EN CHIHUAHUA, UN HOMICIDIO DE MUJERES CADA 42 HRS P21 LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 167
MEXICO RESISTE SISMOS PEGAN AL BIENESTAR EL 19S IMPACTÓ EN LA MEDICIÓN TRIMESTRAL; PESE A ELLO 15 ESTADOS REGISTRARON MEJORAS.
#INMEMORIAM
Posición
VELAN POR VICTIMAS DEL 19S
II-trim III-trim Entidad
3 1
1 2
7 2 5
3 4 5
8 13
6 7
11 14 6
8 9 10
10 16 18
11 12 13
17 4
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
22 15 21 9 19 12 20 23 25 28 26 27 24 31 29 30 32
25 26 27 28 29 30 31 32
N. León Campeche Yucatán Querétaro CDMX Sonora Coahuila Q. Roo Colima Ags. Jalisco Durango Chihuahua Nayarit BCS. Tamps. Hidalgo Gto. Sinaloa SLP. Tlaxcala BC. Zacatecas Michoacán Edomex Chiapas Puebla Morelos Veracruz Oaxaca Tabasco Guerrero
DECENAS DE PERSONAS SE REUNIERON EN LA PLAZA DE LA REPÚBLICA PARA HONRAR A LOS CAÍDOS DURANTE EL TERREMOTO
P11 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ZAVALA,RÍOSPITER,BRONCO...
P6
#OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya
A FUEGO LENTO
CHAPULINES BUSCAN SER
INDEPENDIENTES
● POLÍTICOS FORMADOS EN PRI, PAN Y 7
PRD SE REGISTRARON COMO ASPIRANTES “CIUDADANOS” A LA PRESIDENCIA
86 INSCRITOS, SÓLO 40 PASARON LOS FILTROS. CADA UNO DEBE JUNTAR 866 MIL 593 FIRMAS, PERO SIN REPETIR ENTRE SÍ
● DE
NAYELI CORTÉS / P4
Alfredo González #OTRAVEZ
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
El dólar se enfila a $21 por TLCAN P27
REFUERZAN SEGURIDAD PARA TRENES
#ASALTOS
P28
FOTO: SAÚL MOLINA
02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 16 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Ecos de la pasarela Enrique de la Madrid
De cara a la sucesión presidencial, muchos, incluso prominentes priistas, habían dado por muerto a Enrique de la Madrid; sin embargo, el fin de semana, en la pasarela de Mazatlán, el secretario de Turismo fue uno de los pocos funcionarios invitados y elogiados en un evento que contó con la bendición de Los Pinos. Como dice el dicho: no andaba muerto…
Una opción para Eruviel
Quienes conocen el teje y maneje del tricolor, cuentan que en breve se conocerá el nombre del presidente de la Comisión de Procesos Internos y a Eruviel Ávila no le ven mala cara para ocupar esa cartera. En 2011 esa posición fue ocupada por Pedro Joaquín Coldwell, Eruviel Ávila quien después sacó la elección de Enrique Peña y se convirtió en líder del PRI. ¿Podría repetirse la historia?
Evaluación trimestral
Miguel Ángel Mancera
Pese a la mala fama de gobernantes ciudadanos, la CDMX y Nuevo León, con Miguel Mancera y Jaime Rodríguez al frente, se ubican entre los 5 estados con mejores condiciones políticas, sociales y económicas del país, según el Índice GLAC, del que se desprende también que las entidades priistas mejor evaluadas son Campeche, de Alejandro Moreno, y Yucatán, de Rolando Zapata. El estado panista con mejor calificación fue Querétaro, de Francisco Domínguez.
Más sobre MC y Amazon
Parece que las noticias sobre Movimiento Ciudadano no serán solamente sobre el Frente Ciudadano. En breve, la Fiscalía de Delitos Electorales dará noticias sobre una investigación contra personal de ese partido por alojar en la nube de Amazon datos del padrón electoral. La demora en las pesquisas se debió a lo tortuoso que resulta solicitar información a una empresa extranjera.
Dante Delgado
Sucesión en la CDHDF Perla Gómez
Inicia la grilla por la sucesión o continuidad en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Entre hoy y el miércoles los 12 finalistas comparecen en la Asamblea Legislativa. Perla Gómez, la actual titular, va por la reelección. También están Armando Hernández Cruz, magistrado presidente del Tribunal Electoral capitalino y Olga Noriega, del Consejo Consultivo de la CNDH. El fallo final será el 27 de octubre. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARTICULISTAINVITADO MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA
MÉXICO Y CANADÁ La visita del primer ministro canadiense a tierra mexicana resultó un éxito en la relación bilateral. La colaboración entre nuestras naciones ha sido siempre fuerte. Los lazos de cordialidad y amistad que unen a los pueblos mexicano y canadiense han formado parte fundamental de la construcción de la identidad diplomática mexicana en tiempos recientes. La importancia de nuestra interacción adquiere nuevos bríos, y una profundidad significativa en coyunturas donde voces se alzan en pos de la destrucción. La solidez de nuestras relaciones debe prevalecer, junto con la historia de cooperación para sobreponernos de manera unida a los retos que los nuevos actores disruptivos plantean en nuestra convivencia. La visita del primer ministro Justin Trudeau a nuestro país manda un mensaje de unidad cuando, junto con Estados Unidos, nos encontramos en medio de un proceso de negociación del tratado comercial más importante para nuestro país. Trudeau ha extendido su mano para colaborar con nosotros, como lo hicieron también sus predecesores. Aun cuando han existido momentos de tensión entre nuestras naciones -por ejemplo el establecimiento del requisito de visado para que mexicanos entraran al territorio canadiense en 2009-, nuestras relaciones han estado siempre basadas en el respeto y la colaboración.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA
HUGO CORZO ZANABRIA
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
FRANCO CARREÑO OSORIO
SENADOR DEL PRI POR GUANAJUATO
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
Hoy, a la ya de por sí exitosa relación con Canadá, se suma un nuevo factor de diferencia. La química mostrada por los primeros mandatarios de ambos países, el Presidente Enrique Peña Nieto, y el primer ministro Justin Trudeau, ha abonado a la idea de que somos países hermanos. El trato de iguales que se contrapone a las posiciones oscas del presidente de Estados Unidos de América, hace pensar que contamos con un aliado sólido y empático. Uno con quien se puede dialogar y que actúa con sobrada racionalidad, con pensamientos de avanzada y posicionamientos de política de Estado, visiones de largo plazo que se asimilan al proyecto de nación emprendido hace cinco años por nuestro Presidente. México está enfrentando retos enormes, y la presente administración tiene una responsabilidad monumental en preparar el terreno para lo que viene en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Hoy contamos con un amigo, y un aliado en Canadá. Nuestros países han luchado por ideales similares a lo largo de su historia y han buscado lo mejor para la región. Conocer nuestras armas, y utilizarlas sin poner jamás en juego nuestra dignidad como país es una prioridad del gobierno. Sea cual sea el resultado final del proceso, hoy sabemos que México cuenta con Canadá, tanto como ellos con nosotros.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
PASADO PARTIDISTA
LOS NÚMEROS DE LOS ASPIRANTES
EL HERALDO DE MÉXICO
ESTOS POLÍTICOS FORMAN PARTE DE UNA LARGA LISTA DE ASPIRANTES PRESIDENCIALES QUE BUSCARÁN, A PARTIR DE HOY, RECABAR 866 MIL 593 FIRMAS CADA UNO.
86
SOLICITUDES DE REGISTRO COMO ASPIRANTES A CANDIDATOS PRESIDENCIALES INDEPENDIENTES.
40
LUNES / 16 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
SOLICITUDES PROCEDENTES, INFORMÓ EL INSTITUTO ELECTORAL.
6
DE LAS SOLICITUDES CORRESPONDEN A MUJERES.
#RUMBOA2018
CHAPULINES BRINCAN COMO INDEPENDIENTES
● ARMANDO RÍOS PITER MILITÓ EN EL PRD Y BAJO SUS SIGLAS SE CONVIRTIÓ EN SENADOR. FUE SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL DEL GOBERNADOR DE GUERRERO, ZEFERINO TORREBLANCA, TAMBIÉN, POR EL PRD. BUSCÓ, SIN ÉXITO, SER CANDIDATO AL GOBIERNO DE GUERRERO.
● MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO SE AFILIÓ EN SU ADOLESCENCIA AL PAN; POR ESE PARTIDO FUE DIPUTADA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Y DIPUTADA FEDERAL. SE CONVIRTIÓ EN PRIMERA DAMA, LUEGO DE QUE SU ESPOSO, FELIPE CALDERÓN, GANARA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, TAMBIÉN, POR EL PAN.
POR PRIMERA VEZ SE USA ESTA FIGURA PARA COMPETIR POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA FOTO:ESPECIAL
POR NAYELI CORTÉS
POR EL CONGRESO
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es la primera vez en la historia de México que candidatos independientes podrán competir por la Presidencia de la República, pero lo que parecía una puerta a la ciudadanía acabó en un espacio para quienes renunciaron a militancias partidistas, a puestos públicos, a agendas particulares o a intereses de terceros. En total, 86 personas solicitaron su registro como aspirantes independientes y sólo 40 pasaron los filtros. Ese total deberá reunir 39% del padrón electoral, es decir, un aproximado de 35 millones de firmas de los casi 90 millones de mexicanos con credencial para votar. La ley los obliga, uno a uno, a presentar poco más de 866 mil firmas que no pueden repetirse entre ellos. En la primera fila de los próximos competidores están Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez que se registraron como independientes, pese a sus ligas partidistas. A principios de mes, Zavala aún se declaraba panista; Ríos Píter funge como senador independiente pero llegó al cargo postulado por el PRD; Jaime
En el caso de diputados federales independientes hay 185 aspirantes que podrán recabar firmas para lograrlo. l
OFICIAL. Personal del INE entregó ayer constancias a aspirantes a Presidente de la República. ●
PARA EL REGISTRO l Si el aspirante logra reunir las firmas, deberá entregar su solicitud de registro.
l Arranca el 11 de marzo de 2018 y termina el 18 del mismo mes.
Rodríguez es gobernador independiente de Nuevo León, pero la mayoría de su trabajo político lo realizó en el PRI. A estos nombres conocidos se suman los de personas prácticamente desconocidas pero también con ligas partidistas. Uno de esos casos es el de Aischa Vallejo Utrilla quien busca ser candidata presidencial independiente pero aparece como líder de META, organización adherente al tricolor. Wendolin Gutiérrez, vinculada al panismo, Porfirio Moreno Jiménez quien perteneció al PSD, o Carlos Mimienza quien tenía ligas con Roberto Borge,
l Los aspirantes a senadores independientes que podrán recabar firmas para lograrlo son 31.
l En este último caso, el plazo para solicitar el registro venció ayer a las 12 de la noche, por lo que esta cifra se actualizará.
●
AISCHA VALLEJO UTRILLA
SU AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL, META, TAMBIÉN ES UNA ORGANIZACIÓN ADHERENTE AL PRI.
EN 2007 BUSCÓ SER SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO EN FÓRMULA CON MARCO TULIO ZÁRATE.
ex gobernador de Quintana Roo, hoy preso por corrupción; y Ricardo Azuela, ex priista. Estos políticos forman parte de la lista de 40 aspirantes (de los cuales, sólo seis son mujeres) que, a partir de hoy y hasta el 12 de febrero de 2018, lucharán por conseguir que 866 mil 593 ciudadanos les den su firma y copia de su credencial de elector (física o escaneada). Otras ocho personas que acudieron a solicitar su registro como aspirantes independientes no cumplieron. ¿Y LOS RECURSOS? Quienes logren la hazaña de recolectar casi un millón de firmas y se conviertan en candidatos presidenciales independientes, tendrán acceso a una bolsa de 42.9 millones de pesos que se repartirá entre todos.
● JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN POR EL PRI FUE DIPUTADO FEDERAL, AL CONGRESO DE NUEVO LEÓN Y ALCALDE DE GARCÍA. EN 2014 RENUNCIÓ AL PRI PARA CONTENDER POR LA GUBERNATURA, POR LA VÍA INDEPENDIENTE.
La fórmula de repartición es la siguiente: esa cifra se divide entre tres para formar una bolsa de recursos para candidatos independientes a presidente, otra para candidatos independientes a senadores y la tercera para candidatos independientes a diputados federales. La bolsa de cada tipo de elección se dividirá, a su vez, entre el número de candidatos que logren su registro. El dinero al que accederán los candidatos independientes contrasta con los 6 mil 700 millones de pesos que tendrán los nueve partidos. Hace dos años, Jaime Rodríguez El Bronco, entonces candidato independiente al gobierno de Nuevo León, impugnó ante el TEPJF su acceso a tan pocos recursos y el órgano le dio la razón.
¿QUÉ SIGUE PARA LOS ASPIRANTES? 1
Los aspirantes presidenciales independientes comenzarán, a partir de hoy, a recabar firmas de apoyo. cada uno deberá reunir 866,593 firmas.
2
Las firmas deberán estar acompañadas de una copia (física o escaneada) de la credencial de elector del firmante y se prohíbe duplicar el apoyo.
3
El proceso será financiado con recursos de los aspirantes, es decir, los gastos de propaganda, los gastos operativos y gastos de producción.
4
Todos los recursos utilizados por los aspirantes independientes a la Presidencia deben ser depositados en la cuenta registrada ante el Instituto Nacional Electoral.
5
Al final del proceso, los aspirantes independientes entregarán un informe de gastos y las firmas, las cuales tienen hasta el 12 de febrero para entregarlas.
PAÍS 05
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CREDENCIALESILEGALES
Escondían huellas de menores FUNCIONARIOS DEL INE OMITÍAN REGISTRO DACTILAR PARA ENGAÑAR AL SISTEMA POR NAYELI CORTÉS
893 MÓDULOS DEL INE EXISTEN EN EL PAÍS.
59 CASOS SE INVESTIGA LA AUTORIDAD FEDERAL.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para empadronar a menores, funcionarios de módulos de atención ciudadana del INE evitaban digitalizar las huellas dactilares de quienes obtendrían su credencial de elector de forma ilícita o lo hacían parcialmente. Luego de que el Registro Federal de Electores (RFE) detectara esta práctica —investigada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y que condujo a la aprehensión de dos personas—, hizo obliga-
OTROS FILTROS El INE captura las 10 huellas dactilares de los empadronados. l
l Digitaliza los documentos de todos los empadronados.
l Este año también usará reconocimiento facial.
toria la captura nítida de este dato personal, informó René Miranda, director ejecutivo del RFE. "Estas situaciones se han presentado porque los funcionarios del módulo omitían la toma de huellas de manera correcta. Tomaban sólo pedazos de huellas y esa información no era suficiente para hacer una compulsa correcta", explicó Miranda en entrevista con El Heraldo de México. Este diario publicó el 11 de octubre que la Fepade investigaba 59 casos de credencialización a menores en Metepec, Xonacatlán y Huixquilucan, Estado de México. Las credenciales nunca fueron usadas para votar, pero el instituto detectó las anomalías cuando quienes las habían obtenido regresaban al módulo, con la mayoría de edad cumplida, a empadronarse. Luego de detectar estos hechos, el RFE ordenó supervisiones más estrictas y, además de la captura correcta y completa de las huellas dactilares, solicitó el escaneo correcto de la documentación que un ciudadano a punto de empadronarse entregaba al INE. "Otra forma de inhibir este problema es recordarle a la gente que hay consecuencias penales para quienes intenten obtener una credencial de elector de forma ilícita", puntualizó Miranda. FOTO: CUARTOSCURO
●
ESTRUCTURA. Actualmente 6 mil 500 personas trabajan en los módulos del INE.
#RUMBOAL2018
Fepade advierte por mal uso de Prospera POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ve como un foco rojo el uso de programas sociales con fines electorales en el 2018.
Por ello, advierte riesgo porque el mayor número de beneficiarios, particularmente de Prospera, coincide con las zonas que registran el mayor número de votantes del partido en el poder y no necesariamente con los lugares donde hay más alta marginación.
"Es responsabilidad de todos blindar los procesos electorales. Si los servidores públicos violan las reglas estarán generando un caldo de cultivo para la polarización social", dijo en entrevista con El Heraldo de México, el titular de la Fepade, Santiago Nieto. El fenómeno fue observado en entidades como el Edomex, Coahuila y Nayarit. En el primero, el acceso a ese programa fue superior en la zona sur, donde el PRI tuvo mayor número de votos y no en el oriente, donde también hay altos niveles de pobreza.
ALHAJERO #OPINIÓN
LA PASARELA VISTA DESDE EL PRI El PRI nacional tiene su corazoncito. Se nota en cómo presentaron la pasarela de sus aspirantes presidenciales
MARTHA ANAYA
¿
Cómo vieron los priistas a sus presidenciables este fin de semana en Mazatlán? Aquí les va una visión. La tomamos de la propia cuenta oficial del PRI en twitter. Arranca así: con una fotografía de cuerpo entero de José Antonio Meade, último de los cinco invitados por el Icadep y de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI (de hecho, la secuencia va de atrás para adelante, en el orden cronológico que siguieron sus participaciones). Micrófono en mano, el secretario de Hacienda se ve hablando ante los estudiantes y en la primera fila destaca la presencia, entre otros, de Enrique Ochoa, Claudia Ruiz Massieu, Arturo Zamora, Diva Gastélum, Héctor Gómez Barraza y Jesús Aguilar Padilla. La frase elegida por los priistas sobre lo dicho por el secretario de Hacienda reza: “Cuando el mundo ve a México sabe que se dialoga, que se toman decisiones difíciles y que nuestro país cumple: Secretario @JoseAMeadeK”. El siguiente en aparecer es Aurelio Nuño. Va muy sonriente, caminando junto con Enrique Ochoa entre los participantes que les acompañan. Los dos miran encantados hacia la cámara con el pulgar hacia arriba. La leyenda que acompaña la imagen del titular de Educación asienta: “A través de la educaUNA VISIÓN QUE ción uno puede alcanzar sus TOMAMOS DEL sueños y transformar su vida y TWITTER a #México”- Secretario @aureDEL PRI lionuno. #GuerrerosEnSinaloa”. El tercero es Miguel Osorio Chong. La fotografía no es precisamente lucidora. Rostro y pecho alcanza a sobresalir de entre cabezas semidifusas que miran hacia otra parte o atienden diferentes asuntos (al secretario de Hacienda le tocó hablar mientras los participantes comían). Le eligieron esta frase: “Para ser un buen líder se requiere de un buen militante y para ser un buen militante se requiere honrar al partido: Secretario @osoriochong.” El cuarto es Enrique de la Madrid. Sale solito en la foto, micrófono en mano, con el logotipo del Icadep detrás. No es precisamente de sus mejores fotos, ni dice nada tampoco del ambiente en el lugar. El encabezado elegido apunta: “México puede y debe ser desarrollado en esta generación”.- Secretario @edelamadrid con los #GuerrerosEnSinaloa. El quinto y último (o el primero, según se vea) es el doctor José Narro. La toma es desde lejos. Se alcanza a ver buena parte del auditorio en semicírculo y por ahí, pequeñito —tan de lejos se ve que no se alcanza a distinguir bien quién es el orador— el secretario de Salud. A él le escogieron esta declaración: “Los trabajadores de la salud tenemos una convicción: hacemos la prestación del servicio sin ninguna distinción”.- Secretario @JoseNarroR”. Por lo que toca a los retweets y los like (ésos ya no necesariamente cortesía del PRI Nacional), hasta ayer al mediodía, los ganones eran Osorio (120-132) y Meade (117-149). Tercero Nuño (88-87), cuarto Narro (84-87) y quinto De la Madrid (80-87). ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Le mando decir a (Osorio) Chong que se apure, porque ya Salinas y Peña lo están haciendo a un lado”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
EL PULSO DE LA RED
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEJORAN15ESTADOS
ANÁLISIS SECTORIAL
HOMICIDIO, ÍNDICE DELICTIVO Y SISMOS,
CON IMPACTO NACIONAL EL ÍNDICE GLAC CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE DE 2017 REGISTRÓ UN VALOR DE 0.37 UNIDADES (UIG), QUE UBICARON A MÉXICO EN EL RANGO DE SEGURIDAD LIMITADA CON INCONFORMIDAD SOCIAL.
EL CRECIMIENTO DE 0.07 UIG RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR NO FUE SUFICIENTE PARA IMPULSAR AL PAÍS A UN NIVEL SUPERIOR DE SEGURIDAD CON BIENESTAR, PRINCIPALMENTE POR EL IMPACTO NEGATIVO DE LOS INDICADORES RELACIONADOS CON LOS SIGUIENTES SECTORES:
SEGURIDAD BIENESTAR
ECONÓMICO - FINANCIERO l El país registró fortalezas en los sectores público y externo, de manera especial en exportaciones automotrices y peso de la deuda pública como porcentaje de los ingresos. Esto favoreció a que México alcanzara el lugar 15 del ranking económico internacional, según el Banco Mundial. La actividad económica en las zonas afectadas por los sismos se deprimió; pero inmobiliarias incrementaron el precio de sus acciones por dichos eventos a la par que autoridades locales y federales presentaron el plan de reconstrucción.
RANGO
Seguridad moderada estabilidad limitada Inseguridad limitada riesgos sociales Inseguridad inestabilidad social
POSICIÓN
JULIO
La destitución del delegado de la SCT en Morelos, tras el problema del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, generó un impacto positivo en la percepción. Las reuniones del Presidente de la República con sus homólogos de Estados Unidos y Portugal para definir las relaciones comerciales, tuvieron el mismo efecto. Impacto negativo generó la temporada de lluvias por las afectaciones a la infraestructura de drenaje y movilidad. l
Medición por sector con variables en el ámbito
POLÍTICO - SOCIAL l México registró valores positivos en materia de desarrollo social, salud, desempeño del poder legislativo y educación; sin embargo, mostró debilidad en gasto y corrupción en los poderes Ejecutivo y Judicial. Pero en septiembre, los huracanes y dos sismos que a su paso dejaron un saldo de más de 369 personas fallecidas, 5 mil heridos, miles de damnificados, generaron daños a la infraestructura habitacional, carretera y escolar con las consecuentes afectaciones en el suministro de energía, agua potable y movilidad.
l El país registró un desempeño favorable de las Fuerzas Armadas con mil 800 soldados, en Oaxaca y Chiapas, para apoyar a damnificados del sismo del 7 de septiembre. Pero se registró un repunte en incidencia delictiva, específicamente en homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo con violencia y de indentidad; se destacó la menor cantidad de jueces y magistrados, que en tasa refieren 4.3 por cada 100 mil habitantes cuando la media internacional es de 16.2, según la ONUDD.
JULIO
l Destacaron los operativos de la Semar y la PGR, donde fueron abatidos Ricardo Pacheco Tello El Quino, líder del cártel de Jalisco Nueva Generación, en Puebla; y Felipe de Jesús Pérez Luna El Ojos, en la CDMX. En lo negativo, el homicidio doloso alcanzó un máximo histórico durante el segundo trimestre del año; esto se reflejó en 74.9% de la población mayor de 18 años, que consideró inseguro vivir en su ciudad.
Medición por sector con variables en el ámbito ECONÓMICO - FINANCIERO
LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE GLAC SE REALIZA CON MÁS DE 800 INDICADORES
ÍNDICE GLAC NACIONAL TERCER TRIMESTRE 2017 ESCALA
POLÍTICO - SOCIAL
SEGURIDAD - JUSTICIA
SEGURIDAD - JUSTICIA CRISIS INSTITUCIONAL INGOBERNABILIDAD
Medición por sector con variables en el ámbito
ENTIDAD
1º 2º 3º 4º 5º
Nuevo León Campeche Yucatán Querétaro CDMX
28º 29º 30º 31º 32º
Morelos Veracruz Oaxaca Tabasco Guerrero
15 entidades del país registraron un nivel de Seguridad con Bienestar con valores entre 0.5 y 1.0 Unidades del Índice GLAC (UIG), ubicándose en el rango de Seguridad moderada con estabilidad limitada. Destacaron Nuevo León, Campeche, Yucatán, Querétaro y la capital del país. El trimestre anterior, las entidades que alcanzaron este
l
rango fueron únicamente 5. La Ciudad de México y Nuevo León ubicaron su fortaleza en los sectores Político-Social y Económico-Financiero; Campeche en Político-Social y Seguridad-Justicia; Yucatán en Seguridad-Justicia y Querétaro en el Económico-Financiero. En sentido inverso, Chiapas, Puebla, Morelos, Veracruz,
Oaxaca y Tabasco presentaron un bajo nivel de Seguridad con Bienestar, con valores negativos que las ubicaron en el rango de Inseguridad limitada con riesgos sociales. Guerrero se mantuvo en el rango de Inseguridad con inestabilidad social y en el último lugar del ranking de Seguridad con Bienestar.
JULIO
Se difundió el hallazgo de un yacimiento petrolero en las costas de Tabasco y el resultado neto positivo por 121 mil millones de pesos que registró Pemex durante el primer semestre del año, hecho que no ocurría desde 2003. La Secretaría de Economía informó que el primer bimestre del año las exportaciones de carne bovina se incrementaron 12.9%, al situarse en 34 mil 400 toneladas.
l
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
A FUEGO LENTO Entidades con mejor y peor posición Posición Entidad
#1 #2 #3 #4 #5
Colima CDMX Tlaxcala Campeche N. León
#OPINIÓN
Posición Entidad
#28 #29 #30 #31 #32
CHIAPAS, OAXACA Y MORELOS FUERON LOS ESTADOS CON MAYOR AFECTACIÓN EN SU NIVEL DE BIENESTAR , PRINCIPALMENTE POR LOS SISMOS REGISTRADOS EN SEPTIEMBRE.
Veracurz Morelos Oaxaca Chiapas Guerrero
AGOSTO
La disminución de más de 2 puntos porcentuales en la población que vive en pobreza, de acuerdo con el informe 2016 del Coneval, favoreció el desarrollo social, cuyos avances indicaron que la pobreza pasó de 6.2% en 2014 a 43.6% en 2016. El quinto Informe de Gobierno de la República se desarrolló en un marco de protestas nacionales y no pudo dejar de lado las acusaciones contra ex gobernadores del PRI que vinculan a funcionarios federales en temas de corrupción. l
SEPTIEMBRE
Severas afectaciones en desarrollo social, educación e infraestructura hidráulica y eléctrica, por los sismos. Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Puebla y la CDMX registraron 369 personas fallecidas, derrumbes y daños a viviendas y escuelas (577 serán reconstruidos en su totalidad y mil 800 parcialmente). La península de Baja California, Veracruz y las costas del Pacífico sufrieron daños severos por el impacto de tormentas y huracanes.
#1 #2 #3 #4 #5
Yucatán Campeche Nayarit Chihuahua Q. Roo
Posición Entidad
#28 #29 #30 #31 #32
Edo. Mex. Veracruz CDMX Puebla Tabasco
AGOSTO
l El incremento de robo con violencia, homicidio doloso, secuestro y extorsión, fueron las afectaciones de mayor impacto en la seguridad del país, según las cifras del SNSP, al cierre de julio. Otros factores que contribuyeron en términos negativos fueron el aseguramiento de empresas y cuentas bancarias al futbolista Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez, a quienes EU involucró en lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado; así como la Alerta de Viaje emitida por EU, que sumó 2 entidades más, hasta totalizar 21 de las 32 que componen México.
MÉXICO CON 15.5% MÁS DELITOS QUE EN 2016 SEPTIEMBRE
l Resaltó el aumento presupuesto para seguridad en 2018, así como la publicación de un acuerdo de la PGR para formalizar la creación de la Unidad para el Combate al Delito de Secuestro. Se destacó el trabajo de la Secretaría de Marina y el Ejército, que junto con autoridades federales, estatales y brigadistas nacionales y extranjeros, auxiliaron a las víctimas de los sismos. En cuanto a incidencia delictiva, el SNSP informó que este año se registró 15.5% más de delitos en el país que en 2016; la Fepade abrió una carpeta de investigación en contra del gobernador de Morelos por la presunta retención de apoyos para damnificados por el sismo.
Entidades con mejor y peor posición Posición Entidad
#1 #2 #3 #4 #5
CDMX N. León Querétaro Jalisco Sonora
Posición Entidad
#28 #29 #30 #31 #32
Veracruz Tabasco Oaxaca Tlaxcala Guerrero
MÉXICO CON MAYOR EMPLEO, ASÍ COMO EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO, EN ENERGÍA SOLAR Y RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN
AGOSTO
l La SHCP presentó un alza marginal en el crecimiento económico de 2017, con 0.6% y un estimado para 2018, entre 2 y 3%. Durante el segundo trimestre del año se registró crecimiento de la banca, turismo y medios de comunicación que impulsaron el aumento del PIB en 3% anual en cifras ajustadas por estacionalidad, y el sector inmobiliario fue la segunda actividad que generó 15% del PIB en México. El alza de precios se mantuvo fluctuante, lo que derivó de los constantes ajustes en las estimaciones sobre el crecimiento de la inflación para 2018.
Desfilan presidenciables del PRI: Meade, De la Madrid, Osorio, Narro y Nuño; dejan fuera a Calzada, Manlio, Ivonne y Eruviel
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l
Entidades con mejor y peor posición Posición Entidad
LA PASARELA DE MAZATLÁN
SEPTIEMBRE
En materia de empleo influyó de forma positiva el reporte de la creación de puestos de trabajo, así como el programa de empleo temporal en los estados afectados por los sismos. En el rubro energético, destacaron los planes de expansión de energía fotovoltaica, que actualmente representa 19% de la capacidad renovable del país, pero que perfila para convertirse en el séptimo en el mundo en los próximos cinco años. Por otro lado, continuaron las rondas de negociación del TLCAN con avences en telecomunicacionesy facilitación comercial. l
l PRI tomó la delantera el fin de semana en Mazatlán y armó una pasarela con los cinco secretarios de Estado que tienen más posibilidades de competir por la candidatura presidencial. Al encuentro, organizado por el Icadep, acudieron José Narro, Enrique de la Madrid, Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño y José Antonio Meade. El evento contó con la venía de dos figuras importantes: Enrique Ochoa y el presidente Enrique Peña, por lo que llamó la atención la lista de los secretarios convocados y los funcionarios y personajes que no. Por ejemplo, no fue invitado el titular de la Sagarpa, José Calzada, como tampoco Manlio Fabio Beltrones, Ivonne Ortega ni Eruviel Ávila. El evento sirvió para medir el ánimo de unos mil priistas de hueso colorado y evaluar a los invitados. Los cinco secretarios fueron recibidos cálidamente, pero José Antonio Meade se llevó la tarde, así lo percibieron algunos de los organizadores y asistentes. A todos los evaluaron en su discurso, trayectoria, resultados y en su conexión con los jóvenes. José Narro, de Salud, fue el primero. Lo percibieron como un académico con EL EVENTO amplia experiencia y conociSIRVIÓ PARA miento, pero donde más puntos MEDIR EL ÁNIMO obtuvo fue en la forma en la que DE MIL PRIISTAS se comunica con los jóvenes. Agarró tanta confianza que cerró su participación con un Goya. Enrique de la Madrid también conectó bien con los jóvenes. Habló de sus logros en Turismo y de las experiencias que vivió en Bancomex y Financiera Rural. Compartió algunas vivencias que tuvo su padre, el ex presidente Miguel de la Madrid, a quien agradeció por todo lo que es ahora. Aurelio Nuño, de Educación, se ganó el aplauso cuando terminó de exponer las vicisitudes con la reforma educativa, pero más cuando enumeró las tareas de reconstrucción, tras los sismos de septiembre, en todos los planteles educativos del país. Lo que más llamó la atención fue su aspecto físico. Se le veía delgado y con el cabello más blanco que de costumbre, atribuido, nos dicen, al intenso trabajo y las noches de insomnio después del 19S. El más político de todos, el mejor articulado y el que más dominio mostró fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio. Hizo alarde de la información sobre la política interna del país, sobre la seguridad y los desastres naturales recientes. Para varios de los asistentes, no se percibía una cargada a favor de uno o de otro secretario, pero para muchos quedó claro que quien se movía más como candidato fue José Antonio Meade. Elogió a sus compañeros que asistieron. Y envió saludos a Ildefonso Guajardo, por su trabajo en torno al TLCAN. También tuvo palabras de agradecimiento para Luis Videgaray, así como para Enrique Ochoa y Claudia Ruiz. Para finalizar llenó de elogios al gobierno del presidente Enrique Peña, lo que le valió una ovación de pie y muchos, muchos aplausos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En el gallinero de la política, la gallina más alabada no es la que pone el mejor huevo, sino la que mejor sabe cacarearlo.”
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX /@ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RADIOGRAFÍAGLAC
TOUCHÉ #OPINIÓN
ARISTÓCRATA DE IZQUIERDA La riqueza de los políticos mexicanos escupe a la cara de la miseria que viven millones de mexicanos
ALEJANDRO CACHO
engo 52 años. A los ocho, fui cerillo en un supermercado. A los 15, chalán en un bufete de abogados. Generosamente me llamaban pasante. A los 18, comencé en el periodismo como hueso, el chalán de las viejas redacciones. Es decir, llevo casi 45 años de trabajo ininterrumpido, con más altas que bajas. Sigo pagando hipoteca y no tengo casa de descanso. Cuento todo eso porque por más vueltas que le doy al patrimonio conocido de Alejandra Barrales, presidenta del PRD, y de Ricardo Anaya, presidente del PAN, las cuentas no me salen. No son los únicos políticos ricos en México. El PRI acumula muchísimos. En casi todos ellos, el origen de su fortuna es cuestionable, si no es que ilegal. La riqueza de los políticos mexicanos escupe a la cara de la miseria, incluso la medianía, que viven millones de mexicanos. Ricardo Anaya no ha explicado con nitidez y sin lugar a dudas el enorme patrimonio acumulado ¡a sus 38 años! Alejandra Barrales, tampoco. Comenzó como sobrecargo que llegó a dirigir su sindicato. Ya en la grilla, se sumó al PRD que hoy dirige. Ha sido diputada, senadora y funcionaria del Gobierno de la Ciudad de México. En esos puestos se gana muy bien, pero aun así no me dan las cuentas. Según su declaración 3 de EL ORIGEN DE 3, Alejandra Barrales gana casi LA FORTUNA 12 millones y medio de pesos al DE MUCHOS ES año. Un millón 400 mil pesos CUESTIONABLE por su cargo público. Un millón 300 mil pesos por actividades financieras que no especifica. Y 9 millones 667 mil pesos por otras actividades, tampoco especificadas. De 2002 a la fecha, declara haber comprado un departamento de un millón 300 mil pesos en la Ciudad de México, comprado de contado. Un departamento en Acapulco comprado a crédito en 2012 por 8 millones 132 mil pesos. Una casa en la Ciudad de México -en Lomas de Chapultepec-, comprada a crédito en 2014, por 13 millones 300 mil pesos. No incluyó en su declaración 3 de 3 su departamento en Miami, Estados Unidos, comprado en 2015, por 14 millones 355 mil pesos. Es decir, Barrales ha comprado tres propiedades de alto nivel por casi 36 millones de pesos en los últimos cinco años. Eso equivale a tres años de sus ganancias íntegras declaradas. Es probable que los ingresos actuales de Alejandra Barrales alcancen para pagar tres hipotecas de propiedades de lujo al mismo tiempo. Sin embargo, para nadie es un secreto que, además, hay que pagar impuestos, colegiaturas, seguros de gastos médicos, consultas médicas, comida, ropa, vacaciones, empleados domésticos. Impuestos prediales, agua, luz, teléfono, altos mantenimientos. Imprevistos, vehículos, seguros de auto y más. Alejandra Barrales es una mujer preocupada por su imagen. Ha invertido en cirugías estéticas, dentista, gimnasios, spas. Viste con ropa, joyas, bolsos y zapatos de diseñador. Usa perfumes caros y come en restaurantes de lujo. Las finanzas no son lo mío. O no tengo la habilidad de los políticos para multiplicar los ingresos o los números no me cuadran. Alejandra Barrales es, sin duda, una política fifí. Una aristócrata de izquierda.
T
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
La policía y el MP fallan en combate ESPECIALISTAS DICEN QUE EL PAÍS REGRESA A NIVELES DE INSEGURIDAD YA SUPERADOS POR FRANCISCO NIETO BALBINO
2 INICIATIVAS DE SEGURIDAD SE DISCUTEN EN EL CONGRESO.
2 AÑOS DE VIGENCIA DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El repunte de los delitos de homicidio y de la incidencia delictiva en el país -según el tercer reporte trimestral del GLAC- tiene un origen en el que coinciden especialistas y legisladores de distintas bancadas: fallas en la profesionalización de policías y agentes del Ministerio Público, pese al modelo de Justicia Penal recién creado. “Tenemos que hacer un replanteamiento total de las instituciones de seguridad, justicia, y a nivel federal y en los estados. No es un tema de mando único o mixto; se trata de que las policías hagan lo que tienen que hacer, así como los jueces y los ministerios múblicos”, expuso el investigador de la UDLAP, Gerardo Rodríguez. Para el experto de seguridad, hay otro elemento que explica este repunte y tiene que ver con el número de
LEY EN ESPERA l La Cámara de Diputados analiza, sin éxito, una reforma de Seguridad Interior que pretende darle un nuevo marco jurídico a las Fuerzas Armadas.
l Esta reforma es muy polémica, pues ONG sostienen que una de este tipo militarizaría las calles del país.
jueces, magistrados, policías federales y estatales existentes, pues a seis años no se ha invertido lo necesario y el país sigue creciendo en términos poblacionales. “Entonces, no se ve una estrategia en materia de seguridad y justicia que pueda ser eficaz y las instituciones están siendo rebasadas”, reiteró. Los especialistas coincidieron en que la responsabilidad del combate a la violencia recae en el gobierno federal, pues los municipios y en algunos casos los gobernadores no cumplen con sus tareas en la materia, ni siquiera, con la profesionalización policiaca. El priista Álvaro Ibarra, integrante de la comisión de Justicia en el Senado, aseguró que el nuevo sistema de justicia penal funciona, aunque reconoció que ha faltado que algunos estados se inmiscuyan en el tema de capacitación. Al respecto, el panista Jorge Ramos, presidente de la comisión de Seguridad en el Senado, afirmó que las estrategias no están dando los resultados esperados, por lo que es necesario repensar los modelos. Y alertó que la ausencia de una reforma que responsabilice a municipios y estados de la seguridad, sigue atorada. Para el perredista Waldo Fernández, hay tres factores que explican este repunte. Uno, que no se han podido construir policías eficaces y la responsabilidad sólo recae en las Fuerzas Armadas, sin embargo, no alcanzan a cubrir todo el territorio. Dos, se están atacando las consecuencias del problema y no la raíz. Y tres, que sigue la idea de que violentar el Estado de derecho no tiene consecuencias, lo que provoca el estancamiento de la sociedad.
FOTO: NOTIMEX
LISTOS PARA PROTECCIÓN Y RESCATE
● La Sedena celebró, ayer, el Centenario de la Constitución Mexicana con el Quinto Medio Maratón y una exhibición de adiestramiento canino; el último evento llamó la atención durante las prácticas de obediencia, seguridad, custodia y rescate. NOTIMEX
PAÍS 09
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: NOTIMEX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
PODER PARA EL DEDAZO ●
● CELEBRACIÓN. El papa FranTESTIGOS. Feligreses tlaxcaltecas dieron cuenta del acto religioso. cisco, ayer, ofreció la homilía.
#MÁRTIRES
Canonizan a tres niños tlaxcaltecas EL PAPA FRANCISCO HIZO LA PROCLAMACIÓN, QUE INCLUYÓ A UN GRUPO DE 30 BRASILEÑOS PRUEBA
AGENCIAS PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los santos canonizados, y sobre todo los mártires, nos señalan este camino”. PAPA FRANCISCO JEFE DEL ESTADO VATICANO
El papa Francisco proclamó a 35 nuevos santos, incluyendo a tres niños indígenas llamados Los Mártires de Tlaxcala, asesinados entre 1527 y 1529, y un grupo de 30 brasileños, muertos en 1645 y considerados los primeros mártires del país, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro del Vaticano. En su homilía, Francisco explicó que "los santos canonizados, y sobre todo los mártires, nos señalan este camino. Ellos no han dicho 'sí' al amor con palabras y por poco tiempo, sino con la vida y hasta el final". En la ceremonia estuvieron centenares de mexicanos de Tlaxcala y una amplia delegación religiosa, encabezada por el obispo de la diócesis, Julio César Salcedo, y los cardenales José Francisco Robles Ortega
AMLO advierte que PRI baraja a suspirantes l Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, convocó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, a darse "prisa" porque "la mafia del poder" lo está haciendo a un lado de los candidatos presidenciales.
OTRAS GLORIAS l También se celebró la canonización del sacerdote español Faustino Míguez.
l Fue fundador del Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora.
l Se canonizó también al capuchino italiano, Angelo da Acri.
y Alberto Suárez Inda. La delegación institucional estuvo integrada por el director general adjunto de Asuntos Religiosos de la Presidencia de la República, Roberto Herrera Mena, y autoridades de estado de Tlaxcala. Los niños indígenas santos son Cristóbal, Juan y Antonio, que tenían entre 12 y 13 años, asesinados en 1527, el primero, y en 1529, los otros dos al haberse convertido al cristianismo, y que serán ahora los patronos de la infancia mexicana. Los tres niños fueron beatificados el 6 de mayo de 1990 en la basílica de Guadalupe por Juan Pablo II. De acuerdo con el papa Francisco, "su vestido cotidiano ha sido el amor de Jesús, ese amor de locura con que nos ha amado hasta el extremo, que ha dado su perdón y sus vestiduras a quien lo estaba crucificando", agregó Francisco, quien pidió que estos santos concedan a los fieles la gracia de elegir y llevar cada día este vestido, y de mantenerlo limpio.
De gira por Aguascalientes, López Obrador señaló que los miembros del PRI se encuentran analizando a quién postularán para el proceso electoral del próximo año, y según él, Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, pretende que el secretario de Educación, Aurelio Nuño, o Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), sean los presidenciables; pero el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quieren como candidato al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. RICARDO ORTIZ
LOS SIN PARTIDO l Sobre el registro de 40 aspirantes independientes, López Obrador apuntó que están en su derecho a participar.
El presidente Peña, el líder verdadero del tricolor, tendrá facultades para seleccionar a quien quiera
LUIS SOTO
¡
Que sí, que no, que como chingados no! Quiso decir el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, después de que, durante la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, celebrada el jueves, se incorporó al presidente Enrique Peña Nieto a la Comisión Política Permanente, y lo facultaron para que escoja, él solito y sin reclamo de nadie, a su candidato presidencial para el 2018; y también designe, apruebe, palomee, o como quiera llamársele, a los candidatos a diputados y senadores plurinominales. El Dedazo en su máxima expresión. Nada de medias tintas, nada de que le van a mochar el dedo, ni de simulaciones. El presidente Peña, el líder verdadero del tricolor, tendrá facultades cuasi plenipotenciarias para seleccionar a quien quiera, sin importar si es militante del PRI, o no. "¡Fuera máscaras!". Exclamó Jorgito. Ya estamos cansados de tanta hipocresía, demagogia, cinismo cuando inicia el proceso de selección de nuestro candidato a la presidencia, quiso decir el diputado. Y como si hiciera falta explicó: “El Presidente es el representante priista de más alto rango; tiene que tener un lugar en las decisiones del partido y el partido lo tiene que tomar en cuenta. Ya no es: a lo mejor sí, o a lo mejor no. El EL PRESIDENTE Presidente es miembro formal ES EL PRIISTA de la Comisión Permanente. Es DE MÁS ALTO un paso adelante en la demoRANGO cracia, porque pone las cosas en claro sin estar buscando figuraciones”, reiteró el presidente de la Cámara de Diputados. ¿Democracia? Más bien a todo eso se le ha llamado dedocracia, y opera desde la fundación del tricolor, apuntan los observadores. Y todos los presidentes priistas, excepto Ernesto Zedillo, se negó a dar el dedazo en tiempo y forma, y no porque no haya querido o se lo hayan mochado, sino porque estaba hasta la madre del PRI, y como no le permitieron competir a su delfín (Guillermo Ortiz Martínez, por eso de los candados), les dijo, palabras más, palabras menos: hagan con su partido lo que quieran, porque yo voy a pasar a las páginas de la historia de este país y del PRI, contribuyendo a que lo echen de Los Pinos. ¡Y cumplió Ernesto! AGENDA PREVIA Ni México ni Canadá son el problema de Estados Unidos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, le recordó Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al primer ministro canadiense Justin Trudeau. Y ante la propuesta indecorosa de Estados Unidos de que el nuevo TLC se revise cada cinco años, Cordero le hizo saber: permítame insistir en la necesidad de construir acuerdos de largo plazo que nos permitan seguir transformándonos para beneficio de nuestros pueblos. Sobre el mismo tema, el senador Emilio Gamboa señaló: los senadores del PRI valoramos los fuertes vínculos bilaterales para la construcción de un mundo más seguro y próspero, en donde nuestra prioridad es un Canadá y un México cada vez mejores, en donde todas nuestras familias se beneficien del crecimiento económico. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
Ratifican a Castro en NA
SERENDIPIA
● El INE avaló prorrogar
#TRINOS
RECONSTRUCCIÓN SIN FONDOS Si lo que eleva una hipoteca a las nubes es el interés y no el capital, ¿por qué el GCDMX no invierte la fórmula?
WILBERT TORRE
ace unos días, el secretario de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México reveló en la Cámara de Diputados un dato escalofriante: siete de cada 10 pesos del presupuesto de 9,500 millones del Fondo de Atención a Desastres Naturales se destinará a posibles contingencias fiscales. Lo que resta, 2 mil 864 millones, se utilizará para atender las secuelas de los sismos de septiembre. “Estamos más preocupados por un desplome en el ciclo económico que por los desastres de la naturaleza”, reconoció Édgar Amador, el jueves en San Lázaro. Dijo que de acuerdo con los institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM es muy probable un sismo de mayor intensidad, por lo que si no se invierten completos los recursos del Fonden, no se podrá hacer frente a futuras contingencias. “Pero si se gastan los 9 mil 500 millones de pesos y esto ocurre mañana, no vamos a poder atender la contingencia”. Las declaraciones del secretario de Finanzas alumbran una zona gris descubierta por los temblores: la existencia de errores y graves inconsistencias en la planeación, financiamiento y operación de los programas y presupuestos federales y citadinos de atención a desastres, cuyo diseño y alcances han fracasado EL GOBIERNO NO a responder la emergencia y FUE CAPAZ DE garantizar políticas y acciones PROTEGER A LOS públicas que se activen en caso HABITANTES DE necesario. LA DEVASTACIÓN Casi un mes después de la DE UN SISMO peor emergencia de la ciudad en 32 años, estas fallas inadmisibles en las políticas públicas y presupuestarias de atención a desastres confirman que el gobierno de la CDMX no fue capaz de diseñar un programa sólido y eficaz para proteger a la capital y a sus habitantes de la devastación de un sismo. La declaración del tesorero es un buen pretexto para analizar las controvertidas acciones anunciadas por el gobierno para reconstruir las casas destruidas y el costo del programa de emergencia. Comenzando por lo más importante: el plan para la reconstrucción y ayuda a las familias, un programa que obedece a una lógica burocrática y no al ideario de un gobierno que se preocupa por ser justo con los ciudadanos que perdieron su casa, su única posesión. A estas personas en situación crítica, el gobierno les ofrece un crédito no de la banca privada, sino de la Sociedad Hipotecaria Federal y pagar los intereses. A quienes perdieron su casa, el gobierno les arroja la zanahoria de pagar una tasa de 9 por ciento, un punto menos que la comercial. Si lo que eleva una hipoteca a las nubes es el interés y no el capital, ¿por qué el Gobierno de la ciudad no invierte la fórmula? Cobrar los intereses a las familias que quizá perdieron su casa por negligencia de la autoridad y la ausencia de políticas públicas para encarar la emergencia con visión de Estado son medidas falsas que terminan por minar la legitimidad del gobierno mancerista.
el mandato del comité de dirección nacional de Nueva Alianza, con lo que Luis Castro seguirá al frente del partido. El sustento para que continúe la dirigencia es la tarea de conducir los esfuerzos de Nueva Alianza, durante el proceso electoral federal y los concurrentes 2017-2018. La solicitud del partido surgió de su pasado consejo nacional, en la que se autorizó prorrogar el mandato actual. REDACCIÓN
H
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
FOTO: ESPECIAL
Reconocen a indígenas ● El secretario de Goberna-
Con Trudeau, relación firme ● El senador priista Emilio
Gamboa Patrón calificó de exitosa la visita a México del primer ministro de Canadá Justin Trudeau, pues, aseguró, fortalece la relación y amplía los cauces diplomáticos, políticos y económicos entre ambos países. “Los senadores priistas hemos construido un rumbo firme con el Parlamento canadiense y ahora debemos intensificar la comunicación para enfrentar juntos los desafíos regionales”. REDACCIÓN
ción, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el liderazgo de las mujeres rurales al desarrollo de sus comunidades y del país. Mediante un video que subió a su cuenta de Twitter @osoriochong, dio a conocer el testimonio de una mujer indígena que fue capacitada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con lo que aprendió a comercializar sus productos. NOTIMEX FOTO: NOTIMEX
deuda de entre 400 y 500 millones de pesos. Ney heredó una deuda a Sandoval por 5 mil millones de pesos y Sandoval deja a Antonio Echevarría Jr. Otra deuda por cerca de 20 mil millones de pesos (¡el presupuesto anual de Nayarit!). El caso del ex gobernador de Nayarit hace #OPINIÓN recordar los casos de los ex mandatarios Javier Duarte de Veracruz y César Duarte de Chihuahua, ambos priistas de su misma generación y quienes también incrementaron la deuda y saquearon las finanzas públicas de sus entidades. Tiene el equipo de Sandoval un plazo de 45 días para atender las primeras observaciones, sin que eso signifique que son las últimas auditorías, éstas no Tiene el equipo de Sandoval han terminado. Desde el 20 de septiembre, ALEJANDRO un plazo de 45 días para cuando se fue de la entidad en la avioneta SÁNCHEZ atender las observaciones –en la que el gobernador de Nuevo León y aspirante presidencial Jaime Rodríguez El Bronco hizo campaña– no se le ha vuelto a ver a Sandoval. El ex gobernador enfrenta a están los resultados de acusaciones por supuestos nexos con el las auditorías practicadas al ultimo año de gobierno narcotráfico. El fiscal que él puso, Édgar de Roberto Sandoval, el Veytia, es procesado en EU por ser parte del ex gobernador de Nayarit, Cártel Jalisco Nueva Generación y el día que quien terminó su sexenio Sandoval se fue en su nave ya no se quedó el 19 de septiembre y al día al velorio de su sobrino ejecutado, quien a siguiente salió del estado en su vez enfrentaba acusaciones una avioneta Learjet matrícude ser operador financiero de la XA-JKM. Los resultados no NAYARIT ES OTRO su tío. ¿Aclarará Sandoval sus son nada alentadores y pueden cuentas? ¿Se le volverá a ver FOCO ÁMBAR ser los vaticinios de un nuevo en su estado? Nayarit es otro PARA LA JUSTICIA Duarte en este sexenio. foco ámbar que se enciende Son más de 121 millones de pesos los que para la justicia mexicana. la administración de Sandoval no comprobó, según detectó la Secretaría de la Función UPPERCUT: La tragedia por el 19S Pública de Arely Gómez, en 10 auditorías acercó la tranquilidad a Cabify, el servinada más al ejercicio fiscal 2017, es decir a cio de transporte sobre el que no se nos menos de nueve meses de su última etapa. olvida que tiene cuentas pendientes a La carpeta de información a la que esta partir del asesinato de la joven poblana columna tuvo acceso refiere que las obserMara Fernanda Castilla. Falta ser somevaciones más recurrentes en los recursos tido a una sanción. Mientras ésta llega, federales transferidos a Nayarit tienen que Cabify aumenta su publicidad mejorada ver con programas educativos, tratamiento en tonos morados e inunda las redes sode aguas residuales y programas de infraesciales con su logotipo. Y en Puebla, donde tructura y desarrollo regional. El proceso de ocurrieron los hechos, crece la alerta por revisión a la administración no está terminaincremento de delitos en Uber. ¿Alguién do en un estado que en la administración de los meterá en cintura? Sandoval incrementó su deuda como nunca. Antonio Echevarría dejó a Ney González una CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM/ @ALEXSANCHEZMX
CONTRA LAS CUERDAS
LAS CUENTAS PENDIENTES DE SANDOVAL
Y
MEXICO RESISTE
PAÍS
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: PABLO SALAZAR
#19S
DEFINICIONES
Recuerdan a los caídos con velada
#OPINIÓN
EL PRI SE FROTA LAS MANOS
POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El toque de una trompeta maya marcó el inicio de un ritual que convocaron voluntarios, como Israel y Yaya, para unir un vez más a México y expresar toda su solidaridad ante los caídos por el terremoto del 19 de septiembre. Cientos se congregaron ayer, con una vela en la mano y vestidos de blanco, en punto de las seis de la tarde, a las faldas del Monumento a la Revolución, sin importar la llovizna que caía de un cielo gris que amenazaba con no dar tregua.
●
HONOR. Llegaron cientos al Monumento a la Revolución.
38 EDIFICIOS SE DERRUMBARON EN LA CAPITAL.
228 PERSONAS MURIERON EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
"Somos una red muy grande que estamos colaborando. Artistas de distintos calibres nos
unimos porque organizamos diferentes eventos. No somos una asociación", explicó Yaya en entrevista con El Heraldo de México, quien es la encargada de la logística. "Este evento tiene el objetivo de concientizar todavía a las personas, estamos en la fase tres que es muy difícil, la reconstrucción, hay quienes están en fase dos todavía", detalló la organizadora.
escurridizo para las autoridades estatales. La base social que la delincuencia logró desarrollar en los municipios del llamado “Triángulo Rojo”, sumado a la protección de autoridades, fueron condiciones adecuadas para que la actividad criminal diera un giro. Al escasear el huachicol, los delincuentes #OPINIÓN se dedicaron a asaltar el tren de Ferrosur. En Cañada de Morelos, se tiene el registro de lo que empresarios han llamado “el robo del siglo”: a principios de septiembre, casi mil toneladas de maíz y frijol de soya fueron saqueados de un convoy. Para algunos lugareños, ya es fácil detener el paso del tren con cualquier tipo de objetos sobre las vías, al mismo tiempo que decenas de CARLOS Al escasear el huachicol, los hombres, mujeres y niños llegan en caZÚÑIGA delincuentes se dedicaron a mionetas dispuestos a sacar lo que puedan PÉREZ asaltar el tren de Ferrosur de los vagones de carga. Todo ante la vista de soldados o policías que, superados en número, prefieren no intervenir. Aparatos clipsada por otras noticias electrónicos, equipos de cómputo, bebidas de escándalo, el asesinato alcohólicas, detergente, cemento y semillas de Manuel Hernández Pason llevados a bordo de esos vehículos a sión, alcalde de Huitzilan municipios aledaños como Tecamachalco, de Serdán en Puebla, pasó Quecholac y Tepeaca, para ser vendidos en casi desapercibido. Porque los mercados a un precio menor. Una banda matar alcaldes en ese estaconocida como “La Gavilla” dirigida por 4 do parece algo ya normalizado. En un año, hermanos de apellido Bringas Palestino, está los presidentes municipales identificada por autoridades de Tepexco, Huehuetlán el locales y federales como la Grande y un edil auxiliar de responsable de los asaltos. PUEBLA ESTÁ Cosamaloapan, en Atlixco Lograr detenerlos no será ENTRE LAS 11 han sido ejecutados. No hay cosa sencilla. ENTIDADES MÁS alguien en la cárcel responEl común denominador de IMPUNES DEL PAÍS diendo por estos crímenes. los crímenes que a diario se De unos meses a la fecha, comenten en Puebla es que desde Puebla están saliendo las crónicas de no hay castigo. Según el Índice Global de los hechos más inquietantes, que retratan Impunidad México, Puebla está entre las 11 nuevos niveles a los que ha evolucionado entidades con mayor impunidad. la delincuencia organizada. Aunque es un Mientras no haya detenidos, seguirán delito con años de arraigo, fue este 2017 matando alcaldes. Mientras la corrupción cuando estalló la crisis por las acciones de no sea combatida, podrá seguirse asaltando los huachicoleros, término acuñado destrenes frente a policías y cámaras de telede tierras poblanas a todo el mundo para visión. Mientras las autoridades no sean referirse a los ladrones de combustible. El llamadas a cuentas, quizá de esa tierra hasta poderío criminal provocó bajas oficiales en podrán seguirse proyectando candidaturas varios enfrentamientos contra el ejército a la Presidencia de la nación. y la Marina. El líder de la banda más peligrosa, Roberto de los Santos de Jesús, “El CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP Bukanas”, se ha convertido en un objetivo
ACCESO LIBRE
PUEBLA Y LAS NUEVAS FORMAS DEL CRIMEN
E
El debilitamiento del Frente y la proliferación de independientes, son los dos pilares de la estrategia del PRI
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n el PRI disfrutan la función. El escenario que desde Los Pinos se ha trazado para ganar en 2018 toma forma. En este espacio adelantamos el 4 de septiembre pasado cuál era la boleta “ideal” que la mesa de estrategia de Presidencia, donde revisan números, se construyen escenarios y analizan probabilidades electorales, vislumbraba para que el PRI ganara y, por si fuera poco, el presidente pudiera decidir con quién como candidato (La boleta que quiere Peña Nieto en 2018: https:// heraldodemexico.com.mx/opinion/manuel-lopez-sanmartin-la-boleta-que-quiere-pena-nieto-en-2018/). El debilitamiento del Frente PAN-PRD-MC y la proliferación de independientes son los dos pilares de la estrategia que llevaría al PRI a ganar con un porcentaje que ronde 28% de la votación. Ahí la llevan. El Frente está haciendo agua aunque sus principales impulsores, el presidente del PAN Ricardo Anaya, y la dirigente del PRD Alejandra Barrales, vociferen lo contrario. Ambos han estado ocupados tratando de explicar que su patrimonio está limpio y borrando toda sospecha de corrupción. El simple hecho les ha restado pureza y han perdido la bandera anticorrupción con la que navegaban en su crítica contra el PRI-gobierno, EL ESCENARIO pero además, les ha quitado SE TRAZÓ AL tiempo para elaborar la plataINTERIOR DE forma electoral de la alianza y LOS PINOS definir el método de selección del candidato. Al panista, por si fuera poco, se le han abierto flancos internos: la salida de Margarita Zavala y el tono, cada vez más duro, de Rafael Moreno Valle, han hecho mella en su liderazgo. Dejó de poner agenda y ser proactivo, y se convirtió en un político reactivo, que vive apagando fuegos en su propia parcela. Los independientes han hecho lo suyo. 85 personas solicitaron ante el INE su registro como aspirantes sin partido. La pulverización del voto es música para los oídos tricolores. A eso juegan. En eso están ancladas sus posibilidades de éxito electoral. Claro que de los 85 sólo un puñado podrán conseguir las 866 mil 593 firmas para estar en la boleta, pero no necesitan más. De acuerdo a la estrategia priista, con tres tienen. En Los Pinos no tienen duda de que entre Margarita Zavala, Jaime Rodríguez “El Bronco”, Pedro Ferriz, Armando Ríos Piter y la candidata del Consejo Nacional Indígena María de Jesús Patricio Martínez, al menos tres estarán en la boleta. Si sumamos a Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, que tienen la candidatura en la bolsa, y agregamos a Miguel Ángel Mancera -aún es muy temprano para sacarlo de la ecuación-, el tablero de arranque luce inmejorable para el PRI y su candidato. En Los Pinos se frotan las manos.
E
OFF THE RECORD: Los 30 días que vienen serán claves en la definición del aspirante tricolor y vendrán acompañados del último ajuste en el gabinete. En el afecto electoral presidencial el orden de las simpatías no ha cambiado: Aurelio Nuño, José Antonio Meade y José Narro... Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Enrique de la Madrid hace rato salieron del radar. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
La frase del día
Están garantizados los 20 mil millones de pesos que se requieren para rehabilitar 16 mil escuelas”.
“MORAL ES EL ÁRBOL QUE DA MORAS”
AURELIO NUÑO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE INDEPENDIENTE A MIGUEL HIDALGO @DEMETRIOSODI
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● La pasión y constancia del director y dramaturgo mexicano José Caballero, lo hicieron acreedor a la Medalla Bellas Artes, que se le entregará el próximo 23 de octubre en el Palacio de mármol.
Hay que promover una cultura de la ética y la honestidad entre toda la población, especialmente entre jóvenes
EL FEO
EL MALO
● Modales de verdulero mostró el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, ante un ciudadano que le reclamó en la inauguración de un deportivo. “¡Vete de aquí cabrón, no estés fregando!”, le dijo.
● Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como Layín, ex alcalde de San Blas, Nayarit, retuvo 20 millones de pesos por ISR a trabajadores del ayuntamiento, pero no los entregó a Hacienda. ¿Dónde quedó ese dinero?
CABALLO DE TROYA EN EL PRD HÉCTOR SERRANO AZAMAR SECRETARIO DE ENLACE DEL PRD @HSERRANOAZAMAR
Las resoluciones del Tribunal Electoral deberían considerar cuando un proceso no busca democratizar al partido
“Tenemos libertad de militar en el partido que nos plazca, o dejarlo cuando no se coincida”.
En su último Consejo Nacional celebrado el 3 de septiembre, el PRD acordó por amplia mayoría, la aprobación de la convocatoria para la sustitución de su dirigencia nacional a partir de octubre de 2018. Las consideraciones se basan en: la imposibilidad de elecciones internas, una vez iniciado el año electoral, y no tener condiciones económicas para que el INE consulte abiertamente a la militancia. Hoy, el partido está por pagar una multa de 50 millones de pesos por irregularidades en gastos de la campaña presidencial de AMLO, en 2012. Los recursos son indispensables para costear los cerca de 120 millones que el órgano electoral cobraría por el proceso interno. Aun así, la semana pasada el Tribunal Electoral desechó estos argumentos por considerarlos infundados y emitió la sentencia a un juicio para protección de los derechos político-electorales del ciudadano (JDC), que ordena que en no más de 60 días naturales, el PRD debe renovar su dirigencia nacional. Es un logro que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos político-electorales, mediante juicios que garanticen su protección, a eso no podría oponerse ningún partido que se considere democrático. La democracia moderna exige que los partidos sean regulados por leyes especiales en financiamiento,
organización y procesos internos; pero también es cierto que su principio básico es ser asociaciones de mujeres y hombres libres con fines políticos similares. Las resoluciones del Tribunal deberían considerar estos elementos cuando se compruebe que la finalidad de un proceso no es democratizar al partido, sino destruirlo. En este caso, el JDC fue promovido por un ex integrante del CEN del PRD que hace tiempo impulsa a candidatos de otro partido y cuya representación real en el interior del Consejo no alcanza 5 por ciento de sus miembros. Los ciudadanos tenemos libertad de militar o no en el partido que nos plazca, o dejar de hacerlo cuando no se coincida con la línea o decisiones de la dirección, siempre que éstas representen a la mayoría. Hay ex perredistas que simpatizan con otras opciones políticas y presentaron su renuncia formal en los mejores términos posibles, ellos son tratados con camaradería, porque a pesar de no coincidir en la opción electoral, tienen coincidencias en la forma de hacer política. Los que nunca serán bien vistos, son aquellos que buscan jugar el rol del Caballo de Troya, ya que a pesar de coincidir, apoyar y promover una opción política distinta al partido en que militan, cómodamente se sirven de recursos, estructura y posiciones del instituto al que hoy aborrecen. Son quienes pregonan que sus acciones los enaltecen, aunque a la vista de los que hacen política son poco confiables. ¿Quién confiaría en alguien que se presta a tan objetables juegos? El PRD tiene su propio Caballo de Troya.
“El origen de la corrupción está en la falta de ética y moral de funcionarios públicos”.
Esta famosa frase de Gonzalo N. Santos ha sido la “ética” cínica que ha regido el pensamiento de muchos políticos y empresarios en México y ha sido la causa de la corrupción que existe. En los últimos meses, asociaciones civiles y analistas políticos han promovido la idea de que el origen de la corrupción está en la impunidad, y que si acabamos con ella la corrupción también se acabará. Falso, el origen está en la falta de ética y moral de funcionarios públicos, empresarios y de una gran parte de la población que ha tenido que convivir con ella. No creo que la corrupción se acabe por el miedo a un castigo. Un niño no aprende porque le peguen o lo castiguen, lo mismo pasa con la corrupción, no creo que mientras ésta sea una práctica aceptada por gran parte de la gente se pueda acabar con ella. Es probable que la corrupción se pueda reducir a través de un estricto control de las declaraciones patrimoniales y de conflicto de intereses, pero descubrir las dádivas que reciben funcionarios en efectivo o a través de prestanombres, es imposible por esos medios. Los casos recientes de corrupción de varios ex gobernadores no fueron descubiertos por las autoridades sino por el exhibicionismo e imprudencia de ellos mismos, y la denuncia en redes sociales de sus mansiones, ranchos, coches y excesos de sus familiares. Si hubieran sido discretos, seguro seguirían libres. Sin duda hay que combatir la impunidad que ha beneficiado a muchos funcionarios que tienen fortunas que no pueden justificar con sus ingresos, pero no creo que ésa sea la solución de fondo. Mientras no exista una cultura y una moral de la honradez y del cumplimiento de la ley entre la población y la corrupción deje de ser una plaga que invade la vida pública, será el pan de todos los días, aunque se castigue en forma ejemplar a algunos pocos que agarren. La única forma de eliminarla es creando una cultura de la honradez y convenciendo a la gente de que la corrupción y la violación de la ley nos afecta a todos, sobre todo a los que menos tienen. Tenemos que convencer a la gente de que es malo robar y que para que una sociedad y un país se desarrollen no se puede convivir con corrupción y la violación a la ley. En países desarrollados la gente no roba, no tira basura, no se pasa un semáforo y no compra piratería porque es malo para el país y para la sociedad y hay una cultura de respeto a la ley y a los demás; en nuestro país, cuando se le pregunta a la gente si se pasaría un alto, tiraría basura a la calle, daría una mordida o compraría piratería si no lo agarran, la gran mayoría dice que sí, mientras en países desarrollados esa respuesta es menor a 10 por ciento. La mayoría de las organizaciones de la sociedad civil que se ocupan del tema hacen énfasis en la impunidad y en perseguir actos de corrupción y se ocupan poco o nada de impulsar una cultura social de la ética y la honradez. Hay que ir con todo contra la corrupción y la impunidad, pero hay que promover una cultura de la ética y la honestidad entre toda la población, especialmente entre los jóvenes.
PAÍS 13
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORINA HERRERA
#ALDF
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
BOOM O DEPRESIÓN La Sociedad Hipotecaria Nacional informa que en los últimos 5 años, el precio de la vivienda se incrementó 36%
JESÚS MARTÍN MENDOZA
adie puede pronosticar con precisión cuál será el efecto de los terremotos del mes de septiembre en los precios de la vivienda y su plusvalía. A casi un mes del sismo del 19 de septiembre, ya es evidente un despoblamiento de colonias como Condesa, Hipódromo Condesa, Roma Norte, Del Valle Norte y Narvarte Poniente. Estas colonias resintieron la caída de edificios y daños graves en otros, pero, sobre todo, se ha perdido la confianza de vivir en estas colonias ante la posibilidad de un nuevo sismo de gran magnitud; al menos por ahora. Las opiniones de los comercializadores de vivienda nueva y usada de buena calidad están encontradas; algunos aseguran que en las colonias afectadas por el movimiento telúrico el precio y la plusvalía se afectó entre 20 y 30 por ciento, mientras que otros aseguran que el “boom inmobiliario” continuará al alza en los próximos meses. La Sociedad Hipotecaria Nacional informa que en los últimos 5 años, el precio de la vivienda se incrementó en promedio 36 por ciento. Algunas colonias como Nuevo Polanco y otras en la delegación Benito Juárez como Del Valle y Narvarte, los precios se han incrementado hasta cien por ciento. El valor inmobiliario se ha PODRÍAMOS VER disparado de tal forma que, UN INCREMENTO por ejemplo, alguien que EN EL NEGOCIO compró un departamento INMOBILIARIO nuevo en la colonia Narvarte Poniente en 2010 en dos millones de pesos, hoy puede aspirar a un precio de venta, ya usado, de entre 4.5 y 5 millones de pesos. Jordi Greenham, director ejecutivo de la firma Homie, dijo al diario Publimetro que en el corto plazo los movimientos arriba y abajo de los precios de venta y renta de inmuebles será apenas de 10 por ciento y que en los próximos meses crecerá aún más el valor de la vivienda en las colonias de la Cuauhtémoc y Benito Juárez debido a su ubicación, conectividad y nivel de servicios que se ofrecen. Es complicado hacer pronósticos sobre el comportamiento inmobiliario, pero si además de las oportunidades que observan los comercializadores de vivienda, sumamos las bondades de un nuevo reglamento de construcción que incluirá el mantenimiento y reforzamiento de inmuebles. y un mayor rigor en la calidad y buena construcción de edificaciones, podríamos ver en los siguientes años un incremento significativo del negocio inmobiliario.
N
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Los peores insultos de un maestro hacia un alumno los vimos este fin de semana cuando se viralizó un video en donde Javier Carlos Villarreal Aguilar agrede a uno de sus alumnos por ser católico. Le espetó que los católicos “le cagan”. La Universidad del Valle de México informó que despidió al iracundo e intolerante maestro, y analiza acciones legales en su contra. Lo que preocupa es que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación se mantiene en silencio. ¿Será porque es un tema religioso? Qué vergüenza. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
Urgen a regular los anuncios de las azoteas LEGISLADORES PIDEN SANCIONAR A EMPRESAS QUE SE PUBLICITEN EN ELLOS
●
LIMPIEZA. Mil 213 anuncios deben retirarse.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La diputada del PRD Elizabeth Mateos solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) realizar un diagnóstico de los espectaculares para dimensionar el riesgo que representan para los habitantes de la capital. Mateos respaldó el retiro de los anuncios, prohibidos en la Ley de Publicidad Exterior publicada en 2010, sobre todo, luego del sismo del 19S, en el que dos de los inmuebles colapsados, tenían dichas estructuras en la azotea. Al respecto, dijo que será la Procuraduría de Justicia
EN PUNTOS l El artículo 13 de la Ley de Publicidad Exterior establece que es ilegal instalar anuncios en azoteas de edificios.
l Una iniciativa de reforma al Código Penal local propone de tres a nueve años de prisión por instalar anuncios sin permiso.
l La semana pasada la AMPE se comprometió a retirar los anuncios que tienen sus agremiados.
51.5% DEL PADRÓN DE ANUNCIOS SERÍA RETIRADO.
4 A 10 TONELADAS PESAN LAS ESTRUCTURAS.
capitalina quien establezca si los anuncios fueron determinantes en el colpaso. Asambleístas del PAN y Morena cuestionaron la omisión del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para suspender y retirar los espectaculares irregulares, así como por no sancionar a quienes violentan la ley.
La panista Margarita Martínez Fisher, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, subrayó la incapacidad del Invea para ejecutar las clausuras correspondientes. En tanto, el titular de la bancada de Morena, César Cravioto, reiteró que tras el 19S se debe reforzar el seguimiento y las sanciones. “Que se sancione a los empresarios que no quieran cumplir la ley, porque estamos hablando de vidas”, señaló. El Heraldo de México publicó que al menos cuatro inmuebles con anuncios están en alto riesgo y que mil 213 espectaculares deberían ser retirados de las azoteas.
MEXICO RESISTE EL HERALDO DE MÉXICO
#MÉTODOCDMX
EDIFICIOS TOMAN LA PALABRA
LUNES / 16 / 10 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#RECONSTRUCCIÓN
Fonden no llegará a las zonas ricas DISEÑADO COMO ESTÁ, EL RECURSO NO PODRÁ APLICARSE EN DAMNIFICADOS DE LA ROMA, DEL VALLE O CONDESA: MANCERA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre ubicadas en colonias como la Condesa, Roma, Del Valle y Narvarte no recibirán recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) federal, pues las reglas actuales de su operación lo impiden. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que con la Federación están buscando un modelo para poder aplicar el fondo. “Tuve comunicación telefónica con él (secretario de Hacienda, José Antonio Meade); estamos buscando un diseño que pueda servirle a la ciudad. Si atendemos a las reglas estrictas del Fonden, va a ser muy complicado, va a ser muy difícil. “Alguien me decía de la colonia Condesa que está esperando el Fonden; pues no va a llegar. El Fonden tiene reglas que te llevan a viviendas de 45 metros que estén en pobreza y en algunos casos habla de pobreza extrema”, explicó. Al entregar la primera casa antisísmica en Álvaro
538 MDP, ÚNICO APORTE FEDERAL A LA CDMX.
3 MMDP HA LIBERADO EL GOBIERNO LOCAL.
Obregón, Mancera pidió al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, acelerar la aprobación de la Ley de Reconstrucción. Luna estuvo presente como parte de los impulsores de las casas antisísmicas. “Le pedimos atentamente a la Asamblea que proceda ya, las diferentes fracciones, los grupos parlamentarios, esta ley la necesitamos ya, la necesitamos pronto y la necesitamos con ese soporte jurídico”, solicitó. Lo anterior, debido a que Morena no ha permitido hasta ahora pasar la ley. Respecto al modelo antisísmico, Mancera concluyó: “Casas antisísmicas, casas con procedimientos de construcción y además casas que escogen también cada una de las personas”. FOTO: CORINA HERRERA
ESPERA. Quienes vivían en colonias con todos los servicios, serán marginados.
●
EL COMPORTAMIENTO DE CADA UNO DICTA SU FORMA DE DEMOLICIÓN CON CUIDADO
La Comisión de Derechos Humanos local pidió garantizar los derechos de los habitantes de inmuebles demolidos. l
l Exhortó a las dependencias informar claramente el procedimiento, protección y posibles riesgos
5 AÑOS, PARA ACTUALIZAR SEGURIDAD GENERAL.
200 EDIFICIOS PUEDEN SER DEMOLIDOS EN LA CDMX.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El método para demoler los primeros tres inmuebles dictaminados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, será determinado individualmente y podría modificarse de acuerdo con el comportamiento de la estructura de cada uno. Se trata de un trabajo casi artesanal, pues los edificios se desmontarán piso por piso con el retiro de estructuras y pesos añadidos, con una vigilancia constante para determinar alguna modificación, a fin de reducir cualquier daño para el propio inmueble o los colindantes. “Conforme se vayan retirando escombros en cada uno de los casos se van viendo condiciones de seguridad. Todo lo va determinando el proceso de demolición y el ingeniero estructurista nos irá diciendo qué elementos sufrieron más daños y cómo deben ser retirados”, dijo a El Heraldo de México César Guerrero. El director General de Obras Públicas reconoció que será un proceso de diagnóstico de las estructuras para “no hacer cosas alocadas y siempre cuidar la seguridad de las personas”. Sobre los costos por la demolición señaló que no hay presupuestos específicos para cada una, pues todo dependerá de los dictámenes y la forma en que se decida llevar el proceso. “Podemos encontrar un inmueble más franco, con menos niveles en el que el acceso a maquinaría sea más sencillo y permita agilizar los trabajos”. En el caso de Génova 33, por ejemplo, se podría requerir, luego del trabajo manual, una grúa para bajar elementos pesados de concreto que, dependiendo el tamaño, tiene un costo aproximado de 14 mil pesos la hora. El costo para derribar 38 inmuebles colapsados y retirar sus escombros se estimó en 2 mil 500 millones de pesos.
CASO DE GÉNOVA 33
La Secretaría de Obras y Servicios es la encargada de elaborar el proyecto para derribar el inmueble.
1 Con tres escáneres topográficos dan coordenadas del edificio en un tiempo de tres días.
2 Con la información se hace un modelo 3D que permite ver los posibles desplomes, qué edificio es más vulnerable.
A partir de este estudio se toma la decisión de cuál será el proceso.
3 Para determinar el derribo, se analiza si los daños estructurales son irreparables o se puede hacer una reestructura o reforzamiento.
Las demoliciones buscan mitigar riesgos de desplome para que los habitantes de la zona regresen a sus actividades normales.
4 DEMOLICIÓN PARCIAL Este proceso durará entre dos o tres meses Lo primero que se retirará será el cuarto de máquinas que colapsó
4A
4A Alrededor del inmueble se colocan tapiales y se apuntalan las estructuras para que el movimiento no provoque ningún incidente.
CDMX 15
A PASO LENTO Y CON CUIDADO EL INSTITUTO DE SEGURIDAD PARA LAS CONSTRUCCIONES ES EL QUE DETERMINA QUÉ EDIFICIOS DAÑADOS DEBEN SER DEMOLIDOS.
FACHADA DAÑADA
FOTO: CORINA HERRERA
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
LAS CONTRADICCIONES SOBRE LA SEGURIDAD
El derribo de la parte superior se realizará manualmente para quitar peso. Esto se realizará con martillos neumáticos, compresores y cortadores de gas.
Leonel Luna pide ser rigurosos con los espectaculares, pero no usa el mismo criterio en la ley de reconstrucción El inmueble de Génova 33 es considerado el de mayor riesgo de colapso. El edificio fue emblemático, pues el despacho 503 fue por años la dirección oficial del Consejo Mundial de Boxeo.
GRANDES LOSAS En los edificios mayores a 5 niveles se usará una grúa para remover elementos grandes
A partir del piso 5, los daños en la estructura son evidentes.
Se revisan y desconectan las instalaciones de agua, gas, energía eléctrica y drenaje, para evitar incidentes.
4B Los elementos de la
fachada se removerán en su totalidad.
DURANTE EL PROCESO DE DEMOLICIÓN SE MANTIENE UN MONITOREO CONSTANTE PARA SABER LA SITUACIÓN DE LOS EDIFICIOS CONTIGUOS Y TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS.
caso de ser necesario, 4C Es se utilizará apoyo de una
grúa para separar grandes cantidades de cemento
2,400 Kg
pesa cada metro cúbico de concreto.
4D No todos los
edificios serán demolidos en su totalidad. Si es el caso, sólo permanecerá en pie el piso menos dañado
ESPERANZA BARAJAS
l discurso político en torno a la seguridad es muy fácil de ser aceptado por la población, sobre todo, en estos días postemblor. Pero no se entiende que, por un lado, el diputado Leonel Luna hable de los riesgos que representan los espectaculares y, por otro, defienda la iniciativa de Ley para la Reconstrucción, donde se autoriza incrementar el porcentaje de pisos en predios donde los inmuebles resultaron afectados. Entonces los espectaculares son un riesgo, pero construir más pisos en un terreno donde se cayó un inmueble no lo es. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, comparten la postulación del PRD que los llevó a ocupar dos de los tres poderes en la ciudad; pero al parecer, cada uno trae su agenda en materia de seguridad después del temblor, y lo increíble es que el argumento para impulsar un proyecto choca con el otro. Hace poco menos de tres meses se publicaron las modificaciones al Reglamento de la Ley de Publicidad Exterior. De acuerdo con el padrón, hay 4 mil 160 anuncios registrados, esa cifra puede incrementarse significativamente por aquellos que se encuentran EL PERREDISTA de manera irregular. Ahora, el PROPONE diputado Luna trae una nueva REFORMAS AL iniciativa. CÓDIGO PENAL Leonel Luna ahora propone reformas al Código Penal para que sean sancionados con penas de tres a nueve años de prisión a quienes instalen anuncios en azoteas sin autorización. Lo cual es correcto, sin embargo, no se le ve el mismo arrojo para señalar a quienes violaron usos de suelo y permisos de construcción. La duda es por qué no se han escuchado voces críticas y duras que cuestionen la iniciativa de Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México que preparó la Consejería Jurídica, incluso el diputado Luna Estrada la presentó en el pleno y se ha dado a la tarea de hacer la defensa. El legislador ha pedido no politizar la iniciativa y revisar la “redensificación” de la ciudad. Porque la propuesta, en el capítulo Cuarto, artículo 10 de la iniciativa del gobierno establece: “Se considerará un incremento de hasta 35 por ciento respecto del Coeficiente de Utilización del Suelo, Niveles Máximos de Edificación y Viviendas Máximas Construibles…”. En este proyecto de reconstrucción se utilizarán los predios de edificios colapsados, y crecer la oferta inmobiliaria, aquí ya nos se aplica el argumento de la seguridad y dejan de lado el análisis que hace el mismo gobierno sobre el suelo en la ciudad. En los Aspectos Generales de la Sismicidad en la Ciudad de México incorporados en la iniciativa se explica que en el suelo de sedimentos blandos las ondas sísmicas se amplifican hasta 50 veces, en comparación con el suelo firme, entonces no tendría que ser éste el primer elemento para considerar el tipo de construcción más seguro para la gente.
E
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
MEXICO RESISTE
16 CDMX
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: RICARDO ORTIZ
#REFUGIOS
El regreso a las clases los amenaza AFECTADOS DE TLALPAN TEMEN QUEDARSE SIN COBIJO; OTROS DUERMEN EN LA CALLE POR SAMANTHA NOLASCO
NO HAY CERTEZA NI CALMA
SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Son más de 2 mil los damnificados del Multifamiliar de Tlalpan que dejó el 19S. Algunos de ellos han recurrido a los tres albergues cercanos de la zona, en busca de refugio, otros duermen a la intemperie al lado de lo que fue su hogar. Uno de los refugios provisionales es la escuela Fray Eusebio Francisco Kino, en Retorno 803, en la colonia Centinela, en Coyoacán. Héctor Toledo, representante vecinal y damnificado, refirió que es la escuela la que alberga un mayor número de familias y también las más vulnerables. El plantel cuenta con instalaciones sanitarias adecuadas y con una unidad de atención médica. “La escuela concentra mayor número de personas en condiciones más vulnerables, niños y las personas mayores. No hay capacidad ni en las canchas ni en el parque de Álvaro Gálvez para alojar a más”, aseveró. Sin embargo, autoridades escolares han advertido a los damnificados con un posible desalojo, ya que se avecina el regreso a clases. Sandra Alfaro, directora del plantel, dijo que quienes ahí se resguardan están en proceso de reubicación. Algunos damnificados pernoctan en la calle, en espera de la dictaminación definitiva de los edificios. Mientras, montan guardias para resguardar su propiedad y sus pertenencias.
ESCUELA
● HAY UNA BARDA QUE TENDRÁ QUE SER DERRUMBADA; SE SOSTIENE CON POLINES. ●
EN ESPERA
● LAS FAMILIAS SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE SER REUBICADAS.
TENSIÓN
● HAY UNA NEGOCIACIÓN CON LOS VECINOS, QUIENES NO HAN ACEPTADO IRSE.
50 FAMILIAS PASAN LA NOCHE EN LA ESCUELA.
10 EDIFICIOS HAY EN LA UNIDAD MULTIFAMILIAR.
FOTO: SAMANTHA NOLASCO
●
COLAPSADA. La familia Sánchez vivía en República de Argentina 94, en el Centro Histórico capitalino.
TEMPORAL. El plantel no da para más.
#LOSSÁNCHEZ
NÓMADAS, SIN TECHO NI PAZ HABITABAN IRREGULARMENTE UNA CASA Y AHORA NO ENCUENTRAN ALBERGUE
FOTO: RICARDO ORTIZ
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Damnificados del 19S se han visto obligados a dejar los albergues que instalaron los gobiernos delegacionales y de la Ciudad de México, para buscar un sitio dónde pernoctar. Algunos han intentado encontrar un techo con familiares, amigos o en la calle, pues de los 45 albergues instalados tras el sismo, hoy sólo operan 14. Sandra Sánchez y sus dos hijos llevan una semana durmiendo en la casa de una amiga. Tuvieron que dejar el albergue instalado en el deportivo Mina, en la delegación Cuauhtémoc, luego de que los encargados les informaron que tenían hasta las 2 de la tarde del domingo 8 de octubre para permanecer ahí. Sandra recorrió dos albergues en la demarcación, sin embargo, uno cerró sus puertas al día siguiente, y el otro tenía
●
TRAJÍN. La familia no tiene un día de sosiego.
sobrecupo: “He buscado un cuarto de mil 500 o máximo mil 800. No he encontrado y aquí seguimos (en casa de su amiga), pero pues ‘el perro y el arrimado’”, refiere la mujer que perdió la casa que compartía con su madre, su hermana discapacitadal y sus dos hijos. A la fecha no ha podido acceder al Plan de Reconstrucción Familiar para la Ciudad de México porque vivía ilegalmente en una vivienda abandonada en República de Argentina 94, en el
3 VECES HAN CAMBIADO DE ALBERGUE TEMPORAL.
LARGO CAMINO 1
2
3
l El 26 de septiembre se creó la Comisión para la reconstrucción de la Ciudad de México. l El 4 de octubre se supo que falsos damnificados tramitaron los cheques de ayuda. l El GCDMX ha emitido 21 mil 77 cheques de 3 mil pesos.
Centro de la Ciudad de México. Sin embargo, el 5 de octubre El Heraldo de México dio a conocer su historia. Al respecto, Jesús Rodríguez, director general de igualdad y diversidad social de la Secretaría de Desarrollo Social capitalino, aseguró que por derecho Sandra y su familia podrían acceder a otro tipo de ayuda, como el del Seguro contra la violencia, en el que dotan mensualmente de mil 500 pesos a sus beneficiadas, y el de uniformes y útiles escolares, para sus hijos. “Sandra, como habitante de la capital, tiene derecho a recibir todos los programas que se han creado para todas las personas que sufrieron algún daño emocional”, dijo. Sandra acudió a la dependencia, pero hasta hoy desconoce cuándo accederá al apoyo. Margarita Nava vivía con su esposo en la azotea de un edificio en eje Central 11, donde no pagaban renta: eran veladores. Tras S19 se trasladaron al albergue Cuauhtémoc y después al de Mina. Ahora no tiene cómo comprobar que vivían ahí, pero asegura que con o sin la ayuda del gobierno habilitará un cuarto provisional en la vivienda de un familiar. La ayuda para ella es por ahora sólo una promesa.
CDMX 17
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MANUEL DURÁN
FOTO: PABLO SALAZAR
#19S
Entregan casa contra sismos LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS SON UNA PAREJA DE ADULTOS MAYORES POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera casa antisísmica en zona vulnerable fue para una pareja de adultos mayores, Pedro Mendieta y Josefa Huerta, cuya vivienda colapsó con el terremoto del 19 de septiembre. En la parte alta de Álvaro Obregón existen 90 inmuebles clasificados en código rojo que, ante daños mayores, deberán ser intervenidas o incluso reconstruidas. En la casa entregada, tipo cabaña, se colocó un sistema de captación pluvial, se instaló refrigerador, estufa, lavadora, colchón matrimonial, vajilla, purificador de agua, batería de cocina, plancha y licuadora. Todo sin costo. Huerta expuso que no tendría cómo pagar lo que le entregaron, luego de ver cómo su casa de adobe cayó por completo con todo y sus pertenencias. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que son casas funcionales, supervisadas por ingenieros y arquitectos. “No estamos hablando de algo improvisado, de dar el material y a ver qué puedes hacer, sino que lo estamos haciendo bien, lo estamos haciendo supervisado. “El compromiso es que sean antisísmicas, porque no sabemos en qué momento pueda volverse a mover la tierra, así que necesitamos estar preparados", destacó. Este modelo de casas se hace con donaciones de particulares y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México y su costo es de entre 150 y 160 mil pesos. NUEVO HOGAR
No estamos hablando de improvisar, de dar el material y a ver qué". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
● NUEVA. Ayer Miguel Ángel Mancera supervisó la entrega de casas.
FOTOS: ESPECIAL Y LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 16 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#UNMILLÓNDEPLAZAS
Del Mazo, por crear empleo POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. El gobernador Alfredo Del Mazo aseguró que a través una economía innovadora que facilite la atracción de empresas a la entidad, mediante créditos para Pymes y desregulación económica, será posible crear un millón de empleos en su gestión. Al instalar el gabinete de Desarrollo Económico, dijo que los mexiquenses impulsarán una revolución económica que lo convierta en referente y consolide su liderazgo a nivel nacional e internacional. El gobernador instruyó a sus colaboradores a implementar una serie de acciones, a fin de mejorar la competitividad económica, la calidad de las instituciones y el marco regulatorio del gobierno, las empresas y los particulares. Se propuso revisar normas que rigen la apertura y operación de nuevas empresas y así fortalecer el Programa de Ventanilla Única, para transparentar procesos; también impulsará a las Pymes con créditos y capacitación.
ATRAE CAPITAL
1 La entidad aporta el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
2 El Edomex aporta 11.7por ciento de producción manufacturera del país.
3 El estado tiene 676 mil unidades económicas, 12 por ciento a nivel nacional.
FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. Se alojará a empresas en informática, de logística y del sector aeroespacial.
CON POZO, CONTINÚAN LAS FUGAS
● Apenas el sábado iniciaron trabajos de perforación y puesta en marcha de un pozo de agua en la colonia Adolfo López Mateos, en Tlalnepantla, y vecinos advierten que mientras no se cambie la obsoleta red hidráulica que provoca constantes fugas en la zona, los trabajos del pozo no servirán de nada, ya que seguirá el desperdicio de agua debido a constantes fugas. LETICIA RÍOS
#CERRODEMOCTEZUMA
Invaden 78% del Parque los Remedios RESERVA NATURAL PERDIÓ 320 HAS. DE SUPERFICIE POR CORRUPCIÓN EN USO DE SUELO Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES FOTO: YADIRA GARCÍA
POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Las invasiones en el Parque Nacional de los Remedios es una constante. Apenas en agosto el ayuntamiento frenó un nuevo intento en inmediaciones del cerro de Moctezuma, el cual le pertenece a esta reserva natural, la cual fue declarada en 1938. En ese año, la zona contaba con 410 hectáreas de superficie, de las cuales, actualmente sólo se tienen 90 a consecuencia de asentamientos irregulares o cambios de uso de suelo para otorgar permisos de construcción, indicó el ambientalista Chuen Uac Zip. Hace sólo un par de meses, una superficie de aproximadamente mil metros cuadrados, fue acordonada por la dirección municipal del Medio Ambiente, debido a que los árboles fueron
l FRENO. Comunidad está en defensa de lo que queda de la reserva natural y de área ecológica.
11 MIL METROS CUADRADOS SE TALARON ILEGALMENTE.
talados y el suelo nivelado. La máquina aplanadora que realizó los trabajos fue inmovilizada y le colocaron un sello de suspensión. Debido a que una vez más se intentó invadir la zona. “Los vecinos de la colonia aledaña al cerro nos avisaron. Reportamos ante la dirección del Medio Ambiente que suspendió los trabajos y también procederá legalmente", dijo. El ayuntamiento nos respalda. El problema es que se trata
ESPACIO EN RIESGO 1
2
El Parque de los Remedios, tiene unas 100 zonas irregulares.
3
Se trata de un área con responsables a nivel federal y estatal.
Tiene la catedral de los Remedios, un acueducto y una zona arqueológica.
de una zona con responsabilidad federal y estatal”, señaló. El dirigente de la asociación civil Nacel Arcoiris indicó que presentó sendas denuncias ante la Secretaría del Medio Ambiente y de Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para solicitar que frenen por completo esta invasión de la reserva ecológica. Destacó que por lo menos existen 100 zonas con asentamientos irregulares en toda la superficie actual del Parque Nacional de los Remedios, que también es un Parque Metropolitano Estatal. A solo a un par de metros de la zona donde se suspendieron los trabajos de aplanado en agosto, se encuentran unas cinco viviendas con techo de lámina asentadas de manera irregular, las cuales, tienen ahí aproximadamente cinco años, estimó el ambientalista. “En la comunidad estamos en defensa de lo que queda de la reserva natural. Buscaremos proteger esas 90 hectáreas, para que siga prevaleciendo el área ecológica. De lo contrario, será imposible parar esta situación”, indicó Uac Zip.
EDOMEX 19
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l ANÁLISIS. Encabezó sesión el secretario de Desarrollo Urbano de Edomex, Enrique Jacob.
#METRÓPOLI
Nuevo plan para Fondo POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para dar cumplimiento a la operación del Fondo Metropolitano, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria 2017 del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de Toluca y México. Esto, a fin de definir los objetivos, prioridades, políticas y estrategias para el desarrollo de cada zona metropolitana, y cumplir con las obras y acciones que impacten favorablemente en la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), En Naucalpan, con la participación de representantes mexiquenses y de la CDMX, así como de las secretarías de Hacienda, Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se informó que será revisado el ejercicio 2017, con todo y nuevos proyectos o modificaciones en la Cartera de Proyectos, previo análisis y recomendaciones de las dos entidades.
INTEGRA TRES ESTADOS
#TLALNEPANTLA
Disminuye gasto 8% en obra pública UNIDAD DE TRANSPARENCIA REPORTA BAJA DE RECURSOS PARA MEJORAMIENTO URBANO POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
1 Ésta es la región más poblada, con más de 20 millones de habitantes.
2 Cuenta con una extensión de más de 7 mil 800 kilómetros cuadrados.
3 Integran al Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México.
TLALNEPANTLA. Los recursos para el Programa Anual de Obras autorizado para 2017 suman 436 millones de pesos, de los cuales, al mes de agosto se utilizaron 155 millones 484 mil pesos, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información a la Unidad de Transparencia con folio 6637/2017. El documento especifica que en los últimos cinco años, del 2013 al 2016, se registró una reducción del 21 al 13 por ciento el porcentaje que se ha invertido durante cada ejercicio fiscal al año, sólo en obra pública del total autorizado. De acuerdo con la información proporcionada por la Tesorería municipal, a través del Ipomex, indica que en el año 2013 el gobierno municipal autorizó más de 649 millones de pesos en el Programa de Obra Autorizado, de los cuales se invirtieron el 21 por ciento. Sin embargo, al paso de los años, el porcentaje fue disminuyendo. En 2014 la inversión
5 AÑOS QUE NO SE REALIZARON ACCIONES.
649 MDP FUERON AUTORIZADOS PARA OBRAS EN 2013.
436 MDP SON LOS RECURSOS ASIGNADOS A 2017 EN OBRA.
DETERIORO MUNICIPAL REPORTE DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRANSPARENCIA Y VOCES DE LOS VECINOS DAN CUENTA DE TROPIEZO. l Obra Pública se contrajo de 21 a 13 por ciento en los últimos cinco años.
l Combatir fugas de agua, reparar banquetas y guarniciones, son resultado del corte.
l Los ejemplos de la disminución de recursos se reflejan en el deterioro urbano del municipio.
representó el 17 por ciento de los 666 millones autorizados; en 2015 el 14 por ciento de los 432 millones aprobados y el año pasado solo el 13 por ciento de los 379 millones para dicho ejercicio fiscal. MAL EJEMPLO El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana (Copasi) de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Juan Carlos Álvarez, indicó que su colonia es un claro ejemplo de esta disminución de recursos, debido a que no se han realizado trabajos para combatir fugas de agua, reparar banquetas ni mucho menos, guarniciones. “Nada más se dedican a cons-
truir obras menores, a darle el gatazo, externó el ciudadano. En la colonia hemos solicitado de manera recurrente desde 2013 que realicen obras básicas de mejoramiento urbano en nuestra comunidad, pero no las realizan; y, lo malo, es que desconocemos a dónde quedan esos recursos”, comentó el ex líder de vecinos . De acuerdo con información de la Dirección de Comunicación Social de Tlalnepantla, el Programa Anual de Obras Públicas para este 2017 es de 447 millones 93 mil pesos, después de que en julio pasado el Cabildo municipal aprobó una modificación en la que se contemplaba un incremento de 67 millones 880 mil 516 pesos. Ese aumento al recurso público se debió a que Tlalnepantla fue favorecido con la asignación de fondos estatales. Sin embargo, aún con el mencionado aumento, el monto aprobado en cabildo, no corresponde con la información de 436 millones 816 mil pesos del Programa Anual de Obras proporcionada por la Unidad de Transparencia municipal. Con dichos recursos, se contempla llevar a cabo obras de impacto social en zonas populares, como la repavimentación de varios avenidas, entre ellas la Jesús Reyes Heroles, remodelar el muro Amarillo de Mathias Goeritz en la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos. En este último, cabe mencionar que la obra de remodelación se llevará a cabo con recursos municipales, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA, con la finalidad de respetar la identidad de la obra de Goeritz en la que se constituye como la primera ciudad de interés social. También se rescatarán varios espacios públicos, como el deportivo Caracoles, ubicado en la zona oriente, en la zona limítrofe con el municipio de Ecatepec.
FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL Y LETICIA RÍOS
1
2
"YA MERITO..."
1
Chimalhuacán entrega alarmas Vecinos de los barrios San Lorenzo parte alta, las Palomas, y Xochiaca parte baja, en Chimaulhuacán fueron beneficiados con la instalación de dos paneles electrónicos con torreta luminosa y sonora, conectados al Centro de Seguridad Estratégica (CSE) de la Comandancia Municipal. Cristóbal Hernández Salas, director de Seguridad dijo que los dispositivos son una herramienta disuasiva y preventiva del delito. REDACCIÓN
3
2
●
3
l Perforación de pozo de agua potable El Arenal, con 400 metros, de profundo.
l Concreto hidráulico de avenida del Trabajo en San Andrés Atenco.
l Espacio de recreación concluido en parque de Viveros de la Loma.
#ALCALDEQUEROBÓPOQUITO
Layín jineteó ISR municipal
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 16 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FUERON RETENIDOS 20 MDP A EMPLEADOS, SIN REPORTARLO AL FISCO, DICE CANDY YESCAS
LARGA LISTA DEL EDIL
1
FOTOS: KARINA CANCINO FOTO: CUARTOSCURO
#ENBREVE
POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MARCHAN PARA CREAR CONCIENCIA
● Miles de personas marcharon en Guadalajara y formaron un listón rosa, como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre. Con el listón, buscan romper un Récord Guinness. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
FINGEN SER MIGRANTES ● Mexicanos se hacen pasar por centroamericanos indocumentados para pedir limosna en los puntos ferroviarios de Hidalgo, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración en el estado, Jorge Felipe Islas Fuentes, quien dijo que hasta imitan el acento de los migrantes. JOSÉ GARCÍA
TEPIC. Hilario Ramírez Villanueva, Layín, dejó una deuda superior a 20 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del salario de trabajadores del ayuntamiento de San Blas. La alcaldesa Candy Yescas, quien tomó posesión del cargo el 17 de septiembre, señaló que “cobraron el ISR (Impuesto Sobre la Renta) de los trabajadores y nunca lo reportaron ante Hacienda y estamos negociando para poder pagar, pero vamos a señalar esta cuestión en el acta de entrega-recepción del ayuntamiento”. Esa falta de pago puede derivar en sanciones económicas, administrativas e, incluso, penales, y deberán enfrentarlas las actuales autoridades, por lo que el ayuntamiento prepara denuncias contra Layín, por desvío de recursos y lo que resulte, dijo Yescas a El Heraldo de México. Layín, quien confesó que “robó poquito” la primera vez que fue alcalde, de 2008 a 2011 por el PAN, dejó en bancarrota al municipio, que representa un atractivo turístico. Según la presidenta mu-
Hilario Ramírez es investigado por delitos electorales y no comprobó gasto como edil.
3
PROBLEMAS. Edil dice que vaciaron las oficinas.
l
6 DENUNCIAS HAY EN FEPADE CONTRA EL EX EDIL.
225 MDP EN ANOMALÍAS DETECTARON EN AUDITORÍAS.
nicipal del PRI, Layín hizo una transferencia millonaria de una cuenta bancaria municipal a una personal, pero no dará detalles –dijo– hasta que concluya la entrega de la administración, aunque no dio una fecha para la terminación de este proceso. Además de que vaciaron oficinas, se llevaron maquinaria y otros bienes del ayunta-
2 En marzo pidió licencia para competir como candidato independiente a gobernador.
También buscan fincar resposabilidades a Cipriano Pacheco, alcalde suplente.
miento, aunado a que dejaron de pagar el salario de los trabajadores y quedaron en ceros las cajas municipales, externó. Hilario Ramírez Villanueva gobernó por primera vez San Blas de 2008 a 2011 y recientemente de 2014 a 2017, pero solicitó licencia en marzo de este año para poder competir como candidato independiente a la gubernatura del estado. Se estima que el ayuntamento deberá responder por observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit a las cuentas públicas de San Blas entre 2009 y 2015, pues quedaron sin solventar 225 millones, derivado de obras públicas inconclusas o no ejecutadas, entre otras. En su momento, Hilario Ramírez dijo que “aquí ando, no tengo problemas, ahí están las instancias, todos felices y contentos; yo me retiré hace seis meses de la administración, la gente puede decir lo que quiera".
DENUNCIA
Nos dejaron sin presupuesto; también se llevaron la maquinaria para las tierras.”
Tampoco están los vehículos para recolección de basura que gestioné cuando fui diputada.” CANDY YESCAS/ ALCALDESA DE SAN BLAS
FOTO: ESPECIAL
RETIENEN A POLICÍAS
#TAMAULIPAS
POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Abaten a El Alushe, asesino de activista ● Habitantes de Atlahuilco retuvieron a 10 elementos de la SSP y bloquearon la autopista, en protesta por el decomiso de dos camionetas y la detención de una persona, vinculada al crimen presuntamente. El gobierno de Veracruz implementó un operativo para rescatar a los policías, lo que provocó un enfrentamiento; los inconformes quemaron dos patrullas. PATRICIA RODRÍGUEZ
ERA UNO DE LOS MÁS BUSCADOS; FUE EL AUTOR MATERIAL DEL CRIMEN DE MIRIAM
Mientras realizaban un operativo en el municipio de San Fernando, elementos de la Policía Judicial repelieron una agresión, donde resultó muerto Juan Antonio Alvarado López, El Alushe, autor material del homicidio de Miriam Rodríguez Martínez. La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas lo tenía como uno de sus objetivos prioritarios y ofrecía una recompensa de un millón de pesos a quien
diera informes sobre su paradero, al estar vinculado al crimen de la activista, quien fue asesinada en su casa el 10 de mayo. Miriam Rodríguez era dirigente de un colectivo de búsqueda de desaparecidos, y en una de las incursiones, halló los restos de su hija. Ayer, en un recorrido para cumplimentar mandatos judiciales, localizaron a Alvarado López, contra quien había una orden de aprehensión. Además, capturaron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo.
LUNES / 16 / 10 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
L
O
S
P
L
A
N
E
T
A
S
EL GRUPO ESPAÑOL INTENTA HACER LAS PACES CON SU PAÍS PARA TENER MÁS SALAS DE CONCIERTOS #GÉNEROS
HOMBRES MUSICA DE
LOS COLOMBIANOS LLENAN DE CUMBIA EL CERVANTINO Y HABLAN DE LA IMPORTANCIA DEL ACORDEÓN EN SU VIDA
C AR_16102017_21_23902398.indd 21
A
R
M
E
L
O
T
O
R
R
E
S 15/10/17 17:46
EL HERALDO DE MÉXICO
#FOLCLOR
Llega la cumbia sabanera a México
ARTES LUNES / 16 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
CARMELO TORRES ES EL MÁXIMO EXPONENTE DEL GÉNERO EN COLOMBIA; HIZO UNA PRESENTACIÓN EN EL CERVANTINO Y RECORRERÁ MÁS DE 10 CIUDADES MEXICANAS
FOTOS: ESPECIAL
TALENTO
“La música en mí llegó desde que tengo uso de razón. Desde los 6 años comencé a tocar. Esta pasión me viene por descendencia, todos en mi familia eran músicos".
POR SCARLETT LINDERO
12
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ
¿
Cuál es la esencia de la cumbia sabanera? "Ésta", responde entre sonrisas el músico colombiano Carmelo Torres, y de inmediato comienza a tocar Lolita en su acordeón rojo, una pieza que habla sobre una joven mexicana. Para él, quien es el máximo representante de este género en Colombia, la definición de la cumbia no se puede explicar sólo con palabras, sino gozándola, sintiéndola. Carmelo Torres llegó a México hace unos días con sus cuatro cómplices musicales: Romy Molina, Rodrigo Salgado, José Movilla y Orlando Landeros para presen-
#GALARDÓN
ESPAÑOL GANA PREMIO PLANETA 2017 El escritor Javier Sierra (1971) obtuvo ayer el Premio Planeta 2017, con la novela Fuego invisible. Es el único español que ha entrado al top ten de los libros más vendidos en Estados Unidos. REDACCIÓN
TEMAS CONTIENE SU MÁS RECIENTE DISCO.
CARMELO TORRES MÚSICO
11 CIUDADES VISITARÁ EL MÚSICO COLOMBIANO.
5 INTEGRANTES TIENE SU GRUPO MUSICAL.
tar Me recordarán, su más reciente disco, con más de 10 canciones en la que destaca una en especial: Bailemos cumbia, pieza dedicada a los mexicanos. "En Me recordarán, hay cumbia, merengue, sones entre otros ritmos, cinco son de autoría mía”, dijo. Sobre Lolita, la pieza que interpretó al inicio de la entrevista, Torres comentó que originalmente fue compuesta por el músico Andrés Landeros, El Rey Sabanero, o El Rey de la Cumbia como lo co-
SOBRE SU CARRERA: ● Ha recorrido casi todos los festivales de Colombia. ● Es el principal promotor del folclor sabanero a nivel internacional.
LIBROS
#EGIPTO
OBRAS MEXICANAS VIAJAN A ALEMANIA
DESCUBREN LOS RESTOS DE FARAÓN EFE
EN LA FERIA PARTICIPAN MÁS DE 7 MIL EXPOSITORES
México participa en la 69 Feria del Libro en Frankfurt, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) y con obras de Alfonso Reyes, Rosario Castellanos, Nellie Campobello, entre otros autores mexicanos. NOTIMEX
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
AR_16102017_22-23_23902466.indd 22
Los restos de un templo perteneciente al faraón Ramsés II, de la XIX dinastía (1295-1186 a.C.), han
5 AÑOS LLEVA EL PROYECTO.
sido hallados por arqueólogos egipcios y checos en la zona de Abu Sir, al sur de las famosas pirámides de Guiza, informó ayer el Ministerio de Antigüedades egipcio. Su secretario general, Mustafá Waziri, detalló en un comunicado que los restos del templo ocupan una superficie de 32 por 51 metros, donde ha sido desenterrada una base de ladrillos de barro de una fachada del recinto y un patio externo que se comunicaba con la sala de
¿QUÉ DEBES SABER? ● En las paredes hay restos de pintura. ● En 2012 se encontraron las primeras evidencias. ● Es el único indicio que apunta a la presencia del faraón.
columnas, cuyas paredes estaban pintadas de azul. Al final de la sala, se han encontrado restos de escalones y una rampa que se dirige a una cámara sagrada dividida en tres habitaciones paralelas, en cuyas paredes hay restos de escenas pintadas con colores, las cuales ayudarán a determinar la época exacta en la que el templo fue construido. Waziri señaló, en un comunicado, que en 2012 la misma misión encontró evidencias de la existen-
15/10/17 17:26
ARTES III GUSTO
Los bailadores son los que deciden si la música se pega y trasciende, ellos son los que la van a gozar, nosotros lo hacemos tocando pero ellos son los que eligen".
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
ORLANDO LANDEROS MÚSICO
FORMACIÓN
Somos un grupo familiar, todos aprendimos del maestro Andrés Landeros, nos une la música y tradición de la musica sabanera”. ROMY MOLINA MÚSICO
nocieron en Colombia y quien es también su máximo maestro en este género al que le ha dedicado 42 años de su vida. Carmelo Torres recordó que a los 18 de años obtuvo su primer acordeón, se lo compró a otro acordeonista colombiano famoso: Aniceto Molina, pero fue desde los 6 años de edad que Carmelo quedó hipnotizado por el instrumento de aire “cuando lo comencé a tocar, me gustó, lo disfruté y fue un embrujo que tuve con este instrumento,
desde entonces no he podido dejar de tocarlo". El acordeón y la cumbia son una extensión de su cuerpo. Torres aprendió a oído del Rey Sabanero, “lo conocí en 1974, en una parranda en un sitio que se llama Flamingo, después me integré con él en San Jacinto, nos hicimos grandes amigos, estuvimos por mucho tiempo buscando parrandas, tocando en fiestas”. Desde entonces, Torres ha sido el responsable de seguir con su legado musical.
"Era único, aprendí sobre todo, la forma en la que él interpretaba la cumbia, la tocaba con autoridad, cuando se paraba a tocar era imponente, descubrí su esencia, su estilo, la forma de pisar las notas, y muchas cosas más", dijo el maestro de la cumbia sabanera. El músico mencionó sobre el género que nació en los Montes de María, San Jacinto, Colombia, que en la actualidad esta música está tomando un auge importante en Bogotá principalmente, entre las nuevas generaciones y los veteranos. "Mi tarea seguirá siendo defender la cumbia sabanera, promover su folclor". Sobre la popularidad de la cumbia entre los jóvenes, Carmelo dijo que no tiene problema con que los músicos jóvenes fusionen la cumbia con otros ritmos, "mientras respeten las raíces y los orígenes de esta tradición no lo veo mal, la cumbia no debe morir y no lo va a hacer". La cumbia sabanera nació en las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, sin embargo en la región de San Jacinto este género tiene una cadencia especial, que tomó de la tradición campesina donde se toca con acordeón, tumbadora, guacharaca y la caja vallenata. Este músico ha representado su cultura musical en países como España, Italia, Bélgica, Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, México, Panamá, Perú, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Arabia y Marruecos. Ayer llevó su foclor al Festival Internacional Cervantino, hoy se presentará en el Festival de San Luis Potosí a las 20:00 horas.
FOTO: EFE
cia de un templo en esta zona, que formó parte de la gran necrópolis de la antigua ciudad de Menfis, al suroeste de la actual capital egipcia. Por su parte, el director de la misión arqueológica, Miroslav Bartan, dijo que han hallado títulos del rey Ramsés II grabados en restos de relieves, además de otros fragmentos que tienen escenas que representan a las deidades del sol como Amón, Ra y la diosa Nejbet. Bartan aseguró que este
AR_16102017_22-23_23902466.indd 23
templo es el único indicio que apunta a la presencia del faraón en la necrópolis de Menfis y muestra la continuación del culto al dios Ra en la zona de Abu Sir desde la V dinastía del Imperio Antiguo hasta el Imperio Moderno. Este templo está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte junto con el Templo de Nefertari. El santuario tiene tres estatuas de los dioses Ra, Ptah, Amón y una de Ramsés.
#TRIBUTO
DEDICAN CONCIERTO A VÍCTIMAS En homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre, los músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) dedicaron este fin de semana el concierto Las cuatro estaciones, del italiano Vivaldi, durante la FIL Zócalo de la CDMX. REDACCIÓN
MUSEOS
PICASSO Y LAUTREC, EN MADRID
FOTOS: ESPECIAL
@MUSEOTHYSSEN
● El Museo Thyssen de Madrid muestra, por primera vez en una exposición, la relación artística entre Henri de Toulouse-Lautrec y Pablo Picasso, dos genios y maestros del arte moderno, la muestra permanecerá hasta el 2018. EFE LETRAS
A 100 AÑOS
● COMPOSICIÓN. Los restos del templo ocupan una superficie de 32 x 51 metros.
● RULFO. 23 NARRADORES DE IBEAROAMÉRICA REUNIERON EN UN LIBRO RELATOS INSPIRADOS EN JUAN RULFO; SON CUENTOS INÉDITOS QUE MUESTRAN SU MIRADA SOBRE LA OBRA DEL ESCRITOR MEXICANO. EFE
15/10/17 17:26
#LOSPLANETAS EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA LUNES / 16 / 10 / 2017
PIDE MÁS ESPACIOS ÍNTIMOS LA BANDA ESPAÑOLA PIENSA QUE LOS FESTIVALES MASIVOS NO PERMITEN TENER UN ACERCAMIENTO CON LA GENTE
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
FOTOS: ESPECIAL
#EDUCACIÓN
LE PIDE ESTUDIAR Elizabeth Hurley comentó que sólo le ha dado un consejo a su hijo de 15 años, Damian, quien empieza a ingresar al mundo de la actuación: que termine sus estudios con buenas notas. REDACCIÓN POR PATRICIA VILLANUEVA
MÚSICA
ESTRELLAS REÚNEN MILLONES #JLOYMARCANTHONY
● Celebridades de la música, cine y televisión juntaron sus voces, el sábado, a favor de los damnificados de los desastres de varios países de América. Al final, reunieron 26 millones de dólares. EFE
ES_16102017_24-25_23902515.indd 24
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Juan Rodríguez, mejor conocido como Jota, vocalista y líder de la banda española Los Planetas, considera que los festivales masivos de música tienen su encanto, pero también que éstos no permiten tener un contacto íntimo entre el público y los ejecutantes. Por ello, la banda demanda más espacios en su país para difundir sus temas. “Actualmente, los espacios hacen falta por las estructuras a nivel político que hay, porque cualquier tipo de actividad que sea mínimamente crítica, no la aceptan, porque temen que la idea subversiva se multiplique y llegue a todas partes.
4 PRESENTACIONES TENDRÁN DURANTE OCTUBRE, EN MÉXICO.
9 ÁLBUMES CONFORMAN SU TRAYECTORIA MUSICAL.
Tendríamos que cambiar la estructura de poder. Necesita venir una generación que haga un cambio de la estructura política y económica”, apuntó el intérprete de “Una cruz a cuestas”. La banda se encuentra promocionando su más reciente disco, Zona Temporalmente Autónoma, material que ha recibido duras críticas de la prensa ibérica; sin embargo, esto no afecta a los músicos, quienes consideran que el álbum está muy ligado a la situación social que se vive en la península, con la independencia de Cataluña. “Creo que, a pesar de que el mensaje del disco es que haya más amor y comunicación, de alguna manera, entra en la campaña política y genera controversia en los medios de derecha y muy conservadores,
MÁS DEL GRUPO ● Jota estudió Sociología, en Granada.
●
Originalmente, la banda inició con el nombre de Los Subterráneos, como un homenaje al grupo neoyorquino The Velvet Underground. ● Su primer EP, Medusa, fue lanzado en 1993.
15/10/17 17:54
udió a, en
mente,
el de Los neos,
e
uino et ound.
er usa, do en
FOTO: CORTESÍA
ESCENA V
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXCLUSIVA l El actor estará actuando en la obra a partir del 25 de octubre.
SOBRE DIEGO
l Hace unos días, Luna terminó de grabar una película con Woody Allen.
l Entre los directores con los que les gustaría trabajar están los hermanos Coen.
FOTOS: BERNARDO CORONEL
#DIEGOLUNA
BUSCA HACER CONCIENCIA CON PRIVACIDAD LA PUESTA SE ESTRENÓ EN EL TEATRO DE LOS INSURGENTES, CON 900 PERSONAS QUE LLENARON EL LUGAR POR PATRICIA VILLANUEVA
SOBRE LA PUESTA
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
porque la música que hacemos tiene relevancia y no pasa desapercibida”, comentó. Jota aseguró que hay medios que creen que las letras de este nuevo álbum son subversivas, con insultos hacia su gobierno, pero no es así. Además, tiene claro que la gente sabe distinguir sobre todo lo que se dice de ellos, pues lo único que buscan con su música es despertar la conciencia de la gente y darles otro punto de vista. Los Planetas presentará su más reciente obra el 23 de octubre, en la Sala Corona. España siempre se ha caracterizado por ser un semillero de bandas de rock con calidad. Uno de los movimientos más fuertes e importantes a nivel Latinoamárica fue la llamada Movida madrileña en los 80.
ES_16102017_24-25_23902515.indd 25
México es un país con el que compartimos una base cultural fuerte y por eso nos gusta ir por allá”. JUAN RODRÍGUEZ VOCALISTA
El tema del espionaje es tan viejo como los pasajes bíblicos, la antigua Mesopotamia y el imperio romano. El espionaje evolucionó con la tecnología y con éste, la intimidad de las personas se fue quedando en el olvido. La obra Privacidad no encuentra el hilo negro sobre el espionaje, pero sí invita al público a tomar conciencia sobre cuál es la información que quiere compartir en sus redes. Producida por Tina Galindo, Claudio Carrera, Diego Luna, Luis Gerardo Méndez, Francisco Franco y OCESA, la dramaturgia está basada en el polémico caso de Edward Snowden, un ex agente de seguridad nacional de EU que, en 2013, reveló los programas de espionaje que el gobierno de su país y las empresas hacen a través de los aparatos tecnológicos que la gente usa. “Las redes sociales son muy buenas, incluso han cambiado elecciones. Son una herramienta que hay que usar con mucha conciencia y responsabilidad porque hay que saber qué pasa con toda esa información que estamos compartiendo. Tenemos que saber a quién le estamos dando esa información; por eso, es muy importante leer los términos y condiciones, porque nos estamos metiendo a cosas que ni sabemos”, explicó Diego Luna. La puesta en escena es protagonizada por Luna y Luis Gerardo Méndez, quienes alternan funciones. La exhibición para prensa fue encabezada por el actor de Club de Cuervos, quien, con su típico tono, conquistó al público del Teatro
l Desde 450 hasta mil 250 pesos es el costo de los boletos en el Teatro de los Insurgentes. l Más de 900 lugares tiene de aforo el recinto. l En 2014, debutó Privacidad en el Donmar Warehouse Theatre, de Londres. l En 2016, llegó al Public Theatre de Nueva York.
SATISFECHO
Estoy muy orgulloso del nivel de organización ciudadana que hubo. Aún nos hace mucha falta construir el México en el que queremos vivir, no sólo reconstruir lo dañado”. DIEGO LUNA / ACTOR Y PRODUCTOR
l México es el tercer país donde se monta, pero es la primera vez que se adapta al español. l En los primeros 20 años de Internet, enganchó a 2.5 billones de personas.
El 9 de noviembre, Luna debutará en la historia. l
l TALENTO. Alejandro Calva, Ana Karina Guevara y otros también trabajan en la obra.
de los Insurgentes, el cual estaba en su máxima capacidad (más de 900 personas). El lugar cuenta con una escenografía compuesta por 45 celulares gigantes, que están colgados en el centro y a los lados del escenario. En ellos, se reflejan imágenes de Google e identificadores de redes sociales. Luna agregó que Privacidad no puede ser llevada a otros
lugares, tan fácilmente, por el tamaño de la producción. Por otra parte, el histrión mexicano agregó que el proyecto que hizo junto a Gael García Bernal, con el fin de reunir fondos y ayudar a los damnificados por los terremotos de septiembre, en México, aún está abierto e invitó a la gente a seguir donando. La fundación ya pasó el millón de dólares.
15/10/17 17:57
VI ESCENA POR ARMANDO KASSIAN
ACORDEÓN DE @ARKASMI EL
l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo pero con la información. En El Acordeón de @Arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber y lo que escribirías en tu acordeón si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Tópicos de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.
A
Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi el día de hoy hablaremos sobre Halloween
1 2
3
Halloween viene del antiguo “All hallow’s eve”, en español: víspera de todos los santos. Las primeras Jack O’Lanterns o calabazas talladas, de hecho se hacían en nabos. Con los años, tallar una calabaza se hizo más popular. Se cree que esta tradición tuvo origen en Irlanda y que se hacía con el propósito de alejar a los malos espíritus. Existen muchos récords en torno a las calabazas talladas. El 19 de octubre de 2013, la ciudad de Keene, en New Hampshire, consiguió el récord mundial Guinness, al prender 30 mil 919 calabazas al mismo tiempo.
4
Por su parte, el estadounidense Scott Cully talló el 30 de octubre de 2010 la más grande, con un peso de 821.23 kg. Ahora, si queremos hablar de velocidad: Stephen Clarke obtuvo el récord en 2008 por tallar una tonelada de calabazas en tan sólo tres horas 33 minutos y 49 segundos.
5
Hay personas a las que no les gusta para nada Halloween. De hecho, existe la fobia a esta celebración, la Samhainophobia.
6
Después de la celebración de Navidad, el Halloween es la fiesta más comercial de Estados Unidos -por encima del Día de Acción de Gracias- y se estima que los estadounidenses gastan aproximadamente 7 mil millones de dólares para dicha celebración, principalmente en dulces, disfraces y fiestas.
7
La petición de caramelos en Halloween procede de la antigua creencia sobre los muertos, que amenazaban a los pueblerinos si no accedían a sus peticiones. Actualmente, los niños piden golosinas a cambio de no cometer travesuras, es el famoso truco o trato.
Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de arkasmi Armando Kassian
ES_16102017_26_23902564.indd 26
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VETERANO
CEPILLÍN COQUETEA AL REGGAETÓN EL ACLAMADO PAYASO ESTÁ NOMINADO AL LATIN GRAMMY 2017 POR SU DISCO GRACIAS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, lamentó que no exista más música para niños, de ahí que muchos infantes escuchen reggaetón o géneros musicales de adultos. Sin embargo, aseguró que esto no es malo, sólo una forma de irse adecuando a los cambios culturales. “El reggaetón es una consecuencia a la que hay que adaptarnos, el secreto para mantenerse uno vigente, es eso, adaptarnos a todo lo que viene llegando. Porque hoy en día el que está fuera del reggaetón, está fuera del ambiente, incluso yo hace unos días di un mensaje para los damnificados de los sismos de septiembre utilizando ese estilo”, sentenció. Dejó en claro que, desde su inició en el medio artístico, ha existido muy poca música para los niños. Y la poca música infantil que se difunde, actualmente, es la que se vende en los dibujos animados, nada más. “No sé por qué, no hay artistas que le canten a los niños, cuando debería haber muchos, porque es increíble el mercado infantil y es el menos socorrido. Hay muchas buenas opciones”, detalló Cepillín.
SEGURIDAD PLENA
Marc Anthony era un niño cuando yo ya era Cepillín, pero no, no me achico ante nadie, con todo respeto a todos los que estamos en esta nominación”.
NUNCA DEJÓ DE TRABAJAR ● Después de 32 años, el payaso sacó un nuevo material en 2016. ● La terna en la que compite dentro de los Latin Grammy es la de Mejor Álbum de Música Latina para Niños. ● Actualmente trabaja en el Circo de los Hermanos Caballero en Estados Unidos.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#LONDRES
SCOTLAND YARD VA POR CASO WEINSTEIN
AP
● La policía británica anunció ayer que está investigando tres nuevas acusaciones de abuso sexual contra el productor estadounidense de cine Harvey Weinstein, todas estas, hechas por la misma mujer. La actriz Lysette Anthony denunció ante la policía el miércoles que Weinstein la violó en la casa de ella en Londres, a fines de la década de 1980.
15/10/17 17:34
ESCENA VII
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
● HUSTLER. Larry Flynt es el propietario de la famosarevista pornográfica.
#CONTROVERSIA
LARRY FLYNT VS. TRUMP OFRECE 10 MILLONES DE DÓLARES POR INFORMACIÓN CONTRA EL MANDATARIO DE EU AFP CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El propietario de la revista pornográfica Hustler, Larry Flynt, publicó un anuncio en toda una página del The Washington Post, ayer, en el que ofreció 10 millones de dólares por cualquier información que permita destituir a Donald Trump como presidente. Flynt reconoce que, en el pasado, usó este método para acabar con la carrera de dos políticos republicanos. “Ante la crisis actual, he aumentado la recompensa a 10 millones de dólares”, señaló.
No espero que los amigos multimillonarios de Trump le delaten, pero confío en que haya mucha gente que sepa cosas”. LARRY FLYNT EMPRESARIO
MONSIEUR PERINÉ PREPARA SU TERCER ÁLBUM
EFE
ES_16102017_27_23902600.indd 27
SEGÚN LAS ACUSACIONES, HARVEY WEINSTEIN OBLIGABA A MUJERES A TENER RELACIONES SEXUALES CON ÉL
L
● RECOMPENSA. Por medio de una publicación Larry ofreció una suma millonaria.
“Tengo la intención de pagar toda la suma”. La publicidad lleva por título “USD 10 millones por información que permita la destitución de Donald J. Trump de la Presidencia”. Flynt pone en duda la legitimidad de la victoria de Trump y resume las polémicas que envuelven su mandato, desde la presunta intromisión de Rusia en las elecciones hasta la salida de Estados Unidos del acuerdo de París sobre cambio climático. “Pero lo más preocupante es que mucho antes de que ocurra un apocalipsis climático, Trump puede desencadenar una guerra nuclear mundial”, expresó. "Un impeachment (proceso de destitución) puede ser un tema desagradable y que lleve a la disputa, pero la alternativa -tres años más de disfunción desestabilizadora- es peor", finalizó.
MÁS SOBRE LARRY ● Su fortuna está valuada en 400 millones de dólares. ● Su revista nació como un boletín de sus clubes nudistas, llamados Hustler, en 1972. ● En 1978, mientras iba a la corte de Georgia, tras una demanda por obscenidad, Flynt fue herido de bala en la espina dorsal. ● Usa una silla de ruedas desde entonces.
FOTO: ESPECIAL
#MÚSICA
¿QUÉ DEDO ME CHUPO?
● La banda colombiana Monsieur Periné se despide del segundo trabajo discográfico Caja de Música, el éxito que los llevó hasta el Grammy, mientras se encierran en el estudio de grabación para culminar su tercer álbum, del que todavía nada se sabe, excepto que mantendrá la libertad como bandera.
levamos dos semanas hablando de Harvey Weinstein, el productor multimillonario acusado de abusar sexualmente de varias mujeres. Si en verdad fue cierto, espero que pague una larga condena. Desconozco por qué las víctimas se esperaron tantos años para denunciar a este malvado. Sobre todo, en una industria en donde rara vez una actriz le ofrece su cuerpo a un productor a cambio de un papel y, mucho menos, si tiene dinero de sobra. Sería muy interesante que hiciera una película sobre su vida con la realidad o por lo menos con su versión. Cambiando de tema, la semana pasada vino Betty Monroe al programa de radio y tele de grupo Fórmula en el cual colaboro, y cada día me sorprende más su sencillez, su sentido del humor. Nos contó que su hijo fue operado de apendicitis pero que todo salió bien. Actualmente, está en la serie de Imagen Televisión ¡Muy Padres! E interpreta a Margarita Riva Palacio. Es de las pocas que, como ya les había mencionado anteriormente, están en dos televisoras al mismo tiempo. Me contó que, eso sí, en la única que no puede trabajar por ahora (por su contrato) es en Televisión Azteca. Esta libertad de trabajo es únicamente con quien les conviene y cuando les conviene. Por cierto, también nos dijo que se lleva perfecto con sus dos ex EL QUE NO TIENE esposos y que hasta los dos, UNA EXCELENTE a veces, hacen planes juntos. Qué modernos. RELACIÓN CON El que no tiene una exceSUS PRODUCTOlente ración con sus proRES ES GUSTAVO ductores es Gustavo Adolfo ADOLFO INFANTE Infante. No porque sea una persona complicada, sino porque no entienden su línea editorial. Por una parte, un día ataca mucho a alguien y al día siguiente quiere hablar maravillas. Tal es el caso que ya van varias notas y entrevistas que no se las autorizan, pues lo único que causa es confusión e incoherencia en su estilo. Digo, ya a su edad y para los años que tiene en esta profesión, sí es importante ya tener una línea y vas teniendo a tus consentidos y a los que no quieras, pero si te la pasas queriendo y desqueriendo a todo mundo, pues confundes al público y a los mismos famosos. Tengo que reconocer que el señor hace unas entrevistas muy buenas, y lo digo porque termina convenciéndolos de hablar de temas muy profundos e íntimos. O sea que por esa parte y como periodista lo admiro mucho. Por cierto, quiero preguntarles cómo han visto a José Eduardo Derbez en el programa de Televisa, Hoy. ¿Les está gustando? Yo creo que, para su primera conducción, está bien. Está aprendiendo y tener que hacerlo al lado de esas "mounstruas" en el buen sentido, seguramente, no es fácil pero no podría estar en una mejor escuela que esta maravillosa producción. Siguen los envidiosos diciendo que el matutino ya desaparecerá, pero bueno ahí la prueba de que a la gente le sigue gustando. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV
15/10/17 17:59
VIII
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
#CASOMARIANA
EDADES PROMEDIO
Ligan a chofer con crimen
1 50% de las víctimas de feminicidios eran mujeres de entre 30 y 59 años de edad.
EN LA CASA DEL CONDUCTOR DE UBER HALLARON VARIAS PERTENENCIAS DE ESTUDIANTE
2 20% de las mujeres asesinadas e n la entidad tenían entre 15 y 29 años.
POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
PUEBLA. Un chofer perteneciente al servicio de taxis privados Uber está implicado en el asesinato de Mariana Fuentes Soto, estudiante de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual reportó la detención de tres de cuatro sujetos relacionados con el crimen de la joven. La instancia judicial, a la par, informó que las indagatorias que se realizan son por el delito de feminicidio, aunque los detenidos están implicados -al menos uno de ellos- con asaltos en contra de estudiantes de la BUAP, en diversas zonas de las ciudad. La FGE localizó a José de Jesús “N”, quien al momento de ser ubicado, se encontraba con David Alejandro "N" y Marco Antonio "N"; también fueron asegurados por resistencia de particulares. En el cateo al domicilio de José de Jesús “N, las autoridades hallaron pertenencias y la identificación de Mariana, asesinada cerca del domicilio de unas amigas.
ASALTO Y MUERTE
1 Cuatro sujetos participaron en el asesinato de Mariana, estudiante de la BUAP.
#AYEROTRAMUERTA
En Chihuahua, una asesinada cada 42 horas
2 Tres personas han sido detenidas por este homicidio, entre ellos, el chofer.
3 Cristian es el nombre de la persona que le disparó a la joven; está prófugo.
VAN 164 HOMICIDIOS EN 2017; FALTA INTERÉS EN PREVENIR Y RESOLVER CRÍMENES: ONG POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
CONDENA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
FOTO: ESPECIAL
l PISTAS. La Procuraduría captó en varios momentos el vehículo registrado en Uber.
CIUDAD JUÁREZ. De acuerdo con cifras oficiales, en Chihuahua cada 42 horas es asesinada una mujer, en promedio, con arma de fuego, arma blanca, a golpes o por asfixia, debido a la falta de prevención e interés político, reclaman activistas. La última víctima fue encontrada la mañana del domingo en Ciudad Juárez, en el asiento trasero de una camioneta, con múltiples balazos. Con ella, suman 164 mujeres asesinadas en lo que va de 2017 en la entidad, el primero
Estos patrones se desarrollan a partir de estereotipos de género, en una cultura machista.” ITZEL GONZÁLEZ ACTIVISTA
CUESTIÓN DE CIFRAS
44
DE 164 HOMICIDIOS FUERON TIPIFICADOS COMO FEMINICIDIOS.
2
DE 24 CRÍMENES EN JUÁREZ, CON CONDENA.
del gobernador panista Javier Corral Jurado. Sólo en el municipio fronterizo de Ciudad Juárez, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifras de autoridades preventivas y seguimientos de El Heraldo de México, de 1993 a la
fecha han sido asesinadas mil 742 mujeres. Para activistas que trabajan a favor de los derechos de las mujeres, los asesinatos continúan, pese a los señalamientos internacionales ante la falta de políticas públicas. “Son cuestiones más a nivel preventivo, de generar acciones que tengan más que ver con la cuestión de un cambio, una reeducación a nivel cultural, a nivel social”, destacó Itzel González, encargada del área de monitoreo de la violencia dentro de la Red Mesa de Mujeres, integrada por las diferentes organizaciones en Ciudad Juárez. Datos proporcionados por las autoridades a la red, señalan que van 190 feminicidios de enero de 2014 a la segunda semana de septiembre de 2017 en el estado de Chihuahua, 24 de ellos en Juárez, 11 en la ciudad de Chihuahua, cuatro en Cuauhtémoc. En Chihuahua faltan acciones preventivas en las que se involucren secretarías como Educación y Cultura y Desarrollo Social, “deben tener acciones muy especificas con una perspectiva de genero para prevenir la violencia”, señaló. Aunque el Estado cuenta ya con una fiscalía de género y una Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, “muchas veces no tienen los presupuestos o si los tienen se los gastan en otras cosas, por eso señalamos que no se les da el interés, los temas de mujeres los ven el patito feo”, comentó.
FOTO: CUARTOSCURO
Acuerdan plan para Cuernavaca ● Integrantes del Consejo Consultivo de la Ecozona acordaron reforzar la reactivación turística y económica del centro de Cuernavaca, a través de una campaña nacional de difusión de los próximos eventos, así como más créditos del Fondo Morelos.
La directora de Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Río, dio a conocer que el gobierno del estado ha entregado poco más de cinco millones de pesos en créditos para apoyar a los comerciantes de las calles que han sido intervenidas. En total, dijo, han sido aprobados 41 créditos. En la reunión se informó de otros productos que servirán para ayudar a que los comerciantes afectados por el sismo recuperen su inventario, mediante préstamos a fondo perdido.NOTIMEX
15 MIL PESOS ES EL COSTO PROMEDIO DE UNA RENTA EN EL CENTRO.
l DAÑOS. El centro histórico de Cuernavaca fue de los más afectados por el sismo.
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 16 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ESTADOSUNIDOS
Apuesta por diplomacia EL SECRETARIO TILLERSON PREFIERE DIALOGAR HASTA QUE CAIGA LA PRIMERA BOMBA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON.- El secretario de Estado Rex Tillerson afirmó ayer que los esfuerzos diplomáticos del gobierno de Estados Unidos para tratar de resolver la crisis de Corea del Norte "continuarán hasta que caiga la primera bomba". “Creo que él (Trump) quiere dejar en claro con Kim Jong-Un y con ese régimen en Corea del Norte que tiene preparativos militares listos y que tiene esas opciones en la mesa. Hemos pasado mucho tiempo perfeccionando esos preparativos”, dijo Tillerson en una entrevista para la televisión. Tillerson negó que la amenaza de Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán haya debilitado la posibilidad de frenar el programa nuclear y balístico de Corea del Norte a través de la diplomacia. La embajadora de EU ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, afirmó que el país seguirá de momento en el acuerdo nuclear con Irán.
El presidente no busca la guerra. Me dijo que continuara con mis esfuerzos". REX TILLERSON SECRETARIO DE ESTADO
FOTO: AFP
● NUEVA YORK. El presidente Trump y su secretario de Estado en la sede de la ONU.
●
SE RESERVA. Puigdemont participó ayer en el homenaje al presidente secesionista, Lluís Companys, quien fue fusilado.
EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BARCELONA. El presidente catalán, Carles Puigdemont, preparaba ayer su respuesta al gran dilema: proclamar abiertamente la independencia hoy y empujar al Estado español a suspender la autonomía de Cataluña, o retroceder y encolerizar a los secesionistas. El mandatario independentista tiene hoy a las 10:00, hora local, para decirle al gobierno central de Mariano Rajoy si declaró o no la independencia de Cataluña, en una sesión celebrada el pasado martes en el Parlamento regional. Si contesta afirmativamente, Rajoy responderá aplicando el artículo 155 de la Constitución. Una medida drástica y de consecuencias imprevisibles, que le permitirá intervenir las amplias competencias del gobierno catalán, como la sanidad, la educación o la policía regional. Puigdemont no quiso desvelar su respuesta, al participar ayer en un homenaje a Lluís Companys, presidente catalán que en 1934 proclamó una independencia que duró diez horas. Seis años más tarde, un 15 de octubre, fue fusilado en Barcelona por la dictadura franquista (1939-1975). Si el líder catalán responde que "Sí" a Madrid -o no responde- entonces el gobierno español le dará hasta el jueves para restablecer la legalidad constitucional en Cataluña. Si Puigdemont responde que "No", posiblemente enfrentará una rebelión por parte de los grupos secesionistas más intransigentes y quienes podrían hacer caer su gobierno y obligar a elecciones regionales. El partido de extrema izquierda CUP dijo el sábado
#CATALUÑA
Este día se define su futuro EL PRESIDENTE REGIONAL DEBE ACLARAR SI PROCLAMÓ LA SEMANA PASADA LA INDEPENDENCIA DE ESA REGIÓN FOTO: AP
SEPARATISTA
La paz, el civismo y la firmeza democrática son inspiradores de las decisiones que tomaremos". CARLES PUIGDEMONT PRESIDENTE DE CATALUÑA
GOBIERNO CENTRAL FIRMEZA. El jefe de gobierno Mariano Rajoy podría apelar hoy al artículo 155 contra Cataluña. ●
que retirará su apoyo clave al gobierno de Puigdemont si el Presidente no hace una declaración firme de independencia y cumple esa promesa ante el Parlamento catalán.
Está a tiempo de reconducir la situación y volver a la normalidad institucional y al marco legal". JUAN IGNACIO ZOIDO MINISTRO DEL INTERIOR
ORBE 23
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMITÉS DE DEFENSA l Los "Comités de Defensa del Referéndum" (CDR) tienen todo listo para tomar las calles en los próximos días y luchar por la República Catalana. l En el comité del barrio barcelonés de Sant Andreu se discutieron diversas iniciativas, como la de cambiar el nombre de los CDR a "comités de defensa de la República".
Al calor del conflicto político en Cataluña, la ultraderecha española está ganando visibilidad en las calles, generando el temor de que se haga fuerte en un país donde en las últimas décadas fue marginal, según varios analistas.
#VENEZUELA
Miden su poder en las urnas LOS COMICIOS REPRESENTAN UN PLEBISCITO PARA EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE MADURO
l
Los independentistas moderados respaldan el intento de Puigdemont de dialogar con Madrid, a pesar de sus repetidos rechazos a siquiera considerar la posibilidad de que Cataluña se separe de España. La Unión Europea apoya una España unida y ningún país ha manifestado apoyo a los separatistas catalanes, lo que significa que una declaración de independencia posiblemente sólo consiga una respuesta robusta de las autoridades españolas. Puigdemont también está presionado por líderes empresarios y casi la mitad de los 7.5 millones de residentes de Cataluña, que según sondeos recientes no desean que la región se independice. RAJOY ESTÁ FUERTE El líder socialista, Pedro Sánchez, afirmó esta semana que apoyaba al gobierno al poner en marcha el mecanismo del artículo 155, ya que ante "cualquier amenaza al orden constitucional", el PSOE siempre se coloca "del lado del Estado". Las medidas que tomaría el gobierno tendrían que ser aprobadas por mayoría absoluta del Senado, un trámite para el que no habría problema alguno porque el gubernamental Partido Popular (PP, centroderecha) cuenta con mayoría absoluta en la Cámara alta y, además, está seguro de que los socialistas las avalarían. Pese a la crisis política, las fuentes aseguran que Rajoy viajará el próximo jueves a Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo junto al resto de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE), donde se prevé que recibirá el respaldo de todos los líderes políticos.
AFP, EFE Y REUTERS
CRISIS VIVA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. Los venezolanos votaron ayer en medio de fuertes retrasos y sin largas filas, en unos comicios en los que el gobierno y la oposición miden fuerzas, tras la violenta confrontación en las calles que dejó unos 125 muertos en cuatro meses. El gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición multiplicaron sus llamados a votar para designar por cuatro años a los gobernadores de los 23 estados del país, pero sobre todo para asestar una derrota a su acérrimo adversario. Ante el agravamiento de la crisis, la oposición pidió a sus seguidores hacer de esta votación un plebiscito contra Maduro. El mandatario, en tanto, clamó que la elección era un "triunfo de la democracia revolucionaria" con una "participación superior" a las regionales de 2012 (52%). Una fuente del Consejo Nacional Electoral (CNE) precisó que poco más de 45% de los 18 millones de electores habían acudido a votar, aunque una de las rectoras de ese organismo aseguró que la participación fue "alta". Los comicios se celebran con un año de retraso y luego de dos meses de tregua tras las marchas convocadas entre abril y julio por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir la salida de Maduro. La MUD ha llamado a sus votantes a vencer la desilusión y mostrar que aún son mayoría.
Desde que se eligió la Constituyente, el 30 de julio, las protestas cesaron y Venezuela recuperó una relativa normalidad. l
l El país sigue siendo una olla en ebullición: en medio de una de las peores crisis de su historia, está al borde de la hiperinflación. l Aunque la opositora MUD domina el Parlamento, su poder fue anulado por la justicia -acusada de oficialista-.
FOTO: AP
CARACAS. La jornada electoral para gobernadores estuvo llena de retrasos.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CHINA BUSCA LLENAR UN VACÍO DE LIDERAZGO Si eso es cierto, la culpa no es de otros que de los propios Estados Unidos y de su mandatario Trump
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n su más reciente edición, el semanario The Economist advierte que "Xi Jinping tiene más influencia que Donald Trump. El mundo debería estar desconfiado". Pero si eso es cierto, la culpa no es de otros que de los propios Estados Unidos y de su mandatario Trump, que no sólo han creado un vacío internacional, sino están embrollados en debates internos desatados más por su ego que por necesidad política. De hecho, la fórmula de gobierno usada por Trump, hasta ahora, sólo ha creado desconfianza en su país y abierto la puerta para que otros gobiernos aprovechen. América Latina podría ser un ejemplo. "Justo cuando muchos de los líderes de la región están más inclinados a abrazar los valores e ideas asociados con el orden liberal internacional, EU -principal responsable de forjar ese orden- se mueve en una dirección diferente", apuntó recientemente Michael Shifter, presidente del grupo Interamerican Dialogue, de Washington, al consignar el vuelco de la política estadounidense bajo Trump. De hecho, el problema estadounidense va de las posturas sobre comercio a las iniciativas diplomáticas, con la renuncia al acuerdo sobre prosperidad del Pacífico (TPP) en el que la diplomacia esTHE ECONOMIST: tadounidense invirtió años a TRUMP ES EL LÍDER la actual denuncia unilateral DEL MUNDO LIBRE del acuerdo nuclear con Irán y las demandas en torno a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). "La amplia brecha entre las agendas políticas del presidente Trump y la mayoría de sus contrapartes en el hemisferio occidental acelerarán la tendencia a la disminución del liderazgo de Estados Unidos en la región", anotó Shifter. Y lo mismo pudieron haber dicho los líderes de regiones que van de Europa a Asia y África, donde ante el vacío creado por Trump, China adelanta propuestas y ofrece tratos comerciales. "El discurso y las iniciativas políticas de Estados Unidos al comienzo de la administración de Trump han alimentado la preocupación y resentimiento en América Latina, lo que crea una oportunidad para que la RPC (República Popular de China) acelere la expansión de su compromiso con la región, con graves consecuencias para la posición comercial y estratégica de Estados Unidos", escribió recientemente Robert Evan Ellis, profesor de Estudios Latinoamericanos en el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos. The Economist insiste en definir a Trump, el mandatario estadounidense, como "el líder del mundo libre", aunque señala también que el controvertido personaje "tiene un enfoque estrecho y transaccional para los extranjeros y parece incapaz de promulgar su agenda en casa. Estados Unidos sigue siendo el país más poderoso del mundo, pero su líder es más internamente débil y menos efectivo en el exterior que cualquiera de sus recientes predecesores, sobre todo porque desprecia los valores y alianzas que sustentan la influencia estadounidense". Pero, por lo pronto, el contraste se da entre la obsesión del presidente Trump con su imagen y el pragmatismo de Xi Jinping.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dinamarca es el mejor país del mundo para vivir, más aún si eres mujer, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad. Pero algo falló, la tranquilidad fue interrumpida con el brutal asesinato de la periodista sueca Kim Wall, que realizaba un reportaje sobre el inventor danés Peter Madsen. Hoy el eje del reportaje, el submarino Nautilus, propiedad de Madsen -principal sospechoso de la muerte de la periodista sueca-, se encuentra olvidado sobre un promontorio de hierba en una zona industrial de Copenhague. En 2015 se registró en Dinamarca el asesinato de una mujer por cada 100 mil habitantes, ese país contabilizó 56 muertes entre hombres y mujeres ese año. El porcentaje de hombres asesinados fue de 0.59%, mayor que el de mujeres que se ha mantenido con 0.41%, de acuerdo con el Banco Mundial. La sociedad danesa cayó en estupor, al informar la policía -el 7 de octubre- que la cabeza de la periodista Wall fue encontrada en el mar, dos meses después de que desapareciera durante un viaje que emprendió con el inventor danés. Un grupo de buzos encontró varias bolsas que contenían la cabeza, piernas y ropa de la reportera cerca de la bahía de Koge, al sur de Copenhague, reportó la cadena británica BBC. Wall era una respetada periodista freelance, que preparaba un artículo sobre el inventor Madsen, quien construyó su submarino privado de 40 toneladas, UC3 Nautilus, a través de crowdfunding en 2008. En su historial había trabajado artículos sobre Corea del Norte, el Pacífico Sur, Uganda y Haití, colaborando para The New York Times, Guardian, Vice y el South China Morning Post. Pero el desenlace está aún muy lejos de resolverse, el fiscal danés Jakob Buch-Jepsen señaló recientemente que todavía no hay una conclusión final sobre la causa de su muerte, aunque desveló que el torso de la periodista presenta 14 puñaladas en la zona del abdomen. Por su lado, Jens Møller, jefe del departamento de Homicidios y responsable del caso, explicó que quien lo hizo se tomó el tiempo de sacar el aire de los pulmones para que no volviera a la superficie. Pero volvió, y la prueba de ADN fue definitiva. Madsen, quien se encuentra en prisión como el presunto responsable, ha declarado que la periodista murió después de ser accidentalmente golpeada en la cabeza por la pesada escotilla del submarino; ha negado cargos de asesinato y mutilación del cadáver. La nave Nautilus es hoy en día una prueba policial clave de la
●
ABANDONADO. El submarino Nautilus, propiedad de Madsen, tiene en su interior sangre de la periodista Wall, pero la nave está olvidada.
#DINAMARCA
FOTO: AP
EL PAIS
OUE PERDIÓ LA FELICIDAD EL ASESINATO DE LA PERIODISTA KIM WALL LE RESTÓ PRESTIGIO A ESE PAÍS, RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MEJORES PARA VIVIR FOTO: ESPECIAL
14
POLICÍA
La pasada noche, nuestro dentista forense confirmó que se trataba de la cabeza de Kim Wall".
PUÑALADAS IDENTIFICÓ LA POLICÍA EN SU ABDOMEN.
10 DE AGOSTO DESAPARECIÓ LA PERIODISTA KIM WALL.
SOSPECHOSO. Madsen se encuentra en prisión, como el presunto responsable de la muerte de Wall.
●
posible escena del crimen, pero se encuentra abandonado por el grupo de investigadores a cargo del caso. En su interior guarda la única pista fiable por el momento: la sangre de Kim Wall.
Los técnicos criminalistas analizan una sierra para saber si es la que la policía busca". JENS MØLLER JEFE DE HOMICIDIOS
● VÍCTIMA. Kim Wall era una respetada periodista freelance, originaria de Suecia.
Un día, este submarino, ahora varado, fue el hogar del hombre que lo construyó, Peter Madsen. Pero el inventor que quiso asombrar al mundo, terminó por convertirse en el principal sospechoso de la muerte de la periodista. Madsen es para algunos un visionario, para otros un artista, para la mayoría, sencillamente un loco. "Es las tres cosas", reconoció al diario español El País su último socio, no identificado. Sin ninguna preparación académica, Madsen se había hecho célebre construyendo cohetes con el único apoyo de voluntarios y dinero de aportaciones particulares. Luego le dio por los submarinos. El caso es que un tribunal de Copenhague prolongó cuatro semanas más la prisión preventiva a Madsen, y el fiscal reveló que en su computadora se encontraron videos de mujeres ejecutadas y torturadas.
ORBE 25
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EFE, AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El balance de los violentos incendios en California aumentó a 40 muertos, mientras 11 mil bomberos siguen combatiendo 15 grandes fuegos que han destruido al menos 5 mil 700 viviendas y locales comerciales. Unos 864 km2 de áreas residenciales, bosques y otras propiedades han sido arrasadas por el fuego, desde el domingo antepasado en la llamada región del vino de este estado de la costa Oeste de Estados Unidos, informó el cuerpo de bomberos CalFire. Miles de residentes afectados por los devastadores fuegos del norte de California muestran su desesperación ante incendios aún fuera de control. Más de 20 mil personas han sido evacuadas como medida de precaución por estos incendios, que han calcinado más de 86 mil hectáreas, una superficie algo más grande que toda la ciudad de Nueva York, y se han colocado ya entre los más mortíferos en la historia de California. Tras varias jornadas de lucha contra las llamas, los bomberos y servicios de emergencia han conseguido lentos avances contra quince incendios que continúan activos. Los condados de Sonoma y Napa, conocidos mundialmente por sus viñedos, son dos de las zonas más afectadas, aunque el humo ha cubierto el cielo de la densamente poblada Bahía de San Francisco durante los últimos días. A más de 100 kilómetros al sur, los residentes de Palo Alto ven incrédulos una fina capa de ceniza sobre sus automóviles y muchos de ellos optaban por cubrir su rostro con mascarillas. Cientos de voluntarios se han conectado a través de numerosos grupos de Facebook con el objetivo de reunir productos de primera necesidad, como agua, linternas, pañales y mantas, y llevarlos a la zona más afectada.
#OPINIÓN
#CALIFORNIA
Fuego sigue vivo, ocho días después SUBE A 40 EL NÚMERO DE MUERTOS EN UNA SEMANA POR LA POTENCIA DE LOS SINIESTROS FOTO: AFP
●
DESTRUCCIÓN. Una familia observa los restos de su casa.
15 GRANDES INCENDIOS SE HAN PROPAGADO.
22 PERSONAS PERDIERON LA VIDA SÓLO EN SONOMA.
Las autoridades explicaron que están recibiendo el apoyo adicional de cientos de bomberos de otros estados, como Nevada, Oregón y Washington, desplazados hasta el norte del estado para ayudar en las labores de extinción. Algunas oficinas y negocios ya funcionan como refugios improvisados y han abierto sus puertas para ofrecer comida y un lugar de descanso al personal de emergencia desplazado. Estos incendios son ya los más mortíferos desde 1933 en California, un estado muy susceptible a incendios devastadores.
LO QUE EL FUEGO DEVASTÓ l 75 mil personas permanecen evacuadas a causa de los catastróficos incendios que azotan la región. l El alto número de víctimas hace de estos incendios los más mortíferos en California desde 1993.
FOTO: AP
AUMENTA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS ● La cifra de muertos por la masiva explosión de un camión en la capital de Somalia aumentó a 231. Hay 275 personas heridas y otras con quemaduras que las han dejado irreconocibles en el atentado, hasta hoy, más mortífero en África. AP
VENTANA LATINOAMERICANA A 50 AÑOS DE LA MUERTE DEL CHE GUEVARA
CARLOS MALAMUD*
Quizá la mayor muestra del fracaso fuese su complicada relación con Fidel Castro, quien pensó que era mejor tenerlo lejos que cerca A 50 años de su muerte, Ernesto Guevara aún atrae la atención pública y obliga a repetir preguntas mil veces formuladas: ¿Quién fue el Che?, ¿Qué significaron su acción y su legado? Si para unos fue un icono de la revolución socialista, para otros fue un asesino. Entre estas posturas extremas otras múltiples miradas se posan sobre el “guerrillero heroico”, intentando explicar su vida y su obra, aunque la mayoría está dominada por el romanticismo y la idea del compromiso. Muchos autores escribieron su biografía con éxito desigual, algunas muy malas y otras panegíricas, aunque ninguna desentrañó la verdadera naturaleza del personaje. En la mayoría, el biografiado termina sometiendo al biógrafo, que cae rendido ante un prodigio de la naturaleza. Por sus méritos, sólo rescataría dos: Jorge Castañeda (La vida en rojo. Una biografía del Che Guevara) y John Lee Anderson (Che Guevara: una vida revolucionaria). El último y más reciente intento es de Lucía Álvarez de Toledo (La historia del Che Guevara), que lo conoció en su juventud y aporta, cosa rara, una mirada femenina de su trayectoria vital. Con independencia de las diferentes lecturas de sus escritos y de las interpretaciones de su valor simbólico, miles de jóvenes latinoamericanos sacrificaron inútilmente su vida por la causa en las décadas de 1960 y 1970 e incluso después. Junto a los más audaces, otros sólo cantaban al hombre nuevo. De aquellos cantautores recuerdo “La senda está trazada” de Daniel Viglieti: “América Latina ya lo está gritando/es la liberación la que se está acercando/pues hay en nuestros pueblos una inmensa fe/la senda está marcada nos la mostró el Che”. Los defensores del hombre nuevo se negaban sistemáticamente a reconocer las limitaciones y errores de la Revolución Cubana, entonces dramáticamente expuestos por Heberto Padilla (Fuera de juego y Provocaciones) y Guillermo Cabrera Infante (Tres tristes tigres). Las justificaciones aumentaban con el Che pese a que en algunas ocasiones éste mismo reconociese sus propios actos. En diciembre de 1964 manifestó en la ONU: “Tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte… En esas condiciones nosotros vivimos por la imposición del imperialismo norteamericano”. Más allá de su responsabilidad en el sacrificio de parte de una generación de latinoamericanos y de los juicios y valoraciones que se hagan de su figura y de su mito, desde una perspectiva política su vida fue un fracaso absoluto. No sólo por el fallido final de sus aventuras guerrilleras en el Congo y Bolivia, sino también por su gestión en el Banco Nacional de Cuba o su propuesta de introducir en la sociedad cubana “estímulos morales” frente a los “materiales”. Quizá la mayor muestra del fracaso fuese su complicada relación con Fidel Castro, quien pensó que era mejor tenerlo lejos que cerca y prefirió verlo muerto, aunque endiosado, antes que vivo y dificultando la buena marcha de su Revolución. *Investigador del Real Instituto Elcano
INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM
INTEGRA
EL HERALDO DE MÉXICO
DIVISAS
COMPRA
VENTA
DÓLAR FIX
$18.9008
BMV IPC
EURO
$22.13 $22.74
DOW JONES
BOLSA
49,981.94 22,871.72
+0.04 +0.13
6,605.80
+0.22
NASDAQ LUNES 16 / 10 / 2017
TASA TIIE A 28 DÍAS
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
EL NÚMERO DEL DÍA
POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de dos años de malas noticias para ArcelorMittal en México, este gigante del acero está levantando de nuevo la cara, y la inversión de mil millones de dólares recientemente anunciada es prueba de ello. En entrevista con El Heraldo de México, su director general, Victor Cairo, platica cómo la empresa ha tenido que diversificar sus actividades y reducir costos para hacer frente a la competencia desleal, la cual continúa amenazando la industria acerera mexicana con sus precios artificialmente bajos; sin embargo, ArcelorMittal está invirtiendo en el país confiando en tiempos mejores. El 28 de septiembre Lakshmi Mittal, fundador de la empresa, anunció la inversión de mil millones de dólares para modernizar la planta de Lázaro Cárdenas para los próximos tres años. La decisión, explica Cairo, dotará a la planta de una capacidad productiva de 5.3 millones de toneladas de acero, con lo cual la producción crecerá en 32%, pues al momento se llega a 4 millones de toneladas. Pero no todo para la empresa ha sido fácil. El ejecutivo explica que 2015 y 2016 fueron años de batallar contra la sobreproducción rusa y china, que inundó el mercado mundial de acero barato y, en consecuencia, castigó los precios. Sólo en estos dos años, la empresa tuvo que despedir a 2 mil 200 personas por la caída en ventas. “Fue un trayecto difícil, tuvimos que hacer un ajuste al mercado. La sobrecapacidad de China hizo que los precios bajaran y tuvimos que ajustarnos el cinturón”, refiere. Bajo la dirección de Cairo, el capítulo México de ArcelorMittal tuvo que realizar una reingeniería de gastos, incrementar productividad y buscar nuevas oportunidades. De esta manera, inició una estrategia de diversificación comercial al enviar planchón de acero a la planta en Calvert, Alabama, y reingresarlo al país como rollo.
7.3800%
3%
VARIACIÓN (PTS)
INDUSTRIA EN EXPANSIÓN ACTUALMENTE, MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES DE MAYOR NEGOCIACIÓN DE METALES
PRODUCCIÓN DE ACERO CRUDO EN MÉXICO 1,741
1,729
1,730
TRANQUILIDAD
Estamos muy contentos con estos mil millones de dólares de inversión”.
1,698
1,701 1,678
-0.0066
PREVÉ LA UNIÓN NACIONAL DE AVICULTORES QUE CRECERÁ LA PRODUCCIÓN DE HUEVO DEL PAÍS EN 2017 A 2.8 MILLONES DE TONELADAS. GRÁFICO: DANIEL RAZO
(Miles de toneladas, 2017)
VARIACIÓN%
1,652 1,578
VICTOR CAIRO DIRECTOR GENERAL DE ARCELORMITTAL MÉXICO
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
PANORAMA DE MÉXICO EN 2016 Productor número 13 de acero en el mundo (Millones de toneladas) Producción anual (Acero crudo) Exportaciones (Productos siderúrgicos)
18.8 4.5
Importaciones (Productos siderúrgicos)
13.9
*Previsión Fuente: Canacero y Asociación Mundial del Acero
May.
Jun.
Jul.
TOP TEN DE EMPRESAS PRODUCTORAS MUNDIALES
Ago.*
Posición
Empresa
Millones de toneladas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ArcelorMittal China Baowu Group HBIS Group NSSMC Group POSCO Shagang Group Ansteel Group JFE Steel Corporation Shougang Group Tata Steel Group
95.45 63.81 46.18 46.16 41.56 33.25 33.19 30.29 26.80 24.49
#ARCELORMITTAL
Acerera enfoca su producción en Michoacán INVIRTIÓ 1,000 MDD EN SU PLANTA DE LÁZARO CÁRDENAS Y LUCHA CONTRA RUSOS Y CHINOS
Así la empresa ingresó a un mercado en México que se surte 50% con importaciones. A este movimiento se han añadido acciones del gobierno mexicano que le han beneficiado. Cairo explica que la salvaguarda de 15% impuesta a las importaciones de metal chino durante el segundo trimestre de 2016 fue una de las claves para la recuperación de la empresa.. Además, producto de la Reforma Energética, los costos en energía eléctrica han descendido hasta 25%, y gracias al nombramiento del puerto de Lázaro Cárdenas como Zona Económica Especial, la empresa se ha visto beneficiada por proyectos de infraestructura y facilidades fiscales. Y los frutos han comenzado a brotar. De acuerdo con el ejecutivo, en lo que va de 2017, las ventas han crecido 20% respecto al año pasado, y para 2018 se espera escalar otro 15%. Para Cairo, la empresa está retomando la senda del crecimiento a pesar de los vientos en su contra. Por ejemplo, los precios del acero continúan siendo impactados por la actividad china, en tanto que el robo de cargamentos en carreteras mexicanas les generan grandes pérdidas. Este segundo punto –dice– ocupa de manera importante a la firma, pues durante el último año, ArcelorMittal ha pasado de perder a manos de ladrones mil 200 toneladas en 2016 a 2 mil toneladas este 2017.
MERK-2 27
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESIÓNCOMERCIAL
Dólar, en la ruta de los 21 pesos DE ACUERDO CON LOS ESPECIALISTAS, LA INCERTIDUMBRE POR EL TLCAN HA CAUSADO QUE SE APRECIE LA DIVISA DE EU POR ARTURO ROBLES
PRECIOS
● Para los
expertos, el alza del dólar no será un factor que detone la inflación.
● Uno de los instrumentos para frenar el alza del dólar son las coberturas cambiarias.
● Según los
analistas, de presentarse presiones inflacionarias serían pasajeras.
ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La incertidumbre que ha generado que las renegociaciones del TLCAN se puedan trabar y que alguno de los tres países miembros se levante de la mesa han propiciado volatilidad en el tipo de cambio, y con fuertes expectativas de que la cotización del dólar alcance 21 pesos por unidad, pero de forma intermitente, comentó David Ampudia, economista de la Consultoria FocusEconomics. Expuso, en entrevista con El Heraldo de México, que la volatilidad que se ha generado en el mercado cambiario obedece a que los inversionistas cambiaron sus posiciones o portafolios en dólares, lo que propició que aumentara la demanda de la divisa y se reacomodaran los contratos en pesos. Así, agregó, el peso fue menos demandado y los contratos se revirtieron, de hecho, los inversionistas que tienen contratos en dólares han aumentado sus beneficios por qué esos contratos fueron con un dólar más barato. Sobre el traspaso a las mercancías, Ampudia señaló que no prevé que sea un factor para detonar la inflación o el aumento
4.20 POR CIENTO SE APRECIA EL DÓLAR SPOT EN OCTUBRE.
2.17 POR CIENTO AVANZÓ EL DÓLAR EN LA ÚLTIMA SEMANA.
1.04 POR CIENTO SUBIÓ LA DIVISA DE EU FRENTE AL PESO EL VIERNES.
de precios en el corto plazo, ya que el Banco de México tiene elementos para contener esos picos al alza. Entre esos instrumentos de contención están las coberturas cambiarias y una política monetaria restrictiva con aumento en las tasas de interés. Marcos Chávez, economista del Colegio de México, comentó que el traslado del alza del tipo de cambio a las mercancías se puede generar por la complicidad de los grandes distribuidores o por el alza de ciertos insumos como gas o componentes derivados de las industrias metálicas y mecánicas que se requieran para la producción; sin embargo, de presentarse ese comportamiento sería pasajero. El especialista de FocusEconomics señaló que los 35 grupos financieros e instituciones académicas especializadas en negocios que participan en la Consultoría ven un alza en el tipo de cambio a 18.80 pesos por dólar para el cierre de año, con picos que superen 19 pesos. Explicó que el traspaso a los precios de las mercancías por el encarecimiento de la moneda estadounidense reflejaría debilidad en los fundamentales económicos, situación que no refleja la capacidad de la economía mexicana, y que está apuntalada por estabilidad en las finanzas públicas, política monetaria prudente e inversiones en puerta derivadas de las reformas en los sectores de telecomunicaciones, financiero y de energía.
FOTO: AFP
NEGOCIAN DISMINUIR PETRÓLEO
● Issam Al-Marzooq, ministro kuwaití de petróleo, electricidad y agua, junto con el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo (der.), hablaron de los retos del sector en la 3ª Conferencia de Kuwait sobre petróleo y gas; analizan reducir la producción. REDACCIÓN
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
LA MILITANCIA DE CARLOS HANK GONZÁLEZ El presidente de Grupo Financiero Banorte nos aclaró que nunca ha tenido militancia con ningún partido político
HIROSHI TAKAHASHI
ace unas semanas le preguntamos a Carlos Hank González si José Antonio Meade y Miguel Ángel Mancera eran sus gallos para el 2018, luego de que estos dos hombres participaron en el Foro Estrategia Banorte 2017. No nos aguantamos las ganas de saber qué pensaba del Secretario de Hacienda y del Jefe de Gobierno capitalino, quien iba en su calidad de presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago). “Los invitamos como autoridades, nos da gusto tenerlos con nosotros”, dijo con ese tono directo que tiene este joven empresario, el nieto de dos leyendas en el mundo de los negocios y la política, el profesor Carlos Hank González y Don Roberto González Barrera. “El secretario es como tú sabes el regulador de nuestro sistema financiero y nos da mucho gusto que nos pueda acompañar y dirigir unas palabras. El doctor Mancera es el Jefe de Gobierno de una ciudad en donde está siendo sede y además hoy presidente de la Conago, además nos da mucho gusto que él y muchos gobernadores nos puedan acompañar”. El presidente de Grupo Financiero Banorte nos dijo que estaban contentos, y que todos los invitados enriquecían el festejo, al que asistieron decenas de clientes, inversionistas y empresarios, como Blanca Treviño, de Softtek, José Antonio HANK GONZÁLEZ Chedraui, de las tiendas que ACLARA QUE SU llevan su apellido, y Alejandro MILITANCIA ES Ramírez, de Cinépolis. HOY SÓLO CON Le comentamos que estábaBANORTE mos entrando a una etapa como de ansiedad, momentos de incertidumbre por lo que puede traer el 2018. “Fíjate que la ansiedad nos la generamos nosotros mismos”, nos comentó. “Nosotros vemos un México que está perfectamente preparado para los retos que nos trae el 2018”. Destacó la labor de instituciones como Banco de México, que garantiza la solidez de la economía de nuestro país. “La salud financiera que tenemos hoy nos da la certeza de que los retos que tenemos en el 2018, México está preparado para enfrentarlos, así que yo te diría que la ansiedad, quienes la tengan, se la están generando ellos mismos. Es entendible, siempre en tiempo de elecciones puede entrar este tipo de ansiedades, pero a lo mejor el mensaje que les daría yo es que México hoy está listo para enfrentar los retos que vienen en el 2018. Estamos preparados, estamos sólidos con instituciones fuertes, lo que nos va a permitir enfrentarlos con éxito”. Le preguntamos si es militante del PRI o tiene indefiniciones, como algunos candidatos han hecho ver hasta el último minuto. Nos aclaró que nunca ha tenido militancia con ningún partido político. Tajante, ni con el Partido Revolucionario Institucional ni con ningún otro. Fue claro y quiso que lo entendiera: “Mi militancia es con mi trabajo. Hoy con Banorte, me entusiasma muchísimo trabajar con Banorte, por Banorte, para los mexicanos y por los mexicanos”. Esa es la militancia de Carlos Hank González.
H
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: SAÚL MOLINA
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
ORIZABA, VERACRUZ. El miedo al asaltante Chucho el Roto (un legendario astuto bandido) volvió al tren Veracruz-México. “Primero Dios, no pase nada”, lanza el maquinista del tren 4610, cuando apenas avanza unos 500 metros con rumbo a Acultzingo en Veracruz, así como a Esperanza y Cañada Morelos en Puebla, una zona donde los últimos 10 meses de 2017 han asaltado vagones enteros del ferrocarril de Ferromex-Ferrosur. “A mí me han tocado más de 30 asaltos en todo el año”, recuerda el maquinista de la 4610, quien por razones de seguridad pide no revelar su nombre, porque muchos de los maquinistas, conductores, garroteros y empleados de la empresa ferroviaria viven en Orizaba. Todos coinciden: desde hace cinco años iniciaron los robos al tren, pero el último año el problema se convirtió en un cáncer que nada lo detiene. Se sabe que detrás hay una banda vinculada a Roberto de Los Santos de Jesús, “El Bukanas”, quien es líder de ladrones de combustibles en Puebla y entrenador de sicarios de Los Zetas en Veracruz. Usa a niños como halcones y detienen el tren mediante barricadas con piedras o les echa grasa a los rieles, algo que hace que el tren se regrese en reversa en plena montaña. También intimida a la tripulación de La Bestia. Por ejemplo, un grupo de 40 personas, armadas con cuernos de chivo, descarrilaron un tren la tarde del 11 de octubre de 2017 a la altura del puente de Aguascalientes. “Nos encerramos en la máquina, con miedo”, cuenta el garrotero del tren 4545. Dice que uno de sus compañeros entró en pánico lo que le impidió maniobrar el tren. Fueron más de 6 horas en que el tren permaneció a media montaña, robaron tres vagones que contenían miles de paquetes de papel higiénico y otros productos. Ese fue el último incidente, recuerda. El Heraldo de México se subió por dos días al tren intermodal
● VIGILANCIA. El Ejército mantiene un operativo en los alrededores del tren. En la imagen hay rastros de barricadas.
#TESTIMONIODEROBOS
EN TRENES REFUERZAN SEGURIDAD
LOS ATRACOS A LA BESTIA SON UNA PRÁCTICA COMÚN EN EL CORREDOR VERACRUZ-PUEBLA 4 TRENES AL DÍA LLEGARON A ROBAR EN SEPTIEMBRE PASADO.
● APOYO. Después de dar a conocer los atracos, el gonierno colocó cada 20 metros un cuerpo de seguridad.
para conocer el trayecto en conflicto de los trenes que opera Ferromex-Ferrosur. A lo largo de la vía había piedras y durmientes preparados para las barricadas, así como niños halcones y camionetas que miraban a lo lejos como avanzaba el tren hasta Tezuapan, una comunidad poblana que
30 ASALTOS PRESENCIÓ UN MAQUINISTA, EN LO QUE VA DEL AÑO.
se convirtió en un punto rojo. Pero a lo largo de la ruta, policías municipales de Acultzingo, Esperanza y Cañada Morelos, así como cuerpos policiacos del gobierno de Puebla y Veracruz y el Ejército Mexicano con humvees y de seguridad privada espantaron por dos días a los asalta trenes. Este diario reveló que el saqueo de trenes en la zona se convirtió en una crisis para Ferromex y Ferrosur, los maquinistas dicen que cuando hay soldados y policías, hay tranquilidad.
AFECTADO. Los maquinistas de Ferromex y Ferrosur declaran que hay temor entre la tripulación.
●
Denuncias sin llegar ● Las empresas Ferromex y Ferrosur no han presentado denuncias por ninguno de los robos a sus furgones en los límites entre Veracruz y Puebla, ni cargos contra las cinco personas detenidas por elementos de la Policía Estatal, durante los operativos realizados, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Jesús Morales Rodríguez.
El funcionario reconoció que los robos van en aumento
y ofreció que los trenes estén conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5),de la SSP. Agregó que “Los Gavilla”, banda compuesta por 4 hermanos de los que ya corren fotografías para su captura, han sido identificados como los líderes de los atracos, vinculado con integrantes de la banda del crimen organizado “Los Zetas”. El funcionario exhibió que también los operadores abandonan los trenes durante el cambio de turno. GUADALUPE GÁLVEZ
● ATRACO. En el último robo, hurtaron miles de paquetes de papel higiénico, con destino a la CDMX.
MERK-2 29
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLCAN
Desafío, incluir tema energético PARA EXPERTOS, MÉXICO BUSCA QUE SE REFLEJE LA REFORMA ENERGÉTICA EN LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL
actualizar en el TLCAN el alcance de las disposiciones en materia de energía.
● La meta es aprovechar el potencial del cambio en la industria energética de México.
● La IP del país prevé que el superávit con EU en mercancías se reduzca.
● Expertos dicen que la seguridad energética es clave para la competitividad.
El gobierno de Enrique Peña Nieto busca que en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se refleje la Reforma Energética, para darle un nuevo impulso al sector y profundizar la integración de la región. “México quiere ver un capítulo sobre energía en el TLCAN porque podría traducir bajo las disciplinas del acuerdo la reforma petrolera y del gas, así como en electricidad”, dijo Eric Miller, presidente de la consultora de comercio Rideau Potomac Strategy Group. Comentó , en entrevista con El Heraldo de México, que si bien existe un capítulo sobre energía en el TLCAN, el sector se desarrolló sólo entre Canadá y EU en los últimos 23 años, ya que la industria mexicana estaba cerrada a la participación privada. Fuentes cercanas a la negociación afirmaron que todavía no se determina cómo el tema energético será abordado en el TLCAN, pero aseguraron que la Reforma Energética implementada por México será reflejada. El sector privado mexicano estima que el superávit de México con EU en el comercio de mercancías tenderá a una reducción en los próximos años, por las nuevas regulaciones en el comercio electrónico, la relocalización de inversiones y mayores importaciones de productos energéticos. Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales, afirmó que nuevos sectores que se incluirán en acuerdo co-
ESCENARIO
Si bien existe un capítulo sobre energía en el TLCAN, el sector se desarrolló sólo entre Canadá y Estados Unidos.” ERIC MILLER PTE. DE RIDEAU POTOMAC STRATEGY GROUP
EFECTOS EN EL PIB SIN TLCAN CARLOS MOTA
onforme avanza la posibilidad de que el Tratado de Libre Comercio se cancele (algo que no está garantizado, pero que en esta 4ª. ronda ha incrementado sus chances de ocurrir), urgirá que los principales bancos, casas de análisis y la Secretaría de Hacienda ajusten sus previsiones de crecimiento de la economía mexicana para 2018. Sería irresponsable no hacerlo, porque no podrá argumentarse que creceremos lo mismo con o sin Tratado. Uno de los análisis que desde hace tiempo incluía la posibilidad de cancelación del TLCAN era el de Moody’s que, si bien no era su escenario base, sí lo abordó, argumentando que el PIB de México podría caer dos puntos porcentuales durante el primer año de la terminación del acuerdo comercial. Además, se habló de la inminente necesidad de bajar la calificación de la deuda soberana. Asimismo, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, también alertó de un escenario muy “delicado” y de “grandes pérdidas” si se cancela el acuerdo. Ahora que se discute el Paquete Económico 2018 en la Cámara de Diputados, y dada la gran incertidumbre concurrente de la negociación que ocurre en Washington, será necesario que el gobierno plantee un escenario alterno que EN EL PAQUETE de manera realista aborde la poECONÓMICO HAY sibilidad de una contracción ecoQUE PREVER nómica fuerte. Recuérdese que UN AJUSTE POR los criterios económicos para EL TLCAN 2018 incluyen un escenario en el que el PIB crecería entre 2 y 3 por ciento, y un tipo de cambio promedio de 18.1 pesos por dólar. Estas dos premisas podrían sufrir un severo ajuste incluso antes de que termine 2017, por lo que sería prudente que el gobierno haga explícito el escenario sin TLCAN y que la Cámara lo apruebe con alguna cláusula que detone otro presupuesto y otra Ley de Ingresos sólo en caso de cancelación del acuerdo comercial. Doble trabajo, pero ni modo. Más vale eso que incertidumbre y golpe repentino. Otro reto que tendrán tanto el gobierno como quienes hacen pronósticos, será no sobrevender el famoso Plan B, porque aun cuando se diversifiquen fuentes de proveeduría y destinos de exportación, y aun cuando se activen las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ambas cosas no podrían subsanar en el corto plazo lo que perderíamos si el gobierno de Trump activa aranceles a discreción o si impone medidas proteccionistas no arancelarias. Cuidado: pensar que comprando granos de Argentina o vendiendo hortalizas a los países árabes inmediatamente sustituiremos lo que logramos con EUA en 23 años sería un gran error.
C
PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● Se buscará
#OPINIÓN
Un análisis de Moody's dice que de cancelarse el tratado, el PIB de México podría caer dos puntos porcentuales
POR PIERRE-MARC RENÉ
META
UN MONTÓN DE PLATA
● PETICIÓN. México exigió fortalecer la seguridad energética, en sus objetivos de renegociación.
EFECTO
● Con la liberalización energética, Hacienda ya no puede contar sólo con ingresos petroleros.
● Pemex no tiene la tecnología para explotar los grandes yacimientos petroleros.
mercial trilateral, modificarán la balanza comercial entre México y EU. Detalló que el capítulo de energía es un ejemplo. “Nuestras importaciones de gas y gasolina son dos ejemplos claros donde creemos que habrá un consumo mayor”, agregó. En la presentación de sus objetivos para el nuevo TLCAN, el gobierno mexicano exigió fortalecer la seguridad energética para bajar los precios de producción en la región. “El panorama energético de la región se transformó, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. Hoy tenemos acceso a recursos, como el gas de lutitas y el petróleo de arenas bituminosas que, de la mano de la apertura de la industria energética mexicana, generan oportunidades de inversión y asociación”, indica el documento de la Secretaría de Economía. Miriam Grunstein, experta en energía y profesora del CIDE, afirmó que la seguridad energética es importante para la competitividad de la región ya que el sector de energía juega un papel fundamental en toda la cadena productiva.
VISIÓN
Hay que apostarle al tema de la competitividad, la seguridad jurídica y la propiedad intelectual.” MIRIAM GRUNSTEIN EXPERTA EN ENERGÍA DEL CIDE
TOTALPLAY + WAZE No cabía ni un alfiler en la torre del “Dorito”. Cientos quisieron escuchar al fundador de Waze, Uri Levine, apadrinando el lanzamiento de Totalplay Empresarial y explicando que, para emprender, hace falta amar… y/o odiar algo. EN LOS PINOS Convocó a los tres finalistas y les dijo: “Uno de ustedes será candidato”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DISCUSIÓNENERGÉTICA
AL MANDO #OPINIÓN
UBER Y SU APUESTA POR LA SEGURIDAD Los 250 mil autos que hoy manejan con la aplicación de Uber están cubiertos por Sura en la CDMX y en el Edomex
JAIME NÚÑEZ
CRE insiste en el etanol LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA DICE QUE ESTA MEDIDA PERMITIRÁ QUE LAS GASOLINAS SEAN MÁS BARATAS POR ENDER MARCANO
ber, que dirige Federico Ranero, hará el lanzamiento de su nueva estrategia con la que reforzará el compromiso con la seguridad de los socios conductores y los usuarios. Este lunes anunciará que todos los viajes realizados a través de la aplicación en México estarán asegurados sin costo alguno. El nuevo seguro, que será brindado por las compañías SURA al mando de Francisco Oliveros, –para la CDMX y Estado de México– y AXA de Daniel Bandle, –para las otras 35 ciudades–, incluirá una amplia cobertura: Responsabilidad Civil por Daños a Terceros ocasionados por un accidente de tránsito cuando el socio conductor está conectado a la aplicación; y Responsabilidad Civil Viajero por daños ocasionados por un accidente de tránsito desde que un pasajero entra tu vehículo, hasta que sale del mismo Adicionalmente, este seguro cubre gastos médicos para usuarios, socios conductores y terceros afectados desde que se acepta una solicitud de viaje hasta que este termina. Los socios conductores con una póliza de uso “comercial” o similar, este seguro aplicará en exceso de la misma. De igual manera, incluye Cobertura contingente de Daños Materiales y Robo Total del vehículo ocurrido durante un viaje utilizando la aplicación. Los EN MÉXICO, 70% 250 mil autos que hoy manejan DE LOS AUTOS con la aplicación de Uber están QUE CIRCULAN cubiertos por Sura en la CDMX NO CUENTAN y Estado de México desde el 2 CON UN SEGURO de octubre; y AXA cubrirá a las otras 35 ciudades donde opera la aplicación. Iniciará el 16 de octubre en Monterrey y paulatinamente incorporará al resto de las entidades entre los meses que restan de este año y concluirá en enero del 2018. Ambas empresas aseguradoras son los aliados estratégicos para cubrir y respaldar a socios conductores y usuarios de Uber en todos sus viajes y fueron seleccionadas por su experiencia en este modelo de negocio. En México, el 70 por ciento de los automóviles que circulan en el país no cuentan con la protección de un seguro, por lo que la mayor parte de los conductores y usuarios (peatones y ciclistas) que son víctimas de un percance vial están desprotegidos. Con este nuevo seguro se cubrirá la responsabilidad civil de los socios conductores por daños a terceros durante el uso de la aplicación.
U
ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA Si alguna vez pensaste que la tecnología sólo tiene que ver con ingenieros, millenians o desarrolladores de aplicaciones te equivocaste. El mundo de la alimentación tiene un vasto e interesante campo de acción para la innovación y la tecnología. Muestra de ello es el reciente Food Technology Summit realizado en la Ciudad de México en el que Ingredion al mando de Larry Fernandes, presentó 12 novedades tecnológicas que gracias a la investigación ofrecerá a clientes de las industrias de alimentos y bebidas pastas sin gluten, botanas adicionadas con fibra de chícharo, endulzante sin calorías sacadas de la hoja de stevia sin remanente de sabor amargo, entre muchas otras novedades.
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) defiende su proyecto y justifica el aprobar el aumento a 10 por ciento en el uso de etanol como oxigenante en las gasolinas, pese a las criticas por daños ambientales.
El documento enviado por la CRE a la Comisión Federal para la Mejora Regulatoria (Cofemer) señala, entre sus argumentos que en la frontera norte del país, los consumidores mexicanos optan por ir a Estados Unidos a cargar sus en tanques porque las gasolinas del otro lado de la frontera, que contienen E10 (10 por ciento
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
POR EL HONOR TURÍSTICO
de etanol), son más baratas, lo cual dejaba en una desventaja competitiva a las estaciones de servicio mexicanas de la región. La CRE sostuvo que eliminar la barrera a la entrada del etanol estaría en concordancia con la liberación que se está dando en el año en el mercado de las gasolinas, y además se reducirían las pérdidas que sufren gasolineros de la franja fronteriza norte. Organizaciones ambientales afirman que la CRE no ha medido el impacto que causará esta medida porque este tipo de gasolinas pueden incrementar considerablemente los niveles de ozono. Daniel Pourreau, director técnico de la Acela, comentó que con el uso de etanol se reducen las emisiones de CO2, pero por ser un combustible más volátil produce mayor presión de vapor a la atmósfera y genera daños.
tió y ese amor fuera de serie por el turismo, sirviendo a México desde este proyecto romántico” Comenta “Juani hijo”. No solo obtuvo el premio en la categoría de Hoteles y Estancias 2017, sino que fue el más votado. Un proyecto en el que se han invertido hasta ahora 200 millones de pesos y cuentan con tres unidades de siete planeadas. ¡Felicidades!
EL ANIVERSARIO El refugio en el que pulen la razón y entrenan las alas para volar es la academia, ahí está el principio de la conducta virtuosa. Por eso honrar a la Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional en su 43 La Escuela de Turismo ha aniversario, es una cualidad moral que obliga. EDGAR educado a poco más de 17 “Visión de la Sustentabilidad en el TuMORALES mil profesionistas rismo: diagnóstico y perspectivas” con esta conferencia, el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero participó en las actividades relativas a la celebración, ahí icen que, para transparentar comentó: “Habrá países que tengan toda la las finanzas, mandó colocar belleza natural y cultura, pero lo que hace a un pizarrón a la vista de los México como ningún otro, somos los mexiciudadanos, ahí se veían las canos, es lo que realmente le da su potencia cuentas diarias de la tesoen materia turística, pues somos orgullosos rería de San José Iturbide de nuestra historia y de nuestros logros, pero cuando Juan Ignacio Torres Landa “Juani” al mismo tiempo humildes y modestos, y esa era su Presidente Municipal. combinación como colectivo es lo que nos El turismo era igual de meticuloso, al estilo hace un país excepcional”. del Barón Alexander von Humboldt, realizaba Para contribuir con la conmemoración, una bitácora diaria con los datos el director general del IPN, de las economías locales, lugaEnrique Fernández FassnaDE LA MADRID res asombrosos y gastronomía cht, reveló: “En el IPN estamos DICE QUE COMO de sitios que iba recorriendo. convencidos que es necesario MÉXICO, SÓLO UNO fortalecer a los sectores ecoAhí están los primeros apuntes de lo que ahora conocemos nómicos del país a través de como Huasteca Secreta en San la formación profesional, la Luis Potosí. investigación y el desarrollo tecnológico…” Por eso el sentimiento que recorrió a Juan La Escuela de Turismo ha educado alreIgnacio Torres Landa Arana –el hijo- en el dedor de 17 mil profesionistas en la materia, teatro Ángela Peralta de San Miguel Allenmuchos alumnos son líderes como la direcde Guanajuato, al recibir el galardón de Los tora del EST, María G. Vargas Jacobo, quien 100 Imperdibles por el Hotel Aldea Salto del comentó durante su intervención: “Desde su Meco by Huasteca Secreta, fue un cúmulo fundación, la EST ha formado a 39 generaciode satisfacciones. nes de licenciados en turismo, quienes han “Con esto estoy rindiendo homenaje a mi contribuido al desarrollo nacional. ¡Huelum padre, siguiendo los sueños que nos comparpor un año más!
D
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@JANUPI
@ELCASTOROFICIAL
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
#TELECOMUNICACIONES
Pronostican más quejas DE ACUERDO CON LA PROFECO, EL PRINCIPAL RECLAMO POR PARTE DE LOS USUARIOS ES POR EL COBRO DE SERVICIOS POR JUAN LUIS RAMOS
RECLAMOS EN 2017
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) espera que en las próximas semanas llegue una oleada de quejas por servicios de telecomunicaciones en las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre. El subprocurador de Telecomunicaciones, Carlos Ponce, explicó a El Heraldo de México que las quejas que se esperan son principalmente por el cobro de servicios. “Por cobro van a empezar a caer las quejas paulatinamente porque no hubo internet, teléfono u otros servicios los días posteriores al sismo, sobre todo en las áreas afectadas, y es probable que en la factura venga el monto completo, eso seguro va a generar molestia en los usuarios”, comentó. Esto será contrario a lo ocurrido en septiembre, cuando el número de querellas disminuyó 14 por ciento frente al mismo mes de 2016. Ponce atribuyó esta disminución a que las empresas tuvieron buena reacción, ya que estuvieron atendiendo de manera directa la problemática.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
2,632 2,608 2,999 2,457 2,844 3,428 3,015 3,009 2,117
Destacó que tras el sismo los diferentes concesionarios de telefonía fija y móvil, así como de internet y televisión de paga, acompañaron a la Profeco a las zonas siniestradas para atender a los afectados. Aunado a ellos, destacó que muchas empresas dieron servicio gratuito los días posteriores al terremoto y otras sustituyeron equipos como módems de forma gratuita. En ese sentido destacó que tras la tragedia no han recibido quejas, ni siquiera por la interrupción del servicio, ya que tan sólo 24 horas después del sismo ya se había restablecido la red de telefonía en 98 por ciento.
#MOTA-ENGILMÉXICO
COLOCAN BONO POR MIL 950 MDP Grupo Mota-Engil México anunció que mediante su filial APP Coatzacoalcos Villahermosa, colocó en el mercado mexicano una emisión de bonos por mil 950 millones de pesos. La emisión fue colocada a una tasa fija nominal de 8.90 por ciento. NOTIMEX
●
#REFINERÍA
SIGUE REHABILITACIÓN DE SALINA CRUZ Pemex informó que continúa la rehabilitación de la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, tras el sismo del 7 de septiembre. Los generadores de energía eléctrica, del tamaño de una casa pequeña, tuvieron un desplazamiento lateral que afectó su funcionamiento. NOTIMEX
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
LISTA ODEBRECHT PARA SUPERAR ESCÁNDALO, POR CERRAR AQUÍ CAPÍTULO PRONTO Y SU BLINDAJE VS CORRUPCIÓN ALBERTO AGUILAR
*CONSAR encuesta, avance acotado y difusión reto; Ferrocarril del Istmo seguirá y hoy SCT, AMF y CANACAR con Sales; SEC otra vez vs HOMEX; Rosette en Televisa
aprender de los errores L MILLONARIO CASO de busca evolucionar. corrupción de Odebrecht El punto es que que estalló en 2015, ha sido Odebrecht nunca más muy documentado, puesto se vea involucrada en que la reprobable práctica de temas de corrupción. sobornos involucró incluso a Ya se implementó funcionarios de altos vuelos un “compliance en muchos países de AL. system” o sistema de Se corroboró el rol de 77 ejecutivos cumplimiento con el hoy en la cárcel y en proceso como que se hará imposible Marcelo Odebrecht, nieto del fundador y la RAÚL que se repitan ilícitos, compañía ha pagado millonarias multas CERVANTES puesto que ya hay incluso en EU. un mecanismo La reputación de la brasileña con para detectarlos, presencia en 25 países y 79 mil 600 investigarlos y castigarlos. empleados está por los suelos. Ha pagado el La nueva cabeza de esa oficina con precio: su facturación que llegó a significar amplias atribuciones es Mike Munro, más de 44 mil millones de dólares, se estadounidense experto en ese quehacer desplomó el año pasado a sólo 25 mil 700 desde hace más de 10 años en firma como millones de dólares. Dow Chemical, Baker Hughes, entre otras. Odebrecht que preside Emilio Odebrecht Gordilho acompañado de Glelber Faria, con 73 años de historia, es más que cabeza de finanzas de Odebrecht México, una constructora. Está también en el tiene la expectativa de que el expediente de negocio petroquímico con Braskem, en las prácticas ilegales detectadas en México agroindustria, transporte, energía y manejo quede resuelto en el corto plazo. de agua. El punto, dice, es lograr aquí Sólo sus ingresos en un “borrón y cuenta nueva” construcción cayeron el año LA REPUTACIÓN para “dejar de cargar la cruz” pasado 60% para significar 5 DE LA BRASILEÑA de los errores del pasado. mil 500 millones de dólares. CON PRESENCIA Con 25 años aquí En muchos países ya se le EN 25 PAÍSES Odebrecht ha realizado unas exoneró como en EU, Suiza, Y 79 MIL 600 13 obras básicamente en Brasil, Panamá, Dominicana, EMPLEADOS infraestructura. Ecuador. Hay avances en Perú, ESTÁ POR En los últimos 4 años aportó y rezagos en expedientes LOS SUELOS más de 3 mil millones de pesos como el de México que lleva la en impuestos y llegó a generar PGR de Raúl Cervantes. hasta 8 mil empleos con Aquí la multinacional es Ramones II. encabezada por el ingeniero Luiz Gordilho Como en toda AL, amén de que la de 42 años con 17 en la compañía. Estuvo inversión en construcción ha caído, debido muy involucrado en la construcción de al escándalo también su tren de proyectos Ramones II y Etileno XXI. Es parte de una se ha precipitado. nueva generación. Sin embargo Gordilho muestra su En ese cambio Newton Souza dejó el confianza en retomar el paso, máxime timón operativo global a Luciano Nitrini ya que “México necesita más compañías que en el contexto de una firma que aceptó la aporten” a la actividad y obvio también culpa, encontró a los culpables y ahora tras
E
MERK-2 33 se apunta para aprovechar la reforma energética. Así que la brasileña, pese a todo, levanta la mano.
***
HOY LUNES LA CONSAR de Carlos Ramírez Fuentes dará a conocer los resultados de una encuesta que se realizó en 9 ciudades para evaluar cómo va el conocimiento acerca de las afores y el retiro. Si bien se detectó que hay una mayor conciencia para ahorrar hacia la vejez, por ejemplo con el ahorro voluntario, aún hay un largo tramo que recorrer en aspectos más específicos como comisiones, rendimientos, saldos, desafíos del sistema, máxime que la edad del retiro para el grueso de los trabajadores ya no será a los 60 años. Es evidente que los miembros de la AMAFORE que preside Carlos Noriega deberán tener un mayor compromiso en difusión. Con una utilidad anual de 10 mil millones de pesos, digamos que es más que obligado.
***
MÁS ALLÁ DE que el Ferrocarril del Istmo que lleva Gustavo Baca también es víctima recurrente de la delincuencia, la propia SCT hace ver que no hay intención de suspender su operación. Evidentemente en la dependencia que lleva Gerardo Ruiz Esparza hay preocupación, ya que la criminalidad también afecta a Ferrosur. De hecho hoy la industria representada por la AMF que lleva Iker de Luisa se va a reunir con Renato Sales, comisionado de seguridad. La idea es definir acciones concretas. Participará Yuriria Mascott subsecretaria de SCT, y en junta por separado hará lo propio CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva José Refugio Muñoz. Y es que la inseguridad se ha desbordado.
***
EL TEMA DE HOMEX se complica en EU. La semana pasada en una corte en California la SEC ingresó un recurso para hacer cargos de fraude financiero contra Gerardo de Nicolás su ex presidente, Carlos Javier Moctezuma ex director financiero, Ramón Lafarga ex contralor y Noe Corrales ex director. Lo que sucede es que se encontraron nuevos elementos en la sobrefacturación realizada a partir de casas que nunca se construyeron o vendieron. El nuevo expediente va a contraposición de un arreglo previo que HOMEX había alcanzado.
***
RESULTA QUE IGOR Rosette es el nuevo vicepresidente de tecnología de Televisa de Emilio Azcárraga. El experto, muy ligado a la transformación en sistemas del IMSS, trabajó ahí por unos 6 años, primero en el área de TI y luego en prestaciones económicas. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
Hay cosas que influyen y clasificar al Mundial (con Argentina) fue un alivio. Hoy estamos cerca del primer objetivo, que es la Liguilla (con América)”.
El hecho de estar en este club nos obliga a pelear por el primer lugar. Ante Chivas y cualquier otro, hay que defender a este equipo”. AGUSTÍN MARCHESÍN PORTERO DEL AMÉRICA
#AGUSTÍNMARCHESÍN LUNES / 16 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LIGAMXFEMENIL
AMÉRICA PIERDE EL INVICTO REDACCIÓN META @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El invicto del América en la Liga MX Femenil terminó en la fecha 12, en el Estadio Azteca, tras una gran remontada del Pachuca que estuvo dos veces abajo en el marcador. Daniela Espinosa (1') y Diana Fierro (40') pusieron adelante a las Águilas, pero la reacción de las Tuzas, con goles de Diana García (37'), Viridiana Salazar (56' y 64') y Berenice Muñoz (78'), fue contundente. Dayana Cazares, hacia el final, puso el descuento (90'). Con este resultado, el equipo de Tigres, que venció como visitante al Atlas, se afianzó como líder de la competencia con 28 puntos, siendo, además, el que mejor marca de goles registra: 46 a favor y sólo cinco en contra. Por otra parte, en el clásico capitalino, Pumas goleó 4-1 a Cruz Azul.
RESULTADOS #JORNADA12
NECAXA
1
LEÓN
0
QUERÉTARO SANTOS
1 0
MORELIA
0
TOLUCA
2
TIJUANA
1
VERACRUZ
0
CRUZ AZUL
1
PUMAS
4
ATLAS
1
TIGRES
2
CHIVAS MONTERREY
1 0
AMÉRICA
3
PACHUCA
4
MOTIVADO AL 1000% EL GUARDAMETA DEL AMÉRICA CELEBRA EL NACIMIENTO DE SU HIJO, LA RACHA AZULCREMA Y EL BOLETO A RUSIA CON SU PAÍS; AHORA, APUNTA A CHIVAS CONOCIÓ A SU HIJO DESPUÉS
POR ALBERTO ACEVES
En la concentración de la selección argentina, Marchesín se enteró del nacimiento de su hijo. Estuvo al tanto de su evolución a la distancia, sin poder conocerlo. Después de la clasificación al Mundial, llegó el momento de hacerlo.
Los últimos días para Agustín Marchesín, portero del América, activan recuerdos. Escenas que no necesariamente corresponden con lo que pasa en el juego, en ámbitos públicos como el futbol. Está feliz, cómo no. Pero no sólo por el triunfo de su equipo ante Cruz Azul, en el clásico joven. Mucho tiene que ver también el nacimiento de su hijo, el 9 de octubre, del que sólo tuvo noticias en la concentración de la selección argentina, clasificada al Mundial de Rusia 2018 después de tanto sufrimiento. Las tres imágenes, arbitrariamente elegidas por el tiempo, modifican el tono de sus respuestas en los días previos al Clásico Nacional. “Hay cosas que influyen en la cabeza, pensamientos que están ahí, aunque uno trate de enfocarse en partidos como el
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
FOTO: MEXSPORT
34 PARTIDOS SUMA COMO PORTERO DEL AMÉRICA.
39 GOLES HA PERMITIDO CON LAS ÁGUILAS.
2 TEMPORADAS ACUMULA EN EL EQUIPO DE COAPA.
del sábado”, menciona. “Clasificar al Mundial fue un alivio para nosotros. Mis compañeros me han ayudado a exigirme y ganarme un lugar en la selección. Nació mi hijo y, ahora, estamos muy cerca de lograr nuestro primer objetivo, que es la Liguilla”. Marchesín ha reencontrado viejos afectos, principalmente en la tribuna. La gente que en principio lo cuestionó, como el
DE VUELTA PARA ENTRENAR Chivas y América regresan hoy a los entrenamientos, de cara al Clásico Nacional del próximo miércoles. El Rebaño no tendrá a Rodolfo Pizarro.
●
#RESULTADOS / #JORNADA13 / #APERTURA2017
AGARRÓN. Pachuca le puso freno a las Águilas en la cancha del Estadio Azteca. ●
TOLUCA
3
PUEBLA
2
TIJUANA
0
CRUZ AZUL
1
MONTERREY
2
LEÓN
1
NECAXA
0
L. BUAP
1
QUERÉTARO
2
VERACRUZ
0
AMÉRICA
3
PACHUCA
0
TIGRES
0
PUMAS
0
FOTO: MEXSPORT
META 35
FOTO: PAULINO SANTIAGO
LOS QUE ROMPEN LAS REDES
DIACRÍTICO DEPORTIVO
9
LOS ZORROS, EN ASCENSO
MAURO BOSELLI #LEÓN
CON UN GOL DE BRYAN GARNICA (51'), EL ATLAS HILÓ SU TERCER TRIUNFO CONSECUTIVO AL VENCER 0-1 AL SANTOS LAGUNA EN EL ESTADIO CORONA. LOS ZORROS, QUE PROTAGONIZARON UNA LUCHA CONSTANTE EN EL MEDIO CAMPO, APROVECHARON LA FRAGILIDAD DEFENSIVA DE SU RIVAL Y NO FALLARON EN LA QUE TUVIERON. EL SANTOS YA SUMA TRES FECHAS SIN GANAR.
8
RAÚL RUIDÍAZ #MORELIA
TABLA DE POSICIONES relevo de Moisés Muñoz, hoy lo alienta con otro ánimo. “El hecho de estar en el América, nos obliga a pelear por el primer lugar. Aquí no hay partidos ni torneos amistosos. Todos sabemos la responsabilidad que tiene este club. Ante Chivas y cualquier otro, hay que defenderlo como se merece”, complementa. Entre juegos de Liga y Copa MX, el argentino registra 34 salidas como portero titular de las Águilas. En total, ha recibido 39 goles, 19 de ellos en su primera temporada. “Todavía tenemos cosas por mejorar. Contamos con grandes jugadores, pero no hay que relajarse. Este equipo confió en mí, me siento muy privilegiado. Siempre será más fácil trabajar las cosas, ganando. Cruz Azul fue difícil, Chivas lo será también”, sostiene. En el Clausura 2017, el América visitó al Guadalajara en la séptima jornada. Aquel fue el primer Clásico Nacional para Marchesín, aunque lo terminó perdiendo (1-0). No obstante, en este momento, las emociones son diferentes, tanto a nivel personal como colectivo. “Nuestro equipo ha sido contundente, en partidos difíciles como el de Cruz Azul. Estamos contentos por los resultados, pero la obligación es constante”, reitera. Algunas situaciones en la vida del futbolista argentino, se han vuelto estimulantes. Lo fue la clasificación al Mundial, el nacimiento de su hijo y ahora, también, el Clásico Nacional.
CHIVAS
1
SANTOS
0
MORELIA
2
ATLAS
1
7
EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey* 11 8 3 0 22 7 27 2. América 12 7 2 3 19 13 23
AVILÉS HURTADO #MONTERREY
3. León
12 7 1 4 20 15 22
4. Toluca
12 6 4 2 18 14 22
5. Tigres*
11 5 4 2 20 12 19
6. Morelia
12 5 4 3 20 14 19
7. Cruz Azul 12 4 6 2 16 15 18
6
8. Necaxa
12 4 6 2 10 9 18
9. Atlas*
11 5 1 5 16 13 16
10. Tijuana 12 4 3 5 11 14 15 11. L. BUAP 12 4 2 6 19 23 14 12. Veracruz 12 4 2 6 10 16 14
ROGELIO FUNES MORI #MONTERREY
13. Pachuca 12 4 1 7 17 19 13 14. Querétaro 12 2 5 5 13 20 11 15. Santos* 11 1 6 4 10 14 9 16. Chivas
12 1 6 5 11 16 9
17. Puebla
12 1 6 5 8 17 9
18. Pumas 12 2 2 8 9 18 8
6
*Con partido pendiente
#ELCOCIENTE ENNER VALENCIA
FOTO: MEXSPORT
#TIGRES
LA PELEA POR J13 NO DESCENDER 15
L. BUAP
1.1667
16
ATLAS
1.1646
17
QUERÉTARO
1.1375
18
VERACRUZ
1.1000
* Todavía está pendiente la J-10
#OPINIÓN JORGE CAMACHO
@CAMACHO_JORGE
ALTUVE, EL MEJOR NO ES UN JUGADOR FUERTE NI UN GRAN ROBADOR DE BASES, PERO EL VENEZOLANO ES LA BUJÍA DE LOS ASTROS DE HOUSTON l juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, entre los Astros de Houston y los Yankees de Nueva York, no pudo haber tenido un final más emocionante. En el cierre de la novena entrada, con el juego empatado 1-1, un hit de Carlos Correa produjo la carrera en los spikes de José Altuve, quien llegó desde primera base hasta home y enloqueció a los aficionados. Esa estampa pinta de cuerpo entero a Altuve. José Altuve es un jugador extraordinario, por la capacidad que tiene para hacer contacto con la pelota. La combinación mano-ojo de este venezolano, la velocidad de sus manos, la capacidad motriz que enseña, lo convierten en el tipo de pelotero que cualquier equipo anhela. Es un productor-anotador de carreras que ayuda a sumar triunfos. Lo hizo en la campaña regular con los Astros. Lo está haciendo ahora en los playoffs ante los Yankees, que ya están abajo 0-2 en la serie. Por si no lo sabe, Altuve es un pelotero que mide 1.68 metros. Físicamente tiene todo para no ser un pelotero de Grandes Ligas. De hecho, los propios Astros no creían en él. Los primeros scouts lo vieron tan corto de estatura que lo descartaron. Pero Al PedriTIENE UN que, quien en 2008 fungía ENTRENADOR como asistente del gerente PERSONAL QUE general, vio sus cualidades, SE ENCARGA DE lo que en aquel entonces un muchachito de 18 años era SU PREPARACIÓN capaz de hacer con el bat, y FÍSICA lo proyectó hacia el futuro. Pedrique no se equivocó; en cuestión de cinco años, Altuve se convirtió en el jugador franquicia del equipo. Contra muchos pronósticos, Altuve es uno de los mejores de las Grandes Ligas. La temporada 2017 se convirtió en uno de los 13 jugadores –primer latinoamericano- en batear, cuatro temporadas al hilo, 200 o más hits. También es el líder de bateo de todas las mayores, con .346 de porcentaje. Es la bujía de los Astros de Houston. No es jugador fuerte (como Aaron Judge), ni un gran robador de bases (como Rickey Henderson), pero su tenacidad y perseverancia, su esfuerzo y concentración lo convierten en una máquina de producir hits. Desde el japonés Ichiro Suzuki, el beisbol de las Grandes Ligas no tenía un jugador de las cualidades de José Altuve. El venezolano es el primero en llegar a los entrenamientos y el último en irse: trabaja en las jaulas de bateo y en el gimnasio. Cuatro meses antes de que inicie la pretemporada ya se está poniendo en forma. Tiene un entrenador personal que se encarga de su preparación física. Tiene un deseo implacable de mejorar, de superarse. En siete años de carrera, ha sido elegido al Juego de Estrellas en cuatro ocasiones. Fue campeón de bateo de la Liga Americana en 2014, con .341 de promedio y 225 hits. Diacrítico. La disputa por ser elegido Jugador Más Valioso (MVP) la tendrá con Aaron Judge, que en su temporada de novato conectó 52 homeruns. Ver a un slugger con las cualidades de Judge podría hacer que el desempeño de José Altuve palidezca, pero no. En unas semanas sabremos quién de los dos fue el mejor. Yo espero que sea Altuve, pues lo que hizo para que los Astros de Houston (101-61) clasificaran a playoffs fue de gigantes.
E
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
FOTO: AP
36 META
●
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMBIENTE. Los elementos de la Selección Mexicana Sub 17 bromearon así, durante una de las prácticas de cara al choque decisivo de octavos de final ante Irán.
#MUNDIALSUB17
ES CUESTIÓN DE PRESTIGIO MUY TEMPRANO ESTE MARTES, EL MINI TRI SE MIDE A IRÁN, CON LA OBLIGACIÓN DE MANTENER EL BUEN PASO MEXICANO EN LA JUSTA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Selección Mexicana Sub 17, que en tres partidos del Mundial de la categoría no ha podido conseguir el triunfo, enfrentará muy temprano este martes a Irán, en los octavos de final,
OCTAVOS IRÁN
VS. MÉXICO MARTES 17 6:30 HORAS ESTADIO NEHRU CANAL 5, TDN Y AZTECA 7
con la obligación de sostener el prestigio que ha conseguido en las ediciones que se coronó (2005 y 2011), así como en el subcampeonato que obtuvo en 2013 y el cuarto lugar de 2015. A pesar de su paso titubeante en la primera ronda, en la que sumó sólo dos de los nueve puntos posibles, el Mini Tri tiene la oportunidad de resarcir sus dudas e imponerse a Irán, que calificó como primer lugar del Grupo C, luego de vencer a Guinea, Alemania y Costa Rica. Para el técnico mexicano Mario Arteaga, la experiencia puede jugar un papel fundamental en el manejo del partido, sin importar los resultados acumulados en la fase previa. “Hay quienes dicen que el Mundial empieza a partir de los octavos de final. A nosotros nos costó mucho trabajo
10 GOLES EN TRES PARTIDOS SUMA IRÁN.
180 MINUTOS SIN RECIBIR GOL DE LOS IRANÍES.
llegar a esta fase, pero, a partir de ahora, tenemos la capacidad y la experiencia para seguir adelante”, declaró. La única vez que un representativo nacional cayó en esta fase de un Mundial Sub 17 ocurrió en 2009 en Nigeria, cuando Corea del Sur derrotó por 5-3, en serie de penaltis, al cuadro entonces dirigido por José Luis González China. Desde entonces, el conjunto tricolor no ha dejado de participar en las instancias finales del torneo: mientras que en México 2011 consiguió su segunda corona de la competencia, en Emiratos Árabes Unidos 2013 fue subcampeón y en Chile 2015 terminó en el cuarto lugar. Por ello, el plantel que dirige Mario Arteaga no sólo se juega el pase a los cuartos de final, sino también el prestigio.
LAINEZ DESPIERTA INTERÉS El volante del América, Diego Lainez, quien participa con el Tri Sub 17 en el Mundial de la categoría, es pretendido por el Villarreal de España, para llegar como refuerzo en el próximo mercado. Lainez fue debutado por Ricardo La Volpe, a los 16 años.
●
#PELOTEO FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#LIGAITALIANA
EL INTER SE LLEVA EL DERBI #EREDIVISIE
MILÁN. Un hat-trick del argentino Mauro Icardi, con penalti decisivo marcado en el minuto 90, decidió ayer el Derby della Madonnina del Inter contra el Milán (3-2), y lanzó a los nerazzurri hacia la segunda posición en la liga italiana, al ubicarse a tan sólo dos puntos del líder Nápoli. EFE
● TRIUNFA EL PSV SIN EL CHUCKY. HIRVING LOZANO NO PUDO JUGAR AYER CON EL PSV EINDHOVEN, QUE TRIUNFÓ POR 2-5 SOBRE EL VENLO, POR UNA LESIÓN QUE SUFRIÓ CON EL TRI. REDACCIÓN
#INDONESIA ● FALLECE ARQUERO TRAS UN CHOQUE CHOIRUL HUDA, PORTERO INDONESIO, MURIÓ AYER POR LESIONES EN CABEZA Y CUELLO, AL HABERSE IMPACTADO CON UN COMPAÑERO Y UN RIVAL EN LA LIGA DE SU PAÍS. REDACCIÓN
META 37
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MUNDIALDETIROCONARCO
REALIZAN PRÁCTICA INUSUAL EL ENTRENAMIENTO PREVIO AL INICIO DEL TORNEO FUE INTERRUMPIDO UNOS 20 MINUTOS POR UN HELICÓPTERO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Día perfecto para lanzar flechas: sol otoñal y poco viento en el Campo Marte, donde más de 460 arqueros, representantes de 61 países, practicaban un día antes de iniciar con las pruebas del Campeonato Mundial de Tiro con Arco CDMX 2017, cuando sucedió lo inesperado: un helicóptero aterrizó cerca de la zona de competencias. En las canchas, las mujeres realizaban la práctica de arco recurvo y debieron suspender el entrenamiento por casi 20 minutos que demoró el helicóptero en aterrizar y despegar.
AGENDA DEL EVENTO Este lunes, desde las 10:00 am en el Campo Marte, se realizarán las rondas clasificatorias de arco recurvo y arco compuesto, en rama femenil y varonil.
●
“No es algo que se vea todos los días, nunca nos había pasado en un Mundial esto, fue algo curioso y ya después de ese tiempo retomamos el entrenamiento”, comentó la subcampeona mundial universitaria, la mexicana Alejandra Valencia. Al aterrizar, el helicóptero -que llevaba la Bandera Mexicana en la deriva, recibió a un hombre que portaba una bolsa de palos de golf, y minutos después, emprendió de nuevo el vuelo. “La verdad fue algo bastante sorprendente para todos los arqueros de todos los países que estábamos tirando. Sí suspendimos (el entrenamiento) porque hizo mucho viento y no se podían tirar las flechas, pero bueno, nunca habíamos visto un helicóptero tan cerca”, explicó la medallista olímpica mexicana Mariana Avitia. El Campo Marte cedió más de la mitad de su espacio para acondicionar el terreno para la disputa del Mundial y quedó vacante el espacio que funge como un helipuerto. El evento celebrará sus rondas eliminatorias en el Campo Marte, para dar paso a las finales el próximo fin de semana en el Zócalo. FOTO: NOTIMEX
●
AFINAN. Los representantes de 61 países entrenaron ayer en el Campo Marte. FOTO: AP
#ELMÁSGRANDE
FEDERER TOMA EL CONTROL Roger Federer ligó su quinto triunfo frente a Rafael Nadal. La victoria de ayer le valió coronarse en el Masters 1000 de Shanghái al imponerse 6-4 y 6-3. El español todavía tiene ventaja en la serie 23-15 y 14-10 en finales, pero el suizo ya ha emparejado la rivalidad. REDACCIÓN.
38 META
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
FOTO: AFP
LOS LÍDERES, SEMANA 6
QB JOSH McCOWN
NY JETS 354 YARDAS, 2 PASES DE TD, 2 INTERCEPCIONES.
WR ANTONIO BROWN
PITTSBURGH 155 YARDAS EN 8 RECEPCIONES, 1 TD.
●
ACROBÁTICA. Antonio Brown controló con una mano un pase de Big Ben que casi fue interceptado y se escapó a las diagonales.
DEMANDA CONTRA LA NFL El ex quarterback de los 49ers, Colin Kaepernick, ha demandado a la NFL, ya que éste afirma que los propietarios se han coludido en su contra para no contratarlo. Esto a raíz de que el pasador empezó a arrodillarse durante el himno de Estados Unidos en protesta por injusticia y la desigualdad que prevalece en EU.
●
#TOPANCONLACORTINA
71
SE ACABÓ EL INVICTO KANSAS CITY PERDIÓ EN CASA FRENTE A PITTSBURGH PARA PONER SU MARCA 5-1 REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se acabaron los invictos en la NFL. Los Chiefs, el único equipo que no conocía la derrota,
perdió ayer 19-13 en su estadio frente a los Steelers. Con marca de 5-0 los Chiefs recibían a los Steelers en lo que parecía ser un duelo a su favor, después de una actuación de cinco intercepciones de Ben Roethlisberger. Sin embargo, Pittsburgh activó a sus mejores hombres en el ataque. La combinación de Le'Veon Bell, con 179 yardas terrestres, y Antonio Brown, 155 yardas en ocho recepciones, machacaron a Kansas City. Fue la defensiva la que generó los primeros puntos del partido, después de que el
#PROBLEMAS
RODGERS SUFRE UNA FRACTURA EN LA CLAVÍCULA ● AARON RODGERS, QUARTERBACK
DE LOS PACKERS, ESTÁ EN RIESGO DE “PERDERSE EL RESTO DE LA TEMPORADA”, DESPUÉS DE SUFRIR UNA FRACTURA DE CLAVÍCULA EN LA DERROTA DE GREEN BAY POR MARCADOR DE 10-23 EN LA VISITA DE GREEN BAY A LOS VIKINGS. - REDACCIÓN
PASES DE TD ENTRE TOM BRADY Y GRONK.
630 YARDAS SUMÓ KAREEM HUNT.
50 JUEGOS DE 100+ YARDAS DE ADRIAN PETERSON.
NFL / SEMANA 6 STEELERS
19
CHIEFS
13
DOLPHINS
20
FALCONS
17
PACKERS
10
VIKINGS
23
LIONS
38
SAINTS
52
PATRIOTS
24
JETS
17
49ERS
24
REDSKINS
26
BEARS
27
RAVENS
24
BROWNS
17
TEXANS
33
RB LE'VEON BELL
PITTSBURGH 179 YARDAS EN 32 ACARREOS, 1 TD.
DEF MYCHAL KENDRICKS
FILADELFIA 17 TACLEADAS TOTALES, 12 SOLO.
centro suplente de los Chiefs, Zach Fulton, le mandara el balón muy elevado a Alex Smith, provocando un safety. El destino de los Chiefs quedó sentenciado con una recepción acrobática de Antonio Brown. La acción parecía que acabaría en pase interceptado, pero le pasó entre las manos a Phillip Gaines y Brown lo controló con una mano para despues escaparse 51 yardas hasta las diagonales. Con esa anotación, Brown se coloca como el tercer receptor en la historia de la franquicia con más pases de anotación, con 52, superando a Lynn Swann. Los Chiefs pusieron presión y se acercaron en el marcador con un touchdown de De'Andre Thomas, pero después vino la jugada espectacular de Brown. Kansas City intentó meterse de nuevo en la pelea, pero en cuarta y 18 por avanzarno pudieron mantener vivo su ataque y se decretó su primer revés. Kareem Hunt es el único jugador en la era del Super Bowl en tener seis juegos al hilo con más de 100 yardas combinadas en su año de novato. Esta semana, Roethlisberger completó 17 de 25 pases con 252 yardas, una anotación y una intercepción. Mientras que Smith, completó 19 pases con 246 yardas y una anotación. Kansas City dejó su marca en 5-1, la misma que tiene Filadelfia, para ser los mejores de la NFL
BUCCANEERS 33 CARDINALS
38
RAMS
27
JAGUARS
17
CHARGERS
17
RAIDERS
16
#OTRORÉCORD FOTO: AP
FOTO: AP
BRADY, LÍDER SOLITARIO EN VICTORIAS Tom Brady llegó a 187 triunfos en temporada regular, al vencer los Patriots 24-17 a los Jets, superando a Brett Favre y Payton Manning, quienes se quedaron con 186 en su carrera. REDACCIÓN
META 39
LUNES / 16 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGANACIONAL
FOTO: AFP
ALCS ASTROS
DEPORTE PLURAL
VS. YANKEES
#OPINIÓN
FOX SPORTS 19:08 HRS.
ENRIQUE BURAK
YANKEES APELAN A LA CALMA Con desventaja de 0-2 en la serie, los Yankees apelan a la tranquilidad para meterse a la pelea; así fue ante los Indians y ganaron.
●
●
DECISIVO. Justin Turner produjo las cuatro carreras de ayer de los Dodgers.
DODGERS SE COLOCA 2-0 EL EQUIPO DE LOS ÁNGELES SIGUE CON PASO PERFECTO EN LA POSTEMPORADA Y ESTÁ A DOS TRIUNFOS DE LA SERIE MUNDIAL
1 CUBS
4
POR LUIS ALONSO
32
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DODGERS
AÑOS SIN QUE LOS DODGERS SE PUSIERAN 2-0 EN NLCS.
29 AÑOS DEL HR DE GIBSON EN SERIE MUNDIAL.
109 VICTORIAS TIENEN LOS DODGERS EN EL AÑO.
Justin Turner acabó con los Cubs de Chicago y puso 2-0 la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a favor de los Dodgers de Los Ángeles, con el triunfo de anoche por 4-1. Con el juego empatado 1-1 en la parte baja de la novena entrada, con dos hombres a bordo, el tercera base de los Dodgers pegó un jonrón por todo el jardín central ante un nervioso John Lackey, que había entrado al relevo por Chicago. Fue una vez más el bateo oportuno de Turner, quien ayer produjo las cuatro carreras de los Dodgers, lo que definió el partido con el que el equipo angelino viaja a Chicago con ventaja. El Barba Roja tiene una efectividad alta con corredores en posición de anotar en postemporada. Está de 18-13 en ese tipo de estadística.
#30AÑOS
INTENSA BATALLA EN EL DÍA 3 DE LA CARRERA PANAMERICANA
REDACCIÓN
G: K. JANSEN P: B. DUENSING
HOY ES DÍA DE VIAJAR El juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional se traslada a Chicago para jugar mañana; lanzarán Yu Darvish, por los Dodgers, y Kyle Hendricks, por los Cubs.
●
El segundo juego estuvo marcado de inicio por la poca sangre fría de los abridores. Por primera vez en su carrera en playoffs Jon Lester, pitcher abridor de los Cubs, no completó al menos cinco entradas en 21 aperturas que tiene en postemporada. Ayer tuvo una labor de cuatro entradas y dos tercios, en las que permitió tres imparables y una carrera. Tuvo un conteo de 103 lanzamientos. Regaló cinco bases por bola y ponchó a dos. Su contraparte, Rich Hill, el abridor de los Dodgers, tampoco pasó de la quinta entrada. Él tuvo labor de tres imparables, una carrera permitida, una base por bola y ocho ponches. Addison Russell le pegó un cuadrangular en la parte alta del quinto episodio. El pitcher ganador fue el cerrador Kenley Jansen y el derrotado fue Brian Duensing, quien dejó los corredores de herencia a Lackey. El equipo de Los Ángeles no conoce la derrota en lo que va de la postemporada, luego de barrer 3-0 a los Diamondbacks de Arizona en la Serie Divisional, y ahora están a sólo dos triunfos de regresar por primera vez a la Serie Mundial desde 1988. Turner jugó ayer el papel de Kirk Gibson, quien justamente hace 29 años pegó un jonrón histórico para los Dodgers en Serie Mundial. FOTO: JUAN ANTONIO DE LABRA
Ricardo Cordero y Marco Hernández, a bordo del Studebaker en Turismo Mayor, demostraron que conocen los caminos michoacanos en la zona de Mil Cumbres, y de forma extraoficial, han recuperado el liderato. Luego de Cordero, el más constante fue Emilio Velázquez navegado por Javier Marín. El Golden Tiger, que llegó en primer lugar a la CDMX, ganó las tres primeras etapas del día, pero Cordero fue mejor en Michoacán. ●
@ENRIQUEBURAK
¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE! ES DIFÍCIL DE ENTENDER LO QUE HA PASADO EN LA SEMANA 6 DE LA TEMPORADA DE LA NFL CON RESULTADOS MUY EXTRAÑOS Recuerdan al personaje de Eugenio Derbez “Hans Pujeinheimer” y su sección ¡Que alguien me explique! Me parece imposible ver algunos de los resultados de la semana 6 de la NFL y no pensar en él. Hace unos días en Pittsburgh pedían la cabeza de Mike Tomlin y el retiro de Ben Roethlisberger, interceptado cinco veces por Jacksonville, otrora hazmerreír de la liga, tras un doloroso revés frente a los Jaguares. Sin embargo, para el domingo, los Acereros se reagruparon, fueron a Kansas City, y vencieron a los Jefes, que eran los únicos invictos. La explicación radica en haber contenido a Kareem Hunt, líder corredor de la liga, en 21 yardas. Pittsburgh le tiene tomada la medida a Kansas City, ganándoles los tres encuentros disputados entre ambos desde el año anterior. ¿Qué me dicen de Miami ? El ataque más pobre de la liga va a Atlanta, se recupera de una desventaja de 17 puntos y vence a los Halcones, una de las potencias de la Conferencia Nacional. El dato relevante del partido son los números de Jay Cutler bajo presión, completó 12 de 15 envíos para 109 yardas y un touchdown. Bajo estas circunstancias Atlanta sólo había permitido 18 pases completos durante toda la campaña. Aún así es casi inexplicable que INEXPLICABLE los Delfines tengan marca TAMBIÉN ES de 3-2, a medio juego del EL NÚMERO liderato de la división en DE GRANDES poder de Nueva Inglaterra, ESTRELLAS QUE con 61 puntos a favor y 84 HAN QUEDADO en contra. FUERA POR LESIÓN ¿Y Chicago? Los Osos desperdiciaron una ventaja de 14 puntos, fueron alcanzados por Baltimore, que obligó el tiempo extra, pero en él obtuvieron su segunda victoria de la campaña, primera en gira del novato Mitchell Trubisky. Lo curioso es que los dos triunfos de Chicago han sido en la prórroga y frente a contendientes de la Americana: Acereros y Cuervos. Inexplicable también es el número de grandes estrellas que han quedado fuera por lesión. Tal es el caso del corredor David Johnson, de Arizona; de los receptores Odell Beckham jr y Brandon Marshall, de Gigantes; de J. J. Watt, alma de la defensiva de Houston, y ayer, de Aaron Rodgers, de Green Bay, fracturado de una clavícula que compromete el resto de la campaña, apenas una semana después del regreso increíble contra Dallas. Los Empacadores no sólo cayeron ante Minnesota, que los alcanza en el liderato del Norte de la Nacional, también se encuentran en un territorio prácticamente desconocido. Desde 1992, cuando Brett Favre reemplazó a Don Majkowski, en sólo 9 partidos han utilizado a un quarterback titular diferente a Favre o Rodgers. Ahora dependen de otro Brett, Hundley, que está en su tercera temporada, para llevar a los Empacadores a la calificación. Eso sí, ninguna palabra de firmar a Colin Kaepernick, a quien pasaron por alto en Tennessee tras la lesión de Marcus Mariota, prefiriendo a Brandon Weeden en su lugar. Luego de meses de silencio, Kaepernick demandó a la NFL, señalando que los dueños se han coludido en su contra.
¿
DEPLURAL@GMAIL.COM