Edición impresa. Miércoles 19 de febrero de 2025

Page 1


YUNES DIVIDE A MORENISTAS

LA GOBERNADORA DE VERACRUZ, ROCÍO NAHLE, EXIGE RECHAZAR LA MEMBRESÍA DEL EXPANISTA Y LO SEÑALA POR LAVADO DE DINERO. LA RESPALDA SALOMÓN JARA, DE OAXACA POR MISAEL ZAVALA, CARINA GARCÍA Y JUAN DAVID CASTILLA/P4

Sacapuntas

VEN A MÉXICO CON VENTAJA

ANA BOTÍN

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

A UN PASO DE SER APROBADA

› Este miércoles el Senado, presidido por Gerardo Fernández Noroña, prevé discutir y aprobar la iniciativa contra la reelección y el nepotismo, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer se aprobó en comisiones con 22 votos a favor, de legisladores de Morena, el PT y el PVEM, y seis abstenciones, todas ellas de la oposición.

ROCÍO NAHLE

LA GOBERNADORA ROMPE LANZAS

› Un mejor panorama tiene México ante la incertidumbre mundial por las amenazas arancelarias del presidente de EU, Donald Trump. Así lo consideró la presidenta global de Santander, Ana Botín, quién anunció una inversión de dos mil millones de dólares. “A todos nos va a afectar el tema de los aranceles. El mundo va a crecer menos, pero dentro de este panorama México se ve mejor”, dijo. Adelantó que el Plan México “va a compensar parte de ese menor crecimiento”.

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ

SE AFILIAN EX PANISTAS Y EX PRIÍSTAS

› Dio de qué hablar el módulo que instaló Morena en el Senado. Se afiliaron el ex panista Miguel Ángel Yunes y los ex priistas Alejandro Murat y Cynthia López. También el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, quien ofreció incorporar a 5.5 millones de maestros. Pero Javier Corral no; se lo notificó a la presidenta Sheinbaum y a AMLO

MARIO DELGADO

› Por cierto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se opuso a la afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena. Solicitará por escrito a la dirigente Luisa María Alcalde negarle la membresía, y anexará “pruebas” de que el ex panista está ligado a “lavado de dinero y otros delitos”. A su reclamo se sumó su colega de Oaxaca, Salomón Jara

BANDERAZOS A LOS FOROS

› Arrancan los foros de recopilación de propuestas para construir una nueva Ley General de Educación Media Superior. El titular de la SEP, Mario Delgado, dio el banderazo de salida para que mañana inicie en Tijuana la primera de seis sesiones. El resto serán en Morelia, CDMX, Mérida, Toluca y San Luis Potosí. Participan el Congreso y la ANUIES.

PRESENTAN ESTRATEGIA METROPOLITANA

› La Estrategia Metropolitana Integral de Combate al Delito se presenta hoy en el Palacio del Ayuntamiento. La anfitriona es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y participan la gobernadora de Morelos, Margarita González, y sus homólogos de Puebla, Alejandro Armenta; y de Hidalgo, Julio Menchaca, entre otros personajes.

GUADALUPE TADDEI

SE ARMÓ LA BURUNDANGA

› Todos se avientan la bolita de los errores en los listados de aspirantes a la elección judicial. El INE, presidido por Guadalupe Taddei, exige al Senado subsanar las pifias, pero su presidente, Gerardo Fernández Noroña, señala a la Suprema Corte, encabezada por Norma Piña, por las inconsistencias. Una verdadera burundanga

ARTICULISTA INVITADO

JAVIER MURILLO* @javiermurillo_

El Ejército Mexicano: confianza, desafíos y realidad

Cada 19 de febrero, México conmemora el Día del Ejército, una institución con más de un siglo de historia, profundamente arraigada en la vida nacional. Su labor ha trascendido el ámbito militar, convirtiéndose en un pilar en la protección civil, la infraestructura y la seguridad pública.

Sin embargo, ¿cómo perciben los ciudadanos a esta institución en el México actual?

Según un reciente estudio de opinión (Question Mark, febrero 2025), el 77.4 por ciento de los mexicanos expresa entre mucho y algo de respeto en el Ejército, con una calificación promedio de 7.1 sobre 10 en su desempeño.

Más allá de la percepción, la función del Ejército Mexicano ha evolucionado. El 96.3 por ciento de los ciudadanos apoya su participación en desastres naturales, el 90 por ciento aprueba sus labores sociales, como campañas de vacunación y apoyo comunitario, y el 78 por ciento considera que su presencia en comunidades vulnerables es beneficiosa.

El análisis refleja que la relación positiva con el Ejército, de dicha conversación, es en un 88 por ciento positiva. Siendo el principal tema al que se refieren los mexicanos, las interacciones del personal del ejército con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El 66 por ciento de los ciudadanos respalda la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fortaleciendo así la coordinación en materia de seguridad.

En este Día del Ejército, México reconoce la labor de una institución que goza de alta confianza y respeto

Además, el Ejército ha sido fundamental en la protección de los recursos estratégicos del país, resguardando más de 19,000 kilómetros de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), participando en la seguridad de instalaciones eléctricas clave y protegiendo 81 aeropuertos y terminales estratégicas, garantizando la soberanía y estabilidad en diversas regiones.

En lo que se refiere al ámbito digital, en un análisis realizado por la consultora Metrics, del primero de diciembre a la fecha, 168 mil usuarios han enviado más de un millón de mensajes en redes sociales, que han llegado a más de 21 millones de mexicanos.

En este Día del Ejército, México reconoce la labor de una institución que goza de alta confianza y respeto, pero que enfrenta el reto de equilibrar su papel en la seguridad sin comprometer derechos fundamentales.

Su futuro dependerá de la capacidad de adaptación a un entorno cada vez más complejo, donde la seguridad y la justicia deben caminar de la mano.

*Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos

CLARA BRUGADA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

/ LESLIEE

La decisión del senador expanista Miguel Ángel Yunes Márquez de afiliarse a Morena ocasionó una inmediata división entre morenistas. Incluso, líderes en las entidades solicitaron a la dirigencia nacional, a cargo de Luisa María Alcalde, que rechace la entrada al partido de un personaje investigado por lavado de dinero y otros delitos Ayer, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se reunieron en privado con la bancada de Morena en el Senado, donde informaron sobre la tarea de sumar a más militantes a las filas morenistas y abrieron un módulo dentro de las instalaciones de la Cámara alta para las afiliaciones y reafiliaciones.

Por la tarde, arropado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el senador Yunes Márquez acudió al módulo de afiliación, donde le entregaron su credencial como miembro del partido.

En una breve entrevista a medios, el político que llegó al Senado bajo las siglas del PAN, sostuvo que se ha sentido acogido por Morena, en un momento en donde decidió apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estoy convencido que México requiere una presidencia fuerte, y eso requiere también tener un Senado que respalde a la presidencia, no podemos tener contraposición entre los diferentes poderes y estoy muy contento de estar aquí, me siento en casa, estoy convencido que podemos hacer cosas muy importantes”, expresó.

El legislador anunció también que desistió de su demanda contra Acción Nacional, que lo expulsó de sus filas.

La credencialización del expanista a Morena retumbó

YUNES DESATA DIVISION

Yunes, a quien calificaron como una persona que representa el abuso del poder y la corrupción.

l Adán Augusto justificó a Yunes Márquez.

l Afirmó que lo requieren para la mayoría calificada.

ALCALDE PRESIDENTA DE MORENA DE ACUERDO A NUESTROS ESTATUTOS, SERÁ LA COMISIÓN DE JUSTICIA QUIEN EVALÚE SU PROCEDENCIA’.

TRAS SU AFILIACIÓN, LA GOBERNADORA DE VERACRUZ, ROCÍO NAHLE, Y SU HOMÓLOGO DE OAXACA, SALOMÓN JARA, EXIGEN RECHAZAR SU MEMBRESÍA

MISAEL ZAVALA, CARINA GARCÍA Y JUAN DAVID CASTILLA

LUISA MARÍA

entre dirigentes morenistas que, de inmediato, pidieron a Luisa María Alcalde que rechace la afiliación del veracruzano. Una de estas voces fue la de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien a través de sus redes sociales pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez”.

CRECEN MILITANTES

441.3

SENADORES SE REAFILIARON A MORENA EN EL SENADO.

MILLONES DE AFILIADOS A MORENA, EN 3 SEMANAS.

Incluso, hará llegar formalmente la solicitud por escrito a Alcalde, con las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul” donde Yunes Márquez está involucrado en delitos. La dirigencia estatal de Morena en Veracruz, a cargo de Esteban Ramírez Zepeda, también lanzó un pronunciamiento para rechazar la afiliación de

“En Veracruz hemos sido testigos del daño que los gobiernos del pasado causaron a nuestra gente”, expuso.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, se sumó al rechazo al respaldar la petición de Nahle para que Morena niegue la incorporación del veracruzano, y también la de Murat.

A su vez, la dirigencia estatal en Oaxaca solicitó no acreditar al exgobernador Alejandro Murat como miembro de Morena.

Al respecto, la lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, explicó que la reciente incorporación de Yunes Márquez al partido será atendida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, instancia que se encargará de evaluar su procedencia y tomar una determinación.

l El único que mostró firmeza y decisión fue Miguel Yunes, dijo.

l Entre los nuevos afiliados está el propio Noroña.

l También Cynthia López Castro y Alejandro Murat Hinojosa. EN SU DEFENSA

l MIEMBROS. Adán Augusto López, Miguel Ángel Yunes y Gerardo Fernández Noroña muestran sus credenciales de Morena.

A Fuego Lento

Alfredo González Castro

@ALFREDOLEZ

SHEINBAUM ENVÍA A MIEMBROS DE SU GABINETE A ESTADOS UNIDOS PARA NEGOCIAR

Ronda 1: Misión especial de México a Washington

Los próximos días serán cruciales para la relación entre México y Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una misión especial a Washington para iniciar negociaciones con la administración Trump en materia de seguridad y comercio.

Los comisionados para esa tarea son los secretarios Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch, y de parte de la cancillería iría Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, quienes se reunirán con sus contrapartes con el propósito de analizar y dar seguimiento a cada uno de los temas que les competen.

Harfuch, por ejemplo, entregará un informe de todas y cada una de las detenciones de objetivos prioritarios vinculados con la delincuencia organizada, el tráfico y la producción de droga, así como un reporte sobre estupefacientes decomisados, particularmente fentanilo.

La presidenta Sheinbaum quiere demostrarle a su homólogo que México no está de brazos cruzados y hará todo, no sólo para darle gusto al Tío Sam, sino para bajar los índices delictivos, abatir y desmantelar a la delincuencia organizada.

De acuerdo con un alto funcionario, la mandataria sabe que la inseguridad y el tráfico de drogas son nuestro talón de Aquiles, por lo que Trump no dejará de amenazar con la imposición de aranceles mientras no vea resultados.

Nuestros representantes van por eso a la primera reunión de alto nivel en territorio estadounidense, en la que Ebrard presentará también un diagnóstico de lo que implicaría para ambos países una guerra arancelaria.

De la misma forma les hará saber que, si EU se mantiene en la idea de establecer nuevas tasas impositivas, prácticamente abriría la puerta de salida al T-MEC, con serias consecuencias para los tres países que lo conforman. Algo que no conviene a nadie

En esta gira se prevé que una de las reuniones se dé entre Velasco y representantes del presidente Donald Trump.

Mientras, el canciller Juan Ramón de la Fuente mantiene el contacto con el secretario de Estado, Marco Rubio, con quien ha encontrado uno de los mejores canales de comunicación

Rubio es uno de los pocos funcionarios de origen latino (es cubano) y la mayor parte de las conversaciones han sido en español, algo que parece una nimiedad, pero que ha facilitado mucho la comunicación entre ambos.

Por esa y otras acciones, en materia de seguridad y alianzas económicas, la misión mexicana va

con mucho optimismo. Falta ver cómo amanecen de ánimo Trump y sus locuaces asesores, como Elon Musk, porque tan sólo ayer, el magnate salió a decir que México está dirigido en gran medida por los cárteles. ***

ALREDEDOR DE 800 MIL CABEZAS de ganado ingresan de manera ilegal a México desde Centroamérica, generando “ganancias” por 400 millones de pesos al año

Esto lo sabe el gobierno y, aunque hay una investigación para detectar las rutas y poner rostro a los agentes involucrados, todos los productos derivados de ese hato ganadero se comercializan “legalmente” en nuestro país

Ocurre porque las reses de contrabando cuentan con el “arete” y los documentos que las certifican para el consumo nacional, lo cual no sería posible sin la participación de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que preside Homero García de la Llata

Los aretes (el plástico de colores que colocan en las orejas de las reses) tienen un costo de 40 pesos por unidad, pero han detectado que para las vacas de contrabando los venden hasta en 500 pesos. De alguien es el negocio y eso es lo que investiga el gobierno de Sheinbaum. ***

HABLANDO DE RUMIANTES, crece como bola de nieve la polémica en torno a las corridas de toros en el Congreso de la CDMX. Existen diputados de Morena, que comanda Xóchitl Bravo, que piden no darle la vuelta al asunto, exigencia a la que se han sumado sus aliados, como el Partido Verde, con Jesús Sesma al frente. El problema es que las jefas y jefes de los guindas buscan a toda costa sacar el asunto de la agenda legislativa. ***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “Nada une más a dos países que el miedo a perder dinero”.

l EVENTO. Javier Solórzano y Blanca Becerril.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por segunda ocasión, Heraldo Media Group y Dalia Empower se unieron para reconocer a mujeres, hombres, empresas, organizaciones, fundaciones y proyectos que marcaron la pauta para la creación de nuevas realidades equitativas y justas.

Durante la ceremonia de los Reconocimientos Mente Mujer

Dalia Empower, María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, mencionó que esta iniciativa visibiliza los diversos esfuerzos por la equidad.

RESALTAN TRABAJO CONJUNTO

l Son quienes contribuyen a cerrar la brecha de género e impulsan el empoderamiento. 1 2

l Se reconoce la labor de personas, empresas, organizaciones y fundaciones.

l IMPULSORES. Personalidades galardonadas

#PREMIANLABOR

Destacó que Mente Mujer ha servido como herramienta para romper brechas y empoderar al género en diversas tareas a través de una plataforma tan grande como lo es Heraldo Media Group, lo que contribuye a acelerar el cierre de la brecha de género.

“Me gustaría imaginar un país donde las mujeres y los hombres disfruten de los mismos derechos salariales y que al menos el 30 por ciento de los puestos de liderazgos sean ocupados por mujeres. (...) Hagamos equipo con los hombres, porque la equidad no es una guerra de género”, enfatizó.

En tanto, Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, se dijo confiada en que este proyecto ayudará a impulsar las buenas ideas y celebró que año con año se sumen cada vez más aliados. “Estamos aquí para reconocer y amplificar el impacto de quienes están transformando la vida de la mujer”, expuso. Agradeció a todos los colaboradores por formar parte

l También se hizo mención especial a las medallistas olímpicas y paralímpicas de París 2024. 3

REFRENDAN ESFUERZO

EN EQUIDAD

l

EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS QUE ORGANIZA HERALDO MEDIA GROUP Y DALIA EMPOWER, SE RECONOCIÓ LO QUE SÍ SE ESTÁ HACIENDO POR ROMPER LA BRECHA DE GÉNERO. POR PRIMERA VEZ UN HOMBRE RESULTÓ GANADOR. ADELANTAN QUE EN 2026 AMPLIARÁN LA CONVOCATORIA AL PÚBLICO

de la revolución que cierra las brechas en materia de género, ya que, aseguró, aún hay varias deudas pendientes que deben de ser erradicadas para evitar limitar el desarrollo.

Aplaudió a todos los participantes por impulsar proyectos

RESULTARON GANADORES DE LOS PREMIOS.

y políticas públicas para lograr una igualdad sustantiva. “Cuando las mujeres avanzamos, toda la sociedad avanza. (...) No es la lucha de géneros, es la alianza de géneros por todas y todos”

Para esta entrega hubo 37 nominaciones: 10 en la categoría Aliados de Impacto, que premia la labor de fundaciones y organizaciones; nueve en Fuerzas que Transforman, en donde se reconoce a empresas; y 18 en Impulsores de Equidad, que enaltece el trabajo de mujeres que luchan por romper techos

de los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower 2025.

de cristal y de hombres que son aliados clave en la búsqueda de la equidad de género.

Todas ellas inspiradas en el Global Gender Gap Report del World Economic Forum (WEF), que analiza la brecha de género desde cuatro rubros cruciales: el poder económico y empresarial, logro educativo, salud, supervivencia y empoderamiento político, por lo que este año resultaron 10 ganadores. En la categoría Aliados de Impacto los seleccionados

l PREMIADOS. Ganadores en categoría Impulsores de Equidad.

FUERON LOS NOMINADOS PARA ESTA SEGUNDA EDICIÓN. 37

fueron Movimiento STEM, por impulsar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con inclusión femenina; Inspiring Girls, por fomentar la participación de niñas y jóvenes en STEM con mentorías y prácticas educativas; y Mexicanas con Discapacidad, por promover la inclusión y el empoderamiento. En tanto, en la categoría de Fuerzas que Transforman quienes se alzaron con el galardón fueron L'Oreal, por apoyar a las

mujeres, principalmente migrantes, a través de su programa Camino Protegido; Amazon, por su política de Contratación Segura para cerrar la brecha de género; y AT&T + Endeavor, por promover acciones para la equidad en los medios. Por último, los Impulsores de Equidad de este año fueron Fátima Álvarez Herrerías, cofundadora de Someone Somewhere, que conecta a artesanas indígenas con mercados globales, y Norma Alicia Ramírez, quien

HAGAMOS EQUIPO CON LOS HOMBRES, PORQUE LA EQUIDAD NO ES UNA GUERRA DE GÉNERO’.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL DE HMG

ESTAMOS AQUÍ PARA RECONOCER Y AMPLIFICAR EL IMPACTO DE QUIENES ESTÁN TRANSFORMANDO LA VIDA DE LA MUJER’.

GINA DIEZ BARROSO FUNDADORA DE DALIA EMPOWER

06/07

MIÉRCOLES

¦ 19 / 02 / 2025

Mente Mujer

l CONVERSACIÓN. Altagracia Gómez y Verónica Sánchez.

preside el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias. Además, se integraron Floretta Mayerson, cofundadora de Violetta, una plataforma digital que utiliza IA para prevenir la violencia de género. Y por primera vez resulta ganador un hombre, el director técnico del América Femenil, Ángel Villacampa.

EQUIDAD SUBE AL PODIO

La lucha por la equidad también rinde frutos en el deporte, gracias a los logros de las paratletas Haideé Aceves y Amalia Pérez; el DT, Ángel Villacampa, y la presidenta del Comité Paralímpico Méxicano, Liliana Suárez, distinguidos en esta ceremonia.

Cuando Villacampa habla del equipo se refiere a “nosotras”, un rasgo que le da lugar a las jugadoras y refleja el buen grupo que ha formado a lo largo de casi tres años con las Águilas.

“Hablo en plural femenino, porque ellas son las protagonistas, yo soy un invitado y así lo siento”, dijo el técnico español, quien recibió el premio a Impulsores de la Equidad.

“Todo tipo de reconocimiento es bonito para mí, porque es resultado de la perseverancia, del esfuerzo y el tiempo dedicado. Estoy muy agradecida por ello”, expresó la doble medallista, Haideé Aceves

Los organizadores de los Reconocimientos Mente Mujer

Dalia Empower adelantaron que en 2026 se ampliará la convocatoria al público en general.

Al cierre del evento, la escritora María Milo ofreció un concierto poético, donde destacó la importancia de la independencia para cerrar las brechas.

Entre los y las invitadas estuvieron Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, las comunicadoras Martha Debayle, Sissi Cancino y Gloria Calzada, así como Salvador Guerrero Chiprés coordinador general del C5, Ana De Saracho y Zaira Zepeda.

l DESPEDIDA. La escritora María Milo cerró la ceremonia con un concierto poético.
l INVITADAS. Mariana Benítez, Mari Rouss Villegas, Zaira Zepeda, Fabiola Ortiz, María Elena Esparza y Karla Doig Alvear.
FOTOS: DANIEL OJEDA Y LESLIE PÉREZ

El dedo en la llaga

Adriana Delgado

@ADRIDELGADORUIZ

Migrante

EL ENDURECIMIENTO DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE HA BAJADO CONSIDERABLEMENTE EL TRÁNSITO

os jóvenes en América Latina son presos de los políticos indolentes, autoritarios y corruptos que usan el populismo como una herramienta de adoctrinamiento para obtener votos y después les arrebatan las oportunidades reales de construir una vida digna, la más mínima prosperidad y hasta su seguridad personal y familiar. El resultado: olas y olas de migrantes que enfrentan todavía más corrupción

LEl endurecimiento de la política estadounidense ha bajado considerablemente el tránsito, pero no lo ha detenido. Antes del cierre de la aplicación CBP One, la frontera sur mexicana era cruzada diariamente por siete mil indocumentados en busca de llegar hasta el vecino del norte, aun enfrentando tantas penurias como las que intentan dejar atrás.

Poniendo El Dedo en la Llaga, tuve una conversación muy reveladora con un joven migrante guatemalteco quien, por seguridad, pidió mantener su anonimato. “Yo fui secuestrado en Tapachula, Chiapas, entonces fue Migración la que me entregó a los cárteles. Para poder pasar el trayecto de Ciudad Hidalgo a Tapachula hay tres retenes en los cuales usted tiene que ir pagando si usted es inmigrante, pero si usted

no paga esa cuota, Migración lo retiene y ya en la tarde, tarde-noche, llegan los cárteles a recoger a las personas”.

El joven cuenta que en cada uno de los tres retenes la cuota es de 100 dólares.

Tras negarse a pagar, esos 300 terminan convirtiéndose en mil 100, que es la extorsión a pagar para librarse de los coyotes del crimen organizado y poder unirse a alguna caravana para cruzar el país.

¿Por qué se decidió a huir de Guatemala? “Yo estudié de profesión arquitecto, tengo 26 años, las pandillas allá lo extorsionan a uno cuando ven que está saliendo adelante.

“Me pedían una extorsión de siete mil quetzales para poder entrar al área donde yo vivía, pero como no pagué la cuota dos meses, me dispararon en mi vehículo y me dijeron que, si no quería que la cabeza de mi mamá apareciera en la puerta de mi casa, tenía que pagarla. Entonces mi madre se mudó a Costa Rica con mi abuela, pero yo no pude ir con ella porque las pandillas están en todo Centroamérica”.

Tras todo el periplo por México, con escalas para conseguir algún trabajo y hacerse de recursos para el viaje en la Ciudad de México, Mazatlán, ferry a Los Cabos y de ahí a Tijuana, el joven arquitecto ahora está varado, sin posibilidades de entrar a Estados Unidos. Sus alternativas no son alentadoras. Regresar a Guatemala no suena como opción.

***

MÁS LLAGAS

- Mañana, jueves, deben entrar a impresión más de 600 millones de boletas para la Elección Judicial del 1 de junio, tras un proceso con decenas de inconsistencias. Procesos de evaluación empañados, tómbolas con dudas sobre la imparcialidad, listas de candidatos entregadas con errores al INE, premuras y escenarios no previstos. Así se elegirán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio.

- El asalto de piratas a trabajadores de una plataforma petrolera Zapp Delta en la Sonda de Campeche es un hecho menos raro de lo que parece. La actividad del crimen organizado incluye hasta el huachicoleo marítimo, que es el robo de combustibles de buques tanque en alta mar. Hace apenas tres semanas, la Marina aseguró una embarcación con más de mil 200 litros de combustible robado cerca de la costa de Jalisco, modalidad de hurto documentada al menos desde 2013.

DESCARTA RIESGOS

1

• Fernández Noroña negó que exista algún riesgo.

2

• El senador recordó que es un acto inédito en el país.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

DIMITEN

222 A #SOLICITUDES

LA ELECCIÓN

Abre INE recepción de renuncias en toda la República

FERNANDA GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ha recibido 222 solicitudes de ratificación de renuncia de personas aspirantes al Poder Judicial A través de un comunicado, explicó que a partir de hoy, recibirá durante las 24 horas del día las solicitudes de ratificación de renuncia de personas as-

pirantes a un cargo en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, o cualquier otra solicitud al respecto, en sus oficinas de Partes de sus 300 Juntas Distritales, 32 Juntas Locales, así como en sus Oficinas Centrales. Por otra parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió los listados que envió al INE, que contienen errores en los nombres de candidatos a ministros, jueces y magistrados. El morenista afirmó que el Senado no dejó fuera a ningún candidato, y acusó que la falta de información que informó el INE sobre las candidaturas se debe a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal envió así esos listados y no se pudieron corregir porque los integrantes de dicho comité renunciaron a su cargo. “Ya no tenemos ninguna responsabilidad, ya acabó nuestra función, no me voy a pelear con el INE, pero están aprovechando para darme unos llegues”, dijo. Fernández Noroña, incluso, sostuvo que en el debate interno en el INE sobre los listados de candidaturas a juzgadores, “hay un grupo medio maldoso que se quiere curar en salud, pero tienen que sacar la tarea”

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

La comercialización de armas en la Unión Americana es un dere cho constitucional: se ampara en la Ley de Armas de Fuego y el freno del tráfico sería responsabilidad exclusiva del gobierno mexicano.

La administración Trump ha sido muy reacia a poner el tema en la mesa: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sido olímpicamente ignorado por el secretario de Estado, Marco Rubio

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TRUMP SE VA POR LA LIBRE

EEl político de ascendencia cubana solo ha hablado un par de veces con De la Fuente, evitó pisar México en su reciente gira por Centroamérica y hoy está en Europa arreglando la paz entre Rusia y Ucrania.

Los cárteles mexicanos tienen mucho dinero y la política de “abrazos no balazos” de Andrés Manuel López Obrador los creció: de modo que si no compran las armas en Estados Unidos, las traerán de Asia o Europa.

El tráfico de armas es un tema muy cuesta arriba para México por la reticencia de Estados Unidos. Se supone que esta semana viaja a Washington el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadano, Omar García Harfuch

El freno a las armerías y su venta a los cárteles es uno de los expedientes que lleva México al encuentro sobre seguridad nacional que lidera García Harfuch. Pero la reunión no está confirmada: Rubio regresa de Europa el fin de semana y, otra vez, se observa el desdén del equipo de Trump.

Lo que sí le interesa a nuestros vecinos es el combate a los cárteles, donde hoy más que nunca los convenios históricos de colaboración de México y Estados Unidos se han intensificado.

El espionaje de Estados Unidos es permanente con drones, aviones, globos y satélites.

Los dichos de los halcones de Trump, como el secretario de la Defensa, Pete Hegset; el zar de la frontera, Tom Homan, o el Consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, son deliberados y propagandísticos.

N EL DEPARTAMENTO de Estado de Estados Unidos ya mapearon que a México le urge una reunión para avanzar en el freno a la venta de armas a los cárteles de la droga y demás grupos delincuenciales. Es el asunto que más importa al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y que trató en su charla con el Presidente Donald Trump Sin embargo, y a juzgar por los hechos, la petición no está transitando.

Las agencias no necesitan colaboración nuestra porque tienen capacidad tecnológica, recursos, autonomía política y sus operaciones son encubiertas por el grado de seguridad nacional que representan.

En la lucha contra el terrorismo, utilizan todos las herramientas tecnológicas que tienen a la mano, su inteligencia militar y los recursos ilimitados de la guerra para ganar, incluido el dinero.

Oficialmente, no se sabe de ataques con drones, misiles o cualquier otro artefacto de combate, pero eso no lo descarta ni quiere decir que no vaya a ocurrir en cualquier momento. Estados Unidos no nos va a avisar.

Máxime, porque los Trumpistas no ven que la 4T ni aprese a un pez gordo ni que se vaya contra las estructuras políticas y financieras de Morena que han permitido el crecimiento de esos grupos.

resolviera el asunto en contra del banco, todo ello con la abierta intervención del ministro en retiro Eduardo Medina Mora El proyecto, realizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, propone revocar la conde na y absolver a Actinver de la responsabilidad en que incurrió al haber bloqueado, a través de sus delegados fiduciarios, cierto juicio que en su momento inició un fideicomiso de Zaga en contra de Max, Moisés y André El-Mann, estos últimos también consejeros en Actinver.

ES INCOMPRENSIBLE QUE, contrario a los intereses de los maestros, no se concluya aún el acuerdo reparatorio del Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (Forte), con Santander y Gru po CGB. De concretarse como se tiene esperado, implicará uno de los mayores acuerdos para la recuperación de activos en México en favor de los maestros de educación pública que forman parte de ese fondo. La mesa está puesta para cerrar el acuerdo, que desde hace algunos meses se negocia. Intervienen la Procuraduría Fiscal, que lleva Grisel Galeano; el Banco Santander, que dirige Felipe García Ascencio, y Grupo CGB, de Antonio Dávila Sólo falta la autorización del Forte y su comité para la formalización del acuerdo. Vaya grave descuido del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, más metido en la grilla barata de Morena, que por concluirlo de una vez por todas, algo del mayor interés y beneficio de sus agremiados.

EN-TI, EMPRESA MEXI

CANA especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas, firmó con la cadena de Pasteles Caseros Gaby y la texana Fort Worth Meat Packers, subsidiaria de la Holding Ramos & Land Cattle, un acuerdo para diseñar y llevar a cabo proyectos nearshoring La empresa dirigida por Oscar Mora planea convertir la cadena, con una antigüedad de 35 años, en un sistema de franquicias y abrir alrededor de 100 unidades en los próximos tres años. Actualmente tiene ocho puntos de venta. El acuerdo con la familia Ramos, sexta generación de ganaderos y principal productor de carne wagyu en Estados Unidos, es modernizar a la compañía utilizando inteligencia artificial y creando una red más eficiente con sus ranchos criadores ubicados en Chihuahua, Nuevo México y Oklahoma. Estos dos acuerdos son el resultado de la alianza entre EN-TI y Alegre & Associates anunciada el año pasado. Su objetivo es ofrecer a las empresas interesadas en el comercio transfronterizo soluciones tecnológicas para optimizar sus procesos y aumentar la competitividad.

PUES HAY NOVEDADES en el conflicto legal entre Actinver con Rafael Zaga, derivado de la condena por más de mil millones de pesos que fue impuesta al banco que preside Héctor Madero por haber incumplido su deber de obrar como buen padre de familia en perjuicio de su propio cliente. Después de meses, finalmente la Primera Sala de la Suprema Corte resolverá hoy el asunto. Recordará usted que aquí en este espacio le informé que la solicitud de facultad de atracción intentada por Actinver abruptamente impidió que, en su momento, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil

PARA LOS GRUPOS delictivos de la CDMX, el despojo se ha convertido en una opción atractiva para consolidar el control de un territorio y, de paso, apropiarse de inmuebles, que pueden ser usados como casas de se guridad, centros de operación y/o puntos de venta de droga. Hablamos de que sólo el año pasado se abrieron 3 mil 643 carpetas de investigación por este delito en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ahora a cargo de Bertha Alcalde, donde no sólo se involucra a grupos criminales, sino también casos entre particulares, como los originados por conflictos familiares.

DONALD TRUMP CLAUDIA SHEINBAUM
MICHAEL WALTZ
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
BERTHA ALCALDE
ALFONSO CEPEDA OMAR GARCÍA HARFUCH
OSCAR MORA
HÉCTOR MADERO
ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

SOFÍA GARCÍA

NIÑAS Y NIÑOS EN PELIGRO, LA ESCUELA DEJÓ DE SER UN LUGAR SEGURO

No es sólo un tema escolar. Es un problema de seguridad, de justicia y de derechos humanos. Se necesita atención médica y psicológica inmediata, sanciones ejemplares contra quienes permiten o encubren la violencia

a violencia en las escuelas no es un pleito entre niños, es el reflejo de una sociedad rota, donde las autoridades directas como docentes y directivos prefieren mirar hacia otro lado antes que asumir su responsabilidad. Lo peor es que no hablamos de casos aislados, sino de un patrón de omisión que normaliza el sufrimiento infantil.

LEl caso de Fátima, la niña que fue víctima de acoso escolar, es sólo “la punta del iceberg”. La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) obliga al Estado a garantizar entornos escolares seguros, pero cuando un niño sufre violencia en la escuela, lo común es que las denuncias se pierdan entre la burocracia, los “carpetazos” y la indiferencia.

De acuerdo a la ENADIS 2022, 3.3 millones de adolescentes fueron víctimas de bullying en un solo año.

Las burlas son el primer paso hacia la violencia normalizada

Aunque la ley exige protocolos contra el acoso escolar (Artículo 57 de la LGDNNA), en la práctica las víctimas quedan desamparadas. Se minimizan sus denuncias, se justifica la violencia con frases como “son cosas de niños” y, cuando el problema escala, la única respuesta es la impunidad México ostenta un vergonzoso primer lugar en bullying entre los países de la OCDE. Hablamos de agresiones, humillaciones, hostigamiento y, en los casos más graves, suicidios. Sí, niños que deciden quitarse la vida porque no encuentran otra salida. No es sólo un tema escolar. Es un problema de seguridad, de justicia y de derechos humanos. Se necesita atención médica y psicológica inmediata, sanciones ejemplares contra quienes permiten o encubren la violencia y, sobre todo, un cambio real en la forma en que como sociedad nos relacionamos con la infancia. Las burlas no son graciosas. Son el primer paso hacia la violencia normalizada.

•••

EN CORTO: Durango sí, Veracruz no. Pues que siempre sí hubo humo blanco en Durango: el PRI y el PAN van juntos con candidatura común. El diputado federal priista Arturo Yáñez lo confirmó, y asegura que la alianza les traerá buenos resultados. Mientras tanto, en Veracruz, donde la coalición se quedó en el tintero, el vicecoordinador del PRI, Erubiel Alonso, jura que no perderán el registro. A ver si no se lleva una sorpresa. Y en la otra cámara, en el Senado, se destapó que Morena distribuirá 6 mil tabletas para afiliar a los 10 millones de militantes que se pusieron como meta. Qué bueno que Mauricio Kuri no es morenista, porque ya hubiera sacado el bate y prohibido el jueguito. Pero si de personajes incómodos hablamos, los que siguen sin caber en ningún lado son los Yunes: ni en el PAN, ni en Morena, ni en la fila del cine. Mientras algunos senadores se quejan, otros dicen que el chiste es sumar. ¡Para chistes, esos! Nos vemos a las 8 por el 8

#PARARESIDENCIAMÉDICA

Asignan a 42% de los aspirantes

OPORTUNIDADES

1El Seguro Social oferta 9 mil 813 lugares para residencias.

2

Le siguen hospitales de la Secretaría de Salud con 5 mil 515 plazas.

llo del Sector Salud, Eduardo Clark García, quien afirmó que el resto de los aspirantes, 26 mil 648, pueden realizar otra prueba, pues este examen se lleva a cabo cada año.

“De estos 44 mil 855 aspirantes fueron seleccionados para una residencia médica, 18 mil 207, es decir, el 42 por ciento de las personas que concursaron”, dijo.

EXTRANJEROS PUEDEN HACER ESPECIALIDAD. 420

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

De los 44 mil 855 médicos generales que concursaron en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), sólo 18 mil 799 fueron seleccionados, es decir, 42%, que podrán estudiar una especialidad en las instituciones de salud pública del país. Así lo informó el subsecretario de Integración y Desarro-

#ENFUNDACIÓNISSSTE

EN 2011 SOLAMENTE INGRESABAN SEIS MIL PERSONAS A LA RESIDENCIA

EN TODO EL PAÍS’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

El funcionario explicó que pese a que fueron 18 mil 799 los que pasaron el examen, las instituciones de salud (IMSS, SSA, ISSSTE y Pemex) sólo ofertarán 18 mil 627 lugares, quedando sin campo clínico 172 médicos, pero sostuvo que estos serán instalados en un proceso de Pre Asignación directa. Clark también anunció que las primeras tres mil 649 millones de piezas de medicamento adquiridas por el gobierno serán entregadas a hospitales públicos a partir del 3 de marzo.

Exhiben anomalías

l Las irregularidades de la Fundación ISSSTE fueron exhibidas por el actual director de dicho organismo, Martí Batres, entre ellas, la entrega de espacios

de manera indebida, así como proporcionar recursos sin un destino claro.

“Es uno de esos ejemplos representativos del proceso de saqueo y privatización de las instituciones públicas”, dijo. También se refirió a la modernización a través de la Clínica es Nuestra. Con Javier Alatorre, en Heraldo Radio, destacó que el proyecto contempla una inversión de 400 millones de pesos C. NAVARRO CLÍNICAS DE PRIMER NIVEL SE BUSCA MEJORAR.

MALOS MODOS

#NOAREELECCIÓN

SENADO AVALA INICIATIVA

● En comisiones, el Senado avaló la iniciativa presidencial para acabar con la reelección y va contra el nepotismo en el país. La reforma fue enviada a la Mesa Directiva para que mañana sea discutida en el Pleno de la Cámara alta. Con 22 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y seis abstenciones de la oposición, los senadores avalaron la reforma enviada por la presi-

CUÁNDO APLICA

#OTROTALENTO

● En el Campo Militar 1-A retumba la tambora, suenan las trompetas, la tuba, los clarinetes y el acordeón, y quien ameniza es la banda militar FX, liderada por el capitán segundo de infantería Eduardo Barrón conocido como Eddy. Las vivencias de las tropas de las Fuerzas Armadas desplegadas a lo largo y ancho del territorio nacional, son contadas bajo el géne-

● Hoy la discuten en el Pleno y de aprobarla será efectiva para elecciones del 2030. EN HONOR A LA MILICIA

● Buscamos motivar a los jóvenes con las letras de este género, dijo.

● Fue discutida y aprobada en comisión del Senado de la República.

denta Claudia Sheinbaum, la cual deja en claro que para ser candidato a diversos cargos no se debe tener o haber tenido, en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitaciones de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.

La prohibición de reelección de los servidores públicos, aplicarán a partir de los procesos electorales de 2030. M. ZAVALA

● La Banda militar FX y su cantante Eddy difunden los corridos. PRIMERA FASE INSPIRA LABOR MILITAR

ro musical del regional mexicano; Eddy comenzó a escribir corridos desde 2021 para levantar la moral a sus compañeros durante el cumplimiento de sus misiones. “El corrido viene desde la revolución, más allá de mi gusto personal es un sello de la música mexicana, tenemos canciones que hablan desde aquel soldado que sale de su casa para venir a entregarse, el sacrificio y el orgullo pero también hay una canción que honra a todos los compañeros que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber”, explicó el capitán segundo de Infantería, en entrevista con El Heraldo de México. A. VEGA

AFÍLIATE A MORENA

Con un poco de suerte, el día de la afiliada coincides con el ‘bodocón’ y amacizas foto con él. En esas estoy, buscando un ‘huequito’ en la agenda

l Doctor Patán se metió a ver qué pasaba en X, o sea Twitter, y palideció de envidia. Uno a uno, los compañeros del movimiento se hacían la foto, credencial en mano, con el Andy, nuestro entrañable bodoque, heredero de la escuela política y moral, pero también, por qué no decirlo, de la genética privilegiada del Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM)

EAsí que me dije frente al espejo, decidido: “Afíliate a Morena y sigue el camino que han tomado varios prohombres de la izquierda y del PRI. Con un poco de suerte, el día de la afiliada coincides con el bodocón y amacizas foto con él”.

En esas estoy, buscando un huequito en la agenda para lanzarme a la Cámara de Senadores, al módulo. He tenido momentos de duda, claro. Por ejemplo, ante la foto de Rocha Moya, que, todo sea dicho, no es precisamente una de las cumbres intelectuales y/o morales de nuestro movimiento.

Luego me acordé, con cierta punzada en el hígado, de que también el Cuauhtémoc decidió afiliarse no hace mucho, en ese salto suyo de la socialdemocracia a la izquierda humanista mexicana, y de que digamos que a mi Cuau se le han deslizado dos que tres aparentes truculencias en su hoja de servicios. Así que empeoraron las dudas. De hecho, tanto dudé, que llegué a preguntarme si mi Sabina, ese intelecto único, no tendrá razón al decir que los corruptos estaban triunfando dentro del partido. Pero con Morena las dudas desaparecen rápido Lo que la compañera Sabi olvida es que nacimos así: cero hacer ascos. El movimiento tiene unos founding fathers que, a priori, no parecen los ideales. Como el licenciado Bartlett (que sigue soltero, ¿eh?; aprovechen). O el doctor Monreal, constitucionalista y lector.

Con Morena las dudas desaparecen rápido

También les recuerdo que anda por ahí mi Napito desde hace rato. O Nachito Mier, el ídolo de Tecamachalco, Puebla. O el otro Nachito, Ovalle. O mi Bejarano, el profe, que podrá no haberse afiliado -confirmen, please-, pero vaya que es de los nuestros. O mi Lay. Más los que se han sumado en fechas recientes, desde los ya referidos, hasta Américo Villarreal, morenista cosecha 2017 (por cierto, qué bueno que ya le encontramos ocupación a su hijo), y hasta mi Pedro Haces, ¡torero! Sí, siempre fuimos así. Morena, de hecho, es un gigantesco ejemplo de que, cristianamente, siempre es posible la redención, y sobre todo un ejemplo de fe del converso. Y lo que nos falta por ver.

Cualquier día sorprendemos haciéndose la foto a la propia Sabi, que yo creo que ya anda en camino de asumirse, igual que la asumimos todos, como una trabajadora del movimiento. Poco menos que una empleada. Es más: bien por Adán Augusto, quien, como el boxeador de izquierda que es, llevó del cuello a Yunes para afiliarlo. Ni mandados a hacer, pues.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

#OPINIÓN
JULIO PATÁN

AVALAN TRABAJO DEL EJÉRCITO; BENEFICIAN A COMUNIDADES

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA

QUE HAY UN GRAN APOYO Y RESPETO CIUDADANO A LAS OPERACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAÍS

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FUERZA

En el marco del Día del Ejército, una mayoría de la ciudadanía consultada consideró que las operaciones de las Fuerzas Armadas en comunidades del país son en beneficio de la población, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de: “Actualmente el Ejército opera en algunas comunidades del país para protegerlas, ¿usted piensa que…?”, 78 por ciento de los encuestados afirmó que “es benéfico para las comunidades”; 11 por ciento cree que “pone en riesgo la seguridad de la gente en las comunidades”; 7 por ciento que “no sirve”, y 4 por ciento “no sabe/no contestó”.

El siguiente cuestionamiento fue: “Ahora dígame, ¿qué tanto respeto le merece el Ejército?”, 77.4 por ciento dijo que “mucho/ algo”; 16.4 por ciento,“poco”; 5.4 por ciento, “nada”, y 0.8 por ciento “no sabe/no contestó”.

“Ahora dígame, ¿cómo calificaría el desempeño de…?”, de la Marina, 65.7 por ciento consideró que “mucho/algo”; 22.9 por ciento, “poco”; 7.7 por ciento, “nada”, y 3.7 “NS/NC”; del Ejército, 65.5 por ciento dijo que “mucho/algo”; 24.3 por ciento, “poco”; 8.4 por ciento, “nada” y 1.8 por ciento “NS/NC”; de la Guardia Nacional, 56.8 por ciento

1 2 l La Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo del Ejército Mexicano.

l En septiembre de 2024, la Sedena tomó el control de la Guardia Nacional.

3

l La cifra de elementos de ese agrupamiento asciende a 120 mil elementos.

275 112

MIL ELEMENTOS INTEGRAN EL EJÉRCITO DEL PAÍS ACTUALMENTE.

ANIVERSARIO CONMEMORA EL EJÉRCITO MEXICANO ESTE 19 DE FEBRERO.

respondió que “mucho/algo”; 26 por ciento, “poco”; 14.9 por ciento, “nada”, y 2.3 por ciento, “NS/NC”.

Otra pregunta fue: “Hablando específicamente del Ejército, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo en que el Ejército participe en las labores de auxilio en caso de desastres naturales?”, 96.3 por ciento está “de acuerdo”, y 3.7 por ciento, “en desacuerdo”.

“Por último, dígame, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo en que la Guardia Nacional haya pasado a manos de la Sedena o el Ejército?”, 66 por ciento está “de acuerdo”; 24 por ciento, “en desacuerdo”; 2 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”, y 8 por ciento “no sabe/no contestó”.

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano y la inauguración de las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizada, en Cerralvo, NL.

GRÁFICO: NELLY VEGA
Fecha: Del 14 al 17 de febrero. Muestra: 400 encuestas efectivas. Margen de error: +/- 4.9%, con un nivel de confianza de 95%.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

E1 2 l gobierno capitalino plantea entregar más de 30 mil viviendas, incluidas 15 mil nuevas, a familias beneficiarias, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al encabezar la presentación de la Política de Vivienda.

En el Teatro del Pueblo, anunció el avance de construcción de 246 complejos de vivienda y el inicio de obras en 120 predios. “Queremos cambiar las cosas, queremos profundizar en una política destinada a las personas que menos recursos tienen”, dijo la mandataria local, acompañada por autoridades federales, locales, integrantes de su gabinete y arropada por cientos de personas, entre ellos activistas sociales.

Brugada reconoció el rezago en materia de vivienda y explicó que nueve de cada diez capitalinos no tienen vivienda y tampoco acceso a créditos bancarios. “Queremos cambiar lo que acontece en la ciudad, porque hay vivienda muy cara y tenemos vivienda que todos los días aumenta sin ninguna regulación” dijo.

Enfatizó también que su objetivo es alcanzar 200 mil acciones de vivienda en seis años de gestión. Explicó que se reforzará el programa de mejoramiento de vivienda, con perspectiva de género, garantizan-

MODELO DE CIUDAD

● Reconoció a los movimientos populares a favor de la vivienda.

● Buscan combatir la gentrificación de la ciudad.

● Apuestan por una política integral que transforme la vida de la gente.

#PARAESTEAÑO

VAN POR 30 MIL NUEVAS VIVIENDAS

3 do que cada conjunto cuente con centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores, comedores comunitarios, y lavanderías gratuitas. Anunció un programa de escrituración para regular las

FOTO: ESPECIAL

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, ENCABEZÓ LA POLÍTICA DE VIVIENDA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

viviendas existentes. Además, adelantó que Tlatelolco será reedificado, como parte del programa de transformación.

9

ACCESO A UN HOGAR MIL MILLONES DE PESOS PARA VIVIENDA HAY.

MIL FAMILIAS REQUIEREN RENTAR AL AÑO. 53

#POLICÍACDMX

DETIENEN A PRESUNTO IMPLICADO EN HOMICIDIO

M², MEDIDA MÍNIMA DE VIVIENDAS NUEVAS. 3 60

“Estaremos trabajando con el sector privado para la vivienda asequible”, aseguró.

AVANZA CDMX CON FOROS César Cravioto, secretario de Gobierno, dijo que desde hace dos semanas se están llevando a cabo foros de consulta para escuchar a los habitantes de la capital, especialistas y personal de diversas áreas del gobierno, con el fin de elaborar el Plan General de Gobierno 2025-2030. En entrevista para el programa Reporte H, con Blanca Becerril de Heraldo Televisión, Cravioto destacó que el lunes fue el foro de la Secretaría de Gobierno, donde se discutieron temas clave sobre gobernabilidad.

físicas del posible responsable, quien manipulaba bolsitas de plástico y al notar la presencia policial adoptó actitud evasiva. Tras realizar un cruce de información, se supo que posiblemente esta relacionado una agresión con disparos el 16 de febrero en la colonia Morelos, donde una persona perdió la vida, y en el cual también participó su hermano. C. STETTIN ● VIGIAS. Fue atrapado en la alcaldía MH.

La Policía capitalina detuvo a un sujeto en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de aparente droga y quien posiblemente participó en agresiones con arma de fuego en la que una persona perdió la vida en la Cuauhtémoc. Al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en las calles Salvador Díaz Mirón y Plan de San Luis, observaron a una persona con las características

INGRESOS AL SISTEMA PENITENCIARIO TIENE.

● CAMBIOS. La mandataria capitalina ofreció agilizar trámites para construir vivienda.

#PROGRAMAPORLAPAZ

Se agrega San Hipólito al desarme

INVITAN A LA CIUDADANÍA A PREVENIR LA VIOLENCIA

El templo de San Hipólito y San Casiano se sumó a la estrategia Sí al Desarme, Sí a la Paz, con la instalación de un módulo de canje en la explanada del recinto religioso.

Al presidir la apertura, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Cesar Cravioto, detalló que para este año se espera lograr el canje de al menos dos mil armas, municiones o cartuchos para disminuir la normalización del uso de este tipo de objetos y prevenir la violencia que puedan generar. Para ello, se tiene contemplado ejercer un total de seis millones de pesos en el programa, de acuerdo con lo programado en la Gaceta Oficial

Lo anterior, debido a que se contempla un pago de entre dos pesos por cada cartucho, 200 por arma o hasta 24 mil 300

#CONGRESOCAPITALINO

Presentan iniciativa de cuidados

DIPUTADOS DE MORENA IMPULSAN PROTECCIÓN A SECTORES VULNERABLES

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una iniciativa para crear la Ley del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México. En esta ocasión fue el legislador morenista, Victor Hugo Lobo Rodríguez, quien señaló que en ella establece como sujetos de derecho al cuidado a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad por enfermedad, discapacidad, ciclo vital o pobreza, especialmente la infancia y la vejez; y a quienes realicen de manera no remunerada trabajo de cuidados.

PIDEN PARTICIPAR

BUENO PARA TODOS

l Impulsarán programas y políticas de tiempo con horarios flexibles.

l Habrá estímulos para las empresas de la ciudad que lo implementen.

1 2 3

l Hasta el momento hay otros dos puntos permanentes que la población puede visitar.

l Uno de ellos se ubica en la Catedral del Señor del Santo Sepulcro, en la alcaldía Iztapalapa.

l Otro más en la Parroquia de

MIL 150 ARMAS HAN RECOPILADO.

EMPEZÓ SU IMPLEMENTACIÓN. 9 2019

FOTO: ESPECIAL

l MISIÓN. El diputado Lobo explicó que está orientado a la infancia y a la vejez.

Añadió que toda persona que requiere de cuidados y las que deseen cuidar, son susceptibles de ser sujetas de derechos.

Apuntó que en esta propuesta se exponen los derechos y obligaciones para las personas que requieren de cuidados y para personas cuidadoras.

Por ejemplo, el pleno respeto a la personalidad y a la dignidad humana, así como el acceso a los programas y políticas públicas en materia de cuidados; el establecimiento de centros de cuidado y desarrollo infantil, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, unidades de servicio y casas de convivencia para el bienestar de las personas mayores.

pesos, dependiendo del material que se entrega. El programa está previsto para aplicarse en las 16 alcaldías en un horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

Además, Cravioto hizo un

llamado a la participación ciudadana en este programa que busca prevenir la violencia y concientizar a los habitantes de la CDMX sobre el uso de armas, su normalización y la conciencia cívica.

POR FRIDA VALENCIA
San Andrés Apóstol de Mixquic, Tlalpan.

El Heraldo

UTILITARISMO JUDICIAL

NO REELECCIÓN Y FIN AL NEPOTISMO

Cuando las mismas personas permanecen en el cargo por demasiado tiempo, se debilita la participación ciudadana

El poder es para servir a la gente, no para perpetuarse de manera personal ni familiar. No caben los grupos ni los nexos si estamos hablando de construir un sistema de gobierno donde la gente esté en el centro. Esa es la convicción con la que la Cuarta Transformación impulsa hoy la reforma constitucional enviada por la Presidenta Claudis Sheinbaum a los Legislativos Federales para eliminar la reelección inmediata y el fin del nepotismo.

En una democracia auténtica, es el pueblo quien decide, no los mismos de siempre.

Desde 2014, la reelección consecutiva ha beneficiado a quienes ya están en el poder, generando condiciones de desigualdad frente a los comicios: dándoles más recursos, más exposición mediática, el control sobre estructuras y beneficios de gobierno para operar, en resumen, más ventajas sobre quienes buscan participar por primera vez.

Esta reforma busca devolver el equilibrio al sistema democrático, evitando que el poder se concentre en unas cuantas manos y garantizando que la voz del pueblo se exprese con mayor libertad en cada elección participando como abanderados y eligiéndolos.

Por eso, eliminar la reelección inmediata es una medida de justicia democrática. Es garantizar que los cargos sean para servir y no para construir carreras políticas interminables.

La política no es un patrimonio personal, es un espacio de representación pública donde las oportunidades deben estar abiertas para todas y todos.

Pero esta reforma no se limita a la reelección, va más allá: también pone fin al nepotismo electoral. Porque el poder no es una herencia que pasa de familiares a familiares, es un encargo del pueblo que se gana con trabajo, compromiso y resultados.

“La política no es un patrimonio personal, es un espacio de representación pública donde las oportunidades deben abrirse para todos”.

Se dijo que permitir dos periodos seguidos era un ejercicio de rendición de cuentas, pero en la práctica, lo que vimos fue la consolidación de cúpulas que se reparten espacios y frenan el crecimiento de nuevos liderazgos.

Eliminar la reelección inmediata no solo es una medida de equidad electoral, sino también una acción para evitar el desgaste democrático. En muchos casos, el poder acumulado durante un primer mandato permite que quienes buscan reelegirse utilicen recursos públicos para beneficio personal, generando una competencia desigual.

Además, cuando las mismas personas permanecen en el cargo por demasiado tiempo, se debilita la participación ciudadana.

La gente está cansada de ver los mismos apellidos en la boleta, ungidos por sus padres, hermanos o tíos que estuvieron antes en el poder. Es momento de cambiar eso.

Y hay algo que nos distingue en Morena: predicar con el ejemplo. Es por eso que la Presidenta Luisa María Alcalde ya tomó la decisión de aplicar esta regla ética dentro de nuestro partido-movimiento desde ahora, rumbo a las elecciones de 2025, aun cuando todavía no es ley.

No podrán participar como candidatos y candidatas aquellos que tengan un lazo familiar con los actuales Presidentes Municipales. Estamos convencidos de que si queremos transformar la política, debemos empezar por dar el ejemplo.

Ahora la bancada de Morena discutirá esta semana, frente al resto de los grupos parlamentarios, la importante iniciativa constitucional. Será clave que en los próximos días sea aprobada para entrar en vigor en 2027.

● Luego de hacer oficial su contrato con los Oakland Athletics, el pelotero mexicano de Sonora, Luis Urías, se presentó con su nuevo equipo para iniciar sus entrenamientos y con los que busca posicionarse como titular en 2025.

● Autoridades capitalinas detuvieron a Édgar Iván 'N', alias El Pelón, de 22 años, miembro de La Anti Unión Tepito y responsable de múltiples balaceras en la alcaldía Cuauhtémoc. El sicario se encuentra hospitalizado y bajo custodia policial.

● Claudia Tenney, representante republicana de Nueva York, propuso un proyecto de ley que busca declarar el día del cumpleaños del presidente Donald Trump, 14 de julio, como día feriado nacional y Día de la Bandera, obvio, en su honor.

La Corte estimó que era su facultad velar en todo momento por la autonomía de los órganos del PJ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la semana pasada, bajo la figura de un conflicto competencial, el diferendo entre la Sala Superior del Tribunal Electoral y diversos Jueces de Distrito, a propósito de las medidas de suspensión decretadas por estos últimos, para detener la elección judicial, entre otros temas.

La Corte estimó que era su facultad velar en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial, así como por la independencia de sus integrantes y se erigió como máximo órgano de ese poder en el “peldaño de mayor jerarquía”; para ello recurrió a una interpretación de la

El objetivo de los cambios es lograr un marco jurídico que permita reducir la comisión de delitos

Que el marasmo de la información Trump, no invisibilice acciones de gran trascendencia. Con el objetivo de avanzar en la reglamentación de las reformas al artículo 21 de nuestra Carta Magna, el 13 de febrero la titular del Ejecutivo Federal presentó dos iniciativas que tienen como objetivo fortalecer la Estrategia de Seguridad Nacional, a partir de la modernización de la investigación judicial haciendo uso de los avances tecnológicos.

La primera, a efecto de expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, a partir de la cual se creará una plataforma que permita la interconexión con las instituciones de seguridad, de Defensa Nacional, de Hacienda y de Inteligencia Nacional, así como el intercambio de información, bases de datos y registros que permitan la investigación estratégica de los delitos y, como parte de ello, la tomas de decisiones y desarrollo de operativos con altos niveles de eficacia. Asimismo, tendrá la tarea de recabar, procesar, sistematizar, analizar y utilizar información para crear bases de datos crimi-

EL BUENO
EL MALO
LO FEO

fracción XVII del artículo 11 de la abrogada Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que no señala expresamente a la materia electoral al excluir el artículo 99 para el ejercicio de la citada facultad.

En un curioso razonamiento, la Corte estimó que los Jueces de Distrito no gozan de competencia en materia electoral por así estar dispuesto en el artículo 107 Constitucional y reiterado en el artículo 61 de la Ley de Amparo, y bajo esta premisa les concedió un plazo de 24 horas para revisar de oficio las determinaciones cautelares dictadas, ello a la luz de esa consideración, tanto suspensiones provisionales como definitivas, creando con ello una figura de revisión no prevista en la Ley de Amparo.

“El examen de la decisión judicial tomada por las señoras y señores ministros rebasó una perspectiva legal a base de interpretaciones”.

Lo resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral que causó el diferendo con los Jueces de Distrito fue el haber decretado como garantía de continuidad de las actividades relacionadas con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, con base en lo dispuesto en el artículo 99 Constitucional que, ninguna autoridad, poder u órgano del estado, léase los Jueces de Distrito, pueden emitir actos de autoridad tendentes a

suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. En suma, tanto la Corte como la Sala Superior, llegaron a la misma conclusión. Sin embargo, la Corte señaló en su resolución que lo argumentado por la Sala Superior, al erigirse como órgano cúspide y terminal del sistema de medios de impugnación en materia electoral, fue una posición excedida respecto de las suspensiones de los Jueces de Distrito. Estimo que la resolución emitida por la Suprema Corte parte de interpretaciones utilitarias, tanto de su competencia como de su autonombrado nivel jerárquico dentro de los órganos del Poder Judicial para poder resolver y destrabar un conflicto jurídico interorgánico. El examen de la decisión judicial tomada por las señoras y señores ministros rebasó una perspectiva legal a base de interpretaciones, tratando de resolver las circunstancias singulares del caso enfocándose exclusivamente en el resultado de sus acciones, dando con ello continuidad al proceso judicial electoral en marcha.

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS EN FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

SERGIO MAYER BRETÓN COLABORADOR / @SERGIOMAYERB

nalísticos y generar productos de inteligencia para contar con información de valor que aporte pruebas a las investigaciones.

El Sistema estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y fortalecerá la modernización de las instituciones de seguridad y policiales en todo el territorio. En congruencia, se propone la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para actualizar y dotar de mayores atribuciones al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para estructurar la política nacional en materia de acreditación y certificación policial y coordinar el Sistema Nacional de Carrera Policial, que permita elementos mejor capacitados y con estándares de formación y confianza que garanticen un mejor desempeño. También se crearán condiciones para una coordinación efectiva entre instituciones policiales de los tres niveles de gobierno. Estos ordenamientos responden

“Refrendo mi confianza en el trabajo realizado por el secretario Omar García Harfuch, en sus capacidades y compromiso con México”.

al nuevo paradigma en materia de seguridad planteado desde el inicio de la presente administración. En próximos días iniciaremos el análisis de las iniciativas en la Comisión de Seguridad Ciudadana, para avanzar en su dictaminación esperando tener respaldo de todas las bancadas, y así lograr un marco jurídico que permita reducir la comisión de delitos, pero de manera relevante los de alto impacto, disminuyendo las capacidades de los criminales. Refrendo mi confianza en el trabajo realizado por el secretario Omar García Harfuch, en sus capacidades y compromiso con México. Como lo señalé en una columna previa, será importante que la sociedad en su conjunto participe de manera más activa en la recuperación de la seguridad, fortaleciendo el tejido social, cuidándonos unos a otros, estando más vigilantes de nuestro entorno, no acostumbrándonos a la violencia, cuidar la actuación de las autoridades y denunciando los delitos.

REFORMA JUDICIAL INDEFENSIÓN CIUDADANA, IMPUNIDAD DEL GOBIERNO

Consideramos que el sistema judicial requiere reformas, pero reformas serias, que sí vayan al fondo de la calidad de la justicia en el país

México está transitando un momento crítico y peligroso. El gobierno de Morena ya ha cooptado el Ejecutivo y el Legislativo, y ahora está perpetrando un golpe directo contra la independencia judicial y, con ello, contra el Estado de Derecho. Con su mal llamada reforma al Poder Judicial, buscan convertirlo en una extensión más de su maquinaria política, eliminando los contrapesos y sometiendo la justicia a los intereses del régimen. En Acción Nacional denunciamos desde el primer momento esta embestida. Y que nadie se equivoque, por supuesto que consideramos que el sistema judicial requiere reformas, pero reformas serias, reformas que sí vayan al fondo de la calidad de la justicia en el país, como fortalecer la justicia constitucional mediante la reducción de barreras para la acción de inconstitucionalidad, la selección más rigurosa y transparente de los magistrados, la evaluación de méritos profesionales, la participación del Poder Legislativo en audiencias públicas, y la formación continua de los jueces. No una supuesta “reforma” que en realidad encubre el deseo de venganza de un estado autoritario en contra de quienes no se rindieron al autoritarismo y frenaron valientemente el retroceso del país. Hoy, lamentablemente, el tiempo nos confirma lo que advertimos: el proceso para seleccionar jueces y magistrados no sólo está viciado de origen, sino que demostró estar diseñado para garantizar que la justicia quede en manos de quienes sean leales al oficialismo, no para defender los preceptos constitucionales para satisfacer la sed de justicia de la gente, sobre todo de aquellos que no cuentan con recursos económicos. Resulta muy sospechoso que ante una escandalosa y vulgar selección de candidatos por tómbola, la mayoría de ellos sean afines al sistema, cercanos a personajes que se han aprovechado vilmente del poder y la justicia en México. Pero, hasta para hacer sus trampas han sido ineficientes.

“Es una supuesta ‘reforma’ que en realidad encubre el deseo de venganza de un estado autortitario en contra de quienes no se rindieron al autoritarismo y frenaron valientemente el retroceso del país”.

El Instituto Nacional Electoral (INE), que debería ser un árbitro imparcial, ha demostrado una preocupante falta de rigor. Solicitando al Senado que resolviera en 24 horas las inconsistencias en los listados de los candidatos enviados. Sin embargo, en un giro inexplicable, convocó a una sesión extraordinaria urgente para discutir el tema sin esperar siquiera el plazo que él mismo estableció. Horas después, la pospuso. ¿Qué está ocurriendo realmente? ¿Quién está manipulando los tiempos y cuál es el objetivo?

Lo cierto es que este proceso electoral extraordinario está plagado de arbitrariedades, algunas de ellas son: Selección de jueces por sorteo: En lugar de basarse en méritos, experiencia y trayectoria, Morena ha impuesto un mecanismo de insaculación que ignora la capacidad de los aspirantes y sobre todo, el origen que impulsa a muchos ellos.

• Bloqueo de impugnaciones: El Tribunal Electoral ha declarado “irreparables” los errores en la selección de candidatos, impidiendo cualquier corrección y cerrando la puerta a la justicia.

• Interferencia política descarada: Legisladores de Morena y hasta el propio presidente han metido mano en la conformación de listas. Quieren jueces a modo, no jueces imparciales.

• Desacato a la Suprema Corte: la SCJN ha otorgado suspensiones contra el proceso, pero el gobierno simplemente las ignora. Peor aún, el Senado ha declarado que “desconocerá” sus resoluciones

#REVISIÓNDELT-MEC

Preparan visita a la Casa Blanca

MARCELO EBRARD HOY

VIAJA A EU Y EL JUEVES INICIA LAS REUNIONES

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

TENEMOS QUE DIALOGAR PARA TENER CLARO QUÉ ES LO QUE

PROPONE

ESTADOS UNIDOS”

MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará hoy a Washington, Estados Unidos, para tener la primera conversación oficial con funcionarios de ese país para saber qué es lo que quiere la administración de Donald Trump.

Detalló que dentro de las reuniones que sostendrá a partir del jueves están Howard Lutnick, representante de Comercio de EU (USTR), quien es la autoridad que va a revisar el T-MEC, por parte de ellos. Además de quizás otros funcionarios, especialmente el presidente del Consejo Económico de dicho país, que fue anteriormente asesor del presidente Trump, comentó en el marco del relanzamiento de la marca Hecho en México

“¿Qué es la primera conversación que vamos a hacer?, bueno, dice el dicho, hablando se entiende la gente, entonces

25% 171

DE ARANCEL AL ACERO Y ALUMINIO PROPUSO TRUMP. DE ARANCEL A PRODUCTOS MEXICANOS POR PARTE DE TRUMP. MIL 809 MDD, SUPERÁVIT DE MÉXICO CON EU EN 2024.

EN LA AGENDA

l Se instala el Consejo Honorario Promotor para impulsar la identidad nacional.

UN MONTÓN DE PLATA

l Destacan la unión de mexicanos para enfrentar los retos provenientes del exterior.

l El programa Hecho en México es parte del Plan México, aseguró la Secretaría de Economía. 1 2 3

CARLOS MOTA

tenemos que dialogar, primera reunión, para tener claro qué es lo que propone Estados Unidos, qué es lo que busca la nueva administración. Ya no dicho por terceras personas, sino por los titulares de esas áreas”, apuntó.

Reunión, dijo, que también permitirá a México presentar sus argumentos, teniendo como el principal la enorme integración que existe entre los dos países.

Cabe mencionar que debido a que sus dependencias formarán parte de la campaña Hecho en México, participaron Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo.

También estuvieron Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y Santiago Nieto, director general del IMPI.

#OPINIÓN

La compañía entró en una espiral de crecimiento super sólido en México, cosechando ahora sobre la estrategia que sembró hace cinco años

LEl mercado del norte y sureste de México serán su foco principal, así como el Bajío

a automotriz japonesa Mazda apostará su estrategia este año a preservar su participación de mercado de 6.7 por ciento en México, luego de haber crecido 31 por ciento durante 2024 —triplicando la tasa de crecimiento doméstica de la industria—, y de haber arrancado 2025 con un crecimiento de 24 por ciento en enero a tasa anual, de acuerdo con lo que me dice su presidente, Miguel Barbeyto: “Obviamente hay mucha incertidumbre por los factores económicos y políticos que hay en el mundo, no nada más en Norteamérica. Nosotros estamos pronosticando un crecimiento de la industria de 5 por ciento en todo el año; y Mazda quiere mantener la misma participación de mercado que el año pasado, que es de 6.7 por ciento, pero [ahora] de un pastel más grande, porque hay más competidores; por lo que mantener o proteger la participación del año anterior se vuelve más retador”. Esta compañía entró en una espiral de crecimiento super sólido en México, cosechando ahora sobre la estrategia que sembró hace cinco años, de acuerdo con lo que señala Barbeyto, y luego de haber hecho un ajuste en la estrategia de precios de toda su línea de productos. La compañía cuenta ahora con diez modelos distintos en su portafolio disponible en México, de los cuales cuatro vehículos son fabricados en su planta de Salamanca, Guanajuato: el 2 -sedán y hatchback-, el 3 sedán, la CX3 y la CX30. El lanzamiento más significativo de Mazda en 2025 ocurrió a nivel nacional esta semana, cuando puso a disposición del público su pick up BT50, un vehículo que no será posicionado para el segmento de trabajo ni para carga. Se trata de un segmento que crece mucho y de un vehículo a doble cabina con un motor turbo-diésel de cuatro cilindros y tracción 4x4. El vehículo puede cargar 950 kgs. y arrastrar 3.5 toneladas. El mercado del norte y sureste de México serán su foco principal, así como el Bajío.

MICROSOFT

Hay una nueva alianza entre Microsoft, de Rafael Sánchez Loza, y SAP, encabezada por Rui Botelho, para dar disponibilidad de las soluciones de esta última en los centros de datos a hiperescala de Microsoft en México, como el denominado México Central, que es la región de centros de datos que recientemente se inauguró en el país. Con este anuncio, la plataforma “RISE with SAP” queda disponible para alojarse en los sistemas de Microsoft, lo que pone al alcance de empresas locales “la suite más completa de servicios en la nube”. México Central está entregando almacenamiento ultrarrápido en estado sólido y latencia mínima.

MERCADO LIBRE

Avance de Mercado Libre en la Fórmula 1. La empresa que comanda globalmente Marcos Galperín anunció su asociación con BWT Alpine Formula One Team, por lo que su logo se verá en esta temporada en sus vehículos, incluido el del piloto argentino Franco Colapinto

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

FOTO: CUARTOSCURO

Hospedaje impulsa a las Pymes

A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS

DIGITALES PEQUEÑAS EMPRESAS CRECEN 10% SU FACTURACIÓN

Las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que se han digitalizado en México a nivel nacional, reportan 10 por ciento de aumento en su facturación, donde plataformas digitales como Airbnb, fue uno de los motivos de ese crecimiento.

Al presentar el segundo estudio de digitalización de las Pymes en temas turísticos, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), a través de Philippe Boulanger, su vicepresidente de economía digital, reveló que las nuevas formas de hospedaje han generado un impulso a los comercios y servicios.

“A nivel nacional las plataformas digitales de hospedaje fueron un motivo de crecimiento para 60 por ciento de las Mipymes y de 79 por ciento en la Ciudad de México” expuso.

Así el estudio que se aplicó a dos mil 656 empresas, gobiernos federal y local, cámaras de comercio y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) presentó hallazgos como que: 68 por ciento de los negocios en el país, familiares y que en su mayoría dirigen las mujeres, mencionan al turismo como una fuente importante de clientes.

ENCUESTA

1Un 68% de las Mipymes en México mencionan al turismo como una fuente de clientes.

2

Una cuarta parte mencionó que recibían huespedes provenientes de anfitriones en Airbnb.

3En la CDMX 72% de las plataformas recibieron huespedes por turismo.

FOTO:

OLEADA DE IMPUESTOS

l Los impuesto podrían entrar en vigor a partir del 2 de abril.

l El presidente planteó tarifas también para los chips.

#POLÍTICACOMERCIAL

l Además busca imponer aranceles al sector farmacéutico.

CONTINÚA LA AMENAZA

Trump señaló que en abril considera aplicar aranceles a los autos

POR: REDACCIÓN Y AFP FOTO: ESPECIAL

El gobierno de Estados Unidos publicó formalmente las órdenes ejecutivas que imponen aranceles de 25 por ciento a la importación de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.

El gobierno de Donald Trump acusó a México y Canadá de recibir aluminio primario de China y Rusia para producir artículos terminados con dicho material.

Agregó que las naciones de norteamérica han recibido inversiones chinas en la industria del acero, que les permite fabricar bienes que luego exportan al mercado estadounidense.

La Casa Blanca aseguró que, entre 2020 y 2024, las importaciones de acero de Canadá y

Los aranceles previstos para los automóviles importados rondarán un 25%’

TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

México aumentaron de 7.7 millones de toneladas métricas a 9.14 millones de toneladas.

La información indica que las importaciones de aluminio primario de Canadá en 2024 aumentaron 18 por ciento al promedio que registraron en 2015 y 2017; mientras que la importación de artículos de aluminio desde México en 2024 fueron 35 por ciento mayores.

La medida será aplicada a las importaciones de acero y aluminio de: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, Corea del Sur, Unión Europea, Japón, Reino Unido y Ucrania.

ARANCELES A AUTOS

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que los aranceles previstos para los automóviles importados rondarán 25 por ciento, pero va a dar de margen hasta el 2 de abril para decidir si los impone o no. "Será de 25 por ciento o más, y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año", declaró a periodistas en Florida. Añadió que quiere dar tiempo a las empresas para que "ten-

25%

EL ARANCEL al acero y aluminio que se importe a EU.

gan fábricas" en Estados Unidos y de este modo "no tengan aranceles".

El republicano se mostró satisfecho de ver a la Unión Europea (UE) "reducir sus aranceles sobre los automóviles al nivel" de los de Estados Unidos.

"En la UE había un impuesto de 10 por ciento para los coches y ahora tienen 2.5 por ciento, que es exactamente el mismo nivel que tenemos nosotros. Si todo el mundo hace eso, jugaremos con las mismas reglas", aseguró.

"Tomo nota de lo que se ha hecho, pero la UE ha sido muy injusta con nosotros, tenemos un déficit comercial de 350 mil millones de dólares, no compran nuestros coches, no compran casi nada, hay que corregir esto" puntualizó.

POR YAZMÍN ZARAGOZA
DONALD
l Trump dijo que va a imponer aranceles contra el sector automotriz.

Juez le concede amparo

PARTE DEL PROCESO

l Se va a detener temporalmente el proceso judicial.

l No podrá obtener libertad en tanto se resuelve el juicio de amparo.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Guillermo Billy Álvarez Cuevas, quien se encuentra vinculado a proceso por los delitos federales de asociación delictuosa y lavado de dinero, obtuvo un trámite de amparo sobre el proceso que se le sigue, lo que no significa que con ello obtenga su libertad.

El juez Juan Cortés Torres, del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, concedió el trámite de amparo a Billy Álvarez, con lo cual se detendrá “temporalmente” el proceso judicial hasta la resolución del citado documento de protección.

Pese a lo anterior, con la decisión del juez, Álvarez no

MIL 257 MDP, MONTO DEFRAUDADO A LA COOPERATIVA LA CRUZ AZUL. 2

POR BUEN CAMINO

DE LOS 9 CÓMPLICES DE BILLY HAN SIDO DETENIDOS.

puede obtener ni la libertad ni su desvinculación al proceso por los delitos citados.

Cabe mencionar que, además de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, Álvarez se encuentra vinculado a los procesos de fraude genérico por un monto de dos mil 257 millones de pesos y administración fraudulenta en perjuicio de Cooperativa La Cruz Azul, lo cual implicaría posibles traslados ante los jueces de control que emitieron sus respectivas órdenes de aprehensión

Por otro lado, se informó que Billy se encuentra hospitalizado y custodiado por autoridades federales, debido a una fractura de cadera en el Centro Médico Adolfo López Mateos de la Coordinación

Estatal IMSS Bienestar en el Estado de México.

Como se recordará, el pasado 16 de enero de este año, Guillermo Billy Álvarez Cuevas, de 74 años, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) como resultado de varias órdenes de aprehensión giradas en su contra en 2020.

JAIME NÚÑEZ

A partir de abril, United Airlines conectará Puerto Escondido con Houston, y la Riviera Nayarit, con Volaris, operará hacia y desde Los Ángeles

FORTALECEN INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

rupo Aeroportuario Turístico Mexicano, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME) de Mota-Engil México, han invertido más de cuatro mil millones de pesos para que los aeropuertos de Puerto Escondido y Riviera Nayarit tuvieran la posibilidad de realizar operaciones internacionales. A partir de abril, United Airlines que preside Scott Kirby, conectará Puerto Escondido con Houston, que es su centro de operaciones, mientras que la Riviera Nayarit, de la mano de Volaris, que lleva Enrique Beltranena, iniciará operaciones hacia y desde Los Ángeles, California. En el caso de la terminal aérea oaxaqueña se estima que este año supere el millón de pasajeros tomando en cuenta el incremento que ha tenido en pasajeros locales y extranjeros. Los pronósticos para Riviera Nayarit son de más de 600 mil pasajeros, gracias a que en los próximos meses Viva Aerobús, al mando de Juan Carlos Zuazua, iniciará operaciones y al estreno de la conectividad terrestre con la que contará a partir de octubre de este año. Con estos dos primeros proyectos de Aeropuertos Mexicanos se busca modernizar la red aeroportuaria del país mediante los modelos de inversión mixta entre gobierno y privados.

G1 2

PASO A PASO

l Billy se encuentra hospitalizado y custodiado por autoridades federales.

74 4

AÑOS TIENE GUILLERMO ÁLVAREZ CUEVAS. PLANTAS, LAS QUE TIENE COOPERATIVA LA

l El pasado 16 de enero fue detenido por elementos de la FGR.

Los pronósticos para Riviera Nayarit son de más de 600 mil pasajeros

RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN EMPRESARIAL Bajo la dirección de Arturo Gutiérrez y presidencia del consejo de Jorge H. Santos, Arca Continental ha obtenido la Certificación PRIME 5 estrellas, el máximo reconocimiento en gobierno corporativo, otorgado por Bancomext, Nacional Financiera, Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Esta distinción, que solo poseen cuatro empresas, avala su institucionalización y fortaleza financiera. Para alcanzar este máximo nivel de la certificación, la compañía cumplió con estrictos criterios como transparencia, estructura del Consejo de Administración, historial crediticio sólido y lineamientos de sostenibilidad. Con ello, Arca Continental no solo refuerza su liderazgo en la industria, sino que confirma su compromiso con la ética empresarial y la excelencia corporativa.

PERSPECTIVAS DEL PLÁSTICO

La industria del plástico representada en México por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, alista su foro Perspectivas 2025, donde analizará el escenario actual de este sector que engloba a cerca de cinco mil 800 empresas, así como las tendencias en materia financiera, política y económica a nivel nacional e internacional. Este encuentro, agendado para mañana, reunirá a ponentes experimentados como Mónica Conde, de Ambiente Plástico; Armando Baldemar, del CIDE; Leonardo Mancilla, de Chemical Market Analytics; Alejandro Gómez, del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP); y José Antonio Meade, excandidato presidencial que también ocupó diversos cargos en la administración de Enrique Peña Nieto.?

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

l Inició la segunda fase de expansión de Bankaool, a través de la apertura de su primera sucursal en Ciudad Juárez. Para Miguel Valero, director ejecutivo comercial de Bankaool, con la llegada de Grupo OMNi, el banco ha llevado a cabo una transformación tanto tecnológica como financiera. REDACCIÓN

#CONSERVACIÓNYPROTECCIÓN

Defienden a maíces de México

que se utilicen las semillas genéticamente alteradas, ya que los campesinos mexicanos siguen domesticando al maíz, que se puede polinizar fácilmente.

EN LA AGENDA

l La Presidenta dijo que seguirán los apoyos a los trabajadores del campo.

l Cosechando Soberanía permite acceder a agricultura, pesca y crédito.

l Es un esquema de financiamiento a pequeños y medianos productores.

revisión se suma: México es centro de origen y diversidad del maíz que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

#CIFRASDEBANXICO

Reservas mantienen su avance

FUERON DE 232 MIL 724 MDD, AL 14 DE FEBRERO; SUMAN CINCO SEMANAS SEGUIDAS EN RÉCORD

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las Reservas Internacionales del Banco de México (Banxico) totalizaron 232 mil 724 millones de dólares en la semana del 14 de febrero de este año, una cifra no vista en la historia reciente. Así, las Reservas suman cinco semanas consecutivas en niveles máximos, mientras que en lo que va del año registran seis semanas con incrementos, y con ello alcanzando niveles históricos, con base en las estadísticas del banco central.

Ese nivel se alcanzó como resultado de un aumento de mil 324 millones de dólares, derivado principalmente a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos al Banco de México por mil 100 millones de dólares.

Mientras que el incremento de 224 millones de dólares restantes se debió al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

Cabe mencionar que un “cambio en la valuación de los activos” es la ganancia o pérdida que experimenta el propietario de una inversión, en este caso, de las Reservas Internacionales, en un lapso específico.

Llegó a la Cámara de Diputados la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual reforma a los artículos 4o. y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos, con el objetivo de subirla al pleno la próxima semana.

Ante esto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, salió a defender la iniciativa y advirtió que, sí hay riesgos al maíz nacional al permitir

“Por eso hay que cuidarlo tanto, porque si llega alguna planta invasora de maíz transgénico, por ejemplo, si puede erosionar gravemente a nuestros parentales, a nuestros maíces silvestres”, expresó Alicia Bárcena.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales resaltó que se busca defender con la iniciativa presidencial en materia de conservación y protección de maíces nativos. Los ajustes en la iniciativa versan en el Artículo 4º Constitucional que dice “toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará, y con la nueva

Mientras que en el Artículo 27, numeral 20 se adiciona que “el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo cultural, económico y de salud con el propósito de generar empleos y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional.

“Fomentará la actividad agropecuaria y forestal, cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial, el sistema de milpa, para el óptimo uso de la tierra, libre de cultivos de maíz transgénicos”.

Será el jueves cuando la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictamine esta iniciativa.

l Las Reservas no forman parte del patrimonio del gobierno ni de Banxico.

l Permiten dar certeza ante choques externos y de alta volatilidad.

l Refleja la fortaleza del país para hacer frente a sus obligaciones financieras. 1 2 3

A decir de Banxico, un adecuado nivel de Reservas refleja que el país podrá hacer frente a condiciones adversas económicas y financieras externas. FOTO:

CUARTOSCURO
l ESCENARIO. Las Reservas consisten en depósitos de moneda extranjera en bancos centrales.
UN FUERTE ACTIVO

#PROGRAMAVIAL

Avanza el Bachetón

HAN

212 MIL BACHES EN EL PAÍS

4471%

MIL KMS. DE CARRETERAS, EN EL PLAN DE REPARACIÓN.

REVISIÓN

DE AVANCE LLEVA EL PROGRAMA BACHETÓN.

#GENERAINFLACIÓN

Sigue robo al camión

LA AMESIS REGISTRÓ 15 MIL 937 ATRACOS DE CAMIONES DE CARGA EN CARRETERAS EN 2024

En 2024 se registraron 15 mil 937 robos al transporte de carga en carreteras del país, con un incrementó de 9 por ciento, según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

por día

l EFECTO. El robo a camiones eleva el costo del traslado y el precio final el consumidor: AMESIS. l MANO DE OBRA. En el programa de reparación carretera participan 277 cuadrillas, con mil 662 trabajadores

De noviembre de 2024 a la fecha, ya van 212 mil baches reparados en las carreteras del país, de acuerdo con la última información que dio a conocer ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que representa un avance de 71 por ciento del programa Bachetón.

l La SICT prevé conculir el programa Bachetón a finales de febrero de este año

Según datos de la dependencia, este programa ha dado conservación a 31 mil 600 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje. La superficie rehabilitada equivale a 946 mil 200 metros cuadrados, en los que se emplearon 152 mil 300 toneladas de mezcla asfáltica. En estas acciones han participado 277 cuadrillas integradas por mil 662 trabajadores apoyados con mil 939 equipos, indica el reporte de la SICT. El Programa Bachetón considera cubrir los 32 estados del país, cuya meta es abarcar los 44 mil 120 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.

Asimismo, la SICT, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, informó que realizó 174 mil 862 verificaciones de peso y dimensiones al autotransporte, como parte de las acciones para prevenir riesgos en las carreteras de jurisdicción federal y, con ello, garantizar la seguridad vial.

La Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), encargada del proyecto, dio a conocer que de enero a diciembre de 2024 llevó a cabo, además, 47 mil 805 inspecciones físico-mecánicas al autotransporte federal.

Tan sólo en diciembre de 2024 realizaron 13 mil 691 verificaciones de peso y dimensiones, 31.6 por ciento más en relación anual

En cuanto a inspecciones a empresas de carga, entre enero y diciembre de 2024 se realizaron cuatro mil 776.

“Sin duda, el delito es un reto para toda la cadena de suministro y su logística donde participamos empresas transportistas, aseguradoras y proveedores de seguridad, en este último rubro, constantemente invertimos en innovaciones tecnológicas”, indicó Ricardo Bustamante Medina, presidente del organismo. El directivo dijo últimamente, la delincuencia se ha enfocado en el atraco de camiones nuevos y no en la carga, lo cual representa un atractivo para el hampa pues al ser unidades nuevas su valor en el ‘mercado negro’ aumenta ya sea en partes o por la unidad completa.

l En promedio, México registró 60 robos al transporte de carga
CARRETERAS LIBRES

#BALIZADOAVEHÍCULOS

SE GURI DAD Fortalecen en carreteras

LA SICT CONSIDERA QUE ESTA MEDIDA ES VISTA COMO UNA ESTRATEGIA PARA PROTEGER A LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS DE CARGA, ADEMÁS DE FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR LOGÍSTICO MEXICANO

El 7 de febrero de 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo oficial los lineamientos para el balizado de unidades de autotransporte de carga, pasaje, turismo y servicios auxiliares que circulan por las carreteras del país. De acuerdo con la dependencia federal, esta acción es un paso crucial para fortalecer la seguridad en las vías federales.

El balizado consiste en la identificación visible de los vehículos mediante códigos únicos, los cuales podrán ser aplicados a través de calcomanías o pintura en las ubicaciones señaladas, conforme al tipo y configuración de la unidad

REDACCIÓN ● DÍAS NATURALES PARA LA IDENTIFICACIÓN.

● MIL 937 ROBOS AL TRANSPORTE DE CARGA EN 2024. 90 15

El transportista deberá realizar la identificación de las unidades en un plazo de 90 días naturales, a partir del 8 de febrero de 2025, fecha posterior al aviso que se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La SICT también informó que para garantizar la seguridad vial en las carreteras federales, planea actualizar y modificar diversos rubros de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula el transporte terrestre.

La dependencia detalló que a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNNTT), que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025, llevará adelante las propuestas, que estarán divididas en cinco subcomités.

PARTE DEL PROCESO 1 2 3 4

EL BALIZADO PODRÁ REALIZARSE MEDIANTE CALCOMANÍA O CON PINTURA: SICT.

VA EN LAS UBICACIONES SEÑALADAS CONFORME AL TIPO DEL VEHÍCULO.

CARACTERES ALFANUMÉRICOS CORRESPONDEN A LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN. SI EL FONDO DE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● K’uínchekua, la mayor fiesta de Michoacán, reunirá a 360 artistas de pueblos originarios en la zona arqueológica de las Yácatas, en Tzintzuntzan. Entre danzas, cantos y cocina tradicional, la Meseta Purépecha, Tierra Caliente, Lacustre y Oriente desbordará de la riqueza cultural del estado en un espectáculo único REDACCIÓN

ASEGURAN 4,700 LITROS DE METANFETAMINA LÍQUIDA Y 269 KILOS

n un operativo conjunto en Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales y estatales aseguraron 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de la droga en tres inmuebles.

El despliegue se llevó a cabo en el poblado de Ayuba como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras detectar que las propiedades eran utilizadas para la elaboración y distribución de sustancias ilícitas.

RÉPLICAS EXITOSAS 1 2 POR REDACCIÓN

● En Nakayama, Culiacán incautaron blindados y armamento.

#NUEVOLEÓN

DESTRABAN PRESUPUESTO Y FISCAL

Con este decomiso, las autoridades evitaron la distribución de 4 mil 969 millones de dosis, lo que representa una pérdida de mil 462 millones de pesos para las organizaciones criminales.

Los inmuebles fueron asegurados y puestos bajo resguardo ministerial.

● En Concordia y El Dorado se decomisó más arsenal.

FOTO:

● LABORATORIO. Parte de la droga estaba empaquetada; había precursores químicos.

SAMUEL GARCÍA Y EL CONGRESO ACUERDAN PRESUPUESTO POR 156 MIL MDP, ADEMÁS DEL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO TITULAR DE LA FGE

POR JUAN TENIENTE

Luego de tres años de disputas entre el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el Congreso local, la madrugada de ayer se aprobó por unanimidad el presupuesto estatal 2025 por un monto de 156 mil 264 millones de pesos. En una sesión maratónica que comenzó el lunes, los legisladores dieron al gobernador García 8 mil millones de pesos para la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, así como el arrendamiento de 2 mil 500 camiones, ade-

● AÑOS DURÓ LA DISPUTA POLÍTICA.

más de 2 mil 184 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey, parte del Paquete Fiscal 2025.

También se aprobó conceder a los alcaldes de oposición mil 700 millones de pesos de las participaciones que el gobernador negó desde el inicio de su administración.

Las bancadas acordarán nombrar la Fiscalía General de Justicia del Estado, Javier Flores Saldívar, como titular de la dependencia.

El coordinador del PAN en el Congreso, Carlos de la Fuente, dijo que están suspendidos, momentáneamente, los juicios políticos contra el gobernador

¿QUÉ PASÓ?

● En 2023, el góber solicitó licencia para ir por la presidencia.

● El TEPJF le dio un revés; el Congreso decidió revocar.

● La comisión anticorrupción pidió juicio por vulnerar proceso.

al llegar a un acuerdo para aprobar el presupuesto. Señaló que primero buscarán fortalecer sus relaciones y dejar atrás los conflictos políticos.

García Sepúlveda aseguró que, con el arreglo con el Poder Legislativo, vendrán los mejores tres años para la entidad y sus habitantes.

Destacó que las líneas del Metro y conexiones se unirán al tren que comunicará el centro del país con la frontera de Tamaulipas, garantizando la movilidad de regiomontanos y personas que lo utilizarán.

“Si estos primeros tres fueron buenos, sin presupuesto y sin fiscal, pues imagínense ahora: con fiscal, con presupuesto, con gobernabilidad, con coordinación, con alcaldes y gobernador, juntos, trabajando por Nuevo León”, dijo. El mandatario expresó su satisfacción por este acuerdo político previamente a la gira de trabajo que este miércoles realizará por la entidad la presidenta Claudia Sheinbaum.

#JALISCO

CAEN 2 POR TRÁFICO DE FENTANILO

REDACCIÓN

SON BUSCADOS EN ESTADOS UNIDOS

Como parte de la coordinación bilateral entre el Gobierno de México y los Estados Unidos para detener a delincuentes buscados por autoridades estadounidenses, en Jalisco, elementos de las fuerzas federales y locales, detuvieron a Aaron "N" y Hong Thoa "N", buscados por los delitos de tráfico de fentanilo y posesión de armas

FOTO: ESPECIAL

PLANILLA

● El 20 de marzo los tres poderes enviarán su lista al Instituto Electoral Local.

#PROCESOJUDICIAL

FINALIZA LLAMADO

SE INSCRIBEN 722 PERSONAS

POR GERARDO MORENO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fueron 722 personas las que se registraron para competir para candidatas y candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Sonora

René Luna Sugich, presidente del comité de evaluación instalado por el Congreso local, detalló que solamente en el Poder Legislativo habían iniciado su proceso de registro, un total de 401 personas, pero finalmente 257 sí terminaron el proceso completo.

Ellos se suman a las 210 personas que se registraron a través del Poder Ejecutivo del Estado y los 255 aspirantes que se anotaron a través del Poder Judicial Local. Para ser en total de 722

El 11 de marzo se presentará una selección final de los perfiles más idóneos.

AL 14 DE MARZO SE HARÁ LA INSACULACIÓN.

● DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD PARTICIPARON. 6

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que tras el intercambio de información entre agencias de seguridad, así como trabajos de investigación y recorridos de vigilancia, se ubicó en Puerto Vallarta a estas dos personas que cuentan con orden de extradición Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará los trámites correspondientes.

#MÉDICOSVETERINARIOS

PIDEN JUSTICIA

MARCHAN EN EL PAÍS TRAS EL ASESINATO DE COLEGA

CH. LUCIO, A. WONG Y P. ALEMÁN

¡Ni un veterinario menos!, ¡somos veterinarios, no dioses!, ¡justicia para Héctor! ” se escuchó por cientos de especialistas y estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria, quienes marcharon en 22 estados del país para exigir justicia por la muerte de su colega Héctor Hernández,

● DE FEBRERO, HÉCTOR FUE ATACADO. 8

asesinado en el Estado de México y la creación de leyes que dignifiquen su profesión

En Morelia la marcha llegó al Congreso de Michoacán, donde exigieron leyes que los protejan, señalaron que constantemente son víctimas de amenazas por parte de los propietarios de perros y gatos que llegan a sus consultorios

En Baja California, Juan Esteban Domínguez, presidente del Comvezpet de Tijuana, destacó que la marcha busca concientizar sobre el creciente acoso cibernético y los ataques a las clínicas veterinarias

En SLP se alertó que las agresiones hacia los veterinarios han ido en aumento, desde ataques físicos hasta la amenazas de muerte a familiares.

ESTA ACCIÓN

● Se refrendó el compromiso de colaboració con

● Se modificó el artículo 11 de la Constitución Política de SLP.

#CONGRESOLOCAL

GARANTIZAN PRIMERA RECTORA EN LA UASLP

SÓLO PODRÁN POSTULARSE MUJERES EN 2028

POR PEPE ALEMÁN

El Congreso de San Luis Potosí aprobó la paridad de género en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y con ello en 2028 será obligatorio que el Consejo Directivo Universitario elija a la primera rectora de la máxima casa de estudios potosina. La reforma constitucional aprobada en la Legislatura pasada, el 27 de agosto del 2024 y este año por la mayoría de los 59 cabildos en la entidad, no solamente garantiza la paridad en la rectoría, sino también en direcciones de facultades y escuelas, consejerías de maestros y alumnos, órgano de gobierno y Junta Suprema de Gobierno. El cambio normativo se basa en los derechos humanos, con énfasis en el derecho a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación.

● Las agresiones se dieron tras la muerte de una perrita.

● Le exigieron 50 mil pesos; después lo amenazaron de muerte. DENUNCIÓ AMENAZAS

● AÑOS DE HISTORIA TIENE LA UNIVERSIDAD.

Estados Unidos.
● Se montó un altar frente al Palacio de Gobierno en Toluca.
HOMENAJE
FOTO: GERARDO GARCÍA
ADICIÓN

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PROGRAMAS

Agregan también a repatriados

Los incluyen en apoyos a desempleados y para el autoempleo

POR GERARDO GARCÍA

Llos programas de "Autoempleo para el Bienestar" y "Apoyo al Desempleo" beneficiarán a mexiquenses repatriados, además de que el segundo aumentará el monto económico dispersado, al pasar de 2 mil a 3 mil pesos, hasta cinco ocasiones.

Lo anterior, de acuerdo con la emisión de los ajustes a sus reglas de operación de ambos esquemas, que emitió la Secretaría del Trabajo.

La dependencia estatal destacó que los programas permitirán reducir el impacto migratorio, desempleo informal, pobreza y precarización salarial, así como un importante incremento de la delincuencia.

Esto ocurre en el marco de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien anunció deportaciones masivas.

MIÉRCOLES

19 / 02 / 2025

l En la entrega de la rehabilitación y remodelación de las unidades, la gobernadora convivió con habitantes de la zona.

l Aseguró que obras como las entregadas ayer son posibles a partir de aplicar medidas de transparencia y un gasto eficiente.

#GARANTIZABIENESTAR

AVANZA OBRA CON VALOR SOCIAL

DELFINA GÓMEZ ENTREGÓ DOS UNIDADES DEPORTIVAS

REHABILITADAS, EN LOS MUNICIPIOS DE CALIMAYA Y RAYÓN, EN BENEFICIO DE 60 MIL MEXIQUENSES

La gobernadora Delfina Gómez entregó la rehabilitación de dos unidades deportivas en Calimaya y Rayón, con una inversión, en conjunto, de más de 40 millones de pesos. Resaltó que se rescatan espacios dignos para los atletas mexiquenses.

Gómez Álvarez realizó una gira como parte de los proyectos del Plan de Obra Pública del Estado de México, que impulsa en los 125 municipios de la entidad En su mensaje, resaltó que

la mitad de las obras de este esquema están destinadas a rehabilitar o modernizar espacios para fomentar actividades físicas, deportivas y culturales.

Refirió que las rehabilitaciones y remodelaciones son el resultado de escuchar a la gente y de hacer un gobierno del pueblo, para el pueblo.

“Realizar la obra pública con sentido social, orientada a la rehabilitación, a la modernización y a la construcción de mercados, plazas cívicas, parques, deportivos y escuelas, es poner El Poder de Servir para garantizar el bienes-

l Su gobierno busca mejorar la vida de los mexiquenses, con infraestructura que dignifique los espacios públicos.

DELFINA GÓMEZ

GOBERNADORA DEL EDOMEX

Ponemos al pueblo en el centro de nuestras decisiones para continuar impulsando la transformación’

tar de la población mexiquense”, explicó la mandataria

UNIDAD DEPORTIVA CALIMAYA

La mandataria estatal resaltó que la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Calimaya tuvo una inversión de 17 millones de pesos y beneficiará a 13 mil mexiquenses. Entre las mejoras realizadas en este espacio se encuentra la rehabilitación de canchas de básquetbol, fútbol rápido y frontón, así como del área de squash, juegos infantiles y quioscos restaurados. También hay mesas de picnic para la convivencia familiar.

LA DE RAYÓN

En tanto, la remodelación de la Unidad Deportiva Rayón tuvo una inversión de 23.4 millones de pesos, que favorecerá a 47 mil personas de la región. Recordó que este municipio es cuna de destacadas figuras del atletismo nacional, como Dionicio Cerón, único atleta mexiquense que ganó tres veces consecutivas el maratón de Londres

#RICARDOSODI

LLAMA AL VOTO

INFORMADO

"Por primera vez en la historia, el Poder Judicial está en la agenda nacional y la gente puede opinar"

POR REDACCIÓN

El proceso de elegir a los juzgadores mediante el voto tiene una gran virtud: pone al Poder Judicial, por primera vez en su historia, en un lugar importante de la agenda nacional y las personas pueden opinar, dijo Ricardo Sodi Cuellar, aspirante a ministro de la Suprema Corte El también exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en entrevista con Alejandro Cacho para Heraldo Televisión, expresó que es importante que se discuta, que se critique qué hay de bueno y de malo en el Poder Judicial, porque esa es la única forma de rescatarlo.

Aseguró que un proceso electoral de esta naturaleza tiene que estar bien informado. Las personas tienen que saber qué hace el Poder Judicial y los diagnósticos que ha habido de él: "He

EXMAGISTRADO REALIZA ANÁLISIS

• Trabajo del Poder Judicial, lento por falta de personal.

• Una buena justicia es cara, pero la mala es más cara todavía.

sostenido en muchas ocasiones que México está por abajo de los estándares internacionales en el número de jueces, 4.6 por 100 mil habitantes, según Inegi; el estándar internacional es de 17.8. Muy abajo".

Sodi Cuellar recalcó que estamos ante una elección histórica, en la que por primera vez en México se va a elegir a los integrantes de los poderes judiciales (federal y locales), por lo que debe ser una elección muy informada; "las personas no saben a qué se dedican los tribunales y menos con la complejidad del sistema federal

● CHARLA. Experto dice que la percepción de justicia no es buena y las personas desconocen la labor de los tribunales.

#HUIXQUILUCAN

AVALAN GASTO DE MUNICIPIO

SON 4 MIL MDP PARA EJERCER ESTE AÑO; DAN 987 MDP A RED HÍDRICA

POR PABLO CRUZ

El ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, el presupuesto de egresos e ingresos del gobierno y aguas de Huixquilucan para el ejercicio fiscal 2025, recursos que priorizarán la seguridad pública y el desarrollo de infraestructura

Durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, los integrantes del ayuntamiento aprobaron el paquete presupuestal para el presente año por un monto de 4 mil 22 millones 738 mil 653 pesos. El presupuesto de ingresos y egresos de aguas de Huixquilucan fue autorizado previamente por el

#MEXIBÚS

LUPA, A INVASORES DE CARRIL

● EN ENERO MULTARON A 75 CHOFERES Y LLEVARON 56 AUTOS AL CORRALÓN

POR GERARDO GARCÍA

En enero, por la invasión del carril confinado al Mexibús 75 automovilistas resultaron sancionados y 56 unidades, remitidas a un depósito vehicular, destacó la Secretaría de Movilidad mexiquense (Semov).

La dependencia indicó, a través de un comunicado, que estos resultados se obtuvieron tras la realización de 204 operativos en las cuatro líneas del Mexibús, con el apoyo de elementos de la policía estatal y de los municipios

El despliegue, argumentó, tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. El director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte

● AVANCE. La alcaldesa Romina Contreras felicitó al Cabildo por aprobar el paquete económico.

BUSCAN COMBATIR CRISIS

● Con la ampliación de infraestructura, esperan enfrentar la falta de agua en el Valle.

Consejo Directivo del organismo durante su Tercera Sesión Extraordinaria; para este año asciende a 987 millones 525 mil 162 pesos, recursos que se destinarán para ampliar la infraestructura hidráulica y hacer frente a la crisis hídrica que enfrenta el Valle de México En este sentido, Romina Contreras reconoció a los integrantes del Cabildo por aprobar el Presupuesto de Egresos e Ingresos para este 2025 y aseguró que el ayuntamiento seguirá con un manejo responsable de las finanzas, además de que se priorizará la transparencia en toda ejecución de obras.

● PENAS. En 2024 se sancionó a 5 mil 131 conductores por no respetar el espacio del Mexibús.

POR EL BIEN DE TODOS

● Semov advierte que no respetar el carril confinado pone en riesgo la vida de quien lo invade y de otras personas.

Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), Juan José López Hernández, resaltó que también realizaron 767 observaciones a conductores.

“Con estas acciones se busca fomentar una cultura vial de respeto a todas las formas de movilidad y de tolerancia, sin la necesidad de afectar a los automovilistas con sanciones impositivas o recaudatorias”, expresó.

Durante 2024 se llevaron a cabo mil 434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús y se aplicaron 5 mil 131 multas a los conductores que fueron sorprendidos dentro del carril confinado.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LA CIA

# ENMÉXICO

La presidenta Sheinbaum minimizó los informes sobre el espionaje de EU a narcotraficantes en nuestro país. Trump ofreció su ayuda

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ESPÍA

CON DRONES AL NARCO

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "campañita" a los reportes de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha hecho vuelos con aviones no tripulados (drones) para espiar a presuntos narcotraficantes en México, según The New York Times y la cadena CNN.

El presidente Donald Trump afirmó que "desde hace años", México está dirigido por los cárteles y ofreció que "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos".

La operación de drones espía, que se inició bajo el gobierno del presidente Biden, tendría el objetivo de recabar información sobre los movimientos de los grupos que trafican drogas, en especial fentanilo, hacia Estados Unidos.

La mandataria aseguró que los informes "son parte de esa campañita" que ya la semana pasada reportó que el Comando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses había realizado vuelos de aviones espía sobre aguas internacionales en el Mar de Cortés y sobrevuelos en la frontera sin entrar a territorio mexicano, pero a los que también restó importancia tras subrayar que no admitirá violaciones a la soberanía de México.

En rueda de prensa en su resi-

UNA CAMPAÑITA. LA INFORMACIÓN SOBRE LOS DRONES PARA ES PIAR..."

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

CREO QUE MÉXICO ESTÁ DIRIGIDO EN GRAN MEDIDA POR LOS CÁRTE LES'.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

dencia de Mar-a-Lago en Florida, Trump reiteró que "tengo una muy buena relación con México, pero creo que está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir".

De acuerdo con la información, los Drones MQ9 Reaper no estarían armados, aunque se recuerda que ese tipo de aparatos ha sido usado en Asia menor, incluso Siria, Irak, Yemen, Somalia y Afganistán, para dar muerte a militantes islamistas.

Durante su campaña electoral, el ahora presidente Trump dijo que consideraría la posibilidad de usar la fuerza militar para atacar a los cárteles mexicanos, a los que se espera clasificará como "terroristas" para cumplir con requisitos legales de EU antes de ordenar ataques en territorio de otros países.

Siempre según The New York Times, los vuelos llegan "bien adentro de la soberanía de México" y siempre según los reportes "no se avizoran usarlos para realizar ataques" y la información que han obtenido ha sido suministrada a las autoridades mexicanas.

La CNN consignó que "los vuelos más recientes fueron comunicados al Congreso por la administración Trump mediante una notificación reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA pretende ocultar o negar, dijo una fuente familiarizada con el asunto, los vuelos representan una escalada clara. Las notificaciones no mencionaron a los socios mexicanos".

Además de los esfuerzos de la CIA, el Comando Norte del Ejército estadounidense aceptó la semana pasada haber ampliado su vigilancia de la frontera, pero no ha entrado a territorio mexicano. -Con información de Carlos Navarro y Fernanda García

LOS NO TRIPULADOS

Los drones MQ-9 utilizados por EU para las misiones no están armados acualmente.

Estados Unidos los emplean regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia.

Pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión.

La CIA declinó hacer comentarios específicos sobre las misiones de drones.

La agencia no reconoce públicamente la existencia de su programa de drones. 1 2 3 4 5

#NUEVODIAGNÓSTICO

Pontífice dirige su sucesión

PADECE NEUMONÍA

BILATERAL CON UN CUADRO ‘COMPLEJO’

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS DE EDAD TIENE EL PONTÍFICE.

1El Vaticano precisó que el Papa recibió ayer la eucaristía por la mañana.

2Francisco no podrá asistir a sus compromisos del fin de semana.

sufriendo dolores intensos en los últimos días, aunque inicialmente se resistió a ir al hospital hasta que le "dijeron en términos inequívocos que corría el riesgo de morir si se quedaba en su habitación en el Vaticano".

El Santo Padre, de 88 años de edad, fue internado por una "infección polimicrobiana del tracto respiratorio" en un hospital Gemelli en Roma. "se está apresurando a atar los cabos sueltos antes de la batalla para sucederlo".

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

ENTRE DIPLOMACIA Y "GAIATSU"

El Japón de ahora es resultado de esa fusión entre las virtudes de su población, su reverencia por las tradiciones y el pragmatismo

EPasó de ser una sociedad feudal a una potencia industrial

l "Gaiatsu" es un término japonés para definir “presión extranjera”, que en términos simples, significaba que la única manera de lograr que Japón hiciera algo que debía era que los socios extranjeros ejercieran suficiente presión para obligar a ceder a quienes tomaban las decisiones en Japón. Pero con todo y su connotación negativa, fue también la muleta para que los gobiernos japoneses después de la Segunda Guerra Mundial hicieran las reformas necesarias para sacar adelante el país, aunque resultaran desagradables para su sociedad o en desacuerdo con sus tradiciones. Para bien o para mal, el Japón de ahora es resultado de esa fusión entre las virtudes de su población, su reverencia por las tradiciones, y el pragmatismo de aprovechar en su beneficio el impacto de obligaciones impuestas por realidades externas. Después de todo, hablamos de un país que pasó de ser una sociedad feudal a mediados del siglo XIX a una potencia industrial a fines del mismo siglo. Resultó más elegante que la alternativa que les ofreció en 1854 el comodoro Matthew Perry, cuando se presentó con una flota de cañoneras para obligar a Japón a comerciar con el mundo. Ciertamente, la idea de "gaiatsu" no es una definición perfecta ni describe consideraciones ideales, pero puede ser vista como una fórmula que permitiría a algunos gobiernos adoptar reformas o decisiones que pudieran ser opuestas por grupos tradicionales o por encima de la oposición de grupos de presión domésticos. Idealmente, podría ser también una descripción del rejuego diplomático entre grandes potencias y naciones más débiles.

SANTO ALTERNÓ AYER EL DESCANSO CON LA ORACIÓN’.

MATTEO BRUNI

VOCERO DEL VATICANO EL PADRE

El papa Francisco presentó una neumonía bilateral catalogada en un cuadro clínico "complejo". Según un informe, dijo en privado a sus confidentes que podría no sobrevivir a este problema de salud.

Las fuentes dijeron a Politico que Francisco decidió extender el mandato de remitir una votación planificada por los principales cardenales para elegir al próximo decano, y tenía la intención de garantizar que la sucesión papal se lleve a cabo de acuerdo con sus deseos

El mismo medio informó que el Pontífice ha estado

AÑO EN EL QUE FRANCISCO INICIÓ SU PAPADO.

Ayer fue sometido a una tomografía computarizada en la Policlinica Gemelli, en Roma que arrojó neumonía. El Papa estaba siendo tratado con antibióticos y cortisona para combatir su infección. Por tal razón, Francisco ha tenido que cancelar varias apariciones públicas desde que enfermó, y el Vaticano anunció que no podrá asistir a sus compromisos programados el fin de semana. Mientras tanto, fieles de todo el mundo han puesto velas en varias iglesias, pidiendo por la pronta mejoría del jesuita argentino. - Con información de Patricia Alvarado

En el caso de Japón, es obvio que fue un juego político en el que participaron conscientemente, y de paso con resultados convenientes, tanto para los ocupadores estadounidenses como los diversos gobiernos japoneses. La realidad es que los japoneses, derrotados en la Segunda Guerra Mundial, no podían escapar de la influencia estadounidense, tanto por su presencia militar como por la importancia de su relación económica y comercial.

Para Estados Unidos, el trato era y es en buena parte una alianza de seguridad con Japón, que también sirve como uno de los puntos de contención estratégica para la creciente presencia militar, económica y política china. Durante décadas también ayudó en una especie de intercambio o de entendimientos informales, o sea, de que algunos o muchos desacuerdos, sobre todo en materia comercial, no tendrían impacto sobre la relación de seguridad.

El "gaiatsu", en todo caso, podría pasar como una definición de diplomacia en la que una potencia haría sentir su poder sin necesidad de acorralar a sus contrapartes. Claro que para los países latinoamericanos se trata de un ejemplo difícil o hasta imposible de seguir, en lo interno debido sobre todo a los hiperideologizados y políticamente polarizados tiempos actuales, pero también porque Estados Unidos de Donald Trump no parece el socio necesario para un juego diplomático que demanda un grado de discreción y delicadeza.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l ESPERANZA Varios peregrinos y turistas rezaron por el jesuita en la plaza de San Pedro.
LUCHA POR SU VIDA

#FRANJADEGAZA

Islamistas continúan el acuerdo

HAMAS ANUNCIA LA ENTREGA DE SEIS REHENES VIVOS Y OTROS CUATRO CADÁVERES

Hamás e Israel anunciaron ayer un acuerdo para la liberación el sábado seis rehenes israelíes retenidos en Gaza y la devolución mañana de los cadáveres de cuatro secuestrados, entre ellos, según el movimiento islamista, los dos últimos niños rehenes.

NEGOCIAN LA PAZ, PERO SIN UCRANIANOS

El presidente Zelenski criticó el encuentro en Riad, sin la presencia ucraniana. Trump denostó esa postura

REDACCIÓN Y AFP

Washington afirmó ayer que Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible, después de que las dos superpotencias se reunieran en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.

El príncipe heredero de Arabia Saudita no estuvo en la sala durante las primeras conversaciones de alto nivel entre Rusia y EU, pero Mohammed bin Salman aún se llevó el día por ser el anfitrión de la reunión que podría cambiar el conflicto en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de visita oficial en Turquía, no dudó en

Confianza

l RIAD. El Príncipe heredero saudita fue el anfitrión de la reunión.

La familia de los rehenes israelíes de origen argentino Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de cinco y dos años, declaró estar conmocionada por la noticia y aseguró que no recibió "confirmación oficial" de sus muertes.

El movimiento islamista palestino anunció que había "decidido entregar cuatro cadáveres mañana, entre ellos (los de) la familia Bibas", a cambio de que Israel libere a presos palestinos el sábado, tal y como prevé el acuerdo de alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la entrega de cuatro cadáveres a Israel, además de la liberación con vida de seis rehenes el sábado.

El padre de los dos niños, Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero. La familia fue secuestrada durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

l En total, 33 rehenes deben ser liberados en la primera etapa de la tregua. MIL 900 PALESTINOS DEBE LIBERAR ISRAEL.

El ruso Serguéi Lavrov y su par de EU, Marco Rubio, encabezaron las pláticas.

Trump dice confiar "mucho más" en un posible acuerdo con Moscú. 01 02

criticar el encuentro en Riad, "de nuevo sobre Ucrania y sin Ucrania". Pidió conversaciones "justas" que incluyan a la Unión Europea, Reino Unido y Turquía.

Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y rusa, Serguéi Lavrov, acordaron "nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible", dijo el Departamento de Estado.

Rubio afirmó que EU aspira a una solución "justa" y "duradera" a la guerra en Ucrania, que debe ser "aceptable" por todas las partes. Estados Unidos señaló que las naciones europeas tendrán

que formar parte de las negociaciones "en algún momento", tras la primera reunión oficial entre altos cargos estadounidenses y rusos desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, pidió a EU no caer en las "trampas" rusas, y consideró que Rusia tratará de dividir a los occidentales.

El presidente Trump dijo estar "decepcionado" de que Kiev se quejara de haber sido excluido de las negociaciones en Arabia Saudita ,para poner fin a la guerra en Ucrania.

El mandatario de EU dijo que "probablemente" se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, antes de fin de mes.

SIGUE LA TREGUA SU PASO
l El frágil alto el fuego en Gaza entró en vigor el pasado 19 de enero.

Atacan a soldados en frontera

NICOLÁS MADURO TACHA DE "VIL MONTAJE" AL ATENTADO

Seis soldados en Guyana resultaron heridos después de que hombres armados abrieran fuego desde Venezuela en un ataque que se espera aumente aún más las tensiones entre los dos países sudamericanos. El gobierno venezolano reaccionó calificando el suceso de "montaje".

Dos soldados se encuentran en estado crítico, tras el

ataque, informó el jefe del Ejército de Guyana, Omar Khan, quien culpó a presuntos pandilleros.

Los soldados estaban en una misión de reabastecimiento en la ribera del río Cuyuni cuando fueron confrontados por hombres armados posicionados en el lado venezolano, según los funcionarios. Hubo un intercambio de disparos, pero no estaba claro si alguno de los atacantes resultó herido o muerto, informó la

CRECE LA RIVALIDAD

l La pugna territorial creció en 2015 por el petróleo en Guyana.

l Venezuela investiga hechos vinculados a la minería ilegal.

l Ambos países mantienen un conflicto por la frontera terrestre.

tratamiento médico. En Caracas, el gobierno del presidente Nicolás Maduro rechazó “categóricamente el vil montaje promovido por el gobierno de Guyana, que a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas”.

SOLDADOS SE ENCUENTRAN EN ESTADO CRÍTICO.

Fuerza de Defensa de Guyana. “La fuerza sigue comprometida a proteger sus fronteras y tomará todas las medidas necesarias para abordar cualquier amenaza a la seguridad nacional”, añadió.

Las tropas heridas fueron trasladadas en avión a la capital Georgetown para recibir

AÑO EN EL QUE GUYANA SE INDEPENDIZÓ.

En un comunicado, calificaron lo ocurrido de una “operación de falsa bandera y una noticia falsa diseñada para manipular la opinión pública” con el fin de "desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete y de "justificar la creciente militarización".

l REUNIÓN. Maduro saludó al fiscal general de Venezuela.

#AVIÓNDELTAAIRLINES

Pasajeros sobreviven al accidente

ATERRIZAJE FORZOSO NO DEJÓ VÍCTIMAS FATALES EN CANADÁ

El avión de Delta Air Lines tocó tierra rápidamente y aterrizó con tanta fuerza que perdió su ala derecha y se incendió en una pista en Toronto. La aeronave derrapó hasta detenerse, boca abajo, dejando a su paso un rastro de humo negro en donde todos los pasajeros sobrevivieron. Milagrosamente, las 80 personas que iban en el vuelo procedente de Minneapolis al Aeropuerto Internacional

Pearson de Toronto sobrevivieron. Todas menos dos de las 21 personas heridas en el vuelo han sido dadas de alta de los hospitales, dijo el director ejecutivo del aeropuerto ayer.

"Qué agradecidos estamos de que no hubo pérdida de vidas ni lesiones que amenazaran la vida", afirmó Deborah Flint, directora general de la Autoridad de Aeropuertos de Toronto, en conferencia de prensa.

“La tripulación puso a salvo heroicamente a los pasajeros. Agradezco a cada uno de esos

MANIOBRA PELIGROSA

1 2 3

l El avión se detuvo en la intersección de las pistas 23 y 15L, tras la alerta de vientos fuertes.

l La aeronave era un Mitsubishi CRJ900 fabricado por la empresa canadiense Bombardier.

l El último accidente de gran magnitud en Pearson ocurrió el 2 de agosto de 2005.

21 80

PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL ACCIDENTE.

héroes". Las autoridades dijeron que aún se investiga la causa del accidente. La comunicación entre la torre y el piloto fue normal durante la aproximación y no se sabe qué salió mal cuando el avión tocó tierra.

En el momento de la llegada del vuelo, en Pearson había

PASAJEROS SOBREVIVIERON AL AVIONAZO.

ventiscas y vientos de 51 km/h con ráfagas de hasta 65 km/h, según el Servicio Meteorológico de Canadá. La temperatura rondaba los -8.6 grados. El vuelo de Delta recibió autorización para aterrizar y la torre de control advirtió a los pilotos sobre un posible "bache".

La fiscalía imputa a Bolsonaro

ESTÁ ACUSADO DE UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía brasileña imputó ayer al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por un intento de golpe de Estado en 2022 para impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

El organismo presentó cargos "contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho", dijo en un comunicado. "La organización tenía como líderes al entonces Presidente de la República (Jair Bolsonaro) y su candidato a vicepresidente (Walter Braga Netto)", agregó.

En noviembre pasado, la Policía Federal presentó un informe de 884 páginas ante Gonet en el que detallaba dicho plan.

Se alega que éste involucraba sembrar desconfianza en el sistema electoral entre la población, redactar un decreto para dar al complot una apariencia de legalidad, presionar a los altos mandos militares para que apoyaran el plan e incitar a un disturbio en la capital.

Según la acusación, Bolsonaro habría cometido los delitos de organización criminal armada, golpe de Estado, tentativa de abolición del Estado democrático de derecho, daños calificados por violencia y deterioro de bienes catalogados.

La investigación apunta a que el exmandatario evaluó y pidió modificaciones en un proyecto que contemplaba la detención de jueces del Tribunal Supremo Federal y del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, como parte de un plan para anular los comicios.

Pruebas recogidas incluyen grabaciones y testimonios que indican que Bolsonaro y su equipo analizaron mecanismos para impedir la asunción de Lula.

l ACUSADO. Bolsonaro es señalado por varios delitos.

SIN TEMOR

1

l Bolsonaro: no estoy preocupado por la denuncia.

2 3

l El líder presiona a legisladores por amnistía

l 2023: sus seguidores atacaron la Presidencia

BUSCABAN UN GOLPE DE ESTADO CONTRA LULA, DIJO LA FISCALÍA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EL ESCRITOR JALISCIENSE ENTREGA HISTORIAL CLÍNICO, LIBRO EDITADO

POR ERA EN EL QUE RECONSTRUYE LA RELACIÓN CON SU

MADRE A PARTIR DE SU TRÁGICA PARTIDA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

n sueño perturbó a León Plascencia Ñol (Ameca, Jalisco, 1968) dos años después de la muerte de su madre… y fue entonces cuando tomar la pluma se volvió una necesidad. La agonía de su progenitora había sido lenta, trágica, martirizante y el alma del escritor no encontraba sosiego: “Mi madre me visitaba constantemente en sueños, recuerdo que un día me levanté con el sueño muy vívido y me puse a escribirlo, sin ninguna pretensión de nada, pero empe zaron a aparecer otros textos: de alguna manera intentaba cerrar el duelo”, cuenta.

Fue así como el autor comple tó el “más personal” de todos los libros que ha escrito: Historial clínico (Ediciones Era, 2024), una suerte de poema híbrido que combina testimonio, crónica, fotografía e, incluso, informa ción médica, que le sirve para adentrarse en la relación con la madre, pero también con la pér dida, la memoria, el recuerdo y la palabra. “El libro fue el cierre del duelo y me parecía importante

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l IMPORTANCIA. Es el libro más íntimo y al mismo tiempo el más universal del autor.

rearmar y reconstruir la relación que tuvimos de madre e hijo”. Plascencia Ñol escribe desde el dolor (“es un libro que no me hubiera gustado escribir”, dice), pero sobre todo desde el amor por la mujer que le concibió y que, tras morir, le regresa en el tiempo casi hasta quedar indefenso: “La muerte de mi madre trastornó mi mundo: lo vi volverse una burbuja de cuchillos, un depredador avergonzado. Y yo me volví un fantasma que

l Además de escribir poesía, Plascencia Ñol también ha trabajado como editor. DATO CLAVE

aprendía a caminar de nuevo”, relata. Solo recuperando lo vivido, escribiendo, recurriendo a la palabra, el autor puede transformar la aflicción que siente.

“El dolor se transforma en otras cosas, en memoria, por ejemplo, y en recordar al ser querido, tratar de recordarlo de la mejor manera posible, con sus aristas, con todo lo bueno que pudo haber sido y con las aristas de lo difícil que es transitar por una enfermedad tan dolorosa. Mi madre en los últimos días de su vida llegó a pesar 30 kilos, es una cosa pavorosa”. Para intentar explicar lo sucedido, el poeta echa mano de referencias médicas, pero también de versos de José Carlos Becerra, Anne Carson, entre otros.

“Metí elementos médicos un poco para explicarme, primero, qué es lo que había pasado con mi madre, tratar de entender que padecía una enfermedad completamente destructora y que transforma a los pacientes. Quise abarcar la relación con la madre y, por otro lado, la enfermedad, traté de aprovecharme de todos los recursos posibles, incluso el acta de defunción, para reconstruir a este personaje”.

Proponen un viaje por la memoria

● ABRAZO, dirigida por Cristian David, de la compañía Idiotas Teatro, cierra el 25 de febrero su breve temporada en el Teatro La Capilla. La obra se centra en una reflexión sobre la casa como un espacio que alberga memorias, recuerdos y sueños. “Surge de un laboratorio de experimentación y creación escénica, donde, a través de una narrativa surrealista y poética, nos preguntamos qué podría contar una casa sobre la vida”, explicó el director. A. CRUZ

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

PAQUITA VIVE (¿QUIÉN MATÓ A TONGOLELE?)

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Una, voz del desamor convertido en ardidez; la otra, máximo movimiento del escenario extinto. Este, un homenaje

PAQUITA VIVE. VIVE PORQUE, AUN SI PRODUCTO PARADIGMÁTICO DEL SIGLO XX Y DE LA CHILANGA COLONIA GUERRERO SU SEVERO PEINADO, SU CARGADO MAQUILLAJE, SU REPERTORIO SERIOCÓMICO SÓLO HABRÍAN PODIDO PRODUCIRSE EN ESE TIEMPO Y LUGAR , ENCARNA UNA CONCEPCIÓN DE LAS RELACIONES DE PAREJA Y DE SU PROCESAMIENTO AFECTIVO QUE VALDRÍA CONCEBIR COMO UN ETERNO MEXICANO.

Los mexicanos amamos con fragor has-

centros de consumo —con 14 establecimientos a lo largo y ancho de la República, además de sucursales en Madrid y Caracas— en que se oficia noche a noche un ritual en que el desamor muta en ardidez, deviene experiencia a caballo entre el camp y el kitsch

ta que el idilio termina, incidencia de la que nunca es factor el carácter intrínsecamente transitorio de la pasión y mucho menos nuestra responsabilidad individual: si —Manuel Alejandro dixit— el amor acaba es porque el otro es una rata de dos patas, escoria de la vida que tanto daño nos ha hecho (y a mí que me esculquen).

Así, lo que se antojaba merienda completa termina por saber a taco placero (“pero insípido, sin chile y sin sal”, machaca aquella que nunca se topó con una reiteración que no le hiciera agua la boca). Paquita la del Barrio vive en el corazón de un país que tiene una relación ambigua con la corresponsabilidad, en lo cívico como en lo afectivo; su voz no cantará más pero su espíritu insufla una erótica nacional que tiene como emblema señero Sala de Despecho, cadena transnacional de

Relevado del fardo de la existencia carnal el mismo día que el de Paquita la del Barrio, el espíritu de Yolanda Montes “Tongolele”, en cambio, no parece haber vivido para contarlo. Producto de la modernidad al mismo título que Paquita —aun si de entorno todo otro: Doña Yolanda era criatura del plató cinematográfico y el nightclub de postín—, Tongolele encarna sin embargo valores que se antoja ya difícil identificar o cultivar en nuestros tiempos. Gringa medio francesa y medio española, medio sueca y medio tahitiana, triunfó en México bailando una cosa medio tahitiana y medio hawaiana cuya lingua franca (y traviesa) sería hoy incapaz de lubricar la yerma noción de apropiación cultural. Exótica primigenia (y literal: era culturalmente extranjera en todas partes), su faz felina y su cuerpo sicalíptico fueron objeto de un erotismo ingenuo —todavía capaz de azoro— que parecemos haber perdido en estos tiempos de porno 24/7 y empacho sexual. Con ella muere una concepción de la noche: seductora pero no violenta, peligrosa pero no mortífera, poblada de personajes de dudosa reputación. Han matado a Tongolele y nadie atina a identificar el culpable. Por la ventana del camerino se filtra una musiquilla: ¿ jingle de campaña o corrido tumbado?

FOTO: ESPECIAL

l STREAMING. Estrena la serie Las Muertas.

#CINE

BUSCA NUEVOS RETOS DE ACTOR

JOAQUÍN COSÍO PARTICIPÓ EN UN CICLO CINEMATOGRÁFICO SOBRE SU TRABAJO

PATRICIA ALVARADO/ESPAÑA

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con motivo de su presentación en la Casa de México, en España, el actor mexicano Joaquín Cosío aseguró que a pesar de tener personajes muy famosos, como El Cochiloco de El Infierno, se siente igual de orgulloso por sus demás trabajos, sin importar que tan largas o breves hayan sido sus apariciones.

Joaquín mencionó que por su aspecto “malencarado”, se le ha relacionado con personajes antagónicos, pero actualmente “he logrado quitarme el estigma de personajes malvados”, esto gracias a la búsqueda de otros espectros dramáticos.

Acerca de en qué punto se encuentra su carrera, Cosío comentó con bastante alegría acerca de sus sus primeras películas, y en la actualidad, eso no ha cambiado, ya que se sigue poniendo igual de nervioso que en sus inicios.

Más allá de los premios que Joaquín ha recabado a lo largo de su vida profesional; como su Ariel, en 2011; su mayor placer es trabajar en diferentes proyectos, ya sea en cine, teatro o series.

62 2023

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO 6 DE OCTUBRE.

SE HIZO ACREEDOR A UNA DIOSA DE PLATA.

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL CANTANTE Y COMPOSITOR ESPAÑOL HABLÓ SOBRE SU NUEVA GIRA IMPORTANTE TOUR, QUE DARÁ INICIO EN EL AUDITORIO NACIONAL DE LA CDMX

GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ ARRIAGA

ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras ocho años de ausencia en los escenarios Miguel Bosé prepara su gira Importante Tour, la cual inicia en México. El cantante confesó estar nervioso durante cada uno de los ensayos, pero que, “al igual que volver a usar una bicicleta, me di cuenta que no se me ha olvidado nada”.

Sobre el nombre de la gira, Importante Tour, el artista explicó, “cuando decidí que estaba listo para volver y hacer de nuevo una gira, se convirtió en la cosa más importante de mi vida”.

En cuanto a la relación tan estrecha que el cantante ha formado

DE SU VIDA

l El artista nació en Panamá, aunque también tiene nacionalidad española

l Debutó en la música en 1973.

Ocon México, dijo que a pesar de no sentirse mexicano; por el hecho de no haber nacido aquí; este es el país en el que más ha pasado tiempo y por eso le guarda cariño. Miguel Bosé declaró, que como en todos los conciertos que ha dado, está totalmente involucrado en la parte de la producción, incluyendo luces, músicos, arreglos, estructuras y todo aquello que sucede en el escenario. Una de las cosas que más ama el público de Bosé, son las colaboraciones, pero declaró que no habrá ningún invitado especial en este tour: “esta gira es mía, sólo mía y nada más que mía”, indicó el intérprete de "Amante bandido" Y agregó que después de su larga ausencia, lo que quiere darle al público, es más de él y no de

SCENA B S

LA IMPORTANCIA DE MÚSICA

O#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

SE

Hoy Miguel Bosé ha renacido, y lo verán en el escenario’

MIGUEL BOSÉ CANTANTE

otros artistas: “les voy a dar un buen pedazo de fruta, pero una sola”, mencionó Bosé. Una de las mayores preocupaciones de sus fanáticos, es si su voz, la cual se deterioró en los últimos años, le permitirá realizar sus presentaciones pautadas en México, España y Estados Unidos, Miguel comentó que, tras un proceso largo de sanación, está preparado para realizar su tour.

#TRABAJO

ADELANTAN DETALLES DE NUEVO DISCO

Selena Gomez y Benny Blanco dieron detalles en sus cuentas oficiales, de su próximo álbum I Said I Love You First, programado para el 21 de marzo. REDACCIÓN

ESCÁNDALO

DE SU CARRERA

● DESTACA SU TRABAJO EN TACONES LEJANOS DE ALMODÓVAR.

● EN 1994 FUE PARTE DEL ELENCO DE LA PELÍCULA LA REINA MARGOT PELÍCULA EN 1991 TÍTULO PUNTOS

Bosé comparó su daño vocal, con lo que puede sentir un futbolista cuando se parte los ligamentos o un leñador si perdiera las manos. Asimismo, indicó que no hubo un personaje que lo ayudara a recuperar su voz, sino que fue el tiempo el que la mejoró.

El cantante indicó que cuando tuvo estos problemas, se culpaba a él mismo por lo que le estaba pasando, pero después de una deconstrucción, pudo detener su autoflagelación.

Lo que Miguel más ama en este momento, es la música y los conciertos: “vamos a ser jodidamente positivos y luminosos”, dijo al respecto el artista.

Migue Bosé se presentará el 14 y 15 de marzo en el Auditorio Nacional, luego visitará otros estados de la República, para posteriormente regresar el 23 y 24 de abril al Coloso de Reforma, en la Ciudad de México.

Sus 10 presentaciones en España comienzan a finales de junio y en Estados Unidos arranca a principios de octubre, terminando a principios de noviembre. En 2026, el artista espera visitar el resto de Latinoamérica y parte de Europa.

● Su video “Aire soy”, con Sariñana tiene más 349 millones de vistas.

● Miguel Bosé vive actualmente en la Ciudad de México.

● Estará acompañado por una banda de músicos y coristas mexicanos.

SIGUE POLÉMICA

#PROTECCIÓN

● Circuló en redes sociales que la cantante Alicia Villarreal obtuvo una orden de restricción en contra de su aún esposo y productor musical, Cruz Martínez, en Monterrey, Nuevo León REDACCIÓN

TOUR

@SHAKIRA

● GIRA. LA COLOMBIANA SHAKIRA LOGRÓ PRESENTARSE EN LIMA, PERÚ, TRAS HABER POSPUESTO SU PRIMER SHOW DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD. COMO PARTE DEL TOUR LAS MUJERES YA NO LLORAN. REDACCIÓN

@FCBayern

#PaseCardiaco

● Los bávaros sufrieron de más para eliminar al Celtic escocés. Fue hasta el 90+4’ cuando Alphonso Davies marcó el gol del gane

M.

RESPETO

A LA BAJA

Giménez ofreció disculpas, tras anotarle al Feyenoord. Il Diavolo sólo

avanzó una vez a octavos en los últimos 10 años

PRUEBA

El 2 de marzo, el AC Milan juega la ida de semis de la Coppa Italia.

GIMÉNEZ LE MARCA A SU EX

,

PERO EL AC MILAN ES ELIMINADO EN FASE DE PLAYOFFS

RESULTADOS #PLAYOFFS

GLOBAL: 1-2

GLOBAL: 2-5

#PuroShow

● En un partido espectacular, las Águilas empataron 3-3 con Monaco y, con el gol de ida, avanzaron a los octavos de final.

#AFiniquitar

● Tras ganar 3-2 la ida, el club blanco recibe al Manchester City para terminar la obra y avanzar a octavos de final.

GLOBAL: 3-0

GLOBAL: 3-0

#DeEstreno

● La Juve no ha perdido en Países Bajos en este milenio, pero visita por primera vez el Stadion Phillips para sellar el pase

Santiago Giménez no festejó el gol contra el Feyenoord que dio esperanzas al AC Milan. Pero al final no sirvió, porque los de Rotterdam empataron 1-1 la vuelta de los playoffs de la Champions League, con el 1-2 (global), avanzar a octavos y eliminar a los lombardos.

En el 1’, Chaquito cabeceó un recentro y puso al club italiano a un gol de la siguiente fase, pero Julián Carranza hizo el tanto que clasificó a la visita (73’), después de la expulsión de Theo Hernández (51’).

“No supimos solucionar lo que pasó (tarjeta roja). Sólo queda callar y pensar en la Copa y la Liga”, indicó Santi. El cambio de club de Giménez se dio en un momento inoportuno. Recibió una mala jugada del destino por enfrentarlo contra su ex equipo, al que le ayudó con cinco anotaciones en la actual Champions, para que el conjunto neerlandés jugara playoffs y ahora presuma su pase a octavos.

A los 37 segundos, el mexicano marcó su tercer gol con Il Diavolo, el más tempranero de esta edición y de un jugador de la Concacaf. La última vez que los rossoneros festejaron un tanto tan rápido fue en 2011 (Alexandre Pato al FC Barcelona, 25 segundos).

Chaquito necesitó 20 días y dos juegos para hacerle diana a su ex equipo, y ser el jugador que más rápido lo consiguió en Champions; su última anotación con el Feyenoord fue el 29 de enero de 2025 ante el Lille. Con sus seis goles, Santi superó a Hugo Sánchez y Javier Hernández como el máximo goleador mexicano en una campaña de Champions

DE SANTI CLAROSCURO

@realmadrid

#JOSÉJUANMACÍAS

POR UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Luego de rescindir su contrato con Santos, el delantero entrena individualmente en Verde Valle, con la ilusión de jugar en Alemania. JJ tiene una oferta de un club de la Segunda División del balompié teutón, lo que lo puede sacar de la inactividad. REDACCIÓN

SE MIDE AL CLUB INVICTO

AMÉRICA RECIBE AL LEÓN, EN LA CD. DE LOS DEPORTES, CON LA INTENCIÓN DE ARREBATARLE EL LIDERATO GENERAL DEL CL. 2025

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Estadio Cd. de los Deportes recibe un enfrentamiento de alto calibre. América y León, los dos punteros del torneo, se ven las caras en un duelo adelantado de la Fecha 9, del CL. 2025, en la Liga MX.

Álvaro Fidalgo, mediocampista azulcrema, reconoció que la caída ante los Rayos dejó una sensación amarga

“Marcar goles siempre es especial, pero cuando el equipo pierde, el sentimiento no es

PARTIDOS PARA HOY #JORNADA9

19:00 / CANAL 5

21:05 / CANAL 5 AMÉRICA SANTOS

el mismo; prefiero ganar antes que anotar. Dolió perder, pero trabajamos en corregir errores y tenemos una gran oportunidad para demostrarlo”, señaló. El español nacionalizado mexicano elogió a James Rodríguez; de hecho, recalcó que el capitán del León es único.

“Su técnica y toque no son de un futbolista común, siempre ha sido diferente. No me sorprende que en México esté brillando”, mencionó.

Con la misión de frenar el paso invicto de los Esmeraldas y recuperar confianza, América va a tratar de imponer condiciones en su nueva casa, con la firme intención de regresar a la cima de la tabla general.

Los Esmeraldas, líderes invictos con 19 puntos, llegan en su mejor momento, mientras que las Águilas buscan levantarse, tras su derrota 3-2 ante Necaxa, en la fecha pasada.

De hecho, los azulcremas quieren sacar un buen resultado antes de enfrentar a Pumas, el próximo fin de semana.

La misión no es sencilla, pues la Fiera está convertido en el mejor equipo del Clausura 2025, comandado por James y Andrés Guardado.

1El conjunto esmeralda no es capaz de vencer a las Águilas desde hace tres años.

2En 2019 fue la últma vez que los azulcremas cayeron de local contra la Fiera.

EL FONDO DEL MEOLLO

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

#OPINIÓN

ARIBITRAJE MEXICANO Y SUS ESCÁNDALOS

La llegada de Juan Manuel Herrero ha sido cuestionada por los que siempre sospechan que los silbantes en México son controlados por el América

Cuando se anunció la salida de Enrique Osses de la Comisión de Árbitros, además de la de Armando Archundia, daba la impresión de que este organismo podría descansar un poco de los escándalos crónicos que padece y entrar en un tiempo de transición.

La llegada de Juan Manuel Herrero no ha sido menos cuestionada por los que siempre sospechan, sin tener una prueba contundente, que el arbitraje en México es controlado por el América.

Pero los problemas no cesan para la Comisión de Árbitros, cuyos elementos se equivocaron en el partido de Toluca contra Chivas de la jornada pasada, en el Estadio Nemesio Diez, quitándole un gol legítimo a Guadalajara o, al menos, eso parecía con las evidencias del caso.

Después publicaron el video con la explicación de por qué sí era fuera de lugar de Alan Pulido y la anotación no debió subir al marcador.

Hasta ahí parecía todo dentro de lo que ellos quieren hacer ver como normal, aunque no deja de ser un pésimo trabajo de su parte. Sin embargo, se han presentado dos fuentes con serias acusaciones de lo que pasó con esa grabación del VAR.

Fuentes dicen que el VAR regrabó charla del Toluca vs. Chivas

l SOPORTE

En ambas, el exjugador Marc Crosas y el exárbitro Felipe Ramos Rizo dicen que la conversación del VAR con el central del Toluca vs. Chivas fue regrabada.

Es decir, hicieron un video nuevo y una conversación nueva para hacer ver a la opinión pública que habían tenido la razón.

O al menos eso dijeron estos dos personajes que pusieron el dedo sobre el tema.

En el caso de Ramos Rizo poniendo, incluso, nombres de quienes, como Miguel Chacón, habrían ordenado esto.

Ojalá presenten las pruebas para terminar con este tipo de acciones, y que quienes la hayan cometido no regresen más al futbol.

Insisto, ojalá tengan las pruebas de sus palabras.

Lo que es cierto es que pese a que Herrero y sus secuaces llamaron a honorables miembros de los medios de comunicación a mostrarles cómo funcionaría el VAR centralizado, éste ha sido un dolor de cabeza.

Y es que a diferencia de cuando el VAR estaba en los estadios, ahora existe un delay o demora, debido a que por cuestiones de transmisión o, para ponerlo en términos más coloquiales, por cuestiones del tiempo que tarda llegar la señal al VAR y mandar de regreso la revisión a los estadios, los árbitros demoran más y se genera mucha incertidumbre.

Es algo que tienen que resolver de inmediato en la FMF, aunque seguramente le costará más dinero a los dueños, que de por sí no han querido gastar en la tecnología del fuera de lugar para evitar polémicas como la del gol invalidado a Alan Pulido, que ahora se ha tornado en un caso de alto grado de sospechosismo por la alteración de conversaciones del VAR… Joder (F**k off diría Bellingham).

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

FOTO: MEXSPORT
. Álvaro Fidalgo se ha posicionado como uno de los pilares del conjunto azulcrema.
PASES EN CORTO

#MEXICOOPEN

GRANDES OBJETIVOS

CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO MEXICANOS, EL TORNEO PRETENDE CONSOLIDARSE EN EL CIRCUITO

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PUERTO VALLARTA. En el banderazo de salida de la cuarta edición del Mexico Open at Vidanta World, su director ejecutivo, Rodrigo Suárez, señaló que el evento cada vez se posiciona más como uno de los mejores en el calendario de la PGA.

“La verdad es que hay muchos torneos en la gira que, de repente, pagan para que vayan; nosotros no, porque la oferta que hacemos en todos los sentidos es suficiente para que los jugadores quieran venir”, dijo.

El directivo añadió que este año termina el convenio firmado con Vidanta. Sin embargo, está seguro de que lo van a ampliar por varios años más.

En la edición 2025, la legión mexicana está conformada por cinco representantes, encabezados por Álvaro Ortiz, ganador de este certamen en 2021.

“No era el mismo nivel ni el mismo tipo de torneo, pero es un gran recuerdo, y al final mi nombre ya está en ese trofeo; esperemos que este año suceda lo mismo”, reconoció.

MÁS DE CERCA

1Mañana comienza la cuarta edición del evento del PGA Tour.

2El estadounidense Jake Knapp fue ganador del torneo en 2024 MILLONES DE DÓLARES SE ENTREGAN EN PREMIOS.

7

SULAIMÁN REVELA UN CINTURÓN ÚNICO PARA LA REVANCHA

ENTRE BIVOL Y BETERBIEV

Inspirado en los animales espirituales de Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó el reconocimiento que va a llevarse el ganador del duelo de revancha, por el título indiscutido de las 175 libras.

El sábado en Arabia Saudita, el primero concede la revancha, después de una complicada primera contienda.

“Hicimos una investigación y los animales que los identifican y representan son el lobo (Beterbiev) y el búfalo (Bivol). Es una cartelera histórica, y por eso optamos por este cinturón especial”, dijo Mauricio Sulaimán, dirigente del CMB.

Asimismo, aseguró que la velada es muy importante, pues, además de la revancha, se disputan seis campeonatos, como en las épocas doradas, en donde Don King reunió a varios monarcas para agasajo de todos los aficionados.

José Islas, José Antonio Safa, Santiago de la Fuente, Gerardo Gómez y Álvaro Ortiz.

#FÓRMULA1

ENSEÑA NUEVOS

LAS ESCUDERÍAS

PRESENTAN SUS

DISEÑOS, A DÍAS DE LA CAMPAÑA 2025

Sulaimán señaló que el ganador de esta segunda disputa, entre Beterbiev y Bivol, va a tener que dar un paso adelante y defender las cuatro coronas ante el mexicoestadounidense David Benavidez, quien viene de derrotar con autoridad al cubano David Morrell. Finalmente, aprovechando su visita a Riad (Arabia Saudita), donde se encontrará con el ministro saudí Turki Alalshikh, el mexicano va a buscar afinar los últimos detalles del certamen WBC Boxing Grand Prix, que reunirá a 128 pugilistas de todo el mundo, en categorías como pluma, superligero, mediano y completo.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A 24 días del inicio de la campaña 2025 de la Fórmula 1, los 10 equipos presentaron los monoplazas que usarán en el campeonato, además de los cambios y los pilotos que ocuparán los 20 asientos en cada carrera. Ferrari y el local Lewis Hamilton acapararon gran parte de la atención en el evento especial en Londres, Inglaterra. La escu-

EN EL RING

l L. Lawson es el sustituto de Checo Pérez en la escudería austriaca. EN LOS BOXES

l La revancha se disputa cuatro meses después de la primera pelea, en Riad.

l A. Beterbiev ganó esa pelea por decisión mayoritaria, tras 12 rounds.

l Antes de ese resultado, sumó 20 victorias consecutivas por la vía del nocaut.

UN FAJÍN ESPECIAL

dería italiana mostró el SF-25, auto con el que busca su primer campeonato en 18 años. McLaren, por su parte, intenta defender el título, con el nuevo MCL39 y el respaldo de Lando Norris y Oscar Piastri. Finalmente, Red Bull, sin el piloto mexicano Sergio Pérez, ausente en la categoría en 2025, pretende extender su dominio individual, a través del neerlandés Max Verstappen, tetracampeón en la Fórmula 1

FOTO: CORTESÍA
l LOCALES.
FOTO: CORTESÍA
l EMOCIÓN. Mauricio Sulaimán posó con la joya para esta nueva contienda.
FOTO: CORTESÍA
l ÚNICO. El evento congregó a todos los equipos; el Ferrari gustó por su clase.

#DEPORTE

BUSCAN CRECER APOYOS

GUSTAVO AYÓN SOLICITA UN RESPALDO ECONÓMICO EN MÁS DISCIPLINAS, PARA POTENCIAR EL TALENTO DE LOS MEXICANOS

POR V. ORTEGA Y J. ALMAQUIO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exbasquetbolista Gustavo Ayón, alcalde de Compostela, Nayarit, hizo un llamado a los empresarios para que no destinen sólo al futbol su apuesta por el deporte, pues cree que 90 por ciento de los casos no exploran otra disciplina

Durante el foro Voces y Retos del Deporte 2025, el exjugador pidió invertir en el baloncesto, además de actividades que integran el programa en los Juegos Olímpicos.

Más allá del apoyo que busca del gobierno y empresarios, Ayón mencionó que el entorno familiar y social de los jóvenes atletas debe de ser saludable, para que se incremente el número de deportistas de alto rendimiento en el país.

“El entorno social de cada persona es importante, si está al 100 por ciento en todos los aspectos: de amigos, amoroso, con los papás y así empieza. Posteriormente, se desarrollan y les nace el sueño de ser grandes atletas de alto rendimiento, en la NBA, en el Real Madrid, en cualquier equipo, incluso en los Juegos Olímpicos, es un filtro que muchos deportistas deben de superar”, dijo.

A propósito, en este foro, empresarios y legisladores pretenden que los competidores mexicanos se posicionen a nivel internacional, al incentivar el apoyo económico a jóvenes atletas, por parte del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y de la iniciativa privada.

Además, como incentivo, se busca consumar la iniciativa que tiene por objetivo crear el galardón Medalla Carlos Bremer, que la Cámara de Diputados entregará anualmente a aquellas personas, mexicanas o extranjeras, que se hayan dedicado a través de acciones altruistas o empresariales a apoyar al deporte mexicano.

Este proyecto, que impulsa la diputada de Morena, Giselle Yunueen Arellano Ávila, busca que los legisladores en la Cámara Baja se interesen en apoyar al deporte nacional a través de las comisiones correspondientes y con iniciativas desde el legislativo

MÁS DE CERCA

l P. Haces dijo que la iniciativa de Arellano erradica la corrupción

l Garantiza que los atletas no tengan que costear sus entrenamientos

l En este gobierno se busca que los deportistas sólo piensen en competir.

SECTORES PARTICIPANTES EN ESTA EDICIÓN DEL FORO. AÑOS, LA EDAD DEL JUGADOR Y ALCALDE DE LA CIUDAD EN NAYARIT. 4 39

CORTESÍA

l META. Todos los presentes en el evento buscan el crecimiento de atletas mexicanos.

CONSUMA ENORME SORPRESA

#TENIS

l Novak Djokovic cayó en ronda uno por primera ocasión en tres años, en Doha, ante el italiano Matteo Berrettini (6-7 y 2-6). Fue su primer partido desde su lesión (desgarro muscular) en el Australian Open. REDACCIÓN

FOTO:
FOTO: CORTESÍA

EL AMOR FLORECE EN EL PASO

El entorno perfecto para conectar contigo, celebrar un aniversario y compartir experiencias inolvidables por su oferta gastronómica, cultural y paisajes espectaculares

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA

ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA

ENCUENTRA TU MONTAÑA

Todas estas montañas pueden ser alcanzadas por principiantes, pero recomendamos la asistencia de un guía con la formación y experiencia adecuadas.

PICO DE ORIZABA,

La montaña más alta de México dibuja una atractiva silueta cónica en su camino hacia el cielo. Aunque la subida es relativamente sencilla, se recomienda encarecidamente contar con un guía y disponer de tiempo suficiente para alcanzar su cumbre.

En la frontera entre Argentina y Chile, la cumbre glaciar de este colosal volcán se destaca como uno de los mayores desafíos de la región. La subida de dos días implica un ascenso de tres mil metros a través de fotogénicos bosques atravesados por ríos y salpicados por rocas volcánicas.

MIÉRCOLES 19 / 02 / 2025 EH

AVENTURA

HASTA LA CIMA

AL CORAZÓN DE LA MONTAÑA

1 ELIGE TU CAMINO

Conquistar la cima de una montaña se puede lograr de muchas maneras. Hoy, gracias al equipo utilizado y el tiempo de expedición, el montañismo se divide, principalmente, en dos variedades.

El montañismo de expedición continúa el camino emprendido por las largas travesías que los antiguos exploradores realizaron durante la “era de oro” del montañismo: se trata de aventuras de largo aliento, que exigen ir levantando campamentos a lo largo de un ascenso de varios días. A pesar de ser una forma de expedición menos acelerada, ofrece mayor seguridad a la hora de escalar grandes alturas o explorar picos remotos, como en la cordillera de los Himalayas.

MONTE KENYA, KENYA

La segunda montaña más alta de África, que se eleva a más de 5,180 metros sobre el nivel del mar, ofrece senderos de bajo nivel que permiten subir un buen tramo con relativemente poco esfuerzo; sin embargo, no se debe intentar sin preparación previa.

ANTES DE SALIR A LA

CORRER Y NADAR MEJORARÁ TU CONDICIÓN FÍSICA

TOMA UN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN SENDERISMO.

RECUERDA SIEMPRE IR ACOMPAÑADO DE UN GUÍA CERTIFICADO

Desde escalada técnica en paredes rocosas empinadas hasta trekking por picos nevados, el montañismo ofrece algo para todos los amantes de la naturaleza

AVENTURA

LREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

as montañas son un objeto de fascinación para los viajeros: no sólo la elevación representa un desafío físico y un objetivo cuantificable, sino que la variedad de terrenos que van de las pendientes nevadas y las paredes de piedra, a los paisajes boscosos y las vistas panorámicas, las han convertido en un llamado a la aventura que cada vez más personas están dispuestas –y preparadas– para aceptar. Porque si bien es cierto que el montañismo –que abarca un gran número de actividades, desde senderismo hasta escalada en hielo–está atrayendo a cada vez más aficionados, la realidad es que las montañas exigen respeto y preparación, y tanto expertos como principiantes deben seguir las recomendaciones pertinentes.

ESCRIBIR LA HISTORIA

EL PRIMER ASCENSO RECREATIVO FUE EN 1492, EN EL MONT AIGUILLE DE FRANCIA.

TOCAR EL CIELO

El estilo alpino del montañismo surgió como una respuesta a los antiguos ascensos grupales que suponían travesías “pesadas” de semanas o, incluso, meses. Cambiando prácticas que consideraban invasivas o “colonizadoras”, los alpinistas modernos comenzaron a favorecer las expediciones livianas, rápidas y en donde una mayor preparación física y coordinación entre los integrantes del grupo son las claves para llegar a la meta.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

1 2 3 4 5 1

FRANKLIN MOUNTAINS STATE PARK EXPLORA SUS RUTAS DE SENDERISMO CON VISTAS IMPRESIONANTES.

VISITAELPASO

TIPSDEACTIVIDADES

MUSEUM OF ART ADMIRA LA CREATIVIDAD Y SUS COLECCIONES DE ARTE.

PLAZA THEATRE DISFRUTA DE UNA OBRA O CONCIERTO EN EL HISTÓRICO VENUE.

Gracias a sus paisajes naturales y su auténtica oferta culinaria, El Paso, Texas, se ha convertido en uno de los mejores destinos para una escapada en pareja

POR CLELIA HIDALGO

VILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ

FOTOS: ALAN CARRANZA

ive el romance, la cultura, la hospitalidad y la naturaleza de El Paso, Texas. Conoce el entorno perfecto para que el amor florezca y las memorias perduren en escapadas donde celebras un aniversario, ocasión especial o reconectes contigo.

Más allá de visitar El Paso durante el mes del amor, puedes compartir experiencias encantadoras todo el año, ya que su clima es agradable con inviernos suaves y veranos cálidos, donde hay eventos culturales y artísticos. En cuanto a su gastronomía, puedes disfrutar de cenas íntimas en los restaurantes más destacados, la alta cocina, o espacios en los que vivas una velada memorable. Mientras que de su naturaleza podrás disfrutar sus paisajes de dunas blancas y atardeceres espectaculares que pintan el cielo rosado y anaranjado.

El Paso ofrece una variedad de actividades para que las parejas disfruten juntos, más allá de las cenas y los paseos, como es el senderismo, o incluso experiencias más relajadas como recorridos por las bodegas locales.

WHITE SANDS NATIONAL PARK PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA, POR SUS PAISAJES DE DUNAS BLANCAS.

CHUCO RELIC LLEVA ARTE LOCAL Y PRODUCTOS ÚNICOS.

AMAR UNA FUSIÓN DE COCINA MEXICANA, PERUANA Y UN AMBIENTE ELEGANTE.

CAFÉ CENTRAL DISFRUTA UN SOFISTICADO MENÚ EN UNA ATMÓSFERA REFINADA.

AURELLIA´S UNA CERVECERÍA ARTESANAL CON UN FUERTE SENTIDO DE COMUNIDAD Y CREATIVIDAD.

¿CÓMO LLEGAR?

TACONETA

GALARDONADO POR TEXAS MONTHLY COMO UNO DE LOS 10 MEJORES TACOS DE TODO TEXAS.

VIVA AEROBUS, VOLARIS Y AEROMÉXICO OFRECEN CONEXIONES A CIUDAD JUÁREZ, DESDE TIJUANA, PUERTO VALLARTA, CIUDAD DE MÉXICO, MONTERREY, LEÓN, CANCÚN Y GUADALAJARA.

2 3 4 1 3

O VUELO DIRECTO DESDE QUERÉTARO.

CUANDO ESTÉS EN CIUDAD JUÁREZ, CRUZA HACIA EL PASO A TRAVÉS DE CUATRO PUENTES FRONTERIZOS TURÍSTICOS.

2

Destaca su diseño contemporáneo y servicio impecable.
Desayuna en la cama en sus lujosas instalaciones.
STANTON HOUSE HOTEL PASO DEL NORTE

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES

19 / 02 / 2025

EH VI

BAJO TIERRA FANTASÍA

BREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

Una aventura al interior del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa revela que la imaginación es la última frontera de la naturaleza

ajo la selva que se extiende en la parte norte del estado de Guerrero, las grutas de Cacahuamilpa se desdoblan entre las rocas, abriendo nuevos espacios a las especies subterráneas que las habitan y a la imaginación de los viajeros que encuentran algunas de las postales más sorprendentes y evocadoras en la región.

Uno de los sistemas cavernosos más visitados en nuestro país, gracias a su cercanía a otros destinos en la entidad, como el Pueblo Mágico de Taxco, que lo vuelven ideal para una escapada de un día que convine cultura y naturaleza, las grutas, ubicadas en la frontera con Morelos, son también casa de complejos ecosistemas que lo vuelven, además, un importante centro de estudios y preservación ambiental.

Declaradas Parque Nacional desde la década de los 30 del siglo pasado, hoy son el centro de un entramado turístico en donde, además de explorar las cuevas, los visitantes pueden aprovechar el entorno boscoso de la Sierra Madre del Sur para acampar, hacer recorridos en lanchas, lanzarse en tirolesas o, simplemente, tomar un respiro en la naturaleza.

Al interior de las cavernas –que, en total, suman más de 90 “salones” habilitados para recibir visitantes–, los viajeros pueden participar en algunos de los recorridos guiados que además de explicar

EN CIFRAS

1936 AÑO CUANDO FUE DECLARADO PARQUE NACIONAL.

1,600 HECTÁREAS COMPRENDE EL PARQUE.

90

SALONES SE PUEDEN VISITAR.

EN EL CAMINO…

COMPLETA TU VISITA CON UN TOUR POR EL PUEBLO MÁGICO DE TAXCO, UBICADO 30 KILÓMETROS AL SUR DEL PARQUE NACIONAL, Y EN DONDE EL LABERINTO DE CALLES Y CALLEJONES EMPEDRADOS CONECTA EDIFICIOS HISTÓRICOS, COMO LA IGLESIA DE SANTA PRISCA, CONSTRUIDA EN EL SIGLO XVIII, CON RESTAURANTES DE COCINA TRADICIONAL, HOTELES BOUTIQUE, Y TIENDAS Y MERCADOS DE

QUE OFRECEN TODO TIPO DE PIEZAS DE PLATA. EXISTEN RECORRIDOS DE UN DÍA DESDE CIUDAD DE MÉXICO QUE COMBINAN UNA

NACIONAL CON UN RECORRIDO POR LAS CALLES DE TAXCO. NORMALMENTE, ESTE

DURACIÓN DE 15 HORAS.

los procesos geológicos detrás de la formación de estalagmitas y estalactitas, revelan divertidas formaciones que, en el juego entre la luz y las rocas, evocan figuras familiares como animales y rostros humanos.

REFLEJO HELADO

En Groenlandia, la isla más grande del mundo, los viajeros encontrarán fiordos colosales, comunidades inuit tradicionales y extensas áreas naturales iluminadas por el resplandor de las auroras boreales.

EN EL EXTREMO NORTE

El archipiélago de Svalvard es una de las partes más accesibles del Alto Ártico y, por lo tanto, cuenta con una amplia variedad de experiencias para visitantes, que van de recorridos en motos de nieve y trineos tirados por perros, en invierno, a recorridos entre las islas cuando la temperatura sube en verano.

TESOROS DEL NORTE

Osos polares, montañas congeladas y cielos deslumbrantes: hacemos un recorrido por las sorprendentes tierras heladas que se extienden dentro del Círculo Polar Ártico

EL TECHO DEL MUNDO

TIERRA DE OSOS

Cada otoño, durante octubre y noviembre, la ciudad de Churchill, a orillas de la Bahía de Hudson, en la provincia canadiense de Manitoba, se convierte en uno de los mejores lugares del mundo para avistar

Viajar a 90 grados norte y caminar sobre el Polo Norte Geográfico –en donde convergen todas las líneas de longitud–, supone una emocionante travesía a bordo de un rompehielos nuclear para alcanzar uno de los sitios más remotos en el planeta.

Una aventura por el Paso del Noroeste, en Canadá, significa también viajar en el tiempo, al momento cuando los primeros exploradores, como Peary y Amundsen buscaron este mítico paso que conectara el Pacífico y el Atlántico en el Polo Norte.

COLOFÓN

Puros cuates

e haber sabido en mi vida pasada que regresaría hartas veces más a San Miguel no hubiera hecho tanto esfuerzo por conocer –en aquella ocasión–Casa de Sierra Nevada. Luis hasta me prestó su coche. Manejé desde León y me hospedé ahí antes de que fuera parte de una cadena internacional de renombre, sino solo una tendencia mundial: con sus amenidades en frascos; con sus casas diversas, y ese “no sé qué,  que qué sé yo”… y fast forward hartos años después y con otra nueva vida he encontrado puros amigos en San Miguel.

Años después, y con otra vida, he encontrado puros amigos en San Miguel.

Seppi y Adri, de Casablanca y su espectacular terraza en donde compartí bellos momentos con el amor de mis amores. Obvio, de Hoja Santa. Andrew y Jeffry con su bellísima casa en Recreo (la más bella del ejido) y su inigualable FisherWeisseman Collection. Manu y sus exitosas ediciones de Millesime, que se llevará aquí del próximo 22 al 25 de mayo.  Michelle y Bernard y La Buena Fe, portada de AD USA y anfitriones de antología. Claudia y Didi, de Hacienda Calderón. Y Bertha con su Casa Dragones, recién remodelada por Madame Mallet, pero que  originalmente visité con Sandra Chollet y el Chef Olvera. Spook, de Matilda y el “mero mero” de por ahí, Bruce, ahora con su feudo al ladito, en Aldama 57.

Andrea y Keith que ya son mexicanos después de la más bella boda por esos lares  y aunque “I dont do weddings” fue una para los libros de historia y hasta mereció nota en Elle USA . Que si lo más granado de la sociedad newyorkina en Labor Day Weekend pasado, cena, baile y “chow”. Y así sigue la lista. Obviamente, Mayra y sus sombreros con la complicidad en todos los eventos como la fiesta sevillana y las catas de mezcal. El hijo pródigo de La Morada Hotel y sus fiestas de cumple de antología, originalmente con Alejandro Vargas en esa casa que aun “retiembla en sus centros la tierra”. Y, las subastas de beneficencia. A Don de The Agency Real Estate.

El Chef Jorge de Altar, Salvajes Brasserie y Bastardo. Obvio a R The Tequila Boy, su Lalo y Casa “R”. Cómo olvidar a Rosaura y Betito que de un plumazo pusieron a San Mike en el mapa. Y los certeros esfuerzos de promoción internacional que lograron colocar a San Miguel en T + L USA y Conde Nast Traveler USA como Best Urban Destination. Bueno, hasta mi competencia en flechazo de edecán, Vinos Wagner. De entrada por salida, Lisette en el Live Acqua, sus eventos e invitaciones de siempre.

Mis plus one en la tina y siempre muy consentido. Y claramente, el arcángel San Miguel -otro tocayo de la jerarquía celestial y lo más granado de la sociedad novohispana: Don Ignacio Allende.

@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.