Edición impresa. Miércoles 30 de agosto de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 121

$10

#FALTANCANDIDATOS

Declinan buscar alcaldías por los riesgos

#LACIUDADESTRENA

P6

DE CARA AL 5º INFORME

PREVÉN QUE EN DOS MESES LOS AUTOMOVILISTAS SE ADAPTEN A LA OBRA

P14

#ILDEFONSOGUAJARDO

#CRISISENTEXAS

POR HARVEY SUBE 8 VECES COSTO DE AGUA P22 #OPINIÓN 5

ALHAJERO Martha Anaya

CONTRA LAS CUERDAS

8

Alejandro Sánchez

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

Alberto Aguilar #ARTICULISTAINVITADO EPIFANIO SALIDO

“TLCAN SÍ, PERO NO A CUALOUIER PRECIO” ● MÉXICO

2

LÍDER DEL PRI EN EL CONGRESO DE SONORA

PREVÉ UNA SALIDA ALTERNA SI LA NEGOCIACIÓN ES DESFAVORABLE, DICE

● EU

QUIERE ELIMINAR DÉFICITS COMERCIALES, LO CUAL NO BENEFICIA A LA ECONOMÍA

IVÁN RAMÍREZ / 27

#SEQUEDAENELAZTECA

CRUZ AZUL NO QUIERE NUEVO ESTADIO P34

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

ABREN EL DISTRIBUIDOR EN MIXCOAC

LOGRA EPN INVERSIÓN HISTÓRICA: 156 MMDD P5 #RUMBOA2018

INCLUSO SIN MORENA, VA MONREAL POR LA CDMX

P8


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Preocupaciones José Antonio González

El director de Pemex, José Antonio González, no prevé desabasto de combustibles por el huracán Harvey; sin embargo, otras instancias advierten que, si bien nos va, sólo habrá alza en precios de combustibles. Y si las lluvias no cesan urge un plan B, pues el cierre parcial de la refinación en Texas nos pegará seriamente. Y más cuando México no tiene capacidad de almacenaje y su abasto garantizado de gasolina es de apenas tres días.

La App de independientes

El INE contará con una aplicación tecnológica que permite capturar la credencial de elector de los ciudadanos que opten por dar una firma de apoyo a quienes pretendan convertirse en candidatos independientes. En el caso de los aspirantes presidenciales independientes, tendrán hasta el 4 de junio de 2018 para entregar las firmas de apoyo necesarias para convertirse en candidatos.

Aniversario en la PF Manelich Castilla

En el Gabinete de Seguridad dicen que se le ve otra cara a la Policía Federal, se percibe mayor movimiento y una mejor coordinación en los operativos por parte de los elementos del Comisionado, Manelich Castilla. Ayer, el yucateco cumplió un año de haber sido designado por Miguel Osorio Chong. Tuvo una agenda llena de actividades, pero no hubo pastel ni festejo. Ya habrá tiempo para celebrar.

Morenos van con Monreal

La fisura en Morena va creciendo y toma tintes de fractura, pues un grupo de militantes del partido de AMLO realiza este miércoles un acto de apoyo a Ricardo Monreal, luego de que ese instituto determinó que Claudia Sheinbaum sea candidata al gobierno de la CDMX y no él. Será en la explanada de la delegación Cuauhtémoc y, obvio, esperan que Monreal esté ahí.

Ricardo Monreal

Personaje clave en el socavón Carlos Bussey

Todavía no se conocen los nombres de todos los funcionarios que serán sancionados por el socavón del Paso Exprés, pero existe un personaje clave. Se trata de Carlos Bussey Sarmiento, director de Desarrollo Carretero de la SCT, encargado de contratar a la empresa supervisora de las obras. Algunos se preguntan si aparecerá en la lista de los responsables. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADO EPIFANIO SALIDO PAVLOVICH

COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI EN EL CONGRESO DE SONORA.

SNA: APENAS LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL El combate a la corrupción es un tema que genera gran preocupación ciudadana y por ende ha pasado a formar parte del lenguaje de funcionarios públicos y personas en la política, de todos los partidos. Ha estado presente en prácticamente todas las campañas electorales. No hay, incluso, partido político y candidato que públicamente no se haya comprometido a atacar la corrupción. De igual forma los funcionarios electos han hecho en sus programas compromisos en favor de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas, y en contra de los actos corruptos. El combate a la corrupción parece ser tema de todos. Bueno, quizá exista una excepción: “aquel alcalde nayarita que dijo que robaba… pero poquito”. Sin embargo, la corrupción no se combate y mucho menos se erradica tan sólo con discursos bonitos en la forma, pero huecos en el fondo. De nada sirven las palabras si no van acompañadas de acciones concretas, medibles y posibles. Somos cada vez más quienes pensamos como Woody Allen: “Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas”. Por eso la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y de sus homólogos en las entidades federativas constituye un parteaguas en el combate a la corrupción. Debe ser el esfuerzo de mayor calado que haya hecho el sistema de gobierno mexicano, para atacar

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

las prácticas corruptas. Desde luego que esto debe ser sólo el inicio. La participación ciudadana en los comités de combate a la corrupción, la creación de fiscales anticorrupciones independientes para procesar y meter a la cárcel a los corruptos, las nuevas normas de transparencia y rendición de cuentas, no deben ser las únicas acciones pero, siendo las primeras se fondo, representan un halo de esperanza para que las cosas cambien en este país. El ataque frontal a la corrupción debe ser compromiso de todos, pero esencialmente debe ser una realidad que se sienta y palpe por la ciudadanía. En Sonora asumimos ese compromiso. Por eso la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso de Sonora fuimos los primeros en todo el país en presentar la declaración patrimonial, fiscal y de intereses. No sólo eso, fuimos más allá al reformar la Constitución Local para obligar a todos los funcionarios públicos a presentar esas declaraciones. Ahora, cualquier servidor público en Sonora, al momento de ejercer un cargo público, deberá hacer público su patrimonio para que todos sepan cuánto tiene antes y después de ocupar una oficina pública, deberá hacer del conocimiento de todos su situación fiscal y, de igual manera, deberá presentar un listado que detalle aquellos aspectos que pudieran representarle un conflicto de intereses respecto del cargo público que ocupa. Sin duda aún falta mucho por hacer. En el combate a la corrupción debemos participar todos: gobierno pero también la sociedad. Tenemos una nueva estructura jurídico-política para hacer frente a los corruptos, ahora corresponde a la sociedad denunciar las malas prácticas de los malos gobiernos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: ESPECIAL

2013

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DE CARA AL 5º INFORME

EVOLUCIÓN DE LAS REFORMAS

l Desde la firma del Pacto por México (abajo der.) hasta la promulgación de la reforma energética (arriba) y, en consecuencia, la reducción en las tarifas de luz (abajo izq.) son claves en la administración de Enrique Peña Nieto.

2017

2012

#ERAPEÑANIETO

OBJETIVOS PRINCIPALES

EPN inició fuerte pero se desdibujó ESPECIALISTAS Y POLÍTICOS DESTACAN LAS REFORMAS, PERO CRITICAN LA CORRUPCIÓN POR FRANCISCO NIETO Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los cinco años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto han sido de claroscuros. Inició su administración con acuerdos y con la construcción de reformas estructurales; sin embargo, hoy registra niveles mínimos de aceptación y estos cambios legales aún no repercuten positivamente en la ciudadanía. El Heraldo de México pidió la opinión de actores políticos y de la academia, quienes coincidieron en que este gobierno arrancó fuerte, con grandes expectativas, a raíz de la creación de reformas de gran calado como la educativa, de telecomunicaciones, fiscal y energética, pero faltan retos por cumplir.

5 EJES CONTEMPLA EL PACTO POR MÉXICO.

3 PARTIDOS ERAN PARTE DEL PACTO POR MÉXICO.

El académico del CIDE, José Roldán Xopa, explicó que, pese a este abanico de reformas, el gobierno sigue teniendo tres pendientes: el combate a la corrupción y a la impunidad, la inseguridad y el poco crecimiento económico. “Ha habido más oscuros que claros. En los claros está la reforma educativa, la cual ha resultado positiva, porque sí puede cambiar la educación, pero en el tema oscuro destaca la corrupción”, dijo. Explicó que es contrastante el inicio con lo que hoy es la Presidencia, la cual, desde su opinión, luce desdibujada y en un periodo de debilitamiento. El politólogo y académico del Tec de Monterrey, José Fernández Santillán, consideró que hay aciertos, pero se sumó a la idea

9 REGLAS TUVIERON LOS PROMOTORES DEL ACUERDO.

95 PROYECTOS FUERON PROPUESTOS POR PARTIDOS.

EJE DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN TELECOMUNICACIONES l Fortalecer a la Comisión Federal de Competencia (CFC) y la creación de tribunales especializados. EDUCATIVA l Se trata de la reorganización del sistema educativo, de las escuelas y profesionalización de los maestros. FINANCIERA l Incrementar el crédito y que éste sea más barato, así como libertad a la banca de desarrollo para operar. ENERGÉTICA l Abre la inversión a capital privado y propone que el país tenga mayor generación de energía limpia y barata.

de que el mandatario tiene un problema de popularidad. También consideró que la administración peñista tuvo al inicio un balance positivo, "en la historia del país jamás la izquierda, derecha y centro se habían puesto de acuerdo”. Sin embargo, tras la desaparición de los 43 normalistas se desdibujaron estos logros y quedan temas pendientes como la designación del fiscal general y el zar anticorrupción.

"Se acerca 2018 y los acuerdos no van bien… los bajos índices de popularidad, el mal manejo de Ayotzinapa, el gasolinazo, la inseguridad y corrupción de ex gobernadores como los Duarte y Roberto Borge siguen en el ambiente”, dijo. El senador del PRI Miguel Chico Herrera consideró que el Presidente ha sido valiente en estos cinco años de gobierno, pues se atrevió a llevar a cabo las reformas estructurales. “Sientan las bases de la modernidad. Ha sido un sexenio que arrancó muy fuerte, se dio el Pacto por México, también se concretaron reformas. El Presidente está cerrando bien su gobierno”, sostuvo. Para el perredista Jesús Zambrano, el gobierno al inicio manifestó disposición para lograr acuerdos nacionales, pero está terminando muy mal. “No ha hecho valer todo lo positivo que tuvieron las reformas que salieron del Pacto por México, con excepción de la energética que no salió y que fue la causa de la ruptura… es un gobierno sí de claroscuros que empezó con muchos claros y está acabando con muchos oscuros”, agregó. El panista Jorge Camacho consideró que la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), el aumento de la pobreza y los índices de inseguridad son pendientes de la administración. “Es un gobierno con malas calificaciones y eso es evidente”, dijo. Para el ex diputado guerrerense, las reformas que se hicieron eran necesarias, sin embargo, su aplicación y la falta de leyes secundarias han sido un problema sin controlar. “La reforma educativa se transformó en laboral, la energética ha dejado dudas, es decir, una reforma para el país necesaria, pero mal aplicada", dijo.

DIVERSIDAD

Sin duda, el informe que están elaborando no reflejará la realidad”. JORGE CAMACHO MILITANTE DEL PAN

El Presidente es valiente y no se amilanó para llevar a cabo las reformas”. MIGUEL CHICO HERRERA SENADOR DEL PRI

Pese a los instrumentos a su disposición, no tuvieron la capacidad para operar”. JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO DEL PRD


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que en lo que va de su gobierno la inversión extranjera directa registró una cifra histórica de 156 mil millones de dólares. En el marco del recuento de resultados del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, dijo que en los últimos años hubo inversiones por 7 mil millones de dólares en la red compartida de telecomunicaciones, a lo que se suma que la cobertura rebasó 90% en toda la población. El mandatario reconoció que los desafíos y retos persisten, pero no es momento de bajar la guardia, sino de estar unidos, "de tener una visión compartida del rumbo que nos hemos trazado". A ocho meses de la puesta en marcha del Acuerdo, Peña Nieto llamó a converger los esfuerzos de los distintos ámbitos de la sociedad “para no distraernos en el rumbo esperanzador para el país". Informó que en el segundo trimestre de este año, el Producto Interno Bruto creció a una tasa real anual de 3 por ciento, según cifras del INEGI, el mayor avance para un segundo trimestre en cinco años. Peña Nieto también destacó que la SHCP, Sedesol, IMSS, ISSSTE, Consar y Afores identificaron a más de 3 millones de adultos mayores de 65 años que cuentan con recursos en su cuenta de ahorro para el retiro, a lo que se suman 235 mil adultos mayores que han podido retirar más 13 mil millones de pesos que se encontraban acumulados en el Sistema de Ahorro para el Retiro. Habló de la repatriación de 220 mil millones de pesos aprovechando las facilidades fiscales del acuerdo. “Son recursos destinados a inversiones y empleos", destacó acompañado de José Antonio Meade, secretario de Hacienda.

#ECONOMÍANACIONAL

Inversiones tienen cifra récord: EPN EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA PRESENTÓ EN PALACIO NACIONAL UN BALANCE DEL ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO FOTO: LESLIE PÉREZ

CUENTAS. El presidente, ayer, en Palacio Nacional.

RETOS DEL PAÍS

México enfrentó estos vientos adversos, y quiero subrayarlo: en unidad. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

SE REÚNE CON DIPUTADOS Más tarde, Peña Nieto se reunió en Los Pinos con diputados federales priistas y del Partido Verde con quienes dialogó sobre temas legislativos, con motivo del próximo periodo de sesiones. De acuerdo con los asistentes, se recapituló el tema de la gasolina como “un tema socialmente difícil”, dijo Fabiola Guerrero Aguilar, legisladora por San Luis Potosí, quien aseguró que el Presidente “asume el costo social y el desgaste político”. (Con información de Notimex)

“Que Anaya explique y no busque culpables” PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como respuesta a los señalamientos de Ricardo Anaya, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el panista quiere evadir su responsabilidad buscando culpables.

PA_30082017_05_17555650.indd 5

MMDP RECURARON ADULTOS MAYORES DEL SAR.

8 MESES LLEVA DE APLICARSE DICHO ACUERDO.

ACUSACIONES

#TRANSPARENCIA

SAMANTHA NOLASCO

133

“Yo creo que hay que explicar, hay que dar una explicación a quienes están señalando. Yo creo que ése debe ser el camino, no hay por supuesto más que el señalamiento, no hay ninguna prueba y nosotros de frente les decimos que no tenemos absolutamente nada que ver”, dijo el titular de Gobernación.

Que se investigue y si se comprueba algo, si se sustenta entonces, que se aplique la ley". MIGUEL A. OSORIO TITULAR SEGOB

Acerca de los dichos del panista, sobre un frente con el PRI, Osorio Chong dijo que la verdadera guerra debe ser la búsqueda de acuerdos en lugar de una “guerra entre partidos o contra del gobierno, eso no le sirve a la sociedad”.

ALHAJERO #OPINIÓN

UN SUEÑO DE HACE 20 AÑOS Hace 20 años escuchamos, por primera vez, la respuesta al Informe Presidencial de voz de un miembro de la oposición.

MARTHA ANAYA

l 1 de septiembre de 1997 fue un día muy especial en nuestro país. Esa fecha -creía buena parte de sus actores ciudadanosno sólo marcaría un antes y un después en la vida política del país, sino que, por fin, tendríamos una verdadera división de poderes. Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, en un discurso pronunciado por vez primera por un opositor en respuesta al Informe Presidencial, el diputado perredista Porfirio Muñoz Ledo resumiría aquel momento -recordando los albores del parlamentarismo- así: “Nosotros, que cada uno somos tanto como vos y todos juntos sabemos más que vos…” Las elecciones intermedias del sexenio de Ernesto Zedillo (realizadas un par de meses atrás) producirían ese vuelco que aquella tarde –en el tercer Informe Presidencial del último presidente priista del siglo pasado- se cristalizaba en San Lázaro: El PRI había perdido la mayoría en el Congreso. Incrédulos aún por la derrota en las urnas, los del tricolor todavía pensaron que podrían hacer valer su mayoría numérica como bancada y seguir fungiendo como líderes de la Cámara de Diputados. Nunca imaginaron que el PAN y el PRD unirían fuerzas. Encabezados por Santiago PARA LOS Creel y por Muñoz Ledo, la opoPRIISTAS sición tomó control del proceso AQUELLO ERA legislativo. Por sobre las intenciones del PRI y de Gobernación, UN INSULTO instalaron la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados -sin la presencia de los diputados priistas- y rindieron protesta. Porfirio fue electo Presidente del Congreso, responsable de contestar el Informe Presidencial. Para los priistas aquello era inaudito. Lo que acontecía –fuera de su control- no sólo les parecía una afrenta a su posición y a su poder, sino una bofetada en el rostro. Muñoz Ledo no sólo pertenecía a la oposición; era además ex priista (había sido hasta Presidente del PRI) y por añadidura no le perdonaban el haber interpelado –nueve años atrás y también desde una curul de oposición- a Miguel de la Madrid en uno de sus Informes presidenciales. Nadie fuera de él podía causarles mayor encono. Se temían un discurso insultante y aguardarían el momento de echársele encima. Acostumbrados a las ceremonias solemnes y cortesanas, no permitirían el más mínimo asomo de insolencia. Lo que no esperaban, era un gran discurso –elegante y de altura, con golpes certeros- de Porfirio. Pero así fue. Entonces se le escuchó decir. “A partir de hoy y esperamos que para siempre, en México ningún poder quedará subordinado a otro y todos serán garantes de los derechos ciudadanos, de la fortaleza de las instituciones y de la integridad y soberanía del país”. No ocurrió. Y hoy, a 20 años de distancia de aquel sueño fugaz, ya ni siquiera los Presidentes de México se presentan ante el Congreso a rendir su Informe. De la igualdad de poderes, ni hablar. ••• GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo: “Que esta igualdad en que hoy descansa el equilibrio de las instituciones de la República, se convierta en la forma de vida que heredemos a las futuras generaciones de mexicanos”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

29/08/17 23:14


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

1

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MARGARITA, LÁNGUIDA Carece de elementos que permitan suponer que su candidatura presidencial pudiera ser fuerte

EDILES QUE SOLICITARON SEGURIDAD LUIS SOTO

finales del sexenio pasado comentamos en este espacio que la carrera política de Margarita Zavala Gómez del Campo retomaría el camino, con miras, primero a una diputación federal en 2015, y después a la candidatura presidencial panista para el sexenio 2018-2024, sólo si su esposo conseguía mantener el control del PAN. Como también para eso Felipe Calderón resultó un inepto, pues acabó con la ilusión y obsesión de “la señora de la casa”. Y dos años después de que echaran al PAN de Los Pinos (julio de 2014), señalamos: sería de esperar que los blanquiazules estuviesen pensando ya en una carta fuerte para recuperar las llaves de Los Pinos. Sin embargo, tal parece que el único que se ha ocupado y preocupado por ese asunto es el ex presidente Felipe Calderón. Se hicieron evidentes la ocupación y la preocupación de Calderón sobre la candidatura presidencial 2018, cuando fue entrevistado el miércoles 28 de marzo de 2012, todavía como presidente en funciones, en el programa Tercer Grado del Canal 2 de Televisa, un reportero le preguntó: “¿Se imagina usted dentro de seis años y medio convertido en caballero consorte de la presidenta Margarita?”. La respuesta no dejó espacio para la duda: “No es que me imagine, pero no lo descarto… TENDRÍA EN honestamente, yo sí creo que CONTRA EL MAL Margarita debe seguir una caGOBIERNO DE rrera política”. ¡Ése es amor! SU ESPOSO Gritaron los panistas. Si en el PAN no surgen pronto figuras relevantes, si las cofradías blanquiazules no encuentran mucha tela de donde cortar, entonces tendrían que ir pensando en lo mismo que pensó Felipe Calderón: en que una opción podría ser Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, agregamos en nuestro comentario. Pero advertimos: hay que reflexionar sobre algunos “peros” que tendría doña Margarita en su hipotético camino hacia la candidatura presidencial panista. En primer término, tendría en contra el mal gobierno que encabezó su esposo, a quien cada día que pasa le encuentran más trapitos para sacarle al sol en términos de ineficiencias, omisiones, costosas equivocaciones y corruptelas de funcionarios de primer nivel que formaron parte de la administración calderonista. Por otro lado, no hay en su débil curriculum profesional ni en su lánguida trayectoria política suficientes elementos que permitan suponer la posibilidad de que su candidatura presidencial pudiera ser fuerte y consistente como para enfrentar a políticos de la talla del morenista Andrés Manuel López Obrador; de un priista que todavía es candidato in pectore del presidente Enrique Peña Nieto, además de los candidatos que tengan a bien postular las izquierdas del Partido de la Revoluciòn Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Por eso y muchas cosas más, los integrantes de la clase política se quedaron perplejos cuando leyeron el lunes, en El Heraldo de México, que según la señora Zavala “está en riesgo el regreso del PAN a Los Pinos”, si ella no es la candidata quiso decir. ¡Mi vida! Podría responderle Ricky Ricón.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

2

3

1.Cuauhtémoc Blanco, de Cuernavaca, con custodia militar en 2016. 2.Justino Arriaga, de Guanajuato, vigilado 24 horas en 2015. 3.Salomón Cid Villa de Acultzingo, Ver., protegido por federales en 2015.

#ALCALDÍASDESIERTAS

Declinan debido a la inseguridad EN PERIODO ELECTORAL INCREMENTA LA VIOLENCIA CONTRA CANDIDATOS, DICEN POR RICARDO ORTIZ

494 ATAQUES DE CÁRTELES ENTRE 1995 Y 2014.

53% DE ESAS AGRESIONES FUERON HOMICIDIOS.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El aumento de alcaldes asesinados en la última década dificulta a los partidos políticos encontrar candidatos, principalmente en municipios conmarcada influencia del crimen organizado. En Puebla, por ejemplo, en el llamado triángulo rojo – compuesto por los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco- hay militantes de Morena que prefieren no participar en política ante el miedo de sufrir represalias, reconoció el secretario de Derechos Humanos del partido, Carlos Figueroa. “Ahí están las bandas de huachicoleros y ésa es nuestra preocupación, porque ellos deciden quién va o no va”, dijo a El Heraldo de México. La historia se repite en Sinaloa y Durango, donde incluso no han podido crear comités seccionales “porque son zonas sumamente peligrosas”. “Al menos dos terceras partes de los 2 mil 500 municipios de México se encuentran bajo el control directo o influencia del narcotráfico”, agregó.

DECESOS EN 11 AÑOS 1

2

l Los militantes del PRI son los más afectados con 43 asesinatos.

4 ESTADOS DEL PAÍS SON LOS DE MAYOR RIESGO.

100 EDILES ASESINADOS ENTRE 2006 Y 2017.

l El PRD reportó 22 homicidios de presidentes municipales.

3 l Acción Nacional cuenta con 15 asesinatos de ediles.

Este mismo escenario se repite entre militantes del PRD, refirió la secretaria de Derechos Humanos, Paloma Castañón, pues en las áreas de mayor influencia de grupos del crimen organizado hay “compañeros” que decidieron alejarse de la vida política ante el temor de ser acribillados. “Cuando hay elecciones, hemos visto que aumenta la violencia; algunos deciden no participar, otros lo hacen sabiendo del riesgo que implica hoy ser presidente municipal.” Según la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), los estados con mayor riesgo para los presidentes municipales son: Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. El presidente de la Anac, Enrique Vargas, manifestó su preocupación en la tendencia al alza, ya que de 2013 a la fecha han sido ultimados 51 alcaldes, mientras que en la administración del ex presidente Felipe Calderón fueron asesinados 49.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOVÍAMAROMA

Se suman denuncias por fraude de Rabay

CUIDADO CON LAS AGENCIAS FANTASMA PARA EVITAR SER DEFRAUDADO, LA PROFECO CUENTA CON UNA SERIE DE RECOMENDACIONES, QUE SI NO SE CUMPLEN, ENTONCES NO PUEDE HABER UNA ACTUACIÓN DIRECTA DE LA PROCURADURÍA. Antes de comprar

Haz caso omiso de llamadas, correos o trípticos con ofertas de atracciones turísticas a “bajo costo” o de manera “gratuita”.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

¿QUÉ PASA EN EL CUARTO DE JUNTO? México mantiene una poderosa ventaja en la renegociación del TLCAN; Trump, la pesadilla de sus negociadores

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Infórmate

Puedes revisar quejas y reclamos de la agencia ante la Profeco en burocomercial.profeco.gob.mx.

EX TRABAJADORA ASEGURA QUE TAMBIÉN FUE VÍCTIMA DE ENGAÑO; VA A LA PGJCDMX POR RICARDO ORTIZ

MÉTODO PARA VENDER

● ACUSADA. Mónica Rabay, de Víamarona.

1 La venta de los boletos se hacía mediante un esquema piramidal.

2 Por medio de grupos de whatsapp es como se difundía la información.

3 Hasta el momento, se habla de 700 personas afectadas.

4 Los pagos de los viajes se hacían mediante depósito bancario y en efectivo.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) recibió cerca de 170 mil pesos de una de las personas contratadas por Mónica Rabay, dueña de la empresa turística Víamaroma SA de CV, a fin de aportar pruebas contra su ex jefa, a quien acusa de haberla defraudado, indicó José Jaime Álvarez Domínguez, abogado de la víctima. El representante de Claudia -a quién se le cambió el nombre por seguridad-, indicó a El Heraldo de México que su cliente acordó con la PGJCDMX regresar el dinero que obtuvo por comisiones durante los dos meses que trabajó para la compañía, misma que defraudó a más de 700 personas con la compra de boletos de avión apócrifos. “De puras comisiones mi clienta se llevó, que es lo que devolvió a la Procuraduría, 170 mil pesos; y tenía trabajando desde el 3 de junio para ellos", explicó el abogado. Además, Claudia presentó una denuncia por fraude en contra de la compañía, porque antes de laborar con ellos, les había pagado 500 mil pesos en boletos de avión para su familia, viajes que nunca se realizaron. “El perfil de las vendedoras que buscaba la empresa era de niñas que salieron de la universidad y no tenían trabajo y que podían colaborar perfectamente desde su teléfono y que además tenían acceso a gente de cierto nivel socioeconómico”, detalló. El esquema piramidal consistía en que aproximadamente 15 vendedoras de la agencia lanzaban ofertas vía whatsapp o facebook en las que ofrecían boletos a precios extremadamente económicos. Las ofertas eran llamativas y había certeza de que no era

El contrato

Léelo por completo y asegúrate de que contenga todos los datos de la compra. Recuerda que se te debe entregar una copia.

Los comprobantes

Deberán entregarte constancias de los servicios que se adquieren (boletos de avión o reservaciones de hospedaje).

Las agencias

Están obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Turismo (RNT), si la agencia donde piensas comprar no está inscrita, no te arriesgues.

SI FUISTE ENGAÑADO... 1 Presenta una queja ante Profeco CDMX 01 (55) 5568 8722 Interior de la República 01 800 468 8722 2 Reporta a dicha agencia ante la Secretaría de Turismo en la dirección

www.sectur.gob.mx/quejas-e-inconformidades.

Fuente: Profeco

1000 CLIENTES PODRÍAN SER LOS AFECTADOS.

28 DE AGOSTO SE DIO A CONOCER EL CASO.

un fraude, pues algunos de sus amigos y familiares habían viajado de esa manera recientemente. De acuerdo con el abogado, la Procuraduría General de Justicia capitalina abrió una carpeta de investigación que será turnada a un agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Delitos Financieros para dar seguimiento al caso. El lunes, al menos 700 personas, entre ellas seis contratadas por la compañía, interpusieron denuncias ante la Procuraduría capitalina en contra de la empresa Víamaroma y su socia mayoritaria, Mónica Rabay.

lgo que no se ha logrado comunicar con efectividad es que México llegó con el equipo mejor armado a la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá. Más allá de los beneficios que se derivan de este acuerdo tripartita, el grupo de negociadores que conformó nuestro país también ha provocado cierto resquemor. Todos los funcionarios mexicanos, encabezados por Ildefonso Guajardo, tienen experiencia en la materia, pero además colocaron en el cuarto de al lado a unos 150 representantes de la iniciativa privada, expertos en diferentes rubros. Los dividieron por sectores y los hicieron firmar acuerdos de confidencialidad para evitar filtraciones a la prensa antes de concluir las negociaciones. Cada que surge una duda, como ocurrió en la primera ronda en Washington, acuden a ellos para hacer las consultas y tomar decisiones. Todo se maneja de manera sincronizada. No hay sobresaltos ni estridencias. Las decisiones de México se toman de la mano de los sectores productivos. Además, por lo menos en esa primera ronda, no tuvieron la necesidad de los grandes cónclaves. Hubo armonía con los equipos de Canadá, como dan cuenta las fotografías de Guajardo con la canciller canadiense, Chrystia DONDE NO Freeland. Donde nada más no ENCUENTRAN LA le encuentran la cuadratura al CUADRATURA, ES círculo es en el equipo de Donald EN EL EQUIPO Trump. Públicamente sus repreDE TRUMP sentantes declaran que buscarán modificar las condiciones del TLCAN porque hay desventajas para su país, pero en privado comentan que la propuesta de EU no tiene ni pies ni cabeza. Todo mundo opina, todo mundo acuerda y cuando apenas van a ver si logran convencer a sus contrapartes, les llega una contraorden desde la Casa Blanca. No cuentan con una línea discursiva clara y, en privado, confiesan que cada vez son más los sectores productivos de la Unión Americana que piden a su gobierno dejar el TLCAN como está. Trump ha dicho que México es el país que más ventajas tiene y, en parte, le asiste la razón; pero si su peregrina idea de terminar el TLCAN se consuma, las primeras afectadas serían las miles de empresas estadounidenses que operan de este lado. Ésa es la razón por la que nuestro gobierno, con la mano en la cintura, puede mandar al carajo a un soberbio presidente de EU que quiere negociar por twitter uno de los tratados comerciales más importantes del mundo. ••• El PRD anunció en el Senado que no avalará el pase automático de Raúl Cervantes a la Fiscalía General y en el PAN dicen que ése fue uno de los acuerdos del Frente Amplio Democrático. Lo que falta saber es si Alejandra Barrales pondrá el FAD al servicio de Ricardo Anaya. Si ésa no es la intención, el momento hace pensar que los perredistas se comprarán un pleito que no es suyo, mientras que un bloque de 14 panistas, según Javier Lozano, irá en contrasentido. Es decir, en el Senado la oposición está de cabeza. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió.”

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

MORENO VALLE Y BARBOSA, HISTORIA DE AMOR-ODIO La relación se deterioró en el proceso electoral de 2016, en el que Gali fue postulado como gobernador de Puebla

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ue el entonces poderoso senador por el PRD Miguel Barbosa, quien le abrió la puerta del partido del sol a Rafael Moreno Valle, entonces gobernador de Puebla, para construir una alianza con el PAN rumbo a la candidatura presidencial de 2018. Sin embargo, Barbosa apoya ahora una demanda contra Moreno Valle por espionaje. Eric Cotoñeto, un joven que fue velador en la sede perredista de Puebla y esforzado en su trabajo, se ganó el afecto de Barbosa, quien lo hizo diputado local, luego presidente estatal del PRD y recibió órdenes del senador para poner el instituto político al servicio del mandatario. En septiembre de 2014, la mano de Moreno Valle se sintió entonces en el consejo estatal del PRD en Puebla porque metió en las listas de consejeros nacionales a Luis Maldonado Venegas, secretario de Gobierno local, así como a Antonio Gali, entonces Secretario de Competitividad (hoy gobernador del Estado) para tener voz y voto en la vida interna del partido. Con el apoyo de Los Chuchos le restaron fuerza política a Marcelo Ebrard en el interior del partido por las aspiraciones que éste tenía para ser candidato presidencial en 2018. Eso le hacía sombra a Moreno Valle. En el PRD local, Barbosa BARBOSA APOYA también involucró como conseUNA DEMANDA jeros locales a dos funcionarios de Moreno Valle e incondicioCONTRA EL EX nales de Maldonado Venegas: GOBERNADOR Jorge Benito Cruz, entonces secretario de Educación y Diego Corona, director del área constructora de espacios educativos. Eran tiempos felices en donde además Jesús Ortega, fundador de Los Chuchos, y Jesús Zambrano, llegaban en helicóptero privado al informe del gobernador panista. El camino rumbo a una alianza para 2018 estaba trazado. La luna de miel, sin embargo, se deterioró en el proceso electoral de 2016 en la que Gali fue postulado como gobernador de Puebla y en cuyo proyecto dejó fuera a colaboradores de Miguel Barbosa, quien desde el Senado había gestionado recursos millonarios en favor del gobierno de Moreno Valle, los cuales fueron utilizados para proyectos de centros de seguridad pública y acondicionamiento de centros escolares. Perredistas del estado identificados a la corriente ADN de Héctor Bautista, así como Los Chuchos, tomaron control del partido y obedecieron a los intereses del gobernador poblano. Hoy, dos años después, Barbosa apoya una demanda por espionaje ante la PGR contra el ex gobernador de Puebla. La memoria USB con supuesta información del espionaje al presidente Peña Nieto y otros políticos, llegó a él a través de Rodolfo Raúl González, un ex colaborador externo de seguridad del gobierno de Moreno Valle. ••• UPPER: Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, sostiene en pláticas con cercanos suyos que a él no le pasará lo que a Marcelo Ebrard, quien a pesar de empatar en las encuestas con López Obrador por la candidatura a la Presidencia de la República, se rindió ante el tabasqueño. Por eso, Ricardo será candidato a la jefatura de gobierno, aunque sea por la vía independiente.

F

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_30082017_08_17556281.indd 8

OBJETIVO

#RUMBOA2018

Monreal: voy a ser candidato EL DELEGADO NO DESCARTA SER ABANDERADO POR OTRO PARTIDO O IR POR LA VÍA INDEPENDIENTE

9.7 POR CIENTO OBTUVO MONREAL EN LA PREFERENCIA.

22.9 POR CIENTO CONSIDERÓ QUE NINGUNO DE LOS CUATRO SERÍA EL MEJOR CANDIDATO.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo Monreal sólo ve un objetivo en su futuro: ser candidato a jefe de Gobierno. Desde el inicio de la pre contienda su plan es gobernar la CDMX. Aunque no contempla irse de inmediato a otro partido para lograr la candidatura, tampoco lo desecha. “No descarto a otros, ni ser independiente”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El Partido Encuentro Social (PES) ya lanzó un primer salvavidas, pero su prioridad es rescatar el lazo con su partido. “Quiero mantenerme en Morena, resolver este problema para avanzar”, expresó. Aseguró que tiene varias semanas sin hablar con Andrés Manuel López Obrador, pero trata de mantenerse “ecuánime” para lograr una solución. El actual delegado de Cuau-

ASÍ FUE LA DISCORDIA

Morena había rechazado hacer pública la encuesta, bajo el argumento de que era un proceso interno. l

l La dirigencia ofreció a Monreal ser candidato a una senaduría, pero el zacatecano lo rechazó.

l El sondeo fue realizado entre mil 311 personas, proporcional a la lista nominal en 110 secciones electorales.

Lo he dicho, sólo tengo un plan A, que es ser candidato. Estoy para gobernar la ciudad."

RICARDO MONREAL DELEGADO CUAUHTÉMOC

htémoc detalló que ha tenido pláticas con dirigentes de otros partidos. “Vamos a revisar, no he tenido nada formal”. El zacatecano quedó en tercer lugar del sondeo mediante el cual Morena eligió a su candidata para la jefatura de Gobierno, lo cual, aseguró, no coincide con los resultados de 17 encuestas que lo favorecían. “No me parece lógico”, dijo. Estimó que el sondeo que dio como ganadora a la delegada Claudia Sheinbaum tiene un vicio de origen que debe corregirse, pues pone en riesgo la credibilidad del proceso de selección de Morena. “Morena deja mucho que desear por la falta de transparencia y la opacidad”, agregó. Acusó que en el proceso “se actuó de manera indebida". Monreal aseveró que no ha visto la metodología de la encuesta y aplaudió que su partido la hiciera pública. No obstante, lo calificó como un acto tardío, resultado de la presión, lo cual no le satisface. FOTO: CUARTOSCURO

#REUNIÓNPLENARIA

PRD arma bloque contra Cervantes POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la posibilidad de que en el próximo periodo ordinario de sesiones conformen un “bloque opositor” legislativo con PAN y Movimiento Ciudadano (MC), diputados y senadores del PRD adelantaron que no avalarán la designación del actual procurador general de Justicia, Raúl Cervantes, como nuevo fiscal general de la República (FGR). “Hoy muchas organizaciones ciudadanas, nos llaman a cerrar filas, a trabajar, para no

LEYES. Alejandra Barrales encabezó el encuentro con legisladores.

permitir la designación de un fiscal a modo en nuestro país, pero también para trabajar en el combate a la corrupción”, expuso la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales. En la inauguración de la reunión plenaria, la dirigente de ese partido pidió a sus legisladores abrir el espacio a las organizaciones de la sociedad civil que buscan incidir en la transición de la PGR a la FGR. Barrales también les hizo un llamado para contactar a los coordinadores parlamentarios

del PAN y MC, con quienes se negocia el Frente Amplio Democrático (FAD), para conformar, a partir de septiembre, un bloque opositor legislativo. El coordinador parlamentario Francisco Martínez Neri enlistó como prioridad de su bancada el aumento real y efectivo del salario mínimo, la eliminación de la violencia de género en materia política, el reparto equitativo del presupuesto federal entre entidades federativas, así como el combate a la inseguridad, entre otros.

29/08/17 23:08


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#SENADORESPAN

CONFLICTO A LA VISTA

Fiscal fractura a los panistas UN GRUPO OPTA POR IR CON EL PRI Y EN CONTRA DE LA DECISIÓN DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEFIENDEN POSTURA

POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El senador panista Javier Lozano aseguró que hay un grupo de legisladores de su partido que no están de acuerdo con la línea de la dirigencia nacional de romper el diálogo con el PRI por la ratificación de Raúl Cervantes como futuro fiscal general. “Cuando menos 12 personas dentro del grupo parlamentario no están dispuestas a cerrar las puertas del diálogo con el PRI ni con las otras fuerzas políticas, yo así lo veo”, sostuvo Lozano en conferencia de prensa.

Hay un acuerdo. Todos se sometieron, decidieron ir por ese camino”. FERNANDO HERRERA COORD. PAN SENADO

OTRO CASO DE MORENA

#CANDIDATOS

Morena ‘le da la vuelta al INE’ rumbo al 2018 9 ASPIRANTES A MANDATARIOS SERÁN COORDINADORES DE ORGANIZACIÓN

8 DE SEPTIEMBRE, INICIA EL PROCESO ELECTORAL 2018.

Advirtió que ese rompimiento excluiría a su bancada de la discusión de temas importantes como la ley de seguridad interior, reformas sobre mando mixto policial y los nombramientos de magistrados y fiscales general y anticorrupción. Incluso del presupuesto. El panista explicó que la llamada “guerra” de la dirigencia del partido con el PRI no puede anteponer intereses personales del dirigente blanquiazul, Ricardo Anaya, sobre la agenda legislativa que tienen como partido, ni siquiera por tratarse de un acuerdo de la comisión permanente del PAN. Uno de los principales temas en desacuerdo es el rechazo de la dirigencia del PAN por la designación del actual titular de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes, como

PARA NO SER MULTADOS, LES CAMBIAN CARGO. POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para poder realizar proselitismo y evitar sanciones de tribunales y del INE, Morena cambiará el nombre que les da a sus aspirantes electorales: ya no serán promotores de la soberanía nacional, sino coordinadores de organización estatales. En 2016 y a principios de 2017, Andrés Manuel López Obrador, líder de ese partido, nombró promotores de la soberanía nacional a quienes serían sus candidatos a gobernador. Cuando eran impugnados por realizar proselitismo encubierto, Morena respondía que no se trataba de precan-

NO SÓLO DELFINA GÓMEZ HA ESTADO EN PROBLEMAS POR SUS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

En 2016, David Monreal estuvo a punto de perder su registro como candidato en Zacatecas.

didatos y que por eso no les aplicaba la normatividad que los rige. Sin embargo, resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han dejado claro que, si realizan actividades de precandidato lo son, aunque les llamen de otra forma. Por ejemplo, el TEPJF multó al partido, porque su candidata al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, realizó proselitismo anticipado bajo el argumento de que era “promotora de la soberanía nacional”. Para evitar sucesos como éstos, hoy, los virtuales candidatos de Morena rumbo a 2018, serán nombrados coordinadores de organización en los estados. El primer caso será Claudia Scheinbaum, virtual abanderada a la Jefatura de Gobierno, quien se convertirá en coordinadora de organización de Morena en la CDMX.

l Unos se oponen a la designación de Cervantes como fiscal general.

l Otros advierten que traería negativos para hacer acuerdos.

l Dicen que es una guerra personal de Anaya y el PRI.

SENTENCIA

En el PAN no vamos a permitir el pase automático”. RICARDO ANAYA LÍDER NAL. DEL PAN

fiscal general, cuando se haga el tránsito entre dependencias. Al respecto, el senador Ernesto Ruffo reiteró que la decisión de la Comisión Permanente del PAN fue muy clara en que Raúl Cervantes no debe ser el nuevo fiscal y que se debe buscar una opción ciudadana. Ruffo Appel también explicó que la resolución del partido le fue notificada, por escrito, a los integrantes de los grupos parlamentarios de Acción Nacional en ambas cámaras y enunció qué sucedería en caso de no acatarlo.

“Quien desacate ese mandato institucional, pues tendrá que pasar a los debates de revisión interna, para justificación de una decisión que ya se tomó de manera institucional por el PAN”, dijo. En tanto, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera, aseguró que pese a que haya “presiones, fintas y simulaciones”, los legisladores albiazules no van a convalidar un fiscal que sirva para garantizar “la impunidad de actos de corrupción generados en la presente administración”.


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

DEFINICIONES #OPINIÓN

MORENA, ODA A LA SIMULACIÓN Se presentaron como “diferentes”, anunciaron un proceso de selección por “encuesta” y al final, el dedazo se impuso

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN ●

ndrés Manuel López Obrador desperdició la oportunidad de un proceso, ya no digamos democrático, sino al menos transparente y sin cuestionamientos para definir a su candidato a jefe de Gobierno, y se abrió un frente de pronóstico reservado en su bastión electoral, CDMX, dejando un cabo suelto –y maltratado- del tamaño de Ricardo Monreal, a quien ya empezaron a cortejar varios partidos. Si alguien tenía duda de que el tabasqueño desprecia cualquier método que no pase por un palomeo suyo previo, él se encargó de aclararlo. Él es el dueño del partido, las decisiones las toma él y lo demostrará cada que pueda, para que nadie ose dudarlo, mucho menos desafiarlo. Aquí no diremos que Morena tenía la obligación de tal o cual método de selección. Podía haber dicho que habría dedazo, como sabemos ocurrirá en el PRI –por ejemplo-, y listo. Pero prefirieron disfrazar y engañar. El partido de AMLO vendió algo que fue incapaz de dar. Se presentaron como diferentes, anunciaron un proceso de selección por encuesta y a la mera hora quedaron como tramposos porque ni fueron diferentes, en tanto que el dedazo se impuso, y la encuesta enfrenta la desconfianza dentro y fuera del partido. Cuatro días después de que se anunciara el resultado, no sabíamos –ni tampoco quienes LA ENCUESTA fueron medidos lo sabían- qué ENFRENTA LA metodología se había utilizado, DESCONFIANZA cuál fue la muestra, qué pregunEN EL PARTIDO tas se hicieron, quiénes aplicaron los cuestionarios… no sabíamos nada. La encuesta era el secreto mejor guardado de la ciudad. No deja de ser ilustrativo que AMLO, quien se ha cansado de hablar de encuestas cuchareadas, sea dueño del partido que perfeccionó el cuchareo. La encuesta, dijo la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, no se daría a conocer porque “fue parte de un proceso interno”. Como si lo que ocurre dentro de un partido pudiera mantenerse en la oscuridad. Es público, en tanto es el dinero público el que financia las actividades del partido y el sueldo de quienes cobran en él. Los cientos de millones de pesos que Morena ha recibido, están sujetos a fiscalización. Si pagaron una encuesta, los ciudadanos –militantes o no de Morena- tendríamos derecho a saber cuánto, a quién y de qué manera. Después del escándalo y a regañadientes, Morena difundió la metodología de la encuesta. Todo fue simulación. Una oda a la falsedad para lograr lo que el dedo tabasqueño ya había decidido: la elegida era Claudia Sheinbaum. Simulación en el nombre que le dan, coordinadora en CDMX, aunque de facto sea la candidata única. Simulación que se acompañó de otra simulación, la de un proceso de precampaña que no se reconoce como tal porque hacerlo sería aceptar la trampa cometida a la ley electoral por los actos anticipados de campaña. Simulación en una encuesta que mandó al tercer lugar al que punteó dos años 90 por ciento de las encuestas publicadas, Monreal. Simulación de transparencia dando a conocer la metodología, cuando en realidad hubieran querido guardarla bajo llave.

A

OFF THE RECORD: Había un acuerdo. De otra forma, no hubiera aceptado ir por una jefatura delegacional antes. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

PLENARIA. Ayer los priistas se reunieron para iniciar su reunión en el Senado.

#RUMBOA2018

Rechaza el PRI guerra contra PAN ENRIQUE OCHOA DICE QUE PARA PELEAR, SE NECESITA A DOS, Y ELLOS NO LO HARÁN SEGUIRÁN AUMENTOS

Ustedes son grandes activos del PRI, permítannos estar cerca como apoyo”. ENRIQUE OCHOA PRESIDENTE DEL PRI

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que su partido no iniciará ninguna “guerra” con el PAN, como sí lo hizo el líder de ese partido, Ricardo Anaya, el fin de semana. “Para que haya pleito se necesitan dos, este partido político no acepta guerra alguna. Estamos a favor de la construcción de acuerdos”, dijo Ochoa Reza previo a la inauguración de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado. Enrique Ochoa aseguró que lo que no dejarían de hacer como partido es señalar los casos individuales de enriquecimiento inexplicable. “Lo haremos de manera destacada y dedicada, porque lo que no se vale es engañar al pueblo de México ni crear

ALISTAN ELECCIÓN l El próximo año, habrá elecciones federales en todos los estados del país, incluyendo nuevos gobernadores o jefes de gobierno.

l Según el líder del PRI, necesitan 18 mil 500 candidatos para competir por los puestos a elegir.

cortinas de humo como niños llorones”, dijo Ochoa en referencia al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. Al término de la inauguración, el priista ofreció una conferencia de prensa en la que se pronunció a favor de que Ricardo Anaya aclare su situación patrimonial, ya que, sostuvo, ha dado distintas versiones a través de los años. Según el dirigente del PRI, los ingresos por un millón 153 mil pesos que reportó Ricardo Anaya en su declaración 3 de 3 en noviembre de 2015, no concuerdan con lo dicho por el panista en días recientes respecto a un terreno que compró junto con su suegro por 10 millones de pesos y que luego revendió por 53 millones. CENTRAN ESFUERZOS EN ELECCIÓN Dentro de los trabajos de la reunión plenaria del PRI, su dirigente sostuvo que los esfuerzos van encaminados hacia la consolidación de una agenda legislativa que es producto de los acuerdos alcanzados en la Asamblea Nacional. Reiteró que durante las próximas elecciones federales necesitarán 18 mil 500 candidatos y candidatas y se comprometió a que “sin juanitas ni simulaciones”, 50 por ciento de esas candidaturas sean para mujeres priistas. Como apoyo en la revisión de la agenda legislativa, los senadores del PRI recibieron a los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Economía, Idelfonso Guajardo, y de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade. Hoy estarán con los titulares de Educación, Aurelio Nuño, y de Salud, José Narro Robles.

NUEVA AGENDA

1

ECONOMÍA

Entre los temas que tocarán los legisladores está la renegociación del TLCAN.

l

2

SEGURIDAD

Designación de magistrados y del gobernador del Banco de México.

l

3

OTROS

La ley contra el robo de hidrocarburos y una reforma de protección a migrantes, son tema.

l


La frase del día

Siento que fue evidente la parcialidad en la encuesta (para elegir candidato de Morena a la CDMX), tengo pruebas.”

DE ESPÍAS Y ELECCIONES

RICARDO MONREAL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ PERIODISTA @Carloszup

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

●Berenice Muñoz, delantera del Pachuca, empieza a robar las miradas en la recién creada liga femenil a sus apenas 17 años. Sus goles ya le valieron, incluso, el llamado a la selección.

Sorpresa sería que un gobierno estatal pudeda montar un centro que espiara a funcionarios federales

LA FEA

LA MALA

● Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, prometió enjuiciar a los opositores que respaldaron las sanciones económicas impuestas por EU.

● Mónica Rabay, dueña de la empresa turística Víamaroma, defraudó hasta a sus mismos empleados, quienes ahora suman pruebas contra su ex jefa por el tema de los boletos de avión falsos.

LÓPEZ OBRADOR, GENIO Y FIGURA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SENADORA PAN @marianagc

La imposición vuelve a dibujar a López Obrador de cuerpo entero como un personaje antidemocrático, intolerante y autoritario

“Ha sido un político que ha saltado de partido en partido, según sus intereses.”

PA_30082017_11_17555440.indd 11

Los políticos oportunistas son aquellos que saltan de partido en partido buscando únicamente un beneficio personal, esto es común en quienes son capaces de renunciar a convicciones, principios, valores e ideologías con el objetivo de alcanzar el fin: un cargo público. Ricardo Monreal, una figura relevante en Morena, ha sido un político que ha saltado de partido en partido según sus intereses, así militó en el PRI, luego en el PRD, después en el PT, después en Morena. Tras ensayar por años la denuncia del “fraude electoral” como lo hizo en 1989, 1991, 1994, 2006 y 2012, Andrés Manuel López Obrador decidió institucionalizar ese movimiento radical con Morena, con discurso antisistema pero haciendo suyas las viejas prácticas del autoritarismo priista, entre ellas el ancestral dedazo. Así es como López Obrador eligió a Claudia Sheinbaum como “Coordinadora Territorial”, forma de simular su designación como candidata ungida para el Gobierno de la Ciudad de México. Lo que más indigna es la forma cínica en la que López Obrador y Morena actúan, ofendiendo la inteligencia de los ciudadanos y hasta la de sus propios militantes. Así lo hicieron con la supuesta “encuesta” para la definición del candidato a

jefe de Gobierno; un ejercicio cuyos responsables, metodología y resultados no conoceremos porque fue un proceso completamente opaco; al mesías morenista poco le importó la opinión pública, la de los aspirantes o la propia imagen del partido. El interés fue crudo y llano: le interesa asegurar el poder y el control del Gobierno de la CDMX en caso de ganarlo. La secrecía ha sido una estrategia que Morena implementó en esta ocasión pues ni los propios aspirantes Monreal, Delgado, Batres y Sheinbaum sabían quién encuestaría, cuándo encuestaría y qué preguntaría. López Obrador no se molestó siquiera en ofrecer una metodología o exponer un cuestionario, la razón es que quien tendría la última palabra sería él bajo la premisa de “lo que dijera su dedito”. La imposición vuelve a dibujar a López Obrador de cuerpo entero como un personaje antidemocrático, intolerante y autoritario. El problema con el dedito de López Obrador es que suele cometer graves errores, como muestra la imposición de Rigoberto Salgado como candidato a delegado de Morena en Tláhuac, quien resultó estar implicado con el narcotráfico y cuyo proceso de destitución está en proceso en la Asamblea Legislativa. AMLO ha manchado a Morena en un momento en que el partido debía demostrar ser distinto a otros. Desde su paso por el PRI y luego por el PRD, el mesías se exhibió como hombre, cuyos escrúpulos y ética política sólo tienen una norma: su voluntad. Genio y figura...

“No es la primera ocasión que se acusa a Moreno Valle de espiar a adversarios y personajes políticos.”

Estamos viviendo días turbulentos en la política nacional, signo indiscutible de que la contienda electoral 2018 ya comenzó. En un capítulo más, el senador (ahora del PT) Miguel Barbosa, llamó ayer a conferencia de prensa para denunciar a Rafael Moreno Valle por operar una red de espionaje que incluyó a personajes como Ricardo Anaya, Margarita Zavala, funcionarios federales de la talla de Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, José Antonio Meade y hasta el propio presidente Enrique Peña Nieto. La novedad en esta difusión es que el senador se hizo acompañar por Rodolfo González Vázquez, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; Fernando Manzanilla, ex secretario general de gobierno, y Anwar Salomón, ex colaborador de la administración estatal. En la conferencia acusaron al diputado federal Eukid Castañón de ser el operador de la trama de espionaje. No es menor la importancia de los ex colaboradores de Moreno Valle quienes incluso ya presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República. “Hay ya algunas de las evidencias en poder de la PGR que habrían podido llegar a asesinatos”, dijo el senador Barbosa. No es la primera ocasión que se acusa a Moreno Valle de espiar a adversarios y personajes políticos de relevancia. Desde julio, se habló en medios de Puebla sobre el Centro de Análisis y Prospectiva (CAP), creado por el gobierno estatal, se convirtió al paso de los años en un sitio de espionaje de tipo telefónico, de infiltración, vigilancia y seguimiento, operado por ex integrantes del Cisen. Ese centro, se supone, generó cientos de archivos que contenían horas de grabaciones de conversaciones telefónicas. Para nadie es una sorpresa que se espíe en el gobierno, pero sí lo sería que un gobierno estatal pudiera montar un centro en el cual se pudiera espiar a funcionarios federales. Si estos secretarios de Estado fueron víctimas de escuchas ilegales, es de cuestionarse el por qué ellos no han interpuesto sus propias denuncias, toda vez que desde hace tres meses han salido a la luz pública las primeras revelaciones. Desde el lunes mismo de la denuncia, el exgobernador de Puebla envió una carta al procurador Raúl Cervantes para ponerse a disposición de cualquier investigación. Remató con un tuit donde pide a Miguel Barbosa “aclarar los moches”. Será interesante ver el camino que tome la PGR en un expediente más con todo el tinte electoral 2018. CONTRASEÑA: Son 14 senadores del PAN, encabezados por Javier Lozano, que están en contra de la postura del dirigente Ricardo Anaya de abrir fuego contra el gobierno federal. La relación entre legisladores y su presidente se tensó desde la reunión plenaria, más por la forma en la que se repartieron las presidencias de algunas comisiones. Ante las condiciones actuales, varios senadores ya hablan de un “golpe de estado” al cual piensan convocar a gobernadores y diputados panistas.

29/08/17 22:20


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FE DE ERRATAS

#MIGRANTES

SERENDIPIA

PGR libera a 133 centroamericanos

#OPINIÓN

MANCERA SUEÑA, SU POLICÍA REPRIME Esta historia en Santa María Ticomán debería sumarse a las recomendaciones que tiene pendiente el gobierno capitalino

WILBERT TORRE

ura vive en la colonia Santa María Ticomán, a las faldas del cerro, en un barrio donde todos se conocen y los carniceros del mercado saben qué corte le gusta a cada uno de los vecinos. El miércoles era un día especial: temprano llegaba el tianguis sobre ruedas y Aura iba con su abuela a comprar aguacatitos. “Lo más emocionante era pasar por los guajes y los cochecitos que la señora de los juguetes me prestaba”, recuerda Aura. Santa María Ticomán es un barrio de gente trabajadora que padece asaltos, robos, la inseguridad que lastima e indigna a unos ciudadanos despojados de ciudadanía: cuando no es la violencia, es la batalla de todos los días para que el Gobierno de la Ciudad de México atienda sus quejas y peticiones, como ese proyecto inmobiliario que recién comenzó y que les ha robado el agua, el sueño y hasta la libertad de tránsito. Este martes un grupo pequeñito de vecinos decidió protestar contra las obras. Uno de ellos bloqueó la calle con su auto y otras cuatro o cinco personas se le unieron. Eran las 8:50 de la mañana, cuando alguien gritó que ahí venían los granaderos. OTRA HISTORIA No saben cuántos eran pero DE REPRESIÓN en este video (https://www. EN LA CIUDAD facebook.com/socorro.oriol/ DE MÉXICO videos/10214804008833564/) aparecen más de 50. Se formaron a un costado de la calle. Algunos se burlaban de los vecinos. “No nos vamos a mover”, advirtió uno. De pronto se escuchó la voz de uno de los policías: “¡No esté de escandaloso, señor!” La escena es confusa. Uno de los uniformados encara a uno de los señores. Hay empellones y golpes y en un chasqueo de dedos lo rodean tal vez 11 policías. Seis arrinconan al vecino cerca de un muro. Lo golpean en la cara, en el cuerpo. Cae y lo tunden a patadas en el piso. “¡Apoyo!”, grita uno y llegan más. A medio metro, un perro ladra. “¡Déjalo, puto!” Grita una mujer. “¡Culeros!”. Cinco policías someten al vecino. Está contra la pared, sangrante, humillado, indefenso, cuando llega otro agente y le pega una patada. A unos pasos, tres policías rodean a una mujer: la golpean. “¿Ésa es la gente que nos protege?”, ruge una vecina, pero los policías están fuera de control: uno toma por el cuello a otro hombre y quizá 10 policías lo patean, lo golpean, le gritan de todo. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México reporta 15 recomendaciones no atendidas por brutalidad policiaca. Sólo este mes, vecinos de distintas colonias han denunciado por redes sociales al menos 10 ataques de la policía capitalina. Esta historia en Santa María Ticomán debería sumarse a las recomendaciones que tiene pendiente el Gobierno de la ciudad. Mientras Mancera sueña, su policía reprime.

A

PA_30082017_12_17555391.indd 12

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras una denuncia anónima, la Procuraduría General de la República (PGR) liberó a 133 migrantes centroamericanos, entre los que se ubicaron 34 menores de edad, que se encontraban en una ranchería del municipio Centro, en Tabasco. La autoridad federal fue alertada de que en ese lugar había aproximadamente 100 migrantes secuestrados, por lo que acudieron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, del grupo de Fuerzas

de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes liberaron a los extranjeros provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Los indocumentados se encontraban hacinados y en malas condiciones. Tras el rescate, fueron llevados a instalaciones del instituto de Migración. En el lugar fueron detenidas dos personas que quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien inició una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de los extranjeros.

n el artículo titulado “Zavala confronta a líderes panistas”, publicado el 29 de agosto, se le adjudica la siguiente cita a Santiago Creel: "Ella es fruto de los compromisos políticos de su marido Felipe Calderón. Esto quiere decir que Calderón para llegar a ser el candidato triunfante a la Presidencia de la República en 2006, tuvo que acordar muchas cosas con muchos priistas, entre ellos con la profesora Elba Esther Gordillo y eso llegó a significar el PRIAN”. Esta declaración no fue hecha por el panista Creel, pertenece al senador Ernesto Ruffo Appel y se le atribuyó por una equivocación. Ofrecemos una sentida disculpa a nuestros lectores y a los personajes involucrados en esta información.

E

por la Auditoría, se enfrasca en un debate público con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. La crónica no rebasa la imagen borrosa de quien mira afuera desde una ventana empañada. Se concentra en la disputa entre si el gobernador sonrió o no cuando se inauguró #OPINIÓN la obra, si ambos posaron o no para la foto, si dijeron o no algún discurso sobre los peligros y las irregularidades. En el Congreso, el asunto de fondo, las irregularidades detectadas desde diciembre, terminan como parte de un boletín legislativo. Las investigaciones sobre el caso, una fracción de ellas obtenidas por El Heraldo de México y publicadas este 28 de agosto, La ASF ha presentado 68 apuntan no sólo a pagos excedentes: también a PENILEY denuncias por irregularidades RAMÍREZ que las autoridades ignoraron las alertas. Una en dinero federal investigación independiente determinaría si hay responsabilidades por negligencia y si alguien pagaría por estas muertes. s 16 de diciembre de 2016. En lo que va del año, la Auditoría ha preLa Auditoría Superior de la sentado 68 denuncias penales por irregulaFederación determina que la ridades en dinero federal, que gastaron en Secretaría de Comunicacio2015 dependencias y municipios. nes y Transportes no conEn el gobierno de Enrique Peña Nieto sutrató una póliza de seguro man 486 denuncias. Contienen historias de adecuada para la obra del dinero malversado, pagos no autorizados, Paso Exprés de Cuernavaca. precios que no concuerdan Entre las irregularidades, con los contratos, expedienautorizó pagos por obras no tes incompletos. LA AUDITORÍA LE ejecutadas, firmó permisos Los mecanismos -cada vez ORDENA CUMPLIR para precios alzados. La demás sofisticados- para moLAS LEYES pendencia asumió costos que ver el dinero público hacia le correspondían a la empresa compañías de papel, cuentas contratista por la renta de andamios y la exbancarias en paraísos fiscales o propiedades tensión de un puente peatonal. en el extranjero, han saltado hasta ahora sin La Auditoría ordena revisar los procedimayor complicación las débiles trancas de las mientos de contratación, la ejecución de los investigaciones federales de la Procuraduría pagos. En resumen, le ordenan cumplir las General de la República. leyes. Fincan 14 observaciones. Una solicitud México se encuentra inmerso en un debate de aclaración y tres denuncias penales. por el nombramiento de un nuevo fiscal y la 23 de agosto de 2017. Han pasado ocho reconversión a una fiscalía general. Mucha meses de las observaciones y casi dos desde falta hace por cuestionarnos hasta dónde la que dos personas murieron por asfixia, dos Auditoría ha sido un gran y útil mecanismo y horas después de caer en un socavón, abierto hasta donde hay que colocar, como tema más en esta misma obra. Dos horas después de que urgente en la agenda, que estas denuncias que ninguna autoridad llegó a liberarlos. no se queden como expedientes de oropel, Gerardo Ruiz Esparza, secretario y máxia los que se vuelve sólo cuando ocurre una mo responsable de la institución cuestionada desgracia.

#LINOTIPIA

AUDITORÍAS DE OROPEL

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET

@WILBERTTORRE

@PENILEYRAMIREZ

29/08/17 21:34


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Parque en el camellón de Avenida Río Mixcoac con 900 metros lineales.

EL HERALDO DE MÉXICO

R L ío at M er Ix al co ac

Mil árboles nuevos reforestarán la zona, integrada por especies como Roble, jacaranda, magnolia, astronómica, pata de vaca y sicomoro.

Sustitución de 32 mil m2 de banquetas.

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

Detalle

NIVEL 1

CDMX

Incorporación Oriente-Poniente. Desincorporación Barranca del Muerto.

NIVEL 2 Incorporación Poniente-Oriente. Desincorporación hacia eje 8 Sur.

8

a

M

Av. Insurgentes Sur

Av. Río Mixcoac

e

Ej

J.

co

Ri

Área en detalle

Armazón de acero.

2 mil

tabletas prefabricadas de concreto forman los techos y superficie de rodamiento.

Barraca del Muerto

Incorporación hacia Patriotismo.

ría

Muros cubiertos de concreto lanzado.

H P ac at ia ri ot is m o

Circuito Interior

Las autoridades garantizan que no habrá inundaciones, acumulación de gases ni inseguridad en los desniveles.

Mixcoac abre distribuidor EN SU PRIMER DÍA DE FUNCIONAMIENTO, EL DEPRIMIDO FUE ESCENARIO DE CONFLICTOS VIALES Y CONFUSIONES 14 EQUIPOS DE EXTRACCIÓN DE GASES Y HUMON TIENE.

29 CÁMARAS DE SEGURIDAD CONECTADAS AL C5 HAY.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los automovilistas tardarán dos meses en adaptarse al distribuidor vial subterráneo de Mixcoac, calculó el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí. En tanto, dijo, se harán las adecuaciones necesarias para resolver el caos vial que se generó en las primeras 12 horas de operación del doble túnel en la salida de avenida Universidad, de poniente a oriente. Aseguró que en los trayectos subterráneos el tiempo emplea-

pilas de concreto armado dan forma a los muros del doble túnel.

Circulación subterránea

#MIXCOAC-INSURGENTES

MANUEL DURÁN Y LIZETH GÓMEZ

2,400

H U ac n ia iv er si d ad

EL DISTRIBUIDOR CREÓ FLUJOS DE CIRCULACIÓN QUE MITIGAN LA SUPERFICIE VISIBLE.

FLUJOS OCULTOS

do es menor a cinco minutos. Ayer, en un recorrido con las autoridades, de Universidad a Patriotismo, se hicieron 2:36 minutos. En sentido inverso, de la subida del puente de Molinos hasta la salida a Universidad, fueron 3:19 minutos. El congestionamiento vial, aseveró el funcionario, se concentró en la colonia Florida. “Iremos ajustando lo necesario en los próximos días. Lo hemos venido analizando con Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad para hacer algún ajuste necesario. “Normalmente una obra de

32 MIL M2 DE BANQUETAS REHABILITADAS.

10 POLICÍAS AUXILIARON EN LA SALIDA A UNIVERSIDAD.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

NECESIDAD Y GARANTÍAS

No era necesaria una inauguración, lo que la gente quería era poder circular”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

este tamaño tiene un periodo de adaptación cercana a dos meses. En ese tiempo estaremos trabajando para evaluar lo que se necesite”, acotó. Sobre las filtraciones de agua en los túneles y faltantes en la obra, Tungüí aseguró que está avalada por la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (FiiDEM), cuyo estudio será publicado hoy (ayer) mismo. Reconoció que todavía existen siete filtraciones de más de 60 que había en los túneles y que entre los pendientes se encuentran detalles de jardinería y tapas de registro.

El túnel no representa ningún riesgo en la seguridad de los usuarios”. EDGAR TUNGÜÍ SECRETARIO DE OBRAS

“El estudio establece que el túnel no tiene ningún riesgo estructural; que las filtraciones existen, pero que no representan ningún riesgo. “Nos darán recomendaciones de cómo tratarlas. Como ocurre en cualquier estructura, sin atención, las filtraciones a largo plazo podrían representar riesgo”, expuso al recordar que el mantenimiento de la obra está garantizado hasta 2025, por el contrato de Pago por servicios (Pps) por mil 500 millones de pesos, con el cual se realizó. En distintos momentos durante el día, Mancera también confirmó que serán necesarias algunas adecuaciones.


CDMX 15

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEPRIMIDO

700

personas laboraron en la obra

400 nuevas luminarias en el parque.

300 MIL m3 de material

Denuncian tránsito y filtraciones

modificaciones para mejorar el diseño inicial del proyecto, junto con vecinos

CERRADO Para completar el circuito sin semáforos ya están en operación las primeras cinco adecuaciones viales:

1 Puente vehicular de Tezontle. 2 Puente vehicular de avenida Té. 3 Adecuación vial de Oriente 106. 4 Rampa del Puente de Molinos. 5 Cruce con calzada de Tlalpan.

2 3 1

4 5

CIERRAN EL CÍRCULO l Con esta obra, el Circuito Interior queda como un anillo vial ininterrumpido de 42 km.

l Es la última adecuación del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento Integral del Circuito Interior.

“Hay que estar revisando todo, cómo está fluyendo la circulación. Se hará un ajuste, por ejemplo, en la parte de la salida de avenida Universidad, se realizaron adecuaciones y yo espero que para mañana tengamos mejor resultado. “Se está viendo nada más tiempos de semáforos, sobre todo, en la salida de avenida Universidad, tiempos de semáforos en la parte de Barranca del Muerto. Lo que necesitamos es que la gente sepa que ya está abierto, porque todavía hay muchas personas que toman la lateral, pensando que no se ha realizado la apertura”, comentó.

#OPINIÓN

EL AGUA ¿CUÁNDO SERÁ PRIORIDAD?

FOTO: PAUL D. PERDOMO

La SHCP y los diputados recortaron recursos que frenaron la renovación de la red de drenaje de la Ciudad de México

VECINOS TEMEN QUE EL AGUA CAUSE DAÑO ESTRUCTURAL

18

PRIMER CUADRO

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

● AGUA. La humedad acompañó la obra.

INCONVENIENTES

Nos preocupa que inauguren así esto, pero damos el beneficio de la duda”. LOURDES OLIVARES VECINA

que quitaron”, agregó. Además, hay problemas de movilidad debido a la reducción de espacio por la colocación de bolardos para el parque. Esto –acotó Olivares– complica el paso de vehículos de grandes dimensiones como camiones de bomberos. Finalmente, los habitantes solicitaron a las autoridades dar la certeza de que las filtraciones no han dañado la estructura. Ayer, horas después de la apertura, viandantes de la zona señalaron a automovlistas que sobre Insurgentes invadían el carril confinado del Metrobús. FOTO: YADIRA GARCÍA

i es temporada de lluvias, gran parte de la ciudad se colapsa con las inundaciones, si es temporada de secas se sufre por la falta de abastecimiento. La red de drenaje de la capital va a cumplir 60 años y requiere de una fuerte inversión de recursos para ser renovada. El futuro de la Ciudad de México va de la mano con atender el problema del agua y presentar alternativas, por eso es necesario que tanto gobernantes como legisladores ubiquen este tema como una prioridad a corto plazo. Los recursos federales son fundamentales para este tipo de inversiones, pero tanto a la Secretaría de Hacienda, como a la Cámara de Diputados no les pareció importante y castigaron el presupuesto de todo el país en este renglón. Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), explica que es todo un reto mantener en funcionamiento una infraestructura de la red de drenaje que tiene más de 50 años, porque se requiere de mantenimiento permanente, reposición de equipos de manera constante y empezar algunos proyectos para nuevas obras. A principios de julio, ante el malestar de la gente por las inundaciones que paralizaron algunas vialidades y líneas del Metro, el jefe de Gobierno, SE REQUIEREN Miguel Ángel Mancera, aseguró 6 MMDP AL que se requieren 10 mil millones AÑO PARA UNA de pesos para evitar este tipo de SOLUCIÓN SERIA contingencias. Al día siguiente, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Rosa, en una entrevista, aseguró que le parecía poco ese monto. El director de Sacmex, Ramón Aguirre, explica que se tiene un proyecto de 256 mil millones de pesos para los próximos 40 años, lo que implicaría una inversión promedio de 6 mil millones cada año. Pero entre el querer y el poder hay una brecha muy importante, pues para 2017 el sistema tiene un presupuesto de 2 mil 700 millones de pesos, el cual debe pulverizar, para que todos los días funcionen, las 2 mil instalaciones de agua y drenaje que tiene la ciudad. Aguirre Díaz enumera algunas cuestiones urgentes como el túnel semiprofundo que se requiere en Ermita para atender las inundaciones de la zona oriente con un costo de mil 100 millones de pesos. Indios Verdes se colapsa en forma recurrente por el nivel de estancamiento de agua en Insurgentes Norte, se afecta el Metro y el Metrobús, y para remediarlo se necesita una inversión de 550 millones de pesos; otro proyecto sin ejecutar es el túnel semiprofundo de Miramontes, en la zona de Villa Coapa, donde el colector ya perdió su pendiente por los hundimientos y ahí se necesitan mil 550 millones; otro túnel semiprofundo en Canal de Chalco-Canal Nacional, que se empezó a construir hace 15 años y terminarlo depende de 560 millones. También urge cambiar 65 kilómetros, de los 250 kilómetros de colectores. Este sexenio está en cuenta regresiva, pero el director de Sacmex asegura que se pusieron a funcionar más obras hidráulicas que en los últimos 20 años.

S

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vecinos de los alrededores del deprimido Mixcoac denunciaron el tránsito y las filtraciones que aún persisten en la obra, así como las deficiencias en el parque lineal que –dijeron– no cumple con lo prometido por el gobierno. Previo a la apertura del distribuidor subterráneo a los automovilistas, los habitantes documentaron filtraciones en algunas zonas que, consideraron, podrían ponen en riesgo la seguridad de los usuarios del desnivel y de ellos mismos. Incluso, debido a las denuncias que difundieron en redes sociales y que evidenciaban goteras, les prohibieron el paso previo a que el desnivel quedara habilitado. “Es una megaobra que desde el principio se dijo que iba a causar muchos daños. Las filtraciones son sólo un ejemplo. En esta parte hay ríos entubados que no pierden su memoria”, dijo Lourdes Olivares, colona de la zona. El lunes, trabajadores trataban de arreglar los árboles y plantas que se han dañado en el parque lineal que está sobre el desnivel. “No son los mismos árboles ni tienen la misma edad, esto no va a mitigar nada de lo

ESPERANZA BARAJAS

ALIVIO. Durante la tarde, el tránsito se normalizó.

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


RANKING TASA DE DESEMPLEO

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL

16º

SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA

Índice GLAC nacional

1º 2º

SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL

INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES

4º 5º

INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL

CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

7º 8º

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC Periodo

JULIO

Índice GLAC nacional

Periodo

JULIO

Nivel de Bienestar Tláhuac Seguridad limitada /Inconformidad Social

9º 10º 11º 12º 13º

Nivel de Bienestar Cuauhtémoc Inseguridad/ Inestabilidad Social

14º 15º 16º

REPRUEBAN DELEGADOS DE MORENA

Durante el primer semestre del año, las delegaciones Tláhuac y Cuauhtémoc, ambas gobernadas por Morena, presentan grandes contrastes en seguridad y empleo. Mientras Tláhuac presenta fortalezas en seguridad –que se percibió a partir del operativo de la Marina en el que abatieron a Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”-, Cuauhtémoc registra los mayores índices de delincuencia, aunque distan mucho una de la otra en cuanto a densidad poblacional, pues la demarcación que gobierna Ricardo Monreal es la más poblada y transitada, no sólo por capitalinos, sino por mexiquenses y turistas. La demarcación central es la segunda con el mayor incremento delictivo -de acuerdo con el Índice GLAC-, al pasar de 339.4 casos por cada cien mil habitantes, de enero a julio de 2016, a 479.1 delitos en el mismo lapso de 2017. Lo que significa un alza de 40 por ciento.

40 POR CIENTO FUE EL INCREMENTO DELICTIVO EN CUAUHTÉMOC.

16 ES EL LUGAR QUE OCUPA LA DEMARCACIÓN DE RIGOBERTO SALGADO EN EL RANKIN DE DESEMPLEO.

XAVIER LÓPEZ ADAME DIPUTADO DEL PVEM

ALERTA. Hay operativos permanentes en el centro. FOTO: LESLIE PÉREZ

AUNQUE CUAUHTÉMOC Y TLÁHUAC SON DIFERENTES EN POBLACIÓN Y DESARROLLO, LA PERCEPCIÓN DE LOS HABITANTES DE TLÁHUAC ES DE MAYOR SEGURIDAD; MIENTRAS QUE EN EL CENTRO DE LA CDMX VEN CRECIMIENTO Y MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La gente que vive en Tláhuac se desplaza hacia otros lugares para encontrar trabajo. Es un reflejo de la falta de oportunidades”

FOTO: CUARTOSCURO

#ÍNDICEGLAC

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

Benito Juárez Milpa Alta Cuauhtémoc Álvaro Obregón Cuajimalpa de Morelos Iztacalco Gustavo A. Madero Tlalpan Coyoacán Miguel Hidalgo Venustiano Carranza Iztapalapa Magdalena Contreras Azcapotzalco Xochimilco Tláhuac

BATALLA. En Tláhuac, Marina abatió a El Ojos.

A decir del diputado perredista Raúl Flores, la situación de inseguridad en la delegación Cuauhtémoc es cada vez más evidente. “La gestión de Monreal deja mucho que desear, tenemos una delegación muy descontrolada, con números terribles”, dijo. Consideró importante que el delegado no se desentienda de un asunto tan importante, al tiempo que criticó a quienes están a cargo de esa materia. “Es gente poco versada en esos temas”. “Si el jefe delegacional lo quisiera, podría hacer muchas cosas en materia de prevención del delito y de seguridad”, explicó. En materia de desempleo ocurre lo contrario, Cuauhtémoc ocupa el tercer lugar con la menor tasa de desocupación. “Hay un nivel de ocupación importante. Tiene que ver con una política de despegue económico, no es casual toda la inversión en ciertos corredores. Eso trae un despegue económico”, explicó Rojas. El Índice GLAC evidencia que la informalidad en Cuauhtémoc disminuyó para pasar de 26 a 22.2 por ciento, en tanto que en Tláhuac, este

indicador se elevó para colocar a la demarcación gobernada por Rigoberto Salgado en el último lugar del ranking. Al respecto, el asambleísta Xavier López Adame, del PVEM, destaca que el comercio informal ha crecido en la demarcación debido a la falta de oportunidades laborales. “El problema es que ha sido una salida fácil para los gobiernos delegacionales permitir que crezca el comercio informal porque no ha promovido otras formas de emplearse a la gente”. Estimó necesario invertir en temas de agroindustria, ya que dicha demarcación aún mantiene zonas de cultivo. “Tiene que pedir mucho más recursos para generar opciones de vida a quienes todavía tienen propiedades comunales o ejidales de pequeña escala. De otra forma, sólo arrojamos a los jóvenes a opciones de empleo informal”. El indicador de GLAC indica que la fortaleza de la demarcación gobernada por Rigoberto Salgado fue en materia de seguridad y justicia, tras la respuesta de las autoridades locales, luego del operativo contra El Ojos.

PRINCIPALES ACCIONES l Entre los temas político-sociales que impactaron en Tláhuac está la investigación al delegado Rigoberto Salgado y los operativos contra el transporte irregular.

l En Tláhuac el robo a transeúnte presentó una tendencia a la baja, de 2011 a 2015 pasó de una tasa de 15.2 a 8.6 robos.

l En contraste, en Cuauhtémoc hay buena percepción por las obras de reconstrucción del drenaje, así como trabajos de desazolve y la campaña #NoSeasBasurita.

l En materia de seguridad y justicia en Cuauhtémoc, el gobierno capitalino implementó operativos en las colonias Roma y Condesa, con la participación de 594 elementos.


CDMX 17

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESARROLLOINDUSTRIAL

Bimbo ve potencial en Azcapo INVIERTE 2 MIL 300 MDP EN UN MODERNO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN METROPOLITANO POR MANUEL DURÁN

FUENTES DE EMPLEO l El complejo abrirá 350 nuevos puestos de trabajo.

l Durante la construcción se abrirán 500 oportunidades de trabajo.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Azcapotzalco, la empresa Bimbo invertirá 2 mil 300 millones de pesos para construir su nuevo Centro de Distribución Metropolitano. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, colocó la primera piedra del complejo. La empresa utilizará esquemas de estímulos fiscales, a cambio de tomar varias medidas de sustentabilidad, así

PARA TODOS

Habrá trabajadores con discapacidad y otra de trabajadores jóvenes”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DE MÉXICO

como adoptar esquemas de responsabilidad laboral. Mancera acompañó al CEO de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, así como al jefe delegacional y militante de Morena, Pablo Moctezuma. “Este anuncio es sustancial, 2 mil 300 millones se dice fácil, y otros 350 trabajadores directos. Acabamos de hacer un compromiso con Daniel muy importante que quiero destacar debido al esquema de estímulos fiscales que tiene la Ciudad de México”, dijo. El nuevo Centro de Distribución Metropolitano incrementará y mejorara la capacidad logística de la empresa para más de 200 mil clientes. “Bimbo nació hace más de 70 años y creció hasta ser una empresa líder en el mundo”, expuso Servitje, presidente y director general de la empresa. “Creemos en el potencial de ésta, nuestra gran Ciudad de México e invitamos a la iniciativa privada a sumar esfuerzos por un México más competitivo”. El complejo estará en una superficie de 89 mil metros cuadrados y todas sus instalaciones tendrán tecnología de última generación en materia medioambiental, lo que le permitirá obtener la certificación LEED Oro en construcción. FOTO: ESPECIAL

COMPLEJO. El mandatario capitalino dialoga con Daniel Servitje, CEO de la empresa panadera.

#CASOTLÁHUAC

En silencio, Salgado recibe su expediente POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El delegado de Tláhuac Rigoberto Salgado recibió ayer el expediente de las acusaciones en su contra que sustentan el proceso de destitución en la Asamblea Legislativa. Al salir de la comparecen-

cia afirmó que asistirá el 18 de septiembre para refutar los señalamientos en su contra. “Que la Asamblea nos cite es una oportunidad para demostrar lo que hemos venido diciendo. No estamos vinculados a nada y vamos a demostrarlo, en el periodo de pruebas”,

aseguró. A las 14:04 horas, en el salón Luis Donaldo Colosio, los integrantes de la Comisión Especial Jurisdiccional dieron inicio a la sesión, en la que el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Jesús Armando López Velarde Campa, entregó una carpeta con los elementos sobre las acusaciones. Fueron sólo 10 minutos en los que el delegado, sentado en silencio frente a los asambleístas, escuchó los soportes legales del proceso, firmó de recibido y salió del salón. “Espero que nos deje tiempo de analizar todo lo que nos han entregado”, agregó.

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

EN VERDAD ¿NO HACE NADA? El gobierno capitalino tiene en su haber logros concretos que no han tenido la difusión que, por su alcance, merecen

JESÚS MARTÍN MENDOZA

a semana pasada, periodistas del El Heraldo de México nos reunimos con Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Hablamos de lo obvio: su candidatura, el Frente Amplio Democrático, la fecha de su salida del gobierno, los problemas de inseguridad, el caso Tláhuac, en fin, los temas coyunturales que conocemos de sobra. Hizo un resumen de las acciones emprendidas por su administración y pensé en la cantidad de mensajes que, a través de redes sociales, le reclaman al jefe de Gobierno que no hace nada. Nos informó que, por primera vez, contamos con un Fondo de Contingencia para enfrentar casos de inundaciones, terremotos o alguna situación no prevista en la ciudad. Anunció un programa de repavimentación. Dijo que ya logró conseso de la CTM, Coparmex y está por convencer al Consejo Coordinador Empresarial para elevar el mini salario a 95 pesos por jornada. Nos recordó que avanza la ampliación del Metro de la Línea 9 a la Línea 1 y anunció una gran obra en el Cetram de Observatorio, que será el soporte para el tren interurbano a la ciudad de Toluca. Mancera nos dijo que está en construcción el Arco Oriente para comunicar al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de EL PERIODISMO México, con una inversión de 3 DEBE CRITICAR mil millones de pesos. Y RECONOCER Nos habló de la nueva inAVANCES fraestructura hidráulica, que evitará inundaciones por las lluvias en Iztapalapa. Nos describió el trabajo realizado en la plancha del Zócalo; se instalaron luminarias led, se amplió el área peatonal, se reorganizó el tránsito, iluminación en todos los edificios emblemáticos, incluida la Catedral Metropolitana. Dijo que está por reabrir el Museo de sitio y el del Templo Mayor y su zona arqueológica. Habló de las plantas termovalorizadora y biodigestora de basura, que le darán autonomía energética al Metro y al alumbrado público. Dijo que inició el cambio de las bases de Chapultepec, El Rosario, Zaragoza y Constitución de 1917. Anunció la nueva ciudad deportiva en la Magdalena Mixhuca. En seguridad, más cámaras de vigilancia y menos robo de autos. Captura de bandas. Anunció la puesta en marcha del nuevo Locatel, que aclaró, es un servicio de la ciudad. Cuando escuché todo eso me pregunté ¿en que hemos fallado? ¿Los comunicadores no hemos sabido transmitir el trabajo de este gobierno o los mexicanos no sabemos escuchar? Creo que un poco de ambas. Nuestra responsabilidad, además de criticar, señalar y develar, es informar y a veces parece que se nos olvida.

L

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Ayer se inauguró, a las 5 de la mañana el paso a desnivel de Mixcoac e Insurgentes. Desconcierto y desconocimiento, combinado con la falta de señalización y un tremendo nudo vial en Patriotismo, provocaron ácidas críticas de automovilistas. Con un poco de paciencia y apoyo vial, en pocos días la nueva ruta funcionará bien. Eso espero. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


FOTOS: CUARTOSCURO

DICEN QUE...

EL HERALDO DE MÉXICO

ALFREDO DEL MAZO RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, EL VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE, MIENTRAS TANTO, SE ESPECULA SOBRE LA CONFORMACIÓN DEL EQUIPO QUE LO ACOMPAÑARÁ. AQUÍ UNA MUESTRA: ENRIQUE JACOB ROCHA

ALFREDO DEL MAZO

lSe le menciona en Desarrollo

Económico. Hoy ocupa la oficina del gobernador electo.

l Será el gobernador número

73. Se espera que su decisión pondere la gobernabilidad. EMILIO CHUAYFFET

ROBERTO CAMPA

l El ex

l Subsecretario

MIÉRCOLES / 30 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RUMBOA2018

ANA LILIA HERRERA

Avalan grabar conteo de votos CONSEJEROS APRUEBAN PRIMERAS NORMAS PARA ELECCIÓN DEL AÑO PRÓXIMO

CORRESPONSAL

TOLUCA. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó los primeros lineamientos que normarán las elecciones locales del 1 de julio de 2018 para renovar el Congreso local y los 125 ayuntamientos que incluye la grabación en video y transmisión por medios digitales de las sesiones de cómputo de votos en las juntas distritales y municipales. En la sesión del consejo general, el representante de Acción Nacional, Alfonso Bravo, propuso la modificación al proyecto para normar el desarrollo de las sesiones de cómputo distrital y municipal del proceso para elegir alcaldes y diputados, a fin de incorporar la grabación en video de los cómputos, mismos que se realizan al tercer día de las elecciones. Mencionó que los circuitos cerrados en las juntas distritales y municipales permitirían prevenir o documentar irregularidades en el conteo de votos.

ALEJANDRA DEL MORAL

l Diputada federal, es

l Pieza importante

prima del gobernador electo. La mencionan para Desarrollo Social.

durante el proceso electoral. La ubican en el Consejo de la Mujer.

#TRANSICIÓN

3er DÍA DE LA ELECCIÓN COMIENZA CONTEO.

ASUME COMO GOBERNADOR EN 17 DÍAS Y VARIAS LISTAS CON SUPUESTOS EQUIPOS SE VENTILAN EN MENSAJES DE WHATSAPP

125 ALCALDÍAS SE RENOVARÁN EL 1 DE JULIO.

POR MÓNICA GARCÍA-DURÁN MONICA.GARCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONSEJO. En sesión de consejo aprobaron las normas para el proceso electoral de 2018. l

equipo de Eruviel Ávila. Se le contempla para la Secretaría General de Gobierno y en Desarrollo Urbano.

CAROLINA MONROY

En gabinete de Del Mazo, puro tapado

POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.CO.MX

l Senadora; formó parte del

de Derechos Humanos es considerado en la Secretaría de Gobierno.

gobernador tiene salud quebrantada. Aún así lo ubican en Educación.

A poco más de dos semanas de la transición en el gobierno del Estado de México y sin la formalización de los equipos de entrega-recepción, crece paulatinamente la expectativa sobre quiénes integrarían el gabinete de Alfredo del Mazo. En mensajes de whatsapp hacia la clase política y comunicadores se han lanzado decenas de probabilidades sobre los políticos mexiquenses que acompañarán al gobernador los siguientes seis años. Alfredo del Mazo “tiene, hoy por hoy, una tarea complicada, porque deben conciliar las fuerzas políticas de la entidad, sumar a todos los grupos, incluida sociedad y academia para

14 SECRETARÍAS TIENE EL GABINETE LEGAL.

15 SEPTIEMBRE INICIA EL NUEVO GOBIERNO.

garantizar gobernabilidad pues, a diferencia de sus dos antecesores, el margen de su triunfo fue muy estrecho”, dijo Pablo David Díaz Muñiz, maestro en Ciencia Política de la máxima casa de estudios mexiquense. Entre los nombres que se han barajado se encuentran: el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb; el recién nombrado presidente del PRI estatal, Ernesto Nemer; José Ignacio Pichardo, los senadores María Elena Barrera y Armando Neyra Chávez. Los menos conocidos que se mencionan:Abel Domínguez Azuz, Federico Villegas Luja, y Maricela Serrano Hernández.

EQUILIBRIO

La piedra angular en el equilibrio del gobierno de Del Mazo será la integración de un grupo

FILTRAN EN LA NUBE 1

2

Varios son los listados que circulan de manera extraoficial.

3

Hay personas relacionadas con los ex gobernadores vivos.

Sus cuatro más allegados, desde Huixquilucan, son su primer círculo, ahora.

heterogéneo que incluya personajes de todas las corrientes políticas en la entidad, desde allegados a Eruviel Ávila, hasta aquellos que formaron equipo con el presidente Enrique Peña Nieto, así como los del valle de México, con nuevos actores que le den el toque de juventud a esta nueva administración, añadió el experto en política mexiquense. Por ello, dijo, resulta fuera de lugar y descontextualizado mencionar a ex gobernadores Emilio Chuayffet o César Camacho como posibles integrantes del gabinete delmacista, “ellos le aportarían experiencia y fortaleza a la nueva administración, pero el costo-beneficio para ellos no sería igual ni les conviene, pues han ocupado carteras importantes en la política nacional”. El 21 de agosto se informó de la aprobación de los lineamientos para el cierre anticipado del ejercicio presupuestal (en la primera semana de septiembre), a fin de dejar en orden la documentación de finanzas a la nueva administración.


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ENBREVE

PRESO, ESPOSO DE ESPAÑOLA

● Autoridades de Tamaulipas detuvieron a Jorge González como presunto responsable del homicidio de su esposa, la española María del Pilar Garrido, ocurrido en julio pasado en la carretera Soto la Marina. Los peritajes indican que la mujer fue asfixiada. REDACCIÓN

l ALBERGUE. El gasto para mantener los albergues se ha visto rebasado.

POR MARIANA MORALES

#FRONTERASUR

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CES REFUERZA OPERATIVOS ● Con la finalidad de inhibir el robo, tanto en transporte público, como de carga, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y policías municipales iniciaron operativos en vialidades desde Naucalpan hasta Cuautitlán Izcalli. El sábado, una mujer fue asesinada en un asalto a una Urvan en la vía Gustavo Baz. LETICIA RÍOS

TROMBA ANEGA SUR DE MORELOS ● Al menos, 138 familias y 48 viviendas resultaron afectadas, luego de una tromba que cayó en Puente de Ixtla, Morelos, donde no ocurría un fenómeno similar desde hace 15 años, indicaron autoridades. Las fuertes lluvias también han afectado a Guerrero, Michoacán y Jalisco. GUADALUPE FLORES

TAPACHULA. Antes, esta ciudad –una de las puertas para entrar a México desde Centroamérica– era un paso de personas migrantes. La mayoría de quienes buscaban llegar a Estados Unidos se quedaban en los albergues cuando mucho tres días y luego seguían el camino de sus antecesores. Ahora, a raíz del programa Frontera Sur, pueden estar aquí meses. Hace tres años, la situación tomó un rumbo distinto al que se veía cada año. Las personas dejaron el paso y empezaron a demandar más días, semanas y hasta meses el servicio de hospedaje, medicamentos y alimentación, aunque su destino fuera otro lugar en este país. Una de las dos casas del migrante Jesús El Buen Pastor, en la colonia Raymundo Enríquez, que recibe en su mayoría a personas enfermas, lastimadas, antes mutiladas por el tren que pasaba por esta ciudad, no sólo enfrentan la situación sin recursos económicos y en especie, también requiere un plan, que permita ofrecer esos servicios básicos para quienes no se preveía se quedarán más días en esta calurosa ciudad. Los cuarteríos son una opción de estancia pagada en la ciudad. Las vecindades en los alrededores de los albergues o cuartos céntricos con servicio de internet, cuyo costo oscila

ATRAPADOS EN EL SUEÑO

MEXICANO

AHORA LOS MIGRANTES QUE INGRESAN POR CHIAPAS QUEDAN VARADOS, ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE LLEGAR A EU de mil 500 a mil 200 pesos al mes, es recientemente la oferta. Los flujos migratorios cambiaron, y muchos de los centroamericanos que migran, están estableciéndose en México. Cambió el paradigma. No se busca como destino Estados Unidos, dice Marcos Moreno, jefe de cancillería, Asuntos Políticos y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la embajada de México en Ghana, quien visitó esta casa como parte de una investigación. En El Buen Pastor se acumuló un adeudo de luz de 50 mil pesos, y en la cocina falta aceite y azúcar. En agosto pa-

50 MIL PESOS ES LA DEUDA DE LUZ DE EL BUEN PASTOR.

1,200 PESOS CUESTA AL MES UNA CUARTERÍA EN TAPACHULA.

sado el presidente municipal, Neftalí del Toro, quitó esa única despensa que recibía este lugar y que cubría uno por ciento de las necesidades totales. Sí, la farmacia está vacía. Los enfermos van al Centro de Salud. El médico les ofrece una receta que deberán surtir, pero da igual porque dinero no hay. UN DETONANTE Hace tres años se inició el Programa Frontera Sur y, a la par, la difusión de pedir refugio en este país cobró mayor fuerza. Fue un mal año: quedó entre los cambios de los gobierno estatal y municipal, 2012 y 2015, respectivamente. Quienes llegaron


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: JESUS SÁNCHEZ

AR_30082017_21_17498992.indd 21

29/08/17 19:48


EL HERALDO DE MÉXICO

#JOANGARRIGA

El buen amor en la pareja

ARTES MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

EL SOCIO FUNDADOR DEL INSTITUTO GESTALT DE BARCELONA INDICA EN SU NUEVO LIBRO CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE SE DESTRUYEN LAS RELACIONES DE PAREJA

FOTO: ESPECIAL

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN CRISTINA.SANTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

l reconocido sicólogo gestaltista Joan Garriga apuesta por escribir sobre las diferentes formas que existen de estar en pareja para encontrar el buen amor, aquel que se reconoce en palabras del autor “porque en él somos exactamente como somos y dejamos que el otro sea exactamente como es”. La tarea consiste en aprender a amar, integrar y gozar lo real entre ambos, mientras se despiden con cariño de las idealizaciones respecto al otro. Para el autor de El Buen amor en la pareja (Paidós), lo que hay son relaciones que nos enriquecen y

E

#FERIADELLIBRO

AUSTER EN GUADALAJARA Paul Auster participará en la FIL de Guadalajara para abrir el Salón Literario y presentar la novela 4 3 2 1. Además, recibirá la Medalla Carlos Fuentes. Las actividades son abiertas al público. REDACCIÓN

ARTE

SUS LIBROS:

SOBRE LAS RELACIONES:

El logro más profundo se da cuando cada miembro de la pareja puede aceptarse a sí mismo y también al otro".

l ¿Dónde están las monedas? (RigdenInstitut Gestalt). l Vivir en el alma. RigdenInstitut Gestalt. l El buen amor en la pareja. Editorial Paidós. l La llave de la buena vida. Editorial Paidós.

relaciones que nos empobrecen, dicha y desdicha, buen amor y mal amor. Plantea también el término de monogamia existencial, referida como aquella en la que hombres y mujeres establecen continuamente nuevas parejas con creación de vínculos nuevos con el consiguiente coste emocional de las rupturas. Así lo explica Garriga en los distintos lugares del mundo donde ha impartido talleres: “El ser humano ha nacido para vivir acompañado, ansiamos encontrarnos con el otro, sobre todo con alguien especial que nos complete y que dé sentido a

nuestra existencia, pero el camino del amor tiene muchas aristas” y justamente ése es el territorio que mejor conoce después de trabajar 10 años con parejas. En su obra refiere cómo los vínculos amorosos con nuestros anteriores, especialmente con los padres, sostienen vínculos amorosos con nuestros posteriores, en una suerte de geometría precisa de las relaciones humanas. “El logro más profundo se da cuando cada miembro de la pareja puede aceptarse a sí mismo, con toda su historia y su sistema de procedencia,

FOTO: CULTURA CDMX

FOTO: ESPECIAL

ARTE

EL HOMENAJE SERÁ EN BELLAS ARTES

LETICIA HERRERA. LA POETISA CELEBRARÁ 50 AÑOS DE TRAYECTORIA EN "LETICIA HERRERA ÁLVAREZ: 50 AÑOS DE AMOR A LAS LETRAS", EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, DONDE HARÁ UN RECORRIDO POR SU OBRA A PARTIR DE UNA SELECCIÓN DE SUS POEMAS. NOTIMEX

ENCUENTRO DANZA Y JUVENTUD

FOTO: INBA

TENDRÁ 13 SEDES.

● Muestras escénicas y clases magistrales integran el programa del primer Encuentro Danza y Juventud de la CDMX, que se desarrollará, del 4 al 8 de septiembre, en el foro La Caja y la Escuela Nacional de Danza Folklórica. NOTIMEX

AR_30082017_22-23_17499720.indd 22

POESÍA

#ARTEBUDISTA ● DOS AÑOS DE RENOVACIÓN. CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGÍA 3D, LAS CABEZAS QUE FALTABAN DE UNAS ESTATUAS DE BUDA DE LAS CUEVAS DE TIANLONGSHAN, EN LA PROVINCIA DE SHANXI, EN CHINA, SE HAN REUNIDO CON SUS CUERPOS DIGITALMENTE. AHORA ESTAS OBRAS DE MÁS DE MIL 400 AÑOS PUEDEN SER VISITADAS. NOTIMEX

29/08/17 18:47


ARTES III

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

● SU OBRA. Esta tarde presenta su libro en la CDMX.

Cuando dos se encuentran, a veces sus estilos afectivos se complementan y la pareja avanza; otras veces sucede lo contrario". JOAN GARRIGA / SICÓLOGO

QUIÉN ES JOAN GARRIGA: 1

Sicólogo humanista y terapeuta gestalt.

2

Socio Fundador del Institut Gestalt en Barcelona.

3

Formado en PNL, abordaje ericksoniano y métodos escénicos y corporales.

4

Creador de las Constelaciones Familiares en España.

y también al otro, con todo su sistema, asintiendo al todo de ambos con respeto; y cuando digo todo, incluyo lo doloroso, cruel, ruin, difícil, miserable, secreto, desajustado, todo aquello que dañó, porque todo aquello forma parte y es nutriendo lo necesario para haber llegado a donde estamos”, aseguró. Autor de numerosos artículos sobre sicoterapia en revistas especializadas, para Garriga, el buen amor siempre milita en la igualdad de rango, lo que quiere decir “soy como tú, ni mejor ni peor: el amor de pareja es un reto progresivo de

60 AÑOS DE EDAD TIENE EL ESPECIALISTA.

19 HORAS ES LA PRESENTACIÓN EN LA LIBRERÍA GANDHI MAURICIO ACHAR.

amor a lo real, a lo real del otro, y a lo real de aquello que la relación hace posible o nos niega, por lo menos mientras la seguimos eligiendo en cualquier fase de la vida, porque también en el amor maduro importa y mucho el roce de los cuerpos, y la vivencia del placer”, agregó. “La sabiduría y el coraje consisten en asumir los errores en lugar de persistir en ellos, en desandar los caminos que se muestran infructuosos, y reorientarse de nuevo hacia lo esencial". En cuanto al acto terrorista ocurrido en días recientes en Barcelona, para Garriga que vive en esta ciudad, le toca muy cerca el dolor. “Ese día yo estaba empezando a escribir un artículo sobre la fraternidad, cuando escuché a mi hermano gritando que ha habido un atentado en la Rambla. Iba a escribir un texto sobre el sentido político de la fraternidad; lo dejé a un lado". De acuerdo con el autor, duele que no reine más la fraternidad y que vivamos en un mundo tan patriarcal donde unos se imponen a los otros. Le gustaría entrar en la mente de las personas que hacen estos atentados para ver de qué se nutre este odio; entender qué ha ocurrido en la historia afectiva del terrorista, de su pueblo. "Aquí todos somos corresponsables de vivir en esta lucha donde el otro no es un hermano, sino un competidor. Reconozcámonos todos culpables de no ser hermanos, en lugar de generar esta diferenciación de nosotros somos los buenos, y ellos, los malos, porque ellos - los otros- sin duda, opinaran lo contrario; y un mundo que hace esta diferenciación constante entre buenos y malos olvida la paz”, concluyó.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

ARTE

MARY SHELLEY

#PINTURA ● MILNER CAJAHUARINGA. EL PADRE DEL SURREALISMO INCAICO FALLECIÓ EA LOS 85 AÑOS POR UNA DEFICIENCIA RESPIRATORIA. EL PERUANO CONTRIBUYÓ A LA ABSTRACCIÓN DE LOS AÑOS 60, Y HASTA LOS 80, CON LA ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ANDINOS . REDACCIÓN

AR_30082017_22-23_17499720.indd 23

FELIZ CUMPLEAÑOS A LA MADRE DE FRANKENSTEIN

#220AÑOS

● MUESTRA ITINERANTE. Presenta lo mejor del cine galo previo, a su estreno comercial en salas.

#FRANCÉS

EL TOUR VIAJA A MÁS ESTADOS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este año, el Tour de Cine Francés presenta lo mejor del país galo en 74 ciudades de la República Mexicana, del 8 de septiembre al 12 de octubre. El encuentro incluirá entre sus filas la proyección de 25 cortometrajes mexicanos. Una de las grandes apuestas de esta edición 2017 es Frantz, de Francois Ozon, un drama filmado en blanco y negro sobre la historia de una joven alemana (Anna) que pierde a su prometido (Frantz) durante la Segunda Guerra Mundial. Esta película fue aclamada por la crítica en los festivales de cine de Toronto y Venecia, por lo que los organizadores apostaron para traerla a nuestro país en la que es la muestra de cine francés más grande del mundo en cuanto a asistentes. Según sus organizadores, el reto este año será superar el número de asistentes, que en el 2016 llegó a poco más de 325 mil. La programación francesa incluye también la cinta del director Cédric Klapisch, El viñedo que nos une, la historia de tres hermanos que se vuelven a reunir en Borgoña, tras la muerte de su padre y cuya relación va madurando al mismo ritmo que el vino que fabrican. Otro de los platos fuertes será Aún más bella, en la cual la actriz Florence Foresti protagoniza a una sobreviviente del cáncer de mama, que tratará de retomar su vida personal y sentimental. El Tour de Cine Francés 2017 recorrerá ciudades como Guadalajara, Pachuca, Morelia, Monterrey, Puebla, Tlaxcala, Toluca, Texcoco, Cuernavaca, Mazatlán, Veracruz, Campeche y Chetumal, para después viajar a Centroamérica.

7 PELÍCULAS FRANCESAS PARTICIPAN EN EL TOUR .

6 CIUDADES DE CENTROAMÉRICA SERÁN VISITADAS.

¿QUÉ VER? l De plus belle (Aún más bella), de la directora AnneGaëlle Daval.

l Sage femme (El reencuentro), de Martin Provost.

l Frantz, de François Ozon

l Patients (Paso a paso), de Grand Corps Malade y Mehdi Idir.

29/08/17 18:52


EXCLUSIVA

1991

EL HERALDO DE MÉXICO

Tito Fuentes Y Micky Huidobro formaron La Candelaria, una banda donde también mezclaban funk y rap.

199

ESCENA

Huidobro y formaron Mo a Jay de la Cu Moreno p concu

#¿DÓNDEJUGARÁNLASNIÑAS?

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

UNA BOMBA QUE SIGUE EN LLAMAS

v

#COLDPLAY

EL AUTOR DE LA PORTADA CUENTA LA HISTORIA DETRÁS DE “LA ESTUDIANTE”

APOYA A HOUSTON Con una canción homónima a la ciudad de EU, la banda reafirmó su solidaridad a las víctimas del Huracán Harvey. El tema que compusieron sonó en un show de Miami. AP FOTO: AP

CINE FOTO: ESPECIAL

ADAPTADA AL PRESENTE

#CHAPULÍNCOLORADO

● La cinta animada que se está haciendo del personaje de Chespirito respetará el humor blanco del ídolo, bajo un contexto de la situación actual, dijo Roberto Gómez Fernández, hijo del creador. NOTIMEX

ES_30082017_24-25_17500062.indd 24

POR JULIÁN TÉLLEZ

MÁS DISEÑO Y FOTOS

JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de cuatro documentales, seis discos de estudio, 23 años de estar tocando en vivo, cinco Grammys latinos, seis premios MTV y un libro que ya se está escribiendo, la banda Molotov aún está celebrando. A dos décadas de grabar el disco más disruptivo en la historia del rock mexicano, la banda recuerda que el material no sólo impactó por su contenido sonoro, sino también por una portada que fue censurada. ¿Dónde Jugarán las Niñas? (una clara sátira al tercer disco de Maná) venía acompañado de una imagen con una estudiante de secundaria que aparece en la parte trasera de un auto, con la ropa interior hasta

1 Covarrubias también trabajó en el periódico Unomásuno. 2 60 personas conforman el despacho creativo de Víctor 3 Otras portadas de las que "Pico" está orgulloso son algunas de Moenia y de Aleks Syntek.

las rodillas. ¿Quién fue el autor de esto? Víctor Pico Covarrubias. El hombre que en aquellos días trabajaba como director de arte para Universal Music, al lado de Arturo López Gavito, José Enrique Fernández, Julio Muñiz y Jessie Cervantes, primero intentó algunos bocetos que no convencieron a nadie; pero después, vino un comentario del productor del disco, el argentino Gustavo Santaolalla, que lo hizo reaccionar: “Pico, está linda la portada pero, ¿tú crees que el disco es lindo? Cuando escuchas este material, te provoca muchas cosas salvajes, necesitamos algo más provocador”. En ese momento, Gavito y Fernández lo secundaron: “¡Asústanos Pico!", queda poco tiempo antes de irse a producción”. Fue así como Covarrubias salió disparado y le pidió a su amiga Ana La Pecas Bidart que posara como modelo. Juntos fueron a comprar todo el vestuario a un supermercado, después se dirigieron al garaje de Pico, y finalmente montaron todo el set en la parte

2000

Conocen a Mario Caldato Jr. (productor de Beastie Boys) y juntos producen Apocalypshit.

trasera de un jetta. Raúl González fue el fotógrafo realizó el proyecto. “Todo el mundo dijo: ‘¡Eso era!’. Muchos se asustaron, pero en el momento pensé: ‘Mejor que nos regañen a no atrevernos’, la banda quedó feliz y así salió el disco”, cuenta Pico. Otro de los hombres responsables de que el material viera la luz fue Arturo López Gavito, quien era el presidente de la disquera. “A todos nos disgustaba tanto Maná, que lo que queríamos era molestar con el título del disco. Molotov estaba experimentado todo por primera vez, lo que sucediera les agradaba. Recuerdo que las disqueras nos cerraron las puertas y que la única persona que se atrevió a tocar “Puto” al aire fue Martín Hernández y Luis Gerardo Salas en WFM”.

29/08/17 18:54


1996

ESCENA V

De la Cueva y Moreno salieron de la banda y entraron Paco Ayala y Randy Ebright. Así fue como firmaron con Universal.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: ESPECIAL

1995

Huidobro y Fuentes formaron Molotov junto a Jay de la Cueva e Iván Moreno para un concurso.

1997

¿Dónde jugarán las niñas? sale a la venta y de inmediato fue censurado en algunas tiendas.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

DATOS DE LA PORTADA El coche donde posó la modelo era un modelo Jetta, propiedad del diseñador.

Ana La Pecas Bidart fue la modelo que posó para la portada del disco.

1998

La producción de esta imagen se dio en menos de tres horas.

#MIAKHALIFA

AMENAZADA POR EL ESTADO ISLÁMICO

CIFRAS

800 MIL copias vendió el disco entre 1997 y 1998.

La ex estrella porno reveló que, en Internet, ha recibido amenazas de decapitación por parte de miembros de ISIS. La joven tiene 24 años y raíces libanesas. REDACCIÓN

PREMIOS

El disco recibió una nominación a los premios Grammy Latinos como Mejor Disco de Rock Latino.

El set para la fotografía fue el garage en la casa de Pico.

1 MILLÓN

Raúl González fue el fotógrafo que logró esta placa.

Víctor Pico Covarrubias diseñó casi en su totalidad el arte del disco.

La ropa de la modelo la compraron una hora antes de hacer la foto, en un supermercado.

FOTO: PICO ADW

La chica en realidad era la novia del diseñador de la portada, en aquel tiempo.

de copias había vendido el disco hasta el año 2000.

Aníbal Kerpel y Gustavo Santaolalla fueron los productores del disco.

FOTO: ESPECIAL

@LA_BIENNALE

44:36

MENSAJES

La portada empodera a la mujer. Ahí no hay un vato, ella seduce porque es más cabrona que yo. VÍCTOR COVARRUBIAS AUTOR DE LA PORTADA Y EL ARTE DEL DISCO

1998

A finales de este mismo año recibieron Discos de Oro y de Platino por ventas en España, Chile y EU.

● PICO ADW. Actualmente, Víctor Covarrubias tiene un despacho creativo.

ES_30082017_24-25_17500062.indd 25

minutos dura el álbum completo.

2012

FUE EL AÑO EN EL QUE OLALLO RUBIO ESTRENÓ EL DOCUMENTAL.

● La 74 edición del Festival de Venecia, que arranca hoy, contará con la presencia de Jane Fonda y Robert Redford, quienes recibirán el León de Oro a su carrera, además de Matt Damon, Ethan Hawke y más. AFP AYUDAN

1,285, 893 reproducciones tiene la banda en Spotify mensualmente.

1999

El grupo estrenó Molomix, un disco recopilatorio con remixes de las canciones del primer álbum.

ESTRENA CON GRAN TALENTO

521,848

seguidores tiene el grupo en Spotify.

FOTO: AP

#LASKARDASHIANS

HUMANIDAD. LAS SOCIALITES DIERON 500 MIL DÓLARES A LA CRUZ ROJA Y AL EJÉRCITO DE SALVACIÓN PARA AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL HURACÁN HARVEY, QUE AZOTÓ HOUSTON HACE UNOS DÍAS, SEGÚN TMZ.

REDACCIÓN

29/08/17 18:49


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EUGENIODERBEZ

PREFIERE DIRIGIR Y ESCRIBIR EL ACTOR ASEGURÓ QUE TIENE TRES PROYECTOS GUARDADOS EN ESPERA, POR FALTA DE TIEMPO POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el comediante Eugenio Derbez, una de sus principales pasiones es dirigir y escribir guiones de cine, incluso lo prefiere más que la actuación, pues le da la libertad creativa que necesita. Actualmente, tiene tres guiones de películas guardados en los cajones de su escritorio, así como una propuesta para dirigir una película en México que no ha podido hacer, debido a sus compromisos como actor.

10 MILLONES DE ASISTENTES TUVO CÓMO SER UN LATIN LOVER.

22 PELÍCULAS HA REALIZADO EN SU CARRERA.

“Es complicado sentarte y hacerlo pero lo que más disfruto es dirigir, es lo que más responsabilidad lleva y lo que más tiempo quita”. “Ahorita tengo tantas cosas que si me meto a dirigir tendría que cambiar una cosa por otra y no me conviene mucho”, señaló. Derbez ha realizado, producido y escrito al menos ocho programas de comedia a lo largo de su carrera, como XHDRBZ, Derbez en cuando, La familia peluche, entre otros; así como la película No se aceptan devoluciones. El estar detrás de cámaras es algo de lo que más extraña hoy en día. Lo anterior lo ha llevado a una encrucijada, pues no sabe si dejar de hacer tantas cosas para realizar las que verdaderamente le gustan. “A veces me cuestiono: ¿vale la pena hacer tantas cosas? ¿Por qué en vez de hacer tantas cosas no hago una que realmente ame? Pero me gana la calentura y no puedo decir que no”, expresó. Hoy en día se puede observar a sus hijos Aislinn y Vadhir estelarizando la cartelera de los cines; y a José Eduardo haciendo novelas, situación que denominó como éxitos ajenos a él, pues sus hijos son los que han sabido mantenerse y posicionarse en el gusto del público. “Es su logro y pues ya teníamos que quitar a los Bichir de los cines”, dijo, entre risas, el comediante a El Heraldo de México.

LO QUE NO SABÍAS l Está casado con Alessandra Rosaldo con quien tuvo a su última hija, Aitana.

#CINEMARING MÉXICO TIENE UNA DIGNA REPRESENTANTE DE LA MANO DE MARA ESCALANTE, AL COMPETIR CONTRA UN GIGANTE RUSO DE ACCIÓN, EL VIERNES.

FOTO: ESPECIAL

¿CÓMO MATAR A UN ESPOSO MUERTO?

l Tiempo atrás mantuvo una relación amorosa con la diseñadora Sarah Bustani. l Fue coproductor de la película Cómo ser un latin lover y trabajó al lado de Salma Hayek. l Dicha cinta se colocó como la película mexicana más vista en México.

En esta comedia, Carolina está en búsqueda de rehacer su vida y ser feliz.

2

Pero primero tendrá que deshacerse de su ex esposo, que ya está muerto.

VS FOTO: ESPECIAL

GUARDIANES

CONSISTENTE

No tengo tiempo de hacer las cosas que realmente amo, pero creo que el que persevera, alcanza”.

1

1

Un peculiar grupo de súper héroes son reunidos en plena guerra fría.

2

Con sus distintos poderes, tendrán que frenar el avance de un maligno contrincante.

MÚSICA FOTO: ESPECIAL

EUGENIO DERBEZ ACTOR

SUMA NUEVOS INVITADOS

#ROCKENTUIDIOMASINFÓNICO

● Cecilia Toussaint, Aterciopelados, Sergio Arau, Víctimas del Dr. Cerebro, Javier Gurruchaga, La Lupita, José Fors, El Gran Silencio y más son los colaboradores que se presentarán el 6 de septiembre, en el Auditorio Nacional, en el concierto del proyecto. NOTIMEX

CINE FOTO: ESPECIAL

#ARTIMUSPYLE

PIERDE. EL EX BATERISTA DE LYNYRD SKYNYRD NO PODRÁ HACER EL DOCUMENTAL QUE PLANEABA, PUES UN JUEZ FALLÓ A FAVOR DE SU EX AGRUPACIÓN, TODO GRACIAS A UN ACUERDO LEGAL QUE FIRMÓ EN EL PASADO. EFE

FOTO: AP

ES_30082017_26_17500111.indd 26

29/08/17 18:20


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÚSICA

FOTO: ESPECIAL

● Los temas del cantautor británico sobrepasaron los mil millones de escuchas en la plataforma Spotify. En la página de Facebook oficial del intérprete, quien falleció en 2016, se dio a conocer el suceso; y además, se agradeció el apoyo de los fans del ídolo pop. Entre las 10 canciones más populares se encuentra "Heroes".

BOWIE ROMPE RÉCORD EN SPOTIFY

EFE

#FIN

FOTO: CUARTOSCURO

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

DEL SANTO AL CAVERNARIO CUANDO ERES MEXICANO, LA GENTE DE AFUERA TE IDENTIFICA CON COSAS MUY ESPECÍFICAS: TACOS, SOMBREROS Y LUCHA LIBRE

LIBRE DE CULPA LA ACTRIZ DIJO QUE LAS AUTORIDADES DE MÉXICO YA NO LA INVESTIGAN REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS SOBRE KATE

1 Actualmente, está grabando La Reina del Sur 2. 2 Ingobernable fue una serie que hizo para streaming. 3 Prestó su voz para la cinta animada El americano. 4 Dobló la voz de La Muerte en El libro de la vida.

44 AÑOS DE EDAD TIENE KATE DEL CASTILLO.

59 PROYECTOS HA HECHO EN MÉXICO Y EU.

A más de año y medio de que se abriera un expediente contra Kate del Castillo, por su supuesta relación con Joaquín El Chapo Guzmán, la actriz indicó que la policía ya terminó sus pesquisas contra ella. "Gracias a Dios, la investigación está terminada. Sí, definitivamente está todo mucho mejor, estoy viendo mejores aires, por decirlo así", comentó, en un evento desde Chicago. Sin embargo, recalcó que no está lista para pisar el país hasta sentirse segura. "Legalmente puedo regresar a México, lo que pasa es que no quiero. Regresaré cuando yo me sienta completamente segura y cuando tenga garantías. "Ha sido un año y medio muy duro, muy fuerte en todos los sentidos, pero también muy gratificante y me siento más fuerte que nunca", añadió. Ayer se supo que Netflix presentará una serie sobre cómo Kate conoció a El Chapo y estrenará el 20 de octubre. La actriz la actuará y producirá.

L

os tacos definitivamente son una identidad para mí, los conozco todos... (casi todos porque los machitos son demasiado hasta para el paseo de la salmonelosis) y de los sombreros, no creo que nadie tenga mucho que decir, son enormes y, en general esos gigantescos, de colores y de charro sólo los compran los gringos pensando que se llevan un pedazo de identidad bien mexicana. La lucha libre tendré que admitir faltaba en mi lista de cosas mexicanas por hacer, y para los que no han ido en verdad les digo: sí les falta. Después de chutarme absolutamente todas las películas de superhéroes gringas, me quedaba claro que son la definición aspiracional de esa cultura: cuerpos musculosos embutidos en trajes brillantes, caras perfectas, pelos engominados y condecorados como héroes por ser básicamente asesinos a sueldo de los que ellos consideran ser los malos (exactamente como sustentan sus guerras... de señalar de manera unilateral al "terrorista" y justificarse en aniquilarlo). Pero los héroes mexicanos no son ésos, no podrían serlo, porque nada se aleja tanto de nuestro folclor como ese rubio musculoso. Los nuestros son esos luUNA REALIDAD chadores coloridos, esos cuerpos que dictan más presencia FASCINANTE en taquerías que en gimnasios, DONDE EL HÉROE aquellos completamente vulPUEDE HACER DE nerables y reconocibles, esos VILLANO, DONDE que retratan calles que huelen LA JUSTICIA a comida y personajes que haCARECE DE LÍNEA blan de lo que anhelamos, lo que creemos, lo que nos genera miedo y como en una idiosincrasia bien propia, todo, absolutamente todo se puede hacer combo, cubrirse de tela brillante de colores chillantes y darse duelo lleno de humor en un ring que asemeja mucho la vida de nuestras calles. Una realidad fascinante donde el héroe puede hacer de villano, donde la justicia carece de línea y eso la hace aún más perfecta, más transparente, donde el juez se vuelve victimario y el victimario héroe dictado por la pasión, ironía y burla del sin sentido de un público que se deshace en espléndidos insultos, en bromas interminables y en catarsis inminente. Ésas son las luchas que lo dicen todo de nosotros, porque sabemos muy bien reír de la tragedia, llorar con el melodrama y entender que en un combate, la razón no la tiene nadie, la perfección está en la falla y es debajo del ring donde la magia se crea. Un ritual que a todo mexicano hace falta para quemar todos los demonios al ritmo de mentadas de madre, carcajadas de honestidad y olor a que sin tanto razonar de fondo, los mexicanos nos entendemos y nos entendemos muy bien. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_30082017_27_17503111.indd 27

29/08/17 18:06


VIII

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

SALDO DE ENERO A JUNIO

DESDE HACE TRES AÑOS, LAS AUTORIDADES MIGRATORIAS MEXICANAS HAN INCREMENTADO LOS OPERATIVOS CONTRA LOS INMIGRANTES DE CENTROAMÉRICA

44

MIL 307 MIGRANTES FUERON ASEGURADOS EN SEIS MESES

7

17

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL 494 CORRESPONDEN TAN SÓLO A CHIAPAS EN 2017

●…se comenta que ni muerto Juan Gabriel

MIL 829 FUERON DETECTADOS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, INDICA EL INM ARMANDO CABADA ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ

NUEVO PLAN

En tres meses me darán la carnet de refugiado, porque la pandilla mató a mi hermano. Allá en Honduras se denunció. Iré a trabajar a Tabasco, mientras espero, me voy a los cuarteríos”.

deja de ser ajonjolí de todos los moles. En 2015 circuló la especie de que el ex gobernador prófugo, César Duarte, quería al Divo de Juárez como candidato para sucederlo en el cargo. El fin de semana, quien aprovechó la imagen del artista fue el alcalde independiente de Ciudad Juárez, Armando Cabada, quien en su ruta para reelegirse, el próximo año, planeó el homenaje con Iván Aguilera Salas y encabezó el desfile en el que hasta participaron botargas de una farmacéutica.

●…se habla de la estrategia de Jaime

SILVIA / MIGRANTE HONDUREÑA

QUIÉNES GANAN EN HOSPEDAJE

1 En Chiapas, se han beneficiado quienes abrieron o edificaron nuevos cuartos.

Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León. Un día después de que la Corte avaló la ley Kumamoto, que reduce hasta 60 por ciento el presupuesto de los partidos en Jalisco, El Bronco dijo que pedirá cero pesos en el presupuesto 2018 para los institutos políticos en su estado. Y les echó la bronca a los legisladores locales, encargados de aprobar el gasto público. El gobernador independiente, quien militó 33 años en el PRI, los retó a que demuestren si son “diputados de a de veras”.

2

l

DESABASTO. La alta demanda ha agotado los medicamentos.

se desentendieron de los apoyos que antes de 2014 recibían los migrantes en los albergues. Luis Alba tocó la puerta del albergue Belén, en mayo. Dejó Honduras por las pandillas. Su plan es trabajar en la ciudad, como albañil. “¿Para qué ir allá (EU)? Los detienen y no me gusta. Aquí puedo trabajar con mi credencial de Refugiado, que me dieron en mi país ante el asesinato de mi familia”, dijo. De acuerdo con el informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, en inglés), desde que el gobierno mexicano comenzó el programa Frontera Sur, aumentaron las detenciones de camino al norte, y la inseguridad viene de elementos migratorios.

En la banqueta de Belén, Silvia, una joven hondureña, ve su celular: “Iré a trabajar a Tabasco, mientras espero, me voy a los cuarteríos”. El mismo informe señala que entre 2014 y 2016 aumentaron 311 por ciento las solicitudes de asilo en México, se calcula que este año se recibirán hasta 20 mil más. A pesar de que en esta ciudad, la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) inauguró un refugio para asilados, en Belén y El Buen Pastor hay una situación que nadie previno y que llegó mucho antes del muro de Trump, ¿cómo ofrecer más servicios, sin recursos, a quienes se quedan después de que el sueño americano cambió por el mexicano?

●…se dice que al panista Javier Lozano,

Hoteles y moteles no tienen un repunte; ahí se quedan dos o tres días.

3 Incluso su moneda, el quetzal, aventaja al peso, afirma Eloísa Alfaro, líder hotelera.

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN

JAVIER LOZANO SENADOR

quien aspira al gobierno de Puebla, le cayó como bomba el fallo del INE, en el que ordena al Senado sancionar la promoción de su imagen, con lo que violó la ley electoral. Vía Twitter, se burló de la decisión del árbitro electoral al escribir: “Se me resbala su ‘sanción’”, además, arrobó al INE y dijo que asfixia y fastidia. En otro post mantuvo sus fobias políticas: “Y el #MesíasTropical, camina plácidamente... #NoTienenMadre @INEMexico”. Claro, no dio el nombre del destinatario, pero ni falta que hace.

4 Los que llegan a comprar algo son los guatemaltecos, señalan comerciantes.

●…se celebra que ya son 22 estados con

Observatorio de Participación Política de las Mujeres, donde analizan desde la paridad hasta la violencia política de género. El más reciente es el de San Luis Potosí. Lo ideal sería que decisiones de estos órganos fueran vinculatorias, pues pese a que las leyes electorales marcan la paridad, el país aún está en pañales. Sólo hay una gobernadora –Claudia Pavlovich en Sonora–, 9 por ciento de los 2 mil 454 municipios tiene alcaldesas y 34 por ciento son mujeres en las diputacions locales.

CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADORA DE SONORA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#HOUSTON

Evacúan por dique dañado AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HOUSTON. Las inundaciones provocadas por Harvey causaron la rotura de un dique al sur de Houston, por lo que las autoridades pidieron a los residentes a abandonar el sector inmediatamente. "El dique en Columbia Lakes se rompió!!", dijo el gobierno del condado de Brazoria en su cuenta oficial en Twitter. "¡¡SALGA AHORA!!" Autoridades alertaron también que las presas Barker y Addicks habían alcanzado sus niveles máximos de capacidad y se estaban desbordando, por lo que los vecinos de la zona debían abandonar sus hogares inmediatamente. Ayer por la noche, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, impuso un toque de queda desde las 10 pm hasta las 5 am de este miércoles para evitar robos y actos de rapiña. INUNDACIÓN, ÉPICA Donald Trump alardeó ayer en Texas de su pronta respuesta al huracán Harvey, un fenómeno que, dijo, ha alcanzado "proporciones épicas". Trump le dio al público lo quería. Se subió a una plataforma, sacó una bandera de Texas y la ondeó, llevándose una larga ovación. Con el estado de Louisiana en su camino, Harvey, degradado a tormenta tropical, se desplaza hacia el este y se espera que toque tierra nuevamente. Nueva Orleans recordó ayer el 12º aniversario del huracán Katrina que dejó mil 800 muertos.

● CATÁSTROFE. Las casas cercanas a la presa Addicks, al sur de Houston, Texas, permanecen inundadas por el paso de Harvey.

FOTO: AP

#GOLPEATEXAS

Encarecen agua 754% por Harvey LECHE, ENLATADOS Y OTROS TAMBIÉN SE VENDEN MÁS CAROS POR CRISTINA PÉREZ STADELMANN CRISTINA.SANTOS@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

La escasez de productos ha disparado los precios de los víveres en Texas, en donde el agua embotellada se vende en hasta 754% más de su precio regular. Los daños causados Harvey en Texas se calculan entre 36 y 50 billones de dólares, según las aseguradoras Hanover Red Goldman Sachs y Moody’s Analytics; las afectaciones ya se sienten en los bolsillos de los consumidores. En la casa de los Zárate, una familia de indocumentados mexicanos originarios de Celaya, ha comenzado a faltar el agua y la leche; las filas para abastecerse de alimentos son largas y los precios exhorbitantes. La poca agua purificada que hay es cara: 42.72 dólares (casi 762 pesos) por 24 botellas de

"TODO ESTÁ POR LAS NUBES"

● Un kilo de barbacoa costaba 20 dólares; tras el paso del huracán, cuesta 66 dólares. ● El galón de gasolina tenía un precio de 2.70 dólares, el precio aumentó a 3.50 dólares. No hay enlatados. ● Los cuartos de hotel con dos camas que costaban 120 dólares la noche, ahora están en 320 dólares.

medio litro, la cual normalmente cuesta 5 dólares (89 pesos). “Tuvimos que hacer una fila de más de una hora para comprar el agua, y sólo pudimos comprar un pack de 24 botellas, tenemos que administrarla muy bien, pues no sabemos si volveremos a encontrarla estos días”, declaró en entrevista con El Heraldo de México, Fátima . “Comprábamos, antes del jueves, medio kilo de barbacoa por 10 dólares, ( 178 pesos) ahora te la dan por 33 dólares (589 pesos). La gasolina normalmente cuesta 2.70 el galón, ahora , por lo del huracán nos la venden hasta en 3.50 el galón... Tampoco hay pan, ni tortilla, ni nada de comida enlatada”, relató. La familia ha querido dejar el condado Harris para trasladarse a casa de un familiar en Dallas, pues se sienten vulnerables ante lo que pueda ocurrir en los próximos dos días de intensas lluvias. Lamentan que Donald Trump no ayudará a los indocumentados ante el paso del huracán. “Eso nunca lo hubiera hecho el presidente Obama, que sí protegía a los mexicanos”. Pero la huída tampoco es fá-

ALBERGUE. Familias recibieron alimentos ayer, en el centro de convenciones George R. Brown en Houston.

● BAJO EL AGUA. La familia Zarate vive en el condado Harris, en Texas, no han recibido ningún auxilio por parte de autoridades ni llamado de desalojo.

Los queremos, son especiales, estamos aquí para cuidarlos". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

cil, "los caminos, las carreteras, la 45 que es por la pensábamos salir hacia Dallas está cerrada, el aeropuerto también, y no podemos salir ni por aire, ni por tierra... nos dicen que lo peor podría venir en las próximas 72 horas, pero aún no nos han dicho que evacuemo”. La familia Zárate se siente en el desamparo por parte del gobierno. “El presidente Trump ya dijo que ayudará solamente a la gente que no sea ilegal o a los mexicanos y latinos que tengan hijos nacidos en Estados Uni-


FOTO: AP

450

DESDE AFUERA

MIL CIUDADANOS SE CALCULA QUE PEDIRÁN APOYO A LAS AUTORIDADES FEDERALES.

9

30

PERSONAS FALLECIERON A CAUSA DEL HURACÁN HARVEY EN TEXAS.

MIL DAMNIFICADOS FUERON LLEVADOS A REFUGIOS TEMPORALES.

125

50

CM DE LLUVIA HAN CAÍDO EN TEXAS DEL PASADO VIERNES AL MARTES.

Critican el outfit de Melania La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, recibió ayer duras críticas por su vestimenta, fue fotografiada con tacones altos de aguja negros, entallados pantalones, una chaqueta color verde militar y gafas de aviador, cuando se dirigía a Texas, zona devastada por las inundaciones. "¡La ayuda está en camino, Texas, no hay que preocuparse, Melania tiene sus tacones de aguja especiales", bromeó el escritor y productor de televisión Brad Wollack. La comediante Jessica Kirson añadió: "Brillante idea @FLOTUS (Melania). Puedes juntar escombros con los tacones". Tras la ola de críticas, cuando el avión presidencial Air Force One aterrizó, la primera dama se había cambiado los tacones por un par de tenis blancos. AFP ●

BILLONES DE DÓLARES, SE ESTIMA QUE SON LOS DAÑOS EN TEXAS.

FOTO: AFP

● LE APLAUDEN. Trump sacó una bandera de Texas y la ondeó, un gesto que le sirvió para llevarse una larga ovación.

FOTO: MEXSPORT

FOTOS: ESPECIAL

Tormenta atrapa a deportistas

dos, y aquí en el condado Harris somos miles los mexicanos”. Reclamaron la medida de abrir presas para el desfogue: "Los residentes de las zonas cercanas a las presas Addicks y Barkers estamos preocupados y molestos por la decisión de liberar agua y abrir las compuertas... siento miedo. Recen por nosotros desde México", concluyó. Ayer, la Cruz Roja mexicana informó que enviaría a 33 paramédicos para apoyar en las labores de auxilio en Texas.

ORBE 23

FOTOS: AP

LOS ESTRAGOS DE HARVEY

Esto empezó el jueves y Trump apenas llegó (a Texas". FÁTIMA MIGRANTE MEXICANA

● La pesista Luz Mercedes Acosta (foto) y la nadadora Liliana Ibáñez, seleccionadas nacionales de México, padecen por el paso de Harvey en Texas. “Los caminos, carreteras, autos, todo está inundado y colonias y condados están cubiertos por el agua. Mucha gente no le dio importancia a este fenómeno y ahora son evacuados forzosamente de sus casas”, narró Luz Mercedes, quien está fuera de peligro. Lamentó que hay personas que debido a su estatus migratorio no quieren ser refugiados en ningún centro. Ibáñez estudia en la Universidad de TexasA&M: "La situación está muy fea allá, la gente perdió todo y los nadadores están muy afectados. Llevo dos días en mi casa por precaución”, relató. KATYA LÓPEZ

#OPINIÓN

MÉXICO Y EL CARIBE ¿EN VÍSPERA DE UNA NUEVA RELACIÓN? El viaje de Videgaray a Cuba iniciaría un acercamiento para que México sea su proveedor principal de petróleo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

Está México en el juego geopolítico? De acuerdo con la empresa de análisis estratégico Stratfor, la respuesta es sí, y muy clara. De creer a la organización, el viaje del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, a Cuba, el pasado fin de semana, habría tenido la intención de iniciar un acercamiento que colocaría a México como el nuevo proveedor principal de petróleo a Cuba y comenzar tal vez una operación hacia los otros países del Caribe, beneficiarios hasta ahora del suministro de petróleo venezolano en términos más que favorables. Se trataría de una operación que llevaría a México a ofrecer, en condiciones de crédito muy favorables, hasta 55 mil barriles diarios a Cuba y unos 140 mil más al resto del Caribe, incluso República Dominicana, Haití, y las naciones del Caribe británico. En parte, la iniciativa estaría impulsada por el relativo fracaso diplomático durante la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Cancún, a mediados de junio, en la que el bloque caribeño bloqueó los intentos del resto por condenar al gobierno de Nicolás Maduro. Hubo ciertamente solidaridad, pero también muSE TEME POR cha conveniencia, sobre EL SUMINISTRO todo luego de los agudos DE HIDROCARBUROS recordatorios de la entonEN LA REGIÓN ces canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en torno a los adeudos de casi todos los paises de la región por concepto de embarques de petróleo y la amenaza de su inmediata liquidación. Pero fue también un brutal señalamiento de la falta de trabajo mexicano en la región, de la que se marginó por lo menos 25 años, luego de que en los setentas participara con el gobierno venezolano de Carlos Andrés Pérez en una iniciativa para ofrecer petróleo al Caribe y Cuba. Los actuales problemas de Venezuela han hecho temer por el suministro de hidrocarburos a la región por algún tiempo y de llegar a ocurrir, la pérdida de ese respaldo colocaría a Cuba y otras once naciones en una situación insostenible. Sólo otros dos países: Estados Unidos y México, estarían en posición de ayudar, pero Washington parece estar en un modo de retirada internacional que dejaría a México como el único otro país en posibilidades de ofrecer suministro. Stratfor lo ve desde un punto de vista estadounidense. "En el corto plazo, el ofrecimiento de ayudar a Estados Unidos a manejar el impacto económico regional de la crisis venezolana daría a México un apalancamiento en su renegociación en curso del TLCAN. Convertirse en un mecenas de energía en Cuba y en partes de Centroamérica y el Caribe también aumentaría drásticamente la influencia política de México", afirmó. Ciertamente la asistencia mexicana sería admitidamente interesada, pero no mal recibida. Pero de llegar a ocurrir, el "mecenazgo" mexicano debería estar acompañado de las mismas características de prudencia y humildad planteadas en sus hasta ahora limitadas, modestas y bienvenidas operaciones de ayuda internacional. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

LA PARADOJA DE ARIZONA La presencia de Trump en Phoenix fue para incrementar el odio entre las naciones y dañar el comercio en América del Norte. Los turistas mexicanos gastan 7 millones de dólares al día ahí El estado de Arizona representa tanto el problema, como la solución, al avance del antimexicanismo que vive EU. El martes 22 de agosto, el Presidente de Estados Unidos llegó a Phoenix a despotricar en contra de sus “enemigos” favoritos: la prensa, los demócratas, y los mexicanos. Ese mismo día llegó a la Ciudad de México el grupo más grande de la historia moderna de legisladores estatales. Eran de Arizona. La presencia del jefe del Ejecutivo americano en Phoenix fue para incrementar el odio entre las naciones, y dañar el comercio en América del Norte. La presencia de los legisladores, 8 del partido demócrata y 18 del partido republicano, era para mandar un mensaje de solidaridad entre nuestros pueblos, y respaldar abiertamente el Tratado de Libre Comercio norteamericano. Así, aquel estado fronterizo representa los dos lados de la relación bilateral: la xenofobia retrógrada, y la cooperación visionaria. Arizona fue la cuna política de la nueva administración etno nacionalista, del alguacil racista y criminal Joe Arpaio (a quien el Presidente americano perdonó días después), y de la famosa ley violadora de derechos humanos, SB 1070, firmada por la gobernadora Jan Brewer en 2010. Un amigo anglo de aquel estado una vez me comentó: “claro que tenemos un problema de inmigración en Arizona: todas estas personas del Midwest que vienen aquí sin conocer la historia de nuestro estado. ¿Los mexicanos? Ellos siempre han estado aquí.” Al mismo tiempo, Arizona tiene un lado muy pragmático que entiende que la principal fuente externa de divisas es México. Los turistas mexicanos gastan 7 millones de dólares al día ahí, y México es, por mucho, su principal mercado de exportación. El gobernador Ducey tiene una excelente relación con la gobernadora Pavlovich, del estado hermano de Sonora. El alcalde de Phoenix, Greg Stanton, ha venido a la Ciudad de México en tres viajes oficiales para traer su mensaje de amistad y cooperación. También se pronunció fuertemente en contra del perdón criminal al ex alguacil. Su sector empresarial, encabezado por Glenn Hamer, ha sonado fuertemente la campana de la libertad de comercio con México, mientras que líderes legislativos de la talla de la diputada Rosanna Gabaldón, y el diputado republicano, Tony Rivero, apoyan todos estos esfuerzos. Arizona también tiene a líderes académicos como Michael Crow y Jonathan Koppell en ASU que promueven una agenda bilateral muy robusta con México. He ahí la paradoja de Arizona. Representa tanto lo mejor de los Estados Unidos, como lo peor. Nuestro futuro como continente (y hasta como raza humana, por el poder que tienen los americanos), será determinado por cuál Arizona predomina. Por quiénes acaban siendo “los verdaderos americanos”. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

TOKIO. Una pantalla muestra un mapa entre Japón y la península coreana, tras el nuevo lanzamiento.

#CRISISMILITAR

Norcorea es riesgo para EU PYONGYANG CONFIRMÓ EL ENSAYO, QUE PODRÍA SER EL PRELUDIO DE UN ATAQUE A GUAM EFE, AFP Y REUTERS

2,700 KILÓMETROS RECORRIÓ EL MISIL EL LUNES.

550 KILÓMETROS DE ALTURA MÁXIMA ALCANZÓ.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que "todas las opciones están sobre la mesa" con Corea del Norte, que ayer lanzó un misil que sobrevoló Japón. Pyongyang confirmó que el misil balístico era un proyectil de alcance intermedio Hwasong-12. El líder norcoreano Kim Jong-Un destacó que el ensayo es el preludio del lanzamiento de misiles a la isla FOTO: REUTERS

CONDENA A MISIL DE PYONGYANG

● El gobierno mexicano condenó el lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. ● El secretario General de la ONU, António Guterres, pidió el fin de las pruebas con armas nucleares.

estadounidense Guam, según la prensa sudcoreana. La prueba, una de las más provocadoras en la historia de la aislada nación asiática, se produjo en momentos en que tropas de Estados Unidos y Corea del Sur realizan sus ejercicios militares anuales en la Península Coreana, algo que enfurece a Pyongyang, que asegura que la acción parece una preparación para invadir. Trump habló con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y ambos coincidieron en que Corea del Norte es "una grave y creciente amenaza directa para Estados Unidos, Japón y la República de Corea (Corea del Sur), así como también para todos los países del mundo", informó la Casa Blanca. La embajadora de EU en la ONU, Nikki Haley, tildó de "inaceptable" la nueva prueba balística efectuada por Corea del Norte. "Creo que algo serio tiene que pasar. Ya es suficiente", dijo Haley a los reporteros poco antes de participar en una reunión programada del Consejo de Seguridad sobre las misiones de paz de la ONU. En China, único aliado de Pyongyang, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying dijo que la crisis se estaba "acercando a un punto crítico", pero que también sería una oportunidad para abrir la puerta a negociaciones pacíficas.

#GUATEMALA

PRESIDENTE JIMMY MORALES SE ENVALENTONA ● El presidente de Guatemala, Jimmy Mora-

les, aseguró ayer que no le teme a la ley, en referencia a la petición del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) que el pasado viernes solicitaron que sea desaforado por el delito de financiación electoral ilícita. "De todo corazón les puedo decir que no tengo temor de la ley", dijo. EFE


ORBE 25

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ABREOTROFRENTE

Maduro arma un nuevo pleito LA CACILLERIA ENTREGÓ UNA QUEJA A BOGOTÁ NEGANDO QUE LA POLICÍA VENEZOLANA ENTRÓ EN SUELO COLOMBIANO FOTO: AP

151

DÍAS EN LAS CALLES

DESDE FRANCIA No entendemos cómo algunos han podido ser tan complacientes con el régimen que se está instaurando". EMMANUEL MACRON PRESIDENTE GALO

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. La cancillería de Venezuela entregó ayer al encargado de negocios de Colombia en el país, Germán Castañeda, una nota de protesta por "falsas acusaciones" contra la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), a la que se le señala de haber ingresado a territorio colombiano el fin de semana. "Venezuela hace entrega al encargado de negocios de Colombia Germán Castañeda, nota de protesta sobre falsas acusaciones contra la GNB", dice un mensaje publicado en e Twitter de la cancillería venezolana. Esta nota de protesta es entregada un día después de que Colombia hiciera lo propio por, según su cancillería, la incursión que hizo la GNB al departamento colombiano La Guajira. Según la nota enviada por

LILIAN TINTORI. La opositora muestra una copia de la Constitución que será modificada.

121

MUERTOS HA DEJADO LA CRISIS, SEGÚN CIFRAS OFICIALES.

Caracas, "Venezuela ha constatado, mediante investigaciones realizadas directamente en el sitio por parte del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, que los hechos descritos (...) nunca ocurrieron".

JUICIO A OPOSITORES La Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo en Venezuela aprobó ayer la apertura de un "juicio histórico" contra los dirigentes de la oposición por supuestamente pedir y respaldar las sanciones económicas dictadas por EU contra el país. Por unanimidad, los 545 chavistas que forman la Constituyente aprobaron un decreto para "iniciar conjuntamente con los órganos del Estado competentes un juicio histórico por traición a la patria contra los que estén incursos en la promoción de estas inmorales acciones contra los intereses del pueblo venezolano". Además, el decreto declara "como traidores a la patria a los actores políticos nacionales de marcado carácter antivenezolano que han promovido la agresión económica contra Venezuela".

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

ODS 2017 A partir del 12 de septiembre los países de la región presentarán sus puntos de vista al respecto en la Asamblea de la ONU

GUADALUPE GONZÁLEZ*

esoamérica enfrenta un nuevo entorno global que deja ver la necesidad de adecuar la forma en que se realizarán las acciones comprometidas para el desarrollo sostenible. A partir del 12 de septiembre de 2017, los países de la región presentarán sus puntos de vista al respecto en la próxima Asamblea General de la ONU, en un momento en el que la sostenibilidad futura dependerá en mucho de la capacidad de la Organización para alinear su accionar de cara a los objetivos colectivos. Han pasado dos años desde que en el 2015 la Asamblea General de la ONU acordó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030, período en que han participado los mecanismos regionales, gobiernos, empresarios y sociedad civil de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia y República Dominicana, junto con diferentes actores del sistema de las Naciones Unidas. El fortalecimiento de las capacidades locales se verá favorecido en la medida en que el sistema de Naciones Unidas coadyuve en la integración regional. Al mismo tiempo, está asociado a la capacidad local de los propios países para solucionar problemas que se derivan de fenómenos compartidos con otras regiones del mundo que requieren no ser pospuestos desde el punto de vista de las prioridades internacionales, especialmente cuando se trata de asuntos económicos y sociales. Entre esos se encuentra la situación de los desplazados, las necesidades de los migrantes y de refugio que trascienden LA ASAMBLEA DE LA las fronteras centroamericaONU SERÁ CLAVE nas, situación que continuamente es acentuada por los fenómenos meteorológicos que afectan cada año a esos países. En ese contexto está el interés compartido para atender la necesidad de fortalecer los mecanismos y capacidades nacionales y locales para la inclusión social de los que retornan. En ese sentido se han pronunciado la Organización Internacional de Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de la ACNUR y el Fondo de la ONU para la Infancia, (UNICEF). Otros asuntos están relacionados con la necesidad de la conformación y fortalecimiento de nuevos entornos culturales, de comunicación, comerciales y turísticos, que con el resto de políticas públicas apoyen la creación de condiciones efectivas para el logro de las metas de desarrollo sostenible. En un contexto de renegociación y ampliación de acuerdos comerciales, las agendas reflejan el sentir de actores preocupados por lograr la sustentabilidad política, económica y social de los acuerdos futuros, propiciando la reflexión sobre su efecto en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados en 2015. El Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU insiste en que la adopción de medidas colectivas favorece el logro del mundo sostenible que se visualizó como resultado del proceso que llevó a los acuerdos de desarrollo global cuando se acompaña de metas, estrategias y acciones públicas con la adecuada financiación, alianzas, cooperación internacional para el desarrollo, coordinación humanitaria y acción conjunta. Que nadie se quede atrás, ha sido el pronunciamiento recién hecho por Marie Chatardová, electa como la 73ª Presidenta del ECOSC el 27 de julio de 2017. En las manos de quienes participan en la próxima Asamblea General está la posibilidad de reforzar lo ya planteado por los países de la región mesoamericana, así como de otorgar el respaldo para que los recursos y las acciones se encuentren alineados con los actuales contextos regionales y globales. *Catedrática

M

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@GUADALUPEGONZCH


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

78%

CRECIÓ LA VENTA DE SEGUROS DE VIAJES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2017, SEGÚN UN ANÁLISIS DE ALLIANZ GLOBAL ASSISTANCE. FOTO: LESLIE PÉREZ

ACTIVIDADES DE BIVA l

INICIARÁ OPERACIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018. establezcan, a solicitud de sus emisoras.

Impulsar sistemas operativos de negociación y sistemas de divulgación de información. l

l

MIÉRCOLES 30 /08 / 2017

Establecer locales y mecanismos automatizados que faciliten la concertación de operaciones. Listar valores para su negociación en los sistemas que

Establecer un listado especial de valores denominado Sistema Internacional de Cotizaciones. l

l l

l

Proponer a las autoridades la introducción de nuevos productos.

Celebrar acuerdos con otras bolsas de valores nacionales o extranjeras, que tengan por objeto facilitar el acceso a sus sistemas de negociación. Detectar irregularidades en los procedimientos de recepción de posturas y concertación de operaciones.

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, otorgaron una concesión para organizar y operar la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que iniciará sus operaciones durante el primer trimestre de 2018. BIVA, que será operada por Central de Corretajes (Cencor), contribuirá al crecimiento y modernización del mercado de valores del país e incluirá a 50 empresas más al sector bursátil nacional en los próximos tres años, las cuales se agregarán a las 146 ya listadas por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “El hecho de que tengamos otra alternativa, otra gente promoviendo el mercado de valores, otra entidad buscando movilizar ahorro para poderlo canalizar en actividades productivas es una buena noticia”, dijo el secretario Meade al comentar que se tendrá ahora un mercado bursátil mucho más dinámico. Comentó que este sector tiene mucho potencial debido a que las 146 empresas que están actualmente listas en la BMV no son suficientes para levantar dinero e impulsar, a través de su cotización, el financiamiento de proyectos productivos del país. Por lo tanto, con esta nueva bolsa de valores dará más posibilidades para empresas pequeñas y medianas que están creciendo, así como las de giros novedosos y compañías familiares para que puedan buscar alternativas de financiamiento. La nueva bolsa de valores surgió con la Reforma Financiera, que buscó promover la competencia en el sector. La

● REUNIÓN. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y José Antonio Meade, secretario de Hacienda, en la presentación de la Bolsa Institucional de Valores, ayer.

#APRUEBANCONCESIÓN

Hacienda dice sí a la nueva Bolsa DARÁ MÁS OPORTUNIDAD DE QUE EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTREN AL MERCADO DE VALORES 146 EMISORAS ESTÁN LISTADAS EN LA BMV.

Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores realizaron otras reformas para adecuar y modernizar el marco regulatorio del mercado de valores y permitir el funcionamiento de más de una bolsa en el país.

50 EMISORAS SE INTEGRARÁN CON LA NUEVA BOLSA.

“Un mercado de valores más grande significa un mayor desarrollo económico para el país”, dijo Santiago Urquiza, presidente de Cencor y quien operará la BIVA. Si bien no habrá precios diferenciales para que las empresas se integren a la BIVA, Urquiza precisó que la ventaja de cotizar en la nueva bolsa será en la promoción de las compañías para que salgan al mercado público. Recordó que México no es el primer país del mundo en tener más de una bolsa de valores,

puesto que las principales economías del mundo han evolucionado hacia la competencia entre varias, lo cual incentiva mejores productos. “BIVA buscará atraer un mayor número de inversionistas y facilitará a más empresas acceder al financiamiento a través de bolsa”, expuso. La nueva bolsa, cuya sede se ubicará en la Torre Esmeralda en la Ciudad de México, debe iniciar sus operaciones en el primer trimestre de 2018 y contará con altos estándares de desempeño respaldados por la plataforma tecnológica del Nasdaq, la cual es utilizada en más de 100 mercados en el mundo. Para Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la nueva bolsa implica mayor apertura para las empresas y dos caminos en el mercado de valores para que las pequeñas y medianas empresas tengan mayor acceso a capital y tengan mecanismos que los comprometan a ser más transparentes en sus procesos. Cabe mencionar que en septiembre del año pasado, LIV Capital anunció una inversión de 450 millones de pesos para la nueva bolsa.

SANA COMPETENCIA

Una nueva bolsa de valores, sumada a las reformas regulatorias, impulsarán el crecimiento de nuestro mercado”.

Un mercado de valores más grande significa un mayor desarrollo económico para nuestro país”.

BIVA buscará atraer un mayor número de inversionistas y facilitará a más empresas acceder al financiamiento”. SANTIAGO URQUIZA PRESIDENTE DE CENCOR


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ILDEFONSOGUAJARDO

“México no negocia a cualquier precio” EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DIJO QUE EL PAÍS DEBE ESTAR LISTO PARA CUALQUIER ESCENARIO POR IVÁN RAMÍREZ

PRESIÓN

● Trump ha

amenazado con retirarse del TLCAN para tener un trato justo en su comercio. ● Donald Trump reiteró que México va a pagar la construcción del muro fronterizo. ● De salir EU del TLCAN subiría 3.9% el costo de las exportaciones mexicanas: analistas.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que el país debe contemplar la posibilidad de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no avance o no sea favorable para México y que hay que ubicar una salida alternativa. “Queremos llegar a una mejora que beneficie a los tres países, como fue el mandato presidencial, pero tampoco vamos a estar sentados a cualquier precio y nuestra responsabilidad es estar preparados para cualquier escenario”, dijo ante senadores del PRI en la reunión plenaria de los legisladores. De acuerdo con Guajardo Villarreal, tras la primera ronda de negociaciones del TLCAN quedó en claro que el gobierno de los Estados Unidos busca la eliminación de los déficit comerciales, aunque eso no signifique una mejora económica regional. “Al tratar de eliminar déficit comerciales estamos poniendo la carreta adelante del caballo. Estamos cambiando la manera como la economía funciona y, peor aun, cuando nuestro objetivo es eliminar los déficit comerciales con todos los socios que tenga un país”, comentó el funcionario.

1.46 MIL MDD FUE EL DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON CANADÁ EN MAYO.

7.29 MIL MDD TOTALIZÓ EL DÉFICIT DE EU CON MÉXICO EN MAYO DE 2017.

30.3 MIL MDD FUE EL DÉFICIT DE EU CON MÉXICO DE ENERO A MAYO DE 2017.

Ildefonso Guajardo Villarreal explicó que 70 por ciento de los productos que se comercian entre los países son insumos que integran las cadenas de valor entre los tres países y lo que da la posibilidad de crear empleos en la región. “Si queremos generar empleos de América del Norte el tema no es estarnos peleando por 100 empleos aquí y 200 allá. Es estar enfrentando el futuro de cómo vamos a evolucionar a los retos que la economía del siglo XXI nos trae, ser miopes y andar ‘pichicateando’ empleos no es la visión del futuro”, expresó el encargado de la Secretaría de Economía. “Mi trabajo no es ser el maestro de economía de nadie, mi trabajo es enfrentar una realidad y una visión y entender que por alguna razón tienen como objetivo la eliminación del déficit comercial”, agregó. AMBIENTE De acuerdo con el secretario de Economía, la dinámica de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se ha marcado por sus altibajos en la que no en todos los aspectos hay avances, sin embargo la apuesta es darle ‘momentum’ a las rondas de negociación, pese a la intervención del presidente estadounidense, Donald Trump. “No podemos desconocer que entre una y otra hay un señor que hizo una serie de declaraciones ayer y hoy, que es el presidente de los Estados Unidos, que claramente nos vuelve a recordar que así va a ser”, sostuvo. FOTO: CUARTOSCURO

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

CAOS EN LA INDUSTRIA DEL MEZCAL Hipócrates Nolasco, presidente de la Comercam, busca reelegirse por tercera ocasión, situación que molesta a mezcaleros

HIROSHI TAKAHASHI

al parece que la democracia es letra muerta en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), ya que su presidente Hipócrates Nolasco Cancino, busca reelegirse por tercera ocasión gracias al apoyo de sus incondicionales. El día de ayer publicamos en este espacio sobre el poder que ejerce Juan Lozoya, hermano del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en las decisiones de la cúpula del organismo, situación que denunciaron varios productores artesanales. Nolasco Cancino lleva seis años al frente del gremio, y junto a su amigo Lozoya Austin pretenden quedarse tres años más con el control del Consejo, advirtieron los mezcaleros de la región de Oaxaca y Michoacán. El glamour de los mezcales caros o exclusivos que presume la cúpula de la industria, dista mucho de la realidad, ya que hay muchos empresarios que enfrentan el robo de agave y la presión de grupos delictivos que los extorsionan durante el tiempo de la cosecha y producción. Esta situación ha sido denunciada ante diversas instancias, pero el presidente del Consejo Mexicano de la Calidad del Mezcal omite atender estos PRODUCTORES temas y prefiere "planchar" todo DEL MEZCAL el camino para quedar al frente ESTÁN del organismo otro periodo. CANSADOS DE Los productores agrupados a LOS ABUSOS Oaxaca y Michoacán están hartos de estos abusos y solicitarán Y DE NO SER la colaboración de Economía ESCUCHADOS de Ildelfonso Guajardo, ya que DE QUIEN LOS ven en riesgo el futuro de este REPRESENTA mercado. Otra de las quejas tiene que ver con la protección de la Denominacion de Origen, ya que lejos de cuidar la calidad de este producto-territorio que se exporta a más de 30 países, ahora se entrega a cualquier entidad que solicita el beneficio. Hoy en día el mezcal es de las bebidas que tienen la Denominación de Origen con mayor extensión territorial a escala mundial, lo que no es digno de presumirse ante un producto que impulsa su crecimiento y consumo a mercados tan exclusivos como Australia y Japón. Por cierto, actualmente existen varios organismos de certificación del mezcal avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación, de Maribel López, quien sabe de la importancia de garantizar la calidad del producto, precisaron los mezcaleros.

T

EN PUNTO MUERTO Sigue en punto muerto la apertura del proyecto “Comunal”, un corredor gastronómico, artístico y cultural ubicado en la calle Campeche 367, en la colonia Condesa, de la Ciudad de México. Como aquí le adelantamos, se trata de un comedor familiar con películas, obras de teatro y exposiciones, uno de esos lugares que les gustan a los condechis con pretensiones de vivir en primer mundo, aunque a la vuelta de la esquina se encuentren con el subdesarrollo latinoamericano. ●

VISITA. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo (izquierda), estuvo con Senadores del PRI.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

28 MERK-2

FOTOS: CORTESÍA

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

Explora

Salud

Salud

SELECTO. La exclusividad es un atributo del hotel: sólo 25 suites.

● SPA. Además de ponderar el romance, la relajación es primordial. DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#JOYATURÍSTICA

#OPINIÓN

GAME OF THRONES: “ATENTADO” AL TURISMO La serie de HBO, que es un hito a nivel mundial, ha provocado en el ámbito turístico reacciones negativas

EDGAR MORALES

Islandia llegan multitudes gritando: “Winter is coming”, y sin conciencia alguna se tiran sobre el musgo, no importando que sea una especie protegida y que le lleva decenas de años en crecer. En otro punto del mundo, miles arriban al Real Alcázar de Sevilla sólo para reconocer la residencia del rey Doran Martell de Dorne, se les hace extraño que saquen a colación al Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir quien mandara a construir el palacio considerado Patrimonio de la Humanidad. El pasado se diluye, únicamente encuentran certeza en sus viajes al encontrarse con los escenarios donde se filmaron las escenas de Game of Thrones. El turismo de pantalla (series, películas o telenovelas) es poderoso, aproximadamente 45 millones de turistas internacionales eligen donde pasar sus vacaciones después de ver una emisión, según datos de la encuesta de Inteligencia Competitiva realizada en 2014. Pero las hazañas de los Siete Reinos que descubre la trama de familias como Stark, Lannister o Targaryen, amplían el estigma de fenómeno mediático al impactar en redes sociales, con más de 32 millones de seguidores que ansían recrear EL LLAMADO cada locación donde se filma TURISMO DE la serie. PANTALLA ES Esto coloca a ciudades PODEROSO como Dubrovnik, en Croacia, y Sevilla, en España, altamente frágiles ante la oleada de visitantes: se estima que el crecimiento en búsqueda de hospedaje en estos destinos ha crecido 145 por ciento. Ya no se diga Islandia, donde las búsquedas para visitarla sobrepasan 285 por ciento, en promedio reciben siete turistas por habitante. Lo que parecieran noticias halagüeñas se convierten en pesadilla para países donde se han rodado parte de los capítulos, como Escocia, Malta, Marruecos o Irlanda del Norte. Cada locación es imán para esparcir toneladas de basura, ruido, fanáticos interpretando escenas de Game of Thrones sin orden, visitantes que hacen sus necesidades en parques o vía pública, impactan el medio ambiente metiéndose en lugares prohibidos, tratando de sacarse la selfie donde actuaron sus ídolos. Pero lo peor es que culturalmente han violado la memoria de ciudades antiguas y resulta penoso ver ciudades con historia que se convierten en escenografías para dar paso a una realidad virtual. La mayor víctima de su propio éxito es Islandia. Ocupa la segunda posición en el Índice de Desarrollo del Turismo de Aventura, eso indica que la mayor parte de sus visitantes llegan por el entorno natural. Por consiguiente, la sobreexplotación de los recursos terminará minando su bonanza. Aunque lo más doloroso es que los islandeses están asustados del boom turístico, pareciera que son forasteros en su propia tierra, no saben qué responder cuando los meseros en los restaurantes de su localidad les preguntan en otro idioma. El turismo está cambiando su vida y su país por una serie llamada Game of Thrones.

A

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

LA CASA QUE CANTA

EL HOTEL MÁS ROMÁNTICO DEL MUNDO ESTÁ SITUADO EN LA BAHÍA DE ZIHUATANEJO POR ENDER MARCANO

85% DEL TURISMO DEL HOTEL ES EXTRANJERO.

17 PREMIOS QUE HA RECIBIDO EL HOTEL EN 17 AÑOS.

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Bahía de Zihuatanejo es un rincón del Océano Pacífico que se ganó un lugar en el libro 1000 lugares que ver antes de morir. Pero más allá de invitar a pensar en lo finito de la vida, llama a olvidarse del tiempo. Incrustada en la costa de Guerrero, Zihuatanejo es un espacio calmado, con un aire bohemio. Y como nacido desde la montaña, con el mar a sus pies, está La Casa que Canta, un hotel pensado para el descanso, la relajación y el romance. El año pasado la revista Travel & Leisure catalogó a La Casa que Canta como el hotel más romántico del mundo, lo que no extraña cuando se ven sus 25 suites la decoración, amenidades y los incomparables atardeceres que ofrece la Bahía. Luisa Sánchez, representante del hotel, comenta que la arquitectura ha sido diseñada con materiales de la región y la

70% DEL TURISMO EN EL HOTEL ES RECURRENTE.

23 AÑOS, TIEMPO QUE LLEVA ABIERTO EL HOTEL.

decoración es 100% mexicana, con artesanías recopiladas por su propio dueño a lo largo del país para cada una de las suites y áreas comunes del hotel. Pero más allá de la decoración y paisaje, Sánchez sostiene que el mayor valor que ofrecen a sus clientes es lo personalizado del servicio. Desde el momento de la reserva se pregunta sobre los motivos del viaje y otras preferencias para ponerlas a disposición de los clientes al llegar. Frutas, comidas, bebidas y actividades favoritas son conocidas por el personal del hotel para atender a sus clientes. Entre las amenidades que ofrece hay un spa, clases de yoga y un fitness center. Pero lo que más resalta son sus piscinas. Una de ellas la primera con agua salada del país, y la segunda bajo el concepto de alberca infinita, que al verla no se sabe dónde termina y dónde comienza el mar. Meg Ryan y Andy García nadaron en esa piscina, cuando filmaron When a Man Loves a Woman. Para Luis Mandoki estaba claro que es un lugar propicio para el romance. La idea original del hotel era el descanso, pero la atmósfera del lugar invita a más, a enamorarse del mar, el hotel y de la Bahía.

● PARAÍSO. Enclavado en la Bahía de Zihuatanejo, el hotel La Casa que Canta es un sitio de culto apreciado a nivel internacional.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

NO ES BUENO INGERIR MUCH0 AZÚCAR: COCA-COLA ●

BUSCAN MOVILIDAD. La IP de Quintana Roo se reunió ayer en las oficinas de Fonatur.

#CANCÚNENMOVIMIENTO

Fonatur se une con empresarios de QR PARA EL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO ES PILAR EL DESARROLLO DE CANCÚN, POR SER UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE MÁS DERRAMA ECONÓMICA GENERA POR JUAN LUIS RAMOS

700 MDD HA INVERTIDO FONATUR EN CUATRO DÉCADAS.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe unirán esfuerzos para continuar con acciones en beneficio de Cancún, Quintana Roo. En una gira de trabajo, el director del Fonatur, Miguel Alonso Reyes, se reunió con empresarios turísticos e integrantes del CCE del Caribe para revisar los avances en distintos proyectos, como el plan de movilidad de Cancún, el cual ha sido considerado por autoridades y por la iniciativa privada. El proyecto de movilidad se

75 EMPRESAS DE TOURS OPERAN EN CANCÚN Y BUSCAN MÁS MOVILIDAD.

#AEROLÍNEAENVENTA

Mexicana organiza venta de garage POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mas de cuatro mil corbatas, dos mil lentes de sol, muebles de oficina, herramientas e incluso, piezas de lencería y artículos desechables como vasos, cubiertos y manteles, son algunos artículos que la línea aérea Mexicana de Aviación

rematará este 31 de agosto y 1 de septiembre para deshacerse de activos y sumar algo a la deuda que tiene con sus exempleados. El síndico de Mexicana anunció una venta de activos en la terminal de carga de la empresa, ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se trata

enfoca principalmente en la zona hotelera de Cancún, donde hay alrededor de 75 turoperadores que atienden a todos los hoteles en los tres tramamos con los que cuenta la zona. Asimismo, se enfatizó la necesidad de impulsar esquemas de recuperación de espacios públicos en beneficio del turismo y la población local. Alonso Reyes estuvo acompañado de Eloy Peniche Ruiz y Alejandro Arvizu, presidente y vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Maritza Septién, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún, y Rodrigo de la Peña. Además de estos proyectos, el titular de Fonatur realizó una visita con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial Caribe por la planta de tratamiento de aguas residuales Pok Ta Pok, para supervisar trabajos enfocados a la sustentabilidad del destino.

del cuarto remate de este tipo que se organiza para solventar el pago de salarios devengados tras el cierre de la compañía, hace siete años. "Mexicana aprobó la venta de activos de la empresa como autos, muebles, vinos y licores, así como el salón VIP de Mexicana en el AICM, con lo que obtuvo 40 por ciento de la deuda por salarios devengados calculada en el concurso mercantil, dijo a El Heraldo de México Marco Calva, secretario de Actas y Acuerdos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

Una de las empresas más populares del mundo, está llevando a cabo un proceso de redirección que podría cambiar su esencia

CARLOS MOTA

n uno de los movimientos estratégicos más interesantes que se pueden ver en estos tiempos, la empresa de bebidas Coca-Cola lanzó hace unos días el “reto del endulzante”, con el que convoca a la gente de todo el mundo a revelar el descubrimiento que se haga de un nuevo endulzante que sustituya al azúcar y no contenga calorías. El premio para el ganador será de un millón de dólares. La convocatoria cierra a principios del próximo año y el ganador se dará a conocer en octubre de 2018. Coca-Cola está atravesando por lo que podría ser calificado un profundo proceso de reflexión bidireccional con el consumidor. Si bien esta empresa se ha caracterizado por innovaciones en productos, procesos y estrategias mercadotecnia; desde hace algún tiempo encabeza una verdadera revolución interna que le implicará una reconfiguración de su genética. ¿De dónde vendrán los nuevos genes o la reedición de los que tenía? De lo que les está diciendo el cliente. En su reciente Reporte de Sustentabilidad, publicado el viernes pasado, su nuevo CEO James Quincey escribe una carta de su puño y letra donde señala que “estamos escuchando a los consumidores y estamos de acuerdo con la Organización Mundial COCA-COLA ESTÁ de la Salud en que demasiado ATRAVESANDO azúcar no es bueno para naPOR UN PROCESO die. Por eso hemos diseñado DE REFLEXIÓN nuestra Visión para el Futuro, el plan de largo plazo de la empresa para rediseñar nuestro negocio incorporando las preferencias cambiantes de la gente…” Coca-Cola decidió que dentro de sus botellas debe haber menos azúcar, y que los sabores deben evolucionar y sofisticarse. También está empujando fuertemente sus nuevas bebidas como el agua de coco o el té orgánico. Asimismo, la empresa se auto-prohibió dirigir cualquier publicidad a niños menores de 12 años en cualquier parte del mundo, empequeñecer sus envases e incrementar las etiquetas nutrimentales. Esta empresa vive una transformación profunda. De hecho, se ha estado deshaciendo de varias de sus inversiones en las embotelladoras en Estados Unidos, dejándolas concentrarse específicamente en ello, mientras la empresa de Atlanta se rediseña casi por completo. Coca-Cola experimentó una caída de 16 por ciento en ventas en el segundo trimestre de 2016, derivado de esta gigante reestructura. Esta firma se está concentrando en que el diálogo con el consumidor sea tan vigoroso, que su modelo se cimbra hacia un futuro sumamente distinto del que le conocimos en las últimas décadas.

E

GURRÍA VS. SLIM Si el Secretario General de la OCDE reedita para México el mensaje de la economía digital que difundió el 10 de agosto en Asia, ojo: viene el segundo round. Allá insistió en que toda la economía debe digitalizarse. Mañana lo sabremos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

DE CARA AL 5º INFORME

AL MANDO

#INCONFORMIDAD

Sin cumplirse las metas: empresarios

#OPINIÓN

AVANZAN NEGOCIACIONES ANTIDUMPING EN IMPORTACIÓN DE SOLDADURA CHINA Prácticas desleales de China; se cumplen siete años sin Mexicana y la final de la F1 Champ Boat Series en Colima

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JAIME NÚÑEZ

nte la apertura comercial de nuestro país a través del GATT y del TLCAN, se han presentado una serie de abusos en algunas ramas industriales, en donde países de otras regiones, entre los que destaca China, han entrado a nuestro mercado a través de subsidios y precios por abajo de los costos de producción. Un caso concreto de esta realidad es el del microalambre para soldar –soldadura–, insumo que ha entrado sin restricción alguna a nuestro país y ha desplazado al producto nacional y de otras naciones que, aun cuando es de mejor calidad, los soldadores utilizan el microalambre chino de menor calidad por adquirirse a un precio más bajo. En este contexto, la Secretaría de Economía de Ildefonso Guajardo y, en especial la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, bajo la dirección de Víctor Aguilar, llevan a cabo una investigación ante una demanda antidumping que presentaron desde hace algunos meses los productores mexicanos de soldaduras. Lo que le podemos adelantar de este proceso es que la investigación marcha sobre ruedas, ya que los productores mexicanos presentaron con lujo de detalle todos los elementos necesarios, tanto en la elaboración UN CASO del microalambre, los costos CONCRETO ES EL de las materias primas a nivel internacional, el uso de enerMICROALAMBRE gía, el transporte desde China a nuestro país y su comercialización en México, en donde prueban que se vende por abajo de su costo de producción. En la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales están muy sensibles a este tipo de prácticas anticompetitivas, no sólo porque afecta a las empresas del sector, también porque pone en riesgo miles de trabajos en México. Víctor Aguilar, con la atención sobre las múltiples negociaciones comerciales de nuestro país, está muy atento a este sector y pronto presentará sus resultados.

A

EN TIERRA Se cumplieron siete años de que Mexicana de Aviación dejó de volar. Los más de 8 mil trabajadores nunca lograron que se les pagara su liquidación que ascendió a 4 mmdp. La empresa aérea entró en una espiral de adeudo con clientes, bancos, proveedores, aeropuertos y arrendadores que ocasionaron que pidiera el concurso mercantil y cuatro años más tarde su quiebra. Hoy los pilotos y sobrecargos, agrupados en ASPA de Mario González y ASSA de Ricardo del Valle, temen que la historia se repita cuando la COFECE de Alejandra Palacios, comience a retirar slots a las aerolíneas nacionales en el AICM comandado por Alexandro Argudín. COMPETENCIA ACUÁTICA En Colima están listos para recibir la final del F1 Champ Boat Series el próximo diciembre. La administración de Ignacio Peralta espera una derrama económica de más de 55 millones de pesos tan sólo por el hospedaje, sin considerar lo que dejará el evento que tendrá lugar en Manzanillo. La importancia de esa final es tal que hasta se muestra el apoyo de SECTUR de Enrique de la Madrid y el CPTM al mando de Héctor Flores Santana. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

FOTO: CUARTOSCURO

DIRIGENTES DEL SECTOR EMPRESARIAL COINCIDEN EN QUE ENRIQUE PEÑA NIETO TIENE MUCHOS PENDIENTES POR CONCLUIR POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y ERICK RAMÍREZ

6.44

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PORCENTAJE DE INFLACIÓN A TASA ANUAL EN JULIO DE 2017.

El presidente Enrique Peña Nieto llega a su quinto informe de gobierno sin mejorar el Estado de Derecho, la seguridad, la transparencia y corrupción, así como sin aterrizar la reforma educativa y laboral, metas a las cuales se ha comprometido. 3.4 “En Coparmex pensamos que hay una gran cantidad de PORCENTAJE temas, que están pendientes de DE cumplirse por parte del presiDESEMPLEO EN EL PAÍS EN dente de México”, señaló a El JULIO DE 2017. Heraldo de México Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese organismo. Más competitividad y una nueva reforma fiscal, así como 3% el aterrizaje de las reformas laCRECIMIENTO boral y educativa harán que la economía mexicana crezca al DEL PIB EN doble de lo que hace hoy, agregó. EL SEGUNDO Con un crecimiento anual TRIMESTRE de 3% no se crean los empleos DE 2017. que reclaman las generaciones que año con año se incorporan a la economía: “Estamos condenando a la mayoría de los 173 mexicanos a no incorporarse a la economía formal”. MIL MILLONES “Si se lograra el aterrizaje de DE DÓLARES, las reformas y esos cambios en RESERVAS DEL BANCO DE el corto plazo, el país podría crecer a niveles cercanos a 6.5%”, MÉXICO. aseguró De Hoyos Walther. “Yo no hubiera hecho nunca la Reforma Fiscal”, dijo por su parte Xavier González Zirión, director General de Farmacias el Fénix y Dr. Ahorro. “El gobierno dio a manos llenas recursos públicos a gobernadores que hoy están acusados de saquear las arcas”, agregó. “Ni el crecimiento económico ni el bienestar social serán logrados por decreto”, dijo Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

● COMPROMISO. Empresarios y sociedad civil se reunieron ayer en el Ángel de la Independencia.

PACTO POR MÉXICO l

l

Realizar una reforma hacendaria eficiente y equitativa que sea palanca de desarrollo. Realizar una reforma educativa que aumente la calidad de la educación, aumente la matrícula y que regrese al Estado mexicano la rectoría del sistema educativo.

l

Eficientar el gasto público y la transparencia.

l

Reformar los cuerpos policiacos.

l

Reformar integralmente el sistema penitenciario.

l

Extender los beneficios de una economía formada por mercados competidos.

7.0% TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO.

CORRUPCIÓN Y DELITOS México descendió cuatro posiciones en el lapso de 2012 al 2016, según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. En ese mismo periodo, en el área de percepción de corrupción, el país descendió 18 escaños, de acuerdo con Transparencia Internacional. Además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad no tiene registro de un año con mayor número de delitos al mes de julio que 2017; en tanto, las quejas por violaciones a los derechos humanos crecieron 32% de 2013 a 2015, según el INEGI.

EN SUS PALABRAS

En Coparmex pensamos que hay una gran cantidad de temas, que están pendientes de cumplirse por parte del Presidente de México".

Si se lograra el aterrizaje de las reformas y esos cambios en el corto plazo, el país podría crecer a niveles cercanos a 6.5% al año". GUSTAVO DE HOYOS WALTHER PRESIDENTE DE LA COPARMEX


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ABMSEDEFIENDE

BANCO DE DATOS (PUNTOS)

S&P/BMV IPC

51,313.66

46.94 0.09%

DOW JONES

21,865.37 56.97

0.26%

S&P 500

2,446.30 2.06

0.08%

IBOVESPA

71,329.85 313.26

0.44%

NIKKEI

19,362.55

87.35 0.45%

DAX

11,945.88 177.59

1.46%

TIPO DE CAMBIO

FOTO: EDGAR LÓPEZ

Banqueros minimizan las quejas LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO DESCALIFICÓ EL REPORTE DE LA CONDUSEF EN DONDE LOS USUARIOS DENUNCIAN RECLAMOS

● PLAN. Marcos Martínez, presidente de la ABM, dijo ayer también que busca duplicar su cartera crediticia.

USD A MXN

POR ELVA MENDOZA

VENTANILLA BANCARIA

A LA COMPRA

A LA VENTA

$16.75 $18.23 AL MAYOREO

A LA COMPRA

A LA VENTA

$17.87

$17.88

HARVEY GOLPEA AL WTI LOS MERCADOS DE FUTUROS DEL WTI CONTINUARON ALEJÁNDOSE DE LA MEZCLA TEXANA POR LOS ESTRAGOS QUE DEJARÁ EL HURACÁN.

1.99

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL MDP GANÓ LA BANCA POR AFECTACIÓN A USUARIOS, SEGÚN LA CONDUSEF.

1,170 MILLONES DE RETIROS EN CAJEROS AL AÑO HAY EN SISTEMA FINANCIERO.

Petróleo estadounidense (Dólares por barril) 50.17

OPCIÓN

49.75

48.50

El número de quejas de usuarios es mínima en comparación con el número de transacciones que se realizan todos los días, señaló en conferencia de prensa Marcos Martínez Gavica, presiente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Aunque señaló que el robo de identidad es una prioridad para el sector, consideró que las disposiciones anunciadas no contribuirán en mucho a combatir las afectaciones. “Las medidas deben estar lideradas por las autoridades. Lo que realmente resolverá el problema es un modelo de identidad único con el cruce de varias bases de datos en poder del gobierno”, consideró Luis Robles Miaja, vicepresidente de la ABM. El también presidente de Grupo Financiero BBVA Bancomer, entidad

46.39

Lo que resolverá el problema es un modelo de identidad único con el cruce de varias bases de datos en poder del gobierno”. LUIS ROBLES MIAJA VICEPRESIDENTE DE LA ABM

47.25

46.00 31 jul 2017 Fuente: NYSE

29 ago 2017

ESCENARIO

● La ABM tiene diferencias con la numeralia, mecanismos y presentación de los datos de la Condusef.

● Para la Asociación de Bancos de México es ridículo el número de casos contra el de transacciones.

que lidera las quejas de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), apuntó que la asociación tiene diferencias con la numeralia, mecanismos y datos de la comisión. Según la Condusef, los bancos han obtenido ganancias por mil 997 millones de pesos en el primer trimestre del año a través de operaciones que afectaron a usuarios. El monto, informó la Condusef, fue reclamado por los usuarios por pagos automáticos más aplicados, cobros no reconocidos de comisiones, cobros no reconocidos de intereses, entrega incompleta de efectivo en cajeros, entre otros. “Hay 1770 millones de retiros en cajeros al año en el sistema financiero; hay 109 mil 665 quejas, es ridículo el número de casos contra el número de transacciones”, subrayó Robles Miaja.


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

MONDELEZ SE AFIANZA AQUÍ, MÉXICO SU 3º REDUCTO EMERGENTE Y 133 MDD PARA MODERNIZAR PLANTA EN PUEBLA ALBERTO AGUILAR

*Sigilo en TLCAN y EU más beligerante; BIVA lo operativo y en enero del 2018; Carso sí evalúa dejar al Pachuca y León; Forlenza aquí y Becton Dickinson 60 años

México es el segundo N ELEMENTO QUE ha más influyente del ayudado a la economía es mundo tras EU. el consumo interno. En Mondelez México 2016, según INEGI de Julio es además un actor Santaella, la variable creció importante en su 2.8%. Para este 2017 muestra cadena global de una dinámica similar. Claro producción. Exporta a que los analistas no descartan que pueda 26 países: EU, Europa, desacelerarse en las próximas semanas. Como quiera para las firmas de consumo DIRK VAN DE PUT AL y China. Los chicles que consumen no hay tiempo para cruzarse de brazos, lo los asiáticos son que aplica muy bien para la estadounidense mexicanos. Mondelez, muy activa aquí dado el potencial Tiene 3 factorías en Ecatepec para que observa. abarrotes y quesos, CDMX para galletas y Encabezada por Dirk Van de Put esta Puebla, que a decir de Santiago Aguilera multinacional con presencia en 165 países, cabeza de asuntos corporativos, es la joya ingresos por 26 mil millones de dólares, de la corona. 90 mil empleados y 85 fábricas, tiene en Y no es para menos: de 2014 a la fecha los países emergentes más del 40% de sus ahí se han invertido 133 millones de dólares ventas. para modernizarla. Sin embargo México va por aparte, ya Es líder global en producción de gomas que es su tercer mercado emergente más y caramelos con 72 mil toneladas al año. influyente sólo superado por Vietnam e También manufactura bebidas en polvo India. y más recientemente goma base para En los últimos 2 años Mondelez el chicle que antes se importaba. Es la comandada aquí por Carlos de la Torre ha quinta empleadora de Puebla con mil 700 crecido a dígito sencillo alto y se espera trabajadores. mantener ese ritmo en 2017. Mondelez tiene más de un plan en puerta. Mondelez tiene aquí uno de sus 8 centros Este año ha lanzado 8 novedades, entre de innovación globales, por lo que no ha ellas las Halls Mini y las Clorets Mints sin dejado de anticiparse a las necesidades del azúcar. La próxima semana el empaque de consumidor con novedades. los Trident presentará fotos Conoce bien a su clientela en de más de mil mexicanos que alimentos, bebidas y confitería. MONDELEZ TIENE aportaron algo de lo mejor de Sus antecedentes aquí datan EN MÉXICO UNO México. de 1955 y en su portafolio hay DE SUS OCHO Su queso Philadelphia con marcas como Clorets, Trident, CENTROS DE sustento en 11 productores de Halls, Jell-O, Clight, sus INNOVACIÓN 4 estados pronto podría ser galletas de Nabisco: Oreo, Ritz, GLOBALES exportado a CA, y en una de Chips Ahoy! y los productos esas ya no faltaría mucho para Philadelphia. Su queso con que Mondelez traiga ya en medio siglo de historia llega al directo sus famosos chocolates Toblerone, 50% de los hogares. Milka y Cadbury. Su constelación Adams permite asegurar Así que esta multinacional que llega que 7 de cada 10 consumidores de chicles en un 55% a través del canal tradicional los prefieren en un mercado en el que

U

MERK-2 33 (mayoreo y detalle) y 45% autoservicios, se mantiene más que activa para capitalizar las oportunidades.

***

MISTERIO A TODO lo que da en torno a la sede de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN que arranca el viernes encabezada por Ildelfonso Guajardo. Se asegura que será en el Camino Real de Polanco. Habrá un acceso muy restringido. Claro que se mantendrá el “cuarto de junto” para apoyar las 23 mesas. Entre los temas delicados reglas de origen, Capítulo 19, lo laboral, medio ambiente y propiedad intelectual. En ECONOMÍA y CCE de Juan Pablo Castañón no se descarta que la delegación de EU a cargo de Robert Lighthizer llegue con la espada desenvainada y hasta abandonen temporalmente para presionar en el contexto del discurso incendiario de Donald Trump. Empieza lo bueno.

***

AYER LA CONCESIÓN a BIVA, nueva bolsa de valores, junto con varias medidas de apoyo a la actividad bursátil que anunció José Antonio Meade de SHCP. Ahora sigue para CENCOR de Santiago Urquiza el reto de hacer realidad el proyecto. Conectar a las casas de bolsa, sobre todo a las extranjeras aún reticentes por la falta del aval y buscar un proveedor para la red financiera que se manejará por aparte de la que tiene la BMV de José-Oriol Bosch. La meta de Urquiza es arrancar en enero del 2018.

***

EN EFECTO CARSO de Carlos Slim Helú sí platica con Jesús Martínez para concluir su sociedad en el Pachuca y León, en donde posee un 30% del capital. La posibilidad existe, pero no está definida. Se estima que el propósito de romper el monopolio televisivo en el fútbol ya se cumplió al llegar nuevos actores como FOX y ESPN.

***

ANOCHE ESTUVO AQUÍ Vincent Forlenza, mandamás de Becton Dickinson, la especialista global en dispositivos médicos. Celebró con su equipo 60 años de historia de esa firma en México. Forlenza enfatizó las oportunidades que vienen, máxime el envejecimiento de la población y un perfil epidemiológico cada vez más crónico.

***

VAYA GAZAPO EL de ayer. Obvio la única firma anglo-holandesa en el negocio petrolero global es Shell que comanda aquí Alberto De La Fuente y que incursionará la próxima semana en el negocio de la venta de gasolina. En el texto de ayer un par de yerros que confunden y que sólo son imputables a este reportero. Mil disculpas. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


FOTO: CUARTOSCURO

#ESTADIOCARO

MIL 200 MILLONES

EL ESTADIO IMPOSIBLE

Azul tendría contemplado el presupuesto mil 200 millones de pesos para erogar de parte de la directiva cementera, pero tendría el apoyo del terreno donado por la CDMX, revelaron fuentes que solicitaron confidencialidad. REDACCIÓN

1996: EL DOMO AZUL

2007: EL SÚPER AZUL ● Se contempló la construcción de un estadio con techo retráctil. El arquitecto fue Fernando Arista.

FOTOS: ESPECIAL

SI EL PRESIDENTE DEL CRUZ AZUL DECIDE SUSPENDER SU NUEVO PROYECTO DE INMUEBLE, SERÁ LA TERCERA VEZ QUE EL CARPETAZO VENZA A LA ILUSIÓN DE TENER CASA PROPIA.

● El proyecto del nuevo estadio del Cruz

2010: TECH FALLIDO ●Víctor Garcés, entonces vicepresidente, quiso rehacer el Azul en el mismo lugar y entre un centro comercial.

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

MANCERA INSISTE EN QUE SÍ ANUNCIA EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX QUE EN BREVE OFRECERÁ LA MEJOR OPCIÓN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Cruz Azul tendrá un estadio propio, lo que se definirá en los próximos días, aseguró ayer Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. "Estamos platicando y yo creo que pronto, si no es que la próxima semana, tendremos algún anuncio para ustedes", dijo al término de una conferencia. —¿En qué rumbo podría ser ese estadio? "Estamos buscando el lugar que sea óptimo y queremos anunciárselos cuando ya esté todo bien analizado. Que sea un lugar donde la gente lo pida, donde la gente quiera que esté ahí un equipo, que lo sientan parte de la comunidad" comentó Mancera. ● ADELANTO. La sección CDMX de El Heraldo de México, 23 de agosto.

LLAVE PERMANENTE. El nuevo contrato con el Azteca inicia en 2018 y dura tres años, con cláusula de extensión que aún no se define.

#ÁLVAREZCUEVASDECIDE

DETIENEN EL NUEVO AZUL EL CLUB CEMENTERO JUGARÁ EN EL AZTECA INDEFINIDAMENTE, DICE SU PRESIDENTE

POR HÉCTOR QUISPE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El nuevo estadio del Cruz Azul es un proyecto detenido y el Azteca será un hogar permanente de la Máquina, dijo Guillermo Álvarez Cuevas.

3 PROYECTOS DE ESTADIO PROPIO, SIN ÉXITO.

El presidente cementero explicó a El Heraldo de México que son falsas las especulaciones que ubicaban una posible morada celeste en distintas delegaciones de la Ciudad de México. "El proyecto (del nuevo estadio) está totalmente detenido. No existe ningún plan oficial para echarlo adelante. "Firmamos la carta compromiso con el Azteca del 1 de junio de 2018 al 1 de junio de 2021, con una cláusula de extensión aún no definida, así que si el nuevo estadio tarda tres o seis o nueve años, por nosotros, mejor. El sur de la ciudad nos queda bien. Acá están también nuestras oficinas y hotel de concentración".


TÍTULOS DEL CRUZ AZUL MIENTRAS JUGABA EN EL AZTECA

HO O

19711972

19731974

19791980

1971

19721973

19781979

19731974 CAMPEÓN DE

● El primer contrato fue por 25 años (1971-96).

TEMPORADA

TEMPORADA

TEMPORADA

TEMPORADA

TEMPORADA

CAMPEONES

2016: NUEVO AZUL ● Al no llegar a un arreglo con la familia Cossío, la directiva celeste planteó techar el Azul. Tampoco ocurrió.

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF

2017: NUEVO STAND BY ● La directiva cementera decidió no renovar en el Azul y volvió a apuntar a Ciudad Deportiva. Lo rechazaron.

● El Gobierno de la CDMX, busca opciones para el nuevo estadio. Iztapalapa ofrece el Cuitláhuac. Billy suspende.

FOTO: MEXSPORT

70 por ciento de nuestra afición llega al estadio en medios públicos de traslado. Lo debemos tomar en cuenta". GUILLERMO ÁLVAREZ CUEVAS PRESIDENTE DEL CRUZ AZUL

Se trata de que el lugar (del nuevo estadio) sea óptimo, y anunciar cuando todo se analice. Que la gente lo pida".

FIRME. El presidente del Cruz Azul dijo que podría quedarse en el Azteca nueve años más. ●

5 DE SUS 8 LIGAS LAS GANÓ EN EL AZTECA.

META 43

Álvarez Cuevas admitió que hubo empresas que le ofrecieron como opción algunas zonas geográficas dentro de la Capital, que no resultaron con la viablidad requerida para un proyecto de gran envergadura.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX

IZTAPALAPA ALZA MANO LA MEJOR OPCIÓN PARA CONSTRUIR EL NUEVO ESTADIO AZUL ES EL PARQUE CUITLÁHUAC, SEGÚN LA JEFA DELEGACIONAL, DIONE ANGUIANO, QUIEN CONFIRMÓ QUE RECAUDA FIRMAS PARA CONSEGUIR EL AVAL. EL COMPLEJO DEPORTIVO OCUPARÍA 50 HECTÁREAS.

El directivo explicó que intervienen muchos factores además del geográfico dentro de algo tan serio como un estadio de futbol, que debe estar diseñado con toda la logística y accesibilidad, pensando en la seguridad de los fans del equipo y de sus familias. "Nos ofrecieron terrenos en lugares donde no llega el Metro... y donde el metano de los tiraderos de basura es contaminante y hasta explosivo", comentó Billy Álvarez, quien prefirió no citar los lugares a los que se refiere para no entrar en términos que puedan percibirse como de descalificación o politización. "El 70% de nuestra afición llega al estadio en transporte público", reiteró. El caso del nuevo estadio propiedad del Cruz Azul es un tema añejo. La primera intención de construir su propia casa data de 1996, cuando el arquitecto Fernando Arista diseñó los planos del que en ese momento era un inmueble con aforo para 40 mil personas y con techo retráctil, al que la directiva llamaba Domo Azul. Se localizaría en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, pero grupos políticos impideron su cristalización. Ahora se volvió a mencionar ese rumbo. "Seríamos incapaces de proponer la demolición del Velódromo, icono de los Juegos Olímpicos de 1968".

El rostro de México es deporte

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR


FOTO: MEXSPORT

36 META FUERA DE LA CANCHA

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERENICE MUÑOZ HA PROBADO LAS MIELES DEL PROFESIONALISMO, TRAS GRANDES SACRIFICIOS; ELLA MARCÓ EL PRIMER GOL DE LA LIGA MX FEMENIL POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOLES REGISTRA BERENICE MUÑOZ CON EL PACHUCA.

270 MINUTOS DE JUEGO TIENE EN LA LIGA FEMENIL.

10 AÑOS DE CARRERA FUTBOLÍSTICA TIENE MUÑOZ.

Ganó el título de la Copa Mx Femenil con el Pachuca. Marcó dos tantos.

“PARA JUGAR, ME QUEDABA SIN COMER”

6

PASES A LA RED

BERENICE MUÑOZ+ PACHUCA

INVICTAS EN LA LIGA Por menor diferencia de goles, las Tuzas del Pachuca ocupan el segundo lugar en la Liga Mx Femenil detrás de Tigres. En cinco jornadas, mantienen el invicto.

Berenice Muñoz quiso ser futbolista desde los siete años, cuando el tiempo y los recursos eran menos. En los torneos de escuelas primarias, en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, sus primeros partidos llegaron contra equipos de niños. Vinieron satisfacciones, pero también sacrificios. Formar parte de un plantel, por pequeño que fuera, implicaba un gasto de por lo menos 200 pesos al día, entre idas y vueltas. “A veces para ir a jugar, me quedaba sin comer en el transcurso del día. Estaba con el Real Actopan. Iba con el dinero justo, tanto en la ida, como en el regreso. Fueron muchos sacrificios. Llegaba en camiones, no entrenaba. En los torneos comencé a descubrir mis habilidades. Nos enfrentábamos con otras escuelas y me fue-

ron viendo personas. Salí adelante poco a poco”, recordó. Los primeros goles que gritó Berenice no fueron suyos, sino de Christian Benítez. Aquel delantero ecuatoriano de Santos y el América, fallecido en 2013, que se convirtió en su mayor referencia para ser profesional. “Chucho era un jugador que admiraba mucho. Un gran delantero. Tenía una manera de definir que era letal. Por él me surgió la idea de hacer goles. Veía sus videos, ponía mucha atención en lo que me faltaba, y lo que hacía bien, para seguir sus pasos. A final de cuentas, eso es el gol: mucho sacrificio. Ninguna jugadora es mejor que todas juntas”, agregó. Tras varios entrenamientos de prueba, Berenice llegó a las Tuzas del Pachuca, uno de los tres equipos que comandan la Liga Femenil después de cinco fechas. En la primera, el primer tiro a las redes corrió por cuenta suya. Después, vinieron otros cinco. El interés de saltar a Europa ha ido creciendo, luego de varios acercamientos. “Si está la oportunidad, voy a buscar ser la primera goleadora de la Liga Femenil. Mi nombre va a quedar ahí. Sueño con ser campeona y jugar en otro país. Quiero ir a España. Seguir los pasos de Maribel Domínguez, que también es hidalguense. Hasta ahora, ha habido acercamientos con algunos agentes de España, pero nada más”. A sus 17 años, la delantera hidalguense ya formó parte de la Selección Femenil Sub 20. Uno de los puntos más altos que alguna vez, cuando el dinero era justo, imaginaba alcanzar.

Recibió el llamado a la Selección Femenil Sub 20, por el DT, Jesús García.

Ante Pumas, Berenice marcó los primeros dos goles en la Liga Femenil.

En el triunfo por 9-1 del Pachuca sobre Cruz Azul, marcó cuatro anotaciones.

SACRIFICIOS

El Pachuca busca profesionales, aquí como, duermo y entreno; no me falta nada". BERENICE MUÑOZ DELANTERA DEL PACHUCA

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO: AP

#USOPEN

LAJOVIC LE EXIGE A NADAL #NFL

NUEVA YORK. Rafael Nadal tuvo que emplearse a fondo para superar la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, al vencer 7-6, 6-2 y 6-2 a Dusan Lajovic, en una jornada en la que la lluvia obligó a cancelar 44 partidos y posponer otros 11 ya iniciados. AFP

SE ALARGA LA AUDIENCIA LA APELACIÓN DEL CASTIGO QUE LA NFL APLICÓ A EZEKIEL ELLIOTT DE SEIS JUEGOS DE SUSPENSIÓN SE EXTENDIÓ HASTA HOY, EN NUEVA YORK. REDACCIÓN

#USOPEN ● LA CAMPEONA QUEDÓ ELIMINADA AYER NUEVA YORK. ANGELIQUE KERBER, CAMPEONA EN 2016 DEL US OPEN, PERDIÓ AYER EN LA PRIMERA RONDA FRENTE A LA JAPONESA NAOMI OSAKA POR 6-3 Y 6-1. AP


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


#PUNCH

38 META

MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CMB

¡LO DESCUADRA! AUTOR: SUMIO YAMADA

Carlos Cuadras aplicando una derecha al filipino Marvin Mabait para ponerlo fuera de combate, en Washington DC. En ese combate retuvo el cetro supermosca del CMB, por nocaut técnico.

#CAEOTRAPRESEA

DAMARIS ES VIRTUAL MEDALLISTA POR EL DOPAJE DE TRES COMPETIDORAS, AGUIRRE ES ACREEDORA AL BRONCE DE BEIJING 2008, EN DONDE FUE SEXTO LUGAR PASOS A SEGUIR

POR KATYA LÓPEZ

Para que sea oficial que Luz Acosta sea medallista olímpica, es necesario que el COI otorgue la presea al COM y éste a su vez en una ceremonia especial la entregue.

La Federación Internacional de Levantamiento de pesas (IWF por sus siglas en inglés) anunció en su sitio web que la mexicana Damaris Aguirre es acreedora a la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en la división de +75kg. “Estoy muy contenta por enterarme de esto. Es todo lo que sé hasta el momento, sólo por medio de la página oficial de la Federación Internacional y esperamos a saber cómo se debe proceder en este caso”, explicó Aguirre desde Chihuahua. Desde el año pasado se especulaba sobre la posibilidad de ver a Damaris como medallista

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

ACCESO A LA BECA VITALICIA Las becas vitalicias para Damaris Aguirre (bronce en 2008) y Luz Acosta (bronce en 2012) no serán retroactivas, según Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos. "Tan pronto se dé la notificación del COI al Comité Olímpico Mexicano, a partir de ese momento se incorporarán al padrón de becarios", expresó Aceves.

CAMPEONA. En la actualidad, Damaris espera su segundo bebé, en Chihuahua.

olímpica; ante la solicitud que hizo la IWF de reanalizar las muestras de la china Cao Li (oro), la rusa Nadezhda Evstyukhina (bronce) y la bielorrusa Irina Kulesha (4ª). Hasta ahora la IWF anunció el reacomodo del podio y de esta forma, la plata quedó en manos de la española Lydia Valentín y el bronce para Damaris, quien en los Juegos chinos totalizó 245 kilos (136 de arranque y 109 en envión). Hasta el momento, la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas no ha recibido confirmación por escrito de esta actualización. “Este es otro de los resulta-

3 MEDALLAS GANÓ MÉXICO EN BEIJING 2008.

37 KILOS LEVANTÓ MÁS CAO LI QUE DAMARIS.

dos que teníamos pendiente junto con el caso de Luz Acosta, pero por ahora no hemos recibido una notificación oficial al respecto”, explicó Rosalío Alvarado, presidente del organismo nacional. En mayo pasado se confirmó que Luz Acosta era acreedora al bronce en -63kg. de pesas, correspondiente a Londres 2012, tras confirmar el dopaje de tres competidoras que la habían superado usando sustancias prohibidas. Según Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, en el caso de Acosta Valdez, el proceso podría culminar en octubre próximo.

Los tiempos de Dios son perfectos. Mis seis levantamientos, completos, romper mi marca y ¡ahora medallista!". DAMARIS AGUIRRE OLÍMPICA POR MÉXICO


MIÉRCOLES / 30 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.