#SINBAJAR LAGUARDIA
AL CUIDARTE, CUIDAS A OTRAS
#YOMELO PONGO
PERSONAS, INCLUYENDO A QUIENES NO
PUEDEN QUEDARSE EN SU HOGAR
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1331 / VIERNES 29 DE ENERO DE 2021
FOTO: AP
#DONAINGRESOS
BERNIE SANDERS
#TODOSCONFINADOS
SUBASTA SUS MEMES P27
… YCHINA DE FIESTA P18 FOTO: AFP
#CUNA
#QUÉDATEENCASA
LENTA, LA VACUNACION EN MEXICO POR GERARDO SUÁREZ/P4
#FUERADE LALISTA
MÉDICOS DE FARMACIAS, SIN DERECHO A INMUNIZACIÓN P13
CO VID -19
#REBASAMOS AINDIA
EN EL MUNDO, TERCERO EN FALLECIMIENTOS P6
MÉRIDA:
Epicentro culinario
#OPINIÓN INVITADO / JUAN JOSÉ BREMER / P2
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P12
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ/P7
LA 2 VIERNES / 29 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Resultado de dos
Nos hacen ver que la mejoría mostrada por México en el índice de corrupción que realiza Transparencia Internacional, motivo que dos personajes fueran ampliamente felicitados. Una es la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; el otro, el titular de la UIF, Santiago Nieto. A ambos la 4T atribuye gran parte del trabajo para combatir las corruptelas.
Irma E. Sandoval
JUAN JOSÉ BREMER
Ante las grillas que se desataron en Morena contra su dirigente, Mario Delgado, que incluso llegaron ayer hasta la toma de la sede de Chihuahua 216, nos dicen que habrá un espaldarazo de su bancada en la Cámara de Diputados, que lidera Ignacio Mier. Será en la reunión Plenaria de este viernes, y nos adelantan que el arropo será total y sin titubeos.
2020 se cerró como uno de los años más difíciles para el mundo. La pandemia caló profundo en la salud y el bienestar de todas las sociedades, y su impacto generará procesos contradictorios. Desde una visión constructiva, no obstante, se abre una oportunidad para la revisión crítica de la dirección misma de nuestra civilización. Coincido con el diagnóstico de la necesidad de corregir el rumbo y renovar instituciones a fin de que respondan a la realidad actual, y este es el momento propicio para una reflexión de conjunto. En esta coyuntura cobra mayor importancia la organización de la segunda edición del Foro Mundial de Políticas Culturales (Mondiacult) en México en 2022. En nuestro país hace 40 años se tuvo la primera reunión de Ministros de Cultura de los países miembros de la Unesco para definir las políticas culturales del momento. En esa reunión se definió un nuevo concepto de cultura, que incluía los modos de vida, derechos fundamentales del ser humano y sistemas de valores, tradiciones y creencias. Además, rechazaron toda jerarquía de culturas, determinando que nada justifica la discriminación entre culturas “superiores” e “inferiores”. El progreso tecnológico ha dado una nueva dimensión a la creación y a la difusión de la ciencia, la cultura y el arte en general. Junto a la luminosa avenida de inéditas oportunidades se abrió también un callejón oscuro que está afectando en su entraña a la concordia y la vida social.
La agenda del PRI
Definió la bancada del PRI en San Lázaro, encabezada por René Juárez, su agenda para el periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero. Junto con el líder del tricolor, Alejandro Moreno, el coordinador parlamentario enumeró a sus diputados el decálogo de temas que acordó con sus aliados PAN y PRD, para tener una nueva mayoría legislativa en la elección de junio.
René Juárez
Otro pleito en Morena Ricardo Sheffield
Nuevamente entre morenistas se están dando hasta con la cubeta. En esta ocasión, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, exigió en redes sociales la renuncia del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, porque “no sirve” ante la venta irregular de tanques de oxígeno. La respuesta del funcionario federal fue señalar que el poblano padece “demencia”.
Corral hace coraje
Vaya berrinche que está haciendo el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, con la designación de Maru Campos como candidata del PAN a gobernadora. El mandatario se niega a reunirse con el dirigente de su partido, Marko Cortés, porque, a su parecer, el bueno debió ser Gustavo Madero. Pero en la sede de avenida Coyoacán los tiene sin cuidado.
REPRESENTANTE PERMANENTE DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA
LA UNESCO: NUEVAS POLÍTICAS CULTURALES PARA TIEMPOS RECIOS
Respaldan a Delgado
Mario Delgado
ARTICULISTAINVITADO
v
Javier Corral
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Unesco y sus países miembros tendrán en la reunión que se ha propuesto auspiciar en México una extraordinaria oportunidad para ofrecer respuestas a los temas y desafíos de nuestro tiempo. Anticipo algunos: atender los efectos provocados en los ecosistemas culturales por la crisis sanitaria; la vinculación de la cultura con la naturaleza, la ciencia, la tecnología y el ámbito digital; la protección de los derechos colectivos de propiedad intelectual y la remuneración justa de las comunidades indígenas; el tráfico ilícito de bienes culturales; y el imperativo de nuevos modelos de cooperación internacional. Uno de los temas urgentes es la necesidad de establecer un marco legal adecuado para los medios masivos y redes sociales de comunicación. Es imperativo fijar los límites de la libertad de expresión ante discursos de odio y mensajes de supremacismo racial y la discriminación de otras culturas que constituyen una nueva pandemia que afecta la salud de las sociedades y la convivencia en democracia. Para que pasada la tormenta las cosas no vuelvan a ser como eran antes, cada quien debe involucrarse en la solución a estos problemas. Este año, nuestro país trabajará en la generación de consensos que permita que Mondiacult 2022 produzca resultados. No hay cambio duradero si no está reforzado por nuevos contenidos culturales y ésta será la oportunidad para actualizar la relación de la cultura con el mundo actual.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_290121_ANDRADE.PG03_166451237.indd 3
03
28/01/21 17:33
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
os lugares con altos niveles de contagio deben ser prioridad en la vacunación contra el COVID-19, debido a que es donde la población se encuentra en mayor riesgo, señalaron expertos en salud y estadística. “Se deben definir, entre otros criterios, las zonas de más alto contagio para abatir la epidemia, es donde está haciendo más daño, y claramente son las grandes ciudades”, afirmó Malaquías López Cervantes, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. Y es que la estrategia del Gobierno Federal, propuesta en su Plan Nacional de Vacunación, establece que después de cubrir al personal de salud, la inmunización continuará con los adultos mayores, primero de las zonas más alejadas y luego los de las metrópolis. Para Arturo Erdely, profesor del Programa de Actuaría en la FES Acatlán, la vacunación puede avanzar más rápido al iniciar en las zonas urbanas. "Si lo ves por velocidad, no hay duda de empezar a vacunar en las zonas más pobladas”, enfatizó. Los especialistas coincidieron en que el plan lleva un avance lento respecto a las metas trazadas, pero existe la capacidad de acelerar con apoyo de los estados. Del 24 de diciembre, cuando inició la vacunación, al 27 de enero
L
#LUCHAVS.COVID
RETRASAN EL PLAN
VA LENTO PROCESO DE VACUNACION 93 ● MILLONES
DE VACUNADOS, META A 15 MESES.
14 ● MILLONES
DE DOSIS SE ESPERAN.
● INMUNIZAR A 14 MILLONES DE PERSONAS DE AQUÍ A MARZO, REQUIERE APLICAR EL REACTIVO 10 VECES MÁS RÁPIDO: EXPERTO POR GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
pasado, las autoridades aplicaron 656 mil 44 dosis, es decir, se han aplicado, en promedio, 18 mil 744 reactivos diarios, según cálculos hechos con datos de Salud. Sin embargo, para llegar a la meta de 14.1 millones de personas vacunadas a finales de marzo, como lo planteó el canciller Marcelo
Ebrard el 19 de enero, el Gobierno Federal tendría que inmunizar, en promedio, a 192 mil personas al día. Para lograrlo, el proceso de aplicación debe ser 10 veces más rápido que el utilizado hasta ahora. Arturo Erdely estimó que en mayo se debe vacunar cada día a 457 mil personas, pues se empal-
75% ● DE
INOCULADOS, PARA INMUNIDAD DE REBAÑO.
200 ● MIL DOSIS DE SPUTNIK, EN FEBRERO.
1 La primera etapa de inmunización abarca a 1.1 millones de trabajadores de la salud.
●
2 La meta se ve complicada, pues se necesitan 2.3 millones de dosis a inicios de febrero.
●
man en el calendario los grupos de 50 a 59 años y 40 a 49 años.
SEGURO, CON DOBLE DOSIS La primera dosis de la vacuna Pfizer contra COVID-19 genera anticuerpos entre siete y 10 días después de su aplicación. Sin embargo, el especialista en salud, Malaquías López, dijo que para alcanzar niveles adecuados de protección se deben aplicar las dos dosis. La primera dosis tiene una eficacia de 50 por ciento, esto significa que la mitad de las personas que la recibieron no se enfermará, pero la otra mitad todavía tiene riesgo de sufrir COVID. Con la segunda dosis, la eficacia sube a 92 por ciento. En cuanto al manejo de la pandemia, la académica de la UNAM, Laurie Ann Ximénez, dijo a El Heraldo Radio que el gobierno se equivocó en no realizar pruebas masivas para aislar a asintomáticos, y no se sugirió el uso del cubrebocas.
PAÍS 05
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #UNAVANCE
REDUCE LA CARGA VIRAL 99% ● LA PLITIDEPSINA IMPIDE QUE SE REPLIQUE EL VIRUS EN LOS PACIENTES REDACCIÓN
100 ● VE-
CES MÁS POTENTE QUE REMDESIVIR, AFIRMAN.
U
n fármaco llamado plitidepsina, producido por la empresa española PharmaMar, es 100 veces más potente que el remdesivir para tratar a pacientes contagiados de COVID-19, ya que inhibe la replicación del virus y ha demostrado una disminución de 99 por ciento de las cargas virales del SARS-CoV-2. En entrevista con Adriana Delgado, en el programa El dedo en la llaga de El Heraldo Radio, el doctor Adolfo García-Sastre explicó que este medicamento impide que se replique e impacte el virus en personas bajo tratamiento. Detalló que es más potente
MÁS CERCA 1 Esperan resultados de la Fase 3 para sacarlo a la venta.
●
2 Aplidina se llamará el fármaco derivado del compuesto.
●
3 Trabajan en comprobar que no tenga efectos secundarios.
●
ADOLFO GARCÍA-SASTRE INVESTIGADOR
● LOS RESULTADOS SON ESPERANZADORES, PERO FALTA POR HACER LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS CLÍNICOS EN PACIENTES".
que el remdesivir, porque “está basado en estudios clínicos sobre cuánto se necesita del compuesto para poder hacer un impacto en la replicación del virus. Y para poder disminuir la replicación del virus se necesita menos cantidad que la del remdesivir. Así puede tener menos impacto en la enfermedad”. García-Sastre explicó que la plitidepsina es un compuesto que viene de un organismo invertebrado parecido a las anémonas que se encuentran en el mar Mediterráneo, mientras que PharmaMar es una empresa dedicada a investigar compuestos que son extraídos de animales marinos que impacten en la salud humana. Dijo que en las pruebas han notado la disminución de 99 por ciento de las cargas virales de SARS-CoV-2 en el pulmón de los animales tratados. Agregó que se trabaja en los últimos estudios clínicos de Fase 3, necesarios “para que pueda ser aprobado por las agencias aseguradoras para el tratamiento de personas infectadas”. “Espero que sea muy pronto, que sea cuestión de meses”, agregó el doctor. FOTO: ESPECIAL
COMPETENCIA
●
García-Sastre es catedrático en microbiología del Hospital Monte Sinaí, de NY.
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
VACUNAS DE SEGUNDA
Es falso que nuestra vacuna, la Sputnik V, sea de mala calidad, responde la Embajada rusa, y pregunta: ¿qué de malo en que sea la más barata? ara vez hemos visto que la Embajada de Rusia en México salga al paso de alguna información que les afecte. Bueno, pues ahora ocurrió, y tiene que ver con la vacuna rusa, la Sputnik V, de la que esperamos 24 millones de dosis en los próximos meses. Con un cartel en rojo y blanco, y enormes letras rezando "fake news", cierra la sede diplomática la serie de respuestas que ofrece a los distintos cuestionamientos que se han hecho a su vacuna, desde que si es patito, gansito, chafa, baratona. El escándalo tomó forma luego de que el presidente López Obrador hablara por teléfono, el lunes pasado, con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y se informara que recibiríamos 24 millones de dosis de su vacuna a lo largo de los próximos meses. Anuncio que se da cuando la Sputnik V aún no cumple con la Fase 3, que no ha sido aprobada por las instituciones sanitarias de Estados Unidos (FDA) y Europa (AEM), ni en México por la Cofepris. A partir de ahí, los cuestionamientos de tono desde muy distintos ámbitos, al punto que ayer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que nuestro país no estaba comprando Arturo Herrera dijo “vacunas de segunda”. Herrera aseguró que todas las que las vacunas dosis adquiridas por México tienen que se compran un nivel de eficacia por arriba de 94 tienen arriba de por ciento; nivel superior, por ejem94% de eficacia plo, a la vacuna contra la influenza que tiene un nivel de eficacia de entre 40 y 50 por ciento. Pero la Embajada de Rusia en México va mucho más allá. En su comunicado, difundido por las redes sociales, los rusos responden a las “falsedades” que se han dicho sobre la Sputnik V. Van algunas: —Que sus vacunas “son de mala calidad”. FALSO. El Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, fundado en 1891, es una institución líder en su esfera a nivel mundial. En 2015, desarrolló y registró con éxito dos vacunas contra el ébola, usando la plataforma de vectores adenovirales (misma que se utiliza en Sputnik V). —Que “no se ha probado que sirva en la práctica”. FALSO. En un estudio clínico poscomercialización de Fase 3, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo de la vacuna Sputnik V, participaron 40 mil voluntarios. Ya se administró a 1.5 millones de personas en el mundo. Respecto a los resultados de la Fase 3 de ensayos clínicos, “éstos están próximos a ser publicados”. —Que “sólo México, Bielorrusia, Venezuela y Argentina apuestan por la vacuna rusa”. FALSO. La vacuna rusa contra el coronavirus ya recibió autorización en 13 países. Entre ellos Emiratos Árabes y Hungría, que es miembro de la Unión Europea. Lo único cierto, reconocen, es que “es la vacuna barata”: ¿Qué hay de malo en eso?, inquieren. ••• GEMAS: El padre Alejandro Solalinde acudió ayer a Palacio Nacional, donde el presidente López Obrador se encuentra recuperándose de COVID-19.
R
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SALUD
AMLO, casi sin síntomas ● El subsecretario de prevención y
promoción de la salud, Hugo LópezGatell aseguró que es falso que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya sufrido algún problema neurológico por COVID-19. Aclaró que el Presidente se encuentra “prácticamente asintomático” y sigue activo, esto en el quinto día después de haber dado positivo. Durante la conferencia vespertina de Palacio Nacional, López-Gatell dijo que hoy circularon en Whatsapp mensajes “fuera de lugar” con la versión de que el presidente López Obrador había tenido un derrame cerebral o que tenía parálisis facial. “Es absurdo y busca dañar no solo la imagen del presidente sino la integridad del Estado mexicano”, añadió el funcionario. GERARDO SUÁREZ
BAJO CUIDADOS
●
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, sigue en aislamiento médico.
#MÉXICO
REGRESA A
FOTO: PARIS SALAZAR
TOP TRES C
on 155 mil 145 muertes confirmadas, México se situó como el tercer país del mundo con más defunciones por COVID-19. Anoche, nuestro país desplazó al cuarto lugar a India, que reporta 153 mil 847 decesos por SARS-CoV-2. Esta situación ocurre en el momento más crítico de la epidemia en México, donde en el último mes se han registrado varios días por arriba
VIAJE RECIENTE
El mandatario fue visto en público por última ocasión, el domingo.
●
6
● DÍAS, DESDE QUE INFORMÓ QUE CONTRAJO COVID-19.
LO TUDEN EN REDES
HACE RUIDO El tuit de Origel fue retomado por medios en EU y UK.
●
L CONDUCTOR DE TELEVISIÓN JUAN JOSÉ PEPILLO ORIGEL FUE CRITICADO EN REDES SOCIALES, LUEGO DE PUBLICAR
E
#OPINIÓN
●
SUPERA A INDIA Y SE COLOCA COMO EL TERCER PAÍS CON MÁS DECESOS POR COVID-19 POR GERARDO SUÁREZ
de las mil 500 nuevas muertes. En el segundo lugar con más fallecimientos acumulados, se mantiene Brasil, con 221 mil 547 y
HAY OTROS DATOS 1 México tiene, al menos, 126 millones de habitantes.
●
2 Mientras que en India hay mil 300 millones de personas.
●
3 En octubre empezó la tendencia al alza en nuestro país.
●
Estados Unidos encabeza la lista, con 432 mil 603 defunciones. El 31 de julio, México ya se había ubicado como el tercer país con más decesos. Ese día, acumuló 46 mil 688 fallecimientos y rebasó al Reino Unido, que tenía 45 mil 999. Semanas después nuestro país bajó al cuarto sitio debido al incremento de la mortalidad en India, pero ahora volvió al tercer lugar. Si el comparativo se hace por tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes, México se ubica en el lugar 18 del mundo. Eso coloca a México en el lugar 13 de los países con más casos confirmados, mientras que India está en el segundo sitio con 10.7 millones de contagios y Estados Unidos en primero, con 25.7 millones. MUEREN MÁS MADRES En lo que va de 2021, las autoridades de salud reportaron el deceso de 46 mujeres embarazadas y en puerperio, a causa de COVID. La cifra representa 56 por ciento de las 203 muertes por esta causa desde el inicio de la epidemia.
EN SU CUENTA DE TWITTER QUE ACUDIÓ A MIAMI, FLORIDA, EN ESTADOS UNIDOS, PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA EL COVID, QUE SE APLICA A REDESIDENTES Y CIUDADANOS DE ESE PAÍS. SU TUIT FUE RETOMADO POR DIVERSOS MEDIOS, POR LOS QUE RECIBIÓ CRÍTICAS, POR NO PERTENECER A QUE TIENE DERECHO A LA VACUNA. REDACCIÓN
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y JESÚS MARTÍN MENDOZA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRITICA A MÉXICO El conductor de TV criticó que en México no le dieran oportunidad de inmunizarse.
●
PAÍS 07
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
#AIGLESIAS
‘PROSIGAN CERRADAS’ ●
ENTRE TODOS
OLGA SÁNCHEZ CORDERO PIDIÓ A CONGREGACIONES NO REABRIR TEMPLOS
1 ● Solicitó informar a los fieles sobre la pandemia.
POR PARIS A. SALAZAR
D
ebido al incremento de los contagios por COVID-19, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los ministros de culto mantener cerradas las iglesias y los templos para evitar la propagación de la pandemia.
9 ● MIL
619 CREDOS HAY.
2 Dijo que la libertad de credo está garantizada en México. ●
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la responsable de la política interior dijo que en estos momentos de emergencia sanitaria se debe actuar con responsabilidad individual y social para no exponer a los creyentes al convocarlos a reuniones de culto, congregaciones o peregrinaciones. “Estamos apelando y el gobierno del presidente López Obrador ha hecho eso, apelar a la responsabilidad de cada uno de nosotros para no hacer este tipo de situaciones”, señaló. Reconoció la enmienda de las iglesias, templos y centros de culto de distintas religiones y creencias que han cerrado sus puertas durante la pandemia de COVID-19, y expuso que esas decisiones han ayudado a bajar la velocidad y la cantidad de contagios en el país. “Las iglesias han sido sumamente responsables, y reconozco su responsabilidad social al no haber convocado a peregrinaciones y ese tipo de cuestiones, que hubieran traído como consecuencia graves contagios entre la población”, explicó. FOTO: DANIEL OJEDA
ÉTICOS
●
La titular de Segob agradeció a los líderes de cultos actuar con responsabilidad.
#FELIPEVI
‘Realcemos el pasado’ ● Ante las celebraciones del Bicentenario
de la Independencia, el rey de España, Felipe VI, llamó al Gobierno de México a realzar el pasado común y a reafirmar las relaciones entre ambos países.
A LA VISTA En 2021 se firmará un nuevo acuerdo comercial entre la U. Europea y México.
●
“Perú y las Repúblicas centroamericanas, y México, conmemoran el bicentenario de sus independencias. España desea acompañar activamente estas celebraciones que deben permitirnos no sólo realzar un pasado común, sino también reiterar nuestra firme determinación de seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar, presente y futuro, de sus pueblos y ciudadanos”. Omitió mencionar la solicitud de disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades cometidas durante la conquista, que hizo Andrés Manuel López Obrador. PARIS A. SALAZAR
#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
CAOS EN LA VACUNACIÓN
No hay dosis suficientes, se vacuna a personas ajenas a la primera línea de batalla contra el COVID-19 y se desconocen los contratos l programa de vacunación contra el COVID-19 en México es un desastre. La Secretaría de Salud, que dirige Jorge Alcocer, y la subsecretaría de Hugo López-Gatell, perdieron el control sobre la estrategia de inoculación en todo el territorio nacional. Pero eso no es todo: Morena da un uso político electoral al tema, mediante la utilización de tiempos oficiales. Sin el menor empacho, promueve la vacunación como si fuera un logro suyo, a través de spots publicitarios. Eso se llama lucrar con la salud y la pandemia que mata a miles de mexicanos todos los días, y ninguna autoridad ha levantado la voz para sancionarlo. Y es muy probable que desde el gobierno no lo hagan, porque no les conviene y porque no saben siquiera cómo salir del enredo en el que están metidos. No hay dosis suficientes para cubrir el calendario que dieron a conocer. Lo que priva en los estados, a donde mandaron las primeras vacunas, es la improvisación y el desorden. El mejor ejemplo es Campeche. Iniciaron la vacunación de profesores porque regresarían a clases pronto, pero ni siquiera han terminado de vacunar al personal médico del estado, a la gente que está en la primera línea de batalla frente a la pandemia. Según las propias palabras de El manejo de López-Gatell, en aquella entidad ya los convenios vacunaron a 15 mil 500 maestros no ha sido y maestras, mientras que, de las 11 transparente mil personas dedicadas al área de la salud, sólo han inoculado a cinco mil 800. Un total sinsentido, porque una y otra vez los profesores han dicho que no volverán a clases presenciales mientras su entidad no esté en semáforo verde. “No estamos en contra de que se vacune a los maestros, pero ¿por qué no vacunar primero al personal médico que atiende la pandemia? Ya estamos cansados y necesitamos un aliciente”, dijo ayer la doctora Celia Martínez, presidenta del Colegio de Médicos de Campeche. Si a esto le sumamos lo poco transparente que ha sido el gobierno en el manejo de los contratos, costos y acuerdos sobre las vacunas, lo que prevalece es un total descontrol. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, me comentó que se desconocen los detalles de los contratos porque se han reservado todos como confidenciales. El gobierno volvió a equivocarse, pues no hay vacunas suficientes y nadie sabe si es un error de cálculo de la 4T, una falla en la negociación, si no hay condiciones para abastecer nuestra demanda o nos impusieron contratos leoninos. No se sabe nada, como tampoco las razones por las que todos los días el gobierno cambia su estrategia, alejando por mucho la posibilidad de que toda la población quede inoculada. Y al paso que vamos, se cumplirán otros escenarios catastróficos de los que ya no habla López-Gatell: que 85 por ciento de la población esté contagiada en junio y que el número de muertes sobrepase los 600 mil en unos cuantos meses. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Donde ninguno manda, mandan todos. Donde todos mandan, nadie manda. Es el caos”.
E
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS
Pide ‘lealtad’ a la coalición #OPINIÓN
JULIO PATÁN
LUCECITAS AL FINAL DEL TÚNEL
Si ya sabemos que la Sputnik V va a tardarse un buen en llegar, ¿por qué no traer las gotas milagrosas del gobierno venezolano? on cierta regularidad, este espacio se dedica a destacar los aspectos positivos de la 4T. No soy un talibán. Sé escuchar los llamados de los colegas que invitan a la mesura, la objetividad. A no polarizar. No saben qué ejercicio tan sano, tan reconfortante: se va la angustia, se difumina el enfado. Porque basta que te pongas en esa disposición, la de encontrar las flores en el desierto, el rayito iluminador en la penumbra, y empiezan a aparecer ante tus ojos las tantas cosas positivas que nos trae este régimen. Aparece, sí, la esperanza. Primera noticia positiva: las nanopartículas de cítricos funcionan. La fe de nuestra secretaria de Gobernación estaba justificada. ¿Lo notaron? Tempranito, sin cubrebocas porque eso dicta la etiqueta, dio la conferencia mañanera presencialmente, y no fue sino hasta la noche que recibió el negativo de su prueba de COVID-19. Sabía perfectamente que los, digamos reporteros de todos los días, —el del parche, el de la corbata de moño, etc.— no estaban en peligro. Que el virus no mancillaría Palacio Nacional. Lo que nos pone ante perspectivas alentadoras. Y es que, digo yo: si las nanopartículas funcionan y si ya Ya sabemos que sabemos que la Sputnik V —la vacuel Presidente na que fue probada en 76 personas, no es fuerza la que remplaza a la de Pfizer que de contagio realmente nunca compraron— va a tardarse un buen en llegar, ¿por qué no traer las gotas milagrosas anti pandemia del gobierno venezolano? Seguro que sale más barato que inmunizar a 90 millones. Para no cargar de chamba a Gatell, que tiene que concentrarse ya en su carrera a la presidencia en 2024, podemos encargarle su aprobación a Conacyt. O a Rosario Piedra, que no parece muy ocupada. En la misma tesitura, sabemos ya que, en efecto, el Presidente no es una fuerza de contagio. Se burlaban mucho de las palabras del doctor, ¿verdad? Pues vean: ni doña Olga; ni el propio doctor, que se ve espléndido en las videoconferencias que ha hecho en los últimos días, con ese peinado tipo “mi mamá me puso jugo de limón en el pelo”; ni nuestro canciller, que como Gatell estuvo en una reunión con el Presidente y que como él ya anunció que dio negativo a COVID, corren peligro. Y qué tranquilidad. Porque esto significa que tampoco tienen de qué preocuparse los otros integrantes del gabinete; ni Poncho Romo, que también estaba en la junta con Ebrard, con esos cacachuatitos; ni todos los pasajeros del vuelo que tomó el Tlatoani cuando ya tenía los primeros síntomas de la enfermedad. “Detente, enemigo…” Por falta de espacio, no puedo hablar en detalle del beis, que vuela tan alto como un batazo de Pío López. Termino con esto. En China usan ya tests para COVID de aplicación rectal, mucho más confiables. ¿Verdad que ya no parece tan mala idea lo de no gastar en pruebas para toda la población? Sí: hay lucecitas al final del túnel.
EL DIRIGENTE DEL PRI URGIÓ A CERRAR FILAS CONTRA MORENISTAS POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDANA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, pidió a los diputados federales de su partido que, con disciplina, lealtad y compromiso, “cierren filas” con
C
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
POR VEZ PRIMERA l La alianza del PRI, PAN y PRD en 220 distritos y en mayoría de las gubernaturas es inédita, dijo René Juárez.
FOTO: ESPECIAL
#ALEJANDROMORENO
MENSAJE. Moreno Cárdenas participó ayer en la plenaria del PRI.
l
la alianza electoral con el PAN y el PRD aunque, reconoció, en el pasado eran los adversarios. Reiteró que el objetivo es “defender a México” de Morena en las elecciones del 6 de junio. "Todos tenemos que formarnos en la fila de la disciplina, en la fila de la lealtad, en la fila del compromiso”, les dijo este jueves.
DEFINICIONES
#OPINIÓN
REABRAN LAS ESCUELAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El derecho a la educación está quedando minado por quienes deciden desde un escritorio sobre el futuro de millones de niñas y niños
a tragedia que ha dejado el abiertas superan con creces los costos de cerrarCOVID-19 tiene varios rostros. las”, aseguró. E instó a evitar cierres nacionales. Del sanitario al económico, el “En algunos casos, los cierres son nacionales daño es devastador. Pero hay en vez de focalizados y los niños continúan suun frente que no ha sido aún friendo impactos devastadores en su aprendizaje, dimensionado y trascenderá bienestar mental y físico y su seguridad”, señaló. la pandemia: el educativo. HaEn México, el mensaje no encuentra eco. blamos de una posible catástrofe generacional. La OMS publicó el 18 de octubre el documento Más de mil 600 millones de estudiantes en “Qué sabemos sobre la transmisión de la COel mundo se quedaron sin clases presenciales VID-19 en escuelas”. La conclusión obligaría a (UNESCO) con todo lo que eso implica, en términos las autoridades a redireccionar la “estrategia”: educativos, pero sobre todo sociales. 94 % de la las escuelas no son foco de contagio. ••• población mundial de estudiantes en 190 países (ONU) no acudió meses a las aulas. En México, al menos 2.5 millones Poco a poco, con cuidados sanide niñas y niños ya abandonaron tarios, en buena parte del mundo las sus estudios y, quizá, nunca regreescuelas han ido reabriendo desde sen a ellos (SEP). Hace más de 10 ¿Mantener las escuelas cerramediados del año pasado, pero en meses los colegios México no. Aquí no parece haber das es la mejor alternativa? ¿hasta están cerrados; prisa, voluntad, ni estrategia. A pecuándo? ¿hasta que haya vacunas no son prioridad sar de que estudios, lo mismo en para todos? ¿un año más? ¿un ciclo Holanda, Suecia, Japón o Uruguay, escolar más? ¿dos? ¿vamos a person contundentes sobre que los mitir como sociedad que nuestros planteles educativos no son focos de contagio, niños estén como están, sin convivir con otros que 30 millones de niñas, niños y jóvenes regreniños, sin socializar? ¿no hay una forma más intesen a la educación presencial no aparece en las ligente de buscar salidas que abrir o cerrarlo todo? prioridades del gobierno federal. ¿las medidas sanitarias que hemos incorporado a ••• la vida cotidiana, de la casa al transporte público, “Pese a todo lo que hemos aprendido sobre el no pueden aplicarse a la realidad educativa? COVID-19, el papel de las escuelas en la transmiMillones de estudiantes están viendo comsión comunitaria y las medidas para mantener prometido su presente y futuro. Hay que abrir las a los niños seguros en la escuela, nos estamos escuelas. No se trata de hacerlo como si no pasara moviendo en la dirección equivocada”, dijo Ronada. Ahí está el virus. Que se abran con medidas bert Jenkins, jefe de Educación de UNICEF el 7 sanitarias, pero que se abran. Seguir frenando de diciembre pasado. Está demostrado que las el desarrollo de niñas y niños será catastrófico. escuelas no son puntos de propagación, afirmó. “La experiencia de la pandemia ha dejado M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN claro que los beneficios de mantener las escuelas
L
PAÍS 09
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRANSPARENCIA
‘Legislación de México es ejemplar’ EDUARDO BOHÓRQUEZ DIJO QUE INSPIRÓ A CREAR LEY MODELO PARA VARIOS PAÍSES POR DIANA MARTÍNEZ
180
El modelo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) inspiró a varios países, por lo que, de concretarse la desaparición del organismo autónomo, es posible que tenga efectos internacionales, y se destruya lo que se avanzó en la materia, aseguró Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. “La ley mexicana de acceso a la información pública es la segunda mejor del planeta...
1 l El IPC es encabezado por Dinamarca y Nueva Zelanda, con 88 puntos.
2 l Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza, están en la segunda posición, con 85 puntos.
FOTO: YADÍN XOLALPA
PAÍSES EVALUADOS POR EL ÍNDICE.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÚN LEJOS
era un modelo que habíamos utilizado por ejemplo en la Organización de Estados Americanos para crear una ley modelo y muchos países, Brasil, El Salvador, Honduras, Argentina se habían inspirado en el Inai”, señaló en entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo TV. Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana dieron a conocer que México subió seis lugares en el ranking internacional sobre percepción de la corrupción. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020, México mejoró dos puntos su calificación respecto a 2019, pasando de 29 a 31 puntos; y del lugar 130 al 124, de 180 países evaluados. No obstante, dentro de la OCDE aún ocupa el último lugar. Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, señaló que los resultados de la dependencia a su cargo se ven reflejados en los avances que tiene México en el IPC. “Estos indicadores son un reconocimiento al trabajo de todo un equipo de la mayor experiencia, y que tengo el honor de presidir, que luchamos incansablemente por darle resultados a la ciudadanía, que al integrarla directamente a la lucha contra la corrupción se ha convertido en el mejor fiscalizador”, señaló Sandoval.
l
GUARDIA. Militantes entraron a las oficinas y luego se quedaron bloqueando el inmueble.
#PROTESTAN
Toman sede de Morena La sede de Morena de la calle Chihuahua 216, en la CDMX, fue tomada ayer por un grupo de militantes del
l
DEMANDA DE ELLAS l Pidieron retirar la precandidatura a Salgado Macedonio. Tiene 3 acusaciones de abuso.
partido, que exigían una reunión con su presidente nacional, Mario Delgado. Los morenistas señalaron que Delgado los plantó en una reunión que tenían, para pedir que no postule a candidatos “de dudosa reputación”. Antes, mujeres encapuchadas vandalizaron el inmueble en protesta por la postulación de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero. IVÁN E. SALDAÑA
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
#OPINIÓN
FERNANDA TAPIA
COVÍDAME DE TU VASO
Si le pasara algo a mi profeta de Macuspana o al señor Carlos Slim, hasta la Bolsa de Valores se cae, así que bájenle dos rayitas ué tal amigos, no sé si ustedes ya estén padeciendo la misma paranoia que aquí su servilleta, pero yo siento que ya todo lo que me rodea tiene que ver con el mentado COVID-19. Ya sea directa o indirectamente. Primero, porque el domingo, neta no sé ni cómo no se me bajó el azúcar con el sustote de que estaba contagiado mi profeta de Macuspana. Muchos deseándole pronta recuperación en las redes, como los de las Barras Praderas diciéndole: “Sin miedo al éxito, papi”. En cambio, otros que de veras ojalá tengan tantita “progenitora”, le deseaban la muerte. Yo que ustedes ni le rascaba las balls al tiger, porque si le pasara algo a él, o al señor Carlos Slim (ninguno de los dioses del Olimpo quiera), hasta la inchi Bolsa de Valores se cae; así que bájenle dos rayitas mis zánganos derechairos. Y ya dejen de darle lata con que si dijo Yorch Clinton, porque si el maese López Obrador dijo Yorch Clinton, es Yorch Clinton (así con Y). Qué no saben que aquí en México siempre decimos “hay que ponerle Yorch al niño”. ¿Ah, verdad? COVID-19 en todos lados. Desde la de ocho columnas hasta deportes, política, internacional y no me lo van a creer, pero ¡ya llegó a la nota roja! Una señora en Cajeme, Muchos por ejemplo, estaba tan nerviosa, deseándole frustrada e iracunda por el encierro pronta que cachó a su marido viendo fotos recuperación de “una mujer” en su teléfono. No se en redes diga más, lo apuñaló varias veces. Imaginen su terror cuando empezó a revisar el celular y después de varias imágenes, se dio cuenta que era ella merita, pero de joven. Y en Italia, un doctor que era el director del área de urgencias de un hospital que estaba completamente lleno, al necesitar dos camas, decidió inventar su nueva forma de triage con un chin champú, por lo que decidió administrarles medicamentos peligrosos a dos pacientes, uno de 68 y otro de 81, que se negaban a estirar la pata. Cuando finalmente entregaron el equipo, les hicieron la autopsia y claro... ahí me lo cacharon con las manos en el cuerpo del... cadáver. Y no quiero ser ave de mal agüero, pero un estudio acaba de demostrar que otra de las secuelas del COVID-19 pueden ser la deformación de lengua, piernas y manos. A mí me dio desde septiembre pasado, y todavía puedo pintar dedo, así que debo ser la excepción de la regla. Otro dato para que vean de qué lado masca la iguana, en nuestro país hay 24 mil doctores y doctoras atendiendo en consultorios de farmacias. El 5 por ciento está contagiado de COVID-19, pese a que siguen todas las indicaciones y 40 por ciento de los pacientes que llegan a pedir ayuda ya tienen síntomas del bicho. Y para que no se apuren por la cantidad de vacunas que tenemos o no, el doctor Xavier Tello, analista y asesor de Políticas Sanitarias, aclaró que el problema por el momento “no es la cantidad, sino la lentitud con la que se hace la vacunación”. Para mí que se quedan demasiado rato sobándola. Soy FERNANDA TAPIA de mi barrio me respalda.
Q
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#INEGI
PERCIBEN
● CAPITALINOS APRECIAN MEJORA DE 13.3% POR CARLOS NAVARRO
L
a percepción de inseguridad en la capital disminuyó 13.3 por ciento entre el segundo trimestre de 2019 y el último de 2020, el nivel más bajo desde 2015, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. En respuesta a la pregunta: “En términos de delincuencia, ¿considera que vivir actualmente en la Ciudad de México es inseguro?”, en el segundo trimestre de 2019, 84.9 por ciento respondió que era inseguro vivir en la capital, mientras que en el último trimestre de 2020, 71.6 por ciento tuvo esa percepción. La apreciación de inseguridad disminuyó en las zonas norte (71.5 por ciento), sur (59.7 por ciento) y oriente (79.5 por ciento), entre el tercer y cuarto trimestre de 2020, siendo la zona sur la que registró más baja sensación.
SOSTENIDO 1 Delitos de alto impacto bajaron 32.8% en 2020, respecto a 2019.
●
2 El homicidio doloso se redujo 19.7% en 2020, en comparación con 2019.
●
FOTO: ESPECIAL
MENOS DELITOS
MÁS CAMAS
●
Claudia Sheinbaum, Zoé Robledo, Juan Antonio Ferrer y Luis Antonio Ramírez acudieron a la apertura del HGZ 24.
#AMPLIACIÓN
DELICADO
HABILITAN
DOS NUEVOS HOSPITALES L
a CDMX cuenta con dos nuevas opciones para la atención de pacientes con COVID-19. Por un lado, el IMSS habilitó el Centro de Atención Temporal Unidad Lindavista, anexo al Hospital General de Zona (HGZ) No. 24, que cuenta con 40 camas de hospitalización para personas convalecientes por coronavirus, donde terminarán su recuperación. La puesta en operación de esta unidad la encabezó el director general del IMSS, Zoé Robledo, y contó con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los directores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda. Por otro lado, el Hospital General de Topilejo, ubicado en la alcaldía Tlalpan, quedó listo, por lo que desde la próxima semana
● EL IMSS DISPUSO UNA UNIDAD EN LINDAVISTA Y EL GOBIERNO LOCAL TERMINÓ EL NOSOCOMIO DE TOPILEJO POR CARLOS NAVARRO
27 ● MIL 943 MUERTES, POR COVID, EN LA CAPITAL.
empezará a recibir pacientes, incluidos aquellos que padezcan COVID-19. El nuevo nosocomio, construido por la Sedena, tuvo una inversión de 600 millones de pesos. En un inicio tendrá 66 camas para atender a pacientes con el nuevo coronavirus, de las cuales 42 cuentan con ventilador. “El hospital empieza a operar ya la próxima semana, hoy hicimos la visita y la próxima semana ya comienza a recibier pacientes”, dijo Sheinbaum. Por otro lado, la mandataria capitalina acusó que el freno que
87% ● DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA, EN LA CDMX.
1
2
Sheinbaum reconoció un aumento en el número de decesos por el coronavirus.
●
3
El miércoles pasado se registraron 464 fallecimientos a causa del COVID-19.
●
El Hospital de Topilejo beneficiará a los habitantes de al menos 7 colonias.
●
tiene el proyecto del Hospital General de Cuajimalpa responde a intereses particulares.
TENDENCIA, A LA BAJA En la Zona Metropolitana del Valle de México suman ya casi ocho días de tendencia a la baja en el número de hospitalizados por COVID-19, informó la jefa de Gobierno. “Ya tenemos cerca de ocho días a la baja que comenzó una tendencia decreciente en el número de hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esperamos continuar así y además atender de una manera más integral también para que puedan disminuir el número de decesos en la Ciudad que es algo que nos preocupa”, dijo. El 20 de enero se reportaron 10 mil 22 internados por el nuevo coronavirus en este perímetro, conformado por 16 alcaldías capitalinas y 59 municipios mexiquenses, mientras que hasta el 27 del mismo mes hubo nueve mil 897 internados, 135 menos en este lapso.
CDMX 11
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿GOLPE DE TIMÓN O…? LUIS SOTO
No fueron capaces de apreciar la diferencia entre análisis razonados, y aduladoras lisonjas
inalmente, y después de más de diez meses de una estrategia sin pies ni cabeza para enfrentar la pandemia del COVID-19, que hasta la fecha ha dejado más de 153 mil muertos según cifras oficiales, aunque podría ser más de 200 mil si se consideran las cuentas del INEGI que, al menos hasta enero-agosto del año pasado, consideraban 44 por ciento más de fallecidos, el gobierno de la 4T, en voz del subsecretario Hugo López-Gatell, se comprometió a atender las observaciones analíticas, críticas y propositivas contenidas en el documento “Recomendaciones para la atención de la pandemia por Covid-19 en México”, elaborado por expertos de 29 instituciones de salud, universidades y varios organismos internacionales.
F
ban que los medios los “atacaban” o intentaban “sabotear” sus acciones, que han sido pocas, y sus palabras, que han sido muchas. No fueron capaces de apreciar la diferencia entre análisis razonados de comentaristas críticos, y las aduladoras lisonjas de “comunicadores” interesados que son abundantes. Embelesados con lo que ellos suponían éxitos políticos y sociales del combate a la pandemia, no alcanzaron a percibir las señales que surgían que presagiaban un desastre en el sector Salud por la pandemia, con graves consecuencias en la economía y para la sociedad. Vamos a ver si el cambio de rumbo que prometen en la guerra contra la pandemia de COVID-19 no es “de dientes para afuera”.
AGENDA PREVIA El Director Ejecutivo de AMELAF, Juan de No significa que van a recular en sus absurVillafranca, acompañado de la Directora das decisiones, pero resulta obvio suponer que de Asuntos Regulatorios y Abasto, Claudia se acabaron las mentiras, la manipulación de Almazán, se reunieron con el las cifras, el engaño de funcioDirector Regional Adjunto de narios del gobierno que tienen UNOPS para América Latina y a su cargo tan delicado asunto. el Caribe, Giuseppe Mancinelli, Ojalá ocurra. López-Gattel afirResulta obvio con el objetivo de intercammó: “Haremos el planteamiento suponer que se biar información sobre proce—la próxima semana— de cómo acabaron las sos de licitación y establecer cambiará el rumbo”. mentiras un canal de comunicación Desde marzo la sociedad y más fluido. AMELAF reiteró su la opinión pública observaron solicitud de que el proceso de cómo crecieron entre el gabinete licitación se lleve a cabo en condiciones de del Presidente, sobre todo del sector Salud, “piso parejo” tanto para la industria extranactitudes de intolerancia frente a opiniones jera como para la nacional. críticas y de autocomplacencia. Vimos cómo surgieron poses de perdonavidas, ínfulas de infalibles e intocables, y ásperas reacciones de LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA molestia cuando creían, suponían o imagina-
ANTREROS HACEN SU PROTESTA LOS TRABAJADORES de la “Vida Nocturna” salieron con careta, cubrebocas, un vaso y una veladora, vestidos de negro, para hacer un llamado a reactivar sus fuentes de ingreso y evitar la muerte de la industria. Reunidos en el Monumento a la Revolución, en el mitin “#Vasos Vacíos”, tras 10 meses cerrados, empresarios y empleados impulsan protocolos y programas de reapertura paulatina de este sector a mediano y largo plazo. ALMAQUIO GARCÍA
●
12
#OPINIÓN
ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Política con minúsculas. La política cuando deja de tener por objeto la promoción del bien común y el servicio a la población, pierde nobleza y se descalifica. A ese tipo de política se le llama ‘política con minúsculas’ y cuando se vale del abuso del poder e impunidad es politiquería pura”.
ARTICULISTA
*JESÚS VALENCIA
GRUPO INTERINSTITUCIONAL DE ESTRATEGIA CONTRA VIOLENCIAS *DELEGADO DE MORENA EN SONORA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Hirving El Chucky Lozano alcanzó los 100 goles en su carrera profesional al anotar un tanto en la victoria por 4-2 del Napoli sobre el Spezia, dentro de la Copa de Italia.
EL MALO
● Pepillo Origel está en el ojo del huracán luego de presumir la vacuna que le aplicaron en Estados Unidos y que no le tocaba, ante lo cual reaccionaron las autoridades vecinas.
¿CÓMO TERMINÉ ESCRIBIENDO EN EL HERALDO? LAURA ELENA GERDINGH PSICOTERAPEUTA/@LGERDINGH
Recargué ánimos para soñar en grande y confiar en mi. Entonces puse manos a la obra
“La vida me ha sorprendido con resultados que no esperaba y que disfruto muchísimo. Se acabaron los 250 libros y ya imprimimos mil más”.
Con el diseño de portada listo ya sólo quedaba mandarlo a imprimir. Cuando me entregaron mis 250 ejemplares estaba extasiada. Fuimos a celebrar a un restaurante lindo. Sin embargo, por la noche cuando regresé del consultorio y bajé con mis cajas de libros me deprimí. Y pensé: ¿Pero, qué hice? ¿¡Que voy a hacer con 250 libros!? ¡A quién se los voy a vender! Con profunda tristeza me imaginé viejita sentada frente a mi librero observando todos los libros que no habría podido vender empolvándose y recordándome que había sido una ilusa pensando que 250 personas querrían leer mi historia. Por fortuna un amigo, Juan Carlos, me invitó a festejar. Cuando le conté mi temor, me contestó: “Olvídate de vender 250 libros. Piensa en grande. ¿Qué quieres para tu libro?”. Fue fácil contestar. “Que así como Fati me llamó cuando supo que yo estaba enferma para decirme, ‘si yo pude tu puedes’, que mi libro sea esa llamada de esperanza para quien esté pasando alguna dificultad”. Él concluyó: “Entonces tienes que trabajar para lograr eso”. Esa noche fue para mi mágica. Recargué ánimos para soñar y confiar en mi. Entonces puse manos a la obra. Contacté personas que me pudieran apoyar con la difusión. Así llegué con una maravillosa escritora y
EL FEO
● “Antes eran más abusadas, agarraban al que las mantenía. Ahora no, ellas quieren chambear”, fue la descripción de las mujeres de Jorge Hank Rhon, precandidato del PES a Baja California.
mejor persona, Rossana. Ella se tomó el tiempo de conocerme, de leer mi libro y de escribir una reseña tan sensible que cada vez que la leo, me hace llorar. Dicho artículo se publicó en El Heraldo de México. Así se fueron abriendo oportunidades de difusión. Me animé a pedir la oportunidad de escribir para este periódico y me aceptaron, a mi, una perfecta desconocida. Así que para responder ¿Cómo es que yo acabé escribiendo para El Heraldo de México? Diré: soñando. Y la vida me ha sorprendido con resultados que disfruto muchísimo. Se acabaron los 250 libros y ya imprimimos mil más. Está de venta en Gooday, Gandhi y Amazon. ¡Sin el apoyo de ninguna editorial! Lo que más disfruto es recibir el mensaje de quien leyó mi libro. Escogí mis dos historias favoritas. Me escribe Diana, me contactó por el face: “Quiero contarte algo muy padre que me pasó. Tu libro me llegó como regalo de una amiga muy querida y traía una dedicatoria, lo regalé para otra amiga que también tiene cáncer, ella lo regaló a alguien más y pues ya dio la vuelta y sin querer regresó a mi. Tu significas un pilar emocional. Me levantó leerte cuando todo estaba obscuro”. La segunda sucedió así. Me cuenta mi hermana que cuando ven su apellido una chava le pregunta: “¿Conoces a Laura Gerdingh? Leer su libro marcó mi vida. Yo estaba en una relación violenta y destructiva y no me podía salir de ahí. Pero su historia me inspiró y dije: “Tiene razón si ella pudo contra el cáncer yo puedo contra esto y me separé. Ahora estoy mucho mejor. ¡Mi sueño se está haciendo realidad!”. Así que sueña en grande y eso te llevará lejos. Y si estás pasando alguna dificultad o conoces a alguien que está enfrentando algún reto, en mi libro encontrarán inspiración para lograr vencerlos.
La atención y protección a las mujeres, adultas y niñas, es trascendente. El efecto que una agresión genera en un individuo generalmente deja una huella, física o emocional El 27 de enero, el Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV) fue el actor protagónico de la Conferencia de la Presidencia; grupo adscrito a la Secretaría de Gobernación e integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto Nacional de la Mujer, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el DIF, y es liderado por la Secretaria Ejecutiva del GIEV, Alicia Leal Puerta. El Presidente de la República ha puesto en manos de mujeres esta tarea titánica, confiando en que la llevarán a buen puerto. Las acciones del GIEV comenzaron a principios de 2019, al convocar a la conformación de un grupo impulsor de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, y que, ante la situación de salud que se enfrenta, en 2020 se amplió a un grupo intersecretarial para implementar dicha estrategia. Los temas abordados son tan importantes como retadores, pero no por ello inasequibles, el compromiso de las representantes que integran este grupo es pleno, y han establecido agendas y líneas de acción puntualmente definidas para lograr los objetivos planteados; trabajando coordinadamente con toda la comunicación que el proyecto requiere y una operación transversal íntegra. La violencia contra las mujeres es un tema central que requiere ser atendido con acciones coordinadas, tanto preventivas como correctivas; desafortunadamente, a la fecha, este tipo de violencia se encuentra inserta en la sociedad a un grado superlativo. Para contrarrestarlo se requiere hacer modificaciones a nivel judicial con el fin de reducir e, idealmente, erradicar la impunidad. Como sabemos, son muchas las causas de este padecimiento, lo que lo hace complejo de atender; sin embargo, a mi parecer, el primer paso es el respeto a la integridad y los derechos de las mujeres, promoverlos desde el hogar, célula base de la sociedad. Establecer acciones “mínimas” en el sentido de respeto, equidad e igualdad hacia las mujeres al interior de las familias, generarán efectos en cascada hacia la sociedad en general. La atención y protección a las mujeres, adultas y niñas, es trascendente. El efecto que una agresión genera en un individuo generalmente deja una huella, física o emocional; sin embargo, por el papel que protagoniza la mujer en la familia, y en la sociedad, una huella en la mujer puede heredarse por generaciones. Por todo lo anterior, comprometerse con estas propuestas y acciones es un compromiso que todos debemos adquirir, sumar esfuerzos en el combate integral a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes se traducirá en tranquilidad ciudadana, que a las mujeres violentadas y a su núcleo familiar se les brinde atención y seguimiento sensible y con empatía de inicio a fin.
• LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES SON TEMA CENTRAL QUE REQUIERE SER ATENDIDO CON ACCIONES, TANTO PREVENTIVAS COMO CORRECTIVAS; ESTE TIPO DE VIOLENCIA SE ENCUENTRA INSERTA EN LA SOCIEDAD A UN GRADO SUPERLATIVO.
@VALENCIA_GUZMAN
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
LARGAS FILAS Los consultorios locales se han convertido en los principales puntos de detección del coronavirus.
●
VIERNES / 29 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
pesar de que algunas cadenas farmacéuticas dedicadas a la venta de genéricos ofrecen pruebas de COVID-19, los médicos que las aplican no están contemplados para recibir las primeras dosis contra el virus, que ya comenzaron a administrarse a los trabajadores de salud. De acuerdo con Belinda Cázares, presidenta de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica (Fenacome), organismo que agrupa a todos los colegios de médicos en el país, este es uno de los sectores más vulnerables al virus, ya que no sólo se arriesgan a contraer la enfermedad con los test rápidos, sino también lo hacen porque son los doctores a los que acude la población para saber si los padecimientos que tienen son a causa de la COVID-19. “Ellos realmente son el primer contacto cuando alguien tiene indicios de gripe. Y más con los precios de ahora, se busca algo barato, se busca a un doctor de alguna farmacia o consultorio local. Ellos han detectado entre 10 y 20 por ciento de los casos y también están muriendo por falta de protocolos”, señaló. Postura con la que concuerda Antonio Pascual, presidente de Asociación Nacional de Farmacias de México, quien, en entrevista para El Heraldo Radio, con Sergio Sar-
#VACUNACIÓN
RELEGAN
A DOCTORES DE FARMACIAS 3800 ● PESOS
AL AÑO GASTA UN MEXICANO EN SALUD.
● PERSONAL DE CONSULTORIOS DE BAJO COSTO ESTÁ FUERA DEL PLAN DE INMUNIZACIÓN; SON EL PRIMER CONTACTO CON EL VIRUS, ASEGURAN POR FRIDA VALENCIA
miento y Lupita Juárez, señaló que atienden 10 millones de pacientes al año, y 40 por ciento que asisten a los consultorios llevan un referente
de padecimiento respiratorio, lo que representa un riesgo de contagio para este personal de salud, por lo que ya se han solicitado dosis.
#JALISCO
witter México borró los hashtags #DondeEstaWendy, #WendyTeVamosAEncontrar, #TeBuscamosWedy de las tendencias, acusó Baruc Sánchez, hermano de la mujer de 33 años que está desaparecida desde el 9 de enero, cuando salió de Nayarit hacia Guadalajara, Jalisco. Mediante campañas en las re-
FOTO: ESPECIAL
Twitter suprime a Wendy EXIGEN HALLARLA
La comunidad artística ha participado en la búsqueda de la mujer.
●
POR MAYELI MARISCAL
T
7.5% ● DE
LA POBLACIÓN MEXICANA TIENE SEGURO MÉDICO.
IBA DE VIAJE Wendy Sánchez Muñoz salió de San Pancho, Nayarit, en una Jeep Cherokee blanca.
●
PUEBAS Y RIESGO Los test rápidos oscilan entre los mil 300 y los cuatro mil 500 pesos.
●
1
2 Hay desde isopos nasales, hasta pruebas de sangre.
●
3 Si no se tiene cuidado, pueden ser factor de contagio.
●
En el país hay al menos 70 mil 954 farmacias, de acuerdo con el Inegi, la mayoría en la CDMX, el Estado de México y Oaxaca; esta última entidad destaca por sus índices de pobreza, que la colocan el tercer lugar nacional. “Aquí son más los que se atienden en farmacias, o con el doctor de la comunidad, y a nosotros no nos van a dar vacunas, tampoco vamos a dejar morir a los pacientes. Sí están dejando a mucha gente atrás con el plan de vacunación”, mencionó Rosalío Chávez, médico de la Sierra de Juárez, quien ya padeció la COVID-19.
des, se ha viralizado un movimiento de búsqueda para exigir a las autoridades tanto de ambas entidades agilizar la búsqueda de Wendy. “No somos bots, somos personas organizadas que queremos encontrar a Wendy”, se lee en uno de los textos que publicó Baruc, quien dirigió el mensaje al usuario @PacoJiVi, que pertenece a Francisco Jiménez Viesca, director general de Twitter en México. Insistió que es necesario que la red social sea una herramienta para la sociedad.
14 ESTADOS
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#TRADICIÓN FAMILIAR #SECRETARIOSESTATALES
VAN POR
OTRO CARGO Al menos 17 funcionarios aspiran a candidaturas en siete entidades
POR DANIELA GARCÍA Y LETICIA RÍOS
15
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES
A
l menos 17 funcionarios de gobiernos estatales en siete entidades del país anunciaron sus renuncias al cargo, para buscar una candidatura a puestos de elección popular. En Nuevo León, el secretario de Gobierno, Manuel González dejó el cargo para buscar una diputación federal por el PAN. Situación similar hizo el secretario de Vivienda de Chihuahua, Carlos Borruel, quien busca la gubernatura con el blanquiazul; en caso de no lograrlo, Encuentro Solidario alzó la mano para que contienda por ese instituto.
Destaca orfebrería
● LA ORFEBRERÍA OAXAQUEÑA ES UNA TRADICIÓN FAMILIAR QUE DEBE
● LA UNIVERSIDAD UDEG DE GUALLAMA A DALAJARA PREPARA A VACUNAR UN EJÉRCITO DE APLICADORES DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19. EL RECTOR, RICARDO VILLANUEVA, HIZO UN LLAMADO PARA PARTICIPAR COMO VOLUNTARIOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE VACUNACIÓN A ESTUDIANTES, EGRESADOS, PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO. ADRIANA LUNA
FOTO: CUARTOSCURO
PRESERVARSE, ASEGURÓ IVETTE MORÁN, PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF ESTATAL, QUIEN LLAMÓ A IMPULSAR EL CONSUMO DE ESTAS PIEZAS ARTÍSTICAS, PARA ENFRENTAR LA CRISIS DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19. REDACCIÓN
OTROS RELEVOS
1
GUBERNATURAS ESTÁN EN JUEGO.
500 DIPUTACIONES FEDERALES SE RENUEVAN.
l El gobierno de Jalisco presentó a nuevos miembros del gabinete.
2
Ayer, Enrique Jacob Rocha renunció a su cargo como secretario de Desarrollo Económico del Edomex, para registrarse como aspirante a la candidatura por un distrito local en Naucalpan, con el PRI. José Ramiro, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó la subsecretaría de Asuntos Fronterizos para buscar un cargo de elección popular. En Tabasco, al menos 10 funcionarios más dejaron sus cargos en el gobierno de Adán Augusto. En San Luis Potosí, con todo y pandemia, la titular de Salud estatal, Mónica Rangel, anunció su precandidatura con Morena. Otro secretario de Gobierno estatal con aspiraciones es el de Michoacán, Carlos Herrera, quien dejó el cargo para buscar el gobierno del estado con la alianza PRIPAN-PRD. También hizo lo suyo el secretario de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Sergio Torres, para buscar el gobierno del estado, aunque hasta ahora no ha dado a conocer bajo que colores.
l Se dieron en las secretarías de Cultura y Agricultura.
3
l Y en el Instituto de Pensiones y la Consejería Jurídica.
ESTADOS 15
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENTIDADES DE AGUA Y SANEAMIENTO DE MÉXICO (ANEAS) PIDIÓ A LAS AUTORIDADES FEDERALES SER CONSIDERADOS PRIORITARIOS PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA COVID-19. DIJO QUE SUS TRABAJADORES SON ESENCIALES PARA LLEVAR EL AGUA A LOS HOGARES. ALFONSO JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL
L
● EXPERTOS DE LA VEN OTRO COMISIÓN ELEFANTE NACIONAL DE ÁREAS MARINO NATURALES PROTEGIDAS, SEÑALARON LA INQUIETUD POR EL SEGUNDO AVISTAMIENTO INUSUAL DEL ELEFANTE MARINO MIROUNGA LEONINA, OCURRIDO EL 26 DE ENERO EN LA RESERVA DE BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, EN EL MUNICIPIO DE PIJIJIAPAN, CHIAPAS. EXPLICARON QUE ES MUY IMPORTANTE PROTEGER A ESTAS ESPECIES. JENY PASCACIO
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
REPARAN PALACIO HISTÓRICO
FOTO: ESPECIAL
PIDEN SER VACUNADOS
FIRMAS VAN POR DOSIS
C
OMO PARTE DEL PLAN DE ADQUISICIÓN DE LAS VACUNAS ANTI COVID-19 EN NUEVO LEÓN, ROBERTO RUSSILDI, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TRABAJO DEL ESTADO, DIJO QUE SE ABRIRÁ UN PRE-REGISTRO DE EMPRESAS QUE QUIERAN Y PUEDAN APORTAR DINERO PARA COMPRARLAS Y APLICARLAS. DANIELA GARCÍA
● TAMBIÉN SE PROYECTAN OTROS MUSEOS REDACCIÓN
L
a tercera etapa de rescate del Palacio de Zambrano fue iniciada, recinto que dará vida también al Museo de Guadalupe Victoria. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, comentó que se trata de un espacio para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la entidad. Además, anunció la próxima instalación del Museo del Cine y el mejoramiento de fachadas en los Pueblos Mágicos. El Palacio de Zambrano es un referente importante de Durango, el cual se rehabilitará con una inversión de 13 millones de pesos. FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA
●
Astudillo encabezó la sesion para la Construcción de la Paz.
#GUERRERO
REFUERZAN LAS MEDIDAS ● AL PASAR A SEMÁFORO ROJO, GARANTIZAN LA APLICACIÓN DE LAS REGLAS REDACCIÓN
C
SUPERVISIÓN ●
El gobernador recorrió el lugar.
13
on el fin de contener los contagios de COVID-19 en Guerrero, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, encabezó la sesión con autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la
81 ● ALCADES
RECIBIRÁN EL DIARIO OFICIAL
Paz, donde acordaron reforzar las medidas para evitar más casos. La entidad pasó a semáforo rojo esta semana, por lo que se estableció que los gobiernos municipales deberán continuar con la medidas indispensables para restringir la movilidad. Por ello, el ejemplar del Periódico Oficial del Estado se hará llegar a los 81 presidentes municipales de la entidad, adelantándose al anuncio oficial del semáforo epidemiológico por el gobierno de México. En materia de seguridad, el gobernador Astudillo Flores conminó a reforzar las acciones de protección en municipios prioritarios como Acapulco, donde se han desplegado bases de operaciones mixtas.
FOTO: ESPECIAL
● SE VOLCARON EL VIENTO TRES DERRIBA 3 TRÁILERES TRÁILERES EN LA VENTOSA, EN EL MUNICIPIO DE JUCHITÁN, OAXACA, A CONSECUENCIA DE LOS FUERTES VIENTOS QUE AZOTAN LA ZONA. EL ACCIDENTE DEJÓ A UNA MUJER LESIONADA QUE VIAJABA COMO ACOMPAÑANTE. LOS PASAJEROS TUVIERON QUE REFUGIARSE EN UNA GASOLINERA, YA QUE EL AIRE ALCANZÓ HASTA 130 KILÓMETROS POR HORA. RUSVEL RASGADO
● MILLONES
DE PESOS ES LA INVERSIÓN
BAJAN FALTAS
1
También se informó que los homicidios dolosos bajaron 3.6%.
●
2
En Acapulco se colocaron bases de la Sedena y la Guardia Nacional.
●
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 29 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TOLUCA
ABREN PARQUE INDUSTRIAL ● ALBERGA EMPRESAS Y GENERA EMPLEOS
AVANCE ESTATAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
D
urante la apertura del Parque Industrial Toluca Park II, Alfredo Del Mazo, gobernador del Edomex, agradeció a E-Group por la confianza en la entidad en emprender este proyecto, el cual tuvo una inversión de más de 300 millones de dólares. Cuenta con instalaciones de primer nivel y alberga a empresas internaciones como Henkel. Este centro industrial está ubicado cerca de las autopistas Toluca-Naucalpan y México-Toluca, así como del circuito de aeropuertos de la capital mexiquense, de la CDMX y el que se construye en Tecámac, lo cual lo hace más atractivo para las empresas. Los parques logísticos han podido adaptarse a las ventas en línea para seguir operando y generan importantes fuentes de empleo en la región para beneficio de las familias.
ZONA DE ALTO VALOR 1 Del Mazo dijo que el Edomex es la segunda economía más importante del país.
●
2 Además, cuenta con 24 millones de consumidores, algo vital para las empresas.
●
Del Mazo agradeció la confianza en invertir en la entidad.
●
Las clases actualmente se realizan a distancia debido a la pandemia.
●
2
El centro busca, en el mediano plazo, desarrollar posgrados.
●
3
Su desarrollo fue posible con recursos estatales y federales.
●
#ECATEPEC
FOTO: ESPECIAL
LOGRO SOCIAL
1
IMPULSAN
TECNOLOGÍA AERONÁUTICA ● ESTE CENTRO FORMA A PROFESIONALES PARA POTENCIAR A MÉXICO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS PARA EL SECTOR ESPACIAL POR LETICIA RÍOS
C
on una inversión superior a los 52 millones de pesos, fue construido el Centro de Formación de Ingeniería Avanzada en Aeronáutica (CFIAA), en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), que busca consolidar la formación profesional de los estudiantes en esa área. La Secretaría de Educación estatal informó que en estas instalaciones casi 700 alumnos de todos los semestres de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, así como sus profesores, podrán realizar investigación y brindar servicios al sector aeronáutico. El centro, que es el primero en su tipo en el Sistema Nacional de
MATRÍCULA Y CALIDAD
700
● ALUMNOS
INSTRUYE ACTUALMENTE EL CENTRO AERONÁUTICO
1
● TÚNEL DE VIENTO ALBERGA LA ESCUELA
Institutos Tecnológicos, tiene la finalidad de que los universitarios desarrollen tecnología en este campo. Además, busca impulsar la integración de la comunidad universitaria con los sectores productivos.
INNOVACIONES
Tiene laboratorios equipados con aparatos de realidad virtual.
●
El CFIAA cuenta con laboratorios equipados con aparatos de realidad virtual, ingeniería aeroespacial y aerodinámica; una zona de ingeniería en manufactura; un taller de pintura de aeronaves; un área para el desarrollo de prototipos; un hangar con espacio para maniobras de aeronaves; y un túnel de viento certificado. Entre los alumnos del TESE se encuentra Jonathan Cristhan Sánchez, joven originario de Tultepec que ha viajado en tres ocasiones a la NASA. Para Jon, que actualmente cursa el último semestre de Aeronáutica, es fundamental este tipo de inversiones para el desarrollo de la ciencia; sin embargo, se debe contar con una agenda para vincular a los estudiantes con empresas y centros de investigación enfocadas a este campo. “Todas las áreas del centro permiten trabajar en investigación. Es importante que estudiantes y docentes se enfoquen en desarrollar proyectos, pero que también es vital que reciban apoyo para potenciar a México en esta área”, comentó el joven estudiante.
VIERNES / 29 / 01 / 2021
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
El secreto:
Lo simple EL CHEF MAYCOLL CALDERÓN EXPLORA EN MÉRIDA, YUCATÁN, LOS INGREDIENTES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA REGIÓN PARA RENDIRLES HOMENAJE EN CUNA, SU ÚLTIMO PROYECTO
POR MARICHUY GARDUÑO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Humeante, esponjoso y arropado con su hoja de totomoxtle (hoja de maíz), el tamal es gran protagonista de la celebración del Día de la Candelaria. Estamos hablando de un bollo del que existen un sinfín de preparaciones, ya que a lo largo y ancho de la República Mexicana hay una receta especial. Sebastián Vertí en El libro clásico de la Navidad mencionó que cada estado del país posee una variedad de tamales representativos de ese lugar. A continuación te describimos algunos de ellos:
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO
Aguascalientes
En este estado preparan especialidades entre las que destacan los de carne de conejo, de rajas con queso, cacahuate y de flor de calabaza con queso. Entre sus tamales dulces hay de tuna, uva, coco con mantequilla y de rompope con almendras. l
COEDITORA
ELQUE NACE PA’ TAMAL, DEL CIELO LE CAEN LAS HOJAS
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
Chiapas
Tienen untados con base de masa, pollo en pieza, puerco y chile ancho. Van envueltos en hoja de plátano. También, los de bola, mezclados con manteca y rellenos de cerdo. Y los de chipilín, masa de maíz con hojas de chipilín y manteca. l
ESTE 2 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA DE LA CANDELARIA, OCASIÓN ESPECIAL PARA DISFRUTAR LOS TAMALES Y ACOMPAÑARLOS CON UN ATOLE O UN CHAMPURRADO
LO QUE TIENES QUE SABER
El zacahuil es un tamal de gran tamaño. Su nombre procede de los vocablos nahuas zacat (envolver) y huilotl (tórtola). l
II VIERNES / 29 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Ciudad de México
No podemos dejar de mencionar la famosa guajolota, la torta de tamal. Son muy populares, sobre todo en las mañanas. Se pueden hacer con tamales de verdes, rojos, de mole y de dulce. Esta delicia se disfruta con un buen champurrado. l
REFRANES
No le hagas de chivo los tamales. l
Al que nace para tamal, del cielo le caen las hojas. l
¿Por qué con tamal me pagas, teniendo bizcochería? l
Estado de México
El tamal de cuchara se elabora con granos de elote, leche, manteca, azúcar y sal. No menos tradicionales son los de chorizo rojo o verde y los de Texcoco con pollo. También hay de ajo, especial en las fiestas de los mayordomos. l
No compra tamales por no tirar las hojas. l
XVI
Siglo en el que fueron descritos los tamales.
Guanajuato
En este estado hay unos increíbles tamales conocidos como de olla, son confeccionados con masa de maíz, manteca, limones, queso de puerco, y cominos. Estas especialidades, no son envueltas con hojas de maíz, sino con papel aluminio. l
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL DATO CURIOSO
l En 1831, en la Ciudad de México, surgieron tamales dedicados a las señoritas mexicanas, llamados de leche.
III
VIERNES / 29 / 01 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
AQUÍ TE CONTAMOS UN POCO SOBRE ESTE ÚTIL INSTRUMENTO, PARA QUE TUS CORTES QUEDEN PERFECTOS
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
ELIJO YO
CHAIRA,
PENSABA EN LA LIBERTAD, ESA CAPACIDAD DE ACTUAR, DE ELEGIR, DE DECIDIR; DE HACER LO QUE NACE DEL CORAZÓN
CONFECCIÓN
Se trata de una barra cilíndrica elaborada con acero muy duro, aunque quebradizo, que sirve para aguzar el filo de los cuchillos. l
SÁCALE FILO A TUS CUCHILLOS
USO
Cilindro de acero que usan los carniceros para afilar sus cuchillas. l
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FORMAS Y ESTILOS
Aunque es el acero el material más popular, podemos encontrar chairas fabricadas con gran variedad de materiales. l
Para cortar la carne, las verduras y las frutas, entre otros alimentos, es importante tener un cuchillo bien afilado, para ello, te recomendamos una chaira; ¿quieres conocer más sobre este utensilio? Existen muchas variedades de esta herramienta, tantas como gustos de afilado, dependiendo del material con que se fabrican. La palabra chaira proviene del gallego, ese idioma celta que se habla en el norte de la Península Ibérica, o sea España. Este utensilio se emplea para sacar filo a los cuchillos. Es usado por cocineros y carniceros, quienes saben la gran importancia de las chairas, pues los cortes de los alimentos requieren de un instrumento en perfecto estado. FABRICACIÓN PERFECTA Su forma es cilíndrica, alargada, y suele ser de acero. Su cuerpo posee estrías que se extienden sobre toda su superficie. El diseño permite que el filo se mantenga perfectamente asentado cuando el mismo se pasa sobre ellas haciendo deslizar la hoja de un extremo a otro y de arriba hacia abajo, debiendo repetirse la acción.
NUBE VIAJERA
ORIGEN ETIMOLÓGICO
l La palabra chairo proviene del sustantivo chaira. Ésta, a su vez, viene del gallego chaira, que tiene los mismos significados que en español.
45
centímetros suelen medir estos utensilios.
FUENTE: Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española.
Esta herramienta normalmente posee un mango que actúa de sistema de protección para los dedos, y suelen medir 45 centímetros. Sin embargo, en México, las chairas tienen diferentes sentidos, registrando nada menos que cuatro acepciones diferentes, sin duda muy alejadas del instrumento del que hoy tratamos. Y aunque es el acero el material más popular, podemos encontrar chairas fabricadas con gran variedad de materiales. Por ejemplo, las de acero inoxidable proporcionan buenos afilados y son muy resistentes. También hay de cerámica, las cuales permiten un afilado suave y muy cuidado. Algunas otras tienen una capa de diamante, las cuales pueden dar resultados particularmente finos de afilado. Y, por último, tenemos las de carburo de tungsteno, con una hoja revestida de este material que las hace duraderas. La chaira también tiene sus detractores, hay quienes piensan que, aunque este utensilio permite mantener un corte relativamente aceptable a pesar del desgaste, esto no significa que no haya alternativas mejores como, por ejemplo, las placas diamantadas, quizá más difíciles de manejar, pero que permiten sacar filos muy buenos y empleando el mismo tiempo que con la chaira.
FORMAS
Esta herramienta posee un mango que actúa como sistema de protección para no lastimar los dedos. l
H
e pasado días y días revisando el concepto de libertad. Este lunes que apenas pasó, me senté en la terraza de Pujol por horas comiendo -ya ahora hablamos de eso-, y bebiendo dos margaritas (me ando volviendo asidua) y una botella de vino que me pone la piel chinita, un Puligny Montrachet que ayudó en este proceso que traigo de no perder la cabeza. Y así, pensaba en la libertad, esa capacidad de actuar voluntariamente, de elegir, de decidir. Probaba esos bocados de cangrejo con rebanadas de jitomates que jamás habían sabido tan bien y reflexionaba, pinche Alex, pinche Enrique, eligieron ser libres y hacer exactamente lo que nace del corazón. Me fascina sentirlo. Había solecito, yo estaba -y estoy-, muy, muy sensible y el color de ese vino, tan extraño color en un Borgoña, me calentaba el corazón mientras le daba vueltas a esa acción de hacer lo que se le pega la gana a uno. Tan socorrida por mí, tan necesaria, ser libre y que no sean otros los que decidan por mí. Había tomado un avión esa mañana después de haber regalado libertad a las dos personas que me dieron la vida y por la ventana de ese comodísimo asiento 15 C, solita, se aparecieron las ME GUSTA nubes más reveladoras. HACER LO QUE Me choca que las cosas SE ME PEGA que me emocionan las LA GANA, elija alguien más. Detesto cuando me privan de Y SENTIR, la libertad de emocionarSENTIR TODO me, de salir a caminar por ese mar, cuando piden un Rioja y no me preguntan o peor, ni siquiera saben que no me gusta. Me gusta hacer lo que se me pega la gana, y sentir, sentir todo. Dense cuenta. No me quiten esa libertad. Le daba un bocado a esa berenjena celestial, ese lunes de nuevos amigos y posibilidades en Pujol, y me repetía, ¿entenderán qué significa ese cachito de canción “yo no quiero catorce de febrero, ni cumpleaños feliz”? Eso -pensaba mientras probaba esos elegantísimos piñones, me miraban atónitos y bebía más blanquito-, también es ser libre. Vuelvo a tomar otro avión y los caminos de nubes me regalarán más ideas. Ahora quiero hacer un ron con mi amigo Javi y ser libres de caminar por la selva yucateca cantando canciones de amor. Más que nunca perseguiré mi curso de charcutería, ¿por qué?, porque quiero. Decidí viajar a visitar mis platos de kintsugi, elijo yo hacerlo, nadie más por mi elige no hacerlo. Me quiero sentar el siguiente lunes en ese mismo solecito, en esa misma mesa si es posible en donde la cocina sabe a emoción, a cariño y a libertad y repasar lo que me dijeron las nubes. Quiero otro bocado de tostada, otro sope lleno de acidez, con suerte ese día me hago aún más libre, con suerte y elijo yo. Y con un Mersault de Roulot que, como el frasquito de Alicia, dice “tómame”. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOMG
VIERNES / 29 / 01 / 2021
IV-V
sabor yucateco
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l GUSTO. Pastel de queso con lima y miel de abeja.
Los mayas no conocían el trigo la base de su alimentación era el maíz. l
Este estado se encuentra entre los principales productores de miel.
l
El pulpo maya representa un recurso invaluable en Yucatán. l
El queso bola es un ingredientes típico de la gastronomía de Mérida. l
Cuna, una cocina honesta
EL CHEF MAYCOLL CALDERÓN, CON SU ESPÍRITU AVENTURERO, EXALTA EN ESTE RESTAURANTE LA ESENCIA DE MÉRIDA, YUCATÁN
l PLACER. Rotini, ragú de res, tomate, queso de cabra y trufa negra.
FUENTE DE INSPIRACIÓN
Maycoll Calderón explota en su cocina de temporada, los ingredientes que encuentra en Mérida.
l
POR MARICHUY GARDUÑO
AL LADO DE FAMOSOs CHEFS
2002 Tuvo la oportunidad de colaborar con el talentoso Juan Mari Arzak, en San Sebastián.
2003 Trabajó para Ferran Adrià en El Bulli.
Siendo muy joven, estuvo al lado del famoso chef español Karlos Arguiñano. l
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
INGREDIENTES A DESTACAR Miel melipona. l Cítricos. l Hierbas. l Pescados. l Pulpos. l
El chef Maycoll Calderón se muestra seguro y orgulloso de su cocina, que enriquece con los productos locales que ha descubierto en Mérida para plasmarlo en su nuevo proyecto —que nace en medio de la pandemia—Cuna. Es un restaurante donde enfrenta el reto de avanzar victorioso en medio de la difícil situación que enfrenta la industria restaurantera. Se trata de un chef que le gusta viajar y conocer cada rincón del planeta. Entre sus pasiones, además de la cocina, le gusta la fotografía, por ello captura las mejores imágenes de cada lugar que lo enamora. Nacido en Caracas, Venezuela, Maycoll Calderón llegó a México con la experiencia de haber trabajado en restaurantes de distintas partes del mundo, como el Fern de St. Regis Bahia Beach Resort, en Puerto Rico; The Mark en Nueva York, y Chayote y Aguaviva, también en Puerto Rico.
FINALIDAD
Maycoll Calderón regresa a Mérida con Cuna, a poner en alto el amor, el detalle y el respeto que tanto merece el producto y su origen. l
lugares QUE DIRIGE
Hanky Panky. Huset, Cocina de Campo. l Olenna. l Casa M (proyecto en puerta). l l
El cocinero se formó en la Academia de Cocina AIALA, en España, donde tuvo la oportunidad de estar en El Bulli, de Ferran Adrià. LAS ESTRELLAS SE ALINEAN PARA EL NUEVO PROYECTO Maycoll Calderón es un cocinero inquieto, siempre en busca de nuevos productos y sabores para adaptarlos a su cocina.
FILOSOFÍA
La cocina del kilómetro 0 es vital en Cuna. l
Por ello, los viajes lo nutren y hacen que se despierte, cada vez más, su interés por los productos locales de cada región del mundo. “Cuna es el nuevo bebé, el cual nació en medio de la pandemia, ya que íbamos a abrir en la última semana de febrero de 2020 y, por obvias razones, no se pudo. El proyecto está dentro del hotel Wayam, de Mundo Imperial.
l MANJAR. Pizza de espárrago
ANTOJO. Duraznos asados con queso fresco y albahaca. l
lS ABOR. To stada de con agua cate y em pulpo maya ulsión de albahaca .
enaltecer rón busca e . ld a C ll yco e su cocina l chef Ma a través d E s . O co T te N E ca L u l TA uctos y e los prod el origen d Es un lugar muy bonito y divertido”, explicó el cocinero. El mismo Maycoll comentó que nunca se imaginó abrir un restaurante en Mérida; pero después de unas vacaciones que tomó por la capital de Yucatán, se enamoró de este lugar. “Se trata de un sitio al que te puedes escapar en cualquier momento para salir de la locura de la ciudad”, resaltó el chef. CONOCE EL ORIGEN DE CADA PRODUCTO QUE EMPLEA Cuna es un restaurante donde se ofrece una cocina honesta y franca, aquí se respeta mucho el ingrediente. El chef, en este nuevo sitio,
OBJETIVO
Cuna es un pequeño laboratorio para crear muchos platillos que hagan felices a los comensales que nos visitan” MAYCOLL CALDERÓN, Chef
emplea muchos productos yucatecos; pero con su personalidad. “Hago platillos de acuerdo a la temporada y a lo que se consiga, ¡claro de algo que sea inspiración para mí!, por supuesto”, destacó el cocinero. En cuanto al nombre de Cuna, éste se refiere al origen del ingrediente. En este caso, todos los alimentos que pertenecen a Mérida, Yucatán. “Con el mismo objetivo de la cocina, de rescatar el origen de los ingredientes, en Cuna se emplean materiales y técnicas utilizados por los artesanos locales a través de sus muros, de los detalles, mobiliario, vajilla y textiles”, detalló Maycoll.
l DELICIA. Arroz con pollo a la leña, cilantro, aguacate y chorizo.
UN LUGAR CON CONFORT
El diseño de Cuna corrió a cargo de Marifer Durán, una destacada diseñadora que resaltó cada rincón de este sitio para bienestar de los comensales.
l
LOS VALIOSOS Y DELICIOSOS INGREDIENTES YUCATECOS La Península de Yucatán posee innumerables ingredientes que inspiran al chef para la creación de ricas especialidades como: tostada de pulpo maya, arroz con pollo a la leña y duraznos asados con queso fresco. “Cuna es un pequeño laboratorio para crear muchos platillos que hagan felices a los comensales”, expresó el chef.
Para Maycoll, Mérida es un paraíso terrenal donde puedes encontrar ingredientes increíbles, los cuales es fácil emplear en la cocina. "De las cosas que más me han sorprendido de los productos locales en Yucatán, es la miel. Un alimento del cual desconocía su origen. Ahora puedo saber que su producción es asombrosa, como las cosechas, se dan a través de diferentes etapas durante el año. También, el mundo de los cítricos me encanta, como las limas, toronjas, naranjas y mandarinas, entre otros, que no llegan ni cerca a la Ciudad de México".
“Y no puedo dejar de mencionar los productos marinos, ya que estamos ubicados a 25 minutos del mar, lo que me da un catálogo de opciones increíbles. Cuando está en temporada, el pulpo maya; así como gran variedad de pescados. Por eso, tengo en la carta pesca del día”, describió Maycoll. Finalmente, el chef mencionó que la coctelería es un factor determinante en Cuna. Por ello, aprovecha las hierbas y frutas yucatecas, resaltando en especial los cítricos. Cocteles que van en sintonía con la cocina, diseñados para crear armonía entre la comida y la bebida.
Entremeses
Alimentos fríos que se sirven al inicio de una comida. Pueden ser embutidos, ensaladas, alcachofas, hongos o espárragos, pescados o mariscos. Son porciones pequeñas con excelente presentación. Su función es estimular el apetito.
l
VI VIERNES / 29 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l TENDENCIA. Los menús modernos son de cuatro tiempos.
Sopas
l
En la mayoría de los países, se sirve como primer plato. Pueden ser claras o ligadas, calientes o
menu
Los tiempos deun
frías, líquidas o semilíquidas. Consisten en caldos, consomés, potajes, veloutes, cremas o sopas con recetas especiales.
AQUÍ TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES PARA CUANDO TENGAS QUE SERVIR UNA COMIDA FORMAL
dulces BROCHE DE ORO. Los platos en el estómago. siempre tienen un espacio l
Los momentos dulces de la vIda NO CABE DUDA QUE DISFRUTAR UN POSTRE ES UN MOMENTO PARA COMPARTIR. POR ELLO, ELABORA ESTA RICA ESPECIALIDAD EN LA COMODIDAD DE TU CASA, SIN OLVIDAR USAR PASITAS DE CALIFORNIA
EntradaS
Siempre son calientes y se sirven después o en lugar de la sopa. Son más ligeras que el plato fuerte. Algunos ejemplos son: Frituras, budines; pastas o huevos; pescados y mariscos en una pequeña ración, y sin guarnición. l
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI UP, CDMX.
POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Budín de pan duro con pasas
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un tema que se debe tomar en cuenta para lograr una buena planeación es: los tiempos del menú o servicios, de acuerdo con el momento en que se sirve cada platillo. Se considera que puede haber algunos de cinco tiempos en banquetes o en eventos muy formales; aunque en la actualidad, en la mayoría de los casos, el menú moderno y el de comedores industriales consta de cuatro servicios. Mientras que el casero es de tres.
Ingredientes:
l l
7 panes duros.
2 tazas de leche. l
l l
VARIEDAD. En algunos servicios hay más de cinco tiempos. l
l
l Alimento principal que constituye el eje del menú. Generalmente es el platillo de mayor costo y valor nutritivo. En la mayoría de los casos es también el que requiere más tiempo de preparación.
l Se sirve al final. Para seleccionarlo se debe tomar en cuenta todo el resto del menú: Si ha sido algo pesado o condimentado, se sirve uno ligero o si fue sencillo, puede ser más pesado.
100 g de pasitas de California. l l
150 g de azúcar.
10 ml de esencia de vainilla.
Azúcar glas, cantidad suficiente.
Procedimiento:
l
Disponer los panes en un recipiente, junto con la leche, de preferencia dejar un día completo.
l Poner el pan en la licuadora, licuar con los huevos, hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter a un bowl, incorporar la mantequilla fundida, las pasas, el polvo para hornear, el azúcar y la vainilla, batir con una miserable de forma envolvente. l
l
postres
100 g de mantequilla.
1 cucharada de polvo para hornear.
l
Plato fuerte con dos guarniciones
5 huevos.
Pasar nuestra mezcla a un molde de pastel, y hornear a 180 °C de 25 a 30 minutos (dependiendo del horno). l
Retirar y dejar enfriar. Para desmoldar, bañar con azúcar glas y listo.
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
ANDRÉS AMOR NOS PLATICA SOBRE CUÁNDO DECIDIÓ SER SOMMELIER Y DE SU COLABORACIÓN CON GRUPO ZERU l
TIPS. Los vinos frescos van perfecto con pescados. l
PROFESIÓN. Se decidió por el mundo del vino, que era su pasión. l
Albariños de Rías Baixas y Pinot Noir de Willamette Valley en Oregón, Estados Unidos. l
LA BEBIDA QUE más sorprende
l Los que representan su origen y son fieles a expresar su terroir.
CONCEPTOS ÚNICOS El sommelier estudió en España sobre analogías, sustentabilidad, viticultura y, más adelante, en Suiza, aprendió con René Roller sobre wine marketing, que lo hizo ver al vino con forma de números; con ese aprendizaje volvió a México para abrir su empresa, la cual se enfoca en generar experiencias y conceptos únicos alrededor del vino. Para las cartas de los restaurantes elige vinos que vayan de acuerdo al menú y que hagan un buen acompañamiento con los platillos y no aquellos que solamente sean famosos pues, ante todo, busca que sea una experiencia para el comensal. Asimismo, capacita al personal para que puedan transmitir la vivencia a todo aquel que llegue a consumir. La más reciente colaboración del sommelier es en la carta de Zeru Lomas; ya antes había colaborado en la sucursal de San Ángel, sin embargo, aunque ambos restaurantes son del mismo grupo, la experiencia gastronómica no es la misma y eso amerita una propuesta totalmente diferente. Zeru Lomas se caracteriza por una gran propuesta de vinos blancos de España y México. Al ser un restaurante de parrilla vasca de pescados y mariscos los vinos frescos van de cajón.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
En la familia del sommelier Andrés Amor, el mezcal que se tomaba era sin etiqueta y el vino sin estudiarlo, ya que al ser hijo de madre oaxaqueña y, de padre de familia española, las reuniones familiares siempre se presentaban con una botella de por medio. Ir a Canadá y hacer homestay con una familia siciliana en la que, por supuesto, estaba la nonna (abuela), lo conquistó, ya que la veía feliz cocinando siempre con una copa de vino. En la misma comunidad donde vivían, las personas le dejaban ollas con dinero para que la nonna cocinara lo que fuera; así fue como conoció el amor por la cocina, aprendiendo a disfrutar del momento. Al regresar a México, Andrés estudió Ingeniería Industrial, pero se dio cuenta de que la cocina era lo suyo y reafirmó que era a eso a lo que se quería dedicar, por lo que comenzó con diplomados en el área y pronto entró al mundo laboral.
l MARIDAJE. El experto elige bebidas que exaltan los sabores.
Amor colab ora con Zer u.
Ahí fue cuando le cambió la vida, ya que conoció en forma a sommeliers y descubrió el trabajo de grandes personalidades del vino como Jesús Diez y Sandra Fernández. También tuvo un profesor, René Rentería, quien le habló del vino de una forma totalmente diferente, con un enfoque científico. Todas estas experiencias lo llevaron a querer estudiar a profundidad los vinos, siendo Europa uno de sus principales destinos.
Beber, comEr y vivir Un vino para toda la vida
TALENTO. E l sommelie r Andrés
Visita Zeru
Ya sea en San Ángel o Lomas disfruta de la mejor comida mediterránea al aire libre. Reserva al 55 1857 6565 para Lomas y 55 5550 9544 para San Ángel.
ARTISTAS DEL VINO Andrés considera a los sommeliers como artistas, que van tomando diferentes corrientes en cuanto a gustos. En su caso, actualmente está enamorado de Willamette Valley en Oregón, Estados Unidos, al norte de California: “Es una zona muy especial, muy fresca que, para mí, produce los mejores vinos del mundo”, asegura. Todavía le queda por explorar Grecia, Bulgaria, Austria y Eslovaquia, lugares en los que podría encontrar cosas increíbles. Su objetivo es hallar el placer de los comensales y resaltar, tanto el vino como el platillo, para que juntos logren una excelente fusión.
las Mejores combinaciones en Zeru Lomas: Vino Louro con el arroz negro de mariscos y pescado.
l
Pitaya rosé con piquillos rellenos de bacalao.
l
Orben con arroz meloso de rib eye y verduritas.
l
2020 Año en el que Zeru Lomas inició operaciones.
2009 Año en el que Zeru abrió sus puertas en San Ángel.
VII VIERNES / 29 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CO_290121_RATIONAL.PG24_166456383.indd 24
28/01/21 17:33
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 01 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#INMIGRANTES
Acceso, para la vacuna ● La secretaria de prensa de la Casa
Blanca, Jen Psaki, afirmó ayer que el gobierno de Joe Biden se muestra a favor de que todas las personas, incluyendo a los "inmigrantes indocumentados", reciban acceso a las vacunas. "Sentimos, como administración, que debemos garantizar que todas las personas en Estados Unidos, también los inmigrantes indocumentados, reciban acceso a una vacuna", señaló Psaki durante una conferencia de prensa. "No sólo porque es lo moralmente correcto, sino que también garantiza que las personas en el país también estén a salvo", agregó la secretaria. Los distribuidores farmacéuticos de EU están en conversaciones con dirigentes federales para aumentar el número de empresas que envían vacunas contra el coronavirus como parte del impulso de la administración Biden para acelerar las inoculaciones. REDACCIÓN FOTO: AP
HANGZHOU
●
La gente esperaba para subir a los trenes en la provincia de Zhejiang, de cara a la festividad del Año Nuevo chino.
#CHINA
PROGRAMA DE SALUD
ALERTA,
1,400
POR AÑO NUEVO
● MILLONES
DE HABITANTES, EN CHINA.
AUTORIDADES SANITARIAS CHINAS
●
EN BEIJING, LA SITUACIÓN EPIDÉMICA POR EL COVID-19 ES GRAVE Y COMPLEJA. HAY QUE EVITAR TODOS LOS VIAJES".
● MILLONES DE CHINOS COMENZARON A MOVILIZARSE POR EL PERIODO VACACIONAL, PESE A LOS REBROTES EFE, AFP Y AP
A
LAS VEGAS
Los casinos en EU informaron que diciembre fue muy malo para ellos.
●
100
● MILLONES ESPERA VACUNAR EU EN 100 DÍAS.
pesar de los rebrotes en el noreste de China y de las recomendaciones de Beijing de evitar viajes innecesarios por las vacaciones, el chunyun –el periodo de 40 días en el que los chinos vuelven a sus hogares por el Año Nuevo lunar, que se celebra el 12 de febero– arrancó ayer con mil 150 millones de desplazamientos previstos. El chunyun (transporte de primavera, en chino) es, para muchos emigrantes rurales en las grandes
CONTRA EL VIRUS
1
40 ● DÍAS DURAN LAS VACACIONES, POR EL AÑO NUEVO.
Bolsonaro insiste contra el confinamiento en Brasil.
●
ciudades de ese país, el único momento del año en el que se reúnen con sus familias en sus lugares de origen y, dado que China cuenta con mil 400 millones de habitantes, es considerado la mayor migración humana que se produce a nivel anual en el mundo. Actualmente, el Gigante Asiático vive una serie de rebrotes, concentrados principalmente en zonas rurales y del noreste de China, que han hecho que el cómputo de contagios diarios supere el centenar en numerosas ocasiones desde mediados de este mes, algo que no
2
La vacuna de AstraZeneca, sólo para menores de 65: Alemania.
●
3
Israel amplía su vacunación a mayores de 35 años.
●
22 ● MILLONES
HAN SIDO VACUNADOS.
sucedía desde julio de 2020. Y la campaña de vacunación, con 22 millones de personas de "alto riesgo" inoculadas, todavía está lejos de su objetivo de 50 millones antes del Año Nuevo lunar. Mientras, un equipo de la OMS abandonó ayer su cuarentena en la ciudad china de Wuhan para iniciar el trabajo de campo, en una misión de investigación sobre los orígenes del virus que ha provocado la pandemia del COVID-19. PLEITO POR VACUNAS La lucha de Europa por asegurarse el suministro de vacunas de COVID-19 se intensificó ayer cuando la Unión Europea dijo que reforzaría la supervisión de las exportaciones, tras una disputa con AstraZeneca, mientras Reino Unido exigió la recepción de todos los antídotos por las que ha pagado. La Unión Europea, cuyos Estados miembros están muy por detrás de Israel, Reino Unido y Estados Unidos en el despliegue de vacunas, está intentando conseguir suministros justo cuando los mayores fabricantes de medicamentos de Occidente ralentizan las entregas al bloque.
4
UE exige a Twitter y Google control sobre noticias falsas.
●
ORBE 19
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #CAMBIOS
REGRESA EL `OBAMACARE´
BIDEN FIRMÓ DOS ÓRDENES PARA "DESHACER EL DAÑO CAUSADO POR TRUMP AL SISTEMA SANITARIO"
MÁS SOBRE EU 1
EFE, AP Y AFP
La ONU confía en un "reinicio" de las relaciones entre EU y China.
●
16 ● MILLONES DE PERSONAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL PLAN.
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer dos órdenes ejecutivas con el fin de reforzar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, conocida como "Obamacare", y un memorando para reducir los requisitos para acceder a Medicaid, el programa público de salud para los más vulnerables. Estas acciones son apenas los primeros pasos de Biden
2 Biden se da tiempo para revisar las medidas respecto a Cuba.
●
para lograr que todos los estadounidenses cuenten con cobertura de salud, pero para ello necesitará la aprobación del Congreso, y muchos republicanos se oponen al "Obamacare". El impacto de las órdenes ejecutivas a corto plazo provendrá de la reapertura de los mercados de seguros HealthCare. gov, debido a que la cobertura se ha reducido ante la crisis económica derivada de la pandemia. Los interesados tendrán tres meses –entre el 15 de febrero y el 15 de mayo– para comprar sus seguros. Además, el Presidente estadounidense instruyó al Departamento de Salud a considerar rescindir las regulaciones de Donald Trump que prohíben informar sobre el aborto a las clínicas de planificación familiar que son financiadas con fondos federales. Por otra parte, Irán rechazó ayer el llamado de Estados Unidos para que vuelva a cumplir plenamente el acuerdo sobre su programa nuclear. Sin embargo, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Washington sólo volvería al acuerdo pactado con las principales potencias en 2015 una vez que Irán reanude sus compromisos. FOTO: AP
POLÍTICA
●
El Presidente firmará la próxima semana sus órdenes sobre inmigración.
#ATLANTA
l Al menos seis personas murieron y varias resultaron heridas debido a una fuga de nitrógeno líquido en una planta agroalimentaria cerca de Atlanta. La Policía dijo que una decena de personas fueron hospitalizadas, entre ellas bomberos. El percance no causó una explosión y se investigan los motivos. EFE
FOTO: EFE
MUEREN SEIS POR FUGA DE QUÍMICO
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
UN EJERCICIO EN FUTILIDAD
Los republicanos están en una lucha por el control del partido entre tradicionalistas y trumpistas, lo cierto es que los segundos son el ala dominante l juicio de impugnación que se le hará a Donald Trump a partir del 8 de febrero en el Senado estadounidense parece condenado de antemano a ser un ejercicio de futilidad y una nueva expresión de la división y polarización política de ese país. El juicio planteado por la Cámara baja se refiere a la presunta participación de Trump en incitar a una multitud de sus partidarios para lanzarse contra el edificio del Capitolio, el 6 de enero, como parte de sus intentos por revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre. Desde entonces, han salido a la luz intentos del propio expresidente por usar al Departamento de Justicia para tratar de cancelar una elección que calificó antes, durante y después, como fraudulenta. Pero para Trump, al menos su historial como empresario, es ilegal y fraude todo aquello que no haga él. Más allá de eso, el rechazo de los republicanos a lo que consideran un juicio fuera de lugar no ha variado. Parte por lógica política, de que un juicio de impugnación a un Presidente que ya dejó de serlo no es sino un ejercicio de futilidad. Pero parte también porque no les conviene. Los republicanos se encuentran en una lucha por el control del partido, de poder entre tradicionalistas y trumpistas, y si a Los demócratas los primeros les interesa deshacerse están obligados de la sombra del exmandatario –con a presionar el sus implicaciones de nacionalismo caso vs. Trump racista y autoritarismo– lo cierto es que los segundos son hoy por hoy el ala dominante: una mayoría votará por exonerar a Trump. En esas condiciones, los tradicionalistas no pueden exponerse a una confrontación y los pocos que se han manifestado arriesgan prácticamente su carrera política. Sin embargo, algunos consideran que los republicanos ya no pueden ser el partido del "no" automático, y menos tras los llamados a la unidad hechos por el demócrata Joe Biden durante su toma de posesión. Por su parte, los demócratas están obligados también a presionar el caso. Sus propias bases lo desean y de hecho está en su interés político poner sobre la mesa las acusaciones contra el exmandatario, tanto para subrayar sus pecados político-legales como para buscar un castigo que aunque simbólico, haga de Trump un apestado. No obstante, Trump ya es rechazado por la mayoría de los estadounidenses, aunque lo cierto es que también hay un sector que lo considera como su adalid, sin importar los defectos que se le atribuyan. O los pecados y delitos que se le puedan comprobar. Más allá del juicio en sí mismo, lo que estará a la vista es la división de Estados Unidos, una tan profunda que es intranquilizante para ese país y para el resto del mundo, y tan amplia que será difícil de cerrar a menos que Biden logre encontrar una causa que pueda unificarlos alrededor de una causa común. Por lo pronto, no parece que ni unos ni otros estén interesados en encontrar un punto medio. Y eso no ayuda a Biden, ni a Estados Unidos.
E
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
20
CO_290121_ADN.PG28_166452389.indd 28
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
28/01/21 17:33
GERARDO ESQUIVEL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO
Este tipo de acoso (llamadas a media noche de la CFE) y terrorismo de cobranza a la ciudadanía es inaceptable”.
LA FRASE DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
●
VIERNES 29 / 01 / 2021
CAÍDAS EN ECONOMÍAS LOCALES, DE DOS A OCHO TRIMESTRES SEGUIDOS
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR FERNANDO FRANCO
C
LA VISIÓN FITCH 1 Por la pandemia, el gasto operativo de algunos estados se incrementó.
●
2 Se debilitó la posición de liquidez y el balance de operación de entidades.
●
3 La situación va a aumentar los requerimientos de endeudamiento.
●
on excepción de Tabasco, el resto de los 32 estados está en lo que se conoce como recesión técnica, al acumular al menos dos trimestres de contracción económica. En medio de los efectos de la pandemia, 31 entidades registran desde dos y hasta ocho trimestres consecutivos de caídas anuales en su economía, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con datos a septiembre de 2020. “La recesión nacional se explica al analizar los datos estatales, que reflejan que 31 gobiernos están en esa situación, la cual, en muchos casos, inició antes del coronavirus”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial (Idic). Seis estados acumularon dos trimestres a la baja (Campeche, Colima, Chiapas, Guanajuato, Sonora y Zacatecas). Hidalgo (ocho trimestres de caídas) y Baja California Sur y Oaxaca (siete trimestres). Las medidas para atenuar los efectos del COVID-19, como el confinamiento y el cierre de actividades no esenciales, afectaron a todos los estados a partir del segundo trimestre, aunque en mayor grado a los vinculados con el turismo, dijo Guillermina Rodríguez, analista de Citibanamex. Según el Inegi, con excepción de Campeche, el resto de los estados mostró una mejoría en el tercer trimestre, frente a los tres meses previos, pero insuficiente para recobrar lo perdido. “Van a recuperarse más rápido aquellos vinculados con exportaciones, como Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, y San Luis Potosí”, dijo De la Cruz. En Tabasco, el impacto no fue tan marcado por la derrama del proyecto de Dos Bocas, dijo Cinthya Rocha Santos, directora de Finanzas Públicas de Aregional.
INDICADORES INTEGRA
CETES 28 DÍAS
ESTADOS, EN RECESION
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
#PORLAPANDEMIA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
NIVEL
PUNTOS
4.4520 4.2200
-0.0022 0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,280.73 908.34 30,603.36 13,337.16 118,883.25
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.04 0.09 0.99 0.50 2.59
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
3.18 ● POR
CIENTO CRECIÓ TABASCO EN PROMEDIO DE ENERO A SEPTIEMBRE; EL RESTO CAYÓ.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6300 20.1890 20.2697 24.5200 27.7600
VAR.% -0.53 -0.20 0.26 -0.28 -0.18
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AEROMEX * VOLAR A MAXCOM A CIE B CONVER A VITRO A
8.03 6.41 2.86 -6.92 -3.95 -3.81
22 MERK-2
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #EXPORTACIONESDEMÉXICO2020
EL AGRO SUPERA AL
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
PETROLEO
LOS ADEUDOS DE PEMEX
EL SECTOR ENERGÉTICO FUE AFECTADO POR EL DESPLOME DEL CRUDO
Juan Cortina Gallardo es el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para el periodo 2021-2023
POR FERNANDO FRANCO
l esfuerzo que desde Palacio Nacional se ha llevado para erradicar la corrupción en México al parecer no ha llegado a las oficinas de Pemex. La paraestatal, dirigida por Octavio Romero Oropeza, constantemente se ve en problemas de diferente índole, desde temas de corte administrativo que abren espacio al sospechosismo, hasta adeudos con proveedores que se acumulan semana con semana. Ahora parece que el nepotismo es lo nuevo en Pemex, y todo apunta a Marcos Herrería Alamina, director corporativo de Administración y Servicios de la empresa productiva del Estado. Y es que el alto funcionario es esposo de Violeta Georgina Abreu González, quien funge como coordinadora de la estrategia institucional de la Secretaría de Bienestar con un sueldo de 100 mil 318.39 pesos mensuales. Herrería mantiene sus intereses personales y con terceros por medio de su secretaria particular, Monserrat Pineda Hallal, cuyo sueldo es de 103 mil 468 pesos mensuales, y su esposo Roberto Patlán Esponda, titular de la Coordinación de Procura para Pemex Exploración y Producción con un salario de 105 mil 099 pesos mensuales. Más allá de esta red de influencias existe una larga lista de contratistas La empresas de Pemex que son sometidos por petrolera se ve dichos personajes, en cuya larga en problemas lista aparece Schlumberger, que de diferente en México encabeza José de Jesús índole Gutiérrez, pues desde el año pasado Herrería se ha negado a pagarles 700 millones de dólares. Así, los problemas de la 4T tienen nombre y apellido en Pemex.
E
LA RUTA DEL DINERO Hay humo blanco en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) que tendrá como nuevo presidente a Juan Cortina Gallardo, quien fue electo ayer para el periodo 2021-2023, con posibilidad de ampliar su gestión por dos años más. El empresario azucarero releva en el cargo a Bosco de la Vega, quien destacó que ante la situación adversa que encara el país por la pandemia, el brazo del sector privado en el campo arrimará el hombro en la recuperación de la economía. La elección del nuevo mandamás del CNA tuvo como testigos de honor vía remota a las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; además Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín... Una de las entidades federativas que ha salido en apoyo del sector productivo es Querétaro, que tiene como gobernador a Francisco Domínguez Servién. Al hacer un llamado a la unidad para enfrentar la crisis sanitaria inició la entrega de 25 mil pesos a restaurantes y 35 mil a grupos teatrales... La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que dirige José-Oriol Bosch Par, listó el primer Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) de 2021 que estuvo a cargo de Finsa. La desarrolladora y administradora de inmuebles industriales levantó 30 millones de dólares que le permitirán financiar más naves industriales. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2020, por primera vez en la historia, las exportaciones agropecuarias superaron a las petroleras, tras el desplome del crudo por la pandemia y el estancamiento en la producción. Las exportaciones agropecuarias ascendieron a 18 mil 683 millones de dólares (mdd), lo que significó un crecimiento anual de 4.7 por ciento. En tanto, las petroleras sumaron 17 mil 413 mdd, tras una contracción de 32.6 por ciento, reportó el Inegi.
16.8 POR CIENTO BAJÓ LA EXPORTACIÓN AUTOMOTRIZ.
16.9 POR CIENTO CAYÓ LA IMPORTACÓN DE CAPITAL.
El hecho demuestra que el dinamismo exportador del agro es un caso de éxito, dijo la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora. México registró un superávit comercial histórico de 34 mil 476 mdd en 2020, por la debilidad del mercado interno. La cifra fue 4.8 veces mayor que la de 1995 (siete mil 88 mdd), el segundo superávit más alto de los seis observados desde 1991. Sólo en diciembre, el superávit fue de seis mil 262 mdd, el mayor en registro, destacó Marcos Arias, analista de Monex. El resultado obedece a un impulso de la demanda externa, principalmente de Estados Unidos, agregó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. En 2020, las exportaciones y las importaciones cayeron 9.3 y 15.8 por ciento, respectivamente, las mayores bajas desde 2009.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
AL ALZA Para la AMIS, la suma va a seguir subiendo, porque los contagios no se frenan. l
#COVID-19
Indemnización rebasa mil mdd La pandemia del COVID-19 se colocó como el quinto siniestro más costoso para las aseguradoras, con indemnizaciones por
l
mil 29 millones de dólares por gastos médicos y de vida. Con ello dejó atrás sucesos como los sismos de 1985 y 2017 de la Ciudad de México y el huracán Isidore en 2002, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Edgar Karam, vicepresidente de AMIS, lamentó que está a un paso de ser la cuarta catástrofe más onerosa. FERNANDO FRANCO
MERK-2 23
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
#TRENINTERURBANOMEX-TOL
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
BANXICO Y LOS DÓLARES, 2ª TEMPORADA
FOTO: CUARTOSCURO
EU ha endurecido los controles y ha generado incentivos para que sus bancos dejen de aceptar los dólares que envía la banca mexicana
l
POCO. Faltan por construir 450 metros de vía férrea, de los 57.8 km que tiene la obra.
Terreno frena obra l La estadounidense Coldwell Banker tiene parada la obra del Tren Interurbano México-Toluca. Según el análisis de factibilidad legal del proyecto (diciembre 2020), uno de los predios que bloquean la
SUBE EL COSTO l El valor del tren Interurbano pasó de 33 mil millones de pesos iniciales a 90 mil millones de pesos.
obra férrea pertenece a la Constructora Vista Condesa, propiedad de la inmobiliaria en México. “El propietario solicita el pago por indemnización de su predio, así como por la cancelación del desarrollo de vivienda que tenía programado realizar en su propiedad”, apunta el documento en poder de El Heraldo de México. Cedric Escalante, subsecretario de infraestructura de la SCT, dijo que hacen esfuerzos para culminar la obra en 2022. EVERARDO MARTÍNEZ
#TURISMODESALUD
Limitan la aplicación de vacuna EU EMITE RESTRICCIONES PARA QUE LA INYECCIÓN SE COLOQUE SÓLO A LOS RESIDENTES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En Estados Unidos toman medidas más drásticas para aplicar las vacunas contra el COVID-19, ante las evidencias de que extranjeros están viajando a ese país a inocularse, incluidos mexicanos. En el aviso del 21 de enero, firmado por el encargado de Salud del gobierno de Florida, Scott A. Rivkees, se expone que la aplicación de la vacuna
NUEVAS VISITAS l Medios de comunicación en EU alertaron a inicios de año sobre el turismo de salud.
l Texas, California y Florida son los estados que más han visto este fenómeno.
se priorizará a las personas que demuestren ser residentes del estado y a los que atiendan a pacientes de la enfermedad. El reporte se emitió luego de la molestia de ciudadanos estadounidenses, por la creciente percepción de la llegada de ciudadanos de diversos países sólo para vacunarse. "Nosotros no estamos planeando sacar paquetes sobre este tipo de turismo, pues la vacuna no está a la venta y no hay ninguna garantía de que podamos ofrecer la inyección a los viajeros que van a ese país", dijo Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes a El Heraldo de México. Sin embargo, la agencia de viajes de India, GEM, informó desde noviembre que se encontraba desarrollando viajes turísticos, pero advertía entonces que no estaban garantizando la vacuna. El gobierno de Florida exponía previamente que los requisitos para recibir la vacuna sólo consistían en ser parte de la primera línea de trabajadores de Salud. También era para los que tienen comorbilidades, como obesidad, diabetes o hipertensión,o bien las personas de más de 65 años de edad.
a próxima semana tendrán lugar las sesiones de parlamento abierto para escuchar a todas las voces que tienen algún posicionamiento sobre la reforma a la Ley del Banco de México, gobernado por Alejandro Díaz de León, a fin de que se pueda resolver el problema de la repatriación a Estados Unidos (EU) de los dólares en efectivo que quedan atrapados en bancos mexicanos. Recuérdese el problema: millones de dólares en efectivo llegan a México como remesas o propina turística. Millones de esos billetes son vendidos en el mercado, pero hay un remanente que la banca no vende y que circula. Estos dólares suelen ser enviados físicamente a EU, a bancos corresponsales de los bancos mexicanos, con lo que el círculo se cierra adecuadamente. Sin embargo, de unos años para acá, debido a las leyes antilavado de dinero, el regulador estadounidense ha endurecido los controles y ha generado incentivos para que los bancos estadounidenses dejen de aceptar los dólares físicos que los bancos mexicanos quieren repatriar a ese país. El resultado es que en México hay un mercado de dólares en billetes entre bancos, Millones de centros cambiarios y personas. Estos dólares llegan dólares son más baratos, debido a a México su exceso. De tal suerte, tenemos como remesas en el país dos mercados cambiarios. Así que, si todo sale bien, como o propina debe ser, los legisladores aprobarán turística los cambios a la ley propuestos por el senador Ricardo Monreal, hacia la tercera semana de febrero, y Banxico quedará obligado a dejar de escabullirse de sus responsabilidades, ya sea facilitando la apertura de espacios para que las corresponsalías no fenezcan, o comprando los dólares en efectivo sobrantes del sistema bancario, que son dólares que perfectamente han cumplido con todos los requisitos de las leyes antilavado, tanto estadounidenses como mexicanas. Ojalá en las discusiones reine la cordura y cese la desinformación, porque en el primer episodio, en diciembre, se dijeron mentiras, sobre todo que se violentaría la autonomía del Banco de México; que la iniciativa quería beneficiar a un solo banco, y que se deseaba legalizar dólares del narcotráfico para insertarlos en las reservas internacionales del banco central. Afortunadamente las mentiras se aclararon y, más importante aún, se evidenció el descaro del regulador estadounidense que originó el problema cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador relató que ni al gobierno le quieren aceptar los dólares en efectivo incautados al crimen organizado (y que ya habían pasado por un proceso judicial).
L
HUAWEI La compañía de equipo de telecomunicaciones reveló ayer su Índice Global de Conectividad, en el que México aparece en el lugar 53. Nos superan Chile, Brasil y Argentina. Es un llamado al sector privado para el gobierno, para mirar el valor económico perdido si no aceleramos la transformación digital de las industrias. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
24 MERK-2
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO #OPINIÓN
SEGUIR EL EJEMPLO JAIME NÚÑEZ
En EU facilitaron el desarrollo y disponibilidad de terapias para el tratamiento de la enfermedad
esde el inicio de la pandemia causada por COVID-19, la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense, (FDA por sus siglas en inglés), ha buscado la forma de facilitar el desarrollo y disponibilidad de terapias para el tratamiento de la enfermedad. Así, creó el Programa de Aceleración de Tratamientos para Coronavirus (CTAP), para urgir la creación de medicamentos, usando las herramientas para determinar su seguridad y eficacia. Para el 31 de octubre de 2020, ya había 370 ensayos activos y 560 programas de desarrollo de agentes terapéuticos. Lo anterior provocó que la FDA haya brindado autorizaciones de Uso de Emergencia
D
que lleva Andrés Conesa, a pesar de que quedó lastimada la relación entre ambas partes. Con esto la empresa puede acceder a los 625 millones de dólares adicionales del préstamo con el que capitalizará a la línea aérea. Si bien se resuelve el riesgo de deuda de corto plazo para solventar la operación corriente de pago de proveedores, mantenimiento y financiamiento de flota, gastos aeroportuarios y de combustible; el desafío que sigue latente es cómo lograr despegar los ingresos domésticos frente a la competencia de Volaris y VivaAerobus en el mercado nacional, quienes han rebasado en tasas de crecimiento a Aeroméxico, y por otro lado la lenta y débil recuperación del segmento internacional afectado por las restricciones a pasajeros y vuelos. Recuerde que más de la mitad de ingresos de Aeroméxico provenían, hasta antes de la pandemia, de los vuelos a Estados Unidos y Canadá, Sudamérica, Europa y Asia. Se logró un aterrizaje forzoso, pero aún estamos por ver la turbulencia.
a medicamentos como Remdesivir, de Gilead Sciences; Casirivimab e imdevimab, de Regeneron Pharmaceuticals; así como Regiocit, de Baxter Healthcare Corporation y; Bamlanivimab, de Eli Lilly & Company. El gobierno mexicano Aeroméxico y el debería seguir el ejemplo, acelesindicato llegaron rar los procedimientos para tener a un acuerdo que opciones que brinden una oporles permite la tunidad a los pacientes de no llegar al hospital, ser intubados capitalización y disminuir los fallecimientos. ACUERDO El arreglo alcanzado por el sindicato de pilotos ASPA, de Rafael Díaz Covarrubias, y de sobrecargos ASSA, de Ricardo Del Valle, es una gran noticia para la viabilidad de Aeroméxico
TREN MAYA Hoy se dará a conocer el resultado de la licitación del Tramo 5 del Tren Maya. En las rondas anteriores, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ha sido muy enfático en señalar que no basta presentar la propuesta económica más barata, sino probar capacidad de ejecución de obra. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FOTO: ESPECIAL
#E-COMMERCE
Crece 262% la compra online de la jadinería EN 2020, las compras en línea del hogar y de comida aumentaron más de 200 por ciento debido al confinamiento sanitario, señalaron expertos. Juan Martín Vignart, country manager Mexico de Tiendanube, dijo que los artículos para el hogar y jardinería fueron los que más aumentaron con 262 por ciento, en segundo lugar se ubicaron los alimentos y bebidas con 240 por ciento.
●
ADRIÁN ARIAS
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MK2_29012021_33_166432690.indd 33
28/01/21 17:33
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
INFANTIL
2
El sábado 30 de enero, Arando Voces convoca al “Taller de Dragones”, en http://bit.ly/3iTZaTq l
3
ÓPERA El 30 de enero, Bellas Artes transmite Lucia di Lammermoor, de Donizetti, en bit.ly/2MyRPgd l
CONFERENCIA El Museo de la Mujer transmite “Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia”. l
ARTES VIERNES / 29 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DANIELA LÓPEZ HERNÁNDEZ
ÁGATA ES UNA TIPOGRAFÍA DE CLASIFICACIÓN FAT FACE, ESTILO INTRODUCIDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. POR SU ALTO CONTRASTE, ES IDEAL PARA USO DISPLAY EN JERARQUÍAS EDITORIALES, ARTE E ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA. CONTACTO: CORREO ELECTRÓNICO: DANIELALOHDZ@GMAIL.COM, BEHANCE, INSTAGRAM Y TWITTER: @LOPEZIPSUM
l
CLASES. El primer proyecto de la autora es un diplomado híbrido (virtual y presencial), el cual inicia en febrero.
LA NARRADORA CLAUDIA GUILLÉN DIRIGE LA ESCUELA DE ESCRITORES DE LA SOGEM DESDE DICIEMBRE PASADO; SU META ES VOLVERLA SUSTENTABLE POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
a Escuela de Escritores de la Sogem quiere recuperar la presencia que tuvo en otra época. Golpeada por los escándalos, la institución por la que han pasado profesores como Vicente Leñero, Hugo Argüelles, Emanuel Carballo y Mónica Lavín, estrenó directora en diciembre. Ahora es Claudia Guillén, quien intentará sacar provecho al prestigio que la institución ha forjado. “La idea es que la escuela sea autosustentable; sé que ha habido vaivenes, pero quiero que sea totalmente rentable, no lucrativa, que seamos capaces de pagar a los profesores, lo que se tiene que pagar en la casa...”, cuenta la escritora, quien llegó designada por el dramaturgo Gerardo Luna, presidente de la Sogem desde hace un mes. Guillén prefiere no hablar de sus antecesores, dice que es “una nueva época”, pero basada
L
SU VOZ
La idea es que la escuela sea autosustentable; sé que ha habido vaivenes, pero quiero que sea totalmente rentable”. CLAUDIA GUILLÉN
DIRECTORA
#ESCUELA DEESCRITORES
TRADICIÓN
RE NO VA DA
PUNTOS CLAVE Debido a la pandemia, las instalaciones de la escuela se mantienen cerradas. l
El diplomado del 8 de febrero tiene a profesores como Joaquín Díez-Canedo y Carlos Carrera. l
l Desde septiembre del 2020 no se llevaban a cabo actividades en la escuela.
l El 6 de marzo arrancará otro diplomado para los estudiantes de los estados del país.
en “volver” al modelo que se creó hace 34 años. El prestigio de la escuela, afirma, no cayó a pesar de los problemas que ha tenido: “los jóvenes menores de 30 años hablan de la Sogem como algo enorme”. En 2011, una veintena de profesores renunció argumentando que la directiva estaba distanciada de la vida académica. Años más tarde, otro escándalo golpeó a la institución: esta vez al detectarse irregularidades en la reparación del edificio que ocupaba, en Héroes del 47, Coyoacán. De este último episodio, Guillén dice desconocer qué pasó; ahora, afirma, el domicilio de la escuela es el de Saturnino Herrán 143, en San José Insurgentes. De cualquier forma, la narradora llegó y lanzó su primera iniciativa: un diplomado híbrido, para el cual se postularon más de 120 escritores en ciernes. El siguiente paso será otro diplomado en línea para que los estudiantes de otros estados puedan inscribirse: arrancará el 6 de marzo y la plantilla de profesores incluye a Tomás Granados, Leo Eduardo Mendoza y Mary Carmen Sánchez Ambriz. Conocer a los escritores, dice, es una de sus cualidades: “Sí hubo problemas, pero incluso la gente que tuvo esos problemas está contenta de que yo esté aquí, saben que somos lo mismo y que hay una vocación”.
1976 AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LA SOGEM.
8 DE FEBRERO, COMIENZA UN DIPLOMADO HÍBRIDO.
6 DE MARZO, INICIA OTRO TOTALMENTE DIGITAL.
LO QUE CAUSÓ DIVERSIÓN EN REDES SOCIALES SE TRADUJO EN CONTINUOS ACTOS DE ALTRUISMO MOTIVADOS POR BERNIE SANDERS
ICONO. En el atuendo de Saunders destacaron los guantes, tejidos por una maestra del estado que representa.
l
29 ENERO 2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
ernie Sanders demuestra que hasta al perder sabe ganar. El senador por Vermont fue precandidato de los demócratas a la Presidencia de Estados Unidos y aunque perdió la elección interna, asistió a la ceremonia en que su compañero Joe Biden fue nombrado el nuevo dirigente de la Unión Americana; su presencia en el evento se viralizó en continuos memes en redes sociales y aquello que era burla, se convirtió en la mejor forma para ayudar a su comunidad, una iniciativa que provocó oleajes de fraternidad. El legislador y su equipo aprovecharon su repentina, alegre e ingeniosa fama para recaudar fondos en beneficio de tres organismos sin fines de lucro a los que Saunders apoya hace tiempo: ‘Meals on Wheels’, que otorga comida a adultos mayores con discapacidad; Feeding Chittenden, operadora de alimentos de emergencia para más de 12 mil personas; así como Chill Foundation, que promueve entre chicos de escasos recursos deportes como skateboard, snowboard o surfeo, en diez países. El veterano funcionario lanzó a la venta playeras con la simbólica imagen y en solo cinco días recaudó 1.8 millones de dólares (poco mas de 36.3 mdp). "Estamos asombrados por toda la creatividad mostrada por tanta gente durante la última semana y contentos de poder usar mi fama en Internet para ayudar a los habitantes de Vermont que lo necesitan", expresó el demócrata de 79 años de edad. La actitud de Sanders motivó más intenciones. La agencia Getty Images, dueña de la foto, donará los ingresos de la esta imagen a la ONG Meals on Wheels America; Tobey King tejió un
Meme Bernie
¡AL RES CA TE!
ALTA DEMANDA
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
l SOLIDARIOS. Más de 40 mil dólares recaudó la venta de este pequeño muñeco, todo para la organización ‘Meals on Wheels’.
INGENIO. Playeras y sudaderas se venden en su tienda virtual entre 27 y 45 dólares.
l
muñeco del senador que subastó en eBay con una puja inicial en 99 centavos y en tres días alcanzó los 22 mil 300 dólares que se donarán también a Meals on Wheels; al ver su impacto, eBay se comprometió a donar la misma cantidad de la puja final a esta misma fundación. Burton Snowboards, fabricante de la chamarra que usó Sanders, donó 50 chamarras al Departamento de Niños y Familias de Burlington. Sanders hizo de lo viral un bien colectivo y su buena voluntad encontró réplicas de empatía y afecto.
El primer lote de mercancía que el equipo de Bernie Sanders puso a la venta se acabó en sólo 30 minutos y ahora, ante la creciente demanda, hay un periodo de espera de hasta ocho semanas para que llegue a domicilio la compra.
14 AÑOS SUMA COMO LEGISLADOR, RÉCORD DEL CONGRESO DE EU
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AMÉRICA
CONDENA ACOSO EL CLUB RESPALDA A SUS JUGADORAS
FOTO: MEXSPORT
● LAS ÁGUILAS REPROBARON
CUALQUIER ACCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, LUEGO DE LAS FUERTES EXPRESIONES Y AMENAZAS A LAS QUE SE HAN ENFRENTADO JANA GUTIÉRREZ CAMPOS Y SELENE VALERA CORTEZ. AMBAS HAN RECIBIDO ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA INTEGRAL POR PARTE DEL EQUIPO, Y DE DIFERENTES INSTANCIAS DE GRUPO TELEVISA. REDACCIÓN
RESULTADO TIGRES VS. NECAXA:
ALGUNOS EJEMPLOS EN EL OLIMPO ATLETA l Tom Brady
VIERNES / 29 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DISCIPLINA CARRERA TRIUNFOS NFL 20 años (activo) 6 Super Bowls
Pelé Futbol 21 años
l
3 Mundiales 2 Libertadores 3 Intercontinental
Muhammad Ali Boxeo 21 años Título pesado CMB y AMB
l
#SUPERBOWLLV
HE GE MO NIA
l
M. Schumacher Autos
21 años 7 Campeonatos
l
Roger Federer
Tenis
22 años (activo) 20 Grand Slams
l
Babe Ruth
Beisbol
22 años
l
Tiger Woods
Golf
25 años (activo) 15 Majors
l
M. Schumacher Automov
TOM BRADY SE SUMA A ATLETAS CON DOMINIO DURANTE DOS DÉCADAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Son los personajes que marcaron un antes y un después en el deporte. En la NFL nadie cuenta con más títulos que Tom Brady. El quarterback se presentará en su décimo Super Bowl, y está al nivel de Pelé, Michael Schumacher, Roger Federer y Muhammad Ali. El legendario QB inició en 2000, cuando los Patriots lo seleccionaron en el pick 199. Una campaña después, Nueva Inglaterra conquistó su primer título. Han pasado 20 temporadas desde aquella ocasión. Repitió
#OPINIÓN
POR LA HAZAÑA l Brady puede igualar a Pelé y Ruth como los únicos en ganar títulos en tres decenios diferentes.
43 AÑOS ES SU EDAD.
FOTO: AP
POR OMAR MORO BENEDETTO
21 años
7 Series Mundiales 7 títulos
la hazaña cinco veces más, para ser el máximo ganador de la historia del emparrillado. Nadie ha dominado la NFL como él. En el deporte han existido personajes que marcaron una época en sus disciplinas. En el futbol, Pelé comanda. Ganó tres mundiales: el primero con tan sólo 17 años de edad, en Suecia 1958; fue bicampeón en Chile 1962, y enamoró en México 1970. El mundo se maravilló cuando vio sobre las pistas al alemán Michael Schumacher, quien desde 1991 a 2012, con una pausa de tres años, conquistó siete títulos de la Fórmula 1. En el boxeo, Ali derrotó a cuanto rival quiso en 21 años. Se retiró con 56 triunfos y cayó hasta su combate 32. Otro que ha estado en lo más alto durante poco más de dos décadas es el tenista Roger Federer, quien suma 20 Grand Slams. Y en el beisbol, a principios del siglo pasado, Babe Ruth consiguió siete Series Mundiales. Nombres dorados que están en los libros de la historia. Tom Brady ya tiene un lugar guardado.
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#CHUCKYLOZANO
ENTRA A CLUB DEL 100 EL ARIETE LLEGA A ESA CIFRA DE GOLES EN EQUIPOS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un partido que se le complicó al Napoli, que venció 4-2 al Spezia y avanzó a semifinales de la Copa de Italia, Hirving Lozano hizo historia al llegar a la centena de anotaciones a nivel de clubes. Nuevamente El Chucky se hizo presente en el marcador, con un potente derechazo, al 20’, el segundo del partido, para alcanzar ese emblemático número. Desde su debut, en 2014, el atacante marcó 43 veces con el Pachuca, de la Liga MX, 40 en el PSV Eindhoven, de Países Bajos, y 17 en Italia. Esta campaña suma 12 en tres competiciones distintas:
ENTREGA. El campeón defensor se mantiene, gracias al momento de Lozano.
l
RESULTADO NAPOLI
4
SPEZIA
2
25 AÑOS, LA EDAD DEL MEXICANO.
nueve en Liga, dos en Copa y uno más en Europa League. Los napolitanos encaminaron su pase con las anotaciones de Kalidou Koulibaly (5’), Matteo Politano (30’) y Elif Elmas (40’), más la de Lozano, aunque Emanuel Gyasi (71’) y Gennaro Acampora (73’) descontaron, y el Napoli terminó pidiendo la hora. Ahora el rival será el Atalanta en las semifinales de la Copa, el 3 y 10 de febrero.
#PRUEBADEMANEJO
20.9
3.7
KM/L, EL CONSUMO PROMEDIO CON CAJA CVT.
260
METROS DE LONGITUD TOTAL; TODO UN NANO.
LITROS, EL VOLUMEN DE CARGA EN LA CAJUELA.
82
HP Y 83 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 1.2.
FUNCIONALIDAD AL
LO NUEVO PARA 2021 l Con una parrilla negra brillante de acentos cromados.
l Iluminación led, diurna y nocturna. l Rieles de carga en el techo y rines de aluminio de 16 pulgadas.
Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. l
30
MÁXIMO A
l ser un vehículo tan diferente, es común que el Suzuki Ignis deba comprobar sus virtudes. Bastan unos cuantos kilómetros para darse cuenta de que es un auto muy estable y con buena relación peso/potencia. Da la sensación de agilidad y seguridad, y gracias a la base Heartect, logra mantener un peso muy bajo (965 kg.) y un confort que sorprende. Definitivamente llama la atención; en su última versión se observa un face-lift, favorecedor, con nueva parrilla y la posibilidad de personalizar detalles en su interior. Es un auto citadino que ofrece buen espacio y asientos traseros abatibles. El nombre Nano SUV cobra sentido una vez a bordo, además de presumir de un consumo promedio de 21.8 km/l, con transmisión manual.
VIERNES 29 DE ENERO DE 2021
●
SUZUKI TRANSFORMÓ LA MOVILIDAD URBANA CON EL CONCEPTO DE NANO SUV, REFLEJADO EN EL IGNIS; UN AUTO PEQUEÑO, ÁGIL Y DIVERTIDO DE MANEJAR POR FERNANDA LARA FOTOS: FERNANDA LARA
DETALLES. Accesorios del color de la carrocería, y buen equipamiento.
l
La versión tope de gama equipa una pantalla táctil de siete pulgadas; cámara de reversa, controles al volante y climatizador automático. El estilo de manejo es suave, pero preciso, y se tiene el dominio en todo momento; parte de ello es debido a la dirección con asistencia eléctrica, que resulta divertido de manejar. La motorización es de cuatro cilindros y 1.2 litros, con caja manual de cinco velocidades o automática CVT, como la de la unidad probada, con una programación enfocada a mejorar el rendimiento. Es ideal como primer coche para una pareja sin hijos, o alguien que vive sólo con su mascota y no necesita el espacio de un SUV convencional. No hay que descartar que se preste para cualquier consumidor, debido a su versatilidad y funcionalidad, así como un precio competitivo en el segmento.
PRECIOS Y VERSIONES
l GL MANUAL: $219,990. l GL CVT: $239,990.
GLX MANUAL: $262,990. l
l GLX CVT: $279,990.
VIERNES / 29 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_290121_ADN.PG39_166451087.indd 39
31
28/01/21 17:33
CO_290121_ZERU.PG40_166450931.indd 40
28/01/21 17:33