VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pueblos con encanto fantasmal
#OPCIÓNDEVIAJE
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 185
P23
El Heraldo de México
#MUERTEDULCE
REPARTE LA CDMX 55 MIL PANES DE MUERTO
P15
#ENPUEBLA EL 19S TIRÓ CONVENTOS, PERO NO SU TRADICIÓN / P22
#CUENTAPÚBLICA2016
#BEBIDAANCESTRAL
MALGASTA TESSITO SCT 3 MMDP EN TRENES CALIDAD MEXICANA
La sommelier Patricia Ortega propone una nueva forma de tomar té con 60 blends
LA ASF SEÑALÓ GASTOS INDEBIDOS EN DOS PROYECTOS FERROVIARIOS: EL MÉXICO-TOLUCA Y EL ELÉCTRICO A GUADALAJARA; EL ÓRGANO SEÑALA, ENTRE LAS IRREGULARIDADES, QUE LOS RECURSOS NO FUERON DEVENGADOS NI REINTEGRADOS
#COCINADELALMA
●
#ENEDOMEX /DEPENDENCIAS HACEN COBRAR A CAMPESINOS MUERTOS; HAY SEÑALAMIENTOS POR OTROS 3 MMDP / P18
#OJO / ALERTA UNIDAD DE LAVADO DE HACIENDA SOBRE MIL 120 CUENTAS CON "ACTIVIDAD DE RIESGO" / P29
POR JUAN LUIS RAMOS / P28
#OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
33
Alberto Aguilar #ARTICULISTAINVITADO FERNANDO MORA G. ESPECIALISTA EN PRENSA
#OBSOLETOS
#PRESIDENCIABLE
2
Mancera: vivo en la disputa por el Frente para 2018
P13
HACEN BASURA LOS CAMIONES RECOLECTORES P12
Ana Martorell EXPLICA CÓMO APROVECHAR LOS COLORES DE LOS INGREDIENTES PARA PROVOCAR EMOCIONES
¡ESTRENAMOS SECCIONES!
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 VIERNES / 03 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
Auditoría chimuela
Llamados a misa resultan las observaciones a las dependencias y estados por parte de la Auditoría Superior de la Federación, pues carece de facultades para enjuiciar a quienes malgastan, desvían o, de plano, se embolsan recursos públicos. Su trabajo se queda en meras recomendaciones: sólo 14% de los recursos mal usados, son reintegrados al erario.
Juan Manuel Portal
No da paso sin huarache
Ya se supo el motivo real de las críticas del senador de Morena, Mario Delgado, a la SEP por la reubicación, en un solo inmueble, del personal de 21 edificios dañados por los sismos, para ahorrar 60 millones de pesos. El senador Héctor Yunes reveló que Delgado apoya a la familia Cojab, dueña de 10 de esos inmuebles, para evitar que dejen de recibir las rentas respectivas.
Mario Delgado
El chiste es demandar Horacio Duarte
Extraña demanda interpuso Morena contra el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el perredista Fernando Belaunzarán: Horacio Duarte, representante morenista ante el INE, los acusa de delitos electorales porque en un programa de televisión por cable hablaron de la reconstrucción de la CDMX.
Prioridades de la ALDF
Los diputados de la ALDF hicieron lo que mejor saben hacer: botaron, literalmente, sus obligaciones y pendientes. Por ejemplo, resolver si ratifica a Perla Gómez en la CDHDF o nombra un nuevo titular. El plazo fijado por la actual legislación marca que el límite es este 5 de noviembre, pero nos dicen que los asambleístas abordarán el asunto hasta el martes.
Perla Gómez
¿La culpa es de la APP? Pedro Kumamoto
El INE revisará la aplicación para que los aspirantes a candidatos independientes recaben firmas de apoyo. El Instituto cree que los aspirantes necesitan teléfonos con mayor capacidad para no tener problema con los envíos, pero millennials como Pedro Kumamoto, aspirante a senador independiente, no se han quejado de la aplicación. Será que el diseño del INE no sirve o, de plano, todo es un tema de brecha generacional. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
FERNANDO A. MORA GUILLÉN
PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL EJERCICIO PERIODÍSTICO.
EL DERECHO DE LAS AUDIENCIAS La reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones, aprobada en 2013, cuyas leyes secundarias no se aprobaron en diciembre del mismo año, dejaron un sinfin de incertidumbres y aspectos legales en el aire; entre otros, los lineamientos que establecieran los contenidos de los medios de comunicación. En 2016, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció los lineamientos que garantizaban la defensa de las audiencias; contemplando la elección de un defensor de la audiencia, ante quien los ciudadanos podrían quejarse sobre los contenidos difundidos por los medios de comunicación (radio y televisión). Sin embargo, el 26 de octubre pasado el Senado de la República votó cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones, que dejan indefensa a la audiencia, y que podrían propiciar irregularidades. Dichas modificaciones permiten la función de control de contenidos a las propias concesionarias (autorregulación). Los concesionarios estaban obligados a diferenciar entre los contenidos noticiosos de las opiniones, y la publicidad dentro de la programación. Los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias prohibían transmitir publicidad o propaganda, presentada como información periodística o noticiosa. Algunos senadores señalaron que las modificaciones aprobadas, fortalecen la libertad de expresión; otros, como la senadora del PRD Alejandra Barrales, advierten que estos cambios dejan que los candidatos puedan
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ALEJANDRO CACHO
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
comprar espacios en medios y noticieros. No obstante, para la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), “la supuesta libertad de expresión de los concesionarios no es superior al derecho de las personas a recibir información veraz y objetiva, que no se garantiza con la autorregulación que propone la minuta”. Así, la contrarreforma aprobada en el Senado con 72 senadores a favor, 13 en contra, y 3 abstenciones elimina la obligación de los concesionarios a diferenciar con claridad la información noticiosa de las opiniones y la publicidad. Ahora, los concesionarios determinarán el derecho de las audiencias, según lo que establezcan sus propios códigos de ética. Un modelo que en otros países ha fracasado. Los mecanismos para “evitar que incurran en esta práctica”, se dejan a elección de los propios concesionarios, a través de sus códigos de ética, señala el Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel). Los lineamientos nunca entraron en vigor. Éstos fueron publicados en el Diario Oficial el 21 diciembre de 2016, y debían aplicarse 30 días después. Pero el 1 de febrero de 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sometió a trámite dos controversias constitucionales, en contra de diversos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Así, lamentablemente, las audiencias pierden su derecho, lo que en una democracia sólida no necesariamente estaría mal; sin embargo, en las condiciones que vive México, no podremos esperar mucho.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
CELINA OSEGUERA PARRA. Ex coordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social. Bajo proceso en el Cefereso 4 por el delito de evasión.
VIERNES / 03 / 11 / 2017
PT entrega cendis bajo investigación EL PARTIDO SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UN ACUERDO CON EL GOBIERNO PARA CONTINUAR CON EL APOYO POR RICARDO ORTÍZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La administración de los Centros de Desarrollo Infantil (cendis) que se encuentran bajo investigación y que eran administrados por María Guadalupe Rodríguez, esposa del líder nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, ahora estarán a cargo del gobierno de Nuevo León. El partido informó que tomó esta decisión tras una reunión con el secretario general del gobierno neoleones, Manuel González; dicen que el acuerdo no se había dado porque las administraciones estatales anteriores tenían una “visión distinta” sobre el PT. “No se había hecho porque pensamos diferente y porque tenemos una visión distinta. Aquí se castiga a la oposición”, precisaron. Desde hace 27 años los cendis estaban a cargo de María Guadalupe Rodríguez. Pero la PGR concretó una indagatoria en su contra por operación con recursos de procedencia ilícita, al detectar depósitos por 100 millones de pesos a su cuenta personal.
100 MDP ES EL MONTO DEL PRESUNTO DESVÍO.
17 CENDIS DEBÍAN RECIBIR EL DINERO.
1 REPRESENTANTE DEL PT BAJO PROCESO.
ÉDGAR CORONEL AISPURO. Cuñado de El Chapo Guzmán. Sujeto a proceso penal por delitos contra la salud; planeó la construcción del túnel de fuga.
ÓSCAR MANUEL GÓMEZ NÚÑEZ. Abogado de Joaquín El Chapo Guzmán. Sujeto a proceso penal por delitos contra la salud y portación de arma; planeó la construcción del túnel de fuga.
JULIO CÉSAR TAKASHIMA. Mecánico y protector de El Chapo. Acusado de delincuencia organizada.
RAMÓN TAKASHIMA. Piloto de confianza de El Chapo. Trasladó al capo en una avioneta, tras la escapatoria del penal. Acusado de delincuencia organizada.
#POLICÍAFEDERAL
LA RUTA DE FUGA
Reinstalan a vinculado con fuga del Chapo ES EL POLICÍA QUE MONITOREABA LAS CÁMARAS DEL CEFERESO, EL DÍA QUE DESAPARECIÓ EL CAPO DE LA DROGA
La Comisión Nacional de Seguridad busca que Reyes Amyr Mota Carrillo, el policía federal que obtuvo su libertad, tras ser detenido por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, sea reinstalado este año en sus labores. Manelich Castilla, comisionado de la Policía Federal, dijo que se espera que Mota Carrillo vuelva a la corporación este año, pero hay cuestiones normativas que se deben cumplir. El caso será sometido a revisión ante el consejo interno de la corporación, esto debido a que también se está impulsando la reforma al apartado B, del artículo 23 constitucional para que se permita la reinstalación de policías que fueron absueltos
RIGOBERTO MARTÍNEZ DÁVALOS. Comprador del predio donde inicio la excavación del túnel para la escapatoria de EL Chapo. Sujeto a juicio por delincuencia organizada.
LÁZARO ARAUJO BURGOS. Ingeniero constructor de túneles del cártel de Sinaloa. Procesado por encubrimiento y delincuencia organizada.
ROBERTO CRUZ BERNAL. Ex comandante de custodios de El Altiplano. Inhabilitado por 10 años para ejercer cargo público; bajo proceso penal por evasión de reo.
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PAGO. El gobierno local pagó la nómina a los trabajadores de los cendis manejados por el PT.
LA INVESTIGACIÓN POR LA FUGA DE EL CHAPO, EN 2015, GENERÓ LA CONSIGNACIÓN DE 46 PERSONAS Y CINCO PROCESOS PENALES.
LEONOR GARCÍA GARCÍA. Ex directora jurídica de El Altiplano. Cuenta con un amparo que le permitió la libertad bajo las reservas de ley.
DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
REYES AMYR MOTA CARRILLO. Monitorista del Altiplano. Obtuvo su libertad en agosto de 2017 por falta de elementos de prueba.
ESTEBAN ESTRADA RAMÍREZ, Y JUAN IGNACIO CUARENTA. Custodios. Bajo proceso penal por el delito de evasión de reo agravado.
EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CORRUPCIÓN
CÓMPLICES DE LA FUGA
VALENTÍN CÁRDENAS LERMA. Ex director de El Altiplano. Bajo proceso en el Cefereso 1 por el delito de evasión de reo.
REINSTALACIÓN
Esperamos que ya se encuentre trabajando a más tardar antes de fin de año”. MANELICH CASTILLA COMISIONADO PF
por jueces. Este artículo señala que los policías pueden ser separados de sus cargos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones, y si los jueces determinan que su separación fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a indemnizarlos, pero no pueden ser reincorporados al servicio, sin importar el resultado del juicio. Castilla explicó que a Mota Carrillo se le tendrían que rea-
FALLO JUDICIAL l Obtuvo su libertad luego de dos años en el penal federal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit.
l El quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Edomex determinó insuficiencia de pruebas en la acusación.
1.5
KILÓMETROS DE LONGITUD HORIZONTAL DEL TÚNEL
20
352
DÍAS DE TRABAJO PARA CONSTRUIR EL PASAJE MINUTOS TARDÓ EL RECORRIDO DE LA ESCAPATORIA
lizar exámenes de control de confianza, y esto puede tardar meses. "Hay tramos normativos que se tienen que cubrir, nosotros esperamos que ya se encuentre trabajando a más tardar antes de que termine el año, nada más que hay que hacer trámites administrativos", confió. Por la evasión de El Chapo fueron detenidos 12 policías, entre estos, Mota Carrillo, por no activar el código rojo cuando a través del sistema de videovigilancia, se percataron que el capo ya no estaba en su celda. "Estamos esperándolo con los brazos abiertos, al igual que a nuestros compañeros, que esperemos que haya sensibilidad en las instancias de impartición de justicia, ver a todos los compañeros que se encuentran presos por esta razón, esperamos de verdad, recibirlos pronto", enfatizó Castilla. Dijo que hay una mesa permanente con familiares, ya que la corporación no puede llevar la defensa, pero sí ser una instancia facilitadora porque están convencidos de que su trabajo no tenía que ver con la fuga de El Chapo. Mota Carrillo fue liberado en agosto, tras permanecer dos años en el penal de máxima seguridad de Nayarit.
PAÍS 05
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMBATEALDELITO
Arreglan informe policial nacional SECRETARIADO DE SEGURIDAD ENTREGÓ NUEVA PROPUESTA PARA EL REPORTE DE DELITOS FALLA DE SISTEMA l Un análisis institucional señala que se han perdido investigaciones y juicios por la mala integración del formato.
l Elementos de investigación consultados indican que los conceptos del informe son confusos y retrasa la actividad ministerial.
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido a las fallas detectadas en el empleo y uso del Informe Policial Homologado (IPH), ya se implementó una fase piloto de una propuesta para simplificarlo y modificar criterios de apoyo a elementos de seguridad e investigación. Álvaro Vizcaíno, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señaló a El Heraldo de México que el nuevo formato que se ha puesto a prueba en algunas entidades, se redujo en 50 por ciento, al pasar de ocho a cuatro cuartillas. “Hay cambios en el diseño, nos acercamos al Inegi para recoger mejores prácticas internacionales en el diseño del formato, en los aspectos gráficos y visuales del propio formato. “Se mejoró en el contenido, se mejoró en la conexión que debe tener con el Ministerio Público, la calidad de la información y en la manera en que ésta se articula con las bases de datos”, señaló. Aseguró que esta etapa durará hasta enero de 2018, ya que el mandato del Consejo Nacional de Seguridad Pública es que en esa fecha comience la operación del nuevo formato del informe. Al ponerse a prueba en todo el país, dijo,
3 MESES DURARÁ LA FASE PILOTO DEL INFORME.
50 POR CIENTO SE REDUJO EL VOLUMEN DEL DOCUMENTO.
4 FOJAS SE INTEGRARÁN A LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN.
ERROR DE FORMA
l Agentes de investigación señalan que el Informe Policial Homologado es un formato difícil; tardan más de 4 horas en el llenado.
se lograrán verificar tiempos, espacios y calidad del nuevo formato para hacer las últimas mejoras estructurales antes de ponerlo en funcionamiento, pero hasta el momento, sigue vigente el de 2015. “Trabajamos muchos meses en el análisis del formato de 2015, a través de muchos mecanismos, la revisión de más de 2 mil formatos, la aplicación de encuestas, tanto a policías de los tres órdenes de gobierno como ministerios públicos, la organización de talleres prácticas de llenado, la identificación de temas duplicados, de temas poco claros, de preguntas innecesarias, de los anexos de los formatos. “El formato original tenía ocho hojas, pero el tema no era reducir de ocho a cuatro, el tema es que atrás del informe policial, hay un sinfín de bases de datos que tienen que articularse con el formato, con el informe policial, y ésa es la parte más complicada”, destacó. Un informe del SESNSP indica que se han perdido casos por inconsistencias en el llenado del informe. El documento también señala que el formato es difícil de llenar por su complejidad y extensión, tiene un lenguaje técnico y el uso de sinónimos dificulta su comprensión. No tiene instrucciones, criterios y lineamientos para su llenado, además de que se duplican temas y preguntas. También hay una elevada proporción de rechazo por parte de agentes del Ministerio Público.
ALHAJERO #OPINIÓN
UN ACTO CRIMINAL DE EU Las piezas comienzan a moverse de distinta manera frente a las actitudes hostiles del gobierno estadounidense
MARTHA ANAYA
oco a poco, el gobierno mexicano ha ido cambiando su tono de voz hacia su contraparte estadounidense, aunque hay quienes consideran que nuestra actitud (como país) sigue siendo medrosa. Pero lo cierto es que sí ha habido cambio en las tonalidades, particularmente del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en relación a la posición mexicana en la negociación del Tratado de Libre Comercio. Y algo más está ocurriendo: otras figuras públicas están ahora metiendo el hombro —como si hubieran recibido el banderazo de salida— en otros temas ligados a la relación con Estados Unidos. Tal es el caso del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, quien se reunió esta semana —en la sede de UNAM en Chicago, Estados Unidos— con cónsules de Iberoamérica, defensores de migrantes y autoridades escolares de aquella ciudad norteamericana. Ahí, el rector insistió en que “los muros no deben existir y menos para los estudiantes, los profesores y el conocimiento en general”. Durante su estancia en Chicago, Graue advirtió que sus cinco centros de extensión en la Unión Americana seguirán apoyando a los migrantes, a los cerca de 600 mil jóvenes mexicanos que están en riesgo de ser LA UNAM deportados ante la suspensión CONTINÚA CON de la Acción Diferida para los LA PROTECCIÓN Llegados en la Infancia (DACA A MIGRANTES por sus siglas en inglés). Y una de las principales acciones es reforzar los apoyos para ayudarlos a conseguir su ciudadanización. “Hay que ser firmes como país y levantar la voz” –pidió Graue- y agregó abiertamente a la estación de radio Spanish Public Media que “expulsar a los jóvenes DACA, es un acto criminal”. La política del gobierno norteamericano contra los migrantes es un “perder-perder” y más si se cancela su participación en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte, expuso el rector. ••• SE LUCIERON LOS POLITÉCNICOS.- Del lado Politécnico también hay actitudes a presumir (y de las que poco se ha hablado, por cierto). Durante los sismos de septiembre, de los miles de voluntarios estudiantes de las universidades públicas y privadas, destacaron los del Poli. Fueron ellos quienes, ante el alud de medicamentos recibidos, se ocuparon de clasificarlos y de revisar su caducidad (suena simple, pero fue a los que se les ocurrió). Junto con ellos, destacó una brigada de 40 voluntarios cubanos que acudieron al Istmo de Tehuantepec. A todos los que nos acompañaron en la tragedia de los sismos —los reconoció el doctor José Narro, secretario de Salud– frente al embajador de Cuba en México, en la ceremonia del Día del Médico. ••• GEMAS: Obsequio del senador estadounidense David Perdue: “El presidente (Donald Trump) ha dejado muy claro que no quiere ver ningún tipo de legislación sobre DACA como parte del paquete (presupuestario) de final de año.”
P
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESCÁNDALOENREDES
LA ESPOSA DE ALBERTO ANAYA Y EL PT MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ ES ACUSADA DE SER PRESUNTA AUTORA INTELECTUAL DE UNA RED DE LAVADO DE 100 MILLONES DE PESOS VÍA CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL, PERTENECIENTES A LA ORGANIZACIÓN TIERRA Y LIBERTAD, BAJO EL AUSPICIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO
EL LÍDER DEL PT, ALBERTO ANAYA, DENUNCIÓ AL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN POR NO HABER ACEPTADO LA APERTURA DE CUENTAS BANCARIAS PARA LOS CENDIS, CON EL OBJETIVO DE NO RECONOCER SU EXISTENCIA FORMAL Y ASÍ EVADIR PRESTACIONES A SUS TRABAJADORES Y MAESTROS. ANTE ESTO, EL GOBIERNO ESTATAL, DE JAIME RODRÍGUEZ, PODRÍA VERSE IMPLICADO.
FRASES VINCULADAS
836
El Bronco
En referencia al Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, por su supuesta participación en el lavado de dinero. l
VOLUMEN DE MENCIONES
PRI
Entre el 19 y el 30 de octubre en medios digitales y redes sociales se emitieron 8 mil 796 menciones en torno al caso de desvío de fondos del Partido del Trabajo y la orden de aprehensión en contra de María Guadalupe Rodríguez Martínez.
l
Por las acusaciones del PT respecto a una persecución política por parte del PRI y del gobierno federal.
l
Esposa del dirigente del PT 1,600
205
l Sobresalió la orden de aprehensión girada en contra de María Guadalupe Rodríguez, directora de los Cendis en Nuevo León y esposa del dirigente nacional del Partido del Trabajo.
1,200
Transformación de México
800
176
Por las declaraciones de dirigentes del Partido del Trabajo en las que aseguraron que, pese a todas las presiones, dicho instituto político no se desviará de la lucha por transformar el país.
l
400
0
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Octubre l
645
20 DE OCTUBRE: Alberto
Anaya acusó a la PGR de hostigamiento y persecución en contra del PT, debido a su alianza con Morena. l 23 DE OCTUBRE: Héctor Quiroz García, dirigente estatal de ese partido
en Aguascalientes, fue detenido por su presunta responsabilidad en un fraude de 100 millones de pesos, recibidos en la cuenta bancaria de Rodríguez Martínez. l 25 DE OCTUBRE: Anaya dijo que la PGR es utilizada por el
CUENTAS DE TWITTER VINCULADAS
PRI y el gobierno federal como instrumento para perseguir a la oposición. l 29 DE OCTUBRE: portales de noticias dieron a conocer que el gobernador de Nuevo León sería investigado por la PGR por los depósitos bancarios.
Absurda y grotesca la acusación
l El Partido del Trabajo calificó de absurda y grotesca la acusación de la PGR en su contra por financiar al terrorismo.
FUENTES Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de portales de noticias, blogs, Facebook y otros sitios de internet.
l
SENTIMIENTO Twitter
1,628
@albertoanayagt @lopezobrador_ @pgr_mx @ptmexiconal
Neutral 9%
1,320 677
POSITIVO
611
l Las cuentas más mencionadas fueron las de los dirigentes del Partido del Trabajo y Morena, la de la Procuraduría General de la República y la del PT.
l l
7,845
Negativo 36%
55%
55% positivo: actuar de la PGR. 36% negativo: molestia por los
actos de corrupción en partidos.
161
@ALBERTOANAYAGT
El Partido del Trabajo es objeto de hostigamiento y persecución por parte del gobierno federal, la causa: nuestra alianza con #MORENA. l
Portales de noticias
597
Blogs
201
@ALBERTOANAYAGT
Agradezco la solidaridad de @ lopezobrador_ Reiteramos: la alianza con Morena y AMLO, va. ¡Ni un paso atrás! l
127
Otros
@JAIROCALIXTO
26
l Grande la @PGR_mx q siempre destapa cloacas en el PRD, Morena, PAN y ahora en el PT pero nunca en el @PRI_Nacional ni el @partidoverdemex
PAÍS 07
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDADINTERIOR
Frente encara al PRI con iniciativa EMITE SU PROPIA PROPUESTA SOBRE EL TRABAJO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL PAÍS NUEVO PROYECTO El Presidente de la República, las entidades y ayuntamientos, a través de las legislaturas locales, podrán solicitar la Declaratoria de Protección. l
Los gobiernos locales no se podrán desatender de los recursos que tienen para considerar la seguridad. l
l La petición de Declaración deberá fundamentar el supuesto de afectación que se trate.
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las bancadas del Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por PAN, PRD y MC, elaboraron su propia propuesta para regular la labor de las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad interior y ahora buscan contraponerla con la que impulsa el PRI. Entre las principales diferencias de esta propuesta con la del coordinador del PRI, César Camacho, es que no crea una Ley de Seguridad Interior, pero sí abre un capítulo en la Ley de Seguridad Nacional. La propuesta especifica los procesos que deberán cumplirse para que las Fuerzas Armadas brinden ayuda a estados y municipios, y determina que las acciones de militares y marinos -especialmente contra el crimen organizadono serán consideradas como seguridad pública. También reestructura el sistema de inteligencia y contrainteligencia del CISEN, regula la temporalidad de las Fuerzas Armadas en las calles y le da más atribuciones a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso. De aprobarse, las Fuerzas Armadas necesitarán una “Declaratoria de Protección
ENFRENTAN PROYECTOS
31 ARTÍCULOS DE LA LEY DE SEGURIDAD SERÍAN REFORMADOS.
2 AÑOS LLEVA ESTE TEMA EN EL CONGRESO.
3 PARTIDOS CONFORMAN EL FRENTE CIUDADANO.
a la Seguridad Interior” para salir de los cuarteles a brindar ayuda que ponga en riesgo la seguridad interior. “Sólo podrán atenderse las amenazas a la seguridad interior mediante la emisión de una Declaratoria conforme a las disposiciones de este título, y siempre que la capacidad de las instancias competentes sea insuficiente o ineficaz”, detalla el documento. Aclara que no procederá esta Declaratoria por hechos relacionados con movimientos o conflictos de carácter social, político o electoral. “A partir de la expedición de la Declaratoria, las acciones de las autoridades federales cooperantes se considerarán como de seguridad interior, tendrán carácter subsidiario y en ningún caso tendrán por objeto sustituir, en el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades, a las autoridades de los otros órdenes de gobierno”, aclara. La propuesta del FCM establece un mínimo de responsabilidades a cargo de las autoridades locales para recuperar sus capacidades ordinarias a la brevedad posible, mediante obligaciones y mecanismos diseñados para ser evaluados. Actualiza definiciones que empatan el tema de seguridad nacional con el actual modelo de derechos humanos y abre el Consejo de Seguridad Nacional a la participación de otras instancias y representantes de los poderes Legislativo y Judicial como invitados.
EL FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO PROPONE REGULAR LA ACTUACIÓN DE MILITARES Y MARINOS EN TAREAS DE SEGURIDAD, AL CREAR UN NUEVO CAPÍTULO DE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL, MIENTRAS QUE EL PRI IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR.
PROPUESTA DEL PRI
PROPUESTA DEL FRENTE (PAN-PRD-MC)
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LAS NOVATADAS DE ERUVIEL EN LA CDMX El nuevo “dirigente” del PRI en la Ciudad de México empezó su gestión con el pie izquierdo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
on todo y que a Eruviel Ávila le reconocen tablas en la política, una serie de eventos, ocurridos en menos de dos semanas, pusieron los pelos de punta a las huestes del tricolor en la capital del país. El primero de ellos, considerado como una pifia y hasta una ofensa, fue ofrecer la candidatura del PRI al gobierno de la CDMX al morenista Ricardo Monreal. Los priistas lo sintieron como un agravio porque el partido, dicen, cuenta con cuadros “distinguidos” y mejores perfiles que bien pueden darle batalla al Frente Ciudadano y a Morena. En esa primera línea colocaron al secretario de Salud, José Narro, y al titular de Educación, Aurelio Nuño, quienes no le piden nada a un político como Ricardo Monreal. Están conscientes de que cualquiera que sea el candidato tendrá que remar contra corriente, porque la “izquierda” tiene tomada la ciudad. Sin embargo, ven que Narro o Nuño podrían conseguir una buena cantidad de votos que haría la diferencia en una contienda muy cerrada a nivel nacional. Perderían ganando, pero con un candidato propio. Lo más grave de este episodio es que Monreal, como si estuviera en la Serie Mundial de Beisbol, se aventó un jonrón con casa llena y bateó al mexiLOS PRIISTAS quense. LO SINTIERON El segundo capítulo que hizo COMO UN enojar a los priistas chilangos AGRAVIO fue la reunión de Eruviel Ávila con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, conocido como El Príncipe de la Basura. Se trata de un político empoderado que –como lo describió el colega Alejandro Sánchez— vive a cuerpo de rey haciendo rentable la derrota o acompañando al mandatario local y de oposición en turno. Ni él ni los integrantes de su círculo cercano han ganado una sola elección. Todos han ocupado cargos de representación proporcional y eso, más todas las cosas que le han endilgado, provocó mucha molestia. Generó enojo porque Eruviel prefirió reunirse primero con él que con representantes de otros sectores, incluidos algunos ex presidentes del partido. Hay quienes piensan que lo hizo porque el feudo de Cuauhtémoc, que es el tiradero de basura Rafael Gutiérrez, está en el municipio de La Paz, Estado de México, y eso podría ser un factor de negociación-presión en caso de ser necesario. Lo que sí es un hecho es que don Cuauhtémoc salió del encuentro con la idea de que hubo un arreglo con la cúpula del PRI. Falta ver de qué tipo fue ese acuerdo. La cereza del pastel en este fallido arranque de Eruviel fue proponer un homenaje de despedida a Mariana Moguel, quien estuvo al frente del PRI sin conseguir mayores logros. Propuesta que, aparentemente, ya fue desechada. Así fue como el poderoso ex gobernador del Edomex llegó a tierras chilangas. Hay quienes incluso dicen que asumió el cargo creyendo que la ciudad era lo mismo que Ecatepec o el Estado de México. Pero no fue así, en unos cuantos días la realidad lo puso en su lugar. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un error es tanto más peligroso cuanta más cantidad de verdad contenga”.
C
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
TEMO RESUCITA No estaba muerto, andaba de parranda, quiso decir “Temo” a sus seguidores, a quienes les hizo saber que nunca se fue
LUIS SOTO
n pleno día de los difuntos chiquitos, el presidente provisional del PRI capitalino, Eruviel Ávila, le dio respiración de boca a boca a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y lo “resucitó”, políticamente hablando, al designarlo Vocal del tricolor en la “City”, rumbo a las elecciones de 2018. No estaba muerto, andaba de parranda, quiso decir Temo el miércoles a sus seguidores, a quienes les hizo saber: “Nunca me fui, tengo mis derechos constitucionales; soy un ciudadano como ustedes.” Y mandó el mensaje: “No me descarto ni me encarto para nada…” O sea. “Cuauhtémoc Gutiérrez ha desplegado durante muchos años una presencia política personal y grupal que, para nosotros, no sólo es respetable sino importante. Y un partido no podrá ser totalmente incluyente si no respeta a todos quienes han entregado horas e intelecto al partido… es un reto encontrar la forma de diferenciar el trabajo político de muchos priistas capitalinos que han entregado su tiempo durante muchos años y que incluso nos han ayudado a ganar espacios. Así se expresó César “Patek Philippe” Camacho -hace tres años-, de Cuauhtémoc, después de su fallido intento de “entambarlo”. Para quienes lo hayan olvidado, en 2014 los mismos priistas acusaron a Gutiérrez de dirigir una red de ¿ERROR O trata de personas que operaba ACIERTO QUE al interior del PRI capitalino. ERUVIEL LO En aquel entonces, Camacho le RESUCITARA? recitó el requiestcat in pace, pero no había pasado el novenario cuando lo resucitó. Te perdonamos Temo; discúlpanos por toda la inmundicia que te aventamos, pero tú mejor que nadie sabes que así es la política, pareció decirle César, quien en aquel entonces era el dirigente nacional del tricolor. ¿Por qué lo resucitaron? Preguntaron los analistas bisoños en aquel entonces. A lo que los observadores respondieron: Es obvio que los neopriistas del siglo XXI ya se dieron cuenta que si no quieren hacer el ridículo en las elecciones intermedias de 2015 tendrán que echar mano de todos los recursos “políticos” a su alcance: los ortodoxos y los heterodoxos; los legales y los ilegales; los legítimos y los ilegítimos; los morales y los inmorales, etc. Si no actúan así, se los va a llevar el tren y el PRI seguirá siendo una presencia fantasmal en la CDMX. Sin embargo, en esa elección el tricolor no hizo gran cosa en la “City”. En julio de 2015, la PGJDF determinó no ejercer acción penal en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y desde ese entonces éste se dedicó a “limpiar su imagen”, y milagrosamente lo consiguió. Era de esperarse que ante un proceso electoral tan importante para el presidente Enrique Peña Nieto, como el de 2018, los priistas no se anduvieran con sutilezas y les hicieran el feo a alquimistas electorales con capacidad de convocatoria y de movilización de posibles votantes, nada más porque supuestamente dirigía redes de prostitución disfrazadas de “servicios institucionales de señoritas edecanes”. ¿Error o acierto de Eruviel Ávila resucitar nuevamente a Gutiérrez de la Torre? Preguntan los perplejos. ¡Por supuesto que es un error, pero el que no sabe es como el que no conoce! Responden los indignados.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Zavala va por firmas en papel PRESENTARÁ LA PROPUESTA ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL; SIGUEN FALLAS EN LA APLICACIÓN SE SIENTE SEGURA
Le pido a la gente que dé su firma, sólo es su firma, del voto ya los convenceré”. MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Margarita Zavala, aspirante a contender por la vía independiente a la Presidencia de la República en 2018, replicará la propuesta de María de Jesús Patricio, postulante zapatista, de recabar firmas de apoyo en papel. Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó a "Marichuy" que en 242 municipios de Chiapas, Oaxaca y Yucatán podrá acopiar respaldos físicamente tras denunciar que permean las fallas en la aplicación del INE para recolectar firmas, la ex panista señaló que la medida
LOS DETALLES l Para aparecer en la boleta de 2018, los aspirantes presidenciales deberán recabar 866,593 firmas en al menos 17 estados. l Existen 90 millones de mexicanos que pueden votar.
l 12 de febrero, fecha límite para entregar las firmas.
se deberá permitir a los 40 aspirantes independientes. “Nos gustaría que hubiera alternativas a la aplicación, por ejemplo, si algún aspirante ya le autorizaron que fuera en papel, pues que se le autorizara en general a todos para esos mismos municipios”, apuntó. A pregunta expresa de si promoverá el recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Zavala confirmó que presentará la solicitud, aunque dijo que el INE deberá subsanar las inconsistencias a fin de “buscar que haya credibilidad y confianza”. De gira por Metepec, Estado de México, a donde acudió a recabar firmas de apoyo para lograr el número requerido por el Instituto Nacional Electoral, indicó que ante las deficiencias en la aplicación del instituto electoral para obtener el millón de rúbricas que tiene como meta, instalará 100 módulos en el país para conseguir el respaldo ciudadano. La esposa del ex presidente Felipe Calderón detalló que a la fecha lleva poco más de 45 mil firmas, sin embargo, dijo que hay por lo menos 4 mil 600 más que se encuentran en revisión o han sido rechazadas por el INE, sin que les expliquen los motivos. “Yo, por ejemplo, puedo tener 300 firmas y me dice sólo te acepto 285 y no me deja nada de las restantes, entonces sí es importante que se explique. Yo espero que el INE lo subsane”, insistió. FOTO: ESPECIAL
●
METEPEC. Zavala acudió al Edomex en donde varias mujeres indígenas le dieron su apoyo.
#MOVIMIENTOCIUDADANO
#TEPJF
DEJAN A MC POR CULPA DEL FRENTE CIUDADANO
IMPUGAN ELECCIÓN DE COAHUILA
● Más de 25 representantes de MC en la
● El TEPJF recibió dos impugnaciones para
CDMX presentaron este jueves su renuncia al partido porque están en desacuerdo con que esa fuerza política se haya unido al PAN y al PRD en el Frente Ciudadano por México. En la carta, dirigida a Dante Delgado, señalan que "significa ser útiles a una alianza que tiene interés por mantener privilegios". REDACCIÓN
anular la elección de gobernador de Coahuila; las presentaron el PAN y el ex priista Javier Guerrero, quien fuera candidato independiente a gobernador de la entidad. La magistrada Mónica Soto será la encargada de elaborar el proyecto de sentencia en contra de la elección. NAYELI CORTÉS
La frase del día
Yo estoy en el Frente, sin ninguna duda, eso que no le quede duda a la gente, yo estoy en el Frente”.
EL FALSO MITO DE QUE VAMOS BIEN, QUE LO QUE FALTA ES PACIENCIA
MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
●Chris Hemsworth viene a México a promover Thor 3: Ragnarok y para apoyar a la organización Diageo Construye, que colabora en la reconstrucción de zonas afectadas por los sismos de septiembre.
VIDAL LLERENAS DIPUTADO FEDERAL DE LA CDMX POR MORENA @VIDALLERENAS
EL FEO
EL MALO
● Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, sufrió casi en carne propia lo que muchos venezolanos. Durante un programa de tv no aguantó el hambre y lo agarraron in fraganti mordiendo un bocadillo.
El proyecto de país que se nos pide conservar, es uno en el que las elecciones se pueden comprar con dinero
● Jaime Rodríguez, El Bronco, se reunió con funcionarios de la PGR para aclarar dudas en torno a las aportaciones -que acabaron en desvío de recursos- que hizo al PT y sobre su casita que está en venta.
CIUDAD INCLUSIVA, RESILIENTE Y SOSTENIBLE POR DUNIA LUDLOW DELOYA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA EN LA ALDF @DUNIALUDLOW
En manos de esta última legislatura de la ALDF está aplicar un enfoque incluyente en el desarrollo de la capital
“La Nueva Agenda Urbana es la guía que debemos impulsar en el desarrollo de la CDMX”.
El pasado 31 de octubre fue el Día Mundial de las Ciudades y a un año de la firma de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Hábitat III, es necesario replantearnos la manera de hacer ciudad en la capital del país. Sin duda, es de congratularse que la Constitución de la CDMX haya plasmado el Derecho a la Ciudad en su artículo 12 y lo haya reconocido como un derecho colectivo que garantiza la inclusión y la distribución equitativa de bienes públicos. Pero, no debe quedarse sólo en papel. En las manos de esta última legislatura de la ALDF está aplicar un enfoque integral e incluyente en el desarrollo de la capital, vía las leyes constitucionales que faltan por aprobarse. La Nueva Agenda Urbana es la guía que debemos impulsar en el desarrollo de la CDMX y otras urbes, no sólo porque nuestro país se haya comprometido junto con otras naciones a cumplir sus metas, sino porque en las ciudades está el futuro. ¿Qué promueve la NAU? Ciudades compactas, inclusivas, participativas, resilientes, seguras y sostenibles. Una ciudad planificada que favorece el uso mixto y público del suelo, y que incentiva la densidad, evita la creación de suburbios o barrios dormitorios como Tecámac o Huehuetoca. Y, por consiguiente, mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
Otra forma de cumplir con la Agenda Urbana es proporcionar servicios básicos para todos los ciudadanos, desde la vivienda, servicios, alimentos nutritivos, salud, educación y acceso a las tecnologías de la comunicación. Debemos garantizar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades y sean libres de discriminación. Los gobiernos están obligados a tomar en cuenta las necesidades de mujeres, personas con discapacidad, grupos marginados, personas de la tercera edad y población indígena, entre otros grupos. De la misma forma es vital promover ciudades limpias y reducir emisiones de gases de efecto invernadero para salvaguardar la salud de los ciudadanos. En ese tema, la CDMX tiene un reto importante. Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) arrojaron que de 2001 a 2010, el número de automóviles aumentó de 391 a 471 por cada mil habitantes en la CDMX. Para combatir el cambio climático debemos crear sistemas eficientes de transporte público y fomentar las alternativas de movilidad no motorizadas como la bicicleta, que desincentiven el uso del automóvil. Fortalecer la resiliencia para reducir el riesgo y el impacto de los desastres debe ser un eje en cualquier programa general de desarrollo. Es verdad, los terremotos no avisan, pero sí podemos estar mejor preparados si contamos con una buena planificación urbana e infraestructura de calidad. Construir una ciudad que funcione no es imposible. Tenemos los conceptos clave. Hagamos que suceda.
“La política social apenas si sirve para contener la pobreza, cuando la desigualdad crece”.
Recientemente se desliza, por parte del gobierno, la idea de que las reformas económicas del país bien valen la pena para elegir a otro gobierno del PRI. En esa lógica, lo que al país le conviene es pasar por alto las faltas de la actual administración, que, en todo caso, podrían ser corregidas, para mantener la estabilidad financiera y dar tiempo a que las reformas se traduzcan en crecimiento. La disputa entre el PRI y el PAN con sus partidos aliados es por encabezar la continuidad de un proyecto que supuestamente busca modernizar el país, pero que no atina en detonar crecimiento, que profundiza la distribución del ingreso y busca, sin éxito, mejorar la seguridad con un modelo de militarización y sin políticas preventivas. Buscan conservar algo que no funciona, y es la causa de la profunda desesperanza que vive la sociedad mexicana. Se trata de un sistema de gobierno que ha incorporado la corrupción como la manera natural de hacer política pública. El caso de Odebrecht, con contratos en la administración del PRI y del PAN, muestra cómo las políticas de apertura privada en la petroquímica sirvieron, como formas de financiamiento político. El miedo porque la investigación de la empresa brasileña, con casos de corrupción confesa en México y el resto de América Latina, llegue al PRI y a la elección de 2018, es de tal tamaño que se está dispuesto a sacrificar a las propias instituciones electorales. El proyecto de país que se nos pide conservar, es uno en el que las elecciones se pueden comprar con dinero, la autoridad es ausente y la justicia electoral se manipula. El gobierno puede fácilmente influir en la opinión pública, ya que tiene un cheque de 9 mmdp anuales que puede utilizar en publicidad en medios, con absoluta discrecionalidad. La economía vive en permanente estancamiento. Se vive la zozobra de que Estados Unidos decida concluir el TLCAN, porque ni la economía, ni el comercio se diversificó. Aún con el tratado, la mayoría de los sectores y regiones geográficas están excluidas del desarrollo, porque no se generaron o conservaron industrias basadas en el mercado interno o con ventajas comparativas generadas para poder competir. La política social apenas si sirve para contener la pobreza, cuando la desigualdad crece. No hemos avanzado en ampliar la cobertura ni de los servicios de salud, ni los de educación superior. Todo eso explica el deterioro en la relación entre el gobierno y la sociedad, ninguna expectativa importante de la población se ha concretado en los últimos años. Lo que requiere el país es un cambio en la idea misma de cómo entendemos al gobierno y lo que tiene que garantizar a la sociedad para poder ejercer sus derechos. Continuar con las mismas políticas y formas de gobierno es el riesgo más grave que enfrenta la sociedad mexicana.
10 PAÍS
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDAD
DEFINICIONES
Más recursos para defensores: CNDH
#OPINIÓN
2018: LOS NUEVOS PLANES DE MANCERA El jefe de Gobierno ya tiene fecha para dejar el cargo e ir en busca de la candidatura presidencial
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n la coyuntura del sismo del 19 de septiembre, hubo quienes dieron por muertas las aspiraciones presidenciales de Miguel Mancera. En ese momento, el jefe de Gobierno dijo en reiteradas ocasiones que su prioridad era la emergencia, atender la urgencia y comenzar los trabajos de reconstrucción. Lo que no dijo entonces, fue que el terremoto movió su ajedrez. Mancera ya tenía calculado pedir licencia a principios de octubre e inscribirse ante el INE como aspirante independiente. Para ello, se separaría del cargo de forma definitiva y no sólo solicitaría licencia por 90 días. A partir de entonces, recorrería el país para recabar firmas y afianzar la red que ha ido tejiendo Héctor Serrano, su operador político de cabecera, y que se recarga en organizaciones ciudadanas y en la estructura del PRD en distintos estados. Pero el sismo movió esos planes y la ruta de Mancera cambió. Lo que no se modificó fue su intención de estar en la boleta. Tiene un nuevo calendario. Dejará avanzada la ruta de reconstrucción en CDMX, pero se irá el próximo mes. Se separará después del 8 y antes del 13 de diciembre. Para ese momento ya habrá hecho un ajuste en su gabinete que le permitirá designar a su interino, quien permanecerá en el cargo casi un año. El camino presidencial de Mancera LOS FRENTES pasa por incidir en el método de QUE ANAYA selección que el Frente tendrá ABRIÓ, EN FAVOR para elegir a su candidato. QuieDE MANCERA re un proceso abierto, donde la designación emane de una consulta a toda la ciudadanía. Sería, en esencia, lo que hace un mes, a través de una carta, pidieron otros de los aspirantes del Frente, Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Silvano Aureoles. Sería, pues, lo que apenas el martes nos dijo en la radio, en MVS y Presumiendo MX, el ex gobernador de Puebla: “una elección abierta”. Moreno Valle señaló que ésta podría limitarse, para evitar “mano negra”, a no militantes del PRI y/o Morena. Mancera secunda esa idea. De hecho, parece estar consensuada entre quienes buscan la candidatura. Menos Ricardo Anaya, claro, quien se opone, pues ese método lo pone en riesgo. El presidente del PAN, que ha construido el Frente para ser abanderado del mismo, controla el aparato panista, pero en una elección de operación y estructuras, lo aventaja el resto. Y ese resto no le permitirá definir el método de selección. Las aspiraciones de Anaya estarían por descarrilarse mientras que las de Mancera retomarían camino este noviembre. Los frentes que Anaya abrió –y le abrieronen el último mes y medio, podrían jugar en favor del jefe de Gobierno. Y es que para estar en la boleta no sólo se necesita estrategia, también se requiere una dosis de suerte.
E
OFF THE RÉCORD: No es casualidad que siga al frente de la Conago, a pesar de que su presidencia terminaba en septiembre. Mancera ha tendido puentes con varios gobernadores de distintos partidos… A propósito de definiciones, el fin de semana se verán AMLO y Ricardo Monreal. Cuatro meses después de su último encuentro, cuando el delegado en Cuauhtémoc acompañó al tabasqueño de gira por Durango y Zacatecas. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
EL OMBUDSPERSON HACE UN LLAMADO AL CONGRESO PARA QUE EL MECANISMO DE PROTECCIÓN ESTÉ MEJOR CAPACITADO POR RICARDO ORTIZ
11
RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda a que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas cuente con el presupuesto y personal capacitado para 2018. Los recursos con que operará el mecanismo, señaló
PERIODISTAS HAN SIDO ASESINADOS ESTE AÑO.
115 PERSONAS, CONSIGNANADAS POR LOS DELITOS.
la CNDH, no debe limitar o entorpecer sus funciones en beneficio de las más de 700 personas que cuentan con medidas de seguridad ordenadas
por la Junta de Gobierno, cifra que en los últimos años se ha incrementado mensualmente. “El incremento de agresiones contra informadores en México, la falta de investigación y la prevalencia de 90% en el índice de impunidad de los delitos en su contra debilitan nuestro estado de derecho y exigen atención urgente y decidida de los tres órdenes de gobierno”, apuntó. En el marco del "Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas”, que se celebra el 2 de noviembre, el organismo exigió al gobierno mexicano poner fin a la impunidad en las agresiones contra informadores y medios de comunicación, pues "genera un clima adverso para el ejercicio periodístico, así como espacios de autocensura" De acuerdo con su registro, del año 2000 al 31 de octubre de 2017 han documentado 130 homicidios de periodistas, 13 de ellos, mujeres.
de dinero. Apoyado en un jurado federal, el fiscal especial Robert Mueller da un certero golpe y cierra el cerco sobre la Casa Blanca. En la esfera nacional, el ambiente luce adverso. La confrontación política seguirá en aumento y se anticipan unos comicios particularmente reñidos, con una población #OPINIÓN especialmente enojada. Pero las condiciones básicas preocupan más. Un par de indicadores retratan nuestras debilidades. El índice de Competitividad Global 2016-17, elaborado por el Foro Económico Mundial, nos coloca en el lugar 51 de 137 países evaluados. Conservar el mismo sitio que el año anterior habla de un esfuerzo sostenido, pero demasiado lento. El foco rojo está en el pilar Los principales obstáculos institucional, donde bajamos hasta el lugar VERÓNICA que enfrentamos no son 134 por los costos asociados a la criminaORTIZ económicos, sino estructurales lidad, violencia y desconfianza en policías; o al 127 por desvío de recursos públicos, opacidad en la asignación de contratos y desconfianza en la clase política. La fotoocho meses de la elecgrafía se completa con el Informe 2017 de ción de 2018, vivimos una la Corporación Latinobarómetro que mide auténtica incertidumbre el nivel de satisfacción con la democracia democrática. A diferencia de anteriores contiendas en 18 países de América Latina. El resultado presidenciales, los partidos apunta a dos extremos: aprecio democrátiprotagonistas de la doble co y crecimiento económico caminan por alternancia no tienen aspirantes punteros cuerdas separadas. En México, la disparini claros favoritos. Existe la dad es patente y registramos sensación de que cualquier la mayor caída en la región: cosa puede suceder. 38% apoya la democracia y TENEMOS QUE Desafortunadamente, esta sólo 18% está satisfecho con LIBRAR BATALLAS sana incertidumbre se da en su funcionamiento. En resuCON ORGANISMOS un entorno de poca tranquilimen, los principales obstácuFRÁGILES dad. En el exterior, seguimos los que enfrentamos no son viendo eventos impensables económicos, sino estructupreviamente. Por ejemplo, la rápida invorales: corrupción, inseguridad y violencia, lución del procés catalán, luego de la ilegal ineficiencia burocrática. El famoso estado declaratoria de independencia y posterior de derecho que la democracia no ha logrado huida a Bruselas del destituido presidente cumplir. Los ejemplos externos hablan de Puigdemont. Con el respaldo del Congreso, serios conflictos políticos, pero también de el gobierno central ha procedido a tomar la fortaleza institucional capaz de soportarcontrol de la situación y, de manera acertada, los. Nuestro problema es que tenemos que convocar a elecciones el 21 de diciembre. librar las batallas políticas con instituciones Otro caso es el sorpresivo giro de la trama súmamente frágiles, si no es que ausentes. Es decir, estamos haciendo verdaderos maRusa en Estados Unidos, con la detención del labares, pero sin red. ex jefe de campaña del presidente Trump, Paul Manafort, su socio Rick Gates y un asesor, bajo cargos tan serios como consVORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO piración contra Estados Unidos y lavado
VENTANA POLÍTICA
MALABARES SIN RED
A
PAÍS
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN 10 AÑOS, LA POBLACIÓN PASÓ DE 537 EJEMPLARES A SÓLO 30. ALERTAN SOBRE SU DESAPARICIÓN, ES UNA ESPECIE ENDÉMICA DEL GOLFO DE CALIFORNIA, MÉXICO.
ESPECIE EN PELIGRO
DATOS GENERALES: La vaquita marina es uno de los cetáceos más pequeños del mundo.
CIFRAS La parte superior del cuerpo es gris oscuro.
CIFRAS
EL HÁBITAT En ningún otro sitio del mundo existe este animal. Golfo de México
150 CM de longitud.
100
La vaquita aún tiene esperanza EN 5 AÑOS, PERDIÓ 85% DE SU POBLACIÓN, HOY ESTÁ EN RECUPERACIÓN POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La vaquita marina es víctima de las redes de pesca que se utilizan en el alto golfo de California, único lugar en el mundo en donde habita esta especie, todavía desconocida, incluso para científicos. “En 2015 había 97 vaquitas, ya en 2016 había 60 y hoy lamentablemente hay menos de 30”, explica Miguel Rivas, encargado de la campañas de océanos de Green Peace México, en entrevista con El Heraldo de México. Añadió que en el año 2010 había al rededor de 200 ejemplares, “la baja en la población de vaquitas ha sido exagerada en el último tiempo”, lamentó. Sin embargo, los esfuerzos del gobierno por recuperarla han ido en aumento y existe una fuerte política de protección a esta especie. La población de vaquitas marinas en las aguas del golfo de California ha quedado reducida a 30 ejemplares, 85 por ciento menos de las que existían en 2012. El científico ha atribuido esta baja en la población debido al aumento de la pesca, que es “la cantidad de gente que está pescando y cuántas veces lo hace. A pesar de que hay varias dependencias responsables de la protección de la vaquita, nosotros hemos señalado la importancia del sector pesquero, pues no se han alineado a las políticas ambientales”. Son cinco años en los que la Carta Nacional Pesquera no se ha actualizado; pese a que debe renovarse cada año, dice. Las autoridades han generado alternativas de pesca sustentable para las comunidades que viven de esta actividad.
Apariencia sobresaliente de los labios.
A unos 11- 25 km desde la costa A 11-50 m de profundidad
Océano Pacífico
#RECURSOSNATURALES
Viven aproximadamente 20 años en condiciones ideales.
97
ejemplares era su población total en 2015
HA SIDO VISTO 0
Golfo de California o Mar de Cortés.
11
50 KG Las aletas son proporcionalmente más grandes que en otras marsopas
Es su peso promedio.
La parte inferior es casi blanca o gris claro.
Alcanzan su madurez sexual a los 3 años.
67%
de su población se perdió en 2017
EN UN PANORAMA GENERAL, LA FLOTILLA TOTAL DEL PARQUE VEHICULAR DEL SERVICIO DE LIMPIA SE DESAGREGA POR AÑO DE LA UNIDAD Y EL PORCENTAJE QUE CONCENTRA CADA MODELO.
LE SUENAN HASTA LAS CALCOMANÍAS
257
EL HERALDO DE MÉXICO
206
PARQUE VEHICULAR
138
Número de unidades por año 35
5 73
75
112
97
44
80
85
90
95
00
05
10
15
18
VETERANOS DE MIL BATALLAS (% del modelo del año de fabricación por delegación) Anteriores a 2006
VIERNES / 03 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
Posteriores a 2007
75.19
29.17
24.81 AO
92.2
70.83
BJ
Coy
Cuaj
17.69
7.8
0 AZC
82.31
Cuah GAM
Iztac
Iztap
MC
55.20
51.67
59.17
44.80
48.33
40.83
MH
MA
Tláh
Tlal
VC
71.74 28.26 Xoch
#SERVICIODELIMPIA
Recolectores de la basura se chatarrizan DE LAS 2 MIL 71 UNIDADES QUE CONFORMAN LA FLOTILLA, 69% SUPERA LA VIDA ÚTIL DE 10 AÑOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un Dina serie 500 se estaciona cerca de la esquina de Ciprés y Calle 4, en la colonia Ampliación del Gas. El vehículo, al servicio de la delegación Azcapotzalco, tiene llantas semilisas, una cabina desgastada y un cofre distinto al original. Con tan sólo unos minutos estático, charcos de aceite se forman debajo del motor y del equipo hidráulico
10 AÑOS ES LA VIDA ÚTIL DE UN CAMIÓN RECOLECTOR.
de la caja compactadora. Esta unidad es la muestra del parque vehicular con el que disponen las demarcaciones para brindar el servicio de limpia. De las 2 mil 71 unidades que confor-
FALLAS
Si una unidad se descompone, tenemos que sobreutilizar otra". SALVADOR CHÁVEZ DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
l
DESGASTE. Los camiones trabajan 365 días al año.
man la flotilla, 69.19 por ciento supera la vida útil de 10 años. Tanto Salvador Chávez Yáñez, director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos de la Cuauhtémoc, como Juan José Salas, director de Servicios Urbanos de Iztapalapa, coincidieron en que una década es el periodo productivo para su uso. En la capital se generan diariamente 12 mil 800 toneladas de basura y estas unidades laboran los 365 días del año para recorrer mil 788 rutas. Uno de los principales inconvenientes para brindar el servicio, reconocen, es que al fallar una unidad, las otras tienen que trabajar a marchas forzadas, lo que genera un mayor desgaste.
“Se nos caen a cada rato los camiones, se nos descomponen. Tenemos que forzar a los más nuevos a que terminen su servicio y se vayan a cubrir el servicio del que se descompuso”, lamentó Chávez Yáñez. Ninguna delegación cuenta con un porcentaje superior a los 50 puntos, respecto a la cantidad de vehículos que aún poseen vida útil; Tláhuac es la más cercana con 48.33 por ciento. Por su parte, el director de Servicios Urbanos de Iztapalapa explicó que “por las condiciones de los recursos, hemos estado utilizando vehículos fuera de norma”. Benito Juárez no fue considerada, ya que al solicitar el número de unidades de servicio de limpia, la autoridad respondió que se encontraba en su sitio web de transparencia, sin embargo, incluye su parque vehicular, sin desglosar al departamento al que pertenecen.
FOTOS: CORINA HERRERA
CDMX 13
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
LOS PERDEDORES DEL FRENTE Mientras el presidente del PAN no defina sus pretenciones, Moreno Valle, Aureoles y Mancera tienen mucho que perder
LANZAN APLICACIÓN ANTISÍSMICA
● La aplicación digital 911 CDMX integró la alerta sísmica oficial, que avisará de un sismo en celulares. La aplicación se conecta con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico. Miguel Ángel Mancera pidió a la ciudadanía descargarla. MANUEL DURÁN
DEFINICIÓN
#RUMBOA2018
“Busco un cambio de régimen” MIGUEL ÁNGEL MANCERA RETOMA SU ASPIRACIÓN PRESIDENCIAL VÍA EL FRENTE POR MANUEL DURÁN
185 CARPETAS ABIERTAS POR EL 19S HASTA HOY.
171 SE INTEGRAN POR COBRO INDEBIDO DE RENTAS.
379 MIL 794 VIVIENDAS DAÑADAS VISITADAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al confirmar su aspiración presidencial, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que buscará la nominación del Frente Ciudadano por México (FCM) para lograr un cambio de régimen en el país. Los tiempos y método, dijo, se definirán en semanas. “Lo que se está pidiendo es que haya un método simple…, pero la decisión está ahí y vamos con todo, vamos con toda la decisión y con toda la convicción a participar. “Estoy seguro de que México puede tener este cambio, estoy convencido de que se debe dar, un cambio de régimen, un cambio que está impulsando el Frente”, expuso. Mancera recordó que está dentro del Frente Ciudadano por México y que la gente no debe tener ninguna duda de su intención de participar. Consideró que el FCM es una gran oportunidad de cam-
LA NUEVA AGENDA l Tras el S19, Mancera dejó de hablar sobre su aspiración presidencial.
l Antes del sismo, tenía contemplado pedir licencia de 90 días para buscar la candidatura presidencial.
Desde la contingencia por el sismo, Mancera dejó la corbata, viste de mezclilla todos los días e instauró una conferencia diaria para dar el reporte de atención a la emergencia. l
Mi compromiso hoy es hacia un cambio político, a una transformación de nuestro país". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
bio para el país, pero que al mismo tiempo es muy importante sumar a la sociedad civil. “Yo estoy en el Frente. Sí me interesa participar, mi prioridad, es decir, en el rubro de intereses, sí me interesa participar y por supuesto que lo haremos”, insistió. Aunque aclaró que por ahora su prioridad es la capital por la emergencia postsismo. “Tengo todo el interés, primero de que la gente no tenga dudas de mi convicción de apoyar esta tarea, de participar. “Hoy mi prioridad es la Ciudad de México, pero me interesa muchísimo esta construcción”, expuso. Si hay un método de selección, dijo, la ciudadanía va adecidir. Para Mancera, el Frente está tomando mucha fuerza, al grado de que en Guadalajara, en un acto próximo, se tuvieron que cancelar actividades paralelas. “Es muy importante la suma de la sociedad civil como se ha estado dando y a mí me da mucho gusto que vaya bien el Frente, es una gran oportunidad de cambio para el país. “A mí me preguntan mucho, claro que me interesa, claro que estoy en esta línea de construcción y voy a apoyar al Frente hasta donde está hoy y registrado ante el INE, que es hasta 2024”, insistió.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
ice Rafael Moreno Valle que “no se prestará a una farsa”, si es que en el llamado Frente Ciudadano por México, la selección de candidatos no se da a través de un proceso democrático en el cual pueda participar la ciudadanía. Asegura que en esta determinación lo acompaña Silvano Aureoles —a quien increíblemente siguen incluyendo en las ternas— y Miguel Ángel Mancera. “Podríamos aprovechar los 60 días de precampaña que iniciaría el 14 de diciembre y generar una expectativa real de triunfo y una legitimidad”, nos dijo en la radio. “Una imposición nos quitaría la gran oportunidad de diferenciarnos del PRI y Morena, los cuales toman decisiones cupulares”. El jefe de Gobierno, quien ayer declaró que quizá se marche en diciembre para ir a buscar la candidatura, pidió también que “el método sea abierto y la gente lo conozca”, pero cándidamente, rechazó en una entrevista que Ricardo Anaya esté operando para ser el candidato del Frente a la Presidencia. Coinciden él y Moreno Valle en llevar a cabo una especie de elección primaria, algo inédito en la selección de aspirantes en México. Al día de hoy, ambos personajes podrán sugerir muchas cosas, pero quien tiene la sartén por el mango es Ricardo Anaya. RICARDO Mientras el dirigente nacioANAYA TIENE LA nal del PAN no defina si buscará SARTÉN POR EL ser o no el candidato presidenMANGO cial por ese frente, lo que opinen el resto de los contendientes poco influirá en el proceso aliancista. Esa condición lo contamina todo. Ya se cumplió un mes de la carta enviada por Margarita Zavala, Moreno y Aureoles a los dirigentes del Frente para pedirles una elección abierta. De entonces a la fecha, Margarita se convirtió en independiente y, obtenga o no la candidatura, habrá ganado más que el resto de quienes han levantado la mano. Rafael, Silvano y Miguel Ángel tienen mucho más que perder. En 30 días, únicamente han obtenido respuestas ambiguas. Podrán decir Anaya, Barrales y Dante que aún no corren los tiempos que marca la ley para elegir abanderado. El caso es que hasta ahora, el Frente no se ha diferenciado del resto de los partidos y como dice el poblano, eso los podría llevar a una derrota.
D
CONTRASEÑA: En el caso de las mil 500 cajas de seguridad confiscadas por la SEIDO a First National Security, en Cancún, ha imperado el silencio por parte del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. Muchos afectados aseguran que la esposa del mandatario es cliente de la empresa, versión que no ha sido desmentida. El subprocurador Israel Lira se ha comprometido a devolver las pertenencias a quienes no tienen nada que ver en la investigación que llevan a cabo. ¿Por qué llevaron las cosas a tal extremo? REGISTRO: Finalmente y luego de un sospechoso silencio, El Bronco se une a los independientes que piden ajustes a la aplicación que el INE desarrolló para recabar firmas de electores. Ya pidió una reunión con el consejero presidente. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
FOTO: CUARTOSCURO
14 CDMX
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CDHDFALDF
CRITERIO. Jimeno Huanosta dice que la valoración del candidato ha sido compleja. l
Ombudsperson divide opiniones EL NOMBRAMIENTO PODRÍA RECAER EN LA PRIMERA VISITADURÍA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Derechos Humanos de la ALDF dejó hasta el último momento el nombramiento del próximo ombudsperson capitalino. Aunque la ley establece que el 4 de noviembre debe designarse el nuevo titular, aún no hay consenso para aprobar al dictamen. El criterio de evaluación de los 12 aspirantes para definir al presidente de la CDHDF ha complicado la selección, aseguró Luciano Jimeno Huanosta, presidente del órgano legislativo encargado de elaborar el dictamen. La calificación contempla la formación académica, experiencia profesional, vínculo y apoyo de organizaciones civiles, planes de trabajo y desempeño en la entrevista que realizó la Comisión. “Allí hay diferencia de criterios, algunos piensan darle mayor peso a la formación académica o a cualquiera de los puntos. Es ahí donde no podemos consensuar”, señaló. El 27 de octubre se instaló la comisión para discutir y en su caso aprobar el dictamen, pero a los cinco minutos de iniciada la sesión, se declaró un receso. Huanosta señaló que será el lunes cuando la comisión a su cargo retome la discusión. En caso de no lograr un acuerdo, tomará el cargo temporalmente el titular de la Primera Visitaduría, Yolanda Ramírez Hernández. “El nombramiento no depende ni de la misma Comisión, sino del Pleno del órgano legislativo". INTEGRIDAD
|Hemos tratado de ser profesionales y mantener una conducta imparcial". LUCIANO HUANOSTA ASAMBLEÍSTA
CDMX 15
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DÍADEMUERTOS
PRIMER CUADRO
Regalan pan y alargan ofrenda TODOS VAN La Ofrenda Monumental ha sido un éxito por el número de visitantes. l
Turistas nacionales e internacionales la incluyen como punto obligado. l
#OPINIÓN
POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Zócalo capitalino y en las 16 delegaciones fueron distribuidas 55 mil piezas de pan de muerto, chocolate caliente, leche y café. En la Plaza de la Constitución se repartieron 10 mil 442 panes. La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaipa) entregó las 55 mil piezas; y Grupo Lala, 19 mil porciones de leche. Se dieron tres mil porciones de café y 3 mil de chocolate caliente, donados por el Instituto de Asistencia e Integración Social y la colaboración de beneficiarias del programa Crecimiento Social Sostenido.
●
FESTIVIDAD. La muerte nos apasiona.
7 DÍAS MÁS ESTARÁ LA OFRENDA DE MUERTOS.
Antes de la entrega del pan de muerto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, guardó un minuto de silencio y colocó un ramo floral en la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino como homenaje a las personas que perdieron la vida en el 19S. El secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez Martín, informó que la ofrenda monumental permanecerá hasta el próximo fin de semana.
como procurador general de justicia del entonces Distrito Federal, por lo que conoce a la perfección el teje y maneje dentro de estas instituciones. Remueve al poderoso y polémico Luis Rosales Gamboa de la Subsecretaría de Operación Policial, para ubicarlo en la Subse#OPINIÓN cretaría de Control de Tránsito. Rosales ya había asumido ese encargo en los tiempos de Manuel Mondragón y Kalb, y a la salida de Mondragón, Rosales fue encargado de despacho de toda la Policía hasta la llegada de Jesús Rodríguez Almeida. La Subsecretaría de Operación Policial quedó dividida en dos áreas. Zona Norte, a cargo de Édgar Bautista, hombre leal a Rosales, ya que lo rescató de JESÚS Miguel Ángel Mancera va una destitución de Mondragón Ikalb. MARTÍN por la Presidencia y pide una En la Zona Sur fue designado el subinsMENDOZA elección abierta a la gente pector Álvaro Sánchez Valdez. Luis Rosales conocido por su indicativo Apolo se le ha vinculado, sin comprobación, a grupos de poder dentro de la corporación y ahora, nueiguel Ángel Mancera, jefe vamente en Tránsito, tendrá la delicada tarea de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que del reordenamiento vial de la ciudad y del renunciará en diciembre control de las terribles prácticas de cacería para buscar la candidatura de incautos por parte de motociclistas y los del Frente Ciudadano por excesos de grulleros y colocaarañas en las México y competir por la zonas de parquímetros. Presidencia de la Republica en 2018. ¿Rosales controlará la corrupción de Al igual que el panista Raestos elementos policiacos? fael Moreno Valle, Mancera se Tendrá que hacerlo, si quiere ha pronunciado por una eleccontinuar dentro de la policía LOS REACOMODOS ción abierta a la ciudadanía, en capitalina. RELEVANTES la que, según cálculos de su DEL GOBIERNO SE equipo de campaña, tendría CORAZÓN QUE SÍ DAN EN LA SSP elevadas posibilidades de gaSIENTE: Al primer ministro nar. Pero antes de irse, el aún canadiense Justin Trudeau jefe de Gobierno inició con un proceso de le encanta la fiesta de Halloween. Este reestructuración de la casa. Su preocupación martes llegó a la Cámara de los Comuprincipal es dejar todo listo en la atención a nes de Canadá con lentes de armazón los damnificados y la reconstrucción, luegrueso y ante la expectación de la prensa go del terremoto del 19 de septiembre. La reunida, se abrió la camisa para mosSecretaría de Obras está encargada de la trar un disfraz de Superman. Más de una evaluación y proceso de demolición de los reportera y algún reportero se derritieron edificios que impliquen peligro de colapso. ante un Trudeau que miraba divertido la La Secretaría de Finanzas y el Instituto de reacción de los ahí reunidos. El líder cala Vivienda operan el programa de apoyo a nadiense se volvió viral; vaya que sí sabe rentas para quienes se quedaron sin casa. manejar su imagen. Pero la mayor reestructura es la que ordenó dentro de la Secretaría de Seguridad PubliJESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX ca. Mancera se desempeñó de 2008 a 2012
OJOS QUE SÍ VEN
ORDENA LA CASA ANTES DE IRSE
M
DÍA DE MUERTOS EN EL CAMPAMENTO Un espíritu de solidaridad impera entre los damnificados del multifamiliar de Tlalpan, donde la espera continúa
ESPERANZA BARAJAS
n el multifamiliar de Tlalpan hay varios campamentos, sus edificios siguen inhabitables, así que muchas familias organizadas se dividen para mantener guardias y así estar informados de cualquier decisión; los que no tienen otro lugar a dónde ir, llevan 45 noches durmiendo en casas de campaña. Los niños salen de todos los rincones disfrazados o sólo maquillados, son de plática fácil, algunos de ellos cuentan cómo pasan las noches en casas de abuelas o tías, pero otros han estado todo el tiempo en el campamento y entre los edificios abandonados señalan cuál era su casa. En medio de las carpas hay mesas y bancas de madera que las familias hicieron con las tarimas que sirven para hacer colados, éstas tienen todo tipo de uso para comer, hacer tareas, tener juntas o solamente platicar; pero el Día de Muertos es el centro donde maquillan a Catrinas, mariposas, muertos, calaveras, brujas. Se trata de dos chicas que forman parte de un colectivo al que llaman Jornada de Acompañamiento e Integración, las que hacen esta labor. Son jóvenes veinteañeros y comentan que han pasado días aquí para apoyar sobre todo a los niños con maestros, terapeutas y los fines de semana MUESTRAS MUY con jornadas lúdicas; sólo están EMOTIVAS DE con la gente del multifamiliar de AYUDA SE DAN A Tlalpan porque su colectivo no DIARIO AHÍ es tan grande, aunque esperan crecer. En esta ocasión vinieron de maquillistas y la fila que deben atender de repente se hace chica y luego vuelve a crecer. Entre los andadores aparece gente con bolsas llenas de dulces para repartirlas a los niños, luego otros llegan con pan de muerto, unas mujeres con dulce de calabaza, chocolate y más tarde, un señor con voz fuerte lanza el llamado “ya está la cena, vénganse”. Resulta que en camionetas traían tamales, hot dogs, más pan de muerto y café. La ayuda de la gente no ha cesado, a pesar de que los días siguen pasando. “Para nosotros, el apoyo ha sido del pueblo”, comenta Vanesa, quien vive en una casa de campaña con sus tres hijas después del temblor, sólo la dejaron, como a los demás, entrar por papeles y ropa; no puede sacar muebles por el riesgo del movimiento y no tiene otro lugar a dónde ir. El fin de semana pasado fue cumpleaños de su hija mayor, cumplió 13 años, por redes sociales se supo y llegaron tres pasteles, cuatro piñatas, regalos y hasta payasos le mandaron de Guadalajara. La niña, con su carita pintada de blanco, con enormes ojeras y labios negros, sonríe y dice que su fiesta “estuvo bien bonita”. Vanesa relata que ellos hicieron sus donaciones para Morelos, como no pueden cocinar por las condiciones en que se encuentran, armaron unas despensas y ropa que han recibido para enviarla a una comunidad. “Allá también la están pasando mal”. A la gente del multifamiliar de Tlalpan le molesta que las autoridades no hayan concluido los dictámenes para tener la certeza de qué va a pasar con las 500 familias que ahí tenían su casa.
E
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
LA INSTITUCIÓN EN CIFRAS
1967 4
EL PRIMER CAMPUS QUE FUNDARON FUE EL DE CIUDAD DE MÉXICO
950
EMPLEADOS EN EL CAMPUS.
AÑO EN QUE OBTUVO SU RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL.
450
MIL 400 ESTUDIANTES EN LAS LICENCIATURAS.
DOCENTES DE TIEMPOS COMPLETO.
78
2
MIL ALUMNOS CURSAN POSGRADOS.
PROFESORES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES.
VIERNES / 03 /11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LO QUE VIENE
Debemos comenzar a apostar más por la calidad, encima de la cobertura”. Nos hemos consolidado en la parte humanista, ahora viene la investigación académica y los avances tecnológicos y médicos”. JOSÉ ANTONIO LOZANO RECTOR GENERAL
●
¿CÓMO FESTEJARON? Con la develación de su escudo e himno oficiales, una capsula del tiempo y la inauguración del Smart Center.
#PANAMERICANA
CELEBRAN 50 ANOS DE EDUCACION HUMANISTA SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS MEJORES DEL PAÍS, GRACIAS A SU MODELO DE EDUCACIÓN INTEGRAL
POR MELISSA MORENO
LO MEJOR DE LA UP
MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL
El nivel educativo. l
Hace cinco décadas, la necesidad de una universidad con un modelo educativo integral, que incluyera una formación personalizada y sólida de profesionistas que influyan en todos los campos productivos del país, dio paso a que un grupo de mexicanos, encabezado por el Dr. Carlos Llano, iniciaran una escuela de negocios, el IPADE, “que iba a permitir dar un impulso también al conjunto de la universidad”. Fue en 1966 que entró en funciones el Instituto Panamericano de Ciencias de la Educación, que en 1967 obtuvo el primer reconocimiento oficial de estudios. A partir de 1978 se convirtió en lo que hoy conocemos como Universidad Panamericana (UP).
l La atención personalizada con un coach que guía a los alumnos hasta su vida profesional. l Las prácticas profesionales que completan su formación. l Convenios con las mejores universidades del mundo.
“Durante estos 50 años el modelo educativo ha dado resultados, tenemos muy bien posicionada la escuela de Medicina y la facultad de Derecho, mientras que la escuela de Ingeniería, campus Aguascalientes, por siete años seguidos ha sido campeona mundial de robótica. Los siguientes tendrán que ser de mayor producción”, afirmó José Antonio Lozano, rector general. “A la universidad con el modelo napoleónico, como se le conoce internacionalmente, ya no le quedan muchos años, ya no está respondiendo a la necesidad de mayor velocidad, que es lo que se requiere para esta nueva generación", explicó el rector. Por ello, la UP se ha integrado a un ecosistema con los empleadores y el mundo laboral, por lo que parte de las materias que los alumnos escogen son prácticas profesionales.
Hoy somos una muy buena universidad, los años que vienen tenemos que ser un referente en América Latina”. JOSÉ ANTONIO LOZANO RECTOR
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_031117_QUICK.PG17_26632400.indd 17
17
02/11/17 15:42
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HOSPITALTLALNE
Lo habilitan en 5 meses POR JOSÉ RÍOS
PARCIAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● En inmediaciones del Hospital General 58 del IMSS, en Tlalnepantla, todos los días camiones, microbuses y combis hacen base y bajan y suben pasaje en el segundo carril, sobre el Periférico, sin que a los vigilantes municipales de tránsito, como los de la patrulla 25001, les importe. Es frecuente también que los vehículos se estacionen en doble y hasta triple fila. LETICIA RÍOS
#CUENTAPÚBLICA2016
Dan apoyos a 2.06 campesinos ...muertos 414 DINEROS SALTARINES
CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. Las obras de sustitución del Hospital del Valle de Ceylán, el cual resultó obsoleto, luego del sismo del 19 de septiembre, demorarán al menos cinco meses, informó el Secretario de Salud estatal, el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas. El nuevo inmueble que se ubicará en la zona oriente de Tlalnepantla, dijo, tendrá una inversión de 286 millones de pesos y, hasta el momento cuenta con un avance de obra de 60 por ciento. “Es un hospital con capacidad para 120 camas, lo único que aumenta es una sala de expulsión y un quirófano” e insisitió en que el inmueble fue construido sobre un terreno fangoso y que operaba desde hace cuatro décadas. Por el momento, agregó, los mil 32 empleados que laboraban en el hospital fueron reubicados a otros centros de salud de la región. El mismo personal será asignado nuevamente, al nuevo hospital, una vez que concluyan su construcción.
HACEN CAOS FRENTE A HOSPITAL
Principalmente son centros de salud, aunque fueron daños parciales, se puede dar consulta.” GABRIEL O'SHEA SECRETARIO DE SALUD
DETALLE AL CALCE Sólo falta un dictamen para iniciar demolición. l
l Se destinarán 30 mdp a la reconstrucción hospitalaria de la entidad
FOTO: ESPECIAL
l DESALOJO. Después del 19S el hospital fue desocupad por los daños estructurales.
MMDP SON MONTOS POR RECUPERAR O ACLARAR MDP DE ISR SIN REPORTAR, DEL SECTOR SALUD
AUDITOR DETECTÓ PAGOS IRREGULARES DE SAGARPA; OBSERVA IRREGULARIDADES POR 3 MIL 358 MILLONES DE PESOS FOTO: ESPECIAL
POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones al gobierno del Estado de México por 3 mil 358 millones de pesos en recursos del ejercicio fiscal 2016, que deberá reintegrar o justificar. Es más, hay hasta pagos a campesinos fallecidos, como es el caso de la auditoría practicada a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Agropecuario (Sagarpa), de la cual el auditor reclama el resarcimiento de 3 millones 200 mil pesos del programa Pro Agro Productivo, porque pagó a 752 productores mexiquenses ya muertos, de acuerdo al número de acción: 16-0-008100-020288-06-003. En este sentido, hay observaciones a fondos federales edu-
l CONSULTA. Lista de presuntas irregularidades puede ser consultada en el sitio oficial de la ASF.
ACCIONES DIVERSAS l Comisionados de Educación recibieron más de 210 mdp. l Salud ”no entregó 59 millones de pesos”.
cativos y de salud, con presuntas irregularidades como pago a cientos de maestros comisionados por el sindicato; pagos de bonos de fin de año a empleados de Salud que no aparecieron en nómina; Impuesto sobre la Renta (ISR) no reportado por la Secretaría de Salud. ACLARACIONES Al gobierno mexiquense se le
practicaron nueve auditorías de las que se desprenden 54 acciones; otras nueve auditorias Financieras y de Cumplimiento, y una más a Inversiones Físicas. Se solicitó a la vocería del gobierno del Estado de México, su opinión respecto al informe que presentó la ASF sobre la auditoría a la Cuenta Pública 2016, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Las acciones que se reportan –entendidas como requerimientos- van dirigidas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT), toda vez que la Secretaría de Salud -que encabezaba durante la gestión de Eruviel Ávila, César Nomar Gómez Monge- no reportó retenciones de ISR por más de 414 millones de pesos en diversas acciones, una de las cuales se consigna en el número de reporte: 16-A-15000-020898-06-005. Cada una de las 54 acciones, como las descritas, pueden ser sólo un mal registro contable o el daño a la hacienda federal.
#QUINTANAROO
Se atora cateo a cajas de Cancún
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
GANAN AMPARO LOS CLIENTES; PESQUISA DE UN AÑO LLEVÓ A LA EMPRESA DE SEGURIDAD: PGR
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
POR MAURICIO CONDE Y DIANA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERA
PREMIO. El gobernador Quirino Ordaz hizo un reconocimiento al sector turístico. l
#SINALOA
Cambia rostro de Mazatlán POR REDACCIÓN
OBJETIVO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Operadores, promotores y empresarios turísticos de México y del extranjero recibieron el premio Golden Deer de manos del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en el marco de la Fiesta Amigos de Mazatlán. El mandatario agradeció el apoyo de todos los galardonados –socios comerciales, periodistas y personajes vinculados al sector turístico–, pues reconoció que son parte de un mismo equipo que ayudan mucho en la promoción de este destino y de Sinaloa en general. Acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador de Sinaloa resaltó que el puerto vive una transformación que le ha dado una nueva imagen urbana, y dijo que esto es sólo un adelanto de lo que se vivirá con el Tianguis Turístico Mazatlán 2018. Por su parte, el directivo de Best Day Travel para México, Julián Balbuena, se congratuló por la transformación de Mazatlán y dijo que este destino está entre los que más vende la empresa, y se encuentra hoy prácticamente al mismo nivel de Los Cabos.
Nos interesa dar una nueva cara, una nueva imagen urbana... requería una verdadera sacudida”.
CANCÚN. Al cumplirse seis días de un plantón frente a las oficinas de la empresa First National Security, los mil 500 afectados con la requisa de igual número de cajas de seguridad ahí arrendadas mantienen sus exigencias de que no se lleve la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada sus pertenencias con base en un amparo ya ganado y la promoción de otros 17 ante jueces federales. La Procuraduría General de la República buscó y encontró en las cajas de seguridad aseguradas en Cancún, evidencias de nexos con el crimen organizado. Fuentes ministeriales indicaron que la investigación llevaba aproximadamente un año, y tras la detención de Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety, la indagatoria se fortaleció, hasta que testigos llevaron a las autoridades hasta estas cajas. El dueño de la empresa First National Security, Santiago Ancona, aseguró que la SEIDO está actuando de manera unilateral, ya que no sólo no les avisaron del cateo, sino que además los afectados no están cooperando en el operativo ni en la apertura de cajas con las llaves exclusivas que sólo ellos tienen.
ENTORPECEN LA CIRCULACIÓN
1 Los afectados mantienen un plantón con dos carpas frente a Plaza América.
3
l RECLAMO. Clientes de First National Security protestaron ayer con un ataúd y coronas florales.
17 AMPAROS FUERON PROMOVIDOS POR CLIENTES.
1,500 PERSONAS TENÍAN RENTADO UN ESPACIO.
Santiago Ancona ha señalado que hasta el momento cinco de sus clientes han ganado un amparo para que las cajas sean revisadas en el lugar y que si obtienen seis sentencias más, pueden sentar jurisprudencia a su favor. El titular de la SEIDO, Israel Lira Salas, en entrevista con medios de comunicación, ha rechazado dar detalles de la investigación, pero aceptó que el cateo se realiza por mandato judicial y tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con la indagatoria, Doña Lety utilizó algunas cajas por medio de prestanombres. En el interior se encontraron tarjetas clonadas, títulos de propiedad, chequeras, libretas, agendas, joyas y dinero, como dólares y euros, entre otros indicios de que personas del crimen organizado utilizaban
2 Tránsito municipal indicó que estas acciones entorpecen el tráfico.
La protesta causa graves congestionamientos viales en la zona centro.
estos lugares para ocultar cosas derivadas de su actividad ilícita. SIN AVANCES Doña Lety es la presunta cabecilla de una célula del narcotráfico con operaciones de extorsión en la zona hotelera, y que fue detenida en agosto en Puebla, así como sobre su hijo Rafael, alias El Dover. Una comitiva de los afectados que viajó a la Ciudad de México, ayer, rindió un informe de sus actividades y lo único que lograron es que les prometieron devolverles sus pertenencias en Cancún y no en la capital del país, sin que se comprometiera fecha alguna para esto. Según la PGR, la orden de cateo que les otorgó un juez fue para la revisión de un inmueble y lo que hubiera, incluso, en lugares ocultos, no específicamente para las cajas. Desde el pasado 9 de octubre, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México resguardan el lugar. Por ello, los afectados mantienen un plantón frente a Plaza América.
FOTO: ESPECIAL
QUIRINO ORDAZ GOBERNADOR
13 PERSONAS RECIBIERON EL GOLDEN DEER.
SORPRENDE SOCAVÓN ● Ayer por la mañana se abrió un socavón de tres metros de profundidad sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, entre las comunidades de Llano de la Puerta y La Zuzuca, pertenecientes al municipio de San Jerónimo, en Guerrero. La vía es federal y el mantenimiento corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. CARLOS NAVARRETE
#DECESO
III
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
ESCENA VIERNES / 03 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
FALLECE DURANTE EL KNOTFEST
.COM
VE LA NOTA COMPLETA EN NUESTRA PÁGINA WEB
● ALBERTO MARTÍNEZ AVILÉS, ORIGINARIO DE TAMPICO, TAMAULIPAS, MURIÓ EL SÁBADO, LUEGO DE ESTAR VIENDO EL ACTO DE LA BANDA DE GRINDCORE, CANNIBAL CORPSE. SEGÚN LOS ORGANIZADORES, EL HOMBRE PERDIÓ LA VIDA EN UN HOSPITAL DEL EDOMEX, NO EN EL EVENTO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#BLOCKBUSTER
COCO REINA EN MÉXICO LA CINTA LOGRÓ 176 MDP, SE ESTIMA QUE LLEGUE A LOS 500 Y HACE LLORAR A TODO EL PÚBLICO QUE LA VE 15 FUNCIONES, EN PROMEDIO, PROGRAMA CADA CINE.
HACE RUIDO EN INTERNET
REDACCIÓN
15
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos días, hay un tema favorito entre las familias, amigos y redes sociales. Se trata de Coco, película animada que aborda el Día de Muertos, que ha sido vista por 3.37 millo-
l En redes sociales, la gente se está quejando del cortometraje que antecede a Coco, pues no es tan bueno como la cinta.
MIL 400 RECINTOS EXHIBEN LA PELÍCULA DE COCO.
nes de personas y que ha recaudado 176.77 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). Estos números los logró la cinta en su primer fin de semana. Y según medios especializados en negocios y cine, tiene altas posibilidades de llegar a 500 millones de pesos en los próximos días por diversos factores. Según Cine Premiere, el filme romperá récords por su temática, por la recomendación de boca en boca (la cual califica de muy bonito al producto y que hace llorar), por el puente vacacional de Día de Muertos y por el valor de Disney en México. Hay que recordar que, el año pasado, entre las cinco películas más vistas en el país, tres eran de la productora del ratón: Capitán América Civil War (728.2 millones), Buscando a Dory (460 millones) y El Libro de la Selva (428.4 millones). Por esas razones, la publicación estima que llegue hasta los 550 millones y sea vista por 11 millones de espectadores..
l Se trata de Frozen: La aventura de Olaf, el cual aborda la historia de un muñeco de nieve que aprende sobre la Navidad.
l Incluso, en Facebook, los internautas programan su asistencia en una supuesta marcha para que el corto salga del filme.
LA REINVENCIÓN DE THOR SEIS AÑOS Y TRES DIRECTORES DISTINTOS TUVIERON QUE PASAR PARA CONVERTIR A THOR, DE UN SUPERHÉROE MÁS, AL PERSONAJE QUE YO ESPERABA VER
S
i existen películas que me emocionan de sobremanera son las de superhéroes, sobre todo a los que integran el UCM que arrancó en 2008 con el primer filme de Iron Man. Tres años después, el gran Kenneth Branagh nos presentó su primera versión de Thor, la cual no resultó tan poderosa como lo había sido el primer filme de Iron Man y el de Capitán América, el cual se estrenó ese mismo año. Y algo similar sucedió con la segunda cinta de este fornido personaje, Thor: Un Mundo Oscuro. La realidad es que todos estos años, el personaje de Thor había funcionado mejor dentro del combo Avengers que como producto unitario, hasta que llegó el cineasta neozelandés Taika Waititi, quien está debutando como director en una superproducción hollywoodense con Thor: Ragnarok cinta con la que literalmente reconstruyó al personaje con algunos rasgos interesantes que rescató de las dos versiones anteriores. El filme, que es el tercero del UCM que se estrena en este año (Guardianes de la Galaxia Vol. 2 y Spiderman, de Regreso a Casa) es la cinta más divertida de Thor, en donde claramente se nota la intención de su director por explotar la TRES AÑOS DEScomedia involuntaria de Chris PUÉS, EL GRAN Hemsworth, lo cual pudimos KENNETH BRANAnotar desde el corto Team Thor, GH NOS PRESENTÓ que se estrenó el año pasado como una especie de campaña SU PRIMERA VERpublicitaria para el nuevo filme SIÓN DE THOR del personaje y en el que conocimos lo que estaba haciendo Thor, mientras sus amigos del trabajo Capitán América y Iron Man, se desgreñaban en Civil War. La química que Waititi logró crear entre Thor y Hulk, es genial, aunque de pronto se le fue de las manos la historia detrás del exilio del malhumorado hombre verde, después de los acontecimientos vividos en Avengers: La Era de Ultrón. Al final de la cinta termina por no importar tanto la frustración que trae cargando Hulk, pues los personajes fueron puestos a disposición de reconstruir al protagonista de la historia, incluido el de Hela, interpretado por Cate Blanchet, el del Grandmaster, personificado por Jeff Goldblum, y hasta el del mismo Loki (Tom Hiddleston), el cual también sufrió algunos cambios de personalidad. Aunque de pronto el filme abusa de la comedia, que hasta parece extraído del mundo de Willy Wonka, la cinta contiene ciertos elementos puestos para los fans más grandes de los cómics, como la inclusión del Dr. Strange (lo cual ya habíamos visto en la cinta del hechicero) al UCM, y que será pieza clave para Avengers: Infinity War, y la presentación del personaje Valkyrie, interpretado por Tessa Thompson y quien forma parte de los Defenders. Sin duda, una cinta muy recomendable. OTRAS OPCIONES Ahora que si los superhéroes no son de su agrado, permítanme recomendarles el drama Una razón para vivir (Breathe), ópera prima de Andy Serkis con la que nuestro Gollum nos demuestra lo talentoso que es dentro de un traje de simio, creado por computadora, frente a la cámara y detrás de ella. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
VIERNES / 03 / 11 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ORGULLO
EL ARTE DE BEBER TÉ
La sommelier Patricia Ortega creó un concepto mexicano que resulta todo un ritual de lujo con las infusiones más originales
Llegaron dos nuevas secciones: Mitos de la cocina y De la escuela a la casa. P VI Y VII
GA_03112017_21_26391948.indd 21
02/11/17 19:57
GASTRO PEDIA
El Heraldo El deHeraldo México de México
CAPELLINI
Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.
POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES
VIERNES / 03 / 11 / 2017 VIERNES / 11 / 08 / 2017
EDITORA: CRISTINA MIERES EDITORA:FERNANDA CRISTINA MIERES COEDITORA: LÓPEZ DÍAZ COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ
#VINODELASEMANA
SURCO 2,7 SE RECOMIENDA PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA DIARIA CON UN SABOR SENCILLO Y PROFUNDO.
#VINODELASEMANA
SALMOS
PROVENIENTE DE PRIORAT, TARRAGONA, ESTE VINO ES UN HOMENAJE A LOS MONJES DE LA ORDEN CARTUJA.
Es el primer vino con Denominación de Origen De color rubí con ligeros Ca Priorat de la familia destellos granates. Vino Torres, creadora de varietal con carácter, al mismoBodegas Torres. Resalta tiempo complejo y fácil de por su excelente relación beber; muy equilibrado. De precio-calidad. gama aromática ligeramente a pimiento, con destellos de notas mezcladas de frutas rojas NOTA DE CATA y negras y un agradable toquel BOCA: Sedoso con taninos firmes y de final largo. de vainilla. De cuerpo y taninos medios, suaves, maduros y l NARIZ: Aromas mineraaromáticos. Al retrogusto se les con regaliz, además de perfilan con más claridad las notas tostadas y especianotas frescas de las frutas das con ligera sensación rojas. Armónico y con una frutal. elegante nota especial al final.l VISTA: Limpio y brillante. De color oscuro casi negro con destellos violeta intensos. DE VENTA EN: BODEGAS ALIANZA, LA CASTELLANA MARIDAJE PRECIO: $169.00 Todas las presentaciones de carnes rojas, estofados, comida a la parrilla o preparaciones condimentadas, lasagna, pizza a la leña y cordero.
SERVICIO: Se recomienda tomar a 16-18OC. l PRECIO: 585 pesos l
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX
GA_03112017_22-23_26023232.indd 22
ESPAGUETI
Probablemente el tipo más popular de pasta. Utilizado con una gran variedad de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos sabores.
LA CA V A ORGULLOSAMENTE MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA
MEXICANO
EL GUARDIÁN DE LA CAVA DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EL POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN TOP DE SOMMELIER LUIS MORONES, TESSITO CGASTROLAB SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE @HERALDODEMEXICO.COM.MX Sin duda ETIQUETA. es el DE CADA FOTOS: EDGAR LÓPEZ l
Caramelo Puerh: “El postre que te ayuda a adelgazar”.
P
CRISTINA MIERESde atriciaPOR Ortega, sommelier Y RAFAELA KASSIAN té certificada de la Escuela VISITANTES CGASTROLAB DE LA CAVA Argentina de Té, avalada por l Está hecho @HERALDODEMEXICO.COM.MX la Tea Master Association y diseñade té rojo l El dueño de la FOTOS: BERNARDO CORONEL aromatizado dora de té, creó en las salas Tessito, Chateau Brion. y saborizado un viaje sensorial que promete atracon almendras, par a los amantes de esta bebida l El Príncipe de que ayudan a a Luis Morocon sus aromas y ntrevistamos sabores. Luxemburgo. bajar de peso. nes,como hoy director Patricia participó em- de Vinos Se puede tomar l EMPRENDEDORA. Patricia busca convertir su empresa en la del Grupo Presidente y resl Pablo Álvarez, prendedora con Tessito en el procon leche de ponsableShark de latank cavaMémás impordueño demayor Vega cadena mexicana de tés. grama de televisión almendra. Sicilia. tante de Latinoamérica. xico. Se inscribió, como cualquier susJorge 22 años, Luis Morones otra persona, yAfue Vergara maridar correctamente con los tés”, teína. Esta sustancia, a diferencia de l Jorge Riddell. el diplomado –fundador inició de Grupo Omnilife–de sommecomentó la sommelier. la cafeína, despierta al organismo, lierpor desu 2004 a 2005, quien apostó proyecto, queaño en que Ante la confusión que suele exispero, a la vez lo calma, ya que tiene TÉ DE l Miguel Torres. empezó a trabajar la empresa CALIDAD hoy tiene gran proyección y unen cretir en torno al té, Patricia explicó que: un aminoácido llamado L-teanina, La Castellana. Tiempo después, cimiento prometedor. “El té es únicamente lo que proviene que contrarresta el efecto de ansieen 2006, lo llamaron Tessito surgió en 2011, en Que-para trade la planta, que es la Camellia Sidad que produce la cafeína. l En Tessito bajar en el Su restaurante rétaro, con una tienda. éxito y The Palm nensis. Si no contiene ésta, no pueTessito, además de ofrecer tés cada té es infu-40 como ayudante del head calidad fueron tales, que en 2014 el somde considerarse como tal”. Mientras fríos, calientes y frappés en sus sasionado al momelier. Hoy, Luis tiene 33 años de gobierno estatal le otorgó el Galarque las bebidas hechas a base de lones, tiene una amplia variedad de mento. edad yTurística. 11 formando dón de Excelencia Hoy,una la exitosa hierbas y frutas, como las de limón, sabores empacados herméticamenMIL BOTELLAS l Patricia asetrayectoria con reconocimientos TIENE LAmanzanilla, CAVA marca cuenta con tres sucursales jazmín y lavanda, se llate para preparar en casa. sora a sus clienDEL HOTEL internacionales y con más –en Querétaro, Monterrey y el ejemplo man tisanas o infusiones. Patricia es un ejemplo de mujer tes y los invita deprepara importantes sommeliers, CDMX– y se para abrir la El tipo de té que contiene una mexicana emprendedora, quien ha acomo arriesgarse a Pedro Poncelis. cuarta, en Torreón, Coahuila: “Lo planta se descubre al arrancar la creado su propia marca de tés 100% probar diversas Luis, como para muchos y nuevas preque queremos Para es que la gente cohoja y existen de distintas clases: té nacional, y cuyo objetivo, hoy, es 2500 amantes vino, camino sentaciones. no nozca la marca, y quedel sepa queel tamverde, té negro, té blanco, Pu-erh (té instruir a la gente de todo el país soha comida, sido siempre fácil. En 2009 bién tenemos pensada para rojo) y té oolong. Todos contienen bre la cultura saludable del té. empezó a concursar en certámeETIQUETAS nes para sommelier. En su primera DISTINTAS participación no figuró ni en las CONFORMAN LA COLECCIÓN finales, pero con el temple y la personalidad que lo caracterizan, y fijándose metas muy claras, se dedicó a prepararse, estudiar y catar para llegar a ser uno de los mejores. Para 2010, Luis ya había ganado su primer concurso nacional, el cual le abrió grandes puertas para poder participar en certámenes internacionales. Para
E
02/11/17 19:47
EL ARTE DE TOMAR TÉ LLEGÓ A NUESTRO PAÍS, DE LA MANO DE LA SOMMELIER PATRICIA ORTEGA, QUIEN OFRECE OPCIONES PERFECTAS PARA TODO TIPO DE GUSTOS
PARA ACOMPAÑAR TÍPICO MARIDAJE DEL TÉ: Panini Asalmonate, combinado con un genmaicha japonés. Éste es un té especial para combinar con pescados ahumados.
●
Macarrons franceses con un Margaret's Hope, nombre que lleva su té Darjeeling.
●
Panqué de semillas de amapola con Caramelo Pu-erh.
●
Brownie de chocolate amargo contrastado con Lapsong Souchong, un té negro aromatizado con maderas ahumadas.
●
Ensalada Empopeyate, con un Long Island frío y endulzado. La combinación de dulce con salado da un gran contraste.
●
Té negro Canela con pay de manzana.
●
LA OFERTA DE BEBIDA
EN TESSITO EXISTEN 60 MEZCLAS, ENTRE TÉS Y TISANAS. ÉSTAS SON LAS MÁS POPULARES:
VERDES: Hay desde blends a base de sencha japonesa, hasta matcha de alta calidad y gunpowder –Zhejiang, de China– mezclado con frutas y flores.
●
NEGROS: En estos hay denominaciones de origen. Darjeeling, Keemun Panda, Lapsang Souchong, Assam y una amplia variedad de blends a base de caramelos, chocolates, frutos rojos y frutas dulces.
●
BLANCOS: Los hay silver needle y Pai Mu Tan, aromatizados con frutas y especias. Oolongs puros y mezclados con flores y frutas.
●
PU-ERH: Conocido como dark tea, lo hay en su forma clásica, de maduración joven, hasta su producto estrella: el Caramelo Puerh.
●
TISANAS FRUTALES Y HERBALES: Tienen desde lavanda francesa, yerba mate, jazmín, caléndula y menta, hasta los clásicos fresa-kiwi y moras, o combinaciones como fresas con mango y arándano-manzana.
●
1. CULTURA. La firma busca fomentar en los consumidores el arte de tomar té fino. 2. VARIEDAD. La oferta tiene opciones para clientes con gustos variados. 3. COMBINACIONES. El menú de alimentos está planeado para ser el maridaje perfecto de las distintas bebidas. 4. CONOCEDORES. Tessito ofrece, además, clases y catas de té.
GA_03112017_22-23_26023232.indd 23
02/11/17 19:47
IV GASTRO LAB
flash gourmet COSTILLITAS BBQ UN CLÁSICO DE LA COMIDA ESTADOUNIDENSE, QUE TIENE SU ORIGEN EN VIRGINIA, EN DONDE, TRADICIONALMENTE, LA CARNE SE ASA A FUEGO LENTO Y POR PERIODOS LARGOS.
TIEMPO DE PREPARACIÓN:
90 minutos
PORCIONES:
4
INGREDIENTES 1 kilo de costillitas de cerdo 1 litro de agua Pimienta al gusto ¼ de cebolla 1 diente de ajo 125 g de azúcar El jugo de un limón
Sal al gusto 60 ml de salsa inglesa Un chorrito de vinagre de manzana 20 g de mostaza Pizca de ajo molido ¼ de taza salsa de tomate 20 g de cebolla picada
PREPARACIÓN 1 En una cacerola con un litro de agua, se ponen a cocer, durante 30 minutos, ¼ de cebolla, un diente de ajo y las costillitas de cerdo.
2 Se saltea el ajo junto con
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL FOTOS: ANA MARTORELL
L
os colores tienen un poder infinito en las personas. Con sólo mirarlos, nuestras emo ciones empiezan a fluir sin darnos cuenta. Imaginen la forma en la que los colores pueden influir en el sentido del gusto. Dependiendo del color que usemos, podemos lograr sensaciones de relajación, enojo, emoción e incluso hambre. Los colores, como bien lo aprendimos desde niños, se dividen en fríos y cálidos. Los fríos: morado, azul y verde. Los cálidos: rosa, rojo, naranja y amarillo. Los fríos dan paz, sensación de frío, serenidad, reposo, tristeza y soledad. En cambio, los cálidos son estimulantes y generan sentimientos de alegría, fuerza, movimiento y optimismo. Así pues, cuando usamos ingredientes en un platillo, debemos pensar qué es lo que deseamos que experimente nuestro comensal. Si usamos flores azules o moradas con ramas verdes, estaremos intentando demostrar con la decoración que es un plato sobrio, sereno, e incluso elegante. Sin embargo, si usamos flores amarillas y rosas, puede ser que queramos demostrar alegría y pasión en nuestro platillo. Para hacer un platillo balanceado hay que combinar tres colores, de preferencia de la misma gama, para
●
●
2. BALANCE. S
1. FLORES. Dan un toque sofisticado.
COL
la cebollita picada y se agrega un poco de vinagre de manzana, luego se incorporan la salsa inglesa, la salsa de tomate y el jugo de limón.
3 Se debe mezclar hasta que espese la salsa.
4 Se agrega la mostaza, sal y pimienta. Después se baja la temperatura.
= E X P R E S I
5 El horno debe precalentarse
6 Mantener en el horno a 180 grados para poder por 15 minutos. incorporar las costillitas, previamente bañadas con la salsa. ¡Disfrutar!
INTERPRETACIÓN DE LOS COLORES ● Los colores como el verde, rojo y amarillo dan hambre, despiertan el apetito.
● En cambio, el color gris lo quita. Por lo tanto, no se antoja en la comida.
● El azul es raro de encontrar. Al no tener muchas opciones, no se antoja ni genera ansiedad por comerlo.
● Si queremos que la gente vaya directo a nuestro platillo, usemos colores como rojo, amarillo, naranja y verde.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
GA_03112017_24-25_26023596.indd 24
02/11/17 20:03
GASTRO LAB V
ALANCE. Se logra a través del color.
●
3. CALIDEZ. Estos tonos reflejan alegría. ●
I Ó N
GA_03112017_24-25_26023596.indd 25
4. COMBINACIÓN. Es esencial para destacar.
R
que el comensal no sienta confusión de lo que queremos reflejar. Del lado izquierdo tenemos un ceviche en salsa de cilantro, cebolla morada y pepino, que busca generar equilibrio, sobriedad y paz, colores fríos a 100%. En cambio del lado derecho tenemos unos postres que reflejan desenfreno, alegría, locura, son definitivamente colores cálidos. Esto no es una regla general. Si queremos expresar aún más fuerza o si queremos potenciar más u n ingrediente, hay que combinar dos colores de la misma gama con uno de la gama contraria, así lograremos que los sentidos capten la atención de aquello que queremos destacar. Por ejemplo, en la foto principal de este artículo queremos destacar un helado de frambuesa, usando un color cálido al lado de dos colores fríos como el blanco (aunque no es frío, por relacionarlo con la nieve, lo tomamos así) y el verde, dándole un toque sorpresivo con el uso del rojo. En el primer platillo (1) usamos decoraciones de invierno, con el morado y el verde, para darle la seriedad que requiere al plato, y dejamos la salsa como ingrediente estrella (azafrán), el cual le brinda elegancia. En el segundo (2) logramos una belleza de colores naturales, que inspiran alegría, te transportan a una fiesta y te da hambre con sólo mirarlo. Es un platillo que tiene una sonrisa como ingrediente principal. Ahora, dime: ¿Qué intento reflejar con el tercer platillo? Míralo y piensa: ¿Qué dicen sus colores?
CUANDO LOS CHEFS PRESENTAMOS UN PLATILLO, QUEREMOS EXPRESARNOS Y HACER SENTIR AL COMENSAL. SIN EMBARGO, LA GAMA DE COLORES QUE UTILIZAMOS TAMBIÉN TIENEN UN MOTIVO Y SIGNIFICADO
02/11/17 20:03
ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
VI GASTRO LAB
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS QU E UN BUEN MARIDAJE ¿CONTRASTE O ARMONIZACIÓN? AL FINAL, EL OBJETIVO PRINCIPAL ES POTENCIALIZAR LA EXPERIENCIA POR LAURA SANTANDER @LAURISANTANDER
E
n estricto sentido, un maridaje puede ser de armonización o de contraste. Elige uno, el que te guste más, y piensa que al servir una comida, tu elección de vino es crucial para que ésta se quede como buena o se convierta en extraordinaria. Pero no te asustes. Existen reglas básicas que nos guían para generar un criterio y una línea respecto a qué elegir en qué ocasión. Por ejemplo, uno de los maridajes más famosos es el de foie gras con un vino blanco dulce, si es Sauternes, mejor, pues se trata de un vino de Burdeos. También hay una corriente que indica que la carne
roja va con vino tinto y el pescado con blanco. Eso no es del todo cierto; la vida es muy corta y atreverse a descubrir cosas nuevas es muy bueno. Al tratarse de mariscos, te invito a hacer un ejercicio: cierra los ojos y piensa a qué saben, cuál es la sensación al comer una concha. Desde mi percepción, te lleva de inmediato a la costa, sin importar si se trata de una donde te gustaría ir de vacaciones a tomar el sol u otra donde quisieras caminar, pero sin entrar al mar porque el agua es helada. Las conchas en su mayoría tienen una textura arenosa y evocan la espuma de mar. Son salados y minerales. Con esa idea en la cabeza, hablemos de cómo podríamos acompañarlos. FOTOS: ESPECIAL
MARIDAJES POR UBICACIÓN La creencia dice que los vinos que se cultivan en una región maridan bien con la comida de la misma latitud. Esa afirmación es arriesgada, sin embargo, a veces aplica. Al norponiente de España está Galicia, donde se concentran una de las producciones más importantes de productos marinos y la uva Alvariño (vino blanco seco, fresco, floral y con fruta). El maridaje de productos de concha con vinos de esta uva es ideal.
QUÉ SÍ & QUÉ NO
Incluso el tiempo más relajado de la comida tiene sus reglas. Aquí los básicos para servirla correcta y ordenadamente. POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN
AL SERVIR Y COMER POSTRE
GA_03112017_26-27_26391438.indd 26
CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PESCADOS CON ROSADOS Es común que en una comida existan platillos que incluyan algún tipo de pescado con una salsa robusta y condimentada. En esos casos es difícil saber cuál será el sabor del plato. Una solución es acompañarlo con un rosado. Este tipo de vino posee una astringencia moderada, así que si el platillo se sirve con una salsa untuosa o especiada, la tanicidad del vino nos limpiará el paladar para seguir disfrutando bocado a bocado.
QUÉ SÍ:
LA FÓRMULA IMPLACABLE Una opción versátil, debido a su efervescencia, es la de los espumosos. En el proceso de champenoise se libera CO2 en el interior de la botella, lo que hace del vino un acompañante implacable de la comida del mar. No importa cuál sea tu elección; lo que cuenta es que te atrevas a descubrir un mundo nuevo de posibilidades. Te invito a atreverte y levantar tu copa (siempre con moderación) y a decir: ¡salud!
QUÉ SÍ: Poner tenedor y cuchara de postre.
QUÉ NO:
Servir el helado en copa o plato hondo.
QUÉ NO: Colocar en la mesa sólo cuchara o tenedor.
Servir aquel postre en un plato plano.
02/11/17 20:22
ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
GASTRO PEDIA
GASTRO LAB VII
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TUBÉRCULOS Y RAÍCES ESTOS INGREDIENTES SON INDISPENSABLES PARA UNA DIETA SALUDABLE, POR SUS CONTENIDOS EN VITAMINA C, COMPLEJO B Y ÁCIDO FÓLICO.
REMOLACHA
En la prehistoria se cultivaba por sus hojas, pero hoy se aprecia más su bulbo, por su alto contenido en azúcar. Ingrediente típico de la sopa rusa Borscht. Se usa también como verdura y para ensaladas.
NABO
Es una hortaliza de múltiples usos: se emplea en purés, se cuece entero o en trozos, acompaña los asados y se añade a ensaladas crudo y cortado en rodajas muy finas. Las hojas se pueden cocinar como las espinacas.
COLOR DEL VINO ● TINTO: Se hace con uvas tintas y se ferementa con mosto y hollejo.
TARO
Tubérculo rico en almidón, de textura harinosa y sabor parecido al de la batata. El color de la pulpa varía desde crema hasta rosado. Al pelarlo, el cocinero debe protegerse las manos con guantes de goma, ya que contiene un líquido viscoso.
● BLANCO: Se produce con uvas blancas o tintas, a partir de pulpa no coloreada. ● ROSADO: Se elabora con uvas tintas, maceradas.
BATATA ROJA
A veces se confunde con el ñame. Se cocina igual que la patata común. Debe guardarse en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado. pasteles, y Se emplea en sopas, pasteles en Estados Unidos, se sirve confitado, como guarnición.
ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
QUÉ SÍ: Partir con la cuchara y empujar con el tenedor.
QUÉ NO:
QUÉ SÍ: El postre se come antes del café.
QUÉ NO: Comer el postre sólo con la cuchara.
GA_03112017_26-27_26391438.indd 27
Los cubiertos van en direcciones opuestas.
QUÉ NO: Servirlo al mismo tiempo que el café.
Poner ambos hacia el mismo lado.
ILUSTRACIÓN: JESUS R. SÁNCHEZ
QUÉ SÍ:
ZANAHORIA
Hay que escoger las pieza de color vivo y piel brillante y evitar las manchadas o agrietadas. En primavera son preferibles las jóvenes. Éstas no necesitan pelarse o rasparse. Se consumen cocidas o crudas en ensaladas.
02/11/17 20:22
VIII
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: EFE
L
ARTES VIERNES / 03 /11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
#NUEVAYORK
JOSEF ALBERS, EN MÉXICO El Museo Guggenheim inaugura presenta una muestra sobre la influencia que tuvo el diseño precolombino de lo que ahora es México en la obra del artista alemán Josef Albers, uno de los más destacados representantes del modernismo. NTX
EXPOSICIÓN
FOTO: CORTESÍA
MÉXICO MODERNO VIAJA A BUENOS AIRES
LA MUESTRA REÚNE 170 OBRAS
● El Museo Nacional de Arte, en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, presenta México moderno: Vanguardia y revolución, muestra que explora el desarrollo de las diferentes propuestas estéticas que tuvieron lugar en México, durante la primera mitad del siglo XX. Estará abierta hasta el 19 de febrero de 2018. REDACCIÓN
a pirámide de Keops en Egipto, una de las siete maravillas del mundo antiguo, escondía desde hace 4 mil 500 años una sorpresa. Investigadores anunciaron ayer el hallazgo de una enorme cavidad en su interior que ninguna teoría había anticipado. La cavidad es tan grande como “un avión de 200 plazas en el corazón de la pirámide”, declaró Mehdi Tayoubi, codirector del proyecto ScanPyramids que hizo el hallazgo. Un equipo de investigadores escruta desde finales de 2015 el interior de la pirámide, utilizando tecnología puntera no invasiva, que permite ver a través de ella para descubrir posibles huecos o estructuras internas desconocidas. El objetivo es aprender un poco más sobre la construcción de las pirámides, que siempre ha estado rodeada de misterio. Según el estudio publicado en Nature, el big void (el gran vacío), como los científicos denominan al hallazgo, mide al menos 30 metros de largo y tiene características similares a las de la gran galería, la mayor sala conocida de la pirámide. La cavidad se encuentra a unos 40 o 50 metros de la cámara de la reina, en el mismo centro del monumento. Para encontrar este “bonito regalo”, escondido desde el reinado del faraón Keops, los científicos recurrieron a unas partículas cósmicas, los llamados muones. Cuando estas partículas elementales, creadas en la alta atmósfera por rayos cósmicos, entran en contacto con la materia, frenan hasta detenerse. Los investigadores miden por tanto la cantidad de muones que recuperan detrás de un objeto sondado.
#KEOPS
Encuentran cámara oculta en la pirámide EL DESCUBRIMIENTO DE "UN GRAN VACÍO" REFLEJA EL PODER DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, YA QUE PARA ESTE HALLAZGO SE HA RECURRIDO A LA FÍSICA DE PARTÍCULAS LA GRAN PIRÁMIDE l El monumento, de 139 metros de alto y 230 de ancho, se sitúa en la meseta de Guiza.
EXPERTOS. Un grupo de Japón, Francia y Egipto hizo el hallazgo.
●
Fue levantada durante el reinado de Khufu (2550 aC a 2527 aC), el segundo faraón de la IV Dinastía, y a quien Herodoto llamó Keops. l
GUIZA. Científicos preparan un escáner de radiación cósmica.
●
Si comprueban un excedente en algún lugar, significa que los muones atravesaron menos materia, esto es, un vacío. “Esta tecnología no es nueva, pero los instrumentos son hoy más precisos y más robustos. Pueden sobrevivir a las condiciones del desierto egipcio”, explica Sébastien Procureur, científico francés. Para evitar las polémicas, la existencia de la cavidad fue confirmada por tres técnicas diferentes de detección con muones, realizadas por la universidad de Nagoya, el laboratorio de investigación japonés Kek y el francés CEA. El secreto revelado este jueves plantea nuevas preguntas sobre la pirámide: ¿Por qué existe esa cavidad? ¿Hay algo dentro? Lo que está claro es que será complicado alcanzar el “gran vacío”. “Pensamos en modos de investigación bastante ligeros, no destructores”, explicó el codirector de la misión. “El Centro Nacional para la Investigación Científica y el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática se unieron el año pasado para estudiar un nuevo tipo de robot que pueda pasar por agujeros muy pequeños”, añadió.
● LA GRAN PIRÁMIDE. Es la edificación más importante del Reino Antiguo.
22 ESTADOS #PUEBLA
TRADICIÓN, MAS ALLA DEL SISMO
A pesar de que el 19S lastimó seriamente a viviendas, templos y conventos de Huaquechula y Atlixco, comunidades mantienen vivas sus costumbres en recuerdo y homenaje a sus muertos. l HUAQUECHULA. Las ofrendas monumentales pueden costar de 3 a 9 mil pesos cada una y se instalan a la altura de los techos de los domicilios.
POR FRIDA VALENCIA FOTO: LESLIE PÉREZ FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADAS
PUEBLA. El sonido de las campanas que debía marcar la llegada de los difuntos a las calles de la localidad poblana de Huaquechula fue producido este año a través de altavoces que, de manera improvisada, recorrieron la ciudad. Esta inédita llamada fue porque el ex convento y templo de San Martín sufrieron daños por el sismo del 19 de septiembre, mismos que ya están siendo atendidos. El 2 de noviembre las personas del municipio visitaron los panteones para despedir a sus familiares, y colocaron las tradicionales ofrendas monumentales para las personas fallecidas de este año. "Muchos pensaron que por el sismo no íbamos a hacer
HÁBITO QUE SE MANTIENE
1 Recorrido por las ofrendas familiares se traduce en riqueza cultural, y gastronómica.
2 La población hace ofrendas para atraer a visitantes y recibir a sus difuntos.
3 Mayordomos agradecen la presencia de la gente e invitan a los presentes a convivir.
ofrenda, pero es nuestra tradición ", dijo don Leonardo Rojas, quien dedicó su ofrenda a su papá, Teodomiro, fallecido hace mes y medio. Las ofrendas monumentales miden entre tres y cinco metros de altura, según el alto de la casa y tienen un costo que oscila entre 3 mil y 9 mil pesos cada una. La instalación consta de tres niveles con la comida preferida del difunto y otros elementos típicos de la región, como barro policromado, candeleros en hoja de lata y los ángeles llorones, que son una alegoría de las lágrimas de los familiares. Elemento especial es un espejo en el que se refleja la foto del familiar muerto, lo que representa otra dimensión, es decir, la existencia de un punto más allá de este mundo. Se acostumbra que todos los materiales sean nuevos.
visitantes, sino para recibir a sus queridos difuntos. Sin embargo, los mayordomos de las casas agradecen la presencia de la gente e invitan a los presentes a compartir alimentos, por lo que el recorrido a las ofrendas se traduce en riquezas cultural y gastronómica. ATLIXCO. Diego y Frida, este año, fueron homenajeados en los tapetes de flores. l
La mayoría de los productos artesanales que se utilizan en las ofrendas son elaborados en la propia comunidad, a fin de atraer turismo y reactivar la economía del municipio. "Es difícil que se pierda esta tradición porque está arraigada a las familias", comentó el alcalde Edwin Mora. La población -refrendó- no hace las ofrendas para atraer
12 DE NOVIEMBRE CONCLUYE LA PUESTA DE TAPETES.
TAPETE DE FLORES Muy cerca, en Atlixco, también se instaló el décimo tapete monumental de flores, alusivo al Día de Muertos, dedicado en esta ocasión a Frida Kahlo y Diego Rivera. En un área cercana a los 900 metros cuadrados se instalaron 42 mil 246 plantas que daban forma a figuras de ambos artistas. Los tapetes constan de diversos tipos de flores, cempasúchil naranja, amarillo, rojo y crema, que brindan contraste a las figuras.
ESTADOS 23
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#FRONTERA
POR FRIDA VALENCIA Y AXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORAN POR MIGRANTES
REPORTERA Y CORRESPONSAL
Como cada año en las diferentes regiones de México, las comunidades celebran la visita de los muertos a sus familiares vivos, la cual es una festividad que conjuga la cultura prehispánica y la religión católica que ha sido transmitida de generación en generación. Cada región del país tiene su forma de celebrarlo; sin embargo, hay pueblos en los que se habla de presencias espectrales, leyendas urbanas que cobran fuerza entre el turismo de ultratumba. “Es parte de la cultura mexicana, el realismo mágico es el que atrae visitantes, porque al ser humano le gusta sentir miedo y estos lugares evocan tanto a ese tipo de experiencias que se convierten en iconos durante el Día de Muertos”, aseguró el experto en turismo, Ulises Arzate. Uno de los estados con mayor tradición en leyendas de terror es Hidalgo, donde esperan un millón de turistas durante la temporada y una derrama económica de entre 250 y 300 millones de pesos. Por las calles empedradas y estrechas de Real del Monte, en Hidalgo, se dice que las almas de las leyendas más conocidas en la localidad, salen a disfrutar de la festividad. Ahí están las ánimas de los mineros, las del panteón francés, la de la mujer de negro o los fantasmas de la antigua escuela de medicina. Otros sitios misteriosos son Mineral de Pozos, con el ambiente propio de un pueblo fantasma, aderezado por los edificios fantasmagóricos abandonados e historias de terror alimentadas por los soni-
l
MISTERIO. Mineral de Pozos, Hidalgo, un pueblo abandonado.
#HECHIZO FOTO: MARINEE ZAVALA
EL GUSTO POR BUSCAR FANTASMAS
Hay un tipo de tradición que atrae a miles de viajeros, es el turismo de las leyendas de terror y de pueblos con aparecidos.
LUGARES DE MIEDO l Real del Monte, en Hidalgo, ofrece las ánimas de los mineros.
l Mineral del Pozo, también en Hidalgo, tiene edificios fantasmales.
l Guanajuato es el favorito, con sus leyendas sobre las momias y haciendas embrujadas.
dos de puertas abriéndose o el canto del viento. Pero Guanajuato, por mucho, es el sitio ideal para las leyendas de fantasma. El Callejón del Beso, las haciendas embrujadas, las momias y las historias basadas en ellas. Salvador Jaime Arroyo, director de Turismo en Guanajuato, señaló que en la temporada esperan 35 mil visitantes y una derrama de 28 mil pesos; hasta ayer, la ocupación hotelera era de 80 por ciento.
FOTO: ESPECIAL
#JALISCO
PANISTA SE DUERME Y CHOCA EN ZAPOPAN l El secretario general del PAN en Jalisco, Omar Borboa Becerra, estrelló su auto contra un árbol en el municipio de Zapopan, el miércoles por la noche. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observaba al político dormido, aunque algunas versiones señalaban que se encontraba en estado de ebriedad. Borboa explicó que el cansancio lo venció y admitió haber consumido dos cervezas y tequila. REDACCIÓN
Activistas acuden a panteón en el que hay 500 cuerpos de personas que murieron al ir tras el sueño americano
POR MARINEE ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
SAN DIEGO. En un cementerio oculto detrás del existente en Terrace Park, al sur de Holtville, California, están enterrados casi 500 cuerpos de migrantes, que en su intento por llegar a Estados Unidos de forma ilegal, se encontraron con la muerte. Durante el Día de los Muertos en México, activistas del condado de San Diego viajaron a este lugar, cerca de la frontera con Mexicali, Baja California, un espacio poco conocido por la comunidad en ambos lados de la frontera, un terreno árido, con hileras de bloques que reflejan la muerte brutal de cada individuo en el desierto de California. En el sitio, las piedras portan el nombre que cada muerto, algunos referidos por migrantes que lograron sobrevivir, sin embargo, la gran mayoría sólo cuenta
l IN MEMORIAM. Ayer visitaron a los cientos de John y Jane Doe.
con la leyenda de John Doe, en el caso de los hombres y niños, y Jane Doe, en el caso de las mujeres y pequeñas. Al panteón llegaron miembros de la comunidad fronteriza, sacerdotes e integrantes de asociaciones pro-migrante, que juntos cantaron, realizaron oraciones y soltaron mariposas como ofrenda. De acuerdo con la Patrulla Fronteriza en San Diego, durante lo que va de 2017 se ha registrado la muerte de cuatro personas en el desierto.
#MORELOS
Eleucario recupera su horno en Jojutla
22,000 84
VIVIENDAS AFECTADAS EN MORELOS POR EL SISMO. SIETE MIL DE ELLAS PRESENTAN DAÑOS MAYORES
POR CIENTO DE LAS ESCUELAS TUVO DAÑOS MODERADOS
204 CENTROS DE SALUD TUVIERON DAÑO MENOR
● La panadería Macario, en la colonia Centro del municipio de Jojutla, en Morelos, fue derribada por el sismo de 7.1 grados que el 19 de septiembre sorprendió a la entidad. Eleucario Olivares Marbán, panadero de gran tradición y propietario del establecimiento, afectado, recibió un nuevo horno de manos del gobernador Graco Ramírez, lo que le permitirá reactivar su negocio. Jojutla es uno de los municipios de Morelos con mayor número de viviendas con pérdida total por el terremoto, que causó la muerte de 74 personas. Graco Ramírez acudió al domi-
cilio, ubicado en la calle de Jesús H. Preciado, donde fue recibido por Eleucario Olivares, quien se comprometió a hacer buen uso del horno recibido, y al mismo tiempo reconoció el gesto solidario del mandatario morelense. El gobernador reiteró que la emergencia por el sismo le recordó a la población que nadie puede solo, pero unidos lo podremos todo El gobierno de Morelos invertirá 45 millones de pesos para pequeñas y medianas empresas, con un apoyo de 20 mil por unidad económica, dinero que viene del Fondo Nacional del Emprendedor. REDACCIÓN
PROTESTA. Independentistas pidieron ayer en Barcelona libertad para los encarcelados por el gobierno español.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#TERRORISMO
Uzbeko festeja su ataque en NY #CRISISENCATALUÑA
EL EXTREMISTA RENTÓ UNA CAMIONETA CON ANTICIPACIÓN PARA PRACTICAR EL ATROPELLAMIENTO DE CICLISTAS AP Y NOTIMEX
COLORADO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. El sospechoso de atropellar a varias personas y dejar ocho muertos en un sendero para ciclistas en Nueva York se inspiró en videos en internet del grupo Estado Islámico y planeó el ataque durante dos meses, incluso rentando un vehículo con anticipación para practicar, informaron autoridades. Sayfullo Saipov eligió la fecha del ataque para que coincidiera con las multitudes por Halloween, de acuerdo con el documento oficial. Después de que el disparo de un policía dejara herido al agresor y detuviera su avance, Saipov pidió que se colocara la bandera del grupo extremista en su habitación de hospital, agregando que se sentía “bien” por lo que hizo. Llevado a la corte en silla de ruedas, Saipov permanecerá detenido sin derecho a fianza bajo cargos que podrían conllevar a la pena de muerte. Por separado, el FBI está interrogando a personas que pudieran tener
Las autoridades arrestaron ayer al sospechoso de matar a tiros a tres personas. l La agresión ocurrió la noche del miércoles en un Walmart, en el norte de Denver. l Scott Ostrem, de 47 años, fue detenido a ocho kilómetros del Walmart. l
información sobre sus acciones antes del ataque, entre ellos otro uzbeko. PIDE PENA DE MUERTE Después de abrir la posibilidad de enviar a Sayfullo Saipov a Guantánamo, el presidente Donald Trump descartó la idea y propuso en cambio la pena de muerte en un tribunal federal. “Me encantaría enviar el terrorista de NYC a Guantánamo, pero estadísticamente ese proceso toma mucho más tiempo que a través del sistema federal”, escribió Trump en Twitter. FOTO: AP
RADICAL. Sayfullo Saipov tenía en su teléfono propaganda del Estado Islámico, podría enfrentar la pena de muerte.
●
Cárcel a ocho secesionistas REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. La Audiencia Nacional española decretó ayer prisión provisional sin fianza para el ex vicepresidente catalán y siete ex consejeros de ese gobierno, por cargos relacionados con el proceso que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre. Oficialmente, al cierre de esta edición, la jueza Carmen Lamela decidía si dictaba una orden de detención europea contra el depuesto presidente catalán Carles Puigdemont y los cuatro miembros de su gobierno que no acudieron a declarar al Tribunal. Aunque el abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert, aseguró que dicha orden de aprehensión ya fue emitida. "Acabo de recibir un mensaje de mi cliente de que efectivamente se emitió (una orden) contra el presidente y otros cuatro ministros que están en Bélgica", dijo a la cadena VRT. Interrogado acerca de si su cliente permanecerá en Bélgica, Bekaert respondió: "Por supuesto". Indicó que si la solicitud de extradición es aprobada por un juez belga, su cliente apelará.
ABOGADO DE PUIGDEMONT DICE QUE LA ORDEN DE CAPTURA CONTRA EL LÍDER YA FUE EMITIDA FOTO: EFE
ALISTAN NUEVAS CAPTURAS FOTO: EFE
● La Fiscalía pidió que se emita una orden europea de detención contra Puigdemont. ● Él y cuatro de sus ministros, todos destituidos, se encontraban en Bélgica. ● Puigdemont exigió en un mensaje la liberación de los miembros de su gobierno.
RESPALDO. Cientos apoyaron a los ex consejeros que viajaban al Tribunal a declarar.
●
Partidos políticos y grupos cívicos catalanes denunciaron la decisión de "encarcelar al gobierno legítimo de Cataluña" y cientos de personas se reunieron en el exterior del Parlamento para exigir su liberación. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, destituyó a Puigdemont y a su gabinete el viernes pasado, horas después de que la cámara regional catalana realizara una declaración unilateral de independencia.
30 AÑOS DE PRISIÓN ENFRENTAN SEPARATISTAS
FOTO: EFE
Advierten de recesión por conflicto ● Cataluña se expone a caer en una recesión económica si la tensión política se prolonga, a la vez que el crecimiento de España en su conjunto podría verse seriamente desacelerado, advirtió ayer el Banco de España. Un escenario de tensión política "más severo y prolongado" desembocaría en "una recesión de la economía catalana durante buena parte del periodo analizado", es decir desde finales de 2017 hasta finales de 2019, estimó el banco central en un informe. El crecimiento previsto para la economía española para ese periodo sería un 60% inferior a las previsiones actuales, para un impacto de unos 2.5 puntos porcentuales. En un escenario más optimista, con un clima de tensión "transitorio", el impacto en el PIB sería únicamente de 0.3 puntos hasta finales de 2019. AFP
Poco después del dictamen judicial, Puigdemont dijo en Twitter que "la banda del 155" -en referencia al artículo de la Constitución española invocado para imponer el mandato directo sobre Cataluña- quiere encarcelarle junto a su ex gabinete. "El gobierno legítimo de Cataluña ha sido encarcelado por sus ideas y por haber sido leal al mandato aprobado por el Parlamento catalán", señaló. Posteriormente, en mensaje transmitido por televisión, exigió la liberación de los miembros de su gobierno puestos en prisión provisional. La entrada en prisión de los líderes secesionistas y la huida de Puigdemont a Bélgica dificulta que destacadas figuras del movimiento independentista se presenten a las elecciones adelantadas que convocó Rajoy para el 21 de diciembre. La juez justificó el ingreso en prisión de los ex consejeros por el riesgo de fuga y destrucción de pruebas, tras argumentar que existía una trama para impulsar la causa soberanista. CONDENAN ACCIÓN Al grito de "no es justicia, es dictadura" y "vergüenza para Europa", 20 mil personas -según la guardia urbana- se congregaron frente al Parlamento en Barcelona, convocados por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las asociaciones implicadas, según la justicia, en la apuesta independentista de Cataluña. Los encarcelamientos provocaron reacciones de todos los sectores políticos, desde el partido del jefe de gobierno conservador, que dijo respetar la decisión, hasta el de izquierda radical Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias, dijo estar avergonzado de "que en mi país se encarcele a opositores".
ORBE 25 #LOVESEN CINCOMINUTOS
#MYANMAR
#OPINIÓN
La Nobel visita zona de conflicto ●
AUNG SAN SUU KYI,
líder de Myanmar, visitó la región agitada por conflictos, donde el éxodo de medio millón de musulmanes rohingya que tratan de escapar de la violencia del Estado, ha dado pie a la crisis de refugiados más grave en décadas. AP
A LA CÁRCEL ORIOL JUNQUERAS
#VENEZUELA
Ex vicepresidente catalán.
l
JOSEP RULL
Ex conseller de Territorio.
l
JOAQUIM FORN
Ex conseller de Interior.
l
DOLORS BASSA
Ex consellera de Trabajo.
l
CARLES MUNDÓ
Ex conseller de Justicia.
l
Billete de 100 mil bolívares ● VENEZUELA cuenta ya con un billete de 100 mil bolívares, que alcanza para comprar dos kg de carne, y que a decir de economistas, demuestra que el proceso de hiperinflación es imparable. El billete fue presentado por el presidente Maduro. NOTIMEX
#EU JORDI TURULL
Ex conseller de Presidencia. l
RAÜL ROMEVA
Ex conseller de Asuntos Internacionales.
l
MERITXELL BORRÀS
Ex consellera de Gobernación.
l
SANTI VILA
Ex conseller de Empresa. Se le fijó fianza.
l
DESDE AFUERA
Irán apoyó a Bin Laden, dice la CIA ● IRÁN ayudó a Osama Bin Laden antes de los ataques terroristas de 2001, indican documentos incautados en el operativo que llevó a la muerte del terrorista y difundidos por la CIA. Los archivos incluyen imágenes del hijo de Bin Laden, Hamza. AFP
COOPERACIÓN DE INTELIGENCIA MÉXICO-EU La DEA ha sido frecuentemente el mayor obstáculo en la ejecución de acuerdos de cooperación policial
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a reciente liberación de documentos sobre la investigación del asesinato de John F. Kennedy en 1963, puso de relieve la cooperación de seguridad entre Estados Unidos y México, una más profunda que lo que muchos quisieran y menos de lo que parece. Los reportes sobre cooperación entre organismos de seguridad estadounidenses -especialmente la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)- con contrapartes mexicanas, fueron consignados en los documentos, especialmente durante las pesquisas sobre lo que hizo, o dejó de hacer, Lee Harvey Oswald en su estancia en México. No era nuevo y tampoco lo es ahora. Como dependencia encargada de la seguridad nacional e interna, la Secretaría de Gobernación tenía un vínculo orgánico con la CIA y otras agencias de espionaje de EU, así como correspondencia con las de otros países, Cuba incluida. El vinculo seguía vigente hace pocos años y probablemente está ahí aún hoy. La ahora desaparecida Dirección Federal de Seguridad fue creada con el modelo del FBI en mente. Más aún, unos y otros se hicieron tal cantidad de favores que despertaron el recelo de organizaciones A INICIOS DEL que como la Agencia AntiGOBIERNO DE PEÑA narcóticos (DEA) libró y ha NIETO, ÉL Y SUS librado por años una gueCOLABORADORES rra de jurisdicciones con el SE ASOMBRARON FBI y la CIA, reflejada en las POR EL GRADO DE acusaciones sobre las preCOOPERACIÓN EN suntas responsabilidades de INTELIGENCIA Manuel Bartlett, secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid (1982-1988), y el que fuera secretario de Gobernación y gobernador de Sinaloa, Manlio Fabio Beltrones. Los dos han negado en su momento vinculación y conocimiento, pero el hecho es que en Washington se les consideró como contactos de la CIA y que muchas de las "filtraciones" en su contra fueron inspiradas por la DEA en el marco de su pleito burocrático con la CIA. Pero al margen de otros detalles, un diario consignaba que a principios del gobierno de Enrique Peña Nieto, él y sus colaboradores quedaron "asombrados" por el grado de cooperación de inteligencia entre los dos países. "Presencia de operativos estadounidenses en todo el territorio; sobrevuelo de aviones espía; uso de drones para obtener información sobre movimientos de narcotraficantes y un programa llamado SCENIC que la CIA usó para entrenar agentes de seguridad mexicanos para reclutar individuos confiables y evitar la infiltración de narcotraficantes". La descripción es reciente, como el edificio de Paseo de la Reforma donde organismos de seguridad de los dos países mantienen un centro de reuniones y comunicación. Según las versiones más extendidas, la DEA ha sido frecuentemente el mayor obstáculo en la ejecución de acuerdos de cooperación policial entre los dos países, debido a sus sospechas sobre vínculos de funcionarios mexicanos con el narcotráfico y su resentimiento por el asesinato de Enrique Kiki Camarena en 1985.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
26 ORBE
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
POR PIERRE-MARC RENÉ
PROMESA DE CAMPAÑA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTTAWA. El gobierno de Canadá traza una estrategia para controlar el consumo de mariguana recreativa con el permiso de poseer hasta 30 gramos de esta droga, y sólo se podrán producir cuatro plantas de cannabis por hogar. “Si una persona posee más de 30 gramos de mariguana, será considerada como traficante de drogas. Estamos valorando los testimonios y las propuestas”, dijo Bill Casey, presidente del Comité a cargo de analizar el proyecto de Ley C-45 sobre la legalización de la mariguana en Canadá. Los legisladores laboran sobre la propuesta de ley, presentada por el primer ministro, Justin Trudeau, para legalizar la mariguana recreativa, que debe entrar en vigor el 1 de julio de 2018. Se estudia actualmente un modelo híbrido en el que será legal producir, distribuir y poseer la droga, pero hasta ciertos puntos y con altos estándares, que podrían convertir a Canadá en el líder en la materia. Bill Casey comentó a El Heraldo de México que la idea de legalizar la mariguana para su uso recreativo es para contrarrestar el crimen organizado y la venta ilegal del cannabis, además de prevenir la adicción y educar a los jóvenes contra los efectos de esa droga. En Canadá, la mariguana es un asunto penal que cae en las manos del gobierno federal, pero su distribución y el consumo es de orden provincial, por lo que el Parlamento canadiense trabaja en una legislación que legalizará el consumo, producción y distribución de la cannabis recreativa, pero serán las provincias las que decidirán quién la vendrá, a qué edad la población podrá consumir, y qué cantidad podrá producir y consumir. Por ejemplo, la provincia de Ontario anunció que será el Estado, a través de la Liquor Control Board of Ontario (LCBO), que estará a cargo de distribuir y vender la droga a nivel local. La LCBO supervisará las 150 tiendas que podrían vender la mariguana para uso recreativo en la provincia más poblada de Canadá. El gobierno provincial también determinó la edad de consumo a 19 años, mientras que en la provincia de Quebec será a partir de los 18 años, la edad mínimo para el consumo y compra legal. En septiembre, el gobierno
● El gobierno cumpliría así la promesa electoral hecha por Trudeau, sobre el uso de la mariguana. ● La provincia de Ontario determinó que la edad de consumo de mariguana legal sea de 19 años. ● Los jóvenes canadienses son los mayores consumidores de cannabis del mundo. ●
VANCOUVER. Hastings Street, Canadá, tiene varias tiendas que venden semillas de mariguana.
#MARIGUANAENCANADÁ
ALISTAN EL CONSUMO LA PROPUESTA BUSCA QUE SEA LEGAL PRODUCIR, DISTRIBUIR Y POSEER LA DROGA FOTO: PIERRE-MARC RENÉ
federal afirmó que no intervendrá sobre la manera que se reglamentará la venta y consumo de la mariguana recreativa en las provincias del país. El ministro federal de Seguridad Pública, Ralph Goodale, dijo que cada provincia tiene la capacidad de elaborar los programas que mejor puedan responder a sus necesidades. “La producción y el aspecto criminal es tema federal, pero las regulaciones serán hechas por las provincias”, dijo Casey. En agosto pasado, Ottawa anunció recursos de 274 millones de dólares canadienses para apoyar a los organismos de aplicación de leyes y medidas en la frontera para detectar y contrarrestar el manejo de vehículos bajo el efecto de droga y hacer respetar las leyes y normas propuestas para el consumo de cannabis. Estos recursos servirán para formar a los policías de todo el
1 DE JULIO DE 2018, ENTRA EN VIGOR LA LEY.
30 ● LEGISLADOR. Bill Casey dice que la idea es legalizar la mariguana para contrarrestar el crimen.
APOYO TOTAL
● Encuestas de opinión siguen mostrando que los canadienses apoyan la legalización.
país y equipar a los servicios policiacos y de aplicación de la ley, para que estén preparados ante la legislación de la mariguana cuando la nueva legislación entre en vigor en 2018. Al respecto, el diputado liberal comentó que tras analizar los diferentes modelos establecidos en los estados de Estados Uni-
GRAMOS DE MARIGUANA PARA USO PERSONAL.
274 MDD INVIRTIÓ EL GOBIERNO EN LA REGULACIÓN.
dos, donde se legalizó la mariguana recreativa, el principal problema encontrado es el tema de la frontera puesto que los ciudadanos de entidades donde el cannabis está prohibido, van a otras entidades para comprar la droga y llevarla a su casa. “Muchos estados y países están viendo este experimento en Canadá porque cada provincia tendrá sus reglas, no será igual en todos lados para el mismo producto. Mucha gente tiene los ojos sobre Canadá porque podría ayudar a otras naciones en hacerlo”, explicó. Recordó que actualmente Canadá es uno de los productores de cannabis medicinal más importantes del mundo, por lo que sin duda las empresas que se dedican a ello podrían ver sus negocios crecer de manera importante una vez que se legalice esta droga para uso recreativo. “Queremos que un mercado riguroso y los que quieren participar tengan que pasar pruebas rigurosas para que el crimen organizado no se involucre y que no se produzca cualquier producto”, indicó Casey. Si bien no estima que aumentará el turismo en el país con la legalización de la mariguana, Bill Casey cree que Canadá podría convertirse en el líder mundial del cannabis, puesto que se planea abrir un centro de investigación sobre esa droga. “Canadá será un exportador de mariguana. Creo que ya lo somos con nuestra industria de cannabis medicinal. Podemos tener un producto de muy alto bien y bien controlado”, dijo.
LAS INICIATIVAS Si una persona posee más de 30 gramos de mariguana será considerada como traficante de drogas".
La producción y el aspecto criminal es tema federal, pero las regulaciones serán hechas por las provincias”.
Canadá será un exportador de mariguana. Creo que ya lo somos con nuestra industria de cannabis medicinal". BILL CASEY / LEGISLADOR DE CANADÁ
ORBE 27
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
TRÍPODE #OPINIÓN #CANCELANTWITTER
MISOGINIA, INC.
TRUMP SE QUEDA 11 MINUTOS SIN SU ARMA FAVORITA Los medios de comunicación estadounidenses hicieron eco ayer de la momentánea desaparición de la cuenta de Twitter de Donald Trump, que volvió a ser accesible poco después. En vez de los numerosos tuits del Presidente de EU, la página web mostró por unos momentos el texto: ''Lo sentimos, ¡esa página no existe!". Twitter explicó el incidente como un "error humano", la cuenta permaneció borrada 11 minutos y la empresa "da pasos" para prevenir ese tipo de incidentes. REDACCIÓN ●
FOTO: AFP
● ACUSADO. El ex jefe de la campaña de Donald Trump, Paul Manafort, abandona el Tribunal Federal de Estados Unidos.
#RUSIAGATE
Fijan fianza a ex asesor NO HAY RIESGO DE QUE SE ESCAPE MANAFORT, ASEGURARON SUS ABOGADOS. PAGÓ 10 MDD ANTE LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE REUTERS, AP, EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOESCÁNDALO
NOMINADO POR PRESIDENTE RENUNCIÓ ● Sam Clovis, ex asesor de
campaña y nominado por el presidente de EU, Donald Trump, para un alto cargo en el Departamento de Agricultura, renunció a ser considerado para el puesto, tras conocerse sus conexiones con uno de los imputados en la investigación de la supuesta injerencia electoral rusa. Clovis también había recibido críticas por su falta de credenciales científicas para ocupar el puesto al que había sido nominado para subsecretario para Investigación, Educación y Economía. EFE
Se puede lucrar con el cuerpo (...). Hay un negocio que sólo entre publicidad y cine suma 12 mil millones de dólares
WASHINGTON. Paul Manafort, el ex asesor de campaña del presidente Donald Trump acusado de lavado de dinero y otros cargos, tiene fuertes lazos familiares y comunitarios y no hay riesgo de que se fugue, argumentaron ayer sus abogados ante la justicia estadounidense. Una fianza de 10 millones de dólares "será más que suficiente para asegurar su aparición a requerimiento, en cualquier procedimiento judicial", agregaron los abogados. Manafort y su socio Rick Gates han sido acusados de lavado de dinero, fraude fiscal y otros cargos en el marco de una investigación sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Acusado de varios delitos financieros, el ex jefe de campaña del presidente Donald Trump dijo que las pruebas presentadas en su contra por el fiscal especial Robert Mueller son “exageradas”.
CIBERATAQUES La idea de que fue sólo un hacker solitario en algún lugar es del todo absurda”. THOMAS RID
UNIVERSIDAD JOHN HOPKINS
APRUEBAN INVESTIGACIÓN Según una nueva encuesta de The Washington Post / ABC News a mil cinco personas, 58% de los estadounidenses aprueba la investigación de Rusia del asesor especial Robert Mueller, y 49% cree que el presidente Trump probablemente cometió un delito. Se informó, en tanto, que los ciberataques rusos fueron más allá de las elecciones de EU, pues los hackers no fueron sólo por la campaña electoral de Hillary Clinton. El grupo de piratas informáticos al que acusan de interferir con las elecciones presidenciales del año pasado intentó acceder a más de 4 mil 700 cuentas de correo. #POSTURA
NIEGA SOLUCIÓN A DREAMERS l El presidente Donald Trump descartó ayer que el Congreso pueda incluir una solución para los jóvenes indocumentados llamados soñadores en el próximo presupuesto, una postura que podría desatar una batalla con los demócratas e incluso desembocar en un cierre del gobierno por falta de fondos. AFP
FOTO: AP
GARDENIA MENDOZA*
a locura mediática que desató el escándalo sobre abusos sexuales cometidos por Harvey Weinstein, el talentoso productor y ejecutivo que hizo ganar a sus colaboradores 80 premios Oscar, se encamina a convertirse en otro escándalo farandulero y judicial entre particulares, en lugar de una lección de raíz que combata las razones sociales de fondo. La realidad es que la misoginia tiene un aliado moderno en la explotación de la sexualidad y el cuerpo semidesnudo (pornografía aparte) en la industria publicitaria y cinematográfica que reduce al género a un objeto por el que se puede pagar, persuadir o extorsionar, y contra lo cual no existe prohibición en ninguna parte del mundo. El Super Bowl, por ejemplo, asesta constantemente descaradas cachetadas sexistas a la lucha por la igualdad frente a por lo menos 100 millones de telespectadores que observan a jóvenes modelos, actrices y famosas medio en cueros, independientemente del producto en promoción: pueden ser desde nachos a campañas por el vegetarianismo como la ONG Peta que filmó a una mujer en pantaletas frotándose brócolis y calabazas de pies a cabeza. En 2012, la cadena de hamburguesas Carl's Junior LA MISOGINIA proyectó en el partido final TIENE UN ALIADO del evento un anuncio de MODERNO EN LA alrededor de un minuto -el EXPLOTACIÓN DE LA costo por 30 segundos es SEXUALIDAD Y DEL de 4 millones de dólares- en CUERPO el que la actriz Kate Upton aparecía a bordo de un automóvil descapotable vestida con un micro vestido que dejaba al descubierto la mitad de unas abultadas tetas y las piernas ceñidas por unas medias negras con ligueros. La modelo lanzaba pataletas al aire, mordía con lujuria un trozo del pan con carne y un chile jalapeño, agitaba la mano para espantar el calor que la hacía sudar el pecho y, finalmente, colocaba una bolsa de papel con el logo de la empresa entre las piernas. Los activistas que censuraran este tipo de comerciales argumentan que la mercadotecnia cae constantemente en el recurso del desnudo femenino a falta de inteligencia y creatividad para las ventas. Por el contrario, los partidarios afirman que se trata de mera libertad de expresión y de decisión de las modelos para participar. O sea, bien por Upton, o por Adriana Lima o Natalia Velez y todas las figuras de belleza millonarias por posar medio en pelotas. Lamentablemente del otro lado de las pantallas hay hombres y mujeres que reciben un mensaje claro y pervertido de que se puede lucrar con el cuerpo de la mujer tanto que hay un negocio que sólo entre publicidad y cine suma 12 mil millones de dólares anuales. ¿Puede una barahúnda aislada como la de Weintein así sea en el corazón de Hollywood combatir esta misoginia legal, aplaudida y tolerada? Depende de la escalada, si va más allá de que echen al magnate de la empresa que fundó y produjo películas cuidadosas en el tema de genero, más allá de la historia (trilogía del Señor de los Anillos, Pandillas de Nueva York, Bastardos sin Gloria, entre otras), y si legisladores de EU y del mundo quieren poner un freno, cueste lo que cueste. *Periodista
L
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM
EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS
COMPRA
VENTA
DÓLAR FIX
$19.1241
EURO
$21.94
BOLSA BMV IPC
$22.54
48,334.45
DOW JONES NASDAQ
VIERNES 03 / 11 / 2017
TASA TIIE A 28 DÍAS
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
EL NÚMERO DEL DÍA
7.3744%
1.36
VARIACIÓN%
VARIACIÓN (PTS)
-0.60 23,516.26 +0.35 6,714.94 -0.02
-0.0006
MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ COMPRÓ MÉXICO A EU, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESE PAÍS. FOTOS: EDGAR LÓPEZ Y ESPECIAL
#DINEROENVÍAS
Perdidos 3,056 mdp de trenes
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA Longitud: 58 km Estaciones: 6 (2 terminales y 4 intermedias) l Equipo: 30 trenes de 5 vagones, fabricante CAF l Velocidad: 160 km/h (máxima) l l
Tiempo de recorrido: 39 minutos Aforo: 230 mil pasajeros por día l Inversión total (2013): 41 mil 216 mdp l Inversión total (2018): 59 mil 216 mdp l l
IRREGULARIDAD EN LOS PROYECTOS FERROVIARIOS DE LA SCT, DETECTA LA ASF POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no sólo está comprometida a aclarar las irregularidades en la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca, sino que ahora también deberá explicar los gastos indebidos y sin comprobar por más de tres mil millones de pesos en dos de las obras bandera de la actual administración: el Tren Interurbano México-Toluca y el Tren Eléctrico de Guadalajara. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de tres mil 56 millones de pesos en los proyectos ferroviarios. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, el mayor monto de estos recursos corresponde al tren que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense, con anomalías por
más de dos mil 877 millones de pesos. La mayor parte de esta suma, equivalente a mil 532 millones de pesos, fueron recursos no devengados, de los que se carece de comprobantes de que el monto fue reintegrado a la Tesorería de la Federación. Guillermo Nevárez Elizondo, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SCT, señaló a El Heraldo de México que esta cifra corresponde a una solicitud de aclaración dirigida al Gobierno de la Ciudad de México. La ASF destacó que también falta por aclarar el destino de mil 102 millones de pesos, correspondientes a la liberación de los derechos de vía para la obra. Este proyecto registra un alza considerable en el monto de inversión, al pasar de 41 mil a 59 mil millones de pesos en su costo total, según datos recientes del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018.
TREN ELÉCTRICO DE GUADALAJARA Longitud: 21.45 km Estaciones: 18 (2 terminales y 16 intermedias) l Equipo: 18 trenes de 3 vagones, fabricante Alstom l Velocidad: 38 km/h (máxima) l Tiempo de recorrido: 33 minutos l Aforo: 233 mil pasajeros por día l Inversión total (2013): 15 mil 252 mdp l Inversión total (2018): 25 mil 586 mdp l l
2,877 MDP ES EL MONTO POR COMPROBAR EN EL TREN INTERURBANO.
En el Tren Eléctrico de Guadalajara, la ASF detectó anormalidades por 178.9 millones de pesos en los gastos de 2016. Nevárez Elizondo subrayó que el informe de la ASF se refiere a solicitudes de aclaración enviadas a la SCT y a otras autoridades, y que esto no constituye un resultado definitivo. “Como parte del proceso de revisión,
178.9 MDP ES LA SUMA A JUSTIFICAR EN EL TREN DE GUADALAJARA.
la SCT ha atendido, está atendiendo y seguirá haciéndolo, a cada una de las solicitudes de aclaración hechas por la ASF a esta dependencia, atención que seguramente se reflejará en el informe definitivo sobre la Cuenta Pública 2016 que la propia ASF haga público en su oportunidad”, concluyó el funcionario.
MERK-2 29
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MODELODERIESGOS
UIF: en la lupa, 1,120 personas
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
MÉXICO, SEDE DE CÓNCLAVE TECNOLÓGICO
FOTO: CUARTOSCURO
ADVIERTE QUE DEBEN SER CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO Y DETERMINAR LA POSIBLE COMISIÓN DE UN HECHO DELICTIVO FINANCIERO
En los últimos tres años empresas de Alemania, EU, India, Irlanda y España han anunciado inversiones en el país
MILLONES DE OPERACIONES DUDOSAS DETECTADAS.
14.06 MIL PERSONAS TIENEN ALERTA DE LA UIF.
95% DE LAS DENUNCIAS NO HAN SIDO ATENDIDAS.
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) clasificó en 2016 a mil 120 personas como de alto riesgo, por considerar que sus actos, omisiones u operaciones pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los delitos de terrorismo y su financiamiento, o de operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación, durante ese año, la Unidad, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recibió 21 millones 600 mil reportes y avisos, de los cuales, 80 por ciento provino del sector financiero y el resto de sujetos obligados. OPERACIONES DUDOSAS Las alertas notificadas a la UIF incluyeron más de 138 millones de operaciones o transacciones y a 14 millones 60 mil personas. Según informó el órgano fiscalizador, de 2013 a 2016, las personas catalogadas en este rubro se incrementaron en 212.8%, al pasar de 358 en 2013 a rebasar mil en 2016. Con ayuda de sistemas de información y del uso de un
● VIGILANCIA. Alberto Bazbaz, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
EN LA MIRA ● La ASF identificó deficiencias en las capacidades institucionales.
● Ocho de cada 10 reportes que recibió la UIF fueron del sector financiero.
#CASOODEBRECHT
Pemex atenderá la observación de ASF POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pemex aseguró que seguirá las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre los contratos firmados con la
a industria de servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en México, así como el desarrollo de software ha mantenido una tendencia de crecimiento a dos dígitos en los últimos cinco años, lo que significa una tasa de crecimiento promedio anual de 13 por ciento. De acuerdo con datos de ProMéxico, de Paulo Carreño King, al cierre de 2015 el valor de mercado de ambas industrias sumó 10 mil millones de dólares, al tiempo que México alberga 20 clústers tecnológicos distribuidos principalmente en 13 entidades, mismos que emplean a más de 500 mil trabajadores. Además, en los últimos tres años empresas de Alemania, Estados Unidos, India, Irlanda y España, entre otros países, han hecho anuncios de inversión en México por alrededor de mil 100 millones de dólares en actividades relacionadas con la industria de servicios y software, lo que evidencia la gran oportunidad de los clústers y talento nacional. Así, en este momento de auge y bonanza que vive la industria de las tecnologías y la ingeniería del software en México, llega al territorio nacional uno de los encuentros de software más importantes a escala global, se trata de la Reunión Interina del Subcomité 7 sobre Ingeniería de Software del Comité Conjunto No. 1, de la ISO (International Organization for Standardization) y de la IEC (International Electrotechnical Commission). 200 EXPERTOS Este encuentro es organizado COMPARTIRÁN EL por NYCE de Carlos Pérez CONOCIMIENTO Y Munguía, organismo líder LAS TENDENCIAS en temas de certificación de GLOBALES DE LA tecnologías de la información, rubro vital para reforzar y MATERIA potenciar aún más la industria en nuestro país. Asimismo, otras de las dependencias que participan en el encuentro son la Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, que lleva Alberto Esteban Marina; así como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), de Mario de la Cruz Sarabia. Con esto, durante la próxima semana expertos del sector, entre los que destacan investigadores, consultores y desarrolladores en materia de Ingeniería de software y sistemas, se darán cita en la Ciudad de México, de Miguel Ángel Mancera, para mostrar los avances de la industria a través de conferencias en donde 200 expertos compartirán el conocimiento y las tendencias globales de la materia. Y vaya que el sector es de interés, pues México alberga a más de cuatro mil empresas relacionadas al sector de las nuevas tecnologías. En lo que se refiere al desarrollo de software de las 30 empresas más importantes a escala mundial, 26 tienen operaciones en el país, entre las cuales destacan la alemana SAP, así como las estadounidenses Microsoft, Oracle, IBM, Symantec, EMC, Dell, VMware, Hewlett Packard y Adobe. Y no hay que olvidar que tenemos grandes representantes locales, como Blanca Treviño y su empresa Softtek, que desde Nuevo León conquista nuevos países y sigue con intenciones de hacer compras inteligentes que sigan detonando su potencial.
L
POR ELVA MENDOZA
138
HIROSHI TAKAHASHI
constructora Odebrecht para realizar obras en la refinería de Tula en Hidalgo. “Pemex atenderá dentro del plazo concedido las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, una vez las mismas sean notificadas, y aportará toda la in-
Modelo de Análisis de Riesgo (MAR), la UIF asigna un nivel de riesgo (calificación) a las personas vinculadas con los reportes y avisos recibidos de tal forma que pueda detectar y denunciar posibles actos u operaciones de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. Como resultado de su análisis, emitió 112 denuncias que derivaron en el mismo número de averiguaciones previas; de éstas, el Ministerio Público Federal despachó cinco, mientras que 107, es decir, 95.5%, se encontraron pendientes al cierre del ejercicio fiscal 2016. Con base en lo anterior, la ASF identificó deficiencias en las capacidades institucionales para prevenir, detectar y combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita, y aquellos casos en los que se denuncia y persigue ese delito; sin embargo, no se castiga a los responsables, lo que denota altos índices de impunidad.
formación necesaria a fin de que se determine y sancione cualquier acto ilícito cometido en contra de la empresa productiva del Estado”, informó a través de un comunicado. Pemex sostiene que desde que se tuvo conocimiento de las investigaciones de Odebrecht en Brasil ha estado colaborando con la SFP y la PGR para el “esclarecimiento de los hechos”. En enero de este año introdujo una denuncia de hechos ante la PGR para que se investigara y sancionara a las personas que pudieron haber cometido algún acto ilícito.
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
30 MERK-2
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMPETITIVIDAD
UN MONTÓN DE PLATA
Piden cuidar al campo en TLC
#OPINIÓN
QUE NARRO EXPULSE A VERACRUZ Y A GUERRERO Incluso están inventando mecanismos para pagar tomando desordenadamente recursos de programas sociales
CARLOS MOTA
stá creciendo la ira entre muchas empresas del sector salud contra el Secretario José Narro por lo que se considera la gran omisión del sexenio: la falta de pago de muchos estados a empresas farmacéuticas y distribuidoras que participan en el mecanismo de compras consolidadas. Muchas empresas que de buena fe se sumaron al esquema que opera en todo el sistema están furiosas porque, si bien hicieron un esfuerzo para reducir sus márgenes al ofertar buenos precios en medicamentos y materiales de curación, hay entidades federativas que simplemente no pagan. Veamos. Las compras consolidadas han sido un mecanismo muy innovador que ha permitido que varias instituciones de salud como el IMSS, el ISSSTE, Pemex, Sedena y una veintena de gobiernos estatales se unan para hacer un gran pedido de medicamentos y materiales de curación. Son compras gigantescas, que en su última versión llegaron a más de 58 mil millones de pesos. El mecanismo ha permitido que el sector salud ahorre más de 14 mil millones de pesos, porque todos los participantes compiten por ganar los contratos, y lo hacen bajando precios y apostando a obtener utilidad por el gran volumen que pueden llegar a vender. El problema que ha crecido gravemente es que existen gobiernos estatales que no tieLAS COMPRAS nen dinero para participar, pero CONSOLIDADAS que se suman a la compra para HAN SIDO UN obtener los descuentos en los MECANISMO medicamentos. Una vez asignaINNOVADOR do el contrato, la farmacéutica
E
y el distribuidor quedan obligados a entregar el producto, sin saber que varios de estos gobiernos no les pagarán o simplemente les harán sumamente complicado el pago. En pocas palabras: se consolidó la compra, pero no se consolidó el pago. Dos estados que no han pagado parte de sus compras consolidadas son Veracruz y Guerrero. Incluso están inventando mecanismos para pagar tomando desordenadamente recursos de programas sociales, lo cual implica la modificación, por parte del proveedor, de toda la papelería, facturas y conceptos. Un desastre total que lleva meses. Ante esta realidad hay empresas que ya plantean la urgencia de que Narro expulse a esas entidades del mecanismo de compra. De no hacerlo se corre el riesgo de quiebra de algunas empresas, porque no pueden incumplir la entrega debido a que quedarían inhabilitadas para seguir participando. El secretario Narro tiene tiempo suficiente de aquí a que termine el sexenio para corregir este problemón. De otra suerte el mercado quedará concentrado en unas pocas empresas: en aquellas que pueden resistir las inclemencias de algunos gobiernos locales. Pero se crearía un cartel…
BAKER A VIETNAM El subsecretario de Economía emprende mañana gira por Asia. 10 días del otro lado del mundo. La idea es continuar y acelerar la diversificación de mercados y oportunidades dadas las condiciones de la renegociación del TLCAN. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
PARA LA SAGARPA, LOS RESPONSABLES DE AGRICULTURA DE LOS PAÍSES SOCIOS DEBEN TRANSMITIR EL MENSAJE A LOS NEGOCIADORES DEL TRATADO COMERCIAL NOTIMEX
RETOS ● La Sagarpa resaltó la importancia de la vitalidad económica, así como la seguridad. ● Un reto es la escasez de mano de obra y la agilización en los cruces de la frontera. ● Destacaron la importancia del comercio internacional para crear empleos.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe fortalecer la competitividad de la agricultura de la región y la industria transformadora de alimentos, aseguró el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani. Con la representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, el funcionario subrayó la importancia de que secretarios de Agricultura de los estados y provincias de países socios, transmitan este objetivo a los negociadores federales de sus respectivas naciones. Esto, apuntó en un comunicado, en el marco de la 26 edición del Acuerdo Trilateral de Secretarios de Agricultura de los Estados y provincias de México, Estados Unidos y Canadá, que se realizó en la ciudad de Denver, Colorado. Urteaga Trani resaltó en dicha reunión la importancia de la vitalidad económica, así como la seguridad y competitividad global del sector agrícola de
60% SERÁ EL ALZA DE LA DEMANDA GLOBAL DE ALIMENTOS.
40% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE UNA ESCASEZ DE AGUA.
25% CRECIÓ EL DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO EN AGOSTO.
América del Norte, haciendo énfasis en la importancia del TLCAN para cada uno de los países. El coordinador de Asuntos Internacionales informó que los delegados analizaron temas relacionados con la colaboración mutua, así como áreas en las que los líderes de los estados y las provincias puedan sumar esfuerzos para encontrar soluciones pragmáticas a diversos retos. Entre estos desafíos se encuentra la escasez de mano de obra, la agilización en cruces transfronterizos para los sectores pecuario y de frutas y hortalizas, así como acelerar procesos para un mayor número de certificaciones y protocolos fitosanitarios, entre otros. Por otra parte, en el foro el grupo México-Estados Unidos aprobó declaraciones conjuntas, resaltó la importancia de la relación bilateral en materia de comercio e inversiones, y se comprometió a dar solución al problema de escasez de mano de obra en los campos agrícolas, particularmente en Estados Unidos. El grupo de México-Canadá aprobó la declaración conjunta referente a la importancia del comercio internacional para la creación de empleos y el continuo crecimiento de las economías. Mientras que la mesa de los delegados de Canadá-EU aprobaron una declaración conjunta, reiterando la importancia de una fuerte relación bilateral.
FOTO: CUARTOSCURO
PROMOCIONAN A MÉXICO ● El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, viajará a Londres para asistir a la edición 38 del World Travel Market (WTM), una de las ferias más importantes de la industria turística mundial, en donde el funcionario dará a conocer la oferta de destinos con la que cuenta México. El evento, se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre. REDACCIÓN
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BRIEFING
AL MANDO
FOTO: REUTERS
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
CONECTIVIDAD POR TIERRA Y AIRE El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro inauguró la ruta a la ciudad de Atlanta
JAIME NÚÑEZ
n Querétaro se puso en marcha la primera fase del Sistema de Transporte Público Metropolitano. La entidad gobernada por Francisco Domínguez Servién, anunció la entrada en operación de 222 unidades que trabajan a base de gas natural, lo que ayudará a mitigar la presencia de contaminantes –calculan reducir la emisión de 78 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera por año–, además de mejorar la movilidad. En tanto, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, administrado en conjunto con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) de Alfonso Sarabia, inauguró la ruta a la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. De enero a septiembre la terminal aérea ha transportado más de 581 mil pasajeros, 25.8 por ciento más en comparación con el periodo anterior.
E
VAYA SEMANA Muy activo vimos al equipo de Nacional Financiera (Nafin) de Jacques Rogozinski, y es que a inicios de semana colocaron en los mercados internacionales, –a través de una emisión en el mercado japonés–, 15 mil millones de yenes a un plazo de 5 años y 3 meses, convirtiéndose en el tercer instrumento que el banco de desarrollo coloca con participaEL EQUIPO ción de inversionistas japoneses, DE NAFIN HA obteniendo una contratación de ESTADO MUY 12 puntos base frente a la realiACTIVO zada en marzo. Para finalizar, la institución gubernamental firmó con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un contrato de préstamos por 100 millones de dólares, etiquetándolos al financiamiento de proyectos de generación de energías renovables en nuestro país. CONOCEREMOS Este día, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que lleva Federico Patiño, dará el fallo del Centro Intermodal de Transporte Terrestre, y entre los licitantes existe el temor de que se lo adjudiquen a Mota Engil. La empresa portuguesa presentó una oferta de más de 9 mil 500 millones de pesos para la licitación pública internacional LO009KDH999-E38-2017, misma que es la octava propuesta más cara de las 11 que se entregaron, incluso, 6 mil millones más ostentosa que la oferta más baja. Otra empresa, OHL de Sergio Hidalgo, presentó una oferta por más de 6 mil 81 millones de pesos, aunque los especialistas del sector estiman que la partida final del concurso rondará entre los 7 y 9 mil millones de pesos, ya veremos. PASO FIRME Eli Lilly que a nivel global lleva Dave Ricks y en Latinoamérica Carlos Baños, continúa avanzando en la región. Recientemente le fue aprobado un tratamiento para la psoriasis en Colombia; en México, un medicamento para la artritis reumatoide. Asimismo, para consolidar áreas terapéuticas en las que Lilly ha dedicado décadas de investigación, ya introdujo en Argentina su nuevo tratamiento para cáncer gástrico, y en República Dominicana se espera la llegada de un nuevo producto de insulina para el cuidado de la diabetes tipo 1 y 2. La firma invierte en investigación 5 mil millones de dólares anualmente.
POWELL, NOMINADO PARA LIDERAR LA RESERVA FEDERAL ● NUEVA YORK. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se decidió por Jerome Powell para que se convierta en el próximo jefe de la Reserva Federal (Fed), promoviendo a un funcionario que favorece políticas monetarias más moderadas para reemplazar a Janet Yellen cuando expire su mandato en febrero del próximo año. Powell, gobernador de la Fed desde 2012, surgió de una lista de posibles candidatos elaborada por Trump, que incluía a Yellen, además de otras figuras que habrían representado un cambio brusco en la conducción del banco central. REUTERS
AMÉRICA MÓVIL RECIBIRÁ PAGO POR TARIFA DE INTERCONEXIÓN ● El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió las tarifas de interconexión para servicios de telecomunicaciones móviles que estarán vigentes en 2018. El órgano aprobó que América Móvil cobre a sus competidores 0.028562 pesos por minuto de interconexión de llamadas a través de su red, con lo que se da fin a la tarifa cero que surgió con la Reforma en Telecomunicaciones, mientras que los otros concesionarios cobrarán 0.112799 pesos. En agosto, la Suprema Corte determinó que era competencia del regulador definir los cobros de interconexión. JUAN LUIS RAMOS
Es urgente e ineludible, cerca de 12 millones de artesanos, requieren dar cauce a su mercancía que hoy aporta al sector turístico poco más de 62 mil millones de pesos, según datos de Lilian Romero Medina, directora general del Fonart, fideicomiso encargado de apoyar al turismo. #OPINIÓN Los pasos ya están encaminados. Por un lado, en Sectur, el secretario Enrique de la Madrid está impulsando que el comercio en los Pueblos Mágicos cuente con una terminal en cada punto de venta, ahí la llevan. Mientras que el apoyo económico y de asesoría de Fonart es vital para crear producto, aunado al plan de marketing para lucir presentación adecuada, tomará más tiempo -por el bajo Falta bancarizar negocios, y EDGAR presupuesto- pero está en acción. proveer de un buen sistema MORALES ¿Cómo dar mejores resultados pese a de paquetería al comprador todo? Hay que abrir la gran puerta del e-commerce, promocionar los destinos por la artesanía y viceversa. Es una obra titánica, porque tan sólo nueve de cada 100 micro … lo hubieras visto, mano, “el teacher” caminaba empresas utilizan una PC. Complejo, pero como niño en dulcería por directamente proporcional a lo apetitoso el bazar de Khan al Khalili, del rendimiento. Tenemos una gran ventaja, con todos regateaba y les los principales destinos de exportación de incluía el shipping para que artesanía mexicana son: EU y Canadá. La se los enviaran a su casa, en coyuntura ideal de partir una rebanada más México”. grande del pastel del mercado Aparte del color, la anécdota mundial de exportación de artedel periodista me trajo una ensanías, valuado en más de 900 LA ARTESANÍA señanza, la clave para triunfar mil millones de dólares. APORTA AL con las artesanías está en la Mientras esto sucede, hay SECTOR MÁS DE logística. A nadie le gusta carque legislar para apoyar a los ar62 MMDP gar, en destinos como India o El tesanos con capacitación consCairo es común comprar y que tante, inclusión a la formalidad, el producto lo envíen al domiplanes de empresa y negocios cilio del país del visitante. Estableciendo un online, además de crear redes interestatales paralelismo entre el e-commerce y la venta de ayuda mutua. Los empresarios, desde su de productos autóctonos, el reto es similar: espacio apoyan a algunos artesanos, comla entrega confiable y rápida. prando con ellos sus regalos navideños, pero La relación turismo-artesanía hacen gran debemos saltar la temporalidad. sinergia. De cada 100 pesos que gastan los Una manera más de apoyar al turismo y visitantes en un destino, 14 por ciento lo deslas artesanías es presenciando la exposición tinan a la compra de artesanías, de acuerdo -y compra en Punto México- de “Solidaridad con datos de INEGI. Ahí está el gran filón, hasta los huesos” inaugurada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, faltaría bancarizar los negocios, y proveer Gerardo Corona. ¡Está para gozar! un buen sistema de paquetería al comprador.
SUITE PRESIDENCIAL
COMO HACERSE RICO CON ARTESANÍAS
“
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@JANUPI
@ELCASTOROFICIAL
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
LISTA INICIATIVA PARA NUEVA LEY DE MEJORA REGULATORIA, PRONTO AL CONGRESO Y REUNIONES EN RIVIERA MAYA ALBERTO AGUILAR
*Choque en el CCE por alza extra al salario mínimo e inflación el argumento; oferta de Grupo México Transportes en camino; CONCANACO minoría con Pérez Góngora
Este es un E PLATICABA del par expediente vital para de reuniones que se familias y empresas, celebraron casi de forma porque hace más fácil simultánea en la Riviera el día a día. También Maya en torno a los reduce costos y eleva esfuerzos que se hacen la productividad. De en México y AL en materia de mejora ahí el énfasis que se le regulatoria. ha dado en el sexenio Por un lado estuvieron ahí los de Enrique Peña Nieto. representantes de 8 países de AL y de Obviamente no se Canadá en lo que fue la 5ª reunión en la ILDEFONSO parte de cero, puesto materia. La idea es conformar una red de GUAJARDO que se ha trabajado autoridades nacionales orientada a alinear desde hace décadas, propósitos, a fin de lograr eficiencias. máxime la firma del TLCAN hace más de Mario Emilio Gutiérrez titular de 20 años. COFEMER fue designado junto con Lo más relevante es que este año se Perú, representado por Rosa Maribel logró una reforma constitucional que da Gómez Trujillo, para seguir adelante soporte a la labor que se requiere hacer, con la integración de una red en la que ya no sólo con el gobierno federal, sino de entrada están México, Argentina, con los estatales y municipales. Colombia, Perú, Costa Rica y El Salvador La nueva ley que se ha discutido desde que será la siguiente sede. enero y que comenzó a concebirse hace En la consolidación de esta alianza, un par de años, prácticamente ya fue fueron testigos representantes de avalada por la Presidencia, y se espera organismos internacionales que que se pueda presentar al Congreso en obviamente son promotores como el BID en la persona de Pedro Farías y la OCDE a los próximos días. Hay que reconocer que ECONOMÍA y través de Céline Kauffmann. COFEMER han tenido que Pero además se realizó vencer muchas resistencias, la 39 Conferencia Nacional HAY QUE aunque el propio CCE ha de Mejora Regulatoria con RECONOCER apoyado fuerte para crear 24 entidades federativas QUE ECONOMÍA un marco legal general y ya y que fue inaugurada Y COFEMER no sólo federal que involucre esta misma semana por HAN TENIDO QUE a todas las instancias de Ildefonso Guajardo, titular de VENCER MUCHAS gobierno. ECONOMÍA. RESISTENCIAS Aunque ya se ha hecho Estuvieron por ahí Juan mucho cabildeo legislativo, Pablo Castañón del CCE, habrá que reconocer que Alejandro Delgado del de cara a las elecciones del INADEM, Francisco Javier 2018, los políticos ya tienen su mirada en Acuña del INAI, el consejero jurídico otros menesteres. adjunto de Presidencia, Manuel Mac Aún así hay la esperanza de que Farland y Luis Foncerrada del CEESP, en este periodo los diputados puedan organismo que realizó el último reporte avalar la iniciativa para modificar la de Observatorio Nacional, en donde Ley de Mejora Regulatoria y quizá para quedó claro que aún hay todo por hacer el próximo año replicar el éxito en el en desregulación.
L
MERK-2 33 Senado, puesto que por voluntad no para. Así que habrá que darle tiempo al tiempo, pero los esfuerzos para contar con un marco legal más robusto que ayude a reducir las cargas regulatorias en el país parecen caminar.
***
YA TERMINÓ OCTUBRE y el expediente relacionado con el aumento adicional al salario mínimo sigue pendiente. Le comentaba de las reticencias que hay al interior del CCE de Juan Pablo Castañón. Varios de sus miembros no están convencidos de la necesidad de otorgar otro incremento ya tan cercano al cierre del año. Hay un choque con COPARMEX que preside Gustavo de Hoyos. El factor que ahora se esgrime es la presión inflacionaria que se vive en la economía. Dado el nivel del tipo de cambio, no necesariamente la tendencia del avance de los precios declinará. Hasta ahora BANXICO de Agustín Carstens y muchos analistas tienen confianza en que esto último no ha cambiado, pero es un tema de pronósticos reservados, máxime que la incertidumbre con el TLCAN.
***
LE ADELANTABA HACE unos días acerca de los preparativos que ya realizaba Grupo México Transportes que preside Germán Larrea y que lleva Alfredo Casar para efectuar una millonaria oferta bursátil, con lo que debutará esta compañía en la BMV que preside Jaime Ruiz Sacristán. De hecho ya se inició el “road show” y todo indica que el precio se fijaría el próximo 9 de noviembre. La operación andaría en poco más de mil millones de dólares, por lo que será la colocación más influyente del año. La holding es la propietaria del 74% de Ferromex, 100% de Ferrosur y los trenes en EU, Texas Pacific y Florida East Coast Railways. De hecho parte de los recursos servirán para cubrir el pago de esta última que se adquirió apenas en marzo. Los líderes de la operación son Bancomer que preside Luis Robles Miaja y el Credit Suisse que comanda Pedro Jorge Villarreal.
***
LE DABA CUENTA de la asamblea que hubo el martes en CONCANACO que preside Enrique Solana. El punto fue desahogar un buen número de pendientes por los juicios que ha interpuesto Juan Carlos Pérez Góngora. De unos 279 delegados que asistieron, sólo 25 están con este último. Dio fe el corredor público Miguel Ángel Camposeco. Dada la concurrencia el quórum total fue del orden del 58.1% y el grueso dio su aval a la mayoría de los puntos de la orden del día. Obvio quedó pendiente el tema de la elección del nuevo presidente de esa confederación. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
VIERNES 03 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
#CHIVAS
PIZARRO ADMITE CULPABILIDAD Rodolfo Pizarro, medio de Chivas, asumió que los jugadores son responsables del mal torneo de su equipo, que suma 15 de 45 puntos posibles en la Liga MX. “Nadie se salva, somos parte del fracaso”, dijo. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
LOS GALLOS YA TIENEN PRESIDENTE
#QUERÉTARO
● Jaime Ordiales es el nuevo presiden-
te de Gallos, informó ayer el club en un comunicado, en el cual se destacó que ya formó parte de la institución en el Clausura y Apertura 2015 y en esta ocasión, el directivo de 54 años se suma al proyecto con el fin de alejar al equipo de los problemas de la tabla del cociente. Como jugador, Jaime integró al Tri en el Mundial de Francia 98. REDACCIÓN
●
LUCTUOSO. El Chaco Giménez fue expulsado contra el América y el Cruz Azul fue eliminado de la Copa MX. Sólo le queda la Liga.
#LIGAMXA2017
VIVES O MUERES
ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Cruz Azul se jugará la vida por la Liguilla, cuando hoy enfrente a la escuadra revelación del torneo, Monarcas, que por ahora está en tercer lugar de la tabla y debe ganarle. el empate no le sirve. Con sólo dos jornadas para que concluya la fase regular del Apertura 2017, los de La Noria no tienen opción. Si se quedan a la orilla, sumarán dos décadas sin coronarse en la Liga, así como con un sólo blasón de este tipo en 37 años.
ALTO VOLTAJE
LLEGÓ LA HORA CERO PARA EL CRUZ AZUL: SI NO GANA, NO IRÁ A LA LIGUILLA
Encontrarnos fuera de los puestos de Liguilla ya nos pone en la situación de tener que ganar a como dé lugar". JESÚS CORONA PORTERO DE CRUZ AZUL
Depende de nosotros acceder a la clasificación. Confiamos en corregir errores, así como en las experiencias amargas y buenas que vivimos". ADRIÁN ALDRETE MEDIO DE CRUZ AZUL
META 35 FOTO: MEXSPORT
TÍTULOS DE LIGA DEL CRUZ AZUL
4 DERROTAS TIENE CRUZ AZUL EN EL AP. 2017.
1968-1969
●
MÉXICO 1970
●
1973-1974
●
MARCA FAN
1978-1979
●
1979-1980
●
1971-1972
#OPINIÓN
●
INVIERNO 1997
●
1972-1973
6
●
EMPATES LLEVAN LOS CELESTES.
SUS TORNEOS SIN LIGUILLA CLAUSURA 2017 ● APERTURA 2016 ● CLAUSURA 2016 ●
5 VICTORIAS SUMA LA MÁQUINA EN EL TORNEO.
5 PARTIDOS SIN DERROTA CUENTAN LOS MONARCAS.
TERCERO MÁS GANADOR El Cruz Azul es el tercer equipo más ganador de México, ya que ostenta 19 títulos (8 de Liga, 3 Copas, 2 de Campeones y 6 de Concacaf), o sea una más que Toluca, que tiene 18 en total (10 Ligas, 2 Copas, 4 de Campeones y 2 de Concacaf). América, con 32 y Chivas, con 26, lideran la lista.
●
J16 MONARCAS
VS. CRUZ AZUL ESTADIO MORELOS 19:00 HORAS. AZTECA 7 Y SKY 546
Y es que antes de este juego, La Máquina quedó fuera de zona de clasificación, desplazada al noveno sitio por Atlas, que empató 1-1 con Tigres el miércoles. Una diferencia de goles de +3 favoreció a los rojinegros en la tabla, por -2 de los celestes. Pese a ello, Cruz Azul todavía puede sumar 27 puntos, que le darían un lugar en la Fiesta Grande, pero tendrá que realizar una empresa que no consigue desde hace dos años: hilvanar triunfos en la Liga. La última vez que tuvo victorias consecutivas fue en la J2 y J3 del Apertura 2015.
Ellos necesitan los tres puntos para seguir en la pelea, pero también nosotros, porque queremos estar en los primeros lugares de la tabla”.
● APERTURA 2015 ● CLAUSURA 2015 ● APERTURA 2014
Para luchar por el título del Apertura 2017, los pupilos de Paco Jémez requieren vencer a Monarcas en la fecha 16 y a Veracruz en la fecha final. La última estrella del escudo cruzazulino fue adquirida en el Invierno 1997. Pero la cifra se advierte mejor si se considera que antes de la misma había sumado 17 años de carestía, porque su otra corona más cercana data de la campaña anual 1979-80. Por si fuera poco, en tiempos modernos, no llega a la Liguilla desde el Clausura 2014. Los cuatro descalabros que tiene Cruz Azul en este Apertura 2017, fueron en las recientes cinco fechas. Perdió el invicto ante Pachuca en la J11, y luego cayó ante América, Lobos BUAP y Tigres. En la tabla, los rivales más cercanos contra los que pelean los cementeros por el pase a Liguilla son Toluca, con 23 puntos; Atlas, con 21; Pachuca y Xolos, con 18 cada uno. La fortuna para La Máquina es que estos cuatro equipos chocarán entre sí en la última fecha del torneo. Los rojinegros recibirán a los Tuzos en el Estadio Jalisco, mientras que Tijuana visitará al Toluca, en el Nemesio Díez. Con 26 unidades, Monarcas ya llegó hasta el tercer lugar de la clasificación, sólo perdió en tres encuentros y es la cuarta mejor ofensiva del Apertura 2017, con 22 tantos. El Cruz Azul también se juega consolidarse como el tercer equipo más ganador de la historia del futbol mexicano.
Estamos con una ilusión muy grande, tenemos muy en claro que vamos paso a paso, primero es Cruz Azul, y lo más importante ahora es este partido”. ROBERTO HERNÁNDEZ DT DE MONARCAS
HÉCTOR QUISPE
TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE
¿CLUB GRANDE? DOS MEDICIONES CALIBRAN LA GRANDEZA DE UN CLUB DEPORTIVO: DE PALMARÉS, EN LOGROS Y RESULTADOS, Y LA MERCADOLÓGICA, QUE CONSIDERA LAS EXPERIENCIAS QUE PROVOCA l equipo de futbol más bulleado del momento es el Cruz Azul. Pero eso no significa que sea el peor. Tras el desconsiderado comentario de su técnico español, Paco Jémez, quien manifestó que no dirige a un equipo grande, la controversia se desató de nuevo para empapar a los partidarios cementeros. Es evidente que se trató de un exabrupto emocional de este timonel originario de Las Palmas, quien a su manera —muy cuestionable— trató de quitarle presión a sus EL CRUZ AZUL pupilos, aunque las mayorías ES EL TERCER ni siquiera dudaron que se trataba de una calificación MEJOR EQUIPO DE absurda. Pero, a manera de MÉXICO, SEGÚN ejercicio imaginario, a mucha LOS RESULTADOS, gente se le puede ocurrir preY UNA ENTIDAD guntar: ¿Qué tan grande es? MUY QUERIDA Hay dos mediciones que PORQUE SE pueden calibrar la grandeza PARECE AL TRI de cualquier otro club depor-
E
tivo: la de su palmarés, que cuenta logros y resultados, pero también la mercadológica, que considera las experiencias que provoca. El resultadismo es la visión extrema de la primera métrica, que generalmente eclipsa la segunda valoración, mucho más real. El resultadismo es una aprecición latina, pero si se trata de México, es mucho más encarnizada. Los mexicanos somos sentimentales en extremo, por legado cultural, y la exclamación es a menudo bipolar: con un triunfo somos los mejores del mundo, pero con un tropiezo somos los peores. En resultados, Cruz Azul no puede ser un equipo chico, porque con sus 90 años de existencia es el tercero más ganador del futbol mexicano, con 18 coronas, ocho de ellas de Liga, que superan las 17 del Toluca, con sus 10 cetros ligueros. Sólo van América y Chivas por delante, los muy grandes que le llevan una década o más de historia. En esta suma hay que incluir la reputación: el número de resultados multiplicados por la variable tiempo. Hay una oleada de equipos que en torneos de seis meses acumulan títulos en menos tiempo, pero con un mérito distinto. El valor mercadológico, en cambio, integra elementos intangibles que se materializan a la hora de producir dinero. Cruz Azul es más grande que sus resultados, porque se trata de un equipo carismático que mueve multitudes y vende, vende mucho, a pesar de que ahora tenga el riesgo de quedarse con un apenas un título logrado en 37 años. La identidad y sentido de pertenencia son elementos sustanciales. Visto de un modo crudo, no cualquiera puede demostrar su potencial de equipo protagónico llegando a tantas finales y perdiéndolas. El sufrimiento es el ADN de esta marca. El Cruz Azul es muy querido, quizá porque es el que más se parece al equipo de todos, el Tri, siempre cerca y tan lejos del triunfo esperado. La historia señala que la grandeza a veces no va acompañada de los resultados. Dallas, el emblema de mayor arrastre de la NFL, aunque lleve 21 años sin ganar un Super Bowl. Vende alegría y sentido de pertenencia que lo hacen un club insignia, megapopular y la entidad más valiosa del mundo en 2016, superando a otros deportes. #Tómala HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
36 META
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUEDANADEBER
LA HISTORIA LOS ESPERA FOTO: AP
HAY 54 EQUIPOS PROFESIONALES EN ESTADOS UNIDOS QUE NO SABEN LO QUE ES SER CAMPEONES DOS AÑOS EN FILA En las dos temporadas más recientes del beisbol de Grandes Ligas, se han roto sequías prolongadas de equipos sin campeonar. El año pasado, los Cubs le pusieron fin a 108 años desde que ganaron su más reciente título. Éste, le correspondió a los Astros, que nunca lo habían logrado.
POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
El objetivo máximo de un equipo profesional es el campeonato. En las cinco ligas más importantes de Estados Unidos, 37.2 por ciento de los equipos que las conforman no han festejado un campeonato en su historia. Son 54 de los 145 que están en activo en la actualidad. Es en el beisbol de Grandes Ligas en donde una mayor cantidad de equipos han alzado el trofeo que encumbra al mejor de su temporada. Con el título obtenido por los Astros de Houston el miércoles pasado, al superar en el juego decisivo a los Dodgers de Los Angeles, ya sólo son siete los equipos de Ligas Mayores que no tienen en sus vitrinas el Trofeo del Comisionado. Se trata de la liga profesional en la que hay menos franquicias sin un campeonato en su palmarés. Si bien es en la que existe el equipo más dominante en ese rubro con las 27 Series Mundiales ganadas por los Yankees de Nueva York, de
#TEXANS
HOUSTON PIERDE A QUARTERBACK POR UNA LESIÓN ● DESHAUN WATSON, EL NOVATO
SENSACIÓN DE LOS TEXANS, SE PERDERÁ EL RESTO DE LA TEMPORADA AL SUFRIR EL DESGARRE DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE LA RODILLA DERECHA, LESIÓN QUE OCURRIÓ EN UNA JUGADA SIN CONTACTO DURANTE UNA PRÁCTICA. AP
● AL FIN. Los Astros, fundados en 1962, no habían ganado un título, hasta el miércoles pasado.
145 EQUIPOS HAY EN LA MLB, NFL, NHL, NBA Y MLS.
54 DE ELLOS NO HAN SIDO CAMPEONES
27 TÍTULOS DE MLB TIENEN LOS YANKEES.
los 30 equipos que conforman en la actualidad las Grandes Ligas, 23 se han coronado. Los Astros tenían esa cuenta pendiente y lo consiguieron en su segunda aparición en el Clásico de Otoño, la primera como representantes de la Liga Americana. Ahora, la lista la conforman: los Padres de San Diego, los Brewers de Milwaukee, los Rangers de Texas, los Mariners de Seattle, los Rockies de Colorado, los Rays de Tampa Bay y los Nationals de Washington. En la distribución de los campeonatos, la siguiente en paridad es la NHL, la liga de hockey sobre hielo, en la que 11 de los 31 equipos que tiene en la actualidad no han alzado la Stanley Cup, 35.4 por ciento de los equipos. En la NBA y la NFL existe una similitud de números, con 40 por ciento y 40.6 por ciento, respectivamente, de equipos que no han sido campeones.
FOTO: AP
#COLTS
INDIANÁPOLIS TIRA LA TOALLA EN EL CASO LUCK La temporada de Andrew Luck terminó sin haber iniciado. El quarterback de los Colts pasó a la lista de reservas lesionados, en lo que se recupera de una cirugía de hombro derecho. AP
FOTO: AP
META 37
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MLB 7 EQUIPOS: 1. Nationals de Washington ● 2. Rays de Tampa Bay ● 3. Rockies de Colorado ● 4. Mariners de Seattle ● 5. Rangers de Texas ● 6. Brewers de Milwaukee ● 7. Padres de San Diego
30 EQUIPOS
●
1. Eagles de Filadelfia 2. Falcons de Atlanta ● 3. Cardinals de Arizona ● 4. Bills de Búfalo ● 5. Panthers de Carolina ● 6. Bengals de Cincinnati ● 7. Browns de Cleveland ● 8. Lions de Detroit ● 9. Texans de Houston ● 10. Jaguars de Jacksonville ● 11. Vikings de Minnesota ● 12. Chargers de Los Angeles ● 13. Titans de Tennessee
11 EQUIPOS: 1. Red Bulls de Nueva York ● 2. Dallas FC ● 3. Revolution de Nueva Inglaterra ● 4. Toronto FC ● 5. Union de Fildedelfia ● 6. Whitecaps FC de Vancouver ● 7. Impact de Montreal ● 8. Orlando City FC ● 9. New York City FC ● 10. Atlanta United FC ● 11. Minnesota United FC
22 EQUIPOS
●
23.3 %
NO HAN SIDO CAMPEONES.
TROFEO:
Del Comisionado
NFL 13 EQUIPOS
MLS
32
50%
11 NO CAMPEONES
TROFEO: Copa MLS
● ●
EQUIPOS
40.6%
NO HAN SIDO CAMPEONES.
TROFEO:
Vince Lombardi
NBA 12 EQUIPOS 1. Suns de Phoenix ● 2. Clippers de Los Angeles ● 3. Nuggets de Denver ● 4. Jazz de Utah ● 5. Pacers de Indiana ● 6. Nets de Brooklyn ● 7. Pelicans de Nueva Orleans ● 8. Timberwolves de Minnesota ● 9. Magic de Orlando ● 10. Grizzlies de Memphis ● 11. Raptors de Toronto ● 12. Hornets de Charlotte
30
●
EQUIPOS
40%
NO HAN SIDO CAMPEONES.
TROFEO:
Larry O´Brien
NHL 11 EQUIPOS 1. Blues de San Luis ● 2. Sabres de Búfalo ● 3. Canucks de Vancouver ● 4. Capitals de Washington ● 5. Sharks de San José ● 6. Panthers de Florida ● 7. Jets de Winnipeg ● 8. Predators de Nashville ● 9. Wild de Minnesota ● 10. Blue Jackets de Columbus ● 11. Golden Knights de Las Vegas
31
●
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
EQUIPOS
35.4%
NO HAN SIDO CAMPEONES.
TROFEO: Stanley Cup
En esas dos ligas, hay franquicias que aparecen en esa lista, a pesar de haber tenido por lo menos dos oportunidades de ser campeones. En el basquetbol, los Suns, Magic y Jazz perdieron dos Finales de la NBA. En el futbol americano de la NFL, hay dos equipos sin título de Super Bowl con marca de 0-4, los Bills y los Vikings, y cuatro con dos derrotas: Panthers, Falcons, Bengals y Eagles. Si hablamos de ciudades sin título deportivo, Cleveland dejó de ser el eterno perdedor gracias a los Cavaliers de la NBA. Hoy en día, es Minnesota la gran perdedora, pues aparece en la lista de cuatro ligas sin un campeonato. En una época brilló en la NBA, con cinco campeonatos de los Lakers que después se mudaron a Los Angeles. En la actualidad los Timberwolves (NBA), Vikings (NFL), Wild (NHL) y Minnesota United FC (MLS) no le han dado motivos para celebrar a sus aficionados. Sólo los Twins le dieron tres campeonatos de Grandes Ligas: 1924, 1987 y 1991. La MLS, una liga que busca abrirse camino en el gusto de los aficionados en la Unión Americana, cuenta con 22 equipos, de los cuales 11 han sido campeones y 11 no. El equipo con más títulos es el Galaxy de Los Angeles y el que más veces perdió el campeonato, el New England Revolution, también con cinco.
91 EQUIPOS EN EU HAN SIDO CAMPEONES
70 AÑOS DE LOS CARDINALS SIN GANAR, SE CORONÓ EN 1947, CON SEDE EN CHICAGO.
38 META
VIERNES / 03 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SERIEMUNDIAL2017
FOTOS: AFP Y AP
CABALLOS DE TROYA #OPINIÓN MARION REIMERS
@LAREIMERS
EL ESPECTÁCULO DEL VAR ES NUESTRA RESPONSABILIDAD ABOGAR POR EL CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS, EL BUEN USO DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS Y LA MEJORA CONSTANTE DE SU APLICACIÓN os avances tecnológicos han marcado el cambio de siglo de una manera sin precedentes. El desarrollo científico tiene, casi siempre como objetivo, responder a preguntas y a mejorar situaciones de la vida diaria. Tristemente, los seres humanos y su increíble soberbia han hecho que éste no sea necesariamente siempre el caso. De ahí que podamos hablar de las herramientas como un medio y no como un fin, siendo este último determinado por la ética (colectiva) y la brújula moral (individual). El papel de la tecnología en el deporte no dista mucho del que ha tenido en otras industrias. Si consideramos que para muchas personas el deporte representa una rama más del entretenimiento, entonces negar la presencia de la tecnología en el deporte sería esperar que el cine no hiciera uso de la animación, la edición por computadora o el sonido. Esta semana, Lanús consiguió su pase a la final de INTERESANTE QUE la Copa Libertadores, luego de vencer a River Plate a LA PERMANENCIA través del uso –y la ausenCONSTANTE cia- del VAR. Sí, allá ya lo esDE LAS CASAS tán usando, mientras que en DE APUESTAS esta parte del mundo sigue LEVANTE MENOS sin aparecer. SOSPECHAS Los alaridos y las quejas Y POLÉMICA de los autodenominados puQUE UNA ristas del futbol cayeron casi HERRAMIENTA en el terreno de lo ridículo. QUE BUSCA LA Esto se debe principalmente JUSTICIA a dos razones: 1– Desconocimiento de las reglas. 2– El mal uso de los humanos de la herramienta. Entonces, ¿debe frenarse el desarrollo de los teléfonos celulares y otro tipo de dispositivos, dada la alza de crímenes cibernéticos? ¿Podríamos pensar en otras industrias de entretenimiento sin el uso de la tecnología? Contrario a resistirnos, es nuestra responsabilidad abogar por el conocimiento de las reglas, el buen uso de las nuevas herramientas y la mejora constante de su aplicación. Mejorar no es sinónimo de abolir un avance natural que existe en muchas otras aristas del deporte. Las estadísticas de posesión del balón o los implementos que utilizan los jugadores durante entrenamientos y partidos para medir su rendimiento, también se han ido puliendo con el paso del tiempo. Un colega y amigo decía, acertadamente, que dicha herramienta podría ser perjudicial para el deporte, propiciando el amaño de partidos, al no saber en qué situaciones se aplicaba y que la discrecionalidad en su uso levanta sospechas. Resulta interesante que la permanencia constante de las casas de apuestas levante menos sospechas y polémica que una herramienta que busca la justicia y democracia en una actividad cuya presunta naturaleza es justamente la de dar el mismo trato a todas las partes.
L
MARION@VERSUS.MX
●
ALEGRÍA. Aficionados de los Astros acudieron al Minute Maid Park para presenciar el duelo decisivo.
FESTEJO A LO GRANDE LA CIUDAD DE HOUSTON CELEBRA POR TODO LO ALTO EL TÍTULO DE LOS ASTROS; HOY SERÁ EL DESFILE POR LAS PRINCIPALES AVENIDAS NO HABRÁ CLASES El Distrito Escolar Independiente de Houston, el más grande de Texas, anunció ayer que cancelará las clases hoy para que sus más de 200 mil estudiantes se sumen a las celebraciones y al desfile por la victoria de los Astros en la Serie Mundial.
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
HOUSTON. La espera llegó a su final. Por primera vez en sus 55 años de historia, los Astros de Houston consiguieron el título de la Serie Mundial en el beisbol de las Grandes Ligas, y miles de personas que siguieron el partido en el Minute Maid Park, abandonaron el recinto para seguir la celebración a través de las calles de Houston. Con más de 20 mil espectadores que llegaron al estadio de los Astros para presenciar el séptimo partido, que ganaron 5-1 a los Dodgers de Los Angeles, la euforia de haber conseguido el título hizo que la fiesta, especialmente de los jóvenes, siguiese durante altas horas de la madrugada bajo un
#MEMORABILIA GEORGE SPRINGER
865
POR CIENTO AUMENTÓ SU SALARIO EL HOY JUGADOR MÁS VALIOSO DE LA SERIE MUNDIAL POR IRVING FURLONG
EUFORIA. En las calles de Houston también hubo festejo. ●
Éste es un momento memorable para nuestra ciudad y un momento para celebrar, especialmente después de todos los desafíos que Houston ha enfrentado en los últimos meses”. RICHARD CARRANZA DIRECTIVO ESCOLAR DE HOUSTON
estricto control del sistema de vigilancia montado por el Departamento de Policía. El jefe policial de Houston, Art Acevedo, de origen latino, informó que cuatro personas fueron arrestadas, dos cuando corrieron dentro del terreno de juego del Minute Maid Park y otras dos al subirse sobre un coche de los agentes. Afortunadamente el resto de la celebración por las calles de Houston se dio sin ningún otro tipo de incidente entre los seguidores de los Astros. La novena de Houston anunció ayer que a partir de las 14:00 horas de hoy se realizará a través de las calles del centro de la ciudad el desfile en el que participarán jugadores, entrenadores, directivos y todos sus familiares, para que puedan recibir el homenaje de los fanáticos. FOTO: AP
● En su primera temporada como profesional con los Astros en la Gran Carpa (2014), George Springer cobró 450 mil 819 dólares, de acuerdo con datos de Spotrac. Para la recién concluida temporada, el MVP de la Serie Mundial cobró tres millones 900 mil dólares y se estima que pueda negociar ahora por nueve millones para 2018.