Edición Impresa. Miércoles 28 de octubre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1240 / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

#ENCUESTADE GOBERNADORES

LOS MEJOR EVALUADOS P14

#DODGERS CAMPEÓN 2020

APRUEBA

DESAPRUEBA

61.7%

38.3%

1 QUERÉTARO

FRANCISCO DOMÍNGUEZ

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 EDITORIAL / FRANCISCO ACUÑA / P12

ENCIFRAS 89,814 DEFUNCIONES CONFIRMADAS

901,268 PERSONAS CONTAGIADAS ●

52,428 ● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#QUEENSEXENIOSPASADOS

GASTAN 115% MAS

EN FRACKING EL ACTUAL GOBIERNO RECHAZA ESA PRÁCTICA, PERO LA INVERSIÓN EN PEMEX SE DISPARÓ DURANTE LOS PRIMEROS DOS AÑOS. PASÓ DE 8 MMDP EN 2018 (TODAVÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PRIISTA), A 17.4 MMDP POR ADRIÁN ARIAS/P26

2 CDMX

CLAUDIA SHEINBAUM

58.6% 41.4% 3 COAHUILA

MIGUEL RIQUELME

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

FOTO: AP

LA VICTORIA!

59.2% 39.8%

#ENJET

CONFISCA SEDENA COCAÍNA P8

FOTO: ESPECIAL

¡MEXICANOS LE DAN


LA 2 MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Citlalli corta dedazos

Nos adelantan que el proyecto de Citlalli Hernández, como secretaria general de Morena, es lograr la equidad y transparencia en el reparto de candidaturas para la elección de 2021. En términos coloquiales, empujará que no haya dedazo o acuerdos bajo la mesa, y que quienes sean elegidos para contender tengan el consenso y el respaldo de toda la militancia.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

Citlalli Hernández

Se bajó de la cúpula tricolor el ex gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval. Renunció a la Secretaría de Innovación y Participación Digital del partido que dirige Alejandro Moreno, por “congruencia”, pues “no serán los de ayer los que construyan el mañana”. Su salida dejó ver, nos cuentan, que el triunfo en Coahuila e Hidalgo no fue precisamente gracias a la dirigencia.

Como resultado del estilo de gobernar del presidente López Obrador, en medio de la crisis sanitaria, económica y de seguridad que vivimos, se puede afirmar que la democracia corre un grave peligro. Y me refiero a la democracia en su acepción más amplia, que es el ejercicio del poder del pueblo a través de procesos electorales libres y organizados bajo los principios de la democracia electoral que se definen en la Constitución Política de la República. La democracia electoral es condición imprescindible para lograr los objetivos sociales, económicos y culturales de la sociedad. Y democracia electoral no es otra cosa que el ejercicio del poder de la sociedad a través del voto, para integrar y dar dirección a los órganos del poder público. Existen también otras modalidades de participación de la sociedad en los asuntos públicos, como son los procedimientos de democracia participativa o democracia directa que se desarrollan en las figuras de referéndums, consulta popular, iniciativa ciudadana o revocación de mandato; todos estos ejercicios forman parte de lo que se conoce como “democracia plebiscitaria”, que son complementarios de la democracia electoral, pero no tienen ninguna injerencia en el proceso de integración del poder público en el que el pueblo delega el ejercicio de su soberanía.

Cero protegidos

Nos hacen notar que la comparecencia de la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, en San Lázaro, si bien estuvo plagada de cuestionamientos, ninguno de ellos logró desbalancear a la funcionaria. Fue firme en asegurar que en este gobierno no se protege a nadie, y dio varios ejemplos de funcionarios de la 4T que están siendo investigados.

Irma E. Sandoval

Respuesta en Jalisco Carlos Lomelí

Jalisco se perfila para ser la capital de las consultas. Y es que luego de que el gobernador Enrique Alfaro tomó la palabra al presidente López Obrador para preguntar a la gente si la entidad debe salir o no del pacto federal, el delegado de la 4T en el estado, Carlos Lomelí, pide un referéndum para consultar si el mandatario debe seguir o no en el cargo. Y de ahí pa’l real.

Van unidos

Por cierto, además de Jalisco, también Michoacán y Nuevo León, gobernados por Silvano Aureoles y Jaime Rodríguez, respectivamente, realizarán sus consultas para definir si sus habitantes están de acuerdo o no con el pacto fiscal. Se dice que lo mismo harán los siete restantes de la Alianza Federalista, porque en la batalla por un mejor trato fiscal van a ir unidos.

COLABORADOR

DEMOCRACIA ELECTORAL

Baja en el PRI Aristóteles Sandoval

ARTICULISTAINVITADO

v

Silvano Aureoles

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El uso y abuso de la democracia plebiscitaria es una forma de dominación carismática propia de caudillos mesiánicos y autoritarios. En opinión de Max Weber “representa la ideología de la dictadura contemporánea”; y en este sentido, el constitucionalista francés Georges Burdeau, afirma que “a través de la consulta popular se pide al pueblo que diga qué quiere, pero en realidad lo que se espera y lo que resulta es la confirmación de la propia voluntad del líder”. En este contexto se ubica la insistencia del presidente López Obrador de empatar con las elecciones de junio del 2021 un procedimiento de democracia plebiscitaria con la consulta popular, en la que, en realidad, no se preguntará nada, porque el verdadero objetivo es la medición de la popularidad del caudillo en las urnas para impactar en el proceso electoral y lograr un sesgo a favor de su Partido. En este contexto, el reto de los partidos políticos y de las organizaciones ciudadanas será la participación decidida para la vigilancia y defensa de la democracia electoral, en el complejo proceso que ya dio inicio y que concluirá en junio de 2021 con la elección de 21,368 cargos públicos; en el entendido de que sin una alianza opositora sólida y funcional los reclamos sociales frente a los excesos del régimen de la 4T serán expresiones lanzadas al vacío. Frente a la pretensión de imponer la democracia plebiscitaria como expresión de la transformación del régimen político, se impone la defensa de la democracia electoral como fuente única de legitimidad democrática.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

l Gobierno de México decretó un duelo de tres días para homenajear a los fallecidos por la pandemia de COVID-19, y en Palacio Nacional se realizará una ofrenda para celebrar el Día de Muertos. Los días de luto serán sábado, domingo y lunes, y durante esos días la Bandera Mexicana ondeará a media asta, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Voy a proponer un decreto para que dediquemos tres días de luto nacional con motivo también del Día de Muertos. Y vamos a hacer una ofrenda dedicada a ellos, aquí en Palacio Nacional, para el 1 y el 2 (de noviembre), una ofrenda”, dijo. Agregó que la ofrenda de Palacio Nacional será presencial, guardada la sana distancia, pues se trata de un homenaje especial a las personas fallecidas por la pandemia. A la ceremonia se tratará de invitar a familiares, por lo que no será una ofrenda abierta al público: “no va a poder ser para todos, vamos a buscar alguna representación, sobre todo familiares de los que perdieron la vida por el COVID”. Durante estos días de luto, el Presidente se “guardará”, es decir, no hará gira de trabajo este fin de semana; el lunes, por ejemplo, se cancela la mañanera y sólo participará en el homenaje que se realizará en la ofrenda de Día de Muertos. No voy a salir, agregó el mandatario, voy nada más a Morelos este viernes y me voy a guardar; nada más voy a estar aquí por este homenaje el lunes en la mañana, el día 2, pero la ofrenda va a estar desde el día 1 de noviembre. El Presidente consideró que es mucho el dolor lo que está dejando

CUIDAN SU SALUD Personal del ISSSTE aplicó ayer la vacuna contra la influenza al presidente López Obrador y a su esposa Beatriz Gutiérrez.

FOTO: ESPECIAL

#DECESOSPORCOVID

DECRETA

MÉXICO TRES DÍAS DE LUTO 150 ● DÍAS SE CUMPLEN DE LA NUEVA NORMALIDAD A FIN DE ESTE MES.

30

● DURANTE SÁBADO, DOMINGO Y LUNES, SE HARÁ EL DUELO; Y EN PALACIO NACIONAL, UNA OFRENDA POR EL DÍA DE MUERTOS

● POR CIENTO DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA HAY EN EL PAÍS.

POR FRANCISCO NIETO Y NAYELI CORTÉS

esta pandemia porque son muchos los fallecidos. “No es decir casi 90 mil, no es un número, son personas, y hay mucha tristeza”, reiteró.

JALISCO ANALIZA TOQUE DE QUEDA

C

FRENAN FAST TRACK

ON LA ACTIVACIÓN DEL BOTÓN DE EMERGENCIA, GUADALAJARA, JALISCO, ANALIZA UN PARO PARCIAL DE ACTIVIDADES. ANTE UN EVENTUAL REPUNTE DE CASOS DE COVID-19, LAS AUTORIDADES PREVÉN SUSPENDER ACTOS RECREATIVOS, RELIGIOSOS Y DEPORTIVOS, ADEMÁS DE LIMITAR EL HORARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO HASTA LAS OCHO DE LA NOCHE. LAS ACTIVIDADES ESENCIALES QUE SE MANTENDRÁN ACTIVAS SON LOS SERVICIOS MÉDICOS, FARMACIAS Y GASOLINERAS, ENTRE OTROS. RICARDO GÓMEZ

REBROTE OBLIGA A CONVERTIR HOSPITALES

RECHAZAN LAS PRUEBAS En tanto, en la Cámara de Diputados, sólo 175 de 500 legisladores (35 por ciento) solicitaron cita para

● DEBIDO AL CRECIMIENTO

DE LA EPIDEMIA DE COVID-19 EN CHIHUAHUA, AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES RECONVIERTEN 14 HOSPITALES PARA CONTAR CON 586 CAMAS ADICIONALES PARA RECIBIR A PACIENTES CONTAGIADOS. LA AMPLIACIÓN DE CAPACIDADES SE LLEVA A CABO EN SIETE HOSPITALES DEL IMSS, SEIS DE SALUD ESTATAL Y UNO DEL ISSSTE. PARA ESTAS UNIDADES, EL INSABI ENVIÓ 110 VENTILADORES MECÁNICOS HECHOS EN MÉXICO. GERARDO SUÁREZ

1

2

Por cuarta ocasión, Morena no pudo aprobar la reforma y tener 33 mil mdp de Salud.

3

La oposición repitió su táctica de reventar la sesión y dejarla sin quórum.

La senadora Claudia Anaya, tiene COVID-19; también el góber de Yucatán, Mauricio Vila.

realizarse prueba de COVID-19 con motivo de las sesiones semanales, de acuerdo con información proporcionada por la Mesa Directiva. Según las pruebas realizadas entre el sábado pasado y la mañana de este 27 de octubre, cuatro diputados resultaron positivos, lo que eleva a 67 el número de legisladores contagiados de marzo a este mes. Uno de los contagiados fue el diputado priista Ismael Hernández Deras, quien informó de su contagio a través de su cuenta de Twitter. De marzo a la fecha, 270 personas que laboran en San Lázaro han padecido COVID-19.

NL VE OTRA VEZ SEMÁFORO ROJO

A

NTE EL REPUNTE DE CASOS CONFIRMADOS, HOSPITALIZACIONES Y MUERTES POR COVID-19 EN NUEVO LEÓN, EL ALCALDE DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, MIGUEL TREVIÑO, INDICÓ QUE “LA EXPERIENCIA DEL VERANO NOS DICE QUE LA SATURACIÓN PUEDE VENIR EN POCOS DÍAS”, POR LO QUE ES POSIBLE QUE LA ENTIDAD REGRESE A SEMÁFORO ROJO. SEÑALÓ QUE EL PROMEDIO DE FALLECIDOS AUMENTÓ 24% Y SE SUPERÓ EN 60% LA CIFRA DE CAMAS OCUPADAS. DANIELA GARCÍA


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEXIVACUNA

AVANZA LA FASE PRECLÍNICA

ALHAJERO #OPINIÓN

UNA ÉLITE CONTRA LA 4T

FOTO: YADÍN XOLALPA

Funcionarios públicos, centros de pensamiento, grupos de abogados y jueces atacan todo lo que hace: Bartlett

SE APLICA A RATONES PARA QUE PRODUZCAN ANTICUERPOS; LUEGO SON EXPUESTOS AL COVID

M

uchas novedades en diputados con doña Irma Eréndira Sandoval y el polémico Manuel Bartlett. Allá en Comisiones, el titular de la Comisión Federal de Electricidad denunció la existencia “de una élite que –según dijo–, después de décadas de beneficiarse de la corrupción, hoy se resiste e impugna cada una de las acciones que esta Cuarta Transformación está realizando”. A decir de Bartlett, tal élite “está integrada por funcionarios públicos, centros de pensamiento, grupos de abogados y jueces que están trabajando por imponer el derecho corporativo. Empresarios todos ellos –denunció–, encargados de manera orquestada de atacar las acciones que llevamos a cabo”. En el Pleno, entre tanto, la secretaria de la Función Pública cerraba la pinza a la voz de “no queremos que el gobierno siga de rodillas ante los intereses privados”. Y luego, una serie de datos, de parte de la funcionaria, que bien llamaron la atención, pero que desfilaron entre mantas y carteles de la oposición que mostraban los rostros del propio Bartlett y su hijo, de Rocío Nahle, Napoleón Gómez Urrutia, Pío López Obrador, Miguel Barbosa, Jaime Bonilla, Ana Guevara, y mantas que rezaban ”Justicia para los trabajadores de NotiSANDOVAL DIJO mex”, “El austericidio desmanQUE HAY DOS tela al Estado Mexicano”, “A la INVESTIGACIONES secretaria se le cayó el sistema EN NOTIMEX Anticorrupción”. Aunque no sería lo peor. El golpe directo más fuerte provendría de las propias filas de Morena; del diputado guerrerense Cayetano García, quien –desde su curul– denunció que por órdenes de su coordinador, Mario Delgado, se le impidió hablar en tribuna porque “tuvieron miedo de que cuestione los actos de impunidad que se han cometido para favorecer a su hermano”, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, “acusado de beneficiarse de programas sociales en Guerrero, ante la propia SFP”. La doctora Sandoval no respondió nada al respecto. Pasemos a Notimex. La titular de la SFP informó que se han iniciado dos investigaciones contra miembros del sindicato y se indaga sobre recibos de viáticos en el extranjero. Pero también hay otra contra la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, por ataques cibernéticos contra periodistas de la agencia. Algo más: aseguró que desde la Función Pública no están fomentando denuncias anónimas que manchen el honor de las personas. Incluso, dijo, se ha creado un servicio de Defensoría de Oficio para víctimas de acusaciones sin sustento, y evitar las “guerras de lodo” y la “politiquería” contra sus funcionarios públicos.

M

POR GERARDO SUÁREZ

éxico avanza en el desarrollo de una vacuna propia contra el COVID-19. Uno de los cuatro proyectos nacionales más avanzados se encuentra en la fase preclínica, es decir, se suministró el producto a ratones, a los cuales se les monitorea para saber si generaron anticuerpos y después se les expondrá al virus SARS-CoV-2, explicó Sonia Mayra Pérez Tapia, inmunóloga del IPN. Se trata del proyecto iniciado por investigadores de la Universidad de Baja California y el Tec de Monterrey, al que se sumó el IPN. Los académicos desarrollan una vacuna a base de nanoplásmidos o ADN sintético, el cual provoca en el cuerpo una serie de procesos para generar anticuerpos contra el COVID. Para el proyecto los académicos crearon los consorcios Jonas Salk y el Instituto Gould Stephano. Sonia Mayra Pérez Tapia dijo que el IPN se unió al proyecto para apoyar en la realización de las pruebas preclínicas, por su experiencia como tercero autorizado para este tipo de exámenes. En esta etapa trabajan cerca de 40 personas y la SRE destinó 3.5 millones de pesos aproximadamente, aunque después se requerirán más recursos. La directora de la Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación Médica y Biotecnológica (Udimeb) aseveró que aunque haya vacunas en desarrollo muy avanzadas, es importante elaborar una propia.

MARTHA ANAYA

ES MÁS VELOZ 1 La vacuna a base de ADN tiene la ventaja de poder producir más dosis en poco tiempo.

2 Este tipo de biológico es muy seguro, pero puede ser menos potente en generación de anticuerpos.

3 Los investigadores se agrupan en los consorcios Jonas Salk e Instituto Gould Stephano.

RECURSOS Pérez Tapia destacó el valor de la autosuficiencia científica en salud.

“Disminuyes tu dependencia tecnológica del exterior para contar con una vacuna y atender a la población, además se generan trabajos, laboratorios y experiencia en la creación una propia. Añadió que una sola vacuna autorizada no alcanzará para atender la demanda mundial. Los investigadores de este proyecto cuentan con 16 grupos de ratones, a los que se les suministró una cantidad distinta del prototipo de vacuna. Analizan cómo es su generación de anticuerpos; esto se realiza en el bioterio de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, donde también está la Udimeb. Si los resultados son óptimos, para principios de 2021 se iniciarían las pruebas clínicas, es decir, en personas, y tomaría todo el año concluir con las fases 1 a 3, si todo sale bien. Respecto a las vacunas trasnacionales más avanzadas, Pérez estimó que ninguna estará lista para su uso hasta el primer trimestre de 2021 o más allá, hacia mitad del año, debido a los procesos de autorización, producción y distribución posteriores al hallazgo de un producto seguro y eficaz.

••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro: “Tengo una respuesta muy concreta para el Presidente de la República: en Jalisco le tomamos la palabra. Vamos a iniciar la ruta, a partir de este momento, para hacer una consulta a los habitantes de Jalisco para saber si están de acuerdo con que nuestro estado permanezca en esta relación abusiva con la Federación”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OUTSOURCING

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA NUEVA BOLSA QUE PELEA PALACIO NACIONAL El PRI se partió al chocar opiniones sobre el intento por darle al inquilino de Palacio 33 mil millones de pesos del fondo médico

ALEJANDRO SÁNCHEZ

orena falló dos veces en el último mes en su intento por desaparecer más de 33 mil millones de pesos de un fondo para servicios médicos con el propósito de dárselos al Presidente de la República y que él los maneje como quiera. Una de esas ocasiones, en medio de las discusiones de la extinción de los 109 fideicomisos; los morenistas intentaban hacerlo nuevamente aunque con trampas. Pero la oposición los pilló con las manos en la masa y se los impidió. El partido en el poder ayer retomó por tercera ocasión el tema y desató una nueva crisis parlamentaria. Incluso, provocó que los priistas se pelearan entre sí. En sesión del 29 de septiembre de la comisión de Presupuesto, PAN, PRD y MC frenaron a Morena para que no se tocara el dinero. Luego, el 7 de octubre, Iván Pérez Negrón Ruíz sometía a discusión 13 reservas sobre la extinción de los fideicomisos. En una de ellas iba el plan de sacar el dinero del fondo médico a pesar de que no podía hacerse por el rechazo previo. Aquella tarde, la sesión tuvo que suspenderse un día, y no se retomó la discusión de ningún trabajo legislativo hasta que el diputado Pérez retiró su plan. Anoche, líderes de las bancadas de MC, PAN y PRD se volDESDE LAS vieron a confrontar con Morena CURULES y sus aliados del PVEM, PES y LLOVIERON PT, con el dato adicional de que RECLAMOS el PRI se partió al chocar las opiniones sobre el nuevo intento por darle al inquilino de Palacio Nacional los 33 mil millones de pesos del fondo médico. Lo que tiene pinta del nuevo chanchullo para desaparecer el fondo de bienestar era que lo intentaba meter a la agenda del pleno sin discutirlo en la Junta de Coordinación Política, mientras salía desde la Mesa Directiva y parecía estar planchado. Llamó la atención el papel de la presidenta Dulce María Sauri, del PRI, quien aceptó la propuesta. Tan es así, que desde las curules de su propio partido le llovieron los reclamos. Le hicieron ver cuestiones de reglamento para “evitar” que pase el tema saltándose a la Jucopo. “Que quede constancia que el día de ayer no se trató este asunto en la Jucopo y el día de hoy el oficio no fue sometido a la firma de nuestro coordinador de la fracción del PRI”, acusó la priista Marcela Velasco. Al coordinador del PRI, René Juárez, nadie lo había visto. Mientras, Mario Delgado buscaba cumplimentar la última orden de Palacio Nacional que le encargaron como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Al cierre de esta edición, Morena y sus aliados sometieron a votación el tema, pero la oposición reventó la sesión por falta de quórum. ••• UPPERCUT: No debe pasar desapercibida ni dejar de ser analizada la postura de Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación, sobre la misoginia en el gabinete. Ya sea porque bromeó con ello o porque le mandaron desdecirse. Cualquiera de las dos es muy riesgosa para la lucha contra la equidad de género.

M

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

AMLO va por nueva reforma OPINIÓN DIVERSA

BUSCA DESAPARECER ESTE TIPO DE CONTRATACIÓN EN EL ESQUEMA LABORAL MEXICANO POR FRANCISCO NIETO

5

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MILLONES DE PERSONAS EN EL ESQUEMA.

60% DE EMPRESAS EVADEN IMPUESTOS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso una iniciativa para desaparecer el outsourcing, es decir, la subcontratación que hacen las empresas. Explicó que hay un abuso de estas medidas de subcontratación, afectando el trabajador, a la Hacienda Pública y al desarrollo del país, fomentando la corrupción.

l El senador Napoleón Gómez Urrutia propone modificar esta modalidad.

l La titular de la STyPS, Luisa Alcalde, pide reforzarla.

#COMPARECE

l

“Voy a enviar una iniciativa de ley para que ese mecanismo desaparezca. O sea, va a ser otro tema polémico, lo adelanto, como los fideicomisos, pero tenemos que limpiar, no podemos ser cómplices de corrupción, encubridores”, dijo. En la mañanera, agregó que las reformas que hicieron sobre outsourcing tenían como fundamento ayudar a la empresa para que no se dedicaran a hacer trámites administrativos y podían tener un contrato con una empresa que les administrara los pagos a los trabajadores, del Seguro Social o del Infonavit. Aseguró que hoy las empresas saben que en México hay un auténtico Estado de Derecho y por ello están llegando inversiones: “Saben que ya no es un Estado chueco, un Estado de cohecho, que no se permite la corrupción ni la impunidad”. Recordó que hay un facturero que está siendo investigado y que tenía una empresa de outsourcing, con 200 mil empleados, para quitarle a los empleadores la responsabilidad de pagarles lo justo, para que no les cubrieran prestaciones, para quitarlos de la nómina y no darles aguinaldo y volverlos a subir en enero: “Eso se va a terminar”. FOTO: CUARTOSCURO

INFORME. La titular de la Función Pública acudió ayer a la Cámara de Diputados.

Recupera 10 mmdp l La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, compareció en San Lázaro destacando las acciones del gobierno federal contra la corrupción, pero también aguantando críticas por no sancionar presuntas irregularidades de servidores públicos de la 4T.

#OPINIÓN

HACEN LABOR l De septiembre 2019 a la fecha, la SFP ha recibido más de 27 mil denuncias por posible corrupción.

“Este gobierno será recordado por moralizar la política y por inaugurar una nueva ética pública”, dijo. La funcionaria informó que se han hecho recuperaciones por 10 mil millones de pesos de recursos federales en fiscalización a estados y municipios. Mientras, el PAN, PRD y MC acusaron a la SFP de ser omisa ante la opacidad en compras públicas y de proteger a servidores públicos, como Manuel Bartlett y Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria. IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS

LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CAMBIO HISTÓRICO EN EL CONGRESO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Hoy inauguran las sesiones semipresenciales en San Lázaro, para evitar contagios de COVID-19

l COVID-19 no le importa el fuero, tanto que dos legisladores mexicanos ya perdieron la vida, y hoy, en un hecho sin precedentes, inicia una nueva era en el Congreso de la Unión con las sesiones semipresenciales en la Cámara de Diputados. La idea de esta nueva modalidad es frenar la ola de infecciones que puso en jaque a legisladores, con 64 contagios confirmados en el recinto de San Lázaro. Como es de todos sabido, la pandemia provocó la muerte de Miguel Acundo González, diputado del PES, el 15 de septiembre, pero también la del senador morenista Joel Molina Ramírez, apenas el pasado sábado. Entre ambas cámaras se han registrado 660 trabajadores administrativos y de intendencia contagiados, razón por la que la Mesa Directiva de la Cámara

A

PAÍS 07 baja acordó modificar el esquema de las sesiones. del gobierno federal en torno a las cifras de contagios Hoy, el pleno se realizará por primera vez en una y muertes en México. Hay expertos que hablan ya de más de 200 mil sesión semipresencial. Sólo habrá un máximo de fallecidos, mientras que la cifra de Hugo López-Gatell 129 diputadas y diputados en el salón de plenos y el no llega ni a los 100 mil. resto se conectará vía remota. ••• Se acordó, además, que la discusión del PresuY a propósito del subsecretario López-Gatell, en el puesto de Egresos de la Federación 2021 no se hará ámbito de la salud pública empiezan a cuestionar al en una sola sesión maratónica. gobierno sobre su campaña contra las drogas que La diputada Dulce María Sauri, presidenta de la se transmite actualmente por todos los medios de Cámara, me dijo ayer que la discusión se realizará comunicación. durante “dos o tres días”, en sesiones que no duren No está mal que la 4T se preocupe por un fenómeno más de cinco horas. que afecta sobremanera a la población, el problema Por lo que hace al trabajo remoto, todos los leradica en que el COVID-19 está a punto gisladores cuentan ya con un celular de convertirse en la causa número que les permitirá pasar lista y votar a EL PRESIDENTE uno de muertes en el país y no hay distancia. SERÁ EL PRIMERO una campaña tan agresiva para frenar En cuanto a las pruebas para detectar EN APLICARSE los contagios. al virus, la diputada me comentó que se LA VACUNA Por ejemplo, si se hace una revisión han aplicado 10 mil 262 a legisladores en televisión abierta, cualquiera podría y al personal. percatarse de que los anuncios contra las drogas se Hasta ahí las medidas que adoptaron los diputados, cuentan por docenas, contra cero anuncios relamientras que los senadores también le entraron al cionados con la pandemia en curso. tema de las pruebas masivas, pero todavía sin moNadie en el gobierno se preocupa por promover dificar el método de las sesiones. el uso del cubrebocas, por ejemplo. Eduardo Ramírez, presidente del Senado, me ••• comentó que las reformas que apruebe el CongreEn una de las reuniones de gabinete recientes, el so mediante un procedimiento híbrido no tendrían presidente López Obrador dijo que él será el primero efectos jurídicos y podrían ser impugnados ante la en ponerse la vacuna contra el COVID-19 cuando Suprema Corte. llegue a México. Lo hará en la mañanera, frente a Argumentó que no se han aprobado las reformas las cámaras de televisión, adelantó a su equipo de que permitan el Congreso Digital o un procedimiento trabajo más cercano. híbrido. ••• El tema, me dijo, se discutirá en el Senado la próxiY como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nadie se ma semana, una vez que se voten la Ley de Ingresos baña en el mismo río dos veces, porque todo cambia y la Ley de Marina Mercante. en el río y en el que se baña”. Siendo así, de una u otra forma el Congreso se está adaptando a la nueva realidad sanitaria en México. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM A lo que ni legisladores ni ciudadanos nos podemos @ALFREDOLEZ adaptar es a la información contradictoria surgida


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENQUINTANAROO

DEFINICIONES #OPINIÓN

EN MÉXICO NO SE SABE CUÁNTOS ASESINATOS HAY ¿Cuál es la cifra real para 2019? ¿34 mil 669? ¿29 mil 457? ¿36 mil 476? Por increíble que parezca, no lo sabemos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ncreíble, pero cierto. Al drama de la violencia, que ha llevado al país de máximo histórico en máximo histórico en el renglón de homicidios dolosos, hay que agregar lo impensable, lo inentendible: en México no sabemos realmente cuántas personas son asesinadas. De ese tamaño es el desastre. No hay certeza de que las muertes se cuenten bien. ¿Negligencia? ¿Desaseo? ¿Descuido? ¿Indiferencia? ¿Falta de rigor? ¿Poco profesionalismo? ¿Nula sensibilidad? El miércoles de la semana pasada, el aún secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció con gran sonrisa, en la mañanera del presidente López Obrador, que tiene las maletas listas para irse a buscar la gubernatura de su estado, Sonora. Durazo hereda cinco mil muertos más en sus 22 meses de gestión, que los que se registraron en los 22 últimos meses de la administración anterior, la de Peña Nieto. Pero el caos de su legado no termina ahí. ¿Realmente Durazo y su equipo saben cuántos mexicanos fallecieron? ¿Lo sabemos los ciudadanos?

Detienen avioneta con droga ELEMENTOS DEL EJÉRCITO CAPTURARON A UN PILOTO CON PASAPORTE EXTRANJERO

I

••• De acuerdo con el último informe que presentó el secretaHAY DOS rio, hasta septiembre de 2020, FUENTES en 22 meses de la administraOFICIALES ción Durazo, han ocurrido 63 DE DATOS mil 792 homicidios. Pero México cuenta con dos fuentes oficiales que reportan los homicidios dolosos: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Inegi. El problema es que las cifras de ambas instituciones no son las mismas. Los números chocan entre sí. No cuadran. El Secretariado publica dos datos: el número de investigaciones y el de víctimas. Según las cifras absolutas de víctimas, en todo 2019 hubo 34 mil 669 homicidios. Pero en enero de este año, el secretariado reportó que en 2019 no fueron 34 mil 669 víctimas, sino 34 mil 582. Una diferencia de 87 víctimas. En el caso de investigaciones, en su informe de incidencia delictiva del fuero común de 2019, la cifra de homicidios dolosos es de 29 mil 457. Una diferencia de cinco mil 212 comparado con el reporte de víctimas. Por otra parte, durante la presentación de este último informe, el de Durazo, el todavía titular de la secretaría de Seguridad, mostró una gráfica elaborada por el Inegi: 36 mil 476 homicidios en 2019. Una diferencia de mil 807 víctimas con respecto a lo reportado por el secretariado. El Inegi emite datos preliminares seis meses después, mientras que sus datos definitivos llegan un año más tarde. ¿Cuál es la cifra real de homicidios en México para 2019? ¿34 mil 669? ¿29 mil 457? ¿O 36 mil 476? Por increíble que parezca, no lo sabemos. De ese tamaño es el drama. Botón de muestra del desastre de un país que no puede, siquiera, contar bien a sus ciudadanos asesinados. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

POR DIANA MARTÍNEZ

3 AERONAVES ENTRARON AL PAÍS.

54 PAQUETES SE HALLARON EN EL JET.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos aseguraron una aeronave con más de una tonelada y media de cocaína en Quintana Roo, con un precio en el mercado norteamericano de aproximadamente 392 millones 812 mil pesos. Los radares del Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Na-

TRABAJO A FONDO l Mediante el Sistema Integral de Vigilancia Aérea se han asegurado 69 aeronaves ilícitas. l Además se han decomisado sustancias como cocaína, metanfetamina y fentanilo.

cional (Sedena) detectaron un vuelo sospechoso procedente de América del Sur. Ante esta alerta, se activaron las unidades de interceptación aérea, las plataformas de vigilancia y las fuerzas de reacción terrestres y aerotransportadas en la frontera sur de país. “En el seguimiento se pudo establecer que la aeronave ilícita inició su descenso en el estado de Quintana Roo, por lo que tropas jurisdiccionadas a la 34/a. Zona Militar, activaron la ocupación de pistas y áreas de probable aterrizaje, lo que motivó que la aeronave realizara su descenso en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Q. Roo”, informó la Sedena. En el lugar fue detenido el piloto. Se trata de un civil con pasaporte extranjero y antecedentes delictivos. También fueron asegurados 54 paquetes con sustancia con características de la cocaína y el avión tipo Hawker Mat. XB-RCF, con el número de serie 258051. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Aún está pendiente el dictamen químico y peso oficial de la droga. FOTO: ESPECIAL

ATERRIZAJE. La aeronave fue detectada por radares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

#INICIATIVADEMORENA

Va por control de la cannabis l El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, presentó una iniciativa para conceder al Estado el monopolio en la compra al mayoreo de cannabis, a través de una empresa pública denominada CANNSALUD.

#OPINIÓN

BUSCA RECAUDAR l El 25% de lo recaudado por IEPS deberá destinarse a programas de prevención y tratamiento a la dependencia.

Esa empresa se ubicará en Aguascalientes, tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios y gozará de autonomía técnica, operativa y de gestión. "CANNSALUD tendrá el monopsonio (un sólo comprador y varios oferentes) de la compra al mayoreo del cannabis y sus productos y la venta a los franquiciatarios, quienes a su vez venderán a menudeo", indica la iniciativa. Además propone gravar con 12 por ciento de IEPS el paquete de cannabis para uso personal. N. CORTÉS E I. SALDAÑA

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENCAMPAÑA

MALOS MODOS

Durazo concreta renuncia

#OPINIÓN

EL PRESIDENTE Y SUS AMIGOS Para lo que nadie está preparado es para que la figura presidencial se convierta en un tío

JULIO PATÁN

TRAS EL TRÁMITE, YA NO ACUDIRÁ A COMPARECER ANTE EL SENADO POR MISAEL ZAVALA

Ven la plática entre los tres moneros y el columnista del Otro Diario Oficial de la Federación, la que publicó El País? Me alarmó. “Por la falta de pudor de los tertulianos”, pensarán. “Por el modo digamos que no muy sofisticado de decir: ‘Soy un propagandista y a mucha honra porque el neoliberalismo, caca’. O por ese furor mussoliniano de confesar que ‘a veces no estoy taaan de acuerdo con él, pero aguanto vara y me doy cuenta de que, sin excepciones, el Supremo Líder tiene razón’” (cito de memoria). Eh, noup. A fin de cuentas, no hay nada en esa conversación que deba sorprendernos a estas alturas. En todo caso, hay que agradecer, como se ha dicho, esa confesión coral tan ingenua, que es una muy inusual, y por lo tanto valiosa, autobiografía del propagandista. Gracias por eso, pues. Muchas gracias. No, lo que me alarmó es la falta de empatía, la ausencia de humanidad que se manifestó en redes luego de que se difundiera ese material. De veras, no se puede ser así. Los tertulianos cuentan que son amigos del Presidente hace ya muchos años; que no es raro que los invite a comer. ¿De veras no se dan cuenta de las implicaciones que eso tiene? Porque, caray, podeNADA EN ESA mos imaginar con nitidez esas CONVERSACIÓN comidas, entre lo que cuentan PUEDE los cuatro magníficos y lo que SORPRENDER sabemos del Presidente. Primero, para sorpresa de nadie, nos cuentan que esas comidas son estrictos, inquebrantables monólogos. ¿De qué irán los monólogos? Del beis, supongo, en algunas ocasiones: hora y media sobre los Dodgers, digamos. O del fraude: “¿Sí les conté que la mafia en el poder me quitó la presidencia en 2006?”, pregunta el líder, otra vez, en la comida número 25, y ¡vámonos! Pero al parecer el tema habitual es la Historia. Ya sé que a uno de los moneros le parece que el dignatario es un erudito (¿alguien le explica?). Aun si lo fuera, lo de que Porfirio fue una consecuencia de la conjura masónica o el grupo Bilderberg, lo de que Mussolini era Benito porque Juárez, o lo de que Cortés fue el primer neoliberal, puede resultar, como tema recurrente, bastante pesado. Además, esto debe tener un efecto psicológico fuerte. Porque uno puede buscar en el líder de la patria a una figura paterna. Estamos preparados para eso. Para lo que nadie está preparado es para que la figura presidencial se convierta en un tío. Ya saben, el que monopoliza la plática y da cátedra cada que hay comida familiar. Insisto: ¿nada de esto les mueve a compasión? ¿No se asoma en ustedes la empatía? ¿Les parecen pocos, 15, 20 o 30 años de militancia a este precio? ¿Nos hemos endurecido a tal punto que no podemos ponernos en el lugar del otro? ¿A estos extremos ha llegado la polarización? Ok. Consideren entonces lo siguiente: las comidas hay que pasárselas con chocolatito, aguas frescas o jugo de piña miel. Sin alcohol, sí.

¿

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alfonso Durazo Montaño renunció formalmente a su cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para competir por la gubernatura de Sonora, por lo que no podrá comparecer ante el pleno del Senado este miércoles. A través de un oficio de la Junta de Coordinación Política dirigido a la Mesa Directiva del Senado, se informó de la renuncia oficial del funcionario, además se notificó que ya no podrá comparecer. “Por instrucciones del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, respetuosamente le informamos que la comparecencia programada para llevarse a cabo el 28 de octubre del presente, del

SIGUEN ALERTA l El Senado está analizando a trabajadores y legisladores por COVID.

l De un total de 341 resultados que tiene, dieron positivo tres personas.

l Se trata de trabajadores de la Cámara Alta, pero ningún legislador.

l En total, se han realizado 530 pruebas para detectar contagios.

● AVISO. La Junta de Coordinación Política dio aviso a la mesa directiva de la Cámara Alta.

1 DÍA ANTES DE ACUDIR SE AVISÓ QUE NO IRÍA.

23 MESES ESTUVO A CARGO DE LA SECRETARÍA.

secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, será pospuesta, toda vez que este titular ha presentado su renuncia al cargo para atender otros asuntos”, indica el oficio. En entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, por El Heraldo Radio, Durazo declaró que se va con la satisfacción de haber entregado su capacidad y esfuerzo, sin regateo. “Logramos en dos años crear los instrumentos imprescindibles para que el gobierno tenga la capacidad suficiente para enfrentar al crimen organizado”, aseguró. Afirmó que deja una Guardia Nacional ya instalada y resaltó los resultados contra la inseguridad. En temas políticos, el exfuncionario aseveró que sostiene una ventaja importantes de cara a las elecciones a la gubernatura de Sonora.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

HAY PROTOCOLO 1 Si Sheinbaum se indispusiera, José Alfonso Suárez del Real tomaría las riendas de la capital.

2

3

Fadlala Akabani (Sedeco) y Florencia Serranía (Metro) positivos en su momento.

En dos semanas, la jefa de Gobierno se hará otra prueba; trabajará a distancia.

FOTO: ESPECIAL

#SHEINBAUM

POSITIVA,

PERO SIN MALESTARES L

a mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, dio positivo al virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, por lo que se suma a los cuatro mil 197 funcionarios públicos del Gobierno de la CDMX contagiados, según el reporte de agosto. Como parte de un protocolo establecido, la jefa de Gobierno se sometió a una prueba el lunes 26 de octubre y en la noche recibió la mala noticia. “Me hago la prueba cada 15 días, la anterior había sido el 12 de octubre, negativa, y ayer (lunes) me hice otra y ya muy noche me mandaron el resultado y salí positiva. No tengo ningún síntoma y voy a estar desde casa; la doctora Oliva (López) me está dando seguimiento. Asimismo, desde el Instituto Nacional de Nutrición, del tengo mi carnet desde hace tiempo; desde ahí me están monitoreando también”, explicó.

● TRABAJARÁ DESDE SU CASA; ASEGURA HABER ESTADO A 5 METROS DE AMLO EL LUNES, EN PALACIO NACIONAL POR CARLOS NAVARRO

155 ● MIL

889 CASOS CONFIRMADOS, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

14 ● MIL 837 MUERTES HAY POR ESTE PADECIMIENTO.

ESPERAN MEJORAS

El gobierno proyecta que las hospitalizaciones bajen.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● ME SORPRENDIÓ SABER

QUE RESULTÉ POSITIVA, LA VERDAD, PORQUE ME SIENTO MUY BIEN Y NO PRESENTO SÍNTOMAS".

Al ser cuestionada sobre si sabía dónde pudo haber contagiado, respondió que es muy complicado. “Es muy difícil saberlo (...) no hay nadie en particular que haya sido positiva y que haya estado muy cerca de mí, no puedo especificar qué persona pudo haberme contagiado. Inclusive me sorprendió, la verdad, porque me siento muy bien”, explicó. Cada lunes, Sheinbaum acude a Palacio Nacional para participar en la reunión del gabinete de Seguridad, donde está presente el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en el último encuentro se ubicó a cinco metros de ella. “Normalmente cuando vamos al gabinete de Seguridad estamos a sana distancia del Presidente para protegerlo”, atajó. Además, miembros de su equipo e incluso alcaldes y alcaldesas, que han estado con ella en los últimos días, se aislarán. El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Nelson Vargas; el asesor de Programas y Proyectos Estratégicos “D” Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales, Carlos Augusto Morales; la directora general de Organización Técnica e Institucional de Jefatura, Luisa Abreu, son algunos de los funcionarios que habrán de quedarse en casa.

#MUERTES

Reportan mil 654 extras ● En los primeros 15 días de

octubre, el exceso de mortalidad en la CDMX presentó un ligero aumento respecto a los decesos diarios. En el más reciente informe, que abarca del 1 al 15 de octubre, se reconocieron ante el Registro Civil 970 actas de defunción asociadas al COVID-19, incluyendo defunciones confirmadas y sospechosas. “Esto representa una disminución de 64 por ciento con respecto al punto máximo observado en mayo, aunque sobresale un aumento en las muertes diarias de septiembre a la primera mitad de octubre de tres unidades”, se precisa. En esa quincena se contabilizaron un total de 4 mil 7 de actas de defunción de residentes de la capital. “Durante este periodo se presentó un exceso de mortalidad de mil 654 defunciones adicionales a las esperadas a partir del cálculo de años anteriores”, dice el documento. MANUEL DURÁN

111

● MUERTES

EN EXCESO, EN PROMEDIO DIARIO.


CDMX 11

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREVENCIÓN

Blindan MH con kits de seguridad SE HAN ENTREGADO TRES MIL EQUIPOS EN ZONAS CON ALTA INCIDENCIA DELICTIVA POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para reforzar la seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo con la participación vecinal, las autoridades entregaron tres mil kits con alarmas en las zonas de mayor incidencia delictiva. Así, los habitantes cuentan con un instrumento tecnológico que les permite salvaguardar su integridad física y bienes materiales. Se convierten en un vigilante más. En una primera fase, el alcalde Víctor Hugo Romo entregó 900 equipamientos de seguridad a vecinos de las colonias Anáhuac, Escandón, Tacuba y Tacubaya. Hasta el momento y desde el inicio de la administración, se han colocado tres mil equipos, que tienen un costo de 10 mil 224.4, más IVA. El monto incluye mantenimiento e instalación, así como el software para monitorear desde una app en los teléfonos de los ciudadanos. Además, es una solución 80 por ciento más barata que otras similares, de acuerdo con un sondeo realizado, pues

2,100 PAQUETES DE VIGILANCIA SE INSTALARON EN 2019.

900 MÁS SE COLOCARON DURANTE 2018.

62 COLONIAS ATENDIDAS POR ESTE PROGRAMA.

no requiere pago de internet, mientras que otros equipos en el mercado sí lo necesitan. Cada kit incluye una cámara de videovigilancia, una luminaria de fachada, una alarma sonora y un sensor de movimientos. Se tiene almacenamiento en la nube por 24 horas de los videos generados por los aparatos. Hay transmisión en tiempo real y visualización en cualquier parte del mundo. “Tenemos que desarrollar mecanismos de coordinación, investigación e inteligencia, ya que el delito opera de manera diferente en cada colonia. “En algunas lo hace el narcomenudeo, en otras el robo a transeúnte, el robo a casahabitación, y eso ya lo identificamos”, explicó Romo. Cada martes y jueves se entregan 50 kits por colonia. También se van a colocar donde hubo algún delito. La alerta está conectada al C2 y C4 para que asista el policía de cuadrante como primer contacto. Al final del trienio habrá una red de cinco mil cámaras donde ha imperado el delito. Los vecinos que deseen adquirir el kit, deben anotarse en las listas de registro que se tendrán en los gabinetes de Seguridad y gestión de barrio de la alcaldía.

Con el programa se prevé beneficiar a más de tres mil familias de la demarcación. l

l Hay interacción en tiempo real con el ciudadano y los cuerpos de seguridad.

l Gracias al sistema, además hay ahorros significativos de costo por la central de monitoreo.

l Existe reducción de gastos operativos y también se trata de un sistema escalable.

TECNOLOGÍA. El equipo permite que los ciudadanos monitoreen a través de una app.

#OPINIÓN

#OPINIÓN

VOTO LATINO

PUNTOS A FAVOR

FOTO: ESPECIAL

l

LA ENCERRONA

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ambos candidatos no deberían perder de vista a este gigante dormido que, poco a poco, será el fiel de la balanza

ADRIANA SARUR

esde su nacimiento en 1776, Estados Unidos de América se ha constituido como un estado federalista proclive al expansionismo. Podríamos hablar de la Doctrina Monroe y su lema “América para los americanos”, pasando por el Estado que liberó al mundo de la amenaza del nazismo y de los países del Eje, posteriormente convirtió al sistema internacional en un mundo bipolar por combatir férreamente al comunismo, a sus actores y precursores, para después ser el big brother del Medio Oriente y, ya en la administración de Trump, este mismo enfoque apunta a China. EU había visto en América Latina a un aliado o, si se quiere ver así, un subordinado para conseguir sus planes; basta recordar el Plan Cóndor y, después, las no oficiales financiaciones para gobiernos más afines a su pensamiento político. Pero, a partir del siglo XXI nuestra región ya no le es tan atractiva, incluso se ha convertido en una molestia, al menos retórica. Latinoamérica, en especial México y Centroamérica, es blanco de ataques xenófobos y racistas, especialmente desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. Estando a sólo una semana de conocer los resultados de las elecciones en nuestro vecino del norte, tanto Donald Trump como Joseph Biden no han reparado en la importancia de los flujos migratorios EN LOS DEBATES provenientes de Latinoamérica NO HABLARON y su peso en estos comicios. PARA NADA DE Del universo de los latinos que AMÉRICA LATINA tienen derecho de voto, 59% son de origen mexicano, 14% son puertorriqueños, 5% son de origen cubano y 22% de otros orígenes hispanos. De toda esta gama, 25% son migrantes, la sumatoria de las y los posibles votantes latinos constituye 32 millones de electores. En el par de debates entre el candidato republicano y el demócrata, no hablaron nada de América Latina, ni siquiera de los latinos en tierra estadounidense, y se centraron en seis temas prioritarios: las crisis provocadas por pandemia de COVID-19, la economía familiar, el cambio climático, la seguridad nacional, el liderazgo y los conflictos raciales. En este último tema sólo se centraron en la brutalidad policial —blanca— en contra de los afroamenricanos, decantando en la muerte de George Floyd, nada acerca de la latinidad. Trump ya ni siquiera ha retomado su discurso de continuar con el muro, hoy es en contra de la población afroamericana y sus “jóvenes criminales”. No cambia el discurso de odio, sólo muda de objetivo, contra hispanos, negros, musulmanes y todo aquel que no sea de raza blanca. Por su parte, Biden no se adentra en esos temas, no son de su interés, está enfocado en generar un plan para hacer frente a la emergencia sanitaria y económica por el COVID-19. Así pues, y aún sin hacer campaña activa, al día de hoy, los votantes latinos se inclinan hacia el demócrata 66% y los que toman partido por el Presidente número 45, en sólo 24%, menos a lo conseguido en 2016. Aunque lo desdeñen y den por sentado que el voto hispano no se volcará a las urnas, ambos candidatos no deberían perder de vista a este gigante dormido que, poco a poco, será la población que en algún tiempo sea el fiel de la balanza para decidir a los próximos inquilinos de mítica finca ubicada en el número 1600 de avenida Pensilvania.

D

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEGURIDAD Y RECONCIALIACIÓN

Sometimiento irreflexivo. Talento hay, pero el sometimiento es mayor. Cuando se deja de pensar o trabajar para generar alternativas y sólo hay alineamiento a principios ideológicos, el atraso es garantía. Nunca un dirigente irreflexivo ha llevado a una población a un estadio superior de desarrollo”.

MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO COLABORADOR @MANELICHCC

El relevo en la Secretaría de Seguridad es una buena oportunidad para reconstruir la agenda y dar tregua a las descalificaciones al pasado

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Aleida Ruiz Sosa, joven bailarina oaxaqueña de 15 años, tallerista y escritora, se convirtió en finalista del Premio Internacional de los Niños por La Paz, que otorga la fundación Kids Right.

EL MALO

● Keith Raniere, fundador de la secta NXVIM, fue sentenciado a 120 años de cárcel por los cargos de tráfico sexual de adultos y menores, posesión de pornografía y crimen organizado.

EL FEO

● Por la puerta de atrás se está yendo del Barcelona Josep Maria Bartomeu, quien ayer presentó su renuncia a la presidencia blaugrana luego de graves desacuerdos, incluido con su figura Messi.

75 ANIVERSARIO DE LA ONU: ¿LONGEVIDAD INÚTIL O FRAGILIDAD FUNCIONAL? FRANCISCO ACUÑA LLAMAS ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM @F_JAVIER_ACUNA

La crisis por la pandemia de COVID-19 puede abrir una nueva oportunidad para los países emergentes

“La ONU ha venido construyendo una política para la cultura de la paz, para la adopción de medidas antidiscriminación y fomentar la diversidad”.

A propósito de la ONU, el canciller mexicano ha solicitado, a nombre de México, una Asamblea General Extraordinaria del máximo organismo internacional, para ordenar acciones urgentes consecuencia del COVID-19. La ocasión exigirá que el gobierno lleve la explicación de la estrategia que ha seguido. Urge reanudar aquel liderazgo internacional que México tuvo durante la segunda mitad del siglo XX, la época de oro de la política exterior mexicana. La ONU fue el fruto de un consenso disfrazado de ánimo pacificador entre los aliados que vencieron en la II Guerra Mundial. Aliados que se convirtieron en rivales al nivel de la intolerancia de modelos alternativos de condición ideológica y económica, con la que dividieron el mundo en dos hemisferios: Este-Oeste dando paso a la era de la contención armada de las superpotencias. Antagonismo que prohijó guerras (como la crisis del Oriente Medio, la guerra de Corea, Vietnam, Afganistán…). La bipolaridad mundial se reflejó en la ONU, en la composición de su Consejo de Seguridad y en la inclusión de países miembros alineados a los dos polos y de países neutrales o “no alineados” para conseguir equilibrios. La Guerra Fría concluyó en 1990, tras la caída del muro de Berlín.

Desde la disolución de la URSS y el bloque de países del Pacto de Varsovia, la inutilidad de la OTAN y la emergencia de la Unión Europea el peso de la ONU fue decreciendo. La multilateralidad formó bloques comerciales que han venido a concentrar las nuevas disputas regionales con China como nuevo gran contrapeso mundial. Al perderse los controles reaparecieron los fundamentalismos y desde 2001 estamos por completar dos décadas de una turbulencia sociopolítica con guerras, narcotráfico y paulatina desestabilización democrática. La ONU ha venido construyendo una política para la cultura de la paz y para la adopción por los países democráticos (con sus bemoles), el sustento para evitar la discriminación, fomentar la diversidad, combatir la desigualdad, la violencia contra las mujeres y buscar un desarrollo sustentable. La ONU ha sido pertinaz en proclamar sus objetivos pacificadores y en la propagación de técnicas y remedios para construir una cultura universal en favor de la cultura, la educación y el respeto al medio ambiente, con la UNESCO, la OMS, la FAO, etcétera. La crisis por la pandemia de COVID-19 puede abrir una nueva oportunidad para los países emergentes. México debe clarificar las cifras de contagios y defunciones en aras de la credibilidad y de la transparencia sobre los efectos de la tragedia nacional, lo que permitirá calcular los subregistros que hasta hace poco se reconocen oficialmente. Un desafío que vale intentar.

“En seguridad, la visión debe trascender sexenios y posturas coyunturales. No hacerlo, nos coloca en la peor posición para consolidar un país en paz”.

Vivimos en una sociedad polarizada y eso debiera ser razón de honda preocupación. No solamente afecta la armonía y unión que debiera prevalecer en estos tiempos difíciles, sino que el encono siembra la semilla que germinará en el futuro, llevándonos a una circunstancia que pagará la próxima generación, esa que no necesita mucho para desangelarse ante un presente que les cortó las posibilidades de socializar, se ha acostumbrado al uso de cubrebocas y sesiones de Zoom. Que el gobierno actual y los pasados han tenido culpa es sólo parcialmente cierto, porque si algo queda claro dando un vistazo al mundo, es que existen cuestiones que han sumado a edificar sendas fortalezas por donde es imposible el acceso al entendimiento. El aspecto cultural que cede ante las subculturas, los excesos de la posmodernidad y la pereza para encontrar en el otro algo en común digno de reconocerse, favorecen la adopción de posturas irreconciliables. En un país marcado por el incremento de manifestaciones criminales violentas, resulta ocioso culpar a uno u otro funcionario, por más que esté obligado por el cargo a combatir dichas manifestaciones y sus dichos no armonicen con los hechos. No lo es, en cambio, revisar el modelo en que se centra una estrategia para establecer condiciones de gobernabilidad, mantener bajo control al crimen y sus causas generadoras. Se trata de una responsabilidad del Estado en pleno, no de una o pocas personas. He señalado que el adanismo no deja buenos dividendos en materia de seguridad. Partir de cero y asumir que todo paso es fundacional, es el peor engaño en que puede caer quien no había trabajado activamente en generar condiciones de seguridad. Cuando la política de partidos, por bien orientada que esté, sustituye a la política pública, el resultado no puede ser peor. La tarea de los partidos es llegar al poder y, una vez gobierno, asumir con visión de Estado su tarea. En materia de seguridad pública, la visión debe trascender sexenios y posturas coyunturales. No hacerlo, nos coloca en la peor posición para consolidar un país en paz. El debate, análisis y la evidencia internacional no bastaron para evitar consumar la militarización de la seguridad. Prevalece pues, la visión de coyuntura sobre la de Estado. En un escenario así, ¿es posible alcanzar la pacificación del país? Sin duda, la ruta debe partir de la revisión desapasionada de estrategias y modelos. Insistir en una política de demolición no ayuda a los fines del Estado. No se trata de llevar el debate a las instituciones encargadas de brindar seguridad pública y nacional, sino de lanzar un llamado urgente a dejar un poco lo inmediato para concentrarnos en el futuro de la más relevante tarea del Estado. Si crisis es oportunidad, lo es con mayor razón el cambio. El relevo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana –despojada ya de todo ámbito operativo– es una buena oportunidad para reconstruir la agenda; dar tregua a las descalificaciones al pasado y asumir con visión de Estado que la seguridad empieza con la reconciliación.


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


LOS MEJOR EVALUADOS EL HERALDO DE MÉXICO

EN UN EJERCICIO DEMOSCÓPICO, FUERON CUESTIONADOS CIUDADANOS EN TODO EL PAÍS PARA SABER CÓMO CALIFICAN LA GESTIÓN DE LOS MANDATARIOS.

PREGUNTA: ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE SU GOBERNADOR (A) EN BENEFICIO DE SUS HABITANTES? APRUEBA

DESAPRUEBA

1 QUERÉTARO

3 COAHUILA

2 CDMX

FRANCISCO DOMÍNGUEZ

CLAUDIA SHEINBAUM

MIGUEL RIQUELME

59.2%

58.6%

39.8%

41.4%

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

61.7%

#LIDERAN ENCUESTA

GOBERNADORES

38.3%

6

7

SINALOA

QUIRINO ORDAZ

53.2%

46.8%

10 DURANGO

DOMÍNGUEZ SERVIÉN, SHEINBAUM, RIQUELME, VILA Y MENDOZA DAVIS, CON LA MEJOR CALIFICACIÓN CIUDADANA REDACCIÓN / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

47.2%

MILITANCIA

5

● DE

LOS 10 MANDATARIOS MEJOR EVALUADOS SON DEL PAN.

52.8%

14 SLP

18 EDOMEX

37.2%

3

● DEL PRI, 1 DE MORENA Y 1 DE MC.

22 TABASCO

33.1%

66.9%

36.8%

31.9%

59.2%

30 CHIAPAS

26.8%

63.2%

55.4%

30.6%

60.4%

61.5%

21 PUEBLA

64.7%

34.7%

65.3%

25 COLIMA JOSÉ IGNACIO PERALTA

69.4%

29.5%

70.5%

29 NUEVO LEÓN

ALEJANDRO TELLO

25.6%

38.5%

MIGUEL BARBOSA

28 ZACATECAS

73.2%

56.6%

17 OAXACA

24 MORELOS

68.1%

43.4%

ALEJANDRO MURAT

CUAUHTÉMOC BLANCO

31 CAMPECHE

20.5%

35.3%

50.6%

DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ

20 HIDALGO

JAIME RODRÍGUEZ

74.4%

23%

77%

32 NAYARIT

MIGUEL AYSA GONZÁLEZ

77.3%

39.6%

49.4%

13 GUANAJUATO

OMAR FAYAD

JAVIER CORRAL

72.1%

49.5%

16 BC

27 CHIHUAHUA

RUTILIO ESCANDÓN

22.7%

40.8%

44.6%

JALISCO

ENRIQUE ALFARO

JAIME BONILLA

23 VERACRUZ

MARCO MENA

27.9%

53.2%

CUITLÁHUAC GARCÍA

26 TLAXCALA Pavlovich Arellano (Sonora), Enrique Alfaro (Jalisco) y José Rosas Aispuro (Durango). En contraste, los tres mandatarios estatales que no obtuvieron la aprobación de los ciudadanos consultados en todas las entidades del país y que ocupan los últimos lugares son los de Nayarit, Antonio Echevarría; de Campeche, Miguel Aysa, y de Chiapas, Rutilio Escandón.

46.8%

9

SONORA

CARLOS JOAQUÍN

19 MICHOACÁN

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

8

12 Q. ROO

SILVANO AUREOLES

62.8%

44.9%

50.5%

47.6%

15 GUERRERO

ALFREDO DEL MAZO

43.1%

52.4%

HÉCTOR ASTUDILLO

58.3%

55.1%

CLAUDIA PAVLOVICH

MARTÍN OROZCO

JUAN MANUEL CARRERAS

41.7%

TAMAULIPAS

56.9%

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA

11 AGS.

JOSÉ ROSAS AISPURO

E

CARLOS MENDOZA DAVIS

MAURICIO VILA

APROBADOS EN SU GESTIÓN

n la evaluación de octubre, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, es quien lidera en aprobación ciudadana de su mandato, seguido de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el tercer lugar lo ocupa el coahuilense Miguel Riquelme. Con sólo una pregunta –¿usted aprueba o desaprueba la gestión de su gobernador(a) en beneficio de sus habitantes?–, los ciudadanos dieron su valoración, en la que quedó Mauricio Vila, mandatario de Yucatán, en cuarta posición, y en quinto lugar Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur. De acuedo con la encuesta elaborada por Caudae/El Heraldo de México sobre la aprobación de los gobernadores, que se realiza cada mes, también figuran Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Claudia

5 BCS

4 YUCATÁN

ANTONIO ECHEVARRÍA

79.5%

19.4%

80.6%

METODOLOGÍA RETOS 2021

1

En los 32 estados habrá elecciones; sólo en 15 renovarán gubernaturas.

2

Son las más grandes de la historia; se disputan más de 21 mil cargos.

POBLACIÓN OBJETIVO : CIUDADANOS DE 18 AÑOS EN ADELANTE CON LÍNEA DE TELÉFONO RESIDENCIAL Y CELULAR QUE VIVEN EN LA REPÚBLICA MEXICANA. MARCO MUESTRAL: LÍNEAS DE TELÉFONOS RESIDENCIALES Y CELULARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA. MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: ENTREVISTAS TELEFÓNICAS REALIZADAS MEDIANTE SISTEMA DIGITAL AUTOMATIZADO. DISEÑO DE MUESTREO: MUESTREO PROBABILÍSTICO ESTRATIFICADO CON SELECCIÓN ALEATORIA DE NÚMEROS TELEFÓNICOS. TAMAÑO DE MUESTRA: 12,800 ENTREVISTAS DISTRIBUIDAS EN LOS 32 ESTADOS SEÑALADOS EN EL EJERCICIO. LAS ESTIMACIONES TIENEN UN MARGEN DE ERROR MUESTRAL TEÓRICO DE +/- 5% CON 95% DE CONFIANZA. FECHA DE APLICACIÓN: SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE OCTUBRE DE 2020.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALIANZAFEDERALISTA

VEN TINTE ELECTORAL

Se apuntan para hacer consultas

FOTO: ESPECIAL

GOBERNADORES TOMAN LA PALABRA AL PRESIDENTE; MANDATARIOS DE MORENA LES PIDEN SERENARSE POR CHARBELL LUCIO Y DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

La advertencia de romper el pacto federal dividió ayer a los gobernadores del país. Mientras que integrantes de la Alianza Federalista anunciaron consultas para decidir su permanencia, mandatarios de Morena consideraron irresponsable e inconstitucional llamar a tales acciones. Integrantes de la Alianza Federalista “le tomaron la palabra” al presidente Andrés Manuel López Obrador y anunciaron que van a consultar a los ciudadanos para decidir

PREPARATIVOS. Silvano Aureoles adelantó que se va a poner de acuerdo con sus homólogos.

l

3 DE 10 ALIANCISTAS PUSIERON CONSULTAS EN REDES.

si salen del pacto federal por el trato que les da Federación. Durante su conferencia mañanera, López Obrador indicó que “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal”, pero sugirió que si los mandatarios “tienen vocación democrática tendrían que preguntarles a los ciudadanos”. Silvano Aureoles, de Michoacán, respondió que hará la consulta “para ver qué piensan los ciudadanos del trato y

1

2

Seis ejecutivos estatales y la jefa de Gobierno morenistas dieron su posición. l

3

FOTO: ESPECIAL

Sostuvieron que la Alianza Federalista busca llamar la atención por el proceso 2021. l

l Indicaron que no han querido entender que el país se encuentra en una nueva realidad.

maltrato que le da la Federación” a estados y municipios. Puntualizó que se pondrá de acuerdo con sus homólogos, “para iniciar todo el procedimiento, darle solidez jurídica”. En entrevista con Adela Micha, para Heraldo Media Group, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, afirmó: “Arrancamos, de inmediato los preparativos para una consulta”, y dijo que hizo una, a mano alzada, con ganaderos que le dieron su respaldo. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, lanzó una encuesta a través de redes sociales, lo mismo que sus similares de Guanajuato, Diego Singue Rodríguez, y Aguascalientes, Martín Orozco. Ante estos posicionamientos, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores Jaime Bonilla, Rutilio Escandón, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Barbosa, Adán Augusto López y Cuitláhuac García, respaldaron al Presidente y pidieron al bloque aliancista serenarse, pues consideraron que su intención es electoral.

#MORELOS

VINCULAN A PROCESO A 19 MENORES POR TOMAR CASETA ● Un juez especializado en adolescentes vinculó a proceso a 19 menores de edad por los delitos de secuestro exprés, secuestro agravado y asociación delictuosa, e hizo prevalecer el internamiento preventivo. Estas personas fueron detenidas el 20 de octubre por una denuncia de secuestro exprés de una víctima, por personas que tenían tomada la caseta de Alpuyeca, en Morelos. La audiencia se llevó a cabo de forma virtual. REDACCIÓN

78 PERSONAS FUERON DETENIDAS POR LA TOMA DE CASETAS.

#SONORA

FOTOS: CORTESÍA RODOLFO FLORES

FOTO: ESPECIAL

DESPEINA ZETA PLAYAS DE CANCÚN

SUPERVISAN NUEVO ARRECIFE

● Autoridades de Quintana Roo y Yucatán reportaron saldo blanco, luego del paso del huracán Zeta por la entidad, aunque hubo afectaciones menores. En Playa Mirador, en Cancún, los fuertes vientos sacaron la arena unos 500 metros, por lo que empleados del ayuntamiento laboraron para recuperarla. REDACCIÓN

l La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, destacó el hundimiento, en Guaymas, del exbuque Santos, de la Marina, que será convertido en un arrecife artificial. El proyecto tiene una inversión de más de dos millones de pesos. Esta región es de las más visitadas del Mar de Cortés, por su gran cantidad de arrecifes. REDACCIÓN

80 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENE EL BUQUE QUE VAN A HUNDIR.


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

URANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ, ENCABEZADA POR JUAN MANUEL CARRERAS, SE HAN MEJORADO OCHO DE CADA 10 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ENTIDAD, INSTALACIONES EN LAS QUE SE HAN INVERTIDO MÁS DE CUATRO MIL 181 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

D

● CON LA REDUCCIÓN MEJORAN EN LOS DELITOS NIVELES DE COMO SEGURIDAD SECUESTRO, HOMICIDIO, ROBO A CASA HABITACIÓN, ROBO A NEGOCIO Y ROBO A VEHÍCULO, TAMAULIPAS SE UBICÓ COMO UNO DE LOS ESTADOS MEJOR EVALUADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD, DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN SEMÁFORO DELICTIVO, EN SU REPORTE ACTUALIZADO HASTA EL TERCER TRIMESTRE 2020. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

INVIERTEN EN AULAS

#ZACATECAS

#GUERRERO

HOMENAJE

LLAMA

FOTO: ESPECIAL

REFUERZAN VIGILANCIA

A

NTE EL RETROCESO DE SAN LUIS POTOSÍ A SEMÁFORO NARANJA, LA ADMINISTRACIÓN CAPITALINA REDOBLÓ LA VIGILANCIA EN COMERCIOS Y ESTABLECIMIENTOS PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y VERIFICAR QUE LOS LOCATARIOS RESPETEN LAS INDICACIONES SANITARIAS, ASÍ COMO SU CLIENTELA. REDACCIÓN

A UNIDAD NACIONAL ● SOLICITA A FEDERACIÓN NO DEJAR AL ESTADO COMO ÚLTIMO PROYECTO REDACCIÓN

A

nte el repunte de la pandemia, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, pidió a la federación no poner a la entidad en el último lugar de sus proyectos y reiteró su convocatoria a la unidad nacional para hacer frente a los problemas.

171 ● AÑOS

DE SER UN ESTADO LIBRE Y SOBERANO.

1 Fueron 14 hombres y siete mujeres los que recibieron condecoraciones y premios.

2 En los últimos tres años, el galardón más importante lo ha recibido una mujer.

Durante la entrega de condecoraciones y premios al mérito civil, por el 171 aniversario de la entidad, el mandatario reconoció que las implicaciones económicas y sociales de la pandemia han afectado al estado, por lo que pusieron en marcha acciones constantes para mitigar el virus. "Lo peor que nos puede suceder en México es que sin que aún termine la pandemia, nos coloquemos en el centro de la enfermedad, de la pobreza y lo peor, de la confrontación", dijo. Además, durante la entrega de reconocimientos lanzó una recomendación a quienes aspiran a gobernar Guerrero. "Hay que conocerlo y conocer a los guerrerenses en sus siete regiones, hay que quererlo, amarlo y respetarlo”, señaló. FOTO: ESPECIAL

BUSCA BLOQUE POLÍTICO ● NARRO PIDE EVITAR GUERRA SUCIA REDACCIÓN

P

ara evitar la guerra sucia y crear un mejor futuro para Zacatecas, José Narro, considerado como uno de los aspirantes morenistas a la candidatura del estado, llamó a sus homólogos a crear un bloque democrático. El senador señaló que con todo el trabajo que la entidad necesita, no hay tiempo para confrontaciones, por lo que llamó a los interesados a trabajar en unidad. Destacó que una de las prioridades debe ser ampliar las opciones de empleo para los 30 mil alumnos que se gradúan anualmente. FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL ● PARA EVITAR UN PIDEN AUMENTO LIMITAR EN LOS VIAJES CONTAGIOS DE COVID-19 EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, EL ALCALDE ARMADO CABADA ALVÍDREZ REITERÓ SU LLAMADO A LA FEDERACIÓN PARA LIMITAR LOS VIAJES NO ESENCIALES DE NORTEAMERICANOS AL MUNICIPIO, PUES EL PASO, TEXAS, ES CONSIDERADA LA SEGUNDA CIUDAD MÁS CONTAMINADA EN TODO ESTADOS UNIDOS. REDACCIÓN

NUEVO COMIENZO ●

MANDATO

Astudillo Flores lleva cinco años al frente de la entidad.

Invitó a dejar atrás los ataques.

30

● MIL JÓVENES SE GRADUAN AL AÑO.


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


#EFECTOSDE LAPANDEMIA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Aplican vacunas en casa REDACCIÓN

Terapia remota

P

ersonal del Instituto Municipal de Atención a la Salud de Naucalpan (IMAS) aplicó 300 vacunas contra la influenza a vecinos de Ciudad Satélite en sus hogares, como parte del programa Tok Tok... Salud en tu Casa. El programa se enfoca en atender a la ciudadanía vulnerable, como mujeres embarazadas, niños menores de 5 años y adultos de 60 años o más. Los servicios gratuitos también incluyen pruebas rápidas de colesterol y triglicéridos, así como prueba de glucosa, además de obsequiar lentes para vista cansada. La encargada del IMAS, Rosalba Gualito, expuso que la intención de la alcaldesa Patricia Durán es acercar los servicios de salud a la población, por el temor que existe de acudir a una unidad hospitalaria por el riesgo de contagios.

FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

● LA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL PONE A DISPOSICIÓN DE LOS MEXIQUENSES LA LÍNEA 800-900-3200, EN LA QUE SE OFRECEN CONSULTAS Y TERAPIAS A PERSONAS CON ANSIEDAD, ESTRÉS POSTRAUMÁTICO O DEPRESIÓN, CAUSADAS POR LA PANDEMIA. LOS ESPECIALISTAS CANALIZAN A LOS PACIENTES A CLÍNICAS PARA TRATAMIENTOS MÉDICOS Y PSICOTERAPÉUTICOS CUANDO EL PADECIMIENTO ES MÁS SERIO. REDACCIÓN

#ALFREDODELMAZO

LOGROS MEXIQUENSES

‘LA UNIÓN ● EL GOBERNADOR ASEGURÓ QUE LA BUENA RELACIÓN QUE MANTIENE CON LÓPEZ OBRADOR DERIVA EN EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

E

Se da prioridad a niños, embarazadas y adultos mayores.

300

● VACUNAS

SE HAN PUESTO EN SATÉLITE

DE GOBIERNO LLEVA ALFREDO DEL MAZO MAZA

DA MEJORES RESULTADOS’

FOTO: ESPECIAL

PROGRAMA SOCIAL

3

● AÑOS

l gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, consideró que la relación con el gobierno federal se lleva de forma constructiva, en equipo y coordinada, con el único objetivo de dar los mejores resultados a las familias mexiquenses. En entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Media Group, en el marco de su Tercer Informe de gobierno, destacó una relación constructiva con el Presidente López Obrador para impulsar el desarrollo de la entidad en materia de infraestructura, seguridad, empleo y salud. “Yo estoy convencido de que la unión y el trabajo en equipo da

3 DATOS CLAVE 1 Del Mazo dijo que AMLO impulsa el tren interurbano MéxicoToluca.

2 Además, las obras de infraestructura provocan generación de empleos.

LABOR ESTATAL

El Informe lo dio ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez.

mejores resultados”, comentó y apuntó que gracias a esa coordinación, el estado desarrolla grandes obras importantes, como la red de carreteras que conectará con los aeropuertos Felipe Ánge-

3 También resaltó la buena relación que hay con los municipios del estado.

10

● EMPLEOS SE CREARON SÓLO EN SEPTIEMBRE

● AEROPUERTOS CONECTA LA RED VIAL DEL ESTADO

les, en Tecámac, con el de Benito Juárez, en CDMX, y el Internacional de Toluca. Además, se impulsa la construcción del tren interurbano México-Toluca, que estará concluida para finales de 2022. Las obras, indicó, también derivan en oportunidades de desarrollo y empleo para las familias de la entidad, por lo que afirmó que la relación con el gobierno federal se ha llevado a cabo de forma constructiva. Por otro lado, expresó que este año ha sido el más difícil por la pandemia, pero que en el estado se prepararon 284 brigadas desde antes de que hubiera el primer caso de coronavirus, además de la instalación de 58 hospitales COVID-19 y 70 unidades médicas como filtro para canalización a los mismos; y la contratación de mil 400 médicos y enfermeras para atender a más personas. También comentó que hay una disminución en el ritmo de contagios del virus con menos de 41 por ciento de ocupación hospitalaria, y detalló que 70 por ciento de los casos de infectados está en el Valle de México.


EDOMEX 19

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PAN

Recurren a la Corte por regidores

FOTO: ESPECIAL

PRESENTAN UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD POR LA LEY APROBADA POR LETICIA RÍOS Y PABLO CRUZ

PIDEN ACTUAR

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

El PAN presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una Acción de Inconstitucionalidad por la ley aprobada en el Congreso del Estado de México que reduce el número de regidores y síndicos en los 125 municipios de la entidad. Marko Cortés, presidente del PAN, y Jorge Inzunza, titular del partido en el Edomex, acompañados por Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, presentaron el documento, pues aseguraron que la reforma atenta contra la participación de las personas en la vida democrática de los municipios. “Acción Nacional presentó la controversia al observar varias violaciones en la reforma publicada el 29 de septiembre, atentando contra la participación democrática de las personas en los órganos de gobierno”, expuso Cortés. Por su parte, Vargas del Villar indicó: “Se afecta el derecho de las minorías a ser escuchadas y representadas; en México y en el mundo hemos avanzado en dar más espacios de participación a las minorías, incluso hay tratados globales que les otorgan el derecho de tener voz en los órganos del gobierno”.

l El artículo 105 dice que no puede haber una reforma electoral 90 días antes del inicio de los comicios.

El PAN pidió a la Corte que se tome su tiempo para analizar y suspender la aplicación de la reforma.

OBRAS. Además de las vialidades programadas, se dará atención a reportes de ciudadanos que lo requieran.

l

50% ES LA REDUCCIÓN DE SÍNDICOS Y REGIDORES.

ELIMINAN BACHES EN CALLES

COACALCO PUSO EN MARCHA UN PROGRAMA PARA EL MANTENIMIENTO DE VIALIDADES LOS TRABAJOS INICIARON EN LA AVENIDA LOS LAURELES CON RECURSOS QUE SON EN SU TOTALIDAD DEL MUNICIPIO Y VAN A CONCLUIR HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL: DARWIN ESLAVA

FOTO: ESPECIAL

E

l alcalde de Coacalco, Darwin Eslava, puso en marcha el Programa Integral de Bacheo, mediante el cual se prevé rehabilitar todas las avenidas principales y calles que lo requieran en esa localidad. Al dar el banderazo de inicio de los trabajos para

PLAN EN TIEMPO Y FORMA l DATO. Panistas aseguran que la nueva ley afecta el derecho de las minorías.

100 ● POR CIENTO,

RECURSOS LOCALES

la reparación de la avenida Los Laureles, informó que este proyecto local, que es financiado con recursos 100 por ciento municipales, será permanente y va a concluir hasta el último día de la administración actual. Agregó que, para tal finalidad, cinco cuadrillas estarán

1 Se informó que la avenida Del Parque ya luce una nueva imagen.

5 22

LLAS TRABAJAN EN LA REPARACIÓN ● MESES TIENE ESLAVA COMO ALCALDE

trabajando en distintos puntos del territorio local, con el objetivo de atender todas las solicitudes de bacheo que se reciban. En la ceremonia explicó que avenida Del Parque también ya luce nueva imagen y de manera paulatina se irán programando los trabajos en cada una de las vialidades que así lo requieran. Además de que, aunado a esta iniciativa municipal, se continuará trabajando en repavimentaciones de calles y avenidas. El Programa Integral de Bacheo se realiza después de la época de lluvias, ya que durante dicho periodo el pavimento y otros elementos se deterioran, por lo que para garantizar trabajos de calidad se pospuso el inicio de dicho proyecto. También iniciará la rehabilitación en zonas de las comunidades de Bosques Central, en Bosques del Valle segunda sección y Paseo de las Flores, en Villas de las Flores, hasta integrar todas las calles que la propia ciudadanía reporte.

2 Este proyecto se realiza después de la época de lluvias en la región.

● CUADRI-

3 Las afectaciones a la circulación de vehículos es mínima.


20

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE OCTUBRE 2020

FOTO: LESLIE PÉREZ

DÍA DE MUERTOS RECORRIENDO MÉXICO ¿Cómo celebrar en CDMX? Cuatro rutas foodies para disfrutar sorbo a sorbo

HERALDODEMEXICO.COM.MX


R U TA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

Arriba: Selección de pan de muerto en el hotel Rosewood San Miguel de Allende. Arriba derecha: Ofrenda de Día de Muertos en el patio central de las residencias.

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

ERICK RAMÍREZ ERIK KNOBL ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIENTRAS ESTAMOS VIVOS Esta semana, los caminos de México se visten de cempasúchil para recibir a los muertos que regresan a disfrutar de los grandes placeres reservados al mundo de los vivos. Estos son algunos de nuestros planes favoritos para acompañarlos durante su travesía

C POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: CORTESÍA

II / III MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

EH

onsentida de viajeros nacionales e internacionales –además de publicaciones que, año con año, la colocan entre las mejores ciudades del mundo para visitar–, San Miguel reinventa una de las fechas más importantes en su calendario turístico anual para responder a las exigencias sanitarias impuestas por el COVID-19. Con un programa de actividades que reúne celebraciones clásicas en hoteles y restaurantes, exhibiciones al aire libre y actividades en línea, la ciudad prepara una fiesta que se extenderá del 30 de octubre al 2 de noviembre. En atención a la salud de visitantes y residentes, este año, la ciudad decidió cancelar el tradicional Desfile de las Catrinas que, desde hace dos décadas, se ha ganado un lugar entre los eventos más populares en el centro del país. En su lugar, la dirección de Cultura y Tradiciones ha organizado una exposición fotográfica que se presentará en San Francisco y una exhibicón de alebrijes gigantes, además de la instalación de 20 ofrendas en diferentes puntos de la ciudad y cuatro calaveras monumentales en las plazas Insurgentes y Cívica, así como en los parques Benito

DESTINO FAVORITO

14

MESES FALTAN PARA LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES.

830

BODAS CELEBRADAS EN 2019

14% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO DURANTE AGOSTO.

Juárez y Zeferino Gutiérrez. El programa cultural, que estará disponible de forma virtual en las redes sociales de la misma dirección, incluye conferencias magistrales, presentaciones de teatro callejero, conciertos y una presentación del Ballet Folklórico Representativo de San Miguel de Allende. También en el centro de la ciudad, el hotel Rosewood San Miguel de Allende prepara una cena especial, maridada con una cuidada selección de tequilas, que correrá a cargo del chef ejecutivo Vincent Wallez –y que, como en años anteriores, estará precedida por una visita guiada al cementerio municipal, una sesión de maquillaje de catrinas y la oportunidad de construir un altar, personalizado con flores, veladoras, papel picado y fotos de nuestros seres queridos–, mientras que el hotel Belmond Casa de Sierra Nevada ha diseñado un Menú Catrinas que incluye platillos de temporada como el falso risotto de coliflor y huitlacoche, y un cordero con mole. Por su parte, Moxi, en el hotel Matilda, regresará con su tradicional cena negra que, en esta ocasión, correrá a cargo de la chef Gabriela Ruiz y estará inspirada en la música de Los Rumberos.


TRAVESÍA POR MICHOACÁN

TOMA EN CUENTA ESTE AÑO, LOS VISITANTES ÚNICAMENTE PODRÁN VER LAS FESTIVIDADES DE LA ISLA DE JANITZIO SIN DESCENDER DE LAS EMBARCACIONES. AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, LA SECRETARÍA DE TURISMO DE MICHOACÁN REPORTABA 45% DE RESERVACIONES DEL TOTAL DE HABITACIONES EN LA REGIÓN DE PÁTZCUARO.

PÁTZCUARO

ES UN PUENTE ENTRE DOS MUNDOS: EL DE LA COMUNIDAD PESQUERA, LISTA PARA AGASAJAR A SUS VISITANTES CON ARTESANÍAS; Y EL QUE, CADA AÑO, SE TRANSFORMA EN UNA FANTASÍA MULTICOLOR PARA RECIBIR A SUS MUERTOS.

JANITZIO

TODOS LOS AÑOS, CUANDO CIENTOS DE EMBARCACIONES PARTEN RUMBO A LA ISLA Y EL LAGO COMIENZA A REFLEJAR LAS LUCES DE MILES DE VELAS, JANITZIO SE TRANSFORMA EN UNO DE LOS LUGARES MÁS DESLUMBRANTES DEL PLANETA.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO

TZINTZUNTZAN

DEL ANTIGUO CONVENTO DE SANTA ANA, A LAS OFRENDAS, LOS ESPECTÁCULOS Y LOS AROMAS DEL CEMPASÚCHIL QUE FLOTAN SOBRE SU CEMENTERIO, TZINTZUNTZAN GUARDA LAS CLAVES PARA ENTENDER EL PASADO DE LA REGIÓN.

RESIDENCIA PERMANENTE

DIVERSIFICA SU OFERTA

DE VIDA

POPULAR COMO DESTINO DE FIN DE SEMANA, SAN MIGUEL BUSCA ATRAER VISITANTES ENTRE SEMANA CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES.

Y MUERTE

2003 AÑO EN QUE LA UNESCO DECLARÓ EL DÍA DE MUERTOS COMO PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.

PANTEÓN BELÉN, GUADALAJARA

MEDIO SIGLO OPERANDO COMO CEMENTERIO –ENTRE 1846 Y 1896– LE BASTARON PARA CONVERTIRSE EN EL HOGAR DE ALGUNOS HABITANTES QUE, TODAVÍA HOY, SOBREVIVEN EN LA MEMORIA DEL BARRIO DEL RETIRO.

1,900 MILLONES DE PESOS, LA DERRAMA ECONÓMICA DERIVADA DE LA OCUPACIÓN HOTELERA ENTRE EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DE 2019.

50%

MÁS TURISTAS EN MICHOACÁN DURANTE EL DÍA DE MUERTOS 2018, UN AÑO DESPUÉS DEL ESTRENO DE LA CINTA ANIMADA COCO.

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA

ENTRE EL AROMA DEL COPAL, LOS SABORES DEL MEZCAL Y LA MÚSICA DE LOS MARIACHIS, ES EL LUGAR PERFECTO PARA ESCUCHAR LOS CUATRO SIGLOS DE HISTORIAS QUE LOS CAMPOSANTOS DE XOXOCOTLÁN TIENEN QUE CONTAR.

LA LEYENDA VIVE

¿DÓNDE DORMIR?

ESTE FIN DE SEMANA, GRUPO XCARET INVITARÁ, A TRAVÉS DE YOUTUBE, A VIAJEROS DE TODO EL MUNDO A SU FAMOSO FESTIVAL DE TRADICIONES DE VIDA Y MUERTE.

ROSEWOOD SAN MIGUEL DE ALLENDE. ENRIQUECIDO CON UN COMPRENSIVO PROGRAMA GASTRONÓMICO, CULTURAL Y DE BIENESTAR, ES EL PUNTO DE PARTIDA IDEAL PARA EXPLORAR EL PASADO Y EL PRESENTE DE LA CIUDAD. @ROSEWOODSANMIGUEL

TOMA EN CUENTA Las festividades comienzan con una sesión personal de maquillaje de catrinas.

ESTE AÑO, EL HISTÓRICO PANTEÓN DE SAN JUAN DE DIOS ÚNICAMENTE PERMITIRÁ EL ACCESO DURANTE 30 MINUTOS Y CON REGISTRO PREVIO. SANMIGUELDEALLENDE.GOB.MX

EL MICTLÁN EN CASA

EN RESPUESTA A LA PANDEMIA QUE HA FORZADO LA CANCELACIÓN DE ALGUNOS EVENTOS ICÓNICOS –COMO EL XANTOLO EN LA HUASTECA POTOSINA Y LA VISITA DE LOS HUEHUENTONES EN HUAUTLA– OTROS MÁS, COMO EL FESTIVAL DE LA MUERTE DE LEÓN Y EL FESTIVAL DE LAS CALAVERAS EN AGUASCALIENTES PRESENTARÁN PROGRAMAS DIGITALES A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES.

LA FLOR DEL CEMPASÚCHIL TOMA SU NOMBRE DE LAS PALABRAS NÁHUATL “CEMPOHUALLI”, QUE SIGNIFICA 20, Y “XOCHITL”, FLOR.

EN 2020, LA TRADICIONAL FERIA DEL ALFEÑIQUE EN LOS PORTALES DE TOLUCA CONTARÁ, ÚNICAMENTE, CON LA PRESENCIA DE 54 PRODUCTORES Y ARTESANOS DULCEROS.


R U TA

DESFILE EN LÍNEA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PODRÁN ENCENDER UNA VELA EN HONOR A LOS FALLECIDOS POR LA COVID-19.

90

MIL PERSONAS HAN CONFIRMADO SU PRESENCIA VIRTUAL. EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DARÁ TODOS LOS DETALLES PARA PODER UNIRSE.

FANTASMAGORÍA VIRTUAL AUNQUE, ESTE AÑO, LAS CATRINAS NO DESFILARÁN DE FORMA PRESENCIAL POR PASEO DE LA REFORMA HASTA EL ZÓCALO, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN COLABORACIÓN CON EL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA E INTEGRANTES DE LA INICIATIVA PRIVADA, PREPARAN EL FESTIVAL INTERACTIVO DE DÍA DE MUERTOS DE FORMA VIRTUAL Y CON REALIDAD AUMENTADA. A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DIGITAL XÓCHITL Y EL MUNDO DE LOS MUERTOS, DESARROLLADA POR VUELA CORP, USUARIOS DE TODO EL MUNDO PODRÁN ASISTIR A LA CELEBRACIÓN DESDE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES. ADEMÁS DE PRESENCIAR LA FANTASMAGÓRICA CAMINATA ANIMADA, HABRÁ UN FLASHMOB Y UNA CEREMONIA EN HONOR A LOS FALLECIDOS POR LA COVID-19.

LLEGÓ LA LLORONA

60 ACTORES EN ESCENA, PIROTECNIA, LUCES Y MÚSIVA EN VIVO.

$367

POR PERSONA LALLORONAENXOCHIMILCO.COM. f / @LLORONAENXOCHIMILCO DECUEMANCO

CANALES DE LÁGRIMAS POR VIGÉSIMO SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO, LA LLORONA APARECERÁ EN LOS CANALES DE XOCHIMILCO, REPRESENTADA A TRAVÉS DE DANZAS, PRESENTACIONES MUSICALES CON INSTRUMENTOS PREHISPÁNICOS Y, SOBRE TODO, MUCHA HISTORIA PARA RECORDAR A QUIENES HAN PARTIDO DE ESTE MUNDO. EN ESTA OCASIÓN, EL ESPECTÁCULO SERÁ AÚN MÁS EMOTIVO: TITULADO LA LLORONA, EL ANHELO DE UN ADIÓS, EL EVENTO SERÁ, TAMBIÉN, UNA OPORTUNIDAD PARA HONRAR A QUIENES MURIERON SIN HABERSE DESPEDIDO DE SUS SERES QUERIDOS. ADEMÁS DE LAS MEDIDAS SANITARIAS, COMO EL USO DE CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL, CADA TRAJINERA LLEVARÁ UN MÁXIMO DE 12 PASAJEROS. EL ESPECTÁCULO ESTARÁ HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE.

Después de que la pandemia por COVID-19 pospusiera, alterara o impidiera algunas de las celebraciones más emblemáticas de México, el Día de Muertos ha encontrado nuevas maneras de sobrevivir. Este año, diversas instituciones, así como recintos culturales, han diseñado encuentros digitales y fiestas presenciales.

EVENTOS EN CIFRAS

26

AÑOS DEL SHOW DE LA LLORONA EN XOCHIMILCO.

SÓLO 12

PASAJEROS EN CADA TRAJINERA. LA LLORONA SE PRESENTA EN LA LAGUNA DE TLÍLAC.

5

EDICIÓN DE LA MEGA PROSECIÓN.

2016 CATRINAS DE LA PANDEMIA

EXPO EN HONOR A LOS QUE YA NO ESTÁN Y DE LOS QUE NO NOS PUDIMOS DESPEDIR.

7 DE NOV. FECHA LÍMITE PARA VER LA EXHIBICIÓN.

MEGAPROCESION DELASCATRINAS.COM.MX. F /@MEGACATRINAS IG @MEGAPROCESION DELASCATRINAS

LOS ROSTROS DE LA MUERTE

IV / V MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

EH

ESTE AÑO, LA MEGA PROCESIÓN DE LAS CATRINAS SE TRANSFORMÓ, TAMBIÉN, EN LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “CATRINAS EN PANDEMIA. UN SENTIR MUNDIAL”. IDEADA POR MEGA BODY PAINT MÉXICO Y EL FOTÓGRAFO ERICK RUGERIO, LA EXHIBICIÓN COMPRENDE RETRATOS DE CARNICEROS, MÉDICOS, PILOTOS, EMPRESARIOS, TAQUEROS Y MUCHOS OTROS TRABAJADORES, VESTIDOS Y MAQUILLADOS COMO CATRINAS. PRESENTADAS EN FORMATO FÍSICO EN ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN, Y EN LA EXPLANADA DE LA ALCALDÍA DE MIGUEL HIDALGO, EN EL PARQUE LINCOLN, Y EN EL PARQUE ESCANDÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO. LAS FOTOS SERÁN EXHIBIDAS TAMBIÉN DE FORMA DIGITAL.

SE HIZO EL PRIMER DESFILE.

2020 AÑO EN QUE SE LLEVARÁN A CABO LOS EVENTOS DE MANERA VIRTUAL.

LOS MUER REGRESAN A LA

MEGA DESFILE DE DÍA DE MUERTOS SE REALIZARÁ ONLINE EL PRÓXIMO SÁBADO 31 DE OCTUBRE A LA UNA DE LA TARDE.

Así es como Ciudad para recibir a quien con nosotros en el m año se realizarán ev Aquí te contamos c FER DOV.

Si acudes a algún espectáculo no olvides seguir todas las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud.

CORTESÍA


DÍA DE MUERTOS

EN 2019, LA CDMX TUVO 93% DE OCUPACIÓN HOTELERA. DE 93%.

ESTE AÑO, EL SECTOR TURÍSTICO TENDRÁ 95% DE PÉRDIDAS.

¿Y A DÓNDE IRÁN LOS MUERTOS?

RECORRIDO DANCÍSTICO QUE LLEVA A ESCENA EL SACRIFICIO HUMANO.

$163

TAQUILLA DEL TEATRO. TEATROS.CULTURA.CDMX.GOB.MX f / @TEATRODELACD ESPERANZAIRIS

LA DANZA DEL MÁS ALLÁ EL SÁBADO 31 DE OCTUBRE, EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS, UBICADO EN LA CALLE DE DONCELES EN EL CENTRO HISTÓRICO, ABRE SUS PUERTAS PARA RECIBIR ¿Y A DÓNDE IRÁN LOS MUERTOS?, UNA PUESTA EN ESCENA QUE DESAFÍA AL ESPECTADOR A FORMAR UNA OPINIÓN SOBRE LOS SACRIFICIOS HUMANOS MESOAMERICANOS Y A CUESTIONAR, DESDE EL PRESENTE, LOS CONCEPTOS DEL BIEN Y EL MAL EN LA TRADICIÓN CATÓLICA. BAJO LA DIRECCIÓN DE GUILLERMO GONZÁLEZ ARANDA, LA PIEZA, PRESENTADA POR EL BALLET FOLKLÓRICO MEXICANO, ES UNA INVITACIÓN A EVALUAR NUESTRA RELACIÓN CON LA MUERTE QUE, DESDE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, HA ESTADO AL CENTRO DEL DIÁLOGO ENTRE LAS TRADICIONES PREHISPÁNICAS Y LA CULTURA CATÓLICA.

DREAMS, FANTASY LAB

ILUSIONES SENSORIALES DE UNA HORA CON VISITAS A ALTARES Y OFRENDAS.

$340

POR PERSONA. FANTASYLAB.MX. f /@FANTASYLAAB Ig @FANTASYLAAB

TIPS PARA DISFRUTAR PONTE ROPA COMODA PARA DIVERTIRTE. TAMBIÉN, PUEDES OPTAR POR DISFRAZARTE DE CATRINA EN CASA, NO HAY LÍMITES PARA EL INGENIO.

COLOCA EL ALTAR DE MUERTOS

COCINA LOS PLATILLOS QUE MÁS TE GUSTEN Y CELEBRA DE MANERA VRTUAL ESTOS EVENTOS.

RECUERDA QUE EL DÍA DE MUERTOS ES UNA FIESTA NACIONAL EN LA QUE TODOS PARTICIPAMOS.

LA ILUSIÓN DEL MIEDO

ERTOS

HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE, DREAMS DE FANTASY LAB –UNA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE ECHA MANO DE LA TECNOLOGÍA PARA CREAR ILUSIONES SENSORIALES–, ENRIQUECERÁ SUS VISITAS CON ALTARES, OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS Y ESCULTURAS DE CARTÓN. ADEMÁS, SUS OCHO SALAS, QUE INCLUYEN LABERINTOS Y MONTAÑAS RUSAS VIRTUALES, SON PERFECTAS PARA ENFRENTARNOS A NUESTROS MIEDOS Y EXPERIMENTAR SENSACIONES COMO EL INSOMNIO, EL DELIRIO Y, DESDE LUEGO, MUCHO TERROR. EL RECORRIDO DURA APROXIMADAMENTE UNA HORA. SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE QUE NO TE PUEDES PERDER.

CUENTOS DE LA CATRINA

CIUDAD

d de México se prepara nes ya no se encuentran mundo terrenal. Este ventos de manera virtual. cuáles son los imperdibles

ESTE 2020, LA OBRA CELEBRA CINCO AÑOS DE PUESTA EN ESCENA.

$200

POR PERSONA LOSCUENTOSDELACATRINA.COM. f /@LOSCUENTOSDELACATRINA Ig / @LOSCUENTOSDELACATRINA

PARA TODA LA FAMILIA CON PRESENTACIONES VÍA STREAMING HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE, LOS CUENTOS DE LA CATRINA BUSCA, ENTRE RISAS Y TERROR, EL SENTIDO DE ESTA FESTIVIDAD EN LA CULTURA MEXICANA. LA HISTORIA SE CENTRA EN LA VISITA DE LA CATRINA AL HOGAR DE LA FAMILIA MARTÍNEZ, QUE, A SU VEZ, TIENEN COMO INVITADO A MR. TREAT, EL EMBAJADOR MUNDIAL DE LAS FIESTAS DE HALLOWEEN. ELLOS SERÁN LOS PERSONAJES ENCARGADOS DE RELATAR ALGUNAS DE SUS LEYENDAS, ASÍ COMO DE EXPLICAR EL ORIGEN DE SUS TRADICIONES. SE TRATADE UN CUENTO QUE PODEMOS DISFRUTAR EN COMPAÑÍA DE TODA LA FAMILIA, DESDE LA COMODIDAD DEL HOGAR.

EN PROMEDIO, PARA ELABORAR LA OFRENDA, SE INVIERTEN $935.00.

26% DE LOS MEXICANOS NO CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS.

EXPERIMENTA LOS ESPECTÁCULOS ORGANIZADOS, SON PARA QUE VIVAS AL MÁXIMO ESTA FECHA ESPECIAL.

IMPORTANTE. LA PANDEMIA NO ES IMPEDIMENTO PARA QUE LOS FESTIVALES Y EVENTOS LLEGUEN A TU HOGAR DE MANERA VIRTUAL.

PERISCOPIO

Tiempos violentos POR ROBERTO GAUDELLI

E

@ROBERTOGAUDELLI

n 1994, Quentin Tarantino estrenó Pulp Fiction que, en Latinoamérica, tradujeron irrespetuosamente como Tiempos violentos. Hoy, pensando en el título adecuado para esta columna, sólo se me ocurre pensar que tiempos violentos son, precisamente, los que el turismo está atravesando. En febrero, cuando regresábamos de Madrid después de asistir a FITUR, el sentimiento general era que 2020 sería un buen año. Ya sabíamos Muchos pensamos que no había Consejo que, en unos meses, de Promoción Turística, regersaríamos a ni recursos federales que apoyaran la imagen la normalidad. del país; el Tren Maya No fue así. era una incógnita y el nuevo aeropuerto estaba en proceso de vender sus activos como chatarra*; sabíamos, también, que el año sería de gran austeridad. Aun así, 2020 se veía con optimismo. Ese mismo mes, se diagnosticó el primer caso de COVID-19 en México y, de allí en adelante, las malas noticias comenzaron. Pensamos que sería un fenómeno controlable y que, en unos meses, regresaríamos a la normalidad. No fue así. Estamos, ahora, con hoteles al 30% o 60% de capacidad autorizada y, aun así, sólo algunos destinos de playa pueden apenas lograr esas ocupaciones. Las aerolíneas están en procesos de conseguir apoyos financieros que les permitan sobrevivir. Las cajas, tanto de los hoteles como de las aerolíneas, están muy lastimadas y hemos visto cómo miles de empleos se han perdido mientras la capacidad adquisitiva se desploma. Las últimas noticias sugieren que aún nos faltan varios meses antes de contar con una vacuna que nos permita volver a la normalidad. El World Tour and Travel Council (WTTC), dirigido por la mexicana Gloria Guevara, está promoviendo que se puedan aplicar test rápidos, efectivos y costeables en las zonas de embarque. Del mismo modo, el emblema Safe Travels del WTTC, ha sido otorgado a destinos y organizaciones que cumplen con los principios de sanidad para garantizar la tranquilidad de los turistas. Como contrapartida, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos emitió un Aviso de Salud de Viaje de nivel 3 para México y sugieren evitar visitas no esenciales. El nombre del juego será, “construir confianza en el viajero”, apuntalando que aviones y hoteles han sido suficientemente inspeccionados para evitar cualquier riesgo. Aun así, Cancún recibe más de 130 vuelos diarios y se vislumbra una buena oportunidad para destinos de naturaleza y aventura, así como para los de playa. El nuevo viajero quiere disfrutar espacios abiertos, en donde pueda respirar aire fresco y, enfrentar así, estos tiempos violentos, cuyo desenlace aún está muy lejos. *Por cierto, el 20 de octubre debió haberse inaugurado la primera etapa del NAIM, que habría de tener una capacidad de operación para 70 millones de pasajeros anuales.


Con estas cuatro rutas turísticas acabarás con la barriga llena y el corazón contento de conectar con los orígenes naturales de nuestras bebidas y delicias.

PRESENTADO POR:

VIAJERO FOODIE

GASTROLAB

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

RUTA DEL CACAO

RUTA DE LA RAICILLA

P

or qué hacerla. Para brindar con este destilado originario de Jalisco, que desde 2019 cuenta con denominación de origen. Se obtiene de diversos agaves, excepto Weber.

¿DÓNDE ESTÁ?

OCCIDENTE DE JALISCO.

EN MARCHA LA RUTA INICIA EN PUERTO VALLARTA Y SE ADENTRA EN LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL CON PARADAS EN LAS TABERNAS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE TALPA DE ALLENDE, MASCOTA Y SAN SEBASTIÁN DEL OESTE.

P

¿DÓNDE ESTÁ?

EN VALTIERRILLA, MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO.

PUNTO FOODIE CAMPOS DE CULTIVO Y PRODUCTORES DE LA MARCA COLECTIVA VILLA VALTIERRILLA REGIÓN DE ORIGEN. EL RECORRIDO TERMINA EN CERRO VERDE, UN CENTRO DE PRODUCCIÓN Y RESTAURANTE DE PENCAS RELLENAS.

EL TURISMO GASTRONÓMICO PERMITE CONOCER SOBRE EL ENTORNO NATURAL, LAS TRADICIONES E INDUSTRIAS DE UN DESTINO.

POR ANA BELÉN ORTIZ FOTOS: CORTESÍA

VI MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

EH

¿DÓNDE ESTÁ?

R U TA S P A R A

CIRCUITO DEL NOPAL or qué hacerla. Es una experiencia cultural y gastronómica de cuatro horas. A bordo del Tractopal conocerás todo acerca de este ingrediente.

P

or qué hacerla. Para valorar la calidad e historia del chocolate mexicano, nombrado por las culturas prehispánicas mesoamericanas como el “alimento de los dioses”.

#TURISTEROSUNIDOS

VAN POR RECURSOS El colectivo busca que el Congreso de la Unión apruebe su iniciativa

SABOREAR A diferencia de otros itinerarios convencionales a lo largo de México, estos circuitos se miden sorbo a sorbo y bocado a bocado. ¿Ya los conoces? URORA YEE Y ARTURO TORRES LANDA

no de los sectores más perjudicados por la pandemia de COVID-19 fue el turístico. Por ello, nació el colectivo Turisteros Unidos, conformado por 23 organismos de la sociedad civil y diferentes especialistas en turismo, que buscan apoyar la reactivación económica. Una de sus principales iniciativas es crear un fondo de

U

EL COLECTIVO BUSCA APOYAR PROPUESTAS DE PROMOCIÓN E INFRAESTRUCTURA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR.

EL CONGRESO DE LA UNIÓN ANALIZA EN COMISIONES LA APROBACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES.

COMIENZA EN COMALCALCO, ZONA ARQUEOLÓGICA QUE FUE UNA IMPORTANTE URBE DE LOS MAYAS CHONTALES GRACIAS AL COMERCIO DE CACAO. SIGUE EN LA HACIENDA JESÚS MARÍA, DONDE APRENDERÁS SOBRE SU CULTIVO.

RUTA DEL CAFÉ

P

or qué hacerla. Para conocer el origen de una de las bebidas más apasionantes del mundo, acceder a su historia, caminar entre los cafetos y degustar una taza de café.

¿DÓNDE ESTÁ?

CORTESÍA

MANOS A LA OBRA

REGIÓN CHONTALPA DE TABASCO.

DE MÉXICO PARA EL MUNDO

aportaciones que brinde apoyo económico a Pueblos Mágicos y destinos turísticos en desarrollo para promoción e infraestructura. “El objetivo es aminorar la crisis con ayuda de la iniciativa privada y el legislativo, a través del análisis del impacto de pérdidas”, externó Turisteros Unidos. El fondo se planteó el 17 de septiembre en el Congreso y es analizado por los legisladores.

ZONA ALTA DEL SOCONUSCO, CHIAPAS.

AMANTE CAFETALERO PUNTOS DE LA RUTA: LAS FINCAS IRLANDA, ARGOVIA, HAMBURGO Y LA CHIRIPA, ASÍ COMO LA CASCADA DE SAN FRANCISCO, PARADA PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMO SENDERISMO Y RAFTING.

DESDE QUE LA COCINA MEXICANA FUE NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, CADA VEZ MÁS VIAJEROS SE ADENTRAN EN ÉL.


VIAJERO CONSCIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VIAJANDO CON DEBY CASA MALINCHE Es un hotel albergado en la Hacienda Santa Bárbara, cuya estructura data del año 1800.

Ciudad del arte POR DEBY BEARD

@DEBYBEARD

S

olía decir el escritor Mark Twain: "Esta es la imagen más hermosa de nuestro planeta, la más encantadora de contemplar, la más satisfactoria para la vista y el espíritu. Ver el sol hundirse, ahogado en sus inundaciones rosadas, púrpuras y doradas, y abrumar a Florencia con mareas de color que hacen que todas las líneas nítidas se atenúen y desvanezcan y conviertan la sólida ciudad en una ciudad de sueños, es un espectáculo para conmover la naturaleza más Florencia es la cuna fría, y hacer a uno comdel Renacimiento, pasivo ebrio de éxtasis". y Patrimonio de Florencia, la capital de la región italiana la Humanidad de la Toscana, alberga obras maestras del arte y un mundo de alta hotelería casi inigualable. Hospedarse en el centro significa adentrarse en el corazón de la ciudad y conocer sus raíces históricas. Además fue hogar de familias poderosas, genios creativos y autores intelectuales que dejaron sus legados en los numerosos museos y galerías de arte de la ciudad.

SAN BARTOLOMÉ DEL MONTE Esta hacienda es una de las más ostentosas, cuenta con riquezas acumuladas desde la Colonia.

HACIENDA LA LAGUNA La herencia taurina de este sitio se remonta a 1908, mientras que sus muros son del siglo XII.

HACIENDA SOLTEPEC Con una icónica fachada de ladrillo rojo, este lugar ofrece un hospedaje que conserva el esplendor del siglo XVIII.

MUROS QUE ABRAZAN El pasado glorioso de estas cuatro haciendas de Tlaxcala se muestra como símbolo de riqueza cultural que sobrevive al paso de los siglos

VII MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

EH

AURORA YEE

ELIHER HIDALGO Y CORTESÍA

PARAÍSO ITALIANO Gracias al esplendor que habita sus calles, edificios y espacios públicos, podemos pensar en Florencia como un “museo al aire libre”. De hecho, desde 1982, la UNESCO declaró su Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad encantadora, hogar de impresionantes piezas artísticas y de arquitectura abrumadora. Entre sus avenidas, con el sonido de campanas a la distancia, contemplamos la belleza de la cuna del Renacimiento. A sólo unos pasos de la plaza de la Señoría y la galaría Uffizi, The Westin Excelsior, justo en el corazón de la cultura florentina, es un portal a las maravillas que la metrópolis ha levantado a orillas del río Arno. Los antiguos palacios que componen el hotel –y que en algún momento pertenecieron a Caroline, hermana de Napoleón– fueron unificados en 1927. El diseño de cada una de las habitaciones está inspirado en los estilos florentino del siglo XVII, toscano del XVIII o imperio. Siete siglos de recuerdos florentinos viven entre estos muros que, ahora, albergan uno de los hoteles más emblemáticos del mundo. La suite Presidencial parece salida de un sueño. Ubicada en la planta superior, su elegante diseño abarca todas las habitaciones: del gran dormitorio y la sala de estar, hasta la terraza de 70 metros cuadrados, que ofrece una vista magnífica hacia la plaza Ognissanti. Sin duda alguna, esta es la terraza más impresionante en la ciudad. Desde las alturas, la espectacular Florencia se despliega a nuestros pies, trayendo a nuestras mentes las palabras de Mark Twain, quien quedó enamorado de esta urbe en donde el arte y la belleza son los protagonistas.



MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

J

SUMA AVANCES Israel ha logrado bajar el porcentaje de positivos de 15% a 2%.

FOTO: REUTERS

#PANDEMIA

VACUNA ISRAELI VA A LA FASE 3 SE OBTUVIERON LOS PERMISOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE ISRAEL Y DEL COMITÉ HELSINKI PARA INICIAR LAS PRUEBAS EN PERSONAS POR JANA BERIS/ESPECIAL

#INMUNIDAD

FOTO: AP

Defensa dura sólo meses VAN POR APOYOS

Reino Unido aumentará subsidios a negocios por el confinamiento.

REUTERS

HACEN PLANES

LAS OTRAS 1

Los científicos esperan, con esta fase, completar las precauciones relacionadas a la seguridad de la vacuna, determinar la dosis necesaria y su efectividad. La tercera etapa es un experimento a gran escala para probar

FOTO: MINISTERIO DE DEFENSA ISRAELÍ

ERUSALÉN. Tras varios meses de intenso trabajo, el Instituto Israelí de Investigación Biológica recibió las autorizaciones necesarias para iniciar los experimentos clínicos de su vacuna contra el COVID-19 en humanos. Los permisos, sin los cuales no se puede dar este paso, no son sólo del Ministerio de Salud Pública israelí, sino también del Comité Helsinki, un marco internacional que supervisa el tema. “Éste es un día de esperanza para los ciudadanos de Israel”, declaró el ministro de Defensa Benny Gantz.“Hace exactamente dos meses recibí la primera botella de la vacuna, y hoy ya tenemos 25 mil dosis, a punto de empezar la próxima fase de la prueba”. El Ministerio de Defensa precisó que los experimentos clínicos en humanos se llevarán a cabo durante varios meses, en tres fases distintas. La primera consta de una serie de exámenes de seguridad de la vacuna, con la participación de 80 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años, designados por los hospitales Sheba Tel Hashomer y Hadassah. Esta fase comienza el próximo domingo 1 de noviembre, con dos primeros voluntarios. Según las reacciones, la vacuna se administrará gradualmente a todos los 80; cada voluntario recibirá una inyección: vacuna o placebo. Tras unas horas de supervisión, podrán dejar el hospital y serán monitoreados por tres semanas. Los científicos estudiarán cualquier efecto secundario y verán si los voluntarios desarrollan anticuerpos. La segunda etapa incluye exámenes extensivos de seguridad de la vacuna, en 960 voluntarios sanos mayores de 18 años. Se espera que comience en diciembre y se hará simultáneamente en varios centros médicos del país.

Pfizer no está lista para publicar datos sobre su vacuna antiCOVID-19.

2

la efectividad de la vacuna, con la participación de 30 mil voluntarios. Se espera que esta fase comience en abril o mayo. Si esta fase, la última del proceso experimental, se completa exitosamente, se podrá aprobar la

L

os anticuerpos contra el COVID-19 disminuyeron rápidamente en los británicos durante el verano boreal, mostró ayer un estudio, lo que sugiere que la protección tras un contagio no sería duradera y plantea la posibilidad de una reducción de la inmunidad en la población. Científicos del Imperial College de Londres han seguido los niveles

Novavax retrasó el ensayo de su vacuna en Estados Unidos.

45 ● MIL PERSONAS HAN MUERTO EN REINO UNIDO POR COVID-19.

Se espera que el nombre comercial de la vacuna sea “Brilife”.

vacuna para el suministro masivo. “Creo en la habilidad de nuestros científicos, estoy seguro de que podremos producir una vacuna segura y efectiva”, aseguró el Profesor Shmuel Shapira, director del Instituto Israelí de Investigación Biológica. Explicó que el nombre comercial de la vacuna será “Brilife”: “Bri” por la palabra hebrea para el término “salud”, que es “briut”, a lo cual se suma “il”, por Israel, y “life”, vida en inglés, para destacar porqué la vacuna es tan importante. Según Shapira, “nuestro objetivo final es llegar a 15 millones de raciones para los residentes de Israel y para nuestros vecinos cercanos”, en aparente referencia a los palestinos de Cisjordania y Gaza.

de anticuerpos en la población británica, luego de la primera ola de infecciones de COVID-19 en marzo y abril. Su estudio encontró que la prevalencia de anticuerpos cayó desde 6% de la población alrededor de fines de junio a sólo 4.4% en septiembre. Eso plantea la posibilidad de una inmunidad decreciente en la población, de cara a la segunda ola de infecciones que ha forzado a aplicar confinamientos y restricciones en las últimas semanas.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FILADELFIA

Se avivan protestas LA MUERTE DE UN HOMBRE NEGRO A MANOS DE LA POLICÍA PROVOCÓ ENFRENTAMIENTOS AFP Y REUTERS

30

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AGENTES RESULTARON HERIDOS, EL LUNES.

Las protestas y enfrentamientos volvieron a la ciudad estadounidense de Filadelfia, tras la muerte de otro hombre negro por disparos de la Policía. Walter Wallace Jr., de 27 años, recibió varios impactos de bala de dos agentes para los que no representaba una amenaza inminente. Los policías fueron en-

ATIENDEN EL CASO l El alcalde de la ciudad dijo que el incidente se encuentra bajo investigación.

l Las protestas se suman a las registradas tras la muerte de George Floyd.

viados al vecindario de West Philadelphia, después de que una llamada alertara de que un hombre portaba un cuchillo. Wallace Jr. se negó a desprenderse de su arma a pesar de las órdenes de los agentes, según Eric Gripp, portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia. De acuerdo con su padre, entrevistado por el diario Philadelphia Inquirer, la víctima padecía problemas psicológicos y estaba en tratamiento. Unas horas después del incidente, unos 300 manifestantes se reunieron para protestar contra la violencia policial y el racismo, a lo que siguieron enfrentamientos con los uniformados. Cerca de 30 agentes resultaron heridos y varios fueron hospitalizados, dijeron las autoridades de Filadelfia. La mayoría de las heridas fueron provocadas por objetos usados como proyectiles, incluidos ladrillos arrojados por manifestantes, y una mujer policía fue atropellada por un vehículo, informó un portavoz. Además, algunos de los manifestantes destrozaron negocios e incendiaron una patrulla policial y varios terminaron detenidos.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ELECCIONES 2020: TRUMP, EN DESVENTAJA CRECIENTE El Presidente pasó los últimos 45 meses empeñado en gobernar para su base, sin esforzarse mucho por ampliarla

DESCONTENTO. Los manifestantes destrozaron negocios e incendiaron una patrulla.

#CALIFORNIA

l Unas 90 mil personas fueron desalojadas ayer de una localidad cerca de Los Ángeles, California, luego de que dos incendios forestales se extendieran rápidamente en más de 5,900 hectáreas, bloqueando carreteras e hiriendo gravemente a dos bomberos. El fuego, bautizado como Silverado, sólo ha sido contenido en 5%, pese a los esfuerzos de los cuerpos de bomberos. AFP Y EFE

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

EVACÚAN A MILES POR INCENDIOS

e creer al presidente Trump, los reportes sobre el repunte de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos son paparruchas, noticias falsas que son parte de una "conspiración de los medios corruptos". Pero el coronavirus y la reacción de su gobierno son parte fundamental de su situación actual: a menos de una semana de la votación, sus prospectos de reelección son menores a 12% y están a la baja. De entrada, no lo ayudan el aumento de casos y muertos por COVID-19, sus choques con el establecimiento médico y científico, su renuencia al uso de máscaras y su empeño en realizar mítines masivos. Al mismo tiempo, los estadounidenses se preparan y temen para un periodo de incertidumbre, significado por lo que pueden ser días o semanas de maniobras legales y hasta la posibilidad de violencia. Y para bien o para mal, Trump está en el centro del huracán. El mandatario ha manifestado repetidamente que no confía en el voto por correo que puede cuestionar legalmente el resultado de la votación y alentado a que grupos de derecha, algunos de los cuales son armados, "vigilen" el proceso electoral. Trump pasó los últimos 45 meses empeñado en gobernar para su base, sin esforzarse mucho por ampliarla. Y si bien eso pudiera haber funcionado en otro momento, y quizá aún tenga posibiliEL REPUBLICANO dades de éxito traducida en SE ENCUENTRA EN una estrategia diseñada para EL CENTRO DEL ganar el Colegio Electoral, HURACÁN ahora está en el aire. De hecho, de todo el universo de encuestas conocidas sólo las muestras de dos grupos con inclinaciones republicanas, Rasmussen Reports y Trafalgar Group, presentan resultados positivos para el mandatario. Según los encuestadores tradicionales, la ventaja del demócrata Joe Biden es de 10 puntos promedio en general y de dos a siete puntos en al menos tres de los seis llamados estados bisagra, y competencias muy cerradas en estados tradicionalmente republicanos, como Florida y Texas. Y en ese marco, para complicar más las cosas, son los temores al contagio de la pandemia de COVID-19 y a la reacción post-electoral de grupos derechistas los que alientan una votación adelantada sin precedentes. Una semana antes del día de la elección habían votado ya más de 40% de los 150 millones de personas que se espera participen, y que según las encuestas, puede traducirse en un rechazo histórico a los republicanos. Peor aún, la impresión prevaleciente es que la posible brutal derrota del Presidente estadounidense tendrá un efecto multiplicador en las campañas legislativas, con los demócratas en posibilidad de lograr una mayoría significativa en el Senado –ahora sueñan con ganar hasta ocho escaños, en vez de tres– y ampliar su control en la Cámara de Representantes. Los politólogos estadounidenses afirman que cuando un Presidente se presenta a la reelección, los comicios se transforman en un referendo sobre su desempeño en el gobierno: la calificación previa es mala, pero aún está por ser confirmada.

D

FOTO: REUTERS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECTAFINAL

● El multimillonario Michael Bloomberg presupuesta gastar 15 millones de dólares más para ayudar al candidato presidencial demócrata Joe Biden a derrotar al presidente Donald Trump en Texas y Ohio en la última semana de campaña, informó The New York Times. Bloomberg, el exalcalde de la ciudad de Nueva York que perdió ante Biden la nominación, prometió gastar hasta 100 millones de dólares de su fortuna personal para apoyar la campaña de Biden. El exalcalde ha apuntado a Florida como un estado que podría empujar a las filas de Biden y acordó agregar a Texas y Ohio para lanzar un bombardeo publicitario televisivo tardío. En una apuesta de alto calibre, Biden visitó Georgia, un estado que ha votado por los republicanos desde hace décadas y que nadie hubiera soñado dar vuelta, pero en el que los candidatos están codo a codo, según las encuestas. Para intentar captar votantes que abandonaron al Partido Demócrata en 2016, el expresidente Barack Obama volvió al ruedo con un nuevo mitin en Florida, otro estado clave. REUTERS Y AFP

50%

● APOYA A JOE BIDEN EN FLORIDA Y 46% A TRUMP.

FOTO: AP

Biden, con más apoyo

EN NY

Sufragantes marcan sus boletas durante la votación anticipada en el Park Slope Armory YMCA, en el distrito de Brooklyn.

#COLEGIOELECTORAL

TRIUNFO,

SIN MAYORÍAS

FOTO: AFP

L

GEORGIA

El demócrata Biden, en Atlanta, una zona de tradición republicana.

a posibilidad de que Donald Trump se convierta en el primer hombre que gane dos veces la Presidencia de Estados Unidos sin lograr la mayoría del voto popular, puso otra vez sobre la mesa el debate alrededor del Colegio Electoral. Sería la tercera vez en 20 años que un republicano gane la Casa Blanca de esa forma y la cuarta en 200 años. George W. Bush consiguió el Colegio Electoral por 271 a 266 frente al demócrata Al Gore, en 2000. Perdió la votación por 50.9 millones a 50.4 millones.

SI DONALD TRUMP CONSIGUE LA REELECCIÓN, SERÍA LA TERCERA OCASIÓN, EN 20 AÑOS, QUE UN REPUBLICANO LOGRA QUEDARSE CON EL PODER SIN GANAR EL VOTO POPULAR EN EU POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

3 ● DE

NOVIEMBRE: ELECCIÓN EN EU.

Pero no se trata de un accidente: el Colegio Electoral fue pensado con la idea de aislar al Presidente de lo que un prócer estadounidense llamaba "la dictadura de las mayorías". Aunque se han planteado propuestas para cambiar el método

270 ● DELEGADOS DAN TRIUNFO EN ELECCIÓN.

de elección, ninguna ha tenido éxito. Para Lonna Rae Atkeson, Directora del Centro para el Estudio del Voto, Elecciones y Democracia de la Universidad de Nuevo México, no es inesperado. "Creo que para los republicanos... Obviamente ven que han ganado de esa manera en las elecciones recientes, así que no querrían renunciar a eso", dijo durante una charla con periodistas. "Hay algo más profundo", añadió, al indicar que tradicionalmente los conservadores de todo el mundo son más anti-mayoritarios en su enfoque de gobierno, pero que en el caso de los republicanos hay un referente importante en EU. Uno de los debates político-ideológicos importantes en EU es entre las tesis de Thomas Jefferson, con una feroz desconfianza en un gobierno centralizado y de Alexander Hamilton, que propugnaba por un gobierno federal fuerte. En medio, James Madison, que abogó por un gobierno central fuerte, pero desconfiaba de la "tiranía de la mayoría". Atkleson se dijo convencida de que "el Colegio Electoral representa ese anti-mayoritarismo, una perspectiva muy Madisoniana y comprensión del potencial de la tiranía mayoritaria. Y creo que eso es parte de su creencia de que es un buen sistema".

FOTO: AFP

#CRITICACORREO

Trump, a marchas forzadas

● A la zaga en las encuestas de

opinión, el presidente Donald Trump volvió a atacar ayer la mecánica de las elecciones estadounidenses, al decir que sería "inapropiado" tomarse más tiempo para contar las decenas de millones de votos emitidos por correo en la contienda con Joe Biden. La votación anticipada, tanto por correo como en persona, se

60 ● MILLONES

DE VOTOS YA SE HAN EMITIDO.

ha disparado a niveles récord a medida que los estadounidenses se animan a participar. Trump seguía su ritmo frenético y viajó a Michigan, Wisconsin, Nebraska y Nevada para tratar de revertir las tendencias. Un convoy de automóviles con banderas de EU y pancartas, en Jerusalén, apoyaron ayer la reelección de Trump. REUTERS

TRAS EL VOTO El Presidente estuvo en Wisconsin en uno de sus varios mítines electorales.


ORBE 25

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

OTROS DETALLES 1 Raniere fue arrestado en un balneario de Puerto Vallarta en 2018. l

VEREDICTO. La audiencia fue celebrada en la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.

l

#KEITHRANIERE

Sentencian a líder de secta LE DIERON CADENA PERPETUA POR TRÁFICO SEXUAL Y EXTORSIÓN AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gurú de la secta sexual NXIVM, Keith Raniere, fue condenado ayer a 120 años de prisión en un tribunal de

5 PERSONAS MÁS FUERON INCULPADAS EN EL CASO.

2 El acusado mantuvo un harén con unas 20 esclavas sexuales. l

NY, tras ser declarado culpable por tráfico sexual de adultos y menores, posesión de pornografía infantil y crimen organizado, en junio de 2019. Durante un proceso que duró seis semanas, el jurado escuchó cómo los seguidores tomaban cursos de autoayuda que costaban cinco mil dólares. Algunas mujeres eran explotadas financiera y sexualmente, y obligadas a seguir una dieta bajísima en calorías. Raniere y sus cómplices les exigían fotos comprometedoras que usaban para chantajearlas, además, eran marcadas a fuego con sus iniciales. Tenían centros en otros países, entre ellos México, donde era socio Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Al darse la noticia, Salinas aclaró en Twitter que se desvinculó de NXIVM "de manera inmediata" a inicios de 2018.


EL HERALDO DE MÉXICO

#PESEANEGACIONES

CRECE

MIÉRCOLES 28 / 10 / 2020

FRACKING EN LA4T

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

A

unque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que rechaza el fracking, el gasto implementado por Petróleos Mexicanos (Pemex) para esta actividad se disparó 115 por ciento, durante los primeros dos años de su administración. Según datos de la empresa, en 2019 y 2020, Pemex asignó 17 mil 400 millones de pesos a los dos proyectos más importantes que utilizan la técnica de fracking: Aceite Terciario del Golfo, y Aceite y Gas en Lutitas. Los recursos son 115 por ciento superiores al gasto de 8 mil 100 millones de pesos que destinó el entonces presidente Enrique Peña Nieto, en sus dos últimos años de gestión, de acuerdo con datos de los Presupuestos de Egresos de la Federación de 2017 y 2018. Los expertos señalan que a pesar del discurso del Presidente, Pemex no puede apartarse de esos proyectos. “En el interior de Pemex hay conciencia de que son proyectos prioritarios y que el fracking es una técnica de la que deben seguir aprendiendo, no puede quedarse en un atraso total”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consutoría GMEC. Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit, expresó: “Si haces un veto legal a esa técnica limitas 30 por ciento de los bloques petroleros que Pemex tiene en su portafolio, no se puede dejar porque hay yacimientos importantes cuya geología requiere esa técnica”. Para 2021, el gobierno de la Cuarta Transformación va a mantener esos dos proyectos con un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos, según registros

VISIONES ENCONTRADAS GASTO DE PEMEX EN FRACKING

(millones de pesos)

CETES 28 DÍAS

2018

2017

1,705

610

3,350 3,253 2019 2019

2018

2017

SEXENIO DE LÓPEZ OBRADOR GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Fuente: Pemex, Presupuesto de Egresos y Hacienda.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

NOSOTROS NO ESTAMOS UTILIZANDO LA PRÁCTICA DEL FRACKING NI SE VA A UTILIZAR".

S&P/BMV IPC

NIVEL

PUNTOS

4.5215 4.2200

-0.0010 0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

TÉCNICA DE EXTRACCIÓN

● EN LOS PRIMEROS DOS AÑOS DEL ACTUAL GOBIERNO, PEMEX DESTINÓ 17 MIL 400 MILLONES DE PESOS A DOS PROYECTOS IMPORTANTES QUE UTILIZAN LA FRACTURA HIDRÁULICA

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ello contrasta con las declaraciones que ha hecho el presidente López Obrador. "No vamos a utilizar el famoso fracking para explotar este petróleo, no vamos a usar esos métodos de extracción de petróleo, de gas. Eso no se va a

PUNTOS 38,001.31 778.90 27,463.19 11,431.35 99,605.54

195 ● MIL BARRILES DIARIOS SE EXTRAEN POR ESA TÉCNICA.

aplicar", señaló el mandatario. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Pemex produce cerca de 195 mil barriles diarios mediante la técnica de fracking. La empresa tiene activos cerca de 115 campos petroleros donde se utiliza este método de extracción.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.64 -0.65 -0.80 0.64 -1.40

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

El área de Chincontepec aloja importantes reservas petroleras.

1

2

3

POR ADRIÁN ARIAS

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

4,655 2020

3,189

2,624

ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ÚLTIMOS DOS AÑOS DE PEÑA NIETO

ACEITE Y GAS EN LUTITAS

INDICADORES INTEGRA

6,181 2020

SEGÚN LOS ANALISTAS, A PESAR DE QUE EL GOBIERNO MANEJA UNA RETÓRICA CONTRA EL FRACKING, PEMEX NO SE PUEDE ALEJAR DE ESOS PROYECTOS.

Pemex no puede apartarse de esos proyectos de fracking. Quedarían parados 30 por ciento de los bloques petroleros de la empresa.

Arturo Carranza, consultor independiente en energía, explicó que se trata de campos que ya llevan varios años en operación y que representan fuentes importantes de recursos petroleros para el país.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.5200 20.9460 20.8798 24.7800 27.4100

VAR.% 0.89 -0.15 -0.49 0.16 0.48

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VALUEGF O FSHOP 13 LAMOSA * AEROMEX * TLEVISA CPO FIBRAMQ 12

VAR.% 10.29 5.54 4.33 -6.16 -4.78 -4.39


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS EFECTOS

1 Los diputados establecieron que las plataformas digitales van a retener el ISR. l

2 También se aprobó una tasa de 5% para anfitriones de hospedaje como Airbnb. l

#OBLIGACIONESFISCALES

Ven alza en el e-commerce LOS ESPECIALISTAS ADVIERTEN LITIGIOS POR VIOLACIONES DEL GOBIERNO MEXICANO AL T-MEC POR ADRIÁN ARIAS

70

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

3 Las apps de transporte y envío de bienes van a aplicar una tasa de 2.8% para conductores.

Las obligaciones fiscales aprobadas por los diputados contra las plataformas digitales van a provocar un alza de precios de hasta 2.4 por ciento en el comercio electrónico para los usuarios, y va desatar litigios por violaciones del gobierno mexicano al T-MEC, advirtieron las empresas de internet. Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX, dijo que esta medida va a afectar a 70 millones de mexicanos que compran en línea. Las empresas están preocupadas por los impuestos de hasta 2.4 por ciento del ISR que van a retener los vendedores de plataformas, y por la amenaza de desconectar a las

MILLONES QUE COMPRAN EN LÍNEA, VAN A RESENTIR UN ALZA DE PRECIOS.

630 MIL MDP GENERÓ EL COMERCIO DIGITAL EN MÉXICO EN 2019.

FOTO: CUARTOSCURO

l

extranjeras que no cumplan las obligaciones. El dictamen se va a discutir en el Senado. Para Sissi de la Peña, gerente de comercio digital de la Asociación Latinoamericana de Internet, el dictamen viola los capítulos de Comercio Digital, Comercio Transfronterizo de Servicios, de Inversión y de Servicios Financieros del T-MEC, pues al desconectar a las plataformas se incumple con el libre tránsito de datos y trato no discriminatorio. Alehira Orozco, directora de asuntos públicos de Mercado Libre, comentó que el alza de impuestos afecta a 77 por ciento de sus vendedores, los cuales no generan más de 100 mil pesos mensuales. Philippe Boulanger, director de eLeaders, dijo que las firmas de internet están de acuerdo con pagar impuestos, pero “no queremos que nos quiten la herramienta de trabajo. El tema de apagar las plataformas debe reconsiderarse”.

l

AJUSTE. El Congreso aprobó para 2020 que el IEPS al tabaco subiera a 0.49 pesos por unidad.

#IEPSACIGARROS

Más carga tributaria Aumentar en un peso el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los cigarros va a dar una recaudación a las entidades federativas, de cuatro mil 400 millones de pesos, de acuerdo con datos del

l

4 MIL MDP ADICIONALES POR RECAUDACIÓN A ESTADOS, CON SUBIR UN PESO DE IEPS A LOS CIGARROS.

Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Aumentar de 0.49 a 1.49 pesos por unidad elevaría la recaudación a 59 mil 220 millones de pesos. De esa suma, 28.59 por ciento se debe otorgar a las entidades federativas, señaló Adrián García, investigador del CIEP. Ello implica que la partida para los gobiernos locales aumentaría de 12 mil 495 a 16 mil 931 millones de pesos, es decir, en 36 por ciento, el equivalente a cuatro mil 400 millones. F. FRANCO

CORPORATIVO #OPINIÓN

MÁS INVERSIONISTAS A BOLSA Con las aplicaciones para celulares han crecido en doble dígito las cuentas de inversión en el mercado accionario

ROGELIO VARELA

on la pandemia y el auge de las aplicaciones para teléfonos móviles, más inversionistas están llegando a los mercados bursátiles de todo el mundo. Aplicaciones como Robinhood, eToro y Plus 500, entre otras, han acercado a pequeños inversionistas al mercado global, incluso con la compra de fracciones de una acción, lo que ha sido muy útil si pensamos que antes de su split una acción de Tesla llegó a cotizar arriba de 2 mil dólares hace un par de meses. En México se ha visto un fenómeno similar con Grupo Bursátil Mexicano (GBM), la casa de bolsa que fundara Alonso de Garay hace más de 30 años, y que luego del lanzamiento de GBM Homebroker ahora presenta su plataforma GBM+ que integra tres herramientas de inversión: Smart Cash, Wealth Management y Trading. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Juan Pablo Graf, al cierre de 2019, en nuestro país había poco más de 298 mil cuentas de intermediación bursátil y para los primeros cinco meses de 2020 ese número creció en 65% para llegar a casi 500 mil cuentas. En ese mismo lapso GBM saltó de 8 a 45% el total de las cuentas de inversión con más de 225 mil contratos activos, un movimiento que también ha ampliado la visibilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, que CON GBM+ SE preside Marcos Martínez GaviFACILITA ca, y de la Bolsa Institucional de EL PROCESO Valores, de María Ariza. DE INVERSIÓN Ahora con GBM+ la idea es facilitar el proceso de inversión desde mil pesos con la apertura de una cuenta totalmente digital, y en minutos, desde el celular o página web, un esfuerzo que comanda Javier Martínez Morodo, director de GBM Digital. Para las personas que están empezando a ahorrar o que quieren tener su dinero invertido en instrumentos conservadores con un rendimiento constante la intención es que se apoyen en Smart Cash, además que tiene liquidez diaria, mientras que Wealth Management se pensó para inversionistas cierta tolerancia al riesgo, mientras el producto de Trading permite invertir en acciones de compañías nacionales e internacionales, como Apple, Amazon, Netflix o Facebook, y los ETFs (Exchange Traded Funds) que están muy diversificados, todo en una sola cuenta fácil de gestionar y con comisiones bajas. Los nuevos inversionistas que entraron a bolsa este año ya saben lo que significa un tobogán bursátil como el que trajo el coronavirus, y todo indica que esa volatilidad regresará estos días con los nuevos contagios y las elecciones en EU, aunque habrá que recordar que la inversión en bolsa, pensando a largo plazo, siempre recompensa.

C

LA RUTA DEL DINERO A propósito de aplicaciones un expediente que se engrosa en la Profeco al frente de Ricardo Sheffield Padilla es el de Ticketmaster con la promoción de conciertos y obras de teatro en streeaming, y donde la queja son los problemas recurrentes para conectarse, sin que después reembolse la empresa. Se trata de reclamaciones que llevan meses lo que debería cuidarse, ya que el encierro por el COVID-19 va para largo, y los artistas seguirán apoyándose en esas herramientas tecnológicas para sobrevivir. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

4T BAJARÁ COSTOS DE RADIOCOMUNICACIÓN La apuesta correcta, al parecer, será hacer una transición de la tecnología existente para elevarla al protocolo de internet

CARLOS MOTA

na de las decisiones más preclaras que podría tomar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y en general el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es la migración de la tecnología con la que se comunican todos los cuerpos de protección civil, emergencias y seguridad pública. La decisión ya se evalúa y la apuesta correcta, al parecer, será hacer una transición de la tecnología existente para elevarla al protocolo de internet. Elevar toda la interoperabilidad de la Red Nacional de Comunicación al protocolo de internet llevaría a las comunicaciones de nuestro país a un estándar como el utilizado en España o Francia y permitiría, a un precio sumamente bajo (seis veces menor que si se cambia toda la infraestructura por completo), conectar 110 mil terminales y 200 mil elementos de las fuerzas federales. Una de las firmas más preparadas para facilitar esta transición de forma económica es Airbus, encabezada aquí por Fred Gallart. La división de comunicaciones seguras de esa empresa, llamada Secure Land Communications, es uno de los proveedores más sólidos que podría facilitar la migración hacia los protocolos de última VARIOS ESTADOS generación. YA MIGRARON De hecho, un estudio del A LA NUEVA Instituto Politécnico Nacional TECNOLOGÍA (IPN), que encabeza Alberto Rodríguez Casas, ya determinó que el ahorro y la eficiencia mayor para actualizar las comunicaciones de esa red ocurriría con la migración al protocolo de internet. Al interior de país también hay estados que ya han hecho lo propio, migrando sus redes a esa tecnología. Entre ellos se encuentran Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala, Baja California Sur y Aguascalientes. Este protocolo garantiza la funcionalidad de estas redes por lo menos durante 15 años más, dada su flexibilidad. De hecho todos los desarrollos complementarios en materia que se están dando en ámbitos como transmisión de video, localización de vehículos y sistemas de videovigilancia se irán montando en el mundo en este protocolo, sobre todo con la masificación de la banda ancha. Si el gobierno demuestra que sabe ahorrar en este tipo de actualizaciones tecnológicas y si eleva la eficiencia operativa cuando todo se instrumente, estaríamos ante una de las decisiones más trascendentales de todo el sexenio en materia de seguridad ciudadana.

U

ISR El Servicio de Administración Tributaria, de Raquel Buenrostro, informó que durante septiembre los ingresos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron de 120 mil 755 millones de pesos, una caída de 4.1 por ciento en términos nominales respecto de septiembre del año pasado. En todos los ingresos tributarios acumulados del año el gobierno acumula una recaudación de dos billones 505 mil 151 millones de pesos, una caída de 0.9 por ciento, en términos reales, de lo que había recaudado en el mismo período de 2019. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

COMPARECENCIA. El titular de la CFE aseguró que Iberdrola debe 10 mil mdp en contratos.

#PACTOSFAVORABLES

Van por contratos privados DESARROLLO

La capacidad para desarrollar tecnología energética la han matado con el modelo neoliberal”. MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE

MANUEL BARTLETT ACUSA CONVENIOS LEONINOS, QUE VAN A RENEGOCIAR POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pasada administración celebró más de 35 contratos leoninos que favorecen a las empresas privadas y afectan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se busca la renegociación de algunos de ellos, dijo Manuel Bartlett, director general de la empresa estatal. “Por donde le rasques a la Reforma Energética le encuentras contratos leoninos”, afirmó el directivo durante su

ALTAS CUOTAS l 14 contratos con productores independientes de electricidad aplican tarifas crecientes, dice la CFE.

#REPORTALACNH

PRODUCCIÓN DE CRUDO A LA BAJA ● En septiembre de este año, la producción nacional de petróleo crudo cayó 3.9 por ciento a un millón 644 mil barriles diarios, reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

comparecencia en la Cámara de Diputados. Bartlett dijo que hay 14 contratos con productores independientes de electricidad que aplican tarifas crecientes, además de 21 convenios de gasoductos con condiciones desventajosas. “Nosotros renegociamos y salvamos el problema de tarifas impagables para algunos, pero hay otra tanda de gasoductos que se establecieron anteriormente y tienen tarifas carísimas y es necesario renegociarlos”, afirmó. La CFE también tiene dos contratos “que nos traen de cabeza”, y que son para el manejo del carbón en los patios de la planta de Petacalco, que usa carbón importado que resulta muy caro y “se compra para amontonarlo”. Explicó que estos acuerdos se llevan la mitad de la utilidad operativa de la planta. Sobre la empresa Iberdrola, dijo que exigía condiciones preferenciales para desarrollar su proyecto de energía eléctrica en Tuxpan. “Ellos tienen contratos leoninos con la CFE, nos venden la electricidad con una doble tarifa tramposa y tienen sociedades de autoconsumo que son una violación a la ley, esa es Iberdrola”, puntualizó Bartlett en su comparecencia ante diputados.

FOTO: REUTERS

El regulador energético indicó en su reporte mensual que 96 por ciento de la producción, es decir un millón 576 mil barriles, fueron elaborados por Petróleos Mexicanos (Pemex); mientras que 57 mil barriles restantes, correspondieron a productores de la industria privada. ADRIÁN ARIAS


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#ENTORNOECONÓMICO

#ENSEPTIEMBRE

EXPORTACIÓN, EN AUMENTO

Libra el efecto de COVID LOGROS

1 La empresa también ha observado resultados favorables en los mercados internacionales. 2 En los últimos seis meses, los títulos de Televisa en la Bolsa de Nueva York subieron 48 por ciento.

EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES, LAS ACCIONES DE TELEVISA ESCALAN 21.4% EN LA BMV POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Televisa ha sorteado con éxito el entorno económico provocado por la pandemia sanitaria de coronavirus, ya que en los últimos seis meses sus acciones se han incrementado hasta 21.4 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La empresa también ha observado buenos resultados en los mercados internacionales, pues en la Bolsa de Valores de

● Tras seis meses de caídas constantes durante la pandemia, las exportaciones mexicanas crecieron 3.7 por ciento en septiembre de manera anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado confirma que las exportaciones son “el motor de la recuperación económica'', señaló Marcos Arias, analista de Monex. l

PANDEMIA. Los contenidos de Televisa han sido adoptados por más personas.

Nueva York sus títulos se han disparado hasta 48 por ciento. Si bien la cuarentena ha tenido un efecto adverso en ciertos negocios de la compañía, sobre todo, los relacionados con la venta de publicidad, juegos y sorteos e incluso futbol, también ha tenido un efecto propulsor en marcas como izzi, sky y sus canales de TV abierta. La compañía llegó a finales de septiembre a 13.8 millones de usuarios en video, internet y voz, y agregó desde finales de

13.8 MILLONES DE USUARIOS, EN LOS SERVICIOS DE VIDEO, INTERNET Y VOZ, A SEPTIEMBRE.

FERNAND FRANCO

mayo, casi un millón de nuevos accesos. Las necesidades de conectividad de la gente en el contexto de la pandemia ayudaron a que hubiera una adopción más rápida de tecnologías como la banda ancha, que representa casi 50 por ciento de los nuevos clientes de la compañía. El nuevo servicio de telefonía móvil ilimitada de izzi, con tan sólo unos meses de vida, ha logrado incorporar más de 40 mil nuevos clientes.

FOTO: XINHUA

FOTO: ESPECIAL

#VIVIENDASUSTENTABLE

PROYECTO DE VINTE GANA PREMIO MUNDIAL LA INICIATIVA TUVO LA COLABORACIÓN DEL CONAVI E INFONAVIT REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El proyecto de Vivienda Cero Gas desarrollado por Vinte obtuvo el premio P4G State of the Art Partnership, en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11. A través de un comunicado, la firma detalló que dicho galardón es el más importante en temas sustentables a nivel mundial, otorgado por el P4G,

ACIERTO l El Infonavit celebró que desarrolladores como Vinte incluyan mejores prácticas en pro del medioambiente.

con sede en Washington, y reconoce las colaboraciones más innovadoras entre organismos gubernamentales, asociaciones civiles y empresas privadas. La iniciativa fue desarrollada por Vinte en colaboración y siguiendo las bases de diseño con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), las reglas de otorgamiento de crédito del Infonavit y a través de una coordinación con Alianza por la Eficiencia Energética (Alener). Vivienda Cero Gas fue el ganador en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, correspondiente a Ciudades y Comunidades Sostenibles, de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo fue

l

ESCENARIO. En 2019, Vinte desarrolló las primeras 56 Casas Cero Gas.

3 MIL 916 VIVIENDAS SE HAN CERTIFICADO COMO EDGE.

producir viviendas eficientes que disminuyeran la huella de carbono y generaran ahorros para las familias. En 2019, Vinte desarrolló las primeras 56 Casas Cero Gas en Tecámac, Estado de México, para beneficiar al segmento de bajos ingresos, 75 por ciento fueron adquiridas con crédito Infonavit. En un año, estas viviendas registraron una reducción de 57 por ciento en

energía, 37 por ciento en agua y ahorros desde 700 al mes. “La participación en equipo de la Conavi, el Infonavit, Alener y Vinte dio como resultado un gran producto en beneficio de las familias y el medio ambiente, y demuestra que juntos hacemos innovaciones en vivienda de alta calidad internacional”, comentó Sergio Leal Aguirre, presidente ejecutivo de la desarrolladora.


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO #OPINIÓN

La firma espera que 25% de sus ventas se realicen por entregas a domicilio, pues han duplicado pedidos con la pandemia

JAIME NÚÑEZ

os resultados trimestrales de Alsea, al mando de Alberto Torrado, que se dan a conocer hoy, revelarán la salud del gasto discrecional. Aunque se espera que la empresa anuncie pérdidas contra 2019, el comparativo con el segundo trimestre de 2020 debe ser mucho mejor por el impulso de ventas proveniente de la entrega a domicilio, su plataforma Wow Rewards, apertura de restaurantes y ampliación de horarios y aforo en restaurantes de América Latina y Europa. Salvo por la Ciudad de México, donde las ventas se mantienen en 60 por ciento, en las principales ciudades del país ya llegan a 90 por ciento. Otro elemento que ha generado expectativa es la apuesta de Torrado a la transformación digital para conocer mejor las necesidades del cliente, desarrollar mejores alimentos y conceptos y mejorar la experiencia del consumidor. Alsea aspira a que un cuarto de sus ventas se realice por delivery (entregas) y va por buen camino pues se han duplicado desde el inicio de la pandemia contra 2019. Esperemos que los datos de la empresa sean una buena señal de recuperación de la economía.

L

RECONOCIMIENTO El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que preside Francisco Javier Acuña, otorgó el Premio a la Innovación en Transparencia 2020 al municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, por el uso de un chatbot que da atención a la ciudadanía. El municipio se ha apoyado en URBEM, que es una plataforma de servicios gubernamentales en línea que es desarrollada por Cívica Digital, que está integrada por un equipo de emprendedores encabezados por Juan Pablo Escobar. Este tipo de plataformas representan una oportunidad para que otros municipios que forman parte de la Asociación Nacional de Alcaldes, que lleva el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, utilice este tipo de herramientas que ayudan a los ciudadanos a tener un vínculo más cercano con sus autoridades locales, en un ambiente de transparencia y rendición de cuentas. BUSCAN CONOCER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

CRECIMIENTO Luego de recibir las autorizaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de Alejandra Palacios, y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Juan Pablo Graf, además de otras autoridades, CIBanco, al mando de Jorge Rangel de Alba, concretó la adquisición del negocio fiduciario de Deutsche Bank México. La operación representa el control de 900 fideicomisos por parte de CIBanco, con esto la institución financiera contará con dos mil 700 fideicomisos en total incorporando activos por más de mil 560 millones de pesos, posicionándolo como un jugador relevante dentro del mercado fiduciario del país con cerca de 22 por ciento de participación, para un negocio que significa poco más de siete mil 600 millones de pesos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

FOTO: CUARTOSCURO

ALSEA, MEJORES NÚMEROS

#ALTORIESGO

Advierten por quitar el Fonden

l La calificadora Moody’s advirtió que la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) eleva los retos que enfrentan los estados y los sectores más expuestos a fenómenos de la naturaleza. El 21 de octubre, la Cámara de Senadores ratificó la eliminación de 109 fideicomisos, entre ellos el del Fonden, que se usaba para apoyar la reconstrucción de infraestructura pública no asegurada y a las poblaciones dañadas. "El gobierno federal ha declarado que los recursos seguirán disponibles, pero hasta ahora no se han publicado las normas que indiquen cómo se asignarán y distribuirán esos recursos”, señaló la firma. FERNANDO FRANCO

19

EL GOBIERNO de Durango inició la reactivación económica de la entidad con la Feria Nacional de Empleo, que se celebró de manera virtual, con la oferta de 500 vacantes. José Rosas Aispuro Torres, gobernador de la entidad, destacó que en los últimos dos meses, se han registrado mil 745 nuevas plazas laborales ante el IMSS. A. ARIAS

MIL 338 MDP PARA EL FONDEN ENTRE 2015 Y 2019.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

REACTIVAN EMPLEOS EN DURANGO

FOTO: ESPECIAL


32 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL l El Museo Amparo comparte el cuadernillo para dibujar Animales en el México antiguo, en bit.ly/3oHB2WS

3

CURSO l Hasta el 9 de diciembre, Cultura UNAM imparte el curso “Enlaces entre el cine y la literatura”, en bit.ly/2TtL0wx

ARTE l El Museo Soumaya analiza las obras de arte del recinto, a través de cápsulas que se comparten en Facebook.

ARTES MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

abriel Sánchez Viveros es un artista del alma y un arquitecto de profesión, reconocido a nivel internacional por su trabajo con la realeza en Arabia Saudita, así como por su arte en pintura, foto, grabado y diseño, quien, inspirado en la muerte, expone su obra en el Instituto Cultural de México en España, en la Embajada mexicana en aquel país. Vivamos la muerte como sólo México sabe hacerlo es una exhibición conformada por el tradicional altar del día de muertos, dedicado a Leona Vicario, personaje del año, y 50 calaveras en las que el artista se inspiró, mayormente, en personajes literarios. “La muestra tiene 30 calaveras de personas emblemáticas de la literatura y el arte, como Alfonso Reyes, Elena Garro, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, Nezahualcóyotl, Sor Juana

G

¿HASTA CUÁNDO?

#EXPOSICIÓN

DOTA DE VOZ A VÍCTIMAS

VIVAMOS LA MUERTE COMO SÓLO MÉXICO SABE HACERLO, DEL ARTISTA GABRIEL SÁNCHEZ VIVEROS, RINDE HOMENAJE A PERSONAJES LITERARIOS Y DA ECO A LAS MUJERES, MIGRANTES Y DESAPARECIDOS

l La exposición permanecerá hasta el 26 de noviembre en la Embajada de México.

Inés de la Cruz, Nahui Olin, José Guadalupe Posada, entre otros”, contó Sánchez Viveros. Además, dedica otras de sus obras a las tradiciones musicales, movimientos como el l El artista cuenta con invitaciones para llevar la muestra a Berlín, Francia y Austria.

LGBTI+, a los desaparecidos y a las mujeres víctimas de feminicidio en México. “Como decía Octavio Paz: 'Nuestro culto a la muerte es un culto a la vida', por ello rindo

l La exposición puede verse en la página www.gabrielsanchezviveros.com

SU VOZ

Es un honor y un gusto para mí poder llevar un poco de nuestra cultura mexicana a España”. GABRIEL SÁNCHEZ VIVEROS

ARTISTA

7 MESES DE TRABAJO LLEVÓ LA MUESTRA.

l Por el COVID-19, las flores y la imagen de Leona fueron pintadas en yute.

homenaje a quienes perdieron la voz por la violencia, la ignorancia, la indiferencia y el racismo”. Las calaveras son realizadas sobre amate, un tipo de papel vegetal cuyo origen se remonta a la época prehispánica de Mesoamérica; en cuanto a la técnica, Sánchez Viveros explicó que se apoya del uso de los pigmentos de las flores que se colocan en los altares, tinta, cera y acrílico. Para esta exposición, el artista dio voz a todas las calaveras, las cuales, a través de app “Artivive”, recitan una calavera literaria escrita por él, algún poema o un pequeño fragmento de la obra del propio personaje. “Para que las calaveras pudieran hablar, me apoyé de las voces de diversas personalidades, como de la actriz Angélica Aragón, la escritora y poeta María del Carmen Bustamante Sastre, el escritor Mario Sánchez Carbajal, entre otros”, dijo. Sobre el tiempo que lleva trabajando en el proyecto, explicó que surgió cuando,en febrero, se encontraba de visita en España, lugar donde recibió la invitación a montar una exposición por parte de la Embajada de México. l Sólo se colocaron ciertos elementos de la ofrenda: calaveras, pan, agua y sal.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#FESTIVO

MARATÓN DE TERROR PELÍCULAS QUE MANTENDRÁN AL FILO DEL ASIENTO A LOS ESPECTADORES

ESCENA MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FICHA TÉCNICA

l ColOZio mezcla la realidad política con la experiencia de un par de jóvenes.

● Estamos a unos días de celebrar Halloween y Día de Muertos por esto la plataforma VIX CINE & TV te trae una selección de películas que mantendrán al filo del asiento a los espectadores. Desde el grito Jamie Lee Curtis; Quijas, una mujer lobo; La Llorona y Blue Demon serán algunos de los protagonistas. Desde el 1 al 6 de noviembre.

PARA OÍR l Paty Cantú estrenó el video musical de "Conocerte", de la mano de Skechers.

REDACCIÓN

l En el filme, el cineasta tiene guiños humorísticos que hacen referencia al cine mexicano.

l La noche de la bestia está inspirada en la música de la banda de metal Iron Maiden.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

#INDUSTRIA

LE DA OTRA

OPOR TUNI DAD AL STREAMING HACE UNOS AÑOS, EL ESTRENO DIRECTO DE PELÍCULAS EN PLATAFORMAS ERA CRITICADO; HOY ES MÁS QUE UNA OPCIÓN PARA EXHIBICIÓN

#OPINIÓN

La pandemia cambió la forma de entretenimiento, con las salas cerradas, el estreno de las cintas en plataformas digitales se aceleró, pese a que hace un par de años esto era impensable y criticado. El confinamiento obligó a que filmes comerciales o de autor llegaran directamente a streaming y algunos cineastas lo ven como algo positivo, en especial las películas que se están exhibiendo en festivales. “La pandemia nos ha generado una conquista y reconquista de espacios. Es increíble no ir a un festival y poder verlo”, dijo Artemio Narro, director de ColOZio, quien exhibió su cinta en un autocinema y en la plataforma de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, también dio una charla virtual. En ese sentido, el actor Diego Calva, quien da vida a Diego en la cinta, comentó que el streaming es un territorio para que más personas vean las películas de autor, no sólo los que asisten a un festival. “Entiendo la experiencia inigualable que es ir al cine, pero estoy contento, porque al tener la cinta en las plataformas más personas la ven. Cuando estrené Te prometo anarquía estuvo dos años en festivales y después llegó a cartelera. Ahora la gente interesada en ColOZio, la puede ver desde cualquier parte del mundo”, detalló. Mientras que el productor de La noche de la bestia, un filme inspirado en Iron Maiden, explicó que no hay comparación alguna entre verlo en el cine a en un dispositivo, pero considera que al menos las películas tienen una salida y encuentran un público. “Son dos formas distintas de concebir el medio. Creo que se disfrutan de formas distintas, claro no es lo mismo verla en gran formato a verla en computadora o celular, pero el objetivo es que sean vistas”, señaló David Figueroa. Esta visión la comparte el director Samuel Kishi, quien presentó Los Lobos, “el cine tiene que llegar a la gente, porque no es sólo un lugar, es un lenguaje”, afirmó.

L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#MVP

COREY SEAGER ES EL MEJOR EL SHORTSTOP DE LOS DODGERS, DISTINGUIDO

● EL PARADOR EN CORTO FUE RECONOCIDO COMO EL JUGADOR MÁS VALIOSO DEL CLÁSICO DE OTOÑO. A SUS 26 AÑOS TAMBIÉN FUE EL MÁS DESTACADO EN LA SERIE POR EL TÍTULO DE LA LIGA NACIONAL, Y EN LA WS CONSIGUIÓ OCHO HITS, IMPULSÓ CINCO CARRERAS Y SE VOLÓ LA BARDA EN DOS OCASIONES. OMAR MORO FOTO: AP

FOTOS: AP

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FURIA. Víctor González celebró con fuerza un ponche.

l

CAMPEONES QUE NACIERON EN MÉXICO AÑO JUGADOR l 1973 Horacio Piña l

1979

Enrique Romo

l

1981

Fernando Valenzuela Dodgers

l

1984 Aurelio López

Tigers

l

1985 Jorge Orta

Royals

l

2001 Erubiel Durazo

D’Backs

l

2002 Benjamín Gil

Angels

l

2009 Alfredo Aceves

Yankees

l

2011

Jaime García

Cardinals

l

2011

Fernando Salas

Cardinals

l

2020 Julio Urías

Dodgers

l

2020 Víctor González

Dodgers

TURNER, POSITIVO

CON JULIO URÍAS Y VÍCTOR GONZÁLEZ COMO PROTAGONISTAS, LOS DODGERS SE CORONAN, DESPUÉS DE 32 AÑOS DE SEQUÍA

EQUIPO Athletics

Justin Turner no culminó el duelo final, tras revelarse que tenía coronavirus. l

Pirates

1 RAYS

3 DODGERS GLOBE LIFE FIELD SERIE: 2-4

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El diamante se pintó de verde, blanco y rojo. De la mano de los mexicanos Julio Urías y Víctor González, los Dodgers volvieron a conquistar una Serie Mundial, después de una espera de 32 años, tras vencer 3-1 a los Rays, en el sexto juego (4-2 final). El ansiado out 27 llegó de la zurda del de Culiacán, para poner su nombre en los libros de historia del beisbol. El culichi retiró a todos los bateadores que enfrentó, para apuntarse el salvamento. Urías trabajó dos entradas y un tercio, con todas las casillas en cero y cuatro ponches, para sumar 13 en esta Serie Mundial.

#OPINIÓN

#WORLDSERIES

FIESTA A LA MEXICANA

La victoria fue para González, quien se convirtió en el cuarto mexicano en conseguir la hazaña, detrás de Fernando Valenzuela (1981), Aurelio López (1984) y José Urquidy (2019). El nayarita entró en la parta alta del cuarto rollo; trabajó una entrada y un tercio, para retirar a sus cuatro rivales. Los Dodgers vinieron de atrás, pues Randy Arozarena los vacunó con un home run en la primera entrada. Hasta la sexta le dieron la vuelta al score, gracias a Austin Barnes y Mookie Betts, quien también conectó un HR en la octava para regresarlos a la gloria.

● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


META 37

MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

FOTO: AP

MADRID EVITA EL RIDÍCULO

PARA HOY KRASNODAR CHELSEA

ISTANBUL B. PSG

JUVENTUS BARCELONA

MAN. UTD.

LOKOMOTIV

1

R. MADRID

2

BAYERN M.

2

VS.

SHAKTAR D.

0

A. MADRID

3

INTER

0

SALZBURG

2

VS.

PORTO

2

LIVERPOOL

2

OLYMPIACOS

0

MIDTJY.

0

VS.

MARSEILLE

0

ATALANTA

2

MAN. CITY

3

AJAX

2

14:00/FOX SPORTS 3

POSITIVOS COVID-19

SEVILLA ST. RENNAIS

VS.

14:00/ESPN

CR7 no juega hoy vs. el Barça; Gianni Infantino, cayó enfermo. l

B. DORTMUND ZENIT

VS.

14:00/ESPN 2

C. BRUGGE LAZIO

6

VS.

14:00/SIN TV

FERENCVÁROS

TIROS A GOL DEL MADRID EN EL PARTIDO.

D. KYIV

l

SUSTO. Valverde festeja el gol con el que salieron vivos del juego.

#REMATE #BARTOMEU

FOTO: MEXSPORT

DIMITE EL PRESIDENTE DEL BARÇA OFICIALIZA REGRESO A SU ESTADIO

#LEÓN

● La directiva anunció que

FOTO: ESPECIAL

el equipo de la Primera División y el femenil volverán a jugar en el inmueble, a partir de la siguiente jornada. REDACCIÓN

#BOXEO

FOTO: AP

2

14:00/FOX SPORTS 2

REDACCIÓN

Acosado por las críticas y a las puertas de una moción de censura, la máxima cabeza del cuadro blaugrana, Josep Maria Bartomeu, presentó ayer su renuncia y la de toda la directiva; ahora una gestora deberá convocar a elecciones en un plazo máximo de tres meses. AFP

M’GLADBACH

14:00/FOX SPORTS

RB LEIPZIG

El Real Madrid igualó ayer su peor inicio en una Champions League, pese a que en los últimos minutos del encuentro en el Borussia Park salvó la vergüenza y el empate 2-2 ante el Mönchengladbach. Después de la sorpresa de hace una semana del Shakhtar por 2-3, los merengues no se lograron reponer y, contando los resultados de la edición anterior, acumula cuatro partidos sin ganar, tres de éstos con derrota. De igual manera, hace un año tampoco ganó sus dos primeros encuentros de Champions:

VS.

11:55/ESPN 2

CON DOS GOLES EN LA PARTE FINAL DEL PARTIDO, LOS BLANCOS IGUALAN SU DUELO EN ALEMANIA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RESULTADOS

11:55/ESPN

● ABREN PUERTAS MARIANA JUÁREZ ENCABEZA ESTE VIERNES UNA VELADA DE TRES PELEAS FEMENILES, EN LA QUE SE AVALÓ HASTA 40 POR CIENTO (500 FANS), EN CANCÚN. KATYA LÓPEZ

VS.

primero cayó 3-0 ante el PSG e igualó 1-1 frente al Brugge. Pasada la victoria del clásico español, el Madrid se fue 0-2, con el doblete de Marcus Thuram (33' y 58’), pero empató con Karim Benzema (87’) y Casemiro (90+3’). En la actividad de los mexicanos, Héctor Herrera jugó 82' en la victoria 3-2 del Atlético de Madrid sobre el Salzburg. Asimismo, Jesús Tecatito Corona fue amonestado y salió de cambio al 69’, durante el triunfo del Porto 2-0 ante el Olympiacos. En tanto, Edson Álvarez se quedó en la banca en el empate 2-2 entre el Ajax y el Atalanta.


#NOTICIASDE0A100

l HONOR. XXXX. Pie Un detributo foto a al dos elemento pisos Umet, que lanzó utem a Audi as magniet al éxitoiscomercial. ma de ex.

#40YEARSOFQUATTRO #XXXXXJJJJJ

XXXXXXXXX UN AUTOMÓVIL OIOIOIOIOIOII QUE TIENE LOS DÍAS CONTADOS XXXXXXXXX ● Audi Textose falso. ha convertido, conTexto el paso falso. del tiempo, en una de las marcas FIRMAmás NOMBRE reconocidas, gracias a sus diseños, desempeño y tecnología. Con una edición muy exclusiva que festeja las cuatro décadas de la ya famosa tracción integral, el TTRS 40 Years Of Quattro, agrega oportunos detalles para la celebración. La carrocería alpine white y un repertorio de calcomanías remontan al Audi Sport quattro S1, conducido por Walter Röhrl en la carrera Pikes Peak de 1987; jugando un poco con los colores, se agregan estribos laterales pintados de negro, así como detalles en tono oscuro brillante, tales como los característicos aros de la marca y las carcasas de los retrovisores. También cuenta con pinzas de freno rojas y rines de 20 pulgadas que combinan perfecto. Por dentro, el estilo no deja de ser una prioridad, y por ello integra alcántara en las puertas, cuero negro con costuras blancas, volante deportivo, con un sello de dirección en la parte superior, y asientos deportivos RS en napa con bordado central. En términos de poder, éste nada discreto amigo se deja llevar por el motor de cinco cilindros y 2.5 litros TFSI de Audi Sport con 395 hp y un par máximo de 354 lb-pie, que trabaja con una transmisión automática de siete velocidades. Llega hasta 280 km/h, claramente con tracción a las cuatro ruedas.

CXCXCX SÓLO SE VENDERÁ CXCXCX EN CASA l Text modelo: Alemania $888,888. será el único territorio l Text modelo: donde estará $888,888. disponible el vehículo. Tiene un precio de 114 mil 40 euros; es decir, vale 2.8 millones de pesos.

XXX 40 ●

UNIDADES TEXTO FALSO SE PRODU.ENIS CIRÁN SINVELLOÚNICAMENTE. RIT ACCAE NONSEQUE REPRORRO

XXX 3.7 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

JUNTOS POR

SIEMPRE SEGURIDAD Y BELLEZA, EN EQUILIBRIO l Se integra el apoyo de conducción Night Vision para malas condiciones de visibilidad, y grupos ópticos en 3D, con intermitentes en secuencia. l Azul célebes, metálico y metallic copper son las nuevas opciones de color para la carrocería.

RAÚL MALAGÓN

250

FOTOS: CORTESÍA

METROS DE ALCANCE TIENE LA CÁMARA DE VISIÓN NOCTURNA.

l ADIÓS. XXXX. Pie La versión de foto amás dos extrema pisos Umet, del TT utem se despide as magniet de su fiel is ma público. de ex.

XX

DÍA XX DE MES DE 20YY

E

n un interesante giro de la industria automotriz, Peugeot ha entrado nuevamente en el juego para introducir en el mercado sus nuevos 3008 y 5008, el par de SUV de cinco y siete plazas que pretenden revolucionar su concepto, además de marcar una tendencia en el segmento con esta nueva generación. Su presencia estética resalta, entre otros atributos, a la imagen de la parrilla sin marco que se extiende bajo los faros, entradas de aire en la defensa delantera, grupos ópticos renovados y el orgulloso porte del logotipo sobre el cofre, además de la ampliación de colores disponibles para la carrocería. Por dentro se manifiesta un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas con tecnología Normaly Black para imágenes de mayor calidad, contraste y legibilidad; así como la actualización del sistema de infoentretenimiento, con pantalla táctil que se ha expandido para llegar a las 10 pulgadas. Su mecánica parte de la incorporación de una gama de motores, que comienza por un PureTech 1.2 litros de gasolina con 128 hp o BlueHDI 1.5 litros turbodiésel; aunque encajando un poco más en la nueva era de electrificación, el 3008 se ofrece con variante híbrida enchufable canalizada en las

CON UNA EXTENSA GAMA DE PROPULSIÓN, Y MEJORAS ESTÉTICAS Y TECNOLÓGICAS, LLEGAN LOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA DEL LEÓN POR RAÚL MALAGÓN

FOTOS: CORTESÍA

l

SIETE. Tres filas y capacidad para toda la familia. DISPONE DE GRANDES DETALLES

l Se añade el nivel de equipamiento Black Pac, dentro de la nueva versión de los modelos.

versiones: Hybrid 225 e-EAT8 y también Hybrid 300, siendo este último el más potente con una autonomía eléctrica de hasta 59 km. Ambos modelos ya están disponibles para su venta en Europa, y dan apertura al catálogo con la configuración Active, seguida por Allure y finalizada con GT, aunque habrá que esperar para conocer las especificaciones que traerá para el continente americano.

180 ●

HP Y 184 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.6 DE GASOLINA.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

38


MIÉRCOLES / 28 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



S U P L E M E N T O

E S TA D O S F I N A N C I E R O S

TERCER TRIMESTRE 2020 • 28 DE OCTUBRE 2020

NO. 56

Impulsando el desarrollo de actividades del sector primario y comunidades rurales


2

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

La banca de desarrollo como actor relevante en el Financiamiento de las Uniones de Crédito * Lilia Yolanda Mejía Vaca Directora General del Consejo Mexicano de Uniones de Crédito.

L

os primeros antecedentes de las Uniones de Crédito en México se remontan al año de 1932, cuando se constituyen con el propósito de fomentar la organización colectiva en algunas ramas de la economía nacional. Según la base de datos de la CNBV, llegaron a estar registradas y operando más de 400 Uniones de Crédito, organismos que nacen teniendo como principal fuente de fondeo a los préstamos de sus socios. A lo largo de los años es que se empieza a presentar una mayor diversificación en el fondeo. Un hecho relevante para destacar es el apoyo que el sector de Uniones de Crédito ha obtenido de parte de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) desde que inició operaciones en 2003, con el mayor porcentaje de colocación de recursos, logrando así impulsar el desarrollo de actividades del sector primario y servicios financieros accesibles para los productores, así como a todas las comunidades del medio rural del país.

Dentro de su gama de productos se contempla no sólo el financiamiento directo o través de garantías para las Uniones de Crédito, sino el proporcionar los recursos necesarios para la contratación de especialistas que proporcionen asesoría y capacitación de forma directa a los productores. Cabe señalar que una gran parte de los proyectos financiados por la FND ha sido en municipios de media, alta y muy alta marginación, abarcando 17 entidades federativas a lo largo de todo el país y aproximadamente una tercera parte de las Uniones de Crédito en operación, lo que convierte a la Financiera en el organismo de fomento que ha apoyado al mayor número de uniones a lo largo de este siglo. A diciembre de 2017, según el informe anual 2017 de la CNBV, es cuando la proporción de fondeo a las uniones -proveniente de instituciones de crédito y otros organismos- alcanza el 29.9% del total, destacando el recibido por parte de la banca de desarrollo, que mostraba desde entonces una tendencia al alza, como reconocimiento del desempeño, evolución del sector, la solidez de sus indicadores y lo representativo de la figura en el conocimiento de los socios y clientes a los cuales atienden. En este 2020, derivado de la situación de la pandemia por COVID-19, es cuando resulta de la mayor relevancia seguir contando con el apoyo de la FND, siendo que este organismo históricamente ha financiado a un mayor número de Uniones de Crédito y que a inicios de este año representaban alrededor del 15% de la cartera total de segundo piso.

Editor Responsable Gonzalo de la Vega Servín

Director Jurídico Elena de la Vega Rebolledo

Director Administrativo Armando de la Vega Lejarazu ✝

Redacción Martha Escalona de la Vega

Directora Editorial Diana de la Vega García

Diseño Editorial Nadia K Castilla Ángeles

Publicación realizada por: Buró de Comercialización en Comunicación, SA de CV Cuauhtémoc 590-608, Col. Narvarte Poniente. 03020, CDMX Tels. 55 5438 6333 / 55 2128 9881

Impresión y circulación EL HERALDO DE MÉXICO Insurgentes Sur 1271, Extremadura Insurgentes, CDMX


uniones de crédito

28 de octubre de 2020

Baja rentabilidad y sube cobertura de cartera vencida H ROA asta mayo de este año, los datos estadísticos y financieros que son dados a conocer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, muestran la afectación derivada por la pandemia en la rentabilidad de los activos (ROE) y la rentabilidad del capital (ROA). Por su parte, el índice de morosidad (IMOR) y el índice de capitalización (ICAP) tuvieron una ligera alza, mientras que el de cobertura de cartera vencida (ICOR) tuvo una variación de +5.71% respecto a diciembre del año pasado.

1.42 1.23

ROE 0.62

8.83 7.36

MAY 2019

DIC 2019

MAY 2020

3.54

ICOR 66.37 MAY 2019

DIC 2019

MAY 2020

52.52

58.23

IMOR 5.08

4.91 3.66

MAY 2019

DIC 2019

MAY 2020

ICAP MAY 2019

DIC 2019

18.64

20.04

20.024

MAY 2019

DIC 2019

MAY 2020

MAY 2020

Tanto el monto de activos, de cartera total y los indicadores de ROE y ROA a mayo de 2020 incluyen información de una Unión de Crédito ubicada entre las 10 más grandes del sector que disminuyó su monto de activos en un 40% e incrementó su pérdida 10 veces respecto a las cifras presentadas a marzo de 2020.

61,830.63 MDP es el monto de activos a mayo de 2020.

46,706.80 MDP es el monto de cartera total a mayo de 2020.* *Ligeramente menor a la presentada a marzo de 2020 por 47,000 millones.

Fuente: Portafolio de información y boletines estadísticos publicados por la CNBV a través de su página electrónica de internet: https://www.gob.mx/cnbv Gráficas: ConUnión

3


4

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

Credinor Unión de Crédito, S.A. De C.V. Blvd. Francisco I. Madero 412 Col. Guadalupe Monclova, 25750, Coahuila

UNION DE CRÉDITO SAN MARCOS, S.A. DE C.V. Av. De la Convención de 1914 norte #803-A, Fraccionamiento Circunvalación norte, Aguascalientes, Ags. C.P. 20020


uniones de crédito

28 de octubre de 2020

Av. Aguascalientes Nte. 421, Fracc. Bosques del Prado Sur, 20130, Aguascalientes, Ags.

Unión de Crédito de la Industria de la Construcción de Sonora, S.A. de C.V. Paseo Río Sonora 173, Hermosillo, Sonora UCI-910805-RW2 Tel. 01(662) 213 1083

5


6

28 de octubre de 2020

■ Financiamiento otorgado a mujeres a través de créditos productivos.

uniones de crédito

Otorgan financiamiento a mujeres mediante créditos productivos para capital de trabajo y adquirir bienes de capital

Por primera vez, coloca FIRA Bono Social de Género

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebró el 16 de octubre, FIRA colocó su primer Bono Social de Género en el mercado de deuda local. Esta emisión busca dar visibilidad al impulso de la autonomía económica de las mujeres del campo mexicano, así como desarrollar estrategias a favor de las mujeres mediante una mayor inclusión financiera para coadyuvar a mejorar sus condiciones socioeconómicas y las de sus familias. En un comunicado de prensa Alan Elizondo, titular del FIRA, destacó que el bono de género fue colocado por un monto de $3,000 millones de pesos, a un periodo de 3 años y con una tasa de TIIE+27 puntos base. En adición al Bono Social de Género, se emitieron también otros dos bonos en vasos comunicantes de 1.5 y 5.5 años, por un monto de $7,000 millones de pesos. Con los tres bonos se captó el monto máximo de $10,000 millones con una demanda global de $30,292 millones de pesos, lo que representa prácticamente tres veces el monto emitido. Evolución para el Mercado Bursátil Mexicano La emisión del Bono Social de Género es la primera en su tipo en México y constituye un mecanismo innovador que busca atraer más inversionistas con interés en promover la igualdad de género. Si bien FIRA cuenta con una amplia base y saldo de cartera de acreditadas, lo que distingue al bono es el financiamiento otorgado exclusivamente a mujeres a través de créditos productivos para capital de trabajo y adquisición de bienes de capital en cientos de proyectos distribuidos a lo largo y ancho del país. De tal manera que las muje-

■ Jesús Alan Elizondo Flores

res tendrán beneficios de capital y de asistencia técnica. Alianza Estratégica FIRA logró una alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que permitió el desarrollo del marco de referencia mediante el acompañamiento de consultores validados por ese organismo financiero internacional. El Bono Social de Género se colocó a una tasa de TIIE+27 puntos base, dicha sobre tasa fue inferior en 13 puntos base respecto al bono temático de FIRA realizada a ese plazo en junio pasado. Mientras que en

el primero de los bonos en vasos comunicantes se colocaron $1,400 millones a TIIE+19 puntos base y en el segundo, $5,600 millones de pesos a Mbono26+92 puntos base. Los resultados de la transacción reflejan la confianza del público inversionista en FIRA, que se posiciona como un emisor recurrente con enfoque de sostenibilidad en el mercado de deuda local. Además, se contó con la participación de una amplia base de inversionistas, tales como Afores, fondos de inversión, aseguradoras, banca patrimonial, casas de bolsa, bancas privadas y otros inversionistas institucionales.


uniones de crédito

UCB IMPULSA UNIÓN DE CRÉDITO, S.A. DE C.V. Beethoven 207, Col. León Moderno, 37480, León Gto.

Unión de Crédito Define, S.A. de C.V.

Boulevard Venustiano Carranza 3863-1, Colonia Villa Olímpica. C.P. 25230, Saltillo, Coahuila

28 de octubre de 2020

7


8

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

Reflexiones a mita Ernesto Cordero Arroyo*

L

a economía mexicana se encuentra en una situación complicada y sin precedente. Amenazas globales y peligros domésticos acechan la inversión, el empleo y el crecimiento económico de nuestro país. Todos: familias, empresas, comercios, empleados, intermediarios financieros y sociedad civil debemos entender dónde estamos parados para proteger, en la medida de los posible, nuestros trabajos, nuestros patrimonios, nuestras familias, nuestras empresas, y nuestras causas. Para esto es fundamental estar conscientes de los riesgos que enfrenta nuestra economía. Lo primero a considerar es que la recuperación global se ve cada vez más modesta. El SARS-CoV-2 no está ni cerca de ser derrotado. Siendo realistas, no se debe esperar tener una vacuna debidamente validada, con producción masiva y aplicada a millones de personas en todo el mundo antes de julio del año entrante. Ante los recurrentes rebrotes que ya estamos observando en Europa y Estados Unidos, la reapertura de las economías será algo tortuoso y con muchas salidas en falso. Esto no ayuda a generar certeza para la inversión. En su último reporte global, el Fondo Monetario Internacional bajó su pronóstico de crecimiento económico global para el 2021 a 5.2%. En particular, disminuyó el pronóstico para Estados Unidos en 1.4% con respecto a su previsión presentada en junio. Estás no son buenas noticias para la demanda de nuestras exportaciones. En el plano nacional, la caída en el 2020 no tiene precedente. La mayor parte de los pronósticos considera una caída de dos dígitos en el crecimiento económico. Para el 2021, nadie ve una recuperación vigorosa. Por el contrario, se espera que estemos arañando el 3%. Lo más preocupante es que a partir del 2022, una vez que haya pasado el efecto rebote, difícilmente creceremos a más del 1%. Es por esto que existe coincidencia de que tardaremos más de un lustro en recuperar los niveles que se tenían en el 2019. Lo anterior no tiene que ser necesariamente así. México podría tener una recuperación vigorosa y crecer en el mediano plazo por arriba del 3%. Para esto, se deben realizar esfuerzos en distintos frentes. Se debe empezar por garantizar certeza jurídica. Múltiples estudios

señalan que en aquellos países donde priva el Estado de Derecho se tienen tasas de crecimiento notablemente mayores. Asimismo, se debe reasignar el gasto y la inversión pública. Si el gasto público se reduce a la repartición clientelar de dádivas, nunca impactará en un mayor crecimiento económico. En cambio, si el gasto público se asigna en aumentar el capital humano de nuestra sociedad, las ganancias en productividad que esto conlleva se reflejarán en mayores tasas de crecimiento en el mediano y largo plazo. De igual manera sucede con la inversión pública. Los recursos deben destinarse a aquellos proyectos que tengan la mayor rentabilidad social, para generar un efecto multiplicador con la inversión privada, y alcanzar un mayor crecimiento. Asignar recursos a proyectos perdedores como el Tren Maya es malgastar no sólo recursos, sino oportunidades valiosas para apuntalar el crecimiento económico futuro de nuestro país. Esta reasignación de gasto e inversión también deberá considerar apoyo a las pequeñas y medianas empresas ante la terrible situación que enfrentan. Ante el Covid, no sólo se deben salvar vidas, también fuentes de empleos. Es evidente, que cualquier reasignación de gasto debe de ir acompañada de una mayor cantidad de recursos. México tiene espacio de endeudamiento siempre y cuando tenga una trayectoria razonable para regresar al equilibrio presupuestal y más aún, para generar los recursos futuros para pagar la deuda contraída. Esta trayectoria debe considerar, inexora-

blemente la revisión de las decisiones estratégicas de Pemex. La empresa productiva del estado no puede seguir presentando las pérdidas de los últimos meses. Es necesario revisar su plan de negocios para buscar la rentabilidad de la empresa. Más participación privada en exploración y producción y menos ocurrencias como Dos Bocas. Hasta ahora, la profunda recesión económica no se ha transmitido al sistema financiero. Si esto sucede, pasaremos a hablar de recesión a catástrofe. Las medidas adoptadas por el Banco de México y por la CNBV hasta el momento han sido las adecuadas. Ojalá se siga adecuando el marco regulatorio en tanto se mejora la capacidad de pago de los mexicanos para evitar el deterioro de los indicadores de liquidez, de recuperación y de capitalización del sistema financiero. El escenario es de muy alta dificultad. Sin embargo, si se toman las medidas adecuadas podremos enfrentar la tormenta de una mejor manera. Las crisis son oportunidad siempre y cuando se enfrenten con inteligencia, prudencia y humildad…de otra forma, las crisis son las ventanas al precipicio. Yo creo en la oportunidad.

*Socio de Pondera, actuario por el ITAM, con maestría en Economía por la Universidad de Pennsylvania en donde también cursó estudios doctorales. Ha sido Subsecretario de Egresos de la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol) y en la SHCP. Senador en la Legislatura 2012-2018, donde fungió dos veces como presidente del Senado de la República. Especialista en finanzas públicas y econometría, qu


uniones de crédito

28 de octubre de 2020

ad de la tormenta

de Hacienda y Crédito Público (SHCP), titular de la Secretaría de uien ha sido profesor de la licenciatura en Economía del ITAM.

9


10

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

Credit Unión Empresarial Unión de Crédito, S.A. de C.V. Av. Benito Juárez Sur 705, Col. Cuauhtémoc, Toluca, Méx.

Unión de Crédito de Reynosa, S.A. de C.V. Plutarco Elías Calles 750, Col. Medardo González Reynosa, Tamaulipas


uniones de crédito

Unión de Crédito de la Industria Litográfica, S.A. de C.V. Nivel de Operaciones II Indiana 260 Despacho 301, Ciudad de los Deportes, 03710, CDMX

28 de octubre de 2020

11


12

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

Reestructura de créditos ante crisis por coronavirus

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunciaron el pasado 23 de septiembre nuevas medidas regulatorias para incentivar a los bancos a ofrecer reestructuras de créditos y así hacer frente a la situación por los efectos del COVID-19. La CNBV dio a conocer a las instituciones de crédito las características de dichas facilidades mediante dos oficios, uno relativo a facilidades contables y otro, sobre reservas y requerimientos de capital, emitiéndose con fecha 8 de octubre a fin de aclarar conceptos y realizar modificaciones tendientes a incentivar la realización de reestructuras en beneficio de los deudores. Nuevas medidas para apoyar reestructuras de créditos bancarios Debido a que ya han llegado a su fin algunos programas anteriores que emitió la CNBV para diferir pagos de intereses y/o de capital por 4 o 6 meses. Ahora con objeto de que la banca y otros intermediarios continúen apoyando a los acreditados que así lo requieran. La SHCP, a través de la CNBV, presentó un nuevo paquete de medidas para apoyar las reestructuras de los créditos bancarios (Facilidades Contables Covid). Segunda etapa En esta segunda etapa las facilidades regulatorias temporales podrán ser aplicables a los créditos que hayan sido otorgados, a más tardar, al día 31 de marzo del 2020, que estén contabilizados como vigentes a esa fecha y cuyo pago, a más tardar el 31 de enero del 2021, se haya visto afectado con motivo de la epidemia. Será opcional para las instituciones de crédito realizar reestructuraciones de créditos, aplicando las Facilidades Contables COVID. Facilidades COVID Las reestructuras deberán quedar debidamente formalizadas, dentro de un plazo que vencerá precisamente el 31 de enero del 2021. Toda reestructura o renovación deberá sustentarse en la evaluación de la capacidad de pago del acreditado, para liquidar el crédito en el plazo previsto en la reestructura, debidamente justificada y documentada. Las reestructuras de los créditos deberán reflejar un beneficio económico para los acreditados, fomentando esquemas que propicien la disminución en el importe de los pagos e incrementen la probabilidad de recuperación. Facilidades contables Las Facilidades Contables COVID no tendrán aplicación retroactiva. Se podrán solicitar garantías adicionales al acreditado exclusivamente si ello se corresponde con una disminución en la tasa de interés, apegándose a lo estipulado en los principios que anteceden. No se podrá establecer el cobro de ningún tipo de comisión con motivo de la renovación o reestructuración. En todos los casos, al documentar nuevas condiciones del crédito, deberá existir evidencia del acuerdo entre

■ Las reestructuras deberán quedar debidamente formalizadas dentro de un plazo que vencerá precisamente el día 31 de enero del 2021.

las partes, el cual podrá acreditarse mediante correo electrónico, salvo que la reestructura o renovación deba revestir una formalidad especial conforme a las disposiciones legales aplicables. Reservas y requerimientos de capital En cuanto a las facilidades en materia de capitalización, ponderadores y constitución de reservas, se podrá ajustar la clasificación de las reservas preventivas para riesgos crediticios, permitiendo que un mayor monto de éstas sea reconocido como parte del capital complementario (al pasar de 0.6% a 1.25% de los activos sujetos a riesgo de crédito, en línea con lo establecido por los acuerdos del Comité de Basilea de Supervisión Bancaria). Lo anterior para que la banca aumente su capacidad de préstamo y enfrente pérdidas potenciales que deriven de la contingencia sanitaria. También conforme a las mejores prácticas internacionales, los requerimientos de capital por riesgo de crédito se reducirán para los créditos al consumo, microcréditos, créditos a la vivienda a pequeñas y medias empresas y otros corporativos, tanto para los créditos que se reestructuren como a los créditos nuevos que se otorguen, con lo cual se incentivará a que los bancos apoyen una rápida recuperación económica. Resumen de Oficios Estos oficios de previsiones son de carácter temporal y estarán vigentes hasta en tanto la CNBV informe lo contrario a todas las instituciones de crédito, tomando en cuenta los efectos económicos que pudiera traer, en las instituciones y sus clientes, la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Un resumen compilado de los oficios y sus correspondientes alcances puede encontrarse en la siguiente liga: https://bit.ly/3j6azxS Los oficios originales dados a conocer a las instituciones de crédito se pueden consultar en los siguientes enlaces: Facilidades sobre reestructuras y renovaciones 24-sep-2020 https://bit.ly/3lMVnrh Alcance Facilidades sobre reestructuras y renovaciones 08-oct-2020 https://bit.ly/3j3n1P5 Facilidades sobre capital y reservas 24-sep-2020 https://bit.ly/2ItnFsx


uniones de crédito

28 de octubre de 2020

Innovación tecnológica, clave de la supervivencia de las empresas Pedro Miguel Calderón Almeraya, socio fundador de Microactiva, S. C., destacó, en una charla con este medio, que dada la situación actual de la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 los procesos apoyados con tecnología digital resultan clave para la operación y permanencia de las empresas, incluyendo las que tienen que ver con alimentación y productos agropecuarios.

¿Cómo surge Microactiva? Microactiva es una sociedad civil fundada el 25 de septiembre del 2008 y surge en el momento de tener las microfinancieras una necesidad de capacitar a su personal de manera eficaz y con costos accesibles. En ese momento había en la industria de microfinanzas una especie de guerra no declarada, una competencia de diversas entidades. Se robaban el personal y la cartera de clientes. Entonces, diseñamos una metodología para capacitar personal de campo a partir de cero. Con esta metodología, el personal de campo u operativo puede ser productivo desde la primera semana de capacitación. Desde ese momento podían manejar temas básicos de promoción y atención de clientes, compensando costos de capacitación con los ingresos generados. En un mes, un promotor ya estaba en una fase determinada de trabajo y en otros dos podría haber terminado el ciclo y se podía graduar. Se les preparaba para ser promotores rentables durante su proceso de formación. Así es como surge Microactiva. ¿Y a partir de ese momento se especializaron en capacitación en todos los niveles? Así es, el sector de finanzas ha sido cambiante. Se perfeccionó y se reguló. Por lo anterior nos hemos diversificado, ahora prestamos servicios de asesoría y capacitación en todos los niveles, es decir, nivel operativo, gerencial, directivo y de consejeros. ¿Actualmente qué temas se están abordando? Hoy en día, nos ampliamos a temas de capacitación y asesoría en servicios fiduciarios, auditoría, asesoría y capacitación en prevención y de lavado de dinero, alta gestión, regulación, y tenemos alianzas con diversas organizaciones proveedoras de servicios al sector. Trabajamos básicamente con Intermediarios Financieros no Bancarios. A partir de la reforma de 2014, el esquema legal de las SOFOMES se intensificó y están obligadas a formalizarse ante la Condusef, obteniendo un registro de esta y un Dictamen Técnico en PLD/CFT por la CNBV. Las que no lo obtenían dejaban de ser entidades financieras. Desde nuestros inicios, hemos asesorado y capacitado a diversos intermediarios financieros no Bancarios tales como Uniones de Crédito, Sociedades Cooperativas, SOFIPOS y las mismas SOFOMES reguladas y no reguladas.

¿Qué servicios de capacitación se pueden ofrecer a entidades como las Uniones de Crédito? Podemos ofrecer capacitación abierta al público en nuestros eventos mensuales o capacitación exclusiva para cada entidad bajo agenda, para todos los niveles jerárquicos. Abordamos temas de ventas, promoción, gestión, regulación y servicios fiduciarios dentro de las Uniones de Crédito incluyendo Prevención de Lavado de Dinero; en este tópico realizamos capacitaciones anuales al personal como lo establecen las disposiciones, incluyendo examen y evaluaciones, recuperación de los no aprobados y constancias. ¿Y en el caso del EBR? Tenemos desarrollada una herramienta de dos componentes. Un modelo en Word para diseñar la metodología de evaluación de riesgos PLD/CFT que contiene todas las etapas del proceso del EBR que son: el diseño, la valoración y la implementación. Yuna matriz de riesgos en Excel totalmente funcional, basada en las disposiciones y en la guía para elaborar la metodología para la evaluación de riesgos para implementar y valorizar la metodología. Esta nueva herramienta también incluye lo establecido en la guía anticorrupción que se publicó en abril pasado y en la guía para identificar operaciones de financiamiento al terrorismo. Es un libro en Excel automatizado. Sólo basta poner las cantidades que se establecen, las metodologías en cuanto a su impacto, probabilidad y diversas variables para programar la herramienta. ¿Cuál es su opinión sobre la crisis de la pandemia de la COVID-19? Creo que este fenómeno biológico social está transformando radicalmente las relaciones humanas, la forma de hacer negocios y la economía en general. Debido a lo anterior, creo que hoy más que nunca todos los sectores deben innovar, algunos más, algunos menos. En el caso de las Uniones, que están enfocadas a sectores productivos, también deben de pensar en la innovación. Vivimos en una era digital y podemos mejorar nuestros procesos en todos sentidos con tecnologías digitales. Creo que esa es una clave de actualidad en la supervivencia de las empresas. Los gobiernos de todo el mundo deben establecer normas que permitan a todos los sectores seguir trabajando eficaz y eficientemente pese a la pandemia. Las empresas y la sociedad debemos establecer alianzas y crear sinergias al

margen de la competencia comercial. Las Uniones de Crédito requieren trabajar con innovación tecnológica en todas sus áreas, mantener la productividad y la distribución de las entidades que se dedican a la alimentación y a los productos agropecuarios, ya que sin comida nadie puede subsistir. En muchos sectores la situación es reinventarse o perecer. ¿Cuáles son las fechas de los nuevos programas de Microactiva para las Uniones de Crédito? Para el mes de noviembre vamos a ofrecer un curso abierto de capacitación anual en materia de prevención de lavado de dinero para el personal operativo y otro para los altos ejecutivos y consejeros. Estos cursos tienen la mecánica para que los participantes hagan el examen, se evalúen y obtengan su constancia que los acredita conforme a las disposiciones. Los precios son muy accesibles y contamos con una política de descuentos y promociones. Pueden recibir información e inscribirse a info@microactiva.com.mx o al teléfono (55)58683602. Siempre estamos alerta a los cambios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y ofrecemos cursos cuando hay reformas relevantes. También pueden seguirnos por Linked in y en nuestro sitio internet www.microactiva.com.mx (Actualmente en mejoramiento).

13


14

28 de octubre de 2020

uniones de crédito

JETCAB, alternativa para volar en tiempos de COVID

U

■ Daniel Gutiérrez García, socio fundador de JETCAB, invita a conocer la app.

7 a 10 pasajeros tiene una aeronave privada en promedio

20 veces promedio es más elevado volar para los dueños de aviones privados

25 años de experiencia reúne Jetcab en aviación privada y programación de software

n avión particular resulta costoso y difícil que esté al alcance de todos, pero qué tal si -así como hay aplicaciones para compartir autos- ahora entras a una en donde puedes encontrar vuelos para viajar en jets privados a precios accesibles y con la gran ventaja de disminuir la posibilidad de un contagio por COVID-19. Daniel Gutiérrez García, socio fundador de JETCAB, destaca la importancia de volar seguro ante el contexto social actual en el que se encienden nuevas alertas rojas por una enfermedad tan letal como COVID-19, que ha afectado a varias industrias, entre ellas la del transporte de pasajeros, el cual ha disminuido abruptamente y debido a esto varias empresas de renombre han tenido que reestructurar su operación o su deuda. “Por la pandemia estamos obligados a seguir las medidas de sanidad que emiten las instancias correspondientes como lo es la Secretaría de Salud, con el fin de preservar la humanidad y evitar propagaciones mayores, sin embargo, es fácil deducir que entre más se eviten aglomeraciones de personas, se tiene a reducir el contagio del virus”, declaró. La alternativa está al alcance de un clic a través del consumo colaborativo, ya que con la aplicación móvil de JetCab (disponible en Play Store y AppStore) puedes compartir la aeronave con usuarios que coincidan en horarios, lugares y fechas que cubren los costos de manera conjunta. Es decir, el vuelo está definido de un lugar a otro en una fecha establecida y se publican estos datos, así como el número de asientos disponibles y el precio. “Aunado a las medidas de sanidad y las de sentido común, en el transporte aéreo de pasajeros, la aviación privada se vuelve una alternativa saludable sobre la aviación comercial, para poder viajar y evitar el contagio de COVID 19 entre las multitudes, ya que uno de los beneficios es el ciclo de viaje de los usuarios, que tienen la posibilidad de llegar unos minutos antes del vuelo, abordar el avión y estar listos para realizar el trayecto”, mencionó Gutiérrez. JETCAB también es una opción viable para los usuarios de poder volar y desplazarse en cómodos aviones privados, cuidando su valioso tiempo y la salud de manera segura. En la app se ubican los vuelos o trayectos de aviones privados y a precios accesibles para destinos nacionales e internacionales, además de que el proceso de compra para el usuario es efectivo, rápido y seguro. Incluso, al tener la app, llegan alertas de nuevos vuelos publicados para poder experimentar la atención, servicio y eficacia de la aviación privada en totalidad o de forma compartida. Las cotizaciones se pueden hacer también en el sitio jetcab.com.mx Dentro de la misión que tiene JETCAB, reconoció su fundador, está ofrecer a los clientes un servicio de calidad que los haga sentir VIP en vuelos privados de una forma económica.


uniones de crédito

28 de octubre de 2020

Activa el negocio online C

onUnión y la empresa Extendo, especialista en Marketing Conducido por Datos, realizaron un webinar para todas las Uniones de Crédito interesadas en aplicar consejos prácticos en cuanto al comercio electrónico con el fin de aprovechar al máximo la temporada de fin de año con los conocimientos básicos de marketing digital para crear o potencializar un negocio de productos o servicios. Lilia Mejía, directora de ConUnión, dio la bienvenida a los asistentes y a Hebert Hernández, CEO de Extendo, quien como orador primero destacó los cambios veloces y constantes en el contexto digital, como el trabajo desde casa, nuevas formas de comprar, cambios en las búsquedas y oportunidades, atención al cliente y servicios de entrega a domicilio. También, dio cifras de la mayor confianza que tienen los consumidores para comprar en línea, la facilidad para hacerlo y el menor tiempo y riesgo porque no se tienen que exponer para salir a comprar a la calle en el contexto de que continúa la pandemia, por lo cual también planean seguir haciendo transacciones por internet. Lo anterior, conlleva a no poder quedar al margen de las ventas en línea, ya sea para las empresas que inician en estas plataformas o las que ya tienen experiencia con sitios web y redes sociales para atraer y vender o que han conquistado espacios digitales de manera orgánica (ganada) o pagada (vía publicidad). Hebert Hernández destacó que primero hay que establecer un modelo que se enfoque en la intención del usuario desde que descubre, navega, tiene una experiencia en la tienda en línea, compra, recibe su pedido y queda satisfecho, pero estas fases deben concordar con los objetivos de la marca en cuatro diferentes etapas:

Modelo conceptual de Avinash Kaushik OBJETIVOS DE LA MARCA

OBJETIVOS DEL CLIENTE

INSPIRACIÓN

Estoy buscando inspiración, ideas

Aumentar el consumo del contenido que ofrezco en mi sitio web

INVESTIGACIÓN

Estoy buscando información útil, o quiero comprar, pero necesito investigar antes

Aumentar número de ventas mensuales por canales digitales

COMPRA

Estoy listo para comprar, pero necesito saber qué o cómo

Aumentar la recurrencia de compras en clientes

SERVICIO

Necesito asistencia, necesito productos aliados

Aumentar el reconocimiento de la marca

Entre otras de las recomendaciones que dio el experto en estrategia digital, y socio activo de la Asociación Mexicana de Ventas Online y de IAB México, se encuentran: • Simplificar la creación del comercio electrónico al usar plataformas especializadas en crear sitios, aceptar pagos, hacer marketing, realizar envíos o fidelizar clientes. • Potenciar negocios físicos en el sistema digital con herramientas como Google My Business o el propio sitio web. • Tomar decisiones basadas en datos en un ciclo constante que use talento, marketing y datos para Analizar, Medir y Activar. • Analizar más allá de las métricas existentes como por ejemplo cuánto había un cliente

metido al carrito de compra y cuánto termino por adquirir o qué valora el cliente, ya sea el tiempo de entrega o forma de pago. • Agrupar perfiles de clientes según diferentes variables (demográficas, recurrencia de compra, etc.) • Observar resultados de acuerdo con los objetivos planteados para la tienda en línea. Tras hacer una recapitulación, el directivo de Extendo invitó a los participantes a hacer preguntas y cerró el webinar con el agradecimiento a ConUnión por preocuparse de mantener a sus agremiados al tanto de las tendencias en cuanto a marketing digital.

Para más información sobre los próximos cursos puedes entrar a ConUnión – conunion.com.mx/cursos o a Extendo - www.extendo.company

15


Dada la situación que vivimos, necesitas información actual de tus clientes y de sus créditos con otros otorgantes. ofrece información oportuna y relevante en la creación, mantenimiento y modificación de estrategias para el cuidado del portafolio y los procesos de cobranza. ayuda a anticipar la toma de decisiones, lo que te permite: • Negociar de manera efectiva acorde al nivel de endeudamiento actual. • Anticipar el comportamiento de pago y crear estrategias diferenciadas. • Prevenir el sobreendeudamiento de los clientes mediante la disminución y bloqueo de líneas de crédito. • Conocer cuántos clientes han sido consultados por otros otorgantes. • Incentivar la venta cruzada. Para más información llama al: 55 5387 3700 o escríbenos a: asistencia@circulodecredito.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.