NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1189 / LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
#NUEVOS PARTIDOS
FOTO: ESPECIAL
REGRESA... PERO PIERDE
FOTO: YADIN XOLALPA
#ATLANTE CAPITALINO
NACE UN BLOQUE CONTRA INE P6 FOTO: GUILLERMO O´GAM
#ALTAMORTALIDAD
PEGA FUERTE
COVID-19 A LA IGLESIA
EN MÉXICO, 43 POR CIENTO DE LAS DIÓCESIS Y ARQUIDIÓCESIS ESTÁN DE LUTO, POR LA MUERTE DE UNO O MÁS DE SUS SACERDOTES, DIÁCONOS Y RELIGIOSAS A CAUSA DE LA PANDEMIA POR IVÁN SALDAÑA/P4
#ENCDMX
INTERCAMBIO DE ARMAS REDUCE DELINCUENCIA P12 #PINTALIMITADO
PRESUPUESTO 2021, EL MÁS COMPLICADO DE LA HISTORIA P26 #OPINIÓN
#ENCIFRAS
67,558
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P5
●
EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ / P15 INVITADA / ALESSANDRA R. DE LA VEGA / P2
DEFUNCIONES
634,023 ●
CASOS POSITIVOS
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 LUNES / 07 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Revelaciones
Nos adelantan que ésta será una semana de anuncios y revelaciones que cambiarán la versión actual sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que habrá que estar atentos a lo que informen a las familias el actual fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA
Alejandro Gertz
El tema central para esta semana en el Congreso será más austeridad. Y es que mañana reciben el Paquete Económico 2021 que, nos adelantan, viene con fuertes recortes para la Administración Pública; además, el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, presentará una nueva propuesta para recortar el 50 por ciento del financiamiento a los partidos políticos.
Las mujeres en el país y en el mundo compartimos miles de historias de violencia que se repiten por generaciones, alimentadas por la desigualdad en el acceso a nuestros derechos, e instauradas, por un sistema que exaltó diferencias físicas, como la fuerza, para restar valor a nuestra vida y capacidades de desarrollo, delegándonos las tareas de cuidado, y justificando la violencia de la que hemos sido objeto al considerarnos inferiores. Hemos luchado por la igualdad y el acceso a nuestros derechos; hemos conquistado espacios en la conformación de los Congresos, gabinete de Gobierno y la carrera Judicial, porque para conservar los privilegios con los que nacen los hombres, han sorteado una serie de alternativas para dificultar nuestro acceso a espacios donde sigamos realizando cambios e incidiendo en las decisiones. Sin embargo, el fenómeno de la violencia de género sustentado en estas desigualdades que tanto hemos luchado por abatir, no se detiene; es la impunidad y la falta de acceso a la justicia que se presenta en la gran mayoría de estos actos la que ha terminado con nuestra paciencia. Nos han mostrado que sin unión y un reclamo urgente seguiremos en peligro, a cualquier hora y sitio, lastimosamente empezando por nuestros hogares.
¿Independiente?
En el INE cada vez es más fuerte el rumor de que su presidente, Lorenzo Córdova, quiere probar suerte con una candidatura ciudadana, cuando concluya su encargo, y la ley se lo permita. Ayer, Gerardo Islas, presidente de Fuerza Social por México, hizo eco de ese rumor y aseguró que Córdova pretende ser candidato presidencial por esa vía. ¿Será?
Lorenzo Córdova
El PES va por la conciliación Jorge Argüelles
Nos dicen que, con su reconocimiento oficial como nuevo partido, Encuentro Solidario se prepara para convertirse en una fuerza política, menos radical y más propositiva. Su coordinador en San Lázaro, Jorge Argüelles, anticipa que buscarán la conciliación y el diálogo, y mantendrán su defensa en favor de la familia, como lo hicieron con el Partido Encuentro Social.
Todos contra Morena
Se cocina amplio frente opositor en la CDMX. Tanto PAN, PRD, PRI y PVEM avanzan en acuerdos locales para cruzar alianzas. Las combinaciones serán diversas. El ejemplo más reciente es la adhesión de organizaciones de exmilitantes del Partido Humanista al PRD. Nora Arias, líder local del sol azteca, busca aliarse con quien sea con tal de ganarle a Morena.
Nora Arias
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Por años, la violencia en contra de las mujeres se consideraba un asunto de familia, se sufría en silencio, se obligaba a las mujeres a callar, a seguir conviviendo con sus atacantes, porque el ser violentada representaba una vergüenza, el reclamo social era para la víctima, y ni hablar de un castigo para el hombre, porque se resolvían que había sido provocado por la mujer o era su derecho a golpear, violar, atacar, sobajar y hasta matar. Todos estos actos infames han estado presentes por mucho tiempo, a lo largo de tantas generaciones. El hombre que violenta a una mujer, ya sea física, psicológica, económica, sexualmente o en su patrimonio, mientras que sus actos queden en completa impunidad, volverá a realizar estas conductas, ya sea en contra de la misma víctima, o contra alguien más; al cumplir con su objetivo refuerza su sentimiento de dominio o poder. La violencia evoluciona, y ante la revolución tecnológica han encontrado nuevos medios para manifestarse como el digital, donde se utiliza su imagen para diversión, venganza o negocio, que sin ningún remordimiento violentan la intimidad, difundiendo imágenes con contenido íntimo de quienes en algún momento confiaron en ellos, o simplemente fueron engañadas y se les videograbó sin consentimiento. Pero basta, nos hemos dado cuenta de que el silencio les ha dado más víctimas, les ha arrebatado la vida a miles de mujeres, hoy nos organizamos para denunciar y con ello evitar que sigan en completa impunidad, por mí, por ti, por las nuevas generaciones, estamos mandando un mensaje de unidad, y si se atreven a negarnos el acceso a la justicia, tengan presente que no descansaremos.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
DIPUTADA LOCAL ASAMBLEA CDMX, I LEGISLATURA (2018-2021) POR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
SI LA VIOLENCIA NO TERMINA, TAMPOCO LO HARÁ NUESTRO RECLAMO POR JUSTICIA
Más austeridad Mario Delgado
ARTICULISTAINVITADA
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@ALESSANDRARDLV
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FALLECIERON TRABAJANDO 1 La mayoría de los sacerdotes fallecidos estaban activos al momento de contagiarse, dice el reporte.
●
2
3
El Centro Católico Multimedial lleva el registro de cada miembro de la Iglesia fallecido por COVID-19.
●
En abril, murió la religiosa María de Lourdes Pulido Madrigal, pertenecía a la Diócesis de Veracruz.
●
FOTO: GUILLERMO O´GAM
#INVADEELVIRUS
DE LUTO, EN 43% DE LAS DIÓCESIS ● UN REPORTE DEL CENTRO CATÓLICO MULTIMEDIAL REVELA 88 DECESOS ENTRE SACERDOTES, DIÁCONOS Y RELIGIOSAS, A CAUSA DEL NUEVO CORONAVIRUS POR IVÁN E. SALDAÑA
E
n México, 43 por ciento de las diócesis y arquidiócesis están de luto por la muerte de uno o más de sus sacerdotes, diáconos y religiosas a causa de la pandemia. En total, suman 88 fallecimientos de miembros del clero católico por COVID-19. De acuerdo con el octavo reporte del Centro Católico Multimedial (CCM), han fallecido 77 sacerdotes, siete diáconos permanentes y
#OPINIÓN
11 ● ARQUIDIÓCESIS REGISTRAN DEFUNCIONES.
cuatro religiosas a causa del virus en 40 de las 92 diócesis y arquidiócesis en México. La Arquidiócesis de Puebla mantiene la incidencia más alta en cuanto al número de presbíteros fallecidos, con 12 en total. El último caso se registró el 1 de septiembre con la muerte del párroco, de 35 años, Vicente Castillo Deonate. El presbítero finado tenía apenas ocho años de haber sido ordenado en el ministerio sacerdotal y servía en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino, Buenos Aires,
29
● DIÓCESIS
DEL PAÍS TIENEN CASOS DE DECESOS.
8 ● MUERTES
DE RELIGIOSOS EN EL ÚLTIMO MES.
● EL 6 DE AGOSTO, EL
CENTRO CATÓLICO RECIBIÓ UN NÚMERO INUSITADO DE DECESOS DE SACERDOTES”. REPORTE DEL CENTRO CATÓLICO MULTIMEDIAL
Puebla, desde 2017. Se trata de uno de los sacerdotes más jóvenes en la Iglesia católica que han perdido la vida por el COVID-19. Tres días antes, el pasado 29 de agosto, también en Puebla, se registró la muerte a causa del virus de Froylán Ramírez Espinosa, de 58 años. Era párroco de Santa María Malacatepec. En la Arquidiócesis de Morelia se han registrado cinco fallecimientos de sacerdotes; mientras que en las arquidiócesis de Tlalnepantla y en la Primada de México, cuatro en cada una; también se registran de uno a cinco muertes en las arquidiócesis de Toluca, Guadalajara, Acapulco, San Luis Potosí, León, Xalapa y Hermosillo. Otro caso se dio en la Arquidiócesis de Xalapa, el 18 de agosto, con el fallecimiento del presbítero Gabriel Magaña Sanyo, de 80 años. El CCM, que dirige el sacerdote Omar Sotelo, también ha documentado casos de sacerdotes muertos por COVID-19 en las diócesis de Tabasco, Neza, Culiacán, Texcoco, Papantla, en tre otras. En los últimos meses, además, se registraron los decesos de cuatro monjas y siete diáconos. El último caso fue el del diácono Efrén Camacho, de 76 años, quien servía en la Diócesis de Culiacán.
LA COLUMNA DE GERARDO RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#19S
Cancelan simulacro ● Ante la contingencia sanitaria
por COVID-19, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México acordaron cancelar el simulacro previsto para el 19 de septiembre. El objetivo es evitar aglomeraciones, poner en riesgo la salud de las personas y comprometer a los cuerpos de emergencia. En su lugar, se invita a los ciudadanos a revisar y actualizar su plan familiar para la prevención de riesgos; identificar zonas de menor peligro dentro y fuera de sus viviendas y lugares de trabajo; establecer roles a seguir en caso de un sismo; y tener lista su mochila. En ella, ahora se recomienda incluir artículos de higiene y prevención como cubrebocas, caretas y gel antibacterial. Se recuerda que en caso de un sismo significativo se activa la alerta sísmica oficial, y la población debe seguir las recomendaciones. M. DURÁN
50
● MILLONES,
EN EL SIMULACRO DE ENERO.
ESPERAN CONVIVAN LOS VIRUS
1
2
Salud sostiene que México no está exento de rebrotes.
3
Autoridades temen un repunte en la época de influenza.
●
●
Advierten que será complicado diferenciar enfermedades.
●
#ATENCIÓNENHOSPITALES
CORONAVIRUS CEDE ESPACIOS
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
¡ARRANCA EL 2021!
FOTO: ESPECIAL
●
Inicia el proceso electoral; la 4T pondrá a prueba su “popularidad” y la oposición buscará reivindicarse, o se hundirá más
DESTINAN MÁS CAMAS A OTRAS ENFERMEDADES
oy, de manera formal, inicia lo que será el proceso electoral más grande de la historia en México. Más de 21 mil cargos de elección popular estarán en juego el 6 de junio de 2021. Se renovarán los 500 diputados federales, 15 gubernaturas, casi dos mil alcaldías y miles de diputaciones locales, regidurías y concejales. Se trata de una elección concurrente, denominada así porque convergen comicios de diferentes tipos en una sola jornada, con el fin de generar un ahorro en recursos económicos, logísticos y burocráticos. Pero más allá de los números fríos y lo novedoso de este proceso, será sin duda una elección diferente a las que hemos visto en México. Son las primeras intermedias en la gestión de López Obrador, y servirán como un termómetro para medir la primera mitad de su gobierno. También, pondrán a prueba a los partidos de oposición que, si bien conservan algunas posiciones importantes a nivel federal y estatal, andan de capa caída. Por su parte, Morena, el partido en el poder, cuenta todavía con amplio reconocimiento en prácticamente todo el país, pero esto no es gratuito, todo se lo debe a la imagen y popularidad de AMLO. Con base en los diagnósticos del gobierno, la aceptación del Presidente y la ELECCIONES, simpatía por su partido juegan PARA MEDIR LA a favor en todas las plazas, pero PRIMERA MITAD eso no es garantía de triunfo. DEL GOBIERNO Morena tiene serios problemas internos, y eso, junto con una mala selección de candidatos, les podría jugar la contra. Su gran desafío es ponerse de acuerdo para la designación de candidatos a la Cámara de Diputados y las 15 gubernaturas, algo que se antoja difícil, porque a dos años de haber asumido el poder se siguen comportando como un movimiento no como un partido. Los morenistas están inmersos en una disputa por su dirigencia nacional y, aunque todo apunta a que el favorito es el diputado Mario Delgado, todavía no se ha dicho la última palabra, menos con la incorporación de Porfirio Muñoz Ledo como contendiente. Del resultado de esa contienda dependerá la permanencia de Morena como fuerza mayoritaria en el Congreso y el futuro del gobierno de López Obrador. Tiene candidatos de sobra para todas las posiciones. Con lo que no cuenta es con una vida institucional. Cada quien hace lo que le viene en gana y muy pocos respetan los acuerdos. La lucha no es con los otros partidos. La disputa es interna, de todos contra todos. ••• El Instituto Nacional Electoral vuelve a estar en el ojo del huracán por negar el registro como partidos políticos a siete organizaciones. Todos los rechazados, entre los que se encuentran las organizaciones de Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo, incurrieron en opacidad al no justificar parte de las aportaciones económicas que recibieron. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Lo malo que tiene un país donde el gobierno es débil no es la fuerza de la oposición, sino la memoria del electorado.”
H
POR GERARDO SUÁREZ
L
a cantidad de camas para pacientes COVID-19 en los hospitales se reducirá con el objetivo de continuar con la atención de otros padecimientos, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En conferencia, el funcionario mencionó que la Secretaría de Salud presentará esta semana una guía para para retomar la atención de enfermedades distintas al COVID que se han visto relegadas en los últimos meses. “Esto va a implicar que se reduzca el número de camas disponibles COVID, pero que estarán en reserva para poder hacer reconversiones hospitalarias aceleradas en caso de que a partir de octubre tengamos un repunte de COVID o si ocurre en cualquier otro momento”, añadió López-Gatell. A partir de octubre se espera el inicio de la temporada de influenza estacional y las autoridades temen por un repunte del nuevo coronavirus, así como por un incremento en la demanda de hospitalización porque coexistirán ambos padecimientos. Hasta el momento, el subsecretario dijo que el número de casos de COVID-19 no ha sido mayor entre una semana y la anterior, y esa tendencia se ha mantenido durante las últimas seis semanas. En el caso de los niveles de disponibilidad hospitalaria, por primera ocasión ningún estado rebasa 50% de camas con ventilador ocupadas. Colima tiene ocupación de 50%, seguida de Aguascalientes, con 49% y Nuevo León, 45%. En total, hay 10 mil 472 camas de terapia intensiva con ventilador habilitadas para enfrentar la pandemia en
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
CONFERENCIA ●
Hugo López Gatell anunció una guía para los reacomodos.
10 ESTADOS ESTÁN AÚN EN SEMÁFORO AMARILLO. ●
México, de las cuales dos mil 927 están ocupadas, es decir 28%. Según las cifras oficiales, también hay 31 mil 246 camas de hospitalización general, de las cuales 10 mil 154 están ocupadas, lo que equivale a 32%. Nayarit (57%), Nuevo León (56%) y Colima (52%) son las entidades con mayor ocupación en este rubro. En otro tema, la atención de urgencias médicas asociadas al consumo de drogas cayó de forma notoria a raíz de la pandemia y el confinamiento. Por ejemplo, en el periodo de enero a julio de 2019, las urgencias por consumo de alcohol variaron entre dos mil y tres mil por mes. En enero de este año se mantenía en dos mil 578, pero vino un declive hasta registrar 145 en julio pasado. Además, los egresos hospitalarios, que eran en promedio 500 por mes en el caso de alcoholismo, cayeron a 43 en julio.
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
06 PAÍS
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¡AY, FELIPE Y MARGARITA! Han pasado ocho años y no se resigna a aceptar el final de su tiempo; intentó participar en las elecciones de 2018
LUIS SOTO
in que nadie se lo haya preguntado, el sábado 18 de agosto del 2012, durante la celebración de su fiesta de cumpleaños 50 en la residencia oficial de Los Pinos, Felipe Calderón dijo: “¡Haré lo que se me pegue la gana!”. La expresión, dicha en voz alta para que la escucharan todos, se refería a sus inminentes actividades como expresidente. Efectivamente, después del 1 de diciembre de 2012, Calderón empezó hacer lo que le dio su regalada gana… pero todo le salió mal: Quiso seguir manteniendo el control del PAN y no pudo, porque las cofradías en el blanquiazul se lo impidieron. Más aún, a él y a su esposa los “echaron” del partido, aunque ellos dijeron que renunciaron. Felipe intentó participar en la elección presidencial de 2018, escondido en las faldas de su esposa, Margarita Zavala, como candidata independiente, y ésta terminó “tirando la toalla” antes del segundo debate presidencial. Junto con su esposa, Calderón pretendió crear un nuevo partido político para competir en las elecciones de 2021, y el viernes pasado el INE le negó el registro, argumentando que no era clara la procedencia del 100 por ciento de los recursos financieros que recibió. Para taparle el ojo al macho, la señora Zavala afirmó: “La dueña del partido soy yo, no mi marido”. ¿Tú le crees a QUISO SEGUIR Margarita? Preguntan los esMANTENIENDO pectadores políticos. ¡Nosotros EL CONTROL DEL tampoco! Responde el pueblo PAN Y NO PUDO sabio, alentado por el líder de masas e ídolo de multitudes. Lo que llama la atención de los observadores fue la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien festejó que el INE haya negado el registro al partido de los Calderón-Zavala. “Yo creo que ya cambiaron las cosas, que ya son otros tiempos. Yo atribuyo esto a las nuevas circunstancias, a la fuerza de la opinión pública, al cambio de mentalidad, yo creo que es un triunfo del pueblo de México”, dijo. Y socarronamente le dio unos consejitos al expresidente, a quien acusó, “one more time”, de robarle la presidencia en 2006. Han pasado ocho años y Felipe Calderón no se resigna a aceptar el final de su tiempo y rechaza la regla de las fiestas pueblerinas: las muchachas que ya bailaron tienen que sentarse para que bailen las demás.
S
••• AGENDA PREVIA: A quien también el INE le negó el registro fue al partido Redes Sociales Progresistas, propiedad de la exmaestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, y que está dirigido por su exyerno. Pero esa es otra historia. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), a quien el gobierno de México, a través del Insabi, le encargó la compra de medicamentos e insumos médicos, acusó recibo y tomó nota de la solicitud de participar en las licitaciones internacionales, expresada por la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, que dirige Juan de Villafranca. Aunque no existe aún fecha para las mencionadas licitaciones ya les dijeron que podrán participar bajo las reglas establecidas. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
●
MUSICAL. Ayer, durante un mitin virtual, el dirigente de RSP, Fernando González, cantó y bailó.
#VS.ELINE
Arman bloque para impugnar LAS SEIS ORGANIZACIONES A LAS QUE SE NEGÓ REGISTRO VAN A ACUDIR ANTE EL TEPJF ASÍ SE DECIDIÓ El INE argumentó:dádivas, dinero no reportado e intervención de la iglesia en afiliación. l
l Fueron cuatro organizaciones en este supuesto: RSP, México Libre, Fuerza Social y Social Promotor de México.
l Alternativa y Súmate no alcanzaron el número de asambleas y afiliados necesarios.
l Solamente Encuentro Solidario (antes PES) logró su registro como partido político.
EJEMPLO
No es momento de dudas. Tenemos el ejemplo de una gran guerrera y líder, la maestra Elba Esther Gordillo”.
POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Seis organizaciones armaron un bloque, van a impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE de negarles el registro como partidos. Si el tribunal les da la razón, las fuerzas políticas habrán perdido días del inicio del proceso electoral 2021 (que inicia hoy). El retraso también tendrá impacto en registros ante institutos estatales electorales. Gerardo Islas, presidente de Fuerza Social por México (ligada al sindicalista Pedro Haces) afirmó que el proceso de conformación de institutos políticos fue como un “Big Brother en el que las reglas cambiaron” a placer del presidente del instituto, Lorenzo Córdova. “El fallo del viernes es un acumulado de faltas al manual que se nos dio para integrar un partido. Las reglas cambiaron. Todo era ‘a ver cómo nos chingamos a Fuerza Social por México’. Lorenzo quiere separar de la jugada a los partidos, porque tiene claras intenciones de ser candidato a la presidencia ciudadano. No lo digo yo, se escucha en los pasillos del INE”, aseguró
JERÓNIMO ESQUINCA / SRIO. GRAL. DE RSP
3 MIL 380 AFILIADOS FALTARON A FUERZA SOCIAL.
7 ASAMBLEAS MENOS PARA REDES SOCIALES PROGRESISTAS.
México Libre, la organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón, impugnará ante el TEPJF, porque le negaron el registro por una presunta afiliación de mil 40 personas en 25 templos religiosos, una cifra que representa 0.39 del total de militantes de la organización (262 mil 605) validados por el INE, sin contar que el caso aún está en investigación. Además, el gasto no reportado para organizar sus asambleas fue de 208 mil 173 pesos, es decir, 1.3 por ciento de los 15 millones 179 mil 67 pesos destinados a tal fin. Este tema también fue argumentado para negarle el registro. El secretario general de Redes Sociales Progresistas (RSP), Jerónimo Cano, aseguró que la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, es uno de sus incentivos para luchar por el registro. "Tenemos el ejemplo de una gran guerrera y líder, la maestra Gordillo. De la mano con su figura, saldremos victoriosos", aseguró en un mitin virtual, en el que Fernando González, líder de la organización, cantó y bailó un jingle.
PAÍS 07
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOBERNADORES
La Conago define hoy su unidad UNA DECENA DE INCONFORMES CON LA FEDERACIÓN DECIDE SI SIGUE EN LA CONFERENCIA POR FRIDA VALENCIA
7 MESES, PARA QUE SE REUNIERAN CON AMLO.
12 GÓBERS FORMARON EL BLOQUE; 2 DESISTIERON.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 18 años de su creación y en medio de la reactivación económica producto de la pandemia por COVID-19, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tiene en puerta un posible recorte entre sus filas, encabezado por la Alianza Federalista, que integran 10 mandatarios estatales y que ha manifestado su descontento por la falta de respuestas y acuerdos con el gobierno federal. El amago a salir de este organismo se fortaleció después de la reunión con el presidente
SOBRE LA MESA Diez mandatarios han manifestado su desacuerdo con el manejo de la pandemia. l
l Se trata de Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Durango y Nuevo León
l Además de Tamaulipas, Guanajuato, Coahuila, Michoacán y Colima.
Andrés Manuel López Obrador, el 19 de agosto, en San Luis Potosí, pues los inconformes consideran que sólo fueron escuchados y no se tomaron en cuenta las necesidades de las entidades. Reclaman que ha habido un mal manejo de la pandemia, pues han dejado solos a los gobernadores; además, insisten en que debe haber un nuevo pacto fiscal y el impulso a energías verdes. Sin embargo, la salida de 10 de los 32 integrantes de la Conago no significa su desaparición; incluso, especialistas ven en el nuevo grupo (la Alianza Federalista) una institución débil que no hace un contrapeso político en el centralismo, sino que impulsa a la figura presidencial y a la 4T, a pocos meses de la elección en sus estados. Para Ivonne Acuña, del departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, los gobernadores no representan un contrapeso para la figura presidencial, ya que los bloques existentes no han logrado generar algún cambio en la forma de gobernar del Presidente, o al menos una reunión con alguno de sus funcionarios. “La Conago está para ser un contrapeso entre gobiernos, pero su esencia se está perdiendo por la forma casi feudal en la que muchos gobernaron”, dijo. FOTO: ESPECIAL
●
MOLESTIA. Juan Manuel Carreras encabezó la última plenaria de la Conago en San Luis Potosí.
Arrancan elecciones l Veintiún mil 368 cargos se elección popular se renovarán el 6 de junio de 2021, en medio de la pandemia por COVID-19 y de casos documentados de entrega de dinero bajo la mesa para obtener cargos públicos.
ALERTA ROJA l El INE va a fortalecer sus mecanismos de fiscalización para evitar financiamientos ilícitos.
Este 7 de septiembre dará formalmente inicio este proceso, en el que el INE enfrentará el reto de hacer salir a votar a 94.9 millones de personas y conseguir funcionarios de casilla para atender 164 mil 550 de ellas. Consejeros electorales y el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, reconocieron que las redes sociales serán la forma de hacer campaña ante la imposibilidad de realizar actos masivos debido a la contingencia sanitaria. NAYELI CORTÉS
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
TODOS CONTRA EL INE El Presidente de la República, Felipe Calderón y Fernando González desacreditaron a la autoridad electoral
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l INE está bajo fuego del Presidente, de las agrupaciones políticas y del principal líder opositor de López Obrador. El colmo es que no se salva ni de los militantes de la única agrupación que obtuvo su registro como partido porque el presidente del Instituto Nacional Electoral votó contra el PES. ¿A quién le conviene desacreditar a la autoridad electoral de cara a las elecciones intermedias de 2021? Ya saben quién tomó asiento debajo de la sombra de un árbol frondoso y grande en Palenque, Chiapas, para lanzar desde ahí su respectivo ataque al Instituto y atestiguar los de las agrupaciones con una sonrisa al estilo Mona Lisa. En 44 horas, Felipe Calderón dirigió 22 misiles en contra de Lorenzo Córdova, presidente del INE, del consejero Ciro Murayama, de Adriana Favela y contra el propio Instituto. “Mientes @lorenzocordovav. Nuestros donantes están todos y cada uno perfectamente identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el @INEMexico y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión”. La afrenta fue más allá. Calderón se metió con la familia. Son palabras mayores que debieron pesar en el ánimo de Córdova por la insidia contra su padre. Buena parte del tiempo, el asedio calderonista se mantuvo en tendencia nacional logrando MIENTRAS en esas horas –de las 10 de la TANTO, AMLO noche del viernes a las seis de RECOMENDABA la tarde de ayer– casi 127 mil COMER PITAYAS likes y casi 50 mil retuits, según sumó este reportero. Redes Sociales Progresistas, de Fernando González, realizó un mitin virtual en donde fijó la posición en cuanto a la resolución del INE, tras negarle el registro. Llamó a sus seguidores a cerrar filas y que “vean la sesión del Consejo General del INE del día viernes, como una etapa más que concluyó y no es relevante cómo hayan votado los consejeros, ni qué dijeron, al final no respetaron ni a sus propios funcionarios locales, ni sus reglas, ni sus reglamentos, pero no importa, tenemos frente a nosotros al TEPJF”. El fuego atizó por todos lados mientras, con desparpajo y sin preocupación alguna por el desgate y futuro del árbitro electoral, López Obrador promovía el consumo de la pitaya como fruta natural del sur del país en sustitución de la comida chatarra. Se la llevó bien campechana el Presidente en Chiapas.
E
••• UPPERCUT: La cancillería de Ebrard va por todas las vacunas del mundo, además de la AstraZeneca. El 31 de agosto envió una carta a la Oficina del COVAX, con la que nos anticipamos al suministro bajo la apuesta de que por cada investigación necesitamos vacunar a 20 por ciento de la población. Junto con Oxford y la desarrollada en Rusia, también nos anotamos en la que se afinan en China e Italia. La subsecretaria Martha Delgado dará seguimiento. Apoya también cuatro proyectos que avanzan en el país, estando al frente Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias, quien trabajó con Ebrard en la Jefatura de Gobierno. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08
Javier May Rodríguez
¿QUIÉN ES?
54 AÑOS / JAVIER MAY RODRÍGUEZ / Nació en Comalcalco, Tabasco / Tiene estudios de bachillerato / Inició su actividad política como miembro del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica Contra las Altas Tarifas de la CFE, en Tabasco / El 2 de septiembre fue nombrado titular de la Secretaría del Bienestar.
POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
De acuerdo con la antropometría, se considera que su complexión física es la de un endomorfo. Son de caderas y hombros anchos. Brinda una sensación de simpatía, aunque tiene que generar la empatía e identificación.
2
Su imagen es marcada por camisas abiertas, y el uso de corbatas con líneas, usa preponderantemente camisas blancas, o de cuadriculas.
¿QUÉ PROYECTA?
La postura corporal acompaña su ritmo vocal y expresión facial. Se caracteriza por hablar pausado y tono medio, aunque marca énfasis; el “seseo” por momentos puede distraer la atención del mensaje clave en su exposición. Con un tono que fluctúa de lo media a lo agudo. Usa sus manos para acompañar el discurso. Tiene un manejo óptimo del escenario, tanto en entrevistas como en actos públicos de gobierno y partido.
1
POST AL AIRE 1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
La imagen de una persona que ha alcanzado cargos a través del esfuerzo.
2
TRAYECTORIA
1
Javier May ha sido diputado local, hasta hace poco coordinador del programa estrella del gobierno: Sembrando Vida, a lo largo de su carrera ha desempeñado diversos cargos de elección popular, como diputado local en el Congreso del Estado de Tabasco y Senador de la República en la actual Legislatura, donde tuvo que pedir licencia para incorporarse a la administración federal.
2
Se ha desempeñado como presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, en dos ocasiones (2007-2009 y 2016-2017). En 2018 fue electo senador por Tabasco y desde el 29 de noviembre del mismo año goza de licencia indefinida por haber sido designado subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar.
1
Ha mantenido un perfil comunicativo con baja presencia mediática, por lo que no se han localizado elementos que acoten su discurso.
3
1
Que se eleve el nivel de conocimiento de sus capacidades para el cargo, y recordar sus propuestas que realizó como senador.
May Rodríguez tiene presencia en las redes sociodigitales conocidas. En Twiter se le encuentra como: @TabascoJavier, donde comparte información del gobierno de México. En Facebook, su fan page se localiza como @TabascoJavier donde difunde comunicaciones oficiales relacionadas con la Secretaría, además de su quehacer político cotidiano. En Instagram aparece de la misma forma y postea fotografías relacionadas a su actividad política.
¿QUÉ DICE?
1
DEBE CUIDAR
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
La imagen de May es ecléctica. Nada uniforme y con grandes variaciones, usa trajes en todas las gamas desde el blanco hasta el azul intenso, blazers negros y toda la paleta cromática de grises beige y café.
2
En sus primeras declaraciones se comprometió a seguir trabajando con honestidad al frente de la Secretaría donde continuará con todos los programas que opera Bienestar como son: pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el apoyo a las madres y padres trabajadores.
“Poder servir en este país a los que menos tienen es un honor, poder ayudar y dar voz a los que nunca se atendieron. Lo haré con el alto honor de más responsabilidad, siempre con la honestidad de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, dijo.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
ENTREVISTA
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
KARLA QUINTANA COMISIONADA NACIONAL DE BÚSQUEDA
DEFINICIONES #OPINIÓN
DEMÓCRATAS A CONVENIENCIA Cuando el INE les da la razón, aplauden. Cuando no, se emberrinchan, estallan y montan en cólera
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
urioso caso: cuando la autoridad electoral va contra tus adversarios, es independiente y garante de la democracia; cuando va en detrimento de tus intereses, fue presionada y despotricas contra ella. Cuando el Instituto Nacional Electoral vota como quieres, es democrático. Cuando no, te lanzas contra los consejeros. Los que hace un par de semanas defendían al INE autónomo, y a su consejero presidente Lorenzo Córdova, hoy no los bajan de comparsas y vendidos. Y en el otro bando: quienes hoy festejan una decisión del INE que les llena el gusto, antes vapuleaban al organismo. Triste suerte la del árbitro: siempre será golpeado y atacado por quienes no estén conformes con su decisión. Nuestros políticos sólo son demócratas, cuando la democracia y sus instituciones les dan la razón. Cuando no, se emberrinchan, estallan, montan en cólera. Son demócratas siempre y cuando la incómoda democracia no interfiera en su ambición política, electoral o económica. “Si querían negarle el registro a México Libre, señores y señoras consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos”, tuiteó Felipe Calderón minutos después de que el INE negara el registro a la organización que él y su esposa, Margarita Zavala, MÉXICO LIBRE NO encabezan. ROBARÍA VOTOS “Es un día de vergüenza para A MORENA, ti, para el INE y para la memoria SINO AL PAN del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión”, le escribió el expresidente a Córdova, aludiendo a su padre. Fuera de sí, Calderón personalizó una discusión donde, quizá, pueda tener la razón jurídica y probablemente el TEPJF se la conceda. Pero el enojo le nubló la visión y guardó el respeto al árbitro electoral. A pesar del innecesario video sabatino, en el que López Obrador festeja la negativa del registro a México Libre, el más feliz con la decisión del INE no es el Presidente, sino el PAN, al que el partido emergente le restaría votos en la elección de 2021. AMLO, estratégicamente necesita al nuevo partido en la boleta para pulverizar el voto de la oposición; personalmente quisiera a Calderón desterrado de la vida pública. Si el Presidente eligiera, le convendría tener al expresidente golpeado, pero no noqueado. Atribulado, pero no derrotado. En su aritmética electoral, le sirve más medio vivo, que liquidado. Hoy, López Obrador controla, a través de su mayoría, la Cámara de Diputados, y sus aliados –PT-PES y Verdelo aproximan a las dos terceras partes para modificar la Constitución. Necesita esa mayoría para el segundo tramo de su sexenio y, sobre todo, para llegar fuerte a la revocación de mandato en 2022. En todas las encuestas, Morena sigue siendo la primera fuerza, y la mayor amenaza la representa el PAN que, en 2019, aunque perdió dos gubernaturas –Puebla y Baja California-, logró como partido más votos que Morena. Para detener la amenaza, López Obrador requiere dividir el voto panista. Necesita, por tanto, a Calderón en el juego. Además, le viene bien para polarizar y afianzar a su votante duro, que ve en el expresidente al rival histórico. México Libre no le roba votos a Morena, sino al PAN.
C
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: CUARTOSCURO ● CLAVE. La funcionaria destaca la creación de un Protocolo Homologado.
#PASO APASO
¿Por qué es importante la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU? Es un triunfo de las familias de personas desaparecidas. Esto significa estar abiertos a la revisión internacional sobre lo que está pasando en México. Es un paso muy importante y es una herramienta más para las familias, para el acceso a la verdad y a la justicia.
DESTACA AVANCE EN BÚSQUEDA
Fue un tema que siempre se negó en el pasado... Sí, eso fue muy claro. Desde 2010 estaba abierta esta competencia y los gobiernos anteriores no habían aceptado, ni reconocido que existía una crisis de desaparición, ni en materia forense, lo cual este gobierno sí hizo desde los primeros días y esto es una consecuencia de ese reconocimiento.
Hay un antes y un después en los casi dos años de gobierno de AMLO, dice POR FRANCISCO NIETO / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
75 MIL PERSONAS, REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS.
32 COMISIONES ESTATALES HAY EN EL PAÍS.
ara la comisionada Nacional de Búsqueda (CNB), K a r l a Quintana, hay un “antes y un después” en los casi dos años del gobierno, y para respaldar su afirmación ejemplifica con cuatro acciones emprendidas. En entrevista con El Heraldo de México, la funcionaria ve como pasos de “consolidación” la aceptación de competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, la creación del Centro de Identificación Humana y del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas.
P
MÁS PODER
1 El Comité vs. la Desaparición de la ONU podrá conocer casos desde 2010. 2 Tiene acceso a investigaciones cuando la desaparición la cometa el estado.
¿De qué manera pueden incidir las comisiones de búsqueda? Por instrucción presidencial, a través de los subsidios de la Comisión Nacional de Búsqueda. Hemos hecho una inversión importante en estos centros de identificación humana. Hace unos días se inauguró el primer Centro de Identificación Humana en Saltillo, Coahuila, con una inversión de 90 millones de pesos. ¿Qué tiene de particular este centro? Que será el primero -tal vez en el mundo, o al menos en América Latina- que se dedique exclusivamente a temas de desaparición de personas y será administrado por la comisión de búsqueda de Coahuila.
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
FELIPE CALDERÓN, MÁRTIR QUE ACUDE A TRIBUNALES ENRIQUE MUÑOZ
El abandono de la CNDH a mujeres que reclaman justicia, demuestra que el organismo fifí es un inútil
a buena: Le niegan el registro como partido a Redes Sociales Progresistas de la maestra Elba Esther por afiliación de sindicalizados. La mala: Le conceden el registro a Partido Encuentro Solidario, organizado por ministros de culto en un estado laico. La peor: Le niegan el registro a México Libre de Felipe Calderón, convirtiéndolo en mártir que acudirá a los tribunales. Después de esos resultados, recibimos desde Palenque un irónico e innecesario comentario del jefe del ejecutivo sobre un tema estrictamente electoral. No es fácil encontrar estadistas. ••• No pasaron muchas horas después del Segundo Informe del presidente Andrés Manuel López
L
PAÍS
11
••• Obrador cuando la realidad vino a imponer sus otros La frustración de mujeres que demandan justicia por datos. Cuando el mandatario aseguró que en la violación de sus hijas o el homicidio de sus hijos nuestro país “ya no hay masacres”, la familia y que siguen sin respuesta en sus lugares de origen, Le Baron recordó la matanza de sus tres mujeres las ha llevado a atrincherarse dentro de las oficinas y cuatro niños ocurrida en noviembre en Bavispe, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Sonora y, para no ir muy lejos, está la de ocho (CNDH), cuya titular Rosario Piedra y visitadores masacrados durante un velorio la semana pasada desaparecieron dejándolas a su suerte, como una en Cuernavaca. muestra más de la inutilidad de ese enorme y costoso Cuando el mandatario aseguró que “se acabó elefante blanco. la corrupción” no se puede menos que recordar Como constató El Heraldo de México, en la los videos de su hermano Pío recibiendo dinero cocina de la lujosa oficina de Piedra Ibarra tamen efectivo en Chiapas o los puestazos repartidos bién abandonaron un refrigerador repleto de entre familiares o amigos que, sin pudor alguno, rib eye, porterhouse y otras delicias pasan de edecanes, ayudantes o escolgourmet (fifí) para deleite del tas a altos funcionarios en dependenES DE RECONOCER paladar imperialista y neoliberal de cias federales. LA BREVEDAD la ombudsperson que eso sí, cobra Cuando el Presidente de la República DEL INFORME puntualmente sus 159 mil pesos habla de Salud, nos vienen a la mente DE GOBIERNO mensuales, por hacer nada. los más de 67 mil muertos por ••• COVID-19, pero, sobre todo, la muerte Qué gusto se debe sentir estar entre los 10 mandatarios de mil 602 niños con cáncer (Asociación Mexicana mejor calificados en el mundo. de Ayuda a Niños con Cáncer), víctimas de la Según el portal The Hottests Heads of indolencia oficial y la falta de quimioterapias State y su encuesta del 2020, los mejores y medicamentos. calificados son (algunos ejemplos): “No es para presumir, pero en el peor momento, 1-Pedro Sánchez, de España. tenemos al mejor gobierno”, es una frase que nos 2-Justin Trudeau, de Canadá. permite recordar el dicho de “Alabanza en boca propia 4-Jacinda Arden, de Nueva Zelanda. es vituperio”. 6-Emmanuel Macron, de Francia. Lo que sí es de reconocerse, fue la brevedad del 10-Moon Jae-In, de Corea de Sur. informe; 45 minutos fueron suficientes. Andrés Manuel López Obrador está en el ••• lugar 87; Donald Trump, en el 144; y al final de Iniciaron en la periferia del Puerto de Veracruz las la lista, fechada en febrero de este año, el normesas para recaudar firmas a fin de llevar a juicio a coreano Kim Jong-Un en el sitio 198. Pío, el hermano del presidente López Obrador, por Se ve que este portal tiene otros datos... aquello de los videos en los que recibe dinero en lo oscurito. ENRMUZ@HOTMAIL.COM A ver si las huestes morenistas no les caen a palos, @ENRIQUEMUNOZFM como acostumbran algunas de sus tribus.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: DANIEL OJEDA
L
os índices de violencia generados por arma de fuego se redujeron 15 por ciento en el último año, de acuerdo con el diagnóstico del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz. En el documento se destaca que la disminución de los ilícitos cometidos con arma de fuego va de la mano del canje de armas y municiones que, del 1 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2020, recabó mil 640 armas: 991 cortas, 544 largas y 105 granadas, así como 163 mil 274 cartuchos y 4cuatro mil 862 estopines. Se resalta que el avance de la estrategia contra la violencia se reflejó en los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, pues “mientras en el año 2018 se presentaron dos mil 903 denuncias de delitos cometidos con armas de fuego, en 2019 esta cifra se redujo a dos mil 463, lo que representa una disminución de 15.2 por ciento”. Las cifras muestran que para el periodo enero-mayo de 2020 se observó una disminución de 47.3 por ciento en la incidencia del delito de lesiones dolosas por armas de fuego, respecto al mismo periodo de 2018. Del análisis por alcaldía del comportamiento delictivo destaca la disminución de este ilícito en 12; mientras que, al procesar la incidencia de las denuncias por lesiones con arma de fuego, se observa que cayó en 13 alcaldías en 2019, con relación al año inmediato anterior. En la regionalización de resultados se advierte que en la alcaldía donde más armas se destruyeron fue en Iztapalapa, con 652, de las cuales 335 fueron cortas, entre pistolas y revólveres; 290 largas, rifles, escopetas y carabinas, y 27 granadas. Benito Juárez presenta
A LA CABEZA
●
En la regionalización de resultados, se advierte que en la alcaldía donde más armas se destruyeron fue en Iztapalapa, con 652.
#ACCIÓNSOCIAL
REDUCEN 15% VIOLENCIA POR ARMAS
47% ● MERMARON
LOS DELITOS EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA.
● LA BAJA VA DE LA MANO DEL PROGRAMA SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ; EN 2019 HUBO 2 MIL 463 DENUNCIAS VS. 2 MIL 903 DE 2018 POR ALMAQUIO GARCÍA
la mayor disminución en el índice delictivo con arma de fuego, con 45.1 por ciento, mientras que Tlá-
huac observó el mayor aumento en 2019, con 37.1 por ciento, respecto a 2018. En GAM se intercambiaron
51% ● DESCENDIÓ
LA INCIDENCIA DE LESIONES CON ARMA EN B. JUÁREZ.
CANJE VOLUNTARIO DE ARMAMENTO Sí al desarme, Sí a la Paz es un programa social preventivo.
1
●
2
●
3
●
Busca contribuir a la disminución de los altos índices de violencia. Al momento de hacer el canje, no se realiza ninguna investigación.
189 armas, siendo 152 cortas, 21 largas y 16 granadas. En Benito Juárez sumaron145; 102 cortas, 41 largas y dos granadas, mientras que en Miguel Hidalgo fueron 111; 58 cortas, 18 largas y 35 granadas. En Cuauhtémoc totalizaron 105; 85 en Iztacalco, 75 en Coyoacán, 65 en Tlalpan, 46 en Cuajimalpa de Morelos, 45 en Xochimilco, 35 en Magdalena Contreras, 29 en Azcapotzalco, 25 en Milpa Alta, 19 en Álvaro Obregón y 14 en Tláhuac. El canje de armas, cartuchos y municiones representa, hasta el momento, una inversión de poco más de seis millones de pesos.
FOTO: YADÍN XOLALPA
#RECONSTRUCCIÓN
Presentan portal al día ● La jefa de Gobierno, Claudia Shein-
baum, entregó la rehabilitación de departamentos en Canal de Mira-
montes 3020 y presentó el portal de la Reconstrucción. Así, la comisión acumula 90 edificios multifamiliares entregados. Por su parte, el portal para la reconstrucción está disponible en https:// reconstruccion.cdmx.gob.mx/. “Que se conozca en cada uno de los inmuebles que se están interviniendo cuál es el monto, cuánto está tardando, en qué proceso van, no solamente para las y los damnificados, sino para todos los habitantes
AVANZA POCO A POCO 1 De los 370 edificios dañados por el 19S, 75% están en proceso de obra.
●
de la ciudad, del país y el mundo entero que quieran enterarse cómo se está haciendo la reconstrucción en la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum. El comisionado César Cravioto explicó que el micrositio fue desarrollado por la Agencia Digital de Innovación Pública y permitirá conocer de manera georeferenciada el tipo de labores que se realizan en cada inmueble y la información será actualizada de manera mensual. MANUEL DURÁN
CANAL DE MIRAMONTES ●
Sheinbaum entregó un edificio en Coyoacán.
LUNES / 07 / 09 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ CDMX / 13 FOTO: CUARTOSCURO
#INVEA
ARRANCA OPERATIVOS ● LA JEFA DE GOBIERNO RECORDÓ QUE LOS BARES SÓLO PUEDEN ABRIR SI SE RECONVIERTEN EN RESTAURANTES
PIDE APOYO DE TODOS 1 Llamó a la ciudadanía y a los dueños de los negocios a cooperar.
●
POR MANUEL DURÁN
D
ebido a que los bares están abriendo sin reconvertirse a restaurantes, el gobierno capitalino realiza a partir de esta semana un operativo especial para cerrarlos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que no está permitida la apertura de bares. “Es muy importante, y estamos trabajando con el Invea (Instituto de Verificación Administrativa), porque a partir de la próxima semana va a iniciar un proceso de revisión.
“Estamos abriendo horarios y dando acceso a algunas otras actividades, pero seguimos en semáforo naranja, eso significa que aún no baja el número de hospitalizaciones lo suficiente para pasar a amarillo”, recordó. Sheinbaum comentó que su administración entiende la situación económica y que por eso “estamos dando las facilidades”. “Hemos hecho un estudio que nos indica que la probabilidad de que cambie (el semáforo), a partir del incremento de horarios es muy baja, pero hay actividades que to-
2 Reconoció que ha sido una pandemia muy larga, para la cual se requiere solidaridad.
●
SIN PERMISO
Claudia Sheinbaum aseguró que la revisión está enfocada a los bares, que se han estado abriendo en algunos casos sin tener la autorización.
●
davía no están permitidas", añadió la mandataria. Pidió a todos los que administran bares y centros que abren en la noche a que sólo lo hagan como restaurantes. “… con las medidas estrictas de sanidad para restaurantes; 30 por ciento de capacidad o 40; dependiendo si tienen mesas en el exterior y todas las medidas sanitarias”, recordó. La jefa de Gobierno señaló que este tipo de casos se tienen regis-
504 ● SALONES
Y MIL 40 BARES HAY EN LA CDMX.
trados en alcaldías como Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc. “Necesitamos de la cooperación de todos y de todas. Nosotros no queremos empezar a cerrar negocios, no es el objetivo, ya están viviendo una situación económica muy difícil, como para que aparte pues tengan el problema de que se está sancionando por cerrar. Pidió la cooperación de la ciudadanía para denunciar y reiteró el proceso de revisión con el Invea.
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El México que queremos. Aspiramos a un país con futuro, con paz y con oportunidades, pero es necesario que la economía crezca, y que no se divida a la sociedad. La división no es el camino y sin crecimiento no hay oportunidades. No nos engañemos, trabajemos por reconstruir el tejido social, recuperar la economía y mirar hacia adelante. Hay muchos retos que superar y estamos perdiendo el tiempo”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA REALIDAD ENRIQUE QUIROZ ABOGADO Y COLABORADOR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En pleno presidencialismo, Adolfo López Mateos decía con orgullo: “la Constitución es nuestra bandera”. Hermoso sí, pero por más simbólico que sea, no se puede quedar sólo en ello. Gran aspiración en la historia. Nuestro modelo es presidencial, La norma jurídica debe coincidir fuertemente criticado por sus con la realidad. De fácil enunciación, excesos: presidencialismo de compleja realización. Sólo así mexicano o “presidencialismo a la se culmina en el modelo ideal en mexicana”. Durante las tres últimas el sentido de que, por lo general décadas observó un cambio notorio la sociedad observe la norma y resultado del “empoderamiento” de sólo por excepción se presenta la sociedad y de la diversidad de las la inobservancia, además, al fuerzas políticas. presentarse ésta se aplique Debemos decirlo, durante los la sanción. últimos lustros, con una fuerte dosis Es cierto que en teoría “ideal”, de desconfianza al poder público. lo anterior es objetivo Hoy, nuestro régimen prístino del Estado fundamental establece y “El reto del de Derecho. Se sigue reconoce la pluralidad. Así abogado en la discutiendo el tema porque es la sociedad mexicana administración la naturaleza humana, en ¡pero que complejo en la pública está en su magna complejidad, no gobernabilidad! Máxime ayudar a adaptar en un cambio de modelo, es pétrea, sino dinámica y los instrumentos cambiante. sistema, personajes legales y hacer En el Estado mexicano, y prioridades en el aplicable la norlas vicisitudes históricas gobierno. La complejidad matividad”. nos ponen de relieve que de “tripulación” y de la conformación de la operación atraviesa nación encontró —dirían también el funcionamiento los analistas más recatados— un de la administración pública. Todo lo “desacomodo” entre la realidad y que ello implica. la norma desde el propio régimen Estructuras legales cuestionadas constitucional. sí, pero complejas y operantes en el La inobservancia de la norma día a día. fundamental durante diversas En todo esto, el abogado en épocas no sólo se quedó en extremo ortodoxo tendrá grandes incumplimiento, sino que, además, dificultades no sólo para adaptarse en general no se resolvería la vida si no para sobrevivir. política y social de nuestro país. Pero el reto del abogado en la Coincidimos con Jorge Carpizo administración pública está en MacGregor en cuanto a que, en ayudar a adaptar los instrumentos naciones como la nuestra, la norma legales y hacer aplicable la constitucional en algunos aspectos normatividad para que sea aplicable ha sido “norma programática”, o sea, y efectiva. aspiracional, lo cual se observa en El auténtico abogado del diversos países latinoamericanos. servicio público sabrá establecer lo En 200 años de la historia defendible con respeto, firmeza y constitucional, México tenía un reto razonamientos objetivos por el bien implícito: Cumplir la Constitución. del país.
En naciones como la nuestra, la norma constitucional en algunos aspectos ha sido “norma programática”, o sea, aspiracional
EL BUENO
El DT argentino Andrés Lillini, quien tomó a los Pumas tres días antes del inicio del torneo, ahora tiene al equipo universitario como la única escuadra invicta y en segundo lugar en el certamen. ●
EL MUNDO AL REVÉS: RICARDO PERALTA ERNESTO VILLANUEVA ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS/UNAM @EVILLANUEVAMX
Se había creado la función para el funcionario, y no tener al hombre idóneo para la función La subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación ha tenido la tarea de ser el centro de una teoría de conjuntos por su relación con los distintos centros de poder públicos y privados, en el ámbito federal, en el estatal e incluso hasta el municipal. Hasta ahora descansaba en esa dependencia buena parte de la gobernabilidad del país porque resolvía muchos asuntos detrás de cámaras. Muchos de estos desencuentros existían, pero no se veían. Obviamente no se resolvían por generación espontánea. El titular de esa área del gobierno federal, Ricardo Peralta
Propongo la marcación de combustibles, que consiste en la adición de trazadores moleculares
EL MALO
Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo, ha sido vinculado a proceso por el presunto desvío de 58 millones de pesos. ●
EL FEO
Después de toda la telenovela que se aventaron por dos semanas, finalmente Lionel Messi anunció que se queda en el Barcelona pues, dice, no quiere hacerle pleito al club. ●
En el Segundo Informe de Gobierno 2019-2020 del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el combate al comercio ilegal de hidrocarburos, sobresalen el monitoreo de 2 mil 412 kilómetros de ductos; el reforzamiento con tendidos de concreto de los sistemas de transporte a través de poliductos; y el fortalecimiento de la seguridad en las zonas de alta incidencia delictiva. Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Combate al Mercado Ilícito de Hidrocarburos, que implementó rutas ferroviarias adicionales para el movimiento de gasolinas y diésel, instrumentó el Programa de Abanderamiento y Custodia de Autotanques, y con la participación de Pemex y las empresas privadas se abastece de combustible a todo el territorio nacional. La citada estrategia tiene tres objetivos primordiales: garantizar el abastecimiento oportuno de combustible; combate al mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos; y contribuir a elevar las contribuciones del sector energético como porcentaje de los ingresos públicos. El Programa Sectorial de Energía 2020-2024, en este mismo orden de objetivos, plantea
15
to tipo escalaran y, por el contraSaucedo, me ha parecido —me rio, se les diera cauce para su desigue pareciendo— un hombre bida atención. Durante el tiempo con sobradas prendas profeque ha estado Peralta Saucedo en sionales, sensibilidad política y el gobierno se ha caracterizado compromiso con el proyecto de por ser un hombre de resultados. la 4T. Lo conocí como colega en la Lo hizo primero en la AdminisFacultad de Derecho de la UNAM tración General de Aduanas, de y desde ahí pude apreciarlo como la cual fue el responsable. La un gran activo para el interés numeralia de casos de éxito y de público. La subsecretaría de aplicación de estrategias de gran Gobierno ha desaparecido como calado no ha tenido precedentes. parte de la política de austeridad Afectó, eso sí, intereses, creados del presidente López Obrador. intocados por mucho Es verdad que en tiempo, que actuaron muchas áreas se había “Peralta Saucedo en consecuencia para actuado bajo la lógica del se ha caractepreservar su modus mundo al revés: crear la rizado por ser vivendi. función para el funcioun hombre de En la subsecretaría de nario y no, como sería resultados. Lo Gobernación, Ricardo lógico, tener al funciohizo, primero, en llevó a cabo su trabajo nario idóneo para la la Administracon la eficacia que le es función. Es por esa razón ción General de propia. Resolvió desde que durante estos años, Aduanas.” diferencias con estados el nuevo régimen ha ido y municipios, pasando eliminando las direcciopor plantones y tomas nes generales adjuntas y en distintos puntos del país hasta cargos similares que proliferaron generar consensos en donde sin racionalidad alguna, muchos había disensos en los distintos de los cuales fueron creados para niveles de gobierno. Es fácil dedar cabida a grupos políticos y cirlo, pero muy difícil cumplirlo. cercanos a los titulares de las Por esas razones hago votos —y dependencias y entidades de la lo aclaro, no por él, sino por el Administración Pública Federal. bien de la comunidad—, porque No me parece que sea el caso se aproveche su talento y conode la subsecretaría de Gobiercimiento acumulado en las áreas no de Gobernación, por ser una sensibles de la APF, donde tiene posición emblemática para evitar mucho que aportar. que los problemas del más distin-
ARROGANTE LIBERTAD RODRIGO GUERRA LÓPEZ PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
Aumenta la tensión social cuando AMLO descalifica o censura disensiones. La “rebelión” manifiesta el horizonte ideal por el que vale la pena discrepar
CUANTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DE LOS HIDROCARBUROS Y PETROLÍFEROS MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL/PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
Agregado, y Federal de Derechos. la necesidad de que todos los En la exposición de motivos, para participantes del sector energédimensionar el problema, mentico cuenten con mecanismos ciono el cruce de información confiables para la cuantificación y comercial y fiscal que realizó el trazabilidad de los hidrocarburos SAT, detectando a 194 contribuy petrolíferos que se extraen, proyentes en el giro de comercio ducen, almacenan, transportan y de combustibles con inconsisenajenan. Con ello, aumentaría la tencias fiscales por un monto contribución del sector petrolero cercano a los 3 mil 217 al ingreso presupuesmillones de pesos. tario del sector público “Presenté el En la Iniciativa, que, de acuerdo al Anexo proyecto de propongo la marcación Estadístico del Segundo decreto por el de combustibles, que Informe de Gobierno, en que se expide consiste en la adición de el 2018 fue de 11.8 por la Ley Federal trazadores moleculares ciento anual y en 2019 para Prevenir de identificación, para la alcanzó el 20.1; pero este y Sancionar el trazabilidad de toda su año, por la reducción de Mercado Ilícito ruta desde que sale de la demanda causada por de Petrolíferos”. la planta de producción; la pandemia, se prevé un y la implementación de decrecimiento. controles volumétricos, Como diputado para saber con precisión la cofederal, para coadyuvar en los mercialización de los petrolíferos. esfuerzos del gobierno , presenté Para ello, presenté una adeel proyecto de decreto por el que cuación y homogenización del se expide la Ley Federal para marco jurídico en la materia para Prevenir y Sancionar el Mercado incluir estos dos componentes Ilícito de Petrolíferos; y reforma esenciales para combatir el robo y adiciona diversas disposiciones de combustible y la evasión fiscal, del Código Fiscal de la Federaa través de un Sistema Nacional ción, y de las Leyes del Impuesto de Control Volumétrico y de MarEspecial sobre Producción y cación de Petrolíferos. Servicios, del Impuesto al Valor
“Las encuestas muestran que AMLO aún tiene un importante respaldo popular. Similar al que tenía Fox al finalizar su segundo año”.
Uno de los autores cuyos libros han resultado más vendidos en los últimos meses en todo el mundo es Albert Camus, premio Nobel de Literatura. No nos debe resultar extraño, ya que su novela La peste arriesga reflexiones pertinentes en tiempos de COVID-19. Sin embargo, el escenario mexicano no sólo es propicio para leer este título, sino también otro del mismo autor: El hombre rebelde. ¿Por qué? Porque para Camus uno de los significados más queridos de la palabra “libertad” es precisamente “rebeldía”. La libertad es de esa clase de bienes que nos distinguen de muchos otros seres. Si bien estamos sometidos a un sinfín de leyes de nuestra naturaleza biológica, algo nos acompaña gracias a lo cual podemos reaccionar en un sentido o en otro por medio de un relativo gobierno de nuestras acciones. La libertad ha fascinado a los pensadores de la humanidad. Algunos insisten en que es capacidad de hacer o no hacer, pero más allá de disputas académicas, la experiencia de la libertad tiene un momento existencial cuando la persona se rebela. La “rebelión” manifiesta no sólo la oposición a un cierto poder, sino el horizonte ideal por el que vale la pena discrepar. Dicho de otro modo: la rebelión tiene su encanto. Es una vivencia interna que nos permite constatar agudamente nuestra verdadera capacidad de autodeterminación. En el discurso que AMLO dirige con motivo de la entrega de su II Informe de Gobierno cuestiona el uso de la libertad de quienes no asistieron al evento —el presidente de la Suprema Corte y el Fiscal General de la República—: “ellos tienen la arrogancia de sentirse libres”, dice sin ocultar su decepción. ¿Cuáles son los supuestos de tal afirmación? Al parecer, el Presidente gusta más de las predecibles conductas que brotan de la lealtad acríticamente vivida. Prefiere la solidaria y obediente asistencia, aunque esto suponga no manifestar desacuerdo en materia de difusión de video-escándalos. En el fondo, el mandatario aprecia la libertad cuando esta claudica a sí misma, pero no cuando exhibe desacuerdo. Las encuestas muestran que AMLO aún tiene un importante respaldo popular. Similar al que tenía Fox al finalizar su segundo año e inferior al que tenía Felipe Calderón en el mismo periodo. Sin embargo, los desacuerdos y las decepciones aumentan: los desempleados, los comunicadores descalificados, las familias que han perdido a un ser querido a causa de la respuesta deficiente del gobierno en la atención a la pandemia, los indígenas inconformes con el Tren Maya y un largo etcétera. En otras palabras, la “arrogante libertad” de un pueblo que sufre puede llegar a expresarse eventualmente como “rebeldía”. En esta misma línea, que el INE abra las puertas a una nueva oposición a modo y cierre espacios a otras expresiones más críticas incrementará la tensión social y catalizará energías en una dirección que muy probablemente cuestionará otra arrogancia. La arrogancia de quien prefiere verse a sí mismo en un espejo antes que la realidad en la totalidad de sus factores.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CLIMA
JULIO
PEGA EN NAYARIT ● TORMENTA DEJA LLUVIAS E INUNDACIONES POR FRIDA VALENCIA
A
unque lejos de costas mexicanas, la tormenta tropical Julio provocó fuertes lluvias en Jalisco, Michoacán y Nayarit. Esta última es la entidad con más afectaciones, al registrar inundaciones en la vía pública, las cuales provocaron el arrastre de un automóvil sobre el cauce del arroyo El Indio. Para esta semana se espera que el fenómeno natural deje de afectar al país; sin embargo, un canal de baja presión y una onda tropical en el Golfo van a generar lluvias en al menos 29 estados, principalmente en la zona centro y sur de la República Mexicana. FOTO: ESPECIAL
#RUMBOA2021
LO QUE VIENE
LIDERA MORENA CON RUBÉN MUÑOZ
AFECTACIONES ●
Nayarit tuvo más daños.
SALDO 1 Hubo deslaves en carreteras.
●
2 Al menos un auto fue arrastrado.
● SIN DEFINIRSE CANDIDATOS AÚN, ENCUESTA PERFILA AL ALCALDE DE LA PAZ EN ESCENARIO ELECTORAL
●
REDACCIÓN / GRÁFICO: ERIK KNOBL
S
i hoy fueran las elecciones en Baja California Sur, Morena obtendría el triunfo en la gubernatura con casi cinco puntos arriba de su más cercano competidor, pero si el candidato fuera Rubén Muñoz Alvarez, alcalde de La Paz, la ventaja sería del doble.
1 El año próximo eligen gobernador y Congreso.
●
2 También se renuevan cinco ayuntamientos.
●
3 El padrón tenía 548 mil 526 votantes en julio.
●
De acuerdo con una encuesta de Demoscopia Digital, Morena encabeza las preferencias electorales con 29.27 por ciento, seguido del PAN, con 24.38, y del PRI, con 7.83 por ciento. La tendencia está desde abril, con diferentes cifras. Incluso, en tres de cuatro careos con posibles candidatos, este partido permanece a la cabeza. En la entidad, aún no se definen a los candidatos a la gubernatura, pero los políticos mejor posicionados en Morena son Rubén Muñoz y Víctor Manuel Castro Cosío. En dos careos, Muñoz Alvarez se ubica arriba. En el primer caso, el morenista obtiene 28.84 por ciento contra 18.51 por ciento de la panista Lupita Saldaña. En el segundo, la ventaja es superior a seis por ciento, ya que Rubén Muñoz tiene 26.98 por ciento contra 20.09 del panista Francisco Pelayo. En tanto, si el candidato fuera Castro, ante Pelayo perdería con 22.19 por ciento, y ganaría contra Saldaña, 24.33 por ciento.
ESTADOS 17
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HIDALGO
Juez vincula a Sosa a proceso DICTAN PRISIÓN OFICIOSA AL EX RECTOR Y TRES PERSONAS MÁS POR DIANA MARTÍNEZ Y ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REPORTERA Y CORRESPONSAL
Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), y tres personas más fueron vinculados a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por un monto de 58 millones 245 mil 948 pesos. El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa. De acuerdo con la causa penal 263/2020, Sosa Castelán y las otras personas implicadas utilizaron una empresa fantasma para ocultar los recursos, entre ellos, los de la UAEH. La investigación indica que se hicieron diversos depósitos a favor de las hijas de Sosa Castelán. De los instrumentos financieros abiertos a su nombre, se depositaron a las familiares del presidente del patronato, 118 mil 220.65 dólares canadienses y 87 mil 153 dólares. La supuesta empresa fachada es Contabilidad del Siglo XXI Pachuca Sociedad Civil, que entre 2011 y 2018 recibió más de 58 millones de pesos
SALA VIRTUAL Gerardo Sosa Castelán y Juan Manuel Hernández Gayosso fueron enlazados por video desde el penal del Altiplano. l
l Mientras que María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos Álvarez lo hicieron desde el Cefereso 16, en Morelos.
8 ÓRDENES DE APREHENSIÓN LIBRADAS POR EL JUEZ.
y se utilizó para la triangulación de recursos a otras empresas. La audiencia comenzó la tarde de este sábado en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, encabezada por el juez de control Gregorio Salazar, y se extendió por aproximadamente 12 horas. A las tres de la mañana con 55 minutos del domingo, el juzgador determinó que la Fiscalía General de la República aportó los datos de prueba suficientes para que las cuatro personas enfrenten proceso penal por los dos delitos. Debido a que el delito de delincuencia organizada amerita prisión preventiva oficiosa, los imputados deben permanecer en la cárcel de máxima seguridad del Altiplano y las mujeres en la cárcel federal femenil de Morelos. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que concluye el 1 de diciembre, sin embargo, puede ampliarse a seis meses. En tanto, en Hidalgo, Damián Sosa Castelán, hermano del presidente del patronato de la UAEH vinculado a proceso, comenzó su campaña para ser presidente municipal de Tulancingo, postulado por la coalición Morena, PVEM, PT y Encuentro Social. El pasado 19 de agosto, morenistas rechazaron la postulación de Damián y otras personas ligadas al grupo de Sosa Castelán. Sin embargo, en el partido argumentaron que la selección fue por encuesta.
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPÈZ
LEE LA HISTORIA SOBRE LOS TRES AÑOS DEL SISMO EN NUESTRO SITIO WEB.
ÁNGEL SALVÓ A LA BANDERA, MAS NO SU CASA ● Ángel, el zapoteca que rescató una bandera nacional de entre los escombros del Palacio Municipal de Juchitán, Oaxaca, tras el sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre de 2017, aún es parte de la estadística de quienes que no pudieron reconstruir su casa. JOSÉ LUIS LÓPEZ
TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN
LAS TIC, EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Representan el medio para hacer llegar los datos solicitados por la ciudadanía de forma accesible, visible y segura
NALDY RODRÍGUEZ
rente a la pandemia por la COVID-19, se ha hecho más relevante y necesario abrir canales de comunicación en plataformas digitales, abiertas y accesibles en todos los entes públicos, además de avanzar en la sistematización de procedimientos, trámites y servicios. Para fomentar el gobierno electrónico en las instituciones públicas, se requiere el ingrediente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para hacer de estas herramientas, aliadas en la implementación de buenas prácticas, que ayuden a asumir los problemas de otros como propios. Lo acaba de evidenciar la Cepal, las soluciones digitales tienen un papel preponderante y así continuarán. En el acceso a la información y la protección de datos personales, las TIC y las plataformas digitales juegan un papel fundamental, representan el medio para hacer llegar la información solicitada por la ciudadanía, pero también la hacen accesible, visible y segura. Se trata de dos derechos que deben ponderarse y, al final, armonizarse, para atender y garantizar el principio de máxima publicidad, lo que contribuirá a la rendición de cuentas, como un mecanismo de la prevención de la corrupción. ESTOS La información sólo podrá AVANCES DEBEN ser reservada temporalmente RESOLVER por razones de interés público PROBLEMAS y seguridad nacional y también podrá clasificarse como confidencial por contener datos personales. Por ello, y en atención a las solicitudes de información de la ciudadanía, es muy común que las autoridades tengan que hacer versiones públicas de los documentos que entrega, transparentando una parte y protegiendo otra, de acuerdo a las restricciones que marca la ley. De la necesidad de hacer uso de la tecnología e innovar en materia de protección de datos personales y garantizar la emisión de las versiones públicas con la debida protección, nació el Test Data, un software libre para uso como programa de escritorio de computadora, que asiste a los sujetos obligados para testar y proteger la información previamente clasificada como reservada o confidencial. La aplicación, desarrollada por el Ayuntamiento de Guadalajara, con el apoyo del Instituto de Transparencia de Jalisco, facilitará a los entes públicos de todo el país la labor de transparentar, con la debida protección, eliminando las partes o secciones con información clasificada, de acuerdo con el catálogo de datos posibles a eliminar e insertando de manera automática el fundamento legal de lo testado. En Zacatecas, Guanajuato y Veracruz ya se empezó a utilizar. En los últimos cinco meses, las instituciones públicas y empresas privadas, han dado grandes pasos hacia la transformación digital. Y es un camino irreversible. Estos avances deben contribuir a hacer fácil y accesible trámites, servicios y procedimientos, a la resolución de problemas y el cumplimiento de derechos y obligaciones.
F
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN
18 ESTADOS
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÁS DE 140 MUJERES EN SONORA PASARON DE SER VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR A VIVIR UN PROCESO DE EMPODERAMIENTO E INDEPENDENCIA CON LOS CURSOS DEL PROGRAMA HECHO EN CASA, QUE PUSO EN MARCHA LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
M
● A PESAR DE LOS MANTIENE PROBLEMAS FINANZAS ECONÓMICOS QUE HA FUERTES DEJADO LA PANDEMIA DE COVID-19, EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO, ENCABEZADO POR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, LOGRÓ REDUCIR SU DEUDA PER CÁPITA 20.2 POR CIENTO, ADEMÁS DE CONFIRMAR INVERSIONES DE CASI TRES MILLONES DE DÓLARES EN LA ENTIDAD, LO QUE VA A GENERAR MÁS DE 85 MIL EMPLEOS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
EMPODERA A MUJERES
MEJORA HIDRÁULICA
#YUCATÁN
P
ARA REDUCIR EL TIEMPO DE DESAGÜE DE LA CENTRAL DEL RÍO SANTIAGO, EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL ALCALDE XAVIER NAVA PALACIOS SUPERVISÓ, JUNTO CON EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS, LA TERCERA ETAPA DE LA MODERNIZACIÓN DEL DREN, CON LO QUE SE ESPERA REDUCIR DE 58 A 15 DÍAS EL CIERRE DE LA CIRCULACIÓN POR EL DESFOGUE EN TEMPORADA DE LLUVIAS. REDACCIÓN
Exigen Reapertura ● UN GRUPO DE ARTESANOS DE LA COMUNIDAD MAYA DE PISTÉ PROTESTÓ PARA EXIGIR QUE SE REABRA LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHICHÉN ITZÁ Y PUEDAN VENDER SUS PRODUCTOS AHÍ, YA QUE SE HAN QUEDADO SIN INGRESOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19 DESDE HACE MÁS DE SEIS MESES.
HERBETH ESCALANTE
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
LLEVAN CAMAS ARA FORTALECER LA ATENCIÓN HOSPITALARIA DE PACIENTES EN LA HUASTECA POTOSINA Y ZONA MEDIA POR LA PANDEMIA DE COVID-19, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS DIO A CONOCER QUE SE REFUERZA LA CAPACIDAD EN LOS HOSPITALES CON LA INSTALACIÓN DE CAMAS.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
P
REDACCIÓN ● CON EL
OBJETIVO DE LLEVAR MAYOR SEGURIDAD Y MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LOS HABITANTES DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, EL ALCALDE ARMANDO CABADA ALVÍDREZ ENCABEZÓ EL ENCENDIDO DE 706 LUMINARIAS EN LA LOCALIDAD. ÉSTAS SE SUMAN A LAS CASI SEIS MIL FUENTES DE ALUMBRADO PÚBLICO QUE SE HAN COLOCADO DURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN. REDACCIÓN
● LA AGILIDAD AGILIZAN DE LOS TÉCNICA DE PROCESOS ADOPCIÓN DE ADOPCIÓN EN DURANGO HA PERMITIDO QUE ESTE AÑO 68 MENORES FORMEN PARTE DE UNA FAMILIA, SEÑALÓ LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL, ELVIRA BARRANTES DE AISPURO. DESTACÓ QUE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS HAN GENERADO QUE PAREJAS DE OTROS PAÍSES Y ESTADOS LLEGUEN A LA ENTIDAD PARA ADOPTAR A ALGÚN NIÑO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
VUELVE LUZ A LA CALLE
● AL MENOS
91 SITIOS BLUE FLAG FUERON APROBADOS PARA LA TEMPORADA 2020–2021 EN BAJA CALIFORNIA SUR. POR SU PARTE, LOS CABOS SE RATIFICÓ COMO DESTINO COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO EL MUNICIPIO CON MAYOR CANTIDAD DE PLAYAS CON ESTE GALARDÓN. REDACCIÓN
PREMIAN PLAYAS LIMPIAS
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 07 / 09 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HRRATINGS
RATIFICAN CALIFICACIÓN ● EL EDOMEX TIENE UNA PUNTUACIÓN ELEVADA
L
SANO MANEJO ESTATAL 1 El Edomex es la única entidad que ha elevado su calificación crediticia.
●
2 La región mexiquense sobresale por el fortalecimiento de los ingresos propios.
DISPONIBILIDAD
200
INFLUENZA:
● CAMAS
HAY EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE TOLUCA
PREPARAN HOSPITALES ● SE MANTIENEN ABIERTOS CUATRO CLÍNICAS HABILITADAS PARA PADECIMIENTOS NO COVID-19 ANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA INVERNAL POR LETICIA RÍOS
A
Rodrigo Jarque, secretario de Finanzas, dio los datos.
●
Cada temporada invernal se ocupan en promedio dos mil camas para pacientes de influenza.
●
FOTO: CUARTOSCURO
BUENA NOTA
●
#ENFERMEDADESTACIONAL
REDACCIÓN
a calificadora HR Ratings ratificó la puntuación de largo plazo del Estado de México en HR AA-, en escala nacional, gracias a la perspectiva estable que mantiene la entidad. Rodrigo Jarque, secretario de Finanzas, dijo que la evaluación manifiesta una “muy alta calidad crediticia” para el estado, y obedece al desempeño sólido de las finanzas públicas que han estado caracterizadas por una elevada generación de ahorro interno y una mejora financiera sostenida. Explicó que la calificación del Edomex deriva de la combinación de una evaluación de perfil de riesgo Medio-Bajo y una valoración de sostenibilidad de deuda AA. Esta ratificación obedece al desempeño fiscal que mantiene el estado, donde destaca el esfuerzo recaudatorio implementado en los ingresos propios y el desempeño fiscal.
AFECCIÓN
nte la proximidad de la temporada invernal 2020-2021, en la que los casos de influenza se van a sumar a los contagios por coronavirus, el gobierno del Estado de México va a mantener abiertos los cuatro espacios que fueron habilitados como hospitales para pacientes con padecimientos diferentes al COVID-19, aseguró Víctor Durán Mendieta. El subdirector epidemiológico del Instituto de Salud del Edomex (ISEM) señaló que el gobierno estatal está preparado para en-
DATOS CLAVE
1
600 ● CAMAS
CON VENTILADOR HAY EN EL EDOMEX
Hay 3 mil camas para pacientes con enfermedades respiratorias.
●
frentar ambos padecimientos, por lo que no va a cerrar las clínicas provisionales instaladas en centros de convenciones y deportivos que no fueron ocupados durante la pandemia. En entrevista, precisó que si se consideran las 580 camas que se tienen en los cuatro espacios, más la ocupación en los hospitales COVID-19 en la entidad, hasta el mes de agosto existe una disponibilidad de alrededor de tres mil camas para pacientes con enfermedades respiratorias no graves y 600 con ventilador, para atender ambos padecimientos de los mexiquenses.
2
El ISEM cuenta con un total de 25 hospitales para atender COVID-19.
●
180
● PLAZAS HAY EN TEXCOCO
El funcionario comentó que son ocupadas en el Edomex alrededor de dos mil camas cada temporada invernal, que va desde el mes de octubre hasta abril del próximo año, que es cuando dejan de aparecer casos. “En esos espacios no hubo necesidad de meter un solo paciente; sin embargo, por instrucciones del gobernador se mantendrán preparados porque aún no termina esto; estamos muy próximos a la temporada invernal, donde estaríamos esperando la conjunción de la pandemia y la llegada de los casos de influenza. Tenemos que estar listos como sistema de salud estatal para la conjunción de estas dos grandes enfermedades”. El especialista indicó que es durante los meses de diciembre, enero y parte de febrero cuando se enfrenta el mayor número de casos de influenza. El espacio del CRIT de Tlalnepantla, que había sido adaptado como hospital no COVID-19 con 158 camas, ya fue desmantelado.
3
El Auditorio del Deportivo de Tonanitla dispone de 100 camas.
●
EDOMEX 21
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAN APOYO A ESTUDIANTES
#AGUARESIDUAL
CONTINÚA TRABAJO EN LA PRESA MADÍN Luego de terminar con la limpieza completa de lirio en la Presa Madín, este lunes las asociaciones civiles inician con la tercera fase del rescate, que es la localización de las descargas residuales de aguas negras. Van a empezar con la identificación de esas descargas de Jilotzingo, Atizapán y Naucalpan. LETICIA RÍOS ●
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
l Para apoyar a estudiantes que no cuentan con equipo, asociaciones iniciaron el Recicla Naucalpan, que recibe electrónicos en desuso. Los aparatos que sirven o que se puedan reparar serán donados a niños y jóvenes para sus clases. LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
#TOLUCA
#ECATEPEC
EXIGEN PARAR OBRAS
BECAN A JOVEN ALUMNA
●
●
ADVIERTEN DE CONSTRUCCIÓN DE GASERAS
USA INTERNET PÚBLICO PARA ESTUDIAR
POR LETICIA RÍOS
POR JOSÉ RÍOS
V
H
ecinos del municipio de Toluca clausuraron simbólicamente cuatro gaseras del Grupo Imperial que, aseguraron, se construyen de forma clandestina, decisión que tomaron debido a la falta de respuesta de autoridades locales y estatales. Señalaron que las obras representan un riesgo para decenas de familias que viven alrededor, en zonas habitacionales de San Buenaventura, Calixtlahuaca, San Marcos Yachihuacaltepec y San José Otzacatipan. Los vecinos presentaron al ayuntamiento y a Protección Civil estatal oficios exponiendo los riesgos, sin obtener respuesta.
RUEDAN POR UNA CICLOVÍA ● Al rededor de 200 ciclistas de colectivos de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla realizaron la rodada ¡Ya Baz! para pedir a las autoridades una cicclopista sobre la vía Gustavo Baz Prada. Acompañados de funcionarios de Naucalpan y de la diputada Karina Labastida, rodaron hasta la academia de policía del Edomex para pedir la ciclovia como un medio seguro. LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
adassa, la alumna del tercer grado de secundaria, quien aprovecha el internet de la plaza de San Cristóbal, en Ecatepec, para tomar clases virtuales, recibió una beca para cursar gratuitamente bachillerato en el Colegio Universitario del Valle de México. La menor se enteró del internet gratuito a través de lonas que se colocaron en las nueve plazas cívicas de los pueblos originarios del municipio, en la primera fase del programa Ecatepec en Línea, implementado en diciembre para dar internet en espacios públicos. FOTO: ESPECIAL
#MUJERES
VELAN POR LOS DERECHOS BLOQUEO ●
Vecinos cerraron los accesos.
4
● INSTALACIONES SE EDIFICAN.
l La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realizó 17 operativos con perspectiva de género, en los que se revisaron dos mil unidades de transporte y corroboró que no sean afectados los derechos de las mujeres. Los servidores hablaron con cada uno de los operadores. JOSÉ RÍOS
DEDICACIÓN ●
Toma sus clases en el parque.
LABOR ACADÉMICA 1 La beca fue otorgada por la Univamex.
●
FOTO: CUARTOSCURO
2 Ella estudia tercero de secundaria.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ASSANGE TRABAJO FORZADO El Presidente de Uganda lanzó dos líneas de producción en una fábrica de propiedad china.
FOTO: XINHUA
●
#CORONAVIRUS
MASCARILLA DA
IMPULSO A
NEGOCIO CHINO ● SE ESPERA QUE EL MERCADO MUNDIAL DE CUBREBOCAS DESECHABLES CREZCA A UNA TASA SUPERIOR A 53% DURANTE LOS PRÓXIMOS SIETE AÑOS POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
P
uede ser que lo use de manera adecuada o no, pero hoy en día el cubrebocas es el accesorio más demandado en el mundo, con el fin de evitar un contagio de coronavirus y en muchos países es de uso obligatorio para poder regresar a una nueva "normalidad". Antes de la pandemia, China ya fabricaba cerca de 20 millones de mascarillas al día, la mitad de la producción mundial. Pero la propagación del COVID-19 hizo apretar el paso, y para finales de febrero, aumentaron su capacidad hasta los 116 millones de unidades diarias. Este año se prevé que la participación de China en la producción de cubrebocas suba a 85%. El mercado mundial de mascarillas desechables tenía un valor
ELEVAN PRECIOS
.50
● DÓLARES COSTABA UNA
MASCARILLA QUIRÚRGICA, ANTES DE LA PANDEMIA.
SIGUE LA ALERTA 1 Un estudio alertó a la Unión Europea de una "segunda ola" de COVID-19.
●
2
25
● USD, PRECIO MÁXIMO DE LAS N95.
El chisme es una plaga "peor que el COVID-19", dijo ayer el papa Francisco.
●
3 Costa Rica probará en contagiados suero producido de caballos inmunizados.
●
de 75 mmdd en el primer trimestre de este año y se espera que crezca a una tasa superior a 53% durante los próximos siete años. Dado que China fue el país sede del brote del coronavirus y ante la alta demanda, se vio obligado a ordenar 200 millones de máscaras a empresas turcas en enero pasado, y más tarde, varios países de la UE,
11 ● DE MARZO, LA OMS DECLARÓ PANDEMIA.
90 ● MIL
CASOS TIENE REGISTRADOS CHINA.
también solicitaron ese producto en altas cantidades. Tan sólo una empresa textil recibió un pedido de mil millones de máscaras. La oferta y la demanda llevó a diversas compañías a convertirse en productoras de mascarillas. La necesidad obligó a que muchos particulares aprendieran a hacer la prenda y algunos crearon incluso sus propias empresas. En enero, un paquete de mascarillas quirúrgicas valía menos de cinco dólares; en febrero, una sola pieza llegó a costar 25 dólares. Datos de la Organización Mundial del Comercio señalan que Turquía es uno de los exportadores de textiles más grandes del mundo, por lo que tiene suficiente materia prima para satisfacer la demanda. Una fábrica de equipos de protección turca, que se fundó en menos de un mes durante la pandemia, afirma ser la mayor productora de máscaras del mundo que no utiliza material importado. La compañía reutilizó tres barcos como fábricas, con capacidad cada una para fabricar alrededor de 500 millones de máscaras durante sus travesías para vender a países de América del Norte y del Sur. Según el más reciente informe de mercado de respiradores N95 de Technaivo, se espera que la pandemia aumente significativamente la demanda y la producción de esas mascarillas, lo que hará que el mercado global de ese producto crezca en 382.90 millones de dólares a partir de 2020 hasta 2024.
Retoman combate judicial EFE
E
l fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afronta desde hoy la segunda parte de su juicio de extradición a Estados Unidos, luego de que se ampliara a última hora sus acusaciones a 18 cargos por espionaje e intrusión informática penados allí con hasta 175 años de cárcel. Se prevé que Assange, de 49 años, se presente ante el tribunal penal londinense de Old Bailey desde el centro de alta seguridad de Belmarsh, donde sigue en prisión preventiva después de que en marzo la jueza Vanessa Baraitser le denegara la libertad condicional por mala salud, al considerar que presenta riesgo de fuga. En la sesión de hoy, es posible que el programador australiano, imputado inicialmente por Washington en abril de 2019, vuelva a ser "detenido" formalmente en virtud de esa nueva solicitud de arresto y entrega. FOTO: AP
SIGUE EL APOYO
Simpatizantes del australiano se manifestaron en Londres.
●
49
● AÑOS DE EDAD TIENE EL PROGRAMADOR.
ORBE 23
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
Dan revés electoral a Trump EL PRESIDENTE SE REFIERE A LOS LATINOS Y NEGROS COMO "ESTÚPIDOS", DICE EXABOGADO REDACCIÓN
8 PUNTOS AVENTAJA JOE BIDEN AL PRESIDENTE.
3 DE NOVIEMBRE: DÍA DE ELECCIONES EN EU.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "estúpidos" a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas, según el libro de memorias de Michael Cohen, exabogado personal del mandatario republicano. El libro Disloyal: A Memoir (Desleal: unas memorias), que fue obtenido por The Washington Post, antes de su publicación, prevista para mañana, aparece menos de dos meses antes de las presidenciales.
MAL Y DE MALAS 1 l Kevin McCarthy advirtió que la guerra de Trump contra el correo podría arruinar a los republicanos.
2 l Cinco barcos se hundieron en un lago de Texas durante un desfile náutico a favor de Trump.
Cohen, condenado por fraude, asegura que los tres hijos mayores de Trump fueron a su oficina, después de que el empresario anunciara su intención de presentarse a la nominación republicana en el verano de 2015. En aquella ocasión, Trump dijo que México mandaba a EU narcotraficantes, criminales y violadores y que por eso quería levantar un muro en la frontera con el país del sur. Por otra parte, las grandes empresas de Estados Unidos alentan a 350 mil trabajadores para que participen como escrutadores, en las elecciones del próximo 3 de noviembre, según The Wall Street Journal. LUCHA RACIAL Jacob Blake, el joven negro a quien un policía blanco le disparo siete veces a quemarropa por la espalda en Kenosha (Wisconsin), habló en un video de la importancia de la vida y llamó a hacer "todo más fácil" para las personas que nos rodean. "Hay mucha más vida para vivir aquí", aseguró Blake, vestido con una bata desde la cama del hospital en el que permanece después del hecho ocurrido el 23 de agosto. "Tu vida, y no sólo tu vida, tus piernas, algo que necesitas para moverte y seguir adelante en la vida, te lo pueden quitar así", agregó el joven. FOTO: EFE
l
VIRGINIA. Partidarios de Trump salieron ayer a las calles para manifestar su apoyo al Presidente.
#REINOUNIDO
Regresan los ataques con cuchillo Un hombre murió y otras siete personas resultaron heridas en una serie de apuñalamientos
l
7 PERSONAS RESULTARON HERIDAS.
ocurridos la madrugada del domingo en el centro de la ciudad inglesa de Birmigham, confirmó la Policía, que no vincula los sucesos con el terrorismo. Las autoridades de de West Midlands (Inglaterra) dijeron que pusieron en marcha "una investigación por asesinato", tras precisar que, además del varón muerto, hay otro hombre y una mujer "heridos de gravedad". EFE
TRAS LA HUELLA l El 20 de junio, tres hombres fueron asesinados con un cuchillo en Londres.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EEUU: ¿APOYAR A MÉXICO? La imagen de nuestro país en Estados Unidos se encuentra teñida por los problemas de corrupción y violencia
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Es de interés estratégico de Estados Unidos apoyar a México en el momento actual de crisis con respeto y generosidad. Al hacerlo, es fundamental tratar a México no como un Estado fallido que requiere caridad, tutela o la imposición del orden, sino como un vecino que necesita colaboración y consideración para ayudarlo a capear las crisis que desafían a ambos países y al hemisferio". Para el analista estadounidense Robert Evan Ellis, México es un país en problemas, pero "vital para Estados Unidos" por su proximidad geográfica y su profunda relación comercial y social. Ellis, profesor de Estudios Latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de EU, considera que México está ahora "atrapado en una crisis de salud, económica y de seguridad preocupantes que se refuerzan mutuamente". En un extenso artículo publicado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) de Washington, de derecha, Ellis recuerda que México es el principal socio comercial estadounidense en el mundo, alberga a más de 1.5 millones de expatriados estadounidenses y por posición geográfica "lo que sucede en México afecta directamente la seguridad y prosperidad de Estados Unidos y viceversa". Es difícil determinar en qué medida el texto refleja el actual pensamiento del MÉXICO ES EL gobierno estadounidense PRINCIPAL SOCIO respecto a México, aunque COMERCIAL DE tanto el autor como el tipo ESTADOS UNIDOS de publicación son un indicativo más de que su situación llama la atención, si no preocupa, a diversos niveles de gobierno. Lo que es seguro es que su percepción, como la de un creciente número de especialistas y medios informativos estadounidenses, es menos optimista que el panorama presentado por el gobierno mexicano. La imagen de México en Estados Unidos se encuentra teñida ya hace años por los problemas de corrupción y violencia, que se complican ahora por la percepción de problemas por malas decisiones económicas, de gobernanza y crimen organizado, así como por la atribulada respuesta a la pandemia de COVID-19. Pero en ese marco, Ellis subraya la importancia geopolítica, social y económica de México para su país. "En el contexto de los desafíos globales desde el terrorismo hasta las pandemias (cita además el 'reto de China'), la cooperación y la calidad de la gobernanza de México son fundamentales para la seguridad nacional". Ellis se pronuncia por una mayor colaboración estadounidense en todos los sentidos, con un mayor acercamiento con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyar la integración económica y alentar la inversión como de respaldo y ayuda en materia de seguridad. Los dilemas que enfrenta nuestro país son graves. "Las opciones disponibles para México y Estados Unidos para abordar los problemas no son fáciles ni baratas, pero el costo de la inacción es inaceptable. La interdependencia entre los dos países es demasiado grande para abordarla incluso con los muros más altos". JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
#OPINIÓN
indicar, con un alto margen de precisión y detalle, a nivel de plantas de electricidad, fábricas, barcos, etc., en dónde, cuándo y quién genera las emisiones. Con ello, se verán empoderados activistas, científicos, medios de comunicación, empresas e inversionistas para obligar a los gobiernos a cumplir sus compromisos climáticos. En 2021, en la reunión anual de cambio climático, la COP26 de Glasgow, Climate TRACE presentará los primeros resultados para apoyar la meta de que todos los países incrementen su ambición climática, según lo establecido en el Acuerdo de París. innovadoras, que son más costosas. Otra El presidente Andrés Manuel López vía para obtener dicha ventaja es ofrecienObrador ha insistido en que el cuidado do información oficial poco confiable sobre del medio ambiente es una prioridad de su emisiones reales o avances en reducciones gobierno. Esto cuando sus grandes proyecde las mismas. Aunque todos los gobiernos tos, Dos Bocas y el Tren Maya, y su política firmantes del Acuerdo de París se comproenergética de más refinación de petróleo metieron a la transparencia y con un mayor uso de caren la información sobre sus bón y combustóleo para la AHORA SE PUEDE emisiones y a someterla a generación de electricidad, SABER CUÁNDO una revisión técnica experen perjuicio de las energías SE GENERAN LAS ta independiente, muchas renovables, demuestran lo EMISIONES veces los datos reportados contrario. Su desacreditano están actualizados o son ción de las organizaciones difíciles de verificar. ambientalistas busca debilitar su papel Al Gore, exvicepresidente de Estados como observadores independientes, pero Unidos y líder climático, dio a conocer una Climate TRACE hará imposible que se herramienta tecnológica revolucionaria continúen escondiendo las emisiones de y sin precedente, que detecta y mide, de carbono y el incumplimiento de los commanera independiente y en tiempo real, promisos climáticos de México detrás de las emisiones GEI, rastreando sus orígenes la retórica gubernamental. alrededor del mundo. Esta herramienta, *Directora de Sostenibilidad Global llamada Climate TRACE, usa inteligencia ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG artificial, procesamiento de datos satelitales y sensores marinos y terrestres para @ISASTUDER
FOTO: EFE
HORIZONTE GLOBAL
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y TRANSPARENCIA CLIMÁTICA ISABEL STUDER*
U
Climate TRACE medirá en tiempo real las emisiones GEI y sus orígenes
no de los problemas históricos en la lucha contra el cambio climático ha sido la falta de transparencia sobre la medición de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) que provocan el aumento de la temperatura planetaria. Si bien los científicos pueden medir el total de dichas emisiones, es difícil conocer con precisión el origen de las mismas, sobre todo en países en donde los sistemas de información no son robustos. Al ser el cambio climático un problema de racionalidad colectiva, desde una perspectiva individual, los países tienen un incentivo poderoso para no reducir las emisiones de carbono, obteniendo una ventaja competitiva frente a los que adoptan tecnologías
#HONGKONG
APLASTAN PROTESTA ● La Policía hongkonesa detuvo ayer a 90 personas y tres activistas del movimiento prodemocrático, en una protesta contra la ley de seguridad que China aprobó para el territorio y la decisión del gobierno de posponer las elecciones al Parlamento por el COVID-19. Se reunieron ayer, porque era el día en que debían celebrarse los comicios. EFE
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 07 / 09 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
l paquete económico 2021 va a ser uno de los más complejos en la historia de México, debido a las crecientes necesidades de gasto en rubros como salud, los bajos niveles de ingresos, la mayor austeridad y una economía con una incipiente recuperación, consideraron analistas. Además, alrededor de 82 por ciento del presupuesto público ya está comprometido, por lo que el margen de maniobra para cubrir las necesidades de gasto es limitado. Para 2020, cinco billones de pesos se canalizaron para gastos obligatorios o ineludibles, entre los que se encuentran pensiones y jubilaciones; servicios personales; recursos a estados y municipios; deuda pública y adeudos de ejercicios fiscales anteriores, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. El gasto neto pagado aprobado para este año fue de 6.07 billones de pesos, lo que implica que sólo un billón es lo que no está comprometido para esos fines. “Ello implica que las sorpresas que podríamos esperar del lado del gasto en el paquete económico
GASTO EN 2021, CON MARGEN LIMITADO ● MÁS DE CINCO BILLONES DE PESOS SON OBLIGATORIOS, ENTRE ELLOS LAS PENSIONES, SERVICIOS PERSONALES Y RECURSOS PARA ESTADOS POR FERNANDO FRANCO
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
RECURSOS INELUDIBLES
#COMPLEJO
NIVEL
PUNTOS
4.7602 4.4200
0.0017 -0.0800
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,448.50 745.77 28,133.31 11,313.13 101,241.73
965 ● MIL
MDP, EL GASTO EN PENSIONES DURANTE 2020.
748
0.05 -0.01 -0.56 -1.27 0.52
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● BILLONES
DE PESOS, PARA LOS ESTADOS.
● MIL MDP, PARA LA DEUDA PÚBLICA.
para 2021 van a ser pocas, porque hay retos estructurales y gastos no programables que no se pueden cambiar de un día para otro”, comentó Víctor Gómez, subdirector de Análisis Económico de Finamex Casa de Bolsa. De acuerdo con Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, es probable que la caída de ingresos en el país se extienda hasta marzo. A ello se suma la disminución de los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y de Entidades Federativas (FEIEF), lo que limita el margen de acción del gobierno.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
1.7
URGE UN CAMBIO 1 Hay una situación de mayor fragilidad de las cuentas públicas; necesaria una Reforma Fiscal.
●
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.9300 21.5320 21.6115 25.5300 28.6800
VAR.% -0.86 -0.80 -0.12 -0.66 -0.42
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
PE&OLES * 7.57 TLEVISA CPO 6.63 HCITY * 5.42 ILCTRAC ISHRS -6.50 LAB B -5.20 Q * -4.12
#BAJOSINGRESOS
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN MÉXICO SE GASTA MAL: IMCO ● EL FENÓMENO NO ES EXCLUSIVO DE ESTE GOBIERNO: VALERIA MOY
L
● DE POR SÍ EL DINERO
NO ALCANZA, Y PARA 2021 LA SITUACIÓN VA A SER MÁS PRECARIA, POR LO QUE SE VA A TENER QUE RECURRIR A MAYORES REQUERIMIENTOS FINANCIEROS (DEUDA)”.
El exdiputado Mario Di Costanzo estimó que el paquete económico va a contener recursos por cerca de 5.9 billones de pesos, una cifra menor a la de 2020 (6.07 billones). “De por sí el dinero no alcanza, y para 2021 la situación va a ser más precaria, por lo que se va a tener que recurrir a mayores requerimientos financieros (deuda)”, señaló. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), señaló que se espera un presupuesto inercial, con ingresos semejantes a los registrados en este año.
#VISIÓNDELAIP
Descuidan los planes urgentes
PENSIONES ●
●
LAS FINANZAS PÚBLICAS LLEGAN MUY DEBILITADAS, CON UN MARGEN LIMITADO, POR LO QUE SE ESPERA MUY POCO EN EL PAQUETE ECONÓMICO 2021”.
Estos recursos son "la papa caliente", afirman.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que el gasto público continúa creciendo significativamente como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), pero no en lo que es urgente. “El gasto en salud es prácticamente igual al ejercido
l
23.1 POR CIENTO DEL PIB SE PREVÉ EL GASTO NETO PAGADO.
#OPINIÓN
REHABILITARÁN CARRETERA EN CHIAPAS ROGELIO VARELA
unque la estrechez presupuestal en la parte de infraestructura seguirá, existen alternativas para mantener las inversiones en ese rubro. Por lo pronto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que lleva Jorge Arganis Díaz Leal, designó a la firma APP Arriaga–Tapachula, empresa mexicana con amplías credenciales en el rubro de la infraestructura, para realizar las obras de rehabilitación y conservación de la carretera costera No.200 en el tramo de Arriaga a Tapachula, es decir, del km 47+000 al 283+500 en el estado de Chiapas, por cierto, principal vía de comunicación entre México y Centroamérica. Así, con el objetivo de beneficiar a los más de 10 mil vehículos que transitan diario por esa zona, los trabajos en marcha consisten en rehabilitar 487 km equivalentes en dos carriles de circulación por sentido, sustituir alrededor de 1,400 obras de drenaje, la colocación del señalamiento vertical, defensa metálica, dispositivos de seguridad, conservación de 200 estructuras, limpieza de la superficie de rodamiento, así como el deshierbe del derecho de vía. La obra beneficia a las poblaciones aledañas a la carretera, pues se han creado 1,760 empleos directos y más de 3,500 indirectos, amén que la mano de obra es vasta en esa zona de la costa de Chiapas que SE HAN CREADO gobierna Rutilio Escandón. 1,760 EMPLEOS Asimismo, debido a condicioDIRECTOS Y 3,500 nes de la zona, la SCT solicitó a la INDIRECTOS empresa sustituir obras de drenaje, lo que implica que existan tramos en doble circulación en el proceso constructivo, mismo que en ocasiones se torna complicado debido al clima y alturas que se tienen, por lo que la APP ha sustituido a la fecha 900 obras de drenaje. Por otra parte, en los tramos no rehabilitados cuando se presentan baches son atendidos de forma inmediata, a través de las cuadrillas permanentes. Sumado a que la empresa también ha mostrado su compromiso con el medio ambiente, pues respecto a obras de pavimentación implementó un procedimiento constructivo innovador, con el que busca disminuir el impacto ambiental a través del reciclado de los materiales, con ello se han rehabilitado y ya se encuentran en operación 241 km.
A
HÉCTOR VILLAREAL DIRECTOR DEL CEIP
FOTO: CUARTOSCURO
MARIO DI COSTANZO EX DIPUTADO FEDERAL
CORPORATIVO
La canadiense Americas Gold and Silver decide cancelar la inversión que tiene en Sinaloa, por presiones sindicales
POR FERNANDO FRANCO
a pandemia “nos restriega en la cara lo mal que gastamos”, afirmó Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Sin embargo, en la videoconferencia “Los retos de las finanzas públicas en 2021”, organizado por la Coparmex y el Centro de Estudios Alonso Lujambio, acotó que ese fenómeno no es exclusivo de este gobierno. Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), añadió que a esa situación se suma el bajo nivel de ingresos en el país, un problema estructural que se agravó con la crisis sanitaria. “Las finanzas públicas llegan muy debilitadas, con un margen limitado, por lo que se espera muy poquito del paquete económico para 2021”, expresó. Especialistas dijeron que uno de los rubros que cada año consumen más recursos son las pensiones, que son una bomba de tiempo.
MERK-2 27
el año pasado no obstante el coronavirus. La asignación del gasto responde a las prioridades del gobierno previas a la pandemia, no a las necesidades que emergen de la misma, lo que revelaría la utilización del gasto con fines clientelares y electorales”, informó. EVERARDO MARTÍNEZ
LA RUTA DEL DINERO Ante presiones del Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia, la minera canadiense Americas Gold and Silver que opera en Sinaloa ha decidido dejar sus inversiones en México. La firma que encabeza Alex Davidson, como se advertía semanas atrás, ha preferido cerrar la mina Cosalá ante amenazas de los trabajadores. Estamos hablando que se cancela una inversión de 420 millones de dólares a la extracción de oro, plata, zinc y plomo… Al entregar el nuevo Centro de Atención Médica y Ciudadana al DIF Estatal en Ciudad Victoria, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, denuncio que a pesar que se ha mencionado desde el centro que llegan al estado recursos que le corresponden, no es así, lo que va en detrimento de la población tamaulipeca. Así, con recursos estatales se echa a andar un centro que tuvo una inversión por más de 76 millones de pesos con la idea de ampliar la capacidad de los servicios de salud en medio de la pandemia. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DOCUMENTODELASHCP
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LA PAYASADA DE LAS DARK KITCHENS No imagino que comer alitas siempre al lado del mismo perro sustituya un ágape con los amigos en un lugar agradable
PLANES CON CAPITAL PRIVADO
Analizan 209 2.8 bdp de 157 inversión para obras
PROYECTOS FUERON PRESENTADOS POR EL CCE.
SON PARA ENERGÍA.
CARLOS MOTA
esulta enfermiza la forma en la que los mercadólogos rebautizan temas existentes con cada oleada de tendencia que les parece apetitosa desde el supuesto punto de vista del segmento al que sirven. Durante el encierro por la pandemia no perdieron oportunidad. Ahora nos quieren recetar el concepto de dark kitchen, para explicarnos que ha surgido y crece de forma vibrante una tendencia aparentemente nueva: cocinas cerradas de restaurantes que no tienen mesas, sillas, ni meseros, sino servicio de entrega a domicilio para personas encerradas. Si bien es cierto que la innovación es la madre de todo nuestro sistema económico, también lo es que un atributo indispensable de ella es la originalidad del invento. Pero las dark kitchens ya existían en México; y las de ahora son resultado del ajuste forzado por el COVID-19. Cualquier mexicano con vida social puede dar cuenta que, desde hace décadas, personas que cuentan con talento culinario que nunca abrieron un restaurante ofrecen servicios de preparación de comida y entrega a domicilio. Casi basta con preguntarle a la primera tía que uno tenga para que te muestre un abanico de amigas que vive de eso. Eso sí, nunca le llamaron dark kitchen a su cocina, ni lo EL CONCEPTO vincularon con Uber Eats. ACTUAL ES UN Pero ahora hasta Alsea, la AJUSTE empresa que encabeza GeFORZADO POR rardo Rojas, se ha sumado a EL COVID-19 la oleada, con el lanzamiento
R
INICIATIVA
Lo más importante del plan de infraestructura son los proyectos presentados por el CCE, pues representarían ingresos adicionales para la administración vía impuestos". RAMSÉS PECH ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
la semana pasada de su restaurante virtual It’s Just Wings, que en realidad no es un dark kitchen puro, porque la empresa usará las cocinas de sus restaurantes actuales para preparar los alimentos, que serán ordenados de forma digital por el cliente y entregados por plataformas como Rappi o Uber Eats. Tres consecuencias y un riesgo habrá por estas crecientes dark kitchens. La primera es que desplazarán a cocineros informales que desde años atrás ya estaban en ese mercado. La segunda es que emergerá una fascinación por este concepto en el segmento de los ingenuos. Y la tercera es la regulación: ¿o se quedará cruzada de brazos la autoridad con esta modalidad de negocio? No obstante, el riesgo es que toda la inversión mercadológica se vaya al caño en menos de un año, cuando una buena proporción de mexicanos, esperemos, haya recibido la vacuna. Porque no imagino que comer alitas siempre al lado del mismo perro sustituya un ágape con los amigos en un lugar agradable. Serán, pues, llamarada de petate, como fueron los food trucks —aquí lo advertimos—, hace seis años. Eso sí: que les vaya bien mientras duren.
LA 4T CONSIDERA 363 TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA CON LA INICIATIVA PRIVADA POR ADRIÁN ARIAS
PLAN DE HACIENDA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de la cuarta transformación tiene identificados 363 proyectos de inversión entre pública y privada para desarrollo de infraestructura en los sectores de energía, carreteras, ferroviario, aeroportuario, entre otros, que representan una inversión potencial de 2.8 billones de pesos (bdp). En el documento “Proyectos de infraestructura financiados por capital privado”, elaborado por la SHCP, la dependencia definió 59 proyectos potenciales de infraestructura carretera, puertos y medio ambiente; 25 para el sector energético que el gobierno federal considera en alianza con privados, en donde 15 corresponden a acuerdos derivados del T-MEC, y 279
1 l Se contemplan trabajos en sectores de energía, carreteras, ferroviario, aeroportuario y transporte.
2 Entre los proyectos, 59 son para el desarrollo de infraestructura carretera. l
propuestos por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Dentro de los planes planteados por la Iniciativa Privada se encuentran 157 para la generación de energía solar, eólica e hidroeléctrica; 74 para el sector de hidrocarburos, que incluyen terminales de almacenamiento, trabajos de perforación e infraestructura de transporte de petrolíferos, que suman en total una inversión potencial de dos billones de pesos. “Lo más importante del plan de infraestructura son los proyectos presentados por parte del CCE, pues representarían ingresos adicionales para la administración vía impuestos, pero su éxito depende de que la regulación propicie un ambiente de inversión”, dijo Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados. En etapa de autorización están 142 proyectos privados, que suman 1.19 bdp, entre los que destaca un gasoducto de Oaxaca a Chiapas, por 14 mil 300 millones de pesos y el “ducto transoceánico del Itsmo de Tehuantepec”, por 32 mil 200 millones de pesos. FOTO: ESPECIAL
PAQUETE ECONÓMICO Si la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, mantiene firme sus métodos, al entregar mañana los Criterios Generales de Política Económica dirá que el PIB de 2021 crecerá 3.01 por ciento. Aunque el problema ya no está ahí, sino en los raquíticos ingresos y en el reparto de los dineros del presupuesto. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
CONFIANZA. Analistas dicen que el proyecto depende de un ambiente que motive la inversión.
MERK-2 29
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
AL MANDO #OPINIÓN
PLAN DE REACTIVACIÓN CDMX Uno de los ejes fundamentales dentro de la agenda de trabajo se enfocará particularmente en la actividad turística
● La recuperación de la industria turística del país tardará al menos dos años en alcanzar los niveles previos a la pandemia, dado que aún no se dimensiona el impacto del tema sanitario en la economía, estimó Luis Humberto Araiza López, presidente de Asetur. A. ARIAS
#EFECTOCOVID-19
Ven amenaza en la venta de casas ESPECIALISTAS PREVÉN QUE LA COMERCIALIZACIÓN SUFRA UNA CONTRACCIÓN ENTRE 30 Y 70%
LAS PRESIONES
11%
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
a semana pasada conocimos el plan de reactivación económica que se implementará durante las siguientes semanas en la Ciudad de México. Luz Elena González, titular de la Secretaría de Finanzas de la capital del país, nos comenta que entre más rápido se encausen los esfuerzos mejores resultados se tendrán, asumen y con certeza, que la puesta en marcha de la economía de la CDMX tendrá un impacto en el resto del país, además las autoridades capitalinas comparten la visión del gobierno federal, donde los apoyos y tareas primordiales se llevarán a cabo de abajo hacia arriba. El plan consta de 10 ejes estratégicos divididos en tres grandes bloques; el primero de ellos es una fuerte inversión pública destinada a los sectores más necesitados, anote mayor número de créditos a microempresas y apoyos a personas vulnerables —la inversión rondará al cierre del 2020 los 40 mil millones de pesos—. El segundo bloque se basa en una importante inversión pública —serán 27 mil millones de pesos para lo que resta del año—, lo que se traducirá en la creación de empleos directos e indirectos, la meta es recuperar más de 220 mil plazas laborales que se perdieron durante la pandemia. El tercer bloque se llevará EL PLAN CONSTA con el apoyo de la Iniciativa PriDE 10 EJES vada —bajo una amplia cartera ESTRATÉGICOS de proyectos que suman más de 75 mil millones de pesos en DIVIDIDOS EN inversiones—. TRES BLOQUES Uno de los ejes fundamentales dentro de la agenda de trabajo se enfocará particularmente en la actividad turística, las autoridades reconocen el esfuerzo que realizan los empresarios del sector, cumpliendo e implementando las medidas impuestas por la autoridad sanitaria para reabrir las puertas de sus negocios, reconociendo este esfuerzo la Ciudad de México implementará el uso de un timbre de seguridad turística, la intención es recuperar la confianza dentro de la industria junto con otras actividades económicas ligadas al sector.
L
REPUNTE DEL TURISTO VA A TARDAR 2 AÑOS
Las consecuencias económicas por el COVID-19 van a afectar hasta 70 por ciento las ventas de vivienda durante el 2020, según datos de Lamudi. “La contracción de las ventas depende si hay o no un rebrote, de la región y del sector, pero prevemos que ésta puede oscilar entre 30 y 70 por ciento”, indicó Daniel Narváez, director de mercadotecnia del portal inmobiliario. Según Lamudi, en los últimos seis meses hubo un aumento de hasta 11 por ciento en el precio promedio de las casas en venta anunciadas en línea, por lo que, ante la pérdida de empleos y la caída de salarios, prevén que la compra de vivienda se agrave. “Desafortunadamente, la recuperación no la vamos a
JAIME NÚÑEZ
SIN RUMBO
La recuperación no la vamos a ver en el corto plazo, seguramente durante 2021 haya señales, pero posiblemente sea hasta 2022”. MOISÉS BRAND PRESIDENTE DEL GRUPO INMOBILIARIO ZONA PONIENTE
SUBIÓ EL PRECIO DE CASAS EN VENTA ONLINE EN 6 MESES.
1
Las personas que tenían la intención de comprar casa mejor rentaron.
2
La crisis generó que la gente rechace compromisos a largo plazo.
ver en el corto plazo, seguramente durante 2021 haya señales de mejora, pero posiblemente sea hasta 2022”, comentó Moisés Brand, presidente del Grupo Inmobiliario Zona Poniente (GIZP). Roberto Esses, director general de Vivanuncios, comentó que la crisis económica ha generado que la gente no quiera hacer compromisos a largo plazo por la incertidumbre, aunque la intención en la búsqueda y compra se han recuperado.
LUZ Y SOMBRA l Los bancos mejoraron las condiciones de sus créditos hipotecarios.
l El poder adquisitivo se ha reducido y se ha complicado comprar una vivienda.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DÍA INTERNACIONAL DEL AIRE LIMPIO De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hoy se conmemora el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. En nuestro país el tema del medio ambiente es uno de los más importantes en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario dijo que su gobierno ha decidido cuidar el medio ambiente “como nunca lo hicieron los anteriores gobiernos”. A 89 kilómetros, el gobernador Omar Fayad, en su informe de gobierno, dijo que en Hidalgo se evalúan las emisiones de carbono para fomentar el uso sustentable y la conservación de la flora y la fauna local. Sin embargo, a la agenda medioambiental nacional y local les falta considerar las decisiones en materia de energía, ya que inciden directamente en la calidad del aire y en la salud de las personas. Por ejemplo, la termoeléctrica que opera en Tula, Hidalgo, provoca 14 mil muertes prematuras al año por la excesiva contaminación que emite. Medioambiente y salud son dos caras de la misma moneda. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA ANAYA
EL MUNDO PRODUCE 180 BILLONES DE TON DE BASURA CADA AÑO
RE
¿QUÉ SON LAS 4R?
Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS)
DARLE UN NUEV
@ARTUROAVILA_MX
CREAR MENOS RESIDUOS
●● RREEDD UUCC CCIÓ BASURA IÓN D=EIN NE BCAR SEUM ENNL END R EA EEL TÁER N=TI M TI
LÁ ST U ICA CC S SI CO IÓ N ND 2 E1 KILO
BI C = R ICLE TA E E E DU N C0 CC 2 IÓN DE 1
L
P AS LL D E OT RE ● 20 B R= I DE UM CONS
D DO IPA NA INC ● PR U 0 EN 00 AJA 0, TRAB 10 AR LIZ REUTI
DE SO I EU ÓV 1 KM D M D TO LO AU KI
L
E VEZ D
ES POSIBLE AFIRMAR QUE LA PANDEMIA HA DESESTABILIZADO A NUESTRA NACIÓN Y, POR TANTO, ES UNA AMENAZA
a pandemia de COVID-19 nos ha obligado a replantearnos la forma en la que concebimos a la seguridad, al enfrentarnos ante una amenaza asimétrica a la seguridad nacional, en forma de un nuevo virus; por lo que valdría la pena analizar si ésta no trastoca la esfera de la seguridad humana también. La seguridad nacional es la condición en la que existe una ausencia de amenazas y riesgos para el Estado, asimismo, busca dirigir los recursos disponibles hacia el desarrollo y permanencia de éste. En el entendido de lo anterior, es posible afirmar que la pandemia ha desestabilizado a nuestra nación y, por tanto, es una amenaza a la seguridad nacional. Consecuentemente, los avances tecnológicos y humanos en la actualidad nos llevan a analizar a la seguridad desde una perspectiva multidimensional, con una visión integral, que habitualmente ha quedado fuera del concepto tradicional, como lo es la seguridad humana. Ante lo anterior, cabe destacar que de acuerdo con la ONU, la seguridad humana se refiere a la preocupación y
T●ORDE ADSU LCAC FOCOD SIÓP SEDB NE EAB ERN SAU S JRO DED AC= 12E0 O TM I EM M ●
O IÓNND CA Z ILAI TR RO UE N OOR H GSE =NAT AA N MOE OL UEM LE S AA CSR N UR NN AAT DR PDE
NE IÓD CN IÓ ARCA E R ATURA EN TEOR GNE MNP E E GE A M AL °C EET AR5A CDR T3U NO E A RD PCEO
#CUIDADO
AMBIENTAL Y LAS 4R *
● RE UT IL AH IZ OR A RA 1 DE
REDUCIR
●
SE GURI DAD
PA ES RO ON LL I R M 00 ,8 UA AG
LA
E PR AST UR O IAS PU M AS ES TA CA PARA RIL LA S AL DÍ
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON INFORMACIÓN DE GREENPEACE, UNDP Y ONU.
180 ● BILLONES
DE TONELADAS DE BASURA EN EL MUNDO
protección por la vida y dignidad humana, y consiste en proteger de las amenazas graves a todos los seres humanos, de forma que puedan autorrealizarse de manera plena, así pues, podemos afirmar que ésta constituye un instrumento para garantizar el bienestar de la persona y que, sin duda, el COVID-19 ha representado una amenaza directa hacia ella. Para alcanzar la seguridad humana es necesario encargarse de un gran listado de amenazas que puede ser englobado en 7 categorías: salud, alimentación, economía, personal, comunitaria, política y medioambiental. En el marco de la crisis del COVID-19, se han realizado múltiples análisis que han centrado su atención en las categorías de carácter social (destacando la de salud y la económica), pero como suele
7 ● CATEGO-
RÍAS ENGLOBAN LAS AMENAZAS
MERK-2
RECUPERAR
RECICLAR
CONVERTIR LOS RESIDUOS EN ENERGÍA
CONVERTIR LOS RESIDUOS EN NUEVOS PRODUCTOS
1 TO ND EA 76% DE CE AG R U CO A NT A
RE FR AD ES AS CO BI = CI CL ET A
N V EC ASE S IC OS LA DO EN = VA SE S
BA RA SUR A KW DA = H
ÍA = LD LA PE NES CIO PA TA BI O AÑ HA
E P OR LÁS TIC RO O O DE PR E NER EN GÍA DID O6 HORA S
E D
N U
DE S TA CL LA CI ● 80 DE RE TA AN
1 LL
DE N O T NE ●1 CI IN 0 55
●R ECI CL AR LA E 1T NE ON RG ÍA DE TO DO
O= AD CL I O C AN RE AD Z O LI A TI U AD IN M
3
N IENE ST RE LA GA E D HO TIR RA 0 SU BA DE
C DU RO ,C ●P TE TR IEN LE CAL YE
E AG AL UA EF AC IC ID CIÓ AD N
N
TS
=A
D LA H EL T O =A ●1 B OC DA A 1F ILIZ R T U E E R EN ANT PARA M
EN S UE CIA 25 ELE TR 0, ICI 00 DA CON D VE A RS IÓ
R PA
N DÓ GO RO AL R E HO D UA AG DE
AM IS REU ET TIL A IZ DE A 2,7 00 D L
RA = SU RIO A B ITA N SA KWH 75
● 1T EN ON RE DE LL EN 15 O 0 A 1
1C
A
A
ÍA
●
●
●
EUSAR
VO USO A LO QUE SIRVE
30-31
E E R GD K 1 O ● RI ID EV V DE NU E D 1 KG
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
ocurrir casi siempre, se ha dejado fuera el análisis de la seguridad ambiental, a pesar de ser crucial; ya que permite que los otros tipos de seguridad se amplíen. Su importancia radica en el hecho de que, de no ser atendida correctamente, se corre el riesgo de enfrentar una crisis ambiental aún mayor a la que experimentamos actualmente por el COVID-19, en el mediano plazo. La seguridad ambiental responde a dos situaciones. Por un lado, a los fenómenos de la naturaleza (como los temblores, las erupciones, los huracanes) y, por otro, a las actividades que realiza el ser humano (derrames de sustancias químicas, explosiones, incendios). Sin embargo, éstas últimas representan una fuerte presión para el medio ambiente. Las actividades productivas y cotidianas que se realizan cada día
250 ● MIL HOGARES EN SUECIA TIENEN ELECTRICIDAD
tienen un impacto importante en los ecosistemas, ocasionando su deterioro. El calentamiento global, la contaminación en los mares, la destrucción de bosques y selvas, todas son producto de la actividad humana. Frente a las consecuencias que producen las actividades humanas se necesita implementar políticas para la preservación del medioambiente; pero también se debe asumir un compromiso ciudadano, ya que se suele dejar todo a los gobiernos, y es importante que la sociedad se concientice. Una forma de lograrlo es a través de la aplicación de las 4R (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar). Cada año se producen 180 billones de toneladas de basura en el mundo; pero al crear menos residuos, al darle un nuevo uso a lo que sirve, convirtiendo los residuos en nuevos
1 ● KILO DE CO2 SE PUEDE DISMINUIR
productos y convirtiendo los residuos en energía, podemos ayudar al medio ambiente. Por ejemplo, si dejamos de utilizar 20 botellas de plástico, podemos disminuir la generación de un kilo de CO2, o bien, si se reutiliza una camiseta de algodón, se pueden ahorrar hasta 2,700 litros de agua, y para los residuos que no pueden reutilizarse ni reciclarse, está la última opción, la producción de electricidad a partir de residuos, como lo hacen en Suecia, donde 250 mil hogares tienen electricidad gracias a este proceso. Estas medidas pueden parecer insignificantes, pero mejoran el entorno natural. Sin duda, la prevención es el objetivo fundamental de la seguridad humana. Debemos poner más atención al ambiente y actuar, antes de que sea demasiado tarde.
32 MERK-2
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AVANCEDEOBRA
EJERCEN 23 MMDP EN DOS BOCAS l La Secretaría de Energía (Sener) ha ejercido 23 mil 825 millones de pesos en la nueva refinería de Dos Bocas, que se construye en Tabasco, de acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno. Hasta el momento, la obra reporta avances en el desmonte y despalme de terreno en 586 hectáreas; además se concluyó la conformación de plataformas, y el diseño de ingeniería básica de 17 plantas de proceso. La obra reporta 28 por ciento de avance en la fabricación de 83 equipos críticos, entre otros. ADRIÁN ARIAS
FOTO: ESPECIAL
AEROMÉXICO ABRE VUELOS A ACAPULCO AEROMÉXICO REACTIVÓ sus operaciones en Acapulco con cuatro vuelos a la semana desde la Ciudad de México, informó la aerolínea en un comunicado. Para celebrar, la administración del Aeropuerto Internacional de Acapulco, operado por el Grupo OMA, realizó el tradicional baño del avión para recibir el vuelo. ●
REDACCIÓN
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 33
#BELLASARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
40 SEGUNDOS
CON MODIGLIANI
ARTES LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
ESTE MARTES ABRE LA EXPOSICIÓN DEDICADA AL PINTOR ITALIANO; PARA HACER POSIBLE LA VISITA SE EXTREMARON LAS MEDIDAS SANITARIAS
SU VOZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tenemos cálculos, pero trabajamos en función de la capacidad de los espacios.”
GRÁFICO: ERIK KNOBL
n El París de Modigliani y sus contemporáneos, se calcula que cada visitante podrá admirar durante 40 segundos obras como, “Naturaleza muerta con dos mesas”. La pandemia ha obligado a replantear las cosas para acceder a una de las exposiciones más esperadas del 2020 en el Museo del Palacio de Bellas Artes: para empezar,
E
KAREN AGUILAR PROTECCIÓN CIVIL PBA
el cupo en salas sólo incluye 20 por ciento de su capacidad y se ha partido de guardar sana distancia de dos metros. Karen Aguilar, coordinadora de Arquitectura y Protección Civil, señala que para permitir el acceso por la muestra se re-
planteó el recorrido museográfico: cada una de las cinco salas que integran la muestra tiene una capacidad máxima (Diego Rivera de 28 a 56 personas, la Nacional de 38 a 76) y el trayecto sólo podrá ser unidireccional, señalado con viniles en el piso. Los organizadores calculan que cada visitante permanezca 90 minutos en el PBA, desde la fila hasta la salida. También los recursos lúdicos fueron sustituidos: las pantallas táctiles y tabletas por pantallas de proximidad y códigos QR. Con esta exposición comenzará una nueva era en la que ya no existirán programas de mano, pero si estrictas medidas sanitarias.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2 TALLER
INFANTIL
Del 22 de septiembre al 15 de octubre, el Museo Amparo invita de forma gratuita al Taller de Cartonería, en https://bit.ly/324KE4M
El Museo de Arte de Querétaro ofrece el curso “Pintando con Artistas”. Los cuatro talleres permanecen en https://bit.ly/334iVjD
l
l
#OPINIÓN
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
LOS MUSEOS: UNA FORMA DE VIDA
El impacto de la pandemia tanto en el sector turístico como en el cultural, no tiene precedentes en el mundo De acuerdo con la UNESCO, el turismo cultural representa casi 40 por ciento de los ingresos del mundial, siendo los sitios patrimonio y los museos un foco de atracción para los visitantes. En 2018, el museo de Louvre recibió casi 10 millones de visitantes y casi las tres cuartas partes eran turistas. Recientemente Jean-Luc Martinez, director de esta institución, estimó que este año el número de visitantes caerá hasta en 80 por ciento como resultado de la pandemia y es posible que la asistencia normal no se recupere hasta 2024. El cierre forzoso de los museos y la imposibilidad de acoger a su público durante el confinamiento, puso repentinamente en primer plano las actividades de comunicación digital. Cuando comenzó el cierre, muchos museos generaron rápidamente diversas actividades en línea, fuimos testigos de una oleada de visitas virtuales, publicaciones en redes sociales e interacciones con el público a distancia. De igual forma, dichas instituciones se encontraron repentinamente con la necesidad de reorganizar otras actividades fundamentales, como la gestión de la seguridad y la conservación de sus colecciones. Hace unas semanas, el Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM), una red de expertos, compartió una lista de las mejores prácticas a las que deben adherirse los museos posterior al coronavirus, basándose en las precauciones adaptadas por la Galería Nacional de Singapur, el museo M+ de Hong Kong y el Museo de Arte Mori de Tokio; otros museos del mundo están encontrando formas adicionales de minimizar el riesgo de propagación, algunos están instalando barreras de plexiglás en las taquillas, eliminando los pagos en efectivo o reservando horarios especiales para grupos de alto riesgo. Por otro lado, independientemente de las principales fuentes de financiación de estas instituciones, la pérdida o reducción de los recursos públicos o privados está afectando la programación y ejecución de sus actividades y, sobre todo, su supervivencia. Un estudio de la UNESCO llegó a la conclusión de que 10 por ciento de los casi 86 mil museos que cerraron a causa de la pandemia, no volverán abrir sus puertas. En nuestro país y a casi cinco meses del cierre, varios recintos en la Ciudad de México y otros estados están reabriendo nuevamente, el uso de cubrebocas y el distanciamiento social son la nueva normalidad implantados para estos espacios; el pasado 19 de agosto, el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno y la Sala de Arte Público Siqueiros, iniciaron con la reapertura gradual de los museos correspondientes a la red de museos del INBAL y el INAH. Sin duda, el episodio sanitario de 2020 nos coloca en un camino hacia nuevas prácticas para visitar estos espacios. Por ello, es primordial que de ahora en adelante los museos promuevan más la inclusión e igualdad, así como la creación de contenido más accesibles que sea lo suficientemente emocionante, relevante y estimulante para persuadir al público de regresar a sus instalaciones. No olvidemos que tal y como señala el periodista español Juan José Millás: “La visita a un museo no es una forma de consumo, es una forma de vida”. *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
DIVERSIÓN EN FAMILIA LA SERIE DUNCANVILLE FUE CREADA POR ESCRITORES DE LOS SIMPSON
ESCENA LUNES / 07 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PARA VER
#TELEVISIÓN
DETALLES DEL FILME
● Duncan es un adolescente común
que vive con sus padres y dos hermanas, parecen una familia normal, pero el joven de 15 años tendrá que enfrentar los enredos de la edad, en la escuela y en casa. La serie Duncanville cuenta con once episodios y fue co-creada y co-producida por la ganadora del Globo de Oro Amy Poehler. Cada domingo en FOX Channel a las 21:00 horas. REDACCIÓN
l Elizabeth Debicki, Dimple Kapadia y Michael Caine participan.
l Se filmó en siete países, incluidos el Reino Unido, Estonia e Italia.
l La Semana del Cine Italiano llega a Cinépolis Klic del 7 al 13 de septiembre con 17 títulos que podrás rentar con un costo que va desde $50 pesos.
l La música estuvo a cargo de Ludwig Göransson.
l El rodaje comenzó en mayo de 2019, en lugares de la lndia.
l Muestra a un agente de la CIA que quiere parar la guerra.
#ENTREVISTA
NOLAN
QUIERE SALVAR
EL VERANO EL DIRECTOR NGLÉS ESTRENA EN MÉXICO SU NUEVO 'THRILLER', 'TENET', PROTAGONIZADO POR JOHN DAVID WASHINGTON POR OSCAR URIEL CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Christopher Nolan aparece en medio de un crítico panorama cinematográfico, pero el director inglés confía en que su nuevo largometraje Tenet regrese el público al cine, el creador sabe que
#OPINIÓN
●
41 PAÍSES HAN VISTO LA CINTA DESDE EL 26 DE AGOSTO.
la trama resulta misteriosa, pero su mayor deseo es que se redima una temporada de salas cerradas. “La idea fue llevar el género del espionaje a terrenos no vistos anteriormente. Nuestro propósito es entretener al público acostumbrado a este tipo de aventuras, pero también cambiar las reglas del juego del género. Ese es nuestro único deseo en Tenet”, dijo en exclusiva Nolan, en una entrevista realizada en el confinamiento. El director sabe que hay una gran presión por ver el futuro de la cinta en la taquilla, pero aseguró que, “no quiero pensar en esa tesitura, actualmente estamos terminando detalles de la historia
16 DE SEPTIEMBRE SE ESTRENA EN MÉXICO.
100 MILLONES DE DÓLARES LLEVA EN TAQUILLA.
l CREACIÓN. Nolan también escribió el guion.
y me encuentro en una etapa de postproducción. Nuestro objetivo es simplemente divertir al público y presentarles una película que corresponda al momento que vivi-
mos, empleando la tecnología. No quiero que este proceso nuble con una presión a partir de algo ajeno a nosotros”, dijo Nolan. La ambiciosa producción cuenta con un gran reparto, John David Washington, en un personaje al que han denominado como protagonista; Robert Pattinson, Elizabeth Debicki y Kenneth Branagh en el rol de un villano, que el mismo realizador ha señalado como un antagonista para recordar. “Trabajar con Chris fue excepcional, es un realizador con importantes credenciales, pero sencillo. Al igual que en Dunkerque, un día se apareció un hombre en la puerta de mi casa con el libreto y esperó que lo leyera. Ese es el nivel de discreción que impera en estas películas. Pero después, tuve la oportunidad de hablar ampliamente con Chris y es un extraordinario conversador”, señaló Branagh. El actor Robert Pattinson relató, “el set de Nolan siempre estuvo abierto a otras ideas, sin embargo, como actor tienes que estar preparado para ejecutar sus indicaciones. Esa es la dicotomía de colaborar con él. Te aseguro que no hemos visto algo así en la pantalla grande. Se convirtió en una especie de mago”, contó.
L A C O LU M N A D E ÁL EX KAF F IE YA ESTÁ D IS P O N IBL E EN HERA LDODEMEXICO.COM.MX
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
RARO GP DE ITALIA Pierre Gasly (Alpha Tauri) aprovechó las fallas de las potencias, y ganó en Monza. l
#TENIS
DESCALIFICADO POR PELOTAZO NOLE GOLPEA A JUEZ, Y SE VA DEL US OPEN
● EL SERBIO NOVAK DJOKOVIC LANZÓ LA BOLA HACIA ATRÁS Y LE PEGÓ A UNA DE LAS AUTORIDADES, LO QUE OCASIONÓ QUE FUERA EXPULSADO DEL TORNEO DE GRAND SLAM. HASTA ESE MOMENTO, PABLO CARREÑO BUSTA LO VENCÍA 6-5, Y LE HABÍA QUEBRADO EL SAQUE. REDACCIÓN FOTO: AP
LUNES / 07 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#ATLANTE
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Atlante regresó al sitio donde todo empezó. Después de 13 años, cuatro meses y ocho días, el club volvió a ser local en la CDMX, aunque su reaparición fue opacada por la caída 0-1 ante Leones Negros. Cerca de las 10:00 horas, más de 20 personas llegaron a la puerta principal del Estadio Ciudad de los Deportes para dar la bienvenida al equipo con banderas, carteles y playeras azulgranas. Para su nueva aventura en la Liga de Expansión, la directiva de los Potros exhortó a la afición a mandar apoyo desde casa, para evitar aglomeraciones que pueden propiciar contagios. Inicialmente, los grupos de animación querían organizar una convocatoria para dos mil personas. “Sabemos que el hecho de convocar gente es irresponsable; muchos han fallecido por COVID-19, por lo que hay que tener sensibilidad, educación y ser disciplinados. Si nos esperamos 13 años, no es nada aguantar 20 o 30 días
AGRIDULCE
REGRESO LA AFICIÓN DE LOS POTROS DE HIERRO DISFRUTA SU VUELTA COMO LOCAL A LA CDMX, PERO CAEN CON LEONES NEGROS 3 TÍTULOS DE LIGA HA GANADO EL ATLANTE.
más. Ahora ya está el semáforo naranja, y esperemos que pronto tengamos la oportunidad de venir al estadio”, dijo Arturo Monroy, miembro de la porra Tito Tepito. Fueron dos jornadas expectantes para los Potros. Su primer juego en la capital estaba pro-
gramado para el 23 de agosto vs. Mérida, pero se recorrió debido a los positivos por coronavirus que hubo en el club. En estas contingencias, El Equipo del Pueblo retornó al Coloso de la Colonia Noche Buena y, tras más de 18 años, volvió a jugar en este recinto.
0 ATLANTE
1 LEONES NEGROS ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES
LIGA DE NACIONES l Ansu Fati anotó en la victoria de España 4-0 sobre Ucrania, y se convirtió en el más joven en marcar con La Furia, con 17 años y 311 días.
l Aunque Ilkay Gündogan adelantó a Alemania ante Suiza, los helvéticos respondieron con Silvan Widmer para lograr un empate.
En 2007 cambió de aires a Cancún, donde se hizo con una Liga MX (Ap. 2007) y una Concachampions (2008-09), aunque también perdió la categoría. “Se tocó fondo, hubo malas actuaciones y estuvo mal dirigido. Agradecemos a la familia Escalante (dueños) por traerlo acá y, sobre todo, con la atinada elección del Estadio Azulgrana; éste es un inmueble tradicional que encaja muy bien para el Atlante”, indicó Monroy, de 61 años. Sin embargo, a los 75’, el gol de Ángel Hernández empañó el retorno del Atlante a la capital.
META 37
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
ESTAFETA. Mauricio convive sus últimas horas con su hijo mayor José, antes de emprender el viaje a EU.
●
● EMOTIVO. Tyson Fury noqueó a Deontay Wilder para ser el nuevo monarca mundial de los pesos completos.
UNA NUEVA ERA EN LA FAMILIA SULAIMÁN Viajé con mi esposa Christiane a dejar a nuestro hijo mayor a la escuela para iniciar su carrera universitaria. Ha sido una semana llena de emociones; los recuerdos están brotando en cada momento. ¿Cómo es que ese bebé que llegó a cambiar nuestras vidas, que trajo felicidad a nuestro hogar, llenando cada espacio de nuestra atención. Y hoy es un adulto menor, viendo hacia el futuro, que da los primeros pasos en busca de su destino? Hemos platicado mucho, y ayer salió al tema esa gran función de boxeo del pasado 22 de febrero, en Las Vegas. La noche en la que Tyson Fury destronó a Deontay Wilder, en el MGM. Mi esposa comentó que es la función más increíble a la que jamás haya asistido, debido a los aficionados ingleses, su vestimenta de lujo, las guapas mujeres, y los muchos niños que corrían por toda la arena pidiendo autógrafos a las personalidades. Además de la música, los cánticos británicos y la entrada espectacular de ambos peleadores. La pelea fue dramática; terminó en algo que nunca había sucedido, pues el nuevo campeón cantó: “American Pie”, y todo el estadio replicó la canción con él. Mi esposa ha convivido mucho con la pareja de Wilder, en eventos de la Fundación WBC Cares del CMB, y precisamente dos días antes de la función, fueron juntas a visitar el gimnasio de Richard Steele para platicar con los jóvenes, darles un mensaje y juguetes; después de eso asistieron a un hospital para niños con cáncer. Chris comentó que sufrió muchísimo esa pelea, pues cada golpe
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
de Fury, ella se imaginaba lo que Telli Swift estaba sintiendo; hasta que llegó el final y el réferi detuvo el combate. Con nuevo campeón mundial de peso completo, Tyson Fury tomó el lugar que Deontay Wilder ocupó por los últimos cinco años. Fue en esa plática que tuve la oportunidad de explicarle a mi hijo lo que es en realidad el WBC, la razón de existir de nuestro organismo. El CMB existe para asistir al boxeador: antes, durante y después de los años de gloria. El pugilista nace regularmente en condiciones complicadas de vida, y tiene que vencer muchos obstáculos. El CMB creó una plataforma segura para el desarrollo del boxeo, que ajusta las reglas y procedimientos, para un deporte más justo. Y además para caminar junto a ellos, celebrando sus éxitos, corrigiendo sus errores y apoyándolos en los momentos difíciles. Mi hijo me preguntó acerca de mis sentimientos, tras escuchar cómo su mamá describió el sufrimiento, al ver perder a Wilder. Mi papá me enseñó con su ejemplo y, años más tarde, me lo explicó con sus palabras. Don José vivió muy cerca de los boxeadores, fue su vida, y lo más común es que toda la atención se va con el vencedor: El rey ha muerto, ¡viva el rey! Eso es lo más triste. Cuando el campeón entra al ring, lo hace rodeado de decenas de personas, pero si pierde, usualmente baja esa escalera solo; es olvidado, pues ya hay un nuevo monarca mundial. Me ha tocado vivir de cerca la ilusión que tiene el retador al campeonato; todos tienen esa sensación
indescriptible. Muchos de ellos no lo logran, pierden, y se van al olvido. También me ha tocado vivir el cambio de vida, ese que algún día soñaron; ver cómo crecen, cómo se forman al representar al WBC. Mi papá me enseñó que cuando suena esa campana, no hay colores, ni nombres. Son dos peleadores buscando triunfar. Sin nacionalidades, ni amigos, ni conocidos. Y cuando termina, hay un ganador y un perdedor; hoy Tyson Fury es el monarca de peso completo, y junto con su esposa, Paris, recibieron el Premio de Héroes de la Humanidad por su contribución a la sociedad. Deontay y Tyson siguen cercanos al WBC Cares. Ellos pelearán por tercera ocasión el 19 de diciembre. El ganador será el campeón, y el perdedor tendrá que ir al punto de inicio. ¿SABÍAS QUE...? Don José Sulaimán siempre subió al ring al término de la pelea, y se dirigió a la esquina del perdedor. Ahí daba palabras de aliento, sentía profunda tristeza y empatía, y trataba de dejar un mensaje positivo. Después procedía con el ganador, y ahí sentía alegría por el triunfador, celebraba su triunfo, deseándole éxito en su futuro. Sentimientos tan polarizados, pero genuinos; felicidad por un lado, y tristeza, por el otro. Su consistencia en esta práctica le dio, al pasar de los años, una autoridad moral única ante la comunidad, y empatía con todos los pugilistas del mundo. ANÉCDOTA DE HOY Nunca olvido cuando mi papá me llevó a iniciar mis estudios en la escuela Winchendon, en Massachussets. Después de convivir algunos días juntos en Boston, me entregó. Bob Yalen lo acompañó. Llegamos a la escuela y, tras dar un recorrido y establecerme en mi habitación, llegó el momento de la despedida. Caminamos hacia el coche, me abrazó y me dijo: “Mijito: hoy das el primer paso para forjar tu destino. Así como tu abuelito Elías me dejó en la escuela de Harlingen, te dejo en ésta; algún día tú llevarás a tu hijo a la suya. Sólo quiero que sepas que no existe tentación, placer o experiencia que pueda más que el orgullo, y la dignidad del apellido Sulaimán. Todas tus acciones tendrán consecuencias, y tú tienes el control de lo que harás, y sé que en cada momento lograrás ser un triunfador, y ahí estaré sentado orgulloso de tu forma de ser y de actuar”. Esas palabras me marcaron de por vida. Nunca una tentación ha sido tan poderosa para ir en contra de los valores y principios que mis papás me inculcaron desde la niñez.
#GRANESTRENO PARA TODA LA FAMILIA
l El sistema de audio premium es marca Bose y consta de 14 altavoces con subwoofer.
l Tiene dos pantallas Flex View de 12.6 pulgadas en las cabeceras, para reproducir contenido.
l Ya se encuentra en distribuidores GMC del país, y las entregas iniciarán en noviembre.
l Por si fuera poco, se estrena en México la suspensión neumática Air Ride Adaptive.
425
HP Y 460 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V8 DE 6.2 LITROS.
SIEMPRE HACIA
ADELANTE ●
LA OLEADA SUV DE GENERAL MOTORS SIGUE CRECIENDO CON LOS NUEVOS YUKON DE GMC, MEJORES QUE NUNCA POR ESTEVAN VÁZQUEZ
PRECIOS Y VERSIONES
l DENALI: $1,699,900.
DENALI XL: $1,799,900. l
38
L
a nueva generación de GMC Yukon está lista para ser la mejor herramienta familiar, que es capaz de transportarla como pocos SUV en el mercado, siendo muy similares a los Chevrolet Tahoe y Suburban, pero con valor agregado que se refleja en un manejo más relajante y comodidad total. Habiendo crecido muy poco en tamaño, el aumento de espacio interior es significativo, y todo gracias a la suspensión independiente, que en los Yukon y Yukon XL es neumática y adaptativa, consiguiendo una marcha incomparable. Y si el asfalto se termina, la carrocería
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
10 ●
COLORES EXTERIORES Y CUATRO INTERIORES ESTÁN DISPONIBLES.
se eleva y se conecta la tracción 4x4 para sortear obstáculos y superficies resbaladizas. Se eligió el motor V8 de 6.2 litros por su amplio rango de entrega de torque, capacidad de remolque y consumo contenido, ya que funciona utilizando entre uno y ocho cilindros, además de confiabilidad mecánica. La transmisión de 10 velocidades estrena selector de cambios digital Electronic Precision Shift, que elimina la palanca y otorga más espacio para almacenar objetos en la consola central. El interior de Yukon es donde más luce el desarrollo de una marca especialista en SUV. El tablero de instrumentos combina relojes análogos con una pantalla; la central mide 10.2 pulgadas y despliega el sistema de infoentretenimiento, además de las nueve vistas de las cámaras periféricas. La conducción es sencilla, a pesar del tamaño y el peso; además, las asistencias restan esfuerzo por parte del conductor. Tanto la posición de manejo como la visibilidad
FOTOS: CORTESÍA
17 ●
PREMIUM. Conectividad, automatización de funciones y comandos de voz.
l
COMBINACIONES DEL SISTEMA ACTIVE FUEL MANAGEMENT.
12 ●
l DESTACADO. Pantallas HD con audio independiente en la segunda fila.
son sobresalientes, y la calidad de vestiduras e insonorización son dignos representantes de la filosofía premium de GMC.
MESES DE DATOS ILIMITADOS, CORTESÍA DE ONSTAR.
LUNES / 07 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39