ARTICULISTA
#OPINIÓN
ESTADO POR ESTADO
TOUCHÉ Alejandro Cacho
6
ALEJANDRO POIRÉ
Víctor Sánchez Baños
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
8
2
DECANO DEL ITESM
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 110
$10 FOTOARTES: JESÚS R. SÁNCHEZ / JAIRO RAMÍREZ
FOTO: REUTERS
#SOLIDARIDAD
“BARCELONA, NO TINC POR!”
#ESTILO
TENDENCIAS
Moda… sucia LA INDUSTRIA TEXTIL DEJA LO MISMO DE BASURA QUE TODA LA CDMX: 12 MIL 347 TONELADAS DIARIAS. ¿CÓMO ABATIRLO? AQUÍ, UNOS TIPS
● Al grito de “no tinc por!” (no tengo miedo), docenas de miles acompañaron al Rey Juan Carlos y al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en un homenaje en Barcelona a las víctimas de los atentados. En tanto, en Alemania y Finlandia hubo ataques que dejaron tres muertos.
P10 P14
#PRESUPUESTOMILLONARIO
GASTO PARA PARTIDOS CRECE MAS QUE SALARIO
EL INE DIO 6,788 MDP PARA 2018, ESTO ES 11.5% MÁS, A PRECIOS ACTUALES, QUE LO ENTREGADO EN 2012 PARA LAS CAMPAÑAS ●
EN CONTRASTE, INGRESO DE TRABAJADORES CRECIÓ 4.6%; AÚN ASÍ, ALGUNOS, COMO PANAL, DICEN QUE NO ES SUFICIENTE EL RECURSO
#LIGAMX
ELLOS… ¡ Y ELLAS! LOS 4 GRANDES SALTAN HOY A LA CANCHA CON SUS EQUIPOS VARONIL Y FEMENIL
P20
●
FOTOARTE: DANIEL RAZO
TIERRA LUNA
SOL
POR HUGO CORZO / P4
#REFUERZO
#NIUNAMÁS
ENTRA QUIRINO A DIRECTIVA DE LA CONAGO PARA IMPULSAR AGRO P4
VIOLENTADAS, 66% DE LAS MUJERES EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA, SEGÚN ENCUESTA DEL INEGI P6
ÓRBITA LUNAR
MÉXICO ECLIPSADO EN CINCO ESTADOS SE VERÁ AL 60% EL FENÓMENO
P9
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 SÁBADO / 19 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ARTICULISTA ALEJANDRO POIRÉ
Aún hay más con Odebrecht Emilio Lozoya
Independientemente de lo que diga, declare o haga Emilio Lozoya, el gobierno federal sancionará la adjudicación de contratos de manera directa o indirecta a empresas relacionadas con la brasileña Odebrecht. No se sabe aún el alcance que tendrán las sanciones, pero de que habrá castigo no hay dudas, y en una de esas salpican al ex director de Pemex.
De Segob al Edomex
En menos de un mes, el Edomex estrenará gabinete, y Alfredo Del Mazo ya echó la suerte de varios. Cuentan que uno de ellos es Roberto Campa, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob. Se dice que está contemplado para hacerse cargo de la Secretaría de Gobierno. En una entidad con crisis de legitimidad por los feminicidios y la violación de garantías individuales, habrá que medir cómo funciona un perfil como el de Campa, abocado a estos temas.
Roberto Campa
Otra papa caliente Janine Otálora
La presidenta del Tribunal Electoral federal, Janine Otálora, se distingue por no darle la vuelta a los asuntos, tanto, que será la encargada de resolver la impugnación de la Presidencia de la República contra los lineamientos del INE para garantizar el llamado “piso parejo” en la elección de 2018. Como hemos dicho aquí, la Magistrada también tiene a su cargo el recurso del priista Miguel Ángel Riquelme contra su rebase de gastos de campaña en Coahuila.
Conago, por el TLCAN
Vaya que la renegociación del TLCAN se afina por varios frentes. Ejemplo de ello son los llamados que han hecho el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, y el jefe de gobierno de la CDMX, Quirino Miguel Mancera. El primero, recién nombrado Ordaz coordinador de las Comisiones del Campo, Pesca y Acuacultura de la Conago, de visita a Nayarit para ver al mandatario Roberto Sandoval, llamó a defender a los productores nacionales a toda costa, y Mancera, quien preside la Conferencia, ha pedido que se les invite a dar su punto de vista. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
DECANO DEL TEC DE MONTERREY / @CSOCIALESTEC, TEC DE MONTERREY @ALEJANDROPOIRE
EL PROBLEMA CON LOS TOPES Si es usted lector en CDMX, le advierto que no me estaré quejando de la porquería de carpeta asfáltica que sufrimos todos los días, aunque ganas no me faltan. Aquí más bien me refiero a los montos máximos que puede gastar un candidato en una campaña electoral. Y pienso convencerle que esos topes de gasto tienen mucho que ver con la corrupción que está detrás de la mala calidad en mucha de la obra pública que vemos y sufrimos en todo el país. Afortunadamente, se tendrá que reformar nuestro sistema electoral. Ésta ha sido la constante en una sociedad que construyó su transición a la democracia enteramente sobre la base de los arreglos para competir por el poder. Y esas reglas siguen siendo clave para entender tanto las disputas entre contendientes (Coahuila, EdoMex), como la salud de nuestra política. Habrá oportunidad para corregir el problema de los topes de gasto. He argumentado aquí mismo, y en otras ocasiones, que el sistema de financiamiento de la política en México es un desastre, y que genera incentivos perversos que le hacen daño a la salud de lo público en nuestro país. Me concentro aquí en el asunto de los topes de gasto de campaña. Éstos existen por la obsesión de los partidos, al cierre del siglo XX, con alcanzar la equidad en la competencia por la vía de las reglas. Supuestamente, los topes de gasto son cruciales para garantizar equidad, ya que si ningún candidato puede gastar más de un cierto límite, no habrá ventajas indebidas en la búsqueda del voto. Un segundo argumento es más bien de “pudor” democrático, y recoge la necesidad de que exista un nivel máximo de gasto,
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITOR MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
que sea pequeño además: no se debiera gastar mucho en una actividad que, por su naturaleza cívica y de discusión de ideas, debiera ser eminentemente austera. Ambas premisas del argumento están equivocadas. Por un lado, un tope de gasto no iguala mágicamente las alternativas, sino que iguala, en el mejor de los casos, lo que éstas pueden hacer durante la campaña. Esto es inequitativo para las oposiciones–que ni de lejos tienen la exposición a medios y los instrumentos de divulgación que tienen los gobernantes antes de las campañas. Pero es una regla especialmente inequitativa para las nuevas opciones–que apenas tienen unas pocas semanas y límites claros a lo que podrían hacer para darse a conocer. Es decir, es una regla que en lugar de dar equidad, da ventaja a los que ya tienen poder. Por otro lado, si deseamos que los partidos gasten poco, es porque todo el dinero que gastan es dinero que sabemos bien que obtienen de nuestros impuestos, o peor aún, como resultado de beneficios indebidos, porque se trata de financiamiento ilícito–y muchas veces directamente vinculado a contratos de obra mal hecha o con precios sobrados. El que exista un tope de gasto no inhibe el incentivo a pedir dinero en situaciones competitivas, y precisamente por ello genera un incentivo mayor a la obtención de dinero ilícito. Es decir, un tope bajito, que “muerda”, además de inequitativo para los nuevos y los chicos, genera corrupción entre los grandes con oportunidad de ganar. En suma, los topes de gasto de campaña son proteccionistas y generan corrupción. Explican en buena medida que tengamos carpetas asfálticas de pésima calidad, y partidos que se mantienen en el poder a pesar de ello.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
¿CÓMO AUMENTÓ?
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1994 Y 2018, EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO A PARTIDOS HA IDO EN ASCENSO, PESE A ESTO, NO MOTIVAN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA FINANCIAMIENTO Cifras en MDP
3.6
102 1994
SÁBADO / 19 / 08 / 2017
2000
PATICIPACIÓN CIUDADANA
6.8 77.2
4.2
2006
5.1
2012
63.97
1994
2000
63.10
2006
2012
NIVEL DE ABSTENCIONISMO EN ELECCIÓN PRESIDENCIAL Cifras en porcentajes
COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1994
22.8
2000
36.9
41.4
2006 2012
36.9
#QUIRINOORDAZCOPPEL
Buscará beneficios al campo EL GOBERNADOR DE SINALOA PRESIDIRÁ COMISIONES PARA PESCA Y AGRICULTURA REDACCIÓN PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante una reunión de integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en Nayarit, Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, pidió mucho mayor apoyo a los productores agrícolas y pesqueros mexicanos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ordaz fue nombrado coordinador de las Comisiones Ejecutivas del Campo y de Pesca y Acuacultura de la Conago, y asumió el compromiso de salvaguardar el bienestar de quienes dependen de este rubro. Reconoció los avances que ha tenido este sector, sin embargo, destacó los problemas que padece en materia de comercialización, generándoles un ciclo financiero negativo.
33 COMISIONES TIENE LA CONAGO.
32 MANDATARIOS DEL PAÍS LA INTEGRAN.
#RECURSOSAPARTIDOS
Acelerada, la ri queza partidista EL INE OTORGÓ RECURSOS POR MÁS DE 6 MIL MILLONES DE PESOS A PARTIDOS PARA 2018 POR HUGO CORZO HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
Los partidos políticos no sólo ganan (mucho) más que los trabajadores de a pie, sino que también aumentan sus ingresos públicos el doble de rápido de lo que la gente crece su salario. Ayer, el Consejo General del INE aprobó seis mil 788 millones de pesos como financiamiento público para los partidos el próximo año, cifra que incluye el gasto ordinario y los recursos
para las campañas electorales de 2018. En 2012, la elección similar anterior, los partidos recibieron cinco mil 142 millones de pesos. Esta cantidad significa que, con sólo haber estirado la mano a la hacienda pública, los partidos incrementaron nominalmente 32 por ciento su presupuesto; pero en términos reales, al ser deflactada la cifra con base en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el aumento es de 11.5 por ciento.
¿QUÉ OPINAN? l PES: En pro de eliminar financiamiento público para campañas.
l MC: Se debe aprobar iniciativa “sin voto no hay dinero”. l NA: Se deben homologar montos otorgados a todos los partidos. l PAN: Prioritario fiscalizar uso de programas públicos.
42.9 MDP PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES.
PUNTOS DE VISTA
Todo dinero opaco en una campaña política en México es ilegal”. TRABAJO. Los mandatarios, reunidos ayer, en Nayarit.
No sólo (debemos) revisar la fórmula, también el modelo de financiamiento de campañas”.
●
CIRO MURAYAMA / CONSEJERO ELECTORAL
MARTHA TAGLE / REPRESENTANTE DE MC
En tanto, el salario diario de los trabajadores asegurados que calcula mensualmente el IMSS, entre diciembre de 2012 y junio de 2017 (último mes del que se tiene registro), pasó de 270.91 pesos a 334.21; esto es 23 por ciento más, nominalmente. Al deflactar igualmente estas cantidades, el incremento real en ese lapso fue 4.6 por ciento. Esto significa que el presupuesto que el INE dio a los partidos para el 2018, cuando se renovarán Presidencia y Congreso, creció a un ritmo de más del doble (2.5 veces) de lo que se incrementó el salario de la mayoría de los mexicanos. Los partidos a los que se asignaron más recursos son PRI, con mil 689 millones 590 mil 77 pesos; PAN, con mil 281 millones 144 mil 450 pesos, y PRD, con 773 millones 583 mil 685 pesos. El principal parámetro para medir la participación de los partidos en la vida democrática del país –que es la cantidad de gente que convocan a las urnas– no justifica el incremento ni en el presupuesto que reciben los partidos. En la última elección presidencial, el abstencionismo cayó con respecto a 2006, y quedó en los mismos niveles del año 2000: 36 por ciento en ambos años. En contraste, el crecimiento nominal del financiamiento público a partidos entre 2000 y 2012 fue de 68 por ciento, pasando de tres mil 64 millones de pesos a cinco mil 142 millones. En otras palabras: mientras que los partidos no lograron llevar a las urnas a más electores entre 2000 y 2012, el dinero público que se les entrega para dicha actividad incrementó 68 por ciento.
PAÍS 05
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LLUVIAS
SERENDIPIA #AZARES
UN SACO DE IDEAS Y AGUAS CRISTALINAS Silvers creía que la vida pública depende de la existencia de un espacio común de ideas compartidas, absorbidas
Segundo día bajo el agua EL MAL TIEMPO DE NUEVA CUENTA PROVOCÓ AFECTACIONES EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
WILBERT TORRE
FOTO: ESPECIAL
POR LUIS PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“
Tengo una idea” es una de las frases más gastadas de la humanidad. De ideas buenas y fallidas se ha hecho y destruido el mundo y está repleta la vida, de la misión más compleja a la tarea en apariencia más sencilla. ¿Son ideas todas las cosas que produce nuestra cabeza? ¿Es posible identificar una que puede evolucionar en algo afortunado? ¿Cómo anticipar las que pueden mutar en auto boicot o en un peligro para el mundo? “No puedo entender por qué a todo mundo le asustan las ideas nuevas. A mí me asustan las que son viejas”, escribió John Cage, hijo de un inventor de submarinos cuyas facetas (compositor, instrumentista, filósofo, ensayista, teórico musical, poeta, pintor y recolector de setas) pueden explicar su revolucionaria revisión mental. Las ideas se robustecen con la lectura, los viajes, las rupturas, los encuentros y la vida como una casa en la que todos los días entra el viento para remover el aire viciado, y se extinguen en la corteza obscura de la ignorancia, la intolerancia y las resistencias a refrescar, renovar, construir. “Los escritores afortunados de trabajar con Robert Silvers recuerdan el misterio del paquete de libros que recibía cada cierto tiempo”, escriPOGLOVSKY, bió Joan Didion, al recordar al UN TORRENTE mítico editor de The New York DE IDEAS Review of Books. “Bob no creía en las zonas de confort. En cualquier otro editor esto podría haber sido excéntrico, incluso perverso. Pero con Bob fue un acto de fe profundamente serio”. Silvers creía que si existe un lector general, debería existir un escritor general, y que la vida pública depende de la existencia de un espacio común en el cual las ideas puedan ser compartidas, absorbidas, replegadas, pateadas. “A veces tenías que ir más lejos y compartir lo que no sabías hasta que las exigencias silenciosas de Bob te enviaron a aprenderlo”, recordó Didion. Las ideas responden a intereses, obsesiones, principios e ideales que hacen que cada cabeza sea un mundo que a veces produce ideas que son como pequeños meteoros capaces de cambiar el sentido del planeta. O intentarlo. “Un niño come tierra. Mientras tú lo filmabas, él la seguía comiendo y tú no apartabas la vista de allí”, Gael García Bernal contó cómo surgió la idea del festival Ambulante de la forma en la que su amigo Eugenio Poglovsky se acercó a ese niño, como a la vida en sus documentales: Los Herederos, sobre niños trabajadores, El Mitote y Resurrección, la historia del Niágara mexicano, en Jalisco, las hermosas cascadas convertidas en un infierno de residuos industriales. Resurrección, que recién había terminado –le contó Eugenio a Gael en una carta–, era una historia de humanidad y esperanza, sin panfletarismos. Poglovsky murió hace unos días. Tenía 40 años y la cabeza un torrente de ideas, entre ellas una: que las memorias de la familia que sobrevive en la ribera infesta del río Santiago “se vuelvan una voz por la resurrección de las aguas cristalinas de sus recuerdos”. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
COPILCO. Un auto fue cubierto por la inundación.
●
PUNTOS CRÍTICOS
1 l Av.Tláhuac y Acueducto, colonia Las Puertas .
2 l San Juan de Aragón y Norte 94.
3 l Cerro del Agua y calle Ingeniería, Copilco.
4 l Circuito Interior y Pino, Santa Ma. la Ribera.
5 l Avenida del Conscripto y Periférico, col. Irrigación.
Por segundo día consecutivo las lluvias torrenciales y el granizo golpearon a la Ciudad de México, causando inundaciones, caídas de árboles y problemas en las líneas del Metro. Desde las 19:00 horas Protección Civil emitió alerta roja en las delegaciones Cuajimalpa, Coyoacán y Álvaro Obregón. La alerta naranja se activó en Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan, mientras que Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hi-
dalgo, Xochimilco, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc, Milpa Alta y Benito Juárez registraron alerta amarilla. El gobierno capitalino informó que Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa fueron las que presentaron mayores afectaciones por el mal tiempo. Recomendó a la ciudadanía no cruzar las calles con corrientes de agua, no acercarse a bardas, espectaculares, árboles y cables de electricidad, así como extremar precauciones al manejar. El titular del Servicio de Aguas de la capital dijo que las precipitaciones registradas han sido las más fuertes de la temporada. Por otra parte, de acuerdo con Raúl Esquivel, Jefe de Bomberos de la CDMX dio a conocer que una menor de edad cayó a una coladera en la colonia Ampliación Tlacoyaque. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la situación de la niña y las autoridades continuaban con su búsqueda. Hay que recordar que las lluvias del jueves pasado afectaron 10 delegaciones de la ciudad, entre ellas, Cuauhtémoc; Benito Juárez; Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde se emitió la Alerta Roja.
06 PAÍS
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AGRESIÓNAMUJERES
MATCH POINT
2 de cada 3, violentadas
#OPINIÓN
ANIERM SIN VOZ EN EL TLCAN Se le ha cerrado la puerta principal en la Secretaría de Economía, por lo que tiene un papel discreto sobre las negociaciones
EL INEGI DETALLÓ QUE 30 MILLONES DE MUJERES SUFRIERON ATAQUES MILÉN MÉRIDA
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l discurso de “todos los empresarios unidos por el TLCAN” suena muy bien para un spot publicitario, pero en la práctica esto no es del todo cierto, ya que algunos líderes justifican la iguala anual del asociado con la foto o la asistencia a reuniones sin trascendencia. Resulta que la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) se asume como un ente fuerte dentro del sector con 73 años de experiencia en negociaciones internacionales, sin embargo, quien lleva la voz cantante en la renegociación es el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Valentín Diez Morodo. En la ANIERM, que encabeza Arturo Pérez Bher, hay molestia porque el organismo está siendo relegado del cuarto de junto de las negociaciones frente a Estados Unidos y Canadá debido al formato de las mismas y por lo que ellos dicen es una “obsoleta” Ley de Cámaras y Confederaciones Empresariales, así como por no estar afiliados al Consejo Coordinador Empresarial de Juan Pablo Castañón. Bajo estas circunstancias, la dirigencia envío una postura y extrañamiento a la Secretaría de Economía que dirige Ildefonso Guajardo, la cual causó una enorme molestia TAMBIÉN EXISTE entre los socios del organismo, MOLESTIA ya que el oficio no fue aprobado ENTRE LOS ni consensuado. AGREMIADOS A la ANIERM se le ha cerrado la puerta principal en Economía, por lo que tiene un papel discreto sobre las negociaciones que como ya se sabe están siendo encausadas por la Canacintra de Enrique Guillén; la Concamin de Manuel Herrera Vega y el mismo Comce. Pero más allá, al interior de la ANIERM también existe molestia entre los agremiados por la postura que asumió la directiva al enfrentarse directamente contra la SE y otras Cámaras empresariales, motivo por el cual los agremiados no ven ahorita al organismo como un interlocutor válido para los temas que les preocupan en la renegociación del TLCAN. El ambiente está que arde y las negociaciones apenas empiezan.
E
CASH Durango, al mando de José Rosas Aispuro, llevó a cabo, por primera vez de manera pública, una reestructura de su deuda en la modalidad de subasta electrónica a la inversa. El proceso, realizado en tiempo real y abierto, superó las expectativas de las 10 instituciones bancarias participantes cuyas ofertas sumaron un total de 21 mil 341 millones 988 mil 628 pesos. Considerando que la deuda duranguense es de 6 mil 728 millones de pesos, esto significa que el total de lo que los bancos ofrecieron es tres veces más que los pasivos, lo que habla de la confianza en el buen manejo financiero de la entidad. El evento de subasta, realizado en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de Durango capital, forma parte de las más recientes disposiciones que derivan de la Ley de Disciplina Financiera, la cual genera competencia entre las entidades bancarias participantes y garantiza a los estados obtener de los bancos propuestas más atractivas y menores tasas de interés.
Aproximadamente 66.1 por ciento de las mujeres han enfrentado al menos un incidente de violencia alguna vez en su vida, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
PUNTOS ROJOS l La encuesta se detalla que 79.8 de las mujeres en la CDMX ha sufrido un acto de violencia.
Eso significa que más de 30 millones de mujeres han padecido violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación en los espacios escolar, laboral, comunitario, familiar o en su relación de pareja, dijo Adrián Franco Barrios, director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI. Hace seis años al menos 62.8 por ciento de las mujeres fue objeto de violencia emocio-
nal, psicológica, física, sexual, económica o patrimonial, recordó Franco Barrios al presentar la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. El estudio tiene como finalidad encontrar políticas públicas para empoderar a las mujeres y niñas mexicanas, comentó Julio Santaella Castell, presidente del INEGI. Las entidades donde más se dan hechos de violencia en el país son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes y Querétaro. En contraste, San Luis Potosí, Tabasco, Baja California Sur, Campeche y Chiapas en donde se dan en menor nivel esos hechos que afectan al género femenino.
guerra contra los medios. Trump ha explotado al máximo el término fake news (noticias falsas) para desacreditar cualquier crítica a su gestión. El Bronco decidió irse por la más fácil: responder cualquier cuestionamiento con el argumento barato de que la prensa está enojada porque el gobierno no le da dinero. #OPINIÓN Es un hecho que históricamente los medios de comunicación han vivido, nacido unos, y sobrevivido otros, al amparo de la publicidad gubernamental. Por fortuna, cada vez menos. También es cierto que esas inversiones publicitarias han dado enormes beneficios a los gobiernos. Un hecho es irrefutable: no hay político que se resista a la tentación de controlar o influir en la prensa. Llegó a la gubernatura de En esa guerra absurda entre políticos y ALEJANDRO Nuevo León soñando ser medios a veces se cae en excesos increíbles. La CACHO candidato a la Presidencia actual campaña de El Bronco contra la prensa insulta la inteligencia de los ciudadanos y la ética de los periodistas. En un spot difundido por Facebook, que, por cierto, no son gratis y aime Rodríguez Calderón, el los paga el gobierno, se recrea ‘un día cualgobernador de Nuevo León quiera en la redacción de un medio de Nuevo conocido como El Bronco, León’. Se trata de una malísima parodia donde tiene ciertas similitudes con el jefe de redacción obsesionado ordena a Donald Trump. Ambos son un subordinado manipular las ‘excelentes’ controvertidos. Eran vistos cifras sobre el combate a la inseguridad para como débiles al comienzo de desacreditar al gobierno. La narrativa del spot sus respectivas campañas. Se convirtieron es tan primitiva, más la ínfima en personajes mediáticos producción y la pésima actuación y desde ahí construyeron que un payasito nalgón de cualsus candidaturas. Los dos TRUMP Y EL quier semáforo sería candidato realizaron campañas agreBRONCO ESTÁN al Óscar. sivas contra el status quo. ENFRENTADOS No quiero parecer mojigato. Los dos le hablaron a un CON LA PRENSA Conozco al medio con todos sus electorado enojado y con defectos. Se ha avanzado mucho, sed de venganza. El Bronlos medios hoy son más plurales, críticos e co y Trump destrozaron los pronósticos y independientes. Falta camino por recorrer. ganaron claramente. Una vez en el cargo, Tener mejores medios pasa por una sociedad formaron gabinetes con personajes fuertemás exigente y un gobierno más honesto y mente cuestionados. En poco tiempo tuvieron abierto a la crítica. Pero también conozco a renuncias o destituciones forzadas. Ya una los políticos. Jaime Rodríguez Calderón tamvez en sus respectivos cargos, la popularidad poco es lo transparente que dice ser. Llegó a de ambos cayó. Pero, principalmente, Trump la gubernatura de Nuevo León soñando con y El Bronco están enfrentados con la prensa. ser candidato a la Presidencia. Escupe para Un pleito estéril y estridente en el que todos, arriba cuando asegura que toda la prensa se ellos, medios y ciudadanos pierden. vende. Es como afirmar que todos los políticos, Al gobernador de Nuevo León le faltó taél incluido, son corruptos. lento para acuñar una frase-estandarte en su
TOUCHÉ
¿EN QUÉ SE PARECEN EL BRONCO Y TRUMP?
J
FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM
@MILEN_KA
@CACHOPERIODISTA
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
EL HERALDO DE MÉXICO
CON LA MIRA EN 2018 1
SÁBADO / 19 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#RENOVACIÓN
Le apuesta el PRI a la “unidad” REPITE FIGURA DE FÓRMULA ÚNICA EN 10 ESTADOS; EN EL EDOMEX, NEMER SE REGISTRA POR MA. TERESA MONTAÑO MARIA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. Ernesto Nemer y Brenda Alvarado se registraron como “candidatos de unidad” para asumir la dirigencia del PRI en el Edomex y concluir el periodo 2015-2019, que inició Carlos Iriarte y continuó Alejandra Del Moral.
Con ésta, el PRI suma 10 entidades donde ha utilizado la figura de candidatura de unidad este año. Durango, Aguascalientes, Chihuahua y Sonora tuvieron “fórmula única”. Mientras que en dos, Tamaulipas y Baja California Sur, no han logrado un acuerdo para postulaciones únicas. En el caso del Edomex, la renovación de la dirigencia se da a escasos 28 días de
2
Renovación de 15 comités estatales durante este año.
3
En 10 entidades, los priistas han logrado fórmulas de unidad.
En Tamaulipas y BCS están entrampadas las candidaturas únicas.
que Alfredo Del Mazo asuma el cargo como gobernador para el periodo constitucional 20172023, tras un proceso electoral sujeto a revisión en tribunales. Así, Nemer Álvarez se convertirá en el tercer dirigente que transita por el PRI del Estado de México en menos de un año, pues Iriarte dejó el cargo en marzo pasado y Del Moral se quedó al frente durante la campaña de Del Mazo. Ayer, en una sede del tricolor abarrotada por cientos de correligionarios y trabajadores de los diversos sindicatos agremiados, Nemer fue el único aspirante que llegó a registrarse, en el plazo de una hora que se dio en la convocatoria, lanzada tres días antes. El próximo martes, el Comité Estatal de Procesos Internos del PRI –encabezado por Heberto Barrera- formalizará a la dirigencia estatal, a través de un dictamen. Tras inscribir su fórmula, Ernesto Nemer, quien también fue uno de los coordinadores de campaña del presidente Enrique Peña Nieto y uno de sus hombres más cercanos, arengó a la militancia para lanzar porras y vivas al gobernador electo, Alfredo Del Mazo.
FOTOS: CORTESÍA
TLC DEBE LLEVAR A BUEN PUERTO
● El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, reiteró su llamado a la unidad entre México, EU y Canadá, para que en la renegociación del TLC, le vaya bien no a uno, sino a los tres países. El presidente de la Conago participó en la reunión Sonora-Nuevo México, donde estuvo con la gobernadora Claudia Pavlovich, entre otros. REDACCIÓN
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
OROZCO, EL AMOR POR LOS TERRENOS · Berrinche de Tello y bloquea CDHEZ · Zancadillas de Yunes al PRI de Veracruz · Pachuca, botín de una alcaldesa azul
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ace un par de semanas, en este mismo espacio, publicamos el sacrificio que tiene que hacer el pueblo de Aguascalientes, ya que el gobernador Martín Orozco, tomó la decisión de suspender obras de infraestructura sólo porque quería que las construyeran empresas afines a él y “no del ex gobernador Carlos Lozano”. Ahora contamos con varias denuncias por el despojo del patrimonio de la entidad, de 5 terrenos en la capital del estado. Con varios de sus compañeros de andanzas, entre ellos el director actual de CCPAMA, Evaristo Pedroza y su concuña, Nicolasa Castañeda, se apoderaron de terrenos en 2007. Orozquistas me acusaron de “tendencioso”. Estos son datos duros de los malos pasos del “señor gobernador” y si quieren más detalles, con gusto, se los publicamos. ZACATECAS: No sale de uno cuando se mete en otro problema el gobernador Alejandro Tello. Desde ingobernabilidad, hasta graves conflictos políticos, es el día a día en ese noble estado. Tras un desalojo con lujo de violencia en diciembre pasado de habitantes de Salaverna, donde opera una mina de Frisco, la presidenta de Derechos Humanos de la entidad, María de la Luz Domínguez, desenmascaró delitos de la secretaria de Gobierno, Fabiola Torres Rodríguez, para CHIAPANECOS justificar el despojo. Tello, de SON REHENES inmediato se lanzó contra MaDEL GOBERNADOR ría de la Luz y rechazó varias MANUEL VELASCO recomendaciones. La justicia del contentillo del virrey. VERACRUZ: La clase política de la entidad, no quiere ver ni en pintura al presidente del PRI local, Renato Alarcón. Primero despide injustificadamente a 100 empleados y al resto le hace descuentos hasta de 50 por ciento de sus salarios. Claro, protege a un grupo de incondicionales y a sus “novias”. ¿Son señales de un partido decrépito? Por el momento el gobernador Miguel Ángel Yunes, ya se lame los bigotes ante la descomposición tricolor. COAHUILA: La clase política local está consciente que el Tribunal Electoral federal, seguramente anulará los comicios de junio pasado. Incluso, los priistas se preparan a nombrar al gobernador interino y los panistas están seguros que no repetirá en las boletas Guillermo Anaya como su candidato. Tampoco estará el priista Miguel Riquelme. En el cochinero de financiamiento para las campañas, ahora aparecen los nombres del gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca y el local, Rubén Moreira. Con baraja nueva, los panistas saben que, aun en alianza con Morena, pierden. PACHUCA: Debe ser muy complicado hacer negocios al amparo del gobierno, con candados. Lo mejor es romper los… candados. Así piensa la alcaldesa de la capital hidalguense Yolanda Tellería, quien va por su segundo intento por eliminar las firmas del Cabildo para el otorgamiento de obras y contratos públicos. Viola la Ley Orgánica del Ayuntamiento, pero eso poco le importa. Lo más valioso es el negocio personal. CHIAPAS: Los chiapanecos más pobres son rehenes del gobernador Manuel Velasco, reciben los peores servicios médicos del país.
H
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
LUCES Y SOMBRAS
EN OCHO PAÍSES, ENTRE ELLOS MÉXICO, ESTE LUNES EL CIELO SE OSCURECERÁ EN PLENO DÍA. EN NUESTRA NACIÓN, LA MAGNITUD DEL EVENTO DEPENDERÁ DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CADA ENTIDAD.
ESTADOS EDOS 09 SOMBRA LUNAR
SOL
ECLIPSE TOTAL
PENUMBRA LUNAR
ECLIPSE PARCIAL
TIERRA
LUNA EL ÚLTIMO OBSERVADO EN MÉXICO
Se apreció el 12 de julio de 1991 y el próximo ocurrirá el 8 de abril del 2024, aunque sólo se verá en el norte del país.
ÓRBITA LUNAR
LA TRAYECTORIA
Intensidad de la sombra
#ROMANCESOLAR
MÉXICO
ECLIPSADO
Límite norte 10%
Trayectoria del eclipse total
EN EL NORTE SE APRECIARÁ HASTA 60% DEL EFECTO; EN EL RESTO DEL PAÍS, VISTAS SERÁN APENAS DE 25%
100%
Límite sur POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México es uno de los ocho países en los que el lunes 21 de agosto se podrá observar el eclipse solar, en diversos porcentajes según su ubicación geográfica. En Estados Unidos se contemplará un eclipse total, mientras que las entidades del norte del país tendrán la mejor vista de este fenómeno astrónomico. Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sonora y Baja California son las entidades que tendrán la visibilidad más alta, con magnitudes de entre 60 y 50 por ciento, entre las 10:00 y 13:00 horas del lunes. En pleno día, también se podrán observar algunas estrellas en el cielo, producto del efecto que provocará la Luna al pasar frente al Sol y bloquear los rayos que llegan a la tierra. Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que éste servirá al área científica para recabar información sobre los fenómenos solares que ocurren en la atmósfera por el efecto del aro alrededor del eclipse, mismo que ha ido creciendo a lo largo del tiempo,
ALERTA
Por dos minutos, cuando la corona del Sol esté en su esplendor, se podrá observar sin protección.” JULIETA FIERRO ASTRÓNOMA
ya que la Luna se aleja cada vez más de la Tierra. El efecto se apreciará con mayor detalle en la frontera con Estados Unidos, mientras que en Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca la actividad será menor, con 25 por ciento como máximo. El 12 de julio de 1991 se observó el último eclipse total de Sol en México y se espera el próximo para el 8 de abril de 2024, aunque sólo se verá en el norte del país. Al año se presentan de dos a cinco eclipses solares parciales; éste es el segundo y último del año. El primero se observó el 26 de febrero, cuando la Luna estaba en su posición más distante de la Tierra, pero no cubrió por completo el disco solar y se apreció como eclipse anular.
EN LA CDMX Inicia: 12:02 horas Punto máximo: 13:20 horas Termina: 14:38 horas
RECOMENDACIONES PARA VERLO Utiliza lentes para eclipses con la nomenclatura ISO 12312-2. Verifica que no presenten perforaciones, rasgaduras o ralladuras. En caso de utilizar telescopio, asegúrate de hacerlo con el filtro adecuado. También puedes utilizar un cristal de soldador de 14 sombras. En caso de no tener alguno de estos objetos, acudir a alguna sede.
10%
¿DÓNDE VERLO? Explanada 4to. piso Edificio “A” de la Facultad de Ingeniera en CU. Museo Universum.
LA MAGNITUD QUE PODREMOS VER
Museo de Historia Natural, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. Planetario Luis Enrique Erro.
CDMX
26%
100%
Centro Astronómico Clavius, Universidad Iberoamericana (entrada libre al público en general).
¡PRECAUCIÓN! Ver de forma directa el eclipse puede dañar permanente a la vista. (Los lentes de sol no sirven para este fin)
Fuente: UNAM GRÁFICO: DANIEL RAZO
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
NO AL MIEDO. Mariano Rajoy y el rey Felipe VI encabezaron el homenaje a las víctimas de los atentados. CONDENA
#TERRORISMONOCESA
#VENEZUELA
Constituyente asume facultad del Congreso EL PARLAMENTO RECHAZÓ EL DECRETO DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POR ILEGAL
140
DÍAS EN LAS CALLES AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, controlada por los aliados del presidente Nicolás Maduro, asumió ayer las competencias del Parlamento, de mayoría opositora, luego que su junta directiva no se presentó a supeditarse al cuerpo plenipotenciario. Los miembros de la junta directiva del Congreso ya habían advertido la noche del jueves que no acudirían a la sesión, por considerar que es "un poder de facto, expresión de la naturaleza hegemónica que pretende perpetuar a Nicolás Maduro en el poder". Por su parte, la ex fiscal de Venezuela, Luisa Ortega denunció que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, está involucrado en el escándalo de corrupción global de la constructora brasileña Odebrecht. Las declaraciones se han conocido a través de un archivo de audio filtrado a la prensa. En tanto, el vicepresidente estadounidense Mike Pence instó ayer a Latinoamérica a presionar más para lograr una salida a la crisis política en Venezuela, y exhortó a emprender una nueva era en el comercio hemisférico durante el cierre de su gira por la región.
4 DE AGOSTO, DÍA EN QUE SE INSTALÓ LA ASAMBLEA.
545
El objetivo era estallar Barcelona YIHADISTAS PLANEABAN USAR EL EXPLOSIVO "LA MADRE DE SATÁN". AYER HUBO ATAQUES CON CUCHILLO EN FINLANDIA Y ALEMANIA
El extremismo radical islámico debe ser detenido por los medios que sean necesarios". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
FOTO: REUTERS
● FINLANDIA. Dos personas murieron tras ser acuchilladas. FOTO: AP
MIEMBROS OFICIALISTAS FORMAN LA ASAMBLEA.
8 MILLONES DE ELECTORES PARTICIPARON EN LA VOTACIÓN.
REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los autores de los atentados en la región de Cataluña llevaban meses planeando un ataque aún mayor con explosivos TATP, conocidos como "La Madre de Satán" en Barcelona. Según hipótesis de los investigadores, los atacantes de Barcelona y Cambrils formaban parte de una célula yihadista cuyo plan inicial era atentar con un tráiler lleno de explosivos y cilindros de gas para causar una explosión con muchas víctimas. Una detonación ocurrida una noche antes de los atropellamientos (que dejaron 14 muertos), en una casa en Alcanar (Tarragona), donde los terroristas manipulaban bombas, hizo que éstos cambiaran de planes y arrollaran a peatones. Los yihadistas decidieron actuar "a la desesperada" para atentar en Barcelona primero y posteriormente en Cambrils (Tarragona), declaró a la prensa el jefe de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero. El TATP es un explosivo utilizado por miembros del Estado
ADELANTARON EL ATAQUE
● El miércoles explotó una casa en Alcanar, donde los terroristas manejaban explosivos. ● Al frustrarse el plan, una camioneta arrolló a peatones, dejando 13 muertos. ● En Cambrils atropellaron y acuchillaron a peatones, uno falleció; 5 atacantes murieron. ● Las víctimas de los atentados perpetrados el jueves en Cataluña son de al menos 35 nacionalidades.
Islámico (EI) desplegados por Europa, hallado en atentados en Bruselas, París y en Londres; es muy sensible y debe ser manejado a determinadas temperaturas. Los compuestos básicos del TATP son acetona, agua oxigenada y ácido sulfúrico, productos fáciles de comprar. La noche del jueves, tras el atropellamiento de turistas en Las Ramblas, la policía abatió a cinco terroristas en Cambrils, después de que éstos hirieran a cinco personas con un vehículo y apuñalaran a otra en la cara. Los terroristas, que llevaban cinturones con explosivos simulados, pretendían imitar lo ocurrido en otras ciudades europeas y apuñalar a los vecinos que paseaban por la zona de ocio nocturno. Entre los atacantes muertos podría estar el conductor de la camioneta con la que se cometió el atentado de Barcelona. Ayer, el rey Felipe VI, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y su homólogo catalán, Carles Puigdemont, guardaron un minuto de silencio en el centro de Barcelona, acompañados de al menos 100
● ALEMANIA. Un muerto y un herido por ataque de arma blanca.
mil de ciudadanos, que estallaron espontáneamente en un canto de "no tinc por" ("no tengo miedo", en catalán). ATACAN CON CUCHILLOS Dos personas murieron y seis resultaron heridas ayer tras ser atacadas con un cuchillo por un hombre que fue detenido en la ciudad finlandesa de Turku. La policía disparó al sospechoso, le arrebató el cuchillo y lo detuvo. Se desconocen los motivos del ataque. Más tarde, en Alemania una persona murió y otra resultó herida a consecuencia de un ataque con cuchillo en la ciudad de Wuppertal.
FOTOS: EFE Y AFP
ORBE
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#OPINIÓN #SEVAASESOR
CHOQUES. Ayer hubo enfrentamientos entre ultraderechistas y antifacistas en Barcelona.
●
#TESTIMONIO
Había pavor a autos POR INÉS DÍAZ/ESPECIAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ataque terrorista contra turistas en Barcelona, España, dejó su paso escenas de psicosis; tras la muerte de 14 personas que paseaban en La Rambla, los peatones huían de los automóviles que hicieran maniobras extrañas. Gloria, de 25 años, que trabaja como camarera en un restaurante de La Rambla en Cataluña vio incluso avalanchas de gente huyendo de automovilistas. "Mientras caminaba camino a casa vi muchas avalanchas en diferentes puntos de la ciudad; la gente estaba aterrorizada por cualquier cosa. "Por ejemplo, un coche giró en una calle y se equivocó... la gente pensó que era otro ataque y corrieron llorando y gritando", relató a El Heraldo de México. Y es que la información falsa se viralizó en redes sociales y por WhatsApp, alimentando el miedo que sigue latente. Berta, que se encontraba en su casa cerca de la Sagrada Familia, cuenta que el miedo no los dejó dormir: "Una amiga que vive sola se vino a dormir a mi casa porque estaba muy asustada. Estaba muy agobiada y ni siquiera quería ver las noticias sola". Ayer el ambiente en el centro fue muy diferente, de tristeza, cuando decenas de miles rindieron un minuto de silencio como homenaje a las víctimas.
Steve Bannon abandona la Casa Blanca EL ESTRATEGA DEJÓ EL CARGO LUEGO DE QUE EL PRESIDENTE DEJARA ENTREVER QUE YA NO LE TENÍA CONFIANZA DECISIÓN
EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, una polémica figura vinculada a la extrema derecha y al populismo, dejó ayer su cargo tras perder en las últimas semanas la confianza del presidente Donald Trump. Es la séptima persona con un alto cargo en el equipo de Trump en abandonar su puesto. "El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, y Steve Bannon, han decidido mutuamente que hoy sería el último día de Steve. Estamos agradecidos por su servicio y le deseamos lo mejor", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. Trump comunicó a sus asesores que había decidido despedir a Bannon, según el diario The New York Times. El entorno de Bannon defiende, sin embargo, que la decisión de marcharse es suya, ya que presentó su dimisión el pasado 7 de agosto. Bannon volvió ayer a su página web de ultraderecha Breitbart News. Él cobró tal relevancia dentro de la Casa Blanca en los inicios del mandato de Trump, que algunos bromeaban con que era él quien manejaba verdaderamente las riendas de la Presidencia. Algunos círculos lo consideran el enlace del Presidente con su base y el protector de su agenda derechista. “Es una píldora difícil de tragar si se va Steve porque queda una presidencia republicana llena de generales y demó-
John Kelly, y Steve Bannon, han decidido que hoy sería el último día de Steve". SARAH SANDERS PORTAVOZ
FOTO: AFP
El ultraderechista Steve Bannon.
●
cratas”, dijo el ex estratega de campaña San Nunberg, antes de saberse la salida. RETIRAN MÁS ESTATUAS Las autoridades de Maryland retiraron ayer una estatua de un juez del siglo XIX que redactó un fallo a favor de la esclavitud, en el más reciente ejemplo de las medidas que se están tomando en Estados Unidos contra símbolos que han suscitado protestas con una carga racial. En tanto, la madre de la mujer que el pasado sábado murió arrollada por un auto durante una contramanifestación contra el nacionalismo blanco en Charlottesville, dijo que, tras escuchar recientemente comentarios de Donald Trump, no tiene deseos de hablar con el Presidente.
GOBIERNO DE CAMBIOS
● El 31 de julio, se despidió Anthony Scaramucci, jefe de prensa, tras 10 días en el cargo.
● El 28 de julio Reince Priebus dejó de ser jefe del gabinete, en su lugar quedó John Kelly.
● El 9 de mayo Donald Trump despidió a James Comey como director del FBI.
● El 13 de febrero renunció Michael Flynn como asesor de seguridad del gobierno.
UNA LATINA EN USA
NO TE RAJES... NI TE REBAJES
PATRICIA GUADALUPE*
Esta semana vio la renuncia de varios directores del consejo presidencial de asuntos empresariales y su eventual desmantelamiento cuando el presidente Donald Trump defendió lo indefendible y comentó que “ambos lados” tenían la culpa de la violencia que le robó la vida a una manifestante contra la presencia de grupos racistas el pasado sábado en Charlottesville, Virginia. Es común que un presidente tenga varios grupos informales con integrantes del sector privado para que lo asesoren en una variedad de asuntos, y para los que forman parte de los grupos es una manera de estar cerca del poder y las decisiones que pudieran impactar su compañía o interés. Pero uno por uno, los dirigentes de varias de las corporaciones más grandes en el país dijeron que ya no podían permanecer en una junta presidencial con un presidente que aparentaba dar “luz verde” a grupos racistas y de extrema derecha. Uno que dice que no se va es Javier Palomarez, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos. Palomárez es miembro de otro consejo presidencial – el de diversidad – y justifica su decisión de permanecer en ese grupo al decir que todavía “hay mucho que hacer”, a la vez que hacía un llamado para la renuncia del asesor presidencial Steve Bannon, con un historial de simpatía hacia grupos racistas. “Esto no se trata de servir a un presidente, sino servir a los 4.2 millones de empresas hispanas, que contribuyen unos 668,000 millones de dólares a la economía del país”, dijo Palomarez. “Nuestro trabajo no ha terminado. Mi enfoque es en una reforma migratoria, cambios al cuidado de salud, reformas a impuestos. Eso son los temas de los que tenemos que hablar. Tenemos que enfocarnos a lo que vinimos”, y añadió que podría retirarse si el presidente continúa con su retórica. Esa última parte ha dejado a varios incrédulos: ¿cuánta retórica de alguien que se jacta de ser controversial y a cada rato “tuitea” alguna barbaridad hay que aguantar hasta que digan ‘basta’? Desde que Palomarez hiciera esos comentarios, no paran de lloverle críticas en los medios sociales; algunos empresarios dicen que él no habla por ellos, otros que debe renunciar y algunos lo insultan como traidor a la comunidad y lo califican como ‘coco’, moreno (latino) en el exterior y blanco en el interior. Aparte de la controversia que los comentarios de Palomarez han desatado, en particular en la comunidad latina, es interesante lo que es exactamente el consejo presidencial sobre la diversidad. Se sabe muy poco sobre su membresía, el único miembro del que se sabe es Palomarez, y la Casa Blanca no ha comentado sobre el mismo, y tampoco se ha visto que hayan hecho algo, ni siquiera una reunión , tal vez como reflejo de la falta de interés presidencial en el tema. Para sorpresa de nadie, las críticas a Palomárez sobre permanecer en un grupo presidencial porque quieres avanzar tu agenda política es una cosa, pero otra cosa es seguirle la corriente a un presidente que claramente no parará de hablar paja sobre la comunidad de la que es parte importante y representa a millones. O sea, por un lado está el no te rajes, pero por otro, el no te rebajes. * Periodista "A diferencia del grupo de asesores del sector empresarial, la junta presidencial sobre diversidad es un misterio".
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
20
Se va Bannon, sube el peso El despido del estratega en jefe de la Casa Blanca, el ultraconservador Steven Bannon, ayudó al peso en su cierre de semana, el cual se apreció 0.65% frente al dólar este viernes. De acuerdo con Banco Base, la noticia fue bien recibida por los mercados financieros después de que la Casa Blanca perdió credibilidad durante la semana ante la inestabilidad social relacionada a actos de racismo en EU. REDACCIÓN
●
SÁBADO 19 / 08 / 2017
EDITORES: ANDRÉS TAPIA, JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
FOTO: AP
●
PROTECCIONISMO. Canadá no quiere abrir el mercado de los lácteos.
#MALALECHE
Canadá no quiere regarla LA INDUSTRIA LECHERA CANADIENSE ASEGURA QUE SUS PRODUCTOS NO SON PARTE DEL TLCAN, ANTE PETICIÓN DE TRUMP DE ABRIR EL MERCADO POR PIERRE-MARC RENÉ
11,200 GRANJAS LECHERAS QUE EXISTEN EN CANADÁ; SU FUERZA DE PRODUCCIÓN ESTÁ FORMADA POR 959,100 VACAS.
PIERRE.RENE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Los representantes de Productos Lecheros de Canadá (PLC) niegan categóricamente la apertura del comercio de la leche entre los tres países y exigen que el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mantenga sin cambios para el sector. En entrevista con El Heraldo de México, Pierre Lampron, presidente de PLC afirmó que el sector lechero canadiense no forma parte del acuerdo
4,500 MILLONES DE LITROS DE LECHE PRODUJO MÉXICO EN 2016, Y EXPORTÓ 134 MILLONES.
entre Estados Unidos y México, ya que la producción de leche en Canadá es sólo para consumo nacional de su país y no quiere abrirse a la exportación ni a la importación. “El primer ministro Trudeau y su gabinete expresaron claramente su apoyo y su voluntad de proteger la industria lechera y la gestión de la oferta. Estamos aquí para asegurarnos de eso”, dijo. Donald Trump reclamó la apertura de Canadá para la industria lechera a fin de abrir los mercados para la sobreproducción de leche en Estados Unidos. Cifras del gobierno canadiense muestran que Canadá es el segundo exportador de productos lácteos más importantes de América del Norte, después de México y también el segundo importador de suministros lácteos de la región. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos señala que en 2016 EU exportó a Canadá 595 millones de dólares en productos lácteos, 44% más de los 412 millones de dólares que la Unión Americana importó del país de la hoja de maple. Canadá importó de EU 557 millones de dólares en productos lácteos. “La leche no estaba incluida en el tratado y el gobierno prometió protegernos. Nuestra producción es canadiense y producimos para el mercado canadiense. Necesitamos una protección de las fronteras”, dijo Lampron. Por otro lado, la Federación Canadiense de Agricultura, la Federación Americana de Oficinas Agropecuarias y el Consejo Nacional Agropecuario, exigieron a los gobiernos de México, EU y Canadá modernizar el TLCAN a fin de eliminar las barreras comerciales. Las federaciones coincidieron en que la agricultura es uno de los mayores éxitos del acuerdo trilateral, por lo que consideraron necesario aprovechar la modernización para incrementar los volúmenes comerciales.
MDD SE ESTIMA SERÁ LA DERRAMA TURÍSTICA QUE DEJARÁ EL ECLIPSE DE SOL EL PRÓXIMO 21 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE NASHVILLE, TENNESSEE.
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
¿EN DÓNDE QUEDÓ EL DINERO DE LOS MEDICAMENTOS? Mil 400 millones de pesos se le adeudan a distribuidores de la industria farmaceútica. Llegó la hora de pagar
ENGGE CHAVARRÍA
ebo no niego, pago no tengo, es la frase que aplicaron al menos los gobiernos de 16 entidades federativas a distribuidores farmacéuticos. El más sobreendeudado, hasta mayo de este año, es el Estado de México, que dirige Eruviel Ávila. De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso la mesa de redacción de Merk2 de este diario, registró que el Edomex debe a distribuidores de la industria farmacéutica poco más de mil 400 millones de pesos. Vaya tema que heredará el nuevo gobernador Alfredo del Mazo, ya que existe el riesgo de desabasto de medicamentos para pacientes que solicitan un servicio médico del sector público. La pregunta es: ¿dónde está el dinero, en qué se gastó, cuántos pacientes no tendrán acceso a un paracetamol, un antibiótico o hasta una metaformina, el medicamento base de un diabético? Sabemos que este adeudo es parte de las compras consolidadas del ejercicio 2016-2017 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque su director general, Mikel Arriola, nos aclaró que la institución no está en la lista negra, a todos sus acreedores les ha pagado a tiempo, 90 días máximo. LA PREGUNTA Cabe destacar que el tema ES: ¿DÓNDE está generando ruido en la inESTÁ EL dustria, por lo pronto el IMSS DINERO, EN QUÉ ya les dijo que sobre aviso no hay engaño, a dependenSE GASTÓ? cias del sector público, como hospitales y clínicas, así como gobiernos estatales y municipales; si tienen adeudos con la industria, derivados de compras consolidadas anteriores, no podrán firmar nuevos contratos.
D
MÁS IMPUESTOS, MENOS RESULTADOS A tres años de que se instauró el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas y alimentos, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, de José Antonio Meade, ha registrado un crecimiento promedio anual de 8.8% en bebidas saborizadas, recaudando 74 mil 676.1 millones de pesos, y 6.7% en alimentos de alta densidad calórica, con 55 mil 805 millones de pesos captados; en total 130 mil 481.1 millones de pesos. Estas cifras contradicen a los impulsores del impuesto como medida de salud pública. Así, luego de tres años y medio, el IEPS no ha sido efectivo para la disminución del consumo de los productos gravados, lo que sí está demostrado es su efectividad para que el consumidor pierda más de su ya pequeño bolsillo. Académicos del Tec de Monterrey y el Colegio de México realizan un estudio para presentarlo frente al Congreso y el Poder Ejecutivo de Enrique Peña Nieto, en él se demuestra que hasta ahora no se ha logrado revertir el sobrepeso, disminuir la ingesta calórica y mucho menos la carga fiscal incide en realizar más ejercicio o cambiar el estilo de vida. Finalmente es un impuesto indirecto, fácil de cobrar y hay rumores de que en Hacienda tienen la tentación de aumentarlo para el próximo ejercicio presupuestal 2018. Ya veremos. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
EDITOR: JORGE ARTURO LÓPEZ COEDITORES GRÁFICOS: EMMANUEL ORTIZ ISLAS / PABLO GUILLÉN
VW GOLF GTI
AUTOS, PISTAS Y ALGO MÁS JORGE A. LÓPEZ / @YORCH60
CLÁSICO Todo un referente entre los deportivos más populares
EN EL CAMINO
CONSEJOS
HUGO LOYA / @HUGOLOYAO
LA LLANTA ¿Sabes elegir el neumático exacto para tu coche?
REVOLUCIONES POR MINUTO
CHEVROLET CAVALIER
LA LEYENDA REVIVE El emblemático sedán está de regreso
¿SABES QUÉ DICEN TUS LLANTAS?
EN EL CAMINO
POCAS VECES NOS DETENEMOS A REVISAR LOS INDICADORES, SIN EMBARGO, ÉSTOS TIENEN DATOS MUY RELEVANTES PARA MANTENERLAS EN ÓPTIMAS CONDICIONES, PERO SOBRE TODO PARA GARANTIZAR TU SEGURIDAD.
REVOLUCIONES POR MINUTO
POR: JORGE ARTURO LÓPEZ INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
CIFRA
DE 13 A 22 PULGADAS puede ser el tamaño del rin.
#OPINIÓN HUGO LOYA
@HUGOLOYAO
VISIÓN CERO ACCIDENTES 1 Ancho de Llanta: 205
Está en milímetros, se mide de extremo a extremo de la banda de rodamiento.
2
1
2 Perfil: 55
Es la relación entre la altura del costado y el ancho de la llanta, entre más baja sea la relación, significa mejor agarre.
3
4
5
5 R16 99W 5/5 0 2
X 5008 UJN .LOAD 1300LBS X MA
3 R: Radial
Se refiere a la construcción interna de la llanta.
Tre ad we ar
7
I YR PS 89 35 T SS E
9
4 Diámetro del rin: 16
MA X. DO PR
Este número (en pulgadas) indica para qué tamaño de rin es la llanta.
Superficie de rodaura Dibujo de la superficie
Banda protectora
Cinturón
Costado
Capa del casco
Alambre del reborde 5 Índice de carga: 99
Es un código numérico que indica la capacidad de peso máximo que tiene cada llanta.
Revestimiento interior
6 Índice de velocidad: W
Indica la velocidad máxima permitida que la llanta puede soportar durante un periodo de 10 minutos sin ser puesto en peligro.
7 Código UTQG
El puntaje de calidad uniforme de una llanta fue establecido para probarlas de acuerdo a los métodos avalados por el gobierno de EU.
INFLACIÓN Presión correcta
Neumáticos inflados correctamente aseguran una conducción suave y un manejo seguro.
uando vemos películas de ciencia ficción como “Yo Robot”, donde Will Smith maneja un Audi totalmente autónomo en vialidades sin obstáculos, pareciera algo que se podrá ver en 50 o más años, pero la realidad es que esa visión futurista está cada vez más cerca. Las firmas automotrices nos sorprenden con tecnologías más autónomas en sus lanzamientos. ¿Pero qué es una tecnología autónoma? Es la que hace que no sea necesario que un vehículo se desplace con un conductor en él, incluso podría ir totalmente solo el auto y llegar muy bien a su destino, pero la idea es transportar a alguien o algo. Esta tecnología lleva varios años desarrollándose y ha avanzado rápidamente en los últimos años gracias a la incorporación de nuevas herramientas que permiten trazar con más detalle los caminos, pero también gracias a la incorporación de una comunicación rápida a través de internet. Los sensores que ahora se incorporan en los autos, principalmente los del segmento Premium, ya nos dan una visión 360 grados de lo que está alrededor de nuestro vehículo sin tener, incluso,que usar los espejos laterales y el retrovisor para hacer maniobras, es más, podríamos estar en un lugar totalmente obscuCRECE LA APUESTA ro, sin ninguna luz y sin poPOR LOS AUTOS der ver nada al exterior y sólo AUTÓNOMOS con mirar nuestro monitor y guiándonos por los sensores se podría maniobrar el auto. Bueno, pues ahora no sólo eso se puede hacer, también se estacionan prácticamente solos los autos sólo ubicando el espacio a través de los sensores que ya tienen. Infiti es una de las marcas que ha evolucionado muy bien en esta nueva era de autos autónomos en un objetivo de cero accidentes, lo cual ya parece posible por la cantidad de sensores que pueden incluirse en el vehículo y que incluso al detectar un objeto cercano reducen la velocidad del auto. Otra marca es BMW que no se conforma con tener esta tecnología en sus autos, también la está llevando a sus motocicletas, así que apuestan a que en un tiempo no tan lejano se deje incluso de usar casco a quien conduce motocicleta, ya que la tecnología que incorporarán podrá evitar cualquier obstáculo y estabilizar la moto para evitar caídas. Imagínese tener unos lentes que sean prácticamente su pantalla donde le indique la velocidad, distancia, obstáculos, como lo hacen ahora los autos en el tablero. Desde luego que al reducir los accidentes a cero, enfrentaremos otra realidad en el tema de los seguros, todo está pegado y un cambio en la industria traerá grandes cambios en otras compañías. Nissan avanza también en su estrategia de cero accidentes y en su modelo Altima incorpora cambios importantes en temas de seguridad como la alerta preventiva de colisión frontal, frenado preventivo de emergencia y alerta de tráfico cruzado, que se vuelven muy útiles en la conducción. Podemos seguir sumando marcas que avanzan en lo que veíamos en películas, pero sin duda los cambios más relevantes todavía no llegan a México, en breve los veremos.
C
6
perature 8 ntem ctio 0a 30
8
LAS TECNOLOGÍAS PERMITIRÁN EN UN FUTURO NO LEJANO NO TENER ACCIDENTES QUE PONGAN EN RIESGO LA VIDA
Exceso de aire
Resulta en un área reducida de contacto con el suelo. Es suceptible a daños de impacto.
Baja presión
Provoca una flexión excesiva y desgaste rápido del material que toca el piso.
FUENTE: Gobierno de la Ciudad de México. AUTOSENELCAMINO@GMAIL.COM
II
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
FICHA TÉCNICA: MOTOR: 1.5L 4 cilindros POTENCIA: 107 hp
REVOLUCIONES POR MINUTO
FOTO: INFINITI
TORQUE: 104 Lb-pie a 4,000 rpm
TRANSMISIÓN: Automática de 6 velocidades PRECIOS: 283,900 y 311,900 pesos garantía de 3 años o 60,000 km defensa a defensa
●A COLOR. El panel de instrumentos incluye pantalla de 3.5 pulgadas.
● FILO DE CROMO. Las d lucen un toque de eleganc
PROTOTYPE 9 RETRO
P9
Infiniti, la marca japonesa de vehículos Premium, presentó un prototipo retro de roadster eléctrico con ruedas descubiertas durante el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, California. El UN GUIÑO AL “Prototype 9” es FUTURO CON TÉCNICAS TRA- la reinterpretación de un vehículo de DICIONALES. carreras de 1940, honrando las técnicas de producción empleadas en esa época para desarrollar su diseño retro. El coche está motorizado por un prototipo de batería y motor eléctrico del departamento de tren motriz de Nissan Motor Corporation. REDACCIÓN
FOTO: BMW
NUEVA BMW K 1600 GTL
CHEVROLET CAVALIER
ACEPTA EL RETO DIRECTO DESDE CHINA REAPARECE CON UNA HERENCIA DIFÍCIL DE CUBRIR, PERO CONFIADO EN RECUPERAR A SUS FANS Y CONVENCER A LAS NUEVAS GENERACIONES DE CONDUCTORES
@BMWMOTORRAD_MX
● Totalmente equipada desde 511 mil pesos, con un motor de seis cilindros en línea de cuatro tiempos y cilindrada de 1,649 cc, con potencia de 160 hp, un par motor de 175 Nm, transmisión de embrague multidisco de DE seis velocidades. 3 MODOS AJUSTE: Alcanza una veRAIN, ROAD locidad máxima Y DYNAMIC. de 200 km/h. El equipo de seguridad incluye control de arranque en pendiente y control de presión de llantas. La suspensión es electrónica Dynamic ESA de serie, y sistema ABS Pro. REDACCIÓN
IV
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
#VW GOLF GTI
CLÁSICO DE LA VELOCIDAD UNO DE LOS HATCHBACK MÁS EMBLEMÁTICOS QUE SUPERA LAS EXPECTATIVAS DE LOS CONDUCTORES MÁS EXIGENTES
POR JORGE ARTURO LÓPEZ JORGEALOPEZ70@GMAIL.COM
UATULCO. La firma del moño dorado continúa muy activa, ahora con la presentación del sedán Cavalier, un vehículo totalmente citadino, que estará disponible a partir de la última semana de agosto en dos versiones: LT y Premier, para revivir los recuerdos
H
POR HUGO LOYA ORTEGA HUGOLOYA68@GMAIL.COM
in duda Volkswagen ha logrado en la versión GTI de Golf dejar huella entre los amantes de los autos, que hacen codiciar más a este vehículo que se mantiene vigente y como un gran competidor para cualquier contendiente. Comprobamos el confort de su interior con asientos deportivos que abrazan al cuerpo.
S
de aquellos que entre los 80 y los 90 fueron fans de este compacto. Vinimos a conocer las cualidades del nuevo Chevrolet Cavalier que tiene un reto muy grande. No es sólo llenar las llantas de su antecesor, que por cierto, tuvo un diseño más atractivo, hay quienes aseguran que fue uno de los modelos más bonitos de la de la década de los 80; también llega a uno de los segmentos más competidos. Se trata de un vehículo que llega de China y que se fabrica sobre la misma plataforma de su hermano, el sedán Cruze de generación anterior; a simple vista luce un diseño fresco, agradable, el interior es suficiente para cinco pasajeros, viene bien equipado y con materiales aceptables para el segmento donde se mueve. Lo manejamos en carretera, fueron casi 150 kilómetros con la
La conducción es totalmente divertida, con la potencia suficiente para rebases en carretera sin ninguna dificultad, con dirección electromecánica Servotronic que lo dota de un manejo suave. Detalles externos que llaman la atención como sus rines de 18 pulgadas que le dan el toque deportivo y potente, así como el techo corredizo que lo hacen muy llamativo. Los colores le van bien y aunque tienden a ser muy clásicos, no pierde lo llamativo en las calles y tampoco se percibe como un auto pasado de moda.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
doso parrillas cia.
● BITONO. El interior, con cinco bocinas un woofer y entradas USB y Aux.
AUTOS, PISTAS Y ALGO MÁS
● TECNOLOGÍA LED. Tanto en las luces traseras como en las delanteras.
#OPINIÓN JORGE ARTURO LÓPEZ
@YORCH60
DOS FRANCESAS QUE AVANZAN LAS SUV'S SE CONVIERTEN EN LOS VEHÍCULOS MÁS COTIZADOS Y ESTÁN A PUNTO DE DARLE LA VUELTA A LOS SEDANES COMPACTOS Y SUBCOMPACTOS na gran parte de los reflectores se la llevan las marcas asiáticas, que de hecho son las que hoy dominan el mercado mexicano; las estadounidenses, que a pesar de que ya fueron superadas, siguen siendo un referente en nuestro país, y las alemanas que son las que controlan el grupo Premium, pero hay otras dos que sin hacer mucho ruido vienen realizando un esfuerzo interesante, con estrategias muy particulares que les han dado buenos resultados escalando números: las francesas Renault y Peugeot. Ambas marcas están conscientes de sus limitantes, de la pesada sombra que tienen que cargar, pero también de sus potenciales y aunque generalmente se manejan con expectativas conservadoras, avanzan con pasos firmes, como Renault, que para este año dirige todas sus baterías hacia el segmento de las SUVs con Duster, Koleos y Captur, y quiere superar la cifra récord de ventas que alcanzó el año pasado de 29,917 vehíYA VIENE RENAULT culos. En 2017 pretende ceOROCH, MÉXICO rrar con 30 mil colocaciones. GRAN PRODUCTOR Peugeot sólo tiene un vehíDE SUV'S culo en el segmento de las camionetas familiares, la 3008, que está espectacular, y me atrevo a decir que es la más atractiva entre sus competidores, sólo es cuestión de que los que andan tras de una SUV compacta, se animen a pedir una prueba de manejo y seguro se enamorarán de ella. Pero la carta fuerte de esta francesa es el programa Peugeot Cumple, con el que se ha ganado la confianza de sus clientes ya que si éstos no quedan conformes con el servicio de mantenimiento que le hagan a su carro en la agencia, tienen la opción de no pagar.
U
FOTOS: CHEVROLET
SEGURIDAD: ● Control de estabilidad electrónico StabiliTrak ● Asistencia en pendiente Hill Start Assist
Cinturones de seguridad de tres puntos ●
● ISOFIX para anclaje de sillas de viaje. ● Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS
Cuatro bolsas de aire ●
SIEMPRE ADMIRADO ● Emblemático hatchback de la firma alemana que se ha ganado la admiración de propios y extraños. Cuenta con elevado equipo de seguridad y tecnología de conectividad.
ruta Huatulco-Mazunte-aeropuerto, a una velocidad promedio de 80 km/h y el comportamiento del motor fue aceptable hasta esa velocidad, conforme la aguja escalaba, era evidente que el propulsor se sentía más forzado y generaba más ruido al interior de la cabina. Claro que con 107 caballos de fuerza, no se trata de un coche que se caracterice por ser veloz ni diseñado precisamente para que su mejor comportamiento sea en carretera; en realidad su hábitat es totalmente citadino, y la misma marca lo posiciona para que conviva entre sus hermanos Cruze y Sonic. El rendimiento promedio de combustible que nos reportó de 15 km/l es bastante aceptable y
7.0 PULGADAS,
PANTALLA CENTRAL EN EL TABLERO
16 PULGADAS, RINES DE ALUMINIO, VERSIÓN
4 BOLSAS DE
AIRE, EN TEMA DE SEGURIDAD
aunque no pudimos meter el acelerador a fondo, es un vehículo con buena estabilidad, y buen agarre en zonas de curvas; un manejo como pocos de su segmento.
EQUIPAMIENTO Cuenta con sistema auto Stop/ Start, doble parrilla con cromo, faros de halógeno. Pantalla de 3.5 pulgadas en el panel de instrumentos, computadora de viaje, controles de audio y teléfono al volante desde la versión de entrada. La más equipada con quemacocos, espejos laterales eléctricos y calefactables, sensor de presión de llantas y asientos con insertos de piel. Sistema de infoentretenimiento con Chevrolet MyLink. FOTO: CORINA HERRERA
Todo lo contrario, Golf GTI se convierte cada vez más en un auto muy deseado, e incluso se podría considerar para convertirlo en un clásico personal y quedarse con él un tiempo considerable. Su precio alcanza los 459 mil 990 pesos con un nivel de equipamiento bastante bueno, excelente conectividad y sonido para disfrutar cualquier trayecto. Es muy buena opción deportiva, tanto en equipamiento como en potencia, con un motor de 2.0 TSI, 220 caballos de fuerza y seis velocidades.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
● DISEÑO AGRESIVO. Uno de los vehículos más representativos y codiciados de la firma alemana.
ALGO MÁS Y ya que hablamos de la fortaleza que está ganando el segmento de las SUV's (creció 10.1% en julio), así como el de las pick ups, también observamos que cada vez se acentúa más el debilitamiento de los sedanes, compactos y subcompactos (cayeron 9.2% y 15.7 respectivamente). Renault es una de las marcas que confirma ese fenómeno con la decisión de desacelerar su a apuesta al Logan, y virar hacia sus tres camionetas familiares además del próximo arribo de la pick up Oroch , como Toyota que también prefirió producir en México la Tacoma en lugar del Corolla. Las francesas le apuestan a las SUV y Volkswagen hace lo propio con la nueva Tiguan en Puebla, Jeep hace lo propio con Compass y Patriot en Toluca, Chevrolet con la Equinox en Ramos Arizpe y Trax en San Luis Potosí, Nissan Kicks en Aguascalientes, Audi la Q5 en Puebla, Dodge la Journey en Toluca, Honda la HR-V en Celaya, y hasta la china Jac que ya produce en Cd. Sahagún, Hidalgo, las SEI2 Y SEI3. JORGEALOPEZ@GMAIL.COM
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
V
C
COREA
PARA
EN EXCLUSIVA Y A DÍAS DE SU PRESENTACIÓN OFICIAL, DISFRUTAMOS UN PRIMER CONTACTO CON EL NUEVO MIEMBRO DE HYUNDAI, EL MEXICANO ACCENT POR: MARCO SARMIENTO FOTOS: ALEX LÓPEZ / FABRICANTE
ccent llega a México con cinco versiones en las que existe la posibilidad de elegir una transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades. Los precios comienzan en 225
A
mil 400 pesos y llegan a 290 mil 400 pesos. En esta segunda incursión en nuestro mercado, el modelo coreano deja al descubierto su verdadera identidad, pues la generación pasada se conoció en México como Dodge Attitude ¿lo recuerdas? Ahora, al recuperar su nombre y apellido originales, cubre un nicho que la firma no había atacado y es el que queda justo entre Grand i10 y Elantra.
MI OPINIÓN
Hace falta una prueba más larga, pero en el primer contacto quedé convencido y orgulloso de los productos hechos en México. Me gustó la facilidad con que alcanza velocidades crucero y la comodidad de la caja.
Emparenta con el KIA Rio, pues comparten plataforma y motorización, además, ambos son fabricados en la planta de Pesquería, en Nuevo León.
DISEÑO Por fuera encontramos una imagen refrescante para el catálogo de la marca, destaca la parrilla institucional que sirve como corte para un volumen tridimensional formado por los faros de halógeno que envuelven la salpicaderas. Es un modelo compacto con detalles cromados a lo largo y ancho de la carrocería que le da una imagen fresca y elaborada, aunque esos contrastes solo se encuentran en la versión más equipada. La parte trasera no niega su parecido con la de Elantra y en sus ópticas encontramos iluminación LED.
15.1 KM/L EL
CONSUMO OFICIAL DE COMBUSTIBLE
5 VERSIONES
DISPONIBLES DE ESTE SEDÁN
6 BOLSAS DE AIRE EN LA VERSIÓN MÁS ALTA
NIVEL DE EQUIPAMIENTO Los materiales, la conectividad y seguridad, acordes con el segmento donde se mueve.
VI
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMUNIDAD
ANA AMIGABLE Al interior encontramos materiales enfocados a la durabilidad, más que a enamorar los sentidos, y esto va muy de acuerdo con el segmento y con su competencia. El nivel de equipamiento es más que decente, pues desde la versión de entrada ofrece integración con Apple Car Play y Android Auto, pantalla táctil de siete pulgadas, conexión USB y Aux. La versión intermedia cuenta con cámara de reversa y llave inteligente. La versión tope de gama suma botón de encendido, cajuela de apertura inteligente y elevadores eléctricos en las cuatro plazas. En el tema de seguridad, las versiones de entrada e intermedias ofrecen dos bolsas de aire, solamente la más equipada cuenta con seis bolsas de aire, pero eso sí, todas las versiones vienen con frenos de disco en las cuatro ruedas y frenos ABS.
AL MANDO Con este primer contacto conocimos de mejor forma a Accent, una unidad con todo el equipamiento disponible en México, como la versión GLS y ofrece una transmisión manual. Esto sería todo un hit, lástima que no se contempla esta configuración para México. El motor cuatro cilindros de 1.6 litros desarrolla 121 caballos de fuerza y hace buena pareja con la transmisión manual, pues ésta gestiona de forma muy hábil y precisa los cambios. El tacto del clutch es sumamente cómodo. Lo que es un hecho es que, en este corto periodo, Accent me dejó muy buenas impresiones, sobre todo porque soy un fuerte detractor de las transmisiones manuales, pero ésta en particular me encantó por su comodidad. El motor no tiene problema en mover la masa total con soltura y la suspensión lo mantiene estable.
HYUNDAI ACCENT GLS CILINDRADA: 1.6 L POTENCIA MÁX. (HP): 121 @ 6,300 rpm TORQUE MÁX. (LB-PIE): 111 @ 4,850 rpm TRANSMISIÓN: Manual de 6 vels. (versión de prueba) TRACCIÓN: Delantera SUSP. DEL.: Independiente McPherson SUSP. TRAS.: Eje torsional FRENOS DEL.: Disco FRENOS TRAS.: Disco NEUMÁTICOS: P.205/45 R17 LARGO/ANCHO/ ALTO/DIST. ENTRE EJES (CM): 438/172/146/258 PESO EN VACÍO (KG): 1,530 ASISTENCIAS: ABS BOLSAS DE AIRE: Seis RENDIMIENTO COMBINADO (KM/L): 17.7 CAPACIDAD DEL TANQUE DE GASOLINA (LT): 45 PRECIO: $290,400
HERALDODEMEXICO.COM.MX
REVOLUCIONES POR MINUTO
#KIASTINGER
EL NACIMIENTO DE UN GRANDE CONQUISTÓ EL CIRCUITO MÁS EXIGENTE QUE EXISTE: NÜRBURGRING POR RAÚL FERRERA FOTOS: FABRICANTE
IA Stinger es un producto que hemos seguido desde que se presentó oficialmente y con esta prueba de manejo cerramos con broche de oro. Nürburgring, mejor conocido como el infierno verde (nombrado así por el piloto Jackie Stewart), está enclavado en la zona norte de Alemania y funciona desde 1927, que tuvo que hacer una pausa en el periodo de la segunda guerra mundial. En esta pista también se corrió Fórmula 1 de 1929 hasta 1976. Allí fue donde Nikki Lauda tuvo un fatal accidente que casi le cuesta la vida y eso obligo a que lo cerraran. Hoy muchas marcas automotrices usan sus 22 kilómetros para pruebas de vehículos de producción. KIA Stinger se fabrica en Alemania y quien estuvo involucrado en todo el desarrollo fue Albert Biermann, que por mucho tiempo fue director de la división M de BMW. El diseño del exterior e interior estuvo a cargo de Peter Schreyer y Gregory Guillaume en el estudio de KIA en Frankfurt, Alemania. Este sedán deportivo fue presentado como concepto en 2011 bajo el nombre de GT,
K
después en Los Angeles, California y en ese evento tuve la oportunidad de ver la primera unidad modelada en arcilla, los bosquejos del mismo y el segundo concepto. El producto final no dista del primero. Mantiene el mismo lenguaje de diseño. La parrilla es la denominada Nariz de Tigre y el grupo de luces son Full LED, un sedán con muchas cualidades estéticas. Pocas cosas podrían criticar, tal vez sólo los detalles en el cofre una especie de entradas falsas de aire. Atrás del volante del nuevo Stinger, sobre la pista más peligrosa del mundo, todo cambia, muchas cosas pasan por tu cabeza, desde que terminas tu participación en algunas de las 73 curvas que tiene este circuito. El primer auto que conduje fue el de tracción integral, fueron 42 kilómetros sin parar, seguí con el de tracción trasera que seguramente será el que llegue a nuestro país. Los frenos son Brembo, y la suspensión es otro punto a destacar, tomando en cuenta lo difícil del trazo, los columpios y las curvas exigentes crearon el ambiente para comprobar que es un auto balanceado y la dirección es impecable, dirige el auto hacia donde lo apuntas, comunicando todo el tiempo lo que sucede con las ruedas delanteras y el asfalto. El manejo es el de un auto alemán y por momentos se te olvida que es coreano, no titubea y tiene gran recuperación sobre la pista. Por cierto sólo tuvimos acceso al motor 3.3L V6 Biturbo. La velocidad máxima es de 270 km/h. La tracción integral es un poco más difícil de llevar al máximo.
KIA STINGER 2018 MOTOR: V6, bi-turbo CILINDRADA: 3.3 litros POTENCIA MAX. (HP): 365 @ 6,000 rpm TORQUE MAX. (LBPIE): 376 @ 1,300-4,500 rpm TRANSMISIÓN: Automática, 8 vels. TRACCIÓN: Trasera SUSP. DEL.: MacPherson SUSP. TRAS.: Multibrazo FRENOS DEL.: Disco ventilado FRENOS TRAS.: Disco ventilado NEUMÁTICOS: P.225/40 R19 adel.P.255/35 R19 atrás
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2017
VII
VIII
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO : ISMAEL ESPINOZA
EDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ
EL HERALDO DE MÉXICO
#MODA
TOPSHOP: UN CAMBIO DE DIRECCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Kate Phelan, directora creativa de la firma inglesa, dejará su puesto en septiembre. En su lugar se quedará David Hagglund. REDACCIÓN
#RELOJERÍA
FOTO: ESPECIAL
Hublot estrena embajador. La firma ginebrina eligió al golfista Patrick Reed como representante. "Sus logros a través de la perseverancia y compromiso con su carrera lo hacen ideal para Hublot", comentó Ricardo Guadalupe, CEO de la marca. REDACCIÓN
TENDENCIAS SÁBADO 19 / 08 / 2017
BASE LÍQUIDA AHAL COSMETICS ● De venta en: ahal.mx ● Precio: 430 pesos
POLVO CORRECTOR MINERAL PHYSICIAN’S FORMULA ● De venta en: iherb.com ● Precio: 236 pesos
#MAQUILLAJE
MASCARA CONTRA AGUA ERE PÉREZ ● De venta en: Ere Pérez Studio DF ● Precio: 290 pesos
DELINEADOR DE OJOS LUSH ● De venta en: lush.com.mx ● Precio: 365 pesos
D
e acuerdo con PETA, más de 100 mil animales son envenenados, cegados y sacrificados cada año en pruebas cosméticas alrededor del mundo. El estudio “Nativos Sustentables”, de la agencia de investigación Trendsity, detalla que 66% de los jóvenes de entre 22 y 30 años estaría de acuerdo con pagar más por productos amigables con el medio ambiente. A raíz de esta conciencia, cada vez es más fácil encontrar opciones cosméticas hechas con ingredientes naturales y sin testear en animales. REDACCIÓN
BARRA MULTIUSO ILIA BEAUTY ● De venta en: Amazon ● Precio: 613 pesos
GLOSS LIP CRAYON BURT’S BEES ● De venta en: Sanborns ● Precio: $194
ILUMINADOR FAT AND THE MOON ● De venta en: fatandthemoon.com ● Precio: 18 dólares
POLVO MINERAL CON SPF 30 MINERAL FUSION ● De venta en: iherb.com ● Precio: 358 pesos
El lado verde de la
BELLEZA EL FUTURO DE LA COSMÉTICA SE ENCAMINA HACIA LA SUSTENTABILIDAD, DE LA MANO DE UNA GENERACIÓN QUE EXIGE CALIDAD Y CONCIENCIA AMBIENTAL
14 TENDENCIAS #PUNTADASTÓXICAS
EL CAMINO HACIA UNA
INDUSTRIA SOSTENIBLE MÉXICO GENERA 12 MIL 347 TONELADAS DE BASURA TEXTIL AL DÍA, CASI LO MISMO QUE EL TOTAL DE BASURA QUE SE PRODUCE A DIARIO EN LA CDMX
POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ
Atuendos que ya se vieron demasiado, calcetines sin par, harapos pasados de moda que terminan como trapos, y hasta retazos que desechan las fábricas de fast fashion, conforman las 12 mil 347 toneladas de basura textil que diariamente se recolectan en México; casi la misma cantida de basura que se recoge en la capital mexicana (12 mil 843 toneladas diarias según informes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat). La CDMX encabeza el ranking de desechos textiles con siete mil 500 toneladas, de acuerdo con la misma dependencia. En un mundo en el que se fabrican 80 mil millones de prendas al año, dichos desechos –que conforman la segunda industria más contaminante del planeta, después de la petrolera– difícilmente se reutilizan. Tan sólo en México, 0.02% vuelve a tener uso, reflejo de la inconsciencia al diseñar, producir, consumir y desechar prendas. “Es increíble la cantidad de basura que estamos generando. El tema no es que se acumule en los rellenos sanitarios, sino todos los químicos que desprenden al mezclarse con la lluvia, el calor y otros desechos. Así, poco a poco, se forman caldos horribles, los famosos lixiviados, que gene-
CONSUMO RESPONSABLE SER 100% SOSTENIBLE ES IMPOSIBLE, SIN EMBARGO, HAY ALGUNOS PASOS PARA LOGRARLO: l Usar lo que haya en el clóset. El tema mercadológico ha acostumbrado a la gente a cambiar su ropa constantemente, pero hay que empezar a ser conscientes de los hábitos de consumo y darle el justo valor a la ropa. l Participar en talleres de intercambio y venta de segunda mano. l Si se realiza una compra, se debe leer la etiqueta de la prenda para saber sus cuidados, revisar que sea de la mejor calidad posible para que dure, y considerar que tiene que usarse al menos 30 veces. l Apoyar marcas locales y diseñadores mexicanos.
TENDENCIAS
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ran explosiones de gas metano, liberan químicos todavía más fuertes que se van a los subsuelos y que contaminan mantos acuíferos y afectan la flora y fauna del lugar. El Río Atoyac, en Puebla, es un caso impresionante, pues se tiñe de verde, rojo, morado o azul, dependiendo de los colores de la temporada”, aseguró Mireille Acquart, directora general de Ethical Fashion Space. En el norte del Golfo de México la situación es grave: “Tenemos más de 18 mil kilómetros cuadrados de agua prácticamente muerta y sin oxígeno, y todo por el sector algodonero y textil, que ha matado la vida marina del área. Aún no tenemos claras las implicaciones y los costos que la contaminación puede ocasionar, que, en este caso, puede derivar en afectaciones a la industria pesquera y provocar una crisis alimentaria y social”, reflexionó Mireille, quien lleva más de 10 años involucrada en temas referentes a la moda sustentable. Y es que las prácticas de gestión sostenible en la industria abarcan aspectos que no sólo involucran al medio ambiente. Ser sostenible no implica solamente trabajar con fibras de menor impacto ambiental, paneles solares, programas de reciclaje de agua o de patrones con cero merma; también significa ser responsable con la sociedad: hay que acercarse a las comunidades, ofrecer sueldos justos, seguro social y educación. Por otro lado, la falta de información –no sólo de los
ACCIONES QUE URGEN Es fundamental que las Secretarías tengan programas en los que se inste a la conciencia ambiental.
TIEMPO DE DEGRADACIÓN Algodón: Uno a 5 meses. Ropa sintética: De 30 a 40 años.
diseñadores sino de los consumidores, el gobierno, y la academia- afecta los procesos sostenibles. Si los profesionales no conocen los conceptos y no saben cómo aplicarlos, el ciclo contaminante será interminable, pues se seguirá educando sin conciencia: “La sostenibilidad y su aplicabilidad están creciendo. Quien no se adapte quedará rezagado y con un montón de implicaciones económicas importantes en la parte de producción e inversión, y con repercusiones en costos laborales, culturales, sociales y ambientales”. ¿HACIA DÓNDE VA LA INDUSTRIA?
Estamos en un momento de crisis. Sin embargo, algunos académicos aseguran que transitamos de la era industrial a la humana, en la que la sociedad se da cuenta de que el modelo que se ha llevado a cabo durante décadas no funciona: “Hay que tener en cuenta que cuando hay crisis es porque hay innovación, desarrollo y crecimiento. Es un momento de ajustes, es momento de avanzar hacia lo sostenible y lo responsable. Tiempo de reflexionar que nuestro sistema económico, político y social es arcaico y entender que tampoco lo podemos cambiar de la noche a la mañana. La buena noticia es que la gente está preocupada por hacer algo. Ya no hay marcha atrás en este proceso, simplemente porque ya no hay resiliencia para seguir regenerando este modelo tan irresponsable en el que vivimos”, concluyó Mireille.
15
SEÑALES DE HUMO RUY FEBEN Y CARLOTA RANGEL
EL MUNDO NO ES NUESTRO PARQUE DE DIVERSIONES SÍ:VIAJAR A VECES PUEDE SER DAÑINO. Y, PARA QUE NO LO SEA, TODOS DEBEMOS TOMAR DECISIONES QUE VAN MUCHO MÁS ALLÁ DE HACER “TURISMO ECOLÓGICO”
L
a panga motorizada corría furiosa sobre las aguas de Celestún. Los tripulantes sosteníamos sombreros, cámaras y bolsas, pero el conductor parecía controlar desde la popa incluso el viento que le pegaba en la cara. Tras varios zigzags sobre las olas de otras lanchitas, por fin nos señaló el plato fuerte de la reserva de la biósfera: la fantástica colonia de flamencos que pinta la ría de noviembre a abril. “Hasta aquí podemos acercarnos, es para proteger a los animalitos”, nos dijo el lanchero, y tras una pausa (podría decirse: dramática), continuó: “o, si juntan ustedes el presupuesto, a lo mejor podemos acercarnos un poquito más…”. Antes viajar era un evento: vestirse de gala para el avión, quedarse en hoteles de pompa, dejarse tratar como un dios recién aterrizado, exigiendo los más exóticos lujos. Si bien hoy viajar se parece más a ir en pants en un avión low-cost a un hostal que incluye desayuno medianón, hay cosas que no han cambiado tanto: los huéspedes seguimos deseando acceso total a nuestras fantasías; los proveedores de servicios turísticos piensan aún que deben satisfacernos a toda costa. El turismo es una industria (diremos cursimente: una fábrica de sueños) y, como tal, tiene el potencial para contaminar el entorno si no hay un equilibrio. Nuestro lanchero vivales, más que un pendenciero casual, es producto de las tensiones de esta industria. Si ofrece la posibilidad EL TURISMO ES de poner en peligro el ecosisteUNA INDUSTRIA,Y ma de los flamencos es porque, en ese “extra”, él no ve un daño, COMO TAL, sino la extensión de un servicio. TIENE EL Peor: porque, sobre las aguas de la POTENCIAL PARA ría, seguro muchos turistas le han CONTAMINAR pagado por tener esa aventura, esa #ExperienciaÚnica. De turismo responsable se habla y se hace mucho, pero la idea ha mutado: primero fue consumir productos locales, luego el no participar en actividades que puedan agredir ecosistemas (¿esa foto que te hiciste en 1998 montando un elefante en Tailandia? Not cool); ahora se habla de un estudio de las universidades de Lund y British Columbia, que asegura que volar sobre el Atlántico es la tercera cosa más dañina que le haces al planeta; se habla también de ser un viajero responsable no sólo con la naturaleza, sino con la cultura y la historia. Esa responsabilidad está mucho más allá de una serie de reglas: el mundo, contrario a lo que nos hacen creer montón de anuncios e influencers, no es nuestro parque de diversiones. Ese memorial donde quieres hacerte una sexy selfie representa la muerte de alguien; esa montaña tan bonita en la que quieres acampar es hogar de decenas de especies que no aprecian la basura que queda tras una fogata. Dicho de otro modo: la historia del planeta y de sus animales, de sus culturas y sus gentes, es mucho más que la antesala de una foto perfecta, aunque creamos que el “presupuesto” nos alcanza para otra cosa.
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlota Rangel y Ruy Feben son otra clichetera pareja que está dando la vuelta al mundo. Sólo que ellos son mexicanos, escritores, y recorren los diferentes destinos del planeta para visitar tantos los sitios más estereotípicos como los secretos mejor guardados. Desde allá envían sus hallazgos en esta columna y publican postales fortuitas en su blog, senaleshumo.com. IG: @LAS.SENALES.DE.HUM0 /TW: @LAS.SENALES.DE.HUMO
24 TENDENCIAS
16
TENDENCIAS
#MIRA QUIÉN HABLA…
SPOTTED
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#PETSY
CHANTAL TORRES
LA MODA ECO-FRIENDLY LAS PIELES VEGANAS SON EXCELENTE OPCIÓN PARA QUIENES BUSCAN ESTAR EN TENDENCIA SIN DAÑAR EL ENTORNO
¡
No más crueldad animal! ¡Cuidemos el mundo en el que vivimos! ¿Por dónde empezar? Por tu manera de vestir. Quizá no te habías dado cuenta, pero hoy en día compramos un 400% más que hace 20 años. La realidad es que el fast-fashion, gracias a su producción masiva y sus cambios repentinos de temporadas, hace que la ropa parezca desechable. Compramos y compramos sin pensar en el impacto ecológico que esto tiene como consecuencia. Afortunadamente la conciencia sobre el medio ambiente ha aumentado y muchos sí queremos cuidar nuestro planeta, buscando alternativas eco-friendly como las que proponen firmas reconocidas como Stella McCartney, H&M y Adolfo Domínguez, quienes ya trabajan con materiales reciclados, pieles sintéticas y algodones orgánicos. Otra alternativa son las pieles veganas. ¿Han escuchado hablar de ellas? Son pieles 100% naturales, hechas a base de productos NO HAY PRETEXTO: como tés, frutas, algodones SE PUEDE ESTAR y otros componentes que EN TENDENCIA SIN son realmente firmes y lo LASTIMAR A LOS mejor, lindos. Con estas ANIMALES Y AL pieles podemos hacer todo MEDIO AMBIENTE tipo de prendas y accesorios desde un vestido hasta unos tenis o una cartera. Su durabilidad es muy semejante a la de una bolsa de piel y sus características también son muy similares. Muchos diseñadores de distintas partes del mundo ya adaptan estos textiles naturales a sus colecciones, contagiando con esta iniciativa positiva y logrando que cada vez más gente se sume a ella. Tener una decisión responsable y, poco a poco, darse cuenta de que sí hay opciones y de que no hay pretexto: es fundamental a la hora de comprar. Es un hecho, se puede estar en tendencia, sin lastimar al entorno. FOTO: ESPECIAL
Mascotas: Parte de la familia ¿Cómo nació la idea de Petsy? Nos percatamos de que en México no existía una empresa que tratara a las mascotas como lo que son: parte de la familia. Vimos la oportunidad de llenar la experiencia emocional y empezamos con el proyecto en línea, después hicimos la tienda física. ¿Qué servicios tienen que otras tiendas no? Somos innovadores en la entrega a domicilio; lo hacemos en dos horas en la CDMX y al día siguiente en toda la República. También hay entregas programadas. Tenemos una app para pedir desde tu móvil lo que necesites y en la tiendas ofrecemos una experiencia 360 grados. Para nosotros lo más importante es promover el vínculo entre la mascota y el dueño, y que la experiencia del cliente sea placentera. Para nuestro hospital veterinario nos asociamos con el Hospital Veterinario Condesa, con ellos hicimos excelente equipo. ¿Por qué iniciaron con la tienda on-line y después abrieron la física? Creemos que es importante estar en donde el cliente te necesita. Nuestro reto es ofrecer una experiencia unificada. Tenemos más de 30 mil clientes on-line por todo el país y sentíamos que estaba incompleto nuestro servicio. Por eso abrimos la tienda física, para dar una experiencia 360 al cliente.
l SIGUE SU EJEMPLO. Noelle Brown y Hailee Bobailee son amantes fieles del faux fur.
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
FOTO: CORTESÍA
OLIVIER SCIALIOM Y PABLO PEDREJÓN CREARON UN OASIS CONFORMADO POR MÁS DE SIETE MIL PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MASCOTAS
¿Cómo ha sido la respuesta a su propuesta? Muy positiva. De la gente que compra con nosotros, 85% repite. Ahora, con la tienda física hemos incrementado la retención de clientes, quienes están entusiasmados con el concepto. En México la gente todavía desconfía un poco de comprar en lí-
● AMANTES DE LAS MASCOTAS. Cuentan con un hospital veterinario y servicio de adopción.
MÁS DE OLIVIER ORIGEN: Francés. SIGNO: Capricornio. EDAD: 29 años. FRASE: "Work hard, have fun, make history".
MÁS DE PABLO ORIGEN: Español. SIGNO: Cáncer. EDAD: 32 años. FRASE: "What we play is life".
nea, pero poco a poco ha cambiando la situación. ¿Qué les gustaría tener que no han podido implementar? Guardería y hotel para mascotas. ¿Cómo ha cambiado el mercado de las mascotas en México? La parte de la adopción ha evolucionado. Antes la gente no lo hacía y ahora ya está mucho más abierta a ello, por eso tenemos un centro de adopción. También la tendencia a buscar alimentos especiales, naturales y orgánicos para las mascotas ha crecido muchísimo. ¿Cuál es el procedimiento de adopción? Es muy meticuloso. Traemos a las mascotas el fin de semana para que la gente pueda verlas. Luego hacemos una visita a casa del adoptante para validar que tiene las condiciones necesarias para tener a la mascota, verificamos el espacio, la limpieza, si la familia está en condiciones de mantener a un animalito, si tienen tiempo. Sucede mucho que las personas empiezan el proceso y se dan cuenta que no están listos para tener una mascota. Si pudieran en este momento crear leyes en lo concerniente a las mascotas, ¿cuáles serían? Regular los espacios de venta de animales, hacerlo mucho más estricto. También imponer penas más severas para quienes maltratan animales.
TENDENCIAS
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTOS: EDGAR LÓPEZ
MÁS MÁS MÉXICO MÉXICO CLAUDIA CLAUDIA GÓNGORAGÓNGORA @MASMEXNOTICIAS
LEÓN, REY DEL DE INDUSTRIA CALZADO EN MÉXICO REUNIONES, LA ABEJITA
TRABAJADORA
LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN MÉXICO PRODUCE MÁS DE 250 MILLONES DE PARES DE UNAL VISTAZO ZAPATOS AÑO AL IMPACTO, RETOS Y METAS QUE TIENE LA INDUSTRIA DE REUNIONES EN NUESTRO PAÍS
●
ENTUSIASTA. Rommy Basauri, organizadora del evento, quiere dignificar el trabajo artesanal.
#MXCHIC
ARRANCA
EL BIKE PARADE MEXICO
FOMENTAR EL TURISMO SUSTENTABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS DE ESTA EXPOSICIÓN ITINERANTE POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Moverse en bicicleta se ha convertido no sólo en uno de los medios de transporte más efectivos y sustentables en las grandes ciudades, sino un medio de acercamiento social y cultural, de acuerdo con Rommy Basauri, impulsora y fundadora de Bike Parade México, exposición itinerante de bicicletas monumentales (de fibra de vidrio) que serán intervenidas por artesanos y artistas plásticos mexicanos, con la intención de exponerse en los principales puntos turísticos de la Ciudad de México y del interior de la República para fomentar el turismo, crear puentes de comunicación entre la sociedad e impulsar la movilidad responsable.
PRIMERA ETAPA ● Dónde: Explanada municipal de Huixquilucan. ● Cuándo: Domingo 20 de agosto. ● Hora: 11:00 horas.
“El objetivo es mostrar la riqueza cultural que hay en México, en el marco del año del turismo sustentable. Para mí es importante poner en alto y enaltecer los valores mexicanos. En esta ocasión lo haremos a través del arte en bicicletas”, aseguró Rommy, quien se ha encargado de reunir a algunos de los mejores artesanos para poner en marcha el Bike Parade. La primera etapa, que arranca este domingo 20 de agosto, en la explanada municipal de Huixquilucan, presentará 10 bicicletas intervenidas por estudiantes de arte de la UNAM, de la Universidad Anáhuac, del Politécnico, La Esmeralda y de la Universidad Justo Sierra. “Tener la participación de tantos jóvenes es alentador e inspirador. Crearon diseños con las típicas calacas, con la figura de Quetzalcóatl, tenemos una con el rostro de Frida, otra más tipo pop art. Hay de todo”, detalló. Mientras que, al interior del país, se montarán 10 bicis por estado, las cuales representarán la riqueza de cada una de sus regiones. “Uno de mis principales anhelos es hacer una bicicleta monumental huichol, porque es un ícono gráfico que nos representa y que, además, el mundo lo reconoce y valora”. Otro punto fundamental para Rommy es darle el justo valor al trabajo artesanal. “Es muy importante darle a estos artesanos su lugar y qué mejor que hacerlo teniendo como base el turismo sustentable, la movilidad y el arte englobados en un solo ícono: la bicicleta”, dijo. Una de las apuestas innovadoras de esta iniciativa es que todo el proceso de exposición será registrado por cámaras de realidad virtual, las cuales le darán la oportunidad a los internautas de visitar virtualmente cada uno de los escenarios en los que se instalarán los vehículos.
L
eón Guanajuato celebrará, del 29 de agosto al 1 de septiembre, la edición 77 de SAPICA (Salón Internacional de Piel y Calzado), referente en la industria nacional. El comenzó reto cada año es ampliar a industria el mes con su la XXVI Conbase de clientes y compradores para que el intercambio greso Nacional en Guadalajara. Encoesta edición mercial sea ventajoso.se espera que el nuevo Consejo Mexicano de la Luis Gerardo González García, presidente de la Cámara Industria de Reuniones, COMIR, presidido por el de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) apuesta experimentado y por todos conocido Roberto Ibarra, tome la al “pabellón de conocimiento”, dirigidodel a comercializadores, estafeta para la organización evento cada año. fabricantes ySegún proveedores. El Estudio objetivo:de brindar herramientas datos del Relevancia Económica de las a los diseñadores mexicanos para posicionar sus diseños en ferias, exReuniones en México, los congresos, convenciones, los aparadores del mundo. posiciones y viajes de incentivo son el motivo de viaje hacia SAPICA, presidida Luna, presenta esta nuestro paíspor delRaúl 7.2%Hörner del volumen de turistasen internacionales; edición unsu crecimiento delha nueve dando acceso a contribución sido por unociento, de los factores para ascender al 20 expositores más. Los visitantes internacionales han auoctavo lugar en la clasificación del barómetro turístico dado a mentado cada año,recientemente y a los participantes del continente ameconocer por la OMT. ricano se hanLasumado japoneses y europeos. industria es próspera en nuestro país. En días pasados La trascendencia de esteHall, evento tiene mucho que ver con(Costumer se llevó al Town actividad de cierre del CAB el apoyo de la OCV de León, dirigida por Ana María ValenzueAdvisory Board) de PCMA, la Gómez, y es que la industria de congresos (Professional y convenciones Convention QUIENyVIENE A en León inició con SAPICA AMPI. Valenzuela ha destacado: Management Association), Y VIVE “somos un destinoMÉXICO líder en esta industria, que marcado en elha marco de World MeeEXPERIENCIA la pauta a nivelUNA nacional para la celebracióntings de congresos Forum. y convenciones. LosAUTÉNTICA, grandes líderesSE hacen eventos el León”. La sesión, dirigida por SIENTE INSPIRADO A Sherrif Karamat, Director LUCKY SEVEN REGRESAR de Operaciones de PCMA, Sí, siete esarrojó el número de la conclusiones ressuerte. El sector del calzapecto al papel de México a EL COSTO DEL ZAPATO do tiene doble amuleto con nivel global en este segmento: QUE MÉXICO EXPORTA la edición 77actividad de SAPICA, en -Los actores involucrados en esta económica tieA ESTADOS UNIDOS este momento histórico de que dejar de percibirla como turismo. ES, EN nen PROMEDIO, DE Rondaadecuada de Negociaciones -Es incluir a la gente en la conversación, 17 necesario DÓLARES para la modernización integrando otras industrias además del turismo,del gente capaz TLCAN. de tomar decisiones, tanto del sector privado como público. El ramo calzado, El sector privado ha demostrado quedel el apoyo delexgobierno no porta preponderantemente productos de piel y, en ese senes necesario para crecer. tido, habrá que defenderlo como vector especialpor y preservar -Debe de haber un pacto constante comprometerse a los mercados. “Sería perjudicial para la industria mexicana la profesionalización. del calzado poner aranceles areconocer los zapatos piel, pues -Es fundamental losdeavances quereha tenido el presenta el 75 % de nuestras exportaciones. Confiamos que,las telecopaís. México ha conectado sectores clave como ante la renegociación della TLCAN, calzado será bieneventos de municaciones, energíaelysector agricultura, y ha traído representado por las autoridades me dijo Alejannegocios que impulsan federales”, dichos segmentos para crecer más dro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de CICEG. rápido y crear más empleos. Y es que EU es destino nuestras exportaciones -Nuestro paísdel se65% pintade solo en asunto de hospitalidad y asy el principal consumidor calzado mundial (2 mily vive una pectos culturales.de Quien vienea anivel un evento a México 500 millones de paresauténtica al año). La fuerza delaMéxico experiencia guiada por riquezaes deen suslos tradiciones, segmentos de un valor agregado: zapato de piel y bota va- realizar se siente inspirado y provoca que regrese y quiera quera. El costo delen zapato quepaís. México exporta al vecino país eventos nuestro es, en promedio, de 17 dólares. -En esa misión participan muchos actores: desde el taxi en el aeropuerto, personal de limpieza y seguridad, los represenCLASE PREMIER tantes de los recintos, la industria hotelera, restaurantera, guías Un aciertode de MPI México organizar Académituristas, incluso medioslos deDesayunos comunicación. cos, la administración de Adrián Cortés pondera la profesionalizaciónCLASE del gremio y una mayor difusión de sus actividades. PREMIER Por otro lado, se acaba de formar Nacional de lideradas Desde hace mucho tiempo la Alianza las asociaciones están Guías de Turismo, su presidenta, Alejandra el reto a las mispor las mismas voces y se dirige elCruz, tiene mismo discurso de motivar a sus colegaslo a cual salir ha del speech oficial y complemas personas, servido para llegar a ser potencia en mentar sus visitas Sin conembargo, información del México de hoy. LATAM. la competencia real actual es Asia, la opción es innovar e incluir.
L
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CLAUDIAELLIANE @CLAUDIAELLIANE
FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ
26
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN REDES
IPHONE 8, LA PRÓXIMA ESTRELLA DE APPLE EL IPHONE 8 TENDRÁ SU LANZAMIENTO EN SEPTIEMBRE, JUNTO CON LOS NUEVOS MODELOS DE IWATCH Y OTROS PRODUCTOS. EN LAS REDES SOCIALES YA SE HA FILTRADO INFORMACIÓN DE ESTE NUEVO INTEGRANTE DE LA FAMILIA APPLE, CON LA EXPECTATIVA QUE SIEMPRE GENERA EL 9 DE ENERO DE 2007, STEVE JOBS PRESENTÓ UN DISPOSITIVO MÓVIL QUE CAMBIÓ LA TECNOLOGÍA CELULAR. 10 AÑOS DESPUÉS, LA OCTAVA VERSIÓN DEL IPHONE ESTÁ YA EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Y PROMETE SUPERAR A SUS ANTECESORES CON EL SISTEMA OPERATIVO IOS 11, QUE DA UN MAYOR RENDIMIENTO AL TELÉFONO INTELIGENTE.
EXPECTATIVAS Y ESPECULACIONES 6,525 menciones DE LOS USUARIOS
Reconocimiento facial
2,935
HomePod
Láser
1,309
IOS 11
1,150
Silenciar notificaciones mirando
738
Entre las características del iPhone 8 más esperadas destacó la función de reconocimiento facial, que se espera aporte aplicaciones prácticas más allá de desbloquear la pantalla; un posible sistema láser que detectará objetos en tres dimensiones, potenciando la realidad virtual. Su sistema operativo y la posibilidad de interactuar con la mirada para gestionar notificaciones. Otro dispositivo que generó interés en los usuarios fue el HomePod, la nueva bocina inteligente de Apple que, con Siri a bordo, busca competir contra la Amazon Echo y Google Home.
ORIGEN DE MENCIONES
DEL 1 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO SE REGISTRARON 83 MIL 918 REFERENCIAS EN ESPAÑOL RELACIONADAS CON EL IPHONE 8.
47%
El país desde donde se emitieron la mayor cantidad de menciones fue Estados Unidos. Cabe destacar que, de julio a septiembre de 2016, se vendieron 45.5 millones de teléfonos inteligentes Apple en ese país.
VOLUMEN DE MENCIONES
22%
EU
8 mil
17%
Argentina España
14% México
6 mil
PERCEPCIONES ACERCA DEL DISPOSITIVO
4 mil 2 mil 0 2
6
10
14
18
21
24
28
2
julio
6
10
14
agosto
El día de mayor actividad fue el 31 de julio, derivado del adelanto de información sobre algunas características del dispositivo, como el reconocimiento facial y la pantalla sin bordes.
l
En su mayoría, los usuarios hicieron comentarios positivos del iPhone 8 y de la marca Apple. Destacó la fidelidad de sus clientes y la expectativa por el anuncio de nuevas características del nuevo dispositivo móvil. Neutral
6%
Negativo
SENTIMIENTO DE COMPRA 60% de personas manifestaron que adquirirán el iPhone 8, mientras que 40 % aseguró que no lo hará.
No lo comprará
40%
3%
Sí lo comprará
60%
FUENTE DE LAS MENCIONES
Positivo
91%
l Twitter fue la red social que más menciones aportó, con 78 mil 572.
78,572
Portales de noticas
1,971
Foros
707
Blogs
1,562
Otros sitios de Internet 750 Instagram
354
MENCIONES POR GÉNERO La mayoría fueron realizadas por hombres.
42%
58%
EL HERALDO DE/ 06 MÉXICO VIERNES / 02 / 2017
HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
A
ARTES SÁBADO / 19 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
@PEPE_SOHO
PREPARA EXPO EN EL ZÓCALO El fotógrafo, quien ganó el primer lugar de la World Photographic Cup 2017, en la categoria Nature por su foto Believe, alista una exhibición para el Zócalo, cuyo tema será la esperanza. NOTIMEX
LITERATURA
FOTO: ESPECIAL
JOUMANA HADDAD VISITA MÉXICO
@JHADDADOFFICIAL
● La activista y periodista, una de las mujeres más influyentes del mundo árabe, ofrecerá una charla sobre sus experiencias de vida a raíz de su libro Yo maté a Sherezade. Confesiones de una mujer árabe furiosa, el domingo en el el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. La entrada será gratuita y está dirigida para los jóvenes lectores. NOTIMEX
Fernanda Melchor le intrigan las historias que sacan la parte más siniestra del ser humano, relatos como el del asesinato de una hechicera jarocha en manos de su amante. Esa noticia llegó a ella y quiso escribir sobre las pasiones que llevan a cualquier persona a traspasar los límites de la cordura. El resultado, una novela que, en sus palabras,─ podría ser una gran nota roja. En Temporada de huracanes (Random House, 2017), la escritora veracruzana narra la historia de La bruja, su personaje principal, hija de una curandera. La trama se desarrolla en el pueblo de La Matosa, donde ocurren distintos tipos de violencia. Con ritmo fluido, la también periodista condensa en 222 páginas los relatos pasionales y lúgubres que ocurren en esta pequeña localidad; donde el éxtasis del alcohol y las drogas, el machismo y la homosexualidad, están presentes en los personajes. ¿Desde cuándo comenzó tu fascinación por la nota roja? Siempre me han atraído las historias que condensan el lado más oscuro de todos. De cierta forma, es el lado natural de todos: alguna vez sentimos odio por alguien, incluso hasta ganas de matarlo o hacer cosas terribles. Hay algo que nos impide cruzar la frontera entre esas fantasías. Me interesan las vidas de las personas que sí se atreven a cruzar esa línea. Mi pleito con la nota roja siempre
#FERNANDAMELCHOR
ARTE 19
Narra los
“huracanes” de la violencia
LA AUTORA MEXICANA SE BASÓ EN UNA NOTA ROJA SOBRE EL ASESINATO PASIONAL DE UNA BRUJA, EN VERACRUZ, PARA ESCRIBIR SU MÁS RECIENTE NOVELA MÁS SOBRE MELCHOR l Nació en 1982, en Veracruz. l En 2013, publicó dos libros: Aquí no es Miami y Falsa liebre. l En 2007, ganó el Virtuality literario Caza de Letras de la UNAM.
No es una novela fácil de leer. Es muy emocional y se cuentan cosas muy duras, pero la gente disfruta leyéndola”. La nota roja sólo fue el esbozo de la historia. Lo que más trabajo me costó fueron los personajes”. FERNANDA MELCHOR ESCRITORA
ha sido que, en realidad, ha estado contada de una forma apresurada, con muchos prejuicios. Mis novelas y muchísimas otras pueden resumirse como una nota roja pero, justamente, el esfuerzo de no simplificar los hechos es lo que hace que uno escriba literatura y no simplemente un relato corto. ¿Crees que, de alguna forma, el contexto social de violencia de Veracruz influyó para acercarte a estos relatos? Cada escritor es hijo de su tiempo, es lo que me ha tocado y vivir y lo que yo conozco. Gran parte de la literatura habla sobre la violencia, creo que es un tema que, como seres humanos, nos interesa muchísimo. Y en el caso concreto de Veracruz es algo consciente e inconsciente a la vez: inconsciente porque es el lugar en donde crecí y la sociedad en la que me formé. Por otro lado, conscientemente es algo de lo que me interesa hablar pero sin moralizar. A mí me gusta presentar las cosas y que el lector haga sus propias conclusiones. ¿Cómo fueron pensados los personajes en Temporada de huracanes? Esto ya lo he dicho muchas veces, pero no es ningún secreto: alguna vez leí una nota que, en un pueblo en Veracruz, habían matado a la bruja de la comunidad; y agregaba el texto que sospechaban de uno de sus amantes, quien la había abandonado y ella le estaba haciendo brujería para que regresaran. Entonces, el chavo se enteró que lo estaban trabajando y por eso la mató. De ahí surge Temporada de huracanes. ¿Sientes alguna responsabilidad por ser una de las escritoras contemporáneas más reconocidas? Trato de no pensar en eso porque es horrible. Es raro porque te ponen en una lista, pero eso en realidad no quiere decir nada. Para Temporada de huracanes ya firmé contratos para que la traduzcan en Francia e Italia. Si piensas en eso te vuelves loco y te paralizas. Este libro era algo que yo quería hacer, no lo hago para que los demás lo aprueben. Para escribir mi próximo libro trato de olvidar todo eso y sólo pienso en lo que me interesa decir y en cómo quiero decir mis ideas.
20
#APERTURA2017
● MARTÍN CAUTERUCCIO.
LUCERO CUEVAS. ●
CECILIO DOMÍNGUEZ.
●
FOTOS: MEXSPORT Y PUMAS
● GABRIELA GUEVARA.
RODOLFO PIZARRO. ●
NICOLÁS CASTILLO. ●
● DANIELA PULIDO.
● DANIA PADILLA.
L. BUAP
AMÉRICA
CRUZ AZUL
CRUZ AZUL
TIGRES
TIJUANA
CHIVAS
QUERÉTARO
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
VS.
AMÉRICA
MORELIA
ATLAS
PACHUCA
PUMAS
PUMAS
PUEBLA
CHIVAS
17:00 HORAS ESTADIO UNIV. BUAP SIN TRANSMISIÓN
16:00 HORAS ESTADIO AZTECA SIN TRANSMISIÓN
17:00 HORAS ESTADIO AZUL TDN Y UNIVISIÓN TDN
11:00 HORAS ESTADIO AZUL SIN TRANSMISIÓN
19:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO GALA TV Y TDN
18:00 HORAS ESTADIO CALIENTE SIN TRANSMISIÓN
21:06 HORAS ESTADIO CHIVAS TDN, UTDN Y CHIVAS TV
11:30 HORAS ESTADIO CORREGIDORA SIN TRANSMISIÓN
SÁBADO DE GRANDES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA LOS CUATRO CLUBES MÁS POPULARES TENDRÁN ACTIVIDAD EL MISMO DÍA EN VARONIL Y FEMENIL
FOTO: CLUB AMÉRICA
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hoy es una jornada histórica para los clubes más populares de la Liga MX, ya que en sus categorías femenil y varonil saltarán al campo para disputar sus compromisos en un mismo día, un hecho poco habitual con los cuadros varoniles y que se incrementa en expectativa al vivirlo por primera vez con las damas. América, Chivas, Cruz Azul y Pumas son considerados los clubes más mediáticos del balompié nacional, pero sus equipos de mujeres y hombres no habían coincidido en jugar en un mismo día. Las chicas disputarán la jornada cuatro, mientras que los hombres van por su quinto partido del Apertura 2017. Las chicas de Coapa enfrentan su duelo ante Morelia por primera vez en el Estadio Azteca. Las dirigidas por Leonardo Cuéllar están invictas en el torneo y encararán a un cuadro purépecha con apenas tres puntos en tres partidos. Mientras tanto, los pupilos de Miguel Herrera visitarán al benjamín del torneo, los Lobos BUAP de Rafael Puente del Río. Los azulcremas acumulan cuatro triunfos consecutivos entre Copa y Liga y los licántropos ya sufrieron su primera derrota al caer ante Pumas el domingo.
18 PUNTOS SUMAN LOS EQUIPOS DEL AMÉRICA.
9 UNIDADES TIENEN LOS CUADROS DE CRUZ AZUL.
10 PUNTOS DE PUMAS EN VARONIL Y FEMENIL.
9 UNIDADES SUMAN LOS CONJUNTOS DE LAS CHIVAS.
El Estadio Azul tendrá actividad de damas y caballeros celestes. Las azules sumaron sus primeros tres puntos al vencer al Morelia en la jornada anterior y hoy reciben a las líderes del torneo: las Tuzas del Pachuca. Por su parte, el cuadro de Paco Jémez tendrá la visita del Atlas. La Máquina varonil aún no pierde, pero acumula cinco puntos. Ganó en la primera fecha y después tuvo dos empates. Pumas femenil está en la posición ocho y en la rama de hombres en la nueve en sus respectivas competencias. Las felinas de Ileana Dávila jugarán en el Estadio Caliente ante las Xolas, cuadro al que sólo superan por un punto de diferencia. Paco Palencia liberó un poco de presión al ganar su cotejo anterior ante Lobos BUAP, pero su equipo hoy visita a Tigres, conjunto al que no vencen en el Volcán desde el Clausura 2014. Las Chivas de Luis Camacho son quienes sacan la casta por la institución del Rebaño, ya que acumulan el doble de puntos que su contraparte masculina. Las rojiblancas visitan al Querétaro, mientras que el conjunto de Matías Almeyda recibe al Puebla, al que, de no vencerlo, alcanzarían la peor racha de un equipo que se coronó y al torneo posterior no conoció el triunfo hasta la sexta jornada.
ILUSIONA EN VANO EN CONFERENCIA CON LEONARDO CUÉLLAR, TIMONEL DEL AMÉRICA FEMENIL, MIGUEL HERRERA DIJO QUE EL DUELO VS. LOBOS PASARÍA EN LAS REDES SOCIALES DEL CLUB, PERO DESPUÉS EN COAPA ASEGURARON QUE SÓLO HABRÁ UN MINUTO A MINUTO; HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN NO HABÍA ACUERDO DE TRANSMISIÓN EN TV.
#CLICK
ESPAÑA FOTOS: AFP Y ESPECIAL
EL FUTBOL SE SOLIDARIZA CON BARCELONA Tras los acontecimientos ocurridos el jueves en la ciudad condal, en diversas ligas del mundo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas; ya en lo futbolístico, el Bayern Munich debutó en la Bundesliga al vencer 3-1 al Bayer Leverkusen. REDACCIÓN
BÉLGICA ●GOLEAN A MEMO OCHOA El Standard de Lieja, conjunto en el que milita el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, sufrió su primera goleada de la campaña al caer por 0-4 como local ante el Zulte-Waregem. REDACCIÓN
INGLATERRA Y ESPAÑA ● ACTIVIDAD PARA HOY En la Premier League, el West Ham de Javier Hernández visita al Southampton (9:00 horas), mientras que en España la Real Sociedad de Carlos Vela va ante el Celta (11:15 hrs.). REDACCIÓN
● CULÉS TENDRÁN PLAYERA ESPECIAL. BARCELONA. La directiva del club blaugrana anunció que para su debut en Liga española, mañana ante el Betis, utilizarán una indumentaria con la palabra Barcelona, en lugar de los apellidos de los jugadores, así como el hashtag #TotsSomsBarcelona. REDACCIÓN
ALEMANIA
● BOATENG, AL QUITE POR FABIÁN. Tras la cirugía que dejará a Marco Fabián sin actividad este semestre, el Eintracht fichó al ghanés Kevin-Prince Boateng. REDACCIÓN
22 META
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TAEKWONDO
FOTO: KATYA LÓPEZ
GUANTES Y SUDOR #OPINIÓN
RODOLFO VARGAS
@RODVARGASMX
SUEÑO CUMPLIDO PARA TODO BOXEADOR QUE DECIDE INICIAR UNA CARRERA PROFESIONAL EN ESTE RUDO Y VIOLENTO DEPORTE SU OBJETIVO ANTES QUE EL DINERO ES CONVERTIRSE EN CAMPEÓN
E
l sueño es ser campeón mundial absoluto y si es del Consejo Mundial de Boxeo mucho mejor, ya que es el de mayor prestigio. Los históricos boxeadores mexicanos lo han conquistado alguna vez, además de lo que representa el Cinturon Oro y Verde para México, por ser el CMB un organismo fundado y desarrollado con enorme éxito en nuestro país para aglutinar al resto del mundo y regir, dados los intereses que prevalecen, pero esa es otra historia. El martes, Luis Pantera Nery, peleador nacido en Tijuana, Baja California, llegó a su gran cita, luego de una carrera exitosa fulgurante donde sumaba ya 23 victorias, de las que 17 de sus triunfos fueron por la vía del nocaut, además de no conocer la derrota y ni siquiera el empate El compromiso era de altísimo grado de dificultad ya que el campeón aún reinante fue, ni más ni menos, que Shinsuke Yamanaka, campeón mundial invicto en la división de peso Gallo, con 27 victorias sin derrota y 19 nocauts. El japonés buscaba además su defensa número 13 consecutiva, para igualar la marca japonesa en poder de Yoko Gushiken. Todo lucía muy difícil, más no imposible. Dicen que ganar en patio ajeno es doblemente satisfactorio, yo pienso que es igual de satisfactorio, pero CON APENAS 22 eso sí, más difícil, y por eso es AÑOS DE EDAD, que ante todas estas condiPANTERA NERY cionantes el logro de PanSE CONVIERTE EN tera Nery es digno de ubicar CAMPEÓN GALLO, entre lo más sobresaliente Y SE COLOCA del deporte en este 2017. La AL LADO DE batalla fue feroz y terminó FIGURONES consiguiendo un nocaut de alarido antes de finalizar el cuarto round. Todo lo hizo bien, manejo y corrigió bien su defensa ante los embates de Yamanaka, fue certero y sobre todas las cosas contundente con sus golpes dio lectura perfecta a la situación del japonés, cuando lo lastimó para aumentar su frecuencia de golpes y no dejarlo ir. Así fue la gran noche del Pantera Nery en Kioto, en la casi madrugada en nuestro país y en martes, día atípico para peleas de boxeo —esto, porque fue día festivo en Japón—. Con apenas 22 años de edad, Luis Nery no sólo se convierte en campeón mundial peso Gallo, para el Consejo Mundial de Boxeo, cumple su sueño y se coloca al lado de figurones de la historia de nuestro boxeo como Rubén Púas Olivares, Chucho Castillo, Rafael Herrera, Rodolfo Martínez, Lupe Pintor, Carlos Zárate, Daniel Zaragoza, Raúl Jibaro Pérez, Víctor Rabanales y Fernando Kochulito Montiel. Es ahora el campeón mundial mexicano número 172, el 21 en la división de peso Gallo y el 13 para Tijuana. El compromiso crece ahora para Nery, que tiene todos los elementos para poder escribir una historia fantástica en el boxeo, es muy prematuro pensar en un recorrido inmortal como el de Eric Terrible Morales, pero todo inicio puede comenzar con un sueño y la vida es así para todos . RODOLFOVARGASESP@GMAIL.COM
●
LIDERAZGO. María del Rosario instruyó y formó a Jannet Alegría, quien también la apoyó.
RECIBE MARÍA A LA NUEVA GENERACIÓN LA TRIPLE MEDALLISTA OLÍMPICA Y DOBLE MUNDIAL ACONSEJÓ A TAEKWONDOÍNES MEXICANOS
18 JUVENILES FORMAN LA SELECCIÓN NACIONAL.
20 CADETES (12-14 AÑOS) SON LA PRESELECCIÓN.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace más de 12 años, María Espinoza dejó su pueblo natal: La Brecha, Sinaloa, para emprender en la CDMX la aventura de ser taekwondoín profesional. Ahora, con tres medallas olímpicas, una de cada color, más dos mundiales, María del Rosario recibió a los nuevos talentos que desean seguir sus pasos. “Es muy complicado salirte de tu casa porque extrañas mucho a tu familia. Te vas lejos de mamá y papá, pero sin duda cuando estás enfocado y sabes lo que quieres, el camino es siempre mejor”, dijo la competidora de 29 años de edad. Espinoza Espinoza entregó uniformes a los seleccionados nacionales juveniles y de categoría cadete. “Espero que los niños que salgan, sean la nueva generación que mantenga al taekwondo de México en alto”, expresó.
SU PUPILA JANNET LA ENTRENÓ ● Jannet Alegría se convirtió en un apoyo para María Espinoza. Sus conocimientos técnicos y desarrollo táctico hicieron que la Federación Mexicana de Taekwondo la formara como la segunda mexicana entrenadora de la Selección Nacional, después de Marlene Ramírez, que lo hizo en 2010.
Entre las candidatas a continuar su ruta, se encuentra Vanessa Gómez, una adolescente de 14 años de edad. “Cuando entré al CNAR me emocioné mucho de estar con mis ídolos, con María y Carlos Navarro, me gustaría mucho ser como ellos, ser una buena persona, ser un buen peleador, lograr las cosas que ellos han logrado”, comentó la capitalina, quien ganó Oro en el Campeonato Panamericano y se prepara rumbo al Mundial Cadete de 2018. Se incorporó como entrenadora auxiliar la medallista panamericana Jannet Alegría. “Tenía la espinita de ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018, pero ahora estando aquí me doy cuenta de que o entreno yo, o los entreno a ellos. “Ahora estoy del otro lado y me enfocaré en esta nueva etapa”, explicó la queretana, quien trabajará al lado de José Luis Ramírez, jefe de entrenadores juveniles, en este equipo conformado por cerca de 50 jóvenes promesas.
#TRIBUTO
RED SOX PIDEN LA CALLE ORTIZ ● BOSTON. LOS MEDIAS ROJAS SOLICITAN A LA CIUDAD QUE CAMBIE EL NOMBRE DE YAWKEY WAY, CALLE UBICADA AL LADO DE SU ESTADIO FENWAY PARK, PARA PONERLE EL NOMBRE DEL RETIRADO TOLETERO DOMINICANO DAVID ORTIZ. EL DUEÑO DEL EQUIPO, JOHN HENRY, DIJO QUE EL NOMBRE ACTUAL ES UN SÍMBOLO DEL PASADO DE INTOLERANCIA RACIAL EN EL CLUB. AP
FOTO: AP
SÁBADO / 19 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23