Edición impresa. Lunes 04 de septiembre de 2017

Page 1

FOTO: ESPECIAL

EPN LLEGA A CHINA

#CUMBRE

El Presidente busca ampliar acuerdos comerciales

HARVEY, MÁS COSTOSO QUE KATRINA

180*

Gasto por desastres de huracanes en EU

Harvey Katrina Sandy Andrew

120 (2017)

(2005)

Cifras en miles de millones de dólares

70.2

47.8

(2012)

(1992)

34.8 Ike

(2008)

*Primeras estimaciones. Fuente: Centro Nacional de Huracanes de EU

P32

LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P24

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 126

#VENDETAS #PANENCRISIS

#ENELPRD ● Jesús

Zambrano y Jesús Ortega exigieron la expulsión inmediata de los perredistas que respalden o se reúnan con AMLO. En tanto, tres diputados renuncian al PRD.

CORTINA DE HUMO DE ANAYA: REBELDES CORDERO, GIL Y LOS OTROS SEÑALAN SU ENRIQUECIMIENTO P9

FOTO: PABLO SALAZAR

#PORBOICOT

Y Escudero le fija un ultimátum

#ENMORENA ● Andrés

P9 #TIRADEROS P18

FOTO: EDGAR LÓPEZ

Manuel López Obrador, ayer, tras recibir la adhesión de la corriente de René Bejarano y Dolores Padierna a su movimiento.

#AMLODESMANTELAALPRD

INUNDA BASURA A OAXACA FOTO: CARINA GARCÍA

#EUCANCELAPROGRAMA

LA IZOUIERDA TOCA FONDO

MORENA RECLUTA A LA TRIBU DE RENÉ BEJARANO, QUIEN EN 2004 PROTAGONIZÓ VIDEOESCÁNDALOS ●

MONREAL HACE EL VACÍO AL ACTO DE LÓPEZ OBRADOR; EL SOL AZTECA, POR SU PARTE, APRUEBA EL FAD ●

POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO /P4 A 7

FOTO: AFP

DREAMERS, CON HORAS CONTADAS P22

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#COLUMNISTAINVITADO 5

A FUEGO LENTO Alfredo González

7

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

HOMERO NIÑO DE RIVERA 2

SECRETARIO SAN PEDRO GARZA GARCÍA


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 04 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se la regresan al joven maravilla

Roberto Gil

Los senadores “rebeldes” del PAN desarmaron ayer a su dirigente, Ricardo Anaya, quien los acusó de aliarse con el gobierno para aprobar que el procurador Raúl Cervantes sea Fiscal General. Ernesto Cordero, Javier Lozano, Roberto Gil, Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle, anunciaron que votarán contra ese trámite, porque fue parte de un error avalado por Anaya en la legislatura anterior. ¿Ahora de qué los acusará?

Guerra de curules

El PVEM y el Morena mantienen una lucha por quedarse como la cuarta fuerza política en San Lázaro. Ayer, tres diputados del PRD anunciaron que engrosarán las filas de los morenistas, para pasar de 46 a 49 legisladores, con lo que dejarían abajo, por un diputado, al partido del tucán. Vamos a ver si los verdes y el PRI se quedan cruzados de brazos.

Maricela Contreras

Repite la historia Jorge Carlos Ramírez

Pese a la crisis parlamentaria en el Congreso, algunos se dieron tiempo para la chacota y el yucateco Jorge Carlos Ramírez fue uno de los protagonistas, pues le recordaron que ésta es la segunda vez que le retrasan su llegada a la presidencia de la Cámara, ya que en el sexenio de Felipe Calderón tuvo que esperar unos días para tomar las riendas de San Lázaro. “Ya eres cliente”, le dicen algunos de sus colegas.

Ana Lilia toma el mando

Después de 18 años, una mujer presidirá la Jucopo del Senado. La primera fue María de los Ángeles Moreno y ahofa será Ana Lilia Herrera, quien privilegia la institucionalidad y disciplina. La mexiquense goza del respeto y reconocimiento de sus compañeros no sólo del PRI, sino del PAN, PRD, PVEM y PT, lo que la coloca como una carta fuerte para los acuerdos venideros.

Ana Lilia Herrera

De buena educación

Mauricio López

A 36 años de su creación, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos logró que México esté por debajo de 5% en el índice de analfabetismo. En buena medida, por el trabajo realizado por Mauricio López al frente de esta instancia. Por eso, en el aniversario del instituto, la semana pasada, le llovieron felicitaciones. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADO HOMERO NIÑO DE RIVERA

SRIO. DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA

CIUDADANOS POLÍTICOS Según un estudio del Centro para la Investigación y Docencia Económica (Cide y del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el 91 por ciento de los mexicanos no confía en los políticos. Esto digamos que ya no es novedad. Por esta razón es que en los últimos años, algunos políticos han buscado distanciarse de esta imagen haciendo creer a la gente que ellos no forman parte de esta clase, que ellos son ciudadanos. Y así, en España, por ejemplo, un partido político de reciente creación se llama Ciudadanos y está conformado por personas que tienen poco de ciudadanos y sí mucho de políticos. Son políticos de tiempo completo que buscan engañar a la gente, haciéndoles creer que no lo son. Aquí en México tenemos un partido político que se llama Movimiento Ciudadano, que está dirigido nada más y nada menos que por un político priísta de toda la vida, que fue gobernador de Veracruz y que, así como Duarte, estuvo en la cárcel por corrupto. De hecho, antes Movimiento Ciudadano se llamaba Convergencia, pero como Dante Delgado es muy tramposo, pues se le ocurrió cambiarle de nombre y así engañar a la gente. Hoy algunas personas siguen creyendo que el partido político Movimiento Ciudadano es un movimiento de ciudadanos y no un partido político. El caso de Nuevo León es espléndi-

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

do. Un priísta de más de 35 años de militancia un día que su partido no le da la candidatura que quiere renuncia, y literalmente al siguiente día dice que es independiente y que no cree en los partidos políticos. Y la gente le cree y gana la gubernatura. El partido político Morena está conformado por puros viejos ex priístas y algunos ex perredistas (Andrés Manuel es ambas cosas) que se han dedicado toda su vida a la política, y Andrés Manuel López Obrador se para en las plazas a maldecir a los partidos políticos, haciéndole creer a la gente que el suyo no los es. Un dato relevante es que en últimas fechas se han presentado varias iniciativas para reducir significativamente el dinero público que se otorga a los partidos políticos. ¿Quiénes creen que se opusieron formal y legalmente a éstas iniciativas? Pues los partidos políticos Movimiento Ciudadano y Morena. No creo que debamos permitir esta simulación, este engaño. Porque además hay una característica que tienen todos estos partidos; tienen dueños, no dirigencias; tienen empleados, no militancia; en ninguno hay democracia, se hace lo que diga el dueño. Y por cierto, tienen a familiares trabajando en sus partidos, pagándoles los sueldos con dinero de todos los mexicanos y sin rendirle cuentas a nadie. Ojalá abramos los ojos, porque si no al rato los partidos políticos en nuestro país se llamarán: Movimiento Independiente, Ciudadanos Libres, Ciudadanos en Acción, Partido Independiente y cosas por el estilo. Sólo que serán dirigidos por los más bribones de la política mexicana.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RUMBOA2018

Regresa a AMLO tribu de Bejarano IFIGENIA MARTÍNEZ, ACTORES, EMPRESARIOS Y MIEMBROS DE IDN LE BRINDAN SU APOYO

l

MITIN. Ayer, las calles aledañas al Monumento a la Revolución se llenaron de morenistas. DISCURSO

No estamos en contra de las instituciones. Eso es mentira”.

l LÍDER. Ifigenia Martínez, fundadora del PRD, acompañó a López Obrador en su evento.

49 POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sumó a su proyecto político a la fundadora del PRD, Ifigenia Martínez; a la senadora Dolores Padierna; a la ex ministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero; al empresario Alfonso Romo; al dirigente del PT, Alberto Anaya; a la escritora Elena Poniatowska y a los actores Sergio Mayer y Omar Fierro. El gran ausente fue Ricardo Monreal, delegado de la Cuauhtémoc. Estos personajes suscribieron, ayer, el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, un documento que resume el plan de gobierno que impulsará el tabasqueño si gana la Presidencia en 2018. En el evento, realizado en la explanada del Monumento a la Revolución, también quedó claro que la lucha de Morena por convertirse en la cuarta fuerza política de la Cámara de Diputados continuará, pues un total de 10 diputados federales del PRD

y MC suscribieron el acuerdo. De ellos, solo Tania Ahijo (PRD) y René Cervera (Movimiento Ciudadano) no aclararon si formarán parte de la bancada de Morena en San Lázaro. Encabezando a los llamados Bejaranos estuvo Dolores Padierna, quien dejará vacante la coordinación de los senadores perredistas, aunque no se sumará a la fracción PT-Morena de la Cámara alta. La fracción perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal también sufrirá bajas, pues varios de sus miembros firmaron el pacto de López Obrador: el ex delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Romo; Beatriz González y Socorro Meza. Lo mismo ocurrió con el asambleísta del Partido Encuentro Social (PES), Carlos Candelaria. Alfonso Romo es el empresario más identificado con López Obrador, pero ayer, también sumó a sus filas al empresario de origen español, Alberto Mazón. En el mismo caso estuvieron Enrique Cárdenas, ex rector de

DIPUTADOS FEDERALES TIENE YA MORENA.

48 LEGISLADORES SUMÓ EL PVEM CON LOS 8 QUE LE DIO EL PRI.

51 TIENE AHORA EL PRD; SE LE FUERON 3 A MORENA.

la Universidad de las Américas; los ex priistas de Nuevo León Gabriel Cantú y Eugenio Montiel, y los miembros del PT Óscar González, Ricardo Cantú y el propio Alberto Anaya. Ésta es la segunda suscripción del acuerdo lopezobradorista. En la realizada en abril pasado, Ifigenia Martínez dejó plantados a los morenistas. Cinco meses después y luego de que el PRD anunciara su intención de construir un frente electoral con el PAN de cara al 2018, una de las fundadoras del Partido del Sol Azteca decidió acudir al llamado de López Obrador y firmar. “LES BROTA LA AMBICIÓN” El delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal no acudió a la firma del acuerdo, inconforme con los resultados de la encuesta para definir al candidato de Morena a jefe de Gobierno que favorecieron a su homóloga en Tlalpan, Claudia Sheinbaum. López Obrador no lo mencionó por su nombre, pero en su discurso sí hubo palabras para quienes solo buscan cargos y “les brota la ambición y la calentura”. “A todos los que se están

Los cargos son un medio, no un fin; que nos importe hace historia, no un cargo”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE MORENA

Morena es ya cuarta fuerza en San Lázaro ● Los diputados federales Alejandro Ojeda, Maricela Contreras y Lluvia Flores se sumarán a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Estos legisladores dejarán al PRD y propiciarán que Morena tenga 49 diputados, uno más que la fracción del PVEM. El PRD quedaría con 51 miembros. Seis legisladores perredistas (entre ellos Jesús Valencia, cercano a Marcelo Ebrard) ya se incorporaron a Morena en San Lázaro. Este lunes lo harán los miembros de Izquierda Democrática Nacional (IDN) Alejandro Ojeda, vicepresidente saliente de la Cámara de Diputados; Maricela Contreras y Lluvia Flores, quien no acudió a la suscripción del pacto por problemas de salud. Contreras y Ojeda confirmaron que ellos se sumarán, este lunes, a la fracción de Morena en San Lázaro. Alejandro Ojeda también informó que Lluvia Flores hará lo propio una vez que concluya su recuperación, pues fue operada. Por esa misma razón, agregó, ella no acudió a la firma del acuerdo de López Obrador.

NAYELI CORTÉS

uniendo les pedimos tener claro cuál es el objetivo superior: la transformación de México, no los cargos. No es el quítate tú para ponerme yo… Los cargos son un medio, no un fin; que nos importe hacer historia, no ocupar un cargo”, externó. También aclaró que de ganar la Presidencia de la República no emprenderá un gobierno como el de Nicolás Maduro en Venezuela y anunció que visitará Nueva York , Estados Unidos, Inglaterra y España.


FOTOS: EDGAR LÓPEZ

PAÍS 05

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSEJONACIONAL

ALHAJERO

PRD: fuera, aliados de Andrés Manuel

#OPINIÓN

Rechazan, de nuevo, a Monreal

SUSPENDERÁN LOS DERECHOS POLÍTICOS, SEGÚN SUS ESTATUTOS POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

l

l

PABLO. Da soporte a AMLO.

DOLORES. Cumplió el amago.

ROMO. Se suma otro partido.

ESTÁN CON AMLO

El PRD aprobó por mayoría una propuesta impulsada por Jesús Ortega para suspender los derechos políticos de los militantes que hayan participado en reuniones de Morena. Señalar directamente a Morena no era parte del resolutivo que ayer se aprobó en el Consejo Nacional del PRD, respecto a la aplicación de los estatutos a quienes apoyan a otros partidos. Sin embargo, el coordinador de la corriente perredista Nueva Izquierda propuso un agregado. Explicó que hay perredistas que apoyan la estrategia política de otro partido que es contrincante del sol azteca y han asistido a distintos actos para manifestar fidelidad y lealtad a un dirigente de otro partido. “Lo que aprobamos en el resolutivo está en los estatutos; eso no es nada relevante, pues eso ya está en los estatutos. Lo que tenemos que hacer es agregar un punto nuevo y extraordinario. “¿Cuál es ése? Suspender en sus derechos políticos a todas y todos aquellos afiliados al PRD que asistieron el día de hoy o que han asistido en ocasiones anteriores a actos de Morena. Esa resolución tenemos que tomarla hoy, porque es una situación extraordinaria”, propuso Ortega. El planteamiento fue ovacionado por los consejeros nacionales reunidos en un hotel de la CDMX, donde

● El Consejo Nacional de Morena rechazó la propuesta del delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, de modificar el método para elegir candidato del partido a la Ciudad de México. Esto significa que Claudia Sheinbaum se mantiene como la virtual candidata del partido a ese cargo. La propuesta de Monreal llegó al consejo a través de su presidenta, Bertha Luján. Además, el órgano partidista determinó que los virtuales candidatos del partido a gobernadores en Veracruz y Yucatán serán Cuitláhuac García y Alfa Talavera (alcaldesa de Valladolid), respectivamente. Otros seis candidatos a gobernador por Morena serán electos a través de una encuesta. Además, en Veracruz se determinó que Rocío Nahle sea candidata a senadora. Fuentes cercanas a El Heraldo de México informaron que esta semana Ricardo Monreal presentará su renuncia a las filas de Morena. NAYELI CORTÉS

¿QUÉ PASARÁ? 1

2

l Hay 10 sanciones a quienes violen el estatuto.

l Las sanciones van de una amonestación a la expulsión.

además avalaron seguir en la construcción del FAD. El presidente del Consejo Nacional, Ángel Ávila, puso a votación la propuesta de Ortega y fue aprobada por una amplia mayoría de integrantes del sol azteca.

DEBATE FLORES VS. TOLEDO

Quiero decirle a Ricardo Monreal que en el PRD sí es bienvenido para ser candidato a la CDMX”.

Ifigenia Martínez, fundadora PRD l Dolores Padierna, senadora PRD l Olga Sánchez Cordero, ex ministra l Elena Poniatowska, escritora l Alberto Anaya, dirigente PT l Alejandro Ojeda, diputado PRD l Maricela Contreras, diputada PRD l Víctor Romo, ex delegado MH l Jesús Valencia, diputado PRD l Alberto Mazón, empresario l

MAURICIO TOLEDO PRESIDENTE ALDF FOTO: CUARTOSCURO

MORENA, LA TIERRA PROMETIDA La cita de Morena este domingo dio cuenta de los últimos jirones de la prosapia del perredismo

MARTHA ANAYA

figenia Martínez -una de las últimas figuras insignes del sol azteca, en cuya casa se fraguó el movimiento de la Corriente Democrática que habría de ocasionar la mayor ruptura en la historia del PRI del último medio siglo y sería, a la vez, embrión del PRD- estaba finalmente ahí, en el templete de Morena, a un lado de Andrés Manuel López Obrador. Junto con ella, Pablo Gómez (líder del 68 y espléndido parlamentario), Dolores Padierna (hasta hace unos días, coordinadora de la bancada perredista en el Senado), Carlos Sotelo (líder de la corriente perredista Patria Digna), Raúl Morón (senador por Michoacán, tierra de Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los principales abrevaderos del PRD en sus inicios), María Rojo (actriz, ex senadora por el sol azteca). Sus rostros evocaban los últimos jirones de prosapia del Partido de la Revolución Democrática. Retazos de un partido –el más fuerte en la historia de la izquierda en México- que muy cerca estuvo de obtener la Presidencia de la República hace 11 años, pero que hoy se les deshace entre las manos y tuerce el rumbo hacia la derecha en busca de sobrevivencia. Pero los desilusionados tienen a dónde ir. Morena es ahora la Tierra Prometida. El Monumento a la RevoNI SIQUIERA lución es desbordado por sus SHEINBAUM seguidores. O más bien, por los LEVANTA LOS seguidores de Andrés Manuel, ÁNIMOS porque la figura es él, nadie más. Ni siquiera Claudia Sheinbaum, “próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, logra levantar los ánimos. Vaya, más se escuchan las porras para Padierna –cuyos seguidores ocuparon desde temprano posiciones al pie del templete- que por la delegada de Tlalpan. ¿O sería más bien que ayer la plaza no estaba con ánimos de gritar y de festejar? Sólo el tabasqueño concita aplausos. Nadie más. Bajo el silencio del respetable, pasan a la firma del Acuerdo Político Nacional personajes como la ex ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero; y el ex rector de la Universidad de Puebla, Enrique Cárdenas, a quien el tabasqueño obsequia uno de los más afectuosos abrazos. También firman el líder del Partido del Trabajo, Alberto Anaya y Alejandro González Yáñez; los empresarios Alfonso Romo, Antonio Barceló, los diputados René Cervera, Jesús Valencia, Víctor Hugo Romo, Maricela Contreras; la actriz y ex senadora María Rojo, los actores Sergio Mayer y Omar Fierro (René Bejarano no asistió). Ausente, Ricardo Monreal, cuya oficina está a sólo tres calles de distancia. “Hay veces que por las circunstancias se confunden las cosas y se cree que lo más importante son los cargos. Les brota la ambición y la calentura, más si se trata de un cargo o si va a ser pluri…”, suelta AMLO hacia el final de su improvisado discurso. Y sin embargo, agrega: “No todo son candidaturas. ¿Qué no va a haber un director de Pemex, un director de la CFE, un responsable de garantizar la salud?”. Un recado con la puerta entreabierta. ••• GEMAS: AMLO se va de gira a Washington, Nueva York, Londres y España.

I

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ #OPINIÓN

GAME OF THRONES MEXICANO Ante la crisis panista, Miguel Ángel Yunes, cual Hand of the King, hizo un llamado a un “proceso de reflexión"

ALEJANDRO CACHO

omo en la exitosísima serie de televisión, los distintos reinos (todos los partidos políticos) se alían y se traicionan; definen sus estrategias, amenazan, chantajean; develan sus armas, afinan su puntería y cierran filas en pos del Iron Throne (la Silla Presidencial). A Ricardo Anaya, presidente de Acción Nacional, propios y extraños lo acusan de traidor, como a Littlefinger Baelish. La disputa por evitar el pase automático del procurador general de la República a fiscal general de la nación ha provocado profundas divisiones y agravios sin precedentes entre panistas. Ahora, Anaya prepara al verdugo para decapitar y exhibir públicamente las cabezas -clavadas en lanzas azules- de los senadores que no se alinearon a su disposición. Además, Littlefinger ha intentado, sin éxito, manipular a Sansa Stark, Margarita Zavala, para gobernar el King of the North, como primer paso para acceder al Iron Throne. Pero, como en la serie, Sansa podría degollar a Littlefinger. A ver qué responde Anaya al llamado de Margarita Zavala para que deje la presidencia del PAN. Ante la crisis panista, Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, cual Hand of the King, ya hizo un llamado a entrar a un “proceso de reflexión y calma para analizar un debate y así beneficiar al país OCHOA REZA, y a Acción Nacional”. Enrique FATHER OF Ochoa Reza, Father of Dragons DRAGONS ALISTA (los poderosos dinosaurios SUS ALIANZAS priistas), también prepara sus alianzas para que Jon Snow (su próximo candidato) acceda al Iron Throne. En ese bando, están dispuestos a todo para evitar la victoria de Night King, Andrés Manuel Lopez Obrador, y sus White Walkers, mejor conocidos como pejezombies. Los Seven Kingdoms (México) parecen estar a su merced, sin que nada ni nadie pueda evitarlo. Entre más batallas enfrentan, más White Walkers obtienen. Incluso, hasta un dragón (dinosaurio ex priista) lograron sumar a su ejército. Por lo pronto, Night King ya logró debilitar la contención de The Wall (la Cámara de Diputados) como primer paso para llegar a Westeros, cede del Iron Throne. En el reino de las Iron Islands, como en el PRD, las traiciones y ambiciones familiares de los Greyjoy lo están llevando a su extinción. Dolores Padierna y René Bejarano, son los más recientes de muchos perredistas que anunciaron su ingreso al ejército de los White Walkers. Dicen que buscan una relación de acuerdos, respeto e inclusión con Night King (López Obrador). Lo que no se sabe es si lograron ablandar su gélido y despiadado corazón. Aún falta el final de la historia. En tanto, las intrigas, traiciones y batallas seguirán. Muchos personajes quedarán en el camino y sólo uno logrará acceder al Iron Throne (la Silla Presidencial). ¿Quién gobernará los Seven Kingdoms?

C

BON APPÉTIT Duro y a la cabeza fue la respuesta del hoy flamante y denostado residente del Senado, el panista Ernesto Cordero, al presidente de su partido. “Todo aquel que no está con Anaya es un traidor”, afirmó, “y eso le está dando al traste al PAN”. Sin decirlo, comparó a Ricardo Anaya con López Obrador.. ¡Zas! CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

COALICIÓN. El consejo político del PRD avaló ayer su política de alianzas con partidos opositores.

#RUMBOA2018

El PRD aprueba construir el FAD EN CONSEJO NACIONAL ABREN LA PUERTA A LAS ALIANZAS Y A LOS CANDIDATOS APARTIDISTAS POR FRANCISCO NIETO

400 MILITANTES INTEGRAN EL CONSEJO NACIONAL.

3 CORRIENTES DEL PRD APOYAN EL FRENTE.

5 MILLONES DE MILITANTES INTEGRAN EL PADRÓN.

1,200 CONGRESISTAS TIENE EL PARTIDO DEL SOL AZTECA.

FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 207 votos a favor y 33 en contra, el Consejo Nacional del PRD dio el aval a su dirigencia nacional, encabezada por Alejandra Barrales, de ir con otros partidos políticos, incluido el PAN, para construir el Frente Amplio Democrático (FAD). Será una alianza nacional y estatal para el próximo año que incluye la candidatura presidencial, nueve gubernaturas, Congreso federal y estatales, así como ayuntamientos. El resolutivo aprobado mandata al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista encabezar estas negociaciones con otros partidos y construir una plataforma electoral común que sea la base para un gobierno de coalición, así como una agenda legislativa del Congreso de la Unión. También establece que los militantes que han manifestado aspiraciones presidenciales deberán “dejar a un lado los intereses individuales y comprometerse en privilegiar los de las familias mexicanas”. “Es necesario que, para lograr el más amplio consenso entre sus integrantes, se busque que la candidatura presi-

QUÉ AVALARON l Una de las condiciones del FAD es que el candidato presidencial podría recaer en alguien que no pertenezca a partido político alguno.

l Todas las candidaturas del FAD deberán recaer en personas “honorables y con reconocido prestigio".

l En el caso de las candidaturas que le correspondan al PRD, no se darán bajo la distribución de cuotas políticas.

l La resolución de construir el FAD será comunicada a PAN y MC; se les pedirá un avance de sus procesos internos

dencial cuente con el mayor apoyo de fuerzas, grupos y personalidades coaligadas, independientemente de que sea o no militante de alguno de los partidos integrantes de la coalición; es decir, que la candidatura pueda recaer en una persona sin partido”, detalla el resolutivo. Barrales dijo que el PRD atraviesa por un momento de definiciones, y llamó a dejar de lado la simulación de militantes que apoyan a otros partidos. En el marco de la reunión del consejo nacional del PRD, la perredista aseguró que la propuesta de conformar un frente pone “nerviosos" a muchos, por lo que "salen corriendo a ver dónde se acomodan". “Seguimos siendo opción para gran número de mexicanos, vamos a ser definitorios en 2018... le hace mal al PRD ser cola de la derecha pero también de la izquierda”, dijo. La aprobación de ir al FAD también fue apoyada por los gobernadores perredistas de Tabasco, Michoacán y Morelos, Arturo Núñez, Silvano Aureoles y Graco Ramírez, respectivamente, así como del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera. Este último, también aspirante presiencial, explicó que él no es militante pero defiende al PRD en cualquier lugar, además, dijo que hoy se requiere de unidad, no de disidencia, y de un solo proyecto.


PAÍS 07

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#CRÓNICA

En un santiamén, porras y abucheos A MIGUEL ÁNGEL MANCERA LE GRITARON ¡PRESIDENTE!, LUEGO, CUANDO SUBIÓ AL ESTRADO, LE RECLAMARON SU MILITANCIA POR FRANCISCO NIETO Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAN-PRD EN LA HISTORIA 2000

Vicente Fox (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) intentaron concretar la alianza electoral. En los primeros meses del año, el tema iba caminando, pero al definir al candidato, ninguno cedió y se rompió cualquier posibilidad de ir juntos rumbo a Los Pinos. Los principales impulsores de la alianza en ese entonces fueron: ● JESÚS ORTEGA/ SECRETARIO GENERAL DEL PRD

● ALEJANDRO ENCINAS/ MILITANTE DEL PRD

● DIEGO FERNÁNDEZ/ MILITANTE DEL PAN

2017

Desde junio, PAN, PRD Y Movimiento Ciudadano han venido construyendo un frente amplio que les permita ganar la Presidencia. La diferencia con el año 2000 es que ahora se pretende construir un gobierno de coalición, donde el programa de gobierno esté consensuado por partidos y organizaciones de la sociedad civil. Los principales impulsores el pacto son:

Al inicio fueron sólo porras a favor del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que exclamaban por todo el lugar: “¡Mancera, presidente!”, pero poco tiempo después el grito se transformó en “¡fuera Mancera!”. Así se desarrolló la primera parte de la reunión del consejo nacional del PRD, donde se avaló seguir en la construcción, junto con otros partidos políticos de oposición, incluido el PAN, del Frente Amplio Democrático (FAD). Ya habían tomado el micrófono los gobernadores perredistas de Tabasco y Michoacán, Arturo Núñez y Silvano Aureoles, y ahora le tocaba dar su mensaje al jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, pero la perredista Dorisol González -cercana al senador Miguel Ángel Barbosa y a Pablo Gómez- trató de confrontar al jefe de Gobierno, pero fue abucheada por los consejeros de sol azteca. La mujer exigía que Mancera no tomara la palabra porque no era militante, y la reunión era exclusiva de perredistas. Sin embargo, una mayoría impulsada por Héctor Serrano logró minimizarla y con gritos de “¡PRD, PRD!” opacaron la voz de la inconforme. Miguel Ángel Mancera veía la escena desde el templete y comenzó su discurso confirmando que no era militante perredista, pero que defiende al partido en todos los lugares donde asiste. "Efectivamente yo no soy militante del PRD, pero he de-

POSTURA

No soy militante del PRD, pero he defendido y defiendo al PRD en todos los espacios”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO CDMX

fendido y defiendo al PRD en todos los espacios, en todos los lugares”, reviró. Pidió unidad y no disidencia. Recordó que hoy se requiere fuerza y una sola voz: “Esa es la diferencia, que aquí venimos a construir y venimos a marcar un rumbo, el del cambio de régimen", expuso ante los consejeros del PRD. "Quien no quiere estar en el PRD, allá está el camino, allá hay un camino muy amplio, quien no quiera estar y quien no hable bien del PRD", dijo en relación con quienes han migrado a Morena. La actitud de esta perredista también fue cuestionada por la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, quien aseguró que hay gente a la que le pagan para despotricar contra el propio partido. “Hay gente a la que le pagan, literalmente, para que venga a gritar, para que venga hacer una serie de cuestiones, que no estamos ajenos. Lo respetamos, pero también lo señalamos”, dijo Barrales. Miguel Ángel Mancera concluyó su discurso y se fue y Dorisol se quedó en silencio. Poco tiempo después, tomó sus cosas y se retiró del salón. Nadie le aplaudió sus consignas contra un posible aspirante presidencial. FOTO: PABLO SALAZAR

● ALEJANDRA BARRALES/ DIRIGENTE DEL PRD

● JESÚS ORTEGA/ MILITANTE DEL PRD

● RICARDO ANAYA/ DIRIGENTE DEL PAN

EL FOCO. Mancera, ayer en el consejo político defendió al PRD.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PESA MÁS LA CARTERA QUE LA CAMISETA Previo al proceso electoral no hay un partido que esté libre de problemas. PRD, Morena y PAN, los de mayores conflictos

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

cuatro días de que inicie formalmente el proceso electoral 2018, prácticamente todos los partidos están sumidos en crisis internas. No debaten sobre principios ideológicos ni proyectos de gobierno. Las disputas radican en quién aparece en tal o cual lista de candidatos, qué fracción recibirá más dinero, quién administrará tal o cual cámara del Congreso y quién apoya a quién para seguir viviendo del presupuesto. Esto ha provocado que muchos políticos que lucharon codo a codo hoy se desconozcan y se hayan convertido en los más férreos enemigos. Lo mismo en el PAN, con Ricardo Anaya a la cabeza; en el PRD, que se desfonda por la deserción de corrientes; y en Morena, donde AMLO le echó toda la caballería a Ricardo Monreal. En su momento también pasó en el PRI, con los “políticos de café” que exigían cambios de fondo en la asamblea, y hoy pasa hasta en el PVEM, cuya dirigencia tiene un conflicto con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. Pero donde la cosa se puso grave es en el PRD, en Morena y en el PAN. Por ejemplo, tan desesperado anda Andrés Manuel que hasta recibió en su regazo al máximo símbolo de la corrupción de la izquierda, René Bejarano. El acto se consumó este fin de semana en el Monumento a la Revolución, donde AMLO fue POLÍTICOS QUE y acompañado por la senadora LUCHARON Dolores Padierna, esposa del JUNTOS HOY SE llamado Señor de las Ligas y DESCONOCEN líder de la tribu Izquierda Democrática Nacional, ahora ex perredista. Con esto desfondan al sol azteca y lo mandan al sótano en el Senado de la República. Jugada por demás necesaria en el caso de la CDMX, porque eso les permitirá hacer frente a un vapuleado pero peligroso Ricardo Monreal. En el caso del PRD, ayer tiró su última carta. Las tres corrientes que le quedan: Nueva Izquierda, de Jesús Ortega; ADN, de Héctor Bautista; y Foro Nuevo Sol, de Vladimir Aguilar, formalizaron su adhesión al Frente Amplio Democrático, con lo que buscan dar la pelea el próximo año. Ésa, dicen, podría ser su tablita de salvación; sin embargo, el PAN, su principal “aliado”, no vende piñas, porque Ricardo Anaya primero tiene que cerrar todos los frentes de batalla: con el PRI y el gobierno, con sus compañeros que buscan la Presidencia y ahora con cinco de sus senadores. De su papel de árbitro y suspirante al 2018, pasó al de inquisidor y quiere quemar en leña verde a Ernesto Cordero, Javier Lozano, Roberto Gil, Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle, por no estar de acuerdo con la guerra que le declaró al gobierno y al PRI. En su defensa, Anaya advierte que el golpeteo en su contra es porque se opone a la imposición del fiscal general, en la persona de Raúl Cervantes, y porque quieren debilitar al FAD. En pocas palabras, lo que vemos en los partidos es un pleito de todos contra todos. Y como dijo el colimense Jorge Luis Preciado, a riesgo de morderse la lengua, en defensa de Anaya y en contra de sus cinco compañeros senadores: “Pudo más la cartera que la camiseta”. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La ambición es el último refugio del fracaso”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BAJACALIFORNIASUR

DELITOS DEL FUERO COMÚN

SUBEN DELITOS... Y RECURSOS PARA OBRAS SOCIALES

l En 2016, Baja California Sur registró una tasa de 3 mil 81 delitos por cada 100 mil habitantes, equivalente a 24 mil 245 ilícitos cometidos en la entidad. Las cifras son similares a las que se presentaron durante los años 2007 y 2013, cuando alcanzó una tasa de 3 mil 383 y 3 mil 282 delitos respectivamente. En el primer semestre

de 2017 la tasa acumulada fue de mil 512 delitos, equivalente a 12 mil 245 casos; poco más de la mitad del total registrado en 2016. Por otro lado, el porcentaje de personas que se sintieron inseguras en la capital del estado aumentó de 47.9% en 2016 a 58.6% en 2017, lo que significó un crecimiento del 22% en la percepción de inseguridad.

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR

4000

SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL

3000

SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES LA ENTIDAD SE UBICÓ EN EL Índice GLAC SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SÉPTIMO LUGAR BIENESTAR, ASÍ COMO EN EL nacionalDE SEGURIDAD CON INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES RANGO DE SEGURIDAD MODERADAINSEGURIDAD/INESTABILIDAD CON ESTABILIDADSOCIAL LIMITADA

2000 1000

CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

0

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR

2000 4000

SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL

Índice GLAC nacional

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Periodo

Nivel de Bienestar

Índice GLAC Seguridad Moderada/ nacional Estabilidad Limitada

MAYO -JULIO

SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SEGURIDAD/BIENESTAR INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Periodo

Nivel de Bienestar

MAYO -JULIO

Seguridad Moderada/ Estabilidad Limitada

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Periodo

Nivel de Bienestar

Su fortaleza está en los sectores Seguridad Moderada/ MAYO Político-Social y EconómicoEstabilidadentre Limitada -JULIO Financiero, otras razones, por el impulso a infraestructura educativa y hospitalaria. Destacó la apertura de un área de hemodiálisis, así como la entrada en vigor del Sistema Estatal Anticorrupción, el 19 de julio. Avanzó en empleo formal y tuvo resultado favorable en la ocupación hotelera; pero el

mdp, 1% del total nacional. En seguridad aumentó el homicidio doloso de 24.4 casos por cada 100 mil habitantes en 2016 a 28.6 en lo que va de 2017. Se registraron agresiones a periodistas.

ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC

POLÍTICO - SOCIAL 1

El secretario de Educación Pública estatal anunció una inversión de más de 300 millones de pesos para infraestructura de escuelas a través del Programa General de Obras de Infraestructura Física Educativa 2017.

l

3000

RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA 4000 SOCIAL PER2000 CÁPITA 1000

3000 provenientes Los recursos del Fondo de Aportaciones 0 para la2000 Infraestructura Social (FAIS) han 2000 1000 incrementado $20.00 de manera constante. Registraron 0 su nivel máximo en 2016 2000 con cuando, de acuerdo $10.00 estadísticas de finanzas públicas estatales, la entidad recibió 15 millones $0.00 279 mil pesos en recursos federales los 2000 cuales se han destinado proyectos de salud, educación, $20.00 pavimentación y otros rubros.

l

$20.00

Reporte Nacional de Generación de Valor de Producción en construcción, electricidad y telecomunicaciones 2016, estuvo en los últimos lugares, pues entre enero y septiembre las constructoras generaron 3.5

SEGURIDAD - JUSTICIA 2 l El Sistema Operador de Agua de La Paz informó que un problema legal con el terreno pone en riesgo la construcción de la potabilizadora El Centenario, que extraería el arsénico al agua para evitar daños a la salud de 6 mil usuarios.

1

Durante el primer semestre de 2016 se iniciaron 53 carpetas de investigación por homicidio doloso en la entidad, mientras que en el mismo periodo de 2017 se abrieron 198, lo que significa un aumento de 273%.

l

2017

$10.00

BCS es una de las entidades menos favorecidas por el FAIS; no obstante, ha incrementado2017 sus ingresos de 19.41 pesos por persona, en 2016, a 18.86, en 2017. Esta cifra no ha2017 sido suficiente para generar un impacto en el bienestar social que se refleje en una mejora en materia de 2017 seguridad, pues tanto la incidencia delictiva como la percepción de inseguridad han repuntado en el último año.

$10.00

$0.00 2000

$0.00 2000

2017

Campeche

17º Hidalgo

Nayarit

18º Edo. Mex.

Chiapas

19º Yucatán

Tlaxcala

20º N.L.

Veracruz

21º Chihuahua

Oaxaca

22º Coahuila

Sinaloa

23º Durango

2017

8º Michoacán 24º ECONÓMICO-FINANCIERO

2 l Medios nacionales y locales difundieron que la entidad es escenario de disputas entre grupos del narcotráfico, en especial el cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que se traduce en un incremento de la violencia.

Guanajuato 1º Campeche 17º Hidalgo 9º Puebla 25º Agus. 2º Nayarit 18º Edo. Mex. 10º Sonora 1 2 26º CDMX 3º Chiapas 19º Yucatán 11º l La Comisión Federal Morelos Guerrero l El27º delegado estatal 4º 20º N.L. 1º CampecheTlaxcala 17º Hidalgo de Electricidad anunció de la SCT acusó el uso 12º Zacatecas 28º Querétaro 5º Veracruz 21º un proyecto de 13º ineficiente deMex. recursos, Chihuahua 2º Nayarit 18º Edo. 29º Tabasco Tamaulipas infraestructura para ya que además del 6º Oaxaca 22º Coahuila 3º Chiapas 19º Yucatán B.C. 30º S.L.P. que el estado se14º integre retraso en la restauración 7º Sinaloa 23º Durango 4ºdeTlaxcala 20º N.L. B.C.S. en la red nacional15º de la carretera 31º Jalisco 8º electricidad, a través de Transpeninsular, 24º 5º Veracruz Michoacán 21º ChihuahuaGuanajuato 16º Q. 32º Roo Colima cableado subacuático, se detectaron 9º Puebla 25º Agus. 6º Oaxaca 22º Coahuila

con una inversión cercana irregularidades en la 10º Sonora 26º CDMX 23º Durango a mil millones de7ºdólares. estructura. Sinaloa 8º

11º 27º Morelos 24º Guanajuato MichoacánGuerrero

12º Zacatecas 25º Agus.28º Querétaro Puebla

13º Tamaulipas 29º Tabasco 10º Sonora 26º CDMX 14º S.L.P.27º 30º B.C. 11º Guerrero Morelos


PAÍS 09

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORDERO LIDERA DEFENSA

AGENDA CONFIDENCIAL

EL JUEVES, ERNESTO CORDERO FUE ELECTO PRESIDENTE DEL SENADO; SU SUCESOR FUE PABLO ESCUDERO.

1

El PRI, PVEM y Morena votaron por Cordero; los panistas lo rechazaron.

2

Cordero sí se registró como candidato a liderar la Mesa Directiva.

3

En una charla con senadores dijo que Anaya quiere el exterminio.

4

Cordero y otros senadores pidieron la renuncia de Anaya.

#OPINIÓN

LA BANDA DE TRAIDORES Los panistas que se disputan de manera feroz los despojos de su partido son Ernesto Cordero y Javier Lozano Alarcón

#CRISISPAN

“Cortina de humo sobre patrimonio” SENADORES ACUSAN QUE ANAYA PROVOCÓ A PROPÓSITO EL BOICOT A LA INSTALACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DEL CONGRESO POR IVÁN RAMÍREZ

CONFLICTO

IVÁN RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La dirigencia del PAN ordenó que los senadores de ese partido boicotearan la sesión de instalación del Senado, tal y como ocurre en la Cámara de Diputados, aseguraron senadores del PAN. Ricardo Anaya apostó por una crisis constitucional que no tenía remedio visible y que traería consecuencias funestas para el país”, sostuvieron a través de un posicionamiento

Anaya llevó al partido a una tensión insostenible”. COMUNICADO SENADORES PAN

los senadores Ernesto Cordero, Roberto Gil, Jorge Lavalle, Salvador Vega y Javier Lozano. Ernesto Cordero explicó que el coordinador de los senadores, Fernando Herrera,

Si mantiene el boicot, iremos a Corte: Escudero l El senador del Partido Verde Pablo Escudero aseguró que si la próxima semana el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, sigue impidiendo la instalación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una controversia constitucional para pedir que sea la Mesa de Decanos la que lleve a cabo la sesión de instalación de dicha

trabó la negociación con el PRI pues su finalidad era perder la Mesa Directiva ya que ni siquiera registró la candidatura de las senadoras Laura Rojas y Adriana Dávila. “Al final, cuando ya estaba la votación en el pleno, con amenazas, Jorge Luis Preciado, Fernando Herrera y Ricardo Anaya impidieron que me pudieran acompañar aquellos senadores que estaban de acuerdo (con su nombramiento) y que eran poquito más de la mitad”, dijo Cordero. De acuerdo con el grupo de panistas, el supuesto albazo de los senadores panistas aliados con el PRI para convertir al procurador Raúl Cervantes en Fiscal General es una “cortina de humo” que se inventó Anaya para desviar la atención sobre su patrimonio. Aseguraron que votarán en contra de la minuta que posibilita el pase directo de procurador a fiscal y señalaron que el conflicto es un reflejo de la división interna. La aspirante a la candidatura presidencial, Margarita Zavala, coincidió en que Anaya causa la fractura en el partido. “Es factor de división. Por tal motivo Anaya debe renunciar a la presidencia del partido”, dijo Zavala al tiempo en que pidió mesura a Cordero y el resto de los senadores.

Cámara. A través de un posicionamiento, el senador Escudero consideró totalmente absurdo que Ricardo Anaya le pida al Congreso que legisle en contra de una iniciativa que él mismo apoyó cuando era diputado hace algunos años. De acuerdo con Escudero, quien durante el periodo de sesiones pasado fungió como presidente del Senado, ambas cámaras del Congreso comparten responsabilidades que deben cumplir, la más próxima es la expedición de la Ley de Ingresos y Egresos a fin de aplicar las contribuciones necesarias para cubrir las finanzas del país. El senador del PVEM acusó a Anaya de orquestar un chantaje irresponsable y caprichoso en contra del Congreso de la Unión. IVÁN RAMÍREZ

1 DÍA QUEDA PARA ELEGIR MESA DIRECTIVA.

7 DIPUTADOS INTEGRAN MESA DE DECANOS.

LUIS SOTO

a guerra de cofradías por el control del PAN, que empezó desde el 1 de julio del 2012, cuando Felipe Calderón perdió la presidencia de la República, se intensificó la semana pasada cuando un comando de “calderonistas” tomó por asalto la Cámara de Senadores, desconoció al “comandante en jefe” del blanquiazul y expresó a su apoyo al PRI en el tema del fiscal anticorrupción. Llama la atención que quienes encabezan esa guerra santa en donde los panistas se disputan de manera feroz los despojos de su partido, son Ernesto Cordero y Javier Lozano Alarcón, quienes en 2010, cuando Calderón empezó a mostrar su baraja para la sucesión, formaron un tándem político que, según ellos, iba a conducir a alguno de los dos a la candidatura presidencial y después, sin escalas, a la silla del águila. Nadie en el gabinete calderonista les disputó jamás a esos dos la condición de colaboradores siempre arrodillados ante el líder, y fue esa genuflexión permanente la que les valió, a uno ser el delfín (aunque fallido), luego senador y finalmente coordinador de la borregada panista, y al otro ser precandidato presidencial de a mentiritas y después senador para que hiciera el “uno-dos” con su compadre del alma. AMBOS BUSCAN En aquel entonces, el “tánPOSTULACIÓN dem político” Cordero-Lozano DEL PAN A LA llegó a la conclusión -después PRESIDENCIA de sesudas reflexiones- que el verdadero peligro para México no era Andrés Manuel López Obrador, sino el PRI. El PRI donde el mismo Javier Lozano nació, creció y se desarrolló bajo la tutela de varios importantes funcionarios, en las administraciones salinista y zedillista principalmente. El PRI al que sirvió hasta antes de que Dulce María Sauri lo despidiera por haberse ido a Disneylandia. El mismo PRI que amenaza con regresar a Los Pinos en 2012, comentamos en su oportunidad. Hoy, los analistas bisoños se preguntan: ¿qué papel quieren jugar Lozano y Cordero? Respuestas hay varias: la principal, bajar a Ricardo Anaya de los “cuernos de la luna” en donde se montó después de la estrepitosa derrota del PRI en las elecciones de 2016, y evitar que se autoelija como candidato del PAN para el 2018; al mismo tiempo cerrarle el paso a Rafael Moreno Valle, luego de que supuestamente éste no quiso apoyar a Lozano para ser candidato a la gubernatura de Puebla, motivo por el cual renunció hace una semana al cargo que desempeñaba en la administración de José Antonio Gali y regresó al Senado para participar en la asonada contra Anaya. Los analistas bisoños creen que Lozano, Cordero y la “banda de traidores” estarían con estas acciones pavimentándole el camino a Margarita Zavala, en su loca carrera por la candidatura presidencial, pero se equivocan, dicen los observadores: ambos quieren lo mismo que hace 6 años, la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en el 2018, motivo por el cual reactivaron el “tándem político”. ¿O sea que le quieren hacer de chivo los tamales a Felipe Calderón y a su esposa?

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ

01

MECANISMO DE APOYO A VÍCTIMAS

DEFINICIONES

01

Se genera un registro decadactilar de las personas que ingresan al Incifoen calidad de desconocidas, como primer método de identificación.

02

La ficha forense se confronta con los registros del INE; en casos positivos se obtienen datos para ubicar y notificar a los familiares.

#OPINIÓN

EL APRENDIZ DE AMLO

02

Anaya, para lograr ser candidato presidencial, ha replicado el modelo que desde hace años emplea el tabasqueño

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

rimero se adueñó del partido y acaparó los órganos internos de gobierno. Luego, tomó por el mango la sartén del reparto de candidaturas, al tiempo que cooptó los spots para promocionarse y empujar su aspiración presidencial. Después, se envolvió en la bandera de la honestidad y el combate a la corrupción, en la que terminó por enredarse cuando asomaron la cabeza señalamientos por las sospechas que lo rodean a él y su familia. Y la cereza en el pastel: acusa de traidor al que no es su incondicional y señala complot cuando algún medio de comunicación osa cuestionarlo. No, no hablamos de Andrés Manuel López Obrador, sino del presidente del PAN, Ricardo Anaya. El panista ha secuestrado a su partido y, para lograr ser candidato presidencial, ha replicado el modelo que desde hace años emplea el tabasqueño. Es su aprendiz. Cada uno en un polo distinto del espectro político, pero con un gen autoritario que los vuelve difíciles de distinguir. Parecidos cuando de avasallar al rival se trata, similares en la forma de victimizarse e idénticos en la manera de tomar decisiones. Ni el uno ni el otro creen, aunque se llenen la boca hablando de ella, en la democracia y a los dos les incomodan los contrapesos. Sus rivales no son tal, sino enemigos a los que hay que aplastar. ABUSAR DEL Anaya es el nuevo rey de PODER ES complot. Todo lo que no le gusta, SÍNTOMA DE cae en esa categoría. Complot AUTORITARISMO de la PGR en su contra, por oponerse al pase automático del Procurador a Fiscal. Complot de los medios por cuestionarlo. Complot del INE por querer “cancha pareja” e intentar frenar la promoción disfrazada. Complot del PRI, PRD, PT-Morena y Verde en el Senado por colocar a un presidente de la cámara alta, Ernesto Cordero, que no le simpatiza. Complot, complot, complot. Falta que diga que quienes lo critican o no se someten a sus instrucciones, forman parte de la “mafia del poder” y por eso, los expulsará. Vaya, si para eso es dueño del partido, pensará. El sábado pasado, por ejemplo, vía el PAN en CDMX, comenzó la ruta para echar de Acción nacional a Cordero, al senador Roberto Gil y a quien más se le ocurra. ¿Por qué? Porque no le son incondicionales. Anaya no ve que ser presidente de un partido y aspirar a ser candidato presidencial del mismo, es incompatible. Tampoco observa que abusar del poder que concentra, es síntoma de autoritarismo. Ah, y cuando alguien le recuerde que cuando era presidente de la cámara de diputados, avaló el indefendible pase automático del Procurador a Fiscal, gritará “complot” y se victimizará.

P

OFF THE RECORD: Solo dos gobernadores no estuvieron en Palacio Nacional el sábado. El de Baja California Sur, Carlos Mendoza, tenía razones: el paso de la tormenta Lidia, por su estado. Pero, ¿por qué no fue Graco Ramírez al quinto informe de Peña Nieto? Porque bien que se apareció en el consejo del PRD... A propósito de ausencias, la de Ricardo Monreal ayer en el monumento a la Revolución, donde abundaron los tránsfugas de otros partidos que fueron por la bendición de AMLO. ¿Terminaron por separarse los caminos de ambos? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

#INSTITUTOFORENSE

INE otorga identidad a cadáveres EL NUEVO MÉTODO LOGRÓ EVITAR EL INCREMENTO DE CUERPOS EN LA FOSA COMÚN AVANCE FORENSE

El INE ya tiene un sistema muy novedoso para poder hacer la búsqueda”. FELIPE TAKAJASHI DIRECTOR DEL INCIFO

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el banco de huellas dactilares del Instituto Nacional Electoral se han identificado 414 cadáveres que estaban en calidad de desconocidos, en el último año.. Para tener este sistema, se firmó un convenio entre la PGR, la Conatrib y el INE en septiembre de 2016, pero se han enviado al órgano electoral, huellas de cuerpos que ingresaron desde 2013. Felipe Takajashi, director del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) señaló que el INE tiene la base de datos más importante del país, con 80 millones de registros dactilares, y ésta ha servido para que las personas sean identificadas y no lleguen a la fosa común sin que se conozca su nombre. Con este método fue identificado un hombre cuya familia imaginaba que estaba en Estados Unidos, pero en realidad, murió atropellado en la Ciudad de México. Para cotejar las huellas dactilares de los cadáveres con la base del INE, el Incifo digita-

UN AÑO DE TRABAJO l Este sistema permite la identificación de cadáveres a través de huellas dactilares .

l El Comité Internacional de la Cruz Roja colaboró en la implementación. l Este método de identificación ayuda a resolver carpetas de investigación de personas que permanecían en calidad de desconocidas.

● BÚSQUEDA. El director del Incifo, Felipe Takajashi.

liza los regisros que se tenían sólo en papel; además, el INE también les proporciona datos personales como la dirección. “Con esa información, se notifica a la Procuraduría de Justicia capitalina para que un grupo interdisciplinario compuesto por personal del Ministerio Público, integrantes deñ área de psicología y policía de investigación, acuda al domicilio que nos proporciona el INE para notificar a los deudos”, explicó. El Incifo también cuenta con el sistema de identificación automatizada de huellas dactilares a través de AFIS, conectado a Plataforma México y todas las procuradurías y servicios forenses del país. “Pero tiene un problema, el banco de datos se surte por personas que fueron consignadas, están detenidas o en algunos casos de servidores públicos que trabajan en la administración de justicia o en la procuración de justicia. “Entonces si no está la persona que se busca en ese ámbito, lógicamente no lo vamos a encontrar, y estamos hablando de un banco de datos de alrededor de 7 millones de huellas dactilares y hablando de más de 7 millones de habitantes en México, es una cifra que ni siquiera llega al 10 por ciento”, dijo el director del Incifo. SIGUE LA HISTORIA DEL INCIFO EN LA WEB ELHERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACCESO LIBRE

anunciaron el fin de semana su salida del partido para integrarse a la campaña de Andrés Manuel Lopez Obrador. Reitero, su salida no es una sorpresa, pero de paso dejan al PRD sin coordinador de lo que queda de su bancada del senado. #OPINIÓN Ayer en su consejo nacional, muchos dejaron en claro que no están de acuerdo en las alianzas con el PAN y para muestra, las rechiflas a Mancera. Mientras, en Morena las diferencias que afloraron la semana pasada luego de la elección de Claudia Sheinbaum como “coordinadora” para la Ciudad de México están en un impasse, a la espera de las acciones que Para octubre, en la época emprenda Ricardo Monreal. CARLOS de las definiciones, las cosas El caso de la capital puede repetirse en ZÚÑIGA PÉREZ podrían volver a tensarse otras entidades, ya que el método de elección de encuestas no dejará contentos a todos los participantes. altan 300 días para la elecLa gran incógnita es hasta dónde Monreal ción presidencial y en los probará la paciencia de Andrés Manuel Lopartidos políticos hay mupez Obrador y la decisión final que tome el líder de Morena respecto a su antiguo aliado. cho nerviosismo. Como Pero es en el PAN donde ha explotado una nunca, esta condición ha bomba y pocos se atreven a pronosticar en pegado en las cámaras lequé acabará este episodio. gislativas que arrancaron Ricardo Anaya no quiso perder ni un el periodo ordinario inmerso en una crisis minuto y este mismo fin de semana inició detonada por la conformación de los órganos los trámites necesarios para procesar la de gobierno. expulsión de los senadores Dirán algunos que siempre rebeldes Ernesto Cordero, ha pasado, pero en las conRoberto Gil y Jorge Luis Ladiciones de polarización, las LA GUERRA QUE valle. decisiones tomadas al calor INICIÓ AFUERA, El procedimiento tiene que de los enfrentamientos parYA ESTÁ ADENTRO pasar por los comités directitidistas internos, marcarán DEL PARTIDO vos estatales, donde por cierlo que se viva de aquí al 1 de to, nunca se ha expulsado a julio de 2018. un senador panista en funciones. Los partidos más grandes viven días Desde dentro, muchos ya no ven con intensos. En el PRI, aunque la asamblea buenos ojos las acciones emprendidas por nacional salió mejor de lo que se esperaba, perdura el grupo encabezado por IvonAnaya. Otros lo apoyan. La guerra que inició ne Ortega, el cual insiste en solicitar una hacia afuera ya está adentro del partido. Por elección de candidatos abierta, quitándole ahora el PAN luce como el más afectado. En la potestad al presiente Peña y su grupo. el PRI y Morena, se soban las manos. Por ahora, se dicen satisfechos con lo logrado, pero para octubre, en la época de CONTRASEÑA: Los recientes movimienlas definiciones, las cosas podrían volver tos en el Senado y la Cámara de Diputaa tensarse. dos, así como en las algunas dirigencias El PRD sigue desgranándose. Aunque estatales del PRI vienen acompañadas de todo mundo lo esperaba, la pareja embleuna frase: “Ya están operando para José mática de Dolores Padierna y René Bejarano Antonio Meade”.

LOS NERVIOS EN LOS PARTIDOS

F

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

DERECHO DE RÉPLICA SR. FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL DE EL HERALDO DE MÉXICO PRESENTE Ayer se publicó en la página 7, sección País, la columna "De Frente y de Perfil", signada por Ramón Zurita Sahagún, en la que hace referencia al Dr. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social. Al respecto, me permito precisar lo siguiente: 1.- El Dr. Alfonso Navarrete Prida no llegó a ningún arreglo económico con el Sr. Carlos Mauricio Salazar Douglas, quien trabajó en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. 2.-Efectivamente, el Sr. Carlos Mauricio Salazar Douglas ofreció, a través de un video y

una carta certificada ante notario, una disculpa pública al Dr. Alfonso Navarrete Prida, derivada de una serie de declaraciones falsas y comentarios infundados que expresó a medios de comunicación sobre una denuncia que, desde el año 2015, se presentó en su contra, NO por "conductas atípicas" del secretario del Trabajo, ni por supuestas pruebas de "depósitos" bancarios en el extranjero, como lo menciona el columnista. 3.- No obstante lo anterior, el Dr. Alfonso Navarrete Prida estaba dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias jurídicas. Por su parte, el Sr. Carlos Mauricio Salazar Douglas tendrá que hacerse cargo de sus demás pendientes legales, ya no con el secretario del Trabajo y Previsión Social.

ATENTAMENTE: Secretaría del Trabajo y Previsión Social

RESPUESTA DE EL COLUMNISTA En respuesta al Lic. Olguín Arellano sobre las demandas entre Alfonso Navarrete Prida y Carlos Salazar Douglas, mi pregunta fue: “a cuánto asciende el arreglo al que llegó Carlos Salazar demandante de Alfonso Navarrete”, para disculparse. Sobre conductas atípicas serían cuentas en el extranjero y tráfico de influencias, entre otras, que se pueden encontrar en videos y réplicas del mencionado Salazar. Atentamente: Ramón Zurita Sahagún

11

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

"¿ANAYA QUERÍA GUERRA, NO?" La confrontación le da nuevas posibilidades a Margarita Zavala para incentivar su candidatura presidencial

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l PRI es el ganón de la guerrita interna que se suscitó en el PAN. "¿Anaya quería su guerra, no? Pues allí la tiene", me dijo un senador del tricolor. Con la jugada del calderonismo apoyado por el PRI al asumir el control del Senado nace un contrapeso que el joven Ricardo Anaya no tenía en el partido y se abre el primer capítulo de una batalla que seguro no va a para de aquí al 2018. Es cierto que de los cinco legisladores que votaron a favor de la nueva presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta, sólo Jorge Luis Lavalle y Javier Lozano llegaron por elección popular. Ernesto Cordero, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega son plurinominales y no tienen bases en el partido, pero tienen el respaldo de Los Pinos. En el PAN, en tanto, esa confrontación le da nuevas posibilidades a Margarita Zavala para incentivar su candidatura. En los recorridos que Zavala ha hecho por el país, panistas le han confiado que la prefieren a ella, pero la expresión abierta no la hacen pública porque ponen en riesgo sus aspiraciones de ser candidatos a algún puesto de elección popular. En Los Pinos también prefieren a Zavala como candidata del PAN. Los acuerdos en la transición de gobierno entre el calderonismo y ANAYA INICIÓ LA el peñanietismo se cumplieron. EXPULSIÓN DE No hubo traiciones. Al desconoLOS PANISTAS cer la propuesta de Anaya para OPOSITORES que Adriana Dávila y Lorena Rojas ocuparan la presidencia y vicepresidencia del Senado, el PRI, sin mencionar una palabra, respondió con otro misil a la declaración de guerra del presidente del PAN. El joven Anaya pretendía todavía ayer desactivar a la oposición interna expulsando a los cinco senadores que votaron por la nueva presidencia que encabeza el propio Ernesto Cordero. Los argumentos para echarlos sostenían en una supuesta insurrección al ir en contra de los lineamientos políticos, pero los cinco senadores se le adelantaron al jefe nacional al anunciar que no votarán a favor de la designación del procurador Raúl Cervantes como fiscal general de la República. Anaya tendrá que pensar en algo nuevo porque como ya anunciaron Cordero y compañía que irán a los tribunales en caso de que se consume su expulsión del partido, pues los magistrados no encontrarán razones para fallar a favor de Anaya. “Lo que sucedió en la sesión de instalación es el reflejo crudo de la división que vive Acción Nacional. El problema central de nuestra convivencia es la dualidad, dirigente y candidato de Ricardo Anaya”, dice parte del comunicado de los cinco. Y no sólo eso sin tocar el nombre de Andrés Manuel López Obrador, el bloque opositor, que espera se vayan sumando nuevos liderazgos panistas, lo compara con el aspirante presidencial de Morena de mandar al diablo a las instituciones. Zavala es la más beneficiada si logra posicionarse la narrativa sobre “la peor crisis y división que sufre el PAN”, pero mientras no haya definiciones claras por parte de la dirigencia de Anaya, la verdad es que el candidato sea cual sea no va a llegar muy lejos en el proceso de 2018.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

Cualquier amenaza a Estados Unidos o sus territorios, recibirá una respuesta militar masiva, una respuesta eficaz y abrumadora”. JAMES MATTIS SECRETARIO DE DEFENSA DE EU

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma recibirá un doctorado honoris causa por parte de la UNAM, por su destacada labor y aportes. Entre ellos, los hallazgos de la Piedra del sol y la Coatlicue.

EL FEO

EL MALO

● Vengativo resultó el líder del PAN, Ricardo Anaya. Inició proceso de expulsión a los cinco senadores que discreparon en su guerra contra el PRI, lo que no aplicó con Guillermo Padrés.

● El “señor de las ligas”, René Bejarano, se quitó la máscara de perredista y formalizó lo que ya se sabía: nunca dejó de operar a favor de su jefe eterno, AMLO, a cuyo lado ahora regresa.

“LO BUENO CUENTA”, PERO LO MALO CUENTA MÁS DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE INDEPENDIENTE A DELEGADO EN MIGUEL HIDALGO @demetriosodi

La debilidad política del presidente no tiene precedente y es una amenaza sobre todo estando en la antesala de unas elecciones

“Tratar de imponer un fiscal a modo pone en duda toda la creación del sistema anticorrupción”.

El viernes el presidente Enrique Peña envío al Congreso su quinto informe de gobierno en medio de una intensa campaña publicitaria en donde destaca los avances del sexenio. No hay duda de que hay cifras muy positivas en el ámbito económico y financiero del país. La economía ha crecido a un ritmo mayor al esperado, el empleo superará los 3 millones de nuevos empleos durante el sexenio, el desempleo está en los niveles más bajos de los últimos años y el empleo informal empieza a bajar. La inflación ha crecido, pero es por el impacto del aumento del precio de las gasolinas y tiende a reducirse en los próximos meses. El dólar que llegó a estar arriba de 22 pesos se encuentra actualmente debajo de 18 pesos y muestra una gran estabilidad. El país ha recuperado la calificación que tenía antes de la crisis financiera, producto de la disminución de los ingresos públicos por la caída de la producción y del precio del petróleo; el gobierno tuvo el valor de aumentar el precio de las gasolinas para estabilizar las finanzas públicas a costa de una caída muy fuerte en su popularidad. La inversión, tanto pública como privada, en infraestructura tiene cifras récord durante el sexenio y la inversión extranjera ha crecido.

El gobierno logró la aprobación de las reformas en materia fiscal, energética, educativa, de telecomunicaciones y penal que estaban pendientes desde hace muchos años. Estas reformas son un soporte importante para el desarrollo político y económico futuro del país. Desgraciadamente junto a estos avances hay dos temas en los que los resultados son muy negativos. La corrupción no tiene precedente y el tratar de imponer un fiscal a modo, pone en duda toda la creación del sistema anticorrupción del que se habla. Ante la opinión publica, el presidente Peña quiere desde ahora cubrirse las espaldas por si el Partido Revolucionario Institucional pierde la presidencia en las elecciones del próximo año. La delincuencia y la inseguridad no solo no han disminuido, sino que las cifras de asesinatos son las más altas de nuestra historia. La lucha contra el crimen organizado ha fracasado y la mayoría de los mexicanos vive en medio del miedo y la violencia. De poco sirven los logros económicos si la gente vive con miedo y las instituciones enfrentan un gran desprestigio debido a la altísima corrupción y la inseguridad. La debilidad política del Presidente no tiene precedente y es una amenaza sobre todo estando en la antesala de unas elecciones presidenciales que se ven muy complicadas. Sin duda, tiene razón el Presidente “lo bueno cuenta”, pero para la mayor parte la gente “lo malo cuenta más”.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

EL CONGRESO, REHÉN DEL 2018 En 1997, Ernesto Zedillo dio marcha atrás en el intento de un golpe de estado legislativo

WILBERT TORRE

ace 20 años, los partidos de oposición contuvieron un intento de golpe de estado legislativo por parte del régimen priísta y se convirtieron en una mayoría que, por primera vez, limitó el dominio del presidente de la República sobre el Poder Legislativo. Planeado por Porfirio Muñoz Ledo y Santiago Creel, el acuerdo de Esopo inauguró en 1997 una nueva dinámica de política y equilibrios en el Congreso, que hasta entonces había servido como una oficialía de partes que recibía y aprobaba casi todas las iniciativas propuestas por el presidente y su partido. La mayoría legislativa del PRD, PAN, Partido Verde y PT tomó posesión en un acto de paradojas y simbolismos: mientras el presidente Zedillo y el PRI se negaban a reconocer su condición de minoría, en la Cámara de Diputados, la estructura de control político que había obedecido al régimen, defendió el orden institucional y depositó en Muñoz Ledo el liderazgo legislativo. La crisis constitucional del 97 es muy distinta a la que vive en estos momentos la Cámara de Diputados. Si hace 20 años la oposición alcanzó un acuerdo que consolidó la independencia del Poder Legislativo, los desacuerdos de ahora no parten de inLAS PRÓXIMAS tereses democráticos, sino que HORAS SERÁN están vinculados a la disputa por DECISIVAS EN la Presidencia en 2018. EL CONGRESO En tanto la primera mayoría de oposición desterró instituciones autoritarias, en esta Legislatura, la mayoría priísta, aliada o convalidada por las bancadas del PAN, Partido Verde, PRD, PES y PANAL, reeditó, sobre todo en el primer año legislativo, la historia de una Cámara de Diputados al servicio del Poder Ejecutivo, al aprobar casi todas sus propuestas. Desde el sábado, el Congreso vive una crisis institucional: por primera vez en la historia reciente no existieron condiciones para instalar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. ¿Cómo llegamos a este momento delicado por sus implicaciones políticas y democráticas? Es clara la distancia entre la oposición vanguardista del 97 y la oposición entreguista de ahora. Si hace 20 años los partidos actuaron con responsabilidad política, ahora el choque PRI-PAN no solo amenaza la posibilidad de un sistema nacional anticorrupción que no sea una burla, sino que ha convertido al Congreso en rehén de sus disputas por el poder. No es posible imaginar que la mayor priista en el Senado haya entregado la presidencia al panista Cordero, sin el consentimiento del Presidente, en una jugada política que parece tener como propósito imponer al procurador Raúl Cervantes como nuevo fiscal general. Las próximas horas serán decisivas en el Congreso. En 1997, Zedillo dio marcha atrás en el intento de un golpe de Estado legislativo. En septiembre de 2017, el presidente Peña y el maridaje PRI-PAN (en divorcio coyuntural), enfrentan una decisión capital: aprobar las reformas urgentes o terminar de hundir al Congreso en la disputa por la Presidencia.

H

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

FOTO: ESPECIAL

l AYUDA. El Metro requiere recursos adicionales para mejorar su servicio.

#40ANIVERSARIO

l

VISITA. Mancera recorrió un albergue.

#LLUVIAS

Preparan bolsa para afectados SE TRATA DE UN FONDO DE CINCO MDP; MONTOS VAN DE 30 A 60 MIL PESOS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En dos semanas se aplicarán los primeros 70 pagos públicos del seguro para daños por lluvias del GCDMX. Se trata de una bolsa inicial de 5 millones de pesos y los pagos promedio serán de entre 30 y 60 mil pesos por daños en viviendas causados por las precipitaciones. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recorrió el albergue Casa del Adulto Mayor, en Iztacalco, como parte de la supervisión a los seis centros instalados por la Secretaría de Desarrollo Social, donde se atienden a 2 mil 500 personas afectadas por las lluvias. El oficial Mayor de la Ciudad de México, Jorge Silva, explicó que la aseguradora para lluvias es Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V, tiene un promedio de cerca de mil 100 censos de valuaciones en toda la capital. En el caso de la delegación Iztacalco, dijo, se han identificado 350 viviendas y hasta la noche del sábado aún continuaban los conteos de casas afectadas. Para la valuación se determinó una muestra de 14 viviendas certificadas por la Secretaría de Protección Civil y las áreas de Desarrollo Social.

ACCIONES DE SALUD l Se desplegaron mil 433 personas en 131 brigadas epidemiológicas.

l Se verificaron 2 mil 566 viviendas afectadas.

800 CONSULTAS MÉDICAS, OTORGADAS EN LA CIUDAD.

250 KG DE CARNE CONTAMINADA FUERON RETIRADOS.

Piden a Edomex aportar al Metro EL ETIQUETADO POR AÑO NO ES SUFICIENTE; SE REQUIERE UN FONDO METROPOLITANO, ASEGURA MANCERA FOTO: CUARTOSCURO

POR MANUEL DURÁN

INSUFICIENTE

No basta con las inversiones que se dictan durante un sexenio”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Sistema de Transporte Colectivo Metro requiere de un fondo metropolitano especial, alimentado por la federación y el Estado de México. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado para otorgar mayores recursos al Metro, ya que el etiquetado anualmente no es suficiente. “No basta con las inversiones que se planteen en un sexenio. No basta con que se tengan apoyos económicos para proyectos o para las nuevas líneas. Necesitamos tener un fondo metropolitano”, indicó. De acuerdo con el Metro, se requiere una inversión de 30 mil millones de pesos a tres años, y un presupuesto anualizado de 20 mil millones. Actualmente, el Metro recibe 16 mil 500 millones cada año. “Esta prestación (de servicio) la hacemos sin distingo, y voy a seguir insistiendo con la Federación, para que se tome en cuenta en la conformación del presupuesto. “Tenemos un debate porque nosotros estamos calculando

l

HACE AGUA. El mantenimiento es caro.

que estamos, en algunos días, llegando a 6 millones de usuarios en el Metro, de los cuales, 40 por ciento, son usuarios del Estado de México”, precisó. Detalló que la Ciudad de México ha invertido en la entidad mexiquense 400 millones de pesos para obras de rehabilitación de la Línea A. “Todas las mejoras que se están haciendo, la prestación de servicio en 25 kilómetros en el Estado de México, y eso lo absorbe directo la Ciudad de México”, agregó. Mancera calculó que, después del incremento a la gasolina, aumentaron casi 600 mil

MEJORAS MODESTAS l Con el aumento de dos pesos al precio del boleto, se arreglaron 85 trenes.

l Con recursos federales de deuda se colocaron 62 escaleras.

los usuarios de ese medio de transporte. Ayer también se tomó protesta a las 40 personalidades que integran el Consejo Consultivo del Metro. El director General del Metro, Jorge Gaviño, refirió que actualmente el Metro mueve 5.5 millones de usuarios. Prometió que habrá internet en túneles, estaciones y trenes, empezando por la Línea 7. “En tan sólo tres semanas, del 8 de agosto al 1 de septiembre, se han remitido a 60 presuntos delincuentes y se han iniciado 45 carpetas de investigación ante el Ministerio Público”, reportó. Para Gaviño no importa quién administre, qué partido político gobierne, que ideología se mantenga en el ambiente, qué filosofía prevalezca. “Necesitamos recursos para invertir; son 30 mil millones de pesos que se deberán aplicar a lo largo de tres años. “Y un presupuesto anualizado de 20 mil millones de pesos, para que así, el Metro recupere su esplendor y su funcionalidad”, expuso.


14 CDMX

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

PRIMER CUADRO

OTRA VEZ LA LLUVIA PEGA DURO

#OPINIÓN

MONREAL ES UN PENDIENTE EN MORENA Y EN EL PRD Ausente de las concentraciones de los dos partidos, el delegado en Cuauhtémoc fue referencia obligada en ambas

ESPERANZA BARAJAS

uchas semejanzas hay entre Morena y el Partido de la Revolución Democrática, por eso es tan simple que se den de baja en un partido y aparezcan en el otro. Perredistas y morenos estaban citados ayer domingo a las 11 de la mañana en espacios distintos, a unas cuadras de distancia, ambos mantienen la duda en torno a un personaje: Ricardo Monreal. En el Monumento a la Revolución se sumaron más ex perredistas al Acuerdo Político de Unidad, convocado por Andrés Manuel López Obrador. Ahí el líder de Morena, sin mencionar el nombre de Ricardo Monreal, pidió a sus seguidores no olvidar el objetivo de la lucha que es cambiar al país; comentó que en estos momentos brota la "ambición" por un cargo y eso no sirve. Para todos era claro que esa dedicatoria era para el delegado de Cuauhtémoc, que era el gran ausente. Claudia Sheinbaum, coordinadora de Morena en la Ciudad de México y por lo tanto candidata a la Jefatura de Gobierno, estuvo todo el tiempo en la primera fila, no llevaba una porra tan numerosa como la de Dolores Padierna, pero la delegada de Tlalpan se dio tiempo para sonreír y tomarse todas las fotos con quien se lo pidiera. "Va a haber unidad, tieEL ZACATECANO ne que haber unidad", era su PUEDE SER UN única respuesta que repetía y DURO GOLPE repetía Sheinbaum cuando se CONTRA MORENA preguntaba si el señalamiento de ambición era para Monreal, si ya lo había buscado, si se iba a reunir con él. Jesús Martín del Campo, un viejo perredista ahora morenista, sólo alcanzó a contestar "pues sí, yo creo que se refería a él, es el único que está en ese plan". A unas cuadras se celebraba el Consejo Nacional del PRD, se hizo el evento a la misma hora, para que empezaran a tomar definiciones quienes tienen un pie en cada partido y sirvió para que se quitaran la máscara amarilla Maricela Contreras, Víctor Hugo Romo, Beatriz Olivares y Carlos Sotelo, entre otros. En el evento perredista varios se veían incómodos, sobre todo los integrantes de Izquierda Democrática Nacional, ya sin sus líderes históricos René Bejarano y Dolores Padierna; ahí estaba Alejandro Sánchez Camacho, que sólo pudo masticar su chicle con más intensidad cuando Miguel Ángel Mancera soltó: "Quien no quiera estar en el PRD, ahí está el camino muy amplio". No le fue fácil arrancar a Mancera en este evento, pues antes de tomar la palabra le espetaron "PRD PRD PRD", recordándole que no es perredista. El jefe de Gobierno reconoció una vez más que no es militante, pero dijo haber defendido al partido en todos los espacios, entonces una parte del auditorio se deshizo en aplausos, como Héctor Serrano, sentado en primera fila. Hay una parte del perredismo que insiste en que debe ser un militante quien tenga la candidatura en la ciudad, otros más pragmáticos consideran que Ricardo Monreal es un golpe importante para Morena y podría encabezar el proyecto del Frente Amplio Democrático. No se dijo su nombre, pero Monreal flotó en dos eventos.

M

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

● Las lluvias de ayer provocaron afectaciones en Iztapalapa, Tlalpan y Tláhuac. En esta última, se registraron inundaciones en avenida Tláhuac y Acueducto, en la colonia Las Puertas, así como la avenida de la Turba, en San Lorenzo Tezonco. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#METRO

Ampliación de la L 12, lista en 2018 LA OBRA ESTÁ EN MARCHA Y DESAHOGARÁ EL FLUJO DE PERSONAS DE LA LÍNEA 9 POR MANUEL DURÁN

40 PERSONAS INTEGRAN SU CONSEJO CONSULTIVO.

225 KILÓMETROS TIENE LA RED DEL METRO EN EL VM.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio, quedará lista a finales de 2018, anunció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. También presentó la maqueta de la obra que ya está en marcha. Mancera estuvo en las instalaciones del Metro en el Centro Histórico para el inicio de los festejos por los 48 años del sistema. “Esta ampliación que se está haciendo, que seguramente terminará hasta el próximo año, finales del próximo año, dependiendo de cómo vayamos encontrando los avances que se están haciendo con todo cuidado para no complicar también la vida de los habitantes de esta zona, como ya se explicó aquí. “Estamos buscando expropiar lo menos posible y estamos buscando que se vaya a un avance sustancial”, refirió el jefe de Gobierno. En cuanto a la Línea 9, puntualizó, es unir Pantitlán con Observatorio: “La línea que sólo llegaba a Tacubaya podrá tener esta conexión a Observatorio y así vamos a desahogar la carga que se genera sólo en Línea 1; la Línea 9 vendrá a

SE EXTIENDE 1

2

l La terminal Observatorio será el Cetram más importante de la capital.

40% DE SUS USUARIOS VIENEN DEL EDOMEX.

10 TRENES NUEVOS TENDRÁ LA LÍNEA 9.

l Llegarán las Líneas 1, 9 y 12, y el tren México–Toluca y el del NAICM.

3 l Veinticinco kilómetros del STC corren en el Estado de México.

dar un respiro, aunado a los 10 trenes nuevos que llegarán en abril o mayo del próximo año para la Línea 1”, señaló. El tren México–Toluca, recordó, también llegará a Observatorio, lo que será el centro de transporte más importante de toda la Ciudad de México. “Imaginen: Línea 9, Línea 12, tren México–Toluca y este nuevo proyecto, que es un tren, ojo, no estamos hablando de una Línea del Metro. “Es un tren que será exprés al nuevo aeropuerto ¿por qué lo quiero aclarar? Obviamente no será con la tarifa del Metro con lo que se mueve este tren, pues es para los que van al aeropuerto”, acotó. Expuso que todas las ciudades del mundo que tengan un aeropuerto como el que se está planteando aquí deben tener un tren exprés que traslade a sus pasajeros. “Hoy en el Metro no se usa la caja chica, hoy el Metro tiene un fideicomiso para que cada peso que entre en el Metro sea solamente para el Metro, para que no utilicemos sus recursos como caja de emergencia”, agregó.


CDMX 15

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MITIGACIÓN

Tláhuac se beneficia con parque CONTARÁ CON UN LAGO PARA 23 MIL 150 METROS CÚBICOS DE AGUA POR MANUEL DURÁN

12 HECTÁREAS DE EXTENSIÓN TENDRÁ EL ECOPARQUE.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La construcción de la Planta de Termovalorización aportará un parque de 12 hectáreas y cinco lagunares en Tláhuac. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que en próximos días se colocará la primera piedra de la planta que generará energía para el Metro con el procesamiento de 4 mil 500 toneladas de basura diarias.

AMPLIO Y DIVERSO l Tendrá un lago con embarcadero y bodega de lanchas, así como islas que se conectarán con puente.

l Habrá una pista de patinaje y una ciclopista, así como zonas para hacer ejercicio.

RENOVACIÓN

El entorno (de Tláhuac) cambiará radicalmente con estas obras sustentables”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

l

LAGUNAR. Será un complejo recreativo y de cultura.

Como parte de la mitigación por esa obra, la empresa Veolia, que ganó la licitación para la planta, aportará 66 millones de pesos, de los 120 millones que costará el parque en Tláhuac. “Estamos hablando de que el Sistema de Transporte Colectivo Metro, en un desarrollo tecnológico, científico de avanzada, será movido a través de energías limpias”, agregó. Señaló que está infraestructura permitirá al Metro contar con un ahorro anual de 100 millones de pesos, mismos que se destinarán a refacciones y herramientas. Al celebrar los 48 años del Metro, Mancera presentó el pro-

5

HECTÁREAS SERÁN PARA ESPACIOS DEPORTIVOS.

120

MDP SE INVERTIRÁN PARA SU CONSTRUCCIÓN.

yecto del Parque Ecológico, a un costado de la terminal Tláhuac. “Le vamos a cambiar la cara a ese entorno, va a ser una medida de mitigación sustancial en un proyecto sustentable”, destacó. Recordó que además están en puerta las ampliaciones del Metro en tres líneas. Recordó que se contará con un tren exprés para aquellos que

se dirijan al Nuevo Aeropuerto Internacional. “Más de 40 personalidades distinguidas, que estarán trabajando en los futuros proyectos del Metro, en donde podrán tomar conocimiento, dar opinión, y por supuesto, enriquecer todas y cada una de las propuestas que se vayan agregando”, refirió en relación con la instalación del Consejo Consultivo. La creación del Parque Ecológico Lagunar es resultado del Acuerdo Administrativo emitido por la Secretaría del Medio Ambiente como medida de compensación ambiental del proyecto de la planta. El lago tendrá una capacidad para 23 mil 150 metros cúbicos de agua, la cual se alimentará de la planta de tratamiento Cerro de la Estrella, drenaje El Taller y la estación Tláhuac.


16 CDMX

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

UN RÍO EN MIXCOAC El secretario de Obras y Servicios de la CDMX recibió una sorpresiva llamada: el túnel recién inaugurado estaba inundado

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ran las 21:15 horas del jueves 31 de agosto, llovía a cántaros en todo el Valle de México cuando Edgar Tungüí, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, contestó su teléfono celular. Del otro lado de la línea uno de sus amigos le llamaba; aquí la conversación: –¿Sí, bueno? – ¡Amigo buenas noches! ¿Cómo estás? –Bien, amigo, a tus órdenes! – ¡Edgar, estoy pasando por tu túnel! –Y ¿qué te parece? La verdad quedó padrísimo pero se está inundando! El tono del secretario cambió: – ¿Qué? ¿En dónde? – ¡Estoy en dirección poniente a oriente, antes de salir a avenida Universidad, hay un charco enorme que ya mantiene en fila a más de 50 autos, Edgar, el agua casi cubre las llantas de los autos! –Ahora mismo aviso, ¿me puedes enviar fotografías? –Por supuesto, amigo, ahora mismo te las envío por whatsapp, ¡pero el agua sigue subiendo! – ¡Ahora mismo aviso!, gracias amigo, gracias. –De nada Edgar ,ahora te las envío. El secretario de Obras dio aviso a la Secretaria de Seguridad Pública y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, cuyo personal llegó en unos minutos. La nueva vialidad, con apenas 48 horas de funcionamiento fue cerrada, los automovilistas varados fueron rescatados e inició la investigación de EL DRENAJE lo que había ocurrido. TENÍA RESTOS Se descubrió que el drenaje GENERADOS situado en ese lugar estaba azolPOR LA PROPIA vado con material residual de la misma construcción, lo que impidió que al agua de una de las lluvias más intensas de la semana pasada fuera desalojada por las bombas de desagüe, instaladas para ese fin. Al día siguiente, la Secretaría de Obras informó que las empresas de construcción y supervisión estaban obligadas a revisar las condiciones del drenaje antes de entregar el proyecto por lo que, ante las evidentes omisiones, la empresa constructora Operadora y Mantenedora del Circuito Interior, SA de CV fue multada por un monto de 3 millones de pesos. La empresa Exordium, responsable de la supervisión de obra, fue sancionada con la cancelación de sus servicios por incumplimiento de contrato y el subdirector de Obras Públicas de la misma dependencia, Ricardo Olvera, fue cesado inmediatamente. No era para menos, la nueva vialidad ha sido duramente criticada por sus efectos en el tránsito de la colonia Florida y Crédito Constructor, y, para colmo, se encharcó en un tramo de 40 metros. El nuevo túnel generó altas expectativas que hoy algunos ponen en duda. Sólo nos queda conocer bien la obra, y a las autoridades hacer las modificaciones necesarias. No hay marcha atrás.

E

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Ocurrió lo obvio, René Bejarano y Dolores Padierna abandonaron el barco del PRD para subirse al arca de López Obrador. Argumentan que no querían alianzas con el PAN, pero en realidad buscan la supervivencia política. El más famoso recaudador de López ya está en Morena. Dios los hace y ellos se juntan.

DEMASIADA. Hay quienes consideran que las calles no tienen por qué ser corredores de propaganda.

#PUBLICIDADEXTERIOR

Se amparan ante abuso publicitario FUNDACIÓN ACUSA: REFORMAS A LA LEY VIOLAN PRINCIPIOS Y FAVORECEN A EMPRESAS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

4,160

LIZETH.LGOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANUNCIOS SERÁN REORDENADOS.

3.5 MDP GENERA ESTE NEGOCIO EN LA CDMX.

Las reformas realizadas al reglamento de la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal violan los principios de la legislación y favorecen a las empresas del rubro. Por tal motivo, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) interpuso un amparo contra lo que considera una estrategia para llenar la capital de corredores publicitarios. Su director, Jorge Carlos Negrete, detalló que el recurso fue admitido en el juzgado 12 en Materia Administrativa, contra las modificaciones publicadas en la Gaceta Oficial el pasado 25 de julio. Con dichas modificaciones, dijo Negrete, se autoriza la creación de corredores pu-

NUEVAS REGLAS l Seduvi estableció mesas de trabajo para reubicar los anuncios que regulares en 2015.

l Los que se encuentren empadronados podrán ser reubicados en un corredor publicitario.

blicitarios, además de ampliar (art.34) la lista de espacios en los cuales se podrán colocar anuncios, en lugares como bombas de agua, buzones, casetas telefónicas, estaciones de Trolebús, Metrobús y Tren Ligero, mismos que no están autorizados en la legislación. El recurso presentado ante un juzgado se basa en daños al medio ambiente y en que, consideran, que el jefe de Gobierno se sobrepasó en su facultad al realizar las reformas. “Lo que hicimos fue presentar un amparo para que se invaliden las modificaciones y no se permita continuar con la invasión publicitaria en las calles de la Ciudad de México. En vez de aplicar la ley, están ampliando los espacios al cártel inmobiliario y promoviendo la ilegalidad, lejos de retirar o reordenar”, aseguró Negrete, quien se desempeñó como miembro del Consejo de Publicidad Exterior. El viernes 1 de septiembre, en un apartado bis de la Gaceta de la Ciudad de México, se publicaron las reglas con las que se reordenará la publicidad exterior, los nodos y corredores publicitarios. Entre otras cosas, se detalla que para la distribución de anuncios se considerarán ambas aceras de las vialidades y que será la Dirección General de Asuntos Jurídicos quien entregará las propuestas de espacios o sitios a asignar. También otorga a la Seduvi las facultades para otorgar o revocar los permisos administrativos temporales, licencias, autorizaciones temporales y todas las autorizaciones condicionadas.

ALERTA

Las reformas abren un montón de espacios para la publicidad en la CDMX".

Contravienen la ley, no pueden quedar por encima de lo reglamentando”.

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

JORGE CARLOS NEGRETE / FRRPU


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Las lluvias de los últimos días no han dado tregua a los habitantes de San Mateo Atenco, donde los habitantes realizan labores de limpieza. En el barrio de la Concepción, se inundaron calles y casas. REDACCIÓN

DESPUÉS DE LA TORMENTA... LA LIMPIEZA

SIN SUSTENTO

#ACCIONESMEDIÁTICAS

Enumeran las ocurrencias del gobernador FOTO: ESPECIAL

ALGUNAS LEYES Y PROGRAMAS FUERON DESATINOS, DE ACUERDO CON ESPECIALISTAS Y OPOSICIÓN ERUVIEL: FIN DE GESTIÓN POR MA. TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El gobierno de Eruviel Ávila, que está por concluir, fue de "desatinos y ocurrencias", en por lo menos una decena de casos; las ideas o decisiones improvisadas eran asumidas más en un ánimo de impactar mediáticamente que de proveer un beneficio sustentado en estudios y con expertos. De acuerdo con especialistas en varias materias, Ávila Vllegas fue el primero en la historia estatal reciente en “poner reversa” a decisiones administrativas o legislativas que la gente rechazó masivamente, como la cancela-

ción en 2016 de las fotomultas y la denominada ley Atenco, para regular el uso de la fuerza pública, impugnada en bloque por los partidos, incluido el PRI, donde milita, también en 2016. Se trata de “ocurrencias en grande” –dijo el consejero nacional panista Noé Aguilar Tinajero– que pusieron en jaque al gobierno, pero que en muchos momentos fueron motivadas por un afán electoral, como la cancelación masiva de multas de tránsito, ya que tras los comicios, se reanudó su aplicación. En esa línea estuvo el limitar la aplicación de multas exclusivamente a mujeres, considerando que los hombres era más proclives a la corrupción, pero el tiempo ha demostrado –con la reactivación de las multas-, que eso fue erróneo y resultó lo mismo o peor, destacó Aguilar Tinajero al señalar que el tema de la honradez no es de género.

En muchos momentos de su gestión, (las puntadas) fueron motivadas más bien por un afán electoral". NOE AGUILAR TINAJERO CONSEJERO DEL PAN

DESACIERTOS EN EL ESTADO DURANTE EL SEXENIO, EL GOBERNADOR REALIZÓ ACCIONES POLÉMICAS. l Cancelación de fotomultas ante la desaprobación ciudadana; las reinició después de la elección.

l Canceló la ley Atenco, para regular uso de la fuerza pública, por una recomendación inexistente.

APOYO. Ana Lilia Herrera, secretaria de Educación en 2016, entregó calzado ortopédico.

La secretaria general del PRD, Ana Yuritzi Leyva Piñón, consideró que una de las peores ocurrencias de Eruviel fue cuando implementó la alerta de género en 11 municipios, forzado por resoluciones judiciales; dijo que “que había cosas más importantes que atender que los feminicidios. Luego tuvo que corregir la postura. En este tema, un desatino fue ampararse contra un fallo judicial de 2015, para no ofrecer disculpas públicas por el tiem-

l Entrega masiva de zapatos ortopédicos, sin seguimientos personales para los niños beneficiados.

l Promovió un amparo para no disculparse públicamente, tras el fallo por no atender la alerta por feminicidios.

l Implementación de taxis rosas en 2013; ahora se desconoce el diagnóstico en este sistema de transporte.

po que tardó en implementar la alerta (casi cinco años). El presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Edomex, Adrián Chavarria, destacó que una puntada reciente de Eruviel fue pretender arrasar con 270 árboles de Paseo Tollocan sin ningún estudio serio, ya que en el fondo lo que se pretendía era favorecer a un grupo empresarial. También ahí tuvo que poner reversa, dijo. Otra ocurrencia, reforzada por su consejera jurídica Luz María Paz Zarza, fue declarar a finales del 2016 que la iniciativa de la mal lograda ley Atenco, respondía a una recomendación, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo cual de acuerdo con abogados del organismo defensor de las garantías individuales, Zeferino Ladrillero, era totalmente falso, pues no se llaman recomendaciones los dictámenes que emite la CIDH ni existe una recomendación, pero sí muchas quejas por violaciones. También se suman programas que tuvieron un impacto mediático, pero resultaron un fracaso en su implementación, como el decálogo para modernizar el transporte público presentado en 2013 y el decálogo contra la violencia hacia las mujeres promovido en 2016 por Eruviel, ante el incremento de feminicidios. Ambos fracasaron, indicaron Chavarría Sánchez y Agustín Uribe, consejero del PRD. Una de las acciones considerada como una de las mayores ocurrencias, fue la entregar masiva de zapatos ortopédicos. Para Rosa María Escutia Gutiérrez, doctora ortopedista, los tratamientos con este tipo de calzado deben renovarse cada medio año, con medidas exactas en los pies de cada niño, pues de lo contrario, los daños pueden ser irreparables.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CCORRESPONSAL

OAXACA. La contingencia ambiental que padece la capital del estado por el problema de la basura ha expuesto la carencia de leyes para el tratamiento de los residuos sólidos en la entidad. En el estado hay 20 mil 992 tiraderos clandestinos, a cielo abierto, aunado a los 203 basureros oficiales, de los cuales menos del tres por ciento funciona con eficacia; el resto no tiene características de relleno sanitario, conforme a la NOM 083-Semarnat 2003. La situación provocó un nuevo llamado de atención a los tres niveles de gobierno, sobre todo al Ejecutivo local, para reestructurar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022 en su apartado 5.3 del eje 5 Oaxaca Sustentable, en el cual no se especifican los trabajos para el tratamiento y disposición final de los desechos. El comité técnico de Cambio Climático estatal exigió a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadeso), al Congreso del estado, y a las autoridades municipales a actualizar el programa de gestión integral de residuos sólidos. La directora del comité técnico, Tzinnia Carranza, dijo también que es indispensable gestionar y aplicar un presupuesto especial para el tratamiento de la basura al igual que la gestión de los rellenos sanitarios. CONSULTOR EXTERNO ELABORA PROGRAMA Datos del Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos, elaborado por un consultor externo para el gobierno de Oaxaca, evidenciaron la existencia de 20 mil

PODREDUMBRE. Calles y avenidas de la capital se llenan de desperdicios desde el 10 de julio, cuando detonó el conflicto por cierre de Zaachila.

#BASURAENOAXACA

Ensucian 20 mil tiraderos clandestinos UNAS TRES MIL 800 TONELADAS DE BASOFIA AL DÍA SE GENERAN EN LA ENTIDAD, DONDE FALTAN NORMAS EN MANEJO DE DESECHOS 1100 TONELADAS DE BASURA SE PRODUCEN DIARIAMENTE.

500 GRAMOS DE DESECHOS GENERA CADA OAXAQUEÑO.

992 tiraderos a cielo abierto que se ubican en laderas, orillas de carretera, terrenos baldíos y riberas de ríos, entre otros lugares de las ocho regiones del estado, sin un control ambiental. En Oaxaca, la quema de los residuos en la entidad produce 242 mil toneladas de bióxido de carbono anuales, que provocan el calentamiento climático. Diariamente se recolectan al menos 3 mil 804 toneladas en el estado, de las cuales 73 por ciento son residuos sólidos urbanos y 27 por ciento de manejo especial;

sólo en Valles Centrales se producen más de mil 100 toneladas diarias, por lo que cada ciudadano genera en promedio de 500 gramos de residuos sólidos. Hay una ley para la prevención y gestión integral para los residuos sólidos, que cuentan con disposiciones específicas, pero que “no se cumplen, además de que los programas de apoyo no se formulan”, reprochó Carranza, quien exigió a las autoridades de Salud actuar ante la contingencia en la entidad por los virus y bacterias que generan la basura.

Tapón en Río Atoyac ● Un gran tapón de basura se formó en la ribera del río Atoyac a la altura de la colonia Ampliación Indeco, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La contingencia fue provocada por la acumulación de basura en las calles y avenidas de la capital oaxaqueña que la corriente pluvial y la lluvia arrastraron hasta este punto, a unos 5 kilómetros de distancia. El tapón de basura representa un riesgo para 15 viviendas localizadas a un costado de la ribera, reconoció el presidente municipal, Alejandro Jarquín. Para evitar riesgos, los pobladores fueron invitados a refugiarse en albergues ubicados en la cabecera municipal. CARINA GARCÍA

Destacó el plan emergente que realiza el municipio de Oaxaca, del que " es necesario evitar que éste se convierta sólo en un paliativo para hacer frente al problema, en esta etapa de crisis". La pugna de la basura se originó desde los primeros días de julio, cuando el Frente Popular 14 de Junio (FP) provocó que habitantes de la agencia Vicente Guerrero en Zaachila cerraran el paso al relleno municipal para cobrar derecho de piso a los comerciantes, taxistas y mototaxistas.

Hay una ley para gestionar el manejo de residuos sólidos, pero no se aplica". TZINNIA CÁRDENAS CONSEJO TÉCNICO

La basura en el río Atoyac, es ya un riesgo para las viviendas en la ribera". ALEJANDRO JARQUÍN ALCALDE XOXOCOTLÁN

FOTOS: CARINA GARCÍA

LA CHISPA FUE...

10 JULIO

INICIA PUGNA l Habitantes de la Villa de Zaachila bloquean acceso a tiradero por conflicto político-social.

25 JULIO

LO CREEN RESUELTO l Autoridades dijeron que recolección de basura y limpia se restableció en 100 por ciento en Oaxaca.

28 AGOSTO

PLANTONES l Comerciantes del mercado de Abasto bloquean con basura y camiones la ciudad; exigen reinicie la recolección.


ESTADOS 19

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIDIAENBCS

BCS inicia la rehabilitación AUTORIDADES TRABAJAN CON SOCIEDAD PARA RECUPERAR AL ESTADO, LUEGO DE TORMENTA TROPICAL QUE DEJÓ SIETE PERSONAS MUERTAS

177

EL KILÓMETRO, DONDE CERRÓ AUTOPISTA QUE UNE PENÍNSULA.

25

FAMILIAS EN RIESGO POR DOS EDIFICIOS A PUNTO DE DESPLOMARSE.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PAZ. Autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el respaldo de diversas instituciones y de la sociedad sudcaliforniana trabajan en reactivar de inmediato al estado, luego del paso de la tormenta tropical Lidia, la cual dejó siete personas muertas y otra más desaparecida. Los remanentes del fenómeno natural causaron el cierre de la autopista Transpeninsular, que corre a lo largo de la Baja California y Baja California Sur, así como un edificio colapsado y dos más en zona de riesgo, con total de 25 departamentos e igual número de familias afectadas. El secretario general de gobierno de Baja California Sur, Álvaro de la Peña Angulo, exhortó a la ciudadanía a donar víveres de primera necesidad, como agua embotellada, leche en polvo, alimentos enlatados

y no perecederos, como son sopa, frijol, arroz, atún, pañales, papel y toallas sanitarias. PROFECO VIGILA La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se desplegó en las zonas afectadas por la tormenta tropical Lidia, en Baja California Sur para garantizar el acceso a los productos de primera necesidad y evitar abusos en su comercialización. Personal de la Profeco recorrió las colonias Caribe bajo, Real Unidad, Gastélum, Tierra y Libertad, así como Centro en Cabo San Lucas para evitar la especulación, ocultamiento o

encarecimiento de artículos de la canasta básica. Sobre el edificio colapsado y dos más en zona de riesgo, en Chulavista, el Fovissste informó que tiene en ese fraccionamiento 185 créditos otorgados, por lo que la situación será minuciosamente analizada en los siguientes días, para determinar las acciones que habrá de emprender la aseguradora que está contratada por el organismo de vivienda. Sobre los otros dos edificios que están en riesgo de desplome, la aseguradora tendrá que verificarlos y determinar si tienen pérdidas totales, para cubrir los daños totales que se tienen en los mismos. Con el Plan Marina I, más de mil elementos de la Armada de México auxilia y colabora con la población. Personal de la SCT, removió escombros de derrumbes en caminos siniestrados, en particular la Transpeninsular. El Sistema Nacional de Protección Civil retiró la alerta roja, que implica peligro máximo, aunque mantiene la naranja, de alto peligro.

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RUBÉN MOREIRA GOBERNADOR DE COAHUILA

●…se murmura que en Coahuila cada vez son más profundas las heridas políticas. A la lucha por tirar el triunfo del priista Miguel Riquelme, ahora se suma la batalla contra el fiscal anticorrupción, Jesús Homero Flores. El PAN prepara la ruta legal para impugnar el nombramiento del funcionario que trabajó con los hermanos Humberto y Rubén Moreira. Argumentan que no cumple con el principio de independencia y carece de conocimiento técnicos. Aunque no se habla de un nuevo frente, el grupo opositor contra Riquelme, reprobó la designación.

●…se habla del entusiasmo del gobernador Manuel Velasco, del PVEM, porque la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas ya está lista para su promulgación, que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto. Es la primera de cuatro en el país que debieron estar listas antes de junio. Tan contentito anda el mandatario chiapaneco, que fue a Los Pinos a felicitar a Peña, mientras afina los detalles para la visita del Ejecutivo federal, luego de que regrese de China, por ahí del viernes 10 de septiembre.

MANUEL VELASCO GOBERNADOR DE CHIAPAS

FOTOS: ESPECIALES

ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO ●

CHULAVISTA. En colapso.

RECORRIDOS . Diferentes dependencias realizan recuento ● APOYO. Aseguradoras tendrán de daños en las zonas afectadas para levantar al estado. que cumplir con pago de daños.

SOLIDARIDAD

En San José del Cabo y Cabo San Lucas hemos iniciado el censo de las familias que fueron afectadas".

Hoy, más que nunca debemos solidarizarnos con nuestros hermanos afectados en Los Cabos".

RICARDO SALDAÑA/SEDATU

ÁLVARO DE LA PEÑA/SECRETARIO DE GOBIERNO BCS

●…se comentan los contrastes en el sistema 911 en el Edomex. Mientras el gobernador Eruviel Ávila presumió que gracias a la eficacia, eficiencia y capacidad operativa del teléfono de emergencias, recibió la certificación de la norma 911 Quality Assurance NENA Mx 2015, ciudadanos se quejan en redes de la mala atención. Dicen que la respuesta es tardía y en algunos casos criminalizan a las personas, en especial cuando son mujeres desaparecidas. Por lo pronto, Eruviel ofreció a otros mandatarios compartir la metodología para obtener la certificación.

●…se dice que la Suprema Corte alborotó el gallinero en Yucatán, gobernado por el priista Rolando Zapata. Y cómo no, si ahora diputados, alcaldes y regidores que busquen la reelección podrán hacer campaña desde el cargo, tras el fallo de los magistrados en torno a que no deberán renunciar 120 días antes de los comicios de 2018. El riesgo es que caigan en la tentación de utilizar el erario para promoverse. El alcalde panista de Mérida, Mauricio Vila, vio con buenos ojos esa resolución, sólo falta que defina si quiere ser gobernador o reelegirse.

MAURICIO VILA ALCALDE DE MÉRIDA


20

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 04 /09 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: BERNARDO CORONEL

#HISTORIAS

NATASHA DUPEYRÓN SE CONVIERTE EN STRIPPER P IV #PERSONALIDADES

JORGE D'ALESSIO RECUERDA LAS FIESTAS DE MAMÁ PV #JULIETAEGURROLA

MANIFIESTA

La actriz recibe mañana la medalla cátedra Ingmar Bergman y apoya la defensa de los derechos culturales

AR_04092017_21_18190520.indd 21

03/09/17 17:16


EL HERALDO DE MÉXICO

#JULIETAEGURROLA

Pide trato igualitario al cine mexicano

ARTES LUNES / 04 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: CUARTOSCURO

LA ACTRIZ BUSCA PARA EL PAÍS CONDICIONES COMO EN EU Y CANADÁ; MAÑANA RECIBE LA MEDALLA CÁTEDRAINGMAR BERGMAN DE LA UNAM

#HOMENAJE POR SCARLETT LINDERO

RECUERDAN A EUSEBIO RUVALCABA A siete meses de su muerte y 66 años de su nacimiento,el escritor Eusebio Ruvalcaba será recordado este martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. NOTIMEX

MÚSICA

FOTO: ESPECIAL

WILLIAM LANZA SU PRIMER ÁLBUM

13 TEMAS TENDRÁ EL PROYECTO MUSICAL

● El estadounidense William Eggleaston, considerado pionero de la fotografía a color, anunció que el 20 de octubre lanzará Musik, su primer álbum musical el cual tendrá 13 temas de música clásica, compuestas por el fotógrafo . REDACCIÓN

AR_04092017_22-23_18174569.indd 22

1978

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: BERNARDO CORONEL

on 64 años de edad y 40 de trayectoria artística en cine, teatro y televisión la actriz Julieta Egurrola aún sigue relumbrando en la escena, mañana será reconocida con la medalla cátedra Ingmar Bergman que otorga la Universidad Autónoma de México (UNAM). En entrevista con El Heraldo de México, la artista que ha sido galardonada en númerosas ocasiones por su nutrido camino en importantes producciones nacionales habló ,entre otras cosas, sobre el papel que tiene el cine y las producciones culturales en México en el panorama internacional. Actualmente presenta la obra Después del ensayo, una obra del escritor sueco Ingmar Bergman, la cual se presenta de jueves a domingo, hasta el 10 de septiembre, en la Sala Xavier Villaurrutia.

C

FUE EL AÑO EN EL QUE INICIÓ EN LA TELEVISIÓN.

32 TELENOVELAS COMPONEN SU CARRERA ARTÍSTICA.

26 PELÍCULAS TIENE EN SU TRAYECTORIA.

14 OBRAS DE TEATRO HA TRABAJADO.

¿Qué significa para ti el reconocimiento que te hace la UNAM? Primero que sea en la UNAM (en donde estudié) es un orgullo, les agradezco que me hayan otorgado esta medalla, la cátedra Bergman viene desde 2010 a hacer una labor de cultura y de aportación tanto para el cine como para el teatro, obviamente el ego se alimenta, me da alegría que piensen en mí y que el título coincida

SU CARRERA COMO ACTRIZ:

1

En 1997 ganó el Ariel a la mejor actuación por Profundo Carmesí.

2

En 2001 estuvo nominada al Ariel por Crónica de un desayuno.

3

En 2013 participó en la película Tercera llamada, la cual ganó un Ariel.

03/09/17 17:19


ARTES III FOTO: CUARTOSCURO

El reto ahora es seguir trabajando, y vivir como se está viviendo con la situación actual del país".

JULIETA EGURROLA ACTRIZ

además con el dramaturgo que escribió la obra en la que estoy trabajando actualmente, Después del ensayo. Si bien tienes una amplia carrera en cine y teatro últimamente te has alejado un poco de la televisión… Es porque desde hace ocho años estoy en la Compañía Nacional de Teatro. Estuve casi 32 años trabajando a la par en cine, televisión y teatro al mismo tiempo, era un poco cansado. Cuando ingresé a la compañía, en 2008, me dediqué más al teatro y menos a la televisión, la última vez que estuve en una producción televisiva fue en 2016 en la telenovela Mujeres de negro y ahorita estoy en otra Caer en tentación de Gisselle González, la cual está próxima a salir. ¿Qué pasa con las políticas culturales en México? Ése es un tema muy amplio pero desde hace tiempo formo parte del grupo El grito más fuerte, desde donde hemos hecho varias cosas junto con la Academia de Mexicana de Artes y Cine, nos hemos reunido para analizar la situación del cine y las artes audiovisuales del país, hemos hecho varios posicionamientos para pedirle a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura que respeten y respalden nuestros derechos culturales en los acuerdos internacionales, tal y como lo hacen Canadá y Estados Unidos. Por eso le pedimos a los titulares de estas dependencias que se nos escuche. ¿Qué más viene en tu carrera artística? El reto es seguir trabajando, estar viviendo como se está viviendo con la situación actual del país. Pero más que un reto es seguir la vida, mientras tenga salud mental y física voy a seguir actuando que es lo que me sigue divirtiendo y me apasiona, lo gozo muchísimo, así que voy a seguir haciéndolo en teatro, cine y televisión

4

En 2009 actuó en la obra Ser es visto, de Luis de Tavira.

5

Este año actuará en la telenovela Caer en tentación.

Este año la Ciudad de México y Canadá serán el estado y país invitados de honor. El Festival Internacional de la Cultura Maya iniciará actividades artísticas el jueves 19 de octubre en el Centro Histórico de Mérida con el concierto inaugural de la Orquesta Filarmónica Juvenil "Armando Zayas" de la Ciudad de México, que ofrecerá el concierto de mambo y ritmos caribeños por el centenario de Pérez Prado. Entre los artistas que asistirán están Armando Manzanero, Tania Libertad, Guadalupe Pineda, Karen Souza, Pixels, Mayté Martin, y tenores y sopranos del Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Draupani Danza y música de la India. El FICMaya, también contará con las exposiciones: Ensayo museográfico Número 2, Carácter y Color de Cordelia Urueta, Acervos Artísticos de la nación en custodia de la SHCP, En la parte académica, las actividades también iniciarán el jueves 19 de octubre con la realización de la conferencia mundial La cosmogonía y la mitología milenaria frente a la preservación del planeta, concluyendo el 23 de octubre. Participarán 50 especialistas de instituciones académicas de países como Alemania, Estados Unidos, Honduras, Rusia, Guatemala y México. El concierto de clausura será el 5 de noviembre con un concierto en el Paseo verde de Merenglass y Charanga Habanera.

TRADICIÓN. El encuentro analiza la cosmovisión de la etnia.

#FESTIVAL

PRESENTAN RIQUEZA DE LOS MAYAS LA CIUDAD DE MÉXICO Y CANADÁ SON LOS INVITADOS DE HONOR DEL ENCUENTRO CULTURAL EN YUCATÁN REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una fiesta del diálogo, la reflexión y la sabiduría de los mayas, todo esto propone el Festival Internacional de la Cultura Maya. En su sexta edición se realizará bajo el concepto de La cosmogonía y la preservación del planeta, en la ciudad blanca de Mérida, Yucatán, del 19 de octubre al 5 de noviembre de 2017.

350 HABRÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

¿QUÉ HABRÁ? ● 25 naciones extranjeras. ● Anclair Ensamble, de Canadá. ●La conferencia mundial Cosmogonía y mitología milenaria. ● 700 exponentes nacionales e internacionales.

FOTO: NOTIMEX

FOTO: CECUT

ARTE

LLEGA EL ÚLTIMO TULE A TIJUANA

@CECUT_MX

#EXPOSICIÓN

PROMUEVE IDENTIDAD MEXICANA Fantasía étnica, expresión y pasión, de la artista Marialuisa D´Chávez presenta hasta el 1 de octubre en el Centro Cultural Isidro Fabela trajes típicos y esculturas de Oaxaca y Chiapas. NOTIMEX

● El Centro Cultural Tijuana inauguró la exposición El último tule, conformada por 118 piezas de cerámica, 17 obras mixtas y siete tules intervenidos por el artista oaxaqueño Sergio Hernández. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

DANZA

@ENDCC ● TRAYECTORIA. CON EL ESTRENO DE LA COREOGRAFÍA MANADA, LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA CELEBRÓ 40 AÑOS DE FORMAR GENERACIONES DE BAILARINES

NOTIMEX

AR_04092017_22-23_18174569.indd 23

03/09/17 17:18


EXCLUSIVA

#NATASHADUPEYRÓN EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA LUNES / 04 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

A FAVOR DE LOS TABLE DANCE LA ACTRIZ MENCIONÓ QUE LAS MUJERES QUE SE DEDICAN AL POLE DANCE TIENEN UN TRABAJO MUY RESPETABLE

SU CARRERA ● Desde sus primeros meses de vida tuvo apariciones en telenovelas y programas de televisión. ● Fue nominada, este año, a los Premios Ariel en la categoría de Revelación Femenina por su participación en la cinta Treintona, soltera y fantástica. ● Participará en una serie de Netflix en los próximos meses.

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las actriz Natasha Dupeyrón mencionó que su primera vez un table dance fue una experiencia muy cool y que cambió su forma de ver ese oficio, pues le pareció una manera muy honesta de vivir. “Me di cuenta de todo el trabajo que les lleva a esas chicas poder bailar de esa forma y me perece impresionante. Es un trabajo súper respetable mientras no atente contra la dignidad de las mujeres que lo practican o contra terceros”, aseguró Natasha, de 26 años de edad. Tal ha sido su aceptación a esta práctica que próximamente se le podrá ver bailando sensualmente arriba

#TAYLORSWIFT

ESTRENA SENCILLO La cantante lanzó "Ready for it", tema que se desprende de su próximo álbum, Reputation, el cual habla sobre cómo empieza una relación romántica y lo negativo que queda, al final. REDACCIÓN

CRECIMIENTO

17 TELENOVELAS HA HECHO.

2 PREMIOS GANÓ EN LOS KIDS CHOICE AWARDS MÉXICO.

MÚSICA

FALLECE ÓSKAR EL ESPECTÁCULO

● En 2018 se estrenará el filme Plan V.

de una mesa, pues interpretará a una stripper de nombre Alicia en la obra de teatro Closer, dirigida por Francisco Franco. “Estuve ensayando la coreografía durante cuatro semanas y con la ayuda de una chica que es experta en ese baile he aprendido mucho. La verdad es que sí es bastante complicado porque me ponen a bailar en una mesa muy pequeña pero creo que no me sale mal y justo por eso fui a un table dance, para tener una referencia tangible”, detalló Dupeyrón. La puesta en escena fue escrita por el dramaturgo británico Patrick Marber en la que se tratan temas como la infidelidad y la constante insatisfacción personal entre dos parejas. “Es una obra que habla de las pasiones. Son dos parejas en escena y se muestran los conflictos que difícilmente se pueden hablar en la vida cotidiana. Yo interpreto a una chica muy libre que no le importa lo que digan de ella pues fue teibolera y constantemente vive en una mentira”. Para Natasha este personaje es uno de los más intensos que ha interpretado en su carrera y destacó que el principal reto de esta actuación se debe a que Alicia no se asemeja en nada a ella. “La verdad es que somos mujeres totalmente diferentes, ella vive en una mentira y soy muy sincera y directa, pero eso es lo que más me gusta porque le da un giro a todo lo que he hecho como actriz”, comentó en entrevista para El Heraldo de México. Por otra parte, Natasha prefirió no hablar sobre su vida amorosa ni del rumor que la aquejó a principios de este año sobre sus preferencias sexuales tras publicar una foto en Instagram tomada de la mano de una amiga. “Son cosas de las que ya no quiero hablar porque me parece que son muy privadas, pero te puedo decir que estoy muy feliz y contenta con todas las cosas que he logrado como actriz”, indicó.

Todo lo que he hecho en mi carrera ha sido para mejorar. Ahora ya no busco hacer los mismos papeles en telenovelas, donde casi siempre era el mismo personaje, pero con otro nombre”. NATASHA DUPEYRÓN ACTRIZ

FOTOS: ESPECIAL

#LUTO

● El comediante Óscar Javier González Torres, mejor conocido como Oskar el Espectáculo, murió el sábado a las 9:30 horas, a los 62 años en Guadalajara, a consecuencia de una hipoglucemia. NOTIMEX

ES_04092017_24-25_18157938.indd 24

FOTO: NOTIMEX

03/09/17 18:05


ESCENA V

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Como el productor Hugo Mejuto no le pagó a tiempo sus honorarios, la actriz y cantante no participará en el próximo concierto de la gira, a realizarse el 9 de septiembre en Xalapa, Veracruz. Esto lo dijo Alonso desde Los Ángeles, California, y agregó que el empresario aún le debe más dinero del show que hizo en el Auditorio Nacional, en julio de este año.

#GOSSIP

MARÍA CONCHITA ALONSO SALE DE GRANDIOSAS NOTIMEX FOTO: ESPECIAL

MÁS DEL MÚSICO

● El 26 de octubre la agrupación Matute se presentará en la Arena Ciudad de México.

● Jorge D’Alessio está casado con la actriz Marichelo, hermana de Anahí.

● En 2007, creó Matute con el fin de recordar los éxitos de su juventud.

● La banda Matute grabará su primer DVD en vivo en la Arena Ciudad de México.

FOTO: CORINA HERRERA

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: AP

#ANGELINAJOLIE

DEFIENDE A INMIGRANTES En el festival de cine de Telluride, la actriz abogó por la gente que llega a vivir a EU, y dio gracias por el enriquecimiento cultural que aportan al país. En otra entrevista, dijo que su soltería no es nada fácil, luego de divorciarse de Brad Pitt. REDACCIÓN

EXCLUSIVA ●

MATUTE. LA BANDA TUVO DURANTE MUCHO TIEMPO UN PROGRAMA EN TELEHIT.

#JORGED’ALESSIO

RECUERDA LAS BOHEMIAS DE SU MADRE POSITIVO

EL HIJO DE LA LEONA DORMIDA DIJO QUE, DE NIÑO, CONVIVIÓ CON MARÍA FÉLIX Y JOSÉ JOSÉ POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El productor y músico, Jorge D’Alessio, dijo que su gusto por la música nació a partir de las noches bohemias en las que convivió con artistas como José José y María Félix, quienes constantemente realizaban fiestas en su casa organizadas por su madre.

ES_04092017_24-25_18157938.indd 25

90 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.

10 AÑOS TIENE CON SU BANDA MATUTE.

Mi madre se dio cuenta de que el vacío no se llena con alcohol ni con drogas sino con crecimiento espiritual". JORGE D´ALESSIO MÚSICO Y PRODUCTOR

“Tuve oportunidad de convivir con grandes artistas y, como era muy niño, a veces tenía que quedarme en mi cuarto. Pero siempre escuchaba lo bien que se la pasaban y claro que los oía cantar”, aseguró Jorge, quien actualmente lidera la agrupación Matute, dedicada a hacer covers de música de los 80.

El músico, resultado de la relación entre la cantante y Jorge Vargas, señaló que para realizar la serie sobre la vida de su mamá dio un breve testimonio; sin embargo, no se transmitirá todo lo que vivió. “Hice un par de entrevistas nada más porque quise mantenerme muy al margen”. “La serie es muy dramática, se pone como villanos a mi padre y a mi abuelo (Poncho D’Alessio) cuando en realidad no lo eran”. Afirmó que algunos de los personajes de la serie Hoy voy a cambiar están llevados al límite. “Hay cosas que mi abuelo le detonó a mi mamá pero no quiere decir que todo el tiempo era así, ya que era un encanto. No podía ser un villano si fue el locutor del programa Peso por palabra y fundador de la XEW”. Destacó que aunque estuvo alejado de su madre durante su infancia, él creció siendo una persona feliz que disfrutaba del rock y de bandas como Kiss. “La esposa de mi papá (Mary) me regalaba discos de Kiss y me encantaban. Me pintaba la cara como ellos y los imitaba”, detalló.

AMOR

OFRECE TRIBUTO A JUANGA

FOTO: ESPECIAL

#JASDEVAEL

● El cantante comentó que el 16 de septiembre, en la CDMX, ofrecerá un homenaje a El Divo de Juárez, y que tambien visitará países como Perú, Venezuela y Colombia. El show contará con una parte en mariachi. NOTIMEX CUMPLE FOTO: ESPECIAL

@SALMAHAYEK ● AGRADECIDA. A TRAVÉS DE UN VIDEO EN SU CUENTA DE INSTAGRAM, LA ACTRIZ LE DIO LAS GRACIAS A TODOS LOS FANS QUE LA FELICITARON POR SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 51.

REDACCIÓN

03/09/17 18:05


VI ESCENA

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ARMANDO KASSIAN

#LAMOSTRA

EL

ACORDEÓN

DE

@ARKASMI

DOS REINAS CONQUISTAN VENECIA EFE

Bienvenido al Acordeón de @arkasmi. El día de hoy hablaremos sobre el calentamiento global.

1

El calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado, en más de un siglo, en la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.

2

Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando.

3

4

5

6

En 2013, el Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó que «es extremadamente probable que las influencias humanas han sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo XX». La mayor influencia humana ha sido la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, metano y óxido de nitrógeno. Éstos son gases que utilizamos a diario u otros que existen en la atmósfera de forma natural, pero en menor cantidad que la que tenemos actualmente. El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz, pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero. Las proyecciones de modelos climáticos resumidos en el AR5 indicaron que, durante el presente siglo, la temperatura superficial global subirá probablemente de 0.3 a 1.7°C para su escenario de emisiones más bajas, usando mitigación estricta; y 2.6 a 4.8°C para las mayores.

7

Los efectos anticipados incluyen un aumento en las temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales.

8

La reacción del público al calentamiento global y su preocupación a sus impactos también están aumentando. Un informe global de 2015, por Pew Research Center, halló que una media de 54% lo considera «un problema muy serio».

9

El año 2015 fue el año más cálido desde que existen registros, que arrancaron en 1880. Además, el mes de diciembre de 2015 fue el más cálido de los últimos 136 años.

La mayor parte del 10 calentamiento global se ha dado en los últimos 35 años, coincidiendo con el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero por parte del hombre, según ha señalado la NASA. 11

Sin lugar a dudas, es tema que a todos nos involucra, pero ¿qué haremos para ralentizar este calentamiento? ¿Cómo vamos a sobrellevar los cambios que ya son irreversibles? Creo que el primer paso es estar conscientes de la causa – efecto de nuestras acciones con la Tierra y en todo lo que hacemos. El segundo paso es hacer algo, cualquier cosa, por muy pequeña que sea, sumado a todos será algo que la Tierra le agradecerá a la humanidad y a las futuras generaciones también.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de arkasmi Armando Kassian

ES_04092017_26_18191874.indd 26

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Judi Dench, de 82 años, y Helen Mirren, de 72, atrajeron ayer todas las miradas, aplausos y críticas al presentar sus películas Victoria & Abdul y The Leisure Seeker, respectivamente. Tal y como lo hizo en Mrs. Brown (1997), Dench volvió a darle vida a la soberana inglesa en su más reciente filme, una historia muy poco conocida sobre la relación amistosa que sostuvo con un sirviente de origen indio. “Nunca esperé revisitar este personaje por el que siento un gran cariño. Realmente no tenía un filme que hubiera marcado mi carrera antes de interpretarlo. Esta historia en particular, de la reina Victoria, que se sitúa ocho años después de Mrs. Brown, me pareció como una continuación”, dijo. Por su parte, Mirren emocionó al certamen con The Leisure Seeker, una película con la que el director italiano Paolo Virzi compite en la sección oficial del festival y en la que brilla especialmente la actriz. Interpreta a Ella, una mujer que sale de viaje en una antigua caravana junto a su marido (Donald Sutherland), enfermo de Alzheimer. “Con los papeles de reinas te dan trajes muy bonitos y consigues muchos diálogos o pocos, pero todos te prestan atención”, señaló Mirren, en tono de broma.

JUDI DENCH Y HELEN MIRREN SE ROBARON EL SHOW AYER, AL PRESENTAR SUS FILMES

FOTOS: AP

FOTO: ESPECIAL

#PLEITO

SOFÍA VERGARA GANA JUICIO

REDACCIÓN

● Tras dos años de pelear con su ex, Nick Loeb, la custodia de dos embriones que congelaron, la colombiana ganó el caso porque la demanda fue hecha en Louisiana y los embriones fueron concebidos en California, así que el juez que llevó el caso no tenía jurisdicción en él, según TMZ.

03/09/17 17:59


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII ESCENA

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIOLENCIA

BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

EXIGE DEMASIADO EL PRODUCTOR DE HOY, REYNALDO LÓPEZ, FUE DE LOS PRIMEROS EN ROMPER CON LA REGLA DE NO MENCIONAR A LOS AZTECOS

NOTA ROJA, VIGENTE EN EL CINE DESDE LUIS BUÑUEL HASTA ARTURO RIPSTEIN, EL GÉNERO ES PARTE DE LA INDUSTRIA MEXICANA

F

ue con Fernando del Solar, cuando se supo que estaba pasando por un cáncer. Se le buscó y se le hizo una entrevista sobre su estado de salud. Prácticamente, fue el primero de TV Azteca que se mencionó en Televisa. Reynaldo fue el impulsor de empezar a romper con estos vetos tan absurdos. Al final, es la misma comunidad del medio artístico. Lo único que separa a uno del otro es el nombre de la empresa, pero todos tienen el mismo fin: entretener y trabajar para el público. Después de todo esto, no sólo se empezó a hablar de Aztecos, sino que empezaron a invitar a programas y hasta chamba les dieron. Del Solar fue uno de ellos, pues hasta en las filas de Televisa terminó. Se hablaba mucho de su entrada al programa que le abrió las puertas a la empresa. Estuvo incluso de invitado durante varios días pero, más que invitado, estuvo a prueba. A la gente le gustó su participación y le ofrecieron quedarse en el matutino. Sin embargo, limosnero y con garrote, fue la exigencia de un muy alto sueldo que pidió que no le permitió llegar a un acuerdo con la empresa. Ahora que se acaba de despedir Paul Stanley del programa, por cuestiones personales (según él, que por otro proyecto), va a estar Fernando como invitado. Si se acopla bien y llega a un buen acuerdo, probablemente se quede. LOS QUE SE Pero si sigue pidiendo mucho, CASARON ESTE pues no veo ningún acuerFIN DE SEMANA do que puedan pactar. Para como están las cosas, debería FUERON REGINA de aceptar lo que le propoBLANDÓN Y nen porque si no, ¿en qué otro ROBERTO FLORES programa o proyecto pudiera encajar? Espero que aproveche la propuesta de Reynaldo pues, si no, quién sabe cuándo lo veremos de nuevo en la pantalla chica. Las oportunidades no son para siempre. Los que se casaron este fin de semana fueron Regina Blandón y su novio, el standupero Roberto Flores. Después de haberse conocido hace tres años, por fin se dieron el sí. 'Bibi', a quien conocimos en La Familia Peluche, ahora será toda una ama de casa. Los dos se llevan increíble, aunque ambos odian el rollo farandulero. Su boda fue muy discreta y estuvieron rodeados de puros amigos y familiares muy cercanos. Siempre han estado alejados de chismes, aunque recordemos que a Regina la confundieron con una estrella porno pero, al final, fue aclarado por ella y por la pornstar. Al que le mando un muy fuerte abrazo y todas mis condolencias es a Eduardo Videgaray. Lamentablemente, su esposa Mónica Claudia Abín Soberanes falleció el fin de semana, a los 51 años. No se ha hablado mucho al respecto pero, al parecer, padecía de cáncer y desafortunadamente perdió la lucha contra esta terrible enfermedad. Muchos personajes del medio han expresado sus condolencias y el conductor únicamente posteo en sus redes un agradecimiento por los apoyos emocionales que ha recibido en este muy difícil y doloroso momento. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_04092017_28_18191838.indd 28

NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rafael Aviña, investigador cinematográfico, refirió que los hechos que informan la nota roja son de gran interés para el público cinéfilo, porque ahondan en peculiaridades que las crónicas cotidianas no exponen en su totalidad. “Es algo así como dime cuál es la nota roja y te diré en qué país vives. Creo que toda la situación de violencia y criminalidad habla del momento tan deplorable de un país y el cine cumple su función de retratar la realidad”, expuso. Enrique Rosas, Luis Buñuel, Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Tatiana Huezo, Everardo González y otros más han recreado películas a partir de casos de nota roja aparecidos en los periódicos. De acuerdo con el experto, uno de los ejemplos más antiguos del cine basado en nota roja es El automóvil gris, película silente de 1919 dirigida por Enrique Rosas. El filme, protagonizado por un policía verdadero (Juan Manuel Cabrera) y con imágenes verídicas del fusilamiento de ladrones, da cuenta de cómo estos hombres robaban casas lujosas de la ciudad. Uno de los cineastas que más recurre a la nota roja para sus guiones es Arturo Ripstein, quien recientemente estrenó La calle de la amargura, película inspirada en la historia de la banda de “Las goteras”, quienes envenenaron a dos mini luchadores.

OTROS CASOS ● Otro realizador que recurre a la nota roja es Felipe Cazals, director de cintas como Canoa y Las poquianchis, la que cuenta la vida de cuatro hermanas, quienes construyeron un imperio criminal secuestrando, prostituyendo y asesinando a jóvenes.

FOTOS: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

#CINE

STALLONE DA DE QUÉ HABLAR POR FOTOS

REDACCIÓN

● En su cuenta de Instagram, Sylvester Stallone anunció que la segunda parte de Creed se grabará en 2018. Sin embargo, los internautas hicieron viral una serie de imágenes en las que el actor aparece con un look desmejorado. Se dice que las fotos corresponden a que su personaje, Rocky, batallará contra el cáncer en la secuela de la historia de 2015.

03/09/17 17:36


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

CRISTINA PÉREZ-STADELMANN MEDIDAS PARA LOS SOÑADORES

CRISTINA.SANTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente estadounidese, Donald Trump, anunciará mañana, según la Casa Blanca, si mantiene el programa migratorio Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permite que unas 800 mil personas que llegaron a Estados Unidos como menores indocumentados, llamados Dreamers, vivan legalmente en ese país. Se espera que Trump elimine el programa, pero probablemente permita que los Dreamers se queden en EU hasta que venzan sus permisos de trabajo, dijeron varias personas familiarizadas con las negocaciones, según el Nuevo Herald. Si finalmente Trump decide, de una u otra manera, pone fin al DACA, la economía estadounidense se vería golpeada profundamente de manera negativa. Así lo indica un estudio del Center for American Progress, un think thak progresista, que calcula que el PIB estadounidense perdería 460 mil 300 millones de dólares en una década. Juan Escalante nació en Venezuela, un país que atraviesa por una crisis política, de violencia y desabasto. Al llegar, sus padres contrataron un abogado para que tramitara los papeles que pudiera haberlos llevado a obtener la ciudadanía, pero en el 2006 supieron que la encargada de su caso no lo manejó bien. “Perdimos la oportunidad de nacionalizarnos, me convertí en lo que llaman un Dreamer, aquellos que procuramos el sueño americano”, dijo Juan a El Heraldo de México. En junio de 2012 una medida ejecutiva del entonces presidente de EU, Barack Obama, abrió la posibilidad de otorgar a jóvenes inmigrantes indocumentados un permiso temporal para permanecer en territorio estadounidense. El llamado DACA. Aquellos que se acogieron a ese programa, adquirieron un estatus legal bajo el cual no estaban sometidos a los procesos de deportación. El programa permitió so-

REQUISITOS l Tener al menos 15 años y menos de 31 en junio de 2012.

● l Estar en la escuela, o haberse graduado.

l Residir sin pausas en el país desde el 15 de junio de 2007.

l No ser una amenaza para la seguridad nacional de EU.

l No haber sido condenado por un delito grave, o menor.

GARANTÍAS No serán expulsados de Estados Unidos. l

l Pueden trabajar legalmente.

DACA dura dos años y es renovable. l

l Adquirir un crédito, comprar una casa, comprar un coche.

ACTIVISTAS. Cientos de inmigrantes se manifestaron el viernes en Los Ángeles, California, para apoyar el DACA.

#DACAENRIESGO

DREAMERS, A PUNTO DE DESPERTAR EL PRESIDENTE DE EU DECIDIRÁ MAÑANA SI EXTIENDE O ELIMINA SU PERMISO DE PERMANENCIA

licitar un permiso de trabajo durante su vigencia, dando a los participantes la posibilidad de acceder a una mayor oferta de empleos y alcanzar mejores salarios, tal es el caso de Juan, quien llegó a EU con sus padres, a los 11 años de edad. Hoy tiene 28 y es uno de los Dreamers que ingresó a este país en 2000. Su preocupación ahora es máxima y se siente en un limbo ante la continuidad o cese del DACA, programa que protege de la deportación a 800 mil soñadores que entraron indocumentados a EU cuando eran niños; en su caso, una decisión en contra de la continuidad de ese permiso alteraría definitivamente su futuro tal como existe hoy, según explicó. “No puedo negar que tengo temor por mi destino, a pesar de que soy una persona

800

FOTO: ESPECIAL

MIL DREAMERS CRECIERON BAJO EL DACA EN EU.

460 MIL 300 MDD PERDERÍA EU EN UNA DÉCADA.

● INMIGRANTES. Juan Escalante es uno de los soñadores que podría perder todo, en caso de que se cancele el programa DACA.


ORBE 23

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INMIGRANTE

NORCOREA

Gracias al DACA soy una persona que tiene grados en Ciencias Políticas y Adminitración Pública. Pido a Trump que preserve el DACA". Cuento con un trabajo de tiempo completo, he cumplido con todos los requisistos del DACA, pago mis impuestos, lucharé..." JUAN ESCALANTE MANAGER

que tiene una licenciatura en Ciencias Políticas, y una maestría en Administración Pública, además de contar con un trabajo full time, (tiempo completo), como manager de campañas digitales para la organización Americas Voice, que aboga por los derechos de los migrantes. Todo lo perdería al ser deportado bajo las políticas antimigrantes que siguen destrozando familias cada día bajo la administración de Trump”, denunció. “Él quiere que se queden en el país sólo ciudadanos honorables, que hablen inglés, que estén educados, sin saber que esos ciudadanos somos justamente nosotros, los que nos hemos formado aquí, y queremos continuar viviendo en Estados Unidos, el país de las oportunidades". El Dreamer venezolano dijo que si el DACA se anula, "yo podría ser deportado, mi familia podría deshacerse, pero al fin y al cabo para mí la decisión es simple, no daré un paso atrás, seguiré luchando". "Estados Unidos es mi país, aquí crecí, aquí me eduqué, y no puedo permitir que dejen de reconocer mis esfuerzos por tratar de ser una mejor persona, la mejor persona que pueda ser en este, el país de las oportunidades. He cumplido con todos los requisitos para pertenecer al DACA, que no son pocos”, comentó. En su cuenta de Twitter, Juan Escalante se describe como Undocumented Immigrant. (Inmigrante Indocumentado); y en días recientes tuiteó: “Finalmente pagué mis impuestos. No quiero escuchar mentiras de cómo los inmigrantes “no contribuyen” o no pagan impuestos. gracias”.

EU amenaza con ofensiva EL PENTÁGONO ADVIRTIÓ QUE HABRÁ UNA REACCIÓN MILITAR A CUALQUIER ATAQUE DE ESE PAÍS EFE, AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El jefe del Pentágono, James Mattis, prometió ayer que habrá una "gran respuesta militar" por parte de Estados Unidos ante "cualquier amenaza" de Corea del Norte a los territorios del país, incluido Guam, o a sus aliados. "Cualquier amenaza a Estados Unidos, sus territorios, incluido Guam, o nuestros aliados recibirá una enorme respuesta militar", advirtió Mattis, quien compareció ante la prensa en la Casa Blanca, tras participar en una reunión con el presidente Donald Trump para analizar el último ensayo nuclear norcoreano. Antes, Corea del Norte anunció que detonó una bomba termonuclear en su sexto y más poderoso ensayo nuclear hasta la fecha, un gran paso hacia su objetivo de desarrollar armas nucleares capaces de atacar en cualquier lugar de EU. Pyongyang calificó su ensayo con una bomba de hidrógeno de "éxito perfecto", mientras sus vecinos condenaron la explosión inmediatamente. Trump condenó el "hostil" ensayo nuclear y afirmó que el tiempo del "apaciguamiento" finalizó. Advirtió a todos los países que hacen "negocios" con Pyongyang. "Estados Unidos está considerando, además de otras opciones, detener todo el comercio con todo país que haga negocios con Corea del Norte", dijo Trump por Twitter. La cancillería mexicana, informó que ese ensayo nuclear es un acto irresponsable, hostil y contrario a los llamados de la comunidad internacional.

¿QUÉ ES LA BOMBA DE HIDRÓGENO? l Este tipo de bomba se conoce como bomba H, bomba termonuclear o bomba térmica de fusión. l Esta bomba libera energía derivada de un proceso en cadena de fisión-fusiónfisión nuclear. l Son más mortíferas que bombas nucleares convencionales, como las que EU lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki. l El gran peligro de las bombas H es que su capacidad destructiva no tiene límite desde el punto de vista teórico.

FOTO: REUTERS

● REZO. Trump fue cuestionado sobre Norcorea al final de una oración por las víctimas de Texas.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

CON DONALD TRUMP, EL MENSAJERO AHOGA EL MENSAJE El juego político es más que el envío de frases, halagos o amenazas, más que la asunción de poses. Es trabajo...

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l ruido creado por el presidente estadounidense, Donald Trump, impide a veces ver sus problemas, y lo que ha hecho o, más bien, lo que han hecho otros en su nombre. La combativa, por no decir broncuda y berrinchuda naturaleza del mandatario, su afición a las redes sociales y su tendencia a decir -o tuitear- lo que le viene en mente, sin pensar más allá, lo hacen un imán para los medios. Y ése es un papel que Trump, un aparente egocéntrico, disfruta. Pero ruido y escándalo no son gobierno. El juego político es más que el envío de frases, halagos o amenazas, más que la asunción de poses. Es trabajo, es metodología, es el arte de sumar. Y coherencia. Y ahí está el problema de Trump. Su naturaleza le impide escuchar a su equipo y sus consejeros, pero algunos de ellos se encuentran con él más como un sentido de servicio y de deber que por convicción; otros, tienen agendas personales que conjugan con las declaraciones de Trump y consideran que su servicio en el gobierno es importante para sus creencias. Algunos lo han hecho saber más o menos abiertamente. Los reportes sobre los problemas de Trump para LA NATURALEZA DE aceptar la organización que TRUMP LE IMPIDE su ahora jefe de Asesores, ESCUCHAR A SU general John Kelly, trata EQUIPO de imponer en una caótica Casa Blanca, auguran que el militar retirado durará sólo unoseses en el puesto. Pero Kelly aceptó la posición menos por lealtad a Trump que como parte de su convicción de deber, afirman quienes dicen conocerlo. El general James Mattis, secretario de Defensa ha buscado por su parte desmentir versiones sobre divergencias con el Presidente, pero también expresado abiertamente que su creencia de que tiene el deber de acudir al llamado del presidente de su país: "no me importa si es republicano o demócrata; tenemos la obligación de servir", declaró recientemente. El general H.R. McMaster, ahora jefe del Consejo de Seguridad Nacional, ha hablado menos, pero al mismo tiempo actuado de forma más o menos abierta para aislar ese organismo de las posturas de los "ideólogos" de extrema derecha que llegaron con Trump a la Casa Blanca. Junto con Kelly, han logrado limitar o eliminar la presencia de personajes como Steve Bannon o Sebastian Gorka. Por su parte, el procurador general, Jeff Sessions, pareció determinado a ignorar insultos y humillaciones por parte de Trump en buena medida por su apego a una misión casi de ideología personal: eliminar la inmigración ilegal. El asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, destacó recientemente su propio sentido de misión, en términos de impulsar la reducción de impuestos, una meta largamente acariciada y promovida por grupos conservadores tradicionales. Sería legítimo preguntar cuál es la posición de Trump en todo esto. La respuesta no es aparente: el ruido creado por Trump y sus contradicciones no deja verla.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE FOTOS: REUTERS

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AP

REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● HOMENAJE. El jueves marcharon por los caídos.

#VENEZUELA

El fiscal va contra opositora EFE, AFP Y AP FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

155

DÍAS EN LAS CALLES

CARACAS. El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, volvió a denunciar ayer las irregularidades que supuestamente encontró en el Ministerio Público (MP), tras la salida de su predecesora, Luisa Ortega Díaz, tras un periodo de confrontación con el Ejecutivo. El fiscal general aseguró que al asumir las riendas de la Fiscalía se encontró con "una realidad que supera la ficción", con un despacho convertido en "una compañía privada" que servía para una red de extorsión. Mientras, el jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges, se encuentra en Europa para reunirse con los mandatarios de Francia, España, Alemania y Reino Unido, según una nota de prensa del diputado divulgada ayer, que no precisa en qué país se encuentra. "La primera reunión de Estado que tendrá Borges será hoy en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; luego, el martes, se irá a Madrid para reunirse con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy", señala el texto del presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), de mayoría opositora. En tanto, las autoridades guyanesas reportaron un aumento en el número de venezolanos que cruzan la frontera común para buscar tratamiento por la malaria y otras enfermedades.

HOUSTON. El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo ayer que los daños provocados por el huracán Harvey ascenderán a entre 150 mil millones y 180 mil millones de dólares, superando a fenómenos climatológicos anteriores como Katrina o Sandy. Harvey, que tocó tierra el 25 de agosto como el huracán más potente que golpea Texas en 50 años, dejó una cifra estimada de 47 muertos y desplazó a más de 1 millón de personas, tras provocar destrozos en una zona superior a los 480 kilómetros. En el área metropolitana de Houston, que durante mucho tiempo fue centro de la industria petroquímica del país, hay más de una decena de lugares llamados Superfund (Superfondos), catalogados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) como los sitios más contaminados del país. En la actualidad, muchos están inundados, con el riesgo de que las aguas estén revolviendo los sedimentos peligrosos. Abbott, que está pidiendo ayuda del gobierno para reparar su estado, afirmó que los daños superarán a los provocados por Katrina, que devastó Nueva Orleans y sus alrededores en 2005, y Sandy, que golpeó a Nueva York y el noreste del país en 2012. "Si mal no recuerdo, Katrina costó más de 120 mil millones de dólares, pero cuando ves el número de casas y negocios afectados, creo que costará mucho más que 120 mil millones de dólares, probablemente entre 150 mil millones y 180 mil millones", comentó Abbott en Fox News, agregando que "es mucho más grande que el huracán Sandy". El gobierno del presidente Donald Trump pidió al Congreso una cantidad inicial de 7 mil 850 millones de dólares para los esfuerzos de recuperación, una cifra que fue calificada por Abbott como una "entrada". "Hay un largo camino por delante si vamos a reconstruir la cuarta ciudad más grande de

● TEXAS. Voluntarios ayudan con los escombros que dejó el huracán.

RECUPERACIÓN. Civiles buscan ayudar para poner a Houston de pie.

#TEXAS

Harvey rebasa el daño de Katrina LAS PÉRDIDAS POR EL HURACÁN PODRÍAN LLEGAR A LOS 180 MMDD UN RETO PARA TRUMP l Los daños de la tormenta se están convirtiendo en un reto económico y humanitario para Trump. l Houston es la cuarta ciudad de Estados Unidos, en tamaño.

#CALIFORNIA

Incendio agobia el oeste de EU POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SONOMA. La cosecha en los viñedos en California se trasladó a la noche por ser más fresca y los trenes en San Francisco bajaron la velocidad por temor a que el calor deforme los rieles, mien-

● REALIDAD. Al levantar el cascajo se reevaluarán los daños.

EFECTOS LETALES

Estados Unidos, además de la región geográfica", dijo Abbott. Houston seguía intentando recuperarse cuando la ciudad obligó a la evacuación de miles de personas en la zona occidental que se vieron afectadas por la liberación del agua acumulada en una represa. En la mañana de ayer se cortó la electricidad de los hogares para animar a la evacuación a los que se negaban a dejar sus hogares. No obstante, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, afirmó que su ciudad está logrando progresos importantes en muchos frentes.

tras sofocantes temperaturas e incendios forestales marcan el final del verano en el oeste de Estados Unidos. En Los Ángeles, un incendio forestal justo al norte del centro se volvió el más grande en la historia de la ciudad, dijo el alcalde Eric Garcetti. Tres construcciones se quemaron, aunque los bomberos dijeron que podían controlar las llamas a menos que los vientos se aceleraran. También hubo incendios en una zona de secuoyas, árboles gigantescos de hasta 2 mil 700 años de antigüedad.

180

MIL MILLONES DE DÓLARES ESTIMAN LAS PÉRDIDAS EN TEXAS.

4

50 mil VIVIENDAS DAÑÓ HARVEY EN UNA SEMANA DE INUNDACIONES.

10

MMDD ESTIMAN EN PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN LA INDUSTRIA.

DE UN MÁXIMO DE 5 FUE LA CATEGORÍA DE HARVEY CUANDO IMPACTÓ EN TEXAS.

7 MIL

800 MDD SOLICITÓ TRUMP AL CONGRESO PARA TEXAS.

FOTO: AFP

LOS ÁNGELES. El incendio frenó ayer actividades.


ORBE 25

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El ex presidente Barack Obama quiso hacer reflexionar a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, sobre la importancia de preservar la democracia o el "indispensable" liderazgo estadounidense en el mundo en la carta que dejó en el Despacho Oval, el día del traspaso de poder y que fue divulgada ayer. La carta que dejó Obama a Trump en el Despacho Oval el pasado 20 de enero, día de la investidura del nuevo Presidente, fue difundida en primer lugar por la cadena CNN y contiene varias "reflexiones" del ahora ex ¿presidente sobre sus ocho años de mandato. Sobre ejercer la Presidencia de EU, Obama (2009-2017) señala en la carta que es un cargo "único, sin un claro plan de acción para el éxito". "El liderazgo estadounidense en este mundo es realmente indispensable. Depende de nosotros, a través de la acción y el ejemplo, mantener el orden internacional que se ha expandido ininterrumpidamente desde el final de la Guerra Fría, y del que depende nuestra propia riqueza y seguridad", explica Obama. Además, el ex mandatario recuerda a Trump que ambos son "ocupantes temporales" del Despacho Oval, algo que los convierte en "guardianes" de las instituciones y tradiciones democráticas por las que sus antepasados "lucharon y se partieron el corazón". "Sin importar el empuje y la presión de la política diaria, nos toca dejar esos instrumentos de nuestra democracia al menos tan fuertes como los encontramos", sostiene Obama. Obama aconseja a Trump sacar tiempo para "los amigos y la familia", pese al cúmulo de responsabilidades y actividades ligadas a la Presidencia. En EU se ha convertido en una tradición que el Presidente saliente deje una carta a su sucesor con consejos y buenos deseos antes de la ceremonia del traspaso de poder.

#OPINIÓN

#CASABLANCA

“Liderazgo de EU es importante” OBAMA LE DEJÓ UNA CARTA A TRUMP DONDE LE HABLA DEL VALOR DE LA DEMOCRACIA Y EL PAPEL DE SU PAÍS ANTE EL MUNDO FOTO: AP

CONSEJOS. El presidente Trump recibió, a través de una carta, varias opiniones de su predecesor Obama sobre el valor de gobernar.

34%

DE POPULARIDAD TIENE EL PRESIDENTE TRUMP, DICE TIME.

60%

DE ACEPTACIÓN TENÍA OBAMA AL FINAL DE SU GOBIERNO: CNN.

RUSIA REACCIONA El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo ayer que la orden de desalojar varias instalaciones diplomáticas en territorio estadounidense es un "acto directo de hostilidad". "Instamos a las autoridades

estadounidenses a cambiar de idea y devolver las instalaciones diplomáticas rusas de forma inmediata", dijo en la web. Diplomáticos rusos abandonaron el sábado tres propiedades en EU, incluido el consulado en San Francisco, cumpliendo una orden aprobada por Washington en represalia por la reducción del personal en las legaciones estadounidenses ordenada por Moscú. Esta medida es la más reciente en la guerra diplomática que libran desde hace meses Moscú y Washington.

FOTO: REUTERS

PRESIONAN AL PRESIDENTE ● La Corte Suprema de Justicia de Guatemala conocerá hoy tres de las solicitudes de antejuicio planteadas en contra del presidente Jimmy Morales. El proceso se desarrollará en medio de una crisis de Estado, por su decisión de declarar non grato al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad. REDACCIÓN

VENTANA LATINOAMERICANA LAS FARC SIGUEN SIENDO LA FARC

CARLOS MALAMUD*

Desde la perspectiva de la paz, el paso es trascendente. Blandir la palabra y las ideas en lugar de las armas y las bombas, permite dejar atrás un largo periodo de confrontación Cuando el papa Francisco llegue a Colombia, el próximo miércoles, encontrará un país efervescente, inmerso en el debate preelectoral (en mayo se elegirá nuevo presidente), la consolidación del proceso de paz y los ecos del Congreso que promovió la reconversión del movimiento guerrillero FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en el partido político FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común). Desde la perspectiva de la paz, el paso es trascendente. Blandir la palabra y las ideas en lugar de las armas y las bombas permite dejar atrás un largo periodo de confrontación. Incluso si mañana alcanzasen el poder por la vía electoral, sería tras haber conquistado la mente y el corazón de la mayoría de los colombianos en un evidente logro democrático. El principal problema radica en los resabios autoritarios y militaristas que perviven en una organización centralizada y jerarquizada como las FARC. Debido a la corrupción todos los partidos políticos colombianos están desprestigiados. De momento la nueva FARC tiene una imagen más positiva y algunas encuestas le dan 12% de apoyo, aunque simultáneamente enfrenta dificultades organizativas: ¿cómo transformar una estructura militar, armada y fuertemente jerarquizada en un partido político? El liderazgo será clave. Hasta ahora, al jefe militar se lo acataba sin discutir. El carisma pesaba menos que los galones. Pero un partido implica formas de relación más horizontales, inclusive allí donde reina un fuerte caudillismo. La mayoría de los delegados al Congreso (628 contra 264) ha optado por las viejas siglas, una de sus señas de identidad, frente a quienes pretendían un mayor compromiso con el futuro. Ante la opción de “Nueva Colombia” las bases farianas decidieron mantener las esencias. Iván Márquez, el ganador del Congreso frente a Timochenko, dijo en su discurso: “Hemos ingresado a la vida política legal porque queremos ser gobierno o a ser parte de él”. Si éste es el objetivo, el problema es lograrlo partiendo de un fuerte rechazo social, aunque algunas encuestas muestran un incremento de su aceptación hasta situarse en 12%. Si bien su implantación es mayor en algunas zonas rurales, en las ciudades siguen suscitando un temor extremo. No en vano casi 80% de la población colombiana es urbana. La financiación de las FARC es un problema adicional. De momento solo ha aflorado una pequeña parte de su riqueza y propiedades, tanto dentro como fuera del país. Muchos temen que ese dinero sirva para financiar campañas electorales y termine inclinando la balanza en su favor. El programa de la nueva FARC es matizado y reformista y se distancia del comunismo, aunque sus raíces marxista – leninistas, su inclinación chavista y sus pulsiones populistas no han desaparecido. De la tensión entre las corrientes más “revolucionarias” y las más aperturistas dependerá el futuro de la nueva organización y su capacidad de convertirse en una verdadera alternativa de gobierno o en un partido residual. *Investigador del Real Instituto Elcano


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

10,000

MILLONES DE PESOS, MONTO DE LA COLOCACIÓN DE BANOBRAS EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES.

FOTO: CORINA HERRERA

VISIÓN. Rodrigo Puga, es el nuevo presidente y director general de Pfizer México. ●

LUNES 04 /09 / 2017

PRESENCIA EN MÉXICO 1951 l La empresa farmacéutica inicia operaciones en el país.

1957 l Inaugura la primera planta farmacéutica en Toluca.

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

1960 l Inaugura sus laboratorios de investigación.

1970 lLanza medicamentos contra la artritis, la diabetes, entre otros.

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Donde la sociedad mexicana ve un problema de salud pública, Pfizer México ve una oportunidad de incrementar su presencia en el mercado mexicano; el pasado 2 de septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que el país ocupa el primer lugar de embarazos en adolescentes que no alcanzan la mayoría de edad. El doctor José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud dice que 95 por ciento de las jóvenes entre 15 y 19 años no usó ningún método anticonceptivo y como resultado es que uno de cada cinco nacimientos se detecta en menores de 19 años, por lo que para las autoridades sanitarias del país, es un desafío la educación sexual y control de natalidad. Sin embargo, para la farmacéutica Pfizer (empresa que creó el fármaco Viagra para el tratamiento de la disfunción eréctil), incursionará en el mercado mexicano de la salud sexual con una nueva línea de condones llamada Safe On. En entrevista para El Heraldo de México, su director general, Rodrigo Puga, platica que el publico al que buscarán incursionar es en los jóvenes, los más vulnerables a los males asociados a una mala educación sexual. De acuerdo con datos del gobierno mexicano, en 2005 de cada 100 embarazos en el país, 16 casos, la madre era menor de 19 años. Esta proporción escaló a 17.2 en 2015. Asimismo, los casos detectados de sida en menores de 24 años crecieron 3.4 en el último lustro. "México tiene un par de problemas muy importantes de salud, que son el embarazo entre adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual. Pensamos que ahí hay una gran oportunidad desde el punto de vista de cómo podemos aportar con productos de alta calidad y adicionalmente educar a la población. Es lo que sabemos

RANKING MUNDIAL PAÍSES DONDE HAY MÁS INCIDENCIA DE EMBARAZOS ENTRE JÓVENES DE 15 A 19 AÑOS. 1.-México

7.-Reino Unido

2.-Chile

8.-Estonia

3.- Bulgaria

9.-Nueva

4.-Turquía

Zelanda 10.-República Eslovaca

5.-EU 6.- Letonia

1980

Su alternativa antiinflamatoria se convierte en la número uno en ventas. l

1.- Lef wefef ewfwaevwaer vwda vwrv

1990 l La lista de medicamentos destacados de Pfizer aumentó con el lanzamiento de un tratamiento para la disfunción eréctil.

FUENTE: OCDE

2000

La farmacéutica inaugura sus oficinas corporativas en la Ciudad de México. l

#EXCLUSIVA

La prevención de embarazos sí es negocio TRAS OCUPAR EL PRIMER SITIO EN EL ÍNDICE DE MADRES JÓVENES EN MÉXICO, PFIZER PLANEA PRODUCIR PRESERVATIVOS 6% CRECIERON SUS VENTAS EN 2016, EL SECTOR SÓLO A 4 POR CIENTO.

hacer desde hace 160 años", platica el directivo. Rodrigo Puga acaba de cumplir un año al frente de las operaciones de Pfizer en México. Antes de esto, había dirigido los capítulos de la marca en Perú y Colombia; y llegó con la misión de innovar en nuevos mercados y crecer su presencia en el país. La nueva línea, dice, es una de las mayores apuestas de la em-

1 DE CADA 5 EMBARAZOS EN MÉXICO ES DE UNA MADRE

presa para los próximos meses. Con ésta, México se añadirá a Colombia como los únicos países donde Pfizer comercializa condones. "El target fundamental son los jóvenes, (...) y estamos diseñando una campaña dirigida a ellos", platica. Otro gran proyecto en puerta –adelanta- es el lanzamiento de una nueva línea de cinco biosimilares de alta demanda en la población, y que al momento se están sometiendo a estudios clínicos. Con ello, espera acceder a mercados de menores recursos al lanzar productos genéricos, al igual que fármacos enfocados al combate de cáncer.

2003 l La empresa se convierte en la compañía biofarmacéutica líder en el país.

2004 l Inaugura el Instituto Científico Pfizer en apoyo a investigadores y científicos mexicanos en preparación, en todos los niveles.

2005

A Fundación Pfizer lanza la primera convocatoria de proyectos sociales para apoyar a organizaciones de la sociedad civil. l

2013

Se otorga a Pfizer el distintivo Empresa Responsablemente Saludable por el Workplace Wellness Council. l

2015 l Pfizer México se coloca como la empresa con mejor reputación de la industria farmacéutica en el ranking de MERCO.

2016

La empresa farmacéutica celebra 65 años de operaciones en México. l


MERK-2 27

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CEESP

“El país no debe depender del TLC” FOTO: CUARTOSCURO

PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR PRIVADO, EL GOBIERNO DEBE AMPLIAR LA RELACIÓN CON PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR

Se necesita

abordar el libre flujo de hombres de negocios y de la mano de obra en EU, Canadá y México.

Conviene a México, Canadá y Estados Unidos que se respeten los derechos humanos. ●

Los asuntos migratorios no deben descuidarse, porque complican el futuro comercial de los tres países.

● Se necesitan mejores condiciones para los jóvenes, que viven en Estados Unidos, Canadá y México.

México busca otros mercados; renegocia un acuerdo comercial con Europa, Brasil, Argentina y países de Asia. ●

● MERCADO. Bosco de la Vega, presidente del CNA, asegura que China es un buen destino comercial.

45 PAÍSES CON LOS QUE PUEDE NEGOCIAR EL PAÍS.

25 MESAS DE TRABAJO ESTARÁN EN LA NEGOCIACIÓN.

150 NEGOCIADORES INTEGRAN LA DELEGACIÓN DE EU.

Si los tiempos permiten obtener un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes de que termine este año, será bueno, pero “es preferible hacer un buen trato que un mal trato”, agrega Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index. MIGRACIÓN Y SEGURIDAD Bosco de la Vega Valladolid, presidente del CNA, aseguró que están discutiendo el narcotráfico, la migración y la seguridad, problemas en las mesas de renegociación del TLCAN. Se necesita arreglar nuestros problemas para gobernar y contar con mejores condiciones para los jóvenes, que viven en EU, Canadá y México, expresó. Explicó que los asuntos migratorios no deben descuidarse, porque complican el futuro de los tres países. Bosco de la Vega rechazó que se estén pagando bajos salarios como lo denunció Jerry Dias, uno de los principales líderes sindicales de Canadá. “La industria manufacturera paga más de cuatro salarios mínimos y cada empresa tiene un sistema de salarios y beneficios de manera escalonada”, recordó Serrano Bañuelos, presidente de Index.

VISIÓN

Al sector agroalimentario le ha preocupado los comentarios del presidente de Estados Unidos”.

INDUSTRIA MINERA, BAJO AMENAZA DEL SINDICATO HIROSHI TAKAHASHI

i pusieron atención en el Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, seguramente les saltó escuchar que el número de concesiones vigentes para la explotación minera en este país es de 25 mil 716 títulos que equivalen a 22 millones de hectáreas, esto es 11.3 por ciento del territorio de México. Es un negocio muy importante, al que en este espacio le hemos dado seguimiento puntual, principalmente porque en lo que va del año se han enfrentado distintas batallas que afectan el desempeño y los niveles de producción de esta industria. “Bloqueos en comunidades, paros laborales impulsados por los sindicatos, un entorno internacional complejo, además de una ríspida relación entre el Sistema de Administración Tributaria y las mineras canadienses, son factores que desalientan a los inversionistas extranjeros y restan certeza a la operatividad de un sector tan relevante para la economía del país”, nos confía un importante empresario del sector que desde hace meses evalúa salir de México. “Hay otros países en los que se puede trabajar mejor y con certeza jurídica”. El mensaje del Presidente se tomó entre algunos empresarios como una señal de que ya les hará caso. Para entender las proporciones EN 2016, EL del mercado, basta decir que SECTOR MINEROal cierre de 2016 la Dirección METALÚRGICO General de Desarrollo Minero REPRESENTÓ de la Secretaría de Economía 9% DEL PIB registró 275 empresas con INDUSTRIAL Y capital extranjero operando en 2.9% DEL PIB México, entre las que destacan compañías de Canadá, Estados NACIONAL DE Unidos y China. ACUERDO CON Se tienen proyectos mineros DATOS DEL INEGI en 25 estados de la República Mexicana, concentrándose el mayor número en Sonora, con 224; Chihuahua, con 127, y Durango, con 106. En 2016, el sector minero-metalúrgico representó 9 por ciento del PIB Industrial y 2.9 por ciento del PIB Nacional de acuerdo con datos del INEGI. Pero ya hay situaciones que preocupan a los empresarios y dentro del gobierno. Datos del Informe Anual 2017 de la Cámara Minera de México (Canimex) revelan que las inversiones en exploración en 2016 se redujeron 18 por ciento con relación al 2015, al registrar ingresos por 401 millones de dólares, situación que resulta preocupante para el sector al ser una de las actividades clave dentro de la cadena productiva de la minería. Lo que más daño ha causado a los empresarios, además del SAT, es la gran fuerza y presencia que tiene el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros que preside Napoleón Gómez Urrutia, quien sigue representando un lastre para la mayoría de las compañías mineras. En lo que va del año, el sindicato ha impulsado paros laborales y huelgas en Durango, Chihuahua, Sonora, Coahuila y otros estados, vulnerando aún más la integridad de los trabajadores, inversiones, fuentes de empleo y reputación de la industria.

S

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por salud económica es momento de dejar de depender del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que existen 45 países del mundo con quien comercializar bienes y servicios, así como se debe aprovechar los precios del maíz amarillo, canola y soya producida en Sudamérica, plantea el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Mejorar el intercambio comercial con (los 45 países), sin duda, ofrece beneficios mutuos no sólo en la comercialización de bienes, sino también en el provecho que de esto se puede tener en materia de competencia y precios”, dice el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al gobierno de Enrique Peña Nieto le toca ampliar la relación con países de América del Sur, ya que es opción natural para traer los granos que México requiere, como maíz amarillo, canola y soya, entre otros, señala. Por su parte, Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), asegura que China juega un papel muy importante en el comercio de México. “Desde la visión del CNA si queremos conquistar el mercado de China”, comenta. De la Vega Valladolid recuerda que México está en busca de otros mercados, en este momento se renegocia un acuerdo comercial con Europa, Brasil y Argentina, así con Asia-Pacífico y con Corea del Sur. Dijo que el sector privado de Canadá, EU y México ya se pronunció a favor de libre comercio, reglas claras, capítulo 19, así como homologar los procesos de sanidad e inocuidad.

#OPINIÓN

Se tienen proyectos mineros en 25 estados, concentrándose en Sonora, con 224; Chihuahua, con 127; y Durango, con 106

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

LA POSTURA DEL CNA

EL ESPECTADOR

Desde la visión del CNA sí queremos conquistar el mercado de China”. BOSCO DE LA VEGA PRESIDENTE DEL CNA

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

11 MEGA EMPRESAS AGRÍCOLAS EN COALICIÓN PRO TLCAN Agricultores estadounidenses enviaron una carta a Robert Lighthizer para fortalecer al tratado y evitar cancelarlo

CARLOS MOTA

rimero fueron las cartas que varias organizaciones de productores del campo estadounidense enviaron al negociador Robert Lighthizer para evitar que se cancelara el TLCAN. Pero ahora se pasó a una segunda fase, más sofisticada. Un día antes del inicio de la 2da. Ronda que está en marcha en la Ciudad de México se formalizó una nueva organización: la “Produce Coalition for NAFTA”; es decir, la ‘Coalición de Empresas Agrícolas pro TLCAN’. A esta coalición le preocupa que, como resultado de la renegociación, se terminen imponiendo barreras al comercio entre los tres países, por lo que estará propugnando durante estas semanas para que las autoridades canadienses y estadounidenses negocien en términos positivos. ¿Ejemplo? Quieren que los procedimientos en la frontera y la regulación aplicable sean facilitadores, no obstáculos. Entre las empresas que más destacan de las 11 que conformaron esta nueva organización está Driscoll’s, una corporación que vende todo tipo de moras (fresas, frambuesas, blueberries…) que ha logrado mantener un ciclo de presencia constante en el anaquel, sirviendo a su consumidor, gracias a la continuidad de abasto de que goza por la producción que compra en México. AGRICULTORES De hecho, hoy será un día ORGANIZADOS significativo para uno de sus DE EU LES productos, la blueberry mexiPREOCUPA QUE cana, porque el secretario José AL FINAL HAYA Calzada aprenderá de primera MÁS BARRERAS mano en Amatitán, Jalisco, sobre los planes que tiene el empresario Guillermo Romo para elevar de 60 y hasta mil hectáreas la producción de ese arándano. Driscoll’s ya tiene la puerta abierta en el mercado de China, y está urgida de que la producción mexicana crezca para satisfacer la demanda que tiene tanto en su mercado original como en el asiático. Mencionando el aguacate, uno de los CEO de las empresas coaligadas, el director de Mission Produce declaró que “todos los agricultores se han beneficiado de la creación de vínculos profundos con las grandes firmas de alimentos, que ahora cuentan con el suficiente abasto para poner aguacate en sus menús y sin importar qué país lo cultivó”. En este contexto, vale la pena destacar que también un día antes del inicio de la segunda ronda, el secretario Pepe Calzada lanzó la ‘Planeación Agrícola Nacional 2017-2030’, un documento que, si no fuera porque así lo explicó la propia Sagarpa, uno asumiría que siempre ha evolucionado. Pero resulta que no es así, y el subsecretario Jorge Narváez reveló que hacía 50 años que no se tenía un plan completo, donde se detallan cultivos, zonas, mercados y diagnósticos de demanda y oferta para los productos nacionales.

P

EPN + BRICS PLUS China apuesta mucho al lanzar con fuerza el grupo “BRICS Plus”, acrecentando al original con México y otros países. La idea es crear el “bloque de los emergentes”. ¿La agenda? Liberalizar su comercio y la Ruta de la Seda. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Firmas resisten al efecto Brexit FOTO: AP

SEGÚN UN SONDEO, LAS COMPAÑÍAS NO ALISTAN UNA SALIDA DE REINO UNIDO NI MOVER A SU PERSONAL THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un nuevo sondeo realizado con grandes empresas en Reino Unido y Europa demuestra que la mayoría de ellas todavía no han visto los efectos colaterales del Brexit, pero no esperarán que se materialicen para tomar una acción. La primera encuesta trimestral CFO Brexit de Thomson Reuters revela que una comunidad de negocios está segura de que el cambio está llegando, aunque no está muy segura de cómo será. Durante junio y julio, Thomson Reuters consultó a 200 directores financieros de empresas con más de 100 millones de dólares en ingresos en 15 sectores, desde el aeroespacial hasta las telecomunicaciones. El hallazgo más destacable: 69 por ciento de todos los encuestados dijo que el Brexit aún tiene que impactar en su planificación estratégica, pero están tomando“los primeros pasos” para estar preparados. Eso se compara con 43 por ciento que aseguró que “sólo observar” es la única preparación que su compañía ha hecho. Laurence Kiddle, directora general del Negocio Tributario y Contable para la región de Europa, Oriente Medio y África de Thomson Reuters, que llevó a cabo la investigación, calificó el resultado como “una respuesta relativamente silenciosa hasta ahora”. Expresó que “la abrumadora mayoría de las empresas dicen que el Brexit aún no ha afectado su planificación. Pero nuestros datos demuestran que las implicaciones están empezando a verse en diferentes partes de la economía”. La buena noticia para el Reino Unido es que la comunidad empresarial no parece estar preparándose para medidas tan drásticas. El 96 por ciento de los encuestados dijeron que no esperaban trasladar su sede de Reino Unido y 81 por ciento dijo que no anticiparía la reubicación de personal. Sin embargo, también hay señales de que el Brexit ha frenado el crecimiento de muchas empresas. El 21 por ciento de los encuestados dijeron que Brexit les había

APOYO. La mayor parte de las empresas confían en el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.

POLÍTICOS BRITÁNICOS

SI 0 SIGNIFICA NO TENER NINGUNA CONFIANZA Y 10 TENER MUCHA CONFIANZA:

¿Cuánta confianza se tiene en las siguientes personas para generar un acuerdo positivo para su negocio/industria? Gobernador del Banco de Inglaterra Ministro de Hacienda

8.59 7.99

Líder de la negociación del Brexit de la UE 4.38 Secretario de Estado de Asuntos Exteriores 3.89 Secretario del Brexit 3.84 Primer Ministro 3.47 Secretario de Estado para el Comercio Internacional 3.15 Fuente: Encuesta Thomson Reuters CFO Brexit (agosto 2017)

69% DE LOS ENCUESTADOS DICEN QUE EL BREXIT NO AFECTA SU PLANEACIÓN.

96% DE LOS CONSULTADOS NO MOVERÁN SU SEDE DE REINO UNIDO DEBIDO AL BREXIT.

impedido expandirse dentro del Reino Unido. Sólo uno por ciento dijo que había frenado su expansión dentro de la Unión Europea. Mientras que 40 por ciento dijo que no esperaba un impacto en la dotación de personal, 34 por ciento prevé un descenso, y sólo 15 por ciento cree que la salida del Reino Unido de la Unión Europea provocará un aumento en el número de empleados. Con lo que respecta a cuál era “el mayor beneficio potencial para su negocio” del Brexit, un rotundo 51 por ciento respondió “no creo que haya ningún beneficio”. La encuesta también reveló que las empresas confían en el ministro de Hacienda del Reino Unido y en el gobernador del Banco de Inglaterra mucho más que en la primera ministra, Theresa May, o los secretarios de Asuntos Exteriores y del Brexit.


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESTROZOSENCASAS

AL MANDO

Fovissste apoya a damnificados

#OPINIÓN

POSIBLE ACABAR CON POBREZA EXTREMA EN UNA DÉCADA: EPN. Actualmente 6.2 millones de mexicanos más tienen acceso a servicios de salud y 2.8 millones han superado la pobreza

PIDE A SUS DERECHOHABIENTES QUE USEN EL SEGURO DE DAÑOS, ANTE LOS DAÑOS POR LA TORMENTA TROPICAL LIDIA

JAIME NÚÑEZ

NOTIMEX

AYUDA

isión de largo plazo, innovación en el uso de sistemas de información y generación de incentivos para que los gobiernos federal, estatal, municipal, los actores sociales, la academia y el sector empresarial se muevan en la misma dirección para abatir las carencias es la parte medular del documento que muestra los resultados de medición de pobreza 2016 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de Gonzalo Hernández Licona, y también de varios momentos del mensaje que el presidente Enrique Peña Nieto, dio el sábado pasado en Palacio Nacional con motivo de su 5to. Informe de Gobierno. Si bien es cierto que el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo y se encuentra en su nivel más bajo –43.6 por ciento–, desde que se hace la medición –2010– es destacable que las acciones coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) hoy al mando de Luis Miranda, han contribuido a que dos millones 100 mil personas hayan abandonado la pobreza extrema. Asimismo, de las seis carencias sociales con que se mide la pobreza, tres de ellas: acceso a servicios de salud, seguridad y acceso a la alimentación están en su mínimo histórico. Actualmente 6 millones 200 mil mexicanos más tienen acceso a los servicios de salud; tres millones 400 mil adicionales cuentan con seguridad social y dos millones 800 mil mexicanos han superado la carencia alimentaria. MIGUEL ÁNGEL MANCERA MANITA DE GATO AL BARRIO ALISTA LA CHINO La CDMX, de Miguel Ángel ManRENOVACIÓN DEL cera, alista la renovación del BaBARRIO CHINO rrio Chino, vía la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), de Felipe de Jesús Gutiérrez. Este proyecto detonará la recuperación del Centro Alameda, un área que quedó en el olvido después de los sismos de 1985, y el encargado de supervisar las obras será la Autoridad del Espacio Público, a cargo de Roberto Remes. Dichas obras contemplan dos inversiones, una de 70 millones de pesos que está por arrancar y otra de 60 millones de pesos que comenzará en unas semanas. Así, estamos por ver una estrategia inédita de atender un sector completo para detonar su recuperación, lo que sin duda se traducirá en vivienda, restaurantes, espacios de entretenimiento y por supuesto, más turismo.

V

COPARMEX RESPALDA La Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX) en manos de Gustavo de Hoyos, hizo ante legisladores panistas con los que se reunió la semana pasada, tremendo reconocimiento al Infonavit, al decir que es una institución que no sólo tiene el objetivo de facilitar a los trabajadores el acceso a una vivienda digna, sino un mandato pensionario que cumplir. Lo anterior, al hacer hincapié en que los 100 mil millones de pesos que la institución que lleva David Penchyna tiene en caja, son patrimonio de los trabajadores del país y han servido para facilitar el crédito en épocas en que incluso la misma banca no ha cumplido su objetivo de brindar financiamiento, por lo que es ya la principal hipotecaria de Latinoamérica.

El número del Centro de Atención es 01 800 368 4783 para reportar los daños. ●

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) puso diversos números telefónicos para atender a los derechohabientes que sufrieron daños en sus casas en La Paz, Baja California Sur, por las intensas lluvias de los últimos días tras el paso de la tormenta tropical Lidia.

LUGAR ● La dirección de Fovissste: La Paz es calle 16 de septiembre, colonia Guerrero.

El organismo informó que el número del Centro de Atención Fovissste es 01 800 368 4783 para reportar los daños, y pidió a sus derechohabientes con un crédito tradicional vigente a hacer uso del seguro de daños. También pueden comunicarse a los números del departamento de Vivienda del Fovissste en La Paz, Baja California Sur, (612) 1656189, 1656220, 1656327, extensiones 85691, 85697. La dirección del Fovissste en La Paz es calle 16 de septiembre esquina con Durango s/n, colonia Guerrero, y pueden comunicarse igualmente a los números del ISSSTE: (0155) 5140 9617, extensiones 13700 y 16069. Recientemente, el Fovissste liberó 12 mil créditos adicionales, con lo cual atenderá las 97 mil solicitudes de crédito tradicional realizadas por los derechohabientes para este año. Así, se destinarán 600 financiamientos hipotecarios extraordinarios en beneficio de sus usuarios.

pasado por la subsecretaría de turismo de Quintana Roo, la dirección del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y el CPTM en la ciudad de México y España, llegó a principios de año para aportar su #OPINIÓN experiencia. “Es un destino ya consolidado, con una inercia muy definida por un grupo talentoso, sólo me uní para abonar mi expertise” comenta feliz, Aranda Pedrero. Tiene razón al mostrarse dichoso el director del Fideicomiso de Puerto Vallarta, trae números positivos, en los primeros siete meses lograron una ocupación acumulada de 80 por ciento, siete números porcentuales arriba con relación al año anterior. En 2016 Javier Aranda le ha dado EDGAR cerraron con 70 por ciento en promedio valor a Puerto Vallarta, es MORALES de ocupación. Para este año –señala Javier un personaje estratégico Aranda- prevé llegar a 76 por ciento de actividad en el hospedaje. En cuanto a conectividad, es un destino n 2018 cumple 100 años de con buena red carretera, de ahí que el turismo convertirse en municipio y doméstico alcance un porcentaje de casi el sin querer se ha transfor48 por ciento. Mientras que los visitantes exmado en el destino turístico tranjeros tienen vuelos directos desde países más exitoso de Jalisco, es el europeos y americanos. “Para el invierno, ya segundo polo gastronómico están confirmados nuevos arribos de Canade México –gracias a la didá y EU, además, comenzaremos a recibir versidad de sus restaurantes- y como premio turistas de Finlandia, Noruega, Dinamarca a sus productos turísticos fueron designado y Suecia vía Finnair desde Helsinki, aparte en 2016, el mejor puerto de cruceros de Latide Londres y Manchester que ya vuelan de noamérica por el Cruise Critic manera programada desde Cruisers Choice Awards 2016. hace tres años”, termina diPUERTO VALLARTA, La fama del lugar se debe ciendo Javier Aranda. SEGUNDO POLO al cliché de mexicanidad que El inquieto director del GASTRONÓMICO buscan los extranjeros en fideicomiso ya tiene varios DEL PAÍS nuestra patria; casonas de “ases bajo la manga” para paredes encaladas, teja roja, impulsar mayor presencia de calles empedradas, tequila y comunicación del destino en muchas vivencias en el mar y montañas – el mercado, renovará imagen de marca, dará propias del sitio- que les permita compartir continuidad a los eventos exitosos como el con los suyos. Downhill Vallarta, prepara un espectáculo Para atraer a más extranjeros y convencer audiovisual, y se está cocinando la contrataal viajero nacional, integraron al equipo a un ción de una figura de talla internacional para “tiburón” del producto turístico y la mercadoque los represente como embajador y sea el tecnia; Javier Aranda, quién después de haber gancho para el turista objetivo.

SUITE PRESIDENCIAL

PUERTO VALLARTA UN SIGLO DE JUVENTUD

E

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PIERRE-MARC RENÉ Y ESPECIAL

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

PEKIN, CHINA. La opción de México, frente a la amenaza de Donald Trump de intentar abandonar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), es buscar acuerdos con China. El objetivo es ampliar el comercio y la presencia de productos mexicanos en el mercado chino, además de aprovechar los sectores en desarrollo como la industria de la construcción. En entrevista con El Heraldo de México, el embajador de México en China, José Luis Bernal, afirmó que el país debe aprovechar la coyuntura del TLCAN y virar para otros mercados como China. Destaca que el comercio bilateral sobrepasó los 75 mil millones de dólares en los últimos dos años, con exportaciones de China a nuestro país por más de 65 mil millones de dólares, lo que ubica a México como el sexto mercado más importante para la nación asiática. Sin embargo, comentó que el reto principal es reducir los desequilibrios sin que se reduzca el comercio. Por lo tanto, la Embajada de México en China tiene como objetivo aumentar las ventas de productos nacionales en el país que dirige Xi Jinping. “En materia de inversión, ciertamente los niveles están todavía por debajo del potencial, pero hay varios proyectos en marcha que nos permiten ser optimistas respecto a la multiplicación de proyectos conjuntos”, expone. Puso como ejemplo los contratos que ganó por concurso la empresa China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) para la exploración y explotación de gas y petróleo, dos proyectos para el de-

#ENTREVISTA

MÉXICO YA TRAE PLAN CON CHINA

EL GOBIERNO DE MÉXICO BUSCA UNA ALIANZA COMERCIAL CON EL PAÍS DRAGÓN

sarrollo de parques eólicos y solares que tienen consorcios integrados por empresas chiMIL MDD FUE nas y mexicanas; y la particiEL VALOR DEL pación de China en el desarrollo de la Red Compartida COMERCIO de telecomunicaciones. BILATERAL. También recordó que existen varias coinversiones en la industria automotriz, aparatos electrónicos y electrodomés250 ticos, energías renovables y en proyectos de infraestructura. MIL MDD SE Además se autorizó el esCOMPROMEtablecimiento en México de TIÓ XI filiales de bancos chinos como JINPING A es el caso del Industrial and INVERTIR Commercial Bank of China EN MÉXICO ENTRE 2015- (ICDB). 2019. “La relación entre México y China vive su mejor momento de la historia”, indica. Argumenta que en los últimos cuatro años los dos países han suscrito más de 30 acuerdos sectoriales, mientras que el comercio entre México y China está incrementándose. “Hemos logrado una mayor presencia de productos mexicanos en China, particularmente en las áreas agroali-

75

● VIAJE. El Presidente a su llegada a China para participar en la IX Cumbre de países BRICS.

30 ACUERDOS SECTORIALES HAN SUSCRITO AMBOS PAÍSES.

mentaria y de manufacturas; los flujos turísticos han registrado un crecimiento a doble dígito anualmente; y estamos buscando concretar nuevos acuerdos”, explicó. MERCADO EN LA MIRA El embajador Bernal comenta que la región de Asia-Pacífico es de las más dinámicas y por ello, México desarrolla un esfuerzo integral con todos los países de la región. Concluye que México fue la nación que en los últimos años ha recibido el mayor número de certificados fitosanitarios para la venta de productos alimenticios en China, Japón, Corea del Sur, Malasia y Australia.

EPN llega a Xiamen ● Luego de un viaje de 18 horas, el presidente Enrique Peña Nieto arribó ayer a la ciudad de Xiamen, provincia de Fujian, en la República Popular China, acompañado por su esposa Ángelica Rivera y una comitiva de seis funcionarios mexicanos. El Presidente participará el día de hoy en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo en el Foro de Negocios que se celebra en el marco de la IX Cumbre de BRICS, que integran países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta es la séptima vez que el Presidente mexicano tendrá un encuentro con el mandatario de China, Xi Jinping. Al concluir las actividades de la IX Cumbre BRICS, mañana 5 de septiembre, Peña Nieto se trasladará a Hagzhou en donde se reunirá con el empresario Jack Ma, fundador y Presidente Ejecutivo de Alibaba Group, consorcio de negocios de Internet de gran éxito en China.

SAMANTHA NOLASCO

VENTAS CHINAS l Ayer se dio a conocer que autoridades sanitarias de China visitarán huertas de Jalisco para adquirir aguacate mexicano. l La Sagarpa explicó que esta acción es parte de los logros comerciales. l Hay un proyecto para que México pueda exportar plátano, subproductos de cerdo y carne de equino.

● POTENCIA. El país asiático es una de las tres naciones con más alto crecimiento.


LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

MÉXICO NODAL PARA CÚBICO, SUS 4 PROYECTOS EN RENOVABLES Y 1,200 MDD, POR MÁS Y ABIERTO A ALIANZAS ALBERTO AGUILAR

*Inicia hoy “road show” el NAICM y colocará bonos; Cabral nuevo timón en Casa de Bolsa Banamex; Aeromar horas de vuelo quid con ASSA; FIBRA UNO evalúa oferta

La semana pasada N EL CONTEXTO de la estuvo aquí el español transformación energética Ricardo Díaz, cabeza que ya se dibuja, un ámbito para AL. Refrendó el que se deberá detonar para interés de esa firma por cumplir con las metas que el México en donde ya gobierno comprometió es el tienen 4 proyectos con de la energía renovable. mil 200 MW. Van por Para 2025 un 35% de la energía eléctrica otros para noviembre. deberá estar en esa tesitura. Hoy la inversión La verdad es que estamos en pañales. PEDRO JOAQUÍN comprometida es de mil Apenas 3 mil megawatts (MW) son fruto COLDWELL 200 mdd. de la energía de viento o eólica, y nada de Los dos primeros son la solar, o sea 5% de la electricidad que se un eólico en NL para 250 MW y otro de 350 produce. MW en Aguascalientes, que será el más Por fortuna luego de las últimas 2 grande de AL. subastas realizadas por SENER de Pedro Un 70% de la inversión de estos 2 Joaquín Coldwell y CENACE de Eduardo proyectos por 650 millones de dólares será Meraz, ya se han adjudicado otros 6 mil financiamiento: BANOBRAS de Alfredo MW y viene otra tercera para noviembre. Vara, BANCOMEXT de Francisco González Podrían sumarse 3 mil MW. y NAD Bank que lleva Alex Hinojosa para lo Amén de lo ecológico, utilizar menos que hace al eólico. gas natural para producir electricidad es En el solar, amén de BANOBRAS y estratégico, si se considera la dependencia BANCOMEXT, están también el BID, el IFC que hay con EU. y Banco Mitubishi y Bank Of Tokio. Como quiera una compañía resuelta a Cúbico también amarró un socio aprovechar la coyuntura para convertirse minoritario, la española Alten Energías en unos de los 5 jugadores líderes en Renovables que lleva Carlos Castellanos y generación renovable del país es Cúbico que aporta en distintas proporciones. Sustainable Investment que comanda aquí De hecho Cúbico espera encontrar Osvaldo Rance Cachafeiro. nuevos socios locales, ya sea en su Es una compañía global que nació en portafolio en proceso como en los que 2015 y se separó de Banco Santander que buscará construir. preside Ana Botín. Los otros dos proyectos, Hoy pertenece a dos UTILIZAR MENOS Cúbico los ganó en las grandes fondos de pensiones GAS NATURAL primeras subastas. Ambos de Canadá: el Ontario PARA PRODUCIR son eólicos, uno de 350 MW Teachers y el PSP que agrupa ELECTRICIDAD en Coahuila y otros 260 MW a los burócratas de ese país. ES ESTRATÉGICO en Oaxaca. Su financiamiento Cúbico ha invertido 2 mil es también 70% deuda y 30% millones de dólares. Con sede capital. en Londres es encabezada por La energía se aspira a colocar Stephen Riley. Tiene presencia en GB, Italia, en usuarios industriales y comerciales. Portugal, España, Irlanda, Brasil, Uruguay y Una ventaja es que los dos primeros se México. amarraron con la regulación anterior, con Tiene 2 mil 300 MW de capacidad, de los lo que en transporte hay un costo fijo. cuales mil 200 MW están en operación.

E

MERK-2 33 En general para las empresas realizar contratos de energía a largo plazo es un tema de competitividad, algo así como lograr coberturas de largo plazo. El plan de Cúbico es llegar a 5 mil MW para los siguientes 4 años y obvio México es un punto neurálgico, máxime que la meta para 2050 es que los renovables signifiquen ya el 50%. Así que manos a la obra.

***

LA NOVEDAD ES que Federico Patiño y su equipo inician hoy el “road show” para concretar una nueva colocación de bonos en los mercados para financiar el Nuevo Aeropuerto de la CDMX. Las presentaciones en Londres, NY y otras ciudades de EU continuarán hasta el 11 de septiembre. Los líderes son Citibank, HSBC y JP Morgan de Eduardo Cepeda con el apoyo de BBVA y Santander de Marcos Martínez. La oferta andaría en unos mil millones de dólares.

***

RESULTA QUE EN Citibanamex de Ernesto Torres Cantú se acaba de concretar un cambio en el timón de su casa de bolsa. Humberto Cabral González será el nuevo director general de esa firma. Con un expertis de 30 años en el sector financiero relevará a José Antonio Espíndola Riveroll. Este a su vez continuará como líder en el negocio de Equity Renta Variable, vinculado a posiciones accionarias, amén de ser el presidente de la plataforma Capital Market Origination (CMO) México. Cabral, quien se unió a Citibanamex en el 2000 llega en el contexto de un gran reto, dada la competencia y el peso cada vez mayor de la tecnología.

***

SERÁ HASTA EL 10 de septiembre cuando se resuelva el tema de los sobrecargos en su negociación de contrato colectivo con Aeromar que lleva Andrés Fabre. ASSA de Ricardo del Valle solicitó una prórroga para analizar la propuesta de la empresa que incluye integrar diversas prestaciones al salario base, lo que de suyo aumentará el aguinaldo, la liquidación y el pago de horas extras. Sin embargo el punto más importante está en las horas que debe trabajar un sobrecargo en esa aerolínea. Se está por debajo del promedio de la industria que es de 87 horas al mes, y no se diga de Aeroméxico que llega a 100 horas mensuales.

***

TRAS AÑO Y medio ausente, es probable que FIBRA UNO de Andrés El-Mann y Abud Attié pueda regresar este año al mercado. El tema se evalúa para una eventual oferta de capital por el equipo financiero que comanda Gonzalo Robina. Atención. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


FOTO: AP

BARRIDA. Arjen Robben festejó así ayer el segundo gol holandés.

BÉLGICA YA ES MUNDIALISTA BÉLGICA SE CONVIRTIÓ AYER EN LA SEXTA SELECCIÓN CLASIFICADA AL MUNDIAL DE RUSIA 2018 AL IMPONERSE EN GRECIA POR 1-2, EN UN DUELO QUE TUVO CINCO MINUTOS DE ALARIDO, YA QUE AL 70', JAN VERTONGHEN PUSO AL FRENTE A LOS BELGAS, ZECA IGUALÓ AL 73' Y 60 SEGUNDOS DESPUÉS, ROMELU LUKAKU DECRETÓ EL TRIUNFO Y SELLÓ EL PASE. AP LUNES / 04 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#HEXAGONAL

TRES BAJAS TRICOLORES NÉSTOR ARAUJO, JESÚS DUEÑAS Y HÉCTOR HERRERA NO VIAJARON A COSTA RICA PARA EL DUELO DE ESTE MARTES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el duelo de mañana ante Costa Rica, en San José, la Selección Mexicana confirmó las bajas de Néstor Araujo, Héctor Herrera y Jesús Dueñas a través de un comunicado. Araujo no podrá participar por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que Herrera estará ausente por una contusión en la pierna izquierda. En el caso de Dueñas, el cuerpo técnico le concedió un permiso especial, ya que su hijo presentó problemas de salud, por lo que regresó a Monterrey. Por su parte, Héctor Moreno y Jair Pereira se encuentran recuperados de sus lesiones y serán tomados en cuenta para enfrentar este martes a los costarricenses. El Tricolor viajó ayer por la tarde en vuelo charter a la ciudad de San José, donde cerrará su preparación.

LOS TICOS AUMENTAN SEGURIDAD Una amenaza de bomba obligó ayer a la suspensión del partido entre el Saprissa y Grecia en el Estadio Ricardo Saprissa, por lo que autoridades de aquel país resguardaron el inmueble y reforzaron la seguridad, para la visita de México. Todo resultó ser una falsa alarma.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de la presión y la necesidad, Holanda, con ayuda de Arjen Robben, el villano favorito de la afición mexicana tras aquella falta fingida en el Mundial de Brasil 2014, derrotó a Bulgaria (3-1) y mantuvo con vida sus aspiraciones de llegar a Rusia 2018. Los dirigidos por Dick Advocaat se encontraban contra las cuerdas antes de enfrentarse a los búlgaros. En la cuarta posición de su grupo, llegaban obligados a ganar si no querían perder definitivamente de vista a las otras dos favoritas: Francia y Suecia. Sus dos principales rivales, tenían enfrentamientos asequibles ante Luxemburgo y Bielorrusia, respectivamente. La caída de alguno no parecía entrar en los planes de Holanda, que asumía su obligación de ganar sí o sí para mantenerse vivo en la pelea. Advocaat presentó una alineación en la que sólo cinco jugadores disputaron las semifinales frente a Argentina del Mundial de hace tres años, el último gran éxito holandés.

NARANJA SIN JUGO

A PARTIR DEL TERCER LUGAR EN EL MUNDIAL DE BRASIL 2014, HOLANDA SE HA IDO DESDIBUJANDO EN SU ZONA.

10 COPAS DEL MUNDO HA DISPUTADO HOLANDA.

15

ELIMINATORIAS A RUSIA 2018

AÑOS TIENE SIN QUEDAR FUERA DE UN MUNDIAL.

PRINCIPALES RESULTADOS DE LOS ENCUENTROS DE AYER UEFA Bielorrusia 0-4 Suecia Francia 0-0 Luxemburgo ● Islas Faroe 1-0 Andorra ● Hungría 0-1 Portugal ● Letonia 0-3 Suiza ● Estonia 1-0 Chipre ● Gibraltar 0-4 Bosnia-H. ● Grecia 1-2 Bélgica ● Croacia 1-0 Kosovo ●

3 HOLANDA

1 BULGARIA AMSTERDAM ARENA

Fuera de la Eurocopa de Francia y con un camino poco certero en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, su relevo generacional no termina de encajar. Sólo Jasper Cillessen, Stefan de Vrij, Daley Blind, Arjen Robben y Georginio Wijnaldum

ENGAÑO MUNDIAL

Los holandeses quedaron eliminados en las semifinales por Argentina y derrotaron a Brasil por el tercer lugar.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ELIMINATORIA. Los seleccionados viajaron ayer a Costa Rica, donde jugarán este martes.

DON ROBER FALLECE A LOS 79 AÑOS EL CRONISTA DEPORTIVO QUE NARRÓ PARA MÉXICO EL GOL DEL SIGLO DE MARADONA EN EL MUNDIAL DE 1986, DEJÓ UN GRAN LEGADO

formaron parte de aquella alineación en Brasil. Y, con los cinco sobre el terreno de juego del Amsterdam Arena, no se vio el brillo de aquella selección que llegó lejos en la pasada Copa del Mundo En la primera parte, Holanda sobrevivió con el tanto de Davy Pröpper, quien acertó para batir al portero.

TERCER LUGAR

El 29 de junio, Holanda eliminó a México en el Mundial de Brasil 2014 tras una falta fingida de Arjen Robben.

#LUTOENMONTERREY FOTO: CORTESÍA FMF

REDACCIÓN Y AGENCIAS

El cronista deportivo Roberto Hernández Jr. falleció ayer en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los 79 años. Así lo dio a conocer su hijo, Roberto Hernández Contreras, a través de su cuenta de twitter. “Con profundo dolor, les informo que Don Rober acaba de fallecer”, publicó. A lo largo de su carrera, Don Rober estuvo presente en diversos acontecimientos deportivos.

En el Mundial de México 86, mientras trabajaba para Televisa, narró el Gol del Siglo, de Diego Armando Maradona ante Inglaterra, en el Estadio Azteca. Cuando llegó a Multimedios, en Monterrey, estuvo al frente del programa Futbol al Día, en el que manifestó abiertamente su pasión por los Tigres de la UANL, el equipo de sus amores. Dos de sus momentos más recordados tienen que ver precisamente con los felinos: el primero el 24 de marzo de 1996, fecha en la que los de la UANL


META 35

FOTOS: AFP, AP Y ESPECIAL

#RUMBOARUSIA2018

SE NIEGA A MORIR ARJEN ROBBEN, EL VILLANO FAVORITO DE LA AFICIÓN MEXICANA, ANOTA EN EL TRIUNFO QUE MANTIENE CON OPCIONES A HOLANDA GRUPO A

SÓLO EL LÍDER DEL SECTOR AVANZA DIRECTO AL MUNDIAL Y EL SEGUNDO IRÁ A UNA REPESCA EQUIPO

J

Francia 8 Suecia 8 ● Holanda 8 ● Bulgaria 8 ● Luxemburgo 8 ● Bielorrusia 8 ● ●

Los búlgaros no ofrecieron mucho más que su rival. Simplemente cerraron sus filas y esperaron un contragolpe, para intentar sorprender a la desesperada Holanda. Tras una primera mitad poco atractiva, ambos equipos se fueron al descanso. En la reanudación, Robben levantó el ánimo de su equipo, EURO FRACASO

Holanda lamentó el fracaso de quedar fuera de la Eurocopa de Francia 2016, luego de perder la mayoría de juegos.

UNA VIDA EN LOS MEDIOS Roberto Hernández Jr., Don Rober, nació en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, el 25 de enero de 1938. Inició su carrera en Televisa, como cronista deportivo, y de ahí continuó en la cadena Multimedios, de Monterrey.

FRANCIA NO PUDO EN CASA Los galos decepcionaron ayer al igualar sin anotaciones en casa con Luxemburgo.

G

E

P

GF GC PTS

5 2 1 15 5 17 5 1 2 18 7 16 4 1 3 16 11 13 4 0 4 13 17 12 1 2 5 7 17 5 1 2 5 4 16 5

a falta de media hora. Producto de su habilidad, el extremo del Bayern Munich marcó el segundo con un remate en medio del área chica. La tranquilidad no duró mucho al equipo de Advocaat, que vio desde el banquillo como unos minutos después, Kostadinov recortó distancias con un cabezazo. Holanda estaba destinada a sufrir, pero mantuvo la tranquilidad hasta que Pröpper sentenció el juego con el 3-1.

PARA HOY ALEMANIA

VS. NORUEGA 13:45 HORAS MERCEDES BENZ ARENA CANAL 534 DE SKY

EN LA TABLITA

Francia vapuleó por 4-0 a los holandeses el jueves y los puso en serios problemas para clasificarse al Mundial.

FOTO: MEXSPORT

perdieron la categoría y descendieron. El otro, en el 2011, cuando Tigres rompió una sequía de 29 años sin título de Liga. Varias coberturas mundialistas y cientos de transmisiones formaron parte de la carrera de Roberto Hernández Jr., considerado uno de los iconos en la historia del periodismo deportivo en Monterrey. Colegas, familiares y amigos manifestaron su tristeza a través de redes sociales, recordando a Don Rober como uno de los cronistas más apasionados.

RECUERDO. Roberto Hernández Jr., con el trofeo que México ganó en el Mundial Sub 17 en 2011.

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

@ENRIQUEBURAK

NFL 2017: LO QUE HAY QUE SABER UN EQUIPO MÁS SE MOVIÓ DE CIUDAD, HABRÁ UN ESTADIO NUEVO, CAMBIOS DE REGLAS, SEIS ESCUADRAS TENDRÁN UN ENTRENADOR DIFERENTE Y LOS APOSTADORES DAN SUS MOMIOS PARA GANAR EL SUPER BOWL LII ste jueves inicia la temporada 98 de la NFL cuando Nueva Inglaterra reciba a Kansas City, con los Patriotas retomando el camino de favoritos, buscando convertirse en el primer bicampeón desde las campañas 2003-2004, cuando ellos mismos se impusieran en las ediciones 38 y 39 del Super Bowl. De cara a la nueva temporada, la liga sufre una segunda reubicación en años consecutivos a Los Ángeles, al mudarse los Cargadores a la ciudad que los vio nacer en 1960. Jugarán en el estadio del Galaxy de la MLS, en el suburbio de Carson, con capacidad para 30 mil personas, el más pequeño de la NFL desde 1956, en lo que se completa el escenario que compartirán con Carneros a partir del 2020 en Inglewood, y donde se disputará el Super Bowl 56. Hablando de estadios, Atlanta deja el Georgia Dome, su casa desde 1992, para ir al Mercedes-Benz, para 71 mil personas, con techo retráctil, y donde se efectuará el Super Bowl 53. En cuando a cambio de reglas destacan éstas: se prohíbe saltar la línea de golpeo para bloquear un punto extra o gol de campo; los golpes a la cabeza flagrantes serán sancionados con expulsión; la última palabra en cuanto a las repeticiones las tendrá el control maestro en Nueva York, aunque opinará el oficial principal del partido que ahora verá las jugadas en una tablet; el tiempo extra en temporada regular se reduce a 10 minutos, no así en playoffs, donde seguirá siendo de 15; se adopta de manera permaY AL TIEMPO nente que quien cometa dos QUE LA NFL infracciones antideportivas TIENE PUESTA será expulsado y se relajan SU MIRADA EN las restricciones en las ceCONQUISTAR EL lebraciones. Seis equipos estrenan MERCADO CHINO entrenador: Sean McDermott, ex coordinador defensivo de Carolina, quien va a Búfalo; Vance Joseph, que fuera coordinador defensivo en Miami, llega a Denver; Doug Marrone fue promovido en Jacksonville; Anthony Lynn dirigirá a Cargadores, luego de ser entrenador interino en Búfalo; Sean McVay, de 31 años, ex coordinador ofensivo de Washington, va a Carneros, y Kyle Shanahan, el cerebro ofensivo de Atlanta, llega a San Francisco. Y al tiempo que la NFL tiene puesta su mirada en conquistar el mercado chino, se disputarán cuatro encuentros de campaña regular en Londres y el 19 de noviembre en el Estadio Azteca chocan Patriotas y Raiders. Bajo el contrato actual, México tiene un partido pendiente para el 2018. Por segunda ocasión, el Super Bowl se efectuará en Minnesota, esta vez el 4 de febrero, tras la edición 26 entre Washington y Buffalo en el ya desaparecido Metrodomo. Como mencionaba al principio, con momios de 7/2, Nueva Inglaterra es el favorito para ganar el Super Bowl 52, seguido por Green Bay y Seattle en 10/1, y con 12/1 Atlanta, Dallas y Pittsburgh. El último, los Jets, con 450/1.

E

DEPLURAL@GMAIL.COM


36 META

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: MEXSPORT

TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1. Pachuca

J G E P GF GC PT 6 5 1 0 22 2 16

2. América

6 5 1 0 15 2 16

3. Monterrey 6 5 0

LAS QUE MANDAN EN GOLES

1 15 9 15

4. Tigres

6 4 1 1 22 2 13

5. Chivas

6 4 0 2 14 5 12

6. Toluca

6 3 1 2 11 8 10

7. Atlas

6 3 0 3 10 13 9

8. Pumas

6 2 2 2 11 9 8

9. Tijuana

6 2 1 3 8 11 7

9

LUCERO CUEVAS #AMÉRICA

10. Querétaro 6 2 1 3 5 9 7 11. León

6 2 0 4 8 16 6

12. Morelia

6 2 0 4 4 13 6

13. Cruz Azul

6 2 0 4

14. Necaxa

6 1 1 4 4 11 4

7 21 6

15. Santos

6 1 1 4 6 19 4

16. Veracruz

6 0 0 6 4 16 0

7

BERENICE MUÑOZ #PACHUCA

CELEBRACIÓN. Las jugadoras del Guadalajara golearon ayer al Santos y mantuvieron así su pleno de victorias en casa.

LAS CHIVAS SE METEN A LA PELEA EL REBAÑO GOLEA AL SANTOS Y SE UBICA YA ENTRE LOS CUADROS MÁS FUERTES DEL TORNEO, DEBIDO AL PESO QUE HA MANIFESTADO EN SUS ENCUENTROS COMO LOCAL

3

REDACCIÓN

2 VECES SE HA DADO UN 6-0 EN PARTIDO DE LA LIGA.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VICTORIAS LLEVA EL GUADALAJARA COMO LOCAL.

Mientras Pachuca y América siguen como líderes, sin sufrir derrotas y con dos de las

#RESULTADOS #JORNADA6 #APERTURA2017 #LIGAMXFEMENIL

mejoras goleadoras del torneo, las Chivas del Guadalajara levantan la mano, para ubicarse ya como uno de los equipos fuertes de la Liga MX Femenil. En el juego que cerró la sexta jornada, el cuadro rojiblanco vapuleó 6-0 a Santos Laguna en las instalaciones de Verde Valle, para ubicarse en la tercera posición del Grupo 2 con 12 puntos, tres menos que el líder Monterrey, gracias a su pleno de victorias como local. Arlett Tovar, María Sánchez, Tania Morales, Norma Duarte y Brenda Viramontes, además de un autogol de Brenda Guevara, finiquitaron las cosas a favor de las tapatías, en una de sus mejores actuaciones del torneo. Hasta el momento, los dos conjuntos que marcan el paso

DENUNCIA CELESTE A SILBANTE Reyna Velázquez, jugadora del Cruz Azul, aseguró que el árbitro Axel Meza les pidió que se dejaran anotar por el Veracruz para compensar un gol que le había validado a las celestes, pese a que se consiguió en fuera de juego, pero las azules declinaron hacerlo, dado que el error no había sido de ellas.

en la clasificación son las Tuzas del Pachuca y las Águilas del América, ambas con 16 unidades, para comandar el Grupo 1. Por otro lado, la máxima romperredes sigue siendo Lucero Cuevas, delantera del equipo azulcrema, quien en todos los partidos ha marcado por lo menos un gol, hasta llegar a nueve. Detrás están Berenice Muñoz, del Pachuca, y Carolina Jaramillo y Blanca Solís, de Tigres, quienes sufrieron su primera derrota de la temporada ante las Rayadas y además perdieron su imbatibilidad en la portería, en el clásico regio. Los únicos dos locales que perdieron sus compromisos fueron Querétaro y Morelia, goleados por el León y las Tuzas, respectivamente. En el encuentro que más reflectores se llevó, las Águilas superaron por la mínima diferencia a Pumas, ante una entrada de más de 7 mil aficionados en el Estadio Azteca.

TOLUCA

4

CRUZ AZUL

3

NECAXA

1

QUERÉTARO

0

MORELIA

0

AMÉRICA

1

MONTERREY

2

TIJUANA

0

VERACRUZ

1

ATLAS

0

LEÓN

3

PACHUCA

4

PUMAS

0

TIGRES

1

7

CAROLINA JARAMILLO #TIGRES

6

BLANCA SOLÍS #TIGRES

CHIVAS SANTOS

6 0

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

#COPAMX

GUERRÓN DA VIDA A PUMAS #ENAMISTOSO

Con un gol del ecuatoriano Joffre Guerrón, el conjunto de la UNAM mantuvo sus esperanzas de clasificar a los octavos de final del torneo copero al superar al Celaya, tras llegar a cinco puntos y con ello se coloca a dos unidades del Monterrey, que comanda el Grupo 2. REDACCIÓN

PUMAS

1

VS.

CELAYA

0

● OTRA CAÍDA CHIVAS SUCUMBIÓ POR 0-2 ANTE EL ATLÉTICO NACIONAL DE COLOMBIA, EN DUELO AMISTOSO POR LA SUPERCOPA DE CAMPEONES EN ESTADOS UNIDOS. REDACCIÓN

#MENSAJEDEAGRADECIMIENTO

YAYO DE LA TORRE CONTINÚA ESTABLE EN UN VIDEO, EDUARDO DE LA TORRE, DIRECTOR DEPORTIVO DE CRUZ AZUL, AGRADECIÓ LAS MUESTRAS DE APOYO RECIBIDAS TRAS SU HOSPITALIZACIÓN EN GUADALAJARA Y ASEGURÓ ENCONTRARSE ESTABLE, AUNQUE AÚN NO SALE DEL NOSOCOMIO. REDACCIÓN ●


META 37

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#USOPEN2017

FOTO: AP

SE HUNDIÓ. Maria Sharapova cometió 51 errores no forzados en el juego de ayer.

SEVASTOVA ACABA CON SHARAPOVA

ELIMINAN A JUVENIL PABLO CARREÑO BUSTA, DE ESPAÑA, AVANZÓ POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA A CUARTOS DE FINAL DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS, AL VENCER AL JUVENIL CANADIENSE DENIS SHAPOVALOV, EN TRES PELEADOS SETS 7-6, 7-6 Y 7-6. REDACCIÓN

LA CAMPEONA DE LA EDICIÓN DE 2006 DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS PERDIÓ EN TRES SETS ANTE LA LETONA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. La aventura de la rusa Maria Sharapova por el Abierto de Estados Unidos de tenis terminó de forma abrupta cuando fue vencida en tres sets, 5-7, 6-4 y 6-2 por la letona Anastasija Sevastova, quien aseguró pasaje a los cuartos de final. El regreso de la campeona del US Open de 2006, después de una suspensión de 15 meses por dopaje, terminó en la cuarta ronda ante Sevastova, la decimosexta cabeza de serie. Sevastova, que tocó por segundo año consecutivo los cuartos de final del US Open, disputará el pase a las semifinales contra la estadounidense Sloane Stephens (83ª WTA), ganadora sorpresiva

CRECE EL NIVEL DE RIVALES Rafael Nadal y Roger Federer tendrán rivales de peligro en el arranque de la segunda semana del US Open. El español enfrenta al ucraniano Aleksander Dolgopolov y Federer al alemán Philipp Kohlschreiber. ●

18 DE 19 TENISTAS DE EU FUERON ELIMINADOS.

sobre la alemana Julia Goerges (N. 30) por 6-3, 3-6 y 6-1. La ex número uno del mundo Sharapova, que ahora ocupa el puesto 146 en el ranking mundial, había abierto el torneo con victoria sobre la rumana Simona Halep, segunda sembrada y aspirante frustrada al primer lugar del listado élite de la WTA. En el Abierto de Australia de 2016 la rusa dio positivo al meldonium, un estimulante sanguíneo prohibido, y regresó de una suspensión en abril. Excluida de una invitación al Roland Garros, se perdió Wimbledon por una lesión en el muslo, pero recibió un wild card para el US Open, a pesar de haber jugado un solo partido en canchas duras.

FOTO: AP

RESULTADOS MLB Indians 11-1 Tigers Phillies 3-1 Marlins ● Blue Jays 4-5 Orioles ● Reds 1-3 Pirates ● Rays 2-6 White Sox ● Nationals 2-7 Brewers ● Royals 5-4 Twins ● Mets 6-8 Astros ● Braves 5-1 Cubs ● Angels 6-7 Rangers ● Dbacks 5-1 Rockies ● Cardinals 7-3 Giants ● Athletics 2-10 Mariners ● Dodgers 4-6 Padres ● ●

#SEDESTAPA ● UNA FESTÍN DE EXTRABASES JOSÉ RAMÍREZ EMPATÓ UN RÉCORD DE GRANDES LIGAS AL CONECTAR CINCO EXTRABASES, INCLUYENDO UN PAR DE JONRONES, EN EL TRIUNFO DE CLEVELAND SOBRE DETROIT POR PALIZA DE 11-1. REDACCIÓN


38 META

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP

HAMILTON VS. VETTEL

#SPRINT

INDICADORES PUNTOS TOTAL

FOTO: ESPECIAL

AUSTRALIA

CHINA

BAHRÉIN

RUSIA

ESPAÑA

MÓNACO

CANADÁ

VETTEL 25 / 25 HAMILTON 18 / 18

HAMILTON 25 / 43 VETTEL 18 / 43

VETTEL 25 / 68 HAMILTON 18 / 61

VETTEL 18 / 86 HAMILTON 12 / 73

HAMILTON 25 / 98 VETTEL 18 / 104

VETTEL 25 / 129 HAMILTON 6 / 104

HAMILTON 25 / 129 VETTEL 12 / 141

#FÓRMULA1

#BOXEODELUTO

MUERE LEYENDA ULTIMINIO RAMOS A LOS 75 AÑOS El ex campeón pluma, el cubano-mexicano Ultiminio Sugar Ramos, falleció ayer en la Ciudad de México, después de una larga batalla contra el cáncer. Nacido en Matanzas, Cuba, inició su carrera a los 14 años. En 1963 se coronó ante Dave Moore, en el Dodger Stadium. REDACCIÓN

YA REBASÓ A VETTEL LEWIS HAMILTON GANÓ EL GRAN PREMIO DE ITALIA Y LE SACA TRES PUNTOS DE VENTAJA AL ALEMÁN

BASQUETBOL FOTO: AP

POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO SE QUEDA CON TERCER SITIO

#AMERICUP2017

● La selección de basquetbol de México se quedó con el bronce en el FIBA Americup 2017, luego de vencer a Islas Vírgenes por marcador de 79-65, en donde el mejor jugador de parte del cuadro triunfador fue Francisco Cruz, quien anotó 22 unidades, con seis rebotes y cinco asistencias. NOTIMEX

Con una conducción impecable, Lewis Hamilton le arrebató el liderato a Sebastian Vettel en el Gran Premio de Italia, donde Ferrari no pudo celebrar a lo grande el aniversario 70 de la escudería de Maranello, en medio de la tristeza de los miles de tifosi que tendrán que esperar a Singapur, para que el piloto alemán intente retomar la punta del reñido mundial de Fórmula 1. El tricampeón inglés volvió a repetir la dosis del día anterior: no cometió ningún error

238 PUNTOS TIENE LEWIS HAMILTON EN EL AÑO.

235 UNIDADES SUMA VETTEL EN LA CAMPAÑA.

en el Templo de la velocidad, respaldado por un imponente W08 que demostró ser el mejor coche de la parrilla, pues también le proporcionó un podio a Valtteri Bottas, que hizo una buena carrera y acabó en segundo lugar. Para Mercedes fue el tercer doblete del año, y la victoria número 37 de Hamilton con las flechas de plata. Vettel tuvo que conformarse con el tercer lugar de una carrera que nada tuvo que ver en emoción con respecto de la clasificación del sábado, donde la lluvia, y la destreza de varios pilotos se tradujo en un magnífico espectáculo para un paciente público que esperó más de dos horas y media a que Charlie Whiting decidiera ordenar la bandera verde. El piloto del día ha sido Daniel Ricciardo, que hizo una impresionante remontada desde la decimosexta posición y terminó en cuarto lugar. En la parte final de la carrera, el australiano intentó cazar a Vettel pero le hicieron falta algunas vueltas para lograrlo.

BUEN MOMENTO

La segunda parte de la temporada, está siendo realmente excepcional". LEWIS HAMILTON PILOTO DE MERCEDES

#WECENMÉXICO FOTO: AP

FOTO: AP

#STEELERS

#AMERICUP

PITTSBURGH FIRMA A WILCOX J.J. WILCOX PASÓ A LOS STEELERS, EN UN CAMBIO CON TAMPA BAY POR UNA SELECCIÓN DE SEXTA RONDA DE DRAFT EN 2018; INICIÓ SU CARRERA EN DALLAS.

LANGFORD, A LA CALLE LOS BEARS DE CHICAGO LE DIERON LAS GRACIAS AL CORREDOR JEREMY LANGFORD, QUIEN BRILLÓ COMO NOVATO, PERO FUE A MENOS EN 2016.

UN DOBLETE DE PORSCHE EL AUTO MARCADO CON EL NÚMERO 2, MANEJADO POR TIMO BERNHARD, BRENDON HARTLEY Y EARL BAMBER FUE EL VENCEDOR

30 PUNTOS LE SACA FITTIPALDI A CELIS.

4

POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Porsche impresionó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde cosechó un doblete en Las 6 Horas de México, a lo largo de la sexta fecha del Campeonato Mun-

FECHAS DOBLES QUEDAN EN 2017.

dial de Resistencia, en la que el equipo Manor TRS, con el que corrió Roberto González, en la categoría LMP2, finalizó en octavo lugar. La escudería triunfadora en esa categoría fue Rebelion Racing, encabezada por el brasileño Bruno Senna. En la carrera principal, la tripulación del auto marcado con el numero 2, conformada por Timo Bernhard, Brendon Hartley y Earl Bamber, superó por siete segundos a su coche gemelo, piloteado por Neel Jani, André Lotterer y Nico Tandy, en un dominio del equipo alemán en su año de despedida en el campeonato de resistencia.

SE ENFILA AL TÍTULO EN ADIÓS Con este importante triunfo, Porsche se perfila para ganar el Mundial de Pilotos y también el de constructores en el año de su despedida de la WEC, antes de emigrar a la Fórmula E, en donde espera atraer público.


META 39

LUNES / 04 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AZERBAIYÁN

AUSTRIA

GRAN BRETAÑA

HUNGRÍA

BÉLGICA

ITALIA

VETTEL 12 / 153 HAMILTON 10 / 139

VETTEL 18 / 171 HAMILTON 12 / 151

HAMILTON 25 / 176 VETTEL 6 / 177

VETTEL 25 / 202 HAMILTON 12 / 188

HAMILTON 25 / 213 VETTEL 18 / 220

HAMILTON 25 / 238 VETTEL 15 / 235

ENTRE DOS GRANDES

01

Sebastian Vettel, de Ferrari, no había dejado la cima del campeonato.

02

Lewis Hamilton ganó seis carreras, por cuatro de Vettel en el año.

FORCE INDIA SUMA Los dos pilotos de la escudería Force India sumaron en Monza, con el sexto lugar de Esteban Ocon, y el noveno de Sergio Pérez.

El australiano amenazó al alemán ya que venía rodando a un excelente ritmo con neumáticos frescos. Lance Stroll, de Williams, y Esteban Ocon, de Force India, no consiguieron conservar las posiciones de privilegio que tuvieron en la parrilla de salida, siendo el francés el que mejor papel hizo, ya que finalizó en sexto lugar, poniéndose así a tres puntos de distancia de su compañero, Checo Pérez, que terminó noveno, un puesto adelante del que arrancó el mexicano, que en la última vuelta trató de superar a Felipe Massa y al propio Stroll, sin conseguirlo. El descalabro esperado lo firmó McLaren, no obstante que el coche de Stoffel Vandoorne había dado muestras de cierta mejoría en la clasificación. Pero la exigencia del rápido circuito de Monza iba a obligar el abandono del piloto belga más temprano que Fernando Alonso, que aún no ha dicho nada sobre su futuro en el equipo inglés, que lleva una temporada desastrosa causada por la deficiente unidad de potencia de la marca Honda. Desde el 26 de marzo en el Gran Premio de Australia, Sebastian Vettel había disfrutado estar en lo más alto de la tabla de pilotos. Ahora es segundo. Ferrari debe responder para recuperar la punta, y aunque Singapur no será una pista fácil para Mercedes, Hamilton está sumamente concentrado, con los colmillos afilados. A falta de siete carreras para el final de la temporada, el mundial está muy caliente.

FOTO: PAULINO SANTIAGO

La otra carrera coestelar de esta larga jornada, se la ganó Pietro Fittipaldi, afianzándose en el liderato de la World Series V8 3.5 en la que Alfonso Celis Jr. obtuvo un valioso segundo lugar y recibió el trofeo de manos del abuelo de su colega brasileño, el famoso Emerson Fittipaldi. El otro mexicano que corrió en esta categoría, Diego Menchaca, acabó en quinto lugar. El público asistente también disfrutó los espectaculares coches de la LMGTE Pro y la LMGTE Am, que corrieron de manera simultánea con los de LMP1 y LMP2, lo que produjo una sinfonía de motores en el Foro Sol.

AL FRENTE. Los dos autos de Porsche dominaron la prueba y al final se subieron a lo más alto del podio en el Hermanos Rodríguez.

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

POR EL QUINTO PARTIDO ¿A QUÉ ESTÁ OBLIGADO EL TRI EN RUSIA 2018? MÍNIMO A LO QUE SE LE HA PEDIDO A OTROS PROCESOS: CLASIFICAR A CUARTOS DE FINAL n medio de dudas y cuestionamientos de aficionados y de los medios de comunicación, Juan Carlos Osorio logró lo impensable: calificar a México al Mundial de Rusia 2018 en el séptimo partido del Hexagonal de la Concacaf. Desde la eliminatoria para Alemania 2006, cuando el argentino Ricardo La Volpe acuñó la frase “hay que calificar caminando”, la Selección no había tenido un proceso mundialista tan desahogado. Si La Volpe calificó caminando, Osorio logró el boleto corriendo. ¿Cuál es el mérito del coLOGRAR EL lombiano en este escenario OBJETIVO NO de tranquilidad? Ahorrarnos ES CUESTIÓN DE que México califique en un REZAR O GRITAR repechaje, la pena de sufrir "SÍ SE PUEDE", “aztecazos”, otro llamado al ES DE ROMPER bombero Javier Aguirre, teUNA ESTRUCTURA ner que correr entrenadores ANQUILOSADA a diestra y siniestra o que los directivos suelten verdades como: “nosotros no calificamos, nos calificaron”, por mencionar algunos casos. ¿Es extraordinario que el Tri sea líder del Hexagonal con 17 puntos y que no haya sufrido derrota? Yo creo que es a lo que está obligado. ¿Por este resultado Osorio es un genio? No. Es un entrenador colombiano que cumplió a cabalidad con la encomienda para la cual fue contratado: jugando en Concacaf (sí, de muy pobre nivel futbolístico) alcanzar el objetivo de calificar al Mundial que le asegura a los dueños del futbol mexicano y a la Federación Mexicana de Futbol cerrar, una vez más, un negocio de millones de dólares sin tener que sudar la gota gorda. ¿A qué están obligados los jugadores y Osorio en Rusia 2018? Mínimo a lo mismo que se le ha pedido en el pasado a los demás: cumplir el objetivo de disputar el quinto partido, o sea, calificar a los cuartos de final. ¿Se podrá lograr? No depende de Juan Carlos Osorio únicamente. Tenemos que abordar el tema desde dos ángulos, lo que ocurre en la cancha y la forma cómo se administra un producto llamado Selección Nacional. Más allá de las rotaciones, si los jugadores cometen errores defensivos –como Héctor Moreno ante Alemania- o fallan clarísimas llegadas a gol -como Javier Aquino ante Panamá-, eso no es culpa de Osorio sino responsabilidad de los profesionales. Si los directivos se empecinan en seguir contratando partidos en Estados Unidos contra Islandia o Guatemala, eso tampoco es su culpa. Le recuerdo que México juega en la Concacaf porque antaño los dirigentes mexicanos convencieron a la FIFA de partir en dos confederaciones el continente americano. No es lo mismo eliminarse ante Argentina, Brasil y Chile que ante Trinidad y Tobago, Honduras y Panamá. No puede crecer el futbol mexicano cuando se enfrenta a selecciones inferiores. Y cuando Osorio pidió a los directivos partidos amistosos contra equipos poderosos, los directivos voltearon hacia otro lado. Diacrítico. Lograr el quinto partido no es cuestión de rezar, ni de exigir el resultado y menos de gritar “sí se puede”. Es de romper una estructura anquilosada, perder algunos millones de dólares yendo a jugar a Europa, sufrir derrotas ante países como Alemania, España e Italia y resistirlas sin pedir la cabeza del técnico en turno.

E

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.