SUPLEMENTO SEMANAL / 16 DE SEPTIEMBRE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARQUITECTURA E HISTORIA
MÉXICO (MÁS) LINDO Y QUERIDO
Holbox, Cozumel y más: desconexión en islas Medidas para vuelos responsables
PRESENTADO POR:
GASTROLAB
FIN DE SEMANA
¿EN QUÉ AÑO? 1987
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EL CENTRO ES LA MEJOR ZONA PARA APRECIAR LA FUSIÓN DE LA CULTURA PREHISPÁNICA Y ESPAÑOLA.
156
MUSEOS TIENE Y MÁS DE 51 MIL RESTAURANTES. CDMXTRAVEL.COM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS
f /CDMXTRAVEL t @CDMXTRAVEL.COM
CIUDAD DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL
POCAS URBES BRINDAN LA RIQUEZA GASTRONÓMICA Y CULTURAL COMO ÉSTA, UNA GRAN METRÓPOLI CON UNA FUERTE EXPOSICIÓN. PARA LA CHEF MARTHA ORTIZ, DE DULCE PATRIA, “HAY UNA ENORME TENDENCIA A INAUGURAR RESTAURANTES CON UN CARÁCTER Y ESPÍRITU MEXICANO MUY REFINADO. LA OFERTA ES ENRIQUECEDORA Y SE HA IDO PULIENDO: HAY LUGARES CON ENORME PERSONALIDAD; ES UN ABANICO DE POSIBILIDADES”. PARA ELLA, ES UNA CIUDAD CON CONTRASTES, PERO CON ENORME NOBLEZA. “SIGUE HABIENDO SITIOS INTERESANTES DE PLATOS TRADICIONALES, TAMBIÉN HAY DE COCINA MÁS MODERNA, QUE PUEDE CONVIVIR CON LA JAPONESA, POR EJEMPLO; O MEXICANA CON INFLUENCIA DE TODOS LOS ESTADOS, O UNA QUE TE SABE MÁS A UNA SOLA ENTIDAD”.
RAFAELA KASSIAN MIERES
COORDINACIÓN GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
LA CIUDAD DE LOS PALACIOS
LEGADO
ES LA MÁS GRANDE DE MÉXICO, ASÍ COMO SU EPICENTRO CULTURAL Y GASTRONÓMICO.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? CONSERVA LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD PREHISPÁNICA AZTECA, AL IGUAL QUE EL SISTEMA LACUSTRE DE XOCHIMILCO.
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
¿EN QUÉ AÑO? 1996
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
OBLIGADOS: RECORRIDOS NOCTURNOS DE LEYENDAS QUE SE REALIZAN EN LAS CALLES DEL CENTRO.
1810
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
QUERÉTARO SE CONVIERTE EN CUNA DEL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA.
ELSA NAVARRETE MIRIAM LIRA
f /QUERETARO.TRAVEL
CECILIA NÚÑEZ
QUERETARO.TRAVEL.COM
EDICIÓN
t @QUERETARO.TRAVEL
ARTURO TORRES COEDICIÓN
QUERÉTARO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
ANDREA CABRERA, AURORA YEE, MARIANA MENDOZA Y YOKLENG PUN STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
II / III MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
PARA EL CHEF JORGE ILDEFONSO, DE PÍA COCINA LIBRE, LA CAPITAL DE ESTE ESTADO SIEMPRE HA SIDO UN DESTINO DE PASO, POR ENCONTRARSE EN MEDIO DE PUNTOS ESTRATÉGICOS, POR LO QUE SU GASTRONOMÍA TIENE INFLUENCIA DE VARIOS ESTADOS. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA SURGIDO UN REGIONALISMO; LA GENTE QUIERE CONSUMIR LOS INGREDIENTES DE LA ZONA. “QUERÉTARO TIENE DE TODO: VINOS, EXCELENTES QUESOS Y MUY BUENA AGRICULTURA POR LA CALIDAD DE SU TIERRA. SU CLIMA ES SEMIDESÉRTICO Y POR ELLO HAY MUCHAS CACTÁCEAS”. LO QUE HA HECHO EL CHEF EN SU RESTAURANTE ES VIAJAR A LA SIERRA GORDA PARA CONVIVIR CON COCINERAS TRADICIONALES, ADEMÁS DE APOSTAR POR EL RESCATE DE INGREDIENTES COMO EL XOCONOSTLE.
ESPLENDOR SUCEDIÓ ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII. EN LA ÉPOCA COLONIAL, FUE CONSIDERADA POR ESPAÑA COMO LA “TERCERA CIUDAD DEL REINO”.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? LOGRÓ MANTENER EL TRAZADO TRADICIONAL DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS JUNTO CON LAS SINUOSAS CALLEJUELAS DE LOS BARRIOS INDÍGENAS.
Recorramos México a través de su escena culinaria. Estos chefs nos cuentan qué y cómo se come en cinco de las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad
O
GUÍA PARA EL VIAJERO DE CANTERA ROSA
AÑO EN EL QUE FUE FUNDADA MORELIA. MICHOACAN.TRAVEL.COM f /MICHOACAN.TRAVEL t @MICHOACAN.TRAVEL
NO SÓLO ES LA CAPITAL DE MICHOACÁN, ES EL EPICENTRO CULINARIO DEL ESTADO. SU CULTURA GASTRONÓMICA ES EMOTIVA Y SE PRESERVAN MUCHOS INGREDIENTES, ASEGURA FERNANDO MARTÍNEZ, CHEF DE MIGRANTE Y RAÍZ. AFIRMA QUE HAY UNA GRAN VARIEDAD DE TAMALES Y ATOLES, POR LO QUE LA NIXTAMALIZACIÓN HA TENIDO UNA ASOMBROSA RELEVANCIA. CUENTA QUE, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA GANADO POPULARIDAD LA PANADERÍA RÚSTICA EN HORNOS DE LEÑA, ASÍ COMO LA PESCA SUSTENTABLE DE TRUCHA. "CREO QUE MICHOACÁN ES UN DIAMANTE ENVUELTO EN CARBÓN. HAY MUCHO QUE EXPLORAR. NOS HACE FALTA ATREVERNOS A PROBAR LO DESCONOCIDO”.
POR MARIANA MENDOZA, YOKLENG PUN Y ELSA NAVARRETE FOTOS: CHARLY RAMOS Y CORTESÍA
CAMPECHE, GUANAJUATO, OAXACA, TLACOTALPAN Y ZACATECAS.
1,113 POSEE Y DE ELLOS,
260 FUERON SEÑALADOS COMO RELEVANTES. LA UNESCO LE DIO UN NOMBRE PROPIO AL ESTILO ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD DE MORELIA: BARROCO MORELIANO.
NO SE TE OLVIDE LLEVAR
EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO ES EL DE MAYOR EXTENSIÓN EN TODA AMÉRICA LATINA, CON 668 MANZANAS.
SI TOMAS FOTOS CON CELULAR, ASEGÚRATE DE TENER MEMORIA.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
COMENZÓ ESTE PROGRAMA.
SON CULTURALES, 213 NATURALES Y 39 MIXTOS.
ES UNA CIUDAD MODERNA Y, AL MISMO TIEMPO, CON UN GRAN LEGADO HISTÓRICO. SU GASTRONOMÍA ES UNA DE LAS MÁS RECONOCIDAS, GRACIAS AL MOLE Y A LOS CHILES EN NOGADA.
SE SIRVIERON POR PRIMERA VEZ LOS CHILES EN NOGADA.
1972
869
CIUDAD DE LOS ÁNGELES
OBTÉN UNA MARAVILLOSA VISTA DESDE LA RUEDA DE LA FORTUNA ESTRELLA DE PUEBLA.
1821
PAÍSES CON ALGÚN SITIO PATRIMONIO.
SITIOS CON ESE NOMBRAMIENTO.
UN DIARIO DE VIAJE, PARA QUE ANOTES TODO LO QUE VAS CONOCIENDO.
ZAPATOS CÓMODOS, TE ASEGURAMOS QUE , ¡VAS A CAMINAR MUCHO!
¿EN QUÉ AÑO? 1987
167
1,121
MORELIA
MÁS REPRESENTANTES
MORELIA ES LA CIUDAD CON MÁS EDIFICIOS CATALOGADOS COMO MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS.
UN SITIO INCREÍBLE ES LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA.
1541
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA?
OTRAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SON:
LIBRO DE COCINA MEXICANA PARA SABER QUÉ COMER EN CADA CIUDAD.
¿EN QUÉ AÑO? 1991
CUNA IDEOLÓGICA DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y SEDE DE IMPORTANTES FESTIVALES DE MÚSICA Y CINE.
GRACIAS A LA BELLEZA ARQUITECTÓNICA DE SU CENTRO HISTÓRICO, CON NUMEROSOS EDIFICIOS DE DIFERENTES ESTILOS LEVANTADOS A TRAVÉS DE LOS SIGLOS.
LO QUE NO DEBE FALTAR
VISITPUEBLA.MX.COM f /VISITPUEBLA.MX t @VISITPUEBLA.MX
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA?
PUEBLA TANTO LA GASTRONOMÍA TÍPICA COMO LA CONTEMPORÁNEA ESTÁN MUY PRESENTES PORQUE VAN DE LA MANO. PARA INNOVAR, SE SIGUE TOMANDO COMO INSPIRACIÓN LA ESENCIA DE LOS SABORES TRADICIONALES, EXPLICA FERNANDO HERNÁNDEZ, DE MOYUELO. POR ESTA CIUDAD HAN PASADO DIVERSAS MIGRACIONES; DE AHÍ SU MEZCLA DE CULTURAS. POR ESE MOTIVO, COMER TACOS ÁRABES ES TAN POBLANO COMO SABOREAR UNA CEMITA, Y LA NUEZ DE CASTILLA, UN INGREDIENTE DE ORIGEN ESPAÑOL, AHORA PARTE DEL CHILE EN NOGADA. “CONSUMIR LOCAL ES UNA TENDENCIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE. PARTE DE NUESTRA EVOLUCIÓN CULINARIA ES QUE SE TOMA UN MISMO INGREDIENTE PARA CREAR UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS”.
EMBLEMA UNA DE LAS CIUDADES MÁS ESTIMADAS POR LOS EXTRANJEROS QUE RESIDEN EN MÉXICO, POR SU ARQUITECTURA Y ARTE.
DEBIDO AL VALOR HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO Y URBANÍSTICO DE SUS EDIFICIOS CONSTRUIDOS ENTRE LOS SIGLOS XVI AL XIX.
¿EN QUÉ AÑO? 2008
2002
SE DECLARÓ A SAN MIGUEL COMO PUEBLO MÁGICO.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? POR SER UN EJEMPLO DESTACADO DE LA ARQUITECTURA BARROCA DE LA NUEVA ESPAÑA A PARTIR DEL SIGLO XVI Y UNO DE LOS SITIOS DONDE SE DESARROLLÓ EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
EL SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO ES LA CAPILLA SIXTINA DE AMÉRICA.
VISITSANMIGUEL.TRAVEL.COM f /VISITSANMIGUEL.TRAVEL t @VISITSANMIGUEL.TRAVEL
SAN MIGUEL DE ALLENDE "UN LUGAR MÁGICO DONDE DESDE HACE TIEMPO SE HAN REUNIDO DIVERSAS CULTURAS. AQUÍ VIVEN ESTADOUNIDENSES, EUROPEOS, CANADIENSES Y GENTE DE CIUDAD DE MÉXICO, COMO YO", DICE MARCELA BOLAÑO, DE MARSÁLÀ, COCINA CON ACENTOS, QUIEN AFIRMA QUE ES UNA CIUDAD QUE LLAMA. ESTA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA HECHO QUE LA PROPUESTA GASTRONÓMICA SE ENRIQUEZCA, PERO NO SE TRATA DE UNA COCINA TRADICIONAL GUANAJUATENSE, SINO UNA DE PRODUCTO —DEBIDO A SU AGRICULTURA ORGÁNICA—, CONFECCIONADA CON EL ESTILO Y LAS RAÍCES DE CADA CHEF. “TENGO UNA GRAN INFLUENCIA GRIEGA-MEDITERRÁNEA, Y AQUÍ HE PODIDO ENCONTRAR ESOS INGREDIENTES FRESCOS QUE SE NECESITAN”.
VIAJERO CONS CIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VUELOS
LA IATA ASEGURA QUE LA RECUPERACIÓN EN LA DEMANDA DE VUELOS SE DARÁ ENTRE UN AÑO Y AÑO Y MEDIO.
EL AICM REGISTRÓ UN INCREMENTO DE OPERACIONES DE 40% CON RESPECTO A ABRIL Y MAYO PASADOS.
EL AEROPUERTO DE GUADALAJARA CUENTA CON EL DISTINTIVO SAFE TRAVELS, POR CUMPLIR CON TODOS LOS PROTOCOLOS RECOMENDADOS.
CIUDAD DE MÉXICO SE COLOCARON TAPETES SANITIZANTES Y SE DOCUMENTA A LOS PASAJEROS POR VÍA ELECTRÓNICA. TODOS DEBEN LLENAR EL CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO, QUE IMPLICA CIERTAS CONDICIONES QUE PUEDEN ALERTAR QUE ERES PORTADOR DEL COVID-19. AICM.COM.MX
GUADALAJARA
POR MARIANA MENDOZA FOTOS: CORTESÍA AEROPUERTOS
i ya estás planeando tomar vacaciones y salir de viaje, pero te sientes temeroso e inseguro de tu paso por el aeropuerto, te platicamos las acciones que las bases aéreas de las ciudades más importantes de México están implementando desde que inició la pandemia por COVID-19. El uso obligatorio de cubrebocas y la toma de temperatura es el común denominador, pero aquí te presentamos algunas otras medidas.
INSTALÓ CUATRO MÁQUINAS DE CABINAS SANITIZANTES, DONDE LOS VIAJEROS ENTRAN, SE LES TOMA LA TEMPERATURA Y SE LIMPIA TODA LA ROPA. TAMBIÉN HAY CÁMARAS TERMOGRÁFICAS QUE MIDEN LA TEMPERATURA DE UN GRUPO DE CUATRO O CINCO PERSONAS. AEROPUERTOSGAP.COM.MX
TIPS DE EXPERTO ANTICIPA TU LLEGADA ½ HORA A LO YA ESTABLECIDO, PARA PASAR POR LOS FILTROS SANITARIOS.
S
ACUDE CON TU PASE DE ABORDAR ELECTRÓNICO O PREVIAMENTE IMPRESO. NO OLVIDES TU CUBREBOCAS Y GEL.
VISITMEXICO
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA
IV / V MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
RENUEVA SU IMAGEN La inversión es de 60 mdp; en un año perdieron 75% de sus visitantes
MONTERREY
Los aeropuertos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey han implementado estas medidas para proteger tu salud y minimizar el riesgo de contagio
ara llegar a nuevas audiencias y alcanzar diversos segmentos del mercado nacional e internacional, la Secretaría de Turismo relanzó la plataforma digital VisitMexico que, en el último año, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de México, perdió 75% de sus visitantes, siendo julio su punto crítico, con 384 mil clics, cuando habitualmente tenía más de 900 mil.
P
PARA TODOS LOS GUSTOS SE PUEDE SELECCIONAR ENTRE LOS 32 ESTADOS O EMPEZAR LA BÚSQUEDA POR LAS CATEGORÍAS PLAYAS DE MÉXICO, ZONAS ARQUEOLÓGICAS, ECOTURISMO, AVENTURA Y PUEBLOS MÁGICOS.
TAMBIÉN HAY UN APARTADO ESPECIAL LLAMADO TERRITORIO INDOMABLE, RESERVADA PARA LOS DESTINOS MÁS INHÓSPITOS DEL PAÍS. VISITMEXICO.COM
Con una inversión de 60 mdp que incluye nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data, la plataforma busca conectar a los turistas con destinos y servicios del país. De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, al final del sexenio, gracias a los estímulos que recibirá el sector, el número de turistas internacionales deberá de crecer a 55.3 millones, de los 41.3 millones que llegan anualmente a México.
CUENTA CON TERMÓMETROS DIGITALES, DISPENSADORES PARA GEL ANTIBACTERIAL Y CUARTOS DE AISLAMIENTO. ASIMISMO, BRINDA LAS FACILIDADES A LAS AUTORIDADES DE SALUD PARA ESTABLECER LOS PUNTOS DE CONTROL Y VIGILANCIA PARA DETECCIÓN DE SÍNTOMAS. OMA.AERO
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ENCANTO HISTÓRICO Reconocido oficialmente como Cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, es un pintoresco sitio de Guanajuato que te cuenta su historia a cada paso MEMORIAS. FUE EN LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, UBICADA EN EL CENTRO, DONDE EL CURA HIDALGO DIO EL GRITO DE DOLORES.
CLIMA SEMIÁRIDO, CON TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL DE 17 ºC.
PASIÓN VINÍCOLA. RECORRE LAS BODEGAS DE CUNA DE TIERRA O EL VIÑEDO LOS ARCÁNGELES Y DISFRUTA DE LOS VINOS QUE PRODUCEN.
FUE EL PRIMER MUNICIPIO DE GUANAJUATO EN SER NOMBRADO PUEBLO MÁGICO.
54
KM, PARTIENDO DESDE GUANAJUATO.
1
DE MARZO. FIESTA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.
2002
AÑO EN EL QUE SE LE DIO EL NOMBRE DE PUEBLO MÁGICO.
Viajar local POR CECILIA NÚÑEZ
@CECINUNEZ
E
DULCE TENTACIÓN. REFRÉSCATE CON LAS NIEVES DE SABORES, HAY CREACIONES ORIGINALES COMO LAS DE TEQUILA CON XOCONOSTLE O DE CHICHARRÓN PRENSADO.
PERSONAJE ILUSTRE. EN LA CASA MUSEO JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ CONOCERÁS MÁS DE LA VIDA Y OBRA DE ESTE COMPOSITOR Y CANTANTE ORIGINARIO DE DOLORES.
¿QUÉ VISITAR? CENTRO HISTÓRICO, MUSEO DEL VINO Y CASA HIDALGO.
SOUVENIRS. NO TE VAYAS SIN COMPRAR ARTESANÍAS DE MAYÓLICA CON PIEZAS DECORADAS A MANO.
VIAJE AL INTERIOR
COMIDA. PRUEBA LAS TORTAS DE CARNITAS, LAS ENCHILADAS MINERAS Y LOS DUROS.
PARA FOTOGRAFIAR. LA ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVIII QUE LUCE EN SUS TEMPLOS Y EN LA CASA DE VISITAS.
l paro histórico impuesto por el COVID-19 es, para todos, un golpe económico, pero para muchas regiones del mundo dependientes del sector turístico, es una condena al hambre y al subdesarrollo, por la única razón de que sin turistas no hay ingresos. Si antes de la pandemia descubrir diversas zonas de México ya era un obligado para muchos viajeros nacionales e internacionales, ahora voltear a ver a nuestro La actividad país como la primera y turística en México única opción para escarepresenta alrededor padas de fin de semana y vacaciones largas de 8.7% del PIB tiene que ser una responsabilidad de todos, para fortalecer el universo de los viajes locales. El turismo es la única fuente de ingresos en diversos sitios del mundo, sobre todo en zonas menos desarrolladas. La pandemia ha dejado sin dinero y con hambre a regiones enteras. La actividad turística en México representa alrededor de 8.7% del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos. A finales de julio, quienes nos dedicamos al periodismo de viajes comenzamos a cubrir las historias de las reaperturas. Después de más de tres meses a puertas cerradas, ha sido impresionante ver la reacción de los empresarios del turismo: haciendo uso de su creatividad para resolver temas varios, desde recuperar la confianza, hasta seguir lineamientos de higiene nunca antes imaginados. Ver regresar a los trabajadores, platicar con ellos, y ser testigo del servicio tan cálido y profesional que se ofrece en México, sólo me dan más pretextos para invitar a viajar local. VIAJAR MÉXICO ADENTRO Las razones para viajar siguen siendo las mismas. Viajamos para mirar, para sorprendernos, para movernos, para reconocer nuevos territorios dentro y fuera de nosotros mismos. Viajamos para escapar y para encontrar. Y, sobre todo, viajamos para un día volver a casa. Se viaja para entender que sólo el que acepta que está perdido se encuentra en el camino; para saber, con cada poro del cuerpo, que no existe más que el momento presente. Las bellezas naturales que tenemos en nuestro país, la diversidad de escenarios, de sabores, de expresiones culturales que reflejan, desde diversas voces, un mismo México... El turismo de aventura, de lujo, los viajes carreteros, el movimiento de la granja a la mesa, los hospedajes íntimos, los conceptos de turismo responsable… Tenemos suficientes razones para decidir viajar México adentro. En Escapada H por Food and Travel estamos listos para recuperar, poco a poco, cuidando y cuidándonos, nuestros lugares favoritos, los atardeceres en nuestras playas, el platillo tradicional que nos hace suspirar, la ciudad colonial que nos tiene encantados, pero sobre todo estamos listos para volver a enamorarnos de nuestras raíces.
ITINERANTE VOZ EXPERTA
Patrimonio mundial, voz propia POR ARTURO TORRES LANDA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
El disfrute de la vida es inherente al ser humano, por lo que la actualidad trae consigo nuevos retos. Entrevistamos a Leobardo Espinosa, presidente de Tesoros de México, un programa de calidad para hoteles y restaurantes de la Secretaría de Turismo, para platicar sobre ello
@ GATODEMONTE
D
e esta ciudad hay tres recuerdos que guardo en el cajón de la última infancia: el olor a piedra caliente, la charla en espiral entre mi padre y un americano pasado de tequilas (sostenida en la tiendita de enfrente) y la ligereza de la lluvia, que se pegaba a la ropa cuando las tormentas de agosto abrían las fauces. Hoy que la camino adulto, el sol furioso y la lluvia siguen acudiendo a la cita, pero la atmósfera de pueblito ya se disipó de San Miguel de Allende. ¿En verdad superó No me malinterSan Miguel a pretes, viajero: adoro la capital de esta ciudad de listones de colores, y cada que Guanajuato? la visito la encuentro más fascinante. Lo que me sorprende es la velocidad con que se cubrió de fama, llegando a pisarle los talones a la otra Ciudad Patrimonio del estado, Guanajuato. Mientras camino por la calle Canal, no puedo evitar escuchar cómo un local recomienda a cierta pareja extranjera visitar Guanajuato, pero sus ojos arqueados revelan estupor: no saben de qué les habla, lo cual remueve la raíz que tengo hincada en la urbe minera y me provoca varias preguntas. ¿En verdad ha superado San Miguel de Allende a la capital del estado en el terreno turístico?, y de ser así, ¿habrá tenido que ver el nombramiento de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, dado en 2008? ANTE LOS NÚMEROS De acuerdo con el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (observatorioturistico. org), en 2019 San Miguel de Allende recibió 1.6 millones de visitantes, mientras que la capital de Guanajuato contó con 2.4 millones de turistas. De esos totales, 14% de quienes fueron a ver la parroquia de San Miguel el Grande fueron extranjeros, contra un 11% de visitantes internacionales en la ciudad de las momias. Contrario a la percepción, las cifras muestran que Guanajuato percibió más viajeros el año pasado, y que la diferencia entre visitantes internacionales es mínima. Donde la capital estatal también gana es en el número de nacionales que llegaron de fuera de Guanajuato: 74% contra 52%, pero San Miguel de Allende rebasa en derrama económica, pues fueron 6 mil 682 los millones de pesos percibidos. Así, la distancia entre las dos joyas virreinales es apretada. Tras finalizar mi viaje, y ante la franqueza de las cifras, comprendo que ambos destinos no compiten, sino que se complementan. Una siempre será la estudiante, la que bebe vino en bota y se da besos de callejón, mientras que la otra nos traerá recuerdos de patios andaluces, terrazas a la luz de las cúpulas, lujo chic y destellos. Guardar el equilibrio entre ambas, y lograr que se potencien mutuamente, es la misión del único estado con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad de México. Guanajuato no tendrá playa, pero en su interior posee dos mares de cantera y plata.
Aprovecharán que la gente se siente más segura estando en los hoteles, para generar experiencias interiores.
CALIDAD COMO SELLO POR CECILIA NÚÑEZ Y ELSA NAVARRETE
FOTOS: CORTESÍA
VI / VII MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
ÓMO ACORDARON LOS CAMBIOS QUE NECESITAN PARA REABRIR SUS HOTELES? Realizamos conferencias donde invitamos a personalidades especializadas en los temas más relevantes en cuanto a la operación y la visión turística. Esto nos permitió tener información puntual y sugerencias para las adecuaciones que se requieren. De entrada, nos basamos en las disposiciones de la Secretaría de Turismo a través de Punto Limpio. Además de este, queremos contar con un sello de garantía que asegure las mejores prácticas y la mayor confianza para nuestros visitantes. Ese es el objetivo, y existe la coordinación de los empresarios de Tesoros de México para que esto se lleve a cabo.
¿C
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE HIGIENE ESTABLECIDAS? Hay tapetes en los accesos para desinfectar los zapatos y los colaboradores usan caretas, cubrebocas y guantes. Todos los protocolos de Distintivo H, que ya se utilizaban en la preparación de alimentos y bebidas, se van a reforzar. También será importante la desinfección de las habitaciones y quitar amenidades de uso constante. Queremos implementar un kit para los huéspedes, que incluya gel y toallas desinfectantes.
El concepto es que los establecimientos de Tesoros de México son destinos dentro del propio destino. ¿QUÉ ES TESOROS DE MÉXICO? PROGRAMA DE CALIDAD PARA HOTELES Y RESTAURANTES CREADO HACE CASI 20 AÑOS POR LA SECRETARÍA DE TURISMO.
62
HOTELES BOUTIQUE Y RESTAURANTES CUENTAN CON LA DISTINCIÓN.
TESOROSDE MEXICO.MX IG: @TESOROSDE MEXICOOFICIAL
¿QUÉ TAN IMPORTANTE SERÁ ESCUCHAR LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y CUÁL SERÁ LA ESTRATEGIA? Hoy más que nunca es fundamental. Esto que ha sucedido nos obliga a buscar los medios para ofrecer los mayores niveles de satisfacción; aquí el programa de Tesoros de México juega un papel importante con la evaluación y la retroalimentación de nuestros clientes. El acercamiento por parte de los directores, la comunicación por todas las vías y el uso de la tecnología serán las acciones primordiales. ¿TENDRÁN ALGUNA CAMPAÑA PARA INVITAR A LOS HUÉSPEDES A VISITARLOS? Sí. Por el momento, nos concentraremos en Ciudad de México. Lo primero que se reactivará serán los viajes a corta distancia. Haremos énfasis en que ofrecemos la garantía de los distintivos M, H y Punto Limpio, y daremos a conocer las bondades de las ubicaciones que tenemos, porque muchos están muy cerca de la ciudad.
MÁS DE LEOBARDO ESPINOSA PROVENIENTE DE UNA FAMILIA DE ANTICUARIOS, ES PROPIETARIO DEL HOTEL BOUTIQUE MESÓN. SACRISTÍA DE LA COMPAÑÍA ALOJADO EN UNA CASONA CON 300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN PUEBLA.
HOLBOX
T
odos los tonos de azul danzan en este sitio idílico, ubicado al norte de Quintana Roo en la reserva ecológica Yum Balam. Disfruta de inigualables atardeceres, playas semivírgenes y hamacas dentro del mar.
¿POR QUÉ IR?
COZUMEL
¿QUÉ HACER?
NO HAY AUTOS, SÓLO CARRITOS DE GOLF, VEHÍCULOS CAN AM Y BICIS. SUS AGUAS SON CRISTALINAS Y POCO PROFUNDAS.
DA UNA CAMINATA POR SUS PLAYAS, RECORRE LOS CANALES DEL MANGLAR Y MAR ADENTRO EN KAYAK.
L
¿DÓNDE COMER?
AVENTURA
CONCEPTOS CULINARIOS IMPERDIBLES EN LOS RESTAURANTES BÁSICO Y PIEDRA SANTA; VE POR UN CEVICHE AL CLUB DE PLAYA DE COQUITOS.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TIP DE VIAJE
a isla más grande del Caribe Mexicano es además reconocida por ser uno de los mejores destinos de buceo. Visita el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del planeta: el Parque Nacional de Arrecifes de Cozumel.
¿POR QUÉ IR?
ES UN AUTÉNTICO EDÉN RICO EN HISTORIA, VESTIGIOS MAYAS Y BELLEZAS NATURALES.
¿QUÉ HACER? SNORKEL EN EL SEGUNDO SISTEMA DE ARRECIFES DE CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO.
¿DÓNDE COMER? UBICADO EN LA CASA QUE FUERA DE UNA FAMILIA ISLEÑA, VISITA EL RESTAURANTE AZUL MADERA; IMPERDIBLES: CARPACCIOS Y TÁRTARAS.
EN LAS NOCHES SIN LUNA LLENA, LAS AGUAS DE HOLBOX BRILLAN CON BIOLUMINISCENCIA, UN FENÓMENO NATURAL CONMOVEDOR. HAZ UN TOUR EN KAYAK ENTRADA LA MADRUGADA PARA BRILLAR CON LA NATURALEZA.
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
TIP DE VIAJE
EN VILLAS FLAMINGOS, UN HOTEL BOUTIQUE CON ENCANTADORAS HABITACIONES, PISCINAS INTERNAS Y EXTERNAS, RODEADO DE MANGLARES Y 200 METROS DE PLAYA. HABITACIONES DESDE $260 USD. VILLASFLAMINGOS.COM
ELIGE ENTRE SUS 40 ZONAS DE BUCEO QUE VAN DESDE LOS TRES HASTA LOS 30 METROS, PARA ADMIRAR SUS FORMACIONES DE CORAL.
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
EN EL HOTEL B UNIQUE, ENCLAVADO EN LA ZONA HOTELERA MÁS EXCLUSIVA DE LA ISLA. HABITACIONES DESDE $3,212 EN HOTELBUNIQUE.COM
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
EN COCO B ISLA, UN BED & BREAKFAST DE LUJO FRENTE A LA PLAYA. HABITACIONES DESDE 220 USD. COCOBISLA.COM
No hay mejor manera de relajarse que pasar los días en un remanso apartado del bullicio. Desconéctate en los oasis que regalan Holbox, Cozumel, Isla Mujeres e Isla Espíritu Santo TIP DE VIAJE
DISFRUTA DE LAS TIROLESAS SOBRE EL MAR PARA SOBREVOLARLO A 30 METROS DE ALTURA Y OBTENER LAS MEJORES PANORÁMICAS DE LA ISLA.
PEDA ZO ISLA MUJERES
D
escubierta en 1517, en una expedición comandada por Francisco Hernández, esta isla y Pueblo Mágico, es hogar de delfines y tortugas. En Punta Sur se encuentran vestigios arqueológicos del templo a Ixchel, diosa maya del amor.
¿POR QUÉ IR?
SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA ES PRIVILEGIADA: CADA MAÑANA RECIBE LOS PRIMEROS RAYOS DEL SOL.
¿QUÉ HACER? VE AL MUSEO SUBACUÁTICO A ADMIRAR LA OBRA DEL ARTISTA JASON DECAIRES TAYLOR.
¿DÓNDE COMER? VISITA SUNSET GILL, UN RESTAURANTE ROMÁNTICO ENCLAVADO SOBRE LA PLAYA QUE SIRVE COCINA INTERNACIONAL CON UN TWIST MEXICANO.
DE
PA R A Í S O ISLA ESPÍRITU SANTO
S
e trata de un Área Natural Protegida declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Disfruta de su contraste desierto-mar entre flora y fauna. Cuando vayas, asegúrate de contratar un operador autorizado.
¿POR QUÉ IR?
SE TIENEN REGISTRADOS 32 TIPOS DE REPTILES, 98 ESPECIES DE AVES Y UN SINFÍN DE MAMÍFEROS MARINOS.
¿QUÉ HACER? HOSPÉDATE EN LA PAZ Y TOMA UN TOUR QUE TE LLEVE HASTA LA ISLA. EL RECORRIDO DURA SEIS HORAS.
TIP DE VIAJE LLEVA CONTIGO UNA FUNDA CONTRA AGUA PARA TU CELULAR Y ASÍ PODER CAPTURAR LOS PAISAJES SUBACUÁTICOS.
MEMORIAS DE VIAJE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MI PRIMER VIAJE EN LA NUEVA NORMALIDAD Después de medio año de reclusión en casa, llegó la oportunidad de viajar de nuevo, de reencontrarme con el mundo exterior. Esto fue lo que me encontré POR ARTURO TORRES LANDA
FOTOS: CORTESÍA
ara mi primer viaje, el destino que elegí fue la Riviera Maya, porque la promesa de mar y cielo abierto empataba con las recomendaciones de frecuentar espacios abiertos. Además, luego de mucho evaluar, me convencí de que sus hoteles estaban implementando medidas rigurosas de seguridad sanitaria.
P
EL MOMENTO DE LA VERDAD Arribé al aeropuerto de Ciudad de México con careta, cubrebocas y guantes, y al ingresar mi primera impresión fue de ligera sorpresa, pues el pasillo principal estaba despejado a pesar de la hora. Sin embargo, todo ello desapareció en el mostrador: sin saber
VIII MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
GUÍA PARA EL VIAJERO
NO OLVIDES LLEVAR:
VIAJES POST COVID
65% PREFIERE UN HOTEL EN SU PRIMER VIAJE. VIAJAR EN FAMILIA SERÁ TENDENCIA.
17%
PLANEA VIAJES EN COMPAÑÍA DE SU PAREJA.
48%
PIENSA PAGAR CON TARJETA Y A MESES SIN INTERESES.
50 % EMPEZARÁ A VIAJAR ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE.
CUBREBOCAS. SE RECOMIENDA USAR EN TODO MOMENTO.
para qué o por qué, la gente hacía filas apretadas, y entre la confusión, me enteré de que las autoridades implementaron un cuestionario de salud, que es necesario contestar y mostrar el código QR resultante para ingresar a sala de espera. Lo hice frente a una agente de seguridad, quien me explicó el proceso. El vuelo venía lleno, pero la tripulación hizo hincapié en que los filtros del aire eliminan cualquier presencia viral. Los sobrecargos fueron fundamentales para coordinar el desembarque fila por fila. DE VUELTA AL PARAÍSO Tras hora y media en las nubes, llegué a Cancún y el nerviosismo se disipó lentamente. En la entrada del resort me recibieron con gel, toma de temperatura y un cuestionario; en el check in me dijeron que la habitación se asea cada tercer día para evitar el contacto. El hotel operaba al 40% de su capacidad, por ello las áreas públicas estaban libres y aireadas. Todo el personal y la mayoría de los huéspedes portaba cubrebocas, y en varios puntos vi expendedores de alcohol en gel. A pesar de que la realidad pandémica no se borró de mi mente, la sutil “coreografía” que se percibía hizo que este primer viaje cumpliera sus objetivos: relajarme y ver hacia dónde irá el turismo. Así, a los viajeros nos queda asumir nuestra parte, ser responsables con nuestra salud y hábitos, informarnos sobre la situación en el destino y acatar normas sin dejar todo el peso en la gente que se dedica a la hospitalidad. Es hora de demostrar que México no sólo tiene excelentes prestadores de servicios turísticos, sino turistas extraordinarios.
ALCOHOL EN GEL. LLÉVALO EN TU EQUIPAJE DE MANO.
TOALLITAS DESINFECTANTES. SON SÚPER ÚTILES DURANTE LOS TOURS.
IMPORTANTE EVITA LAS FILAS Y REALIZA CON ANTICIPACIÓN EL CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO EN: AFAC.HOSTINGERAPP.COM
99.97% ES LA EFICIENCIA DE LIMPIEZA DEL FILTRO HEPA DE LOS AVIONES.
8
DE JUNIO FUE LA FECHA DE APERTURA DE HOTELES EN QUINTANA ROO.
37.5º
ES LA TEMPERATURA CORPORAL MÁXIMA DE INGRESO A HOTELES.
AMARILLA ES LA FASE DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN QUINTANA ROO.
40%
ES LA OCUPACIÓN MÁXIMA PERMITIDA EN ESTABLECIMIENTOS.
CARETA O GAFAS. EN LUGARES CONCURRIDOS Y EL AEROPUERTO.