#SUBE11% ENUNAÑO
KILO DE TORTILLAS PROMEDIA LOS 16 PESOS P24
#PRUEBADEAUDIO
SUENA 96% DE BOCINAS EN LA CDMX P14
FOTO: YADÍN XOLALPA
#AMENAZAFÉLIXSALGADO
‘SI NO SOY CANDIDATO,
NO HAY ELECCION’ EL ASPIRANTE POR MORENA EN GUERRERO LLEGÓ CON SU CARAVANA A LA SEDE DEL INE, DONDE AMAGÓ AL INSTITUTO CON JUICIO POLÍTICO A SIETE CONSEJEROS Y CON QUEDARSE EN PLANTÓN HASTA QUE LE RESTITUYAN SU CANDIDATURA
POR K. BENÍTEZ, M. ZAVALA Y C. LUCIO/P10
#CAMPAÑASENCHIHUAHUA
CANCELAN ACTOS MASIVOS POR LOS CONTAGIOS P11 #OPINIÓN
3
EN
1
ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P6
#CHINA/CANSINO, SINOVAC Y SINOPHARM, CON BAJA EFICACIA/P23
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/ P7
#UNMES/RECORREN, DE NUEVO, PLAN DE VACUNACIÓN/P4
INVITADO/ SERGIO GUTIÉRREZ/ P2
#SEMÁFOROVERDE/ CONTEMPLAN REGRESO A CLASES EN OCHO ESTADOS/P16
#DIEGO BONETA
DOS HORAS para ser El Sol
FOTO: ESPECIAL
LA 2 LUNES / 12 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Por las mujeres
El tema de las mujeres, los feminicidios y las protestas de grupos feministas prendieron focos de alerta en el gobierno hace meses. Desde Palacio Nacional trabajan en una estrategia integral para darle seguimiento y hacer que políticas públicas en la materia corran de forma transversal en el gobierno. Las responsables son Olga Sánchez Cordero y Rosa Icela Rodríguez.
Olga Sánchez
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA
Daños colaterales Félix Salgado
Nos cuentan que este lunes revisarán la propuesta para que la periodista Susana Cueto ocupe la Coordinación de Comunicación Social en el Congreso de la CDMX. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, presentó el plan a la Junta de Coordinación Política, luego de que el encargado, Christian Daza, enfrentara acusaciones por acoso laboral y hostigamiento.
Desde el primer momento señalamos que era una deficiencia y un exceso del INE el aplicar la sanción máxima electoral (cancelación de las candidaturas) en los casos de Félix Salgado y Raúl Morón de Guerrero y Michoacán, respectivamente, así como en otros casos de candidatos locales y federales de Morena. Nuestro alegato ante el Tribunal Electoral esencialmente buscó la reinterpretación constitucional de la disposición legal para que se privilegiara el derecho a ser votado de nuestros candidatos y se pudiera graduar la consecuencia en caso de haber cometido una infracción, y que no fuera en automático la aplicación de la sanción máxima consistente en la cancelación de la candidatura. Un ejemplo para dimensionar lo que hizo el INE: es como si a alguien se le olvidara sacar la basura de su casa y por eso le dieran cadena perpetua o pena de muerte. Por eso, el Tribunal nos dio la razón. Ganamos. ¿Qué sigue? Ahora el INE tendrá que analizar los elementos que subyacen en los casos, y con base en éstos aplicar una sanción proporcional. Los hechos son los siguientes: Guerrero: Se le imputan a Félix Salgado 8 (ocho) publicaciones en Facebook,
Martha Ávila
Malas amistades
Cobijado por PRI, PAN y PRD, Luis Gerardo Quijano arrancó la semana pasada su campaña por la alcaldía Magdalena Contreras, en la CDMX; sin embargo, nos hacen saber que su cercanía con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hoy prófugo de la justicia por trata y asociación delictuosa, podría pesarle en las urnas.
A la escuelita
Incapacidad total en el manejo de la seguridad pública ha mostrado el alcalde de Tulum, el perredista Víctor Mas Tah, por lo que el gobierno de Quintana Roo le retiró el control total de la policía local. Todos los uniformados serán enviados a la academia para recibir cursos de capacitación, medida que, dicen por allá, debería incluir al alcalde, porque no da una.
DIPUTADO FEDERAL Y REPRESENTANTE DE MORENA ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INE
¿QUÉ SIGUE EN LOS CASOS DE FÉLIX SALGADO Y RAÚL MORÓN?
Independientemente de lo que decida el INE con Félix Salgado Macedonio, su caso es uno de los que más divisiones ha provocado al interior de Morena y la denominada “cuarta transformación”. En el gabinete y el partido se han enquistado rencores por la excesiva atención que los mandamás han puesto en el guerrerense.
Cambios en puerta
Gerardo Quijano
ARTICULISTAINVITADO
v
Víctor Mas Tah
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
sin pauta, con un promedio de 3 mil 500 impresiones en un estado de casi 3.5 millones de habitantes. El monto involucrado oscila en 18 mil pesos. Michoacán. El INE señala que Raúl Morón realizó 2 (dos) publicaciones en facebook, publicitó un banner y se detectaron unas pocas lonas pequeñas, en un estado de casi 5 millones de personas. El monto involucrado oscila en 12 mil pesos. El impacto de esas acciones es mínimo, tal vez intrascendente, comparado con el tamaño de los estados, y como se puede ver, los montos económicos involucrados son muy pequeños. Tampoco hubo dolo ni una conducta sistematizada. Si dejamos de lado los prejuicios y nos atenemos a la historia fiscalizadora del INE, a nadie se le ha negado o cancelado el registro por acciones similares. Justamente nuestra batalla fue por la proporcionalidad entre las conductas y las sanciones, y ahora, por mandato del Tribunal Electoral, el INE está obligado a hacer esas valoraciones. En un ejercicio de prudencia y congruencia, el INE debe regresar las candidaturas a Félix Salgado y Raúl Morón. Ya no hay cabida para bravatas o berrinches del árbitro, su responsabilidad es grande, deben estar a la altura. Exigimos que cumplan su obligación, sin sesgos.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@SERGELUNA_S
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#DEUDOS PORCOVID EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Expanden memorial ● LA BASÍLICA DE GUADALUPE SE CONVIRTIÓ EN UN MEMORIAL, DONDE LOS DEUDOS POR COVID HAN COLOCADO VELADORAS, CIRIOS Y MENSAJES EN PEQUEÑOS CUADROS DE PAPEL. EN UN INICIO, LAS ORACIONES SE COLOCABAN A UN COSTADO DE LA ESTATUA DE SAN JUAN PABLO, PERO AHORA SE HAN EXTENDIDO HACIA EL EXTERIOR. REDACCIÓN.
E
l gobierno federal cambió el calendario de la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19, con lo cual aplaza un mes las fechas para inmunizar a los siguientes grupos de edad, además de extender hasta mayo la etapa dos, integrada por los adultos mayores y el resto del personal de salud. Al publicar una nueva versión de la Política Nacional de Vacunación, que sustituye a la de enero pasado, la Secretaría de Salud atribuyó los ajustes del calendario al retraso de Pfizer para entregar vacunas durante febrero pasado. Entre los cambios, la etapa dos, que es la actual y abarca tanto a las personas mayores de 60 años como al resto del personal sanitario, no se concluirá este mes, como era el compromiso original de la autoridad, sino hasta mayo, según se lee en el documento. La fase tres para vacunar a 13 millones de personas de 50 a 59 años también se vio afectada. En un principio sería de abril a mayo, ahora se retrasó para los meses de mayo y junio, mientras que la etapa cuatro, para habitantes de 40 a 49 años, no se llevará a cabo de mayo a junio, sino de junio a julio próximos. En la fase cuatro se contempla vacunar a grupos de atención prioritaria, como personas con Síndrome de Down y con discapacidades que representen un mayor riesgo de sufrir COVID grave. La quinta etapa, destinada a proteger al resto de la población iniciará en julio de 2021 y no en junio.
LANZAN AJUSTE AL PLAN
1
#TERCERAVERSIÓN
EXTIENDEN
PLAN DE
VACUNACIÓN ● INMUNIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES SE PROLONGA A MAYO; PARA JUNIO, LA DE 50 AÑOS Y MÁS Y HASTA JULIO, LOS DE 40 AÑOS, DE ACUERDO CON EL PLAN NACIONAL POR GERARDO SUÁREZ
CUENTA POR MILLONES
2
● MILLONES
DE VACUNADOS CON ESQUEMA COMPLETO.
El Plan divide a la población en seis grupos de prioridad para realizar la vacunación contra COVID.
●
MILLONES, 94.5 META DE LA ●
VACUNACIÓN.
537
2
● MIL 667 DOSIS, RÉCORD EN UN DÍA.
Sin embargo, el gobierno federal mantuvo sin cambio la fecha de conclusión en marzo de 2022. La SSA indicó que las fechas podrían volver a cambiar en función de las entregas que realicen las farmacéuticas. Hasta ahora, el plan de vacunación ha tenido varios cambios en sus fechas. En diciembre pasado, el Presidente hizo una primera presentación, luego salió otra versión en enero y ahora una más.
Va primero el personal de salud, población de 50 años en adelante y personas con comorbilidades.
●
3
8 ● ESTADOS
YA ESTÁN EN SEMÁFORO VERDE.
Luego, personal educativo en semáforo verde; el grupo de 40 a 49 años y el resto de la población, al final.
●
El nuevo documento incluye un calendario preliminar de llegada de vacunas, en el cual se observa que se incumplió con la entrega de las dosis esperadas. Entre enero y abril de este año, se tenía previsto recibir 54.5 millones de dosis de AstraZeneca, Cansino, Pfizer y Sputnik V, en contraste, las autoridades han recibido 16 millones 413 mil 350 dosis. También se recibió la sustancia activa para envasar en nuestro país 12 millones de dosis, pero sólo se han liberado 1.3 millones.
4
● El Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID participó en definir la priorización de los grupos por edad.
PAÍS 05
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A DETALLE
#COMPLETOS
2 MILLONES ● LA SSA REPORTA AVANCE EN EL ESQUEMA DE INOCULACIÓN POR GERARDO SUÁREZ
M
éxico llegó a dos millones 69 mil 821 habitantes que ya tienen completo su esquema de vacunación contra COVID-19, informó Gabriela Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles. En conferencia, la funcionaria indicó que ayer se aplicaron 126 mil 95 dosis al corte de las 16:00 horas y en total, se acumulan 11 millones 395 mil 137 vacunas aplicadas desde el inicio de la estrategia. Nucamendi detalló que han recibido al menos una dosis 910 mil 726 trabajadores de la salud, 22 mil 934 trabajadores educativos de Campeche y ocho millones 740 mil 48 adultos mayores. La mayoría de las vacunas que se utilizan en México se conforman de un esquema de dos dosis, excepto la vacuna china CanSino que es de una sola aplicación. Sobre los reportes de trombos tras la aplicación de la vacuna AstraZeneca, Nucamendi recordó que son efectos adversos demasiado raros y aclaró que este producto se mantiene en el portafolio de inmunización de nuestro país. Mencionó que conforme se genere más información, se tomará una decisión respecto a su uso en menores de 30 años de edad.
GABRIELA NUCAMENDI DIRECTORA DE V. EPIDEMIOLÓGICA
● CON LA INFORMACIÓN
QUE SE TIENE HOY, LA DE ASTRAZENECA SE MANTIENE EN APLICACIÓN Y NO SE HA PENSADO SACAR ESA VACUNA".
FOTO: ESPECIAL
VACUNADOS,
1 Esa cifra equivale a 1.6% de la población en México.
●
2 Al menos 58% de los 15 millones de ancianos, con dosis.
●
ALHAJERO
06 PAÍS
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM
#ENERGÍAMEXICANA
EL PRI, AGACHÓN MARTHA ANAYA
Advierten una ola de amparos
marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA
MADRAZO DICE: NO SE COMPORTA COMO UNA OPOSICIÓN REAL
el PRI con los nuestros”. A pesar de ello, considera que hay algunos candidatos con posibilidades de competir en las próximas elecciones pero, insiste, “lo que nos está faltando es clarificar nuestra posición frente al gobierno”. Madrazo ve oportunidad para el candidato del PRI en Nuevo León, pese a que hay una fractura, porque ahí tanto Adrián de la Garza como unque la cúpula Clara Luz Flores son una división actual del pardel priismo: “Podemos ser competido lo ve con titivos a pesar de eso”, considera. malos ojos —“no En Campeche “pudiera darse un les gusta la críelemento de competencia” por los tica”, dice—, Roderrapes que está teniendo la canberto Madrazo didata de Morena, Layda Sansores Pintado se sostiene como priista. (como el video que circuló en redes Y, por supuesto, sigue criticando lo la semana pasada y le hizo daño). que considera no está funcionando “Habrá que ver cuál es el comporen estos momentos en el PRI. tamiento” de los candidatos y del El PRI, señala de entrada, “es propio electorado. agachón” frente al gobierno de la ••• 4T. No da la impresión de ser un ME OBSESIONÉ CON LA CANDIcontrapeso real de Morena, ni del gobierno que encabeza Andrés DATURA. Transcurrido el tiempo Manuel López Obrador. —a 15 años de distancia—, Roberto El ex gobernador de Tabasco Madrazo reconoce que se obrecuerda incluso que a Alejandro sesionó con la candidatura preAlito Moreno lo brosidencial (con vismeaban llamándolo tas a la elección del Amlito y no le extraña 2006, en la que se EL PRI DA LA que Morena haya deenfrentó con Felipe IMPRESIÓN DE cidido rechazar una Calderón y López SER AGACHÓN alianza con el PRI. Obrador, quedando FRENTE AL Madrazo no tiene en tercer lugar). GOBIERNO claro si el actual Pre“Cuando estás en DE AMLO sidente del PRI quiere el ejercicio del poder,
A
llegar a ser el candidato presidencial del PRI en el 2024 —“no he platicado con Alito”—, pero lo que sí sabe es que, para ello, hay que tener buenos resultados en la elección de junio próximo: “No puedes construir una candidatura sin buenos resultados”, advierte. Y las cosas no pintan muy bien para el Revolucionario Institucional en este 2021. Razones apunta varias el tabasqueño: -No se hizo una buena sacudida del partido —desde abajo, municipio por municipio, colonia por colonia— a la llegada de Alito. Se nos fue el tiempo y hoy estamos en una competencia bastante desigual en la que nos va a costar trabajo competir en algunos lugares. -Al PRI le ha faltado estrategia para poder ser uno de los contrapesos” de la 4T. Ha faltado coordinación rumbo a la elección entre las diferentes áreas de control del partido y nuestros gobernadores, diputados y senadores. Incluso, acusa, “veo que el PAN tiene más estrategia de conjunto entre sus diputados, senadores y gobernadores que los que tiene
ya sea poco o mucho, a veces se te nubla la mente. Y eso me pasó a mí –confía-. Me dejé llevar por algunas personas que me decían ‘eres el candidato, no debe haber otro, eres el único…’ Todas esas cosas que se dan en la política. Y yo reconozco mi error: me fui obsesionando con la posibilidad de ser candidato… Tal vez no era mi mejor momento…” Según Madrazo, quizás con otro candidato más competitivo había “buenas posibilidades” de que ganara el PRI en 2006, pero tampoco vio venir —“ese fue mi otro error”— la “traición” de los 10 gobernadores, junto con Elba Esther Gordillo, para apoyar a Calderón. Esta parte de la charla venía a cuento a propósito de lo que pudiera decidir Alito más adelante. Pero por ahora, apunta, “no lo veo en el camino”. ••• GEMAS: La policía rural de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) anunció que 31 niños de entre 6 y 11 años se integraron a ese cuerpo de protección.
LA LEY DE HIDROCARBUROS ABRE PASO A EXPROPIACIONES ILEGALES, SEÑALAN DIPUTADOS POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reforma a la Ley de Hidrocarburos del gobierno federal generará una ola de amparos ante tribunales, advirtió el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. Principalmente, aseguró el panista, la iniciativa contradice los principios constitucionales para la participación del sector privado en la industria de petrolíferos y viola los tratados internacionales ratificados por México. También alertó que en caso de ser aprobada, la iniciativa amenaza con claras intenciones de decretar expropiaciones en materia energética. Señaló que la iniciativa de Ley de Hidrocarburos en la Cámara de Diputados pasará sin moverle una coma y sin
RECLAMO AIRADO
1 l Señalan que con la propuesta del presidente se afectan las inversiones.
2 l Advierten que se evitaron modificaciones al texto origunal de la propuesta.
3 l El camino de los amparos, dicen, será un recurso de defensa.
parlamento abierto, acusó el líder de la bancada panista, Juan Carlos Romero Hicks. “La mayoría de Morena se apresuró a convocar a una Mesa de Discusión con expertos que no sirvió para la reflexión ni mucho menos para enriquecer el texto original, siguiendo la orden dictada por el otro poder de la Nación, para que, sin mover una coma y de manera diligente se aprestan a aprobar sin más ante el Pleno”, señaló. El coordinador del PAN en San Lázaro sostuvo que la ley establece que la Secretaría de Energía, o la Comisión Reguladora de Energía, podrán revocar “a discrecionalidad” los permisos de los particulares para la comercialización de hidrocarburos. También alertó que pretende acabar con la competencia para favorecer a Pemex en los casos que arbitrariamente alegue el gobierno un supuesto peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional.
EL PRESIDENTE CONCLUYÓ LA EVALUACIÓN ● El jefe del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ayer retornó a Palacio Nacional después de realizar una evaluación del programa Sembrando Vida y entrega de fertilizantes a campesinos en la capital de Puebla. REDACCIÓN
PAÍS 07
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
EL ALBAZO LEGISLATIVO DE MORENA
Organizaciones lo acusan de pretender una reforma de 48 iniciativas en un solo dictamen
n las elecciones del próximo 6 de junio están en juego muchas cosas, entre ellas, una lucha ideológica entre Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien es cierto que una prioridad del primer mandatario es no perder la mayoría en la Cámara de Diputados, la realidad es que hay serias diferencias con su partido, particularmente en temas sensibles como la interrupción del embarazo, la diversidad de género y el feminismo. Por su tendencia ideológica-religiosa, el jefe del Ejecutivo se opone a las iniciativas en pro de esos temas, aunque no lo diga públicamente. Por esa razón, llama mucho la atención que la mayoría de Morena quiera imponer decisiones sin importarle la oposición ni los intereses de sectores que piensan distinto, incluidos grupos afines al Presidente. Una de ellas significaría la mayor transfiguración normativa, legal y cultural que haya existido en México. Y es que la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro integró en un solo dictamen 48 iniciativas en materia de género para discutirlas de manera conjunta. Con ello, dicen organizaciones como Dales Voz, pretenden imponer supuestos derechos y encuadres culturales que El partido en el despojarán de la protección materna poder quiere y paterna, e institucional, a niñas y imponer su niños, y alterarían instituciones como agenda la familia y el matrimonio. Las reformas, buscan cambios en la paridad, igualdad sustantiva en el servicio público e imponer estereotipos. También hablan de identidad sexual, autonomía reproductiva y salud reproductiva, lo que “abre un camino legal a prácticas como la pedofilia, así como al abuso sexual, aborto y cambio de sexo”, según Dales Voz, grupos colectivos y representantes de la sociedad civil. La propuesta más polémica es la de crear el “derecho para toda persona” a la “identidad sexual”, porque implicaría incorporar en la Constitución el derecho a la llamada rectificación sexogenérica o cambio de sexo en menores. Por esa razón, de cara a los comicios, se vislumbra un escenario de confrontación entre Morena y la diversidad de pensamientos que hay en México, incluida la del Presidente quien, por cierto, no ha dicho nada.
E
l
ACTIVOS. El exlegislador del PAN, Fernando Angulo Parra (izquierda), es uno de los interesados.
#PORLAMARIHUANA
De todo, entre los cabilderos EXSENADORES, TABACALERAS Y FARMACÉUTICAS PRESIONAN EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR MISAEL ZAVALA
2 AÑOS LLEVA ATORADA LA REGULACIÓN DE LA MARIHUANA.
5 GRAMOS DE CANNABIS COMO PORTACIÓN LEGAL.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Farmacéuticas, tabacaleras e incluso exsenadores y exdiputados federales cabildean bajo sus intereses en el Congreso de la Unión la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. De acuerdo con un informe del padrón de cabilderos del Senado, desde 2019 –cuando la Suprema Corte mandató al Congreso a regular el uso lúdico del cannabis–, al menos 14 de ellos hacen trabajos en las comisiones de Salud, Justicia, Estudios Legislativos, Segunda, entre otras, con intenciones de presionar a los senadores para hacer modificaciones a la regulación de la marihuana, ya sea en pro o en contra. Entre los diversos cabilderos se encuentran varios de la empresa Grupo Estrategia Política, la cual tiene como presidente al exsenador Gustavo Almaraz Montaño, así como a otros exlegisladores,
DE IDA Y VUELTA 1 l La Suprema Corte de Justicia de la Nación emplazó al Senado desde febrero de 2019.
2 l Solicitó que legisle sobre el uso integral de la marihuana; en 2020, el Senado pidió una prórroga.
3 l En 2021, el Senado va por otra prórroga para tener más tiempo en definir la regulación.
como María Teresa Gómez Mont, hermana del exsecretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; Luis Eduardo Espinoza Pérez, exdiputado federal por el PRD, y Carlos Fernando Angulo Parra, exdiputado federal por el PAN. Recientemente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aceptó que hay presiones fuertes e intereses de varias industrias por la aprobación de la regulación del cannabis. “Hay intereses económicos, de cabilderos, de la industria tabacalera, industrias farmacéuticas y de industriales; el Senado no puede legislar bajo presión”, sostuvo el líder de la bancada de Morena. Entre otros cabilderos, se encuentran la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, el Consejo Mexicano del Cannabis y Cáñamo, quienes participan en todas las comisiones que revisan el dictamen. También destaca otra firma famosa que tiene varios clientes en el país, se trata de Cabildeo y Comunicación S.C.
*** Lo hemos comentado: es un verdadero caos la estrategia de vacunación contra el COVID-19. Desde hace meses, inocularon a profesores antes que a la totalidad del personal médico en Campeche y, una vez más, pospusieron el regreso a clases. Al paso que vamos, seguirá el desorden, y empieza a ser una verdad aquello de que Joe Biden ha vacunado a más mexicanos que cualquier otro Presidente. *** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El poder absoluto fue y será siempre la causa de la decadencia y de las desgracias de los pueblos, que, tarde o temprano, llegan a padecer los mismos reyes”. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#REFORMA LABORAL
08 PAÍS
FOTO: CUARTOSCURO
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEFINICIONES
#OPINIÓN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
“QUE NOS ESPEREN”
Todo el personal médico pide ser vacunado, necesita ser vacunado, tiene derecho y no hay una justificación para no vacunarlos a todos ersonal médico pide ser vacunado, necesita ser vacunado, tiene derecho a ser vacunado. No hay una justificación para no vacunarlos a todos, sean del sector público o privado. No hay explicación que valga, cuando se trata de mujeres y hombres expuestos al contacto con decenas de personas cada día. No sólo son quienes están en la “primera línea” —por supuesto, a mayor exposición, debe haber mayor prioridad—, sino todos; atiendan o no a pacientes con COVID, están en riesgo. *** Claro, todos quisiéramos que las vacunas estuvieran al alcance de cualquiera en este momento. Pero no es así. Y eso lleva a priorizar. Priorizar no es discriminar. Priorizar es poner el énfasis en las poblaciones de mayor riesgo. Y ahí no debería haber demasiada discusión. Personal médico —de mayor a menor riesgo—, adultos mayores y personas con comorbilidades, tendrían que ir primero. Contrario a eso, se ha vacunado a parte del personal de salud, sí, y a los adultos mayores, pero se ha relegado a cientos de miles de personas que trabajan en el sector médico privado, anteponiendo lo mismo a servidores de la nación, que a profesores que no El tecnicismo están dando clases presenciales y de la “primera hasta atletas olímpicos. línea” hace rato La respuesta simplona, desde la Seestá rebasado cretaría de Salud, es que “el personal de primera línea ya ha sido vacunado”. Asegurarlo, es burlarse de más de 20 mil médicos de farmacias con alta probabilidad de contagio. Es desensibilizarse con decenas de miles de médicos particulares que, en sus consultorios, tratan a personas con síntomas de COVID. Es faltarle al respeto a paramédicos y personal que en ambulancias traslada diario a personas contagiadas. El tecnicismo de la “primera línea” hace rato está rebasado. O no lo ven o no quieren verlo. *** “Que nos esperen hasta que nos toque por edad, va poco a poco. Que quede claro para que no haya manipulación: se aplica de manera universal, no interesa que los médicos estén en hospitales privados, o que los maestros den clases en escuelas particulares, es para todos. Aquí no se le da preferencia a nadie, ni al Presidente que le dio COVID”, dijo López Obrador en la mañanera del viernes, mientras a las afueras del Palacio Nacional, personal de salud del sector privado se manifestaba demandando les apliquen vacunas. “El 20 de abril se tendrán, cuando menos con una dosis, vacunados a todos los adultos mayores y en esos días comenzarán con los maestros para tratar de terminar antes del día 15 de mayo y al mismo tiempo empezar con la población de 50 a 59 años”, afirmó. Qué bien. Pocas cosas generan mayor esperanza, que la vacunación masiva. Más, cuando se acompaña de fechas. Pero, ¿por qué si hay plazo para maestros, no puede haberlo para el personal médico que falta por vacunarse? ¿Por qué no son prioridad? Por increíble que parezca, no todo el personal de la salud está siendo priorizado en el proceso de vacunación.
P
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
‘LA LEY ES PERFECTIBLE’
Gómez Urrutia dice que vigilará la ley de outsourcing POR ÉDGAR LEDESMA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTREVISTA NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA SENADOR Y LÍDER DE LOS MINEROS
Para Napoleón Gómez Urrutia, líder minero en México, la reforma para eliminar la subcontratación, conocida como outsourcing, no está suficientemente discutida. A pesar de las más de 80 mesas, encuentros y desencuentros entre la federación, la iniciativa privada y sindicatos, la reforma —dice “es perfectible”—. En entrevista con El Heraldo de México, el senador por Morena y uno de los actores principales de esta polémica iniciativa, que será votada en San Lázaro el próximo martes, se asume como el encargado de vigilar que las empresas cumplan con sus obligaciones. Después de cuatro meses de negociación entre el gobierno y el sector empresarial llegaron a un acuerdo, ¿cuál es la opinión del sindicalismo? No es la reforma perfecta, no hay leyes que sean perfectas se van adaptando a las circunstancias, pero en este momento es un paso importante porque va a reducir la evasión fiscal, a restaurar los derechos de los trabajadores y a reintegrar a los organismos públicos de salud y vivienda, las pensiones y afores que habían dejado de cumplir las empresas. ¿Buscará “perfeccionar” esta reforma? Sin duda, yo creo que tenemos que estar revisando, supervisando, vigilando el cumplimiento y los resultados. Si todo va bien para el beneficio de todas las partes del gobierno federal, de las finanzas públicas, de los trabajadores, de las empresas, bueno a lo mejor habrá que afinar algunos detalles que estén entorpeciendo el buen cumplimento de esta reforma. La propuesta original equiparaba el outsourcing con la evasión fiscal e
l LOGRO. Napoleón Gómez Urrutia adelantó que la reforma laboral estará lista antes del primero de mayo.
REFORMA
Queda claro que el que no cumpla con la ley estará sujeto a las sanciones”.
Tenemos que estar revisando, supervisando, vigilando el cumplimiento y los resultados”. NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA LÍDER MINERO
incluso, bajo algunas condiciones, con la delincuencia organizada, finalmente eso no pasó; el gobierno federal negoció con la IP, ¿fue una traición a su ideal? No es una traición, yo creo que es un cambio en la negociación, ambas partes ceden en algo. Lo que sí queda claro es que el que no cumpla con la ley estará sujeto a las sanciones correspondientes. El senador afirma que el gobierno recaudaría hasta 200 mil millones de pesos por meter en cintura a las empresas. Mientras la oposición señala que prohibir el outsourcing es un retroceso para los empleados, pero vende políticamente, ¿qué le dice a los críticos? El argumento político es de ellos. No pueden aferrarse a un privilegio que venían gozando desde que nació la Ley laboral de Felipe Calderón. Vemos cuantas enormes fortunas se hicieron a base del outsourcing, personas que a veces ni siquiera tenían actividades empresariales y ahora tienen yates, aviones y cuentas en el extranjero. ¿Se acabará la subcontratación en el gobierno? Se tiene que poner lupa para todos, y al propio gobierno también, hay que predicar con el ejemplo. Es un reto importante sin duda en un plazo corto, pero creo que se puede cumplir. La propuesta para reformar la Ley Federal del Trabajo y del Seguro Social ya está en la Cámara de Diputados, será discutida el próximo martes y según el senador Napoleón Gómez Urrutia estará lista antes del primero de mayo.
PAÍS 09
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
SALTO CUÁNTICO
#LLEVAN15AÑOS
Resuelven el caso Cananea
#OPINIÓN
HSTORIA AÑEJA
SINDICATO MINERO DEBE ENTREGAR 54 MDD A LOS TRABAJADORES
Más de 10 mil trabajadores de la minera presentaron denuncia. l
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el fin de semana se dio a conocer que fue emitido un laudo donde se ordena la entrega de casi 54 millones de dólares a los beneficiarios del fideicomiso de la Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, que se formó en 2005 tras la venta de Mexicana de Cananea.
l Acusaron que la dirigencia sindical uso los fondos para fines personales.
l LUZ. Los trabajadores mantuvieron protestas por más de una década.
La resolución que se desprendió del juicio 192/2005 y que debe ser notificada a las partes, fue emitida por la Junta Especial Número Diez. Esta consta de 22 puntos en los que se insta al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) a saldar las deudas de dichos activos, al quedar concluido el juicio.
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
MARINA ARMADA DE MÉXICO: PASADO Y PRESENTE GERARDO RODRÍGUEZ
La Semar cuenta con un prestigio ganado en varios frentes. Destaca el trabajo discreto y eficiente de la Unidad de Inteligencia Naval (UIN)
a semana pasada la Secretaría ganado en varios frentes. Destaca el trabajo de de Marina llevó a cabo el cola Unidad de Inteligencia Naval (UIN) que tiene la loquio “La Armada de México confianza de instituciones nacionales e internaa 200 años de su creación, cionales. El Centro de Estudios Superiores Navales mito o realidad” para anali(CESNAV) es un referente obligado en la formación zar el complicado proceso de de profesionales en seguridad nacional y estudios formación de esta institución. estratégicos. El Centro de Estudios Navales en La celebración del bicentenario de la Armada se Ciencias de la Salud es uno de los mejores en su remonta al 4 de octubre de 1821, cuando Agustín de tipo en América Latina. La participación en ejerciIturbide, ante la necesidad de contar con una Arcios conjuntos con armadas y guardias costeras mada para salvaguardar la soberanía nacional, dede otros países demuestran su compromiso cretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina. en favor de la paz y seguridad internacionales. En el ámbito global la Armada ha destacado Sin embargo, como apuntó en su conferencia en su apoyo en operaciones humaJosé Manuel Villalpando, la terrible inestabilidad política y la falta consnitarias desde Haití hasta Indonesia. tante de recursos hacendarios en el Nuestros marinos participan en opesiglo XIX impidieron que se forjara raciones de paz de la ONU. Destaca Se debe también el desarrollo de la Patrulla una fuerza naval nacional que pudiera analizar el resistir las invasiones de ejércitos de Oceánica de Largo Alcance (POLA) estado de ocupación que arribaron por el mar. que es una fragata ligera multiprofuerza pósito desarrollada en astilleros de A 200 años de la creación de nuestra Armada estamos en una situación México y los Países Bajos. Cuando se completamente diferente, pero con ha requerido en operaciones en tierra, déficits estructurales. Hoy la Semar tiene un estado en tiempos de guerra o paz, se ha contado con de fuerza insuficiente para atender nuevos retos nuestra Armada. En el pasado, los pocos marinos como la administración y seguridad de los puertos. que teníamos defendieron a la República frente Los efectivos reales son cerca de 52 mil y 31 mil son a los invasores, pero ahora resguardan nuestros fuerza operativa. De estos últimos, 26 mil marinos puertos, operan en contra la delincuencia y son (es decir 85 por ciento) están desplegados con el una línea de defensa sanitaria contra la pandemia. apoyo de 215 buques y embarcaciones. En ope••• AGENDA ESTRATÉGICA: Lectura obligada raciones en el Golfo de México y el Pacífico se enel estudio Tendencias Globales 2040 de la cuentran desplegados seis mil 300. Para cumplir Oficina del Director de Inteligencia Nacional de con acciones contra la delincuencia organizada EU: https://bit.ly/3mOHScF. en la mar solo contamos con cuatro mil 700 marinos y para el enorme y nuevo reto de protección GERARDO_RSL@YAHOO.COM marítima y portuaria solo hay mil 200 elementos. @GERODRIGUEZSL Actualmente, la Semar cuenta con un prestigio
L
KARINA ÁLVAREZ
EL REGRESO A LAS AULAS Y LA TERCERA OLEADA DE COVID
México cuenta con posibilidades de ir a los planteles en Campeche, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Nuevo León illones de niños, niñas y adolescentes (NNA) regresarán mañana martes a sus clases en línea, luego de dos semanas de vacaciones por Semana Santa y, pese al interés de las autoridades educativas federales por volver a las aulas, especialistas aseguran que los casos de contagio por COVID-19 aumentarán durante los próximos 15 días. La tercera ola se acerca, asegura el doctor Michel Martínez, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y líder del Programa COVID-19 de TecSalud, esto ante el fin de las restricciones de salud, el puente del 21 de marzo y la Semana Santa. Lo anterior significa que hay que esperar lo que esté por venir, toda vez que en redes sociales circulan casos de personas completamente bronceadas que dieron positivo al coronavirus, pues se contagiaron durante las vacaciones. Campeche, que se mantiene en semáforo verde desde septiembre, informó que su regreso a clases presenciales será hasta el lunes 19 de abril en sus 137 planteles, siempre y cuando no exista una tercera ola de contagios que afecte a la entidad, así lo dijo Ricardo Koh, secretario de educación estatal. El regreso a las aulas en aquel estado se planeó para que fuera después de las vacaciones, o sea mañaLa evolución de na, pero será hasta dentro de ocho la pandemia días después del periodo vacacional determina el para conocer sobre el comportamiencalendario to de la pandemia. El lunes 19 de abril sabremos si volverán a los planteles. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó el sábado que es posible que la capital retome las clases presenciales estando en semáforo amarillo, toda vez que se garantice la vacunación a los docentes, quienes son el tercer grupo prioritario, luego del personal médico y los adultos mayores. Actualmente la CDMX se mantiene en semáforo naranja. Y es que, por un lado, se tiene la urgencia de retomar la vuelta a las escuelas como una cuestión prioritaria en beneficio de la salud mental de la comunidad educativa, misma que se ha visto mermada por el confinamiento y la formación a distancia. Por el otro, está la indisciplina de los ciudadanos (por no decir valemadrismo) para evitar los contagios, pues desde que se declaró que la CDMX está en semáforo naranja, la población actúa como si estuviéramos en verde. Así, ni para cuándo volver a las aulas. Hasta el momento México cuenta con ocho estados con posibilidades de ir a los planteles, son Campeche, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Nuevo León. Sin embargo, de esas entidades solo sabemos lo que hasta el momento ha informado Campeche, del resto no hay una postura sobre si regresarán o esperarán hasta el siguiente ciclo escolar. Los próximos días sabremos sobre la evolución de la pandemia, que entre más aprendemos a convivir con ella, más descubrimos lo complejo que es y será eliminarla de nuestras vidas. ••• SINCRONÍA: Hoy se realiza la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde se pormenorizarán los distintos aspectos para retomar clases a distancia el día de mañana.
M
K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM / @KAFARK84
10 PAÍS
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#TECNOLOGÍA
IMPULSA APP VOTO DE JÓVENES LANZAN APLICACIÓN PARA QUE ELECTORES QUE VOTAN POR PRIMERA VEZ TENGAN INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
MORENISTAS. Morón, Delgado, Salgado y 200 seguidores se quedaron a la entrada del órgano electoral.
#GUERREROYMICHOACÁN
APRIETAN AL ÁRBITRO
Sostiene Salgado que si no está en las boletas “no habrá elección”; recibe ayer el INE notificación del Tribunal Electoral POR KARLA BENÍTEZ, MISAEL ZAVALA Y CHARBELL LUCIO
VIGILA EL INE LA LEY El INE es neutral y garantiza la impacialidad.
●
Así lo afirmó Lorenzo Cordova, consejero presidente.
●
Al hablar sobre boletas, dijo que aplica la ley si se viola.
●
F
élix Salgado Macedonio, senador con licencia, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) ejerce “violencia política” en su contra, por lo que, advirtió, no permitirá que se pase por encima de la voluntad del pueblo de Guerrero. Tras haberle quitado su candidatura a la gubernatura, el exaspirante de Morena encabezó una caravana que llegó ayer a la sede del órgano electoral, e instaló un plantón del que, dijo, no se moverá hasta que lo regresen a las boletas. Reiteró que sí él no es candidato, “no habrá elecciones en Guerrero”. Mario Delgado, líder nacional de Morena, afirmó que a partir de las 18:00 horas de este domingo comenzó a correr el plazo para que el INE vuelva a resolver si regresa las candidaturas a gobernador de
FÉLIZ SALGADO MACEDONIO SENADOR CON LICENCIA
● YA ESTA-
MOS INSTALADOS EN EL INE. NO NOS MOVEREMOS DE AQUÍ HASTA QUE NOS REGRESEN LA CANDIDATURA”.
Salgado Macedonio y Raúl Morón, de Michoacán. Al reforzar el plantó en la entrada principal del INE, explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación notificó al INE sobre la resolución para que sesione el Consejo General y vuelva a determinar una nueva sanción para los dos precandidatos de Morena. Morón, quien encabezó también la Caravana Estatal en Defensa de la Esperanza, se unió a Salgado y a Delgado para reforzar el plantón y adelantaron que no se moverán hasta que sesione el Consejo General y les devuelvan las candidaturas. “Aquí nos vamos a quedar, hasta que resuelvan. El Tribunal Electoral le enmendó la plana al INE, en pocas palabras les dijo que es un robo el quitar las candidaturas a Morón y Salgado. Que deben corregir todo el proceso”, aseveró Delgado. Horas antes, en su cuenta de Twitter, José Luis Vargas, presidente del TEPJF, dijo que el INE violó el debido proceso al no dar la garantía de audiencia a los precandidatos. Afirmó que antes cancelar el registro, la autoridad debe garantizar los derechos de debida defensa a los posibles afectados, lo que esta vez “no sucedió”.
Por medio de trivias, juegos y diversas dinámicas, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca promover el voto entre la ciudadanía sonoronse cuyo primer sufragio será el próximo 6 de junio, durante las llamadas elecciones más grandes en la historia del país. Con preguntas como “¿cuáles son las funciones del INE y de los organismos públicos locales electorales?”, o “¿cuántos diputados conforman el Congreso de la Unión?”, se busca que los usuarios de entre 18 y 30 años de edad puedan procesar, discernir y apropiarse de información veraz sobre el entorno político. La app que está diseñada para ser un juego de teléfono que puede descargarse desde AppStore y PlayStore se juega por niveles; el desbloqueo de los mismos permite que los jóvenes incrementen su conocimiento relativo a temas vinculados con la democracia y la participación ciudadana. Para poder ingresar a “Mi Primer Voto”, nombre de la plataforma, se debe llenar un registro en línea con nombre y correo electrónico. Además, una vez que se han contestado las trivias y participado en los mini juegos, el participante recibirá un reconocimiento virtual del INE. Aunque está app está dirigida a los jóvenes votantes, puede ser utilizada por cualquier persona, sin importar la edad.
IRMA MORENO FUNCIONARIA DEL INE
● QUERE-
MOS QUE TOMEN CONCIENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS”.
CAMINO A LAS URNAS Al menos 92 millones de personas podrán votar el próximo 6 de junio.
●
Del total, cinco de cada 10 tienen menos de 29 años.
●
FOTO: ESPECIAL
l LÚDICO. La aplicación electrónica proporciona información sobre la participación ciudadana.
FOTO: ESPECIAL
#CHIHUAHUA
REGLAS CLARAS
CANCELAN
#EMPRESARIOS
BUSCAN UNIÓN CON ASPIRANTES QUIEREN CONOCER EL PLAN DE ACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL ESTADO DE MÉXICO POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
El sector empresarial del Estado de México buscará acercamientos con los candidatos de todas las plataformas políticas que participarán en los comicios del próximo 6 de junio. Los empresarios destacaron que es fundamental que su voz sea escuchada para la definición de las próximas políticas públicas para reactivar la economía. Diferentes cámaras quieren que los candidatos a las presidencias municipales, a diputaciones locales y federales, así como a regidores y síndicos, firmen cartas compromiso relacionados con seguridad, desregulación económica, atracción de la inversión y respeto al estado de derecho. También difundirán los perfiles, logros y resultados de quienes buscan un puesto político. “Nosotros lo tenemos muy claro, sabemos qué nos duele, lo que nos quitó la pandemia y el reto de la recuperación. La verdadera cuestión es que nos digan paso a paso cómo pretenden salir de este declive”, señaló Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem).
ESTRATEGIA La Canaco de Toluca prepara descuentos para quienes voten.
●
Coparmex dijo que buscará reducir el abstencionismo.
●
Las campañas no se suspenden, sólo aglomeraciones.
●
ACTOS MASIVOS DE CAMPAÑA La medida inicia este lunes. Ven tintes políticos en decisión del gobierno de Corral POR FEDERICO GUEVARA
L
uego de que el gobierno de Chihuahua, encabezado por el panista Javier Corral, anunció la suspensión de los actos masivos de campaña ante el regreso a color naranja en el semáforo epidemiológico, las reacciones no se hicieron esperar y señalan que esta decisión podría tratarse de una evidente injerencia del gobernador para frenar el proceso electoral, a tan sólo una semana de su arranque.
58
FOTO: ESPECIAL
l META. Un objetivo es atraer la inversión en el Edomex.
11
PAÍS
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
MUNICIPIOS DEL ESTADO NO TENDRÁN REUNIONES MASIVAS
l MENSAJE. Eduardo Fernández hizo el anuncio oficial.
El secretario de Salud estatal, Eduardo Fernández Herrera, dio a conocer las medidas que comenzarán a funcionar desde este lunes
Los candidatos sí pueden visitar casa por casa en el estado.
●
El PVEM acusa que la medida afecta a Maru Campos.
●
en 58 de los 67 municipios que regresaron a naranja. Anunció que este lunes tendrán una reunión con el Instituto Estatal Electoral para abordar las determinaciones que aprobó el Consejo Estatal de Salud. En tanto, Arturo Hernández Rivas, candidato a diputado federal del PVEM por el sexto distrito, señaló que este cierre se trata de una operación política para perjudicar a la candidata de Acción Nacional, Maru Campos, tras el consabido distanciamiento de Corral. “Esto es el resultado del criterio administrativo de una persona como el secretario de Salud actual, que no sabe ni entiende los asuntos de salud, ya que no es médico, ni está relacionado con áreas médicas como para tomar estas decisiones”. De acuerdo con expertos en el manejo político, este tipo de acciones orillará a los candidatos a crear nuevas estrategias, sobre todo cuando las posibilidades de salir del semáforo naranja son remotas y la capacidad hospitalaria está a punto de ser rebasada.
FOTO: ESPECIAL
Firman acuerdo
● LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO, OCHO DE LOS 10 CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE QUERÉTARO FIRMARON EL PACTO DE CIVILIDAD IMPULSADO POR EL OBSERVATORIO CIUDADANO, CUYA FINALIDAD ES LLEVAR UN PROCESO ELECTORAL LIMPIO. QUIENES NO ACUDIERON Y NO FIRMARON FUERON CELIA MAYA, DE MORENA, Y JUAN CARLOS MARTÍNEZ, DE FUERZA POR MÉXICO. FERNANDO PANIAGUA
12 PAÍS
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#DECISIÓN
IGLESIA LLAMA AL VOTO PIDE ELEGIR A QUIEN ESTÉ A FAVOR DE LA VIDA Y DE LA FAMILIA POR LISBETTE ROSADO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Iglesia católica hizo un llamado a sus fieles a votar por candidatos que estén a favor de la vida, la familia y la libertad religiosa, pues apoyar esos temas es la primera prueba que deben pasar. “Los puntos de vida, familia y libertad religiosa son indispensables para tomar una decisión. Estos son la primera prueba que debemos pasar para tomar una decisión a favor de alguien; si algún candidato se niega a tomar estos temas o a posicionarse sobre ellos, podría pensarse que esa persona tampoco tomará decisión al respecto estando en el ejercicio de sus funciones, de ser electa”. A través de su semanario Desde la fe, la Iglesia católica precisa que ante los tiempos que se viven no se puede tener una posición neutral sobre estos temas, por lo que pide apoyar a quienes con claridad se han manifestado por defender la vida de todo ser humano y a la familia como la solución a los problemas que encara la sociedad. FOTO: GUILLERMO O'GAM
Dosis vs. la corrupción
● FRANCISCO CHÍGUIL, CANDIDATO DE MORENA A LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, ASEGURÓ QUE EL 6 DE JUNIO “APLICAREMOS LA SEGUNDA DOSIS CONTRA LA CORRUPCIÓN” EN LA DEMARCACIÓN. AL REALIZAR UN RECORRIDO POR VARIAS COLONIAS, EL ASPIRANTE ENFATIZÓ “QUE SE DERROTARÁ A TODOS LOS TRAIDORES, AL TRÍO PRI, PAN Y PRD”. CINTHYA STETTIN
#OMISIÓNLEGISLATIVA
ACOTAN
A CANDIDATOS MIGRANTES BUSCAN ATRAER EL VOTO DE CONNACIONALES, PERO SU CAMPAÑA SE LIMITA A CDMX POR CINTHYA STETTIN
l CLAVE. Sacerdotes católicos piden analizar propuestas.
PASADO La Iglesia pide que se conozca el historial público de candidatos.
●
La decisión que se haga tendrá consecuencias en el futuro, afirman.
●
FOTO: ESPECIAL
L
os 11 candidatos a diputados migrantes se encuentran limitados en materia de promoción del voto ante la falta de “normatividad adecuada”. Estos aspirantes buscan atraer el voto de capitalinos que residen en el extranjero, no obstante, tienen prohibido realizar campañas electorales en el extranjero y por tanto deben
11 ●
CANDIDATOS A UNA DIPUTACIÓN MIGRANTE, EN LA CDMX.
DEL EXTERIOR La candidatura migrante está incrita como una plurinominal.
●
Para el escrutinio y cómputo de la votación habrá cuatro mesas.
●
limitarse a la Ciudad de México. “La candidatura a diputación migrante por su recién incorporación al proceso electoral, así como a diversas omisiones legislativas, no cuenta con la normatividad adecuada a sus necesidades”, señaló la consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Carolina del Ángel. De acuerdo con la Ley General
l CAMPAÑA. Tonatiuh Cuazitl, candidato migrante de RSP.
de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el artículo 353, señala que “los partidos políticos nacionales y locales, así como sus candidatos a cargos de elección popular no podrán realizar campaña en el extranjero”. A pesar de esta restricción, el IECM determinó un tope de campaña de 646 mil 36 pesos que podrán gastar los aspirantes, principalmente, en redes sociales. Lo que significa que podrán invertir 10 mil 676 pesos al día en lanzar promocionales en internet. Además de redes sociales, los candidatos pueden adquirir propaganda utilitaria (gorras, playeras, lápices, bolsas, etcétera) para promover sus candidaturas en territorio nacional, sin que puedan enviarse al extranjero.
PAÍS 13
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IZTAPALAPA
FOTO: ESPECIAL
VA POR SALUD COMUNITARIA La morenista tiene un plan contra las "pandemias silenciosas" como diabetes, obesidad e hipertensión, que en algunos casos evitaron superar el COVID-19 CYNTHIA STETTIN
L
a candidata de Morena por Iztapalapa, Clara Brugada, se comprometió a implementar un sistema comunitario de salud con el propósito de fortalecer la prevención de “pandemias silenciosas” como la obesidad, diabetes e hipertensión que impidieron a mucha gente superar el COVID-19. Al realizar asambleas virtuales en la zona alta de San Miguel Teotongo, en la Sierra de Santa Catarina, y en la colonia Reforma Política, la aspirante destacó la importancia de “cambiar nuestros hábitos alimenticios” y recordó que un porcentaje importante de la población mexicana tiene “propensión
MEJORAR NIVEL DE VIDA Una buena alimentación y evitar comida chatarra puede ayudar.
●
Sobrepeso y obesidad son factores para enfermedades crónicas.
●
1
30
● DE CADA TRES NIÑOS PADECE SOBREPESO.
● ES EL IMC LÍMITE PARA EVITAR LA OBESIDAD.
genética a la diabetes, entonces tenemos que trabajar para evitarla con una mejorar alimentación, y también frenar la obesidad. “No podemos estar de brazos cruzados ante pandemias silenciosas como la diabetes y otros padecimientos como la hipertensión y la obesidad, pues la pandemia de COVID-19 mos-
● NO PODEMOS ESTAR DE
BRAZOS CRUZADOS ANTE 'PANDEMIAS SILENCIOSAS' COMO LA DIABETES Y OTROS PADECIMIENTOS".
tró que es muy difícil superar esta enfermedad con comorbilidades, pues no es lo mismo un cuerpo sano frente al coronavirus que un cuerpo ya deteriorado”, refirió. También expuso su propuesta de apoyo a la población femenina para cuidar su salud física, mental, su seguridad jurídica, nutrición y en todos los ámbitos necesarios para mejorar sustancialmente sus condiciones de vida. Brugada explicó que este programa consiste en dar atención territorial al llevar servicios a las colonias con mayor población, donde podrán acudir las mujeres de las colonias aledañas. “Un lugar donde las mujeres puedan acudir y van a tener médico general, ginecóloga, nutrióloga, psicóloga, abogada y todo lo que necesiten de manera gratuita”, señaló. Agregó que se aprovecharán todos los espacios públicos disponibles para la prevención en materia de salud. “Por ejemplo, se aplicarán exámenes para detectar tempranamente casos de cáncer cervicouterino y cáncer de mama; pero también dar orientación jurídica, tratamiento psicológico y nutrición para mejorar hábitos alimenticios y abatir la incidencia de enfermedades crónico degenerativas”, concluyó.
#DOLORESPADIERNA
RESPETO AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ● La candidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, Dolores Padierna, se comprometió a respetar el Presupuesto Participativo y el gobierno vecinal que se creará durante su gestión. También dijo que resolverá los problemas del drenaje de hace varios años en la colonia Esperanza y echará mano del Sacmex para detectar fallas. C. STETTIN
#ÁLVAROOBREGÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
BRUGADA
CLARA BRUGADA CANDIDATA
PRESENTA APOYO A MUJERES
l MUJERES. La agenda de la candidata de Morena gira hacia los grupos femeninos.
l La candidata de la coalición “Va por México” (PRI-PAN-PRD) por la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón, presentó la “Tarjeta Aliada”, que otorgará seis mil pesos anuales a mujeres de la demarcación. Añadió que para este proyecto se destinarán 30 mdp anuales para los cerca de 15 mil hogares que no cuentan con ingresos suficientes C. STETTIN
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ACLASES
POR ALMAQUIO GARCÍA
E
l regreso a clases presenciales en la Ciudad de México en el semáforo amarillo sólo se llevará a cabo si hay acuerdo con los docentes, advirtió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Resaltó que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y las alcaldías realizan un diagnóstico para conocer el estado físico de los planteles educativos. La mandataria capitalina dijo el sábado que se analizaba la posibilidad de reanudar las clases durante el semáforo amarillo, ya con los trabajadores de la educación vacunados, pero ayer precisó que sólo se hará si hay consenso con el magisterio. “No se va a hacer nada que no sea por convencimiento; trabajo y diálogo con las maestras y maestros de la ciudad. Jamás vamos a poner en riesgo a un docente o a una familia por una decisión que no sea responsable”, puntualizó. FOTO: ESPECIAL
CONSENSO Sheinbaum dijo que no habrá decisiones unilaterales.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
Retorno, sólo con acuerdo ATENTOS
●
Durante el paseo dominical sobre Reforma, cientos de ciclistas escucharon las bocinas frente a El Ángel.
#ALTAVOCES
DISPOSITIVOS
853
ENSAYO
EXITOSO: SHEINBAUM ●
POR ALMAQUIO GARCÍA
1 Las autoridades pidieron a la ciudadanía seguir reportando fallas.
2 FOTO: GUILLERMO O'GAM
E
ESTAR ALERTA
●
CASI LA TOTALIDAD DE LAS BOCINAS COLOCADAS SOBRE 12 MIL 825 POSTES FUNCIONARON ADECUADAMENTE; 3.2% SERÁ REVISADO
l 96. 8 por ciento de los altavoces de la Ciudad de México, ubicados en 12 mil 825 postes, funcionó adecuadamente durante la prueba de audio que se realizó ayer, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Tras calificar de exitoso el ejercicio, la titular del Ejecutivo señaló que sólo 413 dispositivos no funcionaron. El coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, aseveró que 46.49 por ciento de los altavoces que fallaron fue por problemas en el suministro de electricidad; 22.53 por ciento está en proceso de diagnóstico; 14.29 por ciento registró falla en el enlace de
● REPORTES DE FALLOS SE DIERON POR REDES.
Hay casi 2 mil postes del proyecto Ciudad Segura que no cuentan con bocinas.
●
3 El 19 de abril se lanza la licitación pública para modernizar los altavoces.
●
MÍNIMO ERROR Sólo 3.2 por ciento de altavoces no funcionó adecuadamente.
●
comunicación; 12.59 por ciento por daño en el amplificador de audio; 3.63 por ciento por siniestro y 0.48 por ciento está en reubicación. Sheinbaum Pardo resaltó que se revisarán cada uno de los factores que provocaron las fallas en la reproducción del mensaje que
6 ● MIL
702 SE VAN A ADQUIRIR.
se grabó específicamente para la prueba, para después hacer las correcciones pertinentes. “Estamos haciendo una solución de fondo, sustituyendo todos los altavoces con la tecnología analógica a la digital y este mismo mes sale la licitación pública para poderlo hacer”, aseguró. Sobre los aparatos que registraron volumen bajo, también se revisarán, aunque ya con la modernización que se haga en los próximos meses, este problema será resuelto automáticamente. Por su parte, García Ortegón expuso que en los próximos días cuadrillas de trabajadores con audímetros acudirán a los puntos reportados por los ciudadanos para que, bajo del poste, se haga la reproducción y se verifique el nivel de audio. Comentó que en donde se compruebe que hay errores, se dará prioridad para hacer la sustitución de tecnología. “Los casos donde sí se confirme falla, entran de manera inmediata en el proceso de sustitución a equipamiento digital, porque la enorme mayoría de los que se han identificado con este problema de bajo volumen, es equipo que ya lleva mucho tiempo en vía pública, dispositivos analógicos, y los altavoces básicamente tienen ese detalle de vida útil”, indicó.
15 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MESA DE DIÁLOGO SOBRE INICIATIVA DE HIDROCARBUROS MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Mensajes editados y montajes. Evidentes resultan los montajes y distracciones en las excesivas apariciones de las autoridades. Asistimos a la repetición cotidiana de mensajes en reversa y con intención propagandista sin información de avances ni resultados confiables”.
DIPUTADO FEDERAL WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
La iniciativa está bien motivada, porque México es el mayor importador de gasolinas del mundo: experto
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El que sorprendió a propios y extraños fue el puertorriqueño Bad Bunny, quien cambió los micrófonos por el ring al presentarse de buena forma a la función de lucha libre Wrestlemania 37.
EL MALO
● El defensa de los Tigres, Carlos Salcedo, salió en un mal día al ser expulsado en el partido que su equipo perdió 3-1 contra el América y escribir: "¡Juego de barbies! En el futbol existe contacto".
EL FEO
● Al que ya le quitaron el control de la policía municipal es al alcalde de Tulum, Víctor Mas Tah, ante los casos de abuso policial. Los elementos retirados serán enviados a cursos.
DESDE EL SUR: EDUCACIÓN O ADOCTRINAMIENTO GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
Nada impide, por ejemplo, que el libro de Historia de México, sea escrito por un normalista radical de la CNTE
“No se conocen los criterios de selección para los materiales que se publicarán. Tampoco se ha garantizado que estos libros se harán con un lenguaje objetivo”.
El gobierno decidió que para el próximo ciclo escolar, los libros de texto gratuitos serán rediseñados, y para eso echó mano de una convocatoria a cualquier persona que desee participar, incluso sin experiencia. Para el rediseño de los libros de texto gratuitos no hay plan rector o programa de estudio, sin embargo, ya se recibieron mil 92 materiales, elaborados en cinco días: contenidos de Historia, Geografía, Ciencias Naturales y Español, entre otros. De ellos, se seleccionarán por parte de la autoridad educativa, en sólo 56 días (el último proceso de revisión llevó tres años), 16 libros que serán parte de la educación básica de más de 14 millones de alumnos. Y todo esto, sin remuneración para los autores, aparte del “orgullo” de ver su crédito en el libro de su autoría. Hasta ahora no se conocen los criterios de selección para los materiales que eventualmente se publicarán. Tampoco se ha garantizado que estos libros se elaborarán con un lenguaje objetivo y fuera de inclinaciones ideológicas. Para Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos, se trata más bien de “eliminar discursos autoritarios” en la educación, y para ello se tiene que eliminar a una élite de especialistas del proceso de producción de materiales didácticos: se trata de política, no de pedagogía”.
Según él, no hay que ser un doctor certificado para elaborar un libro que contenga una aportación educativa valiosa. Resulta difícil concebir que las autoridades de la SEP crean que es suficiente capacitar en tan sólo unos días a personal sin experiencia previa, en lecciones exprés sobre “cómo elaborar un material didáctico”, “aprendizajes esperados”, “contenidos transversales” o “recursos didácticos”; y esperar que ese contenido tenga la calidad necesaria. Reducir la educación a eso es un simplismo, tan característico de los populismos latinoamericanos que le han hecho tanto daño a la sociedad. Además, el gobierno en turno tomará el control en el proceso, con personas afines a su ideología. Nada impide que el libro de Historia de México, sea escrito por un normalista radical de la CNTE, que no tenga empacho en citar al Che Guevara o Carlos Marx en sus textos. Cabe preguntarse, ¿por qué en este preciso momento?, que millones de alumnos padecen uno de los rezagos históricos más grandes en las últimas décadas, a causa de la pandemia, al gobierno le da por “rediseñar” los materiales didácticos, sin un plan previo de estudio, en un proceso hasta ahora desorganizado, apresurado y mal enfocado. Sí, tenemos que hacer de la formación educativa un proceso más incluyente, donde todas las voces se escuchen, pero esto se tiene que hacer sin dejar de tomar en cuenta un esquema de transparencia, de objetividad, pero sobre todo, sin poner en riesgo a 14 millones de alumnos que representan el futuro de nuestro país.
“La lección que debemos aprender es que la energía no es una mercancía que deba estar sujeta al mercado, porque es un sector estratégico”.
El Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos fue el tema de una mesa de diálogo, donde las fracciones parlamentarias de la Comisión de Energía, con un criterio plural e incluyente, invitaron a expertos y actores del sector, quiénes desde diferentes ángulos expresaron sus puntos de vista. Nicolás Domínguez, investigador en el campo energético de la Universidad Autónoma Metropolitana, subrayó que la iniciativa está bien motivada, porque México es el mayor importador de gasolinas del mundo y busca garantizar el suministro de hidrocarburos y petrolíferos; acabando con su comercio ilícito para proteger la economía nacional y los ingresos del Estado. En este sentido, preguntó: “¿Quién puede oponerse a que se cumpla con la capacidad de almacenamiento que dicta la ley; y quién estaría en contra de que se revoque un permiso, si existe el delito de contrabando?”. Con relación a la ocupación temporal contenida en el Artículo 57, enfatizó que esto fue aprobado desde el año 2014, y lo único que se agrega es que puede haber una suspensión, por lo tanto, no existe indicio o intención de expropiación. César Cadena, empresario regiomontano dedicada a la venta de combustibles, expuso: “…nosotros estamos totalmente de acuerdo y alineados, precisamente a esta ley, a evitar el contrabando, a evitar el daño al país de esta evasión fiscal tan tremenda”; citando al Servicio de Administración Tributaria, que recientemente dio a conocer que el contrabando de combustible ha generado un hoyo a la tributación de casi 23 mil millones de pesos. Con relación al otorgamiento de permisos, solicitó que no se discrimen a las empresas nacionales y reciban el mismo trato que se les da a las extranjeras. Durante su exposición, Rosanety Barrios, con 20 años de experiencia energética, propuso retomar el tema del trazo de la molécula, de quién le vende a quién y cómo, para mejorar el combate al robo de combustible. Raúl Pérez, de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, planteó una mejor definición de los conceptos de peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional, para poder determinar los casos de procedencia. Silvia Ramos, trabajadora de Pemex, sostuvo que la lección que debemos aprender es que la energía no es una mercancía que deba estar sujetas a las leyes del mercado, porque es un sector estratégico que tiene que estar bajo la rectoría del Estado. El empresario dedicado a las auditorias de sistemas de medición de hidrocarburos, Roberto Villeda, propuso derogar todas las disposiciones que se opongan a lo dispuesto en la iniciativa; como los acuerdos de la Comisión Reguladora de Energía, para eximir a los permisionarios del cumplimiento de sus obligaciones en materia de medición. Otros expertos que también participaron fueron Arturo Carranza y Óscar López.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TULUM
QUITAN A POLICÍAS ● ASUME SSP ESTATAL CONTROL DE OFICIALES
EN CLASES
L
PONEN RIGOR A ABUSOS 1 Esta decisión es por constantes e intolerantes actos abuso en los procedimientos.
●
2 Se consideró que ha habido faltas en los impulsos individuales de agentes.
1.8
● MILLONES
NO CONCLUYERON EL CICLO ANTERIOR.
IR A AULAS EN 8 ESTADOS ● CAMPECHE Y NAYARIT LLEVAN AVANCE EN VACUNAS A DOCENTES; NUEVO LEÓN, COAHUILA, VERACRUZ, TAMAULIPAS, OAXACA Y CHIAPAS, EN VERDE POR FRIDA VALENCIA
C
La policía estatal se hace cargo desde ayer de la seguridad.
●
ALUMNADO
POSIBLE,
●
FOTO: ESPECIAL
NUEVA MEDIDA
En la Universidad Tecnológica de Zinacantepec, Edomex, llevan a cabo prácticas presenciales en laboratorios.
#RETORNOESCOLAR
POR ALEJANDRO CASTRO
a Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo tomó el control absoluto de la Policía Municipal de Tulum, como parte del convenio de coordinación del Mando Único policial, luego de la difusión de actos represivos y el homicidio de la salvadoreña Victoria Salazar, en manos de elementos de esta corporación. “A partir de hoy, domingo 11 de abril de 2021, el control absoluto de la policía del municipio de Tulum quedará bajo el control de la SSP del estado", informó Lucio Hernández Gutiérrez, encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo. Aseguró que todos los policías de Tulum recibirán capacitación, la cual que se dará en tres etapas y está pensada para cubrir aspectos relacionados con la disciplina policial. Quienes no cumplan, serán separados del cargo.
●
on el semáforo epidemiológico en verde, son ocho entidades las que ya pueden preparar un posible retorno a las aulas, pues es una de las condiciones que plantea la Secretaría de Educación Pública para un regreso seguro. Campeche y Nayarit son los estados con un mayor avance en la materia, porque, además de estar en semáforo verde, al igual que Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, también cuentan con parte de la
BANCAS VACÍAS
1
243 ● MIL DEJARON PLANTELES PRIVADOS.
En el ciclo escolar actual se inscribieron 32.9 millones de estudiantes.
●
plantilla de docentes vacunada, otro de los términos acordados, lo que llevó a las autoridades locales a decirse listos para el retorno, por lo que ya alistan las escuelas para los nuevos requerimientos. En Campeche, este lunes se instalan los consejos técnicos escolares de educación básica, con miras al retorno presencial en 137 planteles. Para el retorno a clases, la Unesco recomienda identificar medidas para garantizar el derecho humano al agua y saneamiento, desarrollar protocolos para proteger la salud de trabajadores y asegurar la difusión de las
2
No se inscribieron 5.2 millones por causas ligadas a la COVID-19.
●
1.5
● MILLONES, DE ESCUELAS PÚBLICAS.
medidas sanitarias en las aulas, elementos con los que sólo cumplen 58 por ciento de las escuelas públicas de nivel medio y medio superior a nivel nacional. No obstante, ante el rezago educativo que han dejado las clases a distancia, incluida la deserción de más de cinco millones de estudiantes, de acuerdo con el Inegi, organizaciones civiles de Yucatán, Guanajuato, Quintana Roo, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro exigieron la pronta reapertura de escuelas y la vacunación de docentes, estrategia que el gobierno federal anunció al arribar las primeras dosis y que cambió para darle prioridad a adultos mayores. Algunas escuelas privadas de Coahuila, Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, CDMX y el Estado de México retomaron talleres en febrero, mientras que en estados como Oaxaca se advirtió de una sanción a las instituciones que no acataran el confinamiento.
3
Se temía una alta deserción escolar tras el cierre de los colegios.
●
ESTADOS 17
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
PABLO CRUZ ALFARO
MORENISTAS SE DEFINEN Y VAN POR LA REELECCIÓN
Mientras que algunos alcaldes piden licencia para competir en la reelección, otros descuidan su labor dentro de los municipios que representan
CUIDADO
●
México es el país que más apoya la pandemia en América Latina.
#PRENDENALERTA
ROBO EN
TELETRABAJO ● ADVIERTEN DEL AUMENTO EN SAQUEO DE DATOS POR ATAHUALPA GARIBAY
L
34% ● EN
HOME OFFICE, EN 2019.
DESDE CASA POR LA PANDEMIA.
programa diseñado para proteger los contenedores de carga contra los actos de terrorismo en la frontera con México. Octavio de la Torre , presidente del corporativo TLC Asociados, recordó que las autoridades norteamericanas alertaron sobre la importancia de la ciberseguridad, así como de las distintas amenazas. “Muchas de las empresas que comenzaron a realizar operaciones de forma remota han sido víctimas de distintas amenazas cibernéticas con el fin de obtener información interna”, señaló. El análisis reportó que una de las principales amenazas es el phishing, que consiste en enviar una liga web para acceder a la información de la compañía una vez que se le da click.
● CON 14 PUNTOS DE VACUNACIÓN APLICAN EN LA CAPITAL DE SEGUNDA GUERRERO, ESTE DOSIS LUNES DARÁ INICIO LA APLICACIÓN DE SEGUNDA DOSIS DE INOCULACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DE CHILPANCINGO. SEÑALÓ EL GOBERNADOR, HÉCTOR ASTUDILLO FLORES. EN SU MENSAJE, INSISTIÓ EN SU LLAMADO A ESPERAR SU TURNO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
a Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos advirtió sobre amenazas y robo de información a través de internet, a los miembros de C-TPAT,
68%
● LABORA
● EL ACCIDENTE DE UNA AERONAVE EN PERCANCE EL AEROPUERTO PROVOCA INTERCONTINENTAL CIERRE DE QUERÉTARO, PROVOCÓ QUE LAS OPERACIONES FUERAN SUSPENDIDAS POR MÁS DE TRES HORAS, EL DÍA DE AYER. EL PERCANCE SE DIO LUEGO DE QUE UNA AVIONETA PRETENDIÓ ATERRIZAR SIN CONTAR CON UN TREN DE ATERRIZAJE. FERNANDO PANIAGUA
uscando ganarle tiempo al tiempo, los morenistas, Fernando Vilchis Contreras, de Ecatepec y Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla, solicitaron licencia para ausentarse de la alcaldía y así poder estar en condiciones de mover libremente sus piezas dentro del ajedrez político de su partido y asegurar la tan ansiada candidatura que les permita buscar la reelección el próximo 6 de junio. Con altas posibilidades de obtener la candidatura debido al alto nivel de aceptación ciudadana del que goza su gobierno, Vilchis posiblemente dedicará estos días a tejer fino al interior de Morena para lograr sumar a su causa al mayor número de grupos. Y mientras unos se van, otros regresan, como el caso del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien pausó la licencia que había solicitado al cargo (la cual seguramente retomará en los próximos días), para atender de manera personal la jornada de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 a adultos mayores que iniciará este lunes en la capital del Estado de México. ¿Será que quiere subir sus bonos? En tanto, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, también con Priistas piden a altas posibilidades de contender por Flavio Villeda la reelección en las próximas elecdefinir su ciones, estaría solicitando licencia al posición cargo sólo unos días antes de la fecha límite para registrar candidaturas. ENTRE OTRAS COSAS: Aunque encuestas marcan a “Vamos por el Estado de México”, coalición integrada por PAN, PRI y PRD como favorita en Atizapán de Zaragoza, llegada la hora cero, los resultados podrían resultarles adversos si continúan permitiendo la intromisión en las campañas de personajes de dudosa reputación, principalmente priistas. Ya hace unos días, hubo un “abucheo” generalizado durante el evento de inicio de campaña de Ana Balderas, candidata a diputada federal, en contra de Flavio Villanueva Navidad, personaje ligado al repudiado exalcalde priísta Jesús David Castañeda Delgado, pero peor aún, han sido priistas los que han levantado la voz y exigido se defina la posición que ocupa Villanueva dentro del organigrama de la coalición y saber qué partido lo respalda, ya que aseguran que en la pasada elección renunció al PRI y se integró a Morena. AUN HAY MÁS. EL DATO: En el Edomex a alcaldes “morenistas” les está ganando la emoción con el tema de la reelección y están descuidando la responsabilidad para la que fueron elegidos, permitiendo que subalternos cuestionen sus decisiones, peor aún, hay otros que han desoído instrucciones. Lamentablemente este tipo de actitudes podría “pegarles en sus aspiraciones” llegada la hora de las definiciones. AL TIEMPO. LA DE HOY: El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, durante su gira de trabajo por San Luis Potosí, no paró de reconocer el trabajo y liderazgo de su candidata a gobernadora Mónica Rangel, quien ha logrado posicionarse como una verdadera opción para lograr la transformación que los potosinos esperan. HASTA LA PRÓXIMA
B
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM /@POLIGRILLA1
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 12 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
l menos 44 municipios ubicados en el sur, en la zona de volcanes, al Oriente y Poniente de la entidad están más expuestos a las altas temperaturas, por lo que su población está en riesgo. Los 88 municipios restantes, en el norte y centro, tienen temperaturas más bajas. Las autoridades sanitarias vigilarán estas localidades para evitar complicaciones como golpes de calor, afecciones gastrointestinales y decesos. El subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Víctor Durán Mendieta, explicó que las áreas que estarán más vigiladas corresponden a las que conforman las jurisdicciones sureñas de Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo y Volcanes, además de Valle de Chalco, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y La Paz, que corresponden al Oriente y Poniente. Algunas comunidades de los municipios de Tlatlaya y Amatepec, que son colindantes con Guerrero, como San Antonio del Rosario y Santa Ana Zicatecoyan, han alcanzado temperaturas que rebasan los 40 grados centígrados, llegando incluso a los 42 grados, y son en donde año con año ponen especial atención. En la temporada de calor, que comprende del 22 de marzo al 30 de septiembre, se pone en riesgo a niños menores de cinco años, adultos mayores y con enfermedades como diabetes e hipertensión, entre otros grupos.
FENÓMENO
●
Los expertos informan que ha habido escasez de lluvias y un incremento de calor desde 2017 y 2018.
#DÍASSOFOCANTES
ALERTAN POR ALTAS 42 ● GRADOS
LLEGA A HABER EN ALGUNAS ZONAS
FOTO: ESPECIAL
Algunas personas relataron que en sólo cinco minutos se vacunaron.
●
1
2 De los 125 municipios del estado, 39 presentan sequía severa; y 72, moderada.
●
TEMPERATURAS VÍCTOR DURÁN EPIDEMIOLOGÍA DEL ISEM
● ESTA TEMPORADA CÁLIDA AFECTA A 44 MUNICIPIOS Y PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, GOLPES DE CALOR E INCLUSO LA MUERTE POR GERARDO GARCÍA
En esta época las enfermedades gastrointestinales asociadas a calor intenso crecen 30 por ciento
con respecto a los meses fríos. El golpe de calor es la exposición prolongada al sol por actividades como
#ECATEPEC
13 días del inicio de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ecatepec, suman 134 mil 23 adultos mayores inmunizados en los 10 módulos instalados. La jornada de la segunda fase comenzó el 29 de marzo y concluirá el próximo 17 de abril; en la primera etapa fueron vacunadas 177 mil 842 personas mayores de 60 años.
Van por segunda dosis RAPIDEZ LOCAL
SEQUÍA, OTRO PROBLEMA
POR PABLO CRUZ ALFARO
A
● EN TEM-
PORADA DE CALOR SE PONE EN RIESGO A NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS Y ADULTOS MAYORES”.
134 ● MIL
ADULTOS MAYORES HAN SIDO INMUNIZADOS
En las zonas más golpeadas están dos de las tres presas del Cutzamala.
●
3 El Edomex no registra muertes por calor intenso desde hace 11 años.
●
el ejercicio, trabajo o actividades cotidianas, por lo que recomiendan a la población evitar los rayos solares de las 11 a las 2 de la tarde, beber al menos dos litros de agua diarios y alimentarse bien. En 2010, el estado registró el último deceso de una persona por calor en Ecatepec, pero en 2002 se registraron cinco defunciones en Tenango del Valle, Tejupilco, Tenancingo, Naucalpan y Teotihuacán. Además, con corte a marzo, 92 por ciento del suelo mexiquense presenta algún tipo de sequía, según el reporte del Monitor de Sequía de México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este sábado fueron inyectadas 10 mil 753 personas con el medicamento chino Sinovac. En promedio, diariamente han sido inmunizadas 10 mil 309 personas. “La hemos vivido bastante difícil porque como somos de la tercera edad, no nos dejan entrar en cualquier lado; bueno, eso era al principio, ya ahorita pues ya nos dejan entrar, ya está un poquito más relajado”, relató Margarita Ríos Castillo, habitante de la colonia Paseos de Ecatepec.
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
OBJETIVO AYUDAR
l Crear redes de apoyo entre científicas del mundo para impulsar proyectos y soluciones en materia de cambio climático.
LIDERAZGO FEMENINO
El sector requiere de mayor cooperación femenina, y menos competencia. l
MEXICANA
CA MINO
¿QUÉ HACE FALTA?
A BORDO
ABRE
EN LA ANTÁRTICA XIMENA AGUILAR VEGA ES UNA DE LAS CUATRO SELECCIONADAS PARA PARTICIPAR EN HOMEWARD BOUND, UNO DE LOS PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO QUE EXISTEN EN EL MUNDO
SÍGUELA INSTAGRAM: @XIMENA.AV TWITTER: @XIMENA_AVEGA FACEBOOK: XIMENA A VEGA WEBSITE: WWW.XIMENA-A-VEGA.COM
‘E POR MIRIAM LIRA
MIRIAM.LIRA @ELHERALDO DEMEXICO.COM
s duro, pero en temas científicos los romanticismos no sirven. Tengo que irme de México para lograr un impacto positivo. Partir para ‘mover las aguas’ y lo que haga tenga resonancia, porque aún no estamos en el hervor de la ciencia global. No puedo quedarme si realmente quiero hacer algo por el país, por sus mujeres científicas y por nuestro hogar, la Tierra”. Ximena Aguilar Vega cumplió 30 años y recién se graduó de una maestría en Ciencias Antárticas con especialización en Glaciología en la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas, Chile, la ciudad más austral del globo. Es una de las 100 científicas seleccionadas alrededor del mundo para, en 2022, encabezar la sexta expedición Homeward Bound, uno de los proyectos más ambiciosos sobre cambio climático que existen y que se llevará a cabo en la Antártica. Este programa se conforma por las mejores científicas, y busca generar redes de apoyo en cada rincón del planeta para provocar cambios profundos, equitativos y relevantes en materia de cambio climático con perspectiva de género en la ciencia.
EL PROBLEMA DEL OCÉANO l El incremento en el nivel del mar en México ocasionará que el agua salada invada los mantos acuíferos. Llegará el punto que no será potable, y tendremos que invertir en mecanismos para limpiarla para consumo humano.
l “Que en las escuelas haya un punto de vista holístico, para escuchar las alertas del planeta”, dijo nuestra entrevistada.
3
l Mexicanas más fueron seleccionadas para participar en Homeward Bound: Linda Lara, Natalie Millán y Stephanie Ordóñez.
EL HERALDO DE MÉXICO
IMAGÍNATE A 100 CIENTÍFICAS DE TODO EL PLANETA ACTUANDO POR EL MISMO FIN. PIEZAS CLAVES DE CADA RINCÓN DEL MUNDO RESONANDO EN UNA DIRECCIÓN Y CON UNA VOZ. XIMENA AGUILAR VEGA, CIENTÍFICA MEXICANA
l Meses dura el aprendizaje, con temas de contenido y análisis, y experiencia vivencial.
12
1
CAMBIO CLIMÁTICO l Engloba problemáticas profundas, no sólo es física, química y biología, también sociológica y económica.
20-21
LUNES / 12 / 04 / 2021
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ Y BEGOÑA COSÍO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
2
GLACIOLOGÍA l Los glaciares son centinelas del cambio climático, puedes percibir a través de ellos de manera muy concreta y directa el calentamiento.
3
GLACIARES EN MÉXICO l Los hay en Iztaccíhuatl y en el Pico de Orizaba, que es donde están las masas más consolidadas.
“Nosotras, que ya ocupamos un espacio en el gremio, hay que apoyarnos y crear foros seguros, porque la ciencia es fuerte, es un medio arisco. Es importante empoderarnos, porque merecemos un lugar en la toma de decisiones que, literal, van a salvar al planeta”, mencionó la mexicana. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, de la carrera de Biología, Ximena no ha perdido el tiempo. En 2018, viajó con la misión IceBridge de la NASA para medir el impacto del cambio climático en la Antártica. Ha participado en dos expediciones científicas antárticas (2019 y 2020) y, a bordo del Polarstern, el mayor buque de investigación científica de todos los tiempos, cruzó el Atlántico recopilando mediciones, y hallando pistas que dan luz sobre el daño que le hemos hecho al mundo. Es amante del arte y la fotografía. “Cada participante tiene que aportar alrededor de 350 mil pesos mexicanos para ir (a la expedición Homeward Bound). Ninguna institución, ni pública ni privada, se ha interesado en mi caso. Vendo libretas con las postales australes que he tomado, y hay gente que simplemente me deposita. Eso me tiene triste. En México, los científicos la tenemos difícil, y lo más frustrante, es que vamos a ser uno los países que más van a sufrir por el cambio climático”, agregó. DESDE SU TRINCHERA En unos meses, Ximena viajará a Escocia para realizar un posgrado en la Universidad de Stirling, en donde estudiará cómo interactúa la luz con la materia: "Antártica está cambiando de color, eso significa que ese ‘refrigerador gigante’ está perdiendo su eficiencia para devolver toda la radiación solar, lo que provoca que nos estemos calentando de más". Aunque lejos de México, seguirá, desde su campo, abriendo caminos, “a ustedes que gustan de la ciencia les digo, nunca permitan que nadie les diga que no pueden. El camino es sinuoso y se van a encontrar con retos muy fuertes; dirán que no puedes porque eres mujer, pero si luchas, verás que tus sueños se vislumbran en el horizonte y te aseguro que no querrás parar”, finalizó.
#LIBERTADDEECONOMÍA
INCLUSIÓN FINANCIERA EMPODERA MÁS DE UN TERCIO DE LAS MUJERES NO CUENTA CON UN SERVICIO, PORQUE NO TIENEN RECURSOS SUFICIENTES
CUIDAR GASTOS Tarjetas de nómina, producto financiero con mayor penetración entre las mujeres. l
l La brecha de género se amplía de forma muy importante en las zonas rurales.
36% de la población femenina tiene una cuenta de ahorro.
36% de los clientes de la banca a nivel mundial son mujeres.
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @ELHERALDODEMEXICO.COM
En nuestro país, más de 65 por ciento de las mujeres cuentan con al menos un producto financiero, por lo que significa un avance, pero aún hay desafíos. “La inclusión de las mujeres en servicios y productos financieros asequibles, además de fortalecer todo el sistema, contribuye con el empoderamiento femenino que abona a una mayor autonomía y desarrollo económico”, destacó Katia Villafuerte, especialista en gestión y liderazgo del Tec de Monterrey. La última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), elaborada por el INEGI en 2018, refiere que el avance de la inclusión financiera de las mujeres fue de 13 puntos porcentuales en los últimos seis años; no obstante, cerca de 35 por ciento de ellas, aún no cuentan con ningún servicio de este tipo. En México, ocho de cada 10 mujeres son las que toman decisiones de compra en el hogar, pero más de un tercio no cuenta con ningún servicio financiero, porque no considera que sus ingresos sean suficientes para abrir una cuenta bancaria, o porque no tiene uno. “El empoderamiento de las mujeres, a través de sus finanzas, debe ser una meta que compartan tanto el sector público, como el privado y la sociedad”, destacó Andrea Arrébola, directora de medios de pago de Ualá, una app móvil.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ECUADOR
Lasso araña triunfo ● Ecuador volvió ayer a las urnas,
en una segunda vuelta, para elegir a su próximo presidente entre Andrés Arauz y Guillermo Lasso, en un cerrado duelo que enfrentó al socialismo heredero del expresidente Rafael Correa y la derecha por dirigir este país en crisis por la pandemia. Hasta el cierre de esta edición, con 76.04% de actas escrutadas, el conservador Lasso captaba 54.29% de los votos frente a 45.77% de Arauz, el voto nulo cobró protagonismo con un apoyo de 17 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral. Mientras, los candidatos a la Presidencia Pedro Castillo, Hernando de Soto, Keiko Fujimori y Yonhy Lescano fueron los más votados en las elecciones peruanas disputadas ayer en Perú, según una encuesta a boca de urna de la empresa Ipsos, cuenta con un margen de error de 3 por ciento. En La Paz y tres departamentos más de Bolivia, también hubo comicios para elegir alcaldes. AFP FOTO: AFP
EN 2019
●
Donald Trump saluda al sobreviviente del Día D, Ray Lambert, durante una ovación de pie para él.
#NUEVATENDENCIA
TRUMP ENTENDIÓ EL
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA (UCLA)
● AUNQUE
DOS TERCIOS DE LATINOS VOTARON POR BIDEN, ESTÁ CLARO QUE LOS VOTANTES HISPANOS SON UN ELECTORADO DE SWING".
VOTO LATINO EL EXPRESIDENTE CAMBIÓ SU RETÓRICA DE MIGRACIÓN POR LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE LA PANDEMIA, LO QUE LE HIZO GANAR MÁS SUFRAGIOS
3
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
L
GUILLERMO LASSO
¡Juntos lo estamos logrando! Gracias Ecuador, dijo el conservador.
●
10
● HORAS
DURÓ LA VOTACIÓN PRESIDENCIAL EN ECUADOR.
a pandemia de COVID-19 ayudó a Donald Trump entre una comunidad hispana que le dio 32% de sus votos, pese a sus insultantes referencias políticas, afirmó un reporte de análisis político. El texto de la empresa Equis anota que Trump y sus estrategas entendieron que votantes latinos son ideológicamente más diversos, persuadibles y
OTRAS CRISIS DE EU
32 ● POR CIENTO DE LATINOS SUFRAGÓ POR TRUMP.
activables de lo que se suponía y su cambio de retórica, de migración a los peligros económicos del cierre por COVID-19, permitió que latinos conservadores votaran por él. Cinco meses después de las elecciones presidenciales en EU, 3 de noviembre, uno de los principales mensajes es el surgimiento del voto latino y su posible futuro como factor político determinante. Pero, aunque dos tercios de los hispanos votaron por el demócrata Joe
1 El asesor para Latinoamérica de la Casa Blanca descartó un diálogo con Cuba.
●
2 Pese a denuncias, EU, listo para trabajar con Presidente hondureño.
●
● POR
CIENTO MÁS DE VOTO LATINO GANÓ EL MAGNATE.
Biden, expertos consideran que pese a esa ventaja, está claro "que los votantes latinos son un electorado de swing", como indica el reporte de la Universidad de California (UCLA). Se espera que en 30 años, los hispanos sean la mayor minoría étnica de EU y, por tanto, tengan una considerable influencia política. Para Rodrigo Dominguez-Villegas, director de Investigación de la Iniciativa de Política y Políticos Latinos de la UCLA, "eso significa que las campañas futuras que buscan capturar su voto deben participar en una extensión y compromiso significativas". La afirmación parecería cuestionable, 66% de hispanos votó por Biden en las elecciones, y de acuerdo con la UCLA ayudó a inclinar los comicios en su favor. Pero al mismo tiempo, 32% votó por Trump, 3% más que en 2016. Según Equis, la pandemia ayudó al magnate entre los votantes latinos. Estos votantes favorecen "el muro" y políticas de inmigración restrictivas, pero trazaron una línea en la referencia a inmigrantes mexicanos como "violadores" o niños en jaulas que separan de sus padres, dijeron investigadores. El cambio retórico permitió, según Equis, que los votantes en Texas, Florida y de algunos distritos alrededor del país, incluso en los estados de Nevada, Nueva Jersey, Illinois y Wisconsin se inclinaran por Trump.
3 Empresariado de EU empieza a distanciarse de los republicanos.
●
4 Washington advierte que habrá "consecuencias" a Rusia por Ucrania.
●
ORBE 23
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#VACUNASCHINAS
ADMITEN
BAJA EFICACIA ● ESTUDIAN MEZCLAR DOSIS DE DIFERENTES LÍNEAS TÉCNICAS Y CAMBIAR LA CANTIDAD AP Y EFE
L
a efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno está considerando combinarlas, indicó ayer Gao Fu, director de los Centros chinos de Control de Enfermedades. En una conferencia señaló que valoran dos vías de mejora; una sería ajustar la inoculación –ya sea aumentando la porción, el número de dosis o el espaciado entre éstas– y la otra, combinando vacunas de distinto tipo de tecnología. Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países y tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales.
75 ● POR CIENTO DE EFECTIVIDAD, LAS DOSIS DE CANSINO.
En China, aún no se ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso. Medios estatales chinos y blogs de ciencia y salud han cuestionado también la seguridad y efectividad de la vacuna de Pfizer, que utiliza ARN mensajero. Expertos señalan que mezclar vacunas puede impulsar las tasas de efectividad. Ensayos estudian el resultado de intercalar o administrar una dosis de recordatorio, tras un largo periodo de tiempo. En Reino Unido analizan la posible combinación de Pfizer y AstraZeneca. Las vacunas fabricadas por Sinovac y Sinpopharm se han exportado a 22 países, como México, Turquía e Indonesia . Investigadores en Brasil concluyeron que la efectividad de la dosis de Sinovac para evitar infecciones sintomáticas era de 50.4%, cerca del umbral de 50% en el que se consideran útil una vacuna. SE LANZAN CONTRA CHINA El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, criticó ayer la falta de "transparencia real" de China al inicio de la pandemia, algo que aseguró contribuyó a su "rápida" expansión. FOTO: AFP
EN KUWAIT
LO QUE PASA EN EL MUNDO
#OPINIÓN
●
Trabajadores de la salud avanzan con la campaña de vacunación.
1 Brasil volvió a superar el promedio de tres mil muertes diarias por coronavirus.
●
2 Sube la presión en los hospitales en Francia con 34 mil 895 contagios en un día.
●
3 Un joven belga murió al huir de la Policía, tras una fiesta sin medidas.
●
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIA GONZÁLEZ ROMERO*
ENLACE COMEXI REFORMAS AL SECTOR ENERGÉTICO: EL ACUERDO DE ESCAZÚ *ASOCIADA COMEXI ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
No sólo fueron las empresas las que se ampararon, también particulares, como Greenpeace, ¡y eso que todavía no vence el plazo para presentar demandas! Los ciudadanos debemos estar en el centro de toda • AHORA YA SE PUEDE política pública que adopte el ACTIVAR ESTA CARTA EN Estado mexicano. En el caso LA BARAJA: A PARTIR DEL de la energética, esto se traduciría en buscar las menos 22 DE ABRIL, PODREMOS contaminantes y por tanto, EXIGIR QUE SE RESPETE que dañen menos nuestra NUESTRO DERECHO A salud y el medio ambiente, PARTICIPAR EN ESTE a la vez que sean más acceTIPO DE ASUNTOS sibles y baratas para todos. Y las modificaciones a la RELACIONADOS CON LA Ley de la Industria Eléctrica POLÍTICA PÚBLICA no fueron el caso. Por eso no sorprende la rapidez con la que fueron combatidas y declaradas suspendidas por los Juzgados: el mismo día que entraban en vigor se presentaron demandas de amparo en su contra. Pero no sólo fueron las empresas las que se protegieron, también particulares, como Greenpeace y un grupo de jóvenes, ¡y eso que todavía no vence el plazo para presentar demandas! Apuesto a que rebasarán la centena a finales de abril y aún está por verse si habrán acciones y controversias constitucionales, que es muy probable. Los dos jueces federales especializados ya han otorgado decenas de suspensiones definitivas contra la ley eléctrica y a menos que sean revocadas por alguno de los dos Tribunales Colegiados especializados en competencia económica, éstas durarán todo el juicio de amparo y su correspondiente recurso de revisión; es decir, pueden alargarse más de un año. Las razones por las que fueron otorgadas son diversas, pero los motivos ambientales fueron el pilar en la decisión. Los argumentos son que (i) podría afectar al medio ambiente; (ii) se podría poner en riesgo el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de cambio climático, incluido el Acuerdo de París; y (iii) que no cumple con principios constitucionales de no regresividad, congruencia, precaución y prevención aplicables a los derechos relacionados con el medio ambiente sano. Es en este contexto que hay un caballo de batalla que está por entrar en la discusión y que no debemos perder de vista: el Acuerdo de Escazú. En noviembre de 2020, el Senado mexicano ratificó por unanimidad el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Acuerdo de Escazú, que entrará en vigor este 22 de abril. Ya son 12 los países que han ratificado ante la ONU el instrumento que establece obligaciones en cuatro rubros: derecho al acceso a la información ambiental, derecho al acceso a la justicia en asuntos ambientales, protección a defensores de DDHH y participación pública. Es en este último punto que pueden encallar o no las futuras propuestas para modificar al sector energético. Al activarse la obligación del Estado mexicano de garantizar que la ciudadanía tenga acceso y contacto sistemático con los mecanismos de participación, y ser parte activa en el proceso de toma de decisiones relacionadas con proyectos de desarrollo y gestión de los recursos naturales. A toro pasado, ya no se dio un proceso de participación pública en las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica. Pero se puede activar esta carta en la baraja: a partir del 22 de abril, podemos exigir que se respete nuestro derecho a participar en este tipo de asuntos.
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
LUNES 12 / 04 / 2021
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Se ha refinanciado el equivalente a 10 mil millones de dólares de la deuda externa”.
BÁSICO 1
2
Tamaulipas tiene el mayor incremento.
●
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Hasta seis tortillas al día comen los mexicanos.
●
#ENUNAÑO
10.9% AUMENTA
LA TORTILLA ●
PRESIONAN AL BÁSICO LOS INCREMENTOS EN EL GAS Y EL PRECIO DEL MAÍZ POR FERNANDO FRANCO Y LAURA QUINTERO
E
l precio de la tortilla, base de la dieta nacional, aumentó hasta 10.9 por ciento durante el último año, debido al incremento exponencial del maíz y el gas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel nacional, en marzo, la tortilla registró un aumento anual de 6.15 por ciento, el mayor en 39 meses y una cifra superior a la inflación nacional (4.67 por ciento). De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en los últimos tres meses, el kilo de tortilla a nivel nacional pasó de 15.55 por kilo en enero a 16.18 pesos en abril. “Parecen pocos centavos, pero el aumento se resiente mucho porque las tortillas son la base de la alimentación de los
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
●
EL AUMENTO EN LOS COMMODITIES, PRINCIPALMENTE GRANOS COMO MAÍZ Y LA SOYA, IMPACTAN EL PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA".
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
mexicanos; se almuerza, come y cena con ellas”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el consumo per cápita de tortilla es en promedio de 75 kilos al año, esto es, entre 7 y 10 tortillas diarias. De acuerdo con Héctor Magaña, analista del Tec de Monterrey, el aumento obedece al incremento de dos insumos básicos en su elaboración, el maíz y el gas. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que el maíz tocó el viernes un precio máximo de 5.95 dólares por bushel, nivel no visto desde el 12 de julio de 2013. En lo que va del año, el precio internacional del maíz se ha encarecido 19 por ciento, y alcanzó su nivel más alto de los últimos nueve años, mientras que en el acumulado de los últimos 12 meses es de 71 por ciento. En marzo, el gas doméstico tuvo un aumento anual de 33 por ciento. El mayor incremento en la tortilla se registró en Tamaulipas, con una elevación de 10.9 por ciento.
NIVEL
PUNTOS
4.2885 4.0700
0.0010 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 47,627.67 975.86 33,800.60 13,900.19 117,669.90
GRÁFICO: ERIK KNOBL
TIPO DE CAMBIO VAR.% -1.16 -1.24 0.89 0.51 -0.54
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6300 20.2030 20.1630 24.0000 27.6500
VAR.% 0.39 0.57 0.37 0.17 0.14
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GFAMSA A ARA * POCHTEC B VALUEGF O UNIFIN A FUNO 11
5.10 5.07 3.90 -8.22 -5.27 -4.36
MERK-2 25
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
#TIEMPOSDEPANDEMIA
Sin compu, 6 de 10 hogares PARA EL TRABAJO A DISTANCIA PIDEN O RENTAN EL EQUIPO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, seis de cada 10 hogares tienen que pedir prestada, rentada o compartida entre varios miembros de la casa una computadora, por falta de recursos ante la crisis económica, dijeron expertos. De acuerdo con datos del Inegi, 33 por ciento de los hogares tienen equipos para uso exclusivo de la educación a distancia de estudiantes de tres a 29 años de edad.
33%
DE LAS VIVIENDAS, CON EQUIPO PERSONAL. ROGELIO VARELA
Otro 61 por ciento posee un equipo, pero lo tiene que compartir con otros miembros del hogar; mientras que 2.8 por ciento lo pide prestado a personas de otra casa o tiene que pagar por su uso. Según el IMCO, el ingreso promedio mensual de las personas, entre abril y junio de 2020, se ubicó en siete mil 206 pesos, equivalente al costo de una computadora. Jorge Negrete, experto de Digital Policy and Law, dijo que la crisis afecta los bolsillos de las personas y que hace falta una política digital por parte del gobierno federal. FOTO: CUARTOSCURO
l
#OPINIÓN
CARENCIA. En 61% de las casas comparten la computadora.
ABUSOS EN TIEMPOS DE COVID
El acceso a financiamiento para las MiPymes sigue siendo uno de los retos para la recuperación económica
presenten demandas en contra de Houndstooth Capital y Lexington Capital, y sus accionistas. De acuerdo con el Registro Público del Comercio de la CDMX, Tristán Aldave aparece como accionista mayoritario en ambas organizaciones, con el matiz que en la primera comparte participación con Rodolfo Alejandro Aldave Alonso. En Lexington Capital figura también Rebeca Aldave Morales, directora y tesorera de Evaluación e Ingeniería Integral, empresa con registro desde hace 17 años en Panamá. Sin duda, son dos empresas y un empresario que deberían investigar tanto la CNBV, el IMSS de Zoé Robledo, Condusef, de Óscar Rosado y la misma FGR, de Alejandro Gertz Manero, pues podría tratarse de un modelo de negocio que afecta a emprendedores que invierten en momentos críticos para la economía.
a llegada del COVID-19, para los que arrancaron algún negocio implicó un gran reto económico y de estrategia para adaptarse a una nueva realidad. Las ventas en línea, la logística para recibir y entregar productos, las fronteras abiertas y cerradas de ciertos países, conjugaron una serie de nuevos factores para más de 4.4 millones de MiPymes en nuestro país. Así, la Secretaría de Economía destinará, a través del Programa de Apoyo Financiero para Microempresas FaLA RUTA DEL DINERO miliares para 2021 más de mil 500 Se ha dado lugar La semana inicia con buenas nomillones de pesos, para beneficiar a abusos como a 60 mil microempresas. ticias, ya que el próximo jueves el de Agustín La falta de capital ha dado lugar se presentará el centro Ricardo Tristán Aldave a abusos, tal es el caso de Agustín B. Salinas Pliego, que tiene como Tristán Aldave, quien en 2015 puso propósito fomentar el emprendien marcha Houndstooth Capital y Lemiento entre jóvenes, a partir de una xington Capital a las que “acredita” como fondos transformación cultural que logre la prosperidad de inversión de bienes raíces y boutique de banca del individuo y de la sociedad. La idea es dar de inversión especializada, respectivamente. continuidad a varias inicitivas del Grupo Salinas, Tristán y su equipo solicitan predios como que ha impulsado el concepto de prosperidad garantía para las transacciones, pero al no obteincluyente, un concepto que ha acompañado ner las ganancias que prometen en el supuesto todos los negocios de Ricardo Benjamín Salinas Pliego. Por lo que se sabe, se trata de una plan de negocios, solicitan un cobro millonario a los inversionistas ante el fracaso del proyecto. iniciativa de altos vuelos de gran impacto social Es por ello que hay quienes se preguntan si y que se podrá conocer ,a través de la plataforma muchas financieras cumplen con las disposiwww.centroricardobsalinaspleigo.org. ciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Juan Pablo Graf. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA No descarte que en las próximas semanas se
L
26 MERK-2
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
SIEMENS DETONARÁ 5G EN HANNOVER MESSE
Será importante ver qué tanta influencia tendrá esta edición en los sistemas de manufactura mexicana de exportación a feria industrial más importante del mundo, Hannover Messe, arranca hoy. Durante los siguientes cinco días se estarán revelando las innovaciones industriales más potentes. Y la revelación más notoria ocurrirá hoy mismo, cuando el conglomerado alemán Siemens desvele una portentosa red 5G en uno de los pabellones del recinto ferial, con objeto de demostrar las bondades de la conectividad en tiempo real de esa tecnología. Es una jugada brillante de la empresa que comanda desde hace unas semanas Roland Busch, porque los expositores podrán experimentar la baja latencia y la gran capacidad de respuesta de esta red. De hecho, el camino que varios operadores de telefonía celular han elegido para desplegar redes 5G es justamente ese: hacerlo en algún campus o parque industrial para que las plantas manufactureras experimenten el enorme beneficio de la conectividad ultra rápida. La semana pasada Busch dijo en una entrevista con Handelsblatt que Europa está en riesgo de perder su liderazgo en la digitalización industrial, y que es urgente que la clase política europea haga menos burocráticos todos los procesos relacionados con la adopción de la inteligencia artifiSiemens dejará cial, para dejar de ver esta tendencia en el recinto como una amenaza y empezar a verla la red 5G que como una oportunidad. Tiene razón. instalará para Si Europa no reacciona rápido los dela Feria sarrollos de Asia se volverán inalcanzables. Siemens dejará en el recinto ferial la red 5G que instalará para la Feria. De esta manera las siguientes exposiciones contarán también con la tecnología y el proceso de diseminación de la huella tecnológica impactará a muchas industrias. Las redes 5G privadas aplicadas a la manufactura inteligente tienen mucho que aportar en materia de robótica y de logística con vehículos autónomos, por ejemplo. México tendrá participación en Hannover Messe a través de la presencia del gobierno de Guanajuato, de Diego Sinhue Rodríguez y de los industriales de la Concamín, que preside Francisco Cervantes. Será importante ver qué tanta influencia tendrá esta edición en los sistemas de manufactura mexicana de exportación, sobre todo, si pretendemos continuar siendo el proveedor de preferencia de Estados Unidos al amparo del T-MEC.
VISIÓN Las autoridades federales y locales han hecho un gran trabajo para que Quintana Roo sea uno de los estados con la menor tasa de contagios”.
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DARÍO FLOTA DIRECTOR DEL CPTQ
L
REFORMA FISCAL El subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio adelantó lo que el gobierno planteará para la reforma fiscal después de las elecciones: “Yo más bien hablaría de adecuaciones al marco fiscal o reconfiguración de los procedimientos […] Podemos ejecutar cambios jurídicos para hacer más eficiente la recaudación, facilitar el pago de obligaciones —esto usualmente se conoce como ‘mejoras en la administración financiera’—. También trataremos de identificar cambios que mejoren la progresividad de la estructura actual: por ejemplo, abaratar el costo de la formalidad; o sectores específicos como las mujeres”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
#SEMANASANTA
LAPSO
VACACIONAL DA RESPIRO A NEGOCIOS EL DIRECTOR DEL CPTQ DIJO QUE SE ALCANZÓ EL MÁXIMO EN OCUPACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) aseguró que este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua fue un respiro para los negocios que dependen de los viajes de placer. En entrevista con El Heraldo de México, Darío Flota, director del CPTQ, puntualizó que la ocupación hotelera que alcanzaron los destinos de la entidad promedió 63 por ciento, es decir, lo máximo permitido por las autoridades con sus protocolos de seguridad. “Desde nuestra reapertura hasta finalizar febrero nos han visitado cinco millones de turistas de diferentes partes del mundo,
#OPINIÓN
63% OCUPACIÓN HOTELERA ESTIMADA DE CANCÚN EN SEMANA SANTA Y PASCUA.
47% PREVISIÓN EN OCUPACIÓN DE OTROS 12 DESTINOS DE PLAYA.
ESCENARIO 1
2
l Quintana Roo, principal destino turístico del país, seguido de Jalisco y CDMX.
l El CPTQ se creó con el fin de compensar la desaparición del CPTM.
principalmente de Estados Unidos y México. Pero, los protocolos nos han permitido que a pesar de ese número, Quintana Roo tenga los números más bajos de contagios en el país, pues representa uno por ciento”, señaló. El CPTQ fue creado en 2019, luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turístico de México (CPTM). Su labor es recabar recursos para difundir los destinos y atractivos sólo de la entidad para la proyección del país al exterior. Flota defendió el destino y la vigilancia de las autoridades ante el caso de los viajeros argentinos que luego de aplicarse una prueba de COVID y dieran negativo, resultaran positivos al llegar a su país. “No es irregular que se hagan la prueba inmediatamente de un contacto de riesgo y resulte negativa y que al llegar a su país tres días después se hagan otra y den positivo. Ya habían desarrollado la suficiente carga viral”, dijo. Lamentó que el gobierno de Argentina cerrara los vuelos con México, pues expuso que la aerolínea de ese gobierno realizaba tres vuelos a la semana, que representaban entre 450 y 500 viajeros.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS RETOS 1
FOTO: XINHUA
2
l
APOYO. La participación de la IP es pieza clave.
#SALIDADELACRISIS
Urgen facilitar las inversiones EL CEESP ASEGURA QUE LA REACTIVACIÓN SE VINCULA A EU POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para que el país logre una recuperación de la crisis que se observa por la pandemia,
5.3 POR CIENTO PREVÉ LA SHCP QUE CREZCA EL PAÍS EN 2021.
l Para fuentes internacionales: el efecto de rebaño, a finales de 2022 o 2023.
l Un obstáculo para la reactivación, incertidumbre por políticas del gobierno.
se necesita que el gobierno federal facilite la inversión, apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, describe que gran parte de la recuperación del país se está basando en la vinculación con Estados Unidos. “Es urgente que las políticas económicas dejen de ser disuasivas para la inversión privada y pública, nacional y extranjera. Es posible buscar esquemas que permitan que el gobierno imprima su huella política en sus acciones económicas, sin que con ello cancele la posibilidad de participación privada”, anota. Expone que en la perspectiva para México para una reactivación económica sólida, es una mejora en el programa de vacunación.
28 MERK-2
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PORSEGURIDAD
Sube uso de taxis privados MÁS DE LA MITAD DE LOS USUARIOS LOS SOLICITA PARA TRASLADARSE AL O DESDE EL TRABAJO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La pandemia de COVID-19 hizo que aumentara el uso de aplicaciones de transporte, como Uber, Didi, Beat, entre otras, principalmente para ir al trabajo. De acuerdo con el estudio “Hábitos de los usuarios de Internet en México 2020”,
realizado por la Asociación de Internet MX, 56 por ciento de las personas que utilizan estas aplicaciones lo hizo para ir a su trabajo, este porcentaje es 13 puntos porcentuales más que 43 por ciento reportado en 2019. “Las personas que tienen que asistir a su trabajo y pueden evitar el transporte público han optado por estas apps, pues consideran que son menos riesgosas ante los contagios”, comentó Enrique Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet MX. Otro de los usos con mayor demanda del transporte en línea fue para enviar servicios a
SITUACIÓN
1 80% de los mexicanos en las ciudades en las que tienen presencia usan las apps. l
2 60% de los usuarios lo consideran un medio de transporte más seguro. l
3 Otro de los destinos más solicitados por los usuarios son las tiendas de autoservicio. l
●
VENTAJA. Para el usuario, este servicio evita las aglomeraciones del transporte público.
familiares y amigos, ya que 32 por ciento de los usuarios de internet lo considera una opción segura. “Es cierto que el servicio de las apps siempre ha sido una opción para ir al trabajo, pero con la pandemia aumentó la demanda para este destino, aunque los viajes a lugares de en-
6 EMPRESAS DOMINAN EL MERCADO DE TAXIS PRIVADOS EN MÉXICO.
tretenimiento sigue muy baja”, comentó Abraham González, chofer de Uber. Cabe señalar, que en abril del año pasado la movilidad en la Ciudad de México a través del transporte público cayó hasta 77 por ciento porque los usuarios buscaron alternativas para trasladarse, comentó Karam.
MERK-2
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
#INICIATIVA
BLOCKCHAIN, UNA TECNOLOGÍA
COM BATIR
PARA
LA CORRUPCIÓN *
U
no de los problemas más importantes en el país sigue siendo la corrupción, aunque en los últimos tiempos se han registrado avances. De acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional en país recuperó 18 lugares, desde el 2018 cuando se encontraba en la posición número 138 de 180 países. Las plataformas de denuncia anónimas, los servicios gubernamentales en línea y los mecanismos digitales de transparencia, son soluciones tecnológicas que pueden ayudar a mejorar esa posición, pero otra herramienta que se ha ocupado poco es el blockchain. Esta es una tecnología emergente que permite la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin la intervención de terceros. Son registros digitales distribuidos de transacciones firmadas criptográficamente que están agrupadas en bloques. Cada bloque está vinculado con el anterior después de su validación y una decisión en consenso. Los bloques son replicados en todas las copias del registro en la red y cualquier conflicto se resuelve automáticamente. La información que contiene se convierte en un hash, caracteres encriptados para ingresar seguro a la cadena de bloques. Para cambiar el texto original del hash en la cadena se requiere probar las posibles opciones de hashes hasta encontrarlo, lo cual llevaría un largo tiempo. Aunque el blockchain se asocia con las criptomonedas, se ha extendido su utilización para otros sectores por sus beneficios, como la protección de la integridad de los datos, la dificultad para manipular los datos almacenados en los bloques sin dejar huella, la eliminación de intermediarios y la seguridad sobre la integridad de la información por la consistencia en los datos entre los nodos. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que esta tecnología podría revolucionar la labor de desarrollo al aumentar la transparencia financiera y la rendición de cuentas. Pero ¿cómo ayudaría a combatir la corrupción? En el caso de los procesos de contratación, al implementar la tecnología del blockchain se podría eliminar las condiciones de las bases de licitación después de su publicación, además de que las empresas al registrar sus propuestas también les sería imposible modificarlas o registrarlas en un periodo posterior al establecido, aunado a ello, la probabilidad de sufrir un ataque o hackeo sería mínima, ya que, la información
PLATAFORMAS DE DENUNCIA ANÓNIMA, LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALES EN LÍNEA Y LOS MECANISMOS DIGITALES DE TRANSPARENCIA, SON SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
no estaría en un servidor centralizado; y eliminaría las malas prácticas, ya que todo quedaría grabado en la cadena de bloques, por lo que se impediría modificar la información, para alterar el proceso. Además, las mordidas para agilizar trámites quedarían fuera, porque el funcionario no podría propiciar la demora en los procesos burocráticos para cobrar por ello. Algunos países han implementado esta tecnología, como en Chile, que cuenta con un sistema enfocado en transparentar los procesos de compras públicas llamado ChileCompra. Su sistema permite certificar las órdenes y así trazar el proceso de licitación de las compras del gobierno. Los datos se certifican e incorporan a una cadena de bloques, con lo que los proveedores y ciudadanos pueden corroborar que la información no haya sido alterada
ni manipulada. Por su parte, en Argentina, se creó la plataforma pública Blockchain Federal Argentina, para integrar servicios y aplicaciones, hacer transacciones más rápidas y delegar responsabilidad de almacenamiento a los usuarios y no de manera centralizada en los servidores del gobierno. Aunque no es el único caso en el que se puede implementar, el blockchain puede utilizarse para cualquier actividad del sector público, como en la aplicación de los presupuestos gubernamentales, en la asignación de recursos y en las transferencias de dinero, lo que daría mayor transparencia a los gobiernos. No está exenta de retos, ya que se tendría que transitar hacia la digitalización de los sistemas, lo que llevaría tiempo, pero la tecnología puede hacer un factor de cambio para el combate a la corrupción.
30 MERK-2
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
#QUÉDATEE
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPINIÓN
ARTICULISTA
1
*BERNARDO NOVAL
2
DANZA l Los días 17, 24 y 30 de abril, DanzaUNAM transmite en Facebook Live Sueño vagabundo, de Emmanuel Fragoso.
EXPO DUBÁI 2020 *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
Desde mediados del siglo 19 hasta hoy, se han llevado a cabo exposiciones universales con la idea de reunir el trabajo de la humanidad en un espacio EN UN INICIO, DICHOS EVENTOS SE PLANTEARON COMO LUGARES DE COMUNICACIÓN Y DE REPRESENTACIÓN DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y DE LA VISIÓN DEL MUNDO, DESDE LA PERSPECTIVA DE UN CONJUNTO DE ACTORES DOMINANTES EN UN MOMENTO HISTÓRICO ESPECÍFICO. La primera Exposición Universal se realizó en Londres, en 1851, The Great Exhibition of the Works of Industry of All Nations, en el Crystal Palace de Hyde Park, construido expresamente, con una duración de cinco meses y medio, y seis millones de visitantes. Se presentó como una exhibición novedosa y fascinante, en la que se promovió y difundió el conocimiento universal. Desde la muestra de Londres se crearon vínculos comerciales con otros países, dando lugar a nuevas relaciones económicas y de comunicación. Durante las exposiciones, cada país participante se encargaba de la presentación de un pabellón, el cual en su interior estaba divido en varios temas. En algunos casos, además de innovaciones industriales y tecnológicas, las exposiciones contaban con una temática que, a veces, era conmemorativa, como por ejemplo, la Exposición Universal de París de 1889, la cual tenía como objeto la celebración del centenario de la Revolución Francesa. Precisamente, la presencia de México más grande y costosa en una feria mundial se dio en París. En cuanto a la construcción del pabellón mexicano, se decidió que este contara con elementos prehispánicos, lo que tenía como propósito dar a conocer “una entidad nacional con un pasado glorioso, pero dispuesta a ajustarse a los dictados del nacionalismo cosmopolita, y ansiosa por unirse a la economía internacional”. El interior del pabellón mexicano causó, al igual que la fachada, una buena impresión entre el público. Al final de la muestra era claro que México había logrado su objetivo: darse a conocer como una nación consolidada, que estaba progresando y así lo dejaron ver los comentarios publicados en diarios y catálogos europeos después del evento. Por otro lado, en el estudio de las Exposiciones Universales, varios especialistas han establecido un hilo conductor que transita a través de la trasformación de un discurso constante y hasta utópico, de las exposiciones del siglo XIX y principios del XX, hasta el de las exposiciones de las últimas tres décadas; desde Sevilla en 1992 hasta Milán en 2015, donde se han hecho presentes temas como la preocupación de la coexistencia sostenible de la vida en la Tierra y subtemas como energías renovables y tecnologías amigables con el ambiente natural. La próxima Exposición Universal inicialmente se llevaría a cabo el año pasado, pero los estados miembros de la Bureau International des Expositions (BIE) votaron para confirmar su aplazamiento para 2021. Con el tema “Conectando mentes, creando el futuro”, la Expo 2020 Dubái tendrá lugar por primera vez en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional (MEASA), de octubre 2021 a marzo 2022; en un espacio que propiciará el deseo colectivo de generar nuevas ideas para dar forma al mundo después de la pandemia y afrontarnos mejor a los mayores desafíos de nuestro tiempo. Por supuesto, México contará con un pabellón.
ARTES LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RICARDO ARREOLA PARTIDA
LETRA A GEOMÉTRICA, INSPIRADA EN LAS LETRAS A USADAS EN EL ART NOUVEAU. LO QUE SE LE RESTÓ DE RASGOS ORGÁNICOS Y NATURALES A LA LETRA MISMA, SE PUEDE ENCONTRAR ALREDEDOR DE ELLA. CONTACTO: RICARDOARRPA@GMAIL.COM INSTAGRAM: @RICARDO_ARREOLAPAR
¿QUIÉN ERA? l Carrillo Puerto militó en el Ejército Libertador del Sur, con Emiliano Zapata.
l Al revolucionario también se le conoce como el Zapatista maya.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ara entender lo que sucedió en la revolución maya de Yucatán, en 1915, es preciso conocer a un personaje fundamental de la misma, Felipe Carrillo Puerto, un revolucionario que, de acuerdo con el historiador Armando Bartra, ocupó una posición política importante en Yucatán. Suku’un Felipe. Felipe Carrillo Puerto y la revolución maya de Yucatán, obra del también autor de Hambre carnaval, aborda al personaje, sus motivaciones para llevar a cabo la revolución agraria y su acercamiento con Zapata.
P
FOTOS: CORTESÍA
1915
La hacen los pueblos, la historia es de protagonismo colectivo”.
A 1916, TIEMPO EN QUE INICIA LA REVOLUCIÓN MAYA DE YUCATÁN.
1922 A 1924, PERÍODO EN EL QUE FUE GOBERNADOR DE ESE ESTADO.
LA HISTORIA:
ARMANDO BARTRA HISTORIADOR
HISTORIA. Es autor de Los nuevos herederos de Zapata.
l
“Resulta que muchos amigos de Carrillo Puerto se dejaron seducir por el huertismo, entonces, al sentir que no hay nada que hacer en Yucatán, Carrillo Puerto se va a Morelos, tiempo en que la revolución zapatista se encuentra en el punto más álgido, conoce a Emiliano Zapata, quien lo co-
misiona a coordinar algunas brigadas. Cuando regresa a Yucatán, entre 1915 y 1916, comienza la revolución agraria”, contó Bartra. Para Bartra, resulta imprescindible hablar de estos acontecimientos a través de un personaje que impulsó causas como el reconocimiento de la lengua y las comunidades mayas y los movimientos feministas, que desde entonces se gestaban en ese estado.
EENCASACONARTES 3
ARTE El MoMA convoca al curso “Moda como diseño”, es necesario previo registro en https://bit. ly/3e9180z l
INFANTIL El Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) comparte actividades artísticas para hacer en casa, en bit.ly/3tboXuD l
#FELIPECARRILLOPUERTO
Un revolucionario
OLVI DADO SUKU’UN FELIPE. FELIPE CARRILLO PUERTO Y LA REVOLUCIÓN MAYA DE YUCATÁN VISIBILIZA, A TRAVÉS DE LA BIOGRAFÍA NOVELADA DEL PERSONAJE, LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DEL SURESTE DE MÉXICO EN 1915
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES 33
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#STREAMING
JÓVENES EN FORMA ESCENA
JOHN STAMOS REGRESA A LA TELEVISIÓN
LUNES / 12 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
● Big Shot: Entrenador de Élite es la nueva
serie deportiva de Disney+, la cual presenta la historia del entrenador Marvyn Korn, interpretado por John Stamos, que trata de redimirse tras ser expulsado de la NCAA. La serie contará con la participación de Jessalyn Gilsig, Yvette Nicole Brown, Richard Robichaux, así como a un grupo de jóvenes actrices como Sophia Mitri Schloss, Nell Verlaque, Tiana Le, Monique Green, Tisha Custodio y Cricket Wampler. Se estrena el 16 de abril. REDACCIÓN
DETALLES SOBRE EL DRAMA LA HISTORIA SE DESARROLLARÁ EN OCHO CAPÍTULOS.
ELENCO
El personaje de Michelle Salas será interpretado por la actriz Macarena Achaga. l
TRAMA
La segunda temporada de la serie empieza el 18 de abril y cada domingo se estrenará un capítulo. l
ÉXITO
l Alfredo, ganador de 5 premios Ariel, fue el encargado del maquillaje de la cinta Apocalypto.
#ESTRENO
PROCESO
DOS HORAS
PARA SER LUIS MIGUEL
DIEGO BONETA SE TUVO QUE SOMETER A UNA CARACTERIZACIÓN CON PRÓTESIS PARA INTERPRETAR A “EL SOL” POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
El 18 de abril llega la segunda temporada de Luis Miguel la serie, la cual revelará en dos líneas de tiempo, los altibajos que el astro enfrentó en su vida profesional y personal, para esta etapa mostrarán a El Sol más maduro y para eso tuvo un trabajo de más de dos horas de maquillaje. “Se hizo un diseño de prostéticos, hicimos aproximadamente cinco
Tenía la confianza de que si el cast no se parecía, no había problema”. ALFREDO MORA DISEÑADOR DE MAQUILLAJE
pruebas para ajustar el trabajo, fuimos un equipo de cuatro personas alrededor de Diego, más de dos horas tuvo que quedarse quieto para lograr el resultado”, dijo en entrevista Alfredo El Tigre Mora, diseñador de maquillaje y peinado de la serie. Alfredo, quien también participó en la primera temporada, trabajó de la mano del ganador del Oscar, Bill Corso, “él fue nuestra guía en este proceso de los prostéticos, la aplicación estuvo a cargo de Kevin Flores, fuimos un equipo de cuatro personas alrededor de Diego para lograr esta transformación”, comentó. Para Mora un elemento esencial para lograr el parecido con Luis Miguel fue la disciplina de Diego, “tiene muy estudiado el personaje, es impresionante como hace los gestos, el modo de hablar, tiene claro lo que tiene que hacer y lo que verán en la pantalla. Fue un trabajo muy bien sincronizado”. En la nueva entrega, los ochos episodios serán narrados en dos líneas de tiempo y muestran al cantante en una encrucijada: cómo abordar la fama a nivel internacional como ídolo del pop latinoamericano, mientras busca el equilibrio con las demandas de su tensa vida familiar. Para darle realismo, el también encargado del maquillaje de la cinta Babel, tuvo que cuidar los detalles, “hago el diseño de maquillaje de la serie como tal, esto incluye a todos los personajes, incluso hasta el mesero que sirve los tragos, porque si hablamos de los 80, tiene que ir peinado de una manera, y agradezco que haya visto hasta el último personaje”.
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA 35
¡C
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
MICHELLE VIETH SE INTEGRA A ‘HOY’ LA ACTRIZ, QUIEN FUE LA PROTAGONISTA DE 'PEQUEÑA TRAVIESA', VA A UNIRSE AL MATUTINO DE LAS ESTRELLAS
onfirmado! Michelle Vieth se incorpora al matutino de Canal 2. Sí, la protagonista de la telenovela 'Mi Pequeña Traviesa' va a integrarse al programa del cual son titulares Andrea Legarreta y Galilea Montijo. Michelle Vieth l TRABAJO. Empieza una nueva etapa. empezará a aparecer en 'Hoy' el lunes 19 del presente, día que inicia ahí el certamen de bailoteo del que ya le hablé en mi anterior columna. La actriz va a ser una de actriz y su novio decidieron NO concursar. las participantes estelares del concurso En cambio quienes sí se aventaron a comde baile de 'Hoy'. Por cierto la que se repetir son Luis 'Potro' Caballero y Estefanía integra hoy a 'Hoy' –tras estar dos semaAhumada. La pareja ya se encuentra en nas de vacaciones– es Andrea Legarreta Colombia grabando los episodios de la (que acaba de grabar por décimo año connueva temporada de 'Inseparabilidades' secutivo la exitosa campaña publicitaria (cuyo estreno está previsto para octubre). del champú de sábila del que ella y sus hijas, Mía y NOTICIAS Nina, son imagen). RADIOFÓNICAS LA ACTRIZ Hoy el programa 'Poder VA A SER CHEF ¡Y AHORA ACTOR! Ciudadano' (ABC Radio | UNA DE LAS El que hace su debut como 760 AM), cuyo titular es ESTELARES actor de telenovelas es el periodista Juan Carlos DEL Omar Sandoval, el chef Flores Aquino, cumple cinCONCURSO que tiene la responsabilico años al aire. DE BAILE DE dad de la sección de cocina ‘HOY’ de 'Cuéntamelo YA'. Omar SERÉ BREVE está participando en '¿Qué 11 de abril de 1953. le pasa a mi familia?', historia en la que personifica a un chef agrio y cascarrabias Por hoy es todo. Nos leemos el de nombre «Vladimir» . miércoles venidero. Postdata. Estaré en 'Sale el Sol' martes, 'INSEPARABLES' miércoles y jueves. Cuento con el favor Me entero que Cynthia Klitbo y su actual de su/tu sintonía. pareja NO quisieron participar en la segunda temporada de 'Inseparables', el «realCOLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ity show» de Televisa. La experimentada @KAFFIEVILLANO
#CAMILO
CANTA EN MÉXICO Desde lo alto del World Trade Center, fue como se realizó el concierto de Camilo. REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
HARRY ASISTIRÁ AL FUNERAL #LUTO ● FAMILIA. SE CONFIRMÓ QUE EL PRÍNCIPE HARRY ASISTIRÁ AL FUNERAL DEL PRÍNCIPE FELIPE DE EDIMBURGO QUIEN MURIÓ RECIENTEMENTE.
REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#GUARD1ANES2021
RAYADOS ENRACHADOS LOS REGIOS, CON TRES VICTORIAS AL HILO
RESULTADOS
● MONTERREY VENCIÓ 1-2 EN EL
INFIERNO AL TOLUCA PARA AFIANZARSE EN LA TERCERA POSICIÓN. LOS PUPILOS DE JAVIER AGUIRRE HAN SALIDO CON EL TRIUNFO EN SUS ÚLTIMOS JUEGOS ANTE ATLÉTICO SAN LUIS, ATLÉTICO PANTOJA Y AHORA LOS ESCARLATAS, Y SÓLO TIENEN UNA DERROTA EN LOS MÁS RECIENTES NUEVE ENCUENTROS. CON EL RESULTADO POSITIVO LLEGARON A 25 PUNTOS. REDACCIÓN
TOLUCA
1
MONTERREY
2
QUERÉTARO
1
SANTOS
0
FOTO: MEXSPORT
#LIGADEESPAÑA
¡AL ROJO VIVO!
LUNES / 12 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER PREMIER LEAGUE BURNLEY
1
NEWCASTLE
2
WEST HAM
3
LEICESTER
2
TOTTENHAM
1
MAN. UNITED
3
SHEFFIELD
0
ARSENAL
3
ATLÉTICO DE MADRID RECUPERA EL LIDERATO, PERO CON UNA VENTAJA MÍNIMA SOBRE SU ESCOLTA, EL REAL MADRID
SERIE A INTER
1
CAGLIARI
0
JUVENTUS
3
GENOA
1
SAMPDORIA
0
NAPOLI
2
ASÍ MARCHA LA CIMA
1
CLUB 1. Atlético de Madrid
G E P PTS 20 7 3 67
2. Real Madrid
20 6 4 66
3. Barcelona
20 5 5 65
4. Sevilla
18 4 7 58
REAL BETIS
1
HELLAS V.
0
LAZIO
1
ROMA
1
BOLOGNA
0
FIORENTINA
2
VALENCIA
2
ATALANTA
3
R. SOCIEDAD
2
VILLARREAL
1
OSASUNA
2
VALLADOLID
1
GRANADA
2
REDACCIÓN META @ELHERALDODEMEXICO.COM
A. DE MADRID
EREDIVISIE UTRECHT
1
FEYENOORD
2
VENLO
0
PSV
2
BENITO VILLAMARÍN
La pelea por la Liga de España se encuentra al rojo vivo, pues tras el empate 1-1 entre el Atlético de Madrid, de Héctor Herrera, y el Real Betis, de Diego Lainez y Andrés Guardado, los colchoneros sólo tienen un punto de diferencia con su más cercano perseguidor, el Real Madrid. Son ocho jornadas las que le restan a la campaña 2020-21 del torneo, y los rojiblancos se ubican en el primer lugar, con 67 puntos. Sin embargo, tras la victoria blanca 2-1 durante el Clásico español de la Fecha 30, los merengues llevan un puntaje de 66, por 65 del Barcelona, que se localiza en el tercer sitio. Previo al choque en el Estadio Benito Villamarín, el equipo de Diego Simeone había sido desplazado a la segunda posición por los pupilos de Zinedine Zidane, pero la igualada le permitió retomar la cima.
PARA HOY WAALWIJK
0
14:00 / SKY 516
AJAX
1
CELTA VIGO SEVILLA
VS.
LIGA EXPANSIÓN ATLANTE
1
PUMAS TAB.
0 FOTO: AFP
52 GOLES TIENE EL ATLÉTICO EN EL TORNEO.
20 TRIUNFOS DEL ATLETI, MADRID Y BARÇA, CADA UNO.
23 TANTOS DE MESSI, GOLEADOR DE LA LIGA.
Con una victoria en sus últimos cuatro compromisos ligueros, El Cholo reconoce el momento crucial por el que transita La Liga, y la riña que sostiene con el Real y el Barça. “Todos los equipos tienen un momento de irregularidad y ojalá lo hayamos pasado tras el empate de hoy (ayer)”, dijo. “El Madrid sigue con paso firme y nosotros bajamos un punto de irregularidad, como ellos lo tuvieron al principio de la temporada”, agregó. Ayer, Héctor Herrera inició de titular con el Atleti y a los cinco minutos de juego, la visita se adelantó con el tanto de Yannick Carrasco. Luego, el Betis equilibró la balanza con el gol de Cristian Tello (20’). Mientras HH salió de cambio al 64’, Lainez ingresó de relevo por los béticos al 75’. Guardado no fue convocado debido a una lesión. Para sus siguientes encuentros de Liga, el Atlético enfrenta al Eibar y el Madrid visita al Getafe. Por su parte, el Barcelona se mide al Athletic de Bilbao, en la final de la Copa del Rey, en pos de un título balsámico.
#SPRINT
META 37
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MLB
FOTO: ESPECIAL
EL TORO VIVE POR SIEMPRE FOTO: AFP
#GOLF
LOS DODGERS REMEMORAN LOS 40 AÑOS DEL INICIO DE LA FERNANDOMANÍA, CON UN TRIBUTO AL PITCHER MEXICANO
0 NATIONALS
3 DODGERS DODGERS STADIUM
141 VICTORIAS TUVO CON DODGERS.
TRIUNFO NIPÓN; ANCER EN EL 26
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM l
El legado de Fernando Valenzuela, uno de los más grandes referentes del beisbol mexicano, se mantiene vigente. A 40 años de la primera apertura del sonorense, los Dodgers celebraron el aniversario de la Fernandomanía. “Estaba programado para el tercer juego de la temporada, cuando Tommy Lasorda me preguntó si podía lanzar ese día”, dijo Valenzuela. El 9 de abril de 1981 debutó como abridor en el Opening Day; El Toro consiguió la blanqueada en la victoria sobre Houston.
ÍCONO. El lanzador mexicano es un referente de los angelinos.
TAMBIÉN YANKEES
8
RAYS
4
RED SOX
14
ORIOLES
9
REDS
0
D’BACKS
7
El mexicano es una figura de la franquicia, donde jugó 11 campañas. En Los Ángeles, realizó 320 aperturas, incluida la más recordada: el tercer duelo de la Serie Mundial ante los Yankees. “Quería que llegara ese partido”, señaló. En el juego ante Nationals, Dodger Stadium revivió las mejores gestas del Toro: su temporada de novato, el Cy Young, su bate de plata y su juego sin hit ni carrera. “Es una locura pensar que pasaron 40 años”, dijo.
PARA HOY
Hideki Matsuyama es el primer japonés que gana un Major en el 85 torneo The Masters en el Augusta National Golf Club. Abraham terminó en el sitio 26, con un score de 70, para un global de 289 (+1) REDACCIÓN
18:07 HORAS
YANKEES BLUE JAYS
VS. FOTO: COM
#ATLETISMO
2,074 PONCHES LOGRÓ EN LA MLB.
VA A TOKIO LA MEXICANA DANIELA TORRES DIO LA MARCA PARA JO EN MARATÓN, CON 2 HRS., 28 MINS., Y 55 SEGS., EN EL TUSCANY CAMP.
●
REDACCIÓN
38 META
LUNES / 12 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: AP Y CORTESÍA
a una esquina neutral, pero él ya estaba en ella; finalmente, Douglas empezó a levantarse en el segundo nueve y el réferi sólo dejó que se incorporara, no le limpió los guantes, y justo sonó la campana… Otra cuenta larga y controversial; dos rounds después, Douglas noqueó a Tyson y cambió el rumbo de la historia de los pesos pesados.
EMBLEMA. Arthur Mercante fue el tercer hombre sobre el ring en aquella legendaria pelea entre Ali y Frazier.
●
● RECUERDO. Don José Sulaimán pasó por todas las actividades de este deporte, incluida la de ser réferi.
EL RÉFERI DE BOXEO El sábado se cumplió un aniversario luctuoso del más grande de los réferis de boxeo de la historia: Arthur Mercante. Hace 11 años falleció a los 90 de edad, tras una brillante carrera en la que trascendió por su clase y autoridad con la que estuvo como el tercer hombre en el cuadrilátero por más de cinco décadas. Mercante es recordado por participar en funciones históricas como “la pelea del siglo” entre Muhammad Ali y Joe Frazier, que precisamente acaba de cumplir su 50 aniversario, y muchos otros combates alrededor del mundo. Motivado en este gran hombre, escogí el tema para la columna de esta semana: el réferi de boxeo. Por muchos años, fue realmente una figura a la que no se le prestó la atención necesaria. Era muy común que el promotor del evento fungiera como tal, y tampoco era extraño ver a ex campeones mundiales participar en esta actividad. Infinidad de peleas acabaron en controversia, por no tener un oficial calificado, con autoridad, y que pudiera manejar las complicaciones que se dan durante un combate. Incluso era normal que fungiera como juez. Las funciones de boxeo locales, de bajo presupuesto, aún mantienen esta modalidad. Durante algunas décadas se tuvieron dos jueces y el réferi era el tercero, hasta que el Consejo Mundial de Boxeo tomó la iniciativa de dar por terminada esa práctica, y decretar que su única responsabilidad tendría que ser cuidar la integridad física de los combatientes. En la actualidad existe una constante campaña de entrenamiento y certificación de réferis; la salud y
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
hasta la vida de los contendientes está en las manos de ellos. Su actuación es importantísima, pues puede tener gran influencia en el desenlace del combate. Hay casos históricos donde tuvo gran impacto en el resultado final. En los años 20, el legendario Jack Dempsey peleó ante Gene Tunney, y estaba buscando recuperar su campeonato mundial de peso completo ante 120 mil personas, siendo ésta la primera ocasión que un boxeador ganaba como sueldo un millón de dólares. Tunney había vencido por decisión clara a Dempsey, con boxeo fino y elusivo, y la segunda pelea estaba siendo la misma historia, hasta que en el octavo round, Dempsey logró conectar un potente gancho que mandó a la lona al campeón. Es ahí cuando se dio la famosa “cuenta larga”; el réferi Dave Barry no tuvo la capacidad de manejar la situación y Tunney estuvo en la lona por más de 15 segundos; se incorporó, pudo sobrevivir el round y continuó para ganar una fácil decisión, y así mandar al retiro a Dempsey. Un ejemplo más fue la histórica derrota de Mike Tyson ante Buster Douglas, en el Tokyo Dome. Un Tyson mal entrenado fue dominado por un desconocido que estaba abajo en las apuestas 42-1. Entonces Tyson logró conectar un feroz uppercut, mandando a la lona a su rival; el réferi falló en todas las maneras posibles, no utilizó la cuenta del tomador de tiempo y empezó a contar “uno” cuando ya habían pasado 4-5 segundos. Después, sin razón alguna para la cuenta, intentó mandar a Tyson
¿SABÍAS QUE…? Jack Johnson fue el primer campeón mundial de peso completo de raza negra. Odiado en Estados Unidos por cuestiones raciales, se anunció el regreso del excampeón Jimmy Jeffries para vengar a la raza blanca y recuperar el título. Fue una pelea que captó la atención del mundo entero. El legendario promotor, uno de los más grandes de la historia, Tex Rickard, construyó una arena exclusivamente para esa función. Rickard lanzó una invitación al presidente de Estados Unidos: William Howard Taft, para ser ¡el réferi del combate! Obviamente la rechazó, y entonces se especuló por un tiempo que sería el famoso creador de Sherlock Holmes, el escritor británico Arthur Conan Doyle. Finalmente, el día de la pelea llegó y quien fungió como árbitro fue el mismísimo Tex Rickard. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá se inició en el boxeo como peleador de botana, pero después de una fractura de nariz y quijada colgó los guantes. Posteriormente se dedicó a participar en todas las actividades posibles en este deporte: asistente, tomador de tiempo, campanero, anunciador de ring y, eventualmente, réferi. Siempre tuvo gran respeto y admiración a los árbitros de boxeo pues, así como se mencionó anteriormente, la vida de los peleadores está en sus manos. En una ocasión se dio una gran celebración en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y Don José llevó a varios campeones y medios de comunicación para ser parte de esta ceremonia. Hubo boxeo en la plaza principal y el queridísimo Dr. Morales ayudó a narrar unas peleas en el sonido ambiental. Pues se le ocurrió al Doc pedir a Ricardo Finito López que subiera de réferi a un combate amateur. Lo hizo bien vestido, como siempre, con una lujosa camisa Versace, que estaba de moda. De repente cayó a la lona un jovencito y gran predicamento para Ricardo, pues le tocaba limpiar los guantes, como todos los réferis lo hacen, con su camisa… Después de voltear a ver a mi papá, quien estaba muerto de la risa, decidió seguir las acciones sin limpiarlos...
#GMCHUMMEREV
3.5
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
3.2
METROS DE DISTANCIA ENTRE EJES.
l Hummer EV SUV es el siguiente capítulo de la marca y ofrecerá personalización para varios estilos de vida.
AUTO ÚNICO EN SU CLASE
● LA BUENA NOTICIA ES QUE HABRÁ UN MODELO DE ESTA FIRMA CON CARROCERÍA SUV; LA MALA ES PORQUE LO VEREMOS EN LA CALLE HASTA 2024 POR ESTEFANÍA TRUJILLO
G
MC presentó la variante SUV del nuevo Hummer EV; a simple vista, cuenta con cambios evidentes en la carrocería, además de marcadas diferencias contra la pickup revelada hace algunos meses. Será fabricado sobre la nueva plataforma Ultium, de
General Motors; se lanzará con un especial al que nombraron Edición 1, ofreciendo rines de 22 pulgadas, estribos y revestimientos para el piso. De manera opcional, GMC pondrá a disposición un paquete extreme off-road, que integrará rines de 18 pulgadas, con neumáticos de 35; blindaje debajo de la carrocería, compartimentos delanteros y traseros, así como una cámara
l Cuenta con el techo Infinity de serie, con paneles Sky extraíbles y vidrio trasero abatible.
Al igual que la versión pickup, ofrece como equipo opcional el sistema Crab Walk. l
l Los vehículos eléctricos de GMC fueron concebidos para ser los 4x4 más capaces y atractivos.
de visión para la parte baja de este modelo. El nuevo Hummer EV SUV desarrolla hasta 830 hp y 11 mil 500 libras-pie de torque (en el volante del motor, no en las llantas); la nueva tecnología táctica, a través de la aplicación myGMC, de nueva generación, incluye Energy Assist; el diseño trasero resalta por la llanta de refacción y al interior cuenta con un amplio espacio para cinco pasajeros, similar al de la versión pickup. También tendrá un alto nivel de personalización, gracias a que estarán disponibles más de 200 accesorios. GMC Hummer EV SUV se empezará a distribuir en 2023 en Norteamérica, como año modelo 2024. Los precios dependerán de cada país y serán anunciados cuando esté por iniciar la comercialización.
FOTOS: CORTESÍA
10.8 ●
METROS, EL COMPACTO RADIO DE GIRO.
BALANCE. Lujo, cero emisiones, tecnología y capacidad 4x4.
l
LUNES DÍA XX 12 DE MES ABRILDE DE20YY 2021
XX 39