Edición impresa. Lunes 16 de noviembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1259 / LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020

#SEGUNDOENTURQUÍA

#PORDESEMPLEO

¡SÚPER CHECO!

32.9% RETIRO DE AFORES DE ENERO A OCTUBRE DE ESTE AÑO, MÁS DE UN MILLÓN 500 MIL PERSONAS SACARON DE SUS AHORROS 16 MIL 472 MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO/P28

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

FOTO: YADÍN XOLALPA

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7

OAXACA CRECE PESE A PANDEMIA: ALEJANDRO MURAT

UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA / P27

FOTO: ESPECIAL

POSITIVIDAD DE COVID-19 SE DISPARA A 42% P4

#PROTESTASDEJAN DOSMUERTOS

FOTO: AP

#RINDE CUARTO INFORME P16

FOTO: EFE

AUMENTA

PRESIDENTE PERUANO DURA UNA SEMANA P22

#SUMAN 98,542 FALLECIDOS


LA 2 LUNES / 16 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se rebelan

Duro se puso el Consejo de Morena en el que el presidente del partido, Mario Delgado, pretendía se le facultara para determinar los institutos políticos con los que se aliarán los morenistas en 2021. El asunto quedó pendiente y, este martes, será retomado con algunos candados, pues el Consejo Nacional debe aprobar todos los convenios de coalición.

ENRIQUE QUIROZ ACOSTA

Les roban el examen

Muchos aludimos y vivimos en la globalización y en la tecnología de la comunicación que nos conecta. Ya adentrados en ello, los conflictos y soluciones se van gestando y se configuran. La propia práctica y el mundo de las ideas generan fórmulas y principios. Los “jus cogens” y la “inveterata consuetudo” que nos enseñaron durante tantas décadas y tanto romanticismo, ahora manifiestan una dinámica que nos rebasa, en muchas ocasiones y en muy diversos aspectos. En este punto, y ahora, ya no podemos esperar soluciones tradicionales. Máxime que el mismo concepto de Nación y de Estado está evolucionando con un dinamismo casi inimaginable hacia mediados del siglo pasado. Pero el reto es aún mayúsculo. La transformación de las relaciones sociales y el propio concepto de autoridad (hoy tan cuestionado) no podrá ser el mismo y tendremos que buscar y encontrar fórmulas de entendimiento distintas. Incluso, por qué no pensar las cosas intentando resolver la vida de cada Estado y sociedad, partiendo de novedosos principios mundiales que logren penetrar cada Nación y bajo una nueva traducción del sentido de Soberanía Estatal y

Sorpresa

Contrario a lo que se esperaba, Movimiento Ciudadano anunció que será mediante un proceso interno como elegirá a su candidato a la gubernatura de Nuevo León. Los aspirantes son Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas. También queda claro que no irán en alianza con otros partidos; mientras que PAN y PRD, se alistan para ir juntos a la contienda.

Samuel García

La nueva normalidad Alejandro Murat

En un acto de congruencia con la contingencia sanitaria, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, rindió ayer su cuarto Informe de Gobierno, a través de una transmisión en vivo difundida por redes sociales, radio y TV. Fue transmitido desde el despacho del mandatario, a puerta cerrada. Más que un recuento de cifras, fue un ejercicio de motivación a la ciudadanía.

Prepotencia

La titular del Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX, Teresa Monroy, tiene una complicada misión: mantener a raya a los antreros. Un caso fue la trifulca del Fisher’s Polanco, cuyos dueños agredieron a las autoridades para impedir que les pusieran sellos de suspensión. Su prepotencia los puso en la mira, junto con los que cierran a altas horas de la noche.

ABOGADO Y COLABORADOR

UNA AGENDA MUNDIAL DE LO JURÍDICO

A medias, el gobierno trató de negar la filtración del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas. La Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, sólo desmintió una imagen que circulaba sobre el tema, no así todas las preguntas que fueron difundidas en redes sociales y que, de acuerdo con algunos médicos que hicieron la prueba, son prácticamente las mismas.

Jorge Alcocer

ARTICULISTAINVITADO

v

Mario Delgado

Teresa Monroy

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Popular y así alcancemos consensos y soluciones domésticas con principios multilaterales. Es decir, traer a la realidad y a la práctica los principios y sentido originario de los tratados internacionales. Tal vez, el principal problema sea el celo, la desconfianza, interés desde el poder y la ambición. No por nada, el ser humano evolucionó a partir de conflicto y guerras. Es decir, peleas por el sometimiento y la sobrevivencia. Empero, en cuanto a diagnósticos y muy diversos principios sanos ya existen consensos. El principio de la convivencia debe ser tan vencedor que, incluso, suprima egoísmos y egolatrías. Probablemente no sea ilusorio partir de todos y no de cada nación, región, ciudad o vecindad. En algún momento ello puede dejar de ser algo utópico para ser estrictamente necesario en términos de supervivencia. México ha sido un gran impulsor de principios internacionales de largo aliento. Hoy el mundo necesita del mundo. El Derecho que todos necesitamos puede partir de todo el orbe. Ilusión o realidad. Es factible que deje de ser ilusión para que sea realidad. Claro que difícilmente encontramos, “de salida”, muchos aspectos que relacionados con ejercicios o prácticas hegemónicas en el mundo e intereses domésticos o regionales permiten coincidir, pero si existen diversos principios y fines que deben converger en la búsqueda de soluciones comunes y globales. Vale la pena intentarlo siempre.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PAN

CRIMEN DE SALUD ● PIDEN A LA FGR SE INVESTIGUE NEGLIGENCIA POR MISAEL ZAVALA

L

a dirigencia nacional del PAN alista una denuncia por negligencia criminal contra el gobierno federal, tras la llegada de 100 mil muertes a causa de COVID-19, ya que argumentan que la estrategia para contener los contagios ha fracasado. El presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, manifestó que el gobierno se ha negado a realizar pruebas de detección masiva para mitigar el contagio y no ofrece atención médica oportuna para contagios. "Exigiremos a la FGR una investigación que sancione sin distingos a los responsables de las miles de muertes que pudieron evitarse", enfatizó. El PAN realizará una jornada de luto por las personas que han fallecido en la pandemia. “México superará la cifra de las 100 mil muertes provocadas por COVID-19, nosotros queremos expresar nuestra solidaridad con sus familias”, dijo.

FOTO: YADÍN XOLALPA

ACUSAN

FALTA

La sana distancia se rompió ayer en el el primer cuadro de la capital del país; tiendas reportaron al límite el aforo de compradores.

45 ● SEMANAS

SE CUENTAN DE LA EMERGENCIA SANITARIA.

7 ● ENTIDADES

PRESENTAN ÍNDICIOS DE UN REPUNTE DE COVID.

#LUCHAVS.COVID

REPUNTE

EN CASOS POSITIVOS ● EL SUBSECRETARIO DE SALUD LÓPEZ-GATELL RECONOCIÓ QUE EN NUESTRO PAÍS HAY UN MILLÓN 166 MIL 165 CONTAGIOS ACUMULADOS POR GERARDO SUÁREZ

#COFEPRIS

Los panistas colocarán en sus oficinas el lazo negro, símbolo de luto social.

2 Hicieron un llamado a que se ajuste la estrategia de salud como lo indica la OPS.

FOTO: YADÍN XOLALPA

DUELO NACIONAL 1

E

l índice de positividad de las pruebas de COVID-19 que se aplican en México aumentó de 39 a 42 por ciento, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Este es uno de los indicadores que utiliza el semáforo de riesgo para conocer si aumentan los contagios de coronavirus SARS-CoV-2, al mostrar qué porcentaje de las pruebas PCR dan un resultado confirmatorio de la infección. Al dar a conocer este aumento, el subsecretario lo atribuyó a las fluctuaciones de dicho valor “que hemos tenido a lo largo de octubre y lo que llevamos de noviembre”. En cuanto a las estimaciones sobre la epidemia, López-Gatell mencionó que, aunque se contabilizan un millón 6 mil 522 casos, a través del índice de positividad se calcula que ya habría un millón 166 mil 165 contagios acumulados de febrero a la fecha.

ALERTA

El IMSS, único autorizado para aplicar dosis de Vaxigrip.

Denuncian el comercio de vacunas en la web

AVISO MÉDICO 1 Para cualquier reporte envía un correo: farmacovigilancia@cofepris. gob.mx.


LUNES / 16 / 11 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRISTE FIN DE AÑO 1

2

La Arquidiócesis pidió "hacer viral" la alerta de incremento de contagios.

Advirtió que si la protección se relaja, "la Navidad que nos espera será muy triste".

VIRUS IMPARABLE

TOTAL DE CONTAGIOS: EU INDIA BRASIL FRANCIA RUSIA ESPAÑA

MUERTOS EN EL MUNDO: MÉXICO

Así lo señaló en el semanario Desde la Fe, en la edición de este domingo.

Además, se informó que en nuestro país se acumularon 98 mil 542 muertes; en comparación con el día anterior, este domingo se reportaron 283 defunciones más. En este momento hay siete estados con indicios de un repunte de SARS-CoV-2, de los cuales Durango, Chihuahua y Aguascalientes son los que tienen la mayor ocupación hospitalaria de atención al virus. A pesar de las estadísticas, el encargado de la estrategia de Salud señaló que en el tema de mortalidad "se observa de momento" una reducción de dos por ciento entre las semanas 44 y 45. Sobre la vacuna contra COVID, el subsecretario dijo que es inviable invertir a corto plazo en una red de ultracongelación para el manejo del antídoto que desarrolla Pfizer, el cual requiere temperaturas de almacenamiento a 70 grados bajo cero. Sin embargo, señaló que, en caso de comprobarse su eficacia, sería una de las vacunas que México adquiera y se buscan alternativas en la logística de transporte y de aplicación en la población, distintas a las formas habituales. Respecto al desabasto de vacunas de otro tipo que se ha registrado en los últimos meses, dijo que la afectación es en la BCG contra tuberculosis, DPT o triple bacteriana y aquella contra sarampión. Achacó al gobierno anterior el problema al señalar que se había contratado a una empresa casi fantasma, que era la única con registro sanitario para estos productos y al ser inhabilitada dejó un vacío. Ahora, el gobierno está comprando las vacunas a un fabricante global, que es el Instituto Serológico de la India.

● Un paquete de vacunas contra

la influenza y que fueron robadas al IMSS se comercializan de forma ilegal en Facebook, Twitter e Instagram, alertó la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se advirtió que el lote número U3J491V no garantiza su seguridad y eficacia, debido a que no se sabe cuáles fueron sus condiciones de almacenamiento; el medicamento caducó el 21 de junio. GERARDO SUÁREZ

52,026 45,229

8,814,579

5,848,959

1,915,713 1,910,149 1,458,591

EU BRASIL INDIA

REINO UNIDO ITALIA

3

54,273,403

98,542

1,315,767 129,635

165,658

11,003,469

246,073

/ PAÍS / 05

Nuevo plan en la CDMX ● EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORMÓ QUE A PARTIR DEL MIÉRCOLES ENTRAN EN OPERACIÓN 24 MACROQUIOSCOS, PARA AVANZAR EN LA DETECCIÓN DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19; SEGÚN LA ESTRATEGIA, 12 PUNTOS NUEVOS SE HABILITAN EN ESTACIONES DEL METRO PARA INCREMENTAR DE 5 MIL A 10 MIL PRUEBAS DIARIAS. MANUEL DURÁN


06 PAÍS

ALHAJERO SE TRATA DE QUE RESPETEN AL FISCO MARTHA ANAYA

marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA

HABÍA UN DESGOBIERNO DE PARTE DEL FISCO FEDERAL

fraudación fiscal volvió a ponerse como delito grave y el SAT tiene facultades más agresivas. Todo ello, más los acuerdos reparatorios, “generó un tsunami” al punto de que dos casos bastaron para que la gente se regularizara, comenzara a pagar y se elevara la recaudación, señala este fisco al que no pocos han aprendido, uando Carefectivamente, a respetar, y hace los Romero cuentas: Si nos remontamos a 1995 Aranda llegó con la crisis, o al 2009, la caída a la Procuraque tuvieron los ingresos públiduría Fiscal de cos fueron de alrededor de 317 la Federación mil millones de pesos. Si ahora en diciembre no hubiésemos tenido estas mede 2018, no había un solo caso didas, eso es lo que hubiéramos de grandes contribuyentes en su perdido de las arcas públicas. En escritorio. Todo se arreglaba en cambio, al día de hoy, no sólo no el SAT o el gobierno pactaba con se perdieron esos 317 mmdp, sino ciertos grupos económicos. que, si haces el comparativo de Hoy, en cambio, los empresa2019 y 2020, tuvimos un cobro del año pasado a éste de 220 mil rios comienzan a cuadrarse, nos millones de pesos más. cuenta. Pero es apenas el principio. Todavía hay abundante “tela de Para este tercer año de gobierno dónde cortar”. Tanta que el año enque está a punto de despegar, un trante probablemente repitan una nuevo campo de batalla se abre en recaudación como la de ahora o este terreno: el combate al outsorquizás incluso mayor. cing, a la subcontrata“Antes se reían del ción. El Presidente ya fisco. Ahorita lo que envió una iniciativa a ESTAMOS se está buscando es la Cámara de DipuTOMANDO LAS que se le vuelva a tetados y en el equipo RIENDAS DE ner respeto. Esa es la de trabajo ya llevan NUEVO, REFIERE diferencia…” caminado un buen EL PROCURADOR Desde su punto de tramo. Desde el año FISCAL vista, el cambio radipasado, refiere Carlos

C

cal ocurrió cuando el Presidente les dijo: “¿Saben qué?, vamos a presentar querellas contra los grandes contribuyentes…”, y es lo que nos lleva a los acuerdos reparatorios más grandes en la historia de la Procuraduría Fiscal y de la Secretaría de Hacienda (uno, hasta por diez mil millones de pesos). “En mi opinión –sostiene el abogado fiscalista–, ahí es donde se muestra claramente la separación del poder económico del poder político… ¡Ese es el cambio! El cambio está en cambiar la política tributaria”. Y no, no se trata de “terrorismo fiscal”, asegura Romero: Aquí no se fabrican delitos. La instrucción del presidente López Obrador es actuar conforme a derecho. ¿Qué pasó (en sexenios anteriores)? “Las riendas del fisco se soltaron –describe-. Había un desgobierno de parte del fisco federal. Lo único que estamos haciendo es tomar las riendas de nuevo”. Una de sus principales batallas de la Procuraduría Fiscal en estos dos años de Gobierno de AMLO ha sido contra las factureras. La de-

Romero, se creó un grupo interdisciplinario entre el SAT, la Procuraduría Fiscal, el IMSS y la Secretaría del Trabajo, donde empezaron a atacar estos esquemas. “Tuvimos varios trabajos conjuntos donde el IMSS practicaba visitas a la empresa que consumía el outsorcing y con eso pudimos obtener información para saber cuál era la empresa de outsorcing que tenían contratada. Tenemos ya querellas presentadas por parte del IMSS y por parte de la Procuraduría Fiscal contra las empresas que venían el outsorcing. Y sobre todo, y esto es lo importante, contra las cabezas de los grupos delictivos. Un trabajo quirúrgico, pero ya lo tenemos”, advirtió el procurador. ••• GEMAS: Obsequio de Citlalli Hernández, secretaria general de Morena: “La militancia defendió con mucha claridad, puntualidad, con definición y congruencia, la no alianza con el PVEM (en SLP) y mucho menos de acercar personajes como (Ricardo) Gallardo”.

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALIANZASPRI-PAN

NEGOCIAN EN 9 ENTIDADES

En Baja California, SLP, Sonora, Tlaxcala y Michoacán ya hay acuerdo TOMAN AGENDA REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PRI y PAN continúan en negociaciones en varios estados para construir alianzas que les permitan vencer a Morena en 2021. Un recuento del Programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho en El Heraldo de México indica que en al menos nueve de los 15 estados que celebrarán elecciones a gobernador, las coaliciones entre esas fuerzas políticas siguen en pláticas. Según los datos, los únicos estados donde PRI, PAN y hasta PRD han avanzado para lanzar candidatos juntos son San Luis

l PRI, PAN y PRD firmaron un acuerdo para abanderar las propuestas de Sí por México.

l Las alianzas entre PRI y PAN criticadas por un sector panista.

l Es un error histórico aliarse con los priistas, consideró Damián Zepeda.

#RUMBOA2021

l

Potosí, Sonora, Baja California, Tlaxcala y Michoacán. Algunos ya firmaron un convenio de coalición para los comicios a gobernador, alcaldías y congresos. Esto, con el fin de impedir el paso a Morena, ya que en encuestas recientes realizadas por El Heraldo de México, las alianzas de morenistas con PVEM y PT los posicionan por arriba de sus opositores. De acuerdo con la analista política, María Amparo Casar, la oposición se encuentra todavía muy pasmada, ya que "deberían estar viendo la opción de hablar de alianzas y proyectos". Por ejemplo, aún cuando la alianza del PRI, PAN y PRD en Zacatecas ya estaba muy avanzada, el sol azteca tuvo diferencias debido a que la dirigencia nacional y estatal no habían llegado a acuerdos sobre la conformación de una coalición. Algo parecido sucede en Colima, donde consejeros de Acción Nacional lanzaron un desplegado en rechazo a aliarse con el tricolor. FOTO: LESLIE PÉREZ

PACTO. Mario Delgado dijo que sólo sería un interlocutor en la negociación.

Se traba coalición l El presidente de Morena, Mario Delgado, no consiguió que el Consejo Nacional del partido le diera luz verde para negociar alianzas con el PT de cara a las elecciones federales y locales de 2021; y una posible coalición

DESDE LA BASE l La presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, consideró que el tema debía ser consultado a las bases.

con el PVEM, hasta ahora, se ve complicada, porque ese partido no ha sido afín a la 4T. El órgano se declaró en sesión permanente y será esta semana cuando la discusión se retome, bajo la premisa de que sólo se competirá de la mano con partidos "que a lo largo de los años" hayan apoyado al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó el instituto político en un comunicado. NAYELI CORTÉS


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

MANOTAZO A PATRONES EMPRESARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

La ley de subcontratación es vista como un mecanismo para presionar a quienes financian a la disidencia

l presidente Andrés Manuel López Obrador busca propinar un nuevo golpe al sector empresarial y, de paso, afectar considerablemente los ingresos de un número importante de trabajadores. Al menos esa es una de las lecturas que dieron patrones, empresarios, representantes sindicales y defensores de los derechos de los trabajadores, a la iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada para regular la operación de las empresas dedicadas a la subcontratación de trabajadores, mejor conocidas como outsourcing. Según dijo el jefe del Ejecutivo federal, es urgente y necesaria una reforma de esa magnitud porque, entre factureras y empresas dedicadas a la subcontratación, el fisco pierde cada año 21 mil millones de pesos por

E

PAÍS 07 la evasión de impuestos. Visto de ese modo, serían al sector empresarial y patronal, a quienes desde Pamuy pocos los que se opondrían a meter en cintura lacio Nacional ven como los principales promotores a esos delincuentes de cuello blanco. Sin embargo, de los movimientos de oposición que han surgido en existe un problema serio: hay outsourcing “bueno” los últimos días, léase FRENA, México Sí y la Alianza y outsourcing “malo”. Federalista. Bajo todas las de la ley, algunas compañías recuEs decir, por cada movimiento disidente que surja, siempre habrá una respuesta. A ver de qué cuero rren a la subcontratación con empresas debidamente salen más correas. reconocidas y otras son creadas para no pagar ••• impuestos a la hacienda pública. Tras haber logrado una alianza que pareciera imposiEl meollo del asunto es que el gobierno busca ble entre el PRD y el PRI, en el estado de Guerrero, el meter a ambas en el mismo costal. Y eso es un proexsecretario de Desarrollo Social de la entidad, Mario blema para todas las firmas que, desde hace mucho Moreno Arcos, inició los preparativos para contender tiempo, cumplieron con todos los requerimientos por la gubernatura del estado. logrando que los trabajadores tuvieran Lo que ofreció es continuidad a los un ingreso mayor. EL GOBIERNO ESTÁ trabajos realizados por el actual manHoy lo que observan es que el goMÁS PREOCUPADO datario, Héctor Astudillo. bierno está más preocupado por coPOR COBRAR Lo que falta ahora es conocer al brar más impuestos y recuperar los IMPUESTOS abanderado de Morena, el principal evadidos, que por el bienestar de los rival a vencer, en las elecciones de trabajadores. 2021. Y todo apunta a que la final del proceso interAdemás, el Ejecutivo propone que exista un padrón no morenista estará entre Félix Salgado y Pablo de las empresas dedicadas al outsourcing y una insAmílcar Sandoval. tancia que las certifique, lo que sin duda va a generar ••• un trámite burocrático proclive a la corrupción. En el gobierno de Baja California, de Jaime Bonilla, Por otro lado, no hay que perder de vista que muandan muy contentos porque en los últimos dos chos organismos de gobierno tienen contratados ese meses recuperaron 13 mil empleos perdidos al inicio tipo de servicios para tercerizar el manejo de sus de año, con la emergencia sanitaria, lo que coloca a nóminas, por lo que la reforma que viene los va a la entidad como el líder de ese rubro en todo el país. obligar a “recontratar” servicios con la penalización Una pieza clave, me dicen, es Mario Escobedo, correspondiente de por medio. secretario de Economía y Turismo, quien se perfila El impacto de la nueva ley, impulsada por la Secrecomo candidato de Morena a la gubernatura en 2021. taría del Trabajo, que encabeza Luisa María Alcalde, ••• tendrá repercusiones en todo lo relacionado con el Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Vengánmanejo y administración de recursos humanos, un dose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se sector que anda por la calle de la amargura derivado muestra superior a él”. de las afectaciones económicas provocadas por el COVID-19. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM Además, tiene un componente político: la iniciativa @ALFREDOLEZ dejar ver que López Obrador quiere seguir apretando


08 PAÍS

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DIPUTADOSDEMORENA

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PRESUPUESTO, ARMA POLÍTICA Los aliancistas advirtieron que los recortes en el PEF 2021 para estados y municipios traerán consecuencias

LUIS SOTO

na vez que terminaron las discusiones en la Cámara de Diputados y se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2021, quedó claro que, a los gobernadores de los estados de la Alianza Federalista, se los pasaron a cuchillo, y que varias entidades priistas donde los mandatarios se han mostrado sumisos con el Ejecutivo Federal resultaron ampliamente beneficiadas, aunque el recorte de 182 mil millones de pesos aplica a todos los estados. Los aliancistas creían que el resultado iba a ser producto de largas negociaciones, presiones, cabildeos, moches, acuerdos abiertos y cerrados, conducidos por los propios ejecutivos estatales y apoyados por los diputados federales representantes de esos estados, como ocurría en los regímenes priistas y panistas. Ingenuos, pues. “Depositamos nuestra confianza en el Poder Legislativo, creyendo que un asunto de esta envergadura (el presupuesto) agotaría toda posible revisión y análisis... ponderamos la autonomía y el equilibrio de poderes. Invitamos una y otra vez al diálogo propositivo, a la reflexión y a privilegiar el mandato ciudadano de su representación política”, expresaron. O sea, doblemente ingenuos, diría cualquiera. Denunciaron que “la gran mayoría de los diputados federales, en un ejercicio de parAL GOBIERNO DE tidismo desmesurado, optaron LA 4T PARECE por privilegiar la línea política NO IMPORTARLE más que el deber democrático”. NADA DE ESTO ¡De que se asombran!, apuntan los observadores. Los aliancistas, que de 2021 en adelante tendrán que rascarse con sus uñas y eficientar sus sistemas de recaudación estatal si quieren tener más dinero, advirtieron que los recortes aplicados en el PEF 2021 para los estados y municipios traerán consecuencias y afectaciones directas a la calidad de vida de los ciudadanos, frenando obras de infraestructura sustanciales que se traducen en generación de empleos y desarrollo económico, así como proyectos para seguridad, campo, educación, salud, entre otros; además, el daño no es a diez estados y sus municipios; es a todos, sin excepción. En estos puntos todo lo que advierten puede ocurrir, pero al gobierno de la 4T parece no importarle nada de esto. Lo que también quedó claro y se confirmó, es que el ejercicio del PEF ha sido desde hace décadas, una poderosa arma política, sobre todo en épocas electorales. Y en 2021, el año de la elección histórica, no será la excepción. Morena tratará, no solo de conservar las gubernaturas que ya tiene, sino de ganar las que hoy encabezan PRI, PAN y PRD. ••• AGENDA PREVIA: Llamado urgente al SAT de miles de empresas que no han podido renovar sus certificados de sellos digitales, que sirven para facturar y timbrar nóminas. Este tipo de documentos, al igual que los de la firma electrónica tiene vigencia de cuatro años y existe la opción de renovarlos por medio de la página del SAT en internet, pero el sistema se niega y les responde a los interesados: ¡Ocurrió un error durante su solicitud! No pudo procesar la petición. Hay quienes llevan semanas intentándolo y nada, nadita de nada, por eso piden desesperadamente ayuda al organismo.

Electos por tómbola, sin frutos DE LOS 10 QUE LLEGARON POR ESTA VÍA, DOS NO HAN PRESENTADO INICIATIVAS

U

POR NAYELI CORTÉS

5 DE SUS INICIATIVAS PRESENTADAS SE HAN APROBADO.

55 HAN IMPULSADO EN SU CONJUNTO DURANTE LA LEGISLATURA.

Los 10 morenistas que llegaron a la Cámara de Diputados vía tómbola, pasaron desapercibidos en la legislatura, de acuerdo con la revisión de su trabajo realizado por este diario. En conjunto han presentado (como iniciantes) 55 iniciativas, de las cuales sólo cinco se han aprobado; las más importantes, para tipificar el desplazamiento forzado como delito (de Sebastián Aguilera, abogado de profesión) y para garantizar el libre tránsito en las playas de México (presentada por Carmina Regalado, formada como docente). Otras de las iniciativas aprobadas son para reconocer la educación comunitaria indígena y garantizar paridad de género en los comisariados ejidales, ambas impulsadas por Katia Castillo, técnica en programación y activista de Morena en Jalisco. Regalado logró la aprobación de otra de sus propuestas,

l Morena volverá a usar la tómbola como método de selección en las próximas elecciones.

l El mecanismo se va a aplicar en sus candidaturas a diputados federales plurinominales.

l Esto permite que personas que ejercen cualquier profesión u oficio lleguen a San Lázaro.

l Para cumplir con la paridad de género se sortearán hombres y mujeres, separados y luego se intercalarán.

DIPUTADOS FEDERALES MORENISTAS.

200

CANDIDATOS PLURINOMINALES, PARA 2021.

pero su contenido es básicamente de forma (actualizar las siglas de la CDMX y cambiar salarios mínimos por UMAS). Efraín Rocha y Miguel Márquez no presentaron iniciativa alguna, aunque se adhirieron (como el resto) a todas las del grupo parlamentario. NO SE REBELAN La tómbola es un mecanismo para seleccionar candidatos morenistas a diputados plurinominales prevista en los Estatutos del partido. Quienes llegaron a San Lázaro por esta vía (básicamente, de la primera circunscripción integrada por estados como Jalisco, Sonora, Chihuahua y Nayarit), no votan contra reformas relevantes para la 4T. Este patrón se mantiene en el caso de reformas inocuas para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, salvo en algunos casos como el de Lucinda Sandoval (asistente de Geriatría antes de asumir como diputada), quien votó contra la reforma para que los padres decidieran el orden de los apellidos de sus hijos. Sandoval Castillo también pidió hacer un cambio al Presupuesto de Egresos 2020, para fortalecer la producción pesquera y la acuacultura, pero su reserva fue rechazada. Verónica Ramos, responsable de ventas en un negocio de cosméticos antes de ser diputada, sí se ausentó en una votación importante, la de la Ley de Austeridad Republicana. FOTO: ESPECIAL

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CON SU SELLO

252

OPORTUNIDAD. Lucinda Sandoval, antes de ser diputada, fue asistente de Geriatría.


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA JALAPA DE LOS PLÁTANOS ALEJANDRO SÁNCHEZ

Las parcelas del fruto hoy son lagunas y sólo tendrán créditos para superar su situación

rmando me mira como el extraño que soy en su comunidad enclavada de la serranía de Tabasco, y luego, cuando nota que apunto en una libreta, le brillan los ojos al pensar que soy un funcionario de Agricultura enviado para registrarlo en un censo por sus cosechas de maíz y plátano convertidas en una laguna en Jalapa, por las intensas lluvias y desbordamiento del río de la Sierra. No quisiera decepcionarlo, ni a él ni a decenas de familias campesinas en esta región que improvisaron campamentos con hules y ramas al pie de la carretera,

A

#OPINIÓN

PAÍS 09 por la que he llegado a Jalapa, un municipio que co— Allí están los pollitos, es lo que pude salvar. Ojalá linda con Macuspana, de 36 mil personas dedicadas, hubiera alguien que me los comprara, así podríamos además de la siembra, a la elaboración de quesos, tener algo para las necesidades de comida—me dice dulces regionales y chiles en escabeche. Agustina como queriéndomelos vender porque hasta Estoy en el municipio más dañado por las inunahora el café negro, pan blanco y huevos que han daciones de los últimos 40 años. A diferencia de comido, ha sido gracias a la caridad de lugareños Villahermosa, ni siquiera en 2007 los jalapanecos solidarios que tuvieron otra suerte en las lluvias por fueron castigados como esta vez. Seis de cada 10 vivir en zonas más altas. Mientras recorro lo que casas están cubiertas por el agua, me dice con pesar queda de Jalapa, al mismo tiempo hablo por celular Martha Elena López, concejal del municipio, en donde para el Fin de Semana de El Heraldo Radio con el el campesino Armando y su esposa Agustina sólo secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y dice, salvaron su perro, 20 polluelos, dos con franqueza, que todavía es temsillas de plástico y algo de ropa. Perdió prano para terminar de compilar los FALTA MUCHO otros 20 pollos, su cama, dos sillones, datos para conocer pérdidas totales y POR CONOCER LA una alacena con trastes y un refri que número de cultivadores que perdieron VERDADERA CARA habían sacado en abonos chiquitos. su cosecha, pero se estima que en más DE LA TRAGEDIA — Tengo dos hectáreas de plátano de 50% es el tamaño de la afectación. y una de maíz—dice el viejo Armando — ¿Saben cómo van a respaldar a y señala hacia al frente. En realidad, no es dueño de los campesinos afectados?— pregunto al secretario, las hectáreas. El terrateniente se las presta bajo la quien recién hizo un recorrido por la región. condición de que le comparta algo de la cosecha, — Es prematuro saberlo, estamos esperando a que misma por la que llega en camionetas de redilas. baje la inundación y ver el mecanismo de recupeEn el informe actualizado del sábado, de poco más ración de praderas. El martes hay reunión con los de 200 mil damnificados tan solo en el estado, todavía gobernadores de Chiapas, Tabasco y Veracruz que faltan por ingresar a la lista a miles de personas, para darán su información para poder crear una estrategia. las que no se sabe cuándo podrán ser contactadas por Villalobos aclaró una cosa: que los apoyos al sector Protección Civil, ni mucho menos por la Secretaría consisten en abrir créditos, pero no habrá seguros de Agricultura. pecuarios catastróficos ni seguros agrícolas y yo Falta mucho por conocer la verdadera cara de la no sé cómo darles la noticia a ellos. La Jalapa de los tragedia de los tabasqueños. Armando, su esposa y plátanos, sin embargo, tiene la grandeza de no pedir dos hijos duermen debajo de un hule negro de cuatro regalado, desean vivir aunque vuelvan a endeudarse. metros que compararon por 300 pesos en una ceCONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM mentera de la localidad y su camastro lo improvisaron con la propia ropa que salvaron de la inundación. @ALEXSANCHEZMX

LAS COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, KARINA ÁLVAREZ Y GERARDO RODRÍGUEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


10 PAÍS

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ARTICULISTA INVITADO RODRIGO GUERRA *

#FGR #OPINIÓN

AMISTAD SOCIAL O CONFLICTO POLÍTICO

El papa Francisco y Carl Schmitt ofrecen dos maneras de entender la política. En tiempos de postverdad, como los actuales, nada más tentador que intentar descalificar al adversario con mentiras y violencia La tensión y la polarización social marca los procesos electorales contemporáneos. La postmodernización de la sociedad y de la vida política ha introducido elementos de irracionalidad importantes entre todas las partes que hacen que las elecciones adquieran una especial beligerancia y radicalismo. Desde la antigüedad y hasta nuestros días, en todas las sociedades existen posturas radicales. Sin embargo, las sociedades resuelven pacíficamente sus conflictos cuando predomina sobre ellas un segmento social moderado, cuando el centro democrático es robusto y capaz de atenuar a los extremismos. Las cosas se complican cuando el centro disminuye su tamaño, y los principales espacios comienzan a ser ocupados por el radicalismo de tirios y de troyanos. En un juego de espejos, unos retroalimentan a los otros. Este es el caso de la oposición entre demócratas y republicanos en Estados Unidos y sus traducciones, proyecciones y corifeos en otras latitudes. En los momentos más álgidos de la contienda, la razón tiende a mirar binariamente la realidad: blanco o negro. No hay más. Cualquier matiz es desechado y una fortísima ceguera valoral —tal y como la explica Dietrich von Hildebrand en sus obras— acontece entre quienes más comprometidos se encuentran de manera partisana. A diferencia de otras épocas, en que las ideologías eran robustas y con altas dosis racionalistas, en el presente la debilidad del pensamiento se compensa con apasionamiento y voluntad de poder. Carl Schmitt, y su “nihilismo activo” —como le llamaría Karl Löwith— jamás imaginó que algunas de sus intuiciones pudieran llegar a tener tantos adeptos. El filósofo alemán pensaba que la fuente última de la soberanía no es el pueblo sino la decisión del Führer. Influenciado por algunas ideas de Donoso Cortés, Schmitt estaba convencido que la cuestión de fondo en la política no es la opción entre libertad y dictadura sino entre la dictadura de la insurrección y la dictadura del gobierno. El alemán inmediatamente se decantaba por afirmar al gobierno, y en especial a quien lo encabeza. La enemistad es la esencia de lo político para este filósofo amante de la conflictividad. Influenciado por Hegel, mira al que no está alineado como adversario irreductible ante el cual la difamación, la calumnia y la violencia eventualmente pueden tener perfecta justificación. En tiempos de postverdad, como los actuales, nada más tentador que intentar descalificar al adversario con mentiras y violencias, al fin y al cabo, lo importante no es la verdad sino demostrar quién puede más. El Papa Francisco, en su Encíclica Fratelli tutti, desafía esta cosmovisión redefiniendo lo político como el espacio para el diálogo real, para la amistad social, para la caridad política. Los conflictos son reales, sin embargo, siempre existe la posibilidad de resolverlos a través de la cultura del encuentro y no de la violencia: “la verdad es que ninguna familia, ningún grupo de vecinos o una etnia, menos un país, tiene futuro si el motor que los une, convoca y tapa las diferencias es la venganza y el odio.” (…) “Así no se gana nada y a la larga se pierde todo”. ¿Por qué no estudiar más a Francisco en lugar de sumarse al mainstream del fanatismo postmoderno? ¿No vale la pena redefinir la política superando la tentación de la polarización máxima y la eventual violencia? *Profesor-investigador del Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG

Lozoya usó a cercanos para pagos BAJO SU INSTRUCCIÓN, PERSONAL DE CONFIANZA DISTRIBUÍA SOBORNOS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exdirector de Pemex Emilio Lozoya utilizó a su personal de confianza para guardar y distribuir el dinero de los sobornos y, ante la FGR, aseguró que actuaban bajo instrucciones y no por iniciativa propia. En su declaración del 8 de octubre,

ESQUEMA. Tres de sus colaboradores participaron. SE QUEDA

l Luis Valenciano, ligado a la Estafa Maestra, fue vinculado a proceso

retomada para solicitar la orden de aprehensión contra Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda, Lozoya se refirió a su exsecretario particular, Rodrigo Arteaga; a su ex colaborador, Francisco Olascoaga, y a su ex jefe de escoltas, Norberto Gallardo, a quienes instruyó a coordinar los esquemas de entrega de recursos, tras recibir órdenes de Peña Nieto y de Videgaray.

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

EXCESOS Y DENUNCIA PENAL DEJAN A MACEDONIO EN EL CAMINO Atrás la polémica por Reforma Energética, busca Sener fortalecerse

acceso a los servicios básicos de electricidad y combustibles de uso común e industrial, de modo que mientras allá siguen las acusaciones, del lado de la Sener sí va eso de optimizar al sector para la transición energética. pesar de su sueño de ser *Investigado por la Función Pública, por por tercera vez candidato sus frecuentes viajes recreativos de fin de al gobierno de Guerrero, el semana a Las Vegas y a Hong Kong, su lugar senador con licencia Félix de residencia y de su familia desde 2007, Salgado Macedonio se quecon viáticos y en primera clase con cargo dará con las ganas porque en al erario, el ex subsecretario para América Morena se están decidiendo del Norte de la cancillería mexicana, Jesús por Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien Seade Kuri, fue reconocido por el presidente será candidato de unidad, o sea, por dedazo López Obrador con la condecoración “Miguel del Presidente. Hidalgo” en grado de banda, por su particiA Pablo Amílcar seguramente le servirá su pación en la renegociación del NEOLIBERAL juventud (46 años), venir de una tratado comercial con Canadá y familia de activistas y, porqué no, Estados Unidos. A AMÍLCAR LE ser hermano de la secretaria de Lo más padre (para él), es que SERVIRÁ VENIR la Función Pública, Irma Eréna pesar de que su puesto ya fue DE UNA FAMILIA dira Sandoval. eliminado, seguirá cobrando su DE ACTIVISTAS Por el contrario, a Salgado nada despreciable sueldo de más Macedonio, le pesa la gris acde 109 mil pesos mensuales. ¡Qué tuación que tuvo como presidente municipal generosa es la 4t con los fifís conservadores! de Acapulco, entre 2005 y 2008, su afición *Las alertas suenan fuerte para el Poder por la fiesta, los escándalos y, sobre todo, la Judicial en Nuevo León, tras un caso que ha denuncia de una excolaboradora que lo acusa cobrado interés mediático. de haberla drogado y abusado sexualmente El abogado Samuel Rubio, litigante del de ella en tres ocasiones. empresario Isaac Villarreal, ha denunciado *Son más de 16 funcionarios de alto rango públicamente acontecimientos de corruplos señalados en la denuncia que Emilio Loción y tráfico de influencias. De confirmarse zoya Austin entregó a la FGR sobre la lodosa la autenticidad de una serie de audios que trama de corrupción que se tejió para impulsar involucran a miembros del PJENL, se estaría la llamada Reforma Energética. ante un nuevo caso de corrupción. Expresidentes, excandidatos a la presi*El presidente López Obrador batió su prodencia del país y exfuncionarios han salido pio récord de duración de las conferencias a relucir; en contraste, a bajo perfil se aprecia mañaneras con ¡tres horas, 12 minutos! Ojalá que en la Secretaría de Energía (Sener), sin que el prolongado monólogo sirviera de algo... mucho ruido, se está armando una política que ENRMUZ@HOTMAIL.COM pudiera ser acertada en el rubro energético. @ENRIQUEMUNOZFM Tal parece que hay camino para garantizar el

ENRIQUE MUÑOZ

A


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

C

on una inversión de 31 millones de pesos, las autoridades capitalinas avanzan en la restauración ambiental de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. Las acciones incluyen la construcción de una Biblioteca de Semillas, así como un Taller de Artes, Oficios y Técnicas para la Restauración Ambiental. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó la primera etapa de restauración ambiental junto con el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. En total, esta etapa incluye 40 hectáreas, donde también habrá reforestación, pero que busca cubrir toda la Tercera Sección, sin privatizar ninguna zona. La mandataria resaltó que el proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura busca dejar un parque restaurado y con mayor oferta cultural. “En ningún momento se va a privatizar el bosque, al contrario, se va a fortalecer para poderlo mantener para disfrute, no solamente de los habitantes de la ciudad, sino de todo un país, y también de turistas internacionales”, sostuvo. La restauración ambiental consiste en la reforestación con especies nativas de la zona para la recuperar la función hídrica que tiene la Tercera Sección. Los trabajos restaurativos consisten en la integración de la técnica de islas de fertilidad, donde se siembran árboles nativos. Esas especies son cuidadas a través de hidrogel, un polímero que forma un tanque de almacenamiento natural de agua en las raíces del árbol y con ello permite su

MÁS AGUA La restauración consiste en la reforestación con especies nativas para la recuperar la función hídrica del parque.

#TERCERASECCIÓN

RESTAURAN ECOSISTEMA DEL BOSOUE

243 ● HECTÁREAS

TIENE LA TERCERA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPU.

FOTO: ESPECIAL ●

El dueño encabezó la embestida.

40

● CON 31 MDP, SE HACE ADEMÁS UNA BIBLIOTECA DE SEMILLAS Y TALLER DE TÉCNICAS DE RENOVACIÓN AMBIENTAL

● COMPREN-

DEN LA PRIMERA ETAPA DE RESTAURACIÓN.

POR MANUEL DURÁN

crecimiento. Además, se colectarán las semillas del bosque para que sean almacenadas en la Biblioteca de Semillas, que se encuentra en

#POLANCO

FÚRICO

OLVIDO HISTÓRICO

Agreden a personal del Invea en Fisher's

proceso de construcción, y posteriormente serán producidas en los distintos viveros de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), con la

● Empleados y propietarios del

restaurante Fisher’s Polanco agredieron a personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), cuando realizaban la suspensión de actividades del comercio por violar las medidas sanitarias. El lugar fue visitado el sábado por la noche por los funcionarios, pues el restaurante operaba preponderantemente como bar. Al levantar acta administrativa y colocar los sellos, los dueños, trabajadores y comensales arran-

VAN 2 AL MP 1 Se puso a disposición del Ministerio Público a dos personas.

1

2

Romo dijo que la intervención ambiental mitiga el deterioro de la zona.

3

Llamó a vecinos y a ambientalistas a participar del cuidado del parque y sus alrededores.

“No es un proyecto acabado, porque se necesita de todas y de todos”, dijo

intención de contar con material genético que permita la restauración ambiental de la ciudad. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, informó que la inversión se destinó principalmente en la zona de Joaquín Clausell, la Biblioteca de Semillas, así como el Taller de Artes y Oficios y Técnicas de Restauración Ambiental. “Trabajamos en las primeras 40 hectáreas. Se requiere una labor de saneamiento, revegetación, mejora de la tierra, de su suelo, de manejo de las aguas residuales que desafortunadamente existen en varias zonas de acá”, detalló.

caron los plásticos y arremetieron contra los funcionarios y su vehículo. Videos testimonian cómo Charles Hamparzumian, dueño del establecimiento, patea el coche oficial. “No van a cerrar nada y no se van a llevar a nadie, a chingar a su madre, pinches del Invea”, grita. Otra persona incitó a todos los trabajadores del restaurante para que voltearan el vehículo, con los empleados adentro. MANUEL DURÁN


CDMX 13

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MOCTEZUMA

Joven de 14 años mata a 2 niños EL PRESUNTO AGRESOR HIERE A 2 PERSONAS MÁS POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una nueva tragedia que involucra a menores se registró ayer en la Ciudad de México. Un niño de siete y otro de 13 años murieron por heridas de arma punzocortante. En tanto, otras dos personas, una menor de 10 años y una mujer de 27, resultaron lesionadas y están siendo tratadas en un hospital. El presunto autor material es un adolescente de 14 años, quien ya fue detenido. La Fiscalía General de Justicia capitalina investiga los hechos ocurridos en un domicilio ubicado en la calle Norte, colonia Moctezuma Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza. Cerca de las 6:22 horas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibieron, vía radio, un llamado de emergencia por lo que se trasladaron al domicilio, donde vecinos les solicitaron su ingreso, ya que se encontraban varias personas lesionadas por arma blanca y era necesaria la presencia de paramédicos. En el interior del inmueble, los policías ubicaron a un adolescente de 14 años con diversas heridas, quien fue asegurado a efecto de ser puesto a disposición del Ministerio Público especializado de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, que au vez ordenó su valoración médica en un hospital pediátrico.

BRINDAN AYUDA 1

2

Se hará una detallada valoración psiquiátrica y toxicológica del agresor. l

3

El DIF local dio acompañamiento jurídico y psicológico al infractor. l

l La Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes protege al joven.

OCULTAN EFIGIES

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l Las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, en el Parque Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron tapiadas con una estructura metálica. A decir del

#TABACALERA

diputado Jorge Triana (PAN), la acción se debe a la presión ejercida por su partido, pues no se contaba con los permisos pertinentes. En 2017, las estructuras también fueron retiradas por el mismo motivo. ALMAQUIO GARCÍA


#OPINIÓN

14

TODOS SOMOS MÉXICO

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La fábula del rey desnudo. Nadie le decía que iba desnudo y él creía que su vestimenta era impecable. Fue hasta que un niño con inocencia y sin el influjo de la verdad de palacio, lo comenta y el pueblo empieza a ver y reconocer lo que ya era muy evidente”.

MAURICIO FARAH*

Hay que rebelarnos frente a nuestra inclinación a la indiferencia y ante la posibilidad de normalizar la barbarie que significan los homicidios de menores

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● “¡Lo hicimos! ¡Carrera perfecta y sin errores!”, fueron las palabras del Checo Pérez luego de conseguir el segundo lugar en el GP de Turquía, su vuelta al podio luego de más de dos años.

EL MALO

● Apenas una semana le duró la presidencia a Manuel Merino en Perú, pues luego de los disturbios que dejaron muertos, tuvo que renunciar ante las acusaciones de golpe de Estado.

LA FEA

● “Aquí les tocó vivir, hay que aprender a vivir con lo que hay”, fueron las palabras de la directora de la Conagua, Blanca Elena Jiménez, respecto de las inundaciones en Tabasco.

POTENCIAL PETROLERO Y GRANDES DESAFÍOS DEL SURESTE MANUEL RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

La riqueza petrolera de Tabasco debe traducirse, con carácter de urgente, en políticas públicas hidráulicas

“Por Tabasco escurren 115 mil millones de metros cúbicos de agua al año y es una de las regiones hidrológicas más importantes del planeta”.

A propósito de la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, donde la Cámara de Diputados en concordancia con el rescate del sector energético y las empresas productivas del Estado, aprobó un gasto de inversión para Pemex Exploración y Producción por 289 mil 859 millones de pesos, con lo cual se estima alcanzar un millón 944 mil barriles diarios para el próximo año; es oportuno revisar el Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2020-2024, que considera las áreas y los campos petroleros del Estado susceptibles para exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos terrestres, aguas someras y aguas profundas, para los próximos cinco años. Excluye los recursos ya otorgados por asignaciones a Pemex y los 133 Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos; ratificando por parte del gobierno su pleno respeto, dando certeza jurídica y aliento a la inversión privada. De las 12 provincias geológicas petroleras, las de Tampico-Misantla, Golfo de México Profundo y las Cuencas del Sureste cuentan con el mayor potencial; ésta última, es considerada la productora más importante, porque ha aportado 82 por ciento de la producción nacional. Las Cuencas del Sureste donde

concentra sus actividades Pemex, tiene el mayor potencial al contar con 55 por ciento de reservas 3P; recursos prospectivos estimados en 14.466 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce); y un volumen remanente de 19.421 MMbpce, que representa 80 por ciento del país. Son tres los estados que concentran 23 por ciento de la reserva remanente 2P y 35 por ciento del volumen original remanente y 57 por ciento de los campos: Tabasco 88, Tamaulipas 116 y Veracruz 181. En el inventario de áreas de exploración y extracción para el próximo quinquenio, Tabasco ocupa el cuarto lugar nacional con una superficie de 657.6 kilómetros cuadrados, donde se estima un recurso prospectivo de 56.2 Mmbpce. Esta riqueza petrolera pasada, presente y futura de Tabasco, por donde escurren 115 mil millones de metros cúbicos de agua anualmente, concentra 30 por ciento de agua dulce nacional, y es una de las regiones hidrológicas más importantes del planeta; debe traducirse con carácter de urgente en políticas públicas hidráulicas de gran calado y de largo plazo, para enfrentar las inundaciones; aportando el financiamiento que permita transformar el agua en un recurso estratégico para el desarrollo de Tabasco; con obras de protección, contención, almacenamiento y aprovechamiento; haciendo de la reactivación petrolera una palanca para solucionar los grandes problemas nacionales como las inundaciones en el sureste mexicano.

ADOLESCENTES: LES HEMOS FALLADO

“Días aciagos de noviembre en la Ciudad de México, cuando la violencia descarga tanta saña sobre vidas tempranas. No debemos acostumbrarnos”.

Un hombre va por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México conduciendo un diablito, en el que carga cajas y bolsas negras. Por accidente, dos agentes descubren que lo que transporta son los restos de dos adolescentes, uno de 12 y otro de 14 años. Dos adolescentes de 15 años cargan una maleta color plata y negro de casi metro y medio. Van por calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Al ver una patrulla, se ponen nerviosos y se les cae la maleta. Los agentes alcanzan a ver una cabeza humana. La víctima es otro adolescente. Un adolescente camina con un amigo por calles de San Juan Ixhuatepec, Gustavo A. Madero. Entonces, repentinamente, es interceptado y baleado. Días aciagos son estos de noviembre en la Ciudad de México, cuando la violencia descarga tanta saña sobre vidas tempranas. No debemos acostumbrarnos. Hay que rebelarnos frente a nuestra propia inclinación a la indiferencia y ante la posibilidad de normalizar la barbarie que significan los homicidios de niños/adolescentes. Lo esencial es que nosotros, sociedad y gobierno, no hemos sido capaces de proteger a nuestros adolescentes. Si pueden ser secuestrados y asesinados, si pueden ser reclutados por el crimen, si pueden ser confundidos, si pueden ser atraídos por una paga para que trasladen un cadáver, si pueden ser víctimas de lo que sea, es que no hemos podido ni sabido protegerlos. Podrá decirse que es imposible preverlo todo, abarcarlo todo, cuidarlo todo, y tal vez haya razón en la imposibilidad física de alcanzar la cobertura total, pero no puede ser esa una excusa ni una explicación. Porque si no podemos cuidar ni proteger ni ofrecer oportunidades y horizontes a nuestros niños y jóvenes, ¿entonces qué? ¿Nos declaramos derrotados? Y no se trata sólo de la autoridad, que desde luego tiene una clara responsabilidad, sino de todos, que tenemos una enorme responsabilidad también. Hacerse a un lado es cómodo pero es inútil. Asumir será más productivo. Les hemos fallado. No sabemos a cuántas niñas, niños, adolescentes les hemos fallado en el país entero. Al menos a los que han sido víctimas y victimarios en estos primeros 15 días de noviembre les hemos fallado. No estuvimos, no supimos, no hicimos. Y quién sabe a cuántos miles más les hemos fallado: reclutados, victimizados, explotados, olvidados. Reconocerlo puede no resolver nada ahora. Pero es un principio de conciencia, de exigencia, de imperiosa urgencia. *Secretario General de Servicios Administrativos del Senado. MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1 l Indicó que se trata de Teapa, Cunduacán, Centro, Macuspana y Jalpa de Méndez.

A

LA SEDENA DESPLEGÓ PERSONAL EN CINCO MUNICPIOS TABASQUEÑOS CON INUNDACIONES GRAVES.

2

3

l Se ha desalojado a lugares seguros a 10 mil 420 personas mediante el plan DN-III-E.

l También se colocaron 87 mil 508 costales para contener los niveles de los ríos por los aguaceros.

ndrés Manuel López Obrador, Presidente de México, admitió que se tuvo que “tomar una decisión difícil” para desfogar la presa Peñitas sobre las comunidades indígenas chontales de Nacajuca y Centla, “los más pobres”, para evitar inundar Villahermosa, donde hay un número mayor de habitantes de Tabasco. En un video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal hizo un sobrevuelo por su tierra natal, en el que explicó que se tuvo que “optar en inconvenientes, no inundar Villahermosa y que el agua saliera por el Samaria, por la zona baja”. Reconoció que “se perjudicó a la gente de Nacajuca, son los chontales, los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión”. Explicó que el río El Carrizal cerró su compuerta, por lo que el agua de la presa Peñitas tuvo que bajar por donde viven los chontales en la zona baja de Jalpa, Nacajuca y Centla. Pero que con esto “se evitó una inundación mayor donde vive la mayoría de la gente”, argumentó. Además, con el desfogue de la presa, la situación “ha venido a menos” en comparación con la semana

#TABASCO

DESFOGUE PERJUDICÓ A MÁS POBRES

80 ● MIL

PERSONAS ATENDIDAS POR EL EJÉRCITO EN LA ZONA.

● ADMITE LÓPEZ OBRADOR QUE OPTARON POR AFECTACIÓN A CHONTALES, PARA NO INUNDAR A VILLAHERMOSA POR DANIEL CALLEJAS

pasada, ya que dijo “se estaban sacando dos mil metros cúbicos por segundo de agua”, ahora, son mil 200 metros cúbicos por segundo.

COMPITEN POR CANDIDATURA

FOTO: ESPECIAL

E

L SENADOR SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA Y EL DIPUTADO LOCAL LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS COMPETIRÁN EN EL PROCESO INTERNO DEL PARTIRO MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARA LA GUBERNATURA DE NUEVO LEÓN EN LAS ELECCIONES DE 2021. LA CONVOCATORIA SE EMITE EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE. REDACCIÓN

27 ● TONE-

LADAS DE DESPENSAS REPARTIÓ LA MARINA.

El Presidente viajó acompañado de Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Adán Augusto

● POR MAYORÍA, EL CONSEJO NACIONAL MORENA DE MORENA RECHAZA IR RECHAZÓ VALIDAR CON PVEM UNA COALICIÓN CON EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA PARA LA GUBERNATURA DE SAN LUIS POTOSÍ EN 2021. LOS 187 CONSEJEROS QUE SE NEGARON A FIRMAR EL ACTA DE APROBACIÓN PRESENTADA DURANTE LA SESIÓN. EL DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA, MARIO DELGADO ADMITIÓ QUE EN EL CEN TAMPOCO ES BIEN VISTA UNA ALIANZA. JOSÉ JUAN DELGADO ALEMÁN

DESDE ARRIBA

En un helicóptero militar, el Presidente recorrió las zonas más inundadas.

López, gobernador de Tabasco, y de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil; todos a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana. En su tuit, López Obrador se refirió al escritor Carlos Pellicer y lo citó a propósito de su sobrevuelo: “Esta es la parte del mundo en que el piso se sigue construyendo. Los que allí nacimos tenemos una idea propia de lo que es el alma y de lo que es el cuerpo” Mientras tanto, personal del Ejército, Fuerza Aérea y la Armada de México se encuentran brindando atención a las poblaciones afectadas por las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas, mediante la aplicación de los planes DN-III-E y Marina.

FOTO: ESPECIAL

TERRITORIO ANEGADO


16 ESTADOS

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GABRIELA MONTEJANO

INSTRUMENTO

#OAXACA

CON PAZ

SOCIAL Y CRECIMIENTO POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

P

ENTREGA INFORME 1 l El mandatario transmitió su mensaje en redes sociales, ante la contingencia sanitaria.

2 l Pidió un mi-

nuto de silencio y aplausos por víctimas y reconoció a personal médico.

ambas administraciones se han complementado. “Soy de la posición de que en la emergencia lo más importante es trabajar coordinados”. Destaca que Oaxaca se encuentra tres puntos por debajo de la media nacional en cuanto a la letalidad por el coronavirus y que no han llegado a ocupar –ni con semáforo rojo– 50 por ciento de las camas disponibles en los hospitales. Murat Hinojosa considera que se debe a dos acciones. La primera, que todas las decisiones se han tomado a través del Consejo de Salubridad y, la segunda, al plan de trabajo desde que inició su administración, para fortalecer la infraestructura hospitalaria. “No es una política de improvisación; no sabíamos que iba a haber una

ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

pandemia, pero gracias a este plan hemos podido hacer más”. En materia económica, señala que a pesar de la pandemia Oaxaca está creciendo a 3 por ciento. Destaca que este efecto se ha presentado por cuarto año consecutivo. Y en lo laboral, menciona que “somos el tercer estado con recuperación de empleo en el país. Son dos datos muy importantes que nos orientan, son referentes y nos dicen que vamos por la ruta correcta”. También resalta que en Oaxaca hay gobernabilidad y paz social. A través del diálogo, se ha logrado concertar con los distintos grupos sociales, situación que no se veía en la historia moderna de la entidad. En el tema de seguridad pública, indica que se han reducido los índices delictivos hasta en 17 por ciento; en la Cuenca, por ejemplo, la disminución es de 30 por ciento. Murat Hinojosa ve en la política un instrumento para construir, por lo que, aunque se considera amigo de Andrés Manuel López Obrador, “no es un tema de cariños, de ideologías o de religiones, es de resultados y eso es lo único que debe importar, darle resultados a la población. Y estamos unidos en eso con el presidente”. FOTO: ESPECIAL

ara el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, es momento de trabajar en unidad en el país ante la crisis que se ha generado por la pandemia de COVID-19. Considera que las estrategias que se han llevado a cabo en la entidad en salud y economía, para paliar los impactos, son clave. En entrevista con El Heraldo de México, previo a la entrega de su cuarto informe de gobierno, también habla de la política que ha seguido desde que inició su gestión, lo que ha llevado al estado a vivir en paz social y con una baja en los índices de inseguridad. Señala que en la entidad se han coordinado de manera puntual con el gobierno federal y considera que el semáforo impulsado por la Federación es un buen instrumento para la población, para que evalúe los riesgos, aunado a que, en el suministro de equipamiento,

DESTACA GOBERNADOR MURAT ESTRATEGIAS EN SALUD Y ECONOMÍA DURANTE PANDEMIA

Hemos creado gobernabilidad y gobernanza, a través del diálogo”.

l RECLAMO. Periodistas del país condenaron los ataques contra los comunicadores.

#GUANAJUATO

Capturan a dos por muerte de reportero EN MAZATLÁN, GRUPO ARMADO SECUESTRA A FOTOPERIODISTA; EXIGEN SU LIBERACIÓN POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los presuntos asesinos del reportero Israel Vázquez Rangel fueron detenidos y presentados ante un juez la tarde de este domingo, en una audiencia inicial que fue declarada privada. Mientras tanto, en Mazatlán, Sinaloa, se reportó la desaparición del reportero gráfico Carlos Zataráin en lo que es el segundo ataque en contra de un periodista en menos de una semana. La Fiscalía General de Guanajuato informó por medio de Twitter la detención de dos sujetos identificados como José N y Martín N, señalados como los responsables del ataque a balazos que terminó con la vida del reportero del medio El Salmantino el pasado 9 de noviembre. En Sinaloa, versiones preliminares indican que un grupo armado privó de su libertad a Carlos Zataráin, la noche del sábado. Periodistas de diferentes entidades convocaron a manifestaciones pacíficas para condenar el hecho y exigir la liberación del fotorreportero.

2 l

NOVEDOSO. Para su informe, el gobernador Alejandro Murat difundió documentales con beneficiarios.

ATAQUES CONTRA PERIODISTAS EN 7 DÍAS.

7 ASESINATOS DE COMUNICADORES EN CASI 11 MESES.


ESTADOS 17

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

S

in presencia de la fuerza pública, durante cuatro horas, un grupo de 200 personas vandalizó edificios públicos y áreas comerciales a su paso, durante una manifestación de protesta contra los feminicidios. La Red Feminista Quintanarroense se deslindó de la movilización. En el lugar estuvo la organización Derechos, Autonomía y Sexualidad, cuyos representantes dijeron que el movimiento feminista en Cancún es por y para las mujeres. En la marcha se observó una

#CANCÚN

DESATAN VIOLENCIA MARCHA FEMINISTA ACABA EN DAÑOS Y SAQUEOS A EDIFICIOS gran presencia de hombres encapuchados que usaron martillos para golpear puertas y ventanas del Palacio Municipal

FOTO: ESPECIAL

de Benito Juárez; aunque fue blindado, lograron subir a los balcones que, al igual que las paredes, fueron pintados. También, los manifestantes causaron destrozos en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública local y en las instalaciones de la Fiscalía General del estado. En plena marcha, un hombre fue acusado de manosear a una de las participantes, por lo que fue retenido y amenazaron con lincharlo. Personal de Protección Civil rescató al sujeto y lo entregó a la policía. Además, los jóvenes se abrieron paso en la Fiscalía del estado y sustrajeron documentos y equipos de oficina.

INTEGRANTES. Grupos de hombres encapuchados participaron en los destrozos.

l


18 ESTADOS

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, EL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA MUJER IMPARTE SEMINARIOS A SERVIDORES PÚBLICOS DE FORMA PERMANENTE. EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ SEÑALÓ QUE CON ELLO SE FORMA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA.

FOTO: ESPECIAL

P

REDACCIÓN

● PESE AL CONTEXTO GENERAN ECONÓMICO POR EL QUE TRES MIL ATRAVIESA EMPLEOS EL PAÍS, DURANGO SIGUE CRECIENDO EN MATERIA DE EMPLEO, ASEGURÓ EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO ESTATAL, ISRAEL SOTO. SEÑALÓ QUE DURANTE OCTUBRE SE REGISTRARON TRES MIL CINCO NUEVAS PLAZAS ANTE EL IMSS, LO QUE COLOCÓ A LA ENTIDAD EN LA POSICIÓN 11 A NIVEL NACIONAL CON MEJOR DESEMPEÑO. REDACCIÓN

#CHIHUAHUA

FOTO: ESPECIAL

INCAUTAN PRUEBAS RÁPIDAS

FOTO: ESPECIAL

CUIDAN A LA MUJER

LA MIRA EN LA BOLETA

R

UMBO AL PROCESO ELECTORAL DE 2021, EN SAN LUIS POTOSÍ, XAVIER NAVA PALACIOS RECIBIÓ LA CONSTANCIA OFICIAL QUE LO ACREDITA COMO PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD, DE LA MANO DEL PRESIDENTE DE ACCIÓN NACIONAL ESTATAL, JUAN AGUILAR, CON LO QUE REFUERZA SU POSTULACIÓN. REDACCIÓN

● LOS TEST NO TENÍAN PERMISOS POR FEDERICO GUEVARA

E

lementos de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Chihuaha (Coespris) aseguraron 11 mil 600 pruebas rápidas para detección de COVID-19, que pretendían ser internadas en forma irregular al país. El material quedó bajo resguardo de la Guardia Nacional hasta determinar la situación jurídica para su posible destrucción. Adicionalmente, mediante operativos de verificación a establecimientos, la Coespris aseguró 544 pruebas rápidas en diversos laboratorios. FOTO: ESPECIAL

FRENO

El gobernador suspendió los eventos masivos en la entidad.

#GUERRERO

VIGILAN TRADICIONES ● OBISPOS ACORDARON CONTRIBUIR CON LA ESTRATEGIA DE SALUD REDACCIÓN

P

CALIDAD ●

Se espera destruir el material.

544

ara precisar las acciones preventivas y protocolos para evitar un aumento en los casos de COVID-19 en las actividades decembrinas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunió con obispos del estado.

12 ● DE

DICIEMBRE ES LA GRAN FESTIVIDAD.

En la reunión virtual, clérigos de Tlapa, Lázaro Cárdenas, Acapulco, entre otros, acordaron contribuir en las estrategias coordinadas que la entidad realiza para frenar el virus en la entidad, principalmente durante las peregrinaciones previas al 12 de diciembre y las tradicionales posadas. Por su parte, el mandatario agradeció la colaboración y aseguró que la comunicación entre las diferentes instancias involucradas va a ser clave para llevar a cabo un plan de contingencia y salud. “Vamos a trabajar con el gobierno del estado, para tratar de irles dando información respecto al tema de todo lo que va a darse en torno al 12 de diciembre”, explicó el gobernador.

FOTO: ESPECIAL

● PARA IDENTIFICAR CREAN EL COMPORTÁCTICA TAMIENTO CONJUNTA EPIDÉMICO Y SOCIAL DE LA COVID-19, EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS, DIJO QUE DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA SE COMPARTEN EXPERIENCIAS CON OTRAS ENTIDADES PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL VIRUS DE MANERA COMUNITARIA, POR ELLO, SOLICITÓ A LA POBLACIÓN PONER SU GRANITO DE ARENA PARA EVITAR CONTAGIOS. REDACCIÓN

● EXÁME-

NES HAN SIDO DECOMISADOS.

LLEGAN FIESTAS

1

Se llevan a cabo ceremonias y procesiones en honor a la virgen.

2

También se realiza una guerra de flores en el municipio de Taxco.

FOTO: ESPECIAL



EL HERALDO DE MÉXICO

MEDIDA OPACA Un sondeo arrojó que los policías desconocen el protocolo para aplicar sanciones.

LUNES 16 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Condonan agua y predial POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l Cabildo de Huixquilucan autorizó al tesorero municipal realizar la campaña extraordinaria el Buen Fin, mediante la bonificación de 100 por ciento en multas y recargos generados por la omisión del pago predial de los ejercicios 2020 y anteriores para las personas físicas que sean propietarios o poseedores de inmuebles de uso y destino habitacional, con valor catastral igual o menor a 15 millones de pesos. Ese descuento también se aplica para el agua. Del 19 al 23 de noviembre, los contribuyentes podrán regularizarse en el pago de agua e impuesto predial. Para obtener estos beneficios los interesados pueden hacer el trámite en línea, con QR o en las oficinas municipales. Pueden comunicarse vía WhatsApp al teléfono 5618412733 o al 5552913314. FOTO: ESPECIAL

DÁDIVA ATRACTIVA La campaña se hace en el marco del Buen Fin.

100

● POR CIENTO

ES EL DESCUENTO QUE SE HACE

FOTOS: GERARDO GARCÍA

#HUIXQUILUCAN

#VALLEDEBRAVO

NUEVA NORMALIDAD

MULTAN

200

● PESOS

ES LA MULTA PARA QUIEN NO USE CUBREBOCAS

POR NO USAR CUBREBOCAS ● A PARTIR DE ESTE LUNES ENTRAN EN VIGOR LAS SANCIONES EN EL MUNICIPIO. ACCIONES SIMILARES SE REPLICAN EN OTRAS LATITUDES POR GERARDO GARCÍA

E

n Valle de Bravo aún existen personas que se resisten al cubrebocas, pese a que desde este lunes se impone una multa de 200 pesos para quien no lo utilice. Los prestadores de servicios y el comercio respaldan la medida porque quieren trabajo y no regresar al confinamiento. Este fin de semana que fue puente largo, el municipio se vio con afluencia de turistas y excursionistas provenientes de Morelos, Hidalgo, Veracruz y de municipios mexiquenses, que llegaron con el protector facial, pero por momentos aglomeraron los espacios. Desde la entrada al pueblo vallesano hay lonas que advierten sobre la medida coercitiva, y que

300 SENTIR SOCIAL 1 Comerciantes admiten que mucha gente se olvidó del cubrebocas.

2 Empresarios reconocen que hay temor de regresar al semáforo rojo.

3 AVISO CLARO

Una manta adiverte las sanciones por no usar la mascarilla.

se amplía frente al embarcadero y zona comercial. “Evita sanciones. A partir del 16 de noviembre de 2020”, se lee. En otros puntos como la calle Benito Juárez en su cruce con

En Cuernavaca se anunció que las multas pueden llegar a los 7 mil pesos.

29 ● DE

OCTUBRE SE APROBÓ LA NORMA

● CASOS POSITIVOS SE REGISTRAN EN LA ZONA

Independencia, hay una manta que alerta que es una zona de alto riesgo de contagios, por lo que es necesario el uso del aditamento. Hasta el domingo, policías municipales y elementos de Protección Civil, desconocían el protocolo a aplicar ante un infractor. En un sondeo, Guadalupe Cruz, comerciante de la región, admitió que antes de la medida sancionadora, la población se olvidó del cubrebocas. En otras latitudes del país ocurren acciones similares. En Chihuahua el gobierno expuso que el uso de cubrebocas es obligatorio para todos. Las sanciones pueden ir desde trabajo comunitario y multas hasta arresto por 12 horas. El municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, se reportó la detención de 483 personas por no portar el cubrebocas y casi una recaudación de 50 mil pesos por concepto de multas. En tanto, en Cuernavaca, Morelos, se anunciaron arrestos por 36 horas y multas a quienes no usen cubrebocas, que pueden ir de los mil 500 pesos a los siete mil pesos. Con información de Carina García


FOTO: GERARDO GARCÍA

21

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CULTURA VIAL

#TOLUCA

Ciclistas piden más seguridad UNA VEINTENA DE ACTIVISTAS PINTAN CICLOVÍA EMERGENTE POR GERARDO GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Decenas de manos y brochas pintaron otra ciclovía emergente en Toluca. El balizamiento fue en la calle de Hidalgo entre Isidro Fabela y Alejandro Von Humboldt para exigir al gobierno local la ampliación de infraestructura para dar seguridad al ciclista. La actividad se registró en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, en el que el Estado de México ocupa el segundo lugar y la capital mexiquense el quinto en accidentes contra peatones y ciclistas, según datos de los organizadores. Después de las 8:00 horas y hasta las 12:00 horas, una cuadrilla de 20 jóvenes activistas fueron pintando dicha vialidad. Llegaron con botes de pintura amarilla, brochas y plantillas. Una de las participantes, Anette Nova, señaló que la idea es que exista una “movilidad ciclista” en la ciudad, dado que hoy las ciclovías oficiales sólo están en el centro y no conectan con delegaciones y colonias a su alrededor. Recordó que diversos colectivos sostuvieron reuniones con el gobierno estatal y el de Toluca. El primero ya dio los insumos y el segundo, a su consideración, tiene falta de “voluntad política” porque no ha implementado la infraestructura, pese a que fue una promesa durante la primera Contingencia Ambiental en Valle de Toluca en mayo de 2019. Dijo además que en la zona norte de la demarcación hay un aforo de dos mil ciclistas en un lapso de dos horas. VÍAS NECESARIAS 1 l Hace 15 días intervinieron la vía Hidalgo e Isidro Fabela.

2 l En la zona norte, hay un aforo de dos mil ciclistas cada 2 horas.

Debe haber una movilidad ciclista; hoy las ciclovías sólo están en el centro”. ANETTE NOVA ACTIVISTA


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MANDATARIO

Da un trayecto efímero ● Manuel Merino de Lama es inge-

niero agrónomo y ganadero, había sido un político de segunda línea hasta marzo, cuando fue elegido Presidente del Congreso. Ganó entonces un escaño –con sólo cinco mil 271 votos– en los comicios legislativos extraordinarios de enero, convocados por el expresidente Martín Vizcarra, tras disolver constitucionalmente el Congreso, el 30 de septiembre de 2019. Fue seleccionado porque se trataba de uno de los más experimentados entre los nuevos legisladores, la mayoría debutantes en las grandes ligas de la política peruana. Merino, de 59 años, fue el impulsor de las dos mociones de censura contra Vizcarra. Nació el 20 de agosto de 1961 en la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador. Asimismo, fue legislador entre 2001 y 2006, y luego de 2011 a 2016. Su vínculo con el Partido Acción Popular se remonta a 1979. AFP FOTO: REUTERS

RESULTADO

Merino anunció su renuncia en una conferencia de prensa.

59

● AÑOS DE EDAD TIENE EL POLÍTICO PERUANO.

UN TRIUNFO

Cientos de personas tomaron las calles de Lima para celebrar la renuncia del nuevo gobierno.

#CAOSENPERÚ

MARCHAS

DERRUMBAN A MERINO E

l presidente interino de Perú, Manuel Merino, anunció ayer su renuncia "irrevocable", tras una semana de protestas contra su gobierno que dejaron al menos dos muertos y más de 100 heridos, y que llevaron al país a una nueva crisis política. Merino asumió a la Presidencia el martes pasado, luego de que el Congreso dominado por la oposición destituyó a Martín Vizcarra en medio de denuncias de corrupción, lo que generó multitudinarias manifestaciones contra la decisión. El Congreso deberá ahora designar a un nuevo Presidente que pacifique el país. Será el tercero en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia

PREOCUPA LA CRISIS EN EL PAÍS

LUEGO DE LA DESTITUCIÓN DE VIZCARRA, EL PRESIDENTE INTERINO PERMANECIÓ EN EL PODER MENOS DE UNA SEMANA REDACCIÓN

del coronavirus y la recesión económica, tras la destitución de Vizcarra. En un discurso televisado, Merino dijo que el Congreso actuó dentro de la ley cuando asumió el cargo a pesar de las acusaciones de los peruanos de que los legisladores organizaron un golpe parlamentario. "Yo, como todos, quiero lo mejor para nuestro país", dijo. "Perú merece seguir adelante". Tras el anuncio de Merino, centenares de personas salieron a

2 ● PERSONAS

MURIERON EN LAS MANIFESTACIONES EN LIMA.

1 El Tribunal de Perú exigió ubicar a 42 desaparecidos durante las protestas.

2 Socios de Merino buscan una salida urgente a la crisis que ellos crearon.

11 ● DE

ABRIL DE 2021, LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.

MARTÍN VIZCARRA EXPRESIDENTE

● HA SALIDO UN

DICTADORZUELO DEL PALACIO, NO SE TRATA DE CAMBIARLO POR OTRO”.

celebrar con sonoras trompetas, banderas y pancartas por la capital y en otras regiones del país. Por su parte, el expresidente Vizcarra hizo un llamado al Tribunal Constitucional (TC) para que se pronuncie de inmediato en torno a la situación de vacío Presidencial. "La renuncia de Manuel Merino es un paso, pero no la solución del problema porque la marcha es por recuperar la democracia e institucionalidad y eso es lo que nos ha demostrado la juventud", explicó Vizcarra. Según expertos, Perú padece una "larga y agotadora" guerra de desgaste" entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que ha llevado a una creciente desconfianza en la clase política y el surgimiento de partidos como el FREPAP, una formación teocrática fundamentalista que es hoy la segunda fuerza en un Congreso con 12 partidos. De acuerdo con la especialista Frida Ghitis, en World Politics Review, "la actitud abiertamente golpista de Merino desanimó a muchos y el movimiento falló". Con información de Reuters, AFP y AP

3 El Congreso elegirá a uno de los 130 legisladores para ser el líder interino.

4 Por la situación, los peruanos han tenido tres Presidentes en cuatro años.


ORBE 23

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESIDENTEDEEU

RECONOCE

TRIUNFO, PERO LO DESCALIFICA TRUMP DICE QUE JOE BIDEN GANÓ CON FRAUDE, Y AMENAZÓ CON SEGUIR LUCHANDO POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

14 ● DE

DICIEMBRE, SE REÚNE EL COLEGIO ELECTORAL.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

● ¡NO

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el demócrata Joe Biden ganó las recientes elecciones gracias a trampas, en un mensaje víaTwitter, en el que sostuvo sus teorías de la conspiración y fraude.

CONCEDO NADA! ¡TENEMOS TODAVÍA UN LARGO CAMINO POR RECORRER. ELECCIÓN, AMAÑADA!”

Según el mensaje, Biden “ganó porque la elección fue amañada. NO SE PERMITEN OBSERVADORES DE VOTO, sufragio tabulado por una empresa privada de izquierda radical, Dominion, con una mala reputación y equipo que ni siquiera podía calificar para Texas (¡que gané por mucho!), Fake & Silent Media, & ¡más!" De acuerdo con el sitio The Hill, el mensaje de Trump respondió así a un reporte en la cadena Fox News. "Todos los 'fallos' mecánicos que tuvieron lugar en la noche de las elecciones fueron en realidad de ELLOS atrapados tratando de robar votos. Sin embargo, tuvieron mucho éxito sin que los atraparan", dijo el Presidente en un tuit posterior. "¡Las elecciones por correo son una ¡broma enferma!", agregó. Los tuits, al igual que muchos mensajes recientes del Presidente sobre las elecciones, fueron marcados por Twitter por contener afirmaciones controvertidas sobre fraude electoral. The Hill recordó que Trump ha hecho falsas afirmaciones repetidamente. Hasta ahora, el Presidente se ha negado a reconocer la victoria del demócrata Joe Biden. FOTO: AP

SEGURO

Biden, en su visita a la iglesia de St. Joseph, en Delaware, con su equipo de seguridad.

#TRANSICIÓN

Preparan su ofensiva ● Los asesores científicos de Joe Biden se

reunirán con fabricantes de vacunas en los próximos días, mientras la transición

NUEVO TEMOR 1 EU registra un millón de casos nuevos por semana.

presidencial sigue estancada en EU debido a la negativa del presidente Trump a reconocer que perdió las elecciones. Ese traspaso demorado es especialmente problemático durante una crisis de salud pública, dijo el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno. “Por supuesto que sería mejor si pudiéramos comenzar a trabajar con ellos”, señaló el doctor Anthony Fauci. Mientras, Estados Unidos ya rebasó los 11 millones contagios por la pandemia de COVID-19. AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y SU ESTADO PROFUNDO El Presidente vio una conspiración en la resistencia que encontró a sus decisiones de gobierno

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n los primeros meses de su gobierno el presidente Donald Trump se quejó de que su gestión y sus determinaciones eran cuestionadas, obstaculizadas y saboteadas incluso como resultado de las acciones del "Estado profundo", una entidad compuesta por una burocracia sin rostro que se considera guardiana del interés nacional. Cierto que el "estado profundo" tiene mucho que ver con teorías conspirativas de gobiernos en la sombra. Según una definición, "es un tipo de gobierno formado por redes de poder potencialmente secretas y no autorizadas que operan independientemente del liderazgo político de un Estado en la búsqueda de su propia agenda y objetivos". Su ejemplo clásico sería la Turquía posterior a la Primera Guerra Mundial, cuando una supuesta red secreta de oficiales militares y sus aliados civiles intentaba preservar el orden secular basado en las ideas de Mustafá Kemal Ataturk de 1923. Trump vio una conspiración en la resistencia que encontró a sus decisiones de gobierno, sobre todo, en temas de inteligencia y seguridad nacional o al uso de la Policía y las disposiciones legales. Pero ahora las cosas han cambiado. Tanto que parece decidido a crear su propio "Estado profundo", en base a nombramientos de elementos de última hora, leales a él. Las elecciones ocurrieBIDEN FUE ron hace 13 días, el demóDECLARADO crata Joe Biden fue extraofiGANADOR HACE cialmente anunciado como 13 DÍAS Presidente electo el sábado siete y su victoria fue confirmada por los anuncios sobre conteos totales en los estados de Pensilvania y Michigan, pero en especial respecto a los competidos estados de Arizona, Georgia, Minesota y Wisconsin el pasado viernes. Pero desde entonces han salido a la luz varios despidos, en especial del secretario de Defensa, Mark Esper, realizados al parecer por insuficiente "trumpismo", dado que el mandatario todavía no acepta la derrota –excepto en términos de que hubo trampa–. La preocupación, para muchos, es que sea una forma de crear problemas al próximo gobierno, o tal vez en preparación de medidas que podrían dejar al país en situaciones comprometidas. Lo cierto es que hay despidos y contrataciones: por una puerta sale un científico en temas atmosféricos y del clima y por otra llega un activista escéptico que cree que el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera es bueno para las plantas y el calentamiento global no existe. Y a diferentes niveles resulta lo mismo en el resto del gobierno Trump. Cada vez más, afirma The Washington Post, el proceso de erradicar desleales recae en un joven funcionario, Johnny McEntee, que a sus 30 años es el director de personal de la Presidencia y descrito como absolutamente leal a Trump. McEntee no sólo despide personal, sino que hace contrataciones y coloca funcionarios activistas en puestos de los que no pueden ser removidos y en los que pueden entorpecer al futuro gobierno o en todo caso servir como parte de una red de informantes de Trump. En otras palabras, su propio "Estado profundo".

E

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: AFP

ORBE 25

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BRASIL

Derecha busca nuevos triunfos EL PRESIDENTE BOLSONARO SUFRAGÓ EN RÍO DE JANEIRO EFE Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudió a las urnas para votar en las municipales de ayer en Río de Janeiro, ciudad en la que está censado y en la que inició su carrera política hace tres décadas precisamente como concejal. Dos años después de la llegada al poder de Bolsonaro y el fin de una seguidilla de victorias presidenciales de la izquierda, los analistas estiman que estas municipales reforzarán a aquellos candidatos de partidos tradicionales de derecha y centroderecha, como MDB, PSD, PP y DEM. Los brasileños acudieron ayer a las urnas en la primera vuelta de los comicios municipales, desarrollados en calma pese a la pandemia de COVID-19 y que, según analistas, confirmarán el giro a la derecha iniciado en 2018. En Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades del país, las proyecciones apuntan que habrá un balotaje. El presidente del Tribunal Superior Electoral , Luis Barroso, reportó una jornada "normal". FOTO: AFP

MAR MUERTO

Israel trata de reactivar su economía de turismo y promociona sus atratactivos de cara a la Navidad.

#PANDEMIA

COVID-19,

EN CARNE ● EL GOBIERNO CHINO DETECTÓ EL VIRUS EN ESE PRODUCTO PROCEDENTE DE BRASIL, NUEVA ZELANDA Y BOLIVIA, HAY ALERTA SANITARIA

VAN CON TODO 1 3 chinas eligieron recibir la vacuna antiCOVID.

REUTERS Y AFP

L

a ciudad de Jinan, en el este de China, dijo que encontró trazas de coronavirus en el empaque de carne y tripas procedentes de Brasil, Nueva Zelanda y Bolivia, mientras que otras autoridades locales lo hallaron en carne de cerdo congelada procedente de Argentina. El importador era una unidad

6 ● MIL CONTAGIOS DIARIOS REPORTA PORTUGAL.

de Guotai International Group y Shanghai Zhongli Development Trade, dijo la Comisión Municipal de Salud de Jinan en un comunicado en su página web. La vía de entrada fue la aduana del puerto Yangshan de Shanghái y la aduana del puerto exterior, agregó. El comunicado de la ciudad ubicada en la provincia de Shandong no identificó a las compañías que transportaron los productos.

2 Católicos franceses van contra prohibición de misas.

l A LA BAJA. La popularidad de Bolsonaro se ha desplomado.

#VIAJEESPACIAL FOTO: AP

JORNADA PACÍFICA 1 148 millones de electores, convocados para elegir a alcaldes. l

2 El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del PT, votó temprano. l

Más de 7 mil 500 personas que pudieron haber tenido contacto con los productos contaminados y otro personal relacionado dieron negativo en la prueba del virus que causa el COVID-19, indicó. Por otra parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, decidió aislarse tras haber estado en contacto con una persona que dio positivo del nuevo coronavirus, anunció ayer un portavoz de gobierno. Johnson, que estuvo gravemente enfermo del COVID-19 en la primavera boreal, se encuentra "bien" y no tiene "ningún síntoma" de la enfermedad, precisó la misma fuente, quien indicó que sigue trabajando desde Downing Street, "sobre todo para liderar la respuesta del gobierno ante la pandemia del coronavirus". Mientras, varios países europeos fueron este fin de semana escenario de manifestaciones contra las restricciones impuestas a causa de la pandemia, unas medidas que pueden alargarse meses, según las autoridades alemanas. En Latinoamérica, un avión de la española Swiftair proveniente de Miami se convirtió ayer en el primer vuelo comercial internacional que llega al aeropuerto de La Habana, después de ocho meses de cierre.

NUEVO VUELO PRIVADO SALE HACIA LA EEI l Un cohete de la compañía estadounidense SpaceX despegó ayer del Centro Espacial Kennedy, en Florida, con cuatro astronautas a bor-

do con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). Este es el segundo vuelo tripulado de SpaceX, una empresa privada fundada por Elon Musk, que transporta a astronautas de la NASA. EU dependió 9 años de cohetes rusos Soyuz. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO

#AÑODEPÉRDIDAS

COVID-19 IMPACTA A LAS GASOLINAS ● PEMEX DEJO DE CAPTAR, DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2020, 127 MIL 520 MDP POR LA CAÍDA DE LA VENTA DEL COMBUSTIBLE, SIENDO EL PEOR LAPSO DESDE 2012 POR ADRIÁN ARIAS / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

E

ntre enero y septiembre de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó de captar 127 mil 520 millones de pesos por la caída en las ventas de gasolina, colocándolo como el peor año para este negocio desde 2012.

INDICADORES

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

La demanda de gasolina no ha terminado de recuperarse por el alargamiento del confinamiento y aún está lejos de los niveles del año pasado. Al cierre de septiembre de este año, las personas consumían 667 mil barriles por día, cifra que está 15 por ciento por debajo del mismo mes de 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener). La pérdida acumulada de Pemex entre enero y septiembre equivale a casi una tercera parte de su presupuesto anual por 523 mil millones de pesos, lo que significa que por cada día que transcurrió dejó de ganar 472 millones de pesos. Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), explicó que la empresa no ha terminado de recuperarse del efecto de la pandemia del coronavirus, y en un entorno

NIVEL

PUNTOS

4.5050 4.1400

0.0120 -0.1100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 40,791.81 836.00 29,479.81 11,829.29 104,723.00

PRESIÓN EN LOS PRECIOS 1 Pemex tiene 77 terminales de almacenamiento.

2 No ha construido ninguna nueva desde hace 15 años.

3 En abril, el crudo llegó a tocar valores negativos a nivel mundial.

LUNES 16 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

donde se esperan más rebrotes es posible que la demanda de combustibles vuelva a debilitarse, lo que va afectar aún más sus finanzas. Opinó que la compañía petrolera debe tener una diversificación, como en los servicios, y no solamente como un productor y vendedor de combustible, a fin de desarrollar más proyectos de almacenamiento para poner a disposición del mercado. “Ya que abriste un mercado de combustibles y que entraron a operar varias marcas nuevas, pues demos ese servicio”, mencionó el directivo. Actualmente, Pemex tiene 77 terminales de almacenamiento en el país, pero no ha construido ninguna nueva desde hace 15 años, señaló el especialista. Santiago Arroyo, director general de Ursus Energy, expresó que en

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.13 1.05 1.37 1.02 2.16

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MARCIAL DÍAZ PRESIDENTE DE LA ARSE

● YA QUE ABRISTE

UN MERCADO DE COMBUSTIBLES, PUES DEMOS ESE SERVICIO”.

667

● MIL

BARRILES AL DÍA, CONSUMO A SEPTIEMBRE.

la época invernal el consumo de gasolina tiende a desacelerarse, lo que abona incertidumbre ante otro eventual episodio de caídas en la demanda, derivado de los rebrotes por el virus.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.8600 20.4090 20.4833 24.1700 26.9500

VAR.% -1.14 -0.75 -0.23 -0.74 -0.41

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GICSA B SAN * CUERVO * GIGANTE * SPORT S HOMEX *

15.23 7.21 5.54 -2.98 -2.91 -2.22


MERK-2 27

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPACTODELCONFINAMIENTO

Baja 20% gas natural FOTO: ESPECIAL

ES EL EFECTO EN LA INDUSTRIA: DIRECTOR GENERAL DE NATURGY

AÑOS TIENE LA EMPRESA EN MÉXICO.

OCHO MESES SIN CRUCEROS EN COZUMEL

l CDMX. Buscan la expansión de las redes de distribución.

natural, en los hogares llegan a tener un ahorro de 10 a 15 por ciento, al compararse con el gas licuado de petróleo; en comercios, los beneficios son de 20 a 35 por ciento, mientras que en la industria, el ahorro es de 40 a 60 por ciento. “En función del consumo, es el porcentaje de ahorro que se tiene”, dijo. Hoy, dos de cada 10 casas cuentan con el servicio de gas natural en la Ciudad de México; en el país, el consumo del energético es de 7 a 8 por ciento. “Hay que aprovechar la infraestructura que ya existe de tres mil 500 kilómetros para que más usuarios la usen”.

60%

DE AHORRO EN INDUSTRIA VS. EL GAS L.P.

El virus metió a la ciudad en una crisis existencial, al borde sobre su vocación turística

La pandemia metió a Cozumel en una crisis existencial al borde de los más exigentes límites sobre su vocación turística. El propio alcalde y la sociedad llevan semanas tratando de dilucidar cómo reinventar el destino para atraer turistas de pernocta, y no sólo de cruceristas. Pero esa solución requiere inversión hotelera y una vocación hacia el turismo menos volátil, porque el crucerista gasta mucho, pero permanece pocas horas en el lugar. En adición, la crisis de la Aerolínea Interjet, de Miguel Alemán, también afectó la llegada de turistas durante las últimas semanas. Cozumel recibía al año mil 300 cruceros que transportan a cerca de cinco millones de pasajeros. La tragedia es descomunal.

s una verdadera tragedia lo que vive el sector de los cruceros a nivel global. El impacto en el Caribe mexicano es brutal, con lugares como Cozumel, cuya economía depende fuertemente del arribo de éstos, sin haber recibido un barco en los últimos ocho meses. Es como si el Bajío se quedara sin industria automotriz. O es peor, porque la dependencia con los cruceros es mayor. Sin el COVID-19, la industria de cruceros habría trasportado a 32 milloALEX ZOZAYA nes de personas este año. Pero La empresa Apple Leisure Group, esa cifra quedó rota cuando, ya que preside Alejandro Zozaya, COZUMEL entrada la pandemia, la Asociallega a Grecia, operando tres hoRECIBÍA AL ción Internacional de Cruceros teles en las islas de Creta, Corfú AÑO MIL 300 decretó recientemente que los y Zante. La marca Dreams, muy barcos de sus empresas afiliadas conocida en México, será despleCRUCEROS no zarparán por lo que resta del gada en ese país. Se trata de 845 año, a pesar de que se hablaba de habitaciones adicionales bajo el reanudar el servicio en este trimestre. control de este gran grupo hotelero. En la isla caribeña ya hay una preparación específica para recibir a estos grandes barJOSÉ JOSÉ cos. El propio alcalde, Pedro Óscar Joaquín, El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, ha reiterado la disposición del destino. Pero lanzó una convocatoria para encontrar a la “voz la industria todavía trabaja en un profundo gemela” del Príncipe de la Canción, José José, proceso de preparativos para retornar. aprovechando el impulso que está viviendo el Royal Caribbean, por ejemplo, lanzó una barrio de Clavería, cuna del cantante. convocatoria para que voluntarios se embarquen gratis en sus cruceros de prueba a fin de SANTANDER activar y evaluar los protocolos establecidos Durísimo el recorte de Santander en España: por los Centros de Control de Enfermedades saldrán cuatro mil empleados y cerrará mil de Estados Unidos. El resultado fue espectasucursales. cular, la semana pasada se registraron más de MOTACARLOS100@GMAIL.COM 20 mil personas para participar en la prueba en menos de 24 horas. WHATSAPP 56-1164-9060

E

JOSE.ARTEAGA@ELHERALDODEMEXICO.COM

20

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

Por el confinamiento de la economía, el consumo de gas natural por la industria cayó 20 por ciento, hasta octubre, al compararse anualmente, aseguró Alejandro Peón Peralta, director general de Naturgy México. Aunque, en algunas semanas de abril y mayo, la caída registrada fue de 35 y 40 por ciento. “Conforme ha pasado el tiempo y ciertas actividades se han ido abriendo, se ha ido recuperando el consumo”, dijo, en entrevista con El Heraldo de México. En el caso del uso del combustible por las familias mexicanas, “no ha bajado tanto”, ya que estuvieron en sus casas. A pesar de ello, aseguró, la empresa proyecta planes de inversión para que la economía se vaya reactivando. “Estamos estimando invertir alrededor de mil 500 millones de pesos, por año, en los próximo cinco, a partir de 2021”, puntualizó Peón Peralta. Agregó que al consumir gas

UN MONTÓN DE PLATA


28 MERK-2

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PENSIÓNENRIESGO

AL MANDO

Recurren al fondo de retiro

#OPINIÓN

¿DUMPING EN LA LÍNEA 1? En unos días, se va a dar a conocer el fallo de la licitación para la modernización de trenes en el Metro

JAIME NÚÑEZ

e acuerdo con la Cámara de Comercio y Tecnología México China, sin Tratado Comercial, el país asiático genera un intercambio comercial superior a 19 mil millones de dólares anuales; gracias a la coalición comercial entre los sectores empresariales de ambas naciones, lo que incrementará en los siguientes años. Y es que entre 2020 y 2025, miles de empresas chinas de distintos sectores acelerarán sus inversiones en México, esto como consecuencia de la tensión comercial que existe entre China y Estados Unidos. Sin embargo, estas aparentes buenas noticias para nuestro país no son tan positivas como parece y es que las empresas chinas se caracterizan por sus prácticas de vender sus productos por debajo de los precios de mercado. En unos días –se contempla el próximo 27 de noviembre–, Florencia Serranía, directora del STC Metro, y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, van a dar a conocer el fallo de la licitación número 30102015002-20 de la adjudicación de un contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo. Se siguen revisando las ofertas y, como se esperaba, los emLAS ASIÁTICOS presarios asiáticos vienen con VIENEN CON todo incluso haciendo dumping TODO, INCLUSO porque están ofreciendo un CON DUMPING precio muy por debajo con un

D

EL DESEMPLEO OBLIGA A LAS PERSONAS A SACAR RECURSOS DE LAS AFORE POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En promedio, cada hora, un grupo de 210 personas se vieron en la necesidad de retirar recursos de su Afore porque se quedaron sin empleo, ante el impacto que generó el COVID-19 en el mercado laboral. Ello implicó que, de enero a octubre, un millón 541 mil 879 personas sacaron dinero de su cuenta de ahorro para el retiro, 32.9 por ciento más que en igual periodo del año anterior (un millón 160 mil o 159 por hora) Los retiros por desempleo alcanzaron un máximo histórico de dos mil 95 millones de pesos en octubre, una cifra 68.9 por ciento superior a lo observado en igual mes de 2019, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “Los resultados son consecuencia de la crisis causada por el COVID-19”, comentó Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef, quien agregó que la salida de recursos va a continuar

monto de 32 mil 219 millones de pesos, pero la propuesta técnica no refleja que nunca han construido trenes neumáticos como los que requiere el Metro de la CDMX. Hay quienes señalan que la fórmula es de bajos costos, pero también puede ser de baja calidad.

COVID-19 GENERÓ DOS TIPOS DE CONSUMIDORES Nielsen México compartió que los compradores mexicanos hoy se encuentran preocupados por sus ingresos. De acuerdo con la compañía, experta en el análisis de las tendencias de consumo, desde el mes de julio de este año, 57 por ciento de los hogares mexicanos han visto disminuidos sus ingresos, siendo los más afectados los NSE bajo y medios. Como resultado de ello hacia el cierre de 2020, el mercado estará dominado por dos tipos de compradores, los primeros con poder adquisitivo que priorizarán su bienestar, buscando comodidad y que se encuentran preocupados por su salud, por lo que quieren marcas que se adapten a su nuevo estilo de vida y que se moverán del canal offline al online, para sentirse seguros, cómodos y consentidos. Mientras que los segundos, con su poder adquisitivo disminuido, buscarán opciones que privilegien el ahorro, apoyándose en marcas propias, empaques más pequeños que signifiquen menor desembolso o bien empaques grandes que a la larga tendrán un mejor rendimiento. Finalmente, la compañía advierte, que actualmente 66 por ciento de los compradores han comenzado a mezclar canal online y offline. Siguiendo un poco la tendencia del Hot Sale 2020, es de esperar que algunas categorías de consumo masivo tomen relevancia como bebidas alcohólicas y de belleza. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

IMPACTO

Hacer retiros parciales por desempleo es uno de los beneficios que tiene un trabajador; sin embargo, esta medida afecta su pensión”. MARIO DI COSTANZO CONSULTOR

MENOS EMPLEOS l Un millón 100 mil fuentes laborales se perdieron entre marzo y julio.

con números altos hasta la primera mitad de 2021. De manera acumulada, en los primeros 10 meses del año, el flujo de recursos que salió fue por una cifra récord de 16 mil 472 millones de pesos, 68 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. Para que un trabajador pueda retirar dinero de su Afore debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una administradora; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esta operación en cinco años. Sin embargo, sacar recursos de las Afores no solo implica una reducción de los ahorros, sino de las semanas cotizadas, lo que pone en riesgo la pensión futura del trabajador. De acuerdo con Carlos Ramírez, expresidente de la Consar y analista de la firma de consultoría Integralia, por lo general, retirar 10 por ciento del ahorro de la Afore le quita al trabajador el mismo porcentaje de las semanas cotizadas. Según un ejemplo de la Consar, una persona que saca de su cuenta para el retiro 10 mil 527 pesos y tiene 524 semanas de cotización, su ahorro baja de 91 mil 543 a 81 mil 15 pesos, además que pierde 60 semanas cotizadas.

FOTO: CUARTOSCURO

BUSCA UN CRÉDITO CON BANCOMEXT ● Aeroméxico busca pagar con un crédito del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), parte de los recursos que le debe al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con una nota de uno de sus principales acreedores. E. MARTÍNEZ

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 29

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DANIEL CALLEJAS

FOTO: LESLIE PÉREZ

E OFERTA. Las Fintech se convirtieron en una opción de apoyo, ante la poca flexibilidad bancaria. l

#ESCASOFINANCIAMIENTO

Poco crédito a MiPymes LA DEMANDA DE LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS SUPERA LA OFERTA FINANCIERA DE LAS FINTECH

ste 2020 todos quieren estar presentes con sus seres queridos, aunque a pesar de la distancia parezca complicado, el escenario para llevar a cabo un encuentro siempre está más cerca de lo que se piensa. Sin importar donde se encuentre la familia, hoy se tienen espacios digitales para encontrarse con quienes siempre han compartido la época navideña. Con este motivo, Coca Cola te invita a vivir una experiencia digital con uno de los personajes más icónicos de los últimos 100 años: Santa Claus. Coca Cola lanzó en el sitio navidad-cocacola.com, con filtros navideños en los que las personas podrán tomarse una divertida y original foto con Santa e incluir a la familia donde quiera que se encuentren.

Esta Navidad, el regalo

ERES TU El objetivo es recordar que el mejor regalo de la Navidad, eres tú en esta temporada. Al mismo tiempo, toda la familia podrá encontrar al icónico Santa Claus en distintas presentaciones de Coca-Cola

100

POR LAURA QUINTERO

EFECTO DEL VIRUS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS DE TRADICIÓN DEL PERSONAJE ICÓNICO DE LA NAVIDAD: SANTA CLAUS.

1 l El COVID-19 disparó la adopción del uso de la tecnología financiera.

15

2 La demanda de crédito de las empresas ha superado tres a uno a las Fintech.

DE NOVIEMBRE, LANZAMIENTO DE LOS FILTROS NAVIDEÑOS EN SU PÁGINA DE INTERNET.

l

72% DE LOS EMPLEOS DEL PAÍS, EN LAS MIPYMES.

#VENPOPULISMO

POR EVERARDO MARTÍNEZ

Arrecian críticas de la IP al gobierno

El sector empresarial volvió a introducir en sus críticas al gobierno federal el concepto del populismo y acusa que la fiscalización ahuyenta las inversiones. Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el aumento en la recaudación ha sido consecuencia de "agresivos" mecanismos para

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

REPORTAN PRIVADOS l El paquete Económico 2020 no considera la necesidad social que deja la pandemia.

finalizar litigios a favor del SAT con base en intimidación y amenazas de múltiples auditorias. Esto se suma a las críticas que realizaron representantes del sector privado en la Cumbre de Negocios de la Coparmex. “Preocupa que estamos viendo una sociedad polarizada y con fuertes dosis de narrativas populistas”, expuso Armando Garza Sada, presidente del consejo de administración de Grupo Industrial Alfa.

FOTO: CUARTOSCURO

Ante la poca flexibilidad de la banca tradicional para prestar a MiPymes, éstas han recurrido al sector Fintech, sin embargo, la demanda superó a la oferta. “Al cierre de septiembre, la demanda de crédito por parte de las empresas nos ha superado, al cierre del año prevemos que la demanda nos va a superar cuatro a uno”, comentó Marcelo de Fuentes, director de Fundary, dedicada al crédito a MiPymes. Alejandro Salcedo, presidente de Alampyme, comentó que muchos de sus agremiados, ante la falta de liquidez, han recurrido a este sector para financiarse, y aunque ha sido mucho más fácil que en la banca tradicional, algunos no han encontrado respuesta. “Nos queda claro que hay mucha demanda de financiamiento que la banca no quiso darnos y que el sector Fintech tampoco estaba listo”, comentó. El COVID-19 disparó el uso de la tecnología financiera a cifras que proyectaban hasta dentro de cinco años.

Original, Coca-Cola Sin Azúcar y Coca-Cola Light, y celebrar esta época con la bow bottle, una edición especial de Coca-Cola Original que permite transformar una botella de 600 mililitros en el mejor regalo navideño para compartir con tus seres queridos, gracias a que la etiqueta de la botella puede convertirse en un moño navideño al instante. Esta edición especial estará disponible en la Ciudad de México durante noviembre y diciembre. Coca Cola y la campaña ‘Unidos como nunca esta Navidad’ van a estar presentes durante la temporada navideña con espectaculares, vallas publicitarias, y la transmisión del comercial en televisión. Coca-Cola también te invita a celebrar con el hashtag #UnidosComoNunca el espíritu de la temporada y a conectar con tus seres queridos.

l TEMOR. El CEESP, de Carlos Hurtado, dijo que las amenazas fiscales ahuyentan la inversión.


30 MERK-2

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

RECONOCEN APOYO DE LOS AGUINALDOS ● La Concanaco-Servytur reconoció que en esta edición de El Buen Fin “el anticipo de aguinaldos del gobierno federal, estados, y algunas empresas, junto con los pagos de quincena favorecieron la liquidez de compradores, lo que va hacer que el fin de semana largo se vuelva el periodo de mayor derrama económica del programa”.

#EDICIÓN2020

Más oferta y menos gente en El Buen Fin LAS PRINCIPALES TIENDAS DEPARTAMENTALES TIENEN ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS

EVERARDO MARTÍNEZ

POR FERNANDO FRANCO

60% DE DESCUENTO SE PUEDE ENCONTRAR EN EL EVENTO.

40% DE AFLUENCIA MENOS QUE EL BUEN FIN DE 2019.

LAS ACCIONES l Un trabajador de Palacio de Hierro coincidió en que se vio menos afluencia de gente.

l Un guardia dijo que los estacionamientos de las plazas lucieron semivacíos.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mejores ofertas, menos gente y múltiples medidas de seguridad sanitaria se dejaron ver en las principales tiendas departamentales en el fin de semana. Descuentos de hasta 60 por ciento; seis, 12, 18 y hasta 24 meses sin intereses, recompensas, puntos adicionales en pagos con tarjetas y la posibilidad de empezar a pagar en el primer trimestre de 2021, son algunas de las promociones que tiendas como Palacio de Hierro, Liverpool, Sears y Suburbia pusieron en El Buen Fin 2020. Sin embargo, la afluencia de la gente fue mucho menor que el año pasado: “calculo que vinieron entre 40 y 50 por ciento de las personas que recibimos en 2019”, señaló un empleado de estos establecimientos. “Tenemos mayores descuentos que en ediciones pasadas, además de los clásicos meses sin intereses y empezar a pagar hasta el otro año”, señaló un empleado de Liverpool. Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank, comentó que las tiendas acumularon mucho inventario por el confinamiento, por lo cual era previsible que se vieran promociones más agresivas para incentivar al consumidor, que se mantiene cauteloso por la crisis y el temor a contagiarse. FOTO: YADIN XOLALPA

● VISIÓN. Algunos clientes coinciden en que hay ofertas, pero que están limitados en gastos.


MERK-2

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31

#CRISIS

FENTA NILO, UN ENEMIGO MORTAL *

NO DEBEMOS OLVIDAR QUE, A LA PAR DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, NOS ENCONTRAMOS EN UNA CRISIS POR EL CONSUMO DE DROGAS /OPIOIDES SINTÉTICAS QUE VA EN AUMENTO

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

E

n los últimos años, el fentanilo ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, debido a la gran cantidad de muertes que ha causado. No debemos olvidar que, a la par de la pandemia del COVID-19, nos encontramos en una crisis causada por el consumo de drogas/opioides sintéticas que va en constante crecimiento. Incluso, los opioides han causado una gran cantidad de muertes en nuestro país vecino. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), durante el 2019, murieron 36,500 personas por sobredosis causada por el fentanilo y otros opioides sintéticos similares, siendo esta cifra, incluso mayor a la de los homicidios dolosos en México durante el mismo año (34,669). La gran cantidad de muertes por sobredosis se debe a su potencia, la cual puede ser entre 50 y 100 veces mayor a la de la morfina. El contacto directo con 2 a 3 miligramos de la droga puede causar un paro respiratorio o incluso la muerte. Una vez que se consume es recibido por las áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones, por lo que se acostumbra a dicha sensación y una vez que termina el efecto, es difícil sentir placer de manera natural, y se vuelve adictiva. Las personas que han desarrollado una adicción y dejan de consumirlo presentan síntomas de abstinencia como dolor de huesos, problemas para dormir o escalofríos. El fentanilo es la droga más mortal que hasta ahora se conoce en Estados Unidos y en su mayoría proviene dos países: México y China. De acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). El fentanilo que se produce en México tiene una calidad menos pura que la de China, pero se introduce en grandes cantidades por la frontera. Las principales organizaciones que realizan esta actividad son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, organizaciones criminales más pequeñas juegan un rol importante en la producción y transporte de esta droga. Existen cuatro estados del país que son clave para los grupos criminales: Baja California, Sonora, Colima, Michoacán y Guerrero. El fentanilo, está revolucionado el narcotráfico en México y las ganancias son mayores a las de otras drogas. El costo de la producción de un kilogramo de fentanilo es menor a 2 mil dólares; pero se puede convertir en un 1 millón de pastillas que se venden hasta en 20 dólares cada una.


EL HERALDO DE MÉXICO

#OPINIÓN

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

DA VINCI Y EL CUERPO HUMANO *CEO MUST WANTED GROUP

ARTES

@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l

SEGUNDA PARTE

Su genialidad y versatilidad no tuvieron límites, se tiene constancia que sus primeros trabajos sobre anatomía los realizó en el hospital de Santa María Nuovoa, en Florencia

PROYECTO. SuperArte apoya a los artistas para evitar que deserten y trabajen de manera formal. FOTO: CORTESÍA

#INCENTIVARELARTE

Impulsan

COMERCIO JUSTO POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

n medio de la pandemia por COVID-19 se lleva a cabo la segunda edición de la Bienal de Arte Huichol, una muestra que tiene como finalidad reconocer, dignificar y apoyar a los artistas a través del comercio justo, y becas para incentivar su arte. “Cada vez hay más personas de las comunidades de la Sierra Occidental interesadas en incursionar en el arte de manera formal, sin embargo, las condiciones económicas, geográficas y sociales no les

E

¿QUÉ MÁS?

PARTICIPAN. 20 artistas son de la Sierra Madre Occidental.

l

SU VOZ

ESTE AÑO, LA BIENAL DE ARTE HUICHOL DESTINA LA MITAD DE LO RECAUDADO PARA APOYAR A LOS ARTISTAS Y A LAS COMUNIDADES WIXÁRIKAS

40 OBRAS DE ARTE HUICHOL SON EXHIBIDAS.

l Las categorías de la Bienal son bordado y tejido; así como chaquireado y estampado.

permiten hacerlo, y si lo logran, se enfrentan a esquemas de abuso y plagio que los orillan a desertar”, contó Jorge Martínez, director de la Bienal y fundador de la Galería Arte Yawí. Para fomentar el comercio justo, las autoridades del evento compran la obra del artista al precio que éste establece y una vez que formó parte de la competencia, son puestas a la venta, donde 50 por ciento de lo recaudado se destina a apoyar a distintas familias de las comunidades huicholes o wixárikas.

La UNESCO reconoce nuestros procedimientos a través de sus políticas de comercio justo”. JORGE MARTÍNEZ DIRECTOR DE LA BIENAL DE ARTE HUICHOL

“Este año, el premio es dos mil dólares, mil más que en la primera edición”, indicó Martínez, quien explicó que para ellos el reconocimiento más importante es el que da la comunidad a la propia Bienal, que en esta ocasión permanece hasta el 12 de diciembre en el Hotel Presidente Intercontinental.

l Participan Galería de Arte Yawí, Peyote People, Animal Huichol Design, Kauyumare y Marakame.

l La Bienal está en negociaciones para llevar la InterBienal2021 de 2021 a Bruselas, en Bélgica.

#QUÉDATEENCASACONARTES 1

INFANTIL l El Taller de Espuma Marina convoca a las clases de acuarela “Animales Fantásticos”, que se imparten por Zoom, en https://bit.ly/2Ur5o1U

2

CONFERENCIA l El 18 de noviembre, la Cátedra José Emilio Pacheco invita a “El Séptimo Seminario de Fomento a la Lectura”, en https://bit.ly/3npvZZA

SIN EMBARGO, LEONARDO DA VINCI SE DEDICÓ AL ESTUDIO FORMAL DE LA ANATOMÍA HACIA EL AÑO DE 1490, CUANDO REALIZA UN ESTUDIO DETALLADO DE LAS PROPORCIONES HUMANAS. Durante 20 años, Leonardo estudia la anatomía realizando múltiples anotaciones y dibujos. La raíz de sus trabajos anatómicos se sitúa en su interés artístico por la exploración del cuerpo humano y su funcionamiento, así como el perfeccionamiento de la representación de la figura humana. Según su Tratado anatómico, sus estudios abarcaron diferentes campos y se basaron, hasta 1507, en la observación de la superficie de los cuerpos, momento en que comenzó a practicar la disección. Desde 1400 comienza, en Italia, la disección de cadáveres en privado ante grupos selectos de estudiantes de medicina; los cuerpos eran proporcionados por las autoridades del Ayuntamiento, generalmente cadáveres de criminales ejecutados o indigentes que habían muerto en hospitales de beneficencia. Junto al trabajo de estos anatomistas, los artistas de la época dedicaron mucho tiempo al estudio de esta disciplina. Sin embargo, un simple artista no podía conseguir fácilmente un cuerpo humano para diseccionarlo. Por eso, en sus inicios, Leonardo investigó con animales, pero a medida que su reputación iba en aumento, se le permitió diseccionar cadáveres humanos en hospitales y facultades de medicina. El artista italiano supo vencer las enormes dificultades de su época en cuanto a las restricciones que había para la disección de los cadáveres y el estudio de los huesos humanos hasta que, en 1515, fue acusado de prácticas sacrílegas y León X le prohibió la entrada al hospital del Santo Espíritu de Roma; hacia el final de su vida Leonardo afirmó haber diseccionado más de 30 cadáveres. Gracias a su extraordinario poder de observación e inmensa habilidad para trasladar lo que veía, llevó al papel cientos de dibujos con un detalle sorprendente; así como estudios fisionómicos que fueron los que más sirvieron a su voluntad pictórica y el estudio de personas con enfermedades o deformidades faciales que le sirvió para dar carácter a sus personajes. Pese a que en la actualidad se tiene el consenso de la gran influencia de Da Vinci en la concepción anatómica de las siguientes generaciones, sus estudios anatómicos no fueron publicados a lo largo de su vida y permanecieron inéditos durante varios siglos. Hacia 1690 llegaron a las colecciones reales de Gran Bretaña y en 1780, el bibliotecario real Dalton los redescubrió. La gran mayoría de los estudios anatómicos de Da Vinci se encuentran en Inglaterra, en la Biblioteca Real del Castillo de Windsor y están datados entre 1489 y 1507, de un total de 228 planchas anatómicas, 215 se encuentran en las colecciones de Windsor, las restantes se reparten entre Turín, Venecia, Milán, Weimar y París. Aunque su trabajo se obvió y se perdió durante siglos y no es considerado un anatomista formalmente, en la actualidad sus estudios conforman una de las bases de la historia de la anatomía, manifestada muchas de ellas a través de sus dibujos, los cuales abarcaron prácticamente cada hueso del cuerpo humano y los principales grupos musculares.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#ANIVERSARIO

CELEBRAN A MICKEY

● Después del lanzamiento

de la plataforma en América Latina el 17 de noviembre, Disney+ estrenará en exclusiva la nueva serie de cortos animados El maravilloso mundo de Mickey, como parte del festejo de su aniversario 92. Además, los fans podrán revivir la emoción de Fantasía y Fantasía 2000 en la nueva plataforma. REDACCIÓN

DISNEY FESTEJA EL CUMPLEAÑOS 92 DEL RATÓN MÁS FAMOSO DE LA TELEVISIÓN

QUÉ MÁS VER l AMC presenta nuevos episodios del universo The Walking Dead.

ESCENA 4

PELÍCULAS DE LA COMPETENCIA OFICIAL DEL FICM CONTARON CON APOYO DE FOPROCINE.

EL DIRECTOR CARLOS CUARÓN, FERNANDA VALADEZ Y RODRIGO FIALLEGA CONSIDERAN QUE LAS POLÍTICAS INCIERTAS SOBRE EL APOYO AL CINE PUEDEN EXTINGUIR A LA INDUSTRIA

AL

#OPINIÓN

2019

RODARON AMALGAMA EN TULUM, QUINTANA ROO, Y REPÚBLICA DOMINICANA.

1

DÍA ES EL TIEMPO EN QUE TRANSCURRE LA HISTORIA DE LA PELÍCULA RICOCHET.

LUNES / 16 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

#INDUSTRIA

VULNERAN

CINE

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

La pandemia y las nuevas políticas sobre el apoyo al cine provocan que la industria sea vulnerable y tenga un futuro incierto, porque los recursos de los fondos extintos, era lo que permitía que nuevos talentos surgieran, según señalaron los cineastas Carlos Cuarón, Rodrigo Fiallega, Fernanda Valadez y la productora Astrid Rondero. “La situación del cine es difícil por la pandemia, pero más cuando se combina con las políticas del gobierno que no sabemos si son buenas o malas, porque no han sabido comunicarlas de manera congruente; estamos en un momento coyuntural, necesitamos hacer un IMCINE más fuerte”, señaló Cuarón, quien este año estrenó su cinta Amalgama en festivales. El hermano del director de Roma, considera que se necesita un mejor camino para hacer películas, de lo contrario el cine mexicano corre peligro de extinguirse: “No sabemos si vamos a despegar y volvernos más ching#$%& o si mañana nos morimos, tampoco si son políticas bien o mal implementadas, sólo que están mal comunicadas”. Mientras que Valadez, quien este año debutó como cineasta con el largometraje Sin señas particulares está preocupada, porque estos fideicomisos permiten que personas que no tienen familia en la industria o el arte, puedan hacer cine, participando para ganar uno de los fondos ya extintos como Foprocine y Fidecine, “hacían que el hacer cine fuera democrático”. Rondero agregó que sin este tipo de apoyos no hubieran producido historias como Sin señales particulares, cinta que ganó Mejor Película en la pasada entrega del Festival Internacional de Cine de Morelia. “La desaparición de estos estímulos merma la industria, porque el trabajo de gente como Fernanda y yo, no existiría, y con estos apoyos ahora presentamos nuestro segundo trabajo, creo que estos daban continuidad”, afirmó la productora. Rodrigo Fiallega, director de Ricochet, expresó que para los cineastas independientes el futuro es más inestable.

OTROS DETALLES l Cuarón presentó Amalgama en el FICM junto a Miguel Rodarte y Tony Dalton.

l Sin señales particulares también recibió el reconocimiento del público del FICM.

l La actriz Mercedes Hernández da vida a Magdalena en la historia de Fernanda Valadez.

l Rodrigo también llevó al FICM su cinta y recibió un premio por el jurado del festival.

l Martijn Kuiper, protagonista de Ricochet obtuvo el reconocimiento a Mejor Actor.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AUGUSTA

UN FINAL DE CONTRASTES ANCER ACABA EN EL 13, PERO PUDO SER MEJOR

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LUNES / 16 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

UEFA NATIONS LEAGUE BÉLGICA

2

INGLATERRA

0

ITALIA

2

POLONIA

0

PAÍSES BAJOS

3

BOSNIA H.

1

ESLOVAQUIA

1

ESCOCIA

0

DINAMARCA

2

ISLANDIA

1

AUSTRIA

2

IRLANDA N.

1

TURQUÍA

3

RUSIA

2

BULGARIA

1

FINLANDIA

2

GALES

1

IRLANDA

0

AÑO DE ENSUEÑO #FÓRMULA1

RESULTADOS DE AYER

SERGIO PÉREZ ES SEGUNDO EN TURQUÍA, Y CUARTO DEL CAMPEONATO

IGUALA A SCHUMI LEWIS HAMILTON ES EL MONARCA DE LA TEMPORADA 2020, EL SÉPTIMO TÍTULO EN SU CARRERA. CON LA HAZAÑA, EL PILOTO DE MERCEDES IGUALÓ A MICHAEL SCHUMACHER COMO LOS MÁXIMOS GANADORES DE LA HISTORIA.

Y SIGUE MÉXICO

● CON SEIS BOGEYS (3, 4, 6, 7, 10 Y 11) Y UN PAR DE BIRDIES (8 Y 15), EL TRICOLOR TERMINÓ EN EL SITIO 13, CON 280 (-8) EN EL MASTERS. ES EL MEJOR REGISTRO DE UN NACIONAL EN EL TORNEO. EL SACO VERDE FUE PARA EL ESTADOUNIDENSE DUSTIN JOHNSON, QUIEN TOTALIZÓ 268 (-20), PARA SUPERAR LA MARCA DE TIGER WOODS EN 1997. REDACCIÓN

Tuvieron que pasar 931 días para que Sergio Pérez subiera de nuevo al podio. En el GP de Turquía, sólo debajo de la bandera británica de Lewis Hamilton, el lábaro patrio ondeó gracias al tapatío, tras conseguir el segundo puesto por tercera vez en su carrera. “Tardó mucho en llegar, más de lo creía. ¡Qué carrera! Le tuve que decir al equipo que una vuelta más y seguro explotaban mis llantas. Fue un buen resultado. “Ganar era muy difícil, Hamilton venía en otro nivel y con gran ritmo. Estoy muy contento, este segundo pudo ser un cuarto o tercer lugar”, aseguró Checo. La última vuelta fue una muestra del gran año del jalisciense. Con todo en contra: sin ver en los espejos laterales, una pista mojada y con llantas en lo último, logró conseguir el segundo puesto. El mexicano derrotó a los pilotos de Ferrari: Charles Leclerc y Sebastian Vettel. La primera vez que Pérez se subió al podio fue en 2012, cuando fue escolta del ganador en el GP de Malasia. Ese año consiguió un par más: el tercer puesto en Canadá y otro segundo en Italia. Con una década en el máximo circuito, el mexicano suma nueve podios, para ser el más ganador de nuestro país. Ésta ha sido una temporada de sube y bajas para Checo. Marca la mejor campaña de su

l Johnson estrenará su título en dos semanas, en el Mayakoba Golf Classic.

FOTO: AP

30 AÑOS LOS QUE TIENE EL PILOTO MEXICANO.

1 DÉCADA DEL TAPATÍO EN EL MÁXIMO CIRCUITO.

SIEMPRE SUMAN l Lewis Hamilton y Sergio Pérez son los únicos pilotos que han puntuado en todas las carreras que han corrido en la temporada.

CHECO EN EL PODIO Malasia

P2 2012

Sauber

Canadá

P3 2012

Sauber

Italia

P2 2012

Sauber

Baréin

P3 2014 Force India

Rusia

P3 2015 Force India

Mónaco

P3 2016 Force India

GP de Europa P3 2016 Force India Azerbaiyán

P3 2018 Force India

Turquía

P2 2020 Racing Point

carrera, pues ocupa el cuarto puesto del campeonato con 100 unidades, incluso con dos carreras menos que sus rivales por dar positivo por COVID-19; y está sólo a un punto de su más alto puntaje (2016, con 101), pero en aquella ocasión culminó en el séptimo puesto. Todo esto parece no ser suficiente, pues el tapatío se despide de Racing Point este año. “Duele porque aposté mucho por el equipo en momentos muy difíciles”, dijo Pérez cuando se dio a conocer su salida. Aún sin tener escudería para el próximo año, sus actuaciones han demostrado que tiene madera para seguir en la élite. Ayer marcó su decimoctava carrera al hilo con puntos, la novena racha más larga en la historia. Con tres carreras por delante, Pérez buscará sumar más unidades para asegurar el cuarto puesto. Es el mejor año de Checo, a pesar de todos los obstáculos.

LIGA MX FEMENIL TOLUCA

1

LEÓN

3

A. SAN LUIS

2

NECAXA

0

19:00 / FOX SPORTS 2

CHIVAS AMÉRICA

VS.

EXPANSIÓN MX ATLANTE

2

MINEROS

1

l ORGULLO. El piloto mexicano celebró así su noveno podio en la F1. FOTOS: AP


META 35

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BILLS (7-3)

30-32

CARDINALS (6-3)

BENGALS (2-6-1)

STATE FARM STADIUM

10-36 HEINZ FIELD

STEELERS (9-0)

ESTÁN EN PLAN GRANDE

‘MALOSOS’, CON UN FORTÍN BRONCOS (3-6)

12-37 ALLEGIANT STADIUM

CARDIACA VICTORIA

RAIDERS (6-3)

● CON DOS TD’S DE JOSH JACOBS, Y TRAS PROVOCAR CINCO PÉRDIDAS DE BALÓN, LOS RAIDERS SUMARON SU SEGUNDO TRIUNFO EN CASA.

CHARGERS (2-7)

21-29

DOLPHINS (6-3)

SON UNOS DOMADORES

HARD ROCK STADIUM

EN EL SUSPIRO DEL JUEGO, EL QB KYLER MURRAY LANZÓ UN AVE MARÍA DE 42 YARDAS A DEANDRE HOPKINS PARA GANAR SU SEXTO PARTIDO.

● EL DUELO DE NOVATOS FUE PARA TUA TAGOVAILOA (169 YDS Y DOS TD’S) SOBRE JUSTIN HERBERT. MIAMI SUMÓ SU QUINTA VICTORIA AL HILO.

SIN COMPLICACIONES, BEN ROETHLISBERGER DIO CUATRO PASES DE TD, PARA LIGAR OTRA VICTORIA EN LA MEJOR CAMPAÑA DE SU HISTORIA. ●

FOTOS: AP Y AFP

SEMANA 10 #NFL

UN REGRESO MARAVILLOSO TEXANS (2-7)

7-10

ESTÁN EN LA PELEA

BROWNS (6-3)

FIRSTENERGY STADIUM

NICK CHUBB VOLVIÓ DE LA MEJOR MANERA, CON 126 YARDAS POR TIERRA Y UNA ANOTACIÓN, PARA LLEGAR A CINCO EN LA CAMPAÑA.

MARATÓNICA ANOTACIÓN

BUCS (7-3)

CON EL TRIUNFO ANTE SEATTLE, LOS RAMS SE POSICIONAN EN EL SEGUNDO PUESTO DE LA FÉRREA DIVISIÓN OESTE DE LA NACIONAL 46-23

PANTHERS (3-7)

16

BANK OF AMERICA STADIUM

RONALD JONES CONSIGUIÓ UN TD DE 98 YARDAS EN EL TRIUNFO DE SU EQUIPO; SE CONVIRTIÓ EN EL CUARTO JUGADOR EN CONSEGUIR LA HAZAÑA.

SEHAWKS (6-3)

23 RAMS (6-3)

SE CONECTAN LOS VALIOSOS

JAGUARS (1-8)

SOFI STADIUM

20-24 LAMBEAU FIELD

UN CARO TRIUNFO

PACKERS (7-2)

l El veterano liniero ofensivo de los Rams, Andrew Whitworth, salió del terreno de juego con una lesión en la rodilla izquierda.

GREEN BAY CONSIGUIÓ EL TRIUNFÓ, GRACIAS A SU MEJOR RECEPTOR, DAVANTE ADAMS, QUIEN CAPTURÓ UN PASE DE SEIS YDS DE RODGERS.

SE QUITAN LA ‘MALARIA’

EAGLES (3-5-1)

17-27 METLIFE STADIUM

GIANTS (3-7)

● DANIEL JONES LIDERÓ A LOS GIANTS A CORTAR UNA RACHA DE CUATRO AÑOS SIN VENCER A FILADELFIA; APORTÓ UN TD POR TIERRA.

49ERS (4-6)

13-27

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Rams sacaron ventaja de su localía, y vencieron 23-16 a los Seahawks, para apretar el Oeste de la Conferencia Nacional. Los angelinos se encuentran en el segundo puesto con 1-1 en juegos divisionales, la primera posición la ocupan los Cardinals; y con la derrota, los de Seattle se fueron al tercer lugar, pues, aunque todos tienen marca de 6-3, van 1-2 en duelos directos. La defensiva de los Rams fue una pesadilla para Russell Wilson. El mariscal de campo se vio interceptado en un par de ocasiones y no lo dejaron anotar por aire. En tanto, Jared Goff fue el que menos se equivocó, al sumar sumó 302 yardas aéreas, aunque también sin pase de TD. La diferencia fue por tierra, pues las tres anotaciones de los angelinos fueron por esa vía. Primero Darrell Henderson rompió el cero y un par de touchdowns de Malcolm Brown sellaron la victoria de los Rams.

SAINTS (7-2)

VS.

BEARS (5-4)

19:15 HORAS / SOLDIER FIELD / ESPN

SE MIDEN CON EL MEJOR

PATADA SALVA UN DESASTRE 27-30 FORD FIELD

LIONS (4-5)

DETRIOT DEJÓ IR UNA VENTAJA DE 21 PUNTOS, PERO CON UN GOL DE CAMPO DE 59 YARDAS DE MATT PRATER RESCATÓ EL JUEGO.

VIKINGS (3-5)

DUELO DE ALTO NIVEL

MERCEDES-BENZ SUPERDOME

WASH. FT (2-7)

SÓLIDOS. Los Rams llegaron a seis victorias en la temporada. l

VICTORIA CON DOLOR ● PESE A QUE DREW BREES SALIÓ LESIONADO, ALCANZÓ A CONSEGUIR UNA ANOTACIÓN CON ALVIN KAMARA, QUIEN HIZO OTROS DOS TD.

RAVENS (6-2)

VS. GILLETTE STADIUM

PATRIOTS (3-5)

LOS PATRIOTS ENFRENTARON UNA MISIÓN DIFÍCIL ANTE LOS RAVENS. CONSULTA EL RESULTADO EN: HERALDODEMEXICO.COM.MX.

LA DEFENSIVA DE CHICAGO TENDRÁ LA PRUEBA DE DETENER A DALVIN COOK, EL CORREDOR MÁS EXPLOSIVO DE LA LIGA, CON 858 YDS Y 12 TD’S.


36 META

LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

● EVENTO. Importantes campeones del Consejo Mundial de Boxeo acudieron a aquella cita con la senadora Grace Napolitano, en el Capitolio de Estados Unidos.

CREATIVIDAD. Jesús Becerril tiene una gran habilidad para pintar cuadros, y ha hecho varios para las convenciones del organismo.

EL GRAN COMBATE POR LA SALUD MENTAL El pasado 12 de noviembre se cumplió el cuarto aniversario de la creación del programa de salud mental entre el Consejo Mundial de Boxeo y el Senado de Estados Unidos, bajo el importante liderazgo de la senadora Grace Napolitano. Ese maravilloso día en el que pudimos darlo a conocer, en el Capitolio de Washington DC, quedó marcado como el más importante de nuestra fundación WBC Cares. Jill Diamond, quien es la directora mundial de este organismo, organizó una agenda muy completa para nuestra visita, en la que contamos con la compañía de grandes figuras del boxeo mundial como Julio César Chávez, Erik Morales, Roberto Durán, Mia St. John, Gerry Cooney y Ray Mancini, quienes me acompañaron en ese gran día, en el que nos reunimos con una importante cantidad de miembros del Senado norteamericano. La salud mental es una de las máximas amenazas que el mundo enfrenta. El WBC, por medio de sus embajadores alrededor de todo el planeta, hace una labor extraordinaria para apoyar a infinidad de personas que sufren de trastornos de este tipo por enfermedad, y también aquellos que padecen de acciones de terceros que los lleva a tener condiciones delicadas. El bullying es uno de los principales actos que genera problemas en la salud mental de la humanidad. El daño que el abuso de individuos o grupos provoca en una persona

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

no tiene límites, y es causa de gran número de suicidios en el mundo. El abuso, el acoso, la burla y los golpes hacia alguien indefenso es una actividad que daña de manera permanente a quien es sujeto a ello, y ahora este fenómeno se da comúnmente en las redes sociales con el famoso cyberbullying, que sin duda afecta silenciosamente a las víctimas. Por ello, me gustaría destacar y reconocer a algunos de nuestros embajadores que dedican su vida con pasión a ayudar con actos de concientización en diversas partes del planeta. Mia St. John, nuestra gran campeona mundial, quien también apareció en la portada de Playboy, perdió a su hijo hace algunos años. Julian, quien sufría esquizofrenia, finalmente acabó con su vida, por lo que tras un proceso muy difícil, Mia inició una labor incansable para llevar las campañas de concientización y prevención acerca de esta difícil enfermedad. Hace un par de años el destino nos trajo a un formidable ser humano: Charlie The Hammer Hall, un niño, ahora joven, que lleva un programa extraordinario contra el bullying, en Australia. Charlie fue víctima de esto en la escuela durante algunos años, hasta que encontró al boxeo. El deporte le ha cambiado por completo la vida; entrenar le ha dado disciplina, orden, dedicación y respeto. Él ahora dedica su energía a lograr enseñar

cómo nadie puede estar por encima de ti, que cada ser humano vale y se merece respeto, sin importar nada. Otra gran historia es Jesús Becerril. Él es mi ahijado deportivo y se trata de un joven autista que se ha convertido en una inspiración para el WBC Cares. Jesús tiene gran habilidad para pintar cuadros y nos ha sorprendido haciendo algunos para las convenciones del WBC. El amor y dedicación de sus padres le permite ser un ejemplo de cómo en la vida no existen obstáculos que puedan detener el desarrollo de las habilidades únicas de cada individuo. ¿SABÍAS QUE...? El color verde representa la campaña mundial de la salud mental, y se celebra durante el mes de mayo. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá nos comentó, incontables veces, el día en el que venció sus temores y dejó de ser buleado. “Yo era un niño inocente y en la escuela abusaban de mí. Tenía mucho miedo y caminaba por la calle con temor a enfrentarme con ellos; hasta me cambiaba de banqueta cuando los veía venir. “Al más temible de todos le apodaban La Rata, y un día accidentalmente le manché su uniforme y se me vino a los golpes.... fue entonces que, por instinto, me defendí y lo golpeé; para mi gran sorpresa, le di una tremenda paliza. Nunca jamás nadie me volvió a molestar”.


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


#MINICOUNTRYMAN2021

RE FUER ZOS ●

LLEGARON LOS

EL EMBLEMÁTICO VEHÍCULO SE ACTUALIZA, PARA DEJAR CLARAS SUS CUALIDADES, Y CONTINÚA SU CAMINO DE ÉXITO, DEFENDIENDO SU POSICIÓN COMO SUV COMPACTO PREMIUM

ESTO ES PERSONAL

l Bolsas de aire, control dinámico de estabilidad, y de tracción, son algunos de los elementos de seguridad que tiene desde la versión más básica.

l Disponible en colores chili red, midnight black, island blue, enigmatic black, white silver, moonwalk grey, british racing green IV y sage green metallic.

38

l

ADN. Detalles característicos se lucen por fuera y por dentro.

L

o que es la segunda generación de Mini Countryman ha llegado a tierra azteca para iniciar así su comercialización con cuatro distinguidas versiones.

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020

Como elementos que contribuyen a tonificar su diseño exterior se encuentran los faros led para niebla delanteros y traseros, con diseño Union Jack, rieles en el toldo y un techo panorámico. Desde la versión de entrada se puede hacer uso de asien-

l

ALL 4. La tracción integral le da un importante plus.

50

16.5

KM DE AUTONOMÍA ELÉCTRICA PARA LA VERSIÓN PHEV.

KM/L DE CONSUMO COMBINADO SE LOGRAN CON SU MOTOR 2.0.

tos delanteros deportivos con ajuste de altura, detalles en acabado piano black, volante multifuncional deportivo, además de aspectos adicionales como la conectividad, con el sistema Mini Navigation, con pantalla de 8.8 pulgadas con Apple CarPlay, y respaldo del sistema de sonido Hi-Fi con seis bocinas Harman Kardon, además del uso de conexión telefónico vía USB y Bluetooth A elegir, están disponibles un motor de tres cilindros en línea con tecnología Mini TwinPower Turbo, asociado a una transmisión de doble embrague de siete velocidades, para obtener un rendimiento que le permite hacer el 0 a 100 km/h en 9.7 segundos, o un 2.0 turbo de 192 hp, relacionado a la misma transmisión. Mini Countryman ya se encuentra disponible en sus cuatro versiones: Chili Automático, S Countryman Hot Chili

FOTOS: CORTESÍA

BRITISH. Cuenta con el Union Jack iluminado en las calaveras.

l

Automático, SE Countryman All4 PHEV Automático y John Cooper Works Countryman All4 Hot Chili Automático (306 hp), con precios que van desde los 606 mil, hasta 866 mil pesos. RAÚL MALAGÓN


LUNES / 16 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 39


UNA EMPRESA DE HERALDO MEDIA GROUP

101.3 FM 950 AM CD. DEL CARMEN CAMPECHE

96.1 FM

93.1 FM

95.1 FM

93.5 FM HD4

TEPIC NAYARIT

HERMOSILLO SONORA

LA PAZ B. CALIFORNIA SUR

BROWNSVILLE TEXAS

104.5 FM

91.7 FM HD4

104.3 FM

COLIMA COLIMA

MC ALLEN TEXAS

LA LAGUNA COAHUILA

88.3 FM

96.3 FM

98.1 FM

1190 AM

TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS

TAPACHULA CHIAPAS

TEHUANTEPEC OAXACA

CIUDAD JUÁREZ CHIHUAHUA

31 56

104.9 FM CULIACÁN SINALOA

68

99.3 FM COATZACOALCOS VERACRUZ

2972 HORAS SEMANALES DE PROGRAMACIÓN EN ESTACIONES PROPIAS Y AFILIADAS (LUNES A DOMINGO)

PRESENCIA EN ESTADOS UNIDOS

2

5

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.