NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1392 / MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021
#SHEINBAUM
FOTO: AP
NOMINADA PARA PREMIO INTERNACIONAL P12 #INFORME
DEFIENDE SU POLÍTICA ENERGÉTICA P4 #POR309MDP
FOTO: CUARTOSCURO
DENUNCIAN A ROMERO DESCHAMPS P10
#INSTRUCCIÓNPRESIDENCIAL
#TÓMBOLA FOTO: CUARTOSCURO
PRESENTA MORENA A SUS PLURIS P6
#OPINIÓN
El virus, las vacunas y los viajes: ¿Es seguro salir si ya me vacunaron? Los parques nacionales más impresionantes de México.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
ES_31032021_17_171650652.indd 17
SINCRETISMO VIVO
FOTO: MIRIAM LIRA
30/03/21 17:33
FESTEJA
ES_31032021_17_171650652.indd 17
VIVO SINCRETISMO
FOTO: MIRIAM LIRA
30/03/21 17:33
DE LAS CASAS SAN CRISTÓBAL
CON
San Cristóbal de las Casas de México. impresionantes nacionales más Los parques
vacunaron? salir si ya me viajes: ¿Es seguro vacunas y los El virus, las
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/5 ENCERRONA/ ADRIANA SARUR / P8 CORPORATIVO/ ROGELIO VARELA / P22
VA LA 4T POR SU REFORMA
FISCAL
LA JEFA DEL SAT, RAQUEL BUENROSTRO, ADELANTA A DIPUTADOS QUE SERÁ SIN INCREMENTAR IMPUESTOS. SE BUSCA, DICE, LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y COMBATIR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE Y HUACHICOL FERNANDO FRANCO/P21
LA 2 MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Desarme va a estados
Suman esfuerzos en favor del desarme la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Resulta que el programa Sí al desarme, sí a la paz, impulsado por la mandataria capitalina, se va a replicar en todo el país. Participarán el Ejército y la Guardia Nacional. Inician en Guanajuato, Jalisco, Edomex y Michoacán.
FRANCISCO ACUÑA LLAMAS
Rosa Icela Rodríguez
Aprieta la tuerca la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para proteger a las mujeres. Desde Coahuila, llamó a los candidatos a puestos de elección popular a firmar la declaración 3de3 contra la violencia de género. Quien no lo haga, dijo, “no puede ser un candidato idóneo”, pues el respeto a las mujeres es condición para ser buen representante popular.
A Victoria la mataron cuatro policías — incluida una mujer—. Emplearon sobre su menuda condición humana la brutal desproporción montonera del poder físico y la arrogancia implacable de una supuesta autoridad basada en la adrenalina de someter y no en la lógica de sujetar para investigar. Vino a refugiarse y se detuvo en Tulum. Como una paloma mensajera, jamás imaginó que iba a ser sacrificada. Victoria Esperanza ingresó a México por la frontera sur; arribó de puntillas, como los niños cuando no quieren hacer ruido por temor a despertar al monstruo de sus pesadillas. Sin sospecharlo, se confió y entró a las fauces de la bestia. Victoria terminó huyendo de su país, como tantas y tantos mexicanos han hecho y lo harán: huyendo de la precariedad laboral, de la desventura económica, de la inseguridad pública por delincuencia y de la que causa la anarquía en favor del narcopoder. Victoria, era como tantas mujeres del siglo XXI, que abandonan sus lugares de origen para —además—, superar la impotencia por el machismo estructural que cancela oportunidades para ellas, porque nacieron o viven en los enclaves en los que la ignorancia y la tradición rural o suburbana coloca techos de cristal para limitar sus alcances. ¿Victoria creyó que acá iba a encontrar lo que en su patria no había para ella y para los suyos? No. Seguramente su meta no era permanecer demasiado en
La otra relación
En público, la relación bilateral con EU es miel sobre hojuelas, pero las patadas bajo la mesa están a la orden del día. Ante el reclamo del presidente López Obrador al gobierno de Joe Biden para que amplíe apoyos a Centroamérica, el Departamento de Estado respondió con un informe sobre violaciones a derechos humanos, en el que incluye casos de México.
Joe Biden
Motores encendidos Patricia Ortiz
Todo listo para el arranque de las campañas rumbo a la elección y reelección de candidatos a alcaldes de la CDMX. Son nueve interesados en repetir en el cargo y ya pidieron licencia; entre ellos, Patricia Ortiz, de Magdalena Contreras, y Santiago Taboada, de Benito Juárez. En el caso de Dolores Padierna, toma protesta el domingo como candidata a la Cuauhtémoc.
Fuera de la lista
Entre los diputados panistas que quedaron fuera de la lista de su partido para buscar la reelección está Laura Rojas, ex presidenta de San Lázaro. Por eso se sumó a los lamentos del morenista Porfirio Muñoz Ledo, porque, según ella, el que no los hayan contemplado muestra que la designación de candidaturas se basa en la “lealtad con los dirigentes de partidos”.
ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM
LA ESPERANZA DESECHA Y LA TRISTE VICTORIA DE VICTORIA ESPERANZA
Quiere candidatos idóneos Olga Sánchez C.
ARTICULISTAINVITADO
v
Laura Rojas
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
México: el odiado y a la vez amado país hermano mayor. Victoria vino con la esperanza de triunfar. “Triunfar” es algo que en el caso de las mujeres migrantes admite dos acepciones: primero significa sobrevivir (tal cual); después, una vez lograda cierta estabilidad personal y social, triunfar, como para todos significa construir la base de la prosperidad (incluye la posibilidad de alcanzar la felicidad). Victoria no consiguió triunfar, pero su causa será la del estandarte para que otras muchas no sean cobardemente aplastadas; y esa causa, esa sí, triunfará. Victoria murió por amar la vida y desear cambiar su situación. Por eso emprendió esa aventura temeraria que la vida le costó. Victoria se internó en la selva maya, y fue a ese sitio cósmico, Tulum: “frente al mar” sin sospechar que, como Alfonsina, se iba a quedar sin aliento en el fondo del mar; pero ella no por propia decisión, como la poetisa lo hizo como una forma de sugestiva protesta por el desamor. Victoria fue ahogada en el mar de la intransigencia del supuesto orden público que persigue la legalidad. Victoria llevaba en su nombre la doble condición para triunfar: tener esperanza de vida y lograr así la victoria frente a la adversidad. Hoy, Victoria Esperanza Salazar es un emblema del martirio arbitrario. Tulum debería llamarse “Tulum de Victoria Esperanza”, para que sirva de faro que ilumine a la humanidad.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@F_JAVIER_ACUNA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
L
a política energética de la 4T busca reparar los daños que causó la privatización del sector en la administración anterior, garantizar la autosuficiencia en producción de combustibles y electricidad, evitar los abusos y el aumento de las tarifas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Informe de 100 días de su Tercer Año de Gobierno, el mandatario dijo que continuará fortaleciendo a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar dependencia de particulares. “Así como aspiramos a ser autosuficientes en alimentos, también buscamos producir en México las gasolinas, el diésel y el gas que consumimos y ser independientes en la generación de electricidad”, afirmó. En Palacio Nacional y acompañado por los integrantes de su gabinete, López Obrador reiteró que la política petrolera respetará los contratos otorgados por la llamada “reforma energética” del sexenio anterior, y que no se entregarán nuevas concesiones para la explotación del petróleo y se protegerá a Pemex para mantener su participación actual en el mercado de los combustibles. López Obrador dijo que la extracción de petróleo se destinará a refinación y ya no se exportará crudo ni comprará gasolinas. “Esta política energética busca producir en México las gasolinas que el país consume y dejar de importar combustibles”, afirmó. El presidente señaló que la Ley de la Industria Eléctrica fortalece a la CFE y cuida el bolsillo de los ciudadanos. “La reforma que acaba de aprobar el Congreso permitirá reparar el grave daño que causó la privatización al sector público y a la economía popular, pues mientras el mercado de esta industria se abrió para dar preferencia a empresas particulares, nacionales y extranjeras, sobre todo con la entrega de subsidios, las plantas de la Comisión Federal de Electricidad fueron abandonadas”, explicó. En la biblioteca de la Secretaría de Hacienda Antonio Ortiz Mena, López Obrador aseveró que la CFE no volverá a ser ninguneada, ni a recibir trato de segunda.
BREVE
●
Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje de 38 minutos desde la biblioteca de la Secretaría de Hacienda, en Palacio Nacional.
#INFORMEAMLO
DESTACA
SU POLITICA ENERGETICA PREVÉ BUEN TIEMPO 1
● A 100 DÍAS DE SU TERCER AÑO DE GOBIERNO, EL PRESIDENTE AFIRMA QUE REFORMA ELÉCTRICA BUSCA REPARAR DAÑOS DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR
Dijo que se han recuperado 538 mil 13 empleos perdidos.
●
2 Augura que a mediadios de 2021 se recupere la economía del país.
●
3 Pronosticó que este año habrá un crecimiento del 5 por ciento.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
CONTRA COVID
12.3 ● MILLONES
DE VACUNAS HAN LLEGADO A MÉXICO
7.4
● MILLONES
DE DOSIS APLICADAS.
80% ● MENOS
DE MORTALIDAD.
●
En su mensaje, reconoció el trabajo de la Sedena y Semar en la construcción del proyecto de gobierno, el cual dijo ha sido fundamental.
“El apoyo de las Fuerzas Armadas en la transformación de México ha sido, repito, fundamental y estratégico”, explicó el presidente. Descartó que se esté militarizando el país con el despliegue de las fuerzas armadas en distintas tareas y obras, y que tampoco mantienen presencia para enfrentar a alguna organización delictiva. “No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que hagan la guerra a nadie. No se les ha pedido que vigilen u opriman a la sociedad, que violen las leyes, que coarten las libertades y mucho menos que se involucren en acciones represivas o violatorias de los derechos humanos”, precisó.
#RETO
‘Casos ya cuentan’ ● El incremento en el número de
feminicidios en México se debe a los cambios en la clasificación del delito de homicidio, consideró el presidente López Obrador. En la conferencia matutina expuso que en este sexenio se modificó la clasificación, por lo que hay un repunte en los registros de las fiscalías estatales. “Antes se negaban los hechos, se protegía a los responsables, había impunidad, ahora no, es distinto. También en el caso de los feminicidios, antes no se consideraban feminicidios, eran homicidios, esta clasificación comienza prácticamente con nosotros, por eso también el aumento de feminicidios entre otras cosas”, explicó el mandatario. De los 11 delitos de alto impacto en México, sólo dos registran un alza: el feminicidio con 8.5 por ciento y la extorsión con 21 por ciento. PARIS SALAZAR
ASÍ LAS CIFRAS 1 El primer bimestre de 2021 se registraron 143 casos de feminicidios en el país.
●
2 En 2020, el número de este tipo de delitos registrados en México fue de 969.
●
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
DON DINERO EN LAS CAMPAÑAS
El 60 por ciento de los proveedores de partidos y candidatos son empresas fachadas, a las que ya investiga la UIF as elecciones en México se han convertido en un activo importante para la economía nacional, pero también se prestan para que se cometan diversos delitos, como el desvío de recursos públicos, actos de corrupción o lavado de dinero. No hablamos sólo del uso indebido de las prerrogativas que reciben partidos políticos y candidatos (que este año son poco más de 20 mil millones de pesos); hablamos también de recursos de dudosa procedencia que se mueven en un mercado negro a través de dinero en efectivo.
L
De acuerdo con los reportes del Banco de México, hay necesario, acudirá a instancias internacionales, porque un incremento en el flujo de efectivo en los meses previos a nadie ni nada le va a quitar el sueño de gobernar su estado. las elecciones. En los comicios de 2012 y 2015, por ejemplo, el ••• dinero en efectivo circulante tuvo un incremento de entre 3 y Tal y como lo publicamos en este espacio, los nueve 5 por ciento, cifra que ronda los 30 mil millones de pesos; es alcaldes que buscan la reelección en la CDMX lograron decir, más de lo que oficialmente se entregará este año para suscribir un acuerdo, y ayer les otorgaron la licencia para que se separen del cargo el próximo 9 de abril, con lo que la organización de elecciones y prerrogativas a los partidos. evitarán una crisis de gobernabilidad en la capital. El dinero es usado en campañas, sin saber a ciencia cierta cuál es su origen. Incluso, los utilizan para evadir Se irán a la campaña e independientemente del resultado impuestos a través de empresas fachada. de la elección, regresarán a sus despachos el 7 de junio los La UIF, que dirige Santiago Nieto, junto con el INE, alcaldes Vidal Llerenas, Azcapotzalco; Santiago Taboada, tomaron cartas en el asunto e investigan a las empresas Benito Juárez; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa y Francisque aparecen en el padrón de proveedores co Chíguil, de Gustavo A. Madero. También electorales y detectaron que 60 por ciento lo harán Armando Quintero, Iztacalco; Clara no tiene una actividad comercial. Brugada, Iztapalapa; Patricia Ortiz, MagdaHablamos de Son empresas fachada que surten de todo lena Contreras; Víctor Hugo Romo, Miguel tipo de artículos a partidos y candidatos, sobre Hidalgo, y José Carlos Acosta, de Xochimilco. recursos que todo papelería y utilitarios que nadie ve ni usa. El acuerdo contó con el aval de la jefa de Gose mueven en El resultado de esa investigación se dará bierno, Claudia Sheinbaum, y el Congreso local. efectivo a conocer en breve, y lo que me anticipa un ••• alto funcionario es que van a sacar mucha El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio basura en materia de proveedores, partidos Mena, se convirtió en uno de los primeros many campañas, y de esto no se salva ningún partido político. datarios en romper el Acuerdo Nacional por la Democracia, ••• suscrito la semana pasada con el presidente López Obrador. Después de la cancelación de las candidaturas de Félix Representantes de Morena lo acusan de repartir tarjetas Salgado y Raúl Morón, en Guerrero y Michoacán, todo precargadas con dinero para la compra de despensas y otros mundo volteó a ver al Tribunal Electoral, y la interrogante enseres domésticos, lo que a todas luces resulta violatorio de es saber cómo van a resolver las impugnaciones que ya las leyes e inadecuado para el buen desarrollo de la contienda. recibieron o recibirán. ••• Lo que me hace saber un alto funcionario del Tribunal es Por temporada de vacaciones, nos leemos el próximo que no hay muchas interpretaciones a la ley en este caso. miércoles 7 de abril. ••• El INE resolvió quitarles las candidaturas, por no cumplir Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No hay un con sus reportes de gastos de precampaña y, si la sanción ladrón, sin un encubridor”. impuesta corresponde al tamaño del agravio, no hay mucho qué hacer. Eso es lo que dice la ley. Falta ver cómo reaccionan los ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ aludidos, porque el caso de Salgado, ya anunció que, de ser
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS #GARANTIZANCURULES
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
OBLIGADOS A SER CURSIS
Es un síntoma de autoritarismo difícil de obviar, pues, y échenle ojo sino a las representaciones dancísticas con niños en Corea del Norte ncluso en los países rigurosamente democráticos, la cursilería es un condimento inevitable, por momentos, del ejercicio del poder. Pero ese condimento, en los países digamos que no rigurosamente democráticos, domina el plato. Es un síntoma de autoritarismo difícil de obviar, pues, y échenle ojo sino a las representaciones dancísticas con niños en Corea del Norte, al franquismo o a las canciones de Silvio Rodríguez. ¿Se está poniendo cursi la cosa? Preocúpate. Y cuando digo “preocúpate” no lo digo tan en abstracto. Como hijo de una familia que fue de izquierdas, crecí rodeado de un progresismo digamos que sofisticado, culto, cuyos exponentes mediáticos o académicos, sin excepciones, apoyaron a la 4T en las urnas, en ciertos casos lograron incrustarse en posiciones segundonas en el aparato de gobierno y en general no lo consiguieron, pero lo intentan con anhelo de enamorado. Siempre me sorprendió la imagen de futuro que dominaba esa forma de militancia. Ya saben: campos eólicos por doquier, hartas bicis zigzagueando por las ciudades, la bandera LGTB en el Zócalo y la agenda feminista irrumpiendo en Palacio Nacional con un brillo onda el Cartier de Irma Y es que la Eréndira. Y no, caray. cursilería En vez de eso, lo que tenemos es obligatoria, es inauguraciones de las obras de lo abarca todo una refinería, con lábaros y bandas militares y todo, o de los primeros 38 metros del Tren Maya. También, declaraciones sobre la familia tradicional como pilar de la sociedad, onda Marcelino, pan y vino, o sobre que “las mujeres se merecen el cielo”, que no hubiera titubeado en recitar un Pedro Infante lloroso en el regazo de Sarita García. Por supuesto, tenemos representaciones de la grandeza de nuestra historia como la del día del Grito, con el juego de luces y esa onda tipo: “A continuación, el tradicional jarabe tapatío”, o los desfiles con botarga y carro alegórico, o la que me parece más de “preocúpate”: esa del 20 de noviembre en que el presidente, con deleite, miraba el paroxismo kitsch de una representación de no sé qué batalla con uniformes incrustados de platería, machetes pintados y cañones de época. Digo que me parece más de “preocúpate” porque, amigo progre, ese día los camarógrafos encargados de inmortalizar esa puesta en escena tuvieron que ir disfrazados con calzón de manta, pa' no desentonar. Y es que la cursilería es obligatoria; lo abarca todo. No hay medias tintas: para subir en el escalafón tienes que asumir cierta retórica, ciertos modos. Que la guayabera para decir que el Instituto Nacional Electoral debe morir; que el video con un rollo tipo “Mientras silbaban las balas, yo, pleno de gallardía, pensaba: 'La historia y el pueblo les cobrarán la afrenta, neoliberales'”, por aquello de justificar un prestamito de 150 kilos; que “procésenlo por traición a la patria”. Me preocupa, pues, que mañana, ese camarógrafo disfrazado seas tú.
I
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
DEFINE
MORENA A SUS PLURIS
Incluyó a empresarios, activistas, artistas y hasta un sobreviviente de la noche de Ayotzinapa POR IVÁN E. SALDAÑA
5 CIRCUNSCRIPCIONES INCLUYERON.
2 DÍAS ANTES DE LA FECHA LÍMITE, LAS DEFINIERON.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
M
orena definió su lista de candidatos a diputados federales plurinominales, a través de tómbola y asignación directa. En sus listas incluyó a políticos, empresarios, activistas y hasta artistas, lo que prácticamente les garantiza una curul en la Cámara de Diputados para la siguiente legislatura. Entre quienes figuran en los diez primeros lugares de cada circunscripción están Yeidckol Polevnsky, expresidenta nacional del partido, quien buscó permanecer en ese cargo, y el diputado Ser-
REFUTA LISTAS l Porfirio Muñoz Ledo acusó que lo vetaron e impugnará la decisión.
l Los candidatos fueron electos mediante asignación y tómbola.
l Entró Esther Berenice Martínez, hija de la super delegada en Nuevo León.
gio Gutiérrez Luna, actual representante de Morena ante el INE. También Carmen Patricia Armendáriz, empresaria; Maximiliano Barbosa, líder del Barzón; Marco Antonio Flores, vocalista de la Banda Jerez; y Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, Checo Pérez. Entre otros, aparecen en la lista Miguel Torruco, hijo del actual secretario de Turismo; Manuel Vázquez Arellano, sobreviviente de la noche de Iguala; e Ignacio Mier, actual coordinador de Morena en San Lázaro. El diputado Porfirio Muñoz Ledo acusó que la selección “fue injusta y dedocrática”, en la que lo vetaron. LANZA ULTIMÁTUM El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, dio ayer un ultimátum a los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, al advertirles que si ellos no paran “los ataques” en contra de su partido serán sometidos a juicio político en la Cámara de Diputados antes de las elecciones. Sus declaraciones se dan luego de que el INE resolvió quitar el registro a 48 candidatos de Morena por no comprobar monto, origen y destino de recursos que gastaron en precampaña. “Es decisión de nuestra bancada, pero yo exhortaría (a los diputados) a que si siguen este tipo de acciones se meta juicio político”. FOTO: ESPECIAL
l
PROCESO. Delgado impugnó ayer la decisión del INE de quitar candidaturas a Morena.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TIEMPOPORPERSONA
VACUNADOS, EN UNA HORA ● ÁLVARO OBREGÓN, BENITO JUÁREZ Y CUAUHTÉMOC TUVIERON SU PRIMERA JORNADA DE INOCULACIÓN
RITMO AGUDO 1 Cada sede de vacunación tiene capacidad de aplicar 9 mil dosis diarias en promedio.
●
POR IVÁN E. SALDAÑA
L
a campaña de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores de la Ciudad de México llegó a 14 de las 16 alcaldías, iniciando ayer su aplicación en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón. El objetivo es inmunizar en las tres alcaldías a 338 mil 962 personas
mayores de 60 años con la vacuna AstraZeneca de doble aplicación, campaña que abarca hasta el sábado 3 de abril. “Todo el proceso nos llevó como una hora. Muy rápido. Fue media hora de reposo para ver cómo nos quedaba la vacuna; a mí muy bien. Una organización perfecta”, dijo Arturo Becerra, un pensionado de 77 años que acudió a la Biblioteca José Vas-
concelos a recibir su primera dosis. La aplicación de la vacuna se lleva en orden alfabético, con base en la primera letra del apellido paterno, y comenzando con las letras A, B, C; hoy continúan con D, E, F, G; hasta concluir el próximo sábado con la letra Z. Emilio Ramón Madrigal Villegas, de 68 años, afirmó que no conocía el calendario y, aunque le tocaba vacunarse mañana, ayer recibió la primera dosis en la Vasconcelos. La segunda será en 21 días.
39 ● MIL
75 FALLECIDOS POR COVID-19 EN LA CDMX.
“Me hubiera gustado más la Sputnik V, pero uno no puede escoger. Desde joven siempre fui muy rojillo, comunista, pero la vacuna que me aplicaron es bien recibida”, dijo. Los Datos Abiertos de la Ciudad de México muestran que la alcaldía Álvaro Obregón ocupa el tercer lugar en contagios, con 52 mil 668 casos confirmados (detrás de Iztapalapa con 67 mil 880, y de GAM, con 52 mil 714). En tanto, Cuauhtémoc tiene 24 mil 149 contagios y Benito Juárez acumula 15 mil 648.
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
ADRIANA SARUR
VICTORIA NO MURIÓ, LA ASESINARON
ensar en México significa reconocer varios Méxicos; por un lado supone fiesta, camaradería, gastronomía, diversidad de climas, paisajes dignos de postales, gente trabajadora, tierra de oportunidades, entre otras cosas. Sin embargo, también vivimos día a día el otro lado de la moneda. Un país lleno de desigualdades de todo tipo, inseguridad, instituciones débiles, crimen organizado, corrupción, impunidad y una lacerante lista de etcéteras. Con tan sólo una semana de vivir ese lado oscuro, nos damos cuenta que las cosas no están bien. Hoy cierro los ojos y, al pensar en México, solo siento el dolor que causa ver a un puñado de niñas destrozadas cargando el ataúd de su amiga Wendy, de tan sólo 16 años. En Campeche, un hombre fue encontrado en flagrancia violando a su sobrina de seis años. Cristina, una mujer de 46 años, fue asesinada por su expareja en Veracruz. También ahí, los familiares de una víctima por desaparición, reciben los restos inertes dentro de una bolsa de plástico. En Holbox, Quintana Roo, asesinan a una mujer que se desempeñaba como taxista, sumando el cuarto feminicidio en la misma semana. En Tulum, la policía le arrebata la vida a Victoria, mujer de 36 años, madre de dos hijos, originaria de El Salvador y con estatus No es migratorio de refugiada. Todo esto casualidad en una semana. desconfiar en Lo peor es que no fue atípica en las policías nuestro país. Si nos remontamos unos meses atrás, nombres como el de Alexander, Oliver o Giovanni vendrán a nuestra memoria. Ellos, igual que Victoria, fueron víctimas de brutalidad policiaca hasta dejarles sin vida. No es casualidad que los mexicanos no confiemos en las instituciones policiales; 73 % no se sienten satisfechas con el servicio que brinda la policía en su ciudad, y sólo 33.5 % tiene confianza en esta institución, según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2019 del INEGI. En nuestro país, pensar en la policía es saberse parte de una sociedad desprotegida y con cada vez con menor capacidad de asombro ante estas atrocidades. La brutalidad policiaca no es normal. Las violencias en contra de la mujer y su cara más extrema plasmada en los 11 feminicidios que ocurren diario no es normal. La sociedad mexicana debe estar enlutada y manifestándose contra estas terribles cotidianidades. Exigir respuestas por parte de las autoridades. Clamar justicia al gobierno. Acompañar a los familiares de las miles de víctimas. Alzar la voz ante tanto dolor y tanta impunidad. Gritar a los cuatro vientos ¡basta! Es momento de repensar las instituciones de seguridad en nuestro país y no, la militarización no es la respuesta. Como sociedad es imperativo reflexionar el país que queremos y el México que necesitamos. Virar hacia una visión de seguridad ciudadana en lugar de unos cuerpos de policía (sobre todo el nivel municipal) llenos de carencias en infraestructura y capacitación, sin incentivos para cumplir su trabajo y rebasados por la corrupción. No podemos seguir viviendo en un país donde quienes tendrían que cuidarnos, son los mismos que nos están matando.
P
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
FOTO: CUARTOSCURO
Vivimos en un México lleno de desigualdades, inseguridad, instituciones débiles, corrupción y una lacerante lista de etcéteras
l
VÍNCULO. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con Claudia Sheinbaum.
DEVELA PIEZA
1 l Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y Rosa Icela Rodríguez develaron la escultura ganadora del concurso "Sí al desarme, sí a la paz" que realizó el artista Miguel Ángel Campos Ortíz.
2 l Fue hecha con más de cuatro mil armas destruidas mediante el programa que entrega recursos a cambio de armas de fuego.
3 Esta escultura estará en exhibición en Paseo de la Reforma y Calzada de Guadalupe. l
4 l En el evento estuvieron presentes Omar García Harfuch y Ernestina Godoy.
#VOLUNTARIO
Desarme, en todo México NUESTRO PAÍS ES EL SEXTO EN EL MUNDO CON CIVILES ARMADOS EN CASA POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Debido a que en México hay más de 15 millones de personas que cuentan con un arma de fuego en su casa, el gobierno federal replicará el programa “Desarme Voluntario. Sí a la Paz”, en todos los estados del país, informó la secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. En su participación en la develación de la Escultura Ganadora del concurso “Sí al Desarme, sí a la paz 2021”, la titular de la SSPC expuso que cifras del Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo con sede en Ginebra, Suiza, identifican a México como el sexto a nivel mundial con mayor número de civiles armados, sólo por debajo de Estados Unidos, China, Pakistán, Rusia y Brasil, lo que pone en riesgo la integridad y fomenta la violencia. “Este universo de armas en manos de civiles, sin el adecuado control y resguardo, pone en riesgo a millones de mexicanos, y contribuye a perpetuar el ambiente de violencia en el país; cada arma de fuego,
GRUESO CALIBRE
838
MENORES MUERTOS EN 2020 POR ARMA DE FUEGO.
TRABAJO
Se cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que coordina los esfuerzos del Estado para tener mejores resultados". ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
4700 PISTOLAS O RIFLES HAN SIDO DESTRUIDOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
cada munición o bala en un hogar, es una amenaza para la integridad y la vida de sus ocupantes, situación que se agrava cuando se encuentran al alcance de niñas, niños y adolescentes”, dijo. La funcionaria federal indicó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la implementación de desarme voluntario, arrancará en entidades con mayor incidencia en homicidios dolosos como Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Zacatecas. “Este programa se va a fortalecer en todas las entidades federativas dependiendo de los gobernadores que así lo vayan decidiendo, se va a ir instalando en cada una de las entidades; contará con la participación de la iglesia, de la Sedena, organizaciones de la sociedad civil; todos sumando alrededor de la construcción de la paz”, comentó.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALERTAN
Cárteles enseñan a Europa EL CRIMEN MEXICANO CAPACITA EN NUEVOS MÉTODOS PARA HACER METANFETAMINAS
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
POR DIANA MARTÍNEZ
NUEVOS CAMINOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Integrantes de cárteles mexicanos viajan a Europa para enseñar a organizaciones delictivas a producir metanfetaminas. En entrevista con El Heraldo de México, Raúl Martín del Campo, miembro de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), señaló que se ha detectado que miembros del Cártel de Sinaloa “entrenan” a otros grupos delictivos en esa región para producir drogas sintéticas con nuevos métodos, por lo que ya es una red global.
1 Especialistas detectaron producción a partir de nuevos químicos. l
2 Algunas de estas sustancias ya son producidas por los criminales. l
“Personal de los cárteles viaja a otros países, por ejemplo, se ha arrestado del Cártel de Sinaloa en Holanda o en República Checa, porque viajan a capacitar a los integrantes de los cárteles locales sobre cómo producir la metanfetamina con los nuevos precursores que ahora tienen. De acuerdo con Raúl Martín del Campo, los cárteles mexicanos se aliaron con organizaciones delictivas de China e India, así como de Sudamérica y Europa para la fabricación de drogas sintéticas, principalmente, metanfetaminas y fentanilo.
l TÉCNICA. Martín del Campo afirma que la pandemia obligó a buscar nuevas formas distribución.
LAS COLUMNAS DE FERNANDA CASO, ALEJANDRO CACHO Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS AGENDA CONFIDENCIAL CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO LUIS SÁNCHEZ SOTO
¿ CÓMO VAN GRAN LOS ESTADOS ERROR CON LA LEY VOLVER AL DE AMNISTÍA? MONOPOLIO
#OPERACIONESIRREGULARES
UIF denuncia a Deschamps DOCUMENTAN DEPÓSITOS POR 309 MDP EN LAS CUENTAS DEL EX DIRIGENTE SINDICAL
En visión 20 congresos estatales presentadas La burocrática será fueron la que impere con lalas iniciativas ley, pero aún se encuentran envamos la nueva Ley de Eléctrica y los consumidores nos etapa de ¡Ese deliberación en las comisiones legislativas a fregar. no es el camino! a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez esde hace varios años, el presidente AnCordero, ha impulsado en los Congresos drés Manuel López Obrador y los funde las 32 entidades la expedicionarios del sectorfederativas, energético (Petróleos ción de sus respectivas Leyes Amnistía, Mexicanos, CFE y Secretaría dede Energía), se las cuales permitirán la liberación de dieron a la tarea de recopilar argumentos personas están en prisión delisuficientesque y contundentes parapor llevar a tos nouna graves, casos de aborto, personas cabo contrarreforma energética que indígenaselque durante su defensa recupere pleno dominio público no delcontaron petróleo ycon de intérprela industes oeléctrica. quienes hayan cometido delitos contra la salud debido tria a su condición de pobreza, extrema—para vulnerabilidad o Basta leer la “exposición de motivos” algunos con exclusión. un alto contenido de ficción, para otros realidad indiscutible— Ley deLey Amnistía federal entró en vigor 23 de abril de La la nueva Eléctrica, ya aprobada por elelCongreso y de 2020 y, de acuerdo con los de La Secretaría la iniciativa con proyecto dedatos decreto para reformarde laGoberLey de nación, el Estado de México, Sinaloa y Tlaxcala ya Hidrocarburos, enviada por elHidalgo, Ejecutivo a la Cámara de Ditienen sulapropia ley pasada, local. que sin duda será aprobada sin putados semana Sin embargo, en 20 congresos estatales fueron presentadas quitarle ni una coma, para darles en buena medida la razón las iniciativas de ley, pero aún se encuentran en la etapa de a los contrarreformadores. deliberación en lastanto comisiones legislativas. Efectivamente, en Pemex como en CFE se comeDonde de plano el temamuchos no ha avanzado, hay iniciativas tieron durante décadas actos denicorrupción; se en puerta, es endecenas los estados de Baja Campeche, despilfarraron de miles deCalifornia millones Sur, de dólares de la Chiapas, Jalisco, Sonora, Tabasco, Veracruz Zacatecas, y en abundancia petrolera —en el sexenio de JoséyLópez Portillo— y la mayoría de estos casos vaya que otras tantas decenas en la época de tienen de personas en oro del problemas petróleo, cuando superó los situación de cárcel por delitos no 100 dólares. Donde de plano Para empezar, graves. Es verdad también que con la el tema no ha no hay dinero A ver cuándo se van poner a reforma energética de aEnrique avanzado para rescatar trabajar. Peña Nieto y Luis Videgaray, se en ocho aesPemex, ni desmanteló a esas dos empresas aestados la CFE LA ANTE EL y seIMPUGNACIÓN pretendió extinguirlas, insisten TRIBUNAL ELECTORAL los expertos. El magistrado del Tribunal Electoral Y que no existió una estrategia del la Federación (TEPJF)de Felipe Fuentes paraPoder que elJudicial estado de mantuviera la presencia ambas como Barrera, tiene en sus el futuro deella asignación dominantes y con unamanos visión clara de que mercado seríade el curules decomo representación proporcional en ylaotros Cámara de regulador, le hicieron Noruega, España países. Diputados. Gran error, señalan los verdaderos expertos, no aquellos acuerdo que aprobó elPero Instituto Electoral (INE), queElse dicen especialistas. a eseNacional error le sumamos otro: el 19 dealmarzo, para evitar la donde sobrerrepresentación fueserá imvolver monopolio estatal, la visión burocrática pugnado ante ylalos Sala Superior del Tribunal Electoral federal la que impere consumidores nos vamos a fregar. ¡Ese por Morena, el Partido Encuentro Solidario (PES) y el Partido no es el camino! Consideran. Acción Nacional (PAN). Exhumar mediáticamente a Lázaro Cárdenas y a Adolfo Además, el Instituto Nacional estipula que ninLópez Mateos para recuperar el Electoral pleno dominio público del gún partido máseléctrica, diputaciones aquellas le petróleo y deobtendrá la industria podríaque resultar muyque pelicorresponden de acuerdo la votación obtenida en las groso. Para empezar, no haycon dinero para rescatar a Pemex y urnas, la “afiliación efectiva” de los dipuCFE deporque la ruinase enverificará que se encuentran. tados postulados coalición, es decir, que no ya¿Por se podrían A todo esto, losen observadores se preguntan: qué el “prestar” los legisladores entre lostibiamente diversos partidos sector empresarial ha actuado no sólopolíticos ante el como ya ha ocurrido en otras discurso anti empresarial delocasiones. gobierno de la 4T, sino ante la decisión histórica que ha tomado el Ejecutivo en materia ••• energética? ¿Por qué los inversionistas nacionales y extranjeros, que Elpor diputado local,energética Pedro César Carrizalez, fueronUPPERCUT: beneficiados la reforma peñanietista, alias El Mijis, se hizo de una diputación plurinominal por empezando por Iberdrola, a quien el gobierno ha exhibido queleoninos le correspondía a un representante deque un por losMorena contratos de producción independiente le otorgaron el sexenio pasado no han dicho nigrupo pío? étnico. La organización Observatorio Indígena Mesoamerica¿Por qué Bimbo, Walmart, Oxxo… se quedaron callados no, hizo público y pidiódel quesubsidio El Mijis, después de un quepronunciamiento se dieron a conocer los detalles que por handignidad, recibido?rechace la candidatura para no llegar a la próxima Legislatura. ¡Así tendrán la conciencia!
L D
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
177 TOMAS CLANDESTINAS, EN EL ÚLTIMO MES.
974 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE RECUPERADOS.
23 VEHÍCULOS ASEGURADOS Y NUEVE DETENIDOS.
PARIS.SALAZAR@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Unidad Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias contra el ex líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps, por depósitos de 309 millones de pesos. El órgano desconcentrado adscrito a la Secretaría de Hacienda (SHCP), que encabeza Santiago Nieto, ha logrado documentar presuntas transferencias, depósitos y operaciones irregulares por sumas millonarias en las cuentas de Romero Deschamps. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló los motivos de las denuncias que la UIF presentó contra Romero. “Hay dos denuncias en la fiscalía según la UIF por depósitos de 309 millones de pesos, esa es la información”, afirmó. El pasado 29 de octubre de 2020, López Obrador ventiló la existencia de las dos carpetas de investigación en contra de Romero Deschamps, pero no los cargos que se le imputan ni
Y VAN POR LOS ALTOS MANDOS
1 AMLO reveló que hay investigaciones en las refinerías de Pemex contra los gerentes. ●
2 Se trata de diversas investigaciones relacionadas con el robo de combustible. ●
3 La indagatoria, a cargo del Gabinete de Seguridad, que coordina Rosa Icela Rodríguez. ●
el monto por el que se le investiga, tampoco que su gobierno presentó las denuncias. Ese día, López Obrador se limitó a decir que Deschamps no contaba con orden de aprehensión, no se había fugado y que no estaba enfermo. En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo expuso que una denuncia que se hace en la conferencia matutina no significa una condena, que no es un tribunal para linchar o para hacer un juicio sumario, y serán la autoridades de procuración de justicia quienes determinen si hay responsabilidades. “Romero Deschamps tiene dos denuncias en la Fiscalía, y por depósitos de 309 millones de pesos; es la Fiscalía la que va a decidir si las pruebas son contundentes, si el dinero es ilícito, no podemos condenar a nadie sin prueba”, precisó. Hace dos semanas, el 16 de marzo, Romero Deschamps renunció a su puesto en Pemex de manera voluntaria tras el exhorto que le hizo el gobierno de México, ya que gozaba de un periodo de cuatro años de vacaciones, y buscaba regresar a la dirigencia en 2024. “Se comprobó que tenía ese mecanismo para proyectarse en el tiempo. Se habló de que era con la idea de regresar después, cuando yo no estuviésemos nosotros”, señaló. FOTO: CUARTOSCURO
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA ●
FUERA. Romero Deschamps fue exhortado a renunciar al sindicato a mediados de este mes.
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRIMEN ORGANIZADO: PRESENCIA O CONTROL MANELICH CASTILLA CRAVIOTO
Valiosos y valientes. Existen muchas personas que por encima de complicaciones cotidianas, se apuran a servir en silencio y sin apalancar causas. Muchos trabajadores que en forma incansable respetan su trabajo y no viven de los demás, a todos ellos: ¡gracias, sacarán adelante a México!”.
COLABORADOR @MANELICHCC
Sus estragos, en países como el nuestro, se traducen en consecuencias invisibles, como en la economía
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Una actuación destacada de Hirving El Chucky Lozano dio el triunfo a la selección Mexicana ante Costa Rica, con un marcador final de 1-0; rompió la racha de 178 minutos sin gol del equipo tricolor.
EL MALO
● El expresidente municipal de Aguililla, Michoacán, Adalberto Fructuoso Comparan Rodríguez, fue detenido en Guatemala; se le acusa de “traficar grandes cargamentos de metanfetamina” a EU.
LA FEA
● La alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, criticó en un evento privado al movimiento feminista que está a favor del aborto y las llamó “taradas” por estar convocando a decidir sobre su cuerpo.
EL INE Y EL RESPALDO SOCIAL GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN LA CDMX @GUILLERMOLERDO
Es cuestión de tiempo para que el acoso al INE y a sus funcionarios pase de las palabras a las agresiones
“En última instancia, que el INE termine o no doblegándose dependerá del grado de respaldo social con el que cuente. Desde el gobierno miden esa variable”.
Escribo estas líneas con una profunda preocupación por el futuro de nuestra democracia. A mí me tocó alcanzar la mayoría de edad de la mano de la transición, cuando el PRI perdió la Presidencia de la República. Para mi generación —y las más jóvenes—, el modelo del partido hegemónico que, si acaso nos tocó vivir durante la infancia, se desquebrajó al tiempo que crecíamos. Así, llegué a la adultez con la certeza de que, en nuestro país, más allá de todos nuestros retos y problemas, si algo habíamos logrado era tener elecciones libres. La piedra angular de esta certeza democrática ha sido el Instituto Nacional Electoral (INE), que evolucionó desde el sistema de elecciones controladas por la Secretaría de Gobernación, hasta ser una institución dirigida y operada por ciudadanos. El INE ha sido uno de los pocos éxitos, una de las contadas cosas bien hechas que podíamos presumir en las últimas décadas. Hoy la democracia ya no es más una certidumbre en México. Jamás como hoy, en nuestra historia reciente, se había orquestado un ataque tan intenso y permanente, desde el propio aparato del Estado, contra las instituciones, reglas y representantes de la democracia. El presidente López Obrador le ha declarado la guerra al INE y de forma explícita. Su arma es la calumnia permanente: acusar sin pruebas a las autoridades de corruptas, de ser demasiado fifís. Su estrategia es que
la ciudadanía le pierda confianza al árbitro electoral. Su objetivo es poder reconocer o desconocer resultados electorales según le convenga. Sus métodos son la presión política y mediática, a la que se han unido políticos, comunicadores, y hasta empresarios sin escrúpulos. Es una pena ver al presidente de Morena, Mario Delgado —que sabe el alcance de su mentira—, lanzando una campaña sucia contra el INE, creando un clima de polarización, acusando a las autoridades de traición a la patria, sólo para complacer a su jefe. Es grave ver al partido oficial inundando los medios con una propaganda cargada de falsedades. Es inquietante ver a tantos tontos útiles replicando mentiras, todo el día, en todos los espacios de debate público. Al paso que vamos, es cuestión de tiempo para que el acoso al INE y a sus funcionarios pase de las palabras a las agresiones físicas. En última instancia, que el INE termine o no doblegándose dependerá del grado de respaldo social con el que cuente. Desde el gobierno se está midiendo esa variable: si la institución goza de suficiente legitimidad podrá sobrevivir, pero si no van a pasar por encima de ella. Y si cae el INE, no es exagerado decir que caerá la democracia y volveremos a la época de elecciones controladas por el gobierno. Pocas personas como los consejeros del INE han sido tan firmes frente a la ofensiva autoritaria. Ningún líder social, empresarial o partidista ha plantado cara a los embates como las autoridades electorales. Pero tampoco son súper héroes. Sin el respaldo ciudadano no podrán mantenerse, y por ello, es indispensable salir a defender al INE: en las redes, los medios, y si es preciso, en las calles.
“La subcultura organizacional del crimen implica que parte de sus procesos dependan de acuerdos con integrantes del poder legalmente establecido”.
La declaración del general Glen VanHerk, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, en el sentido de que el crimen organizado controla 35 por ciento del territorio nacional, abre un debate semántico. ¿Es igual hablar de control que de presencia? Absolutamente no. Ernesto López Portillo, especialista en temas de seguridad pública y nacional, señaló que no existe evidencia para tal afirmación. Tampoco para negarlo. Y eso es parte del conflicto. Se conocen los estragos del crimen organizado, pero no con certeza su peso en la toma de decisiones a nivel federal, estatal y municipal. La presunción no hace prueba. Indudablemente, existe un grupo criminal empoderado en expansión. El cártel que usa —perversamente— el nombre de una entidad emblemática del país, es indudablemente una amenaza al Estado, como su rival más fuerte, el del Pacífico, que tras la detención de su máximo líder a manos de la extinta Policía Federal, ha pasado por una crisis en su estructura jerárquica y, presumiblemente, hoy es liderado por uno de sus mandos históricos tras ser liberado de prisión hace pocos años. Lantia Intelligence, de Eduardo Guerrero, ha dado seguimiento a la presencia del crimen organizado en México. Para Lantia, los dos grupos que alcanzan el nivel de “cártel”, es decir, que cuentan con organización y logística internacional, encabezan “coaliciones”, que incluyen a “todas las mafias y bandas que tienen una relación de alianza o subordinación, directa o indirecta, con el cártel correspondiente.” Bajo esa óptica, hay evidencia de que en todo México hay criminalidad organizada (fuente: Plataforma de Lantia Intelligence). Ahora bien, dicha presencia no implica control sobre los aparatos de poder formal y legalmente establecidos, sino que las coaliciones realizan alguna o varias de sus actividades en las 32 entidades federativas. Con distintos niveles de violencia visible dependiendo la zona. La subcultura organizacional del crimen organizado implica que parte de sus procesos dependan de acuerdos con integrantes del poder legalmente establecido: presidentes municipales, policías de los tres órdenes de gobierno, legisladores locales y federales, integrantes de las Fuerzas Armadas y otros actores públicos. Dichos acuerdos recaen por lo regular en actores menores, pero mancillan la honorabilidad institucional. También ha habido complicidad al más alto nivel. Los menos. Algunos de esos casos están en procesos judiciales y, por ende, no debieran ser considerados evidencia hasta que recaigan sentencias definitivas. Personajes del ámbito empresarial, la farándula, el deporte y hasta de la cultura, complementan la lista de complicidades. La delincuencia organizada es, globalmente, la peor amenaza por debajo del terrorismo. Sus estragos, en países como el nuestro, se traducen en miles de muertes, pero hay otras consecuencias invisibles, principalmente en la economía, en el seno de las grandes potencias. Por eso, que no exista evidencia de su control en porcentaje alguno del territorio nacional, no es necesariamente buena noticia. Máxime si se ha renunciado en el discurso a condenarla y, en los hechos, a perseguirla con fuerza. Urgen ambas cosas en aras de obtener evidencia de que nuestra soberanía frente al cáncer de la delincuencia organizada está a salvo.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Traslados de prueba ● EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO OFRECERÁ VIAJES GRATUITOS PARA QUE LA POBLACIÓN DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA CONOZCA EL SERVICIO QUE OTORGARÁ LA LÍNEA 2 DEL CABLEBÚS, QUE SE INAUGURARÁ EL 30 DE JUNIO. SE TRATA DE UN RECORRIDO DE CASI 11 KILÓMETROS, A TRAVÉS DE SIETE ESTACIONES QUE VAN DE CONSTITUCIÓN DE 1917 A SANTA MARTHA.
ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
#SHEINBAUM
P
or las acciones implementadas para enfrentar la pandemia de SARS-CoV-2, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, fue nominada al Premio de la Alcaldesa Mundial 2021 para la región Norteamérica, por la Fundación Alcaldes de Ciudad. El galardón que, otorga The City Mayors Foundation, distingue a la mejor gobernadora o gobernador local por su liderazgo en la implementación de políticas públicas en materia de protección y seguridad durante la pandemia por COVID-19. Cuestionada sobre la nominación, Sheinbaum se sorprendió con la noticia y, acto seguido, expuso que el trabajo que realiza en la capital del país pretende estar a la altura de la ciudadanía. “Me acabo de enterar, no sabía. Yo creo que la nominación no es para la jefa de Gobierno, es para los habitantes de la ciudad; hay una grandeza en nuestros ciudadanos, en nuestro pueblo y no hacemos más que estar a la altura de los habitantes de la Ciudad de México o tratar de estar a la altura que los ciudadanos merecen”, expuso.
AÚN HAY TIEMPO
1
NOMINADA ENTRE LAS MEJORES 18
● AÑOS CUMPLE ESTE RECONOCIMIENTO GLOBAL.
City Mayors Foundation aceptará testimonios, comentarios y votos hasta finales de abril de 2021.
●
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
●
LA MANDATARIA CAPITALINA COMPITE POR SER LA ALCALDESA MÁS DESTACADA DEL ORBE, POR SU MANEJO DE LA PANDEMIA POR ALMAQUIO GARCÍA
The City Mayors Foundation informó que luego de una convocatoria internacional para que los ciudadanos propusieran posibles nominados, en febrero pasado se reveló la lista con el nombre de 32 alcaldes y alcaldesas de 21 países,
2
El premio es otorgado cada dos años y fomenta las mejores prácticas de gobierno.
●
entre los que se encuentra Sheinbaum Pardo, y quienes sobresalieron por sus acciones durante la emergencia sanitaria. Todos los preseleccionados buscan crear una sociedad más igualitaria, unida y tolerante. Ade-
3
HERMOSA DEL MUNDO, NO SOLAMENTE POR SU HISTORIA, POR SU CULTURA, SINO POR SU GENTE”.
más de que mostraron en sus acciones conciencia de las implicaciones a largo plazo ocasionadas por la pandemia. La fundación señaló que para apoyar la candidatura de Sheinbaum es necesario enviar un correo electrónico a mexico.city@ worldmayor.com, exponiendo las razones por las que debería ganar el premio, acciones concretas asumidas durante la emergencia, enumerar sus logros como gobernadora y definir su visión de la CDMX. La mandataria confió en que al final de su administración, 100 por ciento de los capitalinos se sentirán orgullosos de vivir en la Ciudad de México que es –dijo– la más hermosa del mundo. “Y nuestro objetivo es que cuando dejemos el gobierno, más gente, más de 80 por ciento, 90, 100 por ciento, se sienta orgullosa de vivir en esta ciudad”, resaltó.
5
● JEFES
DE GOBIERNO HA TENIDO LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA.
Los nominados están en http://www.worldmayor. com/contest-2021/votingworld-mayor-2021.html.
●
● ESTA ES LA CIUDAD MÁS
4
En 2010, Marcelo Ebrard Casaubón, ganó la nominación como Mejor Alcalde del Mundo.
●
CDMX 13
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ALBERTOESTEVA
Primer reto, la vacuna ALCALDE DE ÁLVARO OBREGÓN VA POR UNA JORNADA ORDENADA POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El primer objetivo de Alberto Esteva como alcalde es que la Sexta Jornada de Vacunación contra SARS CoV-2, que inició ayer en Álvaro Obregón, se lleve a cabo de manera ordenada y termine con éxito. Tras rendir protesta ante el Pleno del Congreso de la CDMX, para sustituir a Layda Sansores, quien solicitó licencia definitiva para buscar la gubernatura de
l CAMBIO. Rindió protesta como suplente de Layda Sansores, quien pidió licencia.
TRABAJO DEFINIDO l Tienen Body Cams en su Policía para supervisar y garantizar la atención a la ciudadanía.
l Con una inversión de 3 mdp se termina de armar el Funicular, que recorrerá tres estaciones.
Campeche, Esteva Salinas se dirigió a supervisar los cuatro puntos de vacunación que se instalaron en la demarcación. En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que en este encargo, su objetivo será cerrar una administración pública que ha marcado agenda en diversos rubros como en el apoyo a los pobres, la seguridad y el fomento al desarrollo económico, en los que se atiende a todos los sectores, aunque primero están quienes menos tienen.
“Pero sin duda, como el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha hecho saber siempre a quienes formamos parte del proyecto de la Cuarta Transformación, primero los pobres y más vale que así sea. “Porque la pradera se puede estar incendiando y después seguirán los que tienen privilegios, entonces, lo importante aquí es atender a quienes más lo necesitan sin desatender a los demás sectores de la población”, indicó Esteva.
39 PROGRAMAS SOCIALES, PARA LOS HABITANTES.
El nuevo alcalde en Álvaro Obregón resaltó que han marcado la agenda en el trabajo para cumplir con los servicios y atención a la ciudadanía. Destacó que son la única alcaldía que tiene una dirección general de Prevención contra las adicciones. Esteva dijo que no habrá cambios en su administración, ya que el equipo de trabajo que hay en la alcaldía se encuentra consolidado y con gran experiencia.
LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS,Y TURISMO (CANACO) DE LA CIUDAD DE MÉXICO FELICITA AL CIUDADANO
LIC. ALBERTO ESTEVA SALINAS POR SU NOMBRAMIENTO COMO ALCALDE DE LA ALCALDÍA Ciudad de México a 30 de Marzo 2021 ÁLVARO OBREGÓN
EN LA CANACO REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO INSTITUCIONAL DE TRABAJO CON LOS GOBIERNOS LOCALES DE NUESTRA CIUDAD Y SUS REPRESENTANTES La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentad
CANIRAC en la ciudad de México. ING. NATHAN POPLAWSKY BERRY Felicita al: PRESIDENTE LIC. ZULMA ZERMEÑO GAMBOA DIRECTORA EN ÁLVARO OBREGÓN
Lic. Alberto Esteva Salinas
Por su toma de protesta como Alcalde de Álvaro Obregón con lo que comienza una nueva etapa en la Alcaldía y donde se compromete con los Obregonenses a gobernar con responsabilidad y legalidad.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#FISCALÍA
PIERDEN
TESTIGOS ● APLAZAN AUDIENCIA DE MARU CAMPOS SALDO BLANCO
REDACCIÓN
F
rancisco Molina Ruiz, abogado defensor de Maru Campos, candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado notificó al Tribunal Superior de Justicia que no les fue posible localizar a los testigos protegidos que fueron llamados a comparecer en la audiencia de vinculación o no a proceso de Campos, que debía ser ayer. Por tal motivo, el juez autorizó una ampliación de la audiencia. “A nuestro juicio, esta es una actitud mañosa y una maniobra más que está desarrollando la Fiscalía en ese ánimo persecutor que ya no estamos dispuestos s tolerar”, señaló. Agregó que no era posible que a la Fiscalía “se le pierdan los testigos” cuando son necesarios para exculpar a una persona sujeta a procedimiento.
MISIVA EN LAS REDES 1 Campos dijo que quiere demostrar la falsedad de las acusaciones.
●
2 Notificó en su cuenta de Twitter que la audiencia se reprogramó para hoy miércoles.
●
#CHIAPAS-GUATEMALA
ADMITEN DESCUIDO MILITAR ●
POR JENY PASCACIO
E
Campos está acusada de haber obtenido sobornos.
●
Los elementos de la Sedena fueron liberados sin que hubiera lesionados ni detenidos.
LIBERAN A ELEMENTOS RETENIDOS EN EL SUR. SE LLEGÓ A ACUERDO DE REPARACIÓN POR HOMICIDIO
FOTO: ESPECIAL
EL CASO DE MARU
●
l secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reconoció que elementos del Ejército incurrieron en errores en un puesto militar en Chiapas y que uno de ellos accionó su arma y asesinó a un ciudadano guatemalteco. Aseguró además que se llegó a un acuerdo de reparación económica a los familiares. Elvin Mazariegos Pérez trabajaba como conductor en una empresa y viajaba con regularidad a Mé-
DATOS CLAVE EN EL HECHO
9 ● MILITARES
MEXICANOS FUERON RETENIDOS
1 La retención fue hecha por personas de Nueva Esperanza y Bacantum.
●
xico. Residía en Nueva Esperanza, Tacaná, en San Marcos Guatemala, con su esposa y tres hijos. Su muerte ocurrió a las 13:00 horas del lunes cuando recibió un disparo de arma de fuego a manos de un militar mexicano en un retén del 15 Regimiento de Caballería Motorizada en Mazapa de Madero, en Chiapas. Inmediatamente, habitantes de Nueva Esperanza y Bacantum, retuvieron a nueve militares y exigieron justicia. La Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala, el Ejército Mexica-
2 La Sedena pagará la manutención de los tres hijos y la esposa de Elvin.
●
LUIS CRESENCIO SANDOVAL SEDENA
● AL HERIDO SE LE DIO
LA ATENCIÓN, PERO DESAFORTUNADAMENTE PERDIÓ LA VIDA”.
no y la Guardia Nacional, dialogaron para ofrecer una indemnización a la familia y cárcel militar al responsable del asesinato. A las 3:00 horas del martes, ambas partes firmaron los acuerdos, los guatemaltecos liberaron a los soldados y recibieron el cuerpo de Elvin Mazariegos, de 31 años. El titular de la Sedena dijo que el elemento de la corporación fue puesto a disposición de las autoridades, y que los nueve elementos del Ejército fueron retenidos por pobladores hasta que se alcanzó el acuerdo. En Twitter, el Canciller de la República de Guatemala, Pedro Brolo, condenó el asesinato y pidió al país la explicación de los hechos: “Exigimos a las autoridades mexicanas el esclarecimiento de los crímenes cometidos en contra de nuestros connacionales para que se haga justicia”. La Fiscalía de Inmigrantes confirmó que Elvin no contaba con algún permiso para ingresar a México. La FGE inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, y el caso será retomado por la Fiscalía General de la República.
3 Habitantes del lugar aseguraron que esta zona fronteriza es muy peligrosa.
●
4 La Fiscalía confirmó que Elvin no tenía algún permiso para ingresar a México. ●
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#GUANAJUATO
ATENTAN CONTRA
CANDIDATO PARIDAD, INDISPENSABLE EN ELECCIONES Lorena Cuéllar, candidata de Morena para la gubernatura de Tlaxcala busca ser la segunda mujer gobernadora de la entidad, por lo que la paridad de género se volvió una oportunidad para que las mujeres demuestren su capacidad en la función pública. En entrevista para Heraldo TV, la aspirante recordó que como senadora, ella tuvo la oportunidad de participar en la ley que da el derecho a la paridad. REDACCIÓN
●
Un ataque a militantes del PRD cobró la vida de uno; otro fue herido de gravedad POR GABRIELA MONTEJANO
SIGUEN DELITOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
siete días del comienzo de las campañas electorales en Guanajuato, un aspirante a Regidor por el PRD, Alejandro Galicia Juárez, fue asesinado a balazos; mientras que el dirigente municipal del partido, Juan Ignacio de la Cruz Ávila, resultó gravemente herido.
Denunciaron que el alcalde en el municipio de Villagrán también ha recibido amenazas telefónicas. l
l
JUICIOS. Responsabilizaron del reciente atentado al Fiscal General del Estado.
David Cristóbal Cano Hernández, dirigente estatal del PRD, lamentó el crimen, registrado la mañana de este 29 de marzo. Indicó que ambos militantes se encontraban en trayecto entre las comunidades de El Cerrito y El Vicario, consiguiendo bardas para la pinta de propaganda una vez iniciado el
2 ASPIRANTES LOCALES SUFRIERON DAÑOS.
periodo electoral, cuando dos hombres se acercaron en una motocicleta y dispararon. Ante el hecho, el PRD exigió a la Fiscalía estatal el pronto esclarecimiento de lo sucedido y los militantes pidieron a las Fuerzas de Seguridad Federales y Estatales garantizar la seguridad de los candidatos frente a las próximas elecciones.
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
RECONOCEN AL CAMPO
FOTO: ESPECIAL ● PARA GARANTIZAR UN MEJOR FUTURO A LAS GENERACIONES, EL GOBERNADOR DE MORELOS, CUAUHTÉMOC BLANCO, ATESTIGUÓ LA FIRMA DEL ACUERDO POR LA PAZ EN EL MUNICIPIO INDÍGENA DE HUEYAPAN, DONDE SE ACORDARON LOS MECANISMOS PARA DEFINIR A LAS AUTORIDADES DEL SIGUIENTE PERIODO EN ESA DEMARCACIÓN. REDACCIÓN
FIRMAN ACUERDO POR LA PAZ
RAS LOS DAÑOS QUE HAN CAUSADO LA PANDEMIA Y LA SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA EN EL CAMPO DURANGUENSE, EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO ENTREGÓ PROGRAMAS DE APOYO, COMO SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS A LOS PRODUCTORES Y RECONOCIÓ A LOS GANADEROS. REDACCIÓN
T
#GUERRERO
#QROO
FOTO: ESPECIAL
Muestran baja en delitos
Alertan riesgo en salud
●
●
LA COSTA GRANDE REDUJO SUS ÍNDICES
EFECTOS DE COVID-19 SON PERSISTENTES
REDACCIÓN
REDACCIÓN
A
nte el aumento de seguridad en la Costa Grande de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo expresó su reconocimiento al trabajo de las autoridades civiles y militares que integran la Mesa Regional de Zihuatanejo. El mandatario recordó que dicha zona presentó el menor índice delictivo y la disminución más importante de los últimos meses. Señaló que en el corredor turístico de ese municipio se ha desplegado un importante operativo conjunto para reforzar la seguridad ante la llegada de miles de visitantes, a quienes se les pide apegarse a los protocolos sanitarios. FOTO: ESPECIAL
MEJORAS
●
La alcaldesa destacó al Mercado de San Bartolo.
#NAUCALPAN
ENTREGAN TRABAJOS ● PATRICIA DURÁN DEVELÓ LA PLACA QUE ALUDE AL RESCATE DEL CENTRO REDACCIÓN
C
VACACIONES
Durante la sesión se revisaron los operativos de seguridad.
●
52%
● MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS.
on más de 40 mil metros cuadrados de ampliaciones en banquetas, instalación de mobiliario y alumbrado público, fue como San Bartolo, ubicado en Naucalpan, Estado de México, terminó con
CREAN NUEVA ZONA
1
29 ● MIL METROS DE VIALIDAD MEJORADOS.
San Bartolo es ahora un corredor artístico y cultural en Naucalpan.
●
50 años de deterioro y olvido, destacó la alcaldesa Patricia Durán Reveles. La intervención integral requirió de una inversión superior a los 100 millones de pesos, mismos que fueron utilizados para mejorar Plaza Revolución, donde se eliminaron los desniveles y las rejas que limitaban el acceso a los vecinos, además de otras labores de recuperación. “Si algo hace diferente a este gobierno es el amor con el que hace las cosas. Para el rescate de San Bartolo elegimos los mejores materiales, los que ofrecen una mejor imagen y que tienen mayor durabilidad”, señaló la edil durante la entrega de la obra.
2
En el sitio, ocho artistas urbanos intervinieron 260 superficies.
●
E
l sistema de Salud de Quintana Roo alertó que las secuelas de COVID-19 en los pacientes se han convertido en un reto para el organismo, pues miles de pacientes que habían estado contagiados siguen sufriendo graves síntomas meses después de la infección. Diversos reportes señalan que los daños más persistentes son en pulmones, riñones, hígado, vasos sanguíneos y cerebro. Por ello, recomendaron reforzar los hábitos para prevenir contagios, aún entre la población que ya fue vacunada, tales como el uso de cubrebocas, la sana distancia y respetar el confinamiento. FOTO: ESPECIAL
CUIDADO
Piden no relajar las medidas sanitarias en la pandemia.
●
1.5
● METROS ES LA DISTANCIA REQUERIDA.
El virus, las vacunas y los viajes: ¿Es seguro salir si ya me vacunaron? Los parques nacionales más impresionantes de México.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
FOTO: MIRIAM LIRA
SINCRETISMO VIVO
NATURALEZA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TRAZA TU ITINERARIO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
PARQUE OTOMÍ-MEXICA, ESTADO DE MÉXICO
DIRECTORA DE SOFT NEWS
A MENOS DE DOS HORAS AL PONIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ ES UN ESPACIO DEDICADO A LA PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES DE UNA DE LAS CULTURAS ANCESTRALES MÁS REPRESENTATIVAS DEL CENTRO DEL PAÍS. EL SITIO FORMA PARTE DEL BOSQUE OTOMÍ-MEXICA, QUE COMPRENDE 105 HECTÁREAS DE SUPERFICIES BOSCOSAS EN LAS QUE CRECEN PINOS, ENCINOS Y ÁRBOLES DE CONÍFERAS, ADEMÁS DE INVERNADEROS Y ESTANQUES CON TRUCHAS. DESDE 1980, EL PARQUE PRESUME LA DESIGNACIÓN DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE ECOLÓGICO, OTORGADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONANP).
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
PARQUE NACIONAL ISLA CONTOY, QUINTANA ROO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
EL PARQUE NACIONAL ISLA CONTOY SE ENCUENTRA A 30 KILÓMETROS AL NORTE DE ISLA MUJERES Y CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 230 HECTÁREAS QUE REÚNEN LAGUNAS, MANGLARES Y SELVAS BAJAS. DEBIDO A SU GRAN IMPORTANCIA ECOLÓGICA, “LA ISLA DE LOS PÁJAROS” –LLAMADA ASÍ GRACIAS A LAS MÁS DE 150 ESPECIES DE AVES RESIDENTES Y MIGRATORIAS QUE LA HAN HECHO SU HOGAR–, EL PARQUE LIMITA SU NÚMERO DE VISITANTES A 200 POR DÍA. DENOMINADA PARQUE NACIONAL EN 1998, ACTUALMENTE, ES ADMINISTRADA POR LA CONANP Y LA ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS DE ISLA CONTOY, Y CUENTA CON ÁREAS RECREATIVAS, UN CENTRO DE VISITANTES Y SENDEROS PARA EXPLORAR SU FLORA Y SU FAUNA.
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
NA CIO NA LES REFUGIOS
Comenzaron los días de descanso y una buena opción para mantener la sana distancia es visitar estos centros recreativos, llenos de naturaleza viva ALBY GARCÍA
CORTESÍA
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SELVA VIVA EN LA SELVA LACANDONA, ENCONTRAMOS 20% DE LAS ESPECIES DE FLORA, 30% DE LAS DE AVES Y 27% DE LAS DE MAMÍFEROS QUE HABITAN EN MÉXICO.
VECINOS SALVAJES GUACAMAYAS, OSOS HORMIGUEROS, MONOS ARAÑA Y MARIPOSAS, ENTRE SUS RESIDENTES.
II / III MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
EH
MONTES AZULES ES CASA DEL 44% DE LAS MARIPOSAS DIURNAS DE MÉXICO.
RESERVA DE LA BIÓSFERA MONTES AZULES, CHIAPAS
ÁREA NATURAL PROTEGIDA VALLE DE LOS CIRIOS, BAJA CALIFORNIA
ENCLAVADA EN LA SELVA LACANDONA, LA RESERVA DE LA BIÓSFERA MONTES AZULES, QUE RECIBIÓ SU DENOMINACIÓN EN 1978, ES UN ESPACIO VERDE DE SELVAS ALTAS, BOSQUES Y VALLES CON CUERPOS DE AGUA QUE COMPLETAN SU HERMOSO PAISAJE. DEBIDO A SU UBICACIÓN –RESGUARDADA ENTRE LAS LAGUNAS DE MIRAMAR Y LACANJÁ, Y NUTRIDA POR LOS RÍOS NEGRO, TZENDALES Y SAN PEDRO–, GOZA DE UNA GRAN BIODIVERSIDAD QUE, EN UNA HECTÁREA, PUEDE INCLUIR HASTA 160 ESPECIES DE PLANTAS VASCULARES, Y ÁRBOLES QUE ALBERGAN HASTA 70 ESPECIES DE ORQUÍDEAS DIFERENTES.
SITUADA EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA, EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA VALLE DE LOS CIRIOS ES UN ESPECTÁCULO DESÉRTICO QUE MUCHOS EXPERTOS HAN CONSIDERADO “UNO DE LOS TESOROS NATURALES MEJOR CONSERVADOS EN LA TIERRA”. A PESAR DE QUE SU TERRENO ES ÁRIDO Y EL PAISAJE PARECE PERTENECER, EXCLUSIVAMENTE, A LA ARENA Y LAS ROCAS, EL SITIO SE ENCUENTRA FLANQUEADO POR EL OCÉANO PACÍFICO, AL OESTE, Y CON EL MAR DE CORTÉS, AL ESTE. LA REGIÓN ES CONOCIDA POR SUS CARDONES GIGANTES Y ÁRBOLES TOROTE; CUENTA PRINCIPALMENTE CON VEGETACIÓN DE DESIERTOS ARENOSOS Y DUNAS COSTERAS.
GALILEO
Izquierda: El Centro Ceremonial Otomí es parte del Bosque Otomí-Mexica. Abajo: Mediodía en la isla Contoy.
PARAÍSO MARINO LA EXUBERANTE BIODIVERSIDAD DE LA ISLA CONTOY COMPRENDE TIBURONES BALLENA, MANTARRAYAS, CORALES, CARACOLES ROSADOS, TORTUGAS MARINAS, FREGATAS, GARZAS, PELÍCANOS Y GOLONDRINAS MARINAS. LAS EXCURSIONES PARA VISITARLA PARTEN DESDE CANCÚN E ISLA MUJERES.
DÍA DE CAMPO EN CUMBRES DE MAJALCA PODEMOS PRACTICAR DEPORTES, COMO SENDERISMO, CAMPISMO Y CICLISMO DE MONTAÑA.
ENTRE GIGANTES EL PARQUE ES CASA DE OSOS NEGROS, VENADOS COLA BLANCA Y ÁGUILAS REALES. EL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS LO DECLARÓ PARQUE NACIONAL PROTEGIDO EN 1939.
PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MAJALCA, CHIHUAHUA
PARQUE NACIONAL CAÑÓN DEL RÍO BLANCO, VERACRUZ
TIERRA DE CAÑONES ESCARPADOS Y CANTILES DE GRAN ALTURA, CUMBRES DE MAJALCA, UBICADO 50 KILÓMETROS AL NOROESTE DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ES UN PARQUE NACIONAL EN DONDE EL TIEMPO Y LA NATURALEZA SE HAN ENCARGADO DE EMBELLECER EL PAISAJE, CONFIRIENDO DURAS PINCELADAS A LAS PIEDRAS QUE HOY LO RESGUARDAN. SUS MONUMENTALES ESCENARIOS QUE SE EXTIENDEN A LO LARGO DE 4,772 HECTÁREAS Y QUE RECIBEN AVES MIGRATORIAS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, CUENTAN CON SITIOS DESIGNADOS PARA ACAMPAR ANTE ALGUNAS DE LAS VISTAS PANORÁMICAS MÁS ARREBATADORAS EN EL ESTADO.
ESTE REFUGIO VERACRUZANO DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES, TIENE UNA EXTENSIÓN DE 55,900 HECTÁREAS. SE UBICA EN LOS MUNICIPIOS DE NOGALES Y RÍO BLANCO, EN UNO DE LOS PUNTOS MÁS ALTOS DONDE SE ENCUENTRAN FORMACIONES ROCOSAS LLENAS DE VEGETACIÓN, ASÍ COMO CASCADAS Y CAÑONES CON CAÍDAS DE HASTA 20 METROS. ALBERGA DIFERENTES TIPOS DE VEGETACIÓN COMO EL BOSQUE DE PINOS, BOSQUE DE PINO-ENCINO Y BOSQUE MESÓFILO. DECRETADO EN 1938 COMO PARQUE NACIONAL, LA RESERVA PRESUME ENTRE SUS ATRACTIVOS A LA TIROLESA MÁS GRANDE DEL ESTADO.
Marketing para principiantes ROBERTO GAUDELLI
A
@ROBERTOGAUDELLI
l presidente de Wrigley’s, la marca de chicles líder en el mercado, le preguntaron por qué seguía invirtiendo en publicidad, considerando que ya era la más vendida. Su respuesta fue, más o menos, así: “Las marcas son como jumbo jets volando a 33 mil pies de altura, a mil kilómetros por hora, y la publicidad es su motor. ¿Usted apagaría el motor en esa situación?”. Esta historia viene a cuento gracias a una de las declaraciones En turismo, mantener m ás co nt u n d e nte s los esfuerzos de que escuchamos en el promoción resulta Tianguis Turístico Digital Mazatlán 2021: “No se indispensable. necesita ‘gastar’ (sic) mucho en promoción porque, como México, no hay dos”. ¿Quién tiene la razón? Según los libros de Introducción a la Mercadotecnia 1, la respuesta es sencilla: no hay manera de retener la atención del consumidor en una marca si ésta no le “habla” constantemente, recordándole los atributos del producto, resaltando sus beneficios y posicionándose por encima de sus competidores. El turismo es tan competitivo que mantener los esfuerzos de promoción de un destino resulta indispensable. La gente de Quintana Roo, que sí fue a sus clases de Mercadotecnia 1, concluyó que no había manera de sostener el liderazgo de sus marcas –como Caribe Mexicano, Cancún, Riviera Maya y otras 10–, en los más de 100 mercados en donde vende sus productos, sin el motor del jumbo jet encendido y a toda velocidad. Pero, ¿cómo fondear toda esta promoción sin los apoyos que antes se recibían? La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del estado, encabezada por la doctora Yohanet Torres, desarrolló una propuesta que se presentó y aprobó en el Congreso estatal, y que permite generar recursos genuinos para promoción turística, sin afectar los alicaídos bolsillos de los mexicanos. Así, nace el VISITAX: a partir del 1 de abril, los visitantes extranjeros deberán pagar 10 dólares a la hora de concluir su viaje. Esto permitirá recaudar, anualmente, montos en el orden de 30 a 50 millones de dólares, etiquetados para la promoción turística de Quintana Roo. Sólo en 2019, el estado recibió 6.1 millones de visitantes, así que haga usted las cuentas. La estrategia no es novedosa. En España, Cataluña y las Islas Baleares aplican gravámenes similares, mientras que San Sebastián, Valencia y Sevilla lo están analizando. Y, alrededor del mundo, ciudades como Lisboa, Ámsterdam y París, aplican modelos similares para fondear sus iniciativas promocionales o de infraestructura. De esta manera, los viajeros internacionales costearán los esfuerzos de comunicación necesarios para colocar al Caribe Mexicano en el primer lugar de los destinos más buscados a lo largo de cinco continentes: Quintana Roo ha sabido mantener al jumbo jet volando a 10 mil metros de altura, sin disminuir su velocidad de crucero.
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PRESENTADO POR:
GASTROLAB Andadores. Todos ellos repletos de tiendas con textiles, artesanías, cafés y restaurantes.
Cafetos. En el beneficio comunitario cafetalero de Sibactel, Tenejapa, de Cafeología, participan 68 productores de ocho comunidades. 58 hombres y 10 mujeres.
S AN CRIS TÓBAL ,
UN DES TINO
G A S TRO CULT UR AL POR MIRIAM LIRA FOTOS: ADALBERTO RÍOS LANZ Y MIRIAM LIRA
IV / V MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
EH
Hoy, San Cristóbal de las Casas, una de las ciudades más antiguas de México, cumple 493 años. La llamada "Ciudad Real" se alza en su esplendor; está más viva que nunca
A
l son de la marimba, el frío aire de San Cristóbal corre entre montañas, va entre calles empedradas, se cuela por debajo de las puertas de las coloridas casonas coloniales, recorre campos de café, enfría el pox, alista el comiteco y hace fiesta entre los niños que corren frente a la catedral que presume, en su fachada, un huipil bordado en amarillo y blanco.Vivir entre montañas, en una de las ciudades más antiguas de México.
GUÍA DEL VIAJERO Vista panorámica de la iglesia del barrio de Santa Lucía, construido en 1594.
EN LA MALETA NO OLVIDES UN BUEN SUÉTER Y UN IMPERMEABLE. SUELE LLOVER POR LAS TARDES.
DINERO EN EFECTIVO
ENCONTRARÁS TESOROS TEXTILES QUE NO QUERRÁS DEJAR ATRÁS.
Anfitriones. Los chefs Marta Zepeda y Kievf Rueda en Tenejapa, acompañados por el chef Nico Mejía y Jesús Salazar, Cafeólogo (arriba).
ESTUDIA LA RUTA. LA CIUDAD ES COMPLEJA Y BELLA. LLEVA UN MAPA.
pequeños productores, a quienes les compran sus granos, capacitan e inculcan que un gran café no es obra de la casualidad. Jesús organiza visitas a Sibactel, Tenejapa, en donde se encuentran algunos de los cafetales de los que obtienen sus mejores granos, como el de Petrona, quien cultiva la variedad mexicana Garnica, la cual ha rebasado fronteras y hoy se sirve en uno de los mejores restaurantes del mundo, Noma, en Dinamarca, de Rene Redzepi.
LLEVA CONTIGO UNA BOTELLA CON AGUA, TE HARÁ FÁCIL EL CAMINO.
Arriba. Quesadillitas Tierra y Cielo, con queso de cuadro y salsa ranchera. En medio. Helado de calabaza en tacha con pepita garapiñada. Abajo. Sopa de hojas silvestres de chipilín.
Hoy, San Cristóbal de las Casas, en los Altos de Chiapas, cumple 493 años. Fundada en 1528, por Diego de Mazariegos, San Cris, hasta el día de hoy, es símbolo de sincretismo religioso, cultural y gastronómico. En ella igual conviven indígenas tzotziles y tzeltales que mestizos, ingleses, italianos, franceses y estadounidenses; es una de las ciudades, aunque pequeña, más cosmopolitas que tiene nuestro país. PARAÍSO COLETA Para explorar San Cristóbal no se requiere más que caminar y tener la guía adecuada. Marta Zepeda y Kievf Rueda, chefs de profesión y promotores del estado de corazón, llevan más de 10 años al frente de Tierra y Cielo (tierraycielo. com.mx), restaurante en el centro de la ciudad, catalogado como Tesoro de México, uno de los mejores del país de acuerdo con la Guía México Gastronómico y Marco Beteta. Pero, más allá de los reconocimientos, en él no sólo se descubre a qué sabe Chiapas, sino que se entiende que el verdadero lujo gastronómico se encuentra en conocer el camino del ingrediente, ese que se esconde en cada bocado, pero enaltece y forja lazos culturales inquebrantables. Marta y Kievf no sólo están frente al fogón, ahora mismo emprenden el reto de lanzar una fundación y generar experiencias gastroculturales, en las que sus visitantes puedan descubrir el estado a través de otros ojos, los de la curiosidad y el detalle.
LA CASA QUE HUELE A CAFÉ Llegamos a Casa Cafeólogo (casacafeologo.com), un pequeño hotel boutique que, como su nombre lo indica, es un sitio que rinde homenaje al café, a su investigación y desarrollo. Los cuartos cuentan con terrazas, las cuales al abrirlas develan, a unos cuantos pasos, cómo es que el fruto se seca en camas africanas durante la temporada de cosecha. Las habitaciones convergen en un patio central colonial desde el que se alcanza a escuchar el tostador y ver el laboratorio de Cafeología, lugar en el que se estudia cada grano que llega. Jesús Salazar, Cafelógo, está detrás de este proyecto familiar que se esfuerza por mantener viva la cultura el café, sobre todo en la región de Los Altos, donde trabajan, en su mayoría, con
PERSONALIZA TUS TOURS
PREGUNTA EN @VIAJES_ITZAA_ POR SUS PAQUETES Y DESCUBRE LA CIUDAD A PIE CON @FREE WALKING TOUR SAN CRISTÓBAL.
TESOROS A CADA PASO Siguiendo el camino del ingrediente, fuimos a dar al taller del ceramista Jerónimo Morquecho (@jeronimomorquecho) y Esly Vera (esly vera.com), quienes modelan la cerámica de Amatenango del Valle de manera tan sutil que de ella salen platos, tazas, jarras, tazones y arte objeto, tan suaves que terminan siendo caricias al tacto y el complemento perfecto para los sagrados alimentos. Esly también trabaja el textil, desempolvando algunos de los patrones más antiguos que tiene la región. No lo podía creer, pero en San Cris preparan uno de los mejores hot dogs que he probado en el país, los de @h.a.m.charcuteria. Investigando, descubrí que San Cristóbal es una ciudad con gran tradición en la elaboración de embutidos y charcutería, gracias a la influencia española. Los quesos (@quesosdechiapas) son también un imperdible al visitar la ciudad, sobre todo aquellos que narran historias, como el corazón de mantequilla, que es chiapaneco y que antiguamente se servía sólo en bodas, y que hoy prácticamente está en peligro porque ya casi nadie lo produce, ni siquiera para los bodorrios. ¡Si estás en Chiapas, la bebida es el pox (@poxna.artesanal), el comiteco (@comiteco donelias) y la cerveza (@cervezajules)! El primero, destilado del fermento del maíz, panela y salvado de trigo; el segundo, hecho a partir de la fermentación y destilación del aguamiel del maguey, y, bueno, la tercera, imperdible al lugar que vayas, ésta en particular 100% coleta. Para cerrar con broche de oro, no puede faltar el Mesón de la Cofradía (@mesondelacofradia), donde César Aceves, cocinero tradicional sancristobalense, sólo cocina bajo reservación. Él te recibirá en su hogar, junto a su gatita Pimienta y un jardín lleno de plantas. No preguntes qué comer, déjate apapachar por César. Abre tus sentidos, come sopa de gota, carne de pleito, tachilhuil. Disfruta, es la única forma de estar entre la tierra y el cielo.
VOZ EXPERTA
Para el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la vacunación será clave para que el sector se reestablezca (un poco) antes de las vacaciones de verano.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
nuestro organismo, pero sí hace que lo reconozca y genere los anticuerpos para atacar. Sí vamos a seguir presentando síntomas, pero ya no tendremos un cuadro grave.
Aún después de recibir la vacuna, los viajeros tendremos que seguir acatando los protocolos de sanidad.
¿Una vez que me aplique la vacuna, en cuánto tiempo puedo salir de viaje?
MITOS Y RE A L IDA DES D E L A VACU N ACI Ó N El sector turístico observa con atención el desarrollo de la vacunación alrededor del mundo. Una experta en salud nos dice, ¿qué tan seguro será viajar una vez que estemos vacunados?
V
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: SHUTTERSTOCK
Ahora que ya comenzaron a aplicarse las vacunas contra el COVID-19, surgen algunas interrogantes. Muchas de ellas, en torno al turismo y el eventual regreso de los viajes. La doctora Desiree Santander Blakely, máster en neurociencias, con maestría en dirección hospitalaria, especializada en enfermedades cardiometabolicas, egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), nos platica sobre este tema.
¿Qué tan seguras son las vacunas contra el COVID-19?
Sí son muy efectivas, ya que tuvieron que, como cualquier otra vacuna, pasaron por una serie de fases rigurosas antes de ser aprobadas.
¿Cómo actúan las vacunas?
VI MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
EH
Sin meternos mucho en la parte molecular, las vacunas lo que hacen es reconocer el virus y atacar, pues están hechas de una parte de este, que no afecta a
EL CAMINO DE LA APERTURA
ALGUNOS PAÍSES, COMO BELICE, ECUADOR Y GRECIA, HAN ABIERTO SUS FRONTERAS A VIAJEROS VACUNADOS, SIN NECESIDAD DE PRESENTAR UNA PRUEBA DE COVID.
Si alguien tiene la infección, es asintomático o tiene síntomas muy leves, aunque tenga la vacuna, eso no va a impedir que siga contagiando. Y al subirse a un avión, claro que puede infectar a las personas que están a su alrededor. Es importante mencionar que el tener la vacuna no es un permiso para salir de viaje, esa es la realidad. Podremos tener más libertad cuando tengamos el 70 por ciento de la población vacunada. Actualmente, no llegamos ni al uno por ciento. El hecho de que tenga la vacuna me puede proteger a mí, pero no a los demás.
¿Debo tener algunos cuidados en mi viaje, aunque ya me hayan vacunado?
Aunque una persona ya cuente con la aplicación de sus dos vacunas, tiene que seguir respetando las recomendaciones de los organismos de salud, como el lavado constante de manos, utilizar cubrebocas y mantener la sana distancia, ya que todavía puede contagiarse, pero no presentar un cuadro grave. También, debe tener en cuenta que va a convivir con personas que todavía no se han vacunado.
Entonces, ¿qué es importante saber ahora que comienzan las vacaciones?
A pesar de que varios estudios respaldan que con las vacunas la carga viral disminuye un poco y que es más difícil que una persona contagie, es importante mencionar que mientras las investigaciones no se actualicen es mejor que sigamos con las medidas de sanidad ¿Que todavía puedo contagiar, aún vacunado? Sí ¿Que es muy probable que no fallezca, pero que sí presente síntomas? También.
¿Ahora que comienza la Semana Santa, cree que haya una ola de contagios?
Definitivamente, sí. Vamos a tener una tercera ola después de Semana Santa, por la gente que ha decidido viajar. De hecho, ya lo estamos viendo en Europa. Y esto nos va a alcanzar. Lo que podemos hacer ahora es no bajar la guardia, no confiarnos. Realmente, estar vacunado pero no respetar todas las medidas de seguridad es, sin lugar a dudas, un acto muy egoísta.
¿Algo que nos quiera agregar?
Debemos tener en cuenta que esta pandemia todavía sigue siendo un peligro. Tenemos en cuidados intensivos una ocupación del 90 por ciento, a nivel nacional. Es algo preocupante. Por ellos, nos tenemos que seguir cuidando.
DESTINOS PRECAVIDOS ALGUNOS PAÍSES Y AEROLÍNEAS SEGUIRÁN PIDIENDO PRUEBAS DE COVID-19.
SIN BAJAR LA GUARDIA AÚN DESPUÉS DE RECIBIR LA VACUNA, SE RECOMIENDA SEGUIR PROTOCOLOS DE SANIDAD, COMO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y EL USO DE CUBREBOCAS.
P O S TA L E S
"LA ENCRUCIJADA" Como parte de la Reserva de la Biósfera de Chiapas, este lugar es indispensable en la ruta migratoria de las aves acuáticas procedentes de Canadá.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
IZTACCÍHUATL Se trata del tercer volcán más alto de nuestro país. Dentro de unos de los parques nacionales más antiguos de México, impacta por sus panorámicas.
PANTANOS DE CENTLA Al noreste de Tabasco, esta zona protegida es el área más extensa de humedales que hay en Norteamérica. Además, es hogar de 19 sitios arqueológicos mayas.
YAXCOPOIL Ubicada en la carretera federal Mérida-Uxmal, aún sobrevive esta hacienda henequenera contruída en el siglo XVII, pero que alcanzó su auge en el XIX.
ENCONTR AR TESOROS Hay sitios que, por su imponente belleza natural y arquitectónica, te roban el aliento en México. Estos son algunos de sus escenarios más impactantes REDACCIÓN
REDACCIÓN
FOTO: SHUTTERSTOCK
VII MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
EH
#CHICHÉN-ITZÁ
CIERRA EN VACACIONES El sitio arqueológico de Uxmal e Izamal permanecerán abiertos
on el objetivo de evitar que los contagios por COVID19 se propaguen por el estado de Yucatán, la Secretaría de Cultura tomó la determinación de que el 1, 2, 3 y 4 de abril la Zona Arqueológica de Chichén Itzá permanezca cerrada al turismo. Sin embargo, detalló que otros sitios arqueológicos del estado, como Uxmal, Ek Balam, Mayapán
C
SHUTTERSTOCK
UN POCO DE HISTORIA CHICHÉN ITZÁ ES UN SITIO ARQUEOLÓGICO MAYA MUNDIALMENTE FAMOSO POR EL JUEGO DE LUZ Y SOMBRA QUE OCURRE SOBRE LA ESCALINATA DE LA PIRÁMIDE, "EL CASTILLO", EN CADA EQUINOCCIO.
y la ciudad colonial de Izamal estarán abiertos a los visitantes, todos en un horario de 8:00 a 16:00hrs. Es importante que los viajeros tengan presente que el aforo a estos parques es limitado y controlado, siendo el aforo máximo de 30 por ciento. Es de carácter obligatorio el uso de cubrebocas en los parques en todo momento.
EXPLORA MÉXICO
UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE EXPLORAR EL PAÍS ES EN CARRETERA. DESCUBRE CAMINOS, NARRA HISTORIAS; VIAJA PARA HALLAR JOYAS TURÍSTICAS.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL RECICLAJE DE BOTELLAS NO SÓLO CONTRIBUYE A COMBATIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
1
2
3
l La economía circular ve al residuo como un recurso aprovechable.
l Las cobijas se repartieron entre familias de bajos recursos en Amecameca.
l El proyecto se va a repetir el próximo año y se espera que sea permanente.
C
on la finalidad de contribuir a la economía circular, las ocho mil toneladas de botellas de PET que el año pasado fueron recolectadas en los desazolves realizados en ríos, lagos y barrancas del Estado de México, fueron transformadas en 500 cobijas por la Comisión del Agua del Edomex (CAEM). La directora general de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Sylbeth García Boone, informó que las cobijas fueron entregadas al mismo número de familias de escasos recursos en el municipio de Amecameca, en la fría zona entre los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. En entrevista, destacó que cada año la CAEM implementa un intenso trabajo de desazolve de los caudales y en los drenajes de la entidad, con el fin de reducir los riesgos de inundación en temporada de lluvias. El año pasado, para disminuir la contaminación en la entidad, se buscaron alternativas de uso para la gran cantidad de PET recuperado en los trabajos de limpieza. El proceso de transformación del plástico en cobertores fue realizado por Ecoce, asociación civil sin fines de
#ECATEPEC
Cancelan despensas ilegales
#ECONOMÍACIRCULAR
CONVIERTEN
RESIDUOS EN COBIJAS 8
● MIL TONELADAS FUERON PROCESADAS
500
● DAN UNA SEGUNDA VIDA A MILES DE TONELADAS DE PET PARA COMBATIR EL FRÍO EN AMECAMECA
● COBIJAS
FUERON CREADAS A PARTIR DE PET
POR LETICIA RÍOS
lucro, creada por empresas, en el que éstas asumieron los costos como parte de un convenio con el gobierno
● Autoridades de Ecatepec suspend-
ieron la distribución ilegal de más de cinco mil despensas y 50 mil láminas en la comunidad de San Andrés de la Cañada, que eran entregadas a los habitantes supuestamente a nombre de Alejandro Albarrán Velázquez y Dolores López Monroy, precandidatos del PRI a la alcaldía de este municipio y a la diputación federal por el distrito 16, respectivamente. Personal del gobierno municipal fue agredido por los encargados de
5 ● MIL PAQUETES IBAN A SER REPARTIDOS
estatal. El 2020 fue el primer año en que se ejecutó este programa, pero la intención es que sea permanente.
entregar los productos, lo que dejó un saldo de cinco empleados municipales lesionados y 11 personas detenidas, nueve hombres y dos mujeres, que fueron presentadas ante el ministerio público de San Cristóbal. Entre los lesionados se encuentran los directores de Seguridad Pública y Tránsito, Roberto Hernández Romero, y de Gobierno, José Bautista Pérez, quienes acudieron al sitio con personal de ambas áreas para conocer la situación. PABLO CRUZ
UNIVERSO AMPLIO
En Edomex se recolectan 4 millones de toneladas de PET anuales.
●
Se requieren 56 botellas para poder hacer una cobija reciclada. En el Edomex se recicla 60 por ciento de las siete millones de toneladas anuales de PET producidas en todo el país, informó la directora general de Manejo de Residuos de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, Susana Libién Díaz González. La funcionaria explicó que con esos desechos, que son materia prima, puede generarse ese mismo producto u otro, en lugar de enterrarlos en un relleno sanitario.
FOTO: ESPECIAL
EFECTO POSITIVO
ACCIÓN POLICIAL
Empleados municipales fueron agredidos. Hubo 11 detenidos.
●
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: ESPECIAL
SE BUSCA ● EL EXPRESIDENTE DONALD TRUMP LANZÓ UN SITIO WEB OFICIAL, UNA PLATAFORMA PARA QUE SUS PARTIDARIOS SE MANTENGAN EN CONTACTO Y QUE MOSTRARÁ PARTE DE SU TRABAJO DESDE SU OFICINA. LA PÁGINA 45OFFICE.COM DESTACA LO QUE TRUMP A MENUDO CITA COMO SUS MAYORES LOGROS, INCLUIDA LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y FRONTERIZA. REUTERS
TRUMP LANZA SU SITIO WEB
FOTO: AFP
●
Autoridades de NY ofrecen dos mil 500 dólares por información para detener al atacante de una mujer de 65 años.
#ATAQUEENNY
SE AGRAVA EL RACISMO ANTIASIÁTICO UNA MUJER DE 65 AÑOS FUE AGREDIDA A PATADAS EN NY. EL GOBIERNO DE BIDEN DESTINA 49.5 MDD PARA VÍCTIMAS EFE Y REUTERS
L
AVANZA PLAN DE BIDEN
● JOE BIDEN
PRESENTARÁ ESTA SEMANA EL SEGUNDO MEGAPLAN DE SU PRESIDENCIA, ESTA VEZ DE INVERSIONES MASIVAS EN INFRAESTRUCTURA, QUE REQUERIRÁ ALZAS IMPOSITIVAS QUE GENERAN MOLESTIA EN SUS ADVERSARIOS POLÍTICOS. BIDEN HABLARÁ HOY DESDE PITTSBURGH, LA CIUDAD DONDE LANZÓ SU CAMPAÑA ELECTORAL HACE DOS AÑOS. AFP
as autoridades de Nueva York informaron ayer que investigan una brutal agresión racista contra una mujer asiática de 65 años, un nuevo episodio que se suma al aumento de los ataques contra esta comunidad en EU. El suceso, grabado por una cámara de seguridad, tuvo lugar el lunes alrededor de las 11:40, cuando la mujer caminaba por una calle en pleno centro de Manhattan. En el video puede verse cómo un hombre corpulento de raza negra derriba a la mujer con una patada en el pecho y luego le propina varias patadas más en la cabeza una vez que está en el suelo.
MÁS DEL PAÍS 1 EU va a denunciar las violaciones contra los derechos humanos.
●
2 El jefe de la diplomacia dijo que no importa dónde se produzcan.
●
3 Se alertó de la agudización de la crisis humanitaria en Venezuela.
4
33 ● AGRESIONES,
EN LO QUE VA DEL AÑO, EN NY.
240 ● ATAQUES FÍSICOS EN 2020, EN EU.
Durante el ataque, el sospechoso hizo comentarios contra los asiáticos, según la Policía, que pide cooperación ciudadana para su identificación y captura. Según medios locales, la víctima fue hospitalizada con heridas graves, aunque no se conocen más detalles.
UNO DE LOS HERMANOS DE GEORGE FLOYD, PHILONISE, CRITICÓ QUE EL EQUIPO DE DEFENSA LEGAL DEL EXAGENTE DE POLICÍA DEREK CHAUVIN, ACUSADO DE MATAR A FLOYD, ESTÉ "TRATANDO DE ASESINAR LA REPUTACIÓN" DE GEORGE. LA DEFENSA DEL EXAGENTE HABLÓ DEL USO DE FENTANILO COMO UNA POSIBLE CAUSA DE LA MUERTE. EFE
E
●
Se señaló el genocidio cometido contra los uigures en China.
●
OLA DE VIOLENCIA
CONDENAN CRÍTICAS A FLOYD
5 El secretario de Estado también criticó al gobierno de Trump.
●
El episodio se produce en medio de un aumento de los ataques contra personas de origen asiático por la pandemia de coronavirus. Llega además después de que el pasado 16 de marzo un hombre mató a seis mujeres asiáticas en salones de masajes en el área de Atlanta (Georgia) y mientras las autoridades neoyorquinas investigan al menos otro delito de odio en el metro de la ciudad. En respuesta, el gobierno de Joe Biden, anunció una serie de medidas para responder al aumento de la violencia antiasiática, incluido el despliegue de 49.5 millones de dólares procedentes de fondos de alivio por el COVID-19 para ayudar a las víctimas. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron en un comunicado que el Departamento de Justicia se está centrando también en el número creciente de delitos de odio contra estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico.
ORBE 19
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENBRASIL
Purga, en gabinete JAIR BOLSONARO RELEVÓ AYER A LA CÚPULA DE LAS FUERZAS ARMADAS EFE Y AFP
9
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PERSONAS DEL GABINETE, REMOVIDAS EN 2 DÍAS.
BRASILIA. El gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, siguió ayer con la purga que comenzó con el cambio de seis ministros y anunció la "sustitución" de los jefes de las tres Fuerzas Armadas, que son uno de los pilares de su gestión. El lunes, en un movimiento todavía no explicado oficialmente y sobre el cual Bolsonaro guarda un absoluto silencio hasta ahora, se
HAY RECELO 1 l No se informó de los motivos de la decisión, sin precedentes en la historia de Brasil.
2 l Los nombres de los tres nuevos comandantes aún no fueron anunciados.
anunciaron cambios en seis de los 23 ministerios, lo que supone casi la cuarta parte, y que incluyeron la cartera de Defensa, hasta entonces en manos del general Fernando Azevedo e Silva. La salida del general, que no se ha aclarado si fue por dimisión o destitución, generó una creciente ola de rumores que hablaban de la inminente renuncia de los jefes del Ejército, la Aviación y la Marina, en un gesto de "solidaridad" . En una escueta nota de dos párrafos, el Ministerio de Defensa anunció que los tres jefes de las Fuerzas Armadas serán "sustituidos" y que eso fue "comunicado" en una reunión con el general Walter Braga Netto, hasta ahora ministro de la Presidencia y quien asumirá el cargo que ocupaba Azevedo e Silva. Las discordias con los jefes de las Fuerzas Armadas fueron claras el año pasado, en momentos en que activistas de extrema derecha reclamaban una "intervención militar" para "cerrar" el Parlamento y la Corte Suprema, en unos actos que fueron alentados por Bolsonaro, quien no encontró apoyo en el Ejército. FOTO: REUTERS
l
CONDENA. Bolsonaro es criticado por su gestión en la pandemia de coronavirus.
#ESCÁNDALO
FOTO: AP
CADENA PERPETUA A TONY HERNÁNDEZ
#OPINIÓN
l El hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández fue condenado a cadena perpetua por un juez de Nueva York por tráfico de drogas a gran escala. En el juicio de Tony Hernández, de 42 años, los fiscales dijeron que el mandatario había conspirado en el narcotráfico. AFP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
GUADALUPE GONZÁLEZ*
CANAL DE SUEZ COLOCA AL DE PANAMÁ EN LA MIRA GLOBAL
El “tapón” obligó a que varios navíos tomaran otras rutas y que algunos expertos en navegación replantearan la importancia de las alternativas a reciente dificultad de tránsito en el Canal de Suez colocó a la vez la atención en el de Panamá, y en otras regiones donde se encuentran los principales estrechos y vías marítimas interregionales. El enfoque no se debe sólo a que el gran buque carguero que sufrió el accidente que impedía el paso de navíos por la vía, o porque fuera de bandera panameña. La pregunta de fondo es sobre el papel de los canales marítimos en el desarrollo futuro; Suez y Panamá son claves en la conectividad para el intercambio y la movilidad. Representan lugares que involucran a todos en sus países, regiones y continentes vecinos, rutas marítimas globales. Canales, estrechos y sus regiones resultan nodales para ese futuro. Las condiciones para el desarrollo económico y social de estos pasos, en la región de Suez y América Central, implican retos estratégicos. Así lo ha evidenciado la historia, particularmente del siglo XVI a la fecha. Puede ser momento para nuevas concertaciones y mecanismos articuladores, consejos de diálogo y consulta, a la altura de las conversaciones interregionales contemporáneas. La búsqueda de opciones ante el bloqueo del tránsito colocó la Puede ser atención en las alternativas y en los momento para actores involucrados directamente, nuevas pero también en las posibilidades de concertaciones cooperación y acción regional. Egipto, la empresa japonesa dueña del buque, la empresa operadora de Taiwán, Panamá y una tripulación internacional fueron los primeros afectados. Pero los bienes y contenidos del buque provenían de todos los continentes y son parte de la cadena de suministro global. El buque partió de los mares de Asia y su objetivo era arribar al norte de Europa. El “tapón” obligó a que varios navíos tomaran otras rutas y que algunos expertos mundiales en navegación replantearan la importancia de las alternativas. Antes de que concluyera la más reciente ampliación de la ruta interoceánica en América Central la ruta, a través del Ártico, se encontraba en las prioridades de negociación para la protección ambiental en las Américas, igual que la región mesoamericana. El paso interoceánico del Ártico que involucra a América del Norte ya cuenta con el Consejo Ártico, en el que se dialogan y participan las comunidades involucradas. Se elevó la visibilidad de temas y alternativas que se encuentran en la mesa o en la operación marítima pero, por lo general, no atraen la atención como recién ocurrió con el caso del Canal de Suez, en la búsqueda del no regreso a las largas rutas de navegación del pasado, cuando las principales vías interregionales implicaban rodear África o América. Con todo, un gran logro internacional es el que estrechos y canales hayan tenido, por décadas, una vida regular sin obstáculos de carácter político, especialmente para el tránsito del comercio internacional. Por ahora, el asunto de la navegación sustentable sigue pendiente de nuevos acuerdos, especialmente cuando se trata del comercio internacional. *Catedrática universitaria
L
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM / @GUADALUPEGONZCH
20 ORBE
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
SALE NUEVA CARAVANA HACIA EU ● Varios cientos de hondureños salieron ayer en una nueva caravana hacia Estados Unidos, en medio de un repunte de los flujos de migrantes por Centroamérica y México hacia el país norteamericano, incitados por políticas de Washington más flexibles en la materia. REUTERS
#PORPANDEMIA
PIDEN
TRATADO GLOBAL ● EL OBJETIVO ES PROTEGER A GENERACIONES FUTURAS REUTERS
L
os líderes de 23 países y la Organización Mundial de la Salud apoyaron ayer la idea de crear un tratado internacional que ayude al mundo a enfrentar futuras emergencias sanitarias, como la pandemia de coronavirus, mediante normas más estrictas sobre el intercambio de información. La idea de tal tratado, que garantizaría el acceso universal y
23 ● NACIONES
ESTÁN A FAVOR DE UN ACUERDO AL RESPECTO.
PREOCUPACIÓN 1 EU y 13 aliados, inquietos por informe del COVID.
●
2 La OMS no recibió la información suficiente de China.
●
en condiciones de igualdad a vacunas, medicamentos y diagnósticos para las epidemias, fue planteada por el presidente de los mandatarios de la Unión Europea, Charles Michel, en una cumbre del G20 celebrada en noviembre. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó la idea en su Consejo de Administración en enero, pero las negociaciones oficiales no han comenzado. Tedros dijo ayer que un tratado abordaría las brechas expuestas por la pandemia de COVID-19. Un proyecto de resolución sobre las negociaciones podría presentarse en mayo, afirmó. La OMS ha sido criticada por su gestión de la pandemia. El gobierno del expresidente Donald Trump la acusó de ayudar a China a ocultar el alcance del brote. FOTO: REUTERS
BUSCAN AYUDA
●
En EU, la población acude a bancos de alimentos.
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
2
1 MIÉRCOLES 31 / 03 / 2021
RETORNO DE DINERO
DANIEL BECKER PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
Las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público los días jueves 1° y viernes 2”. 3
La suma se disminuyó a 60 mil millones de pesos en la actual administración.
El gobierno pasado dejó un rezago de 180,000 mdp en devoluciones.
4
Las devoluciones de impuestos se entregan en promedio de 21 días.
●
●
La autoridad fiscal tiene hasta 40 días para hacer este proceso.
●
●
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
FOTO: ESPECIAL
L
a Reforma Fiscal que trabaja la 4T no va a contener nuevos impuestos ni aumento de éstos, se va a centrar en atacar la evasión, combatir el contrabando de combustibles y fortalecer la simplificación administrativa, informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro. “El Presidente nos ha dado instrucciones de ir preparando la Reforma Fiscal. No necesariamente está relacionada con nuevos impuestos, ni con un incremento de tarifas (…) tiene que ver con la simplificación administrativa”, dijo. La funcionaria comentó que el año pasado fueron los grandes contribuyentes los que generaron una mayor fiscalización, pero “el gran reto de este año va a ser el Comercio Exterior y las Aduanas”. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, reconoció que por la tramitología es “muy complejo” cumplir con las obligaciones fiscales, por lo que el objetivo es facilitar la vida y dar mayor confianza al contribuyente, lo cual -acotó- también se va acompañar de sanciones más graves por incumplimiento. Agregó que también se planea incorporar modificaciones de ley para fortalecer el combate al contrabando y huachicol de combustibles, delito que dejó pérdidas por 23 mil millones de pesos en el primer trimestre del año. “Es el gran reto del SAT”. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reaccionó al anuncio adelantado de Buenrostro y dejó en claro que la dependencia que encabeza es a la que le corresponde la política tributaria. “Supongo que a Raquel le ganó un poquito el entusiasmo, pero la política tributaria se hace de lado de Hacienda y el Presidente nos dio instrucciones muy precisas,
ACLARACIÓN
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA
●
A RAQUEL LE GANÓ UN POQUITO EL ENTUSIASMO, PERO LA POLÍTICA TRIBUTARIA SE HACE DEL LADO DE HACIENDA. Y EL PRESIDENTE NOS DIO INSTRUCCIONES MUY PRECISAS”.
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
#REFORMAFISCAL
LAS CIFRAS
SAT: SIN NUEVOS IMPUESTOS ● SE VA A CENTRAR EN LA EVASIÓN FISCAL, COMBATE AL CONTRABANDO DE COMBUSTIBLES Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Las inversiones en México no están “congeladas”, simplemente están esperando que pase el tema de la vacunación.
POR FERNANDO FRANCO Y LAURA QUINTERO
INDICADORES INTEGRA
●
NIVEL
PUNTOS
4.2850 4.0800
0.0583 1.2406
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 47,905.00 981.01 33,066.96 12,896.53 116,849.67
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.33 0.30 -0.31 -0.53 1.24
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● MIL
500
MDP POR EFICIENCIA FISCAL EN 2020.
3.5
● BILLONES DE PESOS ESPERAN RECAUDAR EN 2021.
pero además las acordó con los gobernadores”, dijo el funcionario. Minutos después, la jefa del SAT dijo que nadie mejor que la institución conoce el papeleo que se hace al interior, “en ese sentido la simplificación nos la encargó el Presidente y le estamos reportando a él”. Cuestionada por el atraso de la devolución de impuestos, aseguró que 99.3 por ciento se entrega en 21 días, en promedio.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.0900 20.0700 20.6025 24.0957 28.2855
VAR.% 0.04 -0.29 -0.01 - 1.15 -0.24
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
CEMEX 6.96 FNOVA 6.83 TS 6.67 ARA -5.36 GISSA -4.35 ALSEA -3.28
22 MERK-2
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #INCERTIDUMBRELABORAL #OPINIÓN
ROGELIO VARELA
SÚPER CARRETERA DE LA INFORMACIÓN
El gobierno de Chihuahua ha apostado por la mejoría de las telecomunicaciones locales, que facilitan el desarrollo social y la seguridad pública n el ámbito gubernamental, si las inversiones en infraestructura no son planeadas a largo plazo y enfocadas en el interés público se da el fenómeno de los elefantes blancos, proyectos faraónicos anunciados con estruendo mediático que terminan en el despilfarro de recursos, por eso vale la pena analizar lo sucedido en Chihuahua, con su Plan Hiperconvergente de Conectividad (PHC). El gobernador Javier Corral Jurado apostó fuerte en revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones local, que facilitan el desarrollo social y la seguridad pública. La entidad más amplia del país concentra 80 por ciento de su población en Ciudad Juárez y la capital, mientras que la mayoría de sus mil 700 localidades no superan los cinco mil habitantes. Así, para los proveedores de internet resulta poco atractivo llevar sus servicios a dichas comunidades que están desperdigadas por los más de 250 mil kilómetros cuadrados de territorio, muchas de difícil acceso. Como bien apunta Gustavo Ríos, titular de la Coordinación de Política Digital, no se trata sólo llevar internet para dotar de entretenimiento, la gran apuesta es lo que se conoce como gobierno Se apuesta por digital, que incluye desde educación el gobierno a distancia hasta servicios de salud y digital, que la operación de la Guardia Nacional. procura la El caso es que se invirtió en moeducación y los dernizar los 27 sitios de radiocomuservicios nicación con la construcción de 19 de salud torres nuevas y 11 ya existentes, más la actualización de su backbone de microondas con 56 enlaces, una supercarretera de la información conformada por tecnología de punta provista por Airbus SLC, que aquí lleva Fred Gallart, con lo que se abarcará 95 por ciento del territorio, y aumentará la cobertura 40 por ciento.
E
LA RUTA DEL DINERO Le decía, que en contra de Asbiiin S.A. de C.V. hay averiguaciones pendientes, por entregar documentos apócrifos a la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera. Sin embargo, su propuesta luce, junto a la de otras cuatro interesadas en el proceso IA-011000999-E26-2021 que se desarrolla en la SEP, de Delfina Gómez, para adquirir el aseo de sus instalaciones. Pero además, en la misma situación se ubica a Limpieza Jored S.A. de C.V., que junto con la anterior concursa en la invitación a cuando menos tres personas IA-048410002-E3-2021 que se puso en marcha en la Secretaría de Cultura, de Alejandra Frausto, con el mismo fin. Las dos emitirán su veredicto hoy por la tarde, así que los respectivos equipos habrán de poner especial atención a los documentos entregados, no sea que les den gato por liebre... La comunidad empresarial de Quintana Roo y el Partido Fuerza por México han impulsado la candidatura de Humberto Obet Montiel Herrera para la diputación por el tercer distrito federal con sede en Cancún. Además de su prestigio y conocimiento le acompañan sus obras altruistas. CORPORATIVO REGRESARÁ EL LUNES 5 DE ABRIL DESEANDO A SUS LECTORES FELICES PASCUAS.
DISPAREJA,
LA RECUPERACION ES MÁS DIFÍCIL PARA LAS MUJERES RECOBRAR EL EMPLEO, SEÑALA LA OIT
ASÍ VEN A MÉXICO
1
l Las medidas para reducir el impacto sobre el empleo, son insuficientes
POR LAURA QUINTERO LAURA. QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
2
Luego de las afectaciones económicas que dejó la pandemia por COVID-19 en México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que en dos años el país va a tener mayor certidumbre en el mercado laboral, sin embargo, la recuperación va a ser muy desigual, aseveró Pedro Furtado de Oliveira, director para México del organismo. “La recuperación laboral sigue siendo muy incierta, lo que sí sabemos es que va a ser muy desigual. Hay sectores que fueron afectados desproporcionadamente, como el caso de las mujeres y los jóvenes, y la preocupación de la OIT es cómo se debe enfrentar esa desigualdad”, comentó Furtado. En entrevista con El Heraldo de México, el representante de la OIT en nuestro país indicó que uno de los riesgos que existe actualmente es el crecimiento del trabajo informal, por lo que, es necesario evitar que más trabajadores y empresas se vuelquen a ese sector. “A nadie le conviene que siga creciendo la informalidad, en este momento de crisis es urgente que las partes interesadas puedan tener un diálogo para evitar que este sector crezca”, destacó. De acuerdo con el organismo,
l El sector de servicios aún se encuentra en riesgo de pasar a la informalidad.
POBREZA
La crisis aumentó la pobreza laboral en México, pero golpeó a los que menos tenían y si no se hace algo ese sector se va a recuperar a un ritmo mucho más lento”. PEDRO FURTADO DIRECTOR PARA MÉXICO DE LA OIT
50%
a raíz de la crisis financiera de 2009 la tasa de informalidad en México aumentó a casi 60 por ciento y tardó seis años en recuperar el nivel previo a la crisis y luego mantener la tendencia a la baja. Según datos del Inegi a diciembre de 2020, la tasa de informalidad era de 55.8 por ciento, esto es 5.5 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año anterior. No obstante que el panorama es poco alentador para los trabajadores de nuestro país, Furtado comentó que hay elementos, que de aplicarse adecuadamente, pueden contribuir con la mejora del empleo, uno de ellos es la Reforma Laboral de 2019 y la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
DEL EMPLEO DE LAS MUJERES ESTÁ EN RIESGO.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA FOTO: ESPECIAL
ENTREVISTA
FOTO: CUARTOSCURO
MRK2 23
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
9
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
PIDEN SER PARTE DE LA SOLUCIÓN
La Canifarma hizo un firme señalamiento sobre la poca efectividad del nuevo modelo de compra de medicamentos uien lanzó una convocatoria al gobierno de la autollamada cuarta transformación, fue el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Miguel Lombera González, al pedir trabajar en equipo y ser parte de la solución de los problemas en materia de salud, pero, al mismo tiempo, hizo un firme señalamiento sobre la poca efectividad del nuevo modelo de compra de medicamentos a cargo de la UNOPS. También reclamó garantizar un trato equitativo que les permita participar en las mismas condiciones en la oferta de medicinas. En el marco la 72 Asamblea General Ordinaria, en la que se tomó protesta a la nueva mesa directiva para el ejercicio 2021-2022, el líder empresarial dijo que la salud junto con la economía deben ser, en los próximos años, las tareas y responsabilidades más altas en las que se debe enfocar el gobierno federal, para ello, la industria farmacéutica estará abierta a compartir la responsabilidad, para garantizar el acceso a los medicamentos e insumos para la población. Urgió a contar con una autonomía sanitaria, que les permita responder en tiempos de crisis, para ello, la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico, son pieza La cámara pide clave, pues es un factor de creciequidad en la miento económico y de mejora de participación las condiciones de salud y de vida. a de la oferta de Aclaró que las empresas instalamedicinas das en México cuentan con los medicamentos de calidad y suficientes, por lo que no se requieren apoyos externos para cubrir la demanda.
Q
NADA QUE TEMER Y MUCHO QUE GANAR El Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, que se reconoce a nivel global el 31 de marzo, nos recuerda que es un buen momento para retomar las pruebas diagnósticas para detectar alguna alteración en el intestino grueso o en el recto. Este tipo de cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva Tedros Adhanom Ghebreyesus, es la tercer causa de muerte por tumores malignos en México y en todo el mundo. En 2020, se diagnosticaron casi 15 mil nuevos casos de cáncer colorrectal en nuestro país, y otros más están sin evaluación porque la pandemia de COVID-19 detuvo las pruebas de tamizaje ante el riesgo de más contagios, pese a que se extreman las medidas de seguridad para que los pacientes puedan ir con confianza y no postergar más su atención. Los principales factores de riesgo para este tipo de tumor son, además de ser mayores de 50 años o tener antecedentes familiares, una mala alimentación, falta de ejercicio, obesidad y tabaquismo. TRANSPARENCIA La reunión que tenía programada la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, con los gobernadores para esta semana pasará para el próximo jueves 8 de abril, se prevé la firma de un acuerdo con objetivo 3 de 3 con los mandatarios estatales. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l ALZA. Subieron 4% los nuevos usuarios de comercio electrónico de productos médicos.
#PORINTERNET
Compran más equipo médico MERCADO LIBRE DICE QUE SUBIÓ 600% LA VENTA DE ARTÍCULOS PARA LA SALUD POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La demanda de productos para la salud y equipo médico a través del comercio electrónico incrementaron 600 por ciento en el último año. SON MÁS l Artículos de salud y alimentos, los más solicitados en el último año.
l Desbancaron a los productos de tecnología, belleza y juguetes, entre otros.
l En 2020, la prioridad de los consumidores se centró en el cuidado de la salud.
l Antes de la pandemia era muy baja la demanda de medicinas vía internet.
7º LUGAR OCUPAN LOS PRODUCTOS PARA LA SALUD EN EL E-COMMERCE.
LUGARES AVANZÓ LA VENTA DE MEDICAMENTOS.
Tras el boom que ha tenido la compra de productos por internet con la llegada de la pandemia, se dio un crecimiento exponencial en todas las categorías, sin embargo, la emergencia sanitaria hizo que los productos de la salud tuvieran una mayor demanda, de acuerdo con el Informe Tendencia del e-commerce en México, realizado por Mercado Libre, “En los últimos cuatro años, antes de la pandemia, toda la industria relacionada con salud se había asomado de forma muy frontal a la adopción de la tecnología. (…) Partimos de una industria que entra un poco tarde al comercio electrónico, pero en muy poco tiempo se pone al día y afortunadamente ya estaba preparada cuando irrumpió la pandemia”, comentó Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet MX. El estudio destaca que 4 por ciento de los compradores del canal digital se acercaron para comprar algún producto de salud, lo que la ubica en el top 10 de las categorías que atrajeron nuevos consumidores. “A raíz de la pandemia, surgieron nuevas necesidades en los hábitos de consumo, y la salud fue uno de ellos”, comentó Alejandro Caballero, director de Marketplace de la empresa Mercado Libre.
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RECAUDACÍÓNTRIBUTARIABAJA4.7%
ORO NEGRO
14,789 mdp menos en impuestos A TASA ANUAL, EL ISR SE CONTRAJO 2.8% Y EL IVA 0.8%, SEGÚN EL REPORTE DE FINANZAS PÚBLICAS DE LA SHCP POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los ingresos por recaudación de impuestos registraron una caída anual de 4.7 por ciento, en el primer bimestre, la mayor baja desde 1996 para un mismo periodo, informó la Secretaría de Hacienda. Los recursos tributarios ascendieron a 620 mil 520
millones de pesos, es decir, 14 mil 789 millones menos de lo programado. A su interior, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cayó 18 por ciento a tasa anual, afectada por la baja de 20 por ciento en combustibles, por una menor venta de gasolinas y mayores subsidios. La captación del ISR e IVA, que aportan cerca de 80 por ciento de los ingresos tributarios, se contrajo 2.8 y 0.8 por ciento, respectivamente. La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que la recaudación de impuestos
1 Los ingresos petroleros sumaron 127 mil 300 mdp en el bimestre. l
2 Estos recursos crecieron 26.8% de manera anual, reportó la SHCP. l
3 Se vieron impulsados por la aportación patrimonial a Petróleos Mexicanos. l
●
GASTO. El subejercicio al segundo mes del año es de 54 mil 637 millones de pesos.
interna va bien, con 17 mil millones de pesos arriba, el problema -dijo- está en el comercio exterior, por el contrabando de combustibles. La Secretaría de Hacienda informó que los ingresos totales del sector público cayeron 4.3 por ciento en el bimestre y quedaron debajo de lo previsto
12.34 BILLONES DE PESOS, LA DEUDA DE MÉXICO EN FEBRERO.
en 11 mil 666 millones de pesos. Destacó el aumento de 26.8 por ciento de la renta petrolera, debido a la aportación patrimonial que el gobierno hizo a Pemex por 32 mil 62 millones. Se registró un subejercicio por 54 mil 637 millones de pesos, a febrero, pese al aumento anual de 6.1 por ciento.
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25 #ENLAECONOMÍA
Vacunas generan optimismo l El proceso de vacunación ha inyectado optimismo a la economía, por lo que, la Secretaría de Hacienda va a mejorar su expectativa de crecimiento para 2021 a cerca de 5 por ciento, desde 4.6 por ciento pronosticado el año pasado, informó Arturo Herrera, titular de la dependencia. Hoy (miércoles), la dependencia planea entregar los Pre-Criterios Generales de Política Económica al Congreso y anunciará oficialmente la mejora de su pronóstico. LAURA QUINTERO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FOTO: DANIEL OJEDA
Y FERNANDO FRANCO.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
MUSEOS A través de www.louvre. fr/es se puede visitar enteramente la colección del famoso museo. l
LITERATURA La Casa estudio Cien años de soledad invita a una charla sobre narradores el jueves a las 19:30. l
3
PATRIMONIO Una visita virtual de las 7 casas se hace el jueves a las 11:45 en el Facebook de Voz Andante. l
MÁS SOBRE ÉL...
ARTES MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021
l El artista nació en Juchitán, Oaxaca, en 1985; es hijo del también pintor Jesús Urbieta.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l TAREA. Una pieza fue elegida por la Bienal Atanasio Monroy.
En la Galería Oscar Román expone "Colores del Palenque", sobre la fabricación del mezcal. l
#CONVOCATORIAS
EL PINTOR ITSMEÑO REUTILIZA LOS AVISOS PANDÉMICOS CON UNA SERIE DE LA CONSPIRACIÓN
LANZAN NUEVOS APOYOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
C
Con una inversión de 82.6 millones de pesos, la Secretaría de Cultura anunció nueve convocatorias nuevas, que, a decir de su titular, Alejandra Frausto, beneficiarán a 4 mil 437 creadores de todo el país. Los nuevos apoyos lanzados incluyen Raíz México, con 18.3 millones; Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes, con 37.2 millones; Creación y circuito de títeres y objetos, con 11. 2 millones y el Concurso Internacional de Producciones radiofónicas con 325 mil pesos, entre otras. FOTO: ESPECIAL
#CHUHUIINI
l AYUDA. Se incluye a 80 espacios independientes.
PARA CONSULTAR l Las convocatorias se difundirán en la página de la Secretaría.
l Raíz México apoyará giras artísticas en los estados del país.
uando Chu Huiini (Jesús Urbieta Palizada, Juchitán, 1985) vió carteles pegados por toda la ciudad advirtiendo sobre los riesgos de la pandemia, pensó en reutilizarlos como lienzos, antes de que se convirtieran en basura. Sobre los avisos de Quédate en casa, el pintor creó la serie Teoría de la conspiración, en la que usa elementos de la cosmogonía istmeña para reflexionar sobre la idea infundada de que el COVID-19 busca acabar con la humanidad. “Fui recolectando carteles, todo empezó con el tema de la conspiración: primero dibujé un murciélago, porque se dijo que así inició la pandemia, después se habló de una avispa asesina y de ahí, dijeron que vendría una invasión extraterrestre”, cuenta el artista. Como todo el gremio artístico, Chu Huiini ha padecido los embates de la pandemia, pero una buena noticia llegó cuando una de sus obras de la serie, fue elegida por la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, que organiza la Universidad de Guadalajara, desde hace 20 años. Las cosas parecen empezar a cambiar, el artista inauguró su primera expo después de la pandemia: "Colores del Palenque", en la Galeria Oscar Román (Julio Verne 14, col. Polanco), donde también se presenta "Mitos del color. Pasado y presente del arte en Oaxaca", colectiva que reúne obras de Álvaro Santiago, Amador Montes, Francisco Toledo, Rodolfo Morales, Rufino Tamayo, Sergio Hernández, Víctor Cháca y Jesus Urbieta, padre de Chu Huiini, fallecido en 1997, entre otros.
Carteles Covid, hechos
ARTE
#DISCRIMINACIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
#MÚSICA
CONDENAN ACTOS DE RACISMO BTS lanzó el hashtag #StopAsianHate para condenar el racismo asiático que ha cobrado fuerza en Estados Unidos en los últimos meses y del cual ellos también han sido víctimas, de alguna u otra manera. REDACCIÓN.
● El disco KG0516, de la artista colombiana Karol G, se colocó como el lanzamiento más exitoso de una artista de habla hispana en Spotify a nivel mundial, según informó la plataforma de audio. EFE
KAROL G SE IMPONE EN EL STREAMING
ESCENA CONFÍA
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021
Ha sido un año que pasó como un parpadeo, pero al mismo tiempo duró como una década”.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JESÚS ZAVALA / ACTOR
#SOCIEDAD
FAMOSOS EN
ESPERA DE LA VACUNA
OPTIMISTA
"Me la pondré en la primera oportunidad que tenga. Pero hay que darle prioridad a la gente que más la necesita”.
SIN IMPORTAR LA EDAD, ALEX DE LA MADRID, CLAUDIA RAMÍREZ , JESÚS ZAVALA Y LUPITA D´ALESSIO ESPERAN SU TURNO PARA QUE LES APLIQUEN LA DOSIS CONTRA LA COVID-19 AÚN NO CREEN
CLAUDIA RAMÍREZ ACTRIZ
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Christopher Uckermann ha dicho que no se vacunará, ni él ni su familia; siente más confianza en no hacerlo.
l La actriz Paty Navidad también ha dudado de la efectividad del químico de la vacuna.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
El gremio actoral ha empezado a vacunarse, Verónica Castro, Héctor Bonilla, Ignacio López Tarso y Silvia Pinal han accedido a ella, pero otros esperan su turno y muestran su confianza en la ciencia, entre ellos Lupita D'Alessio, Alex de la Madrid, Claudia Ramírez y Jesús Zavala, y es que saben que ésta se volverá un requisito a la hora de buscar trabajo. “Nuestra soberbia no puede rebasar el creer en la ciencia, ésta es vital para lo que hemos construido como mundo y sociedad. Hay que confiar. Que el ego no nos deje ver sólo por uno, sino por todos los que estamos trabajando”, comentó De la Madrid, quien participa en la serie La Templanza.
SEGURO
Tenemos que confiar, no creo que la ciencia o los médicos se arriesguen a hacer algo que perjudique a los humanos”. ALEX DE LA MADRID ACTOR
A sus 29 años, Zavala también está listo para ponérsela: “No creo que en algún trabajo te digan: ‘¡Ah claro, no te la pongas!, ¡No pasa nada!' Será una nueva normalidad”, dijo. Claudia Ramírez considera que el tener esta sustancia tan rápido es un triunfo monumental: "nunca antes se había logrado conseguir una vacuna en contra de un virus nuevo tan rápido, entonces hay que ser realistas y no estar con mitos absurdos". La cantante Lupita D'Alessio espera su turno en Cancún, donde actualmente radica. Mientras que Edith Márquez aún está indecisa en ponérsela : "No estoy segura, eso lo tengo que consultar con mi doctor. No quiero tomar una decisión, sin antes consultarlo”. Jaime Maussan, quien no quieren vacunarse, afirmó: “No siento la necesidad de hacerlo, ya tengo hasta defensas, el algún momento me contagié, pero ni la cabeza me dolió”.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#RUMBOAQATAR2022
CADA VEZ MÁS CERCA CRISTIANO VA POR MARCA HISTÓRICA
● EL JUGADOR DE LA JUVENTUS VOLVIÓ A APARECER CON EL CUADRO LUSO, Y SE MANTIENE EN LA LUCHA POR CONVERTIRSE EN EL MÁXIMO GOLEADOR EN SELECCIONES. EL COMANDANTE ANOTÓ SU GOL 103 EN EL TRIUNFO DE PORTUGAL POR 1-3 SOBRE LUXEMBURGO, EN LA ELIMINATORIA DE LA UEFA, Y ESTÁ A SEIS DE ALI DAEI. REDACCIÓN
RESULTADOS LUXEMBURGO
1
PORTUGAL
3
GIBRALTAR
0
PAÍSES BAJOS
7
REDONDEAN PASE A TOKIO MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HONDURAS
1
MÉXICO
1
LA SELECCIÓN SUB 23 VINO DE ATRÁS PARA EMPATAR 1-1 A HONDURAS, EN LA FINAL DEL PREOLÍMPICO. EN PENALTIS COBRARON PERFECTO, Y VENCIERON 5-4. REDACCIÓN
EN PENALTIS: 4-5
FOTOS: @MISELECCIONMX Y AFP
RESULTADOS DE AYER
CROACIA
3
MALTA
0
GALES
1
REP. CHECA
0
TURQUÍA
3
LETONIA
3
ESLOVAQUIA
2
RUSIA
1
BÉLGICA
8
BIELORRUSIA
0
CHIPRE
1
ESLOVENIA
0
MONTENEGRO
0
NORUEGA
1
MONGOLIA
0
JAPÓN
14
JUEGOS PARA HOY 12:45 HRS. / SKY 534
ESPAÑA KOSOVO
VS.
12:45 HRS. / SKY 535
INGLATERRA POLONIA
VS.
12:45 HRS. / SKY 536
ALEMANIA MACEDONIA
VS.
12:45 HRS. / SKY 537
BOSNIA Y H. FRANCIA
VS.
12:45 HRS. / SKY 538
LITUANIA ITALIA
VS.
12:45 HRS. / SKY 540
I. DEL NTE BULGARIA
#OPINIÓN
VS.
EL TRI VENCE A COSTA RICA, LUEGO DEL TRASPIÉ CON GALES; EL TATA LLEGA A 20 VICTORIAS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A unos minutos del final, Hirving Lozano rescató la Fecha FIFA de marzo para la Selección Mexicana, con el único tanto de la gira por Europa que le dio el triunfo sobre Costa Rica, y con el que el combinado regresó a la senda ganadora. El premio al esfuerzo se lo llevó El Chucky, quien volvió tras una lesión que sufrió con el Napoli; en Austria, fue incisivo al ataque con remates y un tiro al poste. Cosechó los frutos hasta el minuto 89, con una anotación de cabeza. Esto permitió que México se sacudiera la derrota ante Gales y lograra su triunfo número 20 en la era de Gerardo Martino. De paso, extendió a siete los juegos sin victoria de los ticos. El punto de mejora del representativo nacional está en su ataque, pues sólo tiene una anotación en 202 minutos de juego. “Rescato que, cuando el equipo está plenamente concentrado en la idea de juego, no hay nada que nos separe de eso. Esa es una evolución del partido ante Gales”, dijo El Tata. En el análisis de esta gira, el partido ante los europeos y el primer tiempo contra los centroamericanos dejó dudas en el desempeño. Todo mejoró en la segunda parte con la entrada de Orbelín Pineda y Héctor Herrera, que acapararon el mediocampo junto a un pulcro Luis Romo. Los mexicanos se reencontrarán con los ticos en junio, en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
0 COSTA RICA
1 MÉXICO WIENER NEUSTADT
12 TANTOS DEL CHUCKY CON MÉXICO.
59 GOLES SUMA EL TRI CON MARTINO.
#SELECCIÓN MEXICANA
SE ENCARRILA ● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
FOTO: AP
META 29
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LMB
#NFL
RENACE LA LIGA DE BEIS
AUMENTA CAMPANA CRECE A 17 JUEGOS LA FASE REGULAR; UN CAMBIO HISTÓRICO
HORACIO DE LA VEGA, TITULAR DEL TORNEO MEXICANO, PROMETE UNA CAMPAÑA DE NOVEDADES, TRAS LA CANCELACIÓN EN 2020
REDACCIÓN
FOTO: URIEL RAMÍREZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A causa del COVID-19, por primera vez en 95 años se canceló una temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Pero esto permitió una reinvención que tocó diferentes niveles del torneo que hoy preside Horacio de la Vega. El dirigente y las escuadras se aventuraron por una reconstrucción del certamen nacional, que abordó la expansión a 18 participantes, gracias a los recientes arribos de los Mariachis de Guadalajara y El Águila de Veracruz.
UN TITÁN TAPATÍO l Los Mariachis confirmaron el regreso de Adrián González al diamante, ahora como pelotero de la nueva novena de Guadalajara.
l
LÍDER. El nuevo dirigente llegó a revolucionar este deporte.
“Va a ser una temporada más corta de lo normal. Pero vamos a tener mucho contenido y cerca de 650 juegos esta temporada”, explicó De la Vega para El Heraldo TV. El 20 de mayo está programado el inicio de la LMB, que tomará en cuenta protocolos sanitarios para el ingreso del público, pues confían en tener fans en todos los recintos. Al-
16
TÍTULOS PARA DIABLOS, EL MÁS GANADOR.
gunas plazas ya confirmaron aforos entre 25 y 30 por ciento. De la Vega señaló que trabajan para centralizar el área de producción, para tener un producto homologado en los diferentes escenarios.
Por primera vez en 43 años, la NFL extendió su campaña regular a 17 partidos y 18 semanas para el ciclo 2021, aunque la pretemporada se redujo a tres juegos por equipo. En la junta que sostuvieron los dueños de la liga más importante del emparrillado, se acordó que la temporada inicia el 9 de septiembre y el Super Bowl se encuentra calendarizado para el 13 de febrero del próximo año, en el recién inaugurado SoFi Stadium, de Inglewood, California. “Se trata de un momento monumental en la historia de la liga, que quedará marcado por mucho tiempo”, dijo el comisionado Roger Goodell.
CELEBRA MÉXICO l Todos los participantes deben sostener un juego internacional, por los próximos ocho años.
6 TÍTULOS GANADOS POR PATS EN ESTE MILENIO.
#PEUGEOT308
R
ecientemente, Peugeot se colocó frente a los reflectores con la develación de su modelo 308, el hatchback que se remonta a la evolución de la marca en cuestión de diseño, por lo que lo plasma de forma solemne con una interesante silueta y modificaciones en toda su estructura. Su carrocería está plagada de notorios detalles como el nuevo escudo de la firma, que esconde el radar para las ayudas a la conducción; faros delanteros led, desde el acabado más básico, que se prolongan hacia las luces diurnas en forma de colmillos que se pronuncian considerablemente hacia la fascia, y un incremento en la distancia entre ejes que refiere a 5.5 centímetros, así como una reducción de altura. Tiene asientos en alcántara con ajuste eléctrico, volante con calefacción, la sustitución de la palanca de cambios por botones, así como clúster de instrumentos digital y gráficos en 3D personalizable. Por si fuera poco, cuenta con sistema de infoentrenimiento, con pantalla de 10 pulgadas; cargador inalámbrico para smartphones e ilumina-
FOTOS: CORTESÍA
225 l DISEÑO. Peugeot prioriza la imagen exterior en toda su gama.
●
HP DEL MOTOR HÍBRIDO MÁS POTENTE.
60 ●
KM ES LA AUTONOMÍA DE LOS ELÉCTRICOS.
● CON MUCHO ESTILO Y MODERNIDAD TOTAL, SE PRESENTÓ EL HATCHBACK IDEAL DE ESTA FIRMA FRANCESA, PARA DISFRUTAR DE LA CONDUCCIÓN POR RAÚL MALAGÓN
LA VIE
ción ambiental ajustable en color e intensidad. La propulsión corre a cargo de un motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros de gasolina, de 110 o 120 hp, acoplado a una transmisión manual o automática, así como algunas opciones diésel que no han sido confirmadas para todos los mercados; sin embargo, las verdaderas estrellas de esta historia son las variantes híbridas. La de acceso para la línea enchufable ofrecerá un total de 180 hp, y contará con una autonomía eléctrica de hasta 60 km; mientras que la más capaz, echará mano de un motor turbo de 180 hp y un eléctrico de 81 kW, para entregar 225 hp totales, y se apoyarán en una batería de 12.4 kWh para lograr una autogestión de hasta 59 km por carga; eso sí, ambas versiones trabajarán con una caja de cambios automática de ocho velocidades. En lo que refiere a las asistencias para la conducción, equipará lector de señales de tránsito, frenado de emergencia, con reconocimiento de peatones y ciclistas; alerta de tráfico cruzado, detector de fatiga, alarma de punto ciego y mantenimiento de carril, por mencionar sólo algunos.
PARA TENERLO EN EL RADAR l Arribará al mercado en otoño, aunque aún no se sabe si pisará tierras mexicanas.
l A finales de año llegará la introducción de Drive Assist 2.0, pack que permitirá el adelantamiento a otros vehículos de forma automática.
EST BELLE
30
MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021
MIÉRCOLES / 31 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31