Edición impresa. Martes 13 de abril del 2021

Page 1

INSERCIÓN PAGADA


CHIZZA: UNA CREACIÓN INGENIOSA Y VALIENTE, CASI DIVINA

A

Irresistible combinación de Chicken y Pizza. Son tres deliciosos filetes de pechuga de pollo, salsa de tomate, queso mozzarella y peperoni, todo gratinado.

CONVIÉRTETE EN UN AMANTE AUDAZ DE CHIZZA Un sabor audaz puede ser algo que se destaque de forma destacada de la corriente principal. Un sabor inesperado que hace que otras comidas parezcan tradicionales.

Redaccion

E

n los últimos días vimos códigos desconocidos que generaron intriga e incertidumbre, los vimos en todos lados y auguramos que algo está pasando, pero no sabíamos de qué se trataba. Hoy, por fin sabemos que se trata del regreso de Chizza de Kentucky Fried Chicken. En la comida, como la pizza, lo único que se ha hecho hasta ahora, es añadir más ingredientes a la receta original, no obstante, los consumidores cada vez son más exigentes; buscan sabores nuevos, tener experiencias inigualables con cada bocado, por ellos y para ellos regresa Chizza. KFC vuelve a poner este producto a disposición de los incomprendidos, esas personas irreverentes, novedosas, controvertidas, misteriosas, pasionales, revolucionarias, excepcionales, nómadas, divergentes, ingeniosas, disruptivas y obstinadas. Millones de incomprendidos están lanzando mensajes a un mundo que no nos entiende y que nos gustaría ser escuchados. Chizza de Kentucky está pensada en todas y todos ellos, quienes alguna vez se han sentido incomprendidos pero realmente son geniales. KFC creó Chizza porque apuesta por la genialidad de las propuestas

KFC SE POSICIONA COMO LA CASA DE LOS SABORES ÚNICOS Y ORIGINALES

120

MILLONES DE PIZZA SE CONSUMEN AL AÑO EN MÉXICO.

disruptivas, así que, si eres de los que está innovando y espera lo mismo de quienes le rodean, no puedes dejar de probar la Chizza, ideal para quienes buscan lo diferente, lo disruptivo y original, además es exclusivo de KFC lo cual es garantía de calidad. Chizza es un producto emblema de su genialidad que pocos entienden, para conocer más de este producto, y para que los incomprendidos sepan por qué y cómo es que está inspirada

LUGAR DE PLATILLOS FAVORITOS ENTRE LOS MEXICANOS.

“No hay que explicarla, hay que probarla”

en ellos, Kentucky Fried Chicken hará una videoproyección en la Torre Latinoamericana. Además, para celebrar este relanzamiento, la empresa sacó una versión limitada de una playera en colaboración con Lolita Ayala, que es igual de fantástica, así que estén atentos a las redes sociales de KFC para poder ganarse una mediante el #ChizzaCode Challenge. Recuerda que la genialidad no es para todos, y ahora que este producto está de vuelta, recuerda que no hay que explicarla, hay que probarla. En México se consumen en promedio 120 millones de pizzas al año, además es el segundo platillo favorito, después de los tacos. Sin embargo, los consumidores cada vez son más exigentes y buscan productos nuevos y únicos, pensando en ellos es que KFC decidió regresar al mercado con esta propuesta, no puedes quedarte sin probarla.

“ rec cad pu t ha

C


#SIMORENA PIERDE MAYORÍA

AMAGA AMLO CON VETAR PRESUPUESTO P9

FOTO: YADÍN XOLALPA

#HOYDECIDEELINE

FÉLIX SUBE TONO... PERO RECULA ANTE LLAMADOS

P10

#50HECTÁREAS YCONTANDO

FOTO: CUARTOSCURO

INCENDIO CONSUME BOSQUE DE TEPOZTLÁN P18

DE AGUILILLA BUSCAN REFUGIO EN EU P17

# OPI NIÓN

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P5

INVITADO/ JUAN LUIS GONZÁLEZ/ P2

EL DEDO EN LA LLAGA/ ADRIANA DELGADO/ P6

EN LA CIMA DEL ARTE...

LA CONAGUA INDICA EXTREMIDAD EN DURANGO, ZACATECAS, GUANAJUATO, MICHOACÁN, GUERRERO, EDOMEX Y QUERÉTARO POR GERARDO SUÁREZ/P4

FOTO: CHARBELL LUCIO

SEQUIA PEGA A 83% DEL PAIS

FAMILIAS

CULTURA para sanar

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

#LAPEORDESDE2012

#PORVIOLENCIA DECÁRTELES


LA 2 MARTES / 13 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Deuda, de mujer a mujer

La alcaldesa Patricia Durán está que no la calienta ni el sol, por un espectacular sobre Periférico Norte con la leyenda: “Cuídate mujer, en Naucalpan te matan. A Morena no le importas”. En el anuncio se hace patente que el municipio, que cuenta con alerta de violencia de género, ocupa el tercer lugar en feminicidios del Estado de México.

Patricia Durán

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA

En suspenso Félix Salgado M.

Nada bien cayeron en la 4T las amenazas que lanzó Félix Salgado en contra de los consejeros del INE. Olga Sánchez hizo un enérgico llamado para mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo a las instituciones. A su vez, el jefe de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió al guerrerense actuar con prudencia y agotar las instancias jurídicas.

Bertolt Brecht consideraba que cualquiera que pretenda escribir sobre la verdad y, con ello, combatir mentiras e ignorancia, se enfrentará a cinco dificultades: 1) Se debe de tener el coraje de escribir sobre ella, sin importar que sea suprimida en cualquier lado. 2) La astucia de reconocerla, no obstante, se encuentre velada. 3) El arte de usarla como un arma. 4) El juicio para elegir en manos de quién se convierte en efectiva. 5) Las agallas para propagarla entre todo ello. Estas dificultades son grandes para los que escriben en regímenes totalitarios, pero también existen en países donde se goza de libertad. Así, encontramos que una de las principales razones por las que se escribe, analiza o emite una opinión es para relatar una verdad; la cual, si bien puede ser una cuestión de percepción personal o una visión parcial de cosas y hechos, siempre debe de tenerse la oportunidad de ser difundida. En cuanto a esta premisa, es innegable que aún quedan intelectuales que hacen de su búsqueda el principal aliciente de sus esfuerzos, pero, entre muchos otros, este motivo ha perdido fuerza, debido a que la época actual, con su escepticismo y pragmatismo, se ha empeñado en desprestigiar a la verdad como valor

Olga Sánchez C.

Buenas nuevas

Nos hacen saber que hay avances importantes en el desarrollo de la vacuna mexicana contra la COVID-19 llamada Patria. Un grupo de investigadores y el Conacyt afinan los últimos detalles; incluso, se prevé que hoy nos den información relevante sobre el tema, y no descartan que se trate de la buena noticia que hemos esperado los mexicanos desde hace tiempo.

Respuesta

Aclara el encargado de comunicación social del Congreso de la Ciudad de México, Christian Daza, que interpuso denuncias en contra de seis trabajadores del área que encabeza, por señalamientos que le han hecho sin ningún sustento. Además, responsabiliza de los ataques al Sindicato del Congreso local y a su líder Gaudencio Chávez.

MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

¿UNA VERDAD ABSOLUTA?

Todas las miradas están puestas en el INE, debido a que debe resolver si devuelve las candidaturas a Félix Salgado y a Raúl Morón. Los morenistas necesitan seis votos a su favor, cosa que se antoja difícil porque en la sesión anterior los respaldaron sólo cuatro de los 11 consejeros. Si acaso, nos dicen, podrían sumar un sufragio más: el de Norma Irene de la Cruz.

Llamado a la serenidad

María Elena Álvarez-B.

ARTICULISTAINVITADO

v

Gaudencio Chávez

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

absoluto. Nos parece absurdo este ataque sistemático al concepto mismo, pero no por ello es menos cierto que un gran número de escritores revelan los perniciosos efectos de esta tendencia, y de hecho no escriben en busca de la misma. El control de este concepto siempre ha sido una tentación de gobernantes o de Estados, pues consideran que a partir del discurso oficial se crea una verdad institucional que les ayuda a que los gobernantes se sumen o sometan a sus planes. Obras de la literatura que reflejan futuros distópicos, como El Cuento de la Criada, 1984, Fahrenheit 451, entre otras, parten de la premisa de que es a partir de una sola verdad —la construida por el Estado o individuo— la que controlará de manera más efectiva a las personas y se asegurará la viabilidad del régimen. No pretendo decir que actualmente nos encontramos en una situación así o similar, sino simplemente quiero resaltar la importancia de procurar que toda verdad siempre sea escuchada; que siempre existan medios o canales de comunicación abiertos a todas las opiniones o verdades, y que nunca el Estado, o individuo alguno, sea dueño absoluto de la única voz o verdad. Por ello, todos debemos tener valentía de escribir la verdad; astucia para distinguirla de entre las muchas ideas, opiniones y noticias que nos lleguen; arte para usarla y resaltar nuestras opiniones e inconformidades; juicio para depositarla en los medios y canales, como El Heraldo de México, que procuren que se escuche, y tengan agallas para decirla.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


ESCASEA LA HUMEDAD

EL HERALDO DE MÉXICO

GRAN PARTE DEL PAÍS TIENE DÉFICIT DE LLUVIA, LO QUE SE REFLEJA EN EL INCREMENTO DE ÁREAS CON SEQUÍA DE MODERADA A EXTREMA.

DATOS AL 31 DE MARZO DE 2021

1,295

MARTES / 13 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

181

MUNICIPIOS SUFREN ESA CONDICIÓN.

MUNICIPIOS TIENEN SEQUÍA EXTREMA.

• SE EX QUÍA CEP CIO N

AL

E

NT

E LM MA O R NO SEC •A

• LA PENÍNSULA DE YUCATÁN ES LA ÚNICA REGIÓN SIN SEQUÍA EN EL PAÍS.

UÍA DA EQ • S DERA MO

UÍA EQ • S VERA SE

UÍA EQ A • S REM T EX

• EN CHIHUAHUA, SONORA Y TAMAULIPAS HAY MUNICIPIOS CON SEQUÍA EXCEPCIONAL.

Fuente: Conagua, SMN.

L

a Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional encendieron los focos de alerta debido a que 83.92 por ciento del territorio mexicano enfrenta alguna situación de sequía. Esta condición es la mayor crisis de la que se tenga registro en el país desde 2012, cuando se consideró a ese año como el de la peor sequía en siete décadas. El reporte más reciente en la materia en México, explica que las zonas con sequía moderada a extrema aumentaron debido a que una gran parte de México se mantuvo en condiciones de déficit de lluvia derivado de un sistema de alta presión en la atmósfera y escasez de humedad en el ambiente. Aunque en la segunda quincena de marzo se observaron lluvias por arriba del promedio, éstas se concentraron en regiones sin afectaciones “por lo que la recuperación de zonas áridas fue mínima”, detalla el documento. Al 31 de marzo pasado, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 71.52 por ciento, 6.31 puntos más en comparación con la primera quincena del mismo mes. Además, 12.4 por ciento del territorio nacional se encuentra anormalmente seco, lo que suma 83.92 por ciento del territorio con algún nivel de impacto. En el caso de la sequía extrema, los estados más golpeados son

FOTO: ESPECIAL

#DÉFICITDELLUVIA

SEOUÍA

GOLPEA A MÉXICO ● EL 83.92% DEL TERRITORIO NACIONAL PRESENTA ALGÚN GRADO EN ESTA SITUACIÓN, DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO REPORTE DE CONAGUA Y EL SMN POR GERARDO SUÁREZ GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

RIESGO LATENTE

680 ● MUNICIPIOS

SON LOS QUE NO SE HAN AFECTADO TODAVÍA.

66 ● INCENDIOS

ACTIVOS REPORTA LA CONAFOR.

Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y la colindancia entre Querétaro y el Estado de México. Estos estados son de los principales productores agrícolas de maíz, frijol, avena, aguacate, papa, así como diversas frutas, vegetales y flores. La Conagua resaltó un área donde esta situación tuvo “impactos dominantes” y comprende gran parte de Michoacán, Guerrero, así

ARDE EL CERRO

HOY ES MÁS GRAVE 1 En un año aumentó la proporción del tamaño del país con sequía.

2 La sequía aumenta el riesgo de incendios y de pérdida de cultivos.

Ayer por la noche se reportó un incendio en el Tepozteco.

como una porción de Oaxaca, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. Por otra parte, la Conafor reportó ayer 66 incendios activos en el país, de los cuales la mayoría están en Michoacán (15), Chiapas y Durango, con seis cada uno y Guerrero, con cinco. En el caso de la condición de sequedad anormal, el impacto se registra principalmente en Baja California, con 87 por ciento de su superficie en esta situación. Le siguen Morelos, la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, BCS y Chiapas. Ésta es una condición de corta duración y leve intensidad que disminuye la disponibilidad de agua y afecta el crecimiento de cultivos, según el último reporte. En el caso de las áreas de sequía excepcional, estas se ubican en la frontera norte, en los estados de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.


PAÍS 05

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #VACUNACIÓN

FESTEJA 80

EN EL ESTADIO

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

ÁNIMOS EXACERBADOS

FOTO: YADÍN XOLALPA

La actitud del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, es “de sumisión y de congraciarse con el poder”

JOSÉ FERNANDO EZEQUIEL DE LEÓN RECIBE SU SEGUNDA DOSIS Y LO CELEBRA CON UN BAILE

H

POR GERARDO SUÁREZ

C

on su vacuna contra el COVID-19 y un baile, José Fernando Ezequiel de León celebró su cumpleaños 80 en el macrocentro del Estadio Olímpico Universitario. El hombre y su esposa fueron parte de los miles de adultos mayores de la alcaldía Magdalena Contreras que acudieron al recinto para recibir la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, y así completar su esquema. Con gorra de los Pumas, don José Fernando, habitante de San Jerónimo Aculco, bailó una canción del Ensamble Xochicentli, conformado por integrantes del Injuve capitalino, el cual amenizaba el periodo de observación que las personas deben cumplir, tras recibir la vacuna. “Estoy en el lugar que más quiero, la Universidad, aquí doy clases de Nombres geográficos”, dijo el también cronista de danzón. Hace casi dos meses, los habitantes de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta fueron los primeros en ser inoculados con la primera dosis en la Ciudad de México. Al tratarse de la vacuna AstraZeneca, había que esperar de ocho a 12 semanas para la segunda, plazo que se cumplió.

uelga decirlo, pero hay que subrayarlo: los dichos de Félix Salgado Macedonio hacia el Instituto Nacional Electoral, su arenga –con todo y ataúdes a la vista– para que esta institución desaparezca y su llamado a la violencia en contra de los consejeros del INE –particularmente de Lorenzo Córdova– son inaceptables. Y no, no hay justificación para semejante actitud. Ninguna. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un “enérgico llamado” público desde su cuenta en Twitter –tanto a las instituciones como a los servidores públicos– “a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo”. Válido, pero no suficiente para lo que requiere el momento. Convendría una acción más enérgica, así sea de una manera discreta, para decirle a Félix Salgado que no incurra en esa violencia verbal, piensa Eduardo Huchim. Y es que en momentos como éste en que se exacerban los ánimos, los argumentos se pierden y la violencia se expande. Urge “desmontar” la trama, opina el exconsejero del Instituto Electoral del DF. Ricardo Monreal va en el mismo sentido, aunque cargado a favor y El llamado de justificado la actitud del de Morena, Sánchez Salgado Macedonio: Cordero no es “Debemos todos ponerle hielo a suficiente la situación, enfriar nuestros ánimos y buscar caminos de entendimiento racional… No generemos descalificaciones artificiales ni saquemos de la contienda a nadie que pueda resultar beneficiado por la ciudadanía en sus municipios o sus estados”, declaró a título personal, según dijo, y no como coordinador de Morena en el Senado. La trama en que están envueltos el INE, el Tribunal Electoral y Salgado Macedonio (a quien el INE canceló su candidatura para la gubernatura de Guerrero), no se define en los rígidos tonos negro y/o blanco, como pareciera por momentos. Para Huchim, por ejemplo, son atendibles algunos de los argumentos de la sentencia definitiva del Tribunal Electoral en el sentido de, “interpretar” la ley y buscar una “gradualidad” a la sanción impuesta al guerrerense. Reconoce que la actitud del presidente del Tribunal Electoral, José Luis Vargas, es “de sumisión y de congraciarse con el poder”, pero la argumentación de la sentencia del magistrado Reyes Mondragón “sí tiene fundamento jurídico”, desde su perspectiva. Cierto que si hoy el INE revoca su sentencia “parecerá que fue vencido”, pero también es cierto que “quiso quedar como el héroe de la película” (cosa que no hizo, por ejemplo, cuando se negó a quitarle el registro al Partido Verde a pesar de las múltiples evidencias). Hoy, martes 13, el tema será discutido de nuevo en el Consejo del INE. Con dos consejeros que cambien su voto, Salgado Macedonio recuperaría su candidatura. Bien podría ocurrir. ••• GEMAS: Obsequio del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova: “No nos vamos a dejar amedrentar”.

AL OTRO LADO 1 ●Ayer también inició la segunda ronda en M. Hidalgo.

2 ●En CU se habilitaron dos carpas de vacunación masiva.

260 ● MIL RECIBIRÁN LA DOSIS.

HECHO EN CU

El festejado expresó su orgullo por ser parte de la Universidad Nacional.

A diferencia de la primera ocasión, en que la vacunación se llevó a las colonias, esta vez el operativo se concentró en tres macrocentros, uno por alcaldía. Muchos adultos mayores tuvieron que desplazarse más lejos, aunque el tiempo de espera fue menor, pues en la primera etapa tuvieron que formarse hasta cinco o seis horas. Ayer, se observó una fila muy larga después del mediodía en el macrocentro del Estadio Olímpico, pero el tiempo de espera era de 30 a 45 minutos para entrar. Además, algunos vecinos de las colonias más alejadas fueron trasladados sin costo en autobuses de la RTP. En este centro hay 54 células de vacunación, con trabajadores de la salud locales, Marina, así como estudiantes de la UNAM, IPN y la UAMX.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN

LIBERTAD Y PROSPERIDAD INCLUYENTE ADRIANA DELGADO RUIZ

Fundamental, la creación de oportunidades mediante la educación y el desarrollo

ueda claro que el mundo entero está sumergido en una crisis sin precedentes. Economías destrozadas, negocios cerrando, empleos perdidos, políticas públicas que no aciertan a solucionar, gobiernos rebasados y personas muriendo por la pandemia o por hambre y miseria. Este es justo el momento del reto. Las crisis también son oportunidades enormes. Desde que la humanidad existe, los recursos del planeta son exactamente los mismos. Lo que ha permitido la creación de valor es justamente la curiosidad humana de inventar y la competencia. Las ideas disruptivas que traen innovación y la destrucción creativa que crea continuamente un producto o servicio mejor que el que desplaza. Así es como se han construido las grandes fortunas, los empleos bien remunerados y especializados, el bienestar y el progreso. Todo eso es posible únicamente cuando los seres humanos gozan de su condición esencial: la libertad. No es ninguna sorpresa que las naciones que ocupan los primeros lugares en el Índice de Libertad Económica, como Singapur, Nueva Zelanda, Australia, Suiza o Irlanda, sean también lugares en donde las personas tienen una calidad de vida mucho más alta que en los países donde las libertades Las crisis no existen. En nuestro continente, la también son migración es hacia Estados Unidos, oportunidades no hacia Venezuela o Cuba. enormes La historia comprueba constantemente que la empresa es la institución social por excelencia para la creación de riqueza y bienestar para las personas, y el libre mercado es el ambiente en que florece la competencia por ofrecer la mejor calidad, el mejor precio y donde cada persona puede obtener todos los satisfactores mediante sus propios méritos y trabajo. En ese entorno, algo fundamental es la creación de oportunidades mediante la educación y el desarrollo. En México, el empresario Ricardo B. Salinas es un impulsor continuo de la libertad. Tiene años encabezando iniciativas como Kybernus. Es un esfuerzo apartidista, laico y no lucrativo que identifica e impulsa desde lo local a jóvenes con un liderazgo social. También tiene un cúmulo de historias de éxito en otros emprendimientos de valor social, como Caminos de la Libertad, Arte y Cultura Grupo Salinas, y el impulso que la Fundación Azteca da a niños y jóvenes brillantes, pero con bajos recursos. El siguiente paso del empresario es la apertura, el jueves, del Centro Ricardo B. Salinas, para fortalecer todas esas iniciativas. Este es un ejemplo claro de que los cambios, anhelos y sueños son realizables también desde la sociedad civil y la iniciativa privada. La apertura del Centro Ricardo B. Salinas será una celebración de la libertad que se extenderá por dos días de conferencias y conversatorios sobre los fundamentos de la sociedad libre, la democracia liberal, la libertad creativa, la prosperidad incluyente y la dignidad humana, entre otros temas. Un desfile de ideas que podrá disfrutarse en la voz y presencia de las figuras más destacadas en la página web https:// www.centroricardobsalinaspliego.org/en-vivo Es la hora de salir del atolladero. En México, salir adelante como sociedad es una tradición de siglos. El Centro Ricardo B. Salinas es una de la muchas aportaciones que se necesitan para impulsarnos a ser la potencia que podemos y debemos ser.

Q

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

VOTOS. Las comisiones incluyeron una adenda sobre el cumplimiento y ejecución de la sanción.

#RESPONSABILIDADADMINISTRATIVA

Abren puerta a ataques a jueces AVALAN EN COMISIONES DEL SENADO LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL POR MISAEL ZAVALA

2 COMISIONES AVALARON EL DICTAMEN EN EL SENADO.

2 BANCADAS SE ABSTUVIERON DE VOTAR LA INICIATIVA.

4 GRUPOS PARLAMENTARIOS FUERON MAYORÍA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En comisiones, el Senado avaló por mayoría (Morena, PRI, PRD y PES) la iniciativa presidencial para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que, para algunos senadores, abre la puerta a ataques directos a jueces y magistrados, ya que se aprobaron de último momentos cambios al procedimiento de responsabilidad administrativa. Sin el consenso de otras bancadas, como Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, las comisiones incluyeron una adenda en la que modifican el artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de procedimiento de responsabilidad administrativa, desde la investigación hasta el cumplimiento y ejecución de la sanción. Según el documento, cuya copia tiene El Heraldo de México, las investigaciones al interior del Poder Judicial (incluidos jueces y magistrados) podrán iniciar como consecuencia de quejas presentadas por particulares o por

DISCUSIÓN EN LAS COMISIONES

1 l Se argumentó que la adenda tiene como objetivo fortalecer la autonomía de jueces.

2 l Se dijo que el Senado da instrumentos para que se atiendan reclamos de la sociedad.

3 l Destacaron la labor de los partidos para generar un entorno de mayor certidumbre.

autoridades, pertenecientes o no al Poder Judicial. “Los procedimientos de auditoría, vigilancia o supervisión interna, incluidas en este concepto enunciativamente las visitas ordinarias y extraordinarias, el seguimiento a la evolución en la situación patrimonial y las visitas de inspección y auditorías en sentido estricto. En el caso específico de las visitas extraordinarias, los Acuerdos Generales deberán circunscribir su procedencia a casos donde existan indicios sobre posibles casos graves en el ámbito disciplinario”, precisa el documento. Para el senador Juan Zepeda (MC) eso significa que se abre la puerta a ataques directos a los jueces y magistrados, como en el caso de los señalamientos que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador a algunos juzgadores por frenar la reforma eléctrica. “Hablándonos, como decimos, las netas, los cambios que nos plantean en las comisiones parece un ataque directo a los jueces. Abordan la confidencialidad del procedimiento, es importante que este se respete porque si no, seguiremos viendo ataques y denostaciones a jueces y magistrados como ha ocurrido recientemente frente a la actuación de los jueces que frenaron la reforma eléctrica.


PAÍS 07

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES EN RAYA

FOTO: CUARTOSCURO

#PROYECTO #OPINIÓN

EL LOGO, EL MAMUT Y FELIPE VERÓNICA MALO GUZMÁN

Va TEPJF por acotar las pluris DAN LA RAZÓN AL INE PARA FRENAR LA SOBRERREPRESENTACIÓN

Las cosas se hacen al aventón, todo se resuelve con base en ocurrencias y justificaciones banales

● CRITERIOS. El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera será discutido en próximos días.

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ace unos días se coló en redes sociales lo que al parecer será el logo del Aeropuerto Internacional Felipe Calderón. Perdón, quise decir, del Aeropuerto Felipe Ángeles… Y es que yo también me fui con la finta de los mapas de Google, plataforma donde, como si se tratara de una broma de mal gusto para hacer enfurecer al presidente López Obrador, dicho espacio aeroportuario apareció por unas horas señalizado con el nombre de su némesis. Más allá de la chacota, el logo del AIFA es sintomático de muchos de los problemas típicos que caracterizan a la 4T. Para empezar, la opacidad. No se supo de concurso o licitación alguna para el diseño del logo. Al grado que al momento que esto escribo aún no se conoce quién es el autor del mismo, ni cómo se eligió. Ahora bien, como en gustos se rompen géneros, mientras la mayoría de la población mexicana piensa que el logo es ramplón y sin chiste, una escuela de diseño internacional busca al autor para ofrecerle una beca para cursar la licenciatura con ellos. ¿O se tratará de una indirecta para decirle al diseñador en cuestión que necesita mejorar su preparación? En la misma tesitura podemos El diseño encontrar la deplorable defensa del muestra el nulo logo. ¿Por qué tenía que informar entendimiento Pablo Sandoval, hermano de la sede la 4T de la cretaria de la Función Pública, acerHistoria ca del costo que erogó el gobierno para su realización? Mismo siendo un connotado morenista –y que habría resultado ser mejor candidato al gobierno de Guerrero que Félix Salgado–, él no debiera ser el portavoz de dicha información. Sandoval dijo que salió “barato”, ya que sólo había costado tres mil pesos. Lo cual ahonda el hecho de que las licitaciones están de adorno, los concursos ya no se usan y que lo barato sale caro en esta administración federal. El asunto del logo también muestra el nulo entendimiento que tiene la 4T de la Historia y de la ciencia, pues la silueta del mamut que forma parte del logo se parece más al elefante blanco que está resultando ser dicho aeropuerto, que a los mamíferos que habitaban esos parajes en tiempos remotos. Pero hay más. Algunos usuarios de redes demostraron cómo el logo es una integración de formas predeterminadas que se consiguen gratuitamente en internet. Una lástima el logo resultante, entonces, máxime cuando nuestro país es considerado innovador en diseño de imagen. Basta recordar los diseños de las Olimpiadas de 68 que rompieron paradigmas. O el diseño para los mundiales de futbol de 70 y de 86, los cuales unieron de forma sencilla y atractiva el significado del evento y ciertos elementos nacionales. En el de 86, el logo marcó tendencia en la señalética del evento al incorporar una serie de grecas mayas estilizadas. Tan es así que, a partir de la presentación del logo del AIFA, la creatividad en las redes sociales no se hizo esperar. La realización del logo, sin el conocimiento de la ciudadanía, sin concurso de por medio y con un resultado francamente cuestionable, es síntesis de lo que sucede en esta administración. Las cosas se hacen al aventón, todo se resuelve con base en ocurrencias, copias y justificaciones banales, relegando lo verdaderamente importante a segundo plano.

H

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reveló un proyecto que le da la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) para frenar la sobrerepresentación y mayorías artificiales en el Congreso, específicamente en las elecciones en la Cámara de Diputados. El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, que será discutido en próximos días, busca desechar la denuncia de Morena y el PES para darle la razón al INE sobre que “no puede considerarse que es permisible constitucional y legalmente que, mediante la aplicación del régimen de coaliciones se propicie una dinámica electiva, que

LA VOZ DEL INE

1 l El INE deberá verificar si los ganadores son militantes.

2 l El Instituto podrá ajustar la asignación de curules o escaños.

3 l El proyecto busca desechar la denuncia de los partidos Morena y el PES.

3 PARTIDOS IMPUGNARON EL ACUERDO DEL INE.

21 DÍAS TOMÓ AL TEPJF RESOLVER EL CASO.

limite el desarrollo de la representación política, hasta el grado de afectar la calidad democrática e integridad del actual sistema de partidos en México”. Según el magistrado, el acuerdo del INE tiene como finalidad que la autoridad responsable esté en posibilidad de ajustar la asignación de curules o escaños por el principio de representación proporcional a los parámetros constitucionales, para evitar la sobre o subrepresentación de los órganos legislativos. Para ello se fijaron criterios, puesto que el INE verificará la afiliación efectiva de cada una de las candidatas y los candidatos triunfadores por el principio de mayoría relativa. Es decir, se considerará “afiliación efectiva”, aquélla que esté vigente al momento del registro de la candidatura.


08 PAÍS

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ

#MÁSDE10HORAS

COMPARECE LAVALLE MAURY ● El ex senador panista, Jorge Luis Lavalle Maury, compareció ante un juez federal por supuestos sobornos recibidos por Odebrecht, que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR). La audiencia, de más de 10 horas, aún no tenía resolución al cierre de esta edición. REDACCIÓN

#OPINIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador cocina su próximo golpe a las instituciones que mandó al diablo en 2006 odo indica que López Obrador cocina su próximo golpe a las instituciones que mandó al diablo en 2006. Desde hace varias semanas, dispara obuses constantes contra el INE y su consejero presidente. El objetivo: extinguirlo. Morena sería el instrumento. Hace un par de semanas, Mario Delgado, presidente del partido presidencial, contestó a la pregunta de un reportero que pareció sembrada. Casualmente fue en Tabasco, la tierra de López Obrador, donde le preguntaron: ¿la solución sería renovar a estos consejeros o la exterminación del INE? Yo creo que son las dos cosas, no sólo pensar en el tema de las personas, si no en la institución en su conjunto, que garantice una auténtica democracia. Se tendrá que pensar seriamente desde el Congreso de la Unión si renovarlo o exterminarlo, respondió. Félix Salgado Macedonio, el candidato suspendido al gobierno de Guerrero, también ha contemplado esa opción. Incluso, afuera del INE amenazó con ir a buscar a sus casas a los siete consejeros que votaron por suspender su candidatura y exhibirlos. A ver si le gusta al cabroncito, dijo al referirse a Lorenzo Córdova. Ese tono altanero e ilegal es inédito. La secretaria de Gobernación Desde hace hizo un llamado a mantener las divarias semanas ferencias dentro de la legalidad y el dispara obuses respeto mutuo, tanto a las institucioconstantes nes, como a los servidores públicos. contra el INE ¿Le harán caso?

T

BONN APPÉTIT Mientras el país entero está distraído con las campañas electorales, los mexicanos vemos cómo se incumple — todos los días— uno de los compromisos de campaña del presidente López Obrador. Los precios de las gasolinas suben sin cesar. Es una piedra en el zapato de las secretarías de Energía, Economía, Hacienda y la Profeco, porque no han atendido las denuncias de ciudadanos y empresarios del sector contra Marco Zaragoza Fuentes y su empresa Windstar LPG, tal y como lo ordenó el Presidente. Dichas denuncias están ya documentadas en la UIF, el SAT, la Secretaría de Energía y la Profeco. Según los expedientes, Marco Zaragoza Fuentes y Windstar LPG se aprovechan de prácticas anticompetitivas en la importación y distribución de gasolinas y diesel, a tal grado que ha sacado del mercado al mismísimo Pemex y a los demás competidores. Eso le permite a Windstar LPG imponer precios a su antojo para vender los combustibles más caros del país. Los consumidores terminan pagando sobreprecio y eso repercute en otros bienes y servicios. Esas son razones suficientes para sancionar o clausurar las estaciones de servicio y cancelar los permisos de importación de gasolinas y diesel que otorgó la Secretaría de Energía. La orden no cumplida del presidente López Obrador es denunciar e investigar exhaustivamente a importadores y distribuidores abusivos, que inflan precios, que recurren al dumping, y acabar con el negocio ilícito del contrabando de combustibles y el huachicol. A ver cuándo. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA

ANUNCIA RECORRIDO ● El panista Jorge Romero Herrera anunció un recorrido para recoger las ideas de sus similares y conformar una nueva agenda legislativa en la Cámara de Diputados. Esto, luego de que el líder del PAN, Marko Cortés, lo asignara coordinador de agenda legislativa. M. ZAVALA

FOTO: ESPECIAL

ALEJANDRO CACHO

#RUTA2021 AMENAZAS INÉDITAS AL INE

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

EXPRESIDENTES, LA OTRA ELECCIÓN ÁLVARO DELGADO

El 1 de agosto se celebrará la consulta convocada por AMLO para definir si se enjuicia a los exmandatarios

a fase final del proceso electodurante la pandemia, López Obrador pretendía que la consulta se efectuara el 6 de junio, pero ral más grande de la historia, la Cámara de Diputados determinó que será el las campañas, sigue calendomingo 1 de agosto, pese al costo de 1.5 mmdp. tándose y la acción judicial contra personajes del PAN En el contexto de la consulta se inscribe la decisión como Jorge Luis Lavalle, Rodel Presidente de reproducir en su mañanera, el berto Gil Zuarth y Francisco miércoles 7, el montaje de Genaro García Luna, en García Cabeza de Vaca no sólo está vinculada a Televisa, de la detención de la francesa Florence la elección del 6 de junio, sino a otra que habrá Cassez e Israel Vallarta, en diciembre de 2005, en tres meses: La que definirá si se enjuicia a los cuando aquél era jefe de la Agencia Federal de expresidentes de México. Investigación (AFI), en el gobierno de Fox. En esa transmisión, Luis Cárdenas Palomino Exactamente en 110 días, el 1 de agosto, se celebrará la consulta convocada por el presidencometió, en vivo, el delito de tortura contra Vallarta, te Andrés Manuel López Obrador, quien desde entonces está preso sin recibir sentencia, y a Calderón aprobada por el Congreso, avalada por la Suprema Corte de Justicia de eso no le importó cuando en su López Obrador la Nación y organizada por el Instigobierno siguió siendo mano depretendía que la recha de García Luna, preso en EU tuto Nacional Electoral para que los Consulta fuera por cinco delitos de narcotráfico. mexicanos respondan a una sola el 6 de junio pregunta: “¿Estás de acuerdo o no Calderón ha dicho que no estaba en que se lleven a cabo las acciones enterado de las complicidades que pertinentes, con apego al marco tienen preso a García Luna y ha constitucional y legal, para emprender un proceso guardado silencio sobre los millonarios contratos de esclarecimiento de las decisiones políticas que su gobierno otorgó para construir y operar reclusorios y sobre el multimillonario contrato a tomadas en los años pasados por los actores Etileno XXI, vinculado a Odebrecht. políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Y Odebrecht es la transnacional que hermana a En esta pregunta derivó la que López Obrador Calderón y a Peña Nieto, no sólo por los contratos planteó inicialmente para la consulta y que era que ambos le otorgaron, sino porque financió la más directa: “¿Está de acuerdo o no con que las campaña del segundo y de ahí salieron también los millones para sobornar a senadores del PAN autoridades competentes investiguen y en su caso sancionen la comisión de delitos de los que aprobaron la reforma energética, según la expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto denuncia de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderon y Enrique Peña La guerra sigue… Nieto, antes, durante y después de sus gestiones?” PERIODISTA.ALVARO.DELGADO@GMAIL.COM / En lo que es otra iniciativa política que enfu@ALVARO_DELGADO reció a sus adversarios el año pasado, antes y

L


PAÍS 09

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#LÓPEZOBRADOR

Amaga con veto contra presupuesto EL PRESIDENTE DICE QUE SÓLO EN CASO DE QUE LA OPOSICIÓN GANE EL CONGRESO POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

De tener mayoría sus opositores en la Cámara de Diputados e intentaran bloquear los programas sociales de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con aplicar un veto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “Que si ganan nuestros opositores y tienen mayoría en el Congreso nos van a quitar el

presupuesto, no es tan fácil, no es así; que van a quitar los programas sociales porque es populismo, porque es paternalismo, no es tan fácil. "Nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”, dijo. Mencionó que cuando era jefe de Gobierno, dos partidos limitaron la entrega de apoyos a adultos mayores porque querían que fuera focalizado, así que vetó el presupuesto. "Es legal, no hay nada fuera de la ley lo que estoy planteando", sostuvo. MONITOREO ELECTORAL Siete agresiones —una grave— fue el saldo del monitoreo del

ADMITE 'PLEITO' 1 Reconoció que dentro del INE y TEPJF hay autoridades con quienes tiene sus diferencias. l

2 Acusó que no han actuado con rectitud y se han sometido a grupos de intereses. l

3 Dijo que se hacían de la vista gorda y otorgaban registros a partidos que no debían. l

4 Recordó que en 2012 presentó una denuncia por rebasar los topes de campaña. l

l

MEMORIA. Recordó que ya lo hizo cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal.

9 al 11 de abril que realizó el gobierno federal a los candidatos a un puesto de elección popular. El “hecho grave” tiene que ver con el asesinato del candidato independiente a regidor en Tecate, Baja California, Luis Roberto Don Félix, caso al que

9 DÍAS LLEVA EL PROCESO ELECTORAL EN EL PAÍS.

ya se está dando seguimiento. Aun así, el Presidente dijo que en el proceso electoral “afortunadamente” no ha habido muchas pérdidas de vidas. Agregó que los candidatos que lo requieran se les brinda protección en coordinación con las autoridades estatales.


10 PAÍS

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

#PROSELITISMO

GASTA, SIN SER AÚN CANDIDATO LUEGO DE LA CANCELACIÓN DE SU CANDIDATURA, SALGADO MACEDONIO REPORTÓ GASTOS DE CAMPAÑA POR 709 MIL PESOS POR CINTHYA STETTIN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

SÍMBOLO. El aspirante a gobernador dedicó un ataúd al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

#FÉLIXSALGADO

AMENAZA... Y SE DESDICE

Amaga e incita a simpatizantes a buscar y protestar en las casas de los consejeros del INE; tras regaños de Segob, se retracta POR MISAEL ZAVALA

¿QUÉ DICE LA LEY? Se aplica pena de seis meses a siete años de prisión.

A quien amenace a la autoridad para intimidarla.

Y a quienes inciten a otros para cometer motín.

E

n el plantón frente al Instituto Nacional Electoral (INE), Félix Salgado Macedonio amagó con buscar y hallar las casas de los consejeros electorales para protestar, en caso de que el organismo electoral no restituya hoy su candidatura.

"Si no se reivindican, se lo decimos de una vez, los vamos a hallar a los siete (consejeros), los vamos a buscar y vamos a ir a ver a Córdova, ¿no le gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?, ¿sí les gustaría saber cómo está su casita, de lámina negra, que cuando llueve se gotea y moja su cuerpo?, ¿si? ¡Cabroncito! No vamos a permitir un atropello, y que no le rasquen los huevos al toro porque nos van a encontrar", externó el morenista.

FÉLIX SALGADO MACEDONIO ASPIRANTE

● SI NO SE

REIVINDICAN, SE LO DECIMOS DE UNA VEZ, LOS VAMOS A HALLAR, A LOS SIETE CONSEJEROS”.

Sin embargo, horas más tarde, líderes y funcionarios morenistas le pidieron al aspirante actuar con prudencia y legalidad, por lo que Salgado Macedonio tuvo que salir a retirar las amenazas contra consejeros del INE que cancelaron su registro como candidato. Las declaraciones provocaron la respuesta de la titular de Segob, Olga Sánchez, quien hizo un enérgico llamado a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo, a las instituciones y a servidores públicos. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió al guerrerense actuar con prudencia y agotar las instancias jurídicas. Apoyado por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, el guerrerense recompuso que siempre no quiere conocer las casas de los consejeros del INE. "Ahora dicen que estoy instando a la violencia. Conocer a Ciro Murayama, a Lorenzo Córdova, ¿a poco es violencia?. Quería saber dónde vive, ya no lo quiero conocer, ni quiero saber dónde vive para que estén tranquilos", dijo. Hoy el INE decide la sanción que interpondrá al aspirante a la gubernatura de Guerrero.

Félix Salgado Macedonio continuó reportando gastos para actos proselitistas, aún y cuando el Instituto Electoral de Guerrero le notificara la cancelación de su registro como candidato por Morena a la gubernatura de Guerrero. De acuerdo con los reportes de fiscalización del Instituto Nacional Electoral, el senador con licencia reportó —hasta el 5 de abril— gastos por 709 mil 971 pesos. De ese total, 300 mil pesos los ejerció entre el 30 de marzo y el 1 de abril, es decir, después de que su candidatura fuera cancelada. Salgado Macedonio invirtió 568 mil 498 pesos en gastos operativos de campaña como sueldos y salarios, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos, entre otros. Además, de manera general, gastó 141 mil 474 pesos en propaganda, de los cuales 120 mil fueron para material en páginas de internet o redes sociales y 20 mil 733 se destinaron a propaganda utilitaria (playeras, gorras, bolsas, plumas, etcétera).

100 ● MIL

PESOS HA APORTADO SALGADO PARA SU CAMPAÑA.

ASÍ VA EL CASO FÉLIX El aspirante impugnó la pérdida de su candidatura el 30 de marzo.

El 9 de abril, el TEPJF regresó al INE el expediente de Salgado.

También reportó 71 eventos, de los cuales 51 se realizaron, 11 fueron cancelados y nueve quedaron por realizarse. Para estas actividades, el aspirante realizó 28 operaciones financieras. Los recursos provinieron de transferencias de concentradoras (314 mil pesos), entre otros.

FOTO: YADIN XOLALPA

PRESIÓN. El político de Morena mantiene un plantón afuera del Instituto Nacional Electoral.

l


PAÍS

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11 FOTO: ESPECIAL

#PRD

ATACAN A HIJO DE PRECANDIDATO EN VERACRUZ FOTO: ESPECIAL

● Se registró un ataque armado en contra de un hijo de Filogonio Hernández, precandidato del PRD a la alcaldía de Tatahuicapan de Juárez, Veracruz, sin que sufriera lesiones graves. El dirigente estatal del PRD en Veracruz, Sergio Cadena, denunció que continúan las agresiones contra aspirantes de este partido. JUAN CASTILLA

l

TRIFULCA. Además de Fuentes, fue detenido Jaime Cano, dirigente municipal del PRI de Ciudad Juárez. También ya fue liberado.

#CHIHUAHUA

A CORRAL POR MISOGINIA

La candidata del PRI a la alcaldía de Ciudad Juárez, Adriana Fuentes, fue golpeada y detenida durante una protesta; más tarde fue liberada POR FEDERICO GUEVARA

A

driana Fuentes, candidata del PRI a la alcaldía de Ciudad Juárez, calificó como un acto de misoginia y odio su detención y señaló al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien “mostró de lo que verdaderamente está hecho” por el arresto durante una manifestación ayer por la mañana contra las obras en la avenida Gómez Morín. Por la tarde, fue liberada. Los hechos ocurrieron cuando la aspirante solicitaba a los ciudadanos que apoyaran la causa y pedía que más personas llegaran al lugar para evitar que siguieran con los trabajos de excavaciones para la construcción de un nuevo siste-

QUEJA POR ACTO LOCAL Fuentes afirmó que la protesta fue pacífica y sólo pedían ver los permisos.

Expuso que ella y varios compañeros fueron golpeados.

15

57

● PERSONAS

● AÑOS

EN TOTAL FUERON DETENIDAS

DE EDAD TIENE LA CANDIDATA

ma de transporte urbano, cuando arribaron patrullas de la Comisión estatal de Seguridad, los retiraron por la fuerza y se hicieron las detenciones, entre las que destacan la de Adriana Fuentes y la de Jaime Cano, dirigente municipal del PRI. Entre empujones, fue retirada del lugar esposada y posteriormen-

● NOSOTROS SIEMPRE

ESTUVIMOS EN SANA PAZ; SIEMPRE PEDIMOS QUE NOS MOSTRARAN LOS PERMISOS Y NO LO HICIERON”.

te fue subida a una de las unidades para luego ser trasladada a las instalaciones de la Comisión de Seguridad. Fuentes fue acusada de obstaculizar el desarrollo de una obra pública, lo cual fue informado al abogado de la candidata, quien dijo que el arresto se llevó a cabo de manera arbitraria y con exceso de fuerza policiaca. Momentos antes la aspirante priista había declarado ante los medios de comunicación que no era posible que el gobernador Corral le imponga a Juárez esta destrucción al iniciar las obras en esta avenida. Al salir de la Comisión de Seguridad, con collarín y una mano vendada, Fuentes acusó que fue golpeada y que platicará con sus abogados para interponer una denuncia. "Nosotros siempre estuvimos en sana paz; siempre pedimos que nos mostraran los permisos y no lo hicieron. Agradezco todo el apoyo brindado por amigos y mi familia que están aquí conmigo, pero esto no va a parar aquí". Por su parte, el gobernador Javier Corral comentó que se aplicará la ley sin distingo de personas, ya que "el Estado no ve ni campañas ni candidatos y porque nadie puede, a nombre de ningún tipo de actividad, provocar a la autoridad".

#CHIAPAS

FOTO: JENY PASCACIO

ACUSAN

ADRIANA FUENTES CANDIDATA DEL PRI

INCENDIAN OFICINAS DEL PRI l Militantes del PRI de Chanal, Chiapas, incendiaron la entrada de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal por el cambio de aspirantes para contender por la presidencia municipal. El 1 de marzo se eligió a Roberto Pérez Rodríguez como candidato para alcalde, pero la noche del pasado domingo le avisaron que lo quitarían para postular a una mujer. JENY PASCACIO


12

PAÍS LIBRES PARA ELEGIR

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Organizaciones civiles formaron el observatorio de elecciones y derechos políticos en prisión.

1

2

Su objetivo es llevar a cabo trabajos de monitoreo, evaluación y generación de recomendaciones.

3

También fomenta la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos políticos.

4

Además, visibiliza la importancia de mejorar y ampliar el ejercicio del derecho a la información.

FOTO: CUARTOSCURO

DANIA RAVEL CONSEJERA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

● ES UNA MUESTRA DE

CÓMO UNA SITUACIÓN LOCAL NOS SIRVE PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA NACIONAL”.

RAÚL CONTRERAS DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO

● MIENTRAS ALGUIEN NO

l

MUESTRA. El Cefereso No. 11, en Hermosillo, Sonora, junto con otros cuatro –uno de ellos, femenil– participan en la jornada electoral.

L

as elecciones de este año comienzan en mayo y desde una cárcel. Cinco centros federales de readaptación social (Cefereso), en igual número de entidades, y dos mil 185 personas en prisión preventiva forman parte del primer ejercicio en la historia electoral del país para cumplir el derecho al voto desde una prisión. El programa piloto, que está previsto para mayo próximo, busca generar propuestas para ampliarse en los comicios de 2024. De acuerdo con especialistas, es una forma de restituir los derechos al voto y a la información y hace efectiva la presunción de inocencia. Sonora, Guanajuato, Chiapas, Morelos y Michoacán participan en esta prueba para la elección de diputaciones federales en centros penitenciarios. Los días 17, 18 y 19 de mayo, 505 mujeres y mil 680 hombres en prisión preventiva van a votar en los centros federales de readaptación social 11, 12, 15, 16 y 17. De acuerdo con la consejera del Instituto Nacional Electoral, Dania Ravel, este es un programa piloto que los reclusos puedan formar parte de la vida política del país. “Se busca que, como ciudadanos, sus derechos sean respetados y que se cumplan

#PRUEBAPILOTO

EJERCEN

VOTO DESDE CÁRCELES En mayo, dos mil 185 personas en prisión preventiva participan en el primer ejercicio de sufragio en cinco centros penitenciarios

217 ● MIL

969 PERSONAS EN PENALES EN MÉXICO.

45 ● POR CIENTO EN PRISIÓN PREVENTIVA.

POR ANTONIO BAUTISTA Y FRIDA VALENCIA FOTO: ESPECIAL

PANDEMIA. Se deben garantizar también las medidas sanitarias durante la votación.

l

sus garantías electorales, no sólo en este proceso, sino sentar precedente para los próximos”, puntualizó Ravel y detalló que casi la mitad de las personas en la cárcel se mantienen en prisión preventiva. Indicó que el número de participantes puede disminuir si alguna de las personas no manifiesta su interés de participar o si las que lo hicieren no están inscritos en el padrón electoral. “Esta es una muestra de cómo una situación local nos

5 ● CEFERE-

SOS PARTICIPAN EN EL EJERCICIO.

HAYA SIDO SENTENCIADO SIGUE PRESUMIENDO DE SU INOCENCIA Y SIGUE CON EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIUDADANOS.”

sirve para implementar una estrategia nacional que no sólo contribuye en materia de derechos humanos, sino también a la reinserción social y a la no discriminación”, mencionó Dania Ravel. Para Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, este ejercicio es un avance. “Estamos viviendo una época en la que cada día, los derechos humanos se van exigiendo y tienen razón”, indicó. Consideró que es un tema que había quedado pendiente en el Estado de derecho y que ahora consolida la presunción de inocencia. “Está claro mientras alguien no haya sido sentenciado sigue presumiendo de su inocencia y sigue con el ejercicio de sus derechos ciudadanos”, detalló. Organizaciones sociales integraron un observatorio denominado Libres para elegir, que se encargará de monitorear, evaluar, generar recomendaciones y visibiliza la importancia del derecho al voto desde una prisión. Este programa piloto se lleva a cabo en la modalidad de voto postal anticipado. Las personas privadas de su libertad van a recibir un paquete de correspondencia personalizado con un instructivo de votación, el resumen de opciones electorales, la boleta electoral y un sobre para enviar el voto.


PAÍS 13

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CANDIDATOMIGRANTE

IMPUGNA

l TRABAJO. Se busca mejorar el nivel de vida de la alcaldía.

#ABANDONO

VA POR ESPACIOS PÚBLICOS PATRICIA ORTÍZ COUTURIER PRESENTA PLAN PARA DIGNIFICARLOS POR CYNTHIA STETTIN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM

VETO AL VOTO EXTRANJERO El panista Raúl Torres instó al Tribunal Electoral de la CDMX a no 'golpear' la participación ciudadana, que puede sentar las bases para las campañas de 2024 POR CINTHYA STETTIN

R

aúl Torres, candidato a diputado migrante por el PAN, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) para que eliminen la prohibición de la promoción del voto en el extranjero, porque vulnera el derecho a la participación política de los candidatos y de los ciudadanos que viven fuera del país.

La candidata de Morena a la alcaldía Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, aseguró que va por la dignificación de los espacios públicos en la demarcación, los cuales dijo estuvieron abandonados por las administraciones anteriores. Ante vecinos de las colonias Las Cruces y El Tanque, la aspirante, que busca un segundo periodo de gobierno, señaló que continuará con la recuperación y rehabilitación de parques, además de poner aparatos de ejercicio al aire libre. “En resumen, dignificar los espacios significa no tener que hacer ejercicio entre la tierra, con los parques sean oscuros, sin pintar y las calles estén sucias. Y si ellos tenían duda, seguiré junto a ustedes, recuperando sus espacios públicos. La movilidad en nuestra alcaldía es muy diferente a la de otras. Además de calles y avenidas, los andadores están entre nuestras vías de comunicación cotidianas. "Hemos logrado avances en movilidad, por ejemplo, nunca se había tenido capacidad de gestión con el gobierno local", apuntó.

MAGDALENA CONTRERAS La aspirante dijo que escuchará propuestas y peticiones.

Ahora se le dará voz a aquellos que ignoraron antes, aseguró.

12 ● MIL 260 CAPITALINOS EN EL EXTRANJERO RECIBIRÁN MATERIALES.

Además, solicitó a los magistrados declarar “omisión legislativa”, por parte del Congreso local, al no realizar las modificaciones de ley correspondientes, para lograr un adecuado funcionamiento de esta nueva figura electoral. “Haríamos historia, porque simplemente marcaríamos el hecho de que por primera vez, generamos jurisprudencia en decir el mexicano va a poder hacer campaña en el extranjero; el día de mañana, en las elecciones del 2024 ya vamos a

PARA CONOCERLOS MEJOR Enviarán un “políptico” a detalle sobre los candidatos a diputación.

Será una plataforma integrada por semblanzas y fotos de los aspirantes.

Incluye un código QR donde se podrá consultar más información del proceso electoral en la CDMX.

poder hacer campaña en el extranjero. Vamos a dejar un precedente muy importante”, explicó Torres. Detalló que será el magistrado Juan Carlos Sánchez de León quien llevará este asunto ante el pleno del TECDMX. Explicó que su manera de atender la prohibición de proselitismo en el extranjero es hacer campaña desde la CDMX. Y dijo que por eso se encuentra visitando a las familias de los capitalinos residentes en el extranjero, “para que ellos me hagan el favor de hablar con sus familiares que están al otro lado del mundo. “No puedo hacer campaña físicamente en el extranjero, ni llamar al voto ni en zooms, ni de manera virtual con residentes en otro país y estoy, prácticamente, atado de manos. "Eso sí, tengo 646 mil pesos de tope de campaña, y obvio tengo que hacer una fiscalización y ganar el voto del migrante, pero cómo lo voy a ganar si no estoy en el extranjero”, reprochó.

FOTO: ESPECIAL

Otorgará créditos

● EDUARDO SANTILLÁN, CANDIDATO DE MORENA EN ÁLVARO OBREGÓN, SE COMPROMETIÓ A OTORGAR MÁS DE 10 MIL CRÉDITOS SIN INTERESES A TODAS LAS MUJERES DE LA ALCADÍA CON ALGUNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. "APOYARÉ A TODAS LAS MUJERES. A LA QUE VENDE SUS GELATINAS, SUS ELOTES. A LA EMPRESARIA O SI TIENE UNA TORTILLERÍA", COMENTÓ EL ASPIRANTE. CYNTHIA STETTIN


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Evitar la indiferencia. Dice una vieja sentencia que las imposiciones duran lo que los pueblos aguantan o quieren. Hubieron 30 millones que apoyaron una opción, pero también hubo una inmensa mayoría indiferente. Tenemos la oportunidad de hacer contrapeso al autoritarismo”.

EL PODER DEL PUEBLO DAVID MONREAL COLABORADOR @DAVIDMONREALA

Aspiramos a la construcción de un gobierno abierto que involucre a la sociedad en la toma de decisiones

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● La imagen que se hizo viral fue la de la mexicana Daniela Torres, fatigada y entre lágrimas, al llegar a la meta del maratón en la Toscana en 15º lugar, y clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

EL MALO

● El que está en el ojo del huracán es Ricardo El Tuca Ferreti, director técnico de Tigres, quien presuntamente mando a sacar del estadio a un aficionado que le gritó que metiera a un jugador.

CONGRUENCIA A SU CONVENIENCIA LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

México pierde una oportunidad clave para avanzar sus intereses con Estados Unidos

“AMLO utiliza el principio de la no intervención como escudo, rechazando cualquier señalamiento de las carencias que perduran en el país”.

La crisis migratoria en la frontera entre México y EU le presenta una oportunidad al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para sumar temas a la agenda bilateral. Desde que tomó las riendas de la Casa Blanca en enero, el presidente Joe Biden enfrenta una inédita cantidad de personas, particularmente menores no acompañados, tratando de cruzar la frontera. Heredó un sistema migratorio quebrado, el cual se debilitó durante la administración de Donald Trump y tardará en reconstruirse. El problema es que Biden está a contratiempo, las elecciones intermedias del próximo año definirán si los demócratas mantendrán su mayoría en el Congreso y los republicanos se aprovecharán de la creciente ola de migrantes para argumentar que las nuevas políticas de Biden no han funcionado. Una encuesta de Associated Press-NORC revela que 40% de los estadounidenses reprueban el manejo del gobierno con los niños no acompañados. Es una crisis humanitaria y política. Queda claro la urgencia de Estados Unidos por resolver la crisis fronteriza. Es por ello, que la cooperación con México será indispensable. Aunque se han alcanzado cifras récord de indocumentados en las fronteras sur y norte del país, el gobierno mexicano sólo ha desple-

EL FEO

● El director de la agencia china de control de enfermedades, Galo Fu, reveló que las vacunas contra el COVID de su país tienen una baja eficacia, por lo que están considerando combinarlas.

gado 9 mil elementos de la Guardia Nacional, a comparación de los 15 mil que envió AMLO cuando Trump era presidente y los números eran más bajos. Si existiera una agenda bilateral con objetivos claros, Palacio Nacional podría utilizar la coyuntura política en Estados Unidos para pedir que se abordaran temas de interés a cambio de frenar el flujo de migrantes provenientes del Triángulo Norte. El canciller Marcelo Ebrard lo entiende bien, por eso ha sumado el trafico ilícito de armas a la relación bilateral. Sin embargo, todo indica que AMLO no quiere comprometerse con su vecino del norte. Entre menos interacción, mejor. Ante una ausencia de una estrategia de política exterior con nuestro primer socio comercial, la 4T se encuentra en un constante manejo de crisis ante las demandas unilaterales de EU. El mandatario mexicano se siente amenazado por lo que representa la llegada de Biden al poder. Con Trump estaba cómodo, había un entendimiento mutuo de que mientras México cumpliera con sus exigencias, no se metería en sus asuntos internos. No obstante, la nueva administración abandera causas como el fortalecimiento de la democracia, la protección de derechos humanos y la lucha contra el cambio climático a nivel internacional. En los tres ámbitos, AMLO sabe que queda expuesto. AMLO utiliza el principio de la no intervención como escudo, rechazando cualquier señalamiento por parte de agencias estadounidenses de las carencias que perduran en el país. Las contradicciones de este principio sobran, como cuando el presidente hizo un llamado al Congreso estadounidense a que aprobará el presupuesto de 4 mil millones de dólares para la región de Centroamérica. La congruencia a su conveniencia. México pierde una oportunidad clave para avanzar sus intereses con Estados Unidos.

“El poder del pueblo trascenderá la jornada electoral para inscribirse en una nueva normalidad política que nos permita contribuir a la 4T”.

Las formas de gobierno han evolucionado junto con el desarrollo de las sociedades. Cada época histórica, determinada por la forma en que nos organizamos para satisfacer nuestras necesidades, ha creado sus propias reglas del juego para la toma de decisiones. La tendencia ha sido transitar del gobierno de una sola persona, al gobierno de élites y, recientemente, cuando menos en México, al gobierno de las mayorías. Aunque las primeras elecciones federales en nuestro país se realizaron en 1824, hace casi 200 años, en aquel entonces Guadalupe Victoria consiguió convertirse en el primer presidente electo, aunque no fue por voto directo de la ciudadanía, sino por el voto de las legislaturas locales. Durante dos siglos de vida independiente, el pueblo de México ha seguido luchando para que su voz sea escuchada. Los cambios políticos más importantes, como la Reforma y la Revolución, fueron periodos convulsos de enfrentamientos armados donde el pueblo puso la sangre, pero los resultados, aunque de enorme relevancia, no fueron suficientes. Una vez culminada la Revolución, un largo periodo de presidencialismo y política de cúpulas se apoderó o creó las instituciones y marcó el rumbo de la nación. La población se encontraba ensimismada en las labores diarias y existía un analfabetismo político generalizado que permitía a la clase política operar en completa opacidad como una oligarquía. Con el nuevo milenio, renació la esperanza de auténtica democracia. Por primera vez resultaba electo un presidente no surgido del partido oficial, pero la forma de gobernar no varió, las complicidades entre partidos hacían casi imposible pensar en un gobierno democrático comprometido con el pueblo. Andrés Manuel López Obrador tiene el enorme mérito de haber organizado un plan alternativo de nación surgido desde las bases, caminando a lo largo y ancho de la República y tocando a la puerta de las personas a las que nunca se les había preguntado cuáles eran sus anhelos y su visión de México. Tuvimos que soportar dos fraudes electorales, pero en 2018, logramos la primera auténtica transición y el inicio de la verdadera democracia. En Zacatecas, como en buena parte del país, 2018 marcó un récord de participación ciudadana, con 65 por ciento de la lista nominal, motivada por el voto masivo para presidente López Obrador y los candidatos que apoyaron el proyecto alternativo. Este año, para lograr que la Cuarta Transformación llegue a nuestro estado, esta tendencia debe continuar, pues el valor histórico de los resultados será enorme, no sólo para la entidad, sino para todo México. El futuro de Zacatecas no se determinará nunca más por una persona o por un grupo de personas; nuestro destino nos pertenece y está en nuestras manos. Aspiramos a la construcción de un gobierno abierto que involucre a la sociedad en la toma de decisiones en los tres poderes a nivel local. Con unidad, una masiva participación y el uso de las nuevas tecnologías, el poder del pueblo trascenderá la jornada electoral para inscribirse en una nueva normalidad política que nos permita contribuir a la Cuarta Transformación de México, a superar el lastre de la corrupción que daña las instituciones y a entrar en el camino del bienestar.


MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 13 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Llama a respetar medidas ● EL GOBIERNO PIDE NO GENERAR AGLOMERACIONES

FOTO: ESPECIAL

#CAMPAÑAS

AGRADECE

P

AL AIRE LIBRE 1 El Gobierno de la CDMX sugirió hacer los actos políticos en lugares abiertos y ventilados.

2 Recordó que está comprobado que el mayor riesgo de contagio se da en sitios cerrados.

La mandataria capitalina se dijo honrada por ser considerada para compartir su experiencia al frente de la capital.

#ANTECAMBIOCLIMÁTICO

POR ALMAQUIO GARCÍA

ara evitar que las campañas electorales se conviertan en un foco de infección de SARS-CoV-2, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a candidatos y partidos políticos a respetar las medidas sanitarias implementadas durante la pandemia. Reconoció que en la mayoría de las actividades proselitistas que se registran en la Ciudad de México cumplen con las disposiciones, pero pidió a que quienes no lo hacen, se comprometan a respetarlas para evitar contagios masivos de COVID-19. “A Aquellos que no las están cumpliendo, los convoco a que nos ayuden a que las elecciones no sean un foco de infección; que los actos públicos de candidatos no se conviertan en un problema sanitario”, dijo. La mandataria fue cuestionada sobre un mitin de apoyo a Francisco Chíguil, donde se registró una aglomeración el pasado domingo, con alrededor de mil 500 personas que descuidaron la sana distancia y el uso de cubrebocas. Por ello, pidió evitar realizar este tipo de actos en la capital del país, porque es difícil llegar con policías o con el Invea y clausurar un cónclave político.

APRECIAN GESTION DE SHEINBAUM 17

● LA JEFA DE GOBIERNO ES INVITADA POR LEADERS SUMMIT ON CLIMATE 2021 PARA COMPARTIR SUS POLÍTICAS FRENTE AL FENÓMENO GLOBAL

● PAÍSES PRODUCEN 80% DEL PROBLEMA.

POR ALMAQUIO GARCÍA

P

or su gestión al frente de la Ciudad de México en materia de cambio climático, Claudia Sheinbaum fue invitada por el presidente Joe Biden para participar, el 22 de abril –de manera virtual– en la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021. Tras confirmar que recibió y aceptó la convocatoria del gobierno de Estados Unidos, la jefa de Gobierno dijo sentirse muy honrada de ser parte del Leaders

Una visión global

1

40 ● LÍDERES MUNDIALES FUERON CONVOCADOS.

Se busca generar un intercambio de experiencias institucionales.

Summit on Climate 2021, donde resaltó el papel de las ciudades como generadoras de políticas públicas para encarar el desafío que significan los efectos del cambio climático global. Sheinbaum Pardo agradeció la invitación para exponer y detallar ante especialistas, científicos, líderes y gobernantes de todo el mundo. “Primero, me siento muy honrada y muy agradecida, pues es una invitación que firma John Kerry, que fue secretario de Estado en el segundo periodo de (Barack)

2

Se pretende disminuir 1.5 grados centígrados la temperatura global.

3

2 ● PARTICIPA-

CIONES DE SHEINBAUM EN FOROS.

Es una reunión clave en el camino hacia la Conferencia de la ONU COP26.

Obama, y que hoy es nombrado por el presidente Biden para atender los asuntos del cambio climático. “Recordemos que él es quien firma esta invitación para asistir a un evento vía virtual, al que van a asistir diferentes líderes mundiales, científicos, gobernadores, alcaldes, para discutir el tema del clima”, expuso. Precisó que no se referirá a los logros obtenidos en la capital del país para no incurrir en alguna irregularidad electoral. “Vamos a ser muy cautelosos durante la reunión para no hablar de los logros de la ciudad, sino más bien, en términos generales para evitar cualquier tema electoral, pero si vamos a participar en el acto”, aclaró. La invitación también se hizo a mandatarios, entre los que se encuentra el de México, Andrés Manuel López Obrador; Argentina, Alberto Fernández; de Brasil, Jair Bolsonaro; de Chile, Sebastián Piñera, de Francia, Emmanuel Macron, de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping; el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y de Canadá, Justin Trudeau, entre otros. El Leaders Summit on Climate 2021 tiene como objetivo informar las acciones de distintos representantes de gobierno a nivel mundial en respuesta al desafío del calentamiento global. El acto convocado por el gobierno de Estados Unidos reunirá a las principales economías del mundo y otros socios para establecer un diálogo urgente y abierto sobre formas de fortalecer acciones colectivas relacionadas con el cambio climático.

4

Sheinbaum participó en la Cumbre de Adaptación al Clima 2021, en enero.


FOTOS: CHARBELL LUCIO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 13 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1 l A Carmen le desaparecieron a una hija de 15 años de edad; aún no sabe qué fue de ella.

LOS HABITANTES HAN TENIDO QUE DEJAR SU PATRIMONIO ANTE LA FALTA DE SEGURIDAD.

2 l El Padre Goyo los ayuda, si es necesario, para que pidan asilo humanitario.

A

l menos 100 familias de la cabecera municipal de Aguililla, salieron de esa localidad tras los enfrentamientos registrados desde el 1 al 5 de abril, aseguró Gregorio López Gerónimo, sacerdote y activista de la Tierra Caliente michoacana. El Padre Goyo está a cargo de 39 albergues para personas en situación vulnerable y brinda alojamiento y apoyo a familias desplazadas por la violencia en Michoacán. Aseguró que, debido a la inseguridad en Aguililla, recientemente fue requerido por personas que, incluso, buscarán refugio en Estados Unidos. “Van más de 100 familias que se han desplazado en estos últimos días, pero lo que va de abril, llevamos 18 familias que hemos atendido aquí en el albergue El Buen Samaritano”, dijo. Explicó que a las familias se les brinda un lugar seguro para habitar, alimentos y ropa, pero, además, se les da apoyo para que, en caso de considerarlo necesario, se trasladen a EU a solicitar asilo humanitario. “Mucha gente quisiera regresar a su casa, pero no pueden porque la situación se calma tres días y luego vienen 27 días que son pura guerra”.

#GUERRERO

Delicado, armar a menores

3 l El crimen organizado controla el ingreso de alimentos, aseguran los desplazados.

● NO HAY BALAZOS, HAY

#AGUILILLA

HUYEN

GREGORIO LÓPEZ SACERDOTE Y ACTIVISTA

100

FAMILIAS HACIA EU

● FAMILIAS ESTÁN EN EL ALBERGUE EL BUEN SAMARITANO.

18

● DE

ELLAS LLEGARON EN LO QUE VA DE ABRIL, AFIRMAN.

VIOLENCIA DE CÁRTELES DESPLAZA A DECENAS DE PERSONAS EN MICHOACÁN QUE BUSCAN REFUGIO POR CHARBELL LUCIO

10

● MIL PERSONAS, POBLACIÓN APROXIMADA DEL MUNICIPIO DE AGUILILLA.

● Armar y grabar a niños en Ayahual-

tempa, municipio de José Joaquín de Herrera, es un acto delicado e irresponsable, aseguró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Recordó que, a raíz del asesinato de 10 músicos, en 2019, en Chilapa de Álvarez, se establecieron cinco puntos de seguridad en los que participan las policías Estatal, Municipal, la Guardia Nacional y el Ejército. “El armar a los niños es un acto irresponsable”, dijo y recordó que con

5 ● PUNTOS

DE SEGURIDAD, INSTALADOS EN LA ZONA.

ABRAZOS; NO HAN ENTENDIDO QUE AL CRIMINAL HAY QUE TRATÁRSELE COMO BESTIA”

Una de estas familias exiliadas es la Carmen, quien el lunes salió de Aguililla y se refugia en casa de sus familiares, en un municipio de esa

una inversión de 7.1 millones de pesos se construyeron 32 viviendas tanto en Chilapa como en José Joaquín de Herrera para personas que perdieron a sus familiares. Además, destacó que dicha zona ha sido atendida con programas sociales, construcción de viviendas, así como brigadas de servicio social a favor de 24 comunidades. Sobre las elecciones, dijo que hay gobernabilidad y que el proceso transcurre con normalidad. REDACCIÓN

misma región. “Fue un terror oír los gritos de las personas, que ya había entrado la gente de cuatro letras, que puro cártel Jalisco, que esos iban a sacar a otras personas”, señaló. A Carmen, los criminales le desaparecieron a una hija de 15 años en septiembre pasado, por lo que esta vez no dudó en huir. “A mí ya me mataron a una hija. Ellos llegan y tiran, y a las que no, pues nada más las levantan y las desaparecen”, contó. Otro habitante desplazado, dijo que se vive un estado de terror, como si se tratara de un país en guerra. “Salimos huyendo como conejos. Estamos traumados, por cualquier motivo descuartizan a la gente, simplemente porque piensan que uno es oponente a su movimiento delictivo que ellos traen. Yo le pediría al Presidente que mande a su esposa a que los abrace y los bese (a los delincuentes) porque yo no me atrevo a abrazar a un demonio de estos que destazan a un ser humano vivo”, expresó el hombre de edad avanzada.

FOTO: ESPECIAL

HISTORIAS DE TERROR

BRINDAN SEGURIDAD

En Guerrero hay gobernabilidad, sostuvo el gobernador Astudillo.


18 ESTADOS

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL

FUEGO IMPARABLE 1 Los efectos de la sequía se intensificaron en marzo pasado en el país. l

2 Las condiciones secas de los pastizales provocan más incendios. l

3 l Aunado a ello, la temporada de vientos dificulta las labores de rescate.

#JALISCO

CAPACITAN A 16 EN DEFENSA DE LA NIÑEZ El Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco capacitó a personal dedicado a cuidar física y emocionalmente a los niños que están involucrados en un proceso jurídico. Fueron 16 los abogados a los que se les instruyó sobre cómo argumentar durante el desarrollo de las audiencias para privilegiar el derecho de la niñez. ADRIANA LUNA

4 l Por cada incendio forestal han sido afectadas 9.9 hectáreas.

MÁS CALOR. La nueva temporada alta de siniestros puede durar de dos a tres años, según la UNAM.

#MORELOS

Se incendia el Tepoxteco HASTA AYER SUMARON 66 SINIESTROS EN 19 ESTADOS DEL PAÍS, SEGÚN CONAFOR POR GUADALUPE FLORES, DANIELA GARCÍA, PEPE ALEMÁN Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSALES

CIERRAN SITIOS DE VACUNACIÓN l Ante la baja afluencia en los módulos de vacunación de Culiacán, Sinaloa, fueron cerrados cuatro puntos de aplicación. Hasta el domingo se habían administrado 66 mil 171 dosis contra la COVID-19, de las 86 mil que se tenían estimadas en la zona urbana de la capital sinaloense y este miércoles comenzarán a vacunar en la zona rural. CARLOS VALENZUELA

El incendio forestal en Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, Morelos, consumió más de 50 hectáreas del Parque Nacional del Tepozteco. El coordinador de Protección Civil en el estado, Enri-

#NUEVOLEÓN

Aumentan quejas de migrantes Durante los primeros tres meses del año se han multiplicado hasta en siete veces las

l

7 QUEMAS FUERON DETENIDAS AYER.

BUSCAN AYUDA l En total, se han atendido a 502 personas migrantes, y se han brindado 50 orientaciones en todo 2021.

CONTROL

Más de 150 brigadistas trabajan vía tierra para sofocar el incendio y se espera la ayuda aérea".

que Clement, detalló que hasta ayer por la tarde se había logrado sofocar 20 por ciento del siniestro; sin embargo, el fuego se complicó debido a los fuertes vientos. Recordó que esta área consume un área boscosa de difícil acceso, por lo cual no pueden entrar camiones con agua, ni vehículos especializados, y ello incrementa el riesgo de una extensión de las llamas y reveló que el incidente se provocó a consecuencia de un descuido. El siniestro forma parte de los 66 incendios en 19 estados que registró la Comisión Na-

quejas de migrantes en Nuevo León, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la CEDH, explicó que se recabaron 15 quejas de enero a marzo por parte de migrantes de Honduras, Colombia, Nicaragua y El Salvador, por problemáticas relacionadas a abuso de autoridad, tortura o trato cruel. DANIELA GARCÍA

ENRIQUE CLEMENT PC DE MORELOS

83% DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS EN SEQUÍA.

cional Forestal hasta la tarde de ayer, entre ellos una quema que afectó a dos entidades, pues el fuego que afectaba a en El Milagro, Guadalcázar en San Luis Potosí, ingresó este fin de semana al territorio de Nuevo León por la Sierra de El Cabrero en el municipio de Doctor Arroyo. Aunque no se registra un riesgo para las comunidades, Protección Civil de Nuevo Léon informó que dicho incendio avanza de manera rápida, por lo que la brigada Fénix ya realiza labores coordinadas con el estado de San Luis Potosí para frenar su avance. Por otra parte, en San Luis Potosí operan dos helicópteros para mitigar un incendio en el cerro El Original, que inició desde la noche del domingo en Santa María del Río. De acuerdo con reportes de la población, el incendio comenzó en una zona de pastizales y desértica y fue hasta entrada la noche del domingo que los bomberos acudieron para combatir las llamas.

FOTO: ESPECIAL

#SINALOA

l

l

ATAQUE. Policías encabezan las denuncias.


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 13 DE 04 DE 2021

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE...

‘Arte: experiencia vital’


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Octavio Sosa ¦

Apoteosis •

Por Octavio Sosa

octaviososa62@gmail.com

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

BERNARDO NOVAL

DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ESCÉNICO PLENO

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

Celebración a Daniel Catán

RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

GENEROSO, CULTO, AMABLE, SONRIENTE, HOMBRE COMPROMETIDO CON LA VIDA Y CON SU LABOR MUSICAL

D

aniel Catán nació en la Ciudad de México el 3 de abril de 1949, el mismo mes en que habría de morir, seis días después de haber cumplido 62 años de edad, el 9 de abril de 2011, en Austin, Texas. Con estudios en la Universidad Southampton de Inglaterra y en la Universidad de Princeton, en EU, fue fundador de la Camerata de la Nueva España y recibió el título de Master of Fine Arts, en 1975, y el doctorado en Composición, Ph.D., en 1977, de Princeton. Se graduó de filosofía en la Universidad de Sussex, en 1970. Maestro en composición e investigación musical, tuvo una fructífera carrera no sólo como compositor, sino también como ensayista, ya que desde 1978 publicó en revistas, principalmente en Vuelta y Pauta, artículos, ensayos y entrevistas, que han sido reuni-

dos en su libro Partitura inacabada. Recibió en 1998 el premio Plácido Domingo por su contribución a la ópera, y en 2000, la beca Guggenheim como reconocimiento a su obra. Conocido mayormente como compositor operístico, Daniel escribió una gran diversidad de obras orquestales, de cámara, un ballet, corales, para voz y piano, para teatro, cine y televisión, a saber: Ausencia de flores, ballet; de cámara e instrumental: Quinteto, Trío, Cuando bailas, Leonor, Adagio (tema del amor), Encantamiento, para flauta y arpa, Sexteto, Concertino Divertimento y Amaya. Entre sus orquestales se cuentan, Hetaera Esmeralda, El árbol de la vida, variaciones sinfónicas; En un doblez del tiempo, suite para orquesta de Florencia en el Amazonas, variaciones para piano, Encantamiento, para flauta, Vals Don Porfirio y Son de Salsipuedes. Se destacan también sus composiciones para voz y piano. Otro importante legado es su obra para solistas y orquesta: Ocaso de medianoche, Mariposa de obsidiana, Terra Final y Caribbean Airs. Su obra operística se encuentra entre las más importantes y reconocidas a nivel mundial, representadas en EU, Europa y México. Su catálogo cuenta siete títulos, habiendo dejado inconclusa Meet John Doe,

PARTE DE SU TRABAJO

1

Su obra coral incluyó Cantata y Oh, perdóname, pedazo de tierra sangrante.

2

Mientras sus composiciones para teatro, cine y TV son El medallón de Mantelillos, Antonieta: un musical, El vuelo del águila y Te estoy perdiendo.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Octavio Sosa ¦

Apoteosis •

ÓPERA LA HIJA DE RAPPACCINI. Cortesía: Andrea Puente-Catán.

ÓPERA IL POSTINO. Cortesía: Andrea Puente-Catán.

que terminaron de escribir –sobre bocetos dejados por Daniel– Eduardo Diazmuñoz, además de Michaela Eremiasova y Jairo Duarte-López, cuyo libreto, el primero en inglés, elaboró el propio Daniel, basado en la película homónima de Frank Capra, con citas musicales de Benny Goodman y Stephen Foster y textos de Emily Dickinson y Walt Whitman, cuya coordinación estuvo al cuidado de su viuda, Andrea Puente-Catán. Meeth John Doe se estrenó –parcialmente– el 31 de enero de 2015, en el Memorial Hall. Hagamos un recuento de este catálogo que inicia en 1980. Encuentro en el ocaso, ópera en un acto con libreto en español de Carlos Montemayor, se estrenó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 2 de agosto de 1980, partitura premiada con el segundo lugar en el Concurso de Composición Operística José Morales Estévez. Los intérpretes fueron la soprano Margarita Pruneda, la mezzosoprano Estrella Ramírez, el tenor Isaac Salinas, el barítono Francisco Velasco y el bajo Ignacio Martínez, concertada musicalmente por

ÓPERA FLORENCIA EN EL AMAZONAS. Cortesía: Andrea Puente-Catán.

Tuvo una fructífera carrera no sólo como compositor, sino también como ensayista. OCTAVIO SOSA

Francisco Núñez y con puesta en escena de Eduardo Rodríguez. Se repuso en 1982, en el marco del FIC. La hija de Rappaccini, ópera en dos actos con libreto en español de Juan Tovar, basado en la obra de teatro del mismo nombre de Octavio Paz, se conoció en el Palacio de Bellas Artes, en 1991, en las voces de Encarnación Vázquez, Jesús Suaste, Alfonso Orozco, Ignacio Clapés, Inmaculada Egido, dirigidos por Eduardo Diazmuñoz, puesta en escena de Mario Espinosa y escenografía de Roger von Gunthen y realización de Laura Rode. Tres años después la Ópera de San Diego la representó con gran éxito, interpretada por Encarnación Vázquez, Fernando de la Mora, Óscar Sámano e Ignacio Clapés. Florencia en el Amazonas, ópera en dos actos con libreto en español de Marcela Fuentes-Beráin, tuvo su premiere en Houston ,el 25 de octubre de 1996, con la interpretación de Sheri Greenawald, Frank Hernández, Yvonne Gonzales, Suzanna Guzmán, Héctor Vásquez, Gabor Andrasy, dirigida por Vjekoslav Sutej, puesta en escena de Francesca Zambello y escenografía de Robert Israel. Su presentación en México fue en formato de ópera concierto, en 1999, con Sheri Greenawald, Genaro Sulvarán, Lourdes Ambriz, Alfredo Portilla, Encarnación Vázquez, Ricardo Santín y Noé Colín, bajo la batuta de Guido Maria Guida con la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. Salsipuedes, ópera con libreto en español de Eliseo Alberto Diego y Francisco Hinojosa, basado de una idea original de Eliseo Alberto, se bautizó en la Ópera de Houston, en 2004, que cantaron Ana María Martínez, Zheng Cao, Chad Shelton, Scott Hendricks, Oren Gradus, James Maddalena, Joseph Evans, con Guido Maria Guida en el podio, puesta en escena de James Robinson y escenografía de Allen Moyer. Il Postino, ópera en tres actos, con libreto del compositor, basado de una novela de Antonio Skarmeta y en la película Il Postino de Michael Radford, escrita especialmente para Plácido Domingo, se estrenó en LAOpera en septiembre de 2010, acompañando a Domingo, Charles Castronovo, Cristina Gallardo-Domâs, Amanda Squitieri, Vladimir Chernov, Nancy Herrera y José Adán Pérez, dirigida por Grant Gershon, dirección de escena de Ron Daniels y escenografía y vestuario de Riccardo Hernández. El Palacio de Bellas Artes y el FIC la representaron en 2011, con Vicente Ombuena, Israel Lozano, Cristina Gallardo-Domâs, Amanda Squitieri, José Adán Pérez, Gregorio González, Grace Echauri, Gabriel Lautaro Osuna, David Robinson, dirigida por Israel Gursky, dirección de escena de Ron Daniels, dirección de coros de Xavier Ribes con el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Celebremos en los escenarios, la creación y el legado de Daniel Catán a 10 años de su partida.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Betsabeé Romero ¦ Artistas visuales •

El a

¿qué s CON LA IRRUPCIÓN DE LA PANDEMIA, LA AUTORA PLANTEA LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UN TRABAJO DE SANACIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN, DEL ARTE Y LA CULTURA

Por Betsabeé Romero IG: @betsabee_romero

C BETSABEÉ ROMERO. Naufragio al interior de un virus, 2020. Óleo sobre tela. Cortesía Betsabeé Romero.

on la pandemia, el tema es la enfermedad, lo que contagia, lo que cura, la vacuna, los medicamentos; pero atacar al COVID es insuficiente, lo que está enfermo en este mundo va más allá de lo fisiológico; y las secuelas de la enfermedad, más las reglas de confinamiento, provocan un malestar profundo que está fuera de control. Es necesario un trabajo de sanación a través de la educación, del arte y la cultura; sólo trabajando estos aspectos humanos podremos aliviar lo que queda del ser humano en este mundo. Desde el arte, pensaría en tratar que las personas accedan de la manera más cercana y directa a las obras que mejor los puedan acompañar en sus duelos y conflictos más íntimos. Las novelas, las películas, la música, los cuadros donde vean identificados más claramente, el vacío que padecen. Pensaría en curadores, terapeutas personales que, según la dolencia, recomendaran a cada quien obras de arte a las que introdujeran al público, como inoculando su lectura para que uno se sintiera, más que viendo una obra, dentro de ella –como habitando una casa donde todos los elementos que la conforman son parte de un discurso coherente, claro y, sobre todo, verdadero–; un territorio del que cada quien pueda apropiarse para fortalecerse frente a lo que padece.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Betsabeé Romero ¦ Artistas visuales •

arte,

sigue? BETSABEÉ ROMERO. Extintor 2, 2002. Instalación. Cortesía Betsabeé Romero.

Pienso en un “terapeuta del arte”, que sea parte fundamental en los museos, como bibliotecarios que saben dónde encontrar el libro exacto, el que necesitas para volver una pena más entendible y pasajera, como el musicólogo que recomienda un concierto para emprender un viaje sanador. Tendríamos que poder acceder al catálogo de la obra de una gran colección de otra manera, buscando obras no para hacer visitas pedestres; recorriendo salas y salas en tanto que lugares arquitectónicos. El espacio virtual tiene otras características y, por suerte, otras potencialidades que hay que aprovechar. Ahora que la dimensión del viaje está rota y que no sólo se cuestiona por el COVID, sino desde la ecología y el calentamiento global, estamos en una coyuntura interesante para pensar en el arte como una nave abierta y siempre lista para llevarnos a viajar por todas las historias posibles y a través de las geografías más distantes.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Betsabeé Romero ¦ Artistas visuales •

A

MÁS DE ELLA

B

1

Betsabeé Romero es originaria de la Ciudad de México, donde nació en 1963.

2

Encontrar certeza El arte puede ser el salvoconducto más humano para buscar el camino a la sanación de las dolencias más profundas, tanto emocionales como psicológicas y espirituales. Para introducirnos desde el reconocimiento del dolor y el cuestionamiento a través del color, de la correcta geometría y de la combinación de colores, líneas, luces y sombras; con el simple reflejo de nuestras propias lágrimas, podemos acercarnos a cierta certeza de que no estamos ni hemos estado solos nunca. El arte puede ser un bálsamo de humanidad maravilloso. Ahora que la pandemia continúa, pero que la movilidad volvió casi a “la normalidad” desgraciadamente, el mundo ya no soporta los niveles de contaminación que hemos logrado a fuerza del ejercicio exacerbado de la avaricia y el poder. La movilidad no puede tratarse de automóviles individuales, de trayectos inútiles; los edificios, las casas, deben pensarse integralmente, en relación con la sobrevivencia del todo y a la calidad de vida de las personas. Se habla de edificios inteligentes donde además de huertos autogestivos y ecológicos para alimentarnos, se puedan alojar pequeños centros de salud donde, con los adelantos tecnológicos, sea posible hacer inclusive cirugías a distancia. Pero más allá de la salud física, la alimentación sana, el trabajo y la economía, que son lo aparentemente fundamental, el arte y la cultura son un todo –no son partes integrales–. De no concebirse de esa manera, la condición humana a futuro puede ser muy patológica, y triste, sobre todo. En el ámbito de las instituciones y los sujetos del circuito cultural, tenemos que replantear nuestra verdadera vocación y transformar nuestras prácticas en relación con las necesidades actuales. El objetivo actual de los museos no sólo es recuperar y aumentar las visitas, sustituyendo las reales por virtuales, y mejorando la promoción en línea de su imagen; tienen muchas actividades extramuros que cumplir para lograr una nueva y más profunda relación con la comunidad. Con las nuevas tecnologías no sólo se pueden realizar visitas virtuales y animaciones cada vez más caras y sorprendentes; también se podrían ofrecer diferentes menús a los posibles buscadores de imágenes, como un Spotify de las artes visuales, usando los algoritmos tan criticados que permitieran buscar y proponer obras para acompañar cualquier momento de la vida, cualquier emoción, cualquier ausencia, cualquier tonalidad del sufrimiento o de dicha. Así como uno construye sus propias playlist, podríamos hacer nuestras colecciones de arte para

C

Ha trabajado sobre todo instalación, arte objeto, intervención y video.

3

Su obra toca temas como la migración, los roles de género o el mestizaje.

4

Utiliza y modifica artículos cotidianos de consumo global urbano.

5

Una parte importante de su obra está asociada al Día de Muertos.

mirar y volver a reflejarnos en, y con ellas, en el momento que más lo necesitáramos, buscando incluso el diálogo con sus creadores, con sus conceptos y sus gustos, encontrándonos con artistas que viven lo mismo que nosotros y que empatizan con nuestras razones y referencias. En la Ciudad de México tuvo que llegar la pandemia para sacarnos al sol, a la calle, para volver terraza cada café y restaurante, aspecto que espero se aplique a una creciente negociación con los espacios abiertos para compartir manifestaciones artísticas con vecinos y comunidades para siempre. Las azoteas además de poder convertirse en huertos y jardines para asados, ya se están transformando en cineclubs donde los inquilinos de un edificio comparten una programación a su gusto. Se está pensando en instalar equipos médicos en cada edificio inteligente para hacer disponibles los servicios de salud; yo pensaría en “terapeutas culturales” que pusieran a disposición sus acervos, sobre todo, el caudal de humanidad contenida en ellos, para ayudar al diagnóstico y recomendación específica de: curas de música, tratamientos de poesía, terapias de pintura y escultura, así como apoyo con encuentros y diálogo con teatro o performance a domicilio. Las posibilidades son infinitas si lo que se busca es acercar el arte y sus poderes de sanación al público. La cultura tendría que reconsiderar su vocación y, así como en la pintura de las cavernas, la función del artista-mago-chamán era empoderar a los cazadores, a través del dibujo en el que representaba su capacidad para dominar y cazar bestias exponencialmente más grandes que ellos, de la misma manera hoy, con la enorme falta de certezas que vivimos y el naufragio de modernidad como modelo a seguir, nos encontramos nuevamente en la caverna, enfrentando a bestias microscópicas, pero altamente peligrosas frente a las que sólo el arte y la educación podrán, nuevamente, ser el instrumento humano que recupere su capacidad de resiliencia y empatía con el planeta. En nuestra lista de teléfonos de emergencia tendría que estar la voz de un poeta, una canción o un cuentacuentos. En cada edificio tendría que haber extinguidores para usarse en caso de emergencia simbólica, contra el fuego de la injusticia y la violencia. Extinguidores que al romperse permitan acceder a una obra de arte, al contacto humano del que sólo la poesía puede brindar certeza.

OTRAS OBRAS A. Betsabeé Romero. A vuelo de tinta. Biblioteca Vasconcelos, 2006. Instalación. Cortesía Betsabeé Romero.

B. Betsabeé Romero. En la trama de un virus, 2021. Instalación. Cortesía Betsabeé Romero.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •

Arte, un derecho

LA 40 CONFERENCIA GENERAL DE LA UNESCO PROCLAMÓ EL DÍA MUNDIAL DEL ARTE COMO UNO DE LOS DÍAS A CELEBRAR, A PARTIR DEL 15 DE ABRIL DE 2020 Por Lucina Jiménez Directora general del INBAL IG: @INBAMX FB: @INBAmx TW: @bellasartesinba

L

a vida sin arte sería impensable. El arte es un espacio de construcción de conocimiento, de identidad, generador de sentidos de colectividad o de diferenciación. El arte no es sólo posibilidad de representación o lenguaje, objeto de mercado o bien simbólico, sino también experiencia vital que transforma a quien lo crea, a quienes interactúan en el proceso de creación, o con los frutos de esa experiencia. Cada cultura, cada pueblo, crea huellas indelebles de su diversidad, de su memoria, de sus paradojas, de sus sueños o de sus expresiones, a través de prácticas artísticas comunitarias o en la creación individual o colectiva de profesionales que encuentran en el arte su forma y condición de vida. El arte se retroalimenta a través del diálogo intercultural. Como fruto de la libertad creativa y espacio de expresión de las discrepancias y de lo imposible, del deseo y de los sueños, de la belleza y del horror, tiene el potencial de ser el mejor embajador para la promoción del entendimiento de los países y el fortalecimiento de una cultura de paz, viva y activa. La 40 Conferencia General de la UNESCO, en noviembre de 2019, proclamó el Día Mundial del Arte como uno de los días a celebrar, a partir del 15 de abril de 2020. La propuesta nació en 2012, de la Aso-

ACCIÓN DE DOS PAÍSES

1

El Día Mundial del Arte se proclamó por iniciativa conjunta de México y Turquía.

ciación Internacional de Artes Plásticas, vinculada con la UNESCO. Se escogió el día del nacimiento de Leonardo da Vinci, dedicado a la pintura, la escultura, la música, la poesía, la arquitectura o la biología, un verdadero renacentista. La conmemoración tiene un doble sentido: subrayar la importancia de desarrollar el pensamiento y la expresión artística desde temprana edad entre niñas, niños y adolescentes en sus ámbitos comunitarios o en las escuelas, sin importar si van a dedicarse o no al arte; así como reconocer el arte como derecho para todas las personas, para quienes viven con discapacidad, migrantes o personas privadas de libertad; para ciudadanías activas con expresión propia y posibilidad de interactuar con la creación histórica y contemporánea en diversidad. El acceso al desarrollo del pensamiento artístico puede hacer la diferencia en la calidad de vida de una persona y su capacidad de vivirla desde otra perspectiva. También promueve el reconocimiento del papel vital que juegan quienes se dedican a la creación artística y su aporte de componentes sensibles, crea-

2

Fue promovida por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP).

3

La AIAP se creó a mediados del siglo XX con apoyo de reconocidos artistas.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •

JOYA. 80 años Palacio de Bellas Artes. Fotografía: Daniela Matute Vargas.

MOMENTO. Interior Museo Nacional de Arte. Fotografía: Daniela Matute Vargas.

4

La Asamblea General de la AIAP de 2011 se llevó a cabo en Guadalajara, México.

5

Se proclamó el 15 de abril, por tratarse del natalicio de Leonardo da Vinci.

6

Ahí se acordó llevar la iniciativa a la UNESCO, para declararlo Día Internacional.

En tiempos de pandemia, la expresión artística se ha convertido en factor clave de resiliencia. tivos e innovadores indispensables en la búsqueda de desarrollo sostenible. Múltiples artistas, desde sus distintas subjetividades, biografías, experiencias y preocupaciones participan en la reflexión estética en torno a los dilemas de la humanidad en esta etapa de crisis sanitaria, de revoluciones en la recuperación de derechos y voz de las mujeres, de reapropiación y defensa del conocimiento y las tecnologías tradicionales por los pueblos indígenas y afrodescendientes. Las miradas artísticas respecto al presente y el futuro del agua, el deterioro del medio ambiente o de la vida animal, los aportes de la arquitectura en tiempos de desplazamientos humanos son campos en los que el arte y sus creaciones contribuyen a crear preguntas, narrativas y otros mundos posibles a partir de la experimentación que rompe fronteras entre disciplinas, estilos, géneros, soportes y nacionalidades. En tiempos de pandemia, la creatividad y la expresión artística se han convertido en factores claves de resiliencia. El arte se ha asomado a ventanas, azoteas, a las pantallas de televisión y a las redes digitales en sitios donde el acceso lo permite, como parte de la salud pública de sociedades que no pueden ser condenadas a la sobrevivencia y la productividad, porque eso significaría una nueva forma de esclavitud. Este Día Mundial del Arte conviene repensar cómo recuperar la vitalidad de la creación artística. Para ello, la UNESCO impulsó ResiliArt, un marco global para reflexionar en cada espacio civil, público o privado local, en torno a cómo fortalecer al sector artístico. Acercar el arte a diversos grupos sociales es importante no sólo desde el punto de vista ético y político, como ejercicio libre de un derecho, sino también como condición para explorar nuevas estrategias de gestión y financiamiento. El regreso paulatino y cuidadoso a la vida pública en museos, teatros y espacios públicos, la recapitulación de los aprendizajes derivados de la digitalidad, el impulso de nuevas formas híbridas de gestión y de experiencia artística, fruto de este año que vivimos en pandemia, así como la reflexión en torno a los nuevos escenarios de cooperación y coproducción internacional, son pasos en esa dirección.

7

Lafecha se propone como instrumento para promover el papel de la cultura.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Héctor de Anda ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”

TALENTO. Fotografía de Sylvana Burns. Cortesía: Héctor de Anda.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE HÉCTOR DE ANDA, ARTISTA VISUAL MEXICANO

Cuestionario de

PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción

hdanda_50@yahoo.com

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: GENEROSIDAD Y PERSEVERANCIA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: ACTITUD, BUEN AMIGO, OBSESIVO Y TENAZ EN MI DESARROLLO CREATIVO. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: CONGRUENCIA. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: SENTIDO COMÚN Y CORAJE PARA LOGRAR SUS METAS. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: COMUNICACIÓN Y LEALTAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: SER IMPULSIVO. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: EL QUEHACER CREATIVO. BUSCAR NUEVAS FORMAS, ESTAR EN CRECIMIENTO CONSTANTE EXPERIMENTANDO. NO QUIERO DETENERME EN UN ESTILO, POR EXITOSO QUE PUEDA SER, DISFRUTO EXPERIMENTAR NUEVAS TÉCNICAS. CREAR UN LENGUAJE PROPIO EN MI OBRA. CREAR SIN PARAR. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: LA FELICIDAD ES UN INSTANTE IRREPETIBLE, QUE CUANDO TE DAS CUENTA YA PASÓ. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? EL CAOS EN MANOS DE LA ESTUPIDEZ; NADA PEOR QUE UN TONTO CON INICIATIVA. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? LEONARDO DA VINCI O RUDOLF NURÉYEV. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? ME GUSTA MUCHO VIAJAR E INCLUSO VIVIR EN CIERTOS LUGARES POR UN TIEMPO; PERO VIVIR DE FIJO ME GUSTA SIEMPRE AQUÍ, DONDE ESTOY, EN CDMX. DEL VIAJE DISFRUTO EL REGRESO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: LA COMIDA ÁRABE-LIBANESA, THAI, ITALIANA, EL DELICIOSO PATO-TIN, EL CEVICHE ESTILO SONORA PREPARADO EN CASA Y LAS ENFRIJOLADAS. TEQUILA, MEZCAL Y AGUA DE LIMÓN. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: LA ORQUÍDEA Y EL COLOR AZUL. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: RULFO, CARPENTIER, CORTÁZAR Y JOYCE. 15. TUS POETAS FAVORITOS: GARCÍA LORCA, CAVAFIS, BAUDELAIRE Y VILLAURRUTIA, 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: EL LLANERO SOLITARIO, ULISES Y ESPARTACO. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LA MUJER MARAVILLA Y GATÚBELA. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: IANNIS XENAKIS, PIERRE HENRI SCHAEFFER Y JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ. 19. TU PINTOR FAVORITO: J.M.W. TURNER, OROZCO Y TAMAYO. LA ESCUELA DE BARCELONA. EXPRESIONISMO ABSTRACTO DE LA ESCUELA DE NY. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: EINSTEIN Y PASOLINI. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: MARIE CURIE Y FRIDA KAHLO, 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: ALEJANDRA, HÉCTOR Y LUCRECIA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TARÁNTULA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? MUSSOLINI. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: SOY ANTIBÉLICO. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: PARIDAD DE GÉNERO Y EL PASEO DE LA REFORMA PONIENTE. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? MÚSICO O BAILARÍN. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: CREATIVO Y VIENDO SIEMPRE HACIA DELANTE, EVOLUTIVO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? NINGUNA. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? TRANQUILO, ACOMPAÑADO Y DORMIDO DE LADO. 31. TU LEMA FAVORITO: "LA IMAGINACIÓN ES MI LÍMITE".



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Graciela de la Torre ¦ Realidades •

UN SONDEO, REALIZADO POR LA UNAM, PERMITIÓ CONOCER EL IMPACTO QUE LA CRISIS SANITARIA HA TENIDO EN LOS TRABAJADORES DE LA CULTURA EN MÉXICO

MU SEOS PANDEMIA Y

A. Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC. Foto: Archivo MUAC.

A B

Por Graciela de la Torre*

FB: Graciela.delatorre TW: @borolachelis *La autora es titular de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural de la UNAM

LA NECESIDAD DE CONOCER LOS RETOS DE LA PRESENCIALIDAD

L

a pandemia sorprendió a la humanidad. Pero la crisis que desató el virus no sólo fue económica, política y social, sino que esta alquimia fatídica habría de tener repercusiones de un impacto mayúsculo sobre el sector cultural, como dio cuenta en nuestro país la publicación Para Salir de Terapia Intensiva, que tan oportunamente, en junio del pasado año, Cultura UNAM puso a disposición de la sociedad; ahí quedó en evidencia, no sólo los estragos de la reducción en gastos para promoción de la cultura (9 por ciento), sino del decreto para dejar de ejercer 75 por ciento del presupuesto operativo de las instituciones culturales federales. Además, el COVID-19 transparentó el estado de pauperización de los trabajadores de cultura, por la falta de empleo, derivada del confinamiento, y por una indefensión ante la ausencia de seguridad social y falta de cobijo por parte del Estado mexicano. Esta radiografía, ya predecible con anterioridad, quedó visibilizada en el Estudio de opinión para conocer el

B. Fachada principal del Munal, diseñada por el arquitecto Silvio Contri. Foto: cortesía Museo Nacional de Arte, INBAL. C. Salón de Recepciones del Munal. Foto: cortesía Museo Nacional de Arte. INBAL.

impacto de la pandemia en las personas que trabajan en el sector cultural en México, sondeo que emitió la Cátedra Inés Amor de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. En lo que toca a los museos, podría decirse que sin importar su vocación y marco administrativo, a partir de marzo 18, intentaron pasar de la programación presencial a la oferta digital, siendo los primeros los privados (Amparo, de Puebla, y Marco, de Monterey) y los últimos los del sector público (UNAM y gobierno federal). Tan temprano, como abril de 2020, Cultura UNAM y el ILM (Instituto de Liderazgo en Museos, A.C.) lanzaron una encuesta de carácter nacional, con el propósito de entender si los museos –en ese momento confinados por necesidad– tenían posibilidades de insertarse en las

C


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Graciela de la Torre ¦ Realidades •

ESPACIO PARA EL DEBATE

1

La Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural se creó en 2020 como espacio de reflexión contemporánea.

2

En ella se reconoce a la cultura como pilar de la sostenibilidad al lado de la dimensión social, económica y medioambiental.

3

El MUAC abrió sus puertas al público en noviembre de 2008 y ha recibido más de 5 millones de visitantes desde su apertura.

4

Su colección resguarda y estudia la obra producida a partir de 1952, año en que se inauguró Ciudad Universitaria.

la discrecionalidad y la oportunidad, tornándose, incluso, en moneda de cambio político sujeta al mejor postor. Hay que decir que la convicción sobre la necesidad de encuestar para conocer el impacto de la pandemia sobre las instituciones museales a lo largo de 10 meses, ha sido una práctica corriente en el ámbito internacional, haciendo posible tener argumentos objetivos para contar con un diagnóstico sobre diversos aspectos de la situación de los museos y poder recomendar a los ministerios de cultura las medidas necesarias para su rescate. En este sentido, nuestro país es una excepción, si no fuese por el trabajo de la UNAM para subsanar la falta de datos e interpretación de resultados sobre el estado de los más de mil museos del país: instituciones fundamentales para la salvaguarda de la memoria y el patrimonio, la educación y la salud mental de la población al reintegrarse a la vida presencial. Además de la iniciativa ya descrita, del 15 de marzo y hasta el 2 de mayo, 883 museos mexicanos y más de 250 de Centroamérica y el Caribe recibieron la encuesta en línea Estudio de museos e instituciones culturales en tiempo de pandemia, que aplica Buendía & Laredo y generada por Cultura UNAM, su Cátedra Inés Amor e ILM, en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Siete Colores y el Patronato del MUAC. El propósito de este estudio es, en términos generales, evaluar, en tiempos de COVID, los recortes presupuestales y las políticas de austeridad en la economía de los museos y sus actividades, y cómo están enfrentando la inminente presencialidad. - ¿Cuánto dinero dejaron de recibir los museos por taquilla?, y ¿por autogenerados? ¿Hubo disminución en los salarios del personal? ¿Hubo recortes en las plantillas? - ¿Hay mayor dificultad en hacer procuración, en obtener donativos o estimular el mecenazgo? - ¿Cuáles son las afectaciones en la economía indirecta?, ¿y en el turismo cultural? - ¿Cómo afectó la crisis a la programación de exposiciones, pedagógica, editorial? - ¿Necesitaría el museo inversión en infraestructura tecnológica y material?

Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como demandaba la realidad virtual. Hay que decir que hacer uso de herramientas de las ciencias sociales para sondear, encuestar y estudiar no es una actividad ociosa, sino que, en políticas públicas –como en la vida personal– frente a una crisis, resulta indispensable identificar el problema y generar un diagnóstico, permitiendo establecer políticas que derivarán en estrategias, herramientas y acciones conducentes a la toma de una determinación. Pero, en tanto no exista un estudio riguroso que ayude a obtener información significativa y de calidad para conseguir un reporte relevante de indagación, las decisiones para resolver la crisis y destinar recursos, probablemente serán guiadas por la improvisación,

Éstas y muchas otras son las preguntas que habrán de proporcionar una radiografía de ciertos aspectos del sector museal en la región, de su situación después del distanciamiento social y ante la necesidad de regresar. Antes de tener los resultados, podemos aventurar la hipótesis de que han sufrido daños irreversibles en sus presupuestos y en su plantilla laboral, a más de la urgencia de invertir en el sector. Hacemos votos porque, en el caso de México los resultados constituyan una llamada a la sensatez, al tiempo de una oportunidad, para reconocer el estado crítico de la institución y ampliar el destino de recursos para la puesta en día de los museos y la preservación del patrimonio museal, como se ha reconocido que sí se hará, en aquellos que tienen el privilegio de formar parte de esa realidad paralela encarnada en el proyecto Chapultepec y su complejo cultural.

La necesidad de encuestar para conocer el impacto de la pandemia sobre los museos ha sido una práctica corriente en el ámbito internacional.

En tanto no exista un estudio riguroso que permita obtener información significativad y de calidad, las decisiones serán guiadas por la improvisación.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Claudia Antunes ¦ Arte emergente • CLAUDIA ANTUNES. “Toledo”, 2020. Óleo sobre tela. Cortesía de la artista.

Vive y trabaja en San Luis Potosí IG: @clauantunes_art FB: ClauAntunesArt www.clauantunes.com

EXPOSICIONES

2021 Deconstrucción del cuerpo humano, Casa Milán, CDMX. Forum Leonora, Museo Leonora Carrington, Centro de las Artes, SLP.

2020 Litos y Canvas de “Mexicraneos”, Casa Milán, CDMX.

“FRAGMENTADO”. 2020. Óleo sobre tela. Cortesía de la artista.

Redacción

arte@clauantunes.com

CLAUDIA ANTUNES (San Luis Potosí, 1993)

SU OBRA OSCILA ENTRE LA FIGURACIÓN Y LA ABSTRACCIÓN, UTILIZANDO EL ÓLEO COMO MEDIO PRINCIPAL DE SU TRABAJO

E

studió Psicología y es artista visual desde hace más de 15 años, en los que ha complementado su formación con artistas plásticos y en diversas academias e instituciones de México y el extranjero. Actualmente dirige El Taller, un espacio que creó hace más de tres años para jóvenes y adultos que desean acercarse al arte a través de las emociones y los sentimientos. Su obra oscila entre la figuración y la abstracción, utilizando el óleo como medio principal, aunque también emplea el acrílico y otras técnicas. En su proceso, la artista se mira para mirar y ser mirada, inventando un código con el cual pueda explicar, esconder, descubrir y disfrazar su rostro. Ha construido un lenguaje mediante el cual expresa lo más íntimo. Sus obras provocan, cuestionan y, a través del color, ofrecen posibilidades que humanizan.

10.6 MIL SEGUIDORES TIENE EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.

La artista es una pintora de rostros y rituales que surgen de su inconfundible oficio, en el cual la obsesión de la limpieza, el equilibrio, la pincelada corta, la sombra, el color y la línea son fundamentales. Su proceso de trabajo se convierte en un ritual en el que pinta sobre el lienzo en blanco las cicatrices de las emociones; para encontrarse a sí misma en cada rostro y en cada obra que realiza. ¿Cómo definirías lo que haces? La temática de mi obra es la expresión de las emociones que transmiten tanto el rostro, como el cuerpo. Encuentro fascinante el lenguaje de la mirada, el detalle en las facciones, las formas tan curiosas de ciertas expresiones, así como los brillos naturales, el movimiento que a veces puede ser nostálgico y otras enérgico. Al pintar, fragmento algunas partes de la imagen, dejando espacios incompletos, con la intención que el espectador puede reconstruirlos con su imaginación y sensibilidad. Al fragmentar, busco resaltar la belleza de lo escondido, lo roto, lo que no se percibe, creando así un universo de posibilidades. ¿Dónde encuentras tu inspiración? En la cotidianidad, en las relaciones tanto interpersonales como intrapersonales. Asimismo, trato de ser sensible a los estímulos que se presentan en el día a día, para encontrar la manera de apropiarme de lo ordinario de una forma extraordinaria. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Empieza con la ilusión, la emoción y, sobre todo, con la necesidad de querer transmitir cierta idea. Esta idea nace de la intuición o algún lugar profundo y no siempre consciente; la magia sucede cuando a través del pincel en mi mano cobra vida en el lienzo. Es el sentimiento constante de siempre estar creando, mi motor para este proceso. Llega la idea, la visualizo en mi mente, después, la mayoría de las veces, hago un boceto, para finalmente decidir si la descarto o trabajo en ella hasta terminar la obra. Otras veces simplemente dejo que la idea se manifieste directamente sobre el lienzo, empleando diferentes materiales que me permitan experimentar, para dejarme llevar de una manera más espontánea durante el proceso.

Entre arte y arquitectura, Edificio Avancer, SLP.

2019 Inspire Fair Wynwood, Art Basel, Miami.

2018 Galería de autor Ricardo de la Torre, San Luis Potosí, SLP. Plaza de Toros, San Luis Potosí, SLP.

BADA MX Es un espacio de encuentro de artistas visuales con una gran cantidad de público, que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. También promueve el talento emergente y, por ello, nos enorgullece presentar en esta página algunas de las jóvenes propuestas artísticas que han sido parte de este proyecto.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 13 ¦ 04 ¦ 2021

• Marquesina ¦ Cartón •

‘Genealogías. Claudia Pérez Pavón y Maribel Portela’

ARTE

DISTRITO SOMA

ES LA BÚSQUEDA DEL RASTRO; A TRAVÉS DE ESTA EXPOSICIÓN, LAS ARTISTAS INDAGAN SOBRE LA RAÍZ, UN RECUENTO DEL FUNDAMENTO EN SU TRABAJO, QUE CON SUS PROPUESTAS NOS ACERCA AL ORIGEN DE LA BÚSQUEDA PERSONAL. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Antigua Fábrica Guayuje, San Miguel de Allende. A partir de abril 17, de 12 a 20 hrs.

‘RESPIRO, LUEGO EXISTO’

UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA

AUTORA: ADRIANA MOSQUERA NANI

ESPAÑA-COLOMBIA. CARICATURISTAS CON CAUSA ● Exposición internacional colectiva inspirada en el uso de la mascarilla, para mostrar el ingenio que surgió en la mente de cientos de artistas a lo largo de la pandemia.

TEATRO

UN CUERPO EN TRAVESÍA

TEATRO EL GALEÓN ABRAHAM OCERANSKY

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Inauguración abril 15, 19 horas, en: m.facebook. com/CulturaClaustro/

A través de leyendas de cazadores y brujas, una migrante del tiempo contará la historia de su linaje, el viaje de sus genes que han cruzado fronteras para dar origen al ser humano que es hoy. ●

CINE

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Centro Cultural del Bosque, CDMX. Lunes y martes, 13 y 17 hrs. Hasta abril 20.

DANZA BENITO Y WATARU CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES

● Dos maestros de la narración se

encuentran en la misma plaza; con geografías e historias diferentes, deberán enfrentarse a duelo para obtener el favor del público. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Áreas verdes del Cenart, evento gratuito, cupo limitado. Abril 17, 18, 24 y 25, 17 horas.

NOMADLAND DIR. CHLOÉ ZHAO

● Después de perderlo todo durante la recesión, Fern se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo en una caravana, para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? En cartelera, a partir de abril 15.



FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 13 / 04 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VACUNAS

ATIENDEN A REZAGADOS ● COLOCAN MÓDULOS PARA APLICAR LA PRIMERA DOSIS

GOTA A GOTA

POR GERARDO GARCÍA

S

e estima que 380 mil adultos mayores de 60 años del Estado de México no han sido vacunados contra la COVID-19 por diversas razones, por lo que en Toluca y Ecatepec se han dispuesto módulos especiales para la aplicación de la primera dosis. Desde este lunes y hasta el viernes, en la capital mexiquense seguirá el esquema de la segunda dosis a las personas con la vacuna de Pfizer. Se espera beneficiar a 102 mil ciudadanos en los módulos en el Estadio Nemesio Diez, Conservatorio de Música, Junta Local de Caminos y Centro de Convenciones. Protección Civil del estado Informó que los centros en Toluca y Ecatepec cuentan con la vacuna de Sinovac a aquellos que no tienen la primera dosis y que deben ir residentes de esos municipios. De no poder acudir, lo podrán hacer cuando esté el plan de 50 a 59 años.

AVANCE EN EL ESTADO 1 Los municipios se plantearon vacunar a todos los adultos mayores.

2 En el Edomex hay un avance de inoculación con primera dosis de 80 por ciento.

De no poder acudir esta semana, podrán hacerlo después.

Hay sistemas en jardines, techos y arcotechos de las escuelas.

2

El agua captada es conducida a través de tubos a contenedores.

#TECNOLOGÍAPLUVIAL

ATRAPAN

LA LLUVIA EN ESCUELAS ● INSTALAN SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA PARA COMBATIR LA ESCASEZ EN EL ESTADO POR LETICIA RÍOS

FOTO: GERARDO GARCÍA

OPCIÓN VIABLE

1

A

nte la escasez de agua, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) instaló sistemas de captación del líquido pluvial en 35 escuelas primaria, secundaria y preparatoria en la entidad, con los que se espera recolectar 10 millones 500 mil litros durante la temporada de lluvia 2021. La directora general de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Sylbeth García Boone, dijo que se busca que los colegios sean autosuficientes la mayor parte del año para reducir la dependencia de los sistemas de agua, como el Cutzamala, que

PROYECTO A MEDIANO PLAZO

35

● ESCUELAS

DE VARIOS NIVELES YA TIENEN EL SISTEMA

10

● MILLONES

DE LITROS SE CAPTARÁN

cada año sufre niveles más bajos en sus presas. La lluvia captada, en coordinación con la organización social Isla Urbana, será utilizada para el lavado de manos, riego de jardines, limpieza y baños.

3

Después se limpia y se clora para poder utilizarse sin daños.

SYLBETH GARCÍA ORGANISMOS OPERADORES DE LA CAEM

● LA LLUVIA LA HEMOS DE-

JADO CORRER. AHORA SÍ LA ESTAMOS CAPTANDO PARA EVITAR LA DEPENDENCIA DEL SISTEMA DE AGUA”.

En caso de que los niños y adolescentes todavía no regresen a clases de forma presencial, el agua podrá ser aprovechada por las comunidades. Las escuelas donde ya se colocaron los sistemas están en los municipios de Chalco, Hueypoxtla, Mexicaltzingo, Nezahualcóyotl, San Felipe del Progreso, Tlalnepantla, Villa de Allende y Zinacantepec, entre otros. Agregó que “es un proyecto que integrará a más escuelas, es algo a lo que tenemos que migrar. El estrés hídrico de los mantos acuíferos no va a resolverse solo, tenemos que ser conscientes y poner manos a la obra”. La funcionaria explicó que el agua de los techos y arcotechos es conducida a través de tubos a un tlaloque, contenedores que guardan los primeros 10 minutos de lluvia, tiempo suficiente para que el líquido limpie el techo de tierra u otros materiales. Posteriormente se envía a una criba, donde se separan sólidos y luego se almacena en cisternas donde se clora para ser utilizada. En las escuelas se capacita a profesores, alumnos y padres de familia para su uso eficiente, se colocan mecanismos de ahorro en sanitarios y se evitan fugas.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 13 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

stados Unidos acordó con tres naciones fortalecer temporalmente la presencia de sus fuerzas de seguridad en sus fronteras, a fin de evitar la llegada masiva de migrantes a territorio estadounidense. Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, confirmó que el acuerdo del gobierno del presidente Joe Biden con México para frenar la migración hacia Estados Unidos,incluye mantener el despliegue de 10 mil soldados en la frontera. Guatemala enviará mil 500 efectivos a la suya y Honduras despachará siete mil militares a su frontera, "a fin de dispersar la gran cantidad de migrantes allí", informó Psaki. Además, Guatemala erigirá 12 controles viales a lo largo y ancho de la ruta migratoria del país. El acuerdo surge luego que marzo fue el mes en que más menores no acompañados llegaron a la frontera sur de Estados Unidos, y en que la Patrulla Fronteriza registró su número más alto de encuentros con migrantes, alrededor de 170 mil, desde marzo de 2001. En conferencia de prensa y sin dar más detalles al respecto, Psaki señaló que los países involucrados (México, Honduras y Guatemala) serán los encargados de informar sobre su implementación. Más temprano, Tyler Moran, asesor presidencial de EU, dijo a MSNBC que "la administración Biden aseguró acuerdos para que los gobiernos de México, Honduras y Guatemala estrechen sus fronteras y frenen el flujo migratorio. "Eso no sólo evitará que los traficantes, contrabandistas y cárteles se aprovechen de los niños en camino aquí (EU), sino también protegerá a esos menores", dijo Moran. Moran también describió un enfoque doble para abordar la situación en la frontera, incluido el procesamiento de menores no acompañados de manera segura en Estados

OTRAS CRISIS

1

VIGILANCIA

30 de marzo. Soldados guatemaltecos, con equipo antidisturbios, resguardan el paso fronterizo con Honduras.

#MIGRACIÓN

DATOS CLAVE

MILITARIZAN LAS FRONTERAS MÉXICO, GUATEMALA Y HONDURAS DESPLEGARÁN EN CONJUNTO 18 MIL 500 EFECTIVOS EN ZONAS LIMÍTROFES PARA CONTENER LOS FLUJOS MIGRATORIOS Y PROTEGER A MENORES

ESO NO SÓLO EVITARÁ QUE LOS TRAFICANTES, CONTRABANDISTAS Y CÁRTELES SE APROVECHEN DE LOS NIÑOS..."

FOTO: AFP

JEN PSAKI

Unidos y abordar las razones por las que las personas migran al país. “Estamos abordando las causas por las que la gente viene de la región. Esto es realmente importante. Si sólo se enfoca en nuestra frontera, no está abordando por qué la gente realmente viene a esa zona. El Presidente tiene un plan y está trabajando con la vicepresidenta en esto”, advirtió el asesor, citando en parte inversiones en la región. La secretaria de prensa de la Casa Blanca indicó que Roberta Jacobson, quien a fines de mes

La Secretaria de prensa respondió a preguntas sobre migración.

2

Biden lanza plan bipartidista para impulsar la infraestructura.

3

Despiden a oficial en EU por uso de fuerza contra un militar negro.

4

170 ● MIL MIGRANTES INTERCEPTÓ EU EN MARZO.

12 10

● CONTROLES PONDRÁ GUATEMALA.

● MIL

EFECTIVOS MANTENDRÁ MÉXICO.

TYLER MORAN ASESOR PRESIDENCIAL

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Tennessee: tiroteo en secundaria dejó un muerto y un policía herido.

Ciberataques, principal riesgo para la economía de EU, dice la Fed.

abandonará su cargo como coordinadora de gestiones en la frontera sudoccidental, estuvo involucrada en las discusiones. Añadió que el acuerdo fue resultado de “una serie de consultas bilaterales”. En tanto, Biden nominó a dos críticos de las políticas migratorias de Donald Trump para cargos de influencia en políticas migratorias. Chris Magnus, jefe policial de Tucson, Arizona, fue nombrado como comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, mientras que Ur Mendoza Jaddou, un experto en temas migratorios, ha sido elegido para director de Servicios de Inmigración y Ciudadanía.

5

Washington reafirmó su compromiso "pleno" con Israel.


ORBE 21

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

#PANDEMIA

COVID, EN

#OPINIÓN

FASE CRITICA ● LA OMS ADVIRTIÓ QUE LOS CASOS Y MUERTES ESTÁN CRECIENDO DE FORMA EXPONENCIAL AFP Y EFE

L

SOBRE EL TEMA 1 Todas las escuelas de Ontario cerrarán por repunte de COVID-19.

2 El gobierno de India reportó otro récord diario de casos de coronavirus.

Asimismo, indicó que en varios países de Asia y Medio Oriente se ha registrado un fuerte aumento de casos, a pesar de que se han administrado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo. Para Tedros, aunque la pandemia está "lejos de haber terminado", hay razones para ser optimistas, como la disminución del contagio y de muertes durante los dos primeros meses del año, lo cual demostró que el virus y sus variantes "pueden ser detenidos". En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, pidió una "acción conjunta" global en la lucha contra el COVID-19 y subrayó que la pandemia no concluirá "hasta que se le ofrezca la vacuna a la última persona". Durante su participación en la inauguración de la feria Hannover Messe, en su edición digital, Merkel aseveró que el futuro y la recuperación de la economía alemana va a depender del control en la tasa de contagios. Por su parte, Jochen Köckler, director ejecutivo de Deutsche Messe, indicó que con la pandemia las empresas industriales tienen que implementar cambios en unos meses que en otras circunstancias hubieran llevado años. Con información de Laura Quintero

Pelosi, al igual que Boehner, lamenta la ruptura como la política de personalidades reflejada por la atención ofrecida al grupo "la escuadra"

LONDRES

Tras levantarse las restricciones, los británicos abarrotaron restaurantes y bares.

as dificultades y las divisiones que enfrenta el Partido Republicano y el Demócrata en Estados Unidos, que probablemente compliquen aún más lo que ya es un polarizado panorama, son la revelación de dos prominentes libros políticos biográficos. Los dos giran, en buena medida, en torno a la relación con Donald Trump y los grupos extremos dentro de sus formaciones. On the House, del expresidente de la Cámara baja, John Boehner (2011-2015), ofrece el punto de vista de un político republicano tradicional, quizá el grupo más golpeado por el ascenso del ala extremista de su partido y con ella la apertura para la elección y gran influencia del ahora exmandatario Trump. El otro, Madam Speaker, sobre Nancy Pelosi, la actual presidenta de la Cámara baja, primera mujer en esa posición y la más prominente funcionaria electa demócrata durante el gobierno de Trump, hace un mayor énfasis en la deteriorada relación entre los poderes de gobierno. Pero al igual que Boehner, ofrece la visión de una política tradicionalista respecto a los nuevos grupos estadounidenses. Boehner no oculta su desdén por personajes que basan su poder en la que califica como una prensa de Los libros giran derecha servil y los métodos de oben torno a la tener influencia y fondos basados en relación con la explotación de la ira y el resentiDonald Trump miento. En las elecciones legislativas de 2010, "se podría ser un absoluto idiota y ser elegido sólo por tener una R (republicano) enseguida del nombre y ese año, por cierto, obtuvimos un buen número (de diputados) en esa categoría", afirma. De Trump, el exlegislador hace hincapié en que "su rechazo a reconocer los resultados de la elección (de 2020) no sólo costó el Senado a los republicanos sino llevó a la violencia de turba (el 6 de enero de 2021)". Para Boehner, "fue doloroso verlo". Pelosi fue, durante cuatro años, la mayor adversaria y el blanco principal de Donald Trump, pero al igual que Boehner, lamenta tanto la división como la política de personalidades reflejada por la atención ofrecida a "la escuadra", un grupo de cuatro diputadas demócratas de izquierda encabezado por Alexandria Ocasio-Cortez, a las que recuerda que su labor "no es la función de una sola persona, es el Congreso". Incluso, Pelosi adquirió tanta o más notoriedad como lideresa demócrata, cuando calificó a Trump como "un niño berrinchudo" o le ofreció un mordaz estilo de aplauso en su primer mensaje sobre el Estado de la Unión, rompiendo su copia de 2020. Pero uno y otra parecen conscientes también de la importancia que tienen los extremos en la vida política de sus partidos y por tanto de Estados Unidos. No ocultan su desazón por el impacto de esas situaciones en la política estadounidense, que de hecho, se traduce ya hace años en una muy pobre comunicación y mucho menos colaboración entre los dos partidos. Pero también en una polarización que transforma la toma de decisiones en ejercicios de gobierno partidistas.

L

FOTO: AP

a pandemia por COVID entró en una fase "crítica" con las infecciones disparándose pese a las restricciones y las campañas de vacunación, advirtió ayer la OMS, con récords en el sur de Asia, donde se intensifican las medidas para frenar al virus. "La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial", dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS. La semana pasada, explicó preocupada, el número de casos creció 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron 5%. "Es la séptima semana consecutiva de incremento de positivos, y la cuarta de aumento de decesos", destacó, por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EEUU: DOS VISIONES DE LA DIVISIÓN

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


22 ORBE

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONESENPERÚ

#OPINIÓN

COMANDO Y CONTROL

Profesor rebasa a rivales

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

MÉXICO Y LA COMPETENCIA DE LAS POTENCIAS *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA JANES EN WASHINGTON, D.C. Y PROFESOR ADJUNTO DE LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

HASTA LA SEMANA PASADA, CASTILLO NO BRILLABA ENTRE FAVORITOS PRESIDENCIALES

México deberá adoptar una posición firme y clara. El vociferar repetidamente "El respeto al derecho ajeno es la paz", no es una posición seria

6 DE JUNIO, SE REALIZARÁ LA SEGUNDA VUELTA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El profesor de izquierda, Pedro Castillo, se encaminaba ayer a asegurar su paso a la segunda vuelta presidencial en Perú, al liderar con 17.49% el escrutinio parcial de los comicios del pasado domingo, aunque la lucha por el otro cupo sigue abierta entre tres candidatos de derecha. Los tres aspirantes con opciones de rivalizar con Castillo, en la segunda vuelta del 6 de junio son, Keiko Fujimori

1 l Castillo, profesor sindicalista, de 51 años, nació en la provincia de Chota.

2 l Durante su adolescencia y juventud fue parte de una organización campesina.

FOTO: AFP

l

GANADOR. Pedro Castillo, saluda al salir de un colegio electoral en Cajamarca, Perú, luego de votar.

#ECUADOR

LASSO ANUNCIA UN CAMBIO TOTAL

FOTO: AFP

Mientras la atención del mun• EU REPORTÓ QUE RUSIA do continúa preocupada por la pandemia y la distribución ESTÁ CONCENTRANDO de vacunas a nivel global, las FUERZAS EN SU tensiones entre Estados UniFRONTERA CON dos, Rusia y China crecen. A fiUCRANIA, EN UN INTENTO nales de marzo, Rusia retiró a POR INTIMIDAR MÁS A su embajador en Washington, tras una entrevista en la que LA NACIÓN DE LA QUE SE el presidente Joe Biden llamó ANEXÓ CRIMEA. UNAS 40 a Vladimir Putin "un matón". MIL TROPAS RUSAS, CON La entrevista se llevó a EQUIPO PESADO, HAN cabo unos días después de SIDO DESPLAZADAS que la Oficina del Director Nacional de Inteligencia publicará un reporte que concluye que, bajo órdenes de Putin, Rusia llevó a cabo operaciones de inteligencia en apoyo a la campaña de reelección de Donald Trump y con el fin de desestabilizar el proceso democrático en Estados Unidos. Desde el 31 de marzo, EU también reportó que Rusia está concentrando fuerzas en su frontera con Ucrania, en un intento por intimidar aún más a la nación de la que anexó Crimea, en 2014. Unas 40 mil tropas rusas, con equipo pesado, han sido desplazadas a la frontera. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó, el 6 de abril, que formaban parte de ejercicios militares "de rutina" y no debían de ser interpretados como una amenaza. Sin embargo, el 7 de abril, anunció que transferiría 10 barcos de asalto anfibio de su flota del mar Caspio al Mar Negro. Estas naves son capaces de desembarcar tropas y artillería pesada. Los efectivos rusos han amasado puentes portátiles y equipo de ingeniería dentro de Bielorrusia –al norte de Ucrania– y con quien Rusia tiene una alianza militar. Independientemente de la interpretación, a principios de mayo, Rusia va a estar en posición de invadir Ucrania en múltiples frentes. Ucrania reaccionó pidiendo la membresía a la OTAN. Su presidente Volodymyr Zelensky considera que esto le proveerá seguridad necesaria para disuadir a Rusia de intervenir. Creada en 1949 para enfrentar a la Unión Soviética, la OTAN es la alianza militar más poderosa del mundo. De manera coincidente, algunos lo podríamos interpretar como planeada, en las últimas semanas China ha incrementado su presión militar sobre Taiwán. A finales de marzo, un grupo de 20 aviones de combate penetraron al espacio aéreo de Taiwán, mientras que el 5 de abril, las fuerzas de autodefensa japonesas detectaron una flota naval china navegando hacia el oeste de Taiwán. La flota –compuesta por barcos de última generación– incluye a su portaaviones. China anunció que se trataba de ejercicios militares "de rutina", pero claramente está proyectando capacidad para aislar a Taiwán. ¿Por qué es relevante todo esto para México? En primer lugar, porque concierne a su principal socio económico y comercial, con quien tiene una relación simbiótica y, en segundo lugar, porque México es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2021-2022, y por lo tanto tiene la responsabilidad de procurar que se mantenga la paz y seguridad internacional. México deberá adoptar una posición firme y clara. El vociferar repetidamente "El respeto al derecho ajeno es la paz" no es una posición, por lo menos, no es una posición seria o sustantiva.

AFP Y EFE

EL QUE GANÓ

(13.09%), el economista Hernando de Soto (12.77%) y el empresario Rafael López Aliaga (12.46%), según el último cómputo de la oficina nacional electoral (ONPE), con 73% de los sufragios procesados. El presidente que surja de la segunda vuelta asumirá el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su Independencia. "El cambio y la lucha recién comienzan", dijo Castillo, de 51 años, quien salió del anonimato en 2017, al dirigir a miles de colegas en una prolongada huelga nacional. Este maestro de escuela rural recién hace ocho días comenzó a figurar con posibilidades en los sondeos y a destacarse entre los 18 candidatos, tras recorrer silenciosamente el país y tener buen desempeño en los debates electorales por televisión. "Con Castillo tenemos una izquierda antiestablishment, conservadora en lo social y que rechaza la economía de libre mercado", dijo el politólogo Carlos Meléndez, anticipó un "balotaje complicado". Muchos se sorprendieron por los resultados de la votación, que busca poner fin a un convulso quinquenio en un país sin partidos políticos fuertes y donde el candidato importa más que la ideología.

l El presidente electo y exbanquero Guillermo Lasso anunció ayer un "verdadero cambio" en Ecuador, tras poner fin a una era de la izquierda en el poder, marcada por la figura hoy derrotada del exmandatario socialista Rafael Correa. Lasso consolidó su victoria sobre Andrés Arauz. AFP


ORBE 23

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP

LA CEREMONIA 1 El funeral se celebrará el sábado, en el castillo de Windsor. l

l

UNIÓN. El Parlamento dio un minuto de silencio.

#RINDENHOMENAJE

Recuerdan al príncipe Felipe SE REFIRIERON A ÉL COMO UN "HOMBRE DE SERVICIO, HONOR Y GRAN SENTIDO DEL HUMOR" AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los príncipes Guillermo y Enrique rindieron ayer un emotivo homenaje a su abuelo Felipe, esposo de la reina Isabel II, cuya muerte a los 99 años los reunió

73 AÑOS ESTUVO CASADO FELIPE CON LA REINA ISABEL II.

2 El acto sólo podrá acoger a personas de su círculo privado. l

por primera vez, desde que el menor abandonó la familia real. Guillermo, de 38 años, segundo en la línea sucesoria al trono, tras su padre Carlos, afirmó que echará de menos a este "hombre extraordinario". "Sé que hubiese querido que siguiéramos con nuestro trabajo". La Cámara de los Lores y la de los Comunes acortaron sus vacaciones de Semana Santa, para celebrar un homenaje en el palacio de Westminster. El primer ministro, Boris Johnson, recordó algunas de las frases políticamente incorrectas de Felipe que con su particular sentido del humor, dijo, buscaba "romper el hielo" y quitar rigidez a situaciones tensas. Antes, el Parlamento autónomo escocés dio un minuto de silencio para honrar al duque de Edimburgo, en una conmemoración celebrada en las cámaras regionales de Gales e Irlanda del Norte.


Se debe considerar un impuesto al patrimonio para los que se han beneficiado durante la pandemia”.

LA FRASE DEL DÍA

ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 13 / 04 / 2021

SE NECESITA IMPRIMIR CONFIANZA A LOS VIAJEROS INTERNACIONALES, EXPONEN

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR EVERARDO MARTÍNEZ

L

os efectos de la pandemia generaron una peor situación en el turismo en febrero de 2021. Las cifras del Inegi indican que, en el segundo mes del año, arribaron a México un millón 587 mil viajeros internacionales, mientras que en el mismo lapso de 2020 habían sido tres millones 770 mil. Respecto a enero de 2021, la caída fue de 17.5 por ciento, por lo que la situación de turistas internacionales empeoró para el país. La reducción de viajeros generó una contracción de 67.2 por ciento en las divisas recibidas, al reportarse en febrero 712 millones 300 mil dólares. Este indicador también fue peor en el segundo mes, pues en enero se habían reportado 842 millones 900 mil dólares por lo que hubo una contracción de 15.5 por ciento. El Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac apuntó que esto obedece principalmente a la restricción de viajeros de Canadá y a los 11 meses que lleva el sector de cruceros detenido. No obstante, el director del clúster de turismo de Nuevo León, Mauricio Magdaleno, expresó que para que vengan los viajeros internacionales se necesita imprimir confianza en los turistas. “Falta comunicación para contrarrestar las alertas que emiten otros países respecto a México sobre los niveles de contagios, e incluso la seguridad y es cierto que no todos los destinos están listos para reactivar totalmente la actividad, pero no hay una respuesta nacional ante dicha situación”, dijo. Daniela Cabriales, gerente comercial de Airó, dijo que las autoridades deberían ser más flexibles y tener más comunicación con las empresas para que los procesos de reactivación de negocios sucedan conforme a las oportunidades que permitan los niveles de contacto.

AFECTA AL SECTOR 1 Expertos ven daño en la imagen turística por los niveles de contagio en el país.

2 Piden promoción para contrarrestar alertas de otros países sobre la nación.

3 Restricciones de Canadá y a cruceros afectaron el turismo en México.

10 ● MILLONES

DE PERSONAS SE DEDICABAN AL TURISMO.

8.7 ● POR

CIENTO DEL PIB ES LA ACTIVIDAD DE ESTE RAMO.

INDICADORES INTEGRA

CETES 28 DÍAS

NEGRO FEBRERO PARA EL TURISMO

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

#MENOSTURISTASFORÁNEOS

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

GRÁFICO: ERIK KNOBL

NIVEL

PUNTOS

4.2875 4.0700

-0.0010 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 47,352.18 970.40 33,745.40 13,850.00 118,811.74

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.58 -0.56 -0.16 -0.36 0.97

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

CICOTUR ANÁHUAC

EL FACTOR QUE MÁS INFLUYE ES LA CANCELACIÓN DE VUELOS DE CANADÁ HACIA LA PLAYA".

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6100 20.1380 20.0950 24.0200 27.7000

VAR.% -0.10 -0.32 -0.34 0.08 0.18

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

VALUEGF O HCITY * ARA * EDUCA 18 GFAMSA A FRES *

11.41 7.99 4.37 -4.84 -4.68 -4.41


MERK-2 25

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA

VISIÓN Para la reactivación, el reto es encontrar la compatibilidad entre la estrategia del gobierno y la del sector privado”. EDUARDO SUÁREZ ECONOMISTA EN JEFE DE SCOTIABANK FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO

#OPINIÓN

ROGELIO VARELA

Y LA LEY DE HIDROCARBUROS, TAMBIÉN

Para el ente antimonopolio, la ley que busca ampliar el poder de mercado a Pemex distorsionaría al mercado de combustibles al y como se esperaba, el ente antimonopolios mexicano se acaba de pronunciar en el sentido que la Ley de Hidrocarburos en el Congreso afectaría negativamente la competencia. La nota es que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al frente de Alejandra Palacios Pardo, acaba de remitir al Congreso de la Unión una opinión en la que recomienda no aprobar en los términos propuestos la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende regresarle a Pemex el poder monopólico. La Cofece dice que el marco constitucional vigente establece un régimen de competencia en la cadena de valor de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, dentro de actividades de producción, importación, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público que sería alterado. Añade que para que Petróleos Mexicanos, otras empresas productivas del Estado y particulares puedan participar requieren permisos —que deben otorgarse expedita y no indebidamente discriminatoria—, cuyo objetivo es el cumplimiento de requisitos razonables vinculados con la seguridad, capacidad operativa o infraestructura, entre otros. Enfatiza que en ningún caso, el régimen de permisos debe restrinLey de gir el acceso a los interesados que Hidrocarburos cumplan con los requisitos. El planavanza teamiento de la Cofece cae como rápidamente cubeta de agua helada a la 4T y de en el Congreso alguna forma ofrece la ruta crítica en el Poder Judicial, de cara a la eventual aprobación de la Ley en el Congreso. Ya en forma particular, el pronunciamiento indica que la iniciativa de marras desincentivaría la entrada y reduciría la oferta de combustibles en el mercado, al distorsionar el régimen de permisos, porque faculta y de hecho ampliaría la discrecionalidad a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para suspender temporalmente permisos, en caso de que consideren peligro para la “seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”. Sin embargo, indica el ente antimonopolio, esos conceptos no definen ni establecen criterios para su clara aplicación, lo que también iría en contra del marco legal.

T

#CAMBIOSFISCALES

40,000 MDD, POR LA REFORMA SE BUSCA ENFRENTAR NECESIDADES DE GASTO Y DAR APOYO A PEMEX POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

México necesita una Reforma Fiscal que genere entre 30 mil y 40 mil millones dólares para enfrentar las necesidades de gasto, estabilizar la deuda y dar el apoyo financiero que Pemex requiere, estimó Eduardo Suárez, vicepresidente de Estudios Económicos para América Latina de Scotiabank. En entrevista con El Heraldo de México, el economista en jefe del banco detalló que la cifra representa entre dos y 3.5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), dos de los cuales son para dotar de mayores recursos al erario y entre uno y 1.5 puntos, para ayudar a Pemex a mejorar su producción y sanear sus finanzas. “La forma en cómo se llenan esos boquetes pueden ser con impuestos nuevos, subiendo tasas de los ya existentes o cobrando a la gente que no le cobramos hoy”, señaló.

EL PROCESO l El analista dijo que la recuperación económica es en forma de “K”.

l Hay unos sectores, como el exportador, que es más dinámico por EU.

l En cambio, la inversión y el consumo siguen deprimidos.

3.6

BILLONES DE PESOS PREVÉ EL GOBIERNO RECAUDAR EN 2021.

Suárez destacó que el talón de Aquiles de México es la inversión, la cual requiere certeza para recuperarse. La Reforma Fiscal, dijo, va a ser una señal “importantísima; si no es amistosa con el sector privado, nos metemos en un problema mucho más serio”. Expresó que “las decisiones de inversión necesitan claridad hacia adelante. Es como navegar un barco, si veo que hay un montón de neblina y sé que hay piedras adelante, freno y bajo el ancla”. La Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, anticipó que la reforma tributaria que trabaja la 4T no contiene nuevos impuestos ni aumentos de éstos, sino una simplificación administrativa. “Las decisiones que se tomen en los próximos 10 meses van a ser muy importantes para la segunda mitad de la administración (del presidente Andrés Manuel López Obrador) y para que tengamos un crecimiento más dinámico, porque los dos primeros años estuvieron muy golpeados”, agregó Suárez.

LA RUTA DEL DINERO Ahora que el gobierno de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, alista todo para regresar a semáforo amarillo, uno de los sectores que se verá beneficiado es el de museos, galerías, y exposiciones de arte. Empresarios como Gustavo Cárdenas Moreno, en conjunto con la artista Marianela Fuentes, de los principales impulsores del arte mexicano, ya trabajan en un plan de expansión para la difusión de la cultura huichol. Será para darle exposición al dinosaurio huichol “Ichiro Sacred Beings”, una réplica del esqueleto de un Velafrons coahuilenses, mismo que es el más grande y mejor conservado en México, y para el cual estarían analizando el uso de plataformas digitales para llegar a más lugares, pero también para exponerlo físicamente en espacios al aire libre y así continuar con los protocolos de sanidad de las autoridades del país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


26 MERK-2

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MÉXICOSINEXCEDENTES

Utilidades, con poca posibilidad HACIENDA DIJO QUE INFLUYÓ EL COMPORTAMIENTO DEL PESO FRENTE AL DOLAR POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Existe una reducida posibilidad de que el Banco de México genere un remanente de operación del ejercicio 2020, debido a la apreciación que mostró el peso frente al dólar en los últimos meses, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Acompañado del titular de la dependencia, Arturo Herrera, recordó que el tipo de cambio finalizó el año pasado entre 20.5 y 21 pesos, “y eso prácticamente reduce la posibilidad de que exista remanente del banco central”. En este mes, Banxico va a determinar si hay un excedente, si existe, los recursos deben ir en su totalidad al pago de deuda, comentó Yorio. De la partida, 70 por ciento puede utilizarse para la recompra de pasivos y 30 por ciento para los fondos de contingencia, los cuales casi se vaciaron por la pandemia del coronavirus.

LO DIJO HACIENDA

1 l La reforma de outsourcing no va a tener costo para el gobierno, aseguró Arturo Herrera.

NUEVA MONEDA EN HOMENAJE A EMILIANO ZAPATA ● El Banco de México puso en circulación una moneda de 20 pesos, que conmemora el Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar. Tiene un diseño dodecagonal (12 lados), con imagen latente y micro texto como elementos de seguridad. Está compuesta de cobre (65%), zinc (25%) y níquel (10%). REDACCIÓN

2 l El sector público debe absorber a los trabajadores subcontratados sin presupuesto adicional.

3 La administración pública debe medirse con la misma vara que la Iniciativa Privada. l

#ELIMINARTASACERO

Piden IVA a alimentos BBVA MÉXICO PROPONE REFORMAS AL FISCO PARA AUMENTAR LA RECAUDACIÓN

FOTO: ESPECIAL

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTIMACIÓN. Hacienda espera recaudar 3.6 billones de pesos para el final de este año.

l

De cara a la discusión de una reforma fiscal, BBVA México propuso eliminar la tasa cero de IVA en algunos alimentos y ampliar la base contribuyentes de personas físicas en ISR, como una medida para mejorar la recaudación. Los analistas Arnulfo Rodríguez y Carlos Serrano señalaron que, de acuerdo con un estudio del Fondo Monetario

LA VÍA DE CAPTACIÓN l México recauda 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto, por el IVA.

l El promedio de los países afiliados a la OCDE es de 7.1 por ciento.

Internacional, hay margen para aumentar los ingresos por IVA en por lo menos 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y “algo de espacio” en el caso de ISR para personas físicas. El grupo financiero destacó que los recursos adicionales equivalentes a 1 por ciento del PIB se pueden obtener por la derogación de la tasa cero de la gran mayoría de los alimentos. “Esta eliminación se justifica por cuestiones de regresividad impositiva, dado que una gran variedad de alimentos no son consumidos por las familias de menores ingresos y no causan IVA”, argumentó. Otra partida de 0.5 por ciento del PIB se puede obtener por el

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

3.4% DEL PIB QUE CAPTA EL PAÍS, ES POR ISR A PERSONAS FÍSICAS.

combate a la evasión del pago del impuesto. En materia de ISR, el banco comentó que la baja recaudación obedece al tamaño de la base de contribuyentes y no a la tasa que se cobra. Para aumentar el padrón de causantes, BBVA propuso el cobro de impuestos a las actividades de negocios y servicios independientes de las personas físicas, entre otras medidas. En 2018, los ingresos tributarios en México representaron 16.2 por ciento del PIB, cifra que ubicó al país en el último lugar entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


MERK-2 27

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #YASINCARICATURAS

100, CON

AMPARO AL ETIQUETADO LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA REPORTA QUE LAS EMPRESAS CUMPLEN CON LA NORMA 051

ENTREVISTA MÁS DATOS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este mes entró en vigor la segunda fase del nuevo etiquetado y aún hay al menos 100 amparos en contra de la NOM 051, indicó Alfoso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía. "Sí hay amparos, estimamos que hay entre 70 y 100 empresas amparadas, pero este número es insignificante porque son 192 mil 500 unidades económicas las que están cumpliendo con la norma", precisó Guati. En entrevista para El Heraldo de México, el funcionario detalló que hasta el momento no ha habido ninguna resolución por parte de los tribunales en contra de la normatividad, lo que aseguró: “deja claro que el espíritu de la norma es benigno”. Cabe señalar que la primera fase de la NOM 051 entró en vigor el 1 de octubre de 2020, e implicó el etiquetado de advertencia en donde se informa a los consumidores sobre el exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas, trans y calorías. Guati destacó que en términos generales la respuesta de la industria a la norma ha sido muy satisfactoria, pues no sólo han cumplido sino que muchas empresas iniciaron la reformulación de sus productos, cosa que se contemplaba para un periodo posterior del proceso de reetiquetado. Por ahora, la segunda fase de la

La segunda etapa va dirigida a la información comercial, para que el consumidor tenga más claridad sobre los productos que consume”.

ASÍ LAS COSAS 1

#OPINIÓN

l La segunda fase de la NOM 051 entró en vigor desde el 1 de abril.

2

Las empresas tienen hasta el 31 de mayo, para cumplir con los nuevos lineamientos.

3

Economía reporta que 100% de las compañías cumplieron con la 1ª fase.

4

Algunas empresas se han adelantado y han reformulado sus productos.

l

l

l

NOM 051 entró en vigor desde el 1 de abril y en ésta, los productos deben contar con nueva información, denominaciones más claras, precisar si son imitación, además de que se retiró el uso de dibujos animados en los productos con sellos. De acuerdo con el funcionario, esta norma busca resolver un tema de salud reduciendo el sobrepeso y la diabetes, a través del empoderamiento de los consumidores, por lo que aseveró: “lo que hemos vivido en esta administración, en tema de normalización ha sido sumamente satisfactorio”.

ALFONSO GUATI DIRECTOR GENERAL DE NORMAS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

CARLOS MOTA

ALIANZA DE LA 4T CON INFRA

La empresa Tecnología en Nitrógeno tiene un contrato para proveer gas para los procesos que realiza Pemex, en Villahermosa ontinúa la estrategia del gobierno de establecer alianzas con empresas específicas, en lugar de enviar señales consistentes aplicables a toda la economía. Tras los eventos que han marcado el año de crisis, que apenas está concluyendo, será fundamental observar a qué empresas y qué empresarios en específico el gobierno va avalando. El turno más reciente le tocó a Grupo Infra, de Agustín Franco Macías. Se trata de una empresa fundamental de la industria química, especializada en gases industriales y medicinales. Su tamaño no es menor, alrededor de cuatro mil empleados. Algunos sitios de internet revelan que sus ventas anuales rondarían los 240 millones de dólares (mdd) al año, pero eso parece realmente muy poco y podría ser apenas una pequeña parte del verdadero tamaño de la firma. Esta empresa tiene una asociación desde hace más de 40 años, con la firma estadounidense Air Products, una corporación encabezada por un iraní que tiene una facturación anual de ocho mil 800 mdd. Estas son firmas altamente rentables. Air Products obtuvo un EBITDA de tres mil 600 mdd el año pasado. En México, su camino ha sido muy sólido: en 2006 ambas empreLa planta sas informaron que su subsidiaria requirió una Tecnología en Nitrógeno proveerían inversión de procesos de tecnología de nitrógeno 20 mdd y dará para Pemex en Villahermosa. Fue un empleo a 250 contrato gigante. En esta ocasión, la emisaria del personas presidente Andrés Manuel López Obrador para palomear la más reciente inversión de Infra fue la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. El fin de semana, en Ciudad Juárez, Chihuahua, Clouthier cortó el listón de la más nueva planta de producción de argón, oxígeno y nitrógeno, en presencia de representantes del gobierno de Javier Corral y de Marcos Franco, miembro de la familia empresarial. La planta requirió una inversión de 20 mdd y dará empleo a 250 personas de forma directa. La firma tardó dos años en construirla y dejarla operativa. Clouthier utilizó un lenguaje muy acorde a la narrativa del presidente López Obrador al inaugurar la planta: “es un nacimiento de esperanza”, y felicitó a la familia Franco por su inversión y por otorgar “mejores ingresos para las trabajadoras y trabajadores”.

C

EL CENTRO DE RICARDO Este jueves 15 será inaugurado el centro Ricardo B. Salinas Pliego, cuyo propósito será fomentar el emprendimiento y el espíritu de arrojo entre los jóvenes. Se buscará una transformación cultural que permita fortalecer la prosperidad individual y social. El Centro coordinará las iniciativas de Arte y Cultura de Grupo Salinas, Kybernus y Caminos de la Libertad.

FOTO: ESPECIAL

NEOLPHARMA La farmacéutica mexicana Neolpharma, que encabeza Efrén Ocampo, asegura que ya fue capaz de producir las “moléculas biotecnológicas de novo como candidatos vacunales contra SARS-CoV-2 que esperamos inicien pronto fases clínicas”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060


FOTO: CUARTOSCURO

28 MERK-2

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARZOELMEJORMES

CIFRAS AL ALZA

Mejoran ventas en tiendas

1 Especialistas observan una recuperación en el consumo en el país. l

2 l Los resultados de marzo 2021 fueron mejor de lo esperado, señaló Ve Por Más.

LA ANTAD REPORTÓ UN ALZA DE 6.5% EN INGRESOS, EN LOS COMERCIOS DE AUTOSERVICIO

FERNANDO FRANCO

Pese al avance, estiman que niveles prepandemia se recuperen en al menos tres años. l

67 l

Durante marzo, el reporte de las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y de Departamentales (Antad) a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, crecieron 6.5 por ciento anual, con lo que rompieron la racha negativa de los últimos tres meses. De acuerdo con el reporte mensual de la asociación, las ventas de sus tiendas totales registraron un aumento de 8.8

MIL TIENDAS ESTÁN AFILIADAS A LA ANTAD.

LOS CAMBIOS acordados en materia de outsourcing van a frenar la recuperación del empleo formal, el cual aún mostró un rezago en el primer trimestre del año, aseguró ManpowerGroup. “Consideramos que serán un nuevo factor para frenar la recuperación de empleo formal para el resto de 2021”, señaló Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de la empresa.

3

POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MENOS EMPLEO, CON CAMBIOS EN OUTSOURCING

ALZA. La asociacion registró 328 mil 600 mdp, en marzo.

por ciento respecto a marzo de 2020. “El mes evaluado es justo a un año de la pandemia y los resultados nos muestran una recuperación de la confianza por parte de los consumidores”, indicó Manuel Valencia, especialista en Negocios del Instituto Tecnológico de Monterrey. Según los datos históricos de la Antad, este tercer mes de

2021 es el mejor de los últimos tres años, pues en 2018, las ventas al consumidor registraron un aumento de 9.9 por ciento en tiendas comparables y 13.4 por ciento en tiendas totales. Además, de acuerdo con las cifras hasta febrero, las ventas de las tiendas habían registrado tres meses a la baja como resultado de la segunda ola de coronavirus en nuestro país.

FOTO: CUARTOSCURO


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ MARTES / 13 / 04 / 2021 / MERK-2 /29

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Un plan muy ambicioso ÚRSULA CARREÑO COLORADO

Socia fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO

EL GOBIERNO DE LA UNIÓN AMERICANA LANZÓ UN PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPLEOS E INFRAESTRUCTURA QUE CONTEMPLA LA INVERSIÓN HISTÓRICA DE DOS BILLONES DE DÓLARES; ES UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y BIEN DEFINIDA L PRESIDENTE DE Estados Unidos de América, Joe Biden, anunció recientemente un ambicioso Plan de Infraestructura y de Creación de Empleos (Plan), el cual contempla una histórica inversión de alrededor de dos billones de dólares; para entender dicha cifra, resulta de gran ayuda ponerla en perspectiva y realizar una pequeña comparación; así, el esfuerzo que hará la nación vecina equivale alrededor de 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) o más de seis veces el presupuesto de egresos de México. Ahora bien, ¿en qué consiste dicho Plan? Se encuentra dividido en cuatro áreas fundamentales con base en sectores específicos, alcance nacional e implementación y ejecución del monto de inversión: 1. Infraestructura de transporte con enfoque en energía limpia: inversión de 612 mil millones de dólares. • Un gasto de 174 mil millones de dólares en vehículos eléctricos incluyendo la instalación de 500 mil estaciones eléctricas para flotas de camiones y vehículos oficiales de gobierno; adicionalmente, ofrecerá incentivos fiscales para los automóviles eléctricos. • 115 mil millones de dólares para la reparación de los caminos y puentes que se encuentren en condiciones de mayor deterioro. • Alrededor de 85 mil millones de dólares para modernizar los sistemas de tránsito; 80 mil millones de dólares para la reparación, modernización y ampliación de la red más grande de ferrocarriles en Estados Unidos (Amtrak) y 42 mil millones de dólares serán invertidos para modernizar los aeropuertos y puertos. • Gasto de 50 mil millones de dólares para la “Infraestructura Resiliente” que permitirá hacer frente a los desastres naturales causados por los cambios climáticos. 2. Calidad de vida en casa: inversión de 650 mil millones de dólares. • 213 mil millones de dólares para la construcción, preservación y reacondicionamiento de hogares y edificios comerciales. Lo anterior incluye la construcción o rehabilitación de 500 mil hogares para propietarios de ingresos bajos y medios. • El reemplazo de tuberías y líneas de distribución de agua potable para el acceso a

E

GRÁFICO: ERIK KNOBL

agua limpia se pretende financiar con 111 mil a las energías limpias, menores emisiones millones de dólares. de los gases contaminantes y de cambio climático. • En la construcción y modernización de El Plan presenta una estrategia integral escuelas públicas se invertirán 100 mil miy muy bien definida; existen varias aristas llones de dólares. • Otros 100 mil millones de dólares se que se pretenden atender; por un lado, busca reservarán para la construcción de redes de modernizar las vías de comunicación y transinternet de alta velocidad a lo largo del país. portes, así como subvencionar fuertemente la transición hacia sectores productivos y Esto permitirá un internet menos costoso y movilidad verde; por otro lado, enfatiza, de accesible para todos. 3. Ayuda para personas al cuidado de manera importante, en el componente soadultos mayores y personas cial, atendiendo vivienda, salud y personas en edad adulta o con con capacidades diferentes. Inversión de 400 mil millones capacidades diferentes. El monto a invertir es muy de dólares. AÚN QUEDA • Este recurso servirá para significativo; sin embargo, el PENDIENTE LA expandir el Programa Nacional Plan concibe plenamente su APROBACIÓN de Salud (Medicaid) que permifinanciamiento; se llevaría a DEL PLAN EN tirá contar con más servicios de cabo en un lapso de ocho años EL CONGRESO salud y eliminar los retrasos que y se pagaría por completo en DE EU muchas personas experimentan un periodo de 15 años. Si bien para recibir la atención médica éste contempla deuda, se implementarán reformas en materia necesaria. impositiva (incremento de im• Se fortalecerán los hogares destinados a los adultos mayores y personas puestos al sector empresarial y la revisión con capacidades diferentes y se elevará el de lagunas fiscales), las cuales, en el total del periodo, reducirán el déficit fiscal. salario de las personas que se encuentran Como podemos apreciar y como inicié a su cuidado. 4. Investigación, desarrollo y manufactuesta columna, es un Plan de Infraestructura. Inversión de 480 mil millones de dólares. ra y de Creación de Empleos sumamente • Alrededor de 300 mil millones de dólares ambicioso; sin embargo, en los tiempos de se invertirán en manufactura que incluye pandemia que vivimos, sin duda es necesario; el apoyo a la producción de tecnologías y queda pendiente la aprobación de dicho Plan bienes críticos nacionales. en el Congreso de Estados Unidos, por lo que le daremos seguimiento, pues seguramente • Se gastarán 180 mil millones de dólares habrá beneficios indirectos para México. en la investigación y desarrollo orientados


30 MERK-2

MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LA COFECE ADVIERTE DE AUMENTOS QUE AFECTEN A LAS FAMILIAS MEXICANAS POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

INICIATIVA. Contiene elementos que no cuentan con criterios claros.

#REFORMADEHIDROCARBUROS

Va a impactar competencia

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que la Reforma de Hidrocarburos, propuesta por la actual administración, va afectar la competencia y puede elevar los precios de estos insumos para las familias mexicanas. “Podría resultar en una disminución de la oferta de bienes y servicios en la industria, con el consecuente aumento en los precios que pagan por ellos las familias y empresas mexicanas”, destacó el organismo en un posicionamiento. Añadió que va a impactar negativamente el proceso de competencia y libre concurrencia de la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. La Cofece pidió al Congreso no aprobar la iniciativa presidencial, porque el marco constitucional establece un régimen de competencia en la cadena de valor de los hidrocarburos.

PONEN ALTO l Proponen la cancelación de permisos para la industria privada por seguridad.

Restricción de permisos a los interesados en participar en el sector. l

5 MIL PERMISOS PARA GASOLINERAS EN MANOS PRIVADAS.

#HANNOVER2021

La movilidad eléctrica para el futuro INTELIGENCIA ARTIFICIAL, aprendizaje automático, robótica, industria 4.0, producción neutral de CO2, logística y soluciones para la movilidad eléctrica en el futuro son los principales temas en la Hannover Messe 2021, aseguró Jochen Köckler, presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe. Aseguró que las empresas industriales han tenido que implementar en pocos meses, lo que les hubiera llevado años. REDACCIÓN

40 MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN EN CADA ESTACIÓN.

FOTO: ESPECIAL


MARTES / 13 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 31

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FOTO: CUARTOSCURO

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#EMPLEOS

En 12 meses, 457 mil menos En marzo de este año, se registró un aumento de 88 mil 771 empleos afiliados al IMSS, lo que representó una mejora respecto a los 130 mil puestos que se perdieron en el mismo mes de 2020. Actualmente el IMSS tiene registrados 20 millones 25 mil 709 trabajadores. De éstos, el 85.6 por ciento son permanentes y el 14.4 por ciento son eventuales. En los últimos 12 meses se observó una disminución de 457 mil 234 puestos, una reducción de 2.2 por ciento a tasa anual.

l

ADRIÁN ARIAS

20 MILLONES DE EMPLEADOS REGISTRADOS EN 2021.

85.6 POR CIENTO SON PUESTOS PERMANENTES.


CUIDADO DE ALTURA

MÚLTIPLE RESPONSABILIDAD

13 ABRIL 2021

l LAS ADVERSIDADES EN TORNO A CREAR UNA ESTRATEGIA HOMOGÉNEA PARA DEJAR LIMPIO EL MONTE EVEREST Y SU ENTORNO RADICAN ADEMÁS EN QUE CONVERGEN A SUS PIES DISTINTOS PAÍSES: NEPAL, CHINA Y TÍBET

l USO. La basura forma parte de una exposición al pie del Everest.

BUSCAN PREVENIR l EL CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCA QUE LOS GLACIARES SE DERRITAN RÁPIDAMENTE. SE ESTIMA QUE DOS TERCIOS DE ELLOS PODRÍAN DESAPARECER SI NO SE REDUCEN RÁPIDAMENTE LAS EMISIONES DE CO2, SITUACIÓN QUE INCREMENTA EL RIESGO DE AVALANCHAS.

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

VALOR. Los sherpas piden a los alpinistas bajar lo que usen en su travesía.

E CON Arte y

CIEN CIA ECOLOGISTA LIMPIAN EL MONTE EVEREST Y CON LA BASURA, CREAN UNA EXPOSICIÓN QUE HAGA CONCIENCIA EN CUIDAR EL HIMALAYA

l Monte Everest no solo es la cima más alta del mundo. Además de ser el pico más cercano al cielo, con sus imponentes 8 mil 848 metros de altura, se convirtió poco a poco en el depósito de basura más grande del mundo y, al aprovechar el confinamiento por la pandemia de COVID-19, un grupo ecologista recolectó los residuos encontrados allí para reciclarlos y crear una exposición de obras de arte que además hace conciencia sobre el problema ecológico en el Himalaya. El nepalí Phinjo Sherpa es quien dirige el proyecto de esta exposición artística y él plantea que esta muestra se instale cerca del campamento base, donde todos los alpinistas confluyen antes de iniciar su travesía y que ésta se instale entre septiembre y noviembre del 2021. A causa de la pandemia de coronavirus se bloquearon las llegadas y salidas a distintos países y el Monte Everest cerró también las expediciones para ascenderlo. Durante casi un año ningún ser humano ha subido a este monte, ni otros de

140 TONELADAS DE RESIDUOS HAY EN EL EVEREST

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

la cordillera del Himalaya, por lo que el Ejército Nepalí inició una campaña para limpiar el sitio. El Everest vio su primera conquista oficial en 1953 con Edmund Hillary y Tenzing Norgay, es destino turístico de los amantes del alpinismo y según la orgaozación Sagarmatha Next, en 1979 3 mil 600 montañistas extranjeros lo ascendieron, pero en el año 2018 la cifra se multiplicó a 60 mil expedicionarios. Para llegar a la cumbre, cargaron alimento, tiendas de campaña botellas de agua o tanques de oxígeno que en el descenso dejaron en el camino. En más de 60 años de ver a hombres y mujeres decididos a conquistar sus cumbres, el Monte se ha llenado de deshechos y para evitar que incrementen los índices de basura en él, algunas agencias de viaje cobran un depósito de 4 mil dólares que se les devuelve al comprobar que regresan con todos los elementos con los que ascendieron, además en los poblados cercanos se promueve la campaña ‘Carry Me Back’ (Llévame de vuelta) para promover que los alpinistas no dejen residuos en el más grande monumento creado por la naturaleza.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

REGRESA LA COMEDIA ESCENA

EL SHOW ESTRENA SU TERCERA TEMPORADA

● Mi Querida Herencia, serie de comedia,

protagonizada por Carlos Fernández de León (Paul Stanley), y Deyanira Rubí (Roxanna Castellanos), regresa con su tercera temporada. El show narra las aventuras de un matrimonio por conveniencia que se ha hecho a la idea de convivir bajo el mismo techo durante cinco años, para poder cobrar una herencia, cumpliendo una cláusula que los obliga a convivir como matrimonio. La producción se estrena el jueves 15 de abril, en Las Estrellas, a las 23:00 horas. REDACCIÓN

MARTES / 13 / 04 / 2021

FOTO: CORTESÍA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

HISTORIA

SIN MIEDO AL ÉXITO MARIANA OCHOA CERRÓ DOS SUCURSALES DE SUS TIENDAS DE DISFRACES, PERO EMPRENDIÓ SU NEGOCIO DE VENTA DE CUBREBOCAS Y ROPA INFANTIL EN LÍNEA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia ha provocado el cierre de dos de las siete tiendas de disfraces que tiene Mariana Ochoa en la CDMX, pero echó a andar su negocio de venta de cubrebocas para toda la familia, y hacer frente a la crisis, ya que las presentaciones que tenía con OV7 también fueron pospuestas. “Por más administrado que seas, no vives de rascarte la panza un año. La creatividad me acompañó este tiempo, me mandé a hacer un cubrebocas y me encantó, por lo que de inmediato pensé en hacer líneas para toda la familia. No fue algo fácil, estuvimos cuatro meses checándolos, haciendo pruebas de seguridad, y en noviembre los aceptaron, los estoy haciendo con un amigo diseñador, y además de fashion son cómodos”, contó la intérprete. Pero no es el único negocio que emprendió durante esta pande-

#OPINIÓN

5 TIENDAS DE DISFRACES LE QUEDAN A MARIANA OCHOA.

2008 HIZO LA OBRA DE TEATRO LA BELLA Y LA BESTIA.

Es una producción divertida, estamos trabajando a mil por hora, es una comedia familiar". MARIANA OCHOA / CANTANTE

mia, junto a las madres del colegio de su hija pusieron a la venta la ropa seminueva y en buen estado que dejaron los niños durante este confinamiento. “Creo que muchas familias hemos tenido que recortar gastos, y el encontrar ropa en perfecto estado o más barata es buena opción. Además, con este tipo de cosas me he ayudado para generar, me siento privilegiada por seguir generando ingresos”, afirmó. REGRESA A LA TELEVISIÓN En el medio, Ochoa recibió una invitación para participar en la serie Tic Tac Toc, El Reencuentro, en donde da vida a una intérprete que fue la única que siguió en la industria y con éxito, tras estar en dicho grupo, y para ayudar a sus compañeros, acepta regresar a cantar con ellos. “Es una comedia, no se habla de un grupo en específico, pero hay situaciones con las que quizá algunos colegas se identifiquen, porque tratan de estar juntos y ensayar, pero las cosas les salen mal”, contó entre risas. Aunque aseguró que no es una burla a los reencuentros que se han dado en los últimos años de las agrupaciones que triunfaron en los 90. “No lo llamaría burla, porque son personajes ficticios”, adelantó. Su personaje se llama Taid, y si bien recalcó que no está inspirado en nadie, su compañero de reparto Pierre Angelo le dijo que lo ve como una combinación entre Thalía y Paulina Rubio.

LA COLUM NA DE ATA LA SA RMIEN TO YA ESTÁ DISPON IBL E EN HER AL D OD EM EX I CO. COM . M X ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CHAMPIONS

MISIÓN (CASI) IMPOSIBLE TECATITO, POR LA HAZAÑA ANTE CHELSEA

PARA HOY

● LOS DRAGONES, DE JESÚS

14:00 / FOX SPORTS

CORONA, LLEGAN A LA VUELTA CON UNA DESVENTAJA DE 2-0 ANTE LOS BLUES Y BUSCAN SUPERAR LA RONDA DE CUARTOS DE FINAL, ALGO QUE NO HACEN DESDE HACE 17 AÑOS. EN LA ÚLTIMA OCASIÓN QUE LO LOGRARON, EN LA TEMPORADA 2003-2004, OBTUVIERON SU SEGUNDA OREJONA. REDACCIÓN

CHELSEA PORTO

VS.

GLOBAL: 2-0 14:00 / ESPN

PSG BAYERN M. FOTO: AP

VS.

GLOBAL: 3-2

MARTES / 13 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASES EN CORTO

RESULTADOS DE AYER

l Los Xolos informaron que el argentino Pablo Guede dejó de ser técnico del equipo.

LIGA MX CONSULTA EL MARCADOR DEL PACHUCA VS. PUEBLA EN:

LA LIGA CELTA VIGO

3

SEVILLA

4

PREMIER LEAGUE WEST BROM.

3

S’HAMPTON

0

BRIGHTON

0

EVERTON

0

SERIE A BENEVENTO

0

SASSUOLO

1

BUNDESLIGA HOFFENHEIM

0

LEVERKUSEN

0

AMÉRICA Y CRUZ AZUL VAN POR EL MEJOR PORCENTAJE FIRMADO EN TORNEOS CORTOS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

JUEGOS PARA HOY CAMPEONES DE CONCACAF 17:00 / FOX SPORTS 3

ATLANTA LDA

VS.

GLOBAL: 1-0 19:00 / FOX SPORTS 3

TIMBERS MARATHÓN

VS.

GLOBAL: 2-2 21:00 / FOX SPORTS

CRUZ AZUL ARCAHAIE

VS.

GLOBAL: 0-0

AMISTOSO FEMENINO 12:00 / TUDN

ESPAÑA MÉXICO

#OPINIÓN

VS.

La propuesta ganadora con la que América y Cruz Azul se perfilan para el clásico joven de la Fecha 15, los hace aspirar a los registros de mayor rendimiento y puntos en el futbol mexicano. Bajo el formato de los torneos cortos y con 17 jornadas, el récord le corresponde al León del Clausura 2019, que sumó 41 unidades, para una efectividad de 80 por ciento. Curiosamente, con 19 partidos, la marca la tiene el cuadro azulcrema del Apertura 2002, al conseguir 43 unidades y 75 por ciento. En el caso de las Águilas, que suman 34 unidades y ocupan el subliderato del Guard1anes 2021, igualan este último récord si ganan sus últimos tres cotejos, para así conseguir un mejor rendimiento de 84. Del lado de La Máquina, primer lugar con 36 puntos, rompe estas marcas si hace lo propio,

JONATHAN RODRÍGUEZ

l

l Necaxa está cerca de cerrar “una inversión histórica”, pero sin vender al conjunto.

l América se sumó a su jugadora Janelly Farías, para que la feminidad no sea una burla.

l ROGER MARTÍNEZ

#CLÁSICOJOVEN

PUNCH Y EFECTIVIDAD 23 GOLES DEL AMÉRICA, EL MEJOR ATAQUE.

pues firmaría un rendimiento de 88 y un puntaje de 45. Cabe aclarar que estas aspiraciones sólo son tangibles si no igualan el sábado en el Estadio Azteca. Tomando en cuenta sus partidos de Liga, el América llega al clásico con siete victorias consecutivas, las cuales serían 10 si no fuera por el error administrativo ante el Atlas. Por su parte, el Cruz Azul hila 12 triunfos, pues su última derrota fue hace tres meses.

4 JUEGOS DE LAS ÁGUILAS SIN VENCER A LA MÁQUINA.

Antes de verse las caras, ambos clubes tienen actividad en los octavos de la Concachampions. “Debemos ir paso a paso. No es una buena idea pensar en el América, cuando primero tenemos un rival en Concacaf”, aseguró Santiago Giménez, delantero cementero. Con dos protagonistas en carrera por el título y récords dentro de la Liga MX, el clásico joven se vislumbra como el juego clave de la fase regular.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

SIN EL TIMONEL l El DT Reynoso no estará en el banquillo ante el América, pues fue expulsado ante las Chivas.


#HYUNDAI

F

ue hace ya algunos ayeres cuando Hyundai llevó a debutar su concepto Santa Cruz, el cual, como se ha vuelto en una regularidad dentro de la industria automotriz, finalmente dejará de ser sólo un sueño y se convertirá en un modelo de producción que realmente pronostica un gran éxito para la marca coreana; no sólo por tratarse de una novedad más en el catálogo, sino también por su diseño bastante peculiar con cabina doble y batea multiusos. Si bien es cierto que aún falta mucho por conocer con respecto a este nuevo integrante de la familia, de acuerdo con las imágenes previas que fueron reveladas recientemente por la propia empresa, se puede apreciar una pickup compacta, que más que tener aspiraciones de trabajo arduo, como sería normal en un vehículo de esta índole, parece estar enfocado a apoyar la practicidad de los viajes de sus usuarios. La batea es relativamente pequeña, y está enfocada al uso lúdico para transportar equipo de aventura al aire libre. Aunque de momento no hay muchos recursos con los que poder defender una postura sobre el diseño concreto y

NACIMIENTO

PROGRA MADO LISTO PARA LOS VIAJES

CON RIVALES DE RESPETO

l La presentación oficial se llevará a cabo el próximo 15 de abril.

l Saldrá de las líneas de producción en el verano de 2021.

Su sede de manufactura será Montgomery, Alabama. l

l

DISEÑO. Recuerda al nuevo SUV Tucson 2022.

● DESPUÉS DE VARIOS AÑOS EN REPOSO, DESDE SU PRESENTACIÓN EN EL AUTOSHOW DE DETROIT, EL NOMBRE DE SANTA CRUZ VUELVE A TOMAR FUERZA

l Competirá contra oponentes de renombre, como Ford, Nissan y Toyota.

POR RAÚL MALAGÓN

#TUCSONHÍBRIDO

CON MÁS ENERGÍA Y MENOS RECURSOS

● Hace sólo unas semanas que en México se llevó a cabo la presentación oficial de Hyundai Tucson 2022, y ahora ha surgido la variante híbrida enchufable, que llegará al mercado más pronto de lo esperado. Cabe decir que el diseño del modelo proviene de una serie de conceptos del centro de Hyundai, en el que expresan su identidad global Sensuous Sportiness en evolución, y es capaz de verse beneficiado por las nuevas características que posee.

900 ●

KG DE CAPACIDAD DE REMOLQUE PARA ESTA VERSIÓN HÍBRIDA.

2015

187

SANTA CRUZ SE PRESENTÓ COMO CONCEPTO.

HP Y 178 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.5. FOTOS: CORTESÍA

l CARGA. Se revelará la capacidad total pronto.

equipamiento que este modelo va a incorporar; las imágenes, a forma de teaser, revelan un frente que, a simple vista, refleja el carácter y el diseño paramétrico del recientemente lanzado SUV Tucson. Cuenta con una parrilla enmarcada por las luces diurnas en forma de cascada, y lo lleva al siguiente nivel con el tipo de carrocería doble propósito que portará el modelo.

Tucson Plug-In Hybrid contará con las mejoras ecológicas y económicas necesarias, al exprimir un sistema de propulsión de inyección directa turboalimentado de 1.6 litros, con 261 hp y transmisión automática de seis velocidades, que trabajará de la mano de una batería de 13.8 kWh de potencia. De esta forma, ofrece una autonomía estimada de 51 km y una economía de combustible de aproximadamente 30 km/l. RAÚL MALAGÓN

FOTO: CORTESÍA

XX 35

DÍA MARTES XX DE 13 MES DE DE ABRIL 20YY DE 2021



INSERCIÓN PAGADA

IENTES: RED G N I

l

RONI PPE PE

Emocionante

Atrev ido

Originalidad

MATE DE TO SA L A

Ingenioso

S 3F ILE TE S

DE PE A UG CH

SPIERTA UN FUE E DE RTE U Q DE N Ó SE CI OD A RE E

SABOREARLA.

UJI LO CR POL DE

UN A

C

C H Sanders

Sabor unico

Rompe las reglas ZARELLA O MO ES QU

“Hay que cordar que ada fracaso uede ser un trampolín acia algo mejor”.

Todos los ingredientes gratinados

FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ

(02/03)

MARTES / 13 / 04 / 2021

ELHERALDODEMEXICO.COM.MX


INSERCIÓN PAGADA

KFC presenta

¡EL REGRESO DE CHIZZA PROYECTADO en uno de los edificios más emblemáticos del país!

Redaccion Chizza de Kentucky Fried Chicken por fin regresó a nuestro país y lo hizo de forma espectacular. La Chizza es un producto genial y muestra de ello es que, para anunciar su regreso, KFC realizó una original y única presentación. Se trata de la videoproyección que hizo en la Torre Latinoamericana, uno de los edificios más emblemáticos de la capital del país. El anuncio oficial del regreso de Chizza sucede después de varios días de haber presenciado códigos desconocidos y señales enigmáticas que generaron intriga e incertidumbre entre los mexicanos, éstos sólo fueron la antesala del mensaje que KFC por fin develó en el rascacielos más importante y representativo de la Ciudad de México. ¿Por qué la Torre Latinoamericana? Porque KFC decidió lanzar mensajes aparentemente incomprensibles, pero que en el fondo son innovadores, ingeniosos y disruptores, como el producto que vuelve a poner en el mercado mexicano. Si eres un consumidor exigente en busca de nuevos sabores y de experiencias inigualables con cada bocado, no puedes perderte este producto.

FOTO: GUILLERMO O'GAM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.