Edición impresa. Jueves 26 de noviembre de 2020

Page 1

#SEDENA

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1269 / JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2020

SANTA LUCÍA REPORTA 43% DE AVANCE P8

En la mano de

FOTO: ESPECIAL

#DIEGO ARMANDO MARADONA

#CONTRALAVIOLENCIA

JUSTICIA, LA GRAN DEUDA P4

#ENTREVISTA

FOTO: GUILLERMO O’GAM

COMICIOS, SIN RIESGO POR COVID: CÓRDOVA P6

P42-44

FOTO: AFP

#OPINIÓN ●

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO / P8


LA 2 JUEVES / 26 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas UIF no pierde tiempo

Mientras son peras o son manzanas, la UIF, dirigida por Santiago Nieto, investiga las finanzas del ex titular de Hacienda, Luis Videgaray. Esto, a raíz de la denuncia que presentó el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, ante la FGR en agosto pasado, en la que involucra al ahora catedrático del Massachusetts Institute of Technology en actos de corrupción.

KAREN QUIROGA ANGUIANO

Santiago Nieto

Nos cuentan que la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores, es una seria preocupación para la oposición, pues el respaldo que trae la coloca como la más firme competidora para la gubernatura. Y como está cada vez más cerca de Morena, no pocos partidos se lamentan por no haberle ofrecido la candidatura antes, pues es un hecho que ella atrae los votos.

Hace 20 años la ONU institucionalizó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; aunque desde hace muchos años la fecha se convirtió en emblema para el feminismo, este año la importancia de alzar la voz es doblemente importante. Por un lado, es oportunidad propicia para recordar que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras en el mundo y, desde luego, en nuestro país, debido a la impunidad que siguen teniendo los agresores, y el silencio, estigmatización y vergüenza de las víctimas. Este año, además, el confinamiento que el mundo se vio obligado a tener a consecuencia de la pandemia del COVID-19 acentuó los niveles de violencia en casa, visibilizando que ésta es la otra pandemia que las mujeres enfrentan día con día. Desde China nos llegaron las primeras noticias, no sólo de esta nueva enfermedad, sino de mujeres violentadas por sus parejas, mientras pasaban el confinamiento, situación que se repitió en Europa y América Latina. Acá en México, el feminicidio registró un incremento de 1.5% de septiembre a octubre de este año, y de enero a octubre se cometieron 801 asesinatos de mujeres en todo el país, de acuerdo con los datos

IMSS le entra a pruebas

Nos adelantan que el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, va a participar en los ensayos de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Janssen. La fecha tentativa de inicio de las pruebas es el 30 de noviembre en algunas clínicas. La intención es agilizar esta última etapa del proceso para que se puedan liberar las dosis lo antes posible para nuestro país.

Zoé Robledo

Revés a vapeadores

Arturo Zaldívar

Buenas noticias para la salud: la Suprema Corte, que preside Arturo Zaldívar, avaló la constitucionalidad de la prohibición a los cigarros electrónicos, conocidos como vapeadores. Los ministros hicieron el uno dos con el Ejecutivo federal, que en febrero de este año lanzó un decreto para cerrar el mercado mexicano a la importación de esos productos nocivos para la salud.

¿Corta con AMLO?

Nos dicen que hay dudas en la 4T respecto a la “lealtad” de Alberto Uribe Camacho, quien dejó su puesto en la Coordinación Política de Relaciones Exteriores para irse a Jalisco a contender por una alcaldía en 2021. Aquello de que no es un soldado del presidente López Obrador generó mucho ruido en Morena. Su caso, nos aseguran, es tema importante en el partido.

SECRETARIA DE IGUALDAD DE GÉNEROS DEL PRD

LA PANDEMIA QUE AFECTA A LAS MUJERES

Ella trae los votos Clara Luz Flores

ARTICULISTAINVITADA

v

Alberto Uribe C.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer semestre, las llamadas de emergencia al 911 tuvieron un aumento; en ese período hubo mil 674 homicidios dolosos y 566 fueron feminicidios, hay declaradas 19 alertas de violencia de género contra las mujeres y 12 solicitudes más, y 4 de cada 10 mujeres mayores de 18 años sufrieron violencia sexual A este panorama se suman los recortes presupuestales a programas de atención y prevención de la violencia contra la mujer, falta de coordinación, falta de resultados de las alertas de violencia de género, misoginia y machismo institucionalizado. Frente a este panorama pareciera que hay poco que hacer, pero no lo haremos. Las mujeres están acostumbradas a luchar y defender sus derechos, por eso es fundamental que no nos quedemos calladas y mucho menos inactivas. Es fundamental seguir gritando y exigiendo respeto a nuestros derechos en todos los espacios, no sólo el familiar, laboral y escolar, también en la política donde también hay violencia y mucha. Este 2020 el tema global será “Pinta el mundo de naranja: Financiar, responder prevenir, recopilar”. Además, se lanzará la campaña ÚNETE de aquí a 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres, que forman parte de las acciones mundiales para generar consciencia. El camino que tenemos por delante sigue siendo largo y los retos enormes, pero juntas seguiremos luchando, el propósito es que las próximas generaciones de mujeres vivan sin violencia.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@KARENQUIROGAA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#MERCADOLABORAL

ADMITEN

REZAGO ● MUJERES EMPLEADORAS SON 2.4%; HOMBRES, 6.2%

PRENDEN CASAS

#MARCHA25N

POR PARIS SALAZAR

E

n México, 526 mil mujeres ocupadas en el mercado laboral son empleadoras (2.4%), contra 2.1 millones hombres empleadores (6.2%), por lo que se debe apostar por apoyar las actividades encabezadas por mujeres, ya que es una estrategia clave para el crecimiento y desarrollo económico del país, consideró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Durante la cumbre empresarial de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Sánchez Cordero reconoció que aún hay mucho por hacer para lograr la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos, y reiteró que el Gobierno de México genera acciones que fortalecen el liderazgo de las mujeres.

VISTA RÁPIDA 1 En el país, apenas 11.2% de las empresas se deben al emprendimiento femenino.

2 Además, 49.2% de las mujeres obtienen ingresos de hasta dos salarios mínimos.

DEMANDA DE JUSTICIA ● MÁS DE 50 ORGANIZACIONES ALZARON LA VOZ PARA PROTESTAR POR LA PRECARIZACIÓN Y LA VIOLENCIA LABORAL POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

Por la mañana, Olga Sánchez explicó causas de feminicidios.

SALDO BLANCO

VIGENTE,

FOTO: YADIN XOLALPA

LO DEJA EN CLARO

Al final de la protesta, algunas mujeres se lanzaron contra el plantón del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), donde lograron arrebatar algunas casas de campaña vacías para prenderles fuego.

E

l movimiento feminista dejó claro que la exigencia de justicia para las víctimas de abuso, violaciones, agresiones y muerte a manos de hombres, están más vigentes que nunca. De nueva cuenta, la convocatoria fue otra vez en las calles, ahora en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Precisamente hace un año, el movimiento feminista vivió su cenit para colocar la agenda de género a nivel nacional y desde entonces no han parado. En el templete, otra vez, las

madres de las víctimas mostraron su repudio a la represión gubernamental y alzaron la voz en la protesta por la precarización y violencia laboral. Un grito más por la autonomía y libertad de sus cuerpos y sus vidas, por el derecho al aborto. Nadia tiene 27 años, se dice asidua de los movimientos feministas porque ha sido víctima de abuso sexual. "Tenemos que seguir alzando la voz. Ya basta que no haya justicia, no puede ser que todos los días alguna sufra un delito y no pase nada", lamentó. Consideró que falta más unión para una mayor presión a las autoridades.

221 ● MIL

LLAMADAS DE EMERGENCIA, EN 10 MESES.

725 ● ALERTAS DE AUXILIO DE MUJERES SE REGISTRAN AL DÍA.

1

2

La marcha de ayer dejó 43 personas lesionadas, reportó la Secretaría de Gobierno.

3

Se brindó atención en el sitio a 20 civiles, así como a 23 policías lesionadas.

Seis uniformadas fueron trasladas a un hospital; se reportan fuera de peligro.

Las cifras del mismo gobierno federal le dan la razón a Nadia. En México, entre enero y octubre de 2020, suman 777 feminicidios. Es decir, 2.5 por día. Este miércoles, en el Monumento a la Revolución se dieron cita más de 50 organizaciones, desde colectivos feministas moderados hasta los más radicales, pasando por sindicatos y organizaciones populares. Sin embargo, la marcha en conjunto no alcanzó más de mil asistentes, según datos oficiales; aunque las convocantes a la “Marcha #25N” hablaron de miles más. Marcharon por avenida Juárez, unos metros de Eje Central y calle 5 de Mayo, hasta el Zócalo capitalino. En diferentes ocasiones, el grupo más radical confrontó con las Ateneas, agrupamiento de mujeres policías. De acuerdo con una ficha sobre el operativo para cuidar la movilización se desplegaron mil 500 mujeres policías para contener a los grupos que utilizaron diversos objetos para dañar inmuebles.


PAÍS 05

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PERSPECTIVADEGÉNERO

Corte, vs. violencia PRESENTAN NUEVO PROTOCOLO PARA APLICAR MEDIDAS DISCIPLINARIAS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El nuevo protocolo para juzgar con perspectiva de género ayuda a combatir la “lacra” de la violencia contra la mujer, aseguró Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al encabezar la presentación de la versión actualizada de este instrumento que permite a jueces impartir justicia con una visión de género, Zaldívar destacó que este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo. “Queremos acabar no sólo con el acoso sexual, no sólo con la violencia sino también con ambientes sexistas e indebidos para las mujeres”, enfatizó. Regina Castro, directora de Derechos Humanos de la SCJN, señaló que el objetivo de este protocolo es que se convierta en un documento de consulta indispensable. “Su comprensión permitirá que las personas juzgadoras puedan identificar en qué momento se encuentran ante un asunto que amerita un estudio particular con el uso de la perspectiva de género como método de análisis”, detalló. Esta herramienta contiene aspectos que se deben tomar en cuenta, como la obligación de identificar si existen situaciones de poder o contextos de desigualdad estructural y de violencia que, por cuestiones de género, evidencien un desequilibrio entre las partes de una controversia.

TRANSFORMACIÓN 1 l Zaldívar destacó que el Poder Judicial de la Federación avanza hacia la paridad de género.

2 l La Corte informa que está en funciones la unidad para prevenir y combatir el acoso sexual.

COMBATE 1

FOTO: ESPECIAL

l Esta herramienta nace de una amplia consulta con personas especialistas y asociaciones.

2 l En los procesos que competen al máximo tribunal del país se aplica esta nueva perspectiva, señalan.


06 PAÍS

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

ALHAJERO #OPINIÓN

AMLO, SUS DESEOS NO SE CUMPLIERON De lo que enumeró para su segundo año de gobierno, nada se realizó. Al contrario, el mal fario lo persiguió

MARTHA ANAYA

stán por cerrarse las páginas del segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Año triste, sin duda. Año negro para tantísimos —aquí y en el mundo entero— por la pandemia que nos devoró y que, aún y cuando asoma la posibilidad de distintas vacunas, amenaza con permanecer en nuestro espacio por un rato más. Un año muy distinto al que anhelaba al abrirse las páginas del calendario. ¿Recuerdan lo que dijo en su primera mañanera del año, el 2 de enero pasado? Ese día, en Palacio Nacional, el Presidente asomó de buen humor y optimista por lo que, esperaba, nos traería el 2020. “Nos va a ir muy bien”, aseguró en aquel momento. A renglón seguido, AMLO enumeró sus propósitos para los siguientes 12 meses. Y lo hizo en este orden: 1) Que le vaya muy bien a los pobres. 2) Serenar al país. 3) Que los problemas que se presenten los podamos resolver sin pérdidas humanas. 4) Que la naturaleza sea benévola, para que no tengamos que padecer ninguna tragedia. Nada se cumplió. Las palabras no lograron conjurar los peligros por venir. Los deseos se trastocaron, y aquello que Andrés Manuel temía al EL ARRIBO DE despuntar el año, se convirtió LA PANDEMIA en doloroso vaticinio. ALTERÓ SUEÑOS El arribo de la pandemia alY PLANES teró sueños, caminos y planes. La muerte tocó a las puertas de ricos y pobres (hacia los últimos con más fuerza); la economía tuvo que cerrar, se perdieron muchísimos trabajos y los más pobres, de nueva cuenta, han sido los que mayormente han sufrido. De serenar el país, ni qué decir; estamos en el año más violento del que tengamos registro. Para finalizar 2020 se habrán cometido más de 40 mil asesinatos. ¿Resolver los problemas sin pérdidas humanas? Imposible. Tan sólo por COVID-19, llevamos cien mil decesos, según los datos oficiales. Más del doble, si tomamos en cuenta —la cifra es más realista— el exceso de muertes respecto del año anterior. ¿Naturaleza benévola? ¡Para nada! Tan sólo a últimas fechas, difícilmente López Obrador habría imaginado que las tragedias llegarían y que sus paisanos tabasqueños —además de chiapanecos y veracruzanos— se encontrarían entre los más afectados por graves inundaciones. Y ya ni mencionar el video en que aparece su hermano Pío recibiendo dinero para su partido y las renuncias (obligadas por distintas razones y que terminaron por exhibir a la 4T) de algunos de sus funcionarios más cercanos. ••• GEMAS: Obsequio del escritor uruguayo Eduardo Galeano —en su libro Cerrado por fútbol— sobre Diego Armando Maradona: “Este ídolo generoso y solidario había sido capaz de cometer, en apenas cinco minutos, los dos goles más contradictorios de la historia del futbol. Sus devotos lo veneraban por los dos: no sólo era digno de admiración el gol del artista, bordado por la diablura de sus piernas, sino también, y quizá más, el gol del ladrón que su mano robó”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

ÁRBITRO. Reconoció que son tiempos distintos y que los políticos se deben adaptar a la situación. SEGURIDAD

#COMICIOSSINRIESGO

Cuidados, en manos de partidos INE EMITIRÁ CRITERIOS POR COVID; EN SU CANCHA ESTÁ CUMPLIRLOS: CÓRDOVA REDACCIÓN

380 MDP PREVÉ GASTAR POR MEDIDAS SANITARIAS.

95 MILLONES DE POTENCIALES ELECTORES, ESTIMAN.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La elección de 2021 está fuera de riesgo por la pandemia de COVID-19, aseguró el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y aclaró que partidos y candidatos serán corresponsables de cuidar la salud de los ciudadanos. En entrevista para el noticiario Me lo dijo Adela, transmitido por El Heraldo Radio, Córdova Vianello informó que la realización de los comicios en Coahuila e Hidalgo no disparó las curvas de contagio, y ello apuntala la decisión de no suspender las elecciones locales y federales para renovar 21 mil 300 cargos. “La elección va, a pesar de todas estas complejidades. Riesgos hay muchos, pero afortunadamente los pasos que se han dado nos permiten ver, sin bajar la guardia, con una buena expectativa el tema electoral”, indicó. Recordó que, pese al co-

AJUSTE AL PROCESO l Destacó que el principio de paridad fue puesto en la Constitución por unanimidad de los partidos.

l Dijo que tienen hasta diciembre para emitir los lineamientos en diversas materias, como el de piso parejo.

l Recordó que el instituto debe llenar lagunas legales dejadas por el legislativo desde hace seis años.

Podemos decir que las elecciones no han sido una víctima más de la pandemia”. LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

ronavirus, 96 por ciento de los ciudadanos convocados como funcionarios de casilla en Coahuila e Hidalgo aceptaron participar. Reiteró que el instituto emitirá criterios para realizar campañas seguras. “El INE va hacer sus recomendaciones, pero la responsabilidad de seguirlas es de los partidos y de los propios candidatos. Eso va a ser un buen elemento para juzgar quién se está comportando a la altura de las circunstancias y quién no”, consideró. CASO PÍO LÓPEZ Córdova también dijo que el INE intercambia información con diversas dependencias para sustanciar las quejas presentadas por la presunta recepción de financiamiento ilícito para Morena, a través de Pío López Obrador, hermano del Presidente. Adelantó que el instituto a su cargo está por emitir lineamientos para fijar reglas en materia de difusión de programas sociales y uso imparcial de recursos públicos en medio de los procesos electorales, además de reglamentar la reelección legislativa. Sobre la obligación de los partidos de postular mujeres en siete de 15 candidaturas a gobiernos estatales, reconoció que fue una decisión polémica, pero legal.


PAÍS 07

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CANDIDATOS

‘Aliados pueden postular’ PVEM Y PT, CON EL AVAL DE MORENA, SI TIENEN POSIBILIDADES

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena va a permitir que el PVEM y el PT, sus posibles aliados en las elecciones federales de 2021, postulen a candidatos en distritos donde tengan posiblidades de ganar, aclaró su presidente, Mario Delgado. Morena sólo llevará mano en la definición de candidatos a gobernadores de las 15 entidades donde habrá comicios. En el caso de las diputaciones federales, la premisa para ne-

FOTO: YADÍN XOLALPA

TAMBIÉN SE VALE l Dijo que es normal que los involucrados externen inconformidades.

l No obstate, añadió, éstas deben procesarse institucionalmente.

gociar será refrendar la mayoría en San Lázaro y, para ello, se analizará distrito por distrito, así como la rentabilidad electoral de cada aspirante. Recordó que en la elección de 2018, Morena, el PT y el PES postularon candidatos de las tres fuerzas políticas en los distritos electorales que abarcó Juntos Haremos Historia. “Hay buena voluntad (del PT y el PVEM para concretar una alianza), mientras el principio sea que seamos una mayoría para apoyar al Presidente”.

l

ACUERDO. Sonia Rincón y Mario Delgado.


08 PAÍS

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ENRIQUE MÉNDEZ BELMONT

TRES EN RAYA #OPINIÓN

QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN Una senadora lanza al aire la propuesta de que un seguidor de OVNIS puede tener la “solución” a la pandemia

VERÓNICA MALO GUZMÁN

odos hemos escuchado al charlatán en la feria, en el Metro, en el mercado. Promete con su cansina canción curar determinados males. Y mientras unos esbozan una sonrisa, otros caen en la hipnótica cantinela y hasta comprarán el producto milagro, que solo logrará —no tan milagrosamente— restarle dinero a sus bolsillos. Tristemente estos charlatanes han dejado las esquinas para tomar la principal ágora de la nación. Es la única forma con la que se puede definir la peregrina idea de la senadora por Morena, Lucía Trasviña Waldenrath, de pugnar para que Jaime Maussan diera una charla en el recinto legislativo para hablar de “métodos alternativos” para combatir el COVID. Esto tuvo que ser criticado por diversas autoridades sanitarias, incluyendo al doctor Alejandro Macías (zar vs. la influenza en México), para hacer ver que el tenerlo y promoverlo —además usar el emblema del Senado en la invitación— era un agravio a la nación. La ciencia y miles de investigadores a nivel mundial están haciendo lo imposible para encontrar una cura a la enfermedad que ya lleva más de 59 millones de infectados en el mundo, 1.5 millones de muertos y una crisis económica ENARBOLAN de proporciones descomunales que azota al orbe entero. CHARADAS QUE Eso sin olvidar las cuantiosas ENGATUSAN cantidades de dinero que se ha A LA GENTE invertido para lograr desarrollar rápidamente una vacuna que en otros casos llevaría años lograrla. Todo lo anterior para que aquí, en México, un grupúsculo de personas que son funcionarios públicos del partido en el poder enarbolen charadas que solo engatusan a la gente. No se olvide cuando Donald Trump especuló qué pasaría si la gente se inyectaba Lysol para vencer al coronavirus. Su peregrina idea musitada desde la palestra del poder causó la muerte en Estados Unidos de muchas personas quienes creyeron en su líder. Lo mismo puede suceder en nuestro país cuando una senadora de la República lanza al aire la propuesta de que un seguidor de OVNIS pueda tener la “solución” a la peor pandemia de la historia. ¡Vamos! ¡Por favor! ¿En serio en eso se gasta la 4T el dinero de nuestros impuestos? ¿En abrir los foros para que un no profesional en medicina comparta propuestas sin ningún sustento científico? Desafortunadamente la senadora de Morena tiene otros compinches en la Cuarta Transformación. Unos que prefirieron creer en “detentes”, en gotitas de limón o en moles de guajolotes para enfrentar la pandemia. Alguna conexión debe existir con el hecho de que México ocupa el deshonroso primer lugar en muertes de personal médico a nivel mundial y el cuarto en mayor número de muertos por cada 100 mil habitantes. Pero ¿qué se puede esperar si el rockstar de la pandemia hasta hace un mes aceptó la utilidad del uso del cubrebocas y considera que “la fuerza del Presidente es moral no es una fuerza de contagio”? Más valdría la pena tener presente, entonces: “que no le digan, que no le cuenten”, la estupidez de ciertos miembros de la 4T no tiene cura.

T

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

l

VISIÓN. Según la Sedena, para 2050 se plantea transportar a 80 millones de usuarios al año.

#AEROPUERTODESANTALUCÍA

El primer vuelo en 3 meses LA PISTA DE LA BASE AÉREA MILITAR, LISTA EN FEBRERO; LA OBRA TOTAL, 43% DE AVANCE POR JESSICA MOGUEL

6.1 POR CIENTO SE REDUJO EL COSTO DE LA OBRA.

20.5 MILLONES DE USUARIOS, LA CAPACIDAD INICIAL.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El nuevo aeropuerto General Felipe Ángeles calienta motores y prepara su despegue oficial: 21 de marzo de 2022. A un año del inicio de su construcción, lo que antes se conocía como la Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, tiene un avance de 43.43 por ciento. Según el mayor José Juan Marín Solís, el área que será destinada a las salas nacionales tiene un avance de 59 por ciento; la terminal central, 49 por ciento de construcción y las salas internacionales tienen un avance de 95 por ciento; la torre de control —que tendrá 89 metros de altura— ya rebasa los 85 metros de construcción en su estructura.

#OPINIÓN

TEMA CLAVE 1 l Se tiene un plan integral de movilidad para pasajeros con la CDMX y Edomex.

2 l Se plantea la llegada del tren suburbano para mayor afluencia de usuarios a la terminal.

3 l Se consideró en el proyecto inicial la ampliación de dos líneas del Mexibus.

“La obra es tan grande que tenemos 24 frentes de obra activos, es decir, la obra se ha partido en 24 fracciones, la cual es conducida por personal militar y donde se contrata personal civil también se tiene personal militar en apoyo”, comenta. Aunque la inauguración oficial será en 2022, en tres meses el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el encargado de estrenar una de las tres pistas del aeropuerto. “En febrero del siguiente año prácticamente estaremos inaugurando las instalaciones de la nueva base área militar, ya con toda la operatividad de la pista militar, rodaje y plataforma”, confirmó a El Heraldo de México el Mayor Ingeniero Constructor, José Juan Marín. La terminal aérea será cinco veces más grande que el aeropuerto Internacional Benito Juárez en la Ciudad de México. Contará con dos pistas comerciales y una militar, en ella se tiene previsto realizar despegues y aterrizajes en situaciones de emergencia por desastres naturales. Actualmente 30 mil trabajadores civiles se encuentran activos en los distintos frentes de construcción y mil 174 militares coordinan la obra; lo cuál ha permitido a las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la creación de más de 54 mil empleos. Según la dependencia, los ingresos económicos de los pobladores de la zona también han aumentado considerablemente gracias a la población flotante que se encuentra laborando en la obra.

LA COLUMNA DE JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

SEÑALADA

La Sedatu era la encargada de llevar a cabo los pagos para la adquisición”. EMILIO ZEBADÚA EXOFICIAL MAYOR SEDATU

l

CONTENCIÓN. Compraron terrenos aledaños.

#ACUSAZEBADÚA

Desvío llegó hasta el NAIM SEDATU PAGÓ 400 MDP POR PREDIOS A DUEÑOS INEXISTENTES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las actividades ilícitas en las que presuntamente estuvo involucrada la exsecretaria de

3 DELITOS SE LE IMPUTAN A ROSARIO ROBLES.

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles llegaron hasta el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco. De acuerdo con la declaración del exoficial mayor de esa dependencia, Emilio Zebadúa, ante la Fiscalía General de la República, la Sedatu pagó 400 millones de pesos por predios aledaños al aeropuerto a dueños que no existían o que no tenían documento de posesión. Detalló que el mecanismo consistía en negociar con supuestos propietarios, ejidatarios o posesionarios de Atenco y Tlateles o el Moño. Zebadúa indicó que la Sedatu estaba a cargo de verificar el cumplimiento de los derechos ejidales o de posesión que debían tener los titulares de los lotes o parcelas.


10 PAÍS

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

#OCUPACIÓN

#OPINIÓN

AUTÓDROMO,

INE, SIN REVERSA A ASPIRANTES A REELECCIÓN INE: podemos cancelar la separación si los legisladores dejan de manejar sus bolsas secretas de manera discrecional

ALEJANDRO SÁNCHEZ

or falta de acuerdos en el INE y la presión de partidos, la semana pasada se pospuso el debate para establecer reglas específicas sobre la reelección de diputados en 2021, pero eso no significa que el árbitro electoral haya cedido a los institutos para renunciar al proyecto y archivarlo. Un grupo de consejeros del INE propone que legisladores aspirantes a seguir en el cargo un trienio más, renuncien a su curul para que se metan de lleno a la campaña y garanticen cancha pareja sobre el resto de sus competidores que no ocupan cargo alguno. En una visita que hizo al Heraldo Media Group, Lorenzo Córdova Villalobos, presidente del INE, platicamos de ese y otros temas. Le expuse que en una charla reciente con un hombre clave de la reforma electoral de 2014 que propuso la reelección, éste contestó, a pregunta directa, que hace seis años no se equivocaron al dejar sin reglamentar la separación del cargo. —Esta persona me dijo que se valoró esa posibilidad y se discutió entonces, pero se concluyeron varias cosas. La primera: la Cámara se llenaría de puro suplente; dos: la separación forzada metería en predicamento a los partidos; y tres: se negaría la posibilidad al suplente de postularse— le comenté. El presidente del INE no le dio vueltas al polémico tema: CONSEJEROS —Nosotros tenemos que ver PROPONEN por la credibilidad del árbitro UNA CANCHA electoral y su fortaleza. PAREJA Y luego explicó: los diputados manejan recursos federales para apoyo legislativo. Luego entonces: ok, podemos cancelar el proyecto de separación del cargo sólo si y sólo si, los legisladores dejan de manejar sus bolsas secretas de manera discrecional y las transparentan. El INE no va a arriesgarse a dejar resquicios para que lluevan las quejas y denuncias por competencia desleal. Eso no lo podemos permitir, dijo palabras más, palabras menos. Con ese argumento, Córdova me hizo cambiar de opinión. Y Tiene razón. Es que sin reglas ni transparencia los grupos políticos de la Cámara de Diputados, a pesar del discurso de la 4T, siguen y seguirán gozando de una bolsa discrecional de 400 millones de pesos que tan sólo se les otorgará de noviembre a junio de 2021, como “un apoyo en sus gastos” sin necesidad de transparentarlos. Esto quiere decir que cada mes las bancadas recibirán durante dicho lapso 49.3 millones de pesos y, de ese total, Morena obtendrá 21.4 millones, al ser el partido con el mayor número de legisladores. A eso hay que agregar otra partida secreta que reciben los grupos parlamentarios conocidas como subvenciones o gastos de apoyo para las fracciones por alrededor de mil millones de pesos, que se reparten entre los coordinadores políticos y tampoco están obligados a comprobar el ejercicio de los recursos. Así que: o transparentan el dinero o renuncian. ••• UPPERCUT: Alguien que sabe mucho de la forma de operar y crear estructuras legales y financieras es cercano a Génaro García Luna. Se trata del abogado Ulrich Richter. Seguramente las autoridades fiscales y penales pronto le pedirán su colaboración. ¿Tendremos un testigo protegido más?

P

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

CASI AL LÍMITE

FOTO: ESPECIAL

● LA UNIDAD TEMPORAL CONTRA COVID ALCANZÓ 95% DE SU CAPACIDAD POR GERARDO SUÁREZ

L

206 ● CAMAS TIENE LA UNIDAD TEMPORAL.

26 ● DE

ELLAS, PARA TERAPIA INTENSIVA.

a unidad temporal COVID-19, que el IMSS opera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, alcanzó 95 por ciento de ocupación en los últimos días, informó el director de prestaciones, Víctor Borja Aburto. En conferencia, precisó que este nivel tan alto se debe a la estrategia del Seguro Social de concentrar las hospitalizaciones por COVID en ciertos hospitales y no solo a un aumento de casos de coronavirus. En general, mencionó que la ocupación de los hospitales del IMSS, dedicados a COVID en la Ciudad de México, es de 69 por ciento. Pero en casos como la unidad temporal del Autódromo, en la Ciudad de México, tiene 196 pacientes de una capacidad total para 206, equivalente a 95 por ciento de ocupación. "Esto es porque estamos derivando a pacientes de otros hospitales a esta unidad temporal y la mantenemos con una ocupación elevada", añadió. En caso de que se ocuparan todos los espacios, Víctor Borja mencionó que el Seguro

PIDEN MAYOR RESPUESTA

CAMAS AL DÍA

MÁS ESPACIO 1 El 3 de mayo se anunció la habilitación del autódromo.

2 Los primeros pacientes fueron recibidos el 13 de mayo.

TOTAL DE CONTAGIOS: EU INDIA BRASIL FRANCIA RUSIA ESPAÑA

6,118,708

MUERTOS EN EL MUNDO:

REINO UNIDO ITALIA

#OPINIÓN

56,630 52,028

Social cuenta con camas disponibles en otros hospitales de la CDMX, pero la estrategia es concentrar la atención en ciertas unidades en las cuales se dedicó una mayor cantidad de recursos humanos e insumos para una mejor atención. En la conferencia, se observó que hay una lista de 18 hospitales que el IMSS utiliza en la capital para atender COVID, de los cuales cinco están en color rojo, es decir con más de 89 por ciento de ocupación, luego hay otros 10 en color amarillo (5080 por ciento de ocupación) y tres en color verde con menos de 50 por ciento de camas ocupadas. En el caso del Estado de México, mencionó que el promedio de ocupación en la entidad es de 57 por ciento y la mayor ocupación se ubica en la zona poniente de la entidad.

60,269,150

2,221,608 2,144,229 1,605, 066

EU BRASIL INDIA

MÉXICO

Los pacientes llegan diario al Hermanos Rodríguez.

9,222,216

1,419,498

103,597

134,699

170,115

12,727,447

261,636

LA COLUMNA DE ENRIQUE RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO #OPINIÓN

MUJERES, EL TALÓN DE AQUILES DE LA 4T RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

Estamos en un país con 51% de mujeres, y en toda su historia sólo ha tenido nueve gobernadoras

lborotó a los grandes varoncitos del Senado, de Morena y del PAN, el acuerdo del INE que obliga a los partidos políticos a postular al menos a siete mujeres como candidatas a las 15 gubernaturas que estarán en juego en 2021, y hasta impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación esta medida aprobada en pro de la paridad de género. La presidencia del Senado, que ostenta el morenista Eduardo Ramírez, y la dirigencia del Partido Acción Nacional, encabezada por Marko Cortés, ya apelaron la decisión del órgano electoral, con el argumento de que éste se “extralimitó” en sus funciones, porque, según ellos, sólo las legislaturas están facultadas para pronunciarse sobre el principio de paridad de género en las candidaturas

A

PAÍS

11

unipersonales, como son las de gobernador. gobernadoras: Griselda Álvarez Ponce de León, de Por su parte, Mario Delgado, dirigente de Morena, 1979 a 1985 en Colima; Beatriz Paredes, de 1987 a advirtió que “tampoco vamos a permitir la suplantación 1992 en Tlaxcala; Dulce María Sauri, de 1991 a 1993 de facultades”, aunque su oposición no sería por la en Yucatán; Rosario Robles, de 1999 a 2000 en la vía de la impugnación. Ciudad de México; Amalia García, de 2004 a 2010 Sin embargo, entrevistada en Heraldo Media en Zacatecas; Ivonne Ortega, de 2007 a 2012 en Group, a propósito del Día Internacional de la Yucatán; Claudia Pavlovich, de 2015 a la fecha en Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la titular Sonora; Claudia Sheinbaum, de 2018 a la fecha en del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, la CDMX; y Martha Erika Alonso, electa en 2018 en se declaró defensora del acuerdo del INE, aunque, Puebla y fallecida en diciembre de ese año. sentencia, disguste a los partidos políticos: Peor aún: se da durante el sexenio del autonombrado “Estamos a favor de la paridad en todo…, no es “gobierno más feminista de la historia”, que, por lo fácil implementarlo, es un cambio visto, tiene en las mujeres su talón sustancial, es abrir oportunidades de Aquiles. ROTUNDO ÉXITO para mujeres, es admitir los privilegios TIENE LA PRIMERA que históricamente han tenido los ••• ESCUELA PARA hombres; si queremos transformar la Sorprendió hasta en el gobierno vida democrática del país tenemos que federal el éxito de la primera Escuela HOMBRES hacerlo, y ya, en las elecciones de 2021”, de Hombres para prevenir y atender comentó a las periodistas de Heraldo Media Group la violencia contra mujeres, que realizó el gobierno Andrea Merlos y Sofía García. de Michoacán, encabezado por Silvano Aureoles, Las posturas de esta funcionaria contra las del a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y líder del Senado, y del dirigente morenista —que Desarrollo de las Mujeres, que dirige Nuria Gabriela condiciona candidaturas a plegarse a los principios Hernández Abarca. de la cuatroté— son el reflejo de lo que ocurre en el Estimaron que unos 200 hombres se registrarían gobierno respecto a su concepción de las mujeres a este curso vía remota, pero fueron 987 los que se y de la paridad de género. inscribieron. Un éxito rotundo que llena de orgullo Ayer mismo, el presidente Andrés López Obrador a la titular de Inmujeres, Nadine Gasman. sostuvo que las causas del feminicidio son las mismas que las del homicidio. Minutos después, en la propia ••• conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, EN EL VISOR: Datos de horror arroja la violencia Olga Sánchez Cordero, subrayó: “las causas del contra las mujeres en México. Cada día se comefeminicidio concretamente no son las mismas que ten 10 feminicidios, siete de cada 10 mujeres han las de un homicidio violento en contra de una mujer sufrido algún tipo de violencia y ocho de cada 10 por otras razones”. se sienten inseguras en la calle. Este regateo al sector femenino y a la paridad RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX de género se da en un país con 51 por ciento de mujeres que en toda su historia sólo ha tenido nueve @R_SANCHEZP


12 PAÍS

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EJÉRCITO

AGENDA CONFIDENCIAL

Aseguran protección

#OPINIÓN

¿TÚ LE CREES AL PRI? El tricolor señala en una parte de su apresurada aclaración, que el PRI de hoy está en contra de la impunidad

LUIS SOTO

ntes de que Rosario Robles empiece a salpicar de inmundicia a quienes autorizaron la repartición de cientos, miles de millones de pesos de los programas sociales para las campañas políticas de los candidatos del PRI en 2012, 2015 y 2018, el tricolor se apresuró a aclarar que no existe registro alguno de que en esos años hayan ingresado al Partido Revolucionario Institucional recursos ilegales provenientes de alguna actividad ilícita. Bueno, si los recursos provenían de los susodichos programas, no podían ser ilícitos, apuntan los observadores. En su aclaración a la opinión pública, llama la atención que el tri defienda con cierta vehemencia la campaña presidencial de 2018 de José Antonio Meade, Plutarquito para los cuates, que, dice, fue sujeta a un estricto proceso de fiscalización por parte de la autoridad electoral… y que fue reconocida como la campaña con mayor transparencia de los candidatos presidenciales, subraya. Para quienes lo hayan olvidado, fue Meade quien en agosto del 2015 sucedió a Rosario Robles en la Sedesol, cuando Peña y Videgaray consideraron que la señora Chayo ya tenía bien aceitada la plataforma DICE ESTAR de lanzamiento para que aquél A FAVOR DEL despegara. COMBATE A LA ¿Tú le crees al PRI?, es CORRUPCIÓN la primera pregunta que se antoja. ¡Por supuesto que no! Es la respuesta contundente de la sociedad que dio fe tanto en la época del viejo PRI como la del nuevo PRI del Siglo XXI que inauguraron Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, de las prácticas electoreras que consistían en comprar votos mediante el reparto de despensas, camisetas, láminas de asbesto, cemento, dinero, ladrillos, y hasta dinero en forma de vales. Con una buena dosis de cinismo, el tricolor señala en otra parte de su apresurada aclaración, que el PRI de hoy está en contra de la impunidad y ratifica su compromiso a favor del combate a la corrupción, y alienta los principios de transparencia y rendición de cuentas. ¿O sea que el PRI del 2012, del 2015 y del 2018 no sólo no estaba contra esas prácticas, sino que las promovía? ¡Ay “Alito”! Mientras el PRI trata de aclarar lo inaclarable y explicar lo inexplicable sobre el uso y abuso del dinero de los programas sociales en las campañas políticas de los años mencionados, la señora Robles, mandó el siguiente mensaje: Nada contra Enrique Peña, quien me dio la oportunidad de reivindicarme en la política, mi guía espiritual, mi protector… todo contra Luis Videgaray. “Reitero mi compromiso de hablar con la verdad… seguro habrá quienes nieguen los hechos, pero las pruebas hablarán”, dijo textualmente. A ver si las pruebas que dice tener Chayo – seguramente guardadas en una bóveda de alta seguridad— no son puro petate del muerto, comenta el respetable público que se está preparando para otro picante y divertido espectáculo.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

LA SEDENA ADQUIRIÓ PLACAS DE BLINDAJE PARA ELEMENTOS EN MISIONES DE APOYO REDACCIÓN

PUNTOS CLAROS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La vida del personal de la Defensa Nacional es prioridad del Estado, y por ello, se lanzó una licitación para la adquisición de placas balísticas que brinden mayor protección contra armamento de alta letalidad. Así se establece en el proceso marcado con el número LA-007000998-E209-2020 donde se detalla que la elección del equipo cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad. El fallo fue emitido el 19 de noviembre y la informa-

l Se respondieron 124 preguntas sobre el procedimiento de contratación.

Los requerimientos técnicos se entregaron en tiempo y forma. l

l SALVAGUARDA. Buscan que el equipo proporcionado a los militares sea de alta claidad.

ción de la adquisición, en su totalidad, se encuentra en el sistema Compranet. “Desde la emisión de la convocatoria se establecieron las especificaciones técnicas para las placas balísticas, las cuales incluían las medidas, a las que se incrementó su tamaño, ante la necesidad de proporcionar mayor seguridad y protección para la vida del personal militar”, detallan los documentos.

11 EMPRESAS PARTICIPARON EN ESTE PROCESO.

giados y fallecidos tiene un doble propósito. Primero, entender la magnitud del problema, su ubicación y los riesgos que se corren por un incremento significativo de casos, y segundo, la necesidad de convertir esos datos en personas y casos concretos que eviten la deshumanización de la tragedia. #OPINIÓN Se equivoca López Gatell al acusar a los medios de escandalizar a la sociedad por divulgar las cifras marca. Los 80 mil, 90 mil o 100 mil muertos, representan no solamente la expresión de un fracaso rotundo de la estrategia gubernamental y la responsabilidad de aquellos que insisten en considerar que se hizo lo que se pudo contradiciendo las medidas que la Es importante convertir el ciencia proponía para evitar esta catástrofe, EZRA número en algo vivo que sino también el intento por mantener vivos SHABOT desapareció por omisión los nombres y las historias de aquellos que murieron por la negligencia gubernamental. “Toda persona tiene un nombre”, es la a aplicación de la estadísconsigna del recuerdo a las víctimas del tica a las ciencias sociales Holocausto judío durante el nazismo. Es el ha sido un tema de debate rechazo a olvidar que cada fallecido no es fundamentalmente a partir únicamente un número, sino una cifra que del tema del peso y la interhay que transformar en un ser real. pretación que los números Por eso es importante contar y convertir deben tener en el momento el número en algo vivo que desapareció por de analizar determinado fenómeno. Lo cierto acción o por omisión de una autoridad. La es que sin cuantificar la realiexpresión “los que fallecieron, dad, es imposible demostrar fallecieron”, no es únicamente SEGUIREMOS si tal o cual proceso histórico producto de la estupidez huCONTANDO verdaderamente tuvo un immana, sino de un intento de LOS CONTAGIOS pacto determinado en la vida deshumanizar a aquellos que Y LAS MUERTES de la sociedad. por ineptitud y negligencia se Por supuesto que el enunles dejó morir. ciado: “los números hablan por sí mismos”, Seguiremos contando contagios y muertes no se sostiene a partir de la posibilidad de no sólo como una práctica informativa, sino manipular los datos, al no contar con una para podernos explicar cómo fue posible que sólida teoría que explique el cómo y el porqué una acción criminal generase la pérdida de de esa cuantificación. Pero la necesidad de vidas humanas que el Estado mexicano debió contar, medir y explicar a través de ellos la haber evitado y no lo hizo. Si algunos les gusta realidad, es indispensable para entender lo utilizar el término “crimen de Estado”, éste que sucede en el mundo. es un buen ejemplo de ello. Cuando una pandemia como la del coronavirus se extiende por todo el planeta, EZSHABOT@YAHOO.COM.MX la necesidad de contar el número de conta@EZSHABOT

LÍNEA DIRECTA

CONTAR MUERTOS

L


EQUIDAD

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 13

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#VIOLENCIADIGITAL

OLIMPIA CORAL LA JOVEN, QUIEN DESPUÉS DE HABER PADECIDO LA DIVULGACIÓN DE UN VIDEO SEXUAL SUYO, CONVIRTIÓ SU VERGÜENZA Y DEPRESIÓN EN LUCHA, Y CAMBIÓ LA LEY EN BENEFICIO DE TODAS LAS MUJERES MEXICANAS POR: LAURA RAQUEL MANZO

LO QUE SE CASTIGA

¿

La ley Olimpia es una ley que salva vidas? ¿Por qué? Porque lo virtual es real, mientras un hombre se está erotizando en el baño con las fotos de una chica, ella puede estar en otro baño quitándose la vida. Nosotras creemos que lo virtual traspasa la barrera online y tiene consecuencias en la vida real de las personas, que van desde agresiones hasta suicidios y feminicidios. Dices que ya están empoderadas las mujeres, ¿qué hace falta ahora a las mujeres? Que sigan exigiendo a las autoridades la aplicación de las leyes que se han logrado, y que no bajen la guardia al defender sus derechos. Que sean incómodas, que cuestionen todo, y que no dejen que nadie les diga que lo que hacen no es importante. En todos los años de tu lucha, ¿qué ha sido indispensable?

#OPINIÓN

LA BELLEZA OBSOLETA POR MACA CARRIEDO

Entre mis recuerdos bizarros está uno en el que mi mamá me explicaba, mientras veíamos la tele, que México estaba a punto de tener una Miss Universo. A mis 5 años no entendí qué significaba ser “Miss Universo”. “¿Por qué? ¿Tiene súper poderes? ¿Es como el Presidente?”, pregunté. “No, solo quiere decir que la mujer más bella es mexicana”. “Ok, ¿eso quiere decir que entonces todas las mexicanas son guapas?”, insistí. “No, quiere decir que ella es la más guapa del mundo y, por suerte para nosotros, nació en este país”. No supe porqué eso la ponía en una situación privilegiada pero supe quién era Lupita

Vulnerar imágenes íntimas de alguien sin su consentimiento.

Compartir “packs” puede ser castigado con entre 4 y 9 años de cárcel.

Promover estereotipos sexistas o hacer apología de la violencia contra mujeres y niñas.

Eso que no te dejó renunciar a la lucha. El apoyo de mi mamá, saber que lo que había pasado no fue mi culpa y que merecía justicia por ello, el saber que miles de mujeres pasan y están pasando por lo mismo que yo, y que necesitan ayuda, que la violencia machista no para y nosotras tampoco vamos a parar hasta verla erradicada.

Esta ley es una ley que logra transformar que el castigo social se lo lleve el criminal y no la víctima. ¿Hay otro pendiente en tu lucha? Lo pendiente es que se deje de ver a las mujeres como objetos de consumo masculino, que dejen de cosificarnos y usarnos para su consumo y placer. Eso está pendiente y es de las cosas más difíciles de lograr por la cultura patriarcal en la que vivimos. Hay muchas mujeres aun sin sumarse a la lucha feminista, ¿las invitas de alguna manera, les dices algo? Que no están solas, que no es su culpa si fueron víctimas de este sistema misógino, y que las estamos esperando con todo el amor y la sororidad que nos ha sostenido a nosotras, que nos ha hermanado, muchas hemos pasado por tanto pero las mujeres salvaron nuestras vidas y que estén de acuerdo o no con el movimiento, nosotras vamos a estar ahí cuando lo necesiten para apoyarles y brindarles todo el amor que hemos recibido nosotras.

Jones, la mujer que me hizo pensar que qué flojera ganar un premio tan inútil. No había vuelto a hablar de ella hasta hoy. Y agradezco vivir en un entorno donde esas “Lupitas” no tienen cabida. No está mal que una mujer se considere una belleza digna de campeonato. Así deberíamos de considerarnos todas. Lo que está mal es lo que Jones y la industria han hecho con ellas. Ella se vende como esta mujer que te puede convertir en reina a cambio de humillaciones. Cuestión que quedó clara en ese video. La industria ha jugado sí, con las fortalezas, pero sobre todo con las flaquezas de las concursantes. Me hace

“Me da gusto que por fin nos vamos a atrever a hablar de lo que ha hecho Lupita Jones por años: vivir de la belleza ajena cuando la propia ya no le dio”.

feliz pensar que cada vez más las niñas sueñan con ser doctoras, abogadas o lo que ellas quieran. Me hace feliz saber que ya no aspiran solo a ser hermosas. Me encanta la idea de que mujeres como Lupita Jones sean obsoletas. Hoy nos toca luchar por un mundo que nos respete, que nos dé igualdad de circunstancias y que no nos quiera cambiar los dientes ni las nalgas; que no nos pida ser más flacas o más gordas. Las mujeres no necesitamos que alguien califique nuestra belleza. Festejo que mujeres como Lupita Jones dejen de tener el poder para definir el tan lastimado concepto de belleza femenina.


#PLANTEL LEGARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Mejoran los Cendis ● EL GOBIERNO DE LA CDMX HIZO ENTREGA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL LEGARIA Y PRESENTÓ LOS AVANCES DE LA REHABILITACIÓN DE ESTOS CENTROS EDUCATIVOS ATENDIDOS DURANTE 2020. SE INVIRTIERON 150 MILLONES DE PESOS, CON UN SALDO DE 48 CONCLUIDOS Y 79 EN PROCESO. ACTUALMENTE SE CONSTRUYEN DOS NUEVOS. CARLOS NAVARRO

FOTO: DANIEL OJEDA

#CEROMULTITUDES

P

or las condiciones que guarda la CDMX a causa del COVID-19, no habrá festejos decembrinos, confirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Es por ello que en los próximos días se dará a conocer un programa de actos virtuales. “Serán actividades virtuales, desafortunadamente, pues no estamos en condiciones de llevar a cabo otro tipo de actividades en el Zócalo este año, y ya las vamos a anunciar en su momento. “Tampoco habrá pista (ecológica), nada que pueda congregar a personas; no sería responsable de nuestra parte”, explicó en conferencia de prensa. Se pondera la posibilidad de la colocación de un árbol navideño. “A lo mejor eso sí, vamos a ver, pero son principalmente actividades virtuales”, aseveró. De acuerdo con el corte al 24 de noviembre, en la capital hay 191 mil 201 casos positivos de COVID-19 acumulados, así como 17 mil 401 defunciones. En cuanto a hospitalización, actualmente están ocupadas tres mil 465 camas para

CDMX, A LA ESPERA

1

SUSPENDEN

● NO VA A HABER PISTA

(ECOLÓGICA) EN EL ZÓCALO. TAMPOCO PROGRAMAREMOS ACTIVIDADES QUE PUEDAN CONGREGAR A PERSONAS".

ACTIVIDADES DECEMBRINAS 22 ● SEMANAS ACUMULA LA CAPITAL EN SEMÁFORO NARANJA.

El viernes, Sheinbaum anunciará las nuevas medidas de cara a la próxima semana.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● DEBIDO A LA PANDEMIA, NO SE INSTALARÁ LA PISTA ECOLÓGICA NI SE LLEVARÁN A CABO FIESTAS CALLEJERAS POR CARLOS NAVARRO Y ALMAQUIO GARCÍA

pacientes con el nuevo coronavirus, de los cuales 865 están intubados. Sin embargo, desde el 8 de noviembre comenzó una tendencia al alza en cuanto a hospitalizados: dos mil 859, es decir, un repunte de 606 internados en poco más de dos semanas. En diciembre de 2019, el calendario de actividades comen-

2

El tradicional concierto en El Ángel para despedir el Año Viejo tampoco se llevará a cabo.

zó con el Festival Internacional de Música del Mundo: Radical Mestizo, donde se presentaron 40 bandas, así como Residente, en el Zócalo, entre el 6 y el 8 del mes. También se llevaron a cabo preposadas y posadas en las alcaldías, conciertos, villancicos y pastorelas. Y la nueva pista de hielo ecológica

3

DAÑOS COLATERALES En los alrededores de la Basílica de Guadalupe, quienes aguardan un milagro, son los comerciantes de artículos religiosos, pues sus ventas bajaron hasta 95 por ciento. A la espera de clientes se encuentran cuadros de la Virgen, del Sagrado Corazón, escapularios, rosarios, medallitas, cirios, veladoras y playeras. Los vendedores señalan que las ventas bajaron porque no hay visitantes, y ahora con el cierre del templo mariano, del 10 al 13 de diciembre, la situación se complica. “Las rentas son altísimas, porque tenemos que pagar sueldos, pagar a los proveedores, y si no hay entradas ¿con qué lo hacemos? Usted puede ver que la tienda está vacía”, dijo Alicia Ortega, del Centro Bíblico Guadalupano.

21.1 ● POR CIENTO AUMENTÓ LA HOSPITALIZACIÓN EN RECIENTES SEMANAS.

El Monumento a la Revolución no se utilizará para realizar ninguna actividad.

funcionó del 14 de diciembre al 11 de enero de 2020.

4

Las posadas y romerías en las explanadas de las alcaldías podrían ser suspendidas.


CDMX 15

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#VACUNA

SE SUMAN DOS MIL A ENSAYOS ● ES 40 POR CIENTO DE LOS QUE SE CONTEMPLAN

POR UNA CURA

Los interesados en participar deben responder un cuestionario.

POR CARLOS NAVARRO

E

n la CDMX dos mil voluntarios se han sumado a las pruebas de la vacuna de CanSino contra COVID-19, parte de la Fase 3 del ensayo clínico en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

LO QUE VIENE 1 Mañana, Sheinbaum sostendrá una reunión con personal de Pfizer.

“Se está llevando a cabo la prueba de la Fase 3 de la vacuna CanSino; ya va muy avanzada en el Instituto Nacional de Nutrición y, a partir de la próxima semana, ya inicia con los voluntarios en los Centros de Salud de la ciudad”, dijo en conferencia. Para la vacuna de CanSino se contemplan alrededor de cinco mil voluntarios en la capital del país, por lo que ya tiene un avance de 40 por ciento.


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ABISMO DE LA PORNOGRAFÍA NOS ESTÁ MIRANDO ROSI OROZCO

Incomprensible. Difícil cuadrar la ecuación de México. Muchas piezas para armar y no hay modelo que construir. Se hace evidente que el proyecto tiene más que ver con el reforzamiento en el poder y no con el servicio.”

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN UNIDOS CONTRA LA TRATA, A.C. @ROSIOROZCO

Las cifras de videos para adultos que se subían a la red en mayo de este año crecieron a un ritmo inusual

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Luigi de Magistris, alcalde de Nápoles, Italia, reaccionó de inmediato a la muerte de Maradona, anunciando que el estadio de la ciudad ahora se llamará como el astro argentino.

EL MALO

● Marcelo Torres Cofiño, diputado local del PAN en Coahuila, se ganó las críticas al celebrar la boda de su hijo sin sana distancia, a pesar de que él llama a la gente a respetar las normas.

EL FEO

● Vaya, vaya. Sandra Edith Muñoz, secretaria de Cultura de Tampico, salió beneficiada con una beca del FONCA, justificándolo por ser servidora pública local y no federal.

APOSTAR POR LA DIPLOMACIA PÚBLICA Y EL PODER BLANDO CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU

México tiene la capacidad para impulsar una política exterior con estrategias diversificadas

“El ‘poder suave’ es la capacidad que tiene un país de influir en el mundo mediante recursos como su cultura, su política y sus avances tecnológicos”.

Los países tienen a su disposición diversas herramientas de política exterior para defender sus intereses y avanzar sus objetivos en el mundo. Además de la diplomacia “tradicional”, que implica la negociación con otros Estados y organismos multilaterales, existe la “diplomacia pública”, dirigida a actores sociales extranjeros y a la opinión pública internacional. En ella se utilizan métodos como la comunicación política y el cabildeo local, a fin de tender puentes de diálogo y cooperación con el sector privado, las comunidades científica y cultural o los medios de comunicación de otros países. Por su parte, el llamado “poder suave” es la capacidad que tiene un país de influir en el plano internacional mediante recursos como su cultura, su sistema político o sus avances tecnológicos, más allá de instrumentos “duros” como el poder económico o militar. En ambos casos, el objetivo es sumar aliados globales, ganar prestigio, ser un país respetado y atractivo donde el resto del mundo quiera invertir, hacer negocios y viajar; y con el que otras naciones busquen asociarse y construir relaciones más intensas. Un ejemplo que ilustra estos diferentes tipos de diplomacia es nuestra vinculación con EU. Los

gobiernos de México han sido en general exitosos construyendo una relación bilateral funcional, no exenta de tensiones, pero en la que logramos entendimientos a nivel de gobiernos. Algunos casos notables han sido la firma del TLCAN, y más recientemente del T-MEC. Sin embargo, a pesar de ser vecinos y de nuestro avanzado proceso de integración económica, para una parte importante de la ciudadanía estadounidense México continúa siendo un país en el que desconfían. Lo poco que saben de nosotros está basado en estereotipos negativos y la importancia de nuestra asociación estratégica no es lo suficientemente apreciada. El nuevo escenario político y social en EU presenta una oportunidad para relanzar un esfuerzo robusto de diplomacia pública y poder blando. Para México esto debe ser una prioridad, a fin de construir una amplia base social de apoyo a nuestra integración regional. Un esfuerzo similar debe hacerse en el resto del mundo, con miras a ampliar nuestra presencia y nuestras oportunidades en el exterior. La diplomacia mexicana cuenta con una enorme capacidad y gran prestigio global. Tenemos las capacidades para impulsar una política exterior con estrategias diversificadas y segmentadas. En un mundo cada vez más complejo, la diplomacia pública y el poder suave son instrumentos clave para alcanzar nuestros objetivos. Lograrlo requerirá determinación, innovación y recursos.

“Aprovechemos los días que la ONU propone para reflexionar sobre la violencia contra las mujeres y abordemos cómo poner un fin a la pornografía”.

En mayo de este año, cientos de activistas de derechos humanos que vigilan los contenidos de páginas pornográficas notaron algo extraño: las cifras de videos para adultos que se subían a la red estaban creciendo a un ritmo inusual. Con la mayoría de los estudios “profesionales” de pornografía cerrados por la pandemia, la mayoría de esas horas y minutos de videos sexuales no habían sido filmados por casas productoras o grandes compañías que contratan actores y actrices. Se trataba de videos caseros y grabados en la privacía del confinamiento. Organizaciones como Covenant Eyes, o estudiosas del fenómeno de la pornografía en la sociedad, como la directora de cine Mabel Lozano, hallaron algo peor: las protagonistas eran víctimas tan reales como los muertos por COVID-19. Esos videos sexuales contenían, principalmente, menores de edad que habían sido atrapadas debido a que no estaban en la escuela a causa de la emergencia sanitaria o mujeres que, agobiadas por el desempleo, aceptaban hacer cosas indignas con hombres que las filmaban. Crecieron también los videos en categorías infames como “niña en situación de calle”, “joven desesperada” o “esposa sin dinero”, así como las animaciones en las que adultos obligan a niñas y niños a involucrarse en actos sexuales a cambio de bienes de primera necesidad. Estos sitios incluso crearon una etiqueta llamada “porno corona” en la que monetizaban con videos de supuestos pacientes de los que abusaba sexualmente una persona misteriosa, mientras estaban intubados, burlándose del dolor de miles de familias. Al mismo tiempo, en un engañoso acto de solidaridad con el mundo, sitios como PornHub anunciaron que sus canales de pago serían gratuitos mientras durara la pandemia, para que la gente se quedara en casa. Esas estrategias, más la pobreza y el hiperacceso a internet durante la pandemia, provocaron que 37% hombres en México consumieran más pornografía este 2020 que años anteriores, según un estudio hecho en septiembre por la casa Statista Research Department. ¿Qué vieron? 8 de cada 10 videos representaban alguna escena violenta; 7 de cada 10 tenían actos no consensuados; 5 de cada 10 infantilizaban a sus protagonistas para simular que son menores de edad, de acuerdo con el sitio FightTheNewDrug.com Los efectos de esa exposición constante o no supervisada están plenamente identificados: desde la desensibilización a la violencia hasta el desarrollo de una grave adicción a la pornografía que lleva a la comisión de graves crímenes contra mujeres y niñas. Aprovechemos los días que la ONU propone para reflexionar sobre la violencia contra las mujeres y abordemos, sin retrasos, cómo poner un fin a la pornografía que pone en riesgo miles de vidas. No seremos un país en paz, mientras la violencia tenga permiso para ser nuestra diversión y ocio. Un país que mira al abismo es un país que avienta a sus niñas y mujeres al precipicio. Denuncia al 5591292929 o tupista.org


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Violencia de género GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado Federal PT @FERNANDEZNORONA

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES TIENE UNA RAÍZ PROFUNDA QUE DEBE ERRADICARSE Se usa el eufemismo de violencia de género para hablar en realidad de la violencia contra las mujeres. Se entiende ésta como la violencia que reciben las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres. 2. La violencia contra las mujeres viene de lejos y tiene una raíz muy profunda que debe erradicarse. 3. Una de las formas más brutales de violencia contra las mujeres es la prostitución. Es una forma de esclavitud brutal e injustificable que en pleno siglo XXI no pocos defienden. 4. Tlaxcala posee un sector de la población cuya actividad principal es la trata de personas: Tenancingo. 5. La diputada federal Adriana Dávila, diputada por esa entidad, ex senadora de la República, muy cercana a Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, ha sido señalada reiteradamente de vínculos con grupos de trata de personas en su entidad. 6. Producto de ese hecho, se generó una polémica en que la citada diputada pretende acusarme de violencia de género. 7. Que ella actúe de manera facciosa, pretendiendo sacarle ventaja política a un debate entre pares, es entendible. Lo que es inaceptable es que una institución autónoma como el Instituto Nacional Electoral (INE) asuma la misma conducta facciosa y pretenda intrigar en mi contra. 8. El INE, sin tener facultad alguna para sancionarme —ni reconvenirme siquiera—, o intervenir en la polémica, ha filtrado un proyecto de resolutivo que esta semana abordará, en que pretende acusarme de violencia de género. 9. El INE no sólo ignora y atropella el artículo 61 constitucional, sino que además, pasa por encima de mi derecho de audiencia. 10. A sabiendas de que carece de facultades para intervenir en la controversia, ha fabricado y filtrado al periódico Reforma un proyecto de resolutivo en el que intenta sancionarme, buscando construir las condiciones para cerrarme el camino a la reelección. 11. Aunque legalmente no puede sancionarme, imponiéndome el San Benito de violencia de género, pretende incluirme en un catálogo de políticos a los que no se les debe permitir la participación electoral. 12. Su actitud es facciosa, irresponsable e ilegal. Por ello, esta semana, participaré en el debate de la sesión ordinaria del Consejo General del INE para demostrarles su parcialidad y su mala fe. 13. Disfrazados de la protección a la mujer, intentan sacarme de la tarea política electoral con un golpe de mano. 14. No podrán impedir mi participación electoral, ni podrán lincharme mediáticamente con su actitud sesgada y francamente facciosa.

1.-

PAÍS 17


FOTO: CUARTOSCURO

#TABASCO EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MICHOACÁN

Confirman muerte de Mireles

Llevan ayuda

● ANTE LA SITUACIÓN CRÍTICA POR LAS INTENSAS LLUVIAS EN TABASCO, SOBRE TODO EN LOS MUNICIPIOS DE BALANCÁN, EMILIANO ZAPATA, JONUTA Y TENOSIQUE, ASÍ COMO EN BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, CHIAPAS, PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL DESPLIEGA EL PLAN DN-III-E PARA AUXILIAR A LA POBLACIÓN CUYAS VIVIENDAS PERMANECEN INUNDADAS. MARITZA CALERO

J

#JALISCOEMPIEZA

ARGUMENTOS

EN LA SCJN, CONTROVERSIA POR FONDOS E

POR CHARBELL LUCIO

l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ayer presentó la primera controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de las que prepara la Alianza Federalista, para dar marcha atrás a la desaparición de los 109 fondos y fideicomisos que aprobaron en la Cámara de Diputados a iniciativa del gobierno federal, decisión que afecta a las entidades federativas. Con esta acción, inicia la ruta legal planteada por los 10 mandatarios de la alianza, quienes por separado recurrirán a la Corte, de acuerdo con la formulación y los criterios que cada uno considere pertinentes, ya que las afectaciones para cada estado son distintas. Alfaro informó, a través de sus redes sociales, que acudió al máximo órgano jurisdiccional del país y dijo que si había corrupción en esos fideicomisos, que se denuncie, persiga y castigue, “pero no

● COMIENZA EL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO RUTA DE ALIANZA FEDERALISTA PARA DAR MARCHA ATRÁS A RECORTES POR MAYELI MARISCAL FOTO: CUARTOSCURO

10 ● ESTADOS FORMAN LA ALIANZA.

PRIMER PASO

Enrique Alfaro dijo que confía en la Corte para resolver el tema.

podemos permitir que desaparezcan agendas indispensables para la nación en materia, por ejemplo, de salud, del deporte, la seguridad,

109 ● FIDEICOMI-

SOS SE CANCELARON.

Cada controversia busca combatir la desaparición de recursos.

1

2 Van a exponer las afectaciones a cada estado.

3

Dicen que el gobierno federal confisca presupuestos.

la cultura, los desastres naturales o la educación”. Agregó que confían en que la Corte tomará en cuenta la importancia y la urgencia de este trámite, por todo lo que significa para el futuro del país y de miles de mexicanas y mexicanos. El viernes pasado, los gobernadores que integran la Alianza Federalista firmaron por separado las controversias constitucionales, en una reunión que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco. Los documentos contienen 16 conceptos que hablan sobre la invalidez de desaparecer fideicomisos, que afectan a sectores económicos como cultura, deporte y la atención de desastres naturales, así como el desarrollo de las zonas metropolitanas y la protección al medio ambiente. Ayer, la Alianza Federalista confirmó que la controversia presentada por Alfaro es la primera de 10 que interpondrán ante la SCJN. Destacaron que cualquier signo o evidencia de corrupción y mal manejo de recursos, deben ser denunciados y atendidos con todo el rigor de la ley.

osé Manuel Mireles Valverde, subdelegado de servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), perdió la vida luego de permanecer 21 días hospitalizado tras padecer COVID-19. El pasado 7 de noviembre, en redes sociales familiares informaron que el médico de profesión se encontraba hospitalizado luego de dar positivo. Debido a complicaciones, el funcionario federal requirió ingreso a terapia intensiva, pero el viernes su esposa Estephanía Valdés informó que su salud era delicada. Fue este miércoles cuando sus familiares confirmaron el fallecimiento en la cuenta de Twitter de Mireles, personaje que ganara popularidad en 2013, cuando formó parte del movimiento de las autodefensas michoacanas. FOTO: ESPECIAL

REPRESENTANTE

Mireles fue vocero de las autodefensas michoacanas.

62

● AÑOS DE EDAD TENÍA MIRELES VALVERDE


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


20 ESTADOS EXIGEN JUSTICIA

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ACTIVISTAS PROTESTARON EN 18 ENTIDADES.

INNOVACIÓN

DERECHOS

RECUERDO

MEMORIAL

l EN SINALOA, AGUASCALIENTES,

l EL CONGRESO DE PUEBLA FUE

l EN TAMAULIPAS, LOS CO-

l EN JALISCO, LAS ACTIVISTAS SE UNIERON PARA INSTALAR EL ANTIMONUMENTA EN PLAZA DE ARMAS EN GUADALAJARA.

HIDALGO Y CAMPECHE, LOS ACTOS FUERON DE FORMA VIRTUAL, CON FOTOS INTERVENIDAS.

TOMADO POR FEMINISTAS QUE DEMANDAN REFORMAS PARA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO.

LECTIVOS RECORDARON A LAS VÍCTIMAS Y RENOMBRARON LAS NOMENCLATURAS VIALES.

FOTO: CARLOS NAVARRETE

POR ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

A

Sandra la vieron por última vez la madrugada del 15 de diciembre de 2019. Una pareja de amigos estaba con ella y Eduardo, con quien vivía, en una casa rentada en el barrio Los Nogales, en Ixmiquilpan, Hidalgo. El alcohol hizo lo suyo cuando pasaron las horas. Eduardo se llenó de coraje contra ella. Discutían. Eran entre la una y dos de la mañana. Los amigos prefirieron irse, incómodos por la violencia verbal que se extendía. Desde entonces ella no aparece. Al día siguiente había sangre aparentemente fresca: marcaba una ruta de la entrada de la casa al piso de la calle y, de ahí, a la cajuela del Chevrolet Chevy de Eduardo. Pero los peritos, en ese momento, dijeron que era necesario corroborar que se tratara de sangre humana y, luego, que fuera de Sandra. Cuando, después de desestimar en un inicio el posible conocimiento o responsabilidad de Eduardo en el caso, tipificado como desaparición forzada, intentaron buscarlo, ya no fue posible hallarlo. ¿Cuántos desaparecidos hay en Hidalgo? Es una pregunta que se ha hecho la oposición al gobierno en turno en el Congreso local, que ha requerido un informe preciso a la Procuraduría, aún no entregado. Los pocos datos oficiales dados a conocer discrepan con los de asociaciones de la sociedad civil. En su comparecencia, como parte de la glosa del cuarto informe, el secretario de Gobierno, Simón Vargas, dijo que se han presentado 167 casos de desaparecidos o no localizados, de las cuales 107 habían sido localizadas, 12 sin vida. Sonrisas Perdidas, que ofrece acompañamiento a familias y ha visibilizado casos no atendidos por las autoridades, tiene otros datos: sólo en 2020, 227 reportes: 152 localizados con vida, 21 sin vida y 54 siguen sin localizar. “Eduardo ya estaba muy tomado. Se quedó con mi hermana, discutiendo, peleando...

l

PROTESTA. En varias ciudades del país, grupos de mujeres salieron a las calles para demandar castigo para los feminicidas.

#HIDALGO

DOLOROSA SITUACIÓN

SANDRA

TIENE 11 MESES DESAPARECIDA

FAMILIARES ASEGURAN QUE LAS AUTORIDADES ACTUARON CON LENTITUD; EL PRESUNTO RESPONSABLE, PRÓFUGO

l

RECLAMO. Han hecho marchas en Ixmiquilpan.

Para el otro día, nosotros ya no supimos nada”, recuerda Araceli, hermana de Sandra. “Empezamos a buscarla, a llamar a amigos, a conocidos (…). Entonces, al no tener respuesta positiva, para en la noche fuimos al Ministerio Público a levantar el acta de desaparición. Al otro día fueron los peritos, entraron a la casa, vieron que había más sangre, en la cama, en un tocador, también a un carro que él tenía, un Chevy”...

227

PERSONAS AUSENTES REPORTAN ONG EN LA ENTIDAD.

167 54

ES LA CIFRA OFICIAL EN EL ESTADO. SIGUEN SIN SER LOCALIZADOS.

ANTECEDENTE

La penúltima vez que la golpeó, también la dejó muy lastimada, también le golpeó la cabeza y le hicieron estudios”. ARACELI PÉREZ HERMANA DE SANDRA

Por esa evidencia inició la investigación, sin embargo, la hermana de Sandra asegura que el MP nunca requirió al posible responsable. Los hijos de Eduardo declararon que su papá les pidió que lo dejaran en la central camionera de la CDMX. Desde ese momento, no supieron más. Para la familia, esta negación de posibles pruebas puede estar relacionada con que un hijo de Eduardo trabaja en el C5 estatal. Ahora, aunque hay una orden de aprehensión, la familia considera que las autoridades no hacen nada por buscarlo.


ESTADOS 21

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOLEÓN

ASESINAN A PERREDISTA

FOTO: ESPECIAL

Alcaldesa entra en encuesta de Morena CLARA LUZ FLORES ASPIRA A LA CANDIDATURA POR ESE PARTIDO PARA LA GUBERNATURA

POR DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

FOTO: ESPECIAL

Clara Luz Flores es una de los cuatro aspirantes por el partido Morena para la gubernatura de Nuevo León. La todavía alcaldesa de Escobedo, confirmó que esperará a que se publique la convocatoria y posteriormente se den los resultados. “Sí, vamos a someternos a la posibilidad de las encuestas, vamos a esperar a que se emita la convocatoria”, dijo Flores. Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, fue quien reveló que el candidato a la gubernatura de ese estado por ese partido será elegido a través de una encuesta a sus militantes. En rueda de prensa, acompañado de los cuatro aspirantes a la candidatura, Delgado adelantó que se definirá el abanderado en una encuesta abierta, algo que aceptaron los aspirantes. “Tenemos reuniones con los aspirantes, quienes han manifestado su interés por participar; les dijimos cuáles son las reglas”, detalló.

l DATO. Delgado hizo el anuncio en rueda de prensa.

4

ASPIRAN A LA CANDIDATURA POR MORENA.

l Antonio Hernández Godínez, aspirante del PRD a la candidatura por la alcaldía de Chilapa, Guerrero, fue asesinado ayer a balazos, en un establecimiento de su

#CHILAPA

propiedad. Fuentes del PRD confirmaron que Hernández Godínez sería nuevamente su candidato a la presidencia municipal, pues era el mejor posicionado dentro del partido para esa contienda. CARLOS NAVARRETE


22 ESTADOS #MORELOS

Se unen a agenda nacional REDACCIÓN

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

C

on el fin de erradicar los delitos de género en Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo aprobó la adición de la entidad a la agenda para la prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas, que forma parte de la estrategia de paz y seguridad que se implementa a nivel nacional.

5 ● MILLONES

INVIERTEN EN ATENDER VIOLENCIA.

“Que quede claro, en Morelos, cero tolerancia a quien lastima y daña la vida de las mujeres”, señaló el mandatario. Por su parte, Flor Dessiré León, titular del Instituto de la Mujer en la entidad, destacó que Morelos es el primer estado a nivel nacional en etiquetar un monto de cinco millones de pesos para la prevención y atención de la violencia, lo que permite que el trabajo de no se detenga.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

BUSCAN JUSTICIA

R

ICARDO MONREAL, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, SOLICITÓ AL FISCAL GENERAL, ALEJANDRO GERTZ, ATRAER EL CASO DE FEMINICIDIO DE SOFÍA ALEJANDRA ACOSA, DE 12 AÑOS, CUYO ASESINATO OCURRIÓ EN FRESNILLO, ZACATECAS, DE DONDE ES ORIGINARIO. REDACCIÓN ● CON EL FIN DE REVISAN FORTALECER NUEVO LAS MODELO ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ, SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A LA MUJER PARA REVISAR LAS ACCIONES EMPRENDIDAS EN EL ESTADO QUE AYUDAN A LA ERRADICACIÓN ESTE TIPO DE DELITOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

FUERZA

El gobernador reiteró su apoyo a las mujeres del estado.

#GUERRERO

16 DÍAS DE ACTIVISMO ● CON FOROS Y TALLERES SE BUSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO REDACCIÓN

MEJORAN UNIDADES

P

ARA CONTRIBUIR EN LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE VIALIDADES Y MANTENIMIENTO DE CENTROS DEPORTIVOS EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL ALCALDE INTERINO, ALFREDO LUJAMBIO, SUPERVISÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS DE LA DELEGACIÓN DE POZOS. REDACCIÓN

C

on 16 días de activismo de talleres y conferencias virtuales por parte de todas las dependencias de gobierno, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ratificó su convicción de estar del lado de las mujeres.

SIGUEN NORMA

1

60 ● POR

CIENTO DE LA NÓMINA ES FEMENINO.

Las instancias de seguridad tienen protocolos.

Al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario afirmó que durante su administración se han hecho cosas importantes para erradicar la violencia de género y convocó a aprovechar estos días de activismo para conocer más de todo lo que hay en la materia. Además, se refirió a la situación que sufren las mujeres debido al confinamiento por la pandemia, ya que ha aumentado la falta de respeto hacia ellas en los hogares. "Hoy más que nunca, hay que insistir en que en este tiempo tan lamentable de la pandemia se debe profundizar el interés marcado de promover el respeto hacia las mujeres", expresó.

2

Así saben cómo ayudar a las víctimas de violencia.

FOTO: ESPECIAL

● PARA HONRAR SOLICITA A LAS POLÍTICAS VÍCTIMAS DE PÚBLICAS FEMINICIDIO, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA ALVÍDREZ ENCABEZÓ LA COLOCACIÓN DE UNA OFRENDA FLORAL. EN EL ENCUENTRO SEÑALÓ QUE SE TIENE LA FIRME TAREA DE SEGUIR ATENDIENDO LA PROBLEMÁTICA, POR LO QUE LLAMÓ A COLABORAR EN LA CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LO PERMITAN. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL



FOTO: GERARDO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 26 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DELMAZO

RECHAZAN VIOLENCIA ● CREAN ACCIONES PARA PROTEGER A LAS MUJERES

CAPACIDAD

#INVIERNOSECO

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que el Estado de México reitera su rechazo a la violencia de género y que las instituciones mexiquenses tienen el compromiso de proteger sus derechos. Durante la Primera Sesión Extraordinaria 2020 del Mecanismo de Seguimiento de las Medidas de Seguridad, Prevención y Justicia para Atender y Erradicar la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres, el mandatario indicó que en la entidad se llevarán a cabo nuevas acciones. Se crearán las unidades de análisis y contexto municipales para mejorar el desempeño de la Policía de Género y las Células de Búsqueda, en conjunto con los 11 municipios con alerta de género.

MEJORA EN EL ESTADO 1 Se prometió mejorar el desempeño de la Policía de Género y las Células de Búsqueda.

2 Se recordó que la alerta de violencia de género se instauró en la entidad desde 2015.

● POR

● LOS CORTES VAN A SER POR CINCO SEMANAS, PERO ORGANISMOS ESTATALES PREVÉN QUE PODRÍA AMPLIARSE HASTA EL PRÓXIMO AÑO

E

l déficit de las presas del Cutzamala subió 17.9 por ciento y en breve las tres zonas abastecedoras podrían estar en indicador rojo. El director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo Cuenca del Valle de México, César Luna Bahena, dijo que la escasez de lluvias en las presas obligó a una nueva reducción en la distribución a partir del 28 de noviembre y hasta finales de diciembre. Sin embargo, el vocal ejecutivo de la Comisión del Agua

DATOS CLAVE

1

40 ● POR CIENTO DEL AGUA SE DESPERDICIA POR FUGAS

Los cortes inician el 28 de noviembre en el Estado de México.

del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González, advirtió que la temporada de estiaje será compleja y si bien se programó un plan de disminución de cinco semanas, no descartó que se pueda ampliar. También reconoció que a la fecha se han tenido 11 reducciones y llamó a la población a ahorrar ante la temporada de estiaje. En las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la Ciudad de México y del Estado de México activarán la disminución del recurso. Para el caso de los municipios mexiquenses, serán 13 los afectados.

2

Pipas dotarán de 18 millones de litros de agua a los afectados.

18

CIENTO SUBIÓ EL DÉFICIT DE AGUA DEL CUTZAMALA

POR ESCASEZ DE AGUA POR GERARDO GARCÍA

Del Mazo resaltó la creación de la Secretaría de la Mujer.

LA OTRA CRISIS

ALERTAN

FOTO: ESPECIAL

APOYO SOCIAL

Las tres presas del Cutzamala muestran los bajos niveles de agua que tienen debido a las pocas lluvias.

13

● MUNICIPIOS

VAN A SER AFECTADOS

De acuerdo con el último reporte de la Conagua, los cuerpos de agua de Villa Victoria y Valle de Bravo ya están en el indicador rojo. La primera con un almacenamiento de 57.8 por ciento respecto al histórico de 80.2 por ciento, y la segunda con 70.1 por ciento contra 90 por ciento. El Bosque tiene 74.7 por ciento, contrastando contra el almacenamiento histórico de 84.6 por ciento, no obstante, está en el rango de 0.01 por ciento de 10 por ciento para que pase a color rojo. Además, Jorge Joaquín González informó que la disponibilidad de agua en la entidad es de 47 mil 252 metros cúbicos por segundo, pero lamentó que del total que distribuye a los municipios se desperdicia 40 por ciento por fugas. Los municipios que serán afectados son: Cuautitlán Izcalli, Toluca, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Acolman, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.

3

Los organismos llaman a la población a ahorrar el recurso.


PANORAMA MODA

KRIS

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 26 / 11 / 2020

GOYRI

FOTO: GUILLERMO O'GAM

LA PACIENCIA, LA ORIGINALIDAD Y LA AUTENTICIDAD SON LOS CONCEPTOS QUE HAN LLEVADO AL MEXICANO A SER UNO DE LOS DISEÑADORES MÁS RECONOCIDOS EN EL PAÍS

Moda

Tendencias

Belleza

Wellness


#PANORAMAMODA

ENALTECEN EL TEXTIL

MEXI CANO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

CONCHA ORVAÑANOS CREÓ COLLECTIVA CONCEPCIÓN, CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL TALENTO ARTESANAL DEL PAÍS

DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

P

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

EDITORA

POR ISIS MALHERBE

DANIELA ZAMBRANO

@ISISMALHERBE

BEGOÑA COSÍO

COEDITORA

BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

SER UN EMPRESARIO PEQUEÑO EN MÉXICO ES DIFÍCIL”.

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE

CONCHA ORVAÑANOS DISEÑADORA

VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES / 26 / 11 / 2020

II

HERALDODEMEXICO.COM.MX

or casi 18 años Concepción Ovañanos ha estado inmersa en el mundo de la moda, con un objetivo muy claro: enaltecer el textil y a los artesanos mexicanos. “La moda llegó como algo secundario a mi vida. No estudié diseño de modas, soy administradora de empresas, y nunca he sido seguidora ni de las tendencias, ni de revistas… digo secundario porque nunca tuve un especial interés, sí tenía un estilo propio, pero era como añadidura de mi personalidad, nunca la seguí ni de adolescente”, confesó Orvañanos. Su amor y admiración por los textiles mexicanos fue lo que la orilló a crear Arroz con Leche, una firma de ropa para niños fundada en 2002: “En ese momento empecé a tener a mis hijos, y me di cuenta que no había ninguna prenda que fuera mexicana, de la calidad que buscaba”. Así fue como 10 años después, en 2012, Concha incursionó en el mundo de la moda para mujer con Yakampot, con la que tenía el objetivo de preservar y contribuir a la evolución de la artesanía nacional. Fueron justo estos años de experiencia los que la hicieron culminar con la creación de Collectiva Concepción en 2019: “Lanzamos esta firma con la idea de hacer una marca de lujo artesanal para el mercado internacional”. A lo largo de estos años de experiencia Orvañanos se ha enfrentado a diferentes retos: “Ser un empresario pequeño en México es difícil, más en una industria que apenas estamos desarrollando nosotros”, dijo la diseñadora, pues el acceso a telas, maquilas e incluso al financiamiento han sido los principales contratiempos a los que se ha enfrentando. “Hay muchísimo talento creativo en México, y creo que los hemos sabido aprovechar muy bien”, dijo la diseñadora pues, en los últimos años, en el país, el crecimiento y surgimiento de talentos emergentes se ha dado en diferentes industrias, siendo la moda una de las principales: “Hay un talento bestial y creo que, por primera vez, de unos años para acá, el talento mexicano está siendo reconocido mundialmente, poniéndonos en sintonía y al nivel de cualquier talento creativo”.


COLECCIÓN NUTRI-LUMIÈRE l Revitaliza, nutre y devuelve la luminosidad

COLECCIÓN MULTI-INTENSIVE l Aporta un efecto lifting, ilumina y redensifica.

#PARALAPIEL

GUÍA

DE REGALOS CLARINS EN ESTA NAVIDAD, MANTÉN UN ROSTRO IMPECABLE CON LOS PRODUCTOS DE CLARINS Y ¡DA EL REGALO PERFECTO!

PROGRAMA DOUBLE SERUM Y NUTRI-LUMIÈRE l Combate todos los signos de la edad, revitaliza, nutre e ilumina.

COLECCIÓN EXTRA-FIRMING l Reafirma, aporta un efecto lifting y reduce visiblemente las arrugas.

COLECCIÓN V SHAPING FACIAL LIFT l Afina, aporta un efecto lifting y redefine los rasgos faciales.

COLECCIÓN MULTI-ACTIVE l Atenúa visiblemente las primeras arrugas y reaviva la luminosidad.

PROGRAMA DOUBLE SERUM Y MULTI-ACTIVE l Combate todos los signos de la edad y reaviva la luminosidad.

COLECCIÓN EAU DYNAMISANTE l Vitalidad, frescura y tonicidad.

PROGRAMA DOUBLE SERUM Y EXTRA-FIRMING l Combate todos los signos de la edad, reafirma y reduce visiblemente las arrugas.

COLECCIÓN EAU DES JARDINS l Armonía, frescura y placer.

FOTOS: CORTESÍA

PROGRAMA DOUBLE SERUM Y MULTI-INTENSIVE l Combate todos los signos de la edad, redensifica y aporta un efecto lifting.

DÓNDE LOS ENCUENTRAS UNA MIRADA INTENSA l Intensifica la mirada y sublima las pestañas.

JUEVES / 26 / 11 / 2020

III

PUEDES ADQUIRIRLOS EN PALACIO DE HIERRO Y LIVERPOOL O A TRAVÉS DE WWW.CLARINS.MX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

COLECCIÓN EAU RESSOURÇANTE l Serenidad, frescura y equilibrio.


LAS PROPUESTAS FRESCAS, INSPIRADAS EN LOS DESEOS Y NECESIDADES DE LA MUJER LATINOAMERICANA, HAN LLEVADO A KRIS GOYRI A SER UNO DE LOS DISEÑADORES TOP EN MÉXICO

E POR ISIS MALHERBE @ISISMALHERBE

l talento y creatividad de Kris Goyri lo han convertido en uno de los diseñadores más reconocidos. Sus frescas y femeninas propuestas, inspiradas en los deseos y necesidades de la mujer latinoamericana moderna, han cautivado a profesionales de la moda. A los 22 años tuvo la oportunidad de estar en un famoso concurso en México, en ese mismo año desfiló para una plataforma en donde celebridades lo empezaron a buscar para que les hicieran diseños exclusivos. ¿Cómo surge tu amor por la moda? Desde pequeño siempre me llamó la atención el dibujo, veía las revistas que mi mamá compraba y hacía zapatos, accesorios y vestidos. A mi abuela le gustaba la costura, nunca se dedicó profesionalmente, pero era su hobby. Ella era de nacionalidad italiana y tenía un gusto por la moda, por los textiles y los colores. Siempre que iba a su casa me encontraba con baúles llenos de telas y patrones. Ahí fui investigando y empecé a agarrar un gusto por tocar y ser muy sensible al tema del textil, de conocer sus colores y de ver las piezas que había hecho mi abuela, la cual me heredó su colección de telas y su máquina de coser. En la secundaria tenía amigas a las que les dibujaba sus vestidos, desde esa edad ya tenía muy claro a lo que me quería dedicar. ¿Qué consideras que se debe tener para ser un buen diseñador? Paciencia, originalidad, ser muy auténtico, ser fiel con lo que eres y quieres proyectar. Hoy en la moda existen tantas propuestas, que es difícil poder diferenciarlas. ¿Cómo es tu proceso creativo? Soy muy vivencial, en un inicio de mi carrera trataba de viajar mucho por México para encontrar lugares ecléc-

LO QUE ME VA GUSTANDO LO VOY ATRAYENDO, Y AL MISMO TIEMPO LO MEZCLO CON ESTE SENTIDO QUE APRENDÍ DE BELLEZA Y ESTÉTICA DE TODAS LAS MUJERES DE MI CASA”.

TOQUE DE LUJO EN 2010 FUNDÓ SU FIRMA HOMÓNIMA.

1 l El amor por el diseño le nació desde pequeño.

2 l De su abuela heredó el gusto por la confección; ella le dejó sus telas y su máquina de coser.

3 Se graduó en 2007 del Instituto de Estudios Superiores de Moda Casa de Francia.

l

ticos y mágicos, como Sian Ka’an, Acapulco, Careyes, el Itsmo de Tehuantepec, y me inspiré en artistas como Bryan Nash Gill, Jan Toorop, Sun K. Kwak y Willem de Kooning. ¿Qué opinas de los nuevos talentos emergentes en la industria de la moda? Increíble. En México ya existe una apertura gigante en la industria; creo que mi generación fue esa ola de diseñadores que nos tocó abrir un poco

más esa idea de que la moda no es sólo un modisto o un taller de costura. Ya la gente no identifica nada más al diseñador, sino lo que hemos creado con un estilo o forma de vida y lo que queremos proyectar cada uno. Va a haber un boom de la moda mexicana en los años que vienen. ¿Qué es lo que te diferencia de los demás diseñadores? El hilo conductor que he logrado en telas muy femeninas que tienen vuelo,

DISEÑOS DEDICADOS A LA JUEVES / 26 / 11 / 2020

IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN EL MUNDO l Diseñó el vestido que la actriz Yalitza Aparició usó en la fiesta previa a los Premios BAFTA.


l TALENTO. Desde pequeño empezó a hacer sus bocetos.

gracias a las nuevas generaciones. Es un mundo gigante lo que sucede tras bambalinas, no nada más es el desfile, la fotografía para los medios, es un proceso artesanal, tedioso que involucra a mucha gente para llegar a una prenda. Implica desde la inspiración, la búsqueda de material, hacer los patronajes y que todo quede perfecto. Son carreras que requieren de mucho trabajo para llegar al producto final. ¿Cuáles son los materiales o texturas con los que más te gusta trabajar? Tengo una obsesión con la seda, son telas con las que me identifico mucho, por su caída, sus colores vibrantes que puedes obtener por medio de ella y su movimiento que se hace notar al caminar por las pasarelas. En este material se ramifican muchas texturas en chifón, crepé, tafeta, entre otros más. Es increíble todos los materiales que están compuestos de seda. ¿Qué consejo le das a los jóvenes que quieren dedicarse a esta industria?

FOTO: GUILLERMO O'GAM

mis mezclas de colores, la sensibilidad que he tenido en entender mucho el cuerpo de la mujer de diferentes continentes. En México existe una gama gigante de formas, estilos y colores a nivel racial. Algo muy importante es encontrar piezas que las hagan sentir diferentes, únicas y que ellas puedan contar una historia con lo que usan. ¿A qué retos te has enfrentado ? Cada día es un reto en la industria de la

moda, todo es rápido y siempre estás contrarreloj proponiendo y consciente de lo que está pasando. En general es una carrera de muchos desafíos. No la tenemos fácil, todo el tema de búsqueda de materiales en México es complicado, mucho más lo mío, que es alta costura, la importación de textiles ha sido un gran reto para muchos diseñadores. En México, o eres diseñador, editor o fotógrafo, en otros países hay especialidades de moda en todas las ramas. En nuestro país apenas están surgiendo estos cambios

JUEVES / 26 / 11 / 2020

V

Que tengan muy claro quiénes son y qué quieren comunicarle a la gente con su trabajo. Es una profesión que requiere de un gran compromiso a nivel comunicación. Que deben ser globales, incluyentes y propositivos para poder lanzar una marca al mercado. No nada más se trata de hacer cosas bonitas, excéntricas o diferentes, para poder lograr una firma de moda necesitas entender muy bien quién eres tú y quién es ese mundo al que quieres llegar. Se debe tener paciencia, ya que la constancia es la base del éxito, yo llevo 10 años trabajando y creo que apenas la gente está identificando mi marca. El lograr un equipo que te entienda y que tenga el mismo lenguaje que tú es de las cosas más difíciles que implica de mucho tiempo. Deben ser creativos y auténticos, siempre debe haber un elemento que los distinga, y es imprescindible leer, estudiar, viajar y conocer a mucha gente.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALUD CON BELLEZA POR ARACELY ARÁMBULA @aracelyarambula

WELL NESS

ESTE OTOÑO HAY QUE PREVENIRNOS DE LA INFLUENZA

na vez más nos encontramos en este espacio para compartirles información importante que yo misma aplico en mi vida diaria. Estamos en pleno otoño, temporada en la cual podemos disfrutar de tardes frescas, tomar un café caliente y ver caer las hojas de los árboles, aunque no es tiempo fácil, tenemos que ser positivos y tratar de disfrutar, pero cuidándonos mucho. En lo personal, disfruto esta estación del año, saco del armario todas esas prendas que no son necesarias durante el verano y que ahora harán lo suyo protegiéndome del frío. Algo importante de recordar es que junto con estas tardes hermosas frías, llega también la temporada más alta de influenza y debemos prevenirnos. ¿Qué es la influenza? Es una infección viral que afecta pulmones, nariz y garganta. Las personas que corren mayor riesgo son los adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, así como personas con enfermedades crónicas. Por lo general los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión nasal, fatiga y dolor de cabeza. No hace falta recordar que estamos en medio de una pandemia y que estos síntomas pueden confundirnos, es por eso que, como siempre digo, “la prevención es la clave”, ante cualquier síntoma tenemos que atendernos con profesionales de la salud. ¿Cómo protegernos? La mejor protección es vacunarnos antes de que inicie el invierno, para esto hay campañas que el gobierno y empresas del sector Salud emprenden usualmente desde octubre y te vacunan de manera gratuita. La vacuna que se aplica contiene el virus inactivo, por lo cual no puede ocasionar influenza, pero sí protegernos de ella. ¿Dónde vacunarte? Podemos recurrir al IMSS, ISSSTE y otras dependencias que montan puestos de vacunación, también pueden acudir con su médico de cabecera. Infórmate en tu localidad cuál es el mejor lugar para recibir la vacuna para ti y tu familia, no lo dejes pasar. Este año en mí casa ya recibimos todos la vacuna, aunque también recordemos la importancia de tomar vitamina C, hacer ejercicio, tener una alimentación balanceada para elevar nuestras defensas, y nada de esto tome a nuestro sistema inmune desprevenido. Por otra parte seamos conscientes y pensemos en los necesitados, hay fundaciones y centros de acopio donde podemos donar ropa en buen estado que puede ser útil para alguien más, ayudar siempre engrandece el corazón. Gracias a todos los que me felicitan y escriben en mis redes sociales para estar al pendiente de mis próximas publicaciones aquí, en El Heraldo de México. Ahora pueden subscribirse a mi canal de YouTube https://bit.ly/3kPgtEu. Reciban un fuerte abrazo de su amiga Aracely.

U


CAPRI CHOS MILLO NARIOS POR BRENDA JAET

MODA

ÁCIDOS AHA, BHA Y PHA

@brendajaetk

LA VOZ EN LA MODA DE LADY DI Y MARGARET THATCHER

La moda es un reflejo de lo que vive la sociedad”, dice Gilles Lipovetsky en su libro El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas, Compactos/Anagrama, 1987. Si eres uno de los miles de fans que está viendo la más reciente temporada de The Crown te darás cuenta del papel tan importante que juega el vestuario para ilustrar momentos históricos, estados de ánimos, personalidades y sentimientos. Y es que el estilo personal es un reflejo de nuestro mundo interior, es un código de comunicación muy certero que emite mensajes de quienes somos realmente. Ya conocemos la historia de Lady Diana Spencer, quien se convirtió en un ícono de moda. Se ve cómo, a través de su historia, encontró su voz a través de su estilo. Ella fue evolucionando, madurando y sintiéndose cómoda en su propia piel. Así fue como su elección en indumentaria iba cambiando. De ser una niña ingenua, temerosa y “común”, nació una mujer dueña de sí, carismática, sofisticada, conocedora y segura de sí misma. Margaret Thatcher es otro caso interesante. La primera mujer primer ministro en la historia de Reino Unido. Obsesionada con su apariencia, muy femenina, pulcra, perfecta, con mucha atención al detalle. Todo esto congruente con su forma de ser en la vida personal, laboral y pública. Hay una escena en donde ella plancha su blusa. ¡Eso comunica tanto! Margaret conocía la importancia de su imagen y no era algo que dejaría en manos de alguien más, ¡eso NO se delega! Tu imagen te representa y permea en todo lo que haces. Puede ser una herramienta muy valiosa que juega a tu favor. Siempre impecable en peinado, calzado, accesorios y maquillaje. Thatcher puso de moda el power dressing de las mujeres que incursionaron en áreas laborales en donde eran minoría, y su vestimenta las ayudaba a tener esa seguridad que necesitaban y a establecer ese aplomo y lenguaje de profesionalismo. Ella también evoluciona en sus looks, aunque siempre en la misma línea clásica y en tonalidades azules. En un principio se muestra vulnerable, y a medida que va tomando fuerza va haciendo en su indumentaria una especie de armadura con hombreras, moños grandes, como si estuviera usando uniforme de guerra, y una protección. Dos personajes clave en la historia de la moda femenina. Con la experta realización de vestuario de The Crown es que esto queda claro y se puede apreciar. Ellas son el claro ejemplo de que se puede ser fuerte, poderosa y combatir en la misma cancha que los hombres viéndote espectacular.

#PANORAMABEAUTY

CON LOS AÑOS, LA TECNOLOGÍA ESPECIALIZADA EN EL SKIN CARE SE HA REINVENTADO, CADA DÍA SE AGREGAN NUEVOS ACTIVOS E INGREDIENTES QUE PROMETEN REESTRUCTURAR Y MEJORAR LA PIEL DE MANERA INTEGRAL

H POR ISIS MALHERBE

@ISISMALHERBE

oy en día los ácidos se han convertido en un infalible de la rutina de belleza de muchas mujeres, ya que refuerzan y reparan las células. Un ácido es una molécula que se encarga de donar protones en una disolución acuosa, estos pueden tener distintas propiedades y ser de diferente naturaleza; en el mundo de la belleza se les conoce como hidroxiácidos, beta hidroxiácidos y polihidroáxidos.

HIDROXIÁCIDOS (AHA’S) Esta familia de ácidos de frutas aumenta la renovación celular y elimina las células muertas que se concentran en la superficie, obteniendo un cutis luminoso. ÁCIDO GLICÓLICO, PARA TODO TIPO DE PIEL

Es considerado uno de los más potentes y favoritos de las coreanas. Actúa en las superficies más profundas de la dermis, ya que sus moléculas diminutas penetran de manera fácil e inmediata. Estimula la regeneración celular, regula la piel grasa, elimina la sequedad, el eczema, la psoriasis, y afina los poros. Los productos con concentraciones altas se utilizan en tratamientos de arrugas, pigmentación y acné, es uno de los más usados para realizar exfoliaciones químicas y eliminar células muertas. En algunas personas puede provocar irritación. Como resultado final se obtiene un rostro luminoso y saludable. No se debe combinar con otros ingredientes, ni ácidos. ÁCIDO LÁCTICO, PARA PIEL SENSIBLE, SECA O NORMAL

Es un ácido frutal soluble en agua que proviene de los alimentos. Contiene propiedades que unifican el tono de la piel y reducen arrugas y líneas de expresión. Es ideal para humectar, y es más suave que el ácido glicólico. También se ocupa para equilibrar el pH. Este activo es una molécula grande que llega al estrato córneo de la piel, donde se concentran las células muertas. Se encuentra en la leche, frutas, verduras y en nuestro cuerpo. Una de sus funciones principales es humectar y prevenir la pérdida de agua transpidérmica, estimular la producción de colágeno y acelerar la JUEVES / 26 / 11 / 2020

VI

¿CÓMO INTRODUCIR UN ÁCIDO A LA RUTINA DE BELLEZA? DESPUÉS DE CONOCER LOS ÁCIDOS, TOMA EN CUENTA ESTOS PASOS:

1.-CONOCER LAS NECESIDADES DE TU PIEL l Es indispensable conocer qué necesidad deseas cubrir al utilizar un ácido. Cada uno de ellos aporta distintos beneficios. Ya sea que quieras disminuir las líneas de expresión, eliminar acné y darle luminosidad. 2.-¿CÓMO SE APLICA? l Existen productos que contienen ácidos, como los sérums, toners, cremas, rímel y lipsticks. La mejor opción es iniciar con productos que tengan una cantidad mínima, para que la piel poco a poco se vaya acostumbrando a ellos. ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

3.-¿CUÁNDO SE DEBEN USAR? l Se recomienda utilizarlos antes de dormir, se debe lavar la cara para eliminar las bacterias, suciedad y partículas de sudor que se acumulan en la dermis. Mientras descansas, los activos impregnan de manera profunda.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

renovación celular. Se ha incorporado a los tónicos, sueros y cremas. Es un potenciador, facilita la penetración de otros activos y componentes, logrando un efecto luminoso en la piel. Puede provocar afecciones severas, por lo que se recomienda usarlo tres días a la semana. No es posible mezclar con otros exfoliantes mecánicos, porque puede provocar sensibilidad en la piel y potencializar los efectos dañinos de los rayos UV. ÁCIDO MANDÉLICO, PARA PIEL SENSIBLE O SECA

Proviene de las almendras amargas, actualmente se utiliza para combatir las líneas de expresión y arrugas en el rostro. Se encuentra en aceite, sérums o cremas. Se recomienda para personas que tienen piel sensible, con tendencia al acné y con pequeñas manchas oscuras. Su proceso de


OTROS ÁCIDOS QUE NO PERTENECEN A NINGUNA FAMILIA Y DEBES CONOCER

LA MODA Y SU GENTE

Ácido azelaico: Piel mixta, piel grasa o seca. l Ácido Kojico: Para piel mixta. l Ácido ferúlico: Para piel mixta y de edad avanzada. l

signos de envejecimiento. Este elemento se puede fusionar con la vitamina C para eliminar el melasma.

POR LINA HOLTZMAN

MODA

@linaglow

ÁCIDO CÍTRICO, PARA PIEL GRASA O ACNÉICA

Proviene de la fermentación de azúcares del hongo Aspergillus Niger y de los frutos cítricos mediterráneos. Es un potente antioxidante que estimula la renovación celular. Actúa como un compuesto antioxidante y reduce gradualmente el pH. Este activo se encuentra en cremas despigmentantes o sérum antimanchas. Por lo general se combina con sales de citrato de aluminio y minerales como el zinc, se recomienda para piel con acné, ya que disminuye el exceso de sebo.

BETA HIDROXIÁCIDOS (BHA’S)

ÁCIDO SALICÍLICO, PARA PIEL GRASA O CON ACNÉ

Su origen natural proviene de la corteza del sauce; de esta familia es el único que se utiliza para skincare. Este exfoliante químico es para pieles oleosas o con acné, contiene propiedades antibacterianas que limpian los poros a profundidad, evitando la aparición de espinillas, puntos negros y otras imperfecciones. Contiene propiedades naturales calmantes para la dermis.

POLIHIDROXIÁCIDOS (PHA'S)

Este grupo es el menos conocido. Sus efectos son similares a los alfahidroxiácidos, contienen moléculas mayores, por lo que no penetra de forma tan profunda en la piel y sus efectos de exfoliación son más suaves. GLUCONOLACTONA, PARA PIEL SENSIBLE

absorción es paulatino en el cutis porque tiene una molécula grande. Es un producto multitasking con diversas funciones, es antibacteriano, hidratante, aclarante y fungicida. Elimina granos, espinillas y renueva las células. ÁCIDO MÁLICO, PARA PIEL GRASA, MASCULINA Y ACNÉICA

Este químico es el menos potente del grupo de los AHA. Proviene de la uva, manzana verde y del vino; por lo general se usa para fines medicinales. Una de sus funciones es eliminar las células más superficiales del estrato córneo, con el fin de generar mayor luminosidad, firmeza y suavidad. Es una excelente alternativa para la piel sensible, ya que no tienen una concentración alta. Rejuvenece el rostro, piel y cabello, aumenta la producción de colágeno y reduce los

¿QUÉ ES UN ÁCIDO? UNA MOLÉCULA QUE SE DONA PROTONES EN UNA DISOLUCIÓN ACUOSA.

DIVERSOS Se dividen en tres familias: hidroxiácidos, beta hidroxiácidos y polihidroáxidos. l

JUEVES / 26 / 11 / 2020

Este ácido obtenido por la oxidación de la glucosa del maíz incrementa la hidratación gracias a las propiedades humectantes de los grupos hidroxilo capaces de atraer agua y establecer hidrógeno. Este elemento retrasa las señales de envejecimiento sin causar malestar ni irritación. La gluconolactona mejora su luminosidad y refuerza la barrera de la dermis, dejando una piel impecable y lisa. ÁCIDO LACTOBIÓNICO, PARA PIEL NORMAL O SENSIBLE

Es uno de los más novedosos y se deriva de la oxidación de la lactosa. Estimula la regeneración de la epidermis, fortalece la función barrera de la piel y sus propiedades hidratantes, evitando la pérdida de agua. Son ideales para unificar el tono, renovar la piel, eliminar las células muertas y el acné. Su exfoliación suave permite que las pieles más delicadas y sensibles no se irriten. Este antioxidante protege de los radicales libres, logrando retrasar los signos de la edad y el fotoenvejecimiento. Se encuentra en boosters o sérums.

VII

HERALDODEMEXICO.COM.MX

VESTIRSE DE GRATITUD

urante una entrevista que me hicieron hace unas semanas me preguntaron algo en lo que nunca había reparado: ¿cuál ha sido mi secreto para haber logrado, por ejemplo, que “las Carolina Herrera” como a mí me gusta llamar a la poderosa dupla que hacen Carolina Herrera y Carolina A. Herrera, fueran de las primeras 10 personas en creer en la revista Glow!?, que justo está por cumplir 16 años. Ellas fueron las madrinas: La primera, apoyándome y, la segunda, aceptando ser la primera portada en la historia. No supe qué contestar de manera inmediata. Primero porque pocos son mis secretos; segundo, porque no creo que haya una fórmula para generar confianza en los demás. Tras el silencio, contesté: La gratitud. Creo que por eso ellas, y muchas otras personas (famosas y no), han creído en mí. Siempre me he descrito como una persona agradecida. De hecho llevo tiempo “trabajando”, gracias a mi hermana, la fortuna de poder decir gracias por quien soy, pero también por lo que no he logrado convertirme. Gracias por lo que tengo, por supuesto, pero también por las carencias. Suena utópico, mas nada tiene de eso. Parece difícil, eso sí que lo es. Porque llegan las comparaciones: no nada más con otras personas, sino con otros tiempos. Y lo que nos hace únicos se convierte, sin querer, en vez de en un lujo, en un sentimiento no tan placentero. ¡Ojo ahí! Bien lo dijo Christian Dior: “El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar”. ¿Por qué, entonces, no hacemos de él, nuestro estandarte? Los demás no están para decirnos qué ponernos y cómo. Mucho menos de qué manera comportarnos. Están para enseñarnos, al menos así lo he experimentado a lo largo de 50 años de vida y 39 de carrera. Nuestro estilo no nos lo quitamos al desvestirnos y devolver al armario la ropa, los zapatos, el reloj, y dejando en un algodón el make up. ¡Es mucho, muchísimo más que un objeto que como va, viene! Agradecida estoy por entender que si quiero demostrar quién soy sin decir una sola palabra, lo primero que hay que aprender a llevar puesto es la elegancia. De eso mucho le aprendí, a las Carolinas. De Carolina Herrera aprendí que compartir aunque sea por un minuto una sonrisa y una mirada ojo a ojo vale más que media hora de platiquita sin compromiso. Carolina A. Herrera, por su parte, me ha demostrado que la honestidad siempre será la mejor tarjeta de presentación. 16 años de complicidad avalan lo anterior, pero, sobre todo, confirman que a quien es agradecido, nunca le falla la memoria. Y por eso, siempre será la persona mejor vestida.

D


VIII

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

SOMOS NO. 1 EN MUERTES POR COVID-19 HUGO CORZO

México, el país con mayor tasa mortal mundial; Edomex iguala a países cinco veces más grandes

éxico no solamente ocupa el deshonroso cuarto lugar mundial por muertes a causa del Coronavirus. A la luz de la estadística epidemiológica, a nuestro país se le debe ver como la nación con mayor porcentaje –en todo el mundo– de población muerta por el Covid-19. Hacer estas ponderaciones con respecto al tamaño demográfico de cada país es lo que ha pedido, justamente, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el comparativo sea más justo. Pues ahí está el resultado. En cuanto al Estado de México, la entidad iguala en número de muertes, pero supera esa tasa, a países como Polonia o Alemania –éste último, es cinco veces más poblado que el Edomex­–, y también tiene

M

EDOMEX 25 mayor porcentaje de habitantes muertos por Covid-19 enteras como Senegal (16,7 millones de habitantes) que naciones con el mismo tamaño demográfico y o Chad (16,4 millones). hasta con cinco veces más pobres que la entidad Pero estos países apenas registran 331 y 101 muermexiquense. tes, respectivamente, lo que reporta una tasa de poAunque incómodos, los números nunca mienten. blación muerta por Covid-19 de 0.0019% y 0.00061%, Con 102 mil 739 muertes, México registra una en sendos casos. tasa de 0.08% de su población muerta a causa del Esto es: en el Edomex, el porcentaje de población Coronavirus, al promediar el número de decesos fallecida por Covid-19 es 50 veces mayor que en entre el total de sus habitantes. Iguala a Brasil, que Senegal, aunque este país es del mismo tamaño detiene la misma tasa, aunque en bruto suma 170 mil mográfico e, incluso, es una nación con cinco veces 115 muertes, y supera a Estados Unidos y la India. menos riqueza que la entidad mexiquense. Aunque la Unión Americana rePero, ¿a qué viene toda esta diserporta 259 mil 832 decesos, su tasa de tación de estadísticas comparativas? muertos/población es de 0.07%, y la A señalar que ninguna restricción, NINGUNA India registra 134 mil 699 muertes, como las multas que pretende poner RESTRICCIÓN VA A lo que arroja una tasa de 0.009%. En el Legislativo local a las personas que SERVIR términos prácticos, el porcentaje de organicen fiestas de 30 personas o más, SI NO NOS población que ha muerto en México por servirá, si no nos involucramos todos COMPROMETEMOS el Covid es nueve veces mayor al que en la solución del problema. TODOS muere en la India. ¿Y a la contundencia Que ninguna imposición de Ley de los números, López-Gatell le va a Seca los fines de semana disuadirá regatear mala intención? las prácticas de ciudadanos descui¿Qué pasa en el caso del Edomex? La entidad, dados en cuanto a higiene y sana distancia y, por el con 15 mil 266 muertes entre sus 16.1 millones de contrario, terminan siendo normas inequitativas, habitantes, supera en número total a países como puesto que la venta de alcohol en restaurantes y Polonia (con 14 mil 314 decesos) o Alemania (con bares sigue permitida. 14 mil 832). Hace falta más cohesión de ayuntamientos y ciuY en cuanto a la tasa de porcentaje de población que dadanos; de Gobierno y sus mexiquenses. No está mal ha muerto por Coronavirus, el Edomex (con 0.094% prohibir las fiestas. Es incoherente cuando se pretende de su población fallecida por Covid) supera a Polonia tomar esa medida, pero se permite el funcionamiento 2.5 veces y a Alemania 5.5 veces en ese indicador. de centros comerciales, restaurantes y bares, donde Incluso, cuando esos países son el doble y el quínse concentran mucho más de 30 personas. tuple –respectivamente– del tamaño poblacional Y si tenemos que volver al semáforo rojo, con todo que la entidad mexiquense. Es decir, que aunque el impacto económico que para algunos implica, tienen más población, tienen menos casos totales y que se haga. una tasa menor. HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM Si lo comparáramos con lugares con la misma @HUGO_CORZO población, el Edomex puede equipararse a naciones


FOTOS: AFP Y AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PANDEMIA

Cercos bajan casos ● La pandemia del coronavirus

se está “desacelerando” en la última semana aunque la tasa de mortalidad sigue subiendo, con más de 67 mil decesos reportados, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su último reporte epidemiológico, la agencia de salud de la ONU señaló que aunque hay una “tendencia a la baja” en el número de contagios en Europa, la región sigue teniendo la mayor proporción de nuevos casos y fallecimientos a nivel global. La OMS destacó además que África reportó el mayor incremento en infecciones y muertes, impulsada por los repuntes en Sudáfrica, Argelia y Kenia. Según la OMS, en la última semana el número de casos reportados en Europa bajó alrededor de 6%, tras la bajada de 10% registrada la semana anterior, lo que sugiere que las cuarentenas en todo el continente están siendo efectivas. AP FOTO: AFP

CARACAS

Venezolanas sostienen un cartel que dice: "Justicia para todas las mujeres", durante una de las manifestaciones, en América Latina.

#VIOLENCIAMUNDIAL

MUJERES

RECLAMAN JUSTICIA

243

● EN MEDIO DE LA PANDEMIA, GRUPOS FEMINISTAS SALIERON A LAS CALLES PARA LEVANTAR LA VOZ

● MILLONES

SUFRIERON VIOLENCIA EN 2019.

AP, AFP Y EFE

C

LOS ÁNGELES EU registró un mayor flujo de viajeros por su festividad.

67

● MIL DECESOS, EN UNA SEMANA.

on la violencia doméstica en aumento durante la pandemia del coronavirus, activistas protestaron ayer por todo el mundo y dignatarios intentan encontrar formas para proteger a millones de mujeres que son asesinadas o abusadas cada año por sus parejas. El Papa pidió acción para marcar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

LUCHA CONTRA EL VIRUS

162 ● POR

CIENTO CRECIÓ LA VIOLENCIA.

DESDE ROMA

"Tocan a una nos tocan a todas", señalan las mantas de protesta.

1 UE: las primeras vacunas contra COVID-19 podrían llegar en Navidad.

2 COVAX firma acuerdo por 2,800 mdd por vacuna para Sudamérica.

El gobierno de Francia logró un acuerdo con TikTok para fomentar a jóvenes a reportar abusos a través de la red social. El cuerpo gobernante del futbol mundial, FIFA, anunció una campaña de concientización. “La violencia de los hombres contra las mujeres también es una pandemia, una que predata al virus y que también lo sobrevivirá”, dijo Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres. “Sólo el año pasado, 243 millones de mujeres y niñas experimentaron violencia sexual o física por parte de sus parejas o alguno de sus familiares”, agregó. Grupos feministas salieron a las calles en varios países latinoamericanos para levantar la voz. En la capital de Colombia, las mujeres se concentraron en la Plaza de Bolívar, donde realizaron actos simbólicos para luego trasladarse a la Plaza de la Hoja. Las mujeres en Argentina también se sumaron a las movilizaciones para protestar contra la violencia de género y reclamar la despenalización del aborto. Lima, Caracas, Montevideo, La Paz y Guatemala fueron también escenario de movilizaciones para deplorar la discriminación de género, y exigir leyes contra los crímenes machistas. Mientras, la Policía turca impidió una marcha contra la violencia machista en Estambul. Llamados de las autoridades europeas y reclamos contra acciones particulares en algunos países recordaron que en Europa también campea la violencia contra las mujeres.

3 Presidente turco anunció vacuna contra COVID-19 para el próximo abril.

4 Mutaciones no están haciendo que el virus se propague más. rápidamente: estudio.


ORBE 27

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIÓNDEGRACIAS

BIDEN PIDE

MÁXIMO CUIDADO POR EL REPUNTE DE CASOS, EL PRESIDENTE ELECTO LLAMÓ A REALIZAR REUNIONES PEQUEÑAS EFE Y AFP

JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO DE EU

● SÉ QUE

ES DIFÍCIL ABANDONAR TRADICIONES FAMILIARES. EL PAÍS ESTÁ EN MEDIO DE UN REPUNTE DRAMÁTICO DE LOS CASOS".

E

l presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, pronunció ayer un discurso en tono presidencial, en el que pidió a sus compatriotas que extremen las precauciones por Acción de Gracias, que se celebra hoy, para evitar la propagación de la pandemia, en medio de un repunte de los casos diarios. "Miren nuestra historia, pueden ver que ha habido circunstancias de las más difíciles y el alma de nuestra nación se ha forjado. Y ahora nos encontramos de nuevo afrontando un invierno largo y duro", dijo Biden desde Wilmington (Delaware). Recordó que en los últimos meses la batalla contra el coronavirus ha "devastado" el país: "Nos ha traído dolor, pérdida y frustración. Ha costado tantas

INSISTE TRUMP 1 El Presidente pidió a sus partidarios "revertir" el resultado.

2 Insiste en que las elecciones fueron amañadas.

3 No obstante, ningún fraude masivo quedó demostrado.

LA NAO DE CHINA SIN CONTROL

160

● MIL

CASOS NUEVOS SE REPORTAN EN UN DÍA EN EU.

262

● MIL DECESOS LLEVA ESTADOS UNIDOS POR CORONAVIRUS.

vidas, 260 mil estadounidenses", lamentó. Animó a los ciudadanos a utilizar mascarilla facial, mantener la distancia social y, si se reúnen, hacerlo en grupos reducidos hasta que haya una vacuna. También lanzó una crítica a Donald Trump, que aún no ha reconocido su derrota: "En EU tuvimos elecciones completas, justas y libres, luego tuvimos los resultados. La gente de esta nación, las leyes del territorio, no tolerarán nada más. A través del voto, el instrumento más noble de protesta no violenta jamás concebido, se sabrá de nuevo y se recordará que el progreso es posible". XI LO RECONOCE El presidente chino, Xi Jinping, felicitó ayer a Joe Biden por su victoria en las elecciones estadounidenses. EU y China "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación" para promover la paz mundial, dijo Xi. FOTO: AP

LANZA DARDO

Biden pidió poner fin a la "sombría temporada de divisiones" en EU.

#OPINIÓN

EL RCEP Y LA NUEVA REALIDAD EN ASIA En caso de que Biden decida regresar a foros e insertarse en acuerdos, tendría que acatar condiciones

ADOLFO LABORDE*

os principales actores en Asia han creado un esquema de libre comercio que compita con los existentes en el mundo. 15 economías de Asia-Pacífico firmaron el 15 noviembre el mayor Tratado de Libre Comercio del mundo con China. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) agrupará a los 10 miembros de la ASEAN, así como a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. India salió de las conversaciones, pero le han dejado la puerta abierta si decide unirse. No sólo China aprovechó la coyuntura postelectoral de EU, la mayoría de los miembros del RCEP lo hicieron al ver comprometido su futuro en términos de las alianzas regionales, dada la incertidumbre política. En caso de que Joe Biden decida regresar a foros económicos de carácter multilateral o insertarse en acuerdos de libre comercio como el RCEP, o el CPTPP, llegaría tarde y tendría que acatar condiciones, dado que su adhesión sería tardía, lo que podría repercutir la agenda comercial internacional del nuevo gobierno de Estados Unidos. Desde hace años, gobiernos republicanos y demócratas habían trazado una hoja de ruta en América del Norte vía el TLCAN, hoy T-MEC que, si bien ha quedado blindado con las nuevas modificaDESDE LA ÓPTICA ciones en su renegociaDEL T-MEC, SUS ción, también la lógica de SOCIOS ESTÁN los cambios era establecer ATADOS DE MANOS una región más competitiva, evitando la desviación del comercio, a través del "salto arancelario" de las empresas asiáticas, con la imposición de reglas de origen más severas, especialmente en el sector automotriz, que se han establecido en algunos de los miembros del T-MEC con el objetivo de aprovechar las ventajas arancelarias. En su cláusula 32.10 establece que si un miembro desea firmar un acuerdo con otro, debería avisar 30 días antes de iniciar las negociaciones. Según la Secretaría de Economía (2020) el punto 5 de ese apartado dice que: “La suscripción por cualquiera de las partes de un tratado de libre comercio con un país que no sea de mercado permitirá a las otras partes terminar este Tratado, mediante una notificación previa de seis meses y reemplazarlo con un tratado entre ellas (bilateral)”. Si este punto no se modifica, entonces estaremos en la antesala de roses inter-zonas económicas que cambiarán la naturaleza de las grandes cadenas de valor y proveeduría globales. He aquí la gran oportunidad de México, a través del aprovechamiento del comercio intra-firmas que buscará un mejor posicionamiento en sus estrategias internacionales, a través de la ubicación y el marco legal (TLCs) que el país tiene. Desde la óptica del T-MEC, sus socios están atados de manos en caso de que alguno quiera su membresía en el RCEP salvo que la naturaleza del Tratado cambie, lo cual veo difícil, dada la polarización geopolítica y geoeconómica entre las dos grandes potencias del mundo. Habrá que ver la respuesta de México: profundizar más la integración al T-MEC, CPTPP y otros 11 TLCs, o comenzar a delinear una ruta de acceso al RCEP. Se vienen tiempos interesantes en Asia, más aún cuando el factor Taiwán ha estado fuera del análisis y podría modificar las reglas del juego en la región. * Analista Internacionalista

L

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


28 ORBE

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

REINSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

unque la relación entre Estados Unidos y México será menos ríspida de lo que algunos esperan, una de sus viejas-nuevas características que ofrecerá será la situación en México y sus efectos darán suficientes complicaciones como para recordar viejos tiempos. Tras años de vínculos cada vez más institucionalizados, más amplios y profundos, representados en un creciente número de encuentros presidenciales, las llegadas de Donald Trump a la Casa Blanca y de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional, marcaron un cambio. Entre 1990 y 2016 los presidentes de Estados Unidos y México se reunieron en 52 ocasiones, una buena cantidad si se considera que entre 1900 y hasta agosto de 2020 hubo 85 encuentros. Ciertamente no se trató de deshacer las relaciones, y los vínculos de colaboración se han mantenido hasta ahora, pero la prevalencia de las motivaciones políticas del Presidente fue muy visible en el caso estadounidense. El cambio se marcó especialmente con las declaraciones de Trump sobre su propuesta de construir un muro en la frontera con México y las visitas que el entonces presidente Enrique Peña Nieto canceló por ese motivo, pero no impidió que la conexión y la colaboración se sostuvieran. Las presiones de Trump continuaron con su política migratoria, en cuyo marENTRE 1990 Y 2016 co amenazó con imponer LOS PRESIDENTES tarifas a la importación de DE EU Y MÉXICO SE productos mexicanos a meREUNIERON 52 VECES nos que el gobierno de México, ya presidido por López Obrador, impusiera controles al paso de migrantes centroamericanos hacia EU. Recientemente, el arresto del exsecretario de Defensa, el general Salvador Cienfuegos en Los Ángeles, obligó al gobierno López Obrador a presionar por su devolución a México para ser investigado aquí. Y mientras las reuniones presidenciales alcanzaron un pico entre 1990 y 2016, el cambio durante la era Trump fue notable. Trump y Peña Nieto se reunieron un par de veces en el marco del G20 en Hamburgo, en 2017 y en Buenos Aires en noviembre de 2018, para firmar ahí el nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). López Obrador realizó una polémica visita a Washington a mediados de 2020 para aparecer junto a Trump en la firma de la versión final del T-MEC. Hubo otros cambios. En la era Trump, la relación pasó sobre todo por un canal específico, el representado por Jared Kushner, yerno y asesor del mandatario, que se encargó de la relación bilateral y el entonces secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray, amigo y hombre de confianza de Peña Nieto, fue el encargado inicial. Con la llegada de López Obrador al poder en México la tendencia se acentuó. Como líder de un movimiento que controla gran parte de los puestos políticos y administrativos del país, puede ser visto como uno de los presidentes más fuertes en muchos años. Pero ahora, con la elección de Joe Biden, la relación regresará en el lado estadounidense, a una formulación más institucional.

A

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

RECONOCIMIENTO. El presidente Frank-Walter Steinmeier visitó al Cuerpo Alemán.

#ALEMANIA

Protegen a soldados gay CON EL PROYECTO SE BUSCA COMPENSAR ECONÓMICAMENTE Y REHABILITAR A LOS AFECTADOS EFE Y AFP

5

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL SOLDADOS DEL EJÉRCITO SON LOS AFECTADOS.

El gobierno de Alemania aprobó ayer un proyecto de ley para rehabilitar a los soldados homosexuales, y se reconocerá su derecho a ser indemnizados por las injusticias sufridas durante décadas en el Ejército. El texto, que todavía debe aprobar el Parlamento, prevé derogar condenas impuestas por tribunales militares, así como sanciones, expedientes u otras formas de discriminación. Además, se contempla indemnizar con tres mil euros a

EXISTE TODO UN HISTORIAL l En Alemania, la homosexualidad fue un delito hasta finales de los 60.

l Las sanciones relacionadas con su orientación sexual persistieron hasta 2020.

MEGHAN SUFRE ABORTO NATURAL l La duquesa de Sussex, Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, reconoció en un artículo, escrito por ella misma en The New York Times, que perdió a su segundo hijo, tras sufrir un aborto en su casa, el pasado verano. La exactriz, de 39 años, dijo que perder un embarazo es un "dolor insoportable" y que ese tema sigue siendo "tabú" y está "impregnado de (una innecesaria) vergüenza, que perpetúa un ciclo de solitario duelo". AFP

los afectados –unos cinco mil, según cálculos de Defensa–, fueran soldados del Ejército de la República Federal de Alemania (RFA) o de la extinta República Democrática Alemana (RDA) comunista. "No podemos borrar el sufrimiento que padecieron esas personas, ni reparar el daño a su carrera. Pero queremos actuar donde sea posible", dijo la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer. La homosexualidad fue delito en la RFA hasta 1969, un año más tarde que en la RDA. Era un "delito" heredado del artículo 175 del Código Penal del siglo XIX, que el régimen nazi endureció, además de incluir a ese colectivo en su programa de persecución sistemática. En las filas del Ejército se tardó aún más en levantar el tabú. Una resolución de 1984 vetaba a los homosexuales para ejercer posiciones de mando o de puestos de instrucción a los soldados. Esta norma no se levantó hasta el 2000 y fue en respuesta a una sentencia del Tribunal Constitucional, que instaba al Parlamento a eliminarlo, tarea que correspondió al gobierno socialdemócrata-verde (1998-2005).

#RELATAVIVENCIA

FOTO: AP

Luego de años de vínculos más amplios y profundos, las llegadas de Trump y AMLO, marcaron un cambio


ORBE 29

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SAOPAULO

Brasil está de luto por una colisión LAS AUTORIDADES INFORMARON QUE 37 PERSONAS MURIERON EN EL MISMO LUGAR AFP Y AP

41 MUERTOS DEJÓ LA TRAGEDIA EN BRASIL.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un choque entre un camión y un autobús en el interior del estado brasileño de Sao Paulo dejó ayer al menos 41 muertos y 10 heridos, según el último balance oficial. El autobús, que transportaba trabajadores de una empresa textil, chocó contra el camión poco antes de las 7:00, hora local, cerca de la ciudad de

10 HERIDOS SE REPORTARON EN EL ACCIDENTE.

Taguaí, a 344 km de la capital del estado, precisó la asesoría de comunicación de la Policía Militar (PM). La PM informó que 37 personas murieron en el lugar; otras 14 fueron rescatadas con vida, pero de éstas, cuatro fallecieron en los hospitales. Nueve de los heridos se encuentran en estado grave. Decenas de bomberos y policías continuaban en la zona ejecutando las operaciones de rescate. "Cuando los efectivos llegaron al lugar esta mañana (miércoles), había cuerpos por doquier, no era posible decir quién estaba en el camión o en el autobús", dijo un asesor

HIPÓTESIS

#COLOMBIA

1

2

l Autoridades dicen que entre 2015 y 2019 murieron 30 mil personas al año en accidentes.

l La hipótesis inicial es que el conductor del autobús perdió el control del vehículo.

de la Policía Militar. Medios locales informaron que unas 53 personas iban en el autobús, en tanto que el conductor del camión fue rescatado con vida. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Taguaí, así como a las ciudades cercanas de Fartura y Taquarituba. La secretaría de Salud local lanzó una campaña de donación de sangre para los sobrevivientes del accidente. "Con una situación así, la transfusión de sangre es fundamental y lo peor es que los estoques de sangre están bajos por la pandemia de COVID-19", dijo a la televisión Globo News el secretario de Salud del estado, Jean Gorinchteyn, quien se trasladó al lugar del siniestro. "Es el mayor accidente del año" en las carreteras de Sao Paulo, informó el teniente de la Policía Militar, Alexandre Guedes, citado por CNN Brasil. FOTO: AP

l LUTO. El autobús transportaba a empleados de empresa textil, varios fallecieron.

Explotan a migrantes venezolanos 9 DE CADA 10 TIENEN LARGAS JORNADAS POR MENOS DE UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La gran mayoría de las migrantes venezolanas trabajan informalmente en Colombia, en medio de una inestabilidad laboral que vulnera derechos fundamentales como salud, educación y vivienda, reveló un estudio. La investigación de la organización no gubernamental Cuso Internacional y de la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo del gobierno de Canadá, estableció que 91.1% de las migrantes venezolanas tienen largas jornadas laborales por las que perciben ingresos inferiores a un salario mínimo mensual de 240 dólares. "Las mujeres migrantes venezolanas trabajan más horas, devengan menos dinero. El 91.1% está en la informalidad pese a que tienen más nivel educativo que los hombres e incluso que las mujeres colombianas", dijo Alejandro Matos, director de Cuso International en Colombia. La investigación demostró que mientras el ingreso mensual promedio de una mujer colombiana empleada formalmente es de 400 dólares, el de una venezolana que trabajaba informalmente es de 215 dólares, por debajo del salario mínimo legal vigente.

SU OTRA CASA 1 l Colombia se convirtió en los últimos años en el hogar de más de 1.72 millones de venezolanos que huyeron del chavismo.

2 l La mayoría se encuentra en forma irregular y sobreviven en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

40% AUMENTARON LOS CASOS DE XENOFOBIA EN COLOMBIA.

FOTO: EFE

FOTO: AFP

#CHILE

SANTIAGO. Presión contra Piñera se reactiva en las calles. l

Piñera da la cara por los Carabineros l El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió ayer a los ciudadanos que "respalden" al

EN LA MIRA l La oposición llevaba meses pidiendo la renuncia de Piñera.

cuerpo policial de Carabineros, pese a las denuncias por uso excesivo de la fuerza durante las protestas y apenas una semana después de la renuncia de su ya polémico exdirector. "Los Carabineros no son de izquierdas ni de derechas, no son de gobierno ni de oposición, son de todos los chilenos y todos tenemos un deber de respeto y reconocimiento", dijo. EFE

l TRABAJO. Venezolanos trabajan en seguridad, peluquerías y restaurantes.


EL HERALDO DE MÉXICO

#AFECTAPANDEMIA

INVERSION DISMINUYO 65.8%

JUEVES 26 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● LA IED NUEVA SUMÓ SÓLO MIL 711 MILLONES DE DÓLARES EN EL TERCER TRIMESTRE, INFORMÓ BANCO DE MÉXICO GABRIELA SILLER ANALISTA DE BANCO BASE

FOTO: FEDERICO GAMA

FLUJOS DE DINERO

De enero a octubre cayeron en 480 millones de dólares.

NO AYUDA LA POLÍTICA INTERNA Y QUE MÉXICO SE SITUE COMO EL PEOR PAÍS EN EL MANEJO DE LA PANDEMIA”.

#BANXICO

DEJAN EL PAÍS 1 Best Buy anunció que va a cerrar sus tiendas este año.

POR FERNANDO FRANCO

L

a Inversión Extranjera Directa (IED) nueva que llegó al país se desplomó 65.8 por ciento en el tercer trimestre (3T) del año, frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos del Banco de México. La IED nueva, es decir aquella que no considera reinversiones ni cuentas entre compañías, fue por mil 711 millones de dólares en el 3T, es decir, tres mil 296 millones menos que hace un año.

2

“El resultado es consecuencia, principalmente, de la crisis causada por la pandemia, muchas empresas frenaron inversiones y otras tantas cancelaron proyectos para enfrentar los estragos que se generaron en todo el mundo”, comentó César Salazar, analista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. De manera acumulada, entre enero y septiembre, la IED nueva fue de cinco mil 22 millones de dólares, una cifra 50 por ciento menor a la observada en el mismo lapso de 2019.

La plataforma Sin Delantal cierra operaciones.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, comentó que algunas decisiones de política económica también han afectado la confianza de los inversionistas en el país. Entre ellas está el cambio de reglas en la política energética y la cancelación de la planta Constellation Brands. En los primeros tres trimestres del año, las inversiones nuevas representaron 21.4 por ciento de la IED total, la menor proporción desde 2014. El presidente de la Asociación de Bancos de México, (ABM), Luis Niño de Rivera, comentó recientemente que se requiere certidumbre, reglas claras y pleno apego al Estado de derecho para invertir, porque la competencia global por quedarse con los mejores proyectos está en ascenso. De acuerdo con el Banco de México, la IED total que llegó al país se contrajo 19.50 por ciento de enero a septiembre.

En Bolsas hay poco apetito ● La inversión extranjera en

acciones de empresas que operan los mercados de valores de México ascendió a 110 mil 605 millones de dólares en octubre, según datos del Banco de México. Si bien mantiene una recuperación gradual con respecto a los meses anteriores, está lejos de regresar a los números vistos previo a la pandemia y, por el contrario, se ubica en niveles de 2009, año en que Banxico empezó a tener cifras disponibles. “Todavía existe bastante volatilidad en los mercados por la incertidumbre del COVID-19 y las elecciones en EU”, dijo Carlos González, director de Análisis de Monex. FERNANDO FRANCO

FOTO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4875 4.2800

-0.0025 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,200.59 867.42 29,872.47 12,094.40 110,132.53

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.25 -1.23 -0.58 0.48 0.32

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4500 19.9890 20.0465 23.7900 26.7300

VAR.% -0.20 -0.39 -0.06 -0.17 -0.15

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GIGANTE * VITRO A DINE A GFNORTE O FPLUS 16 BSMX B

12.21 9.45 7.69 -5.52 -4.11 -3.79


MERK-2 31

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

MUNDO CUERVO SUSTENTABLE ROGELIO VARELA

COVID-19. Aún existe alta incertidumbre, dice Alejandro Díaz de León.

#ESUNTEMAAÑEJO

Urgen el Estado de derecho INVERSIÓN Y SOSTENIBILIDAD FISCAL SON NECESARIOS PARA CRECER MÁS, DICE BANXICO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La falta de cumplimiento del Estado de derecho es un tema “añejo” en el país, pero se mantiene como un elemento de atención y preocupación para el Banco de México, dijo el gobernador Alejandro Díaz de León. Destacó que es necesario fortalecer su condición para atraer más capitales: “en la medida que la inversión no

PUNTO DE VISTA l La iniciativa de reforma a la Ley de Banxico propuesta por el senador Ricardo Monreal debe atenderse con cuidado para evitar riesgos.

700

MIL Y HASTA 850 MIL EMPLEOS SE VAN A PERDER.

3.6

POR CIENTO VA A CERRAR EL AÑO LA INFLACIÓN.

repunte de manera sostenida, no se van a alcanzar tasas de crecimiento más elevadas”... Tras decir que la pandemia aún no está controlada, agregó que otro factor de primer orden de importancia para acelerar el crecimiento es mantener la sostenibilidad de las cuentas fiscales. Banxico dio a conocer sus nuevas estimaciones de crecimiento para éste y el próximo año. Para 2020 prevé una contracción de entre 8.7 y 9.3 por ciento, lo que implica que México va a vivir la peor crisis desde la Gran Depresión. Los nuevos números dejan ver un panorama poco más alentador. En el informe trimestral anterior, Banxico presentó tres escenarios posibles, donde anticipaba caídas de entre 8.8 y 12.8 por ciento en forma de “V”, “V profunda” y “U”. Para 2021 ve un crecimiento de entre 0.6 y 5.3 por ciento.

educación ambiental para los niños integrantes de los programas, así como para escuelas y residentes de Tequila. Es un hecho que la crisis sanitaria dejará algo bueno, como es el combate al cambio climático, y donde las empresas mexicanas no comenzarán de cero, como es el caso de Cuervo que comanda Juan Domingo Beckman.

a le he comentado que una de las respuestas a la crisis sanitaria del COVID-19 serán las iniciativas LA RUTA DEL DINERO de sustentabilidad, Algo relevante para el cuidado del donde las empresas medio ambiente es que en nuestro privadas pueden liderar ese cambio. país ya cuenta con la NMX-E-273Por lo pronto, le comento que MunNYCE-2019 de Industria del plástido Cuervo, la división de turismo y co-Plásticos Compostables-Especihospitalidad de Jose Cuervo, que se ficaciones y métodos de prueba, que compone por diversas unidades de define los criterios para que materiales negocio como el Hotel Villa Tequila, plásticos se denominen “compostaFábrica La Rojeña, el Centro Cultural bles”, entre ellos, que alcancen un nivel Juan Beckman Gallardo, Jose Cuervo de degradación de por lo menos 90 Express, el Hotel Solar de la Ánimas por ciento en máximo 6 meses, y que y Hacienda El Centenario acaba de pueden ser reducidos en fragmentos recibir reconocimiento internacional menores a 2 mm en 12 semanas. Grupo en esa materia. NYCE, de Carlos Pérez, Se trata de marcas tiene ya la infraestructura comprometidas con el LA APUESTA DE para que los productos cuidado del medio amLA EMPRESA de las empresas, cuenbiente desde hace años, HA SIDO EL ten con la certificación y que se han vinculado DESARROLLO y sello “NYCE-Plástico a industrias que sufrirán SOSTENIBLE Compostable”, mediante en todo el mundo una sus filiales NYCE Laboratransformación como torios y el Centro de Normalización es el turismo responsable. y Certificación de Productos (CNCP), La apuesta de Cuervo ha sido el foquienes realizarán los ensayos de mento del desarrollo sostenible de ahí prueba y certificación del producto, que se haya hecho acreedor al sello de procedimientos que de forma transcertificación como Entidad Certificada parente demuestran el cumplimiento Biosphere otorgado por el Instituto de con la NMX, al tiempo que se ofertarán Turismo Sustentable (RTI). productos plásticos amigables con Como le digo, los sistemas de certiel medio ambiente… El que acaba de ficación de turismo sostenible jugarán regresar a la escena pública es Francada vez un papel más importante en cisco Quiroga, exsubsecretario de la regulación de los servicios. Minería de México que esta semana En el caso de Mundo Cuervo hadictó la conferencia “Retos de la Reblamos de la reducción de su huella activación Económica. La Minería, de carbono por medio de iniciativas Eslabón Fundamental”, en el marco como la conservación de especies y del foro Minnovación, que organiza captura de CO2 en su Vivero Atizcoa, el Clúster Minero de Sonora. la producción de biogas a partir del bagazo de agave, máquinas reciclabot ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM para aprovechar los desechos (PET, @CORPO_VARELA aluminio, popotes o tapas de botellas),

Y

l

Se suma a las iniciativas para promover reciclaje de PET y otros


32 MERK-2

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRANSPORTEDECARGA

UN MONTÓN DE PLATA

IP va por renovables

#OPINIÓN

RECOGER LO QUE DEJA BEST BUY El segmento que deja será rápidamente aprovechado por una multiplicidad de oferentes de productos similares

ESTRATEGIA

APUESTA POR LA PLURALIDAD DE FUENTES DE ENERGÍA Y NO SÓLO POR COMBUSTIÓN

CARLOS MOTA

POR EVERARDO MARTÍNEZ

a salida de la empresa Best Buy de México es atribuible únicamente a su fracaso. La pandemia no fue exclusiva para ella. Este colapso hace recordar los de previas empresas de comercio al menudeo en México: JC Penney, Auchan y Carrefour. Vaya, hasta la marca Saks Fifth Ave. fracasó estos meses, a decir del cierre de su emblemática tienda de Polanco que, bajo el paraguas de Grupo Carso, de Carlos Slim, tuvo que ser reconfigurada a una cosa nueva llamada Sanborns Home & Fashion. Vender al consumidor mexicano no es cualquier cosa. Esta es la nación de las tandas, los pagos chiquitos y los meses sin intereses. Best Buy pasó por alto que los canales de vinculación con el cliente en México son distintos a los estadounidenses. Su insistencia en replicar aquí lo que hace en Houston o en Washington le llevó al fracaso. Quienes visitamos y compramos en sus unidades en Estados Unidos pudimos observar las enormes filas que solían tener allá; un gran éxito, con verdaderas hordas de clientes queriendo comprar en momentos de ofertas especiales, algo que prácticamente nunca supo emular en nuestro país. El segmento que deja Best Buy en México será cabal y rápidamente aprovechado VENDER AL por una multiplicidad de ofeCONSUMIDOR rentes de productos similares: MEXICANO NO Liverpool, Elektra, Sam’s Club, ES CUALQUIER Coppel, El Palacio de Hierro, COSA Costco, y varias cadenas más.

L

Ayer Ricardo Salinas Pliego ya deseaba “buen regreso a casa” a esa empresa estadounidense, mientras señaló que, en su compañía, Elektra, “no nos rajamos, nos quedamos a mantener empleos y servicios, estamos con ustedes mexicanos”. El Buen Fin este año ha resultado en cifras récord de ventas, con 20 por ciento de incremento para totalizar más de 141 mil millones de pesos, sólo durante esos días, a pesar de la pandemia y de los cierres de comercios que hemos vivido. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que preside Vicente Yáñez reportó que en octubre experimentó un alza de 5.5 por ciento en tiendas totales y de 2.8 por ciento en tiendas iguales respecto del mismo mes del año pasado. Asimismo, el Inegi había reportado que el consumo privado está en recuperación notoriamente desde agosto, con 1.8 por ciento de incremento en el último dato revelado, si bien todavía falta que ese indicador regrese a los niveles anteriores a la pandemia. Best Buy deja una enorme lección: las empresas mexicanas no lo están haciendo nada mal. Aprendamos. ORBIA Daniel Martínez-Valle, uno de los CEOs más brillantes de México, que encabeza Orbia, lanzó finalmente ayer un fondo de capital de riesgo empresarial. La primera inversión será en SeeTree, la firma de Israel Talpaz, con tres millones de dólares. Esta empresa podrá vender sus soluciones de agricultura digital a Netafim, la filial de Orbia especializada en agricultura de precisión. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

4 FUENTES DE ENERGÍA PARA TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.

50% DE REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES CON ENERGÍAS NO FÓSILES.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO

QUINTANA ROO. El sector privado tomó un camino diferente al del gobierno federal, al apostar por la pluralidad de fuentes de energía para las unidades de transporte de carga y no sólo por la combustión y la refinación de petróleo, de acuerdo con lo expuesto en el arranque del XX Foro Nacional del Transporte de Mercancías. Alex Theissen, presidente de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), organizador del evento, estimó que en cuatro o cinco años se va a explorar el impulso al transporte con celdas de hidrógeno en unidades más

POSTURA

Necesitamos que el gobierno nos apoye con cualquier tipo de programa de incentivo”. ALEX THEISSEN PRESIDENTE DE LA ANTP

1

2

l Empresarios piden apoyo para firmas que investigan otras fuentes de energía. l Urgen renovar la flota vehicular antigua, pues es la que más contamina.

pesadas como son los fulles, es decir, tráileres de doble caja, donde las empresas encuentran más rentabilidad en la movilización de productos. Dijo que se piensa en una convergencia de cuatro fuentes de energía, la electricidad en el caso de unidades más pequeñas, el gas y el diésel en unidades medianas urbanas y las celdas de hidrógeno para el transporte más pesado. “Necesitamos que el gobierno nos apoye con cualquier tipo de programa de incentivo, sobre todo a las compañías que lo están desarrollando como a las que quieran adoptar estas tecnologías”, agregó. Sobre el cuestionamiento de que el gobierno impulsa la combustión interna y la refinación del petróleo, Alex Theissen expuso que no espera que los vehículos a gasolinas o diésel desaparezcan. Lo que sí pidió fue renovar la flota antigua. FOTO: EVERARDO MARTÍNEZ

l

PLAN. Alex Theissen estimó que en 5 años se va a explorar el transporte con celdas de hidrógeno. FOTO: CUARTOSCURO

#MEDIDASBANXICO

BAJA DEMANDA POR RECURSOS ● La subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa, dio a conocer que, al 20 de noviembre, sólo se han ocupado 190 mil de los 800 mil millones de pesos (24 por ciento) que el instituto central puso a disposición del

mercado, a través de diversas medidas de apoyo, para enfrentar la pandemia del COVID-19. En la Convención Bursátil Digital comentó que, pese a la menor demanda, estas medidas han dado confianza y estabilidad a los mercados, por lo que pidió no medir los resultados conforme a lo colocado, sino al impacto del anuncio. FERNANDO FRANCO


MERK-2 33

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

#GOBIERNODEEU

Advierte riesgos en red 5G DÓLAR CIERRA POR DEBAJO DE LOS 20 PESOS

EL EMBAJADOR LANDAU PIDIÓ A MÉXICO EXCLUIR A PROVEEDORES POCO CONFIABLES POR ADRIÁN ARIAS

● EL PESO mexicano cerró con una apreciación de 0.39 por ciento y consiguió cotizar en menos de 20 unidades por dólar, nivel que no se veía desde el 5 de marzo. En su cotización interbancaria, de acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 19.9890 unidades por billete verde, esto significó una ganancia de 7.9 centavos. En ventanilla bancaria el dólar se vendió en 20.4500 pesos, de acuerdo con datos de la institución financiera Citibanamex.

LAURA QUINTERO.

AFRENTA VS. CHINA l En agosto Donald Trump vetó a Huawei, por seguridad nacional.

l

POSTURA. El funcionario estadounidense promueve la iniciativa de Red Limpia.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Estados Unidos manifestó su preocupación sobre la seguridad de las próximas redes de 5G en México. Por ello invitó a nuestro país a unirse a su iniciativa de Red Limpia, para que únicamente los proveedores confiables instalen su infraestructura. “Tenemos preocupación frente a la posibilidad de permitir que proveedores no con-

l Inglaterra también prohibió el uso de sus dispositivos.

fiables proporcionen software y presten sus servicios en estas futuras redes”, dijo Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, durante el foro MX5G. “Hacemos un llamado al gobierno de México y la industria mexicana de telecomunicaciones a que se unan a este movimiento creciente para asegurar la información”, abundó el funcionario.

14% DETENTA HUAWEI EN EL MERCADO MEXICANO.

Al respecto la firma china Huawei respondió que en los 20 años de operación en México, “hemos mantenido un historial probado de cero incidentes de seguridad relevantes”. Dijo que la Internet Society ha señalado que los gobiernos no deben privilegiar los criterios políticos sobre los técnicos, para la interconexión de las redes.


34 MAYOR EFICIENCIA

Termómetro

93%

De la movilidad y otras historias

● DESCENDIÓ

LA DESVIACIÓN DE COMBUSTIBLE.

NUEVA ESTRATEGIA 1 2

JORGE LAVALLE

El gobierno de la 4T aplica cero tolerancia al delito de robo de gasolina.

Algunos tramos de los ductos se han protegido con concreto para evitar perforaciones.

JUEVES / 26 / 11 / 2020

AHORRA PEMEX 71,800 mdp ● LA PETROLERA DISMINUYÓ LAS TOMAS CLANDESTINAS Y LA MERMA DE COMBUSTIBLES POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n los dos años de esta administración, el combate al robo de gasolina y gas LP, generó ahorros por 71 mil 800 millones de pesos para Pemex, por la reducción de 33 por ciento en tomas clandestinas y de 93 por ciento en la desviación de los combustibles.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#COMBATEALHUACHICOL

24 HORAS SE TARDABA EN ATENDER CADA PERFORACIÓN EN EL SEXENIO PASADO.

4.3

● MIL

BARRILES DIARIOS SE ROBAN.

30

MDP PERDÍA LA COMPAÑÍA CADA AÑO.

Socio de Accuracy Legal and Consulting

SE REQUIERE REASIGNAR RECURSOS PARA SALUD Y EL SECTOR LABORAL

● MIL

De acuerdo con datos de la petrolera, al cierre del 31 de agosto de este año, la merma de gasolina se logró reducir a tan sólo 4 mil 300 barriles diarios, desde el nivel de 56 mil barriles por día que se observaron en 2018, mientras que el robo de gas LP pasó de 13 mil 600 a 3 mil 400 barriles diarios en el mismo lapso. Ello como resultado de una disminución en las tomas clandestinas, pues en 2018 se registraron un total de 40.8 perforaciones ilegales a los ductos de Pemex por día, alcanzando su nivel más alto desde 2005, sin embargo, para este año se observó una cifra de 27.2 tomas diarias. “Antes los sistemas de alerta en Pemex sonaban, y la alarma podía sonar a veces hasta 24 horas, 18 horas, y no había reacción, sabíamos que se estaban robando ahí y en todas las que sonaban, pero no se llegaba a atender”, ha mencionado Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. "¿Cuál es la diferencia ahorita? Que suena la alarma y tenemos ya diseñado un mecanismo de atención, que en un promedio máximo de 2 horas ya estamos actuando sobre la toma clandestina”, añadió.

n la convención anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) participó Joseph Stiglitz, premio nobel de economía en 2001 por sus investigaciones en asimetría de la información, con la conferencia “Capitalismo progresivo en la era postpandemia”. Stiglitz se concentró en los temas de la desigualdad que provoca la pandemia y algunas recomendaciones para México en temas económicos y energéticos, señalando que: es preciso reasignar recursos de proyectos que no necesariamente tienen un alto impacto en el PIB a sectores prioritarios como el de salud y laboral; señaló que en dos décadas el valor y la importancia del petróleo no será relevante ni implicará los ingresos que se han obtenido actualmente, por lo que debe de existir una mayor recaudación; y se requiere diversificar el comercio internacional, para no depender tanto de EU. Pero, ¿qué vio Stiglitz? ¿por qué emite esas recomendaciones? Actualmente, el gobierno federal tiene 30 proyectos y programas prioritarios, destacando por su presencia en medios la construcción de la Refinería EL GOBIERNO Dos Bocas con un TIENE 30 costo estimado de 8 PROYECTOS mil millones de dóPRIORITARIOS lares (mmdd), Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con un costo de 80 mil millones de pesos (mmdp) y Tren Maya con 165 mmdp, un aproximado de 405 mmdp. Si se realiza la comparación con el Gasto de Inversión presupuestado (egresos) para 2021 que es de 829 mmdp, los tres proyectos listados corresponderían a 48.83 por ciento de este, o si sólo observamos el sector salud para el mismo año, que es de 249 mmdp, el gasto de los tres proyectos equivale 1.6 veces al de este sector. Asimismo, para la campaña de vacunación el Presidente ha mencionado que se ejecutarán 25 mmdp, lo cual equivale a 6 por ciento de lo sumado por esos tres proyectos. En cuanto a los ingresos, de cumplir con la meta, Pemex reportaría 937 mmdp para 2021, sin embargo, esto siempre y cuando tenga el precio del barril en 42 dólares, exporte 870 mil barriles diarios (mbd) y alcance una producción de mil 857 mbd. Lo anterior, es difícil de visualizar ante la incertidumbre por los efectos del COVID-19 y el incumplimiento de metas propuestas de producción; en los primeros siete meses de 2020 Pemex reportó 239 mmdp menos a los estimados por Hacienda, por lo que se espera el mismo nivel de incertidumbre para el siguiente año. La dependencia de los ingresos por las exportaciones de México a EU es conocido, pero en lo que respecta a energéticos es inverso.

E


MERK-2 35

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: STAFF

#ACUERDOFISCAL

Prodecon ve avance en juicios

Ante la inquietud de que los acuerdos conclusivos sean utilizados como un artilugio para alargar los juicios y no pagar, Luis Alberto Placencia Alarcón, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), aseguró que México ha avanzado en la justicia administrativa. En un seminario virtual, indicó que las modificaciones al Código

l

20 DÍAS TIENE EL CONTRIBUYENTE PARA PEDIR UN ACUERDO CONCLUSIVO.

Fiscal de la Federación, sobre los plazos para realizar un acuerdo conclusivo, no representan una disminución de los derechos y las garantías de los contribuyentes. Detalló que en 2008 y 2017 se incorporaron dos derechos, el primero tiene que ver con privilegiar el fondo sobre la forma, y el segundo, el derecho a la justicia alternativa. L. QUINTERO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

36 MERK-2 JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 37


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

DANZA El 27 de noviembre, a las 19:00 horas, el INBAL y la CND transmiten en Facebook Live “Gala Digital”.

El lunes 30 de noviembre, el FCE invita a la presentación de El libro de lo no lineal, de Elisa Díaz.

l

¿QUIÉN MÁS?

1

l También participan los artistas Arjan Guerrero y Jimena Schlaepfer.

3

LITERARURA l

2

l Así como Adriana Mosquera, Nicolás Oyuela y Christian Becerra.

3

INFANTIL El 28 de noviembre, en Facebook Live, comparte la lectura para niños Ni un pelo de tonto. l

l Además de Karla Leyva, Carmen Serratos y Mariana Lagunas.

ARTES JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#FERIADEARTEINDEPENDIENTE

IRRUM PEN

SU VOZ

La pandemia además de traer cosas que no se pueden cambiar, trajo muchas oportunidades de buscar soluciones”.

HASTA EL TALLER EL ENCUENTRO DE ARTE PROPONE UN RECORRIDO POR 11 ESTUDIOS DE CREADORES EMERGENTES, SIEMPRE CUIDANDO LA SANA DISTANCIA Y CON AFORO CONTROLADO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

a pandemia ha permitido llegar al espacio más íntimo del arte: en tiempos donde las multitudes son imposibles, la Feria de Arte Independiente (FAIN) se meterá

L

DIEGO BEYRÓ,

DIRECTOR DE FAIN

29 ARTISTAS PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN.

al estudio de los artistas. Frente a la posibilidad de cancelarse o de realizarse virtualmente, el encuentro propone un recorrido al lugar de origen de la creación misma. “En vez de tenerla en un solo lugar, la dividimos en pedazos, proponiendo que se generará un recorrido en el que la gente se pueda dispersar, y que esos espacios sean los estudios de los artistas”, cuenta Diego Beyró, director de FAIN, que se realiza este fin de semana.

27 AL 29 DE NOVIEMBRE SE REALIZA LA FERIA.

Literalmente, el espectador “se va a meter en la casa del artista, donde están sus pinceles, su cafetera, sus obras descartadas”. FAIN ha seleccionado 11 talleres, dispersos en colonias como la Condesa, Roma, San Rafael, Centro, Nápoles y San Miguel Chapultepec, que albergarán no sólo a un artista anfitrión sino también, a por lo menos un invitado. “La pandemia además de traer cosas negativas, trajo muchas oportunidades de adaptarse, de buscar soluciones”, señala Beyró. El encuentro quería seguir acercando el arte contemporáneo al público sin intermediarios. La consigna ha sido “romper esa cosa pretenciosa de la escena del arte”. A través de fainferia.com, el público optará por visitar sólo un taller o completar el recorrido; ahí mismo podrá anticipar la compra de arte: como en su primera edición del 2019, los precios de la obra no sobrepasan los 60 mil pesos y todos los creadores ofrecen piezas en menos de cinco mil pesos. Los artistas que han abierto sus puertas son Andrea Romero, Vera Primavera, Martín Lavêque, Álvaro Ferreira Navone, Jessi Rapp, Margot Kalach/ Santiago Gómez, Arantxa Solís, Othiuana Roffel, Jorge Rosano, ernando Polidura y Guadalupe Quesada.


ARTES 39

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#J.A.MONROY

ANUNCIAN A GANADORES DE BIENAL SE PREMIARON LAS CATEGORÍAS DE EMERGENTES Y CONSOLIDADOS

PUNTOS CLAVE

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

A 20 años de la creación del premio en honor al maestro José Atanasio Monroy, se dieron a conocer los ganadores de la quinta Bienal de Pintura J.A. Monroy 2020. En esta ocasión se contó con la participación de 825 artistas emergentes –con mil 973 obras– y 381 artistas consolidados –con 841–, la mayoría provenientes de Jalisco, la CDMX y el Estado de México. Dentro de la categoría de artistas emergentes se otorgó el primer lugar a Ximena Gamboa

1

EMILIO CHARRUF. Con “Espacio resultante de arquitecturas que se encuentran I”.

l

El evento fue organizado por la Universidad de Guadalajara. l

2 l Así como por el Centro Universitario de la Costa Sur en Autlán de Navarro, Jalisco.

3 l Autoridades de la Bienal realizarán una gira de un año por todo el país.

XIMENA GAMBOA NIETO. Con la pieza titulada “Farbe und Bewegung”.

l

Nieto, por su obra Farbe und Bewegung; el segundo lugar a Alicia Mariana Ayanegui Fuentes, por Paisaje de un sillón II, y el tercer puesto a Fernando Zarur, por Dolor movimiento. En la categoría de artistas consolidados el primero, se-

32 AÑOS EL PROMEDIO DE EDAD DE LOS ARTISTAS EMERGENTES.

804 HOMBRES SE INSCRIBIERON PARA CONCURSAR ESTE AÑO.

420 MUJERES PARTICIPARON ESTE AÑO EN LA BIENAL.

gundo y tercer lugar fueron para Emilio Said Charruf, Verónica Gabriela Conzuelo Macedo y Luis Valsoto, respectivamente. Los premios en efectivo oscilaron entre los 50 y 120 mil pesos, además de formar parte del catálogo de la quinta edición de la Bienal. “El objetivo es impulsar la obra de los artistas emergentes y reconocer el trabajo de los consolidados”, dijo la Dra. Lilia V. Olivares, rectora del Centro Universitario de la Costa Sur.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#VUELVE

VUELVE AL TEATRO JOAQUÍN COSÍO REGRESA AL ESCENARIO CON UNA FUNCIÓN VIRTUAL

ESCENA

1 SOBRE EL CINE

2

Hay estrenos que han llegado directo a las plataformas.

PARA OÍR

l Caifanes hará tres autoconciertos en el Foro Sol en dic.

3

l

El streaming ahora es un recurso para los nuevos productos. l

#ADAPTACIÓN

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELY.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

DISPOSITIVOS, LA NUEVA

Tras la cancelación de los estrenos de películas presenciales, a causa de la pandemia, los dispositivos electrónicos se han vuelto un escaparate en los que pueden exhibir sus trabajos, según piensan los directores mexicanos Ihtzy Hurtado y Julio Berthely. “Me da mucha tristeza por el cine, porque no hay como la experiencia de ir a las salas, pero gracias a las plataformas podemos seguir contando nuestras historias en esta época, y creo que está cambiando la forma de consumir, en estos momentos ver películas en un celular no es ningún problema para los espectadores”, dijo Hurtado en entrevista, quien estrena la comedia romántica Locas por el cambio. Para Berthely, quien exhibió su ópera prima Yo Fausto

#OPINIÓN

Se han pospuesto cerca de 20 títulos que iban a cines. l

JUEVES / 26 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

● Próspero Teatro, fundada por Camilla Brett y Jerónimo Best, presentan una vez más Excepto un pájaro; puesta en escena protagonizada por Joaquín Cosío y Juan Carlos Colombo, con la participación de Regina Blandón, Michele Abascal y Daniel Ortíz. La función vía streaming será por Ticketmaster Live el próximo domingo 13 de diciembre a las 19:30 horas. REDACCIÓN

PANTALLA PARA LOS CINEASTAS IHTZY HURTADO Y JULIO BERTHELY LAS PLATAFORMAS SON UNA OPCIÓN DE CONSUMO DEL CINE

en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, lo más importante es presentar los proyectos y que la gente conecte, “ahorita ya no es prioridad que la presentación oficial de tu película sea en una gran pantalla,

OPINIÓN

Creo que este formato de cintas se puede adaptar a cualquier tipo de ventana”. IHTZY HURTADO

CINEASTA

4

l Hoy llega a Amazon la comedia romántica Locas por el cambio.

sino que haya recursos y formas de que el contenido que realizas llegué a más personas, esas nuevas formas son a las que nos vamos a tener que adaptar”. La directora mexicana, quien al terminar el filme protagonizado por Sofía Sisniega y Mariel Molino, tenía la ilusión de estrenar en la gran pantalla, ve conveniente las plataformas de streaming como una opción de exhibición, “apostamos por convertirnos en el contenido original de Amazon Prime Video, porque creo que tener opciones le da un respiro a la industria”. Julio considera que ahora los realizadores tienen que tomar en cuenta cómo se abordarán las escenas, porque la mayor parte de los consumidores verán el producto a través de un dispositivo, “esta situación atípica que vivimos nos ha hecho replantear el trabajo, y creo que va a tener que convertirse en parte de la producción”.

LA COLUMN A D E L I NET PU ENT E EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 41

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AGENCIAS

FOTO: ESPECIAL

@CINEPOLIS

#MÚSICA

#LUTO

ADIÓS

A FLOR SILVESTRE LA INTÉRPRETE CONTABA CON UNA MAJESTUOSA VOZ Y BELLEZA REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Reina de la Canción Mexicana, nombrada así por su gran voz dentro del género ranchero y bolero, falleció la mañana de ayer a los 90 años en Zacatecas, en su rancho El Soyate, rodeada de sus hijos y nietos. Guillermina Jiménez, mejor conocida como Flor Silvestre, también fue una destacada actriz de la Época de Oro del cine mexicano que trabajó con actores como Joaquín Pardavé, Cantinflas, Tin Tan y Antonio Aguilar, su gran y último amor. Desde los 13 años, la pequeña Guillermina incursionó en la l HONRAN. Celebridades como Alejandro Fernández envieron sus condolencias, a través de un mensaje de Twitter.

1959 CANTÓ CON MARÍA FÉLIX EN LA CUCARACHA.

2015 ESTRENÓ EL DOCUMENTAL SU DESTINO FUE QUERER.

música en el género ranchero donde sentó las bases de una prolífica carrera. Su primer éxito fue La Soldadera, el cual interpretó en la radio, y la gente la llamaba como el título de la canción, hasta que el locutor Arturo Blancas la bautizó como Flor Silvestre. En la década de los 50 grabó sus primeros éxitos, entre ellos: Imposible olvidarte, Que dios te perdone, Pobre corazón, Guadalajara y Adoro mi tierra. Su belleza y talento la convirtieron en un ícono de la época y siempre luchó por abrirse camino. Tuvo cinco hijos con tres parejas distintas. Su primer amor fue Andrés Nieto, con quien procreó a Dalia Inés Nieto. En 1953 se casó con el locutor Paco Malgesto, de esta relación nacieron sus hijos Francisco y Marcela. Años después, la pareja se separó, aparentemente por una infidelidad de él. En 1957, se enamoró de Antonio Aguilar cuando trabajaron juntos en la película El rayo de Sinaloa, pero fue hasta 1959 cuando se casaron y comenzaron la dinastía Aguilar, al tener a sus hijos Antonio y Pepe. Flor Silvestre trabajó en más de 70 películas y grabó más de 150 discos. Junto a su esposo Antonio aprendió el arte de la charrería y montaron el “Espectáculo Internacional Ecuestre de la Familia Aguilar”. En los últimos años impulsó la carrera de su nieta Ángela, quien heredó su voz.

DETALLES DE SU VIDA

1 l Nació el 16 de agosto de 1930 en Salamanca, Guanajuato.

2 l Con su hijo Pepe Aguilar compartía el gusto por el rock, pese a que ellos cantan rancheras.

3 Trabajó con el cineasta Ismael Rodríguez en La Cucaracha y Ánimas Trujano. l

PREPARAN CONCIERTO IRREPETIBLE Con 28 años de carrera, El Gran Silencio prepara un show único para el próximo viernes 27 de novimbre, en el que compartirán escenario con la banda de ska-cumbia de los paraguayos Kchiporros. Actualmente, los norteños trabajan en su nuevo disco. REDACCIÓN

SÚPER VILLANOS EN ACCIÓN

● La primera película de animación en 3D de Bron Studios (Pieces of a Woman), llega hoy a la cartelera nacional. La historia está situada en un mundo de antihéroes a los que les cambia la vida cuando entra un nuevo recluta. REDACCIÓN

#POLÉMICA

● PIERDE APELACIÓN. EL JUEZ QUE DESESTIMÓ LA DEMANDA POR DIFAMACIÓN DE JOHNNY DEPP CONTRA EL DIARIO BRITÁNICO THE SUN, RECHAZÓ ESTE MIÉRCOLES LA APELACIÓN DEL INTÉRPRETE DE PIRATAS DEL CARIBE. REDACCIÓN


LOS DIARIOS LO RECUERDAN

“QUIERO SER DIEGO” l MARCA DESTACA UNA FAMOSA FRASE DEL 10.

JUEGO DE PALABRAS THE SUN ELIGIÓ LA FOTO DE LA MANO DE DIOS. l

LA MUERTE DE ‘D10S’ l AS, DE ESPAÑA, ASEGURA QUE ES ALGUIEN IRREPETIBLE.

CON RESPETO l PARA SPORT, NADIE COMO ÉL EN UN MUNDIAL.

#DIEGOARMANDOMARADONA

ETERNO EL 10 LLEGÓ A LA CIMA EN MÉXICO, AL GANAR EL MUNDIAL; TRAS 32 AÑOS VOLVIÓ PARA DIRIGIR A DORADOS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

En 1986, México fue el epicentro de la revolución argentina que comandó Diego Armando Maradona en una Copa del Mundo. Con el Estadio Azteca como escenario, El 10 de la Albiceleste hizo dos de los goles más comentados de la historia, para después tocar la gloria en nuestro país. El Pelusa, quien falleció ayer a los 60 años, producto de un paro cardiorrespiratorio, es estandarte del universo balompédico. Creció en uno de los barrios más pobres de Buenos Aires, y se convirtió en uno de los mejores de la historia. Tuvo la destreza para hacer jugadas que se soñaban en la ficción, y la entereza para liderar a los clubes que defendió.

91 PARTIDOS JUGÓ CON LA SELECCIÓN MAYOR.

38 DUELOS DIRIGIÓ EN EL ASCENSO.

8 GOLES HIZO EN COPAS DEL MUNDO.

La cúspide de su carrera llegó en el decimotercer Mundial, que se jugó en territorio nacional, cuando el argentino ya era figura del Napoli. De los 14 goles de la Albiceleste en México 1986, Diego participó en 10, al asistir en cinco ocasiones y marcar en el mismo número. De estos tantos, dos son icónicos. Primero la trampa sagrada en los cuartos de final ante Inglaterra, en el que Maradona anotó, tras superar al portero Peter Shilton, al tocar el balón con La Mano de Dios. Ni el silbante ni las cámaras de televisión captaron el momento. Cuatro minutos después de manchar el deporte, El Cebollita sanó la herida pintando un lienzo llamado El Gol del Siglo. Tomó el balón en media cancha; en 10 segundos y 89 centésimas recorrió más de 50 metros, superó a seis ingleses e hizo 11 toques con su zurda privilegiada para anotar y darle el pase a la Albi a las semifinales. Maradona levantó la Copa del Mundo en el Coloso de Santa Úsula ante 114 mil aficionados, tras vencer 3-2 a Alemania. Para Fernando Quirarte, goleador del Tricolor en ese torneo, evocar el Mundial de México 86 es hablar del Pelusa. “Recordarlo es quitarse el sombrero por toda su historia.

EL MUNDO ESTÁ EN SHOCK

l Pelé lamentó el deceso del argentino, y en su Twitter escribió: “Un día, espero que podamos jugar juntos a la pelota en el cielo”.

l Messi y CR7 también se despidieron del 10, en sus redes. “Nos deja, pero no se va, porque El Diego es eterno”, dijo La Pulga.

l Clubes del futbol mexicano como América y Cruz Azul despidieron a Maradona con mensajes emotivos en sus cuentas.

JUEVES / 26 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.M


META

COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

TRIBUTO CELESTIAL l EN ESPAÑA RESALTAN QUE YA ESTÁ EN EL CIELO.

INOLVIDABLE l EN ITALIA LO RECUERDAN COMO EL DIOS DEL CALCIO.

LÁGRIMAS EN EL FUTBOL l MUNDO DEPORTIVO DESTACÓ SU IMPORTANCIA.

CONCISOS l EN FRANCIA ASEGURAN QUE “DIOS HA MUERTO”.

42 43

CON LA COPA MUNDIAL l PARA METRO, YA ESTÁ EN LAS MANOS DE DIOS.

MX

SU VIDA ALREDEDOR DEL ESFÉRICO

1

l El astro creció en Villa Fiorito, uno de los barrios más pobres y peligrosos de Buenos Aires.

2

El alcalde de Nápoles dijo que el estadio de San Paolo cambiará su nombre por el del argentino.

3

l En 1998, se creó la Iglesia Maradoniana, un culto dedicado a venerar al Barrilete Cósmico.

4

l En su juego de despedida, en 2001, pronunció la frase: “La pelota no se mancha”.

l

SU CUENTA GOLEADORA

34

SELECCIÓN DE ARGENTINA

36 BOCA JUNIORS

DIEGO ARMANDO MARADONA FRANCO FECHA DE NACIMIENTO: 30 de octubre de 1960. LUGAR: Buenos Aires, Argentina. DEBUT PROFESIONAL: 20 de octubre de 1976. DEBUT CON SELECCIÓN MAYOR: 27 de febrero de 1977. RETIRO COMO PROFESIONAL: 25 de octubre de 1997. TRAYECTORIA: Argentinos Juniors (1976-1980), Boca Juniors (1981 y 1995-97), Barcelona (1982-84), Napoli (1984-91), Sevilla (1992-93), y Newell’s Old Boys (1993). PALMARÉS COMO JUGADOR: Mundial Juvenil Sub 20 (1979), Primera División Argentina (1981), Copa del Rey (1982-83), Copa de la Liga de España (1983), Supercopa de España (1983), Copa del Mundo (1986), dos Series A (1986-87 y 1989-90), Copa de Italia (1986-87), Copa de la UEFA (1988-89), Supercopa de Italia (1990) y Copa Artemio Franchi (1993).

Si me muero, quiero volver a nacer y ser jugador profesional. Deseo volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un futbolista que le ha dado mucha alegría a la gente, y con eso me basta y me sobra”.

115 NAPOLI

116

ARGENTINOS JUNIORS

38

BARCELONA

7

SEVILLA

Era un jugador con muchas cualidades, que podía hacer lo increíble. En ese Mundial, Argentina fue un equipo que muchos mexicanos apoyaron porque venía él”, recordó El Sheriff, exseleccionado nacional, quien compartió cancha con El 10 en diferentes partidos amistosos o de exhibición. El Barrilete Cósmico regresó 32 años después a México, pero ahora en su faceta como entrenador. Dirigió 38 partidos con los Dorados de Sinaloa, en el Ascenso MX, disputó dos finales, y las dos las perdió. Su cercanía con lo tricolor traspasó los límites de la cancha. Siempre externó su gusto por el trabajo del comediante Chespirito, a quien tuvo como invitado en su programa La Noche del 10. Por azares del destino, México fue la vitrina para que Maradona mostrara su ingenio al mundo. En 1986 se dio el ambiente perfecto para ver sus proezas divinas, que serán recordadas por siempre.

HUMILDAD

Cuando me dicen que soy Dios, yo respondo que están equivocados. Soy un simple jugador de futbol. Dios es Dios y yo soy Diego”.

#ELPELUSA

UN ÍDOLO DE LA IZQUIERDA DIEGO ARMANDO MARADONA FUE CERCANO A LAS IDEAS DE FIDEL CASTRO, HUGO CHÁVEZ Y EVO MORALES POR ISRAEL LÓPEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El difunto Diego Maradona nunca ocultó su admiración al Che Guevara y su apoyo a Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales y los Kirchner. Siempre reconoció que guardaba una amistad con el tambien fallecido mandatario venezolano, y elogió su labor tras su muerte en 2013. Después apoyó a Nicolás Maduro. La relación entre El 10 y Cuba también fue estrecha. No sólo idolatraba al Che, sino que guardaba una amistad cercana con Castro, al que llegó a llamar: “segundo papá”. En la isla inició su desintoxicación, y volvía año tras año para ver a su amigo (quien murió hace cuatro años en la misma fecha). Defendió sus ideas y siempre se mostró en contra de Estados Unidos. Bolivia fue otro de sus países predilectos. “Evo Morales es un político de las grandes ligas”, dijo en una ocasión. Y, aunque se consideraba creyente, criticó la opulencia de la Santa Sede y del Papa Juan Pablo II. FOTO: AP

DIEGO ARMANDO MARADONA CAMPEÓN DEL MUNDO EN 1986

AMISTAD. Diego visitó muchas veces a Fidel Castro.

l


44 META

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ALEJANDRO OJEDA Y CORTESÍA

EL CLICK QUE HIZO

HIS TO RIA

#LA MANO DEDIOS

LA ÚNICA FOTO EN EL QUE SE VE LA TRAMPA DE MARADONA FUE CAPTADA POR LA LENTE DE EL HERALDO DE MÉXICO 114 MIL 580 FANS ASISTIERON A ESE JUEGO.

5 GOLES HIZO MARADONA EN ESE MUNDIAL.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alejandro Ojeda salió a toda prisa del Estadio Azteca. Estaba seguro de que captó el momento justo en el que la mano de Diego Armando Maradona tocó la bola. Todo se esclareció en el cuarto de revelado de El Heraldo de México, cuando se manifestó la estafa de la estrella argentina en el juego ante Inglaterra. Ni la televisión ni el silbante tunecino, Ali Bennaceur, se percataron de la falta. Los fotógrafos discutían por saber quién tenía la mejor imagen del momento. Antes de comunicarse con su redacción, Alejandro recibió una propuesta de la BBC de Londres. Le ofrecieron 10 mil dólares a cambio de la foto que le daría la vuelta al mundo, pero él no aceptó. Juan Carlos, hijo del fotógrafo fallecido el 2 de agosto

EN CORTO l Alejandro Ojeda Carbajal era seguidor de los Tiburones Rojos del Veracruz, equipo que ya no participa en la Primera División.

l El fotógrafo consideró al brasileño Pelé como el mejor jugador en la historia del futbol mundial.

l

JOYA. Es la única instantánea en la que se ve cómo El 10 batió a Peter Shilton de forma ilegal.

de 1999, recuerda las palabras que le dijeron cuando se esclareció la imagen: “Ojeda, tienes la foto del Mundial”. Los medios que cubrieron el choque entre ingleses y argentinos el 22 de junio de hace 34 años, tuvieron tomas de diferentes lados. “Sí hubo controversia con las fotos de un argentino y de Getty Images, pero hasta ahorita no hay otra donde se vea la mano tocando el balón; la única es la de mi papá”, dijo Juan Carlos. Ojeda Carbajal ganó el Premio Nacional de Periodismo, en 1987, por esta estampa. Comenzó tomando fotos a los

l ORGULLO. La pieza está en la casa del fotógrafo; y Miguel de la Madrid entregó el PNP.

perros que les cortaba el pelo. Como trabajador de El Heraldo de México hizo coberturas en los Juegos Olímpicos de 1968; los Mundiales de México 1970 –en donde cubrió al Brasil de Pelé–, Alemania 1974 y Argentina 1978. También fungió como subdirector de servicios gráficos de la Presidencia, en la época de José López Portillo. “Mi padre era muy dedicado. Él decía que lo que más le gustaba era que le mandaran al futbol. Siempre que tomaba una buena foto, lo sabía. Tenía ese don, ese feeling”, recordó Juan Carlos.

#CONDORADOS

MARADONA DEJA HUELLA EN CULIACÁN EL DIEGO CAUSÓ REVUELO DURANTE UN AÑO, EN SU PASO POR LA LIGA DE ASCENSO

POR KAREN BRAVO Y ÓSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aquel 8 de septiembre de 2018 será recordado como el día que El Pelusa pisó Culiacán para dirigir a Dorados, con el objetivo de llevarlos a la Primera División. “Todos asumimos la gran oportunidad de trabajar con

SE FUE COMO ÍCONO l Por su salud dejó al equipo, pero con la puerta abierta para volver.

Diego. Fue un riesgo porque él no había dirigido en México. Él quiso venir”, dijo el presidente de Dorados, José Antonio Núñez. Pero Maradona les dejó un consejo: “Decía que fuéramos semana a semana, que pensáramos sólo en el presente”, agregó el directivo. Diego se fue el 13 de junio de 2019, sin el ascenso.

LEYENDA. Puso en el mapa mundial a Sinaloa.

l


META 45

JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REALMADRID

EXHIBICIÓN COMPLETA LOS MERENGUES RESPIRAN Y SE METEN EN LA PELEA EN EL GRUPO B DE LA CHAMPIONS LEAGUE AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

MILÁN. El Real Madrid ofreció ayer su mejor actuación en lo que va de esta edición de la Liga de Campeones, y se impuso 0-2 a un Inter que se quedó con 10 hombres, en una jornada en la que se rindieron distintos homenajes por la muerte de Diego Armando Maradona. Eden Hazard convirtió un penalti, al 7', y el brasileño Rodrygo, al 59', realizó un remate de cabeza que se desvió en el zaguero Achraf Hakimi. El Madrid siguió un punto detrás del Borussia Mönchengladbach, líder del Grupo B, tras vapulear 4-0 al Shakhtar. Del contingente nacional, Jesús Tecatito Corona jugó como titular 78' en la victoria 0-2 del Porto ante el Marseille. Mientras que Édson Álvarez, sólo estuvo 34' en el triunfo del Ajax 3-1 sobre el Midtjylland.

l

DIFERENCIA. Chichote Calderón festejó su anotación con un beso en el escudo del Guadalajara.

#CHIVAS

SALE CON VENTAJA GRACIAS A UN GOL DE LARGA DISTANCIA, EL REBAÑO DERROTA POR LA MÍNIMA AL AMÉRICA EN EL CLÁSICO NACIONAL DE LA LIGUILLA NO. 75 POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La reapertura al público del Estadio Akron, bajo estrictos protocolos de sanidad para evitar contagios por COVID-19, se celebró ayer con una victoria del Guadalajara, por la mínima diferencia sobre el América, gracias a una genialidad de Cristian Calderón, durante la ida de los cuartos de final.

1 CHIVAS

0 AMÉRICA E. AKRON IDA, CUARTOS DE FINAL

En el tema de seguridad, los más de cinco mil asistentes respetaron los lineamientos evitando moverse de sus lugares, y mantuvieron la sana distancia del programa piloto que se implementó en el estado de Jalisco. La casa del Rebaño sólo tuvo un aforo de 12 por ciento, con filtros de desinfección, toma de temperatura y evitando aglomeraciones. Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, calificó de “impecables” los procedimientos que se emplearon ayer. Sobre lo deportivo, las Chivas cortaron una racha de siete partidos consecutivos sin salir victoriosas de un Clásico Nacional, gracias al disparo de larga distancia que realizó El Chicote Calderón (81’), materializando las constantes llegadas de los rojiblancos en el segundo tiempo. Para la vuelta el sábado en el Estadio Azteca, las Águilas deben evitar recibir otra anotación, ya que el criterio del gol de visitante las pone contra las cuerdas en su aspiración por las semifinales.

TRIUNFO EN CASA Puebla derrotó 2-1 al líder León en la ida de los cuartos de final. Los goles fueron de Omar Fernández (1') y autogol de Andrés Mosquera (37'). Descontó Ángel Mena (42'). l

PUEBLA

2

LEÓN

1

RESULTADOS DE AYER INTER

0

R. MADRID

2

M'GLADBACH

4

SHAKHTAR

0

A. MADRID

0

LOKOMOTIV

0

BAYERN M.

3

SALZBURG

1

OLYMPIACOS

0

MAN. CITY

1

MARSEILLE

0

PORTO

2

AJAX

3

MIDTJY.

1

FOTO: AFP LIVERPOOL

0

ATALANTA

2

PARA HOY PARA HOY

14:00 / FOX SPORTS 2

19:00 / CANAL 5

NAPOLI

TIGRES

HNK RIJEKA

CRUZ AZUL

VS.

VS.

21:06 / FOX SPORTS

PACHUCA PUMAS

VS. l RETO. Sin Ramos ni Benzema, el Madrid logró el triunfo.

#REMATE #LIGAMX

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

SE UNEN DUEÑOS EN CAUSA #RAYADOS

Emilio Azcárraga (foto), propietario del América, y Amaury Vergara, de las Chivas, acordaron ayer apoyar hasta a cuatro organizaciones sociales de nuestro país, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. REDACCIÓN

SALE EL TURCO TRAS CAER EN LA FASE DE REPECHAJE, SE CONFIRMÓ LA SALIDA DE ANTONIO MOHAMED COMO DT DEL AÚN CAMPEÓN DE MÉXICO. REDACCIÓN

PLATILLO DE DOS TIEMPOS

#THANKSGIVING

● El Texans ante Lions (11:30) y Washington

FT frente a Cowboys (15:30) son los duelos en el Día de Acción de Gracias. Y tras casos de COVID-19, el juego nocturno Ravens vs. Steelers se movió al domingo (12:15). OMAR MORO


#PORSCHE718

BRILLANTE. La iluminación cobra vida con el uso de led orgánicos.

l

#AUDIRSETRONGT

ALCANZA ‘VELOCIDAD DE LA LUZ’ ● Audi está en los últimos detalles para darle vida al que será un digno competidor de Porsche Taycan, el nuevo RS e-Tron GT; el primer eléctrico de la firma de los cuatro aros en portar el apellido RS. Este deportivo, del cual aún se saben muy pocos detalles, será una versión completamente mejorada del modelo ya confirmado para producción e-tron GT, el tercer auto galvánico de la marca, pero sobre la plataforma del contendiente de Stuttgart. A grandes rasgos, este vehículo muestra algunas características que ya son conocidas en el mercado automotriz. Es decir, cuenta con una clásica parrilla de faros en led afilados, un potente difusor trasero y líneas musculosas. De acuerdo con algunas noticias, el RS e-Tron GT puede contar con dos motores eléctricos que le permitirán generar 600 hp y 612 lb-pie de torque, y alcanzar hasta el 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Se rumora que tendrá una batería de iones de litio de 94 kWh, y la carga rápida podrá llegar a 80 por ciento de su capacidad en 20 minutos. El auto ya se encuentra en las etapas finales para que Audi por fin presente la versión de producción en cuestión de meses.

400 ●

KM DE AUTONOMÍA POR CARGA COMPLETA.

LA MEJOR PUESTA A PUNTO l El vehículo ya fue probado por el piloto de Fórmula E, Lucas Di Grassi (BRA). l El modelo ya se corrió en el circuito de Neuburg, donde se afinan todos los detalles para su próximo arribo.

● LA GAMA 718 SE VERÁ BENEFICIADA CON UNA NUEVA TRANSMISIÓN QUE MEJORA EL DESEMPEÑO. SIN EMBARGO, NO SE OLVIDARÁN DE LA FAVORITA DE LOS PURISTAS, LA MANUAL POR ESTEVAN VÁZQUEZ

304 ●

KM/H ES LA VELOCIDAD MÁXIMA DEL GT4.

PODER. Sin sacrificar el tercer pedal, tiene gran capacidad de transmisión de seis velocidades.

l

3.9 ●

SEGUNDOS PARA LLEGAR DE 0 A 100 KM/H.

FOTOS: CORTESÍA

PRECIOS Y VERSIONES l 718 SPYDER: $1,798,000. l 718 CAYMAN GT4: $1,848,000.

VIGOR. Comparte tecnología con Porsche Taycan, de buena escuela.

l

DÍA XX DE MES DE 20YY

CARRERAS. El tablero es de agujas.

l

co de lona y rines únicos de aleación ligera. Estos modelos se unen a la completa gama de Porsche 718, que incluye Boxster y Boxster S, Cayman, Cayman S y GTS.

RENO VACION

ESTEFANÍA TRUJILLO

XX

reacción del PCCM, para obtener como resultado el manejo ideal en cada situación, desde la ciudad, hasta la pista más retadora del país. Al interior, se utiliza un nuevo material que sustituye la alcántara, llamado Race-Tex, así como un color especial python green, con rines de 20 pulgadas. El 718 Cayman GT4 incluye un alerón trasero fijo, suspensión más rígida y emblemas exclusivos, mientras que el Spyder equipa toldo mecáni-

FOTOS: CORTESÍA

D

espués de varios meses de espera, Porsche anunció la llegada a México de las versiones 718 Spyder y Cayman GT4, con caja PDK, la automática más eficaz del mercado. Con esto, los 718 convertible y coupé, de los pocos que todavía montan el motor de seis cilindros de aspiración natural (420 hp) mejoran sus prestaciones al no tener que soltar el acelerador para realizar los cambios de velocidad. El tercer pedal seguirá con vida en estas versiones de motor bóxer de cilindros opuestos solamente. Aunado a esta ventaja, un nuevo diferencial trasero de bloqueo mecánico ofrece 30 por ciento de acción al traccionar, y 37 por ciento en sobremarcha, mejorando ambas funciones en ocho y 10 por ciento, respectivamente. Esto permite cambios de dirección bastante rápidos y aceleraciones más prontas al trazar curvas al límite. Ahora, ambos modelos pueden alcanzar los 200 km/h en 13.4 segundos. Si se elige el paquete opcional Sport Chrono, se incluyen los modos de manejo Normal, Sport, Sport Plus e Individual, para configurar la respuesta del acelerador y la transmisión, así como la velocidad de la suspensión adaptativa y de la

46

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2020


JUEVES / 26 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47


UNA ESTACIÓN DE

HERALDO MEDIA GROUP

EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA

LUNES A VIERNES

16:00 HRS SINTONÍZANOS POR

98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD

LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

El Heraldo de México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.