Edición Impresa. Martes 27 de octubre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1239 / MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020

#EDOMEX

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P6

COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P17

ENCIFRAS 89,171 ●

DEFUNCIONES REPORTADAS

895,326 CASOS CONFIRMADOS ●

45,448 ● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#EGRESOS2021

MORENA AMAGA CON RECORTE A

DEL MAZO: CUIDAR A LAS FAMILIAS ES PRIORIDAD P22 #MUCHOSCANDIDATOS

PELEAN POR LA CURUL DE DELGADO EN DIPUTADOS P10 EN LA CIMA DEL ARTE...

PRESUPUESTO LA BANCADA EN SAN LÁZARO ADVIERTE QUE HABRÁ AJUSTES, SI EL CONGRESO NO APRUEBA PRONTO LA REFORMA PARA TOMAR 33 MIL MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE SALUD PARA EL BIENESTAR POR NAYELI CORTÉS/P6

SONIDOS La música que mueve a México

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

FOTO: GUILLERMO O’GAM

SENADO, EN CRISIS POR COVID P4

FOTO: ESPECIAL

#SEHACEN PRUEBATODOS


LA 2 MARTES / 27 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Confirman resultados

Todo indica que el Tribunal Electoral resolverá, este miércoles, las impugnaciones presentadas contra la encuesta que puso a Mario Delgado al frente de Morena. Se dará por cumplida la sentencia y el INE podrá inscribir a Delgado y a Citlalli Hernández como nuevos liderazgos. Hasta ahora eso es lo que se piensa, pues al TEPJF las cosas se le mueven muy rápido.

DAVID MONREAL ÁVILA

Mario Delgado

Fuertes y claros fueron los reclamos de los góbers de la Alianza Federalista. El motivo: los recortes para 2021. Uno de los discursos que más llamó la atención fue el de Enrique Alfaro, de Jalisco, quien dijo que ningún estado libre y soberano, con mínimo de dignidad, puede seguir siendo parte de una Federación, cuando el gobierno los ignora y los insulta.

Durante el siglo XX, las naciones dieron un salto decisivo hacia la recaudación como principal herramienta para aumentar sus ingresos, con lo que surgieron los conceptos de Estado fiscal y Estado social, y se dio inicio a la estrecha relación entre la tributación y los programas sociales, con el objetivo de redistribuir la riqueza y reducir las desigualdades. Además, durante el auge del periodo neoliberal, las actividades económicas que realizaban los gobiernos fueron pasando a manos privadas. Con el agotamiento del modelo neoliberal que no pudo cumplir con las expectativas de desarrollo, naciones de todo el mundo reviran sus políticas hacia el rescate y reconstrucción de los Estados de bienestar, por lo que se hace indispensable apelar al principio de progresividad en las contribuciones para ampliar la capacidad recaudatoria y de ese modo financiar las políticas públicas que atiendan los temas de mayor urgencia como la pobreza, seguridad social y el empleo. Para el caso mexicano, caracterizado por una profunda corrupción en la función pública, fue de primera importancia la organización y articulación de un proyecto alternativo nacional que obtuvo un respaldo popular sin precedentes y que permitió comenzar un verdadero com-

COVID-19 pega al Senado

Intercambio de acusaciones se lanzaron senadores tras la ola de contagios que se registró en la Cámara alta. Morena acusó a la oposición de haber incitado a las protestas, lo que motivó el cambio de sede a la hora de votar la desaparición de fideicomisos; mientras que, del otro lado, responsabilizan a Morena de forzar una votación que pudo haberse aplazado.

Ricardo Monreal

Cierran penal Alejandro Murat

Quien sigue dando tiros de precisión es el gobernador Alejandro Murat. Se convirtió en el mandatario que logró cerrar el penal de Santa María Ixcotel, lugar que había dejado de cumplir con los objetivos del sistema penitenciario. Los internos fueron reubicados en otros penales, con lo que Oaxaca dio un paso importante para estar entre los 10 estados más seguros del país.

Otro dolor de cabeza

En el Conacyt, que encabeza María Elena ÁlvarezBuylla, hay preocupación. Se trata del concurso para designar al director del Centro de Investigación e Innovación, organismo que manejará contratos millonarios para proyectos de la 4T. El tema es que, pese a ser concurso, nos dicen que hay dados cargados a favor de exfuncionarios ligados con malos manejos.

COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA

COMBATE A LA CORRUPCIÓN COMO POLÍTICA FISCAL

Reclamos Enrique Alfaro

ARTICULISTAINVITADO

v

María Elena ÁlvarezBuylla

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

bate a este delito tan normalizado en el gobierno. La administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador asumió el compromiso de llevar a cabo una transformación pacífica que produjera bienestar para la sociedad sin aumentar ni crear nuevos impuestos, mismo que se ha cumplido y que se mantiene como parte del paquete económico que el Congreso deberá aprobar en las próximas semanas, por lo que la estrategia para aumentar los ingresos por contribuciones será el decisivo combate a la corrupción. En este sentido, el presidente López Obrador informó que se está haciendo una revisión del funcionamiento del gobierno y, en el caso del campo, habrá también una redistribución de los recursos para seguir cubriendo necesidades de pequeños productores y reduciendo el gasto y subsidios de las grandes empresas, con el objetivo de evitar la concentración de recursos en estratos privilegiados y redirigir los apoyos a las bases de la producción agrícola y pecuaria. Sin duda, la estrategia anticorrupción es fundamental para aumentar los recursos fiscales de México y hacer frente a la crisis sanitaria y económica global, pues la contratación de deuda o el aumento de impuestos sin un control férreo del gasto, no contaría con respaldo popular. Para los últimos tres años de la administración se prevé un ajuste en el pacto fiscal progresivo y proporcional para que aporten más quienes ganan más, pero para ello era indispensable romper primero con el pacto de corrupción e impunidad que drenaba la hacienda pública.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

n el Senado de la República se respira un ambiente de tensión. Médicos con trajes de protección personal y la aplicación de pruebas PCR a todos los trabajadores forman parte de la nueva normalidad en la sede legislativa, que se ha visto enlutada por la pandemia de COVID-19. Un gran moño negro fue colgado en la entrada de las oficinas de Morena, como símbolo de la partida -apenas tres días atrás- del senador Joel Molina, una víctima más del coronavirus. Mientras que en la comparecencia presencial de Rocío Nahle, secretaria de Energía, un minuto de silencio es dedicado en la memoria del morenista. La preocupación inunda a los senadores, ya que desde el regreso a las sesiones presenciales del actual periodo legislativo, el 1 de septiembre, se registran en promedio tres contagios diarios en la Cámara alta. Esto incrementó desde que comenzaron a aplicarse las pruebas hace dos semanas. Con algo de nerviosismo, Ricardo Monreal, Miguel Ángel Mancera, Mónica Fernández Balboa, Raúl Bolaños y más senadores acudieron al llamado a realizarse pruebas PCR (con hisopo) en los módulos que se instalaron en el Senado. A los trabajadores les aplicaron también pruebas de sangre. En menos de cinco horas, volaron las 450 pruebas que se tenían contempladas para el primero de dos días de aplicación. El temor de haberse contagiado hizo que los empleados formaran largas filas en los módulos, mientras que varios senadores brillaron por su ausencia y sólo tendrán hasta hoy para acudir al examen de detección de coronavirus. Y es que la Cámara de Senadores endureció las medidas y sólo quien cuente con un certificado de no contagio de COVID-19, podrá acceder a la sesión ordinaria que se llevará a cabo este miércoles. Las pruebas obligatorias serán aplicadas todas las semanas, antes de que haya sesiones presenciales

DE ÚLTIMA HORA

1

RIESGO LATENTE

Ninguno de los legisladores presentes en la Cámara alta dudó en hacerse la prueba con hisopo para la detección del virus.

#CRISISPORCOVID-19

RICARDO MONREAL PRESIDENTE DE LA JUCOPO

TENSIÓN Y MIEDO

● YA NO SE VA A PERMITIR

EL ACCESO AL SENADO, SALVO A LAS PERSONAS QUE TENGAN SU CERTIFICADO NEGATIVO DE HISOPO, ACTUALIZADO”.

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN

EN EL SENADO ● DESDE EL REGRESO A LAS SESIONES PRESENCIALES, SE REGISTRAN 3 CONTAGIOS DIARIOS; AYER, EN MENOS DE 5 HORAS, SE TERMINARON LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN POR MISAEL ZAVALA

● ME PARECE UNA

IRRESPONSABILIDAD HABER SESIONADO EN LA CASONA DE XICOTÉNCATL SIN VENTILACIÓN, ERA UNA TRAMPA MORTAL”.

450 ● PRUEBAS

de Xicoténcatl el pasado martes, donde se rompió la sana distancia y se reunieron más de 150 senadores y trabajadores. El temor de contagiarse también obliga a la Cámara alta a que sólo los senadores estén presentes en las sesiones, algunos podrán seguir los trabajos desde sus oficinas y sólo accederán al Pleno si es que hay votación. Sin embargo, las sesiones virtuales son todavía un sueño. A partir de ahora, la sede en la esquina de Insurgentes y Reforma se convierte en un búnker que será puesto a prueba por el coronavirus para evitar más contagios.

SE APLICARON EN UN DÍA EN EL SENADO.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

TEST A FULL

A los trabajadores del Senado les hicieron, además, pruebas de sangre.

La consulta popular sobre la posibilidad de juzgar a los expresidentes costará mil 499 mdp, informó el INE.

2

para bloquear un mayor número de contagios. "Ya no se va a permitir el acceso, salvo a las personas que tengan su certificado negativo de hisopo, actualizado", dice enfático el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien además ataja las acusaciones sobre que fue irresponsable la bancada de Morena al aprobar una sesión en la Antigua Casona

La propuesta de costo será enviada a San Lázaro para ser contemplada en el Presupuesto de 2021.

3

161 ● CONTAGIOS

SE REPORTAN EN LA CÁMARA ALTA.

La cifra contempla la instalación de 104 mil 667 casillas e integración de mesas directivas.

4

El ejercicio se realizará el 1 de agosto de 2021 y se reutilizarán los cuadernillos con la lista nominal.


PAÍS 05

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALUDYGÉNERO

PEGA COVID

A EMBARAZADAS

FOTO: CUARTOSCURO

● RESULTADO DE LA PANDEMIA, LA MORTALIDAD MATERNA PRESENTÓ UN ALZA DE 29 POR CIENTO

DELICADAS Actualmente hay 254 embarazadas hospitalizadas graves con COVID-19.

DONDE MÁS 1 Por institución, 60% de estas muertes en 2020 ocurrieron en hospitales de la Secretaría de Salud.

2 Entre indígenas hubo 183 casos positivos y tres defunciones de embarazadas o puérperas.

TOTAL DE CONTAGIOS:

acumulados en mujeres embarazadas y puérperas se debían al coronavirus. Hasta el momento, se han diagnosticado seis mil 761 casos confirmados de COVID en mujeres embarazadas y puérperas. La mayoría se concentraron en la CDMX, Estado de México y Tabasco. Casi la mitad de los contagios ocurrieron en el tercer trimestre del embarazo. El grupo de edad con más casos fue el de 25 a 29 años, con 29 por ciento. A su vez, la obesidad y la diabetes fueron las comorbilidades más frecuentes. Respecto a los recién nacidos, se han detectado mil 387 casos positivos a COVID-19. De manera general, al corte de la semana 42 de este año, la razón de mortalidad materna calculada es de 44.9 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un alza de 32.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2019. Hasta el momento, las entidades con más defunciones maternas por diversas causas son: Estado de México, con 95; Chiapas, 51; Jalisco, 42, Michoacán y Puebla, con 36 cada estado.

43,385,581

ESTADOS UNIDOS INDIA BRASIL RUSIA FRANCIA ESPAÑA

5,394,128

1,520,800 1,209,079 1,098,320

MUERTOS EN EL MUNDO: ESTADOS UNIDOS BRASIL INDIA MÉXICO REINO UNIDO ITALIA

45,088 37,479

ALIANZA FEDERALISTA ALISTA BATALLA MARTHA ANAYA

ada mandatario lo externó a su modo, pero el sentir y las intenciones que ayer expresaron los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista –en impresionante cierre de filas–, podrían resumirse así: – No están dispuestos a tolerar más abusos de la Federación (recortes a su presupuesto y extinción de 109 fideicomisos de recursos públicos). – Se manifiestan listos para dialogar y construir acuerdos con el gobierno federal, pero también para dar la batalla política y jurídica para que sus estados reciban los recursos que les corresponden. – De ser necesario, harán uso de todos los mecanismos normativos a su alcance, promoverán controversias constitucionales e incluso asesorarán a los sectores afectados para promover amparos, y acudirán a instancias internacionales para hacer valer los tratados que México ha suscrito. – Al no escuchar a los estados que integran a la Alianza Federalista –advierten al presidente López Obrador- se puede estar llevando a México al inicio del rompimiento del pacto federal. Martín Orozco, de Aguascalientes; Miguel Riquelme, de Coahuila; José Ignacio Peralta, DESEAN de Colima; Javier Corral, de DIALOGAR... O Chihuahua; José Rosas AispuDAR LA BATALLA ro, de Durango; Diego Sinhue, POLÍTICA de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; y Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, enviaron estos mensajes, a un mismo tiempo –las 10 de la mañana–, desde sus entidades. Todos ellos arropados por distintas fuerzas políticas, sociales, académicas y empresariales de sus estados. Todos y cada uno pidiendo a la vez “ponderar un cambio de ruta en la estrategia federal contra la pandemia por COVID-19”. El cierre de filas mostrado por los mandatarios de la Alianza Federalista –y más aún, por el apoyo en el interior de sus propios estados– es un paso más en la confrontación que sostienen con el Presidente de la República. Y es que, como también lo expresaron desde sus distintos territorios, consideran que el trato que les da el jefe del Ejecutivo es “abusivo”. Si López Obrador sigue sin escucharnos, “ocasionará el primer rompimiento que va a terminar con esta República y estará generando una confrontación innecesaria que pondrá a prueba el carácter de cada región del país”, asentó El Bronco. La cuerda se tensa cada vez más. En 10 estados se alistan a la batalla…

C

D

NO BAJAN LA GUARDIA

#OPINIÓN

Gobernadores, fuerzas políticas, sociales, académicas y empresariales confrontaron a la Federación

POR GERARDO SUÁREZ

ebido a la epidemia de COVID-19, la mortalidad materna en México se incrementó 29 por ciento en lo que va del año, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología. Hasta la primera semana de octubre, se registraron 689 defunciones de mujeres embarazadas o en puerperio, cifra superior a las 534 muertes maternas ocurridas durante el mismo periodo del año pasado. Esto representa una diferencia de 155 decesos, equivalentes a un alza de 29 por ciento, de acuerdo con el más reciente informe semanal sobre muerte materna de la Secretaría de Salud. Dicha diferencia es casi equivalente a las muertes maternas confirmadas por COVID-19, que suman 153 hasta el corte de la semana 42 de este año, que terminó el 17 de octubre, de acuerdo con el reporte actualizado disponible en internet. Hasta esa fecha, 726 mujeres embarazadas o en puerperio habían muerto en México, de las cuales 153 dieron positivo a COVID-19. Este último dato representa 21.1 por ciento del total de los decesos, lo que coloca al COVID-19 como la primera causa de muerte materna, por encima de las hemorragias obstétricas (16.9 por ciento) y la enfermedad hipertensiva en el parto y puerperio (16.8 por ciento), entre otras causas. El COVID-19 ya era la primera causa de muerte materna a fines de julio, pero la proporción va en aumento, pues en ese entonces 18 por ciento de los decesos

ALHAJERO

89,171

119,014

7,909,959

1,157,714 157,134

8,695,375

225,634

••• GEMAS: Obsequio del doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, al Senado: “Esta dirección general de Epidemiología considera que el protocolo realizado para la sesión comentada (20 de octubre, en Xicoténcatl), cumple con las medidas preventivas y necesarias para la prevención de contagios de enfermedades respiratorias, como son el COVID-19 y la influenza”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN

INFLACIÓN POLÍTICA Los números lo demuestran, nuestro mercado político-electoral está sobrevaluado, es excesivamente caro

ADRIANA DELGADO RUIZ

ercado político a la baja, demasiada oferta, poca demanda. No se rescatan empresas, ¿hay que rescatar partidos? Es más, ¿hay que crear nuevos? Sólo para remediar la vida interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que fue incapaz de algo tan natural como elegir a sus dirigentes, el INE tuvo que gastar 16 millones de pesos, preliminarmente, en encuestas. El costo pudo llegar a los 20.9 millones. Todo ese dinero, que sale de nuestros bolsillos, es muestra de la distorsión del mercado de la democracia. Más aún, el Partido Encuentro Solidario, que había perdido el registro con otro nombre por no conseguir ni 3 por ciento de los votos, está de regreso. Otros dos se sumaron a la lista: Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. Cada uno de ellos recibirá 169 millones de pesos en 2021 sólo por la gracia de haber nacido o renacido. Hablando de partidos políticos, hagamos un poco de historia financiera y matemáticas. En el año 2000 recibieron prerrogativas por tres mil 64 millones. Para 2012 fueron cinco mil 142 millones. En 2018 la cifra subió a seis mil 788 millones. Para 2021, los 10 partidos recibirán siete mil 226 millones. Es decir, en 21 años la inflación política partidaria en años electorales habrá EN 2021, LOS crecido 135.84 por ciento en térPARTIDOS minos nominales. ¿Se justifica? RECIBIRÁN MÁS Nada más como imagen DE 7 MIL MDP mental, eso significaría un promedio de 6.46 por ciento anual. Comparando, en estos años la inflación promedio del país ha sido de 4.46 por ciento. La anual más reciente, de 2019, fue de 2.83 por ciento. Sí, los números lo demuestran, nuestro mercado político-electoral está sobrevaluado, es excesivamente caro y no corresponde con la ley básica de la oferta y la demanda. Como botón de muestra, en las recientes elecciones de Coahuila 60 por ciento de los electores no votaron, y en Hidalgo, 51 por ciento. El economista David Barkin y el activista Gustavo Esteva decían desde finales de la década de los 70 que la inflación es “reflejo y expresión de la contienda existente entre las diversas fuerzas que integran la sociedad”. Postulaban que “donde existe un ‘profundo acuerdo social’ que se mantiene ‘a través de las instituciones y de los mecanismos de negociación social’, la inflación puede ser controlada. En cambio, donde no hay acuerdos institucionales capaces de encauzar la lucha por el reparto del producto social, ésta tiende a adoptar la forma de enfrentamientos directos. La contienda social rebasa el marco de las contradicciones económicas y pasa al nivel político. La inflación se vuelve entonces incontrolable”. En la práctica política, la hipótesis se ha sostenido. Menos acuerdos sociales, más divisiones y más partidos que cuestan más dinero, muchas veces desvirtuados en negocios de camarillas. Más desconfianza, más candados electorales que también cuestan. Más burocracia que termina también señalada. Hay que hacer un estudio profundo de nuestro sistema de partidos. La democracia no es la panacea, pero sí la base de la libertad. Hay que construir una real.

M

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX @ADRIDELGADORUIZ

OTRO INTENTO

Es la tercera vez que la bancada mayoritaria trata de usar los recursos.

#INSISTEMORENA

AMAGA CON

RECORTE AL PEF ● DE NO PODER TOMAR RECURSOS DEL FONDO DE SALUD, SE VA A HACER AJUSTE: MARIO DELGADO POR NAYELI CORTÉS

E

l coordinador de diputados de Morena, Mario Delgado, previó recortes al Presupuesto 2021 si el Congreso de la Unión no aprueba la reforma para tomar 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar. El rubro afectado, consideró, será la salud, pues habrá menos recursos para adquirir la vacuna contra el COVID-19 (una vez que esté disponible) y garantizar que su aplicación sea gratuita. La Comisión de Presupuesto prevé aprobar esta semana la iniciativa para facultar al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) a obtener esos 33 mil millones del fondo que permite atender enfermedades catastróficas, como el cáncer y el sida. “Tenemos la urgencia de completar el Presupuesto de Egresos. No poder disponer de esos recursos nos dejaría una Ley de Ingresos por debajo de lo presupuestado y, en caso de no subsanarlo, entraríamos a un ejercicio muy

#OPINIÓN

A PASO RÁPIDO 1 Se prevé la aprobación para esta semana.

2 En el Senado incorporarían esos recursos.

97 ● MIL

MDP TIENE EL FONDO.

delicado, difícil, de ajuste presupuestal que resulta indeseable”, indicó en la inauguración del parlamento abierto para discutir la iniciativa. Por ello, confió en que la propuesta de reforma al artículo 77 bis de la Ley General de Salud sea aprobada, pues, dijo, tomar recursos del fondo no afectaría la atención de enfermedades catastróficas, porque con el surgimiento del Insabi la población que carece de seguridad social recibe atención médica sin restricción alguna. “El Insabi pretende ofrecer servicios universales de calidad incluyendo medicamentos gratuitos, lo cual cambia la lógica del financiamiento y la arquitectura financiera del sistema de salud”, puntualizó. USO PROGRESIVO Durante el parlamento abierto, la diputada panista Sara Rocha se pronunció en favor de la disposición progresiva de los recursos, “porque nadie dice que no atendamos el tema del COVID”. Agregó que la reforma planteada no contempla mecanismos de control para los recursos que se estarían destinando a la compra de la vacuna. El perredista Antonio Ortega se manifestó en contra de disponer de los recursos del fondo: "El Presidente tiene dos años acusando a farmacéuticas y laboratorios de un complot… Un día anuncia compras... ofrece que está resuelto el abasto por el IMSS, y otro día dice que se los robaron".

LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿FUERA DE CONTROL LA EPIDEMIA EN MÉXICO? ALEJANDRO SÁNCHEZ

El Consejo General de Salubridad, diseñado para atender la crisis, no tiene para cuando sesionar

a pregunta a manera de título viene a cuento después de leer ayer la declaración del presidente del Comité Científico que asesora al gobierno de Francia. El doctor Jean-Francois Delfraissy aseguró que la administración de Emmanuel Macron ha perdido el control del coronavirus y prevé un nuevo aumento de los contagios que pueden llegar a ser más fuertes que la primera vez. Los pacientes contagiados en Francia ya ocupan 60 por ciento de las Unidades de Cuidados Intensivos. El continente europeo es nuevamente el epicentro global, su avance encamina a asumir estrategias más duras que las de hace siete meses como toque de queda y otras medidas coercitivas. Europa ha llegado a registrar más de 200 mil casos de COVID-19 diarios y se habla de 100 mil tan sólo en el país del río Sena.

L

PAÍS 07 que el Senado tuvo que sesionar el día 20 en la sede Acá, lo ocurrido en las sesiones en el Congreso el fin de Xicoténcatl porque el llamado bloque opositor de semana, que provocó otra muerte de un legislador conformado por el PAN, Mauricio Kuri; Geovanna y contagiadero entre diputados y senadores, así como Bañuelos, del PT; Miguel Ángel Mancera, del PRD; lo que vemos en nuestros círculos cercanos, donde Dante Delgado, de MC; y Miguel Ángel Osorio, del el nuevo coronavirus alcanza a nuestros parientes PRI, organizaron diversos colectivos para cercar al Sey amigos con mayor facilidad, parece colocarnos nado e impedir la sesión para aprobar los fideicomisos. en la antesala de lo que, muy lamentablemente está En eso se gastan el tiempo los liderazgos políticos ocurriendo en el otro lado del mundo. de nuestro país. Buscando deslindes no nos protegen La primera experiencia de España y Francia durande la pandemia. En vez de replantear la discusión te el primer trimestre del año no fue suficiente para sobre la estrategia contra el coronavirus, más cuando nuestro Presidente ni para nuestros especialistas a siguen apareciendo los errores de López-Gatell, fin de prepararnos de cara a esa primera ola de inquien por lo ocurrido en el Congreso debería de irse fectados en América, donde al llegar terminó siendo porque es la muestra de lo que pasa en el epicentro de la enfermedad que ha el país: privilegian la agenda política y provocado la peor crisis sanitaria y con EL TEMA DE LA económica por sobre la salud. Además, ello económica de los últimos 100 años. PANDEMIA ES carga ahora con lo del subregistro de Por ahora, el efecto volvió a territorio UN BOTÍN DEL muertos en el sentido de que hay más europeo, sin que eso signifique que se SECTOR POLÍTICO de 50 mil fallecidos en lo que va de la haya olvidado de nosotros, pero lo más lucha contra la COVID-19 que pudieran seguro es que tardará unas semanas estar relacionados con dicha causa. en retornar desde Europa con mucho más furia de Eso no le está importando a los principales líderes lo que estamos enfrentando. del gobierno de la 4T ni del partido en el poder. El Tenemos una disputa en el país por los eufemismos Consejo General de Salubridad, diseñado para atenempleados para simular que la pandemia tuvo un der la crisis, no tiene para cuando sesionar. Estamos ascenso y ahora un rebrote (no puede rebotar algo frente al riesgo nuevamente de no tomar lecciones que no ha caído). Tristemente no es todo. Frente a sobre lo que pasa en el otro lado del mundo y nos esa situación tenemos la muy mala suerte de estar saldrá mucho más caro cuando la ola retache en en la picota de las elecciones más competidas en cuanto a número de vidas y enfermedades, así como la historia de Estados Unidos, así como de México, en lo económico. en donde el tema de la pandemia es un botín entre ••• quienes ostentan el poder y los que están en el lado UPPERCUT: La reaparición de gobernadores de opositor o viceversa. la Alianza Federalista de ayer, vino más dura Tras las fuertes críticas por la descoordinación contra el presidente y organismos, miembros de entre el subsecretario de Salud, el hombre guía que la sociedad civil, sindicatos y otros grupos. lucha contra el coronavirus por haber aprobado las El choque será más fuerte. sesiones legislativas para sacar el proyecto que interesaba con urgencia al presidente López Obrador, CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM ahora desde la Cámara alta, del lado del grupo de @ALEXSANCHEZMX Morena, buscan salir al paso con el argumento de


08 PAÍS

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H. XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LOS CABOS CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL APP-803008993-E6-2020

"PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DESALADORA DE AGUA DE MAR DE 250 (DOSCIENTOS CINCUENTA) LITROS POR SEGUNDO (LPS), QUE ABASTEZCA POR UN PLAZO DE HASTA 25 (VEINTICINCO) AÑOS AGUA EN BLOQUE MEDIANTE LA DESALACIÓN DE AGUA DE MAR A LA CIUDAD DE CABO SAN LUCAS, EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS, B.C.S.".

E

l Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos ("OOMSAPASLC") con fundamento en las disposiciones contenidas en los artículos 25 y 134 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 4, fracción 1, 9, 13, 14, 21, 22, 23, 24, 31, 38, 44, 45, 46, 54 y 97 de la Ley de Asociaciones Público Privadas y 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 12, 37, 38, 49, 66, 67, 68 y 69 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas, convoca a los interesados a participar en el Concurso Público Internacional Número APP803008993-E6-2020 (el "Concurso Público") para la adjudicación de un proyecto mediante el esquema de asociación público privada (el "Proyecto"), el cual se relaciona a continuación y cuyas Bases Generales se encontrarán disponibles para su venta y consulta en el sitio web http://compra-

net.gob.mx/ o bien en la Dirección de Planeación y Ejecución de Obras del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ubicada en Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, esquina con calle juez Ernesto Arámburo Saavedra, colonia El Zacatal, San José del Cabo, municipio de Los Cabos, Baja California Sur, de lunes a viernes de las 9:00 a las 13:00 horas, a partir del día 28 de octubre de 2020. l. Costo y forma de pago de las Bases Generales del Concurso Público Internacional: Las Bases Generales tendrán un costo de $150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), más IVA, y se podrán adquirir en el domicilio señalado en el punto anterior. El pago de las Bases deberá realizarse mediante depósito bancario o transferencia electrónica a:

Banco Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Titular Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos Número de cuenta 18-00015702-9 CLABE 014045180001570293 Referencia RFC del Concursante (Registro Federal de Contribuyentes o su equivalente en otro país) La adquisición de las Bases Generales será requisito indispensable para la participación en el Concurso Público y no será, bajo ninguna circunstancia, reembolsable. Asimismo, será requisito indispensable para participar en el Concurso Público presentar un ejemplar impreso del CFDI (Factura Electrónica) expedido por el OOMSAPASLC, a nombre del Concursante o de uno de los Miembros del Consorcio, la cual se entenderá como comprobante de pago. Los Concursantes que participen en el Concurso Público Internacional en cuestión podrán consultar la información técnica, legal y financiera relacionada con el Proyecto en el cuarto de datos virtual cuya dirección es: www.desaladora-loscabos.gob.mx y en el domicilio de la Convocante arriba señalado, a partir del 28 de octubre de 2020 al 5 de febrero de 2021, de 9:00 a 13:00 horas.


PAÍS 09

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H. XIII AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LOS CABOS CONVOCATORIA PÚBLICA INTERNACIONAL APP-803008993-E7-2020 "PROYECTO DE ACCIONES DE MEJORA INTEGRAL DE LA GESTIÓN (PROYECTO MIG)".

E

l Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos ("OOMSAPASLC") con fundamento en las disposiciones contenidas en los artículos 25 y 134 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 4, fracción 1, 9, 13, 14, 21, 22, 23, 24, 31, 38, 44, 45, 46, 54 y 97 de la Ley de Asociaciones Público Privadas y 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 12, 37, 38, 49, 66, 67, 68 y 69 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas, convoca a los interesados a participar en el Concurso Público Internacional Número APP803008993-E7-2020 (el "Concurso Público") para la adjudicación de un proyecto mediante el esquema de asociación público privada (el "Proyecto"), el cual se relaciona a continuación y cuyas Bases Generales se encontrarán disponibles para su venta y consulta en el sitio web http://compranet.gob.mx/ o bien en la Dirección de Planeación y Ejecución de Obras del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ubicada en Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez

García, esquina con calle juez Ernesto Arámburo Saavedra, colonia El Zacatal, San José del Cabo, municipio de Los Cabos, Baja California Sur, de lunes a viernes de las 9:00 a las 13:00 horas, a partir del día 28 de octubre de 2020. l. Costo y forma de pago de las Bases Generales del Concurso Público Internacional: Las Bases tendrán un costo de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.), más IVA, y se podrán adquirir en el domicilio señalado en el punto anterior. El pago de las Bases deberá realizarse mediante depósito bancario o transferencia electrónica a: Banco Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Titular Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos Número de cuenta 18-00015702-9 CLASE 014045180001570293

Referencia RFC del Concursante (Registro Federal de Contribuyentes o su equivalente en otro país) La adquisición de las Bases Generales será requisito indispensable para la participación en el Concurso Público y no será, bajo ninguna circunstancia, reembolsable. Asimismo, será requisito indispensable para participar en el Concurso Público presentar un ejemplar impreso del CFDI (Factura Electrónica) expedido por el OOMSAPASLC, a nombre del Concursante o de uno de los Miembros del Consorcio, lo cual se entenderá como comprobante de pago. Los Concursantes que participen en el Concurso Público Internacional en cuestión podrán consultar la información técnica, legal y financiera relacionada con el Proyecto en el cuarto de datos virtual cuya dirección es: www.mig-loscabos. gob.mx y en el domicilio de la Convocante arriba señalado, a partir del 28 de octubre de 2020 al 5 de febrero de 2021, de 9:00 a 13:00 horas.


10 PAÍS

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SANLÁZARO

FUERA DE TONO #OPINIÓN

LA ELECCIÓN QUE CAMBIARÁ NUESTRO FUTURO POLÍTICO Una responsabilidad de ese tamaño requiere ser encabezada por una figura con una conducta intachable

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

l próximo 3 de noviembre tendrá lugar una elección de enorme trascendencia para nuestro futuro político. No me refiero ahora al proceso electoral en Estados Unidos, sino a otro que se llevará a cabo el mismo día: el del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se trata de una elección trascendente porque, como último árbitro en materia electoral, esa instancia habrá de dirimir las diferencias que se presenten durante las elecciones de 2021, en las que se renovará la Cámara y elegirán a 15 gobernadores, y calificará la elección presidencial de 2024. Una responsabilidad de ese tamaño requiere, desde luego, ser encabezada por una figura con una conducta intachable (no alguien que se gaste el presupuesto en camionetas blindadas). Sobre todo, por un auténtico juzgador que emita sus fallos de forma consistente y creíble, fuera de arreglos y cálculos políticos. Lamentablemente, este no ha sido el caso de Felipe Fuentes Barrera, el actual presidente del Tribunal, quien llegó a ese puesto en enero de 2019. Basta con examinar sus fallos y los de la mayoría del EN NOVIEMBRE Tribunal bajo su gestión. SE ELIGE NUEVO En ningún país que se respete PRESIDENTE el presidente de una instancia DEL TEPJF jurisdiccional elabora una ponencia -como ocurrió con la que pretendía tirar el proceso interno de Morena-, y la cambia en un sentido opuesto en menos de 24 horas. Pero el TEPJF comandado por Fuentes parece capaz de eso y más. Vamos, ni si quiera logró definir la inconstitucionalidad de la Ley Bonilla, a pesar de haber tenido varias oportunidades para ello; finalmente la Suprema Corte tuvo que hacerlo. En la oposición, López Obrador y la izquierda fueron víctima de ese Tribunal, pero su presidente hábilmente se ha arreglado hoy con el gobierno. En 2017, por ejemplo, luego de que el TEPJF había considerado que los partidos podían usar sus tiempos de radio y televisión durante las precampañas, cambió de postura con relación a Morena cuando el PRI impugnó y, sorpresivamente, la mayoría cambió de criterio. Una fuente dentro del propio Tribunal encontró que, entre noviembre de 2016 y septiembre de 2020, ese colegiado incurrió en más de 20 incongruencias graves. Los ejemplos sobran: en unos casos la violación del principio de laicidad ha dado lugar a la nulidad de una elección, pero en otros no; en unos ha castigado las referencias denigrantes hacia un candidato y las calumnias, en otros no; en unos ha sancionado la entrega de dádivas o despensas, en otros ha sido omiso. La conducta de Fuentes como magistrado presidente guarda un gran parecido al célebre Groucho Marx: “Si no le gustan estos criterios para juzgar, tengo otros”. Ese parece ser el lema que guía su actuación. Una institución de tanta importancia merece algo más digno.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB

Pelean el lugar de Delgado EN SUS MANOS

HASTA AHORA 7 DIPUTADOS BUSCAN LA COORDINACIÓN DE LA BANCADA DE MORENA POR NAYELI CORTÉS

252 INTEGRANTES TIENE LA BANCADA DE MORENA.

40 DIPUTADOS APOYARON A PORFIRIO MUÑOZ LEDO.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre los diputados de Morena se avecina una nueva batalla; esta vez, por la coordinación parlamentaria que dejará Mario Delgado una vez que asuma la presidencia del partido. Su intención es que Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía; Ignacio Mier, presidente del Comité de Administración o Sergio Gutiérrez, responsable de temas electorales, ocupen el cargo, según fuentes de la bancada.

l Porfirio Muñoz Ledo no ha precisado si le interesa coordinar a los diputados.

l Quedó en segundo lugar en la encuesta para liderar a Morena.

l Delgado le ofreció encabezar un Consejo Consultivo.

#PIEZASPREHISPÁNICAS

l

Sin embargo, el artículo 12 del Reglamento de la fracción establece que serán los 252 integrantes de la bancada, quienes con su voto realizarán la elección por mayoría simple. En esa lógica, grupos de diputados han comenzado a cabildear nombres adicionales a los barajados por Delgado. Entre ellos se encuentran los de Tatiana Clouthier, vicecoordinadora de la bancada, quien el fin de semana sostuvo un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Monterrey. Clouthier ha externado su interés en ser candidata al gobierno de Nuevo León, y de concretar su aspiración no podría coordinar a los diputados. El grupo de 40 legisladores que apoyó la candidatura de Porfirio Muñoz Ledo está por sostener una reunión para definir a qué perfil apoyaría. Una opción es Rocío Barrera, presidenta de la Comisión de Gobernación, quien es cercana al grupo de Bertha Luján. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, también busca la coordinación. De hecho, ella disputó el puesto a Mario Delgado al inicio de la legislatura. Aunque el nombre del presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, ha sido manejado por legisladores, él ha declarado que su intención es regresar sólo a su curul. FOTO: GUILLERMO O'GAM

TESORO. El Presidente consideró que la exhibición de piezas debe de garantizarse al pueblo.

Escala conflicto l Con el objetivo de que piezas históricas y códices prehispánicos regresen definitivamente a sus lugares de origen, el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza presentar una iniciativa ante la ONU. Explicó que se está avanzando

PRIMER INTENTO l A inicios de mes, Beatriz Gutiérrez hizo una gira por Europa para gestionar el préstamo.

con algunos países europeos para que "presten" el próximo año las piezas mexicanas que tienen en su poder; sin embargo, la intención en muchos casos es no hacerlo, por lo que no descarta escalar el tema a nivel internacional. "No es un asunto fácil porque hay mucha piratería, las naciones que tienen estas piezas no quieren devolverlas. Estoy pensando seriamente en que presentemos una iniciativa en la ONU para que ese patrimonio histórico regrese a los pueblos de donde es originario”, dijo. FRANCISCO NIETO


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

OTRA CONSULTA PÚBLICA Habrá muchas personas que cumplan con los requisitos. ¿Pero quién podrá devolverle la credibilidad a la CEAV?

LUIS SOTO

uatro meses después de que la señora Mara Gómez renunció a la Comisión de Atención a Víctimas del Delito (CEAV), porque descubrió que se había convertido en “patrimonio y botín de intereses políticos”, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, publicó las bases de una consulta pública para seleccionar a las personas candidatas a ocupar la titularidad de dicho organismo, consulta en donde colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil podrán proponer a especialistas en materia de derecho, psicología, sociología, derechos humanos o especialidades equivalentes. Quien cumpla con los requisitos de postulación pasará a la siguiente etapa, donde deberá presentar un plan de trabajo que será evaluado por la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Asamblea Consultiva de la CEAV, considerando, entre otras cosas: habilidades y capacidades estratégicas y de liderazgo en la administración de recursos humanos, financieros y materiales; para establecer mecanismos de control, supervisión y seguimiento; para generar y mantener enlaces de coordinación con organizaciones de víctimas; enfoque psicosocial en atención a vícEN LA COMISIÓN timas; sensibilidad, integridad PREVALECÍAN y orientación a la transformaLOS INTERESES ción positiva del conflicto, disPOLÍTICOS posición para trabajo institucional, así como dominio del tema y conocimiento de la Ley General de Víctimas. Seguramente habrá muchas personas que cumplan con todos los requisitos establecidos. ¿Pero quién podrá devolverle la credibilidad a la CEAV? ¿Quién podrá erradicar los vicios, la corrupción, la fórmula clientelar centrada en el reparto de recursos económicos, usando el dinero para pagar la falta de verdad y de justicia? ¿Cómo le hará para combatir a la plaga de algunos abogados particulares que, indiferentes ante el dolor, se acercaron a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y a otras víctimas, para litigar contra la CEAV, y así obtener honorarios millonarios de hasta 60 por ciento de las compensaciones entregadas? Estos y otros penosos hechos fueron denunciados por Mara Gómez en su carta de renuncia. Vamos a ver si al subsecretario Encinas no le sale el tiro por la culata con la comentada consulta, y algunos de los colectivos —que se cuentan por decenas y son de chile, de dulce y de manteca— cuyo único interés es el billete no sólo para los padres de las víctimas, sino para hermanos, primos, cuñados…, que se hacen de la CEAV a través de su candidato. Por otro lado, existe curiosidad en que podría hacer quien se saque la rifa del tigre con un presupuesto de menos de 500 millones de pesos que tiene la CEAV para reparar el daño a miles de víctimas. Dicen los que saben del negocio que varios colectivos acaparan una buena cantidad de millones de pesos. ¿Será? ¡No se haga bolas! Dicen otros, el fideicomiso de la CEAV ya desapareció.

C

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

l A través de redes sociales, la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, difundió esta carta en la que asegura comprobará su inocencia: “No quiero que se abran estas pesadas puertas con la mentira”.

#SEQUEDAENPRISIÓN

Soy rehén de la FGR: Robles LE OFRECIERON IMPUNIDAD A CAMBIO DE ACUSAR A SUS EXCOLABORADORES, DICE POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A 14 meses privada de su libertad en la cárcel de Santa Martha Acatitla por el delito de ejercicio indebido del servicio público, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, fracasó en un nuevo intento por recuperar su libertad. La exfuncionaria fue trasladada al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, donde se realizó la audiencia en la que pidió que se anule la acusación en su contra por considerar que este tipo penal fue derogado en 2006. Según la defensa de Robles, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que regula el actuar de los servidores públicos encargados de manejar recursos públicos, indica en el segundo artículo transitorio que cualquier disposición que resulte contraria a lo que esa ley establece y sanciona, queda derogada. El ejercicio indebido del servicio público es una conducta prevista en esta ley, por

2 CARGOS POR EJERCICIO INDEBIDO DEL SERVICIO PÚBLICO.

21 AÑOS DE PRISIÓN PIDE LA FGR, COMO CASTIGO.

56 TESTIMONIOS HA OFRECIDO EN CONTRA DE ROSARIO ROBLES.

lo que, al aplicar el transitorio queda derogado el tipo penal establecido en el Código Penal Federal; por ello, argumentó la defensa, el procedimiento para sancionar sería por la vía administrativa y no penal. Sin embargo, el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó que es improcedente el sobreseimiento de la causa penal que solicitó la exfuncionaria, por lo que su proceso continúa. Antes de la audiencia, Robles difundió una carta a través de Twitter en la que aseguró que la FGR se ha reunido con sus excolaboradores para ofrecerles impunidad y que declaren lo que la autoridad necesita. Señaló que la Fiscalía también pretende que para que ella obtenga su libertad, señale como responsables a ex colegas de mayor jerarquía en el gabinete del sexenio pasado. “Tengo información confiable (de fuentes al interior de la FGR, particularmente del área de servidores públicos) que se han reunido con excolaboradores ofreciendo impunidad, a cambio de que declaren lo que ellos necesitan", aseguró. En la diligencia su abogado señaló que existe discriminación contra Robles porque se le ha perseguido por ser mujer.

LO QUE SIGUE... l El 8 de diciembre, a las 10:00 horas se citó para la audiencia intermedia en la que se analizarán las pruebas de la defensa.

l La acusada indicó al juzgador que es su deseo comparecer de manera presencial en dicha diligencia.

l Descartó buscar un procedimiento abreviado para obtener un beneficio de la FGR, según señaló el abogado defensor.


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


#TORRE INSIGNIA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Se muda a Tlatelolco

FOTO: ESPECIAL

L

os médicos que están en primera línea en la guerra contra el COVID-19 fueron reconocidos por las autoridades capitalinas. Se trata de unos 16 mil trabajadores de la salud. De manera simbólica, algunos de ellos recibieron una mención ayer en la nueva sede de la Secretaría de Salud local, en la Torre Insignia en Tlatelolco. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el acto. “Vamos a entregarle un diploma, un reconocimiento a todos y cada uno de los médicos, médicas, enfermeros, enfermeras y trabajadores de la salud que laboran en el Gobierno de la Ciudad de México. “Primero, quisiera decir que nuestra convicción es que la salud es un derecho y no podríamos hablar de ella como un derecho, si no nos referimos a los profesionales y las profesionales de la salud”, aclaró. Recordó que su gobierno está creando la Universidad de la Salud desde antes de la pandemia. “Tuve la oportunidad de visitar algunos de los hospitales de la ciudad, por la pandemia ya no tuve la posibilidad dar seguimiento a las visitas, pero hubo algo que se me quedó grabado en el corazón con una enorme emotividad y cariño. “Fuimos a cada uno de los hos-

SIRVEN A LA CDMX

FOTO: ESPECIAL

● LA SECRETARÍA DE SALUD LOCAL CONCENTRARÁ TODA SU ADMINISTRACIÓN EN LA TORRE INSIGNIA DE TLATELOLCO, CANCELANDO ASÍ RENTAS EN CUATRO EDIFICIOS QUE UTILIZABA. DESDE ESTE LUNES, SU TITULAR, OLIVA LÓPEZ ARELLANO, DESPACHA EN SU NUEVA OFICINA DE LA ANTIGUA TORRE BANOBRAS, EN INSURGENTES, DISEÑO DE MARIO PANI (1964) Y QUE EN LOS 60 FUE EL EDIFICIO MÁS ALTO DE MÉXICO, DESPUÉS DE LA TORRE LATINOAMERICANA. M. DURÁN

1

#HÉROES

RINDEN HONORES

A MÉDICOS 9 ● MIL 66 MÉDICOS, MUJERES Y VARONES, TRABAJAN EN EL SECTOR SALUD.

Hay dos mil 325 médicos generales, de los cuales mil 508 laboran en el primer nivel y 817 en el segundo.

● RECONOCEN A LOS 16 MIL PROFESIONALES DE LA SALUD QUE ESTÁN EN LA PRIMERA LÍNEA DE ATENCIÓN CONTRA EL COVID-19 POR MANUEL DURÁN

pitales y hablamos, no solamente con los profesionales de la salud, mujeres y hombres, sino con los pacientes y las pacientes hospitalizadas, y el cariño que cada una de las personas nos transmitió en esas visitas hacia ustedes, hacia

2

todos los médicos y médicas que trabajan en el Sistema de Salud Pública, fue enorme”, rememoró. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, recordó que este homenaje se instituyó en 1937 durante la Convención de Sindicatos

El número de doctores especialistas asciende a tres mil 604; 704 en el primer nivel y dos mil 900 en el segundo.

3

A TODO VAPOR

3 ● MIL

198 DE ELLOS SE DESEMPEÑAN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.

Asimismo, laboran 712 odontólogos en la Sedesa; 517 en el primer nivel y 195 en el segundo.

El personal de Salud ha trabajado a su máxima capacidad.

4

Médicos Confederados de la República Mexicana. “Y se acordó el 23 de octubre para celebrar en honor al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México”, señaló. Hasta el momento se han registrado 52 personas fallecidas del sector Salud por COVID-19. “No sólo médicos, trabajadores de la salud fallecidos. “La jefa de Gobierno estará entregando casi 16 mil reconocimientos al personal que han estado en la primera línea de combate a la pandemia”, precisó.

En las unidades médicas del sector Salud se realizaron 16 millones 583 mil 207 atenciones.


CDMX 15

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#MARCHA

TOUCHÉ #OPINIÓN

RUTA 2021, ELECCIONES EN PANDEMIA El desafío adquiere dimensiones titánicas si tomamos en cuenta la cantidad de puestos que estarán en disputa

ALEJANDRO CACHO

l repunte, que no rebrote, de contagios por coronavirus en México es una alerta roja para el Instituto Nacional Electoral por la complejidad que añade a las elecciones intermedias del próximo año. ¡Como si nos hiciera falta! Y digo que no es un rebrote, porque la pandemia en ningún momento ha sido controlada en el país, a pesar de lo que digan el gobierno y sus aplaudidores. Hugo López-Gatell, el responsable del desastroso manejo de la emergencia, se ha convertido en un obstáculo para algunos gobiernos estatales. Hay, claro, quienes sospechan que su ideología, filias y fobias colocan el manejo político por encima de la salud. La pregunta es si seguirá ese patrón para la elección del próximo 6 de junio. Las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo sirvieron de conejillo de indias para probar los protocolos sanitarios establecidos por el INE. Sin embargo, el futuro luce incierto. Nadie tiene una bola de cristal para determinar si ya habrá una vacuna efectiva para entonces. Si la hubiera, lo más probable es que para la primera mitad del próximo año la mayoría de la población mexicana aún no estará vacunada. Entonces, tendremos que seguir cuidándonos manteniendo la distancia adecuada con los demás y SE COMPLICA LA usando el cubrebocas casi todo PRESENCIA DE el tiempo. FUNCIONARIOS Es una realidad que nuestra DE CASILLA legislación electoral está basada en la desconfianza. Con razón o sin ella, los partidos políticos fueron configurando procesos electorales sumamente estrictos para evitar trampas y que muchas veces rayan en lo ridículo. Tanto, que muchas veces se convierten en una camisa de fuerza para los propios partidos y sus candidatos. En medio de la pandemia, se complica la presencia de los funcionarios de casilla, la identificación de los votantes, la asistencia a los centros de votación, la espera para votar, el uso de los crayones para marcar las boletas, el manejo de todos los materiales que se usan en las casillas, el recuento de los votos, el llenado de las actas de escrutinio, el levantamiento de encuestas de salida, y el transporte de los materiales electorales. El desafío adquiere dimensiones titánicas si tomamos en cuenta la cantidad de puestos que estarán en disputa. ¿Dará eso ventaja a algún partido o candidato? No hay forma de saberlo. ¿Mermará la asistencia de los electores a las urnas? Tampoco. La pandemia también será un desafío a la imaginación y capacidad de comunicar de los candidatos y la convocatoria de los partidos políticos. Las campañas serán inéditas y muy distintas. No deberá haber eventos masivos, al menos eso dice la lógica y la responsabilidad. Si ya desde hace más de una década las redes sociales juegan un papel fundamental, ahora será en la arena política donde se jugarán el todo por el todo. El problema es que las plataformas digitales son un terreno ajeno, hostil y desconocido para los políticos. Sin duda, los candidatos deberán llevar a cabo las campañas más difíciles de la historia.

E

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

Exigen frenar rapto de mujeres DENUNCIAN QUE ASALTOS Y DESAPARICIONES SON EL PAN DE CADA DÍA POR LESLIE PÉREZ CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pancartas con las fotos de Laura Denisse Esquivel Benítez inundaron la calzada Ignacio Zaragoza. Sus alumnas, madres y padres de familia, compañeros docentes y vecinos de la zona, bloquearon de forma intermitente la vialidad a la altura del Metro Peñón Viejo. Posteriormente realizaron una caminata pacífica a la Agencia del Ministerio Público ubicada en Cabeza de Juárez. La profesora, de 36 años de edad, que se encontraba

TAMBIÉN EN GAM l Familiares de un menor bloquearon Eduardo Molina y San Juan de Aragón.

l Demandan la atención de la FGJ por la desaparición de Gabriel Barrera.

l Se desconoce el paradero del niño desde el pasado 20 de septiembre.

l Gabriel fue visto por última vez en compañía de su abuela en avenida 521.

● EXPLICACIÓN. Demandaron que el caso de la maestra Laura Denisse Esquivel sea investigado a fondo.

7 DÍAS ESTUVO DESAPARECIDA LAURA DENISSE ESQUIVEL.

desaparecida desde el 18 de octubre, fue reportada como localizada la noche del 25 de octubre, en Veracruz, según informó la FGJ capitalina, que refirió en un comunicado que una vez que se valore su estado de salud, “personal de la Policía de Investigación (PDI) la trasladará a la Ciudad de México a efecto de que se le brinde toda la atención integral”. Sus compañeras, encabezadas por Rosalía Trujillo, piden una investigación para garantizar justicia y evitar que se repita, pues, dijo: “Los asaltos y las desapariciones de mujeres son el pan de cada día”.

4 CASOS CON EL MISMO MODUS OPERANDI, REPORTAN.


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desgaste y autoritarismo. Cuando a un gobierno ya no se le quiere escuchar, se debe a lo irrelevante de la temática que aborda, a la falsedad, al engaño, al desgaste y la falta de confianza. Aumenta el autoritarismo y la población se siente limitada y menos comprometida. Al final, sin colaboración, trabajo y liderazgo genuino, el país se retrasa, se empobrece más. Sobre todo aquellos a los que se dice, se quería beneficiar”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

FRANCISCO EN “FRANCESCO” CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

en aras de la popularidad. Unos cuantos consideran que el ‘cambio’ es positivo, algunos dicen que es nefasto. Pocos se han detenido a analizar lo que objetivamente dijo el Papa, para saber si realmente sus palabras El Festival Internacional de Cine de marcan un cambio en la doctrina Roma, que se lleva a cabo anualde la Iglesia en lo que respecta al mente, presenta en su edición 2020 matrimonio entre personas del un documental del cineasta ruso mismo sexo. Evgeny Afineevsky titulado “FranAfortunadamente también cesco”, que aborda temas como la ha habido en los últimos días migración, la pandemia, el racismo, conferencias y foros, entre ellos las mujeres y muchos otros sobre la organizada el pasado viernes los que el Papa se ha pronunciado en por la Academia Latinoamericana alguna ocasión. de Líderes Católicos (se puede En una entrevista contenida en el consultar en YouTube) que han documental, se le pregunta al Papa si analizado con seriedad lo que la un homosexual puede lleIglesia ha dicho sobre las var a sus hijos a la iglesia. personas homosexuales y “No deben ‘echar lo expresado por el Papa en A esa pregunta, el Papa de la familia’ a responde: “Las personas la entrevista contenida en nadie por ser homosexuales tienen “Francesco”. homosexual; derecho a estar en la La Iglesia ha ‘tienen derecho familia. Son hijos de Dios. proclamado la dignidad a estar cubiertos Tienen derecho a una de la persona como legalmente’ para familia. No se puede echar principio fundamental de evitar discrimide la familia a nadie, ni su doctrina, de ahí derivan naciones”. hacer la vida imposible por los derechos humanos. eso.” En seguida añade: Los hombres y las “Lo que tenemos que hacer mujeres somos sujetos de es una ley de convivencia civil. derechos, independientemente de Tienen derecho a estar cubiertos nuestra condición. El matrimonio es legalmente.” Lo expresado por el la unión afectiva y sexual, abierta a Papa no es una declaración doctrinal la vida, de un hombre y una mujer, sobre las personas homosexuales. Con esas bases, el Papa dice Estas respuestas han causado que no se debe ‘echar de la familia’ un gran revuelo e infinidad de a nadie por ser homosexual, interpretaciones. Los diarios en y que ‘tienen derecho a estar México escribieron: “Apoya el Papa cubiertos legalmente’ para evitar uniones civiles del mismo sexo”. discriminaciones derivadas de “Papa avala la unión homosexual”. la falta de una figura jurídica que “Francisco da su bendición a unión les garantice cuidado, compañía, civil homosexual”. seguridad y el ejercicio pleno de sus De un lado y otro del espectro derechos. ideológico han surgido expresiones La Doctrina de la Iglesia no sugiriendo que la Iglesia está cambia, el enfoque pastoral del Papa cambiando su concepción sobre Francisco se adapta a la realidad el llamado matrimonio igualitario. actual, y nos llama a acoger y acomUnos dicen que no es suficiente. pañar a todos sin excepción como Otros, que se abandona la doctrina miembros de la familia humana.

La Iglesia ha proclamado la dignidad de la persona como principio de su doctrina, de ahí derivan los derechos humanos

LA BUENA

Es de queso… ¡y de agua! Científicos de la NASA, liderados por Casey Honniball de la Universidad de Hawai, dieron a conocer que hallaron pruebas contundentes del líquido en la Luna. ●

ASÍ GANA TRUMP LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

Trump le apuesta a que los resultados en ciertos estados sean tan reñidos como para una guerra legal Falta una semana para la elección presidencial en Estados Unidos y más de 50 millones de personas ya emitieron su voto de manera anticipada. Debido a la pandemia, se espera que la mayoría de los estadounidenses voten antes del 3 de noviembre para evitar filas largas y reducir la posibilidad de contagio. El presidente Trump durante toda su campaña se ha dedicado a normalizar el caos y la idea del fraude electoral por el voto por correo. Por su parte, el candidato demócrata, Joe Biden, ha hecho un llamado de votar por correo y de manera anticipada, siguiendo las recomendaciones sanitarias de los expertos. El escenario político en esta contienda electoral ha sido uno de los más polarizados en

¿QUIÉN EXTRAÑARÁ A TRUMP? LA MALA

“Lloren, pataleen, hagan berrinche, como lo están haciendo muchos mexicanos, lo siento, pero (la única opción) se llama Donald Trump”, aseguró la actriz Paty Navidad.

LA FEA

“Guácala, ni pa’criados los quiero”, fue el comentario clasista y discriminatorio que lanzó la nueva #LadyGuácala en las redes sociales, cuando le preguntaron si se casaría con un oaxaqueño. ●

BEATA WOJNA PROFESORA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

Logró enemistarse con aliados europeos y tensar las relaciones con amigos en otras partes del mundo A una semana de las elecciones en EU no nos queda más que observar pacientemente la contienda por la presidencia entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden. Probablemente no hay lugar en el mundo donde no se preguntan quién llevará las riendas de la política exterior estadounidense durante los próximos cuatro años. Si el resultado de las elecciones estadounidenses dependiera de otros países, seguramente ganaría Biden. Durante su mandato, Trump logró enemistarse con los principales aliados europeos de la Alianza Atlántica y tensar las relaciones con los amigos en


17

la historia reciente de Estados Casi la mitad de todos los Unidos. Tan es así, que hasta el estados aceptarán boletas que método de votación ha generado lleguen por correo durante un una división partidista de acorde período determinado después del a las preferencias de votación de día de las elecciones y aproximacada candidato. Según los datos damente 30 estados permiten a disponibles hasta el momento, los votantes corregir errores para los demócratas registrados han que sus boletas sean válidas. Es demostrado una preferencia por decir, en los estados donde esto mandar sus boletas por correo, está permitido se espera que haya mientras que los republicanos retrasos en el conteo de los votos han emitido su voto anticipado en por correo, alargando el tiempersona. Incluso, los demócratas po para anunciar los resultados superan la cantidad de finales. votos anticipados en Y es en este lapso “Los demócratas muchos estados, lo cual que Trump se aprovesaben que el voto chará para decir que es revela que la mayoría de anticipado los los republicanos saldrán el ganador en estados favorece numéa votar en persona el día en donde los votos en ricamente, pero de la elección. persona que se registran Trump podrá Esta tendencia le primero le den una venutilizarlo para puede beneficiar a Dotaja inicial sobre Biden. doblegar a su nald Trump. Es casi un En días siguientes, cuancontrincante”. hecho que el mandatario do los votos por correo estadounidense va a perse tabulen y muevan los der el voto popular, y por resultados a favor de eso le apuesta a que los resultados Biden, es el momento en el que en ciertos estados bisagra sean Trump podrá imponer su discurso lo suficientemente reñidos para de que hubo fraude electoral. Los iniciar una guerra legal que pueda demócratas saben que el voto llegar hasta la Corte Suprema. anticipado los favorece numéricaDado que millones de personas mente, pero Trump podrá utilihan emitido su voto de manera zarlo para doblegar a su contrinanticipada y debido a que cada cante. Esta elección no solamente estado tiene sus reglas distintas de definirá al próximo presidente de cuando comienzan a procesar y Estados Unidos, si no que también a contar las boletas recibidas por pondrá a prueba la integridad del correo, es muy posible que no se sistema electoral y la resiliencia anuncie un ganador la noche del 3 de una de las democracias más de noviembre. reconocidas en el mundo.

inquilino de la Casa Blanca puede otras partes del mundo. Desde su ser un despertar doloroso. llegada al poder, la imagen de los Joe Biden ya anticipó el regreso Estados Unidos ha empeorado en de EU al Acuerdo de París sobre muchas regiones del mundo. el cambio climático, a la OrganiComo lo constata el estudio zación Mundial de la Salud y a las publicado por el Pew Research negociaciones con Irán. También Center a mediados de septiembre prometió vigilar con más atende este año, la proporción de perción el estado de la democracia sonas con opiniones favorables y de los derechos humanos en el hacia EU es la más baja de los 20 mundo. Biden cambiaría la forma años transcurridos desde que se de relacionarse con los aliados realiza esta encuesta. Por ejemplo, sustituyendo la confrontación sólo 26% de los alemanes, 31% de abierta por el diálogo, los franceses y 35% de aunque eso no significa los canadienses tiene “La proporción que desaparecerían las hoy una opinión positiva de personas demandas de una mayor de EU. El deterioro más con opiniones contribución a la defensa fuerte llegó en 2020 por favorables a EU común. En las relaciones el manejo de la pandees la más baja en bilaterales se daría un mia; apenas 13% de los 20 años, desde mayor peso a los asuntos encuestados en diferenque se realiza la medioambientales, lates países evalúa posiencuesta de Pew borales y a los derechos tivamente la política de Trump en relación con el Research Center”. humanos. Queda por ver cómo, en términos COVID-19. prácticos, el presidente Hay pocos que llodemócrata se enfrentaría a China, rarán si el presidente de Estados que se ha convertido indudableUnidos pierde la contienda. Entre mente en el rival natural de los ellos se encuentran Israel, Poloestadounidenses. nia, Brasil y Arabia Saudita, países A una semana de las elecciones que han apostado todo por Trump. en EU Joe Biden tiene una ventaja Habría que incluir a México cuyo considerable, aunque nada está presidente apoyó claramente al garantizado con un presidente candidato republicano durante capaz de jugárselo todo para consu visita a Washington. Ahí están seguir el segundo mandato. Por también diferentes autoritarislo pronto, en diferentes partes del mos y populismos que pudieron mundo muchos respirarían con respirar tranquilamente cobijados alivio si termina el orden internapor la indiferencia de Trump. Para cional al estilo de Trump. este grupo, el eventual cambio del

Compliance PABLO ESCUDERO MORALES*

*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM

LA REPUTACIÓN, UN VALOR AGREGADO

la prevención de riesgos reputacionales, ahorro por eventuales sanciones, disminución de contingencias legales; aumento de la cartera de clientes al generar mayor confianza, y el mejor acceso al crédito, entre otros. En esta perspectiva, el proa legislación grama de integridad es una hemexicana anrramienta efectiva para evitar ticorrupción y riesgos y se convierte en una las exigencias inversión estratégica, no sólo por comerciales motivos de marketing, sino por en materia de ser considerado como un valor integridad esadicional de la empresa el actuar tán esbozando en nuestro país el con honestidad y legalidad, lo que nacimiento de una nueva visión la hará más confiable y tendrá una empresarial, en la que la cultura mejor reputación. ética y de integridad no sólo son un Desde este punto de vista, es pomedio de prevención de riesgos, sible afirmar que el Programa de sino que, además, se suma como Ética, Integridad y Cumplimiento un valor intrínseco a la empresa. se constituye como parte de los Contar con un programa de activos de la empresa, ya que ética e integridad adecuado y la protege, disminuye y mitiga efectivo, requiere de un esfuerriesgos de corrupción, y abona zo financiero y es entendible la en crear una mejor reputación preocupación de las empresas corporativa. por los costos que les puede reLa reputación no sólo es el presentar su desarrollo e impleresultado de la calidad de sus mentación. productos o servicios y sus resultados financieros, sino Por ello, entendemos que las que también es resultado de primeras reacciones en una ensu conducta en trevista formal sean: los negocios, su ¿cuánto cuesta? y cumplimiento, ¿es obligatorio? EL PROGRAMA DE principios éticos e En este contexto, podemos afirmar integridad. INTEGRIDAD PARA que estas pregunPor ello, la repuEMPRESAS ES UNA tas están ligadas a tación de la empresa HERRAMIENTA la ausencia del coes, en sí misma, otro EFECTIVA nocimiento de los bien o valor para de PARA EVITAR beneficios y, por la organización, que RIESGOS Y SE eso, parece que les se suma al impleCONVIERTE EN significa una carga mentar el programa. UNA INVERSIÓN económica y operaBasta hacer una ESTRATÉGICA. cional innecesaria, y pequeña reflexión no un valor más para para entender que nadie está dispuesla empresa. to a tener relacioSi partimos de nes comerciales con empresas la premisa de Phillip Kotler: “Las con altos riesgos no administraempresas prestan demasiada dos o, peor aún, que ni siquiera atención al costo de hacer algo. los tienen detectados; por ello, es Deberían preocuparse más por claro que contar un adecuado conel costo de no hacerlo”, valdría la pena que se inclinasen más por trol y administración de los riesgos preocuparse por los costos que de corrupción a que se encuentra puede representar el no tener un expuesta una organización, por programa de integridad en la emactos desplegados por quienes presa y es que, si bien la legislación actúan en su nombre o beneficio, nacional no obliga expresamente son, o serán en cualquier momento, a su implementación, sí las sanun valor estimable para los socios cionará con mayor severidad por comerciales. no tenerlo al momento en el que Entre los beneficios que trae se cometa un acto ilegal. implementar la cultura ética y de Contar con un programa de integridad, está una mejor repuética e integridad adecuado y tación y, en conjunto, se convierefectivo, además, les trae imte en un activo de la empresa, lo portantes ventajas (más allá de que será un factor elemental a la que pueda convertirse en una hora de hacer negocios y concretar excluyente o atenuante de la resrelaciones comerciales. ponsabilidad legal), como: la imLos beneficios son difícilmenplantación de una cultura ética en te estimables en dinero, pero, en la organización, la identificación y cualquier caso, siempre serán control de riesgos de corrupción, mucho mayores que el costo.

L


#ADELANTAN TRADICIÓN EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Cierran penal de Ixcotel

FOTO: CUARTOSCURO

#OAXACA

Limpia de huesos

REDACCIÓN

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca anunció el cierre definitivo del Centro Penitenciario de Santa María, Ixcotel, así como el traslado de sus 906 internos a otros penales de la entidad. El cierre se hizo por los daños estructurales que presenta el inmueble; además, para garantizar las condiciones de seguridad y salubridad necesarias y para lograr una efectiva reinserción social. En un operativo coordinado con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, la corporación reubicó a 806 internos al penal de San Francisco, Tanivet; 50 más al de Miahuatlán de Porfirio Díaz y 50 personas al Centro Penitenciario de la Villa de Etla. La corporación estatal destacó que el traslado se realizó con apego al procedimiento penal y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

● ANTE EL ANUNCIO DEL CIERRE DE PANTEONES EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE POR LA PANDEMIA DE COVID-1 9, HABITANTES DE LA VILLA DE POMUCH, EN HECELCHAKÁN, CAMPECHE, ADELANTARON EL RITUAL DE LA LIMPIEZA DE HUESOS DE SUS SERES QUERIDOS, EXHUMADOS TRES AÑOS DESPUES DEL FALLECIMIENTO. CAMBIARON LAS MANTAS Y ARREGLARON LAS TUMBAS PARA QUE TODO QUEDE LISTO EL 31 DE OCTUBRE. REDACCIÓN

#GOBERNADORES

CIERRAN

FILAS POR GASTO FEDERAL ● LOS MANDATARIOS ALIANCISTAS ANUNCIAN ACCIONES POLÍTICAS Y LEGALES CONTRA PRESUPUESTO DE EGRESOS Y FIN DE FIDEICOMISOS POR JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: YADÍN XOLALPA

D

PREVALECE ORDEN Sin incidencias se realizó el operativo en la entidad.

906

● INTERNOS,

ENVIADOS A OTROS CENTROS.

COORDINADOS

esde sus estados y con el apoyo de distintos poderes, así como de la sociedad civil, la Alianza Federalista cerró filas y exigió al gobierno federal entablar un diálogo para corregir el Presupuesto de Egresos de 2021 o de lo contrario iniciarán la ruta para actuar jurídicamente para replantear el pacto federal. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó en entrevista con Heraldo Media Group que buscará la corrección del presupuesto federal para que la entidad reciba el dinero que le corresponde, además de que sostuvo que este posicionamiento fue un

APOYO TOTAL 1 El gobernador de Guanajuato dijo que la democracia corre peligro.

2 En Chihuahua, hablaron de acudir a instancias internacionales.

3 En Colima, habrá afectaciones a obras y al campo.

BUSCAN DIÁLOGO

El 23 de septiembre analizaron el presupuesto, en la CDMX.

ultimátum para que el gobierno federal entable una mesa de diálogo para atender sus peticiones. En Nuevo León, su homólogo,

10

● EJECUTIVOS

ESTATALES INTEGRAN LA ALIANZA FEDERALISTA.

109

● FONDOS EN EL PAÍS DEFIENDEN.

Jaime Rodríguez, llamó a la unidad para trabajar de manera conjunta para terminar con el centralismo del gobierno federal y advirtió que, en caso de no recibir respuesta, existiría una posible confrontación innecesaria. En tanto, Silvano Aureoles, gobernador en Michoacán, apuntó que continúa la desatención del gobierno central y esto marcará el inicio del rompimiento del pacto federal. Advirtió que tanto él como sus nueve homólogos recurrirán a las acciones legales correspondientes. Francisco García Cabeza de Vaca, goberndor de Tamaulipas, recalcó en entrevista con este medio su mensaje hacia la Comisión Nacional del Agua sobre la repartición justa de las aguas en el Río Bravo, sin politizar el tema y que deja en afectación a los agricultores del norte del estado. José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, también en entrevista, aseguró que la entidad es de las que menos recibe gasto federalizado, pese a que es la tercera a nivel nacional que aporta en materia educativa.


ESTADOS 19

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HURACÁN

Zeta golpea a la Península QUINTANA ROO Y YUCATÁN DESALOJAN ZONAS POR ARRIBO DEL METEORO EN CATEGORÍA 1 POR MAURICIO CONDE Y HERBETH ESCALANTE ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aún no se reponen de los daños de Delta y el huracán Zeta se convirtió en una nueva amenaza para la Península de Yucatán, que ha dejado intensas lluvias en la zona, principalmente en Quintana Roo. Ayer por la noche, aproximadamente de las 19:00 horas, el meteoro tocó tierra en Quintana Roo; el gobernador Carlos Joaquín González comentó que ya se sentían los embates del huracán, el cual cambió de trayectoria el pasado domingo. Ante el riesgo en la zona norte del estado, donde se ubican Cancún y la Riviera Maya, se declaró en alerta: se suspendieron los vuelos y la actividad marítima. Con apoyo del personal de protección civil y fuerzas militares, se procedió el desalojo de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero, a efecto de proteger a la población en zonas inundables. También se activaron refugios anticiclónicos en varios municipios como el de Benito Juárez, cuya cabecera es la ciudad de Cancún.

CAUSA DAÑOS l La zona norte de Quintana Roo sufrió afectaciones en el suministro de energía eléctrica y del internet.

l Ayer fueron canceladas 41 operaciones de llegada y 42 de salida en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

19:00 HORAS, MOMENTO EN QUE TOCÓ TIERRA EN COZUMEL.

FOTOS: ESPECIAL

LUGARES AFECTADOS

7

MUNICIPIOS, CON FUERTES VIENTOS Y LLUVIAS.

70

REFUGIOS ESTÁN LISTOS.

El gobernador, además, determinó aplicar la ley seca y dijo que algunos centros de hospedaje brindarán refugio a sus huéspedes en áreas como son sus centros de convenciones y otras instalaciones con fuerte infraestructura. Se esperaba que cerca de la medianoche saliera de territorio quintanarroense y entrara a Yucatán, donde se iniciaron los desalojos. Sin embargo, la evacuación de la población del puerto de San Felipe se complicó, pues la carretera que conecta con Panabá seguía dañada y con tramos inundados; no se recuperó tras el paso de Delta hace unas semanas. El gobernador Mauricio Vila acudió a ese municipio y a Río Lagartos para constatar las acciones y medidas de protección y asegurarse de que la gente esté reubicada. FOTO: EFE

DESTACADOS

FUERZA. Por los efectos del huracán Zeta se esperaba un oleaje de seis metros.

Trabajadores promueven diversas actividades en el estado.

#VERACRUZ

ANUNCIAN GALARDÓN TURÍSTICO

ALICIENTE Buscan motivar a personas que impulsan a la entidad.

● ENTREGAN PREMIOS A PRESTADORES DE SERVICIOS POR LABOR EN LA PANDEMIA POR FRIDA VALENCIA

P

ara recuperar el turismo perdido a causa de la pandemia, el gobierno de Veracruz lanzó el Galardón Turístico 2020, en el que se invita a participar a proveedores, guías y prestadores de servicios en el estado en una sana competencia para que a través de votos de los visitantes, se defina quién es el mejor. El subsecretario de Turismo estatal, Iván Martínez Olvera, detalló que con esta dinámica se busca reactivar la economía, ya que, en la temporada más fuerte de la pandemia, la ocupación hotelera llegó a sólo tres por ciento, niveles que se han recuperado poco a poco, a través de la rees-

LISTOS PARA PREMIAR

30% ●

ES LA OCUPACIÓN HOTELERA

tructuración de campañas para atraer al público cercano. “Hasta ahora hemos generado alrededor de los 990 millones de derrama económica, que no es lo que se esperaba, pero sí es evidencia de que se ha seguido generando”, dijo. Además, destacó que los prestadores de servicios han sido de gran ayuda para evitar contagios, por lo que con el galardón se va a poder reconocer a los veracruzanos que desde sus trincheras impulsan el turismo. Dijo que no ha habido alguna sanción mayor a establecimientos comerciales, pues todos han puesto su granito de arena para recuperar la economía. “Sí hemos tenido casos, aunque son pocos, que hemos sancionado porque había restaurantes con más mesas de las permitidas o cosas por el estilo”, agregó. Recalcó que la entidad está lista para recibir al turismo, pero la salud es prioridad, por lo que los comercios seguirán a 50 por ciento de su capacidad.

1

Las postulaciones son recibidas hasta el 1 de diciembre a través del sitio www.miveracruz.mx.

2 La premiación se va a efectuar el 10 de diciembre próximo en un hotel de Boca del Río.


20 ESTADOS #ELPASO

Cobran multas por virus POR JOSÉ ACOSTA

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

L

a ciudad de El Paso, Texas, en Estados Unidos, va a aplicar sanciones de 250 y hasta 500 dólares (casi 10 mil pesos) a las personas que no acaten las reglas emergentes aplicadas ante el alto índice de contagios por COVID-19 en el territorio fronterizo, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.

10 ● MIL

PESOS PUEDE COSTAR UNA SANCIÓN.

A partir de este lunes, el Mayor de El Paso, Dee Margo, dispuso de un toque de queda para obligar a los paceños a obedecer las disposiciones sanitarias emergentes debido a que la movilidad ha provocado un contagio de más de mil 200 personas en las últimas dos semanas y buscan contener la propagación del virus. La medida se aplica a partir de las 10 de la noche y hasta las 05:00 horas en dicha localidad.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

12 DÍAS DE BUEN FIN

D

EBIDO A LA COVID-19, EL BUEN FIN 2020 SERÁ DE 12 DÍAS, DEL 9 AL 20 DE NOVIEMBRE, Y EN PUEBLA SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE SEIS MIL EMPRESAS DEL ESTADO. LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO ESPERA QUE ESTE AÑO SE REPITA LA CIFRA DE SEIS MIL MILLONES DE PESOS OBTENIDA EN 2019. JESÚS LEMUS ● EN LOS CINCO AÑOS REGISTRA QUE LLEVA LA INVERSIÓN ADMINISTRAHISTÓRICA CIÓN DE JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ, SAN LUIS POTOSÍ REGISTRÓ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA, CONCERTADA DE 159 MIL MILLONES DE PESOS, EN LOS SECTORES INDUSTRIAL, AGROPECUARIO, TURÍSTICO, COMERCIAL Y DE SERVICIOS, CIFRA SUPERIOR A LA QUE SE PRESENTÓ DE 2009 A 2015, QUE FUE DE 95 MIL 807 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

APOYO

El gobernador pidió la colaboración de todos los sectores.

#GUERRERO

TRABAJAN DE LA MANO ● EDILES Y EMPRESAS VAN A REFORZAR LAS MEDIDAS SANITARIAS REDACCIÓN

ABREN EL CUBILETE

E

L SANTUARIO NACIONAL DE CRISTO REY, UBICADO EN EL CERRO DEL CUBILETE, EN SILAO, GUANAJUATO, INICIÓ ESTE FIN DE SEMANA SU SEGUNDA ETAPA DE REAPERTURA A LOS VISITANTES. EN EL SITIO SE RECIBEN GRUPOS DE HASTA 50 PERSONAS, MISMAS QUE DEBEN ESTAR DIVIDIDAS EN GRUPOS DE 10. REDACCIÓN

P

ara aplicar el reforzamiento de las acciones para frenar el avance de la COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con alcaldes de los 10 municipios con ma-

SIGUEN NORMAS

1

10 ● ALCALDES PRESENTES EN LA REUNIÓN.

Se van a reforzar las brigadas de sanitización.

yor número de contagios, como Acapulco e Iguala, así como con representantes del sector turístico del estado. El mandatario pidió hacer todo lo posible para ser más estrictos y rígidos en las medidas sanitarias con el fin de anticiparse ante el incremento de contagios qué se registra en otras entidades del país. En conferencia virtual, el gobernador también convocó al sector turístico a prepararse ante la cercanía de la temporada vacacional de fin de año. En tanto, los ediles presentes respaldaron el esfuerzo de Astudillo Flores y coincidieron en reforzar las acciones de forma coordinada para evitar un repunte de contagios.

2

Igual que los operativos en bares, restaurantes y antros.

FOTO: ESPECIAL

● TRAS CONCLUIR EL REVELAN CÓMPUTO DE EMPATE LAS CASILLAS TÉCNICO EN HIDALGO, EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DECLARÓ EMPATE TÉCNICO EN ACAXOCHITLÁN, DONDE EL ASPIRANTE DEL PRI, SALVADOR NERI SOSA, Y EL CANDIDATO INDEPENDIENTE, ERICK CARBAJAL ROMO, OBTUVIERON LA MISMA CANTIDAD DE SUFRAGIOS, POR LO QUE SE VAN A REALIZAR ELECCIONES EXTRAORDINARIAS.

JOSÉ GARCÍA

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 21

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VERACRUZ

Virtual, la Cantada a los muertos

FOTO: ESPECIAL

FESTEJOS TRADICIONALES SE VAN A REALIZAR A TRAVÉS DE REDES SOCIALES POR JUAN DAVID CASTILLA

MEDIDA SANA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Los festejos del Día de Muertos van a ser a través de redes sociales en el municipio de Naolinco, ubicado a 10 kilómetros de Xalapa, donde miles de personas arribaban año tras año para la tradicional Cantada. Autoridades municipales tomaron esa determinación debido al incremento de contagios de COVID-19 en Veracruz, que ascienden a 36 mil 609 en 205 de los 212 municipios. De acuerdo con el director de Turismo de Naolinco, Arturo Escobar Tapia, se ha registrado una pérdida económica de 50 por ciento en el lugar, es decir, de hasta un millón de pesos, debido a la baja afluencia turística durante los últimos días. “A pesar de que ya hay afluencia, no estamos en 100 por ciento de lo que recibíamos antes, se podría decir que estamos en 50 por ciento”, indicó. El panteón municipal permanecerá cerrado, lugar que cada año era iluminado y ambientado con las guitarras de algunos músicos para el canto a los muertos. La gente acostumbraba colocar altares al interior de sus casas para recordar a sus familiares y ofrecer a los visitantes tamales, pan y vino de sabores, como naranja y maracuyá.

l Va a haber una transmisión el 1 de noviembre desde un altar de muertos en las redes de Naolinco.

El Festival Cultural Los Fantasmas de La Cantada también se va a celebrar guardando la distancia. l

36 MIL CONTAGIOS DEL VIRUS HAY EN VERACRUZ.

50 POR CIENTO ES LA PÉRDIDA ECONÓMICA ESTE AÑO.

FOTO: ESPECIAL

ESTRATEGIA. Bases de taxis y transporte público, así como comercios, son lugares que se han agregado al programa municipal y que se estima pueda crecer mucho más al finalizar el año.

CREAN RED DE ESPACIOS

SEGUROS

SE TRATA DE LUGARES EN LOS QUE LAS MUJERES QUE SE SIENTAN AMENAZADAS PUEDEN RESGUARDARSE TAXISTAS DE COACALCO SE SUMARON A ESTE PROGRAMA, EL CUAL HA TENIDO BUENOS RESULTADOS. SE ESTIMA AGREGAR MÁS ZONAS DE PROTECCIÓN EN EL MUNICIPIO, CUYO OBJETIVO FINAL ES LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

P

ara contribuir con la creación de espacios seguros para la mujer, diversos sitios de taxistas de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, se sumaron a la red de espacios seguros en los que las jóvenes que se sienten en riesgo pueden resguardarse y recibir ayuda. Con ello, son ya 129 establecimientos comerciales del ayuntamiento los que se han

UN PLAN LOCAL FIRME l DATO. En el cementerio se hacían los cantos y en los hogares se ponían altares.

65 ●

CAPACITACIONES SE HAN DADO

adherido al programa “Vive Segura Coacalco”, con el que se busca cuidar y defender a uno de los sectores más vulnerables ante la violencia. Desde marzo a la fecha se ha podido atender a 174 personas que solicitaron apoyo, por lo que se espera agregar más espacios seguros y crear bases sólidas para erradicar la violencia de género en el municipio. El Instituto para la Defensa de los Derechos de

1 El programa "Vive Segura Coacalco" fue creado en marzo.

129

● SITIOS SEGUROS SE HAN INSTALADO

174

● MUJERES HAN SOLICITADO AUXILIO

la Mujer detalló que para un correcto funcionamiento del programa se han proporcionado 65 capacitaciones para que los encargados de los comercios y servicios conozcan el protocolo de atención y sepan cómo actuar en caso de que una persona llegue a su negocio solicitando ayuda. Aunado a ello, la administración del alcalde Darwin Eslava emprendió una campaña informativa en las estaciones del Mexibús para difundir entre las usuarias el funcionamiento del programa y así sepan qué hacer en caso de una emergencia. Es con estas medidas que las autoridades del municipio amplían las zonas seguras para la mujer, además de abonar a las acciones de protección y equidad, de las que también forman parte las mil 102 jóvenes víctimas de violencia que recibieron acompañamiento legal y ayuda psicológica durante 2019. Se instaló además la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, una instancia sin precedentes.

2 Es guiado por el Instituto para la Defensa de los Derechos de la Mujer.

3 La campaña se lleva a cabo en el transporte público y en las calles.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 27 / 10 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL MANDATARIO EXPUSO QUE SE TRABAJA EN ESTRATEGIAS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA ESTATAL

LABORES SÓLIDAS 1 l Del Mazo reconoció el trabajo con la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la FGR.

E

2

3

l La tecnología es pieza clave en la seguridad, como los botones de pánico y el uso de drones en operativos.

l Se estableció una Agenda de Género para proteger los derechos y la integridad de las mujeres.

n su Tercer Informe de Resultados, Alfredo Del Mazo, gobernador del Edomex, dio a conocer los avances y retos a los que se enfrenta la entidad, así como las obras y programas que se impulsan, como el Salario Rosa, entrega de títulos de propiedad, Vive tu Comunidad, ordenamiento del transporte público, infraestructura y seguridad. Ante el desafío que ha dejado la pandemia, se han puesto en marcha una serie de acciones para apoyar la economía familiar, como créditos a empresas, exención de impuestos, respaldo al campo, el programa de apoyo al desempleo y el reforzamiento del sector salud. Subrayó el trabajo coordinado que la administración mexiquense ha realizado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo diferentes obras de infraestructura aeroportuaria y carretera. En tres años, se entregaron 13 millones 300 mil canastas alimentarias, así como 319 millones de desayunos escolares. Destacó que ninguno de los programas sociales, dentro de ellos el

#TERCERINFORME

BIENESTAR

DE FAMILIAS, LA PRIORIDAD 5 ● MILLONES

DE BENEFICIADOS POR PROGRAMAS SOCIALES

● ALFREDO DEL MAZO DIJO QUE LA META ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MEXIQUENSES. REPORTÓ DIVERSOS AVANCES EN LA ENTIDAD POR PABLO CRUZ ALFARO

de Familias Fuertes, fue interrumpido por la pandemia. Otro de los factores que se mejoraron fue el destinar 70 por

ciento del gasto programable a la inversión en programas sociales, lo cual ha permitido apoyar a cinco millones de mexiquenses.

#HUIXQUILUCAN

l alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, felicitó al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por su tercer informe de resultados presentado este lunes en Palacio de gobierno. El edil enfatizó que el trabajo coordinado de los distintos niveles de gobierno brinda resultados en beneficio de la gente, ya que en

FOTO: ESPECIAL

Destacan trabajo conjunto MISIVA LOCAL

Vargas del Villar aseguró que se apoya a las familias más necesitadas.

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

46 ● MIL

CRÉDITOS SE HAN OTORGADO A EMPRESARIOS

ACCIÓN VITAL El buen manejo de las finanzas permite ayudar a los ciudadanos, dijo el edil.

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR

● HEMOS FORTALECIDO

EL ACCESO A LA JUSTICIA Y HEMOS IMPULSADO LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLICÍA”.

Dijo que la Secretaría de las Mujeres ha sido el mecanismo para empoderar al sexo femenino y además mejorar las dinámicas para darle a este sector mayores oportunidades y además contener, prevenir y castigar la violencia de género. Durante el informe, el político presumió que si el Estado de México fuera un país sería la economía número 58 en todo el mundo, debido a su competitividad. Dijo que se han brindado más de 37 mil 600 capacitaciones y asesorías y se han entregado 46 mil créditos para emprender un negocio o mejorar el ya existente. En seguridad, se impulsó la profesionalización de las corporaciones policiacas.

democracia se trabaja a favor de las familias. "Nuestro Estado de México continuará avanzando con un diálogo permanente y respetuoso entre los municipios y el gobierno del estado, privilegiando la solución de los problemas en materia económica, de seguridad y de salud, por sobre partidos y colores", aseguró. Puntualizó que en Huixquilucan se seguirá trabajando por las familias, especialmente por aquellas que más lo necesiten.


EDOMEX 21

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPULSANPADRÓN

FOTO: ESPECIAL

Buscan frenar maltrato animal PANISTAS ALISTAN REGISTRO DE PERSONAS SENTENCIADAS POR VIOLENTAR ESPECIES POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el constante incremento en las estadísticas de violencia animal, la bancada del Partido Acción Nacional alista una ini-

2 MUNICIPIOS DESTACAN EN ESTOS CASOS.

ciativa para crear un Registro Estatal de Agresores de Animales en el Estado de México, integrado con los datos de las personas que hayan sido hallados culpables de dicho delito en la entidad. La iniciativa de las diputadas Brenda Escamilla y Karla Fiesco plantea evitar que se ponga en riesgo el bienestar y la vida de los animales en el Edomex. Escamilla destacó que esta herramienta de consulta evitará que asociaciones protectoras de animales, refugios y fundaciones dedicadas al rescate y posterior puesta en adopción, entreguen animales a personas con antecedentes de maltrato. Destacó que cada año mue-

ren 60 mil animales en todo el país, producto de violencia y maltrato, problema que en los últimos meses se agudizado, aunque no se tienen estadísticas de la entidad. Precisó que los municipios mexiquenses donde se registran los mayores casos de violencia son Ecatepec y Tultitlán, donde los caballos son utilizados por los “carretoneros” para la recolección de basura. El registro también busca brindar un diagnóstico de la problemática de la violencia animal y ayudar a prevenir la comisión de conductas más graves, incluidas las agresiones que se cometen en el interior de las familias.

l ABUSO. Los carretoneros son algunos de los casos más frecuentes de violencia contra animales.


ESTADO DE MÉXICO GUBERNATURA, DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTOS - 2018 / 2021

50 29 20 6 5 4 4 3 2 1 1

LA ELECCIÓN QUE VIENE A PARTIR DE ENERO DE 2021 INICIARÁ LA BATALLA ELECTORAL POR LA RENOVACIÓN DE LOS MUNICIPIOS Y DIPUTACIONES.

ORGANISMO A CARGO: INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO (IEEM)

3,019 957

MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO MILLONES DE PESOS SE DESTINARÁN A PARTIDOS

ESTÁN EN JUEGO

1449 REGIDURÍAS

189 SINDICATURAS

PARTIDOS Y COALICIONES GANADORAS EN LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS 2018 MORENA / PT / PES PAN / PRD / MC PRI PVEM PANAL PRD MC PT VÍA RADICAL


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 27 DE 10 DE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: FRANCICO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE...

‘Música. Lenguaje universal’


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Andrés Roemer ¦ De cabeza •

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

BERNARDO NOVAL

DIRECCIÓN GENERAL

DIÁLOGO CON WERNER HERZOG Y LAWRENCE KRAUSS UNA CONVERSACIÓN CON EL FUNDADOR DEL NUEVO CINE ALEMÁN Y EL DOCTOR EN FÍSICA TEÓRICA POR EL MIT S E G U N D A

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

D O S

PA R T E S

Por Andrés Roemer

DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

D E

WERNER HERZOG. Behind the scenes "Cobra Verde" © Werner Herzog Film.

W

ideasta01@gmail.com

erner Herzog (WH), director paradigmático y Lawrence Krauss (LK), director del Proyecto Orígenes en la Universidad Estatal de Arizona, charlan sobre cine, la realidad y los orígenes.

AR: Werner, recuerdo que escribiste que la gente que lee libros es dueña del mundo, ¿qué sucede? WH: Las personas que viajan a pie entenderán al mundo. También el mundo de las ideas, de la narración, el mundo del otro se revela cuando lees un libro. LK: Cada vez que visito a Werner me presenta un nuevo libro. Siempre me entero de algo que no había leído antes, libros raros y difíciles de encontrar, eso es maravilloso.

AR: También has mencionado que intentas evitarte, ¿a qué te refieres?

AR: Lawrence, vi la película que hiciste con Richard Dawkins. Me llama la atención que al principio era ateo como su padre, pero tuvo una revolución y entonces se volvió creyente. Y recuerdo que Werner dijo en su momento que envidia a la gente religiosa, ¿qué pueden decir al respecto?

WH. Creo que hay algo malo en esa autorreflexión constante. Yo instintivamente evito verme a los ojos. Veo al espejo cuando me rasuro para no cortarme, pero lo que veo es esta parte que me estoy rasurando. Parte del cine ya es poco saludable porque somos ilusionistas, y si eres un ilusionista por 50 años sin detenerte como yo, debes tener cuidado.

LK: Dijo que envidia a la gente que encuentra consuelo en la religión, porque es la salida fácil. Me impresionó porque él nunca toma la salida fácil. Yo estoy en desacuerdo, ¿por qué envidiar algo que remueve todo lo emocionante de la vida y te hace creer en un cuento de hadas?

LK: Es una lástima, porque me gusta verte a los ojos, pero también es interesante, porque cuando pienso en algunas de las películas que has hecho, tu presencia es una parte vital de ellas, más que con otros directores.

WH: Tengo que ser menos específico. Lo que está allá afuera, el universo, es hostil.

AR: Y ahora, quisiera preguntarte sobre esta frase que es una de mis favoritas: “No legalicen la estupidez”.

LK: En eso estamos de acuerdo.

WH. La frase es de Jesse Ventura, un luchador de Wrestlemania, guardaespaldas y gobernador de Minnesota. Unos periodistas le pidieron una ley para evitar un problema local: muchas personas se ahogan al cruzar los lagos cubiertos de hielo que empiezan a derretirse en primavera. Él volteó a verlos y dijo: "No puedes legislar la estupidez". Lo adoro por eso, y también porque hablando de lucha libre, dijo: "Ganas si puedes, pierdes si debes, pero siempre debes hacer trampa". ¡Qué hermosa frase! Debes traducirlo a la producción de películas: yo hago toda la trampa que necesito. Debes ser capaz de abrir un auto, saber cómo falsificar un documento, expropiar una cámara si no te dan una.

WH: No le importamos. LK: Intenta destruirnos. WH: Intenta matarnos, es hostil, homicida y caótico. Y la religión para algunas personas puede traer consuelo, y envidio a la gente que tiene esa posibilidad. Aún tengo un eco religioso distante dentro de mí. LK: Acabas de mencionar que podemos encontrar consuelo en muchas otras cosas. Pero si motivamos a la gente a encontrar consuelo viendo una imagen del cielo, la belleza y la maravilla del universo, me parece mucho más profundo.

LK: He ido a la escuela de Werner y he visto cómo les dice a los alumnos que aprendan a abrir cerraduras.

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• C e c i l i a Ve l a s c o ¦ Vi b r a c i o n e s •

DOS DÉCADAS

Por Cecilia Velasco contacto@marvin.com.mx

y arte emergente EN MARVIN SEGUIMOS CREYENDO Y APASIONÁNDONOS CON EL SONIDO, CADA DÍA, TRAS 19 AÑOS DE EXISTENCIA

N

o es su frase más popular, pero Oscar Wilde creía con fervor que: “La música es el perfecto modelo de arte porque no puede revelar nunca su último secreto”. En Marvin seguimos creyendo y apasionándonos con ella, la música, cada día, tras 19 años de existencia; también creemos en lo dicho por Wilde aplicado al arte.

Comenzó como una revista impresa que supo adaptarse al pulso de los tiempos y convertirse en una multiplataforma y un festival. Como sabemos que el arte y la cultura cada día nos deparan una nueva sorpresa, tratamos de anticipar las tendencias e identificar propuestas que alimentan a los espíritus más jóvenes. Gozamos revisando sonidos que se expanden por el planeta y de ahí saltamos a películas, artes plásticas, cómic, literatura, street art, gadgets y todo aquello que la gente hace suyo para experimentar más plenamente la existencia. Para ello salimos al encuentro de lo que ocurre en la experiencia callejera… nos gusta transpirar todo aquello que constituye el marvinismo. El próximo año –si el virus lo permite– celebraremos la X edición del Festival Marvin, que desde su origen fue pensado para vincular al arte con el concepto de ciudad, sentir desde las distancias cortas la energía del talento emergente y atestiguar en directo a figuras consideradas de culto, y así reconciliarnos con lo mejor de un pasado vibrante. También hay puentes con la gastronomía, stand up comedy, cine en espacio abierto y arte público. Todo es sinónimo de diversidad; entendemos que lo mutable es parte esencial del panorama contemporáneo. Desarrollamos la colección Rock para leer, donde recreamos el entorno de íconos de la historia de la música a partir del cuento y la ilustración. Escritores consolidados alternan con nuevas generaciones. Hemos editado seis títulos sobre Morrissey, Cerati, Café Tacvba, Bowie, Blur y The Cure. Cada volumen reúne a más de una veintena de autores y de artistas gráficos. Creamos la serie Tinta Sonora, donde las historias están íntimamente ligadas a la música: Balada de testaferro, de Paul Medrano; Fuck Me, Nancy, de Arturo Flores, y Trátame suavemente, de Juan Carlos Hidalgo. Hemos llegado a universidades, centros culturales, ferias de libro y de música; apostamos por el relevo generacional, por anticipar tendencias e imprimir un sello identificable. Conservamos inmensa pasión por las propuestas arriesgadas; nos interesan los artistas con estética y ética bien definidas, más allá de etiquetas –no nos importan, no creemos en ellas–. Con la música por delante y con diversas expresiones culturales contemporáneas, seguimos comprometidos con la búsqueda de experiencias sensibles y el ejercicio gozoso de la inteligencia. Una analogía de nuestra aventura la ilustra una idea de Jeff Tweedy, vocalista de Wilco: “Si una obra de arte inspira otra obra de arte, creo que ha cumplido con su deber más alto. La gente busca inspiración y esperanza, y si las tienes, las compartes. No por tu propio prestigio, sino porque es lo mejor que puedes hacer. No es sólo para ti”. En Marvin seguimos compartiendo todo lo que somos.

FESTIVAL MARVIN. Cortesía Marvin.

DOS SERIES Rock para leer tiene como protagonistas a íconos musicales como Blur, Morrissey, The Cure y Cerati. En "Tinta Sonora", las historias están íntimamente ligadas a la música con autores como Arturo Flores y Paul Medrano.

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Mauricio Elí ¦ Talentos •

JO VEN PROMESA

María Hanneman

DEL PIANO

A SUS 14 AÑOS GANÓ EL PRIMER LUGAR DEL GRAND PRIZE VIRTUOSO Y FUE SELECCIONADA PARA LA CÁTEDRA RICARDO CASTRO DEL INBAL, INTEGRADA POR SÓLO 12 JÓVENES MÚSICOS DEL PAÍS

“ Por Mauricio Elí TW: @eli_conacento

Nadie en mi casa es músico”, dice la joven prodigio que no se asume así. Ganadora de concursos, solista de concierto y promesa de la música: María Hanneman se encuentra cimentada firmemente en la tierra y simplemente disfruta lo que hace. No busca el blof del que se acusa al músico clásico; se da tiempo de ser adolescente y tocar el piano. La madurez de María, a sus 14 años, sorprende. Nos cuenta cuando ganó el primer lugar del Grand Prize Virtuoso: “Nos mandaron un mail desde Salzburgo diciendo que había ganado, estuvo muy emocionante”. No es la primera vez: ha recibido premios en Mexicali, Villahermosa y Monterrey, así como en el Festival de Música Rusa, en Vancouver, Canadá; fue seleccionada para la Cátedra Ricardo Castro del INBAL, integrada por sólo 12 jóvenes pianistas del país, ella fue la más joven; en 2018, obtuvo el segundo lugar en su categoría en el Primer Concurso Internacional de Piano José Cuervo Petrof, en Jalisco. “Está fluyendo –no me siento presionada, pero es pesado–”, señala sobre la suma de sus estudios regulares y el perfeccionamiento musical en el Conservatorio Nacional del Música (CNM). Su formación comenzó a los tres años con un piano de juguete y continuó con el Método Suzuki, para luego abrirse paso en Conser, como le llaman al CNM los pupilos. ¿Qué le puede faltar a María, tiene talento, apoyo de su familia y el caluroso abrazo de la comunidad musical? A María le faltó ser hombre. Relata cómo ha vivido las diferencias hacia y desde colegas. “Me ha

MARÍA HANNEMAN. Foto Flavio Bizarri. Cortesía María Hanneman.

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM

pasado que voy a ver a directores, y si me acompaña algún amigo pianista, le dan toda la atención a él. ¡Incluso me han dejado con la palabra en la boca!”. Es momento de hablar de género en la música. “Me han preguntado si dejaré el piano cuando tenga novio, al igual que a muchas amigas talentosas. Pero no, no lo voy a dejar. Yo me dedicaré a la música”, afirma. Estoy sorprendido –mi mandíbula está en el suelo–. Tiene 14 años y la conciencia de género de alguien mayor. Lección aprendida: no por niña sabe menos. Sabe que para algunos colegas el género es desventaja y no sesga en su cada vez más exitosa trayectoria. “Sí hay apoyo, pero honestamente hay más para los hombres que para las mujeres”. Dice que es momento de darle más oportunidades a las mujeres. “Intento seguir con lo mío y no hacer caso a comentarios”, responde sobre si le han recomendado tener un plan B, alterno a la música. Vaya que sigue: “Quiero tocar en la Sala Principal de Bellas Artes, en Carnegie Hall, en la Nezahualcóyotl, en la Ollin Yoliztli, el Teatro Degollado, en Berlín, París, Viena, con muchas orquestas”. Su prioridad es terminar la carrera en el CNM y la secundaria. Tiene claridad sobre lo que quiere grabar y hacer: Chopin, Rachmaninov, Clara Schumann y más. “Me encanta la música mexicana, toco algunas cosas de Ponce”. Nunca ha acompañado a cantantes, pero tiene esa curiosidad. María no pierde el suelo y se siente feliz con lo que ha logrado: “No me considero niña prodigio. Soy una chica normal, que va a la escuela, toca el piano y da conciertos. El único niño prodigio en la música fue Mozart”. Con nombre de grande y los pies bien puestos en la tierra, será, sin duda, uno de los atalayas de la cultura de nuestro México.

SOBRE ELLA Obtuvo el segundo lugar en su categoría en el Primer Concurso Internacional de Piano José Cuervo Petrof. Se considera una chica normal, a la que le gustaría grabar a Chopin, Rachmaninov y Schumann.

3 AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ SU PASIÓN POR EL PIANO.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• S a l v a d o r Ve r a ¦ Vo r á g i n e •

La música… la energía más nítida y exquisita. CONVERSACIÓN CON

DON ARMANDO MANZANERO ES UN GRAN HONOR COMPARTIR CON USTEDES LA ENTREVISTA CON UN COMPOSITOR QUE HA LLEVADO SU MÚSICA Y SUS LETRAS A TODO EL MUNDO

Por Salvador Vera

salvadorverai@gmail.com

I

nterpretado por los grandes de distintas lenguas, es un hombre sencillo en la cima del arte, pleno, quien ama a su tierra Yucatán y a su país, México. El presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la más importante de América Latina en la defensa de los derechos autorales de los compositores mexicanos, recibe en estos días, en Miami, el Premio Billboard a la Trayectoria Artística por su exitosa carrera a lo largo de más de medio siglo, y por ser un artista fundamental en el éxito y la valoración de la música latina en todo el orbe. ¿Qué es la música para Armando Manzanero? Es la energía más nítida y exquisita; cuando entra por los oídos y el corazón la registra, es la vida que Dios le dio al alma del hombre. La música es una de las manifestaciones artísticas que ha dado identidad a “lo mexicano” en el mundo, ¿cuál es su reflexión sobre este tema? La música ha sido la llave que ha abierto las puertas del mundo entero a México. En este país se escribe la música más bella del mundo. ¿Cuál es la labor de la SACM, en favor de la música mexicana y de los compositores? La labor de esta sociedad es tener el derecho de autor como elemento; recaudar todo ese derecho en el mundo entero ha sido nuestra incansable labor. De esta manera hemos logrado ser –sin lugar a dudas– la sociedad más importante de Latinoamérica: por los beneficios de un gran reparto, con una gran trans-

SUS TEMAS FAVORITOS “El día que me quieras”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. “Cuando vuelva a tu lado”, de María Grever. “México lindo y querido”, de Chucho Monge. “La Biquina”, de Rubén Fuentes. “La Barca”, de Roberto Cantoral.

parencia; contamos con servicio social médico para todos. Hace unos años, en beneficio de los compositores, abrimos un centro cultural (Roberto Cantoral) con equipamiento técnico de vanguardia y un diseño arquitectónico de primer nivel; contamos también con una escuela de música. Una figura como usted, don Armando, tan relevante en el panorama de la música y los escenarios, ¿qué consejos les da a los jóvenes compositores para continuar trabajando en favor del gran tesoro que es la música mexicana? Trabajar. Empezando por estudiar música, leer, para así –día tras día– alcanzar lo mejor en una canción y estar al nivel de todos esos grandes compositores que conforman el catálogo de la música en México. Lograr incorporarse, ser parte del catálogo de oro en los siguientes 100 años; tal como el catálogo actual de los grandes compositores mexicanos. ¿Qué cosas positivas, según su percepción, nos ha dejado el periodo de confinamiento de 2020? Algo que no nos imaginábamos. ¿Qué nos dice sobre esto, don Armando? Los creadores han tenido tiempo para poder crear, escribir, arreglar, estudiar su instrumento y, en caso de no tocar un instrumento, aprenderlo. Poner en orden todo eso es tan difícil como organizar cualquier apunte musical o literario, para así, cuando esta pandemia se calme, poder tener un material que exponer a ese universo inmenso que es el oficio de un compositor.

MANZANERO. Foto David Ross y Jorge Sandoval. Cortesía Armando Manzanero.

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Alfredo Dazauj ¦ Cuestionario de Proust •

“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió, reafirmando esta vez su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

.COM

RESPUESTAS DE ALFREDO DAZA, BARÍTONO

TALENTO. Alfredo Daza. Foto: Jonathan Muró.

Cuestionario de

PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO TW @baritoneDaza

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA RESPONSABILIDAD. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA HONESTIDAD Y EL CORAJE. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA INTEGRIDAD, PACIENCIA Y SENTIDO DEL HUMOR 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: INTEGRIDAD, PACIENCIA Y SENTIDO DEL HUMOR. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LEALTAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: PROCRASTINACIÓN. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: PROCURO QUE TODO LO QUE HAGO, PERO EN ESPECIAL MI PROFESIÓN. 8. TU IDEA DE FELICIDAD TERRENAL: LA PAZ. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? LA CODICIA, LA AVARICIA DEL SER HUMANO. 10. ¿SI NO FUERAS TÚ, QUIEN SERÍAS? UN YO ALTERNO, UN PUNTO EN UN PAPEL, UNA NOTA EN UNA PARTITURA, EL HUMO DE UN CIGARRILLO, UN PLANETA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? CERCA DE LOS SERES QUE AMO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: AQUELLA REGIONAL EN DONDE SEA QUE ME ENCUENTRE. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: NEGRO Y EL GIRASOL. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: CHARLES DICKENS, WILLIAM SHAKESPEARE Y CARLOS FUENTES. 15. TUS POETAS FAVORITOS: MANUEL M. FLORES, BAUDELAIRE Y AMADO NERVO. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: RODRIGO DI POSA Y DAVID COPPERFIELD. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: JESSICA JONES. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: GIUSEPPE VERDI Y WOLFGANG AMADEUS MOZART. 19. TU PINTOR FAVORITO: M.C. ESCHER, KANDINSKY, MIRÓ, MARC Y MUCHOS MÁS. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: CUAUHTÉMOC. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MARIE CURIE. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: WOLFGANG Y HUITZILOPOCHTLI. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TARÁNTULA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? VICTORIANO HUERTA Y BENITO MUSSOLINI 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD Y A LA EDUCACIÓN. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? ORGANIZACIÓN Y MEMORIA MUSICAL FOTOGRÁFICA. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: SERIO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? A LA ADICCIÓN, HASTA CIERTO PUNTO. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? DE CAUSA NATURAL. 31. TU LEMA FAVORITO: “I DID IT MY WAY”.


CO_271020_ABC.PG31_157486032.indd 31

26/10/20 19:38


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Octavio Sosa ¦ Apoteosis •

BISES* EN LA

PERA DE

MÉXICO CON APENAS UN AÑO DE CARRERA, JAVIER CAMARENA HIZO SU PRIMER BIS EN 2005 CON EL ARIA “AH! MES AMIS…”, HAZAÑA QUE HA LLEVADO A CABO EN NUEVA YORK, MADRID, LONDRES, ETC.

U

Por Octavio Sosa

octaviososa62@gmail.com

no de los primeros bises, por demás formidable, en el Teatro del Palacio de Bellas Artes aconteció en 1936 durante una representación de la ópera La Bohème, de Giacomo Puccini, que cantaban las sopranos Mercedes Caraza, Carmen Ruiz Esparza, el tenor José Pulido y el barítono Manuel Romero Malpica. Tal fue el éxito que el cuarteto del tercer acto tuvo que ser repetido íntegramente. Durante la representación de El Trovador en 1938, el tenor español Jesús de Gaviria hubo de repetir al aria “Di quella pira”. En la misma temporada, que era la de la Cincinnati Opera Company que visitaba el Palacio de Bellas Artes, sucedieron dobles bises en una función de la ópera Carmen: el tenor Sidney Rayner con el aria de la flor y la soprano Raquel Saucedo con el aria de Micaela. Julieta Muiron, soprano que cantaba con mucho éxito en la radio mexicana, hizo su presentación en

PUNTO CLAVE En 1992, el tenor Ramón Vargas bisó “Una furtiva lagrima” en el "El elíxir de amor". En 1995 otorgó un bis en “La Favorita”; mientras que en 2004 repitió “Furtiva lágrima…”.

1938 AÑO EN QUE JESÚS DE GAVIRIA REPRESENTÓ "EL TROVADOR".

1939 con Lucia di Lammermoor, en donde fue calurosamente aplaudida, teniendo que repetir el aria de la locura. Dos años después, el tenor Kurt Baum debutó en nuestro país cantando el papel de Don José en la Carmen, de Bizet, tributándosele luego del aria de la flor una ovación delirante, por lo que tuvo que repetirla; a su vez, en 1944, el tenor Bruno Landi se vio obligado a bisar “Una furtiva lágrima”. En 1948, el tenor que fuera el consentido de México, Giuseppe Di Stefano hizo su presentación con tres funciones de Rigoletto acompañado en el reparto por Giuseppe Valdengo y Nadine Conner, funciones en las que el debutante tuvo que repetir “La donna è mobile”. En la misma temporada volvió a bisar el “Sueño” en las tres representaciones de Manon de Massenet y, un año después, Pippo, como se le decía cariñosamente a Di Stefano, repitió sus arias en la ópera Mignon, de Ambroise Thomas.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Octavio Sosa ¦ Apoteosis •

FOTOS cortesía: Colección Octavio Sosa.

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM

En la Temporada Internacional 1950, el barítono estadounidense Robert Weede tuvo un éxito enorme al interpretar el Prólogo de la ópera Payasos, teniendo que repetir desde “E voi, piuttosto…”. El tenor italiano Cesare Valletti participó en varios títulos durante la Temporada Internacional 1951, siendo el primero El elíxir de amor. Tal fue el éxito de su interpretación que tuvo que repetir tres veces “Una furtiva lagrima”. Valletti se despidió del público mexicano cantando, en italiano, Werther de Massenet en donde bisó “¡Ah!, non mi ridestar…”. El barítono Robert Merrill hizo las delicias del público con su interpretación de Fígaro en El barbero de Sevilla, en 1953, repitiendo “Largo al factotum” y, en 1956, el tenor mexicano Paulino Saharrea bisó también “Una furtiva lagrima…”. En 1957, antes de la representación de Tosca se anunció por altavoz que el tenor Giuseppe Di Stefano

Merrill hizo las delicias del público, con su Fígaro.

se encontraba indispuesto y pedía la tolerancia del público, armándose un escándalo creyendo el público que no cantaría. Tuvo que salir al escenario Irma González –que hacía Tosca– a decir que Pippo solamente pedía disculpas anticipadas por no encontrarse en plenitud. Di Stefano se olvidó de su supuesta enfermedad y ante el delirio del público repitió “E lucevan le stelle”. En 1958, la soprano Lupita Pérez Arias bisó “O mio babbino caro” y en esa misma temporada de la Academia de la Ópera, en una función de Tosca, sucedieron dos encores: Rosa Rimoch lo hizo en “Vissi d’arte” y el tenor Julio Julián en “E lucevan le stelle”, hazaña que ambos repitieron en la Temporada Nacional de 1964. En febrero de 1962, después de haber cantado el papel de Mario Cavaradossi para Juventudes Musicales un año antes, Plácido Domingo se presentó ante el público de Ópera Nacional con este rol, alcanzando un auténtico triunfo, por lo que tuvo que bisar “E lucevan le stelle”. El mismo año y con la misma ópera, pero en la Temporada Internacional, el tenor Gianni Raimondi, que debutaba en la Ciudad de México, luego de haber cantado en Monterrey, causó tan buena impresión que tuvo que repetir “Recondita armonia” y naturalmente después “E lucevan le stelle”. En 1964, Di Stefano tuvo que repetir su romanza en Werther y semanas después lo harían en Tosca la soprano catalana Montserrat Caballé con “Vissi d’arte” y Pippo con “E lucevan le stelle”, siendo esta, por cierto, la última actuación de Di Stefano en una representación operística en México. Otra vez en Tosca, pero ahora en la Temporada 1965, Plácido Domingo bisó ante la insistencia del público “E lucevan le stelle”, en una función en la que el joven tenor estuvo acompañado por la legendaria Irma González. Es hasta 1972 que tuvo lugar otro bis operístico en el Palacio de Bellas Artes: el del tenor David Portilla, quien, ante una inmensa ovación, bisó “Vesti la giubba” de Payasos, como haría en 1973 con el aria “Nessun dorma”, de Turandot. Alfonso Navarrete bisó “E lucevan le stelle”, que emotivamente interpretó en 1981, y Alfredo Portilla en el año 2000 “Di quella pira”, de El Trovador, durante una función en homenaje a su padre, el tenor David Portilla. Hay que consignar aquí los encores otorgados por el tenor Ramón Vargas, siendo el primero en 1992 en El elíxir de amor, donde naturalmente bisó “Una furtiva lágrima” y lo mismo en 1995 en la misma ópera. Ese mismo año otorgó un bis –“Spirto gentil…”– en La Favorita de Donizetti y, en 2004 , nuevamente “Furtiva lágrima…”. Con apenas un año de carrera artística, Javier Camarena hizo su primer bis en 2005 con el aria “Ah! mes amis…”, de La hija del regimiento, hazaña que ha llevado a cabo en el MET de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatro del Liceu, el Covent Garden de Londres, en Las Palmas de Gran Canaria y en el Festival de Salzburgo. Regresando al Teatro del Palacio de Bellas Artes, apuntamos el bis de Javier Camarena, en 2012, en El barbero de Sevilla con el aria “Cessa di più resistere…”, y en este 2020 en las dos funciones de La hija del regimiento repitió la emblemática aria de Tonio; a su vez, la soprano Rebeca Olvera, luego de una maravillosa interpretación de “Il faut partir…”, fue obligada por el público a repetirla en la función dominical. *En un concierto o en un espectáculo teatral, pieza o fragmento, repetición de algo interpretado antes, que se ofrece fuera de programa para responder a los aplausos o a la petición del público. ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Luis de Llano Macedo ¦ La música y los tiempos • HENDRICK VAN BALEN. "Minerva entre las Musas", 1620. Museum of King John III's Palace at Wilanów.

Recomendaré que si se sienten mal o si se sienten bien ¡escuchen música!

Comezón

Neuronal

LA BBC DE LONDRES REALIZÓ UNA ENCUESTA PARA ENLISTAR LOS TÍTULOS DE CANCIONES QUE MÁS PROVOCAN INTRUSIÓN MUSICAL INCONSCIENTE

E MÚSICA CON HUELLA

Por Luis de Llano Macedo luisdellanomacedo@gmail.com

l bueno, el malo y el feo, de Sergio Leone (1966), musicalizado por Ennio Morricone, quien falleció recientemente, es uno de los filmes más populares de todos los tiempos; pero para quienes nos consideramos melómanos y cinéfilos, con memoria musical televisiva y cierta edad, tiene un significado singular. Escuchar el famoso silbidito que caracteriza a la canción del film nos remite a la elegante imagen y a la voz de León Michel anunciando muebles de la compañía Hermanos Vázquez. Al recordar esta película y su soundtrack –tal vez a ustedes también les pasa– me descubrí silbando la

1

Ennio Morricone musicalizó las tres películas de Leone que integran la "Trilogía del dólar".

2

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM

"Obladí Obladá" surge de una expresión que usaba el conguero nigeriano Jimmy Scott.

famosa rúbrica; entre más trataba voluntariamente de olvidarlo, era inevitable tenerlo en el escenario de mis recuerdos. ¿Por qué sucede esto? La ciencia explica que cierto tipo de música se aloja en nuestra corteza cerebral, provocando una “comezón” en las neuronas, llevándonos a una experiencia o conexión emocional a través del ritmo. Se le denomina de muchas formas: síndrome de la canción pegada, música pegadiza, recurrencia sonora cognitiva, earworm o gusano musical. La BBC de Londres realizó una encuesta para enlistar los títulos de canciones que más provocan esta intrusión sonora inconsciente e identificaron los factores que la determinan: la sobreexposición de un tema en la radio, los canales de videos y la televisión. Los resultados demostraron lo extendido y curioso del asunto, no faltó quien se diera cuenta de tener “Obladí Obladá”, de The Beatles, hasta el tuétano; o el síndrome del bañista y cantar rutinariamente “We are the Champions” de Queen, en la regadera. Otro aspecto relacionado con la “comezón musical” es el uso de frases musicales de una canción del pasado que, al ser versionadas, se convierten nuevamente en éxitos; ejemplo: el tema “Good times”, de Chic, utilizado por el grupo Sugar Hill Gang en el hit “Rappers delight”, pionero del género rap, varias décadas después llevó a Las Ketchup a colarse en las listas de popularidad con “Aserejé”, a partir de una frase mal traducida al español. Demandas famosas a raíz de esta réplica consciente o inconsciente de un éxito son, por ejemplo, “My sweet lord” de George Harrison, que se parece muy sospechosamente a la canción “He´s so fine” del grupo The Chiffons; otro caso reciente es “Bitter Sweet Symphony” de The Verve, señalada como robo por su marcado parecido con “This May Be the Last Time” de sus satánicas majestades The Rolling Stones; por cierto, sospechosa versión de una canción del grupo de gospel The Staple Singers; hay infinidad de casos debidos a la “comezón neuronal”. Los expertos en neurociencia explican que la música con frecuencia es codificada de una manera personal y emocional en la memoria, por ello, es que todos contamos con una playlist en constante actualización, un soundtrack de nuestra propia vida. La música de los grandes creadores nos transporta mágicamente a paisajes sonoros asociados a la imagen; desde la antigüedad se tenía a la música como un regalo de los dioses que puede viajar en el éter como un elemento mágico, intangible y pleno de espiritualidad. En tiempos pandémicos, la música se ha mostrado como excelente herramienta para soportar aislamiento, depresión, ansiedad y muchos desórdenes emocionales; sin ánimo de provocarles un ataque de “comezón neuronal”, les recomendaré que si se sienten mal o si se sienten bien ¡escuchen música! Y como le dijeran Timón y Pumba al Rey León, repitan conmigo Hakuna Matata.

3

En 2005, "We are the Champions" fue elegido como tema favorito en una encuesta mundial.



PA DRE SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• José Alfredo y José Antonio Jiménez Medel ¦ Sentires •

Así era

NUESTRO

ES A TRAVÉS DE TODA SU OBRA EN LA MÚSICA MEXICANA POR LO QUE SE CONSIDERA UN ANTES Y UN DESPUÉS DE JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ Por José Alfredo Jiménez Medel y José Antonio Jiménez Medel jajimenez@elreyjosealfredo.com

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM

Y

¿cómo se va a llamar el niño? –preguntó el señor cura Zacarías Barrón, de la Iglesia Parroquial de Dolores Hidalgo, Guanajuato–, a don Agustín Jiménez quien acompañado de su esposa doña Carmen Sandoval y cargando a su hijo de 63 días de nacido, contestaron casi al unísono: Alfredo Jiménez Sandoval,

señor cura. El matrimonio Jiménez Sandoval no podía imaginar que ese día 23 de marzo de 1926 no sólo estaban bautizando a su hijo, sino que le estaban dando nombre a quien sería el compositor más importante de la música vernácula mexicana o como se le llama coloquialmente “Ranchera”, que a partir de 1947 revolucionaría la manera de escribir y relatar en sus canciones los sentimientos del hombre hacia la mujer, ya que él le apuesta a la sinceridad y se atreve a decir de la manera más honesta lo que los hombres de su época callaban. Recordemos que en las películas mexicanas de las décadas de 1940, 1950 y 1960, considerada la Época de Oro del cine mexicano, se reflejaba lo que se vivía en el seno de las familias del pueblo mexicano, un patriar-

cado que parecía más bien un machismo exacerbado, donde las mujeres estaban sometidas a la voluntad de los hombres y el estereotipo de estos establecía que ellos no ruegan –no lloran– no se humillan y mucho menos por una mujer. Sin embargo, José Alfredo Jiménez se atreve a cantar en una de sus icónicas obras (Ella): “Me cansé de rogarle”; en otra parte de la misma, él dice: “pero aquellos mariachis y aquel tequila me hicieron llorar”; los hombres no pierden y él escribe: “te adoré, te perdí, ya ni modo”, rompiendo para siempre esos paradigmas. Es a través de toda su obra en la música mexicana, también denominada vernácula, por lo que se considera un antes y un después de José Alfredo Jiménez. Como dato curioso: en aquella época, todas las grandes estrellas usaban un solo nombre acompañado de su apellido, Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán, Lucha Villa, Silvia Pinal, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar, etc. Nuestro padre pensó en 1947, año en que empieza su carrera artística, agregar el nombre José, a su nombre de pila y así darse a conocer al mundo.

• …Ay José Alfredo... Te fuiste muy pronto, tan sólo 26 años de carrera y 47 de edad. • Cuántas canciones te llevaste contigo al infinito. • Pero debes estar muy contento, donde quiera que estés, porque ahora eres más famoso que nunca. Tus canciones se cantan por el mundo entero. • ¿Sabes? El éxito de alguien se puede medir por las vidas en las que influye. En ese sentido, son incontables las que tú has tocado con tus canciones. • Te fuiste hace 47 años. Generaciones que ni siquiera habían nacido en ese triste viernes 23 de noviembre de 1973, ahora, te reconocen, te cantan y te admiran porque son ¡José-Alfredistas de corazón!

SOBRE ÉL José Alfredo Jiménez nació el 19 de enero de 1926. Considerado uno de los más grandes de la música popular mexicana. Fue autor de más de 300 temas, entre rancheras, huapangos y corridos. Sus melodías fueron interpretadas por Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán, Javier Solís,entre otros.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• José Alfredo y José Antonio Jiménez Medel ¦ Sentires •

HOMENAJE. 35 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez, Auditorio Nacional. Instalación de Betsabeé Romero, 2008. Cortesía: Betsabeé Romero.

Moradores del Mundo raro… Seguidores de La que se fue… Esperanzados en Si nos dejan… Renuentes a La retirada… Trovadores de la Serenata sin luna Apasionados por Qué bonito amor… Jinetes del Caballo blanco… Dueños del Perro negro…

• Pero, sobre todo, agradecidos de ti… Que todavía tuviste la humildad de darles las “Gracias” en tu última canción. • No te imaginas lo que representas para todos nosotros, el cariño que te tenemos y cómo te extrañamos.

De la mano de un gran admirador de la obra de nuestro padre, Jairo Jaller Chamat en su texto El Rey. José Alfredo Jiménez, cuya segunda edición se realizó en 2019, descubrimos aspectos de su legado, bajo una mirada a la distancia, pero también con la cercanía que nos da la obra del gran compositor. En actitud similar al noble jinete del Caballo Blanco, se montó en el corcel literario para llevarnos a ese Mundo Raro, del que tantas veces nos habló en sus canciones para externar un testimonio no sólo su sentir, sino el de todo un pueblo. El autor fijó su norte y tomó El Camino de la Noche, que inevitablemente lo condujo al Camino de Guanajuato, ese que Dios le señaló, para desentrañar las raíces, la historia ancestral y la de nosotros los hijos de José Alfredo, quienes atesoramos y valoramos su obra y de manera entrañable esa composición que nos dio como artista y padre: Arrullo de Dios, una canción de cuna desde la inspiración ranchera, algo con gran significado en la música mexicana.

VES CÓMO SIGUES, NO SÓLO MARCANDO EL PASO, SINO MARCANDO VIDAS, PAPÁ… O DIME TÚ COMO PREFERIRÍAS QUE TE LLAMEN: “Fello”, como te decían tus cuates, “Palo”, como te decía cariñosamente tu hermana, mi tía Concha, “Cuervo”, apelativo que te dieron cuando jugabas al futbol, o “El Rey”, como te decimos todos.

CU_27102020_32-33_156944911.indd 37

XIII

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

26/10/20 22:38


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Ángela Leyva ¦ Arte emergente • "BILIS NEGRA-BANDERA III, 2019". Óleo y transfer sobre lino. Cortesía de la artista.

Ciudad de México, 1987 IG@angelaleyvago www.angelaleyvago.com Vive y trabaja en la Ciudad de México

EXPOSICIONES

2020 "Textraño Ángela Leyva. Bilis negra". Textraño Galería, CDMX. "50 obras, 50 mujeres, 50 años", Museo de la Ciudad de México, CDMX.

2019 CREATIVIDAD. Taller de Ángela Leyva. Cortesía de la artista.

E

gresada de la ENPEG “La Esmeralda”, actualmente cursa la Maestría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México; formó parte de la generación 2019 en SOMA y de 2006 a 2010 perteneció al Taller de Dibujo de Gilberto Aceves Navarro. Su obra gira en torno a la creación de retratos, lo cuales se estructuran a partir de indagaciones en las narraciones de distintos individuos y sus particularidades; así como en la investigación de sus objetos y archivos; considerados por la artista como vestigios o pistas por reconstruir. Dichos lugares, le proporcionan la sustancia y la materia para estructurar una serie de piezas que considera metáforas de lo que son algunos seres humanos. En 2019 participó en la Duodécima Bienal Puebla y en la 5 Edición de la Bienal Nacional Julio Castillo. En 2018 recibió la Mención Honorífica en la XVIII Bienal de Pintura Rufino Tamayo y ese mismo año fue merecedora al premio de adquisición de pintura del XXXVIII Encuentro Nacional de Arte Joven. En el periodo 2016 a 2017 recibió la beca de Jóvenes Creadores del Fonca y de 2011 a 2013 fue beneficiada con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de México FOCAEM.

Ángela Leyva

¿Cómo definirías lo que haces? Lo que hago es pintura, pero tiene sus orígenes en la investigación de archivos clínicos y es a través de esta técnica que me apropio de las imágenes que residen en éstos. Me interesa ir más allá de una imagen y un historial, que es lo que muchas imágenes tienen como condena, además de estar relegadas al olvido.

SU OBRA HA SIDO PREMIADA EN CERTÁMENES DEDICADOS AL RECONOCIMIENTO DEL ARTE JOVEN angelaleyvago@gmail.com

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA. .COM

CU_27102020_34_156945203.indd 38

¿Donde encuentras inspiración? Me inspira poder trabajar con la posibilidad y la pintura da esa posibilidad, dotando de una nueva presencia al rostro que tenemos enfrente, el cual nos hará preguntas, como la de una nueva existencia. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Formulando un proceso que conecte varias formas de trabajo, donde tomo la foto a partir de una idea casi animista y la transfiero a un soporte, por medio de distintos procesos gráficos.

XIV

"Dead Shell o La enfermedad el Rey", Estudio Marte 221, CDMX. "La causa de las causas", Museo de Arte Moderno, CDMX.

2018 "Humor negro", Galería Galería, CDMX.

2015 "Slideluck México III", Foto Museo Cuatro Caminos, CDMX.

2012 "Otredario, acciones para la reinterpretación", Museo de Arte Moderno, Toluca.

2016 AÑO EN QUE RECIBIÓ LA BECA DEL FONCA.

26/10/20 22:42


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 27 ¦ 10 ¦ 2020

• Marquesina ¦ Cartón • ARTE

TE COMPARTIMOS UNA SELECCIÓN MUSICAL INSPIRADA EN LAS COLABORACIONES DE ESTE NÚMERO DE CÚPULA.

.COM

“No te pareces tanto a mí. Retratos caricaturescos” MUSEO DEL ESTANQUILLO

EXHIBICIÓN DE CARICATURAS DE PERSONAJES FUNDAMENTALES DE LA CULTURA MEXICANA: ESCRITORES, PINTORES, MÚSICOS, CANTANTES Y ACTORES SE RECONOCEN CON EL ESTILO PARTICULAR DE SUS AUTORES. ¿CUÁNDO? Hasta el 31 de enero de 2021.

“HISTORIA DE ARENA” DIEGO PÉREZ GALERÍA RGR

● Compuesta de dos momentos: la reflexión sobre las implicaciones de un monumento y el paso del tiempo y cómo la aparente solidez material de esas visiones históricas están sujetas a cambios.

AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA

"STIFFELIO"

MÚSICA

COMPAÑÍA NACIONAL DE ÓPERA, ORQUESTA Y CORO DE BELLAS ARTES

¿CUÁNDO? Hasta el 31 de octubre. Lunes a jueves, 10:30 a 18:30, y viernes y sábado, 11:00 a 16:30.

● Stiffelio, está casado con Lina, quien confiesa a su padre, el conde Stankar, que le fue infiel a su esposo. El conde le ordena guardar silencio, pero un secreto como este no se guarda por mucho tiempo. ¿DÓNDE? Transmisión en redes del INBAL.

CINE

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA ● Desde 2003 promueve el talento de los cineastas mexicanos y es una plataforma para mostrar lo mejor del cine mundial, incluyendo selecciones de Cannes y Venecia. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2020. Formato presencial y digital; cartelera: www.moreliafilmfest.com

“BIOCENO”

MUSEO DE LA CANCILLERÍA ● Exposición que reúne el acervo conformado este año como parte del programa Pago en Especie; la muestra se divide en ejes temáticos como: procesos constitutivos, consumación/renovación, sistemas de lo biodiverso, tiranías contemporáneas, entre otros. ¿CUÁNDO? Hasta el 2 de enero de 2021, lunes a sábado de 11:00 a 17:00 horas.



VAN POR RENOVAR AUTORIDADES

PARTIDOS POLÍTICOS:  Morena  PRI  PAN  PRD  PT  PVEM  MC  Nueva Alianza  Vía Radical RECIÉN REGISTRADOS:  Encuentro Solidario  Redes Sociales Progresistas

 DIPUTACIONES LOCALES  AYUNTAMIENTOS

DIPUTACIONES - 2018 / 2021

38 12 8 8 5 2 2 MUNICIPIOS MÁS POBLADOS:

LA ENTIDAD

ECATEPEC: 1,655,015

GOBERNADOR: ALFREDO DEL MAZO MAZA PRI (2017-2023)

NEZAHUALCÓYOTL: 1,104,585 NAUCALPAN: 792, 211 TLALNEPANTLA: 653,410 CHIMALHUACÁN: 612,380

17,056,666 POBLACIÓN

CONGRESO LOCAL: 75 DIPUTADOS 45 MAYORIA RELATIVA

30 REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

75 125

DIPUTACIONES LOCALES

MUNICIPIOS

7,383,527 PADRÓN ELECTORAL

7,290,450 LISTA NOMINAL


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AMYCONEY

● Amy Coney Barrett fue confirmada

ayer como jueza de la Corte Suprema por un Senado profundamente dividido, donde los republicanos superaron a los demócratas para instalar a la nominada del presidente Donald Trump, días antes de la elección y con ello asegurar una mayoría conservadora en el máximo tribunal para los próximos años. La jueza seleccionada da pie a una nueva era de fallos sobre el aborto, la Ley de Cuidado de Salud Asequible e incluso su propia elección. Los demócratas no pudieron detener el proceso, que lleva al tercer juez nominado por Trump a la Corte Suprema. La votación, 52 a favor y 48 en contra, fue la confirmación que más cerca se ha hecho de una elección presidencial, y la primera en los tiempos modernos que carece de apoyo del partido minoritario. "Ella se convierte en la quinta mujer en ser parte de la Suprema Corte (...) y con 48 años de edad, también será una de las más jovenes", celebró Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México. La toma de protesta será en la Casa Blanca, el lunes 2 de noviembre. AP

FOTO: REUTERS

48

● AÑOS DE EDAD TIENE LA JUEZA ELEGIDA.

FOTO: AP

Eligen a jueza de Trump DECISIÓN

Desde temprano, cientos de estadounidenses hicieron largas filas para emitir su sufragio en Annapolis, Maryland. FOTO: REUTERS

#VOTOADELANTADO

MARCA UN

RITMO RÉCORD

E

ntre el temor a contagios por COVID-19 y la preocupación por intentos de intimidación atribuidos sobre todo a partidarios del presidente Donald Trump, los estadounidenses se acercan a unas elecciones históricas. Más de 60 millones de personas ya han depositado su voto, por correo o por adelantado, a siete días de los comicios, un ritmo récord que podría desembocar en la mayor participación en más de un siglo, según datos del Proyecto de Elecciones en EU, difundidos ayer. El alto nivel del voto adelantado lleva a predecir un récord de afluencia de votantes de unos 150 millones, que representa 65% de los electores, la tasa más alta desde 1908. En 2016, hubo unos 138.8 millones de sufragios. Pero esa afluencia está en parte impulsada por las preocupaciones

PESE AL COVID-19 E INTIMIDACIONES, MÁS DE 60 MILLONES DE PERSONAS HAN VOTADO PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, LA PARTICIPACIÓN ES IMPULSADA POR JÓVENES Y NEGROS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

sobre contagios de coronavirus y denuncias por amenazas contra presuntos votantes demócratas. De hecho, el sufragio anticipado se desarrolló entre decenas de acusaciones de campañas impropias y posible intimidación de los votantes en al menos 14 estados. Pero no es la primera vez que hay tales prácticas, en especial en estados con tradiciones racistas. Sean Morales-Doyle, subdirector del Centro Brennan para la Justicia Social, en la Universidad de NY, declaró que "durante los últimos 20 años, los estados han

7 ● DÍAS FALTAN PARA LOS COMICIOS.

1 WASHINGTON

Activistas manifestaron ayer su apoyo a Coney Barrett.

SE AVIVA DISPUTA EN EU

El diario New York Post dio su apoyo a Trump para las presidenciales.

2 Ayer detuvieron a un sospechoso de quemar un buzón para votos en Boston.

138 ● MILLONES

DE VOTOS HUBO EN 2016.

CAMPAÑA

El presidente Trump se reunió ayer con simpatizantes, en Pensilvania.

puesto barreras frente a las urnas: imponen estrictas leyes de identificación de votantes, reducen los tiempos de votación, restringen el registro y eliminan las listas". Y es un viejo temor de los demócratas, que en los últimos años han denunciado repetidamente la supresión de votos, sobre todo de minorías, y el cuestionamiento de votos por la vía judicial. Por un lado, se hallan viejos trucos, sobre todo en estados del sur: la ubicación de casillas en áreas incómodas para votantes, en especial de minorías étnicas. Cuando la Corte Suprema debilitó la Ley de Derechos Electorales en 2013, contribuyó a alejar de las urnas a una buena cantidad de votantes elegibles, especialmente de minorías raciales, gente pobre y votantes jóvenes o ancianos. Por otro lado, han habido intentos legales, como en Texas, donde pese al COVID-19 se evitó ampliar el voto en ausencia y se intentó poner una sola casilla por condado (municipio), lo que implica enormes colas para depositar su boleta.

3 Biden tiene una ventaja sólida sobre Trump en Wisconsin: encuesta.

4 Jared Kushner dijo que estadounidenses negros deben "querer" tener éxito.


#OXFORD

VACUNA SIN DAÑO A ANCIANOS ● EUROPA SIGUE CON SUS CIERRES ANTE EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID

LA OTRA RUTA 1 Venezuela presentó a la OMS los resultados de su medicina.

REUTERS Y AFP

20 ● MILLONES

DE CONTAGIOS EN AMÉRICA.

U

na de las principales vacunas experimentales contra el COVID-19 en el mundo produjo una respuesta inmune en adultos jóvenes como en personas mayores, lo que mejora las expectativas de hallar una fórmula para terminar con la crisis sanitaria y frenar la destrucción económica.

2 La molécula denominada TR-10 fue aislada y mató el virus.

La vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford, también genera menores efectos adversos entre las personas mayores, dijo ayer la farmacéutica socia AstraZeneca Plc, que ayuda a manufacturar las dosis. Una vacuna que sea efectiva podría cambiar el panorama en la batalla contra el coronavirus, que ha causado la muerte a más de 1.15 millones de personas en el mundo, ha paralizado vastas áreas de la economía mundial y ha transmutado el estilo de vida de miles de millones de personas. Mientras, la OMS llamó ayer a "no bajar los brazos en la lucha contra un coronavirus que estrecha cada vez más el cerco en Europa, pone a la economía contra las cuerdas, desata protestas e incluso se politiza". El primer ministro Giuseppe Conte dijo que las medidas deberían permitir a los italianos estar "más serenos de aquí a Navidad". La situación es "crítica" en Francia, dijo Jean-François Delfraissy, presidente del consejo científico que asesora al gobierno de Emmanuel Macron. En España, el gobierno decretó el domingo un estado de alarma e impuso un toque de queda nocturno en todo el país. Las autoridades de Cataluña estudian decretar un confinamiento domiciliario durante los fines de semana.

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

FOTO: AFP

TURÍN

La Policía protege una tienda de Gucci que fue atacada por nuevos confinamientos.

HUYEN MILES POR TIFÓN

FOTO: AFP

l Un rápido tifón se alejó ayer de Filipinas tras dejar al menos 13 desaparecidos, obligar a miles de personas a huir de sus poblados e inundar zonas rurales, según miembros de los servicios de emergencias. Entre los 13 desaparecidos por el tifón Molave había una docena de pescadores que habían salido a faenar durante el fin de semana pese a las restricciones de navegación por la mala mar. AP

#FILIPINAS

En México la arquitectura de defensa es completamente diferente al de otros países: No hay un Ministerio de Defensa, sino dos

ORBE 27 #OPINIÓN

AJUSTE DE MODELO PARA LAS FUERZAS ARMADAS El arresto del General Salvador Cienfuegos ha desatado una serie de opiniones sobre la necesidad de reformar las instituciones que administran a las fuerzas armadas, incluso la necesidad de un cambio hacia un liderazgo civil. Esta columna busca analizar los argumentos de solidez detrás de la arquitectura institucional y en todo caso, alejado de una total reingeniería, proponer ajustes estratégicos. Para entender la arquitectura de Defensa, en la mayoría de los países, el modelo tradicional está basado en una sola Secretaría o Ministerio de Defensa, encabezada por un civil (político), designado por el gobierno en turno para dirigir la política de Defensa, que, por lo general, tiene un fuerte componente de política exterior. Está compuesto en su mayoría por personal civil de carrera, complementado por personal militar en comisiones de enlace o asesoría. Las Fuerzas Armadas se separan tradicionalmente en ejército de tierra, marina de guerra y fuerza aérea; estas tres fuerzas por lo general cuentan con peso idéntico dentro de un Estado Mayor Conjunto, en donde se elige (en ocasiones rotativa) a un comandante en Jefe del EMC (CJEMC). Es la máxima autoridad militar, a cargo de la función operativa de las fuerzas armadas. Ese es el modelo tradicional. En México la arquitectura de Defensa es completamente diferente al de otros países: No hay un Ministerio de Defensa, sino dos (Sedena y Semar); a diferencia de las demás secretarías de Estado, todo el personal que labora en ellas, al igual de quien la encabeza, son militares. Desde el punto de vista de la administración pública, son individuos que han desarrollado toda su carrera en un sistema meritocrático diseñado para favorecer al talento por encima de los compadrazgos; este sistema ha permitido que ambas secretarías permanezcan apolíticas y apartidistas. En México, por ahora, dos (instituciones) es mejor que una, y militares en activo con experiencia y solidez profesional son mejor opción que políticos civiles con ambición y partido. Es momento para que tanto Sedena como Semar identifiquen ajustes que fortalezcan la transparencia y confianza, tanto interna como externa. Algunas ideas en este camino: *Crear un servicio civil de carrera ad hoc, que atraiga a civiles especialistas en administración pública y permita en el largo plazo relevar a militares de funciones burocráticas. *Crear una Comandancia del Ejército y otra de la Armada (la Fuerza Aérea ya cuenta con una), cuyos comandantes estén encargados de funciones operativas, con una línea divisoria entre función política e institución armada. *Fortalecer la comunicación en materia de transparencia y rendición de cuentas. Desde luego que, en instituciones como Sedena (con 244 mil plazas) y Semar (con 74 mil), hay errores y omisiones, transparentarlas ayuda a fortalecer la confianza interna y externa. *Finalmente, en cuestión de cooperación internacional -aquí viene la prueba de fuegoante la coyuntura (caso Cienfuegos), en vez de aislar o limitar la cooperación, la opción viable es redoblarla. Sí, responder al escándalo con apertura para demostrar que no hay nada que esconder, callará a detractores. *Director de la compañía Jane's en Washington, DC.


28 ORBE

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFIERNO

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL SUEÑO DEL MULTILATERALISMO Las organizaciones internacionales han sido tan eficientes o ineficientes como sus miembros...

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

nte el aparente abandono estadounidense de su papel como garante o impositor de reglas comerciales y políticas, muchos depositan sus esperanzas en el multilateralismo como alternativa de trabajo en un mundo que se plantea como el sueño para los practicantes de la geopolítica. El creciente énfasis estadounidense en sus asuntos internos fortaleció la aspiración de usar los organismos internacionales como alternativas de orden y colaboración en un mundo donde los vacíos de poder creados por la ausencia estadounidense llevan a potencias emergentes y países con historias a tratar de establecer o restablecer zonas de influencia y de seguridad. El propósito es encomiable, pero quién sabe si realizable. Las organizaciones internacionales han sido tradicionalmente tan eficientes o ineficientes como sus miembros quieren que sean, con capacidades de intervención y negociación frecuentemente limitadas por los intereses de los más grandes o más ricos. En otras palabras, si potencias militares y económicas como Estados Unidos, Rusia, China o la Unión Europea no quieren o no aportan su capacidad o su peso, las posibilidades de intervención o de negociación de Naciones Unidas –o de la Organización de Estados Americanos, o cualquier otra– quedan por lo menos limitadas. Cierto, las presiones LAS PRESIONES diplomáticas y políticas DIPLOMÁTICAS pueden tener un peso imPUEDEN TENER UN portante, sobre todo, si son PESO IMPORTANTE unánimes, pero pocas veces tienen impacto real sin la compañía de medidas económicas o militares. Porque la realidad es que hasta ahora, y pese a sus buenas intenciones, su retórica y espléndidas declaraciones de principios, las organizaciones internacionales no han sido sino una forma de proyección de influencia de los países hegemónicos. Si alguien cree que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene la capacidad, o el poder, de obligar a que alguno de sus miembros permanentes cambie de política, debe pensar de nuevo. Tal posibilidad necesita de circunstancias muy especiales y el concurso de los otros integrantes para conseguirlo. Una condición de ese tipo no se ha dado desde 1956, cuando Estados Unidos y la entonces Unión Soviética (Rusia) presionaron a Francia, Gran Bretaña e Israel para detener la invasión de Egipto, tras la nacionalización del Canal de Suez por el presidente Gamal Abdel Nasser. En aquel momento tanto Estados Unidos como la URSS tenían por sí solos más poder militar o económico que los países mencionados juntos. Pero Francia y Gran Bretaña son miembros permanentes del Consejo de Seguridad desde la creación de la ONU. Hoy por hoy, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas es una cámara de resonancia para problemas y denuncias que a veces llegan a convertirse en resoluciones, si no enfrentan la oposición y el veto de alguno de los miembros permanentes, que actúan en función de sus propios intereses.

California, de nuevo en llamas

A

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

DAÑOS GRAVES

UN INCENDIO ESTALLÓ EN LOS ÁNGELES LO QUE PROVOCÓ UNA NUEVA "ALERTA ROJA" AP

60 MIL RESIDENTES FUERON EVACUADOS.

300 MIL VIVIENDAS SE QUEDARON SIN LUZ.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las autoridades ordenaron ayer la evacuación de 60 mil residentes del sur de California debido a un voraz incendio forestal, mientras los fuertes vientos obligaron a interrumpir el servicio de electricidad a cientos de miles de habitantes. El incendio estalló al amanecer en el condado Orange, en el sur de Los Ángeles y rápidamente creció a 809 hectáreas. Los fuertes vientos avivaron las llamas en los agrestes desfiladeros de

l Todas las escuelas de la zona también fueron evacuadas, de acuerdo con el sargento Karie Davies.

l Varias carreteras fueron cortadas por la progresión de las llamas, sin frenar las evacuaciones.

Silverado Canyon y hacia las viviendas en Irvine, donde viven unas 280 mil personas. Kelsey Brewer y tres compañeras de habitación decidieron abandonar la vivienda antes de que las autoridades emitieran su orden de evacuación. Pero estaban inciertas sobre a dónde ir, debido a que cunde la pandemia del coronavirus. Al final se decidieron por la vivienda de la madre de una de ellas, que tiene una casa grande y vive sola. "Estuvimos discutiendo de eso esta mañana", relató Brewer, añadiendo que se siente afortunada de tener un lugar a donde ir. "Sabemos que mucha gente está en problemas graves porque no hay muchos lugares donde uno puede estar a salvo". No se sabía de inmediato la causa de las llamas. Más de 300 mil viviendas –probablemente un millón de habitantes– se quedaron sin luz en el norte del estado, en momentos en que las autoridades advertían sobre lo que parecían ser los fuertes más vientos vistos en California este año. Unas 5 mil personas se quedaron sin energía eléctrica en el sur de California. Los bomberos rápidamente pudieron controlar las conflagraciones en los condados de Sonoma y Shasta en el norte de California. FOTO: EFE

IRVINE. Un bombero apagaba ayer puntos calientes, mientras luchaba contra el fuego en Silverado.

#TAYYIPERDOGAN

Intensifica su ataque El pulso contra Francia lanzado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se intensificó ayer con un llamamiento al boicot de productos franceses, mientras que París apuesta, ahora, por mantener una posición discreta.

l

ACTUAL POSTURA l El líder turco siempre ha criticado las caricaturas de Mahoma como un ataque a valores sagrados.

La defensa de la libertad de expresión, incluso la de publicar las caricaturas de Mahoma, que Macron realizó tras el asesinato del profesor Samuel Paty por mostrar esos dibujos en una clase, le valió al Presidente francés una recomendación de "terapia mental" por parte de Erdogan. Los jefes de gobierno de Alemania, Italia y Austria, entre otros, se han solidarizado con el presidente francés, así como el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. EFE


ORBE 29

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#INVESTIGACIÓN

#EVOMORALES

Es real, agua en la Luna CONFIRMAN BANCOS CONGELADOS DE ESE LÍQUIDO EN EL SATÉLITE NATURAL AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Buenas noticias para los astronautas: hay más agua de lo que se creía en la Luna, atrapada en forma de hielo en una multitud de microcráteres, un recurso potencial para futuras misiones espaciales, según dos estudios. Durante mucho tiempo se creyó que la Luna era un astro muy árido, pero en 2008 unos

ANULAN CAPTURA ● La justicia boliviana anuló la orden de detención contra el exmandatario de izquierda Evo Morales por supuestos delitos de terrorismo, una semana después de la elección de su delfín, Luis Arce, como nuevo presidente, informó el juez Jorge Quino. La orden de arresto contra Evo, exiliado en Argentina, fue levantada porque "se vulneraron sus derechos". AFP

VALOR DE HALLAZGO 1 Si se logra desarrollar técnicas de extracción, esto representaría un recurso potencial. 2 En futuras misiones a Marte se podría despegar de la Tierra y recargar en la Luna.

FOTO: AP

l

DATO. Otro estudio sobre la Luna determinó que se trata de agua molecular.

investigadores descubrieron moléculas de agua en el interior de magma traído por astronautas de las misiones Apolo. Un estudio publicado en Nature Astronomy revela la existencia de una multitud de microcráteres que contienen en el fondo agua helada. Se les llama "trampas frías". "Imagínese en la Luna, cerca de uno de sus polos: vería una miríada de pequeñas sombras que salpican la superficie; la

40 MIL KM CUADRADOS, LA SUPERFICIE DEL AGUA EN LA LUNA.

mayoría de ellas son más pequeñas que una moneda. Cada una es extremadamente fría, lo suficiente como para albergar hielo", dice Paul Hayne, del departamento de astrofísica de la Universidad de Colorado, en EU. Otro estudio aporta la prueba química de que se trata de agua molecular (H2O). Aún no se sabe en qué medida está disponible y si podría usarse como recurso para las futuras misiones tripuladas, dijo la NASA.


#LOS PREFERIDOS EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 27 / 10 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

INTERNAUTAS PREFIEREN PLATAFORMAS DE STREAMING PARA ENTRETENIMIENTO: IFT

ENCUESTA TELECOM 1

2

l 3 de cada 10 usuarios de internet fijo tienen una cuenta de Blim o Amazon.

3

l 86% de los usuarios de 18 a 24 años de edad y 25 a 34 tienen contratado Netflix.

l La televisión es el dispositivo preferido, ya que permite la convivencia de la familia, destaca el IFT.

FOTO: ESPECIAL

#ADVIERTEGURRÍA

PRENDEN ALERTAS INTERNACIONALES

HASTA 2022

RECUPERACION L

a segunda ola de contagios de COVID-19 va a provocar que la contracción económica sea mayor y la recuperación suceda hasta 2022, indicó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “El principal peligro es que la recuperación no sea lineal. Muchas economías no regresarán al nivel previo a la pandemia, ni siquiera en 2021 como se había previsto, sino, por lo menos hasta 2022”, advirtió Gurría. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, puntualizó que en esta crisis histórica, hay tres

● PREOCUPA EL REBROTE DE CONTAGIOS QUE HA PROVOCADO RESTRICCIONES

10.2 ● POR CIENTO, CAÍDA DE LA ECONOMÍA MEXICANA, EN 2020.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

sectores que son prioritarios para la recuperación económica: Los sistemas de salud, el mercado laboral y las pequeñas y medianas empresas. En la Reunión anual del Consejo Ministerial de la OCDE, Gurría destacó que la crisis por coronavirus es la peor de los últimos 60 años, por lo que, los gobiernos deben

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

● LAS

POR LAURA QUINTERO

INDICADORES INTEGRA

LAURENCE BOONE ECONOMISTA EN JEFE DE LA OCDE

NIVEL

PUNTOS

4.5225 4.1400

0.0003 -0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 38,245.86 784.00 27,685.38 11,358.94 101,016.96

PERSPECTIVAS SON HOY MÁS INCIERTAS, TODO DEPENDE DE QUE SE DISPONGA DE UNA VACUNA".

Una segunda ola de contagios va a provocar otro confinamiento.

1

2

● La economía mexicana cre-

TIPO DE CAMBIO

-1.19 -1.14 -2.29 -1.64 -0.24

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO EURO

LIBRA

Se agotó el efecto rebote

Las pequeñas y medianas empresas tienen que disponer de capital.

mantener los apoyos fiscales y trabajar para que las políticas ejecutadas fomenten una recuperación sostenible e inclusiva, que detone un crecimiento más equitativo y genere empleos. A nivel global, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suiza, España, Italia y Alemania han registrado incrementos importantes en los contagios de COVID-19, por lo que algunos han retomado algunas restricciones de movilidad que van a implicar una afectación económica en el cuarto trimestre. Según Laurence Boone, economista en jefe de la OCDE, en 2021 la economía va a seguir sufriendo y va a estar muy por debajo de la economía de 2019, por lo que, urge que los países garanticen la continuidad de los programas de apoyo para empresas y familias.

VAR.%

DÓLAR FIX

#ENAGOSTO

ció 1.1 por ciento en agosto, frente a julio, lo cual representó su tercer avance mensual consecutivo, pero el menor de ellos, informó el Inegi. “Durante el tercer mes de reapertura parece que el efecto rebote se agotó y la economía empieza a crecer a tasas similares a las registradas previo a la crisis, lo que implica que va a operar por debajo de los niveles de producción de 2019”, dijo Marcos Arias, analista de Monex. A tasa anual, la actividad económica cayó 8.5 por ciento en el mes y sumó 16 caídas consecutivas, para ubicarse en niveles no vistos desde 2014, dijo la economista de Banco Base, Gabriella Siller. FERNANDO FRANCO

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.3300 20.9770 20.9818 24.7400 27.2800

VAR.% 0.00 0.47 0.29 -0.08 0.18

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

PAPPEL * TMM A CYDSASA A VALUEGF O VOLAR A HERDEZ *

18.01 5.38 5.00 -6.38 -4.79 -4.04


MERK-2 31

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PLATAFORMA DE IMPULSO Y VISIBILIDAD

TODOS LISTOS PARA INCMTY 2020

ESTE ACONTECIMIENTO ES PARTE DE LA RUTA DE ACTIVIDADES ROAD TO INCMTY, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE

El 23 de septiembre experimentamos el INCday LATAM, un evento 100% virtual diseñado para la comunidad de INCmty de la región, en donde se reveló el line up de la edición 2020. Este acontecimiento es parte de la ruta de actividades llamada Road to INCmty, la plataforma de impulso y visibilidad al ecosistema emprendedor más prestigiada y con mayor influencia en América Latina, que se llevará a cabo del 2 al 6 de noviembre. Aquí te contamos más acerca de lo que tenemos preparado para ti. TEMAS PRIORITARIOS DE INCMTY 2020 “Nuestro reto es inspirar, conectar, empoderar e impulsar a emprendedoras y emprendedores para que construyan valor en México y el mundo”, dijo Rogelio de los Santos, presidente ejecutivo de INCmty y presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, en su mensaje de bienvenida a INCday LATAM. “Este año, para la octava edición de INCmty, la comunidad emprendedora nos ha pedido que hagamos énfasis en dos temas prioritarios para la agenda pública: Digital Inclusion y Sustainable Future”, explicó. Digital Inclusion se enfoca en la reducción de la brecha digital, un reto que se ha visto amplificado y evidenciado por la situación

mundial actual. El acceso a internet se considera ya un elemento esencial para impulsar el bienestar y desarrollo para todas las comunidades, sirviendo de herramienta para satisfacer las necesidades de salud, alimentarias, financieras, entre otras. Sin embargo, el acceso no es lo único que hay que abordar, también se debe fomentar la existencia de una población que cuente con el conocimiento y los dispositivos adecuados para aprovecharlo. Sustainable Future considera que, para lograr esta inclusión, se debe diseñar un futuro sostenible a través de la generación de soluciones innovadoras y éticas. Esto sin olvidar la transformación de grandes corporaciones y empresas tradicionales que quizá no tienen en su ADN la urgencia por garantizar el cuidado del medio ambiente. En INCmty estamos seguros de que el emprendimiento innovador será el impulsor para la recalibración del ecosistema. LINE UP DE INCMTY 2020 En el INCday LATAM, Josué Delgado, director de INCmty, reveló el line up de los speakers destacados de la edición 2020. Se trata de personajes totalmente inspiradores pertenecientes a un ecosistema emprendedor repleto de oportunidades que, gracias a patrocinadores y donantes, pudimos hacerlo realidad. En total, son más de 200 ex-

OTROS DE LOS TEMAS

1

Digital Inclusion se enfoca en lograr la reducción de la brecha digital, que es evidente. ●

2

Habrá personajes totalmente inspiradores pertenecientes a un ecosistema emprendedor. ●

LINE UP DE INCMTY 2020 •Brian Halligan, cofundador & CEO Hubspot, creador del INBOUND marketing. •Jill Popelka, presidenta de SAP SuccessFactors. •Jacob Pace, CEO de Flighthouse, el MTV del futuro en TikTok. •Gonzalo Alonso, futurólogo y transformador digital en América Latina. •Mark Esposito, cofundador de Nexus FrontierTech. •Jacob Morgan, autor y futurólogo, fundador de The Future of Work University.

SUMMITS 2020

pertos y expertas, entre ellos: RETO Transformación de corporaciones y empresas tradicionales para cuidar el medio ambiente

SUMMITS 2020 Considera que INCmty 2020 está dividido en cinco Summits, uno cada día del 2 al 6 de noviembre. Así, durante toda la semana tendrás acceso a contenido en vivo, 20 conferencias on demand por Summit, sesiones de Q&A para las sesiones previamente grabadas, entrevistas, lanzamientos únicos, good news, giveaways y trivias, entre muchas otras sorpresas. Comienza a armar tu agenda desde hoy: en desarrollo sustentable para afrontar el cambio climático, recursos sostenibles y favorecer el empoderamiento económico.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN EN: HTTP://WWW.INCMTY.COM

•Lunes 2: Business Hack Summit. Facilita recomendaciones, experiencias y herramientas con potencial económico que se traduzcan en modelos de negocio generando valor al crecimiento de ideas y emprendimientos. •Martes 3: Sustainability Summit. Propone soluciones innovadoras en desarrollo sustentable para afrontar el cambio climático, recursos sostenibles y favorecer el empoderamiento económico. •Miércoles 4: Emerging Technologies Summit. Explora los avances tecnológicos que están revolucionando el futuro, impulsando los negocios y cambiando la forma en que operamos en el mercado. •Jueves 5: Digital Inclusion Summit. Propone la accesibilidad e innovación en igualdad de condiciones, desde una perspectiva inclusiva con soluciones para un mundo equitativo. •Viernes 6: Human Growth Summit. Explora la forma de cuidar y mejorar la calidad de vida para el desarrollo del ser humano.


32 MERK-2

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

ECOCE, MÁS RECICLAJE Reciclar envases y empaques equivaldría a la reducción de dióxido de carbono de un millón de árboles

ROGELIO VARELA

l eventual triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de la próxima semana aceleraría las políticas públicas hacia una “economía verde”, lo que va desde el impulso de energías limpias hasta un manejo responsable de residuos. Ante tal escenario, México tendría que fortalecer su agenda verde, ya que puede servir de pretexto para dar cumplimiento al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC,) y la buena noticia es que no se empezará de cero. En las últimas dos décadas, el reciclaje de residuos en nuestro país ha crecido más de 200 por ciento, y México sigue siendo el líder en América Latina, rubro con una industria que genera más de 70 mil empleos. Incluso aún con la contingencia por el COVID-19, México sigue manteniendo el liderazgo en reciclaje y acopio de envases de PET en el continente, lo que se debe a la buena gestión de un grupo de empresas aglutinadas en Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), que comanda Jorge Treviño. ECOCE, en los últimos años ha podido posicionar el mensaje que los residuos reciclables tienen más de un uso: el año pasado se recuperaron mil 378 millones de kilos de MÉXICO envases y empaques de alimentos y bebidas de plástico, metal, GENERA 70 MIL vidrio, papel y cartón para ser EMPLEOS EN LA valorados y reciclados, y esa acINDUSTRIA DEL tividad ha mejorado los ingresos RECICLAJE de miles de familias que han encontrado un valor en la basura. Queda claro que una de las consecuencias de la pandemia será la preocupación de la sociedad por el medio ambiente, de ahí que ECOCE busca aprovechar el potencial que tiene el reciclaje en nuestro país, ya que de las 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan diariamente, 30 por ciento son susceptibles para aprovechamiento, es decir hoy sólo se aprovecha una tercera parte de lo reciclable.

E

LA RUTA DEL DINERO Entre las emisoras que les fue bien en esta temporada de reportes anoté a Grupo Televisa que superó las expectativas de los analistas al lograr una utilidad neta de tres mil 639 millones de pesos, 214 por ciento superior al mismo periodo de 2019. Esas ganancias se explican, en parte, por la venta del Sistema Radiópolis por mil 248 millones de pesos, aunque también ayudó el buen desempeño del segmento de cable que mantiene sólido crecimiento. Las ventas en cable en el 3T crecieron 7.9 por ciento para llegar a 11 mil 407 millones de pesos en comparación con 10 mil 572 millones del mismo lapso del año pasado, en especial por servicios de banda ancha. Al respecto Sky amplió su negocio de banda ancha, después de agregar 91.6 mil RGUs, alcanzando 594.0 mil RGUs. Sin duda, buenos números pese a la pandemia… En ese mismo tenor, Traxion avanza con buenos números en lo que va de 2020. Acaba de informar a la BMV, de Marcos Martínez Gavica, que en el tercer trimestre tuvo ingresos por tres mil 774 millones de pesos, un salto de 20.4 por ciento, mientras que su utilidad neta llegó a 472 millones de pesos y supera en 21 millones de pesos al mismo lapso de 2019. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

#CONTINUIDAD

SE INCLINAN POR TRUMP, PERO... ANALISTAS COINCIDEN EN QUE LA PERMANENCIA DE TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE EU, ES CONVENIENTE PARA MÉXICO POR LAURA QUINTERO ILUSTRACIÓN ERIK KNOBL

una semana de que se efectúen las elecciones en Estados Unidos, y a pesar de lo poco tersa que ha sido la relación con Donald Trump, analistas financieros coinciden en que la continuidad, por el momento, es más conveniente para México. “En el muy corto plazo sería más favorable el triunfo de Trump porque López Obrador ha establecido una buena relación con él, e incluso sus políticas proteccionistas han favorecido a México”, comentó Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Grupo Monex. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, comentó que es probable que si gana Biden, suba algunos impuestos y se modifiquen los estímulos enviados a los hogares, lo

A

PARA TOMAR EN CUENTA

1 Con Trump, México se colocó como el principal socio comercial de EU. ●

2 ● El T-MEC es un proyecto de Trump, que asegura el comercio con México.

cual podría resultar en un freno temporal a la recuperación económica y esto afectaría el resarcimiento de México. “Biden representa un mayor riesgo para México, ya que al presidente López Obrador se le relaciona más con Donald Trump e inclusive el 15 de septiembre cuando Biden felicitó a los países latinoamericanos no felicitó a México y Kamala Harris, candidata demócrata para la vicepresidencia, fue detractora del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, destacó Siller. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), comentó que no hay una gran diferencia en cuanto al fondo de la relación con México, aunque Biden puede presionar más a México con temas ambientales, laborales y energéticos. “Dado que el T-MEC es un proyecto de Trump, en el corto plazo generaría menos cambios para México”, precisó de la Cruz. No obstante, un cambio puede genera cierta incertidumbre en los mercados, dijo Juan Rich, director de análisis y estrategia bursátil del grupo finaciero Ve Por Más, y agregó que la aprobación del T-MEC hará que la relación con cualquiera de los dos candidatos que sea el ganador se dé dentro de los marcos institucionales.


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

J

LAS DONATARIAS AUTORIZADAS Algunas estimaciones hablan de que el gobierno podría obtener hasta 40 mil mdp extras de recaudación

CARLOS MOTA

l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nuevamente propuso una reforma que modifica sustancialmente la estructura fiscal, financiera, operativa y funcional de otro grupo de organizaciones: las llamadas “donatarias autorizadas”, que son organizaciones civiles que a lo largo de los años se crearon para solventar rezagos educativos, sociales o medioambientales en varias partes del país. La gran ventaja de la que gozaban estas organizaciones era que no pagaban Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que podían emitir recibos deducibles de impuestos, con lo cual muchas veces obtenían donativos para financiar su operación. La Cruz Roja Mexicana, por ejemplo, es una organización que otorga recibos deducibles de impuestos. La reforma propuesta por el gobierno es recaudatoria: quiere evitar que se abuse de la figura de los donativos y que, bajo ciertas circunstancias, sí paguen ISR. Por ejemplo: ya no podrán obtener más de 50 por ciento de sus ingresos por actividades no relacionadas con su objeto social. Esto podría implicar por ejemplo que, si una organizaELGOBIERNO ción que ayuda a la preservación de ciertas especies de animales DEBE en peligro de extinción obtiene PRESENTAR más de la mitad de sus ingresos UN PLAN CON de donativos que no tuvieron INCENTIVOS nada que ver con esa actividad, la autoridad fiscal (el SAT, de Raquel Buenrostro), podrá quitarles la anuencia para continuar siendo donataria autorizada. Esta reforma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ayer se discutía en el Senado. Su aprobación parecía inminente. Algunas estimaciones hablan de que el gobierno podría obtener hasta 40 mil millones de pesos adicionales de recaudación cuando esto se apruebe. Sin embargo, las organizaciones se han manifestado en contra de estas reformas aduciendo que en realidad el gobierno obtendrá una contribución “marginal” y que, de aprobarse, se estará dinamitando tanto su certeza jurídica y como sus derechos fundamentales, porque quedará a discreción de la autoridad fiscal la revocación de las autorizaciones para continuar siendo donatarias autorizadas. Si el gobierno desea que esta reforma se apruebe sin afectar a los beneficiarios de las actividades de las donatarias, debería presentar un plan amplio que genere incentivos para que la sociedad civil pueda continuar aportando recurso a causas nobles. Eso neutralizaría las inquietudes del sector, devolviendo incentivos y certeza jurídica, y preservando el espíritu de los apoyos que muchas personas auténticamente desean dar.

E

J

oe Biden se ubica por encima de Trump en las encuestas estadounidenses y los mercados estiman que el triunfo del demócrata no va a causar volatilidad, aunque un resultado cerrado puede generar incertidumbre. “Si bien Biden aventaja en las encuestas, preocupa a los mercados que los resultado sean muy cerrados, esto generaría nerviosismo y es probable que Trump no acepte los resultados”, dijo Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico y bursátil de CIBanco. Gordillo indicó que si las votaciones hubieran sido en enero, muy probablemente Trump hubiera arrasado con los demócratas, pero la pandemia y el manejo que le ha dado hicieron que su popularidad cayera permitiendo el posicionamiento del candidato del Partido Demócrata. Actualmente, casi todas las encuestas dan el triunfo a Joe Biden, además de que, el voto anticipado en algunas entidades de Estados Unidos comenzaron desde mediados de septiembre y cerca de 60 millones de ciudadanos ya emitieron su voto. Para Erika Calleja Altamirano, responsable de inversiones y gestión de activos de BBVA México, si las encuestas están en lo cierto y Biden resulta el ganador presidencial dicho escenario favorecería a los mercados financieros. Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Grupo Monex, comentó que los mercados ya dan por hecho el triunfo del candidato demócrata debido a que aventaja en las encuestas, sin embargo, hay una señal de alerta en caso de que Trump no reconozca los resultados. Explicó que si pierde Trump se esperan semanas de incertidumbre política y financiera, ya que el tema puede escalar a la Suprema Corte de Justicia, y en el peor escenario hasta enero puede

#PREFERENCIA

...GANA BIDEN PARA LOS MERCADOS

GRUPOS FINANCIEROS VEN QUE UN TRIUNFO DEL DEMÓCRATA PUEDE GENERAR ESTABILIDAD, PERO UN RESULTADO CERRADO INCERTIDUMBRE BÚRSATIL

28 ● POR

CIENTO PUEDE DEVALUAR EL PESO, EN CASO DE QUE TRUMP NO ACEPTE LA DERROTA: MONEX.

POR LAURA QUINTERO ILUSTRACIÓN ERIK KNOBL

salir el ganador, lo cual sería negativo para los mercados. “La situación para nuestro país sería mejor con un triunfo en la Presidencia del candidato Joe Biden (...) nos parece que una administración (bajo su batuta) sería poco propensa a amenazas arancelarias y creería más en favor de las cadenas de valor en la región", señaló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

COCA-COLA FEMSA La gigantesca embotelladora, que encabeza John Santa María, dijo que logró incrementar 5.9 por ciento su utilidad operativa en México durante el tercer trimestre del año, lo que ayudó a equilibrar la caída de 4.1 por ciento en el volumen consolidado. Y donde sí experimentó crecimiento en volumen fue en Brasil. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


34 / MERK-2 /

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

INDUSTRIA DAÑADA

MARTES / 27 / 10 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LOS ÚLTIMOS TRES GOBIERNOS FEDERALES: SE CONSTRUYE MENOS, ES MÁS CARO Y SE DESCUIDA LO EDIFICADO. CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

3,624 FCH

Camineros sin camino FAUSTO BARAJAS

(km. promedio por año)

243

AMLO

COSTO PROMEDIO POR KILÓMETRO CONSTRUIDO

(mdp constantes a julio 2020)

FOTO: ARTURO RAMÍREZ

1E,5PN09

17

9A1MLO

FCH

(20072012)

(20192020)

57

EPN

(20132018)

Especialista en infraestructura @FAUSTOBARAJAS

EN 2019 SE CREYÓ QUE HABÍA SIDO EL PEOR AÑO DE LA HISTORIA; HOY SE TRANSITA 2020 CON CIFRAS PEORES

L

OS GOBIERNOS QUE priorizan su inversión en construir caminos y tender puentes terminan sumando más desarrollo de aquellos que construyen muros o simplemente no construyen. Recientemente, el 17 de octubre se celebró el día del caminero, en referencia a todos aquellos que construyen los caminos que le dan vitalidad a México. Sin embargo, el sector vive su peor crisis porque al gobierno no le interesa construir caminos. En 2019 se creyó que había sido el peor año de la historia para los camineros, con sólo 119 kilómetros de carreteras construidas. Sin embargo, hoy se transita 2020 con cifras peores, el gobierno estima que sólo se construirán 63 km en todo el año. Muy lejos de los más de cuatro mil kilómetros anuales que se construían en 2009 y 2010. Haciendo un análisis de los últimos tres gobiernos federales podemos observar tres tendencias, se construye menos, se construye más caro y se descuida lo construido. Pero antes de entrar en el detalle, vale la pena rescatar algunos números relevantes de la red carretera que han construido los camineros del país a lo largo de su historia. México tiene una red carretera de 397 mil km de longitud, que ocupa el lugar 18 dentro de la clasificación de las más largas del mundo, que está encabezada por Estados Unidos de América, con 6.6 millones de km y China, con 5 millones de km. De los 397 mil km con los que cuenta México, se clasifican de la forma siguiente: ·Por tipo de camino. 51 mil km son carreteras de la red troncal federal, 129 mil km son de carreteras alimentadoras, 158 mil km de caminos rurales y 58 mil más de brechas mejoradas. ·Por tipo de acceso. Hay 11 mil km con peaje y el resto son de acceso libre de peaje. ·Por estado superficial. Hay 175 mil km pavimentados (159 mil de dos carriles y 16 mil de cuatro carriles), 133 mil sólo cuentan con revestimiento y los cerca de 90 mil restantes son terracerías y brechas mejoradas. ·Por estado físico de la red federal libre de peaje (40 mil km). Se estima que entre 60 y 70 por ciento están en condiciones buenas. Retomando las acciones de construcción carretera por parte de los últimos gobiernos federales tenemos lo siguiente: ·Se construye menos. Durante el gobierno de Felipe Calderón (2007-2012) se construyeron cerca de 22 mil kilómetros de carreteras (sin contar los realizados a través de la Comisión para el Desarrollo de los

81,313

12) 7-20 (200 FCH

80,213

INVERSIÓN ANUAL PROMEDIO EN EL SECTOR CARRETERO

(mdp constantes a julio 2020)

INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

(mdp constantes a julio 2020)

EPN -2018)

(2013

46,011

O AML -2020) 019

(2

61,523 FC FCH H

(2 (2000077-20 2012 12))

55,796 EEPPN N

(2 (20013 13-2 -20018 18))

20,485 AMLO

(2019-2020 )

Fuente: elaboración propia con datos de informes de gobierno (2012, 2018 y 2020).

Pueblos Indígenas), por lo que en promedio federal libre estaba en malas condiciones, se construyeron 3,624 km por año. Para el para 2017 se alcanzó 24 por ciento; para el gobierno de Enrique Peña Nieto (2013-2018) cierre de 2018 y posteriores no hay informase construyeron 1,509 kilómetros por año. En ción pública disponible, pero se estima que al lo que va de la Presidencia de Andrés López menos 40 por ciento de la red se encuentra Obrador, se han construido 91 kilómetros en malas condiciones. Como es evidente, los al año. Esto representa que el gobierno de discursos no tapan baches ni las promesas AMLO ha hecho sólo 6 por ciento de lo que las fracturas que los generan. se hacía con EPN y 3 por ciento con FCH. La mayoría de mercancías, bienes inter·Se construye más caro. El costo por medios y personas circulan a través de la red kilómetro construido en pesos constancarretera mexicana. Para 2021, sería bueno tes de 2020 pasó de 17 millones de pesos dar señales de corrección ante el abandono con FCH a 57 millones de pesos con EPN del sector, pero, el Proyecto de Presupuesto y se disparó a 243 millones de pesos por de Egresos de la Federación plantea recortar kilómetro con AMLO. Todo esto la inversión y llevarla a niveles considerando inversión pública aún más bajos. y privada, descontando la destiEl Proyecto de Presupuesto nada a mantenimiento; quedanconsidera destinar sólo 18 mil LA MAYORÍA DE do así: FCH con 62 mil millones millones de pesos. Entre los que MERCANCÍAS de pesos anuales, EPN con 56 destacan programas como: caY PERSONAS mil millones de pesos y AMLO rreteras federales, con 2 mil 500 CIRCULAN A millones de pesos; para caminos con 21 mil millones de pesos. Si TRAVÉS DE LA bien es cierto, que el costo por rurales, sólo 2 mil 800 milloRED CARRETERA kilómetro construido depende nes; para conservación de cade factores orográficos y el tipo rretas federales, 8 mil millones de carretera, llama la atención y cero pesos para conservación el costo más bajo por kilómetro de caminos rurales. Todos son se haya registrado cuando se hicieron las datos muy lejanos del nivel de inversión carreteras más complejas del país como la que demanda una economía emergente Durango-Mazatlán con más de 60 túneles y como la nuestra. En conjunto, la inversión 115 puentes. A manera de hipótesis se tendría en infraestructura del país para 2021 ronda que analizar cómo influyó en la reducción 3 por ciento del PIB, pero debería estar en de costos las economías de escala y los proniveles superiores a 5 por ciento que ya se cesos competitivos de contratación de obra, logró una década atrás. para retomar de ahí experiencias que pueda En México estamos viendo que los camiadoptar el gobierno actual y hacer un mejor neros se quedan sin caminos por construir, uso de los recursos de los mexicanos. un grave error de parte del gobierno que dejará a nuestra economía sin posibilidad ·Se descuida lo construido. Al cierre de 2012 menos de 20 por ciento de la red carreta de avanzar.


FOTO: CUARTOSCURO

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ORDENDEJUEZ

Anula freno a renovables APLICA A TODAS LAS EMPRESAS AFECTADAS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Poder Judicial otorgó un amparo que deja sin efectos las reglas del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que impedían la incorporación de centrales de energías limpias. La decisión es de carácter general, por lo que se aplica a todas las empresas que se consideren afectadas. Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, decidió otorgar el amparo. Con ello, deja insubsistente el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (Covid-19)”, emitido por el Cenace en abril de este año. Víctor Ramírez, experto en energía, afirmó que al darle efectos generales, se trata de una sentencia relevante para el sector, en pro de las energías limpias y la transición energética en el país. El acuerdo establecía que a partir del 3 de mayo quedarían suspendidas las pruebas preoperativas de las centrales eléctricas intermitentes eólicas y fotovoltaicas en proceso de operación comercial, hasta nuevo aviso. Además, para aquellas que no habían iniciado, no se autorizarían pruebas preoperativas, lo que a decir de los analistas dejaba en el limbo los proyectos de generación de privados que estaban listos para entrar en operación.

1,247

PERMISOS HA OTORGADO LA CRE.

1,083

CORRESPONDEN A LOS PRIVADOS.

MERK-2 35 IMPACTO DE LA DECISIÓN 1

2

l Los efectos de la sentencia comprenden no solamente a las quejosas. l Incluye a todos los participantes del mercado eléctrico.


FOTO: GUILLERMO O'GAM

36 MERK-2

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMAENERGÉTICA

LA PROFECO INVESTIGA ALZA DEL GAS

Ven rezago en contratos LA SECRETARIA DE ENERGÍA DIJO QUE SE HA CUBIERTO MENOS DE 50% DE INVERSIÓN POR ADRIÁN ARIAS

129 POZOS SE COMPROMETIERON A PERFORAR.

53 POZOS, LOS HAN EXPLOTADO LAS EMPRESAS.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, exhibió el rezago en el cumplimiento de las metas de los contratos petroleros de la Reforma Energética, pues se ha cubierto menos de 50 por ciento de los compromisos en cuanto a inversión y producción, entre otros factores. “Por eso no hemos abierto nuevas rondas, si no hay resultado con las que hay, y por eso se está invirtiendo en Pemex y por eso tenemos que rescatarla”, dijo durante su comparecencia ante la Cámara de Senadores.

LEJOS DE LA META l En farmouts, el compromiso era de 4 mil 500 mdd, sólo se han invertido 2 mil mdd.

l La subasta más rezagada es la tercera, con 49.18 por ciento de cumplimiento.

l En producción de aceite, sólo se ha cumplido 44 por ciento del objetivo.

l POSTURA. Rocío Nahle reiteró que si el Poder Judicial no apoya la política energética del gobierno, el Presidente va proponer una reforma.

La funcionaria explicó que de los 129 pozos que se comprometieron a perforar, las empresas sólo han cumplido con 53, lo que representa un avance de 41 por ciento frente la meta. En materia de inversión, han ejercido 3 mil 936 millones de dólares, lo que representa 46 por ciento de recursos comprometidos por 8 mil 629 millones de dólares. En producción de aceite, las empresas prometieron 54 mil barriles diarios de crudo, pero el dato observado es 24 mil barriles por día, que representan 44 por ciento.

En cuanto a los farmouts (alianzas entre Pemex y privados) el compromiso de inversión ascendía a 4 mil 500 millones de dólares, pero se ha invertido 44 por ciento, es decir 2 mil millones de dólares. Respecto a la carta firmada por congresistas de EU donde critican la política energética de México, Nahle dijo que respeta la postura de quienes están protegiendo las empresas de su país, “y con el debido respeto, los legisladores de aquí deberían hacer lo mismo para defender a nuestras empresas”, indicó.

IMAGIC PARK

C

on el objetivo de impulsar la educación vial en los niños, Imagic Park y MOBILITY ADO presentaron “Movilidad Futura”, una atracción dentro del centro de entretenimiento familiar, enfocada al aprendizaje de la cultura vial y su importancia para la movilidad urbana. Estudios recientes demuestran que, a nivel mundial, los niños representan el 21% de los

accidentes de tráfico, porcentaje que aumenta cuando éstos participan como ciclistas o acompañantes en vehículos. Ante ello, la educación vial en la infancia resulta crucial para prevenir los riesgos a los que éstos se enfrentan en el contexto urbano. Diego Landa, Director de Recursos Humanos en MOBILITY ADO, afirma que “alianzas como ésta nos permite acercarnos a nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas; por

FOTO: CUARTOSCURO

ACERCA DE IMAGIC PARK l Imagic Park es un centro de entretenimiento familiar único en México, cuyo concepto, creado por empresarios mexicanos, esta enfocado en ofrecer a las familias una alternativa de entretenimiento sano con estándares internacionales, bajo los más estrictos controles de seguridad y calidad, en entornos disruptivos, innovadores y de alta tecnología.

REGRESA EN ESTA NUEVA NORMALIDAD CON SU ATRACCIÓN “MOVILIDAD FUTURA” CON LA FINALIDAD DE INCENTIVAR LA EDUCACIÓN VIAL EN LOS MENORES, IMAGIC PARK SE UNE A MOBILITY ADO EN ESTE REGRESO A LA NUEVA NORMALIDAD

EL TITULAR de la Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer el inicio de una investigación con respecto al aumento en los precios del cilindro de gas LP y operativos contra el huachigas. "En las últimas semanas, en lo que es la venta por cilindros en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Estado de México y Ciudad de México han estado subiendo mucho el promedio, precisamente a las familias que más necesidad tienen, a los que compran el gas”, dijo. F. NIETO

LA INAUGURACIÓN de “Movilidad Futura” se realizará acorde con todos los protocolos de higiene.

ACERCA DE MOBILITY ADO

EDUCACIÓN VIAL para mejorar la movilidad urbana.

l En MOBILITY ADO somos una empresa mexicana, experta en movilidad con presencia en América y Europa. Contamos con soluciones integrales de modos de transporte.

medio de la educación vial, pues a través de los niños es como podemos impactar a los padres de familia y mejorar el contexto de la movilidad urbana”. “Alianzas estratégicas como la que hemos logrado con MOBILITY ADO nos permiten reafirmar nuestro compromiso con las familias, para continuar ofreciendo un espacio disruptivo, de total seguridad y sustentado en los valores educativos y de innovación que marcan nuestro ADN”, señala Juan Manuel Escourido, Director General de Imagic Park. Indicó que buscan garantizar una experiencia entretenida que cumpla con todas las medidas de seguridad sanitaria, por lo que las actividades de “Movilidad Futura” se realizarán acorde con todos los protocolos de higiene, seguridad y sanitización.


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 37

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

38 MERK-2 MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 39

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


201 ESTUDIOS ANALIZARON LOS CIENTÍFICOS

4 UNIVERSIDADES EN HONG KONG, RUSIA E INGLATERRA HICIERON EL ESTUDIO.

27 OCTUBRE

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS l

APOYO. Marios Giannakou cargó a su amiga Eleftheria Tosiou hasta la cima del Monte Olimpo; en la ciudad de Atenas, Grecia.

os actos de bondad tienen positivas consecuencias no sólo para quien los recibe, también para aquel que los provoca. Según un estudio publicado por la Asociación Psicológica Americana, realizar actos que beneficien a los demás encausa hacia una mejor salud física y niveles más altos de felicidad. “El comportamiento en pro de la sociedad, como el altruismo, la cooperación, la confianza y la compasión, son todos ingredientes necesarios para una sociedad armoniosa y que funcione bien", dijo el autor principal de este estudio, el doctor Bryant P.H. Hui, profesor en la Universidad de Hong Kong. "Todos esos valores son parte de la cultura compartida de la humanidad y nuestro análisis muestra que mantener estos valores también contribuye a la salud mental y física”, agregó el asiático. Aun cuando los conceptos de bienestar, alegría o felicidad parecieran valores intangibles, el profesor Hui y sus compañeros de investigación analizaron estudios independientes entre sí, en los que participaron 198 mil 213 personas. En dichas evaluaciones se consideró su situación de salud y bienestar,

Lo bueno de ser

BUENO

AYUDAR A LOS DEMÁS ATRAE BENEFICIOS EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE QUIENES TOMAN LA INICIATIVA POR PROTEGER A SUS COMUNIDADES

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

ASCENSO SORPRESA.

l AFECTO. En estudios científicos se han encontrado más genes antivirales en personas solidarias.

El maratonista Marios Giannakou subió 50 veces el Monte Olimpo y cuando Eleftheria Tosiou le dijo que soñaba cumplir ese reto, él se ofreció a cargarla por diez horas hasta lograrlo. Para él fue el ascenso más significativo de todos.

respecto al compromiso que tienen con su comunidad y se demostró que hay una modesta unión entre ambas variables. “Así sea un pequeño beneficio en cada uno de los individuos, hablamos de que si cada vez más personas hacen actos de bondad en su comunidad, entonces el impacto es muy grande para toda la sociedad”, agregó el especialista. Aunque los actos benéficos desde las plataformas virtuales (como hacer donativos en redes sociales o firmar iniciativas por internet) son buenos, los que suceden de forma espontánea e implican la interacción física con los demás son mucho mejores; desde ayudar a un adulto mayor a cargar sus compras en el supermercado, asistir a alguien enfermo o comprar a pequeños comerciantes hace sentir bien a quien toma la iniciativa. Sin embargo, los beneficios de los actos de bondad causan diferentes niveles de salud mental y bienestar, dependiendo de factores como: edad, género, situación social o incluso el tipo de acto de bondad que se realiza. Entre los datos curiosos que arroja este estudio, los jóvenes que hicieron algo por su comunidad reportaron sentir más estabilidad emocional y más alegría; mientras que en las personas de la tercera edad que ayudan a los demás se mostraron más altos niveles de salud física.



EL HERALDO DE MÉXICO

#QUÉDATEENCASACONESCENA #TELEVISIÓN

DRAMA FAMILIAR ESCENA

SE ESTRENA EN LATINOAMERICA LA QUINTA TEMPORADA DE LA SERIE THIS IS US

● La historia que ha cosechado millones de fanáticos a lo largo de sus temporadas, revela cómo los eventos más pequeños de la vida, impactan en lo que se convierte cada quien, y cómo las conexiones que se comparten con otras personas pueden trascender el tiempo, la distancia e incluso la muerte. Esta es la premisa de la quinta temporada de la serie This is us que se estrena mañana a las 20:00 horas por el canal Fox Premium. REDACCIÓN

PARA OÍR l AC / DC lanzó el video de su nuevo sencillo "Shot In The Dark" en su canal de YouTube.

MARTES / 27 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FITO PÁEZ CONSIDERA QUE TODOS LOS GÉNEROS CONVIVEN CON FUERZA EN SU PAÍS, Y PONEN EN ALTO EL SONIDO ARGENTINO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 41 años de carrera en la música, Fito Paez ha compartido escenario con colegas que pusieron en el radar internacional la escena del rock argentino en los 80 y 90, y aunque ahora los colombianos cobran fuerza, el músico asegura que en su país natal hay riqueza en todos los géneros.

23 DISCOS DE ESTUDIO TIENE.

3 NOMINACIONES AL LATIN GRAMMY LOGRÓ POR LA CONQUISTA DEL ESPACIO.

4 PELÍCULAS HA DIRIGIDO Y ESCRITO.

“Argentina sigue siendo un permanente laboratorio musical y aunque estamos políticamente alejados del centro que hoy es Miami, México, Madrid y Bogotá, estoy orgulloso del talento de mi tierra; audaz y poniendo el sonido alto”, aseguró el cantante de 57 años. Paez inició su carrera cobijado por el fallecido Charly García y poco después trabajó con Luis Alberto Spinetta, en esa época el nombre de Gustavo Cerati también ganaba terreno, los cuatro se convirtieron en figuras importantes del rock en español hecho en Argentina. Fito considera que la escena musical de su país está evolucionando,“la veo proteica, hay artistas que me gustan como Ca7riel, un nene que puso arriba el trap rock, también está Nathy Peluso o Francisca y los Exploradores, que tienen referentes históricas importantes”, detalló. En marzo presentó su disco La conquista del espacio, prepara un show con banda en vivo y será desde el Movistar Arena de Argentina el próximo 1 de noviembre.

FUTUROS PROYECTOS l Desde su adolescencia ha estado en los escenarios.

l La alerta sanitaria frenó sus shows, pero no su creatividad.

l En estos meses escribió los temas de su próximo disco.

l El material discográfico lo va a grabar a finales de este año.

l Trabajó en el guion de su nueva película, la cual espera filmar en 2021.

RESPONSABILIDAD

Lo que nos toca a todos, es ser parte de la cadena genética de lo que nos ha formado”. FITO PÁEZ / MÚSICO

#OPINIÓN

LA CO LU M N A D E ATA L A S A RMIENTO YA EST Á DIS P O NIB LE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


ESCENA 43

MARTES / 27 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#PLANES

SCARLETT ENTRA A LA TELEVISIÓN Scarlett Johansson ingresa a la telvisión con la serie Bride, en la que ejercerá como productora y protagonista, el drama se transmitirá por AppleTV. REDACCIÓN

l

NOTICIA. La actriz se enteró que esperaba a su segundo hijo, al iniciar el rodaje de la cinta. PLACER

#SORPRESA

HATHAWAY, LISTA PARA EMBRUJAR LA ACTRIZ PROTAGONIZA LA PELÍCULA LAS BRUJAS, QUE FUE ESCRITA POR DEL TORO Y PRODUCIDA POR CUARÓN POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

37

NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La nueva adaptación del filme Las Brujas, ahora protagonizada por Anne Hathaway, llega a las salas cinematográficas de nuestro país, con la premisa de que el personaje principal es "una verdadera pesadilla", según la protagonista. “La Gran Bruja es una completa pesadilla, pero entretenida. Odia todo, nada la hace feliz, pero eso la convierte en un gran personaje”, expresó Hathaway en una entrevista concedida.

DETALLES SOBRE LA PELÍCULA

1

AÑOS DE EDAD TIENE ANNE.

2013 GANÓ EL UN PREMIO OSCAR.

l Se estrenó el pasado 22 de octubre en la plataforma de streaming HBOMax.

Añadió, "ella encuentra el mundo intensamente doloroso, así que está tratando de causar tanto dolor como puede, pero claro que se vuelve absolutamente fabulosa”. La historia muestra una reunión de brujas que odian a los niños. Las mujeres desarrollan una poción que libra al mundo del mal de los infantes convirtiéndolos en ratones. Esta adaptación basada en el libro de Roald Dahl cuenta con manos mexicanas ya que el guion fue realizado por el director Robert Zemeckis junto con Guillermo de Toro, quien fue el encargado de hacer más fantasiosa la historia. 2

l La primera versión se estrenó en 1990, la protagonizó Anjelica Houston.

Me gustó como se muestra a los niños, ya que son reales y nada sentimentales”. ANNE HATHAWAY ACTRIZ

Además Zemeckis, quien dirigió la cinta Forrest Gump, llamó a otro mexicano para que fuera parte del equipo de producción, así que Alfonso Cuarón también se involucró en la película que se estrena en las salas este próximo 29 de octubre. Hathaway comparte créditos con Octavia Spencer, quien interpreta a Helga; Stanley Tucci quien hace el papel de Mr. Stringer; Jahzir Kadeem Bruno, como Luke y la participación especial de Chris Rock como el narrador. Aunque las locaciones fueron en Estados Unidos, fiel al material original, la Gran Gran Bruja es originaria de Noruega, por lo que Hathaway realizó su actuación con el acento nórdico requerido. “En el guion decía que el personaje tiene un acento escandinavo extraño, así que comencé a buscar y encontré que son agudos y tienen una especie de musicalidad, e inmediatamente pensé que no iba a asustar a nadie”, finalizó la actriz estadounidense. 3

l La actriz estadounidense tiene dos hijos, Jonathan de 4 años y Jack de 11 meses.

FAMILIA

FOTO: ESPECIAL

EN ESPERA DE SU PRIMER HIJO

@EMRATA

● La modelo Emily Ratajkowski sorprendió ayer a sus seguidores tras anunciar su primer embarazo por medio de la revista Vogue. Está casada con el actor y productor Sebastian Bear-McClard. REDACCIÓN TEMA

@HARRYSTYLES ● MÚSICA. HARRY STYLES ESTRENÓ EL VIDEO DE SU NUEVO SENCILLO “GOLDEN”. DIRIGIDO POR BEN Y GABE TURNER, EL CLIP TUVO COMO TELÓN DE FONDO LA COSTA AMALFITANA. YA CUENTA CON CERTIFICACIÓN ORO.

REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#DODGERS

A TERMINAR OTRA SEQUÍA SON 57 AÑOS SIN GANAR LA WS DE BLANCO

6

FOTO: ESPECIAL

● EL CONJUNTO ANGELINO

TIENE OTRA MALARIA QUE BUSCA ACABAR. SON CASI SEIS DÉCADAS SIN CORONARSE CON EL UNIFORME QUE UTILIZA COMO LOCAL, CUANDO EN 1963 BARRIÓ EN CUATRO JUEGOS A LOS YANKEES, PUES SUS SIGUIENTES TRES TÍTULOS (1965, 1981 Y 1988) LOS CONSIGUIÓ EN CALIDAD DE VISITANTE, CON EL JERSEY GRIS. REDACCIÓN

TÍTULOS DE LOS DODGERS EN SERIE MUNDIAL.

22

AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE LOS RAYS.

CETROS DE LIGA PARA TAMPA BAY (2008 Y 2020).

2

MARTES / 27 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RANDY AROZARENA Edad: 25 años. Nacionalidad: Cubana.

19

9

TONY GONSOLIN

Home Runs suma. l

Edad: 26 años. Nacionalidad: Estadounidense.

3 3

HR le han pegado. l

8

l Juegos en los playoffs.

27

l Juegos en los playoffs.

18

Carreras ha anotado. l

l Hits en postemporada.

13

Carreras impulsó.

l

l Carreras ha permitido.

7

Bases por bola. l

9

Ponches ha dado. l

LOS DODGERS ESTÁN CERCA DEL TÍTULO, TRAS 32 AÑOS, PERO LOS RAYS APELAN A LA HAZAÑA DE UNA VOLTERETA

LAS REMONTADAS EN LO QUE VA DEL SIGLO XXI CAMPEÓN SUBCAMPEÓN AÑO l D’Backs Yankees 2001 l

Angels Giants 2002

POR OMAR MORO BENEDETTO

l

Cardinals Rangers 2011*

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

Cubs

l

Nationals Astros 2019

FOTOARTE: ERIK KNOBL

Han sido 32 largos años de espera para los Dodgers. Con la Serie Mundial 3-2 a su favor, los angelinos están cerca del deseado título que se les ha negado en los últimos tiempos; en el otro lado del diamante, los Rays van por la hombrada que sólo cinco equipos han logrado en este siglo: ganar los últimos dos juegos. Los dirigidos por Dave Roberts han sido los más dominantes de las Grandes Ligas en los últimos cuatro años, sólo les falta la corona para consagrar su gran época. Tienen cuatro estrellas de la División Oeste de la Nacional, con 106 victorias en 2019 y tres títulos en la antesala del Clásico de Otoño (2017, 2018 y este año). Esta Serie Mundial es la ocasión que más cerca han estado del tan ansiado título. Aunque en 2017 empataron a tres juegos, vinieron de abajo y en el séptimo cayeron ante los Astros. Un año más tarde, sólo pudieron conseguir una victoria ante los Red Sox.

#OPINIÓN

PARA HOY RAYS

VS. DODGERS 18:08 HORAS CANAL 9, ESPN Y FOX SPORTS

#WORLDSERIES

CITA CON EL

DESTINO

Indians 2016

*MEXICANOS CAMPEONES: JAIME GARCÍA Y FERNANDO SALAS

Hoy sobre la lomita de los Dodgers saldrá Tony Gonsolin, que suma dos derrotas en la postemporada, una de ellas en esta última instancia. Por el otro lado, los Rays, que juegan apenas su segunda World Series, apelan a la hombrada que otros cinco conjuntos han conseguido en el siglo, al ganar los últimos dos juegos para ser los monarcas (Diamondbacks, en 2001; Angels, en 2002; Cardinals, en 2009; Cubs, en 2016, y el año pasado los Nationals). El encargado de iniciar el camino por la hazaña será el pitcher Blake Snell, quien se fue sin decisión en el segundo juego de esta serie. La temporada más atípica en la historia de la MLB está por llegar a su fin; Dodgers y Rays tienen una cita con el destino, para conocer al nuevo campeón.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#PELOTEO

META 45

MARTES / 27 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

FOTO: AP

A OLVIDAR EL TRAGO AMARGO FOTO: MEXSPORT

REAL MADRID VIAJA A ALEMANIA PARA ENFRENTAR AL M’GLADBACH, Y TRATAR DE SACARSE LA ESPINA DE LA CAÍDA EN SU PRESENTACIÓN

#GUARD1ANES2020

ALEX DIEGO SE VA DE QUERÉTARO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el golpe anímico del triunfo en el Clásico, el Real Madrid busca sacudirse el mal trago de su debut en la Champions. Su rival de hoy, el Borussia Mönchengladbach, es la oportunidad para que los blancos corten una racha de tres derrotas consecutivas, contando la edición pasada, en el mejor torneo de clubes de Europa. Desde el 11 de diciembre de 2019, cuando venció 1-3 al Brugge, los merengues no ganan. Después del juego en Bélgica cayó dos veces por 2-1 ante el Manchester City en los octavos de final, y durante su

HAZARD ESTÁ LISTO l El belga entró en la convocatoria de Zidane para el juego en suelo teutón.

CONSULTA EL RESULTADO DEL PACHUCA VS. PUMAS EN NUESTRO SITIO.

l

FUERZA. Los blancos llegan a tope, tras vencer a los culés.

reaparición en casa sucumbió 2-3 con el Shakhtar. Por si fuera poco, en su encuentro más reciente ante los teutones en territorio alemán, el M’Gladbach superó 5-1 al Madrid, hace 35 años. Quienes también buscan enmendar el camino son los mexicanos. En su presentación, tanto Jesús Manuel Corona (Porto), Héctor Herrera (Atlético de Madrid) y Edson Álvarez (Ajax) perdieron, por lo que hoy, con sus respectivos clubes, van por sus primeros puntos.

PARTIDOS PARA HOY 11:55 / ESPN 2

LOKOMOTIV BAYERN M.

11:55 / FOX SPORTS

VS.

14:00 / ESPN 2

M’GLADBACH R. MADRID

MIDTJY.

VS.

OLYMPIACOS

VS.

A. MADRID SALZBURG

FOTO: MEXSPORT

VS.

14:00 / ESPN

VS.

14:00 / FOX SPORTS

PORTO

INTER

14:00 / F. SPORTS 2

14:00 / ESPN 3

LIVERPOOL

SHAKHTAR

Después de 15 fechas, el conjunto despidió a su entrenador, tras su mal paso en la Liga MX. La decisión se dio luego de la derrota ante el Necaxa; los Gallos no ganan desde la Jornada 8, y son dueños del penúltimo lugar de la tabla general. REDACCIÓN

VS.

ATALANTA AJAX

VS.

14:00 / F. SPORTS 3

MARSEILLE M. CITY

VS.

#COVID-19 ● DAN POSITIVO ÁNGEL ZALDÍVAR Y ANTONIO BRISEÑO, DE LAS CHIVAS, REVELARON QUE TIENEN CORONAVIRUS.

REDACCIÓN


46 META

MARTES / 27 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#BOXEO

VISLUMBRAN EL RETORNO

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de la controversia legal en la que Saúl Canelo Álvarez demandó a las empresas DAZN y Golden Boy Promotions, así como al promotor Óscar de la Hoya por no llegar a acuerdos para subir al ring en lo que va de 2020, hay posibilidades de que el sábado 19 de diciembre el tapatío vuelva al encordado. Esto lo comentó el pugilista Julio César Rey Martínez, campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, quien busca ser parte de la cartelera que dé respaldo al regreso de Álvarez Barragán. “Primeramente Dios ya hablé con mi promotor Eddy Reynoso y acabando esta pelea (del viernes), rápido ya tenía asegurada la del 19 de diciembre con Saúl (Canelo), que también es compañero de gimnasio”, comentó el capitalino.

YA CASI UN AÑO l Álvarez, de 30 años, hizo su última pelea en noviembre del año pasado, cuando en el penúltimo asalto venció a Sergey Kovalev, para arrebatarle de esta manera el cetro semipesado de la OMB.

FOTO: AFP

SAÚL CANELO ÁLVAREZ SE ALISTA PARA DICIEMBRE, DICE REY MARTÍNEZ

l

11 PELEAS EN EL CONTRATO DE CANELO CON DAZN.

FOTO: MEXSPORT

DOMINANTES. El equipo de Los Ángeles no tuvo mayores problemas para superar a los Bears, en casa.

#MONDAYNIGHTFOOTBALL

DE VUELTA A LA PELEA LOS RAMS SE RECUPERAN DE LA CAÍDA ANTE LOS 49ERS, PARA METERSE DE LLENO EN LA LUCHA POR LA CIMA DEL OESTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL

10 BEARS (5-2)

24 RAMS (5-2) l RECUERDO. El 2 de noviembre se cumple un año del triunfo del Canelo sobre Sergey Kovalev.

SOFI STADIUM SEMANA 7

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Rams no tuvieron piedad y vencieron 24-10 a los Bears, en el cierre de la Semana 7 de la NFL, en la nueva casa de los angelinos, el SoFi Stadium. En un duelo que se esperaba defensivo, el cuadro bajo de Los Ángeles, comandado por el tackle defensivo Aaron Do-

373 YARDAS TOTALES DE LOS RAMS EN EL JUEGO.

4 CAPTURAS DE LOS ANGELINOS A NICK FOLES.

nald, no permitió a Nick Foles y compañía mover el balón, ni por tierra, ni por aire. Chicago no pudo con la combinación que presentó Jared Goff. Entre sus corredores principales, Malcolm Brown y Derrell Henderson Jr. consiguieron 121 yardas por tierra. Los angelinos se fueron al frente en el marcador, tras un pase de cuatro yardas de su mariscal de campo a Josh Reynolds. De manera inmediata, con un gol de campo de 42 yardas de Cairo Santos, los Bears abrieron el marcador (3-7). Para ponerse a una posesión previo al medio tiempo, Samuel Sloman hizo lo propio y se fueron al descanso (10-3). Al regreso, en el tercer cuarto, los Rams anotaron 14 puntos sin respuesta. Brown explotó el trabajo terrestre que habían conseguido, con un acarreo de una yarda, y Gerald Everett recibió un pase de 12 de Goff, para separarse en el marcador 24-3 y sentenciar el duelo.

#REMATE #BARCELONA

FOTO: EFE

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

APLAZAN VOTO DE CENSURA #WASHINGTON

La junta directiva del conjunto blaugrana, presidida por Josep Maria Bartomeu, decidió mantenerse en el cargo ante la imposibilidad de llevar a cabo el referéndum de la moción en su contra, debido a la emergencia sanitaria que padece el territorio español. EFE

GRAN TRIUNFO DE RON RIVERA EL ENTRENADOR EN JEFE DEL EQUIPO DE LA CAPITAL DE EU ACABÓ SU PRIMERA ETAPA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL QUE PADECE.

CHECO, EN POS DEL CUARTO

REDACCIÓN

#AUTOMOVILISMO

● Sergio Pérez celebró su “increíble tempora-

da” con una tabla de la clasificación, en la que es sexto con 74 puntos, a sólo seis de Daniel Ricciardo, que suma 80, e instó a seguir “dándolo todo para lograr el objetivo”. REDACCIÓN


● Mientras el mercado nacional espera la nueva generación de Hyundai Elantra, que es una evolución total del popular sedán coreano, se ha presentado la versión deportiva N Line, la cual, de la misma manera que en la gama de Kia Forte (su pariente cercano), se fortalece con un motor más potente y una puesta a punto que va acorde al aumento de prestaciones. Está enfocado para los que disfrutan de un manejo entretenido, mas no extremo, y prefieren no llamar la atención por las calles con un vehículo ostentoso.

#ELANTRANLINE

EL SEDÁN CON UN TOQUE ‘SPORT’

LA MIRA PUESTA EN EL PILOTO l Cambian el volante, la palanca de velocidades, los pedales y los sillones que complementan así el estilo deportivo.

Dicho esto, Hyundai Elantra N Line luce accesorios estéticos exclusivos de la versión, como molduras negras, escape doble, difusor trasero y spoiler. El motor elegido para impulsar este Elantra deportivo es el 1.6 turbo de cuatro cilindros, que produce 201 hp y 195 lb-pie de torque, con transmisiones manual, de seis, o automática de doble embrague, de siete velocidades. La suspensión ha sido recalibrada, el eje trasero es independiente y los discos y pinzas de freno son más poderosos. ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTO: CORTESÍA

#LONUEVODELASEMANA

L

a llegada a México del vehículo utilitario eléctrico más vendido en Europa, Kangoo Z.E. (Zero Emissions), es una realidad. Se trata del primer furgón 100 por ciento eléctrico comercializado en el país. De esta forma, Renault amplía las soluciones de transporte con flotillas de vehículos utilitarios sustentables, económicos y de largo alcance. Para incentivar la compra, está libre de pagar la tenencia anual y las verificaciones ambientales; además, pretende impulsar la competitividad, rentabilidad y el compromiso ambiental de negocios que incorporen flotas comerciales; es 90 por ciento más económico frente a furgones de combustión, por sus bajos costos energéticos y de mantenimiento. Equipa batería de iones de litio que brinda un manejo silencioso. A partir de la fecha de compra, la marca ofrece tres años de mantenimiento preventivo gratuito, garantía total por cinco años y asegura que la recarga tarda cinco horas. Kangoo Z.E. se ofrece con carrocería de tres puertas diseñadas para facilitar el acceso y cumplir con las exigencias de carga de cualquier negocio: una lateral corrediza y dos traseras

VALOR POR EL PRECIO

● RENAULT PRESENTÓ SU PRIMER VEHÍCULO UTILITARIO DE CERO EMISIONES, CON PLANTA DE PODER 100 POR CIENTO ELÉCTRICA Y CONFIGURACIÓN DE CARGA O PASAJEROS

Equipa de serie dos airbags frontales, asistente de frenado de emergencia, control de estabilidad y frenos ABS. l

POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l El piso cuenta con ocho ganchos de sujeción para configurar la carga de manera ergonómica.

l

LISTO. Con sistema de audio y aire acondicionado.

NOVEDAD. Incluye cargador con instalación al momento de la compra.

l

asimétricas que cuentan con apertura de 180 grados. Está disponible en una amplia gama de colores, e incorpora componentes de tecnología y confort que no suelen encontrarse en vehículos utilitarios; por ejemplo, equipo de audio que reproduce archivos en MP3, USB, auxiliar (miniplug) y Bluetooth; cuatro bocinas, controles de audio al volante, aire acondicionado y sistema EcoDrive que brinda consejos para un manejo energético más eficiente.

200 ●

KILÓMETROS DE AUTONOMÍA REAL.

LIMPIA UTILIDAD

5

HORAS, TIEMPO PARA RECARGAR POR COMPLETO.

PRECIOS Y VERSIONES

CARGO MAXI: $699,000.

PASAJEROS MAXI: $740,300.

FOTOS: CORTESÍA

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.