FALTAN
32
DÍAS PARA LAS ELECCIONES
#MANIOBRAS
FOTO: DANIEL OJEDA
CON GRÚAS REMUEVEN VAGONES P12
#PRESIDENCIA
EL GOBIERNO DE LA CDMX ORDENÓ QUE UNA EMPRESA NORUEGA REVISE TODO EL VIADUCTO ELEVADO DE LA LÍNEA DORADA PARA DETECTAR DAÑOS POR CARLOS NAVARRO/P10A13
01_05052021_1A_175597874.indd 1
FOTO: CUARTOSCURO
EL GÜERO PALMA, LIBRE 10 MINUTOS
P6 #UNMILLÓNPORPANDEMIA
MUJERES SIGUEN SIN TRABAJO P26 #EN LÁZARO CÁRDENAS
FOTO: ESPECIAL
DECLARA 3 DIAS DE LUTO POR TRAGEDIA
#REAPREHENDIDO
CARMEN PARRA
crea cocodrilos
04/05/21 23:01
LA 2 MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Indagan homicidio
Homicidio culposo es el delito que investiga la Fiscalía de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, en el caso del colapso de la llamada Línea Dorada. El compromiso es realizar una investigación científica y jurídica, para “dar la garantía a los ciudadanos de que se llegará a la verdad y se hará justicia, no se ocultará información, ni se encubrirá a nadie”.
JOSÉ E. ALFARO CÁZARES
Ernestina Godoy
En la mira de la UIF está el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena. Hay elementos para sospechar que está usando recursos de la entidad en favor de Anabell Ávalos, candidata de la alianza PRI, PAN y PRD al gobierno del estado. No entiende el mandatario, nos dicen, que ya pasó su oportunidad, e intervenir en la elección le puede provocar serios problemas.
El Estado de Derecho constituye una muralla de defensa de la sociedad frente al ejercicio arbitrario del poder público. Para considerar que en una nación se vive un Estado de Derecho, se deben contar con cuatro elementos: el imperio de la Ley como expresión de la voluntad popular; división y equilibrio entre poderes; actuación de los gobernantes en apego a las disposiciones de la ley; protección y garantía de los derechos humanos. El autoritarismo es una grave enfermedad política que daña el organismo social en un Estado de Derecho. Los analistas del poder público y de la ciencia política ubican las fases del autoritarismo en un proceso de degradación del Estado de Derecho, que inician con el ejercicio del poder a base de caprichos, arbitrariedades y ocurrencias en desdén de las disposiciones legales, lo cual deriva en despotismo y termina en dictadura.; sobre todo si se refleja en diversos grados de subordinación a los dictados y voluntad de un sujeto o grupo encabezado por un caudillo. La democracia se derrumba cuando el autoritarismo crece. El autócrata desconoce el mandato que lo llevó al poder y tiene una visión torcida del concepto “primer mandatario”, pues lo ubica como el “manda más” en la afirmación de “aquí mando yo, sin freno ni ley, ni control ni contrapeso; y el que manda, manda; y lo hace sobre la base de una legitimidad democrática por el respaldo recibido en las urnas y la popularidad que le otorgan las encuestas; pero se olvida de la máxima política que
El nuevo circo Atayde
Con mal tino y peor gusto, el presidente del PAN en la CDMX, Andrés Atayde, buscó llevar agua a su molino con la tragedia de la Línea 12 del Metro. Se apersonó, con cuatro diputados locales, a la zona del desplome de vagones para hacer proselitismo; pero no contaba con que los habitantes de Tláhuac también les reclamaron a ellos por la tragedia.
Andrés Atayde
Paga o a la cárcel Guillermo Álvarez
Se complica el proceso por presunto fraude que enfrenta el ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas. Para hacer válida una suspensión que le evitaría ir a prisión, un tribunal colegiado le fijó 564 millones 852 mil 750 pesos como garantía. Es decir, Álvarez debe pagar esa suma a más tardar el viernes; si no, derechito a la cárcel.
Otro falso indígena
Ahora es un panista el que busca quedarse con una candidatura indígena, sin serlo. Se trata de Óscar Daniel Martínez Terrazas, quien se registró ante el INE por una candidatura plurinominal por la circunscripción 4. Y, para no desentonar, resulta que es hermano de Juan Carlos Martínez Terrazas, líder del partido blanquiazul en Morelos.
COLABORADOR
MANDATARIO
Mena mete la mano Marco A. Mena
ARTICULISTAINVITADO
v
Óscar D. Martínez T.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
afirma “el poder corrompe, pero el poder total corrompe totalmente”. En un Estado de Derecho, mandatario no es el que manda, es el que obedece un mandato social; y en nuestro país, el artículo 87 de la Constitución Política establece la protesta que debe rendir el titular del Poder Ejecutivo: "Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande". Si el Presidente se aparta del mandato que la sociedad le confirió, la ciudadanía se lo puede demandar en el ejercicio de su voto eligiendo nuevas mayorías en la Cámara de Diputados y en los congresos locales en las elecciones del próximo 6 de junio; o en el proceso de revocación de mandato que se celebrará en 2022. Frente a los peligros del autoritarismo que amenaza la estabilidad del Estado de Derecho, es necesario imponer la fuerza de la política para evitar caer en el terreno de la política de la fuerza. La fuerza de la política, que es, en la idea del maestro Jesús Reyes Heroles, “persuasión y no imposición, que es convencer y no vencer, que es demandarnos el deber de la convivencia antes de demandárselo a quienes no piensan como nosotros. La fuerza de la política, que es respeto a la sociedad en que se vive y respeto a la dignidad moral de quienes la integran; que es, por sobre todas las cosas, un imperativo ético”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
La2_05052021_02_175561864.indd 2
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@JOSEEALFARO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
04/05/21 22:24
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_050521_PRIMERA.PG03_175577799.indd 3
03
04/05/21 17:03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
n los ensayos clínicos de Fase 3 de la vacuna mexicana Patria contra el COVID-19 se perfila la participación de ciudadanos españoles, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En la conferencia matutina, reveló que de manera recíproca México será incluido en los estudios de Fase 3 de la vacuna española. “Ellos están en una fase avanzada de su vacuna, también están al tanto de la vacuna mexicana denominada Patria; entonces, ellos están en la disposición. Hablé con el ministro de Innovación (Pedro Duque), quien es el que tiene más relación con esto, para poder intercambiar y participar con España en la Fase 3 de la vacuna mexicana y nosotros en la Fase 3 de la vacuna de ellos. Esto estamos hablando ya en lo inmediato”, explicó. Hace unas semanas, en México inició el reclutamiento de voluntarios para el inicio de la Fase 1 de la vacuna Patria, es decir, las pruebas del antígeno en humanos. Los resultados de esta primera fase se tendrán a finales de mayo, y en caso de avanzar conforme a lo programado en las fases de análisis, la vacuna nacional estaría lista para su uso entre noviembre y diciembre. Marcelo Ebrard señaló que hay conversaciones para establecer una cadena de colaboración científica entre México y España, que permita acelerar la creación de la vacuna con tecnología de genética ARN. “En esto participaría, por México, Conacyt, y ellos están en la disposición para hacerlo. Y pues esos son los acuerdos más importantes con España”, detalló el canciller. Adelantó que México participará con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en los programas de donación de vacunas contra COVID-19 para América Latina, para enfrentar la pandemia. “El Ministerio de Asuntos Exteriores ofreció compartir sus vacunas con América Latina en la Cumbre Iberoamérica; entonces, va a haber un primer paso, que son 5.7 millones de vacunas y después ese número va a aumentar”, detalló.
LLEVA MANO
PA_05052021_04_175563088.indd 4
1
OTRA DÉCADA
La vacunación para personas de 50 a 59 años comenzó ayer en 27 municipios, y ya están programados otros 182.
#AVANZAVACUNA
FASE 3
DE PATRIA, A ESPANA ●
MÉXICO ACORDÓ UN INTERCAMBIO DE PRUEBAS CON EL PAÍS EUROPEO. AQUÍ YA COMENZÓ EL RECLUTAMIENTO PARA EL ANTÍGENO NACIONAL POR PARIS SALAZAR ● ELLOS ESTÁN EN UNA FASE MARCELO EBRARD CANCILLER
México es el segundo país de destino de las vacunas rusas.
●
●
El canciller dijo que el gobierno de Rusia planteó la posible utilización de Sputnik Light, que es una vacuna que se aplica cada seis meses. “Los datos de esta vacuna nos los van a proporcionar para trabajar con Cofepris y que la Secretaría de Salud valore, y en su caso, si la aprueba, esta vacuna podría estar muy pronto en México, sobre todo, si ya tenemos resuelto el envasado”, expuso.
AVANZADA DE SU VACUNA, TAMBIÉN ESTÁN AL TANTO DE LA VACUNA MEXICANA PATRIA”.
Voluntarios mexicanos actualmente participan en las fases 3 de las vacunas Novavax, de EU; CureVac, de Alemania, y CanSino, de China.
2
Rusia prometió aumentar el abastecimiento de vacunas Sputnik V.
●
3
Se establecieron conversaciones con un centro ruso para la vacuna Vector.
●
4
25 ● MILLONES DE VACUNAS LLEGARON A MÉXICO.
Está registrada en Rusia con una eficacia de 94 por ciento.
●
VAN 85 MIL INOCULADOS Un total de 85 mil 824 vacunas contra COVID-19 fueron aplicadas en el primer día de atención a adultos de 50 a 59 años, informó Hugo López-Gatell. Mencionó que la aplicación inició en 27 municipios del país y están programados otros 182 en los próximos días. Hasta ahora 12 millones 740 mil 897 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna.
5
En el país, ocho millones de personas tienen su vacunación completa.
●
04/05/21 22:17
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INCLUSOAVACUNADOS
Cierra paso a mexicanos
DOMAN LA PANDEMIA 1 Con una agresiva campaña de vacunación, Israel logró que ninguno de sus soldados se contagiara.
2 Presenta un promedio de 50 contagiados por día y sólo 0.2% de las pruebas que aplica dan positivo.
ISRAEL SUSPENDE INGRESOS A SU TERRITORIO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Israel suspendió los trámites de todos los permisos de ingreso a mexicanos, incluso a los ya vacunados con esquema completo contra el COVID-19, así como la salida de sus ciudadanos hacia México. La nueva regulación no permite la entrada a Israel a pasajeros extranjeros que no tengan nacionalidad o residencia israelí. “A partir de este 3 de mayo entró en vigor una nueva regulación que no permitirá la entrada a Israel a pasajeros extranjeros que viajen desde México o que hayan estado los últimos 14 días en territorio nacional, incluso aquellos que ya estén completamente vacunados”, informó el cónsul de Israel en México, Samuel Eitan. Por la pandemia, México está ubicado en la categoría de un país de alto riesgo por el gobierno de Israel. “La razón es porque México junto con otros seis países es considerado país de alto riesgo por la pandemia de COVID-19 y sus variantes”, explicó el cónsul. Eitan ofreció disculpas por las molestias que pueda ocasionar la nueva regulación, y deseó que esta restricción no dure mucho tiempo. Todos los pasajeros que arriben a Israel, cuyo itinerario haya sido de 72 horas o más en México, deben presentar un resultado negativo de la prueba de PCR de COVID-19 al personal de la aerolínea. EN CASA Los israelíes que viajen a Israel podrán hacer la cuarentena domiciliaria de carácter obligatorio". SAMUEL EITAN CÓNSUL DE ISRALE EN MÉXICO
PA_05052021_05_175561970.indd 5
04/05/21 21:36
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LA VIOLENCIA EN CAMPAÑAS ELECTORALES
Falta un mes para las elecciones y ya igualamos los niveles de violencia de 2018, algo inédito para unas intermedias
E
stamos a un mes de que se lleven a cabo las elecciones más grandes de México y, contrario a lo que muchos podrían creer, el nivel de violencia en las campañas electorales ha crecido considerablemente. El debate de altura, las grandes propuestas o las ideas inteligentes brillan por
su ausencia. Ni viejos ni jóvenes candidatos llaman la atención por ser unas lumbreras. Por el contrario, cada vez recurren a lo más bajo con tal de ganar una elección. Desde poner a tu hija como candidata, porque tú no pudiste llegar, hasta responder a la gente con mentadas de madre y matar a un adversario, son prácticas registradas en el proceso electoral en curso. Pero lo más grave es que en la última semana se dispararon tremendamente las agresiones. De acuerdo con el reporte más reciente de la empresa Etellekt, desde que arrancó el proceso electoral, en septiembre, se han registrado 476 agresiones globales, con un saldo de 79 políticos asesinados, 31 de ellos aspirantes a un puesto de elección popular. Además, la violencia contra oposiSe ha tores anda en niveles de 75%, cuando registrado hace tres años fue de 69%. el asesinato De los políticos asesinados, 49% de 79 políticos formaban parte de la alianza opositora al gobierno federal, mientras que 28% pertenecían a la alianza oficialista Morena-PT-PVEM. Sea como fuere, no hay partido político que se salve de la violencia, como víctima o como victimario. El punto es que conforme se acerca la elección, más arrecian los ataques por un pedazo de poder que, cuanto lo tienen, no saben qué hacer con él. Ahí están los diputados violadores, los ladrones o los negligentes que a la primera petición de rendición de cuentas se echan a correr, lo mismo de Morena que de la oposición. ••• Desde el INE me dicen que no tiene ni pies ni cabeza la teoría del gobierno federal en el sentido de que está en construcción la candidatura presidencial de Lorenzo Córdova. Un alto funcionario del máximo órgano electoral me aseguró que el consejero presidente dejará el INE y regresará a la UNAM, a su cubículo de investigador, por lo que en sus decisiones recientes no ha influido un ánimo de revancha y mucho menos un interés político. Hasta ahí el comentario sobre lo que publiqué en este espacio la semana pasada. ••• Faltos de estatura política y oportunistas, así se vieron los panistas que acudieron ayer al lugar del accidente en el Metro, encabezados por su dirigente local, Andrés Atayde. Nadie puede medrar con la tragedia, propia ni ajena. Mucho menos imberbes aprendices de político. Lo que se espera de ellos es decoro y propuestas de avanzada, no ansias de novillero para cachar un voto fácil que no son capaces de obtener con ideas y trabajo intelectual. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “ Ganarás el pan con el sudor del de enfrente”. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
PA_05052021_06_175567611.indd 6
l
OBJETIVO. Palma Salazar fue custodiado por elementos de la Fiscalía federal.
#CRIMENORGANIZADO
HISTORIA NEGRA
El Güero sale libre y la FGR lo recaptura INVESTIGAN A PALMA SALAZAR POR NARCOTRÁFICO; SÓLO 10 MINUTOS ESTUVO FUERA POR DIANA MARTÍNEZ
1995
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Héctor El Güero Palma Salazar recuperó su libertad sólo 10 minutos, ya que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) le cumplimentaron una orden de presentación al salir de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano. Minutos antes de las 2:00 de la mañana de este martes, el cofundador del Cártel de Sinaloa abandonó la prisión federal, vestía una sudadera negra y portaba cubrebocas. Leyó el documento que le mostraron los elementos de la PFM y fue trasladado, en vehículo blindado, a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Ahí compareció por una investigación de narcotráfico y en un plazo de 96 horas se determinará si lo sujetan a arraigo, lo envían ante un juez o recupera su libertad, de acuerdo con fuentes federales. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró
#OPINIÓN
AÑO DE SU CAPTURA, EN GUADALAJARA.
2007 SE LE EXTRADITÓ A EU; EN 2016 VOLVIÓ A MÉXICO.
25 AÑOS SE LE MANTUVO EN PRISIONES FEDERALES.
que existe una denuncia no aclarada contra El Güero Palma, por lo que permanece bajo investigación y se solicitó al Poder Judicial tiempo de arraigo. Palma Salazar fue absuelto por el Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Jalisco, porque las pruebas aportadas por la FGR para acusarlo de delincuencia organizada fueron insuficientes. Para imputarle ese delito, la Fiscalía presentó la declaración de testigos colaboradores a las que el juez no les dio valor indiciario por sus inconsistencias y porque forman parte de otras averiguaciones previas. En la resolución de 282 hojas, un testigo, identificado como Julio, mencionó el robo en 1997 de casi media tonelada de cocaína en las instalaciones de la extinta PGR en San Luis Río Colorado, Sonora, que fue asegurada por militares y dijo que al visitar a Joaquín El Chapo Guzmán en el penal de Puente Grande, este le comentó que la droga era de El Güero Palma, quien le dio indicaciones a El Colo para que recuperara la droga. También se menciona la indagatoria contra Palma Salazar por homicidio calificado y en la que se determinó su libertad por falta de pruebas.
1 Es señalado como ex líder y fundador del llamado cártel de Sinaloa o del Pacífico. l
2 Durante más de 15 años fue objetivo prioritario del gobierno mexicano. l
3 Miguel Ángel Félix Gallardo, ex líder del cártel de Guadalajara, era su enemigo. l
LA COLUMNA DE MARTHA ANAYA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 04/05/21 23:13
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUATEMALA
A replicar programas ACUERDAN AMLO Y GIAMMATTEI EXTENDER ESQUEMAS SOCIALES EN REUNIÓN PRIVADA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro se van a extender e implementar en Guatemala, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario mexicano y su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei, se reunieron en Palacio Nacional para atestiguar la suscripción de la Carta de Intención para implementar los programas sociales de la Cuarta Transformación en el país centroamericano. “Fuimos testigos de la firma de los cancilleres de México y Guatemala para aplicar en ese país los programas Sembrando
7 DE MAYO, EL ENCUENTRO ENTRE AMLO Y KAMALA.
2 ESQUEMAS SOCIALES PONDRÁN EN MARCHA.
Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Fue benéfico el encuentro con el presidente Alejandro Giammattei. Se fortalece la hermandad entre nuestros pueblos”, aseguró el presidente López Obrador. Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro para abordar temas aduaneros, arancelarios, migratorios, y la próxima el encuentro de México y Guatemala con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Actualmente los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro ya se implementan en Honduras y El Salvador. El encuentro entre los mandatarios se da a unos días de la reunión virtual entre López Obrador y Kamala Harris el próximo 7 de mayo, para establecer la cooperación frente a la pandemia, y la propuesta de México para extender el programa Sembrando Vida a Guatemala,
FIRMAN ACUERDO l López Obrador y Giammattei se comprometieron a atender la migración irregular en ambos países. l Van a intercambiar información para identificar flujos financieros de los tratantes de personas.
luego de hacerlo en Honduras y El Salvador. En la mañanera, López Obrador envió su pésame a los familiares de las víctimas del accidente de la Línea 12 del Metro, y respaldó las decisiones que tome el gobierno capitalino. “Es una triste noticia. Enviamos nuestro pésame a los familiares de las víctimas de este accidente. Y la postura del gobierno de la ciudad la respalda el gobierno federal acerca de lo que procede”, expresó. También en Palacio Nacional, arremetió contra medios de comunicación que cuestionan las acciones de su gobierno, “lamento que los medios de información estén tan obcecados en atacar al gobierno que represento, desde el tiempo del presidente Madero no se tenía una prensa así, tan tendenciosa, golpeadora, defensora de grupos corruptos”.
HAY UNIDAD
Fue benéfico el encuentro con el presidente Alejandro Giammattei. Se fortalece la hermandad entre nuestros pueblos" ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
POR EL ÉXITO
Esta alianza fortalece las excelentes relaciones bilaterales en busca de avanzar en agendas para el desarrollo sostenible" ALEJANDRO GIAMMATTEI PRESIDENTE DE GUATEMALA
FOTO: ESPECIAL
l
REUNIÓN. En la charla estuvo presente también el canciller Marcelo Ebrard.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE FERNANDA CASO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PA_05052021_07_175559698.indd 7
04/05/21 22:57
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
ADRIANA SARUR
LA CORRUPCIÓN MATA
“Si elegimos a los mismos políticos corruptos de siempre, ese es un mensaje muy claro de que no queremos un cambio”: Sukant Ratnakar l 4 de mayo se fijará en el calendario de las y los habitantes de la Ciudad de México y de todo el país. La catástrofe del Sistema de Transporte Colectivo Metro más grave de la historia ha dejado 23 personas fallecidas, 79 heridos (según datos oficiales) y a millones de personas sumidas en la estupefacción y tristeza. Quiero sumarme a las condolencias a los familiares por las muertes ocurridas por este terrible suceso y a las exigencias de una investigación seria para esclarecer esta cadena de terribles acontecimientos, así como a la asignación de responsabilidades y castigos correspondientes. Seamos claros, críticos y conscientes, esta tragedia se pudo haber evitado. En el año 2007 se anunció la construcción y se consultó sobre el trazado de la L12 resultando la ruta Mixcoac-Tláhuac como la definitiva; se dijo que sería totalmente subterránea y con 39 trenes y estos serían neumáticos como las demás líneas de Metro; se optó por trenes de rodado férreo por ser más baratos; en 2008 se comienza con la licitación y las empresas a las que le adjudicaron el proyecto son ICA-Carso-Alstom (mismas que también están a cargo de tramos del Tren Maya) por un monto de 15 mil MDP, después se incrementó esta cifra; En 2010 se adjudica de forma Tenemos que directa la construcción y manteniser exigentes miento de 30 trenes por 17 años a CAF, al alegir a los empresa española que había realizado servidores trenes neumáticos en 1992 y férreos públicos en 2007 para el Metro de la ciudad, por la cantidad de 1.5 millones de dólares. Se incrementó el costo del boleto del metro de 3 a 5 pesos para mantenimiento de todo el STC; en 2014 el otrora GDF contrató a Triacaud Societé Organisé y a la empresa Systra para realizar el diagnóstico de la situación de la L12 por más de 32 mdp; en este año se dejó de operar el tramo Tláhuac a Atlalilco por fallas; Systra dio a conocer los resultados de sus estudios: “trenes equivocados, sobre vías equivocadas y sobre un trazo equivocado”; al consorcio ICA-Carso-Alstom en 2017 se les llevó a juicio y se les castigó con una multa por poco más de 2 mil MDP por incumplimiento en los trabajos, retrasos y daños en la construcción. Es decir, desde la concepción de la Línea 12 existieron fallas de origen en diseño, implementación, materiales y, posteriormente, en mantenimiento y seguimiento. En este sentido, también debemos ser contundentes: este breve recuento está empapado de corrupción, negligencia y deficiencias en las capacidades de las personas servidoras públicas involucradas. Tenemos que ser muy insistentes en que la corrupción en este país no sólo equivale a los dineros públicos, también cuestan vidas. La corrupción mata. Y la corrupción aparejada de la impunidad seguirá cobrando las vidas de nuestros seres queridos. Quiero ser enfática al decir que estoy en contra del uso político de esta tragedia, sin embargo estoy a favor en que tenemos que ser muy exigentes al elegir a las y los servidores públicos para que esta catástrofe no se vuelva a repetir nunca más en nuestro país. Nuestro México merece a los mejores perfiles políticos y también dentro de la administración pública. Es urgente profesionalizar la política.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
PA_05052021_08_175565044.indd 8
FOTO: ESPECIAL
#GUARDIANACIONAL
Arremeten vs. porno infantil PRESENTAN 194 DENUNCIAS CONTRA ESTE DELITO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En marzo pasado, la Guardia Nacional realizó la segunda etapa del operativo Salvación para combatir a las bandas dedicadas a la pornografía infantil, lo que permitió reunir los elementos necesarios para presentar 194 denuncias por almacenamiento, producción, transmisión y abuso contra menores de edad, informó Arturo Medina Mayoral, titular de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la Guardia Nacional.
HACKERS ACECHAN l La UDLAP recibe al mes una cantidad enorme de ciberataques.
l Algunos por diversión y otros para apoderarse de información de la institución.
l SEGURIDAD. La GN tiene un área especializada en ciberdelitos.
“En estas acciones se detuvo a 38 agresores sexuales de infantes y se han obtenido siete sentencias y hemos rescatado a 34 víctimas menores, lo que refuerza nuestro compromiso por el interés superior de la niñez", detalló en la inauguración de la Jornada de Ciberseguridad, organizada por la UDLAP Jenkins y la Guardia Nacional.
MALOS MODOS #OPINIÓN
EL DREAM TEAM DEL PRESIDENTE JULIO PATÁN
Me preocupa Ebrard, el importador de pipas, conseguidor de vacunas. Digo, ¿y si le pasa factura lo de la Línea 12 y no hay modo de sostenerlo?
¿
Han notado el nivelazo que contra menores, nada que reprocharle, porque lo trae el equipo del Presidenhizo en su tiempo libre. ¿Que el jefe Moctezuma se va a llevar la palabra de Andrés a los Estados te, qué relevo de talentos te Unidos? Venga Delfina. ¿Que mi profe Bejarano maneja el cuatroteísmo? No tiene que mantener un perfil bajo? Pío. me gusta usar expresiones traídas del inglés, pero sí: esMe preocupan dos detalles. Uno es Ebrard, tamos ante un dream team. el canciller-importador de pipas-conseguidor El ejemplo más evidente es el de Guerrero. La de vacunas. Digo, ¿y si le pasa factura lo de la apuesta del Presidente, una apuesta con mucho Línea 12 y no hay modo de sostenerlo? ¿Quién va de personal, de tú y yo somos uno mismo, era a cumplir con tantas encomiendas por el misMacedonio. ¿No es que digas un aristócrata del mo salario? ¿Y la austeridad republicana? “John espíritu? No, pos no. Digo, con dos acusaciones Ackerman”, dirán. Y sí: no hay chamba a la que de violación y tres de agresión sexual, más una no le entre. Tiene dos problemas. Primero, su peda en la que se lanzó a madrear a congruencia ideológica, ese chavisun policía y la catástrofe de su gestión mo-quincenismo: no hay cosa por la en Acapulco... Pero no importa: es bien que no quiera cobrar. El otro es que tiene una concepción muy rigurosa campechano y se hace un montón El equipo de de selfies con nuestro AMLO. Cumple de la familia y quiso imponer al cuñao, ensueño tiene con los requisitos. Sólo que no pudo Pablo Amílcar, a costa del Toro, o sea una banca muy ser: la mafia del poder lo imposibide Macedonio. Lo que me lleva a la sólida litó. ¿Solución? Su hija: el orgullo de otra preocupación: Irma Eréndira. su nepotismo. Tiene hasta cursos Aunque lo del hermano incómodo de Excel, lo que puede ser muy útil la hizo caer de la gracia de YSQ, no con los problemitas que luego tienen con eso hay modo de encontrarle un remplazo. Es que en Palacio Nacional, y de inglés (a mí también tiene características que la hacen única para el me sorprende que no estén prohibidos por los puesto, como la de no encontrar una sola irreestatutos de la 4T). gularidad en las no sé cuantas propiedades del Ahora bien: este es sólo el caso más reciente. lic Bartlett, a pesar de que ella misma tiene una sólida trayectoria inmobiliaria. Es probable que ¿Que mi Mario dejó la cámara para hacerse amigui ese Cartier se vaya a brillar a otros vecindarios, de Macedonio y luego hasta decir que la Evelyn es sí, pero no se ve para cuándo. Aunque, ¿de qué el remplazo ideal de su pa? Pues llena su hueco Nacho Mier, que tampoco es que se autocensure preocuparse? El dream team tiene una banca mucho. Digo, suya es la afirmación de que al Saúl, muy sólida. Incluye, por ejemplo, otro partido. Se el diputado acusado de agresiones sexuales llama Movim… Uy, se me acabó el espacio.
04/05/21 22:49
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS
#GARCÍACABEZADEVACA
Publican su desafuero YA SALIÓ EN EL DIARIO OFICIAL LA DECLARATORIA QUE QUITA EL FUERO AL GOBERNADOR POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este martes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Declaración de Procedencia de la Cámara de Diputados que retira el fuero constitucional al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. La decisión, tomada el
302 DIPUTADOS VOTARON PARA QUE SE LO RETIREN
#OPINIÓN l ACTIVO. El mandatario de Tamaulipas sigue con actividades públicas en la entidad.
vienes, fue porque la FGR lo acusa de defraudación fiscal. Pero la resolución federal fue frenada por el Congreso de Tamaulipas, por lo que ahora tocará resolver con la última palabra a SCJN. El lunes, el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señalaron que el gobernador ya no cuenta con fuero, pero reconocieron que la última palabra la tendrá la Suprema Corte.
BAJO CUIDADO Cabeza de Vaca no tiene fuero, el congreso lo protegió, dijo Segob. l
DEFINICIONES #OPINIÓN
LÍNEA 12 Y EL 2024 MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El colapso en la Línea 12 amenaza con desbordar los ánimos y adelantar la batalla entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard
En plena tragedia, se afilan fallas por las que estuvo cerrada, nada tendrían que ver con lo del lunes. Ni los rieles, ni los durcuchillos para la guerra que mientes, ni los vagones. Tampoco los costos. El viene. Es una batalla intesticolapso fue en la estructura. na, en la entraña del gobierno del presidente López Obrador, Las advertencias ciudadanas sobre posibles que amenaza varias carreras riesgos, derivaron del sismo de 2017. Días despolíticas y pone en riesgo no pués del temblor, vecinos del lugar alertaron pocos cálculos electorales. La guerra que se que la infraestructura podría colapsar, debido a la aparición de grietas y el desprendimiento de avecina no tiene como origen el colapso de un algunas partes de la construcción. ¿Alguien los tramo elevado de la Línea 12 del Metro que dejó un saldo fatal de 24 personas fallecidas, pero sí escuchó? El entonces director del Metro y hoy como punto de quiebre. Es una pelea orillada diputado local del PRD, Jorge Gaviño, asegura que y provocada por la tragedia, una que pareció se hicieron revisiones y trabajos de reforzamiento largamente anunciarse. entre las estaciones Olivos y Nopalera *** en enero de 2018. ¿Fue suficiente? El colapso de una trabe en la LíParece que no. Durante el sismo, era otra la adnea 12, la noche del pasado lunes ¿Quién y ha desbordado los ánimos y visibiministración capitalina, la de Miguel cuándo avaló lizado la batalla por 2024 entre los Mancera. Ni Ebrard, ni Sheinbaum que el tramo dos aspirantes más visibles, Claudia gobernaban. Pero inevitablemente era seguro? Sheinbaum y Marcelo Ebrard. ambos chocarán. Vendrá la investigación, el deslin¿Qué se hizo posterior al temblor de de responsabilidades y los tramos para garantizar la seguridad a los de culpa, pero en el camino, aparecerán los costos vecinos que alzaron la voz? ¿Quién revisó en políticos. ¿Quién cargará con la tragedia? ¿Quién aquel momento? ¿De quién era responsabilies el responsable de las muertes? ¿Quién asume dad hacerlo? ¿Quién recibió por parte del actual gobierno de la CDMX y no vio riesgos para que la el costo de los decesos? ¿Qué falló? ¿Quién falló? Línea 12 siguiera funcionando con normalidad? ¿Un gobierno que inauguró una obra hace casi 10 años? ¿O uno que debía garantizar la seguridad ¿Cuándo se llevó a cabo la última supervisión de la misma? estructural? ¿Quién y cuándo dio el último aval de que el tramo que se derrumbó era seguro? Tiene que haber responsables, pero no se pueden fabricar. La investigación tiene que ser 24 familias que perdieron a un ser querido en tan pulcra, transparente y rápida, que no deje el desplome esperan respuestas, y las esperan rápido. Y, desde luego, merecen justicia. lugar a dudas. Lo peor que podría ocurrir es que la indagatoria sobre la tragedia en el Metro levantara M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM más preguntas de las que resuelva. / @MLOPEZSANMARTIN La Línea 12 hace rato está en pie, las supuestas
E
PA_05052021_09_175577873.indd 9
ALEJANDRO SÁNCHEZ
LA MALDITA LÍNEA 12 DE TLÁHUAC
Esta rama del Metro era el plan de Marcelo Ebrard con el que buscaba llegar a la Presidencia tras la primera derrota de López Obrador urante poco más de 20 años, la avenida Tláhuac fue mi ruta obligada para salir del pueblo de Santiago Zapotitlán. Muchas veces colgado de un microbús de la ruta 56, el recorrido de una hora o más apenas para llegar a Taxqueña de la Línea 2 del Metro. Me llamaron provinciano en la escuela de Coyoacán donde terminé la prepa y volví a escuchar el adjetivo más de una ocasión en la universidad del centro de la ciudad en la que estudié Ciencias de la Comunicación. Siempre lo tomé con orgullo. Las fiestas de luces y música en Santiago Zapotitlán, uno de los siete pueblos originarios de Tláhuac, siguen siendo una tradición y compromiso obligado de sus mayordomías en los meses de febrero y julio de cada año. Las zonas de verdes ejidos que se juntaban con un cielo azul y libre de smog, así como de siembra de maíz y alfalfa, en los que el ganado estuvo a punto de cornearme más de una vez, se convirtieron poco a poco en manchas urbanas. Sin embargo, los fuegos artificiales y bailes populares en el pueblo, así como sus carnavales con reinas y comparsas, aún son protagonistas de uno de los espectáculos más atractivos del oriente de la CDMX. Quienes crecimos ahí, pero tuvimos necesidad de trasladarnos todos los días a otros Se decía con puntos de la capital, soñábamos con sátira que que nuestra movilidad, de cuatro hola Línea 12 ras o más en una sola jornada —para conectaría con ir y venir—, se redujera para mejorar Los Pinos nuestra calidad de vida. Desde principios de 2007, poco después de la llegada de Marcelo Ebrard a la jefatura de Gobierno de la capital, la población en Tláhuac empezó a dividirse por el rumor de que estaba en marcha el plan que iba a convertirse en la gran obra del sexenio: la Línea 12 del Metro. Desde un principio el trazo contempló conectar a Mixcoac, de la Línea 7, con toda la avenida Tláhuac, fundada en la época prehispánica para comunicar a las aldeas agrícolas. En la Revolución fue determinante en el levantamiento del general Emiliano Zapata, proveniente de Morelos. Cuando comenzaron los acercamientos entre autoridades de gobierno con ejidatarios para hablarles del proyecto del Metro, en los pueblos se decía con sátira que realmente Tláhuac conectaría con Los Pinos y no con Mixcoac, pues era el plan de Marcelo Ebrard con el que buscaba llegar a la Presidencia tras la primera derrota de López Obrador. Poco a poco empezó la expropiación de amplios predios y casas por parte del entonces GDF para construir la Línea 12 del Metro. Para lograrlo hubo desalojos forzados. Todavía recuerdo el caso de la abuela de unos amigos de la familia que se negaba a dejar su vivienda y con una metralleta de juguete intentaba ahuyentar a los ganaderos. Hoy, con mayor razón, aquellas palabras pronunciadas por la ancianita mientras una flotilla de trascabos derrumbaba su casa. me han hecho pensar en que se volvieron un presagio maldito por lo que la línea dorada ha representado para los tlahuaquenses todos estos años, desde su inauguración. Continuará mañana.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
04/05/21 23:08
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENELACCIDENTE
SEÑALAN FALLA
ESTRUCTURAL A revisión, todo el viaducto elevado de la L12; contratarán a una empresa extranjera para realizar un peritaje por lo ocurrido POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
na falla estructural en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro, en el tramo comprendido entre las estaciones Olivos y Tezonco, derivó en un colapso, señalaron las autoridades de la Ciudad de México. Fue a las 10:22 horas del lunes 3 de mayo cuando la estructura consistente en trabes metálicas y elementos prefabricados en uno de los tramos se vino abajo, justo al paso de un tren en dirección a Tláhuac. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que “en general son de origen (…) las fallas estructurales”. Es por ello que se hará una revisión de todo el viaducto elevado de la Línea Dorada, comprendido entre Zapotitlán y Culhuacán. Se contratará, a través de la Secretaría de Gestión
U
CD_05052021_10-11_175568181.indd 10
ORIGEN DE LA LÍNEA 1 De 2000 a 2007 se sondeó la necesidad de más Metro.
●
2 En 2008 se licitó la obra civil y arquitectónica del proyecto.
●
3 Se proyectó que atendiera a 450 mil pasajeros al día.
●
Integral de Riesgos y Protección Civil, a la empresa noruega DNV –con presencia en más de 100 países– para realizar un peritaje externo. “Vamos a contratar a una empresa especializada. Revisamos a varias en Metros del mundo para hacer un peritaje externo, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos hará esta contratación para llegar al fondo de lo que pasó”, explicó la mandataria capitalina. Además, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX hará los peritajes correspondientes para determinar las causas del colapso y deslindar las responsabilidades del caso. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, aseveró que aún no pueden anticipar conclusiones, pero, en general, se trata de una falla estructural. “No podemos adelantar ninguna información, lo único que se tiene son algunas imágenes
LA DORADA
220 ● MIL
PASAJEROS TRASLADA AL DÍA LA LÍNEA 12.
20 ● ESTACIONES AÉREAS Y TERRESTRES TIENE.
y lo que se observó en el sitio. Y se denomina ‘falla estructural’ dado que la estructura cayó, se colapsó y se observa, pues deformada al centro, ¿no?. “Los elementos que sostienen, que son trabes mecánicas, y algunos otros prefabricados de los laterales, eso es hasta donde tenemos información que se observa, y eso es lo que denominamos ‘falla estructural’”, explicó el funcionario. Agregó que el Instituto para Seguridad de las Construcciones
04/05/21 22:54
CDMX 11
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● TENGAN LA CERTEZA LOS
HABITANTES DE LA CIUDAD QUE VAMOS A LLEGAR AL FONDO DE ESTO”.
(ISC) coordina la dictaminación estructural de la Línea 12 del Metro con la Sociedad Mexi-
CD_05052021_10-11_175568181.indd 11
cana de Ingeniería Estructural; la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica; el Colegio de Ingenieros Civiles de México; la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica y las Asociaciones de Directores Responsables de Obra, y Corresponsables en Seguridad Estructural. Sin embargo, antes de que comenzara a funcionar, la línea mostró problemas. Cuando se hizo su entrega preliminar, se advirtieron trabajos pendientes en diversas
23 ● KILÓME-
TROS DE LONGITUD TIENE LA LÍNEA 12.
estaciones “que no afectaban su operación”, no obstante, ya desde antes del 30 de octubre de 2012 el Metro había detectado problemas de deformaciones ondulatorias prematuras en los rieles de varias curvas que comprende el trazado de las vías (18 de septiembre de 2012), ello como consecuencia de las pruebas a vacío realizadas y de los viajes de familiarización que efectuó el entonces Gobierno del DF, previos a la puesta en marcha del proyecto.
PRIMERAS ANOMALÍAS 1 En 2008 se detectó desgaste ondulatorio acelerado y acentuado de los rieles.
●
2 En especial, en las curvas menores a 300 metros de radio, entre Atlalilco y Zapotitlán.
●
3 También se ubicó deformación de rieles y deslizamientos de los trenes.
●
04/05/21 22:54
12 CDMX
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#MANTENIMIENTO
REDUCEN RECURSOS ● EL PRESUPUESTO PARA EL RAMO CAYÓ 53% EN 2020 POR EVERARDO MARTÍNEZ
E
l presupuesto ejercido para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México disminuyó 53 por ciento en 2020, de acuerdo con una respuesta vía Transparencia. Los recursos ejercidos para mantener la operación del Metro se ubicaron en cuatro mil 628 millones de pesos el año pasado, según el documento emitido a finales de marzo en sus cifras preliminares, mientras que en 2019 fueron nueve mil 846 millones de pesos, de acuerdo con la respuesta entregada por la subdirección de Administración y Finanzas del STC Metro, que dirige Florencia Serranía. Además, es el monto ejercido más bajo desde 2015, último año que se incluyó en la respuesta que otorgó el STC Metro. Además, el año pasado se reportó un subejercicio para mantenimiento de la infraestructura, tanto instalaciones fijas y material rodante, por dos mil 383 millones de pesos, es decir 34 por ciento de los recursos asignados en 2020. Un año antes, en 2019 el recurso que dejó de ejecutarse se situó en 641 millones de pesos, es decir 6.1 por ciento del total disponible para ese año.
9.8 ● MIL
MDP SE EJECUTARON EN 2019 EN MANTENIMENTO.
GIGANTES
4.6
●
Dos grúas, una de 500 toneladas, y otra de 700, se utlizaron para retirar los vagones siniestrados.
#SALDOTRÁGICO
DE 24
● MIL
MDP, LO QUE SE EJERCIÓ EN 2020 EN ESE RUBRO.
AUTORIDADES CAPITALINAS ACTUALIZAN LA CIFRA DE FALLECIDOS A 24, Y 68 PERSONAS QUE SIGUEN HOSPITALIZADAS
E
Trabajadores dan servicio a los vagones en los talleres del STC.
●
l colapso del viaducto elevado de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en su tramo entre las estaciones Olivos y Tezonco, dejó 24 decesos, 24 personas no localizadas, 68 hospitalizados y 18 lesionados, quienes ya fueron dados de alta, de acuerdo con el último reporte de Locatel al cierre de esta edición.
● MESES
DE SERRANÍA COMO DIRECTORA.
● MIS PENSAMIENTOS
CD_05052021_12_175568255.indd 12
Y ORACIONES ESTÁN CON LAS VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA EN EL METRO OLIVOS”.
El organismo informó que 23 cuerpos ya fueron identificados. Entre las personas que murieron y fueron identificadas aparecen los nombres de José Luis Hernández Martínez, de 60 años; Juan Luis Díaz, 39 años; Melton Velasco López, 46; Angélica Segura Osorio, 44; Liliana López García, 37; Mario Alberto Bautista Sánchez, 25; Immer del Águila Pineda, 29; Miguel Ángel Vázquez Castellanos, 24; Cristian López Santiago, 41; Jesús Baños García, 28.
3 ● LESIONADOS FALLECIERON EN HOSPITALES.
● NUESTROS
JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁ
CORAZONES ESTÁN CON LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS DEL TRÁGICO COLAPSO”.
2
La FGJ inició una carpeta de investigación por homicidio.
28
●
POR CARLOS NAVARRO
CHRISTOPHER LANDAU EXEMBAJADOR DE EU EN MÉXICO
1 ●
USUARIOS, NI RASTRO FOTO: GUILLERMO O'GAM
SE PONEN A PUNTO
FISCALÍA INDAGA Garantizó que hará una averiguación científica y profunda.
●
Por la noche, la Fiscalía Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó el que el menor, Brandon Giovanny, reportado como desaparecido, fue identificado por familiares a un día del percance. Además, informó sobre un protocolo para agilizar la entrega de los cuerpos. "Es necesario señalar que la aplicación del Protocolo de Desastres permite a la Fiscalía reducir tiempos y agilizar la entrega de los cuerpos a sus familias, sin necesidad de practicarles una necropsia", explicó el organismo autónomo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se instaló una mesa de diálogo para atender a los familiares de las víctimas. "Hay una mesa que se instaló desde que estuve ahí, ayer (lunes) en la noche, para atender a los familiares de las víctimas y, por supuesto que la vamos a atender", enfatizó la jefa de gobierno. DECRETAN LUTO NACIONAL El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador decretó tres días de luto nacional por el accidente ocurrido este lunes en la Línea 12 del Metro, en la Ciudad de México. ● EU OFRECE SU MÁS
KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA DE EU
SENTIDO PÉSAME A LAS FAMILIAS Y SERES QUERIDOS DE LOS FALLECIDOS”.
04/05/21 21:17
CDMX 13
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#SOBREVIVIENTE
‘SALTÉ
ALEJANDO PORCAYO EMPLEADO
EN EL MOMENTO EN QUE ME SALGO DEL SHOCK, VEO UN TIPO SIN MANO, GENTE INCONSCIENTE, NO SÉ SI ESTÁ MUERTA”.
●
POR LA PUERTA’ ● ALEJANDRO PORCAYO NARRA QUE VIO PERSONAS MUTILADAS ANTES DE SALIR DEL VAGÓN POR ALMAQUIO GARCÍA
A
lejandro Porcayo venía inmerso en su teléfono celular cuando sintió que el Metro frenó, y luego un fuerte jalón provocó que rebotara entre la gente. Todavía con polvo, una mancha de sangre en su camisa y dolor en todo el cuerpo, relató que subió en la estación Periférico para dirigirse
2 ● TRENES
DEJÓ PASAR SERGIÓ, EL TERCERO YA NO LLEGÓ.
a su trabajo en la estación Tláhuac. El joven de 21 años de edad, quien trabaja en la empresa Kismark, que se dedica a sanitizar los vagones del Metro, recordó cómo salió de uno. “Nada más recuerdo que me quise agarrar del tubo, me rebote, la gente me cayó, yo caí en gente. En el momento en que, no sé, me salgo del shock, veo un tipo sin mano, gente inconsciente, no sé si está muerta, y no me respondía esta pierna y fue
muy agobiante no poder moverme, fui el primero en salir, me aventé por la puerta, estaba medio abierta, salté, me revolqué y gracias a Dios estoy vivo”, expuso. En la terminal Tláhuac, Patricia Salinas Manzo esperaba a su marido Sergio René Alvarado Hernández. Ambos trabajan en la misma empresa, pero Sergio se quedó unos minutos para cambiarse, por lo que Patricia decidió adelantarse. Mientras ella pasaba por la estación Olivos, su esposo llegaba a Culhuacán, pero a partir de ese momento perdieron el contacto vía mensaje. Antes, él le comentó que había perdido dos trenes y subió en el tercero. Luego de llegar a Tláhuac, Patricia vio llegar dos trenes, pero ya no llegó un siguiente convoy, y ya no supo nada de él. “Cuando perdí contacto con él, iba en la estación que colapsó y él estaba en Culhuacán. Me dijo que se le pasaron dos metros. Venía en el tercero y parece que este colapsó porque en Tláhuac sólo vi llegar dos metros y él ya no llegó”. FOTO: DANIEL OJEDA
● JAZMÍN ZULEMA Y JUAN CARLOS RUIZ SON ENFERMEROS DEL HOSPITAL BELISARIO DOMÍNGUEZ, PERO EN ESTA OCASIÓN SON DOS DE LOS PACIENTES DE ESTE HOSPITAL, PUES RESULTARON LESIONADOS DE GRAVEDAD TRAS EL COLAPSO EN UNA PARTE DEL TRAMO ELEVADO DE LA LÍNEA 12. GERARDO SUÁREZ
DE CURAR, AHORA SON PACIENTES
FOTO: LESLIE PÉREZ
LOS VECINOS LLEVAN CAFÉ AS NOTICIAS EN EL TELEVISOR DABAN LAS PRIMERAS ALARMAS DE LA TRAGEDIA, Y AL INSTANTE, LA ORGANIZACIÓN VECINAL, ENCABEZADA POR LA FAMILIA SÁNCHEZ, REUNIÓ VÍVERES COMO GALLETAS, AGUA EMBOTELLADA, FRUTA Y CAFÉ PARA REPARTIR A TODOS LOS QUE ESTÁN AYUDANDO A LA GENTE QUE LO NECESITA EN EL ACCIDENTE, RESCATISTAS, POLICÍAS Y FAMILIARES. LESLIE PÉREZ
L
FOTO: XINHUA
● CAOS VIAL Y LARGAS FILAS PARA ABORDAR UN AUTOBÚS FUE LO QUE PADECIERON MILES DE PERSONAS QUE USABAN LA LÍNEA 12 DEL METRO, CUYA OPERACIÓN QUEDÓ SUSPENDIDA. EL GOBIERNO CAPITALINO UTILIZÓ CAMIONES RTP, TROLEBUSES, MICROBUSES Y HASTA CAMIONES PARTICULARES. GERARDO SUÁREZ
FILAS PARA ABORDAR AUTOBÚS
URGENCIAS
●
Los paramédicos trasladaron a los heridos a varios hospitales cercanos.
AÚN LOS BUSCAN NANCY LEZAMA SALGADO. ●
CD_05052021_13_175568327.indd 13
LILIANA LÓPEZ GARCÍA.
●
● CARLOS EMMANUEL PINEDA BERNAL.
●
IMMER DEL AGUILAR PINEDA.
● ELLIOT ESAÚ REYES LÓPEZ.
MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ CASTELLANOS.
●
●
SANTOS REYES PÉREZ.
ARACELI LINARES XIQUES.
●
04/05/21 22:18
14 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLALNEPANTLA
FOTO: ESPEC IAL
FOTO: ESPECIAL
DESTACAN AVANCES NOTABLES ● En el quinto día de campaña, Raciel Pérez Cruz, abanderado de Morena, PT y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Tlalnepantla, sostuvo un encuentro con vecinos del pueblo San Pablo Xalpa, en el que se cumplieron las medidas sanitarias. El candidato expresó que, aunque falta mucho por hacer, se han logrado avances en obra pública y finanzas. PABLO CRUZ
FOTO: ESPECIAL
Habrá más seguridad
● AL RECORRER LAS COMUNIDADES DE SAN MARTÍN Y EL QUINTO CUARTEL, LA CANDIDATA DEL PAN A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN, ROMINA CONTRERAS CARRASCO, ASEGURÓ QUE INCREMENTARÁ EL NÚMERO DE POLICÍAS, PUES EL OBJETIVO DE SU GOBIERNO SERÁ MANTENER UN LUGAR SEGURO, LO CUAL SE SUMARÁ A LA COMPRA DE 100 PATRULLAS. PABLO CRUZ
#DELIEEM
RIESGO CIVIL
AGREDEN A MONITORISTAS ELECTORALES
#ECATEPEC
DESCUBREN PLAN PARA AGREDIR A FERNANDO VILCHIS ● Un video y grabaciones de audio revelaron un plan para agredir al candidato de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis. Un taxista fue detenido y reconoció que fue enviado para golpear a brigadistas de Morena. El acto fue orquestado por el Sindicato Libertad, a través del regidor con licencia Guillermo Fragoso. PABLO CRUZ
PA_05052021_14_175563163.indd 14
Los encargados de documentar la propaganda política en el Estado de México han sido víctimas de asaltos, bloqueo de actividades o ataques verbales POR JOSÉ RÍOS
L
os monitoristas de propaganda del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no han sido ajenos a ser víctimas de grupos delictivos, agresiones por parte de ciudadanos e intimidaciones de vecinos para evitar que hagan su trabajo. Durante las últimas cinco semanas, el organismo detalló que al menos seis monitoristas fueron
6 ●
EMPLEADOS DEL IEEM HAN PADECIDO ROBOS.
víctimas de asalto con violencia, mientras que otros seis más fueron agredidos por vecinos que impidieron tomar fotos a las bardas o lonas con propaganda política, pese a que están uniformados y cuentan con gafete. Entre las pertenencias que les son arrebatas se encuentran los equipos celulares que el IEEM les entregó para realizar la captura de imágenes y reportar presuntas irregularidades de los partidos políticos en sus promociones.
Les han robado teléfonos celulares otorgados por el IEEM.
●
En varios casos, los trabajadores han sido golpeados por vecinos.
●
Todos los empleados visten uniforme y credencial del Instituto Electoral del Edomex.
●
Tan sólo el 22 de marzo, tres empleados reportaron ser asaltados mientras hacían su trabajo. El primero fue golpeado por sujetos que le rompieron la clavícula, mientras que los restantes se suscitaron en los municipios de Coacalco y Ecatepec, en ambos casos las víctimas fueron golpeadas y levantaron la denuncia correspondiente. En tanto, hay agresiones por parte de vecinos quienes impiden la toma de fotografías para registrar irregularidades, especialmente por grupos vecinales o presuntas guardias comunitarias, quienes han amenazado a los trabajadores. El 19 de febrero, una monitorista fue increpada en Amecameca para que borrara las fotos que tomó de pancartas políticas, luego intentaron acusarla de pretender robar niños, pese a que ella se había identificado como trabajadora del organismo electoral. Cuatro días después otro fue expulsado por una presunta guardia en Texcoco.
04/05/21 21:56
PAÍS 15
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#TLAXCALA
FRENAN
17 MIL CAMPAÑAS OMISIONES DE PARTIDOS IMPIDEN A ASPIRANTES A AYUNTAMIENTOS HACER PROSELITISMO; PRI DESAFÍA
SÓLO POCOS 1
POR JORGE SÁNCHEZ
E
n un hecho inédito para Tlaxcala, este martes más de 17 mil aspirantes a integrar los 60 ayuntamientos del estado no iniciaron campaña como lo establece el calendario electoral, toda vez que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) no validó las candidatu-
Las campañas concluyen el 2 de junio.
●
ras por omisión de los partidos políticos. La presidenta del ITE, Elizabeth Piedras, afirmó que ninguno de los aspirantes a candidato tiene permitido iniciar con las actividades proselitistas, ya que los partidos que los postularon no cumplieron con las acciones afirmativas para registrar a miembros de los sectores de la diversidad sexual, jóvenes y
2 Únicamente empezaron candidatos al Congreso.
●
●
DECISIÓN. El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones debe validar las candidaturas.
tampoco atendieron el principio constitucional de paridad de género. Sin embargo, algunos aspirantes desafiaron al organismo y comenzaron este 4 de mayo con sus actividades proselitistas. Los virtuales candidatos, principalmente del PRI, pasaron por alto la indicación de la
#PUNTERO
REDACCIÓN
A
PA_05052021_15_175563215.indd 15
Creo que estoy viviendo la campaña más entrañable y nunca había tenido esta reacción tan cálida de la gente”.
PRIMER ROUND
PIOS RENUEVAN ALCALDÍAS.
#CAPACIDAD
REDACCIÓN LAYDA SANDORES MORENA-PT
#PROYECTO
1 Destacó su participación en el debate de candidatos.
RESALTA CRECIMIENTO
●
TIENE APOYO DE SOCIEDAD
2 Resaltó que se dedicó a presentar sus propuestas.
REDACCIÓN
●
SONORA
Afortunadamente, las encuestas recogen en sus resultados este ánimo a favor de mi candidatura”.
● MUNICI-
CAMPECHE
DESTACA RESULTADOS lfonso Durazo, candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia en Sonora, resaltó los resultados positivos en su campaña pese a las restricciones que impone la pandemia. Luego de que este lunes se publicó la encuesta Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, donde se coloca como puntero, con 39.1 por ciento de preferencia, el aspirante destacó el buen ánimo de los sonorenses y puntualizó que la participación es amplia.
60
ALFONSO DURAZO MORENA-PTPANAL
C
omo algo entrañable donde se siente el pulso de la ciudadanía a su proyecto, es como Layda Sansores, candidata al gobierno de Campeche, calificó su campaña para lograr ese cargo. En entrevista con Heraldo TV, la aspirante de Morena-PT resaltó que en esta su novena campaña ha sentido el cobijo de la población. Apuntó que en caso de lograr la gubernatura, en sus primeros 100 días en el cargo tendrá el objetivo de erradicar la corrupción.
autoridad electoral y comenzaron con actos de campaña en redes sociales y en tierra. La desobediencia de los priistas se debe a que su presidente estatal, Noé Rodríguez, afirmó que habían subsanado las observaciones. No obstante, el ITE no ha validado el registro de las candidaturas.
SU PLAN 1 En su proyecto está la reactivación de la economía.
●
2 Sobre todo, de los afectados por la pandemia.
●
E
l candidato de la coalición PRD-PRI-PAN al gobierno de Michoacán, Carlos Herrera Tello, destacó que su campaña crece todos los días, de cara al día de las elecciones. “Varios cálculos nos dan empate técnico”, dijo. Apuntó que la tendencia ganadora se debe a que la coalición cuenta con personas con capacidad y experiencia para hacer frente a los problemas del estado. Dijo que en caso de ser el próximo gobernante de Michoacán, iniciaría un proceso de mejora policial.
TEMAS CLAVE 1 Educación y salud son rubros que tienen prioridad.
●
2 Consideró que requieren soluciones claras.
●
MICHOACÁN
Sin duda, tenemos las mejores propuestas, tenemos candidaturas muy competitivas, gente con experiencia”.
CARLOS HERRERA PRD-PRI-PAN
04/05/21 22:13
16 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PARTIDOS
RESERVAN INFORMACIÓN Y ENCUESTAS
l PACTO. La candidata va por la reactivación empresarial.
#NAUCALPAN
LUCHA POR LA JOYA DE LA CORONA DURÁN REVELES BUSCA FORTALEZA ECONÓMICA POR PABLO CRUZ ALFARO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Naucalpan debe seguir siendo la Joya de la Corona”, aseguró la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, Patricia Durán Reveles. Durante una reunión con el sector empresarial reiteró su compromiso para que el municipio se mantenga como el mayor contribuyente del Producto Interno Bruto del Estado de México, con más del 18 por ciento. En el encuentro sostenido con los líderes del CCEM, Coparmex, Canacintra, Canirac, AECHAC, AMMJE, Adecop, Conatram, Cocemin, Rendart, Durán Reveles destacó que la generación de empleos y el trabajo directo con quienes generan plazas laborales, será una prioridad en su programa de gobierno. La abanderada por Morena, el PT y Nueva Alianza, dijo que existen pocos municipios como Naucalpan, que a pesar de la pandemia por COVID-19, nunca dejó de generar inversiones. También dijo que busca convenios con las empresas para que los estudiantes de la Universidad de Naucalpan (UNA), tengan opciones de trabajo, además de consolidarse como un semillero de emprendedores.
MORENA, PAN, PRD Y PVEM BLOQUEAN LOS RESULTADOS Y METODOLOGÍAS SOBRE SONDEOS CON LOS QUE ELIGIERON A SUS CANDIDATOS POR MISAEL ZAVALA
P
artidos políticos se han escudado en una protección de datos para reservar resultados y metodologías de encuesta elaboradas en procesos electorales con la finalidad de definir a sus candidatos a cargos públicos. Recientemente, Morena informó vía transparencia que sus órganos internos definieron clasificar como "reservada totalmente" la información relativa a encuestas y estudios de opinión que ayudaron a definir la mayoría de las candidaturas a gobernador, entre ellas la de Evelyn Salgado, ahora
12 ● ENCUESTAS ELABORÓ MORENA.
3 ● ACUERDOS DE ASPIRANTES A GOBERNADOR.
candidata al gobierno de Guerrero. Según un acuerdo del Comité de Transparencia de Morena, signado en marzo, se "confirmó la reserva total de la información consistente en las encuestas y estudios de opinión realizadas por la Comisión de Encuestas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El documento precisa que los resultados de las encuestas y mediciones de los candidatos a gobernador se encuentran en posesión de la Comisión de Encuestas de Morena por un periodo
ARGUMENTOS LEGALES Los partidos también pueden reservar datos de militantes.
●
Invocan el artículo 113 de la Ley de Transparencia .
●
La ley precisa que se pueden reservar las encuestas y mediciones hasta por cinco años.
●
de cinco años, ya que tienen que ver con la estrategia política del partido que, su revelación, podría afectar la misma. También Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Verde Ecologista (PVEM), han realizado encuestas para definir a candidatos en procesos anteriores y han reservado los resultados y metodologías de dicha información. Según solicitudes de transparencia, en procesos electorales pasados, el PAN ha declarado incluso la inexistencia de sus encuestas y sondeos de opinión para elegir a sus candidatos. El Verde Ecologista también tiene un acuerdo de su Comisión Nacional de Transparencia por medio del cual ha clasificado su información de encuestas como reservada, se escuda en la Ley General de Partidos Políticos. "Se considerará reservada la información relativa a los procesos deliberativos de los órganos internos de los partidos políticos, la correspondiente a sus estrategias políticas, la contenida en todo tipo de encuestas por ellos ordenadas, así como la referida a las actividades de naturaleza privada", precisa la Ley. FOTO: ESPECIAL
CONTACTO VECINAL Acudió a la Concordia, quinta sección de Lomas Verdes.
●
PA_05052021_16_175567698.indd 16
Durán Reveles acordó instalar mesas de trabajo y atención.
●
l
CONFIDENCIALIDAD. El Instituto Nacional Electoral es el único que conoce los datos de los procesos internos de los partidos.
04/05/21 21:15
PAÍS 17
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
L
LAS OTRAS VOCES 1 Roberto Gamiz, del PES apuntó que van a apoyar "a quienes buscan el valor de la vida".
●
2 Eduardo Farah, candidato sin partido, señaló que buscará una economía circular.
●
3
l
PRESENTES. Se llevó a cabo la primera confrontación entre contendientes a la demarcación que gobierna Morena.
#CANDIDATOS
DEBATEN
POR LA MIGUEL HIDALGO 7
SIN VÍCTOR HUGO ROMO Y ENRIQUETA PORTILLO, SE ABRIÓ EL ESPACIO PARA PRESENTAR LAS PROPUESTAS POR CINTHYA STETTIN
● ASPIRAN-
TES VAN POR LA ALCALDÍA
miento Ciudadano, añadió que hará una simplificación administrativa para negocios, y dijo que impulsará los empleos formales, ya que dan
VA POR MAPA
seguridad social a los trabajadores. Apuntó “que abrazos, no balazos” no resuelve nada y por eso dijo que tendrán capacidad de gestión
● DIVERSOS CANDIDATOS A UN PUESTO DE ELECCIÓN POPULAR EN LA CDMX DECIDIERON SUSPENDER ACTOS PROSELITISTAS POR RESPETO A LAS “VÍCTIMAS” DEL INCIDENTE DE LA LÍNEA 12 DEL METRO. CITLALLI HERNÁNDEZ, SECRETARIA GENERAL DE MORENA, SOLICITÓ A LOS CANDIDATOS DE SU PARTIDO SUSPENDER EVENTOS DE CAMPAÑA EN SOLIDARIDAD. EN TANTO, EL VERDE PAUSARÁ ACTIVIDADES POR TRES DÍAS, MIENTRAS QUE GIOVANI RAMÍREZ, DE PAN, PRI Y PRD, SÓLO AYER. C. STETTIN
VÍCTOR HUGO ROMO CANDIDATO DE MORENA
● NO PODEMOS SER IN-
SENSIBLES ANTE EL DOLOR HUMANO Y EN ESTOS MOMENTOS HAY TEMAS MÁS IMPORTANTES”.
ante la insensibilidad del gobierno federal y local. Por su parte, José Manuel Nava, de Fuerza por México, señaló que generará alianzas con el sector empresarial para que 40 por ciento del personal sea de la demarcación, e impulsará incubadoras de negocios para que jóvenes puedan desarrollarse. Externo que promoverá patrullaje constante, incremento de cámaras de videovigilancia, así como botones de pánico. Cinthya Acosta, dijo que impulsará educación, seguimiento puntual y castigo a quienes delincan.
PAUSAN ACTOS POR INCIDENTE
FOTO: LESLIE PÉREZ
L
A CANDIDATA DEL PAN, PRI Y PRD A LA ALCALDÍA DE ÁLVARO OBREGÓN, LÍA LIMÓN, ANUNCIÓ QUE REALIZARÁ UN MAPA DE RIESGOS DE ÁLVARO OBREGÓN Y PARA ELLO CONVOCÓ A CIUDADANOS PARA QUE MANDEN SUS FOTOS DE LOS LUGARES QUE SON UN RIESGO PARA TODOS. SE COMPROMETIÓ A QUE EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GOBIERNO RESOLVERÁ CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE HAYAN ENVIADO LOS CIUDADANOS. CINTHYA STETTIN
PA_05052021_17_175568291.indd 17
Eduardo Contró, sin partido, dijo que impulsará una política fiscal expansiva.
●
FOTO: ESPECIAL
os candidatos a la alcaldía de Miguel Hidalgo participaron en el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para que los capitalinos emitan un voto informado. Los temas que debatieron fueron: reactivación económica y empleo, así como violencia y seguridad Pública. José Manuel Nava, de Fuerza por México; Roberto Carlos Gamiz, Partido Encuentro Social; Mauricio Tabe, PAN, PRI y PRD; Tere Vale, de Movimiento Ciudadano; Cinthya Fernanda Acosta, Redes Sociales Progresistas; María Enriqueta Portillo, Elige; Eduardo Farah y Eduardo Contró, candidatos sin partido. María Enriqueta Portillo, de Elige anunció que se retiraba del ejercicio por respeto a la tragedia de la Línea 12 del Metro. Por la misma razón, Victor Hugo Romo, candidato de Morena no se presentó al debate y es que previo a esto informó que diferentes partidos solicitaron reagendar para otras fechas los debates programados este martes. Lanzaron un llamado al IECM a atender esta solicitud, pues dijo “es nuestra convicción que no podemos ser insensibles ante el dolor humano y en estos momentos hay temas más importantes, el debate y la política pueden esperar”. Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM, Carolina Del Ángel Cruz descartó la posibilidad de cancelar estos ejercicios y es que dijo “lo cierto es que esta situación (del accidente del Metro) no impacta directamente en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, y máxime cuando se tiene una normativa aprobada previamente”. Durante el debate, Mauricio Tabe, candidato del PAN, PRD y PRI, dijo que lo primero que hará será impulsar el talento de jóvenes, y promoverá que vecinos de esta demarcación sean contratados por los empresarios de la zona. Añadió que buscará terminar con los extorsionadores con charola, y en seguridad, dijo que implementará patrullajes parejos para todas las colonias y en los focos rojos de mayor incidencia delictiva. Mientras que, Tere Vale, de Movi-
04/05/21 22:19
18 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRAGEDIA Y NEGLIGENCIA EN EL METRO GUILLERMO LERDO DE TEJADA
Resultados y reacciones impredecibles. La proximidad de elecciones y las contradicciones en relación al deseo de unos por cambiar, y de otros por confirmar, hacen muy sensible el momento. La fragilidad social hace muy difícil predecir las reacciones de la población”.
DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDO
Voces desde el gobierno piden que “no se politice la desgracia”, pero todo en esta tragedia es político
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El mexicano Alfredo Gutiérrez se convertirá en jugador de los 49ers de San Francisco en la NFL en esta temporada, luego de su destacada participación en el International Pathway Program.
LA MALA
● La directora del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, fue acusada de pedir entre 2 y 4 por ciento de su salario a varios trabajadores de la institución, a cambio de mantener sus empleos.
ENTRE LA JUSTICIA Y EL DERECHO EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
Nuestro país necesita leyes que promuevan la estabilidad nacional y la generación de un mínimo de certeza jurídica
“El Estado mexicano tiene la encomienda de cancelar la falsa oposición entre justicia y derecho mediante el consenso y el diálogo democrático”.
Desde la época de Sócrates, los filósofos de la política y los teóricos de las ciencias sociales han sostenido discrepancias históricas acerca de la relación entre la justicia y el derecho. Dichas discrepancias han girado primordialmente en torno a la discusión para definir si la justicia es parte del derecho o si se trata simple y sencillamente de un juicio moral. Esto deriva en la relevancia siempre vigente de realizar ejercicios de reflexión en torno al rol y trascendencia de dichos conceptos en el contexto de la actualidad de la esfera pública del país. Hoy en día, en las universidades se enseña que el fin primordial del derecho es y debe ser la justicia. Sin embargo, la contraposición de criterios iusnaturalistas y postulados iuspositivistas, así como las diferencias marcadas entre distintas corrientes políticas, se han traducido en cierta ambigüedad cuando se habla de justicia y de lo que es justo. Para poner esto en perspectiva, Sócrates decía que: “Lo justo es lo legal, el respeto y obediencia de las leyes, tanto las escritas, como las no escritas, esto es, tanto leyes humanas como las leyes divinas”. Posteriormente, Ulpiano definió a la justicia como “Constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”. Por su parte, Santo Tomás de Aquino aglomeró diversos postulados y
PA_05052021_18_175564021.indd 18
EL FEO
● El subsecretario de Energía de la Sener, Sergio Omar Saldaña Zorrilla, ofreció una disculpa tras publicar un tuit donde insinuaba que hubo sabotaje, tras el colapso del metro de la Línea 12.
concluyó que “la justicia es el hábito según el cual, uno con constante y perpetua voluntad, da a cada cual su derecho.” A dicha diversidad en el entendimiento de lo justo se suma el fenómeno que se presenta cuando la realidad supera al derecho, lo cual se manifiesta a través de normas que con el paso del tiempo y con los constantes cambios sociales, se vuelven injustas para sus destinatarios. Cuando se actualiza dicho supuesto, los órganos jurisdiccionales se encuentran con la disyuntiva de optar por el derecho o priorizar la justicia en el caso particular. El riesgo que existe al optar por la justicia por encima del derecho estriba en la posibilidad siempre latente de que el juzgador o el aplicador de la norma, en el ejercicio de la determinación de lo justo, introduzca criterios subjetivos que no atiendan a los principios y valores rectores tutelados en la Constitución, en estricta vulneración de la consolidación democrática y el estado de derecho. Nuestro país necesita leyes que promuevan la estabilidad nacional y la generación de un mínimo de certeza jurídica para el desarrollo de los ciudadanos y la convivencia social, pero el imperio de la ley no debe traducirse en un sistema rígido y ajeno a los cambios sociales. En tales circunstancias, el Estado mexicano tiene la encomienda de cancelar la falsa oposición entre justicia y derecho mediante el consenso y el diálogo democrático, que derive en la continua y permanente actualización del ordenamiento jurídico, sin que esto implique la subordinación de las instituciones y de las leyes a la visión de un movimiento político que pretenda relativizar los principios que sustentan al Estado constitucional y democrático de derecho.
“En el caso de la Línea 12, los mismos ciudadanos documentaron daños visibles en las estructuras y nadie hizo caso: siguió la austeridad y la desatención”.
El derrumbe del Metro no fue solamente un “accidente”. Fue una tragedia prevenible dadas las alertas que había sobre esa obra; una tragedia que se hubiera evitado si no fuera por la negligencia de las autoridades de la Ciudad de México. El costo de esa irresponsabilidad lo pagaron, como es común, las personas de a pie, quienes no tienen otra alternativa de movilidad más que los servicios públicos y confiaron en que su gobierno garantizaría que fueran seguros. No fue así. Al menos 24 personas perdieron la vida y decenas más resultaron heridas. Algunas voces desde el gobierno, y algunos propagandistas, piden que “no se politice la desgracia”, pero todo en esta tragedia es político: empezando por el hecho de que sucedió en un servicio público. La Línea 12, donde sucedió el mortal fallo, se construyó durante la administración del entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard (2006-2012), que hoy despacha como secretario de Relaciones Exteriores. Desde aquel entonces, la obra fue criticada por dos motivos. Primero, por acusaciones de corrupción en el manejo del presupuesto, acusaciones que tocaron no sólo a Ebrard, sino a su entonces secretario de Finanzas, y actual presidente de Morena, Mario Delgado. En segundo lugar, se detectaron un mar de fallas: rieles que no coincidían con las medidas de los vagones; tramos mal trazados que hacían peligroso el viaje; uso incorrecto de materiales (férreos en lugar de neumáticos) que podrían causar accidentes. Pero Ebrard tenía prisa por inaugurar la obra para presumirla. Así lo hizo y heredó a la siguiente administración un Metro con fallas y peligroso. Luego vino el escándalo: la más nueva de las líneas del Metro terminó por suspender sus operaciones ante la necesidad de ser remodelada a apenas un par de años de haber sido culminada. Ya bajo la responsabilidad de Claudia Sheinbaum, todo el Sistema Metro ha estado aún más desatendido. De entrada, en estos últimos tres años se redujo el presupuesto para su mantenimiento y con el aval de las mayorías legislativas de Morena. Las consecuencias llegaron: en marzo de 2020, dos trenes chocaron en la estación Tacubaya de la Línea 1; una persona murió y 43 resultaron heridas. En enero de este año, se incendió una subestación eléctrica del Metro, con saldo de una persona muerta y 29 lesionados. Pese a estos antecedentes y a que expertos alertaron sobre nuevas desgracias, las autoridades desoyeron las voces de alarma. En el caso específico de la Línea 12, los mismos ciudadanos documentaron daños visibles en las estructuras. Nadie hizo caso: siguió la austeridad y la desatención. La negligencia fue enorme: la subdirección de mantenimiento del Metro estuvo sin titular durante un año. La tragedia del 3 de mayo era prevenible y tiene responsables, desde su construcción de origen, rodeada de corrupción, hasta su falta de atención y mantenimiento. Exigir respuestas no es lucrar con el dolor de las víctimas, al contrario, es lo menos que se puede hacer para brindarles justicia. En cualquier país, este caso sería un tsunami que acabaría con carreras y aspiraciones políticas. Veremos si en México aún queda algo de sentido común.
04/05/21 22:03
FOTOS: ESPECIAL
ANTES EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
AHORA
#JALISCO
Luchan contra erosión POR ADRIANA LUNA
E
l ayuntamiento de Tlajomulco desazolva canales pluviales para evitar que haya inundaciones en fraccionamientos habitacionales, especialmente en los que son vecinos del Bosque de la Primavera donde hay una gran cantidad de materia forestal quemada, tras el incendio que daño dos mil 384 hectáreas. El alcalde interino, César Francisco Padilla, hizo un llamado para implementar una mesa especializada en una estrategia preventiva en municipios cercanos al bosque y autoridades estatales. Luego del incendio forestal y ante el próximo inicio de lluvias, se tiene registro de que el suelo es susceptible a erosión por la pérdida de la capa superficial en la zona dañada, explicó Luis Rodrigo Arellano, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. FOTO: ESPECIAL
PIERDE EL TONO
La principal superficie de agua del municipio de Santa María del Oro es también su mayor atracción turística. Los cambios en el color del líquido, que generalmente es azul, van este año del café al verde, y aunque es frecuente, expertos recomiendan precaución.
●
#NAYARIT
NAUFRAGA SU ENCANTO TURQUESA ● TEMPERATURA Y FACTORES QUÍMICOS ARREBATAN AL LAGO DE SANTA MARÍA DEL ORO SU ATRACTIVA COLORACIÓN; PREVÉN QUE NO VUELVA ESTE AÑO POR KARINA CANCINO
E
VEN RIESGO
Los restos quemados pueden ser arrastrados por la lluvia.
●
70
● POR CIENTO, EL AVANCE EN DESAZOLVE.
ED_05052021_19_175564057.indd 19
l lago de Santa María del Oro es uno de los destinos turísticos más importantes de Nayarit; la coloración turquesa de sus aguas atrae a miles de visitantes que acuden a comer en su riviera el tradicional chicharrón de pescado. Pero este año, la coloración ha ido de café hasta verde y quizá en todo 2021, no vuelva el turquesa. Óscar Ubisha Hernández Almeida, doctor en Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Nayarit, señaló que los cambios
● METROS,
LA PROFUNDIDAD DEL CUERPO DE AGUA.
1 El lago cráter de Santa María del Oro padece estrés hídrico.
●
2
CARACTERÍSTICAS
60
MAL CLIMA
Esta reacción es una respuesta al cambio climático del planeta.
●
2.2
● KM, DIÁMETRO DEL LAGO CRÁTER.
3 Aunado a la pérdida de agua derivada de la sequía en el país.
●
están relacionados con temperaturas, organismos del cuerpo de agua y factores físicos y químicos.
En la actualidad, explicó el experto, al incrementar la temperatura, el agua se calienta y se forma un tapón en la superficie del lago que impide que suban los sedimentos, además de que podría haber mayor concentración de algas que dan esa coloración verde. “Esta especie de tapón evita que siga saliendo agua fría del fondo del lago junto con los nutrientes que trae el agua fría. Hace unos días, había bacterias que se alimentaban de los sedimentos y daban el color marrón. El color verde, sospechamos que son microalgas, pero necesitamos confirmarlo”, detalló el científico que aseguró se llevan a cabo muestras para confirmar. Hernández Almeida previó que es difícil que en año pueda observarse el color turquesa del lago de Santa María del Oro, debido a los cambios que ha sufrido por las distintas temperaturas que se han presentado. “Sospecho que no podrá ocurrir este año, pero esperemos que nos dé una grata sorpresa. El cambio a color azul turquesa tiene que ver con fenómenos químicos físicos y biológicos. Por un lado, tiene que haber una alta cantidad de carbonatos –ahora los hay por el pH que hemos medido– y por otro lado, está la parte biológica, qué son las algas en particular las cianobacterias”, dijo. Finalmente, Hernández Almeida recomendó a las personas respetar el fenómeno de cambios de colores, pero evitar tener contacto con el agua hasta conocer lo que ocurre y si el fenómeno podría representar un riesgo para las personas.
04/05/21 21:23
20 ESTADOS
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LA BUAZ OCULTA HUELLAS DE LA ESTAFA MAESTRA
• Camarillas controlan la UAEMEX • Lomelí pegó duro a Lemus y a EA • Diputado de Morena, locura política n Zacatecas, ante un juez, el exrector Antonio Guzmán, deberá explicar el proceso de renovación de la rectoría de la BUAZ, que sospechosamente ganó su incondicional, Rubén Ibarra. Con trampas legales, Antonio bloqueó a Teresa Villegas e impidió que los alumnos participarán en el proceso de selección. Antonio no fue capaz de investigar la participación en la “estafa maestra” de su antecesor Armando Silva Cháirez, en 21 proyectos que nunca se hicieron. Más de 200 millones de pesos, sin explicación. Ahora con Ibarra, ni el tema se tocará. Todos impuestos por el gobernador Alejandro Tello, del PRI, ahora morenista de corazón. EDOMEX: Otra universidad pública que está que cambiará su rectoría es la Autónoma del Estado de México. El actual rector, Alfredo Barrera, convenció a Yolanda Sentíes y a Raúl Ortiz, exabogado de la rectoría, a quien le exhibieron cinco expedientes en contra de académicos, para dejarle el camino “limpio” al químico Carlos Barrera, incondicional de Barrera Baca. No son elecciones de rector, sino designación por consenso. El 15 de mayo sabremos cómo se repartieron el millonario pastel de esa UAEMEX. JALISCO: En el debate entre candidatos a la alcaldía de Guadalajara, En Pachuca no el abanderado de Morena, Carlos se ha movido Lomelí, llamó ingratos al aspirante un dedo por de MC, Pablo Lemus, y al gobernador, la capital por el mismo partido, Enrique Alfaro, de “haberles pagado sus campañas en 2015”. Discursos calientes. TABASCO: El diputado por Morena, Charlie Valentino, pidió ayer al presidente López Obrador, pena de muerte y confiscación de bienes para los expresidentes Miguel de la Madrid, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas. Sólo le faltó Luis Echeverría quien tiene 99 años de edad. ¿De qué manicomio se escapó?, dicen en Palacio. HIDALGO: Sergio Baños (PRI) en la alcaldía de Pachuca no ha movido un dedo por la capital. En un recorrido por las calles del Centro Histórico, se ve que todo está pintarrajeado. Es un poquito de inversión para darle una manita de minino. O, ¿hay que recuperar lo invertido en campaña? No es justificación que así lo haya dejado Yolanda Tellería del PAN. NUEVO LEÓN: Quien se convirtió en una sorpresa, es el candidato independiente para el municipio más rico del país, San Pedro, Miguel Treviño. Tomó ventaja a sus contrincantes, Mauricio Fernández, quien va por la reelección por el PAN, así como a Salvador Benítez de Movimiento Ciudadano, y la aspirante de Morena, PVEM, PT y Nueva Alianza, Patricia Zambrano. MICHOACÁN: Materialmente, todo el equipo de Raúl Morón, se sumó al candidato a la gubernatura por Morena, Alfredo Ramírez Bedolla. Este es su equipo: Carlos Torres Piña, en la coordinación operativa; David Soto Quizaman, en fiscalización; Miguel Ángel Arellano, en la defensa jurídica; en Comunicación, Carlos Márquez y en logística, Roberto Monroy; en la coordinación de voceros continuará Antonio Madriz Estrada; en la promoción del voto estará Sergio Pimentel. Es la hora de sumar.
E
#COAHUILA
RECHAZAN VACUNA POR ALEJANDRO MONTENEGRO
P
or lo menos 800 docentes se negaron a recibir la vacuna contra la COVID-19 en Coahuila, aseguró secretario de Educación estatal, Higinio González. De las 82 mil personas en la lista, 71 mil recibieron la dosis. La mayoría de los faltantes ya habían sido inmunizados. Los que no se pusieron la vacuna tendrán otra oportunidad, pero cuando se llame a clases presenciales, deben que presentarse de manera obligatoria. FOTO: ESPECIAL
PREFERENCIAS
Cerca de 800 no quieren la dosis por motivos personales.
●
EN RIESGO
Al menos 20 pasajeros viajaban en el colectivo.
●
#YUCATÁN
GRAN CHOQUE POR HERBETH ESCALANTE
U
n siniestro múltiple, en el que estuvieron involucrados tres vehículos, dejó como saldo una persona muerta y al menos 15 heridos en la carretera federal Mérida- Cancún. De acuerdo con testigos, un tráiler de doble remolque provocó la coalición entre la unidad, un camión de residuos líquidos y una camioneta de pasajeros, al salir de forma precipitada de una granja. El chofer del colectivo murió de manera instantanea.
#GUERRERO
Aumenta inmunización LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS ENTRE LOS DIFERENTES ÓRDENES DE GOBIERNO HIZO POSIBLE QUE ESTE MARTES SE ATENDIERA DE FORMA SIMULTÁNEA A 30 MUNICIPIOS DE GUERRERO, EN MATERIA DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19. EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO SEÑALÓ QUE YA SE AVANZA EN LA APLICACIÓN PARA PERSONAS DE ENTRE 50 A 59 AÑOS. REDACCIÓN
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
ED_05052021_20_175564109.indd 20
04/05/21 21:11
SUPLEMENTO SEMANAL / MIÉRCOLES 05 DE MAYO DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: SHUTTERSTOCK
HISTORIA VIVA
MÉXICO ANCESTRAL Las ocho zonas arqueológicas que tienes que visitar en nuestro país Comienza una nueva era para el turismo de Los Cabos
ES_05052021_21_175414075.indd 21
04/05/21 19:00
EL IMPACTO DE LA PANDEMIA
CLAVES DE LA RECUPERACIÓN
EL ESTADO SE ENCUENTRA EN SEMÁFORO AMARILLO.
90% DE SU HABITANTES DEPENDEN DEL TURISMO.
58% FUE LA OCUPACIÓN HOTELERA EN LA ÚLTIMA SEMANA DE MARZO.
IMPERDIBLES
En los últimos años, Los Cabos logró un crecimiento turístico de 16%, equivalente a 1.5 veces el promedio nacional.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
A
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
II / III MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
finales de 2019, Los Cabos celebraba otro año de crecimiento turístico mientras se preparaba para recibir una nueva década con la mirada firmemente plantada en el futuro. Anclado en una comprensiva apuesta instrumentada en tres frentes –los viajes de lujo, las prácticas de sostenibilidad y la preferencia de los visitantes extranjeros–, el desarrollo del destino que, anualmente, recibe a más de tres millones de turistas vía aérea o marítima, se antojaba tan imparable y necesario como siempre. En abril, Cabo San Lucas había dado la bienvenida al nuevo Nobu Hotel (loscabos.nobuhotels.com), el primero de la firma en América Latina y con el que Nobu Matsuhisa coronaba una nueva era de aperturas de súper lujo que, en el pasado inmediato, había revitalizado la oferta turística de la región. La llegada de marcas reconocidas globalmente, como la californiana Montage (montagehotels.com) en 2018 y Waldorf Astoria (waldorfastorialoscabospedregal. com) que, también en 2019, abrió sus puertas en la propiedad que antes fuera el legendario Resort at Pedregal, sugerían lo que el futuro guardaba para el extremos sur de la península bajacaliforniana: después de haber abierto más de seis mil habitaciones en apenas siete años, Los Cabos estaba listo para completar su oferta de vida nocturna, aventuras en la naturaleza y colosales hoteles todo-incluido, con más propiedades que detonaran el turismo exclusivo y consciente que se extendía en otros destinos, tanto nacionales como internacionales. Más de un año después de que la pandemia llegara para demostrar la necesidad del turismo (pero no así su condición de imparable), Los Cabos está listo para retomar su historia justo en donde se interrumpió. Tanto la llegada de 122,577 viajeros extranjeros durante marzo, como la ocupación hotelera de 58% que reportó en la última semana del mes (la más alta del país en ese mismo periodo), invitan a pensar que el destino ha retomado el curso que, antes del Covid19, le mereció un crecimiento de 16% (1.5 veces más respecto al resto de México). Inaugurado apenas cuatro meses antes de que se detectara el primer caso de Covid en México, el nuevo Four Seasons Los Cabos (fourseasons.com) se convirtió en el primer hotel en abrir al interior de Costa Palmas (costapalmas.com), un desarrollo de más de 400 hectáreas frente al Mar de Cortés, que, gracias a su marina, campo de golf, restaurantes casuales y de fine dining, residencias y hoteles, busca replicar el éxito de otros complejos similares en las costas pacíficas y caribeñas del país. Es aquí en donde, en los próximos años, veremos la llegada de Amanviri, el primer hotel de Aman en México, seguido de un Soho House. En marzo, Los Cabos se convirtió en el primer destino en el mundo en obtener el certificado Verified de Sharecare, cuando 84 de sus 85 hoteles, pasaron una prueba de 360 activos que evalúan su seguridad sanitaria. Uno de nuestros grandes destinos playeros está de regreso.
EN CONFIANZA TRAS EVALUAR 85 HOTELES Y DETERMINAR QUE 84 DE ELLOS CUENTAN CON LAS MEDIDAS DE HIGIENE, ESPACIOS ABIERTOS Y PROTOCOLOS DE LIMPIEZA NECESARIOS PARA PROCURAR LA SALUD DE SUS HUÉSPEDES, SHARECARE OTORGÓ A LOS CABOS EL PRIMER DISTINTIVO VERIFIED EN EL MUNDO.
DE REG R
A LOS C A Uno de los destinos playeros más populares está listo para recibir a visitantes nacionales y extranjeros. Así es como el extremo de la Baja Sur se prepara para recibirnos. POR DOMINGO ÁLVAREZ
CORTESÍA
COCINA MAESTRA
PROYECTADO POCO ANTES DE LA PANDEMIA, PUERTO RAÍZ ES LA NUEVA AVENTURA CULINARIA DEL CHEF JAVIER PLASCENCIA. PUERTORAIZ.COM
EH
ES_05052021_22-23_175414263.indd 22
04/05/21 19:30
GALILEO
Todos Santo, ubicado en la costa del océano Pacífico, 80 kilómetros al norte de Los Cabos, ha aprovechado el crecimiento de Los Cabos para robustecer su oferta.
El impulso de la locomotora ROBERTO GAUDELLI
@ROBERTOGAUDELLI
U
EL FUTURO PENINSULAR
EL CRECIMIENTO DE UN CENTRO TURÍSTICO SIGNIFICA EL DESARROLLO DE TODA UNA REGIÓN.
EN LA AGENDA
G RESO ABOS
VIAJERO PRECAVIDO
LA EXPANSIVA OFERTA HOTELERA –QUE, EN POCO, TIEMPO CONTARÁ CON PROPIEDADES BAJO LAS EXCLUSIVAS FIRMAS DE ROSEWOOD Y PARK HYATT– RESULTA, TAMBIÉN, EN NUEVOS RESTAURANTES Y EXPERIENCIAS LIGADAS AL ENTORNO. EN TU PRÓXIMA VISITA, NO DEJES DE PROBAR LOS SABORES DE LA PARRILLA EN HUMO, UNA DE LAS COCINAS INSIGNIA DE ZADÚN, LA NUEVA APUESTA HOTELERA DE RITZ-CARLTON EN LOS CABOS (RITZCARLTON.COM) O LA BOTICA, EL PRIMER SPEAKEASY EN EL DESTINO, AL INTERIOR DE LAS VENTANAS AL PARAÍSO (ROSEWOODHOTELS.COM).
EL GOBIERNO DEL ESTADO HA ESTABLECIDO EL USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS Y CUANDO SE INTERACTÚE CON ALGUIEN FUERA DE NUESTAR BURBUJA.
PASADO Y PRESENTE Los Cabos ha apostado por las experiencias sostenibles y de lujo para guiar su evolución turística.
ES_05052021_22-23_175414263.indd 23
UBICADO A SÓLO UNA HORA DESDE LOS CABOS, EL PUEBLO MÁGICO DE TODOS SANTOS HA RESPONDIDO AL CRECIMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN, CON INNOVADORAS PROPUESTAS CULINARIAS, ARTÍSTICAS, DE DISEÑO Y DE HOSPEDAJE. EL RECIÉN INAUGURADO HOTEL PARADERO (PARADEROHOTELS.COM) ES EL PUNTO DE PARTIDA PERFECTO PARA EXPLORAR LOS ALREDEDORES: DE LOS LEGENDARIOS TACOS DE PESCADO QUE CARACTERIZAN A LA BAJA, HASTA LAS PLAYAS DE GRANDES OLEAJES QUE, CADA AÑO, ATRAEN A LOS MEJORES SURFISTAS DEL MUNDO.
no no puede pasarse toda la vida compadeciéndose de su desgracia; sufriendo, llorando y esperando un milagro. Eventualmente, llega el momento de decir “¡basta!”… y la locomotora, muy lentamente, se comienza a mover. La vigésima quinta edición de Expo Manufactura, el evento internacional líder de la industria en Latinoamérica, se llevó a cabo del 13 al 15 de abril en Monterrey, con la presencia de cientos de El WTTC aboga, empresas y ejecutivos. firmemente, por la ¿Con tapabocas? Sí. reanudación de los ¿PCR previa? También. El primer evento de viajes internacionales. esta magnitud se realizó con éxito y, por qué no decirlo, con una sensación de triunfo y revancha. La locomotora ya remontaba sus primeros metros cuando, unos días después, Cancún fue sede de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. La mexicana Gloria Guevara Manzo, actual presidente y CEO del WTTC, refirió que los resultados alcanzados durante el evento rebasaron las expectativas y permitirán sentar las bases para reanudar la actividad y brindar mayor dinamismo al sector. En primer lugar, se logró realizar una cumbre global con estándares de bisoeguridad para la protección de los asistentes. También, se documentó cada acción para demostrar que este tipo de asambleas internacionales sí se pueden realizar garantizando la seguridad de todos los asistentes. Si la aplicaciónglobal de vacunas continúa al mismo ritmo y las restricciones de viaje se flexibilizan antes de la temporada de verano, 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022, afirmó Guevara. El WTTC aboga, firmemente, por la reanudación de los viajes internacionales seguros en junio de este año, y compartió cuatro principios de recuperación con los diferentes gobiernos: 1. Un régimen de pruebas con validez internacional para todos los viajeros no vacunados que permita eliminar las cuarentenas. 2. Protocolos mejorados de salud e higiene y el uso obligatorio de mascarillas. 3. Sustituir las evaluaciones de riesgo por país, con evaluaciones de riesgo individuales. 4. Apoyo continuo para el sector, incluidas la protección fiscal, de liquidez y de los trabajadores. Antes de escribir estas líneas, me pregunté ¿cuál es el mensaje más importante que la Cumbre dejó? Y no necesité redactarlo, porque me encontré con la conclusión que mi amiga Teresa Solís, ex Subsecretaria de Turismo Federal, compartió en redes sociales: “El evento fue el mensaje: Es posible viajar, reunirse y detonar la inteligencia colectiva, la creatividad, la inspiración y la insustituible calidez humana enfocada en un objetivo común. El objetivo: reactivar un mejor turismo, más responsable, más empático, más colaborativo y más sostenible.” La locomotora, entonces, va tomando velocidad.
04/05/21 19:32
PARA TOMAR EN CUENTA
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PROTECCIÓN DE LA UNESCO
NUEVE ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
80 PESOS CUESTA LA ENTRADA A ESTAS ZONAS.
VISITA LA PÁGINA WWW. INAH.GOB.MX, PARA VERIFICAR QUÉ SE REQUIERE EN LOS ACCESOS.
10 CHICHÉN ITZÁ, YUCATÁN
CALAKMUL, CAMPECHE ADENTRARSE EN ESTA CIUDAD MAYA DESCUBIERTA EN LA DÉCADA DE 1930 ES ENCONTRARSE FRENTE A FRENTE CON LA URBE MÁS IMPORTANTE DEL PERIODO CLÁSICO MAYA. JUNTO CON TIKAL Y PALENQUE, CALAKMUL, EN LA REGIÓN DEL PETÉN, EN CAMPECHE, FUE UNO DE LOS CENTROS POLÍTICOS CON MAYOR INFLUENCIA EN LA CULTURA MAYA, SIENDO EN ESTE SITIO EN DONDE MÁS ESTELAS SE HAN ENCONTRADO, MUCHAS DE ELLAS CON ICONOGRAFÍA ESENCIAL PARA DESCIFRAR LA RELEVANCIA DE ESTA ZONA ARQUEOLÓGICA DE GRANDES PLAZAS CEREMONIALES Y CONJUNTOS RESIDENCIALES.
CONSIDERADA UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO, CHICHÉN ITZÁ ES UNO DE LOS ESPACIOS ARQUEOLÓGICOS MÁS POPULARES Y VISITADOS DEL PAÍS. CADA AÑO, MILLONES DE PERSONAS PROCEDENTES DE TODO EL MUNDO SE DAN CITA DURANTE EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA PARA SER TESTIGOS DEL JUEGO DE LUZ Y SOMBRA QUE OCURRE SOBRE LA ESCALINATA DE LA PIRÁMIDE EL CASTILLO, YA QUE EL SOL CONFORME VA ASCENDIENDO VA ILUMINANDO EL BASAMENTO, CREANDO TRIÁNGULOS QUE PARECEN DESCENDER HASTA LA CABEZA DE LA SERPIENTE EMPLUMADA QUE SE ENCUENTRA EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE.
PERSONAS POR GRUPO ES EL AFORO PERMITIDO DENTRO DE LOS SITIOS.
365 DÍAS DEL AÑO ESTÁN ABIERTAS LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS.
VIAJE AL MÉXICO P R E H I S PÁ N I CO Nuestro país tiene más de 2 mil asentamientos arqueológicos alrededor de todo su territorio, muestra de un rico pasado histórico que vale la pena descubrir
COBÁ, QUINTANA ROO COBÁ ES UNA DE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO QUE AÚN MANTIENE SU NOMBRE ORIGINAL, Y SIGNIFICA CIUDAD ENTRE AGUA PICADA, YA QUE SE ENCUENTRA MUY CERCA DE CINCO LAGOS, LOS CUALES FUERON FUNDAMENTALES PARA SU DESARROLLO. UNA DE LAS COSAS ESPECTACULARES DE COBÁ, EN QUINTANA ROO, ES QUE ESTABA COMUNICADA POR CAMINOS HECHOS DE PIEDRA, CONOCIDOS COMO SACBÉ (CAMINO BLANCO), LOS CUALES ERAN MUY LARGOS Y TENÍAN EL FIN DE CONECTAR CON DIVERSOS PUEBLOS. EL MÁS EXTENSO CUENTA CON 100 KM Y LLEGA HASTA EL SITIO DE YAXUNÁ, MUY CERCA DE CHICHÉN ITZÁ.
POR MIRIAM LIRA FOTOS: SHUTTERSTOCK
IV / V MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
L
as zonas arqueológicas de México son un eslabón cultural vital dentro de la identidad de los mexicanos, ya que son la base para entender el pasado y punto de encuentro que dio paso al sincretismo que vivió nuestra tierra a la llegada de los españoles. Sin ellas, nada de lo que somos hoy podría ser explicado. Por ello, te presentamos algunas de las más populares, entre las 193 que tiene bajo su resguardo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), alrededor de toda la República Mexicana. Por la pandemia todas reciben sólo 30 por ciento de su aforo total.
EH
ES_05052021_24-25_175414431.indd 24
04/05/21 19:02
SITIOS EN LA CDMX
UXMAL, YUCATÁN.
TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.
SI DECIDES REALIZAR LA RUTA PUUC, VISITAR UXMAL ES IMPRESCINDIBLE, YA QUE ES EL ASENTAMIENTO MÁS RELEVANTE DE ESTA REGIÓN. ENTRE SUS EDIFICIOS MÁS IMPORTANTES DESTACA, POR SUPUESTO, LA PIRÁMIDE DEL ADIVINO, EL CUADRÁNGULO DE LAS MONJAS Y LA CASA DE LAS PALOMAS, TODOS PERTENECIENTES AL MAYA CLÁSICO TARDÍO. UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS EN LAS QUE HAY QUE PONER ESPECIAL ATENCIÓN EN UXMAL, YUCATÁN, SON LAS FACHADAS, LA MAYORÍA DECORADAS CON MASCARONES DE CHAC, EL DIOS DE LA LLUVIA, Y ALTAS CRESTERÍAS.
LOS MEXICAS SOLÍAN LLAMAR A TEOTIHUACÁN, UNA DE LAS CIUDADES MÁS GRANDES DE MESOAMÉRICA, EL LUGAR EN EL QUE FUERON HECHOS LOS DIOSES. SU RELEVANCIA FUE TAL, QUE LLEGÓ A CONCENTRAR A MÁS DE 100 MIL HABITANTES, DADO QUE ERA CONSIDERADA UNA URBE SAGRADA PARA LA SOCIEDAD TEOTIHUACANA. NOMBRADA EN 1987 COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO, TEOTIHUACÁN, EN EL ESTADO DE MÉXICO, GUARDA ALGUNOS DE LOS TESTIMONIOS MÁS IMPORTANTES DEL URBANISMO DEL MUNDO ANTIGUO.
GUÍA DEL VIAJERO TOMA EN CUENTA
NO DEJES DE VISITAR EL TEMPLO MAYOR, LA PIRÁMIDE DE CUICUILCO Y TLATELOLCO.
BONAMPAK, CHIAPAS LA IMPORTANCIA DE ESTA CIUDAD MAYA NO RADICA EN SU ARQUITECTURA, SINO EN SU EXCELENTE TÉCNICA PARA ELABORAR DINTELES EN PIEDRA, ESTELAS Y MONUMENTOS LABRADOS, ASÍ COMO SU INIGUALABLE DESARROLLO PICTÓRICO AL CUAL LE DEBE SU NOMBRE, BONAMPAK, LA URBE CON LOS MUROS PINTADOS O TEÑIDOS. EN ESTA ZONA ARQUEOLÓGICA VALE LA PENA PONER SINGULAR ATENCIÓN A TODOS LOS MURALES, SOBRE TODO LOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL EDIFICIO 1 O DE LAS PINTURAS, LAS CUALES, TANTO POR SU COMPLEJIDAD Y BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, SON IMPERDIBLES DURANTE LA VISITA. EN POCOS SITIOS PUEDE APRECIARSE DE ESTA FORMA EL ARTE MAYA.
CUANDO VISITES ESTAS ZONAS, JAMÁS TE LLEVES PIEDRAS; RESPETA EL PATRIMONIO.
REVISA EL CLIMA, PARA QUE TU VISITA SEA MÁS AGRADABLE.
TULA, HIDALGO
ANTES DE IR A LA AVENTURA, INVESTIGA SOBRE EL SITIO.
CON INMENSAS ESCULTURAS DE MÁS DE CUATRO METROS Y OCHO TONELADAS DE PESO, LOS TOLTECAS INMORTALIZARON EN ESTA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL ESTADO DE HIDALGO A LOS ATLANTES DE TULA, GRANDES PIEDRAS ESCULPIDAS QUE REPRESENTAN LA RELEVANCIA SOCIAL QUE TENÍAN LOS GUERREROS EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA. SE DICE QUE LA FUNCIÓN Y SIMBOLISMO DE ESTOS GUERREROS ERA PROTEGER AL DIOS QUETZALCÓATL, AUNQUE TAMBIÉN SE CREE QUE FUERON LABRADOS COMO PILARES DEL TECHO DEL TEMPLO DE TLAHUIZCALPANTECUHTLI. FUERON DESCUBIERTOS EN 1940.
LA MEJOR HORA PARA HACER TOURS ES ENTRE LAS 8 Y LAS 10 A.M.
LLEVA UNA BITÁCORA CON TUS DATOS FAVORITOS DE CADA CULTURA.
MONTE ALBÁN, OAXACA LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE MONTE ALBÁN FUE DECLARADA POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD EL 11 DE DICIEMBRE DE 1987 POR SU IMPORTANCIA HISTÓRICA Y SOCIAL. FUE UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DE MESOAMÉRICA Y CAPITAL DE LOS ZAPOTECAS HASTA EL 800 D.C., LLEGANDO A TENER EN SU ESPLENDOR MÁS DE 35 MIL HABITANTES, QUE EN SU MAYORÍA SE DEDICARON A LA AGRICULTURA. DURANTE EL PERIODO CLÁSICO TUVO VÍNCULOS MUY IMPORTANTES CON TEOTIHUACÁN, LOS CUALES QUEDARON MANIFIESTOS EN SU ARQUITECTURA, CERÁMICA Y PINTURA MURAL.
ES_05052021_24-25_175414431.indd 25
04/05/21 19:02
PRESENTADO POR:
VIAJERO FOODIE
El menú, disponible a lo largo de todo el día, reúne platillos dulces y salados para satisfacer el antojo de todos los visitantes.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
GASTROLAB
¿EN DÓNDE? HOTEL GALERÍA PLAZA SAN JERÓNIMO AVENIDA CONTRERAS 300, SAN JERÓNIMO LÍDICE, MAGDALENA CONTRERAS . FRENTE A LA PISTA DE HIELO DE SAN JERÓNIMO. GALERIAPLAZAHOTELS. COM
Las diferentes especialidades de pizza se preparan , desde la masa, en las cocinas del hotel.
FIES TA D E
S ABOR
EN LA COCINA
DE PRINCIPIO A FIN ENTRE LOS PLATILLOS QUE DEBES PROBAR SE ENCUENTRAN LOS CEVICHES Y LOS TACOS DE CAMARÓN (LOS FAVORITOS DEL CHEF).
El hotel Galería Plaza San Jerónimo presenta un nuevo brunch para celebrar el Día de las Madres con una selección de sus platillos favoritos
A REDACCIÓN FOTO RUBÉN CAMARILLO Y GUILLERMO O’GAM
VI MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
lo largo de mayo, el nuevo hotel Galería Plaza San Jerónimo –la adición más reciente en el expansivo portafolio de la marca– presenta un completísimo brunch, ideal tanto para celebrar el Día de las Madres en compañía de toda la familia, así como para explorar, con calma, su comprensivo menú compuesto por sabores del mar, la tierra y del huerto. Atento a las recomendaciones sanitarias vigentes, el chef Aarón Santana ha sustituido el formato tradicional de un buffet por un sistema “a la carta”, asistido por el equipo de meseros del restaurante, que incluye algunas de sus recetas más populares presentadas, ahora, en porciones pequeñas que nos permiten probar varias en un sola visita. Erigido en torno a algunas de nuestras comfort foods favoritas, como la pizza Margheritta, los tacos de camarón, el croque madame y los waffles con tocino, el brunch –disponible todos los sábados y domingo del mes, además del próximo lunes, 10 de mayo– es la oportunidad perfecta para descubrir la propuesta culinaria de un hotel que, gracias su variedad de terrazas, bares y salones, y la dedicación de su trabajo en cocina, está llamado a convertirse en uno de los grandes puntos de reunión en el sur de la ciudad.
EL NUEVO BRUNCH LE BRINDÓ AL CHEF AARÓN SANTANA LA OPORTUNIDAD DE REINVENTAR SU MENÚ.
EN LAS MANOS DEL CHEF BAJO LA DIRECCIÓN DEL RECONOCIDO GUY SANTORO, CHEF EJECUTIVO DE GRUPO BRISAS, AARÓN SANTANA ENCONTRÓ EN EL NUEVO HOTEL GALERÍA PLAZA SAN JERÓNIMO EL LUGAR PERFECTO PARA CONTINUAR UNA CARRERA CULINARIA QUE LO HA LLEVADO A TRABAJAR EN DIFERENTES HOTELES, A ESTUDIAR REPOSTERÍA EN FRANCIA Y, EN 2014, A GANAR EL SEGUNDO LUGAR EN LATINOAMÉRICA EN EL WORLD CHOCOLATE MASTERS.
¿CUÁNDO? TODOS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS DEL MES, ASÍ COMO EL LUNES 10 DE MAYO, DE 10 AM A 6 PM.
EL MENÚ DE BEBIDAS INCLUYE JUGOS, AGUAS FRESCAS Y, CON UN COSTO ADICIONAL, UN CLÁSICO BLOODY MARY.
TOMA EN CUENTA EL BRUNCH TIENE UN COSTO DE 650 PESOS PARA ADULTOS Y 250 PARA NIÑOS. INCLUYE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.
PARA TODA LA FAMILIA REDISEÑADOS EN PORCIONES QUE NOS PERMITEN EXPLORAR LA GRAN VARIEDAD DE RECETAS QUE OFRECE, LA SELECCIÓN DE MÁS DE 25 PLATILLOS QUE COMPONEN EL MENÚ INCLUYEN FAVORITOS PARA TODAS LAS EDADES, COMO CEVICHES, TACOS, PIZZAS, HAMBURGUESAS, ENSALADAS Y, DESDE LUEGO, POSTRES, QUE NOS INVITAN A DISFRUTAR UNA LARGA JORNADA DE SABORES (¡Y CELEBRAR A MAMÁ!) JUNTO A TODA LA FAMILIA.
EH
ES_05052021_26_175414546.indd 26
04/05/21 18:59
OBJETO DEL DESEO
CON PASOS FIRMES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DINÁMICAS Y LIGERAS, ESTAS ZAPATILLAS DAYMASTER DE DOLCE & GABBANA ($18,000) SON PERFECTAS PARA LARGAS CAMINATAS, YA QUE ESTÁN ELABORADAS CON MALLA ELÁSTICA Y DETALLES EN PIEL. ADEMÁS, CUENTAN CON UNA SUELA DE GOMA SÚPER FLEXIBLE, RESISTENTE Y EL EMPEINE CON PUNTO ELÁSTICO, PARA MÁXIMO CONFORT. WWW.DOLCEGABBANA.COM.
SIN PERDER EL ESTILO ESTA MINIPLANCHA INALÁMBRICA ($12,990) ES, SIN DUDA, UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA LAS MAMÁS QUE GUSTAN LUCIR IMPECABLES, NO IMPORTANDO SI SE ESTÁ EN CASA O DE VACACIONES. ÉSTA EN PARTICULAR OFRECE UN RENDIMIENTO TÉRMICO DE UNA ALACIADORA CON CABLE Y SE RECARGA EN SÓLO 70 MINUTOS. WWW.DYSON.COM.MX.
PARA M A M ÁS
V IA J ER A S Ellas lo valen todo, y si se trata de obsequiarles artículos que las animen a emprender una nueva aventura, estas opciones son ideales para ir planeando una escapada REDACCIÓN
LA AVENTURA PERFECTA DESDE UNA TRAVESÍA CULINARIA EN CIUDAD DE MÉXICO, HASTA UN PASEO ENTRE LAS CALLES DE PARÍS. "EXPLORER, 100 TRIPS AROUND THE WORLD" ($807) ENGLOBA TODA UNA LISTA DE DESTINOS DE ENSUEÑO. ESTÁ INSPIRADO EN LAS PÁGINAS DE LA SECCIÓN DE VIAJES DEL PERIÓDICO THE NEW YORK TIMES. WWW.STORE.NYTIMES.COM.
CORTESÍA
EL CENTRO DE ATENCIÓN UNA MUY BUENA ESTRATEGIA AL VIAJAR ES CONTAR CON MALETAS QUE SEAN FÁCILES DE RECONOCER. OPTAR POR DISEÑOS ORIGINALES CON COLORES QUE SALTAN A LA VISTA TE AYUDARÁ A IDENTIFICAR MÁS RÁPIDO TU EQUIPAJE Y A SALIR PRONTO DEL AEROPUERTO Y SIN CONTRATIEMPOS. ESTA OPCIÓN DE MALETA MAGENTA CON CORAZONES ES DE CLOE, AGATHA RUIZ DE LA PRADA ($4,399). WWW.CLOE.COM.MX.
¡SUEÑOS CUMPLIDOS!
TODO BAJO CONTROL NO HAY NADA MÁS ESTRESANTE QUE NO TENER EN DÓNDE GUARDAR LOS DOCUMENTOS IMPORTANTES DE LA FAMILIA DURANTE UN VIAJE, ES POR ELLO QUE BIMBA Y LOLA IDEÓ ESTE MINIBOLSO ($1,590), PARA OTORGAR A QUIEN LO PORTE LA MÁXIMA MOVILIDAD Y ESTILO. CUENTA CON VARIOS COMPARTIMIENTOS Y CIERRES PARA QUE LOS PAPELES ESENCIALES ESTÉN A LA MANO Y SEGUROS EN TODO MOMENTO. WWW.BIMBAYLOLA.MX.
REDACCIÓN FOTO: DISNEY
VII MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
#CRUCEROS
ZARPAN EN JUNIO DE 2022 Estrenarán el quinto barco de Disney Cruise Line, el Disney Wish
l quinto barco de la flota de Disney Cruise Line está listo para conquistar el océano y recibir a sus primeros huéspedes en su nuevo crucero Disney Wish el 9 de junio de 2022. Con un viaje inaugural especial de cinco noches que incluye dos días en el mar y paradas en Nassau y Castaway Cay, Bahamas, la diversión está garantizada gra-
E
SÚMATE AL VIAJE
LAS RESERVACIONES AL PÚBLICO EN GENERAL ABRIRÁN EL PRÓXIMO 27 DE MAYO DE 2021. EL CRUCERO SE ABORDA EN PUERTO CAÑAVERAL, FLORIDA.
TODOS SON INVITADOS
EN ÉL ENCONTRARÁN TODO LO QUE OFRECE UN CRUCERO DE LA TALLA DE DISNEY, MÁS EL PARAÍSO TROPICAL DE BAHAMAS.
CADA UNO DE LOS VIAJES QUE SE REALIZAN EN FAMILIA DEJAN UN SINFÍN DE HISTORIAS Y MEMORIAS DIGNAS DE RECORDARSE, QUÉ MEJOR QUE ATESORAR ESOS MOMENTOS QUE CON UN MAPA INTERACTIVO ($399) EN EL QUE TODOS PUEDEN IR MARCANDO LOS LUGARES QUE HAN VISITADO JUNTOS. WWW.AMAZON.COM.MX.
cias a los espectáculos, experiencias gastronómicas y la cuidadosa atención a los detalles por parte de la tripulación encabezada por Mickey y Minnie Mouse. Entre las atracciones destacan los espacios acuáticos, especialmente diseñados para niños, familias y sólo adultos, además de que por primera vez, en un crucero, convivirán Disney, Pixar, Marvel y Star Wars.
EH
ES_05052021_27_175415247.indd 27
04/05/21 19:38
CO_050521_FINANZAS.PG28_175588322.indd 28
04/05/21 17:04
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DEPORTES
GANAN ORO Y PLATA ● DESTACA DELEGACIÓN DE EDOMEX EN TAEKWONDO
ARIDEZ
E
LOGRO DEL BANDO 1 Los deportistas mexiquenses obtuvieron 4 medallas doradas y 2 de plata.
●
2 Representarán al Edomex en el Campeonato Panamericano, en Cancún.
EDX_05052021_29_175564205.indd 29
87
● MUNICIPIOS DEL EDOMEX ENFRENTAN DESABASTO DE AGUA
LA SEQUÍA ● LA FALTA DE LLUVIAS HA DAÑADO AL SECTOR AGROPECUARIO. UNO DE CADA CUATRO CAMPESINOS BUSCA OTROS EMPLEOS PARA VIVIR POR LETICIA RÍOS
L
Se impusieron ante equipos fuertes, como el de Nuevo León.
●
ZONA DESÉRTICA
DEJAN EL CAMPO POR
●
FOTO: ESPECIAL
GRUPO SÓLIDO
La elevación de precios en fertilizantes y las bajas ventas de la carne también han provocado la crisis en el sector.
#SEDDERECURSOS
REDACCIÓN
l Estado de México conquistó el primer lugar del Selectivo Nacional Taekwondo de Adultos, al obtener cuatro medallas de oro y dos de plata, evento clasificatorio rumbo al Campeonato Panamericano. Con este resultado, la entidad tendrá una representación de seis deportistas dentro de esa contienda que se desarrollará en Cancún, Quintana Roo. En la rama femenil, el primer metal dorado fue obtenido por Brenda Denisse Costa Rica en la división de menos de 46 kilogramos, quien venció a Melisa Carrillo del estado de Morelos; mientras que en los 57 kg, Gabriela Antonio Herrera venció en la final a la capitalina Melissa Castillo Cardona, conquistando así la presea del primer lugar y su pase al panamericano. El Edomex logró imponerse ante equipos fuertes, como Nuevo León, que ocupó el segundo puesto.
●
a sequía afecta significativamente la actividad agropecuaria del Estado de México, lo que, sumado a la crisis económica generada por la pandemia, ocasionó que 25 por ciento de los dos millones 300 mil productores mexiquenses busquen otras opciones para sobrevivir, aseguró Javier Reyes Escamilla. El representante del sector ante el Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM) señaló que la falta de agua ha re-
FUERTE RIESGO
1
41 ● POR
CIENTO, NIVEL PROMEDIO DE AGUA DE LAS PRESAS
La poca agua no alcanza para regar praderas y para el ganado.
●
trasado la siembra en las tierras de temporal y, en este año, también en las de riego por los bajos niveles en las presas. De acuerdo con el Monitoreo de Sequía de México (MSM), de los 125 municipios que conforman el Edomex, 87 enfrentan una sequía entre moderada y severa. Reyes puntualizó que en municipios como San José del Rincón y Villa Victoria no se ha podido sembrar el maíz criollo que se ocupa como forraje para alimento a los animales de crianza. Los invernaderos también enfrentan una situación difícil porque no sólo las presas del Edomex
2
El fertilizante para producir alimento subió mucho de precio.
●
38
● DE
ELLOS TIENEN SEQUÍA SEVERA
que surten al Cutzamala tienen desabasto, otras, como la Ignacio Ramírez en Almoloya de Juárez, Tepetitlán en San Felipe del Progreso y Huapango en Soyaniquilpan, sufren la misma situación. “La presa de Soyaniquilpan está desértica, al grado de que la usan como cancha de futbol”, lamentó Reyes. En el estado la mayoría de las personas que crían ganado también producen su alimento y siembran maíz; sin embargo, actualmente no pueden hacerlo por falta de agua, lo que, sumado al aumento en el precio del fertilizante, la baja en ventas y la disminución en el precio del kilo de carne, llevó a muchos productores a dedicarse ahora a la albañilería o como ayudantes generales. Por su parte, Felipe López González, profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), dijo que la falta de lluvias también pone en serias complicaciones a las unidades de producción de leche en Aculco.
3
La falta de lluvia ocasionó migración de jóvenes productores.
●
04/05/21 19:56
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
VISIÓN
SUEÑO LEJANO
OR_05052021_30_175562958.indd 30
La vicepresidenta estadounidense participó ayer en la conferencia de Washington sobre las Américas.
OTROS PROBLEMAS
DESAPRUEBA LAS ACCIONES DE EL SALVADOR 3
● MILLONES DE SALVADOREÑOS VIVEN EN EU: ESTIMACIÓN.
Migrantes hondureños que buscan llegar a EU son detenidos.
●
●
#KAMALAHARRIS
FOTO: AP
a vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris criticó ayer la decisión del Congreso salvadoreño de destituir de un plumazo a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema y al fiscal General de ese país. "Un sistema judicial independiente es crítico para lograr una democracia sana y una economía fuerte. En este frente, en cada frente, debemos responder", agregó. Harris fue una de las ponentes de la 51ª Conferencia anual sobre las Américas, organizada por la Americas Society/Council of the Americas, en la que intervinieron varios miembros de la administración del presidente de EU, Joe Biden. La vicepresidenta habló sobre la política que quiere promover hacia la región centroamericana, destacando su intención de intentar solucionar problemas inmediatos como la violencia y la pobreza, y al mismo tiempo, lidiar con las causas de estos problemas a largo plazo, desde la corrupción a la falta de oportunidades económicas. Respecto de El Salvador, Harris también dijo que hay que concentrarse en frenar la violencia en zonas de ese país donde registra altos niveles. También dijo que se debe dar a la gente joven alternativas al reclutamiento por parte de pandillas. Otro de los responsables del gobierno de Biden que habló sobre inmigración durante la conferencia fue el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien se centró en una de sus principales iniciativas, anunciada esta semana, la reunificación de las familias inmigrantes separadas. El lunes, Estados Unidos informó que iba a comenzar el proceso de reunificación de algunas de las
REFRENDÓ SU COMPROMISO DE COLABORAR CON LA REGIÓN PARA FRENAR LA VIOLENCIA Y POBREZA QUE GENERAN FLUJOS MIGRATORIOS AP Y EFE
familias de inmigrantes separadas por el gobierno de Donald Trump. Desde ayer, EU permitirá la entrada de cuatro mujeres de México,
Guatemala y Honduras, que fueron alejadas de sus hijos en la frontera y deportadas a sus países de origen, para que se puedan reunir con ellos.
#REPUBLICANOS
● El gobernador republicano de Texas,
Atacan a Biden por crisis
Greg Abbott, aseguró que los primeros 100 días del gobierno de Joe Biden han sido excelentes para los cárteles, las pandillas y los traficantes de personas en la frontera. La situación se convirtió más y más en una crisis política, luego de que el número de migrantes detenidos al tratar de entrar a EU alcanzó la cifra de 172 mil en marzo, impulsada por un aumento en el número de menores que hacen el viaje solos.
20
● DE
ENERO PASADO, LLEGÓ JOE BIDEN AL PODER.
250 ● MIGRANTES
MURIERON EN 2020, AL CRUZAR LA FRONTERA.
1
2
El presidente Joe Biden espera poder reunirse con Putin en junio.
●
3
Tormentas causan al menos tres muertos en sur de Estados Unidos.
●
Registran tercer ataque con cohetes en 72 horas contra tropas estadounidenses en Irak.
●
Mayorkas reiteró que después de estas mujeres habrá más familias y que el gobierno estadounidense reunificará a los inmigrantes "lo más rápido" posible. "Nuestra visión de la gestión migratoria y el sistema en cuanto a migración está basada en la creencia de que la gente debe ser tratada con dignidad y respeto", aseguró Mayorkas, quien agregó que estas acciones son compatible con la aplicación de la ley y el mantenimiento de una frontera segura.
La Casa Blanca dijo la semana pasada que la cantidad de niños detenidos por la Patrulla Fronteriza cayó 84% desde su pico de marzo, pero legisladores republicanos denunciaron la "crisis humanitaria" causada por el cambio de políticas. Igualmente, acusaron al gobierno de Biden de interferir con la autoridad del Congreso, al no ejercer recursos por mil 400 mdd asignados a la construcción de la barda fronteriza. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
04/05/21 19:55
ORBE 23
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #TRABAJOENCASA #OPINIÓN
CAMBIO EN VIDA LABORAL ● EMPLEADOS CONSIDERAN LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR DE TIEMPO COMPLETO EN EL HOGAR AFP Y REUTERS
L
a crisis del COVID-19 revolucionó la forma de trabajar y en lugares como San Francisco, Ámsterdam, Londres, Singapur o París muchos esperan seguir laborando en casa en el futuro, según una encuesta internacional presentada ayer. El sondeo fue encargado por Actineo, un observatorio de la calidad de vida en el trabajo, creado en 2005 por la industria francesa del mueble. Se llevó a cabo en cinco grandes ciudades: París (12 millones de personas), Londres (9.3 millones), Ámsterdam-Rotterdam-La Haya (7.5 millones),
85 ● POR CIENTO VE EL TRABAJO EN CASA VIABLE.
San Francisco-Seattle (11.2 millones) y Singapur (5.7 millones de personas). El 85% de los encuestados afirmó que el trabajo desde casa se convertirá en una parte cada vez más importante de su vida laboral en el futuro, independientemente de que tengan experiencia previa, y que la situación ideal sería "dos o tres días a la semana". Alrededor de 24% de ellos querría incluso laborar a tiempo completo desde casa, una forma de trabajo que consideran "bien percibida y fomentada" por su empresa en 67%, e incluso "muy fomentada", según 24% de encuestados. LOS MÁS AFECTADOS India superó ayer los 20 millones casos de COVID-19 y su situación sanitaria sigue siendo preocupante con un sistema de salud asfixiado, mientras en Brasil, otro de los países más golpeados, se ha retrasado la entrega de vacunas. El gobierno de Joe Biden está trabajando para que Brasil tenga acceso a 20 millones de dólares en medicamentos utilizados para intubar a pacientes. FOTO: AFP
ALTO RIESGO
REGRESO PAUSADO
#OPINIÓN
●
Devotos musulmanes asistieron a procesión masiva, en Pakistán.
1 Una cuarta parte de europeos ya recibió una vacuna.
●
2 Dinamarca avanza en su reapertura con pasaporte sanitario.
●
3 Alemania decretó suavizar restricciones.
●
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
OR_05052021_31_175560691.indd 31
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
CHINA PROVOCA INQUIETUD
La tendencia se incrementó a partir del inicio de la crisis del COVID-19; antes había una preocupación por subrayar sus reclamos de soberanía... ara algunos analistas, el comportamiento internacional de China refleja cada vez más confianza en su propia fuerza y actitudes progresivamente más demandantes. De creer a analistas estadounidenses y del este de Asia, China ha pasado de una estrategia incremental, de "poco a poco", a una de presión constante sobre su periferia, de exigencias a hechos, y una diplomacia que ha sido definida como de "guerreros lobos" por la percepción de agresividad. Esa postura es especialmente visible cuando se trata de temas que consideran como domésticos, incluso la situación de Hong Kong y frente a denuncias sobre la provincia de Xinjiang. Pero tal vez de unos dos años a la fecha, la forma de actuar del gobierno de China "en y alrededor de su periferia" han demostrado la intención aparente de ampliar sus márgenes en temas como política exterior y seguridad. La tendencia se incrementó a partir del inicio de la crisis del COVID-19; si antes de ella había una preocupación por subrayar sus reclamos de soberanía sobre una amplia región del Mar de China, la demanda pasó a ser acompañada por demostraciones de fuerza militar cuando era necesario. Así, por ejemplo, el conflicto fronEl gobierno de terizo entre China e India se intenBiden trazó sificó y se han registrado violentos líneas rojas enfrentamientos entre guardias contra China fronterizos de los dos países; China aumentó sus ejercicios militares en las inmediaciones de Taiwán, incluso con vuelos de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) más allá de la línea media del Estrecho de Taiwán, que hace mucho tiempo se había respetado como una suerte de frontera informal, y ha intensificado aún más la situación con ejercicios militares que en un momento dado se tomaron como amagos de invasión. De acuerdo con reportes, en el marco de esos ejercicios, China desplegó su portaviones en las aguas del este de Taiwán y comentó casualmente que ese tipo de operaciones se convertiría en la norma en sus relaciones exteriores e interacciones con otros estados, principalmente vecinos. China también elevó notablemente la visibilidad de sus fuerzas navales en aguas vecinas a Japón, especialmente a través de su Guardia Costera, alrededor de las disputadas islas Senkaku y a un ritmo que parece duplicar el número de incursiones navales en comparación con 2020. Recientemente, el gobierno filipino se quejó de que unas 200 embarcaciones de la milicia marítima paramilitar china se encontraban en el área del arrecife de Whitsun, que China reclama, pero se encuentra en la zona económica exclusiva de Filipinas (ZEE). Algunos creen que se trata más bien de intentos de medir el compromiso de Estados Unidos con sus aliados en la región y su deseo de mantener control y acceso sobre rutas navales de importancia comercial y estratégica. Por su parte, el gobierno estadounidense de Joe Biden ha trazado una serie de líneas rojas y una política "dura" ante China. Pero ambas partes saben que están obligadas a negociar.
P
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
04/05/21 19:26
24 ORBE
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOARTE: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
TRABAJO VECINAL
ENTREVISTA
1
ALEJANDRO GIAMMATTEI PRESIDENTE DE GUATEMALA
2
"La forma más segura de disminuir la migración irregular es creando oportunidades de desarrollo en nuestros países. La ayuda que pedimos está principalmente orientada a la apertura de mercados de exportación, a la atracción de inversiones para nuestro país. Generando desarrollo económico permitirá mejores condiciones de vida para los guatemaltecos", dijo en entrevista con El Heraldo de México el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien visitó México, para sostener reuniones sobre migración con su homólogo, Andrés Manuel López Obrador.
l Que avancen acciones para la debida atención de la migración, en tiempo de pandemia.
— ¿Cómo percibe que sea el panorama para Guatemala, frente al nuevo gobierno de EU? "Veo positivo el interés renovado en la región. Creo que han comprendido muy bien lo importante que es que abordemos juntos, como socios, los problemas que nos afectan mutuamente. La migración es un problema multidimensional, debe abordarse integralmente, pero con un énfasis principalmente humano. Asuntos como la migración irregular y el combate al narcotráfico, representan desafíos comunes que debemos abordar desde las causas estructurales, mirando hacia adentro, hacia lo que lo provoca y no solamente a sus efectos". — Su reunión con Kamala Harris ¿qué tan productiva fue? "La reunión con la vicepresidenta fue positiva. Estados Unidos tiene el problema de la llegada masiva a su territorio de personas en busca del sueño americano. En el encuentro virtual reafirmamos el compromiso para atender las causas estructurales del fenómeno migratorio". — ¿Se alineará Guatemala a las nuevas medidas que tome Estados Unidos? "Una relación bilateral exitosa se basa en la confianza, el respeto mutuo y la coincidencia de intereses. Ambos países estamos interesados en abordar las causas estructurales que provocan la migración irregular y en amenazas que ponen en riesgo la seguridad de la región. Para que el esfuerzo tenga éxito debemos trabajar como amigos, como socios”. — Con apoyos económicos de EU, ¿cree que bajen los flujos migratorios y los guatemaltecos se queden en su país? "Proponemos pasar de una matriz de cooperación hacia una de inver-
OR_05052021_32_175561792.indd 32
l Confiamos que con esta visita a México se continúe fortaleciendo la relación.
3 l También para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y fomentar el desarrollo social.
#CRISIS MIGRANTE
LA LUCHA DEBE SER CONJUNTA Asuntos como la migración irregular y el narcotráfico representan desafíos comunes entre los países vecinos POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
2020 INICIÓ EL MANDATO DE ALEJANDRO GIAMMATTEI.
sión. Valoramos la cooperación para el desarrollo, he sido sumamente enfático que la ayuda debe canalizarse de manera efectiva para que llegue a donde se necesita. La forma más segura de disminuir la migración irregular es creando oportunidades en nuestros
países. La ayuda que pedimos está orientada a la apertura de mercados de exportación, a la atracción de inversiones para nuestro país". — ¿Qué tipo de acuerdos tiene Guatemala con EU? "No existe ningún acuerdo nuevo
l POSITIVO. El mandatario de Guatemala ya se reunió de manera virtual con Kamala Harris.
POSTURAS
La forma más segura de disminuir la migración irregular es creando oportunidades". No existe ningún acuerdo nuevo para movilizar fuerzas de seguridad a la frontera". ALEJANDRO GIAMMATTEI / PRESIDENTE
MEDIDAS CLAVE l Hay un esfuerzo de Guatemala para incrementar elementos de la Dipafront.
l La ayuda que pedimos está orientada a la apertura de mercados de exportación.
l Trabajaremos en común acuerdo por soluciones a causas de la migración irregular.
para movilizar fuerzas de seguridad a la frontera, sin embargo, desde el inicio de mi gestión en enero de 2020, asumí el compromiso de fortalecer la seguridad como una estrategia y hacer frente a las amenazas transnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y como una medida de prevención frente a la pandemia". —¿Qué espera de México y cuáles son las estrategias urgentes que tomarán juntos? "Tendrá como objetivo fortalecer las relaciones de amistad y cooperación de ambas naciones. Trabajaremos de común acuerdo para buscar soluciones y hacer frente a las causas que provocan la migración irregular, combatir el crimen organizado y el narcotráfico, fomentar el desarrollo social y económico; asuntos de tal importancia que debemos abordarlos como socios y aliados".
04/05/21 19:46
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25 #COLOMBIA
FOTO: AP
CONDENAN EL ABUSO POLICIAL
l La ONU, la UE y Estados Unidos denunciaron el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de Colombia para controlar casi una semana de vio-
#ESTUVOENLAEEI
lentas protestas contra el gobierno que dejan una veintena de muertos y centenares de heridos. Las autoridades investigan más de dos docenas de denuncias. AFP FOTO: AP
SUBASTAN VINO AÑEJO ● Una botella de vino francés que pasó más de un año en la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte de un estudio científico podría alcanzar un precio de hasta un millón de dólares en una subasta que está organizando la casa Christie’s, se informó ayer. AP
OR_05052021_33_175561828.indd 33
04/05/21 19:34
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
M
MIÉRCOLES 05 / 05 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#MÁSAMUJERES
● CON LA PANDEMIA, MÁS DE UN MILLÓN DE DAMAS NO HAN PODIDO REGRESAR A SUS TRABAJOS POR FERNANDO FRANCO
AFECTA A INFORMALES
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2860 4.0700
0.0008 0.0100
MK2_05052021_34_175562006.indd 34
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
ENRIQUE FERNÁNDEZ PRESIDENTE DEL COMITÉ DE DIVERSIDAD DE BBVA
Se incrementa para las mamás a 16 semanas (la licencia de maternidad), y a 5 semanas para los papás”.
PUNTOS 48,328.20 989.55 34,133.03 13,633.50 117,712.00
ás de un millón de mujeres que trabajan en la informalidad aún no regresan a sus actividades laborales tras la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras la población masculina que se desempeña en la llamada economía subterránea ya regresó a los niveles observados en febrero de 2020, previo al impacto del COVID-19, en el género femenino la historia es diferente. En marzo pasado se registraron 11 millones 593 mil 238 mujeres laborando en la informalidad, un millón 146 mil 698 menos que al primer bimestre de 2020. “Además de las labores propias del hogar y de la actividad económica que desempeñan, las mujeres se convirtieron en maestras y cuidadoras de tiempo completo, por el cierre de estancias, guarderías y escuelas, lo cual dificulta el regreso al trabajo”, comentó Jesús Sánchez, catedrático de la UNAM. En el caso de los hombres, en marzo se registraron 18 millones 961 mil 227 trabajadores informales, 350 mil 537 más que en febrero de 2020. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que con la aplicación de vacunas a los maestros y el paulatino regreso a clases, esta situación se va a normalizar y ellas van a poder reincorporarse a su vida laboral de manera más rápida. En total, hay 30 millones 554 mil 465 personas trabajando en la economía no formal, casi 800 mil millones menos que hace 13 meses. En este sector está 56.8 por ciento de la población ocupada nacional. “Ya regresaron los trabajadores del sector comercio, pero no por completo la parte intelectual de los informales: doctores, abogados, carpinteros, mecánicos; es decir, esas personas que tienen un oficio o una carrera, pero que no se encuentran en condiciones formales”, dijo Arciniega. En la informalidad están aquellas personas que trabajan en organizaciones no agropecuarias, que no se constituyen como empresa y no tienen un registro básico, pero también aquellos que carecen de prestaciones.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.35 -0.38 0.06 -1.88 -1.26
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
EN LA VIDA LABORAL 1 En la informalidad está 56.8% de la población ocupada nacional.
●
2 ● México tiene una población ocupada de 53.8 millones.
62 ● POR
CIENTO DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN EL AMBULANTAJE SON HOMBRES.
38 ● POR
CIENTO DE LOS QUE TRABAJAN EN LA INFORMALIDAD SON MUJERES.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6900 20.2350 20.2235 24.3100 28.1000
VAR.% 0.15 0.12 0.16 -0.08 0.11
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
HOMEX * PE&OLES * FNOVA 17 CADU A FINDEP * MEDICA B
7.69 6.30 5.13 -4.76 -4.00 -2.79
04/05/21 21:37
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #CRISISAFECTAALSECTOR
RETROCEDE VENTA DE AUTOS EN ABRIL BAJÓ 12.5% LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS, CON RESPECTO AL MES PREVIO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las ventas de autos en abril de 2021 registraron una reducción de 12.5 por ciento, respecto a marzo previo, de acuerdo con cifras del Inegi. La comercialización de vehículos nuevos se ubicó el mes pasado en 83 mil 612 unidades, mientras que en marzo fue de 95 mil 513. Respecto a los resultados observados en abril del año pasado, el peor mes de la industria comercializadora de vehículos por el inicio del confinamiento por la pandemia, el incremento es de 139.4 por ciento, ya que sólo se vendieron 34 mil 927 autos. De hecho, abril de 2020 fue el peor mes del sector distribuidor desde 2008, que se tienen datos disponibles, incluso con niveles más bajos a la crisis financiera de dicho año. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), observó una diferencia de 0.8 por ciento por debajo de lo esperado. Los elementos de riesgo continúan presentes para el mercado interno,
GRÁFICO: ERIK KNOBL
SITUACIÓN l La falta de semiconductores afecta la producción y posterior venta de varios modelos.
l Aumentaron en promedio 6.05% los precios de los vehículos, en lo que va del año.
l La AMDA confía en la recuperación del sector, con base en la expectativa de crecimiento de Banxico.
83
MIL 612 UNIDADES SE COMERCIALIZARON EN ABRIL DE 2021.
95
MIL 513 VEHÍCULOS SE VENDIERON EN MARZO DE ESTE AÑO.
señaló Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. Explicó que algunas marcas resienten la escasez mundial de semiconductores, pues no se han podido fabricar algunos modelos, además del incremento en precios de 6.05 por ciento , en comparativa anual con datos al corte de la primera quincena de abril 2021. Hace unas semanas, Óscar Albin, presidente de la asociación Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que esperan se restablezca el abasto de semiconductores, a partir del segundo semestre del año. En la AMDA hay optimismo, pues observan que hay un desempeño mejor de lo esperado en el PIB del país, pues conforme a la encuesta de expectativas del Banco de México pasó de 4.5 a 4.8 por ciento, contra el pronóstico del mes anterior. Además de que por segundo mes consecutivo se registró un avance anual en la confianza empresarial del orden de 32 por ciento en el sector manufacturero y de 44 por ciento en equipos de transporte.
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
AEROMÉXICO MEJORA GESTIÓN
El Ethereum sorprende al mercado de criptomonedas, y en lo que va año, su cotización se ha triplicado unque el futuro de Aeroméxico aún pende de las autoridades judiciales de Estados Unidos, en el marco del Capítulo 11, avanza en las mejoras de su operación. La semana pasada consiguió el visto bueno para la ampliación de su flota, luego de un acuerdo con Boeing y las empresas de arrendamiento. Con esto, sumará a su flota actual de 107 aeronaves, 24 nuevos aviones Boeing 737 Max 8 y 737 Max 9, además de cuatro 787-8 Dreamliner. La idea de la aerolínea, que comanda Andrés Conesa Labastida, es ofrecer tarifas más atractivas ante la mayor disponibilidad de asientos ante la expectativa de que avance la vacunación y con ello incremente el interés en volar en la temporada de verano que está a la vuelta de la esquina. En esa misma ruta, Aeroméxico acaba de alcanzar una alianza con la agencia de viajes en línea PriceTravel Holding, que dirige Jorge Restrepo, con la intención de optimizar sus procesos de venta de boletos y mejorar su producto Gran Plan. La apuesta de ambas empresas es la recuperación del turismo en 2021, en México y en América Latina, aunque la mejora en sus paquetes de hotel y avión se centra en una mayor apertura de los vuelos a Estados Unidos La aerolínea para que sus ciudadanos puedan recibió el visto viajar fuera de su país.
A
bueno para la ampliación de su flota
LA RUTA DEL DINERO Fibra Prologis está de regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que dirige José Oriol Bosch, y acaba de concretar su segunda emisión de bonos verdes por 70 millones de dólares. La emisión con clave de pizarra “FIBRAPL 21DV” salió con plazo de 10 años a tasa fija, referenciada a los bonos del Tesoro de Estados Unidos. En la colocación participó Casa de Bolsa BBVA Bancomer y Scotia Inverlat Casa de Bolsa, y la emisión recibió calificaciones AAA por las agencias calificadoras HR Ratings y Fitch... Coparmex CDMX hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que la austeridad no impacte áreas trascendentales, entre ellas el manejo del Transporte Colectivo Metro. Y es que de acuerdo con información de la Cuenta Pública del año pasado, el sistema registró 40 por ciento de subejercicio en el gasto destinado a materiales y suministros para el mantenimiento. Concretamente, en 2019 el Metro erogó 17 mil 224 millones de pesos y para 2020 esa cifra se redujo a 14 mil 290 millones de pesos. Para este año se tiene programado un gasto en ese rubro por 15 mil 82 millones de pesos, mismo que hasta el primer trimestre llevaba ejercido apenas dos mil 661 millones de pesos, lo que representa 17.6 por ciento. Ante ese recorte, la patronal de la Ciudad de México dijo que esos ajustes en lugar de ser un ahorro que haga eficiente el gasto público se han convertido en una austeridad que mata... En el mercado de criptomonedas el foco se centra en Ethereum que en lo que va del año ha visto crecer su cotización de manera exponencial y ayer rompió la barrera de los tres mil 500 dólares, cuando a finales del año pasado rondaba los 800 dólares lo que habla de una subida de más de 330 por ciento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
MK2_05052021_35_175562042.indd 35
04/05/21 21:11
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SUMARON 56,908 MDD POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
ALZA. Las importaciones de México desde la Unión Americana crecieron 17.3 por ciento.
#INTERCAMBIODEMÉXICO-EU
Anotan récord en el comercio
MK2_05052021_36_175560033.indd 36
En marzo de este año, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos mostró una cifra récord, desde que tiene registro la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de la Unión Americana. El reporte mensual del organismo refiere que en el tercer mes de 2021, las exportaciones e importaciones, entre ambas naciones sumó 56 mil 908 millones de dólares. El fortalecimiento comercial es resultado, principalmente, de las exportaciones de México hacia Estados Unidos, las cuales sumaron 33 mil 399 millones de dólares, dato que representó un crecimiento de 10.9 por ciento anual y también una cifra histórica. De acuerdo con Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, los datos de marzo reflejan la recuperación económica de nuestro principal
APOYA JOE BIDEN
1 l A marzo, México fue el principal socio comercial de EU.
14.8 POR CIENTO DEL COMERCIO DE EU, LO CONCENTRA MÉXICO.
80 POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES DEL PAÍS VAN A EU.
EL ESTÍMULO FISCAL DEL VECINO DEL NORTE IMPULSÓ A LA ECONOMÍA.
2 l La recuperación estadounidense impulsó el comercio.
3 l Las exportaciones de México fueron las ganadoras.
socio comercial y de cómo ésto va a incidir en la reactivación de México, sobre todo, del sector exportador. Por su parte, las importaciones que realizó nuestro país al vecino del norte alcanzaron 23 mil 509 millones de dólares en marzo, monto 17.3 por ciento mayor, comparada con el mismo mes del año anterior. En el primer trimestre del año, la balanza comercial entre ambos países mostró un déficit de 25 mil 830 millones de dólares, aunque, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, a pesar de que un mayor saldo negativo tiene un efecto desfavorable sobre el crecimiento económico, éste es resultado de la rápida recuperación del consumo.
04/05/21 21:15
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
EL METRO APLASTA A MORENA
La prueba será si el Presidente está dispuesto a ser congruente y desplegar la vara del castigo al responsable, sin importar la posición que ostente
l
OPCIÓN. Los usuarios van a tener que decidir si gastan en abogados o entregan sus datos.
#HACENSUAGOSTO
ALTO COSTO
Despachos lucran con el Panaut LOS ABOGADOS UTILIZAN LAS REDES SOCIALES PARA OFRECER EL TRÁMITE DE LOS AMPAROS POR ADRIÁN ARIAS
10 MIL PESOS COBRAN A LAS PERSONAS FÍSICAS.
20 MIL PESOS, COSTO DEL TRÁMITE PARA LAS EMPRESAS.
ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tramitar un amparo contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), a través de un despacho de abogados, puede costar entre 10 mil y 20 mil pesos. Los bufetes están utilizando las redes sociales, como Facebook o Instagram, para ofrecer amparos a 10 mil pesos por trámite para personas físicas y hasta 20 mil pesos para personas morales. Esos precios son inalcanzables para 30 millones 500 mil mexicanos que ganan entre uno y dos salarios mínimos diarios, esto es siete mil 393.2 pesos, en promedio por mes, según datos de la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
#OPINIÓN
MK2_05052021_37_175562078.indd 37
IMPACTO
Muchos despachos ven la oportunidad de buscar algún beneficio, eso demuestra que una mala iniciativa como el padrón genera costos para los usuarios”. JORGE BRAVO PRESIDENTE DE LA AMEDI
1
2
l Es impagable para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos diarios.
l Lanzaron una iniciativa para tramitar los amparos de manera gratuita.
Éstas personas representan 57 por ciento de la población ocupada en el país, quienes tendrían que elegir entre entregar sus datos personales al padrón, o sacrificar más de un mes de sueldo para ampararse. Jorge Álvarez, fundador del proyecto “Derechos humanos y sus garantías jurisdicionales”, explicó que también hay litigantes que llegan a cobrar 300 pesos por persona, con el objetivo de reunir una cantidad considerable de personas. “Hay colectivos que te dicen vamos a meter a 10 quejosos de 300 pesos cada uno y se cobra tres mil pesos en total”, mencionó. Ante ello, Álvarez lanzó una iniciativa para que la gente se ampare de manera gratuita. Hasta el momento, cerca de 800 personas se han acercado para manifestar su interés y 65 ya han entregado sus datos para iniciar el trámite. El contacto se realiza vía WhatsApp, y se solicita el nombre del usuario, lugar, fecha y proveedor de servicios de telecomunicaciones. Los datos se ingresan en un formato general y se tramita el amparo vía electrónica, donde se le da seguimiento al proceso.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
erá muy difícil que Morena crezca en las preferencias electorales en las siguientes cuatro semanas, tras lo ocurrido en la Línea 12 del metro la noche del lunes. La tragedia cobrará una factura electoral particularmente costosa al partido oficial en la Cámara de Diputados y en la capital del país, los dos espacios de influencia más arraigados en este momento para el presidente López Obrador. Pero, los costos se extenderán más allá de esta elección. A Marcelo Ebrard, el canciller que está dispuesto a colaborar con la autoridad, le será prácticamente imposible deslindar a su exgobierno capitalino de algún tipo de responsabilidad, porque la línea se inauguró en su mandato y al momento del colapso no tenía ni nueve años de antigüedad. A su vez, las constantes alertas ciudadanas de varios meses atrás también hacen pensar que la administración de Claudia Sheinbaum debe compartir algo o mucho de la responsabilidad. Esta tragedia efectivamente se pudo prever, y la gente lo señalaba desde hace tiempo. Pero, el episodio de la Línea 12 pone a prueba a la esencia entera de la Cuarta Transformación. Todos los involucrados están ahí gracias al arrastre electoral logrado La tragedia en 2018 por el Presidente. En esta de la Línea 12 ocasión AMLO no puede culpar a los no sería tan conservadores, ni la prensa, ni al mogrotesca si no delo neoliberal, y tendrá que decidir hubiese muertos si sacrifica el futuro de Ebrard, el de Sheinbaum, o el de ambos. Es el peor escenario para su gobierno cuando falta un mes para la elección. La tragedia de la Línea 12 no sería tan grotesca si no hubiese muertos. Sin embargo, el país entero está enterado de la austeridad que impregnó el Presidente en el presupuesto, por lo que la percepción y la ira social, tras las escenas observadas tienen diagnóstico nítido: hubo negligencia. Aquí la prueba será si el Presidente está dispuesto a ser congruente y desplegar la vara del castigo a quien resulte responsable sin importar la alta posición de gobierno que ostente. Y necesariamente tendría que ser alguno de sus favoritos. ¿Es incorruptible el gobierno de AMLO?; ¿se barrieron en este periodo de más de dos años las escaleras del gobierno de arriba hacia abajo? La ciudadanía necesitará atestiguar la veracidad de estos postulados, tras lo ocurrido esta semana en el metro, si es que el Presidente quiere que su partido no se desfonde por completo en la cámara Baja y en la capital del país. Así que su decisión no debería tardar más de dos semanas.
S
VEST Los emprendedores Aaron Polhamus, Miguel Arroyo y Jaime Rodas levantaron $1.75 millones de dólares para lanzar su novedosa aplicación Vest, que facilitará a la gente adquirir acciones en el mercado bursátil extranjero sin comisiones y sin mínimo de capital para invertir. Entre sus inversionistas está el fondo Mountain Nazca. Sus permisos en EUA y en México están en trámite. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
04/05/21 21:23
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#QUEJADEHOTELEROS
Ven lento el ritmo de vacunación LOS CONTAGIOS POR CORONAVIRUS Y EL PAUSADO PROCESO DE INOCULACIÓN AHUYENTAN TURISMO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México es uno de los países de América Latina que mejor le va en términos turísticos, sin embargo, está dejando ir viajeros e ingresos por la imagen de incertidumbre que genera el lento ritmo de vacunación, expuso Eduardo Cruz del Río, vicepresidente de operaciones de la firma hotelera Wyndham para Latinoamérica y el Caribe.
MK2_05052021_38_175560272.indd 38
Explicó que nuestro país puede captar el turismo de Estados Unidos, que es el país que avanza rápido en la vacunación. Señaló que el ritmo de aplicación de vacunas en Estados Unidos es muy alto, hasta cuatro millones de personas en un día, por lo que los ciudadanos de ese país comienzan a salir del país. “Nosotros seríamos una excelente alternativa desde el punto de vista de la pandemia, pero ahora el que capitaliza ese turismo es Puerto Rico, que ya tiene fines de semanas con 100 por ciento de ocupación hotelera”, apuntó. México promedia los fines de semana entre 30 y 40 por ciento en hospedaje, aunque en Semana Santa y de Pascua algunos
ILUSIÓN
Esperamos que en la segunda parte de este año y en 2022 comencemos a ver cifras que se parezcan más a las que registramos en 2019, previo a la pandemia”.
●
VACÍO. Hoteles en México registran entre 30 y 40 por ciento de ocupación hotelera.
destinos nacionales alcanzaron hasta 65 por ciento en cuartos de hotel llenos, según datos de la Secretaría de Turismo. “Una cosa en el turismo es importante: La certidumbre. En otro momento fue el tema de la seguridad por actos delictivos
COVID-19 l Israel restringió la entrada de turistas desde México.
EDUARDO CRUZ DEL RÍO VICEPRESIDENTE DE OPERACIÓN DE HOTELES WYNDHAM
o del narcotráfico y ahora es por el COVID-19”, expuso. Para el directivo, México sigue siendo un país con potencial en el turismo, pues observa retornos de inversión en 15 años, más rápido que cualquier país de Latinoamérica.
04/05/21 21:13
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AFECTACIÓN
SIGUE AL ALZA EL PRECIO DEL MAÍZ
FOTO: ESPECIAL
l El precio internacional del maíz alcanzó un valor de 7.03 dólares por bushel, el cual es su nivel más alto en más de ocho años, lo que llevó al encarecimiento de productos básicos. De acuerdo con su cotización internacional, en lo que va del año, el precio de este grano registra un incremento de 45.04 por ciento y en los últimos 12 meses el aumento asciende a 122.42 por ciento. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, expuso que esa situación es mala para la tortilla. LAURA QUINTERO
Es referencia internacional l El aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía va a ser una referencia internacional, aseguró Julio Fernando Smithers Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Alma-
84 MIL 956 MDP, VA A SER SU COSTO.
cenes Fiscalizados (Anafac). En entrevista con El Heraldo de México, dijo estár satisfecho con la terminal de pasajeros, la de carga, las tres pistas y la torre de control, luego de una reunión que tuvo con los líderes del proyecto. “A la vista de lo que hoy vimos, va a ser una referencia internacional. El tema es resolver la conexión, pero al ser un aeropuerto que va a ser complementario al que hoy tenemos es impresionante por el espacio que tendrá para carga internacional”.E. MARTÍNEZ
NUEVO ESPACIO l Para Smithers, la infraestructura que se desarrolla atraerá inversiones y operaciones que ya no tenían espacio en el actual aeropuerto.
FOTO: CUARTOSCURO
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#SANTALUCÍA
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES MK2_05052021_39_175571561.indd 39
04/05/21 22:07
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
MK2_05052021_40_175564948.indd 40
TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
04/05/21 17:03
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#QUÉDATEEN CASACONARTES
1 ● PODER. La artista ha documentado la simbología que el reptil tuvo para las culturas prehispánicas y espera que esa idea sea retomada para el puerto.
ÓPERA El 9 de mayo, a las 17:00 horas, la Ópera de Bellas Artes transmite en streaming El pequeño príncipe, en https://bit. ly/3xJMaXJ ●
2
ARTE ● Alas y Raíces convoca a las personas de 18 a 25 años a la estancia literaria Material de los Sueños en las Islas Marías, en https://bit.ly/33bsCxg
3
#CARMENPARRA
COCO DRILO
UN
PARA EL PUERTO LA ARTISTA DISEÑÓ UNA ESCULTURA QUE MIDE SEIS METROS DE LARGO Y QUE BUSCA CONVERTIRSE EN IMAGEN DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
INFANTIL El 5 de mayo, a las 18:00 horas, Papalote Museo del Niño invita al reto creativo De las letras nace la inspiración, en https://bit.ly/3ujszLQ ●
AR_05052021_41_175565086.indd 41
n amigable cocodrilo, con las fauces abiertas, busca convertirse en la imagen de uno de los puertos más importantes del país. Bautizado como “El coloso de Lázaro Cárdenas”, se trata de
U
10 PIEZAS MÁS SERÁN COLOCADAS EN EL ÁREA.
una escultura de seis metros, elaborada con cemento armado por Carmen Parra, y que será colocada en la entrada del Parque ecoturístico Amalia Solórzano, que se construye en la costa de la ciudad michoacana. “La idea es que la gente se pueda sentar en el cocodrilo, que los niños puedan jugar con él; vamos a hacer 10 más para que estén en el parque, y se usen como bancas y lugares de encuentro”, cuenta Parra. Instalada de manera permanente en el poblado de Buenavista
de Cuéllar, que se ubica entre Troncones e Ixtapa, la artista se ha basado en la simbología que tuvo el reptil para las culturas prehispánicas de la región. “El cocodrilo era el símbolo del poder, la fuerza y la creación”, dice. Para definir los orígenes simbólicos del cocodrilo, trabajó con el arqueólogo Rodolfo Lobato, pero también mezcló el interés que siempre ha tenido por el patrimonio: “La costa está llena de cocodrilos, hay lagunas y esteros donde habita; estamos rodeados de ellos desde hace siglos y los hemos hecho poco visibles”. La artista fue invitada a participar en el proyecto por el Fideicomiso 752, integrado por empresarios y el gobierno de Lázaro Cárdenas, quienes construyen un parque con canchas, teatro al aire libre y espacios de reforestación, explica Eleazar Molina Segura, director del proyecto y también dueño del equipo de futbol Cocodrilos FC. La escultura, agrega Parra, “es una abstracción del cocodrilo, aunque tiene toda su forma, incluida la superficie rugosa”; junto con el escultor Crescencio Oregón, de Pantla, Guerrero, le dio un tono verde grisáceo. El primer “coloso de Lázaro Cárdenas”, será montada hoy en la zona donde se construye el parque, pero se espera que algunas réplicas sean colocadas en la ciudad.
PUNTOS CLAVE ● El cocodrilo de Parra mide seis metros de largo y fue realizado con cemento armado.
● Las culturas de la Costa Grande tomaron al reptil como símbolo de poder.
● A finales de julio se espera que quede listo el Parque ecoturístico.
27 HECTÁREAS DE SUPERFICIE TIENE EL PARQUE.
04/05/21 22:08
#QUÉDATEENCASACONESCENA #STREAMING
SIGUEN RODANDO EL PROGRAMA DA UN GIRO EN SU SEGUNDA TEMPORADA
● Betty, la serie dirigida por Crystal Moselle y basada en su película Skate Kitchen, éxito en el Festival de Sundance 2018, regresa en junio con su segunda temporada. La producción sigue a cinco chicas en un viaje de autodescubrimiento mientras se enfrentan con el universo machista del skate en Nueva York. Dan un paso firme hacia la feminidad y se transmite por HBO. REDACCIÓN
ESCENA
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
"EU NO ES
SUE ÑO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Trabajando en producciones de México y Estados Unidos, Luis Gerardo Méndez ha conocido historias de migrantes que le dejan claro que la gente no cruza la frontera por gusto, sino por necesidad, y con el fin de dignificar esas vidas decidió tratar el tema en la cinta Medios hermanos. “En Hollywood hemos visto la migración desde la frontera o cómo los americanos evitan que crucen las personas, porque van a ‘robar’ sus trabajos. Nosotros POR PATRICIA VILLANUEqueríamos hablar de qué pasa VA VALDEZ con las familias que se separan, los que se quedan y los que ya no regresan, y presentar a este personaje con mucha dignidad”, comentó el actor en entrevista con El Heraldo de México. El actor insistió en que el migrante se va porque no tiene de otra, ya que en realidad nadie quiere irse de su ciudad, por lo que presentar un personaje así en la pantalla de Estados Unidos es una gran victoria para él. En la historia es hijo de un ingeniero que tras la crisis del 94 se va de mojado al país del norte y ya no puede regresar, por lo que no lo vuelve a ver, hasta que está apunto de morir. En ese momento le presenta a su medio hermano, Asher (Connor del Rio), un estadounidense sin oficio, alejado de lo que es su personaje, un empresario exitoso. Además de protagonizar la cinta, es la primera que produce en dicho país, y en la que trabajó en los últimos cinco años. Esta aventura inició en un café en Los Ángeles cuando estaba con Eduardo Cisneros, querían hacer algo juntos pero sólo tenían claro que se hablara de la relación entre padres e hijos, así como de las diferencias culturales que hay entre los dos países. “Era inevitable hablar de la migración, que es el tema grande entre los dos países, que al mismo tiempo es un problema global que debemos tratar desde todos los frentes, porque somos parte, no importa el color de nuestro pasaporte, por eso era importante hablar de la migración con dignidad y la manera era poner la cámara desde otro ángulo”, agregó. Del Río comentó que no conoce mucho México, pero investigó sobre los mexicanos que viven en Chicago y Los Ángeles.
DE TODOS"
LUIS GERARDO MÉNDEZ PROTAGONIZA LA PELÍCULA “MEDIOS HERMANOS”, UNA HISTORIA CON LA QUE BUSCA DIGNIFICAR A LOS MEXICANOS QUE POR NECESIDAD ABANDONAN SU PAÍS
MÁS DE LA CINTA ● La película se estrena hoy en salas de todo el país, luego de que fue suspendido su debut en diciembre por la pandemia.
● Luis Gerardo afirmó que a la hora de elegir un proyecto se concentra en la historia y no en el país de origen.
● Tiene ganas de trabajar en más proyectos en México y España, pero donde encuentre un buen guion, va.
● La cinta se estrenó en diciembre en salas de Estados Unidos y estuvo varias semanas en cartelera.
5 AÑOS TRABAJÓ MÉNDEZ EN ESTE PROYECTO.
2.6 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
FOTO: RERERERERER
ES_05052021_42_175567734.indd 42
04/05/21 20:51
ESCENA 35
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FESTEJO
PREPARAN SERENATA PLAYERA ROSY ARANGO, FRANCISCO CÉSPEDES Y CARLOS CUEVAS LE DEDICAN CONCIERTO A LAS MAMÁS EN ACAPULCO, GUERRERO REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Rosy Arango, Francisco Céspedes y Carlos Cuevas decidieron unir sus voces para ofrecer una serenata presencial dedicada a las mamás desde el Puerto de Acapulco. “El 10 de mayo es una fecha muy importante para los mexicanos, es por eso que cantarle a ellas es un plan perfecto”, dijo Rosy Arango.
ES_05052021_43_175560423.indd 43
CANTO A MAMÁ
l Será en Riviera Diamante Acapulco.
l El aforo permitido en el lugar será de 60%.
l Se realizará la noche del 8 de mayo.
PLANES
Tenemos un show definido, pero si la noche se presta nos seguimos". ROSY ARANGO CANTANTE
Con un set list preparado especialmente para las mamás, los deleitarán al público con canciones como “Amor eterno”, “es un tema que le va muy bien a la fecha que estamos celebrando, pero no será solamente para todas las que ya se fueron, también celebraremos las que tenemos en vida, porque los amores se dan en vida”, comentó. Aunque también adelantó que aprovecharán para hacer un homenaje a todos aquellos que ya no están, “será un hermoso momento”, dijo. Conformado por temas románticos de mano de Carlos Cuevas y Francisco Céspedes, el complemento especial lo tendrá Rosy con los temas de la música folclórica mexicana, que aderezará la noche.
#ACTRIZ
VUELVE A LA TV Después del éxito con Wandavision, Elizabeth Olsen vuelve a la televisión con Love and Death, en la que dará vida a una asesina. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
HONRAN A EL JEFE.
#LABOR
● Bruce Springsteen ganó el Premio Woody Guthrie, otorgado a artistas cuya música está dedicada a las ayuda de los desprotegidos. REDACCIÓN
04/05/21 21:44
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#eLIGAMX
FOTO: ESPECIAL
● LUEGO DE QUE EL PRIMER
LLEGA LA 2ª EDICIÓN
#CONCACAF
TORNEO FUERA PROTAGONIZADO POR FUTBOLISTAS, AHORA SE OPTÓ POR VIDEOJUGADORES PROFESIONALES. “ES UN ESPACIO PARA LOS SPONSORS, PARA RECUPERAR 22 POR CIENTO QUE SE RENEGOCIÓ EL AÑO PASADO POR EL CORONAVIRUS”, DIJO MIKEL ARRIOLA, PRESIDENTE DEL CERTAMEN MEXICANO. INICIA EL PRÓXIMO 11 DE MAYO. REDACCIÓN
LOS REPRESENTANTES AHORA SERÁN GAMERS
CONSULTA EL RESULTADO DEL CRUZ AZUL VS. TORONTO EN:
FOTO: EFE
PARA HOY
KILLER. Riyad Mahrez se destapó con un doblete en el partido de vuelta de la semifinal. l
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHELSEA
VS. REAL MADRID 14:00 HORAS STAMFORD BRIDGE ESPN Y FOX S. GLOBAL: 1-1
079 TRAS UNA INVERSIÓN DE DOS MIL MDD, EL CITY VA A LA ÚLTIMA INSTANCIA, LUEGO DE DEJAR FUERA AL PSG REDACCIÓN
2
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por primera vez en sus 127 años de historia, el Manchester City consiguió su boleto a la final de la Champions League, al imponerse 2-0 al Paris Saint-Germain (global 4-1) en las semifinales. Del choque entre los denominados Clubes-estado, el vencedor resultó el conjunto de la familia real de Abu Dabi. Así rindieron frutos los dos mil millones de euros que ha invertido la institución desde 2008, cuando fue adquirida por el capital de Medio Oriente. El pase también ejemplifica la importancia del poderío económico en el futbol. La campaña pasada, el PSG logró su estreno en una final de Liga de Campeones, en parte, por el respaldo de los fondos de inversión de Qatar; ahora el City, el más valioso del mundo, con una precio superior a los mil 230 mdd, hizo la proeza. Desde que los petrodólares llegaron al equipo de Inglaterra,
MAN. CITY
0 PSG ETIHAD STADIUM GLOBAL: 4-1 SEMIFINAL
GOLES 1-0 R. Mahrez (11’). 2-0 R. Mahrez (63’).
ÁRBITRO
Björn Kuipers (Países Bajos).
sus vitrinas se llenaron, con cuatro trofeos de Premier League, dos FA Cup, seis Copas de la Liga y tres Community Shield. El desafío se mantiene con las competiciones internacionales, en donde buscan romper esa barrera en la final de Estambul, del 29 de mayo. Muy temprano en el reloj, al 11’, Riyad Mahrez perfiló la victoria para los pupilos de Pep Guardiola, al aprovechar un rebote. El mediocampista francoargelino, quien también marcó en la ida, se despachó con un doblete, al 63’, que acabó con las esperanzas galas. A esto se sumó la tarjeta roja de Ángel Di María (69’), que apartó el PSG de llegar a su segunda final de Champions consecutiva. El Manchester City, con su poderío económico por detrás, ahora espera a su rival para la Orejona, que saldrá del encuentro de hoy entre el Chelsea y el Real Madrid, también en Inglaterra.
VA AL CALCIO l Luego de su paso por el Tottenham, el DT José Mourinho fue fichado por la Roma para dirigir a partir de la próxima campaña y hasta 2024.
11 TRIUNFOS DEL CITY EN ESTA CHAMPIONS.
#CHAMPIONSLEAGUE
POR FIN, A LA FINAL #OPINIÓN ME_05052021_44_175567790.indd 44
●
LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● 04/05/21 21:07
#REMATE FOTO: AFP
META 37
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CLAVADOS
PORTA OTRA DE PLATA EL MEXICANO RANDAL WILLARS SE CUELGA MEDALLA INDIVIDUAL EN LA COPA DEL MUNDO, EN TERRITORIO DE LOS PRÓXIMOS JUEGOS OLÍMPICOS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Randal Willars conquistó ayer la medalla de plata en la final de plataforma de 10 metros en el Campeonato del Mundo de la especialidad, en Tokio, Japón. El mexicano consiguió su segunda presea en el evento, tras subir al podio en sincronizados, junto con Iván García. El joven de 19 años, quien logró un lugar más en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, registró 514.70 unidades para cerrar la
ME_05052021_45_175560459.indd 45
14 PRESEAS DE MÉXICO EN JO EN ESTE DEPORTE.
EN LA PISCINA l Nuestro país suma dos preseas en este evento internacional.
Se aspira a dos más: trampolín 3m. (ind. var.) y plataforma 10m. (ind.). fem). l
l Willars debutó en una Olimpiada Nacional en 2015.
CERCA. Sólo 27 puntos separaron a Randal del oro. l
competencia en la segunda posición. El originario de Tijuana únicamente finalizó detrás del británico Thomas Daley, quien obtuvo 541.70 puntos. “Es mi primera vez en una Copa del Mundo y obtuve una medalla; hice un buen trabajo. Quiero entrenar más duro para hacerlo mejor la próxima vez”, reconoció Willars, tras apuntarse dos boletos para Tokio 2020 (individual y sincronizados). Por su parte, Gabriela Agúndez aseguró la decimoprimera plaza olímpica para el representativo nacional. La mexicana sumó 325.65 unidades en la ronda preliminar para avanzar en la contienda. Dicho resultado garantizó su participación en el máximo evento deportivo del mundo. Finalmente, Aranza Vázquez, quien también cuenta con dos lugares para Tokio 2020, quedó fuera del podio en trampolín de tres metros, al concluir cuarta. La delegación azteca buscará una decimosegunda y última cuota para hacer historia en Japón. Por primera vez desde Sídney 2000, cuando los sincronizados se incluyeron en el programa olímpico, México llevaría al equipo completo en clavados a la justa veraniega.
#NFL
MEXICANO SE UNE A LOS 49ERS Gracias al Programa Internacional de la Liga, el liniero ofensivo Alfredo Gutiérrez estará en el equipo de prácticas de la escuadra de La Bahía; se suma a Isaac Alarcón (Cowboys). REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#AUTOMOVILISMO ● VAN CON FANS MICHAEL JOURDAIN, DIRECTOR DE LA SÚPER COPA MERCEDES-BENZ, ADELANTÓ HASTA 10 POR CIENTO DE PÚBLICO PARA LA SEGUNDA FECHA EN AGUASCALIENTES (15 Y 16 DE MAYO). REDACCIÓN
04/05/21 21:08
#NISSAN
● En Dubái, Emiratos Árabes Unidos,
‘ARMADA’ CON LO MEJOR DEL MERCADO
Nissan presentó la nueva edición NISMO de Patrol, que en México se conoce como Armada. Es un SUV que marca la tendencia de diseño atrevido, así como importantes características de lujo. El modelo juega con la deportividad, como su nueva fascia delantera con malla tridimensional en forma de panal para enfatizar la parrilla V-Motion, acompañada por led delanteros, líneas horizontales cromadas con el emblema y faros antiniebla traseros.
ESTÁ EN DUDA PARA MÉXICO l Aún se desconoce si llegará al mercado americano, aunque lo más seguro es que no sea así.
También, como elementos de diseño, se agrega la característica línea roja NISMO, cubriendo la circunferencia en la base del modelo; rines de aluminio de dos tonos de 22 pulgadas con el logotipo característico y, para mejorar el tema de la suspensión, se integran amortiguadores Bilstein. Equipa el motor V8 de 5.6 litros, que ahora produce 428 hp y 413 lb-pie de torque; y cuenta con transmisión automática de siete velocidades y tracción integral.
RAÚL MALAGÓN FOTO: CORTESÍA
#NISMO
600
NIPÓN RELÁMPAGO
●
HP PRODUCE EL MOTOR V6 BITURBO.
20 ●
KG, LA REDUCCIÓN TOTAL DE PESO.
2.8 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
CON MÁS DE UNA DÉCADA EN EL MERCADO, NISSAN GT-R SIGUE VIGENTE Y, DE NUEVA CUENTA, SE COLOCA COMO EL COUPÉ MÁS DESEADO POR LOS ENTUSIASTAS Y AMANTES INTERNACIONALES POR ESTEVAN VÁZQUEZ
315 ●
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA ESTE BÓLIDO.
38
B
ajo la filosofía japonesa Kaizen (mejora continua), la nueva versión de ultra alto desempeño del GT-R, firmada por NISMO, rompe todas las barreras previamente establecidas por este vehículo, que puso a Nissan en el mapa de los más veloces, desde 2008. Cada motor es armado por un solo especialista (Takumi) a mano y en un ambiente estéril. Una máquina VR38DETT produce 600 hp y 480 lb-pie, conectados a una transmisión de doble embrague que envía potencia a ambos.
GT-R NISMO es la cúspide de la ingeniería de alto desempeño; en esta ocasión se ha reducido el peso total, reprogramado la caja para una respuesta más inmediata, mejorado el sistema de launch control, y equipado con frenos Brembo más robustos y resistentes para la fatiga. El imponente exterior se adorna con detalles color rojo, propios de la división NISMO; rines exclusivos de fibra de aluminio de 20 pulgadas y calipers de freno del mismo tono. Además, luce el nuevo emblema de la marca en la parte trasera, donde también han sido modificados los escapes,
LIGERO, SU MAYOR VIRTUD l Ambos turbos provienen del GT-R GT3 de carreras, a los que se les ha reducido el número de álabes.
l Se baja el peso del auto 14.5 por ciento, y permite una reacción 24 por ciento más veloz del motor en aceleración.
FOTOS: CORTESÍA
●
ROJO. Los distintivos de NISMO, presentes en la carrocería.
l
TECNO. Software desarrollado por Polyphony.
l
para tener la capacidad de producir un sonido más intenso. El cofre y el techo son de fibra de carbón expuesta para reducir y mejorar la distribución de peso. Para continuar la racha de récords en pistas de todo el
mundo, el nuevo GT-R NISMO recibió modificaciones a la dirección, suspensión adaptativa y en la programación de los modos de manejo. Con turbos de auto de carreras, menos peso, además de un tiempo de aceleración a 100 km/h por debajo de los tres segundos, Nissan pelea, una vez más, contra Porsche 911 Turbo S y 911 GT3RS, tanto en desempeño como en el precio proyectado de 200 mil euros.
MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021
ME_05052021_46_174981827.indd 46
04/05/21 18:15
MIÉRCOLES / 05 / 05 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_0505214_ADN.PG47_175577743.indd 47
39
04/05/21 17:04
CO_050521_ANIV.PG48_175588420.indd 48
04/05/21 17:14