Edición impresa. Lunes 28 de diciembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1300 / LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2020

#3,900ENCDMX

FOTO: ESPECIAL

APLICAN DOSIS A PERSONAL DE SALUD P5 LUNES / 28 / 12 / 2020

ABC DEL POSTBREXIT

10 MOMENTOS

QUE TOMARON ALTOS VUELOS

#MENSAJEPRESIDENCIAL

a

● EL DIVORCIO ENTRE REINO UNIDO Y LA UNIÓN EUROPEA ES LA RUTA PARA UNA CRISIS ECONÓMICA DEVASTADORA

1

EL DÍA DE LA SEPARACIÓN 31 de enero se consumó oficialmente la salida de Gran Bretaña del bloque europeo.

● El

EL REMEDIO Rusia arrancó su vacunación contra el COVID-19 con Sputnik V, el 5 de diciembre.

EL HERALDO DE MÉXICO

LIBERAN VACUNA

PARA ADULTOS MAYORES E IP

DESPUÉS DEL 15 DE ENERO SERÁ VACUNADO EL GRUPO DE 65 A 100 AÑOS. EMPRESAS PUEDEN COMPRARLA Y VENDERLA POR PARIS SALAZAR/P4

mil 750 toneladas de nitrato de amonio explotaron en el puerto de Beirut, el 4 de agosto, hubo 200 muertos y 6,500 heridos.

● Dos

4

de protestas vivió Bielorrusia, tras los comicios del 9 de agosto, que ganó Lukashenko, quien lleva 26 años en el poder.

● Cientos

5

15 de septiembre: Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país del Golfo en establecer relaciones con Israel.

● El

ISRAEL Y EAU ROMPEN EL HIELO

6

● Enfrenta-

LA LUCHA POR EL CONTROL

mientos entre Armenia y Azerbaiyán estallaron, el 27 de septiembre, por el control del enclave de NagornoKarabaj.

CHINA

● Tras

declarase la pandemia,

E

n 2020, la vida cotidiana en todo el planeta fue golpeada por la pandemia de un nuevo coronavirus que se espera supere las dos

millones de víctimas. En diciembre de 2019, China reportó el brote de una extraña neumonía en la ciudad de Wuhan, que rápidamente se propagó a otras prola vincias del país; para el 20 de enero, cepa SARS-CoV2 que causa la enfermedad COVID-19, ya estaba en otros de tres países del continente y el 11 marzo se declaró como pandemia. Imágenes de enfermeras que se rapaban y usaban pañal para de poder portar los trajes médicos de alta protección, y construcciones hospitales en tiempo récord en China dieron la vuelta al mundo. se coronavirus Rápidamente el expandió por Europa, se cerraron fronteras, llegaron confinamientos,

7

personas murieron y varias resultaron heridas, el 29 de octubre, en un ataque con cuchillo en la catedral de Niza.

● Tres

TERRORISMO SE AVIVA EN FRANCIA

al construir un hospital el gobierno chino sorprendió al mundo

en 10 días para atender ese virus.

#PANDEMIA

VIRUS CIMBRÓ

AL MUNDO ●

EL COVID-19 CERRÓ FRONTERAS Y ESCUELAS; LLEGÓ EL TELETRABAJO Y LA ECONOMÍA SE PARALIZÓ POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

ELECCIÓN PARA NO OLVIDAR

Unión Europea inició el proceso de firma del acuerdo postbrexit. Con bondades para los británicos.

OBITUARIO

● La

LA MUERTE DE ALGUNOS DE LOS PROVOCÓ PERSONAJES DE TALLA MUNDIAL Y VA MUCHO ECO, LA LISTA ES LARGA HASTA DESDE EXPRESIDENTES, ACTIVISTAS LOS LA REALEZA ESPAÑOLA, NO TODOS COVID-19. FALLECIDOS FUERON A CAUSA DEL

EU VIVIÓ UNAS PRESIDENCIALES ANTECEDIDAS POR BROTES DE RACISMO Y DIVISIONISMO. EL TRIUNFO FUE PARA JOE BIDEN.

TABARÉ VAZQUEZ (1940-2020)

expresidente de Uruguay murió el 6 de diciembre a los 80 años, tras varias complicaciones por un cáncer pulmonar. Fue el primer presidente de izquierda en la historia de su país.

● El

1

VALÉRY GISCARD D'ESTAING (1926-2020)

restricciones de viaje, el teletrabajo, cierre de escuelas, y la economía mundial se paralizó. Los cubrebocas comenzaron a escasear y venderse a onerosos precios por internet; los aerosoles desinfectantes, el alcohol, incluso de el papel de baño desaparecieron los estantes en los supermercados. Para abril, la vida salvaje comenzó a tomar las grandes ciudades mien-

11

● DE MARZO

DE 2019, LA OMS DECLARÓ LA PANDEMIA.

8

9 de nov. el Congreso de Perú tiró al presidente Martín Vizcarra, lo relevó Manuel Merino y siete días después llegó Francisco Sagasti.

● El

3 A BORDO, EN SIETE DÍAS EN PERÚ

9 10 paso de los huracanes Eta e Iota, desde el 17 de nov, causaron devastaciones en Centroamérica. Hubo 3.6 millones de damnificados.

RUTH BADER GINSBURG (1933-2020)

HURACANES ARRASAN CON TODO

CONQUISTA CHINA A LA LUNA

feminista y liberal. Jueza de la Suprema Corte de Justicia desde 1993 hasta su muerte, cuya carrera legal estuvo dedicada a promover el derechos de las mujeres, falleció 18 de septiembre a los 83 años.

● Ícono

3

HOSNI MUBARAK (1928-2020)

expresidente egipcio, quien ocupó el cargo durante casi 30 años, falleció en un hospital de El Cairo, el 25 de febrero a los 91 años, tras ser sometido a una operación por un probema gastrointestinal.

● El

4

PILAR DE BORBÓN

contagiados. Tras luchar un año con la enfermedad, y luego de debates políticos, estudios científicos respaldan el uso de mascarillas, que reducen hasta en 70% la posibilidad de un contagio, a ello se suma el distanciamiento social y la higiene como las mejores formas de evitar el COVID-19. Estados Unidos es el país más golpeado en todo el orbe por la pandemia, en un sólo día ha contabilizado más de tres mil decesos por COVID-19, el equivalente a los muertos de por los ataques terroristas del 11 septiembre. Ahora, el planeta se prepara para ambiciosas campañas de vacunación pero, de acuerdo con expertos, inmunizar a 70 por ciento de la población (cifra necesaria para derrotar la pandemia) llevará al menos otro

(1936-2020)

infanta de España y hermana del rey Juan Carlos I, murió el 8 de enero a los 83 años, a causa de un cáncer de colon que sufría desde hace un año y por problemas pulmonares.

● La

5

JOHN ROBERT LEWIS (1940-2020)

DAVID DINKINS (1927-2020)

KATHERINE JOHNSON (1918-2020)

GERALD PAUL CARR (1932-2020)

QASEM SOLEIMANI (1957-2020)

NASSER SHABANI (1957-2020)

DIRIGENTE NEGRO EN EU.

INGENIERA DE LA NASA.

COMANDANTE IRANÍ.

1.º ALCALDE NEGRO DE NY.

ASTRONAUTA DE LA NASA.

GENERAL IRANÍ.

año.

ANTHONY FAUCI EPIDEMIÓLOGO

● NUNCA HE

1 de diciembre de 2020, la cápsula robótica Chang'e (Diosa china de la Luna) se aposentó en la superficie Lunar.

● El

● El

expresidente de Francia, de 1974 a 1981, murió el 2 de diciembre a la edad de 94 años. Sufrió complicaciones a causa del coronavirus. Liberalizó las leyes sobre el divorcio y aborto.

● El

2

#PERSONAJEDELAÑO

APOYADO, NI DIRECTA NI INDIRECTAMENTE, A UN CANDIDATO POLÍTICO”.

ANTHONY FAUCI

EL QUE LE PLANTÓ CARA A TRUMP

E

L EPIDEMIÓLOGO ANTHONY FAUCI ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES EN EL COMBATE A LA PANDEMIA DE COVID-19 EN ESTADOS UNIDOS, PERO TAMBIÉN ES EL PERSONAJE QUE SE ATREVIÓ A CRITICAR EN MÁS DE UNA DECENA DE OCASIONES LAS DECISIONES DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP. FAUCI, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE

50 ● AÑOS HA TRABAJADO EN EL GOBIERNO DE EU.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE EU, ES EL HOMBRE MÁS CONFIABLE EN TODA LA UNIÓN DE AMERICANA, PUES MÁS DE 70% LA POBLACIÓN HA MOSTRADO SU DE CONFIANZA EN ÉL. COMO PARTE SU TRAYECTORIA HA TRABAJADO 50 AÑOS PARA EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE, Y SEGUIRÁ EN ESA TESITURA, DEBIDO A QUE EL PRESIDENTE ELECTO JOE BIDEN LO INVITÓ A SER PARTE DE SU GOBIERNO. ISRAEL LÓPEZ

Anuario Orbe EL MUNDO YA ES OTRO P16-17

ENCIFRAS #NFL

1,383,434 ● CASOS POSITIVOS

399,138

OESTE NFC

TOTALES SOSPECHOSOS ●

REPORTE DE FALLECIDOS

FOTO: AP

30% DE FAMILIAS PIERDE 50% DE INGRESOS P25

La vacuna de Pfizer se comenzó a aplicar en Reino Unido el 8 de diciembre.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 16-17

UN FUTURO INCIERTO

vistos en las calles. El mundo se ha enfrentado a un duro enemigo, cuando parece controlado, el virus vuelve a la carga, Europa vive una segunda ola de contagios, peor que la primera; en Asia se habla de una tercera ola. Aunque aún no se ha desarrose llado un tratamiento específico, sabe que la dexametasona, los cora ticoides y anticoagulantes ayudan luchar contra el COVID-19; también que deja secuelas a largo plazo para quienes sufrieron un cuadro severo de la enfermedad, como falta de aire, insomnio, problemas de memoria, y arritmias, alteraciones hepáticas renales. Líderes mundiales como Jair Bolsonaro, Boris Johnson, Donald Trump, Juan Orlando Hernández, Alexander Lukashenko, Alejandro Giammattei, Jeanine Áñez, Alberto II de Mónaco y el príncipe Carlos resultaron

3

122,426 #LAOTRA CRISIS

d

Unido y la UE alcanzaron, el 24 de diciembre, un histórico acuerdo comercial postbrexit.

● Reino

tras la población se mantenía a salvo en casa, jabalíes, venados, mapaches, pavoreales y cisnes fueron

crisis del cambio climático provocó los peores incendios forestales, como el de California, el 5 de septiembre.

IRA POR "FRAUDE ELECTORAL”

LLEGÓ LA NOCHEBUENA

● La

EXPLOSIÓN DEVASTADORA EN EL LÍBANO

c

Estados Unidos inició su inoculación el 14 de diciembre, en los 50 estados.

2 MEDIO AMBIENTE ATACA

empresas de ambos lados tuvieron 11 meses para adaptarse y confeccionar nuevas reglas.

● Las

FOTO: AP

28 de mayo, el Congreso Nacional de China promulgó una nueva Ley de seguridad para Hong Kong, intentado frenar a los prodemocracia.

● El

REPRIMEN A DEMÓCRATAS

UNA DISCUSIÓN QUE SE TRABÓ

b

SEATTLE MANDA


LA 2 LUNES / 28 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Las cifras de Jesús

Uno de los grandes temas de 2021, nos adelantan, será sin duda el de las vacunas contra el COVID-19. Más allá de la politización que se está haciendo del asunto, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, se concentra en informar cómo irán llegando las dosis. Por ejemplo, aseguró que para 2021 ya se tendrán las suficientes para cubrir a la mayoría de la población.

ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA

Jesús Ramírez

De muy bajo perfil anda el director del IMSS, Zoé Robledo, uno de los autores de las brigadas médicas que se desplazaron a la Ciudad de México para auxiliar en la emergencia sanitaria por coronavirus. Y es que, nos hacen ver, está muy ocupado en garantizar el éxito de la llamada Operación Chapultepec, que se trata de traer a personal de otros estados a la capital del país.

Molestia ha generado entre los líderes de oposición la llegada y distribución de la vacuna contra el COVID 19 por parte del gobierno federal, a lo que le quieren ver tintes políticos, más ahora que las elecciones intermedias están a 6 meses de distancia. La pandemia no fue provocada ni deseada por ninguna nación o empresa, pero es un hecho que a los gobiernos, a lo largo del mundo, ha correspondido la compra, distribución y aplicación de la tan esperada vacuna. ¿Por qué entonces el reclamo opositor? El desarrollo de un medicamento que pudiera prevenir el contagio del coronavirus ha sido por meses uno de los objetivos más importantes para todo el planeta. Finalmente, la vacuna se desarrolló y aprobó, empezando a aplicarse hasta ahora en pocos países, siendo México de los primeros en el mundo y el primero en Latinoamérica, lo que implicó mucho trabajo previo de la Cancillería, así como el pago para asegurar que llegaran las primeras dosis antes de terminar 2020. Ahora, el gobierno tiene el control de la distribución y aplicación de la vacuna, como sucede prácticamente en todos los países donde hoy se aplica. A lo anterior, algunos personajes de la oposición, más preocupados por sus intereses personales o partidistas, demandan que pudiera ponerse en manos de la iniciativa privada parte o toda la labor de poner la vacuna.

Guiño a aliancistas

Nos comentan que para amarrar la candidatura del PAN al gobierno de Nuevo León, el ex edil de Monterrey, Fernando Larrazábal, ya tomó la bandera de la Alianza Federalista, que reclama una revisión al pacto fiscal. La intención es presentarse como uno de los más férreos opositores a la 4T, dispuesto a armar bloques con otros mandatarios para frenarla.

Fernando Larrazábal

Ahí viene Fox Vicente Fox

Hablando de panistas, algunos acomedidos de ese partido ya están ofreciendo una curul al ex presidente Vicente Fox, quien no se hace del rogar, y todo indica que la va a aceptar. Sólo falta, nos explican, que se aclare si será de mayoría, con la cual tendría que hacer campaña a ras de piso, o plurinominal, que lo metería por la puerta grande a San Lázaro.

Operación “Temo”

El PES, que dirige Hugo Eric Flores, está a la caza de personajes mediáticos para hacerlos candidatos, como hizo en 2018 con Cuauhtémoc Blanco, ahora gobernador de Morelos. Ya fichó al ex futbolista Adolfo Bautista El Bofo, pero anda tras Ángel Reyna Martínez, ex mediocampista de las Chivas. Y confía, nos dicen, en que Jorge Campos acepte su invitación.

NOTARIO Y MAESTRO EN POLÍTICAS PÚBLICAS

LA VACUNA DE LA DISCORDIA

Zoé lo planificó Zoé Robledo

ARTICULISTAINVITADO

v

Hugo Eric Flores

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque viable, esto podría poner en riesgo dos promesas que hizo la federación: que sería gratuita y universal. El sector privado tiene como fin primordial obtener un lucro lícito con sus actividades. Para efectos de la aplicación los hospitales privados tendrían derecho a una contraprestación económica, lo cual rompería con el principio de gratuidad y eventualmente de universalidad, ya que la vacuna la tendrían quienes puedan pagar por ella y no todo el que la necesite. Tampoco se ha descartado la posibilidad de que haya una alianza entre sector público y privado para agilizar la compleja y titánica labor que significará llegar a toda la población en el menor tiempo posible, pero hasta hoy el gobierno federal ha seguido una estrategia que empata con la de otras naciones, incluso en el hecho de que sea el Ejército el encargado de coordinar estos esfuerzos, que son de seguridad nacional tomando en cuenta el temor de que el crimen pudiera encontrar en el robo de las vacunas un negocio lucrativo que pondría en riesgo no sólo la gratuidad y el esquema ordenado de aplicación, primero a la población más vulnerable, sino también el buen estado de la vacuna que garantice su eficacia. Las razones para que hoy sea el gobierno federal quien controle la aplicación de la vacuna son lógicas, procurando el bienestar de los mexicanos, pero quizá a la oposición sólo le interesa que esto no les perjudique en el resultado electoral de junio de 2021, donde es su bienestar particular lo que podría estar en juego.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@AMAXIMILIANOGP

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

n la segunda quincena de enero, la Secretaría de Salud va a vacunar contra COVID-19 al primer grupo de adultos mayores en México, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje difundido en redes sociales, el primer mandatario expuso que las 1.4 millones de vacunas de Pfizer contra COVID-19 serán para 700 mil profesionales de la Salud que atienden la pandemia, porque es de dos dosis, y que en enero se recibirá un lote de dos millones de vacunas de CanSino Biologics, de los 35 millones que se van a adquirir con esta farmaceutica china. Dijo que se está cerrando el acuerdo con CanSino, porque su vacuna no requiere de bajas temperaturas como la de Pfizer, además de que es una sola aplicación. “Ya para la segunda quincena de enero empezamos con los adultos mayores, los ancianos, empezamos con los de más edad, de 100 a 90 años, estén donde estén. Si no pueden salir de sus casas los vamos a ir a vacunar a sus casas; de 90 a 65 años, lo mismo, vamos a poner en práctica el mismo mecanismo que utilizamos para entregar las pensiones, a los que viven en las zonas más apartadas del país, que se va en una brigada y se les entregan de manera directa sus apoyos, así lo vamos a hacer, pero para la vacunación”, detalló. López Obrador reiteró que la aplicación será universal y gratuita, y que la población debe esperar el turno que le corresponda. Además, afirmó que la Iniciativa Privada puede adquirir las vacunas y comercializarlas, sin embargo, la obligación del gobierno es ponerlas a disposición de la población, y se va a vigilar que no haya influyentismo y se cumpla con el programa.

HAY NUEVO PLAN

1

HACE ANUNCIO

EI presidente López Obrador dio un mensaje para informar sobre cambios al Plan Nacional de Vacunas contra el COVID-19. ● VIVAN EN LAS LOMAS DE

#VACUNACIÓN

ADULTOS MAYORES,

CHAPULTEPEC O SAN PEDRO GARZA GARCÍA, O EN LA LACANDONA, PARA TODOS ES UNIVERSAL LA APLICACIÓN”.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

EN ENERO 32

● MIL

MDP, COSTÓ LA PRIMERA FASE DE COMPRA DE VACUNAS.

La inmunización será de manera gradual, y bajará hasta llegar a la población de menor edad.

● EL MANDATARIO ADELANTÓ LA FECHA DE INMUNIZACIÓN DE ESTE GRUPO, Y ABRIÓ LA ADQUISICIÓN DEL ANTÍDOTO A LA IP POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

“Se ha dicho que por qué no se permite que se venda (la vacuna) en las farmacias, claro que si hay empresas que quieran comprarla en el extranjero, nosotros no tenemos ningún impedimento para que se venda, que se compre afuera, nosotros sí lo que estamos haciendo es

2

comprando todo la que se necesita para garantizar que a nadie le falte y que sea gratuita”, afirmó. El mandatario dijo que los maestros que se encuentran en estados con semáforo epidemiológico en verde serán vacunados para que puedan dar clases presenciales.

Después de los mayores, seguirán con enfermos crónicos, hipertensión, diabetes y obesidad.

3

Las personas de 50 años de edad y menos son los del siguiente turno en el programa de vacunación.

GRÁFICO: ERIK KNOBL

4

México tiene cuatro acuerdos de precompra de vacunas con distintas farmacéuticas.


PAÍS 05

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA

#PRIMERALÍNEA

INMUNIZAN

A LOS MÉDICOS ● EN EL PRIMER DÍA DE LA SEGUNDA JORNADA SE APLICARON TRES MIL 900 DOSIS POR PARIS SALAZAR

L

a aplicación masiva de vacunas contra COVID-19 a los profesionales de la salud que atienden la pandemia inició en las instalaciones del 81 Batallón de Infantería con sede en Tlalpan. Las vacunas del segundo lote de Pfizer que arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de la CDMX comenzaron a aplicarse al personal médico y de enfermería de otros estados que participan de manera voluntaria en la Operación Chapultepec para la atención de la emergencia sanitaria en la Zona Metropolitana del Valle de México. “En este momento nuestra meta para el día de hoy es aplicar tres mil

620 ● MÉDICOS Y ENFERMERAS, EN OPERACIÓN CHAPULTEPEC.

900 dosis de vacuna, y como todos ustedes saben es a personal de primera línea de las unidades de salud IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas), o sea, las unidades que trabajan COVID fundamentalmente”, afirmó la directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia, Miriam Esther Veras Godoy. El 24 de diciembre se realizó la primera jornada de vacunación, con tres mil dosis en CDMX, Querétaro y Edomex, pero tras la llegada de 42 mil 900 vacunas, se van a aplicar 34 mil 125 en la capital y ocho mil 775 en Coahuila. El sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de Salud decidieron adelantar la vacunación del personal médico, la cual estaba programada para iniciar este lunes 28 por parte de la Secretaría de Salud. Se vacunó a personal de la Operación Chapultepec, porque los médicos y enfermeras del Valle de México no podían ir a la sede, pues sus roles fueron diseñados para que fueran el lunes. En el lugar se instalaron 20 células de vacunación con una persona para registro de los datos del paciente y dos enfermeros para la aplicación.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

HOY VAN AL NORTE

#OPINIÓN

1 Este 28 de diciembre arrancan en Coahuila.

2 El antídoto llegó a Monterrey y después fue trasladado.

3 La vacuna sólo se aplica a personas mayores de 16 años.

LA COLUMNA DE KARINA ÁLVAREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LO MEJOR DE LA CULTURA DE SEGURIDAD EN 2020 Para cerrar este año, permítanme recomendar espacios de opinión, think tanks, influencers, libros, entro otros

GERARDO RODRÍGUEZ

éxico atraviesa por una terrible crisis de inseguridad y violencia desde hace 14 años. Solamente nos hemos enfocado en los pobres resultados de las instituciones gubernamentales. Sin embargo, todos los días periodistas, líderes sociales y académicos tratan de explicar estos problemas. Para cerrar este 2020, les pido que me permitan recomendar espacios de opinión, reporteros, think tanks, influencers, libros, entro otros, que nos ayudaron a comprender la situación que vivimos en materia de seguridad en México durante el año. Blogs y páginas de internet. Cadena de Mando, Campo Marte, Estado Mayor y Prevención y Castigo de Nexos. Columnas de opinión. Iñigo Guevara (El Heraldo de México), Leonardo Curzio, Salvador García Soto, Alejandro Hope y Carlos Seoane (El Universal), Eduardo Guerrero, Raymundo Riva Palacio y Ana María Salazar (El Financiero), Juan Ibarrola (Milenio), Carlos Ramírez (La Razón), Jorge Fernández (Excélsior) y Javier Oliva (El Sol de México). Espacios académicos. Seminario sobre Violencia y Paz (Colmex), Especialidad sobre Inteligencia estratégica (INAP), Diplomado en Seguridad Nacional y Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza (ITAM), MÉXICO Diplomado en Estudios Estratégicos y Gobernanza (UDLAP) ATRAVIESA POR y Diplomado en Seguridad y UNA CRISIS DE Defensa Nacionales (UNAM). INSEGURIDAD Influencers. Sergio Aguayo, Raúl Benítez, Lilián Chapa, Alexei Chévez, Eduardo Guerrero, Alejandro Hope, Carlos Rodríguez Ulloa, Lisa Sánchez y Emilio Vizarretea. Investigaciones especiales. Reportajes sobre Genaro García Luna de Anabel Hernández (independiente) y Peniley Ramírez (Univisión), seguimiento al caso Rosario Robles de Arturo Ángel (Animal Político), “La conexión asiática” de Audrey Travère (El País), la “Crisis Forense” de 5°ElementoLab y “Proyecto Cartel” de Forbidden Stories. Libros periodísticos. Los millonarios de la guerra. El expediente inédito de García Luna y sus socios, de Peniley Ramírez (Grijalbo), El Licenciado, de Jesús Lemus (Harper Collins), El cártel chilango: origen, poder y saña de la Unión Tepito, de Antonio Nieto (Grijalbo), y El Jefe: The Stalking of Chapo Guzmán, de Alan Feuer (Simon & Shuster). Programas TV. Gabinete de Seguridad (El Financiero), Nada Personal (ADN 40) y Vértice Internacional (Canal del Congreso). Reporteros: Zósimo Camacho (Contralínea), Lorena Caro (Debate), Jesús Esquivel (Proceso), Juliana Fregoso (Infobae), Jorge Medellín (Estado Mayor), Marcos Muedano (La Silla Rota) y Jonathan Nacar (Eje Central). Think tanks. CASEDE, CESIJ-UDLAP, Comexi, Insight Crime, México Evalúa, MUCD, Etellekt y World Justice Project.

M

••• AGENDA ESTRATÉGICA: Les dejo las listas de mejores libros de Foreign Affairs 2020 https://fam.ag/2Jm5iGL y las películas más esperadas en 2021: https://bit.ly/2JlD5zQ GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


06 PAÍS

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

ARRESTOS POR HELICOPTERAZO, NO CANCELAN SOSPECHA DIPUTADOS YA BUSCAN REELECCIÓN AL MENOS el 94 por ciento de los diputados de Morena y aliados ya se apuntaron para reelegirse en 2021, a fin de buscar retener la mayoría en la Cámara de Diputados; en tanto, apenas el 76 por ciento los legisladores de oposición han levantado la mano. Hasta ayer, iban 443 diputados, de los 500 de todas las bancadas, que entregaron a la Mesa Directiva su carta de intención para buscar su elección consecutiva. De acuerdo a un recuento, la mayoría de los inscritos son diputados de Morena, 231, que significa el 92 por ciento de la bancada. IVÁN E. SALDAÑA ●

ENRIQUE MUÑOZ

C

Nombramiento de Delfina, más control político que proyecto académico

on una amplia ventaja de hasta 20 puntos sobre su más cercano competidor, que en este caso es el PAN, el candidato de Morena a la gubernatura de Nayarit parece ir en caballo de hacienda a la elección del 6 de junio. Se trata del médico politécnico Miguel Ángel Navarro Quintero, senador, dos veces diputado y dos veces candidato al gobierno del estado, quien, según encuestas recientes, no tiene una oposición sólida entre partidos como Acción Nacional, PRI y MC. Según una encuesta del 12 de noviembre de Demoscopia Digital, Navarro aventaja 36.42% a 13.28% a su más cercano adversario que es Acción Nacional, además de que para su campaña contará con el apoyo

otros señalamientos de corrupción con la debida desaparición de evidencias, no la muestran como una funcionaria muy honesta. Integrante del grupo político de Higinio Martínez, cacique del oriente mexiquense, Delfina está acusada del desvío de recursos cuando presidió el municipio, pero lo más preocupante es su perfil más político que académico. Sería deseable que pronto presentara un proyecto educativo para un país con rezagos de aprovechamiento, pero su nombramiento va más por el lado del control electoral del magisterio al servicio del ejecutivo, que el educativo.

del poder de la Presidencia, dada su cer••• canía con Andrés Manuel López Obrador. *La detención de cuatro personas relacioEn el caso de Guerrero, la experredista nadas con el desplome del helicóptero que y excandidata al gobierno del estado en costó la vida a Martha Erika Alonso, Rafael 2015, Beatriz Mojica Morga parece que se Moreno Valle, un ayudante y dos pilotos quedará con la candidatura de la coalición en Puebla hace dos años, Morena, PT Y Partido Verde, es por homicidio culposo, beneficiada por la orden del NAVARRO daño en propiedad ajena y TEPJF para que los partidos AVENTAJA A SU falsedad en declaraciones, postulen a siete mujeres en MÁS CERCANO acusaciones que no disipan 15 de sus candidaturas, por ADVERSARIO la posibilidad de un atenlo que Félix Salgado y Pablo tado y ahora la atención Amílcar Sandoval tendrán estará en sus declaraciones, si no es que que esperar para la otra. los suicidan antes. Se trata del dueño de la empresa Rotor Flight Services donde se ••• daba mantenimiento al Augusta A109, una *La fórmula de 90% de honestidad y 10% ingeniera aeronáutica y dos mecánicos, de capacidad entre integrantes del gabiquienes fueron omisos en el mantenimiennete ha quedado a deber. En el caso de la to a la aeronave, lo que habría provocado maestra Delfina Gómez Álvarez, nueva el accidente del 24 de diciembre de 2018. secretaria de Educación Pública, su pasado como alcaldesa-recaudadora de millones ENRMUZ@HOTMAIL.COM de pesos exprimidos al salario de trabaja@ENRIQUEMUNOZFM dores del ayuntamiento de Texcoco, entre


PAÍS 07

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO #ELECCIONES

RETOS,

CON POCO DINERO Lorenzo Córdova dijo que enfrenta COVID y la consulta popular REDACCIÓN

1.5 METROS DEBE HABER ENTRE LOS VOTANTES.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello advirtió que dos de los retos más importantes en 2021 son la organización de elecciones en medio

VOTOS SANOS l El INE desarrolla un protocolo para desarrollar las elecciones y evitar contagios.

l Consiste en uso obligatorio de cubrebocas para funcionarios de casilla y votantes.

de la pandemia COVID-19 y la realización de la consulta popular sobre juicio a expresidentes que no cueste. En entrevista para el programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho, el consejero detalló que las elecciones se realizarán el 6 de junio, mientras que la consulta popular el primero de agosto. Además, por primera vez en México todos los estados tienen una elección local que se conjunta con los comicios federales para elegir a la Cámara de Diputados. “Echar a andar un mecanismo de consulta popular, que me parece ya es inminente, y además implica organizar un proceso a nivel federal y el desafío es que no cueste ni va a costar lo mismo que una elección”, sostuvo. Ahondó que para las elecciones de 2021, la primera gran preocupación es la pandemia COVID-19. “Es una responsabilidad compartida de las autoridades y de los partidos, candidatos, ciudadanía y de los gobiernos”, adelantó.

FOTO: ESPECIAL

l

2021. Morena y Unidos por un mejor país (experredistas) acordaron ir aliados en 20 estados.

Aplaza fecha de registros l La pandemia por COVID-19 obligó a Morena a ampliar por casi un mes más el registro de candidatos a diputados federales. El líder nacional del partido, Mario

AJUSTE MORENA l Cambiar las fechas favorece el derecho de participación política de los aspirantes.

Delgado detalló que con el objetivo de favorecer la planeación y participación de todos los aspirantes a diputaciones federales, aplazaron las fechas de registro de candidaturas. Todos los aspirantes tendrán desde los primeros días de enero hasta el 21 del mismo mes para acudir a la sede nacional de Morena para entregar su documentación para el registro de precandidaturas. MISAEL ZAVALA

RODRIGO GUERRA*

2020: EL AÑO DE LA PSEUDO-CIENCIA

El irracionalismo post-moderno obtiene nuevos adeptos en la política, la sociedad y las nuevas culturas juveniles. Una alianza con la razón es urgente, sobretodo, para proponer a la población algo de verdad En los libros de historia universal se recordará el año 2020 como aquel del COVID-19, de la recesión económica global y de la proliferación de todo tipo de modalidades de pensamiento mágico, esotérico, para-religioso y conspirativo de corte postmoderno. En una palabra, la pseudo-ciencia ha conquistado espacios inéditos, ha desorientado a importantes tomadores de decisiones, y ha impactado aún en las nuevas culturas juveniles. En efecto, la pseudo-ciencia se ha expandido como no sucedía desde hace mucho tiempo. Entendemos por pseudo-ciencia un cierto tipo de saber superficial que renuncia a las explicaciones causales estrictas y prefiere llenar los huecos explicativos con prejuicios, falsas asociaciones y con el recurso constante a la imaginación desgobernada. En los siglos XIX y XX, el pensamiento racionalista alcanzó excesos cientificistas de tan alto grado que en cierto modo explican el nacimiento de una reacción como en espejo, que tiende al re-encantamiento del mundo a través de dosis concentradas de irracionalidad, de fake-news y similares. Las redes sociales han quedado inundadas de desinformación que se confunde con la verdadera ciencia, al grado que, para una parte importante de la población, resultan indistinguibles. El impacto de la pseudo-ciencia se puede verificar en diversos terrenos: Donald Trump, Jair Bolsonaro y una parte de la denominada “nueva derecha” católica y no-católica han construido su patológica visión del mundo gracias a la influencia de personajes como Steve Bannon y Olavo de Carvalho que se reconocen discípulos del esoterismo neopagano de Julius Evola y de René Guénon. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no faltarán los funcionarios que creen que para defenderse del COVID-19 bastan las “nanomoléculas de cítricos”, que hacen rituales para pedirle a los “Aluxes” cuiden del presidente, o que simpatizan con el “ufólogo” Jaime Maussan. En las redes sociales se volverá indiscernible la diferencia entre un argumento estrictamente racional, publicado en una revista académica, y una descalificación soez, una “contra-argumentación” basada en prejuicios o alguna teoría de la conspiración. Los ejemplos de pseudo-ciencia postmoderna podrían multiplicarse aún más: avistamientos de ovnis, complots secretos en torno a las vacunas para combatir el COVID-19, charlatanes en el terreno de la ciencia política, de la medicina o de la teología, y un largo etcétera. Todo esto podría llegar a resultar meramente curioso si no tuviera consecuencias importantes para la vida social en su conjunto. Es necesaria una nueva alianza con la razón para salvar a los medios de comunicación, a la verdadera educación, a la política y aún a la religión. Una nueva alianza con la razón exige una nueva sensibilidad hacia la objetividad del mundo y de las personas. Sin renovada pasión por la verdad todo se vuelve voluntad de poder y autoritarismo sin fin. En otras palabras, una alianza con la razón es urgente, sobretodo, para proponer a los jóvenes algo de verdad en momentos en que la mentira y la falta de autocrítica tienden a ser herramientas con las que lucran quienes buscan manipular y controlar verticalmente la sociedad. El futuro esperanzado pasa justamente por esta necesaria alianza. *Profesor-investigador del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG


08 PAÍS

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#PROCEDIMIENTOSDERESPONSABILIDAD

Alertan de fallas anticorrupción l GUÍA. El libro Anticorrupción en la seguridad pública, editado por la GN.

EXPERTO SEÑALA QUE DESCONOCER LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERA IMPUNIDAD POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El desconocimiento de la ley al aplicar sanciones por corrupción a servidores públicos puede derivar en impunidad y en que se tenga que reparar el daño por fallas en los procedimientos de responsabilidad. Así lo señaló Francisco Ortiz de la Torre, consultor en materia anticorrupción y coordinador del libro Anticorrupción en la seguridad pública, editado por la Guardia Nacional, quien además señaló que el texto se compartió con elementos de la corporación para que conozcan sus deberes y sanciones que se les pueden imponer, pues una de estas es la cárcel. Ortiz de la Torre señaló que

ERRORES COMUNES l Uno de los errores que comunmente se comete es la omisión de la presunción de inocencia de un servidor público.

l Otra de las omisiones en las que caen las autoridades es no citar al funcionario a procedimiento administrativo.

ARTICULISTA INVITADO ENRIQUE QUIROZ*

El Liberalismo Social es nuestro modelo constitucional, al cual contribuyeron, entre muchos, también los españoles, que huyeron de un régimen autoritario

2016 ES EL AÑO QUE SE SIGNÓ EL CONVENIO ENTRE LA PF Y LA SFP.

si las autoridades fiscalizadoras no realizan bien su trabajo y no se capacitan en materia anticorrupción, el servidor público puede impugnar una sanción y las autoridades podrían incurrir también en una responsabilidad administrativa y penal si no conocen la ley y su aplicación.

“LOS REFUGIADOS EN EL DERECHO, HOY”

3 EDICIONES TIENE EL LIBRO QUE TRATA SOBRE CORRUPCIÓN.

“Aquellos grandes refugiados estarían muy dignamente representados por los que abrevaron del espíritu de quienes vinieron huyendo de España”.

Con motivo de la guerra civil española y gracias a la disposición y política solidaria de Lázaro Cárdenas del Río, México recibió a muchos y muy diversos españoles que con respeto y cariño se les reconoce desde entonces como “los refugiados”. Con el paso de los años y décadas se reconocen muy diversas aportaciones a nuestra nación. Desde las panaderías, pasando por el futbol (panbol), moteles, cantinas, restaurantes y una pléyade de intelectuales que vinieron a enriquecer la cultura y la educación en general de nuestro país. No es motivo de estas líneas destacar a muchos de los cientos de intelectuales destacados, pero es muy claro que las humanidades, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México fue sede y bastión del fortalecimiento del conocimiento universal con grandes aportaciones de los refugiados. En el campo de la ciencia y sociología jurídica y política, es de destacarse, sólo a manera de ejemplo a Castillo Larrañaga (Derecho Procesal)Luis Recasens Sichés (Sociología Jurídica)y Manuel Pedroso (Derecho Constitucional). De este último, destacaría que durante todo el curso, amén de sus lecciones, pedía tres lecturas: El Contrato Social de Joan Jacob Rousseau; El Príncipe de Nicolo Maquiavelo y El espíritu de las Leyes del Barón de Montesqueau. No es casual. Ni tampoco que sigan siendo directriz en el Estado de Derecho y la ciencia política contemporánea. Esa dialéctica a la que se refiere Carpizo entre Norma y realidad política es resultante del Estado Liberal que en nuestra patria evolucionó al Liberalismo Mexicano y su resultante: Estado Social de Derecho. Pero cómo ¿Liberalismo y además social ? Sí. Es nuestro modelo constitucional al cual contribuyeron entre muchos, también “los refugiados” a forjar. Muchos descendientes y discípulos de ellos hoy militan en la izquierda, lo cual no resulta extraño y su rebeldía, si es el caso tampoco. Si ese Estado Social de Derecho contribuyó a disminuir la pobreza, a integrar en alguna medida a los desprotegidos y marginados a la evolución. Si esa filosofía logró, en alguna medida, conciliar libertad con equidad o, por lo menos, tiende a ello, no sería despreciable que asomaran su mirada a aquello a lo que contribuyeron tan notables “refugiados” para alcanzar la justicia social. Hoy, aquellos grandes refugiados estarían muy dignamente representados por aquellos que abrevaron del espíritu y sabiduría de quienes vinieron huyendo del régimen autócrata, de la dictadura, de la soberbia, del autoritarismo. Todo ello, nos enseñaron, requiere de buenas intenciones, sí, pero en un Estado Social de Derecho. *Abogado y colaborador


TODOS SOMOS MÉXICO

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡Vacunación, oportunidad! ¿Se manejará sin criterio político? ¿Dejarán la soberbia y aceptarán que es una causa humanitaria? Si son nuestros recursos y no su prerrogativa, ¿entenderán que su trabajo es el servicio y no aprovechar la ocasión?".

MAURICIO FARAH*

● Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, aseguró que la vacuna del laboratorio es efectiva contra la nueva cepa del COVID-19 y evita, 100% enfermar de gravedad.

EL MALO

● Otra vez el precandidato por MC a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, dio de qué hablar al invitar a cuidarse, pero con una foto con cubrebocas puestos con Photoshop.

EL FEO

● A Neymar le importó poco la pandemia mundial, al celebrar fiesta de cinco días en Brasil y con al menos 500 invitados a los que, eso sí, se les prohibió entrar con celulares.

GUERRERO, LOS RETOS ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

Al estado le urge un cambio sustantivo en el ejercicio de gobierno como sistema articulador

“La persona que podría iniciar el largo proceso de revertir el camino andado en Guerrero es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros”.

Este año toca a Guerrero la cita para renovar, entre otros cargos, el de la gubernatura del Estado. Este estado se encuentra atrapado entre grandes asimetrías sociales y económicas que se han ido acumulando con el tiempo. De acuerdo a los indicadores de la OCDE y del Inegi, Guerrero ocupa el último lugar de los estados del país en esperanza de vida al nacer (73.2%) y en tasa de habitaciones por persona (0.7%). En el penúltimo lugar en viviendas con acceso a servicios básicos (66.3%). En educación se ubica en el lugar 27 de la lista, y en años de escolaridad (7.7%) en el lugar 30. La tasa de informalidad laboral es la segunda más alta del país (79.08%). La población en situación de pobreza (66.5%) asciende al segundo lugar de las entidades federativas al igual que el porcentaje de población en situación de pobreza extrema (26.8%). Y en accesibilidad a banda ancha por hogares (34.8%) se coloca en el lugar 29. Tiene, por si lo anterior fuera poco, segundo lugar en la tasa de informalidad laboral (79.08%). En Guerrero urge un cambio sustantivo en el ejercicio de gobierno como sistema articulador que permita remontar gradualmente su precariedad acumulada. Se requiere generar mejores

oportunidades de vida para la inmensa mayoría de la población que hoy brilla por su ausencia. En este contexto, debe empezarse por el principio: un cambio en el statu quo y su correspondiente establishment que ha gobernado a favor de unos pocos. Existen diversas precandidaturas para gobernar Guerrero. Si el propósito es que las cosas sigan como están, hay muchas opciones. Pero si se quiere una reforma de fondo, un entreveramiento generacional, de actitudes y de capacidad de gobierno sería la respuesta. En ese sentido, sin desdoro de otras opciones, la persona que podría iniciar el largo proceso de revertir el camino andado es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por las siguientes razones: a) Porque no pertenece a ningún interés creado que ha generado lo que existe; b) Porque llegaría sin compromisos para hacer lo que se debe hacer, servir al interés público; c) Porque tendría capacidad de interlocución con el gobierno federal para generar condiciones para el desarrollo postergado; d) Porque es una persona que busca servir y no servirse del poder como ha sido el rasgo distintivo de la familia a la que pertenece, que ha mostrado congruencia entre el decir y el hacer por generaciones, siempre al lado de las mejores causas para la inmensa mayoría. Morena tiene la palabra para definir qué ruta sigue en un momento crucial donde hay condiciones inéditas para traducir en acto la justicia social.

#OPINIÓN

INFAUSTO 2020

-A todas las personas que laboran en hospitales de atención a enfermos de COVID-19-. Desde sus albores, 2020 anunció lo que sería, pero no comprendimos el alcance de su advertencia

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

09

“En 360 días llegamos a 80 millones de personas contagiadas de COVID-19 y a un millón 800 mil fallecidos por su causa”.

El mundo es otro desde aquel enero hasta este diciembre. En 12 meses nuestra seguridad se ha tornado en incertidumbre y, en contraste con nuestra soberbia tecnológica, hemos buscado protección en un cubrebocas. En lugar de nuestra orgullosa visión de largo alcance, dudamos de lo que pasará al día siguiente y hablamos sin certeza del futuro. En 360 días llegamos a 80 millones de personas contagiadas de COVID-19 y a un millón 800 mil fallecidos por su causa. ¿Por qué, a pesar de que el número de infectados equivale solamente a 1 por ciento de la población mundial, la vida nos ha cambiado tanto a tantos? Por el miedo a un enemigo invisible e invasivo, que además nos usa de transporte y artillería. Todos somos sospechosos de portarlo y somos vulnerables a su ataque. Somos su instrumento, aliado y su víctima. Compartimos también el temor a morir, o a que nuestros seres queridos mueran, en la soledad del aislamiento, sin el último guiño, sin el último te quiero, en el interior de un hospital inaccesible y saturado. La precaución nos llevó a la distancia y al alejamiento. Cancelamos saludos y abrazos, modificamos encuentros, y suspendimos actividades. Paralizar la economía significó pérdidas enormes, a tal grado que 2020 será el año del decrecimiento global. En todos los países se cierran empresas, se cancelan empleos, se reduce la inversión y aumenta la pobreza. En consecuencia, se acentúa la desigualdad. La crisis, como siempre sucede, daña a todos, pero se ensaña con los más vulnerables. En México, con cerca de un millón 400 mil contagios y 122 mil decesos, se calcula una caída del Producto Interno Bruto de 9 por ciento y un aumento de 10 millones de mexicanos en pobreza extrema, con lo que se alcanzaría la cifra de 30 millones de personas en esta condición. La desigualdad en el mundo ha propiciado que los pobres sean los más afectados por la pandemia, tanto en su salud como en su economía. Ahora la desigualdad se apresta a dar otro golpe: los países ricos están acaparando la producción de vacunas, de modo que algunos podrían inmunizar a toda su población más de una vez, en tanto que los países más pobres no tendrán acceso a ella. Si esta amenaza se consuma, de entre las secuelas de la pandemia emergerá un mundo abismalmente desigual, pues mientras para la mitad de la población mundial el COVID-19 será un mal recuerdo, para el resto puede representar una continua pesadilla de muerte y destrucción económica. Estos son esencialmente los saldos de 2020. Nos toca enfrentar el enorme desafío de impedir el aumento de la pobreza y, a pesar de todo y contra todo, luchar por un mundo más igualitario. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

E

l sector turismo en la CDMX recibió un duro golpe a causa del COVID-19, después de haber tenido en 2019 su mejor año en la historia. Arturo Sánchez acumula su tercer día sin un tour. En condiciones normales, una situación así era impensable. En el sitio 102, ubicado a un costado del Hotel Fontan, sobre Paseo de la Reforma, señaló que en ocasiones ni siquiera obtiene ingresos para pagar la gasolina. “Ahorita ha bajado mucho. Si te haces un servicio, ya la hiciste. En estas fechas había trabajo y ahorita no hay”, explicó el chofer y prestador de servicios turísticos, quien recordó que antes ofrecían un tour a Teotihuacán por dos mil 500 pesos, ahora en sólo mil 500. De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo local, entre enero y septiembre de 2020 se registró una derrama económica de 28 mil 48.6 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2019 sumaron 82 mil 979 millones. Esto significa una merma de 54 mil 930.4 millones de pesos, o sea una disminución de 66.1 por ciento. La baja de turistas fue evidente: en el periodo señalado del año pasado acudieron a la capital 10 millones 89 mil 66 visitantes, mientras que en 2020 se registraron tres millones 471 mil 496; 65 por ciento menos. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García González, señaló que 99 por ciento de los hoteles enfrenta una situación compleja. “La pérdida es millonaria, el año se perdió. El 99 por ciento de los hoteles seguramente estamos en números rojos. La recuperación la esperamos (en el año) 2021 con

POCOS VIAJEROS La zona hotelera de Reforma luce casi vacía. Este año la ocupación acumulada alcanzó apenas 22 por ciento.

FOTO: MOISÉS ROSAS

#PORPANDEMIA

GOLPE AL TURISMO, DE 54 MMDP 8

● MIL

79 PESOS, GASTO PROMEDIO DE TURISTAS EN DURANTE ESTE AÑO.

La jefa de Gobierno estuvo en el C5.

FOTO: ESPECIAL

1 Según la Asociación de Hoteles de la CDMX, en Reforma la ocupación no supera 20 por ciento.

113 MDP FUE LA DERRAMA ECONÓMICA POR TURISMO EN 2019.

EL AÑO PASADO VISITARON LA CDMX MÁS DE 10 MILLONES. EN 2020 FUERON TRES MILLONES, UNA CAÍDA DE 65 POR CIENTO POR CARLOS NAVARRO

mucho optimismo”, afirmó en entrevista con El Heraldo de México. Explicó que contemplan una posible recuperación a partir del

Sheinbaum pide apoyar a médicos vs. COVID

segundo semestre del año próximo, dependiendo de cómo avance la vacunación en el mundo. Sin embargo, con el golpe que

● Con una ocupación hospitalaria de

80 por ciento de camas COVID-19, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a apoyar a los médicos que combaten la enfermedad. “Hay que seguir con las medidas sanitarias. Es fundamental que no salgamos de casa si no es necesario, guardar siempre la sana distancia, y el cubrebocas, si es que tenemos una necesidad de salir; que una sola persona vaya a la tienda. “Ayúdenos a poder ayudar a todos los médicos y médicas que están

2

● MIL

#LLAMADO

MONITOREO

ESCENARIO COMPLEJO

ARDUA LABOR 1 Subrayó que trabajan en coordinación con la Federación para que nadie quede sin atención.

La zona Roma-Condesa apenas roza los 10 puntos porcentuales de hospedaje, señalaron.

3 El 8 por ciento del PIB local es aportado por ese sector, dice el Consejo Mundial de Viajes.

dio la pandemia al sector, ahora 10 por ciento de dueños de hotel están pensando en cambiar de giro o venderlo, porque la situación ya no les permite seguir con el negocio. “Entre 5 y 10 por ciento de hoteleros está pensando en vender, en traspasarlo, cambiarlo de marca o simplemente reconvertirlo a otro tipo de negocio. Eso no se va a dar en un día, porque ahorita no hay quien invierta, pero ya existen hoteles que dicen: yo quiero vender, quiero traspasar. Nunca había pasado”, sostuvo. De las 52 mil habitaciones de hotel en la capital, 70 por ciento son de calidad turística, es decir, ubicadas en zonas como Santa Fe o Paseo de la Reforma.

trabajando en los distintos hospitales de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana para salvar a las personas que llegan enfermas gravemente de COVID”, dijo en un video grabado desde el C5, difundido en sus redes. Además, a través de una tarjeta informativa, el gobierno local explicó que toda la CDMX se considera de atención prioritaria. Esto después de que se anunció la suspensión de actividades no esenciales hasta el 10 de enero de 2021 en la capital y el Estado de México. CARLOS NAVARRO


CDMX 11

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BUSCANJUGUETES

SE SALTAN EL CIERRE ● PESE A LAS RESTRICCIONES, LA CALLE JOAQUÍN HERRERA SE LLENA. IMPROVISAN "FILTRO" POR ALMAQUIO GARCÍA

70 ● POR

CIENTO MENOS VENTAS, REPORTAN.

14 ● DÍAS

FALTAN DEL CIERRE ORDENADO EN LA ZMVM.

A

pesar de que el gobierno capitalino suspendió las actividades comerciales no esenciales a causa del COVID-19, este fin de semana, en la calle Joaquín Herrera del Centro Histórico, la venta de juguetes no se detuvo y provocó aglomeraciones. Sin respetar la sana distancia, algunos sin cubrebocas y gritando, los comerciantes ofrecían también pilas, medias, tacos de canasta, bolsas de plástico, nieves, entre otros productos, mientras la gente pasaba sin preocuparse por los contagios. Estaban más atentos en encontrar muñecas, carritos, superhéroes, dinosaurios, drones, la pelota o el triciclo que fueron pedidos a Melchor, Gaspar y Baltazar.

REHÚSAN MEDIDAS 1 Argumentan que ante la pérdida de ingresos, deben aprovechar.

2 Los comerciantes se quejan de los operativos de la Policía capitalina.

3 Sheinbaum dijo que la apertura de estos giros depende de la evolución de la pandemia.

La presencia sorpresiva del vehículo de ordenamiento de la Secretaría de Gobierno, y la docena de camionetas y patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no fueron suficientes para inhibir la vendimia. A la llegada de la autoridad, desde República de Venezuela, Leona Vicario y los alrededores, los comerciantes eran alertados a través de walkie talkies para recoger sus puestos improvisados con plásticos, rejillas y mesas de cartón. Cuando pasaban los vigilantes, salían nuevamente de las camionetas, vecindades y locales donde se ocultaban, para ocupar nuevamente sus espacios, siempre en alerta ante otro aviso. Un cerco con vallas y elementos policiacos que se colocó desde República de Argentina provocó que la gente, para poder ingresar a la calle Joaquín Herrera, tuviera que rodear hasta Abelardo Rodríguez por avenida Circunvalación. A pesar de la presencia policiaca, en este último punto, un grupo de personas controlaba el acceso. Con una cinta restringió el paso, para formar una fila y colocarle a los compradores gel antibacterial, a cambio de una “cooperación voluntaria”. Karen Flores reconoció que la situación económica ha sido “muy dura” este año y, aunque les preocupa la posibilidad de contagiarse de COVID-19, tienen que salir a vender su mercancía para sobrevivir. “Si nos encerramos, de qué vivimos. Tenemos que salir a luchar para poder comer”, expresó. Próspero Romero se quejó de que las autoridades capitalinas no los dejan trabajar, y la situación económica, de cara al Día de Reyes, se ve complicada.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

DESOYEN

A pesar del llamado a quedarse en casa, cientos de personas acuden al Centro.


#CHIHUAHUA

COMPRAN

EL HERALDO DE MÉXICO

TERMÓMETROS DE 2 MIL PESOS

LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

SALUD ESTATAL PAGA MÁS DE 800 MIL PESOS EN INSTRUMENTOS QUE PUEDEN COSTAR MENOS POR JOSÉ RÍOS

L

a Secretaría de Salud de Chihuahua, a cargo del gobierno de Javier Corral, gastó 808 mil 520 pesos de recursos estatales en la compra de 340 termómetros digitales para el suministro de sus sistemas de hospitales en esta contingencia, las cuales tuvieron un precio de dos mil 50 pesos cada uno. De acuerdo con el Portal de Contrataciones Abiertas de Chihuahua, la dependencia dio la adjudicación directa 155/2020 a la empresa Grupo Garcha Insumos Industriales S.A. de C.V., y tendrían por destino la dirección médica de ese sistema de salud, en mayo pasado. Aunque no aclaran la marca o

TIENE VARIOS CASOS 1 La ASF tiene en la mira al Instituto de Salud de Chihuahua.

2 El principal motivo ha sido el mal manejo de recursos.

POCO PRECISOS

Las especificaciones carecen de tipo y modelo.

el modelo, las especificaciones del departamento de adquisiciones de la dependencia, dirigido por Arturo Márquez Cortázar, indican que fueron de tipo frontales infrarrojos sin contacto, con una distancia de tres a cinco centímetros por paciente, a fin de tener temperaturas corporales rápidas y precisas. Sin embargo, los requerimientos que pide la secretaría son similares a los de un termómetro de uso casero, cuyos precios oscilan en farmacias y tiendas en línea entre 270 y 800 pesos cada uno, o en su caso, si el artefacto es de pared, su coste va

hasta los mil 138 pesos según otros fabricantes. En una cotización hecha por Grupo Garcha, los termómetros que ofrecen tienen un costo de mil 800 pesos sin impuestos, los cuales son de pared; el otro modelo de mano tiene un precio de 450 pesos la pieza, mismo que tiene las especificaciones similares a la licitación. Por otro lado, el 31 de marzo pasado, el departamento adquirió 70 mil cubrebocas KN-95, con un costo de 65 pesos la pieza, dando un total de cinco millones 278 mil pesos, mismos que fueron solicitadas a la empresa Caper Elaboración y Distribución, pese a que el precio de estas prendas no rebasa los 10 pesos en otros lugares. El Heraldo de México solicitó la postura a la vocera de Salud de Chihuahua, Dalia Pineda, con respecto a estas adquisiciones; sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta de la dependencia.

● CARLOS TORRES PIÑA, DIPUTADO FEDERAL DE MORENA Y PRECANDIDATO PARA REPRESENTAR AL PARTIDO POR EL GOBIERNO DE MICHOACÁN, ASEGURÓ QUE ESTÁ CONFIADO EN CONVERTIRSE EN EL ASPIRANTE A LA GUBERNATURA. AFIRMÓ QUE HA GANADO LOS CINCO REACTIVOS QUE SE APLICAN EN LA ENCUESTA INTERNA Y SÓLO FALTA QUE EL LÍDER DEL PARTIDO DÉ A CONOCER EL RESULTADO.

CONFÍA EN SER CANDIDATO

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#DESAPARECIDOS ENVERACRUZ

● POR IMPLEMENTAR Y DIFUNDIR ESTRATEGIAS PARA PREVENIR UN AUMENTO EN LOS CASOS DE COVID-19, EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) RECONOCIÓ Y AGRADECIÓ EL ESFUERZO DEL GOBIERNO DE SONORA, ENCABEZADO POR CLAUDIA PAVLOVICH, POR TRABAJAR DE FORMA COORDINADA CON DIVERSAS INSTANCIAS Y PROPAGAR EVIDENCIAS CIENTÍFICAS.

FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

RECONOCE BID PLAN DE SONORA

Buscan a familiares

● INTEGRANTES DEL COLECTIVO FAMILIARES ENLACES XALAPA INAUGURARON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL PALACIO DE GOBIERNO DE VERACRUZ, PARA RECORDAR A SUS SERES QUERIDOS QUE CONTINÚAN AUSENTES Y REQUIEREN SER BUSCADOS. LAS AUTORIDADES ESTATALES HAN LOCALIZADO 800 PERSONAS DE MIL 200 REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS ESTE AÑO. JUAN DAVID CASTILLA

REDACCIÓN


ESTADOS 13

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OTRAS OBRAS

BALANCE

Se puso en marcha la pavimentación de calles en la zona.

1

También arrancaron los trabajos del Puente de los Otates.

2

1

2

E

FOTO: ESPECIAL

l gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, anunció la mejora de infraestructura hidráulica en zonas con desabasto de agua en la región de Las Quebradas, ubicada en las partes más apartadas de la entidad. En el municipio de Canelas, el mandatario entregó dos tanques de almacenamiento de agua, con capacidad de 60 mil litros. También anunció la construcción de un macrotanque para albergar un millón

NUEVOS TANQUES

El gobernador estuvo en el municipio de Canelas.

#DURANGO

MEJORAN

RED DE AGUA REDACCIÓN

de litros, para abastecer el pozo para la localidad de La Yerbabuena. También supervisó la construcción de la nueva aeropista que promoverá el ecoturismo.

E

A la fecha, suman 25 mil 685 casos confirmados de COVID-19. Hay una hospitalización por debajo de 30% en la entidad.

n todo el estado de Guerrero, las autoridades estatales están pendientes de la atención en la etapa turística para reforzar medidas sanitarias contra la COVID-19, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Desde la Novena Región Militar, el mandatario señaló que su administración está en vigilancia constante de todo el territorio estatal. Además, exhortó a la ciudadanía a cuidarse de contagios con el uso de

VIGILAN SANIDAD

Héctor Astudillo aseguró que se cuida a los turistas.

#GUERRERO

APLICAN

PROTOLOCO REDACCIÓN

cubrebocas y con la sana distancia. “Todo el equipo material que tiene el gobierno del estado va estar atento para colaborar en todas las tareas de apoyo turístico”, apuntó.


#SANA DISTANCIA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 28 / 12 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Reabren puente dañado ● NEZAHUALCÓYOTL. Luego de

tres años de remodelación por los daños que dejaron los sismos de septiembre de 2017, el puente vehicular de Periférico Oriente y Canal Río Churubusco fue reabierto a la circulación desde las primeras horas de este domingo. El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, explicó que la reanudación al paso vehicular beneficia a 300 mil automovilistas de la zona, la cual aglomeraba caos vial en los últimos años con carriles de doble circulación. Debido a los altos niveles de tráfico en ese punto, el alcalde explicó que muchos automovilistas tenían que pagar caseta del circuito exterior mexiquense para brincar ese tramo. El alcalde recordó que la reconstrucción se da tras reiteradas peticiones por parte del municipio a la Junta Local de Caminos del Estado de México. JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#SISMO2017

Suspenden eucaristía

● AUTORIDADES DE CHALCO DISUADIERON UNA MISA QUE CONGREGABA A MEDIO CENTENAR DE FIELES EN EL POBLADO DE CUAUTLALPAN. EN EL LUGAR, LOS ASISTENTES SE ENCONTRABAN VIOLENTANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS, ADEMÁS DE QUE NO PORTABAN CUBREBOCAS.LOS TRABAJOS SON PARTE DE LOS OPERATIVOS QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL REALIZÓ PARA EVITAR AGLOMERACIONES POR LA CONTINGENCIA SANITARIA. JOSÉ RÍOS

● CONSIDERAMOS QUE ES

#MICROEMPRESAS

RECOBRAN 65% DE LOS CRÉDITOS

ANAHY RAMÍREZ TITULAR IME

SURGE BUEN PLAN 1 Más de 80% de rios son mujeres y 20% hombres.

2 Entre 70% y 80% de los créditos son para comercios.

● CON 77 MILLONES DE PESOS, AYUDARON A 17 MIL EMPRESARIOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

3 POR LETICIA RÍOS

A

RECONSTRUCCIÓN

En 2017, El Heraldo de México informó sobre los daños y el cierre.

3

● AÑOS SE TRABAJÓ EN LA OBRA VEHICULAR.

la fecha, el Programa de Microcréditos en el Estado de México tiene una recuperación de entre 60 y 65 por ciento, lo que representa una buena cifra durante el periodo de pandemia. Con el esquema que se implementó este año se logró beneficiar a 17 mil empresarios y emprendedores afectados por la pandemia en el estado, con un monto de 77 millones de pesos, informó Anahy Ramírez Vilchis, titular del Institu-

Este año, el apoyo llegó a 57 municipios del estado.

to Mexiquense del Emprendedor (IME). La funcionaria destacó que ante la crisis económica que se enfrenta por la pandemia se trata de un buen porcentaje de compensación. Aseguró que en este momento se trabaja en la recuperación de dichos créditos con el fin de incrementar año con año la bolsa. “Se ha tenido una recuperación de entre 60 y 65 por ciento, un poco abajo, pero consideramos que es una buena cifra debido a la situación que estamos viviendo”.

4 En tres años se invirtieron 179 millones 956 mil pesos.

UNA BUENA CIFRA DEBIDO A LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO.” Además, señaló que al menos 80 por ciento de los beneficiarios con los microcréditos son mujeres, que tradicionalmente son las que más cumplen con los pagos y comúnmente emprenden en negocios como venta por catálogos y manualidades. “Ellas buscan otras alternativas para poder tener un ingreso adicional para su hogar”, explicó. En entrevista para El Heraldo de México, mencionó que desde hace un par de semanas el gobierno del Edomex trabaja en las reglas de operación para que a finales de enero del próximo año se pueda lanzar la nueva convocatoria para la colocación del paquete de 2021, en apoyo a micro y pequeños negocios, principalmente. El crédito otorgado inicialmente es de cuatro mil pesos; sin embargo, una vez que el beneficiario paga, puede acceder a diferentes montos que llegan hasta los 20 mil pesos. El programa original tenía un interés de 1% mensual, pero en apoyo a la emergencia sanitaria por la COVID-19, el gobierno estatal estableció una tasa cero y un periodo de gracia de cuatro meses para este 2020. En comparación con 2019, este año se incrementó 54 por ciento el monto destinado al programa. Mientras que en los tres años de la actual administración se han colocado más de 46 mil 600 microcréditos.



10 MOMENTOS QUE TOMARON ALTOS VUELOS

ABC DEL POSTBREXIT

1

● EL DIVORCIO ENTRE REINO UNIDO Y LA UNIÓN EUROPEA ES LA RUTA PARA UNA CRISIS ECONÓMICA DEVASTADORA

El 28 de mayo, el Congreso Nacional de China promulgó una nueva Ley de seguridad para Hong Kong, intentado frenar a los prodemocracia.

EL DÍA DE LA SEPARACIÓN

a

El 31 de enero se consumó oficialmente la salida de Gran Bretaña del bloque europeo.

REPRIMEN A DEMÓCRATAS

FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

2

La crisis del cambio climático provocó los peores incendios forestales, como el de California, el 5 de septiembre.

MEDIO AMBIENTE ATACA

3

Dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio explotaron en el puerto de Beirut, el 4 de agosto, hubo 200 muertos y 6,500 heridos.

EXPLOSIÓN DEVASTADORA EN EL LÍBANO

4

Cientos de protestas vivió Bielorrusia, tras los comicios del 9 de agosto, que ganó Lukashenko, quien lleva 26 años en el poder.

IRA POR "FRAUDE ELECTORAL”

5

El 15 de septiembre: Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país del Golfo en establecer relaciones con Israel.

ISRAEL Y EAU ROMPEN EL HIELO

6

Enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán estallaron, el 27 de septiembre, por el control del enclave de NagornoKarabaj.

LA LUCHA POR EL CONTROL

CHINA

Tras declarase la pandemia, el gobierno chino sorprendió al mundo al construir un hospital en 10 días para atender ese virus.

E

n 2020, la vida cotidiana en todo el planeta fue golpeada por la pandemia de un nuevo coronavirus que se espera supere las dos millones de víctimas. En diciembre de 2019, China reportó el brote de una extraña neumonía en la ciudad de Wuhan, que rápidamente se propagó a otras provincias del país; para el 20 de enero, la cepa SARS-CoV2 que causa la enfermedad COVID-19, ya estaba en otros tres países del continente y el 11 de marzo se declaró como pandemia. Imágenes de enfermeras que se rapaban y usaban pañal para poder portar los trajes médicos de alta protección, y construcciones de hospitales en tiempo récord en China dieron la vuelta al mundo. Rápidamente el coronavirus se expandió por Europa, se cerraron fronteras, llegaron confinamientos,

7

Tres personas murieron y varias resultaron heridas, el 29 de octubre, en un ataque con cuchillo en la catedral de Niza.

TERRORISMO SE AVIVA EN FRANCIA

#PANDEMIA

VIRUS CIMBRÓ

AL MUNDO restricciones de viaje, el teletrabajo, cierre de escuelas, y la economía mundial se paralizó. Los cubrebocas comenzaron a escasear y venderse a onerosos precios por internet; los aerosoles desinfectantes, el alcohol, incluso el papel de baño desaparecieron de los estantes en los supermercados. Para abril, la vida salvaje comenzó a tomar las grandes ciudades mien-

● EL COVID-19 CERRÓ FRONTERAS Y ESCUELAS; LLEGÓ EL TELETRABAJO Y LA ECONOMÍA SE PARALIZÓ POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

8

El 9 de nov. el Congreso de Perú tiró al presidente Martín Vizcarra, lo relevó Manuel Merino y siete días después llegó Francisco Sagasti.

3 A BORDO, EN SIETE DÍAS EN PERÚ

11

● DE MARZO

DE 2019, LA OMS DECLARÓ LA PANDEMIA.

9 10 El paso de los huracanes Eta e Iota, desde el 17 de nov, causaron devastaciones en Centroamérica. Hubo 3.6 millones de damnificados.

HURACANES ARRASAN CON TODO

El 1 de diciembre de 2020, la cápsula robótica Chang'e (Diosa china de la Luna) se aposentó en la superficie Lunar.

CONQUISTA CHINA A LA LUNA


LUNES / 28 / 12 / 2020

UNA DISCUSIÓN QUE SE TRABÓ

b

Las empresas de ambos lados tuvieron 11 meses para adaptarse y confeccionar nuevas reglas.

c

LLEGÓ LA NOCHEBUENA

EL REMEDIO ● Rusia arrancó su vacunación contra el COVID-19 con Sputnik V, el 5 de diciembre.

● La vacuna de Pfizer se comenzó a aplicar en Reino Unido el 8 de diciembre.

d

Reino Unido y la UE alcanzaron, el 24 de diciembre, un histórico acuerdo comercial postbrexit.

ELECCIÓN PARA NO OLVIDAR

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / 16-17

UN FUTURO INCIERTO La Unión Europea inició el proceso de firma del acuerdo postbrexit. Con bondades para los británicos.

OBITUARIO

EU VIVIÓ UNAS PRESIDENCIALES ANTECEDIDAS POR BROTES DE RACISMO Y DIVISIONISMO. EL TRIUNFO FUE PARA JOE BIDEN.

LA MUERTE DE ALGUNOS DE LOS PERSONAJES DE TALLA MUNDIAL PROVOCÓ MUCHO ECO, LA LISTA ES LARGA Y VA DESDE EXPRESIDENTES, ACTIVISTAS HASTA LA REALEZA ESPAÑOLA, NO TODOS LOS FALLECIDOS FUERON A CAUSA DEL COVID-19.

TABARÉ VAZQUEZ (1940-2020)

El expresidente de Uruguay murió el 6 de diciembre a los 80 años, tras varias complicaciones por un cáncer pulmonar. Fue el primer presidente de izquierda en la historia de su país.

1 ● Estados Unidos inició su inoculación el 14 de diciembre, en los 50 estados.

VALÉRY GISCARD D'ESTAING (1926-2020)

tras la población se mantenía a salvo en casa, jabalíes, venados, mapaches, pavoreales y cisnes fueron vistos en las calles. El mundo se ha enfrentado a un duro enemigo, cuando parece controlado, el virus vuelve a la carga, Europa vive una segunda ola de contagios, peor que la primera; en Asia se habla de una tercera ola. Aunque aún no se ha desarrollado un tratamiento específico, se sabe que la dexametasona, los corticoides y anticoagulantes ayudan a luchar contra el COVID-19; también que deja secuelas a largo plazo para quienes sufrieron un cuadro severo de la enfermedad, como falta de aire, insomnio, problemas de memoria, arritmias, alteraciones hepáticas y renales. Líderes mundiales como Jair Bolsonaro, Boris Johnson, Donald Trump, Juan Orlando Hernández, Alexander Lukashenko, Alejandro Giammattei, Jeanine Áñez, Alberto II de Mónaco y el príncipe Carlos resultaron contagiados. Tras luchar un año con la enfermedad, y luego de debates políticos, estudios científicos respaldan el uso de mascarillas, que reducen hasta en 70% la posibilidad de un contagio, a ello se suma el distanciamiento social y la higiene como las mejores formas de evitar el COVID-19. Estados Unidos es el país más golpeado en todo el orbe por la pandemia, en un sólo día ha contabilizado más de tres mil decesos por COVID-19, el equivalente a los muertos por los ataques terroristas del 11 de septiembre. Ahora, el planeta se prepara para ambiciosas campañas de vacunación pero, de acuerdo con expertos, inmunizar a 70 por ciento de la población (cifra necesaria para derrotar la pandemia) llevará al menos otro año.

2

RUTH BADER GINSBURG (1933-2020)

● NUNCA HE

APOYADO, NI DIRECTA NI INDIRECTAMENTE, A UN CANDIDATO POLÍTICO”.

Ícono feminista y liberal. Jueza de la Suprema Corte de Justicia desde 1993 hasta su muerte, cuya carrera legal estuvo dedicada a promover derechos de las mujeres, falleció el 18 de septiembre a los 83 años.

3

HOSNI MUBARAK (1928-2020)

El expresidente egipcio, quien ocupó el cargo durante casi 30 años, falleció en un hospital de El Cairo, el 25 de febrero a los 91 años, tras ser sometido a una operación por un probema gastrointestinal.

4

PILAR DE BORBÓN (1936-2020)

La infanta de España y hermana del rey Juan Carlos I, murió el 8 de enero a los 83 años, a causa de un cáncer de colon que sufría desde hace un año y por problemas pulmonares.

5

JOHN ROBERT LEWIS (1940-2020)

DAVID DINKINS (1927-2020)

KATHERINE JOHNSON (1918-2020)

GERALD PAUL CARR (1932-2020)

QASEM SOLEIMANI (1957-2020)

NASSER SHABANI (1957-2020)

DIRIGENTE NEGRO EN EU.

INGENIERA DE LA NASA.

COMANDANTE IRANÍ.

#PERSONAJEDELAÑO ANTHONY FAUCI EPIDEMIÓLOGO

El expresidente de Francia, de 1974 a 1981, murió el 2 de diciembre a la edad de 94 años. Sufrió complicaciones a causa del coronavirus. Liberalizó las leyes sobre el divorcio y aborto.

ANTHONY FAUCI

EL QUE LE PLANTÓ CARA A TRUMP

E

L EPIDEMIÓLOGO ANTHONY FAUCI ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES EN EL COMBATE A LA PANDEMIA DE COVID-19 EN ESTADOS UNIDOS, PERO TAMBIÉN ES EL PERSONAJE QUE SE ATREVIÓ A CRITICAR EN MÁS DE UNA DECENA DE OCASIONES LAS DECISIONES DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP. FAUCI, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE

50 ● AÑOS HA TRABAJADO EN EL GOBIERNO DE EU.

1.º ALCALDE NEGRO DE NY.

ASTRONAUTA DE LA NASA.

GENERAL IRANÍ.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE EU, ES EL HOMBRE MÁS CONFIABLE EN TODA LA UNIÓN AMERICANA, PUES MÁS DE 70% DE LA POBLACIÓN HA MOSTRADO SU CONFIANZA EN ÉL. COMO PARTE DE SU TRAYECTORIA HA TRABAJADO 50 AÑOS PARA EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE, Y SEGUIRÁ EN ESA TESITURA, DEBIDO A QUE EL PRESIDENTE ELECTO JOE BIDEN LO INVITÓ A SER PARTE DE SU GOBIERNO. ISRAEL LÓPEZ


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

VACUNACIÓN ● LAS AUTORIDADES IDENTIFICARON AL AUTOR DEL ATAQUE DEL VIERNES EN NASHVILLE, Y ASEGURARON QUE MURIÓ EN LA EXPLOSIÓN Y QUE NO HAY OTROS SOSPECHOSOS DEL SUCESO, AUNQUE SIGUEN INVESTIGANDO POR QUÉ LO HIZO. EL RESPONSABLE DE LA EXPLOSIÓN FUE ANTHONY QUINN WARNER, UN HOMBRE BLANCO DE 63 AÑOS QUE VIVÍA EN EL SURESTE DE NASHVILLE. EFE

AUTOR MURIÓ EN EXPLOSIÓN

FOTO: AP

#PORFIESTAS

PANDEMIA SE AGRAVA EN EU: FAUCI L

● EL PAPA FRANCISCO CONVOCÓ A UN AÑO ESPECIAL DEDICADO A LA FAMILIA, QUE COMENZARÁ EL PRÓXIMO 19 DE MARZO Y CONCLUIRÁ CON EL ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS, EN JUNIO DE 2022. FRANCISCO EXPLICÓ QUE ESTE AÑO DEDICADO A LA FAMILIA SE PRODUCE EN OCASIÓN DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA AMORIS LAETITIA, LA PUBLICACIÓN TRAS EL SÍNODO DEDICADO A ESTE TEMA. EFE

PROCLAMA EL AÑO DE LA FAMILIA

La Unión Europea inició ayer la inmunización contra el COVID-19 en personal sanitario y adultos mayores.

a pandemia por COVID-19 se encuentra en un punto de agravamiento en Estados Unidos por las fiestas de fin de año, alertó ayer el inmunólogo estadounidense Anthony Fauci. Estados Unidos, el país más enlutado por el coronavirus, sufre un repunte espectacular de la pandemia con más 200 mil casos confirmados y más de tres mil fallecidos al día, desde hace tres semanas. Ayer, el país superó los 19 millones de contagios. "Comparto la preocupación del presidente electo Biden", dijo Fauci. El experto advirtió que el incremento de los casos podría llegar en "un momento muy crítico", ejerciendo "más presión" sobre un sistema

VIRUS, FUERA DE CONTROL

● EL PAÍS REPORTA MÁS DE 200 MIL CASOS Y TRES MIL DECESOS AL DÍA. TRUMP FIRMÓ AYER UN PAQUETE DE AYUDA ECONÓMICA AFP Y EFE

hospitalario ya muy saturado. El encargado de Salud Pública de Estados Unidos, Jerome Adams, reconoció ayer que estaba "muy preocupado" por la situación: "Aunque hayan viajado, hay medidas que pueden tomar", recomendó no visitar a personas en situación de riesgo en las dos semanas posteriores a sus desplazamientos. En la semana anterior a la Navidad, cada día cerca de un millón de estadounidenses viajaron en avión,

8 ● MIL

822 CASOS REPORTÓ AYER FRANCIA.

1 Israel inició ayer un tercer confinamiento, de al menos dos semanas.

2 Gibraltar impuso toque de queda nocturno ante aumento de casos.

7 ● MIL

391 CONTAGIOS REGISTRÓ AYER FLORIDA.

ANTHONY FAUCI EPIDEMIÓLOGO

● ESTAMOS EN UN

MOMENTO CRÍTICO. HABRÁ MÁS PRESIÓN SOBRE EL SISTEMA".

según la agencia TSA, encargada de los controles de seguridad en los aeropuertos. El presidente Donald Trump firmó anoche un paquete de ayuda económica de 900 mil millones de dólares que entregará dinero a empresas e individuos afectados por la pandemia. También evita el cierre del gobierno. El proyecto de ley incluye 1.4 billones de dólares para financiar las agencias gubernamentales hasta septiembre y contiene otras prioridades de fin de sesiones legislativas, como dinero para los sistemas de tránsito y un aumento en las prestaciones de cupones de alimentos. UE INICIA INMUNIZACIÓN Menos de una semana después de que la Unión Europea (UE) autorizara el uso de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech, países como Italia y España comenzaron ayer a vacunar a su población contra el coronavirus. Autoridades españolas esperan haber vacunado en junio de 2021 a entre 15 y 20 millones de personas, de una población de 47 millones.

3 Putin decidió recibir vacuna contra coronavirus, informó el Kremlin.

4 Sudáfrica afronta una nueva variante del coronavirus que es analizada.


ORBE 19

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARCO JURÍDICO

#TAREADEORDENAMIENTO

Devalúa Cuba su moneda EL PRÓXIMO VIERNES INICIA LA UNIFICACIÓN MONETARIA EN LA ISLA. DESAPARECE EL CUC POR DANIEL CALLEJAS

24 PESOS CUBANOS, EL COSTO DEL DÓLAR.

26 AÑOS, TIENE LA ISLA CON DOS MONEDAS.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de 62 años, Cuba vivirá una devaluación monetaria que no ocurría desde la Revolución de 1959. El próximo 1 de enero entrará en vigor una reforma para unificar las monedas del país. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que el proceso forma parte de un trabajo de ordenamiento del sistema financiero del país. Actualmente hay dos monedas: Los pesos cubanos y el peso convertible (CUC), equivalente al dólar, que se eliminará de forma gradual. La reforma monetaria establecerá una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por dólar. La mayoría de los cubanos cobra sus salarios y paga productos y servicios básicos en pesos cubanos; en tanto que el Estado vende productos importados y cobra por servicios —como el turismo— en CUC.

HAY TEMOR

1 l Las autoridades anunciaron que habrá un aumento generalizado de precios.

2 l Se eliminará la mayoría de las subvenciones, sólo quedarán para medicinas y leche infantil.

3 l El gobierno tiene previsto un aumento de 450% a los salarios y 500% en pensiones.

Están creadas las condiciones que permiten anunciar el inicio de la tarea de ordenamiento". MIGUEL DÍAZ-CANEL PRESIDENTE

Analistas consideran que esta devaluación provocará una demanda de dólares disparada; aunque era necesaria una reforma monetaria para la isla. Otros creen que no tiene sentido que en un país funcione más de una moneda y tipos de cambio diferentes. Algunos catedráticos prevén un horizonte difícil para los cubanos, y que los primeros meses haya una “estampida inflacionaria” y un alza rápida en los precios, pese a que el gobierno de Díaz-Canel tiene previsto subir los sueldos, aún sin fecha definida. El Presidente de la isla dijo conocer las implicaciones de la devaluación: “La tarea no está exenta de riesgos. Uno de los principales es que se produzca una inflación mayor que la diseñada, debido al déficit de ofertas. Los precios abusivos y especulativos no se permitirán. Se enfrentarán socialmente con medidas de contención y severas sanciones para los incumplidores”. De hecho, en los últimos meses, el gobierno abrió “tiendas dolarizadas” y la mayoría de los cubanos se quejan de que están mejor abastecidas que las que admiten pesos cubanos. Ante la emergencia sanitaria del SARS-CoV2, es posible que las divisas no lleguen pronto, los únicos dólares en la economía serán los que inyecte el Estado. FOTO: AP

l

INCERTIDUMBRE. Los cubanos buscan deshacerse lo antes posible de los CUC.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO-EEUU: EL BALLET POLÍTICO ANTIDROGAS Las iniciativas para limitar la acción de los agentes estadounidenses en nuestro país, no son nuevas

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a relación bilateral México-Estados Unidos en cooperación en la lucha antinarcóticos parece haber sufrido un retroceso de 20 años como resultado del arresto del exsecretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos. Pero el hecho y su consecuencia, incluso la devolución de Cienfuegos para ser "investigado" en México, las quejas del Departamento de Defensa estadounidense por no haber sido informado del operativo de la agencia Antinarcóticos (DEA), y las iniciativas de ley en México para limitar la acción de los agentes estadounidenses en defensa de la soberanía, no son nuevos. De hecho, funcionarios mexicanos hicieron comparativos con la "Operación Casablanca", que en 1998 desató una crisis en la relación bilateral. Ese operativo del Departamento del Tesoro estadounidense, que culminó con el arresto de 22 funcionarios bancarios mexicanos "invitados" a Las Vegas, acusados de lavado de dinero, provocó protestas por violaciones a la soberanía y su desarrollo sin el conocimiento de las autoridades mexicanas. El gobierno del presidente Ernesto Zedillo protestó por la violación a la soberanía de México con una indagación sin permiso, la secretaria de Estado, Madeleine Albright, y el entonces zar antidrogas, Barry McCaffrey, se quejaron ante el Departamento del Tesoro por no haber sido informados del operativo, y 1969, NIXON CERRÓ la secretaria de Relaciones LA FRONTERA Exteriores, Rosario Green, PARA FRENAR EL propuso que los agentes PASO DE DROGAS adoptaran un "código de conducta" para respetar la soberanía de otros países. Cualquier parecido no es casual. Parecería más bien un nuevo capítulo de un ballet ya viejo, en el que figura de manera prominente el tema del combate a las drogas en México, y en el que las autoridades estadounidenses suelen pasarse de listas, y el gobierno mexicano responde con denuncias de violaciones a la soberanía, propuestas para renegociar la presencia de agentes estadounidenses en su territorio y hay protestas de comerciantes y empresas afectadas en los EEUU. El primer caso en ese sentido, al menos en la época moderna, fue el de la "Operación Intercepción", en 1969, cuando el gobierno de Richard Nixon cerró literalmente la frontera para frenar el paso de drogas. Hay casos donde las propuestas mexicanas tienen también que ver, como en el caso de la "Operación Cóndor", de 1975-76 contra el cultivo de amapola. La "Operación Leyenda", que en términos reales no ha terminado, es un operativo de la DEA para buscar el castigo y hacerse de los responsables del secuestro, tortura y asesinato del agente Enrique Kiki Camarena, un agente encubierto de la DEA en Guadalajara, en marzo de 1985, por el grupo comandado por Rafael Caro Quintero. En 1989, el médico Humberto Álvarez Machaín fue secuestrado en México y presentado para juicio en EEUU, acusado de participar en la tortura de Camarena. Álvarez Machaín fue devuelto a México en 1990 luego de ser liberado por pruebas insuficientes. Nada nuevo bajo el Sol...

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA

EN EL RADAR

ALEJANDRO IBARRA ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SUBPROCURADURÍA DE PRODECON

La institución mantiene una vigilancia constante para evitar que el SAT vulnere los derechos de los contribuyentes. ●

LUNES 28 / 12 / 2020

LOS NÚMEROS

16,188

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● RECLAMACIONES

ATENDIÓ EN 2020

1

#CELULARES

2

500

● PESOS, COSTO DE LECTORES.

3

Con la llegada de las vacunas, se prevé mayor actividad de fiscalización.

Tarjetas SIM, en riesgo de hackeo

FOTOARTE: ERIK KNOBL

● En México existe un mercado negro de clonación de tarjetas SIM de celulares, con lo cual los delincuentes pueden evadir el nuevo padrón de líneas móviles aprobado por la Cámara de Diputados y conservar números para cometer ilícitos, alertaron expertos. En tiendas en internet es posible encontrar lectores y clonadores de tarjetas SIM que pueden costar desde 500 pesos y que realizan copias. También existe un mecanismo de hackeo llamado SIM Swapping que permite secuestrar la línea telefónica al generar un duplicado del chip, según la firma de ciberseguridad ESET. “Esta clonación permitiría usar una línea telefónica sin necesidad de estar registrada en el padrón, o aún estando, tú como usuario podrías no usarla y otra persona la emplearía para otros fines”, comentó Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT. ADRIÁN ARIAS

Para 2021, el funcionario anticipa un aumentó en las quejas.

l número de quejas y reclamaciones que recibió la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en 2020 registró una caída anual de 23 por ciento, debido a la menor actividad que hubo por el confinamiento del COVID-19. “Este año fue particularmente complicado por la pandemia. Al disminuir su actividad de fiscalización la autoridad tributaria (SAT), se vio reflejado en los servicios que brindamos”, comentó Alejandro Ibarra, encargado de Despacho de la Subprocuraduría de Protección de los Derechos de los Contribuyentes. El ombudsman fiscal atendió 16 mil 188 casos al 7 de diciembre, es decir, cuatro mil 882 menos que en el mismo periodo de 2019. Las mayores quejas están relacionadas con las devoluciones de impuestos (36 por ciento del total), actos relativos al Registro

E

#DATOS 2020

PRODECON REGISTRÓ MENOS QUEJAS Las reclamaciones de los contribuyentes cayeron 23%, debido a los efectos del confinamiento POR FERNANDO FRANCO

Sin embargo, descarta terrorismo fiscal por parte de la autoridad.

Federal de Contribuyentes (13.48 por ciento), así como obligaciones fiscales y cancelación de certificados de firma electrónica o sello digital (6.8 por ciento en cada caso). Es el segundo año que cae el número de quejas que atendieron. En el mismo periodo de 2019 disminuyó 16.4 por ciento, resultado de un mayor cumplimiento de los contribuyentes y las labores propias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para recaudar impuestos. En entrevista con El Heraldo de México, Ibarra estimó que en 2021 va a haber un repunte de las quejas, a medida que la actividad económica se normalice con la llegada de las vacunas y de cara a los nuevos cambios fiscales que van a entrar en vigor. En su opinión, el SAT sí ejerce mayor fiscalización sobre los contribuyentes, pero siempre respetando sus derechos: “no estamos viendo un carácter agresivo de la autoridad”. Explicó que los cambios que se aprobaron en los últimos años, particularmente en el Código Fiscal de la Federación, fortalecen la labor del SAT en sus facultades de comprobación, pero no tienen por objetivo generar terrorismo fiscal. Sin embargo, “debemos estar muy pendientes, vigilando, de que esta actuación se dé dentro del marco de las disposiciones fiscales y no se vulneren los derechos de los contribuyentes”.

FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.4878 4.2700

-0.0004 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,372.20 893.97 30,199.87 12,804.73 117,806.85

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.52 -0.41 0.23 0.26 1.00

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4300 19.9300 19.8517 24.2400 26.8900

VAR.% -0.44 -0.73 -1.32 -0.78 -1.28

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MONEX B AZTECA CPO SIMEC B FMTY 14 VOLAR A CMR B

VAR.% 9.10 7.42 6.75 -3.55 -2.65 -2.53


LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

RECUENTO

SE GURI DAD EN 2020*

#ELPAÍS

DE LA

ESTE AÑO SE VIO ECLIPSADO POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA A NIVEL MUNDIAL QUE IMPACTÓ EN TODOS LOS TEMAS, EN LA SEGURIDAD NO FUE UNA EXCEPCIÓN

E

l 2020 está llegando a su fin. Este año se vio eclipsado por la situación de la pandemia a nivel mundial que impactó en todos los temas, en la seguridad no fue una excepción. La pandemia ocasionó un cierre de las actividades económicas durante más de dos meses que tuvo como consecuencia una reducción en la incidencia delictiva, además de una modificación de las actividades delictivas, ahora enfocadas al fraude y a la ciberdelincuencia. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo (SESNSP), en el periodo de enero a noviembre hubo una reducción en los delitos alto impacto del fuero federal, con excepción de delincuencia organizada, en comparación con el año previo; mientras que los delitos del fuero común, 15 de alto impacto presentaron una disminución, con excepción de homicidio doloso, feminicidio y violencia familiar. En el caso de los homicidios dolosos, en comparación con el mes previo, se redujeron 9.3% en noviembre.

9.3% ● SE

REDUJERON LOS HOMICIDIOS DOLOSOS

En cuanto a los homicidios, vale la pena señalar que no se distribuyen de manera similar en todo el país; sólo 6 entidades concentran el 52% de las víctimas de homicidio. Es el mismo caso de los municipios, en el que 15 de ellos concentran el 27.5%. Por ello se anunció que se implementará una estrategia integral para la reducción de éstos. Entre las acciones destaca la regulación de giros negros, el incremento de patrullajes, abatir el cobro de piso (la extorsión) y el combate al narcomenudeo. Se espera que esta estrategia focalizada mejore las cifras en los próximos meses. A la par de la reducción de delitos, la Guardia Nacional avanzó en su reclutamiento, ahora cuenta con 98 mil 740 elementos distribuidos en todo el territorio. Además, registra un avance en la construcción de cuarteles, 91 están

98 ● MIL

740 ELEMENTOS TIENE LA GUARDIA.


MERK-2 22-23

listos y 81 en su fase final de construcción. Esto se ha traducido en una mayor confianza que de la ciudadanía a este cuerpo de seguridad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que elabora el INEGI, el 82.8% de la población confía en la Guardia Nacional. Junto con las Fuerzas Armadas, su participación ha sido fundamental durante la pandemia y en las contingencias climáticas y desastres naturales. En cuanto a los principales sucesos que ocurrieron en el año, se destacó la detención del José Antonio Yépez, ‘el Marro’, líder del cartel Santa Rosa de Lima, además del ataque de un comando armado contra el Secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Omar García Harfuch, quién salvó la vida, y más reciente, la ejecución del exgobernador de Jalisco, Aristóteles

91 ● CUARTELES

SE ENCUENTRAN LISTOS

Sandoval. En el combate a las finanzas de los grupos criminales se destacó particularmente la labor del la Unidad de Inteligencia Financiera, y de su titular, Santiago Nieto Castillo, que, a través de los operativos agave azul y zócalo, lograron congelar cuentas de la delincuencia organizada. Por otra parte, como consecuencia de la detención del extitular de Defensa, Gral. Salvador Cienfuegos, se realizó la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, para acotar la operación de las agencias de seguridad extranjeras en el país. Se prevé que impacte en la relación bilateral con los Estados Unidos, que en enero del próximo año tendrá un cambio en la administración. Al revisar lo que ha sucedido durante este año encontramos claroscuros, logros, golpes y áreas de oportunidad, todo con objetivo el recuperar la paz y la

81 ● ESTÁN

EN LA FASE FINAL DE TERMINADO

tranquilidad de la ciudadanía. En cuanto a la prospectiva, el 2021 continuará presentando grandes retos en la materia. El Cártel Jalisco Nueva Generación mantendrá su expansión en el territorio mexicano, por lo que es probable que continúen los enfrentamientos y ataques a las fuerzas de seguridad, mientras que, la delincuencia común se seguirá diversificando y adaptando a la nueva dinámica social que acompañará el fin de la pandemia del COVID-19, lo que podría generar un incremento en los delitos de extorsión, fraude y delitos cibernéticos. Al mismo tiempo, nuestras instituciones continuarán trabajando por fortalecerse y cuidar de la población como hasta ahora lo han hecho. Esperemos que el siguiente año sea mejor para todos. Por último, sólo me resta desear un feliz año a todos los lectores.


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

24 MERK-2 LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EFECTODELCOVID-19

MENOS INGRESO A FAMILIAS

DE LOS HOGARES, 30% VA A CERRAR EL AÑO CON UNA BAJA DE 50% O MÁS EN SUS RECURSOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

T

res de cada 10 familias van a cerrar el año con una reducción de sus ingresos de 50 por ciento o más a causa de la pandemia del coronavirus, según la “Encuesta de seguimiento de los efectos del COVID-19 en los hogares mexicanos” (Encovid-19). Si bien hay una recuperación en comparación con lo observado en los primeros meses de la pandemia, ésta es lenta y BAJAN LA CORTINA

1

#OPINIÓN

se espera que continúe así en los siguientes meses, comentó Graciela Teruel, directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Universidad Iberoamericana. En mayo se registró el mayor porcentaje de las familias en esa situación, con 35 por ciento. “Ello implica que la recuperación de los ingresos no llega por completo”, señaló Teruel. De acuerdo con la última encuesta Encovid-19, 42 por ciento de los hogares mexicanos registra una disminución de

l De mayo de 2019 a septiembre pasado cerraron 1 millón de negocios en el país.

2

l

ESCENARIO. Los especialistas anticipan un aumento en los niveles de pobreza a causa de la pandemia.

86% DE LAS EMPRESAS, AFECTADAS POR COVID-19.

l La muerte de estos establecimientos causó la pérdida de tres millones de empleos.

3

sus ingresos de 30 por ciento o más; de ese universo, 30 por ciento reporta una caída de 50 por ciento o más con respecto a los recursos que obtuvo en febrero, es decir, antes de que la pandemia se agudizara. “Este impacto es consecuencia de la pérdida de empleos, los recortes salariales, las menores ventas y la quiebra de negocios que se observó en los últimos l Las mipymes que sobrevivieron recortaron 1.4 millones de fuentes de trabajo.

4

94% DE LOS NEGOCIOS NO RECIBIÓ APOYO.

l Quintana Roo y Baja California, las entidades con el mayor cierre de negocios.

meses”, comentó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN). En México, 16.3 por ciento de las empresas se vio en la necesidad de reducir personal y 11.3 por ciento de disminuir salarios y prestaciones, según la segunda Encuesta sobre el impacto económico generado por COVID-19 del Inegi. 5

LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA SE PUEDE ENCUENTRAR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

l La mayoría de las unidades económicas que nacieron en el periodo es changarro.


#OPINIÓN

#EN2021

EL HERALDO DE MÉXICO

LAS MUESTRAS

El arte evoca a la

ARTES LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

nte un panorama incierto, pero con grandes eventos que marcaron la historia de México, museos y espacios culturales deciden apostar por los 500 años de la Conquista de México

A

CON QUIS TA

DIVERSAS EXPOSICIONES, CONVERSATORIOS Y PUBLICACIONES CONMEMORAN LA CAÍDA DE TENOCHTITLÁN

como tema principal para llevar a sus salas el año próximo. Alejandro Sabido, director de exposiciones del Museo Franz Mayer, compartió que el recinto planea con Imaginarios de la Conquista presentar, a

Entendemos que su realización dependerá de la emergencia sanitaria”. ALEJANDRO SABIDO EXPOSICIONES FRANZ MAYER

través de las artes decorativas, la colonización en la época novohispana, tomando como eje la colección del museo. Sobre las actividades del Seminario de Cultura Mexicana (SCM), su presidente Felipe Leal explicó que planearon una serie de conversatorios en torno a la caída del imperio de Tenochtitlán. Con respecto a otras temáticas, el Museo Jumex presenta Excepciones normales: Arte contemporáneo en México, una muestra que reúne el trabajo de más de 60 artistas radicados en el país. El Museo Franz Mayer suma El universo de un diseñador, de Alexander Girard, así como tres exposiciones sobre cartografía, naturaleza y color, que parten de la colección privada del recinto. En tanto la agenda del SCM comprende los nombres de mexicanos, como Magali Lara, Arnaldo Coen, Paloma Torres y el fotógrafo Rogelio Cuéllar. FOTO: ESPECIAL

l

FRANZ MAYER. Uno de sus prodigios es el biombo que relata los pormenores de la Conquista, que sucedió en 1521. l CulturaUNAM planea un programa en torno a la Conquista desde las diferentes direcciones.

¿QUÉ MÁS?

l En abril, la Revista de la Universidad de México tendrá un número especial sobre la “descolonización”.

l El Colegio Nacional de México lleva a cabo una serie de encuentros conmemorativos.

#QUÉDATEENCASACONARTES 1

ARTE El Museo de Historia Mexicana invita a formar parte del recorrido por sus exposiciones permanentes, en http://bit.ly/3rxR6eX l

2

LITERATURA Hasta el 6 de enero, el Fondo de Cultura Económica convoca a la Gran Venta Pasión por la Lectura, en http:// bit.ly/37Rzi72 l

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

LA CULTURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG

El año 2020 será recordado como el año de la pandemia por el virus del COVID-19, la epidemia más devastadora de los últimos 100 años LA CRISIS DE SALUD GLOBAL Y LA INCERTIDUMBRE RESULTANTE DEL BOMBARDEO DE NOTICIAS CIERTAS Y OTRAS FALSAS, TAMBIÉN HAN TENIDO UN IMPACTO DEVASTADOR EN LA CULTURA DE TODO EL PLANETA. Desde el pasado marzo, en todo el mundo y en diversos grados, las fechas de reapertura, así como las expectativas sobre cuándo las industrias y organizaciones culturales podrán “volver a la normalidad”, continúan siendo inciertas. Sin embargo, a pesar de que las medidas del confinamiento cancelaron todas las actividades culturales, la pandemia generó también centenares de iniciativas: desde la difusión de conciertos y representaciones en línea de teatro, danza y ópera, visitas virtuales a museos o exposiciones de arte, hasta la aparición de actividades totalmente nuevas con el coronavirus como tema central. Rápidamente, el hashtag de Twitter #MuseumFromHome se hizo popular entre los museos que comparten su contenido de forma innovadora. Por su parte, en las artes escénicas se utilizó en todo el mundo la transmisión en vivo de forma gratuita desde webs y en escenarios sin público, como la del Metropolitan Opera de Nueva York, la compañía del Bolshoi Ballet en Moscú; hasta orquestas como la del Teatro italiano La Fenice de Turín, La Orquesta Sinfónica de Milán o la Orquesta alemana Gürzenich de Colonia. De igual forma, muchos músicos, a través de sus propias plataformas de redes sociales, realizaron actuaciones improvisadas y otros más alentaron a la sociedad desde sus balcones. No obstante de ser las primeras en verse afectadas con la cancelación de eventos y otras actividades, las industrias creativas y culturales han desempeñado un papel fundamental durante esta crisis. Levantando el ánimo, promoviendo el bienestar y la salud mental, transmitiendo mensajes, y sobre todo proporcionando entretenimiento. Además, su capacidad de reinvención ha puesto en evidencia una vez más su valor en la innovación y construcción de un futuro distinto. En general ha sido un año en el que los artistas de todo el mundo han podido reencontrarse, reinventarse y ayudarnos a recrear nuestra nueva realidad. En México, han sido varias las iniciativas promovidas desde el inicio de la pandemia, dentro de las cuales destacan las impulsadas por el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. “Cultura en casa” y “Contigo en la distancia”, respectivamente, han llevado durante el confinamiento un sin número de actividades a los ciudadanos a través de plataformas digitales, con el fin de mantener vivo el quehacer artístico. En el año de 2010, la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UGLU) fue pionera en manifestar con una Declaración Política que la cultura debe ser considerada el cuarto pilar del desarrollo sostenible de la humanidad. Sin duda, no puede haber un mejor ejemplo de por qué la cultura debe consolidarse como el cuarto pilar de ese desarrollo, pues la pandemia nos enseñó que la cultura es una parte fundamental e intrínseca de la humanidad y también puede funcionar como un antídoto para poder superar cualquier crisis. Por ello, es tarea de todos seguir construyendo y trabajando juntos en fortalecerla.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#DIVERSIDAD

TEATRO EN LÍNEA LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO SE ESTRENA EN STREAMING

● En el norte de Turambul vivía la peor de las señoras del mundo, la cual aterrorizaba a todo el pueblo, hasta que un día lograron engañarla para que hiciera las cosas malas más buenas del mundo, esta es la trama de la puesta en escena, que cuenta con las actuaciones de Alejandro Benítez y Avelina Correa, quienes presentan por única ocasión en streaming, La peor señora del mundo. La función es el 6 de enero, a las 17:00 horas. REDACCIÓN

ESCENA LUNES / 28 / 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SOBRE SU TRABAJO

l Quiere regresar el próximo año a la actuación, en una serie original para streaming.

l Su nuevo disco lo planea lanzar a mitad de 2021, en marzo el tercer sencillo.

l No teme a las fusiones, pero tampoco quiere forzarlas, respeta los géneros.

l José Martín Cuevas Cobos es el nombre real del cantante y actor.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

#SE DIVIERTE

EMPÁTI C O EN REDES SOCIALES PEDRO FERNÁNDEZ SE TOMA A LA LIGERA LOS COMENTARIOS DE SUS SEGUIDORES, SIN ENTRAR EN DISCUSIONES O PELEAS CON EL PÚBLICO

Acostumbrado a estar bajo los reflectores y las críticas durante más de 40 años de carrera, Pedro Fernández entra a las redes sociales sin tomarse a pecho ningún comentario, sabe que la gente desea expresarse y muchas veces internet es su único escaparate. “Me comentan todo… mi ropa, si hago ejercicio, que si juego con el balón, mi música, mi pato llamado Rambo y más, algunos comentarios son positivos, otros no. Creo que hay un apartado en de las redes que pasa de lo divertido a algo que ya no lo es, opiniones que no te gusten, pero hay que tomar todo de donde viene, tampoco es para pelearse”, afirmó el intérprete. Se enfoca en lo bueno y hasta aprende, por ejemplo, un “compadre”, como llama a sus seguidores, le escribió que fans no llevaba apóstrofe, porque Pedrito lo escribía “fan´s” y lejos de enojarse, consultó si estaba en lo correcto, vio que sí y le agradeció. “Entiendo que ese tipo de comentarios para otra persona pueden ser de mal gusto y quizá contestarían mal, pero hay cosas que debes dejarlas fluir. Entender que el público quiere expresarse, y aunque no conozcan el origen del tema, quieren opinar y ser parte de eso”, explicó. Además, considera que lo mejor de las redes es que le permite estar en contacto con sus seguidores en plena cuarentena. SOBRELLEVA LA PANDEMIA Durante esta pandemia ha experimentado distintas emociones, al grado de sentir que los nueve meses de confinamiento han sido sólo semanas, porque con el fin de mantenerse ocupado pierde la noción del tiempo. “Me la he pasado como todos, con momentos alegres, tristes, de desesperación, ansiedad e incertidumbre. Se me ha ido por momentos lento el tiempo y por otros rápido, no sé si es porque estamos más ocupados en casa. Ha sido un año diferente, complejo, con grandes lecciones a las que espero les saquemos provecho”, detalló.

#OPINIÓN

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E EST Á D I S P O NI B L E EN H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#DALLAS

MANTIENE ESPERANZA

● LA ESTRELLA SOLITARIA LE PASÓ POR ENCIMA A FILADELFIA, CON UNA DESTACADA ACTUACIÓN DEL QB ANDY DALTON (377 YDS, 3 TD Y UN INT) Y EL RECEPTOR MICHAEL GALLUP (121 YDS, 2 TD). CON ESTE RESULTADO DALLAS NECESITA GANAR ANTE LOS GIANTS Y QUE WASH. F.T. CAIGA ANTE EAGLES, EN LA ÚLTIMA SEMANA, PARA COLARSE A LA POSTEMPORADA. REDACCIÓN

AÚN SUEÑA CON IR A LOS PLAYOFFS

EAGLES (4-10-1)

VEZ QUE SEATTLE OBTIENE SU DIVISIÓN EN SU HISTORIA.

10ª

17-37

AT&T STADIUM

COWBOYS (6-9)

FOTO: AFP

CAMPAÑA GANADORA DE PETE CARROLL, CON LOS SEAHAWKS.

2013

ÚNICO SB DE LOS HALCONES MARINOS.

LUNES / 28 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

DOMINAN EL OESTE SEAHAWKS VENCE A RAMS Y OBTIENE EL TÍTULO DIVISIONAL REDACCIÓN

9

META@HERALDODEMEXICO.COM

En duelo divisional, los Seahawks vencieron 20-9 a los Rams, en un juego muy cerrado y muy físico, donde las defensivas fueron las protagonistas del encuentro. Con este resultado, los de Seattle son los campeones de la División Oeste de la Conferencia Nacional. Este título no lo conseguían desde la campaña de 2016, y es el quinto que obtienen desde que Pete Carroll tomó el equipo en 2010. De las 11 temporadas que los ha dirigido se han clasificado en nueve ocasiones a los playoffs; este año es su tercera postemporada que lo logra al hilo. La primera mitad no tuvo tantas emociones, de hecho, se fueron al descanso empatados 6-6, gracias a un par de goles de campo de Matt Gay, pateador de Rams, de 44 y 51 sus intentos; mientras que Jason Myers, consiguió de 45 y 49, por parte de los Seahawks. Después del descanso, un acarreo de cuatro yardas de Russell Wilson despegó en el marcador a los Halcones Marinos.

RAMS (9-6)

20 SEAHAWKS (11-4) LUMEN FIELD, SEATTLE, EU

CONSULTA EL RESULTADO DEL TITANS VS. PACKERS EN:

El mariscal de campo, no tuvo su partido más espectacular de la campaña, pero consiguió 225 yardas por aire y un pase de TD. Ese envío que terminó en las diagonales, lo logró con Jacob Hollister, tras un pase de 13 yardas, y así sentenciar el encuentro, y levantar el título divisional. Por su parte, los Rams complicaron su clasificación, pero dependen de ellos. Necesitan una victoria en la última semana, ante los Cardinals. En caso de caer, requieren de una derrota de los Bears, para tener el lugar. Los Seahawks, con el Oeste de la NFC en sus manos, visitarán a los 49ers, y buscan cerrar la temporada con 12 victorias, algo que logran desde 2014, cuando llegaron al Super Bowl, pero cayeron ante los Patriots, que les negaron el bicampeonato.

PARAÍSO. Wilson anotó con una corrida de cuatro yardas.

l

PARA HOY BILLS (11-3)

VS.

TRIUNFO JUSTO

PATRIOTS (6-8) 19:15 HORAS GILLETTE STADIUM ESPN

PARTIDOS DE AYER COLTS (10-5) STEELERS (12-3)

24 28

HEINZ FIELD

BROWNS (10-5) JETS (2-13)

16 23

METLIFE STADIUM

GIANTS (5-10) RAVENS (10-5)

13 27

M&T BANK STADIUM

BEARS (8-7) JAGUARS (1-14)

41 17

EVERBANK FIELD

BENGALS (4-10-1) TEXANS (4-11)

37 31

NRG STADIUM

PANTHERS (5-10) WASH. F. T. (6-9)

20 13

FEDEX FIELD

BRONCOS (5-10) CHARGERS (6-9)

16 19

SOFI STADIUM

LOS CHIEFS VENCIERON 17-14 A LOS FALCONS, Y ASEGURARON EL LUGAR DE HONOR EN LA AMERICANA Y DESCANSARÁN EN LA PRIMERA SEMANA DE PLAYOFFS. EN ESTE SIGLO, LOS PATS GANARON SUS SEIS SB COMO UNO DE LA SIEMBRA. REDACCIÓN

FOTO: AFP


#SPRINT

META 29

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIONELMESSI

FOTO: AFP

#TENIS

CAUSA BAJA POR LESIÓN

FOTO: AFP

SIN AÚN DEFINIR FUTURO EL ARGENTINO TODAVÍA NO TIENE CLARO SI SE VA O DEJA AL FC BARCELONA, Y SÓLO SE CONCENTRA EN GANAR TÍTULOS AFP

El ex número uno del mundo, el suizo Roger Federer, anunció que no jugará el Abierto de Australia, al que faltará por primera vez en su carrera, pues debe continuar con su recuperación, tras dos operaciones de rodilla, indicaron ayer los organizadores. AFP

FOTO: ESPECIAL

#MLB ● DE LUTO EL EX-JUGADOR DE LA MLB, PHIL NIEKRO, FALLECIÓ AYER A LOS 81 AÑOS; ÉL FUE EL MEJOR NUDILLISTA DE LAS GL. AP

PREMIAN A CR7

META@ELHERALDODEMEXICO.COM l

l Cristiano Ronaldo ganó el trofeo Globe Soccer como el Mejor Futbolista del Siglo XXI, por sus logros profesionales de 2001 a 2020.

El argentino Lionel Messi, que al término de la pasada temporada manifestó su deseo de dejar el FC Barcelona antes de aceptar continuar, afirmó ayer que todavía no ha tomado una decisión sobre cuál será su futuro, justo antes del mercado de traspasos de enero en el futbol europeo. “No tengo nada claro. A día de hoy estoy centrado en cómo termina la temporada, decidiré entonces. Lo importante es tratar de conseguir títulos”, declaró el astro argentino a la cadena La Sexta.

CERTEZA. El 10 lleva más de dos décadas como blaugrana.

644 GOLES DE MESSI CON EL EQUIPO ESPAÑOL.

El contrato de La Pulga con el Barcelona termina el 30 de junio de 2021, lo que desde el 1 de enero le permitiría libertad para negociar con otros clubes pensando en una eventual salida del Barça al término del actual curso, si finalmente decide no renovar. “Ahora estoy centrado en estos seis meses", aseguró el seis veces ganador del Balón de Oro, que descartó jugar en el Real Madrid o en el Atlético de Madrid.

33 AÑOS, LA EDAD DE LA ESTRELLA DEL BARÇA.


30 META

LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL Y MEXSPORT

ACTUACIÓN DEL AÑO - M. Juárez vs. Y. Luna. - T. Harper vs. K. Thanderz. - C. Shields vs. I. Habazin. - J. McCaskill vs. C. Braekhus. - C. Cameron vs. A. dos Santos. - L. Juárez vs. G. Martínez. REGRESO DEL AÑO - Y. Gómez / J. Nava / I. Zamora / Z. Muñoz / M. Esparza / M. St. Vil. REVELACIÓN DEL AÑO - Y. Luna / C. Cameron / S. Green / E. Kozin / L. Juárez / R. Ball. DESTACADO. La pelea del mexicano Saúl Álvarez está entre lo más connotado del presente año.

FELICIDAD. Don Elías y su hijo José Sulaimán, momentos de paz y amor en Ciudad Valles, SLP.

LO MEJOR DEL BOXEO PARA 2021 Ésta es la última columna de este 2020, que será recordado por todos como una que cambió la vida tal y como la conocemos. Un virus llamado COVID-19 sacudió a la humanidad, y nos ha llevado a límites de resistencia de todos los sentidos. Y como lo hacen los pugilistas, estamos aprendiendo a boxear al virus con estrategia, y lo venceremos en 2021. En una tradición que tenemos de Lo Mejor del Año para premiar, los invito a participar en: wbcboxing.com/best2020/ index.php/votacion/vote. NOMINACIONES VARONILES NOCAUT DEL AÑO - A. Povetkin vs. D. Whyte. - T. Fury vs. D. Wilder 2. - J. Zepeda vs. I. Baranchyk. - R. García vs. F. Fonseca. - J. Charlo vs. J. Rosario. - I. Makabu vs. O. Durodola. PELEA DEL AÑO - D. Wilder vs. T. Fury 2. - S. Álvarez vs. C. Smith. - V. Lomachenko vs. T. López. - E. Spence vs. D. Garcia. - J. F. Estrada vs. C. Cuadras. - W. Menayothin vs. P. Pradabsri. PELEA DRAMÁTICA DEL AÑO - J. Zepeda vs. I. Baranchyk. - A. Povetkin vs. D. Whyte. - D. Wilder vs. T. Fury 2. - J. F. Estrada vs. C. Cuadras. - A. Papin vs. R. Fayfer. - W. Menayothin vs. P. Pradabsri. ACTUACIÓN DEL AÑO - S. Álvarez vs. C. Smith. - V. Lomachenko vs. T. López. - E. Spence vs. D. Garcia. - J. Charlo vs. S. Derevyanchenko.

- S. Porter vs. S. Formella. - D. Haney vs. Y. Gamboa. REGRESO DEL AÑO - E. Spence / A. Povetkin / S. Porter / E. Lubin / I. Makabu. / L. Nery. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

REVELACIÓN DEL AÑO - J. Joyce / S. Bohachuk / I. Cruz / E. Palomares / P. Pradabsri / E. Berlanga. BOXEADOR DEL AÑO - S. Álvarez / T. Fury / T. López / I. Makabu / J. Charlo / J. Estrada. PROSPECTO DEL AÑO - S. Fundora / D. Picasso / Y. Pavlov / B. Nurmaganbet / E. Rodríguez / G. Flores Jr. NOMINACIONES FEMENILES NOCAUT DEL AÑO - T. Harper vs. K. Thanderz. - S. Green vs. M. P. Gaytán. - Y. Mercado vs. I. Rayas. - C. Hammer vs. S. Turunen. - H. Y. Yuh vs. K. Chotchun. - T. Enriquez vs. E. López Corzo. PELEA DEL AÑO (TÍTULO CMB) - T. Harper vs. K. Thanderz. - L. Juárez vs. G. Martínez. - K. Taylor vs. D. Persoon 2. - M. Juárez vs. Y. Luna. - J. McCaskill vs. C. Braekhus. - E. Kozin vs. C. Namus. PELEA DRAMÁTICA DEL AÑO - M. Esparza vs. S. Urbina. - S. Green vs. M. P. Gaytán. - S. Marshall vs. H. Rankin. - T. Enriquez vs. E. López Corzo. - J. Nava vs. M. Corona. - Y. Mercado vs. I. Rayas.

BOXEADORA DEL AÑO - Y. Luna / C. Shields / K. Taylor / S. Estrada / J. McCaskill / T. Harper. PROSPECTA DEL AÑO - S. Alisch / K. Clavel / M. Mayer / J. Vivanco / E. Cruz / M. Badillo. NOMINACIONES GENERALES ENTRENADOR DEL AÑO - E. Reynoso / D. James / J. Gallagher / S. Steward / T. López Sr. / A. Caballero. EVENTO DEL AÑO - T. Fury vs. D. Wilder 2. - S. Álvarez vs. C. Smith. - M. Tyson vs. R. Jones Jr. - J. Charlo vs. J. Rosario. - J. Charlo vs. S. Derevyanchenko. - L. Nery vs. A. Alameda. - V. Lomachenko vs. T. López. - E. Spence vs. D. Garcia. ¿SABÍAS QUÉ...? Los premios a Lo Mejor del Año son distinciones que quedan para la eternidad. Los grandes del boxeo han sido galardonados: Ali, Leonard, Chávez, Durán, De la Hoya, Mayweather, Pacquiao, y otros. En 1993 hubo un empate y se premió a dos como Boxeador del Año: Mike Tyson, campeón mundial de peso completo WBC, y Ricardo López, monarca paja del CMB; el más grande noqueador, y el más fino estilista. Eso es el boxeo... ANÉCDOTA DE HOY El fin de año trae grandes recuerdos, pues siempre lo pasábamos en Cd. Valles. Toda la familia viajaba para estar esos días con el abuelo, don Elías. Ahí aprendimos el respeto a los padres y las tradiciones. Cuando ya mis hermanos tenían hijos, hacía un calor tremendo, y todos estábamos en la alberca. De repente mi papá se encaminó a meterse con sus hijos y nietos a nadar, cuando don Elías, con su acento árabe, le dijo: “No, no, majito, usted no se puede meter, se puede resfriar”. Y Don José, a sus 65 años, regresó y siguió viendo como todos nadábamos.


LUNES / 28 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.