Edición impresa. Viernes 23 de abril de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1415 / VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

#LAGRETAMEXICANA

XIYE BASTIDA REGAÑA A LÍDERES P9

AMLO ATIENDE LA MAÑANERA ...Y A BIDEN P8

#SSPC

#SAÚLHUERTA

FOTO: ESPECIAL

REPORTAN DELICADO A VÍCTIMA DE DIPUTADO P14 #LAMAYOR DESDE2017

INFLACIÓN LLEGA A 6% P25

#FREA

CO CINA sin

#OPINIÓN

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6

des per dicio

INVITADO/ JUAN MANUEL LIRA/ P2

FOTO: CORTESÍA

A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7

ACUERDAN AHORROS POR 10 MIL MDP EN RECLUSORIOS LA SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ ANUNCIÓ LA RENEGOCIACIÓN DE 8 CONTRATOS CON EMPRESAS QUE ADMINISTRAN CÁRCELES FEDERALES POR FRANCISCO NIETO/P4

FOTO: YADÍN XOLALPA

FOTO: ESPECIAL

#CUMBRECLIMÁTICA


LA 2 VIERNES / 23 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Sorprende en la cumbre

Magnífica impresión dejó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante los líderes mundiales reunidos en la Cumbre sobre Cambio Climático, organizada vía virtual por EU. La mandataria expuso, en inglés, sus planes de restaurar más de mil hectáreas de parques, sembrar 40 millones de plantas y árboles, recuperar acuíferos y dio detalles del proyecto Ciudad Solar.

JUAN MANUEL LIRA

Claudia Sheinbaum

Divide a Morena el caso del diputado Saúl Huerta, acusado de acoso sexual contra un menor de 15 años. El líder de la bancada de ese partido en San Lázaro, Ignacio Mier, considera que el legislador es quien debe decidir si se separa o no del cargo, pero la secretaria general morenista Citlalli Hernández habla hasta de desaforarlo y expulsarlo de Morena.

A más de un año de haberse detectado el virus SARS-Cov2 en Wuhan China, y del primer caso reportado en México, en febrero de 2020, este brote se ha extendido por todo el mundo. En los últimos días ha habido un incremento importante en el número de contagios a nivel global. Brasil, India, EU, Chile y Argentina han reportado en la última semana su “tercera ola”, con las cifras más altas de contagios desde que inició la pandemia. La SSA anunció un incremento de contagios esta semana en al menos 10 estados, lo que parece apuntar hacia el “tercer repunte” en el país. ¿Por qué hay más contagios? Existe una combinación de factores, pero dos son los más importantes: las nuevas variantes del virus y el “relajamiento” de las medidas de distanciamiento social. Las variantes británica y brasileña ya se han identificado en México; si bien no son más mortales, sí son más contagiosas y están afectando a población joven. En México se continúan haciendo pocas pruebas diagnósticas para identificar el virus de COVID-19: nueve por cada 100 mil habitantes. La tasa de positividad en los últimos siete días es de 33.2. De acuerdo con la OMS debería haber una tasa de positividad debajo de 5 % durante al menos 14 días antes de relajar las medidas de distanciamiento social. México ocupa el tercer lugar mundial en muertes por COVID-19, sin embargo, de acuerdo al reporte de “Exceso de mortalidad 2020-2021”, al 15 de marzo

Eterno suspirante

Otra vez Damián Zepeda se quedó con las ganas de convertirse en líder de la bancada del PAN en el Senado. Ayer, como adelantamos en este espacio, se nombró como jefe de la fracción al veracruzano Julen Rementería, dejando a su compañero como eterno suspirante. Por cierto, nos dicen que Julen podría ser candidato a gobernador en 2024.

Damián Zepeda

Puntos sobre las íes Olga Sánchez C.

Ante las dudas que persisten sobre el regreso a las aulas, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aclaró a la Conago que el momento de reabrir todos los colegios es hasta que el semáforo epidemiológico se ponga en verde y el cien por ciento de los maestros esté vacunado. A partir de ahí, explicó, el retorno será escalonado.

A su manera

Se difundió que en junio la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, viene a México. No se detalló el día, pero se informó que la número dos del gobierno estadounidense también va a Guatemala, donde hablará con su presidente Alejandro Giammattei, de las necesidades de ese país para contener la migración. Lo quiere hacer, nos dicen, a su manera.

TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

A MÁS DE UN AÑO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 ¿DÓNDE ESTAMOS?

Problema ético Citlalli Hernández

ARTICULISTAINVITADO

v

Kamala Harris

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

de 2021 se registraron 316,324 muertes acumuladas asociadas a COVID-19, 100 mil más de las reportadas oficialmente. En el personal de salud, México ocupa el primer lugar global, con 3,534 defunciones a la primera quincena de abril. No existe un tratamiento específico que cure la enfermedad, pero tres parecen ser los más prometedores para evitar su progresión mortal: el Remdesivir (autorizado por la COFEPRIS para uso de emergencia) los anticuerpos monoclonales y el plasma de convalecientes. La aplicación de las vacunas es una de las estrategias de salud pública más importante para frenar la pandemia, ya que reducen el riesgo general de infección y ayudan a prevenir enfermedades graves. En México se han autorizado 6 vacunas para uso de emergencia y se anuncio la fase I de la vacuna denominada Patria. Hasta el 19 de abril se habían aplicado 14,240,830 dosis; 3% de la población está totalmente vacunada. El nivel de inmunidad es de 60-70% (inmunidad de grupo o rebaño); México aún está lejos de este porcentaje. Hoy nos encontramos con una pandemia muy activa, los contagios y muertes están alcanzando máximos históricos, ha iniciado el “tercer repunte” de contagios, y la vacunación está lejos de ser una acción que pueda controlar este nuevo repunte, que seguramente se dará por las nuevas variantes del virus y el “relajamiento” del distanciamiento social, lo que invariablemente traerá una nueva presión para las instituciones de salud en nuestro país.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 04 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#MARIOMARÍN

El gober interpone amparo ● El ex gobernador de Puebla, Ma-

rio Marín, promovió un juicio de amparo para llevar en libertad su proceso por tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. El 10 de febrero, el juez Segundo de Distrito en Quintana Roo le dictó el auto de formal prisión al ex mandatario estatal y le negó la libertad provisional bajo caución. Marín presentó ante el Juzgado Tercero de Distrito en Quintana Roo, el amparo contra esa última decisión, pero no solicitó la suspensión del acto que reclama. El impartidor de justicia fijó el próximo 18 de mayo para la audiencia constitucional donde se determina si concede o no el amparo. El ex mandatario estatal fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 3 de febrero; la captura se realizó durante un operativo en Acapulco, Guerrero. El dispositivo policial se aplicó en la calle Citlaltepetl, en la Colonia Cumbres de Figueroa; se cateó la casa de Alicia , hermana del ex funcionario. El ex gobernador presentó en marzo un amparo para que le fuera revocado el auto de formal prisión dictado en su contra por tortura. Aunque se le concedió una suspensión definitiva, no obtuvo su libertad porque el delito que se le imputa es considerado grave. DIANA MARTÍNEZ

REVISIÓN

● DE

3

FEBRERO, CAPTURADO.

18 DE MAYO,

PROXÍMA AUDIENCIA.

2 JUICIOS

DE AMPARO VIGENTES.

REPARA DAÑOS Rosa Icela Rodríguez encabezó la estrategia de recuperación de bienes y dinero.

FOTO: YADÍN XOLALPA

#SEGURIDAD

AHORRAN 10 MIL MDP EN RECLUS ●

LA SECRETARIA DE SEGURIDAD RENEGOCIÓ OCHO CONTRATOS; HABÍA PRISIONES QUE SE PAGABAN TAN CARO COMO UN HOTEL Y NO HABÍA REOS, SEÑALAN POR FRANCISCO NIETO FOTO: CUARTOSCURO

L

a secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció la renegociación de ocho contratos de reclusorios privados que dejará un ahorro —al término de la administración— de 10 mil 106 millones de pesos, desde esta fecha al 2024. Se trata de adjudicados directas que se realizaron en sexenio del ex presidente Felipe Calderón, por lo que se pagaban 16 mil millones de pesos anualmente y con "cláusulas ventajosas para las empresas". Por ejemplo, la vigencia de 20 años para la prestación del servicio de estos proveedores, con un monto proyectado de 276 mil

PASAN LISTA

1 Los acuerdos firmados en la administración de Genaro García Luna.

2 Las empresas privadas ganaban 67 por ciento del presupuesto, en ese rubro.

3 Las instalaciones de readaptación serán bienes de la nación, al concluir el contrato.

LISTA NEGRA Había pagos a penales federales que no tenían reos.

619 millones de pesos, de lo cual se ha erogado, en nueve años, 85 mil 398 millones de pesos. Además, se establecían pagos mensuales en su totalidad, con independencia del número de reos, es decir, si un penal tiene

16 ● MIL

MDP, PAGO A EMPRESAS PRIVADAS.

2.3 ● MIL

MDP, AHORRO ANUAL, TRAS ACUERDO.

100 personas se paga lo mismo que si tuviera dos mil. También se establecía que las instalaciones eran de las empresas. La coordinadora del gabinete de seguridad nacional explicó que hubo mesas de negociación, con los prestadores de servicios en los centros de readaptación social, para llegar a un acuerdo que revirtiera “el grave daño” ocasionado a la hacienda pública. Por ejemplo, agregó, en 2020 el gasto es tan grande que, de los 22 mil 776 millones del presupuesto ejercidos por Prevención y Readaptación Social, 67.7 por ciento se fue en el pago de estos contratos. Agregó que uno de los asuntos a destacar fue la capacidad instalada de cada centro penitenciario contra el número de internos que albergaban. Por ejemplo, el penal de Morelos tiene un porcentaje de ocupación es de 32 por ciento y se pagaba como si estuviera lleno. El presidente dijo que se trata de un buen acuerdo porque eran contratos muy leoninos, es decir, muy favorables para las empresas y muy malos para la hacienda pública. “Se habló con los empresarios y han aceptado una disminución del 15 por ciento , esto representa un ahorro alrededor de dos mil 300 por año. En los cuatro años que nos quedan, si así lo decide el pueblo, el Creador y la naturaleza, vamos a ahorrar más de 10 mil millones de pesos”, reiteró.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SENADO

PRESENTA ARGUMENTOS

Va reforma para Pemex AVALAN LEY DE HIDROCARBUROS, PASA AL EJECUTIVO POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Senado avaló reformas a la Ley de Hidrocarburos para devolver a Pemex el rol preponderante en el sector energético; así como analizar contratos firmados a partir de la entrada en vigor de la reforma energética de 2013, con la opción de revocarse o suspenderse si se consideran como un peligro inminente para la Nación. La reforma, que pasa al Ejecutivo federal, fue avalada por 63 senadores de Morena, PES y PT; mientras que 45 legisladores del PAN, PRI, PRD y MC votaron en contra y anunciaron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. La reforma faculta a la Secretaría de Energía y la CRE para revocar permisos a particulares que reincidan en la comisión de delito de contrabando y alteración de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, con la finalidad de acabar con el huachicol y el mercado negro de combustibles. Además, el gobierno federal podrá suspender permisionarios de particulares por causas como peligro inminente para la seguridad nacional. Aquellos permisos de este tipo o revocados, serían operados por Pemex, según lo avalado. La oposición argumentó que la reforma es inconstitucional, viola compromisos internacionales y otorga ventajas competitivas a Pemex en el sector de los petrolíferos, en detrimento de empresas que firmaron contratos con la reforma energética de la administración anterior, pero ahora se enfrentan a reglas totalmente distintas.

8

61

MODIFICACIONES IMPORTANTES TUVO.

RESERVAS SE DISCUTIERON EN EL SENADO.

1 Monreal dijo que las modificaciones son una contrarreforma a lo avalado en el 2013 por el Congreso.

2 El senador sostuvo que la reforma de Peña Nieto fue producto del soborno, cohecho y corrupción.


06 PAÍS

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ALHAJERO

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

PRESIDENTE, SIENTO LA OLA…

El sector empresarial sonorense, “ya sin recato —va a los actos públicos de Morena—, está conmigo”, refiere Alfonso Durazo ara Alfonso Durazo no hay pero que valga: ni campañas negras, ni encuestas adversas o que lo sitúen en empate técnico; ni medios o columnas ligadas a sus adversarios; ni siquiera la compra de votos al por mayor que ve venir. “¡No les va a alcanzar!”, asegura el candidato de Morena a la gubernatura de Sonora. Su confianza en alcanzar el triunfo el próximo 6 de junio deriva de varios factores: -El ánimo “extraordinario” que detecta en sus actos de campaña y que ni la pandemia ha logrado mermar. “¡Es un auténtico jolgorio!”, describe. -Su vínculo con Luis Donaldo Colosio. Tema que, aunque no lleva como porta estandarte, sí le obsequia simpatías cada vez que lo menciona. -El respaldo que tiene Andrés Manuel López Obrador entre los sonorenses. Una popularidad que alcanza 67% y que, de algún modo, algo se le traslada. -Los beneficiaros de los distintos programas sociales: alrededor de 750 mil en su entidad. Pero algo más bien importante como indicativo de sus posibilidades de ganar la elección de gobernador de Sonora: “La cargada…” ¿Cuando Y en esa “cargada”, los empreiban a hacer sarios. El sector empresarial, “ya sin presencia en recato —va a los actos públicos— está un acto de conmigo”, asegura Durazo. Sí hay Morena? jaloneo con ellos, pero ¿cuándo iban a hacer presencia en un evento de Morena? Desde su perspectiva, el apoyo de los empresarios sonorenses a su candidatura, deriva de su propia procedencia: del gabinete de AMLO. Lo que le da —y eso lo ven los dueños del dinero— capacidad de gestoría frente a la federación; y su capacidad ejecutiva que, calculan, redundaría en su beneficio. De ahí que cuando platicó con el Presidente sobre sus posibilidades, le confió: “Presidente, siento la ola…” Que todavía hay escollos que sortear…, sin duda. Ahí están, por ejemplo, las campañas negras (como la supuesta investigación de la DEA) pero, advierte el ex secretario de Seguridad, eso “no penetra” en la gente de su tierra; “nadie se atreve a hacerme un señalamiento de corrupción”. Durante la charla con directivos y colaboradores de El Heraldo Media Group, Durazo comentó que le hubiera gustado que las cosas fueran distintas en relación a sus adversarios: Ernesto Gándara, “hijo de la clase dorada de Hermosillo”; y Ricardo Bours, “a quien le ha costado mucho remontar la mala imagen”. Pero las cosas son como son. Es claro su “rompimiento” con el grupo político hegemónico desde hace más de 30 años en su estado —el de los beltronistas—; y advierte que el Estado que recibirá de manos de la gobernadora actual, Claudia Pavlovich, “es una papa caliente”. ••• GEMAS: Literal y alegóricamente podríamos decir que en la Cumbre Climática, López Obrador y Joe Biden “ni se vieron, ni se oyeron”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

l

DISCUSIÓN. El dictamen que sufrió modificaciones fue avalado con 302 votos en el Pleno.

#REGRESAALSENADO

Cambian ley de la Fiscalía COLECTIVOS PRESIONARON PARA QUE DEMANDAS DE LAS VÍCTIMAS QUEDEN PLASMADAS POR IVÁN E. SALDAÑA

12 HORAS DURÓ LA DISCUSIÓN DEL NUEVO DICTAMEN.

65 ORDENAMIENTOS LEGALES SE ENMENDARON.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la presión que ejercieron organizaciones y colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta que expide la nueva Ley de la Fiscalía General de la República con modificaciones. Entre los cambios, ahora se garantiza el derecho de la víctima de algún delito del fuero común a solicitar que esa institución atraiga su caso cuando se demuestre ineficiencia por las instancias locales. El dictamen, que al ser modificado por la Cámara Baja regresará al Senado, fue aprobado con 302 votos a favor, 135 en contra y 10 abstenciones. En su discusión particular, las bancadas lograron alcanzar acuerdos para modificar sólo

#OPINIÓN

NUEVAS REGLAS

1 l Se aprobó que la Fiscalía también reciba propuestas de líneas de investigación.

2 l La FGR también está obligada a dar acceso a las víctimas sobre los registros.

3 l Se garantiza el derecho de todas las víctimas de presentar peritajes independientes.

cinco artículos de entre 193 reservas propuestas por el PRI, PT, Morena, PAN, PRD, MC y diputados sin partido. La diputada Martha Tagle del MC, respaldada por Lorena Villavicencio de Morena, señaló que los cambios fueron “palomeados” por la FGR que encabeza Alejandro Gertz Manero, y son simulaciones que no atienden de fondo las demandas de las víctimas. Ninguna de las reservas de las legisladoras fue aceptada. “(Fueron) consensuados con la gente de la FGR… pero tienen la desfachatez de aceptar la reserva que hicieron las organizaciones, pero le quitan una parte, la abrogación de la representación social de la víctima, y ponen lo que sí les conviene…”, dijo la legisladora. Entre los cambios, se modificó el artículo 5 para que la FGR mantenga su facultad de atraer casos del fuero común en los que se demuestre la inactividad o ineficiencia de la Fiscalía local competente, garantizando que la investigación y la persecución de los delitos no se fragmente. También el artículo 13 en el que se faculta a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de atraer casos “cuando se trate de un asunto de trascendencia social, la cual deberá ejercerse obligatoriamente cuando exista una declaración de violaciones graves”. Al cierre de esta edición, se perfilaba que el Pleno iniciara con la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial que, amplía la presidencia del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte.

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRANCOCOPPOLA

Llega nuncio a Tierra Caliente SIN ESCOLTAS, EL DIPLOMÁTICO DEL VATICANO HIZO SU PRIMERA PARADA EN APATZINGÁN, MICHOACÁN POR CHARBELL LUCIO

64

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

APATZINGÁN. La Tierra Caliente de Michoacán, zona golpeada por la violencia, la pobreza y el olvido de las autoridades, recibió ayer al nuncio apostólico Franco Coppola, máximo representante en México del papa Francisco. Sin un séquito de escoltas, como los que ostentan funcionarios del gobierno de Michoacán o los seis candidatos a la gubernatura de la entidad, el diplomático italiano hizo su primera parada en Apatzingán, corazón de la Tierra Caliente. El nuncio fue recibido por clérigos, religiosas y feligreses de esta zona del estado, como un “mensajero de paz, justicia y reconciliación” en una región donde los grupos delincuenciales han establecido su campo de batalla por la disputa de minas y otras fuentes de riqueza. A inicios de abril, se recrudeció la violencia que desde hace más de un

AÑOS DE EDAD TIENE EL NUNCIO APOSTÓLICO.

27 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA DIPLOMACIA.

año impacta a Aguililla, con los constantes enfrentamientos entre grupos criminales armados provenientes de Jalisco y algunas mafias locales. En lo que va del mes, diversos encontronazos armados han dejado al menos ocho muertos confirmados por autoridades, aunque habitantes aseguran que han sido más. La lucha por controlar la zona, fundamentalmente sus vías de comunicación, derivó en el bloqueo y derribo de puentes y carreteras, que incomunicaron la cabecera municipal. El lunes pasado, tras la visita del gobernador Silvano Aureoles a Aguililla, la Secretaría de Seguridad Pública estatal desplegó un operativo para restablecer siete tramos carreteros y garantizar el libre tránsito. Esa misma noche, se perpetró un ataque con drones cargados con explosivos C4 en contra los policías en El Aguaje, paraje donde en 2019 el grupo criminal de Jalisco emboscó y asesinó a 13 oficiales. El resultado de la reciente agresión fue de dos de policías heridos, aunque no de gravedad. Este viernes, el representante de la Santa Sede saldrá de Apatzingán hacia Aguililla, donde oficiará una misa por la paz y la seguridad de las comunidades azotadas por la violencia. FOTO: CHARBELL LUCIO

l

SEVERO. El nuncio (derecha) ha criticado la violencia generada por grupos delincuenciales.

CON LA GENTE

#OPINIÓN

1

l El diplomático se reunirá hoy a las 11:00 horas con familias de Aguililla.

2

l Ofrecerá una misa por la paz en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

3

l A las 14:00 horas compartirá una comida con habitantes de la comunidad.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

CONFLICTO LABORAL DESATA OLA DE RUMORES

Identifica el gobierno a excontrolador de vuelo, José Alfredo Covarrubias como autor de rumores sobre posibles accidentes aéreos a Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició el 25 marzo el rediseño del espacio aéreo nacional, para lograr que las rutas de navegación sean más cortas y, con ello, generar ahorros en el consumo de combustible, así como disminuir los tiempos de vuelo, sin embargo, unas semanas después empezaron a correr rumores sobre posibles accidentes, derivados de esta medida. La jefatura de Seguridad Operacional de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) rechazó “de manera categórica” la existencia de un posible incidente aéreo en la Ciudad de México en días recientes. No hay reporte de pilotos o compañía aérea alguna. Lo que hizo el gobierno fue investigar de dónde salieron los rumores y, por sus apariciones públicas (sobre todo en medios como El Heraldo de México), detectó que el promotor de los rumores fue José Alfredo Covarrubias Aguilar, uno de los cinco líderes sindicales de controladores de tránsito aéreo. Lo hizo por venganza –según reportes de inteligencia– e intenta politizar un tema laboral, porque fue dado de baja del Seneam, debido a que no cumplió con los requisitos para ser controlador. No cuenta con licencia aeronáuLo hizo por tica vigente, no realizó los cursos de venganza capacitación y no se presentaba a e intenta trabajar. Además, su licencia sindical politizar su venció el 30 de noviembre de 2019 y, caso en términos del artículo 88 de las Condiciones Generales de Trabajo exclusivas de los controladores, debía reincorporarse, lo cual no hizo hasta la fecha de su cese. En síntesis: no cumple con los requisitos para ser controlador, lo que exhibe que todos los rumores surgieron de un extrabajador muy enojado con las autoridades. Ahora sólo falta ver que, efectivamente, el nuevo rediseño del espacio aéreo genere más beneficios que problemas. ••• Pese a la intermediación de Luis Genaro Vázquez, director de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, la FGJ-CDMX seguirá las investigaciones contra el diputado Saúl Huerta Corona, de Morena, acusado de abuso sexual en agravio de un menor de 15 años. Si bien es cierto que cuenta con fuero, la autoridad tiene claro que cometió un delito, fue detenido en flagrancia y le echarán el guante en el primer minuto del 1 de agosto, cuando concluya su gestión como legislador. Valdría la pena preguntar a sus compañeros si es necesario que termine su periodo para juzgarlo. ¿Por qué no desaforarlo antes? ¿Qué tan congruente será con esto el partido que promete todos los días la cuarta transformación? ••• Carmina Regalado, aspirante a la alcaldía de Bahía de Banderas, Nayarit, fue exhibida en un video recibiendo fajos de dinero, al viejo estilo de Carlos Ahumada. De eso no han dicho una palabra la dirigencia nacional ni local de Morena. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Entre un deseo y un pesar casi siempre hay lugar para una tontería”.

L

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADÍN XOLALPA

#OPINIÓN

DR.ECHOS HUMANOS

JOSÉ LUIS AYOUB

EL DÍA QUE LA SUPREMA CORTE FUE DESMANTELADA @JLAYOUB DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

Un transitorio obligó a los ministros vitalicios a jubilarse y, durante un periodo, desapareció el Poder Judicial. Se argumentó que era necesario l

Corría el año de 1995 y la Suprema Corte de Jus• LA REFORMA DEL ticia de la Nación desaPODER JUDICIAL, DEL pareció por un artículo transitorio. 31 DE DICIEMBRE DE Nuestra Constitución 1994, ESTABLECÍA QUE establece que la soberaLOS 26 MINISTROS, nía nacional reside en el CONCLUIRÍAN SUS pueblo y éste la ejerce a través de los poderes FUNCIONES. de la unión, mismos que, para mantener un equilibrio, se dividen en legislativo, ejecutivo y judicial. Los tres, en teoría, tienen el mismo peso, por lo que uno no debe existir sin los otros. No obstante, durante 30 días, nuestra república transitó sin ministros de la Corte; el segundo transitorio de la reforma constitucional del Poder Judicial, publicada el 31 de diciembre de 1994, establecía que, a partir de su entrada en vigor y hasta que se nombraran nuevos juzgadores, los entonces 26 ministros, concluirían de inmediato sus funciones, recibiendo por ello, una pensión dorada. En ese momento, un transitorio obligó a los ministros vitalicios a jubilarse y, durante un periodo, desapareció al Poder Judicial. Se argumentó que era necesario renovar la Corte, para facilitar su implementación. Nuevos tiempos requerían nuevos jugadores. Se reformaron 27 artículos de la Carta Magna, con lo que se redujo de 26 a 11 ministros la Corte, se fortaleció la función de control constitucional creando el Consejo de la Judicatura Federal, el cual se encargaría de los temas administrativos y de organización judicial y se eliminó el carácter vitalicio en el cargo, reduciendo su permanencia a 15 años. El acotamiento del número de ministros y del tiempo de su mandato, se fundamentó en la especialización, toda vez que al constituir el CJF, la Corte requería menos integrantes y, éstos, al ser menos, tendrían mayor responsabilidad y peso en sus decisiones. Asimismo, limitar su permanencia, promovía que los criterios jurídicos no se hicieran anticuados, obligando a la innovación. Más allá de sus virtudes y, sin entrar en el debate histórico de su propósito político —posiblemente desaparecer adversarios, nombrar afines y tomar un control transexenal de uno de los poderes de la unión—, me parece que hoy vivimos una nueva reforma judicial, igual o más transformacional, pero menos impetuosa en sus transitorios. No pretendo reducir la importancia del estudio de constitucionalidad del transitorio décimo tercero actual, que aumenta dos años la permanencia en la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, sino hacer historia paralela que nos permita prevenir la corta memoria y centrarnos en el debate medular. A muchos legisladores y partidos se les olvida que, en su momento, aprobaron sin más miramientos un transitorio que algunos lo calificaron como un golpe de Estado y, ahora, sin dar la importancia de fondo a la reforma propuesta, se centran más en la dimensión política de extensión de mandato del transitorio. Por cuestión histórica y de congruencia, valdría la pena desempolvar las versiones estenográficas de las discusiones en las Cámaras, así como el eco de las voces que se manifestaron al respecto hace 26 años. ¿Se animan?

MAÑANERA. El Presidente se enlazó a la cumbre climática en la apertura y durante su intervención.

#CONFERENCIANUTRIDA

AMLO atiende en dos frentes EN LA MAÑANERA SE DIO TIEMPO PARA FIJAR POSTURA EN LA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO POR FRANCISCO NIETO

40 LÍDERES MUNDIALES PARTICIPAN EN LA CUMBRE.

3 MINUTOS ERA EL TIEMPO PARA LOS ORADORES.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más allá de las propuestas para el mejoramiento del medio ambiente, la Cumbre Virtual sobre el Cambio Climático fue de indiferencia: el presidente de EU, Joe Biden, —el anfitrión—, se retiró a la mitad y no escuchó a los mandatarios de América Latina, pero también el mexicano Andrés Manuel López Obrador no escuchó a ningún líder mundial y sólo se limitó a fijar su postura. Desde muy temprano, el presidente López Obrador anunció —desde la mañanera— que se enlazaría a la Cumbre y que transmitiría la bienvenida a los 40 líderes mundiales por parte de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris y su homólogo estadounidense, Joe Biden. Cuando concluyeron cortó la transmisión y dijo que regresaría la Cumbre cuando le tocara su turno, mientras él seguía con la conferencia y dejaba como representante al canciller Marcelo Ebrard.

#OPINIÓN

EJECUTIVO PLANTEÓ TRES IDEAS

1 l La primera propuesta de AMLO fue la de acabar con la exportación de crudo.

2 l El petróleo que se está descubriendo será para cubrir la demanda interna.

3 l Se modernizarán las hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo.

De esta forma, pasó la intervención de los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin; de los primeros ministros de Canadá e India, Justin Trudeau y Narendra Modi, de la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros líderes y a la par se desarrollaba la mañanera. En todos estos casos, el presidente Biden escuchó atentamente las propuestas para el mejoramiento del medio ambiente, incluso hizo anotaciones. En México, el presidente López Obrador respondía preguntas y hablaba de la renegociación de ocho contratos de reclusorios privados. Después de la intervención del primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, le tocó hablar a López Obrador, pero ya no estaba Biden, quien se había retirado antes de que fijara su postura el presidente de Argentina, Alberto Fernández. De hecho, Biden tampoco escuchó a los presidentes de Brasil, Chile y Colombia. El mexicano hizo tres propuestas, pero se centró en sugerir al gobierno de Biden que apoye y financie la expansión a Centroamérica del programa Sembrando Vida.

LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: EFE

PAÍS 09

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEXICANA

Pone regaño en cumbre XIYE BASTIDA DIJO QUE DEBEN SEGUIR LAS SOLUCIONES REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La joven activista mexicana Xiye Bastida criticó a los líderes que participan en la Cumbre del Clima, organizada por la Casa Blanca, al apuntar la falta de ambición en la contención de crisis climática, así como describir ese problema "resultado del colonialismo y el capitalismo". Bastida, de 19 años y descrita por algunos medios como "la Greta Thunberg de América", intervino en la cumbre tras una veintena de dirigentes en todo el mundo, y les exigió que "reconozcan e implementen" las demandas de los miles de jóvenes que se han convertido en activistas medioambientales. "Yo no quería venir aquí y leerles nuestras preocupaciones y demandas, porque si hubieran estado escuchándonos, ya sabrían cuáles son", refirió al inicio de su discurso. Bastida, que también tiene nacionalidad chilena por parte de su madre, comenzó hace unos años a organizar marchas semanales en Nueva York dentro del movimiento "Fridays For Future", que exige mayores compromisos sobre reducción de emisiones. También pidió reconocer que "la crisis del clima es resultado de quienes perpetúan, y mantienen vivos, sistemas dañinos del colonialismo, opresión, capitalismo y greenwashing", como se conocen las estrategias de empresas y marcas promocionadas como ecológicas, sin serlo realmente. REALISTA

Son ingenuos si creen que podemos sobrevivir con la forma de vida actual". XIYE BASTIDA ACTIVISTA MEXICANA

UNA VOZ PODEROSA 1 Pidió dejar las cumbres "sobre lo que tiene que cambiar", porque dice que están claras las respuestas. l

2 l Exhortó a los líderes mundiales que se comprometan a llegar a las cero emisiones para el año 2030.


10 PAÍS

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

VEN ALZA EN CASOS

#OPINIÓN

FERNANDA TAPIA

A MITAD DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS YA TIENEN UN INCREMENTO DE LOS CASOS DE COVID-19, ADVIRTIÓ EL DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA, JOSÉ LUIS ALOMÍA. TAN SOLO ENTRE EL LUNES PASADO Y ANOCHE, LOS ESTADOS CON AUMENTO DE LA EPIDEMIA PASARON DE 10 A 16, DE ACUERDO CON LOS CÁLCULOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD. LOS QUE DEJARON DE TENER UNA TENDENCIA A LA BAJA Y AHORA REPORTAN ALZA LEVE SON BCS, COAHUILA, COLIMA, CHIHUAHUA, CDMX, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, MORELOS, NAYARIT, QUINTANA ROO, SLP, SONORA, TAMAULIPAS Y TLAXCALA. G. SUÁREZ

L

¿QUÉ TANTO ES TANTITO?

Me preocuparía que la ampliación para Zaldívar se la aplicaran también a la presidencia, con todo y que soy fanática de mi Cabecita de Algodón ues sí… amigos y amigas de El Heraldo, ahora resulta que Félix Salgado Macedonio, a quien sus correligionarios, que no todos, defendieron a capa y espada cuando lo acusaron de mano larga, ahora les dio voltión y ya de plano declaró “que él sí había preparado todo un informe de los gastos, pero que su partido no hizo la declaración de la precampaña”. Úchalas, o sea “es culpa de todos menos mía”. ¿Ya ven por andarle haciendo el paro a malagradecidos? ¡¡¡Para eso me gustaba mucho el Félix!!! Perdóneme, pero yo en cuanto mujer tengo muy buena memoria, sobre todo para los que me la hacen, y desde acá le recomendaría a mi Profeta de Macuspana que de una vez se deslinde de amistades impresentables, para que luego no tenga que andar sudando calenturas ajenas, como él mismo ha dicho. Ora, a ver si no se les vuelve a voltear el chirrión por el palito en la Suprema Corte con el juez Zaldívar, a quien el año entrante ya le íbamos a tener que cantar las golondrinas, y sin embargo, en caso de aprobarlo, se podrá chutar otros dos añitos en el changarro. Algunos como el propio Porfirio Muñoz Ledo dijeron que esto era “completamente inconstitucional”. Yo digo, ¿qué tanto son dos añitos más? Me Lo que necesita preocuparía que se lo aplicaran a nuestro sistema la presidencia, con todo y que soy de justicia es fanática de mi Cabecita de Algodón. Drano... Quien bajita la mano hizo la propuesta fue Raúl Bolaños Cacho Cué, quien, a decir de los conocedores, es uno de los herederos del poder político en Oaxaca… hijo de Raúl Bolaños-Cacho Guzmán, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y actual cónsul general en Sao Paulo, Brasil, nombrado por el Presidente. En primer lugar, podemos pensar que, por toda la trayectoria del padre, el hijo le entiende lo que se cocina en la Suprema Corte de Justicia. En entrevista, el mentado senador del Verde aseguró que “desde antes de someter a lectura y votación la mentada ley, él ya había hecho del conocimiento de su bancada y del propio señor Monreal, la reserva que deseaba incluir”. El señor Monreal acepta “haber conocido el contenido de la mentada reserva”. La leyeron en voz alta en el pleno del Senado, otra cosa es que hayan estado comiendo camote. A pregunta expresa, el senador juró que la idea era suyita de él, y “que de ninguna manera había sido una propuesta del propio Monreal, a través de Manuel Velasco (coordinador de los verdes)”. Y agregó que nadie ha entendido el “espíritu” de ese artículo. El mismo senador aseguró que sí debería llevarse a cabo una limpia entre los jueces, pero que “esa no era la intención”. Pues más que limpia, lo que necesita nuestro sistema de justicia es Drano pa destapar el cochinero. No es posible que siga existiendo un 98 por ciento de impunidad para los malandros. Y luego nos rasgamos las vestiduras cuando dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo tenemos el primer lugar con Celaya, Guanajuato. ¿Reforma? Mejor manden estos al reformatorio.

LOS DATOS 1 Los aumentos de contagios se dieron en la semana 14 (5 al 11 de abril), dijo la SSa.

2 Hasta anoche se reportó un incremento de 9 por ciento a nivel nacional.

P

DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA

DEFINICIONES #OPINIÓN

OSCURO PADRÓN MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

¿

Las autoridades parecen haberse regalado atribuciones que no tienen para tomar nuestros datos e invadir nuestra privacidad

Alguien sensato piensa que Federal de Telecomunicaciones se queja que no algún delincuente irá a registiene recursos para administrar las 130 millones de líneas telefónicas, y ha dicho que pedirá a la trarse con nombre y domicilio secretaría de Hacienda 700 millones de pesos. para delinquir? ¿Alguien cree ¿Ese dinero será suficiente para asegurar la prique presentará su información personal y datos biométricos? vacidad de los datos? ¿el correcto manejo de No, los delincuentes siempre información personal de millones de personas? buscarán estar al margen de la ley. Mientras, En 2009, el antecedente de este Padrón, el decenas de millones de personas honestas, con Renaut, terminó en el mercado negro. Se vendía lo mismo en Tepito, que a través de páginas de el padrón de usuarios de telefonía móvil, corren internet. Algo similar ha ocurrido con el padrón el riesgo de ver vulnerados sus datos personales. Más aún, seremos tratados como potenciales electoral, que ha estado a la venta lo mismo en las sospechosos. Las autoridades parecen haberse calles, que en Amazon. ¿Qué confianza podemos regalado atribuciones que no tienen tener los ciudadanos de que nuestros para tomar nuestros datos e invadir datos estarán seguros? nuestra privacidad. ¿A dónde irán a La medida genera más problemas parar? ¿En qué manos terminarán? de los que resuelve. La información Seremos ¿Para qué se podrán utilizar? El riesprivada de millones de personas tratados go es altísimo. Puede salir peor el queda expuesta. O quienes apoyan como la medida pecan de ingenuos, o de remedio que la enfermedad. sospechosos plano se pasan de mañosos. Se busca combatir delitos como ••• la extorsión y el secuestro, dicen. OFF THE RECORD: El que Si en verdad se quiere, hay formas tuvo un súbito ataque de desmemoria, fue el más estratégicas y mucho más eficaces. ¿Y si subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía comienzan por realmente impedir el ingreso de Berdeja. Hace unos años, como diputado de teléfonos celulares a las cárceles del país? ¿O por Movimiento Ciudadano repudió una legisrevisar que funcionen los inhibidores de señal en lación prácticamente igual que la que hoy los reclusorios? 75 por ciento de las llamadas de aplaude. “Se está creando un estado policiaco extorsión, tiene como origen una cárcel. La gran que va a controlar las telecomunicaciones y mayoría de los reclusorios (80 por ciento), en el que va en detrimento de los ciudadanos”, dijo autogobierno o cogobierno, son tierra fértil para en la tribuna de San Lázaro en julio de 2014. que desde su interior se ejecuten delitos. Ahora es férreo defensor. No es lo mismo ser ¿En verdad piensan las autoridades que un borracho que cantinero. delincuente dejará de extorsionar o secuestrar porque no podrá conseguir celular para hacerlo? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM ••• / @MLOPEZSANMARTIN Además, es un tema de dinero. El Instituto


11 ACCIÓN RESPONSABLE Todo vale. En momentos de cambio, todo vale. Se agitan las aguas y se llega a perder la dirección, el ritmo y también el modo. Se argumenta sin fundamentos, se ofrece lo que no se puede dar, se pide sin filtro y se espera con más ilusión que realidad”.

Editorial El Heraldo VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EFRAÍN GUADARRAMA PÉREZ*

*Director General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos @EFRAIN_GP

EN RETOS COMUNES, COMO LA PANDEMIA, LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO AMPLIFICAN EL ECO DE SUS DEMANDAS

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● La mexicana Xiye Bastida, de Tultepec, reprendió a los líderes mundiales en la Cumbre del Clima, organizada por EU. Les reclamó su poca ambición para contener la crisis climática.

EL MALO

● El lío del diputado Saúl Huerta sigue, luego de salir a la luz un audio en donde el joven afirma que fue drogado para ser llevado a un hotel, donde ocurrió el presunto ataque sexual.

LOS DATOS BIOMÉTRICOS EN MÉXICO LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP

El debate es sobre la certeza y legalidad con las que las instituciones puedan resguardar esos datos

“La razón principal de la lluvia de amparos de usuarios de telefonía móvil es por el descrédito de las instituciones en su proceder histórico”.

La biometría, de acuerdo con los expertos en el tema, es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos. De igual manera, se le conoce como el estudio orientado en el reconocimiento inequívoco de personas, basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos, más no mecánicos. En términos más simples, los datos biométricos son características ligadas a la naturaleza de los seres humanos que, por su propia condición, son irrepetibles. Ahora bien, desde la concepción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se dice que los datos biométricos son universales, ya que son datos con los que cuentan todas las personas; únicos, ya que no existen dos biométricos con las mismas características; permanentes, ya que generalmente se mantienen a lo largo del tiempo; y medibles de forma cuantitativa. Lo que la iniciativa de ley refiere en su parte introductoria es que la utilización de datos biométricos ya se lleva a cabo de manera sistemática en múltiples servicios que forman parte de la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, estos

México: una diplomacia de altura

LA FEA

A

● La magistrada del TEPJF, Mónica Soto, quien propuso devolver la candidatura a Raúl Morón, pidió vacaciones y estaría ausente en la sesión en la que se discutiría su propuesta.

datos también son utilizados como formas de acceder a estaciones de servicio restringido en algunas empresas o instituciones, para trámites migratorios, electorales, además de la clave única de Registro de Población. La información como puede apreciarse ya existe, sólo que está distribuida en varias esferas de la vida productiva. El objetivo de estos cambios normativos en términos de seguridad nacional es agrupar, clasificar y sistematizar todo este volumen de información con la finalidad de poder localizar y rastrear de manera más rápida y eficiente a los delincuentes que, apoyados por la tecnología, en especial por la telefonía celular, cometen delitos y son difíciles de localizar. El principal problema de esta nueva ley, también es válido mencionarlo, es que busca implementar un sistema de modernización en la utilización de información personal en un país en donde la cultura de la ilegalidad y los niveles de corrupción, si bien han disminuido, aun no son suficientemente confiables para generar la certeza necesaria y asegurar la eficiencia de un padrón de datos biométricos que no caiga en las manos equivocadas. El debate al respecto no es sobre la protección de los datos personales y el derecho a mantenerlos restringidos, sino sobre la efectividad, certeza y legalidad con las que los cuerpos de seguridad nacional puedan administrarlos y resguardarlos, bajo un estricto criterio de institucionalidad y visión de Estado. Esta es la razón principal por la cual la lluvia de amparos promovidos por diferentes usuarios de los teléfonos móviles seguirá en aumento. Por el descrédito que sufren muchas Instituciones en su proceder histórico. El precio de la cultura de la desconfianza es alto.

lo largo del siglo pasado, la diplomacia mexicana articuló en las tribunas más altas del multilateralismo, diversas causas que eran compartidas por países en vías de desarrollo, posicionándolas en el escenario internacional y buscándole soluciones. El respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y los enfoques a favor de la cooperación internacional para el desarrollo, que están actualmente en las agendas de los organismos internacionales, fueron reforzados por los elementos que México aportó en el contexto global de ese entonces y con un sólido respaldo multilateral. Con la pandemia de COVID-19, este protagonismo fue retomado con la iniciativa de la resolución 74/274 de la Asamblea General de la ONU, en la voz del embajador Juan Ramón de la Fuente. En abril de 2020, México pugnó por un acceso universal equitativo a vacunas e insumos médicos para combatirla, y previendo las fatales consecuencias de la desigualdad de los países en vías de desarrollo. Aunado a lo anterior, el inicio de la pandemia coincidió con la presidencia de México al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que en su afán de consolidar la integración regional, ha liderado un frente contra el coronavirus, por fortalecer la autosuficiencia sanitaria e impulsar una mayor recuperación económica. En este marco, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, encabezada por Alicia Bárcena, está desarrollando, junto con la CELAC, el Plan Integral para la Autosuficiencia Sanitaria, con el objetivo de fortalecer las cadenas de producción y distribución de vacunas y medicamentos, para que así América Latina cuente con mejores herramientas frente a emergencias sanitarias futuras. El 15 de abril, la CELAC logró reunir por primera vez a los ocho centros de investigación que desarrollan las vacunas más avanzadas de la región, provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México. A partir de esto, se constituyó el primer portafolio de vacunas que ahí se están desarrollando, entre las cuales, cuatro ya están en fase clínica, y se espera que en este 2021, América Latina pueda tener su propia vacuna. En retos y amenazas comunes, como la pandemia, los países en vías de desarrollo amplifican el eco de sus demandas y necesidades cuando se expresan al unísono. Por su solidez diplomática, basada en los principios constitucionales de política exterior, México ha puesto en manifiesto que no puede haber soluciones globales contra la pandemia mientras existan países que estén rezagados. La diplomacia mexicana actualmente está escribiendo uno de los capítulos más importantes de su historia.

“MÉXICO HA PUESTO EN MANIFIESTO QUE NO PUEDE HABER SOLUCIONES GLOBALES MIENTRAS EXISTAN PAÍSES QUE ESTÉN REZAGADOS”.


12 PAÍS

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#QUERÉTARO

LA MADRE TIERRA, CANDIDATA “SI ELLA PIERDE, TODOS PERDEMOS”, ASEGURA GRUPO DE ECOLOGISTAS AL REGISTRARLA DE MANERA SIMBÓLICA POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Un grupo de ecologistas locales acudieron al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) a registrar, de manera simbólica, a la Madre Tierra como la “única candidata” en el proceso electoral local. Teresa Roldán, Pamela Siurob, Ana Elena Guerrero, Lulú Huerto y Eli Olvera informaron que hicieron esta acción como una forma de concientizar a la sociedad queretana para velar por el cuidado del planeta. “Si ella pierde, perdemos todos”, sostuvieron las activistas, quienes expusieron las seis propuestas de campaña de la “candidata” entre las que destaca el compromiso de no permitir más cambios de uso de suelo y el de garantizar el derecho al agua para la vida. Pamela Siurob expresó que la idea de la campaña “Madre Tierra, la única candidata” nació de la necesidad de mantener la independencia de la agenda medioambiental en un entorno electoral hostil. “Los candidatos siempre prometen, pero difícilmente cumplen. Es importante que las propuestas ambientales trasciendan la agenda electoral, por eso nos enfocaremos a difundir su importancia entre la población”, dijo. Lulú Huerto expresó que la necesidad de otorgar importancia a los servicios ecosistémicos para mejorar la calidad de vida de todos.

LULÚ HERTO ACTIVISTA

● LA MADRE

TIERRA ES UN SÍMBOLO QUE PUEDE UNIR LAS PROPUESTAS POSITIVAS”.

ABOGAN POR LA VIDA Eli Olvera aseguró que no se puede omitir el cuidado de la naturaleza.

Afirmó que los temas sociales están vinculados al ambiente.

l

RECLAMO. La petición de la credencial del INE para recibir la vacuna motivó una queja del PAN, en febrero.

#FISCALÍAELECTORAL

DENUNCIAN PARA LINCHAR

El fiscal Ortiz Pinchetti asegura que actores políticos presentan quejas para afectar a rivales; la mayoría, carece de sustento POR JOSÉ RÍOS

FOTO: FERNANDO PANIAGUA JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI TITULAR DE LA FEDE

ES MUY DIFÍCIL DECIR CUÁL ES LA MAGNITUD DE LAS DENUNCIAS, SI ESTÁN ALTERADAS, VULNERADAS”.

l REGISTRO. Las activistas acudieron este jueves al Instituto Electoral de Querétaro.

E

l titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, afirmó que en lo que va de proceso electoral hay una tendencia de actores políticos a usar el organismo como un medio de linchamiento para afectar la imagen de sus contrarios. El fiscal calificó como terrible este tipo de acciones, porque la mayoría de las denuncias no proceden debido a que no cuentan con sustento, por lo que investigan si hay algún tipo de simulación con estos mecanismos de procuración. “Está jugando la gente, no sé si la gente o los partidos políticos, a hacer denuncias para alterar la opinión pública”, lamentó.

PACTAN PARA VIGILAR Coahuila e Hidalgo tuvieron elecciones en 2020.

En esos comicios, la institución tuvo saldo blanco.

Desde hacer seis meses, la FEDE firma acuerdos.

Principalmente con fiscalías del occidente y sur del país.

No obstante, explicó que hasta el momento no se puede definir si en todo el proceso continuarán estos actos, porque los análisis de las denuncias aún están en elaboración. “Son muchas denuncias, pero muy pocas con substancia. La mayoría son anónimas y los hechos que denuncian no están bien sustentados”, apuntó al referir que iban al menos 400 quejas. “Habían 50 o 60 asuntos de violencia política contra las mujeres en razón de género. Ya se redujeron en un primer análisis a 12 y sólo se han judicializado. Los programas sociales había como 30 y ahora se reducen a siete”, indicó. Adelantó que hasta el próximo 15 de mayo se puede hacer una ubicación clara sobre el panorama de esta revisión. En el informe bimestral de la FEDE, de febrero pasado, la CDMX encabezó la lista de mayores carpetas de investigación iniciadas, con 11, seguida por el Estado de México, con siete, Puebla, con seis y Nuevo León con cinco. Del total, 54 por ciento de las denuncias fueron de personas físicas, mientras que, a nivel federal, 23 por ciento es por la alteración del registro federal de electores.


PAÍS 13

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#REDESSOCIALES

BAILAN

PARA CONVENCER Candidatos se muestran pícaros y divertidos al son de una salsa, una balada o cualquier otro ritmo

ERA COVID l

POR BRENDA RANGEL

P

arte del proceso electoralse ha desarrollado en redes sociales, en medio de la pandemia por coronavirus, por lo que para que la ciudadanía emita su voto el 6 de junio, candidatos aprove-

ÁNIMO. Sin temor al ridículo, hacen coreografías y cantan diversas canciones.

1 Los candidatos no tienen actos masivos.

chan las campañas políticas para presumir en redes divertidas coreografías. Lo mismo aspirantes hombres y mujeres utilizan las distintas plataformas, como Facebook, Twitter y TikTok, entre otras, para atraer votantes, aunque muchos cibernautas se muestran más divertidos

que interesados en entregar su sufragio, de acuerdo con los comentarios. Algunos de los bailes se han compartido desde la cuenta Out Of Context Candidatos de Twitter. Uno de bailarines es Guillermo Valencia Reyes, candidato a la alcaldía de Morelia por el PRI, quien aparece en un

2 Ante ello, buscan nuevas formas de campaña.

43 ● DÍAS

FALTAN PARA EL 6 DE JUNIO.

video al ritmo de “Él es Memo Valencia candidato de Morelia, va la presidencia, con todo luchará”. Otro es José Luis Romero Calzada, candidato de Redes Sociales Progresistas a la gubernatura de San Luis Potosí, quien llama la atención del electorado al ritmo de You're So Sexy de French Affair.

#MICHOACÁN

#ED0MEX

MUERE

LENTO,

POR CHARBELL LUCIO

E

n un aparente asalto a mano armada, fue asesinado a tiros un guardia del candidato a la diputación local por el Distrito 9, de la coalición Equipo por Michoacán (PRI-PAN-PRD), César Palafox. El aspirante, originario del municipio de Los Reyes, salió la mañana de este jueves de ese municipio rumbo a Guadalajara para recoger material propagandístico. Debido a que la carretera estaba bloqueada por comuneros, el candidato y su acompañante tomaron una ruta alterna y fue en ese punto donde los atacaron hombres armados.

BIEN PUESTO

CUMPLE DEBER El custodio quiso proteger al aspirante a diputado.

PASADO

2

POR FERNANDO PANIAGUA

Un grupo armado atacó al aspirante.

DEJA

Resultó herido y falleció cuando era atendido.

El morenista apoyó la Reforma Energética.

E

POR GERARDO GARCÍA

#EXPANISTA

1

FOTO: ESPECIAL

IBAN DIRECTO

REGISTRO

FOTO: ESPECIAL

ESCOLTA

n 2013, cuando una mayoría de diputados del PRI, PAN y PRD, aprobaron la reforma energética de Enrique Peña Nieto, José Guadalupe García, era diputado federal. Hoy, es el candidato de Morena a la presidencia municipal de la comuindad conurbada de El Marqués en Querétaro. García Ramírez ha sido regidor por el PAN en el Ayuntamiento de El Marqués entre 2018 y 2021, aunque apenas hace unos meses renunció a una militancia albiazul de más de 20 años, se declaró independiente y hoy ya es candidato morenista.

CAMBIA PLANES 1 El candidato dejó el PAN para quedar sin partido.

L

os 11 partidos que participan en la elección local mexiquense,esperan al último día para registrar las candidaturas con las que competirán el 6 de junio, pues tiene un avance de 30 por ciento en alcaldías y 9 por ciento en distritos. El anterior reporte es del Instituto Electoral del Estado de México luego de transcurrir 12 de los 15 días para dicha etapa en la que está descartado que haya ampliación de plazo. En total, las fuerzas políticas mexiquenses, incluidas coaliciones y candidatura común, deben entregar 13 mil 376 expedientes.

POCOS DATOS 1 El plazo para el registro termina el 30 de abril.

2 Hasta ahora el que más avance tiene es el PES.

FOTO: ESPECIAL

2 Ahora busca una alcaldía en Querétaro con Morena.

FALTAN PAPELES

Los partidos esperan al último momento.


14 PAÍS

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TEPJF

MANTIENEN SENTENCIA VS. SALGADO FUE LEGAL RETIRO DE CANDIDATURA, SEÑALA PROYECTO POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El proyecto del magistrado del Tribunal Electoral Federal (TEPJF), Indalfer Infante perfila cancelar en definitiva la candidatura de Félix Salgado Macedonio. De acuerdo con el proyecto se confirma la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que dos veces han mantenido la cancelación del registro de Salgado Macedonio debido a que no presentó su informe de gastos de precampaña. Según el documento se deberá fijar un plazo para que Morena sustituya la candidatura a gobernador en Guerrero. La Sala Superior del Tribunal Electoral iba a sesionar ayer para desahogar ese y otros casos, pero fue aplazado por el magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, lo que provocó que cinco magistrados lo tacharan de actuar de manera unilateral y exigieron que la sesión se lleve a cabo a la brevedad. “Consideramos que la decisión unilateral de diferir las sesiones incide negativamente en la resolución de asuntos de carácter urgente, tales como el registro de candidaturas de las gubernaturas de Guerrero y Michoacán”, precisa la carta.

FOTO: ESPECIAL

l

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía de la CDMX mantiene abierto el expediente contra el legislador de Puebla.

#CASOSAÚLHUERTA

VÍCTIMA

SUFRIÓ ACOSO Y FUE SEDADO EL ACUSADO SE ENCUENTRA BAJO INVESTIGACIÓN; RENUNCIÓ A LA REELECCIÓN POR A. GARCÍA, I. SALDAÑA Y M. ZAVALA

E

l ESPERA. Félix Salgado se encuentra en Guerrero

NUEVA SESIÓN Se plantea que el caso se discuta el martes 27 de abril, en el TEPJF.

El proyecto propone rechazar el juicio contra lo consejeros del INE.

El joven que presuntamente fue abusado sexualmente por el diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta se encuentra hospitalizado, en calidad de delicado; la posible causa, el efecto de un somnífero que le suministró el legislador en un refresco, el miércoles, en un hotel de la colonia Roma. “Ya no podía. Me acuesto y él se va al baño, ya cuando veo sale totalmente desnudo. De ahí, agarró y me bajó mi pantalón hasta las rodillas”, refirió el menor en su denuncia. La investigación por este delito esta en proceso, la mamá acudió a

15 ● AÑOS TIENE EL JOVEN QUE PRESENTÓ LA DENUNCIA POR ABUSO.

ABUSO SEXUAL, LO QUE DICE LA LEY Se encuentra tipificado en el artículo 176 del Código Penal de la CDMX.

El castigo penal por este delito va de dos a siete años de prisión.

la Fiscalía de la CDMX y denunció que recibieron amenazas por la denuncia contra Huerta Corona. “La familia está muy mal, el niño de hecho está muy delicado, la mamá está en shock por toda esta situación derivada de que ahorita también, se han recibido denuncias, amenazas en cuestión de que el señor es mucho muy influyente”, expuso. A la acusación de abuso sexual, se suma la imputación de que pide “moches” para aprobar iniciativas en la Cámara de Diputados. En un audio que dio a conocer el colum-

CECILIA CALDERÓN ABOGADA DE LA VÍCTIMA

● LA INVESTIGACIÓN (POR

ABUSO SEXUAL) SIGUE EN PROCESO, EL QUE TENGA FUERO EL SEÑOR NO QUIERE DECIR QUE NO HAYA UN DELITO”.

nista de El Heraldo de México, Víctor Sánchez Baños, señala que, a través de su asesor, Francisco Ruiz Díaz, Huerta Corona solicita tres millones de pesos para repartir. “Un millón de pesos por cada uno de los secretarios”, se escucha en la grabación y presuntamente la voz del asesor del legislador. Tras darse a conocer estos hechos, Huerta Corona renunció a su candidatura por la reelección Distrito 11 de Puebla, para ponerse a disposición de las autoridades ministeriales, colaborar en la indagatoria y deslindar responsabilidades La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, en entrevista señaló que dan seguimiento al proceso que se lleva en la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, en caso de ser necesario pedirán el desafuero y la expulsión del partido de Saúl Huerta. "Creo que es importante hacer ese llamado, que el diputado pida licencia o que por lo menos se ponga a disposición de la justicia, sino cometió el delito; (...) violenta no sólo las conductas éticas y morales sino además por la ley, entonces estamos a la espera de ver lo que determina la Fiscalía”, sostuvo.


PAÍS 15

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PROMETE ATENCIÓN CIUDADANA A CANDIDATA DE LA ALIANZA VA POR MÉXICO (PAN, PRD Y PRI) A LA ALCALDÍA DE ÁLVARO OBREGÓN, LÍA LIMÓN, SE COMPROMETIÓ CON LOS HABITANTES DE LA DEMARCACIÓN A REGRESAR A LOS ESQUEMAS DE ATENCIÓN CIUDADANA. ASEGURÓ QUE DE GANAR EL 6 DE JUNIO EN LAS URNAS, LOS HABITANTES DE ESTA DEMARCACIÓN TENDRÁN UN GOBIERNO RESPONSABLE Y COMPROMETIDO A RESOLVER LAS DEMANDAS CIUDADANAS. “REGRESARÁN LOS MIÉRCOLES O VIERNES CIUDADANOS PARA ESCUCHAR DE FRENTE A LOS VECINOS". CINTHYA STETTIN

L

FOTO: LESLIE PÉREZ

Impulsan la cultura

● LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS POR EL PARTIDO REDES SOCIALES PROGRESISTAS, BUSCAN PROMOVER UNA LEY DE COOPERATIVAS CULTURALES, PARA OTORGAR APOYOS A LOS GRUPOS CULTURALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ASÍ LO DESTACÓ EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO, PEDRO PABLO DE ANTUÑANO, DURANTE UN MITIN EN SAN MIGUEL TOPILEJO, EN LA ALCALDÍA TLALPAN. CINTHYA STETTIN

#PT-MC-PVEM

LOGRAN

2 TRIUNFOS EN 112 DISPUTAS Los tres partidos, desde el año 2000, han sobrevivido gracias a la estrategia de coaliciones, sin candidatos que puedan dar la batalla en las urnas de la CDMX POR CARLOS NAVARRO

E

n la Ciudad de México, tres partidos, que han participado en las elecciones por delegaciones, hoy alcaldías, desde el año 2000, sólo acumulan dos candidatos ganadores en 112 disputas. Se trata de Movimiento Ciudadano (MC), antes Convergencia; el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que principalmente se han mante-

7.6 ● MILLONES

DE CAPITALINOS, EN LA LISTA NOMINAL DE LA CDMX.

nido en la escena política a través de coaliciones. En 2009, Rafael Acosta ganó para el PT la única delegación en su historia: Iztapalapa. Sin embargo, tuvo que ceder el puesto a la entonces perredista Clara Brugada. El PT, en 2018, se alió con Morena, donde tuvieron 11 victorias en alcaldías, pero ninguna en las manos de un petista. En 2015, fueron en coalición en 14 demarcaciones, menos en: Iztacalco y Xochimilco, donde compitieron

PEQUEÑO GIRO El PT va de la mano con Morena en el actual proceso por alcaldías.

● Movimiento Ciudadano decidió ir solo en este proceso electoral.

El PVEM maneja un modelo híbrido, va en algunas alcaldías solo y en otras con Morena y PT.

de manera solitaria y no obtuvieron ni tres por ciento de votos. En 2012, fue de la mano con el PRD y MC, sin algún candidato ganador. Y en 2009 fue su única victoria, mientras que en las contiendas previas su estrategia fue de coalición. En 2018, MC tendría a su único candidato ganador en una alcaldía, en su historia. Octavio Rivero, quien hoy forma parte de Morena, ganó Milpa Alta; fue el único aspirante que los abanderó en coalición. Para la contienda de intermedia de 2015, decidieron ir en solitario. Su mejor resultado fue en Milpa Alta con Octavio Rivero, quien obtuvo más de 24 por ciento de los votos; el resto, menos de siete por ciento. El Partido Verde nunca se ha alzado con la victoria de manera solitaria en alguna demarcación. En 2018 fue sin alianza, en el camino algunos declinaron por los aspirantes con mayor ventaja, y la respuesta fue que sólo una candidata superó cinco por ciento de los votos.

● EL ABANDERADO BUSCA DE LA CANAPOYAR A DIDATURA NEGOCIOS COMÚN JUNTOS HAREMOS HISTORIA (MORENA Y PT) A LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, FRANCISCO CHÍGUIL, SE COMPROMETIÓ A APOYAR A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS DE LA DEMARCACIÓN. "PARA ELLO FORTALECEREMOS LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL, EL OTORGAMIENTO DE MICROCRÉDITOS E IMPULSAREMOS UN PROGRAMA PARA FACILITAR LA CREACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE NEGOCIOS". VISITÓ LAS COLONIAS FORESTAL Y DEFENSORES DE LA REPÚBLICA. CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 04 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Recibió capital 20 mdp

FOTO: ESPECIAL

#DONATIVOS

LA TAREA

La mandataria local expuso que el objetivo de la capital es reducir sus emisiones contaminantes 10 por ciento.

● El Gobierno de la Ciudad de

México recibió 20 millones 267 mil 400 pesos en donativos internacionales para realizar diferentes acciones en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. De acuerdo a un informe de la Secretaría de Gobierno, entregado al Congreso local, estos recursos provienen de dos organizaciones con sede en Nueva York. El primer donativo fue ofrecido por parte de Open Society Foundation, que es una red de donaciones, y la cual otorgó un financiamiento de un millón de dólares, es decir, 19 millones 870 mil pesos. Mientras que la segunda donación fue dada por la Fundación Bloomberg y Vital Strategies, que aportó 20 mil dólares a las autoridades capitalinas, lo que equivale a 397 mil 400 pesos. Estos recursos fueron utilizados para el programa de seguro de desempleo emergente de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, y para la ampliación de la campaña Llévalo puesto, que tenía como propósito promover el uso de cubrebocas en la ciudad. CINTHYA STETTIN

POSTULANTES 1 Dos instancias del Gobierno de la CDMX gestionaron el donativo.

2 Son la Coordinación General de Asesores y la Secretaría del Trabajo.

#SHEINBAUM

PRESENTA AVANCES AMBIENTALES 40 ● LÍDERES

DEBATEN SOBRE EL EFECTO INVERNADERO.

7 ● EXPERTAS OFRECIERON SUS EXPERIENCIAS EN EL TEMA.

● EN LA CUMBRE DE LÍDERES SOBRE EL CLIMA, LA JEFA DE GOBIERNO EXPUSO LAS POLÍTICAS Y ACCIONES QUE TIENEN A LA CIUDAD A LA MITAD DE SU OBJETIVO POR CARLOS NAVARRO

E

n la Cumbre de Líderes sobre el Clima, que organiza el Departamento de Estado de EU, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la CDMX 2019-2024, que muestra 50 por ciento de avance en la reducción de emisiones. “Para 2024, el objetivo es reducir las emisiones en, por lo menos, 10 por ciento, respecto a 2018; es-

CONFLUYEN PERSONALIDADES 1 Participaron otras cuatro alcaldesas de EU, Francia y Japón.

2 Son LaToya Cantrel, Anne Hidalgo, Yuriko Koike y M. Lujan.

3 La mesa de Sheinbaum, fue inaugurada por el papa Francisco.

tamos a la mitad del objetivo. “Para reducir el efecto catastrófico del cambio climático (…) hace falta un nuevo modelo de

desarrollo; la educación, la salud, el acceso al agua y un ambiente sano son derechos de las personas, no son privilegios”, dijo. Sheinbaum subrayó las secuelas de la sequía que enfrenta la capital de la República. “Ahora estamos experimentando una de las sequías más importantes de la última década, y esto tiene diferentes consecuencias; estamos implementando un programa ambiental de contra el cambio climático, que es una parte integral de nuestra política de desarrollo. “Mejorar el bienestar de las personas solamente es posible si hacemos una transición equitativa y sostenible”, sostuvo. En la mesa moderada por Michael S. Regan, administrador de la Agencia de Protección Ambiental en EU, detalló los siete ejes del programa capitalino: Construcción de una ciudad más verde, con la siembra de 40 millones de plantas y árboles y restauración de más de mil hectáreas de parques públicos; recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas; gestión sostenible del agua a través de duplicar la inversión en la infraestructura del agua para evitar fugas y mejorar su distribución. Basura Cero: en 2024 se reducirá en 50 por ciento el volumen de desechos que va a rellenos sanitarios en comparación con 2018. También, movilidad sostenible al promover el transporte público; mejor calidad del aire mediante la adopción de normas para vehículos motores; Ciudad Solar: se edifica un parque de 25 hectáreas que será el más grande que se haya construido en una ciudad y que tendrá una capacidad de 20 megavatios.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 04 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#LAPAZ

PROTEGE AL AMBIENTE ● DESTACA RUBÉN MUÑOZ POR IMPULSO A ENERGÍA LIMPIA

SEÑALADO

Las acusaciones de desvíos de Marco Mena para favorecer a la candidata del PRI llegaron hasta la Presidencia.

#MARCOMENA

REDACCIÓN

C

on una agenda ambiental que favorece la producción de energías renovables, La Paz, Baja California, se convirtió en un referente internacional en la materia, lo que llevó al alcalde morenista Rubén Muñoz Álvarez a ser el único mexicano en la Cumbre Iberoamericana de la COP26 en Washington DC. En entrevista con El Heraldo de México, el presidente municipal reveló que es el primer ayuntamiento en el país que genera energías alternativas, lo que no sólo llevó a La Paz a producir el total de la electricidad que se ocupa con fuentes renovables, sino que también creó una empresa municipal de servicios para venderle energía alternativa a la CFE. Muñoz Álvarez afirmó que la agenda del medio ambiento y el liderazgo de EU serán muy importantes para países como México, sobre todo para gobiernos locales como La Paz.

APOYA USO DE BICIS 1 En La Paz, se ha construido la mayor cantidad de ciclovías del estado.

2 La medida facilita la movilidad entre colonias populares y centros urbanos.

CUMBRE EN EU

El alcalde fue el único mexicano invitado a Washington.

PRETENDE

48

● POR

CIENTO DE LA POBLACIÓN VIVE EN POBREZA.

TAPAR GASTO IRREGULAR ● GOBERNADOR DE TLAXCALA PROMUEVE REFORMA PARA QUE CONGRESO ACTUAL CALIFIQUE LA CUENTA PÚBLICA DEL CIERRE DE SU GESTIÓN POR JORGE SÁNCHEZ

A

FOTO: ESPECIAL

PENDIENTES

nte los señalamientos de posibles desvíos de recursos y el riesgo de que el PRI pierda la elección en Tlaxcala, el gobernador Marco Mena impulsa una reforma constitucional para que el Congreso del Estado deje aprobada la Cuenta Pública de los ocho meses de 2021 que estará en funciones. Con la iniciativa enviada al Congreso del estado, Mena pretende limpiar las presuntas irregularidades financieras en las que ha incurrido en el último periodo de su

HACE CAMPAÑA

1

8 ● HOMICI-

DIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES.

Hay denuncias de entrega de aves de traspatio y despensas.

gestión, para evitar que la persona que lo suceda pueda investigarlo y promover un juicio en su contra. Los diputados locales tienen la obligación de aprobar la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2020, no obstante, el Ejecutivo local buscará a toda costa que los ocho meses de este año también sean fiscalizados por la actual legislatura para no depender de los futuros integrantes del Congreso. La premura de Mena por agilizar el trámite legislativo para la aprobación de la reforma radica en los señalamientos que ha hecho Morena en Tlaxcala, respecto del uso de recursos públicos

2

También de que el gobierno estatal ha usado el programa Supérate.

5.6

● POR CIENTO DE CRECIMIENTO.

para favorecer a la candidata a la gubernatura de la coalición Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca. Aunado a lo anterior, el mandatario estatal teme que la próxima legislatura, e incluso, quien lo releve en el cargo, inicien un procedimiento minucioso de revisión y fiscalización de las obras de infraestructura que ha ejecutado durante los últimos meses. Y es que la falta de transparencia en costos y procesos de licitación de la ampliación del Estadio Tlahuicole, la modernización de la carretera Apizaco-Tlaxcala, el viaducto San Pablo Apetatitlán y el Hospital General de Tlaxcala, ha generado suspicacias sobre el posible desvío de recursos. Además, la candidata de Juntos Haremos Historia en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, denunció que el gobierno de Mena ha usado instituciones y recursos públicos para ayudar al posicionamiento de Anabell Ávalos.

3

Con él benefició con 12 mil pesos a familias empadronadas.


18 ESTADOS #SINALOA

Vuelven alumnos a escuela POR CARLOS VALENZUELA

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A

partir del lunes, la mayoría de escuelas de educación básica, tanto públicas, como privadas en Sinaloa, comenzarán a operar como Centros Comunitarios de Aprendizaje, como una estrategia para combatir el abandono escolar. El secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, aclaró que esto no re-

2 ● HORAS

AL DÍA VAN A IR A LOS CENTROS.

presenta un regreso a las clases presenciales, ni es la reapertura de las escuelas, sino que es una opción para evitar que los niños dejen la escuela y se regularicen en su aprendizaje. Estos Centros Comunitarios trabajarán con horarios que defina cada plantel, con base en las facilidades que tengan los maestros y padres de familia. Además, los alumnos sólo acudirán dos horas al día.

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL

Verifican medidas sanitarias ● RECORREN MÓDULOS DE VACUNACIÓN

RANKING ●

Escaló ocho puestos.

#QUERÉTARO

Una ciudad segura

REDACCIÓN

CUIDADO

Aseguran que aplicación de la dosis no representa total inmunización

● 40% DE LOS HABITANTES LO AVALA REDACCIÓN

A

l subir al lugar 17 entre las ciudades más seguras del país, Querétaro se ubicó como uno de los sitios más seguros del territorio nacional, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI para el primer trimestre del 2021. El análisis reveló que contrario a 66.4 por ciento de inseguridad que se percibe en el país, 40.5 por ciento de los queretanos dijeron sentirse más seguros en su ciudad. En este periodo destacan inversiones como los 365 millones de pesos en la materia.

128

● BOTONES DE SEGURIDAD INSTALARON.

#ALERTAPORVIRUS

DETECTAN NUEVAS CEPAS ● HALLAN DOS CEPAS MEXICANAS; UNA BRASILEÑA Y OTRA BRITÁNICA POR JOSÉ GARCÍA Y GABRIELA MONTEJANO

A

utoridades sanitarias de Guanajuato e Hidalgo alertaron sobre la presencia de al menos dos variantes de COVID-19 en el territorio nacional. El titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, informó que detectaron

VIGILAN CASOS

1

12 ● CASOS

EN HIDALGO DE LA CEPA MEXICANA.

Ambos centros señalaron que hay que esperar más información.

dos nuevas cepas nativas del virus, adicionales a la variante británica confirmada hace unas semanas. El funcionario explicó que estas nuevas variantes son oriundas de México y aunque desconocen su comportamiento se han confirmado en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca e Ixmiquilpan desde diciembre pasado. Por su parte, el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) confirmó el primer caso de coronavirus de la variante brasileña en Guanajuato, en una persona de Valle de Santiago, misma que falleció. Reportó que en total se detectaron 41 variantes de COVID-19 en la entidad, 13 de ellas de la cepa californiana, por lo que llamaron a la población a atenderse ante la aparición de síntomas del virus.

2

Piden no caer en pánico pero sí seguir las medidas sanitarias.

C

on un mensaje de prevención y cuidado, el gobernador de Guerrero supervisó los macropuntos de vacunación anti COVID-19 de la dosis CanSino, ubicados en Zitlala y Chilapa de Álvarez. “Venimos a saludarles y a recomendarles a no confiarse, hay que cuidarse usando cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia”, enfatizó Astudillo Flores. En todos los lugares donde eran atendidos los adultos mayores de 60 años, se supervisó la sanidad y eficiencia de la estrategia para evitar más contagios en la entidad. FOTO: ESPECIAL

MANDAN MENSAJE ●

Piden no relajar las medidas.

30

● MUNI-

CIPIOS RECIBEN ATENCIÓN.


FOTO: ESPECIAL

#CONCIENCIA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 23 / 04 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NIUNAMÁS

Atacan a maestra en clase POR LETICIA RÍOS Y GERARDO GARCÍA

U

na profesora de la Preparatoria Cinco de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México (UAEM), fue agredida por un sujeto mientras daba sus clases de inglés en línea. Los alumnos denunciaron los hechos a través de un video en redes sociales, donde solicitaron ayuda para la docente. En los hechos se escucha a la profesora transmitiendo su clase, mientras el hombre se aproxima gritando y reclamándole por usar su computadora. Desesperada, ella le pide que le permita salir de la clase. “Déjame cortar la clase. Ya escucharon”, grita en el video donde luego se pierde la señal. La UAEM asistió a la víctima para proceder legalmente y condenó los actos de violencia que atentaron en su contra.

Inunda basura

● LA COMISIÓN DEL AGUA ESTATAL PIDIÓ A LA POBLACIÓN NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES Y MANTENER LIMPIAS LAS COLADERAS PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS, PUES ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LAS MISMAS. LA SITUACIÓN SE REPLICA EN RÍOS, DONDE TAMBIÉN HAY ANEGACIONES. JOSÉ RÍOS

#RESPIRO

A LA BAJA

ANALIZAN SEMAFORO AMARILLO ● DADA LA BAJA DE CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES POR COVID-19, AUTORIDADES CAMBIARÍAN NIVEL DE LA PANDEMIA A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL

E

ANTE ALUMNOS

La maestra exponía su clase de inglés cuando fue agredida.

209

● CASOS

DE VIOLENCIA TIENE LA UAEM

n las últimas dos semanas, el nivel de hospitalización de pacientes de COVID-19 en el Estado de México se mantuvo entre 25 y 30 por ciento, lo que, sumado a la estabilidad en la baja de contagios, permitiría el cambio al semáforo amarillo este lunes 26 de abril, aseguró Víctor Durán Mendieta. El subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Edomex señaló que a pesar de que en los últimos días hubo un ligero repunte en el número de casos positivos, no se ha observado un comportamiento que suponga un descontrol en la pandemia.

VUELTA SEGURA 1 El cambio en el semáforo se daría por la estabilidad de casos de COVID-19

2 Pese al descenso, autoridades pidieron a ciudadanos a no bajar la guardia

CAPTAN MEJORÍA

El ISEM descartó incremento drástico en casos en estos días.

“Este viernes estaremos conociendo si pudiéramos avanzar en el semáforo, sabemos bien que los porcentajes de ocupación

86%

● DE

CAMAS OCUPADAS TUVO EL EDOMEX EN ENERO PASADO

21

● POR

CIENTO SUMÓ ESTE MIÉRCOLES

hospitalaria influyen en el color de semáforo; por la tendencia de las últimas semanas, parecería que ahora sí estamos en posibilidades de entrar al amarillo”, dijo. Apuntó que los periodos de incubación analizados tras vacaciones permiten descartar un incremento drástico en los contagios los próximos días. Mientras que el nivel de positividad de las pruebas de COVID-19 en la entidad es del 16.5 por ciento, el más bajo registrado en la pandemia, por lo que este viernes el gobernador, Alfredo Del Mazo, podría hacer el anuncio en la transición en el semáforo. En el Sistema de Información de la Red Irag de la Secretaría de Salud Federal, la ocupación para camas en general en el Edomex es de 18.68 por ciento y para las que requieren ventilador de 21.48 por ciento, al miércoles 21 de abril. Con estas cifras, el Edomex ocupa el noveno lugar del país en ocupación de camas en general y el sexto lugar para las que requieren ventilador, luego de que en el mes de enero registró las primeras posiciones.


EL HERALDO DE MÉXICO

ORGULLO NACIONAL ● Betsabeé Romero trabaja en la Ciudad de México. Su obra toca temas sociales como la migración, la movilidad, el mestizaje y la cultura; sus piezas forman parte de colecciones de importantes museos internacionales. ● Su más reciente exposición involucró la intervención de un inmueble del siglo XVII, en Ladoix-Serrigny, Francia, titulada “El Castillo de las junglas imposibles”.

#ECONOMÍA

FRENTE A LA PANDEMIA, PIDEN CRÉDITOS

20-21

VIERNES / 23 / 04 / 2021

EN LO QUE VA DEL AÑO, LAS MUJERES HAN SOLICITADO MAYORES PRÉSTAMOS PARA LLEVAR MÁS DINERO A SUS HOGARES POR LAURA QUINTERO MENTEMUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante la pandemia de COVID-19, la población femenina ha mostrado un empoderamiento para enfrentar las principales necesidades económicos familiares, de acuerdo con la Oficina de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. Datos de Creditea México mostraron que en medio de esta crisis de salud, las mujeres han solicitado 52 por ciento de los préstamos, en lo que va del año, para poder hacer frente a los principales gastos económicos como: necesidades en negocios, mejoramiento del hogar, apoyo para la educación familiar y financiamiento para solventar sus deudas. “Mujeres, de entre 25 y 45 años, de nivel socioeconómico medio, han tenido una participación cada vez más activa en la búsqueda de financiamientos digitales, sobre todo para ayudar a enfrentar las principales necesidades familiares en medio de la pandemia del COVID-19, y así, ayudar a mantener a flote la economía de la familia”, señaló Tania Vargas, Head of Marketing de Creditea. La Oficina de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe ha llamado a la inclusión financiera de las mujeres, como una herramienta crucial para la reactivación económica de la región, en condición de igualdad de género. Las tres vías señaladas para avanzar en el camino de la recuperación son: la educación financiera, el crédito y las fintech. Año en que casi un millón de mujeres fueron despedidas. l

2020 52%

l De ellas, recurren a la banca para pedir apoyos.

EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: MELISSA MORENO Y LUIS CARLOS SÁNCHEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ

IM PAR CIAL #ARTEFEMENINO

MUSA

L POR BEGOÑA COSÍO

BEGONA.COSIO @ELHERALDODE MEXICO.COM

as cifras de las últimas décadas inquietan al resaltar que las piezas de artistas femeninas son una pequeña parte de las colecciones permanentes en los museos del mundo. Además, en el área de la comercialización “sólo dos obras femeninas han entrado alguna vez en las 100 principales subastas de pintura, a pesar de que las mujeres son el tema de aproximadamente la mitad de las 25 más top”, resaltó la investigadora Taylor Whitten Brown, para un reporte realizado por The Art Market 2019, en conjunto con Art Basel.

GUERRILLA GIRLS

l Colectivo feminista que con sus carteles de protesta, manifestaciones y activismo han abierto la conversación sobre la participación de las mujeres.

LAS MUJERES HAN PASADO DEL PROTAGONISMO EN LAS OBRAS DE ARTE A SER AUTORAS DE REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS. BETSABEÉ ROMERO, ARTISTA VISUAL MEXICANA, NOS ACERCA A ESTE MUNDO REPLETO DE MASCULINIDAD


VIERNES / 23 / 04 / 2021

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

El futuro es verde "Es posible cocinar sólo con vegetales, hacerlo con gran sabor y no desperdiciar nada. es tiempo de ser conscientes": El chef Yahir Franco nos adentra a su cocina

FOTO: CORTESÍA FREA

GASTROLABWEB.COM


MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VARIEDADES

ENTÉRATE POR QUÉ AL TOMILLO SE LE CONOCE COMO UNA PLANTA MILAGROSA. UNA ESPECIA MUY APRECIADA POR LOS GRIEGOS Y ROMANOS, ENTRE OTRAS CULTURAS

Las

l Existen más de 100 variedades de tomillo y cada una tiene un olor diferente y particular.

II VIERNES / 23 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

UN SECRETO

l Si usas tomillo fresco, elige el que se dé después del florecimiento; su sabor es más puro.

lágrimas de Helena

LEYENDA MITOLÓGICA

l Los poetas griegos, decían que esta planta nacía de las lágrimas derramadas por Helena. hija de Zeus.

¿SABÍAS QUE…?

El tomillo despertó tal admiración, que griegos y romanos compusieron cantos alabando sus bondades. l

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

No cabe duda que en la cocina usamos muchas especias que bien valdría la pena conocer su historia. De esta manera, nos daríamos cuenta del tesoro culinario que tenemos al alcance de nuestras manos, como el tomillo. En el libro Tomillo, de la Colección de Hierbas de Especias, de María Lía Neira Restrepo, se menciona que los egipcios fueron los primeros en conocer el tomillo. Lo usaban para hacer pócimas y ungüentos para embalsamar gracias a sus beneficios antisépticos. “Su actual nombre científico thymus, deriva del grigo tham, que significa olor penetrante. También, hay quienes dicen que significa valor. Más tarde fueron los griegos quienes comenzaron a usar esta planta, con ella sahumaban templos y casas para purificarlas; gustaban de su perfume y apreciaban una miel que obtenían de una de las tantas especies de tomillo que aún crecen en las cercanías a Atenas”, resalta el texto. Aunque, hay un pasaje histórico muy interesante, con el que podemos saber, por qué, al tomillo se le conoce como: las lágrimas de Helena. Sus poderes curativos tenían que ver con el origen del tomillo, pues de acuerdo con los poetas griegos, esta planta nacía de las lágrimas derramadas por Helena —hija del dios Zeus y de Leda, personaje mitológico. "Se dice que su perfume aumenta el valor , estimula la mente y que puesta bajo la almohada, impide los malos sueños", se menciona en el texto de Lía Neira.

DÓNDE NO PUEDE FALTAR

En la mayoría de los bouquets garnis y las hierbas de Provenza. l

ALIMENTOS CON LOS QUE ARMONIZA

Carnes rojas. Cerdo. l Conejo. l Pollo. l Champiñones. l Cebolla. l Puerro. l Maíz. lZanahorias. l Legumbres. l Frijoles negros. l l

USOS EN LA COCINA Una de las primeras culturas que comenzó a emplear el tomillo en la cocina, fueron los romanos. Por ejemplo, con esta hierba perfumaban sus vinos y quesos. En la actualidad, el tomillo es una hierba muy importante en la gastronomía internacional. También, en nuestras especialidades nacionales las usamos con frecuencia, como los moles y caldos. “La variedad más usada en la cocina es el tomillo común, de

VIRTUDES

Los egipcios lo usaban para hacer pócimas y ungüentos para embalsamar, gracias a sus beneficios antisépticos. l

jardín o francés. Su aroma es cálido, terroso y algo picante cuando se frota ligeramente, y su sabor es fuerte y especiado”, explica la autora. Con esta planta puedes resaltar el sabor de algunos cortes de carne y salsas, sobre todo las que tengan como base tomates o vino. Además, es parte de mezclas y especias típicas en el Oriente Medio, como la dukkha. También, es necesario en la cocina creole y cajún en preparaciones como los gumbos y los jambalaya.


IN GRE DIEN TE FAVORITO EL

#OPINIÓN

LA CEBOLLA ES EL INGREDIENTE QUE NO PUEDE FALTAR EN LA COCINA. GRACIAS A SUS PROPIEDADES CULINARIAS, ES UNA DE LAS VERDURAS DE MAYOR DEMANDA EN NUESTRO PAÍS

III VIERNES / 23 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

¿SABÍAS QUE…?

En la Edad Media, la cebolla era tan valorada, que funcionaba como medio de pago y se obsequiaba para mostrar aprecio o agradecimiento. l

BITÁCORA DEL PALADAR

...AL LLEGAR A SU CASA SE METIÓ A UN SITIO DE RESERVAS Y PUSO MALOS COMENTARIOS. HIZO LO MISMO EN OTRAS REDES. HABLÓ MAL, PESE A QUE COMIÓ BIEN...

Y

l Blanca. Amarilla. l Roja. l Morada. l Marrón.

MITOS POPULARES PARA NO LLORAR Pegarte un pedazo de cebolla en la frente. Poner junto a la tabla un vaso con agua. l

POR GERARD BELLVER - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Es difícil, cuando a un cocinero le piden que escriba acerca de su ingrediente favorito. Que elija solamente uno y que además ese sea el verdaderamente predilecto, sobre todos los demás. Me imagino que la complicación se asemeja a la de un músico si le piden su nota favorita, o la de un escritor tratando de elegir su palabra predilecta. En mi caso, podría haber elegido escribir del aceite de oliva, o del ajo, o del arroz. Pero, decidí hablar de la cebolla, sobre el resto de los ingredientes habidos y por haber. ¿Y quieren saber por qué? Pues, sencillamente por su versatilidad, entre otras varias cosas. La verdad, es que a mí me cuesta entender un guiso (de esos que están largas horas en el fuego) que no empiece dorando, pochando, acitronado o sofriendo cebolla, seguida de un séquito de otras verduras y hortalizas. Si un guiso está cojo (en su mayoría) sin cebolla, una ensalada o un aguachile, o incluso algunos tacos puede que pierdan gran parte de su personalidad si carecen de este bulbo (cuyo nombre científico es allium cepa). Ya sea cruda o en-

BETO BALLESTEROS @BetoBallesteros

VARIEDADES l

LAS MALAS COSTUM BRES

ESTADOS DONDE SE DA LA CEBOLLA

Chihuahua es el productor número uno, al que le siguen Zacatecas y Guanajuato. l

LA REALIDAD

l Guardar la cebolla en el refrigerador, el frío inhibe la dispersión de la sustancia que nos pone los ojos como si estuviéramos viendo "Bambi".

HORTALIZA. Sin duda es un ingrediente muy apreciado en el mundo. l

curtida, blanca o morada, grande o cambray, o a modo de “jardín”, la cebolla es vital para muchas entradas frías o calientes. LOS MOMENTOS TRISTES ¿Qué me dirían de un asado dominical sin un manojo de cebollitas cambray sobre la parrilla al rescoldo de la brasa? Sin duda, una de las mejores guarniciones para un buen pedazo de carne. No todo es miel sobre hojuelas cuando hablamos de cebollas. Porque, al atacar a una con el cuchillo sobre una tabla, muchas veces nos ponemos a llorar, y según que todo depende de la tolerancia de quien la está cortando, es verdaderamente lacrimógena. Hay varios remedios caseros, y alguno realmente ridículo, cuan-

ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE EL TEMA.

do tratamos de evitar el lloriqueo. Por ejemplo, pegarte un pedazo de cebolla en la frente, (y cuando digo ridículo no me refiero al remedio si no al sujeto). Otro que no nos hace ver tan mal, poner junto a la tabla un vaso con agua, nunca lo entendí. Pero, la realidad es que lo mejor que podemos hacer a la hora de picar esta verdura es tenerla en el refrigerador, ya que el frío va a inhibir la dispersión de la sustancia que nos pone los ojos como si estuviéramos viendo Bambi. Otro temita con la cebolla es que en exceso no cae tan bien (como casi nada) y el aliento te puede convertir en un poco antisocial, sobre todo si el consumo fue en crudo. Pero dejando atrás esto, la realidad es que es pieza clave de la canasta básica de la gran mayoría del mundo.

a es tarde en la ciudad. Los restaurantes comienzan a levantar mesas y van cerrando cuenta. La mesa de cuatro personas se volvió de seis e intentó hacerse de 10, sin embargo, no se les permitió. Eso provocó el primer malestar. A las 23hrs., se les pidió cubrir la cuenta, ya que por disposición de la autoridad deben de dejar de dar servicio a esa hora. Ahí su segundo malestar. El cliente molesto, levanta la voz y se niega a pagar. Con la sangre caliente al final lo hace. Al llegar a su casa se metió a un sitio de reservas y puso malos comentarios. Pero, cómo se dio cuenta que era fácil ofender, hizo lo mismo en otras redes. Habló mal, pese a que comió bien. Esta historia se repite día a día en la ciudad que olvida que estamos en pandemia y que pese al cuidado del restaurantero honesto, el cliente malo, no se da cuenta de que esos excesos podrían llevarnos al cierre de nuevo. Sin embargo, hay lugares que cierran puertas y permiten que los clientes bajo la cortina sigan consumiendo, sin temor a la enfermedad ni a la autoridad. Eso pasa en Polanco, en la Roma, y en varias colonias. He visto en algún momento al hermano LA COCINA VIVE de un secretario imUN MOMENTO portante del gobierno DE CRECIMIENTO de la ciudad gritar con DESPUÉS DE euforia en el restauMESES MUY rante, mientras que DUROS el alcohol le nubla la inteligencia; también he logrado escuchar, por error, de algunos empleados o amigos de restauranteros, que ellos burlan las disposiciones porque sus amigos políticos les ayudan, les apoyan y les toleran esas excepciones. Por mis oídos han pasado más de 10 lugares con privilegios, ¿cuántos restaurantes y bares juegan en la línea de lo ilegal gracias a la tolerancia de autoridades cercanas que les dan pase al abuso? Creo que la lista ha de ser larga, pero también tengo claro que la autoridad, como el comensal, son parte de esa cadena de malas costumbres. La mala costumbre existe y, pese a que hay intentos de ser éticos, hay quienes apuestan a la suerte y se deslizan en ese riesgo. Es simple: Para que exista corrupción deben de existir dos actores que convivan. La cocina vive un momento de crecimiento después de meses duros. Demos tiempo al tiempo, para que la nueva cultura consecuencia de la pandemia se arraigue y así podamos descubrir que las normas de salud no pueden ser laxas. Que la cocina siga abierta depende de todos. Las malas costumbres han de desaparecer, una vez que la conciencia le gane al ímpetu. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM


l Sabor latino. Arepa o gordita vegana. Colaboración con el chef Javier Orozco.

En FREA trabajan con pequeños agricultores, para no romper con el ciclo de cero desperdicio.

l

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: YAHIR FRANCO / MANU BECERRA / @FREABERLIN

‘P

agaría 100 euros por unos buenos tacos de tripa, esa es la verdad. No soy vegetariano, pero aprendí a comer. Con los años me hice consciente y dejé de consumir carne. Por supuesto, si voy a México comeré tacos y mixiotes. Siempre digo soy humano, no vegano, y como de todo”. Yahir Franco nació en Coatzacoalcos, Veracruz, creció en Texcoco, Estado de México, y se forjó en Berlín, Alemania; ahora mismo dirige la cocina uno de los proyectos gastronómicos más ambiciosos del mundo: FREA, un restaurante berlinés vegano que puede presumir de ser el único en el mundo que no genera ningún tipo de desperdicio. Parece imposible, pero en FREA no existen los botes de basura, todos los vegetales se ocupan, cáscaras, raíces, y lo que sobra se procesa para convertirse en composta, la cual se distribuye entre productores y granjeros que hay a los alrededores de Berlín. “Los últimos ocho años he pensado en aportar mi granito de arena y dejar el planeta un poquito mejor de lo que ya está; incluso, si no cambia nada, al menos sabré que hice algo”, asegura el chef cuya formación gastronómica sea ha dado en la práctica más que en el aula. “Yo iba a estudiar derecho, pero no se dio. Tenía 18 años. Mi papá estaba muy enojado porque había abandonado la carrera y, para que trabajara, me llevó con un amigo que tiene un restaurante en Texcoco, se llama La Cava del León. Al ver el movimiento me fasciné, ver el ir y venir de los platos despertó en mí una especie de adrenalina que me encantó, me pegué al chef y ahí empezó todo”.

VIERNES / 23 / 04 / 2021

IV-V

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

Cada plato se concibe con vegetales orgánicos de temporada.

l

b a Ssin e p s de

EL CHEF YAHIR FRANCO NOS HABLA DE FREA, EL RESTAURANTE VEGANO QUE DIRIGE EN BERLÍN, ALEMANIA, QUE ES EL ÚNICO EN EL MUNDO QUE PUEDE PRESUMIR DE NO GENERAR DESPERDICIOS

l De Elotl. Col morada con tamarindo, dátiles y sirope de kombucha.

mil

300 MILLONES DE TONELADAS DE COMIDA SE TIRA AL AÑO EN EL MUNDO.

53

TONELADAS DE ALIMENTO, POR MINUTO, SE TIRA EN MÉXICO.

RUMBO A ALEMANIA Después de un tiempo de trabajar para La Cava del León, el chef le sugirió irse a Cancún, para que pudiera seguir aprendiendo, “trabajé mucho y un día conocí a una alemana y me enamoré. Pasó que, en cuanto ella tuvo que volver, decidí irme con ella”. No hubo más. Estando en Berlín arregló sus papeles, “no tenía otra experiencia más que en la cocina, así que me fui involucrando en restaurantes. En Alemania hice mis estudios. Las cosas son diferentes aquí, tienen otro sistema; no es necesario pagar una universidad para ser chef, acá puedes estar en un restaurante y después de cuatro años, obtener un título. Cada dos meses vas a una institución, te

las claves de yahir franco

1

en el mundo:

La huella de carbono por desperdicio de alimentos se estima en 3 mil 300 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

l

pérdidas:

750 mil millones de dólares anuales, se pierden por tirar comida.

l

Nació en Coatzacoalcos, Veracruz, pero vivió en el EdoMex, donde empezó su carrera como cocinero. l

hacen pruebas de teoría y práctica y, ya está. Eso fue lo que hice”. COOKIES CREAM El flechazo con los vegetales vino después, en cuanto se presentó la oportunidad de estar en Cookies Cream, un restaurante muy famoso en Berlín, en donde las plantas son protagonistas: “Me rendí ante la forma de prepararlas. No había ningún tipo de proteína animal y los platos ópticamente eran hermosos. El sabor, muy sutil; no es como en la cocina mexicana que tiene muchos ingredientes. Es una mezcla de bases francesas y creatividad. Teníamos muchos vegetales, pero siempre había que innovar, el platillo tenía que ser 2

Dip del día para FREA. Remolacha en escabeche.

l

Viajó a Alemania, donde se instruyó como chef en los mejores restaurantes veganos del país. l


l Lo que sobra. Se transforma en composta y se entrega a los productores.

r o b o i c i erd lle n al deta . ió c n e t a a co CCIÓN. L chef Yahir Fran l EN A l e d a in c en la co

rdial es primo

Primavera. Ragú de lentejas con ensalada, verduras glaseadas y pesto. l

FUNDADORES Jasmin Y David J. Suchy

Maíz azul. Pequeños productores lo cultivan cerca de Berlín. l

l La idea de crear FREA se le ocurrió a David en octubre de 2017. Es diseñador de productos y nutricionista.

7

AÑOS TRABAJÓ EL CHEF YAHIR EN COOKIES CREAM.

La necesidad de cambiar la forma en la que consumimos fue lo que lo motivó.

l

l Jasmin Suchy es experta en gestión de estrategias. Se unió a FREA en 2018. l La filosofía: Radica en ser un lugar holístico en el que se combine el gozo de comer con lo sustentable.

El reto: No producir residuos. "No tenemos ni un sólo bote de basura". l

"Somos una cocina regional basada en plantas. Es la única forma de mantener nuestra huella ecológica al límite".

l

diferente y especial. Hacer con los vegetales lo que nadie hace”. Desde que entró ahí, el chef Stephan Hentschel fue su mentor, “pasé siete años ahí y él sólo decía, 'bueno pues inventa, qué harás'. En una ocasión tardé dos semanas perfeccionando un plato”, recuerda Yahir, quien vio llegar a Cookies Cream su primera estrella Michelin. 3

Ocupó un lugar muy importante en Cookies Cream, el restaurante que lo forjó como chef.

l

l Mole almendrado de FREA.

4

FREA: PARAÍSO SUSTENTABLE “Entré a FREA porque quería aprender su filosofía, no tenía ni idea de que me convertiría en su jefe de cocina. He descubierto muchas vertientes de la sustentabilidad. Muy poca gente está hablando de esto, todos están en el mood de crear, pero no haciendo consciencia de lo que se está contaminando”, indica Yahir, quien

Su paso por FREA lo ha motivado a seguir en el camino de la sustentabilidad y cero desperdicio. l

5

l Elotl es su proyecto personal. En él da muestras de una cocina consciente con toques muy mexicanos.

está seguro de que el boom de FREA llegó por ser cocina vegana, sustentable y con gran sabor. Sorprender a los comensales es una de las tareas más difíciles, sin embargo, en FREA esto sucede no sólo por el tema de cero desperdicios, sino por el sabor: “tenemos un postre con apionabo. Hicimos un caramelo rostizando la piel, que normalmente se tira, añadimos té de manzanilla, cajeta, clavo; el resultado fue increíble. Además, siempre hay algo mexicano en la carta, por ejemplo, mole”. ELOTL Uno de los sueños de Yahir es abrir un pop up de nombre Elotl, un sitio en donde se reinterprete la cocina mexicana con los productos que tiene a la mano, por supuesto, en donde pueda seguir la filosofía de cero desperdicios, sustentabilidad y vegetarianismo: “no será cocina mexicana como tal, haré mis interpretaciones, cocinaré mis recuerdos”. El proyecto está en evolución, pero, de plato fuerte habrá mole de calabaza, “será mi signature dish de temporada”, de apionabo, de avellanas con puerro. De entrada, una berenjena tatemada con salsa de quesos, y chipotle. Volver a México no está descartado: “Lo haría para abrir un restaurante con producto local, pero con lo que he aprendido en Alemania. Incorporaría al menú tunas, que nadie pela. Crecí en Teotihuacán y las comía todo el tiempo, es un ingrediente increíble. Serviría un helado cremoso con queso de cabra acompañado de diversos tipos de tunas; en reducción, con un crocante, mantequilla, sabores que sé que me llevan de vuelta a mi juventud”. 6

Regresaría a México a abrir un restaurante con producto local y con cero desperdicio. l

PASIÓN

“Me rendí ante la forma en la que se pueden cocinar los vegetales. me encanta el sabor tan sutil. con ellos todo es creatividad". YAHIR FRANCO CHEF

raíces:

"Mis abuelas son del Istmo de Tehuantepec, de Oaxaca". l

a su padre:

"Estoy agradecido. Si no fuera por él jamás hubiera llegado a la cocina". l


GRAN ALIADA

VI

SUPERFOOD

sABÍAS QUE...

l El 30% de un grano de chía es fibra, el doble de lo que aporta la avena.

La chía es excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal.

La chía puede absorber 10 veces su peso en agua.

l

l

VIERNES / 23 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

5

veces más potasio que un plátano..

l

te quedes con BUENA ALIMENTACIÓN. No sa receta! icio del a el antojo. ¡Prepara est

¡El snack perfecto!

la

ESTAS BARRITAS DE CACAHUATE CON CHOCOLATE SON EL COMPLEMENTO IDEAL PARA UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA

chía #NOLOTIRES

SACA EL MÁXIMO PROVECHO A TODOS ESOS SOBRANTES QUE PENSABAS QUE YA NO SERVIRÍAN PARA NADA, PREPARA ESTA RECETA Y ÉCHALE LA MANO AL MUNDO

FOODIE CONSCIENTE

Lo que estás tirando a la basura puede ser lo mismo que miles de personas están desechando. En total, sumamos millones de toneladas de comida que al descomponerse emiten gases de efecto invernadero, muy nocivos para el ámbito. l

va con todo POR FERNANDA SILVERIO GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

¿Alguna vez pensaste que era posible preparar un desayuno completo y totalmente nutritivo con menos de una taza de algún ingrediente? Hoy te vamos a enseñar a preparar un platillo con chía, el superalimento que contiene todo lo necesario para disfrutar de una vida saludable.

ANCESTRAL

La palabra chía viene del maya y significa fuerza. l

POR ANA LUISA HERNÁNDEZ PEREDO GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

PARA LA BASE

2 tazas de avena. l 1 taza de harina de almendra. l 2 cucharadas de miel de maple. l 3 cucharadas de aceite de coco. l ½ cucharada de sal. l ½ taza de leche de avena. l

BOWL DE CHÍA CON AVENA, PLÁTANO Y PERA COCINA CON CHÍA INGREDIENTES: 1/2 taza de avena.

Esta receta te ayudará a recobrar toda la energía y nutrientes necesarios, para que disfrutes de un día lleno de energía, además se despertará una sensación de saciedad inmediata. l Ya verás cómo combinando este ingrediente saludable con otros productos que tienes en la cocina, puedes hacer maravillas: l

EN TENDENCIA

l La encontramos en un sinfín de preparaciones, como aguas, puré, batidos, jugos, ensaladas, tés y hasta en el pan.

LOS DESPERDICIOS

Es común que, conforme preparamos los alimentos de la semana, queden sobrantes. Tirar menos de una taza de ellos podría parecer inofensivo, pero esto le pasa una alta factura al planeta.

l

l

1/4 taza de chía. 1/2 taza de leche de avena. l Un plátano. l Una pera. l Canela en polvo, al gusto.

PARA EL RELLENO

12 dátiles. l 3 cucharadas de mantequilla de maní. l de aceite de coco. l 1 cucharada de vainilla. l ½ cucharada de sal. l 3 cucharadas de cacahuates sin sal. l

l

CUBIERTA

l

PREPARACIÓN:

En un tazón, mezcla la avena, la chía, la leche y un poco de canela molida. l Deja reposar un día para que la mezcla se hidrate. l Pasado el tiempo, agrega un plátano y una pera, para completar tu desayuno. l

Tip: Puedes decorar, tu platillo, con frutos rojos, cacao o alguna otra fruta de tu elección.

l

¾ de taza de chocolate amargo. l Sal de grano.

PROCEDIMIENTO

Para la base. Procesar la avena junto con la harina de almendra, la miel de maple, el aceite de coco, la sal y la leche de avena, hasta tener una pasta. l En un refractario, colocar la pasta de avena en la base hasta formar una capa alrededor de todo el molde. Llevar al congelador durante 10 minutos. l Para el relleno. Procesar los dátiles junto con la mantequilla de maní, el aceite de coco, la vainilla y la sal. l Colocar el dulce de dátiles sobre la base de avena y espolvorear con cacahuates. Guardar en el congelador por 20 minutos. l Desmoldar y cortar en forma rectangular la base de cacahuate para obtener barras. l Fundir el chocolate amargo y bañar las barras con él. Espolvorear con sal de grano. l Dejar reposar por cinco minutos, y ¡disfrutar! l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


¡IDEN TIDAD Y DIVERSIDAD!

SIGAMOS CONOCIENDO LA RIQUEZA CULINARIA DE MÉXICO A TRAVÉS DE LAS INVESTIGACIONES QUE NOS COMPARTEN LAS ALUMNAS DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES (ESDAI), EN ESTA OCASIÓN ECHEMOS UN VISTAZO A LA REGIÓN PACÍFICO POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI, UP CDMX GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jalisco:

Tierra de los chorros, del tequila, del trabajo artesanal. l Gran variedad de platillos a lo largo de su geografía: Guadalajara como capital, Chapala con su lago y Puerta Vallarta con su mar. l Bebida nacional: tequila servido en caballito y acompañado con una sangría, elaborado con naranja y chile. l Platillos típicos: birria de chivo, patitas de puerco, tortas ahogadas. l

COCINANDO

Región Pacífico Colima:

Por su ubicación geográfica, su gastronomía es una mezcla de sabores entre la cultura española y la local. l El pescado y el marisco se sirven en todas sus variedades en ricos platos. l Bebida típica de este estado es la tuba, que se obtiene de la maceración de las flores de palma. Esta bebida se introdujo en México hasta el siglo XVI. l Otras bebidas: aguas de granada, piña y guayaba. l

futuros

TALENTOS Guerrero:

Tiene abundancia de pescados y mariscos, que son preparados a la talla, frito y zarandeado, pulpo cocinado de diferentes formas, ceviches y aguachiles. l Su puerto fue punto de partida del comercio con el Oriente a través de Manila y del Galeón de Acapulco. l Preparan pozole: rojo o verde. l Al final de cada preparación se agrega tequila que sirve para intensificar sabores. l

BALUARTE. La gastronomía mexicana refleja gran riqueza. l

#FRUTASYVERDURAS

EN HONOR A DELICIAS ALIMENTICIAS ● Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición, la diversidad alimentaria y la salud pública, el 2021 fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV). REDACCIÓN

#HORTALIZAS

l FRUTAS. Los mangos en la Región Pacífico son básicos en su cocina.

RICAS HORTALIZAS, A TU MESA

● Ya comenzaron las siembras de hor-

Nayarit:

Entidad mexicana cuya tradición culinaria se ha considerado Patrimonio Cultural Intangible. l Productor de mango petacón, coco, maíz, trigo y frijol. l Además es el primero en la producción de tabaco, plátano y de caña de azúcar. l Los ostiones y camarones representan un papel destacado. l El pescado zarandeado es una especialidad del estado.

l SABORES. La gastronomía de esta zona es herencia de generaciones.

l

Investigación de las alumnas: Sophia Fajardo. Caro Lerma. l Paulina Martínez. l Sandra Martínez Ramos. l Ana Laura Ramírez. l Olivia Rangel. l Gisela Venegas. l

l

VII VIERNES / 23 / 04 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

MICHOACÁN:

Principal exportador de aguacate en México. l Tienen tamales en forma triangular, llamados corundas. l También preparan uchepos (tamales de elote tierno molido). l De las bebidas sobresalen la charanda que se obtiene a partir de la destilación y la fermentación de la caña. Y, de postres: chongos zamoranos, morelianas (dulces que parecen galletas, y el alfajor de coco, entre otros. l

talizas del ciclo Primavera-Verano 2021 en Mexicali. La Secretaría de Agricultura informó que hay 65 hectáreas para hortalizas. Por el momento, destaca el cultivo de la sandía. REDACCIÓN

#DIADELMALBEC ● VINO PARA TODOS. EL PASADO 17 DE ABRIL SE CELEBRÓ EL MALBEC WORLD DAY, UNA INICIATIVA QUE BUSCA PROMOVER AL MALBEC ARGENTINO, A TRAVÉS DE UN FESTEJO QUE RINDE HOMENAJE A LA VID INSIGNIA DE DICHO PAÍS DEL SUR AMERICANO. REDACCIÓN



PERFIL FEMENINO El arte hecho por mujeres es cada vez más valorado.

1

l 40.7% de las ventas de arte femenino se dividió entre Yayoi Kusama, Joan Mitchell, Louise Bourgeois y Georgia O’Keeffe.

29% de los ganadores del Turner Prize son mujeres.

2

l En las galerías Pace y Lisson, casi una cuarta parte de los ingresos son producidos por la venta de obra de mujeres artistas.

3

l En las ferias Art Basel (de Basilea, Miami y Hong Kong), el 25% de las mujeres arrasó con su propuesta, en los últimos 4 años.

4

l Los precios de las obras de artistas femeninas vendidas en subasta, durante los últimos 6 años, aumentaron 72.9%.

5

l En Latinoamérica, el precio medio que se paga por una obra de una autora es de 3 mil 700 dólares.

6

l Las colecciones permanentes de 18 destacados museos de arte de EU está representada en un 87% por hombres.

7

l Tres de los museos más visitados del mundo: el Británico, el Louvre y el Metropolitano de Arte, nunca han tenido directoras.

FUENTE: Artnet, Artsy y National Museum of Women in The Arts.

La desventaja femenina viene de tiempo atrás, ellas pudieron acceder a la formación artística a partir de 1870; antes se les prohibía cualquier tipo de creatividad e inclusión en los círculos y patronatos, mucho menos exhibición en galerías o museos, tampoco era una profesión bien vista para ellas en la sociedad, lo que generó una brecha de género en el arte. Para la artista mexicana Betsabeé Romero, “las cosas se valoran de diferente manera y también muy sexista. Si hablamos de vidas completas por ejemplo, el récord más alto obtenido por una artista, es el de la francesa Louise Bourgeois, quien logró vender una obra en 10 millones de dólares; fue cinco años después de morir, ya muy grande. Eso lo había logrado 15 veces Jeff Koons (artista estadounidense) a sus 40”. “Actualmente, la artista latinoamericana viva más cara es Carmen Herrera, una gran pintora que además vivió y convivió con Picasso, Robert Motherwell y todos los vanguardistas de Francia y los artistas abstractos de Estados Unidos. Tiene 106 años y, siendo una gran artista, su primera obra la vendió a los 89 años”, agregó. “Hay mucho dinero envuelto en las artes plásticas y son los fuertes capitales masculinos quienes dirigen todavía, a pesar de que ahora ya hay algunas con un telón femenino importante. En China empiezan a haber colecciones muy relevantes de empresarias, que llevan la dirección de su propia fortuna. Hasta la fecha, como dijera una historiadora francesa, parecería ser que las grandes artistas mujeres, tienen que ser sexualmente inactivas y tener una edad muy alta, para que empiecen a ser valoradas en el mercado”, comentó. “Cuando empecé a trabajar se habían hecho grandes manifestaciones. La Guerrilla Girls (colectivo de artistas feministas en EU) fueron las primeras que se hicieron notar en el MOMA de Nueva York, pero como modelos desnudas dentro de las obras, no como artistas exponiendo. Este grupo nunca ha parado su lucha y de todas maneras no ha habido grandes cambios desde que existen” relató a Mente Mujer la artista visual. CREATIVIDAD DE GÉNERO Un informe recopilado en la plataforma Artsy (portal dedicado a la venta de arte), arrojó que el precio promedio de una pieza realizada por hombres es de cinco mil 500 dólares, mientras que el de ellas se rebaja a cuatro mil dólares. En el país, aunque ha existido una gran desaceleración económica y la gente compra menos arte: “Creo que hasta en la cuestión gubernamental, desgraciadamente, hay resistencia de conocer la importancia de su lucha. También es un síntoma de una sociedad con un gobierno machista, donde los feminicidios y la violencia son tan frecuentes, sería muy raro que el arte reconociera a la mujer como lo más importante, o como las protagonistas que somos”, finalizó la autora de “Lágrimas Negras”.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 04 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: REUTERS

CONVOCATORIA ● LA NASA REGISTRÓ OTRO HITO EN LA EXPLORACIÓN EXTRATERRESTRE EN SU MISIÓN A MARTE: CONVERTIR DIÓXIDO DE CARBONO DE LA ATMÓSFERA MARCIANA EN OXÍGENO PURO RESPIRABLE. LA EXTRACCIÓN SIN PRECEDENTES DE OXÍGENO DEL DELGADO AIRE DEL PLANETA ROJO SE LOGRÓ MEDIANTE EL DISPOSITIVO EXPERIMENTAL MOXIE –QUE PRODUJO CINCO GRAMOS DE OXÍGENO– A BORDO DEL PERSEVERANCE. REUTERS

LOGRAN OXÍGENO EN MARTE

FOTO: AP

Varios líderes mundiales atendieron el llamado de Biden, para apretar el paso contra el cambio climático. ● EL COSTO DE LA INACCIÓN

#CUMBRE

EU LIDERA

NUEVA LUCHA AMBIENTAL BIDEN LLAMÓ AL MUNDO A ACTUAR PARA FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL, AL ASUMIR UN MAYOR COMPROMISO PARA REDUCIR LAS EMISIONES AP, EFE Y AFP

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

DEJAN SU PLEITO 1 Rusia y China dejaron de lado sus diferencias, por la lucha ambiental.

2 Japón anunció su objetivo de reducción de 46% de las emisiones.

3 Macron, interrumpido por Putin tras problema técnico en la reunión.

LA POLICÍA CONTINÚA MATANDO

● OTRO

POLICÍA DE CAROLINA DEL NORTE MATÓ A TIROS A ANDREW BROWN JR., UN HOMBRE NEGRO, MIENTRAS CUMPLÍA CON UNA ORDEN DE ARRESTO. EL INCIDENTE DESATÓ EL CLAMOR DE INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD, QUE EXIGIERÓN QUE LA POLICÍA RINDA CUENTAS Y QUE SE DIFUNDAN LAS IMÁGENES TOMADAS CON LA VIDEOCÁMARA CORPORAL. FUE BALEADO MIENTRAS SE ALEJABA MANEJANDO SU AUTO. AP

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer inauguró una cumbre climática virtual a la que asisten otros 40 líderes mundiales, con el anuncio de un ambicioso plan de recorte en las emisiones de gases de efecto invernadero. En la reunión que tiene sede en la Casa Blanca y que arrancó en el Día Internacional de la Tierra, Biden comprometió a Estados Unidos a reducir, para 2030, sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 50% y 52% por debajo de sus niveles de 2005.

LLAMADO Y PROPUESTA

40 ● LÍDERES MUNDIALES ASISTEN A LA CUMBRE EN EU.

50% ● PROMETE

EU BAJAR SU EMISIONES EN 2030.

EU prevé duplicar para 2024 su asistencia a los países en desarrollo para enfrentar el cambio climático, en comparación con los niveles registrados 10

4 La ONU celebró los compromisos adquiridos en la cumbre.

SIGUE AUMENTANDO. ESTADOS UNIDOS NO ESPERARÁ".

años antes, anunció Biden. En su discurso de apertura de la cumbre, Biden expuso su visión de una economía más verde en la que el cambio climático se tome en serio en todos los sectores. "Estos pasos llevarán a la economía de Estados Unidos a cero emisiones netas a más tardar en 2050”, agregó. La canciller alemana, Angela Merkel, señaló en su intervención que: "Estoy encantada de ver que Estados Unidos ha vuelto a trabajar junto con nosotros en la política sobre el clima". Por su parte, el presidente Jair Bolsonaro anunció en la cumbre que Brasil buscará la neutralidad de carbono para 2050, una década antes de la meta anterior. Mientras, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó que el gigante asiático "avanza con firmeza por un camino de desarrollo verde" y prometió lograr la neutralidad de carbono para el año 2060. China anunció en 2020 su objetivo de alcanzar el tope de emisiones de dióxido de carbono (CO2) antes de 2030. Por otro lado, la activista medioambiental Greta Thunberg arremetió contra los líderes mundiales con comentarios mordaces ante un panel del Congreso estadounidense, acusándolos de "ignorar" la crisis climática, un discurso duro en el que exigió el fin de los subsidios a los combustibles fósiles.


ORBE 23

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #ENINDIA

IMPROVISAN CREMATORIOS

FOTO: REUTERS

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

BIDEN Y SU MISIÓN ¿IMPOSIBLE?

LAS FUNERARIAS USAN ESTACIONAMIENTOS; ALGUNOS RECURREN A LAS CALLES

El enfoque en política doméstica del gobierno de Trump lo llevó a abandonar lo internacional, con la consecuente pérdida de credibilidad

REUTERS Y AP

l gobierno del presidente Joe Biden enfrenta un brutal reto: restaurar la imagen de Estados Unidos, y más aún, su influencia internacional. Parecería una broma, sobre todo si se considera que ese país se mantiene como el hegemón de nuestro tiempo, tanto en lo militar como en lo económico, a pesar de los actuales retos que enfrenta en lo interno y lo externo. Para muchos, EU parece un gigante enfermo, inmerso en un debate político interno y un brutal recuento público de sus problemas sociales, derivados sobre todo de raza y economía, que lo hacen parecer vulnerable y debilitado. El enfoque en política doméstica de Donald Trump lo llevó a abandonar lo internacional, con la consecuente pérdida de credibilidad y el impacto negativo sobre instituciones internacionales surgidas al abrigo del poderío estadounidense, como Naciones Unidas o la Organización Mundial de Comercio. Es esa consideración la que parece guiar la conducta internacional de potencias que buscan cuestionar el "orden" político emanado de la Segunda Guerra Mundial y establecer sus propias condiciones hegemónicas, sea regionales o mundiales. Las principales, pero no las únicas, son Potencias Rusia y la República Popular China. buscan Moscú ha mantenido una preocuestionar el cupación por su entorno geopolítico orden político y asegurar que sea amigable, o por lo menos neutralizado. Lo fue con los zares, lo fue cuando sirvió como núcleo de la URSS, y lo es ahora, bajo el régimen de Vladimir Putin, educado en la escuela de los servicios de seguridad soviéticos. Para Rusia, la región eurasiática es parte importante de su seguridad, cuestionada ahora por la presencia de naciones que como Ucrania y Georgia se escindieron de la URSS para acercarse o aliarse con bloques adversarios. China, por su parte, tiene motivos derivados de su historia y sus actuales aspiraciones. Una potencia alguna vez encerrada en sí misma, cayó en el siglo XIX víctima de su propio aislamiento y atraso tecnológico. Durante más de un siglo, hasta 1948, enfrentó intervenciones extranjeras y una serie de gobiernos incapaces, débiles y corruptos. En los últimos 50 años inició un formidable desarrollo económico, basado en una mezcla de capitalismo de Estado y un amplio margen para la empresa privada. Hoy es la segunda potencia económica mundial, en ascenso científico y fuerza militar. Ambas potencias tratan de establecer sus propias zonas de seguridad y de influencia, con lo que parece un acuerdo tácito de cuidarse las espaldas y llevar con cuidado sus políticas en aquellas zonas donde sus necesidades se cruzan, sea en su enorme frontera o en países euroasiáticos. Ciertamente no son los únicos que sienten la necesidad de fortalecer su posición, sea porque se sintieron abandonados por EU o por la necesidad y oportunidad, de llenar vacíos. Esa es la situación de Arabia Saudita, Irán, Turquía o India. Ahora Biden busca restablecer el liderazgo internacional estadounidense. Pero no le será fácil.

I

ndia reportó ayer un récord mundial de más de 314 mil nuevos contagios de COVID-19 en un día, en medio de un gran repunte que tiene a las funerarias del país desbordadas, ampliando e improvisando crematorios, incluso en estacionamientos y calles. Los hospitales reportan camas llenas y hay escasez de oxígeno. Algunos doctores están aconsejando a los pacientes que se atiendan en casa. El principal campo de cremación en Lucknow, en la capital del estado de Uttar Pradesh, recibió casi 200 cadáveres el domingo pasado. “Los cuerpos estaban por todas partes, los estaban incinerando en las veredas pensadas para caminar. Nunca en mi vida he visto semejante flujo de cadáveres”, dijo Shekhar Chakraborty, de 68 años. En Kanpur, se han colocado 35 nuevas plataformas temporales en la zona de Bithoor-Sidhnath Ghat, junto al Río Ganges, para incinerar cuerpos.

E

2.3 ● MILLONES

DE CASOS ACTIVOS EN EL PAÍS.

INSÓLITO

100

Un crematorio en la ciudad oriental de Muzaffarpur afirmó que se está viendo rebasado por la cantidad de cadáveres que llegan, mientras las familias de los fallecidos deben esperar su turno. Otro negocio al este de Delhi instaló piras funerarias en su estacionamiento. El Alto Tribunal de Nueva Delhi ordenó el miércoles al gobierno que desvíe el oxígeno de uso industrial a hospitales para salvar vidas. “No puede morir gente porque no hay oxígeno. Supliquen, pidan prestado o roben, es una emergencia nacional”, dijeron los jueces en su respuesta a la petición de un hospital de Nueva Delhi.

● DÓLARES

CUESTA AHORA LA CREMACIÓN.

No hay suficientes espacios dónde cremar a las víctimas de COVID-19.

FOTO: AFP

HAY FILA

Las familias esperan para poder acceder a una incineración.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


24

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

Por el tema de la pandemia, 60% tuvo que ajustar el monto de inversión para rentar o comprar”.

LA FRASE DEL DÍA

ROBERTO ESSES DIRECTOR GENERAL DEL PORTAL VIVANUNCIOS

VIERNES 23 / 04 / 2021

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● LOS ENERGÉTICOS, CON ALZA DE 28%; EL GAS LP AUMENTÓ 37.13% POR FERNANDO FRANCO

L

a inflación nacional registró una tasa anual de 6.05 por ciento en la primera mitad de abril, el mayor incremento desde diciembre de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El aumento obedece, principalmente, al alza anual de 28.22 por ciento que registraron los energéticos, el mayor en 24 años. El gas doméstico LP se disparó 37.13 por ciento, mientras que las gasolinas regular y premium, subieron 34.85 y 33.51 por ciento, respectivamente. El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, comentó recientemente que es un efecto transitorio por una base de comparación adversa en el tema de los energéticos. Sin embargo, también se registran presiones inflacionarias en alimentos, bebidas y tabacos, así como en mercancías no alimenticias, las cuales mostraron aumentos de 5.96 y 5.32 por ciento, respectivamente. “Si bien la fuerte alza de la inflación anual se debe, en su mayoría, a las distorsiones de la pandemia, el panorama para los precios se ha vuelto más difícil”, comentó Gabriel Casillas, analista de Banorte. Entre los productos que más subieron de precio, también están el melón, el pollo, el limón, los refrigerados, la carne de res

GRÁFICO: ERIK KNOBL

DATOS DE INEGI 1 El índice de precios subyacente aumentó 4.13 por ciento anual.

2 Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Puebla, las entidades con más alzas.

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

ANUALIZADA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

6.05%, LA INFLACION y hasta el ron, con alzas de entre 8.70 y 23.65 por ciento. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, dijo que es

INDICADORES INTEGRA

#CRECENPRESIONES

NIVEL

PUNTOS

4.2810 4.0600

0.0000 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 49,092.31 1,004.67 33,815.90 13,818.41 119,371.48

previsible que la inflación cierre este año en 5 por ciento, es decir, fuera del objetivo de Banxico (2-4 por ciento).

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.46 0.51 -0.94 -0.94 -0.58

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

A TASA ANUAL

16.01% ● SUBIÓ

EL TRANSPORTE EN LA PRIMERA QUINCENA.

En la primera mitad de abril, los precios de los bienes y servicios aumentaron 0.06 por ciento. “Desde 2010, la inflación de la primera quincena de abril es negativa, dado el inicio de la tarifa de descuento en la electricidad de algunas ciudades, pero en este mes fue positiva, por lo que fuera del efecto base sí hay alza de precios”, comentó Alfredo Coutiño, analista de Moody’s Analytics. Especialistas dijeron que se reduce el espacio para que Banxico reduzca su tasa de interés.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3800 19.9430 19.8865 23.9600 27.6100

VAR.% 0.20 0.19 0.06 0.08 -0.40

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MFRISCO A-1 CULTIBA B ORBIA * FRES * GRUMA B GISSA A

VAR.% 7.13 5.67 5.19 -6.18 -5.03 -4.51


26 MERK-2

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADODERESULTADOS

Ruta desde las islas Bahamas.

● LA EMPRESA VENCE AL COVID-19 Y AUMENTA 3.2% SUS INGRESOS EN TRES MESES POR ADRIÁN ARIAS

#TURISMO

Vuelven barcos a Cozumel ● EL 12 DE JUNIO REANUDAN LOS CRUCEROS

T

elevisa inició el primer trimestre con una sólida mejoría de sus ventas, al lograr 23 mil 829 millones de pesos, 3.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2020. El inicio de año para la compañía de medios ha traído el lanzamiento

23 ● MIL 829 MDP CAPTO ENTRE ENERO Y MARZO.

de proyectos globales, que confirma con buenos resultados. El gran anuncio que ha generado certeza fue la creación de la empresa Televisa-Univision. Otro de los indicadores positivos es el relativo a la utilidad de los segmentos operativos, en la que tuvo un sobresaliente desempeño con un alza de 7.7 por ciento respecto al año pasado, para llegar a nueve mil 377 millones de pesos. A través de un comunicado, Grupo Televisa subrayó que el Canal 2 logró duplicar la audiencia de su más cercano competidor, rendimiento que fue acompañado en el plano financiero, pues su publicidad tuvo un fuerte incremento en ventas del rango de 28.1 por ciento, al sumar casi tres mil 375 millones de pesos. FOTO: ESPECIAL

R

15

● MESES

SIN LA LLEGADA DE CRUCEROS.

Kuo exportó más carne.

#TRIMESTRE

Piezas activan negocio ● GRUPO KUO CRECE POR AUTOMOTRIZ

E

RUBROS

LOGROS

Aumentó la comercialización en los negocios de cable y Sky.

1

La empresa logró un acuerdo con Univisión para fusionar sus activos.

DAN APOYO AL CAMPO EPSICO Y PROFOREST, INICIAN AGROVITA, UN PROGRAMA DE TRES AÑOS PARA IMPLEMENTAR PRÁCTICAS AGRÍCOLAS REGENERATIVAS EN 12 MIL HECTÁREAS, EN TABASCO Y CHIAPAS. CON ELLO SE BUSCA APOYAR A 920 PRODUCTORES DE PLÁTANO, CACAO Y PALMA DE ACEITE. REDACCIÓN

POR ENRIQUE TORRES

POR EVERARDO MARTÍNEZ

oyal Caribbean Cruises alista el arribo de su primer crucero para México, luego de la pandemia, para el 12 de junio de 2021, informó la terminal internacional de cruceros de SSA México. Cabe recordar que el sector de cruceros detuvo su actividad desde marzo de 2020 por los brotes de contagio por coronavirus que se detectaron, incluso en algunas de sus embarcaciones. Royal Caribbean saldrá del puerto de Nassau, en las Bahamas, con recorridos de siete días que incluyen a la Isla de Cozumel, indica el informe.

ENVÍOS A CHINA

FOTO: ESPECIAL

P

2

Obtuvo el distintivo como Empresa Socialmente Responsable.

l sector químico y el automotriz impulsaron las ganancias del consorcio mexicano Grupo Kuo en el primer trimestre del año. La firma registró 12 mil 500 millones de pesos en ingresos, 12 por ciento más en relación al mismo periodo de 2020. “Observamos un fuerte dinamismo debido a mejores volúmenes y márgenes en los negocios de hule sintético y polímeros, así como mayor volumen de ventas en los negocios de transmisiones y refacciones”, señaló Alejandro de la Barreda, director general del conglomerado.

● EL DE GRUPO BAJA FLUJO AEROPOROPERATIVO TUARIO DEL SURESTE DE ASUR (ASUR) REPORTÓ 42 POR CIENTO MENOS GANANCIAS ANTES DE IMPUESTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2021, RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE UN AÑO ANTES. LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA SE UBICARON EN MIL 592 MILLONES DE PESOS, DE ACUERDO AL REPORTE QUE ENVIÓ A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES. REDACCIÓN

12%

● CRECIÓ EN INGRESOS, AL PRIMER TRIMESTRE.

FOTO: CUARTOSCURO

REACTIVACIÓN

ELEVA VENTAS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

TELEVISA


MERK-2 27

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ROGELIO VARELA

l

ESCENARIO. El 13 de abril se aprobó en el Senado el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

4 DE CADA 5 INTENTOS DE SIM SWAPPING TIENEN ÉXITO.

126 MILLONES DE USUARIOS DE CELULARES, EN MÉXICO.

96.8 PESOS LLEGA A COSTAR EL SOFTWARE CLONADOR.

412 PESOS ES EL VALOR DE 10 PIEZAS SIM GENÉRICAS.

#TARJETASSIMDECELULARES

Hackeo, riesgo para el Panaut SEGÚN EXPERTOS, LA DELINCUENCIA PUEDE OPTAR POR LA CLONACIÓN DE CHIPS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La clonación de tarjetas SIM y el hackeo de estos chips son parte de un mercado negro que usan los delincuentes y que les va a permitir sortear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), advirtieron los expertos. En sitios como eBay se vende equipo y software clonador de tarjetas por sólo 4.85 dólares (aproximadamente 96.8 pesos). Esta tecnología duplica la tarjeta en una SIM genérica que se puede comprar en paquetes de 10 piezas en Amazon por 412 pesos. Esto forma parte de un mercado negro de clonación con lo cual los delincuentes pueden evadir el nuevo padrón de líneas móviles. “No hay ninguna garantía de que el registro esté conformado por información veraz y confiable. Los delincuentes siempre se las arreglan para evadir estos controles y seguir cometiendo ilícitos”, dijo Jorge Bravo, experto en telecomunicaciones y director de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi).

LOS MÉTODOS

1 l Existe un mercado negro de clonación de tarjetas SIM.

DUDAS

No hay ninguna garantía de que el registro esté conformado por información veraz y confiable”. JORGE BRAVO DIRECTOR DE LA AMEDI

LOS DELINCUENTES TIENEN HERRAMIENTAS PARA EVADIR EL PADRÓN.

2 l Los criminales vulneran los chips con el SIM Swapping.

3 l Transfieren la línea del usuario a otra tarjeta en blanco.

También se puede hackear los chips a través de un método llamado SIM Swapping que consiste en transferir la línea del usuario a otro chip en blanco, mediante la infección de software malicioso y el uso de engaños e ingeniería social. De cada cinco intentos, cuatro logran su objetivo, según la firma Positive Technologies. Este tipo de prácticas no están contempladas en la ley, por lo que no hay sanciones. José Luis Peralta, ex comisionado de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), afirmó que se debe garantizar la seguridad y eficacia del nuevo registro, para evitar que sea burlado por los criminales y termine siendo una inversión fallida. Es preciso que respalde la base de datos de los usuarios, pues el recabar esta información implica un proceso de diversas etapas y eso lo hace vulnerable.

GASOLINAZO ELEVA INFLACIÓN

Los precios de los energéticos se han disparado casi 30 por ciento desde el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a le había adelantado que la fuerte subida en la gasolina y gas LP ha comenzado a contaminar a otros precios llevando la inflación a sus niveles más altos en cuatro años. Los mercados abrieron ayer con el dato de inflación a la primera quincena de abril con un alza de 0.06 que impulsó la tasa anual a 6.05 por ciento, una variación 50 por ciento arriba del parámetro fijado por el Banco de México, de Alejandro Díaz de León, que como imaginará, tendrá que responder rápidamente al alza generalizada de precios. La subida de la inflación más allá de lo tolerado por el instituto central, incluso rebasó la expectativa del mercado que esperada 5.74 por ciento, de acuerdo al sondeo de la agencia Reuters y confirma que cuando sube la gasolina se dispara la inflación siendo otro rubro de preocupación los alimentos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de Julio Santaella Castell, informó que los energéticos se han encarecido 28.22 por ciento en los últimos doce meses, y los productos pecuarios 7.15 por ciento, y también destaca el encarecimiento de las mercancías, que fue de 5.66 por ciento. La realidad es que el aumento de la inflación llega en el peor momento Banco de con una recesión a cuestas, y si bien México tendrá algunos economistas refieren que que responder se trata de un dato estadístico que rápidamente compara el alza de precios con el al alza general momento en 2020 cuando estaba cerrada la economía, basta darse de precios una vuelta al supermercado para ver que todo está más caro cuando las familias han perdido ingresos por la pandemia.

Y

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que en el marco de la Cumbre de Líderes del Mundo sobre el Cambio Climático, Grupo Salinas renovó ayer su compromiso con los lineamientos del Pacto Mundial de Naciones Unidas en materia de desarrollo sostenible. La oradora fue Ninfa Salinas Sada, vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, quien reiteró los objetivos de ese corporativo en favor de los derechos humanos, mejores estándares laborales, el cuidado del medio ambiente y las políticas anticorrupción de cara a la Agenda 2030. Como sabe, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas se creó en 2000 y congrega a más de 14 mil empresas de todos los sectores económicos de más de 160 países, con el objetivo de lograr un impacto positivo en la paz, en las personas, en el planeta y en la prosperidad. Precisamente, Grupo Salinas se adhirió a ese pacto global en 2018 con el objetivo de ofrecer productos y servicios de clase mundial, pero al mismo tiempo elevar la calidad de vida de millones de familias... Sigue la entrega de reportes al primer trimestre y entre los bancos que informaron sólidos resultados anote a Banorte, que preside Carlos Hank González, que hasta marzo elevó en tres por ciento su cartera vigente, mientras que la captación tradicional subió 12 por ciento. Banorte mantiene uno de los índices de capitalización más altos del sistema con 21.7 por ciento, y como le digo, la buena noticia es que ha mantenido abierta la llave del crédito a familias y empresas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


28 MERK-2

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RESTODELAÑO

LAS CIFRAS

Ven mejor panorama económico EL DIRECTOR GENERAL DE GRUPO FINANCIERO BANORTE EXPRESÓ QUE LO PEOR YA PASÓ POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El panorama económico para lo que resta del año luce más alentador, en medio de un proceso de vacunación más dinámico, consideró Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte. “Ya pasó lo peor, ya se ve la luz y estamos viendo el inicio de la recuperación”, comen-

tó durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2021. Señaló que existía temor de una tercera ola de contagios de COVID-19 tras Semana Santa. “Toco madera, pero parece ser que no va a llegar”, comentó. A ello se suma la vacunación más rápida. Hasta el momento, dijo, van más de 14 millones de dosis aplicadas en el país. Al ser cuestionado sobre si ven riesgos para financiar proyectos relacionados con el sector de energía y electricidad, ante la aprobación de las recientes reformas y los amparos, comentó que todos los proyectos

1 l La cartera vencida descendió de 1.7 a 1.3 por ciento en los primeros tres meses de este año.

2 l La captación de recursos del banco mostró un aumentó de 12 por ciento en el periodo.

3

l

RESULTADO. La cartera de crédito aumentó tres por ciento en el primer trimestre.

5.3 POR CIENTO ESPERAN QUE CREZCA LA ECONOMÍA EN ESTE AÑO.

se analizan bajo un modelo de “esquema bancarizable”. “Tenemos una responsabilidad fiduciaria, no podemos prestar por prestar, tenemos que regresarle al depositante su dinero”, planteó. A marzo, la cartera de crédito subió tres por ciento, destacando consumo y comercial.

“En Banorte estamos comprometidos con las familias y las empresas mexicanas; seguimos prestando y apoyando en el contexto único generado por la pandemia del COVID-19”, comentó Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.

l Las transacciones en Banorte Móvil registraron un incremento de 53 por ciento en el trimestre.


MERK-2 29

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

Joaquín, el gobernador de Quintana Roo, quien ha recibido un fuerte posicionamiento en los medios internacionales turísticos a raíz de este evento. La cumbre está siendo presentada #OPINIÓN oficialmente al mundo con el “Caribe Mexicano como Anfitrión”. Nótese que no es el Gobierno de México quien la presenta. En su reporte sobre el impacto de la pandemia y los cierres al turismo, el WTTC refiere que la contribución del turismo al PIB mundial se desplomó de 10.4 por ciento en 2019 a 5.5 por ciento en 2020. Más de 61 millones de personas perdieron su empleo. La catástrofe del sector CARLOS El WTTC lanzará en Cancún su nueva visión de es de tal magnitud que incluso la industria de MOTA cruceros, que continúa paralizada, ha decidido turismo para el planeta, que incluye impacto social sacar sus barcos de EUA y activar puertos de embarque diferentes a los estadounidenses, ué paradójico. La semana Cruises, Hilton, Carnival, y cientos más particitras más de un año de tener prohibición de próxima ocurrirá un evenparán de manera presencial. Entre los oradores embarque en esa nación, donde se generaba 50 por ciento de su clientela. to presencial del sector también estará el expresidente, Juan Manuel turístico que el gobierno Santos, de Colombia y el mexiEl secretario de Turismo, Midel Presidente Andrés cano Alex Zozaya, chairman de guel Torruco ha propugnado Manuel López Obrador Apple Leisure Group. por la reactivación del turismo de debería agradecer si bien Gloria tuvo la visión de diseñar reuniones en México. Qué mejor Torruco ha no de rodillas, casi. Se trata del primer evento una agenda de última generacongreso para reactivar este tupropugnado de turismo, mundial e híbrido; una cumbre en ción para esta cumbre. El Conrismo que el de los propios duepor reactivar el la que habrá 600 delegados presencialmente sejo Mundial de Viajes y Turismo ños y CEOs de las corporaciones turismo atendiendo el recinto ferial, y hasta 30 mil per(WTTC) que ella encabeza, que turísticas más importantes del mundo, en Cancún. sonas del sector turístico global conectándose aglutina a más de 200 empresas de forma remota. turísticas globales, y que es el orSORIANA: Este evento es organizado por la exsecreganizador de la cumbre, lanzará Ricardo Bringas cedió. Entregó su tienda en taria de Turismo, Gloria Guevara, quien eligió en Cancún su nueva visión de turismo para el línea a Mercado Libre, de Marcos Galperín. Cancún para llevarlo a cabo y con ello pone en planeta, que incluye iniciativas de impacto sola posición de salida a ese destino en la carrera cial, sustentabilidad y digitalización. El papel de global por la recuperación del sector turístico. la mujer también estará en el foco de atención. MOTACARLOS100@GMAIL.COM Los directores generales de empresas globales El papel más instrumental para la elaWHATSAPP 56-1164-9060 boración de esta cumbre fue el de Carlos como Marriott, Expedia, Airbnb, Royal Caribbean

GLORIA GUEVARA AL RESCATE

'BANDERAZO A LA NUEVA REALIDAD'

Q

ACAPULCO. La realización del Congreso Nacional de la Industria de las Reuniones (CNIR) es un banderazo para la nueva realidad de estos eventos masivos en México, dijo Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo. “Es un banderazo de una nueva realidad de que sí se pueden hacer las cosas. Me hicieron examen (prueba de antígenos) y es más seguro estar así reunidos; si seguimos con este tipo de reglamentos nos podemos abrir”. E. MARTÍNEZ


30 MERK-2

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COFECE

AL MANDO #OPINIÓN

ALIADO DEL MEXICANO DE A PIE JAIME NÚÑEZ

M

PREPARAN RETORNO A NORMALIDAD Uber y Uber Eats, que dirigen Gretta González y José García-Pimentel, respectivamente, anunciaron un plan de promociones por 710 millones de pesos para mejorar las ganancias leración económica global, más ahora con el de socios conductores y socios repartidores de aumento en la inflación por el incremento en la plataforma. Este plan considera descuentos hidrocarburos y la prospectiva de aumento en en la comisión por servicio para socios conel precio del petróleo a mediano ductores y multiplicadores de plazo, que impacta el costo de ganancias por viaje durante los siguientes dos meses. El costo la canasta básica y consumo de El financiamiento primera mano. de estas promociones no impacllegó a 256 mil Eso sí, hay que tener cuidado tará las tarifas de los usuarios. al contratar un crédito, y lo más Con la gradual reactivación de mdp, con un recomendable es hacerlo con las ciudades, la demanda de seríndice de empresas establecidas, como vicios de movilidad y entregas a morosidad de 3% las pertenecientes a la Asociadomicilio se han incrementado. ción Mexicana de Empresas de Actualmente, en promedio a Nómina (Amden), que preside nivel nacional y en la CDMX, los Gustavo Martín Del Campo, y que estén ausocios conductores y repartidores que eligen la torizadas por la Condusef, de Óscar Rosado, y app reciben ganancias 20 por ciento superiores un buen ejemplo es Crédito Maestro, liderada a aquellas previas al confinamiento. por los hermanos Gerardo y Oliver FernánJAIME_NP@YAHOO.COM / dez Mena. Esta financiera mexicana es una @JANUPI de las líderes del sector con más de mil 800

Se han otorgado 4.8 millones de préstamos, según los Indicadores Básicos de Créditos de Nómina

ucho se habla sobre impacto en la macroeconomía por la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, pero más allá de los fríos números, hay pocos instrumentos financieros disponibles para sacar a flote a las familias, y uno de los escasos recursos es el crédito de nómina. El más reciente reporte de Indicadores Básicos de Créditos de Nómina que publica el Banco de México, de Alejandro Díaz de León, con cifras actualizadas a junio de 2020, dice que se han otorgado 4.8 millones de créditos, para un saldo total de 256 mil millones de pesos, mientras que su morosidad se mantiene en valores cercanos a 3 por ciento. Así, este producto se ha convertido en una opción real y conveniente para muchos mexicanos que han visto afectados sus ingresos por la desace-

colaboradores, presencia en 29 Estados, y 75 oficinas en el país, además de 250 mil créditos otorgados en 19 años de historia. Algo que destaca a Crédito Maestro es la cultura de solidaridad que desarrollan sus colaboradores y que generan un impacto positivo en las comunidades donde tienen presencia, a través de la Fundación OFEM, que se dedica, entre otras cosas, al desarrollo educativo y tecnológico de la infancia indígena de escasos recursos.

Impugna la Reforma Eléctrica

LA COMISIÓN FEDERAL DE Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del gobierno federal. Ello, porque parte de su contenido es contrario a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad, informó el regulador en un comunicado. ADRIÁN ARIAS

FOTO: CUARTOSCURO


MERK-2 31

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l

MEDIDA. EU advirtió a sus ciudadanos sobre el COVID-19.

#AFECTAALTURISMO

Agobia a IP alerta de EU EL VECINO PAÍS RESTRINGIÓ LOS VIAJES A MÉXICO

IMPORTANCIA 1

POR EVERARDO MARTÍNEZ

l El intercambio entre países asciende a 173 millones de visitantes al año.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO

ACAPULCO. Luego de que el gobierno de Estados Unidos decidiera modificar su recomendación de viaje a nivel cuatro a México, el sector privado y el gobierno federal mostraron su preocupación. “Es evidente que esto afectará la recuperación del país en cuanto al turismo, no puedo decirte que en el corto plazo pero sí veremos menos viajeros, y es importante, pues ahora la mayoría de turistas internacionales provienen de dicho país”, dijo Alejandro Ramírez, nuevo presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir). “Es incongruente qué Estados Unidos ponga una alerta a México, teniendo en consideración que hay ciudades de ese país que son más inseguras que la Ciudad de México, por supuesto que hay afectaciones al turismo”, dijo Celia Navarrete, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y

2

3

l De ese total, 92 millones de turistas llegan de Estados Unidos a México.

l México promedia 81 millones de paseantes al año al vecino país del norte.

Convenciones (Amprofec). En un comunicado conjunto, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la cancillería señalan que Estados Unidos sugiere no viajar a 180 países, entre los que se encuentran: Alemania, Brasil, Canadá, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Perú y Qatar, entre otros. “Dicha acción repercute de manera bilateral en la reactivación turística y de conectividad con la región de Norteamérica”, indica el documento. La Sectur agregó que las autoridades mexicanas comprenden el impacto que esta decisión tiene para ambas naciones y van a buscar abordar esta situación con sus contrapartes estadounidenses.


32 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33


EL HERALDO DE MÉXICO

300%

AUMENTÓ LA LECTURA DIGITAL EN CINCO AÑOS.

3.9%

LIBROS DIJERON LEER LAS MUJERES.

3.5%

FUERON LEÍDOS POR LOS HOMBRES.

36.1%

SE INCLINAN POR LA LITERATURA.

ARTES VIERNES / 23 / 04 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

34 ANDRÉS OCHOA Y JUAN FUENTES

MEDIANTE EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, NOS ENCONTRAMOS DESARROLLANDO HERRAMIENTAS DE ESCRITURA DIGITALES QUE DEJAN MARCAS IMPOSIBLES DE CREAR EN EL MUNDO FÍSICO. LAS HEMOS DENOMINADO “EQUILLS” CONTACTO: @TYPEBRAIN / @JUANFUENT.ES

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

MÚSICA l El 30 de abril inicia en Instagram NEUMA, Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de México, en https://bit.ly/2QfRxNx

2

ARTE l El MoMA comparte en línea más de 200 mil obras de su colección de arte moderno y contemporáneo, en mo.ma/3tHAnGN

SOBRE LA ENCUESTA

SEGÚN EL MÁS RECIENTE REGISTRO DEL INEGI, LOS MEXICANOS AUMENTARON LA LECTURA DE EBOOKS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

3

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

a lectura en México en formato digital, durante el último lustro, aumentó 300 por ciento, pero el número de obras literarias consumidas al año por los mexicanos sigue siendo prácticamente el mismo. Durante el año de la pandemia, el

L

INFANTIL "Alas y raíces" pone para su descarga el libro Cuando nos hayamos comido el planeta, en https://bit. ly/32FPV1T l

2015 COMENZÓ A REALIZARSE ESTE ESTUDIO.

Inegi registró un aumento de apenas tres décimas, respecto a la cifra obtenida el año pasado: el último registro pasó de de 3.4 en 2020, a 3.7 este año. La cifra, sin embargo, se registró en 2017, y después, paulatinamente fue bajando hasta este año. Los datos de los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC), del Inegi, levantadas en febrero de 2021, arrojan, además, que las mujeres son más lectoras que los hombres: ellas declararon haber leído 3.9 libros en el año, mientras que ellos leyeron 3.5. El estudio, que se realiza entre mexicanos mayores a 18 años de edad que viven en las 32 áreas de la República con 100 mil y más habitantes, reporta que 71.6 por ciento de la población encuestada sabe leer y escribir un recado (es

1 l 36.5 por ciento es lector de revistas o publicaciones periódicas.

2 l Los encuestados con estudios de educación superior dedican 50 minutos diarios.

3 Un 17.4 por ciento de los entrevistados escucha música mientras lee. l

decir, son alfabetas) y declaró leer alguno de los materiales considerados por MOLEC. La cifra, comparada con 2016, tiene una reducción de 9.2. La mayor parte de la población, es decir, 42.6 por ciento, lee libros por entretenimiento; después están el trabajo o estudio, pero también por cultura general. En cuánto a los gustos, las obras preferidas son la literatura, con 36.1 por ciento, seguidos de aquellos de alguna materia o profesión, de texto o uso universitario, con 30.8 por ciento. Según el estudio, la población adulta con estudios superiores a la educación básica dedica 50 minutos continuos de lectura, mientras que quienes no cuentan con educación básica terminada registran 35 minutos por sesión.


ARTES 35

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELMERMENDOZA

INICIO. El personaje apareció por primera vez en Balas de plata (2007). FOTO: CORTESÍA

l

MÁS QUE EL ZURDO MENDIETA

PUNTOS CLAVE

1 En cada historia, Mendoza descifra cada vez más datos de su personaje. l

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

2

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Zurdo Mendieta es un lector de escritores mexicanos. l

Cuando Elmer Mendoza dio vida, hace seis libros, al personaje Edgar El Zurdo Mendieta, jamás pensó en la relación que formarían. 15 años después, el detective está de regreso y ahora, dice Mendoza, “es como una tentación” volver a él. En Ella entró por la ventana (Alfaguara, 2021) está de regreso. Ahora, hay nuevos datos para conocerlo más, para seguir adentrándose en su universo y en el más grande reto de su vida: resolver un acertijo de muerte donde está involucrado un exmilitar, y encontrar a una mujer, que también comienza a despertarle deseo. El personaje, sin embargo, es otro, Mendoza dice que ha

SU VOZ

Está historia la concebí sin El Zurdo, pero en un momento dije: ‘no, no me quedaría bien sin él’. ELMER MENDOZA

AUTOR

l LETRAS. Primera novela de la saga publicada por Alfaguara.

3 evolucionado, lo mismo que la manera de contar la historia: ahora está muy presente la tecnología para resolver casos. “Prefiero no ocuparme de eso”, dice el autor cuando se habla de él como la referencia de la literatura policiaca mexicana. Elmer asegura que no le pesa ser considerado sólo un escritor de estas historias justifica que ha escrito otros géneros y aún más: el próximo trabajo, “será una muy diferente a todo lo que he escrito hasta ahora”.

l En la novela, el escritor rinde homenaje a Teresa Margules y H.P. Haghenbeck.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#EREDIVISIE

RESCATA LA IGUALADA EDSON ÁLVAREZ DA UN PUNTO AL AJAX

● CUANDO PARECÍA QUE EL

LÍDER SE IRÍA SIN UNIDADES ANTE EL UTRECHT, SÉPTIMO LUGAR DE LA TABLA, APARECIÓ EL MACHÍN. CON ELLO, EL MEXICANO MARCÓ SU SEGUNDO GOL DE LA TEMPORADA. EL SELECCIONADO NACIONAL ENTRÓ SOLO AL ÁREA CHICA, PARA BARRERSE Y MANDAR LA BOLA A LA RED. REDACCIÓN

MEXICANOS EN ACCIÓN AJAX

1

UTRECHT

1

PORTO

1

GUIMARAES

0

FOTO: EFE

FOTOS: DANIEL OJEDA

#CINTURÓNMESTIZO VIERNES / 23 / 04 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS DE AYER LIGA MX FEMENIL QUERÉTARO

2

TIJUANA

1

EL CMB PRESENTA EL NUEVO ADOLFO LÓPEZ MATEOS, PARA EL COMBATE DEL CANELO

091

POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), presentó el Cinturón Mestizo, una joya artesanal elaborada por Vianey Rebeca Flores y Raúl Pérez Carmona, que representa la cultura e identidad charra: deporte nacional mexicano. Los mexiquenses crearon la pieza conmemorativa con un bordado de pita (fibra brillosa, fina y resistente que crece en los magueyes) en piel genuina, a dos hilos y con flores en realce. La confección necesitó más de 300 horas. “Sirve para dar a conocer al mundo la obra artesana. Nos

305

LA LIGA BARCELONA

5

GETAFE

2

A. DE MADRID

2

HUESCA

0

R. SOCIEDAD

2

CELTA VIGO

1

GRANADA

4

EIBAR

1

HORAS DE TRABAJO EN EL CINTURÓN MESTIZO.

9 CINTOS ADOLFO LÓPEZ MATEOS.

PREMIER LEAGUE LEICESTER

3

WEST BROM.

0

SERIE A ROMA

1

ATALANTA

1

NAPOLI

5

LAZIO

2

l HERMOSO. El fajín, creado por artesanos del Estado de México, está bordado en piel pita, con marcados detalles de la charrería.

MÁS DE CERCA

l El cinturón tiene bordada la suerte charra Cala de caballo, la jineteada, dos caballos frisón en tres patas, la escaramuza y el floreo de reata.

l La charrería es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

l CULTURA. Los cinturones especiales se han vuelto una tradición para el CMB.

dijeron que ya le mandaron la foto al Canelo y que va por él”, dijo Flores. Es el noveno diseño del cinturón Adolfo López Mateos, galardón otorgado a partir de

2017, en los combates relativos a las fechas del 5 de mayo y el 16 de septiembre. Se entregará al ganador de la pelea entre Saúl Álvarez y Billy Joe Saunders. El cinto, expuesto por primera vez en la Villa Charra, en Toluca, Estado de México, es un cetro del CMB, que sucede al Huichol I, Huichol II, Maya I, Maya II, Chiapaneco I, Chiapaneco II, Mazahua y Otomí, que completan la colección. “Estoy muy emocionado. La charrería es el deporte nacional. Con el trabajo ejemplar de los artesanos, tenemos una pieza que le dará la vuelta al mundo. Esta unión de ambos deportes es un regalo que sólo se da en nuestro país”, mencionó Mauricio Sulaimán.

l ÍCONOS. Sulaimán presentó el cinto con La Chiquita González.

JUEGOS PARA HOY 19:30 / AZTECA 7

PUEBLA PUMAS

VS.

21:06 / FOX SPORTS

TIJUANA NECAXA

VS.

ME LO DIJO UN PAJARITO @PumasMX #ÚltimaChance

● Pumas va a Puebla con la necesidad de ganar, si quiere seguir con vida.

A LO CHARRO

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


#SPRINT

META 37

VIERNES / 23 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EL ÁGUILA DE VERACRUZ

VAN CON LOS FANS

l

ORGULLO. El empresario Bernardo Pasquel (izq.) le dio la bienvenida al cubano.

#ELÁGUILADEVERACRUZ

PUIG YA LEVANTA EL VUELO CON ALTA EXPECTATIVA, LA CONTRATACIÓN BOMBA DE LA LMB SE PRESENTA EN TIERRA JAROCHA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Yasiel Puig ya pisó el diamante del Estadio Beto Ávila. El pelotero cubano fue presentado ayer como nuevo jugador de El Águila de Veracruz, con quien busca ser protagonista de la Temporada 2021, de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El jardinero derecho firmó su contrato, y al mediodía, habló ante los medios de comu-

l El Estadio Beto Ávila tendrá un aforo de hasta 50 por ciento de aficionados en el arranque de la temporada en la LMB, de acuerdo a las autoridades.

2 WORLD SERIES JUGÓ PUIG CON LOS DODGERS.

2012 ÚLTIMO TÍTULO DE LA NOVENA JAROCHA.

nicación, a lado de la directiva veracruzana, encabezada por el actual presidente Bernardo Pasquel, y el mánager, Leonardo Rodríguez. “Es un bombazo para la liga, tener alguien como tú (en el equipo). Estamos emocionados y ansiosos de que comience la temporada, y ver qué podemos hacer”, dijo el empresario. “Quiero agradecer a la directiva por la maravillosa oportunidad de estar aquí jugando con El Águila”, fueron las primeras palabras de Puig. “Un equipo ganador no se hace nada más con jonrones. Todos debemos jugar de manera inteligente y hacer en conjunto las carreras que se requieran”, agregó el pelotero. El exjardinero de los Dodgers de Los Ángeles no juega un partido desde 2019, tras defender la franela de los Indians de Cleveland, por lo que el mandamás Rodríguez quiere que el isleño esté con la puesta a punto para el inicio del torneo, el próximo 21 de mayo. “Hay un grupo de muchachos para los cuales será un orgullo poder jugar contigo. (El Águila) será el equipo a vencer”, agregó el mánager.

#TOKIO2020

ANUNCIAN EL TRAJE PARA GALA Tras una votación con más de 100 mil sufragios, la vestimenta tehuana  oaxaqueña fue la designada para que los atletas mexicanos la porten durante la ceremonia de inauguración, el 23 de julio. REDACCIÓN

FOTO: COM

#ANTORCHA ● COVID-19 EN EL RELEVO LOS ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS INFORMARON AYER DE UN CASO (UN HOMBRE DE APROXIMADAMENTE 30 AÑOS), EN EL RECORRIDO EN TERRITORIO NIPÓN. AFP


#PRUEBADEMANEJO

DIVERSIÓN

GARAN TIZADA TIENE SEGURO A TODA PRUEBA

l Equipa asistente de colisión frontal, de salida del estacionamiento, dirección dinámica progresiva, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y siete bolsas de aire.

38

C

upra Ateca recibió una ligera actualización para 2021. Ofrece un diseño más deportivo, donde destaca el estilo de los rines de aluminio, de 19 pulgadas, al igual que el nuevo look en las fascias y la tipografía. Se incorporan cuatro salidas de escape oscurecidas, insertos de aluminio y sistema de iluminación full-led dinámico. Donde más se disfruta es en el interior, que cuenta con asientos tipo cubo, los cuales resultan sumamente cómodos para un manejo activo. La cabina se adorna con insertos en color cobre y un nivel tecnológico que forma parte de la última generación de conectividad. Cupra Ateca 2021 tiene un cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas, con distintas vistas; pantalla táctil al centro, de 9.2, con nuevo sistema de infoentretenimiento “Hola,

VIERNES 23 DE ABRIL DE 2021

● SE ACUMULAN BUENAS OPINIONES ACERCA DE CUPRA ATECA, EL SUV FAMILIAR Y DEPORTIVO MÁS SENSATO DEL MERCADO, SOBRE TODO, EN SU RELACIÓN VALOR/PRECIO POR ESTEFANÍA TRUJILLO

4.9 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

l VALOR. Equipamiento completo e imagen deportiva.

FOTOS: CORTESÍA

l DETALLES. Nuevo frente más geométrico y con emblemas en color cobre.

hola”, intuitivo y fácil de utilizar; Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cargador con esta misma característica y cuatro puertos USB-C. Se mantiene el mismo motor 2.0 litros turbo, de 300 hp, 295 libras-pie de par y transmisión DSG de siete velocidades; tren motriz que permite tener un manejo divertido o uno confortable, según sea el modo de manejo que se elija: Confort, Sport, Cupra, Individual, 4Drive, Nieve u Off-Road. El cambio en la respuesta del vehículo es evidente en cada uno de estos modos, y el turbo-lag ha sido eliminado casi por completo al arrancar desde cero. Con este modelo se obtiene un manejo dinámico superior, sin dejar a un lado las bondades de un SUV para cinco pasajeros, con amplio espacio, seguridad y confort. Cupra acertó al separar su Ateca y el de SEAT, dirigiéndolos de esta manera a clientes más específicos.

ESTILO QUE SIEMPRE LUCE l Ofrece Iluminación ambiental multicolor, incluyendo el área de los pedales.

l Como equipo opcional se pueden elegir los asientos tipo cubo con vestiduras en color azul petróleo.


DIA / 00 / 00 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

"No pretendo venderlo, prefiero ver a la gente construyendo un Yayagram a sus abuelos; ellos lo necesitan”.

MANUEL LUCIO INGENIERO INFORMÁTICO ESPAÑOL

¿POR QUÉ YAYA?

Lucio decidió nombrar Yayagram a este dispositivo, en honor a la palabra “yaya”, que en varias partes de España y América Latina es una forma cariñosa de referirse a las abuelas.

23 ABRIL 2021

EDITORA: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

EMPATÍA. Lucio decidió hacer mensajes escritos, porque su "segunda madre", quien tiene 96 años, ha perdido la capacidad auditiva.

a pandemia no distanciaría más aManuel Lucio de su abuelita Felicia Romano de 96 años de edad: al saber que le es difícil adaptarse a las nuevas tecnologías, el joven decidió inventar un implemento con el que ella pueda recibir y enviar mensajes a su familia, sin necesidad de interactuar con un teléfono inteligente. Manuel nombró a este invento Yayagram: un dispositivo que ayuda a las personas que no están muy relacionadas con la tecnología a comunicarse con sus seres queridos; el caso de doña Felicia es más delicado, pues aunque supiera cómo usar las aplicaciones desde un teléfono móvil, la artrosis le impide teclear en la pantalla. Después de mucho tiempo dedicado a desarrollar el proyecto, Lucio logró que el aparato haga dos cosas: manda mensajes de voz hacia Telegram con tan sólo pulsar un botón y también recibe textos desde esta aplicación, que después imprime físicamente en papel térmico. Para emitir misivas, sólo se oprime el botón, se graba el mensaje de voz, y se selecciona a quién se le desea enviar, para

Para abuelita,

CON AMOR

EL INGENIERO MANUEL LUCIO CREÓ UN DISPOSITIVO PARA QUE DOÑA FELICIA PUEDA COMUNICARSE CON SUS SERES QUERIDOS, SIN USAR TELÉFONOS INTELIGENTES NI APPS

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL l CÓMODO. Se conecta como un utensilio doméstico y puede trasladarse a cualquier otro punto, sin complicaciones.

conectar allí el cable; de esta forma, llega en automático al usuario en Telegram. Para recibir un mensaje, se reproduce el archivo de audio y lo imprime en papel térmico automáticamente. El aparato tiene tres focos: uno para anunciar que está encendido, otro que avisa que está conectado y otro más que alerta que está grabando. Yayagram es una Raspberry (un pequeño ordenador encargado de ejecutar todo el proceso) que hizo con cerca de mil 800 pesos. El ingeniero español desea compartir, en un tutorial en internet, los tips para construirlo y que la gente se lo dé a los que más lo necesiten, en todos los hogares del mundo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.