Edición Impresa. Miércoles 22 de noviembre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 204

v

#APAPACHOQUEALIVIA

SE RECETA CONGRESO 211 MDP EN SEGUROS

LEGISLADORES SE AUTORIZARON, CON EL ERARIO, PÓLIZAS DE VIDA, HOSPITALARIAS Y DE SEPARACIÓN POR 442.8 MIL PESOS POR CADA SENADOR, Y 309.7 MIL PESOS POR DIPUTADO POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO /P7 ●

FOTO: ESPECIAL

#DINERITO

LA MAYOR ALZA AL SALARIO EN 19 AÑOS P29 FOTO: EDGAR LÓPEZ

#ENTREVISTA

#COLGADOS

Ríos Piter guiña al Frente; le deja “puente abierto” P4

MENOS 7 Y CONTANDO

#SEDEJANQUERER

PANAL:

LA ALDF TIENE 7 SESIONES PARA SACAR PENDIENTES SUSTANTIVOS Y SIGUE MUERTA; NO OBSTANTE, PIDIÓ 2 MMDP PARA 2018 (24% MÁS); ES EL CONGRESO MÁS CARO

PLATICAN CON LA ALIANZA... Y TAMBIÉN CON MARGARITA

P14-15 FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN 5

ALHAJERO

PRIMER CUADRO

Martha Anaya

Esperanza Barajas

15

NOMBRES, 33 NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

FOTO: LESLIE PÉREZ

#DURANTERENEGOCIACIÓN

#PIERDEMENOS

REDUJO CFE EN 1% ROBO DE ENERGÍA CON DIABLITOS

P3

P28 FOTO: LESLIE PÉREZ

INVERSIÓN DE EU CRECIÓ 27% EN MÉXICO P30


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ARTICULISTAINVITADO

v GUILLERMO HARO BÉLCHEZ

El Frente y la nada

El PAN, el PRD y MC están que se alían y que se alían pero no terminan de hacerlo. Sin razón, acudieron al INE para avisarle que sí irán en coalición, pero no entregaron documentos que lo soporten, porque ni siquiera los han aprobado. A los consejeros no les entusiasmó interrumpir su puente y, mejor, mandaron a su colega Benito Nacif a que los recibiera.

Benito Nacif

Exageraciones de Juan Díaz

Para integrantes de la clase política, Juan Díaz, líder magisterial, peca de arrogante y mentiroso. Dicen que en recientes entrevistas ha hecho gala de una honradez de monasterio que no existe, y menos en ese gremio tan corrupto como es el SNTE. Se deslindó de su mentora, Elba Esther Gordillo, y le faltó hablar de los moches en su sindicato, sobre todo de empresas que manejan los fondos de los maestros.

Juan Díaz

Elección abierta

Aunque no hay candidatos visibles, entre el 11 y 15 de diciembre será designado el titular de la Fepade. Éste fue el compromiso de los integrantes de la Jucopo del Senado. El PT, que comanda Manuel Bartlett, quería a una mujer en el cargo, pero se impuso la mayoría y su propuesta fue desechada. Así que el nuevo fiscal saldrá de entre los aspirantes que se registren.

Manuel Bartlett

El tormento Eruviel Ávila

Nadie dijo al exgobernador, Eruviel Ávila, que no es lo mismo Toluca que la CDMX. Si allá aguantaba que antes de su nombre gritaran el del Presidente Enrique Peña, ahora, como dirigente del PRI capitalino, no debe hacerle mucha gracia que, en sus recorridos, pronuncien “¡vivas!” a Cuauhtémoc Gutiérrez. Ni hablar: aún manda ahí el “príncipe de la basura”

Bombero chamuscado

Quemón se llevó el líder del sindicato de Bomberos de la CDMX, Ismael Figueroa, al ser detenido ayer por circular en sentido contrario y con luces tipo ambulancia. Lo más curioso es que iba en una camioneta de lujo, lo que contrasta con la “pobreza” que, alega, hay entre el gremio de los apagafuegos.

Ismael Figueroa

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

EQUILIBRAR INSPECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO ECONÓMICO (II) La Cámara de Diputados tiene la oportunidad de aprobar un paquete de reformas que permitirán a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente operar de manera similar a sus contrapartes canadienses y estadounidenses. Y es que mientras las reglas del Tratado de Libre Comercio se actualizan, las normas de la procuración de justicia ambiental en México datan de 1988. Profepa no puede actuar como hace 25 años. Estamos hoy frente a una realidad muy distinta. ¿Quién y qué propone esta reforma? En primer lugar, resulta notorio que el proyecto fue propuesto y aprobado por diferentes partidos políticos (PRI, PAN, PVEM y PRD). Busca equilibrar las acciones de protección ambiental con el reconocimiento y tratamiento correcto de la inversión que es ambientalmente responsable. La reforma no sólo concede a la Profepa las herramientas necesarias para poder actuar con eficacia, sumando a los actos de inspección las facultades para investigar científicamente, y para operar técnicamente con peritos en las diversas materias que exige hoy la protección ambiental. Al mismo tiempo, impulsa un sistema preventivo dirigido a incentivar una actuación ambientalmente responsable en los agentes económicos. La iniciativa prevé que la Profepa deberá llevar a cabo la “ejecución de estrategias, medidas y acciones para incentivar el cumplimiento voluntario de las leyes ambientales, asesorar y promover entre las personas y empresas el respeto de los derechos humanos, la autorregulación y la auditoría ambiental, incentivar el uso voluntario de instrumentos de gobierno corporativo que permitan proteger el medio ambiente”.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

PROCURADOR FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

Quienes no opten por sumarse a estas estrategias, quedarán expuestos a sanciones importantes, tal y como sucede en Estados Unidos y Canadá. Por ejemplo, las empresas que voluntariamente se sujeten a una autorrevisión y certificación ambiental, las que incorporen órganos internos de control del cumplimiento de las normas ecológicas, las que capaciten a sus empleados en estos temas, y las que desarrollen una cultura corporativa pro ambiente serán reconocidas y podrán esperar beneficios, como la atenuación de multas, la posibilidad de resolver sus conflictos mediante instancias de justicia alternativa, el derecho a conmutar sus sanciones por acciones en beneficio del medio ambiente y de la sociedad. El buen gobierno corporativo será reconocido y premiado en la ley. Si los diputados aprueban esta minuta, los inversionistas tendrán procedimientos ambientales más rápidos y respetuosos de los derechos de las empresas sujetas a fiscalización. Quienes tengan un conflicto ambiental podrán solicitar audiencias presenciales con los servidores públicos de la Profepa, serán escuchados de manera directa por los tomadores de decisiones y recibirán del sistema de justicia un trato en el que siempre se presuma su inocencia, hasta que se obtengan pruebas de su responsabilidad por daños al ambiente. Debemos estar atentos a lo que los legisladores en San Lázaro decidan en las próximas semanas, pues se trata de una decisión importante para atender muchos de los reclamos que el sector económico mexicano y extranjero ha hecho a la autoridad ambiental durante los últimos años.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


ENTREVISTA #LUISCASTRO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Nueva Alianza, Luis Castro, aclaró que si no hay método democrático para elegir al candidato presidencial del Frente Ciudadano por México (FCM), su partido no se sumará al PAN- PRD-MC. Sobre la posibilidad de postular a Margarita Zavala como candidata presidencial por su partido, aseguró que hoy, ella está concentrada en conseguir las firmas que la conviertan en abanderada sin partido a Los Pinos, pero en 2018, "puede suceder cualquier cosa". El 3 de octubre, Castro envió una misiva a los presidentes del PAN, Ricardo Anaya; del PRD, Alejandra Barrales, y de MC, Dante Delgado, en la que planteaba sus condiciones para sumarse al Frente Ciudadano. "Nosotros decimos que si no hay diálogo transparente, si no hay reglas claras, si no hay deliberación y si no hay método democrático, tampoco podremos ir", aclaró en entrevista con El Heraldo de México. Afirmó que el único partido que claramente ha aceptado el método democrático es el PRD, donde los líderes de todas las corrientes están de acuerdo. Y mientras MC ha externado desconfianza frente a Nueva Alianza, la reticencia clara a elegir al candidato presidencial del Frente, vía un método democrático, ha provenido del PAN. "En Acción Nacional nos han

“SIN METODO DEMOCRATICO NO VAMOS” DE NO HABER ACUERDO PARA EL CANDIDATO DEL FRENTE, NUEVA ALIANZA NO SE SUMARÁ

expresado su resistencia al método de elección y nosotros hemos dicho: dialoguemos... Pero la agenda interna del PAN lo dificulta y lo inhibe", enfatizó. -Pareciera que el Frente está diseñado para no sumar a nadie... -Parece que cuando logran un arreglo lo amarran de tal suerte que nadie más pase. Además de un método democrático, para Nueva Alianza, resulta fundamental transparentar los acuerdos que llegara a tomar con PAN, PRD y MC, "porque sus dirigentes tienen distinta reputación en el cumplimiento de acuerdos". También externó su inconformidad porque mientras militantes o simpatizantes del blanquiazul y del sol azteca están en posibilidades de buscar la nominación presidencial por el Frente, Nueva Alianza no puede proponer a algún aspirante. "¿Por qué Nueva Alianza no puede proponer a Gabriel Quadri como candidato del Frente Ciudadano y con qué reglas para que Quadri acepte?... Existen resistencias", consideró. Y aunque este partido no se adhiera al Frente a nivel nacional, su presidente aseguró que sí podría sumarse, por ejemplo, en la Ciudad de México. Sólo hasta que concluyan las negociaciones con el Frente, Nueva Alianza se sentará a la mesa para discutir una eventual alianza electoral con el PRI. En esas negociaciones sostendrá la misma posición que

ASÍ FUE LA INVITACIÓN l El 25 de junio, Alejandra Barrales, presidenta del PRD, envió una carta al Panal para "dialogar" sobre el Frente.

l En agosto el Consejo Nacional del Panal aprobó participar en la construcción del Frente.

planteó al Frente y que implica elegir al candidato presidencial de forma democrática y aceptar los principios y plataforma de Nueva Alianza. Luis Castro también reveló que ha estado en contacto con Margarita Zavala antes y después de su renuncia al PAN Por ahora, Castro no la ve como candidata del Panal: "Su foco está en conseguir los requisitos... pero en 2018 puede suceder cualquier cosa".

2005 NUEVA ALIANZA SE REGISTRÓ COMO PARTIDO.

l El 3 de noviembre, Luis Castro, presidente del Panal envío respuesta a los líderes del PAN, PRD y MC .

PROPUESTAS

Margarita es alguien con quien nosotros estaremos siempre dispuestos a conversar”. LUIS CASTRO DIRIGENTE DE NUEVA ALIANZA

Tenemos dos propuestas de cómo hacerlo (elegir candidato) sin que el PRI intervenga”.

FOTO: LESLIE PÉREZ


ENTREVISTA

04 PAÍS

¿QUIÉN ES?

#ASPIRANTEINDEPENDIENTE

TIENDE LAZOS CON EL FRENTE ARMANDO RÍOS PITER PIDE MANTENER CIUDADANA LA COALICIÓN OPOSITORA

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Frente Ciudadano por México (FCM) podría ser una opción de cambio en la política del país, siempre y cuando se ciudadanice y no sea un simple reparto de cuotas, advirtió el aspirante a candidato independiente presidencial, Armando Ríos Piter. El senador con licencia aseguró que, aunque por ahora el FCM es una simple sumatoria de partidos, dejará el puente abierto en caso de que las dirigencias del PAN, Movimiento Ciudadano y PRD -partido donde militó 10 años- muestren un verdadero proyecto de nación. “No rompo puentes en esta oportunidad de plantear algo distinto, me interesa que haya política y conciliación en Méxi-

co. No soy de los que piensan que tienen la verdad absoluta”, aseguró. En entrevista con El Heraldo de México, insistió en que México necesita un cambio de régimen donde ni el PRI ni Morena sean la respuesta. “El PRI es un partido que en su regreso nos ha demostrado que como parte de su código genético, la corrupción y la impunidad son la lógica que le dan amalgama y cemento. Al que ponga el partido político que hoy gobierna el país, va a tener el descrédito de lo que ha pasado en el sexenio”, apuntó. Aunque en 2006 y 2012 respaldó la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el ex perredista afirmó que la cerrazón y la falta de colectividad que mantiene en su

proyecto no será suficiente para combatir los problemas que hoy se tienen en el país, y que el próximo habitante de Los Pinos deberá combatir; además López Obrador, dijo, es un liderazgo “muy viejo”. “Me parece que representa una serie de lógicas que ya no caben. Su propuesta política y su forma de entender a México es de antes de que existiera whatsapp, y eso te da una forma radicalmente distinta de entender a México”, reconoció. El Jaguar, como se autonombra, se calificó como el único aspirante independiente que "ha renunciado al poder", pues en 2015, declinó a participar como candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Guerrero. "Soy la única persona en la historia reciente que ha renunciado a una candidatura que tenía ganada". Ahora, su principal objetivo, agregó, será conseguir las más de 800 mil firmas que el INE le pide para aparecer en la boleta electoral de 2018. Para ello, pedirá a los 11 consejeros electorales a que se reúnan con todos los aspirantes independientes, pues las fallas que se han generado en la aplicación móvil para recabar las rúbricas, han generado retrasos en el proceso que concluye a mediados de febrero. -¿Cómo ha visto al INE para resolver estas necesidades que ustedes han tenido? “Retrasado. Me parece que en este momento ya está clara cuál es la encrucijada: queremos tener candidatos independientes en la boleta electoral o no, porque si solamente es darle la vuelta a la glorieta y decir que la aplicación que hicimos es perfecta, los consejeros del INE se quedan viéndose al ombligo a sí mismos, que garantizar que haya un derecho”, apuntó. “Yo veo muchas fallas en el Instituto Nacional Electoral, creo que es importante subrayarlas pero le apuesto a que las corrijan, creo que eso es importante. "Lo que sí es que los partidos políticos están incrustados en el INE, ya se adueñaron de esta institución y sería muy ingenuo decir que no están generando sesgos, que no están queriendo meter el pie, por eso necesitamos una reunión con los consejeros”, concluyó.

61,841 MIL FIRMAS DE APOYO CIUDADANO HA RECIBIDO PARA SU ASPIRACIÓN.

44 AÑOS/Abogado por la UNAM, economista por el ITAM y maestro en Seguridad Nacional por la Universidad de Georgetown./Diputado federal por su estado natal, Guerrero./Senador por el PRD./En febrero de 2017 renunció al partido y se declaró independiente.

EN RADIOGRAFÍA SUS PASOS l El 4 de octubre solicitó ante el INE su constancia de aspirante presidencial por la vía independiente.

El 31 de octubre pidió licencia indefinida como senador. l

l El 15 de noviembre informó que rentará cerca de 500 teléfonos celulares para recolectar firmas.

RUGE EL JAGUAR

1 La complexión física de Ríos Piter es endomórfica, se caracteriza por tener una estructura y extremidades gruesas, además de una estructura ósea rectangular, por lo que sumadas resultan en personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Mantiene un peso estable y controlado, además de que se distingue por ser vital.

2

Su expresión facial es suave y genera empatía. Habla pausado, con tono medio, grave, y tiene énfasis.

3

Usa sus manos para acompañar el discurso. Tiene un manejo óptimo en actos públicos.

¿QUÉ PROYECTA?

Una vez que esté en la boleta, le voy a quitar votos al PRI, le voy a morder votos al PAN, PRD, ya Morena”.

1

Posee una imagen estructurada. Adoptó más un estilo personal que diseñado, pero es impecable.

2

Por su tono de piel, usa una paleta cromática amplia y como no tiene un diseño establecido juega mucho con ellos.

DEBE CUIDAR

Lo que el INE está haciendo es dándole la vuelta a la noria”. ARMANDO RÍOS PITER ASPIRANTE PRESIDENCIAL

1 Está encontrando más resistencia de la esperada en la obtención de firmas para apoyar su candidatira independiente. 2 La construcción de su imagen como independiente resulta complicada.

¿QUÉ DICE? 1

El Jaguar, como se le conoce, construye su campaña de apoyos en torno a un concepto comunicacional relacionado con “El México Que Merecemos”.

2

Exhortó a los aspirantes independientes a consolidar una campaña con propuestas y debate de ideas.

FOTO: PABLO SALAZAR

PA_22112017_05-04_28965033.indd 4

21/11/17 22:20


HERALDODEMEXICO.COM.MX Armando Ríos Piter MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 05

POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

@PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

#OPINIÓN

1

2

LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

UNIVERSIDADES EN PELIGRO

Debe alcanzar un mínimo equivalente a 1% del padrón electoral, es decir, 866 mil 593 firmas para una candidatura independendiente.

Toman fuerza los intentos por acabar con las universidades públicas. El rector de la UNAM advierte de un conflicto social

Del jueves 16 de noviembre, Ríos Piter llevaba captadas 38 mil 517 apoyos ciudadanos, lo que representa un avance de 4.44% del total de la meta.

POST AL AIRE 1

Tiene presencia en las redes sociodigitales; las usa para la obtención de firmas que lo hagan llegar a la boleta electoral.

2

Destaca el uso de pequeños videos como estrategia de comunicación digital, lo que abona mucho a la tendencia actual de posteos en las redes sociodigitales.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

2

Una de las mayores debilidades que enfrenta Ríos Piter es su ex militancia con el Partido de la Revolución Democrática. En dicho sentido, la crítica al sistema partidista debe ser mucho más contundente y recia, ya que su discurso se encuentra acotado.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

FOTOARTE: ALLAN RAMÍREZ

Es un político joven, estructurado, preparado y con carisma. En tierra tiene grandes fortalezas.

MARTHA ANAYA

rovocar a los estudiantes nunca ha sido una buena idea. Amagar con cerrar universidades públicas en distintas entidades del país, mucho menos. Despojarlas de su autonomía, parece una locura. Y sin embargo, está sucediendo… El rector de la UNAM, Enrique Graue, llamó precisamente la atención sobre estos peligros que se ciernen sobre las universidades públicas. Dos en particular: -El de su subsistencia (a partir de 2018) por falta de dinero. -Y la pretensión de que las administraciones universitarias sean impuestas desde el poder local. (Las universidades de Michoacán, Oaxaca, Morelos, Nayarit y Zacatecas son las más angustiadas por su situación. Sus rectores han solicitado ya abiertamente una ampliación presupuestal para cubrir las nóminas de sus empleados, pero en la SEP advierten que no hay dinero para ello). Durante la reunión de aniversario de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), Graue calificó de “inaceptable” el hecho de que haya universidades públicas en riesgo de subsistencia para el año 2018, debido a que presentan desequilibrios presupuestales y porque los recursos destinados a la educación superior son insuficientes. Es indispensable –pidió- que existan fondos de contingencia para salvaguardar la función de estas instituciones, necesarias para EN LA SEP el futuro y la paz social de la naADVIERTEN ción. Recordó además que estas QUE NO HAY situaciones de potencial quiebra DINERO financiera en algunas instituciones de educación superior tienen orígenes diversos: desde el flujo tardío e insuficiente de recursos estatales o mala planeación financiera, hasta acuerdos laborales indebidos que han impedido las reformas estructurales necesarias para el ejercicio presupuestal adecuado. “Cualquiera que sea el caso, las universidades deben ser apoyadas para que puedan resolver en forma definitiva las carencias financieras a las que están sujetas”, subrayó el rector de la UNAM. Y tiene razón. ¿Imaginan los conflictos estudiantiles que veríamos si se cierran algunas de las universidad públicas en problemas? Cierto que se han detectado simulaciones, desvíos y asignaciones indebidas en algunas universidades, como indicó la Auditoría Superior de la Federación. Pero “no por ello todas las instituciones de educación superior pueden ni deben ser castigadas por el indebido actuar, en algunos casos, de un puñado de autoridades o administradores irresponsables”. Graue alzó la voz frente a la pretensión de algunos congresos locales de modificar la Ley Orgánica de alguna universidad pública, para que su contraloría sea desligada de la administración universitaria e impuesta desde el poder local. “Lo anterior –dijo- es una flagrante violación a la autonomía universitaria y a la Constitución, y debe ser rechazada enérgicamente”. Vuelve la pregunta: ¿Quién o quienes, están detrás de estas oscuras provocaciones? ••• GEMAS: Obsequio de Miguel Ángel Mancera para la elección del candidato del Frente: “Que nos sometamos a control de confianza… Esta prueba debe incluir el esquema patrimonial, polígrafo y condiciones de salud”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOA2018

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡POR LAS OREJAS NO!

Mancera: polígrafo a candidatos POR MANUEL DURÁN

Todavía hace unas cuantas semanas los jodidos tenían la ilusión de que el mínimo lo fijaran en 100 pesos

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUIS SOTO

¡

Qué poca, qué poca… sensibilidad política! Exclamaron millones de personas que perciben un miserable salario mínimo, al enterarse que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos decidió incrementar a 88.36 pesos el jornal diario, que no alcanza ni para comprar una canasta básica de alimentos. Lejos, muy lejos se quedó la propuesta original de Miguel Ángel Mancera, que era de 178 pesos. Todavía hace unas cuantas semanas los jodidos tenían la ilusión de que el mínimo lo fijaran en 100 pesos, nivel que finalmente habían aceptado el propio Mancera, el secretario de Trabajo Federal, Alfonso Navarrete Prida y algunos dirigentes obreros. Pero el todavía Gobernador del Banco de México le jaló las orejas tanto a los integrantes de la susodicha comisión, que preside Basilio González, al titular del Trabajo, a algunos cupuleros, y los asustó con el petate del muerto de que un incremento de 20 pesos (de 80.04 pesos a 100) podría resultar dañino para el bolsillo y la salud de los trabajadores que ganan sueldos de miseria, porque podría disparar la inflación y darle en la torre a la buena marcha de la macro economía. ¡Por las orejas no, por las orejas no! Gritaron Poncho y Basilio et al, quienes terminaron aprobando los 88.36 pesotes que se pagarán a partir del 1 de DECIDIÓ QUE diciembre de este año a 1 millón FUERAN CINCO 271 mil trabajadores asalariados PESOTES de tiempo completo que perciDIARIOS ben un salario mínimo. Algunos especialistas laborales afirman que el universo de quienes reciben un miserable salario es de 7 millones de personas. Ambos personajes tuvieron el cinismo de afirmar que el Consejo de Representantes – entre los que se encuentran ellos— decidió que fueran 5 pesotes diarios, gracias al “buen desempeño de la actividad económica en México”. Un mejor balance entre sector interno y externo, que se debe al buen funcionamiento de las políticas macroeconómicas y, en particular, al avance sostenido de las reformas estructurales, lo que ha contribuido a elevar la capacidad de resistencia en la economía mexicana frente a los choques externos, dando una perspectiva positiva para el cierre de 2017, generando revisiones al alza en las expectativas de crecimiento del sector privado, calificadoras, organismos internacionales, Banco de México (Banxico) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público…”, permite que los nuevos salarios mínimos sean de 88.36 pesos diarios, argumentó la susodicha parejita. ¡No tienen madre! Podría responderles Nelson. De qué se quejan, si con este aumentotote se confirma que el poder adquisitivo de los trabajadores se está recuperando, dicen otros. ¡A bárbaros! AGENDA PREVIA Mientras nuestros principales socios comerciales nos han agarrado a madrazos, perdón, a twitazos, en los primeros 5 rounds de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, la Secretaría de Economía informó que la estrategia de los próximos asaltos es refugiarse en las cuerdas, aguantar todos los golpes que nos suelten, incluyendo los bajos, y evitar que nos manden a la lona. Si llegamos al último episodio enhiestos y erectos, seguro ganamos, confían los negociadores mexicanos.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Ciudadano por México (FCM) deberían someterse a examen de control de confianza, que integre polígrafo, salud y declaración patrimonial. Así lo propuso el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al hablar sobre el método de elección del candidato del Frente.

3 PARTIDOS CONFORMAN EL FCM: PAN, PRD Y MC.

El también aspirante presidencial pidió no descartar ningún método, incluida una elección abierta a la ciudadanía, o bien procesos internos en los partidos y luego una serie de encuestas. La única condición, dijo, es aplicar un método democrático y transparente, no cupular, pues a la ciudadanía se le prometió participación directa. “Yo lo que propongo es que primero nos sometamos a un control de confianza. ¿Qué tal si empezamos por ahí? Alguna vez las autoridades electorales dijeron que no puede ser un requisito, pero puede ser un acto voluntario. “Entonces vamos, nos presentamos, nos sometemos a un control de confianza y sirve que ahí vemos si todos andamos bien de salud”, retó. Mancera precisó que sería el mismo examen aplicado a servidores públicos de alto nivel y policías, donde se requiere ser de plena confianza.

PRECISO

Estamos en el momento de las propuestas, yo hago la mía. Hagamos un control de confianza y vemos cómo nos va”. MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

y la tercera con más casos de secuestro. Es líder en reportes de extorsión. Ni hablar de los casos de robo, ya que se estima que más de 90 por ciento de los atracos ni se denuncian. En la Ciudad de México, todos los días sabemos que asaltaron a alguien, que le robaron el celular, la cartera o autopartes. Este año todos los indicadores del crimen van a la alza. Las organizaciones ciudadanas que monitorean el tema de seguridad no se cansan de advertir lo mal que vamos. Tenemos un sistema de justicia severamente cuestionado por liberar a muchos delincuentes. Los gobernadores se han tirado a la hamaca y no han creado nuevos cuerpos policiacos. Las fuerzas armadas siguen deCARLOS Tenemos un sistema de mandando a los diputados un marco jurídico ZÚÑIGA justicia cuestionado por para enfrentar a la delincuencia —aunque PÉREZ liberar a muchos delincuentes en realidad lo que quieren es volver a sus cuarteles— pero no encuentran respuesta a su petición. El panorama no puede ser más a cifra ya no mueve a la sordesolador para los siguientes meses. presa: en octubre, mientras Es una pena decirlo, pero estamos ante una parte del país se recuel fracaso del plan de seguridad de Enrique peraba del sobresalto de Peña Nieto, ideado y ejecutado por Miguel los sismos de septiembre, Ángel Osorio Chong. Concentrar las labores se mató a más gente que en Gobernación ha tenido pésimos resultados. en los últimos 20 años. Las Mezclar las labores de política y protección carpetas de investigación de homicidios—reen el entorno de brutalidad de la segunda déportados oficialmente ante cada del sigo 21 no rindió frutos. alguna autoridad— se ubiDiagnósticos hubo muchos, pero caron en 2 mil 371. En lo que faltó voluntad política para dejar LAS FUERZAS va del año, México registra de lado coyunturas electorales. ARMADAS SIGUEN 23 mil 968 asesinatos y no El tiempo se le agota a esta admiDEMANDANDO UN se ve cuándo la ola violenta nistración. Parece que el empeño MARCO JURÍDICO pueda terminar. de mejorar, también. Estados que anteriormente no sobresalían en el conteo de muertos, se CONTRASEÑA: Al final, el anunciado encuentran en los primeros lugares. Baja Caregistro de la coalición PAN-PRD-MC fue lifornia Sur retrata esa tragedia. Se sextuplicó un mero show montado por Dante Delgaen número de homicidios dolosos de 2016 a do. Los líderes de esos partidos acudieron 2017 y el lunes mataron al ombudsman; ya el lunes al INE, sólo a informar sobre su es el tercero más violento del país, por detrás plataforma, en un trámite totalmente innede Colima y Guerrero, si hablamos de la tasa cesario. Nada de método de selección ni de de homicidios por cada 100 mil habitantes. reparto de candidaturas. Todo indica que La muerte del director de Izzi, Adolfo Lagos, la coalición no será total, para que cada en el Estado de México nos forza a ver las partido pueda aprovechar los tiempos gracifras en la entidad más poblada del país. Es la tuitos en radio y televisión. Para ello, irán segunda donde más asesinatos se comenten juntos en 299 distritos.

ACCESO LIBRE

EL FRACASO DE OSORIO Y PEÑA

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM

@LUISSOTOAGENDA

@CARLOSZUP


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

JUNTOS, HASTA QUE EL CANDIDATO LOS SEPARE La disputa por la candidatura del Frente inició con la cumbre de Polanco/ Diputados del PRI con los 4 fantásticos

CON CARGO AL ERARIO SENADORES

DIPUTADOS SEGURO DE VIDA $47,508 SEGURO MÉDICO $110,491 ● SEGURO DE SEPARACIÓN $151,740

SEGURO DE VIDA $78,178 SEGURO MÉDICO $52,924 ● SEGURO DE SEPARACIÓN $311,716

#PREBENDASDELUJO

Aseguran a legisladores con 211 mdp SE APROBÓ EN EL PEF 2018 ESTA PRESTACIÓN PARA DIPUTADOS Y SENADORES

500 DIPUTADOS FEDERALES TIENE LA CÁMARA.

128 SENADORES COMPONEN LA CÁMARA ALTA.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO Y FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El próximo año, la seguridad laboral y la salud de los legisladores mexicanos le costará al erario 211 millones 550 mil pesos, entre seguros de vida, médicos y laborales para senadores y diputados. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, aprobado por la Cámara de Diputados, los senadores tendrán derecho a este tipo de prestaciones por un equivalente de 442 mil 818 pesos cada uno. Esta suma está compuesta por un seguro de gastos médicos mayores con un valor promedio de 52 mil 924 pesos, así como un seguro de vida institucional con un costo de 78 mil 178 pesos, y un seguro de separación individualizado que cuesta 311 mil 716 pesos. En el caso de los Diputados, cada uno costará 309 mil

OTROS LUJOS l Los legisladores también reciben hasta 40 días de dieta como gratificación de fin de año.

l Los legisladores cuentan con una suma para asistencia legislativa y atención ciudadana.

l En caso de defunción de padres o hijos, las cámaras remuneran hasta 40 días de dieta por gastos.

739 pesos: 47 mil 508 pesos de seguro de vida institucional; 110 mil 491 pesos de seguro de gastos médicos mayores y 151 mil 740 pesos por un seguro de separación individualizado. De acuerdo con los manuales de percepción de senadores y servidores públicos de mando y de diputados y servidores públicos de mando, el seguro de vida institucional corresponde a 40 meses de dieta bruta por senador en caso de fallecimiento y condiciones similares para los diputados. Mientras que el seguro de separación individualizado constituye una prestación compuesta con aportaciones voluntarias de los legisladores de hasta 10 por ciento de su dieta mensual, mientras que la cámara correspondiente suma un monto similar. Las sumas fueron aprobadas por la Cámara de Diputados, durante la discusión del PEF 2018. Unos meses antes, los legisladores de los partidos que integran el Frente Ciudadano por México habían presentado una agenda legislativa para este año, en la que afirmaron que pugnarían por desaparecer algunas prestaciones. En la agenda, de 15 puntos, uno de ellos consistía en la eliminación del seguro de gastos médicos mayores para los legisladores; sin embargo, tras la discusión del PEF, fueron aprobados los recursos para este fin en ambas cámaras Los legisladores de ambas Cámaras, al ser trabajadores del Estado, son también derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una prestación que también les brinda servicios médicos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a cumbre de Polanco, en la que participaron Miguel Ángel Mancera, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle puso los pelos de punta a varios en el Frente Ciudadano. Uno de los que más sufre es Ricardo Anaya y dicen que en las últimas horas no lo calienta ni el sol… azteca. No es para menos. Sentía que ya tenía la candidatura, porque su idea era que el abanderado fuera electo a padrón cerrado, que es donde lleva algo de ventaja, con todo y que las encuestas no le favorecen. En el equipo de Miguel Mancera observan que el Frente está más allá de una persona y el proceso tendrá que abrirse. Eso no da más ventaja a un aspirante que a otro, pero manda la señal de que todos podrán jugar con piso parejo. Además, abren la posibilidad de que candidatos ciudadanos o independientes puedan sumarse, bien como abanderados o como parte de otros proyectos. Ahí está el caso de Margarita Zavala, quien ante el difícil panorama que debe enfrentar, no sería extraño que ofreciera su capital político a Mancera, con tal de no ver a Ricardo como candidato. Moreno Valle también podría estirar la liga para obtener algo que lo mantenga en la jugada y, frente a un escenario adverso, tampoco descartan que pudiera sumarse a Mancera. Bajo ese escenario, la cosa se complica más para el EL FRENTE Joven Maravilla, porque tanto ESTÁ MÁS ALLÁ el jefe de Gobierno como el ex DE UNA SOLA gobernador poblano empujan PERSONA para que el abanderado frentista se elija sin agandalles. Ninguno de los dos está dispuesto a engordarle el caldo. Y, si hay dedazo, se bajarán del Frente sí o sí. Y aquí es donde cobra relevancia aquella frase que ha circulado durante meses en el círculo rojo: el Frente durará hasta que el candidato los separe. Sobre la forma en cómo se armó la cumbre de Polanco ya se habían dado algunos intentos, pero las agendas no habían permitido que se concretara. Pudo lograrse gracias a los buenos oficios de Luis Ernesto Serna, secretario particular del jefe de Gobierno, quien con esta jugada, logró colocarse como el posible sucesor de Mancera, sobre todo porque siempre se le ha reconocido como la mano que mece la cuna en los amarres políticos de la CDMX. ••• Así como Emilio Gamboa tuvo a su cargo realizar una encuesta para sondear a los senadores sobre los cuatro “fantásticos” del PRI, hace unos días tocó a César Camacho, jefe de los diputados, realizar una ronda de cenas privadas con los mismos personajes: José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio, Aurelio Nuño y José Narro. Las cuatro mini pasarelas fueron por separado y, a propósito, se hicieron en casas particulares, para evitar ser vistos en restaurantes o lugares públicos. Cada uno de los invitados habló de los temas que domina y de la sucesión presidencial. Les tomaron el pulso y la presión. Y nos dicen que los diputados tricolores, como otros sectores del PRI, ya tienen a su favorito. Qué corran las apuestas. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La coalición política es el arte de llevar el zapato derecho en el pie izquierdo sin que salgan callos”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL PUNTERO EN EL PRI Y LOS DEMONIOS SUELTOS El secretario de Gobernación está a la cabeza de las encuestas por la candidatura presidencial

ALEJANDRO SÁNCHEZ ●

onforme se acerca la fecha para que los partidos elijan a su candidato presidencial ,se aviva una guerra interna en el PRI. Las encuestas que ubican al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en empate técnico con Andrés Manuel López Obrador –la última de Mitofsky del 16 de noviembre– desató en su contra los demonios desde el Revolucionario Institucional. En las últimas horas se intensificó la circulación de una historia en cadenas de whatsapp en la que se narra una supuesta reunión en Los Pinos entre Peña Nieto y Osorio Chong, en la que el Presidente pone en entredicho la lealtad de su colaborador porque supuestamente Donald Trump condicionó la firma del TLCAN a la candidatura presidencial del secretario de Gobernación, con base en una encuesta realizada por el gobierno gringo. ¿A quién le interesa embestir, a unos días de la designación, la figura del secretario que ha estado vetado entre la nomenklatura de Los Pinos? Entre priistas, el secretario de Gobernación aventaja a Aurelio Nuño y, José Antonio Meade, ambos cercanos a Luis Videgaray, el alter ego de Peña. En el primer equipo del secretario de Gobernación además registran desde del domingo una campaña intensa con ataques personales en algunos EL PRD VIVE medios de comunicación. SU PROPIA “El domingo Reforma señaBATALLA EN la, sin comprobar, que el creciLAS INTERNAS miento de empresas constructoras hidalguenses podría estar ligada a la figura del secretario, con la única prueba de que ambos provienen del mismo estado. Se desplegaron esfuerzos en redes sociales y se habilitó un micrositio para denostar, pero la nota no tuvo impacto”, detalló una fuente del cuarto de guerra de Osorio. La otra es una amplia crítica al gobierno federal por la violencia y homicidios en el país que apunta en la responsabilidad del inquilino de Gobernación, quien convenció al Presidente de trasladar a sus oficinas las funciones de seguridad pública. ¿Qué va a decidir el Presidente cuando Osorio está arriba en las encuestas entre priistas y empata a López Obrador a pesar de sus 18 años en campaña? ••• En el PRD también se vive un momento de agitación. En la corriente de Los Chuchos, desplazada a segunda fuerza por ADN de Héctor Bautista, hay dudas y sospechas de su lealtad al partido y compromiso para sacar el Frente Ciudadano por México. En corto, las versiones que se escuchan en los pasillos del sol azteca van en el sentido de que el apuntalamiento de Juan Zepeda como relevo de Alejandra Barrales llevaría intenciones de reventar la coalición con PAN y MC porque aseguran que el papel del ex candidato del PRD en el Edomex fue en común acuerdo con el PRI para restar votos a Delfina Gómez de Morena. ••• UPPER: La familia de Ricardo Casanova, testigo principal en el proceso judicial en contra de Flavio Ríos, gobernador interino, por ayudar a Javier Duarte a escapar, duda de que su muerte sea un simple “accidente” en moto.

C

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PACIENCIA. Jesús Zambrano, ayer, pidió mesura a los que buscan la presidencia nacional del PRD.

#ELECCIÓNPRD

Chuchos: aún nada para nadie JESÚS ZAMBRANO SEÑALÓ QUE EL CANDIDATO DEBE SER ELEGIDO POR CONSENSO Y RESPETAR ALIANZAS POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Apenas se acaba de emitir la convocatoria el domingo, y empezarán las pláticas ". JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO POR EL PRD

A 18 días de definir la nueva dirigencia nacional del PRD, Jesús Zambrano aseguró que nadie puede llamarse virtual presidente nacional del sol azteca, como lo manifestó en entrevista con El Heraldo de México, el mexiquense Juan Zepeda Hernández. “Yo creo que no; de ninguna manera”, aseguró el vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, quien además se descartó como nuevo secretario seneral de ese partido. Zambrano Grijalva explicó que aún es muy pronto para definir a los integrantes de la

ZEPEDA AVANZA l Juan Zepeda dijo a El Heraldo de México que cuenta con los votos suficientes para ser el presidente nacional del PRD. l Señaló que lo apoyan las corrientes con mayor fuerza del partido: ADN, IDN y Vanguardia Progresista.

nueva dirigencia nacional del sol azteca, pero consideró indispensable que esta negociación interna tenga desde su inicio dos condicionantes: quien se convierta en líder nacional, salga por consenso y que sea partidario de las alianzas. “A penas se acaba de emitir la convocatoria este domingo y empezaran los contactos para buscar los acuerdos necesarios para salir con una dirección muy fortalecida”, dijo. El legislador, quien es uno de los dos líderes de la corriente Nueva Izquierda (NI), consideró que la próxima dirección nacional del PRD deberá ser parte del resultado del mayor consenso posible o por lo menos de las principales expresiones. “(Con esta característica) le permitirá enfrentar los retos que hoy tenemos como partido, en lo que se refiere al Frente Ciudadano por México (FCM) y la coalición que hemos decidido, también en Consejo Nacional del PRD, construir con el PAN y con MC”, reiteró. Vinculado con este factor, continúo, la segunda característica esencial que debe tener quien encabece al partido, es la de ser un convencido frentista, es decir, alguien que sea absolutamente partidario de la coalición entre los partidos. “No hay ninguna duda de que van a trabajar por fortalecerla… estamos en la mayor disposición de lograr los acuerdos necesarios”, sostuvo. FOTO: ESPECIAL

MANCERA CUELGA EL CHALECO ● El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dejó el chaleco que vistió por la contingencia del 19S, para acudir a la ceremonia de Huésped Distinguido de Andrej Kiska, presidente de la República Eslovaca.


MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 09

HISTORIA Y DETALLE l Hoy el presidente Andrej Kiska viajará a Monterrey donde se reunirá con la Comce.

Pactan acuerdo por la educación EL PRESIDENTE DE ESLOVAQUIA VISITA POR PRIMERA VEZ MÉXICO POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer por primera vez en México a su homólogo de la República de Eslovaquia, Andrej Kiska, con quien firmó acuerdos de cooperación en materia de comercio internacional, educación y ciencia. Con esta visita y la firma de instrumentos jurídicos, el mandatario aseguró que México se abre al comercio en Europa central. "Hablamos de nuestro interés por ampliar los lazos comerciales con la República eslovaca para diversificar nuestra relación con Europa”, precisó. El Ejecutivo federal dijo que habrá oportunidad de negocios, “precisamente, a partir de las reformas y cambios estructurales que México recientemente promovió, materializó y que abren oportunidades en nuevos sectores a la Inversión Extranjera Directa”. En su reunión bilateral, los mandatarios firmaron tres documentos, y un convenio de cooperación en educación, juventud, deporte y cultura; además de un memorándum de entendimiento entre Conacyt y la Academia Eslovaca de Ciencias, que establece un marco jurídico para la cooperación científica, tecnológica y académica. Por su parte, Kiska dijo apoyar a México en la renovación del acuerdo global que hay con la Unión Europea, pues espera que éste se desarrolle lo más pronto posible. UNIDAD

La solución está en la gente, hay que promover que la gente se conozca mejor”. ANDREJ KISKA PRESIDENTE ESLOVAQUIA

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#REUNIÓNBILATERAL

l

ENCUENTRO. Andrej Kiska y Enrique Peña Nieto.

l Estos países establecieron relaciones diplomáticas en 1993.


La frase del día

(México está) muy lejos de Dios y muy cerca de Estados Unidos”. NOAM CHOMSKY POLITÓLOGO ESTADOUNIDENSE

● Salma Hayek, nominada a mejor actriz en los Premios Spirit, cine independiente, por la cinta Beatriz at the dinner, donde Hayek interpreta a una indocumentada.

EL FEO

LO MALO

● El robo a Adriana Terrazas diputada federal por Chihuahua. Vivió en carne propia la inseguridad. En el Buen Fin le robaron su tarjeta de crédito y le cargaron 78 mil pesos.

● Robert Mugabe renunció a la Presidencia de Zimbabue después de 37 años que ostentó el poder y una severa crisis. El anuncio de su dimisión lo dio el Parlamento local.

LA ERA TRUMP: CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA SENADORA @MARIANAGC

El multimillonario presidente se ha visto limitado por una serie de actores

“El muro con México ha tensado la relación bilateral a un punto que hace décadas no experimentábamos”.

#ROMPECABEZAS

EL TÁNDEM VIDEGARAY–MEADE (3)

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO BUENO

SERENDIPIA

La llegada al poder de Barack Obama representó el inicio de una nueva etapa en la vida política de Estados Unidos, la cristalización del sueño de Martin Luther King Jr., un país con una población cosmopolita que se compone de migrantes de todas las latitudes del mundo, al grado de constituirse en la tierra de las libertades, que tras su participación en la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en uno de los actores más relevantes que marcaba la agenda internacional y que impulsaba las mejores causas, recientemente como el combate al cambio climático con la firma del Acuerdo de París y con el libre comercio, con la negociación del Acuerdo Transpacífico. Sin embargo, la elección del martes 8 de noviembre de 2016 cimbró la política estadounidense cuando, contra todo pronóstico, se hizo de la victoria el candidato republicano, Donald Trump, que con un discurso xenófobo, misógino, conservador y racista, alcanzó 304 de los votos del Colegio Electoral, aunque obtuvo casi 2 millones de votos menos que su contrincante demócrata, terminó por convertirse en el presidente número 44 de EU. El 9 de noviembre, la comunidad internacional estaba atónita frente a los resultados que parecían producto de una historia de terror: el candidato menos experimentado y

más cuestionado ocuparía la sala oval de la Casa Blanca y se convertiría en el líder del mundo libre; la sensación en México era de pesadumbre, una especie de derrota pues las amenazas del republicano parecían casi una declaración de guerra si bien no armada, sí económica y migratoria. A un año de la elección, el panorama desolador ha ido cambiando, el multimillonario presidente se ha visto limitado por una serie de actores, entre ellos, las instituciones con quien mantiene profundas diferencias, es decir, una burocracia que al ver el peligro que significan las políticas de su gobierno, ha emprendido una especie de resistencia contra el autoritarismo y las medidas populistas de Trump. El balance de la administración Trump es un desastre total. Prometió al menos tres cosas: desaparecer el plan de salud Obama Care, colocar un muro en la frontera con México e impulsar la deportación masiva de migrantes indocumentados. Aunque la derogación del Obama Care fue ajustadamente aprobada por la Cámara de Representantes, enfrenta problemas en el Senado, pues la propuesta para sustituirlo está estancada al ser calificada como peligrosa para la sociedad estadounidense, ya que dejaría a 22 millones de ciudadanos sin seguro médico. El muro con México ha tensado la relación bilateral a un punto que hace décadas no experimentábamos. El combate a las drogas que tienen en EU no se soluciona con un muro fronterizo, sino que supone aceptar la corresponsabilidad.

Casi 30 años después, Videgaray y Meade caminan por un sendero unificado por un proyecto

WILBERT TORRE

Mi querido Pepe, McKenzie, gracias por tu generosidad, gracias por tu amistad, gracias por el retrato y por este momento tan especial.” Luis Videgaray giró la cabeza a la derecha, pero el ángulo le impidió ver, situado a sus espaldas en el Salón Panamericano de Palacio Nacional, la sonrisa infantil de José Antonio Meade desparramada en su larga quijada. Aquel miércoles 23 de agosto sólo unos cuantos comprendieron la frase que en palabras rápidas, como en un susurro urgente, había dicho Videgaray: “Gracias, querido McKenzie”. Nadie entendió de qué hablaba. ¿McKenzie? Se trata de un nombre que Videgaray y Meade han utilizado a lo largo de 30 años para llamarse entre sí. Es una historia que ambos comparten y que data de los años en los que se conocieron en la Facultad de Derecho de la UNAM y en el ITAM. Ambos compitieron por un cargo en el consejo estudiantil. Estuvieron muy activos cabildeando con amigos y otros estudiantes para tratar de sumar simpatizantes. Creyeron que iban a alcanzar un puesto, pero no les tocó nada. Desde entonces, los dos suelen jugarse bromas: “Nos quedamos como McKenzie, ¡como VIDEGARAY asesores!”, dicen en referencia a Y MEADE Baker & McKenzie, la afamada JUGABAN A LA firma de asesoría de abogados. DEMOCRACIA Casi 30 años después, Videgaray y Meade caminan por un sendero unificado por un proyecto: la consolidación del modelo económico que descansa en las reformas estructurales del gobierno de Peña. A las nuevas leyes surgidas del Pacto por México ambos atribuyen un giro social importante, que de acuerdo con ellos comienza a reflejarse en los resultados de las reformas energética y de telecomunicaciones, lo que según ellos, las distingue del modelo neoliberal de Carlos Salinas. En la universidad Videgaray y Meade compitieron por un cargo que no obtuvieron. Ahora los reúne ese mismo deseo: ganar la candidatura del PRI. Están convencidos de que pueden derrotar a Andrés Manuel López Obrador con propuestas e inteligencia. En los hechos, en la disputa real por la candidatura, el presidente Peña tendrá que elegir entre el tándem Videgaray–Meade, que representa la continuidad del modelo económico, cuya base y despegue son las reformas estructurales, o inclinarse por Miguel Ángel Osorio, el secretario de Gobernación que ha llegado a este momento en medio de la peor crisis de seguridad nacional. Hay varias razones para pensar que es genuino el descarte de Videgaray. La más importante es que está consciente de sus puntos débiles. A diferencia de Meade, quien cuenta con el consenso de los empresarios, el canciller sabe que su paso por Hacienda le ganó impopularidad entre la ciudadanía y los hombres del capital. Hace tres décadas Luis Videgaray y José Antonio Meade jugaban a la democracia en la universidad. Hoy el tándem McKenzie está muy cerca de consumar un proyecto político que nació alrededor de una mesa, en los jardines del ITAM. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


PAÍS

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: CUARTOSCURO

#VIOLENCIAMUJERES

DEFINICIONES

Pide Osorio Chong erradicar machismo SAMANTHA NOLASCO E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La sociedad mexicana debe luchar contra el machismo para combatir la violencia de género, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante el Seminario Centros de Justicia para las Mujeres, Éxito y Desafíos para la Atención Integral y la Garantía del Acceso a la Justicia de las Mujeres Mexicanas. "Combatiendo el machismo se dignifica a la sociedad", aclaró el funcionario, quien además abogó por mantener acciones y políticas públicas

6

DE CADA 10 MEXICANAS HAN SUFRIDO VIOLENCIA.

5

DE CADA 10 NO LE CUENTA A NADIE SOBRE LO OCURRIDO.

encaminadas a revertir las cifras de cualquier violencia contra las mujeres. “Es tan importante que sigamos removiendo limitantes, todas las que existan, económicas, políticas, sociales y culturales, especialmente una: la violencia de género”, dijo.

#OPINIÓN

LA ENCUESTA DE AMLO ● 300 MDP. Se han invertido en los centros de justicia.

Osorio recordó que el Gobierno tiene el Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que ha atendido a 16.2 millones de mexicanas, y se han creado 38 centros de Justicia para Mujeres.

¿Algún estudio avala que dos pistas resolverían la saturación? ¿Qué sucedería con los contratos ya firmados para la construcción del nuevo aeropuerto? “Habrá trenes de pasajeros de gran velocidad de la Ciudad de México hacia la frontera con Estados Unidos, así como el tren turístico cultural de la ruta maya Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque”. Estos trenes significan obras de más de mil 800 kilómetros. ¿Están presupuestadas? ¿Cuánto costarán? ¿En cuánto tiempo estarán listas? En 300 kilómetros entre el Golfo y el Pacífico se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores y una zona franca. “Se establecerá una zona libre o franca Espero contribuir con estas a lo largo de la frontera con Estados Unidos”. PENILEY preguntas preliminares al ¿Dos zonas sin impuestos en el país, 3 mil RAMIREZ debate público 180 kilómetros en el norte y más de 300 kilómetros en el sureste? ¿Cuánto costará, cuánto generará, cómo se evitará el lavado de dinero y la evasión fiscal? ndrés Manuel López Obra“A principios de 2019 mejorarán los sueldor presentó este 20 de nodos de los trabajadores al servicio del Estado”. viembre su programa preEsto significa, un mes después de tomar el liminar de gobierno. Con cargo. Pero el presupuesto de ese año ya se respeto a sus seguidores, habrá aprobado. ¿Cómo se haría? detractores y la convicción “Ningún joven será rechazado al ingresar de haber leído también con en escuelas preparatorias y universidades púcuidado sus programas en 2006 y 2012, blicas”. ¿Cuántas nuevas plazas apunto acá algunas dudas crearán y en cuánto tiempo, en sobre las propuestas más cuáles instalaciones estudiarán, concretas en el documento. LAS PROPUESTAS con cuáles maestros y de dón“Se consultará a la gente si MÁS CONCRETAS de provendrá el recurso para las reformas (estructurales) DEL DOCUMENTO pagarles? se mantienen o se canceDE AMLO “Se dejará de usar el dinero lan”. En caso de que gane la del erario para comprar votos y derogación, ¿qué sucedería lealtades; la propaganda gubernamental en con los contratos ya firmados por México en medios de información no será tendenciosa consecuencia de las reformas? ni demagógica”. ¿Cómo se regulará la entrega “Se sembrará un millón de hectáreas de de despensas y utilitarios de campaña? árboles frutales y maderables en el sur-su¿Entregará dinero en publicidad a medios reste del país”. ¿En cuánto tiempo? ¿Cuentan que ahora López Obrador ha llamado “mafia ya con una propuesta económica? del poder” o “prensa fifí”, juzgando sólo su “Se construirán refinerías”. ¿Cuántas renivel de audiencia y no por empatía con su finerías pueden construir en seis años, qué línea editorial? pasará con las existentes? En la búsqueda de un ejercicio democrático “Se construirán dos pistas nuevas en el aeabierto, espero contribuir con estas pregunropuerto militar de Santa Lucía para resolver tas preliminares al debate público sobre el el problema de la saturación del aeropuerto plan de gobierno del candidato puntero en de la Ciudad de México, haciendo a un lado las encuestas. Usted, ¿qué preguntas tiene? al actual proyecto”.

#LINOTIPIA

PREGUNTAS AL PROGRAMA DE AMLO 2018

A

En realidad, lo que busca el tabasqueño es un pretexto para seguir con el proselitismo y hacer precampaña

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

i lo de llamar Frente Ciudadano al conglomerado PAN-PRD-MC formado por políticos de tiempo completo, es simulación. Y, decir que en el PRI no habrá “dedazo” sino “Convención de delegados”, para ocultar la imposición que llegará desde Los Pinos, es otra tomada de pelo. Lo de la encuesta que ha anunciado López Obrador para elegir al candidato presidencial de Morena, raya en la burla. ¿Alguien tiene duda de que él será quien aparezca en la boleta? Puede haber incógnitas en si Ricardo Anaya logrará amarrar todos los hilos del Frente y ser candidato; en que Miguel Mancera o Rafael Moreno Valle competirán por la candidatura. Es más, puede haber un juego de apuestas entre los tapados del PRI, que si el bueno es José Antonio Meade, Aurelio Nuño, José Narro o Miguel Ángel Osorio Chong. Pero de lo que no hay duda es que AMLO será candidato. De facto, ya lo es. El tabasqueño lleva más de una década de proselitismo constante, hizo un partido político para cobijar su interés electoral, se adueñó de millones de spots para promocionarse… .¡Porque ya es el candidato! Y ahora, ¿hará una encuesta para ver quién es el aspirante de Morena a la Presidencia? Sería de risa si no es, porque con lo dicho por AMLO, queda retratada la simulación que habita en el ADN de la clase política. ¿ALGUIEN DUDA El arte de simular y evadir llaDE QUE LÓPEZ mar a las cosas por su nombre, OBRADOR SEA no es nuevo. Si acaso algo llama EL CANDIDATO? la atención es que López Obrador se venda como “diferente”, cuando en la forma no lo es. Una encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena es simular, porque en realidad lo que busca AMLO es un pretexto para seguir haciendo precampaña. Es simular, como lo hace el PRI cuando habla de combate a la corrupción, pero no expulsa del partido al ex gobernador de Chihuahua César Duarte; como cuando aseguran que las diputadas homófobas gritaron “eeeeeh bruto”, y no “puto”; como cuando desde el Frente aseguran que van a “cambiar el régimen”, con los mismos que crecieron a costillas de él. Simular es no llamar a las cosas por su nombre; es mentir, escondiendo la realidad; es jugar con las palabras para engañar; es ocultarse en el lugar común para faltar a la verdad; es burlarse de los ciudadanos. El cuento de la encuesta no es más que encontrarle la laguna a la ley, mofarse de las autoridades electorales y no tomar en serio a los ciudadanos. Todo, para alcanzar un objetivo electoral. ¿Alguien duda de que la decisión de quién será el candidato de Morena sea de AMLO? En serio, ¿alguien cree que se hará una encuesta? ¿Qué dedo nos chupamos? OFF THE RECORD: Trabado está el nombramiento del jefe delegacional en Venustiano Carranza, tras la destitución de Israel Moreno a manos de la SCJN. Nada camina en la parálisis de la ALDF… También en stand by el proceso de desafuero de Rigoberto Salgado, delegado en Tláhuac, acusado de nexos con la delincuencia organizada. ¿Monedas de cambio?... A propósito de pausas y delegados, Claudia Sheinbaum ya sabe a quién quiere como sustituto cuando deje Tlalpan para ir por el gobierno de CDMX. Se lo comunicará al jefe de Gobierno esta misma semana. Ella se va a principios de diciembre. Antes, debe destrabarse la crisis en la Asamblea Legislativa.

S

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

@PENILEYRAMIREZ

@MLOPEZSANMARTIN


12 PAÍS SOCIEDAD INCRÉDULA

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA CORPORACIÓN LATINOBARÓMETRO DIO A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA 2017 QUE SE REALIZA ENTRE LOS CIUDADANOS DE 18 PAÍSES.

TELECOMUNICACIONES

POLÍTICA

SOCIAL

90% de

70% considera que la

79% considera que

latinoamericanos

tiene al menos un teléfono móvil.

88%

considera que en el mundo actual es indispensable saber usar internet.

14%

reconoció haber utilizado alguna plataforma de comercio electrónico en el último mes. Fuente: Latinobarómetro 2017

democracia es el mejor sistema de gobierno.

75%

está insatisfecho con el funcionamiento de la democracia en su país.

53%

considera insuficiente el esfuerzo de su país por combatir la corrupción.

la distribución del ingreso en su país es injusta.

90%

está a favor de que los trabajadores puedan laborar libremente en cualquier país.

#LATINOBARÓMETRO

“MÉXICO REZAGADO

EN SEGURIDAD Y ANTICORRUPCIÓN”

77%

está a favor de la integración económica y de libre comercio de bienes.

SEGÚN ESTE INSTRUMENTO, LOS MEXICANOS ESTÁN INSATISFECHOS CON LOS PARTIDOS E INSTITUCIONES POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México sigue rezagado y reprobado en temas de seguridad, gobernabilidad y anticorrupción, mientras que 75 por ciento de los latinoamericanos están insatisfechos con el funcionamiento de la democracia de su país, de sus instituciones y sus partidos políticos, concluyó el Latinobarómetro 2017. En este instrumento que mide la percepción de bienestar de los habitantes de América Latina, México se ubica en los últimos lugares. Por ejemplo, de 18 países evaluados está en 16 en la escala de “desarrollo democrático” y ocupa el segundo lugar en el rubro de “se gobierna para unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio”. Además, el actual gobierno obtuvo una calificación de 20 sobre 100 en el rubro de “aprobación del gobierno”, es decir, se localiza en los últimos tres lugares. Respecto a la violencia, los mexicanos consideraron que las más frecuente es la de las calles, las del crimen organizado y el bullying. De la tabla general de estos países, los mexicanos opinan que la corrupción es el problema más importante del país y vuelve a ésta en los últimos sitios en la percepción de reducción de esta problemática. El Latinobarómetro también mide las prácticas del soborno y detalla que la probabilidad de comprar a un funcionario es más alta a la de un juez. Además, existe mayor percepción de que la corrupción es más alta en el gobierno, en los municipios, en el Congreso y en los tribunales de Justicia. A nivel Latinoamérica, las instituciones de más confianza son la Iglesia y Fuerzas Armadas; en contraposición están los partidos políticos y el gobierno.

MEDICIÓN DEL BIENESTAR

1 En todos los casos de instituciones reprobadas destaca nuestro país.

2 En 2016, México obtuvo el lugar 25 en aprobación de gobierno; en 2015, alcanzó el 35 y, en 2013, el 46.

3 Brasil, El Salvador y México, los países de Latinoamérica con la mayor desaprobación de su gobierno.

1995 AÑO EN QUE COMENZÓ A HACERSE ESTA MEDICIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.

18 PAÍSES DE LATAM SON EN LOS QUE SE HACEN ENCUENTAS SOBRE EL BIENESTAR.


CRÓNICA

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUICIOS ORALES

#JUSTICIATARDÍA

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Otra vez estás haciendo lo mismo”, dijo un policía del sector Chimalhuacán a su jefe de grupo, Pedro, después de que éste violó a una adolescente de 15 años. “Esto que acaba de pasar queda entre tú y yo, súbete a la camioneta”, dijo Pedro a la menor de edad agredida. Ésta es la declaración de la víctima, quien durante cuatro años ha esperado justicia por la agresión sexual que sufrió, y por el homicidio de su novio de 16 años, a quien asesinaron los mismos policías que la atacaron. El mando policial, Pedro, y sus subalternos, Francisco y Alan, arribaron a la sala 2 de Juzgados de Juicio Oral de Nezahualcóyotl; saludaron desde lejos a sus familiares, incluso Pedro les envió besos. Pero su sonrisa comenzó a borrarse cuando el juez, Juan José Colón Martínez, concedió la palabra al agente del Ministerio Público, Edy Pérez Escobar, para que presentara sus alegatos finales. Narró que el 21 de febrero de 2013, los tres policías municipales bajaron a la pareja de ado-

SECRECÍA DE

UNA VIOLACIÓN VÍCTIMA EXIGE SENTENCIA POR TORTURA SEXUAL DE POLICÍAS DEL SECTOR CHIMALHUACÁN

TIEMPOS LEGALES l El proceso penal inició hace cuatro años y las víctimas esperan justicia.

l Los acusados solicititaron que su situación se resuelva hasta el 5 de diciembre.

lescentes de su camioneta para interrogarlos y posteriormente Pedro abusó sexualmente de la menor de edad. La adolescente le comentó a su novio lo ocurrido y decidieron dar aviso a sus padres para denunciar a los agentes, pero cuando se dirigían a la Procuraduría mexiquense, los policías los siguieron, y el novio los identificó y reclamó la agresión a su pareja. Al intentar huir del lugar, los uniformados chocaron contra un automóvil y Pedro, disparó al adolescente en el cuello y en el

ADVERTENCIA

Este caso es relevante porque se da en un contexto de violencia contra las mujeres en el Estado de México”. ANA YELI / ASESORA DE LAS VÍCTIMAS

tórax, provocándole la muerte. El agente ministerial señaló que se logró acreditar, con base en declaraciones de testigos y periciales, la responsabilidad de Pedro en los delitos de homicidio, violación y abuso de auto-

PAÍS 13 ridad, mientras que Francisco y Alan fueron partícipes en la agresión sexual y autores materiales de abuso de autoridad. Se reveló que la víctima, por el ataque, requiere terapia psicológica durante año y medio; cada sesión tiene un costo de 600 pesos; exigió que el pago de esta atención debe formar parte de la reparación del daño. Pérez Escobar pidió las penas máximas de cada delito para los acusados. Pero los asesores jurídicos de las víctimas fueron más allá, solicitaron que el caso no sea tratado como un delito simple; presentaron argumentos para que el homicidio del adolescente sea considerado como una ejecución extrajudicial y la violación, tortura sexual. Durante la audiencia, el juez dijo que tenía los elementos suficientes para dictar sentencia el próximo jueves. Sin embargo, los abogados de los acusados pidieron tiempo para revisar, de nueva cuenta, los alegatos del Ministerio Público porque reclasificó el delito de violación para los dos subalternos policiacos, y sobre el supuesto abuso de autoridad, señalaron que hay nuevos hechos; la próxima diligencia judicial será el 5 de diciembre.


AGENDA URGENTE EL HERALDO DE MÉXICO

LEY PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Fue presentada el 4 de octubre y generó polémica por: redensificación, derechos adquiridos y expropiaciones. l

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

TEMAS Y NOMBRAMIENTOS QUE DEBEN QUEDAR RESUELTOS EL 15 DE DICIEMBRE.

LEYES SECUNDARIAS

l Iniciativas para la Ley de Alcaldías, Orgánica del Poder Ejecutivo y de la AP y la Ley del Poder Judicial.

NOMBRAMIENTOS

l Fiscal anticorrupción, contralor, titular de la defensoría Pública..., y la designación del delegado suplente de V. Carranza.

#PARÁLISISLEGISLATIVA

ALDF SE SATURA DE PENDIENTES TIENE SIETE SESIONES PARA APROBAR LA LEY DE RECONSTRUCCIÓN, CINCO SECUNDARIAS Y AL FISCAL ANTICORRUPCIÓN, ENTRE OTROS POR LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El tiempo se les vino encima a los diputados locales. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tiene siete sesiones para aprobar la Ley para la Reconstrucción, cinco leyes secundarias; los nombramientos del fiscal anticorrupción local, del contralor, del titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos Democráticos, así como la designación del delegado suplente de Venustiano Carranza, así como la aprobación del presupuesto presentado ayer. La parálisis legislativa iniciada el 7 de noviembre, debido a la titularidad de la Mesa Directiva, ha complicado los trabajos, análisis y discusiones de estos pendientes legislativos. El calendario establece el 15 de diciembre como fecha límite para desahogar los asuntos pendientes, empero, los legisladores podrían estirar el reloj legislativo y extender el periodo hasta el 31 de diciembre, lo que les daría cuatro sesiones más para cumplir con todos los pendientes.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

3 SESIONES NO SE LLEVARON A CABO POR CAUSA DEL 19S.

45 DÍAS A PARTIR DEL 17 DE NOVIEMBRE TIENE PARA CUMPLIR.

RUTA CRÍTICA l El 8 de febrero arrancaron los trabajos para redactar las normativas de la Constitución capitalina.

l Aunque la Constitución fue impugnada ante la SCJN, los legisladores deben cumplir los plazos.

300 FUNCIONARIOS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN, A APROBACIÓN.

l PISA Y CORRE. La bancada de Morena acudió al recinto pero no pasó lista de asistencia.

CANDENTE. La reconstrucción de la capital tras el 19S, uno de los puntos de quiebre en la parálisis parlamentaria.

l

De las leyes secundarias a aprobar, se han presentado iniciativas para la Ley de Alcaldías (5 de abril), la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública (17 de octubre) y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX (23 de octubre). Están pendientes las normativas de Procesos de Instituciones Electorales y la Orgánica del Poder Legislativo. Sobre si los tiempos dan para cumplir con los pendientes legislativos, el coordinador de

la bancada de Morena, César Cravioto, dijo a El Heraldo de México que será complicado, sobre todo, por el diferendo político iniciado el 7 de noviembre, que ha provocado que la ALDF sesione de manera irregular. “Lo veo difícil, sólo que lo quieran hacer todo como en los últimos dos años: dictámenes al vapor, sin discusión ni en comisión ni en el Pleno, que quieran imposición y no consenso”, expresó. Por su parte, Leonel Luna, coordinador parlamentario del

l El presidente de la Comisión de Presupuesto, Mauricio Toledo, afirmó que hay retraso en el desfile de delegaciones y órganos descentralizados para armar la propuesta del paquete presupuestal.

l Las leyes relativas al Poder Legislativo entrarán en vigor el 17 de septiembre.

¿MUCHA CHAMBA?

Nos preocupa (la crisis legislativa), con todo lo que tenemos de carga laboral”. JORGE ROMERO COORDINADOR DEL PAN EN ALDF

PRD, recalcó que “estamos trabajando, sin duda, antes del 31 de diciembre; es un compromiso de todas y todos, vamos a cumplir con la agenda legislativa en tiempo y forma”. Jorge Romero, líder panista del órgano legislativo local, reconoció que hay una amplia lista de pendientes, pero que pretenden acabar antes del fin de año. “Vamos a sacar las cosas, con o sin ellos (Morena). No se va a detener el trabajo en la Asamblea, de por sí tenemos sobresaturada la agenda de trabajo y no se puede detener”. Además del Fiscal anticorrupción la Asamblea debe avalar los nombramientos de 164 puestos de dicho sistema, que deben ser designados en los próximos días. A esto se suma la aprobación del Programa General de Desarrollo Urbano, que está atorado desde mayo, debido al rechazo de la ciudadanía. Más allá de las intenciones de los asambleístas, el reloj legislativo sigue su curso.


FOTO: CUARTOSCURO

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 15

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

ROSA ICELA O XÓCHITL Sus nombres se barajan para que una de las dos coordine la campaña de la delegada en Tlalpan

ESPERANZA BARAJAS

oco a poco se arma el equipo que acompañará a Claudia Sheinbaum en la disputa por la jefatura de Gobierno y para coordinar la campaña ya aparecen dos nombres: Rosa Icela Rodríguez y Xóchitl Gálvez. Ambas están en proyectos políticos diferentes a Morena: Rodríguez Velázquez es secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del gobierno de Miguel Ángel Mancera, mientras que Gálvez Ruiz llegó bajo las siglas del PAN a la delegación Miguel Hidalgo. Para Andrés Manuel López Obrador es importante que mujeres fuertes acompañen a Claudia Sheinbaum en la contienda por la Ciudad de México, por ello brinca el nombre de muchas mujeres para ocupar diferentes espacios. A finales de agosto se hizo una cena con Claudia Sheinbaum para ir integrando el equipo de campaña. Acudieron personajes que han estado cerca de la delegada y quienes forman parte de las alianzas con Morena, como es la gente de Marcelo Ebrard. A esta reunión acudió Rosa Icela Rodríguez y en aquellos momentos se mencionó su nombre como coordinadora de campaña. En el interior del gabinete se enteraron de la cena y los asistentes, por eso legisladores cercanos a Héctor Serrano se encargaron de golpear a la seGÁLVEZ cretaria Rosa Icela Rodríguez AYUDARÍA A en el Informe de Gobierno de SHEINBAUM A Miguel Ángel Mancera, el 17 de ABRIR PUERTAS septiembre. El priista Israel Betanzos lo dijo literal en la tribuna “que no le extrañe que termine acompañando, como coordinadora a otro proyecto que no sea el suyo”. La salida de Rodríguez Velázquez era un hecho después del simulacro del sismo del 19 de septiembre, pero un par de horas después vino el temblor que tanto afectó a la ciudad y las prioridades del gobierno cambiaron. Después de esa fecha, la secretaria dejó de usar el tradicional chaleco rosa que la identificó durante los cinco años que lleva en este gobierno. Independientemente de sus cualidades, Rosa Icela Rodríguez llegó al gabinete de Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, y por solicitud del tabasqueño, Marcelo Ebrard la incorporó a su equipo, así transitó hasta el actual gobierno. Del otro lado está Xóchitl Gálvez, que lleva un rato coqueteado a Morena, incluso fue la primera en destapar a Claudia Sheinbaum como la mejor a la candidatura para la ciudad. El hecho de ser delegadas las acercó por los problemas comunes, ha manifestado su independencia política, y desde el gobierno de Vicente Fox era vista como todo un personaje. Gálvez Ruiz representaría esa inclusión de nuevos rostros y proyectos de los que quiere rodearse López Obrador, además, su trayectoria como ingeniera y empresaria le permite relacionarse de otra manera con los sectores económicos de la ciudad. La delegada de Miguel Hidalgo no se ha entendido con el panismo en la capital que controla el diputado local, Jorge Romero, quizá el otro panismo la siga. Así que Sheinbaum empieza a integrar equipo y muchos quieren entrar.

P

... Y es el más caro de todos los congresos 13.5 MMDP EJERCEN 32 CONGRESOS EN 2017.

28.8 MDP DE PRESUPUESTO POR DIPUTADO LOCAL.

11.1 MDP, PROMEDIO DE TODOS LOS CONGRESOS.

l La Asamblea Legislativa pidió 2 mil 366 millones 54 mil 290 pesos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, lo que implica un incremento de 24 por ciento con respecto a los mil 903 millones de pesos solicitados el año anterior. Será el mayor gasto pedido en las 13 legislaturas y casi el triple del presupuesto de 2006. De acuerdo con el anteproyecto aprobado ayer, sin mayor discusión, 99 por ciento de los recursos solicitados, equivalente a 2 mil 334 millones 544 mil 290 pesos, se destinarán al gasto corriente. De éstos, mil 664 millones 932 mil pesos irán a dar a la dieta de legisladores, salarios de trabajadores y prestaciones. El resto, que asciende a 31 millones 510 mil pesos, será para la adquisición de bienes muebles, así como para el canal de televisión de la Asamblea. Gerardo Quijano, presidente del Comité de Administración de la ALDF, aclaró que en el ejercicio real, el incremento fue mínimo y los gastos mayores obedecen al fin de la VII Legislatura, ya que se debe liquidar a los trabajadores que dejarán de trabajar en la Asamblea, para evitar posibles laudos y para dejar recursos para el primer

TODOS PIDEN l El InfoDF solicitó a la Asamblea un presupuesto de 252 millones 632 mil 691 pesos para cumplir las obligaciones que tiene.

l El órgano asegura que al cierre del año se hayan atendido 135 mil solicitudes, casi las mismas que a nivel federal.

l Parte de los recursos se destinará a cumplir con el nuevo diseño institucional que incrementa a siete comisionados y el personal a su cargo.

Congreso local, que arranca actividades en septiembre de 2008. “Estamos viendo los laudos, que incluso ya costaron la destitución de un jefe delegacional, entonces estamos previendo los recursos necesarios”, dijo. Añadió que otra parte de los recursos se destinará a reparar y reforzar la estructura de varios inmuebles de la Asamblea, afectados por el 19S. Quijano descartó que los recursos vayan a ser destinados a aumentos significativos en la dieta de los diputados o que se agregue un bono para los asambleístas, diferente al programado en la VI Legislatura por la terminación del periodo. Al referirse a la falta de austeridad, señalada por diputados de Morena, Quijano aseveró que desde el año pasado se ha implementado una política de ahorro, ya que no se otorgan vales de gasolina ni se paga el servicio de telefonía celular de los asambleístas. Un estudio del Imco colocó en 2017 a la ALDF como el congreso más caro del país. De acuerdo con el análisis, la Asamblea emplea a más personas y cada diputado implica un gasto de 28.8 millones de pesos anuales por diputado, es decir, 35 millones de pesos. También se aprobó el proyecto de presupuesto para la Auditoría Superior de la Ciudad de México, por un monto de 985 millones 630 mil 137 pesos. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CRÓNICA #PARÁLISISLEGISLATIVA

DAN TOQUE FÚNEBRE A LA SESIÓN

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GÓMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las diferencias políticas en la ALDF prosiguen, al tiempo de que la aprobación de la Ley para la Reconstrucción se volvió a aplazar, en una sesión que empezó con más de dos horas de retraso y logró un quorum de 38 diputados, pues los asambleístas de Morena se negaron a pasar lista. Antes, Morena montó una guardia de honor junto a una corona de flores delante del Pleno, ya que “la legalidad legislativa había muerto”. “La mataron. Quienes deben de hacer estas leyes y son los primeros que no la cumplen”, dijo Cravioto. Los diputados del PRD, Rebeca Peralta y Raúl Flores desplegaron unas pancartas con la leyenda “Ni un niño más Claudia Sheinbaum”.

VUELVE DIPUTADO l Tras dos semanas de ausencia, José Manuel Ballesteros se incorporó a la sesión ordinaria.

l Dijo que continuará su defensa bajo el principio de presunción de inocencia.

l Acusó fallas en la sentencia que lo inculpa de desacato

Por su parte, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, cuestionó el acto: “Me parece que ellos mismos saben perfectamente bien que están entrampados porque saben que los procesos para elegir al presidente de la Mesa Directiva fue el correcto”. En la mañana, Morena presentó ante un tribunal administrativo un juicio de amparo indirecto, para intentar revertir el procedimiento parlamentario mediante el cual se destituyó a Flor Ivone Morales, diputada de su bancada, al tiempo que solicitó que la SCJN atraiga el caso por las “irregularidades que han ocurrido en la Asamblea”. Esto fue minimizado por Luna, quien aseguró que el órgano legislativo es autónomo. Una contrapropuesta a la iniciativa de reconstrucción, realizada por la panista Margarita Martínez y la priista Dunia Ludlow, fue presentada a Luna para lograr una legislación que no sea “un intento de reglas de operación de un programa social”, dijo Martínez. Mantiene el tema de la redensificación de 35 por ciento, que es optativo para quienes lo quieran hacer efectivo como un método para financiar la reconstrucción de su vivienda. Se imponen candados como que la edificación se haya realizado conforme a la normatividad aplicable, es decir, que no hayan construido pisos irregulares; que sean proyectos acreditados por la Comisión de Reconstrucción.

EN LA POLÉMICA l El líder sindical de los bomberos conducía una Ford Raptor, con un costo de 1.2 mdp.

CONTRAFLUJO. Ismael Figueroa conducía su camioneta en sentido contrario.

l El sábado fue acusado por Raúl Esquivel de sacarlo de su oficina

Líder sindical charolea, lo ignoran y se lo llevan l Sobre el eje Central Lázaro Cárdenas, Ismael Figueroa, actual secretario del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, fue detenido ayer por conducir en sentido contrario y con códigos luminosos, equipamiento que sólo deben portar unidades de emergencia. En el lugar de los hechos, según testigos, intentó charolear a los policías de Tránsito de la SSP, sin embargo, no funcionó porque fue enganchado por una grúa.

De acuerdo con una consulta en el sistema de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, esa camioneta con placas NCL3044 tiene 13 infracciones que no han sido pagadas. Cuenta con un adeudo de 21 mil 892 pesos; no es la primera vez que incurre en una falta de este tipo. Hay registro de que en cinco ocasiones lo han multado por circular en carril exclusivo de transporte público. CARLOS NAVARRO


CDMX 17

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

LA SECRETARÍA QUE SÍ LLEGÓ La Secretaría del Trabajo que encabeza Alfonso Navarrete Prida es la única dependencia que alcanzó su meta ●

LA RECONOCEN. La perredista es vista por sus pares como una política que ha sabido reinventarse.

#COVARRUBIASYASOCIADOS

“Frente CDMX es competitivo” ACTORES POLÍTICOS DESTACAN PERFIL DE ALEJANDRA BARRALES, QUIEN ENCABEZA PREFERENCIAS POR MANUEL DURÁN

52% DE CONOCIMIENTO TIENE BARRALES ENTRE LA POBLACIÓN.

29% VOTARÍA POR LA PERREDISTA, SEGÚN LA ENCUESTA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la capital se debe apostar por un gobierno de coalición, tal como se pretende a nivel nacional con el Frente Ciudadano por México, coincidieron actores políticos locales. Lo anterior en reacción con la más reciente encuesta de Covarrubias y Asociados para la Ciudad y que este martes fue publicada por El Heraldo de México. En el estudio se revela que la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, encabeza las preferencias para abanderar el Frente Ciudadano por la Ciudad de México. Además, la perredista es la mejor posicionada y con mayor conocimiento entre los ciudadanos para competir por la jefatura de Gobierno. Para el diputado y presidente del PRD local, Raúl Flores, la encuesta revela que el Frente es la opción y ruta correcta. “La encuesta refleja cómo una perspectiva política distinta tiene más impacto en la población, en lugar de apostar por las mismas fórmulas. Ahí Barrales atina a esa posibilidad, plantear el gobierno de coalición. “Barrales se ha reinventado en una ciudad que necesitaba de nuevas formas de hacer política. Eso ayuda a su posicionamiento, pero sobre todo

27% DE LOS ENCUESTADOS NO SABE POR QUIÉN VOTARÁ.

9 PUNTOS AVENTAJA BARRALES A NUÑO EN CONOCIMIENTO.

4 PARTIDOS PODRÍAN SUMARSE AL FRENTE DE LA CDMX.

UNIÓN Y FUERZA

La suma de partidos potencializa el voto porque Morena ha cometido errores y no ha gobernado bien”. ELIZABETH MATEOS DIPUTADA LOCAL DEL PRD

nos indica que vamos en la ruta correcta”, consideró. En tanto, Héctor Serrano, operador político del Frente Ciudadano local y nacional, expuso que la encuesta publicada el martes refleja la ruta que seguirá en la Ciudad de México. Explicó que el Frente Ciudadano CDMX será más amplio que el nacional y que para eso están en pláticas con más partidos políticos. “Que se amplíe. Que no sea solamente Movimiento Ciudadano y PAN, por eso hemos tenido acercamiento con otras fuerzas como el Partido Encuentro Social, el Humanista, Partido Verde, Nueva Alianza. Hay posibilidades de que podamos integrarlos. “Podemos ir a la coalición electoral para la jefatura de Gobierno, conformar un gobierno de coalición y definir candidaturas comunes en distritos y demarcaciones”, expuso. El registro de la plataforma electoral para el Frente Ciudadano por México, dijo, es la muestra de que se pueden generar causas comunes con partidos que se consideran incluso antagónicos.

JESÚS MARTÍN MENDOZA

un año de la finalización del gobierno de Enrique Peña Nieto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que dirige Alfonso Navarrete Prida, es la única dependencia que ha llegado a las metas planteadas por el Ejecutivo federal desde su campaña electoral. El reto ha sido el combate a la informalidad y promover en los trabajadores certeza en materia de derechos laborales. Nadie creyó que se lograría una meta de tres millones 328 mil plazas de trabajo en tan sólo cinco años, con empleos de calidad que promedian cuatro salarios mínimos. Es claro que cuando se habla de este tipo de logros, el parámetro de comparación es la experiencia propia. Me queda claro que para algunas personas estos datos podrían ser inverosímiles, pero son comprobables a través de la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Este martes en la residencia oficial de Los Pinos, se dio a conocer la estrategia de fortalecimiento del empleo. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social, visiblemente orgulloso, anunció que se alcanzó la meta de generación de empleos y mucho más, colocándose en una cifra histórica. Navarrete informó que los mas de tres millones de emEL RETO HA pleos generados en cinco años CONSISTIDO EN es sólo comparable con lo hecho COMBATIR LA por las tres anteriores adminisINFORMALIDAD traciones en 18 años. Destacó que México vive un periodo sin precedente en materia de paz social, ya que en 50 meses no se ha presentado ni una sola huelga federal. Navarrete también destacó el combate a la informalidad, el abatimiento del empleo infantil y más destacado aún, la generación de empleos para personas mayores de 40 años. Dijo que se han generado casi 200 mil empleos para adultos mayores, lo que significa la dignificación de ese sector. Alfonso Navarrete Prida ha insistido en elevar el poder adquisitivo de los minisalarios, sin embargo, Carlos Jiménez, líder de la Confederación de Trabajadores de México, fue más allá; en Los Pinos pidió la cancelación del salario mínimo y la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Amarró el compromiso para que el 5 de febrero de 2018 otro concepto de salario esté vigente en México. Me consta que Alfonso Navarrete Prida ha hecho las cosas aún mejor de cómo le fueron encomendadas, ocupado en dejar un importante cimiento en materia laboral para el siguiente secretario y para los trabajadores del país. Enhorabuena Alfonso, lo bien hecho también hay que comentarlo.

A

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Qué raro está el asesinato de Adolfo Lagos, directivo de Televisa. Al parecer, ladrones quisieron robarle una bicicleta valuada en 200 mil pesos. Según la Fiscalía mexiquense, con su auto los escoltas ¿golpearon y tiraron al directivo? ¿Que le dispararon para defenderlo? ¿Que al llevarlo a un hospital se les ponchó una llanta? ¿Que tuvieron que esperar una ambulancia? Está muy raro. ¿Qué tratan de ocultarnos? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 22 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l BASURERO. Quieren recobrar el relleno sanitario para rentarlo a una empresa privada.

DESORDEN

#COMUNEROSDEATIZAPÁN

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ATIZAPÁN. Después de 22 años de prestar 68 hectáreas de tierra al ayuntamiento para el relleno sanitario municipal, sin recibir un pago, comuneros agrarios planean recuperar y rentar ese terreno a una empresa privada para instalar una planta tratadora de basura. Ésta es sólo una porción de las mil 457 hectáreas que les pertenecen y buscan recobrar a través de diferentes procedimientos jurídicos. El presidente de los Bienes Comunales, Abraham Cureño, explicó que una sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario en 1998, los acredita como propietarios legales. Denuncian que en 40 por ciento de los predio se han construido inmuebles públicos y privados, como Galerías Atizapán, fraccionamientos residenciales, incluida la Zona Esmeralda, la Universidad Autónoma del Edomex y el basurero, entre otras, pero al menos 80 por ciento tiene escrituras falsas. En el siglo XVI, el virrey Juan Antonio de Mendoza otorgó un título de propiedad a los indios del pueblo de Atizapán, y en 1974, la entonces Secretaría de la Reforma Agraria validó el do-

Luchan por recuperar sus tierras RECLAMAN MIL 457 HECTÁREAS DONDE HAN CONSTRUIDO INMUEBLES PÚBLICOS Y PRIVADOS CON DOCUMENTOS FALSOS

cumento, que se encuentra en el Archivo General de la Nación. El abogado de los comuneros, Bernabé Valdez, indicó que en 1980 se otorgó el derecho sobre esas tierras a 51 personas, y en 1998 el Tribunal Unitario Agrario reconoció mil 672 hectáreas de su propiedad, pero hasta 2012 obtuvieron la sentencia definitiva. En 2014 se inscribió el plano en el Registro Agrario Nacio-

CONFLICTO AÑEJO

Obtuvieron el

51

1974 reconocimiento

oficial como propietarios de 1,457 hectáreas.

COMUNEROS RECLAMAN TERRENOS EN ATIZAPÁN

80

por ciento de los predios tiene escrituras apócrifas, aseguran

Inventaron nombres de predios, vendieron y compraron con documentos y escrituras apócrifas.” HONORARIO GÓMEZ ASESOR DE LOS COMUNEROS

nal. “Hasta ese año, se empezó a hacer el reclamo de las tierras invadidas. Antes de eso nos decían que el polígono todavía no estaba ejecutado, el plano no era definitivo ni había certeza jurídica”, explicó el abogado. Parte del conflcito son las escrituras apócrifas. “Al paso de los años, inventaron nombres de predios, vendieron y compraron con documentos y escrituras apócrifas; muchas inscritas en el Registro Público de la Propiedad, aprovechando que los comuneros no tenían el reconocimiento legal”, explicó el asesor Honorario Gómez. Por ejemplo, la inmobiliaria Profusa –según la escritura– le compró el Rancho la Purísima a Ángel Fernández, pero Frisa cuenta con otra donde adquirió ese predio a otra persona, dijo. Se solicitó una entrevista con autoridades del ayuntamiento para conocer su postura, pero no hubo respuesta con el argumento de que varias áreas se encargan del tema.

REPARTO DE PREDIOS

1 Plaza Galerías, donde se ubica un Liverpool, tiene 170 hectáreas de las que reclaman.

2 Profusa tiene 305 hectáreas en Lago Esmeralda y Zona Esmeralda; buscaron acuerdo.

3 Recuperaron, tras un acuerdo, 86 de las 117 hectáreas que tenía la UAEdomex.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLIS

#HOSPITALTLALNE

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alistan protesta con mariachi SISMO. Trabajadores descartan que el hospital esté dañado. l

PERSONAL MÉDICO CANTARÁ LAS MAÑANITAS PARA MANIFESTARSE CONTRA DICTAMEN, TRAS EL 19S

CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. El Hospital General del Instituto de Salud del Estado de México de Valle Ceylán, cerrado luego del sismo del 19 de septiembre, celebrará este 22 de noviembre 45 años de existencia. Para celebrar, médicos, enfermeras y administrativos, quienes serán reubicados de

45 AÑOS CUMPLE EL HOSPITAL VALLE CEYLÁN, EN EL EDOMEX.

manera involuntaria a otras instalaciones, llevarán “Mañanitas” al sitio que durante muchos años fue su casa de trabajo, y que dudan que esté dañado, tras el sismo; aseguran que es una decisión política. Además, en los muros del hospital se observan carteles del sindicato invitando a los trabajadores a una fiesta por el aniversario este 24 de noviembre, pero la comundad médica la consideró una burla.


PROPIEDADES Y SUELDOS

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

En 2015, como diputado local, Ismael Gadoth Tapia, alcalde de Tula, compró propiedades.

MIÉRCOLES / 22 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

l ATRACTIVO. La carrera Baja 1000 atrajo a miles.

#HAYCRECIMIENTO

Confianza blinda al turismo en BCS POR FABIOLA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La violencia registrada en las últimas semanas en Baja California Sur no han afectado al turismo en la entidad, señaló el secretario del ramo estatal, Genaro Ruiz Hernández, quien dijo que se mantiene la confianza de los inversionistas y visitantes. Tras el homicidio del ombudsman sudcaliforniano, Silvestre de la Toba Camacho, el funcionario consideró que la entidad no es ajena a la ola de violencia, pues se presenta en todo el país. Sin embargo, aseguró, en BCS hay “cero turistas afectados”; al contrario, en octubre creció el número de visitantes vía aérea, 16.5 por ciento, y mediante cruceros, 11 por ciento, comparado con el mismo mes de 2016. En cuanto a las inversiones, comentó que construyen 7 mil 700 nuevos cuartos de hotel (16 hoteles), que representan 30 por ciento del total en el estado. La Fiscalía estatal, en tanto, informó que continúan con la investigación del crimen y dijo que De la Toba no denunció amenazas.

RESPUESTA l El documento entregado muestra los ingresos y los bienes reportados por 19 de los alcaldes hidalguenses.

AUNQUE LA LEY NO LOS OBLIGA, 19 DE 84 PRESIDENTES MUNICIPALES DE HIDALGO HACEN PÚBLICO SU PATRIMONIO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PACHUCA. Del total de alcaldes de Hidalgo, 22 por ciento ha optado por la transparencia y aceptó abrir los datos de su patrimonio a consulta pública; el resto (65 presidentes municipales) aprovecharon que la ley les permite dejarlos como reservados. En respuesta a una solicitud de información, se puede saber que hubo datos de algunos de los 19 ediles que vienen en su declaración, pero que no reportaron a la Auditoría Superior del estado. El 26 de noviembre de

Contar con gobernantes transparentes permite a la ciudadanía tener confianza”. ALFREDO ALCALÁ ACADÉMICO

2016, 82 días después de rendir protesta como edil de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán remodeló su casa, de 376 metros cuadrados, y el 21 de diciembre adquirió una sala. El costo de las operaciones no las reportó a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), a la que, no obstante, en su declaración patrimonial 2017, dio cuenta de una remuneración anual de 826 mil 440 pesos por su cargo público, y otros ingresos por actividad industrial y comercial, mediante Inmobiliaria Tellería, SA de CV, por 540 mil pesos. Joyas, una Suzuki 2013 y un Chevy pick-up 2000 completan sus pertenencias. El de Tellería Beltrán es uno

OTROS CASOS l Febronio Rodríguez, alcalde de Tianguistengo, reportó 2 mdp por la crianza de 70 ganados. l El edil de Tetepango, Bernardino Hernández, tuvo ingresos por 120 mil pesos por su constructora. l Antonio Espinoza, de Emiliano Zapata, dijo que en 2016 tuvo otros réditos, cuya procedencia no aclaró.

Asegura que no tiene más ingresos que los públicos, que eran de 48 mil pesos.

139

MIL 200, EL SUELDO DEL EDIL DE IXMIQUILPAN, PASCUAL CHARREZ.

Ediles eligen transparencia A FAVOR

Una fue un departamento de 99 m² de construcción y un terreno, de 380m².

75

#HIDALGO

POR ÁXEL CHÁVEZ

3

PESOS MENOS QUE EL GOBERNADOR DE HIDALGO, OMAR FAYAD MENESES

de 19 informes de bienes e ingresos de 2016, y 17 actualizaciones de patrimonio de 2017, que la ASEH proporcionó a El Heraldo de México como respuesta a la solicitud de información 00383517, en la cual también notifica que 65 ediles, emanados de PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano, clasificaron como reservado el dinero que obtienen de las alcaldías y sus propiedades. El presidente del Colegio de Ciencias Políticas y Sociales de Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, consideró que quien aspira u ocupa a un cargo público debe ser ejemplo de transparencia. “No es un tema legal, es un tema ético”, expuso ante la reserva de información de ediles, que argumentaron que la ley no los obliga a difundir su patrimonio, ingresos ni posibles conflictos de interés. Aunado a sus funciones, los ediles notificaron ganancias como empresarios, de cárnicos y de la industria de la construcción, como el perredista Narciso Villanueva Falcón, de Chapulhuacán, quien, además de los 154 mil 667 pesos que cobró en 2016 como alcalde, tuvo ganancias de 192 mil pesos por la carnicería Falcón Mario Hugo Olvera, de Singuilucan, dijo a la ASEH que ganó 170 mil 355 pesos como edil y 40 mil más por su Farmacia de Jesús y Laboratorios.

FOTO: ESPECIAL

DOS MUERTOS, EN VOLCADURA ● Dos muertos –uno de ellos, menor de edad– y ocho lesionados fue el saldo de la volcadura de un autobús de pasajeros en la carretera Salamanca-Celaya, en Guanajuato, la mañana de ayer. Reportes policiacos indican que el chofer de la unidad, procedente de Irapuato, perdió el control y volcó sobre su costado derecho, antes de llegar a la desviación hacia Morelia. REDACCIÓN


20 ESTADOS

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#INFORMEDIF

Oaxaca está de pie, dice Ivette Morán APOYO CIUDADANO PERMITIÓ SUPERAR ADVERSIDAD, TRAS EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE POR MÓNICA GARCÍA DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA

SANTA LUCÍA DEL CAMINO. En un formato donde privilegiaron las voces de los beneficiarios de programas sociales, la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, afirmó que iniciaron el camino del cambio en la entidad.

559 MDP DESTINAN PARA ASISTENCIA ALIMENTARIA.

“La peor tragedia que ha sufrido Oaxaca la vivimos hace algunas semanas y aún así, estamos de pie”, dijo y expuso que a un año han subsanado una de las principales carencias en la entidad, la alimentaria. Acompañada de su esposo, el gobernador Alejandro Murat, agradeció el apoyo ciudadano, el cual ha permitido enfrentar la adversidad. Añadió que de 2010 a 2016 –según el Coneval– aumentó 6.1 por ciento la carencia alimentaria en Oaxaca, pese a contar con un presupuesto de más de 559 millones de pesos.

l

RESPALDO. La presidenta del DIF escuchó a los beneficiarios de programas sociales.

REZAGO

Se han encontrado cosas que nos duelen por la falta de atención; se está trabajando”. IVETTE MORÁN PRESIDENTA DEL DIF

Ello evidenció que faltaba atender los programas, por lo que su propósito es hacer de Oaxaca un estado que supere los rezagos. “Hoy en día, luego de una escrupulosa revisión a los padrones y al funcionamiento de los comedores populares, 339 mil personas tienen sus tres comidas al día, que representan 10 por ciento de la población; además, 91 mil niños de mil 337 escuelas en 195 municipios reciben desayuno diariamente”. Admitió no sentirse satisfecha con el trabajo en el primer año, pues asegura que recibió

una dependencia prácticamente destrozada y destacó que falta mucho por hacer; “se tiene que trabajar diario, todos los años”. Al término del informe, el gobernador Alejandro Murat coincidió en que Oaxaca y México están de pie, luego de los sismos, porque “aprendimos a trabajar en equipo gobierno y sociedad, lo hacemos en familia”. Mencionó que “nos hemos convertido en una entidad alternativa para generar empleo y, en el último año, han llegado inversiones estimadas en mil 200 millones de pesos, sólo en la Cuenca oaxaqueña”.


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#FEY

e t n e m e l b a t Inevi

DESPUÉS DE SORTEAR ALGUNOS OBSTÁCULOS DE VIDA, LA CANTANTE VIVE UN MOMENTO DE ÉXITO Y FELICIDAD

#ANFIBIO

#LUKESKYWALKER

EL HOMBRE QUE LE DIO IMAGEN AL HIGH ENERGY P II Y III

MARK HAMILL TENÍA MIEDO DE REGRESAR A STAR WARS P V

AR_22112017_21_28891037.indd 21

21/11/17 18:22


EL HERALDO DE MÉXICO

ANFIBIOS EN EL ARTE

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ FOTO: CORINA HERRERA

l principio quiso ser DJ, y tener una banda de rock, pero después de que las vibraciones musicales traspasaron su cerebro con tan sólo 20 años de edad, Jaime Ruelas se convirtió en el ilustrador de toda una época. De su pluma han nacido guerreros vikingos, camiones voladores, naves espaciales, cyborgs, deidades egipcias, personajes y escenas futuristas que dieron rostro a uno de los principales movimientos sonideros en la década de los 80 en la Ciudad de México: el High Energy. Jaime Ruelas recuerda que de joven estaba sentado en la acera de su departamento en Tlatelolco junto con un amigo, ambos se acercaron a una casa vecina para descubrir un sonido que los cautivó, se trataba de la música de la casa de Antonio Silva, mejor conocido como Tony Barrera, el dueño del mítico Sonido Polymarchs. El sonsonete que Ruelas y su amigo habían escuchado minutos antes de caminar hasta la casa de Tony provenía de unos bafles de unos 80 centímetros de altura que él mismo había fabricado. Jaime fue corriendo a su casa por sus discos y quiso probarlos en aquel aparato que lo impresionó. “En aquella época, él quería llevar música tropical de Oaxaca principalmente, le dijimos que aquí en Tlatelolco esa música no iba a funcionar y lo convencimos de que probara con música disco y que le conseguiríamos clientes. Ahí fue cuando comencé a trabajar con él como DJ”, recuerda Ruelas. Pero para Jaime, ser pinchadiscos no lo apasionaba tanto como llegar todos los días a su casa y perderse en sus dibujos hechos con un estilógrafo. Por eso decidió estudiar diseño gráfico en el Politécnico Nacional y dejar su gusto por la música de lado por un rato, sin saber que sería la música la que definiría su vida. El fenómeno que ocasionaron esas creaciones vino tiempo después. En los primeros años en que los principales exponentes del high energy y de la música tropical comenzaron a tocar en los principales clubes sociales y salones de la capital, los organizadores de los eventos se dieron cuenta de que la propaganda que ofrecian de mano en mano en las calles no atraía a mucha gente. Jaime Ruelas propuso a los sonideros dibujar y diseñar las propas que anunciaban las tocadas. El resultado fue inusitado: la gente comenzó a coleccionar los carteles y flyers de los eventos, y no sólo eso: motivados por los peculiares personajes de Ruelas, acudían fascinados para ver si “lo que plasmaban los dibujos se reflejaba en las tocadas”, explica Jaime. Realizaba un dibujo por semana, después uno por día, hasta llegar a crear más de 2 mil en tan sólo tres años.

A ARTES MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#PREMIO

ARGENTINA TRAZA SU CIUDAD El cómic Casa Transparente, de la argentina María Luque, se ha alzado como ganador del Premio Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas por "expresar a la perfección cómo la ciudadanía vive y sueña la ciudad". AP

LIBROS

LATINOS VAN A LA FILIJ 2018

LA FERIA SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE DE 2018

● En 2018, Colombia y Chile serán los invitados de honor de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) para tender puentes, reforzar el comercio de libros y mostrar el gran potencial de América Latina. REDACCIÓN

AR_22112017_22-23_28891139.indd 22

#JAIMERUELAS

El ilustrador que le puso rostro al

High Energy EL ROTULISTA DISEÑÓ LOS PRIMEROS LOGOS DE SONIDEROS QUE SE CONSAGRARON EN EL GUSTO DEL PÚBLICO, COMO POLYMARCHS, LA CHANGA Y LA CONGA

21/11/17 17:46


ARTES III

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REALIDADAUMENTADA

PINTURAS DE PICASSO COBRAN VIDA REDACCIÓN

LAS OBRAS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● INICIOS. Los DJ de la agrupación fueron Apolinar y Ruelas.

● CREATIVIDAD. Ruelas estudiaba diseño gráfico.

EN SUS PALABRAS

EL SONIDERO Polymarchs nació en 1975, en Puerto Ángel, Oaxaca. ●

Jaime Ruelas trabaja con música diversa en sus creaciones, desde Beethoven hasta Metallica. ●

Usaba referencias de películas de ciencia ficción. ●

7 MIL VIEJOS PESOS MEXICANOS VALÍA UN RÓTULO EN SUS INICIOS.

AR_22112017_22-23_28891139.indd 23

Nunca planteamos descubrir el hilo negro o sorprender a nadie, de lo que se trataba era atraer gente a los eventos”.

Gracias a un nueva tecnología de realidad aumentada, los cuadros más conocidos del museo Albertina de Viena cobran vida y ofrecen a los visitantes una inmersión pedagógica. "A veces hay que buscar formas originales de mostrar los clásicos de una manera menos convencional y lúdica", afirmó ayer Klaus Albrecht Schröder, director del museo vienés, que presentó su nueva oferta digital. Gracias a una aplicación gratuita para móviles, una serie de animaciones de audio y video permite explorar el trabajo de diversos pintores. Basta con apuntar con el teléfono sobre el cuadro para activar la animación. Las animaciones vienen acompañadas de un comentario en audio. El museo propondrá en breve una veintena de obras, elegidas entre las más conocidas de la institución, para redescubrirlas en realidad aumentada.

El visitante ve nacer en la pantalla de su móvil el dibujo de las bailarinas de Degas. ●

● Un velero pintado por Picasso navega entre las olas. ● Los puntos usados por Signac para representar Venecia van apareciendo. ● El lienzo del jardín de Claude Monet de Giverny, cerca de París, se superpone a una foto del lugar.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

13 LIENZOS SON EXPLORADOS GRACIAS A LA APP

45 SEGUNDOS DURA LA ANIMACIÓN DE LOS CUADROS.

ARQUEOLOGÍA

HALLAZGO EN EL NORTE DE EGIPTO

#AUDITORIONACIONAL

Cada diseño estaba valuado en unos siete mil viejos pesos, en aquella época (7 pesos actuales). Todo el trabajo que compiló de esa etapa lo plasmó en el libro Jaime Ruelas, ilustrando el high energy. Ahora, Jaime se dedica a hacer rótulos sobre encargo y para algunas portadas de disco, y reconoce que actualmente los diseños de los carteles de música han perdido su identidad visual en una época en la cual la tecnología está al alcance de cualquier persona y el trabajo artesanal de dibujar a mano se ha ido perdiendo.

Esta tecnología, que permite insertar en tiempo real un elemento virtual dentro de una imagen real, se está desarrollando a gran velocidad dentro de las instituciones culturales, especialmente con el fin de hacer revivir escenas históricas, sitios del patrimonio o animar objetos del pasado. Pero es la primera vez que la realidad aumentada se aplica a cuadros de grandes maestros de la colección permanente de un museo europeo, aseguró Sergiu Ardelean, uno de los fundadores de Artivive, la empresa emergente vienesa que ha desarrollado la aplicación. "Podemos suponer que esta tecnología sustituirá a la audioguía", afirmó el director del Albertina, museo conocido por sus fondos de arte gráfico y por su colección Batliner, que incluye obras de Monet, Cézanne, Miró, Klee, Kandinsky y Malévich.

DESCUBREN TESORO DEL IMPERIO ROMANO

Actualmente se ha perdido la identidad visual en la ciudad, está tan a la mano la tecnología que se puede diseñar cualquier cosa”. JAIME RUELAS ILUSTRADOR

● AUDIOS. Hay comentarios en inglés y en alemán, y próximamente también en español.

● Tres barcos hundidos del imperio romano han sido descubiertas en la costa de Alejandría con diversos artefactos, como tres monedas de oro de la época del emperador romano Octavio Augusto (63 a C - 14 d C). EFE

GRAN ESTRENO DE CARMINA BURANA La cantata escénica de Carl Orff, Carmina Burana, llega hoy en una producción que estelarizan la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Danza Contemporánea de Cuba, el primer bailarín Cory Stearns y la soprano Susana Zavaleta. NTX

A 15 AÑOS

MUERTE DE JUAN GRIJALBO

#EDITORESPAÑOL

21/11/17 17:47


FOTOS: NOTIMEX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#ESTRENOENEU

COCO ES UN TRIUNFO A LO ARTÍSTICO Para Gael García Bernal la cinta animada de Disney-Pixar es un “triunfo de la otredad” y la expresión artística. “En un ejercicio transcultural hacer una película 100% mexicana es increíble. Es una película que la vemos y es mexicana”, dijo el actor. AP

TV

FOTOS: ESPECIAL

NUEVA ENTREGA DE NCIS

@AXN_LA

●La temporada 15 de NCIS: Criminología Naval se estrena hoy por AXN. Arrancan con el inquietante episodio con el que cerró la anterior, donde Leroy Jethro Gibbs y Timothy McGee fueron capturados por el Consejo Armado Revolucionario en Paraguay, durante una operación para rescatar a niños locales. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

LA CANTANTE ASEGURA QUE ESTÁ EN EL MEJOR MOMENTO DE SU VIDA TANTO PROFESIONAL COMO PERSONALMENTE POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fey se siente plena y feliz del momento que vive actualmente, tanto física como emocionalmente y por eso no tiene reparo en presumirlo, subiendo fotos a sus redes sociales luciendo su figura. La cantante confiesa que la muerte de su mamá (Josefina Gil en 2008), su divorcio (de Alonso Orozco, 2014) y su separación (de Lenny de la Rosa, 2016), así como su etapa como mamá, le han dado la fuerza para salir adelante y enfrentar la vida. “Me han pasado muchas cosas en la vida como para que hoy en día pueda agradecer y ser una mujer luchona que ha aprendido a salir adelante, a pesar de que la vida pega duro, pero al mismo tiempo, creo que soy afortunada por las cosas buenas que me rodean, y la fuerza que tengo”, comentó. La intérprete de “Azúcar amargo” se siente orgullosa de ser mujer y no perder la parte sensual que cada fémina posee y tiene derecho a expresar, sin que sea juzgada por la sociedad o sirva de pretexto para justificar un acoso sexual. “Creo que el acoso existe en todos lados, así como existe el bullying, pero no podemos escondernos. Creo que cada una puede hacer y deshacer, y no por eso ser vista como un objeto sexual, porque es nuestra feminidad, lo que representamos y siempre tendremos que estar levantando la voz para defender nuestra sensualidad”, detalló. Está segura de que nunca vivió algo así, al menos no claramente, pero sabe que no está exenta, ya que como mujer, se corren muchos riesgos y siempre hay que estarse cuidando, para saber cómo responder, qué debes de decir y denunciar.

2015

INICIÓ LA GIRA 90’S POP TOUR EN MÉXICO.

ESCENA

FEY EL DISCO HOMÓNIMO DE 1995 FUE EL DEBUT DE LA CANTANTE.

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#90’SPOPTOUR TIERNA LA NOCHE FUE EL SEGUNDO ÁLBUM QUE SE EDITÓ.

TODO LO QUE SOY GRABADO EN VIVO DESDE EL AUDITORIO NACIONAL.

30

CONCIERTOS HA PRESENTADO EN EL PAÍS Y EU.

2017

A MEDIADOS DE ESTE AÑO LANZÓ EL DVD DE LA GIRA.

CINE #HACKEANCELULAR

@DISCOVERY ● ESTRENO. HOY PROYECTARÁN EL DOCUMENTAL ELIÁN, SOBRE EL NIÑO CUBANO QUE EN 1999, CON 5 AÑOS, FUE PROTAGONISTA DE UN DRAMA QUE SE APODERÓ DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO. REDACCIÓN

ES_22112017_24-25_28891802.indd 24

● La actriz estadounidense de 27 años, confesó cómo se sintió tras la filtración de sus fotos íntimas en 2014, cuando unos hackers entraron a su celular y difundieron las imágenes. "Cuando ocurrió, noté tal sensación de violación que aún no puedo llegar a explicarlo con palabras. Creo que todavía estoy intentando procesarlo. EFE

JENNIFER LAWRENCE SE SINTIÓ VIOLADA

#EMMY

TONY DALTON EN SHOCK

El actor dijo estar en shock al escuchar q Ávila, de la que él forma parte, había ga Internacional, por lo que se puso a brinc “Estamos todos muy, pero muy content aquí, festejando. No esperábamos gana

21/11/17 19:47


FOTO: PABLO SALAZAR

SINCERA LO QUE NO SABÍAS

Fuera del escenario, cada uno tiene su vida, somos seres humanos como cualquiera, pero en el escenario somos uno”.

1 Le gusta hacer ejercicio para mantenerse en forma.

Fey es vegetariana, lo que le permite tener una alimentación sana.

No me causa ninguna sorpresa, al contrario, me siento halagada de lo que se dice de mí”.

2

3

FEY CANTANTE

Cree que sólo lanzará un disco físico si graba un DVD en vivo.

4 Esta semana se presentará en Texas con los 90’s Pop Tour.

5 Se llama Ma. Fernanda Blázquez Gil.

6 Es prima del youtuber Mario Bautista.

7 Desde su disco Vértigo (2002), ella comenzó a componer sus temas.

8

1995

PUBLICÓ SU PRIMER ÁLBUM COMERCIAL.

Durante su infancia vivió unos años en España.

Actualmente, Fey se encuentra participando en 90’s Pop Tour en Estados Unidos y México, misma que lleva en cartelera casi un año y donde comparte escenario con el grupo OV7, JNS, The Sacados, Litzy y Erik Rubín. La cantante de “La noche se mueve” piensa que el éxito de esta gira es que traslada al público a su infancia, a los recuerdos que crearon cuando escucharon por primera vez los temas. Situación que también viven ellos como cantantes, lo que ayuda a crear una energía inigualable en el escenario. Otra clave del éxito de la gira, para Fey, es el respeto que todos sus compañeros mantienen. “Todos nos respetamos como artistas, cada quien tiene distintas formas de trabajar, pero todos nos tratamos con respeto y aplauso. Al final, es muy bonito ver, que le va bien a cada uno y cuando nos bajamos de ahí, sentimos que es un triunfo de todos, a base de esa unión que creamos”, explicó. Pese a trabajar en este tour, la cantante siempre está buscando renovarse, de ahí que ya esté trabajando en su nuevo material musical, el cual estará presentando de manera digital el próximo año, ya que no cree que los discos físicos, siguen siendo negocio. La intérprete sigue escribiendo algunos temas, los cuales crea inspirándose tanto en su vida personal como en las historias de la gente que la rodean. Y si bien no tiene miedo en experimentar en otros géneros, aún no sabe si esta nueva entrega contará con algunas mezclas.

VECES SE PRESENTÓ EN EL AUDITORIO EN 1997.

11

7

DISCOS DE ESTUDIO TIENE EN SU CARRERA.

FOTOS: ESPECIAL

@SIA

TON

escuchar que la serie Sr. e, había ganado el Emmy puso a brincar como loco. muy contentos, todos, amos ganar”. NTX

ES_22112017_24-25_28891802.indd 25

● LLEGÓ LA NAVIDAD. LA CONTROVERTIDA CANTANTE SIA LANZÓ SU PRIMER DISCO DE TEMPORADA: EVERYDAY IS CHRISTMAS, A TRAVÉS DE MONKEY PUZZLE/ATLANTIC RECORDS. ESCRITO POR ELLA Y GREG KURSTIN, YA ESTÁ DISPONIBLE EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE MÚSICA. REDACCIÓN

● SORPRESA. El actor aseguró que le agrada que los mexicanos sean ultrafans de la saga.

#SUPRIMERAVEZ

MARK HAMILL, ATERRORIZADO POR REGRESAR EL ACTOR DE STAR WARS SE ENCUENTRA EN MÉXICO PROMOCIONANDO EL FILME

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Mark Hamill le costó trabajo regresar al universo de Star Wars, se sentía muy intimidado porque creyó que era un ciclo terminado y no pensó que en algún momento fuera a volver. “Cuando me dijeron que tenía que regresar a la saga, me aterrorice muchísimo, no sabía si era bueno hacerlo, me costó trabajo tomar la decisión”, dijo Hamill, aunque aseguró que no podía vivir sin Luke. El actor se encuentra en México promocionando la nueva entrega de la saga, Star Wars: Los últimos Jedi, junto a la actriz Daisy Ridley, quien da vida a “Ray”; el director de la cinta, Rian Johnson, y el productor Ram Bergman. Aunque es la primera vez que visita México, se siente muy emocionado por el recibimiento de sus seguidores, a los que considera ultrafans, porque saben más de la historia que él. Daisy Ridley explicó que en esta cinta su personaje es más maduro y la historia permite conocer más sobre su objetivo en la historia, en la que sólo está buscando una respuesta. La actriz de 25 años, agregó que no siente presión por ser un ejemplo para las nuevas generaciones, porque ella no es Ray, no tiene el destino de la galaxia descansando sobre sus hombros. Hamill cobró relevancia en los años 70 al interpretar a Luke Skywalker en la trilogía de Star Wars 4, 5 y 6, lo que lo posicionó en el gusto de la gente. Pero no fue el único papel que marcó su carrera, ya que prestó su voz al papel de Joker en Batman: la serie animada, otro personaje icónico de las historietas.

2:30 HORAS DURA LA CINTA, CONVIRTIÉNDOSE EN LA MÁS LARGA.

30 AÑOS DESPUÉS VOLVIÓ MARK AL PAPEL.

DETALLES DE LA CINTA ● El director Rian Johnson será el encargado de mantener vivo el universo, al desarrollar tres filmes más. ● La película se estrenará el 15 de diciembre en México. ● El pasado 31 de octubre, murió John Mollo, vestuarista de la saga. ● Hamill tuvo un accidente en 1977 que le dejó cicatrices en el rostro.

21/11/17 19:48


MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUSTICE LEAGUE:

"Apunté cada escena e hice una especie de bitácora para analizar qué tan emocionante, sosa o predecible es Justice League".

DEL INICIO AL 20” ¿QUÉ VAMOS A VER? Batman se da cuenta que hay un enemigo fuera de este mundo que quiere destruir la Tierra (como 95% de las películas de cómics). ¿Su plan? Reunir a Los Avenge… ah, no, perdón, a los metahumanos para que defiendan nuestro planeta. ESCENA FAVORITA: Todas, absolutamente todas en lo que salga Gal Gadot -incluso si actuara en infomerciales-. En particular, cuando la presentan al inicio del filme y defiende a unos rehenes en Londres con estilo, fuerza y elegancia. Ella es la Liga de la Justicia. MOMENTO WTF: Los créditos de inicio: el funeral de Superman y una deprimente canción de Sigrid. Parecía como un in memoriam de los Globos de Oro. PARA QUEDARTE DORMIDO: Son los primeros minutos, ¡nadie se duerme! Pero pueden llegar tarde y ahorrarse la primera escena en la cual unos niños bloggeros entrevistan a Superman (en ese momento, Henry Cavill nos arroja, quizá, el peor diálogo del año: “La esperanza son como las llaves de un auto”. Es real).

INCREIBLE!

20” AL 40” ¿QUÉ VAMOS A VER? Conocemos a Steppenwolf, el villano de la película. Batman se vuelve una figura paternal para Flash. ESCENA FAVORITA: La mejor de la película: una escena épica y emocionante entre Steppenwolf y las Amazonas. Conocemos por qué son las mejores guerreras del universo y la forma en que conceptualizan su mitología griega: son un clan equino que utiliza la geografía como aliado. MOMENTO WTF: Conocemos a Barry Allen (Flash) y, entiendo que su función es ser el cómic relief, pero en sus primeras escenas se siente forzado: hace malas bromas sobre el brunch, su necesidad de amigos y hasta de los inexistentes poderes de Batman.

40”AL 60” ¿QUÉ VAMOS A VER? Steppenwolf crea un domo para iniciar su plan malévolo de destruir la Tierra; mientras que los Justice League comienzan a trabajar juntos para analizar cómo derrotarlo. ESCENA FAVORITA: Aquí radica el problema de Justice…: la trama es predecible, no provoca que los personajes tengan una curva de aprendizaje y eso da un resultado factible: se vuelven acartonados. No te preocupas, en este momento, por el bienestar de ninguno de los nuevos héroes -Aquaman, Flash o Cyborg-, sólo quieres que se acabe la película. MOMENTO WTF: Aquaman inicia una charla con otra habitante y tiene que crear una burbuja para poder hablar con ella. ¿Se imaginan una película individual de Aquaman?

60” AL 80” ¿QUÉ VAMOS A VER? La escena que todos moríamos por presenciar: Superman como Lázaro resucitado. ESCENA FAVORITA: En la segunda mitad de la película, Flash comienza a realizar sus gags más afortunados y se transforma en el personaje que genera mayor empatía (¡es un adolescente rodeado de héroes!). Justo antes de resucitar a Súperman, él realiza una gran referencia a Cementerio de mascotas de Stephen King. Y ese ha sido hasta ahora, el mejor chiste de todo DC Comics. MOMENTO WTF: Cuando vemos por primera vez a Superman y se nota el pésimo trabajo del equipo de postproducción que no pudo remover el bigote que originalmente usaba Henry Cavill. PARA QUEDARTE DORMIDO: El viaje de Superman a Kansas. Zzz... Drama familiar de talk show.

MEH! LA BATALLA DE LAS AMAZONAS ¿WTF? zZZ... STEPPENWOLF

SÚPERMAN

ABURRIDO!

¡WONDER WOMAN! 20” #RECOMENDABLE

VIMOS (UNOS MINUTOS) DE LOS ÚLTIMOS JEDI

ES_22112017_26-27_28891851.indd 26

40”

● La Fuerza está con el Episodio VIII o, por lo menos, fue lo que percibí el fin de semana cuando vi cerca de 15 minutos de la nueva cinta de Star Wars. Gracias a la visita de Daisy Ridley (Rey), Mark Hamill (el mismísimo Luke Skywalker) y

60”

el director Rian Johnson a la CDMX, nos invitaron a un screening privado donde vimos algunos fragmentos. En particular, una secuencia me sorprendió: la batalla entre la Resistencia y la Primera Orden. Visualmente, es un espectáculo nunca antes visto en esta galaxia fílmica:

80”

efectos digitales bien detallados y una edición de sonido que te hace sentir ahí. Además, Johnson, director y guionista de Episodio VIII, incluyó diálogos cargados de humor, un género que ni George Lucas ni J.J. Abrams se habían atrevido a explorar.

21/11/17 20:08


ESCENA

BITÁCORA UNA PELÍCULA PREDECIBLE Una de las películas más esperadas del año se ha convertido en un campo de batalla entre fan boys que la colocan como El ciudadano Kane de los cómics, y otros que piensan que es completamente innecesaria

80” AL 100” ¿QUÉ VAMOS A VER? El inicio de la batalla contra Steppenwolf. ¡Cada vez falta menos para que acabe la película! ESCENA FAVORITA: Cuando por fin comienzan a trabajar todos los Justice League juntos y cada uno tiene una misión en la batalla. Flash se roba el show porque, a diferencia del director Zack Snyder, se nota que se divierte y deja a un lado los temas filosóficos o la necesidad de explicar cada detalle de la historia. MOMENTO WTF: -Luisa: Oye, Superman… ¿qué se siente “regresar”? - Superman: Da comezón. (Una vez más, este diálogo es real) PARA QUEDARTE DORMIDO: Ya estamos cerca del clímax de la película; pero les apuesto a que no sólo saben cómo va a terminar la pelea, también los diálogos de cada personaje. Eso pasa en Justice: el villano carece de personalidad, su motivación es ser malo por ser malo; esta falta de humanidad caricaturiza al filme. Lástima.

100” AL FINAL ¿QUÉ VAMOS A VER? Superman como un Deus ex machina y las escenas postcréditos. ESCENA FAVORITA: Justo, las dos escenas finales-finales: la carrera entre Flash vs Superman, y el futuro de Lex Luthor. MOMENTO WTF: Al final, Bruce Wayn y Clark Kent se vuelven mejores amigos por la misma razón que en Batman v Superman deciden no matarse: por su mamá. En esta ocasión, Batman salva a la señora Martha de la bancarrota y Superman lo mira con ojos de amor incondicional. PARA QUEDARTE DORMIDO: Falta muy muy poco para que termine la película. Y la olvides.

SECUELAS Y POSTCRÉDITOS

“La película está cargada de una parte dramática y oscura, pero al igual que en el balance de la Fuerza, también debe existir una parte divertida para el público”, nos platicó Johnson, quien también nos aseguró que será una película que difícilmente podremos olvidar. Me atrevo a decir que le creo.

#LOVES #TOP3 ENCINMUESTRA CO MINUDE LA TOS CINETECA Hay una tradición de fin de año más importante que el maratón Guadalupe-Reyes: la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional que cumple 63 ediciones. Te presentamos tres películas imperdibles que debes ver. CARTAS A VAN GOGH DIR. DOROTA KOBIELA Y HUGH WELCHMAN

● Si hay que nombrar a la película que ofrece el espectáculo visual más trascendente del año, sería Dorota Kobiela y Hugh Welchman: Loving Vincent está compuesta por más de 65 mil fotogramas pintados al óleo, de la misma forma que hubiera trabajado Van Gogh.

ZAMA DIR. LUCRECIA MARTEL

● Una de las películas latinoamericanas más ambiciosas que se han realizado en la historia: situada a finales de la Sudamérica del siglo XVIII, el largometraje trata sobre un funcionario español que espera por una carta del rey.

EL OTRO LADO DE LA ESPERANZA

LA PELEA FINAL

100”

VI-VII

DIR. AKI KAURISMAKI

120”

● La cinta del finlandés, es un estudio sobre las relaciones sociopolíticas en Europa a raíz de la crisis de refugiados. Un hombre que huye de la guerra en Siria llega a Helsinki en un barco, ahí conoce a un hombre con el cual entablará una relación.

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

LA MONJA EQUIVOCADA ME DIJERON QUE NO IBA A PODER CUMPLIR MIS METAS Y SUEÑOS… HOY PUEDO DEMOSTRAR QUE SÍ…

C

omo muchas veces he contado, estudié en una escuela de monjas bastante conservadora, a pesar de que mi familia era diametralmente opuesta a los valores de esa institución, me inscribieron ahí porque quedaba cerca. Mientras fui niña, las diferencias no se notaban tanto en mí, porque mi mamá les parecía muy extraña por siempre estar leyendo y hablando de filosofía, mi papá por tener el pelo largo y un morral de pelo de vaca con pinceles y mi hermana por ser gigante y tener una marcada atracción por las maestras. Con todo esto, para mí no fue difícil encajar, era menudita, no hablaba demasiado ni me veía mal en sus fiestas de cumpleaños en salones gigantescos. Al morir mi mamá, las diferencias se hicieron enormes, resultó que la sociedad de padres de familia no veía con ojos tolerantes las ideas de mi papá ni sus cuadros de desnudos, las monjas, lejos de ser almas caritativas y protectoras, eran muy capaces de excluirte y ponerte en evidencia. Había una en particular a la que yo parecía no agradarle nada, no sé si por el hecho de que me esperara afuera AL MORIR MI de la escuela todos los días mi MAMÁ LAS novio músico desaliñado, seis DIFERENCIAS años mayor que yo o porque SE HICIERON simplemente dejé de ir a misa. Todos los días entraba al saENORMES lón de clases y me pedía que me parara para checar que mi falda estuviera limpia, sin importar que diario yo le refutaba diciéndole que no estaba sucia sino que la había quemado con un calentador. Una mañana siguió su rutina de escrutinio de mi falda y decidió sacarme del salón directo al baño y me dijo: “La vas a lavar hasta que se le quite la mancha”, por de más estuvo recordarle que estaba quemada. La froté inútilmente con esos diminutos jabones rositas sólo para congelarme las manos y piernas, mientras la miraba con todo el desprecio que pude. Regresé al salón con la falda mojada y la maestra me preguntó si la falda estaba sucia, yo le contesté: “No estaba sucia, andaba de parranda”, todos reímos mientras la monja enfurruñada me pedía que me sentara en mi lugar y antes de salir, me dijera: “Aprovecha ahora que la pasas bien en la escuela diciendo tonterías porque en el mundo real NADIE te pagará por decirlas”. Las risas cesaron ese día, pero una fuerza inmensa en mí comenzó a crecer sin parar con la esperanza de llevarle la contraria. Ella estaba equivocada... la falda nunca estuvo sucia y a mí no sólo me pagarían por decir tonterías, también tendría el espacio de contar esta historia a todas esas personas a las que les dijeron un No y sólo encendieron su fuerza interna. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_22112017_26-27_28891851.indd 27

21/11/17 20:09


VIII

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SINALOA

12

Entregan Premio Estatal del Deporte GARANTIZAN APOYO TOTAL A DEPORTISTAS DE TODA LA ENTIDAD POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Sinaloa entregó el Premio Estatal del Deporte 2017, en la categoría de paralímpico y convencional, tanto a deportistas como a entrenadores. En la ceremonia, recibieron el galardón la taekwondoin Itzel Adilene Manjarrez Bastidas, en la categoría de deportista convencional, y la atleta Rosa María Guerrero Cázarez, en paralímpicos, Acompañado por su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó reconocimiento, medalla y estímulo económico a los entrenadores Jorge Aureliano Hüie Molinet (convencional) y a Juan Antonio Castellanos Velarde (paralímpico), así como a la Asociación de Deportistas sobre Sillas de Ruedas de Sinaloa. Ordaz Coppel resaltó que niños y jóvenes que se forjan con la práctica de alguna disciplina deportiva, serán personas exitosas en su vida personal y profesional. Reiteró el compromiso de fortalecer en toda la entidad, con infraestructura, becas y fogueos nacionales e internacionales. FOTO: ESPECIAL

l TRAYECTORIA. Reconocieron su esfuerzo.

100 20

MIL PESOS FUERON PARA LOS GANADORES ABSOLUTOS. MIL PESOS SE LLEVARON LAS INSTITUCIONES PREMIADAS.

NACIONES VISITÓ EL BUQUE EN SU VIAJE 2017

Regresa el Cuauhtémoc El Buque Escuela Cuauhtémoc arribó ayer al puerto de Acapulco, Guerrero, tras su viaje de instrucción 2017. Familiares, autoridades civiles y militares dieron la bienvenida a los

cadetes, en la Octava Zona Naval Militar, donde se llevó a cabo la ceremonia para recibir al navío, tras un viaje de 289 días. El gobernador Héctor Astudillo participó con el secretario de Marina, Francisco Vidal Soberón, y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en la ceremonia. El mandatario dio sus condolencias por la muerte de la cadete Eva Lidia Nava. REDACCIÓN


● CELEBRACIÓN. Zimbabue tendrá un nuevo líder desde 1980. Ayer, las escenas de júbilo inundaron las calles.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VENEZUELA

Caen directivos de filial petrolera #ZIMBABUE EL PRESIDENTE DE CITGO, JOSÉ PEREIRA, Y OTROS CINCO FUNCIONARIOS FUERON ARRESTADOS BAJO LA ACUSACIÓN DE CORRUPCIÓN

90%

DE LOS INGRESOS POR EXPORTACIÓN PROVIENE DEL PETRÓLEO.

3

REFINERÍAS OPERA CITGO EN ESTADOS UNIDOS: ILLINOIS, TEXAS Y LUISIANA.

REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Autoridades venezolanas detuvieron ayer en Caracas a seis altos directivos de su empresa de refinación en Estados Unidos (Citgo), a los que acusa de corrupción, entre ellos al presidente interino de la compañía, José Pereira. El fiscal General del país petrolero, Tarek Saab, explicó en una rueda de prensa que la directiva aprehendida firmó en julio un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para Venezuela y que comprometía a la empresa al colocarla como garantía. "Lo hicieron con total discrecionalidad, sin siquiera coordinar con las autoridades competentes", dijo Saab. "Esto es corrupción, corrupción de la más podrida calaña". El Ministerio Público venezolano tendría pruebas para demostrar que estos acuerdos contemplaban un financiamien-

to por un monto de hasta 4 mil millones de dólares y que una empresa intermediaria en la negociación obtendría un 5% calculado sobre el monto total de la transacción. Los directivos serán imputados en las próximas horas por peculado, legitimación de capitales y asociación para delinquir. "Estamos monitoreando la situación muy de cerca y estamos usando todos los recursos a nuestro alcance para llevar a cabo una pronta resolución de este asunto", dijo Citgo. Horas más tarde, en un acto de gobierno televisado, Maduro catalogó como traición los delitos cometidos por la directiva en pleno de Citgo. FOTO: EFE

RECLAMO. El presidente Nicolás Maduro dijo que las investigaciones revelaron un desfalco descarado y masivo en Citgo.

Mugabe al fin deja el poder AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. Robert Mugabe, de 93 años, renunció como presidente de Zimbabue ayer, informó el presidente del Parlamento, Jacob Mudenda, en una sesión extraordinaria, poniendo fin a 37 años al frente del país. "Yo, Robert Mugabe, entrego formalmente mi dimisión como presidente de la República de Zimbabue, con efecto inmediato", declaró Mudenda leyendo, bajo los aplausos, la carta de renuncia del jefe de Estado. La noticia fue anunciada en una sesión extraordinaria del Parlamento, convocado para debatir una moción de destitución de Robert Mugabe, que controló todos los aspectos de la vida pública en Zimbabue desde su independencia en el año de 1980. El anuncio fue festejado en las calles de la capital con un concierto de bocinazos y gritos de alegría. En el Parlamento, en donde se leyó la misiva con la renuncia del presidente, un cuadro con la foto de Mugabe fue arrancado de una pared y destrozado por un grupo de personas.

EL PAÍS AFRICANO ESTALLÓ EN JÚBILO TRAS LA DIMISIÓN DEL PRESIDENTE, ANUNCIADA AYER OTROS DICTADORES KIM JONG-UN l Lleva seis años al frente de Norcorea, heredó el poder de su padre Kim Jong-Il. BASHAR AL-ASSAD Gobierna Siria desde el 2000, tras la muerte de su padre Háfez Al-Assad.

l

RAÚL CASTRO Presidente de Cuba desde 2008, recibió el poder de su hermano Fidel, tras 32 años.

l

ALEKSANDR LUKASHENKO Presidente de Bielorrusia desde 1994; se ha reelegido en cuatro ocasiones.

l

XI JINPING Presidente de China desde 2013, miembro del partido que gobierna desde 1949.

l

Los hombres bailaban y las mujeres cantaban, muchos con lágrimas de alegría agitando banderas nacionales y felicitando al general Constantino Chiwenga, que lideró el golpe militar. La renuncia pone fin a una semana de incertidumbre sin precedentes, que comenzó cuando los militares tomaron el control tras la destitución por Mugabe del vicepresidente Emmerson Mnangagwa, y sus esfuerzos para colocar a su esposa Grace al frente del país. La dirección de ZANU-PF ya había despojado a Mugabe de su mandato de presidente de la formación y le había dado un ultimátum hasta el lunes al mediodía para dejar la presidencia del país, antes de lanzar el proceso de destitución. Mugabe había ignorado esos llamados, y afirmó el domingo por la noche en un discurso televisado, que presidiría el congreso del partido en diciembre.


FOTO: AP

ORBE 23

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Theresa May ofrece su apoyo ● La dimisión de Robert Mugabe ofrece a Zimbabue "la oportunidad de forjar un nuevo camino libre de opresión", dijo ayer Theresa May, primera ministra de Reino Unido, la antigua potencia colonial del país africano. "Como el amigo más antiguo de Zimbabue, haremos lo que podamos para apoyar" la transición del país, añadió May. La organización Human Rights Watch aseguró que la dimisión de Mugabe es una "oportunidad" para los derechos humanos, tras 37 años de "graves" violaciones. EFE Y AFP

DE CATÓLICO A OPRESOR FOTO: AP

● Robert Mugabe nació el 21 de febrero de 1924, en el seno de una familia católica en la misión de Kutama, cerca de Harare. ● Fue descrito como un niño solitario y estudioso, con un libro en la mano incluso cuando cuidaba el ganado. ● En 1980 fue aplaudido como héroe de la independencia de Zimbabue, y desde entonces accedió al poder. ● Grace, su segunda mujer, una ex secretaria 41 años menor que él, aspiraba a sucederlo, lo que causó críticas. ● Mugabe había dicho que iba a gobernar Zimbabue hasta los 100 años. Pero acabó renunciando a los 93.

37 AÑOS ESTUVO ROBERT MUGABE AL FRENTE DEL PODER EN ZIMBABUE.

El sábado pasado, decenas de miles de personas salieron a manifestarse a las calle en Harare y en la segunda ciudad del país, Bulawayo (suroeste), al grito de "Bye bye Robert" o "Adiós abuelo". MNANGAGWA, INTERINO Se prevé que el destituido vicepresidente, Emmerson Mnangagwa, sea nombrado hoy como presidente interino; detalló Simon Khaya Moyo, vocero del partido gobernante "Creo que el destituido vicepresidente Mangagwa, quien cuenta con el apoyo del comité central del partido, regresará (al país) en las próximas 24 horas, y sería juramentado como presidente por 90 días". Emmerson Mnangagwa había salido de su silencio para exigir la dimisión del presidente Mugabe. "Invito al presidente Mugabe a tener en cuenta los llamados lanzados por el pueblo para su dimisión, de forma que el país pueda avanzar", afirmó en un comunicado Mnangagwa, conocido como el cocodrilo y favorito para encabezar la transición política. Mnangagwa, de 75 años, fue destituido el 6 de noviembre, por instigación de la primera dama, Grace Mugabe, con la que competía para suceder al presidente, de 93 años. La expulsión de este fiel del régimen, héroe de la lucha de la "liberación" de Zimbabue, provocó la intervención de las Fuerzas Armadas, que controlan el país desde el 15 de noviembre. Desde el inicio de la crisis, las voces se multiplicaban para exigir la salida del decano de los jefes de Estado activos en el mundo: el ejército, la calle y su propio partido, el ZANU-PF.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#LÍBANO

DESDE AFUERA #OPINIÓN

Vuelve el premier libanés ●

LA SAAD HARIRI,

ministro libanés, volvió a Beirut dos semanas después de anunciar su renuncia mientras se encontraba en Arabia Saudita. Hariri arribó en un avión privado procedente de Chipre, donde se reunió con Nicos Anastasiades. AP

#NIGERIA

Mueren 50 fieles en mezquita AL MENOS 50 personas fallecieron en Nigeria después de que un adolescente detonara los explosivos que llevaba encima cuando se reunían los fieles en una mezquita, en uno de los ataques más mortíferos registrados en la región. AP

#IRAK

Explosión deja 23 víctimas 23 PERSONAS murieron y al menos 60 resultaron heridas cuando un atacante suicida hizo estallar un camión cerca de un concurrido mercado en la norteña localidad de Tuz Khurmatu, en Irak, dijeron ayer fuentes médicas y de la Policía. REUTERS

EU Y EL TLCAN Al finalizar la quinta etapa de la renegociación del TLCAN, hay un optimismo muy limitado

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

obert Reich, distinguido economista político y catedrático universitario estadounidense, contaba una anécdota de sus clases de posgrado, que era tan divertida como preocupante. Reich relataba que propuso a sus estudiantes votar por una opción: ¿Qué prefieren: una tasa de crecimiento económico nacional de cuatro por ciento mientras el mundo crece a cinco por ciento, o un incremento de tres por ciento pero con sólo dos por ciento de crecimiento mundial? De acuerdo con el relato, la mayoría optaba por la segunda opción, la de un menor crecimiento nacional, en tanto que el progreso de los demás fuera menor. La anécdota es utilizada en comentarios sobre la postura del gobierno de Trump en comercio internacional y como un ejemplo de las posiciones del gobierno estadounidense. Reich, un filósofo abiertamente liberal, dio clases en la Universidad de Harvard y actualmente en Stanford y es un distinguido autor de textos de economía política. En el primer cuatrienio del régimen Clinton (1982-86) fue secretario del Trabajo. Pero por los años puede asegurarse que el ahora presidente Donald Trump, ni el secretario de Comercio, Wilbur Ross, ni el representante de Comercio TRUMP PREFIERE Internacional (USTR), RoLOS ACUERDOS bert Lighthizer, fueron sus BILATERALES alumnos y tampoco coprotagonistas de la anécdota. Pero pudieron serlo, y concretamente como parte del grupo que votó por la segunda alternativa. La de crecer poco, siempre y cuando los demás crezcan menos. Viene a cuento porque ahora, al finalizar la quinta etapa de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hay un sentimiento de optimismo muy limitado, por decirlo de la manera más generosa posible. La idea del comercio global es que es un juego donde la promesa de ganancias económicas para los participantes impulsa acuerdos que a menudo tienen riesgos políticos. Pero siempre queda la tentación de que jugar desde posiciones de fuerza ofrece mejores resultados. Y esa es la escuela que sigue Trump desde que llegó a Manhattan para construir sus empresa de bienes raíces. La quinta ronda de conversaciones del TLCAN fue el marco para que el equipo estadounidense formulara una sarta de exigencias sobre lácteos, automóviles, compras gubernamentales, resolución de disputas y otras que pocos, o nadie, espera que México o Canadá acepten. Pero valdría la pena preguntar si los negociadores estadounidenses están interesados en llegar a acuerdos. Después de todo, tienen las instrucciones de un Presidente que calificó el TLCAN como "el peor de la historia" y cree que puede obtener mejores resultados en negociaciones bilaterales, donde teóricamente puede presionar más gracias al peso del país. Hace poco la publicación especializada politico.com consideró que como Presidente, "Trump sigue siendo el político que tuvo la desfachatez de cerrar sus mítines con (la canción) 'No siempre se puede obtener lo que se quiere' de los Rolling Stones". Debería recordarlo.

R

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

GEOENGINEERING

El cambio climático ya avanzó demasiado para mitigarlo con sólo reducir la emisión de CO2. Habrá que hacerle ingeniería al planeta entero El acuerdo mundial sobre el cambio climático firmado en París hace dos años, propone limitar el alza a la temperatura promedio en la Tierra a menos de 2 grados centígrados. ¿Por qué 2 grados? Porque arriba de esa alza en la temperatura, el impacto sobre la vida en la Tierra sería catastrófico: cientos de millones de personas desplazadas, extinciones masivas, regiones enormes de la Tierra inhabitables, etc. Sin embargo, con la masa de gases invernadero que ya pululan en la atmósfera, más el ímpetu de contaminación que traemos, no hay manera que lo logremos. Es decir, no nada más tendremos que dejar de emitir gases invernadero, sino que vamos a tener que retirar lo que ya está en el aire. El problema se presenta en dos frentes: 1) no existe la tecnología para hacer esto en una escala semejante a lo que se requiere, 2) no hay ningún consenso para hacerlo. Se trata de geoingeniería, o ingeniería a escala mundial. En su artículo de portada de esta semana, The Economist razona que el principal daño que hará la épica irresponsabilidad de la nueva administración americana no será su impacto sobre las emisiones de aquel país. La verdadera tragedia se dará por la manera en que distrae de la urgencia del problema. A eso sumaría el grave problema de que el país con mayor impacto en el cambio climático, y aquel con más herramientas tecnológicas para resolverlo, se lave las manos del tema (por lo menos desde la perspectiva de su gobierno federal). Entonces, ¿qué podemos hacer los seres humanos que reconocemos y nos importa el peligro que esto representa? Lo primero es que, al igual que con la contaminación, no debe haber fronteras. Hoy los residentes de San Francisco, o Boston, tienen en común, ideológicamente y en términos de valores, con nuestros vecinos en la Ciudad de México que con la gente de Alabama. Esto se debe reflejar en organización y cooperación transfronterizas. Cada vez que se identifica una oportunidad de influir en políticas públicas, es menester que nos apoyemos, independientmente de donde vivimos. En políticas públicas el enfoque tiene que ser sobre incentivos. Particularmente, ¿cómo desincentivamos el uso de energías contaminantes y cómo incentivamos el encontrar soluciones suficientemente audaces para resolver un problema literalmente del tamaño del mundo? Los críticos de la geoingeniería tienen miedo. Los religiosos entre ellos piensan que la humanidad no debe jugar el papel de Dios. Los ambientalistas nos perciben como una plaga sobre la Tierra, por lo que debemos de limitar toda acción no “natural”. Ambos se equivocan. Los seres humanos ya cambiamos este planeta para mal. Parafraseando a Chespirito, lo hicimos sin querer queriendo. Al maximizar nuestro bienestar material, destruimos nuestro ecosistema. Lo que nos queda no es una fantasiosa de-evolución hacia una vida más “natural”. Tampoco una muerte masiva que borre la huella humana. Lo que urge es hacernos responsbles de nuestro hogar, la Tierra, para beneficio de nosotros y de todos los seres que lo habitan. Para eso sirve la inteligencia humana. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

INDULTO. El presidente Trump, su hijo Barron, y su esposa Melania, saludan tras perdonar al pavo.

#POLÍTICAMIGRANTE

Nulifican el veto de Trump LAS CIUDADES SANTUARIO EN ESTADOS UNIDOS PODRÁN RECIBIR FONDOS ECONÓMICOS EFE

200 ENTIDADES EN EU PROTEGEN A LOS INMIGRANTES.

41% DE POPULARIDAD TIENE DONALD TRUMP.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Un juez federal estadounidense bloqueó de forma permanente la orden proclamada por el presidente, Donald Trump, para negar fondos a las llamadas "ciudades santuario", aquellas que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias para deportar a indocumentados. El magistrado, William Orrick, con tribunal en San Francisco (California), había bloqueado temporalmente la orden en abril, y ahora lo hizo FOTO: AP

OTRAS CRISIS

● Trump y su homólogo ruso quieren asegurar "estabilidad de una Siria unificada". ● El Presidente disolverá su fundación dedicada a la beneficencia, dice la prensa. ● Manafort podrá dejar el arresto domiciliario, para delebrar Acción de Gracias.

permanentemente argumentando que es inconstitucional. Orrick, que se pronunció ante las demandas presentadas por el condado de Santa Clara y la ciudad de San Francisco, dijo que Trump no puede imponer nuevas condiciones a unos fondos previamente aprobados por el Congreso de EU. El Departamento de Justicia de EU expresó que Orrick "se excedió en su autoridad" al bloquear la orden de Trump. El Departamento de Justicia, de hecho, ya apeló la decisión de abril de Orrick ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que también tiene su sede en San Francisco y es la instancia inmediatamente inferior al Tribunal Supremo. Trump proclamó esta orden durante su primera semana en el poder en enero, en una clara declaración de intenciones de las nuevas políticas de la Casa Blanca para combatir la inmigración. Las "ciudades santuario" están en el punto de mira del gobierno, y el fiscal General, Jeff Sessions, ha destinado importantes esfuerzos a terminar con ellas. Alrededor de 200 entidades locales entre ciudades y condados protegen de la deportación a los inmigrantes, entre las que se incluyen las principales urbes del país como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

#LAHABANA

LLAMAN A SUFRAGAR EN ELECCIONES MUNICIPALES ● El presidente de la Asamblea Nacional del

Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo (izq.), llamó a los cubanos a votar en las elecciones municipales del domingo como el mejor mensaje para el presidente de EU, Donald Trump, cuya llegada al poder ha tensado las relaciones bilaterales. El voto masivo "desmentirá las campañas difamatorias del enemigo". EFE


ORBE 25

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

RETO EDUCATIVO SIGUE PRESENTE GUADALUPE GONZÁLEZ*

Si la población tuviera acceso igual a las herramientas educativas, tecnológicas y productivas, el desarrollo podría potenciarse

egún reporta el Sistema de Integración Centroamericano (SICA), el bono demográfico, el mejor acceso a la educación y a tecnologías en un ambiente que favorece la integración entre los países, ha favorecido la creación de nuevos modelos de emprendimiento empresarial en la región. En ese contexto, en el ambiente está el reconocimiento de que cerca del 50 por ciento han sido generadas o son dirigidas por mujeres en América Central, según los datos que ofrece este noviembre Miositis Rivas, directora del Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (MIPYME - CENTROMYPE), que tiene su sede en la ciudad de San Salvador, en El Salvador.

S

Sin embargo, la alianza global para la igualad en el acceso digital en la era digital que promueve la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y ONU Mujer, han alertado sobre el riesgo que tiene para la plena integración social al desarrollo, la prevalencia de la profunda desigualdad que existe entre el acceso de las mujeres respecto a los hombres cuando se trata de la brecha digital, especialmente de las niñas y las jóvenes. Acceso, habilidades y liderazgo son las claves para que las mujeres puedan participar en condiciones de igualdad como creadoras, líderes y emprendedoras en todos los campos del desarrollo económico social. Particularmente en la cadena producción - distribución en la que su papel es central cuando se trata de e-comercio o del ámbito general de la sociedad de la información y el conocimiento. FOTO: AP

RECHAZAN PRESENCIA DE EU

● Sudcorea valoró de manera positiva la inclusión de Corea del Norte por parte de EU en la lista de países patrocinadores del terrorismo, pero civiles sudcoreanos rechazaron la presencia de EU en su territorio. EFE

PODEROSA, EN PROBLEMAS ● La canciller alemana, Angela

Merkel, considerada la mujer más poderosa del mundo, además de establecerse como garante de estabilidad tras de la llegada del Presidente de EU, se encuentra en crisis por falta de alianzas para formar un gobierno. EFE

FOTO: EFE

Según los datos de la UIT para este año 2017, 80 por ciento de los 830 millones de la población joven del mundo están al frente del uso de la Internet en 104 países del mundo. De estos, 35 por ciento de los que la utilizan tienen edad entre 15 y 24 años en los países menos desarrollados, mientras en los que tienen más desarrollo tienen la edad de 13 años, representando el 23 por ciento global. Sólo en China e India, casi 320 millones de jóvenes tienen acceso a la red. Si la población tuviera acceso igual a las herramientas educativas, tecnológicas y productivas, el desarrollo podría potenciarse y acelerarse para una población regional de cerca de 51 millones que reside en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, de la que cerca de la mitad son mujeres. Se está a poco más de un año del inicio de la campaña #EQUALS impulsada por la alianza global promovida por UIT y ONU Mujer, de la que se espera hacer que el mundo sea más igual. Este año anunciaron una nueva coalición para favorecer la innovación y el cambio, cuyo impacto es necesario para asegurar que las diferentes regiones del mundo que el acceso a la sociedad digital se garantice. El reto sigue presente, particularmente ante sociedades en las que ha mejorado la educación, pero para los cuales el reto de la desigualdad sigue estando presente, así como el de las nuevas exclusiones y los riesgos sociales que conlleva, como ocurre en Centroamérica y el resto de países de la región de América Latina y el Caribe. *Catedrática universitaria

FOTO: REUTERS

Se asoma el fantasma de reelección TEGUCIGALPA. Los hondureños se preparan para votar el domingo a quien gobernará el país por los próximos cuatro años en medio de un ambiente de tensión por las aspiraciones del presidente Juan Hernández de buscar la reelección, lo que es rechazado por la oposición. Dos partidos políticos -el izquierdista Libertad y Refundación (Libre) e Innovación y Unidad, de tendencia socialdemócrata- integran la denominada Alianza Opositora contra la Dictadura para impedir que Hernández continúe en el poder. El líder de Libre es el ex presidente Manuel Zelaya, derrocado por los militares en junio de 2009, siete meses antes de concluir su gestión. AP


ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

34 ORBEEL PULSO DE LA RED MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POPULARIDAD

MUROS DEL MUNDO... ATRAVESADOS POR REDES TRAS 28 AÑOS DE UNA “ALEMANIA LIBRE” MILLONES DE PERSONAS CONMEMORARON EL ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN, OCURRIDA EL 6 DE NOVIEMBRE DE 1989. SIN EMBARGO, EL MUNDO SIGUE PLAGADO DE BARRERAS QUE DIVIDEN A PAÍSES, PUEBLOS Y FAMILIAS ALREDEDOR DEL MUNDO.

VOLUMEN DE MENCIONES

FRASES VINCULADAS

4,000

Caída del muro de Berlín

1,978

Video de migrante

1,465

3,000 2,000

Patrulla Fronteriza

1,000 0

1

5

10

15 Octubre

20

25

6 1 Noviembre

@eloycam2012

Las menciones hicieron referencia a México y EU, así como a la polémica intención del presidente Trump de colocar un muro que divida a ambos países, derivada principalmente de los problemas migratorios, ambientales y económicos que conlleva su construcción.

FUENTES

l El @PRI_Nacional y sus vínculos con el narco convirtieron a México en un peligro para seguridad nacional de USA de ahí el muro.

Entre el 1 de octubre y 6 de noviembre en medios digitales de información y redes sociales se emitieron 43 mil 154 menciones en torno a la caída del muro de Berlín y otras “barreras” del mundo.

Twitter

35,872

@informador_INT

Sobresalieron el 3 y 10 de octubre por la presentación de los prototipos del muro fronterizo entre México y Estados Unidos; además de las referencias sobre las reformas migratorias que el Presidente estadounidense pretende implementar.

l

1,319

l Se conmemoró la caída del Muro de Berlín; se difundió el video de un migrante saltando la frontera norte de México y se habló de las advertencias de la Patrulla Fronteriza al presidente Trump con respecto a que el muro es necesario para garantizar la seguridad de EU.

l

Portales de Noticias 3,355 Facebook 1,688

El "muro Trump" es necesario, según la patrulla fronteriza. l

Blogs

Instagram 1,485 754

@econokafka Alguien que maneja su cuenta de Twitter no se ha enterado que cayó el Muro de Berlín, @FCEMexico.

l

Twitter fue la red social en la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, luego de portales de noticias, Facebook, blogs e Instagram.

l

REFERENCIAS A OTROS MUROS

SENTIMIENTO Neutral 6%

Positivo 25%

Negativo 69%

El 69% negativo derivó de usuarios que se oponen a la colocación de un muro en la frontera de México y EU, y de otras partes del mundo. l El 25% positivo por la conmemoración de la caída del Muro de Berlín. l El 6% neutral derivó de menciones de carácter informativo. l

418

Las 2 Coreas

La franja en la Zona Desmilitarizada de las dos Coreas, creada en 1953, cuando un armisticio puso fin a la guerra que dejó más de un millón de muertos. l Zona que abarca casi la mitad de la frontera de 900 km entre Arabia Saudita y su vecino país del norte, Irak, donde combatientes del grupo yihadista Estado Islámico se mueven con libertad. l Para evitar la entrada masiva de inmigrantes africanos, España decidió construir, a finales de los 90, dos barreras físicas en Ceuta y Melilla. Estas ciudades representan la entrada a Europa desde África. l

Arabia Saudita - Irak

188

Ceuta y Melilla

169

India - Pakistán Cisjordania

106

Kuwait - Irak

104

India y Pakistán, potencias nucleares con una frontera de las más inestables, ambas se enfrentaron en tres guerras por el territorio de Cachemira, en 1947, 1965 y 1999, respectivamente. l En Cisjordania, Israel defiende el muro como un mecanismo para garantizar la seguridad l

145

de sus ciudadanos. Los palestinos y organizaciones internacionales lo denuncian como un "muro de apartheid". l La delimitación entre Irak y Kuwait cuenta con barreras de diversos tipos, fue una consecuencia de la invasión de Kuwait por parte del gobierno de Saddam Hussein en 1990.

HASHTAGS #México

1,247

#Trump

1,038

#Muro #dreamers

277 214

l Los hashtags más utilizados hicieron referencia a la problemática del muro en la frontera de México con Estados Unidos, considerando temas migratorios, ambientales y económicos.


MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.8242

EURO

$21.77

$22.37

BOLSA

BMV IPC

48,185.71

DOW JONES NASDAQ

MIÉRCOLES 22 / 11 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3735%

2.1%

INGRESO DEL TRABAJADOR

#ENTREVISTA

VARIACIÓN (PTS)

VARIACIÓN%

+0.69 23,590.83 +0.69 6,862.48 +1.06

-0.0032

ES LO QUE PREVÉ EL INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS QUE SERÁ EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN 2017.

PARA EL SIGUIENTE AÑO, EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DE LOS TRABAJADORES SERÁ 10.4 POR CIENTO MAYOR, EN RELACIÓN CON EL QUE RECIBEN EN 2017.

FOTO: CORINA HERRERA

88.36

Pesos por día

LA CFE, 80

60

54.80

COCO DE DIABLITOS 40

2009

2018*

*Determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Fuente: Conasami.

JAIME HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DE LA EMPRESA, DESTACÓ LA MODERNIZACIÓN DE SUS SISTEMAS

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoce el buen manejo que ha hecho para combatir el robo de electricidad (diablitos), y muestra de ello es que las pérdidas por este concepto van en descenso. En este último año, la cifra ha descendido a más de 20 mil millones de pesos, 1 por ciento menos que el año pasado. En entrevista con El Heraldo de México, Jaime Hernández, director general de la CFE, informó que ese monto equivale a más de 6 por ciento de la energía que se transmite por las líneas de la empresa. El total de las pérdidas de electricidad de la CFE, cuando se incluyen las técnicas, ascendió al cierre de octubre a 11.8 por ciento, es decir 39 mil 776 millones de pesos. Para 2012, las pérdidas por este concepto ascendían a más de 15 por ciento, por lo cual en

los últimos años se ha dado una reducción cercana a un punto porcentual por año. Hernández explicó que como parte de la estrategia para ir reduciendo el delito está la modernización de los sistemas de medición. “Uno de los retos importantes para la CFE es lograr medir la energía que se genera y que se transmite por nuestras redes y eso pasa por actualizar la tecnología con la que llevamos a cabo nuestras tareas, pero también por poder mantener actualizado y funcionando al 100 por ciento todos los equipos en las diferentes regiones”, explicó. Aclaró que el robo de electricidad se distribuye entre los diferentes estratos de clientes de la CFE, desde industrias hasta clientes de bajo consumo. Mientras que en regiones, el centro del país es la más problemática. La meta en el corto plazo para la CFE es ubicarse en un rango de entre 10 y 11 por ciento para el cierre de 2018, en pérdidas. Según Hernández, reducir cada punto porcentual en este

LOS PLANES PARTE DE LOS PLANES DE LA EMPRESA PARA LOS SIGUIENTES AÑOS ES LA MODERNIZACIÓN DE PLANTAS DE GENERACIÓN. Inversiones de CFE para los próximos cinco años (millones de pesos, sector eléctrico) Planes de generación

170,000

Proyectos de transmisión 50,000 Fuente: CFE

4000 TRABAJADORES MOVILIZÓ LA EMPRESA TRAS EL SISMO DEL 19S.

Distribución 40,000

momento es más difícil de resolver, pero tiene la confianza de que lograrán el objetivo del corto plazo y se encaminarán a la media de los países de la OCDE, donde las pérdidas totales promedian 6 por ciento. FORTALEZA Con respecto a los fenómenos naturales que azotaron al país en septiembre, Jaime Hernández dijo sentirse orgulloso de

que la CFE y sus trabajadores estuvieron a la altura. En el caso específico del sismo del 19 de septiembre, comentó que más de 4.8 millones de clientes vieron interrumpido el servicio, pero en menos de nueve horas lograron restituirlo a cerca de 75 por ciento. “Esto habla de una empresa que planea bien sus intervenciones frente a desastres naturales, pero sobre todo permite recordar una vez más que la grandeza de la CFE realmente está en sus trabajadores”, dijo. Como ejemplo de la eficiencia de los trabajadores de la CFE, recordó que en otros países que también han sufrido desastres naturales, el restablecimiento del servicio lleva hasta meses. Asimismo, explicó que la mayoría de la infraestructura eléctrica está asegurada, así que en las próximas semanas cobrarán a los seguros las erogaciones por lo que debieron pagar para recuperar la infraestructura afectada, principalmente postes y transformadores.

42 MILLONES DE CLIENTES SON LOS QUE TIENE LA CFE.

3% CRECE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL AÑO.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

AHMSA ESTÁ EN PROBLEMAS: CULPA A ITALIANOS Y JAPONESES Las importaciones se efectuaron con precios inferiores a su valor normal, que amenazan a la producción nacional

BUEN AJUSTE

Variación % anual del salario mínimo 14.07

EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DE LOS TRABAJADORES TENDRÁ SU MAYOR INCREMENTO DESDE 1998.

Fuente: Conasami.

10.39

10.01

3.45

1998

2000

2005

4.85

2010

2018

#8.32PESOSMÁS

Sube 10.4% el salario mínimo La Conasami consideró que un factor determinante fueron las revisiones al alza en las expectativas de crecimiento del sector privado, calificadoras, organismos internacionales, Banco de México y la Secretaría de Hacienda. "El aumento al salario mínimo es para contener el descontento social que habrá a partir del 1 de diciembre, fecha en que El reto se liberaliza en todo el país el es la precio de la gasolina”, expuso evolución Ignacio Martínez, coordinador ordenada de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM. del En tanto, el presidente Enrimercado que Peña Nieto dijo que este lolaboral gro es parte de lo que ha llamado para “el triple récord en la generación abatir la de empleos”, con lo que la actual desigual- administración se posiciona a la dad". alza, con más de tres millones de empleos en cinco años. Aseguró, al encabezar el GUSTAVO DE HOYOS evento Fortalecimiento del PRESIDENTE Empleo, que de continuar con DE LA COPARMEX esta tendencia, “lograremos generar más de cuatro millones de empleos” en el sexenio. Reconoció el trabajo de Agustín Carstens, quien al frente del Banco de México tuvo profesionalismo y rigor técnico, los cuales “han contribuido de manera decisiva a preservar la estabilidad económica".

EN PLENA INCERTIDUMBRE POR LA NEGOCIACIÓN DEL TLCAN Y CON UNA INFLACIÓN ELEVADA, EL INGRESO DE LOS TRABAJADORES TUVO UN ALZA RÉCORD POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y SAMANTHA NOLASCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los últimos cinco años el mínimo se ha recuperado 20% en términos reales". ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

HIROSHI TAKAHASHI

Un incremento al salario mínimo de 8.32 pesos por día a partir del 1 de diciembre de 2017, determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), servirá para paliar la liberalización de los combustibles y el alza de precios de bienes y servicios. Así el salario mínimo general pasa de 80.04 pesos (vigente a partir del 1 de enero de 2017) a 88.36 pesos, según Conasami. De hecho, el aumento porcentual, respecto al valor del mínimo en este año, es de 10.4 por ciento, el mayor incremento desde 1998, mientras que el alza de 8.32 pesos es la más alta desde que se tiene registro. “El incremento beneficia a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben el mínimo”, aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

ltos Hornos de México (AHMSA), que encabeza Luis Zamudio, solicitó a la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, investigar por prácticas desleales de comercio internacional a los importadores de placas de acero en hoja de Italia y Japón. Es un pleito que, por lo técnico de lo que se discute, pasa desapercibido ante la opinión pública, pero que es muy importante en estos días en los que todos los tratados comerciales que tiene México con el mundo parecen menos frente al Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). “AHMSA manifestó que en el periodo mayo de 2016 a abril de 2017 las importaciones de placa de acero en hoja originarias de Italia y Japón se efecturaron con precios inferiores a su valor normal y en volúmenes tales que amenazan con causar daño a la rama de producción nacional”, informó la Secretaría de Economía. Altos Hornos de México explicó que la placa de acero en hoja es un insumo que se utiliza para fabricar diversos productos, como plataformas marinas para la industria petrolera, góndolas para ferrocarril, herramientas agrícolas y manquinaria. Y señaló a posibles importadores que, según ellos, podrían tener interés en comparecer en la investigaECONOMÍA ción. La Secretaría mencionó PUEDE APLICAR a Aceros Alcalde, de San Luis CUOTAS Potosí; Aceros Consolidada, de la A LAS Ciudad de México; Fercom Rar, de Santa Catarina, Nuevo León; IMPORTACIONES Andritz Hydro, de Morelia, Michoacán; Kitagawa México, de Aguascalientes; Ferre Barniedo, de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México; Femsa, de Tijuana, Baja California; Mitsui de México, con sede en la Ciudad de México; Toyota Tsusho Processing de México, y muchas más. Economía dice que las importaciones de placa de acero en hoja originarias de Italia y Japón acusan incrementos significativos en términos absolutos. En ese lapso, mayo de 2015, a abril de 2016, por ejemplo, dichas importaciones registraron un aumento de 160 mil 629 toneladas, un crecimiento de 839 por ciento. En el periodo investigado por la dependencia aumentaron 191 mil toneladas, es decir, un incremento de 107 por ciento. Los precios bajaron, además, actualmente no existen proyectos de inversión en los que AHMSA esté participando, ni existen nuevos convenios de proveduría. “Materializada la amenazas del daño, los efectos negativos en las operaciones de AHMSA llevan a una utilidad operativa negativa”, dice Economía. “Pondría en riesgo no sólo la línea de producción de placa de acero en hoja”. AHMSA es la única productora nacional de placa de acero en hoja, están preocupados. Luego de que la empresa presentó todos sus argumentos y de que se arrancó con la investigación, la dependencia determinó que las importaciones de Japón e Italia siguen llegando a un precio más bajo y siguen afectando a la fabricante nacional. La Secretaría de Economía puede aplicar las cuotas compensatorias definitivas sobre los productos y la investigación continuará. Seguramente habrá una fuerte respuesta de los japoneses e italianos, quienes alegarán que la mexicana no es competitiva ante los ojos del mundo.

A

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MRK2

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IEDENMÉXICO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL IMD Y LA GRAN PRUEBA DEL SIGUIENTE GOBIERNO Este país no puede ser competitivo si su talento está clasificado en la posición global número 56

CARLOS MOTA

omo una verdadera tragedia debe percibirse que México haya caído seis lugares en el ‘ranking’ anual de talento que publicó anteayer la prestigiosa escuela de negocios IMD de Suiza. Y no solo eso. Si en 2016 ya estábamos mal (posición 50); este año estamos peor, porque de hecho caímos al lugar 56 y nos insertamos entre los 10 peores países de los 63 evaluados por esa institución. ¿Qué pasó? ¿Por qué caímos tan bajo? ¿Qué tan relevante es este ‘ranking’? Veamos. Hay tres categorías que el IMD evalúa para clasificar a los países en cuanto a sus capacidades para atraer, retener y desarrollar talento de altas capacidades. Las 3 categorías son: (1) Qué tanto se invierte en el talento en ese país; (2) Qué tan atractivo es para el talento altamente calificado trabajar en las empresas y en el país en general; y (3) Qué tan listo está el sistema de negocios de un país para incorporar y desarrollar al talento. En las tres categorías estamos mal, pero en la primera es en la que peor nos desempeñamos. Recientemente escuché a un empresario decir en un foro frente a más de 200 personas que México tiene que resolver el tema de las guarderías, a fin de ayudar a las mujeres a insertarse adecuadamente en el mundo laboral. Muchos asistentes le aplaudieron. El personaje ni se dio cuenta de su prejuicio: asumía que los niños son un tema de la mujer EN LO ÚNICO y que, si se resuelven las caEN LO QUE NOS rencias y los retos de calidad VA REALMENTE de las guarderías, las mujeres BIEN ES EN EL entonces podrán trabajar a la COSTO DE VIDA par de los hombres. Este tipo de aseveraciones —incluso en foros públicos en plena capital del país— conllevan una idea tan arraigada, que para mucha gente resulta normal vivir con la premisa de que un hijo es un tema logístico que la mamá, y solo ella, debe resolver. Lo anterior viene a cuento porque el involucramiento de las mujeres en la fuerza laboral es un de los reactivos donde México clasificó peor en el ‘ranking’ del IMD. Asimismo, el reporte arrojó que estamos mal en temas como la capacidad para recibir estudiantes extranjeros; lo débil de los derechos de propiedad; o la ausencia de ciencia en las escuelas. En lo único en lo que nos va realmente bien es en el costo de vida; pero como en todo lo demás tenemos deficiencias, pues de todas formas aparecemos en los últimos lugares de la tabla. Imaginemos que el nuevo presidente quiere terminar de implantar adecuadamente las reformas estructurales; o que necesitamos cientos de miles de personas altamente preparadas para un escenario sin TLCAN. ¿Con qué talento? Este país no puede ser competitivo si su talento está clasificado en la posición global número 56.

C

BAKER: EUROPA + TPP Ante lo regular que resultó la 5ª. Ronda el subsecretario se concentrará en llegar a un acuerdo con Europa en diciembre y en aterrizar las propuestas clave del TPP 11. No parará. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

EU manda más inversión al país FOTO: EFE

EL CAPITAL ESTADOUNIDENSE AUMENTA 27% AL TERCER TRIMESTRE, NO OBSTANTE LA AMENAZA DE TERMINAR TLCAN POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

EN TANTO...

● México

analizará la propuesta para las reglas de origen que propone EU. ● México y Canadá han protestado contra aumento al contenido regional. ● En enero 2018, se realizará la sexta ronda de negociación del TLCAN.

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La amenaza de terminar el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha frenado la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) total a México, la cual se incrementó más de 10 por ciento de enero a septiembre de 2017, reveló la Secretaría de Economía (SE). El país que más invierte en México es Estados Unidos con 27 por ciento de incremento en las cifras en ell acumulado a los primeros nueve meses de este año, señaló Ángel Villalobos, director General de Inversión Extranjera de la SE. El funcionario comentó que la inversión estadounidense en México en los primeros tres trimestres del año ya superó los 10 mil millones de dólares. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se recibieron casi 25 mil millones de dólares de inversión del sector automotriz, que es 1.5 veces lo que ocurrió en la administración pasada, expresó el responsable de analizar la IED. La inversión que tiene que ver con el sector automotriz fueron 5 mil millones de dólares, dijo Villalobos. La estadística destaca, ya que

● SIN AVANCE. Reglas de origen en automotriz, sin acuerdo en la quinta ronda de negociación.

85% PIDE EU EN CONTENIDO REGIONAL PARA LOS VEHÍCULOS.

27% AUMENTÓ INVERSIÓN DE EU EN MÉXICO.

#OPCIÓNTLCAN

México importará maíz sudamericano POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ

El sector agroalimentario manda una señal a Estados Unidos de que no son el único mercado para comprar materias primas en el mundo, ya que este año importará más de un millón

de toneladas de maíz amarillo, trigo y soya de Argentina y Brasil, aseguró José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). “Ya no queremos tanta dependencia con Estados Unidos

el sector automotriz es uno de los puntos en desacuerdo en las negociaciones de la quinta ronda del acuerdo comercial que mantiene México con Estados Unidos y Canadá. Ayer, durante el cierre de la ronda México se guardó su propuesta sobre reglas de origen para el sector automotriz, ya que la propuesta planteada por Estados Unidos “despierta muchas dudas”, dijo el titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Estados Unidos busca pasar en un periodo de tres años, del 62.5 al 85 por ciento en las piezas de auto o camión fabricado en la región del TLCAN, para que el sector automotriz goce de arancel cero en la producción vehicular, explicó el funcionario. La semana pasada, 72 congresistas de EU rechazaron la propuesta del Trump para modificar el acuerdo comercial, especialmente en las reglas de origen para automotores.

para comprar, ni tanta dependencia para vender“, manifestó el funcionario en la presentación de la feria México Agroalimentaria 2017 Food Show. En 2016, las compras mexicanas del grano a productores estadounidenses sumaron dos mil 320 millones de dólares, 10.36 por ciento más que en 2015, según la Secretaría de Economía. “Argentina tiene volumen para cubrir la demanda de México, que importa anualmente unos 14 millones de toneladas”, afirmó Raúl Roccatagliata, asesor de la Sociedad Rural Argentina (Sra).


MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BUENFIN2017

AL MANDO #OPINIÓN

GUANAJUATO CONGREGA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA El consumo de vino nacional viene en auge, hablamos de un incremento de doble dígito en la última década

Registra 31% más reclamos PROFECO RECUPERA 3.2 MDP A FAVOR DEL CONSUMIDOR, POR QUEJAS EN EL BUEN FIN

JAIME NÚÑEZ

POR ERICK RAMÍREZ

918

n el último mes del año se llevará a cabo el evento “Catando México”, que organiza Claudia Valdepeña, en el que se buscará reunir a más de 50 casas productoras de vinos y dos mil 500 visitantes, con el fin el incentivar el consumo nacional, que en el país ya se consumen en promedio 90 millones de litros anuales. El 1 y 2 de diciembre y teniendo como sede la ciudad de Guanajuato, entidad que lleva Miguel Márquez, será el punto de encuentro para exponer la variedad vinícola mexicana, de la mano de los prestigiados sommeliers como Fernando Gutiérrez, Andrés Amor, René Rentería, Carlos Borboa y Sergio Eduardo González, entre otros. Y vaya que el consumo de vino nacional viene en auge, hablamos de un incremento de doble digito en la última década. Además, del total del vino que se consume en el país, 30 por ciento es hecho en México, principalmente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas. Ante ello, eventos como “Catando México” se vuelven catalizadores de productos locales, pues ya se reportan más de 100 bodegas y productores de uva para CERCA DE 20 vino con más de 350 marcas, POR CIENTO DE siendo uno de sus principaLA PRODUCCIÓN les impulsores la Secretaría SE EXPORTA A 33 de Agricultura, Ganadería, PAÍSES Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de José Calzada. Asimismo, cerca del 20 por ciento de la producción de vino mexicano se exporta a 33 países. Europa es el principal mercado con una participación del 63 por ciento; mientras que otro 19 por ciento se envía a Estados Unidos y Canadá y 18 por ciento se reparte en diferentes partes del mundo, en donde destacan Rusia y China.

E

QUEJAS RECIBE PROFECO ESTE AÑO.

ERICK.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la séptima edición del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recibió 918 demandas por parte de consumidores insatisfechos, 31 por ciento más que 2016.

260 RECLAMOS FUERON CONTRA TIENDAS.

De ese total, 775 fueron resueltas de inmediato con la intermediación de la Procuraduría. Asimismo, 260 quejas fueron contra de las tiendas Walmart, Sam's, Aurrerá y Soriana, informó el titular de la dependencia, Rogelio Cerda. Profeco informó que en la edición del 17 al 20 de noviembre, se realizaron recuperaciones a favor de los consumidores por un total de 3.2 millones de pesos. El monto supone un aumento del 162 por ciento respecto a la edición 2016, pues en esa ocasión se alcanzaron 1.2 millones de pesos recuperados. Rogelio Cerda refirió que las principales causas fueron porque no se respetaron las promociones o los precios anunciados, por publicidad engañosa, y cargos y redondeos no anunciados.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

DESDE ARGENTINA, TRAZAN RUTA AÉREAS Al mando de Luis Felipe de Oliveira, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta) deja clara cuál es su agenda de prioridades para los siguientes años: la disminución de los costos para la operación de las aerolíneas en combustible y tarifas aeroportuarias, que incluye la compra conjunta en algunos aeropuertos de la región, y también el impulso a obras de infraestructura como es el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que es el proyecto más importante por volumen de pasajeros y operaciones. En ambos temas irá de la mano con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) de Alexandre de Juniac, con el objetivo de no duplicar los esfuerzos. El crecimiento de doble dígito que tiene la aviación en México -11 por ciento anual- requiere la facilitación de medidas para mantener la expansión en lugar de limitantes que encarezcan las tarifas o el servicio aéreo como las recientes compensaciones por demoras y cancelaciones o las restricciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de Alejandra Palacios, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de Alexandro Argudín. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LA GUERRA DEL ETANOL VS EL MTBE EN GASOLINAS, LITIGA CRE, HASTA LA SCJN Y FALLO A MEDIADOS DEL 2018 ALBERTO AGUILAR

*Queda a deber alza al mínimo, COPARMEX inconforme y en abril revisión; EU por prolongar lo del TLCAN y no cederá; hoy SME y Mota-Engil nueva planta eléctrica

y cualquier fallo ESTAS ALTURAS es definitivo se tendrá en muy conocida la guerra el mejor de los casos a en los tribunales por las mediados del 2018. modificaciones a la NOM Detrás de un relacionada con la calidad de tema ambiental, hay las gasolinas en México, y el también un asunto aumento del etanol de 5.8% a 10%. económico, ya que el Ambientalistas, entre ellos el político otro oxigenante que Gabriel Quadri, han logrado suspender la se ve afectado con el aplicación de esta nueva norma que emitió mayor uso del etanol, la CRE en junio. GUILLERMO es el Metil tert-butil éter Se argumenta que el etanol es más GARCÍA ALCOCER (MTBE). contaminante y nocivo para la salud, frente En un mercado a lo cual el Juez Sexto de Distrito en Materia de alto consumo de Administrativa en la CDMX, Francisco Javier gasolina, que significa 140 millones de litros Rebolledo, impuso una medida cautelar. al día, se imaginará lo que hay en juego. Ya le platicaba que la CRE que preside Hay quien habla de una lucha del etanol Guillermo García Alcocer ha litigado éste y vs MTBE por una demanda diaria de 14 otros recursos en donde ha obtenido fallos millones de litros. a favor. Al transfondo sume los rezagos de Con la reforma energética la CRE asumió PEMEX que lleva José Antonio González la estafeta para regular la calidad de las Anaya, que en refinación expertos los gasolinas, misma que ostentaba SENER de ubican hasta en 40 años. De ahí la enorme Pedro Joaquín Coldwell. dependencia de gasolinas del exterior. El aumento del 10% de etanol en las La CRE está convencida de que la gasolinas, se hizo para estandarizar las modificación de la norma que hoy se especificaciones que hay en EU, mercado cuestiona se hizo con los del que importamos el grueso mejores modelos predictivos de ese producto. HAY QUIEN de emisiones que hay en el Con 5.8% de etanol de la HABLA DE mundo y que son los que se anterior norma, había que UNA LUCHA utilizan en EU. solicitar en EU un producto DEL ETANOL Los propios fabricantes boutique que complicaba VS MTBE POR de autos agrupados en la las importaciones y elevaba UNA DEMANDA AMIA que encabeza Eduardo costos. DIARIA DE Solís están a favor de las La CRE obtuvo la opinión 14 MILLONES modificaciones que se hicieron favorable del Instituto DE LITROS a la NOM 016, aunque la CRE Mexicano del Petróleo que deberá validar sus argumentos lleva Ernesto Ríos, quien a su en los tribunales, que es en lo vez determinó dejar fuera del que está. E10 (etanol al 10%) a CDMX, Guadalajara y Así que habrá que dar tiempo al tiempo. Monterrey dada su concentración vehicular. El recurso que se litiga, podría llegar a un tribunal colegiado y la CRE no descarta llevarlo incluso a la SCJN que preside Luis TRAS SEMANAS DE retraso, finalmente María Aguilar. ayer como aquí se lo adelanté, la En ese sentido el tema va para largo

A

***

CONASAMI que preside Basilio González determinó el monto de la remuneración extra. Fue de apenas 5 pesos, o sea por debajo del mínimo que estableció la SHCP de José Antonio Meade y en concordancia con la alerta de BANXICO de Agustín Carstens por la inflación. Se aprovechó para fijar en 3.9% el incremento del salario mínimo para 2018, lo que deberá ser ratificado en diciembre. Ese porcentaje se aplicará a los 85.04 pesos que estarán vigentes desde diciembre. Con ello el salario llegará a 88.36 pesos por día. El órgano tripartita de CONASAMI aprobó los ajustes por unanimidad. En el CCE que comanda Juan Pablo Castañón y que también se ciñó a los consensos, hubo serias diferencias con COPARMEX que comanda Gustavo de Hoyos que había empujado para que el aumento extraordinario fuera de 15 pesos a fin de llegar a la “línea de bienestar” establecida por CONEVAL que lo sitúa en 95.24 pesos diarios. De hecho se presionó para que en abril se haga otra revisión, aunque para esas fechas imaginará que el horno no estará para bollos por lo electoral. COPARMEX incluso exigió un “voto razonado” a fin de llevar el aumento extra a 7 pesos. El sector obrero no se sumó y menos el gobierno, en este caso la STPS de Alfonso Navarrete que en los últimos días empujó para sacar adelante este expediente que no necesariamente dejará satisfechos a los trabajadores, máxime una inflación del 7% en este complicadísimo 2017.

***

NO HAY QUE ser muy perspicaz para colegir que la estrategia de EU en lo que hace al TLCAN, es prolongar la negociación lo más posible hasta el 2018 a fin de que se empantanen con las elecciones en México. Encabezados por Robert Lighthizer, mandamás del USTR, las huestes de Donald Trump tampoco se van a levantar de la mesa, pero no van a ceder en sus polémicas condiciones que son ideológicas y eminentemente proteccionistas.

***

HOY SE COLOCARÁ la primera piedra de la nueva central eléctrica Jorge Luque en el Edomex que implicará una inversión de 360 millones de dólares y que generará 415 MW. La idea es cubrir hasta 50% del déficit de electricidad del Valle de México una vez que se llegue al 100% de su capacidad. Una primera etapa iniciaría en 2021. Esta es fruto de una alianza que dio surgimiento a Generadora Fénix que dirige Marco Ramírez. Participan el SME que lidera Martín Esparza junto con Mota-Engil de Joao Parreira. Fue hace 2 años cuando el propio gobierno dio entrada al polémico sindicato para convertirse en generador. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

SUITE PRESIDENCIAL

Explora

#OPINIÓN

NAYARIT, LES FALTÓ VALOR El mayor trabajo para el gobierno está en cambiar la percepción de inseguridad, diversificar y originar producto turístico

EDGAR MORALES

RECINTO. Ayer abrieron el santuario de Sierra Chincua, el más grande de la región.

#VOYATLALPUJAHUA

¿

Dónde estaban los empresarios turísticos nayaritas cuando el ex gobernador de su estado, Roberto Sandoval, cambió de secretario de Turismo como de calcetines? Cuatro fueron las veces que nombró un titular de esa dependencia, con resultados funestos. Las consecuencias de un sexenio indiferente al turismo, se persigue ahora desde la contraloría estatal. “Al parecer no se concretó ningún proyecto turístico de importancia”, comenta el actual secretario de Turismo, Eulalio Coronado. La relación que mantiene Coronado Mendoza con el gobernador Antonio Echevarría es tan buena que muchos lo veían como encargado del despacho del ejecutivo cuando iniciaron el presente cuatrienio. Esto tiene dos vertientes: el sector tendrá más apoyos producto de la buena relación o quizá sea llamado al lado del mandatario en caso de ajustes en el gabinete de Echevarría García, repitiendo la historia de Sandoval. Lo cierto es que la percepción de los líderes turísticos en la tierra del pescado sarandeado, está a la expectativa; ahora buscan un gobierno que dé continuidad a sus planes, cambiar la percepción de inseguridad, mayor infraestructura turística, relanzar destinos y proyectos que detonen la llegada de visitantes. Están en lo TIENEN 100% DE suyo, pues. RESERVACIONES Al secretario Coronado lo Y ESPERAN notan concentrado, es un emCERRAR EL presario restaurantero –del AÑO CON UNA restaurante Quincho– con anDERRAMA DE tecedentes en el sector –fue 454 MDD presidente de la Canirac Tepic– quiere superar las buenas cifras de 2015 y por lo pronto anuncia feliz que para la temporada decembrina tienen 100 por ciento de reservaciones hechas, y esperan cerrar el año con una derrama de 454 millones de dólares en el estado. El mayor trabajo para el presente gobierno está en cambiar la percepción de inseguridad, diversificar y originar producto turístico. Es increíble que entre la Riviera Nayarit, Nayarit Histórico, Lagunas encantadas y Sierra del Nayar –cuatro submarcas para atraer viajeros- no existan productos de peso, independientemente del paisajístico, para aumentar el número de visitantes. La apuesta por Tepic, es una excelente opción, lograron un buen acuerdo con AeroMar, que lleva Andrés Fabre, para conectarla con la Ciudad de México. Así el visitante conoce primero la tierra de Amado Nervo y por autopista llega a San Blas en 20 minutos. Sólo preocupa que el viajero, aparte de la oferta gastronómica, encuentre algo más que hacer. Nuevas inversiones y sustentabilidad son los temas que el secretario de Turismo, Eulalio Coronado, tendrá que trabajar durante su mandato. Pero en el mismo carril urge creatividad para diseñar entretenimiento en los múltiples destinos. Sumando constante comunicación con los empresarios del sector que andan envalentonados –ahora si– y no permitirán que, otra vez, les vean la cara.

PUEBLO DE MONARCAS EL ARRIBO DE MARIPOSAS Y LA FERIA DE LA ESFERA, PRINCIPALES ATRACTIVOS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La llegada de noviembre representa un momento esencial para Tlalpujahua, uno de los 111 Pueblos Mágicos de México. El arribo de millones de mariposas monarca y la cercanía de la temporada navideña, son los principales atractivos turísticos de esta localidad michoacana. Para el cierre del año, el municipio espera crecer entre 10 y 20 por ciento en el número de turistas, atraídos principalmente por la migración de mariposas y la décimo octava Feria de la Esfera, uno de los eventos más relevantes del año, toda vez que Tlalpujahua es uno de los cincos productores en el mundo de este ornamento navideño, con 20 millones de unidades en 2016. Eduardo Salazar, director de Turismo de Tlalpujahua, dijo a El Heraldo de México que entre octubre de este año y abril de 2018

@ELCASTOROFICIAL

ARTESANOS LOCALES PARTICIPAN EN LA FERIA DE LA ESFERA.

397 HABITACIONES ES LA OFERTA ACTUAL QUE TIENE EL MUNICIPIO.

FOTOS: ESPECIAL

IMPULSO. La Feria de la Esfera genera alrededor de tres mil 500 empleos directos.

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

370

se prevé recibir a más de 400 mil turistas, y así romper el registro del año anterior. "En lo que va de octubre y noviembre hay un incremento en el turismo, gracias a la promoción que hemos hecho y a que el estado ha superado la situación de inseguridad", comentó. Para los casi 30 mil habitantes de Tlalpujahua, el turismo representa 60 por ciento de su economía, de ahí la relevancia de esta temporada que inicia con las fiestas patrias en septiembre, y concluye con la Semana Santa, pero que tiene su mayor fortaleza a partir de noviembre. "El motor principal en el desarrollo de Tlalpujahua es el turismo. Aunque tenemos otras industrias, como la cantera, la actividad turística es lo que más deja en el municipio. Incluso, sólo la Feria de la Esfera representa entre tres mil y tres mil 500 empleos directos", explicó. Con 47 hoteles registrados, que van de posadas a hoteles gran turismo, y una capacidad de 397 habitaciones, Salazar espera que entre octubre y enero se llegue a un nivel de ocupación de entre 90 y 95 por ciento, impulsado principalmente por las visitas en fines de semana.

ATRACTIVO. El municipio prevé un alza de entre 10 y 20 por ciento anual del turismo.


MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_221117_ADN.PG43_29034426.indd 43

35

21/11/17 18:46


#LIGUILLAMXA2017 VALOR DE MERCADO

1

TIGRES

71.5 MDE

83.9 MDD

MIÉRCOLES 22 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

11.7 MDD

#REALMADRIDGOLEA

ENNER VALENCIA

LOS APLASTA EL MERENGUE

3 AMÉRICA

38.68 mde 45.4 mdd Guido Rodríguez (5.2 mdd)

PARA HOY

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CSKA VS. BENFICA

11:00 HRS.

CHIPRE. El Real Madrid recuperó su pegada y vapuleó al APOEL en Nicosia (0-6) para sellar su pase a Octavos de Final de la Liga de Campeones, como segundo del Grupo H de forma matemática. La falta de gol del equipo de Zinedine Zidane desapareció con la visita al modesto equipo local. Cristiano Ronaldo y Karim Benzema concretaron un par cada uno, y redondearon la paliza Luka Modric y Nacho Fernández. Modric abrió el marcador con un tiro lejano (23), Benzema hizo el 2-0 al aprovechar un pase en profundidad (39), Nacho hizo el tercero tras un saque de esquina (41) y Benzema hizo el cuarto en el 45+1, antes de que CR7 el quinto (49) y el 6-0 (54).

QARABAG VS. CHELSEA 11:00 HRS.

BASEL VS. MANCHESTER UNITED 13:45 HRS.

ANDERLECHT VS. BAYERN

13:45 HRS.

5

JUVENTUS VS. BARCELONA

CRUZ AZUL

13:45 HRS.

31.8 mde 37.3 mdd Ángel Mena (2.9 mdd)

S. LISBOA VS. OLYMPIACOS 13:45 HRS.

A. MADRID VS. ROMA PSG VS. CELTIC

POR ALBERTO ACEVES Y ALEXIS HERNÁNDEZ

13:45 HRS.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NO JUEGA GUDIÑO El arquero mexicano del APOEL, Raúl Gudiño, se quedó en la banca durante el partido contra el Real Madrid, como en las recientes jornadas de la liga chipriota.

7

CAMINANDO. El Real Madrid no tuvo oposición en Chipre. RESULTADOS #J5 #UCL

LAS PLANTILLAS DE MAYOR VALOR EN EL MERCADO DESTACAN EN LO DEPORTIVO

13:45 HRS.

FOTO: EFE

SU PE EN O

SPARTAK MOSCÚ

1

BESIKTAS

1

MARIBOR

1

PORTO

1

APOEL

0

DORTMUND

1

MANCHESTER CITY

1

REAL MADRID

6

TOTTENHAM

2

FEYENOORD

0

SEVILLA

3

NAPOLI

3

MÓNACO

1

LIVERPOOL

3

SHAKHTAR

0

LEPIZIG

4

TOLUCA

26.25 mde 30.8 mdd Fernando Uribe (3.2 mdd)

INDICADORES VALOR EN EUROS VALOR EN DÓLARES JUGADOR MÁS CARO

La lucha de clases en el futbol mexicano distingue a tres de los ocho equipos, clasificados a la Liguilla, en la lista de valores de mercado. Tigres y Monterrey, sublíder y líder de la competencia, además del América, tercer mejor ubicado, marcan un punto y aparte respecto al resto de los participantes, con varios millones de dólares de inversión y diferencia. Los felinos, con 13 jugadores no nacidos en México, tienen un valor en el mercado cercano a los 84 mdd, según números de la consultoraTransfermarkt. Un renglón abajo se ubican los Rayados, con un valor de 52.4 mdd. Su inversión no sólo los ubicó en el liderato de la Liga y ser finalistas en la Copa MX.

PARA HOY CUARTOS TOLUCA

VS. MONARCAS 19:30 HORAS NEMESIO DIEZ CANAL 5 Y TDN

CUARTOS LEÓN

VS. TIGRES 21:36 HORAS NOU CAMP FOX SPORTS PARTIDO


META 37

FOTOS: MEXSPORT FOTOARTE: PAUL PERDOMO

MONTERREY

2

#FINALMXFEMENIL

SON CHIVAS INDÓMITAS

44.6 MDE

52.4

LAS ROJIBLANCAS DEBEN REMONTAR EL 2-0 ANTE LAS TUZAS SI QUIEREN OBTENER EL PRIMER TÍTULO DE LA LIGA ROSA

MDD

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

8

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

5.8 MDD

DORLAN PABÓN Y FUNES MORI

ESO, ORO LOS NO EFECTIVOS

Pachuca, Xolos, y Chivas, clubes dentro del Top 5 de los más ricos, no lograron su pase a la Liguilla.

Tijuana tiene un valor de mercado de 52.1 mdd y quedó en el lugar 11 de la clasificación.

Los Tuzos, con 50 mdd, sumaron 19 puntos y sufrieron ocho derrotas en el Apertura 2017.

Con un valor de 48.6 mdd, el Rebaño terminó en la posición 13, con 18 puntos en el torneo.

El América, por su parte, compite con 45.4 mdd en términos de tasación del mercado. Su posición coincide con la misma obtenida en la clasificación final de la temporada regular, es decir, tercero. Para cerrar el póker de los clubes de mayor riqueza, aparece el León, con una nómina aproximada a los 40 mdd. En tanto, Cruz Azul, Atlas, Toluca y Monarcas son los equipos que entraron a la Liguilla con la plantilla más austera. Los dirigidos por Paco Jémez, que regresan a Cuartos de Final luego de tres años de sequía, están tasados en 37.3. Fuera del Top 10 de los más ricos de la Liga MX, se encuentran los rojinegros, que clasificaron en el octavo sitio y enfrentarán al líder Monterrey. Atlas tiene una plantilla de 32.3 millones de billetes verdes. Los más modestos en cuanto a gasto de jugadores son Toluca y Monarcas, que clasificaron en quinto y cuarto lugar, respectivamente. Los Diablos tienen un valor de 30.8 mdd, mientras que los purépechas es el equipo más económico de los ocho que entraron a la Fiesta Grande; se cotizan en 30.6 mdd.

4 LEÓN

33.95 mde 39.8 mdd Elías Hernández (4.1 mdd)

6 ATLAS

27.55 mde 32.3 mdd Fidel Martínez (2.9 mdd)

8 MONARCAS

Su estilo es correr cuesta abajo y ahora Chivas deberá seguir en ello para remontar un marcador de 2-0 ante Pachuca ,y poder coronarse en la vuelta de la Final de la Liga MX Femenil. Las rojiblancas aseguraron que sacaran el carácter, para nuevamente remar contra corriente. “A lo largo del torneo vinimos de menos a más y el equipo fue creciendo en todos los aspectos. Nuestra virtud y nuestra fortaleza más grande fue entender y aprender a ser unidas para llegar a la final”, señaló Tania Morales, capitana del Rebaño femenil. El comienzo de Chivas en el Apertura 2017 fue difícil, ya que en la Jornada 2 y 5 perdieron, respectivamente, ante Tigres y Monterrey, que se perfilaban como favoritos del grupo dos de la Liga Rosa. “Fue un inicio de torneo algo complicado, pero con esfuerzo y un equipo así es imposible no llegar a una final con este equipo”, comentó la delantera rojiblanca Brenda Viramontes. En la penúltima jornada, el Rebaño desplazó a Monterrey en la clasificación y se coló a la Liguilla, en semifinales eliminó al América, que era favorito al título, y así avanzó a la final. Ahora, las dirigidas por Luis Camacho deberán ganar por una diferencia de tres goles cuando reciban a Pachuca en el Estadio Chivas el viernes, si es que quieren ser las primas campeonas de la Liga Rosa.

26.1 mde 30.6 mdd Raúl Ruidíaz (4.6 mdd)

VICTORIAS HILVANA EL REBAÑO EN CASA.

4 GOLES YA RECIBIÓ CHIVAS DE LOCAL.

8 TANTOS SUMA LA GOLEADORA BRENDA.

INVICTAS EN CASA De locales, las rojiblancas no conocen la derrota, ya que ganaron los ocho partidos que ya jugaron en su hogar. Además, la final de vuelta será el segundo partido femenil que se dispute en el Estadio Chivas.

FOTO: MEXSPORT

#COPAMX CONOCE AL FINALISTA DE LA COPA MX DEL PARTIDO ENTRE PACHUCA Y ATLANTE EN: HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADÍSTICA A FAVOR. El equipo tapatío buscará seguir con su tendencia y coronarse.


38 META

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ECOSDELREVÉS

FOTO: ESPECIAL

DESPIDEN A KEN NORTON TRAS LA DERROTA EN MÉXICO FRENTE A LOS PATRIOTS, LOS RAIDERS LE DIERON LAS GRACIAS A SU COORDINADOR DEFENSIVO

14

El rostro de México es deporte

CAPTURAS DE QB TIENEN LOS RAIDERS, LA PEOR.

17 PASES DE ANOTACIÓN PERMITIÓ EN 10 JUEGOS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La resaca que dejó en Oakland la derrota de los Raiders frente a los Patriots en México le generó fuertes dolores de cabeza a Jack del Río. El head coach de Los Malosos tomó la decisión de despedir a Ken Norton Jr. como el coordinador defensivo del equipo y le dio la responsabilidad de comandar esa unidad a John Pagano, quien llegó el año pasado al equipo. “Después de pensarlo con calma, he tomado una decisión difícil de separar caminos con Ken Norton, por quien tengo el mayor respeto como persona y como entrenador, pero siento que mover a John Pagano al rol de mandar las jugadas ayudará a utilizar su basta experiencia”, comentó Del Río en un comunicado de prensa. La defensiva de los Raiders es la única de la NFL que no ha logrado una intercepción después de 10 juegos disputados, algo que nunca había pasado en el futbol americano profesional.

A LA CALLE. Ken Norton Jr. ha sido coach en la NFL desde 2010, cuando llegó a Seattle. ●

DENVER CAMBIA Un día después de despedir a Mike McCoy como coordinador ofensivo, trascendió que el quarterback de segundo año Paxton Lynch será el titular de los Broncos para enfrentar a los Raiders.

Oakland tiene marca de 4-6 y aunque luce complicado, todavía tiene aspiraciones de meterse a la postemporada. Su defensiva es la número 26 de las 32 que conforman la liga, con un promedio de 367 yardas permitidas por juego, y la 21 en puntos permitidos, con una media de 24.7 por encuentro. Ken Norton no le pudo imprimir a su defensiva el sello que tuvo como jugador, y ya le costó el puesto.

AFC

EL PERIÓDICO DE TODOS

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Patriots 8 2 0 290 203

Jaguars 7 3 0 245 141

Bills 5 5 0 208 250

Titans 6 4 0 222 253

Dolphins 4 6 0 157 254

Texans 4 6 0 267 262

Jets 4 6 0 201 222

Colts 3 7 0 179 280

NORTE

OESTE

Steelers 8 2 0 227 165

Chiefs 6 4 0 262 220

Ravens 5 5 0 213 171

Chargers 4 6 0 221 196

Bengals 4 6 0 169 199

Raiders 4 6 0 204 247

Browns 0 10 0 150 259

Broncos 3 7 0 183 259

#AFC

FOTO: AP

CABALLO NEGRO. Los Jaguars amenazan con meterse a playoffs. ●

NFC #NFC

FOTO: AP

#DERECHOSDEAUTOR

EN SERIO. Los Vikings lucen sólidos en la División Norte. ●

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Eagles 9 1 0 320 188

Saints 8 2 0 302 196

Cowboys 5 5 0 242 242

Panthers 7 3 0 213 180

Redskins 4 6 0 238 266

Falcons 6 4 0 231 210

Giants 2 7 0 162 247

Buccaneers 4 6 0 203 228

NORTE

OESTE

Vikings 8 2 0 241 172

Rams 7 3 0 303 186

Lions 6 4 0 271 234

Seahawks 6 4 0 242 199

Packers 5 5 0 204 230

Cardinals 4 6 0 176 254

Bears 3 7 0 174 221

49ers 1 9 0 174 260


META 39

MIÉRCOLES / 22 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALEN EN SU AUXILIO LA OFICINA DE LA NFL EN MÉXICO LE RESTÓ IMPORTANCIA A LAS DECLARACIONES DE BELICHICK

#SPRINT #MEXICANOSENMLB

RED SOX FIRMA A QUIROZ Los Red Sox de Boston firmaron al mexicano Esteban Quiroz, quien es prospecto para entrenar la siguiente primavera con el primer equipo. La organización permitirá a El Pony terminar la temporada con los Venados de Mazatlán para agendar su fecha de reporte. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#SALÓNDELAFAMA

● Un día después de que el Salón de la Fama dio a conocer la lista con 33 candidatos para 2018, Joe Morgan, miembro, se pronunció contra la inclusión de jugadores implicados durante la Era de Esteroides, en una carta a los votantes de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Norteamérica. AP FOTO: AP

NO LOS QUIERE EN LA MÁXIMA VITRINA

#MLB

● SANCIONAN A ATLANTA POR INFRACCIONES DEL CLUB EN EL MERCADO INTERNACIONAL, ROB MANFRED CASTIGÓ CON LA PÉRDIDA DE 13 PELOTEROS A LOS BRAVES. REDACCIÓN

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director de la oficina de la NFL en México, Arturo Olivé, quitó hierro a las declaraciones de Bill Belichick, coach de los Patriots, y no cree que afecte la relación que se extendió por tres años más. Olivé señaló que tanto los

5 EQUIPOS HAN VENIDO EN TEMPORADA REGULAR.

Patriots como los Raiders y la gente de la NFL "quedaron muy satisfechos con el trabajo hecho en México". Sobre los futuros partidos y los posibles rivales que vendrán a México, Olivé explicó que los 32 equipos de la NFL tienen el deseo de jugar uno de sus partidos, y ese es el reto, que todos jueguen aquí.

FOTO: AFP

#LEQUITANPRESIÓN

UN ÉXITO. El domingo entraron 77 mil 357 aficionados al Azteca. ●


CO_091117_SUSCRIP.PG48_27402117.indd 48

08/11/17 18:03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.