AVENTAJA BARRALES EN ENCUESTA DE COVARRUBIAS P3
#CDMX
MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 203
v
#RUMBOA2018 #CEREMONIA
SE PRECISA ESCRUTINIO: PEÑA NIETO
AGITAN LA OLLA... DE GRILLA
MANCERA Y MORENO VALLE ADVIERTEN: CON DEDAZO, NO ENTRAN AL FRENTE. MIENTRAS, PAN-PRD-MC, EN LUNA DE MIEL EN EL INE P9
P12 FOTO: ESPECIAL
AMLO PRESUME QUE ATAJÓ RUPTURA: MONREAL SE QUEDA, PERO LO PLANTA
P8
JUAN ZEPEDA AFIRMA TENER LOS NÚMEROS PARA LIDERAR AL PRD
P6
PEDRO FERRIZ, DE INDEPENDIENTE A FORMAR SU PARTIDO
P4
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ENPUEBLA
Devolución de ISN, casi lista: Gali P7
#TERMOVALORIZADORA
IGNORA Y MIENTE MORENA SOBRE ECOPLANTA: SLOMIANSKY P14 FOTO: ESPECIAL
#CAPITALINOSENFUGA
TRAS 19S, EXODO A
#ARTICULISTAINVITADO GUILLERMO 2 HARO BÉLCHEZ PROCURADOR AMBIENTAL
●
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
POR FERNANDO PANIAGUA / P20 5
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
ALCALDES Y GOBIERNO ESTATAL PREVÉN LLEGADA DE 45 MIL RESIDENTES DE LA CDMX EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, DERIVADO DEL SISMO
#ACABARÁ EN2020 II
CUESTA 12 MIL MDP RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS
33 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 21 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ARTICULISTAINVITADO
v GUILLERMO HARO BÉLCHEZ
Cenas privadas
Los líderes del PRI en San Lázaro, encabezados por César Camacho y su estado mayor, tuvieron sus "pasarelas privadas”. En 4 días diferentes armaron una especie de comparecencias secretas con los finalistas a 2018: José Antonio Meade, Aurelio Nuño, José Narro y Miguel Ángel Osorio Chong. En breve, dicen, se conocerá la conclusión de esos encuentros-tertulias.
César Camacho
Monreal se queda Ricardo Monreal
AMLO anunció que el 14 de diciembre presentará su propuesta de gobierno y a los integrantes de su “gabinete presidencial”. En el Congreso Nacional de Morena informó también que Ricardo Monreal aceptó quedarse en el partido; lo curioso es que el zacatecano brilló por su ausencia en el evento. Más tarde apareció en un video, pero nadie dijo en qué estará en 2018.
El futuro de Xóchitl Gálvez
La delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se prepara para dejar la demarcación y buscar el Senado, pero no por el PAN, partido que la ha cobijado. Lo hará por Morena; antes, podría convertirse en la coordinadora de campaña de Claudia Sheinbaum, quien fue ungida a la CDMX por Andrés Manuel.
Xóchitl Gálvez
Pendientes en SLP Juan Manuel Carreras
En San Luis Potosí, lamentan que pesa tener a Juan Manuel Carreras como un gobernador bien calificado, serio, honorable y capaz, en política nomás no da una. Hay quienes le han faltado al respeto, como su secretario de Finanzas, José L. López, y no pasó nada. O algunos diputados que le han dicho palabras obscenas. Allá, dicen que a don Juan Manuel le hace falta ser líder y tener mano más firme, porque, además, su equipo deja mucho que desear.
México seguro
Intensa gira realizó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, por Houston y Dallas, las principales emisoras de turistas a México, para llevar el mensaje de que pueden visitarnos sin preocupaciones. Próximamente irá a Chicago, Nueva York, Washington y Los Angeles para ver a empresarios del ramo, operadores y representantes de aerolíneas.
Enrique de la Madrid
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
EQUILIBRAR INSPECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO ECONÓMICO (I) Todos los días, los medios de comunicación presentan conflictos que incumben a la protección del medio ambiente. En México, la tala clandestina, la contaminación de las zonas urbanas, la venta de animales en peligro de extinción y la pérdida de nuestro patrimonio natural es cosa frecuente. En el ámbito internacional la situación no es muy distinta. En América del Norte, por ejemplo, la relación comercial entre Canadá, Estados Unidos y México tiene un componente sensible vinculado con la aplicación real y efectiva de las leyes ambientales. Ya en el pasado, México ha sido objeto de embargos y sanciones comerciales, impuestos con la justificación de que el país afecta a especies marinas que deberían ser protegidas del asedio de nuestra flota pesquera. Hemos sufrido también los embates de voces que aseguran una competencia comercial desleal con México, por la falta de acciones reales de protección de los recursos naturales de nuestro país. Por ello, podemos afirmar que el tema de la inspección ambiental no es cosa menor. El mensaje de hacer cumplir la ley ambiental no es un simple propósito altruista. Sea por intereses económicos, por la existencia de personas o comunidades victimizadas por actividades tóxicas o por la verdadera necesidad de proteger el entorno en el que vivimos, en México necesitamos hacer lo necesario para fortalecer y transparentar a las instituciones que tienen a su cargo la aplicación de la ley ecológica. Inspeccionar a las empresas, vigilar las áreas naturales, proteger a las especies marinas no puede quedar sólo en el discurso, sino que necesitamos ser claros
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO CACHO
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
PROCURADOR FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
y convincentes al presentar la evidencia de que nuestras leyes e instituciones funcionan, de forma tal que propios y extranjeros reconozcan una mejora real del entorno y una competencia comercial más equilibrada. La protección del ambiente debe, en consecuencia, ser compatible con el desarrollo económico y el fomento de la inversión extranjera. La exigencia hacia las autoridades del sector medio ambiente debe ir acompañada de la correspondiente dotación de recursos y herramientas adecuadas para proteger el entorno, de manera que puedan aquéllas responder con bases reales a los reclamos de la sociedad, así como a quienes ven en la indolencia y desinterés por el medio ambiente un pretexto para ejercer presión comercial. Por ello, resulta particularmente notoria y relevante la reforma aprobada por unanimidad en el Senado de la República, que impulsa la actualización del procedimiento de inspección ambiental federal regulado en el Título Sexto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Esta minuta se encuentra ya en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados en vías de dictaminación. En el contexto del delicado proceso de negociación de los acuerdos comerciales internacionales, necesitamos dar muestras claras del compromiso de México por proteger el entorno, al mismo tiempo que se muestre en la ley un tratamiento justo del sector económico. Los diputados tienen la oportunidad de aprobar reformas que permitirán a la Profepa operar de manera similar a sus contrapartes canadienses y estadounidenses.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
ASÍ VAN EN LA CDMX EL HERALDO DE MÉXICO
UN ESTUDIO DE COVARRUBIAS Y ASOCIADOS ARROJA LOS SIGUIENTES RESULTADOS.
CONOCIMIENTO/OPINIÓN ¿USTED CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE?
MARTES / 21 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ALEJANDRA BARRALES
52%
POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, encabeza las preferencias para abanderar el Frente Ciudadano por la Ciudad de México. En los próximos días, Barrales deberá dejar la dirigencia del partido, tras la aprobación de relevo por parte del Consejo Nacional, pero se mantendrá activa en las tareas para consolidar el Frente Ciudadano por México a la Presidencia de la República. En ese contexto, se dio a conocer una encuesta de la empresa Covarrubias y Asociados, en la que Barrales es la mejor posicionada para competir por la jefatura de Gobierno por el Frente Ciudadano. El estudio se aplicó a una muestra de mil 501 personas en vivienda, con un margen de error de ±2.53 por ciento, con nivel de confianza de 95 por ciento a nivel global. En los resultados, Alejandra Barrales obtiene 29 por ciento de las preferencias, en caso de ser postulada por el Frente conformado por PRD, Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Humanista (PH) y Encuentro Social (ES). Su contrincante, la abanderada de Morena y jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, alcanza sólo 27 por ciento. En tanto, si el PRI postula al secretario de Educación, Aurelio Nuño, obtendría apenas 12 por ciento de los votos. El independiente, Xavier González, magnate de las farmacias, suma 5 por ciento. La encuesta de Covarrubias y Asociados refleja que si el Frente Ciudadano postulará al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, perdería ante Sheinbaum. Cuando se le pregunta a las personas acerca de si han escuchado hablar de los principales aspirantes a la jefatura Gobierno, Barrales aparece a la cabeza con 52 por ciento de conocimiento.
METODOLOGÍA
La encuesta se levantó entre los días 3 y 9 de noviembre de 2017. Se trata de una encuesta a población abierta, entrevistando a sólo una persona por vivienda. El universo del estudio fueron ciudadanos residentes de la CDMX, de 18 años o más, de ambos sexos y todos los niveles socioeconómicos, que contaran con credencial de elector. El tamaño de muestra fue de 1501 casos exitosos. El procedimiento de muestreo fue probabilístico, estratificado por Distrito Local y Delegación y polietápico aleatorio en donde la primera unidad de muestreo fue la sección electoral (150 secciones con probabilidad de selección conocida y distinta de cero) seleccionadas con probabilidad proporcional al tamaño de la Lista Nominal, la segunda la manzana (dos en cada sección electoral con selección aleatoria simple) y la última la vivienda (seleccionada con arranque aleatorio y salto sistemático). El error teórico de estimación es de ±2.53% con nivel de confianza del 95% a nivel global. Se utilizaron estimadores corregidos por factores de expansión que consideran el sexo, edad y Distrito Local, calculados como el inverso de la probabilidad de selección de cada unidad muestral. El marco muestral lo constituyeron los datos del listado de secciones electorales y la Lista Nominal del Instituto Electoral de la Ciudad de México así como los planos seccionales y catálogos de manzanas.
AURELIO NUÑO
MARTÍ BATRES
RICARDO MONREAL
43%
40%
38%
XÓCHITL GÁLVEZ
CLAUDIA SHEINBAUM
XAVIER GONZÁLEZ
34%
28%
6%
ESCENARIOS JEFE DE GOBIERNO SI EL DÍA DE HOY FUERAN LAS ELECCIONES PARA JEFE DE GOBIERNO Y LOS CANDIDATOS FUERAN LOS SIGUIENTES ¿POR QUIÉN VOTARÍA USTED?
ESCENARIO 1
ESCENARIO 2
ALEJANDRA BARRALES (FCM)
29%
AURELIO NUÑO
12%
(PRI)
CLAUDIA SHEINBAUM
27%
(MORENA-PT)
XAVIER GONZÁLEZ (INDEPENDIENTE)
(FCM)
CLAUDIA SHEINBAUM
31%
(MORENA-PT)
(INDEPENDIENTE)
27%
BARRALES ENCABEZA PREFERENCIAS PARA LA CAPITAL DEL PAIS LA PRESIDENTA NACIONAL DEL PRD ES LA MEJOR POSICIONADA PARA COMPETIR POR LA JEFATURA DE GOBIERNO POR EL FRENTE CIUDADANO En la misma tabla de conocimiento, en quinto sitio, se ubica la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. Y aunque Sheinbaum está con alta preferencia electoral, aparece en sexto sitio de conocimiento. Durante su 12 Pleno Extraor-
13%
(PRI)
#COVARRUBIASYASOCIADOS
En seguida aparece Aurelio Nuño con 43 por ciento, a pesar de que la intención de voto no le favorece. El tercero más conocido es Martí Batres, líder de Morena en la Ciudad de México. Hasta el cuarto sitio está Ricardo Monreal.
22%
AURELIO NUÑO
XAVIER GONZÁLEZ
5%
NINGUNO /NS/NI
RICARDO MONREAL
dinario, el Consejo Nacional del PRD aprobó el resolutivo de coalición electoral con el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, rumbo a las elecciones de 2018. Barrales celebró que haya sido una amplia mayoría del partido quienes apostaron a la
6%
NINGUNO /NS/NI
28%
ELECCIÓN CAPITALINA
540.8 MILLONES DE PESOS
SERÁ EL COSTO APROXIMADO DE LAS ELECCIONES EN LA CAPITAL, A CELEBRARSE EN 2018
243
CARGOS ESTARÁN EN DISPUTA
69.8
POR CIENTO DE PARTICIPACIÓN QUIERE EL IEDF
72.9
PESOS ES EL COSTO ESTIMADO POR CADA VOTO EMITIDO, SEGÚN EL IEDF
ruta trazada por el Frente Ciudadano por México. El consejo del sol azteca resolvió también facultar a Alejandra Barrales para que sea quien justamente continúe la búsqueda de acuerdos y consensos en el marco de la coalición aprobada.
ENTREVISTA 04 PAÍS
¿QUIÉN ES?
#ASPIRANTEINDEPENDIENTE
“ENFRENTO AL MURO DEL INE”
PEDRO FERRIZ DENUNCIÓ QUE EL INSTITUTO ELECTORAL CUIDA LA DICTADURA PERFECTA POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) "son promotores de los partidos políticos y no de elecciones ciudadanas, pues se han empeñado a imponer candados" a las candidaturas independientes, sentenció Pedro Ferriz de Con La razón, señaló el hombre que ocupa quinto lugar en la lista de aspirantes a la Presidencia por la vía independiente, es evitar que muera el sistema político mexicano, al que denominó la dictadura perfecta. “Veo claramente que el INE no es un promotor de elecciones, es un promotor de los partidos políticos. Los consejeros ciudadanos no son consejeros de ciudadanos, son consejeros de partido, la estructura del INE es institucional hacia los partidos, no hacia la gente”, dijo.
En entrevista con El Heraldo de México, el hijo de Pedro Ferriz Santa Cruz, quien en 1991 fue candidato a senador, y en 1997 a jefe de Gobierno del Distrito Federal por el Partido Cardenista, insistió que el principal muro de contención para que muera el viejo esquema político que "tanto le ha fallado a los mexicanos es el INE, ésos son los encargados de que siga habiendo trampas, urnas embarazadas, manipulación, acarreo, voto corporativo, coacción del voto”, agregó Ferriz de Con. El comunicador es un crítico de las fallas que presenta la aplicación que promueve el INE para recabar firmas. Para él la licencia de siete días que les otorgaron los consejeros del órgano electoral para alcanzar las más de 800 mil firmas es una "graciosa concesión que no ayuda". Sin embargo, el periodista confió que logrará reunir las firmas, aunque hasta la fecha lleve apenas 5.5 por ciento del total, y que de continuar a ese ritmo, le tomaría tres años en conseguir los registros de apoyo. Aseguró que es el único aspirante independiente, porque la ex panista Margarita Zavala y el ex priista Jaime Rodríguez El Bronco, tienen las estructuras de los partidos en los que militaban. Sobre este último, lo califica como un “pésimo ejemplo" de un gobierno emanado de un candidato independiente. "Tomó una chamba, dijo en todo momento que no le interesaba ser candidato a la Pre-
sidencia y justamente hizo lo contrario, es decir, es un priista como todos, después de 32 años en el PRI chango viejo no aprende maroma nueva, es un priista". Consideró que el panorama político que se vive actualmente le hace creer que el candidato del PRI está perdido y el abanderado del Frente Ciudadano por México no figurará, principalmente por la división interna que se vive en el PAN y la visible disminución de militantes del PRD. De Andrés Manuel López Obrador comentó que, aunque las encuestas lo ubican como el favorito del proceso electoral 2018, los ciudadanos que le han cedido sus firmas han expresado su rechazo al populismo. Pedro Ferriz se describió como un hombre que va en contra del sistema político mexicano, y aseguró que eso lo impulsó a buscar ser presidente de México. “Nosotros hemos dejado que los políticos tomen este país para ellos, se los regalamos. Llega el momento de recuperar México y los únicos que lo vamos a recuperar somos los ciudadanos de buena voluntad.” Por primera vez reveló que quiere formar un nuevo partido político. Uno en el que se congreguen los ciudadanos que no quieran a los viejos institutos. Su nombre sería “La visión del siglo XXI” y su objetivo, dice, hacer “un México que puede llegar a donde se pueda imaginar”. Adelantó que impulsará un frente de candidatos independientes, a fin de que el INE “solvente” las fallas que se registran en la aplicación móvil con la que registran las firmas de los simpatizantes. Además, propondrá que para las elecciones de julio de 2018, los ciudadanos puedan ejercer su voto desde su celular pese a las críticas que ha realizado a la aplicación para recabar firmas. Lo única condición de éxito, dijo, es que el instituto electotal contrate una “buena empresa tecnológica, no la porquería que contrataron”. “Yo quiero que en el siglo XXI podamos votar desde el celular, no hay mayor problema desde el punto de vista tecnológico, es perfectamente controlable en la ley donde no haya duda de los ciudadanos”, concluyó.
47 MIL FIRMAS DE APOYO CIUDADANO HA RECIBIDO PEDRO FERRIZ DE CON.
66 AÑOS / Ingeniero civil por la UIA y maestro en Matemáticas Aplicadas por el Fleming College de Lugano, Suiza. / Ha dedicado su vida al periodismo en todas su facetas. / En 2014 externó su inquietud de incursionar en la política. / Aspirante independiente a la Presidencia de la República.
EN RADIOGRAFÍA PROPUESTA A FUTURO Señala que alejará a México del riesgo del populismo. l
l Pretende eliminar privilegios de la clase política.
l Educación e investigación, ejes de su proyecto de gobierno.
NUDO POLÍTICO
Somos más los buenos que los malos, hay que ver a los buenos”.
Es un momento clave del país en donde el sistema se niega a morir”. PEDRO FERRIZ ASPIRANTE PRESIDENCIAL
1 La postura corporal de un hombre que ha hecho deporte, acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es pausada y con una tonalidad que aunque tiende a lo bajo, se mantiene en grave. En su rostro se recarga la expresión de emociones, sobre todo en la mandíbula y boca, así como en la frente, que demuestran su estado anímico.
Tipo colérico y ectomorfo de naturaleza frágil, delgado, hombros pequeños, ligeramente musculoso.
3
Los hombros erguidos y alineados son una postura común, pero que en política es un mensaje de rigidez.
¿QUÉ PROYECTA?
1
Es un político no convencional, deportista, hombre de medios de comunicación más que de política.
2
Está acostumbrado a las cámaras pero no a los actos políticos, pero evidencia cierta falta de fuerza en los discursos.
DEBE CUIDAR 1 Construyó una imagen de sensatez a través de ser elocuente y directo. Debe ser cauteloso y diferenciar entre la audiencia y los votantes. 2 Por ser del tipo colérico tiende a ser explosivo. Y con poco control de sus emociones.
FOTO: SAÚL MOLINA
2
¿QUÉ DICE? 1
Centra su campaña en los apoyos ciudadanos (firmas), dice que es momento de sacar a los políticos de la conducción del país.
2
Su llamado concreto es a sumarse al movimiento que encabeza bajo el hashtag “Juntos podemos más”.
Pedro Ferriz de Con
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS 1
2
La cifra mágica a la que Ferriz de Con y el resto de aspirantes independientes a la Presidencia de la República es 866 mil 593 firmas. En corte a las 18:00 horas, del 16 de noviembre, Pedro llevaba captadas 36 mil 430 apoyos ciudadanos, lo que representa un 4.20% del total de la meta.
POST AL AIRE 1
Pedro Ferriz tiene presencia en las redes sociodigitales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
2
El uso actual que da a las mismas, es de promoción para que sus seguidores le aporten su apoyo ciudadano en la carrera y aparecer en la boleta electoral del 2018.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
1
Hubo un evento de su vida privada que escandalizó a las redes sociodigitales y tuvo que ver con un supuesto affaire.
2
Su congruencia se vio seriamente afectada porque siempre criticaba lo mismo en su papel de líder de opinión.
3
En ese sentido, la congruencia es un elemento vulnerable en su discurso.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
FOTOARTE: ALLAN RAMÍREZ
La facilidad de comunicar con una estrategia de tierra.
EL APLAUSÓMETRO DE MORENA Los partidos tienen a sus consentidos. Morena no es la excepción: Solalinde, Porfirio, Encinas, Poniatowska...
MARTHA ANAYA
l respetable comenzó dividido. Tan dividido que fue difícil distinguir en la primera presentación si las rechiflas fueron mayores que los aplausos para Claudia Sheinbaum. Porque ella —en ausencia de Ricardo Monreal— era el personaje a seguir en el congreso de Morena. Y esa primera presentación que hizo Martí Batres de la delegada de Tlalpan y muy probablemente candidata por Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, fue la única donde los presentes mostraron realmente sus diferencias. Porque después, los seguidores de Sheinbaum (huestes de Martí) que colmaban la parte alta del Auditorio Nacional, se hicieron oír y acallaron por completo a los inconformes. Sobre todo, después de que Andrés Manuel López Obrador se puso de pie y avanzó unos pasos en el escenario levantándole el brazo a Claudia a manera de mensaje y gran paseíllo. Era lo que Sheinbaum necesitaba –el apoyo manifiesto del tabasqueño y la fotografía impresa- ante las dudas sobre su posible candidatura y un discurso inaugural que difícilmente encendió los ánimos. En cambio, Alfonso Romo cortó orejas y rabo en su presentación del proyecto de nación. El empresario no tardó en conectar con los cientos de morenos que llenaron el auditorio, desde el momento en que aseguró tener “confianza” de que se puede cambiar este SHEINBAUM país y la forma de gobernar. TIENE TODO EL Pero, sobre todo, cuando el APOYO DE empresario se refirió a la ReLÓPEZ OBRADOR novación Ética de la Sociedad que se requiere porque sin ésta, advirtió, “este proyecto resulta vacío”. Reconocimiento al que se sumaron desde las primeras filas Ifigenia Martínez, Alberto Anaya, Alejandro Encinas, Leonel Godoy, Leonel Cota Montaño, Olga Sánchez Cordero. Y cito por separado a varios invitados cuyos nombres levantaron también sus buenos aplausos: Porfirio Muñoz Ledo, Alejandro Encinas, Elena Poniatowska, y el padre Alejandro Solalinde. Pero volvamos con los del Proyecto. A Esteban Moctezuma también le fue requete bien, como diría la maestra Delfina Gómez. La parte social y ambiental eran lo suyo y pa´ pronto entabló diálogo con los asistentes: -Me preguntan con frecuencia cómo va a gobernar Andrés Manuel. Yo les digo: como ya lo hizo: velando y apoyando al más débil, pero sin descuidar al resto de la sociedad… Bueno, hasta la escritora Laura Esquivel se llevó una ovación de los ahí presentes con aquello de que van a prohibir las semillas transgénicas. ¿Y Andrés Manuel?, se preguntarán. Huelga decirlo: se lleva orejas y rabo con su sola presencia (entre los suyos, por supuesto; porque fuera, ya sabemos los odios que concita). Ah, y cuando mencionó en su discurso que Monreal se quedaría en Morena —cosa que muchos no esperaban ante la ausencia del zacatecano—, los aplausos antes acallados no tardaron en reventar. Pero más allá del aplausómetro, la partida política la lleva ganada la de Tlalpan. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador: “Busquemos la unidad, no nos distraigamos en pleitos mezquinos, ni en asuntos personales que tienen que ver con ambiciones personales y egoístas”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
PÉSIMA SEÑAL A LA SOCIEDAD CIVIL Y FUERZAS ARMADAS Dos legisladores federales organizaron una jornada de cultura de seguridad nacional en el Tec de Monterrey
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n el Tecnológico de Monterrey se inicia hoy una jornada de la cultura de seguridad nacional organizada por el diputado federal Waldo Fernández y la senadora Cristina Díaz, pero algunas personas que rechazaron la invitación al evento, argumentaron que su decisión obedece a que ambos legisladores debieron optar por otro lugar para honrar la cultura de seguridad nacional porque se trata de temas verdaderamente serios para el país y el instituto ha demostrado que no está a la altura de velar si quiera por la integridad de sus alumnos. Tienen razón los invitados que se negaron a entrar en esa casa de estudios que desarrollará la jornada en su campus Nuevo León. El Tec de Monterrey se llevará inmerecidamente el honor como sede cuando el ingeniero Leonardo Serrano, ex alumno ejemplar del plantel Ciudad de México que obtuvo el promedio más alto de la generación 1991-1995, alertó al rector en turno del riesgo que representaban los puentes colapsados el 19 de septiembre con un saldo de cinco muchachos muertos y decenas de heridos. Se tocarán pues, temas de seguridad nacional en un instituto que ignoró a una de sus mentes más brillantes y cuya negligencia mató a cinco LA NEGLIGENCIA de sus alumnos. Además, las EDUCATIVA familias de esas víctimas siguen MATÓ A 5 viviendo un viacrucis porque ALUMNOS EL 19S las autoridades no les han respondido de forma digna. Se trata de una mala decisión y falta de sensibilidad política de Fernández y Díaz, quienes además convocaron a una conferencia magistral en la institución educativa a Ángel Prior Valencia, rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, así como al vicealmirante del Estado Mayor, Mario Carvajal Ramírez, quien actualmente se desempeña como director del Centro de Estudios Superiores Navales. Al aceptar la invitación Prior Valencia y Carvajal Ramírez mandan una pésima señal y agravian no sólo a la sociedad civil organizada que se partió el lomo en los rescates de los inmuebles colapsados, sino también a las propias Fuerzas Armadas a las cuales, el Tec de Monterrey, también les cerró las puertas en el auxilio para intentar sacar vivas a las víctimas. Es que en vez de eso, según han denunciado los padres de los alumnos fallecidos, las autoridades del plantel mandaron a meter maquinaria para levantar los escombros con la intención de ocultar el nivel de la tragedia. Cristina Díaz y Waldo Fernández deben una explicación al pueblo de México o de lo contrario, como dicen los invitados que rechazaron la asistencia, nadie borrará la sospecha de que el diputado y la senadora están haciendo un favor a los dueños del Tec de Monterrey para ayudar a reposicionar la imagen del instituto. ¿A cambio de qué? ••• UPPER: Los Chuchos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, del PRD, madrugaron ayer en el INE. Fueron los primeros en entrar, una hora y media antes, del registro de la plataforma electoral y se robaron la primer fila para aparecer en las fotos.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
SUCESIÓN. El perredista busca tomar el lugar de la actual dirigente nacional, Alejandra Barrales.
#DIRIGENCIANACIONAL
Zepeda se ve el líder perredista EL POLÍTICO ASEGURA TENER EL RESPALDO DE ADN, VANGUARDIA Y DE IDN DIÁLOGO ABIERTO
Los quiero escuchar, para generar un escenario en el que quepamos todos”. JUAN ZEPEDA PERREDISTA
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El mexiquense Juan Zepeda aseguró que tiene los votos suficientes para convertirse, a partir del 9 de diciembre, en el nuevo presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Sí, sin duda, traemos los votos suficientes (para ser el nuevo dirigente), pero estoy partiendo de que no podemos avasallar a nadie; tenemos que generar un acuerdo donde quepamos todas las expresiones”, indicó. En entrevista con El Heraldo de México, el ex candidato a gobernador del Edomex adelantó que cuenta con el apoyo de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), Vanguardia Progresista (VP), afín al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y de una parte de Izquierda Democrática Nacional (IDN), fundada por los ex perredistas Dolores Padierna y René Bejarano. Explicó que de ser designado dirigente del sol azteca, continuará con el mandato del
EL ORIGEN DE ZEPEDA
1
2
l Juan Zepeda nació en Nezahualcóyotl y, dice, lo vio desarrollarse de la nada.
3
l Fue síndico, líder del PRD municipal, alcalde de Neza y coordinador del PRD.
l Antes de entrar a la política, el mexiquense fue indocumentado en Estados Unidos.
CONFÍA EN SÍ
Yo soy la propuesta de ADN, de Vanguardia, de parte de IDN, para encabezar al PRD”. JUAN ZEPEDA PERREDISTA
Consejo Nacional en el sentido de continuar con las negociaciones y los acuerdos con el PAN y MC, partidos con los que se creó el FCM. Aseguró que, de encabezar al partido, buscará que en el reparto de los 3 mil 326 cargos de elección popular del próximo año, le vaya bien al sol azteca. “Va a llegar un momento crucial de las candidaturas y ahí será necesario que quien diriga al PRD, busque la mayor representatividad. Si soy yo o no, el nuevo dirigente deberá emprender la ruta de fortalecer el Frente, y que se haga todo para que el próximo año podamos ganar la Presidencia de la República”, sostuvo. Reconoció que deberá competir y negociar con los Chuchos, quienes también buscan quedarse con la silla que dejará vacante Alejandra Barrales, quien podría convertirse en la candidata a la jefatura del Gobierno capitalino del FCM. Los Chuchos cuentan con el respaldo de los Galileos y de un sector de Foro Nuevo Sol, y darán la pelea para obtener una vez más la dirigencia; hasta el momento, hay tres interesados: Ángel Ávila y Verónica Juárez Piña, cercanos a Jesús Zambrano, así como Erik Villanueva, allegado a Jesús Ortega.
PAÍS 07
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018
Quien robe irá a la cárcel: Frente EL FCM BUSCA COMBATIR LA CORRUPCIÓN, LA DESIGUALDAD Y LA INSEGURIDAD NACIONAL LAS PROMESAS l Se conformó el FCM con el compromiso de emprender un proyecto de transformación del país de largo plazo.
l Nuestro compromiso es con las legítimas demandas ciudadanas de transformación de la vida pública y de la realidad nacional.
l El FCM propone independencia política del fiscal general y los titulares de las fiscalías especializadas en anticorrupción, delitos electorales y derechos humanos.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ERUVIEL, EL NUEVO MAGAZO Eruviel Ávila está pensando en autopostularse como candidato al Gobierno de la Ciudad de México
LUIS SOTO
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El programa de gobierno del Frente Ciudadano por México (FCM) contempla 72 propuestas en materia de seguridad que van desde desarticular las redes de corrupción entre políticos, funcionarios, empresarios y organizaciones criminales, castigando severamente a los responsables, hasta una reestructura agresiva de las prisiones del país. De acuerdo con estos tres partidos, el programa de gobierno es el documento base para enfrentar los tres principales problemas del país: desigualdad, inseguridad y corrupción. Según el documento “Apuntes para un programa de gobierno”, las acciones para combatir la inseguridad no han dado los resultados esperados, pues hay aumento en los índices de violencia y la reestructuración policíaca, como la creación de la Gendarmería, no dio resultados deseados. PAN, PRD y MC proponen rediseñar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de una nueva instancia de seguridad ciudadana, separada de la Secretaría de Gobernación y cambios sustanciales en la Gendarmería. De ganar la Presidencia de la República, el FCM también tendría un política de seguridad específica para las mujeres, pues desde su óptica, es
Tony Gali alista devolver el ISN a trabajadores l El gobernador de Puebla, Tony Gali, se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, a fin de establecer el mecanismo para el reintegro de 1 de los 3 puntos porcentuales del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). En la reunión, el mandatario recalcó que estas acciones contribuirán a la competitividad del estado y fomentarán la
asta los priistas se quedaron perplejos cuando el delegado presidente provisional del PRI en la Ciudad de México les informó que según algunas encuestas, el tricolor se encuentra en el primer lugar de la intención del voto, no sólo por el gobierno de la City, sino por la Presidencia de la República en 2018. “El PRI ya está en primer lugar, así está demostrado; es cierto que no se gana con encuestas, se gana con votos, pero este resultado nos debe llenar de ánimos…”, dijo el ex gobernador del Estado de México. A ver, a ver, si las elecciones no se ganan como dice, entonces por qué se alegran. Por otro lado, por qué habría que confiar en las casas de apuestas si la mayoría de ellas nunca le atina al resultado. Más aún, cómo le habrán hecho esas casas non santas, para obtener un resultado como el que presume el tricolor cuando todavía no hay candidatos a la chica ni a la grande, apuntan los observadores. Por su parte, los priistas que sí saben de encuestas, estrategias, de operación política, de truchimanerías, de guerra sucia y otras técnicas electorales, comentan que Eruviel pretende hacerle creer al líder real del partido –a quien le debe el nombramiento— que el PRI tiene la posibilidad de volver a gobernar la Ciudad de México ÉL ESTÁ después de 20 años. ¿Y con ENGAÑANDO quién cree el nuevo magazo A ENRIQUE que puede conseguirlo? ¿Con PEÑA NIETO Aurelio Nuño, José Narro, Enrique de la Madrid, Cuauhtémoc Gutiérrez…? Preguntan aquéllos. Si es así, pues ninguno de ellos gana, insisten. Fuera del PRI, Ricardo Monreal ya dijo que ni madres, que regresar, jamás. ¿Y entonces? Y qué tal si Eruviel Ávila está pensando en autopostularse como candidato al Gobierno de la Ciudad de México, apuntan los analistas bisoños. ¡Mi vida! Pero si resultó medio inepto para gobernar el Estado de México y dejó patas pa’rriba la entidad, imagínense lo que haría con la City. ¡No se hagan bolas! Con esa declaración de que el PRI va en primer lugar en la intención del voto –según las casas de apuestas-, Eruviel está engañando doblemente al presidente Enrique Peña Nieto; primero, haciéndole creer que pueden ganar en la Ciudad de México (con él como candidato, claro), y segundo, la elección presidencial con quien resulte favorecido con el dedazo, apuntan quienes conocen al delegado del tri en la City. ¿Será tan perverso? AGENDA PREVIA Por cierto, hablando de encuestas y de apuestas, Andrés Manuel López Obrador despejó una duda que, desde hace varios días, semanas, meses le estaba quitando el sueño a todos: el método para auto elegirse candidato a la Presidencia de la República por su partido, del cual es dueño. Será autodedazo, confirmó. Dice el senador Emilio Gamboa que el objetivo primordial de las reformas estructurales ha sido crear más y mejores empleos y prueba de ello es que en la actual administración se han generado 3 millones 328 mil plazas, que benefician principalmente a jóvenes y mujeres, resultado del fortalecimiento de la infraestructura, las telecomunicaciones, la educación y capacitación.
H
l DOCUMENTO. El proyecto busca la transformación del país a largo plazo.
5 EJES CONFORMAN SU PLAN DE GOBIERNO.
9 GUBERNATURAS SE RENOVARÁN EN 2018.
necesario perseguir aquellos delitos que perpetúan las desigualdades de género. En este tema, proponen seis puntos: garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; eliminar la violencia política y ampliar los espacios de representación; combatir la trata de personas y establecer programas específicos de atención a las víctimas. Los partidos del FCM también dieron a conocer su plataforma electoral, con la que especifican que esta problemática la resolverán a través de la figura de gobierno de coalición, así como de una nueva relación entre el ejecutivo y el legislativo
participación de los sectores productivos. Indicó que esta retribución beneficiará a las empresas que inviertan en innovación, ciencia y tecnología, así como a las que realicen la primera contratación formal de jóvenes de hasta 29 años de edad. Tony Gali señaló que la colaboración entre sociedad y gobierno genera mejores condiciones y progreso para los poblanos. En el encuentro estuvieron presentes otros servidores como el encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, Enrique Robledo; la secretaria particular del Ejecutivo local, Luz María Aguirre, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Francisco Zúñiga. REDACCIÓN
OTROS PUNTOS l Con ello se da cumplimiento al compromiso 15 de su administración.
l El sector empresarial permitirá consolidar el compromiso firmado.
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#RICARDOMONREAL
Van contra corrupción
Se queda con AMLO, pero le da plantón
● Por unanimidad de votos
el Congreso Nacional de Morena aprobó el Proyecto de Nación 2018-2024. El combate a la corrupción y la estabilidad económica son los pilares del proyecto del dos veces candidato presidencial. “Vamos a limpiar el gobierno de corrupción, de arriba abajo, como se hace con las escaleras”, dijo AMLO. RICARDO ORTIZ
FALTÓ AL CONGRESO DE MORENA; PERO EN REDES ANUNCIÓ SU PERMANENCIA POR RICARDO ORTIZ
●
OBJETIVO. López Obrador, ayer, en el Congreso Nacional Extraordinario de Morena.
RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, convocó a sus militantes a evitar pleitos en el interior y fuera del partido de cara a la elección presidencial de 2018. Tras confirmar que Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, continuará en Morena, pidió a sus militantes no distraerse en pleitos mezquinos y ambiciones personales y egoístas. "Que los intereses personales no nos empañen el propósito de lograr la transformación de México", señaló. Durante la presentación del Proyecto Alternativo de Nación en el Auditorio Nacional, y con la ausencia de Monreal, el aspirante presidencial refirió que “el verdadero revolucionario no ve en qué lugar está mejor sino en qué lugar es más útil”. Horas más tarde, Monreal confirmó, en sus redes sociales, que acompañará a AMLO pese a las diferencias que tuvo con la dirigencia del partido tras las encuestas que se realizaron para definir la candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “No he cambiado de opinión, desde hace muchos años sostengo, pienso y defiendo que Andrés Manuel es el hombre con más autoridad moral para dirigir este país”, dijo. Durante el cuarto Congreso Nacional Extraordinario se aprobó el Proyecto Alternativo de Nación, que será sometido a consultas ciudadanas. La versión final se dará a conocer el 14 de diciembre, además de las ocho mujeres y ocho hombres que estarán en el gabinete de AMLO, en caso de ganar las elecciones a realizarse en julio de 2018.
PROYECTO DE NACIÓN l El próximo 14 de diciembre el partido presentará a los integrantes del que será el gabinete.
l El candidato presidencial del partido será electo mediante una encuesta.
l De ganar Morena en el 2018, dicen, erradicará la corrupción y limpiará a las instituciones de gobierno.
AVISO AL PARTIDO
Debemos ir todas y todos como muéganos, estar unidos, de manera colectiva”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MORENA
FOTO: CUARTOSCURO
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
DEDAZO DISFRAZADO, EL MÉTODO DE ANAYA MARGARITA PONE A FELIPE PARA LA FOTO
● Margarita Zavala, aspirante presidencial independiente, toma fotografías a su esposo Felipe Calderón, al final de su participación en la ruta ciclista Gran Fondo MX en la categoría de los 30 kilómetros. REDACCIÓN
ÁLVARO DELGADO
a decadencia del PRD, el pragmatismo de Movimiento Ciudadano y su propia marrullería como presidente del PAN permitieron a Ricardo Anaya vencer los obstáculos hasta prácticamente consolidar una coalición, como ratificó este 20 de noviembre ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero ahora está acorralado por sus propios excesos y el principal obstáculo para el éxito de su proyecto presidencial es él mismo. Anaya lo sabe bien: la imposición en el PAN es sinónimo de derrota. Y ésa es la primera aduana para convertirse en el candidato del Frente Ciudadano por México, avalado prácticamente por unanimidad en las tres fuerzas, pero con una disputa por la candidatura presidencial que le arrojará altos costos para él mismo que se asume predestinado para el cargo. En el PAN, los intentos de dedazo han sido aplastados en dos ocasiones consecutivas después de que, en el 2000, Vicente Fox se autoimpuso como candidato a la Presidencia de la República, porque Diego Fernández de Cevallos se negó a enfrentarlo. En los procesos internos para las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 las cosas fueron muy distintas, porque en ambos casos el candidato oficial, el pretendido impuesto por dedazo, denominado ¿QUÉ VA A también incumbente, resultó HACER ANAYA derrotado. CON LOS OTROS En octubre de 2005, Feli4 ASPIRANTES? pe Calderón venció a Santiago Creel con 51.79% de los votos de las tres rondas de votación en que se dividió la contienda interna. El exsecretario de Gobernación, quien recibió sólo 24.7% de los sufragios, fue identificado desde el inicio mismo del gobierno de la alternancia como el candidato oficial de Fox y su excompañero de gabinete encabezó la inconformidad que esta intentona de imposición generó. Seis años después, Calderón sufriría como Fox una derrota al pretender imponer, a su vez, a Ernesto Cordero como el candidato presidencial del PAN, al ser vencido éste por Josefina Vázquez Mota con 53.9% de los votos panistas por 38.9%. Por eso Anaya se opone a un proceso democrático en el PAN para definir al candidato, porque sería derrotado por la imposición que encarna. Y aunque la Comisión Permanente aprobó el método ordinario -la consulta a los militantes- , él trasladó la decisión a la coalición que, ya se sabe, será el consenso, un dedazo disfrazado. ¿Qué va hacer Anaya con los otros cuatro aspirantes a la candidatura del PAN, dos de ellos que claramente están trabajando para serlo: Los exgobernadores Juan Carlos Romero Hicks y Rafael Moreno Valle? Sólo dice que habrá consenso. Los que advierten de la falta de legitimidad de que tendría como candidato presidencial del PAN no son sólo sus adversarios, sino aún aliados como Juan José Rodríguez Prats, presidente de la Comisión de Doctrina. La falta de legitimidad de Anaya, afirma, podría profundizar la crisis. Su candidatura no sólo sería espuria, como la definió Roberto Gil Zuarth, sino generaría una estrategia de “brazos caídos” en el PAN, letal para su proyecto, aún cuando sea también el candidato del Frente. Acorralado por sus excesos, Anaya ganando pierde.
L
#FRENTECIUDADANO
Mancera y RMV rechazan dedazo ADVIERTEN QUE NO PARTICIPARÁN EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATO, SI NO EXISTE TRANSPARENCIA POR NAYELI CORTÉS Y MANUEL DURÁN
LOS CONTRAS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y el panista Rafael Moreno Valle advirtieron que no participarán en el proceso de selección del candidato presidencial del Frente Ciudadano por México, si la forma de elegirlo no es democrática. Estas declaraciones se suscitaron justo el día en que el Frente, integrado por el PRD, el PAN y MC, comunicó al INE su intención de coaligarse en los comicios presidenciales de 2018. “Si se pretende de cualquier manera hacer una decisión por dedazo, por imposición, yo no estoy dispuesto”, aseveró Mancera. Para el jefe de Gobierno el método de selección debe trasparentarse para poder decir si es perfecctible o no. “Que la ciudadanía sepa que hubo transparencia (no una intención de) querer arrebatar o agandallarse el proceso. No puede haber una simulación, aclaro, lo que no puede haber es una simulación”, agregó. Su posición fue compartida por el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien también aspira a con-
La imposición en el PAN es sinónimo de derrota. Y ésa es la primera aduana para convertirse en el candidato del Frente
l El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles también ha pedido un método democrático para seleccionar al candidato del Frente Ciudadano.
l Los dirigentes de PAN, PRD y MC han dicho que no optarán por una elección abierta a militantes.
l Advierten que sería abrir una vía para que el PRI influya en el proceso.
vertirse en el candidato presidencial del Frente Ciudadano. "Tienes exigiendo lo mismo a Mancera y Silvano Aureoles (gobernador de Michoacán); ahora llega el tiempo de sentarnos a la mesa y definir un método, pero si no hay la competencia, se tiene que dar a través de los votos... pues obviamente no estaré yo participando", secundó Moreno Valle. Equivocarse en el método de selección del abanderado del Frente, añadió, puede poner en riesgo la coalición. “Es un riesgo (no optar por un método democrático), pero esperemos que haya capacidad y madurez para llegar a un método democrático donde, además, no se gana todo o se pierde todo como en una tómbola”, concluyó. En respuesta a estas peticiones, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales reconoció que el Frente ha tenido que vencer inercias dentro y fuera de los partidos y que, si bien, las aspiraciones de todos son legítimas, también es cierto "que afuera hay muchos luchando por descarrillar al Frente". El líder de MC, Dante Delgado, aseguró que el método para elegir al candidato presidencial de la eventual coalición debe definirse por consenso. "Tienen que ponerse de acuerdo las fuerzas políticas, tenemos que dar oportunidad para que quienes legítimamente aspiran, lo reflejen externando sus puntos de vista sobre el país. También hay que establecer mecanismos para evaluar los perfiles... Vamos a hacer un ejercicio novedoso", concluyó.
ADVERTENCIA
En la medida que sea democrática y transparente vamos a participar”.
Si quieren un método con debates, está bien, pero que incluya voto de militantes”.
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX
MIGUEL MANCERA /JEFE DE GOBIERNO CDMX
RAFAEL MORENO / ASPIRANTE PRESIDENCIAL
@ALVARO_DELGADO
La frase del día
He decidido continuar en la organización política que contribuí a fundar: he resuelto seguir luchando desde Morena”. RICARDO MONREAL ÁVILA DELEGADO EN CUAUHTÉMOC
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Gennady Golovkin, boxeador kasajo, cumplió su promesa de visitar un hospital en la CDMX y regalar juguetes a menores hospitalizados... Y aprovechó para volver a retar a El Canelo.
EL FEO
EL MALO
● Charlie Rose, presentador de CBS y PBS, fue suspendido de su programa de televisión, luego de que ocho mujeres lo acusaran de acoso sexual. Mientras tanto, siguen las investigaciones.
● Charles Manson, el asesino serial estadounidense, murió este domingo en un hospital de California; sin embargo, no terminó de pagar los asesinatos que cometió hace medio siglo.
MERCURIO Y MEDIO AMBIENTE: EL CONVENIO DE MINAMATA MARTHA GARCÍARIVAS P. SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LA SEMARNAT @MARTHAGRIVAS
Establece medidas para controlar el uso del mercurio durante todo su ciclo de vida y obliga a reducir su uso
“Nuestra participación posicionó a México como representante de América Latina y el Caribe”.
Entre 1932 y 1968, la empresa química Chisso descargó aguas residuales con mercurio en la bahía de Minamata, en Japón. Los pobladores de la zona se alimentaron, sin saberlo, de pescados y mariscos contaminados que ocasionaron severos daños a su salud, cuyos síntomas se conocerían años después como enfermedad de Minamata. Hoy en día, las consecuencias nocivas del mercurio resultan preocupantes a nivel internacional, pues las liberaciones de este elemento llegan al agua, al suelo y a la atmósfera, provenientes de actividades industriales y mineras, lo que impacta al medio ambiente. En México, las liberaciones de mercurio provienen, fundamentalmente, del manejo inadecuado de sus residuos, así como de la minería artesanal. Actualmente es el principal insumo para la extracción de oro en pequeña escala a nivel internacional y somos el segundo mayor productor y exportador mundial de este metal. En 2009, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente acordó elaborar un instrumento jurídico para hacer frente a las amenazas ambientales y a la salud, provocados por la extracción y procesamiento de mercurio. A propuesta del gobierno japonés, dicho instrumento se denominó Con-
venio de Minamata y se concluyó en 2013, año en que fue firmado por México, como parte del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con el medio ambiente y la salud. Posteriormente, en agosto de 2017, el convenio entró en vigor en los 128 países firmantes, de los cuales 84 lo han ratificado, entre ellos, México. Este convenio establece medidas para controlar el uso del mercurio durante todo su ciclo de vida, lo que obliga a los países que lo han ratificado a reducir su uso y remediar los sitios contaminados. Durante la Primera Conferencia de las Partes (COP1) del Convenio de Minamata, realizada en Ginebra, Suiza, a finales de septiembre, tuve el privilegio de representar al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, al frente de la delegación mexicana que estableció como compromiso del Gobierno de la República el desarrollo de un plan nacional para la implementación de este Convenio. Nuestra participación posicionó a México como representante de América Latina y el Caribe, con lo que se podrá ejercer una participación directa y de liderazgo en decisiones futuras. Con la firma, ratificación e implementación del Convenio de Minamata, el Gobierno de la República mantiene su liderazgo internacional en materia de protección del medio ambiente, y buscará establecer alianzas estratégicas con los sectores productivos para avanzar en la eliminación gradual del mercurio.
SERENDIPIA #TRINOS
EL TANDEM VIDEGARAY–MEADE (2) “Cuando te quedes solo, ese miedo se convierte en pánico”, le dijo Meade al entregarle el despacho de Hacienda
WILBERT TORRE
l 23 de agosto, 15 días después de que el PRI removió los candados que le impedían postular a un ciudadano no militante, el canciller Luis Videgaray regresó un instante al despacho del secretario de Hacienda. Abrazó a José Antonio Meade y se tomaron un foto. Asistía a la inauguración de un cuadro con su imagen como secretario de Hacienda, pero terminó haciendo un significativo retrato de las reformas estructurales y de José Antonio Meade, a quien recordó entregándole el despacho de Hacienda al inicio del gobierno de Calderón. “¿Te acuerdas cómo te ponías nervioso cuando venías a ver a Agustín Carstens?”, le preguntó Meade la madrugada del 30 de noviembre de 2012. Junto a un racimo de banderas en el Salón Panamericano, Meade y Carstens reían divertidos al escuchar al canciller. “Cuando te quedes solo, ese miedo se convierte en pánico”, me dijo Pepe. “Es el peso de esta oficina”. En el salón estaban el ex gobernador Eruviel Ávila, los secretarios de Hacienda con Carlos Salinas –“mi mentor Pedro Aspe”, dirá el canciller– y con Felipe Calderón – Ernesto Cordero, amigo de ambos–; el gobernador del Banco de México, banqueros y empresarios. El canciller citó la campaABRAZÓ A ña de 2012 y las críticas al bajo MEADE Y SE crecimiento económico, a la TOMARON parálisis nacional y a la falta de UNA FOTO consensos. “Hasta que el presidente Peña, con talento político y patriotismo, logró un acuerdo histórico que nos permitió la etapa más importante y fructífera de cambios profundos y reformas en el país”. Dijo que las más trascendentes son la educativa y la energética, que junto a la de telecomunicaciones “ya se perciben en el bolsillo familiar”. Luego citó el aumento a las gasolinas, una de las decisiones más complicadas que ha tomado Peña, “de consecuencias políticas extraordinariamente difíciles”. “Ahí –dijo Videgaray– quedó clara la capacidad de argumentación, el temple, pero sobre todo el amor a México de José Antonio Meade, el secretario que el país merece porque tiene la experiencia, la inteligencia y la decencia”. Al develar el retrato de Meade un día después en la cancillería, Videgaray lo llamó “una de las inteligencias más notables que he conocido, una inteligencia deslumbrante que combina con sencillez y simpatía”. Recordó que tras ganar la elección, el presidente Peña se sorprendió cuando llegó a una reunión de análisis sobre narcotráfico y Meade dirigía la discusión y los análisis más completos. “Esto describe a un hombre de Estado completo, no sólo talentoso, sino alguien que ha vivido la administración pública desde todos los ángulos y trincheras”. Esa cualidad de Meade, explicó Videgaray, se repitió en la Sedesol: “Hay un antes y un después en cómo sistematizó e hizo estratégica y analítica la lucha contra la pobreza”. Videgaray se despidió describiendo a Meade como un extraordinario conocedor del país: “No sólo conoce México, sino la forma de gobernar México, porque ha sido protagonista”.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
IDC ASESOR FISCAL, PIÉRDELE EL MIEDO AL SAT CON
JURÍDICO Y LABORAL
● Además, el SAT puede usar sus facultades para hacer una visita de comprobantes para verificar la correcta expedición de los mismos.
● Esas son las principales consecuencias a las que se enfrentarán los contribuyentes en caso de fallar con el llenado del instrumento.
A QUÉ LE TIENE MIEDO UN CONTRIBUYENTE? EL RITMO CARDIACO DE UN SER HUMANO EN REPOSO OSCILA ENTRE LOS 60 A 100 LATIDOS POR MINUTO, PERO QUÉ PASA CUANDO LLEGA UNA NOTIFICACIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT ? POR ALLAN MORGAN EDITOR WEB IDC, ASESOR FISCAL, JURÍDICO Y LABORAL
A
l recibir este tipo de avisos, el cambio puede ser drástico y superar el parámetro normal de latidos por segundo debido a los nervios, la ansiedad y el temor que implica enfrentarse al órgano recaudador nacional. Existen varios métodos para superar ese miedo; uno de ellos es acudir con un contador para guiar al pagador de impuestos por un camino más tranquilo, y bajo ese tenor, se genera otra pregunta: ¿quién asesora a este profesionista? Aquí es donde aparece IDC Asesor Fiscal, Jurídico y Laboral, que por más de 30 años ha ayudado a contadores, abogados y especialistas en comercio exterior, seguridad social, laboralistas y fiscalistas a resolver todos los problemas que se generan a partir de las actualizaciones que viven los trámites por parte de las dependencias. En concreto, existen temas que van más allá de una simple interpretación y que con ayuda de IDC se pueden indagar con detalle, como la renegociación del TLCAN que impacta no sólo a algunos actores económicos, sino a toda una gama de exportadores, importadores y comerciantes –grandes y pequeños–. Un ejemplo claro es el radical cambio que se dio con la reforma hacendaria de 2014 cuando se reafirmó el uso de las tecnologías de la información para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Desde ese
1 PAPELITO YA NO MANDA; CFDI, SÍ
En la actualidad, los trámites que se realizan en las dependencias son – en su mayoría– de forma digital y comprenden nuevos requisitos para su total cumplimiento.
2 Los comprobantes fiscales antes requerían un block de facturas, un llenado regular y tener un contador. Ahora, están en línea las versiones 3.2 y 3.3 de la factura electrónica.
¿QUÉ PROBLEMAS TRAE NO EXPEDIR BIEN UN CFDI? ● Es evidente que el llenado o uso de la versión 3.3 de la factura electrónica no es del todo claro; por ello, el SAT dio una prórroga hasta el último minuto del 30 de noviembre para el uso de la versión 3.2. Pero ¿qué pasa si no se expide correctamente este comprobante? ● Para el emisor del CFDI, puede acarrear una multa y hasta la suspensión del Sello Digital, con lo cual el contribuyente no podrá emitir comprobantes; para el receptor de la factura, el gasto es no deducible y el IVA no es acreditable.
momento, IDC no dio marcha atrás y llevó a contadores y contribuyentes de la mano en esa migración que, al día de hoy, no termina por concretarse. Otro aspecto fundamental y que compete a toda la población es la expedición de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), un instrumento que para muchos es otra carta del SAT para mejorar sus mecanismos de fiscalización, y que si el cumplimiento no es el correcto, los contribuyentes tendrán otra razón para preocuparse. Además, no hay que olvidar las declaraciones digitales, la gestión en línea de varios trámites, la comprobación electrónica, el buzón tributario, la contabilidad electrónica y las revisiones digitales. Todos éstos fueron derivados de la reforma fiscal y su uso es exclusivo de los medios electrónicos. Para el SAT, el uso de estos mecanismos facilita los deberes fiscales; sin embargo, al ser tan dinámico el acceso a la información entre el fisco y los contribuyentes, se debe estar al pendiente de lo que comparta la autoridad tributaria en su portal para no quedarse fuera de la jugada, aunque esta práctica del fisco para muchos es ilegal. Por ello, IDC ideó para todos los contribuyentes el “Manual para resolver dudas sobre el CFDI”, que aborda la principal duda de los pagadores de impuestos: ¿qué coloco en mi factura? Al día de hoy, es un verdadero viacrucis para los causantes de impuestos el correcto llenado de este instrumento, porque dependiendo el tipo de versión 3.2 o 3.3 que se utilice, será la información que se plasme en ellos. En caso de existir más dudas al respecto, IDC cuenta con un servicio de consultoría para suscriptores en materia Fiscal, Laboral, Seguridad Social, Jurídico Corporativo y Comercio Exterior (teléfono: 0155 91 77 41 42). Porque es preferible facturar un servicio de asesoría legal, a llegar a un consultorio a solicitar al médico un electrocardiograma por tantas persecuciones del SAT.
3 Ambas versiones fueron criticadas en materia fiscal, al asegurar que la implementación del CFDI es un recurso del SAT para detectar omisiones y fiscalizar a los contribuyentes.
5 La versión 3.3 del CFDI es más compleja que su predecesora (3.2) con un nuevo método de búsqueda de catálogos, que a veces no cuadra con lo reportado por el pagador.
ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
PA_21112017_11_28849708.indd 11
20/11/17 21:58
12 PAÍS
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR SAMANTHA NOLASCO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el marco del festejo por el 107 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto entregó condecoraciones y ascensos a las Fuerzas Armadas, también dio un reconocimiento y mención honorífica al compositor ganador del primer Himno de las Fuerzas Armadas, Ricardo Gómez Rosales. "Son una comunidad al servicio de la población. Las instituciones son entidades vivas inmersas en un proceso permanente de transformación y perfeccionamiento; es cierto que para mejorar las instituciones se requiere del escrutinio ciudadano, pero también necesitan el intercambio maduro de opiniones y el entendimiento", aseguró el Presidente. Peña Nieto entregó 246 condecoraciones de perseverancia y 37 condecoraciones al Mérito Deportivo en las instalaciones del Campo Marte, así como ascensos para los grados de vicealmirantes, contralmirantes, capitanes de navío y capitanes de fragata. De los condecorados, ocho militares ascendieron a general de división, uno a general
PERISCOPIO #OPINIÓN
l
HONOR. El Presidente reconoció a miembros de la milicia.
#EPN
“Sí se requiere del escrutinio” 912 HIMNOS PARTICIPARON EN LA SELECCIÓN.
de división piloto aviador, 17 a general de brigada de arma, uno a general de grupo, tres a general de brigada de servicio y 24 a general brigadier de arma;lo acompañaron todos sus secretarios del gabinete ampliado, así como diversos invitados de la sociedad civil.
246 CONDECORACIONES DE PERSEVERANCIA, DIO.
OTROS DATOS
l En su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto otorgó el grado inmediato superior a 332 militares.
l En el evento también se vivieron interpretaciones de los corridos revolucionarios con el Ballet de Amalia Hernández.
ANAYA ARRIESGA LA LEGITIMIDAD DEL FRENTE El líder panista alega que abrir a la ciudadanía la elección, sería dar entrada al PRI para intervenir en la selección
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
n una encrucijada se metió el líder panista Ricardo Anaya, quien debe medir milimétricamente sus movimientos, tras el acuerdo entre el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y la expanista Margarita Zavala para impulsar que la definición del candidato presidencial del Frente Ciudadano sea por elección abierta a la ciudadanía. Porque está en juego no sólo el futuro político inmediato del chico maravilla, sino el del Frente: una mancha a la legitimidad en la selección del abanderado tiraría el esfuerzo de ese bloque, que se perfila como una coalición electoral para ganar la Presidencia en 2018. La propuesta del eje Mancera-Moreno-Zavala daría legitimidad a quien resulte ganador de la candidatura y dejaría poco margen de espacio a quienes busquen cuestionar y desacreditar su eventual triunfo en la elección presidencial. Pero el líder panista alega que abrir a la ciudadanía la elección, sería dar entrada al PRI para intervenir en la selección, por lo que él empuja una selección a padrón cerrado. Sólo así lleva ventaja. Pero en una democracia como la que supuestamente buscan consolidar Anaya y el Frente ¿qué de malo habría en que militantes o simpatizantes ÉL EMPUJA UNA del PRI puedan votar para defiSELECCIÓN nir al abanderado presidencial A PADRÓN con el que su propio candidato CERRADO contendería? De acuerdo con las encuestas, la más reciente publicada por El Financiero, el jueves, Mancera cuenta con 26 por ciento en las preferencias para ser candidato del Frente, contra 14 por ciento de Ricardo Anaya. Si los priistas pudieran votar, obvio lo harían por el rival más débil, en este caso, Anaya, quien tendría menos posibilidades que Mancera de ganar una elección presidencial. Y si gana el mejor posicionado, hasta hoy el jefe de Gobierno, ¿no se supone que ésa es la intención de Anaya y del Frente para poder sacar al PRI de Los Pinos? Ésa es la encrucijada a la que se enfrenta el dirigente panista: ser un verdadero demócrata y abrir la selección a la ciudadanía, priistas incluidos, o huir hacia adelante imponiendo sus decisiones que matarían las posibilidades del candidato frentista antes de que se designe, pues su legitimidad estaría en duda. ••• EN EL VISOR: Magazo de altos niveles resultó el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, sobre todo en cuestiones de dinero para su familia. El diario 24 Horas exhibió que con los 150 mil pesos que dice ganar al mes, puede pagar su vida entre París y Estados Unidos, dos millones 621 mil pesos anuales por la colegiatura de su hija mayor, en la Vancouver Film School de Canadá; dos millones 355 mil 320 pesos por la colegiatura de su segunda hija en el Instituto Marangoni en Milán; y 204 mil pesos por la colegiatura de su hijo menor, en la Universidad Westhill, campus Santa Fe. En total, sólo de la educación de sus hijos, son cinco millones 288 mil 116 pesos anuales. Todo eso con apenas un millón 800 mil pesos de ingresos al año. Ni Beto, el Boticario.
E
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
EL PULSO EN LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EN LAS REDES
BULLYING A LAS INSTITUCIONES... DURANTE EL FORO “SUMEMOS CAUSAS POR LA SEGURIDAD”, EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA REPROCHÓ QUE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA SEAN BLANCO DE BULLYING POR PARTE DE LA SOCIEDAD CIVIL, LO QUE DESCALIFICA A LAS CORPORACIONES POLICIACAS. ANTE EL SEÑALAMIENTO DEL PRESIDENTE, LAS REDES SOCIALES RETOMARON EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO Y ACUSARON AL GOBIERNO FEDERAL DE SER QUIEN COMETE BULLYING A LAS INSTITUCIONES AL UTILIZARLAS CON FINES POLÍTICOS. ENTRE LAS 14:00 HRS DEL 13 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 DEL 15 DE NOVIEMBRE SE EMITIERON EN MEDIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN Y REDES SOCIALES 17 MIL 497 REFERENCIAS EN TORNO A LA DECLARACIÓN DEL EJECUTIVO. FUENTES VOLUMEN DE MENCIONES
Twitter 17,233
1,200
Portales de noticias 144
Facebook 66
Blogs 41
Instagram 13 13
Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de Portales de Noticias, Facebook, Blogs e Instagram.
800
l
400
13 Nov
0 2 pm
14 Nov
9 pm
8 am
@jorgeramosnews No es “bullying contra las instituciones.” Son críticas válidas por casi un 100% de impunidad y más de 87 mil asesinatos en el sexenio de @EPN.
15 Nov 12 am
10 am
El 14 de noviembre fue el día con mayor cantidad de menciones con 15 mil 290 referencias y fue a las 8 de la mañana de ese día, la hora en la que se habló más del tema en redes sociales y medios de información con 1, 394 alusiones. l Prevalecieron críticas al gobierno federal, así como exigencias de los usuarios para mejorar la impartición de justicia y la operatividad de las instituciones de seguridad del país.
@eneitasalgado No @EPN la sociedad civil no le hace "bullying" a las instituciones del Edo, es el Estado quien agrede y se burla de la sociedad simulando justicia, robando recursos públicos.
l
@jenarovillamil Que le pasa a @EPN? El bullying “a las instituciones” no existe. Quien destruye a las instituciones es el declarante. Están descabezadas la @PGR_mx y la @FEPADE_Mex
FRASES VINCULADAS Sobresalieron menciones que cuestionaron la impartición de justicia y la eficiencia de las instituciones de Seguridad Pública, señaladas como instrumento del gobierno. Se habló de excesos cometidos por la PGR como casos de tortura, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza. El ejército fue referido como una de las instituciones que comete este tipo de abusos.
Justicia
l
6,978
Bullying a las instituciones PGR
6,050 781
Ejército 202
27%
6% PGR
Ejército
FEPADE
INE
2% SEGOB
TUITEROS MÁS MENCIONADOS La cuenta @EPN del Presidente fue la más @JorgeRamosNews empleada por @EneitaSalgado usuarios y comunicadores, @Brozoxmiswebs referidos en la red social. @JulioAstillero
SENTIMIENTO
l
La PGR fue referida por casos de tortura, la Fepade por la reciente destitución del fiscal Santiago Nieto. l Se habló de abusos por parte de las Fuerzas Armadas, así como de “fraudes electorales” permitidos por el INE y se acusó a la Secretaría de Gobernación de promover actos de corrupción. l Sociedad civil y activistas coincidieron en que hacer observaciones a las autoridades es necesario para enfrentar las problemáticas y puntualizar áreas en las que se debe trabajar. l
28%
-Bullying contra los corruptos -Cuando no quieres que te hagan bullying pero confundes a Uruguay con Paraguay -Señalamos fallas; afirman ciudadanos
Fuerte que abusa del débil 405
INSTITUCIONES MÁS MENCIONADAS
37%
Blogs se titularon:
12,509 4,207 2,227 1,681 1,251
HASHTAGS DESTACADOS #Bullying
845
#Elmundoalreves
288
#PeñaAjena
96
La denuncia de #Bullying realizada por el Presidente de México fue catalogado #Elmundoalrevés.
l
Neutral 2% Negativo 98% l El 98% negativo, por la reacción en contra de EPN. l El 2% neutral fue de menciones de carácter informativo. l Es de las contadas ocasiones en que no se registran menciones positivas.
Chimenea
2
EL HERALDO DE MÉXICO
En un equipo de depurados en seco, un contraflujo de cal viva y de carbón activado, eliminan los metales, el dióxido de azufre, así como dioxinas y furanos.
EMISIONES A LA ATMÓSFERA
1 MARTES / 21 / 11 / 2017
El primer paso consiste en alimentar amoniaco directamente en la cámara de combustión para eliminar los óxidos de nitrógeno.
N IÓ E C A DRIZA T ANALO L P V O Tratamiento de gases RM E T
Generadores
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por ignorancia o dolo, los diputados de Morena en la ALDF mienten respecto al financiamiento de construcción de la planta de termovalorización que convertirá en energía cuatro mil 500 toneladas de basura al día. El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, respondió a los legisladores que hablan de adquisición deuda en torno a la EcoPlanta. “Es información falsa que ha generado este grupo de la Asamblea Legislativa, derivado de la firma de las Garantías Financieras para la propia planta. “Lo primero que señalaron, de manera dolosamente falsa, fue que la ciudad iba a destinar recursos por 11 mil millones de pesos, costo de la planta de termovalorización, es una planta muy cara y la más grande del mundo con tecnología de punta para convertir la basura en energía eléctrica”, dijo. Eso, acotó, es el primer dato falso, porque los 11 mil millones de pesos estarán a cargo de la empresa que ganó la licitación. “Es decir, la Ciudad de México no va a poner un solo peso para construir la planta de termovalorización, primer dato. “Segundo dato a aclarar. Decir que la ciudad estrá endeudada por más de 30 años con esta planta de termovalorización es otra falsedad. Para que la Ciudad de México se pueda endeudar tiene que presentar su proyecto o propuesta de deuda ante la Secretaria de Hacienda”, señaló. Además, recordó, es la Cámara de Diputados quien autoriza el techo de deuda. “Es lamentable que se esté politizando este proyecto, el más importante del país. No es deuda pública, están falseando información, están señalando que es un proyecto que comprometerá recursos de la ciudad durante 30 años, eso no posible. “Hubo varias reuniones para explicar el modelo financiero, tecnológico y los controles ambientales. Estaban enterados desde hace más de un año, cuando el jefe de Gobierno, en su informe 2016, anunció que se iba a licitar una planta de termovalorización, dio números y características y ¿cómo
PROCESOS DE LIMPIEZA LA TERMOVALORIZACIÓN ES UNA SUERTE DE INCINERACIÓN CONTROLADA DE EMISIONES MÍNIMAS.
Foso de recepción
DISPOSICIÓN
La basura, en vez de ser llevada a los rellenos sanitarios, se depositará en una gran fosa.
3
5
4 PROCESO TÉRMICO
La descomposición térmica de residuos se hace con hornos tipo parrillas.
Todas las partículas suspendidas son retenidas en los filtros de mangas.
Las cenizas son 3% y requieren un manejo especial. Deben ser dispuestas en sitios y bajo condiciones que la normatividad determina.
La escoria de los residuos sólidos (15 a 20%) se utilizan en la construcción como relleno en autopistas.
#DISPOSICIÓNDEBASURA
“En Morena mienten sobre la EcoPlanta” ES POR IGNORANCIA O DOLO: SLOMIANSKI; MORENISTAS APLAUDIERON EL PROYECTO 12.8 TONELADAS DIARIAS DE BASURA EN LA CDMX.
es posible que un año después se digan sorprendidos en la ALDF?”, lamentó. GUSTÓ EL PROYECTO Desde hace un año, los diputados locales de Morena conocían el proyecto de la planta de ter-
4.5 TONELADAS DIARIAS PROCESARÁ LA PLANTA.
movalorización, pero nunca se opusieron de manera abierta. Incluso participaron en las mesas de trabajo permanente de las comisiones de Gobierno y de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático. El legislador César Martínez estuvo en las discusiones del 1 de marzo y respaldó la exposición de Slomianski . “Coincido: es un tema vanguardista y que viene plasmado también en la Constitución, el asunto de la sustentabilidad.
l PUNTUAL. El titular de la AGU reviró punto por punto a los diputados de la ALDF.
“En lo general, pues coincidimos completamente, es necesario, ya no podemos seguir dependiendo del gobierno del Estado de México que nos presten sus terrenos, no puede ser posible que nos sigan pidiendo sus autoridades informes cuando a los rellenos a los que se envía son particulares”, expuso. Lo mismo ocurrió con la diputada Beatriz Rojas, de Morena, quien el 17 de mayo reconoció que el problema de la basura es grande. “Celebro que se lleven a cabo estas reuniones y qué bueno que traen propuestas políticas públicas para poder trabajar en ellas”, señaló.
CDMX 15
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECONSTRUCCIÓNCDMX
Ponen de su bolsa para reconstruir FUNCIONARIOS DEL GCDMX LOGRAN REUNIR UNA BOLSA DE 4.9 MILLONES DE PESOS SER MÁS EFICACES l Mancera explicó que una forma efectiva de bajar el recurso es eficientándolo.
l Parte de lo recibido se ha aplicado en escuelas y en pavimentación.
l Otros recursos serán convertidos en bonos a 20 años.
POR MANUEL DURÁN
10 MIL EUROS, FONDO REGIONAL DEL CONO SUR.
MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los altos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México lograron reunir 4.9 millones para donarlos a las tareas de reconstrucción en zonas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó un detallado informe de las donaciones privadas que han recibido. Los 4.9 millones, dijo, incluyen 100 mil dólares donados por la Ciudad de Montevideo, Uruguay. Mancera anunció que tanto los donativos internacionales como los recibidos por trabajadores del Gobierno local en la cuenta de Reconstrucción estarán etiquetados para reconstrucción de casas. “No lo vamos a colocar en un fondo que se diluya para varias acciones, por ejemplo, lo que estamos haciendo en escuelas o lo que estamos haciendo en pavimentación. Específicamente cada peso de estos tendrá que estar referido a acciones concretas de reconstrucción de viviendas”, puntualizó. Agregó que los tres millones de pesos de la carrera Corro X México podrán potenciarse con aportaciones de fundaciones o asociaciones, que hacen aportaciones adicionales.
20 MILLONES DE PESOS APORTÓ WALMART.
750 MIL DÓLARES DONÓ LA ROCKEFELLER.
La aportación de la Fundación Rockefeller, a través de la estrategia 100 Ciudades Resilientes, es un donativo no numerario, sino en especie. Es decir, acciones pro bono y estudios que abonen a la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México. Para infraestructura de la Ciudad de México, el gobierno local accederá a 300 millones de pesos del Fondo de Reconstrucción federal (Fonrec). Ese fondo, recordó Mancera, tiene en total, para todo el país, dos mil 500 millones de pesos. “Estos 300 millones de pesos se trabajarán con un bono a 20 años y estamos calculando que en esta potencialización del bono estemos obteniendo mil 500 millones de pesos”, señaló. Lo anterior, derivado de las gestiones entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ese monto, precisó, será únicamente en reparación de infraestructura de la ciudad, como obras hidráulicas, pavimentación y atención a grietas en las delegaciones Tláhuac y Xochimilco. El secretario de Finanzas local, Édgar Amador, informó que la asignación de recursos para la reconstrucción nacional, a través del Fonrec, es una partida contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Explicó que el monto estará disponible en el primer trimestre de 2018 y se potencializan en el mercado por medio de Banobras. FOTO: ESPECIAL
● TODOS PONEN. El Ejecutivo local y su gabinete se solidarizaron con la capital.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
VOY DERECHO, NO ME QUITO Ricardo Anaya y Alejandra Barrales siguen fieles a sus planes: la Presidencia y la CDMX para ellos; lo demás ya se verá
GABRIEL BAUDUCCO
esde hace muchos meses, los analistas políticos más importantes de este país han defenestrado las acciones de Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN). Que si el egoísmo y la vanidad lo están consumiendo. Que si ha cometido los más elementales errores, echando por tierra uno por uno sus puntos de apoyo dentro del partido, incluida, desde luego, Margarita Zavala, que tenía mayores índices de popularidad que él. Pero… no es el único. ¿No cabe hacerse más o menos las mismas preguntas sobre Alejandra Barrales? Anaya, encaprichado con la candidatura presidencial y Barrales con la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Es imposible que ninguno de los dos haya visto lo que no decenas, sino cientos de columnas han escrito sobre el escenario político que se les avecina. O no les importa, o hay mucha gente que opina y está equivocada y ellos tienen un as en la manga. El Frente Ciudadano (que no ha hecho consultas ciudadanas sobre métodos de elección de candidatos ni sobre preferencias de sus militantes) parece estar orquestado para satisfacer las vanidades de dos personas. BARRALES TIENE Con la gran diferencia de que entre los deseos de Anaya POSIBILIDADES y Barrales hay un abismo. Para AMPLIAS EN LA empezar, CAPITAL Barrales sí tiene posibilidades concretas de convertirse en la candidata del Frente a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. No hay en las filas del PAN o de Movimiento Ciudadano alguien que pueda ocupar ese lugar mejor que ella. En cambio, no pasa lo mismo con Anaya. Aunque probablemente Rafael Moreno Valle (PAN) no podría dar el ancho, es verdad que se trata de uno de los políticos con mejor estructura dentro del partido y es, hoy por hoy, un opositor a Anaya. Y, por otro lado, Miguel Ángel Mancera (dentro del PRD, a pesar de no estar afiliado) es un personaje que sí tendría posibilidades concretas. Muchos opinan que como están las cosas, el PRI sigue ganando terreno, por la tan sencilla vía de la división de los oponentes. Y que todo indica que dos posibilidades claras se configuran para el mentado Frente. Es posible que Anaya consiga ser el candidato de la colación, pero que enfrascado en su objetivo, no vea que corre el gran peligro de salirse con la suya, pero pierda la elección. Imagínense qué pasaría si también Miguel Ángel Mancera se sale del Frente. ¿Y qué si Moreno Valle decide que puede solo? Silvano Aureoles, aunque quiere formar parte de la lista de candidateables, sabe que no ha logrado juntar el capital político necesario. Como dije, es imposible que los presidentes del PAN y el PRD no hayan evaluado esas posibilidades. Así es que es muy posible que en realidad estén viendo qué le ofrecerán a Mancera y Moreno Valle, los dos que podrían acabar con las posibilidades del Frente antes de que éste termine de cuajar. Así de sencillo.
D
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
16 CDMX
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
EL PODER DE UN ELECTOR Andrés Manuel López Obrador por fin levantó el brazo de Claudia Sheinbaum durante un acto masivo en el Auditorio
P
¿OBSTÁCULO?
#SERVICIOSDEEMERGENCIA
ESPERANZA BARAJAS
Regresa Vulcano a su oficina TRABAJAN BOMBEROS CON NORMALIDAD TRAS PRESUNTO DIFERENDO "ENTRE JEFES"
or fin públicamente Andrés Manuel López Obrador le levantó el brazo a Claudia Sheinbaum, delante de todos los consejeros de Morena a nivel nacional y todos los que estuvieran siguiendo el evento de su partido. No tuvo que decir nada, intercambiaron sonrisas, le tomó la mano
y se la levantó. Giraron un poco hacia la izquierda, el centro y la derecha, para que nadie se quede sin verlos, y Martí Batres, en su calidad de maestro de ceremonia, dijo “toda la ciudad con Claudia Sheinbaum” y empezó a corear “Claudia, Claudia, Claudia”. Durante la presentación del Congreso Nacional Extraordinario, donde se aprobó el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, Claudia Sheinbaum fue la primera oradora, la única coordinadora estatal de los nueve electos que habló. Ella pertenece al primer círculo del tabasqueño, ha sido su Adelita y su colaboradora, así que él que hará todo lo posible para que sea la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Pocos políticos generan ese magnetismo entre la población, como el que provoca López Obrador, un polo se siente fuertemente atraído por el personaje, el otro expresa su rechazo absoluto, pero al final AMLO PUEDE se parecen tanto. REPARTIR EL El tabasqueño tuvo la fuerJUEGO COMO za para crear su nuevo partido QUIERA Morena y su presencia lo coloca hoy al frente de todas las preferencias electorales, por eso puede repartir el juego como él quiera. La delegada de Tlalpan necesitaba ese respaldo público, luego de verse tan cuestionada después del 19S y difícilmente se podrá sacudir una parte de la responsabilidad de la tragedia en el colegio Rébsamen. A ver qué tanto la protección de López Obrador logra diluir ese tipo de ataques. En su discurso, una vez más se lanzó contra el proyecto del gobierno federal y local que proponen para la reconstrucción endeudar a los damnificados, “no estamos de acuerdo con esa salida”, dijo Claudia Sheinbaum, como si ignorara que César Cravioto, coordinador de los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la iniciativa de reconstrucción que presentó, propuso los créditos blandos. Podrían decir que fue un error del diputado tal planteamiento, pero prefieren dejarlo pasar, como si no existiera un registro del mismo. El Auditorio Nacional estaba a reventar, muchos seguidores se quedaron afuera, todos quieren estar cerca porque hay un tema que les preocupa: la definición de candidaturas. En el caso de la ciudad, se definieron las ternas para todos los distritos locales, federales y las alcaldías, pero la Comisión Nacional de Elecciones, donde está Yeidckol Polevnsky, Gabriel García y Mauricio Hernández tiene la facultad de agregar dos nombres más para que puedan ser cinco propuestas. Ese margen les permite subir candidatos para buscar una elección por consenso. Dejar que el gran elector decida.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
5 DÍAS PASARON DESDE EL PRESUNTO DESALOJO.
48 DE SERVICIO SUMA EL JEFE VULCANO COMO BOMBERO.
2 AMBULANCIAS NUEVAS DIO LA CDMX A LOS BOMBEROS.
En la Central de Bomberos las llamadas de auxilio y servicios solicitados por la ciudadanía se atienden con normalidad, a pesar del presunto diferendo iniciado el jueves de la semana pasada entre el Jefe Vulcano, Raúl Esquivel, y el sindicato de la agrupación. Bomberos que pidieron omitir sus nombres, aseguraron desconocer el conflicto y que durante la mañana de ayer ya habían atendido cuatro servicios. Creen que se trata “de un problema entre jefes”. El roce inició luego de que Esquivel acusó que miembros del sindicato del grupo de emergencia, encabezado por Ismael Figueroa, lo desalojó de su oficina, le quitaron las llaves del lugar y las de su patrulla. Desde ese momento, dijo, despachaba los asuntos desde la Plaza Lázaro Cárdenas. Hasta el lugar, en eje Central, acudió El Heraldo de México para buscar al director general de los vulcanos, quien no se encontró allí. Aproximadamente a las 10:20 horas, este diario consta-
l El sindicato aseguró que de las últimas tres gestiones, la de Mancera, es la que más apoyo le ha brinda.
l En su 5o Informe de Gobierno, Mancera se comprometió a construir la nueva Estación Central de Bomberos.
l El sábado se realizó un encuentro nacional organizado por Ismael Figueroa para unificar a bomberos, rescatistas y paramédicos del país.
ISMAEL FIGUEROA LÍDER SINDICAL
tó que Esquivel se apersonó en las instalaciones de la estación central y se dirigió a su oficina, a la cual, según versiones de los uniformados consultados, siempre tuvo acceso. El Jefe Vulcano acusó el fin de semana que su desalojo fue debido al retraso en la liberación de recursos por parte de la Secretaría de Finanzas. Tras su arribo al lugar, este diario solicitó hablar con él, pero un auxiliar notificó que Esquivel entraría a una reunión, con el fin de solucionar el problema y que atendería al terminar; sin embargo, tras una espera, finalmente decidió no dar declaraciones. Por separado, Figueroa –secretario general del Sindicato de Bomberos– dijo a este diario desconocer el motivo de las declaraciones de Esquivel, pero consideró que podría tratarse de un tema político, pues coincide con el respaldo que los bomberos decidieron brindarle a Miguel Ángel Mancera, en su aspiración a la candidatura presidencial. Cuestionado sobre si habían entablado un diálogo para llegar a una solución, señaló: “No tiene por qué haber un acercamiento porque no hubo conflicto. Que se presente a trabajar y haga sus funciones, nosotros seguimos en las nuestras. Así es este asunto”. Añadió que los bomberos impulsanun proyecto nacional para lograr una ley general de bomberos, a fin de garantizarles recursos y esperaba el acompañamiento de Raúl Esquivel: “Va más allá de cualquier asunto político”. FOTO: CUARTOSCURO
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIENEN GALLO
Ojalá que Raúl Esquivel no sea la primera piedra para sacar una ley de bomberos”.
●
A TOPE. La corporación no resintió en su operación diaria los presuntos diferendos.
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● En dos meses de operativo de seguridad en el transporte público, la Secretaría de Movilidad aseguró mil 861 de 8 mil 766 unidades que se revisaron; 65 choferes dieron positivo en alcoholemia y dopaje; 11 pasajeros fueron detenidos por delitos contra la salud y tres por arma prohibida. LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
l ALERTA. El jueves 6 se alertó de su desaparición, luego de abordar un taxi.
Maribel... una nueva víctima Maribel González Bernal, de sólo 18 años de edad y estudiante de la Facultad de Enfermería, cuyos restos fueron localizados este domingo en las inmediaciones de San Martín Coapaxtongo, en Tenancingo, murió por asfixia, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Ya se cuenta con dos líneas de investigación para esclarecer este feminicidio. Las primeras indagatorias muestranque Maribel murió la misma tarde, o noche, del día que desapareció, el jueves 16 de noviembre. Su muerte ha volcado a la comunidad universitaria en redes sociales para exigir su esclarecimiento. El rector de la Universidad mexiquense (UAEMex), Alfredo Barrera Baca, expresó su repudio.
#FEMINICIDIO
Les matan a su hija y los corren
PADRES DE FÁTIMA QUINTANA SUFREN AMENAZAS, PERDIERON EMPLEOS Y HUYEN POR PRESUNTAS PRESIONES
l
MARÍA TERESA MONTAÑO
CONTINÚAN OPERATIVOS DE SEGURIDAD
POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. Fátima Quintana Gutiérrez fue raptada, torturada, violada y asesinada saliendo de la escuela secundaria de donde era estudiante de primer grado, en el municipio de Lerma. Debido a su edad, apenas 12 años, el caso de Fátima se recuerda como uno de los más cruentos de los que se hayan registrado en la entidad, donde hasta septiembre se tiene registro de 192 homicidios dolosos y 88 feminicidios. Pese a lo terrible del caso, éste sigue sin tener un cierre definitivo, no obstante, ya cumplió dos años -ocurrió en 2015- y uno de los presuntos asesinos, José Juan Hernández de Cruceño, está en libertad.
GUERRERA
Fátima luchó hasta el final por su vida y así quedó reflejado en la necropsia de ley...” LORENA GUTIÉRREZ / MADRE DE FÁTIMA
¿IMPARCIAL?
Es incomprensible que con las mismas pruebas a uno lo haya condenado y a otro puesto en libertad.” FISCALÍA DE JUSTICIA /IMPUGNACIÓN
Lorena Gutiérrez, madre de la víctima, aseguró que su familia enfrenta todavía el impacto del homicidio de su nena, ya que debido a amenazas, fueron desplazados de su comunidad, además de sufrir la presión de
CASO DE MARIANA
1 Autoridades creyeron versión del marido de muerte por suicidio.
EN 2010, MARIANA LIMA FUE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO; SU FAMILIA PADECIÓ AMENAZAS Y SE REUBICÓ POR SEGURIDAD
2 Su madre, Irinea, nunca aceptó la versión oficial y luchó por cambiarla.
diversas autoridades del gobierno del Estado de México, para “dejar de hacer ruido”. Fátima –recuerda su madre- luchó hasta el final por su vida y así quedó reflejado en la necropsia de ley, pues la causa de la muerte no fueron todas las lesiones que le infringieron sus homicidas, sino un profundo traumatismo craneoencefálico. De los tres sujetos implicados y ubicados en la escena del crimen el mismo día de los hechos, uno fue puesto en libertad, José Juan Hernández de Cruceño, mientras que Luis Ángel Ataide Reyes recibió una sentencia de 73 años de prisión y su hermano Josué Misael, menor de edad, ya está con un pie en libertad. SENTENCIA PARCIAL Los padres de Fátima siguen en la pelea por justicia y paz. La juez del Poder Judicial, Janet Patiño García desestimó las versiones que inculpaban a José Juan Hernández de Cruceño y lo dejó en libertad, pero a Luis Angel Ataide Reyes, con las mismas pruebas y declaraciones, lo sentenció a 73 años de prisión. La propia Fiscalía impugnó la determinación del juez, confirmaron fuentes del gobierno estatal que esperan una rectificación en cualquier momento.
3 Doña Irinea y su familia cambiaron de domicilio, en el mecanismo de protección.
202 FEMINICIDIOS DESDE 2011 QUE SE HAN JUDICIALIZADO.
354 FEMINICIDIOS SE HAN REPORTADO DESDE 2011.
101 FEMINICIDIOS HAN TENIDO SENTENCIA, DESDE ALERTA.
EDOMEX 19
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIRCUITODELÍDERES
Le ponen trabas a negocio joven FOTO: LETICIA RÍOS
DESINTERÉS Y CORRUPCIÓN DE AUTORIDADES SON EL PRINCIPAL FRENO, DICEN EMPRENDEDORES POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Jóvenes emprendedores del Valle de México aseguraron que las autoridades municipales y estatales, lejos de apoyar la apertura de nuevos negocios, obstaculizan la inversión y la generación de nuevos empleos. Durante el Circuito de Líderes Emprendedores y Agentes de Cambio, organizado por un grupo de jóvenes de entre 20 y 40 años, quienes buscan promover el desarrollo de proyectos incluyentes en beneficio en la región, precisaron que su principal problema es la corrupción de los funcionarios de diferentes áreas de gobierno. Raxa Martínez, quien inició un restaurante de comida mexicana, hace tres años en Naucalpan, ha enfrentado inspectores públicos de diferentes áreas del municipio, quienes lo han intentado multar por faltas injustificadas. El joven restaurantero no da mordidas, cuenta con la asesoría de un abogado; pero a él le debe pagar. Es un gas-
1
2 Existen los programas, pero no hay interés de las autoridades para ayudarnos.
3 Corrupción y deshonestidad provocan falta de credibilidad entre los que emprenden.
DESHONESTO. Te ponen complicaciones para iniciar y luego para crecer, coincidieron. l
to innecesario. Sin embargo, quienes ignoran la normatividad y procedimiento, sí se dejan sorprender, señala. Armando Guirao Rodríguez, quien produce salsas artesanales en Cuautitlán Izcalli, indicó que la deshonestidad y la corrupción son el problema. "En un intento por exportar, me dieron información incorrecta; para hacer justo lo que me llevaría a la multa”, comentó. Destacó que cuando tratan de obtener un crédito o integrarse a algún programa de apoyo, los requisitos que les piden son muchos, "Nos piden trayectoria empresarial, cuando estamos iniciando". La organización del Circuito invitó al evento a funcionarios del Instituto Mexiquense del Emprendedor de Naucalpan, quienes no asistieron.
MULTAS
Instituciones o dependencias que se acercan, nos juzgan o es para pedir mordida”. RAXA MARTÍNEZ DUEÑO DE NEGOCIO
FOTO: ESPECIAL
ENTREGAN PREMIO DE LA JUVENTUD
#OPINIÓN
AÚN HAY MUCHOS CHARLES MANSON EN EL EDOMEX Feminicidios son una epidemia en la entidad con una tasa de mortalidad más grave que enfermedades biológicas
NUDOS QUE PADECEN
Los requisitos que les piden son muchos cuando buscan integrarse a programas.
CRUZ Y GRAMA
● Enmarcado en el 107 Aniversario de la Revolución Mexicana, el gobernador Alfredo Del Mazo entregó el Premio Estatal del Deporte 2017 a jóvenes de la entidad en diferentes ramas. Ahí mismo, alumnos conmemoraron la fecha con una tabla gimnástica. REDACCIÓN
HUGO CORZO
oy no hay CruzyGrama; hoy no hay palabra oculta, porque este flagelo tiene que ser denunciado explícitamente y con todas sus letras claras. No hay tiempo para acertijos. Los feminicidios son una epidemia en el Estado de México con una tasa de mortalidad más grave que enfermedades biológicas y con porcentajes de atención y alivio aún más bajos. En El Heraldo de México presentamos hoy la historia de Fátima, una adolescente de 12 años que murió victimada brutalmente por tres presuntos responsables, dos de los cuales han sido hallados inocentes por el sistema de justicia, altamente vulnerable, como todos conocemos. La de Fátima se ha vuelto una de las historias icónicas, tanto por la virulencia del caso como por sus efectos interminables. No conforme con la historia de terror que significó, ahora los deudos denuncian, como se relata detalladamente, que han sido amenazados, presuntamente por conocidos de los acusados, y han debido dejar su lugar de residencia, en el municipio de Lerma. Esta situación es más preocupante cuando se ve el contexto integralmente: la espiral sigue en aumento precisamente por la impunidad. No hallar culpables o dejarlos indebidamente en libertad fomentan ESPIRAL SIGUE el delito, y continúa ocurriendo, EN AUMENTO una y otra vez. No sólo no hay PRECISAMENTE castigos, la omisión de políticas POR IMPUNIDAD públicas más efectivas parecen ser una invitación abierta a que siga ocurriendo. Los nombres, ya publicados alguna vez en este espacio, vuelven a resonar y volverán a hacerlo, las veces que sean necesario para refrescar la memoria: Evelyn, de 10 años, degollada y dejada dentro de bolsas negras en un baldío en Naucalpan. Liliana Morales, de 12, hallada muerta una semana después de su desaparición, en Tultitlán. Dulce Cristina, 17, secuestrada en Ecatepec, apareció muerta por heridas repetidas de arma blanca en el estómago y rostro. Martha Sosa, 18, muerta por cuatro disparos de arma de fuego, presuntamente a manos de su pareja. Mar Desaylline González, 25, violada, torturada y asesinada en Tlanepantla. Karen Esquivel, 19, asesinada por un valet parking en Naucalpan. Carolina Hernández, 25, hallada muerta en San Salvador Atenco con huellas de tortura física y abuso sexual. Isabel López, 30, asesinada a golpes por su esposo en Ecatepec. Juana, atropellada en Cocotitlán por su esposo. Maricela Calixto, 45, acribillada por su esposo en Cuautitlán Izcalli, apareció en el propio patio de su casa. Susviela Galindo, 73, violada y asesinada presuntamente por su hijo, en Los Reyes La Paz. Y Valeria, la niña de Chalco que no logró bajar del colectivo de transporte público al que se subió. Y Fátima. Y decenas de miles. En cuatro días se conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero en el Estado de México todavía andan muchos charles manson. La pelota está en la cancha de Alejandro Gómez, el fiscal General, y de la secretaria de Seguridad Ciudadana, Maribel Cervantes: una mujer. Podría ser buena noticia.
H
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
MEXICO RESISTE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CRECIMIENTO l Autoridades poblacionales prevén que para 2020 habrá 2 millones 147 mil 765 personas.
POBLACIÓN En 2015 había 2 millones 38 mil 372 habitantes en la entidad, de acuerdo con el Inegi. l
FOTO: ESPECIAL
OTROS ESTADOS
●
GUANAJUATO
IP DICE QUE MIGRACIÓN AYUDARÍA ANTE EL DÉFICIT DE MANO DE OBRA, PERO NO HAY TRANSPORTE NI VIVIENDA.
●
Q. ROO
LA SECRETARÍA DEL TRABAJO ESTATAL NO DESCARTA EL ÉXODO DE TRABAJADORES, AL SER UN ESTADO MUY PRODUCTIVO.
●
AGS.
EL DIPUTADO JORGE LÓPEZ MARTÍN PIDIÓ AL GOBIERNO DE AGUASCALIENTES PREPARARSE ANTE EL POSIBLE ÉXODO.
●
CAMBIAN PLANES
Querétaro, 1.28 el preferido 2.6 tras el 19S
POR CIENTO ES EL RITMO ANUAL PARA 2020 POR CIENTO, RITMO DE CRECIMIENTO ESTE LUSTRO.
AUTORIDADES ESTATALES Y ALCALDES SEÑALAN QUE SE HAN MODIFICADO LAS PROYECCIONES DE NUEVOS RESIDENTES
SONORA
AL MENOS 35 FAMILIAS BUSCARON A LA REPRESENTACIÓN DEL ESTADO EN LA CDMX ANTE SU EVENTUAL REGRESO.
●
#OLEADAMIGRATORIA
B. CALIFORNIA
ACTIVISTAS PRO MIGRANTES OPINAN QUE PUEDEN REGISTRARSE DESPLAZAMIENTOS DESDE LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS.
FOTO: ESPECIAL
POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
l ESPERA. En centrales camioneras se observa mayor movimiento durante los últimos meses.
donde para 2018 se preveía que la entidad llegaría a 2 millones 91 mil 823 habitantes y para 2020, una cifra de 2 millones 147 mil 765 habitantes. Sin embargo, se comenzó un trabajo de modificación de cifras ante la eventual alza de habitantes ante el sismo, que se suma a la oleada migrante de los últimos años. Esto implicará que, en vez de diciembre, como lo hacen cada año, sus proyecciones poblacionales se den a conocer hasta enero de 2018.
ÉXODO EN EL 85 l En 1985 capitalinos también salieron de la ciudad. l Se fueron a Querétaro, Morelos y NL, entre otros.
2
En el sector manufacturero, ocupa el lugar número 8 del país, con 108 empresas.
3
PROYECCIÓN
Este año esperamos que lleguen al municipio 15 mil 200 personas; es un crecimiento importante”. MAURICIO KURI GONZÁLEZ ALCALDE DE CORREGIDORA
CORRESPONSAL
QUERÉTARO. El terremoto del 19 de septiembre de este año no sólo marcó a la Ciudad de México, también ha modificado las proyecciones poblacionales del estado para los próximos meses y años. Solicitudes de nuevas inscripciones en escuelas, alza inmediata en el valor de los inmuebles y el alistamiento de las autoridades municipales de la zona metropolitana para recibir hasta 45 mil personas en los próximos años son los primeros efectos del 19S, de acuerdo con proyecciones oficiales. Aunque el éxodo aún no se percibe en el día a día, la inminente oleada migratoria de personas originarias de la Ciudad de México ha modificado algunas proyecciones del Consejo Estatal de Población (Coespo). El Consejo Nacional de Población (Conapo) publicó sus proyecciones hasta 2030, en
EN QUERÉTARO SE PREVÉ QUE LA POBLACIÓN CONTINÚE AUMENTANDO EN LAS DÉCADAS FUTURAS, ANTE LAS OPORTUNIDADES LABORALES Y DE DESARROLLO
CRECE VALOR DE CASAS El director de Catastro del estado, José Luis Alcántara Obregón, informó que el mercado inmobiliario de la zona metropolitana se mantiene muy activo. Hay áreas donde el valor del suelo habitacional creció hasta 40 por ciento y el comercial 50 por ciento del año pasado a 2017, pero se prevé que continúe al alza por la migración en los próximos meses. Se espera, según reveló el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, que en los próximos dos años llegarán al municipio alrededor de 30 mil familias provenientes principalmente de la Ciudad de México, debido al sismo. Autoridades locales estiman que para cierre del año y el inicio del próximo aumentarántransacciones inmobiliarias. Los alcaldes de la zona me-
En el sector automotriz, en los últimos 5 años se han establecido unas 100 empresas.
Presenta dinamismo en el sector de servicios y cuenta con sitios turísticos relevantes.
tropolitana de Querétaro han coincidido en prevenir su infraestructura para una aceleración en el crecimiento. “Mantenemos de 6 a 8 por ciento (de crecimiento poblacional en Corregidora), estamos hablando de que este año esperamos que lleguen al municipio 15 mil 200 personas, es un crecimiento importante y tenemos que estar al pendiente para crecer de forma responsable, planificada, sin perder la calidad de vida”, sostuvo el Alcalde de Corregidora, Mauricio Kuri González. “Es algo natural que se dio a finales de los 80, después del temblor del 85 y es probable que se pueda dar. Somos de puertas abiertas nosotros y si vienen, adelante”, comentó, el presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado. La presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Alejandra Vega, advirtió que habrá una repercusión en la industria inmobiliaria derivada de la oleada migratoria. “Apenas estamos viendo cómo se va a comportar la migración; creemos que es un hecho que va a existir y esto al final es un tema de crecimiento y se refleja en temas de construcción sobre todo de vivienda”.
MARTES / 21 / 11 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/
G A S T R O L A B ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
#INMUEBLES
INAH TENDRÁ LISTA LA RESTAURACIÓN EN 2020 P II Y III
#KARYMELOZANO
DISFRUTA TRABAJAR PARA SU PAÍS EN TODO MOMENTO P VI Y VII
#BLACKCANVAS
NACE UNA OPCIÓN Este nuevo espacio le dará difusión a 160 películas que se produjeron en un año y que no entran en las carteleras comerciales AR_21112017_21_28740575.indd 21
20/11/17 18:37
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#CINE
#ARTE
● La película Cartas de Van Gogh que muestra la última etapa de la vida del icónico artista postimpresionista, se exhibirá en la Cineteca Nacional hasta este 24 de noviembre. Destaca por ser el primer filme animado con pinturas a mano, la cual tomó siete años de realización, en los cuales se digitalizaron alrededor de 65 mil pinturas al óleo que recrean muchas de las obras del artista. NTX
OBRA DE RIVERA, A SUBASTA La obra Retrato de un español, que el pintor mexicano Diego Rivera realizó en 1912, será subastada por la casa Sotheby's hoy en Nueva York, con un precio estimado entre 3 y 5 millones de dólares. REDACCIÓN
ARTES EDITORA: MELISSA MORENO
FOTOS: ESPECIAL
Reparar historia:
12 mil mdp #LETRAS
FILIJ CIERRA CON ÉXITO
TRAS LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE, EL INAH PLANEA TERMINAR LA RESTAURACIÓN DE LOS INMUEBLES HISTÓRICOS Y CULTURALES EN TRES AÑOS, APROXIMADAMENTE POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) terminó ayer con más de 500 mil asistentes, una cifra que superó a la del año pasado con 422 mil visitantes. REDACCIÓN
LETRAS
FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
ALGUNA ACCIONES
● Unos 200 expertos, divididos en 52 brigadas, participan.
● Usarán dron es y un escáner láser en zonas de difícil acceso.
os trabajos de restauración de los inmuebles afectados, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre terminarán en 2020 y tendrán un costo estimado de 12 mil millones de pesos, según dijo Arturo Balandrano, coordinador nacional de Monumentos Históricos de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
L
● Los recursos se captarán a través del Fonden.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PATRIMONIOCULTURAL
MARTES / 21 / 11 / 2017
EN SUS PALABRAS
Ningún patrimonio será demolido, no hay pérdidas totales, todos se restaurarán”. ARTURO BALANDRANO ARQUITECTO
De los mil 821 inmuebles que sufrieron daños, mil 750 son monumentos históricos, según el censo oficial que el instituto realizó; el resto corresponde a museos de la red del INAH, casas de cultura y recintos estatales que resguardan colecciones arqueológicas. El plan de restauración, consiste, principalmente en cuatro acciones: limpieza, retiro de es-
● Reubicación de las piezas dentro de las mismas poblaciones.
EFEMÉRIDE
95 AÑOS SIN FLORES MAGÓN (1874-1922)
AR_21112017_22-23_28740907.indd 22
20/11/17 18:21
ARTES III
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
REGRESA EL TERROR
PELÍCULA DE VAN GOGH YA ESTÁ EN MÉXICO
#NOVEDAD
● El escritor mexicano Antonio Malpica (1967) presenta el final de la saga El libro de los héroes (Océano, 2017) ,el cual contiene 550 páginas y está situado en la Ciudad de México. Se trata de un texto que combina el thriller, las aventuras y el terror. REDACCIÓN
#ACADÉMICO ● ROGER BARTRA. EL SOCIÓLOGO MEXICANO SE PRESENTA HOY EN LA SALA MANUEL M. PONCE DEL PALACIO DE BELLAS ARTES, EN UN CONVERSATORIO CON EL HISTORIADOR LUCIANO CONCHEIRO Y EL CRÍTICO CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ, A LAS 19:00 HORAS. REDACCIÓN
combros y acomodo de material que puede servir para los trabajos de restauración; apuntalamientos, protección con cubiertas para evitar ingreso de agua, y colocación de andamios. ¿En qué fase va el proyecto de restauración de las estructuras afectadas? La experiencia que ha tenido el INAH en otros eventos catastróficos nos hace pensar que, primero, tenemos la posibilidad de recuperar el patrimonio que se afectó en su totalidad, sin necesidad de tener pérdida de ninguno de ellos. Queremos dejar eso en claro, ha habido voces que dicen que se dañaron tanto que tendrían que demolerse y construir una edificación nueva, eso no se puede hacer con el patrimonio. ¿A cuánto asciende la cifra total que se necesita para el proyecto? La estimación no ha cambiado, lo que sucede es que con estos trabajos de restauración, se sabe al final cuánto se requiere, no antes.
#ESPAÑA
323 ZONA. El palacio municipal de Juchitán, Oaxaca, fue uno de los más dañados.
INMUEBLES SE DAÑARON EN OAXACA.
●
465 EDIFICIOS HISTÓRICOS EN PUEBLA.
92 BLOQUES AVERIADOS EN CDMX.
Las obras de restauración generan muchas sorpresas, cuando tenemos trabajos de restauración tan emblemáticos. Estamos avanzando, por ejemplo, en los procesos de apuntalamiento y aseguramiento de los inmuebles, hemos hecho una estimación con datos concretos de montos de inversión, fundamentalmente por parte de terceros, que nos han apoyado mientras nos liberan los recursos del Fonden, que al día de hoy no nos ha liberado ni un solo peso.
Hay varias voces que han dicho que es peligroso que se hagan eventos masivos en el Zócalo capitalino... El riesgo está conjurado, mientras no habíamos hecho el apuntalamiento en las dos torres dañadas de la Catedral Metropolitana, hicimos algunas recomendaciones al gobierno para que no se hicieran actos masivos en ese tiempo, y disminuyera el volumen de vibraciones en el sonido para que se controlaran los posibles daños, en caso de un nuevo sismo, pero actualmente no existe riesgo alguno.
PRESENTAN GUERNICA A DETALLE
EFE
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de 2 mil archivos, muchos inéditos, para dar una visión "completa y compleja", como nunca hasta ahora, sobre la gran obra del siglo XX, el Guernica de Picasso, se presentan en el micrositio Repensar Guernica. Historia y conflicto del siglo XX, un monumental proyecto del museo Reina Sofía y Telefónica. Con la página, disponible en español e inglés, el Reina Sofía se convierte en el centro de referencia mundial para el estudio del cuadro y sus 80 años de historia, al poner al alcance de la mano de quienes la visiten documentos repartidos en, por ejemplo, el museo Picasso de París, el Pompidou, el Roland Penrose Archive de Edimburgo o el Archivo Histórico Nacional de Madrid. De uso interactivo, presenta tres secciones principales: Cronología permite rastrear por fechas los múltiples avatares de la vida del cuadro mediante documentos, en Itinerarios se exploran los debates sobre los valores artísticos, y finalmente en Gigapíxel se expone una selección especial de imágenes de la pieza de arte.
6 MIL ARCHIVOS FUERON ANALIZADOS.
60 TIPOS DE DOCUMENTOS SE MUESTRAN.
80 AÑOS CUMPLIÓ ESTE AÑO EL GUERNICA.
FOTO: ESPECIAL
● CONTENIDO. El sitio documenta todos los viajes que hizo el cuadro hasta 1958.
AR_21112017_22-23_28740907.indd 23
20/11/17 18:17
EL HERALDO DE MÉXICO #LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: CUARTOSCURO
IV ESCENA #FIESTAS
FOTO: ESPECIAL
JULIÁN GIL PREPARA FESTEJO PRENAVIDEÑO
#VICTORIASECRET
ÁNGELES PASAN MIGRACIÓN
● El actor producirá la tercera edición de las Fiestas de la Calle Miami, las cuales coinciden con las Fiestas de la Calle San Sebastián que se celebran en San Juan de Puerto Rico para dar fin a la temporada navideña boricua. Este festival de música, comida típica y artesanía se realizará en Bayfront Park, 20 y 21 de enero de 2018. NOTIMEX
ESCENA MARTES / 21 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#APOYO
RISAS
ORGANIZACIÓN
REGRESA A LA TV CON STAND UP
@KATEDELCASTILLO
● La actriz se encuentra lista para regresar a los escenarios con el espectáculo I'm OKate, en el que hablará sobre la migración, el empoderamiento de la mujer y los miedos personales. Tendrá tintes de comedia con stand up y estará acompañada de sus amigas Roxana Castellanos y Shaula Vega. Dirige Bruno Bichir. NTX SHOW
#STANLEE ● ESTRENO. LLEGA HOY A LAS PANTALLAS DE LATINOAMÉRICA LA SERIE LA HISTORIA SECRETA DE LOS CÓMICS POR ROBERT KIRKMAN, EN EL CANAL DE TELEVISIÓN DE PAGA AMC.
REDACCIÓN
ES_21112017_24-25_28742691.indd 24
EXCLUSIVA
IMPULSAN A JÓVENES CINEASTAS MEXICANOS
El brillo del medio centenar de modelos que se transformaron ayer en los ángeles de Victoria's Secret en su desfile anual, celebrado por primera vez en Shanghái, apagó la polémica de la no concesión de visados para algunas de las participantes previstas. EFE
ESTE AÑO SE REALIZARÁ EN LA CDMX LA PRIMERA EDICIÓN DE BLACK CANVAS, FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta el año 2013, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) tenía registrados 77 festivales en el país, el año pasado marcaban 91. Hoy se suma uno más, el Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo con sede en la Ciudad de México.
PELÍCULAS QUE SE PROYECTARÁN EN EL FESTIVAL EL ENCUENTRO PRESENTA CINTAS DE DIFERENTES PAÍSES
91 CINTAS SE EXHIBIRÁN DURANTE LOS SEIS DÍAS DEL FESTIVAL.
Tras suspensión por el sismo, cuando retomamos el festival, ninguna película se canceló, creo que eso habla de una solidez”. CLAUDIO ZILLERUELO DIRECTOR ARTÍSTICO
Se trata de abrir un espacio para mostrar algunas de las más de 160 películas que se hacen al año en la industria cinematográfica nacional y que no tienen lugar en la cartelera comercial. Busca impulsar a los cineastas jóvenes mexicanos, pero también de otras partes del mundo.
44 FILMES DE 35 PAÍSES DIFERENTES SE EXHIBIRÁN.
INFLAME
THE ARDENNES
UNA MUJER DE 30 AÑOS VE LA MISMA PESADILLA VARIAS NOCHES.
TRAS UN ASALTO, DAVE SE VE OBLIGADO A HUIR, ABANDONANDO A SU HERMANO.
20/11/17 19:02
MÉXICO
ESCENA V FOTO: ESPECIAL
#ANIVERSARIO
@KATYPERRY
● RECUERDO. HOY SE CUMPLEN DOS AÑOS DE LA MUERTE DEL PRIMER ACTOR GERMÁN ROBLES, QUIEN FUE FAMOSO POR SU INCOMPARABLE PAPEL DE VAMPIRO QUE REALIZÓ EN VARIAS CINTAS DE TERROR DEL CINE MEXICANO.
LE NIEGAN ENTRADA
NA
FOTO: ESPECIAL
La lucha de banderas entre Taiwán y China no sólo ha causado violentos enfrentamientos, sino que es utilizada en China para bloquear a artistas, incluida la estadounidense Katy Perry, a quien le negaron la visa. EFE
REDACCIÓN
017
FRANCA Z MAYA
2
AÑOS DURÓ LA PLANEACIÓN DEL ENCUENTRO.
SISMO EN MÉXICO APLAZÓ EL FESTIVAL
EXHIBICIÓN El festival tendrá como sede complejos Cinemex.
●
47 CORTOS MEXICANOS SERÁN VISTOS EN EL FESTIVAL.
LOS TRUENOS DE SAN JUAN
QUIT STARING AT MY PLATE
UN ANTIGUO CARNAVAL DE UN PUEBLO ES CONDENADO.
MARIJANA VIVE EN UN PEQUEÑO APARTAMENTO CON SU FAMILIA.
ES_21112017_24-25_28742691.indd 25
“Somos una plataforma que quiere proyectar cintas que no tienen espacio en las carteleras comerciales, ni en otros festivales, pero la innovación de esta muestra es que muchos de los filmes, que están en el programa se estrenarán por primera vez en la CDMX y en el país”, explicó Claudio Zilleruelo, director artístico y programador del festival. El creador también adelantó que en esta edición, el público encontrará documentales, ficciones, dramas, comedias, con mezclas de géneros, con sátira, filmes de autor, europeo o vanguardistas que permitirán al público otra oferta cultural. Porque no es que el espectador no entienda este tipo de cine, simplemente, no lo conoce. “Cuando cualquier persona se expone a una mirada diferente, se empiezan a abrir ciertos aspectos en nosotros que nos acercan a mirar otro tipo de propuestas cinematográficas”.
El evento estaba planeado a realizarse del 19 al 24 de septiembre con sedes en la Cineteca Nacional, la Universidad de la Comunicación, la Fraternidad UC y algunos complejos de Cinemex, pero tras el terremoto que sufrieron algunas ciudades del país, los organizadores tuvieron que aplazarlo. No obstante, ya tenían 85 por ciento de los invitados especiales que participarían. Dos meses después lograron conservar los sitios, sin embargo, no contarán con la participación de todos los cineastas ya anunciados. De las siete actividades que se impartirían dentro del marco del festival, sólo se realizarán dos: Foro: México dentro del Canvas y Encuentro: Miradas en erupción cortometrajistas mexicanos. En este encuentro, se contará con 15 voces jóvenes frescas que detallarán cómo han sido sus propios procesos para hacer una película. A estas actividades podrá entrar el público interesado, sólo necesitan registrarse antes en la Universidad de la Comunicación. “Fue como hacer dos festivales en menos de dos meses. Pero creo que estamos muy animados para sacar a la luz nuestro encuentro de cine. Tuvimos el apoyo de todos los productores y distribuidoras para presentar el festival y conservar la programación”, finalizó el director artístico.
LISTA DE EVENTOS ● Del 21 al 26 de noviembre se realizará el festival ● En el Foro: México dentro del Canvas participarán Paula Markovitch, Fernanda Romandía, Pepe Gutiérrez, Hari Sama y Santiago Maza y se realizará el 22 de noviembre en la Universidad de la Comunicación. ● En el Encuentro: Miradas en erupción cortometrajistas mexicanos los exponentes serán Gabriel Herrera Torres, José María Espinosa de los Monteros Tatto, Ricardo Soto, Aldo Tomás Gutiérrez, Diego Montaño, José Pablo Escamilla González Aragón, Anaïs Pareto Onghena, Dalia Huerta Cano, Sofía Landaverde, Fernando Álvarez Rebeil, Israel Ahumada y Sofía Carrillo. Será el 23 de noviembre.
TORMENTERO
DRUM
ROMERO, PESCADOR EN RETIRO Y HÉROE OLVIDADO POR LA COMUNIDAD, VIVE AISLADO.
TEHERÁN ES EL ÚNICO PERSONAJE CUYO NOMBRE SE EVOCA TODO EL TIEMPO.
20/11/17 19:02
EXCLUSIVA
VI ESCENA #STRANGERTHINGS
NUEVO PAPEL GENERA POLÉMICA EL PERSONAJE DE EIGHT/KALI ORIGINALMENTE IBA A SER UN HOMBRE DE 30 AÑOS
EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La segunda temporada de Stranger Things presentó nuevos personajes, entre ellos, el de Eight/Kali, realizado por la actriz Linnea Berthelsen, quien cree que su personaje genera polémica entre los espectadores, porque su actitud puede ser molesta e injusta, aunque al mismo tiempo muy humana. La joven aparece en el capítulo siete, The Lost Sister, de la entrega, y aunque no causó impacto entre los espectadores, Berthelsen dijo que los hermanos Duffer (Matt y Ross) insistieron en meter este episodio, quizá porque este papel tendrá mayor importancia en una tercera entrega. Hace unos días, Matt declaró que Kali originalmente sería un hombre de 30 años. Pero no fue hasta que tuvieron problemas para encontrar a la persona adecuada para el puesto, que consideraron incluir mujeres. Una vez que vieron la química de Berthelsen y Millie Bobby Brown, no dudaron en darle el papel. Linnea se inspiró en la actuación de Charlize Theron en Mad Max. FOTOS: ESPECIAL
1994
FUE EL AÑO EN EL QUE DEBUTÓ EN LA TELENOVELA VOLVER A EMPEZAR.
1999
OBTUVO SU PRIMER PROTAGÓNICO EN EL MELODRAMA TRES MUJERES.
#VALORES
KARYME RESALTA A LA FAMILIA EN SERIES COMO KEVIN CAN WAIT Y REAL ROB, EN ESTADOS UNIDOS, LA ACTRIZ BUSCA ABANDERAR A LOS MEXICANOS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque el último proyecto de Karyme Lozano en México fue la telenovela Quiero amarte, junto a Cristian de la Fuente, la actriz no deja de trabajar en pro de los mexicanos con proyectos que le permitan resaltar lo mejor de las familias latinas, sin descuidar la suya. “Siempre estoy pensando en mi país, México, en su gente, en promover los valores de la familia latina en cada proyecto que trabajo aquí, en Estados Unidos, porque me siento orgullosa de lo que somos”, comentó.
12 NOVELAS SON EN LAS QUE HA ACTUADO EN SU CARRERA.
6 PELÍCULAS FORMAN PARTE DE SU TRAYECTORIA.
● AMOROSA La actriz, junto a su hija Angela Iturrioz.
La actriz cumple 22 años de carrera trabajando, pues hizo algunos episodios de la serie Kevin Can Wait (Kevin puede esperar) de la cadena CBS, que se estrenó en junio. No está lejos de su gente pues, el próximo año, estrenará La leyenda del diamante, del director Roberto Girault, que se grabó en México y en la que también actúan Ana Layevska y Paulina Goto. Se trata de un western moderno con historias de amor y fantasía, en el que Lozano retoma su etapa como productora.
FOTOS: ESPECIAL
TRABAJO. En 2016 la actriz apareció en una serie inglesa.
●
1.53 ES LA ESTATURA DE LA ACTRIZ DANESA.
2015 FUE EL AÑO CUANDO LLEGÓ A VIVIR A LONDRES.
ES_21112017_26-27_28743201.indd 26
#MÚSICA
TACVBOS HACEN VOLAR FESTIVAL DEL GLOBO NOTIMEX
● La banda de rock mexicana Café Tacvba contagió su energía a los miles de fanáticos que se reunieron en el Parque Metropolitano para corear y brincar al ritmo de cada uno de sus temas, en el Festival Internacional del Globo en Guanajuato. Entraron al escenario a las 20:30 horas, interpretando el tema "Futuro", de su última producción titulada Jei Beibi.
2 HORAS CANTÓ EL GRUPO DE ROCK.
20/11/17 18:13
ESCENA VII 2004
HIZO CINE, AL TRABAJAR EN EL FILME DESNUDOS.
INCURSIONÓ EN LA SERIE MUJERES ASESINAS.
2009
2013
REGRESÓ A LAS TELENOVELAS MEXICANAS.
LOZANO AGRADECIDA
111
ACTIVA EN REDES
MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.
1 Usa sus redes para enviar mensajes positivos a sus fans.
Disfruta compartir su día a día en sus redes sociales.
2 Los perros rescatistas es lo que más le ha impresionado, pues ha publicado videos y fotografías de los animales.
3
LO QUE NO SABÍAS
1
Si Dios me quita la vida, Pueblo chico, infierno grande y El manantial son algunas de las telenovelas en las que participó en sus inicios.
2
3
4
Desde pequeña sabía que quería ser actriz y todo el tiempo cantaba, bailaba y actuaba.
En teatro trabajó en las obras Cenicienta y Vaselina.
En 2009, su padre falleció de cáncer, esto hizo que se alejara de los medios.
Ni toda la fama, ni todo el dinero del mundo me han dado lo que Dios ha hecho: darme la paz que buscaba”. KARYME LOZANO ACTRIZ
“En México sólo estoy trabajando en proyectos de cine, porque mi familia está aquí (en EU) y es mi prioridad, entonces busco cosas que no requieran de mucho tiempo, como esta película”. Respecto a cuándo hará algo que le requiera quedarse en México, señaló que le gustaría hacer teatro. “Me encantaría hacer un monólogo, creo que se convertiría en un gran reto para mí como actriz, sería interesante hacerlo, aunque tendría que ser una historia inspiracional, algo que me permita conectar con la gente”, dijo. Tras el temblor del 19 de septiembre está al pendiente de la situación que viven sus compatriotas, suceso que le parte el corazón. Pero ver la unión de los mexicanos le da mucha esperanza y fe en la humanidad. “Estoy muy orgullosa de saber que nos tendemos la mano los unos a los otros. Yo desde aquí me moví con algunos vecinos para mandar camiones llenos de víveres para las zonas afectadas. “Además, he mandado mensajes de apoyo en mis redes sociales a la gente que sufrió, así como invitar a otros para que se sumen a donar”, concluyó Lozano.
FOTOS: ESPECIAL
#DICIEMBRE
PREMIOS GOYA PREPARAN LA LISTA ESPECIAL EFE
ES_21112017_26-27_28743201.indd 27
● La Academia del Cine español dará a conocer, el miércoles 13 de diciembre, la lista de quienes competirán en la 32 edición de los Premios Goya, entre ellos, el de Mejor Película Iberoamericana, a la que optan 16 títulos. En total son 130 películas estrenadas en España, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017. Son 28 categorías.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE
ENAMORÁNDONOS SE HA VUELTO EL EXCUSADO DE TELEVISA SI KATE DEL CASTILLO GANA LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ, ENTONCES JACKIE BRACAMONTES DEBE GANAR EL NOBEL DE LITERATURA
¿
ES BROMA VERDAD? Espero que la nominación de Kate del Castillo a la Medalla Belisario Domínguez no sea en serio. Bastante deshonrado está el Senado de la República (que es quien entrega la medalla), ¡cómo para deshonrarlo todavía más!, entregándole tal insignia a una actriz cuyo único mérito (sarcasmo) ha sido endiosar las narcotelenovelas y reunirse en lo oscurito con un delincuente apodado 'el Chapo' (Joaquín Archivaldo Guzmán Loera). La Medalla Belisario Domínguez, tengo entendido, se le da a ciudadanos mexicanos que han hecho aportaciones ejemplares y loables para el país. Por eso debe ser una vacilada que se piense en Kate para tal condecoración. Y es que de no serlo, ¿qué seguiría? Entregarle el Premio Nobel de Literatura a Jacqueline Bracamontes por su libro La pasarela de mi vida. ¡Jajajajaja! PREPARANDO LA FIESTA. Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas se encuentran organizando la fiesta de cumpleaños de sus hijos mellizos: León y Máxima. Los actores van y vienen por la ciudad eligiendo y comprando todo lo que se ocupará el feliz día que los bebés celebren dos años. Y al DEBE SER UNA tiempo que Elizabeth y Jorge VACILADA QUE hacen tales labores también SE PIENSE EN deciden si hacen o no la obra KATE PARA TAL de teatro, de nombre Dos más CONDECORACIÓN dos, que les ofrecen y en la que igualmente actuarán Adal Ramones y Consuelo Duval. ENAMORÁNDONOS SE ESTÁ VOLVIENDO EL EXCUSADO DE TELEVISA. Uno de mis gustos culposos es ver el programa Enamorándonos. Me entretiene mirar cómo los ñeritos Óscar y Jonathan Pepepepe seducen a sus amorosas llevándolas de cita a comer tacos de suaperro y guauguaucoa. Me orino de risa cuando las naquitas Damaris y la Bebeshita se dan aires de niñas bien y quieren hacernos creer que son viajadas, leídas y tienen mundo. Confieso que mis amorosas favoritas son Guadalupe (¿Qué le pasa a Lupita?) y Popotitos, pues ambas me inspiran ternura. Siento, tal vez me equivoco, que ellas a diferencia de las demás no están maleadas. Lo que no me gusta de Enamorándonos es que han estado metiendo la caca que Televisa echó a su excusado. La popular y exitosa emisión ahora ha metido de amorosos a Gomita, Lapizito y la Wanders Lover. ¡Fuchi! No había necesidad de recoger el estiércol que la televisora de San Ángel tiró al inodoro. Enamorándonos está tan posicionado que no tiene necesidad de echar mano de cartuchos ya quemados. Tanto me gusta Enamorándonos que si no trabajara en Televisa y hablara inglés iría de amoroso al programa a pedir una cita con Bo. ¡Awwww! Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
20/11/17 18:14
VIII
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#FRONTERA
#VERACRUZ
#NAYARIT
Mataron a agente de EU a pedradas
ASESINA COMANDO A ALCALDE ELECTO
JORNADA VIOLENTA SUMA 15 EJECUCIONES
● Un grupo de 30 hombres encapuchados ase-
● Durante el domingo y la madrugada de
TRUMP REVIVE TEMA DEL MURO; TEXAS OFRECE RECOMPENSA POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El agente de la Patrulla Fronteriza, Rogelio Martínez, fue asesinado a pedradas, de acuerdo con Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza. El domingo, Martínez y su compañero sufrieron un ataque en el parque nacional del Big Bend. Ante ello, el presidente de EU, Donald Trump, aseguró que es necesaria la construcción del muro fronterizo. También ayer se refirió a lo ocurrido en una conferencia “cómo han escuchado, perdimos a un agente fronterizo y otro fue brutalmente abatido y lastimado”. El gobierno de Texas ofreció 20 mil dólares por información que ayude a detener a los culpables, pues hasta el momento se desconocen los daños, pero se presume que un grupo de migrantes o burreros estarían involucrados. A su vez, el gobierno de México lamento el crimen del agente, que según la Patrulla Fronteriza, es el segundo este año. (Con información de agencias) FOTO: CUARTOSCURO
l ALERTA. Trump insistió en la construccion del muro.
20
MIL DÓLARES DE RECOMPENSA PARA QUIEN DÉ INFORMES.
80
KMS AL NORTE DE LA FRONTERA CON MÉXICO, SE DIO INCIDENTE.
sinó a balazos al alcalde electo de Hidalgotitlán, Veracruz, Santana Cruz, quien tomaría protesta el 31 de diciembre. La Fiscalía indaga a un grupo de huachicoleros por este hecho. REDACCIÓN
ayer en Tepic, fueron asesinadas al menos 15 personas; las autoridades responsabilizan al anterior gobierno, por presuntos nexos con la delincuencia organizada. KARINA CANCINO
FOTOS: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ZIMBABUE
Enemigos se reunirán EL EJÉRCITO INFORMÓ QUE MUGABE SE ENTREVISTARÁ CON SU EX VICEPRESIDENTE AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HARARE. El ejército de Zimbabue, que controla el país desde el pasado martes, anunció ayer que el presidente Robert Mugabe se reunirá con el destituido vicepresidente Emmerson Mnangagwa, quien volverá al país "pronto" tras ser nombrado líder del partido gobernante, en sustitución del todavía jefe de Estado. El jefe de las Fuerzas Armadas, Constantino Chiwenga, aseguró que ambos ya han mantenido contactos y que Mugabe ha trazado una "hoja de ruta y una solución definitiva para el país", tras su discurso televisado, en el que, al contrario de lo que se esperaba, no dimitió. CNN informó que ya existe un borrador de una carta de renuncia de Mugabe, citando a fuentes familiarizadas con sus negociaciones con generales que tomaron el poder en Harare, la semana pasada. Mientras, el partido oficialista de Zimbabue, ZANU-PF, ordenó ayer que inicie el proceso de destitución de Mugabe y dijo confiar en que esto pueda ser puesto a votación.
37 AÑOS HA ESTADO EN EL PODER MUGABE.
10 AÑOS MUGABE ESTUVO PRESO.
CASA BLANCA. El presidente Trump endureció su política contra Norcorea, para frenar su carrera nuclear. ANUNCIO
#CRISISNUCLEAR
EU declara terrorista a Norcorea EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE TRUMP PERMITIRÁ APLICAR NUEVAS SANCIONES ECONÓMICAS AL RÉGIMEN DE KIM JONG-UN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HARARE. Piden a Jesús ayuda para Mugabe.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer su decisión de declarar a Corea del Norte, país "patrocinador del terrorismo" e incluirlo en una lista de la que ahora forman parte Irán, Siria y Sudán. Trump hizo su anuncio durante una reunión con los miembros de su gabinete celebrada en la Casa Blanca. La designación de hoy, que estará acompañada de nuevas sanciones contra Corea del Norte que prevé emitir el Departamento del Tesoro este mismo martes, "debería haber ocurrido hace años", subrayó Trump ante los periodistas. Además, Trump urgió a Corea del Norte a "poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos".
El gobierno de Estados Unidos designa a Corea del Norte como Estado patrocinador del terrorismo”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
SEÚL
Corea del Norte no ha realizado acciones provocativas en los dos últimos meses". MOON CHUNG-IN ASESOR SUDCOREANO
FOTOS: REUTERS
EFE, AFP, AP Y REUTERS
FOTOS: AP
●
●
POLÍTICA DURA l La amenaza nuclear norcoreana centró la gira asiática de Trump. l EU apuesta por la retórica dura contra los programas nucleares norcoreanos.
NORCOREA. Kim Jong-Un, heredó el poder de su padre.
●
6
PRUEBAS NUCLEARES HA REALIZADO ESTE AÑO NORCOREA.
l Trump urgió a Corea del Norte a poner fin a su ilegal desarrollo nuclear.
La Casa Blanca ya había adelantado en las últimas semanas que Trump evaluaba volver a incluir a Corea del Norte en la lista de países a los que EU considera "patrocinadores del terrorismo" y de la que Pyongyang salió en 2008. En febrero pasado, Corea del Sur pidió a EU que volviera a incluir a Pyongyang en esa lista negra, a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-Nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-Un. Por su parte, Trump recordó ayer el "asesinato" de Otto Warmbier, el estudiante estadounidense que falleció en junio, tras regresar al país en coma, después de haber estado preso en Corea del Norte. Trump apuesta por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos.
ORBE 23
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Acusadora se defiende WASHINGTON. Una mujer que acusa al candidato senatorial por Alabama, Roy Moore, de contactos sexuales cuando ella tenía 14 años, dijo ayer que ella quería confrontarlo desde hace años, pero que no lo hizo porque él era poderoso y el encuentro la dejó sin autoconfianza. Dijo que decidió contar ahora su historia después de que otras mujeres también decidieron hacerlo. La declaración de Leigh Corfman se produjo luego de que partidarios del republicano Moore dijeron que reporteros ofrecían miles de dólares a mujeres a cambio de hacer acusaciones. La elección está siendo seguida y varios republicanos piden a Moore que se retire. AP
●
Evidencian a Al Franken MINNESOTA. Una segunda mujer acusó al senador demócrata Al Franken de manoseo inapropiado, cuando ambos posaban para una foto en la Feria Estatal de Minnesota en 2010, cuando Franken llevaba ya dos años en el Senado. Lindsay Menz le dijo ayer a CNN que la interacción la hizo sentirse “asqueada”. Dice que le dijo a su esposo que Franken le había “agarrado” el trasero y dijo que ella escribió sobre el incidente en Facebook. La acusación de Menz se produce días después de que la presentadora de Los Ángeles Leeann Tweeden acusó a Franken de besarla forzosamente en la boca durante una gira. AP
●
REACCIÓN A DECISIÓN Un asesor en Seguridad del gobierno sudcoreano advirtió de la posibilidad de que el Norte realice ensayos de armas durante los Juegos de Invierno que se celebrarán en Corea del Sur, pese a considerar que la crisis con Pyongyang se ha atenuado. "Hay varios peligros potenciales por delante", dijo Moon Chung-In, asesor del presidente Moon Jae-In en Asuntos Exteriores y Seguridad Nacional, en relación con los Olímpicos de Invierno en PyeongChang (al este de Seúl), que se celebrarán entre febrero y marzo, y que coinciden con ejercicios militares de Seúl y Washington. El canciller norcoreano Ri Yong-Ho llegó ayer a Cuba en visita oficial, en medio de fuertes tensiones entre su país y EU. Sostendrá conversaciones oficiales con el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.
#ALEMANIA
Canciller prefiere las urnas MERKEL NO QUIERE UN GOBIERNO DE MINORÍA, PREFIERE UNAS NUEVAS ELECCIONES AFP, AP Y NOTIMEX
EN APRIETOS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BERLÍN. La canciller alemana Angela Merkel anunció ayer que está dispuesta a liderar a su partido en nuevas elecciones, antes que gobernar en minoría, con la mirada puesta en un cuarto mandato, si la crisis política mayor que fragiliza a Alemania continúa. Debilitada como nunca en 12 años de poder, luego de los resultados decepcionantes del partido conservador en las legislativas de septiembre, y del fracaso el pasado domingo de las negociaciones para formar gobierno, la canciller alemana rechazó toda idea de dimitir. "No, no me afectó", declaró al canal de televisión pública ZDF al día siguiente de la ruptura de las negociaciones para intentar formar un gobierno de coalición entre los conservadores, los Liberales y los Verdes. Si no se halla ninguna solución alternativa de coalición en las próximas semanas para formar una mayoría en la Cámara de diputados, entre ellos los socialdemócratas, Merkel dijo preferir regresar a las urnas. En un discurso transmitido por el canal ARD dijo ser "escéptica" acerca de buscar permanecer en el poder con un gobierno minoritario y que "sería preferible" realizar elecciones anticipadas. Elecciones anticipadas sería "un mejor camino", agregó. Y en ese caso sería nuevamente candidata al cargo de canciller por cuarta vez.
Merkel no planea bajar los brazos a pesar de las crecientes críticas de las que es objeto, incluso dentro de su partido. l
l Queda por saber si su partido le renovará la confianza, en caso de elecciones anticipadas. l En el poder desde 2005, ganó las elecciones de septiembre, pero con el peor resultado desde 1949 para su partido conservador.
FOTOS: REUTERS
ALEMANIA. La canciller Merkel atraviesa por su peor crisis de popularidad desde que llegó al poder.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL DESPERTAR DE LAS MUJERES Ahora la cultura y las actitudes sociales comienzan a revalorar a las mujeres. No con gusto...
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
as denuncias sobre hostigamiento sexual son el eje actual de la política estadounidense. No porque alguien lo encuentra conveniente ni porque sea algo de lo que sus protagonistas puedan sentirse orgullosos. Es en alguna medida parte del despertar gradual de uno de los más importantes grupos sociales en Estados Unidos y el mundo. Las mujeres. No es que sea fácil para ninguna de las partes. Por miles de años, la cultura y las actitudes sociales han estado dominadas por formulaciones que plantean al sexo masculino como el fuerte, el dominante. Esa actitud se refleja de mil y un maneras en la vida diaria. Ahora la cultura y las actitudes sociales comienzan a revalorar a las mujeres. No con gusto, a regañadientes sin duda. Pero comienza: las mujeres son una parte cada vez más importante de la economía, encabezan cada vez más familias, comienzan a ejercer una influencia abierta en la sociedad y no sólo en el papel de manipulación que les atribuye la cultura popular. Y en ese marco, las denuncias sobre hostigamiento sexual tienen una función: comenzar a alterar los papeles en la relación de dependencia. El espectáculo es compliLAS MUJERES SON cado. Las denuncias abarUNA PARTE CADA VEZ can lo mismo el más brutal MÁS IMPORTANTE DE abuso de poder, como por LA ECONOMÍA ejemplo el caso del poderoso productor cinematográfico Harvey Weinstein o el médico del equipo de gimnasia olímpica femenil estadounidense, Larry Nassar, que las habladurías del presuntuoso empresario-ahora-presidente Donald Trump y al más tonto pero insensible "chiste" de Al Franken, el comediante liberal vuelto senador demócrata. Las denuncias se han sucedido y en algunos casos, como el del conservador republicano Roy Moore, retratan la hipocresía de una sociedad, cuyos grupos componentes pasan por alto la conducta de sus miembros, mientras la denuncian cuando se trata de otros. Pero no es un fenómeno únicamente estadounidense. Si el tema comienza a calentar en las sociedades más avanzadas, es de esperar que tenga reverberaciones en las menos desarrolladas, como la mexicana. En alguna duda ya lo tiene. La cuestión de los feminicidios y lo que revela sobre la insensibilidad social y la ineficacia gubernamental es un poderoso despertador. La presunta "crítica" del cardenal Juan Sandoval Íñiguez -"con cualquiera se suben, por eso las matan"- refleja en parte la actitud más retrógrada de la sociedad mexicana y la tendencia de ese grupo a culpar a las víctimas. En un país donde, según las estadísticas, tres de cada diez familias son encabezadas por mujeres y éstas son una parte cada vez más importante del aparato laboral, el abuso sexual, aunque sea representado por meras actitudes no es algo que pueda mantenerse acallado. Menos aún como cuando ya ocurre, las mujeres comienzan a ser una presencia mayoritaria en universidades. Lo que pasa hoy en Estados Unidos en torno a los abusos sexuales, es una señal de lo que viene. Quizá no mañana ni pasado. Pero en pocos años. El empoderamiento de las mujeres, individualmente y como grupo, es inevitable.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
●
GANADOR. El ex presidente Piñera busca apoyo de moderados.
#CHILE
Ganadores recurren a alianzas PIÑERA Y GUILLIER BUSCAN APOYO DE OTROS PARTIDOS PARA GANAR LA SEGUNDA VUELTA EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nuestra candidatura no se va a derechizar ni a izquierdizar". SEBASTIÁN PIÑERA CANDIDATO PRESIDENCIAL
SANTIAGO. El candidato conservador chileno, Sebastián Piñera, afirmó ayer que buscará convocar al electorado de "centro moderado" para ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se medirá al aspirante oficialista, Alejandro Guillier. El ex presidente, que fue el candidato más votado en los comicios del pasado domingo con un apoyo de 36.6%, dijo en un encuentro con corresponsales extranjeros, que su
36.6 POR CIENTO ALCANZÓ PIÑERA EN LA ELECCIÓN.
22.6 POR CIENTO FAVORECIÓ AL OFICIALISTA GUILLIER.
Reina Isabel cumple 70 años de casada REUTERS
LONDRES. La reina Isabel de Inglaterra y el duque Felipe de Edimburgo celebraron ayer sus bodas de platino con una pequeña reunión familiar, alejados de la pompa y el protocolo que caracterizaron a sus nupcias hace 70 años.
#VENEZUELA
Detienen a 18 por fuga de Ledezma FOTO: REUTERS
EL OPOSITOR SE ENCUENTRA EN ESPAÑA Y DIJO QUE TEME POR SU VIDA NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. Al menos 18 personas fueron detenidas, incluyendo varios funcionarios de la alcaldía metropolitana de Caracas, después de la fuga a España del dirigente opositor venezolano y ex alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, denunció la alcaldesa metropolitana interina, Helen Fernández. Aseguró que varios funcionarios de la alcaldía y allegados a Ledezma fueron detenidos, incluyendo a la gerente de Finanzas de la alcaldía, Carmen Andarcia, además del ex jefe de seguridad, Carlos Luna y el ex responsable de protocolo de la alcaldía, Elizabeth Cárdenas. "Denuncio que arrecia la persecución contra nuestros funcionarios de la Alcaldía Metropolitana, se encuentran detenidos Carlos Luna, Elizabeth Cárdenas (ex funcionarios) y la gerente de Finanzas, Carmen Catalina Andarcia. Hacemos responsable al régimen de su integridad física", señaló Fernández. Asimismo, calificó como un “atropello” lo sucedido con los funcionarios de la alcaldía y exigió su liberación.
● OPOSITOR. Ledezma estaba bajo arresto domiciliario.
12
AGENTES DEL SERVICIO BOLIVARIANO FUERON DETENIDOS.
"Una vez más la persecución contra nosotros provocó angustias en todos nosotros. Allanaron la vivienda de Ledezma y sacado de todo. Hago responsable al gobierno de la integridad física de todos”, señaló. Indicó que fueron detenidos el jefe de seguridad interna del edificio de residencia de Ledezma, en el este de Caracas y un vigilante. Dirigentes opositores dijeron que entre los detenidos hay 12 agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). FOTO: AFP
CONGRATULACIONES
#REINOUNIDO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
estrategia de campaña para la votación del 17 de diciembre no tendrá un giro abrupto hacia ningún extremo para captar votos. "Nuestra candidatura no se va a derechizar ni a izquierdizar, vamos a seguir apelando y convocando al centro social", manifestó el aspirante conservador. Piñera subrayó que el centro social no es el tradicional centro político, sino un concepto más profundo que abarca aspectos sociales. "Es la moderación, el sentido común, los chilenos que quieren unidad y no división; que quieren que Chile vuelva a progresar y no siga estancado. Es tener mejor amistad cívica y convivencia", explicó. En tanto, el senador Alejandro Guillier, de la gobernante Nueva Mayoría, logró encaramarse al segundo puesto, con 22.68%, apenas dos puntos más que la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, la gran sorpresa de la jornada electoral. El candidato oficialista necesita no sólo los votos del partido Democracia Cristiana, sino también los del progresista Marco Enríquez-Ominami (5.72 %), quien ya los puso a su disposición, y principalmente 20.26 % de Sánchez, candidata del izquierdista Frente Amplio. Mientras tanto, el principal referente de la Bolsa de Santiago (IPSA) se derrumbó ayer 5.86%, tras el resultado electoral que dejó a la izquierda radical como llave de la segunda vuelta. El resultado preliminar del cierre había sido de -5.51%. Los mercados castigaron los resultados de la votación. El segundo referente de la Bolsa, el IGPA, cayó 5.66%. El Congreso chileno ganó en diversidad tras una elección general que el pasado domingo repartió escaños a outsiders y se sacudió con la irrupción del Frente Amplio, una coalición de izquierda que se estrenó con una bancada de 20 diputados y un senador.
La pareja se casó en la Abadía de Westminster en Londres el 20 de noviembre de 1947, apenas dos años después del fin de la II Guerra Mundial, en una esplendorosa ceremonia a la que asistieron jefes de Estado y miembros de la realeza de todas partes del mundo. Setenta años después no se programaron eventos públicos,
Felicitaciones a la reina y al duque Felipe de Edimburgo en la celebración de sus bodas". THERESA MAY PREMIER BRITÁNICA
aunque la reina de 91 años empleó la ocasión para nombrar a Felipe como Caballero de la Gran Cruz de la Orden Real Victoriana. Isabel y su esposo celebraron el aniversario con una fiesta privada.
EL PAPA LANZA FUERTE CRÍTICA ● El papa Francisco criticó ayer el "escaso sentido de responsabilidad" de quienes usan el teléfono mientras conducen, durante una audiencia con miembros de la policía vial y ferroviaria de Italia.
ORBE 25
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#OPINIÓN
#CALIFORNIA
DE POLÍTICA EXTERIOR ANA PAOLA BARBOSA*
MUGABE: EL FIN DE UNA ERA
Así como existen museos que atestiguan las atrocidades que cometieron algunos regímenes dictatoriales como el del Pol Pot, líder de los Jemeres Rojas en Camboya o los que existen en todo el mundo sobre el Holocausto nazi, imagino lo que podría incluir un repositorio de prácticas políticas extintas o en vías de extinción. Y así, me doy a la tarea de pensar en la curaduría de un museo de este tipo; la lista de personajes que harían las “aportaciones más notables”, y repaso la selección de prácticas, formas y estilos jurásicos de gobernar que se exhibirían. Una de las figuras que aportaría las muestras más emblemáticas sería Robert Mugabe, el único jefe de Estado que gobernó Zimbabue desde que éste logró su independencia del Reino Unido en 1980. Hasta la crisis del 6 de noviembre, cuando Mugabe despidió al vicepresidente Emmerson Mnangagwa y lo expulsó del partido en el poder –Frente Unión Patriótico Africano Nacional de Zimbabue (ZANUPF)—, el llamado Tío Bob lideró el país por 37 años. Se trata de una de las dictaduras más longevas que llega a su fin a partir de un seudo golpe de Estado orquestado por los militares, quienes desde el 13 de noviembre tienen a Mugabe y a su esposa bajo arresto domiciliario. Ha sido complejo tildar este punto de quiebre como un coup en estricto sentido. Se trató de un golpe ad hoc que sigue dando muestras de auténtica peculiaridad. Si bien, los militares tomaron el mando, esto significa que Mugabe perdió el poder, pero no su posición como Presidente. El ejército comparte lazos ideológicos y sociales fuertes con la élite del ZANU-PF y con el propio Mugabe desde la lucha de liberación de Zimbabue, por lo que no declaró el régimen de justicia militar, ni suspendió la Constitución. Las Fuerzas de Defensa de Zimbabue reiteraron que su intención no era realizar “una toma del poder por la vía militar”, sino “pacificar una situación política, social y económica que podía degenerar en un conflicto violento si no se atendía oportunamente”. Lo curioso es que la ausencia de violencia fue otro elemento atípico de cómo se gesta una nueva etapa. Y es que hasta en ese sentido, el Zimbabue de Mugabe da muestras claras de ser un Estado más allá de fallido. Fue hasta el domingo que el ZANU-PF expulsó a su líder y los zimbabuenses salieron a festejar. Mugabe, acompañado por el alto mando del ejército, reiteró que
no estaba dispuesto a facilitar su sucesión declarando incluso que presidiría el Congreso del ZANUPF en las próximas semanas. Al tiempo que entrego esta columna, Mugabe se enfrenta ante la inminente necesidad de renunciar o a un proceso de impeachment. La pregunta eterna sobre la sucesión en Zimbabue, cómo se desencadenaría y quién reemplazaría a Mugabe, dejó de ser un ejercicio retórico. Uno de los dictadores más icónicos de la historia y que fue admirado por su pueblo y por el mundo, por haber sido uno de los principales líderes de la independencia de la entonces Rhodesia; por haber derrotado a la supremacía blanca en los 70 y haber ganado legítimamente una elección en 1980, es prueba de lo que resulta del abuso de una corrupción endémica perpetrada durante décadas y del ejercicio del poder sin rendición de cuentas. Después de casi cuatro décadas de prácticas jurásicas, Zimbabue es actualmente un quinto más pobre y un cuarto de su población vive en una situación de inseguridad alimentaria grave. El ocaso de la era Mugabe arribó. Fue ocasionada no por la muerte del dictador, a pesar de sus 93 años como algunos escenarios avizoraban, sino como producto de una guerra intestina entre las facciones de su partido, en cabezadas por su esposa Grace, de 52 años, (o Gucci Grace) en las que buscaba ser la sucesora y los militares veteranos de guerra lo evitaron, para preservar su relevancia política. Con la caída de Mugabe atestiguamos lo que probablemente sea el último golpe de palacio del siglo XX. El dilema al que se enfrenta el Zimbabue del día después, es que la dictadura no permitió que se forjara una oposición genuina o un reformista que logre transitar al país a una democracia funcional y sostenible.Quienes detonaron el cambio —entre ellos, el ex vicepresidente Mnangagwa de 75 años de edad y quien probablemente sea quien se beneficie del golpe palaciego—, es más de lo mismo que creó el Tío Bob. Se acabó el hombre, pero no el régimen y no existe una propuesta de cambio. La elección presidencial está agendada para 2018. De mientras, los organismos internacionales y China, quien construye un nuevo liderazgo global y ha sido uno de los aliados en la historia de este país, suman un reto más que atender. La democracia muestra su desgaste pero habrá que buscarle su cauce zimbabuense. *Analista
Con muerte de Manson acaba época EL DECESO DEL LÍDER DE LA SECTA LA FAMILIA TERMINA CON EL DECLIVE DE LA CONTRACULTURA DE LOS 60 EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS ÁNGELES. Los deseos de amor y paz, los aires revolucionarios y el espíritu libre e inocente del movimiento hippie encontraron un final sangriento y atroz en Charles Manson, cuyos asesinatos marcaron un punto y aparte en la contracultura de los años 60. La figura de uno de los criminales más famosos del siglo XX, que falleció el pasado domingo a los 83 años en California, alumbra diferentes lecturas: el gran criminal que se aprovechó de jóvenes cándidos para sus fechorías, el líder racista de una secta apocalíptica, el asesino de
DATOS DE VIDA l Hijo de una mujer alcohólica, Manson nunca conoció a su padre. l Fue un violador y víctima de abusos sexuales. l El juicio a Manson y sus seguidores se convirtió en un espectáculo.
EL LÍDER. Charles Manson ordenó la muerte de 9 personas.
●
la actriz Sharon Tate, el gran trauma para el hedonismo de California o el reflejo del mal convertido en fenómeno pop. En todas ellas se refleja Manson, aunque el relato mayoritario lo sitúa como un punto clave del declive de la contracultura de los años 60, un movimiento en el que participó activamente en Los Ángeles y al que acabaría asestando un golpe mortal como un hijo bastardo de los ideales que lo inspiraban. Pero muchos años antes de que sus seguidores, La Familia, asesinaran a nueve personas siguiendo sus instrucciones, Manson había dado evidentes muestras de su afiliación al crimen.
INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM
EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS
COMPRA
VENTA
DÓLAR FIX
$18.9724
EURO
$22.04
$22.64
BOLSA
BMV IPC
47,857.14
DOW JONES
23,430.33
+0.23 +0.31
6,790.71
+0.12
NASDAQ MARTES 21 / 11 / 2017
TASA TIIE A 28 DÍAS
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
EL NÚMERO DEL DÍA
POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
GUADALAJARA. “En un día nos robaron tres camiones con doble remolque que transportaban diesel, luego de salir de la refinería de Minatitlán”, dice Enrique Rustrián, gerente general de la empresa Transportadora Isabel, con sede en Jalapa, Veracruz, que presta servicio a Pemex. Dos de las unidades fueron interceptadas por una camioneta, de la que bajaron cuatro individuos con armas largas, sometieron a los conductores, y se llevaron los vehículos. Por los sistemas de rastreo satelital, lograron ubicar las unidades una hora después, a una ya le habían extraído el combustible, la otra fue abandonada con el tanque a la mitad. “Todo indica que los ladrones fueron alertados”, dice Rustrián. El tercer camión no ha sido recuperado. El robo al transporte de carga se ha incrementado 127 por ciento al tercer trimestre del año, al registrar dos mil 100 ílícitos. Tan sólo de julio a septiembre de 2017 se registraron más mil atracos a camiones en carretera, 53 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. El producto más robado: el combustible, con 31 por ciento, revela el reporte de la consultora estadounidense Sensiguard. “La ruta México-Veracruz es la más peligrosa, principalmente en la zona entre Veracruz y Puebla”, dice Rogelio Montemayor, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). En el informe trimestral de Sensiguard, 43 por ciento de los robos se dan en esa carreterra. “Los robos se hacen a plena luz del día, dejamos de circular en las madrugadas para reducir el riesgo, pero aún así se han incrementado los asaltos”, señala Enrique González, director general de Transportes MG. Los robos, dice, también se han incrementado en la zona del Bajío, principalmente en el corredor que tiene las empresas del sector automotriz.
7.3767%
10%
-0.0029
VARIACIÓN (PTS)
ES EL CRECIMIENTO QUE PREVÉ RUTH LEAL, DIRECTORA DE PRINCESS CRUISES DE AL, PARA LOS CRUCEROS EN EL ACTUAL AÑO FISCAL.
#ZONAHUACHICOLERA
ROBO A CAMIONES CRECE 127% LA RUTA DE MÁS ATRACOS ES EL TRIÁNGULO ROJO; EL COMBUSTIBLE ES EL PRODUCTO MÁS HURTADO
VARIACIÓN%
EL TRAMO DE MAYOR PELIGRO EN ESTE AÑO SE INCREMENTÓ LA DELINCUENCIA EN EL TRANSPORTE. Robo de carga (número de camiones) 2016
2017
540
512
1,088 538
1 trim
500
2 trim
576
3 trim
AUTOPISTA MÉXICO-VERACRUZ (MEX-150D) Ilícitos mayores Ilícitos menores
MODUS OPERANDI Usan armas largas, pistolas y comunicaciones
Uso de violencia
AMOZOC 2% TLAXCALA 36%
Vehículos como pick up, autos de lujo y SUV Participan de 6 a 8 individuos
PUEBLA
2% SAN MARTÍN TEXMELUCAN
CDMX
El saldo de los hurtos ha mermado el costos de operación de los transportistas, pues las pólizas de seguro de un camión que antes costaban 50 mil pesos, subieron 70 por ciento y el deducible pasó de 10 a 30 por ciento; sólo dos empresas aseguran la carga, dice Rustrián. Para los transportistas, las carreteras del país requieren de mayor vigilancia policiaca, pero sobre todo, que se tipifique como delito federal el robo al autotransporte. “Es muy alta la utilidad que tienen los delincuentes y muy bajo el riesgo de ser encarcelados, pues fácilmente se libera a quien comete los ilícitos”, dice González.
29 %
CUERNAVACA CUAUTLA
“El nuevo sistema penal tiene muy buenas intenciones, pero la capacitación de muchos ministerios públicos deja mucho que desear”, agrega el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Alfredo Javier Rodríguez Dávila. La inciativa para hacer un delito federal el robo al autotransporte se encontraba archivada en la Cámara de Diputados desde hace cuatro periodos le-
gislativos. "Esperamos que esta semana se apruebe la inciativa", dijo el legislador. En tanto, los camiones de Transportadora Isabel han sido dotados de más tecnología para su seguridad, ahora llevan hasta
tres sistemas de rastreo satelital, estratégicamente colocados y los remolques mandan una alerta de pánico. “El costo preventivo incrementó 15 por ciento los gastos administrativos, en una época en que no se puede transmitir ese gasto al cliente”, señala Rustrián.
MERK-2 27
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO PUBLICÓ EN MAYO CÓMO LOS HUACHICOLEROS CAMBIARON SU MODALIDAD DE ROBO.
LA COBERTURA
EL ESPECTADOR
18 DE MAYO DE 2017
Expertos alertaron cómo el crimen organizado robaba vehículos de las empresas para trasladar gasolina y diesel.
l
#OPINIÓN
LA HACIENDA DE LAS ILUSIONES
24 DE MAYO DE 2017
Con el incremento en el robo de transporte de carga, los seguros para las empresas tuvieron un alza considerable.
l
Cuando se jubiló el fundador de Grupo Bimbo, Roberto Servitje Sendra, decidió escribir una novela y dar conferencias
Carretera Mex-150D, 3er Trim 0:00-6:00 21%
GOLFO DE MÉXICO
18%
12:00-18:00
37% 24%
6:00-12:00 18:00-24:00
VERACRUZ
3%
XALAPA
7% FORTÍN
TINAJA
150D
GR
CÓRDOBA
O OM RD PE . D UL PA O: C I ÁF
PRODUCTOS MÁS HURTADOS
(%, julio-septiembre 2017)
ORIZABA
Combustibles Alimentos y bebidas 20%
ESPERANZA
15%
ROBO DE CARGA POR DÍA
10%
3er Trim. 2017
0%
5% D
L
M
M
J
V
S
Fuente: Sensiguard
Coparmex pide frenar crisis de inseguridad ● Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió al gobierno federal a combatir la crisis de inseguridad, que disparó en 99 por ciento el número de robos al transporte de carga de enero a septiembre de 2017. La estrategia debe tener un enfoque sistémico que incluya jueces, fiscales y policías, con metas de corto, mediano y largo
plazo y acciones para reducir las tasas de robo e inseguridad que afectan al transporte, expresó. Dijo que es urgente frenar la incidencia de los delitos, porque se afectan las inversiones, ya que las empresas dejan de invertir en proyectos para destinar grandes cantidades en prevención y atención de la inseguridad. En 2016, en México ocurrieron 31.1 millones de delitos, lo que representó 1.1% del PIB, equiva-
Construcción e industrial 7 Químicos 6 Electrónicos 6 Alcohol 5 Autopartes 4 Otros 12
31 29
lente a 229 mil millones de pesos, según el empresario. “En el transcurso de 2017, los socios de Coparmex han sido objeto de actos delictivos en diferentes entidades del país, tanto en sus instalaciones como en el transporte, y durante el traslado de mercancías y personal”, dijo. Por su parte, Mario Salomón Pineda, country manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, prevé que ante la inseguridad en las carreteras del país, los delitos de robo a transporte de carga de bebidas espirituosas se incrementará 40 por ciento en la temporada decembrina. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Roberto Servitje Sendra le sobra el dinero, el tiempo y las preocupaciones. El fundador de Grupo Bimbo decidió escribir una novela para no quedarse con todo atorado, se llama La Hacienda de las Ilusiones. Lo que le preocupa al creador de una de las panificadoras más poderosas del mundo todos los días, le cuenta a sus cercanos, es la pobreza, la corrupción, la educación y la justicia. Cuando se jubiló de Bimbo, Servitje Sendra no estaba con ganas de irse a descansar a alguna de sus residencias, a una playa o un bosque. Tenía algunas cosas en mente: “Estar más cerca de mi familia —que por cuestiones de trabajo no estaba, pues me propuse crear empleo bien remunerado, algo que a México le hace falta—, y después pensé, voy a seguir dando conferencias, las cuales di por muchas partes del mundo”. El empresario, nacido en la Ciudad de México en 1928, de pronto se quedó sin la capacidad física que siempre presumió, un día tenía dolores en las rodillas, otras veces problemas con los oídos. Achaques de pronto que le incomodaban. Ya no dormía bien, tenía episodios de ansiedad. “Un día dije ya no doy conferencias... y pensé, no me voy a quedar con todo esto adentro”, recuerda. Es autor de Estrategia de Éxito Empresarial, había escrito artículos y daba muchos consejos de negocios por doquier. Pero de pronto quería experimentar con algo diferente. Cuentan los que lo conocen que decidió escribir su novela en Barcelona. Mientras su esposa andaba de shopping, él prefería esperarla a caminar durante horas por la ciudad, ahí SERVITJE DABA arrancó con su novela. Se queCONSEJOS DE daba tecleando. NEGOCIOS Leyó mucho al novelista ruso Fiodor Dostoievski para tratar de captar ese estilo y lograr penetrar a través de los personajes en sus lectores, con los temas que más le acongojan. Uno de ellos es el tema de la corrupción. Recuerda que como conferencista le gustaba dar consejos, quedarse a platicar con los jóvenes y compartir sus secretos. Un día, lo tiene bien grabado, un jovencito le dijo que ya había dicho muchas cosas bonitas durante su presentación, pero él necesitaba saber solamente una cosa: cómo tener éxito en la vida. Sin tantos caminos y sin tantas vueltas. “La integridad”, le respondió. El muchacho se quedó callado. No entendió la respuesta. Volvió a preguntar. “Tesón, si quieres triunfar en la vida también necesitas tesón…”.
A
ROBO POR HORARIO Detalle
HIROSHI TAKAHASHI
POR ALZA DE PRECIOS Hablando de Bimbo, que encabeza Daniel Servitje, las ventas netas de la empresa ascendieron a 65 mil 390 millones de pesos en el tercer trimestre de 2017, esto representó un crecimiento de 12.2 por ciento con respecto al mismo periodo de un año antes. Las ventas netas acumuladas, es decir, durante los primeros nueve meses del año, crecieron 11.9 por ciento. La empresa atribuyó el alza a un mejor desempeño en las categorías de pan dulce y botanas, y al alza de precios, en línea con la inflación. Sin embargo, su utilidad antes de otros ingresos y gastos se desplomó 4.4 por ciento en los primeros nueve meses del año. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
#RIESGOLATENTE
#OPINIÓN
GESTIONAR UN MUNICIPIO À LA VILA La ciudadanía está ciento por ciento involucrada con la autoridad para detectar cualquier acción extraña
CARLOS MOTA
onversé un par de horas con el alcalde de Mérida, Yucatán, Mauricio Vila. Joven y dinámico, Mauricio imprime una sensación de confiabilidad poco común. No se hace acompañar de séquitos ni de lisonjeros; y lo mismo habla de cómo ha planificado su presupuesto para 2018 o de la forma en la que paga sus gastos en viajes de trabajo para no generar ni la más mínima molestia entre la ciudadanía. Mérida es una ciudad que destaca en el escenario de las capitales por tres razones. La primera es su seguridad, en lo que reina. Esto tiene una explicación clave: la ciudadanía está ciento por ciento involucrada con la autoridad para detectar cualquier acción extraña, o cualquier individuo inusual en la zona. Hay una simbiosis única en Mérida, entre policía y ciudadanía, con la que esta última se cuida a sí misma. La segunda es la transparencia y eficiencia en el ejercicio del gasto público. Vila catapultó a su ciudad inventando una especie de consejo consultivo compuesto por líderes de la sociedad: empresarios, académicos, intelectuales... Con ellos decide, por votación, la forma en la que se debe ejercer el gasto de cada año. El resultado es que cada presupuesto anual está previamente legitimado antes de presentarlo a los integrantes TRANSPARENCIA del ayuntamiento. En adición, Y EFICIENCIA el alcalde sostiene reuniones EN EL GASTO trimestrales con su consejo, para evaluar los avances. PÚBLICO La tercera es que tiene un plan de desarrollo urbano robusto. Estos planes se han convertido en un requisito para muchos presidentes municipales, pero el de Mérida incluye una participación muy activa de la sociedad y refleja la visión empresarial basada en resultados a la que Vila estaba acostumbrado y que ha impregnado en la gestión urbana desde que la encabeza. Mérida es observada desde varias partes del mundo por diferentes razones, una de ellas por su Plan de Acción ante el cambio Climático Municipal, que genera incentivos para la construcción de edificios climáticamente eficientes, algo prácticamente inédito en el país. Ese plan permitió a Vila convertirse en uno de los alcaldes clave de la ICLEI -una red global de mil 500 alcaldes enfocados en la sustentabilidad urbana.
C
MEADE SERÍA ARQUITECTO Pregunté a José Antonio Meade en la reunión del Consejo Consultivo de Grupo Salinas qué reformas necesita México para los siguientes seis años. Atajó que lo prioritario es el Estado de derecho y que, más que nuevas reformas, el país necesita la arquitectura adecuada del marco jurídico vigente. ¿Ejemplo? Cuando alguien adquiere un terreno en Chiapas o Oaxaca tan pronto lo paga, aparece un segundo o un tercer dueño con derechos previos. Esa confusión jurídica debe terminar. Y debe terminar ya. DE HOYOS HARTO El presidente de la Coparmex levantó la voz fuerte ayer: ni los empresarios ni la sociedad resisten ya la ola de inseguridad. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Ponen en jaque sistema de vacunación EN LA CDMX, BAJA CALIFORNIA, CHIHUAHUA Y SONORA SE HAN DETECTADO MAYORES BROTES POR ELVA MENDOZA
97%
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
85%
ENVIADO
ES LA COBERTURA DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS.
2 MIL PESOS CUESTA LA DOSIS PARA PREVENIR MENINGITIS.
3 MILLONES DE DECESOS PREVIENEN LAS VACUNAS.
CANCÚN. Los brotes de Difteria, Meningitis o Sarampión que se han registrado en todo el mundo, incluido México, obedecen a la resistencia de algunos grupos poblacionales a vacunarse, alertaron expertos en el 36 Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica, en este municipio. En el país se han identificado grupos antivacunas principalmente en la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua y Sonora “generalmente son personas con un nivel adquisitivo alto y estudios de posgrados”, detalló Carmen Espinosa, infectóloga pediatra del Hospital General de México. De acuerdo con la especialista, aunque se creía que las enfermedades estaban controladas, la negativa a vacunarse de algunas personas han provocado su resurgimiento. En la capital del país, se ha registrado un incremento de casos de meningitis porque los menores de cinco años no fueron vacunados. Carmen Espinosa explicó que la Meningitis o enfermedad meningocócica, que afecta principalmente a niños menores de cinco años, es potencialmente devastador, ya que el paciente puede morir en 24 horas, luego de presentar los primeros síntomas. Pese a su alta tasa de mortalidad cuando no se cuenta con el tratamiento adecuado, en el mercado está disponible una vacuna –cuyo precio oscila entre mil 700 y dos mil pesos–, que protege contra los cuatro principales serotipos causantes de la Meningitis, aunque reconoció que no está disponible en el sistema de vacunación gratuita. Espinosa expuso que la vacunación contra esta enfermedad
DE LOS MENORES A UN AÑO ESTÁ VACUNADO.
17 ENFERMEDADES SE CUBREN EN EL SISTEMA NACIONAL.
750 MIL NIÑOS SE PROTEGEN DE ENFERMEDADES.
sólo puede aplicarse a partir de los nueve meses de edad, cuando 71 por ciento de los casos se presentan antes de dos años de vida, con especial incidencia antes de cumplir 12 meses. Según el informe de Sireva (Sistema de Redes de Vigilancia de Agentes Bacterianos) de 2015, el más actualizado disponible, se registraron 91 aislamientos invasores por Neisseria meningitidis. Pese a los mitos que hay en torno a ellas, cada año, las vacunas previenen tres millones de muertes y 750 mil niños se salvan de alguna discapacidad, dijo la experta. Sobre el nivel de cobertura que hay en el país, en entrevista exclusiva con El Heraldo de México, Antonio Luévanos, presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, señaló que las cifras son muy variables. "Para los menores de un año, la estadística nos dice que estamos arriba de 85 por ciento, pero en algunos estudios publicados en la Revista de Salud Pública de México, hablan de coberturas de 40 por ciento". Las variaciones, explicó, se deben, también al desabasto. "Aunque vayan al centro de salud no se pueden vacunar porque no hay. En este momento no hay vacuna para la tuberculosis o la hepatitis B, también pasó con las dosis contra la influenza, la gran demanda fue un factor importante en ese caso". Cuestionado al respecto, Luévanos Velázquez lamenta que México no esté a la vanguardia de la investigación en vacunas, "muchas son importadas". La cartilla nacional de vacunación en México protege contra 17 enfermedades. Pero están todavía ausentes las vacunas contra el dengue, hepatitis A, meningitis por meningococo (presente en la zona norte del país) y contra la varicela. Las innovaciones en el tema de vacunación para el corto plazo, adelanta, es una dosis con mayor cobertura para el virus del papiloma humano, además de que está en desarrollo una vacuna para proteger contra tipos de rotavirus.
EL HERAL DO DEM ÉXICO
MERK-2 29
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: DANIEL RAZO
#CRECEDEMANDA
IGNORANCIA, EL GRAN RETO
Salud
LA NEGATIVA A VACUNARSE HA PROPICIADO EL RESURGIMIENTO DE ALGÚNAS ENFERMEDADES QUE SE CREÍAN ERRADICADAS EN EL PAÍS.
LAS MÁS SONADAS
Sarampión Fiebre alta Tos Moqueo (rinitis aguda o romadizo) Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis) Tres días después de que comienzan los síntomas, aparecen puntitos blancos (manchas de Koplik) dentro de la boca.
Texanos saborean la tortilla GRUMA INSTALÓ UNA PLANTA EN DALLAS, EU, CON UNA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE 30 MILLONES DE UNIDADES AL DÍA POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rubeola Fiebre baja uno o dos días Ganglios linfáticos inflamados Erupción cutánea. Comienzan a aparecer en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
Poliomielitis Atrofia Fatiga Fiebre o sensación de desmayo Debilidad muscular o pérdida de músculo
BROTES EN MÉXICO EN 2016
LOS MITOS DE LAS VACUNAS
Número de casos sospechosos por sarampión-rubeola
La vacunación puede ser mortal.
4,004 Número de casos por Polio
Las enfermedades prevenibles por vacunación están casi erradicadas.
600
Es inevitable las enfermedades de la infancia.
ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN Hepatitis
Influenza tipo B Fiebre amarilla Poliomielitis Papiloma humano Difteria Tétanos
La administración de más de una vacuna aumenta en niños efectos secundarios.
Es mejor la inmunización por la enfermedad que por las vacunas.
Rubeola Sarampión Neumococo Rotavirus
Contienen mercurio, que provoca cáncer.
Fuentes OMS y Sistema integrado de información de vigilancia (ISIS), Sistema de vigilancia para la erradicación de la polio (PESS), Sistema de vigilancia para la eliminación de sarampión (MESS) e informe de países.
Gruma inauguró una planta en Dallas, Texas, con una capacidad de producción de 30 millones de unidades al día, con lo cual la empresa se consolida como la firma líder en la producción, comercialización y distribución de tortillas en Estados Unidos. Con esta inversión, la empresa mexicana reafirma su compromiso de ofrecer a sus
20 FÁBRICAS DE PRODUCCIÓN TIENE GRUMA EN ESTADOS UNIDOS.
clientes y consumidores productos saludables de calidad de clase mundial y que satisfacen sus gustos y preferencias”, aseveró el presidente y director general de Gruma, Juan González Moreno. “La nueva planta está equipada con tecnología de última generación y opera con estrictos estándares de calidad y sustentabilidad.” “De hecho, tiene capacidad para seguir creciendo y producirá anualmente, a plena capacidad, más de 10 mil millones de tortillas de trigo y de maíz, así como tortilla chips y panes planos bajo su marca global Mission, y nacionales como Guerrero y Calidad, para abastecer a los estados de Oklahoma, New Mexico, Arkansas, Louisiana, Kansas y la zona norte de Texas”, puntualizó González Además, la planta, ubicada en Texas, Mission Foods, generará mil empleos directos y más de cuatro mil 500 indirectos. De hecho, cuenta con áreas diseñadas para la elaboración y empaque de cada producto, con equipos ecológicos que garantizan un control ambiental y de sanidad en sus procesos. Gruma tiene 40 años de operar en EU, en 1977 estableció su primera planta productora en Canoga Park, California.
30 MERK-2
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPCIÓNALTLCAN
CORPORATIVO
Uruguay busca enviar lácteos
#OPINIÓN
YO QUIERO UN BITCOIN
GRÁFICO: DANIEL RAZO
"Si no me crees o no me entiendes, no tengo tiempo para tratar de convencerte, lo siento”, Satoshi Nakamoto.
ROGELIO VARELA
engo algunos años siguiendo los mercados y no había visto un avance tan frenético.El Bitcoin rompió ayer la barrera de los 8 mil 200 dólares, lo que significa en el año una ganancia de más de 700 por ciento. No me sorprendería que antes que termine diciembre próximo ronde los 10 mil dólares.Poner dinero en las criptomonedas para muchos es un gran fraude, pero nos hace pensar que la economía y las inversiones no dejan de ser un acto de fé. En el mundo ya hay más de 100 criptomonedas, ninguna respaldada por un banco central o gobierno, pero la más celebre sin duda es el Bitcoin que surgió en 2009 y que ya tiene competidores fuertes como Ethereum, Litecoins ó Ripple. El dinero virtual es un ejemplo más de la especulación en los mercados, que en el pasado han creado grandes fortunas para muy pocos y enormes pérdidas para muchos. El rally del Bitcoin es una nueva fiebre del oro al alcance de un clic.
T
LA RUTA DEL DINERO La Comisión de Salud del Senado ha sido impulsora y ha resuelto de manera destacada reformas a la Ley General de Salud, en temas como el uso de marihuana medicinal que ayudará en la atención de enfermos de cáncer y esclerosis, entre otros padecimientos. Pues bien, otro cambio en puerta en dicha legislación será la regulación de la medicina estética, lo que de paso sería uno de los logros de la LXIII Legislatura que entra en su recta final… Incansable elsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza estuvo el fin de EL BITCOIN, UN semana en San Luis Potosí EJEMPLO DE LA para inaugurar, junto con el ESPECULACIÓN gobernador de ese estado, Juan Manuel Carreras, los puentes vehiculares Cerro Gordo y Logistik. Con una inversión de 250 millones de pesos, esa obra beneficiará de manera directa a más de 190 mil personas que incluye además a habitantes de Guanajuato y Querétaro al hacer más eficiente el trayecto de la Carretera 57. La meta programada al cierre de esta administración es concluir 52 nuevas autopistas con una inversión de 184 mil millones de pesos y 3 mil 200 kilómetros de longitud. Las obras marchan en tiempo y forma… Para los interesados en el mundo de las apuestas en línea acaba de surgir la aplicación Lucky Appe. Se trata de un proyecto encabezado por los jóvenes Luis Fernando Espejo, Armando Rivero, Gonzalo Cardenas , Sergio Peregrina que con una inversión de 2.5 millones de pesos buscan revolucionar el mercado de apuestas en México al dejar a un lado el tradicional y anticuado modelo de apuesta contra la “casa” y teniendo como soporte a las redes sociales… Corporativo se una a las voces de indignación por el asesinato de Adolfo Lagos Espinosa, vicepresidente de Telecomunicaciones de Grupo Televisa. Lagos será recordado como un empresario que confió en su país y en las instituciones, amén que buscó la sana competencia en los mercados. Primero en el sector bancario y luego en el negocio de la telefonía e internet. Descanse en paz. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
LECHEROS DE SUDAMÉRICA SE ALISTAN COMO OPCIÓN PARA QUE MÉXICO DEJE DE IMPORTAR DE ESTADOS UNIDOS
EXPORTA A 55 PAÍSES EN SU ÚLTIMO REPORTE FINANCIERO, CONAPROLE REPORTÓ VENTAS POR 418 MDD. Exportación por producto Deshidratados
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
DATOS DEL SECTOR ● Uruguay
facturó 471.6 mdd por la exportación de leche en sus cifras a octubre 2017. ● Uruguay quiere exportar unas 11 mil toneladas de leche a México. ● Estados Unidos surte 73% de la importación de leche del país.
ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO. COM.MX
Los lecheros uruguayos se apuntan para vender leche en polvo y líquida, quesos, dulce de leche y helados a México, como una alternativa para que deje de depender de Estados Unidos, país que abastece 73 por ciento de las importaciones de productos lácteos del país. “Tenemos enormes expectativas de seguir creciendo en un mercado como México, que demanda lácteos del mundo”, revela Álvaro Ambrosis, presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), empresa que ahora tiene una pequeña participación de ventas de quesos. “Uruguay es un país exportador de lácteos y la inserción en el mundo para nosotros es muy importante. México para nosotros es un mercado muy atractivo”, expresa el empresario uruguayo a El Heraldo de México. El ministerio de Agricultura de Uruguay tiene como expectativa exportar más de 11 mil toneladas de leche en polvo a México en los próximos años. Para ello, cuentan con Conaprole, una empresa cuya fundación se dio el 14 de diciembre de 1935. Pero, el gobierno uruguayo la hizo más fuerte al formar una
70% 2016 82% 2017 76% Fuente: Conaprole.
824 MDD FACTURA LA FIRMA URUGUAYA CONAPROLE.
418 MDD FUE EL VALOR DE VENTA EXTERNA DE LA FIRMA.
Trump bloquea compra de AT&T JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La fusión entre los gigantes de las telecomunicaciones AT&T y Time Warner, anunciada hace poco más de un año, se ve amenazada por una demanda del Departamento de
Quesos
Leche
2015
#VENGANZA
POR JUAN LUIS RAMOS
Manteca
Justicia de Estados Unidos, que considera que la integración de estas dos empresas vulnera la competencia. Este lunes, la instancia federal demandó a AT&T Inc. con la finalidad de bloquear la compra por más de 85 mil millones de dólares de Time Warner Inc,
Otros
3% 16%
9% 2%
10% 6% 2% 11% 10% 2% 1%
cooperativa, luego expropiar siete empresas, tras emitir un decreto en julio de 1941. En su último reporte financiero a julio 2017, Conaprole registra una facturación de 864 millones de dólares y ventas por mil 272 millones de litros de leche al cierre de su año fiscal. Actualmente exporta a unos 55 países en el mundo, siendo Brasil uno de sus mercados más importantes, además de estar presentes en el Mercosur donde tienen enormes ventajas de venta. Su último reporte indica que exportaron 915 millones de litros de productos lácteos, equivalentes a 418 millones de dólares. En México es accionista de la firma Conabia, dedicada a la distribución de productos lácteos, y desde hace varios años se dedica a la exportación de de quesos al país, aunque su estrategia es ampliar su portafolio de productos, dice Ambrosis.
argumentando que el acuerdo podría aumentar los precios de la televisión de paga. El abogado de la empresa, David McAtee, calificó la acción como una "desviación radical e inexplicable", pues las fusiones entre compañías que no son competidores directos, se aprueban de forma rutinaria. Según la cadena CNN, el Departamento de Justicia le ofreció a AT&T aprobar la compra si vendan la unidad mare de CNN, con la que Trump mantiene una pelea desde su campaña a la presidencia. AT&T descartó la venta de CNN.
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOENFED ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
UN "PLAN B" PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
YELLEN HASTA FEBRERO La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, dejará su puesto en la junta de gobernadores del organismo en febrero de 2018. La decisión la hizo llegar la propia Yellen en una carta de cinco párrafos dirigida al presidente Donald Trump. EFE
●
#CONDUCTORES
MULTA DE 8.9 MDD A UBER Los fundamentos sobre los que está construida la economía mexicana desde hace una generación están en riesgo. Esto no es una afirmación exagerada: es una realidad. Basta ver lo que está pasando con la columna vertebral de nuestra estrategia de apertura en el exterior: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Al momento de escribir estas líneas, el tratado vive su quinta ronda de negociaciones con la amenaza seria de Estados Unidos de descarrilar este importante instrumento comercial. El riesgo para México es enorme. Pienso por ejemplo en un sector estratégico: la industria automotriz. Se trata de un sector de gran importancia para el desarrollo de México. Aporta 3% del PIB y genera más de 800 mil empleos que representan 22% del total de la industria manufacturera. Durante 2016, la producción de autos en México fue de 3.5 millones de unidades, un máximo histórico. Nuestro país se ubicó como el séptimo productor de vehículos a nivel global, por debajo de China, Estados Unidos, Japón, Alemania, India y Corea del Sur. Las principales empresas ensambladoras del mundoinvierten en México por su ubicación geográfica, competitividad de la mano de obra, bajos costos de operación y su acceso libre a mercados como el de Estados Unidos. Justamente este último factor es el que hoy está en posibilidades de cambiar, alterando las perspectivas de nuestra economía de modo impredecible. ¿Qué tiene que hacer México? Se dice fácil, pero fortalecer el mercado interno es una prioridad. De los 3.5 millones de vehículos que produjo México en 2016, 2.8 millones fueron para exportación y sólo 700 mil para el mercado doméstico. Fortalecer la demanda interna nos permitiría amortiguar el impacto en una reducción de las exportaciones a Estados Unidos, que hoy representan 76 de cada 100 vehículos que se exportan. Por supuesto, esto no ocurriría de la noche a la mañana. Y además, no sería suficente. Por eso, tendríamos que comenzar a pensar en una estrategia de diversificación de mercados para las exportaciones, a fin de que nuestros vehículos encuentren otras ventanas de oportunidad en otros países. Esto implica explorar mercados emergentes en Asia, África y Oriente Medio, lo que nos llevaría a competir no sólo contra el obrero estadounidense en Detroit, sino contra el trabajador de India y Corea del Sur, por ejemplo. ¿Estamos preparados para dar esa competencia y ganarla? Por eso es urgente revisar cuáles son las ventajas comparativas de México en este sector y comenzar a desarrollar otras nuevas. Es necesario invertir más en investigación y desarrollo a fin de que nuestra ventaja se traslade del costo de la mano de obra al diseño avanzado y la generación de tecnologías propias. Esto es lo que permitirá que tal vez exportemos menos vehículos, pero de mayor contenido tecnológico propio, incrementando así su valor agregado. México también debería esforzarse para estar a la vanguardia en el diseño y producción de vehículos eléctricos, ya que el futuro de la industria va en esa dirección. En suma, gobierno y empresas tienen que trabajar de forma acelerada para fomular un "plan B" para la industria automotriz. Quizá algunas medidas de protección al empleo tomadas durante la crisis de 2008 y 2009 podrían ser utilizadas de forma temporal para mitigar el impacto en la economía en caso de cristalizarse los riesgos que se ven en el horizonte. Y más a largo plazo, la respuesta está en elevar la productividad de nuestra fuerza laboral a través de la innovación.
La Comisión de Utilidades Públicas de Colorado multó a la firma Uber con 8.9 millones de dólares, por permitir que trabajen como conductores personas con antecedentes penales. La comisión detectó a cerca de 60 conductores en un año y medio. AP
●
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
#MAYOROFERTA
Amplían Pueblos Mágicos LA CAPACITACIÓN EN LA SECTUR GENERA 800 NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En lo que va del año, el Programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo (Sectur) generó 800 nuevos productos turísticos, por medio de la impartición de talleres a dos mil prestadores de servicios. María Eugenia González O ´ Farrill, coordinadora general del Movimiento Nacional Viajemos Todos por México, dijo que se impartieron 22 talleres en 82 Pueblos Mágicos y 121 municipios adicionales, durante su participación en la cuarta Feria de Pueblos Mágicos. Destacó que existen muchos lugares en el país que pueden atraer visitantes, pero no se han desarrollado lo suficiente. Por lo que exhortó a los prestadores de servicios turísticos a que se apoyen en la dependencia para promocionarlos a través de los sitios web: Visit México y Viajemos Todos por México. El Programa Pueblos Mágicos surgió en el 2000, para incrementar la oferta turística, más allá de los destinos de sol y playa.
22 TALLERES EN 82 PUEBLOS MÁGICOS.
121 NUEVOS LUGARES RECIBEN CURSOS.
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
DESDE HOY CONSAR Y AFORES YA NEGOCIAN COMISIONES PARA 2018, NUEVAS REGLAS Y DEFINIRÁN EN DICIEMBRE ALBERTO AGUILAR
*Hoy la reunión de CONASAMI, forcejeos para extra al salario y COPARMEX amaga; pide CANACAR a ECONOMÍA ver hacia delante; Díaz de León libraría aval del Senado
NA ASIGNATURA Ahí las PENDIENTE desde hace denominadas AFP años es la de pensiones. ya han comenzado Hoy el actual sistema a entregar fondos a sólo cubre a 4 de cada 10 los jubilados con un mexicanos, dado que la promedio de 34% de su realidad laboral y la informalidad se han salario. impuesto. Desde el año pasado Además ha faltado voluntad para Michelle Bachelet ha implementar políticas públicas que tenido que enfrentar estimulen el ahorro para la vejez. Por a organizaciones que CARLOS ello aún prevalecen sistemas de beneficio incluso exigen una RAMÍREZ definido que son muy onerosos y hay 10 afore estatal. FUENTES millones de trabajadores independientes En este contexto que nadie atiende. a partir de esta Hace unos días la CONSAR que semana inicia aquí una negociación encabeza Carlos Ramírez Fuentes, muy interesante en lo que hace a las advirtió a los diputados que “dado el comisiones que cobrarán las afores en tsunami demográfico que se avecina”, 2018. más vale colocar “en el centro del debate El plazo para las 11 afores que aún hay nacional el tema de las pensiones”. en el sistema para que den a conocer sus Y es que evadirlo no impedirá que en propuestas concluyó la semana pasada, y unos años la falta de ahorro de nuestros la idea es encontrar consensos antes de trabajadores termine por pegar a las los primeros días de diciembre, cuando se finanzas públicas. realizará la junta de gobierno de CONSAR. De por si en el SAR que ya cumplió 20 Con el propio Luis Videgaray en la años, hay grandes desafíos. SHCP se apretó fuerte a las afores con Con 59 millones de cuentas, respecto a las comisiones, ya 20 millones de ellas activas que la masa de recursos que y recursos por 3.8 billones manejan es cada vez mayor. LA CONSAR de pesos -que son el 15.1% Recién se incorporaron ADVIRTIÓ A LOS del PIB- lo que se ahorra es modificaciones a la ley para LEGISLADORES totalmente insuficiente, dado evaluar más elementos en la PONER EN LA que se aporta apenas el 6.5% ponderación de esas cuotas, MESA DE DEBATE del salario. con lo que la negociación va a EL PAGO DE En máximo 5 años, los resultar aún más ríspida. PENSIONES trabajadores que comiencen Ahora mismo la a retirarse, sólo cubrirán 30% comisión más baja la cobra en promedio de su actual PENSIONISSSTE que lleva remuneración, de ahí el impulso que le Rodolfo Campos con sólo 0.86% y el año ha dado la SHCP de José Antonio Meade pasado Afore Coppel de Mauricio Alarcón junto con CONSAR al ahorro voluntario. e Invercap a cargo de Eduardo Villarreal Los propios miembros de la AMAFORE se quedaron por encima del promedio que preside Carlos Noriega Curtis están del mercado con 1.10%, porcentaje que no conscientes de esta problemática que corresponde con el nivel de sus activos. podría reproducir la politización a la que Por abajo del 1% están Afore Inbursa ha llegado este expediente en Chile. que lleva José Ignacio Jiménez con 0.98%
U
MERK-2 33 y Afore Banamex de Luis Sayeg con 0.99%. Habrá que ver qué tanto se avanza.
***
A ÚLTIMA HORA se canceló la reunión del viernes pasado en CONASAMI que preside Basilio González en donde se retomaría el aumento extraordinario al salario mínimo aún pendiente. La discusión se agendó para hoy temprano. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete se reunió la semana pasada con Juan Pablo Castañón del CCE para empujar el asunto. Sin embargo en el organismo cúpula prevalece la división. COPARMEX de Gustavo de Hoyos ya amagó con tomar medidas más extremas y buscar alianzas con sindicatos y partidos. Incluso con Miguel Ángel Mancera. Habrá que ver en qué queda el asunto o si de plano se lleva hasta el 15 de diciembre para lo que es el incremento regular de todos los años.
***
HABRÁ POCO QUE reportar de la 5ª ronda del TLCAN que hoy concluye. Y es que como le adelantaba los temas álgidos quedarán para el final, quizá para el primer trimestre del 2018. Como quiera se avanzó en algunas mesas, entre ellas la de comercio transfronterizo. Ahí CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva José Refugio Muñoz pidieron a ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo no tomar por buenas las peticiones de los “teamsters” para restringir la operación del transporte mexicano en recorridos de largo alcance. Estos quieren obtener el derecho de cancelarlos en determinadas circunstancias. Obvio significaría un retroceso. La postura en todo caso es avanzar. De por sí Jimmy Hoffa Jr y los suyos han mantenido a raya a la competencia del país.
***
AUNQUE YA SÓLO faltan 9 días para que se haga efectiva la renuncia de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México, ya le platicaba que no hay fecha fatal para la designación del relevo por parte del presidente Enrique Peña Nieto. De hecho, dados los tiempos políticos, hay muchas combinaciones. Conforme a la Ley de BANXICO y en el ínter, debe quedar al frente Roberto del Cueto Legaspi que es el subgobernador con mayor antigüedad. Sin embargo, hay otro elemento a considerar. Si el jefe del ejecutivo se decidiera por un miembro interno no requerirá el aval del Senado. Esto acredita específicamente para Alejandro Díaz de León. No es el caso para las otras opciones que se barajan que son José Antonio Meade, si no resulta el bueno para la grande por el PRI, o José Antonio González Anaya, actual director de PEMEX. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
EN UN LUSTRO SE JUGARÁ UN TORNEO MUNDIALISTA ATÍPICO POR FACTORES CLIMÁTICOS Y DE LOGÍSTICA QUE LO RODEAN EN UNA SUPERFICIE SIMILAR A LA DE QUERÉTARO
El formato de ocho grupos con cuatro integrantes desaparecerá, ya que para 2026 participarán 48 equipos divididos en 16 grupos de tres integrantes. La disposición de jugar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre responde a procurar la integridad de los participantes, ya que, durante el verano, hay temperaturas superiores a los 45 grados. En invierno, la media baja es de 22 a 27 grados.
12 ESTADIOS TENDRÁ LA JUSTA DE 2022.
MARTES 21 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: AFP
11 mil 586 KM CUADRADOS ES LA SUPERFICIE DE QATAR.
11 mil 699 KM CUADRADOS, LA SUPERFICIE DE QUERÉTARO.
#CHAMPIONSLEAGUE
REAL MADRID PRETENDE CONGRACIARSE El cuadro blanco visita al modesto APOEL de Chipre, donde milita Raúl Gudiño, con el objetivo de sellar su pase a octavos en la Liga de Campeones para ganar confianza de cara a la liga, al igual que Cristiano Ronaldo. EFE FOTO: CORTESÍA
ESTADIOS PARA QATAR 2022
LIGA CON ESTRELLAS En los equipos de la liga profesional de Qatar ya militaron figuras de talla internacional como Raúl González, Xavi Hernández, Gabriel Batistuta, Fabio Cannavaro, Pep Guardiola, Romario y Juninho.
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En exactamente cinco años, el universo futbolístico será testigo del comienzo de la primera Copa del Mundo en invierno. La justa de 2022 tendrá como sede Qatar, primer país árabe que acogerá dicho certamen en una extensión territorial similar a la del estado de Querétaro. Con una superficie de 11 mil 586 kilómetros cuadrados, la nación qatarí será la más pequeña en recibir un Mundial, posición que tenía Suiza, que albergó la justa en 1954. Será la última vez que 32 selecciones se disputen la fase final de un Mundial. Ahí buscarán ser el campeón mundialista número 22 en la historia del torneo.
#CHIVAS
● A través de sus redes sociales, el
Guadalajara le dio la bienvenida a Gael Sandoval, nuevo refuerzo: “¡Bienvenido a la familia más grande de México”, publicó en Twitter, donde destacó que fue el mexicano con más asistencias en el Apertura 2017. REDACCIÓN
#PUMAS
DAVID PATIÑO SE MANTIENE Tras una reunión del patronato del Club Universidad, la directiva de los Pumas, encabezada por Rodrigo Ares de Parga, ratificó al ex goleador auriazul como estratega del primer equipo para el Torneo Clausura 2018. REDACCIÓN
CAPITAL: Doha MONEDA: Riyal qatarí POBLACIÓN: 2,700,539 habitantes GOBIERNO: Monarquía JEFE DE ESTADIO (EMIR): Tamim bin Hamad Al Zani IDIOMA: Árabe
ESTADIO NACIONAL DE LUSAIL CAPACIDAD PRETENDIDA: 86 mil aficionados ESTADIO INTERNACIONAL KHALIFA CAPACIDAD PRETENDIDA: 70 mil aficionados
●
EL REBAÑO OFICIALIZA A SANDOVAL
ESTADO DE QATAR
INDICADORES TEMPERATURA MEDIA CON INFORMACIÓN DE ACCUWEATHER.COM
ESTADIO CIUDAD DEPORTIVA CAPACIDAD PRETENDIDA: 47 mil aficionados
PRIMAVERA: 15° A 41° VERANO: 26° A 40° OTOÑO*: 22° A 37° INVIERNO: 13° A 33° *EL MUNDIAL SE JUGARÁ EN ESTA ESTACIÓN
#QATAR2022
ESTADIO UMM SALAL CAPACIDAD PRETENDIDA: 45 mil aficionados
ESTADIO AL-SHAMAL CAPACIDAD PRETENDIDA: 45 mil aficionados
ESTADIO AL-WAKRAH CAPACIDAD PRETENDIDA: 45 mil aficionados
UN MUNDIA
META 35
LÍNEA DEL TIEMPO
Incluso, los organizadores del evento dijeron que instalarán aire acondicionado en los estadios para la comodidad de los aficionados. Además, dicha competencia sólo durará 28 días, que en el formato de 32 equipos llega a abarcar un mes. Serán 12 los inmuebles que acogerán los partidos de fase de grupos, octavos, cuartos, semifinal y final.
200 MIL MILLONES DE EUROS DESEMBOLSARÁ QATAR PARA LA JUSTA.
MUY PEQUEÑO
Qatar tiene dimensiones similares a Querétaro. Será el país más pequeño en ser sede del Mundial; lugar que posee Suiza.
QUERÉTARO
La peculiaridad de éstos es que poseen diseños futuristas y algunos tendrán páneles solares como parte de sus proyectos de remodelación y construcción sustentable. El Estadio Nacional de Lusail tendrá la inauguración del Mundial 2022 y el duelo que defina al campeón del mundo, este recinto lo están edificando en la emergente ciudad de Lusail, en la costa norte de Qatar, la cual se pretende esté lista para 2020. La final se jugará el 18 de diciembre, fecha en la cual se celebra el Día Nacional de Qatar, que rinde homenaje a quienes forjaron al país como un Estado soberano. En cuanto a su representativo nacional, El Marrón tiene una trayectoria modesta. Esta será su primera participación en una Copa del Mundo al ser el país anfitrión, y su mejor posición en el ranking de la FIFA la ocupó en 1993, cuando fue el número 51. Hoy está ubicado en el sitio 87. No obstante, la designación de Qatar como sede mundialista está rodeada de un ambiente oscuro por posible corrupción, ya que se investiga si miembros de la FIFA recibieron sobornos para otorgarle la candidatura para realizar por primera vez en su historia una Copa del Mundo. ESTADIO AL-KHOR CAPACIDAD PRETENDIDA: 45 mil aficionados
ESTADIO AHMED BIN ALI CAPACIDAD PRETENDIDA: 44 mil aficionados
ESTADIO AL-GHARAFA CAPACIDAD PRETENDIDA: 44 mil aficionados
ESTADIO DE LA UNIVERSIDAD DE QATAR CAPACIDAD PRETENDIDA: 43 mil aficionados
ESTADIO CIUDAD DE LA EDUCACIÓN CAPACIDAD PRETENDIDA: 43 mil aficionados
ESTADIO PUERTO DE DOHA CAPACIDAD PRETENDIDA: 44 mil aficionados
1971.
Logra su independencia del protectorado de Reino Unido, en ese mismo año ingresa a la Organización de las Naciones Unidas.
JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
DUELO ENTRE TRES
1988 Y 2011. Fue sede de la Copa Asiática.
1995.
Qatar fue sede del Mundial Sub 20 en el que Argentina salió campeón.
2004.
Se inaugura el Circuito internacional de Losail, en el que se lleva a cabo del Gran Premio de Motociclismo de Qatar.
2006. Desde la Copa Confederaciones en Rusia 2017, Qatar Airways es socio y la línea aérea oficial en las competiciones de la FIFA, esta empresa patrocinará la Copa del Mundo y el Mundial de Clubes 2018, y el Mundial 2022.
#OPINIÓN
CON LA CARRERA DE ABU DHABI TERMINA EL CAMPEONATO 2017 Y AÚN HAY ALGUNAS INCÓGNITAS, ENTRE LAS QUE DESTACA SABER QUÉ EQUIPO SERÁ EL SEXTO LUGAR
ANDA POR LOS AIRES
●
MÁS F1
Doha fue sede de los Juegos Asiáticos.
2010
Qatar es seleccionado como país sede para la Copa del Mundo de 2022.
AL RARO
a última carrera del año que se correrá en Abu Dhabi el próximo domingo representa un interesante reto para tres equipos: Toro Rosso, Renault y Haas, que se disputarán el sexto lugar en el campeonato de constructores. Su cercanía en puntos puede ser determinante para ver una atractiva batalla en el circuito de Yas Marina. Porque después de las tres escuderías dominantes (Mercedes Benz, Ferrari y Red Bull), el siguiente puesto en 2017 fue Force India, que A PESAR DE LOS ya aseguró el cuarto lugar por tercer año consecutivo, CONTINUOS mientras que Williams quedó ALTIBAJOS QUE HA en quinto al cumplirse el 40 TENIDO, RENAULT aniversario de su fundación. TRATARÁ DE Actualmente, Toro Rosso SUPERAR A TORO tiene 53 puntos; Renault ha ROSSO, Y EL AS sumado 49 unidades, y Haas QUE TIENE BAJO aparece con 47. De tal forma LA MANGA ES LA que sólo median escasos sieCONFIGURACIÓN te puntos de diferencia entre DE SU MOTOR los tres. Así que todavía está en liza el sexto puesto. Las previsiones son que Renault supere a Toro Rosso, considerando que cuenta con dos pilotos con más experiencia, como es el caso de Niko Hülkenberg y Carlos Sainz. Y también porque va a configurar un mapa motor con más prestaciones que el de su cliente italiano, que es lo más lógico. El equipo francés posee una de las permanencias más longevas en el automovilismo de competición. Su brillante historial se remonta a la famosa carrera París-Viena de 1902 que ganó Marcel Renault en un tiempo de 26 horas, 10 minutos y 47 segundos, corriendo a una velocidad de 82 km/h. a bordo de un Typ K, cuyo motor de cuatro cilindros generaba una potencia de 24 caballos. Por su parte, Ferrari, que es el motorista de Gene Haas, brindará el soporte de ingeniería necesario para la puesta a punto óptima del motor construido en Maranello. Los monoplazas pilotados por Romain Grosjean y Kevin Magnussen deberán rendir al máximo para superar a sus rivales más cercanos. A diferencia del año anterior, en que McLaren terminó sexto, el equipo británico ahora se encuentra en el noveno lugar y está adelante de Sauber, el equipo suizo que celebró 25 años en el Gran Circo y que está en el fondo de la tabla, con una pírrica ganancia de apenas cinco puntos. Para desgracia de McLaren, éste ha sido uno de sus peores años en Fórmula 1 desde que debutó en 1966 de la mano del legendario Bruce McLaren, el piloto y constructor neozelandés fallecido en 1970. La única carrera en la que los McLaren terminaron en los puntos fue en Hungría, el 30 de julio. Stoffel Vandoorne acabó en décimo lugar y obtuvo una unidad. Fernando Alonso cruzó la meta en sexto y se llevó ocho puntos. De hecho, éste ha sido el mejor resultado del bicampeón asturiano en las 18 de las 19 carreras que ha corrido en 2017, ya que este año sacrificó Mónaco por debutar en las 500 millas de Indianápolis.
L
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
36 META
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APERTURA2017
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
REVOLUCIONARIOS A PROPÓSITO DEL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, EL AMÉRICA INVITÓ A SUS AFICIONADOS A SUBIR FOTOGRAFÍAS CON BIGOTE Y LA PLAYERA DEL EQUIPO, CON LA CAMPAÑA #BIGOTEAZULCREMA.
●
CONFIANZA. Guillermo Álvarez, presidente del Cruz Azul, aseguró que el público ha sido fundamental en la reacción azul.
A CAMBIAR BURLAS POR APLAUSOS EN CRUZ AZUL NO SE CONFORMAN CON CLASIFICAR A LA LIGUILLA, SU META ES RECONQUISTAR A LOS FANS CON UN BUEN DESEMPEÑO
LIGUILLA 70
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
51 PARTICIPACIONES DE CRUZ AZUL EN LIGUILLA.
CRUZ AZUL
VS. AMÉRICA IDA: JUEVES 23 19:30 HORAS ESTADIO AZUL VUELTA: DOMINGO 26 20:00 HORAS ESTADIO AZTECA
Uno de los aspectos del futbol es su capacidad de reinvención. Convertir la tristeza en esperanza, a una velocidad insólita. Después de seis torneos sin Liguilla, en Cruz Azul ocurre algo similar: las sensaciones son positivas “por haber roto un estigma”, pero no de conformidad. Así lo dice Guillermo
3 AÑOS DE LA MÁQUINA SIN GANARLE AL AMÉRICA.
En algún momento, la famosa frase (cruzazulear) empezó a crearse como un estigma. Pero hoy, todos esos agoreros del fracaso quedaron desvanecidos”. BILLY ÁLVAREZ PDTE. DE CRUZ AZUL
Álvarez Cuevas, presidente del equipo cementero, en charla con El Heraldo de México. “No es sólo conformarse con haber roto esos seis torneos de no calificar, hay que reconquistar a nuestra afición. Que los principales actores, los ídolos, se entreguen. Eso es lo que uno desea siempre”, menciona. En este proceso de reanimación, Álvarez señala que el estigma de perder partidos en los últimos minutos terminó por desvanecerse con el apoyo de sus aficionados. “En algún momento, la famosa frase o el verbo que
CAIXINHA ES OPCIÓN Cuestionado sobre la posibilidad de que el técnico Pedro Caixinha pueda llegar a Cruz Azul, Billy Álvarez reconoce que “en algún momento se llegó a pensar en él, pero no hemos decidido la situación de nuestro técnico”.
●
empezó a crearse como un estigma, un término peyorativo, que es cruzazulear, nos afectaba. Algunos pronosticadores podían decir: 'La van a volver a hacer'. No tengo nada que decir. Que les contesten los jugadores. Todos esos agoreros del fracaso, quedaron desvanecidos por la gran entrega del público”, complementa. A pocos días de enfrentar al América, en los cuartos de final de la Liguilla 70, el principal dirigente de La Máquina no tiene resuelta la continuidad de Paco Jémez, a quien se le acaba el contrato en diciembre. “Eso es algo que ha estado latente en los últimos 30 días. Se tiene una postura muy seria, institucional, con el técnico Paco Jémez. No ha habido todavía esa charla. Hoy, el momento es de planear el partido que viene. Estamos supeditados a los resultados. Hay que esperar el momento oportuno, para decidirlo. Cuando se empiezan a anticipar o especular cosas, lo único que se crea es mucha distracción”, explica. Por último, aunque Cruz Azul presenta varios nombres en la lista de lesionados, Billy confía en darle pelea a Monterrey y Tigres, “que son marcados como favoritos”. “En una Liguilla, no se entra siempre en igualdad de circunstancias”, concluye.
LIGUILLA 70 TOLUCA
VS. MORELIA IDA: MIÉRCOLES 22 (19:30) ESTADIO NEMESIO DÍEZ VTA.: SÁBADO 25 (21:00) ESTADIO MORELOS
LIGUILLA 70 LEÓN
VS. TIGRES IDA: MIÉRCOLES 22 (21:36) ESTADIO LEÓN VTA.: SÁBADO 25 (19:00) ESTADIO UNIVERSITARIO
LIGUILLA 70 ATLAS
VS. RAYADOS IDA: JUEVES 23 (21:30) ESTADIO JALISCO VUELTA: DOMINGO 26 (18:00) ESTADIO BBVA BANCOMER
#LIGAMXFEMENIL
VENTAJA DE LAS TUZAS ANTE UN ESTADIO HIDALGO LLENO, EL PACHUCA SUPERA A LAS CHIVAS EN LA IDA DE LA FINAL POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una mujer gana entre las mujeres. Es Eva Espejo, técnica de las Tuzas, ya que bajo su direc-
28 MIL 955 AFICIONADOS IMPLANTARON MARCA.
FOTO: MEXSPORT
ción, el Pachuca vence 2-0 en la ida de la final de la Liga MX Femenil, con goles de Lizbeth Ángeles y Mónica Ocampo ante las Chivas. Las Tuzas recibieron en el Estadio Hidalgo a un Guadalajara que no se encontró en el ataque y fue gracias a su portera, Blanca Félix, que el arco no recibió más disparos letales: la sonorense paró tres claras oportunidades. Con el Pachuca, Espejo mostró un cuadro más ordenado y con más nociones ofensivas. Una constante de las Tuzas desde el inicio del torneo.
2 PACHUCA
0 CHIVAS ESTADIO HIDALGO
En la ida de la final, las de Espejo abrieron el marcador al 43’, gracias a un tiro que consumó Lizbeth Ángeles, en el área chica. Las Tuzas regresaron a la segunda mitad a ratificar la victoria en las piernas de su capitana: Mónica Ocampo, quien de tiro libre selló el segundo gol del encuentro. Más allá del marcador, para la Liga MX Femenil este duelo fue ganancia para todas, pues en el Estadio Hidalgo se rompió el récord de asistencia del torneo con 28 mil 955 asistentes, que tuvieron acceso gratuito.
ESTRENO. Lizbeth Ángeles festejó así el primer gol en la final. ●
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNABUENACAUSA
FOTO: KATYA LÓPEZ
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
INSEGURIDAD Y DEPORTE EN ESTE UNIVERSO DE MEXICANOS INSEGUROS Y VULNERABLES, LOS QUE PRACTICAMOS ALGUNA DISCIPLINA NO SOMOS LA EXCEPCIÓN. LA FALTA DE SEGURIDAD NOS ACECHA A TODOS
E
jercitarse al aire libre o a campo traviesa en este país se ha vuelto una actividad de extremo peligro. La inseguridad que nos acecha a todos, también afecta, dolorosamente, a corredores, ciclistas, atletas profesionales y amateurs que son víctimas de asaltos, asesinatos, secuestros. Hay infinidad de historias de deportistas asaltados y de mujeres golpeadas y violadas cuando entrenaban por las calles, carreteras, parques y espacios deportivos supuestamente seguros. Justo el pasado domingo fue asesinado a balazos el vicepresidente de Televisa, Adolfo Lagos, mientras pedaleaba su bicicleta en la autopista Pirámides-Tulancingo. Personas armadas que salieron de los matorrales para robarle su bicicleta, le dispararon por oponer resistencia. El caso del directivo sirve, por su alto impacto mediático, para denunciar una realidad cotidiana de inseguridad y violencia que viven millones de mexicanos ¿Cuántos de nosotros salimos todos los días a la calle, a buscar la vida, con el miedo de ser asaltados, secuestrados, de un fuego cruzado, de no volver a casa? En ese universo de mexicanos inseguros y vulnerables, los que practicamos deporte o entrenamos, no somos la excepción. Y ejemplos sobran. El 30 de octubre de 2014, fueron secuestrados siete triatletas, entre ellos Fabiola Corona, cuando entrenaban en la zona del Ajusco. Un comando armado de nueve delincuentes los atacó y se los llevó en ES EVIDENTE LA camionetas. Horas después POCA PRESENCIA y tras una negociación donPOLICIACA EN de intervino la Policía FedeLA ZONA ALTA ral, los deportistas fueron DEL BOSQUE DE rescatados. TLALPAN Pero no hace falta ser deportista famoso para ser víctima de la inseguridad. También corredores que entrenan en la 2a. sección de Chapultepec, en la pista del Sope, son blanco de la delincuencia. Denuncias de cristalazos, robos de carteras, celulares y tarjetas de crédito son comunes en estacionamientos concesionados que cobran hasta 40 pesos la hora. En 2015, el gobierno de Miguel Ángel Mancera invirtió 4 mdp en obras en el Sope, dentro de la recuperación integral de la 2a. sección de Chapultepec; sin embargo, los corredores se quejan de que no hay suficiente iluminación, ni presencia de la policía, además de que los baños están sucios. El 5 de octubre de 2016, una mujer fue golpeada y sometida en el paraje Los Cedros del Bosque de Tlalpan. La asociación Corredores del Bosque exigió a las autoridades garantías de seguridad en este pulmón natural donde a diario cientos de personas acuden a ejercitarse o a pasear. Yo corro en esa zona y cuando he subido, siempre acompañada de otros corredores, a la montaña, nunca he visto policías en el lugar. Así que la próxima vez que salgas a ejercitarte a algún espacio abierto, toma en cuenta que la inseguridad es un factor de riesgo. Autoprotegernos y cuidar nuestra seguridad, ante la ineficacia policiaca y gubernamental, es necesario. En la próxima entrega daremos tips de cómo cuidarnos para que esa actividad física que tanto nos gusta no se convierta en un deporte extremo. AYALA.ROSS@GMAIL.COM
●
CONTAGIO. La alegría y la fortaleza de los niños motivaron al campeón en su visita al hospital.
GOLOVKIN YA QUIERE LA FECHA POR SEGUNDA OCASIÓN, EL CAMPEÓN MUNDIAL CMB VISITA LA CDMX Y HABLA DEL PLEITO PENDIENTE CON SAÚL ÁLVAREZ SEGUNDA VISITA En 2015, Golovkin visitó el Hospital Pediátrico de Tacubaya, donde también convivió con niños, les llevó juguetes y, según su propia perspectiva, ellos se convirtieron en una motivación para él y no al revés.
●
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ring sigue “caliente”. Después de que Gennady Golovkin se enfrentó a Saúl Canelo Álvarez en una pelea empatada por decisión unánime, el 16 de septiembre, hoy el kazajo está listo para la revancha. “Soy el campeón, tengo el cinturón y estoy listo para la revancha. Canelo lo sabe, no hay ningún mensaje que mandar, sólo esperamos acordar la fecha”, comentó GGG. Según su representante, Tom Loeffler, Golovkin quiere resolver el pleito lo más pronto posible.
Tal vez no soy de México pero me identifico mucho y claro que mantendré el estilo mexicano en mi boxeo, porque este estilo ese de peleadores de verdad”. GENNADY GOLOVKIN CAMPEÓN PESO MEDIO
“Él quiere una pelea en próximas fechas. Fue un gran evento la primera vez y ahora es especial porque los fans demandan la revancha, quieren una decisión aceptable para otro combate y tomarán la decisión tan pronto sea posible; para nosotros sería bueno antes de mayo, pero Canelo dice que no quiere pelear antes de mayo y estamos llegando a un arreglo para (celebrar) la revancha tan pronto podamos verlo, porque está de vacaciones en Europa; tan pronto regrese, podremos firmar el segundo pleito y anunciarlo”, explicó. A pesar de la profunda rivalidad con el jalisciense, Golovkin, campeón mundial CMB se siente mexicano. El kazajo visitó el Hospital Pediátrico Moctezuma para convivir con niños que padecen cáncer. “Estoy disfrutando mucho este momento en la Ciudad de México, que es muy grande, donde la gente es muy linda, pero en especial aquí y hoy vinimos a ver la verdadera lucha de la vida; todo mundo sabe que estos niños necesitan mucho apoyo ahorita, ellos son verdaderos luchadores”, comentó Golovking tras su visita de casi una hora.
#REGRESÓAGOTADO
BELICHICK CAUSA REVUELO SOBRE VISITA A MÉXICO ● BILL BELICHICK NO QUISIERA REGRESAR PRONTO A MÉXICO A JUGAR, POR LA ALTA DEMANDA DE LOGÍSTICA Y TRABAJO QUE REQUIRIÓ LA PREPARACIÓN DEL PARTIDO DEL DOMINGO. ADEMÁS DE AGRADECER QUE NO PASÓ NADA COMO UN TERREMOTO O UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA. REDACCIÓN
FOTO: AFP
MARTES / 21 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39
CO_211117_SUSCRIP.PG48_28813721.indd 48
20/11/17 14:03