Edición impresa. Miércoles 13 de septiembre de 2017

Page 1

FOTO: CUARTOSCURO

P7

UBICAN IRREGULARIDADES EN PASO EXPRÉS

FUNCIÓN PÚBLICA HIZO OBSERVACIONES POR MIL 34 MDP; EQUIVALE A 47% DEL COSTO TOTAL DE LA OBRA

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 135

8.20

TERREMOTO DEL SIGLO

#TRABANPROCESO

Frenan, de nuevo, reglas para Fiscalía P6

ARRECIA CRISIS EN OAXACA CON 78 MUERTOS, UN MILLÓN DE DAMNIFICADOS Y AFECTACIÓN EN 16 MIL VIVIENDAS, MURAT PIDE INCREMENTAR AYUDA

#DEGIRA

P8 FOTO: AFP

#APURANTRABAJOS

EPN ABRE VÍA Y SE DESPIDE DE ERUVIEL P12 FOTO: ESPECIAL

#SEVASEVA…

FOTO: LESLIE PÉREZ

MONREAL ANTICIPA IRSE EN DOS SEMANAS DE MORENA P15

#MANEJODEBASURA

CONTRATAN A EMPRESAS PARA MURO DE TRUMP

● SU

ASESORA CDMX EN CÓMO REUSAR P11

OFICINA DE ADUANAS ADJUDICÓ A 8 FIRMAS LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PROTOTIPOS DE LA VALLA

● PREVÉN

QUE TENGA 9 METROS DE ALTO, QUE EVITE TÚNELES Y QUE AGRADE A LA VISTA (DE SU LADO)

POR IVÁN RAMIREZ VILLATORO / P4

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#ARTICULISTAINVITADA 5

DEFINICIONES Manuel López San Martín

8

NATEANDO Natalia Téllez

VII

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

LEAH SOIBEL ANALISTA INTERNACIONAL

2


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

Del saludo al exilio

Kim Hyong Gil

Vaya contrastes entre los embajadores de las dos Coreas en México: mientras Chun Beeho, de Corea del Sur, fue seleccionado entre los 300 líderes más influyentes de México, al representante de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, lo echaron. Cuentan que lo más raro es que a inicios de mes la relación no era tan tensa: el norcoreano estuvo en el mensaje del Presidente Enrique Peña, en Palacio Nacional, por el Informe de Gobierno. ¿Qué será lo que pasó horas, o días, después?

Quintana Roo cumple

En su Primer Informe de Gobierno, el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, habló de la transparencia en su administración. Y para muestra un botón: el caso de la licitación OM-LPN36-2017 para el arrendamiento de vehículos utilitarios del estado. En este proceso en particular, es posible apreciar a dos empresas que compiten por la adjudicación del contrato (Lumo Financiera del Centro S.A de C.V., con una propuesta de $67,622,911.06, y Jet Van Car Rental S.A. de C.V., con una propuesta por $57,277,270.64). El fallo es mañana y habrá que estar atentos. Por lo pronto, bien por el mandatario y por este ejemplo de transparencia.

Carlos Joaquín González

Apoyo proselitista

Rocío Nahle

Movida resultó la líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle, pues se lanzó a Veracruz, donde pretende ser candidata a gobernadora en 2018, a repartir ladrillos a los afectados del huracán Katia. El caso es que dejó bien claro a los damnificados que esos apoyos son de Morena. Algo así como lo del Yunete.

Pasarela a todo lo que da

Los presidentes de los partidos no pierden oportunidad para el escaparate de cara al 2018. Ayer, prácticamente todos acudieron al informe de gobierno… de un alcalde. El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, tuvo como invitados a Dante Delgado, dirigente de Movimiento Ciudadano; al panista Ricardo Anaya; a la perredista Alejandra Barrales, y hasta al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. En tiempos de guerra…

Enrique Alfaro

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

LEAH SOIBEL

ANALISTA INTERNACIONAL

NETANYAHU BUSCA EN MÉXICO UN SOCIO LÍDER EN LATINOAMÉRICA Son dos países muy distintos. México, tiene 130 millones de habitantes y una extensión de casi 90 veces el segundo. Israel, con 8.5 millones de habitantes. Uno en el continente americano y otro en el Medio Oriente. Tan lejos, tan distintos, pero con tantas cosas en común. Eso es lo que podrá verse el 15 de septiembre, cuando el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, desembarque en México y se reúna con el presidente Enrique Peña Nieto. Ésta es una visita especial e histórica. El primer ministro israelí, inició su gira a Latinoamérica el lunes en Argentina. Siguió por Colombia y terminará en México, antes de partir hacia Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU. Saldará así una deuda pendiente desde la creación del Estado de Israel en 1948, pues esta será la primera visita de un primer ministro a Latinoamérica. Lo que busca es llevar a un nuevo nivel la relación que siempre ha existido con esta región, y que más allá de la política, ha sido intensa en lo cultural y en lo económico. Las fuerzas políticas, sociales, económicas y culturales de los países anfitriones esperan con gran expectación a Netanyahu. Hay que aprovechar la oportunidad de fortalecer una relación que es enriquecedora desde múltiples prismas para ambas partes. La última parada de su gira en México tendrá una agenda muy intensa, en la que destacan las relaciones comerciales y

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

la cooperación en múltiples frentes. Para evaluar lo importante que es México para Israel, y viceversa, en el ámbito empresarial, basta con recordar dos grandes adquisiciones de los últimos años que involucran a ambos países. En 2016, el gigante farmacéutico israelí Teva adquirió a la mexicana Rimsa por 2 mil 300 millones de dólares. Este mismo verano, la mexicana Mexichem anuncia un acuerdo para adquirir el 80por ciento de la israelí Netafim, en una operación que valora a la empresa en mil 895 millones de dólares. Además, y en virtud del Tratado de Libre Comercio alcanzado entre ambos países en el 2000, el comercio bilateral entre ambas naciones ya roza los mil millones de dólares al año. Es un claro caso de éxito que ilustra cómo la construcción de unas buenas relaciones aporta beneficios productivos. La comunidad judía en México espera también con gran expectación la llegada de Netanyahu. Son más de 50 mil miembros, lo que supone la comunidad más extensa de Latinoamérica, detrás de Argentina y Brasil. Y es que México e Israel siempre se han entendido muy bien. A nadie se le ha olvidado la memorable visita del presidente Shimon Peres en 2013, quien inauguró la Feria Internacional del Libro en Guadalajara de aquel año, que contaba con Israel como país invitado. Con la llegada de Benjamin Netanyahu se vuelve a abrir una ventana de oportunidades para aprovechar la amistad que une a dos países tan distintos, pero con tantas cosas en común.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


CADA EMPRESA ENVIÓ UN DISEÑO DONDE SE PREVÉ QUE EL MURO, DE CONCRETO O DE OTRO MATERIAL, SEA “FÍSICAMENTE IMPONENTE EN ALTURA”.

ASÍ SE PIDIÓ EL MURO

EL HERALDO DE MÉXICO

CARACTERÍSTICAS

Diseñado para construirse en la frontera entre EU y México; en California, Arizona, Nuevo México y Texas.

El muro debe ser rentable para construir, mantener y reparar.

9m

de altura

EU Frontera

MX MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017

La cara norte del muro (que da hacia los Estados Unidos), debe ser “estéticamente agradable” en color y textura anti-escalable.

EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Concreto sólido reforzado.

EL PROTOTIPO

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No debe permitir brechas mayores a 30 cm de diámetro.

Imposible de escalar o acceder a lo más alto sin asistencia.

F R M ON É T X E IC R O A

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

(Lo que construirán de prueba).

F R O N E TE U R A

DEBERÍA RESISTIR

Concreto

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos adjudicó a ocho empresas la construcción de los prototipos para el muro que dividirá la frontera de los Estados Unidos con México. De acuerdo con los contratos asignados el jueves, las constructoras son Caddell Construction, KWR Construction Inc., WG Yates and Sons Construction Co., y Elta North America Inc., las cuales fueron seleccionadas para construir modelos del muro con materiales diferentes al concreto. A finales de agosto, dicha dependencia del gobierno estadounidense ya había asignado a las empresas Caddell Construction, Fisher Sand & Gravel Co, Texas Sterling Construction Co., y WG Yates and Sons Construction, contratos para la construcción de prototipos de concreto. De acuerdo con las bases de las licitaciones, cada empresa envió un diseño donde se prevé que el muro, de concreto o de otro material, mida hasta 9.1 metros de alto, sea “físicamente imponente en altura” y agradable visualmente, pero sólo la cara que da hacia los Estados Unidos. El gobierno estadounidense pidió también que el muro sea diseñado para ser imposible de escalar y que prevenga excavaciones o construir algún túnel que permita el paso de un lado a otro. Otra de las características es que debe resistir, al menos durante una hora, si es de concreto y 30 minutos si es de otro material, los intentos de penetrarlo con la ayuda de mazos, cinceles, martillos hidráulicos y sopletes, además de que bajo ninguna circunstancia podrá tener brechas de más de 30 centímetros de diámetro. Para probar alguna de estas funciones, este mes, las empresas ganadoras deberán construir una réplica a escala de su propuesta de muro. Los prototipos tendrán que ser de tres metros de alto por tres metros de largo.

1.8 m

de profundidad

3m

1 HORA

de altura El diseño debe prevenir que se excave bajo el muro o se construyan túneles.

Otros materiales

30 minutos

RESISTENTE A:

Golpes con mazo

Permitirá adaptar drenaje superficial y puertas corredizas para la patrulla fronteriza.

Rotomartillos

Trump encarga a 8 firmas muro contra túneles MANDA A HACER PROTOTIPOS QUE SEAN IMPOSIBLES DE ESCALAR Y RESISTENTES A ATAQUES DIVERSOS

HISTORIA DE UNA PROMESA

l

8 EMPRESAS CONSTRUIRÁN PROTOTIPOS DEL MURO.

3 METROS MEDIRÁN DE LARGO Y DE ALTO.

Cinceles GRÁFICO: PAUL PERDOMO

#ADJUDICACIÓN

Las construcciones a escala se harán en algún punto de la frontera México-Estados Unidos en San Diego, California. Los modelos replicarán las características básicas del diseño del muro, pero no contarán con las características que prevengan escalarlos o cavar bajo ellos, así como tampoco tendrán los atributos estéticos requeridos en la licitación. Las solicitudes HSBP1017R0022, para el muro de concreto, y HSBP1017R0023 para el realizado en otros materiales, explican que la finalidad de los prototipos es que su resistencia sea aprobada por las autoridades aduanales.

Sopletes

9.1 METROS DE ALTO DEBE MEDIR EL MURO REAL.

l

l

500 MIL DÓLARES ES EL TOPE DE LOS PROTOTIPOS.

l

Una de las promesas de campaña del presidente Donald Trump fue construir un muro entre México y EU. Originalmente, Donald Trump pidió un presupuesto de 2.6 billones de dólares para construir el muro. La Casa de Representantes sólo aprobó 1.6 billones de dólares para 2018, presupuesto que tiene que ser ratificado por el Senado estadounidense. Hasta la fecha, el gobierno mexicano no ha cedido ante la demanda de Trump de que este país pague la construcción.

EU desliga muro de dreamers ● El presidente Donald Trump rechazó la idea de que el alivio migratorio para los 800 mil dreamers esté condicionado a que el Congreso apruebe dinero para el muro en la frontera con México, señaló Marc Short, director legislativo de la Casa Blanca. Indicó que el muro no tiene por qué ser un problema. “Estamos interesados en la seguridad fronteriza y el presidente ha hecho un compromiso con el pueblo estadounidense en su creencia de que una barrera física es importante en esa ecuación”. Tanto el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, como en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dejaron en claro que no apoyarán la erogación de fondos para el muro, aunque están dispuestos a considerar otro tipo de recursos para la seguridad fronteriza. NOTIMEX

El rango de precio de los prototipos es de entre 200 mil y 500 mil dólares, pero, en conjunto, las ocho compañías tienen un tope de 300 millones de dólares. A través de un comunicado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos aseguró que con los prototipos se busca identificar nuevos diseños para expandir la barrera entre Estados Unidos y México.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2018

ALHAJERO

Dejan sin spots a AMLO y Anaya

#OPINIÓN

VAN EN BUSCA DE SHEINBAUM El tiempo y la indefinición están terminando por derrotar a Ricardo Monreal

MARTHA ANAYA

DEBIDO A LOS LINEAMIENTOS DEL INE, NO PODRÁN SALIR EN MENSAJES DE SU PARTIDO POR NAYELI CORTÉS

laudia Sheinbaum no da su brazo a torcer. Considera que ganó –amplia y limpiamente- la encuesta que la convirtió en coordinadora de organización de Morena en la capital e inminente candidata al Gobierno de la Ciudad de México. Por ello, tranquilamente expresaba ayer que “en esta ciudad, la historia y las propias encuestas nos muestran dónde está el corazón de la gente”. Está consciente de que la salida de Ricardo Monreal le afecta a Morena, y a ella en particular en la contienda por la capital, pero estima que no puede hacer nada al respecto. Palabras más, palabras menos, repitió la misma idea que expresó Andrés Manuel López Obrador previamente sobre lo que acontecerá: “Depende de él (de Monreal); hay cosas que ya no dependen de uno, sino de él, qué va a hacer y de qué lado se va a colocar”. ¿Cuánta gente podría llevarse el zacatecano en su salida de Morena? No lo sabe con exactitud. Pero lo que sí tiene claro la delegada en Tlalpan es que muchos miembros del PRD, del PAN, de Movimiento Ciudadano –todos ellos molestos con el Frente Amplio que se ha armado- la están buscando a ella ahora. Pero no sólo ellos, también grupos y compañeros que apoSHEINBAUM yaron a Monreal han comenESTÁ MIRANDO zado a acercarse a Sheinbaum HACIA para sumarse a su proyecto y, ADELANTE de ser posible, integrarse a su equipo. El abanico de fuerzas que se ha acercado a la ex secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (durante el gobierno de AMLO en la capital) es de tal magnitud que no sería de extrañar que, de ganar la CDMX, conformará un gabinete plural. Ella misma ha mencionado que le gustaría integrar a su equipo –a nivel de gabinete incluso- personajes de la academia como Juan Ramón de la Fuente; o de operación política en tierra como Xóchitl Gálvez, quien fue electa delegada en Miguel Hidalgo bajo las siglas de Acción Nacional. En suma, “la científica” –así se presentará en campaña- está mirando hacia adelante. Preparándose para lo que viene… Y sumando a los migrantes que van en busca de cobijo. ••• PENSÁNDOLO BIEN…El delegado en Cuauhtémoc dice que le tomará unas semanas más –de dos a tres- definir su situación en relación a Morena y el camino que seguirá. “Estoy en la reflexión final”, asienta. Pero ya tanto ha anunciado que se va, que se está yendo, que está por irse…; que más vale que no salga al final con una batea de babas. La reacción y las declaraciones de Monreal de las últimas semanas ya no dan pauta para que permanezca en Morena. Él mismo se cerró la puerta. Quizás sea tiempo de un sabático para el zacatecano. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador: “Si Ricardo Monreal se va con los partidos corruptos, pues que lo piense muy bien. Son momentos de definición. No hay término medio: con el cambio o con el régimen de corrupción, nada más”.

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El inicio del proceso electoral 2018 hará que el aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador, no aparezca en 147 mil 960 spots de radio y televisión, de acuerdo con una relación de spots integrada por el INE. Esto porque los lineamientos para regular la aparición de líderes partidistas en promocionales precisa que, desde el inicio del proceso electoral (8 de septiembre) y hasta el día previo al inicio de las precam-

892 MIL 870 SPOTS DE RADIO SE DIFUNDIRÁN.

423 MIL 960 MENSAJES PARA TELEVISIÓN.

pañas (13 de diciembre), los dirigentes con aspiraciones electorales no aparecerán en promocionales de partido. López Obrador ha dicho, en varias ocasiones, que será candidato presidencial por Morena, partido que hoy dirige. Por tanto, se encuentra en la hipótesis enunciada. Por esta razón, Morena utiliza al actor Carlos Bonavides (Huicho Domínguez) para protagonizar sus spots. Aunque no ha externado su interés en contender por ese mismo cargo, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, está perdiendo difusión en 144 mil 862 spots de radio y televisión. PRD, Morena y PES impugnaron los lineamientos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

QUÉ SIGUE l Mientras el TEPJF no resuelva lo contrario, los lineamientos están vigentes.

l El PRI tendrá 145 mil 754 mensajes en radio y tv.

l Para el PRD son 146 mil 513 spots en dichos medios de comunicación.


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA TRISTE Y PENOSA REALIDAD Sexenios van y sexenios vienen, donde cada año se anuncian presupuestos cada vez mayores para combatir la pobreza

LUIS SOTO

demás de muerte, desolación, hambre, dolor y tristeza que sufren los habitantes de varios municipios de Oaxaca y Chiapas, el terremoto del jueves mostró una triste y lamentable realidad: Que a pesar de los billones de pesos que en los últimos 25 años la Secretaría de Desarrollo Social y otras dependencias han destinado a combatir la pobreza, la desigualdad y otros males sociales que aquejan a unos 60 millones de personas, la mayoría siguen en la miseria. En estos lamentables acontecimientos, producto de la naturaleza, afloran los “varios Méxicos” que existen y a los que se han referido no sólo los presidentes de la República, sino también los personajes políticos de todos los partidos en sus promesas de campaña, discursos, declaraciones y sesudas reflexiones. Sexenios van y sexenios vienen, en donde cada año se anuncian programas, acciones, presupuestos cada vez mayores para combatir la pobreza y reducir la brecha de la desigualdad, pero los resultados son cuestionables. ¿A dónde fueron a parar esos billones de pesos? Preguntan los perplejos. Parte de ellos a las coladeras de la corrupción, o lo que es lo mismo, a los bolsillos de gobernadoCIENTOS DE res, presidentes municipales, MUNICIPIOS SE funcionarios federales y todos ENCUENTRAN aquellos que participan en el EN ABANDONO reparto de la billetiza, quienes, además, en situaciones como las que hoy padecen Chiapas y Oaxaca, lucran políticamente con los apoyos que se otorgan. ¡No tienen madre! Diría Nelson Vargas. Es enorme el rezago nacional en lo que toca a la solución de problemas, pero ningún otro asunto tiene tanta importancia, trascendencia, urgencia y peligro social como el de la pobreza, que es el flagelo número uno para 60 millones de mexicanos y mexicanas, la mitad de los cuales sobreviven, no en la pobreza, sino en la pobreza extrema; es decir, en la miseria, hemos comentado en numerosas ocasiones en esta columna. Y también hemos recordado que, al tomar posesión del cargo, todos los presidentes de la República posteriores a la Revolución Mexicana incluyeron en sus discursos, unos con brevedad y otros de manera extensa, sentidas referencias a los pobres y grandilocuentes promesas para sacarlos de la marginación. Es posible que, en su momento, las palabras presidenciales hayan infundido una mínima esperanza en el ánimo de los millones de olvidados de la justicia social, pero ninguno de los depositarios del Poder Ejecutivo Federal logró el objetivo anunciado: abatir la miseria en el país y reducir la brecha de la desigualdad. Hoy en los municipios de Oaxaca, Chiapas y Tabasco que fueron afectados por el terremoto, está la prueba de lo anterior. Pero cientos de municipios –de los casi 2 mil 500 que existen en el país— se encuentran en condiciones de abandono, pobreza y miseria, que sale a relucir cuando ocurren temblores, terremotos, huracanes y otras catástrofes provocadas por fenómenos naturales. Así las cosas, cualquiera podría concluir que los “varios Méxicos” seguirán subsistiendo por los siglos de los siglos.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

FRENO. Guadalupe Acosta y Marko Cortés, ayer en San Lázaro.

#PASEAUTOMÁTICO

Atoran la iniciativa para fiscal BLOQUE PAN-PRD-MC APLAZA LA DISCUSIÓN; VE TRASFONDO QUE BENEFICIA A CERVANTES POR FRANCISCO NIETO

300 GRUPOS IMPULSAN #FISCALÍAQUESIRVA.

334 VOTOS SE NECESITAN PARA FRENAR PASE AUTOMÁTICO.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a estar enlistada para su discusión en el Pleno, la Cámara de Diputados prorrogó la aprobación de la reforma constitucional que prohibía el pase automático del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes, a fiscal general de la República. La razón, pese a la insistencia del PRI y sus aliados, fue la de extender el debate público antes de llevarlo al pleno, por lo que se determinó enviar este

Puede haber gato encerrado. La lucha es evitar que el procurador sea fiscal" FRANCISCO MARTÍNEZ DIPUTADO PRD

CRÍTICA

#SANLÁZARO

PRI deja a Morena como cuarta fuerza FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI en la Cámara de Diputados decidió no hacerle “sombra” a Morena y regresó a su bancada a los ocho legisladores que había “prestado” al PVEM, con el objetivo de impedir que la bancada afín a Andrés Manuel

tema a la Comisión de Puntos Constitucionales. El lunes, el coordinador del PRI, César Camacho, explicó que hubo una negativa del PAN, PRD y MC -en la reunión de la Junta de Coordinación Política- para que este tema fuera discutido en la sesión de este martes, sin embargo, se logró enlistarlo en el orden del día y apeló a la congruencia de estas bancadas que la semana pasada exigieron que el dictamen fuera abordado, incluso fue una de las condiciones para que fuera instalada la Mesa Directiva de San Lázaro. Ayer, el bloque legislativo opositor siguió con el plan de posponer la votación y se agregó la petición del colectivo #PorUnaFiscalíaQueSirva, quienes en una reunión privada pidieron al presidente de la Cámara de Diputados un debate amplio y entregaron una propuesta integral para crear una fiscalía general autónoma, eficaz y respetuosa de los derechos humanos. A esta petición se agregó la desconfianza del PAN, PRD y MC, quienes aseguraban que la celeridad del PRI a votar esta iniciativa tenía un trasfondo que beneficiaba al procurador Raúl Cervantes. “Puede haber gato encerrado”, alertó el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, y agregó que la lucha que han emprendido es precisamente para evitar que el actual procurador sea de cualquier forma fiscal. Los coordinadores del PAN y MC, Marko Cortés y Clemente Castañeda, acompañaron esta idea y pidieron que este tema se llevara de forma correcta y sociabilizada. Aún con este escenario, el PRI presentó la iniciativa en el Pleno, pero antes de que iniciara del debate formal, el priista César Camacho aceptó la petición de que ampliara la discusión desde la Comisión de Puntos Constitucionales. No hubo una fecha concreta para volver a tratar en el Pleno esta reforma.

López Obrador se convirtiera en cuarta fuerza legislativa. Hace dos semanas, el Verde anunció este préstamo y explicó que eran como una familia que trabajaba en equipo, pero ayer el coordinador del PRI, César Camacho, envío una comunicación a la Mesa Directiva donde informó que se incorporan al PRI.

Se confirma el PRIMOR, ante el evidente entendimiento con el PRI". JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO PRD

Con esta acción, el PRI facilitó a Morena convertirse con 48 integrantes en la cuarta fuerza en San Lázaro y con ello exigir dos presidencias más de comisiones. También se colocan a cuatro sitios abajo del PRD, que tiene 52 curules.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRAGEDIAMORELOS

En el socavón, manejo chueco FUNCIÓN PÚBLICA DETECTÓ CUATRO CONTRATOS IRREGULARES DE LA OBRA EN CUERNAVACA

● OBJETIVO. El contrato y empresas señaladas.

FALTANTE. SFP ubicó el presupuesto sin acreditar.

2,213 MDP FUE EL COSTO FINAL DEL PASO EXPRÉS.

22 OBSERVACIONES REALIZÓ LA FUNCIÓN PÚBLICA.

Otra acción tiene que ver con el precepto de negligencia, y aquí se constató que en distintos momentos, empresas y funcionarios pudieron evitar esta tragedia, sin embargo, no hicieron nada para impedirlo y la responsabilidad recaería desde quien no retiró la basura de la alcantarilla que pasa por debajo de la carretera, hasta funcionarios y empleados que no cambiaron o evitaron encamisar la tubería que se averío y que generó la erosión de la tierra, así como a los que hicieron una mala supervisión de la obra. Por esta última omisión tres personas fueron sujetas a proceso administrativo y sancionadas. Las otras vías de investigación tratan de distintas auditorías programadas a esta obra, tanto de la SFP como la ASF, donde existe la presunción de irregularidades en el proceso de construcción, de las cuales se desprende un alto porcentaje de estas conclusiones.

#DAÑOSPORLLUVIA Después del Paso Exprés de Morelos, se han reportado 12 socavones en el Valle de México.

EN EL PRI NO HABRÁ CANDIDATO CIUDADANO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

diferencia del PRD en la CDMX, con Miguel Ángel Mancera, el PRI no tendrá candidato simpatizante a la Presidencia de la República, porque quien postule con esa figura automáticamente está obligado a afiliarse al tricolor. Es decir, si José Antonio Meade u otros personajes, que no son militantes, deciden entrar a la carrera presidencial con las siglas del PRI, están obligados a adherirse formalmente en sus filas y cumplir con todas las obligaciones partidarias que eso implica. Ríos de tinta se han escrito sobre los candidatos ciudadanos, sin partido o independientes, pero el debate deja de tener sentido, por lo menos en el caso del Revolucionario Institucional, si uno se asoma al Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidatos. En su artículo 73, establece que los ciudadanos simpatizantes que tengan interés en ser postulados como candidatos a cargos de elección popular por el partido, deberán sujetarse al siguiente procedimiento: “…afiliarse al Partido Revolucionario Institucional, desempeñando en forma sistemática y reglamentada las 41 obligaciones partidarias, y gozando los derechos que establecen los Estatutos”. El trámite no es voluntario como ocurre en el PRD y Mancera, quien desde que EL TRÁMITE NO postuló como jefe de gobierno ES VOLUNTARIO y, hasta la fecha, no es militante COMO EN EL del sol azteca. La pregunta ahoPRD Y MANCERA ra es si los que no son priistas están dispuestos a renunciar a su “independencia” con tal de tomar las riendas del país en 2018. ••• En el PAN preparan una estrategia mediática y política para defender a Ricardo Anaya de las acusaciones en su contra. La estrategia está dividida en tres líneas: primero, demostrar, con propiedades y montos, que su familia política no hizo dinero de la noche a la mañana, porque tuvieron negocios antes de conocer al dirigente panista. Segundo, probar que toda la campaña es parte de un linchamiento de Estado: y tercero, acompañarse del Frente Ciudadano por México en las decisiones que se tomen en el Congreso relacionadas con iniciativas pendientes. ••• El Paso Exprés de Cuernavaca se ha convertido en la obra emblemática de la negligencia, la tranza y el valemadrismo. Junto con don Juan Mena Ruiz y su hijo Juan, el socavón se tragó, una vez más, la credibilidad de los mexicanos en las instituciones. Tal y como lo publicamos en este espacio, al socavón le antecede una serie de irregularidades en el Paso Exprés, sobre todo en materia de supervisión, cuya área encargada de contratar a la empresa responsable fue la Dirección General de Desarrollo Carretero, encabezada por Carlos Bussey. Ayer, la Secretaría de la Función Pública, de Arely Gómez, dio a conocer avances en las investigaciones. Falta que le pongan nombre y apellido a los responsables, de lo contrario, el trabajo queda incompleto. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La corrupción lleva infinitos disfraces.”

A

LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

01

#OPINIÓN

Quien postule por el PRI, en automático se hace militante / Lista, la estrategia de Anaya / El socavón, símbolo de la tranza

POR LUIS ALONSO PÉREZ Y FRANCISCO NIETO

Al concluir la auditoría a las contrataciones de las obras relacionadas con el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó alrededor de mil 34 millones de pesos ejercidos irregularmente. Esta cantidad equivale a 47 por ciento del costo final de la obra: 2 mil 213 millones de pesos. La SFP informó que cuatro contratos relacionados con la construcción fueron auditados tras el socavón que se generó en la vialidad, donde perdieron la vida dos personas el 12 de julio. De la auditoría realizada por la SFP resultaron 22 observaciones a los contratos otorgados al consorcio de las empresas ALDESEM y EPCCOR, a Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología, a Desarrollo Integral y Productividad Empresarial, y a SACC Ingeniería, empresa de la cual es socio César Enrique Izquierdo Pérez, delegado de la CNOP en Tlaxcala. En la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) había identificado una serie de irregularidades en el proceso de construcción del Paso Exprés, como pagos de servicios injustificados, sin que se acreditara su realización o se cumpliera con las especificaciones establecidas en los contratos. También se identificaron diferencias pagos por más de 257 millones de pesos, sin que se justificaran los rendimientos de la mano de obra, materiales y equipos. Estas irregularidades son consistentes con las identificadas en la auditoría de la SFP. En ediciones anteriores El Heraldo de México dio a conocer cuatro líneas de acción y adelantó que se alistan al menos dos sanciones a nivel directivo y de subsecretario. Esta línea evaluó la falta de supervisión de funcionarios de alto nivel a sus subalternos, por lo que se iniciarían procesos administrativos a estos funcionarios.

A FUEGO LENTO

02 Sacmex reportó del 12 de julio a la fecha, ocho derrumbes de este tipo en la capital del país.

03 El socavón más grande en la CDMX se registró en la calle de Humboldt, el 31 de agosto.

03 En Edomex se reportaron cuatro eventos; en Ecatepec y Nicolás Romero, los más graves.

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TERREMOTO DEL SIGLO

8.20

DEFINICIONES #OPINIÓN

AMLO Y LOS DEFENSORES DE COREA DEL NORTE EN MÉXICO Cuando parecía que sólo unos cuantos podrían simpatizar con ese régimen, Morena nos regaló otra perla

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n México, no sólo el PT admira y defiende al dictador norcoreano Kim Jong-un, también Morena lo hace. “Los progresistas del mundo sienten gran admiración por sus grandes hazañas”, le dijo a través de una carta pública, en 2013, el dueño del partido, que lo mismo ha hecho alianzas con el PRI que con el PAN, PRD y ahora con Morena para 2018, Alberto Anaya, al líder de Corea del Norte. Hace unos meses, en mayo, Anaya estuvo en territorio de Kim Jong-un, el dictador que subió al cargo tras la muerte de su padre y que se entretiene ejecutando ensayos nucleares y disparando misiles. La comisionada del PT en CDMX, Magdalena Núñez, apuntó que Corea del Norte tiene “un desarrollo universal que ya quisiéramos en México”. Pero cuando parecía que sólo unos cuantos extraviados podrían simpatizar con un régimen que es todo menos democrático y un dictador que persigue, encarcela y manda matar a sus opositores, esta semana Morena nos regaló otra perla. ¿El partido de AMLO y su aliado, admiran un régimen en el que no hay libertades? ¿Uno militarizado donde no se puede cuestionar, mucho menos disentir? ¿Uno donde el presidente manda a ejecutar a alguien porque lo contraria, como le sucedió al ministro de ¿EN SERIO LO Agricultura Hwang Min, o donAPOYAN? ¿ESO de sentencia a muerte a quien QUIEREN PARA se queda dormido en una reuMÉXICO? nión, como ocurrió al ministro de Educación Kim Yong-jin? ¿En serio lo apoyan? ¿Eso quisieran para México? ¿O más bien hablan desde la ignorancia? Quizá sea esto último, a decir del posicionamiento de la diputada de Morena Ana Ángeles Valencia, quien defendió al embajador de Corea del Norte Kim Hyong-gil, expulsado por la cancillería. Retratan a la legisladora, integrante de la Asamblea de Barrios. La señora batalló para leer unas cuantas líneas. “Corea del Norte rompió con la hegemonía de poder y eso es lo que verdaderamente molesta al gobierno norteamericano y a sus países aliados (sic). La actitud hóstil (sic) del gobierno norteamericano en contra del gobierno narcoreano (sic), norcoreano, ya encaminada a debilitar su política social y democrática (sic). Insisto que el decreto emitido por el presidente Peña Nieto para declarar persona non grata (sic) al embajador de la República Popular Democrática de Corea del Norte es, como sus acciones de gobierno, contradictorio y carente de seriedad política y diplomática”, señaló la diputada. Más allá del papelón de Ana Ángeles Valencia y la dificultad que tuvo para expresar un mensaje que, por lo complejo que le resultó, quizá alguien le escribió y envió a leer, preocupa que Morena y sus aliados defiendan un régimen autoritario, como el norcoreano. ¿En serio admiran a Kim Jong-un?

E

-OFF THE RECORD Ricardo Monreal tiene su ruta clara. Se separará de Morena e irá como independiente a la jefatura de Gobierno CDMX. Una vez candidato, se le sumarían los partidos que no sólo le coquetean, sino que ruegan sea su aspirante. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

#ROSTROSDELSISMO

OAXACA, EN EMERGENCIA

EL GOBERNADOR, ALEJANDRO MURAT, DIJO QUE LA ENTIDAD VIVE UNA CRISIS HUMANITARIA; AÚN HAY LUGARES QUE NO RECIBEN AYUDA POR CARINA GARCÍA Y RICARDO ORTIZ FOTOS: CORINA HERRERA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

Oaxaca atraviesa una crisis humanitaria, aseguró ayer el gobernador Alejandro Murat, tras incrementarse el número de muertos a 98, más de un millón de damnificados, 16 mil viviendas afectadas, 89 templos colapsados, 324 escuelas con afectaciones, de las cuales 42 serán reconstruidas. Las cifras, dijo el gobernador, aumentan conforme avanzan

LLEVAN AYUDA A VÍCTIMAS ● La señora Angélica Rivera; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y Aurelio Nuño, secretario de Educación, continúan en Oaxaca para brindar el soporte necesario a la población; 42 escuelas serán reconstruidas.

98 PERSONAS HAN MUERTO.

41 MUNICIPIOS AFECTADOS.

las labores de rescate y remoción de escombros por parte de elementos de las Fuerzas Armadas, Policía Federal y los propios pobladores en los 41 municipios de la región ante el terremoto del 7 de septiembre. "Oaxaca se encuentra en un Estado de emergencia y ante una crisis humanitaria, pero en el Istmo, vamos a superar esto y muchas cosas más porque estamos de pie", declaró Murat. Seis de los casi 30 municipios que conforman la Sierra Norte permanecen en el olvido; el desgajamiento de cerros

A QUIÉN AYUDAR l La mayor parte de los daños siguen concentrados en Juchitán, Ixtaltepec, Santa María Xadani, Unión Hidalgo, Tehuantepec y Santiago Astata.


JUCHITÁN

SAN MATEO DEL MAR

SAN JOSÉ PARAÍSO

FOTO: RICARDO ORTIZ

EL DAÑO QUE NO TERMINA l El Heraldo de México viajó a las zonas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre. Los municipios de Juchitán, San Mateo del Mar y San José Paraíso, son de los más afectados, en donde de a poco les ha llegado la ayuda.

y desbordamiento de ríos los ha dejado incomunicados. Las comunidades del pueblo Ayuuk o de los jamás conquistados, que no han recibido ayuda son: Coatlán, Quetzaltepec, Tlahuitoltepec, Santiago Zacatepec, Ixcuintepec, San José el Paraíso y Tepuxtepec. A cinco horas del lugar, se ubica el municipio de Santa Cruz Xococotlán uno de los 94 afectados por las lluvias de los últimos días en Oaxaca, que ha cobrado la vida de unas 17 personas, de acuerdo con Protección Civil estatal. A seis días del terremoto de 8.2 grados que dejó 98 muertos, cifra que actualizó ayer el presidente Enrique Peña Nieto, la ayuda sigue siendo escasa. Habitantes de Juchitán, El Espinal y San José El Paraíso dijeron a El Heraldo de México que aún no han recibido apoyo por parte de las autoridades. El lunes, elementos de la policía municipal y de la Defensa Nacional recorrieron la colonia La Esperanza en la quinta sección de Juchitán, uno de los barrios más pobres; María Ruiz y sus cuatro hijos recibieron una caja de despensa que tenía una bolsa de leche en polvo, tres latas de frijoles, tres de sardina, una de chiles, un kilo de arroz,

uno de harina de maíz, un frasco de café, cuatro leches de 250 mililitros, dos alegrías y dos bolsas con 1 litro de agua. “No es suficiente pero es una gran ayuda. Es la primera vez que nos la dan”, agregó. Otros vecinos se quejaron de no tener agua para bañarse ni para lavar las pocas prendas de ropa que aún tienen. De acuerdo con Sofía Robles, presidenta de la organización Servicios del Pueblo Mixe (Ser), 15 de 19 municipios que integran la zona mixe quedaron devastados, sus carreteras se colapsaron o quedaron bloqueadas. Incluso informó que en el municipio de San Juan Guichicovi hay cerca de 500 personas que se encuentran albergadas en una escuela ante la pérdida de sus hogares. En la comunidad de Cerro Costoche, unos 500 habitantes decidieron abandonar sus tierras ante el peligro del colapso de cerros y vialidades, como ayer lo dio a conocer El Heraldo de México. El lunes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del estado, Alejandro Murat, informaron que instalaron una comisión de delegados federales y estatales “que atenderán con prioridad” cada una de las localidades.

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

“El mar se metió y rezamos” ● PIJIJIAPAN, CHIAPAS. El primer miedo vino del cielo. Hubo un estruendo grande como un rayo, sonó muy rápido, luego, cinco minutos después, el terremoto. Empezó el amaqueo. Los palos de coco tronaban, se abrazaban, ni los perros ladraban. Fue entonces que me hinqué y le pedí perdón a Dios por mis pecados. “Con mi esposa salimos de nuestro cuarto para colocarnos afuera, estamos entre un mar abierto y un estero, los dos nos pusimos en oración. Yo vi cómo el mar se metió unos 50 metros hacia adentro y esto paró. Fue una cosa que en mis 80 años nunca había sentido. Después de una hora, las olas del mar entraron a media isla y al poco momento salieron... el baño, las paredes están cuarteadas, tres días sin luz y por la gente supimos que acá, un poco hacia el mar, fue el epicentro, detalló Juan Macías, habitante y vendedor de comida. Audilio Ponce, lanchero de la Sociedad Cooperativa Chocohuital, lo recuerda así: “Nosotros vivimos en la barra Mapache, ahí hay unas seis familias, cerca, a unos 3 kilómetros. Ese día me levanté y pensé en salir a pescar, pero vi el cielo nublado, me fui a la cama, de repente se meneó, no me levanté.... nadie salió de su casa, sin miedo. Acá sigue todo normal, el mar no ha tenido movimientos bruscos. Ahora es el miedo que metió Protección Civil, por eso ya nadie viene. Una turista vino a ver si era cierto que el mar se metió, eso no es cierto, Pijijiapan está en lo alto y acá somos 300 familias . A cinco días del temblor sólo una congregación evangélica de este mismo municipio vino a regalar camisas, trastes y capas para protegernos de la lluvia. Ire como quedó nuestro muelle.... se hundió”. MARIANA MORALES

LA QUEJA

Nadie viene, tenemos ocho años de vivir aquí, ningún apoyo”. CARMELA GRAJALES COCINERA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

PGR VA POR ESLABÓN DE YUNES LINARES Jesús Villalobos es acusado de un desfalco de 300 mdp como director de Finanzas del ISSSTE

ALEJANDRO SÁNCHEZ

stá inhabilitado por 10 años, debido a dos historias negras en su trayectoria. La segunda tiene que ver con el famoso caso Super Bowl. La vergonzosa parte es la siguiente: con recursos de Pronósticos Deportivos se llevó a 20 invitados a la final entre Patriotas y Los Gigantes. Gastó más de 250 mil dólares, algo así como 4 millones de pesos al tipo de cambio. Tras ser descubierto, la sanción por parte de la Secretaría de la Función Pública le fue impuesta el último día de la presidencia de Felipe Calderón. En esta administración, la de Arely Gómez, sin embargo, ha detectado a Jesús Villalobos López, ex director de Pronósticos para la Asistencia Pública, un incremento patrimonial no justificado por más de 3 millones de pesos, en primera instancia. El caso está abierto en la PGR, a cargo de Raúl Cervantes, y forma parte de un expediente múltiple de cinco servidores públicos de otras dependencias en contra de los que la Función Pública también presentó denuncias. Cuando Villalobos López desempeñaba el puesto de director de Pronósticos se desEL DELITO LO tapó su primer gran escándalo, COMETIÓ COMO que supera por mucho el desDIRECTOR DE dichado viaje al Super Bowl, FINANZAS pues en su anterior cargo, como funcionario del ISSSTE, ocasionó un daño patrimonial al organismo por 300 millones de pesos. El ilícito lo cometió siendo director de Finanzas del instituto al dar contratos a empresas que no cumplieron ningún tipo de servicio y el director del mismo era nada menos que Miguel Ángel Yunes Linares, hoy gobernador de Veracruz, estado donde el próximo año habrá elecciones para renovar la gubernatura. Miguel Ángel se placeó, incluso, a finales del año pasado con Villalobos López en Veracruz y cuando el panista prometía refundir en la cárcel a Javier Duarte por los saqueos contra el estado. Fuentes de la PGR me confirmaron que Villalobos López deberá comparecer ahora por el caso de los 3 millones de pesos detectados en sus cuentas. Sin embargo, puede ser apenas la punta del iceberg de un conducto que alcance otros niveles, incluso al propio Yunes Linares. ¿Estamos ante el primer caso en el sexenio peñista contra saqueadores de la anterior administración que han estado cómodamente disfrutando las mieles de la impunidad? ••• UPPER: Diputados sandías. En el Congreso, el PVEM devolvió ocho legisladores al PRI que tuvo a préstamo para impedir que Morena se convirtiera en la tercera o cuarta fuerza que le permitiera hacerse de una vicepresidencia en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y más comisiones. Una de las diputadas usadas como ficha de canje es María Guadalupe Alcántara Rojas.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

El sueño americano claramente ha perdido su maquillaje y enseñado su verdadera cara como una pesadilla”.

EL COMPROMISO ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO PRESIDENTA NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. @ALE_BARRALESM

LUIS MARÍA AGUILAR. MINISTRO PRESIDENTE DE LA SCJN.

El gasto social y en inversión se reduce, mientras que se incrementan los recursos para Defensa y Marina

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Nelson Vargas, el titán de las escuelas de natación, a 10 años del secuestro y homicidio de su hija Silvia, no ha dejado de denunciar la falta de justicia y favoritismo hacia los presuntos responsables.

LA FEA

EL MALO

● Víctor Hugo Romo (un día perredista y al otro morenista) quedó en ridículo. Un tribunal declaró infundada la demanda por daño moral contra Xóchitl Gálvez y por la cual exigía indemnización.

● La diputada local de Oaxaca Nallely Hernández mostró el cobre e insultó en Twitter a Carlos Loret de Mola. Todo porque criticó la presunta falta de apoyos del gobierno local para los damnificados del sismo.

11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DREAMERS, ¿SUEÑO FRUSTRADO? MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA SENADORA DE LA REPÚBLICA

No podemos cruzarnos de brazos ante un país que ha mostrado su cara más terrible, la de la xenofobia

“Son jóvenes que simplemente tienen un sueño que no debe ser frustrado”.

La Presidencia de Donald Trump pasará a la historia como una penosa página de la democracia moderna más añeja. Sus simpatizantes tendrán que echar mano de los “hechos alternativos” o de la “posverdad” para, al menos, justificar una administración xenófoba e intolerante. Una administración que rompió con uno de los pilares ideológicos estadounidenses como lo es el multiculturalismo. La maquinaria institucional estadounidense ha contenido las intenciones de Trump de poner al mundo de cabeza. En este escenario, Trump ha arremetido contra un sector específico de los 40 millones de migrantes: los llamados dreamers, que son niños y jóvenes que llegaron a Estados Unidos de forma indocumentada pero que han hecho de esa nación su país, hablan su idioma, se identifican con su cultura y que, en la gran mayoría de los casos, no conocen su país de origen o no pueden recordarlo. La apuesta de Trump ha sido desarticular la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que representa una especie de amparo contra la deportación para los dreamers, el cual, durante el gobierno de Barack Obama, benefició a unos 800 mil jóvenes indocumentados. DACA les otorga muchos beneficios que por su situación migratoria no podrían conseguir como permiso de traba-

jo temporal, número de seguridad social, identificación estatal, licencia de conducir, seguro médico y acceso a la educación. Además, sus datos personales estaban resguardados bajo la promesa de no utilizarlos con fines persecutorios o de deportación. Hoy, con Trump en la Casa Blanca, miles de jóvenes temen ser identificados y enviados a un país que no conocen. La decisión de Trump de terminar con DACA está acompañada de un llamado al Congreso, que pese a la mayoría republicana no respalda al presidente estadounidense, de regular el estatus migratorio del casi millón de dreamers que hay, de los cuales 91 % de ellos tienen un trabajo, 6 % ha emprendido negocios, y 55 % ha adquirido un vehículo. Es importante señalar que ocho de cada 10 beneficiarios del programa DACA son mexicanos. En el Senado nos preocupa que inicie una cacería de brujas contra los dreamers. No podemos cruzarnos de brazos ante un país que ha mostrado su cara más terrible, la de la xenofobia. Por ello insistimos en fortalecer nuestra relación con el Congreso estadounidense para que juntos trabajemos una legislación que no sólo los proteja de ser deportados, sino que les dé certeza jurídica. Debemos utilizar toda la capacidad diplomática para encontrar soluciones realistas. Los dreamers no son parte de los bad hombres que pregona Trump, pues para tener acceso a DACA es indispensable no contar con antecedentes penales. Son jóvenes que simplemente tienen un sueño que no debe ser frustrado.

“Es terrible que en lugares donde no hay comida, casas sin servicios básicos, es donde más ayuda se requiere”.

Nuestro país se encuentra en estado de emergencia, porque una vez más, frente a los embates de la naturaleza, los más afectados son los que menos tienen. Hoy, nuevamente estamos llamando a la hermandad de todos los mexicanos, a su solidaridad y a la unidad con el propósito más grande que podemos tener no sólo como mexicanos, sino como seres humanos: apoyar a cientos de familias que lo han perdido todo. Es cierto que 1985 marcó un parteaguas en cuanto a la conciencia ciudadana, pero también lo es que los mexicanos demostramos que no nos importaron partidos, gobiernos, banderas ni creencias para sacar la casta y voltear a brindar una mano a quien lo necesitó en ese momento, era una situación de vida o muerte. El sismo de 8.2 grados del jueves, el más fuerte en los últimos 100 años y también el que se sintió en mayor parte del país, está volviendo a demostrar que México no se rinde ante una desgracia. Hasta el día de hoy, miles de personas se están solidarizando con quienes se quedaron sin hogar en Oaxaca y Chiapas, dos de los estados con mayores índices de pobreza y marginación del país. De acuerdo con el índice de Rezago Social del Coneval, entre 2000 y 2015, Chiapas dejó de ser el estado más pobre del país –pero mantiene altos índices de pobreza— y Oaxaca ocupa el primer lugar. Es terrible que en lugares donde no hay comida, trabajo, donde la gente vive en casas sin servicios básicos, es donde más ayuda se requiere. Sólo en Juchitán se calcula que una de cada tres viviendas quedó inhabitable. El sismo vino a golpear varias de las zonas más necesitadas del país, aquellas en donde las políticas públicas han demostrado ser más que fallidas: Oaxaca, de acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2017 que comprende el periodo de 2000 a 2015, tiene más de 2 millones 662 mil 748 personas en situación de pobreza. En Chiapas, 76% de los 5 millones 217 mil 908 habitantes, presenta condiciones de pobreza, y 31 por ciento en situación de pobreza extrema, según dicho informe. La solidaridad de nuestro pueblo se agradece y trasciende fronteras, porque siempre es oportuna, efectiva y es nuestra mayor cualidad. Sin embargo, esto, bajo ninguna circunstancia, debe hacer sentir confiando al gobierno, ni es algo que deben capitalizar en spots ni mucho menos politizarlo, lo cual está comenzando a ser evidente en medios de comunicación. Esta solidaridad debe ser sólo el acompañamiento de políticas públicas en favor de la gente. De programas con visión social, que garanticen servicios básicos en estas zonas de alto nivel de pobreza. Sabemos que los desastres naturales no pueden evitarse, pero lo que sí puede evitarse son las terribles consecuencias derivadas de un sistema político y económico que no da respuesta a la gente. Nuestra solidaridad está con Oaxaca y Chiapas. Nuestra exigencia está con el gobierno, para que responda no sólo con publicidad ni discursos, sino con estrategias que den solución de raíz a la pobreza y a la desigualdad social y económica que se vive en el país. Queremos un verdadero compromiso por México.


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

FOTOS: ESPECIAL

#CDMX

Muestra beneficios de residuos sólidos DESTACA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON AHORRO AL ERARIO POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la reunión ejecutiva de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno y también presidente de dicho órgano, expresó su apoyo a las demás entidades del país para compartir su conocimiento, como autoridad local, en materia de aprovechamiento de residuos sólidos. Gracias al desarrollo de diversos proyectos por parte de la la Agencia de Gestión Urbana (AGUCDMX), han obtenido como subproducto la generación de energía eléctrica; el mandatario capitalino destacó que ya no se invertirán más recursos del gasto corriente para dichos fines, gracias a la existencia de estos esquemas donde pueden servirse del interés de la iniciativa privada. Por su parte, el titular de la AGUCDMX, Jaime Slomianski, admitió ante los gobernadores que a este proyecto se le han invertido dos años en su modelación y detalló una propuesta que consiste en dos modelos de zonas regionales: uno básico, que busca evitar que toda la fracción orgánica llegue a rellenos sanitarios, para generar composta; mientras que los residuos inorgánicos pasen por un proceso de reciclaje y el resto termine en un depósito de desechos. El segundo, el modelo objetivo, es que la fracción orgánica sea procesada a través de biodigestión anaerobia, mientras que la inorgánica se recicle y el resto se transforme en energía a través de la tecnología de termovalorización. Slomianski advirtió que se necesita trabajar en la adecuación a la normatividad federal, estatal y municipal para el manejo de los residuos sólidos y facilitar su integración. OPCIÓN

Hay esquemas para aprovechar el interés de la iniciativa privada en estos temas". MIGUEL A. MANCERA PRESIDENTE CONAGO

SERVICIO. Miguel Ángel Mancera ayer presidió la reunión de la Conago donde mostró la funcionalidad del proyecto.


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

EL PRI PROMETE: NO AL FISCAL CARNAL El PRI parece abierto a una discusión que puede trascender el pase automático para construir una fiscalía autónoma

WILBERT TORRE

n San Lázaro, el PRI vive en un mundo raro. Ayer el partido mayoritario volvió a recular en la Cámara de Diputados. Por segunda vez en una semana. Lo hizo ayer forzado por la sociedad civil y los partidos de oposición a renunciar a la decisión de votar al vapor distintas iniciativas para eliminar el pase automático del procurador Cervantes al cargo de fiscal general. El acuerdo ayer por la mañana era discutir y votar las iniciativas de las bancadas del PRI, PAN y PRD para eliminar el pase automático, pese a la insistencia de esos partidos para que las propuestas se turnaran a comisiones para ser discutidas correctamente. Los grupos de oposición enfrentaban un conflicto: votar a favor la iniciativa para cancelar el pase automático y aprobar al mismo tiempo una parte del artículo transitorio que permite al actual procurador participar en el proceso de selección del fiscal general. Las bancadas del PAN y de Movimiento Ciudadano estaban en la tarea de escribir reservas para intentar convencer al PRI y sus aliados de cambiar una palabra del transitorio para añadir un “no” que imposibilite a Cervantes de LOS COLECTIVOS participar en la selección, cuanJUGARON do se presentó algo inesperado. UN ROL Los colectivos #VamosDETERMINANTE PorMás y #FiscalíaQueSirva jugaron un papel fundamental. Ambas representaciones se reunieron ayer con el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, para entregarle una propuesta para reformar el artículo transitorio de la discordia y garantizar una Fiscalía General autónoma. Ramírez Marín dio aviso al líder de los diputados priistas, César Camacho. Ambos hicieron llamadas a donde debían hacerlas y directo de Los Pinos llegó la instrucción de echar los jardineros atrás y frenar la intención de votar el transitorio vía fast track, con la dedicatoria a Cervantes. Al inicio de la sesión, Camacho tomó el micrófono y con firmeza –en un tono que me pareció de cierta molestia– dijo: “Hemos acreditado en los hechos estar en sintonía con el presidente Peña, quien hace unos meses envió al Senado una iniciativa para evitar el pase automático de Procurador a Fiscal General. Esa fue, es y seguirá siendo nuestra convicción”. “Como queremos que este asunto se discuta lo suficiente –siguió Camacho–, estamos de acuerdo con que la iniciativa, junto con otras similares, se concentren en la Comisión de Puntos Constitucionales; hago votos porque se dictamine en bien del interés de las instituciones y de los mexicanos. Sin consignas, sin chantajes, sin mensajes crípticos en estas decisiones”. ¡En el mundo raro que vive en San Lázaro, bajo chantajes o no, el PRI de pronto se ha abierto a una discusión que puede trascender el pase automático para incorporar no sólo las propuestas de los otros partidos sino de la sociedad civil para construir una fiscalía general autónoma. ¿Es genuino este mundo raro? En las horas siguientes lo sabremos.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

ALEGRES. El Presidente abrazó al gobernador, quien en tres días dejará su cargo.

#OBRASEDOMEX

AYER EL GOBERNADOR DEL EDOMEX APARECIÓ EN SU ÚLTIMO ACTO PÚBLICO LOS DATOS l Un total de 100 mil vehículos transitan por esta carretera, una de las principales arterias del Edomex.

El Presidente hizo un llamado a las constructoras para que se solidaricen con Oaxaca y Chiapas. l

La Presidencia trabajará de manera regular con los damnificados por el sismo. l

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto despidió en medio de aplausos y porras al actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. "Ésta es la última gira de trabajo con el gobernador Eruviel Ávila y quiero dejar aquí constancia de gratitud y reconocimiento", dijo el Presidente en el evento donde inauguró la primera etapa de la remodelación de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec. El mandatario federal aseveró que con Eruviel Ávila al frente del Estado de México, “pudimos hacer suma de esfuerzos y de recursos; lo que permitió lograr avances mayores fue haber hecho trabajo en equipo”. El mandatario también adelantó que, en octubre, su administración alcanzará la cifra de 3 millones de empleos. Aseguró que los 2 millones 997 mil 929 empleos que se crearon “son empleos de calidad, permanentes”. “Nunca en la historia se había generado tanto empleo en el país. Hoy podemos afirmar que en agosto se generaron 120 mil 643 empleos, es el mejor mes de empleo de agosto desde que se tiene registro”, resaltó.

25 KM TIENE LA REMODELACIÓN CARRETERA.

535 AUMENTÓ NÚMERO DE CARPETAS A INVESTIGAR.

10 MINUTOS AHORRAN LOS USUARIOS.

21 METROS MEDIRÁN LOS CARRILES DE LA VÍA.

UNIDAD

Como presidente, tienes que tomar decisiones, no muy populares, pero que son indispensables”. La fuerza destructiva de un sismo es menor y es mucho mayor la fuerza de la unidad”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

Dijo que si bien el Estado de México tiene grandes retos y desafíos, uno de los logros importantes es en la educación: se construyeron 29 universidades, lo que aumentó la matrícula 30 por ciento. “Este país será mejor en cinco años si nos mantenemos en este rumbo, porque es mejor que hace cinco años y será mejor dentro de cinco”, y agregó que el país está creciendo y su economía avanza en un entorno internacional complejo. A tres días de dejar su cargo como gobernador, Eruviel Ávila acompañó al Presidente en este evento en donde le extendió un agradecimiento por el apoyo que siempre recibió de su gobierno. Ésta es la última aparición del funcionario mexiquense en un acto público como gobernador de la entidad.


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

Advierten sobre riesgos en oceanos El Senado de la República alertó sobre el riesgo que hay en los oceanos mexicanos por la sobreexplotación de sus recursos y su contaminación. Al inaugurar el foro Conservación de los ecosistemas marinos en México: Rumbo a la Cumbre Mundial de los Océanos, la senadora del Partido Verde, Ninfa Salinas, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, dijo que los riesgos se agravan si se considera que México es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático. Ante esto, los legisladores aseguraron que se necesitan políticas públicas que permitan la explotación de los oceanos, pero de manera sustentable. “Cuidar y conservar los oceanos, es actuar por alcanzar el desarrollo sostenible y los compromisos del acuerdo de París”, dijo Silvia Garza, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático. IVÁN RAMÍREZ.

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

10 AÑOS Y CONTANDO… CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

Una gran vileza del Poder Judicial que deja en la indefensión a las víctimas

#LINOTIPIA #OPINIÓN

PAÍS DE CULPABLES

#CORRUPCIÓN

CORRAL VA CONTRA CÉSAR DUARTE ● El gobernador de Chihuahua, Javier Corral,

exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) girar una orden de aprehensión, con fines de extradición, en contra del ex gobernador de esa entidad, César Duarte. En conferencia de prensa indicó que el gobierno mexicano debe actuar imparcialmente en contra del ex mandatario priista, y quien hoy es prófugo de la justicia, pues la Fiscalía General de Chihuahua ha girado 10 órdenes de aprehensión en contra de Duarte Jáquez. RICARDO ORTIZ

y Oscar Ortiz González, identificados como integrantes de la banda de “Los Rojos” permanezcan sin recibir el fallo final del caso. Diez años y no pasa nada. Una gran vileza del Poder Judicial que deja en indefensión a víctimas, y también desanima a cuerpos policiacos que exponen su vida con tal de detener delincuentes… para nada. Hace 17 meses entrevisté a Nelson Vargas, quien en previsión de una catástrofe judicial, acudía a los medios a solicitar no permitir que tecnicismos beneficiaran a los delincuentes confesos. Me contaba que, cuando lo detuvieron, Raúl Ortiz González amagó con dar una conferencia de prensa porque “tenía muchas cosas que decir”. La conferencia no se dio, Raúl está en la cárcel, pero aún en el limbo. ¿Qué sabe ese hombre para que la banda que encabezaba no sea sentenciada? Varios casos de asesinatos de mujeres jóvenes han preocupado en los últimos días a la población del valle de México. Esos crímenes seguirán ocurriendo porque los delincuentes tienen garantizada la impunidad. Una lucha de 120 meses y no hay justicia plena. Si a Nelson Vargas, con toda la fama y exposición que ha tenido el caso, le pasa esto… ¿qué pueden esperar los demás?

n reciente estudio de la organización Impunidad Cero concluía que en México, el acceso a la justicia estaba garantizado para aquellos con dinero, porque el sistema “beneficia a quienes más tienen, a aquellos que cuentan con un mejor equipo de abogados”. Aunque podría parecer que pertenece a esta cateCONTRASEÑA: A 3 días para que Algoría, no aplica en el caso de fredo del Mazo tome poseNelson Vargas. Y no es que sión como gobernador del intente beneficiarse de la ley, Estado de México, el Tribunal UNA LUCHA DE 120 pero cualquiera pensaría que Electoral declaró infundados MESES Y NO al ser una figura pública, el los 87 juicios de nulidad preHAY JUSTICIA caso del secuestro y asesinato sentados por la oposición en PLENA EN EL CASO de su hija debería tener un contra de la elección. Quedan desenlace donde la justicia otros 4 juicios de inconformiprevaleciera, pero no es así. dad por resolver. Librado ese obstáculo, El 10 de septiembre de 2007, Silvia Vargas el nuevo mandatario tiene que formar su Escalera fue secuestrada cuando se dirigía gabinete y ya comenzó el fuego amigo para a su escuela. 15 meses después, su cuerpo intentar tirar a algunos futuros funcionarios fue encontrado en una casa de seguridad de palomeados. la delegación Tlalpan. A partir de esa fecha, los autores intelectuales y materiales han REGISTRO: En medio de los señalamiensido detenidos, enfrentan procesos, pero tos en contra de la familia del Secretario de no han sido sentenciados. Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, El juicio cuenta con al menos 60 tomos, por vender gasolina sustraída ilegalmente, hay 10 de evidencias, testimonios y no existe surge la pregunta ¿cuánto ha funcionado ninguna razón para que los hermanos Raúl la estrategia para combatir el huachicol?

U

Los viejos vicios del sistema siguen vigentes; ahora, disfrazados con nuevos nombres de trámites

PENILEY RAMIREZ

a escena es casi siempre la misma. Un fiscal observa con cara adusta a la transmisión en vivo y cuenta, sin empacho alguno, todos los detalles que comprometen la presunción de inocencia del imputado. Lo hacen a menudo en la Procuraduría de la Ciudad de México y, también a menudo, transmiten por internet en vivo este rosario de detalles, que casi siempre culmina con el mismo anuncio feliz: hemos logrado prisión preventiva oficiosa. ¿Qué significa esto? En muchos de sus anuncios, la institución donde antes despachaba Miguel Ángel Mancera, actual jefe de Gobierno de la capital y aspirante a presidente de la República, se vanaglorian de una medida que toca justo en el punto medular de lo que pretendía cambiarse en México con la instalación de un nuevo sistema de justicia penal: la firme creencia de que alguien es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Este nuevo sistema comprende, en teoría, que menos personas vivan su proceso penal en la cárcel, porque pueden ser vigilados por Unidades de Medidas Cautelares, que estén monitoreando dónde está, que no se escape, que no SEGUIMOS se acerque a la víctima o reinVIVIENDO EN cida en su delito. Esta unidad, UN PAÍS DE si bien existe y tiene hasta réCÁRCELES cord de medidas cumplidas, de HACINADAS acuerdo con datos del Instituto de Justicia Procesal Penal, no es favorita de los ministerios públicos en México. Varios expertos en el nuevo sistema, consultados para esta columna, coincidieron en que la puesta en marcha del nuevo sistema penal en México, que cumple un año, no ha traído un cambio de fondo en la forma en que un denunciante, una víctima o un imputado viven su proceso penal. Al contrario, los ministerios públicos continúan poniendo como primer lugar en la balanza la prisión preventiva. Dicho en términos de la jerga policiaca, la práctica más común sigue siendo sacar de circulación al supuesto delincuente mientras se le investiga, en lugar de hacer un trabajo más sólido, teniendo a la persona bajo vigilancia, mas no encerrada. Los viejos vicios del sistema, por tanto, siguen vigentes, ahora disfrazados con nuevos nombres de trámites, tecnicismos actualizados y una posición supuestamente más activa del juez, quien en la práctica, está limitado por los casos en los que la prisión preventiva se convierte en una obligación y el juez no puede aplicar su criterio para decidirla. En términos simples, seguimos viviendo en un país con cárceles hacinadas, donde muchos ministerios públicos consideran como punto central de su trabajo, lograr que más personas enfrenten su juicio estando presas. Viéndolo en la forma más superficial, diríamos que en cualquier lugar del mundo, una víctima quiere ver a su victimario tras las rejas, pero ésta es una delgada línea en un país como México donde, aún hoy, cualquier persona puede pasar años en la cárcel sin tener una sentencia, sólo porque un policía decidió imputarle, con el mero dicho de alguien.

L

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET

@CARLOSZUP

@PENILEYRAMIREZ


14

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En dos o tres semanas Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, se irá de Morena, pues considera que “ya no hay posibilidades de continuar” en ese partido. Al tiempo que mantiene conversaciones con dirigentes de otros grupos políticos. “No sé cuál es mi futuro, sigo en Morena, pero estoy en la conclusión final de mi vida en el interior”, dijo el político a El Heraldo de México. Su decisión de considerar la salida del movimiento que fundó, dijo, es motivada por la actitud de lo que ha llamado la nomenklatura, algunos liderazgos –sin mencionar nombres– a quienes señala de decidir, mediante un proceso “opaco”, que Claudia Sheinbaum sea la candidata a jefa de Gobierno. El zacatecano reitera que él sólo tiene un objetivo: ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México, por ello tiene libertad de buscar elección. “Si me cierran la puerta, tengo la libertad de decidir y si debo o no, buscar otra alternativa política para participar”, afirmó. El zacatecano estimó que no es sano mantenerse en la ambivalencia, por lo que pronto tomará una decisión para saber desde qué trinchera puede realizar sus planes o también si es tiempo de tomar un receso. “Estoy esperando cerrar bien el expediente en Morena y después decidir si debo ir o no a alguna contienda en la Ciudad de México. “Reviso los planteamientos

l

PLAN A. El zacatecano sólo tiene un objetivo inmediato: ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

#RUPTURACONMORENA

Se aleja en 2 o 3 semanas RICARDO MONREAL SE DICE LIBRE DE DECIDIR SI BUSCA O NO OTRA OPCIÓN POLÍTICA

y los ofrecimientos. Es parte de la definición final, por eso es que tardaré unos días. Estoy platicando con dirigentes en mi tiempo libre, porque no me he apartado de mi trabajo en la delegación”, agregó. Subrayó que su aspiración no es por un cargo. “No estoy por puestos, no es una ambición grosera o vulgar; es una aspiración legítima, por-

FOTO: ESPECIAL

que veo que la ciudad está en un mal momento y que puedo contribuir a cambiarla y transformarla”. Compartió que cuando renunció al PRI no le costó trabajo, porque por la imposición y traición que sintió por la designación del candidato a la gubernatura de Zacatecas, “sentí que me quité una carga pesada de encima, una losa”.

AÑOS TIENE EL CONJUNTO DE LA UNIDAD MORELOS.

IN SITU. Vecinos escuchan en voz de su delegado los dictámenes que El Heraldo de México dio a conocer el martes.

1 l César Cravioto, (Morena, ALDF),dijo que Monreal es parte del partido.

2 Consideró que sería bueno que asumiera la responsabilidad de ser dirigente. l

3 Que sería un aporte para el partido, aceptar las reglas de la encuesta. l

4 Su próxima salida, señaló, no desestabiliza al órgano político. l

Desconocían los reportes de riesgo 40

l

SEÑAL DE LA ALDF

● Habitantes del complejo Osa Mayor, Pegaso y Centauro, de la unidad habitacional Morelos, desconocían de los dictámenes enviados a la delegación Cuauhtémoc por la Secretaría de Protección Civil capitalina, en los cuales catalogaban a los inmuebles en condiciones de riesgo inminente. El jefe delegacional, Ricardo Monreal, informó a los condóminos que recibió un escrito la noche del lunes

ME VERÁS VOLVER

No es una decisión fácil, no se borran de un plumazo 20 años de trabajo en la construcción de este movimiento”. Nadie es indispensable, no soy necesario. Los liderazgos son sustituibles y lo que significo en Morena pronto se sustituirá”. RICARDO MONREAL DELEGADO DE CUAUHTÉMOC

Pero en esta ocasión es una etapa dolorosa porque fue parte de la construcción del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. “Me veo precisado a tomar una definición clara, por dignidad. Si dejas que te pisoteen a cambio de un cargo, pierdes todo”, señaló. La única forma de replantear su permanencia en Morena es la reposición de la encuesta para elegir candidato, misma que ya fue rechazada por la Comisión Nacional de Encuestas y el Consejo Nacional de Morena. Sobre la comunicación con López Obrador, señaló que no hay tal, pero que le hubiera gustado escuchar un mensaje de aliento o de unidad, y reconciliación.

en el que ratificaban que debido a las afectaciones, los edificios representaban un riesgo inminente. “Lo que me extraña es que señala que desde el 21 de abril de 2014, al anterior delegado (Alejandro Fernández) le habían enviado este oficio”, cuestionó Monreal ante los vecinos. Como informó El Heraldo de México, el zacatecano charló con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para encontrar una solución a la problemática. “Quedamos en buscar soluciones, tanto en el Instituto de Vivienda, la Asamblea Legislativa y otras dependencias del gobierno central”, señaló el zacatecano. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

50 MIL FIRMAS DESEA JUNTAR PARA REPETIR LA ENCUESTA.

9.7% DE LOS VOTOS OBTUVO EL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

Vamos a actuar juntos: no están solos, encontraremos solución”. RICARDO MONREAL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC


16 CDMX

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CDMXSOLIDARIA

PRIMER CUADRO

Crean un fondo para dreamers

#OPINIÓN

MONREAL, MENOS MORENO El zacatecano fue el encargado de la interlocución de López Obrador con los empresarios de la capital del país

ESPERANZA BARAJAS

n Morena aseguran que Claudia Sheinbaum y Martí Batres buscaron a Ricardo Monreal después de darse a conocer los resultados de la complicada encuesta, con la que se eligió a la delegada de Tlalpan como coordinadora en la Ciudad de México y por lo tanto, futura candidata. La idea era sanar heridas y evitar la ruptura, pero el zacatecano no respondió. Después de ello, se decidió que Sheinbaum Pardo grabara el mensaje donde le pidió "saber perder, sin chantajes". A partir de ese momento, dos cuadros políticos de Morena, cercanos a Sheinbaum, empezaron los contactos con los distintos actores que mantenían su respaldo a Monreal en diversas delegaciones, para que independientemente de la decisión del delegado, se mantuvieran en Morena. En su balance consideran que la mayoría de la estructura partidista que apoyó al político no dejará las filas de Morena, sin embargo, aún no determinan el impacto con los sectores externos ante el posible rompimiento. Ricardo Monreal ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador en los últimos 20 años. Bajo su responsabilidad tenía los acuerdos políticos y vínculos con diversos sectores, como los empresarios. Por eso, el tabasqueño ya ha enviado nuevos mensajeros EL ALEJAMIENTO con los señores del dinero en DEJÓ DE SER la ciudad, para reiterarles que TEMA EN LA los compromisos hechos con PLENARIA el delegado se mantienen, pero con otro interlocutor. Durante la reunión plenaria de los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a la que asistieron Claudia Sheinbaum, coordinadora en la Ciudad de México para las elecciones de 2018; Martí Batres, presidente del partido en la capital, y Clara Brugada, presidenta del Consejo Estatal. El caso del delegado de Cuauhtémoc ya no fue tema y por ahí se aparecieron sus diputados. "Vamos en unidad" repitió una y otra vez Sheinbaum, a quien ya se le prepara su informe de actividades para el próximo 20 de septiembre, al que acudirán los equipos de todas las delegaciones para pasar lista y cerrar filas con ella. Del otro lado, medio centenar de consejeros pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia un informe sobre las encuestas, porque las instancias encargadas han dado "información confusa". Así que pidieron un proceso equitativo, transparente, con información veraz y oportuna. Este grupo pidió mesura a las instancias partidistas para que no fomenten el linchamiento público, además de asegurar que necesitan del liderazgo y habilidad de Ricardo Monreal. En Morena, el escenario se les complicó y aún no lo pueden resolver.

E

A LA VUELTA Los que han brillado por su ausencia en los trabajos de Morena son los diputados Víctor Romo y Socorro Meza, pues no asistieron a la plenaria del grupo parlamentario, ésa era su oportunidad para comprometerse, más allá de su asistencia al evento con Andrés Manuel López Obrador. Esto ya despertó muchas sospechas sobre su verdadero compromiso. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

A PARTIR DE HOY ESTÁN DISPONIBLES 20 MDP PARA RESPALDAR SU EDUCACIÓN SECUELA ATROZ

Los migrantes son los hijos de la desigualdad e inequidad social actual". ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM

BENEFICIO DILUIDO 1

2

l El DACA es una suerte de amparo ante la deportación.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este miércoles quedará instalando un fondo de 20 millones de pesos para apoyar a los jóvenes que pudieran ser deportados de Estados Unidos por la cancelación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció lo anterior durante la inauguración de la exposición Carne y Arena, de Alejandro González Iñárritu, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Ante el cineasta y el rector de la UNAM, Enrique Graue, Mancera expuso la necesidad de este esquema de apoyo. “La Ciudad de México está tomando acciones. Hoy quiero anunciar, con el testimonio de Alejandro González, de Alejandro Ramírez (dueño de Cinépolis), del señor rector… que la Ciudad de México está, a partir de mañana, instalando un fondo de 20 millones para apoyo a los jóvenes DACA que pudieran regresar aquí. “Así que a partir de mañana (hoy) lo vamos a tener, vamos a

2 ENTIDADES APORTAN: FINANZAS Y EDUCACIÓN.

620 MIL JÓVENES PUEDEN SER EXPULSADOS DE EU.

Fue otorgado a más de 750 mil jóvenes, 76% mexicanos.

l

3 l Los beneficiados son estudiantes inmigrantes.

apoyar también con este fondo para apoyar aquí en la ciudad”, comentó. Los fondos vendrán de la Secretaría de Finanzas y del Programa de Educación Garantizada para que los jóvenes repatriados puedan continuar con sus estudios. En tanto, el rector de la UNAM aseguró que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar el DACA, es indignante, pues satisface exclusivamente al racismo y la intolerancia. Esa medida, agregó, pone en condición de extradición a 620 mil jóvenes de origen mexicano. Ante esa situación, aseguró, la Universidad Nacional está preparada para recibirlos. “De la mano con ellos y con sus universidades, trabajaremos y procuraremos que consigan sus sueños. Y a quienes regresen, habrá que recibirlos con un proyecto nacional que les permita crecer y desarrollarse”, consideró.

FOTO: CUARTOSCURO

REÚNEN 15 MDP PARA LA CRUZ ROJA MEXICANA

● Los servidores públicos del Gobierno de la Ciudad reunieron 15 millones 100 mil pesos como donación a la Cruz Roja. Miguel Ángel Mancera entregó el cheque por este monto y dos ambulancias con valor de un millón 900 mil pesos. MANUEL DURÁN


CDMX 17

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALZAR SOLÍS

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

BASURA CERO Este concepto encierra una redefinición de la forma como disponemos de los residuos sólidos en la Ciudad de México ●

SALDO DE LLUVIAS. La apertura tiene tres metros de diámetro y cinco de profundidad.

#SUMANCINCO

GAM tiene su socavón en Aragón SE ENCUENTRA ENTRE LAS AVENIDAS 414 Y 469, EN LA SÉPTIMA SECCIÓN DE SAN JUAN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

304 SOCAVONES ABIERTOS EN LA CDMX DESDE 2012.

60 AÑOS TIENEN LAS TUBERÍAS MÁS VIEJAS.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un nuevo socavón se abrió en la Ciudad de México. En la Avenida 414 y Avenida 469, en la Séptima Sección de San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero, se originó una oquedad provocada por la ruptura de una tubería, lo que facilitó el hundimiento de tierra y pavimento. Desde la semana pasada, resultado de las intensas lluvias, se abrió un pequeño orificio que fue creciendo con el paso de los días, hasta que

CABE ACLARAR l Las autoridades descartaron origen geológico en este problema; no tiene relación con el sismo del viernes 8.

l La ALDF solicitó que el Gobierno local revise detalladamente el estado en que se encuentra la red hidráulica.

el lunes, a las 15:00 horas, alcanzó una dimensión de tres metros de diámetro por cinco de profundidad. El incidente fue reportado a las autoridades, por lo que la delegación Gustavo A. Madero acordonó la zona. La circulación en la vialidad se redujo a un carril, para no afectar el tránsito, que es intenso en la zona entre las 7:00 y las 10:00 horas. Días antes los colonos habían interrumpido el paso con vehículos para evitar algún percance. La demarcación informó que el socavón fue provocado por la falla de un conector del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), por lo que se llevan a cabo trabajos conjuntos para repararlo. “Lo bueno es que no ha llovido, si no se hubiera abierto más”, dijo Óscar, quien habita en la casa frente a la cual está el socavón, por lo que durante la mañana estaba suspendido el suministro de agua. Los trabajadores de Sacmex estimaron que la antigüedad de la tubería es de 40 años. El tiempo de reparación se estima en una semana, debido a que se debe excavar para reparar el tubo roto. Este sería el quinto hundimiento ocurrido en la capital en las últimas dos semanas, que coincide con la época de lluvias.

FOTO: CUARTOSCURO

● Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, dijo que la publicación del Sistema Local Anticorrupción respetó el texto aprobado: “El dictamen es el mismo que se publicó, pero lo reviso con mucho gusto”. No obstante, los dictámenes fueron bajados de la página oficial de la Asamblea. LIZETH GÓMEZ

LUNA NIEGA ALTERACIONES EN EL SLA

JESÚS MARTÍN MENDOZA

stamos aún lejos de ser una ciudad con el concepto Basura Cero. Creado en Australia en 1995, el concepto zero waste busca a través de una correcta gestión de los residuos sólidos, alcanzar el objetivo de no impactar la tierra, el aire y el agua. El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Agencia de Gestión Urbana (AGU) que comanda Jaime Slomiansky, adoptó el concepto Basura Cero al establecer la nueva norma 024, con el objetivo de gestionar los residuos ciudadanos en cuatro categorías. Vale la pena recordarlas. Orgánicas, inorgánicas reciclables, inorgánicas no reciclables, manejo especial y gran volumen. La basura orgánica será enviada a un biodigestor que producirá gas metano para energizar el alumbrado público. La basura inorgánica no reciclable será envida a la planta de termovalorización para energizar el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). A poco más de dos meses de su implementación, la nueva norma ha dado los resultados esperados para tan poco tiempo. En general la respuesta vecinal ha sido buena ya que hoy en día suman seis mil toneladas de basura que ya no han sido enviadas a los rellenos sanitarios. El éxito de este programa y la EL CIUDADANO gran historia que puede escriDEBE SER UN birse para esta ciudad reside en SUJETO ACTIVO sus habitantes, en los vecinos, Y RESPONSABLE quienes debemos separar la basura para su mejor gestión. Sin embrago, es frustrante ver en colonias supuestamente educadas y ordenadas, que las personas abandonan su basura en plena calle, tal es el caso de las colonias Florida y ex Hacienda de Guadalupe Chimalistac, en la delegación Álvaro Obregón. Bajo el argumento de que el camión de la basura no pasa, los vecinos hacen de sus calles y camellones un verdadero tiradero. La emblemática y arbolada avenida Vito Alessio Robles, que se conecta a uno de los pulmones más importantes de la ciudad, los Viveros de Coyoacán, está convertida en un gran basurero por sus propios vecinos. Aunque el fenómeno es común en la ciudad, llama la atención que, en una zona de supuesto alto poder adquisitivo, no se refleje la educación y el interés de quienes viven ahí. El espectáculo es deprimente. Cada vecino debe gestionar su basura, hoy es una convocatoria, próximamente será una obligación sancionable, nos dijo Jaime Slomiansky. La propuesta es hacer propias nuestras calles, mantenerlas limpias y depositar correctamente la basura. Si no lo hacemos así, nadie lo hará por nosotros.

E

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Platiqué con Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien abordó un tema fundamental luego del terremoto de 8.2 grados Richter que nos sacudió el jueves pasado. Pidió al doctor José Narro implementar un programa de salud emocional ante el terror, dolor y trauma que provocó el sismo. Buena idea. Ojalá que esa atención se extienda a todo el país. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TREN INTERURBANO SIN CONCLUIR

#SOCAVÓN

En el hoyo y abandonados VECINOS DE SAN JUAN TLIHUACA VIVEN CON TEMOR DE QUE SE AHONDE LA CAVERNA QUE SE ABRIÓ POR LAS LLUVIAS EN ESA ZONA MINADA POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NICOLÁS ROMERO. Vecinos afectados por el socavón que se abrió en la colonia San Juan Tlihuaca, el fin de semana, se sienten abandonados por las autoridades municipales, quienes después de acordonar la zona ya no volvieron con los apoyos prometidos. En un recorrido se constató que sólo había dos elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (CES) para resguardar el área acordonada. "Sentimos que se cimbraba la casa. Luego un ruido muy fuerte; pensé que estaba temblando, agarré a mis niños y me salí corriendo para encontrarme con el enorme agujero", comentó María del Rocío Quinto.

PREOCUPACIÓN

Quieren que vayamos al albergue, pero ¿quién cuidará de nuestras cosas...?” JOSÉ ARIAS AFECTADO

Hasta el momento han sido desalojadas cuatro casas, donde habitan 26 personas de una misma familia. Pero sólo en dos viviendas lograron sacar sus pertenencias, porque las otras están a punto de caer hacía el socavón. Un grupo de geólogos del gobierno estatal evaluarán los daños para determinar las acciones a seguir. Se trata de una zona ejidal. Las casas no cuentan con escrituras. Antes, la zona era una mina de donde se sacaba tepetate. FOTO: YADIRA GARCÍA

● Entre protestas de ejidatarios de San Mateo Atenco, por la falta de pago justo por sus terrenos, se construye este proyecto del gobierno federal, que conectará el valle de Toluca con el poniente de la Ciudad de México, como resultado de un convenio de colaboración arrancaron trabajos en 2014. Se contemplaba su operación para julio, ahora se estima que será en 2018. Partirá de Zinacantepec a Lerma y posteriormente a Observatorio, en la CDMX.

#LOQUELEVIENE

OBRAS OUE RECIBE DEL MAZO

A Alfredo Del Mazo, en cuanto asuma como gobernador del Estado de México el 15 de septiembre, le tocará concluir e inaugurar una serie de proyectos de infraestructura, tanto federales como estatales, que iniciaron o se tenía proyectado terminar durante la gestión de Eruviel Ávila. Éstos quedaron pendientes por retraso en la construcción, protestas ciudadanas, e incluso, irregularidades. POR LETICIA RÍOS / FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ Y ESPECIALES LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARRANQUE DE GOBIERNO CON SALDO A FAVOR

ENORME. El diámetro que ayer calcularon en 23 metros es de 15, reconoció el municipio. Pero a la vista, parece más grande.

l

TODAVÍA FALTAN MÁS: DOS AUTOPISTAS, EL CAMPUS DE LA UAEM EN TLALNE Y LA LÍNEA DE AGUA POTABLE

130

MDP DE INVERSIÓN PARA LA UAEM EN ORIENTE DE TLALNE; DEBÍA ABRIR ESTE MES.


EDOMEX 19 #SEGURIDAD

NUEVA TERMINAL AÉREA Con un costo de construcción de 186 mil millones de pesos, se edifica en la zona federal del ex vaso de Texcoco. En 2016 inició el proceso de licitación y a inicios de este año, el proyecto fue adjudicado al consorcio encabezado por CICSA e ICA. La primera fase concluirá en 2020, con un edificio terminal y tres pistas de operación simultánea. La segunda fase, en 2030, será con dos edificios terminales y seis pistas, para dar servicio a 125 millones de pasajeros al año. l

68 16

MILLONES DE PASAJEROS EN PRIMERA FASE AL AÑO

RECOMENDACIONES HIZO LA OCDE AL PROYECTO.

Alistan plan por Fiestas Patrias OPERATIVO ESPECIAL DE TRÁNSITO INICIA MADRUGADA DEL 14 POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PARQUE ECODEPORTIVO

48

MIL MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN AJUSTADA, POR EL ENCARECIMIENTO DE INSUMOS. LA INICIAL FUE DE 38 MMDP.

DEL MAZO: INICIO DE GESTIÓN

LIBRAMIENTO METROPOLITANO

l Con inversión federal, el Túnel Emisor Poniente (TEP II) evitará inundaciones en Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán y Tlalnepantla. Y con el Túnel Emisor Oriente (TEO) de 62 kilómetros, desalojarán las aguas residuales y de lluvia de la zona metropolitana del valle de México. La inversión es de 2 mil 228 millones de pesos para el TEP II, que concluirá este año, en su primera etapa. Con 80 por ciento de avance, el TEO estaría listo en 2018.

l El libramiento llamado Eje Metropolitano Siervo de la Nación busca mejorar el tránsito vehicular de la región donde confluyen el nororiente del Estado de México con el centro-oriente de la Ciudad de México, con un ahorro de 50 minutos en el recorrido y para beneficio de unos 21 millones de usuarios al año. La obra tendrá una inversión estatal de 5 mil 557 millones de pesos, con una longitud de 14.5 kilómetros para atender un aforo de 34 mil vehículos diarios.

7.2

MMDP DE INVERSIÓN Y 39 KM DE AUTOPISTA TOLUCA-NAUCALPAN PARA ATENDER EL VALLE DE MÉXICO.

l En una superficie de 19.5 hectáreas, el Parque Ecológico y Deportivo Atlacomulco contará con tres lagos, cancha de futbol, ciclovía, trotapista, skatepark y un foro abierto. Estaba prevista su inauguración en junio de 2017. Fue promesa de campaña del presidente Enrique Peña Nieto ante notario público. Hasta octubre de 2106 tenía un avance del 50 por ciento, según Infraestructura estatal. No hay fecha de conclusión de obra.

SERVICIOS HIDRÁULICOS

LÍNEA 4 MEXIBÚS

l Esta línea, que correrá de Tecámac a Indios Verdes, fue planeada para iniciar operaciones en junio de 2017. Se retrasó por desacuerdos con el Gobierno de la CDMX sobre la ubicación de la estación terminal en Indios Verdes. El 11 de septiembre, autoridades de ambas administraciones anunciaron el reinicio de la obra. Tiene 17 observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, por mil 943 mdp, sin aclarar, en 2015.

TOLUCA. La dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca suspenderá el programa Conduce sin Alcohol durante los eventos festivos de la noche de El Grito en la capital mexiquense. Ello se enmarca al operativo de Fiestas Patrias, donde mil 100 elementos de la policía municipal realizarán vigilancia especial en la zona centro de la capital del estado, así como en 29 delegaciones de la región. La dirección municipal reactivará este programa a las 22:00 horas del sábado 16 de septiembre y lo extenderá hasta las 6:00 horas del día domingo. Empero, se mantendrá alerta de emergencias por conductores que vayan en estado de ebriedad. El arranque del operativo será en la madrugada del jueves 14 de septiembre, con el corte a la circulación en las avenidas Nicolás Bravo e Independencia, mientras que el viernes 15, será en tramos de las vialidades Sebastián Lerdo de Tejada y Santos Degollado. En los 125 municipios se desplegarán 3 mil 500 elementos de seguridad.

1100

POLICÍAS CUIDARÁN TOLUCA LOS DÍAS PATRIOS.

14

DE SEPTIEMBRE INICIAN LOS CORTES A LA CIRCULACIÓN.

LISTOS

43

KM DE LONGITUD DE LA LÍNEA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE; EN DICIEMBRE ESTARÍA LISTA PARA OPERAR.

9.5

MMDP DE INVERSIÓN PARA AUTOPISTA ATLACOMULCOATIZAPÁN; SE CONCLUIRÍA EN 2016.

Esperamos una afluencia mayor por el cambio de administración; estamos preparados.” EDUARDO VALIENTE SEGURIDAD CIUDADANA


FOTO: ESPECIAL

ENVÍAN AYUDA A OAXACA

EL HERALDO DE MÉXICO

● El buque patrulla Matías Romero zarpó ayer del puerto de Acapulco con 20 toneladas de ayuda humanitaria hacia Salina Cruz, Oaxaca. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, en compañía del vicealmirante de Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Santiago Jorge Morgado, dio el banderazo de salida a la embarcación. REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 13 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ÁREANATURAL

POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La pesca en el Archipiélago de Revillagigedo será prohibida al convertirse en Parque Nacional, de acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En el documento, se afirma que la restricción de esta actividad en las islas, provocará un incremento en el número de especies, lo que representará beneficios económicos para las zonas pesqueras aledañas. En este lugar no está regulada la pesca comercial, didáctica y deportivo-recreativa. Sin embargo, se llevan a cabo actividades de pesca comercial e ilegal, principalmente de atún amarillo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). El área natural proporciona 7 por ciento de la pesca nacional de atún, lo que representa 9 mil 704.24 toneladas de las 138 mil 632 que se capturan desde hace una década, puntualizó la Conapesca. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-

Prohibirán pesca en Revillagigedo RESTRINGIRÁN ESTA ACTIVIDAD EN EL ARCHIPIÉLAGO CUANDO SE CONVIERTA EN PARQUE NACIONAL FOTO: CUARTOSCURO

les (Semarnat), las actividades pesqueras las desarrollan compañías y cooperativas de atún durante seis a siete meses al año, excepto en el periodo de veda, que va del 18 de noviembre al 19 de enero, con el objeto de respetar el periodo reproductivo de las especies. ESTRATEGIA Con el decreto se espera que las especies que viven en aguas medias o cerca de la superfi-

l PARAÍSO. Las cuatro islas que integran el archipiélago pertenecen a Colima.

EN LA PLAZA...

cie produzcan más crías, lo que aportaría de manera positiva a la industria pesquera por la repoblación y recuperación de las especies. La investigación detalla que cuando los animales marinos llegan a ser más abundantes dentro de un área natural protegida, los adultos se desplazan y colonizan otras áreas externas. Por ello, la Secretaría de Marina (Semar) y la Profepa vigilarán las islas para garantizar la conservación de los recursos naturales ante los huracanes y tormentas tropicales que han afectado al archipiélago, combinados con la introducción de flora y fauna exótica que han acelerado los procesos erosivos del suelo, por un lado, así como

ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO

●…se habla de que organizaciones

civiles doblegaron al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en su intento por nombrar un “fiscal carnal”, al estilo de lo ocurrido a nivel federal. La molestia vino de la iniciativa que presentó, en la que el Ejecutivo local presentará una terna al Congreso para el fiscal anticorrupción. El mandatario se vio obligado a anunciar que harán ajustes para que el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción presente dicha terna.

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR ELECTO

3

MIL DÓLARES, POR PERSONA, CUESTA BUCEAR EN LA ZONA

2

DE CADA 10 PECES ATRAPADOS SON PROTEGIDOS

la presión ejercida por la pesca industrial y, en menor medida, por el turismo. Asimismo, se pretenden eliminar los impactos ecológicos de la pesca comercial y atunera en la zona de Revillagigedo. La semana pasada se convocó a la población en general a consultar el estudio elaborado para justificar la expedición del decreto por el que se pretende declarar Parque Nacional al Archipiélago de Revillagigedo.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●…se murmura que el gobernador

●…se dice que Alfredo Del Mazo

eligió el Teatro Morelos para emitir un mensaje a la clase política, empresarios y mexiquenses el viernes al mediodía, después de ser ungido como gobernador constitucional. Ahí se demostrará la fuerza del grupo Atlacomulco. Será un día de fiesta para Del Mazo, a quien recibirán los diputados locales a las 9:00 horas, en sesión solemne, a la que está invitado el presidente Enrique Peña Nieto, aunque ante la tragedia por el sismo, no se ha confirmado su presencia.

ATRACCIÓN Y RIESGO

ARTURO MONTIEL EX GOBERNADOR DEL EDOMEX

●…se comenta que gradualmente

el ex gobernador Arturo Montiel se ha ido reintegrando a la vida política del Edomex, después de que fue internado por un problema respiratorio –ahora se sabe­– y no cardiovascular. Primero estuvo en un partido de futbol entre Toluca y Necaxa, y la semana pasada acudió a la entrega del doctorado honoris causa para el gobernador Eruviel Ávila. Se espera que esté en la toma de posesión de su primo Alfredo del Mazo, como gobernador.

de Veracruz está en un brete por el escándalo de las despensas Yunete. Comenzó a circular un video en redes sociales, en el que se escucha al ahora ex director de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz en Coatzacoalcos, Rafael Jesús Abréu Ponce, decir que los apoyos eran entregados por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. En la misma grabación se observa un camión con la lona y el logotipo de la asociación civil Yunete que lleva grava a los colonos.

MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 / COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

#TERROR

EL REMAKE DE STEPHEN KING CONTINÚA EL LEGADO DE LOS PAYASOS MÁS SINIESTROS DE HOLLYWOOD, CON UNA ENTREGA MULTIMILLONARIA QUE NO QUERRÁS VER...

#CARNEYARENA

#STARWARS

LLEGÓ A CDMX LA INSTALACIÓN DE IÑÁRRITU Y LUBEZKI P II Y III

J.J. ABRAMS CIERRA EL CICLO QUE INICIÓ P VI


POR SCARLETT LINDERO

EL HERALDO DE MÉXICO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

L

ARTES MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

#CENTENARIO

TRIBUTO A AMALIA HERNÁNDEZ Un total de 62 fotografías sobre la bailarina y coreógrafa mexicana Amalia Hernández integran la exposición montada en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec, para conmemorar el centenario de la fundadora del Ballet Folklórico de México. NOTIMEX

os pies descalzos tocan la arena. El frío del desierto nocturno cubre todo el ambiente. Alrededor de ocho migrantes están ahí, caminando, gritando, escapando de la policía fronteriza de Estados Unidos, ésa es la historia en realidad virtual que presenta Carne y arena, del director Alejandro González Iñárritu, una experiencia sensorial de seis minutos y medio donde el espectador puede ser presa del temor y vivir in situ el éxodo que hacen miles de migrantes centroamericanos y mexicanos todos los días. La instalación Carne y arena estará abierta al público a partir del 18 de septiembre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco(CCU). La puesta fue presentada por primera vez en la 17 edición del Festival de Cannes, en Francia. El recorrido de esta experiencia comienza en un cuarto que aloja unos 100 zapatos de migrantes que fueron recogidos durante siete años en la frontera de EU y México; hay sandalias, zapatos y tenis de niños, hombres y mujeres, y en la pared un dato revelador: 6 mil migrantes muertos en ese periodo. Después comienza la experiencia en realidad virtual, la primera apuesta de este tipo del director mexicano que trabajó durante cuatro años con el director y fotógrafo Emmanuel Lubezki. Carne y arena fue un intento de ambos productores mexicanos por retratar la condición humana en una obra artística “que habla de una realidad humana y una crisis a nivel mundial, no sólo geográfica o nacionalista. Yo me considero un inmigrante, todos

3

#PROYECTAN

El éxodo migrante en realidad virtual CARNE Y ARENA, DE ALEJANDRO G. IÑÁRRITU, PRESENTA LA HISTORIA DE MILES DE INDOCUMENTADOS

lo somos, pero he estado fuera de mi país más de 16 años y aun así es difícil mantenerme ajeno a la realidad que se vive en la frontera”, dijo Iñárritu durante la presentación del audiovisual. En la última sala de la instalación se encuentra un pasillo con nueve monitores, en los cuales están los rostros e historias de los personajes reales que aparecieron en la proyección inmersiva, donde el espectador se pone cara a cara con los rostros de Lina, Manuel, Luis, Carmen, John, Amaru, Selena, Jessica y Yoni. Todos indocumentados que fueron parte de la narrativa de la producción. Esta instalación coincide con la decisión de Estados Unidos de cancelar el programa DACA y construir un muro fronterizo. "Esta condición nos invita a acercarnos a esa realidad tan lejana a veces, pero es un hecho que habla de todos nosotros, la Ciudad de México es de inmigrantes también”. Finalmente afirmó que la realidad virtual es todo lo que no es el cine, "rompe con los encuadres”.

SALAS DE INSTALACIÓN COMPONEN EL PROYECTO.

FOTO: EFE

ARQUITECTURA

#HISTORIADOR

RAFAEL MONEO GANA PREMIO IMPERIAL NIPÓN

EL ARQUITECTO YA HA RECIBIDO EL PREMIO PRITZKER

● El arquitecto español Rafael Moneo ha sido galardonado con el máximo premio de las artes de Japón, el Praemium Imperiale por su trayectoria "de búsqueda de la armonía entre los diseños de los edificios y su entorno", señaló la Asociación de las Artes de Japón. EFE

FALLECIÓ ÁLVARO MATUTE EL INTEGRANTE DE LA ACADEMIA MEXICANA DE HISTORIA MURIÓ ESTE MARTES, A LOS 74 AÑOS

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Investigador emérito, Premio Nacional de Ciencias y Artes e integrante de la Academia Mexicana de Historia desde 1998, el historiador mexicano Álvaro Matute Aguirre murió ayer a los 74 años de edad. Doctor en Historia por la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y

académico de la Facultad de Filosofía y Letras, Matute fue nombrado el 27 de abril miembro de la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla 33, cuyo ingreso oficial se realizaría el primer bimestre de 2018. Nació el 19 de abril de 1943 en la Ciudad de México, fue licenciado, maestro y doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y desde 1970 formó parte de la plantilla del Instituto de Investigaciones Históricas.


ARTES III

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO QUE DEBES SABER

FOTO: ESPECIAL

l La instalación implica una visita individual cada 15 minutos. l No habrá boletos a la venta en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. l Los boletos estarán disponibles semanalmente en el sitio www.carneyarenatlatelolco.com a partir del 18 de septiembre. l Cada persona podrá comprar máximo dos entradas.

No es un proyecto político ni de propaganda. Se trata de reflejar la complejidad humana”.

Estás caminando con los migrantes, eres parte del escenario. Ése fue uno de los retos tecnológicos”. ALEJANDRO G. IÑÁRRITU

200

METROS CUADRADOS ES EL ESPACIO QUE OCUPA.

300

l Sólo se venderán físicamente 40 boletos en los cines del Centro Cultural Universitario.

Los boletos tendrán 50% de descuento a estudiantes y maestros. l

PESOS CUESTA EL BOLETO DE CARNE Y ARENA.

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

2008 OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES.

40 AÑOS FUE PROFESOR EN LA UNAM.

Miembro de la Academia Mexicana de la Historia desde 1998, Matute dedicó gran parte de su vida al estudio de la historia política y cultural mexicana. Fue autor, compilador y coordinador de más de dos docenas de libros que forman parte de la historiografía de la teoría y la filosofía de la historia, entre ellos: México en el siglo XIX. Antología de fuentes e interpretaciones históricas, La teoría de la historia en México y La carrera del caudillo.

MATUTE. Se consideraba amigo del lenguaje.

LITERATURA. Es un encuentro entre editoriales nacionales e internacionales.

#MUSEOTAMAYO

LLEGA LA FERIA DEL LIBRO DE ARTE

SU OBJETIVO

El mercado de los libros de arte está creciendo, por ello la importancia de crear espacios de intercambio”. BLANCA SOTOS COORDINADORA

POR SCARLETT LINDERO

LA EDICIÓN 2017

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por tercera ocasión se realizará la Feria del Libro de Arte Paper Works en el Museo Tamayo; un encuentro entre escritores, exponentes, artistas, editores y diseñadores internacionales y nacionales, quienes buscan generar un diálogo de este nicho editorial, así como hacer énfasis en los procesos artísticos y de investigación. El 23 y 24 de septiembre, el Tamayo recibirá a más de 100 expositores de distintos países. Entre los invitados destacados están el pintor oaxaqueño Francisco Toledo y sus proyectos editoriales del Centro de las Artes de San Agustín Etla, el Instituto de las Artes de Oaxaca y el Taller Alacrán. Blanca Sotos, coordinadora de Paper Works, explicó que este evento genera un acercamiento entre museos, galerías, colectivos de artistas, talleres y editoriales artesanales, librerías y revistas. “La idea es considerar a los artistas que generan estos libros como gestores culturales y que este espacio sea un circuito para mover su obra”. Esta feria tendrá a la venta libros de arte a precios acce-

14

1 Paper Works forma parte de Gallery Weekend. 2 Contará con invitados de Varsovia y Brooklyn. 3 Habrá sellos de Argentina, Colombia y Brasil. 4 Tendrá un programa de pláticas y presentaciones.

PAÍSES TENDRÁN PRESENCIA EN LA TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE ARTE.

60

sibles con el objetivo de que la oferta editorial esté abierta a todo el público. En esta edición, Paper Works rendirá homenaje al editor Juan Pascoe y al recientemente fallecido Felipe Ehrenberg. Además de las editoriales y librerías, habrá talleres, imprentas, revistas, fanzines, museos, artistas, espacios independientes, colectivos, galerías, performances y activaciones. Durante ese fin de semana habrá una exposición de libros de artista que mostrará el trabajo de 14 mujeres escritoras y artistas: Verónica Gerber, Marianna Dellekamp, Anouk Kruithof, Andrea Martínez, Patricia Lagarde, Magalia Lara, Mina Bárcenas, Ioulia Akhmadeeva, Carla Rippey, Daniela Flores, Paloma Lomas Contreras, Carmen Huízar, Fabiola Menchelli y Alejandra España. De acuerdo con los organizadores, habrá tres zonas de exposición dentro del museo: patio central, modulario y sala educativa, así como el pabellón Broid, el lobby, la entrada y los jardines del Museo. Cada una de ellas será el espacio para las editoriales que exhibirán sus propuestas de fotografía, arquitectura, ensayo y crítica o infantil.

EDITORIALES ESTUVIERON PRESENTES EN SU EDICIÓN PASADA, AHORA SERÁN 130.


ES_13092017_24-25_19551910.indd 24

12/09/17 18:57

Esta cinta es

1924. HE WHO GETS SLAPPED

PELÍCULAS DE PAYASOS EN CRONOLOGÍA

OR #HORR

Es una película sicodélica en la que

1988. KILLER KLOWNS FROM OUTER SPACE

ILL A U Q A T A Y A UN I R A N O L MULTIMIL LIFICACIONES A ALTAS C E DE LA CRÍTICA T POR PAR UE EL REMAKE HACEN Q SO PENNYWISE A DEL PAY R PELÍCULA DE LA MEJO EL VERANO D TERROR

ESCENA V


ES_13092017_24-25_19551910.indd 25

Con este filme, el concepto de payaso terrorífico cobra forma, pues un sujeto se disfraza como tal para cometer crímenes.

1987. FUNLAND

La historia incluye a un payaso que cobra vida para matar a los niños que duermen cerca de él. El muñeco los ahorca con sus largos brazos hasta asfixiarlos.

1982. POLTERGEIST

La banda Kiss fue la inspiración para esta cinta, que trata sobre un grupo que, supuestamente, comete asesinatos en serie.

ON TOUR

1980. TERROR

Esta cinta es protagonizada por Lon Chaney, quien interpreta a un payaso dentro de un circo, el cual tiene desórdenes mentales.

1924. HE WHO GETS SLAPPED

Tuvo un presupuesto de 12 millones de dólares.

● La primera parte se desarrolla en 1960.

Tim Curry interpreta a Pennywise, el payaso bailarín.

● En dos partes, de dos horas cada una, se divide el proyecto.

● 30 millones de espectadores logró en su estreno.

IT fue una miniserie producida en 1990 por ABC.

LO QUE NO SABÍAS DEL INICIO

De acuerdo con el sitio Box Office Mojo, el cual mide las taquillas de toda cinta en el mundo, la nueva versión cinematográfica de la novela de Stephen King ha recaudado 189 millones 403 mil 419 dólares, a nivel mundial. Y la página Rotten Tomatoes, la cual califica a los filmes por medio de las críticas de sitios especializados y de la gente en común, le da 85% de aprobación. En Estados Unidos, el filme fue el tercer mejor lanzamiento en lo que va del año al lograr 117 millones de dólares, sólo superado por La Bella y la Bestia (con 165 millones de dólares) y Guardianes de la Galaxia Vol. II (145 millones de dólares). Esto la convierte en la mejor cinta de miedo en lo que va del año. Según Forbes la nueva adaptación, que llega a los cines de México la madrugada del jueves, rompe algunos puntos que ninguna otra película ha logrado. Para empezar, en el país vecino del norte es clasificación R (apta sólo para mayores de edad) y aún así logró una exorbitante cifra de debut, incluso por encima de Deadpool, la que gozaba tal título (con 47 millones de dólares). En el país será clasificación B-15. Gran parte del éxito de la cinta es que respetó, a grandes rasgos, la obra original del creador. Sólo quedó fuera en este primer episodio, de las dos entregas que se planean, la orgía que hacen los niños en las coladeras de Maine, al vencer al demonio maligno que toma la forma del payaso bailarín Pennywise. “Quisiera agregar que encuentro fascinante que se haya comentado tanto sobre un pasaje de sexo, pero muy poco sobre los

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR MANUEL TEJEDA

CINTAS Y SERIES HA HECHO SKARSGÅRD.

28

PROYECTOS HA FILMADO CURRY EN SU CARRERA.

228

AÑOS TIENE BILL SKARSGÅRD, EL NUEVO IT. IT

27

AÑOS TIENE TIM CURRY, EL PASADO ESO.

71

múltiples asesinatos de menores de edad. Eso debe significar algo, pero no estoy seguro qué”, dijo King, al sitio Vulture. Aún así, ésta ha logrado más dinero que cualquiera otra adaptación del escritor. Antes, el logro lo tenía 1408, protagonizado por Samuel L. Jackson y John Cusack, el cual reunió, por todo el mundo, 132 millones de dólares. Cabe resaltar que semejante empresa fue ejecutada por el argentino Andy Muschietti, cuyo primer largometraje fue Mamá, en 2013. Éste es su segundo. “El momento en que estás más aterrorizado es cuando eres un niño y estás viendo tu primera película de terror. Es una sensación que no tendrás otra vez en tu vida, así que busqué traerla de vuelta. Sólo puedes asustar a otros con lo que te asusta también”, expresó. Pese a las altas y largas dosis de horror que tiene el remake, éste tiene mucho humor pues, al desarrollarse en los años 80, rememora a cintas como The Goonies o hasta a la serie Stranger Things. De hecho, uno de sus niños actores, Finn Wolfhard, también trabaja en este proyecto. “La dinámica del grupo cambia a lo largo de la película, alternando roles de liderazgo y posiciones de poder. Todos tienen su momento. Es una historia hermosa, especialmente en tiempos de adversidad”, agregó el realizador.

ANDY MUSCHIETTI DIRECTOR

La reimaginación de los temores en esta película es muy acotada y profunda. Los fans del libro se sorprenderán”.

PESADILLAS

● En la ficción, 27 años pasarán para que los niños vuelvan a saber sobre Pennywise.

● La cinta se desarrolla a finales de los años 80.

● Bill Skarsgård interpreta al nuevo payaso.

● La cinta costó 35 millones de dólares.

● 135 minutos dura el filme.

Los estudios Warner Bros. Y New Line Cinema hicieron posible la adaptación. ●

LO QUE NO SABÍAS DEL PRESENTE

Un espíritu se apodera de cuerpos humanos, por medio de un traje, hasta asesinar a sus portadores. En la historia, un padre es captado por el ente para matar a su familia.

2014. CLOWN

Es un filme creado por el músico Rob Zombie, el cual narra la historia de unos universitarios que viajan a una casa rural donde se encuentran con payasos diabólicos.

2003. HOUSE OF 1000 CORPSES

Está basada en la historia real de John Wayne Gacy, quien violó y asesinó a decenas de jóvenes en Estados Unidos.

2003. GACY

Es una película sicodélica en la que unos payasos cobran vida dentro de una carpa de circo, para asesinar a todos los que entren en ella.

KLOWNS FROM OUTER SPACE

ESCENA

12/09/17 18:57


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEBBIEHARRY

J.J. Abrams, el hombre al mando de la nueva trilogía de Star Wars, con The force awakens, será el encargado de sustituir a Colin Trevorrow al frente del episodio nueve de la saga. Esto lo dio a conocer ayer el portal starwars.com. Y agregó que el coguionista del filme será Chris Terrio, quien fue el encargado de adaptar Argo. La cinta será producida por Lucasfilm y Bad Robot, compañía de Abrams. La noticia sorprendió a la industria del entretenimiento de Hollywood pues, el 5 de septiembre, se dio a conocer que Lucasfilm, productora del proyecto, y el director sustituido habían decidido no darle cabida al realizador de Super 8. “Con The force awakens, J.J. consiguió todo lo que deseábamos, y estoy entusiasmada de que vaya a regresar para cerrar esta trilogía”, indicó la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. Según The Hollywood Reporter y Variety, los problemas entre la productora, fundada por George Lucas, y Trevorrow, se debían a la pobreza del guion. “Colin ha sido maravilloso, pero todos hemos llegado a la conclusión de que teníamos visiones distintas. Le deseamos lo mejor y compartiremos más información pronto”, señaló Lucasfilm a través de un comunicado.

A FAVOR DE LO NATURAL La cantante de Blondie desfiló en una pasarela de Londres para apoyar los diseños de VIN + OMI, una casa de modas que usa materiales sustentables. La intérprete de "María" alabó el trabajo de los modistas. AFP

#STARWARS

TIENE NUEVO DIRECTOR J.J. ABRAMS FUE EL SELECCIONADO PARA ESCRIBIR Y TOMAR LAS RIENDAS DEL NOVENO EPISODIO DE LA SAGA INTERGALÁCTICA

JAPÓN SE UNE A LA FUERZA l De cara al estreno del episodio ocho de la saga, Los últimos Jedi, el país promocionó la cinta en un templo budista. l Esto fue a través de un biombo con detalles de los personajes del filme, montado en el templo Byodo-in, situado a unos 20 kilómetros al sur de Kioto.

CÓMICS

QUIERE AVENTURA EN AMÉRICA

#ASTERIX

● Durante su visita a Argentina, JeanYves Ferri, guionista de la novela gráfica Asterix y Obelix, coqueteó con la idea de crear una historia en Argentina, llamada Asterix en la Patagonia. El autor original de la serie, René Goscinny, creció en aquel país. AFP

MÚSICA FOTOS: ESPECIAL

#TV

HOY ESTRENA NUEVO ROSTRO

REDACCIÓN

● José Eduardo Derbez se une al equipo del programa matutino de Las estrellas. El hijo de Victoria Ruffo y Eugenio Derbez ocupará el lugar que dejó Paul Stanley. Reynaldo López, productor del programa, fue quien tomó la decisión para atraer a un público más joven. Derbez ya tuvo la oportunidad de salir a cuadro en la emisión, que se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas, liderada por Galilea Montijo, Andrea Legarreta y otras luminarias.

#IRÁNCASTILLO ● INVITADA. LA CANTANTE SE UNIÓ COMO ARTISTA INVITADA A LA GIRA 90'S POP TOUR EN VARIOS PUNTOS DEL PAÍS. PABLO RUIZ TAMBIÉN SE ACABA DE AGREGAR AL SHOW, QUE JUNTA ARTISTAS COMO OV7, FEY, JNS, Y MÁS. NOTIMEX


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTRUISMO

LA MÚSICA APOYA A OAXAQUEÑOS

FOTO: EFE

LILA DOWNS ANUNCIÓ UN CONCIERTO A BENEFICIO DE LAS VÍCTIMAS DEL SISMO

NATALIA TÉLLEZ

CORAZÓN DE VINIL ME REGALARON UN MALETÍN DE PIEL NEGRA OPACA QUE PESABA MUCHO, LO LLEVÉ A MI CASA, LO COLOQUÉ SOBRE LA MESA Y LO ABRÍ

D

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cantante mexicana Lila Downs celebrará este domingo, junto con otras artistas del estado de Oaxaca, un concierto cuyos beneficios serán destinados a ayudar a los afectados por el terremoto de magnitud 8.2 que golpeó el centro y sur del país, la semana pasada. Susana Harp, Geo Meneses y Natalia Cruz son algunas de las cantantes que acompañarán a la intérprete en el Auditorio Guelaguetza de la ciudad de Oaxaca, en un espectáculo que recibirá el nombre de Oaxaca corazón. El objetivo básico es conseguir fondos para comprar catres y colchonetas porque, tras el movimiento telúrico registrado la noche del 7 de septiembre, mucha gente duerme en las calles porque no quiere alejarse de sus casas destruidas, dijo Downs, ayer, en entrevista para Radio Fórmula. Agregó que convocó a otras figuras de la canción folclórica y regional, como Eugenia León y Aida Cuevas. Se está contemplando que el concierto, que se celebrará en un inmueble con capacidad para 11 mil personas, también sirva como centro de acopio de víveres destinados a los perjudicados por el sismo, que ha dejado 98 muertos.

AGENDA

NATEANDO

ORGULLO. La cantante exalta sus raíces oaxaqueñas en sus presentaciones de México y el mundo.

l

MÁS DEL EVENTO

l Downs aseguró que grabarán las entregas de lo recaudado.

FOTO: ESPECIAL

l La cantante publicó la invitación del evento en sus redes.

Los boletos se venden en la cadena de cafés Brújula, de Oaxaca.

l

FOTO: CUARTOSCURO

84 ANIVERSARIO DEL CMLL LUGAR: Arena México.

l

FECHA: 16 de septiembre.

l

HORA: 17:00 horas.

l

FIESTA MEXICANA CON MARTÍN URIETA l l

LUGAR: Foro Viena. FECHA: 15 de septiembre, a las 21:30 horas.

escubrí que era un tocadiscos, esos aparatos que tenían tus abuelos para escuchar música con viniles negros y una aguja muy fina que los hacía rechinar al principio. Me sentí completamente atraída a este objeto que además olía a identidad, no a la mía, pero si a la de una época donde seguramente fue el amo y señor de la atención y minutos de tantas personas. Quería usarlo, quería escuchar lo que tenía que decirme, y recordé que en mi último cumpleaños alguien me regaló un vinil de Sargent Pepper de los Beatles. Lo guardé por el valor que tiene para mí cualquier compilado de música de esta banda y porque la portada me parece espectacular, caótica... mágica. Nada de bajar aplicaciones absurdas, poner una contraseña estúpida y tu usuario con ese nombre ridículo que ya hasta pena te da usar. Este aparato requiere de tu contacto directo, de que lo toques y en realidad es muy sencillo, casi sólo tienes que recordar cómo se ve un vinil sonando y puedes echarlo a andar, deslizas la aguja y listo. Tienes de primera mano el rasquido ronco de la guitarra de Lennon, la voz de Paul McCartney como son las voces de verdad, imperfectas, espléndidas y cálidas. ESTA PEQUEÑA La sensación fue de pertenencia, ellos me pertenecían CAJA ME por cantarme al oído "Lucy in PERMITIÓ UNA the sky...", "Getting better" y SERENATA unas cuantas más, y yo a ellos PERSONAL porque mi atención era total. Olvídate de poner música para fondear las millones de cosas que según tú "tienes" que hacer, olvida la idea de que está ahí de relleno, no es un extra, no está atrás, es como recibir en casa a ese amigo entrañable de siempre que lejos de darte por la tuya te confronta y hace que lo escuches, hace que bajes la guardia y termines escuchándote a ti mismo. Me percaté de la belleza de los rituales, de lo que supone prestar tiempo consciente a cualquier actividad, a cualquier cosa, será que amor es todo aquello en lo que depositamos nuestro tiempo, pero de verdad poniéndonos ahí sin esperar más que el disfrutar de lo efímero, del olor que deja repasar momentos imperdibles. Esta pequeña caja negra me permitió una serenata personal de una de las bandas que más amo en el planeta y también me sirvió a modo de máquina del tiempo, volé lejos de la era digital en donde todo es rápido y desechable, donde todo se usa y se tira, donde la cantidad desplaza la calidad y te muestra que ni aun juntando los millones de ejemplares se cuenta una sola historia. ¿En el fondo no es eso lo que somos? ¿Historias? ¿Por qué entonces querríamos rodearnos de las que carecen de fondo y argumento? ¿Dónde se encuentra el valor para volver a atesorar los momentos de quedarse en calma y disfrutar? Tal vez las respuestas están en este maletín negro, tal vez las respuestas están en cualquier cosa que nos haga prestar más atención a todo, a lo que hace acelerar tu corazón, aguar tus ojos y llevarte de viaje con sonidos hacia ti mismo. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_13092017_27_19552257.indd 27

12/09/17 17:45


VIII

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. Miles de personas se han quedado sin techo y necesitan urgentemente ser alojadas tras el paso del huracán Irma, en especial en las Antillas orientales, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Irma dejó al menos 40 muertos a su paso por el Caribe y por Florida, según las autoridades locales. De cuerdo con la OMS, "las islas que sufrieron los mayores daños necesitan urgentemente nuevo personal médico para reemplazar a los que trabajan 24 horas al día desde el paso de Irma". En Sint-Maarten, la parte holandesa de la isla de San Martín, unas cinco mil personas están esperando un alojamiento de urgencia tras los daños padecidos por cerca de 40% de las viviendas. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha lanzado dos operaciones de emergencia de tres meses de duración en el este y oeste del Caribe. La angustia por la falta de alimentos y refugios aumentó al informarse de saqueos por pandillas armadas. Ayer, unos 100 presos peligrosos se fugaron de la cárcel en las Islas Vírgenes Británicas. "Tuvimos la amenaza seria de una ruptura total de la ley y el orden en las Islas Vírgenes Británicas", dijo en el Parlamento el viceministro de Relaciones Exteriores Alan Duncan. El presidente de Francia, el secretario del Exterior de Gran Bretaña y el rey de Holanda visitaron ayer los territorios caribeños devastados por Irma, en un intento de responder a las acusaciones de los residentes de que su acción ha sido lenta en los preparativos, lenta en la acción y en algunos casos racista. El francés Emmanuel Macron dijo que la máxima prioridad del gobierno es ayudar a las personas a recuperar su vida; destacó que un puente aéreo está llevando ayuda de emergencia y rescatistas a la isla de San Martín y San Bartolomé. Por su parte, el rey de Holanda Willem-Alexander dijo que las escenas de devastación que ha atestiguado en la isla caribeña

DESTRUCCIÓN. La isla de San Martín está dividida entre Francia y Holanda, quedó devastada en más de 90% por Irma; faltan los alimentos.

#ESTRAGOSDEIRMA

Emergencia en el Caribe ● Detrás de la magnitud de los huracanes Harvey e Irma está el cambio climático, dicen científicos. ● Algunos signos son la subida del nivel del mar y el boom de las temperaturas oceánicas. ● Para confirmarlo, aún hace falta la observación de ciclones durante un periodo largo de tiempo.

de San Martín por el paso del huracán Irma son las peores que ha visto, como "zona de guerra". En tanto, en Cuba, tras el paso destructor de Irma, el país estableció sus prioridades de recuperación: los servicios de electricidad, agua y el reinicio del curso escolar, informó el gobierno. Los "severos daños" causados en las termoeléctricas cubanas por este huracán, sobre todo en la Antonio Guiteras"de Matanzas, demoran el restablecimiento de los servicios de electricidad y agua. DEVASTACIÓN EN LOS CAYOS El 25% de las viviendas de Los Cayos, en Florida, fueron destruidas y 60% han sido dañadas, informó el director de la agencia estadounidense de situaciones de urgencia (FEMA), Brock Long: "Básicamente, todas las viviendas de Los Cayos han sido impactadas". Los residentes de Los Cayos

4,600 MARINES DE EU PARTICIPAN EN LABORES DE RESCATE.

10

TONELADAS DE ALIMENTOS DARÁ VENEZUELA A CUBA.

85

TONELADAS DE COMIDA ENVIÓ FRANCIA A SAN MARTÍN.

FOTO: AP

MILES NO TIENEN DONDE DORMIR Y FALTAN LOS ALIMENTOS, DICE LA OMS HURACÁN Y CAMBIO CLIMÁTICO

AYUDA

DESTROZOS. Las casas prefabricadas quedaron deshechas en Florida, Estados Unidos.

FOTO: AFP

● ENTREGA AYUDA. Tras recibir críticas, Emmanuel Macron viajó a San Martín.

empezaron ayer a volver a casa, pero la mayor parte de las tierras bajas de este archipiélago situado al sur de Miami permanecía cerrado al tráfico mientras se evaluaban las condiciones de seguridad de la zona. El aeropuerto de Miami reanudó su actividad, pero operando al 30% de sus capacidades. En Estados Unidos, según la OMS, casi seis millones de personas están sin electricidad. Además, 192 mil habitantes están alojados en refugios en Florida y otros siete mil en Georgia. El presidente Donald Trump viajará el jueves a Florida para constatar en terreno los daños causados por el huracán Irma, informó la Casa Blanca. "Mi preocupación se mantiene por todos los afectados por los huracanes", tuiteó a su vez la primera dama, Melania Trump, precisando que irá a Florida con el Presidente. Al anunciar la visita, la portavoz Sarah Sanders dijo que "el Presidente y todo el gobierno monitorean la situación en Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, Florida, Texas y las áreas afectadas por Irma y Harvey".


22 ORBE

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONDENACASTIGO

DESDE AFUERA

Kim repudia y amenaza a EU

#OPINIÓN

SOÑADORES: UNA SOLUCIÓN EN PROBLEMAS Los demócratas se quejan de la falta de voluntad de los republicanos y de la Casa Blanca por los Dreamers

FOTO: REUTERS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a situación de los Soñadores es de optimismo y pesimismo al mismo tiempo. La imagen y popularidad de los jóvenes es muy positiva, tanto que les garantiza una enorme simpatía pública que en principio obligaría a los políticos a actuar. Pero al mismo tiempo, están en un sitio tan visible del debate político que son también el blanco natural para los opositores a una reforma migratoria, que consideran equivalente a conceder beneficios a quienes califican como violadores de la ley. Y en ese sentido, de acuerdo con varios reportes, ahora comienzan maniobras parlamentarias para apoyar o bloquear acciones en favor de los casi 800 mil jóvenes que fueron trasplantados a Estados Unidos por padres indocumentados, que son estadounidenses en todo, menos en documentos, pero están en peligro de ser desarraigados. De acuerdo con la publicación especializada The Hill, el liderazgo de la mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso sabe que "tendrá que balancear las frecuentemente contradictorias demandas de los senadores demócratas y los conservadores en la Cámara baja". Esas maniobras no son fáciles y de hecho pueden detener cualquier posible acuerdo. Peor aún, a 10 días de LA IMAGEN DE LOS que el presidente Trump DREAMERS ES anunciara el desfasamienMUY POSITIVA to del programa y diera un plazo de seis meses para que el Congreso resolviera su situación, funcionarios de la Casa Blanca acusan a la legislatura de "hacer nada". Cierto que la simpatía por el presidente Trump en el Congreso está a la baja, algunos de los republicanos que se identificaron con él hablan hasta de "traición", mientras que los demócratas se quejan de la falta de voluntad de los republicanos y la Casa Blanca. Un duro intercambio entre el general John Kelly, jefe de asesores de la Casa Banca, y el diputado demócrata Luis Gutiérrez, uno de los principales activistas proinmigrantes en el Congreso, puso de relieve las aristas políticas. "Hasta ahora no hemos visto coraje para luchar por los Dreamers por el Presidente o su jefe de gabinete. Hoy hay una clara mayoría en la Cámara para apoyar medidas para defender a los receptores del DACA, pero los republicanos deben elegir si quieren dejarlo pasar o no. Hasta el momento, la respuesta es no", indicó una declaración del portavoz de Gutiérrez. Kelly, por su parte, acusó al Congreso de "hacer exactamente nada" para ayudar a los Soñadores cuando tuvo la oportunidad. Los legisladores, indicó Kelly en un correo a la cadena FOX, "tienen el lujo de decir lo que quieren, ya que no hacen nada y no tienen casi ninguna responsabilidad". Kelly fue mas allá: "Pueden llamar a la gente mentirosos, pero sería inapropiado para mí decir lo mismo de nuevo a ellos. Como decía mi bendita madre, "los barriles vacíos hacen más ruido". El señalamiento de Gutiérrez apunta a por lo menos un conflicto inicial entre sectores que apoyan la resolución del problema: Kelly se atribuyó haber logrado la extensión del programa para dar tiempo a la acción legislativa.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

EL RÉGIMEN AMAGA CON LASTIMAR A ESE PAÍS POR LAS SANCIONES DE LA ONU NOTIMEX Y AFP

CASTIGO DE LA ONU

● La Resolución 2375 incluye la congelación de las importaciones norcoreanas de petróleo crudo. ● Se prohíbe la exportación de textiles, uno de los principales ingresos del régimen norcoreano. ● También prohíben las importaciones norcoreanas de gas natural licuado y condensado. ● Se limita el permiso de trabajadores en el extranjero, que generan ingresos por 500 mdd al año.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. Corea del Norte condenó las nuevas sanciones en su contra adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), las más severas en la historia, y amenazó con causar a Estados Unidos el "dolor más grande" por liderar la medida. "Corea del Norte condena en los términos más enérgicos y rechaza categóricamente la última ilegal resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", afirmó el embajador norcoreano ante la sede de la ONU en Ginebra, Han Tae-song, en su primera reacción a la Resolución 2375 aprobada la víspera. La resolución, aprobada por unanimidad, contiene las sanciones más severas contra Corea del Norte y fue en respuesta a la bomba de nitrógeno probada el 3 de septiembre pasado por el régimen norcoreano, la más potente prueba nuclear realizada hasta ahora. El embajador añadió que Corea del Norte tomará medidas que “harán sufrir a Estados Unidos el dolor más grande en toda su historia”. TRUMP CELEBRA MEDIDA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que la última serie de sanciones contra Corea del

PRUEBAS. Norcorea ha realizado seis pruebas nucleares bajo el régimen de Kim Jong-Un.

Es sólo otro muy pequeño paso (las sanciones de la ONU), no un gran asunto". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Norte, aprobada por la ONU, es un "muy pequeño paso" que debe llevar a medidas más fuertes. Con un duro tono frente a las pruebas misilísticas y nucleares de Corea del Norte, Trump dijo que seguirá presionando por más sanciones diseñadas para hacer que el régimen norcoreano replantee su estrategia. "Pensamos que es sólo otro muy pequeño paso, no un gran asunto", dijo Trump. Las medidas, aunque son severas, se quedaron cortas frente al embargo petrolero que estaba buscando Washington, y al que China se opone. .

FOTO: AP

OPOSICIÓN NIEGA DIÁLOGO ● La oposición venezolana negó ayer supuestas conversaciones con el Gobierno, que según el canciller Jorge Arreaza se celebrarán a partir de hoy en República Dominicana donde está previsto un contacto entre las partes. Ayer el presidente Nicolás Maduro dijo que quiere dialogar. EFE


ORBE 23

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#OPINIÓN

EL NORTEAMERICANISTA

GÜEROS

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

Nada motiva al ser humano más que la defensa estúpida de una identidad fantasiosa

CATALUÑA. El pasado lunes, miles de personas protestaron a favor de una separación de España.

#BARCELONA

La policía va contra consulta LA FISCALÍA INSTRUYÓ A LAS AUTORIDADES PARA ANULAR LOS PLANES SEPARATISTAS AFP Y EFE

16 MIL MILLONES DE EUROS EN IMPUESTOS DA CATALUÑA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Un día después de la gran manifestación independentista en Barcelona, la Fiscalía movilizó ayer a la policía para impedir el referéndum de autodeterminación convocado en Cataluña por el gobierno de esta región española a pesar de la prohibición judicial. La instrucción, difundida por la Fiscalía en un comunicado, va dirigida "a todas las unidades de policía" que

#ESPAÑA

OPERATIVO ANTITERRORISTA EN LA SAGRADA FAMILIA ● BARCELONA. Los equipos antiexplosivos

de la policía de Cataluña realizaron revisiones en una camioneta sospechosa estacionada en el entorno de la Sagrada Familia de Barcelona, que acordonó en el marco de un operativo antiterrorista. El incidente sucedió a menos de un mes de los atentados ocurridos en Las Ramblas de Barcelona y en un pueblo costero cercano, en los que murieron 16 personas. AFP

NUEVA ACUSACIÓN DE RAJOY

● Buscan declarar la secesión de Barcelona, que tiene 7.5 millones de habitantes. ● El jefe del gobierno, Mariano Rajoy, acusó a los secesionistas de "amenazar" a los alcaldes.

operan en la región, pidiéndoles que actúen contra autoridades, funcionarios o particulares "a fin de evitar la consumación de los delitos", es decir, el escrutinio del 1 de octubre. Las órdenes fueron transmitidas personalmente a las cúpulas de la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra, la policía regional dependiente del ejecutivo catalán de Carles Puigdemont, a quienes piden actuar contra sus superiores políticos. "Los funcionarios policiales procederán directamente a adoptar las medidas necesarias para intervenir los efectos o instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum ilegal", dice la instrucción. Entre estas medidas, especifica la requisición de "urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales, impresos electorales, propaganda electoral, elementos informáticos, así como cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del referéndum ilegal". El gobierno independentista de Carles Puigdemont fue denunciado por la Fiscalía por presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación al convocar este referéndum a pesar de la prohibición dictada por el Tribunal Constitucional. FOTO: AFP

En su maravilloso (y muy divertido) libro sobre las diferencias raciales entre México y Estados Unidos, el editor de Los Angeles Times mexicoamericano, Gregory Rodríguez, explica cómo a Nueva Inglaterra llegaron familias protestantes de Europa a una tierra poco poblada, mientras que a la Nueva España llegaron hombres católicos a tierras con grandes asentamientos urbanos. Los primeros mataron o exiliaron a los indígenas americanos porque su meta era crear un hogar de libertades religiosas y oportunidades para sus familias, basadas en gran parte en pureza racial europea. A diferencia de los protestantes, que no tienen una autoridad central, los católicos tenían al Vaticano que (muy progresistas para su época), había dictaminado que estos “salvajes” que se toparon los españoles en América eran, en realidad, hijos de Dios. Estados Unidos sería, entonces, un país de total estratificación social y racial, donde se permitiría la esclavitud hasta hace apenas 152 años. México se convertiría en un país predominantemente mestizo, de castas, en donde “un hombre podía nacer indio y morir español”, dependiendo de si logró fortuna, o no. El racismo americano tendría tintes genocidas, mientras que el mexicano estaría basado en discriminación socioeconómica. Durante la segunda mitad del siglo XX, nuestros vecinos tuvieron enormes avances para subsanar la terrible herida abierta del racismo institucional. La batalla contra el racismo burdo y estúpido surtió efecto en la mayoría de los ámbitos de la vida nacional. Para el 2016, el presidente era afroamericano y personajes “latinos” como Jorge Ramos declaraban que nuestros paisanos serían el fiel de la balanza en los procesos electorales. La realidad es que la herida del racismo no había sanado. Más bien se infectó. A los promotores de un Estados Unidos incluyente se les olvidó que 65% de los votantes seguían siendo “blancos” (“güeros”, en el argot mexicano) y que estos estaban hartos de los morenos pavoneándose como sus iguales. El resultado es, como dice la ex candidata Clinton, “un festín de nacionalismo blanco”. Es en ése contexto que los “Dreamers” fueron rechazados; usando un discurso del procurador federal basado sobre mentiras burdas del perfil de los jóvenes DACA y de su impacto económico. La realidad es que les aterroriza la mexicanización de los Estados Unidos y lo quieren detener a toda costa: con leyes, pistolas y ladrillos. Dado que esto es lo que subyace todo lo que nos está pasando, surge la pregunta acerca de si éste es un elemento intrínseco al carácter estadounidense. En su imprescindible artículo en The Atlantic de la semana pasada, el autor afroamericano Ta-Nehisi Coats hace un relato de lo que es la identidad güera y cómo ésta es hoy un peligro para su país y para el mundo. Para él, esta identidad heredada está tejida a la bandera de las estrellas y listones. Yo siempre he creído que los fundamentos de Estados Unidos trascienden lo que Coats le llama “el pecado original” del repugnante racismo americano. Desafortunadamente, pareciera que ellos mismos ya no lo están creyendo, y es en ese contexto que nosotros tenemos que actuar. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News


24 ORBE

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INMIGRANTES

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

ATENCIÓN Y SOLIDARIDAD MULTIDIMENSIONAL Compartir comunidades aumenta la necesidad de la coordinación ante los fenómenos ocurridos recientemente

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n la víspera de las celebraciones de las independencias de México y Centroamérica, la naturaleza ha creado las condiciones para recordar que la vida de la región depende de la convivencia de las comunidades que la habitan. Compartir comunidades aumenta la necesidad de la coordinación ante lo ocurrido como resultado de los fenómenos naturales en México, el Golfo de México, Centroamérica y El Caribe en lo que va de septiembre. Más de 10 países han resultado directamente afectados y cerca del doble de manera indirecta por el terremoto de más de 8 grados Richter de la noche del 7 de septiembre. Amplios territorios en el Pacífico, el Golfo de México y las Antillas, por las tormentas, huracanes, mareas y lluvias de la temporada. Los preparativos en materia de infraestructura, recursos tecnológicos y de previsión han resultado útiles, pero no suficientes para enfrentar circunstancias adversas para la estabilidad y bienestar de miles de comunidades, municipios y ayuntamientos, en una región que incluye parte de las reservas estratégicas de la biósfera y del patrimonio mundial. La cooperación para la atención ha requerido que la atención a los fenómenos se produzca con participación solidaria, en esfuerzos local y nacionales reconocibles para los que la comunicación y la coordinación han sido centrales. Precisamente esa fue una de las razones por las que en 2003 fue difícil encontrar una definición sencilla y se concluyó con la declaración de seguridad hemisférica en el marco de la LA COOPERACIÓN OEA que plantea una perspecY SOLIDARIDAD, tiva multidimensional para la CLAVES EN LA REGIÓN cooperación regional. Continúa la emergencia. Es momento de reflexión y se confirma la necesidad de crear estándares que aseguren la calidad de vida con otro diseño de colaboración horizontal, ahora que se conforma una realidad diferente en un entorno que se caracteriza por su pertenencia multiregional. Patricia Scotland, Secretaria General del Commonwealth, del que es país miembro Belice, enfatizó el 8 de septiembre la necesidad de la coordinación para las acciones de apoyo a las víctimas del huracán Irma, justo el día siguiente que el terremoto hizo temblar la tierra en el istmo centroamericano causando sus principales estragos en México y Guatemala. ONU Hábitat plantea la necesidad de enfrentar el diseño de las ciudades con otros enfoques, especialmente para las zonas de vulnerabilidad vulcanológica. Las alertas estratégicas vienen indicando que las ciudades en zonas de riesgo vulcanológico y costeras serían las que sufrirían el mayor impacto del desarrollo urbano o del cambio climático, afectando la gobernabilidad local y las actividades urbanas, agropecuarias, marítimas, de comunicación y turismo. La cooperación y solidaridad multidimensionales representan materia firme para la conciliación de problemas antiguos, antes de que surjan nuevas tensiones regionales como consecuencia del interés de enfrentar los retos de la macro región. La globalidad está presente, como lo marca el hecho de que algunos de los fenómenos meteorológicos en el continente americano han tenido su origen en los mares cercanos a África, o el que los sismos también han acontecido en otras partes de la Tierra. Por lo pronto, el llamado al apoyo humanitario recibe una amplia respuesta social. *Catedrática

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH

#ONTARIO

Niegan negociar por muro UN FUNCIONARIO DE EU RECHAZÓ QUE EL FUTURO DE LOS DREAMERS ESTÉ SUJETO AL PRESUPUESTO PARA LA VALLA NOTIMEX Y REUTERS

POSTURA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, rechazó estar atado a la idea de que el alivio migratorio para los dreamers esté condicionado a que el Congreso apruebe dinero para el muro en la frontera con México, señaló ayer el director legislativo de la Casa Blanca, Marc Short. "Estamos interesados en la seguridad fronteriza y el Presidente ha hecho un compromiso con el pueblo estadounidense de que cree, que una barrera física es importante en esa ecuación”, dijo en un foro del diario Christian Science Monitor. El Congreso mantiene al menos cuatro iniciativas de ley para dar alivio a los dreamers, incluida la Dream Act, que les ofrece una ruta a la ciudadanía; la Bridge Act, que les otorga un estatus provisional, y otros dos proyectos de legisladores de Florida. Trump pidió al Congreso mil 600 millones de dólares en financiamiento para el muro fronterizo como parte de su solicitud presupuestal para el año fiscal 2018, pero hasta el momento sólo la Cá-

Tenemos interés en la seguridad fronteriza y el Presidente ha hecho un compromiso..." MARC SHORT

DIRECTOR LEGISLATIVO

mara de Representantes ha aprobado los fondos. Tanto el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, como en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dejaron en claro que no apoyarán la erogación de fondos para el muro, aunque están dispuestos a considerar otro tipo de recursos para la seguridad fronteriza. LA NUEVA DIRECTORA La Casa Blanca designó a Hope Hicks directora de comunicaciones. Hicks, una antigua colaboradora de Trump, fue la principal vocera de su campaña presidencial. Ha sido directora de comunicaciones interina. La secretaria de Prensa Sarah Huckabee Sanders, dijo que fue designada al puesto de manera permanente. FOTO: REUTERS

TIJUANA. Un grupo de activistas trabaja para dar protección a los soñadores deportados de Estados Unidos.

Estado, a cargo de cannabis EL GOBIERNO LOCAL VENDERÁ Y REGULARÁ LA MARIGUANA PARA EL CONSUMO LEGAL POR PIERRE-MARC RENÉ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un año de que termine el plazo para legalizar la mariguana en Canadá, el gobierno de la provincia de Ontario anunció que será el estado el que estará a cargo de la venta de esa droga. El gobierno liberal de Kathleen Wynne, informó que una vez legalizada la mariguana por el gobierno federal, en su provincia será la reguladora de la venta del alcohol la que distribuirá la cannabis. La Liquor Control Board of Ontario (LCBO, por sus siglas en inglés) supervisará las 150 tiendas que podrían vender la mariguana para uso recreativo en la provincia más poblada del país. Algo similar están solicitando los expertos en la provincia de Québec para que sea la Sociedad de Alcoholes de Québec (SAQ) la que esté a cargo de la distribución de la mariguana a nivel local. A su vez, el gobierno federal afirmó que no intervendrá sobre la manera que se reglamentará la venta y consumo de la mariguana recreativa en las provincias del país. El ministro federal de Seguridad Pública, Ralph Goodale, dijo que cada provincia tiene la capacidad de elaborar los programas que mejor puedan responder a sus necesidades. "Me imagino que las otras provincias irán con sus recomendaciones. Podrían imitar el modelo de Ontario, pero podrían adoptar una estrategia diferente", señaló. El gobierno de Canadá prevé legalizar el consumo recreativo de la mariguana el 1 de julio de 2018, plazo que pidió el premier Justin Trudeau al Parlamento para llevar a cabo este proyecto. Ottawa anunció recursos de 274 millones de dólares canadienses para apoyar el hacer respetar las leyes para el consumo de cannabis.

150

TIENDAS DE MARIGUANA TENDRÁ ONTARIO.


ORBE 33

EL PULSO DE LA RED

MIÉRCOLES MARTES / 04/ 13 / 07 / 09 / 2017 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HISTÓRICO

EL BIG BEN... SIGUE SONANDO... EN LAS REDES LA CAMPANA QUE POR AÑOS HA IDENTIFICADO A LA TORRE DEL RELOJ DEL PARLAMENTO BRITÁNICO Y A LA CAPITAL INGLESA A NIVEL MUNDIAL, DEJÓ DE SONAR AL MEDIODÍA EL PASADO 21 DE AGOSTO, DEBIDO A QUE SERÁ SOMETIDA A TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y NO SERÁ, SINO HASTA 2021 CUANDO REPIQUE NUEVAMENTE. LA TORRE DEL BIG BEN ESTÁ COMPUESTA POR UN RELOJ DE 7 METROS DE DIÁMETRO EN CADA UNA DE SUS CARAS, FUE PUESTO EN MARCHA EN SEPTIEMBRE DE 1859 Y HOY EN DÍA SE HA MANTENIDO COMO UN SÍMBOLO DE LONDRES.

VOLUMEN DE MENCIONES

MENCIONES POR GÉNERO

Mujeres

50 mil

48%

40 mil 30 mil

Hombres

20 mil

52%

10 mil 0

1 3 5 agosto

7

9

11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 septiembre

Entre el 1 de agosto y el 6 de septiembre se registraron 129 mil 986 menciones en habla hispana e inglesa en redes sociales y medios digitales en torno al Big Ben. Los días con mayor actividad fueron: 13 DE AGOSTO, el Parlamento Británico anunció que el famoso Big Ben dejaría de marcar las horas durante cuatro años, debido a trabajos de restauración y mantenimiento y será hasta el año 2021 cuando reanude su funcionamiento.

15 DE AGOSTO, destacó el costo de la remodelación del emblemático reloj, el cual rebasa los 30 millones de euros. l 21 DE AGOSTO, por ser el día que el Big Ben detuvo su funcionamiento para comenzar con los trabajos de remodelación.

l

l

El 52% de las menciones fueron emitidas por hombres mientras que 48% por mujeres.

FRASES VINCULADAS INGLÉS

22,816

Chaos in the capital SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES

l La gente manifestó que el tema del Big Ben provocó un “caos” debido al revuelo mediático que ocasionó y al impacto en el estilo de vida de los londinenses.

Neutral

8%

En relación al repicar de las campanas que marcan las horas y el sentimiento de añoranza externado por los habitantes de Londres.

Positivo

64%

FUENTES DE MENCIONES

19,614

l

Negativo

28%

Big Ben Bongs

International Television

9,206

Por la transmisión en vivo en televisión internacional de las últimas campanadas.

l

En Twitter se emitieron la mayor cantidad de menciones con 109 mil 241, seguido de portales de noticias, Instagram, foros, y Facebook.

Instagram

Twitter

109,241

Blogs 2,140 Otros 986 10,847

Portales de noticias

4,046

Foros Facebook

1,503

1,223

ORIGEN DE MENCIONES EN TWITTER Reino Unido fue desde donde se emitieron el mayor número de menciones en Twitter, seguido de Estados Unidos, Holanda, Marruecos y Canadá.

57%

Reino Unido

30%

EU

10%

Holanda Marruecos Canadá

2% 1%

El 64% positivo fue derivado del apoyo a la remodelación del Big Ben y por los comentarios positivos de quienes anunciaron haber presenciado las últimas campanadas antes de quedar en silencio por los próximos 4 años. l El 28% negativo obedeció a las manifestaciones en contra de que deje de sonar; por el “caos” que se generó en torno a este suceso y algunos argumentos de que el hecho era una distracción política. l El 8% neutral, por su carácter informativo. l

ESPAÑOL

104

Big Ben guardará silencio

Por la difusión de la noticia y los comentarios referidos a la campana del reloj más famoso del mundo.

l

2007 y en 1983

74

l En referencia a las ocasiones anteriores en las que se detuvo el Big Ben por mantenimiento.

golpeado por 157 años

43

l Respecto a los martillos que al golpear la campana han marcado las horas en Londres por 157 años.


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

17.11

MIL MDP PREVÉ LA CONCANACO-SERVITUR QUE SERÁ LA DERRAMA ECONÓMICA POR LOS FESTEJOS PATRIOS.

FOTO: ESPECIAL

VENTAJAS DE LA LICITACIÓN

● VISIÓN. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó las ventajas de la sustentabilidad.

MIÉRCOLES 13 /09 / 2017

l En la tercera subasta eléctrica, por primera vez empresas privadas podrán comprar energía para su comercialización. l La española Iberdrola es la principal compradora privada de energía en la tercera subasta, en la cual la CFE sigue siendo agente preponderante. dsyafdwef l Con la tercera subasta eléctrica de largo plazo, se espera poder triplicar la generación de electricidad a partir de energías limpias. syafdwef l La tercera subasta aumentó el porcentaje mínimo de energías limpias que deben consumir los grandes clientes. syafdwef l Los contratos de la tercera subasta eléctrica tienen una vigencia de entre 25 y 30 años.

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

#GENERACIÓN

Aumenta inversión eléctrica LA SENER PRONOSTICA PARA LA TERCERA SUBASTA DEL SECTOR RECURSOS DE ENTRE DOS MIL Y TRES MIL MILLONES DE DÓLARES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tercera subasta eléctrica ya está en proceso; sus resultados se darán a conocer a finales de noviembre, y la Secretaría de Energía (Sener) estima que las inversiones que deje oscilará entre dos mil y tres mil millones de dólares. En la inauguración del evento Diálogos para el Futuro de la Energía México 2017 (Demex), el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo: “esperamos que se puedan comprometer entre dos mil y tres mil millones de dólares adicionales en generación eléctrica limpia”. Recordó que uno de los objetivos de la Reforma Energética es incrementar la generación en el país con energías limpias. La meta de la Sener es que para 2024, 35 por ciento de la electricidad del país provenga de fuentes limpias, 2016 cerró en 20 por ciento. Las primeras dos subastas eléctricas adelantadas por la Sener, realizadas en 2015 y 2016 arrojaron inversiones com-

prometidas por seis mil 600 millones de dólares, entre 52 centrales de generación eléctrica, con especial énfasis en las energías limpias. Coldwell resaltó que en las dos primeras subastas los precios de la energía han sido de los más competitivos del mundo, especialmente por el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y eólicos. Una muestra del énfasis que se está poniendo en el mundo sobre las fuentes limpias de electricidad es que, de acuerdo al Global Status Report 2017, el año pasado las inversiones en energías renovables duplicaron a las relacionadas con la generación de combustibles fósiles. El titular de la Sener agregó que Demex 2017 es un foro que reúne a 15 eventos de alto nivel, entre líderes y expertos de todo el mundo, y es una oportunidad para dialogar y fomentar el desarrollo de modelos de negocios para un sistema energético confiable, limpio y más económico. “Este es un evento que da la oportunidad de delinear estrategias que permitan aminorar los efectos nocivos del ser humano

AVANCE

EN LA ÚLTIMA DÉCADA, LA INDUSTRIA ELÉCTRICA HA MOSTRADO UN FIRME CRECIMIENTO.

Otros 5

CONSUMO ENERGÉTICO

Renovables 6

(Porcentaje)

Electricidad

Petrolíferos

18

58

Gas seco

13

Fuente: Elaboración con datos de la Sener

6.6 MIL MDD ES EL MONTO COMPROMETIDO POR LAS DOS PRIMERAS SUBASTAS.

25 EMPRESAS DEL SECTOR ELÉCTRICO SON LAS QUE HAY EN MÉXICO.

sobre la naturaleza”, resaltó el funcionario federal. El secretario de Energía sostuvo que uno de los retos que tiene la sociedad es vincular el progreso de la especie con la sustentabilidad. “Someter el progreso a normas de sustentabilidad representa la supervivencia del entorno natural y de la especie humana. Es lo que está en juego, todos somos conscientes de la magnitud de la tarea que hoy nos convoca (…) lo que hagamos en materia de preservación del medio ambiente, de la integridad de la naturaleza dependerá que alejemos de nuestro panorama vital los fantasmas del apocalipsis del cambio climático”, aseguró Coldwell. Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán, agregó en conferencia de prensa que desarrollar las energías limpias no “es cuestión de moda”, sino que también es una oportunidad de negocios. En México, la Reforma Energética ha permitido desarrollar esos nuevos modelos de negocios, dijo Beltrán, y en los Demex

27 COMPAÑÍAS SE PREVÉ QUE SE SUMEN AL SECTOR ELÉCTRICO A FIN DE AÑO.

35% DE ELECTRICIDAD POR FUENTES LIMPIAS, META DE LA SENER PARA 2024.

2017 el país los está mostrando al mundo. Los cambios que ha tenido México gracias a la Reforma Energética no han pasado desapercibidos fuera del país. Arthouros Zevos, presidente del REN 21, organismo co-organizador del Demex 2017, dijo estar impresionado por la velocidad con la que la reforma se ha estado implementando. En el caso específico de las energías renovables recordó que hace 10 años prácticamente no existían y hoy el avance es notable, y no duda que los objetivos propuestos por la Sener en el mediano plazo puedan alcanzarse. Desde un punto de vista global, comentó que para lograr los objetivos del COP 21 de París en reducción de emisiones de CO2 se debe invertir el doble de lo que se hace actualmente. Christoph Frei, secretario general del Consejo Mundial de la Energía, resaltó la importancia de la innovación para el futuro de la energía. Consideró que debe ser promovida por los gobiernos para que el sector privado la desarrolle.


FOTO: REUTERS

#23,499PESOS

IPHONE X: EL MÁS CARO APPLE PRESENTA TRES NUEVOS TELÉFONOS, ENTRE ELLOS EL SMARTPHONE DEL FUTURO POR ANDRÉS TAPIA

5.8 PULGADAS, ES EL TAMAÑO DE LA PANTALLA DEL IPHONE X.

50 MOVIMIENTOS FACIALES ANALIZA LA CÁMARA TRUEDEPTH.

ANDRES.TAPIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

No hubo sorpresas. Las filtraciones ya lo habían revelado todo: tres nuevos teléfonos, iPhone 8, iPhone 8 Plus y la joya de la corona, el iPhone X con el que Apple, desde Tim Cook hasta los empleados de intendencia, rindieron tributo a Steve Jobs, el visionario que hace una década creó el teléfono móvil que revolucionó al mundo. “No pasa un día sin que pensemos en él”, dijo Cook en referencia a Jobs, mientras el auditorio que lleva su nombre y que el día de ayer recibió su primer

evento, estallaba en aplausos y se proyectaban imágenes del genio de Cupertino. De estar vivo, el mismo Jobs se sorprendería. El iPhone 8 y iPhone 8 Plus son el paso natural en la evolución del dispositivo. El iPhone X, sin embargo, es 12 tal como lo describió Cook: “El iPhone de la próxima década”. Reconocimiento facial (Face MEGAPIXELES, CAPACIDAD DE ID), carga inalámbrica, dos cáLAS CÁMARAS maras frontales de 12 MP, panFRONTALES talla OLED de borde a borde, dos DEL IPHONE X. horas más de batería y un precio de arranque de 999 dólares en su versión de 64 gigas, disponible el próximo 3 de noviembre. A11 En México se espera que esté a la venta el mes de diciembre. El iPhone 8 y el 8 Plus, diriBIONIC, gidos a un consumidor de rango NOMBRE DEL CHIP medio, tendrán un costo mínimo INTEGRADO de 699 y 799 dólares, respectiDEL IPHONE X. vamente, y estarán disponibles a partir del 22 de septiembre. Hacia el final del evento, en el que se presentó también el nuevo Apple Watch y la evolución a 4K del Apple TV, Cook pidió a los empleados de la compañía se pusieran de pie. “Hemos trabajado muy duro para llegar hasta aquí”, dijo. La presentación tuvo lugar en el Apple Park, la casa que Jobs imaginó y comenzó a construir, pero ya no pudo ver, y cuya construcción se halla en su fase final.

● MEMORIA. Durante la presentación de los nuevos teléfonos, Tim Cook evocó el legado del fundador de Apple.

EL VALOR DE UN IPHONE

93%

de los smartphones que se venden en México son iPhones, el resto corresponde a otras marcas del mercado.

23,499

pesos será el precio de introducción para el iPhone X, lo cual es el equivalente a 294 días del sálario mínimo en México.

27,280

es el el ingreso total anual de una familia en estado de pobreza, un poco más del precio del iPhone X.

52 días

tendrán que esperar los mexicanos para tener en sus manos el iPhoneX, hasta su disponibilidad el 3 de noviembre.

MERK-2 27

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

AMISTADES PELIGROSAS EN CIUDAD JUÁREZ, SOS GRUPO FUENTES Un pleito familiar que ha escalado en los últimos meses, amenaza con afectar severamente a Grupo Fuentes

HIROSHI TAKAHASHI

n el norte del país últimamente se habla mucho del empresario Antonio César Fuentes Yanar, ya que protagoniza una lucha familiar con la finalidad de adueñarse de Grupo Fuentes, incluida la empresa Servigas, a pesar de que la voluntad de su padre fue donar a los cuatro hermanos partes proporcionales del consorcio, es decir, 25 por ciento a cada uno. Además, se sabe que este hijo asumió una actitud poco ética al incurrir en diversas irregularidades, tal como mentir ante los tribunales para hacerse tutor de su padre y tomar decisiones en su nombre, así como realizar juntas apócrifas de accionistas y distintas acciones, por demás cuestionables, que al parecer fueron cobijadas por autoridades locales. Desafortunadamente la violencia ha sido parte de este conflicto, ya que César Fuentes incluso irrumpió en instalaciones ubicadas en Chihuahua de una de las empresas de la compañía, Servigas, con un comando armado, tomando de la caja cinco millones de pesos. Por ese y otros hechos, ha trascendido que empleados de las empresas de Grupo Fuentes y la propia familia viven con temor a sufrir nuevas agresiones, puesto ANTONIO que Antonio César Fuentes se CÉSAR FUENTES conduce en forma violenta. QUIERE Asimismo, en el medio ADUEÑARSE DE empresarial y en la comuniGRUPO FUENTES dad juarense, distintas voces se han expresado por poner fin a este pleito unilateral que daña el prestigio de Grupo Fuentes y pone en peligro la generación de plazas de trabajo. Además, Antonio César es conocido por sus polémicos acompañantes, como su amigo Antonio Beltrán Lucero, quien al parecer sería parte de los propietarios de sucursales de Peter Piper Pizza y Wing Daddy's. Dicho empresario, en algún momento prófugo de la justicia estadounidense, fue encarcelado en El Paso, Texas, por violencia familiar contra su ahora ex pareja. Se sabe que, además, el día del arresto, a Beltrán le hallaron en su domicilio armas de fuego, cartuchos y balas. Hecho que se puede corroborar en la página de www.elpasotexas.gov del mismo gobierno americano. Es lamentable que este tipo de situaciones sean noticia, sobre todo porque mientras hay familias emprendedoras que construyen su patrimonio con trabajo arduo y perseverancia, sus herederos le dan al traste con comportamientos que sólo desprestigian al medio empresarial y terminan dañando a sus propias familias.

E

HUEVOS A PRUEBA DE BALAS Mientras Enrique Hernández entrevista a empresarios poblanos, escucho cómo están preocupados por la violencia que están generando los huachicoleros en la zona. Roban gasolina, trenes y lo que se hallen en el camino. No hay ley. Nos cuentan que incluso los tráilers en los que transportan huevo los tienen que blindar, pues es muy común que asalten y maten a los choferes. Camiones que cargan huevos a prueba de balas. Otra historia más de nuestro país. Increíble. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


#ESTADOPATRIO

28 MERK-2

CUNA DE LA NACIÓN

Explora

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

LA QUINCEAÑERA MÁS EXITOSA DEL MUNDO La cadena hotelera City Express cumplió en el mercado mexicano 15 años. Cuenta con 128 unidades y abrirán 17 complejos

FOTOS: ESPECIAL

EDGAR MORALES

abían estado buscando terrenos para hacer realidad el hotel que juntos construyeron en sueños. Llevaban más de ocho horas yendo de un lugar a otro sin hacer una pausa, fue cuando los acompañantes sugirieron parar para comer. De inmediato Luis Barrios –hoy CEO de City Express- que iba al volante, se detuvo y volvió con cinco latas de refresco: “Sigamos, que los hoteles nos esperan”, fue lo único que dijo y arrancó. Los triunfos alcanzados por City Express se explican por la personalidad de su guía. Esa anécdota fue apenas 15 años atrás. Tenían planes de construir 10 hoteles en un trienio. Sus ilusiones superaron las expectativas: hoy son 128 unidades de negocio y cerrarán 2017 edificando 17, igual que el año pasado. Tienen el récord de abrir uno cada 6.2 semanas y se han posicionado con cinco marcas: City Express, City Express Plus, City Express Junior, City Express Suites y el reciente concepto boutique, más trendy, enfocado al detalle y al rescate histórico: City Centro. El ingeniero Salgado se hospeda en Coatzacoalcos en uno de los hoteles de la cadena porque tiene el servicio de desayuno to go. La licenciada Perea suele EL PROYECTO DE pernoctar en Chihuahua en LUIS BARRIOS otro de ellos, ya que le dan ES ABRIR UN seguridad con wi-fi estable. El HOTEL CADA 6.2 doctor Sánchez confía alojarse en Guadalajara en un City, SEMANAS porque está cerca de la Expo. “Ya los conocemos, nuestro target es un viajero ejecutivo que busca estándares de servicio y la mejor calidad-precio, los tenemos estudiados y por eso sabemos complacerlos”, comenta Blanca Herrera, una mujer dinámica, columna destacada en el grupo y Directora de Marketing. Ser la marca que cambió la perspectiva de los hoteles de negocio en México es simplemente enfocándose en seguir la huella de su cliente objetivo, de ahí que se establezcan en ciudades como Atlixco Puebla o Tuxtepec Oaxaca, donde antes las grandes cadenas no apostaban. “Vamos siguiendo el Producto Interno Bruto, la actividad económica de lugares y países donde vemos un impulso económico fuerte y tomamos la oportunidad”, nos comparte la Directora de Marketing. La visión de City Express no tiene fronteras, ya están en los países de Gabriel García Márquez, de Pablo Neruda, de Max Jiménez y Miguel Ángel Asturias. Cuando cuestionamos los alcances de la cadena, ríe emocionada Herrera Colmenero. “Hoy nos sentimos satisfechos de estar en las principales ciudades de Colombia; Cali, Bogotá y Medellín, nos gusta y lo disfrutamos, mañana seguiremos analizando y trabajando para consentir a nuestros clientes”. Punto vital del funcionamiento de esta marca es la apuesta por la tecnología. En la parte de la distribución están impulsando su Book Direct sin distanciarse de otros canales que le permitan estar cerca de su público objetivo, que al final son negocio incremental mientras lo sepan combinar. Felicidades por sus primeros tres lustros.

H

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

CUANDO FINALICE EL AÑO, GUANAJUATO HABRÁ HOSPEDADO, POR PRIMERA VEZ, 5 MILLONES DE TURISTAS POR JUAN LUIS RAMOS

1.9 MILLONES DE TURISTAS LLEGAN A GTO. POR VÍA AÉREA.

11 MMDP, INVERSIÓN EN TURISMO EN ESTE SEXENIO.

30 MIL HABITACIONES TENDRÁ GTO. EN 2018.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Septiembre marca el inicio de la mayor temporada de visitantes para el estado de Guanajuato, que comienza con las fiestas patrias y concluye con las festividades decembrinas. De acuerdo con Fernando Olivera, secretario de Turismo, Guanajuato tendrá un cierre de año muy positivo, creciendo entre 14 y 16 por ciento en el número de visitantes para llegar a alrededor de 27 millones. “Comenzamos con los meses más ocupados. Tan sólo este fin de semana esperamos en Dolores Hidalgo, ‘cuna de la Independencia nacional’, a 18 mil asistentes, y en Guanajuato, San Miguel de Allende y Mineral de Pozos, una ocupación de 100 por ciento para esta semana. Además, estamos a unas semanas del Cervantino, evento que atrae a medio millón de personas, y para noviembre tenemos el Festival Internacional del Globo y el de José Alfredo Jiménez, viene mucho turismo, y diciembre un mes importante para nosotros”, destacó Olivera. El funcionario subrayó que en los primeros siete meses del año, el estado creció 18 por ciento en el número de visitantes y 21 por ciento en la derrama económica.

● HISTORIA. El pueblo de Dolores Hidalgo, el sitio donde inició la Guerra de Independencia.

● GESTA. Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, escenario del llamado "Grito de Dolores".

5 MILLONES DE TURISTAS ESPERA EL ESTADO ESTE AÑO.

46 MUNICIPIOS EN TOTAL FORMAN PARTE DE LA ENTIDAD.

Más aun, destacó que 98 por ciento de sus visitantes ha calificado su visita como satisfactoria y 99 por ciento dijo que recomendará el destino, según encuestas del Observatorio Turístico del estado. Ahora, con la plataforma Guanajuato.mx, una página web cuya función es dar conocer los atractivos del estado y que que permite a los usuarios armar su itinerario en sólo unos minutos, las autoridades estatales prevén que la divulgación de la riqueza del estado sea mayor y, para los visitantes, sea más atractivo y sencillo programar una visita a las ciudades coloniales y Pueblos Mágicos de la entidad. “El uso de las tecnologías de la información es hoy en día fundamental para impulsar el crecimiento turístico de un destino. Hoy en día, cuando más de seis de cada 10 reservaciones se hacen a través de Internet, se tiene que estar inmerso en estas herramientas y aprovechando las redes sociales para despuntar en un mercado competido”, concluyó Olivera.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

LA DATA DE TRANSFER ● Para 80% de los usuarios de Transfer, ésta es su primera relación con una entidad bancaria.

LUSTRO. Los directivos festejaron los primeros cinco años de la plataforma.

#PAGOELECTRÓNICO

Transfer multiplica operaciones PARA EL CIERRE DE 2017, LA PLATAFORMA ELECTRÓNICA DE TELCEL ESTIMA ALCANZAR 310 MILLONES DE TRANSACCIONES REALIZADAS, ESTO ES 34 VECES MÁS QUE LO CONSEGUIDO EN 2013 POR ERICK RAMÍREZ

1 MILLÓN DE CLIENTES CONSIGUIÓ TRANSFER SU PRIMER AÑO.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El número de transacciones realizadas mediante la plataforma electrónica Transfer de Telcel llegará al cierre de 2017 a los 310 millones. Esto significa una multiplicación de 34 veces frente a lo logrado por este sistema de transferencias y pagos electrónicos en 2013, de nueve millones. Durante la celebración del quinto aniversario de la plataforma de Telcel, Daniel Hass, director general de la empresa, refirió que la progresividad en los niveles de penetración de

12 MILLONES, CLIENTES QUE ESPERAN CONSEGUIR EN 5 AÑOS.

#SEGUROSMONTERREY

Crean Afore privada para los millenials POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Seguros Monterrey presentó hoy el producto Visualiza, un plan privado de ahorro para el retiro que funge como complemento del sistema tradicional

de seguridad social conocido como Afore. Según datos de la aseguradora, 43% de la población adulta mayor depende económicamente de terceros, 29% vive con carencias y apenas 24% es económicamente solvente, por lo que desarrolla-

● La aplicación de Transfer tiene un total de 500 mil usuarios distribuidos en todo el país.

telefonía móvil inteligente ha facilitado este crecimiento. En su primer año, Transfer acumuló un millón de clientes, en tanto que para 2017 llegará a los seis millones. Para los próximos cinco años se espera llegar a 12 millones, refirió Alejandro Magaña, director general. Actualmente la plataforma opera con cuentas de Bancoppel, Citibanamex, Bancomer e Inbursa. Mediante la red de Telcel, sus clientes pueden realizar transferencias y pagos a personas y de servicios vía SMS o la app de forma segura. En los próximos meses Transfer implementará en su app la función de control de tandas. El ejecutivo dijo que mediante ésta los usuarios podrán hacer grupos y se les notificará de movimientos y tiempos de pago. Los integrantes recibirán los beneficios del ahorro. Presente en el evento, Marco Antonio Slim Domit, director de Grupo Financiero Inbursa, explicó que la plataforma es un instrumento para fomentar la inclusión financiera, un elemento vital para el crecimiento. De esta manera, dijo, el empresariado, gobierno y banca deben apuntar a la migración de una economía basada en el efectivo a una sustentada en medios electrónicos, los cuales son más seguros, accesibles y baratos. Ernesto Torre, director general de Banamex, dijo que en el camino hacia la bancarización "el reto es grande, pero vamos en la dirección correcta".

ron un producto para elevar el monto del ahorro, que aunque está diseñado para empresas, es transferible. “Los millennials que se mueven constantemente de empresa a empresa, pueden llevar el sistema a su nueva fuente laboral”, explicó Francisco Paredes, director de Beneficios de Seguros Monterrey New York Life. Visualiza cuenta con distintos fondos de riesgo que ofrecen rendimientos hasta de 9% y la comisión por manejo de cuenta es de 1%, precisó el ejecutivo.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

APPLE JUEGA À-LA-EPN No me imagino que millones de personas en todo el planeta sigan en vivo la presentación de un auto de Audi o Mazda

CARLOS MOTA

n uno de los fenómenos más curiosos de nuestra generación, la empresa Apple volvió a generar muchísima expectativa en los días previos y hasta ayer, cuando desveló sus nuevos productos, incluyendo el icónico iPhone X, el más avanzado teléfono inteligente que jamás ha lanzado. Apple jugó al ‘tapado mexicano’, metodología que no inventaron Steve Jobs ni Tim Cook, sino los presidentes del priísmo setentero mexicano y que el presidente Peña está reeditando. Pero ninguna empresa ha logrado lo que Apple: hacer que todos los periódicos, estaciones de TV y de radio hablen de sus productos amplia y profundamente y, además, que lo hagan gratis. Esto ocurre con un despliegue global. Ayer a media mañana prácticamente todos los sitios web de todos los periódicos importantes de México se habían montado al tren de la expectativa, incluso poniendo ligas directas al evento a ser transmitido en vivo desde el Teatro Steve Jobs. No me imagino que millones de personas sigan en vivo en todo el planeta la presentación de un nuevo auto de Audi o de Mazda —mereciéndolo—; ni que en México millones se desvivan por conocer los detalles de NINGUNA un producto de Cemex o de EMPRESA HA un nuevo sabor de jamón de CONSEGUIDO LO Grupo Alfa. De hecho, esas QUE HA empresas más bien tienen que empujar la información de sus HECHO APPLE productos a través de anuncios, y la gente se resiste a ser bombardeada con ello. Es más, ni siquiera empresas como Dell o LG, notoriamente en el espectro tecnológico, han logrado tal fenómeno. Apple tiene el mérito de haber perfeccionado el proceso del ‘tapado mexicano’ y, una vez desvelado su producto ayer, proliferarán los expertos que hasta nos dirán a qué sabe y a qué huele el nuevo iPhone. Curiosamente, los dueños de los medios lo verán normal; y los jefes de las mesas de edición también, ámbito en el que no son consistentes cuando se trata de otras marcas o productos pensando que, en esas otras categorías, si una empresa quiere que se hable de su producto, tiene que pagar publicidad. ¿Cómo lo logró Apple? En mi opinión, la magia de Apple consiste en crear un ecosistema de comunicación perfecto alrededor de un producto que está en la frontera de su categoría. De tal suerte, el producto se vuelve irrelevante si el ecosistema de comunicación falla o queda incompleto. A su vez, el ecosistema pierde credibilidad si el producto incumple su promesa. Apple creó lo que nadie en el mundo empresarial: hacer de su aparato un personaje, ‘alguien’ a quien hay que conocer cada que renace —y el renacimiento es parte de la fórmula—.

E

REPORTE REGIONAL BANXICO Hoy la institución que encabeza Agustín Carstens presentará el balance actualizado de la economía en varias regiones del país. El anterior señalaba que Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán seguían en contracción económica? MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: JESÚS SÁNCHEZ

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A plena luz del día decenas de camionetas y camiones fueron usados para bloquear la vía del tren en Esperanza y Cañada Morelos, una zona presuntamente controlada por el líder huachicolero Roberto de los Santos de Jesús, a donde hasta la policía tiene miedo de meterse. Cuando frenó el tren, todos los convocados, muchos de ellos bien armados, dieron la orden de tomar la mercancía lo más rápido posible. Todo a los transportes. Rápido. En más de tres horas, se llevaron 900 toneladas de maíz amarillo, del que se compra para alimentar ganado. También se llevaron toneladas de frijol de soya, el que se usa para producir aceite. Los empresarios de la zona dicen que este robo, concretado hace unas dos semanas, fue el robo del siglo. “Todo esto se relaciona con el tema huachicolero de hace dos o tres meses en la zona oriente de Puebla y la frontera con Veracruz”, cuenta Iker de Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Los operativos para acabar con la ordeña de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Triángulo Rojo de Puebla por parte de la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), PGR, así como de las policías estatal y municipal provocaron un alza de robo al autotransporte de carga y tren, dice a El Heraldo de México. Todo porque la atención se puso en los ductos, mientras que lo demás se descuidó. El crimen organizado le ha pegado al transporte de camiones, ductos y ferrocarriles en Acultzingo, Veracruz, así como en Tehuacán, Cañada de Morelos y Palmar de Bravo Puebla, manifiesta De Luisa Plazas. Es muy común ver a hombres con armas largas recorriendo las vías, andan en convoyes de hasta 40 camionetas. Van a saquear trenes. Cargan camiones listos para desplazar la mercancía. “El primer fin de semana de septiembre nos bajaron 500 toneladas de maíz y 400 toneladas de frijol y soya del tren, eso representa más de cinco millones de pesos perdidos por los productores”, revela Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán. De enero a septiembre de 2017, se han robado más de cinco mil 900 toneladas de maíz amarillo y otros granos a los productores de Tehuacán, quienes pagan fletes para que

LOS ROBOS DEL TRIÁNGULO ROJO

UN GRUPO DE DELINCUENTES VÍNCULADOS AL LÍDER DE LOS HUACHICOLEROS EN PUEBLA ENCONTRÓ UN NEGOCIO EN LOS GRANOS, ASÍ COMO EN OTROS INSUMOS PETROQUÍMICOS Y QUÍMICOS QUE TIENEN COMO DESTINO EL VALLE DE MÉXICO.

Vía férrea 150D

PUEBLA

Autopista México - Veracruz

VERACRUZ

Acajete

1

Acatzingo 140 Quecholac Tepeaca Tecamachalco Palmar de Bravo

Córdoba Orizaba

30 mil 614

5 mil 900

toneladas de granos fueron robadas en el año.

Maltrata Acultzingo

95% de los granos son

importados de Estados Unidos.

Productores avícolas de Tehuacán compran maíz amarillo y otros granos en EU.

150D

145D

Tehuacán

delitos de enero a julio de 2017 en Puebla.

Detalle

145

40 toneladas

fue el mayor robo de granos a principios de año.

900 toneladas

robaron el primer fin de semana de septiembre de 2017.

N

202 millones

de pesos fue la producción agrícola de Tehuacán.

#PUEBLAYVERACRUZ

ORDEÑADORES

SAQUEAN TRENES BAJARON 900 TONELADAS DE GRANOS EN EL PRIMER FIN DE SEMANA DE SEPTIEMBRE, EL CUAL CONSIDERAN FUE EL ROBO DEL SIGLO les importen de Estados Unidos, cuenta a El Heraldo de México. Hay preocupación entre los productores de huevo, pollo y cerdo por el crecimiento del delito mostrado todos los días en el llamado Triángulo Rojo, una región de Puebla donde a principios de año ordeñaban principalmente los ductos de Pemex, manifiesta el empresario. Ahora ordeñan los trenes. “Traemos un robo de granos de todo el año, pero el fin de semana se desató algo que está muy complicado seguir aguantando por el volumen”, expresa el vocero de los productores de puercos y aves de la región. El robo al tren en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz observó un alza de 268 por ciento de abril a junio de 2017, respeto al primer trimestre de este año, según la Secretaría de Comuni-

NI AL TREN RESPETAN l Cinco mil 779 actos vandálicos se reportaron en trenes de carga, en el primer semestre de 2017. l Se reportaron 456 robos a en el país. cdsyafdwef l 80 robos a trenes de carga en Veracruz. cdsyafdwef l 844 actos vandálicos tuvieron los trenes de carga en Veracruz.

Fuente: SCT

caciones y Transportes (SCT). Aproximadamente 99.1 por ciento de las eventualidades reportadas está relacionada con la sustracción de productos de los furgones del ferrocarril, explica la dependencia en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM). Los actos vandálicos en contra del tren y las vías férreas también aumentaron más de 48 por ciento en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, agrega el análisis comenzado a realizarse a partir de 2017. Casi 60 por ciento de los actos vandálicos son por el cierre de angulares, lo cual es usado por personas ajenas a la tripulación para abordar la unidad. Para evitar que el crimen golpee los furgones y vías, Ferromex, empresa propiedad de Germán Larrea y Carlos Slim, duplicó el gasto de vigilancia

durante el primer semestre del año. Le costó 300 millones 740 mil pesos. Cuando el tren asciende las Cumbres de Maltrata en la región de Cañada Morelos y la Esperanza, hay bandas organizadas que rompen los candados y sellos de las góndolas. Mientras avanzan los furgones cae el grano sobre las vías, momento que aprovechan los ladrones para embolsarse los granos. “Pero ahora se robaron en un fin de semana 900 toneladas de grano, un hecho que genera preocupación, porque alguien está comprando el grano”, señala Jorge García de la Cadena. A los ojos de las autoridades federales, estatales y municipales pasaron desapercibidos la circulación de más de 30 tractocamiones, usados para mover lo hurtado, dice. Teófilo Gutiérrez, comisario de la Policía Federal (PF) en Puebla, señala que fuerzas federales implementan medidas de prevención e inteligencia para evitar robos a trenes de Ferrosur.


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOSCAPÍTULOS

AL MANDO

Busca Israel modernizar el TLC con el país

#OPINIÓN

FUTURO PARA EMPRENDEDORES Raúl Cervantes, de la PGR, se reunirá con los representantes de los miles de ahorradores de FICREA

JAIME NÚÑEZ

usto en estos días se desarrolla la Semana Nacional del Emprendedor, a cargo del INADEM, de Alejandro Delgado, bajo el lema de “Industrias del Futuro”. Y bajo esa temática uno de los stands que veremos es el del Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (Sismenec), ya que participan los Organismos Nacionales de Normalización; los Organismos de Certificación; las Unidades de verificación; los Laboratorios de Pruebas y todas aquellas entidades relacionadas con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), encargadas de garantizar la seguridad de usuarios de diversos productos y servicios, así como con las NMX, que promueven la calidad y la competitividad. Al tiempo que llama la atención lo presentado por NYCE, de Carlos Pérez, organismo Nacional de Normalización para los sectores de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Electrónica, mismo que a la fecha lidera la certificación NOM/NMX de dichas ramas, cuyas actividades son indispensables en lo que se refiere a las Tecnologías de la Información para emprendedores y PyMES.

J

EL GOBIERNO ISRAELÍ QUIERE INCLUIR EN EL TRATADO CON MÉXICO, TEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO E INVERSIONES POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Israel manifestó su interés de actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene con México, firmado en 2000, a fin de incluir capítulos que no se habían negociado en ese momento, especialmente en materia de

#BMV

ACIERTO ECONÓMICO ● El Paquete Económico 2018 refleja responsabilidad del gobierno federal y da confianza a los inversionistas, aseguró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par. NOTIMEX

REUNIÓN Este día, Raúl Cervantes, titular OFERTIA, UNA de la Procuraduría General de PLATAFORMA la República, se reunirá con los TECNOLÓGICA representantes de los miles de PARA HACER ahorradores afectados por el NEGOCIOS caso de la financiera FICREA, al no haber recibido respuestas y resoluciones en diferentes dependencias, a temas clave como respuesta al oficio entregado a la PGR sobre el caso, como las indagatorias por los presuntos hechos constitutivos de delito por los directivos de FICREA y la ficha roja presuntamente emitida por la INTERPOL al principal socio, Rafael Olvera Amezcua. Se espera que en la reunión con Cervantes se analicen las definiciones y soluciones en las indagatorias de servidores públicos presuntamente responsables del cierre y quebranto de FICREA, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Jaime González Aguadé, dependencia que realizó inspecciones en donde se detectaron graves irregularidades en contra de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, sin tomar las acciones pertinentes que protegieran a los ahorradores.

#BOLSAS

BIVA, EN BUEN MOMENTO La llegada de BIVA al mercado se da en un buen momento, pese al complejo entorno mundial, porque es cuando el país debe fortalecer sus instituciones, dijo el director Ejecutivo de la nueva bolsa, Fernando Pérez. NOTIMEX

TI AL SERVICIO DEL CONSUMIDOR La tecnología se ha convertido en un elemento esencial para la estrategia de las ventas al menudeo, como la herramienta GeoSpot, instrumentada hace un año por la web y app especializada en consumo Ofertia.com, que en México encabeza Francisco Plá. Esa herramienta hace un seguimiento detallado de los consumidores, desde la búsqueda de productos en Internet hasta la adquisición. Esa medición, validada por la firma Nielsen permite a los negocios conocer los mejores días y horarios para lanzar una promoción, la probabilidad de que el usuario asista a la tienda después de la consulta digital, así como las horas transcurridas desde la lectura electrónica hasta la visita física, logrando la mayor efectividad en el sector de alimentación, donde no transcurren 24 horas desde la visualización hasta la compra. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

comercio electrónico e inversiones. En conferencia de prensa para anunciar la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el embajador de esa nación en México, Jonathan Peled, comentó que se va a convocar una comisión para iniciar el proceso de negociación.

“La idea es convocar una comisión mixta entre ambos países y desenredar obstáculos y problemas en el proceso de importación y exportación de productos y servicios”, dijo. El comercio entre México e Israel representa alrededor de 650 millones de dólares. Peled adelantó que durante la visita del primer ministro Netanyahu al país, se firmarán tres acuerdos. El primero es uno en materia de servicios aéreos para dar un marco legal en la cooperación entre Aeroméxico y El Al. También se firmará un memorando de entendimiento entre las agencias espaciales mexicana e israelí, ya que existen varias pistas de cooperación en esa materia por el desarrollo del sector en Baja California, Querétaro y Oaxaca. Finalmente se firmará un acuerdo con Amexcid para la cooperación técnica con terceros países.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LATINA DE LOS DEL VALLE 47 AÑOS, PITEPEC Y SUS CAMPOS MADUROS Y CON PEMEX BUSCA MIGRAR A NUEVA LEY ALBERTO AGUILAR

*Propuesta de CANACO a Congreso en Yucatán para romper control de Heineken; retoma Aeromar contactos con Efremovich; Uber por aval para pagos en efectivo en CDMX

Poza Rica. OR DESGRACIA Previo a la reforma ESTABILIZAR las finanzas se abrieron esos de PEMEX que lleva José espacios nada fáciles. Antonio González Anaya Hay que hacer estudios ha tenido su costo, puesto de geolocalización y que fue necesario acotar llegar a los recursos la operación de muchas quebrando superficies plataformas de producción. rocosas. Esto se acompañó con un recorte de Latina cuyo timón está unos 15 mil trabajadores y de un ajuste del JOSÉ ANTONIO a cargo de Ricardo costo operativo, proceso en el que también MEADE Gutiérrez Muñoz, han tenido que participar proveedores. con el apoyo en la La férrea disciplina y una inyección de 73 operación de Santiago del Valle Toca se mil 500 millones de pesos que la SHCP de incorporó con un Contrato Integral de José Antonio Meade autorizó a la petrolera Exploración y Producción (CIEP), que era en 2016, se han reflejado en los recientes lo que se acostumbraba. El nuevo régimen números negros. le ofrece mayor flexibilidad. Obvio la plataforma de producción se La inversión programada es de 60 mantiene chata y no se va a recuperar millones de dólares y a la fecha hay 15 tampoco en 2018. pozos con una producción de mil 100 La apuesta es que con la reforma barriles diarios. energética haya un cambio, máxime las Obvio hay todo por crecer con reservas asociaciones que PEMEX realiza con la IP. que en el peor de los casos son de 90 En ese contexto vale platicar de una millones de barriles. En asociación con petrolera mexicana que ahora mismo PEMEX y eventualmente otros socios, la gestiona con PEMEX Exploración y inversión puede crecer hasta 700 millones Producción (PEP) que lleva Juan Javier de dólares en 30 años. Hinojosa el migrar sus Tras casi 24 meses de batallar actuales condiciones a la ley con burocráticos procesos derivada de la reforma. PEMEX HA con SENER de Pedro Joaquín Se trata de Latina TENIDO QUE Coldwell, la CNH de Juan (Desarrollos Energéticos) ACOTAR SU Carlos Zepeda y la misma propiedad de Adolfo del OPERACIÓN PEMEX, ya se está en el Valle Ruiz e Ignacio del Valle EN MUCHAS camino de concretar algún Ruiz, firma con 47 años de PLATAFORMAS arreglo. historia que arrancó como DE PRODUCCIÓN Hay coincidencias en perforadora de agua y vapor. las reservas y falta fijar la Hace 5 años se expandió al participación de PEMEX y el petróleo aquí, pero ya estaba tema de regalías e impuestos. Se espera en Guatemala. concluir antes de que termine el año. Cuenta con dos plataformas petroleras En Pitepec hubo incluso que llegar a y un modular en el mar en Campeche, lo arreglos con la comunidad para mejorar el que se conoce como “off shore” y en 2015 entorno social. Se trabaja con una nómina comenzaron a explorar campos maduros de 900 trabajadores que a su vez beneficia en tierra “on shore” en un área de 230 a 4 mil habitantes. kilómetros denominada Pitepec, cerca de

P

MERK-2 33 A la fecha hay 22 CIEPS que manejan unas 15 empresas. La mayoría son multinacionales como Halliburton de Bruno Lima, Baker Hughes de Lorenzo Simonelli, la francesa Schollenberger, la inglesa Petrofac o la rusa Lukoil. Hay unas 3 firmas nacionales, entre ellas Latina y Diabaz de Luis Vázquez Sentíes. Por lo pronto las gestiones de Latina caminan poco a poco.

***

AYER CANACO MÉRIDA de Juan José Abraham propuso al Congreso de Yucatán eliminar de la Ley de Salud las restricciones para la apertura de un expendio de cerveza a menos de 200 metros de otro. La petición al diputado Marco Alonso Vela, va en el contexto de lo que ha enfatizado COFECE de Alejandra Palacios para abrir la competencia. El tema estaba latente por ahí. Sólo se conservaría la prohibición en donde hay escuelas, iglesias, hospitales y parques, y por supuesto zonas habitacionales. Hay quien asegura que el artículo 275 G favorece desde hace años a Heineken que lleva Dolf van den Brink. Junto con las exclusividades se ha cerrado el paso a Modelo de Mauricio Leyva. El asunto parece que se va a poner difícil.

***

EN EL ARREGLO entre Aeromar que comanda Andrés Fabre y ASSA de Ricardo del Valle, lo relevante es que se rompieron los candados que impedían el uso de tripulaciones integradas. Para ello los sobrecargos aceptaron elevar a 90 horas por mes su desempeño en vez de las 48 horas que tenían. Al tiempo de elevar la competitividad, accederán a mayores remuneraciones. El acuerdo junto con el de ASPA que lleva Mario Alberto González allana el camino para que Germán Efremovich de Synergy pueda concretar su capitalización de 100 millones de dólares hasta por el 49% de la aerolínea, para que la misma crezca. De hecho ya se retomaron algunos contactos.

***

UBER QUE LLEVA Federico Ranero no ha quitado el dedo del renglón para poder aceptar pagos en efectivo también en la CDMX. Ya hay gestiones con el gobierno de Miguel Ángel Mancera. De 37 ciudades en donde Uber opera en el país, sólo CDMX y Querétaro se mantienen al margen de esa alternativa, elemento de inclusión, máxime que 56% de la población no está bancarizada, y que más del 50% de los viajes en Uber se pagan con dinero. Incluso algunos municipios del Edomex como Naucalpan y Ecatepec están en esa tesitura. De 850 mil usuarios al mes que viajan por Uber en el Valle de México, 120 mil no requieren tarjeta. Habrá que ver. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#LIGAMXFEMENIL2017 ASISTENCIA EN LA LIGA MX FEMENIL

INDICADORES ASISTENCIA / DUELO CON MÁS ASISTENCIA /

PARTIDOS JUGADOS EN ESTADIOS DE PRIMERA

JORNADA 1

JORNADA 2

JORNADA 3

JORNADA 4

13 MIL 804 MONARCAS VS. TIBURONAS (6 MIL 170) 2

24 MIL 24 TIGRES VS. CHIVAS (8 MIL 322) 5

34 MIL 24 MONTERREY VS. QUERÉTARO (8 MIL 166) 5

25 MIL 136 AMÉRICA VS. MONARCAS (7 MIL 550) 7

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: ESPECIAL

#AMÉRICAPORELSISMO

DONARÁ 30 MDP SI LLENA ESTADIO El América anunció que donará su ingreso de taquilla que recaude el Clásico ante Chivas en la Jornada 10, en el Estadio Azteca, para apoyar la reconstrucción de Chiapas y Oaxaca, afectados por el terremoto del 7 de septiembre. Un partido de la categoría premium recauda en promedio en el Coloso de Santa Úrsula lleno unos 30 millones de pesos, lo que reunirá el archiduelo si logra colmar el aforo total de 87 mil espectadores. Un partido de esta categoría reacauda en general un promedio de 100 millones de pesos, considerando también ingresos por esquilmos y el proporcional del contrato de transmisión por TV. HÉCTOR QUISPE

FOTO: ESPECIAL

ESTADÍSTICA EN TIEMPO REAL

#CHIVASTV

● Las Chivas anunciaron su nueva plataforma con estadísticas personalizadas de los jugadores del Rebaño, a través de Chivas TV 2.0, que los fans podrán conocer en tiempo real. REDACCIÓN

LOS FANS APROBARON EL NACIMIENTO DEL TORNEO PROFESIONAL DE DAMAS Y RESPONDEN CON ASISTENCIAS CRECIENTES. SEÑAL DE ÉXITO 197 MIL 233 FANS YA FUERON A JUEGOS DE LAS CHICAS.

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los aficionados no ignoraron el brote de la Liga MX Femenil. Al concluir la séptima fecha del torneo, 197 mil 233 seguidores ya fueron a los estadios o campos de los 16 equipos que conforman el torneo. En el proceso, se llegó a duplicar y casi a triplicar el ingreso de la primera jornada.

197 GOLES YA SE ANOTARON EN 7 FECHAS DEL A2017.

Las instituciones deportivas permitieron que su rama femenil acogiera compromisos en inmuebles de máxima categoría, pues su calidad fue bien recibida. Durante la primera jornada del Apertura 2017, se logró una concurrencia de 13 mil 804 aficionados en los ocho partidos que se disputaron, de los cuales, dos se realizaron en inmuebles de la primera división varonil. El duelo inaugural entre Pachuca y Pumas se jugó en el Estadio Hidalgo con tres mil 124 presentes. En el Monarcas-Veracruz asistieron seis mil 170 al José María Morelos y Pavón. Para la segunda jornada, acudieron un total de 24 mil 24 fans, es decir, 10 mil 220 más, para un incremento de 74 por ciento en comparación con la semana anterior.

34 COTEJOS SE JUGARON EN ESTADIOS DE PRIMERA.

3 EQUIPOS AÚN NO JUEGAN EN ESTADIO DE VARONES.

ESPECTAC


META 35

FOTO: MEXSPORT

JORNADA 5

JORNADA 6

JORNADA 7

35 MIL 705 PACHUCA VS. AMÉRICA (23 MIL 185) 5

27 MIL 153 MONTERREY VS. TIGRES (10 MIL 21) 6

37 MIL 387 LEÓN VS. CHIVAS (37 MIL 387) 4

SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA

@JORATLA

LIGA BANANERA CUANDO TUVO LA OPORTUNIDAD DE CRECER, LA LIGA BANCOMER MX TERMINÓ POR HACER UN RIDÍCULO MONUMENTAL EN EL CASO DE LA PANTALLA GIGANTE DEL ESTADIO JALISCO n un futbol plagado de amiguismos, cochupos y corruptelas, no es de extrañarse lo ocurrido el pasado viernes en el Estadio Jalisco, donde no pudo llevarse a cabo el Atlas vs. Tigres correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2017. ¿El motivo? Una pantalla circular gigante, de 360 grados, pendía a escasos ocho metros del medio campo, imposibilitando por razones obvias la realización del cotejo, pero como en este país reina el pacto de caballeros y todo se arregla en lo oscurito, las directivas de rojinegros y felinos se pusieron de acuerdo para reprogramar el partido, dejando, de paso, en absoluto ridículo a la ya de por si alicaída Liga MX, con todo y el bonachón de Enrique Bonilla de por medio. Si en este país se respetaran los reglamentos (los dueños de los equipos firman un Reglamento de Competencia antes del inicio de cada torneo), Tigres tendría que haberse hecho de tres puntos en automático y ganado el partido en el escritorio. Pero resulta que el Atlas tiene problemas de descenso y esas unidades podrían significar su salvación. El Reglamento es claro: Sólo por causas de fuerza mayor (tormenta eléctrica, huracanes, temblores, etc.) puede reprogramarse un partido. Por ende, el error de la directiva del Atlas, no justifiSI LA LIGA DEL ca la reposición del partido. FUTBOL MEXICANO Las explicaciones de GustaASPIRA A SER DE vo Guzmán fueron ridículas. EXCELENCIA, DEBE Culpó del numerito al proSER MÁS CUIDADOSA. veedor que instaló la pantaPERO ESTÁ CLARO llota. ¡Ojo! Hubo fecha FIFA QUE EN ELLA NO y tuvieron tiempo de sobra para instalar de manera coSE RESPETAN LOS rrecta, en tiempo y forma, el REGLAMENTOS colosal artefacto. Igual, peca la cándida directiva de los Tigres. Hoy por ti mañana por mí, siempre y cuando no afectes a mis intereses deportivos. ¿Y cómo le van a hacer si quieren jugar en fecha FIFA el partido suspendido? Tigres aporta cualquier cantidad de jugadores a diversas selecciones... En fin, ellos se entienden. En el país del no pasa nada, pasa absolutamente de todo. Si la clase política está medio podrida, así como el tejido social, ¿qué podemos esperar de este minúsculo divertimento que es el futbol? Vamos, hasta el Estadio Jalisco fue clausurado por poner en riesgo la integridad física de muchísimas personas y ni así la liga se inmutó, pues, total, a mí lo que me importa es el negocio y como Poncio Pilatos, me lavo las manos. Que se arreglen entre ellos (los equipos) y volteo pa' otro lado. Total. ¿Qué puede pasar? Cito un tuit de mi admirado Roberto Gómez Junco: "Un peculiar futbol mexicano, con pantallas que no se levantan y Reglamentos que no se respetan". Ni más ni menos. Si nuestra liga aspira a ser de excelencia, a figurar entre las primeras 10 ó 15 del mundo, debe ser más cuidadosa en sus procedimientos. Infraestructura hay; estadios de primer mundo y equipos competitivos. Lo que hace falta es seso y voluntad para abandonar la zona de confort. Mientras todos sean cuates y las televisoras sigan mandando sobre la liga y la FMF, seguiremos estancados en la mediocridad. Tan sencillo como eso.

E

En dicha jornada, cinco de los encuentros se realizaron en estadios de la Liga Bancomer MX. Para el cotejo entre Cruz Azul y América en el Estadio Azul el boleto tuvo un costo de 40 pesos, fue el primer partido en el que se cobró la entrada. En total, se obtuvieron 191 mil 560 pesos por el boletaje de este partido. Con la Jornada 7 concluyó la primera vuelta del torneo en la Liga MX Femenil, y se logró la máxima concurrencia de 37 mil 387 personas a todos los encuentros. También, se dio el juego que más aficionados reunió en el certamen hasta el momento, pues al Nou Camp de León se dieron cita 25 mil para presenciar el duelo entre las Panzas Verdes ante las Chivas, y la entrada fue libre.

NO ABREN ESTADIOS A TODAS Chivas, Pumas y Atlas son los tres equipos que no han disputado partidos como local en sus principales estadios. Las rojiblancas juegan en Verde Valle y en el estadio Chivas San Rafael, las felinas son locales en La Cantera y las rojinegras en el estadio Colomos Alfredo Pistache Torres.

LA MÁS FLOJA EN LA JORNADA 7 SE DIO EL PARTIDO CON MENOR ASISTENCIA EN EL CERTAMEN. AL ENCUENTRO ENTRE TIGRES Y NECAXA SÓLO ASISTIERON 95 PERSONAS, DUELO EN QUE LAS FELINAS VENCIERON 3-0 A LAS CENTELLAS EN EL ESTADIO DE LAS INSTALACIONES DE ZUAZUA, DEL CLUB UNIVERSITARIO.

Cabe mencionar este partido se trasmitió por la cadena Fox Sports México y Marca Claro. Hasta ahora van 48 partidos, de los cuales 34 fueron en inmuebles de primera categoría. Al menos en una ocasión, el representativo femenil de 13 instituciones ya jugó en el estadio principal de su club.

CULARES

JORATLA@GMAIL.COM


36 META

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#UEFACHAMPIONSLEAGUE

GOLEA PSG GALÁCTICO

PARA HOY #CHAMPIONS

EL PARÍS SAINT-GERMAIN VENCIÓ 5-0 AL CELTIC EN GLASGOW, Y EL TRÍO FORMADO POR NEYMAR, KYLIAN MBAPPÉ Y EDINSON CAVANI SE ESTRENÓ EN LA CHAMPIONS, INSCRIBIENDO LOS DOS PRIMEROS UN GOL Y EL URUGUAYO UN DOBLETE. AFP

DERRIBA A BUFFON

LIVERPOOL VS. SEVILLA

ANFIELD, LIVERPOOL 13:45 HORAS

PORTO VS. BESIKTAS

DRAGAO, OPORTO 13:45 HORAS

FOTO: AFP

REAL MADRID VS APOEL

MESSI LOGRA VENCER AL MURO DE LA JUVE, CON DOS TANTOS, EN EL INICIO TRIUNFAL DEL BARÇA POR 3-0

SANTIAGO BERNABÉU, MADRID 13:45 HORAS

CELTIC

FOTO: EFE

EFE

4

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA

0 JUVENTUS ESTADIO CAMP NOU

BARCELONA. Tres partidos y medio, 315 minutos y mucha paciencia después, Leo Messi logró una de las pocas cosas que le faltaban para conseguir: marcarle dos goles al guardameta del Juventus Gianluigi Buffon en la enésima exhibición de futbol total del argentino. La leyenda italiana ya podrá explicarle a su hijo, admirador confeso del 10 azulgrana, lo que es recibir un tanto del jugador rosarino, que lideró a su equipo para acabar con la telaraña planteada por el técnico del Juventus, Massimiliano Allegri, por marcador de 3-0.

VS.

PSG

5

SHAKHTAR VS. NAPOLI

AL FIN. Después de tres partidos y medio, La Pulga pudo anotarle al veterano arquero, icono del subcampeón de la UCL.

3

0

DUELOS VAN ENTRE LEO Y GG EN LA CHAMPIONS.

39 ENTRE GRANDES. Messi recibe la felicitación del arquero Buffon, a quien al fin pudo marcarle. ●

AÑOS DE EDAD TIENE BUFFON; 22 DE CARRERA.

Messi se sacó la espina que le acompañaba desde la final de la Champions 2015. Su equipo ganaba en Berlín la quinta orejona al ganar 3-1, sin marcar él.

Juventus y Barcelona volvieron a coincidir en los cuartos de final 2016 y el campeón italiano ahogó a los blaugranas con un 3-0 global. Pero ayer, sin Neymar, y con Dembélé, el rosarino lideró el triunfo sobre el vigente subcampeón de la Champions. Ayer, Messi se enchufó a pocos minutos para el final del primer tiempo. Recibió en la zona ancha, condujo el balón hasta la frontal del área, trazó una pared con Suárez y, de cara a portería, engañó a Buffon con un disparo suave que pasó por debajo de sus piernas, al 45'. Parecía que el argentino olía sangre. Más aún cuando vio la tarjeta amarilla por protestar una falta del equipo turinés. Messi, enrabietado, ocupó el carril derecho ocupado entonces por Dembelé, trazó una cabalgada rapidísima, centró y en el rechace de la defensa italiana Rakitic anotó el segundo, al 56'. La gran noche de Messi cerró con su zurdazo detonado desde la frontal del área que esta vez sí besó la red de la portería defendida por GG Buffon, al 69'.

METALIST, JÁRKOV 13:45 HORAS

MARIBOR VS. SPARTAK

LJUDSKI VRT, MÁRIBOR 13:45 HORAS

RB LEIPZIG VS MÓNACO

RED BULL ARENA, LEIPZIG 13:45 HORAS

TOTTENHAM VS. DORTMUND

WEMBLEY, LONDRES 13:45 HORAS

FEYENOORD VS. MANCHESTER CITY

DE KUIP, ROTTERDAM 13:45 HORAS

* TIEMPO DEL CENTRO DE MÉXICO.

#PELOTEO FOTO: AFP

FOTO: AFP

FOTO: AFP

#BAYERNMUNICH

LEVANTA LA CARA EN LA UCL #ATLETI

DESPIERTAN BÁVAROS. MUNICH. En dificultades en la Bundesliga, en la que marcha sexto, el Bayern tomó aire en la UCL, al ganar 3-0 en el Allianz Arena al Anderlecht, que jugó con 10 durante 79 minutos. Anotan Lewandowski, Thiago y Kimmich. AFP

● CEROS EN ROMA. ATLÉTICO DE MADRID, DEL DT DIEGO SIMEONE, MERECIÓ UN MAYOR PREMIO, PERO SE TOPÓ CON EL PORTERO BRASILEÑO ALISSON BECKER. REDACCIÓN

#CHELSEA ● APALEA AL MODESTO QARABAGH POR 6-0. LONDRES. LOS INGLESES GOLEARON A LOS AZERBAIYANOS, EN EL GRUPO C DE LA UCL. EN LISBOA, EL CSKA MOSCÚ REMONTÓ AL BENFICA PAR GANAR 2-1, EN EL GRUPO A. REDACCIÓN


META 37

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPERACIÓN

FOTO: ESPECIAL

#HIS20RY

UNA TRIBU HISTÓRICA LOS INDIANS DE CLEVELAND EMPATARON LA MARCA DE MÁS VICTORIAS CONSECUTIVAS EN LA LIGA AMERICANA POR IRVING R. FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRILLÓ. Bryan Herrera ganó la medalla de oro en el University International Open, en Corea, en julio de este año.

ENTRE EL CAMPO Y EL TAEKWONDO DE SER CAMPESINO, BRYAN HERRERA LLEGÓ A CAMPEONATOS DEL MUNDO EN TAEKWONDO, PARA SER MEDALLISTA, SIN APOYOS HALLÓ UNA LUZ EN JAPÓN

POR ALBERTO ACEVES

En Asia, a Bryan Herrera Chanona le ofrecieron tomar la Licenciatura en Taekwondo. Por ahora, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo le ha negado su apoyo para realizar competencias.

En la caminata de ida y vuelta entre su rancho, en Chiapa de Corzo, y el negocio de comida de su madre, en Tuxtla Gutiérrez, el pequeño lugar donde entrena, Bryan Herrera Chanona hace tres horas diarias. Una y media por cada vuelta. La temperatura suele ser de extremos en esta zona, aunque también un punto de saberes para su profesión. Desde pequeño, el padre de Bryan le enseñó a ser campesino. A convivir con tierra, los animales y realizar tareas en el campo. Hace casi 10 años que lo hace, con ayuda de su

SUS PASOS

TORNEOS Y MEDALLAS SE HAN SUMADO EN SU RUMBO.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● En 2008, Bryan Herrera empezó sus clases de taekwondo, en Chiapas. Primero en la modalidad de combate; luego, en formas individuales.

● En 2009, debutó en una Olimpiada Nacional. En las siguientes siete ediciones del evento, acumuló siete medallas.

7 MEDALLAS SUMA EN OLIMPIADAS NACIONALES.

18 AÑOS TIENE BRYAN, NUEVE EN SU DEPORTE.

11 LUGAR QUE OCUPÓ EN EL MUNDIAL DE PERÚ 2016.

● En 2010, conoció a María del Rosario Espinoza, a quien trató de seguirle los pasos. Nunca hablaron de la falta de apoyos de autoridades.

otra pasión: el taekwondo. Ese mundo que se encuentra más allá de las piedras y el sol, con las mismas adversidades. Mientras las jornadas concluyen cada tanto, Bryan se da tiempo para entrenar. Un reto todavía mayor, ante la falta de algún maestro. “No hay quien me diga dónde entrenar ni quién me preste un espejo”, lamenta. “Cuando encuentro alguno, me grabo y analizo los movimientos. También en los videos de las competencias. Cuando estuve en Corea (en julio pasado), traté de corregir y aprendí de los que hacía mal”. En siete ediciones, de 2010 a 2012,y de 2015 a 2017, conquistó medallas en la Olimpiada Nacional, en la modalidad de formas. Sus resultados lo llevaron a ser considerado por la selección nacional, en el Campeonato Panamericano de Poomsae (ganó bronce), y el Nacional Adulto de 2015 (oro). Pero luego el apoyo se acabó. "Es algo que llega a confundirme. No me apoyan, no quieren darme ningún aval, nada. Es difícil tener esa presión dentro de la competencia, de personas que quieren manipularme. No sé a quién acudir. Mi sueño sigue siendo ser campeón del mundo y olímpico, en el Free Style Individual". ● Sus actividades en el taekwondo las siguió combinando con labores del campo, junto a su familia. En recorridos de hora y media.

● En 2016, Herrera cumplió su objetivo de participar en un Mundial, el de Poomsae, en Perú. Un año después, lo disputó en Corea.

Sembrar, cosechar, cargar piedras. Caminar de un punto a otro. Eso me ayuda a no pensar en la falta de apoyo en estos años. Es duro".

Los Athletics de Oakland a partir de hoy comparten con los Indians de Cleveland una de las marcas más reconocidas en la Liga Americana y de las Grandes Ligas en general: el récord de más victorias al hilo. La racha de los Indians comenzó el 24 de agosto cuando derrotaron a los Red Sox de Boston, posteriormente barrieron a los Royals, Yankees, Tigers, White Sox y Orioles. La tribu hiló su vigésima victoria al derrotar a los Tigers de Detroit 2-0, ante 24 mil 654 espectadores en el Progressive Field. El abridor estelar de los Indians Corey Kluber, lanzó toda la ruta en donde sólo admitió cinco imparables, no dio base por bola y ponchó a ocho enemigos. Hoy, los Indians tratarán de empatar la racha que impusieron los Cubs de 1935, quienes lograron ganar 21 juegos seguidos. En caso de alcanzar dicha marca, el siguiente escalón en la historia para los de Cleveland será buscar igualar o superar la marca de los Giants de Nueva York de 1916, equipo que logró hilvanar 26 victorias, aunque para eso, aún hay muchos outs de distancia.

EMPATE MANCHA RÉCORD El equipo que ostenta el récord de más victorias consecutivas en las Grandes Ligas son los Giants de Nueva York, de 1916, quienes hilaron 26 triunfos. Sin embargo, aquel equipo de hace 101 años, logró doce triunfos al hilo y firmó un empate antes de conquistar los catorce restantes.

FOTO: AFP

BRYAN HERRERA TAEKWONDOÍN

● TODA LA RUTA. Corey Kluber llegó ayer a 16 triunfos tras lanzar el juego completo.

FUERTE Y CLARO Tras no recibir la aprobación de su visa, el chiapaneco intentará ir al Mundial de su especialidad, con sus propios recursos.

Fue un partido emocionante, uno muy divertido; Kluber estuvo dominante y todos estaban listos para jugar e hicieron grandes acciones". TERRY FRANCONA MANAGER DE INDIANS


MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PIERNASFRESCAS

NOVATOS MARCAN LA PAUTA

El rostro de México es deporte

POR PRIMERA VEZ DESDE 1979, TRES CORREDORES SUPERARON LAS 100 YARDAS EN SU DEBUT POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los jóvenes quieren reivindicar la posición. En la semana inaugural de la NFL, tres corredores debutantes en el futbol americano profesional superaron las 100 yardas, algo que no se veía desde hace 35 años. En una era en la que predomina el ataque aéreo en la liga y los veteranos pelean mejores contratos o son despedidos,

JOHNSON PASA POR CUCHILLO David Johnson, corredor de Arizona, requiere cirugía en la muñeca y será baja entre 2 y 3 meses. Pasó a la lista de reservas lesionados, con opción de volver. Los Cardinals firmaron a Chris Johnson.

tres novatos tomaron por asalto el protagonismo. Se trata de Kareem Hunt (148 yardas), de Kansas City; Dalvin Cook (127), de Minnesota, y Leonard Fournette (100), de Jacksonville. El trío más reciente en superar las 100 yardas en su debut fue: Ottis Anderson (193 yardas), con San Luis; William Andrews (167), con Atlanta, y Jerry Eckwood (121), con Tampa Bay, en la campaña de 1979. En los tres casos, su equipo resultó victorioso, dando mayor relevancia a la actuación de los corredores. En la actualidad, la posición de corredor parece devaluada en la NFL, pues en promedio cuenta con el segundo salario más bajo en la liga, sólo mejor que los especialistas en centrar largo, que perciben 818 mil 894 dólares, por un millón 549 mil 319 de los corredores. Es por ello que LeVeon Bell, de lo mejor de la liga, no reportó a entrenar con los Steelers hasta unos días previos al arranque de la temporada, como presión para recibir una extensión de contrato, que no ha recibido.

148 YARDAS TUVO HUNT POR TIERRA PARA LOS CHIEFS.

127 YARDAS ACUMULÓ DALVIN COOK, DE VIKINGS.

100 YARDAS SUMÓ FOURNETTE, DE JAGUARS.

FOTO: AP

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR

CUMPLE. Jacksonville escogió a Leonard Fournette en la cuarta posición global del pasado draft. NFC

AFC Equipo

G P E PF PC

ESTE Bills

Equipo

G P E PF PC

SUR 1 0 0 21 12

Equipo

G P E PF PC

ESTE

G P E PF PC

SUR

Jaguars

1 0 0 29 7

Eagles

1 0 0 30 17

Panthers

1 0 0 23 3

1 0 0 19 3

Falcons

1 0 0 23 17

Dolphins 0 0 0 0 0

Titans

0 1 0 16 26

Cowboys

Patriots

0 1 0 27 42

Texans

0 1 0 7 29

Redskins 0 1 0 17 30

Jets

0 1 0 12 21

Colts

0 1 0 9 46

Gians

NORTE

Equipo

0 1 0 3 19

NORTE

OESTE

Buccaneers 0 0 0 0 0 Saints

0 1 0 19 29

OESTE

Ravens

1 0 0 20 0

Chiefs

1 0 0 42 27

Lions

1 0 0 35 23

Rams

Steelers

1 0 0 21 18

Raiders

1 0 0 26 16

Vikings

1 0 0 29 19

Seahawks 0 1 0 9 17

1 0 0 46 9

Browns

0 1 0 18 21

Broncos

1 0 0 24 21

Packers

1 0 0 17 9

Cardinals 0 1 0 23 35

Bengals

0 1 0 0 20

Chargers 0 1 0 21 24

Bears

0 1 0 17 23

49ers

0 1 0 3 23


#PUNCH

MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 39

#RECTO

¡ADIÓS NARIZ! AUTOR: CMB

Impecable ejecución del campeón mundial mexicano, Leo Santa Cruz, quien con técnica, clava su diestra en el rostro de Jesús Ruiz.

#LAFUNCIÓN

FOTO: AP

LOS DOS LLEGAN A LA SEDE

HASTA 140 CARACTERES

ME LO DIJO UN PAJARITO @Canelo

CANELO Y GGG ATERRIZARON EN LAS VEGAS DE CARA A LA PELEA QUE SOSTENDRÁN EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA ARENA T-MOBILE

#TeamCanelo

Ya casi es hora. Time to roll up our sleeves.

@BleacherReport POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Las Vegas la temperatura está más alta que de costumbre. Todo por el regreso de Saúl Canelo Álvarez (49-1-1) que esta vez retará al kazajo Gennady Golovkin (37-0-0) por la unificación de los cetros de peso medio del CMB, AMB, IBO, FIB. “El mundo está expectante. El boxeo pasa por un gran momento a nivel mundial, en especial después de la (pelea) Mayweather vs. McGregor, que generó mucho interés y ahora el boxeo está caliente y con una gran tirada”, comentó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, desde Las Vegas. “Los dos saben el compromiso y el efecto que tendrá el resultado en su futuro inmediato”.

-165 ESTÁN LOS MOMIOS, PARA GOLOVKIN.

8 AÑOS LE SACA GGG A SAÚL ÁLVAREZ.

#único

Kobe Bryant se convierte en el primer jugador en tener dos jerseys retirados el 8 y 24 del mismo equipo, los @Lakers. ●

CAMPEÓN. Gennady Golovkin llegó a Las Vegas ayer con sus cetros.

Hoy, en Los Ángeles, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y Arnold Schwarzenegger estarán en la presentación del Cinturón CMB, que tiene un nuevo diseño huichol. “Todavía no ven el cinturón físicamente; se presentará el miércoles. Es una obra de arte preciosa; ha gustado mucho y estoy seguro de que causará el mismo efecto que el primer diseño del 5 de mayo de la Canelo vs. Chávez Jr.; el mundo entero lo verá como un gran diseño”. El mundo entero, excepto el retador, pues de nueva cuenta lo rechazaría Álvarez si ganara.

LOS JUECES PARA LA PELEA Ya están convocados y se dieron a conocer a los oficiales que calificarán el pleito: Keny Bayless, Adelaide Beryl, Dave Moretti y Don Torellam, de Estados Unidos.

A pesar del posible desaire victorioso, para el CMB ésta pelea sigue siendo por el cetro mundial CMB de los Pesos Medios. “Para nosotros es una pelea titular; una defensa de GGG y por ninguna manera lo veremos de otra forma. El campeón del organismo para el CMB, es una defensa”, agregó Sulaimán. Aunque éste será el primer duelo oficial, en mayo y junio de 2011 ambos chocaron guantes en sesiones de sparrings, apoyándose en sus primeras defensas: GGG por el título mediano de la AMB contra Kassim Ouma y Canelo el Superwelter CMB ante Ryan Rhodes.

@nflmx #debut

Ayer se estrenó en Facebook Live "Camino al Super Bowl" un programa intercativo en español de la NFL.

@la_pouille #CopaDavis

Francia enfrenta a Serbia en la semifinal; Lucas Pouille ve "increíble poder alcanzar la final", en Lille. ●



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.