Edición Impresa. Jueves 23 de noviembre de 2017

Page 1

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 205

v

#FRENTECIUDADANO

#PRESUPUESTO

Inventan fondo de 2,500 mdp para “educación”

NUESTRO CANDIDATO

P7

ES MANCERA: BARRALES

#SENADO

OSORIO RECLAMA NUEVO MODELO DE SEGURIDAD

EL PRD IMPULSARÁ LA ASPIRACIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO, EN LA COALICIÓN CON EL PAN ●

P12 FOTO: EDGAR LÓPEZ

ENCUESTA, POSIBLE MÉTODO PARA ELEGIR AL ABANDERADO, DICE LA DIRIGENTE DEL PRD ●

POR FRANCISCO NIETO Y RAYMUNDO SÁNCHEZ /P4

#PATROCINIO / PRESTA EL MANDATARIO DE LA CDMX SU OFICINA A AMLO PARA UN DOCUMENTAL

#ESPALDARAZO

VIDEGARAY: CON MEADE, MÉXICO TIENE RUMBO

P17

P5 FOTO: EDGAR LÓPEZ

#SUPLEMENTO

El torero Octavio García nos platica de sus logros

FOTO: LESLIE PÉREZ

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#INFRAESTRUCTURA

#COLUMNAINVITADA 5

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

CARMEN MORENO TOSCANO 25

SECRETARIA EJECUTIVA DE MUJERES DE LA OEA

INVERSIÓN PRIVADA YA ES 38% MAYOR A LA PÚBLICA P28


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 23 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v MARÍA ALATRISTE CARRILLO

Del elogio al destape Meade y Videgaray

Varias lecturas hay, nos dicen, sobre los elogios de Luis Videgaray a José Antonio Meade, ayer. Una: se da como un hecho que el Presidente Enrique Peña autorizó al Canciller a encomiar al titular de Hacienda. Otra: fue un claro mensaje de su simpatía a Meade en pos de la candidatura presidencial. Una más: fue la nueva modalidad de los destapes priistas.

Las fechas clave

Los que saben afirman que el 27 de noviembre el PRI publicaría la convocatoria para la elección de su candidato presidencial y, al día siguiente, alguno o varios de sus sectores se pronunciarían por el elegido. Entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre se daría a conocer el nombre del ungido, pero ni legisladores, ni dirigentes ni gobernadores mencionan a alguno. Sólo “saben” que los finalistas son: Aurelio Nuño, José Antonio Meade, José Narro y Miguel Ángel Osorio.

Alianza por la educación Alejandro Moreno Cardenas

Google for Education y el gobierno de Campeche pusieron en marcha un programa de recursos tecnológicos y educativos, en una primera etapa, para 15 mil estudiantes de la entidad. Los dotarán de computadoras portátiles y una plataforma educativa para estudiantes y profesores. Se prevé que la cobertura total de la matrícula se cubra en dos años.

Murayama, el impredecible

En el INE están sorprendidos porque el consejero Ciro Murayama, quien denunciaba los incumplimientos de los partidos en materia de fiscalización, así fueran mínimos, ahora no se cansa de reiterar que los institutos políticos están cumpliendo. Cosa rara en él.

Ciro Murayama

Otra de Evodio Evodio Velázquez

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, parece empeñado en continuar en medio del escándalo. Aún no sale de las críticas por cenar con una ex actriz triple X y ahora le dio por cantar “Mátalas”, en un festival. Muchos señalaron su falta de tacto, pues el municipio tiene alerta de género, porque ahí se comente la mitad de los feminicidios del estado. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

NACER MUJER Nacer mujer en un país donde todavía es insuficiente el análisis para encontrar soluciones a los problemas que causan el machismo y la violencia hacia la mujer, es complejo. Nacer mujer en un país donde en cualquier momento existe la posibilidad de encontrarte con un feminicida, es un acto de fe, como el jugar constantemente a la ruleta rusa y no saber cuándo te puede tocar a ti o a alguna de las tuyas. Hombres y mujeres, en realidad, vivimos llenos de tantos estereotipos alrededor del concepto de ser mujer y hombre, construyendo una sociedad en una espiral de prejuicios. Nacer mujer puede ser injusto, tanto como nacer hombre en un círculo familiar donde las cosas están catalogadas inflexiblemente. Donde los sueños se tienen que definir como un destino preciso por tu condición biológica. Ser mujer es una etiqueta cruel cuando se buscan cosas distintas del estereotipo creado por la sociedad. Cuando una mujer desafía su propio rol de género, existen muchas especulaciones de por medio, críticas y juicios crueles. Puede sonar exagerado, pero hasta las hacemos víctimas propiciatorias. ¿Acaso no somos así de severas y severos con mujeres que están desafiando su propio rol? En este mes que tiene el día de la no violencia hacia la mujer, culpemos a la falta de análisis de la causalidad que hace que actualmente existan los feminicidios, la violencia, las agresiones de cualquier tipo. Por muy mínimas que sean. Estas causalidades también provienen de lo más simple. De esas frases que no sólo entre hombres, sino entre propias mujeres nos hemos pronunciado por ver a alguien demasiado prominente, astuta,

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE MADRID

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

varonil, original o por lo menos distinta al rol inculcado en el contexto. Analicemos la falta de capacidad de la agenda pública debido a nuestras exigencias morales de implementar acciones realmente evaluadas y ajustadas de acuerdo a cada contexto; seamos agentes de cambio para exigir que se dejen de implementar recetas de políticas públicas que no tienen vigencia y por el contrario generen un verdadero legado indeleble. Atendamos esas causalidades que aún no queremos ver, muchas veces por nuestra doble moral. Esa violencia comienza de una pequeña palabra que atente contra una mujer que esté haciendo las cosas distintas. Esa violencia está mucho más allá de los atroces feminicidios. Está en nuestros propios hogares, está en acciones contra la mujer por juzgarla por su vestimenta, estilo de vida, la forma en la que habla. Esa mujer que decide estar en casa, cuidar a su hijos y aun así, no ser valorada por esa labor tan pesada, esa mujer que se enfrenta a dobles jornadas en su hogar y lugar de trabajo, que por muy fuerte que sea siempre se pregunta. ¿Qué estoy haciendo mal? La violencia empieza desde esa causalidad aún no exhaustivamente analizada, donde mujeres y hombres somos responsables. Y mientras el Estado encuentra capacidad de comprenderla, es nuestra responsabilidad detectar cada falla, con un reseteo de los pensamientos, iniciando con la configuración de tener respeto sin importar que no compartamos las mismas visiones. Comprender que todas y todos podemos ser capaces de evolucionar de tantos prejuicios, así como arrastres que ya no tienen cabida en nuestra sociedad.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EN CORTO

Yo jamás lo he negado (ser candidata para CDMX) es algo que a mí me ha interesado”.

EL HERALDO DE MÉXICO

Lo que propone el Frente es un asunto incluyente; no la visión de una sola persona (en alusión a López Obrador)”.

JUEVES / 23 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ALEJANDRA BARRALES DIRIGENTE NACIONAL DEL PRD

#RUMBOA2018

ENTREVISTA

ES MANCERA CANDIDATO

NATURAL DEL PRD LA ASPIRACIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO EN EL FRENTE ES LEGÍTIMA, AFIRMA BARRALES POR FRANCISCO NIETO Y RAYMUNDO SÁNCHEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Así como el PAN quiere que el candidato presidencial salga de ese partido, en el PRD el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, es un “candidato natural” que puede ser designado, aseguró la presidenta nacional del sol azteca, Alejandra Barrales. “Todos los partidos aspiramos a que la candidatura a la Presidencia recaiga en nuestros partidos. En el PRD tenemos un candidato natural, que es el jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera), y claro que nos gustaría que así fuera, pero tenemos claro y lo debe tener claro Acción Nacional también, que a la hora de ir a la conformación de un Frente, todos debemos estar en la voluntad de diálogo para revisar lo que mejor convenga, para lograr los objetivos que nos hemos trazado”, dijo. En entrevista con El Heraldo de México, Barrales dijo que buscan de manera legítima que la aspiración a la candidatura presidencial de Miguel Ángel Mancera o del PRD sea valorada. “Al interior creo que debemos cuidar que haya unidad, inclusión de los distintos puntos de vista y claro que al interior de nuestro partido

RELEVO Y MÉTODO l El 9 de diciembre es la fecha límite para que el PRD elija a su nueva dirigencia.

l El Frente se encuentra en una tercera etapa, en la que definirán el método de selección.

tenemos presencias importantes; tenemos candidato”, reiteró. Además, aseguró que es natural que exista “efervescencia” sobre el Frente Ciudadano por México y sobre la designación del candidato presidencial, pero aseguró que ya se trabaja para construir un método democrático que convenza a los aspirantes presidenciales y a la propia ciudadanía. Explicó que las decisiones no las toma una sola persona en el Frente, pero recordó que el fin de semana, el partido la instruyó para buscar la opinión de la ciudadanía respecto al método de selección “y para nosotros eso significa echar mano de mediciones”, por lo que dejó abierta la posibilidad de que sea mediante encuestas la forma de designar al abanderado. Así se hizo, continuo, en el proceso para nombrar al candidato del Edomex y -desde su visión- les fue bien: “En esa

ocasión recurrimos a encuestas; a grupos focales, a tomar la opinión de ciudadanos y en este caso hay ciudadanos que han manifestado su interés por participar en este método”. A casi 15 días de dejar la dirigencia nacional del PRD, Alejandra Barrales aseguró que se va muy animada porque propició cambios importantes y consideró necesario que su relevo, además de que sea un convencido aliancista, conozca la dinámica interna del sol azteca, partido al cual le falta institucionalizarse. “Me voy muy animada, por los cambios que hemos logrado al interior del partido, un partido que a mi llegada muchos intentaron desahuciar, presagiaron y trabajaron para que desapareciéramos, pero ahora vemos que eso no está sucediendo; al contrario, dejamos un partido que está más vivo que nunca”, sostuvo. Además consideró que si hoy las encuestas la ponen a la cabeza de las preferencias electorales en la capital, es porque ha tenido éxito el Frente.“Lo que me dice eso, es que el éxito del Frente es real. La posibilidad de cambiar el rumbo, el tablero electoral, es real, por lo que esa fuerza sí existe, sí impacta y es algo que debemos revisar y tomar una decisión en mi partido y en el Frente”, remató.

“Si fracasa la alianza, voy con el PRD” l Si fracasa el Frente Ciudadano por México (FCM), el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, iría a la contienda presidencial sólo con el PRD. Así lo confirmó el mismo ejecutivo capitalino, a pregunta expresa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “Si el Frente no se consolida, si no pudiera ser lo que estamos pensando, lo que estamos aspirando a que se consolide, y si hubiera una

invitación concreta del PRD, sin ninguna duda, estaríamos con el PRD”, aseguró. Aunque también recordó que el Frente, tanto a nivel nacional como en la CDMX, es 100 por ciento competitivo como lo revelan mediciones y encuestas, dijo. Por esa razón, Mancera confió en que las dirigencias del PRD, PAN y MC convoquen a una reunión a los aspirantes antes de definir el método. Agregó que la Ciudad de México también debe avanzar a un gobierno de coalición como se plantea a nivel nacional, e insistió en que está listo para ser candidato por el Frente Ciudadano por México. MANUEL DURÁN


PAÍS 05

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#VIDEGARAY

ALHAJERO

“Con Meade, hay rumbo”

#OPINIÓN

CON SABOR A “DESTAPE” La manera en que Videgaray presentó ayer a Meade ante el cuerpo diplomático, tuvo todo el sabor a un “destape”

MARTHA ANAYA

ANTE DIPLOMÁTICOS EXTRANJEROS, LUIS VIDEGARAY RESALTA TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DEL SECRETARIO DE HACIENDA POR IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

i lo de ayer no fue “destape” de Luis Videgaray al presentar a José Antonio Meade ante el cuerpo diplomático acreditado en México, que nos digan qué fue. Y que esto haya ocurrido precisamente mientras Miguel Ángel Osorio Chong era vapuleado en el Senado por la fallida política de seguridad…, pues coscorrón mayor (por decirlo suavemente). Queda claro por dónde late el corazón del canciller en esto de la sucesión... ¡Sí, por el rumbo de Hacienda! Porque todo, absolutamente todo lo que hacen, dicen y dejan de hacer los priistas en estos días, tiene sabor a “destape”. Podrán decir que lo de Videgaray fue una mera “presentación diplomática” y “amistosa”. Pero no, fue mucho más allá de eso. ¡Con decir que hasta comparó a Meade con el fundador del PRI, Plutarco Elías Calles! Ahí les va la presentación. A la letra: “Es para mí un honor presentar a uno de los mexicanos más talentosos y más preparados, con una trayectoria impecable y que ha sido protagonista de las transformaciones y de los éxitos de la política pública en México en las últimas décadas. “(Meade es) el único mexicano, junto con Plutarco Elías Calles, en haber ocupado cuatro secretarías distintas, en dos gobiernos diferentes, y hoy conduce con gran inteligencia, disciplina y, sobre todo, con patriotismo y visión OSORIO CHONG de Estado la política macroERA VAPULEADO económica de México. Bajo el EN EL SENADO liderazgo de Meade, hoy México tiene rumbo y claridad en las decisiones de política económica. Para nadie es un secreto que tengo el privilegio de conocer al secretario desde hace muchos años y puedo ser testigo fiel no solamente de su inteligencia notable, de su extraordinaria preparación y experiencia, sino de sus valores, siendo el más importante de todos la integridad y el patriotismo”. Meade, a su vez, se dejó apapachar. En cuanto a su posible “destape” y/o su salida inminente de Hacienda, apenas si deslizó ante los periodistas: “Estamos atentos y conscientes de los tiempos…; los nuestros son ahora en la Secretaría de Hacienda”. ••• EL ERROR EN SEGURIDAD.- El secretario de Gobernación, entre tanto, enfrentaba estoico las críticas del PAN, PT y PRD por el fracaso en la estrategia de seguridad del gobierno federal y por los escándalos de corrupción que han cruzado esta administración. Alejandro Encinas apuntaría ante Osorio Chong que el principal error en materia de seguridad fue concentrar las tareas con las de política interior al inicio del sexenio: “Ahí está el problema de la corrupción, que no sólo es el de la Casa Blanca, sino de la generación más corrupta en este país de gobernadores, o el caso extremo las investigaciones en Brasil sobre el caso Odebrecht a funcionarios mexicanos para financiar campañas electorales a cambio de contratos públicos en un nuestro país”. ••• GEMAS: Obsequio de Osorio Chong: “Ojalá en alguna de las intervenciones pasadas que tuvimos hubieran hecho un reconocimiento a la baja considerable (de la violencia) que se había logrado en 2013, 2014 y 2015”.

S

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, elogió la trayectoria y liderazgo del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, quien ha estado al frente de varias dependencias públicas en gobiernos distintos. “Bajo el liderazgo de José Antonio Meade hoy México tiene rumbo, estabilidad y tiene claridad en las decisiones de la política económica”, dijo. Durante la reunión anual entre el cuerpo diplomático acreditado en México, organizado por la cancillería, Videgaray LOS PASOS DE MEADE

● Secretario de Energía entre el 7 de enero de 2011 y el 9 de septiembre de 2011. ● Fue secretario de Relaciones Exteriores del 1 de diciembre de 2012 al 27 de agosto de 2015. ● Ocupó la Secretaría de Desarrollo Social del 28 de agosto de 2015 al 6 de septiembre de 2016. ● Ha estado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del 9 de septiembre de 2011 al 30 de noviembre del 2012, y del 7 de septiembre de 2016 a la actualidad.

comparó a Meade con Plutarco Elías Calles, pues han sido los únicos mexicanos en haber ocupado cuatro secretarías de estado distintas. “Es para mí un honor presentar a uno de los mexicanos más talentosos, más preparados con una trayectoria impecable y que ha sido protagonista de las transformaciones y de los éxitos en la política pública en México en las últimas décadas”, señaló el canciller. Meade fue invitado para presentar ante los diplomáticos las perspectivas económicas del país y cómo ha impactado en la economía la implementación de las reformas estructurales.

RELACIÓN. Videgaray y Meade, ayer, en la reunión con diplomáticos acreditados en México.

2

GOBIERNOS FEDERALES HA COLABORADO MEADE KURIBREÑA

Después de elogiar la trayectoria de Meade, Videgaray Caso reconoció que a ambos los une una amistad de muchos años. “Para nadie es un secreto que tengo el privilegio de conocer al secretario desde hace muchos años y puedo ser testigo no sólo de su inteligencia notable, de su extraordinaria preparación y experiencia, pero sobre todo de sus valores, siendo el más importante de todos la integridad”, señaló.


06 PAÍS

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

VIDEGARAY PARECE ADELANTÁRSELE A PEÑA Un mensaje entre priistas que circuló en las últimas horas, decía que el inquilino de Bucareli es el candidato de Trump

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la reunión anual que hace la Secretaría de Relaciones Exteriores con el cuerpo diplomático acreditado en el país, Luis Videgaray, el canciller, lució apresurado en el camino hacía 2018. En política la forma es fondo, remarca una frase que suele emplearse en el país y más en tiempos electorales, y el funcionario mandó un mensaje con el que pareció adelantársele al presidente Peña Nieto, al presentar ante una comunidad de unos 100 embajadores e invitados a José Antonio Meade como el único político en la historia de los partidos con la capacidad histórica del fundador del PRI: Plutarco Elías Calles. La maniobra de Videgaray cobra relevancia por lo escrito en este espacio precisamente ayer, de que se desataba una batalla entre secretarios de Estado del PRI, a partir de que a Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, las encuestas lo ubican en primer lugar de la lista de presidenciales en el tricolor. Es curioso, un mensaje en cadena entre priistas que circuló en las últimas horas, decía que el inquilino de Bucareli es el candidato por exigencia del gobierno de Donald Trump, a cambio de la negociación del TLCAN. El escenario ante de el cuerpo diplomático le vino bien a Videgaray para presumir a OSORIO CARGÓ su amigo Meade. Con Meade, CON LOS México tiene rumbo y clariCOSTOS DE LA dad. Meade tiene inteligencia GOBERNABILIDAD e integridad. Es de trayectoria impecable. México está sólido. Eso dijo, y agregó que al igual que Calles, ha ocupado cuatro secretarías de Estado. Si no se conociera la historia de rivalidad que hay entre ambos, desde que juntos llevaron la campaña de Eruviel Ávila en el Edomex y que continuó a partir de formar parte del gabinete de Peña Nieto, se podría pensar en una estrategia para despistar. Pero no. Videgaray y Osorio son adversarios del mismo partido. El capítulo de ayer coincidió también, y no es menos importante, con la divulgación de una nueva encuesta de El Universal que ratifica el empate técnico entre Chong con Andrés Manuel López Obrador. Entonces Videgaray se expresó orgullosamente de su amigo desde el ITAM, exactamente a la hora en que el secretario de Gobernación comparecía ante el Congreso de la Unión como parte del Quinto Informe de Gobierno y enfrentaba a una oposición dura y rabiosa que le hizo serios reclamos por los niveles de inseguridad que atraviesa México. A la misma hora en que Videgaray destacaba la “cara bonita del país” ante un público sin interlocución, Osorio cargó con los costos de la gobernabilidad, pero se plantó fuerte ante los legisladores, a los que les dijo que tiene una relación de quienes no han hecho la tarea en materia de seguridad, los cuales no entregan cuentas claras del presupuesto asignado para combate al crimen. El pleito Osorio vs Videgaray quedó más expuesto ayer, y por lo ocurrido en las últimas 48 horas tal parece que el canciller revive a su adversario interno y lo mete otra vez, sin proponérselo, en la consideración del Presidente Peña Nieto para la designación del candidato presidencial.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

SALUD. Legisladores hacen gasto excesivo en sus servicios médicos. QUE PAGUEN

#AUSTERIDAD

“Que cada quien pague su seguro” LEGISLADORES DICEN QUE DEBE HABER IGUALDAD EN LA SALUD DE TODO EL PAÍS

442 MIL PESOS PAGARÁ POR CADA SENADOR.

309 MIL PESOS COSTARÁN EL SEGURO DE DIPUTADOS.

3 SEGUROS SON A LOS QUE TIENEN ACCESO.

POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Senadores y diputados de distintos partidos afirmaron que aún se puede renunciar al otorgamiento de pólizas de distintos seguros que obtendrán los legisladores y que costarán al erario 211 millones 550 mil pesos el próximo año. “Está aprobado en el presupuesto de 2018, pero todavía falta que en el ejercicio de 2018 llegue a la Cámara y las fracciones, en este caso el PRD, propongan que nos eliminen la atención de estos seguros para generar un ahorro”, afirmó el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, Isidro Pedraza. De acuerdo con el perredista, la asignación de dichos recursos resulta contradictorio, pues mientras se ha discutido la creación de un sistema universal de salud para los mexicanos, legisladores cuenten con un servicio diferenciado. “Esto es desventajoso cuando se habla de que estamos tomando medidas para que nuestra meta de 20 mil pesos que cuesta el Seguro Popular sea aniquilado con una cifra de 422 mil pesos que puede costar un senador o un diputado”.

SALUD SEGURA Cuentan con un seguro de gastos médicos mayores por hasta mil 500 salarios mínimos mensuales. l

l Tienen seguro de vida institucional que da a sus familiares 40 meses de dieta en caso de que fallezca el legislador.

l Otro es el seguro de separación individualizado, en el que los legisladores aportan una parte y el Congreso otra.

Que los legisladores vayan al ISSSTE o paguen de su bolsillo su seguro médico”. VIDAL LLERENAS DIPUTADO MORENA

LÍMITE

Hemos afirmado que el Senado de la República debe de hacer a un lado todo este tipo de gastos”. FERNANDO HERRERA SENADOR PAN

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Fernando Herrera, afirmó que su bancada tradicionalmente se niega a recibir este tipo de prestaciones. “Se ha hecho: varios compañeros han renunciado a diversas prestaciones. Nosotros no recibimos ningún tipo de prerrogativas que reciben todos los senadores. Lo hemos hecho y no lo queremos estar haciendo público”, dijo. Por su parte, el senador del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera consideró que los legisladores llevan a cabo un trabajo valioso y que por ello son electos en votaciones, pero consideró que se debe hacer caso al reclamo de austeridad si es necesario. “Es importante ir revisando todo esto e irnos acomodando a lo que la ciudadanía pide”, dijo Chico Herrera. A excepción del seguro de vida, el Congreso debería desaparecer el de gastos médicos mayores y de separación individualizada, sostuvo el diputado de Morena, Vidal Llerenas. “Que los legisladores vayan al ISSSTE o que paguen de su bolsillo el seguro médico de su preferencia”, agregó el legislador.


PAÍS 07

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECURSOSOCULTOS

Crean millonaria partida en el PEF APARECIERON DE ÚLTIMO MOMENTO Y SIN SER GESTIONADOS 2.5 MIL MDP EXIGEN ACLARAR l Este rubro que apareció no se usará para reconstrucción de planteles educativos, aclaró Aragón.

Pide que sean transparentados lo más rápido posible para evitar especulaciones de su mal uso. l

l Este recurso apareció como sucede con otras bolsas que se etiquetan en el Ramo 23 y que se usan para moches.

POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De último momento y a la hora de la votación aparecieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 -en el rubro de educación básica- 2 mil 500 millones de pesos que pueden ser utilizados electoralmente por el magisterio, denunció la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón (PRD). Los 2 mil 500 millones de pesos están etiquetados en el rubro “Apoyos a centros y organizaciones de educación”, en el Ramo 11, sin embargo, nadie dentro de la comisión gestionó esos recursos, incluso, ya se solicitó una aclaración a la Subsecretaría de Egresos de Hacienda, pero todavía no hay una respuesta. En entrevista con El Heraldo de México, la legisladora chihuahuense relató que luego de muchas negociaciones con Hacienda se logró un presupuesto educativo de más de 3 mil millones de pesos, pero de la nada “los duendes” pusieron 2 mil 500 millones de pesos

ANTES

l En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018 el rubro cuestionado aparece en el Ramo de educación superior, con un monto de 409 millones de pesos.

29 DIPUTADOS TIENE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN.

3 MMDP SE HABÍAN GESTIONADO DE AUMENTO.

700 MDP SE ETIQUETARON PARA LIBROS.

más en el PEF del próximo año. “Las partidas que nosotros conseguimos fueron, a lo mucho, de 700 millones de pesos y fueron difícil de lograr, pero de pronto vimos estos 2 mil millones de pesos, ¡pues no que no tenían dinero! ¿quién se los pidió?”, se cuestionó. Explicó que el rubro de “Apoyos a centros y organizaciones de educación” es de educación superior, pero lo etiquetaron en educación básica, donde se destinan los recursos públicos del magisterio. Incluso, la legisladora ya convocó a la comisión para tratar este tema y el acuerdo fue que Hacienda diera por escrito una respuesta a esta duda de los diputados federales, sin embargo, siguen a la espera de que sea aclarada esta situación. “Traíamos más de 3 mil millones de pesos de incremento en materia educativa en las negociaciones del presupuesto y ahora ya hay una bolsa total de 5 mil 976 millones de pesos”, sostuvo. La legisladora perredista consideró que esta irregularidad puede ser parte de las “confrontas” que ya se están dado entre los secretarios federales que buscan la candidatura presidencial del PRI "Si la SEP no sabe de esto, sí lo creo; son las confrontas que ya se están dando entre los titulares de Hacienda y SEP".

AHORA

l En el último momento de la discusión del PEF 2018, el rubro fue cambiado a educación básica y aumentado a 2 mil 500 millones de pesos. Los diputados desconocen quién gestionó esta bolsa.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

TODOS QUIEREN METERLE MANO Luis Madrazo tuvo la ocurrencia de afirmar que una eventual cancelación del TLC no sería letal para el país

LUIS SOTO

hora resulta que todos quieren meterle mano al tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Algunos con conocimiento de causa y otros declarando puras sandeces. Por ejemplo, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la secretaría de Hacienda, Luis Madrazo, tuvo la ocurrencia de afirmar que una eventual cancelación del TLC no sería letal para el país, porque “nos hemos preparado para escenarios adversos; podríamos venderle a China, Japón, a la Unión Europea lo que exportamos a Estados Unidos”, dijo en respuesta a las declaraciones de Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense, quien mencionó que “para México sería devastador que se acabara el TLC”. Si Estados Unidos abandona el TLC, el impacto arancelario para México sería acotado y solamente un par de industrias se verían afectadas. En otros sectores, el impacto sería para EU, como el tema de los granos, ya que la mayoría de sus exportaciones se destinan a México…”, reviró Madrazo. El problema para México en algunos granos, como el maíz, sería que Brasil, Argentina, Canadá, y otros no alcanzarían a cubrir ni 10% de las necesidades de México, acotan los agroyuppies. ¡Sabrá Luisito que, aunque México duplique o triplique las exporNO DEJEN DE taciones totales a esos países, PRECUPARSE, no servirían ni para tapar una FUE EL MENSAJE muela, pues juntos no suman DE GUAJARDO ni 15%! Otro que de pronto se descosió, aunque se sospecha que Ildefonso Guajardo, le dio instrucciones, fue Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, quien declaró que México ya le dijo a EU que No; que es inaceptable la propuesta de elevar el contenido regional a 85% de los insumos, y que de este 50% sea de fabricación estadounidense. Otro rotundo no fue la propuesta de estacionalidad de productos agroindustriales, donde nuestros partners sugieren crear un calendario estacional que restrinja las exportaciones mexicanas al mercado norteamericano sólo cuando no haya oferta local. Y aunque México no contrapropuso nada, sólo dijo que NO. Y en cuanto a la revisión del TLC cada cinco años, también México dice que no, según Kalach. Mientras tanto, Guajardo mandó el mensaje: No dejen de preocuparse; “no nos pongamos nerviosos, así son las negociaciones”. Qué alivio, no. Aunque en un descuido nos pueden bajar lo que les platiqué, acotan los malosos. ¡No permitan que cualquiera le meta mano! Sugieren los especialistas. ••• AGENDA PREVIA: Juan Cortina Gallardo será reelegido, por onceava ocasión, presidente de la Cámara Azucarera, luego de que ningún otro ratoncito blanco se quiso postular como candidato a sucederlo. Los dueños de los ingenios afiliados a ese organismo consideran que las condiciones, tanto internas como externas que vive el sector, no están como para andarle tentando el agua a los camotes con otro nuevo dirigente; amén de que los dueños de las fábricas que producen polvito blanco están muy ocupados en cosas más importantes que los asuntos de la principal agroindustria del país.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS #VIOLENCIAVSMUJER

FEMINICIDIOS, EN LA IMPUNIDAD

CIFRAS MORTALES EN MÉXICO EN EL PAÍS FUERON ASESINADAS 22 MIL 482 MUJERES, ENTRE 2007 Y 2016; EXISTEN REGISTROS HASTA DE DE MUTILACIÓN. ASESINATOS DE MUJERES POR AÑO

2764

2735

2418

1083

EN MÉXICO, SÓLO 45% DE LOS ASESINATOS DE MUJERES SE INVESTIGAN 2007 POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el primer semestre de 2017 se registraron en 13 estados del país casi 800 asesinatos de mujeres, pero sólo el 49 por ciento se investigó como feminicidio. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, señaló que entre 2015 y 2016 se documentaron más de 2 mil 100 homicidios de mujeres, y de enero a junio de 2017 se tienen registrados 784 sólo

FALLAS DE LOS AGENTES

● Hay pérdida de evidencia, falta de protección a testigos, resistencia para calificar los feminicidios.

en Edomex, Ciudad de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Chihuahua, Puebla, Coahuila, Colima y Sinaloa. Pérdida y contaminación de evidencias, falta de cadena de custodia y de protección a testigos, así como la resistencia de autoridades y jueces para investigar los asesinatos de mujeres como feminicidios y no como homicidios, forman parte del contexto en el que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Fuente: Inegi

contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre. En el foro Los rostros de la Impunidad. La Violencia Feminicida en la Ciudad de México, Estrada dijo que lo que se pide en las solicitudes de alerta de género es que las recomendaciones a los gobiernos locales sean focalizadas y no generales. “Pedimos que las recomendaciones sean focalizadas para

COSAS QUE NO SABÍAS

● En México se registra el homicidio de seis mujeres, en promedio diario; no todos son feminicidios.

que realmente veamos cómo vamos a tener cambios que van a tener un impacto positivo en el acceso a la justicia de las mujeres, no solamente cuando ya esté cometido el delito, sino para prevenir el delito”, señaló. Al destacar tratados internacionales, señaló que las autoridades mexicanas están obligadas a la debida diligencia y perspectiva de género al inves-


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS 09

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECLAMO No tenemos a los agresores, no podemos vincularlos a proceso y están en libertad". MA. DE LA LUZ ESTRADA COORDINADORA DEL OCNF

38%

Los homicidas son los esposos.

1

Mujer es asesinada cada cuatro horas.

tigar los homicidios de mujeres. “Se ha capacitado, se han invertido millones de pesos y no hemos logrado revertir (las fallas), pero cuando esto lo conjuntamos con la corrupción, con la negligencia, con la omisión de la autoridad, estamos perdiendo la batalla, porque se llega a decir: ‘Hay protocolos’, aquí la Ciudad de México tiene unos protocolos, crearon tipos pena-

les para que no los pudiéramos acreditar”, enfatizó. Sayuri Herrera, abogada del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, señaló la solicitud de alerta de género en la Ciudad de México ante un contexto de violencia feminicida y la inacción de las autoridades ministeriales y agentes encargados de la investigación. “Hemos observado de parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México una reticencia para no reconocer que existen razones de género en los asesinatos de mujeres. “Y aun cuando se procesa en algunas ocasiones como feminicidio, hemos observado también la reticencia de los jueces para asumir que esas muertes violentas ocurrieron por razones de género, la justicia para razones de género siempre se regatean”, reclamó.

#ATAQUECHIHUAHUA

Golpean y violan a tres menores EL AGRESOR ENTRÓ POR LA VENTANA Y LAS AMENAZÓ CON UN CUCHILLO; UNA DE LAS NIÑAS FALLECIÓ EN EL TRASLADO AL HOSPITAL POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDAD JUÁREZ. La Fiscalía del estado confirmó la violación de tres niñas de 10, 11 y 12 años, una de las cuales fue asesinada, por un hombre que entró a su casa mientras dormían. El ataque ocurrió durante la madrugada en un inmueble de la colonia Felipe Ángeles, una de las zonas de mayor marginación en la ciudad, cuando las niñas dormían solas con cinco hermanos más entre los 3 y 19 años. Según vecinos, los padres de las menores habían salido aparentemente a divertirse y su hermano de 19 años había llegado de trabajar durante la madrugada y estaba dormido, al igual que su hermana de 16 años, quien se hacía cargo de ellas. Eran las 4:40 de la mañana, “estaba muy tranquilo, la muchachita –de 16 años- es mi nuera,

ella le mandó un mensaje a mi muchacho que habían violado a sus hermanas… salimos sin suéter y descalzos… las niñas estaban sin ropa, nada de ropa, mi mamá les puso una sudaderita y una pantalonerita y ya esperamos a que llegaran los papás”, narró una vecina. Dijo que a los 40 minutos llegaron elementos de la policía, las niñas de 10 y 11 años seguían llorando, mientras que Naomi de 12 años, estaba tirada afuera, en el pasillo, con la cara hinchada y golpes de lado derecho del rostro, quien murió en el traslado a un hospital. Silvia Nájera, vocera de la Fiscalía, dijo que Naomi murió por estrangulamiento y que ya se cuentan con las características del agresor, quien según las otras menores, entró por una ventana y amenazó a las niñas con un cuchillo para que no hicieran ruido.

#CRIMENGUERRERO

Localizan el cuerpo de la niña extraviada DIANA PAULINA FUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA; SE EMITIÓ ALERTA AMBER POR AGENCIAS

TOUCHÉ #OPINIÓN

CIRCO POLÍTICO DE TRES PISTAS (PARTE I) El PRI y sus aliados en el primer acto, en una carrera parejera aparecen los secretarios de Hacienda y Gobernación

ALEJANDRO CACHO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUERRERO. Una adolescente de 13 años, identificada como Diana Paulina Rendón Alcaraz, y quien fue reportada como desaparecida desde el 12 de noviembre, fue localizada sin vida durante esta mañana y con visibles huellas de tortura, en Chilapa. Según reportes policiales, el cuerpo fue encontrado cerca de las 07:00 horas, en un pasaje de terracería que conecta la cabecera municipal con la comunidad de Acazacatla. En días previos, el gobierno estatal había emitido una Alerta Amber para dar con el paradero de la implicada, misma que se ausentó desde el domingo 12 de noviembre, reportaron familiares. El cuerpo de Diana Paulina fue trasladado al Semefo de Chilpancingo, para determinar la causa de su muerte. Pese a que en dicho estado se realizan operativos policiaco-militares de manera permanente, la adolescente apareció muerta en la periferia, hecho por lo que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso. FOTO: ESPECIAL

● VÍCTIMA. La menor asesinada tenía 13 años y, según el aviso, se temía por su vida.

21

HOMICIDIOS EN EL FIN DE SEMANA LARGO EN GUERRERO.

as horas y los días transcurren. Con el avance del tiempo, las señales sobre quiénes serán los candidatos que estarán en la boleta presidencial el próximo año, se multiplican. Imagine usted que estamos presenciando un circo de tres pistas. Hoy nos ocuparemos de la pista del PRI y sus aliados. Ahí hay solo dos carriles en los que compiten en una carrera parejera José Antonio Meade, secretario de Hacienda, y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Aurelio Nuño y José Narro se quedaron en la caballeriza. En la pista tricolor, Luis Videgaray, uno de los cerebros detrás del poder presidencial, ungió a José Antonio Meade como candidato presidencial. En la tradición priísta, la facultad de señalar al próximo candidato había sido del Presidente de la República. La duda es si Videgaray actuó por iniciativa propia o con el visto bueno de Peña Nieto. Por otro lado, no es casual que el fuego amigo haya arreciado contra Osorio Chong. Justamente cuando las encuestas recientes lo muestran como un aspirante competitivo por la candidatura del PRI, los ataques en su contra aumentaron. Sin embargo, otras fuentes aseguran que hay un verdadero HAY QUIEN tapado en el PRI que ha recibido ANUNCIA LA la instrucción de mantenerse PRESENCIA DE en bajo perfil. UN TAPADO No, su apellido no comienza con N, sino con una letra ubicada al principio del alfabeto. Ése personaje tuvo una larga charla y caminata por los jardines de Los Pinos el fin de semana pasado al lado del Presidente Peña Nieto. Además, tuvo también un encuentro reciente con Carlos Salinas de Gortari. Para Salinas de Gortari está es la designación más importante en más de dos décadas. Al término de su mandato, en 1994, decidió que Luis Donaldo Colosio fuera el candidato. Colosio fue asesinado y las circunstancias colocaron a Ernesto Zedillo como candidato suplente del PRI. Luego vino el rompimiento con Zedillo y su auto-exilio en Dublín. Siguieron dos gobiernos panistas y en 2012, la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto era inevitable. Hoy, cuando hay al menos dos aspirantes del Revolucionario Institucional, la opinión de Salinas vuelve a tomar relevancia. Así que la reunión con el tapado puede ser determinante. Más allá de quién será el candidato presidencial, el desafío para el PRI será lograr que su base no lo traicione. Por ejemplo, en la pasada elección del Estado de México, el PRI calculaba un piso de 2.25 millones de votantes garantizados, de acuerdo con su padrón de militantes y simpatizantes. Sin embargo, sólo votó 1.8 millones. Es decir, el PRI movilizó a 400 mil ‘priistas’ que no votaron por Alfredo del Mazo. Ese es un foco rojo muy preocupante de cara al 2018. El jueves nos ocuparemos de la pista del Frente Ciudadano por México.

L

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


La frase del día

(Morena es) Silvio Rodríguez. Ojalá se te acabe la mirada constante. AMLO se ha perdido”. SUSANA ZABALETA CANTANTE

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Julio Frenk, ex secretario de Salud federal y hoy presidente de la Universidad de Miami, pidió a los aspirantes presidenciales contemplar el tema de salud como una prioridad.

LO MALO

● Ratko Mlandic condenado a cadena perpetua por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, por crímenes de lesa humanidad, cometidos en la guerra de los Balcanes.

L0 FEO

● Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa de Alberto Anaya, líder del PT, no irá a una protesta el viernes contra las presiones a los cendis de Nuevo León, de los que desvió recursos.

ARBITRAR LA ELECCIÓN: EL INE Y EL TRIBUNAL

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO ESCUELA DE GOBIERNO, ITESM EX CONSEJERO ELECTORAL

Por el bien de la elección, hay que estrechar el entendimiento entre el INE y TEPJF

“ La resolución sobre Coahuila dará nuevos elementos de juicio sobre el poco entendimiento”.

Mientras se acerca la elección, se incrementan los debates sobre el desempeño del INE y su eficacia. Se le cuestiona por el dinero que se otorga a los partidos; que si son muchas las firmas requeridas para los independientes; que el INE desincentiva la participación ciudadana con tanto spot, etc. En muchos casos, lo que ocurre es que prevalece la confusión entre los acuerdos del Consejo General por mandato legal, y las políticas y estrategias que diseña el INE para organizar o arbitrar la elección. Es la Ley la que le ordena al INE transmitir spots u otorgar recursos a partidos. Con todo, creo que un éxito del INE consiste en que pocas veces se cuestionan los procedimientos que se siguen para organizar la elección. Casi nadie se pregunta por qué se instalarán 156 mil casillas en 2018, si las boletas estarán impresas a tiempo, o si funcionará el PREP la noche de la elección. Los problemas del INE tienen que ver con otro tipo de decisiones. Por ejemplo, se cuestiona si diseñó adecuadamente la aplicación para que los independiente recaben las firmas de apoyo, o si fiscalizó adecuadamente los recursos de partidos en la elección del Estado de México el verano pasado. Este tipo de decisiones, que tienen que ver con las tareas de arbitraje del INE, generan polémica en la que difícilmente la institución puede quedar

bien parada. Son casos en los que normalmente hay un agraviado y alguien que agravia. José Woldenberg comentaba que una de las sabidurías de nuestro sistema consiste en que, si a alguien no le parece la decisión de la autoridad, puede recurrir al Tribunal Electoral, quien dirá la última palabra. Esta fórmula resulta importante cuando el INE busca arbitrar entre los contendientes o en materias como la fiscalización de los recursos de partidos. En estos casos, el INE apuesta a la pulcritud de su revisión, a su correcta interpretación de la ley y a privilegiar el bien más importante: la equidad en la competencia, el buen uso de recursos partidistas, la voluntad popular al votar, etc. Cuando en estos casos el Tribunal revoca las decisiones del INE, lo menos que puede pensarse es en una seria discrepancia entre los criterios que aplica el Consejo General y los que utiliza el Tribunal Electoral. Al parecer, esto ha venido ocurriendo en los últimos meses. Por más que los presidentes del INE y Tribunal insistan en que no hay conflicto entre las instituciones, la verdad es que se proyecta una imagen de poco entendimiento. En el corto plazo, la resolución sobre la nulidad o no de la elección de Coahuila dará nuevos elementos de juicio sobre el tema, pero en el mediano plazo, estarán en duda los criterios que aplicarán en la elección presidencial de 2018. Por el bien de la elección, habría que estrechar más el entendimiento entre el INE y el Tribunal, si se quiere que el arbitraje de la elección sea exitoso.

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

SEGURIDAD CON RANGO DE GABINETE PRESIDENCIAL La pregunta de regresarle a la CNS el estatus de secretaría de Estado, ha rondado los espacios de discusión

GERARDO RODRÍGUEZ

l presidente Enrique Peña Nieto, seguramente asesorado por su amigo Miguel Ángel Osorio Chong, decidió degradar la extinta secretaría de Seguridad Pública federal a nivel de una Comisión Nacional de Seguridad (CNS) con rango práctico de subsecretaría. En las últimas semanas la pregunta de si debemos regresarle a la CNS el estatus de secretaría de Estado ha rondado los principales espacios de discusión en instituciones de seguridad nacional, partidos políticos, frentes electorales y medios de comunicación. Esta pregunta es pertinente ante el evidente fracaso compartido de la estrategia de seguridad del gobierno de la República y los estados. Todos los delitos en el país se han disparado en 2017, lo que lo convierte ya en el año más violento en 20 años. Cuando absorbes el poder de otra institución, asumes sus responsabilidades y costos de esa decisión. Es por ello que esta estrategia de controlar todas las instituciones de seguridad y justicia federales al “Grupo Hidalgo”, dirigido por Osorio Chong y Murillo Karam, le está costando fuertemente al Presidente de la República. TODOS LOS Este grupo controló la vida DELITOS EN EL institucional y presupuestos PAÍS SE HAN de Segob, PGR, Cisen, Policía DISPARADO Federal y el Inami. El único contrapeso que tuvo fueron las secretarías de la Defensa y Marina. El diagnóstico preliminar de Peña Nieto y Osorio Chong de que el gran problema era la coordinación dentro del Gabinete de Seguridad fue correcto. Lo que no previó el vicepresidente Osorio Chong era la ofensiva del otro vicepresidente Luis Videgaray para cerrarle la válvula de los recursos en materia de seguridad y beneficios políticos del manejo del presupuesto. Por lo anterior, ¿cuáles son los beneficios de recuperar la Secretaría de Seguridad Federal? Primero, el tener rango de secretario eleva el nivel del problema de seguridad al de gabinete presidencial, de esta manera puede negociar directamente su presupuesto, estado de fuerza y temas estratégicos con el presidente y con sus otros pares secretarios de Estado. Segundo, el efecto anterior también se esparce en todas las áreas de la institución. De esta manera, los subsecretarios y directores generales tienen mayor margen y nivel político para negociar con otras dependencias y gobiernos locales. Tercero, descarga al secretario de Gobernación de la responsabilidad de la seguridad y le permite a éste fungir como coordinador del gabinete de toda la agenda nacional. Cuarto, no confronta directamente al secretario de Gobernación con las Fuerzas Armadas cuando existen discrepancias en materia de seguridad interior. Sí apoyo la propuesta de regresarle a la CNS un estatus de secretaría de Estado.

E

AGENDA ESTRATÉGICA Impunidad Cero es un grupo serio de investigadores que abordan el principal problema de México, consúltalos en: www.impunidadcero.org GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

#UNIVERSITARIOS

México, favorito de los franceses NUESTRO PAÍS OFRECE ALTO NIVEL EN PROGRAMAS EDUCATIVOS POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México es el país latinoamericano predilecto de los estudiantes franceses, debido al alto nivel de sus programas de Ciencias Sociales e ingenierías, en gran medida por el alto número de empresas francesas establecidas en nuestro país, así como por las estrategias de inclusión cultural de las instituciones de enseñanza del idioma español. Brenda Galaviz, directora de Relaciones Internacionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), explicó que los mexicanos también han encontrado oportunidades educativas en Francia, gracias a la accesibilidad de sus cuotas escolares en los posgrados, y porque muchos programas de maestrías y doctorados se imparten en inglés. “Francia es un socio muy importante para México en relaciones universitarias”, sostuvo Galaviz, “por eso la importancia de fortalecer los lazos universitarios”. Esto ha permitido generar 48 programas de doble diploma, a través de los cuales los estudiantes que cursan un programa en cualquiera de los dos países acceden a dos títulos. Esta cifra se busca incrementar a través de encuentros como el seminario Franco-Mexicano de Cooperación Universitaria e Innovación, organizado en el marco de la Conferencia Internacional de ANUIES.

RELACIÓN CON FRANCIA l Actualmente existen 500 convenios de colaboración entre universidades mexicanas y francesas.

l Mil 700 estudiantes franceses han cursado materias en centros superiores de México.

l

UNIÓN. Ayer se inauguró el seminario Franco-Mexicano de Cooperación Universitaria.


12 PAÍS

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#COMPARECENCIA

“Necesario renovar la seguridad” OSORIO CHONG DIJO QUE LOS GOBIERNOS LOCALES DEBEN ASUMIR SU RESPONSABILIDAD DESTACA AVANCES Entre ellos se encuentra la inversión de 70 mil 800 millones de pesos en infraestructura, capacitación y equipamiento de policías locales. l

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los gobiernos locales deben asumir la responsabilidad de contar con corporaciones policiacas profesionales y confiables, para lo que es necesario un nuevo modelo de seguridad, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Durante su comparecencia ante el Senado, como parte de

16.2 MILLONES DE MUJERES HAN RECIBIDO AYUDA POR VIOLENCIA.

38 CENTROS DE JUSTICIA PARA MUJERES HAY EN 26 ESTADOS.

la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Osorio Chong reiteró que ese modelo brindaría las bases para construir policías con mejor calidad de respuesta. “Hay que decirlo con toda claridad: hay camino por delante, el reto que enfrentamos nos exige ir más allá de lo inmediato, se necesitan cambios de fondo en el diseño del modelo de seguridad”, sostuvo en la tribuna el secretario de Gobernación. Osorio Chong explicó que alrededor de 600 municipios no cuentan con una corporación policial y de las mil 800 que existen, la mitad tienen menos de 20 elementos y en ellas 40 por ciento de sus integrantes gana menos de 4 mil 600 pesos mensuales. El secretario fue cuestionado por senadores del PRD sobre lo que consideraron fallas en las estrategias de seguridad y combate a la violencia de género. “Las tasas de homicidios dolosos se dispararon; las policías siguen siendo inconfiables (sic), la persecución de la delincuencia sigue siendo un fracaso”, cuestionó la perredista Angélica de la Peña. En respuesta, Osorio dijo que la construcción de cinco centros de inteligencia ha mejorado la labor de las policías, al igual que las unidades de combate al secuestro.

CAMBIO. Explicó que es necesario mejorar la calidad de respuesta.


PAÍS 13

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

● En el maratón Oso Polar de la Bahía de Hudson, a 20 grados bajo cero, se vio triunfar a tres mexicanos. En el ultramaratón, Santiago Ramírez fue el primero en atravesar la meta, siguiéndole los pasos, su hijo Mario. La menor de los Rodríguez, Juana, fue la triunfadora en el medio maratón.

RARÁMURIS CALIENTAN EL POLO NORTE

PERISCOPIO #OPINIÓN

DOBLE MORAL DEL FRENTE Proponen una plataforma electoral de tres ejes, pero retoman propuestas añejas de subsidios y sin apoyar la seguridad

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

REDACCIÓN

P

DIACRÍTICO #OPINIÓN

ENTRE OLAS Y BOLAS, CALZADA, LÓPEZ Y ANAYA JORGE CAMACHO

ico de gallo del Frente Ciudadano son sus tres ejes incluidos en la plataforma electoral: renta básica universal, política de seguridad pública integral y “muerte civil” a funcionarios corruptos. De la renta básica universal, que no es otra cosa que regalar dinero a los casi 120 millones de mexicanos, no explican quiénes se harían meritorios de dicho subsidio ni cómo será el sistema de recaudación que permita al Estado obtener los ingresos necesarios para repartir tal renta, ni mencionan siquiera si aumentarían impuestos. Además, es una propuesta que desde 2015 presentó el ahora líder del PRD en el Senado, Luis Sánchez, para garantizar un ingreso mínimo equivalente a 2 mil 200 pesos mensuales a los mexicanos. Por supuesto ni PAN, ni PRD, ni Movimiento Ciudadano empujaron su aprobación, pero ahora, lo presentan como bandera de la coalición que perfilan para la elección presidencial de 2018. Respecto a su supuesta política de seguridad, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no han hecho mayor esfuerzo por aprobar en el Congreso la Ley de Seguridad Interior, que daría certidumbre a las Fuerzas Armadas y regularía su actuar en la seguridad pública. Asimismo, han puesto trabas al Mando Único o Mando Mixto, ALEJANDRA que daría mejores resultados en BARRALES políticas de seguridad enfocaTIENE UN PLAN das en la prevención. PARA EL FRENTE Y del Fiscal Anticorrupción, ni hablar: lo mantienen congelado hasta nuevo aviso. ••• Cuidado con el aparente bajo perfil con el que se maneja la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, en el Frente Ciudadano. Trae bien armada su estrategia para la designación del abanderado presidencial, y desde ahora adelanta que el candidato natural del sol azteca es el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Mientras, está dejando que el chico maravilla panista, Ricardo Anaya, se quede con el papel protagónico del Frente… Y con el desgaste. ••• Le saltó un patiño…, perdón, un competidor a AMLO en la supuesta encuesta que Morena aplicará para designar a su candidato presidencial, Se trata de Gerardo Fernández Noroña, quien ayer anunció que “Voy a registrarme como precandidato a la presidencia de la coalición PT-Morena en la (contienda) interna”. Por supuesto, la aspiración de Noroña, nos dicen, es sólo para que su jefe pueda hacer precampaña y salir en spots, pagados con nuestros impuestos. ••• EN EL VISOR: Otra vez Alexandra Haas Paciuc deja pasar una expresión discriminatoria, sin mover un solo dedo. El Bronco, aspirante presidencial independiente y, a veces, gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, pidió que dejen de llamarle “Palacio Rosa” a la megacasa que se construye en Pablillo, Galeana. Dice que “está medio maricón el asunto ese, se llama Los Pinos, ya la rebautice”. Haas dejó impune a Elena Poniatowska por aquello de las mazatecas “panzonas” y parece que hará lo mismo con el homófobo bronco.

Para el candidato a la Presidencia, hay nombres en voz de especialistas y personajes del círculo rojo, pero al conocido estilo de Peña, esperar al último momento, el lunes o martes anunciará lo que decida su conciencia

l PRI definirá entre secretade Agualeguas. rios a su próximo candidato López Obrador, en asamblea nacional a a la Presidencia. Mientras modo de concierto a una voz en el Auditoun tapado navega en aguas rio Nacional, se dedicó a justificar y a hacer calmas y en silencio, olas pasar como democrática una susodicha y mediáticas asoman los malaventurada encuesta. En franca burla a nombres de algunos encumla inteligencia de los mexicanos, el dueño de brados. Dicen que será Meade, y hasta tiene la Morena con 18 años en campaña, avisó que venia de la mismísima y multitudinaria FSTSE, planea gastar en una seudoencuesta a la que y dicen que les viene bien a los panistas, que invitó a entrar a todos, que él va a mandar a también le darán votos. hacer, para designarlo a él. Dicen que será Nuño, que ya pidió a sus ¿En serio cree que nadie se da cuenta de colaboradores que estén atentos y en sus marque se convirtió en un verdadero galimatías cas, que empaquen porque para encubrir un autodesignio pronto se van, ¿adónde será? que exhibe su yo verdadero, el Las encuestas siguen fafalso, el simulador, el dictador, EN EL FRENTE voreciendo a Osorio, pero no el populista? ¿En serio alguien CIUDADANO SE tiene en su haber gran simle cree al cinismo que se atreve ESTÁN HACIENDO patía del definidor, pues lleva a decir que en Morena no habrá BOLAS en hombros la carga de lo imposición? que se le acusa haber hecho El falso Frente Ciudadano y no hecho en este sexenio, por demás en netampoco canta mal las rancheras, los dirigativo. Con silencio y cautela navega otro por gentes de los tres partidos se están haciendo los rumbos de la delegación Benito Juárez, el bolas, no logran acomodar las posiciones ex gobernador de Querétaro, priísta de cuño, políticas en beneficio directo e inmediato Calzada Rovirosa. Se sabe es hombre discia sus intereses personales. Repartidas las plinado, cercano al presidente Peña y lejano candidaturas: a Anaya, la de Presidente, y a a escándalos y reflectores, cumpliendo con Barrales, el Gobierno de la CDMX, no hayan la famosa máxima del finado líder de la CTM, cómo elaborar la narrativa de cómo será la Fidel Velázquez, y hoy mejor que siempre, supuesta elección. Obvio, se oponen a una “el que se mueve no sale en la foto”, opera en elección primaria abierta a la ciudadanía, y el llamado “sistema”. Ojo con él. seguirán el ejemplo, encubrir su autodedazo. Hay nombres en voz de especialistas y personajes del círculo rojo, pero al conocido DIACRÍTICO: Las imposiciones, autodeestilo de Peña, esperar al último momento, el signaciones y dedazos disfrazados de lunes o martes anunciará lo que decida su ya encuestas de los dueños y dictadores de cansada y debilitada conciencia. Y mientras los partidos, exhiben su verdadera esencia en el PRI se hacen olas para elegir al candiantidemocrática. Ni nos hacen bolas, ni sus dato, en Morena y el Frente Ciudadano nos artimañas se diluirán entre las olas, y en las quieren hacer bolas, como dijera el filósofo urnas mandamos los ciudadanos.

E

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@CAMACHO_JORGE

@R_SANCHEZP


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#UNAM

UN VEHÍCULO FALIBLE

“Hubo albergues fantasma”

LA BICICLETA REDIMENSIONÓ LA MOVILIDAD EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA

ESTUDIO REVELA QUE OTROS SÓLO ABRIERON UNOS DÍAS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras la catástrofe generada por el 19S, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en sus listados albergues inexistentes. “Se comprobó que en las listas oficiales se encontraban nombres de albergues que nunca abrieron sus puertas o que lo hicieron durante muy pocos días, lo cual condujo a la confusión e incertidumbre de quienes buscaban albergue cerca de su vivienda”, informó la doctora Mariana Mora, académica del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social. Después de llevar a cabo el proyecto denominado Documenta desde Abajo 19S, en el cual se echó mano de 35 brigadas de estudiantes para encontrar este tipo de irregularidades. Haber establecido albergues en escuelas generó tensión entre los afectados y los usuarios. También hubo ausencia de apoyo médico y psicológico adecuado y permanente. Incluso, el cierre injustificado de albergues propició que fuera la sociedad civil quien brindara un techo a los afectados.

6

104

ALBERGUES SIGUEN ABIERTOS.

PERSONAS PERNOCTARON AYER EN ELLOS.

3,754

bicicletas han sido robadas desde enero de 2014 a octubre de 2017.

93.7%

del total de los delitos no se denuncia en México.

500 mil

usuarios de bicicleta hay en la CDMX, según el IDTP

16.4 km

es la velocidad promedio al emplear este vehículo

Fuente : IDTP

ADVERTENCIA

#INSEGURIDAD

A toda prisa, robo de bicis DE 2014 A 2017 SE TRIPLICÓ EL HURTO DE VEHÍCULOS PEDALES EN LA CAPITAL, DONDE SU USO SE HA GENERALIZADO FOTO: CUARTOSCURO

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Iván empleó un domingo de marzo para dar un paseo en bici. Optó por la ciclovía de Tlalpan. Cuando estaba a punto de concluir su recorrido, un par de hombres armados le cerraron el camino. No se opuso al asalto, sin embargo, recibió un cachazo a la altura de su oreja derecha, no obstante, no oponerse al atraco. Desde ese día, el oído no le funciona bien. El robo de bicicletas en la Ciudad de México es un delito que ha ido en ascenso en los últimos años. En los primeros 10 meses de 2017, en comparación con el mismo periodo de 2014, este delito se ha triplicado, de acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. En días pasados, el ex director de Izzi, Adolfo Lagos, murió en fuego cruzado, luego de que un grupo de delincuentes lo atacara y sus escoltas respondieran, siendo el móvil del ase-

170.1 KM DE CICLOVÍAS HAY EN LA CDMX.

l El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, sufrió, en diciembre de 2015, el robo de su bicicleta frente a Bellas Artes.

l El biciestacionamiento en Pantitlán fue el primero en su tipo en el país y en Latinoamérica; cuenta con 416 racks.

1, 300 BICIESTACIONAMIENTOS EN VÍA PÚBLICA HAY EN LA CAPITAL.

EN DOS RUEDAS

l PARA TODOS. La bici, una opción generalizada.

sinato el hurto de una bicicleta según la Fiscalía mexiquense. Este delito, desde el primer año evaluado en este ejercicio, hasta el presente, en la primera decena de meses, ha ido en ascenso. De 2014 a 2015, el aumento fue de 89.95 por ciento; en el periodo subsecuente (2015–2016) fue de poco más

l Para utilizar el biciestacionamiento de La Raza hay que mostrar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y una tarjeta de transporte CDMX

El uso de candados de poca calidad facilita el trabajo de quienes se dedican a robar bicis aparcadas”. JULIA MARTÍNEZ CICLISTA URBANA

de siete puntos porcentuales, y en último periodo (2016–2017), el crecimiento fue de casi 50 por ciento. Agustín Martínez, fundador de Bicitekas A.C., Organización de ciclismo urbano de la Ciudad de México, dedujo que dos de las principales razones que podrían abonar a esta situación. “Hay más usuarios, hay más bicicletas, hay más marcas, también me parece que la desigualdad contribuyen en esto, eso empuja a la gente para salir a robar”, comentó. “Sus acercamientos a la posible solución está lejos de los usuarios, no entienden bien la naturaleza de moverse en bici”, enfatizó sobre el actuar de las autoridades. “Ojalá que este tipo de tragedias (la muerte de Lagos) hagan que cambie algo. Que se ponga atención”, dijo. Además, destacó la necesidad de implementar diversas estrategias para combatir el robo. Por ejemplo, estos vehículos deben de tener una especie de número de serie, el cual sería anexado a un registro que, por lo menos, esté disponible en la Ciudad de México. En febrero de 2015, durante la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la diputada local por el PT, Miriam Saldaña, alertó que la falta de biciestacionamientos propiciaba que se elevaran los hurtos de este tipo.


CDMX 15

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GLORIETADEINSURGENTES

Vuelve a la vida y más moderna SU RECUPERACIÓN LLEVÓ UN AÑO DE TRABAJO Y UNA INVERSIÓN DE 127 MDP

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

ROMO PERDIDO, DELGADO FRÁGIL Para el sol azteca, el caso del diputado local es un asunto complicado y no ha querido asumir una definición

ESPERANZA BARAJAS

POR MANUEL DURÁN

1.5 MILLONES DE PERSONAS PASAN POR EL LUGAR.

300 METROS LINEALES DE SISTEMA DE RIEGO.

30 MIL LITROS DE BOMBEO TIENE LA CISTERNA.

42 LUMINARIAS SE COLOCARON EN LA GLORIETA.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras un año de trabajos, la Glorieta de Insurgentes, que alberga la estación del Metro, Metrobús y el nodo publicitario de pantallas luminosas, quedó totalmente rehabilitada. La noche de ayer, el Gobierno de la Ciudad de México entregó los espacios, que incluye dos fuentes danzarinas con iluminación inteligente y alumbrado artístico. La Agencia de Gestión Urbana reportó que fue necesario cambiar todas las instalaciones eléctricas e hidráulicas; crear cárcamos de aguas negras y una nueva configuración de locales comerciales. La recuperación tuvo una inversión de 127 millones de pesos. Desde su creación, en 1969, esta infraestructura urbana no había recibido mantenimiento y presentaba deterioro; ahora es accesible a personas con discapacidad. El titular de la AGU, Jaime Slomianski, explicó que todas las entradas cuentan con pasamanos laterales e intermedios y cuatro de ellas tienen rampas para personas con discapacidad motriz. “Se sustituyeron 300 metros lineales de red de drenaje,

l ACCESIBILIDAD. Se podrá transitar por el lugar sin ningún problema.

ROSTRO NUEVO l Se instalaron 729 metros lineales más para la iluminación artística.

l Se sustituyeron 160 metros lineales del drenaje perimetral para la recolección de aguas pluviales.

l Se rehabilitaron 6 mil 650 metros cuadrados de banquetas y guarniciones.

además de la instalación de tres bombas para desalojo de aguas negras, mantenimiento a cuatro cárcamos para el retiro de aguas negras y nivel freático, así como la automatización de bombeo. “Se renovaron 210 metros lineales de red de aguas negras y la construcción de dos módulos de baños, interviniendo con una propuesta integral que considera la accesibilidad y equidad de género, por lo que habrá módulos de mujeres, hombres y neutro”, expuso. Explicó que se remodelaron 589 metros cuadrados de estaciones del Metrobús y fueron ampliadas. Agregó que se realizó el cambio de todos los acabados de las estaciones como pisos, muros, señalética, recaudo, techumbre, pantallas y cristales templados. “Serán colocadas cuatro escaleras eléctricas y dos elevadores, con la intención de hacer 100 por ciento accesible el uso de este transporte", dijo. FOTOS: ESPECIAL

ESPACIO PÚBLICO. Se pretende que la glorieta vuelva a ser un sitio de reunión y esparcimiento.

na vez que el Frente Ciudadano por México empezó a consolidarse y dividir las zonas que le correspondían a cada partido, Víctor Hugo Romo supo que sus posibilidades de regresar a la delegación Miguel Hidalgo como alcalde eran nulas. Así se presentó al evento de Andrés Manuel López Obrador en el Monumento a la Revolución del mes de septiembre para suscribir el acuerdo y buscar un espacio. Pero ese brinco del PRD a Morena no ha terminado de darlo. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) permanece en la bancada del PRD, preside la Comisión de Ciencia y Tecnología, a pesar de que todos los diputados de Morena rechazan encabezar dichos órganos de trabajo. No sólo eso, en la crisis que se encuentra la ALDF, el diputado Romo no ha acompañado en ninguna de las acciones a los diputados de Morena en las últimas cinco sesiones donde se ha tomado tribuna, se ha puesto la corona donde aluden a la muerte de la legalidad y casualmente a él no le han descontado la dieta. Para el PRD, el caso de Romo Guerra es un asunto complicado y no ha querido tomar una definición ni en el grupo parlamentario ni en el partido; aunque haya un expediente abierto de la SecreDELGADO NO taría de la Función Pública por TIENE CHANCES irregularidades en su gestión EN MIGUEL al frente de Miguel Hidalgo por HIDALGO 46.2 millones de pesos. Sus posibilidades como aspirante a la candidatura de Morena también se diluyeron cuando se empezó a perfilar a Mario Delgado como candidato en la delegación; incluso el propio Andrés Manuel López Obrador, en una gira, lo presentó como el próximo abanderado de Miguel Hidalgo. El asunto no puso muy feliz a Delgado Carrillo, quien buscó ser candidato, pero a la jefatura de Gobierno y la propia encuesta de Morena lo llevó al último lugar con 20 por ciento de conocimiento; sólo 9.2 por ciento lo considera cercano, más de 60 por ciento no sabe nada de él o no lo conoce. Quizá sea un funcionario efectivo, pero político de calle no es. En el interior de Morena reconocen su paso en el gabinete de Marcelo Ebrard, primero en la Secretaría de Finanzas y después, en Educación, porque programas como Prepa Sí debieron acercarlo a jóvenes estudiantes y sus familias. Sin embargo, lleva casi 12 años en la exposición pública de la ciudad y la gente poco lo conoce. Ni Romo ni Delgado están en las ternas para coordinadores delegacionales y ser evaluados en las encuestas que definirían las candidaturas, pero la posibilidad de agregar al senador fue una atribución que tiene la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. Al parecer, quien le ha dado un respaldo importante dentro de Morena al senador es la empresaria Elvira Daniel, del grupo constructor Danhos, que tuvo un importante crecimiento con plazas comerciales durante las administraciones perredistas. Si no tienen otro mejor, quizá den por perdida esa elección.

U

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

MEXICO RESISTE

SERENDIPIA #TRINOS

PRI: DESTAPE, CARGADA Y PUGNAS José Antonio Meade es el candidato de Peña Nieto, aunque sectores de PRI buscan frenar su meteórico impulso

WILBERT TORRE

or segunda vez en tres meses el canciller Luis Videgaray Caso volvió a retratar ayer a José Antonio Meade como el hombre de Estado que el país necesita, justo en la antesala de que el presidente Enrique Peña Nieto elija al candidato del PRI a la Presidencia. En el texto de hace dos días, me preguntaba si las declaraciones del canciller perfilando a Meade como un “hombre de Estado completo” y que “sabe cómo se gobierna México porque ha sido protagonista”, eran la versión peñista del “no se hagan bolas” de Carlos Salinas en 94, ante las presiones de Manuel Camacho Solís, entonces Comisionado de Paz en Chiapas, y la volátil candidatura de Luis Donaldo Colosio. Los encendidos elogios de Videgaray, con anuencia o no del Presidente –creo en lo primero–, pueden revelar otro paso adelante en la apuesta del canciller por convencer a Peña de hacer candidato a Meade, pasando por encima del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien algunas encuestas ubican en un empate técnico con Andrés Manuel López Obrador. O pueden ser una muestra de la dimensión de las tensiones que el Presidente ya enfrenta alrededor de la decisión más complicada en todo EPN ENFRENTA su gobierno. LA DECISIÓN Una decisión de la que deMÁS DIFÍCIL penden su futuro, el del Partido DE SU SEXENIO Revolucionario Institucional y también de las reformas estructurales, el trofeo de su gobierno. Las presiones le vienen a Peña de todos lados. Desde los flancos de batalla de los dos aspirantes en la recta final –Osorio y Meade–, pasando por otros que tienen que ver con la disputa por el poder dentro del partido fundado por Plutarco Elías Calles. Un grupo respetado de priistas y ex líderes del partido advertían como ejemplo de los riesgos internos de división, los golpes entre distintos grupos de poder en el intento de favorecer o golpear la candidatura de Meade o de Osorio. Osorio y su equipo, por su parte, han apuntado a recientes revelaciones periodísticas documentadas, una embestida orquestada contra el secretario de Gobernación, pero los documentos presentados, ahí están. En todo caso, ¿esa información no es controlada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público? Meade por su parte, pasado el ciclo del presupuesto, parece haberse desplazado de la instrucción que le dio a sus colaboradores de continuar trabajando como siempre, sin distraerse con su posible candidatura. Vva a todos los foros a donde se le invita para hablar de consensos políticos y de cómo la economía ha crecido durante 30 trimestres consecutivos. Se deja abrazar por auditorios de empresarios o de servidores públicos, o como ayer, en lo que parecía ya la presentación del candidato ante los embajadores de otros países destacados en México. La sucesión presidencial está desatada y los golpes ya están fuera de la mesa. El Presidente de la República no podrá contener mucho más el destape.

P

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

A LA CALLE. El asambleísta de Morena, Paulo César Martínez, salió a volantear ayer por la mañana.

#ALDFRECONSTRUCCIÓN

Amplían base para demandas PRESENTAN PRI Y PAN UNA PROPUESTA ALTERNATIVA QUE ACOMPAÑA A LOS AFECTADOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

4 SESIONES FIJADAS SIN DISCUSIÓN ALGUNA.

5 DE LAS EFECTUADAS MORENA NO PARTICIPÓ.

50 DÍAS DESDE QUE GCDMX ENVIÓ EL PROYECTO.

LIZETH GÓMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las personas que rentaban vivienda en edificios que colapsaron o están clasificados en código rojo debido al 19S y no pudieron retirar sus pertenencias, podrían demandar a su arrendador, siempre que se determine que el daño en el inmueble fue por falta de mantenimiento. Este recurso está contemplado en la contrapropuesta de dictamen para la Ley de Reconstrucción, redactada por el PRI y PAN, y que ayer se esperaba fuera discutido en la Comisión de Vivienda de la ALDF. En un análisis previo realizado por dicha comisión, presidida por la diputada Dunia Ludlow, se señalaba que en al menos 34 inmuebles, en los que fallecieron 153 personas, el motivo de colapso pudo ser a la falta de mantenimiento. El proyecto contempla vigilar el reforzamiento de los inmuebles que deben ser reestructurados o reforzados. Para ello se prevé la presentación de un proyecto que deberá ser avalado por un Director Responsable de Obra), quien,

IRES Y VENIRES l Morena rechaza los créditos, pero en el artículo 10 Inciso 6 de su iniciativa sobre el tema se lee: “Establecerá un programa de créditos hipotecarios blandos para los afectados que así lo decidan”.

l Leonel Luna llamó a los morenistas a conducirse con responsabilidad y asumir su compromiso con los afectados del sismo del 19S.

l La propuesta PAN–PRI contempla incluir toda la información de los inmuebles afectados y que serán reparados en la Plataforma CDMX.

además deberá vigilar los trabajos hasta su conclusión. Aunque el predictamen contempla el beneficio de 35 por ciento de incremento para edificaciones de reposición, lo limita a la elección de los afectados como un sistema para financiar la construcción, es necesario considerar la viabilidad, previa aprobación de la Comisión de Reconstrucción. En entrevista, Ludlow, presidenta de dicho órgano legislativo, señaló que el proyecto que respaldan su partido y el blanquiazul, establece mecanismos, responsabilidades de servidores públicos y opciones para el caso específico de cada damnificado. Se preveía que el documento fuera avalado ayer en la Comisión de Vivienda, que tenía sólo capacidad de opinión. No obstante, la reunión prevista se canceló debido a que no se habían recibido las observaciones por parte del PRD y Morena, aunque este último partido no está integrado a ninguna comisión. “Es un avance importante que ya tengamos un documento base y que de allí definamos las modificaciones que se debe hacer a cada artículo”, señaló. Reconoció que la dictaminación de la iniciativa ha tardado, en primer lugar, debido a la falta de consenso por el primer documento, que fue enviado por el Ejecutivo local, a lo que se suma que no se han realizado reuniones de trabajo de las comisiones unidas encargadas del dictamen (Administración Pública, Presupuesto y Cuenta Pública y Desarrollo Urbano). También, diputados del grupo parlamentario de Morena ayer volantearon para rechazar la iniciativa de ley enviada por el jefe de Gobierno capitalino y para defender que sean recursos públicos los que se utilicen para la reconstrucción de vivienda para los damnificados por el 19S.


CDMX 17

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#MADRIDYCDMX

Estrechan su añeja amistad FOTO: ESPECIAL

EL EJECUTIVO LOCAL FIRMÓ UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON LA ALCALDESA CARMENA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México y Madrid estrecharon ayer sus lazos de amistad. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, firmaron un memorando de entendimiento para impulsar y estrechar la colaboración en temas de desarrollo económico, sociales y culturales de ambas capitales. Carmena recibió el pergamino y la medalla que la distinguen como huésped distinguida de la capital del país. Mancera agradeció el apoyo mostrado por la comunidad española a la CDMX, tras el 19S. “Ha sido una muestra solidaria que verdaderamente se valora, para nosotros ha sido muy importante. “La relación entre México y España es de mucha historia, tradición y nosotros hemos venido construyendo los lazos de amistad”, refirió. Durante la ceremonia celebrada en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera destacó las acciones conjuntas trazadas por dichas capitales para hacer frente al cambio climático, lograr la igualdad de género y el intercambio de experiencias exitosas en materia de salud, como el programa El Médico en tu Casa. El jefe de Gobierno acentuó que las ciudades de México y Madrid están incorporadas a

CAPITALES CERCANAS l Mancera se refirió a la alcaldesa Manuela Carmena como una mujer valiente, decidida y de amplio prestigio internacional.

l Recordó que la fuente de las Cibeles, remozada en 2011, es un lugar emblemático que fungió como centro de acopio tras el 19S.

l Carmena anunció que la Casa de México en Madrid se inaugurará a finales de 2018.

Presta Mancera oficina a AMLO EMPATÍA. Carmena y Mancera, mutuo reconocimiento.

l

compromisos internacionales en materia ambiental, como C40. Coincidieron en la necesidad de defender el derecho a ciudades libres de contaminación, como está planteado en la Constitución de la CDMX. La alcaldesa Carmena resaltó la intención de emprender iniciativas en materia cultural que enaltezcan a cada una de las capitales. El mandatario capitalino también le otorgó una réplica de las Alas de la ciudad, en tanto la española le obsequió revistas de la hemeroteca municipal de Madrid que datan de 1937. ENTREGAN CRÉDITOS Como parte del programa para la reconstrucción de la ciudad, Mancera entregó los primeros cinco créditos para la adquisición de nueva vivienda por parte de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con un monto de más de 13 millones de pesos. El Ejecutivo local estuvo acompañado del director general de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez.

l En su documental Esto soy, Andrés Manuel López Obrador fue filmado en la oficina del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Se trata de la misma oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde López Obrador despachó entre 2000 y 2005. El equipo de Mancera le dio permiso al productor Epigmenio Ibarra para grabar parte del documental sobre la vida del tabasqueño. López Obrador estuvo en la oficina de Mancera el 19 de septiembre por la mañana, el mismo día del terremoto que azotó a la Ciudad de México. El jefe de Gobierno no saludó a AMLO, pues estaba en la ceremonia para recordar los sismos de 1985. “Tenemos una relación de amistad con la productora de este video. No es el primer video que realiza en instalaciones del Gobierno de la CDMX. Lo ha hecho para otras series y para otras tareas", expicó Mancera. MANUEL DURÁN


FOTO: ESPECIAL

#TULTEPEC EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Abrirá a medias plaza cohetera ● Presionados por el riesgo de perder las ventas de la temporada navideña, los comerciantes de pirotecnia decidieron que recibirán el mercado San Pablito inconcluso, después de que el viernes pasado se negaron a aceptar 150 locales construidos por el gobierno del Estado de México. El lunes, los comerciantes se reunieron con representantes del gobierno estatal y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, que se comprometieron a ayudarlos con los permisos de la Sedena. Sin embargo, la entrega, que se habían comprometido para el martes, se pospuso.

LEVANTAN TIANGUIS l El mercado de San Pablito tiene en total 300 puestos. l El gobierno los reconstruye con la empresa ENPA Services. l Faltan 150 puestos, oficinas, aduana y barda.

l PUESTOS. Los comerciantes de Tultepec aceptarán que les entreguen 150 locales del mercado.

En diciembre de 2016, el tianguis desapareció por un fuerte estallido que causó la muerte de 42 personas, así como una caída de 30 por ciento en las ventas en 2017. El presidente del mercado, Germán Galicia, dijo que no pueden arriesgarse a perder los ingresos de la temporada más fuerte del año, porque afectarían no sólo a los 300 comerciantes de Tultepec, también a productores y distribuidores de otros estados, que suman alrededor de 10 mil familias. LETICIA RÍOS

38 MDP, LA INVERSIÓN PARA SAN PABLITO.

FOTOS: ESPECIAL

1

SIN ACCESO AL PÚBLICO

1

CEREMONIA l El 30 de septiembre, el gobernador Del Mazo conmemoró a José María Morelos, en la casona.

2

AFECTACIÓN l El sismo del 19 de septiembre causó daños al inmueble, que ya son atendidos por el INAH.

3

2

3

CORDÓN l Dos días después del terremoto, sus actividades se suspendieron y el acceso se restringió.

#ZONADERIESGO

Usan casona dañada para acto oficial

LA CASA DE MORELOS ESTÁ CERRADA, LUEGO DEL SISMO DEL 19S; SIN EMBARGO, LE ABRIÓ SUS PUERTAS AL GOBERNADOR

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ECATEPEC. Pese a estar cerrado al público, tras los daños causados por el sismo del 19 de septiembre, las instalaciones

del centro comunitario Casa de Morelos sí pudieron albergar un acto del gobierno estatal. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, llevó a cabo su primer evento oficial como titular del Ejecutivo estatal en los jardines traseros de este museo para encabezar

307 SITIOS HISTÓRICOS DEL EDOMEX, CON DAÑOS.

PATRIMONIO MEXIQUENSE

19.6

MDP COSTÓ REHABILITAR LA CASONA, EN 2015.

14

270

la ceremonia del 252 Natalicio de José María Morelos y Pavón, el 30 de septiembre. En la ceremonia se contó con la asistencia de alrededor de un centenar de personas, entre integrantes de gabinete estatal, representantes del gobierno federal, así como autoridades del municipio de Ecatepec. A excepción de ese día, el centro comunitario permanece cerrado al público a cualquier parte de sus instalaciones, incluyendo sus jardines, en los que está una máscara mortuoria

mil 735 metros cuadrados de terreno ocupa las instalaciones del museo. años tiene el edificio que ocupa el centro comunitario Casa de Morelos.

GOLPEA ACERVO l Entre los sitios afectados por sismos hay museos y monumentos. l Algunos de estos lugares históricos datan del siglo XVI.

del personaje histórico y en el que el Ejecutivo estatal hizo una guardia solemne en su honor. NO HAY FECHA La construcción de este inmueble data de mediados del siglo XVIII, y desde 1933 fue declarado monumento histórico bajo la custodia del Instituto de Antropología e Historia (INAH). En 2015, el ahora centro comunitario y museo fue rehabilitado por la Secretaría de Infraestructura estatal, con la asesoría del INAH. Entre los trabajos de remoción que se hicieron, estuvo el retiro y demolición de aplanados en mal estado, la limpieza e hidratación de los muros, así como la limpieza de la piedra natural tallada y perfilada del busto de Morelos. Además, en la casona, se construyó una barda perimetral del lado sur, así como la sustitución de tejas y vigas de madera del balcón. Empleados que brindaban actividades culturales y talleres en el lugar, señalaron que dos días después del sismo, autoridades locales y del Instituto les avisaron que no podrían brindar sus servicios hasta nuevo aviso. “El personal del INAH y del municipio sólo nos dijo que el lugar permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. No nos quisieron dar más detalles sobre los daños estructurales que hubo en el interior del centro comunitario”, comentó un profesor que pidió el anonimato. En un recorrido, El Heraldo de México constató que en el lugar hay cordones de seguridad para evitar el acceso al público, así como mantas que anuncian que el inmueble se encuentra atendido por personal del INAH. Además, en los costados hay cuarteaduras, así como el desprendimiento de pintura en algunas partes de la fachada. Hasta el momento, el INAH negó el acceso a este medio, además de que no ha proporcionado datos del peritaje sobre los daños que el terremoto ocasionó en la construcción.


EDOMEX 19

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENTLALNEPANTLA

Con mariachis se inconforman TRABAJADORES DEL HOSPITAL VALLE CEYLÁN PROTESTARON POR EL CIERRE DEL INMUEBLE

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL INCA: REVÉS DEL CINE AL CHAVISMO Es la historia de cómo un puñado de gente de convicciones honestas logró darle un revés a Nicolás Maduro.

HUGO CORZO

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Con mariachis, alrededor de 50 trabajadores del Hospital Valle Ceylán del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) entonaron "las Mañanitas" para celebrar 45 años de ese inmueble, y como protesta por el cierre del mismo desde el sismo del 19 de septiembre; dijeron que no hay dictamen oficial que demuestre la afectación estructural. Los acordes del violín, la guitarra y la trompeta interpretaron como último tema "las Golondrinas", en medio de la incertidumbre sobre el futuro laboral de más de 800 empleados que dejarán de laborar y serán reubicados, por los supuestos daños del edificio, el cual se mantiene sin protocolo de seguridad para inmuebles afectados, como son acordonamiento y resguardo. En la explanada principal, con música de mariachi y pastel, los médicos, enfermeras y administrativos decidieron realizar su propio festejo; y rehusar la invitación que les hizo el sindicato para participar en una fiesta de aniversario. “El sindicato habían convocado a una celebración el próximo viernes, previa cooperación de 50 pesos. Pensa-

Para dos queridos venezolanólogos: Pepe Carreño, Raymundo Sánchez, ustedes sacarán mejor hebra de esto.

70% ES AVANCE DE OBRA DEL NUEVO HOSPITAL, DICE EDOMEX.

900 MDP ES COSTO DEL NUEVO HOSPITAL DE TLALNEPANTLA.

800 EMPLEADOS SERÁN REUBICADOS, SEGÚN DATOS DEL EDOMEX.

ORTOGRAFÍA. Sin dictamen que demuestre afectaciones, ni reglas para escribir bien Ceylán. l

mos que es una burla. Por eso decidimos traer los mariachis. Más que una situación política es una cosa de sentimiento”, dijo una de las doctoras. OBLIGADOS A CAMBIARSE Los trabajadores acusaron que los han obligando a presentar una solicitud de reubicación en contra de su voluntad. A algunos les han rechazado su primera opción, por lo que tendrán que desplazarse a hospitales del Edomex alejados de sus domicilios. Ello, en lo que abren el nuevo hospital que se construye en el oriente de Tlalnepantla. Las autoridades no les han dado información sobre la situación del hospital, dijero, pero desde hace dos semanas trabajan arquitectos y contratistas en el interior del edificio. No tienen claro si están haciendo mantenimiento o revisando la estructura. El doctor Rodolfo Delgadillo Ortiz, hoy jubilado, comentó que después del 85, se registraron afectaciones que sólo requerían mantenimiento. “Siento muy feo verlo así".

PARA UN CONTEXTO RÁPIDO...

1 Tenía pacientes de Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.

2 Una semana antes del 19S, ya se decía que el edificio podría ser demolido.

3 Hay que operar en otro hospital, que es el que se está construyendo desde 2013.

C

allé en su analogía mucha más sociología que lamento. Más que del suelo, despegaba el interés en nuestra charla. De inmediato me habló de Nathalie, su hija la cineasta. Ella es la productora de El Inca, del director Ignacio Castillo Cottin, la biografía censurada de Edwin Valero, el invicto boxeador que llevaba, literalmente, a Hugo Chávez en el pecho (en un tatuaje). l filme fue censurado en Venezuela a petición de la familia de Valero, por considerar que tiene escenas dantescas (el púgil fue detenido en 2010 bajo acusación de homicidio a su esposa, y un día después se suicidó) y que demeritaba la imagen del icono deportivo. oló el influyentismo y, apoyados por un juez que resolvió en fast-track la petición, la película fue retirada de las salas. Es la primera vez que esto ocurre en ese país, que se censure una película. La producción ganó una apelación para que pudiera presentarse, pero eso tampoco ocurrió. ntonces, no quedó otra vía que lanzar un mensaje al mundo: “Aquí estamos”. La sacaron de Venezuela y han logrado que se estrene en varios festivales, pero lo mejor del caso es que está preseleccionada por la Academia para entrar en la terna de Mejor Película Extranjera para los próximos premios Oscar. eal en demasía, por no decir cruda, El Inca se ha convertido en un icono de cómo se han tenido que conquistar algunos derechos en aquella latitud, a decir de gente que vive, duerme, come, enfrenta la realidad allá. Es decir, lo tienen en frente, nadie se los contó. l caso es que Sara Ser Shalom me reveló otra, acaso una de las más certeras razones por las que se censuró la historia: el director y su hija Nathalie no aceptaron la presión de la familia para que el hermano de Edwin Valero protagonizara la historia, y con los conectes que aún mantiene la familia del boxeador, consiguió hacer presión. La historia debajo no es sólo la de un gran trabajo independiente que concursa por el Oscar a mejor película hecha fuera del mainstream, ni la de un boxeador que fue usado por el régimen para dar soporte al sistema social inaugurado con el chavismo ni mucho menos la historia de la censura: es la historia de cómo un puñado de gente de convicciones honestas logró darle un revés a Nicolás Maduro y se salió con algo mucho más grande de lo que pensaban.

H

E

V E

R

FOTO: LETICIA RÍOS

l NOSTALGIA. Médicos y administrativos desconocen el futuro de su lugar de trabajo.

uando rayaba el sol ayer, Sara Ser Shalom viajó de la Ciudad de México a Florida. Orgullosa esposa, madre, abuela y venezolana, estuvo en el país para atender una boda en el Deportivo Israelita. Elocuente y ágil, me puso al tanto de cómo se vive en primera persona lo que se lee diariamente de su país: “Deja de comprar toilette paper un mes, y vive así. Entonces entenderás”.

E

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTOS: ESPECIAL

HELICÓPTERO PEGASO CAE EN TIJUANA

EL HERALDO DE MÉXICO

● En Tijuana, Baja California, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública murieron, luego de que un helicóptero Pegaso se desplomara ayer, al filo de las 14:25 horas, en la calle Tehuacán, entre Laguna Salada y El Sauzal, del ejido Francisco Villa, en la delegación La Presa Rural. La SSP estatal informó que fallecieron el piloto y copiloto de la unidad, quienes realizaban vuelos de vigilancia preventiva en esa zona. REDACCIÓN

JUEVES / 23 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Reparten en Campeche 1,100 laptops l Más de 15 mil 850 estudiantes y profesores de 24 escuelas de bachillerato en Campeche serán beneficiados mediante el programa Tecnología e Innovación en la Escuela: Aprender en Grande, el proyecto de conectividad y educación digital más grande de América Latina, impulsado por la Secretaría de Educación Pública, el gobierno estatal y la compañía Google. Para desarrollar este programa, por medio de la plataforma Google for Education, se inició la distribución de las primeras mil 100 computadoras. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, junto con directivos de Google México y el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara, iniciaron la entrega del equipo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#CONTRALAVIOLENCIA

Seguridad de BCS, a cargo de la Marina HASTA OCTUBRE, SE REPORTARON 536 VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO, DIJO LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN

VOZ DEL EXPERTO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA

l APOYO. El gobernador Alejandro Moreno encabezó la entrega del equipo.

LA PAZ. En las últimas semanas se ha presentado un espiral de violencia en esta ciudad. Al llegar al hotel se nos indica que no salgamos cuando comienza a oscurecer y alguien nos comenta que hace unos días se depositó una cabeza, en el un kiosco, en pleno Malecón. El clima es tenso. Francisco Lima López, comandante de la Segunda Zona Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, explicó

Acapulco reúne a jóvenes por la paz ● Jóvenes de seis entidades del país participan en el Encuentro Nacional Ritmo Joven Nos Mueve la Paz, organizado por los gobiernos federal y estatal, que se desarrolla en Acapulco, Guerrero, y cuyo objetivo es educar y erradicar la violencia.

El analista Alejandro Hope, dijo que octubre fue el peor mes. l

l El pasado mes, 135 personas fueron asesinadas.

que debido al incremento del crimen organizado en la región, la Secretaría de Marina ha tenido que tomar el mando. “Ha habido daños colaterales con personas afectadas. Entre los delincuentes no hay reglas, con tal de llevar a cabo su acción delictiva no les importa quién esté a un lado", aseguró. En entrevista con El Heraldo de México, añadió que "el gobierno del estado ha solicitado el apoyo de la Secretaría de Marina como estrategia para la atención prioritaria a los municipios que requieren mayor vigilancia.

FIN DE SEMANA TRÁGICO 1 Ombusdman de BCS fue asesinado en calles de La Paz junto con su hijo de 20 años de edad

19 ASESINATOS OCURRIERON EL PASADO FIN DE SEMANA.

10 PERSONAS FUERON ASESINADAS TAN SÓLO EN 24 HORAS.

LA VORÁGINE DE VIOLENCIA QUE ATRAPÓ A LA ENTIDAD SE RECRUDECIÓ APENAS EL 20 DE NOVIEMBRE.

2 Personas armadas atacaron a balazos el auto en el que viajaba con su familia

3 Fue recibido con disparos en el cruce de la avenida Forjadores y Luis Donaldo Colosio

Hoy, la Marina está a cargo de la seguridad del estado de Baja California Sur. El comandante de la Policía Municipal es de la Marina; el de la Policía Estatal es de la Marina, y el de la Policía Ministerial es de la Marina también. Fueron designados recientemente. Fue un acuerdo que tomaron el gobernador Carlos Mendoza Davis y el almirante secretario Vidal Francisco Soberón Sanz", dijo. El comandante de la Segunda Zona Naval enfatizó que la seguridad es un tema prioritario para Baja California Sur por lo que seguirá trabajando en beneficio de las familias de la entidad, concluyó firme y decidido a cumplir con la encomienda de fortalecer la seguridad en la entidad Cabe señalar que la misión de la Comandancia también es proteger las áreas naturales protegidas de las zonas marítimas mexicanas.

FOTO: ESPECIAL

La organización internacional Non Violence, fundada por Yoko Ono, lleva a cabo el taller Resolución Pacífica de Conflictos, impartido por Mauricio López, director de Comunicación Non Violence Project México. El evento reúne a 42 jóvenes, integrantes de bandas y solistas de Jalisco, Michoacán, Morelos, Campeche, Zacatecas y Guerrero, que serán capacitados para que con su talento en la música, construyan la paz. Las actividades finalizarán con un concierto de La Gusana Ciega, el 24 de noviembre. REDACCIÓN

42 JÓVENES DE SEIS ENTIDADES PARTICIPAN.

l TALLER. La organización que fundó Yoko Ono habló de resolver problemas.


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#RATKOMLADIC

Dictan pena a El Carnicero

EN ASIA. Durante su gira por Corea del Sur, el presidente Donald Trump, visitó a las fuerzas militares estadounidenses.

EFE Y AFP

LA HAYA CONDENÓ A CADENA PERPETUA POR GENOCIDIO AL REPRESOR MILITAR AP, EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BELGRADO. El ex jefe militar serbobosnio Ratko Mladic, conocido como El Carnicero de los Balcanes, fue condenado ayer a cadena perpetua por genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos hace más de dos décadas en la ex Yugoslavia. "Por haber cometido estos crímenes, el tribunal condena a Ratko Mladic a cadena perpetua", dijo el juez Alphons Orie, del Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia (TPIY) en La Haya. El Carnicero de los Balcanes, de 74 años, apelará el fallo de la justicia porque lo considera "falso y contrario a los hechos", anunció su hijo, Darko. "Los crímenes cometidos forman parte de los más odiosos del género humano", añadió el juez, que considera que las circunstancias atenuantes que invocó la defensa, como su capacidad mental debilitada, "tuvieron poco peso" en el juicio. La guerra en la ex Yugoslavia dejó 100 mil muertos y 2.2 millones de desplazados entre 1992 y 1995. Poco antes de conocer su condena, Mladic empezó a gritar y acusar de mentirosos a los jueces y fue evacuado de la sala. El juez Orie también rechazó la petición de la defensa de interrumpir el proceso por la tensión arterial demasiado alta del acusado. "Mienten, ustedes mienten. No me siento bien", gritó Mladic.

JÚBILO Y ENOJO POR MEDIDA FOTO: REUTERS

● Estados Unidos celebró la condena a cadena perpetua del ex general serbobosnio Ratko Mladic. ● La cadena perpetua generó discordia en Bosnia entre familiares de víctimas y musulmanes. ● El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su satisfacción por la condena. ● La ONU calificó de "victoria trascendental" de la Justicia la sentencia contra Mladic.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Casa Blanca relevó a tres militares que acompañaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su reciente gira por Asia, por tener "contactos indebidos con mujeres extranjeras" durante la parada en Vietnam, según reconoció ayer el Pentágono. Los tres militares, todos del ejército, trabajaban en una unidad especializada que proporciona comunicaciones seguras al Presidente, al vicepresidente y al Servicio Secreto. El caso está "bajo investigación", según afirmó el portavoz del Pentágono, Mark Wright, a The Washington Post, que informó del incidente. Da la casualidad que estos soldados pertenecían a la misma unidad de la que fueron apartados otros cuatro militares que en agosto llevaron a mujeres a su hotel de Panamá durante la gira del vicepresidente, Mike Pence, por Latinoamérica. Trump realizó a principios de este mes una gira de 12 días por Asia con paradas en Japón, China, Corea del Sur, Vietnam y Filipinas. En 2012, ocho agentes del Servicio Secreto que hicieron trabajos previos para un viaje presidencial a Colombia, del entonces presidente Barack Obama, perdieron sus empleos tras ser acusados de llevar a varias prostitutas de un club de striptease a sus habitaciones. Los militares trabajan para la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca, encargados de brindar sistemas seguros de comunicación, afirmó el Post. MÁS ESCÁNDALOS Un grupo que apoya la candidatura de Roy Moore a senador por

#ESTADOSUNIDOS

Militares dañan gira de Trump TRES EFECTIVOS DE EU TUVIERON CONTACTOS INDEBIDOS CON MUJERES EXTRANJERAS EN ASIA REACCIÓN Estamos al tanto del incidente (contactos indebidos), actualmente estamos investigando". MARK WRIGHT/ PORTAVOZ DEL PENTÁGONO

Alabama, a pesar de las denuncias de mala conducta sexual en su contra, aprovecha el cuasi respaldo que le dio Trump para recaudar fondos. Un correo electrónico referido al Día de Acción de Gracias con la frase “¡Dando gracias por USTED y NUESTRO PRESIDENTE!” aplaude a Trump, quien el pasado martes descartó las denuncias contra Moore y dijo que los votantes no deben

59% CREE QUE TRUMP RESPETA MÁS A HOMBRES.

apoyar a su contrincante “liberal”. “Estamos agradecidos porque sus últimas palabras antes de salir de la Casa Blanca para festejar el Día de Acción de Gracias fueron fuertes palabras de apoyo a Roy Moore”, dice el correo enviado por el grupo Solution Fund PAC. Dos mujeres han acusado a Moore, de 70 años, de asaltarlas o acosarlas sexualmente hace décadas, cuando él tenía más de 30 años y ellas 14 y 16. Otras cinco han dicho que buscó mantener relaciones sentimentales con ellas cuando eran adolescentes y él un fiscal. Moore ha rechazado las denuncias. La mayoría de los votantes de EU cree que Trump no respeta tanto a las mujeres como a los hombres, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut). El 59% de los estadounidenses cree que su mandatario respeta más a las personas de su mismo sexo que a las del sexo opuesto.


FOTO: AP

ORBE 23

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ZIMBABUE

NORCOREA REACCIONA l SEÚL. Corea del Norte condenó ayer la decisión de Estados Unidos de devolverlo a su lista de países "patrocinadores del terrorismo" tras nueve años y tildó la medida como una "grave provocación" y un ataque a la dignidad de su país. Según la agencia KCNA, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la decisión de Trump como "una severa provocación". EFE

Se estrella avión de EU en Filipinas TOKIO. Un avión de transporte de la Marina de Estados Unidos con 11 personas a bordo se estrelló ayer en el Mar de Filipinas, al sur de Japón, mientras volaba hacia el portaaviones Ronald Reagan, dijo la Séptima Flota estadounidense. Ocho personas fueron rescatadas y había tres desaparecidos, dijo la flota. Agregó que el personal rescatado se encuentra en buenas condiciones. "Continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate de tres miembros del personal con barcos y aviones de la Marina de Estados Unidos". AP ●

Haitianos lamentan la postura ● NUEVA YORK. Inmigrantes haitianos lamentaron una decisión de Estados Unidos de poner fin a un programa que otorgó 59 mil visas temporales a haitianos tras el terremoto de 2010 y decir que serían enviados de vuelta al país que aún no se ha recuperado de ese desastre y otros desde entonces. Estados Unidos ofreció Estatus de Protección Temporal, o EPT, a los haitianos después de que un terremoto de enero de 2010 dejó 300 mil muertos y azotó al país que por mucho tiempo ha sido el más pobre de América. REUTERS

Reactivan a Cocodrilo MNANGAGWA, QUE RELEVARÁ A MUGABE, PROMETIÓ AL PAÍS UNA "NUEVA DEMOCRACIA" EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. El ex vicepresidente Emmerson Mnangagwa, que sustituirá a Robert Mugabe como presidente de Zimbabue de forma provisional, prometió ayer una "nueva democracia" para el país tras haber cerrado de forma definitiva los 37 años de reinado del derrocado líder. El próximo líder de esta nación del África meridional regresó ayer tras haberse exiliado en Sudáfrica después de su destitución como vicepresidente el pasado 6 de noviembre, forzada por la facción afín a las ambiciones de la primera dama, Grace Mugabe, de convertirse en la sucesora de su marido. Según afirmó, su exilio en el país vecino se debió a que, tan sólo dos horas después de ser cesado, fue informado de que existían planes para asesinarlo. La vuelta a Zimbabue de Mnangagwa se produjo tan sólo horas después de haber sido nominado para ocupar provisionalmente la Presidencia por su partido, la gobernante Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF). Aunque ahora es visto como el salvador de la democracia, Mnangagwa, conocido con el apodo de Cocodrilo, tiene un pasado oscuro: como ministro de Seguridad tras la independencia en 1980 jugó un papel clave en la matanza de más de 20 mil miembros de la etnia Ndebele.

EL QUE VIENE AL PODER

● El ex número dos del régimen fue nombrado el domingo presidente del partido en el poder. ● Mnangagwa ha sido clave en el aparato de seguridad del Estado y estaba al mando de la represión. ● Amnistía Internacional pidió al nuevo Presidente que evite los "abusos del pasado" en Zimbabue. ● En la Unión Africana se felicitó de la decisión del ahora ex presidente Mugabe.

FOTO: REUTERS

MNANGAGWA. Se dirigió ayer a sus seguidores, tras regresar a Harare.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UNA MUERTE POLÍTICA EN LA FRONTERA... La opción de la verdad hoy parece fuera de lugar: sin testigos no hay más que suposiciones

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l agente Rogelio Martínez, de la Patrulla Fronteriza, murió el pasado fin de semana al caer en obras de drenaje de la carretera Interestatal 10. Cerca de él, su compañero de patrullaje estaba herido. Hasta ahí todo mundo está más o menos de acuerdo. Se sabe que el segundo patrullero –no identificado aún– fue quien pidió ayuda por radio, que fue trasladado inconsciente a un hospital y que no recuerda lo que pasó. Pero lo que haya sucedido mientras patrullaban la carretera interestatal 10, en el parque nacional de Big Bend, a unos 80 kilómetros de la frontera con México, está sumido en la confusión, porque nadie sabe exactamente lo que sucedió, aunque sí tal vez lo que hubieran deseado que ocurriera. En la eterna búsqueda del impacto dramático o ventajas, políticos y prensa estadounidenses se encuentran ahora ante la posibilidad de dejar que el tema sea olvidado o reconocer que alguien se equivocó, o llevar adelante versiones que son engañosas. La opción de la verdad hoy parece fuera de lugar: sin testigos no hay más que suposiciones. De hecho la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) trató de dar el tono de EL PRESIDENTE seriedad pero no pudo: el DONALD TRUMP FBI investiga el hecho como PROMETIÓ DESDE "un potencial ataque", pero EL DOMINGO QUE "no descarta" que haya sido LOS RESPONSABLES un accidente. SERÍAN LLEVADOS No importa. El presidenANTE UN JUEZ te Donald Trump prometió desde el domingo que los responsables serían llevados ante un juez y, por supuesto que el incidente justifica su propuesta de construir un muro en la frontera con México. El senador Ted Cruz, republicano por el estado de Texas, determinó también el pasado domingo que se trató de un ataque. El gobernador de Texas, Greg Abbot, no podía quedarse atrás y ofreció una recompensa de 20 mil dólares por información, que luego fue incrementada por el FBI en 25 mil dólares más. Pudo ser "una emboscada", como dijo Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza (equivalente a sindicato), que no sólo aseguró que habían sido inmigrantes indocumentados sino que habían usado piedras para matar al agente Martínez. Pero hasta ahora lo único firme es que Martínez está muerto. El Big Bend es una región semidesértica, no completamente desolada pero difícil, con pequeños centros de población salpicados aquí o allá, y con una carretera, la interestatal 10, que a veces parece una larga línea recta, a través de pasajes áridos. La investigación de la Oficina Federal de Investigaciones no había dado resultados el miércoles, y poco hace esperar que eso cambie. Por lo pronto, lo único seguro es la muerte del agente Rogelio Martínez.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

AGENDA LEVANTINA

MARTA TAWIL*

LIBIA Y POLÍTICA MIGRATORIA

Hace unos días, Ghassan Salame, representante especial y jefe de la misión de la ONU en Libia desde junio pasado, hablaba del macrosistema de depredación que se ha adueñado de Libia, del colapso de los servicios públicos y de cómo el país pierde de 400 a 500 millones de dólares al mes en todo tipo de tráficos. Salame también exhortaba a las grandes potencias a dejar de interferir en los asuntos libios. No sorprende. No hay un solo caso en los levantamientos árabes de 2011 –con, quizás, la excepción muy parcial de Túnez– en el que los factores internacionales no hayan sido decisivos para la transición o crisis política. En el ámbito político, en Libia, la ONU se apresuró a reconocer la legitimidad del gobierno del Acuerdo Nacional encabezado por Fayez al-Sarraj en el oeste del país (donde está la capital Trípoli), mientras que en el oriente gobierna el Ejército Nacional Libio (LNA) del general Jalifa Hafter. Las dos figuras compiten por la legitimidad en Libia y de los actores internacionales. En este contexto de divisiones y militarización de la sociedad, la ONU participó en negociaciones maratónicas para formar un gobierno de acuerdo nacional. Éste se instaló a Trípoli en marzo de 2016, pero, a pesar de la legitimidad que le confiere su reconocimiento internacional, apenas logra imponerse en la capital. Desde entonces, las divisiones han crecido entre las dos regiones y dentro de cada una de ellas hay nuevas líneas de división. El tema migratorio es otro asunto clave en el que destaca el envenenamiento de la crisis libia que provoca la interferencia extranjera luego de la caída de Gadafi. Libia es vía de tránsito privilegiado hacia Italia. Los flujos han ido en aumento y luego, este verano, han sufrido una brusca caída, la cual se ha explicado por la política de Roma. En efecto, desde el verano pasado el gobierno italiano estaría pagando a milicias libias para detener el contrabando de personas y su arribo masivo a las costas italianas. Roma niega estas afirmaciones a pesar de informes generalizados en contra sobre su existencia y las repercusiones negativas que ha tenido esa interferencia, como la de desatar batallas feroces entre las milicias en guerra. Como sea, los números de migrantes libios o de otros países que transitan por Libia para llegar a Europa están volviendo a subir. Nada puede detener a los migrantes que huyen de la guerra, las crisis ecológicas y económicas y las depredaciones de sus territorios por parte de gobiernos corruptos o las multinacionales. Sin embargo, la Unión Europea ya adiestra a los guardacostas libios para evitar la partida de los migrantes a Europa, mientras que sus Estados miembros todavía no instauran una distribución equitativa de migrantes o incluso refugiados en su territorio. Por su parte, Italia firmó un acuerdo el 21 de mayo con Libia, Chad y Níger para crear nuevos centros de recepción en estos dos países, además de los que ya existen en Libia. Tres gobiernos, dos parlamentos, un sinnúmero de milicias, fuerte presión migratoria, esclavitud y campos de concentración para migrantes de África Subsahariana, y una catastrófica situación humanitaria marcan a Libia a seis años de la intervención de la OTAN y el derrocamiento de Gadafi. La ausencia de una fuerza militar o policial nacional anima a los salafistas a reprimir la vida social y cultural del país; los recursos naturales de Libia, incluido el petróleo y el agua dulce, continúan siendo objeto de uso y abuso para diferentes fines políticos por parte de diversas milicias, especialmente las que se encuentran muy cerca de los campos petrolíferos, por ejemplo, en el sur del país. Es la Libia en la que Europa e Italia quieren bloquear a los migrantes. *Investigadora de El Colmex

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN LUGANSK

● El líder de la "República de Lugansk", región separatista del este de Ucrania, Igor Plotnitski, denunció ayer un intento de golpe de Estado, impulsado por su ex ministro del Interior, cuyas fuerzas controlan parte de Lugansk. El líder prorruso señaló que una columna de vehículos militares llegó a Lugansk para apoyar a los golpistas. AFP FOTO: REUTERS

ESTADOS UNIDOS ACUSA LIMPIEZA ÉTNICA EN MYANMAR ● El gobierno de EU calificó de “limpieza étnica” la represión a los musulmanes rohinya en Myanmar, presionando así a los militares de ese país a poner fin a su ofensiva. El secretario de Estado, Rex Tillerson, acusó a las fuerzas de seguridad por “sufrimiento intolerable”. AP FOTO: AFP

PREOCUPA NIVELES DE OXÍGENO EN SUBMARINO ● La angustia entre los familiares de los

44 tripulantes del submarino argentino desaparecido va en aumento, en momentos que los expertos advierten que el oxígeno habría caído a niveles críticos. El ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre. AP

FOTO: AFP

SE COMPLICA PAGO DE DEUDA VENEZOLANA ● Venezuela fue declarada nuevamente

en default parcial por la agencia calificadora Santard & Poor's, por el impago de dos bonos soberanos, complicando una posible renegociación de su deuda externa. "No realizó el pago de 237 millones de dólares", subrayó la agencia. AFP


EL HERALDO DE MÉXICO EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

PANORAMA JUEVES 23/11/2017

FOTO: BERNARDO CORONEL

#Tauromaquia

¡Olé Matador! OCTAVIO GARCÍA, EL PAYO NOS RECIBE EN SU NATAL QUERÉTARO PARA CONTARNOS SUS EXPERIENCIAS MÁS ENTRAÑABLES EN TORNO A SU PROFESIÓN

¿CÓMO OLVIDAR LOS ICÓNICOS ROSTROS DE EL HERALDO?

El Heraldo de México fue un parteaguas en la forma de hacer periodismo rosa en este país, mostrando a los protagonistas de la escena social en cualquiera de sus facetas. Es por esta razón que la sección Panorama inaugura su primera edición, con la intención de retratar a los personajes que ocupan un lugar en el ámbito social, empresarial y de espectáculos en la mente de los mexicanos. Te invitamos a que nos acompañes a descubrir historias distintas, exclusivas y valientes en Panorama; la nueva sección de El Heraldo de México.


II

H PANORAMA

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Payo El

PREVIO A LA CORRIDA EN LA PLAZA SANTA MARÍA, EL TORERO NOS RECIBIÓ EN QUERÉTARO PARA PLATICAR DE SUS ANÉCTODAS MÁS CONMOVEDORAS ALREDEDOR DEL TORO

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

Mexicano, payo y güero", como lo definió el Periódico español El País. Octavio García, el matador que inició en esta profesión a los nueve años de edad, hoy, a sus 28 confirma a la afición que vive para el toro, y los hechos lo demuestran. Previo a la corrida en la Plaza Santa María en Querétaro, en la que compartió cartel con el peruano Andrés Roca Rey y el hidrocálido Luis Adame, El Payo platicó con El Heraldo de México algunos de sus momentos más significativos

a lo largo de su carrera. Sencillo y natural, así se define El Payo y de esta manera se desenvolvió durante la entrevista en el restaurante El Salitre, en Querétaro. "A los nueve años", es la respuesta inmediata a la pregunta obligada, ¿cuándo decidiste que ibas a ser torero?, y es que fue durante la primera comunión de un amigo suyo, que tomó el capote y comenzó a dar unos pases. "Me fue fatal. El becerro me agarró y me revolcó, pero creo que fue a partir de ese momento que supe que quería ser torero". Lo trae en la sangre, sus abuelos eran muy aficionados a los toros, de parte de padre y madre fueron gente de campo. "Mis padres me llevaban a ga-

naderías, mi tío Luis me llevaba a las corridas, además coincidió que en ese momento El Juli estaba en su máxima expresión como niño torero", comentó Octavio, quien aseguró que el matador español fue una de sus más grandes inspiraciones para tomar este camino. SU PRIMERA VEZ

Hablar del traje de luces es mencionar un sentimiento máximo que se sucita en aquel que lo porta. El Payo recuerda la experiencia del primer traje de luces que usó como si fuera ayer. "Fue en Guadalajara, era vino tinto, la verdad esque era de un color raro, con plata". Tenía 14 años y fue una gran ilusión porque era con lo que soñaba todos los días. "Me


H PANORAMA

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

DATO DURO l Ha recibido 14 cornadas, siendo la más dificil de superar, la de Querétaro del 25 de diciembre, por las secuelas físicas que conllevó. l Se presentará en la corrida benéfica del 12 de diciembre, en la Plaza México.

HOMBRE DE FAMILIA. ● El Payo tiene tres hermanos: Fernanda, Diego y Andrés. Todos radican en Querétaro.

A FLOR DE PIEL

En el ruedo paso más miedo que cuando era niño, pero hoy soy más consciente de lo que pasa y disfruto más cuando soy capaz de torear”.

DESDE EL RUEDO. ● Octavio nos mostró algunos pases con el capote durante la entrevista.

acuerdo que me dormía con el traje al lado de mí, por la emoción que me provocaba ,y es que el sueño de toda mi vida, fue, sin duda, vestirme de torero". ¿Su mayor anhelo a esa edad? El más grande deseo era formar parte de ese mundo, sin embargo, conforme fue creciendo y la afición ya lo tomaba en cuenta como parte del toreo mexicano, cambió la perspectiva. "Cuando eres niño sueñas con pertenecer a este mundo, pero cuando ya estás dentro de él, te das cuenta de la responsabili-

PIENSA RÁPIDO

dad y los sacrificios que tiene esta profesión". Aunque confiesa que cuando era pequeño pasaba mucho menos miedo que ahora, sin embargo, hoy en día está mas consiente de lo que pasa y disfruta mucho más cuando es capaz de torear. EL PAYO DE VERDAD

A pesar de haber estado involucrado en escándalos mediáticos, El Payo hoy en día se muestra alejado de rumores y especulaciones y más concentrado que nunca al toro. Sobre el fanatismo que tienen varias chicas hacia él, el matador se mantiene al margen. "No es algo a lo que le dé importancia. Al final soy una persona muy penosa, y aunque parezca lo contrario ese tipo de cosas me avergüenzan un poco", confesó. Se considera una persona sencilla y natural, no le gustan las excentricidades. Ama su natal Querétaro y ahí se quiere quedar. "Creo que siempre he sido un torero muy transparente y he ido expresando lo que siento. En este momento me siento feliz de poder presentarme en varias ferias para torear". Se muestra agradecido con la gente que siempre lo ha apoyado, con su círculo más cercano que conforma a su familia y amigos. "Aunque tengas el apoyo de los tuyos, al final eres tú y el toro. Nada más".

PLAZA: La México. Es quizá donde he vivido las experiencias más fuertes de mi vida. / CAPOTE: Inspiración. / RUEDO: Responsabilidad. / TRAJE DE LUCES: Lo más grande que existe. / TORERO: Vocación. / VIRGEN: Soy guadalupano completamente.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La parte difícil "¿Qué me incomoda de mi profesión? Absolutamente nada. Ésta es mi vida y si no estoy pensando todo el día en el toro, me siento vacío e incómodo. Aunque es verdad que existen momentos de soledad, en los que pensabas en gente alrededor de ti que creías que eran amigos, no lo son realmente", confesó. Las cornadas han sido la parte más difícil de su trayectoria taurina, quien hasta ahora ha sufrido 14. "La mas peligrosa fue la de Monterrey, en la que me cornaron en el estómago y me llegó hasta el pulmón. Tuve que estar conectado por un tiempo a un respirador. Sin embargo, la que más secuelas físicas me dejó fue la de Querétaro, ya que me cambió mi vida. Tenía que usar una sonda y tomar pastillas porque no tenía control de esfínteres. A pesar de todo, sigue con la misma ilusión de triunfo que cuando tenía nueve años. La adrenalina y emoción que le provoca estar delante del toro sigue vigente. Y según El Payo, "eso nunca cambiará".

EL HONOR DEL TRAJE

Tenía 14 años, me acuerdo que me dormía con el traje de luces al lado de mí, y es que el sueño de toda mi vida, fue, sin duda, vestirme de torero”.

CONVICCIONES

Cuando eres niño, sueñas con formar parte de ese mundo y ya cuando perteneces, te das cuenta de las responsabilidades y los sacrificios que hay que hacer”.

#TAUROMAQUIA

ADMIRACIÓN PROFUNDA l A leguas se ve la profunda admiración que siente hacia El Juli. "Fue mucho tiempo mi torero y lo sigo admirando", sin embargo, cualquier persona que se pone delante del toro, es, para él, digno de respeto.


H PANORAMA

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

FRASE CÉLEBRE

Me gustan las corridas de toros porque son una gran fiesta. Y yo estoy de fiesta siempre”

LA DOÑA. La famosa actriz mexicana era muy aficionada a los toros.

#FIGURASDEELHERALDO

Memorias taurinas

SOBRE EL ESTILO Y GLAMUR QUE REFLEJA LA FIESTA BRAVA EN LA SOCIEDAD MEXICANA, RETRATADA POR EL HERALDO DE MÉXICO DESDE HACE VARIAS DÉCADAS .

“M

e gustan las corridas de toros porque son una gran fiesta. Y yo estoy de fiesta siempre”, decía María Félix con respecto al festejo bravo. Desde esas épocas, el hecho de asistir a una corrida iba más allá del placer de disfrutar al artista vestido de luces; era un símbolo de glamur y estatus que ha predominado hasta la fecha. Es por esto, que en esta primera edición de la sección Panorama de El Heraldo, elegimos a un personaje con porte y elegancia que refleja a la perfección la esencia del toreo. Rendimos homenaje a las publicaciones de antaño del Periódico El Heraldo de México en las cuáles estuvieron presentes las máximas figuras del medio social y del espectáculo de nuestro país. María Félix, Agustín Lara y Mario Moreno, Cantinflas, fueron sólo algunos aficionados a las corridas de toros que sin modestia ni culpa dejaron al descubierto su amor por la fiesta brava. Porque hablar del toreo es hablar de un arte y entrevistar a un matador, es mostrar el alma de un artista.

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Esta primera edición, nuestro artista es un mexicano, Octavio García, El Payo, quien nos recibió en Querétaro, desde donde nos platicó de las experiencias más gratas y más dolorosas que ha tenido desde que tomó la decisión de ser torero.

● CANTINFLAS. Mario Moreno reflejó en varias de sus películas su gusto por los toros.

EN LA PLAZA. María Félix con el músico Agustín Lara en La Plaza México.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LUCES. El Payo toreó ejemplares de la ganadería de Montecristo.

OLÉ TORERO. Ricardo Maza.

#TAUROMAQUIA

Fiesta queretana LA EMPRESA TAURINA PALTORO REUNIÓ A ANDRÉS ROCA REY, OCTAVIO GARCÍA, EL PAYO Y LUIS ADAME EN LA PLAZA SANTA MARÍA

● ANTES DE LA CORNADA. El originario de Aguascalientes, Luis Adame.

C ATENTO AL RUEDO. Manuel Quintero. ●

● CON AMBIENTE. Salvador García y Andrea Carrete.

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

on ejemplares de la ganadería Montecristo, el peruano Andrés Roca Rey y los mexicanos Luis Adame y Octavio García, El Payo se presentaron en la Plaza de toros Santa María, en Querétaro, en donde el máximo triunfador de la tarde fue Roca Rey, quien cortó tres orejas.

VIENDO AL JUEZ DE PLAZA. Carlos Fernández. ●

ESPECTACIÓN TAURINA. .Bárbara Torres Landa.


H PANORAMA VII

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● TRIUNFADOR DE LA TARDE. El diestro peruano Andrés Roca Rey cortó tres orejas.

● BARRERA DE SOMBRA. Ramiro Ordaz. ● APOYAN AL PAYO. María Pechada, María Fernanda García y Alejandro Almeida.

● UN PURITO. Pedro Terreros.

EN PAREJA. Santiago Fausto, Sofía Cota, Sarah Eloisa y Juan Pablo Ruiz.


VIII

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#FUNERALENSICILIA

La última cita deTotò Riina POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La extrema violencia de Salvatore Totò Riina, quien fue sepultado ayer, logró mantener al capo como el líder máximo de la Cosa Nostra hasta el día de su muerte, a pesar de llevar 24 años tras las rejas. Conocido también como La Bestia, Riina ordenó una serie de asesinatos de alto perfil, y ataques con bomba en territorio italiano en la década de los 90, en franca guerra al Estado italiano. Ordenó la muerte de los jueces antimafia, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, y llevó el terror a su país con atentados en Roma, Florencia y Milán. "Con Totò Riina comenzamos a matar a mujeres y niños", confesó en Roma un ex mafioso siciliano, tras la muerte del jefe de la Cosa Nostra el pasado 17 de noviembre. Gaspare Mutolo, de 77 años, ex colaborador de Riina, que estranguló al menos a 20 personas con las manos, relató a la prensa (usando un pasamontañas) la crueldad con la que operaban: "recuerdo el terror en los ojos de la gente antes de morir y cómo comenzaba a salir un hilo de sangre de ojos y oídos".

EL LÍDER DE LA COSA NOSTRA FUE SEPULTADO EN CORLEONE, TRAS UNA RÁPIDA BENDICIÓN

150

24

HOMICIDIOS, SE CREE QUE ORDENÓ TOTÒ RIINA. AÑOS ESTUVO EL JEFE DE LA MAFIA SICILIANA TRAS LAS REJAS.

Sobre Riina rememoró: "Era carismático, era apreciado por las mujeres, con las que era especialmente cortés, y siempre pedía brindar por todos los niños del mundo". Nació 16 de noviembre de 1930 en Corleone, cerca de Palermo, en una familia de campesinos. A los 18 años se inició en la mafia, operó para Luciano Liggio a quién sustituyó en 1974. Su corta estatura (1.58 metros) no fue un impedimento para ejercer su poder a través del terror, dominó el tráfico de droga, secuestros y extorsiones. En 1980 impulsó a su clan, Los Corleoneses, desatando una guerra contra otras grandes "familias" de Palermo que dejó cientos de decesos.

Finalmente, en 1982 se ubicó en la cima de la pirámide de la mafia al acceder al liderato de la Cosa Nostra. Pero la traición de algunos allegados que decidieron colaborar con la Policía lo llevó, finalmente, a su captura. Riina fue aprehendido el 15 de enero 1993, tras más de 20 años prófugo; fue condenado a 26 cadenas perpetuas, falleció justo un día después de cumplir 87 años, víctima de cáncer. Con su muerte, se llevó importantes secretos, como la red de complicidades que alimentaba a su grupo delictivo. "Se cierra una era, la de las matanzas, pero las organizaciones mafiosas siguen operando en todo el territorio, por lo que hay que seguir luchando con atención y eficacia", reconoció Federico Cafiero de Raho, recién designado procurador antimafia de Italia, el día de la muerte de Riina. Su funeral se celebró ayer, en la mayor discreción, ya que la conferencia episcopal italiana se negó a realizar una ceremonia pública. FOTOS: REUTERS Y AFP

DESPEDIDA. Ninetta Bagarella, viuda de Riina, y su hijo Salvo (der.), estuvieron ayer en el funeral.

OTROS GRANDES CAPOS

AL CAPONE l Alcanzó el poder durante la prohibición del alcohol en EU.

LUCKY LUCIANO De origen siciliano, que dividió en 5 familias el crimen en Nueva York. l

VITO GENOVESE Fue jefe de la familia Genovese, conocida como la familia de Luciano. l

JOE BONANNO Se especula que de él se inspiró el personaje de Don Vito Corleone. l

ARTICULISTAINVITADO CARMEN MORENO TOSCANO

SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES DE LA OEA

LA VIOLENCIA, EL MAYOR DESAFÍO PARA LAS MUJERES Y LAS SOCIEDADES Las opiniones expresadas son totalmente personales y no reflejan la posición de la Organización El 25 de noviembre, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, nos convoca a reflexionar sobre nuestras sociedades y los desafíos que seguimos enfrentando para llegar al desarrollo, a la paz y a la convivencia -los femicidios, la violación, el incesto, el acoso, la trata, la explotación sexual, la vileza y el machismo que se esconde en todas las actitudes de discriminación que sufrimos diariamente-. ¿Cuánto les cuesta a nuestros países la violencia contra las mujeres? ¿Cómo vamos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no erradicamos estas múltiples manifestaciones de discriminación y violencia? ¿Por qué, a pesar de todo el trabajo acumulado de los últimos 40 años en la CEDAW, la Convención de Belém do Pará, los mecanismos internacionales de seguimiento de estos tratados, las leyes por una vida libre de violencia, los mecanismos nacionales para el Avance de la Mujeres y otros mecanismos como la CONAVIM o la FEVIMTRA, la violencia persiste y cobra diariamente la vida de tantas mujeres, niñas y adolescentes? La amplia tolerancia y aceptación social de la violencia contra las mujeres surge de los estereotipos, prejuicios y normas de género que todavía no hemos logrado erradicar -normaliza lo inaceptable, una cultura de discriminación que se manifiesta en todas las oportunidades, una falta de responsabilidad y sanción de los perpetradores; un sistema de justicia con déficits vergonzosos, ministerios públicos o jueces que re victimizan a las mujeres, en fin, un Estado de derecho que no es una realidad para la mitad de la población-. A la par de la ausencia de una educación libre de estereotipos y promotora de la igualdad de género, estamos sometidos diariamente, por los medios tradicionales y nuevos de comunicación, a mensajes e imágenes sexistas, denigrantes, que legitiman la cosificación y los roles tradicionales de las mujeres y que hacen pensar que es aceptable golpearlas, humillarlas y explotarlas. ¿Cómo avanzar? ¿Cómo volver realidad el contenido de los convenios internacionales que como Estados y sociedades hemos ratificado? Debemos adoptar un enfoque integral y abordar la violencia como lo que es –una violación de los derechos fundamentales y un obstáculo al desarrollo de nuestros países y a la paz en el mundo-. Empezar por la revisión de nuestras prioridades, y que éstas se reflejen en los presupuestos. En este momento, ni un solo país de la región dedica más del 1% de sus presupuestos nacionales a la lucha contra la violencia hacia las mujeres -un problema que afecta por lo menos a una de cada tres mujeres-. En México, de acuerdo con el artículo 1, párrafo 1 de la Constitución Mexicana, la Convención de Belém do Pará es obligatoria. El acceso a la justicia, el que sea pronta y expedita, el castigo a los culpables permitirán que avancemos de las tasas –solo 14% de la víctimas de violencia registran una denuncia y en México, 98% de las denuncias no se traducen en sentencias y por tanto, no se definen culpables y menos se castigan-. Tenemos que cambiar las actitudes y los comportamientos –de los que perpetran la violencia, de los que reciben las denuncias, de los que administran la justicia, de los que reportan y opinan sobre los hechos en los medios, de los que formulan leyes y políticas y asignan recursos-. Empecemos ya.


ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

26 ORBEEL PULSO DE LA RED MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POSTURAS

LA GIRA DE TRUMP POR ASIA... DESDE LAS REDES DONALD TRUMP CULMINÓ SU GIRA POR ASIA, EN LA QUE VISITÓ JAPÓN, COREA DEL SUR, CHINA, VIETNAM Y FILIPINAS; PARTICIPÓ EN LA CUMBRE DE APEC Y ARREMETIÓ CONTRA LOS "ABUSOS COMERCIALES CRÓNICOS QUE PADECE ESTADOS UNIDOS” FRASES VINCULADAS

LA ESTRATEGIA ECONÓMICA DE TRUMP CONTRASTÓ CON LAS AMBICIONES INTERNACIONALES QUE MARCARON UN SIGLO DE HISTORIA DE EU Y QUE AHORA DEJAN LUGAR AL PODER EMERGENTE CHINO, QUE APROVECHA SU DOMINIO Y EL VACÍO PARA ASUMIR EL LIDERAZGO QUE HA FACILITADO TRUMP.

INGLÉS

Philippines

ESPAÑOL

76,459 48,656

South Korea border

VOLUMEN DE MENCIONES Inglés

Español

80 mil 60 mil 40 mil 20 mil 0

1

3

5

7 Noviembre

9

11

13

Entre el 1 y el 14 de noviembre una muestra de menciones en medios digitales de información y redes sociales en inglés y español arrojó 695 mil 872 referencias en torno a la gira de Donald Trump por Asia y a su participación en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico. 5 DE NOVIEMBRE; destacó la llegada de Trump a Tokio, donde habló con tropas estadounidenses y jugó golf con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. l 6 DE NOVIEMBRE; sobresalió el discurso del Presidente de EU en el que habló sobre el tiroteo en una iglesia en Texas, donde hubo al menos 27 muertos. l 7 DE NOVIEMBRE; el mandatario estadounidense desayunó con tropas norteamericanas en el campo Humphreys, en Corea del Sur. l

l 9 DE NOVIEMBRE; trascendió la polémica declaración de Trump en Twitter respecto a que China se ha aprovechado de Estados Unidos en el comercio. l 10 DE NOVIEMBRE; destacó la participación de Trump en la Cumbre del foro APEC, donde advirtió "abusos comerciales crónicos" en contra de Estados Unidos. La reunión entre Vladimir Putin y Trump, en el marco de la misma cumbre, coincidieron en que el conflicto en Siria debe ser resuelto.

SENTIMIENTO 35% negativo por la percepción de usuarios respecto a la gira de Donald Trump por Asia, que según ellos no sirvió de nada y dio muestras de la “debilidad” de Estados Unidos. l 37% positivo por el apoyo a los tuits de Trump, así como al respaldo que mostró a las Fuerzas Armadas de EU en su gira por Asia.

Negativo 35%

Neutral 28%

l

Texas

China

26,645

Putin y Trump

Obama

25,486

Tokio

l Sobresalieron menciones acerca de la asistencia de Trump a la ceremonia de apertura de la conferencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y su negativa a visitar la frontera entre las dos Coreas. Se habló de las investigaciones que el FBI mantiene sobre el mandatario y trascendió su visita a China, donde culpó a antiguas administraciones de permitir abusos.

404 299 211

Trump fue recibido en Filipinas con manifestaciones de rechazo a su visita. El mandatario estadounidense calificó su viaje por el continente como "tremendamente exitoso". Destacó su participación en la APEC y los atentados en Texas ocurridos durante su gira. Se habló de la posible reunión con Putin, que terminó por no concretarse, y sobresalió su visita a Tokio.

l

HASHTAGS

l

l Tras mi gira por Asia, todos los países que trabajan con nosotros en TRADE saben que las reglas han cambiado. EU debe ser tratado de manera justa y recíproca. ¡Los déficits masivos de COMERCIO deben bajar rápidamente!

Encuentro con el presidente Putin de Rusia, quien estuvo en las reuniones #APEC. Buenas discusiones sobre Siria. Espero su ayuda para resolver, junto con China, la peligrosa crisis de Corea del Norte. l

Positivo 37%

30,120

No culpo a China, culpo a la incompetencia de las anteriores administraciones por permitir que China se aproveche de EU, hasta un punto en el que está perdiendo 100 mmdd. ¿Cómo se puede culpar a China por aprovecharse de las personas que no tenían ni idea? ¡Hubiera hecho lo mismo!

721

APEC

FBI

@realDonaldTrump

826

Filipinas

40,324

#PotusInAsia 15,890

#APEC2017 #China #Japan

12,257 9,617

La gira de Trump por Asia, el Foro APEC y las visitas del Presidente de Estados Unidos a China y Japón, fueron las principales etiquetas.

FUENTES Twitter

641,316 Videos 4,878

Foros 6,456

Blogs 8,967

Portales de noticias 34,255

Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de portales de noticias, blogs, foros y videos.


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.7400

EURO

$21.72

BOLSA

$22.32

BMV IPC

48,196.89

DOW JONES

23,526.18

+0.02 -0.27

6,867.36

+0.07

NASDAQ JUEVES 23 / 11 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3714%

IP supera inversión del Estado

-0.0021

VARIACIÓN (PTS)

66.7%

#CONSTRUCCIÓN

VARIACIÓN%

CRECIÓ EL ENVÍO DE VEHÍCULOS PESADOS EN SEPTIEMBRE, LA CIFRA MÁS ALTA DE 2017, SEGÚN LA ANPACT.

EL IMPULSO FINANCIERO

LA OBRA PRIVADA SE HA FORTALECIDO POR LOS CKD, QUE PERMITIERON A LAS AFORES INVERTIR EN EL SECTOR INMOBILIARIO, ASÍ COMO LAS FIBRAS.

OBRAS EJERCIDAS

Entidades mas destacadas Acumulado a agosto de 2017, frente a 2013 (%)

-5.45

Crecimiento Neutral Disminución

Sonora

264.83

BCS

VIVIENDA, CENTROS COMERCIALES Y ESPACIOS INDUSTRIALES SON LAS OBRAS QUE DOMINAN

1.50

Edomex

POR ERICK RAMÍREZ

38% MAYOR ES LA INVERSIÓN DE LA IP QUE LA PÚBLICA, A OCTUBRE DE 2017.

18.5 POR CIENTO CRECIÓ LA INVERSIÓN PRIVADA DE 2013 A 2017.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2017, la inversión privada en construcción superó a la obra pública, y de cerrar el año con esta tendencia, será el periodo con menor capital del Estado en lo que va del sexenio, por lo que los particulares están llenando los huecos dejados por los gobiernos federal, estatal y municipal. Según datos del INEGI, en el acumulado a agosto de 2017, el valor de las construcciones del Estado mexicano alcanzó 102.8 mil millones de pesos. Mientras que el valor generado por la industria de la construcción privada en todo el país fue de 168.5 mil millones de pesos; es decir, 38 por ciento más. Esta es la brecha más amplia entre el sector privado y público que se ha registrado durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC),

27.9 POR CIENTO BAJÓ LA INVERSIÓN PÚBLICA DE 2013 A 2017.

4.7% CAYERON LOS RECURSOS DE 2013 A 2017 EN EL SECTOR EN TODO EL PAÍS.

explicó a El Heraldo de México que esto se debe principalmente al derrumbe de los precios del crudo en los mercados internacionales a partir de la segunda mitad de 2014 y al aumento de la deuda del gobierno federal. Ante estas presiones de menores ingresos y más gasto, el Estado, principalmente el gobierno federal, tuvo que cerrar la llave para el desarrollo de más infraestructura. El Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco) afirmó que en la última década, la obra pública ejercida por el gobierno federal como porcentaje del PIB ha ido decreciendo, y en 2016 se ubicó en 3.7 por ciento del PIB; el nivel de inversión física más bajo, desde 2008. “Es una mala noticia cuando el gobierno deja de invertir, porque además la inversión pública genera inversión privada y existe una alta correlación entre estos tipos de inversión, y que se pierde cuando el gobierno aplica políticas de austeridad”, cita en un estudio.

Michoacán

7.40

-36.67 Morelos

RESTO DEL PAÍS

Acumulado a agosto de 2017, frente a 2013 (% en crecimiento) YUCATÁN

11.43

BC

21.09

SINALOA

11.56

GTO.

26.46

AGS.

14.60

CDMX

28.16

JALISCO

16.49

NAYARIT

41.97

DURANGO

18.21

Q. ROO

42.17

0.6% SUPERABA LA INVERSIÓN PÚBLICA A LA DE LA IP EN 2013.

Otro sector que ha resentido la ausencia del gobierno es el de petróleo y química, pues el valor de la construcción pública en éste ha caído de 2013 a 2017 en 65 por ciento. Tendencias similares se observan en obras de agua, saneamiento y riego, donde los privados representan en este año, 31

3.7% DEL PIB, LA INVERSIÓN FÍSICA DE GOBIERNO EN 2016.


MERK-2 29

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

VEN AUMENTO EN LAS TASAS ● Integrantes de la Reserva Federal (Fed) prevén un alza de tasas en el corto plazo. Según las minutas de la última reunión del banco central de EU, al mando de Janet Yellen, los funcionarios reconocen que la economía estadounidense está lista para un fuerte crecimiento. REDACCIÓN GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

CONFIANZA EN EL PAÍS En los últimos años, el sector privado ha destinado más recursos a las obras. Inversión (millones de pesos, enero-agosto) Privada 141,854

142,814

2013

Pública 150,250 130,899

2014

163,175

157,174 128,287

118,017

2015

2016

168,205 102,862

2017

-30.53

Querétaro

-25.56

Hidalgo

-72.52

Campeche

-45.76 Veracruz

-44.41

-72.47 5.32 Tabasco

Oaxaca

PUEBLA

42.64

Chiapas

COAH.

57.30 61.50

CHIH.

45.05

TAMPS.

TLAX.

51.14

COLIMA

NL

51.24

SLP

GUERRERO

3.6% CRECIÓ LA EDIFICACIÓN DE LA IP EN 9 MESES.

53.95

ZAC.

por ciento de la construcción, y en el transporte y urbanización 22 por ciento, cuando hace cuatro años otorgaron 15 y 17 por ciento, respectivamente. “Las Reformas lo han permitido (...) la propia insuficiencia de fondos de los gobiernos es lo que los ha forzado es a utilizar los mecanismos de PPS o

75.72 96.33 174.38

2% SE PREVÉ CREZCA EL SECTOR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.

APP, mecanismos de asociación pública privada”, añadió Gustavo Tomé, director general del fondo de inversión inmobiliaria Némesis Capital. En tanto, Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el desarrollo económico de México ha estado vinculado en gran medida de la relación comercial con EU y esto ha llevado a la creación de una infraestructura fabril considerable, que va en aumento ante la necesidad de que nuevas áreas industriales se vayan integrando, como las Zonas Económicas Especiales. Dijo que, además de la CDMX, esta tendencia también se hace visible en otras ciudades en el centro y al norte del país, como Querétaro, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez que muestra un aumento de oferta y la demanda. APETITO Según el INEGI, la construcción de vivienda, comercios, y espacios industriales, así como trabajos auxiliares para la edificación como la albañilería, han sido el fuerte del sector privado, mientras el gobierno ha ido reduciendo sus inversiones. Gustavo Tomé explica que esto se debe a la institucionalización del capital mediante la irrupción de los CKD, que permitieron a las Afores invertir en el sector inmobiliario, así como las Fibras y las sociedades de capital extranjero. Un ejemplo de ello, es que hace unos días Gonzalo Robina, director general del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces Fibra Uno, anunció compras por 37 mil millones de pesos como parte de su plan estratégico. Sin embargo, los intereses del sector privado no necesariamente se empatan con las necesidades nacionales, alerta De la Cruz. “Cuando se retira el gobierno de invertir, la iniciativa privada no necesariamente tiene incentivos para entrar a todos los segmentos como lo hace el sector público”, finalizó.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

VIAJAR SERÁ MÁS COSTOSO Lo cierto también es que las aerolíneas y aeropuertos cada vez tienen más clientes, y cada vez es peor su servicio

HIROSHI TAKAHASHI

e habla mucho del supuesto gasolinazo que nos hará sufrir en las próximas semanas, a pesar de que las autoridades, tanto José Antonio González Anaya de Pemex, como José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda, aseguran que eso no ocurrirá otra vez. Lo que sí es casi un hecho es que las tarifas aéreas aumenten junto con los precios de los combustibles. Carson Wagonlit Travel, uno de los expertos en viajes de negocios y de reuniones, espera también que la construcción de hoteles en México y el Caribe crezca 40 por ciento. Su estudio sobre tendencias globales 2018 indica que habrá un incremento global de 3.7 por ciento en las tarifas hoteleras, y de 3.5 por ciento en las aéreas. “Es probable que la tendencia se mantenga al alza”, advierte en su estudio. Lo cierto también es que las aerolíneas y aeropuertos cada vez tienen más clientes, y cada vez es peor su servicio. En su afán de mantener altas utilidades ni agua quieren ofrecer, ni qué decir de las demoras. Si ha viajado recientemente a alguna ciudad pequeña de este país, seguramente ha vivido los constantes cambios de horarios de salida y largas ES CASI UN esperas en sucias salas, que más HECHO QUE parecen salas de detención, por LAS TARIFAS la mirada de los policías en busca AÉREAS de pretexto para cuestionar. AUMENTEN Carson Wagonlit enfoca sus comentarios a los viajeros de negocios, es decir, los que salimos con prisas, con horarios limitados y a la espera de un hotel que cuente con café. Lo que nos dice su estudio de tendencias es que viajaremos más y los hoteleros se preparan. “Para 2018 se espera más actividad de meetings and events en la Ciudad de México y Guadalajara con un incremento de costos de entre tres y cinco por ciento”, dicen los expertos. El mayor impacto en este segmento se vivirá en Londres, Sao Paulo y Río de Janeiro. Otras ciudades podrán experimentar una caída importante, advierten. Pero en esta región no. Carson Wagonlit espera que suban los precios de los combustibles y que el precio de viajar en avión sea más alto. Pero acá en México todos dicen que la gasolina común y corriente que usamos para mover nuestros autos no subirá. Por ejemplo, Citibanamex, en su perspectiva semanal elaborada por Sergio Kurczyn y Luis Valdez, nos recuerda que la liberación gradual de los precios de la gasolina llegará a todos los estados este 30 de noviembre. “En los nueve estados en el norte del país que han dejado de estar sujetos a precios controlados, no ha habido cambios abruptos en los precios”, dicen los analistas. “La próxima liberalización del precio para todo el resto de los estados se hará el 30 de noviembre, incluidos los tres estados para los que se preveía el 30 de diciembre. Estimamos que el gobierno seguirá ejerciendo una importante influencia a través del ajuste de los impuestos aplicados al consumo de gasolina”. Anaya, Meade y Citibanamex nos dicen que no hay que temer.

S

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿SE PUEDE HACKEAR AL INE Y LAS ELECCIONES? La verdad es que cada día hay cientos de miles de intentos de hackeo y robo de información

CARLOS MOTA

e acuerdo con el aspirante presidencial Armando Ríos Piter, la etapa de recolección de firmas para lograr el registro ante el INE no ha sido nada fácil, y la tecnología, en vez de ayudar, ha complicado las cosas. No obstante, es optimista, y ayer mismo por la mañana saliendo del Club de Industriales revelaba su pronóstico: “lo que queda de noviembre y todo diciembre será el periodo de despegue”, me dijo. Que los aspirantes a las candidaturas independientes hablen de sus dudas y sufrimientos con la tecnología que ha dispuesto el Instituto Nacional Electoral para su registro, y que durante semanas hayamos escuchado que la institución que encabeza Lorenzo Córdova acepta que recibió ataques cibernéticos (que no prosperaron) y que ya se prepara para evitar un ataque mayor, habla de que al centro y como parte fundamental del proceso electoral de 2018 estará… la tecnología. Con lo bueno y con lo malo. No está fácil blindar 100% la elección. Durante los últimos dos días nos enteramos de que Uber fue blanco de un ataque cibernético por el que fueron robados datos de 57 millones de sus clientes en todo el mundo, incluyendo números telefónicos y direcciones de correo. Aún no se sabe, pero es probable que también EL INE ACEPTA se hayan robado los datos de QUE RECIBIÓ las tarjetas de crédito. ATAQUES La verdad es que cada día hay CIBERNÉTICOS cientos de miles de intentos de hackeo y robo de información. Muchos son exitosos. La ciudad de Calgary, en Canadá, fue recientemente demandada por 93 millones de dólares por haber dejado expuestos los datos de tres mil 700 empleados, incluyendo sus números de seguridad social y sus historiales médicos. Otro episodio reciente fue el de la firma de consultoría Accenture, que dejó al descubierto cientos de datos de sus clientes. Hace cuatro semanas unos hackers robaron los datos de 60 mil clientes de Pizza Hut, incluyendo números de tarjetas de crédito con todo y códigos de seguridad. A la cadena de hoteles Hyatt le ocurrió lo mismo, con 41 hoteles afectados; y hace unos días, en una calle de Londres, alguien encontró una memoria USB que contenía todos los protocolos de seguridad del aeropuerto Heathrow, incluido el mapa de las cámaras de seguridad y las rutas de evacuación para la Reina y para mandatarios internacionales que visitan el Reino Unido. Así que, si eso pasa en el mundo desarrollado, imaginémonos lo que puede ocurrir en las elecciones mexicanas en 2018…

D

FACEBOOK DESVELARÁ MISTERIO Será específico: dirá qué cuentas provenían de la inteligencia rusa para impactar en el ánimo electoral estadounidense el año pasado. MEADE CON EMBAJADORES EXTRANJEROS El secretario les dijo: “Ciertamente el proceso electoral de 2018 genera incertidumbre; pero habremos de trabajar para generar certeza”; y ponderó: “un menor entorno inflacionario les dará confianza a los consumidores”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

ÚLTIMO INFORME. Agustín Carstens se despide del Banxico con un recorte al pronóstico del PIB.

#IEDALABAJA

Incertidumbre frena inversión AGUSTÍN CARSTENS SEÑALÓ QUE LA ECONOMÍA MEXICANA ENFRENTA CHOQUES POR LAS RENEGOCIACIONES DEL TLCAN POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se prevé que en la inflación general, a tasa anual, logrará el objetivo de 3% en el 4º trim. de 2018". AGUSTÍN CARSTENS GOBERNADOR DEL BANXICO

La inversión extranjera directa se redujo en cuatro mil 400 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2017 en México, debido a la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). “Se estima que la incertidumbre observada durante la segunda mitad de 2016 y hasta el tercer trimestre de 2017 ha reducido los flujos de inversión en aproximadamente cuatro mil millones de dólares, con respecto a lo que se hubiera observado en condiciones normales”, reveló el futuro gerente del Banco Internacional de Pagos. México debe adoptar políticas para ser un destino atractivo a la inversión, además de que debe existir una independencia en su relación con EU, expuso Carstens durante la presentación del informe trimestral julio-septiembre de 2017. Respecto al desempeño del PIB para este año, expuso que la economía crecerá a menor

PIB, A MENOR RITMO EL IMPACTO DE LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE Y LA CONTRACCIÓN EN LA PLATAFORMA PETROLERA REDUJERON LAS EXPECTATIVAS. Intervalo de la tasa de crecimiento anual para el cierre de cada año (%) 2017

2018

Proyección anterior 2.0

Abr-jun

2.0 1.8

Jul-sep

2.0

2.5 3.0 2.3 3.0

INFLACIÓN, BAJO PRESIÓN

El Banxico prevé que el objetivo para la inflación se ubique hasta el cuarto trimestre de 2018.

Los principales riesgos son: Que se registre una depreciación adicional del peso ante un resultado desfavorable del TLCAN. Que continúen presiones importantes al alza en los precios de algunos energéticos. Fuente: Banco de México.

790 MIL PLAZAS FORMALES PREVÉ QUE SE GENEREN EN 2017.

ritmo, y terminará el año con un avance de entre 1.8 y 2.3 por ciento, menor respecto a lo proyectado previamente, de entre 2.0 y 2.5 por ciento. Explicó que el ajuste obedece a una menor actividad, producto de los sismos de septiembre. El informe señala que un foco de preocupación es la inseguridad pública y teme que se convierta en un factor de freno determinante de la economía.


MERK-2 31

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUMENTODEPRECIOS

Alza al salario afecta inflación EL GOBERNADOR DEL BANXICO EXPUSO QUE EL INCREMENTO NO IMPEDIRÁ QUE SE ALCANCE LA META EN 2018 POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, advirtió que el alza salarial de 8.32 pesos determinado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos provocará presiones en los precios al cierre de 2017, pero no modificará las perspectivas de inflación para el otro año. El alza salarial fue prudente y será de utilidad aumentar el salario real sin interrumpir el actual proceso de reducción de la inflación, recordó Cars-

20% ES EL ALZA DEL SALARIO EN EL ACTUAL GOBIERNO.

tens, quien en ocho días será el gerente del Banco de Pagos Internacionales (BIS). El mínimo ha registrado un aumento de 20 por ciento durante el gobierno de Peña Nieto, algo que es significativo, agregó el gobernador del Banxico. “Hacía mucho tiempo que no se veían en México incrementos reales de salario, claramente falta mucho en esta política de recuperación, pero se están dando pasos importantes y prudentes”, señaló José Antonio Meade, secretario de Hacienda. En el gobierno de Fox Quesada el aumento promedio al mínimo fue de menos de dos pesos por año, y durante la administración de Felipe Calderón se dio un incremento por arriba de dos pesos, cuando en los dos últimos años se trazó una política para consolidar la recuperación del salario.


DISRUPTORES

32 MERK-2

FOTO: PABLO SALAZAR

La frase:DIA / 01 / 05 / 2017 "Tenemos que educar a los usuarios sobre las ventajas de la bancarización".

CORPORATIVO #OPINIÓN

LA SUCESIÓN EN CONCAMIN "Con la concordia crece lo más pequeño, con la discordia se arruina lo más grande": Salustio

¿QUIÉN ES?

ROGELIO VARELA

on el pasar de los días, el proceso de elección del sucesor de Manuel Herrera Vega al frente de la Concamin empieza a subir de tono. Después que el empresario jalisciense diera un manotazo en la mesa para pedir una campaña de propuestas y no de descalificaciones, parece ser que los posibles candidatos empiezan a tejer sus estrategias de suma y resta. El caso es que las cámaras industriales buscan abrir el proceso para que haya piso parejo y surja una candidatura en la que se imponga el más capaz, hábil y experimentado dados los tiempos políticos que se avecinan en todo el país. Nos cuentan que se acabaron los dedazos y por eso Herrera Vega decidió no meter las manos en el proceso y esperar pacientemente a que se defina el candidato de la mayoría. Y bueno, entre los suspirantes anote a Rodrigo Alpízar Vallejo, quien estuvo al frente de la Canacintra por tres años y además es el actual tesorero de Concamin; Moisés Kalach, presidente de Grupo Kaltex y actual negociador del TLCAN; Gustavo Arballo, quien preside la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y de última hora parece sumarse el secretario de la ConfederaHERRERA VEGA ción, Sergio López de la Cerda, DECIDIÓ NO quien también está deshojando METER LAS la margarita impulsado por el MANOS EN EL grupo Jalisco. Aunque hay quienes quisieran PROCESO ver correr sangre por los pasillos de Concamin para debilitar la unidad que ha prevalecido en la gestión de Herrera Vega, lo cierto es que su talento y equipo leal habrán de sacar un proceso aseado y fortalecido por la transparencia y democracia. Veamos…

28 AÑOS / PRESIDENTE DE BILLPOCKET. Ingeniero industrial y de sistemas del ITESM Campus Guadalajara / Dirección de empresas en IPADE.

C

LA RUTA DEL DINERO Entre los factores que explican la generación de tres millones de empleos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto habrá que anotar las obras de infraestructura, donde ocupa lugar especial la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que tiene como mandamás a Federico Patiño. Lo relevante es que una vez concluida la obra también será un motor de nuevas fuentes de trabajo. Sólo en el caso de los controladores aéreos se duplicará la plantilla actual, no obstante que dicha terminal tendrá la última tecnología. Por lo pronto, en el AICM se acaba de inaugurar un nuevo simulador para control de aeródromo con visualización de 360 grados en 3D y que a decir del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza será fundamental para la capacitación de los controladores del tránsito aéreo… Como un voto de confianza en la gestión de OHL México, la australiana IFM que lleva Brett Himbury, elevó a 49 por ciento su participación en la constructora en una operación valuada en tres mil 870 millones de pesos… México demostrará su potencia agroalimentaria en un solo lugar y durante tres días, con la “México Alimentaria Food Show 2017”, feria en la que se esperan ventas por 18 mil millones de pesos y que sin hacer mucho ruido ya es la más grande de su tipo en América Latina, y será inaugurada por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

#OPORTUNIDADPYMES

HOY, EL PAGO ES VIRTUAL

BILLPOCKET FACILITA EL COBRO CON TARJETA EN PEQUEÑOS COMERCIOS DESDE UN SMARTPHONE POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, uno de cada 10 negocios formales acepta pagos con tarjetas bancarias, mientras que más de 60 por ciento de la población económicamente activa cuenta con un plástico para hacer transacciones. Esto que para millones de negocios puede ser un problema, ya que pierden la oportunidad de realizar una venta por carecer de la tecnología para aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito, representó un área de oportunidad para Alejandro Guízar, que tuvo la idea de desarrollar Billpocket, una plataforma que convierte un teléfono celular o Tablet, en una terminal de punto de venta. El proyecto surgió hace seis años cuando él y sus socios se dieron cuenta de lo complicado que era realizar pagos con tarjetas en negocios, y la dificultad de realizar los trámites en bancos para poder tener una terminal en los pequeños comercios. En Billpocket sólo se requiere in-

Es una solución que ayuda a los negocios a recibir pagos de forma segura”. SÓLO UNO DE CADA 10 NEGOCIOS CON TERMINAL PUNTO DE VENTA.

gresar a su página web e inscribirse, incluso desde una cuenta de Google o Facebook , a diferencia de las entidades bancarias, que llegan a tener hasta 14 procesos para aprobar una terminal punto de venta. Guízar, presidente de la empresa, explicó a El Heraldo de México que la plataforma ofrece a los comercios la facilidad de vender sus productos o servicios a meses sin intereses e, incluso, de aceptar tarjetas de vales de despensa. “Nos adaptamos muy bien al comercio mexicano y creemos que todavía hay un mercado grande que nos permitirá crecer en el país”, añadió. Según cifras oficiales, sólo 10 por ciento de los 5.6 millones de negocios en el país, cuenta con una terminal punto de venta en México. Billpocket cuenta con 33 mil comercios en 20 ciudades del país, y su crecimiento es de tres dígitos al año. Ahora trabajan con Coca Cola Femsa y su red de distribución para llegar a más negocios. “El mayor reto es de cultura, hoy en día el efectivo sigue siendo el emperador en el mercado mexicano, ya que casi todas las operaciones comerciales (85 por ciento) se pagan de contado, esto nos lleva a que sea difícil que los comercios aprecien la seguridad y el valor de recibir pagos con tarjeta”, comentó el empresario.


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

MÉXICO EN EL “TOP TEN” DE PAGEGROUP, DINÁMICA A DOBLE DÍGITO AQUÍ Y RECLUTAMIENTO MÁS ALLÁ DEL TLCAN ALBERTO AGUILAR

* Gironella, ex Mapfre, empuja segurosarca.com y autos de inicio; hoy Meade en CONCAMIN; Bernaldo de Quirós asume GGigante; convoca CRE laboratorios para gasolina

en 1985 su expansión ÁS ALLÁ DEL pesimismo internacional a Francia que genera una posible y Australia, y ya ruptura del TLCAN, dada más en forma en el la posición inflexible del 2000. Hoy con una equipo negociador de facturación anual de EU que encabeza Robert unos mil 200 millones Lighthizer, muchas multinacionales de libras opera en 36 confían en la capacidad que tendría países. México para adaptarse a nuevas A México llegó en condiciones. 2006 y con 4 oficinas La poderosa firma inglesa de ROBERT y 250 colaboradores reclutamiento PageGroup está en esa LIGHTHIZER De Cazalet no duda tesitura. El francés Rémy de Cazalet de 43 en ubicarla como la años y que es su mandamás aquí desde número uno en un negocio en el que hace 7 años, confía en la diversificación asegura “no se ven límites”. global de México y sobre todo en el Y es que en materia de reclutamiento potencial del mercado interno para resistir el mercado mexicano es “inmaduro”. ese escenario que aunque extremo, debe Mientras que en GB el 80% de las considerarse. compañías acuden a firmas como Con clientes nacionales y PageGroup para encontrar talento, y en multinacionales de ámbitos como Alemania y Francia se está en 50%, aquí manufactura, financiero, comercio, sólo 10% o 15% lo hacen. tecnología, entre otros, digamos que De ahí el crecimiento anual del 20% que PageGroup tiene una muy buena ha mantenido la británica, porcentaje que radiografía cotidiana de lo que sucede en se repetirá este año y quizá en 2018, más la actividad productiva. allá de la incertidumbre del TLCAN y las Con sede en Londres PageGroup que elecciones. comanda a nivel global Steve Para PageGroup, México Ingham opera en México con es ya el primer mercado todas sus marcas para cubrir A PAGEGROUP LOS de AL, por la estabilidad cualquier necesidad de las NUBARRONES DEL económica, el avance de compañías. PROTECCIONISMO las manufacturas y las Llegó con Michael DE DONALD oportunidades que hay en la Page –la más conocida– TRUMP NO LE identificación de talento. para gerencias senior y PREOCUPAN En ese sentido la dinámica direcciones, y luego se DEMASIADO continuará en la misma línea, extendió con Page Executive al menos en los próximos 5 para alta dirección, terreno años, por lo que nuestro país en el que compite codo a ya está en el “top ten” de los mercados codo con Korn Ferry de Horacio McCoy. prioritarios de este consorcio. También tiene Page Personnel para Así que a PageGroup los nubarrones posiciones y gerencias medias, Page del proteccionismo de Donald Trump Outsourcing para proyectos de volumen, no le preocupan demasiado frente a las Page Interim orientada a cubrir posiciones oportunidades que están ahí a flor de de tiempo definido y Page Talent con el piel en lo que hace al reclutamiento de semillero. personal. PageGroup nació en 1976 y comenzó

M

MERK-2 33

***

Y SI DE oportunidades se trata, en el ámbito de seguros también hay todo por hacer. El monto de primas que hoy tiene México no corresponde al tamaño de su economía. En ese contexto el madrileño Juan Manuel Gironella acaba de echar a andar en abril una plataforma de seguros on line muy sofisticada. Se trata de segurosarca.com. El punto es ofrecer en los mejores términos del mercado toda la gama de seguros que una familia puede requerir. Se arrancó con autos en donde apenas 30% del parque está asegurado. La idea es incorporar gradualmente vida, gastos médicos mayores y seguro de casa, en donde la radiografía no es mejor. Gironella García con una trayectoria de 40 años llegó a México en 1994 al mando de Seguro Mapfre que encabezó hasta 2003. Es un enamorado de nuestro país, de ahí la herramienta que así de golpe ya tiene 4 mil clientes y camina a multiplicarse muy aprisa con productos de Mapfre, GNP, ANA, General de Seguros, Chubb y Quálitas que lleva Noah Couttolenc. Se espera sumar antes de fin de año tres aseguradoras más. Lo apoyan sus hijos Juan Manuel Gironella San Juan en negocios y Javier Gironella San Juan en operaciones. Así que una nueva opción para no batallar.

***

LOS TIEMPOS DE selección de candidatos por parte de los partidos políticos se acercan, entre ellos el del PRI. Se conoce que entre los nombres que se barajan está el de José Antonio Meade, titular de SHCP. De ahí lo interesante de su presencia hoy en la reunión de consejo directivo de CONCAMIN que preside Manuel Herrera Vega. No hay una agenda en concreto, así que seguramente se evaluará el entorno y se afianzarán simpatías. Meade cuenta con muy buena imagen entre los industriales.

***

COMO DICTAN LOS cánones en materia de transparencia corporativa, Ángel Losada Moreno dejó ayer la dirección general de Grupo Gigante para mantener sólo la presidencia del consejo. En el timón del mismo fue designado Federico Bernaldo de Quirós González Pacheco con una larga y muy buena trayectoria en la firma.

***

LE DABA CUENTA de la solicitud de AMEGAS de Pablo González para una prórroga en torno a las pruebas que requerirán efectuar cada 6 meses las estaciones de servicio para certificar la calidad de las gasolinas. La petición que implicaría un ajuste a la NOM 016 está en trámite. Pero más allá de ello, la CRE de Guillermo García Alcocer acaba de expedir la convocatoria para seleccionar los laboratorios de prueba. Las solicitudes se atenderán en un máximo de 3 meses. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SER DISRUPTIVO O MORIR

COFECE SE INCONFORMA La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra legislaciones aprobadas por el gobierno federal en materia aeroportuaria. El organismo denunció que no se tomaron en cuenta sus recomendaciones para la asignación de slots, para eliminar los efectos anticompetitivos en aeropuertos. JUAN LUIS RAMOS

#OPINIÓN

¿LLEGAMOS AL FIN DE LA IMPRENTA? El tema de la demanda lo resuelve a través de una plataforma digital disponible en todo México

#CONFIANZA

#AEROPUERTOS

MARÍA DEL SOL RUMAYOR

rintero es una empresa que está haciendo las cosas diferentes, se suma a una nueva tendencia global, con tecnología busca hacer más eficiente un mercado tradicional. Muchos oficios que antes conocíamos, ahora han desaparecido del mercado; las costumbres de la sociedad se modificaron y sin duda, la nueva tecnología ha relegado algunas profesiones. Sin embargo, existen otras que están luchando por mantenerse vigentes y en crecimiento; ¿cómo lo hacen? Haciéndose amigos de la tecnología. Por ejemplo, en México la industria de la imprenta representa 1.033 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y ocupamos la posición número 11 entre los países de mayor valor de mercado respecto a la impresión de la industria gráfica (en términos de ventas). Tan sólo en 2016, a escala global, 47 por ciento de las empresas que se dedican a la impresión aumentaron sus ingresos. Tal vez es el final de los libros tal y como los conocemos.

P

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

Sectur ofrece garantías LA DEPENDENCIA TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EN LOS PRINCIPALES DESTINOS POR JUAN LUIS RAMOS

11%

CRECIÓ EL FLUJO DE LOS La Secretaría de Turismo trabaja en limpiar la mala PASEANTES percepción que los extranjeDE EU.

12% AVANZÓ A TASA ANUAL EL TURISMO EXTERNO.

NUEVA ESTRATEGIA Este sector se enfrenta a grandes retos como: impresión de tiradas más cortas, falta de demanda, pocas ventas y una guerra de precios; sin embargo, LA TENDENCIA existen casos de éxito que han GLOBAL, CON logrado dar un nuevo enfoque a TECNOLOGÍA, sus productos, y generar nuevos BUSCA HACER canales de venta. MÁS EFICIENTE Encontramos a Printero, una UN MERCADO empresa dedicada a la impreTRADICIONAL sión, que ha demostrado que al

integrar tecnología y mejorar procesos offline –con el uso de industrias 4.0-, resuelve los retos actuales de la industria de impresión y busca aprovechar los beneficios de un mercado vigente pero fragmentado. Esta compañía se suma a una nueva tendencia global, que con tecnología busca hacer más eficiente un mercado tradicional. COMPAGINANDO CON LA TECNOLOGÍA El tema de la demanda lo resuelve a través de una plataforma digital disponible en todo México, con entregas al día siguiente en prácticamente cualquier punto del país. La empresa se enfoca en tirajes cortos y ofrece precios bajos al público. Su fundador, Julian Geissing, es un empresario de origen alemán, que con su modelo de negocio ha logrado diferenciar en este mercado que ha dejado de ser atractivo para las nuevas generaciones y ha marcado una tendencia distinta. Variedad, comodidad y servicio son las cualidades que buscamos como usuarios de cualquier servicio; esto, combinado con el uso de tecnología, puede darle un segundo aire a todas los sectores económicos tradicionales que conocemos. ¿Qué industrias consideradas hoy como obsoletas podríamos modernizar incorporando la tecnología? Espero tus comentarios en mis redes sociales MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM @MARISOLRUMAYOR

JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ros puedan tener de México, dijo el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid. “Estamos trabajando en el fondo del tema, fortalecimiento de nuestras instituciones, y en la percepción, donde estamos reforzando información para que se conozca la verdadera situación de nuestros destinos”, dijo De la Madrid durante su participación en la Reunión Anual del Cuerpo Diplomático Acreditado en México. Reprobó que se señale a México como uno de los países más inseguros en el mundo y subrayó que hay diversos eventos de inseguridad en todo el planeta. El terrorismo o disparos masivos son algunos problemas que destacó y que suceden en otras latitudes, por lo que reprobó que se señale a México como uno de los sitios más violentos. PRIORIDAD Indicó que entre los mayores retos para el turismo nacional está la seguridad, por ello es que la Sectur ha generado un modelo de certidumbre para los destinos. “Tenemos que trabajar en instituciones más sólidas, necesitamos mejores policías municipales, mejores policías estatales. Estamos trabajando con la Secretaría de Gobernación (Segob), y con los gobiernos, sobre todo de Baja California Sur y Quintana Roo, porque prácticamente su economía depende del turismo”, señaló. Dijo que a más tardar en diciembre se firmará un acuerdo de colaboración en la materia entre la federación, estados y sector privado. Agregó que México crece 12 por ciento anual en visitantes internacionales.


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


36

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 23 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#VINCENTVANGOGH

Enamorada #FERNANDODELAMORA

PREOCUPADO POR EL ESTADO DE LA ÓPERA EN MÉXICO P 40 Y 41 AR_23112017_45_29101871.indd 45

Mayra Hernández es la mexicana que “le dio vida” al artista holandés. Cuenta cómo fue su participación en una película animada poco convencional

#DÍADELMÚSICO

DAVE GROHL SUEÑA QUE SE ENCUENTRA CON KURT COBAIN P 43 22/11/17 19:36


EL HERALDO DE MÉXICO #FRANZMAYER

@MUESTRANAC

PROMUEVEN TRABAJO DE CERAMISTAS El Museo Franz Mayer y el MuseArte organizan, desde 2003, la Bienal de Cerámica Utilitaria, concurso nacional que promueve el diseño contemporáneo de artistas plásticos. Participaron 507 piezas, de las cuales, el jurado seleccionó 66, que estarán en exhibición hasta febrero de 2018. REDACCIÓN

ARTES

FOTO: CORTESÍA

#CINE

JUEVES / 23 / 11 / 2017

La mexicana que animó a

EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

Van Gogh ● TRAVESÍAS. La muestra da cuenta de su tránsito por EU, España, Francia e Italia.

MAYRA HERNÁNDEZ REPRESENTÓ A LATINOAMÉRICA CON SUS ANIMACIONES PARA LA PELÍCULA CARTAS A VANG GOGH, QUE LLEGÓ ESTA SEMANA A LAS SALAS DE CINE MEXICANAS

#EXPOSICIÓN

RECUERDAN A ROBERTO MATTA

REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La muestra Matta Universo recuerda al artista Roberto Matta, considerado uno de los principales representantes del surrealismo del siglo XX. En exhibición en el Centro Cultural El Tranque, en Lo Barnechea, Chile, donde permanecerá hasta el 3 de diciembre, la selección da cuenta de sus exploraciones entre 1942 y 1992. En 1938, Matta fue invitado a participar en la Exposition Internationale du Surréalisme; además, en esa época pasó del dibujo al óleo, formato con el que consiguió prestigio internacional. Posteriormente, se mudó a EU, donde continuó su producción, entre cuyas piezas destaca Invasión Nocturna, siendo su sello el uso de patrones difusos de luz y gruesas líneas. Matta falleció el 23 de noviembre de 2002 en Italia

AR_23112017_46-47_29102148.indd 46

11 DE NOVIEMBRE DE 1911 NACIÓ EN SANTIAGO DE CHILE.

1992 LE FUE OTORGADO EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES.

25 OBRAS SE EXHIBEN EN LA MUESTRAHOMENAJE.

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORINA HERRERA

los 15 años de edad, Mayra Hernández realizó la primera réplica de un lienzo del pintor Vincent van Gogh (18531890), ahí comenzó su fascinación por el artista, quien fue uno de los grandes exponentes del postimpresionismo. Trece años después, se convirtió en la primera animadora latinoamericana en participar en la película autobiográfica del holandés. Cartas a Van Gogh (Loving Vincent) tomó cinco años de realización; su producción estuvo a cargo de Dorota Kobiela y Hugh Welchman, y las animaciones las realizaron artistas y pintores de Grecia, Israel, Pakistán, Suecia, Estados Unidos, Australia, Japón, Polonia, Italia, Reino Unido y, para representar a nuestro país, estuvo Mayra Hernández, quien estudió en el Colegio de Arte de Edimburgo. Un trabajo para el que la animadora tuvo que viajar a Polonia, en mayo de 2016, para iniciar con el proceso artístico. “Todo estuvo hecho con pintura al óleo, la mayoría eran pintores y no tenían experiencia en animación. Tuvimos un curso intensivo de tres semanas donde nos enseñaron el rit-

A

115 ARTISTAS PARTICIPARON EN LA CINTA.

65 MIL PINTURAS SE REALIZARON EN TOTAL.

28 AÑOS DE EDAD TIENE LA ANIMADORA.

TALENTO. Mayra se especializa en la animación artística.

Fue un proyecto independiente y sin mucho presupuesto, no nos pagaron demasiado, fue un trabajo por cariño”. Me llamó la atención en particular su forma de ver la vida: tenía un gran amor por los detalles y era muy cuidadoso en ello”. MAYRA HERNÁNDEZ ILUSTRADORA

mo y cómo pintar al estilo de Van Gogh. Todos se convirtieron en animadores, trabajamos en lienzos, realizábamos el fondo con el personaje y en la siguiente escena teníamos que raspar las capas de pintura para después volver a cubrirlo para crear el movimiento”, explicó Hernández.

● EN LA VIDA REAL. La cinta muestra personajes que Van Gogh pintó.

22/11/17 19:36


ARTES 39

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUESTRANACIONALDETEATRO

FOTO: EFE

ARRANCA LA MUESTRA NACIONAL EN LEÓN, GUANAJUATO

● Con la entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia a Tito Vasconcelos y a Marco Petriz, hoy inician las actividades de la 38 Muestra Nacional de Teatro, que este año reunirá 39 montajes en los que se podrán apreciar las tendencias actuales. El encuentro teatral más importante a nivel nacional está programado del 23 de noviembre al 2 de diciembre. NOTIMEX

● NUEVAS FECHAS. Se tuvo que reagendar debido a los pasados sismos en la Ciudad de México.

@SOTHEBYS

ARTE LATINOAMERICANO. PERSONAJE EN UN INTERIOR, DE RUFINO TAMAYO, SE SUBASTÓ POR MÁS DE 19 MILLONES DE DÓLARES EN LA CASA SOTHEBY'S, SUPERANDO EL PRECIO QUE SE TENÍA ESTIMADO DE ENTRE 1.2 Y 1.6. MILLONES. EFE

LA VIDA DE VINCENT ● En 1890, Van Gogh intentó suicidarse de un tiro en el pecho. Sobrevivió, pero dos días después, murió por la herida. ● Su hermano Theo murió en 1891, a la edad de 33 años. ● El cuadro más caro de Van Gogh es el Retrato del doctor Gachet, se vendió en 82.5 mdd.

1 2

El proyecto, que fue financiado por un instituto de cine polaco, se centra en la vida y la polémica muerte de Vincent van Gogh, vista a través de sus emblemáticas obras como La noche estrellada (1889) y Campos de trigo con cuervos (1890), y también muestra la relación que tuvo con Theo, su hermano menor. La película, que viajará a EU y Grecia, fue presentada por primera vez el 12 de junio en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2017.

AR_23112017_46-47_29102148.indd 47

1. ORIGINAL. Se trata del primer largometraje pintado a mano. 2. HISTORIA. Se desarrolla un año después de su muerte.

“Hacer esta película no fue sencillo, nos tomó aproximadamente seis horas pintar cada cuadro y dos semanas terminar cada segundo de película, y un mes cada escena; pero todos lo hicimos muy animados, con el cariño y profesionalismo que exige la obra de Van Gogh”. La animadora participó en siete escenas, principalmente en rostros de personajes. Para Hernández, representó un reto adaptar sus creaciones al estilo del artista. “Mi trabajo se centra en el realismo y es más plano. Con Van Gogh hubo que utilizar mucha pintura porque es muy expresivo. Me llamó la atención particularmente su forma de ver la vida: tenía un gran amor por los detalles, era muy cuidadoso y, al final, eso es lo que se refleja en su obra”. Actualmente, la mexicana trabaja en Inzomnia de los productores Luis Téllez y Karla Castañeda, un largometraje que está en proceso de creación en la ciudad de Guadalajara y que, de acuerdo con Hernández, promete ser un éxito por ser el primero en México realizado ciento por ciento con la técnica stop motion.

● En 1887 conoció al pintor Paul Gauguin.

27 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A PINTAR.

10 AÑOS DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA.

FOTOS: CORTESÍA

FOTO: CUARTOSCURO

DIGITAL. Busca desarrollar la creatividad en el sonido, música, artes audiovisuales y tecnología.

#EXPERIENCIAAUDIOVISUAL

MUTEK MX DESPIERTA LOS SENTIDOS REDACCIÓN

¿QUÉ MÁS?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Festival Internacional de Creatividad Digital, MUTEK. MX inauguró con "A/Visions 1" en el Domo Digital del Papalote Museo del Niño, que consistió en dos espectáculos: Liquid Architecture de los artistas Diagraf, Hyperform de Max Cooper & Maotik y Ewerx & Wiklow. El festival cuenta con la presencia de artistas de todo el mundo (aunque este año predominan músicos de Quebec), que están a la vanguardia creando música, artes, visuales y experiencias sensoriales a través del sonido y la luz. El programa “A/Visions 2” continuará hoy en el Auditorio Blackberry; el programa “Nocturno1” y “Nocturno 2” se llevará a cabo el viernes 24 y sábado 25 de noviembre en la Fábrica de Acero, un espacio en el que se desplegarán tres escenarios y diversas instalaciones, mientras que el programa de clausura se realizará el domingo 26 en el Museo Tamayo. Entre los invitados internacionales destacan Squarepusher, los músicos Alva noto pres. UNEQAV, Nina Kraviz, Lorenzo Senni, así como las agrupaciones The Orb y Telefon Tel Aviv. México estará representado por Jadir Zárate, Edgar Mondragón, No Light & /*Pac pres. Arise, CNDSD, Klik & Frik Ar Egroj, Isaac Soto, entre otros.

● En el Museo Franz Mayer, se presentará “Devin Fleenor pres. S.E.E.D (Dispositivo para Encapsular Emisiones Estelares)”, (hasta el 26 de noviembre)

El taller de experimentación sonora “Translaciones”, impartido por Gabo Barranco (hasta el 25 de noviembre). ●

22/11/17 19:37


EL HERALDO DE MÉXICO

40 ESCENA #SHOW

OKILLS GOZÓ EL ESTILO DE LAFERTE LA BANDA SE PRESENTARÁ EN EL FORO INDIE PARA CERRAR SU GIRA POR LATINOAMÉRICA

@FESTIVAL_CANNES

CANNES SE ADELANTA

ESCENA

La 71 edición de el Festival Internacional de Cine comenzará el martes 8 de mayo, y no un miércoles como acostumbraban, y la clausura el 19 de mayo. Para favorecer estrenos de nuevas cintas. NTX

JUEVES / 24 / 11 / 2017 POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La banda venezolana Okills despedirá a lo grande su disco América Supersónica con un concierto que ofrecerán en el Foro Indie Rocks el 24 de noviembre. La agrupación venezolana asegura que tendrá varios invitados en el escenario, tras realizar una canción con la cantante Mon Laferte. En entrevista los caraqueños adelantaron que ya se encuentran en planes para su nueva producción discográfica, “el visitar México nos cambió mucho la visión que traíamos y creo que nuestro próximo disco va a estar inspirado en todo lo que hemos vivido”. Carlos Claudio, integrante de la agrupación, comentó que la gira en Latinoamerica les dio una grata experiencia y los hizo conocer a muchos exponentes de la música mexicana. “Queremos hacer más cosas con los grandes artistas que conocimos a lo largo de nuestro viaje, ya tuvimos acercamiento con Comisario Pantera, un concepto que nos pareció interesante. FOTOS: ESPECIAL

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

PARA FERNANDO DE LA MORA, HAY POCOS ESPACIOS DONDE PRESENTAR ESTE GÉNERO #MÚSICACLÁSICA

LA ÓPERA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN PARA OÍR ÓPERA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sala Manuel M. Ponce en el Palacio de Bellas Artes: 24, 25, 26, 28 y 30 de noviembre, 7 de diciembre.

AFICIÓN. El tenor tiene un gusto enorme por los boleros.

ORIGEN. La banda es originaria de Venezuela.

17 NOVIEMBRE ESTRENARON EL VIDEO DE "FUTURO".

3 SON LOS FESTIVALES EN QUE CANTARON.

ES_23112017_48-49_29103027.indd 48

El tenor mexicano Fernando de la Mora está preocupado porque la ópera en México pierde fuerza y popularidad, debido a la falta de espacios para difundir un género que, durante 40 años, vivió una época de oro en el país. Está convencido de que cada vez hay menos exponentes, al grado de que esta corriente podría estar en peligro de extinción. El tenor comentó que tan sólo en la Ciudad de México, existen menos de cinco lugares donde se puede presentar este tipo de espectáculo, cuando por el tamaño de la ciudad, debería existir mínimo el doble para acercarla poco a poco al público.

● Sala Silvestre Revueltas 25 y 26 de noviembre; 2 y 3 de diciembre. ● Palacio de Bellas Artes: 25 de noviembre. ● Teatro de las Artes: 23, 24 y 26 de noviembre y 3 de diciembre.

TIEMPO LIBRE

Cuando no estoy dedicado a la música, me gusta estar con mi familia, fueron muchos años lejos de ella, por mi dedicación ciento por ciento de la ópera”.

OBJETIVOS

No canto nada que no me provoque gozo, mi interés no es hacer dinero, si lo hago, qué padre, tienes que disfrutar lo que haces”. FERNANDO DE LA MORA / TENOR

En el libro Luneta 2 de Sergio Vela se expone que en los últimos años, se ofrecen cinco o seis títulos al año. Cuando en el sexenio de Felipe Calderón se presentaron 37 títulos de la Compañía Nacional de Ópera, con un total de 138 funciones.

Para el cantante es importante que los políticos y ciudadanos que se dedican al servicio público, tengan en cuenta la importancia de la cultura, porque ésta no debe ser negocio, debe ser un servicio para el pueblo, porque sólo la

22/11/17 19:49


ESCENA 41

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

#RECUERDO

A 44 AÑOS DE MUERTE DE JOSÉ ALFREDO

#LOVES ENCINCO MINUTOS

El compositor y cantante mexicano murió en la Ciudad de México en 1973. Apodado El hijo del pueblo es autor de más de 200 canciones en diferentes géneros como ranchero, huapango y corridos como: “El rey”, “Caminos de Guanajuato” y “Amanecí en tus brazos”. También actuó en la cinta Ahí viene Martín Corona. NOTIMEX

@CANALFOX_LA ● FUTURE MAN. SE ESTRENA EN EXCLUSIVA, EN LATINOAMÉRICA, LA NUEVA SERIE CÓMICA ORIGINAL, IRREVERENTE E IMAGINATIVA QUE MEZCLA FANTASÍA Y ACCIÓN. PROTAGONIZADA POR JOSH HUTCHERSON Y DIRIGIDA POR SETH ROGEN. REDACCIÓN

ÓPERA ALTERNATIVA ● Los eventos que se realizan en el Museo de Arte Metropolitano (MET) de Nueva York se transmitirán en el Auditorio Nacional los sábados de enero, febrero, marzo y abril de 2018.

TODO SOBRE EL ACTO ● En el concierto también estará acompañado de la Orquesta Sinfónica Mexiquense.

@TAYLORSWIFT13

REPUTATION EL DISCO MÁS VENDIDO

La Fundación Comparte Vida, AC busca crecer el Registro Mexicano de Donadores No Relacionados de Médula Ósea (Donormo) y aumentar la conservación de células progenitoras de cordón umbilical. ●

● El MET de NY también se presentará en vivo en las salas de Cinépolis, en enero, febrero, marzo y abril.

En Cinemex también se transmiten espectáculos de este tipo.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

3 VECES CANTÓ ESTE AÑO EN BELLAS ARTES.

1986 FUE EL AÑO EN QUE DEBUTÓ EN EL RECINTO.

educación musical permitirá que la gente compare lo bueno de lo malo. De la Mora comentó que también hacen falta cantantes de otros géneros, líderes, músicos serios que se comprometan con la educación cultural para la formación de un público que entienda y se identifique con la buena música. “Para atraer más gente, me acercó a los boleros, quitándole así, el acartonamiento a la música clásica, porque sé que no es simple, es compleja y requiere de una educación para poderla comprender”, apuntó. Para Fernando la situación es muy compleja, porque es un

ES_23112017_48-49_29103027.indd 49

2500 PESOS ES EL BOLETO MÁS CARO PARA EL SHOW.

2017 LANZÓ EL DISCO A DUETO CON MANZANERO.

espectáculo muy caro de presentar, del cual no se recupera la inversión con la taquilla, pero sí con lo que aumenta cada vez más el público. “Es cara, pero es más caro no hacerla, porque al difundirla, llega a mucha gente y se despiertan muchos espíritus, se ablanda el corazón de la gente, en una expresión artística muy elevada que le permite a la gente identificarse”, detalló. Por ahora, con el fin de captar más público, es como ha fusionado la ópera con los boleros, la música ranchera y hasta con el pop. Incluso, para el próximo año espera realizar un disco de duetos donde invitaría a cantantes de otros géneros, aunque descartó incursionar en el reguetón, ya que no es una corriente en la que se sienta cómodo. EN BELLAS ARTES SE SIENTE COMO EN CASA

Fernando de la Mora se presentará el 25 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes para ofrecer el concierto anual que realiza con la Fundación Comparte Vida, AC, para fomentar la cultura de la donación. “Entrar a Bellas Artes es como estar en mi casa, es un lugar especial y particular para mí. Ya perdí la cuenta de las veces que he estado ahí, pero siempre es una dicha”, finalizó.

● El tenor y la soprano Bárbara Padilla le cantarán este año, "Las mañanitas" a la Virgen de Guadalupe. ● Fernando de la Mora inició su carrera cantando rancheras, pero después se interesó más en el mundo de la ópera. ● En sus inicios le abrió conciertos a Lola Beltrán, María de Lourdes y Lucha Villa.

El álbum de Taylor Swift vendió un millón 216 mil copias en su primera semana y debutó al tope del ranking Billboard 200, convirtiéndose en el disco nuevo más vendido del año. Las ventas de la primera semana de Reputation dejaron atrás el éxito de Kendrick Lamar. AP ESCÁNDALO

SUMAN MÁS CASOS DE ACOSO SEXUAL

@KEVINSPACEY

● La policía británica abrió una segunda investigación por supuesta agresión sexual cometida por el actor Kevin Spacey, luego de que un hombre lo acusara de agredirlo. Este caso se suma a los 20 testimonios del teatro Old Vic. AP TV

#LUTO ● DAVID CASIDY EL ÍDOLO JUVENIL DE LOS AÑOS 70 Y ACTOR DEL PROGRAMA TELEVISIVO LA FAMILIA PARTRIDGE MURIÓ A LOS 67 AÑOS, DEBIDO A UNA FALLA HEPÁTICA EN UN HOSPITAL DE FLORIDA, ESTADOS UNIDOS. NOTIMEX

22/11/17 19:49


42 ESCENA SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

GERALDINE BAZÁN Y GABRIEL SOTO TERMINARON LAS DOS ESTRELLAS DE TELEVISIÓN YA TIENEN PAREJA NUEVA, CAMINO NUEVO Y ESTÁN TRAMITANDO EL DIVORCIO

G

ABRIEL SOTO CAMBIÓ A GERALDINE BAZÁN POR UNA NIÑA MUCHO MÁS JOVEN QUE ÉL, Y GERALDINE POR UN EJECUTIVO DE UNA TELEVISORA EN MIAMI Aunque Gabriel Soto y Geraldine Bazán no hablan al respecto, están en trámites de divorcio, según confirmó Gustavo Adolfo Infante y no porque el bebé de Marjorie sea de Gabriel, pues ya sabemos que es de Julián Gil. Soto lleva años con Geraldine, es un hombre bueno y se ha puesto demasiado buenote y atractivo que seguramente se cuestiona: A mí ¿quién me vendió la idea de que yo quiero jugar a la casita para ser feliz? Geraldine quería un príncipe azul, guapo, se lo pescó, lo tenía bien agarrado, se casó y tuvieron dos preciosas hijas, pero, eso no es un cheque al portador para toda la vida que él es de su propiedad o que ese cuerpito no puede ser de nadie más que de ella. El actor ya tiene una nueva novia muy jovencita y Geral ya anda con un importante ejecutivo de una televisora en Miami, me dijo Adolfo. FEY Y ARACELY ARÁMBULA SON EXHIBICIONISTAS Y SE PONEN EN LA VITRINA PORQUE SON MUY REPITEN POR BONITAS, SI ESTUVIERAN CENTÉSIMA VEZ MALHECHOTAS NO ENSELA HISTORIA ÑARÍAN NADA DE MARJORIE Fey ya le entró a la moda de Aracely Arámbula, sacarse DE SOUSA Y DE fotos que parece que no trae JULIÁN GIL nada abajo, todas somos exhibicionistas y vanidosas, por lo que sí ellas dos estuvieran gordas y malhechotas, no enseñarían ni los chones, menos lo que hay abajo pero como son preciosas, les encanta ponerse en la vitrina para que todo mundo las vea. Arámbula y Fey dicen que no tienen tiempo para el amor, pero sí lo tienen para tomarse fotos… de lo que no tienen tiempo es de ser la propiedad, la esclava y la señora de algún susodicho. Por cierto, los que piensen que ellas se fotografían semidesnudas para buscar novio, ¡falta ver si los que les lleguen son los que ellas realmente quieren! MARTHA JULIA Y SALVADOR SON ANALFABETAS EMOCIONALES COMO TODOS NOSOTROS, QUEREMOS NOVIO E HIJOS ¿PARA REPETIR HISTORIAS DE IRRESPONSABILIDAD A MANOS LLENAS? ¿Los humanos somos analfabetas emocionales? Martha Julia y el papá de su hija, Salvador, se mandan de puntitas bien bonito… Ellos repiten por centésima vez la historia de Marjorie de Sousa y de Julián Gil, Martha Julia pide 25 mil pesos mensuales que dice gasta en su hija, el papá dice: “No tengo, pero tengo derecho de ver a mi hija”. Así recorren juzgados disque velando por el bienestar constructivo, edificante y lleno de amor de la criatura a pura mentada. Las artistas quieren novio e hijos, ¿Para eso? ¿Para escuchar a cada minuto la misma historia de irresponsabilidad a manos llenas?

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CELEBREMOS

FELIZ DÍA DEL MÚSICO El primer acercamiento que tienes con la música puede ser mágico, es una invasión de esperanza

H

ace unos días escuché una entrevista que le hicieron a Josh Homme, líder de Queens of the Stone Age. Le preguntaron su opinión acerca de la música. Él contestó: “La música es tu respuesta a tiempos terribles. Es una manera de exorcizar esos demonios de tu cabeza. La música es una celebración a esa habilidad de levantarte de nuevo”. ¡Cuánta razón! Ayer se festejó el Día de la Música y de todos aquellos que la realizan. La música ha sido parte fundamental de mi vida, seguramente también de varias personas que lean esto. Es un acompañamiento en los momentos más difíciles; un escape a los golpes duros de la realidad y un espacio en el que, por unos minutos, sientes que alguien entiende por lo que atraviesas. La música convierte ese sentimiento de vacío en felicidad, al identificarte con alguna letra, un acorde o una melodía. Te hace recordar momentos que viviste con alguien que posiblemente ya no está contigo. Tres, cinco o 10 minutos de canción pueden convertirse en una historia interminable en tu mente. Te traslada a ese lugar perfecto del que tanto platicas y en el que desearías estar por siempre. El primer acercamiento que tienes con la música es mágico. Pue-

● SENTIMIENTO. Josh Homme asegura que la música es para exorcizar demonios.

AÚN PIENSAN QUE LA MÚSICA NO ES LO MÁS BONITO DEL MUNDO? des superar problemas con tan sólo poner un disco o darle play a una canción. De pronto, una invasión de esperanza te llena y te das cuenta de que no todo está perdido. Posiblemente necesitabas explotar en llanto y gracias a esa canción lo lograste. Esa tristeza y enojo que te inundaba ahora, se transforman en alegría. Esa canción te enseña que los problemas estarán presentes, pero te demuestra que puedes aprender a vivir con ellos hasta superarlos. La música me ha salvado varias veces. He tenido oportunidad de preguntarles a personajes como Jack White, Guy Garvey (Elbow) y Brandon Boyd (Incubus), entre otros, si creen que la música puede cambiar al mundo. Su respuesta al instante es afirmativa. La música puede hacer que toda una generación despierte y les ayude a crear una identidad que los distinga de otras. Creo fervientemente en que la música es cíclica.

EL CORONA EN RESUMEN ● El concierto de Foo Fighters comenzó con “Let There Be Rock”, un cover a AC/DC en memoria de Malcolm Young, quien murió ese día. Tocaron 18 canciones en su set. ● Green Day regresó de manera triunfal a la CDMX después de casi 13 años con un set de 29 canciones. Era su última presentación de la gira.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

ES_23112017_50-51_29103433.indd 50

22/11/17 20:02


JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA 43

"La música convierte ese sentimiento de vacío en felicidad al identificarte con algún acorde, letra o melodía".

FESTIVALES QUE MARCARÁN AL 2018

VIVE LATINO Con presentaciones de Gorillaz, Queens of the Stone Age y Noel Gallagher’s High Flying Birds, entre otros. 17 y 18 de marzo. Foro Sol.

HELL & HEAVEN. El mejor lineup que ha tenido un festival de metal en México: Ozzy Osbourne, Judas Priest, Deep Purple, Scorpions, Megadeth, Mastodon, Bad Religion, Marilyn Manson. Talento nacional como S7N, Lack of Remorse y Los Viejos. 4 y 5 de mayo. Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

ES_23112017_50-51_29103433.indd 51

DAVE GROHL SUEÑA CON KURT COBAIN

U

nos días antes de la octava edición del Corona Capital, llegó a mi mail una confirmación de entrevista con Dave Grohl. La emoción nos invadía a mí y a las personas con las que comparto micrófono todos los días. La cita de la esperada plática ya tenía fecha, lugar y hora. Sábado 9:00 pm. Llegamos a tiempo a la zona de medios. Una persona del festival nos llevó al lugar donde se encontraban los integrantes de Foo Fighters. Sus camerinos estaban apartados del resto de las bandas. Nos metieron a un cuarto con dos sillones, una mesa y mucha luz. Se asoma Pat Smear y nos saluda a lo lejos. Segundos después, llega Grohl y se presenta con nosotros. Repentinamente, Dave comienza a entrevistarnos. Todo se dio de manera natural y nos cuenta lo que tiene en su camerino.

EXPERIENCIA. El grupo de Seattle cerró la primera jornada de El Corona.

● RECUERDO.El músico aseguró que todos los días siente cerca a quien fuera líder del grupo de grunge Nirvana.

¿Cómo es un día con Dave Grohl?

Cuando despierto, les preparo el desayuno a mis hijas, es lo primero que hago. Luego las llevo a la escuela y no les importa que sea Dave Grohl. Regreso a mi casa y estoy con mi hija de tres años. Si no estoy haciendo música, estoy con mi familia. Si tienes hijos, sabrás que no hay nada más importante en la vida. Uno de los momentos con más tensión en la entrevista fue cuando le preguntamos sobre Kurt Cobain. La moneda estaba en el aire. Pero tomamos el riesgo. ¿Qué le dirías a Kurt Cobain si lo tuvieras frente a ti durante 10 minutos?

Dave Grohl quita la sonrisa de su rostro y se pone serio pero solemne y reflexivo. Se nota que aún le duele hablar del tema. Esas preguntas son muy difíci-

“Lo único que necesito es agua, cerveza y whisky. Eso es todo. Tal vez después del show necesite más whisky”.

les de contestar. Todavía sueño con él diario. Sueño que no está muerto, está escondido en algún lado. Lo encuentro y le pregunto dónde ha estado. Estamos a punto de tocar en un show con Nirvana, llego a mi batería y las baquetas son muy grandes y pesadas. No las puedo tomar en mis manos. El lugar donde vamos a tocar está completamente vacío. No hay público. Es un sueño lleno de ansiedad. Una de las cosas bonitas de los sueños es que te puedes encontrar con personas que se han ido. Tengo varios amigos que han muerto y en algunas ocasiones los encuentro en mis sueños y despierto tranquilo de haber tenido otro momento con ellos. Tal vez ese momento sea uno de los más importantes como programa de radio. Teníamos frente a nosotros a una leyenda hablando de otra leyenda que juntos marcaron a una generación e hicieron historia. Lo mejor, uno de ellos demostró su lado humano al decir que lo extraña y se visualiza con Nirvana una última vez.

22/11/17 20:04


2

ENCUENTROS DE FASE REGULAR HAN DISPUTADO ESTOS EQUIPOS EN 10 AÑOS.

26

SERIES HA PERDIDO EL CRUZ AZUL ANTE EL AMÉRICA EN LA LIGUILLA.

En la historia reciente del Cruz Azul, el partido contra el América encierra un valor que rebasa la ya trascendente instancia de los Cuartos de Final, a la que llegó luego de seis torneos fuera. A la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2017, le anteceden condimentos que lo distinguen de los demás: una Final insólita (en el Clausura 2013), una serie de eliminación directa en la Copa MX y 26 partidos de fase regular, en los que las Águilas marcaron un dominio permanente (12 triunfos y ocho empates). La Máquina, con la tarea de volver a tierra de gigantes, enfrentará esta noche a su más grande sombra.

ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ALBERTO ACEVES

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

JUEVES / 23 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

VICTORIAS CONSECUTIVAS DE LAS ÁGUILAS CONTRA LA MÁQUINA.

4

TRIUNFOS DEL AMÉRICA SOBRE EL CRUZ AZUL EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

12

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

19:30 HORAS ESTADIO AZUL TDN Y CANAL 5

AMÉRICA

VS.

CRUZ AZUL

l Cruz Azul pasó tres años sin clasificar a la Liguilla, el mismo tiempo que tiene actualmente sin poder vencer al América. La última vez fue en 2014.

l En el Invierno 1999, cuando eliminó al América en las semifinales, Cruz Azul había clasificado como sexto lugar. Esa vez, no pudo vencer al Pachuca en la final y siguió con la maldición de los torneos cortos.

PRUEBAS A VENCER

HORACIO LÓPEZ SALGADO EX JUGADOR DE AMÉRICA Y CRUZ AZUL

En estos partidos te debe salir un extra. Es una cuestión de orgullo. El peso que tienen en la historia es el mismo para los dos lados”.

CARLOS JARA SAGUIER EX JUGADOR DE CRUZ AZUL

Una vez que empieza a rodar esa pelota, desaparece todo: estadísticas, paternidades y trayectoria. (Ahora) es el momento".

ALBERTO ACEVES

La inercia de triunfos que Miguel Herrera, técnico del América, suma sobre Cruz Azul genera confianza, pero no tranquilidad. El Piojo consideró que su equipo “ha entendido lo que se juega en los Clásicos”, así se trate de liguillas o partidos de fase regular; no obstante, reconoce que La Máquina tiene méritos para competir en esta instancia. "No creo que alguno le tenga tomada la medida al otro. Es una historia nueva. Cruz Azul no es un rival débil. Lo que la gente quiere es ganar, no importa quién es el favorito”, explicó.

HERRERA MUESTRA MESURA


DUELOS DE LOCAL TENÍA TOLUCA SIN VENCERLOS.

7

La recompensa del Toluca por no bajar los brazos se dio hasta el minuto 92, pues se repuso de un marcador adverso y tomó ventaja de 2-1 en la ida ante Monarcas en los Cuartos de Final del Apertura 2017.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

EL TOLUCA REMONTA ANTE UN ADVERSARIO QUE SE DESMORONA EN EL TIEMPO DE COMPENSACIÓN, PERO QUE CERRARÁ EN SU CASA

LOS DIABLOS AVENTAJAN

#CUARTOSDEFINAL

La última vez que le ganó fue en octubre del 2014 por 4-0, en una de sus mejores noches en el Estadio Azul. Desde entonces, el cuadro que hoy dirige el español Francisco Paco Jémez suma tres años —siete partidos— de empates y derrotas, incluida su eliminación en los Octavos de Final de la Copa MX 2017. “Para Cruz Azul, no hay mañana. Una vez que empieza a rodar esa pelota, desaparece todo: estadísticas, paternidades y trayectoria. Se trata del acérrimo rival, de partidos que visten y dan gusto jugar. Es el momento oportuno, para cambiar la historia”, señala el paraguayo Carlos Jara Saguier, ex medicoampista, Bicampeón con Cruz Azul en 1978-79 y 1979-80. No será un asunto fácil avanzar a las Semifinales del Apertura 2017. La lista de antecedentes guarda uno a favor de La Máquina, en el Siglo pasado: sucedió en las Semifinales del Invierno 1999 (0-0 y 1-2), cuando un gol de cabeza del delantero argentino Diego Latorre sacó de la Final al América, en el Estadio Azteca. Además, otras dos ediciones del llamado clásico joven se dieron en la Liguilla: en las Semifinales del Clausura 2005 y la Final del Clausura 2013, con resultados a favor de las Águilas.

Jorge Antonio Pérez Durán

ÁRBITRO

0-1 R. Ruidíaz (65’) 1-1 F. Uribe (90’) 2-1 P. Barrientos (90+2’)

GOLES

MONARCAS

1

TOLUCA

2

GOLES DE URIBE EN LA LIGA Y UNO EN LIGUILLA.

8

CARÁCTER. Uribe metió el tanto del empate

Los Diablos Rojos cortaron una racha de siete partidos sin ganarle en casa a los michoacanos, la última vez que lo habían conseguido fue en el Apertura 2011, cuando igual vencieron por 2-1 en el Nemesio Díez. Tras una mano del defensa Rodri-

FOTO: MEXSPORT

go Salinas en el área escarlata, Raúl Ruidíaz convirtió el penal en gol e inauguró el marcador al 65’. El Toluca se lanzó entonces en busca del empate con centros de Sambueza y Barrientos, y lo encontró a través de Fernando Uribe (90’). El conjunto de Hernán Cristante no bajó los brazos y anotó el segundo gracias a un tiro de fuera del área de César Barrientos, que desvió la defensa michoacana (90+2’) y puso las cifras por 2-1. Con este resultado, el equipo mexiquense tomó ventaja en la ida. El partido de vuelta se disputará el sábado en la cancha del Estadio Morelos, que ofrecerá un pase a la Semifinal del Apertura 2017.

#FELINOS CONSULTA EL RESULTADO DEL PARTIDO ENTRE EL LEÓN Y LOS TIGRES DE LA UANL, DISPUTADO EN EL ESTADIO NOU CAMP, EN LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL/ HERALDODEMEXICO. COM.MX

EL MAYOR RETO PARA EL CRUZ AZUL EN SU REGRESO A LA FIESTA GRANDE ES ENFRENTAR AL AMÉRICA, SU PEOR FANTASMA

ANTE SU MÁS GRANDE SOMBRA

#LIGUILLALXX

PARA AVILÉS HURTADO, GOLEADOR DEL MONTEREY CON 11 TANTOS EN EL TORNEO, EN SU EQUIPO NO HABRÁ MALDICIÓN DEL SUPERLÍDER CUANDO ENCAREN LOS CUARTOS DE FINAL ANTE ATLAS. "ESTOY SEGURO DE ROMPER LA MALDICIÓN. NOS PLASMAMOS EN EL TRABAJO DIARIO Y TENEMOS QUE SEGUIR POR ESE CAMINO", EXPRESÓ. RAYADOS VISITARÁ HOY EL ESTADIO JALISCO PARA ENFRENTAR A LOS ROJINEGROS EN EL DUELO DE IDA. REDACCIÓN

SIN MALDICIÓN

FOTO: MEXSPORT

“En estos partidos te debe salir un extra. El peso que tienen en la historia es el mismo para los dos lados. Yo siempre salía con esa mentalidad y mis compañeros en aquella etapa también; éramos muy unidos, solidarios entre todos y muchas veces nos tocó ganar. Es una cuestión de orgullo”, reconoce Horacio López Salgado, ex atacante histórico de La Máquina, quien se convirtió en campeón con los dos equipos: en 1970-71, con el América; y en las Temporadas 1971-72, 1972-73, 197374, 1978-79 y 1979-80, con el Cruz Azul. Un tercer factor entra en juego para los celestes, al margen de la rivalidad. Desde 1996, cuando se instauraron los torneos cortos, ningún equipo clasificado en el sexto lugar ha podido ser campeón en el balompié nacional. “Cruz Azul nació grande y lo sigue siendo”, recalca Jara Saguier, a pocos días que se cumplan 20 años del último título de La Máquina. “En nuestra época, jugábamos como amigos. Era mucho más difícil ganarle a 11 amigos que a 11 estrellas. Terminaba el deber y comenzaba la amistad. Es un partido aparte, siempre. Y no hay mejor oportunidad que ésta”.


46 META

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

CHAU, VENTURITA CABALLEROSO Y ACARAMELADO, JORGE VENTURA SE FUE DE ESTE MUNDO DEJANDO SU IMPRONTA DE HOMBRE DE BUEN CORAZÓN orge Miguel Ventura Salerno llegó a México el sábado 12 de enero de 1957, luego de trabajar en Buenos Aires en la revista Futbol, que dirigía Dante Panzeri. Después de un paso fugaz por Excélsior llegó a La Afición, donde Antonio Andere lo bautizó como El Che. Se instaló en la calle de Artículo 123 y el 6 de marzo de ese año publicó su primera nota en el periódico de Fray Nano. Hizo sus primeras crónicas radiofónicas por radio para la XELZ durante los partidos de la Liga Española, al lado de José Antonio Landazábal El Moro. ANTONIO ANDERE Fue asistente personal de BAUTIZÓ COMO Fernando Marcos durante EL CHE AL AMENO cinco años, produjo el exitoCONTADOR DE MIL so programa Uniroyal en el ANÉCDOTAS, QUE Futbol (conducido por Ángel SIEMPRE SE BRINDÓ Fernández), debutó en teleCOMO AMIGO visión entrevistando a Pelé en Guanajuato en 1970, se Y COLEGA presentó como narrador de futbol en el Estadio Azteca el 4 de julio de 1971 y cubrió varias etapas en Televisa como narrador y comentarista. Algunos de sus compañeros en la empresa de Avenida Chapultepec en los primeros años 70 fueron José Rogelio Ezquerra, Raúl Sánchez Hidalgo y Manelich Quintero. Participó en distintos espacios informativos, cuando sus directores apercibieron que millones de televidentes estaban deseosos de tener noticias sobre deportes todos los días. El Che también apareció en el noticiero En Contacto Directo, al lado de Patricia Suárez y Talina Fernández. Desde entonces llamó la atención con un lenguaje recamado de adornos y adjetivos. Gran conversador, apasionado del futbol, ameno contador de mil anécdotas, hombre sensible y cálido, de lágrima fácil, Venturita siempre se brindó como amigo y colega. En la escuela Raúl del Campo Junior, orientó a varias generaciones de comentaristas deportivos con sentido periodístico y su gran conocimiento del oficio. Le digo chau, como rubricaba sus escritos, y lo recordaré con gran cariño.

J

CELEBRACIÓN LEGÍTIMA A muchos les pareció exagerada la celebración de los seguidores del Cruz Azul cuando se consumó la victoria sobre el Veracruz, que aseguraba su clasificación a la liguilla por primera vez en tres años. Sin embargo, el festejo estaba plenamente justificado tras mil días de ayuno. A veces se nos olvida ponernos en los zapatos del aficionado. No razona como periodista, sino como eso, como partidario irredento de una causa. El del Cruz Azul ha sido humillado con burlas, pero sigue siendo fidelísimo, indulgente, aguantador. Candoroso, si se quiere. Es verdad que pasar a la Liguilla tendría que ser algo rutinario para los cementeros, pero resulta injusto censurar la alegría de su fanaticada. Ahora bien, calificar el pase tras ganarle a un equipo que no pasa de mediocre como una “gesta”, eso sí que es exagerado. Las palabras de Paco Jémez son desproporcionadas, como “desproporcionada” es, para bien y para mal, esa intensa pasión en su trabajo que lo lleva frecuentemente a la irascibilidad. BLASONESHM@GMAIL.COM

RECURSO. Antoine Griezmann abrió el camino del triunfo para el Atlético de Madrid con gran remate.

#UEFACHAMPIONSLEAGUE

EN LA PELEA EL ATLÉTICO DE MADRID VENCIÓ A LA ROMA Y AÚN PUEDEN CLASIFICAR A LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO EUROPEO REDACCIÓN Y EFE

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Atlético de Madrid recibió un tanque de oxígeno en la Champions League luego de vencer por 2-0 a la Roma. Al cuadro de Diego Simeone le urgía la victoria para seguir vivo en la compatencia europea, hecho que consigió ayer en casa. Primero, Antoine Griezmann cerró una mala racha de 787 minutos sin marcar gracias a una semi chilena preciosa con la que por fin volvió a sonreír (69'). Luego, Kevin Gameiro puso el 2-0 para que los colchoneros se aferraran a la justa de campeones europeos (85').

ATLÉTICO DE MADRID

0 ROMA

Por su parte, el Barcelona amarró el pase a los octavos de final como líder del Grupo D después de empatar un partido práctico en el campo de Juventus. Ernesto Valverde dejó de inicio en la banca a Lionel Messi, quien entró al 56' y su equipo cumplió sin más historia con un 0-0 que bastó al cuadro español. El Chelsea también selló su boleto a la siguiente fase con una victoria contundente en el campo del Qarabag. Ganó 0-4. Pero el conjunto que más miedo da en estos momentos es el PSG. La escuadra de Emery abusó del Celtic, que aunque se adelantó en el marcador en el primer minuto con un gol de Moussa Dembélé, no evitó recibir los dobletes de Neymar y Cavani, y los tantos de Dani Alves, Mbappé y Marco Verratti . De momento, la lista completa de los conjuntos clasificados a octavos de final, a falta de una jornada, la conforman el PSG, Bayern Múnich, Manchester City, Besiktas, Tottenham, Real Madrid, Chelsea y Barcelona.

RESULTADOS #J5 #UCL JUVENTUS

0

BARCELONA

0

QARABAG

0

CHELSEA

4

BASEL

1

MANCHESTER UNITED

0

PSG

7

CELTIC

1

ANDERLECHT

1

BAYERN MÚNICH

2

CSKA M0SCÚ

2

BENFICA

0

SPORTING DE PORTUGAL

3

OLYMPIACOS

1

#REMATE

#CANDIDATURA2026

CDMX PIDE EL PARTIDO INAUGURAL El titular del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega, dijo que la capital del país podría albergar el juego inaugural del Mundial 2026, en la candidatura con Canadá y EU. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#LMBDEDAMAS

MUJERES DE LEY LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL COMENZARÁ A FORMAR MUJERES AMPÁYERS, QUIENES SE PRETENDE COMIENCEN A TENER ACTIVIDAD A PARTIR DE 2018. LUZ ALICIA GORDOA DEBUTARÁ HOY EN EL DUELO ENTRE SALAMANCA Y CELAYA DE LA LIGA INVERNAL MEXICANA. REDACCIÓN


MIRAR LO INVISIBLE

META 47

JUEVES / 23 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FIESTABRAVA

¡CALENTANDO! AUTOR: PAULINO SANTIAGO

¡Se alistan! El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y su caballo calientan antes de salir a partir plaza en La México.

f: 6.3; v: 1/250; ISO: 400; lente: 15 mm

#NFLSEMANA12

FOTO: AFP

COWBOYS SE JUEGAN LA TEMPORADA DALLAS RECIBE A LOS ANGELES CON LA URGENCIA DE GANAR EN JORNADA DE TRES JUEGOS EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS DE EU

CHARGERS

VS. COWBOYS AT&T STADIUM 15:30 HORAS FOX SPORTS AZTECA 7

49 JUEGOS DE DALLAS EN ACCIÓN DE GRACIAS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ventana de oportunidad para que los Cowboys se metan a playoffs comienza a cerrarse. Con récord de 5-5 después de dos derrotas en fila, Dallas inicia la semana 12 de la temporada regular de la NFL con la urgencia de ganar para no alejarse más de la clasificación. Desde que Ezekiel Elliott inició a pagar la suspensión de seis juegos por violar el códico de conducta de la liga, los Cowboys andan sin rumbo y las carencias de su línea ofensiva y de la defensiva en general han quedado en evidencia. Esta tarde reciben a los Chargers de Los Ángeles, un equipo que viene de castigar a un quarterback novato, Nathan Peterman, de los Bills, a quien

VIKINGS

VS. LIONS FORD FIELD 11:30 HORAS FOX SPORTS FORO TV

GIANTS

VS. REDSKINS FEDEX FIELD 19:30 HORAS FOX SPORTS Y ADN 40

BATALLAN. La línea ofensiva no ha podido proteger a Dak Prescott en los juegos recientes.

le interceptaron cinco pases, para ser el primer equipo desde 1973 que logra esa cifra en la primera mitad. Para los Chargers el juego marca su regreso a la tradicional celebración del Día de Acción de Gracias después de una ausencia de 48 años, se enfrentan a unos Cowboys que año con año están presentes en el calendario en esta fecha. El equipo de Los Angeles llega con la inercia de haber ganado cuatro de los más recientes seis juegos que ha disputado, y está a dos juegos del líder de la División Oeste, Kansas City.

30 TRIUNFOS DE DALLAS, 18 DERROTAS Y UN EMPATE.

1 VEZ QUE WASHINGTON ES LOCAL EN ESTA FIESTA.

En la jornada de jueves habrá otros dos partidos, ambos con duelos divisionales. El primero enfrenta por segundo año seguido a los Vikings de Minnesota (8-2) y los Lions de Detroit (6-4), que marca además el quinto duelo entre los rivales del Norte de la Nacional en Acción de Gracias. El último juego del día enfrenta a dos rivales del Este de la Nacional, los Giants (2-8) y Redskins (4-6), que aunque matemáticamente no están fuera de la contienda por la postemporada, pelean por el orgullo.

REGRESA REVIS El veterano Darelle Revis regresará a la actividad en la NFL después de firmar un contrato con los Chiefs de Kansas City, que tiene una de las peores defensivas contra el pase de la NFL, y enfrentará el domingo a los Bills de Búfalo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.