NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1408 / VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021
FOTO: YADIN XOLALPA
#PARAEL 6DEJUNIO
PREMIAN A CDMX POR SER RESILIENTE P14
PREPARAN MÁXIMA HIGIENE EN CASILLAS P9 #PUEBLA
CICLOVÍA,
EL ESCENARIO DE MODA P16
REFORMA FORTALECE AL PODER JUDICIAL
LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DEBE ESTAR LIBRE DE CORRUPCIÓN, DICE MONREAL. AMPLÍAN DOS AÑOS EL PERIODO DEL MINISTRO PRESIDENTE ARTURO ZALDÍVAR POR MISAEL ZAVALA/P4
FOTO: ESPECIAL
#HISTÓRICA
#TITITA
Cariño
EN CADA PLATO
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7
FOTO: ERERERER
FOTO: ESPECIAL
#ANTE SISMOSY PANDEMIA
LA 2 VIERNES / 16 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Primeros hallazgos
Nos cuentan que la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por Santiago Nieto, detectó los primeros focos rojos de dinero irregular en las campañas políticas. Tiene 86 reportes de operaciones financieras sospechosas, 14 de ellas de alto riesgo, realizadas durante las precampañas. Hay 79 personas involucradas y las investigaciones siguen su curso.
Santiago Nieto
JUAN JOSÉ BREMER
Nos hacen ver que la reelección de Carlos Salazar Lomelín como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, es la victoria de quienes apuestan al diálogo con el Ejecutivo, y no un enfrentamiento directo. Una parte del gremio buscaba relevarlo para poner a alguien con ánimo de choque, pero la balanza se inclinó por mantenerlo al frente otro año.
El diálogo entre culturas y el respeto a la diversidad lingüística son la mejor garantía para alcanzar sociedades inclusivas y combatir la discriminación y la violencia. Con este convencimiento, el pasado 29 de marzo tuve el honor de participar en la inauguración del Instituto Digital César Chávez para el español en Norteamérica (cesarchavez.institute). El Instituto contribuirá a la difusión del español y de la cultura de nuestro país, como un valor genuino de identidad de la comunidad de habla hispana establecida en Estados Unidos y Canadá. El Instituto tiene presente el pensamiento de César Chávez, quien afirmaba que la preservación de la propia cultura no implica ni desprecio ni falta de respeto hacia los demás. Sus trabajos fortalecerán los vínculos que unen a nuestras comunidades hispanoparlantes y les ofrecerán un oportuno respaldo ante la difícil situación que han vivido en los Estados Unidos por el acoso de grupos que militan a favor del supremacismo e incitan al rechazo de la diversidad étnica y cultural. La Delegación de México ante la Unesco fue invitada a participar por el Director Ejecutivo de Diplomacia Cultural en la preparación de los contenidos culturales y sociales del Instituto. Se trató de una muy significativa invitación
Celebran transparencia
Festejaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Instituto de Transparencia de la CDMX los 15 años de este organismo. Al participar en un evento virtual con los comisionados, el presidente del INFOCDMX, Julio César Bonilla, reconoció y celebró la apertura de su gobierno para la rendición de cuentas. Y, sobre todo, su compromiso para seguir avanzando en la materia.
Julio César Bonilla
Fracasa Covax Marcelo Ebrard
Es un hecho que el mecanismo Covax, para distribuir vacunas contra el COVID-19, resultó un rotundo fracaso. De acuerdo con el Canciller Marcelo Ebrard, apenas ha logrado repartir en el mundo 5% de los fármacos. Y eso que el G7 le ha invertido 7 mil 500 millones de dólares, y Estados Unidos, 4 mil millones, sin contar con lo aportado por el resto de los países.
El futuro del INE
Nos dicen que el INE, presidido por Lorenzo Córdova, también se juega su futuro en la elección del 6 de junio. En los pasillos del órgano electoral dan por hecho que un triunfo de Morena y sus aliados significaría una transformación radical de la institución. Pero aceptan que una reforma de ese calibre es válida, por lo que tampoco se rasgan las vestiduras.
REPRESENTANTE PERMANENTE DE MÉXICO ANTE LA UNESCO
LA PROMOCIÓN DEL ESPAÑOL EN NORTEAMÉRICA
Apuestan por el diálogo Carlos Salazar
ARTICULISTAINVITADO
v
Lorenzo Córdova
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
por la coincidencia en la importancia de difundir valores humanistas, con especial enfoque en la juventud y la niñez. Como consecuencia de los crímenes en El Paso, Texas, en agosto de 2019, a propuesta de México, los 193 países que integran la Unesco aprobaron una resolución internacional a favor de la eliminación de la discriminación y el odio racial, así como de los crímenes de odio racial en el mundo. El documento forma ya parte del acervo del Instituto César Chávez y no solamente será una útil referencia, sino un consistente respaldo para la defensa de los valores culturales y sociales de las comunidades hispanoparlantes en Norteamérica. La Delegación de México ante la Unesco estará abierta a recoger las inquietudes y planteamientos que presenten las comunidades vinculadas al Instituto, para transmitirlas a sus países miembros. En tiempos difíciles como los que vivimos, iniciativas que persiguen nobles objetivos merecen todo el respaldo. Se ha creado un nuevo vínculo de comunicación entre México y las sociedades plurales y multiculturales que constituyen a los Estados Unidos y Canadá. Es un puente que busca alentar la concordia y la paz social. Es un puente que toma en cuenta las palabras del escritor mexicano Carlos Fuentes, cuando nos recuerda que los países hispanoparlantes y la propia región norteamericana son un amplio espacio, “en donde múltiples culturas confluyen y no se excluyen, porque cuando excluimos nos separamos, mientras que cuando incluimos nos enriquecemos y nos encontramos a nosotros mismos.”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DELEGAMEXUNESCO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#VISITA OFICIAL EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 16 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● LA EMBAJADA DE RUSIA EN MÉXICO ANUNCIÓ QUE EL CANCILLER MEXICANO, MARCELO EBRARD, VIAJARÁ A RUSIA, EN VISITA OFICIAL, EL 28 DE ABRIL, DONDE SE REUNIRÁ CON SU HOMÓLOGO, SERGEY LAVROV. LOS TEMAS A ABORDAR SON PARA DIVERSIFICAR LOS LAZOS COMERCIALES. Y LA LUCHA CONTRA EL COVID. REDACCIÓN
E
l pleno del Senado avaló por mayoría de votos alargar dos años más el periodo del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, así como de los miembros del Consejo de la Judicatura Federal, con el objetivo de dar más tiempo a que implementen la reforma al Poder Judicial, que refuerza al interior el combate al nepotismo y la corrupción de jueces y magistrados. Durante la sesión a distancia de la Cámara alta donde se aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Morena y el Verde Ecologista incluyeron de último momento un transitorio para extender el plazo del ministro presidente Arturo Zaldívar que, según lo aprobado, terminará sus funciones hasta 2024. El resto de los integrantes del Consejo de la Judicatura, Loretta Ortiz, Sergio Javier Molina, Eva Verónica de Gyvés, Alejandro González Bernabé y Bernardo Bátiz, que fueron electos para culminar su periodo en 2024, terminarán hasta 2026, según el transitorio avalado. En tanto, el ministro Jorge Antonio Ramos, electo para el periodo 2016-2021, se alargaría hasta 2023. El argumento para avalar dichos plazos es que los ministros tengan tiempo para implementar la reforma al Poder Judicial, cuyas leyes secundarias también se avalaron ayer con reformas para fortalecer a dicho poder, ya que contiene medidas para garantizar la autonomía, atacar al interior la corrupción, nepotismo y casos de abuso sexual. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, atajó las
FOTO: ESPECIAL
Ebrard se va a Rusia
#PODERJUDICIAL
REFORMA
HISTÓRICA REFORMA JUDICIAL. LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DEBE ESTAR LIBRE DE CORRUPCIÓN ˝.
En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal detalló que las iniciativas sobre la reforma al Poder Judicial fueron resultado del consenso y diálogo con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, las cuales fueron públicas. “Reiteramos que nuestra única prioridad es que sean aprobadas las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial que “consolidan su autonomía e independencia”. Las reformas a la ley orgánica, así como seis ordenamientos más, refuerzan al Poder Judicial. Por ejemplo, se establecen sanciones más altas, de hasta 20 años de inhabilitación a jueces y magistrados que incurran en nepotismo. Incluso, las investigaciones al interior del Poder Judicial (incluidos jueces y magistrados) podrán iniciar como consecuencia de quejas presentadas por particulares o por autoridades, pertenecientes o no al Poder Judicial de la Federación. Faltas como corrupción y discrecionalidad en nombramientos también serán consideradas graves y serán sancionadas con la destitución o inhabilitación para desempeñar cargos públicos.
●
UN TRANSITORIO INCLUIDO DE ÚLTIMA HORA PROLONGA HASTA 2024 A ARTURO ZALDÍVAR COMO PRESIDENTE DE LA CORTE. LAS MODIFICACIONES VAN CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL NEPOTISMO POR MISAEL ZAVALA FOTO: ESPECIAL
críticas que surgieron por parte de la oposición y defendió que los senadores estaban enterados del transitorio, incluso se aprobó por mayoría con 80 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones. “El Senado Mexicano aprobó una histórica Reforma Judicial. La impartición de justicia debe estar libre de corrupción, y garantizar que las personas que integran el Poder Judicial se desempeñen y desarrollen de manera democrática.”, manifestó el morenista en Twitter. El líder de la bancada de Morena expresó a los demás senadores que estas modificaciones todavía tendrán que pasar por el filtro de la Cámara de Diputados, por lo que no es un debate que haya concluido.
En el caso de hostigamiento y acoso sexual las sanciones son suspensión del trabajador y hasta la destitución.
●
● EL SENADO APROBÓ UNA
HISTÓRICA
1
CASTIGO VS. LOS ABUSOS
RICARDO MONREAL SENADOR MORENA
6 ● ORDENAMIENTOS SE MODIFICARON.
5 ● HORAS
SURGEN LEYES
Por mayoría de votos, el Pleno del Senado avaló las reformas.
●
2 Basta con que se lleve a cabo una conducta de naturaleza sexual sobre otra persona de su entorno laboral.
●
DURÓ LA SESIÓN EN EL SENADO.
3 Con esto no es necesario que deba acreditarse el elemento, con lo cual se pretende facilitar la sanción.
●
4 Se plasman textualmente los conceptos de acosar u hostigar sexualmente para no dejar dudas.
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
PAÍS 05
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CEROTOLERANCIA
Inicia plan vs. agresores GOLPEADORES DE MUJERES, FUERA DEL GOBIERNO, DIJO POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ningún servidor público o funcionario que tenga antecedentes de violencia contra una mujer podrá trabajar en el gobierno federal. “Independientemente el delito que sea, el que se le pegue a una mujer, si es un servidor público, no puede trabajar en el gobierno, así de sencillo. Es un asunto no sólo legal, es un asunto moral, ético, humano”, sentenció. En la mañanera, el mandatario hizo referencia al elemento de la Guardia Nacional que fue detenido y procesado por golpear a su esposa en calles de la Ciudad de México. Ya no pueden estar, agregó el Presidente, quien hace ese tipo de acciones o quien lleva a cabo estos delitos; si la autoridad considera que, en efecto, se golpeó a una mujer, pues no puede seguir laborando en el gobierno un funcionario con esas características. En redes sociales trascendió hace unos días un video donde un hombre golpea a una mujer en la alcaldía de Coyoacán, el cual se supo era integrante activo de la Guardia Nacional. En ese sentido, el presidente consideró necesario que sea consignado este elemento antes las autoridades correspondientes aún cuando se pueda decir que incidente fue en la calle y no en la oficina. Informan que la Unidad de Asuntos Internos inició un procedimiento administrativo contra el presunto responsable y colaborarán con la autoridad.
940
57
FEMINICIDIOS SE REPORTARON 2020.
MIL MUJERES, CON LESIONES DOLOSAS.
ADVERTENCIA 1 El Gobierno trabaja para lograr un país libre de violencia contra las mujeres, aseguró el Presidente.
2 Sentenció que cualquier servidor público será procesado, aunque se encuentre fuera de servicio.
06 PAÍS
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM
ALHAJERO
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
LECTURA POLÍTICA DE LA CDMX
#COMOEMBAJADOR
Proponen a Seade para China EL PLANTEAMIENTO DEL PRESIDENTE SERÁ ENVIADO AL SENADO PARA SU APROBACIÓN
Las elecciones de junio en CDMX pintan para que Claudia Sheinbaum se afiance como “La” –así, con mayúscula– jefa política de la Ciudad
SERVICIO EXTERIOR EXPERTO
POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
ay quienes piensan que la Ciudad de México —centro político y crítico por excelencia— bien podría cobrarle cuentas a Morena en estas elecciones de junio entrante. Pero ocurre que no es así. Al contrario. El panorama en estas elecciones de junio de 2021, pinta más bien para que Morena no sólo mantenga su fuerza en la capital del país —actualmente tiene 11 de 16—, sino que recupere un par de alcaldías (Milpa Alta y Venustiano Carranza)…; o en una de esas hasta tres (Coyoacán), según los optimistas pronósticos dentro del partido en el poder. Y aunque no todo es jauja, de acuerdo a como pintan los datos de la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group publicada ayer en estas páginas, bien podría decirse que Morena apuntala a la vieja Tenochtitlán como su gran bastión y que Claudia Sheinbaum se afianza como “La Jefa Política” de la CDMX. Por ahora, el gran derrotado en los rejuegos políticos capitalinos —aún antes de llegar a las urnas— es el senador y ex jefe delegacional, Ricardo Monreal, quien durante estos años ha mantenido una pugna con la jefa de Gobierno. Néstor Núñez, delfín del coordiEl gran nador de Morena en el Senado, no loderrotado es gró la candidatura de su partido para Ricardo la reelección en la alcaldía CuauhMonreal témoc (va Dolores Padierna). Con esa pérdida —su mejor pieza en la capital—, la fuerza de Monreal quedó prácticamente borrada en la CDMX (le quedan sólo unos cuantos diputados muy debilitados). No fue el caso de Vidal Llerenas —pieza del dirigente del partido, Mario Delgado—, quien sí va por la reelección en Azcapotzalco. Ni de Francisco Chíguil —cercano a Marcelo Ebrard— que también va por la reelección en la Gustavo A. Madero. La intención de voto en favor de Morena en la Ciudad de México, según lectura dentro del propio partido, se debe al trabajo federal de Andrés Manuel López Obrador, pero “de manera muy destacada” al liderazgo de Sheinbaum.Y a nivel de las alcaldías, por el trabajo que cada uno ha implementado en su territorio. O también, al rejuego político. Venustiano Carranza, por ejemplo, era una alcaldía que figuraba entre las posibles derrotas del partido guinda. Sin embargo, el cambio de vestimenta de su alcalde, Julio César Moreno (renunció al PRD en enero pasado y se pasó a las filas de Morena), le ha abierto el camino de un muy probable triunfo a la morenista Evelyn Parra. Para la oposición, entonces, se perfilan triunfos claros en Benito Juárez, con el panista Santiago Taboada; y en Cuajimalpa con el priista Adrián Rubalcava. Por ahora, la tricolor Lía Limón va también adelante por tres puntos en Álvaro Obregón; mientras que en Magdalena Contreras y en la Miguel Hidalgo, la contienda luce de pronóstico reservado. ••• GEMAS: Vía una reserva del PVEM, el Senado regala dos años más en la SCJN al ministro Arturo Zaldívar.
H
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
3 CAMBIOS EN OTRAS EMBAJADAS SE ALISTAN.
50 CONSULADOS MEXICANOS HAY EN ESTADOS UNIDOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 AMLO anunció que van a otras embajadas mujeres y hombres con experiencia.
‘Que sean terroristas’ El gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió este jueves al presidente, Joe Biden, que designe como “organizaciones terroristas” a las bandas mexicanas de tráfico de drogas. “Como gobernador, le insto a que emprenda acciones inmediatas para combatir los peligrosos y mortíferos carteles mexicanos de la droga”, indica la carta, dirigida también a la vicepresidenta Kamala Harris. “Estas bandas traen terror a nuestras comunidades”, escribió Abbott. REDACCIÓN
l
l
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso como embajador de México en la República Popular de China, a Jesús Seade y a Lilia Rossbach —viuda del escritor José María Pérez Gay— como embajadora en Argentina. “Lilia Rossbach de Pérez Gay va a ser, si lo aprueba el Senado y se consigue el beneplácito del gobierno de Argentina, nuestra embajadora en Argentina; y lo mismo, siguiendo los procedimientos, va a ser embajador en la República Popular de China Jesús Seade, que nos ayudó mucho en toda la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”, anunció. Estas propuestas se suman a la de la todavía titular de la
2 El consulado en San Diego se convirtió en sede de vacunación de latinos. l
Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, quien fue nominada para ser la embajadora de México en Francia. Jesús Seade fue el principal negociador y representante del presidente López Obrador en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá. Después fue subsecretario de Relaciones Exteriores, pero renunció para irse a vivir a Hong Kong, pero ahora es propuesto para representar a México en el país asiático. Lilita Rossbach es una mujer muy cercana al Presidente desde que él estaba en la oposición, especialmente por la relación tan estrecha que hubo entre el mandatario y el finado escritor Chema Pérez Gay. FOTO: CUARTOSCURO
●
SERVIDOR. Jesús Seade (der.) fue subsecretario de Relaciones Exteriores y radica en Hong Kong.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE FERNANDA TAPIA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO
FOTO: CUARTOSCURO
LA HISTORIA DE FEDERICO GERTZ MANERO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
alfredo@elheraldodemexico.com @ALFREDOLEZ
PASARON 6 AÑOS DE LA MUERTE DEL HERMANO DEL FISCAL GENERAL
●
HORA. Empleados quedarán eximidos de responder llamados fuera de tiempo.
#DESCONEXIÓNLABORAL
Avanza la ley de desenchufe SENADO BUSCA GARANTIZAR EL RESPETO DEL HORARIO DE TRABAJO A DISTANCIA POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Similar a países europeos, el Senado mexicano avanzó en una ley que garantice a los trabajadores desconectarse después de su jornada laboral, de computadoras, teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo que implique seguir enchufado al trabajo. El objetivo es que los empleados ya no tengan la obligación de responder llamadas, correos electrónicos, mensajes o cualquier otro medio a sus empleadores después de que concluya su jornada laboral, según la iniciativa de desconexión digital que avanzó en comisiones del Senado con el consenso de todas las bancadas, y que subirá al Pleno en las siguientes sesiones. El decreto que se propone va acorde a ordenamientos aprobados en países como España, Alemania, Francia e Italia, donde se aplican medidas de desconexión digital para evitar que, en materia laboral, el uso de tecnologías
#OPINIÓN
CAMBIO
Se hará la adecuación de los manuales de organización y de los perfiles de puestos que se tienen". PROPUESTA DE MODIFICACIÓN
DE LA MANO l Patrón y trabajadores crearán un manual de trabajo de acuerdos al respecto.
provoque en las personas algún riesgo de fatiga, estrés u otros problemas de salud. De avalarse las modificaciones en el Congreso, los patrones y trabajadores acordarán (por escrito) los horarios laborales fijos que estén dentro de la ley. Por ejemplo, horarios de trabajo de 8:00 horas a las 18:00 horas. A partir de que empleadores lleguen a acuerdos de horarios laborales, los empleados tendrán derecho a la desconexión digital en horario no laboral, es decir, no tendrán la obligación de responder correos electrónicos o mensajes a través de computadoras, teléfonos inteligentes o cualquier otro dispositivo que incluya servicios de internet para alguna situación laboral. Si la jornada culmina a las 18:00 horas, después de esa hora el trabajador, previo acuerdo, no estará obligado a responder cuestiones laborales, sino hasta el día posterior en otro día de trabajo habitual. En la desconexión también se incluyen los días inhábiles, mientras que en vacaciones, el trabajador tendrá garantizado ciento por ciento la desconexión de cualquier dispositivo para responder cuestiones laborales.
LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
público, abogado y fiscalista. Era doctor en Derecho y maestro en Administración Pública; fue socio fundador del Colegio de Contadores Públicos, del Instituto Mexicano de Contadores y de la Barra Mexicana de Abogados, lo que le permitió que hoy, su hermano Alejandro, aparezca como albacea de sus bienes y propiedades, y sea propietario de sus recursos. Ni más ni menos. argo y tortuoso ••• ha sido el camiEl candidato de PRI, PAN y PRD al no recorrido por gobierno de Campeche, Christian el fiscal General, Castro, se ubica en el tercer lugar de Alejandro Gertz las preferencias electorales. Manero, para esclarecer y “castiEs muy cercano al dirigente del gar” a los responsables de la muerte PRI, Alejandro Moreno, por lo que de su hermano mayor, Federico, en hay más cosas en juego que la pura septiembre de 2015. gubernatura. La trama de esta historia empezó Alito, como se le conoce al líder a tejerse hace seis años, cuando por tricolor, se juega su futuro político. Si su candidato gana la elección, él permadescuido y maltrato, el primogénito necería como presidente nacional del de su familia perdió la vida después PRI y diputado federal, plataformas que de varias semanas de hospitalización. En este asunto, el funcionario fedeusaría para construir su candidatura a la Presidencia en 2024. ral responsabilizó de manera directa y legal a la expareja de su hermano, Si Castro pierde la contienda, MoreLaura Morán Servín, y a la hija de no se convertiría en el jefe del tricolor ésta, Alejandra Cuevas en San Lázaro, con la inMorán. tención de obtener un Las dos mujeres se manto protector ante LAURA MORÁN encuentran en prisión, una eventual embestida Y ALEJANDRA derivado de las depor manejos irregulares CUEVAS HOY SE nuncias que interpuso como gobernador de ENCUENTRAN EN Alejandro Gertz poco Campeche entre 2015 después del deceso de y 2019. LA CÁRCEL su hermano. ••• No lo hizo como aboComo reguero de pólvora corrieron por gado de la nación, actuó en aquella época desde su posición toda la ciudad las encuestas que pude exfuncionario federal, tanto que blicó ayer El Heraldo de México, con en su momento acusó dilación en la tendencia de cara a los comicios el caso por las relaciones que tenían del 6 de junio en las 16 alcaldías de la las acusadas con las autoridades de Ciudad de México. la CDMX de entonces. Si hoy fueran las elecciones, se Hoy existe una polémica en torno alzaría con la victoria, entre otros, el a los bienes materiales y económicos panista Santiago Taboada, en Benito de Federico. Juárez; Adrián Rubalcava, en CuajiSin embargo, personas que conomalpa, y Patricia Ortiz, en Magdalena cen de cerca el caso, me dicen que no Contreras. Llamó la atención lo cerrado de la hay mucho que pelear, porque el actual fiscal General quedó como heredero contienda en Miguel Hidalgo, entre universal de todo, y la familia política, el panista Mauricio Tabe y el moreincluida la pareja de Federico, Laura nista Víctor Hugo Romo; así como Morán, siempre estuvo de acuerdo. en Coyoacán, donde si bien lleva la delantera el morenista Carlos Castillo, El problema vino cuando no aceple sigue de cerca el panista Giovanni taron del todo la responsabilidad del Gutiérrez. deceso; sin embargo, fueron impuEn Cuauhtémoc, aventaja la moretadas por el delito de abandono de nista Dolores Padierna, pero la sorpersona y homicidio. El expediente clínico consta de presa fue el crecimiento de la aliancista Sandra Cuevas, que se ubica en la 400 páginas y da cuenta de las lesiosegunda posición. nes e infecciones que padecía Federico ••• por la falta de movilidad y el evidente Y como dice el filósofo… Noabandono en el que vivía. meacuerdo: “Las elecciones, a veEn aquel momento, el hermano maces, son la venganza del ciudadano. yor del actual fiscal tenía una fortuna La papeleta es un puñal de papel”. producto de su trabajo como contador
L
08 PAÍS
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM
OJOS QUE SÍ VEN
LAS LATINAS, PARA EL 2O22 L SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD, REVELÓ QUE SI CONCLUYEN SATISFACTORIAMENTE LA FASE III DE LAS CUATRO VACUNAS DESARROLLADAS EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, MÉXICO DARÁ PRIORIDAD PARA SU ADQUISICIÓN EL PRÓXIMO AÑO Y LAS INCLUIRÁ EN EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN 2022. "MÉXICO ESTÁ EN LA POSICIÓN Y HACE EL COMPROMISO, EL DÍA DE HOY, POR MI CONDUCTO, DE QUE HABRÁ, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, PREFERENCIA PARA LAS VACUNAS QUE SE DESARROLLEN EXITOSAMENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE", EXTERNÓ EL SECRETARIO. PARIS SALAZAR
#OPINIÓN
JESÚS MARTÍN MENDOZA
E
NO VA A SER TAN FÁCIL
El amago del Presidente de vetar el presupuesto, muestra la cara autoritaria que puede tomar en el último tramo de la actual administración sta frase identificará a la presente administración en la historia. Una frase que enmarca el verdadero sentir y el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador. Palabras de advertencia, e inclusive, de amenaza. Sucedió en la primera conferencia de esta semana en la que, cuestionado sobre el trabajo legislativo y el presupuesto para 2022, el Presidente por primera vez verbalizó algo que verdaderamente le preocupa: el retroceso de Morena en las elecciones del próximo domingo 6 de junio, y lo que muchos analistas políticos anticipan, la pérdida de la mayoría en la Cámara de Diputados. López Obrador sabe perfectamente bien que la imposibilidad de cumplir con sus promesas más básicas a razón de la pandemia o por su ideología, sumadas a escándalos políticos por impresentables candidatos, en concreto, el desprestigio que ha significado para Morena y su gobierno los excesos de Felix Salgado Macedonio, quien insiste en arrebatar una candidatura que perdió por no cumplir con la ley, resultarán en el derrumbe de las preferencias hacia ese partido. Es claro que mantendrá presencia en muchos de los cargos que se disputan, pero el retroceso podría ser tan Ya se vio el sorprendente como sus conquistas retroceso de en 2018. López Obrador dijo que en Morena en las caso de que la oposición gane, y le elecciones envíen un diseño distinto de presupuesto, no será tan fácil. Colocando las manos atrás en un ademán por demás extraño, repitió “no será tan fácil” porque tengo la posibilidad de veto. El amago de vetar un presupuesto que no cumpla con parámetros que espera para fondear sus poco efectivos programas, muestra la cara autoritaria que podría aparecer en el último tramo de la actual administración. Amenazar con vetar un presupuesto, es el anuncio de que combatirá todo aquello que genere la oposición con su muy segura mayoría a partir de septiembre. El escenario es preocupante, porque las prácticas autoritarias que habíamos dejado en el pasado; recordemos gobiernos como el de Luis Echeverría, José Lopez Portillo o el inolvidable maximato de Carlos Salinas de Gortari, regresan con espantosa fuerza en torno a un hombre que busca regresar a la figura patriarcal, omnipresente y todopoderosa de los presidentes de esos tiempos. Su necesidad de reconocimiento y visibilidad lo están orillando a una actitud peligrosa para la endeble democracia, que pensábamos habíamos construido. Las amenazas para desaparecer el INE son la muestra más clara de esa necesidad. No todo está perdido. El seis de junio tenemos la oportunidad de detener ese deterioro. El llamado es que todos votemos ese domingo. Un asunto que, me queda claro, no va a ser tan fácil. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: “Yo no me llamo Juanita” así respondió Evelyn Salgado, hija de Feliz Salgado Macedonio, a la especulación de que ella sería la candidata para, al ganar, entregar el cargo a su padre. Seguro ella también quiere ser gobernadora.
E
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM / @JESUSMARTINMX
SON CUATRO 1 Están revisando los ensayos clínicos o preclínicos para las adquisiciones.
●
2 El canciller dijo que se demuestra que se puede contar con estos desarrollos.
●
DEFINICIONES #OPINIÓN
Y LUEGO PREGUNTAN POR QUÉ LES VA COMO LES VA MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Lejos de diferenciarse, la oposición recicla y hasta premia dudosas reputaciones
uando parece que la mesa Romero arrastra escándalos. Algunos, podrían está puesta para la oposición, parecer superficiales: funcionarios ligados a él y que impresentables como detenidos en Brasil en pleno mundial, homofobia Félix Salgado abren la posiy misoginia en su círculo cercano, o viajes a Las bilidad de diferenciarse, reciVegas y el Caribe en días laborales. Otros, salpican clan y hasta premian dudosas corrupción: la inmobiliaria Rouz, a la que más reputaciones. licencias de construcción entregó, le descontó Uno de los más oscuros legisladores del PAN, un millón 600 mil pesos de un penthouse de Jorge Romero, ha sido designado por el presi234 metros cuadrados en la colonia Del Valle. dente del partido, Marko Cortés, como coordinaSiendo director general de Gabinete y Proyectos dor de agenda legislativa. Romero, sobre quien Especiales de la delegación, en ese entonces abundan señalamientos por corrupción a su paso bajo el mando de Mario Palacios, compró a Rouz por la entonces ALDF y la jefatura delegacional el inmueble número 502 del edificio E, ubicado en Benito Juárez, adelanta que conen la calle Gabriel Mancera 1542.De formarán un “bloque opositor” para acuerdo con el Registro Público de la contener a Morena. Propiedad, el inmueble originalmente *** estaba en venta en 4 millones 350 Uno de los Romero es el dueño de la diezmamil pesos, pero el 10 de septiembre más oscuros da estructura del PAN en CDMX. Pone de 2010 se lo vendieron en 2 millones panistas es y quita dirigentes, hace y nombra 750 mil pesos. Cuando Romero fue apapachado candidatos. Hace una década maneja delegado, Rouz concentró más de los hilos del panismo en la capital. 60 por ciento de sus desarrollos en la demarcación. Ah, y extrañamenDurante ese tiempo, pactó con los gobiernos del PRD, hizo y deshizo en la alcaldía te, se “perdieron” los registros sobre licencias BJ, y convirtió al PAN local en un partido zombi. otorgadas. Otro oscuro capítulo: tres diputados decidieron cómo y en qué se gastaba miles de Desde que lo tripula, se transformó en una caricatura opositora sin agenda, causas ni repremillones de pesos para la reconstrucción, tras el sentatividad. Cada elección la marca se devaluó. sismo de 2017, Leonel Luna y Mauricio Toledo, entonces del PRD, y Romero, del PAN. En el 2000, casi ganan la Jefatura de Gobierno, con Santiago Creel; en 2003, tuvo 25% de votos y Con ese costal de señalamientos, el PAN deciganó 17 curules en la ALDF; para 2009, se hizo del dió encumbrar a Romero. La oposición, que podría 20% de las preferencias y logró 15 legisladores; en marcar contraste y presentar perfiles limpios y 2012 tuvo 13 diputados; en 2015 alcanzaron 14% honestos, prefiere premiar a quienes cargan una de la votación y se quedaron con 10 legisladores; dudosa reputación. y en 2018 se mantuvieron en los mismos niveles M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM y ganaron 11 diputaciones, porque se aliaron a la / @MLOPEZSANMARTIN entonces perredista Alejandra Barrales.
C
PAÍS 09
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM
VENTANA POLÍTICA #CASILLASELECTORALES
MAXIMIZA INE HIGIENE ● ALISTAN PROTOCOLO DE SANA DISTANCIA, GEL, CUBREBOCAS Y MAMPARAS SIN CORTINAS POR AMADO AZUETA
S
alir a ejercer el voto el próximo 6 de junio no debe ser visto como un riesgo de contagio de COVID-19. Así lo manifestaron funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y el de la Ciudad de México (IECDMX), al encabezar un simulacro de votación para demostrar el protocolo de higiene que se aplicará en las más de 164 mil casillas en todo el país. El consejero José Roberto Ruiz, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral, destacó que el INE revisa cada detalle sanitario y no descarta modificar alguno, para mitigar riesgos. Son tres elementos con que contará cada casilla: sana distancia, limpieza del lugar y protección personal.
4 ● VECES SE SANITIZARÁN LAS CASILLAS.
164 ● MIL CASILLAS SE DISPONEN PARA EL VOTO.
El consejero presidente del IECDMX, Mario Velázquez, confirmó que toda persona está invitada a utilizar cubrebocas y, en caso de que alguna persona no lleve, se le obsequiará uno, pero si se niega a usar uno, se le impedirá votar. “Sí se delimitará el ejercicio del voto, la presidencia de la casilla puede determinar y solicitar el uso de la fuerza pública”, aseguró Velázquez. El día de la jornada electoral sólo podrán ingresar dos personas al inmueble donde esté instalada la casilla. Después de recibir gel antibacterial, cada elector colocará su credencial para votar sobre la mesa frente al presidente de casilla. Se revisará que no ha votado y será identificada en la lista nominal. El segundo secretario de casilla dirigirá a cada persona hasta las mamparas en donde marcará las boletas. Las mamparas no contarán con cortinas, aunque estarán alejadas de toda persona para garantizar la privacidad. Después de doblar y depositar la boleta en las urnas, el elector pasará a marcar su credencial en donde debe sostener el plástico, mientras el servidor público pondrá una marca para saber que ese documento ya fue utilizado. FOTO: YADIN XOLALPA
BLINDADOS
LATENTE, TERCERA OLEADA
●
Personal del INE hizo un simulacro sobre la votación en pandemia.
1 Hay tres entidades que muestran un incremento de casos de COVID-19.
●
2 Se trata de Baja California Sur, Chihuahua y ahora también Guerrero.
●
3 López-Gatell reiteró que es posible una tercera ola en el país.
●
#OPINIÓN
VERÓNICA ORTIZ
La vigorosa alternancia que se ha vivido a nivel municipal, estatal y federal da cuenta de procesos electorales competidos y de comicios creíbles
YO DEFIENDO AL INE “Defiende las instituciones. Ellas no se protegen a sí mismas”. Timothy Snyder . sta semana, el Consejo General del INE ratificó la negativa de candidaturas a Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Raúl Morón, en Michoacán. Ante las descalificaciones, falsedades y amenazas vertidas sobre el árbitro electoral, conviene hacer algunas precisiones. 1. El Consejo General del INE está integrado por 11 consejeros elegidos por la Cámara de Diputados. Actualmente, siete consejeros vienen de 2014 y cuatro aprobados en esta administración. Ninguno participó en las elecciones presidenciales de 2006, ni 2012. 2. Al ser un órgano colegiado, las resoluciones se adoptan por mayoría, y el voto del consejero presidente es uno de 11. 3. El INE es autoridad administrativa, no jurisdiccional. El INE sólo aplica las normas, y el Tribunal Electoral las interpreta. Dicho lo anterior, hay que agregar que el INE es mucho más que su Consejo. Es también el ejército de capacitadores, observadores y ciudadanos que organizan cada elección, instalan casillas, cuentan votos, llenan actas y resguardan paquetes electorales. Quien haya participado en alguna de esas tareas sabe del auténtico ejercicio cívico que representan. Esto, que suena sencillo, es fruto El INE es de décadas de luchas ciudadanas por mucho más que arrebatarle al gobierno la organizasu consejo; es ción y calificación de las elecciones. un ejército de No es un sistema perfecto, pero la ciudadanos vigorosa alternancia que se ha vivido a nivel municipal, estatal y federal dan cuenta de procesos electorales competidos y de comicios creíbles. No en vano es la institución más confiable para los ciudadanos, sólo por debajo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. Por ello, aquí no se trata de defender personas, sino de preservar una institución fundamental de nuestra imperfecta democracia. Hoy enfrentamos el segundo ataque frontal de López Obrador contra la autoridad electoral. El primero se dio tras su derrota en la elección presidencial de 2006. Luego de denunciar un fraude electoral nunca probado, logró la destitución del Consejo General del entonces IFE. Ahora, 15 años después y desde la Presidencia, el mismo López Obrador anticipa un fraude inexistente para justificar la eliminación del organismo que hizo posible la elección donde él y su movimiento obtuvieron una aplastante victoria. Sabemos que las democracias mueren cuando los líderes que ganan en elecciones democráticas destruyen las mismas instituciones que les permitieron llegar al poder. De ahí la gravedad de la amenaza. Quizá el INE sea muy deficiente, pero las alternativas son terribles: devolverle al gobierno el control de las elecciones o, peor aún, cambiarlas por encuestas telefónicas. Yo defiendo al INE frente a un gobierno que pretende borrar del mapa a la sociedad civil y a nuestras instituciones, las que los mexicanos nos hemos dado en los últimos 25 años.
E
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
10 PAÍS
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
MORENO: SÍ VA A HABER ELECCIONES EL CANDIDATO DEL PRI Y PRD LE APUESTA A GANAR EN LAS URNAS LA GUBERNATURA DEL ESTADO; VE BUEN ÁNIMO CIUDADANO REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El candidato de la coalición PRIPRD al gobierno de Guerrero, Mario Moreno Arcos, recordó que en la entidad se llevarán elecciones, pues su población es participativa, y apuesta tanto a la paz como a la democracia. En los micrófonos de Heraldo Media Group, el aspirante consideró que existe un gran entusiasmo por el próximo proceso estatal, pese a que su virtual contrincante Félix Salgado Macedonio amaguecon lo contrario. “Sí va a haber elecciones y nosotros le apostamos a ganar en las urnas, no quién esté o no esté en la boleta definitivamente”, explicó a Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. En cuanto a sus promesas de campaña, el aliancista explicó que busca estabilidad y participación democrática para la sociedad, además de que cuenta con la confianza de la misma, pues ha ganado seis procesos de elección popular. Sobre sus procesos de fiscalización para llevar a cabo su campaña, Moreno Arcos dijo que los institutos políticos que lo representan registraron esa información de manera puntual desde el pasado 8 de enero. Comentó que la preferencia a su candidatura cuenta con un margen positivo, pues los actos de Salgado Macedonio para retener la misma han cambiado la postura de la ciudadanía.
MARIO MORENO CANDIDATO DE PRI-PRD
● EL PUE-
BLO DE GUERRERO LE APUESTA A LA PAZ, LE APUESTA A LA DEMOCRACIA”.
SABE CAPTAR VOTOS El candidato suma 25 años dentro de la política de Guerrero.
●
Ha ganado seis comicios para obtener cargos por elección.
●
l
POSICIÓN. El dirigente nacional morenista aseguró ayer en Tlaxcala que no van a permitir una elección a modo.
#MORENAVS.INE
DEFIENDEN 22 CANDIDATOS
Mario Delgado, líder nacional del partido, advirtió que van a los tribunales; aún no notifican a Félix Salgado y Raúl Morón POR JORGE SÁNCHEZ, KARLA BENÍTEZ Y CHARBELL LUCIO
FOTO: ESPECIAL
MARIO DELGADO LÍDER NACIONAL DE MORENA
● QUE LA
GENTE DECIDA LIBREMENTE, Y NO QUEREMOS QUE SE COARTEN DERECHOS POLÍTICOS”.
l CAMPAÑA. El candidato de la coalición PRIPRD recorrió ayer la comunidad de Petaquillas.
E
l líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo anunció que defenderán en tribunales 22 candidaturas que les ha quitado la autoridad electoral de cara a la contienda del próximo 6 de junio. En Tlaxcala informó que no permitirán que una institución impida la participación de personajes que tienen la simpatía de la ciudadanía, por lo que recurrirán a los tribunales electorales para resguardar los derechos de sus abanderados. Señaló que los más representativos son los de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Guerrero, exaspirantes a las candidaturas a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectivamente.
VAN CON TODO Félix Salgado Macedonio espera que lo notifiquen.
●
Dijo que una vez que lo hagan, va a retomar actividades.
●
Raúl Morón sostiene tener lista su impugnación.
●
Espera que le confirmen para presentarla ante el tribunal.
●
No obstante, dijo que respaldará las aspiraciones de otros 20 candidatos que están en las mismas condiciones. Reconoció que hay preocupación por el regreso autoritario del PRIAN, pues dijo, por medio del manejo de las instituciones, pretenden eliminar candidaturas. “Nuestro movimiento es pacífico hasta el final, vamos a impugnar las resoluciones del INE de Guerrero y Michoacán y otras 20”, apuntó. Mientras, los aspirantes a los que los consejeros electorales les retiraron la candidatura, por seis votos a favor y cinco en contra, siguen a la espera de que el Instituto Nacional Electoral les notifique. Félix Salgado Macedonio, senador con licencia, sostuvo que “el INE no es la última instancia, es el Tribunal Electoral”, al reiterar que no ha sido notificado. En una protesta contra el INE en Acapulco, el morenista acusado de abuso sexual indicó que una vez que el Tribunal le regrese la candidatura, retomará sus actividades. En Michoacán, el equipo de Raúl Morón, coordinador estatal en Defensa de la Cuarta Transformación, indicó que aún no reciben el aviso del órgano electoral.
11
PAÍS
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NUEVOLEÓN
‘VAMOS A RETOMAR EL RUMBO’ EL CANDIDATO DEL PRI Y PRD DIJO NO PREOCUPARSE POR SUS CONTRINCANTES REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Adrián de la Garza, candidato a la gubernatura por la coalición Va Fuerte por Nuevo León, consideró que más que preocuparse por sus contrincantes, se debe ocupar para que el estado retome el rumbo, pues se requiere un gobierno serio. El aspirante del PRI y PRD señaló que los ciudadanos ya experimentaron con un gobernador de declaraciones, de improvisaciones, que no dio resultado, y eso representan sus contrincantes. En entrevista con Salvador García Soto en A la Una de El Heraldo Radio, dijo: “Sabemos que las encuestas son una fotografía del momento, pero vamos a seguir trabajando con la gente para que Nuevo León regrese a la senda del crecimiento, del desarrollo, de la potencia que puede generar”. Descartó que la guerra sucia lo vaya a afectar y dijo estar enfocado en presentar sus planes. Dio a conocer que se reunió con diputados de Texas y con cámaras empresariales de la frontera con EU, pues uno de sus objetivos es impulsar el desarrollo económico y la industrialización del estado. FOTO: ESPECIAL
l DESBALANCE. De siete aspirantes al Senado, sólo uno es mujer, lo cual refleja desigualdad.
#NAYARIT
DESTACA
INEQUIDAD DE CANDIDATOS De 14 fórmulas al Senado de la República para las votaciones del 6 de junio, entre suplentes y aspirantes, solamente hay cuatro mujeres POR KARINA CANCINO
D
e siete aspirantes propietarios a la candidatura al Senado de la República por Nayarit, sólo una es mujer; y en las suplencias hay tres candidatas de siete participantes, con lo que suman 10 hombres de 14 jugadores en la entidad. De esta manera arranca la campaña electoral nayarita rumbo al 6
3 ● PARTIDOS
VAN EN ALIANZA POR EL GRUPO VA POR MÉXICO
de junio para cubrir la vacante en la cámara alta. Se destaca que Miguel Pavel Jarero Hernández, candidato a la diputación federal por el Distrito 1 -reelección- renunció a esa postulación para buscar ir al Senado de la República por Morena. No obstante, el desarrollo de esta elección para senadores aún está en tribunales, porque entre el 15 y 24 de marzo de 2021, el Partido
ESCENARIO El PVEM fue el único que no presentó candidatos para el Senado.
●
Miguel A. Navarro quiere contender por la gubernatura.
●
Pero Navarro Quintero no cuenta con suplente que lo reemplace en el Senado.
●
Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, impugnaron la convocatoria a elecciones extraordinarias y la solicitud de licencia de Miguel Ángel Navarro Quintero en el Senado, lo que provocó este proceso extraordinario. Los aspirantes de la curul son: José de Jesús Paredes Flores y Víctor Manuel Ramírez Alarcón por el PT; José de Jesús Hernández Preciado y María de los Ángeles Arriaga Cuevas por MC; Miguel Pavel Jarero Hernández y Beatriz Andrea Navarro Pérez por Morena. También Enrique Alcántar Rojas y Julio César Sánchez Ramírez, del PES; José Antonio Meda Anaya y Feliciano Ibarra Cervantes, del PRSP; Daniel Crespo Vera y Héctor Lázaro Amarillas Briseño, de Fuerza por México; y finalmente Dirsy Araceli López García e Hilaria Romero de Jesús, de la alianza Va por México conformada por PAN, PRI y PRD.
l DATO. Señaló que Nuevo León es una potencia nacional. FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA Estuvo de gira en la frontera para visitar al sector empresarial.
●
Entre sus planes está la industrialización y el impulso económico.
●
ROCHA SE REÚNE CON EMPRESAS
● EN GIRA POR LA ZONA NORTE Y
ACOMPAÑADO POR LOS CANDIDATOS DE AHOME, RUBÉN ROCHA MOYA, CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE SINALOA POR MORENA, SE REUNIÓ EN LOS MOCHIS CON REPRESENTANTES DE LA CANIRAC, CANADEVI, CANACO, CANACINTRA Y CMIC, ENTRE OTRAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES, ANTE QUIENES GENERÓ COMPROMISOS: “TENGAN LA PLENA CONFIANZA EN QUE QUIEN INVIERTA, TENDRÁ PROTEGIDA SU INVERSIÓN”. REDACCIÓN
5 ● GRUPOS EMPRESARIALES VISITÓ
12 PAÍS
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘ATENCIÓN DE CALIDAD’
#CUAJIMALPA
FOTO: ESPECIAL
#IZTACALCO
BUSCA SEGURIDAD REDACCIÓN
POR CARLOS NAVARRO
E
l titular de la candidatura común Juntos Haremos Historia (Morena y PT) por la Alcaldía Iztacalco, Armando Quintero, planteó que de ser electo el 6 de junio, mantendrá la atención ciudadana a través de los lunes del pueblo, jueves con tu alcalde y sábados comunitarios. Una encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group mostró que el aspirante cuenta con 47.1 por ciento en las preferencias. Al respecto, señaló que de cumplirse el pronóstico dará una atención de calidad a fin de recibir y responder las demandas de los iztacalquenses.
PUNTO CLAVE Armando Quintero busca la reelección en la contienda electoral.
●
Plantea mantener el de Servicio de Atención Ciudadana.
Armando Quintero tiene ventaja de 30 puntos.
●
VUELVEN ESTANCIAS REDACCIÓN
2 ●
Limón dijo que lucha por las jefas de familia.
●
#ÁLVAROOBREGÓN
1
FOTO: ESPECIAL
PASO A PASO
DEFENSA Y APOYO
E
n la alcaldía Álvaro Obregón van a regresar el programa de las estancias infantiles, que eliminó la actual administración federal, prometió la abanderada de la Alianza Va x México (PRI, PAN y PRD), dijo en entrevista para El Dedo en la Llaga, con Adriana Delgado, para El Heraldo Radio. "Con toda la convicción habida y por haber, las estancias infantiles van a regresar a Álvaro", señaló al conocer que va a la cabeza en la disputa por la demarcación, señala la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group.
BUSCA META 1 La candidata obtuvo 38.4 puntos porcentuales en la encuesta.
●
E
El candidato de Va x México por la Alcaldía Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, destacó que los resultados de la medición de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, que lo colocan a la cabeza en la contienda, es por atender la seguridad. "Cuajimalpa es hoy la Alcaldía está dentro de las 10 más seguras del país", dijo en entrevista con Jesús Martín Mendoza, en El Heraldo TV. Manifestó estar contento con los resultados que lo ponen con el 46.6 por ciento de las preferencias, resaltó que la gente ha visualizado la atención que le han dado a sus necesidades.
ARDUA LABOR 1 Tres años de trabajo generaron reducción de los delitos, señaló Rubalcava.
●
2 Afirma que tiene la incidencia delictiva más baja de la historia.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Eduardo Santillán, de Juntos Haremos Historia, en segundo lugar.
●
PUESTO FIRME
Rubalcava señaló que la ciudadanía lo respalda.
●
FOTO: CRÉDITO
#MIGUELHIDALGO
Logros visibles ● EL REPRESENTANTE DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA (MORENA, PT Y PVEM) A LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, VÍCTOR HUGO ROMO, DESTACÓ QUE LOS RESULTADOS, EN LA ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA, MARKETING E IMAGEN/HERALDO MEDIA GROUP, SON REFLEJO DE LOS LOGROS. "ES PARTE DEL REFLEJO DE CIERTOS LOGROS, DE UN TRABAJO CONSISTENTE", DIJO EN ENTREVISTA CON ADELA MICHA, EN EL HERALDO RADIO. VÍCTOR HUGO ROMO OBTUVO 40.2 POR CIENTO DE LAS PREFERENCIAS, AVENTAJA A MAURICIO TABE, SU MÁS CERCANO PERSEGUIDOR.
REDACCIÓN
PAÍS 13
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: GUILLERMO O'GAM
#BENITOJUÁREZ
Agradece y va por continuidad ● EL ALCALDE SANTIAGO TABOADA AGRADECIÓ EL APOYO DE LOS HABITANTES DE BENITO JUÁREZ PORQUE “MUESTRAN UNA ACEPTACIÓN EN DARLE CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS”. ESTO, DESPUÉS DE CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA, MARKETING E IMAGEN/HERALDO MEDIA GROUP CON UNA PREFERENCIA DE 44 POR CIENTO. C. STETTIN
VA POR SERVICIOS
#PATRICIAORTÍZ
FOTO: ESPECIAL
#COYOACÁN
APUESTA A SEGUIR POR CYNTHIA STETTIN
POR CYNTHIA STETTIN
G
iovani Gutiérrez, candidato de la coalición “Va por México” (PAN-PRI-PRD) en Coyoacán, expusó en entrevista para El Herado Televisión con Alejandro Sánchez, en el programa Nuestra Mañana, que su campaña versa sobre las necesidades de los habitantes, y en materia de protección de mujeres, sustentabilidad, ataque a la pobreza, así como servicios públicos. Respecto a la encuesta publicada de Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group, Gutiérrez se mostró contento por estar a cinco puntos del candidato de Morena, Carlos Castillo.
CON LA GENTE Lo que necesitan es sentirse acompañados, sostuvo el candidato.
●
POR CYNTHIA STETTIN
●
A la gente no le interesan las alianzas, sí las ideas.
●
REFRENDA APOYO
2 Dijo que se trata de dar soluciones y expectativas de esperanza.
Busca atender a todos los sectores necesitados.
●
#IZTAPALAPA
1
FOTO: ESPECIAL
MODELO A SEGUIR
APUESTA TOTAL
L
a candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, Clara Brugada, señaló que está contenta porque los iztapalapenses le han refrendado su apoyo para continuar frente, y dijo que esto se debe al trabajo que ha realizado en los últimos tres años. Así respondió Brugada en entrevista con Salvador García Soto, en A la Una por El Heraldo Radio, sobre el 55 por ciento de aceptación en la encuesta hecha por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group. La candidata añadió que ya inició el proceso para dignificar la alcaldía.
SIGUEN IDEAS 1 Señaló que continúan las obras pese a recortes del presupuesto.
●
P
atricia Ortiz, candidata de Morena por Magdalena Contreras, dijo estar contenta porque la encuesta realizada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, la muestra arriba de sus contrincantes y ello “significa que el 6 de junio vamos a ganar”. En entrevista para el programa Nuestra Mañana en El Heraldo Televisión, con Alejandro Sánchez, aseveró que “(hay) mucha responsabilidad y ganas de seguir recorriendo casa por casa y vamos a estar trabajando muchísimo”. También dijo que buscará alejar a los jóvenes de la violencia.
QUIERE GANAR 1 Sabe que lo que más le duele a los habitantes es la falta de agua.
●
2 Agregó que busca la reelección porque aún hay mucho trabajo.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Confirmó que mantendrá los caminos seguros para las mujeres.
●
MEJOR LUGAR
Busca el rescate de los espacios públicos.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 16 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#GOBIERNO
POR CARLOS NAVARRO
L
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció la exigencia permanente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX (InfoCDMX) hacia las autoridades locales. “Hemos buscado desde el gobierno abrir siempre toda la información y rendir cuentas. “Pero también es importante una institución autónoma que nos lo esté recordando todos los días. Muchas gracias por su exigencia a la apertura de la información”, dijo la titular del Ejecutivo local. En un acto a distancia, por el 15 aniversario del Instituto, el comisionado presidente, Julio César Bonilla, destacó la apertura por parte de las autoridades capitalinas. “El InfoCDMX siempre ha encontrado en el actual gobierno, encabezado por la doctora Sheinbaum, apertura, atención, oportuna solución y, sobre todo, compromiso democrático y la voluntad de coordinación, colaboración, apoyo y progresividad sustancial al Instituto, con el beneficio y utilidad de todas y de todos los habitantes”, aseveró.
LOS INVITADOS En el encuentro estuvo el presidente del Poder Judicial local, Rafael Guerra Álvarez.
●
También las comisionadas María del Carmen Nava y Marina San Martín Rebolloso.
●
SOLEMNE
FOTO: ESPECIAL
Reconoce labor del InfoCDMX ●
Claudia Sheinbaum participó en la ceremonia por el 170 aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo.
#CIUDADFUERTE
UNESCO
GALARDONA A LA CAPITAL ● DISTINGUIÓ LA RESILIENCIA DE SU POBLACIÓN FRENTE A SISMOS Y LA PANDEMIA, ASÍ COMO LAS ACCIONES DEL GOBIERNO EN MATERIA AMBIENTAL POR CARLOS NAVARRO
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) premió a la Ciu-
dad de México. Fue a través del reconocimiento Netexplo Linking Cities 2021, que distinguió la resiliencia de la población frente a sismos y la pandemia, así como las acciones en materia hídrica, cuidado del medio ambiente y movilidad sustentable. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la actitud resiliente de los capitalinos en el Foro UNESCO Netexplo 2021 Conectando Ciudades.
● PREMIOS
HA RECIBIDO LA CDMX DESDE 2020.
1 La UNESCO ya había premiado a la capital del país por los Pilares.
●
2
MEGALÓPOLIS
10
SUMA MÁS
145
● MMDP INVERTIRÁ EN EL MEDIO AMBIENTE.
El Programa Ambiental de la CDMX fue primer lugar de la WWF.
●
3 Ganó Mejor Parque del Mundo 2019, por el Bosque de Chapultepec.
●
9.2
● MILLONES DE PERSONAS LA HABITAN.
“La Ciudad de México ha podido desarrollar a través de los años lo que llamamos una verdadera ‘red
resiliente'’, que le permite reaccionar ante movimientos disruptivos, con la capacidad para adaptarse a eventos catastróficos y volver a un funcionamiento efectivo de una mejor manera. “La pandemia ha sido muy difícil, pero al mismo tiempo los capitalinos demuestran al mundo que no sólo somos resilientes, sino que ponemos lo mejor de nosotros mismos para los demás, especialmente en tiempos difíciles”. Netexplo también reconoció el esfuerzo para lograr una reducción adicional de 30 por ciento de los contaminantes en la atmósfera en seis años, por medio del Programa Ambiental y de Cambio Climático para la CDMX 2019-2024. “El medio ambiente debe ser parte del desarrollo, y hemos implementado un programa ambiental ambicioso para la ciudad, relacionado con revegetación, restauración de ríos, grandes áreas verdes, sustentabilidad hídrica, movilidad integrada y sustentable hacia una ciudad cero residuos”. Dicho programa ambiental está conformado por siete ejes: Revegetación: campo y ciudad; rescate de ríos y cuerpos de agua; manejo sustentable del agua; Basura Cero; movilidad integrada y sustentable; mejoramiento de la calidad del aire y Ciudad Solar. Netexplo funge como el Observatorio Mundial de la Innovación y el Talento Digital en el mundo. Ante este panorama, la UNESCO acoge sus foros anuales desde 2011 con el propósito de identificar los problemas y habilidades necesarias para fomentar un mundo que genere una mejor calidad de vida para las personas, así como para promover y apoyar la cooperación internacional en el área de la educación, ciencia, cultura y comunicación e información.
15 ACCIÓN RESPONSABLE Realidades paralelas. Es útil advertir el cruce en de tres realidades. La primera, la del Estado benefactor. La segunda, la del grupo en el poder y, la tercera, los que desean un cambio a favor del crecimiento económico”.
Editorial El Heraldo VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INE golpista GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal del PT @FERNANDEZNORONA
EL ÓRGANO ELECTORAL SE HA CONVERTIDO EN LA PUNTA DE LANZA DE LA OFENSIVA DE LA DERECHA MEXICANA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El fotógrafo mexicano Iván Macías obtuvo el segundo lugar en la categoría de Retrato Individual del World Press Photo 2021, por documentar la lucha antiCOVID.
EL MALO
● Elvis Harold Reyes fue condenado a 20 años de prisión en EU, por engañar a migrantes indocumentados, a quienes cobraba por falsos servicios de legalización.
EU Y LA CHINA MERIDIONAL LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
Se calcula que el Mar de China Meridional contiene 7 mil millones de barriles en reservas de petróleo
“¿Será el triunfo de la democracia el nuevo discurso que enarbole las banderas de las intervenciones estadounidenses en la China Meridional?”
En la historia del mundo siempre han trascendido las experiencias de expansión y reacomodo regional entre países que se disputan la supremacía y el control económico en todo el mundo. Diversas son las etapas de la humanidad en donde esta pugna y tensiones pueden identificarse. En la actualidad el continente asiático es una zona geográfica de un crecimiento sostenido en materia económica y una amplia comercialización a nivel mundial que, de acuerdo con muchos especialistas, seguirá en desarrollo durante las siguientes décadas. Desde hace ya tiempo, China y EU se han enfrascado en una lucha diplomática y comercial de proporciones colosales. Sin embargo, en las semanas que han transcurrido se ahondaron sus diferencias, aumentando las tensiones en el disputado Mar de China Meridional. Al respecto, la Séptima Flota estadounidense anunció en días pasados, que el Grupo de Ataque del Portaaviones Theodore Roosevelt, había entrado en la zona para realizar “operaciones de rutina”. Esta es la segunda vez este año, que el destructor de misiles en comento entra a estas aguas en disputa. Dos días más tarde, se le unieron otros dos buques de asalto anfibio. El contraalmirante de la nave,
EL FEO
1.
● El presidente de la FMAA, Antonio Lozano, retiró la participación mexicana del Mundial de Relevos en Polonia, pese a que el equipo dio la marca para acudir.
Doug Verissimo señaló que la base ideológica y moral de esta intervención de Estados Unidos en aquella zona, respondía a una estrategia conjunta entre los que denominó, amigos de la democracia y por supuesto del país de las barras y la estrellas. Lo que se busca con esta clase de maniobras militares, es asegurar la “libertad de los mares”. De esta forma, Washington le estaba marcando claramente a Beijing la identidad de sus aliados y que, junto a ellos está dispuesto a defender la independencia de Taiwán, la isla chino-occidental, que desde hace muchas décadas, ha sido el paso comercial del mayor flujo de operaciones económicas de Europa hacia el continente asiático. ¿Por qué es interesante que Estados Unidos ahora quiera intervenir en esta región, además del factor antes referido? Porque se calcula que el Mar de China Meridional contiene siete mil millones de barriles en reservas de petróleo y un estimado de 900 billones de pies cúbicos de gas natural. Pero lo más importante, es su estratégica ubicación. Es la segunda ruta comercial marítima más importante por el flujo de bienes con destino a las economías asiáticas. Por ejemplo, Corea del Sur obtiene 65% del petróleo que importa del mundo, Japón y Taiwán obtienen 60% y China 80% de su abastecimiento. De ahí que el control que atraviesan estas vías sea considerado de interés nacional por el gobierno chino y que su reclamo se extienda a 90% del territorio marítimo. ¿Será el triunfo de la democracia el nuevo discurso que enarbole las banderas de las intervenciones estadounidenses en la China Meridional? ¿Cuál será el resultado del reacomodo de las fuerzas militares y comerciales de esta pugna geopolítica?
La derecha en América Latina ha dejado de promover los golpes de Estado que derrocan a un gobierno popular y democráticamente elegido con levantamientos de las fuerzas armadas, ahora promueven lo que han llamado golpes suaves. Usan a los poderes Judicial o Legislativo, acompañados de una campaña mediática feroz contra el gobierno a deponer. 2. El Poder Judicial es del viejo régimen, lo usan contra nuestro gobierno, especialmente después de la aprobación de la reforma para fortalecer a la CFE. Pero, además están usando al INE, que se ha convertido en la punta de lanza de la ofensiva de la derecha. 3. No podían estar mejor preparados, la integración del órgano electoral se la repartieron por cuotas PRI, PAN y PRD. El Tribunal Electoral tiene la misma integración. Yo igual no les tengo mayor confianza. 4. El nivel de manejo faccioso que ha alcanzado el órgano electoral no se vio ni en las épocas en que el gobierno de partido casi único tenía el control absoluto de éste. 5. La patraña que el INE ha usado para despojar de las candidaturas al gobierno de Guerrero y de Michoacán a Félix Salgado Macedonio y a Raúl Morón, es indignante. 6. Dicen que se hicieron precampañas, lo cual es falso y que Salgado no comprobó 19 mil pesos y Morón 12 mil. Alegan que no importa el monto, sino la violación a la legislación. 7. Lo dicen consejeros electorales que violan la Constitución flagrante y reiteradamente al cobrar casi 300 mil pesos mensuales, dos veces y media más de lo que gana el compañero Presidente de la República. 8. Lo dicen los que han violado la ley de manera sistemática emitiendo normas, cuando ya inició el proceso electoral y la ley lo prohíbe. 9. Lo dicen los que han hecho todo lo posible por dar la mayor parte de la representación proporcional a la derecha opositora, burlándose del voto de la ciudadanía. 10. Lo dicen personajes rabiosamente opositores, como Lorenzo Córdova y su monaguillo Ciro Murayama, en lugar de cumplir su función de árbitros, asumen una posición de oposición enfermiza a nuestro gobierno. 11. Ante tantas provocaciones, nuestro movimiento no tiene otro camino que realizar el juicio político para deponer a quienes se empeñan en descarrilar el proceso electoral y hacer con ello su aportación al golpismo en que se ha instalado la derecha mexicana. 12. La otra solución es llamar a votar el 6 de junio con mayor fuerza que en 2018. Fue el voto masivo de la gente el que llevó a López Obrador a la Presidencia. Será el voto nuevamente el que consolidará el gobierno del compañero Presidente, dándole mayoría en la Cámara de Diputados para su segundo trienio.
“EL MANEJO FACCIOSO QUE HA ALCANZADO EL INE NO SE VIO NI EN LAS ÉPOCAS EN QUE EL GOBIERNO DE PARTIDO CASI ÚNICO”.
FOTOS: ESPECIAL, CORTESÍA PABLO TONATIUH Y ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 16 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#OAXACA
INCUMPLEN AMPARO ● AÚN NO ATIENDEN A ORDEN DE JUEZ PARA VACUNAS REDACCIÓN
A
10 días de que un juez concedió el primer amparo para que adultos mayores del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fueran vacunados contra la COVID-19, la orden no ha sido cumplida por el gobierno federal. Así lo señaló Eduard Martín Regalado, abogado que acompaña legalmente a los zapotecos que promovieron dos amparos, con más de 300 personas, para demandar su derecho a la inmunización. En entrevista con Segio y Lupita para El Heraldo Radio, indicó que se busca que la autoridad modifique su política de vacunación, porque en toda la región del Istmo no se ha aplicado ni una dosis. Apuntó que en el país es común que no se cumpla pronto la orden del juez y que, si bien, por los tiempos notificación lleva dos o tres días hábiles el retraso, no se justifica, porque “estamos hablando de vidas”.
SUMAN VOCES 1 Comunidades de la región como Salina Cruz, también quieren ampararse.
●
2
Las imágenes de las caídas se hicieron virales en redes sociales.
●
2
Algunos van al lugar para tener un recuerdo que subir a internet.
●
Lleva tres meses la estrategia en el país para inmunizar a los adultos mayores.
SIMULAN AHORA CAER EN CICLOVÍA ●
●
A RAÍZ DE QUE PEATONES HAN TROPEZADO CON UN BOLARDO MAL PUESTO, TURISTAS ACUDEN AL LUGAR PARA TOMARSE FOTOS Y HACERLAS VIRALES POR CLAUDIA ESPINOZA
Habitantes del Istmo se sienten discriminados y abandonados.
●
1
#PUEBLA
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
FALTA APOYO
VERDAD Y BROMA
L
a “ciclovía de la muerte” es el nombre que se le ha dado a la obra ubicada en la 7 Sur y la 13 Poniente, en la capital de Puebla, y que se convirtió en un sitio para tomarse fotografías, luego de que se hicieron virales videos de la cámara de vigilancia de un restaurante, en los que se observa como varias personas caen de manera estrepitosa al arroyo vehicular por tropezar con los topes. En una visita de El Heraldo de México, se verificó que algunas personas acuden para tomarse
ARTURO HUERTA CUIDACOCHES
● CORRÍ
PARA ATRAVESAR LA CALLE Y, PUES, AL TROPEZAR, SALÍ VOLANDO; CASI ME ATROPELLAN”.
fotos mientras simulan una caída, para postearlas en alguna red social y aparecer en las búsquedas de internet. Algunos se tiran completamente, como José Miguel Torres, de 21 años, quien acudió para tomarse “su selfie” y tener un recuerdo de un caso viral de Puebla. Incluso el fotógrafo Pablo Tonatiuh hizo en la CDMX una representación en una ciclovía. De acuerdo con el gerente general de Moverte, Juan Andrés Contreras Hernández, hay tres temas que deben considerarse, pues los videos evidencian la falta de conocimiento de los poblanos sobre las ciclovías, la mala infraes-
3
Incluso han hecho tomas artísticos en otros sitios, como la CDMX.
●
OBRA RECIENTE
26
● KILÓMETROS
TIENEN LAS CICLOVÍAS DEL CENTRO DE PUEBLA.
2010
● AÑO EN QUE SE ESTRENARON.
tructura de calles y avenidas, además de las altas velocidades de los vehículos. En las imágenes de la cámara del restaurante El Balcón, publicadas en Tik Tok (en la cuenta de Samuel Carpinteyro, @samcarp222), se ve en varias ocasiones como las personas que caminan por el lugar no identifican uno de los bolardos y caen. A decir del usuario, los videos buscan hacer conciencia en las autoridades de la importancia de dar a conocer estas obras y que los peatones estén más pendientes. Ari Fernández Valerdi, diseñador urbano ambiental, afirmó que esta vialidad ciclista cuenta con los segregados mal colocados y sin señaléticas, lo que genera la obstrucción de las franjas peatonales y genera accidentes. Unas de las personas que sufrió una caída fue Arturo Huerta, cuidacoches en la 7 Sur, quien dijo que, literalmente, salió volando al tropezar. Para él, los topes no se ven con claridad y casi no la usan, “por lo que es un desperdicio”.
SOFOCAN 90% DE INCENDIO ●
CUIDAN SALUD ●
Deben seguir las medidas.
AGRADECEN LABOR DE BRIGADISTAS EN COMBATE AL FUEGO DE TEPOZTLÁN REDACCIÓN
#QROO
Atletas llegan a Cancún ● INICIA TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL
T
ras varios días de labores para extinguir el fuego en Santo Domingo, Tepoztlán, brigadistas del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes en Morelos lograron liquidar 90 por ciento del siniestro que afectó al paraje Malinalapa.
60 ● VOLUNTA-
RIOS LOCALES SE PRESENTARON.
El gobierno estatal reconoció la labor del personal que trabajó en el sitio a pesar de la complicación geográfica de la zona de riscos, misma que complicó la extinción del fuego por la poca movilidad con la que se contó. “Fue un gran trabajo de todos los brigadistas, mi reconocimiento para todos ellos”, expresó el gobernado de Morelos. Externó los aplausos a los elementos de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional, por su participación activa en la atención al incidente, así como a los equipos aéreos, dos de Conagua y uno de Sedena, que operaron para vuelos de reconocimiento y realizaron 178 descargas, lo que equivale a 218,450 litros de agua sobre los puntos más importantes. FOTO: ESPECIAL
P
3
● EVENTOS
CALIFICATORIOS PARA TOKIO.
CONTROL
DAN DATOS
●
1
Más de 94 elementos, entre ellos expertos, ayudaron en el siniestro.
El fuego estaba a unos 300 metros del poblado de Santo Domingo.
●
FOTO: ESPECIAL
P
DAVID CASTILLA
Mantienen buen avance.
#GUERRERO
Colocan dosis en 51 zonas ● VACUNAN A 63% DE LOS VIEJITOS
A
SE SECA RÍO PIXQUIAC EL RÍO PIXQUIAC, EN SAN ANDRÉS TLALNELHUAYOCAN, VERACRUZ, LUCE CASI SECO DURANTE ESTA TEMPORADA DE ESTIAJE. POBLADORES COMENTAN QUE EL PROBLEMA SE HA AGRAVADO DESDE HACE TRES AÑOS, DEBIDO A LA DEFORESTACIÓN EN EL COFRE DE PEROTE. JUAN
●
REDACCIÓN
REDACCIÓN
articipantes de más de 30 países que acudieron al Tour Mundial de Voleibol de Playa, en Cancún, Quintana Roo, deben cumplir con la llamada burbuja sanitaria para poder competir en la justa que tendrá tres eventos consecutivos clasificatorios para los juegos de Tokio. El evento, que inicia este 16 de abril, es parte de las estrategias para impulsar la recuperación gradual, ordenada y responsable de la actividad turística en la entidad. En el proyecto también se contepla la participación del comercio local.
INMUNIZACIÓN
2
Personal de Protección Civil atribuyó el fuego a la sequía actual.
dultos mayores de 51 municipios de Guerrero han podido acceder a la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, detalló el gobernador Héctor Astudillo durante la supervisión del arranque del operativo en la zona de Tierra Caliente. El mandatario destacó que hasta esta semana se habrá inmunizado al 63 por ciento de las personas mayores de 60 años del estado y anunció que a partir del 21 de abril se tiene programado iniciar la aplicación en 10 municipios más. Pidió mantener las medidas de sana distancia.
●
● COMO PARTE DE SU LLEVA A TRABAJO EN ABUELITOS PROTECCIÓN CIVIL DE EN BRAZOS TAMAULIPAS, A SUS MÁS DE 50 AÑOS, ALEJANDRO RIVERA CONTRIBUYE A LA VACUNACIÓN DE LOS ABUELITOS, AL CARGARLOS PARA LLEVARLOS AL MÓDULO DE VACUNACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS, UNO DE LOS CINCO QUE HAY EN EL MUNICIPIO CONTRA LA COVID-19. CARLOS JUÁREZ
10
● MUNICIPIOS SE UNEN AL PLAN.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 17
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 16 / 04 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HUIXQUILUCAN
POR LETICIA RÍOS
ACTO POLÍTICO El año pasado, Paty Durán presumió la colocación de luminarias en el municipio.
●
E
l Cabildo de Huixquilucan aprobó otorgar licencia temporal a Enrique Vargas Del Villar, quien se separó del cargo como presidente municipal a partir de este 15 de abril para participar en el proceso electoral del 6 de junio como candidato a una diputación federal por el PAN. En sesión del ayuntamiento, fue designada la sexta regidora, María Eugenia Torres Pérez Tejada, como alcaldesa por ministerio de Ley. Enrique Vargas destacó, en entrevista, que su gobierno es el número uno en el Estado de México y de los mejores calificados del país por el desempeño que ha tenido y los buenos resultados. “Todos los números son positivos en Huixquilucan, traemos obras que se están trabajando y los números en seguridad están a la baja”, comentó Vargas Del Villar. FOTO: ESPECIAL
LABOR SÓLIDA
Estará de regreso como edil entre el 7 y el 9 de junio.
●
2
● MESES REALIZARÁ CAMPAÑA ELECTORAL
FOTO: ESPECIAL
Otorgan licencia a alcalde
#NAUCALPAN
TIENE SUS PRIORIDADES
52
MUNICIPIO
● DÍAS
SE AUSENTARÁ PATY DURÁN PARA HACER SU CAMPAÑA
DEBE 24 MDP A LA CFE ● EL GOBIERNO LOCAL ENFRENTA ADEUDO HISTÓRICO POR CONCEPTO DE LUZ, ADEMÁS DE UN DÉFICIT POR LAUDOS LABORALES Y JUICIOS MERCANTILES POR LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL
E
l municipio de Naucalpan enfrenta un adeudo histórico con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que asciende a 24 millones 751 mil 457 pesos, informó el primer síndico Maximiliano Alexander Rábago. Sin embargo, destacó que se trata de una deuda progresiva que ha sido heredada a la actual administración por gobiernos anteriores. El monto del compromiso municipal incluye el servicio de energía eléctrica de instalaciones oficiales del ayuntamiento y por derechos de alumbrado público. El gobierno local realizó un convenio con la CFE para hacer frente a la deuda y poder contar con el
600 QUEJA LOCAL 1 El regidor Anselmo García afirmó que la situación del municipio es muy grave.
●
2 Comentó que dos albercas municipales deben mucho a la CFE.
●
3 Agregó que el ayuntamiento tiene deudas laborales y juicios mercantiles.
●
REZAGO SOCIAL
La población ha denunciado la inseguridad en la zona.
●
servicio de electricidad, que por el momento se tiene de manera regular, explicó el síndico. El funcionario precisó que en el convenio se estableció que el monto a cubrir se determina de
28
● MESES LLEVA COMO PRESIDENTA MUNICIPAL
● MIL PESOS DEBE UNA ALBERCA A LA CFE
acuerdo con el consumo realizado en el bimestre. Puntualizó que el último pago fue en enero por la cantidad de 2 millones 654 mil 871 pesos. “Nosotros hemos cumplido. No es deuda de esta administración, de hecho, con las nuevas lámparas el consumo es menor”, aclaró. Debido a dicho adeudo, a finales de marzo pasado, empleados de la CFE realizaron el corte de luz en las instalaciones del palacio municipal. Por otro lado, el regidor Anselmo García Cruz señaló que la situación es muy grave porque afecta otras actividades de la administración municipal, como en el caso de las Albercas el Tepetatal y la Mancha, que mantienen elevadas deudas con la CFE; la primera alcanza los 600 mil pesos. Ambas permanecen cerradas afectando a la población de la zona. Agregó que el ayuntamiento enfrenta una situación financiera complicada si se suman las deudas por laudos laborales y juicios mercantiles. “A mí me preocupa mucho, porque pareciera que la administración lejos de atender estos temas, están más preocupados en el tema del proceso electoral”.
LAS BARRERAS DE LAS EMPRESAS
30%
de las mujeres tiene menos posibilidades de ser citadas a una entrevista de trabajo.
39%
se reducen las probabilidades de conseguir un empleo si se tienen hijos pequeños.
24%
de ellas prefiere solicitar un empleo de forma parcial, por la flexibilidad de horario.
#ENBUSCADELAEQUIDAD
BRECHA LABORAL, NO ES UN MITO EN MÉXICO, LA INEQUIDAD EN LOS SUELDOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES ERA DE 18.8% EN 2019, UNA DE LAS MÁS AMPLIAS ENTRE LOS PAÍSES QUE INTEGRAN LA OCDE QUE VA MUY POR ENCIMA DE LA DISPARIDAD SALARIAL PROMEDIO, QUE ES DE 13 POR CIENTO
M POR ADRIÁN ARIAS
MENTEMUJER @ELHERALDO DEMEXICO.COM
éxico tiene un gran pendiente en la implementación de políticas de apoyo empresariales para las mujeres, pues aún no hay suficientes medidas para evitar que abandonen sus trabajos por maternidad, acoso, discriminación, o por el cuidado de los hijos y personas enfermas en el hogar. Adriana Hernández Hortiales renunció en tres ocasiones a sus empleos en el sector público por conductas de acoso. “El modus operandi de todos ellos fue el mismo: Pedir que te quedes horas más tarde en la oficina con el pretexto de que hay más trabajo y allí comienza el coqueteo y las insinuaciones”, relató. “Si no accedes, entonces empieza la carga laboral excesiva como especie de castigo”, dijo Adriana Hernández, defensora de los derechos femeninos y exrepresentante de México ante ONU Mujeres. De acuerdo con datos del Inegi, en el primer trimestre de 2020, 10 mil 931 mujeres dejaron sus empleos por casos de acoso o de discriminación, lo que implica un aumento de 43 por ciento desde el mismo periodo de tiempo de 2017, cuando se observaron 7 mil 643 casos, momento en que se registraba una tendencia a la baja.
SE SEGREGA EN LA REGIÓN l La brecha salarial es mayor en AL.
Las obligan a colocarse en oficios peor remunerados. l
l Las mujeres dedican más tiempo a oficios del hogar.
l Las consideran menos propensas para negociar promociones.
El problema es que las empresas y las instituciones no cuentan con políticas efectivas para combatir estos casos y también porque las mujeres deciden no denunciarlos por temor a ser exhibidas, o porque saben que no habrá acciones contra los acosadores, dijo Hortiales. Otra de las circunstancias que las obliga a dejar sus empleos es la dificultad para combinar las labores del hogar con las obligaciones del trabajo, una tarea en donde impera la desigualdad. Ello porque las mujeres gastan en promedio 48.8 horas a la semana en labores domésticas y de cuidado de personas en casa, mientras que los hombres destinan tan sólo 16.8
LA CARGA DE TRABAJO Y RESPONSABILIDADES CAE MÁS PESADA SOBRE LAS MUJERES, Y EL ESTADO NO CUENTA CON POLÍTICAS QUE PERMITAN UNA MAYOR EQUIDAD EN ESE SENTIDO”. ELENA ESTAVILLO ACTIVISTA DE DERECHOS HUMANOS
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
El
legado de
Titita Cocina tradicional mexicana, amor por lo propio y un sinfín de recetas ancestrales. la fundadora dE EL BAJÍO CUENTA SU HISTORIA VIERNES / 16 / 04 / 2021
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
¡Totoaba,
RAFAELA KASSIAN MIERES
HÁBITAT
sólo de cultivo!
Pez emblemático del mar de Cortés. Endémico de la región de Baja California. l
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
VIRTUDES NUTRITIVAS
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
VIERNES / 16 / 04 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
aperm n ó d e e v tura e se n qu te su cap nia. e o Añ emen alifor nent olfo de C el G
El buche de la totoaba contiene un alto contenido de colágeno. l
DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
1975
II
joya MARINa
Hace más de un siglo se creó un enorme y lucrativo mercado negro con este pez. l
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO
ESCANEA Y LEE LA VERSIÓN EXTENDIDA.
TÓMALO EN CUENTA
COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE
PESCA
VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Cuando era niño, recuerdo que la totoaba era llevaba en grandes cantidades a la orilla. Se abrían, les extraían la vejiga y el resto se perdía". CARMELO LÓPEZ
Colaborador de empresas con pesca sustentable
¿SABÍAS QUE COMER ESTE PESCADO YA NO ES ILEGAL? GRACIAS A LA PESCA CONTROLADA, AHORA PODEMOS DISFRUTAR DEL SABOR Y RIQUEZA CULINARIA DE ESTE VALIOSO ALIMENTO MARINO POR ERIKA CHULINI - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FORMAS DE COCINARLO
Al vapor. Frito. l Horneado. l A la parrilla. l Crudo. l Estilo oriental. l
La totoaba es un pez emblemático del mar de Cortés, es endémico de la región de Baja California y hace más de un siglo se creó un enorme y lucrativo mercado negro para saciar la demanda de países asiáticos, en donde no tienen interés en el valor nutricional, sino en las propiedades que le atribuyen a su buche, y por el que pagan miles de dólares.
l
El buche contiene alto contenido de colágeno, por ello, en países como China se cree que su consumo aumenta la fertilidad, mejorar la circulación, devuelve la vitalidad a la piel y aumenta la longevidad. Don Carmelo, como le dicen sus amigos de Ensenada, tenía siete años cuando vivía en Guaymas, Sonora. Su familia vivía de la pesca y recuerda cómo solían ser las capturas: "Se llevaban grandes cantidades a la orilla, se abrían, les extraían la vejiga para secarse al sol y el resto se dejaba echar a perder en la playa. Unos cuantos eran aprovechados por los pescadores y sus familias". Carmelo López es investigador y desde hace 20 años realiza estudios de Acuicultura con la UABC y colabora con empresas de pesca sustentable como Earth Ocean Farms. En nuestra charla, la cual se dio entre fogones y vino, me dejó claro que hay un futuro
Consumir totoaba no es ilegal, si es de cultivo. Lo que está fuera de la ley es adquirir la que se captura con redes en el mar. l
VIRTUDES CULINARIAs
Pesee carne blanca con una textura suave y delicada. Consistencia firme que se deshace en el paladar. l
para la especie basado no sólo en la ciencia, sino en la información para crear una nueva cultura: "Consumir totoaba no es ilegal, lo que está fuera de la ley es adquirir la que se captura con redes y poniendo en peligro a la vaquita marina. Si es de cultivo, sólo se encuentra disponible en establecimientos que especifican que es pesca controlada", explicó Carmelo. Desde el punto de vista gastronómico, sus características la convierten en una gran opción. Como embajadora de Pesca con Futuro, puedo decir que su carne tiene una textura sumamente suave y delicada. Yo suelo inclinarme por prepararlo con algún marinado y de la forma más natural posible. Les aconsejo que en caso de elegir alguna salsa para su elaboración, sea sutil, ya que podrían llegar a esconder su sabor y robarle protagonismo. Por último, elige para el maridaje una cerveza artesanal o un vino mexicano, y el éxito en la mesa estará asegurado.
#OPINIÓN
CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEE EL VINO ROSADO, PARA DISFRUTARLO EN LOS DÍAS CALUROSOS POR RODOLFO GERSCHMAN
PROHIBIDO VOLAR BAJITO
LEE LA NOTA EN NUESTRO SITIO.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
TABú DE LOS COLORES
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
@valeomg
Ninguneamos por un torpe entendimiento de los colores, si nace hembra escarpines rosa, si macho celeste, eso debe ser reivindicado.
NUBE VIAJERA
l
El destino de los vinos está atado a los avatares del clima. Desde que brota la flor y tras ella el racimo, la uva vive condicionada por el calor o la lluvia, el granizo y la helada. Y luego el vino escala sus virtudes, potenciadas por las estaciones: blancos y rosados se expanden en primavera y verano, tintos corpulentos alivian inclemencias otoñales y rigores del invierno. ¿Dije rosado?, sí , y con doble intención. Porque esa categoría que a veces ninguneamos por un torpe entendimiento de los colores (si nace hembra escarpines rosa, si macho celeste), debe ser reivindicada y ensalzada. Ahora que los calores se pegan al cuerpo, nuestras vísceras piden que inundemos su existencia en sombras con la frescura que habrá de aliviar el conjunto. Será el momento de los rosados. Hablemos entonces de qué es un rosado, pero comencemos por sensaciones. Porque el ingreso de un buen rosado al paladar donde comienza la historia acaece entre sensaciones poco comunes, que no encontrarás en tintos y blancos, porque ejercen otro tipo de seducción. El buen rosado tiene una frutalidad poco común por una razón de peso: su color viene de macerar en él las pieles de la uva tinta (no entraremos por ahora en más detalles); pieles en las que anida no sólo el color, sino lo más profundo y esencial de los aromas vínicos. Pero como a la vez la maceración es breve, también lo es la extracción de taninos. Por eso puedes beberlo bien frío y disfrutar de sus sabores frutales sin que ninguna aspereza lo entorpezca. Ese buen rosado —y pienso en nuestros Ru de Bodegas del Viento y el Marella de la bodega Ícaro y el rosado Chapoutier de Côtes de Povence— es seco y a la vez tremendamente frutal, aromático, intenso, marcado por notas de frambuesa fresca o de agua de sandía madura, por toronja o por el dejo que estaciona el rocío sobre la guayaba. Conjuga un montón de virtudes, placeres quizá menos serios y esenciales que los de un buen tinto, pero esa es su gracia: frívola, circunstancial. Volvamos al calor del estío, al momento en que bebemos frío ese buen rosado, tal vez a 10 o 12 grados. Hasta ahí como si fuera un blanco, pero de sabores únicos, diferentes. Se dan cita en la botella aromas que suelen estar en los tintos (bayas rojas y negras) y, a la vez, delicados acentos propios de los blancos: flores como clavel y jazmín, pulpa de durazno, piña o cítricos. Cuando invade nuestro paladar, querríamos atrapar su frescura cautivadora y elusiva. Pero el buen rosado no se deja; dura lo que dura, y el placer es tan intenso como efímero. Entonces volvemos una y otra vez a la botella, con inconfesable placer, para desentrañar el misterio.
GUATEMALA ME HA TRATADO LINDO YA LES CONTARÉ. LAS HISTORIAS DE RON Y DE VOLAR BAJITO BAJO LA LLUVIA ME HAN HECHO BIEN
¿DE DÓNDE VIENE SU TONALIDAD?
l El rosado tiene frutalidad poco común: su color viene de macerar las pieles de la uva tinta.
P
Rosa RAZÓN PARA BEBERLO EN PRIMAVERA
Puedes beberlo bien frío y disfrutar de sus sabores frutales sin que ninguna aspereza te sugiera algo más. l
Misterio
¿SABÍAS QUE…?
l El destino de los vinos está ineludiblemente atado a los avatares del clima.
¿A QUÉ TEMPERATURA? Un rosado lo puedes beber frío, tal vez a 10 o 12 grados. l
ATRAPA SU FRESCURA
l Este tipo de vinos dura en nuestro paladar lo que dura, y el placer es tan intenso como efímero.
l Ofrece sensaciones que no hay en tintos y blancos; ejerce otro tipo de seducción.
III VIERNES / 16 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
or favor, no sé de qué manera pedirlo, y lo hago de la manera más atenta, crean en mí. Ya sé, soy explosiva, explosivísima, ya sé, crítica la más y con pocos filtros y la gente que me ofrece un taco está expuesta a las palabras que me salen de cuando uno tiene la lengua conectada al cerebro. No crean, me freno. Tantas mesas en las que he estado, en las que se me nota que no me gustó el callo, así pasado de cocción, o el arroz, así como chaufa, con una tortilla de huevo encima -todo amarillo- que no sólo no le entiendo, sino que me cuesta trabajo. Pero me freno. A veces pienso que cuido a los demás haciéndolo, y sí, ya sé que me excedo pensando en el prójimo, pero crean en mí, vivo conflictuada pensando que los huevos NADA DE estrellados se ANDAR VOLANDO hayan hecho con BAJO, NO NOS LO aceite de oliva, PERMITE LA VIDA que las copas AHORA, NO NOS del lugar sean ALCANZA PARA grandes -por favor- y sobre los ELLO, PORQUE SE días que pasaré VIENE MUCHO en Oaxaca. Que sean llenos de luz, que se enamoren de mi país, cómo me gusta enamorar y que me crean, así, como soy, pero que me crean. Las cervececitas, mi vestido nuevo y los patios de esa ciudad están a mi favor, además, la salsa de chicatanas es mi arma mortal. Guatemala me ha tratado lindo ya les contaré. Las historias de ron y de volar bajito bajo la lluvia me han hecho bien, pensé en saber más de barricas tostadas y en unir fuerzas con aquél país que, como el mío, piensa en maya, en quetzal y en tortillas. Pensé también en el Popol Vuh y cómo lo estudié de niña, pensé en lo que hay atrás de la antropología del pensamiento en la cocina y pensé también en que comer sandía con atún me hizo sonreír. Gracias Sergio, que todas mis palabras sean crecimiento, todo que sea para bien. Nada de andar volando bajo, no nos lo permite la vida ahora, no nos alcanza para ello, porque se viene y se viene mucho. Auguro que viene fuerte, pero viene muy bien ¿Lo hacemos bien? GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
cocina familiar
herencia:
"Todas nuestras recetas son de gran tradición".
l
l
cuitláhuac:
l "En familia nos reunimos ahí, para convivir".
TORTILLAS. Siempre hechas a mano y el mismo día.
l HUAUZON TLES. Una de sus grandes especialidades.
imperdibles: Gorditas de anís y el pescado a la veracruzana. l
antojo mañanero:
Tamales papantecos con un buen café.
l
plato fuerte: Las carnitas estilo Sahuayo, Michoacán. l
q
jito POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
H
ablar de Carmen Titita Ramírez Degollado es hablar de tradición, disciplina, Azcapotzalco y, por supuesto, sazón. Su voz es clara y fuerte; su porte impone. No es para menos, ha liderado durante 48 años el restaurante El Bajío. A sus 81 años, Titita ha cocinado su vida como ha querido; siempre con una sonrisa, pero con disciplina y altos estándares de calidad. Al frente de El Bajío ha forjado un legado sólido, uno en el que la pasión y la entrega en el servicio han sido pilares. “Yo me formé en Xalapa, Veracruz, todo lo que sé es gracias a mi madre y a mi nana Amparo. Todas sus enseñanzas se me fueron quedando desde niña; el buen gusto y el sabor lo traigo desde pequeña”, asegura Titita, quien, en 1972, junto con su esposo, Raúl Ramírez Degollado, emprendió la hazaña de poner un restaurante al norte de la Ciudad de México, en Azcapotzalco, con una inversión de no más de 200 mil pesos, los cuales el día de hoy se han transformado en 19 sucursales en la capital del país. Y es que El Bajío, sin buscarlo, se ha convertido al paso de los años en un clásico de la ciudad, ¿quién no lo ubica con sus manteles de colores, antojitos y artesanías decorativas procedentes de un sinfín de pueblitos de nuestro país? Reflejo, sin duda, del cariño y respeto que Titita tiene por la cultura mexicana: “Siempre he sido una defensora de nuestra cocina y de sus formas tradicionales de prepararse y de vivirse. Es maravillosa por donde la veas, desde el sur, el centro y hasta el norte. En todos los estados, se guisa espectacular, y todo gracias a que todavía se emplean los ingredientes que sólo se dan en ciertas regiones”.
#CARMENTITITA RAMÍREZDEGOLLADO
Unadevida
gran sazon
orgullo:
Su mamá y su nana Amparo le enseñaron a cocinar. l
COMO EN CASA Los primeros acercamientos a la cocina suelen ser en la infancia, junto a los padres o los abuelos, y en el caso de Titita no fue la excepción: “Mi mamá y mi nana Amparo me enseñaron a coci-
81
AÑOS TIENE LA COCINERA ORIUNDA DE XALAPA.
CARMEN "TITITA" RAMÍREZ DEGOLLADO NOS CUENTA SU HISTORIA, LO QUE LE HA TOCADO VIVIR, A TRAVÉS DE UNO DE SUS MAYORES ORGULLOS: EL BAJÍO l Llegó a la Ciudad de México a los 18 años de edad.
nar; lo primerito que preparé, lo recuerdo perfectamente, fueron unos huevos revueltos con frijoles caldosos y rueditas de chiles jalapeños, para el desayuno; ya después fui aprendiendo más”; un platillo sencillo, pero que marcó la vocación de Titita, la de preparar cocina mexicana, bien hecha y apegada a la tradición y a las recetas originales.
#LICORDELASEMANA
IV-V
NIXTA LICOR DE ELOTE VIERNES / 16 / 04 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
tiempos de covid-19
que nunca falte:
Verdura fresca, omate, ajo, cebolla y chile jalapeño. l
esfuerzo
Lograron mantenerse sin cerrar ninguna sucursal.
48 AÑOS. Liderando la cocina de El Bajío. l
l
su propia app Crearon su plataforma para entregas a domicilio.
l
en el tiempo RECUERDOS SABROSOS Uno de los platillos que Titita recuerda con cariño de Xalapa, sobre todo en las celebraciones, son los pambazos, antojito que incluso trató de recrear en la cocina de El Bajío, pero sin éxito: “Es muy difícil que un panadero, en otro lado, los haga igual, no sé si sea por la humedad de Xalapa, no sé si es por la altura, pero no salen. Siempre quise tener pambazos en el menú, y no, nunca los pudimos hacer. Era todo un problema que me los pudieran mandar. Una lástima”, recuerda.
1972:
Año en el que abrieron en Cuitláhuac.
l
inversión:
l Arrancaron el negocio con no más de 200 mil pesos.
CUESTIÓN DE CALIDAD Platicando con Titita, es imposible preguntarse cómo es que durante todos estos años se ha mantenido la calidad en 19 sucursales, cómo es que el sabor está presente en cada uno de sus sitios, “la respuesta es sencilla y está en la gente que trabaja con nosotros”. No hay mayor secreto, más que el de darle el justo valor a las mayoras que, en cada una de sus cocinas, no sólo se adaptan a los platillos que Titita con tanto cariño atesora, sino que cada cocinero que ha pasado por El Bajío ha incorporado la tradición de su pueblo, de su estado y, por supuesto, de sus antepasados; es por eso que en su restaurante se come de todo. Azcapotzalco, claro está, lleva la batuta. En todas las sucursales se tiene que cocinar igual que en la primera sede, y una de las reglas de oro es que nada puede estar congelado; todo, absolutamente todo, se hace al día. Y bueno, para verificar la sazón, probar. Ya que Titita está convencida de que no puedes hacer un buen platillo si no se confirma lo que se está haciendo, “la comida es para probarse también, hay que meterle la cuchara a todo, para asegurarse de que el sabor está presente”. CARIÑO EN UN PLATO Aunque la carta de El Bajío es vasta, existen platillos que Titita guarda celosamente en su corazón, uno de ellos es su mole de olla, “vaya que ese me ha acompañado desde niña”; ni qué decir de los pipianes, “mi mamá hacía pipián verde, de pepita de chile, que es muy especial, porque no pica, y blanco, que lleva piñón”. También están los que han creado sobre la marcha: “Las carnitas estilo El Bajío las inventó un mesero que era medio borrachín; esas carnitas llevan carne de puerco, jitomate, cebolla, ajo, cilantro y chiles; luego se hace el sofrito, se echa la carne y, para finalizar, se les ponen dos botellas de cerveza. No, no, no saben la delicia de la salsa”. Al paso de los años, cientos de personas han desfilado por las puertas de El Bajío, ya sea como empleados o comensales, pero hay algo que se ha mantenido intacto tras décadas de esfuerzo, y es que se ha convertido en un punto de encuentro, un refugio donde el sabor auténtico de la cocina mexicana apapacha y crea lazos inquebrantables, ya que la cultura y la tradición perdura. Finalmente un sitio en el que ser familia, con propios y extraños, es una prioridad.
TIENE COMO BASE MAÍZ CACAHUAZINTLE TIERNO Y MADURO DE LOS VALLES ALTOS DE LAS FALDAS DEL NEVADO DE TOLUCA.
Para su elaboración, los elotes son macerados en destilado de maíz y endulzados con mosto dulce clarificado. El elote tierno se prepara para sacar su delicado sabor y, el maduro, para producir, usando la nixtamalización, un mosto dulce y el alcohol.
VISTA: l Ámbar con destellos dorados. BOCA: l Notas de atole y pan de elote. Retrogusto a frutos secos y nueces garapiñadas.
NARIZ: A esquites rostizados, madera, frutos secos, y especias. l
MARIDAJE: l Perfecto para coctelería. Como digestivo o con postres.
LO QUE TIENES QUE SABER Producción: Destilería Abasolo. Lugar de origen: Jilotepec, Estado de México. l Alc. Vol.: 30%. l Maíz: Cacahuazintle. l
l
PRECIO: 430 PESOS. PUNTO DE VENTA:
TIENDAS ESPECIALIZADAS.
a tu alimentación l SALUDABLE. Incorpora ras diferentes. diaria al menos dos verdu
Ensalada de nopal ESTE INGREDIENTE CUENTA CON UN SINFÍN DE PROPIEDADES NUTRIMENTALES, ES FUENTE DE FIBRA Y UN ALIADO EN LAS DIETAS POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ingredientes:
l
2 nopales cortados en tiras. l l
l
l
l
Sal, al gusto.
1 limón eureka (su jugo).
1 elote tierno, cortado en rodajas delgadas.
1 aguacate baby, cortado en cubos pequeños. ¼ de rábano en rodajas delgadas. l l l
4 pepinillos baby.
Aceite de oliva, al gusto.
1 pizca de orégano en polvo.
l
¼ de cebolla morada, en julianas.
l
30 g de pepino, cortado en cubos. l
Yuzu, al gusto.
PROCEDIMIENTO:
Mezclar en un bowl todos los ingredientes, menos el nopal y el aguacate (para evitar que salga la baba y la fruta tenga mal aspecto). l
l Sazonar con sal y al final agregar el nopal. Combinar con cuidado, sin batir demasiado. l Incorporar, poco a poco, el aceite de oliva, hasta que se pueda emulsionar con el jugo de limón. l
l
Montar en un plato hondo y decorar con aguacate.
Rociar encima de la ensalada, un poco de yuzu, y ¡listo!
l "La comida es la base del bienestar", chef Samia Haddad.
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los postres saludables abrieron alternativas para las personas que por alguna razón médica no podían comerlos. Con los años se ha eliminado el tabú de que la repostería y lo nutritivo no van de la mano. Se ha cambiado la forma de prepararlos dejando atrás las grasas saturadas y las harinas de trigo fortificadas. La chef Samia Haddad, de Guilt Free, te dice cómo incluir alimentos sanos a tus gustos culposos. Samia estudió en el Cordon Bleu y Health Coach en el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, allí aprendió las bases de la nutrición y la importancia de agregar ingredientes sanos al organismo. "La idea de crear Guilt Free nació en 2019, a partir de mis dos pasiones: la repostería y la alimentación saludable, dos conceptos difíciles de visualizar juntos", explicó la repostera. SABOR Y CALIDAD En Guilt Free se ofrecen alimentos saludables, todos hechos con ingredientes que nutren: “Empleamos materias primas con sabores, texturas y combinaciones naturales. "Nos especializamos en hacer repostería, panadería y antojos keto, es una línea adecuada para personas que padecen enfermedades inflamatorias o diabetes y que requieren de un estilo de vid libre de azúcares, harinas refinadas, conservadores y gluten". "La comida es la base del bienestar, cuando comes bien, tu cuerpo responde, porque
¡Re poste ría, SIN CULPAS!
VIERNES / 16 / 04 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l La chef da clases de repostería una vez al mes.
LA DIETA KETO SE HA CONVERTIDO EN UNA TENDENCIA DE ALIMENTACIÓN SANA, SOBRE TODO EN LOS PLATOS DULCES. POR ELLO, LA CHEF SAMIA HADDAD EMPLEA INGREDIENTES SANOS EN SUS PREPARACIONES está procesando alimentos que lo nutren. Alimentarse sano no compromete sabor y calidad".
ESCANEA Y LEE LA VERSIÓN EXTENDIDA.
SUSTITUIR INGREDIENTES "En Guilt Free sustituimos harina de trigo por almendras o coco rallado. La mantequilla por aceite de ghee, el azúcar por una mezcla de frutos del monje, los cuales se comportan igual, pero no elevan el azúcar en la sangre", aseguró. Los best sellers por sus clientes son los brownies, panque de matcha, y las donas de chocolate. COMENSALES CONTENTOS Samia da clases de repostería una vez al mes y las recetas las cambia por temporada: "Me fascina mi trabajo. Los retos me ponen nerviosa, pero me dan la adrenalina para seguir creciendo", finalizó.
amor repostero "La repostería siempre ha sido mi pasión, puedo estar horas cocinando".
l
"Nuestro negocio es virtual, en pandemia las ventas crecieron".
l
#LIMPIEZA
MICROONDAS IMPECABLE
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
VI
l Angry Mama está ideado para quitar las manchas que quedan en el microondas. Agrega agua, limpiador, o vinagre y dejarla siete minutos, para que limpie con su vapor.
l "Para emprender deben confiar en lo que están ofreciendo".
III
UN VISTAZO POR EL
CENTRO DE MÉXICO NUESTRO PAÍS POSEE UN MOSAICO CULINARIO QUE HA COLOCADO A NUESTRA COCINA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO. LA GEOGRAFÍA DE LA NACIÓN ES LA QUE HA MARCADO LA COMIDA REGIONAL Querétaro:
En este estado se produce una muy buena producción de productos acuícolas, a través de más de 130 granjas. l Su gastronomía tiene una marcada influencia de la cultura chichimeca.
PROFESORA: CRISTINA AVELAR SOLTERO GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
ALUMNAs que realizaron la investigación: Tania Aquino. l Ariadna Cruz. Daniela Medina. l Isabel Mendoza. l Sandra Naomi López. l Paulina Osornio. l Paulina Ramírez. l Anna Rosenbaum. l Mariana Zavala. l l
Estado con una gran tradición vinícola, desarrollada a partir del siglo XX. l Sede de la Feria de San Marcos, donde se lleva a cabo la exposición ganadera más destacada de América Latina. l Se considera a la ciudad de Calvillo la capital mundial de la guayaba; está se utiliza en dulces, galletas, moles y mermeladas. l
Aquí sin pena se pueden pedir quesadillas con o sin queso. l Gastronomía cosmopolita en donde se encuentra una oferta amplia tanto nacional como internacional. l Platillo chilango, la guajolota: torta de bolillo o telera, rellena de tamal, la cual se consume durante el desayuno o almuerzo.
Tlaxcala:
Las Cazuelas, muestra gastronómica que se lleva a cabo el 4 de octubre y en el que se elaboran más de 150 diferentes guisos. l El municipio de San Vicente es conocido como la cuna del taco de canasta; cada primero de diciembre se celebra la Feria del Taco. l
@betoballesteros
Guanajuato:
La mejor cajeta de México es la de Celaya. l Guacamayas de León: tortas rellenas de chicharrón y pico de gallo bañadas en salsa de chile de árbol. Obtienen este nombre ya que el sonido que realizan los comensales debido al picante se asimila al de una guacamaya. l Cuna de la Independencia. l
Estado de México:
Posee en abundancia trucha. l Se retomó e impulsó a la industria quesera de esta región; actualmente cuenta con una buena producción de quesos de hebra, ranchero y requesón. l En épocas húmedas, las montañas se llenan de una gran variedad de hongos y semillas. l
COCINANDO
futuros
TALENTOS #HIERBAS
HUERTO INTERNO
Una maceta de interior es todo lo que necesitas en la cocina para tener a la mano las hierbas con las que adoras cocinar. Cuenta con luz ambiental controlable y suministro de agua. l
#ÚTIL
EL CUCHILLO IDEAL
LOREA EN FLOR DE LIS BETO BALLESTEROS
Aguascalientes:
l
POR ESDAI, UP
l
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Ciudad de México ¿QUÉ HAY CON HIDALGO Y MORELOS?
#OPINIÓN VIERNES / 16 / 04 / 2021
l Untar mantequilla sobre un pan no será más un problema, ya que cuenta con un sistema inteligente que templa su hoja, para que al momento de servir se ablande el producto.
BITÁCORA DEL PALADAR
QUIENES COCINAN BAJO UN MISMO TECHO, TIENEN ENORMES COINCIDENCIAS, Y MÁS QUIENES FUERON CÓMPLICES EN LOS FOGONES
F
undar recuerdos en la cocina puede ser la tarea más noble de un cocinero. Los platos irrepetibles suelen entregar ideas claras de quien lo ofrece. Nosotros al ser comensales, interpretamos cada bocado, coincidimos en ocasiones con la intención y fundamos una nueva historia que se disfruta con el tiempo. Quienes cocinan bajo un mismo techo, tienen enormes coincidencias, y más quienes fueron cómplices en los fogones. Así nació esta relación, coincidiendo en Guatemala, 10 años después. Diego Telles, cocinero de Flor de Lis al terminar sus estudios, tomó la decisión de hacer prácticas en Mugaritz, restaurante lidereado por Antoni Luis Aduriz en San Sebastián, España. Ahí entre un mar de gente pudo conocer a Oswaldo Oliva, con quien tejió una excelente relación que sigue viva con brotes a futuro. En Guatemala, el pasado 10 de abril, estos dos cocineros, compartieron una cena que abrió la posibilidad de disfrutar de su cocina creativa. Oswaldo voló hacia Flor de Lis llevando lo mejor de su cocina y Diego Telles, quien es un líder gastronómico en su país, abrió la casa para cocinar juntos y EL MENÚ compartir. DESTACÓ POR Diego le llevó al mercaLA CALIDAD do con Doña Mela, quien DEL PRODUCTO es una cocinera tradicional, visitaron Dora la Tostadora, espacio con gran influencia de Ensenada, México, y tuvo una cena con amigos cocineros y productores locales. Almorzaron en Sublime y muy temprano el día de la cena, visitaron un apiario para recolectar la miel que usarían en la cena. Las comidas compartidas fuera de Flor de Lis entregaron un claro panorama de lo que pasa en la gastronomía del país y reafirmó porqué Diego es vanguardia y creatividad usando productos de su tierra. La sal negra es su primera tarea y, ahora impulsa la miel, producto de contundente calidad. El menú integrado por los dos cocineros se vivíó por la calidad del producto. Platos como cangrejo con crocante de plátano verde, con emulsión de coco y polvo de aceite de eucalipto, fue una entrada muy disfrutada, así como el cerdo ahumado, glaseado con dulce de morro y caldo de pata del mismo cerdo, rebosado en pepitoria tostada. La cocina de Diego suena grande en descripción y así es en el paladar. Oswaldo ofreció una sopa de queso con huitlacoche que elevó suspiros y cerró con arbequina y miel en La Colmena Don Antonio, a una hora de la ciudad de Guatemala. La cena fue un éxito y dejó claro, que no hay fronteras cuando la cocina viene de una raíz en común, cuando la cocina funda recuerdos en la memoria del comensal y al final el sentimiento entregado prevalece toda la vida. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Evita el
o s e p e r sob ¿SABÍAS QUE MÉXICO SE ENCUENTRA EN EL SEGUNDO LUGAR, A NIVEL MUNDIAL, DE OBESIDAD EN ADULTOS? POR ELLO, ES IMPORTANTE PONER MÁS ATENCIÓN EN NUESTRA ALIMENTACIÓN
l La gordura puede prevenirse.
RECOMENDACIONES
VIII VIERNES / 16 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Reducir alimentos no saludables.
Promover la actividad física diaria.
l Disminuir las horas de pantalla al día.
l
l Higiene del sueño. l Incrementar la ingesta de alimentos nutritivos que fortalezcan el sistema inmune.
EXPLICACIÓN
l El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que es muy perjudicial para la salud.
POR MARICHUY GARDUÑO GASTROLAB @ELHERLADODEMEXICO.COM
Tener unos kilos de más puede significar vivir unos cuantos años menos. En la actualidad, somos más conscientes de las enfermedades que traen consigo la obesidad y el sobrepeso, y mantener el peso ideal se ha convertido en una meta deseable. Maitté de la Osa, médica en Yucatán, define a la obesidad y al sobrepeso como una enfermedad sistémica, crónica, inflamatoria caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal con riesgo de complicaciones a nivel sistemático. “Es un proceso multifactorial dado por un desequilibrio energético ocasionado por la alta ingesta de energía y bajo gasto energético, influenciado por cuestiones genéticas, alimentarias y ambientales”, explicó la especialista. Asimismo, agregó la médica, las enfermedades derivadas de la obesidad y el sobrepeso son parte de las principales causas de muerte en México, como: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, problemas de hígado e insuficiencia renal, por mencionar algunas. “Por otra parte, la pandemia ha acentuado este problema. Por ejemplo, con el confinamiento ha propiciado más el sedentarismo, el home office y la escuela en casa, ha aumentado el tiempo de pantalla y repercusión económica en la canasta familiar” expresó de la Osa. El doctor Sergio Serna Saldívar, mencionó que con los problemas que acarrea la mala alimentación se han creado productos que ayudan a sobrellevar los malos hábitos. “Por ejemplo, ahorita se encuentra a la venta Go Nutre, el cual es un batido que equivale a una comida completa”, dijo el especialista. Juan Pablo González, quien forma parte del lanzamiento de este producto, enfatizó que este alimento es una mezcla de proteínas, avena, frutas deshidratadas y semillas que fue diseñada para cumplir con criterios saludables y a la vez aportar micro y macronutrientes necesarios para un día de actividad.
EJERCICIO Y BUENOS HÁBITOS nutrimentales Especialistas recomiendan que para conseguir un peso adecuado es necesario tener una buena alimentación; además, de ejercicio diario. l
La forma sencilla de hacer un régimen es saber qué alimentos forman los cuatro grupos básicos y, dentro de cada uno de ellos, los que se pueden disfrutar en mayor cantidad. l
TÓMALO EN CUENTA l Desde 1975, la obesidad se ha triplicado en todo el mundo. l En 2016, mil 900 millones de adultos tenían sobrepeso. l Hace cinco años, 13% de adultos eran obesos o con sobrepeso. l El sobrepeso y la obesidad, alrededor del mundo cobran muchas vidas. l En 2016, 41 millones de niños menores de cinco años eran obesos. l Hace cinco años había 340 millones de niños y con sobrepeso.
REGLA DE ORO: Alimentarse bien para que no haya deficiencias.
l
EL HERALDO DE MÉXICO
20%
es menor el salario de las mujeres frente a los hombres, en general.
#¡ELLANOSINSPIRA!
LUCHA POR LOS
20-21
DEPORTADOS
VIERNES / 16 / 04 / 2021
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: ALEJANDRA MARTÍNEZ / JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
ANA LAURA LÓPEZ ES UNA DE LAS MÁS DE 240 MIL PERSONAS QUE FUERON DEPORTADAS DE ESTADOS UNIDOS EN 2016. MÁS DE 60 POR CIENTO SON MEXICANOS Por Haniel Mata MENTEMUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL PAÍS…
l 48.9% de las empresas tiene políticas impresas en el papel.
l Apenas 26.6% posee planes de acción para lograr equidad de género.
l 92% de las firmas globales asegura que tiene políticas de inclusión.
l La proporción de mujeres trabajando en puestos directivos de las grandes empresas es 38%.
FUENTE: OIT, Caixa, Inegi, Aequales y Mercer.
1 2 3
PROBLEMA CULTURAL
● Para las que desean trabajar es más difícil conseguir un empleo que para el hombre. Este problema caracteriza en especial a los países de África del Norte y los estados árabes, en los que el índice de desempleo femenino es de más de 16%.
CONSULTA AQUÍ MÁS INFORMACIÓN
horas para los mismos fines, según datos de la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. “La carga de trabajo y responsabilidades cae más pesada sobre las mujeres, y el Estado no cuenta con políticas que permitan una mayor equidad en ese sentido. Hay países que tienen programas de guarderías o de apoyo al cuidado de personas mayores”, dijo Elena Estavillo, activista en la defensa de los derechos de las mujeres. Alemania, por ejemplo, tiene un sistema que permite que las familias contraten niñeras y cuidadores de ancianos. Con ello fomentan que los jóvenes y extranjeros tengan una fuente de ingresos y al mismo
tiempo aligeran la carga de las mujeres en esas labores del hogar. La diferencia de ingresos también es un factor que desmotiva a las mujeres, pues ellas ganan 41.79 pesos por hora trabajada, mientras que ellos perciben 42.01 pesos por la misma cantidad de tiempo laborado, según datos del Instituto Nacional de las Mujeres. Las empresas e instituciones deben avanzar en la homologación de tabuladores de salarios con perspectiva de equidad de género, para que las mujeres no ganen menos que los hombres por la misma cantidad de horas trabajadas o por realizar las mismas actividades, coincidieron Hortiales y Estavillo.
ELLAS SIEMPRE HACEN MÁS
● Se estima que en promedio, las mujeres dedican casi tres veces más horas de su vida diaria a las tareas domésticas y los cuidados no remunerados, como de hijos, ancianos y enfermos, que el hombre.
DERECHOS, LETRA MUERTA
● Aproximadamente 60% de las mujeres carece del derecho legal al permiso de maternidad, y casi 66% no goza por ley de la remuneración de su salario por la baja para dar a luz.
Ana Laura López es una mujer que resiste desde sus labores; madre transnacional, activista, migrante y defensora de los derechos de los inmigrantes y familias binacionales. Es una sobreviviente de la deportación, fundadora del colectivo Deportados Unidos en la lucha y del Taller Deportados Brand. Ella es una mujer que nos inspira por su valentía. Tras vivir 16 años en Estados Unidos, la experiencia y problemática que pasó en el país vecino, la hicieron tener una participación activa en la lucha promigración. Luego de su expulsión en 2016, decidió continuar en México con la defensa de los derechos humanos para la comunidad referente a sus familias, por lo que fundó el colectivo independiente Deportados Unidos en la Lucha. “Tal vez sí estaba cometiendo una falta al intentar cruzar de esa manera la frontera, pero creo que eso para nada hace que seas un criminal”, señala Ana Laura. Para ella, la deportación significó una gran oportunidad, para comenzar a explorar nuevas posibilidades, y también descubrir que tiene mucha capacidad para cumplir sus objetivos, ya que la expulsión no le iba a cambiar sus planes ni sueños.
Tal vez sí estaba cometiendo una falta al intentar cruzar de esa manera la frontera, pero creo que eso para nada hace que seas un criminal”. ANA LAURA LÓPEZ
ACTIVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 16 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
U
n equipo de científicos logró crear 132 "embriones quimera" con una mezcla de células de mono y humano, avance que podría contribuir en la comprensión del desarrollo humano temprano, la aparición y progresión de enfermedades y envejecimiento, así como progresar en la posibilidad de que puedan 'fabricarse' órganos para las personas en un organismo animal. "Este trabajo es importante para ahondar en el conocimiento sobre la comunicación celular durante la embriogénesis y la evolución", explicó Juan Carlos Izpisúa, director del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de California. Tres de estos embriones lograron crecer durante 19 días fuera del útero, por lo que los investigadores interrumpieron el estudio, financiado parcialmente por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. De acuerdo con EFE, el trabajo se basó en estudios anteriores del laboratorio de Izpisúa. En 2017, el equipo científico publicó una investigación pionera en la que incorporaron células humanas en tejido porcino, lo que supuso "el primer paso" hacia la producción de órganos humanos trasplantables utilizando grandes animales. Sin embargo, la contribución de las células humanas al desarrollo del embrión fue bastante baja, lo que pudo deberse a la gran distancia evolutiva –90 millones de años– entre ambas especies, según una nota del Instituto Salk. Por ello, el investigador español decidió intentarlo con dos especies mucho más próximas: los monos y los humanos. A pesar de que las quimeras con monos no se utilizarán para trasplantes, suponen una plataforma excepcional para estudiar cómo se desarrollan e integran las células humanas y cómo se comunican con diferentes especies, lo que en última instancia sirve para perfeccionar la creación de otra clase de quimeras y mejorar su uso. Los científicos usaron óvulos de hembras de macaco cangrejero, los fecundaron con espermatozoides de la misma especie y, tras seis días de cultivo en el laboratorio, obtuvieron 132 embriones, con 110 células
#MEZCLAMONO-HUMANO
CREAN EMBRIONES OUIMERA ● ESTE AVANCE PODRÍA CONTRIBUIR AL ESTUDIO DE LA PROGRESIÓN DE ENFERMEDADES Y EL ENVEJECIMIENTO REDACCIÓN GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ ● ALGÚN DÍA PODRÍA DAR JUAN CARLOS IZPISÚA LÍDER DEL EQUIPO
LUGAR A LA CAPACIDAD DE GENERAR TEJIDOS HUMANOS PARA TRASPLANTES".
animales cada uno. A esas estructuras añadieron 25 células humanas, previamente reprogramadas con un cóctel químico para ser capaces de convertirse en cualquier tipo ce-
LARGO CAMINO 1 2017: anunciaron la creación de rudimentarias quimeras de cerdo y humano.
●
2 Sin embargo, el resultado en dicha investigación no fue lo que esperaban.
A SALVAR VIDAS
130
● MIL
TRASPLANTES DE ÓRGANOS EN EL MUNDO, CADA AÑO.
10
● POR CIENTO DEL TOTAL NECESARIO.
●
3 Decidieron intentarlo con dos especies más próximas: monos y humanos.
●
lular: piel, hígado o corazón, detalló el diario español El País. A los 10 días de la creación, sólo 103 de los embriones quiméricos seguían desarrollándose. La supervivencia pronto empezó a disminuir y, el día 19, unicamente tres quimeras seguían vivas. Los resultados de los experimentos, realizados en laboratorios de China, se publicaron en la revista Cell, en un artículo que firman asimismo científicos de la Universidad Kunmimg de Ciencia y Tecnología (China) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
ORBE 23
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #VACUNACIÓN
VEN POR
INDIGENTES ● INICIA SU INMUNIZACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
MÁS DOSIS 1 Piden suspender patentes de las vacunas antiCOVID.
●
AP Y AFP
14 ● MILLONES
DE CONTAGIOS SUMA INDIA.
L
os indigentes en EU que se habían quedado fuera de las lista de vacunación prioritaria contra el COVID-19, están recibiendo ya las inyecciones a medida que aumenta la disponibilidad de los fármacos. Aunque el gobierno no tiene datos completos sobre la tasa de
2 Honduras autoriza al sector privado comprar inyecciones.
●
infección entre las personas sin hogar, está claro que las condiciones insalubres en los abarrotados albergues y su mala salud previa incrementan el riesgo de contraer el coronavirus, de sufrir complicaciones y fallecer. Se han documentado brotes en albergues para desamparados en ciudades como Boston, San Francisco y Seattle. La vacunación en zonas vulnerables será clave para conseguir la inmunidad de grupo, el objetivo de construir una barrera de gente inmunizada para frenar la propagación descontrolada del virus. PROPONEN OTRA DOSIS Las personas que han recibido la vacuna de Pfizer "probablemente" necesitarán una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego una inyección cada año, dijo el jefe del gigante farmacéutico estadounidense. "Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmarse", dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en declaraciones hechas públicas por la CNBC. FOTO: REUTERS
COBERTURA
●
California abrió la inmunización para los mayores de 16 años de edad.
#CONRUSIA FOTO: AP
BIDEN PIDE UNA DESESCALADA l El presidente de EU, Joe Biden, indicó ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "llegó el momento de la desescalada", después de que Washington anunciara sanciones contra Moscú, en represalia por "acciones internacionales desestabilizadoras", como la injerencia en 2020. AFP
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
CHINA: UN RETADOR LIMITADO
Su estrategia incluye la construcción de bases aeronavales en islas artificialmente incrementadas en zonas marinas cuya soberanía disputan ualesquiera sea el punto de vista, hay un evidente desafío chino a la hegemonía estadounidense, pero también que junto y sobre su diplomacia global, el reto de China es asegurar su entorno geopolítico. La República Popular China ha mostrado un empuje económico, político, diplomático y científico que en 50 años la llevó no sólo a convertirse en la actual segunda potencia mundial, sino a quizás ser la primera en un futuro próximo. Pero ese meteórico ascenso tiene sus problemas. El principal, romper el "cerco" estratégico y geográfico en que se encuentra y, como otras potencias en ascenso antes que ella, crear un espacio "vital" y neutralizar amenazas próximas, por alianzas o por la fuerza. Pero eso ha despertado entusiasmo y recelo, especialmente entre sus vecinos y competidores, que señalan la agresividad de sus políticas comercial y financiera, junto a su creciente poderío militar y un estilo diplomático definido como de "lobos guerreros". Ese es el momento en que se encuentra China. De entrada, busca formas de romper el control de Estados Unidos y sus aliados (Corea del Sur, Japón, Taiwán, Filipinas En Afganistán y Australia). y Paquistán La iniciativa de la Ruta de la Seda, simpatizan con inicialmente un ferrocarril transconlos uigures tinental de China a Europa, es parte de esa estrategia. Por su parte, EU, Australia, Japón e India iniciaron un "diálogo estratégico" para contrarrestar la expansión china en los océanos Índico y Pacífico. La estrategia china incluye la construcción de bases aeronavales en islas artificialmente incrementadas en zonas marinas cuya soberanía disputan con Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunéi, países que ven con reservas el ascenso chino. Igualmente, incluye periódicos ejercicios militares a gran escala, que pueden llevar a la movilización de unidades navales estadounidenses, para subrayar su reclamo de soberanía sobre la isla de Taiwán, donde se refugiaron los nacionalistas derrotados en 1948, y que hoy sostienen su independencia. China tiene al norte y al este países aliados y amistosos como Rusia y Mongolia, y naciones surgidas de la disolución de la Unión Soviética en 1991, como Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, así como a Paquistán, esencialmente amistosos e interesados en la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. Pero están también grupos en Afganistán y Paquistán que simpatizan con la situación de los uigures musulmanes en la provincia china de Xinjiang. Al suroeste tiene problemas fronterizos con India, el único otro país con más de mil millones de habitantes, con la que compite por influencia sobre los también limítrofes Bután y Nepal, y donde en 1959 se refugió el Dalai Lama, soberano religioso del territorio autónomo del Tibet, bajo soberanía china. Al sur, Vietnam parece ambivalente respecto a la potencia china. En otras palabras, el reto chino a la hegemonía de Estados Unidos es real, pero todavía tiene camino que recorrer.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE 25
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#MUJERES
DISCUTEN VESTIMENTA DE FUNERAL
Fuerzan su vida sexual EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, ELLAS NO DECIDEN SOBRE SUS CUERPOS AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Menos de la mitad de las mujeres de 57 países en vías de desarrollo no tienen el derecho a negarse a sostener relaciones sexuales con su pareja, a decidir sobre el uso de métodos anticonceptivos y a solicitar atención médica, informó la ONU. El Fondo de Población de la ONU señaló que los datos sólo abarcan a una cuarta parte de
LA REINA ISABEL de Gran Bretaña intervino para resolver un problema sobre qué deben usar otros integrantes de la realeza en el funeral de" su esposo, debido a preocupaciones sobre si los príncipes Enrique y Andrés deberían vestir uniformes militares. El príncipe Felipe murió la semana pasada a los 99 años. Tradicionalmente los miembros de la familia real utilizan uniformes militares, que a menudo reflejan los títulos honoríficos. REUTERS
●
LA OTRA CRISIS 76% de las mujeres en América Latina pueden decidir sobre las relaciones sexuales.
FOTO: AFP
l
l En Mali, Níger y Senegal menos de 10% de ellas controlan ese tipo de decisiones.
l
FRANCIA. En 2017, protestas contra tres bomberos por el abuso a una adolescente.
los países del mundo, más de la mitad de ellos en África. Pero los hallazgos "pintan una imagen alarmante del estado de la autonomía corporal para millones de mujeres y niñas", que carecen del poder para tomar decisiones sobre su cuerpo sin miedo. Indicó que solamente 55% de las niñas y mujeres de los 57 países pueden decidir tener re-
50% DE MUJERES EN ÁFRICA NO DECIDE SOBRE SU CUERPO.
laciones sexuales o no, si utilizarán métodos anticonceptivos o no, y cuándo recurrir a servicios de salud sexual y reproductiva. "La negación de la autonomía corporal es una violación de los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas que reafirma las desigualdades", dijo la doctora Natalia Kanem, directora ejecutiva del fondo.
GABRIEL CASILLAS PRESIDENTE DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL IMEF
Quisieran hacer una Reforma (Fiscal) de gran calado, pero hay que ver las restricciones”.
LA FRASE DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 16 / 04 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN GRÁFICO: ERIK KNOBL
D
#PASIVOSALALZAEN2020
● SEGÚN LA SHCP, SUMAN 637 MIL 275 MILLONES DE PESOS, DE LOS CUALES 37 MIL 236 MDP SON DE CORTO PLAZO POR FERNANDO FRANCO
CRECE LA DEUDA EN
LOS ESTADOS
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2831 4.0700
-0.0019 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 48,514.10 993.67 34,035.99 14,038.76 120,700.67
espués de tres años de bajas consecutivas, la deuda de los estados y municipios aumentó 2.1 por ciento en términos reales durante 2020, ante la menor recaudación que dejó la pandemia, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, el endeudamiento de corto plazo (a un año) creció 13 por ciento. Los pasivos netos de los gobiernos locales ascendieron a 637 mil 275 millones de pesos (mdp), de los cuales 37 mil 236 mdp son de corto plazo. “El resultado se dio en un contexto de menores recursos, tanto federales como propios, y las necesidades de mayor gasto, incluido el ligado a la pandemia, comentó Cinthya Rocha, directora de Finanzas Públicas de Aregional. De las 32 entidades y sus municipios, 17 registraron aumentos en la deuda neta que van de 0.09 a 93.13 por ciento, dentro de los cuales hay siete donde se va a elegir gobernador en junio: San Luis Potosí, Colima, Nayarit, Michoacán, Nuevo León, Baja California Sur y Baja California. “2021 va a ser un año complejo para el sector subnacional (estatal), debido al contexto económico al que se enfrenta, así como a las elecciones que se van a tener en prácticamente todos los estados, en 15 de los cuales va a haber cambio de gobernador”, señaló Ricardo Gallegos, analista de HR Ratings. Recordó que los gobernadores salientes deben de liquidar su deuda de corto plazo tres meses antes de salir, lo cual puede provocar presión en liquidez. Al cierre de diciembre, los gobiernos estatales (sin municipios) registraron deudas de corto plazo y con proveedores y contratistas por 36 mil 972 y 81 mil 538 mdp, respectivamente.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.38 0.48 0.90 1.31 0.34
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
ZONA EN LA MIRA 1 De las 32 entidades federativas, 26 tienen un endeudamiento sostenible.
●
2 Cinco gobiernos locales están en observación, según Hacienda.
●
3 Son Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Quintana Roo.
●
48 ● MIL 576 MDP SON LOS PASIVOS DE LOS ESTADOS DONDE VA A HABER ELECCIÓN.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.4200 19.9370 19.9270 23.8800 27.5000
VAR.% -0.54 -0.62 -0.65 -0.75 -0.69
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
HOMEX * LIVEPOL 1 PE&OLES * COXA * VESTA * FHIPO 14
7.14 7.01 4.40 -6.44 -4.46 -3.57
MERK-2 27
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
ROGELIO VARELA
l
FECHA. Se extendió hasta el 31 de mayo, el plazo para presentar la obligación para personas físicas.
#ERRORTECNOLÓGICO
Formato del fisco, con fallas DETECTAN INCONSISTENCIAS EN EL PRELLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2020 POR FERNANDO FRANCO
UNIVERSO Al cierre de 2020, se registraron 79 millones 800 mil contribuyentes. l
l De ese total, 31 millones 230 mil, son personas físicas registradas.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El prellenado de la Declaración Anual 2020 para personas físicas presenta discrepancias en los ingresos y retenciones de impuestos de los contribuyentes, lo cual, presuntamente, obedece a fallas tecnológicas, señalaron fiscalistas. Guillermo Mendieta, vocero de la Comisión de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, y Manuel Toledo, presidente del Comité Técnico de Estudios Fiscales del IMEF, comenta-
9.86 MILLONES DE DECLARACIONES ANUALES SE PRESENTARON EN 2020.
8.77 MILLONES FUERON DE PERSONAS FÍSICAS.
ron que ya escalaron estos problemas con la autoridad, quien manifestó interés por revisarlo. “El prellenado de los ingresos y de las deducciones están presentando errores, inconsistencias en información, por eso es importante que la persona revise de forma cuidadosa para detectar posibles fallas”, dijo Toledo, quien agregó que han encontrado discrepancias en los montos de devoluciones. “Presumimos que es un problema tecnológico en relación a la carga de la información entre las plataformas (del Servicio de Administración Tributaria, SAT)”, señaló Mendieta. Para Toledo, del IMEF, desde hace dos años se vienen presentando fallas en el prellenado de la declaración, a raíz de la adecuación tecnológica que hace la institución, pero -dijo- cada vez son menos. El analista exhortó a revisar de forma especial las deducciones escolares, por ahorro para el retiro y gastos en salud y funerarios. Estos dos últimos, dijo, toman especial importancia por la pandemia. Este medio solicitó al SAT una postura sobre el tema, pero no se tuvo respuesta. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) declinó hacer comentarios, por la veda electoral.
#ECONOMÍAENMÉXICO
RECUPERACIÓN, LUEGO DE 2023
FOTO: ESPECIAL
● La economía de México va a regresar a los niveles previos a la pandemia después de 2023, dijo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.
En conferencia de prensa virtual, Werner comentó que a pesar de que la política fiscal de Estados Unidos es un importante apoyo, la lenta recuperación de México se debe a que “no hay un sólido apoyo fiscal y se anticipa que continúe la debilidad de la inversión”, afirmó. LAURA QUINTERO
SALINAS PLIEGO Y EL EMPRENDEDURISMO
Todo el peso de las empresas que conforman Grupo Salinas se dirigirá al apoyo de los emprendedores que buscan nuevas soluciones tecnológicas n momentos en que la gran empresa debe apoyar la innovación para reactivar el mercado interno, vale la pena detenerse a revisar lo que se propone en el Centro Ricardo B. Salinas Pliego. La idea es sembrar la semilla de la innovación, que mucho le hace falta a México para competir en una economía global, a la que no podemos abstraernos como país ahora que se tratan de revivir los discursos ideológicos. Ricardo Benjamín Salinas Pliego, a través de ese centro, busca poner toda la influencia del Grupo Salinas para incentivar el emprendedurismo, algo que hace mucha falta entre los corporativos mexicanos, y donde se aprovecharán las nuevas soluciones tecnológicas del ambiente digital. El dueño de TV Azteca y Elektra, entre otros negocios, considera que las empresas de mayor tamaño no deben distanciarse de su responsabilidad de construir un país mejor a partir de saber canalizar el inconformismo que permite crear nuevos mercados, que al final significa competitividad para la economía. Sin duda se trata de un cambio cultural que debería interesar a toda la sociedad, y donde, como lo expresara el propio Grupo México presidente de Grupo Salinas, saber fue reconocido celebrar “cuando a alguien le va bien como uno de a partir del esfuerzo”, y donde el oblos mejores jetivo es apoyar las buenas ideas.
E
empleadores del país
LA RUTA DEL DINERO Mediante la firma de un convenio de colaboración, NYCE Sistemas de Gestión, de Pablo Corona y el Consejo Regulador de Industrias y Establecimientos Mercantiles (CRIEM), de Hugo Ceballos, impulsarán el nuevo esquema de certificación Safe Trade Management® (STM®), que está alineado con las regulaciones aplicables en cada uno de los 32 estados del país. Asimismo, se busca el apoyo para que las dependencias de economía, desarrollo económico y promoción de la actividad empresarial en el gobierno, tomen parte en esta iniciativa que serviría para regularizar la situación fiscal y laboral de varios cientos de miles de negocios... Grupo México, de German Larrea Mota Velasco, acaba ser reconocido como uno de los mejores empleadores del país por la organización Great Place to Work. Un ejemplo de ello es la planta generadora La Caridad. La central de ciclo combinado, ubicada en el municipio de Nacozari de García, en el estado de Sonora, fue certificada como un empleador por elección para los mejores profesionistas del país en especialidades relacionadas a la generación de energía eléctrica... Julius Baer publicó el Global Wealth and Lifestyle Report 2021, un informe de riqueza y estilo de vida globales que toma una canasta de bienes y servicios de consumo indicativa del estilo de vida de las personas con patrimonios elevados. La nota es que la CDMX se colocó en la posición 23 entre las 25 ciudades más caras del mundo. El informe también captura la evolución del ‘movimiento del consumo consciente‘, que va ganando fuerza, a medida que el COVID-19 ha generado el compromiso y la conciencia de los consumidores por las compras éticas y sostenibles. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
28 MERK-2
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
LA VISIÓN Con esos aliados que realmente han entendido la situación, no tenemos hoy planes de concurso mercantil”.
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
EL ERROR NEOLIBERAL MÁS GRANDE
JUAN IGNACIO ROSELLO DIRECTOR COMERCIAL DE AEROMAR
Tristemente en México prácticamente no hay ofertas públicas; es decir, las empresas del país prefieren no cotizar en el mercado sta semana en el mercado bursátil de Estados Unidos hubo 10 nuevas empresas que se hicieron públicas. Una de ellas, Esports Technologies, está dedicada a proveer soluciones para torneos de deportes electrónicos, un mercado que ya vale mil 500 millones de dólares. Otra, Karat Packaging, está dedicada a fabricar empaques desechables para alimentos amigables con el medioambiente. Una más, TuSimple Holdings, es una firma especializada en conducción autónoma para tractocamiones. Cada semana hay ofertas públicas iniciales de empresas estadounidenses. De hecho, en las próximas semanas ya se tiene la perspectiva para que otras 350 compañías empiecen a cotizar en el Nasdaq o en el New York Stock Exchange. Tristemente en México, prácticamente no hay ofertas públicas; es decir, las empresas del país prefieren no cotizar en el mercado y permanecer bajo la tutela patrimonial de una familia o, en el mejor de los casos, en la panza de una firma de capital privado. Pero ¿poner las acciones a cotizar? No. Haber supuesto que México era un lugar propicio para que decenas de compañías se capitalizaran, a través del mercado bursátil en las últimas décadas es quizá la Existe un severo estimación más errónea que ha arroproblema de jado el llamado grupo “neoliberal”; es falta de cultura decir, el conjunto de individuos que, financiera desde posiciones en la Secretaría de Hacienda o en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pensaron que a los mexicanos les interesaría hacer más profundo este mercado. Lo cierto es que esto no ocurrió. No sucedió así en los mejores años económicos de Felipe Calderón, o de Enrique Peña, y no está ocurriendo tampoco en el de Andrés Manuel López Obrador. ¿De quién es culpa esto? ¿Exclusivamente de los técnicos de Hacienda y la CNByV? ¿De las familias empresariales mexicanas? ¿De los fondos de inversión que capturaron el ahorro colectivo de miles de mexicanos? Existe un severo problema de falta de cultura financiera, y es sistémico. Ni los empresarios quieren hacer sus empresas públicas, ni el gobierno actual ha postulado los beneficios de hacerlo, ni los inversionistas tienen el ánimo para explorarlo. Esto aquí ya no ocurrió. Los mexicanos no quieren ese capitalismo; quieren otro, donde las compañías son manejadas por un grupo de control, y donde algún asesor decide por nosotros dónde invertir. Esa es la triste realidad del mercado de capitales mexicano. Es grave, y ninguna autoridad gubernamental nos ha ofrecido algo para dinamizarlo. Nadie parece ser capaz de ver los beneficios de socializar el capital.
FOTO: ESPECIAL
E
LA IBERO Jugada maestra de la Universidad Iberoamericana, del rector Saúl Cuautle. En agosto inician sus Planes Manresa. Permitirán a los alumnos de una licenciatura cursar hasta tres materias de otra licenciatura o ingeniería, sin descuidar la propia, y obteniendo un complemento a su título. Genial. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
#CONCURSOMERCANTIL
DESCARTAN LA INSOLVENCIA
AEROMAR RECIBIÓ APOYO DE SUS PROVEEDORES Y DE LOS EMPLEADOS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeromar descarta que entre sus planes esté solicitar el concurso mercantil para continuar operando. En entrevista con El Heraldo de México, Juan Ignacio Rosello, director comercial de Aeromar, dijo que sí han tenido el apoyo de sus proveedores y eso explica cómo han salido adelante, mientras que otras firmas dejaron de operar o solicitaron beneficios ante otros gobiernos. “Con esos aliados que han entendido la situación, no tenemos hoy planes de concurso mercantil”, aseveró. Además, considera que la recuperación de la empresa está a mitad del camino, de acuerdo con los datos que están reportando en tráfico de pasajeros en marzo y en lo que va de abril. En febrero, agregó, apuntan a una reducción de 42 por ciento en el flujo de viajeros, mientras que en marzo, la contracción se había reducido a 25 por ciento, este mes aún lo ven mejor.
SUPERA CRISIS l La empresa continúa en operaciones, a pesar de la pandemia por el COVID-19.
l Espera la reactivación de vuelos internacionales, para impulsar su negocio.
l Gran parte de sus clientes son por conexiones con otras firmas.
48
MIL PASAJEROS, EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021.
El directivo expuso que la empresa recibió apoyo de proveedores que venden el combustible de aeronaves, aeropuertos, fabricantes y los sistemas de reservaciones como Amadeus, Sabre y TravelPort, entre otros Asimismo, destacó los acuerdos que se lograron con los empleados de la aerolínea. “Con la estructura interna que tuvimos alcanzamos el financiamiento, el personal apoyó mucho, entendió la situación de la compañía, no había vuelo que generara más dinero del que se gastaba”, añadió. La empresa avizora una recuperación parcial de sus vuelos a finales de 2021. Considera que la capacidad de la compañía se va a recuperar a niveles de 2019, y que los viajes nacionales lleguen al mismo sitio de dicho año, prepandemia. Lo que aún ven difícil es el regreso total de todos los vuelos y los viajeros en conexiones a los que tenían, provenientes de Europa. El ejecutivo también destacó que esta solidez observada, que les ha permitido continuar en operación en la pandemia, obedece al cambio de administración que sucedido en 2018.
MERK-2 29
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EMITEN TARJETAS
FOTO: ESPECIAL
B
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ANORTE, MARRIOTT INTERNATIONAL Y MASTERCARD PRESENTARON LAS TARJETAS DE CRÉDITO MARRIOTT BONVOY (ORO) Y MARRIOTT BONVOY INSPIRE (PLATINUM), QUE OFRECEN LA ACUMULACIÓN DE PUNTOS POR COMPRAS Y NOCHES DE HOSPEDAJE GRATIS, ENTRE OTROS.
● CARLOS SALAZAR SALAZAR LOMELÍN FUE LOMELÍN, REELECTO COMO OTRO AÑO PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL (CCE), POR UN TERCER Y ÚLTIMO AÑO, INFORMÓ EL ORGANISMO. EL REGIOMONTANO ENCABEZA LA MAYOR CÚPULA DE EMPRESARIOS DEL PAÍS DESDE 2019. EN JUNIO DE ESTE AÑO SE LLEVARÁ A CABO SU TOMA DE PROTESTA.
EVERARDO MARTÍNEZ
#INTERNET
#VIVIENDA
FOTO: ESPECIAL
PAYPAL CRECE EN
MÉXICO
AVALAN CAMBIOS A LA LEY
●
●
LLEGÓ A 4 MILLONES DE USUARIOS
APRUEBAN REFORMAS EN EL INFONAVIT
POR FERNANDO FRANCO
REDACCIÓN
E
l boom del comercio electrónico propició que la plataforma de pagos Paypal registrara en 2020 el año más grande en su historia en México y el resto del mundo, señaló Juan Luis Bordes, CEO de la empresa en el país. Al cierre del año, la firma sumó cuatro millones de usuarios activos en la operación nacional, es decir, aquellos que utilizaron su sistema al menos una vez en el año, de los cuales cerca de 20 por ciento se inscribieron a raíz de la pandemia. “Los crecimientos fueron realmente estupendos”, comentó Bordes. FOTO: ESPECIAL
DESEMPEÑO
●
La empresa creció 4% sus ventas en 2020, pese a la pandemia.
#ARCACONTINENTAL
INVIERTE
11 MIL MDP ● LA EMBOTELLADORA DE COCA-COLA DIJO QUE 42% DEL CAPITAL VA PARA MÉXICO POR LAURA QUINTERO
A
APROVECHA BOOM ●
Demanda por el e-commerce.
20%
● DE NUEVOS CLIENTES, POR LA PANDEMIA.
rca Continental anunció 11 mil millones de pesos de inversión en 2021, de los cuales 42 por ciento va a canalizarse en México, es decir, cerca de cuatro mil 620 millones de pesos. “En un contexto económico de grandes desafíos por la pandemia
MEJORA
1
70 ● MIL MDP FACTURÓ EN MÉXICO, EL AÑO PASADO.
El gasto va a estar destinado en fortalecer la producción y distribución.
●
de COVID-19, de los cuales 42 por ciento será destinado a iniciativas orientadas a fortalecer nuestras operaciones en México”, indicó la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola. La empresa informó, a través de un comunicado de prensa, que su inversión va a estar destinada a fortalecer sus capacidades de producción, distribución y ejecución, además de que van a impulsar la digitalización y proyectos de sostenibilidad en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina. Luego de que 2020 fue un año complicado para las refresqueras, en lo que va de 2021 el comportamiento ha sido positivo y las acciones de Arca Continental en la Bolsa de Valores han ganado poco más de 6 por ciento en lo que va del año.
2
Arca apuesta por las plataformas digitales, para la atención del cliente.
●
L
a Comisión de Vivienda, de la Cámara de Diputados, aprobó dos dictámenes con proyecto de decreto que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Los cambios avalados por los legisladores buscan proteger el patrimonio de los afiliados al Instituto, así como agilizar los servicios y brindar más información, ya que, entre otros, plantea que los patrones o sujetos obligados ante el Infonavit tengan asignado un Buzón Digital para el trabajador. FOTO: ESPECIAL
OBJETIVO ●
Menos trámites burocráticos.
55%
● DE LAS HIPOTECAS, LAS TIENE INFONAVIT.
30 MERK-2
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ACTIVIDADSINFRENO
‘Tomamos la decisión correcta’ RICARDO SALINAS PLIEGO MANTUVO ABIERTOS SUS NEGOCIOS DESDE QUE INICIÓ LA PANDEMIA POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para el empresario Ricardo Salinas Pliego, la decisión que tomó hace un año con el inicio de la pandemia de seguir abriendo sus negocios, contraria al confinamiento, fue la correcta. “Viendo para atrás, estoy convencido que tomamos la
decisión correcta. Tenemos que seguir viviendo, tenemos que abrir, tenemos que luchar y tenemos que vivir sin miedo. “Fue una decisión en aquel momento, miren que lejos nos ha llevado y así es esto”, expuso en la presentación del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. Comentó que es importante evaluar los diferentes puntos de vista y cómo se llevan a éstos. El empresario explicó que hay un eje de pensamiento, que es desde su punto de vista superior, al integrar análisis científicos, observando los hechos, con debate intelectual y tratando de buscar la verdad.
LOS AVANCES
1 La fortuna del empresario creció siete por ciento en el año de la pandemia. l
2 l La riqueza de Salinas Pliego se situó en 12 mil 520 millones de dólares en este año.
3 Es dueño de firmas como TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Totalplay, Italika y otras.
●
EVENTO. El empresario estuvo en la presentación del Centro Ricardo B. Salinas Pliego.
l
“Ese es el máximo nivel de cómo pensar, y abajo, en el nivel básico, está el dogma. Pensamos esto porque así lo dice la autoridad. ¿Y ahí ya se acabó la discusión, ya no hay nada que decir, esto es así porque es así?”, expuso. Dijo que espera que ese Centro ayude sobre cómo pensar, a través de diversidad de opinio-
4% CRECIERON LOS INGRESOS DE ELEKTRA, EN 2020.
nes calificadas a la búsqueda de lo que es cierto. Agregó que otra “mala” idea que circula por “todas partes”, es el señalamiento de la desigualdad como el principal problema de la sociedad. Finalmente, Salinas Pliego señaló que los empresarios deben estar preocupados por el medio ambiente y la sociedad.
MERK-2 31
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CUOTAS
AL MANDO
Inconforme, la Concamin
BIPOLARIDAD NACIONAL
1% ANUAL, ES LO QUE AUMENTA LA CONTRIBUCIÓN: IMSS.
30%
URGEN POR LEY DE SEGURIDAD PRIVADA JAIME Nuevo producto permite rendimientos de La Asociación Mexicana de Empresas NÚÑEZ de Seguridad Privada (AMESP) llamó a hasta 42 kilómetros por tanque ver a este sector con una visión renovada, ya que no son sólo guardias, sino parte fundamental de la estrategia de pacificación del país. éxico vive dos reapermite rendimientos hasta por 42 kilóSu presidente, el capitán Salvador lidades, por una metros por tanque de gasolina, además López Contreras, confió que este año parte, los diputados que puede ser utilizado en cualquier tipo en el Congreso de la de vehículo, sin importar modelo, año sea aprobada en el Congreso la Ley Gey procedencia. Unión aprobaron en neral de Seguridad Privada, que permita fast track la Reforma la regularización de este sector que coa la Ley de HidrocarPRIMERA BIORREFINERÍA EN LATAM adyuva en la protección de la industria, buros, abriéndole la puerta a la incerY ya que hablamos de comercios y desarrollos temas energéticos, le tidumbre para quienes invierten en el residenciales, de instasector y quedando lejos de combatir la comento que la apuesta laciones estratégicas e La empresa venta ilegal de gasolina y diésel. por las nuevas tecnologías infraestructuras críticas. británica BP Desde su presentación, discusión y para producir energías alAdicionalmente la segulleva a 500 futura aprobación en el Senado, diversos ternativas se ha acelerado, ridad privada está invoestaciones nuevo grupos empresariales han señalado y Latinoamérica está por lucrada con suministros combustible que acudirán a las instancias legales estrenar la primera biorrede tecnología específica por los visos de inconstitucionalidad finería de la región. que atañe a organizacioque contiene. Se trata del proyecnes de seguridad pública to Omega Green, un espacio de 800 En el extremo opuesto, dentro del e inclusive seguridad nacional. Hay que destacar la confianza que mismo sector se dio una gran noticia, millones de dólares que producirá 20 se tiene en AMESP por parte de organila empresa británica BP, a través de su mil barriles diarios de diésel renovable zaciones nacionales y extranjeras que división de combustibles, que lleva Paul y combustible verde para aeronaves, Augé, anunció la llegada de un nuevo los cuales estarán hechos a base de operan en el país y el interés de que producto denominado BP Ultimate a sus aceites vegetales y grasas animales. La las condiciones cambien y que esta más de 500 estaciones en 29 estados biorrefinería de la brasileña ECB Group, industria sea reconocida en toda su del país. al mando de Erasmo Battistella, estará dimensión. Con esto, México se coloca dentro ubicada en Paraguay, y utilizará la tecnología de biocombustibles Ecofining de los 18 mercados a nivel global que JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI contarán con este combustible, el cual de Honeywell, que en la región lleva
M
FOTO: CUARTOSCURO
LA CUOTA QUE LAS EMPRESAS PAGAN AL SEGURO SOCIAL.
INQUIETUD. Los empresarios están preocupados por los riesgos de trabajo.
l
Manuel Macedo, y quien por cierto tiene su sede en México. La construcción de este megaproyecto iniciará en la segunda mitad de 2021 y será un referente para otros países de Latinoamérica en materia de combustibles renovables.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a las empresas inconformarse por los incrementos de cuotas patronales que deben pagar al IMSS. Salomón Presburguer, vicepresidente de la confederación, dijo que las cuotas que las firmas aportan al Seguro Social al mes representan 30 por ciento de lo que le pagan a sus trabajadores, por lo que son gastos importantes para el sector privado. El IMSS expuso que las cuotas de marzo de 2021 a febrero de 2022 ya fueron acordadas con cada empresa y no pueden modificarse más de 1 por ciento. E. MARTÍNEZ
l
#OPINIÓN
32 MERK-2
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MEXICO EDICTO PARA EMPLAZAR A JOSÉ MANUEL BUZANI GUTIÉRREZ Ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, se tramita el juicio ejecutivo mercantil 267/2019, en el cual Novag Infancia, Sociedad Anónima de Capital Variable, demanda de José Manuel Buzani Gutiérrez, las siguientes prestaciones. . “a) El pago de la suerte principal del pagaré que asciende a la cantidad de 3’000,000.00 (tres millones de pesos 00/100). . b) El pago de los intereses moratorios que se calcularan en el incidente respectivo y que empezarán a correr a partir de la fecha de notificación de la presente demanda a mi contraría. . c) El requerimiento de pago a la hoy demandada y en el supuesto que no se pueda realizar proceder al embargo precautorio. . d) El pago de gastos y costas que se generen por la realización de este juicio.” . Por auto dé nueve de julio de dos mil diecinueve, se admitió’ a trámite la demanda y se ordenó emplazar al demandado a juicio. . Agotados que fueron los medios de búsqueda, el dieciséis de marzo de esta anualidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordenó emplazarlo por medio de edictos, que se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y otro de circulación local, a elección de la parte actora. En consecuencia, se hace saber a José Manuel Buzani Gutiérrez que deberá presentarse ante este Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, ubicado en el Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación, sito en Avenida Eduardo Molina número dos, esquina Sidar y Rovirosa, colonia del Parque, alcaldía Venustiano Carranza, código postal quince mil novecientos sesenta, en esta ciudad, dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos, a dar contestación a la acción antes precisada. . En ese sentido, se apercibe al demandado que de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán por medio de lista que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1068, fracción III, 1069 y 1070 del Código de Comercio, hasta en tanto señale domicilio para tales efectos. . En la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría de este juzgado la copia de traslado respectiva. . Lo que hago de su conocimiento para los efectos legales a que haya lugar. CIUDAD DE MEXICO, SIETE DE ABRIL DE DOS MIL VEINTIUNO LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MEXICO NEXMI ARACELI TRAD BECERRA
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
EL HERALDO DE MÉXICO
#CASADELLAGO
LLEVA
ARTES VIERNES / 16 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RAFAEL RAMÍREZ LOZANO
LETRA A DE CAJA BAJA, RESUELTA COMO LETTERING DIGITAL A PARTIR DE TRAZO CALIGRÁFICO HECHOS CON PLUMA DE PUNTA PLANA. COLOR Y EFECTOS DE TEXTURA DIGITALES. ES PARTE DE LA FUENTE TIPOGRÁFICA «PEGADITA», DISEÑADA PARA BAJÍO TYPE. CONTACTO: DGRAFARAMIREZ@HOTMAIL.COM FACEBOOK: HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/ RAFAEL.R.LOZANO.3 / HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/CALIGRAFIALEON INSTAGRAM:HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/ RAFAEL_RAMIREZ_LOZANO / HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/BAJIOTYPE
#QUÉDATEEN CASACONARTES
1
LITERATURA l La Casa Estudio Cien Años de Soledad invita al Seminario de Introducción a la Literatura Moderna, en https://bit.ly/3th3zUZ
2
BALLET l El Staatsballett Berlin continúa compartiendo cápsulas en video en #FromBerlinWithLove, en https://bit.ly/3tpZygU
3
INFANTIL El 16 de abril,Universum transmite la inauguración de Materica: La ciencia como no te la imaginas, en https://bit.ly/3wS4sFP l
POEMAS AL CIELO POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM GRÁFICO: ERIK KNOBL
E
n medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, Casa del Lago UNAM lanzó el proyecto Escrituras en el cielo, que, inspirado en La vida nueva,
DURANTE CUATRO FINES DE SEMANA, LOS VERSOS DE CUATRO POETAS SE DIBUJARÁN EN EL CIELO NOCTURNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO del chileno Raúl Zurita –acto performático que realizó en 1982, y que consistió en dibujar con el humo de avionetas, 15 versos de un poema– busca brindar un respiro a los habi-
tantes de la cotidianidad pandémica. De acuerdo con Cinthya García Leyva, directora del Centro Cultural, el espectáculo nocturno podrá apreciarse desde cuatro puntos distintos de la Ciudad de México, durante cuatro noches de abril y mayo. “Escrituras en el cielo contará con la participación de los autores Maricela Guerrero, Ruperta Bautista, Luis Felipe Fabre y Raúl Zurita, quienes crearon un poema en función de las luces y el tiempo que puede permanecer un dron en el cielo”, contó García Leyva. “La luz de un dron equivale a un píxel y cada palabra tiene de cinco a siete pixeles, por lo que los autores crearon un poema con base en las exigencias que la tecnología les impuso”, dijo. Sobre las características de los drones que realizan el espectáculo, la empresa Skylights explicó que es necesaria la utilización de 50 drones cuadcopteros, los cuales se operan a través de un piloto en comando, que se encarga de monitorear en tiempo real que todos los vehículos aéreos no tripulados se encuentren estables dentro de sus parámetros.
¿QUIÉNES ESTÁN?
1 l La empresa Skylights es pionera en el desarrollo de proyectos de este tipo.
2 l Es organizado por Casa del Lago UNAM y TV UNAM hará registro de las proyecciones.
12 MINUTOS DURA LA ESCRITURA CON DRONES EN EL CIELO.
ARTES 35
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
SIN BEMOLES
*MIGUEL SALMON DEL REAL
*DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SINALOA DE LAS ARTES.
DE LA MÚSICA Y LA EDUCACIÓN EN ARISTÓTELES (SEGUNDA PARTE) IG: @MIGUEL_DELREAL_CONDUCTOR / TW: @MIGUELDELREAL
Para los Pitagóricos: “el alma es armonía”; para Platón: “el alma tiene armonía” POR SU CARÁCTER COMPLEJO Y POLIFACÉTICO, LA MÚSICA HA SIDO OBJETO DE ESTUDIO DESDE LA ANTIGÜEDAD. EN SU POLÍTICA, ARISTÓTELES HABLA DE DISTINTOS ESTADOS DE ÁNIMO PROVOCADOS POR EL EFECTO DE LAS ESCALAS MUSICALES GRIEGAS, AL SER EMPLEADAS DURANTE LA PRÁCTICA MUSICAL.
Estas escalas, o modos, toman sus nombres de distintas Ciudades-Estado de la Grecia Antigua, dando origen a los modos dorio, frigio, lidio, mixolidio, entre otros. Pensemos en la música folklórica de nuestros días; hablamos de repertorios conservados en áreas geográficas delimitadas, de estilos nacidos a partir de las tradiciones del lugar y de ciertas circunstancias, como los tipos de instrumentos musicales disponibles. La atención hacia los modos griegos –o escalas– renace en la era moderna, conservando una nomenclatura de carácter geográfico; sin embargo, las escalas musicales griegas no nacen del pueblo, como sucede en la música folklórica de distintos tiempos, sino que descienden directamente de los dioses. Acerca del modo mixolidio, por ejemplo, Aristóteles anota en su Política que, sobre los oyentes que lo escuchan, “algunos se sienten más tristes y más graves”. Al dorio atribuye “un estado de ánimo intermedio y recogido”, y al frigio, que “inspira el entusiasmo”. Apunta también que: “Es evidente que debemos servirnos de todas las melodías, pero no debemos emplearlas todas de la misma manera, sino utilizar las más éticas para la educación, y para la audición, ejecutadas por otros, las prácticas y las entusiásticas” (Política, 1342a1-5). Para el filósofo, politólogo y científico griego, el dorio resultará el más ético, al poseer gravedad de registro sonoro: “para la educación… hay que utilizar las me-
lodías éticas y los modos musicales de la misma naturaleza; tal es el modo dorio” (Política, 1342a30). También señala que: “Respecto al modo dorio, todos reconocen que es el modo más grave y es el que mejor expresa el carácter viril” (Política, 1342b10). Ahora bien, sabemos que los modos estaban asociados a códigos sociales rigurosos en ciertas regiones, y que no debían ser alterados por los intérpretes: “Las leyes de Esparta, por ejemplo, ordenaban que la música que escuchaban los ciudadanos se apegara al modo dorio. Terpandro, poeta del siglo VIII. a. C., desafió estas normas y añadió una cuerda a su lira… a pesar de haber prestado un servicio tan valioso a la ciudad, no se le perdonó haber transgredido la ley y, por tanto, se hizo acreedor a una multa por haber violentado la sobriedad del modo dorio.” (Zagal, H., Open Insight, Volumen X, N.19, mayo-agosto 2019, pp. 151.) De todo lo anterior se infiere que la música es capaz de detonar ciertas cualidades del alma, y que si esto es, es entonces necesario que los jóvenes tengan una educación musical. El libro octavo de la Política queda incompleto, pero parece encontrar un final suficiente al concluir que: “Está claro, pues, que debemos fijar en la educación estos tres límites: el término medio, lo posible y lo conveniente”. (Política, 1342b32-33). —De música se habla sin bemoles—
FOTO: ESPECIAL
#WPP
GANA FOTO DE MEXICANO Con el trabajo “COVID-19 First Responder”, el fotógrafo, Iván Macías ganó el segundo lugar, en la categoría de Retrato, del World Press Photo Award 2021. REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#TOKIO2020
AÚN DUDAN HACERLOS IMPORTANTE POLÍTICO LEVANTA LA VOZ
● TOSHIHIRO NIKAI, SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO LIBERAL DEMÓCRATA, EL MÁS IMPORTANTE DE JAPÓN, SOSTUVO QUE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DEBEN SER CANCELADOS COMO ÚLTIMO RECURSO, EN CASO DE QUE NO PUEDAN CONTROLAR EL REBROTE DE CORONAVIRUS EN EL PAÍS. “LOS TENEMOS QUE ANULAR, SI NO EXISTEN OTRAS MEDIDAS QUE FUNCIONEN; PUEDEN AUMENTAR LOS CONTAGIOS”, INDICÓ. AFP FOTO: AP
l
ÁNGEL MENA
RACHAS MÁS LARGAS NECAXA EN 1934-35
VIERNES / 16 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOR.* PARTIDO
98
FECHA
3 Necaxa 5-3 América
09/12/1934
5 México FC 2-5 Necaxa
23/12/1934
6 España 2-5 Necaxa
30/12/1934
8 Necaxa 2-0 Atlante
13/01/1935
9 Necaxa 6-1 Asturias
20/01/1935
10 América 1-3 Necaxa
27/01/1935
12 Necaxa 6-0 México FC
10/02/1935
13 Atlante 2-6 Necaxa
17/02/1935
14 Necaxa 9-3 España
24/02/1935
16 Necaxa 3-1 Asturias 28/04/1935**
#LIGAMX
TE PRESENTAMOS LA RUTA PARA LIGAR 12 TRIUNFOS, AUNQUE NO GARANTIZA EL TÍTULO #OPINIÓN
12/05/1935 26/05/1935
*Las jornadas no son consecutivas por tema de descanso en el sistema de competencia. ** El torneo se pausó dos meses por la participación del Tri en los Centroamericanos.
LOS CAMINOS
PER FEC TOS
18 Necaxa 5-3 América 20 Necaxa 5-1 México FC
LEÓN EN CLAUSURA 2019
JOR. PARTIDO
l HILARIO LÓPEZ
l ROBERTO ALVARADO
FECHA
4 Querétaro 0-4 León
27/01/2019
5 León 2-0 Cruz Azul
02/02/2019
6 América 0-3 León
09/02/2019
7 León 3-0 Toluca
16/02/2019
8 Pumas 1-3 León
24/02/2019
9 León 3-0 Santos
02/03/2019
10 Lobos BUAP 0-1 León
10/03/2019
11
León 2-0 Veracruz
17/03/2019
12
Morelia 2-3 León
29/03/2019
13
León 2-1 Necaxa
06/04/2019
14
Puebla 0-3 León
12/04/2019
15
León 5-2 Atlas
20/04/2019
CRUZ AZUL EN GUARD1ANES 2021
JOR. PARTIDO 3 Pachuca 0-1 Cruz Azul
FECHA 25/01/2021
4 Cruz Azul 4-1 Querétaro 30/01/2021 5 Necaxa 0-2 Cruz Azul
POR OSCAR ZAMORA Y ALEJANDRO ASMITIA V. META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Cruz Azul escribió un nuevo capítulo en su historia, ya que con su triunfo sobre Chivas por 1-0, en la Jornada 14, se unió a un grupo selecto de clubes que han logrado 12 victorias consecutivas en un solo torneo. El Necaxa de la temporada 1934-35 fue el primero en lograr la hazaña, con Los Once Hermanos. Fue tal el impacto de ese conjunto, que el torneo de Liga se detuvo dos meses porque los entonces Electricistas representaron a México en los Juegos Centroamericanos de 1935, en El Salvador, donde ganaron el oro.
8
PUNTOS HA DEJADO IR EL AZUL EN EL TORNEO.
17/02/2021
7 Cruz Azul 3-2 Toluca
20/02/2021
8 León 0-1 Cruz Azul
27/02/2021
9 Cruz Azul 1-0 Mazatlán 03/03/2021 10 Pumas 0-1 Cruz Azul
07/03/2021
11 Cruz Azul 1-0 Monterrey 13/03/2021
TÍTULOS DE LIGA DE LEÓN EN LA ÉPOCA PROFESIONAL.
6
05/02/2021
6 Tigres 0-2 Cruz Azul
12
Cruz Azul 3-2 Atlas
20/03/2021
13 FC Juárez 0-1 Cruz Azul 02/04/2021 14 Cruz Azul 1-0 Chivas
“Se entendían con los ojos cerrados, eran invencibles”, llegó a decir de ellos el comentarista Antonio Andere. Mención aparte merece Hilario Moco López, campeón goleador de la Liga con 17 anotaciones. Luego de 84 años, León ligó 12 victorias en el Clausura 2019, siendo el primer club en hacerlo en la época profesional. Sin embargo, al cuadro esmeralda de nada le sirvió la racha, y ser líder general en las 17
10/04/2021
jornadas con 41 puntos, tener la mejor ofensiva con 41 goles y la defensiva menos vulnerada con 14, ya que perdió la final del certamen ante Tigres (0-1 global). La Máquina rompió su marca de triunfos en fila de la Temporada 1971-72, y sus 12 victorias al hilo lo tienen en el primer lugar con 36 unidades. Ahora, el clásico joven puede ser el punto de inflexión para catapultarse en solitario con la racha triunfal más larga.
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#PELOTEO
META 37
VIERNES / 16 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: @ MIKELARRIOLAP
FOTO: @CLUBAMERICA
SUPERA LA CIRUGÍA Y LO ARROPAN
#GUARD1ANES2021
#AMÉRICA
● Jesús López fue operado con éxito de
GASTAN POR EL COVID-19
la fractura de peroné que sufrió por una fuerte entrada en el partido ante Olimpia. El DT Santiago Solari, Santiago Naveda y Emanuel Aguilera lo visitaron en el hospital. REDACCIÓN
FOTO: AP
#UEL
Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, dijo que los clubes han erogado 47 millones de pesos en pruebas PCR: 31.8 mdp fueron del torneo pasado, en 21 mil 214 tests, y 15.2 millones en 15 mil 342 exámenes de la actual edición. A. HERNÁNDEZ
● ELIMINADO EL AJAX, DE EDSON ÁLVAREZ, IGUALÓ 1-1 CON LA ROMA, EN LA VUELTA DE LOS CUARTOS, Y FUE ELIMINADO POR EL MARCADOR GLOBAL DE 3-2.
REDACCIÓN
#PRUEBADEMANEJO
EL ‘ESCUDO’ DE LA
FAMILIA CUIDADO AL MÁS PURO DETALLE l Cabin Watch permite vigilar con una cámara gran angular todo lo que sucede en las dos filas posteriores.
Con la app exclusiva Cabin Control, es posible manipular climatización y volumen desde siete dispositivos conectados. l
38
H
onda ha hecho un trabajo importante en la renovación de sus modelos, y ésta llegó hasta su minivan por excelencia que, con algunos años ya en el mercado, ha logrado posicionarse en el gusto de los clientes. El frente es nuevo, con detalles en color negro e iluminación led. Hay una silueta que recorre el lateral y, en el tercer poste, el diseño es uno de los más dinámicos que se puede apreciar en el segmento. Además, al tratarse de un motor i-VTEC, tiene un botón ECO que limita el desempeño del motor para un manejo con mejor consumo, aunque deja a un lado el poder que pueden generar los seis cilindros, uno de los impulsores más grandes dentro de la familia Honda. El diseño interior brinda un ambiente amplio. Es evidente que, contra la competencia, las líneas que lo conforman son muy similares y con el mismo objetivo; falta esperar a la actualización, a ese cambio de generación que traiga consigo una renovación importante. La conectividad va de Apple Car Play o Android Auto. Añade, además, la función Speak To, con la cual es posible conversar con los ocupantes que hacen uso del sistema de entretenimiento, con audífonos o vía las bocinas.
VIERNES 16 DE ABRIL DE 2021
● COMO UNA BANDERA REPRESENTATIVA, HONDA ODYSSEY SE PONE A TONO PARA CONTINUAR SU LEGADO COMO UNO DE LOS VEHÍCULOS FAMILIARES FAVORITOS EN NUESTRO TERRITORIO MODULAR. Con un versátil acomodo de los asientos y del espacio interior.
l
POR DIEGO HERNÁNDEZ
10 ●
VELOCIDADES PROPORCIONA LA CAJA AUTOMÁTICA.
FOTOS: CORTESÍA
280 ●
HP Y 262 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V6 3.5.
l PANTALLAS. Instrumentos e infoentretenimiento siempre bajo control.
Como es ya típico en Honda, el sistema Lane Watch activa la cámara del espejo exterior derecho para una vista lateral, eliminando puntos ciegos. La marca asegura consumos que se vean beneficiados con el manejo prudente, haciendo que el V6 desactive tres o cuatro cilindros. La realidad es que las cifras hablan por sí solas y no deja a un lado su naturaleza de motor grande. El manejo es responsivo y, de este segmento, es el que mejor respuesta tiene. Las paletas de cambio despabilan la conducción deportiva. La conducción se vuelve ágil y la transmisión le ayuda mucho, aunque no hay que olvidarnos que se trata de un vehículo de grandes dimensiones. La competencia es fuerte para Odyssey, pues su costo se compara con modelos como Toyota Sienna, que posee un sistema híbrido, o una Chrysler Pacifica, que también se ha renovado en 2021.
PRECIO DE LA VERSIÓN ÚNICA l ODYSSEY TOURING: $946,000.
8 ●
AIRBAGS PROTEGEN LAS TRES FILAS DE ASIENTOS.
“Para el desarrollo personal hay que modificar tu vida: hacer actividad física, mejorar hábitos alimenticios; dormir bien, manejar estrés... es un gran momento, la última llamada para tener una vida placentera y de calidad”
ULISES HERVERT ENTRENADOR DE BIENESTAR
NUEVA URGENCIA DE SALUD
16 ABRIL
Según Naciones Unidas, el confinamiento por la emergencia sanitaria provoca una nueva alerta: aislamiento social, reducción de actividad física y escasa estimulación intelectual aumentan el riesgo de deterioro cognitivo.
2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
HOLÍSTICO. Según el especialista, antes de atender las cicatrices emocionales, hay que preparar la estabilidad física para potenciar el desarrollo.
l confinamiento encausado por COVID-19 provoca ansiedad, estrés o depresión. Según un informe de Naciones Unidas, tan sólo en Estados Unidos el 45 por ciento de la población padece trastornos de salud mental a causa de la pandemia y aún antes de ella 246 millones de personas en el mundo ya padecían algún desorden; ante la situación, el mexicano Ulises Hervert se preparó para apoyar a las personas e impulsar su desarrollo personal. Su propia experiencia ayudó a Ulises a entender que el crecimiento implica un esfuerzo constante y consciente, físico, mental, emocional y espiritual. “Hay muchos caminos para empezar. Se inicia con el entusiasmo de cambiar la vida, pero llega la frustración por no ‘leer las letras chiquitas del contrato’: necesitas energía para lograrlo; esa energía es la salud; los hábitos saludables te ayudarán a renovarte y aprovechar el conocimiento que adquieres por libros o terapias, por ejemplo”. Para Hervert, Entrenador de Bienestar certificado por el Instituto de Nutrición Integral de Nueva York, hay muchas opciones pero no personalizadas ni integrales.
Por un desarrollo
INTE GRAL
ULISES HERVERT HIZO DE SUS ADVERSIDADES APRENDIZAJES Y SE PREPARÓ PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO PERSONAL DE QUIENES QUIEREN DESARROLLARSE SIN LÍMITES
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
ESFUERZO. Países como Líbano, Malasia o Egipto atienden la estabilidad mental y emocional de sus ciudadanos.
“Hay una gran oferta hasta en internet, porque estamos ávidos de mejorar nuestra vida, pero lo primero es estar saludable y preparar tu cuerpo. Ir a terapias, cursos, leer libros y no ver resultados frustra, pero si duermes mal, eres sedentario y comes mal, no hay mejoría”, agregó el especialista, quien vio distintos pulsos en esta pandemia. “Con el confinamiento se agudizaron las situaciones emocionales, personales, la crisis de no estar con la familia o de convivir con ella 24 horas cuando antes no sucedía, después llegó el boom de terapias, cursos en internet sobre desarrollo y ahora la conciencia en este apoyo. La pandemia agudizó la crisis de salud real”, consideró el especialista.