Edición Impresa. Martes 28 de noviembre de 2017

Page 1

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 210

#EL(DES)TAPADO

#CONFIANZA

MEADE

PIENSA (AHORA SI) EN EL 2018

DESTINA GRUPO MODELO 14 MMDP A HIDALGO

● CON UN DISIMULADO DESTAPE EN LOS PINOS Y LA CARGADA DE LOS

P15

SECTORES, ACORDE CON SU PROTOCOLO INSTITUCIONAL, EL HASTA AYER TITULAR DE HACIENDA FUE UNGIDO COMO VIRTUAL CANDIDATO DEL PRI LO ARROPA SU FAMILIA Y LO APAPACHAN LA CTM, CNC, CNOP…

PERFIL: DE CUALIDAD TÉCNICA PARA RESOLVER Y POLÍTICA PARA CONCILIAR

#ELRETO

Hay que apelar a la memoria histórica: Osorio P15

P4

P6

SE REGISTRÓ ANOCHE ANTE LA CÚPULA PRIISTA EN SU COMISIÓN POLÍTICA

FOTO: SAÚL MOLINA

#TRIBUTOACERATI

ÉSTE ES JOSÉ ANTONIO MEADE, EN UN ANÁLISIS DE CUERPO ENTERO

P7

MARTES 2 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA /AÑO.01 / NÚMERO

01

$10 #MUJERNISSAN

#CHÁVEZJRVSCANELO

SE JUEGAN LA CARRERA

P8

MAYRA GONZÁLEZ: LA MEJOR VENDEDORA DE AUTOS

MAURICIO SULAIMÁN AFIRMA QUE LA PELEA DEFINIRÁ EL FUTURO DEL QUE PIERDA P34

#BATEASOLOENHACIENDA

#ELECCIÓNEDOMEX

TIMING POLITICO

HABLA DEL MAZO; AQUÍ ESTÁ DE CUERPO ENTERO

EN SU PRIMERA EDICIÓN, EL HERALDO DE MÉXICO PUBLICÓ QUE MEADE IRÍA, EVENTUALMENTE, POR LA PRESIDENCIA

MEADE NO PIENSA (TODAVIA) EN EL 2018

● SEÑALA QUE EL MOMENTO ECONÓMICO EN EL PAÍS ES CRÍTICO Y NO PUEDE DESCONCENTRARSE

P12

RENÉ

El INE evade multar a AMLO por rebasar topes en 2012 P8

#OPINIÓNELHERALDO

ALHAJERO Martha Anaya

1A_03052017_01 [P]_1289709.indd

5

A FUEGO LENTO… Alfredo González

9

AGENDA CONFIDENCIAL Luis Soto

P26

#CEROTOLERANCIA

PUGNA CDMX POR REFORMA A SISTEMA PENAL P15

Y el

● EL FUTURO SE IRÁ CONSTRUYENDO EN SU OPORTUNIDAD, DICE EN ENTREVISTA P10

POR ENGGE CHAVARRÍA Y PIERRE-MARC

#GASTOELECTORAL

REDACCIÓN EL HERALDO / P4-9

P3

11

UN MONTÓN DE PLATA Carlos Mota

29

Sép7imo Día… se hizo el circo

A partir de esta edición,

el Índice Glac P6 NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

33

Alberto Aguilar

1 02/05/17 01:21

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#ARTICULISTAINVITADO 5

CRUZ Y GRAMA Hugo Corzo

20

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

SANDRO GARCÍA ROJAS CASTILLO VICEPRESIDENTE DE LA CNBV

2

UNA MEXICANA ESTÁ EN EL SHOW DEL CIRQUE DU SOLEIL INSPIRADO EN SODA STEREO IV


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 28 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Destape recatado

Ayer, en Los Pinos, con ver la primera fila se despejaba la duda sobre el futuro de José Antonio Meade. Ahí estaba su esposa, Juana Cuevas; su padre, Dionisio, y Juan Pedro y Pablo, sus hermanos. Todo estaba puesto para el destape-no destape. Hubo un vítore medio ahogado para el virtual candidato, pues con todo y todo había que guardar las formas y esperar a su registro, por la noche, por aquello de que forma es fondo.

Dionisio Meade

Mensaje positivo

Con beneplácito recibieron los mercados, el peso y los agentes económicos el destape de Meade y la llegada de José Antonio González a Hacienda. Amén del resultado en 2018, la postulación fue bien vista por los hombres del dinero, dentro y fuera de México.

El silencio de Ivonne

Por más fundamentalistas que sean algunos priistas, se espera que todos trabajen en pro del abanderado, tal y como lo establece la liturgia del tricolor. Por eso llama la atención el silencio de la yucateca Ivonne Ortega, quien el fin de semana estuvo más de dos horas en Los Pinos y, hasta ahora, no ha dicho esta boca es mía. Ni a favor ni en contra. Unos piensan que no se hará a un lado, sino que se hará a la izquierda.

Ivonne Ortega

Sigue la CDMX Roberto Campa

Este fin de semana se emite la convocatoria para elegir al candidato del PRI a la CDMX. Al que le ven amplias posibilidades es a José Narro. Pero como dice que no quiere, ven que Roberto Campa, subsecretario en la Segob, podría entrarle al quite y jugar un papel decoroso por su experiencia en la capital del país.

Justicia penal a revisión

Importante cartel se reúne mañana en la Universidad Panamericana para analizar el Sistema de Justicia Penal. Entre los convocados están el secretario Miguel Ángel Osorio; el procurador Alberto Elías Beltrán; el presidente de la Corte, Luis María Aguilar; y el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Los organizadores esperan que del encuentro salga una propuesta para modificar lo que no funciona del modelo acusatorio.

Miguel Ángel Osorio

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTAINVITADO

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

SANDRO GARCÍA ROJAS CASTILLO

LOS LÍMITES Y LAS ORILLAS Fijar una distancia requiere puntos de partida y de llegada. Un antes y un después, el punto fijo a partir del cual se delimitan. Los alcances de cualquier actividad, así como los efectos de un acto, requieren de una medición y ésta, nuevamente, de límites u orillas para saber aquello que se mide o compara. Todo país, empresa o persona que se plantea una meta o un objetivo, necesariamente debe fijar los límites u orillas que busca. Lo hace un marinero en su carta de navegación, como un piloto de avión lo hace en su plan de vuelo. Un país que tiene tantos temas pendientes en una agenda nacional, requiere no únicamente saber a dónde quiere llegar, sino también de dónde parte. En una agenda donde existen no uno, ni dos ni tres, sino decenas de temas cruciales, es necesario, al menos para conseguirlo, convenir en los factores impostergables. Solía decirnos un profesor que, cuando la ecuación a resolver fuere tan compleja que no supiéramos por dónde comenzar, hiciéremos un esfuerzo por regresar el problema a su planteamiento básico. Si alguien pretendiera hoy día diseñar una estrategia a nivel nacional de cómo y por dónde afrontar las muchas e importantísimas problemáticas que enfrenta México (como la pobreza, la educación, la inseguridad, el estado de derecho, la desigualdad, la corrupción, la impunidad, y un largo etcétera), tendrá una ecuación de enorme complejidad. Resolver una madeja enmarañada, con tantos factores involucrados, no puede

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

VICEPRESIDENTE DE SUPERVISIÓN DE PROCESOS PREVENTIVOS DE LA CNBV @GARCIAROJASSAN

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

estar en manos de una sola persona. Menos aún si se trata de una cosa pública, de todos; de la República. Regresemos a lo básico. ¿Será tan complicado, aún entre posiciones y posturas que parecen tan encontradas entre sí, converger en los temas que nos son comunes? Todos los temas que presenta la agenda nacional, ¿Deben trabajarse con los mismas urgencias y ahíncos? ¿Existen mediciones claras para determinarlo? Me parece que muchas de las necesidades y urgencias, van fijándose sin mediciones precisas, sin orillas establecidas, por ende, sin límites claros. No existe claridad de la estrecha interrelación de los puntos torales. Distribuyamos los grandes temas de la nación en distintos recipientes. Luego, hagamos un ejercicio de concreción y reunámoslos en los menos recipientes posibles. Después, en cada receptáculo, hagamos el ejercicio de priorización. ¿Son todos tan importantes? En vísperas de propuestas y discursos, ¿estamos dispuestos a priorizar y trabajar juntos? ¿O simplemente llegará la lluvia de propuestas, todas importantes y aparentemente inaplazables, y tomaremos nuestras decisiones con base en simpatías subjetivas? Si logramos la comunión y la priorización, lograremos establecer límites y orillas para echar a andar un proyecto comunitario. Una agenda de comunes denominadores. Atacar la no atención de aquello que no haya quedado en las prioridades, será radicalizar las posturas frente a lo que juntos emprendamos; seamos útiles más que radicales.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


CRÓNICA EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

REDACCIÓN

LA RUTA DE MEADE

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

11:00 HRS

● EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ANUNCIÓ EN LOS PINOS QUE JOSÉ ANTONIO MEADE RENUNCIABA COMO SECRETARIO DE HACIENDA.

12:20 HRS

● ARRIBÓ A PALACIO NACIONAL, DESDE DONDE DESPACHABA. AHÍ INFORMÓ QUE BUSCARÍA SER EL PRECANDIDATO DEL PRI A 2018.

13:30 HRS

● FUE ARROPADO POR LA CTM Y BAUTIZADO COMO EL CANDIDATO DE LA ESPERANZA POR EL LÍDER DE ESE SECTOR PRIISTA.

14:30 HRS

● ARRIBÓ A LA CNC. EL TUMULTO ERA TAL QUE ESTUVO A PUNTO DE CAER POR LOS SALUDOS Y SELFIES QUE LE SOLICITABAN.

20:30 HRS

● SOLICITÓ SU REGISTRO COMO ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA ANTE LA COMISIÓN POLÍTICA DEL PRI.

A José Antonio Meade le fue bien al romper la tradición histórica de entrar a la CTM como aspirante a la Presidencia de la República sin militancia priista. Carlos Aceves del Olmo, líder del sector obrero, que encarna el icono de Fidel Velázquez, único entre sus contemporáneos que podía criticar al PRI, invistió la figura de quien fuera funcionario en gobiernos panistas. Aceves se levantó de su asiento para entregarle un paquete: era una camisa blanca con el logo del PRI y de la CTM, así como una corbata guinda. Meade, sorprendido, dejó la solemnidad con la que apareció por la mañana en Los Pinos, donde el presidente Peña anunció su renuncia de Hacienda. Se quitó el saco, deshizo el nudo de la corbata roja que llevaba puesta y se puso la nueva. –José Antonio Meade- dijo Aceves para despejar dudas entre los cetemistas– es el candidato de la esperanza. El líder de más de medio millón de obreros, le entregó al aspirante el formato que lo avala como su candidato y Aceves se comprometió a llenarle las plazas del país en campaña. Habían pasado más de cuatro horas desde que llegó conduciendo su auto a Los Pinos. Le faltaba recorrer las sedes de los otros sectores fuertes, los del voto duro del partido, cuando se le preguntó: –¿Se afiliará al PRI ahora que es aspirante presidencial? -La convocatoria salió el jueves y eso nos da la posibilidad real de aspirar; estoy en ese proceso, estoy buscando registrarme como simpatizante. No será militante por ahora.

#RUMBOA2018

EL PRI ELIGE

A UN NO PRIISTA LOS SECTORES DEL PRI ORTOGARON SU APOYO A JOSÉ ANTONIO MEADE COMO SU ÚNICO CANDIDATO PRESIDENCIAL ••• El discurso más sobresaliente de Meade fue en la Confederación Nacional Campesina, el sector con tres millones de agremiados, de las más disidentes del partido que en distintas legislaturas ha paralizado las discusiones del presupuesto. –Es el momento de estar unidos, es el momento de aprovechar que aquí no hay luchas entre hermanos- dijo Pepe Toño, como le dicen sus amigos.

7 CARTAS DE APOYO RECIBIÓ MEADE.

Una de las figuras emblemáticas de la CNC es Beatriz Paredes, quien en este sexenio se exilió de la política nacional al aceptar la representación de la embajada en Brasil. Ha manifestado su interés de regresar a las funciones públicas en el país. Y el ex secretario de Hacienda se ganó el respeto del sector al acercarse a ella para abrazarla y levantarle la mano. Antes de abandonar la sede a Meade se le vio impresionado seguramente

porque ni él esperó el respaldo frenético. Estuvo a punto de caer entre tantos abrazos. ••• Fue una jornada de más de ocho horas de reuniones. Hasta pasadas las seis de la tarde, en uno de los traslados, pudo morder un sándwich de jamón. En la CNOP, donde alguna vez Manlio Fabio Beltrones tuvo el control, Meade pidió a los priistas: “Háganme suyo”. Y elogió a la militancia, entre ellos al líder del sector Arturo Zamora. En ese encuentro estaba otro político relevante para las filas del PRI y en los procesos electorales: Joel Ayala, líder de los burócratas y uno de los primeros en apoyarlo.

REACCIONES

Lo de Meade ni a destape llega. Además de corruptos, son muy predecibles”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LÍDER DE MORENA

El regreso del dedazo al máximo esplendor. El ritual del tapado nos retrasa 25 años”.

Le deseo éxito a @JoseAMeadeK, quien ha decidido buscar la postulación". MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE PRESIDENCIAL

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN


FOTOS: EDGAR LÓPEZ Y PABLO SALAZAR

PAÍS 05

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

FUE TELEDESTAPE El CEN del PRI recibió el humo blanco vía televisión, junto con Ochoa, en las oficinas del partido

MARTHA ANAYA

l dirigente nacional del PRI los citó temprano en las oficinas del partido. Convocados estaban los secretarios del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y los líderes de los sectores (actualmente son ocho). Las diez de la mañana era la hora esperada. Ante una gran pantalla, los priistas –encabezados por Enrique Ochoa Reza- aguardaban la transmisión del mensaje que daría el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Para todos era claro que había llegado el momento del destape. Sólo les faltaba corroborar el nombre del Elegido. Recibir la señal de los mismísimos Pinos. Aguardaron casi una hora. En el salón Adolfo López Mateos ocupaban lugares de honor los familiares del hasta ese momento, secretario de Hacienda (su padre don Dionisio, su esposa Juana y hermanos) hasta que finalmente apareció Peña Nieto. Y junto con él, un José Antonio Meade en cuyo rostro se reflejaba la felicidad. Lo que siguió –tanto en Los Pinos como en el PRI- fue escuchar al Presidente anunciar la renuncia de Meade a Hacienda, colmarlo de elogios y luego “desearle el mayor de los éxitos en el proyecto que ha decidido emprender…”. Así, de esa manera tan críptica y sutil, Peña Nieto enviaba la señal de humo blanco a Meade. En cuanto terminó la transmiLOS APLAUSOS sión del mensaje presidencial, el HACIA EL Presidente del PRI se volvió haELEGIDO SE cia sus invitados –los miembros ALARGABAN del CEN y de lo sectores- y en pocas palabras, Ochoa Reza les dijo: "Ya vieron…, éste es nuestro candidato; ahora cada quien haga lo que tiene que hacer…" ••• LOS AMIGOS DE MEADE.- En Los Pinos, los aplausos hacia el elegido se alargaban. No hubo necesidad de que Peña Nieto dijera formalmente que Meade sería el candidato del PRI. Todos lo sabían (unos desde días atrás, otros fueron avisados la noche anterior) y como tal fue recibido. Entre los asistentes estaban colaboradores y amigos como Mikel Arreola, Vanesa Rubio, Miguel Messmacher, Eduardo del Río, Gabriel Garza. Sin olvidar a José Antonio González Anaya (su sucesor en Hacienda) y Carlos Treviño (nuevo director de Pemex). Otros más lo aguardaban en el camino y a su paso en cada uno de los sectores del tricolor –la mejor recepción fue la de la CNOP-, o bien le enviaban mensajes entrañables Augusto Gómez Villanueva, José Ramón Martell, Mariano González Zarur, José Yunes, Heriberto Galindo, Gerónimo Gutiérrez, Salvador Arriola, Ernesto Cordero, Daniel Karam. A Luis Videgaray pocos se atrevían a mencionarlo. No sólo por haber destapado a Meade antes de tiempo (lo que provocó que se apresuraran los tiempos), sino porque en el mensaje de Peña, éste tuvo un lapsus y en lugar de referirse a “la renuncia del secretario de Hacienda” dijo “la renuncia del canciller…”. Error que notó de inmediato el propio Presidente y corrigió entre risas, a sabiendas de que esto sería “nota”. Pero lo que sí corría entre los chats de los priistas, era esta frase: “El despistado era el Presidente…; el que sí sabía quién sería el candidato era Videgaray”.

E

● CELEBRAN. Instituciones priistas como la CTM, CNC, CNOP, entre otras, festejaron la designación de Meade como el candidato del PRI a la Presidencia de 2018.

••• Fue un día bueno para Pepe Toño que inició en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, que más bien parecía la sala familiar de los Meade. Dionisio, su padre, priista afiliado y ex funcionario federal, recibió a los asistentes y los invitó a sentarse mientras lo felicitaban entre abrazos y apretones de mano. Al final, y luego que el Presidente le deseó éxito en su “nuevo proyecto”, Juana Cuevas, esposa de Meade, hizo el destape: –Es la mejor persona para sacar adelante a México. –¿Cómo le dijo (de su candidatura)? –Estoy pensando el día... pero nos platicó a toda la familia. Ahora le falta ganar la de afuera.

SUS INICIOS l En el sexenio de Vicente Fox, el ahora aspirante presidencial fue nombrado director general de Banrural .

l En la administración de Felipe Calderón ocupó dos secretarías: Energía y Hacienda.

Con información: Nayeli Cortés, Francisco Nieto, Ricardo Ortiz, Lizeth Gómez y Alejandro Sánchez.

ESPERABA LOS TIEMPOS ● Hace seis meses José

Antonio Meade no pensaba en la Presidencia de 2018. En mayo el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público dijo a El Heraldo de México, para su primera edición, que el futuro se iría construyendo en su oportunidad, pero que ante el panorama económico y la renegociación del TLC, una distracción tendría el riesgo “con abuso de la metáfora, de perderle la cara al toro”. Dijo que su responsabilidad estaba enfocada en “entregarle buenas cuentas al presidente y al país". Meade se ha desempeñado como secretario en tres dependencias. REDACCIÓN

10 PAÍS MARTES / 02 / 05 / HERALDODEMEXICO.CO 2017 M.MX

POR ENGGE CHAVARRÍA Y PIERRE-MARC RENÉ

EXCLUSIVA

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM .MX

Estamos asistiendo a más de lo mismo, el destape vertical, el dedo del Presidente”. ALEJANDRA BARRALES LÍDER NACIONAL DEL PRD

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, asegura que el servicio público es un camino, una trayectoria que se va construyendo en función de tiempos y circunstancias, por lo que no se deja distraer con otros temas, rumores o mucho menos con la presidencia de 2018. “El futuro se irá construye ndo en su oportunidad. Pero si uno se distrae, sobre todo, en algunos espacios, sobre todo en esta coyuntura en el hacendario , pues corre uno el riesgo de perderle, en un abuso de metáfora, de perderle la cara al toro”, dice. En la Secretaría de Hacienda, afirma en entrevista con El Heraldo de México, toca concentrarse en esa labor, porque para él, es una dependencia “muy movidita” y “nunca deja que uno se sienta cómodo”. Llevar la política hacendaria , comenta, requiere tiempo y dedicación, especialmente cuando el tema de la renegocia ción Tratado de Libre Comercio del América del Norte (TLCAN) de posible salida de Estados y la Unidos de este acuerdo trilateral generan incertidumbre en los mercados. Meade Kuribreña lleva cinco mandatos como secretario en cuatro dependencias, y señala #JOSÉANTONIOMEADE que, si bien la economía nacional registró varios resultados positivos la semana pasada y una buena calificación por parte de Moody’s, “no es un periodo de festejo”. “Hay que estar atentos. economía enfrenta una La gran volatilidad y una gran incertidumbre, pero no es la primera vez que México está en esta situación”, expuso. MIÉRCOLES NEGRO El pasado 26 de abril fue un día difícil para la Secretaría de Hacienda y la economía mexicana; el presidente de Estados Unidos; Donald Trump, planeaba firmar un decreto para salirse del TLCAN, lo cual generó nerviosismo en los mercados. Al respecto, José Antonio Meade asegura que el rumor de que Estados Unidos se retiraría del TLCAN surgió la mañana del pasado miércoles , lo cual puso en alerta al gabinete presidencial en México, ya que esta posibilidad implicaba que la incertidumbre que el país vivió semanas y meses anteriores , volvería a estar presente. Comenta que, desde Los Pinos, el

FOTO: XXXXXXXXXXX

“No podemos perderle la cara al toro”

EL TITULAR DE LA SHCP CONFÍA EN QUE MÉXIC Y EU LOGRARÁN UN O BUEN ACUERDO EN RENEGOCIACIÓN DEL LA FUTURO DEL TLCAN 1.7%

FOTO: LESLIE PÉREZ

para convencer a Donald Trump de no firmar un decreto para term

Tras varias horas de incertidumbre, la mañan

América del Norte incluye hoy una importante red de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos y redes eléctricas que tienen una lógica de competitividad regional, por lo “un buen arreglo comercial que que puede modernizarse y ajustarse”, sería aún más benéfico para la región. “Si cada país buscara salir adelante por sí mismo, sin duda podríamos, pero estaríamo s perdiendo la competiti vidad que nos da como región. “México tiene futuro en sencia, incluso, de la región aunorteamericana, pero estaríamo s dejando de aprovecha r sinergias y escalas. México es probablemente el país en el mundo que tiene más pertenenc ias por lo tanto, más capacidad y, convertirlas en oportunidde ades. Somos norteame ricanos por geografía y lo somos integración económica”, por argumenta. El secretario reitera el interés de México de mantener el TLCAN y de actualizarl o. No obstante, como otros funcionarios mexican

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ELUNGIDOPRI

POR WILBERT TORRE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

H

ace unas semanas, José Antonio Meade reunió a sus padres, a su esposa y a sus hijos y pronunció un discurso breve. Les anunció que iba a pelear la candidatura por el PRI y les explicó que si ganaba, todo eso modificaría la vida de la familia. Meade expuso sus motivaciones y después los escuchó. Siempre trata de sumar y conciliar. Nunca entra en confrontación. La conversación era parte de un plan metódico, uno de esos que este hombre egresado en Economía por Yale está urdiendo todo el tiempo. Una íntima escena de familia retrata uno de los principales rasgos del precandidato del PRI a la Presidencia: es un negociador férreo y convincente de sus ideas, pertrechado en razonamientos, en números y en un plan trazado en forma precisa. Meade odia los riesgos y las improvisaciones y adora los tiros precisos. Todos los días a las 4:30 horas, su secretario particular le envía los mensajes más urgentes y a las 6:10 horas ya los leyó. Nunca tiene desayunos fuera y es muy celoso de las mañanas, que reserva para su esposa y sus hijos. Hace unos años, durante los bloqueos de los maestros en Oaxaca, estalló uno de esos conflictos que -de acuerdo con sus colaboradores más próximos- activa una de las virtudes de Meade: una rara capacidad transversal para conocer, comprender y resolver un problema financiero o campesino. Los cierres de carreteras afectaban el abasto de las tiendas Liconsa y Diconsa. En su oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Meade dibujó un esquema para

ÉL NEGOCIA, CONCILIA Y RESUELVE

José Antonio Meade es celoso de sus mañanas, que dedica a su familia, es un voraz lector y heredó las enseñanzas y virtudes de su padre, de sembrar y cosechar amistades y alianzas LO QUE NO

¿Qué no tolera? La opacidad, la deslealtad y aprove- char la política como forma de vida y no de servicio.

resolver el conflicto. “Hagamos un puente aéreo”, dijo garabateando una servilleta. “Vamos a pasar por arriba”. Propuso la estrategia al presidente Peña y tras convencerlo, trazó otro plan para coordinar el envío de alimentos en aviones del Ejército, desde Puebla. En la vida diaria, Meade es un tecnócrata y un político que se formó desde muy temprano. Desde niño vio trabajar a su papá, otro arquitecto de soluciones financieras que tejió amistades y alianzas en su casa de Las Águilas, hasta que se mudaron a la casa de Chimalistac, que pertenecía a su abuelo paterno, José Kuribreña, un abogado y un reconocido escultor en bronce. Desde muy joven, su papá lo acercó a grandes amigos suyos como José Ángel Gurría, presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, Heriberto Galindo, ex cónsul en Chicago, y David López, vocero del presidente Peña Nieto y diputado priísta. Esta es unas de las claves en la construcción de la carrera de

LO QUE SÍ

Considero que nuestro país necesita continuar en un estado de derecho y ejercer buena política”.

Meade hasta alcanzar la precandidatura. Meade se mueve como pez en el agua en el PRI y en el PAN en vista de haber sido secretario de Calderón dos veces –Energía y Hacienda– y de Peña en tres ocasiones –Cancillería, Desarrollo Social y Hacienda–. Pero el largo tiempo que pasó negociando presupuestos en el Congreso lo acercó a otros personajes con poder en la política nacional y en todos los partidos, incluido Morena. Es muy amigo de Augusto Gómez Villanueva, un priísta de 83 años, el más viejo en la nómina del gobierno, que aspiró a relevar a Echeverría; de Vidal Llerenas, diputado federal por el partido de Andrés Manuel López Obrador, y de Armando Ríos Piter, uno de los aspirantes a una candidatura independiente. Llerenas retrata a Meade como un funcionario eficaz que resuelve problemas y como un político que con formas suaves hace todo lo posible por negociar y mantenerte cerca. “En los años ha acumulado más poder que el presidente”, dice Llerenas. Su primer círculo dice que tiene una muy buena relación con todos los gobernadores, sin importar partidos. Hace unas semanas, durante la Serie Mundial entre los Astros y los Dodgers, Meade estaba en su despacho de la Secretaría de Hacienda. Era un viernes y recordó un juego de Yankees que vio en Nueva York hace algunos años. Meade lee hasta ocho libros al mismo tiempo, en el celular. Es parte vital de su trabajo. Lee de todo, pero le gusta los que lo acercan a un mundo lejano. Esta tarde, en su oficina, en el extremo de un largo pasillo, Meade leía un libro que terminó hace unos días: ¿qué pasó?, la memoria de campaña de Hillary Clinton.


José Antonio Meade Kuribreña ¿QUIÉN ES?

07

49 AÑOS / Ciudad de México / Es licenciado en Economía por el ITAM y doctor en Economía por la Universidad de Yale / En el sector público se ha desempeñado en la Comisión de Seguros y Finanzas, Consar y Financiera Rural / En diciembre de 2006 fue designado coordinador de asesores en SHCP y en 2008 asumió la Subsecretaría de Ingresos / En enero de 2011 fue nombrado secretario de Energía y en septiembre, secretario de Hacienda. En 2012 asumió la SRE; en 2015, la Sedesol y en 2016, la SHCP. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Podría encabezar una de las elecciones más reñidas en la historia del país. Ante tal escenario, el porcentaje de identificación de Meade va de entre 42% y 46%.

1

2

Respecto de las opiniones hacia Meade, entre 6% y 8% son buenas y entre 7% y 12.8% son negativas, para un cociente de entre cero y -4.8%. Es decir, la opinión de José Antonio Meade es tendiente a negativa. En el PRI, entre 7% y 9% consideran que debe ser su candidato.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

El tipo somático de Meade es ectomorfo, de una naturaleza frágil, delgado, hombros pequeños y caídos. Su forma de hablar es pausada y con una tonalidad baja. Tiene una imagen suave, en su rostro se recarga la expresión de emociones, sobre todo en la mandíbula y frente, arquea la ceja derecha con frecuencia, que es donde se detectan las microexpresiones faciales.

1

Meade es de los pocos políticos que puede explotar la gran capacidad de diálogo y negociación que posee con actores políticos.

2

Una carrera impecable, sin escándalos, con una percepción de confiabilidad, debe incentivar el nivel de conocimiento de sus acciones.

POST AL AIRE 1

José Antonio Meade tiene desplegada su estrategia digital a través de la presencia en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es informativo de mensajes que tienen que ver con finanzas personales como otros relacionados con el arte y la cultura.

2

Dentro de su estrategia destaca la nula generación de interacción con sus seguidores.

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Meade es un político no convencional, con una reconocida trayectoria en la administración pública.

2

Tiene una imagen estructurada, con un atuendo uniforme y no toma riesgos.

Su vestimenta no se adecua a la marca de ningún partido. Su estilo es formal y preponderante en el uso de camisas blancas. La imagen de político joven y padre de familia le es benéfica.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? DEBE CUIDAR

¿QUÉ DICE? 1

José Antonio Meade siempre ha proyectado una imagen de persona responsable. Al frente de la Secretaría de Hacienda fue enfático en la importancia que tiene para nuestro país poseer finanzas sólidas y sanas. Al frente de la SHCP había mantenido un perfil comunicativo bajo y sólo se hacía presente en medios en momentos que la coyuntura lo exigía.

2

Recientemente ha incrementado su perfil comunicativo, a través de la presencia en diversos foros, tanto desde la Secretaría de Hacienda como otros más organizados por medios o entidades del gobierno federal como la cancillería mexicana.

1

José Antonio Meade es un personaje bien articulado y con argumentos discursivos sólidos. Sin embargo, la dicción que maneja es un aspecto que debe mejorar.

1

Por haber sido secretario tanto en sexenio panista como priista, Meade Kuribreña no puede ser crítico a profundidad de los acontecimientos en el gobierno albiazul. Sin duda que, dicho tema, es una asignación que limitaría enormemente su discurso crítico ante esa fracción de la oposición en campaña.


08 PAÍS

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LITURGIAPRI

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS OTRAS CANDIDATURAS; SE APUNTAN TAMBIÉN LOS TECNÓCRATAS Sigue la pelea por las candidaturas al Congreso y las nueve gubernaturas en juego para 2018, tecnócratas aventajan

Entrega solicitud como ciudadano MEADE PIDIÓ PERMISO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO INTERNO DEL TRICOLOR

ALEJANDRO SÁNCHEZ

os tecnócratas en el gabinete de Peña Nieto ganaron la primera batalla interna al quedarse con la candidatura del PRI a la Presidencia de la República para José Antonio Meade, el hombre fuerte de Luis Videgaray, pero la lucha no termina aquí: sigue la pelea por las candidaturas al Congreso y las nueve gubernaturas en juego para 2018, donde los tecnócratas también aventajan. Los priistas de Puebla, por ejemplo, cuentan que Jorge Estefan Chidiac estaba feliz y presuncioso porque está seguro de que sus lazos con los Meade lo meten en la competencia por la candidatura al gobierno del estado. Dionisio Meade, padre de José Antonio, un viejo lobo en plenitud física y militante priista, fue su padrino de bodas y también de la función pública al darle su primer trabajo en Hacienda y luego impulsarlo como contralor en el gobierno local de Manuel Bartlett. El padrinazgo además se convirtió en una tradición familiar en la nueva generación. El hijo de Jorge Estefan al contraer nupcias escogió a José Antonio como su padrino. Y las buenas relaciones laborales siguen vigentes. Estefan Chidiac, presidente de la comisión de Presupuesto, se encargó de sacar el gasto de 2018 en la Cámara de Diputados en los términos fijados por OSORIO CHONG Hacienda. DEFENDERÁ Ayer por la mañana, en la priSUS POSICIONES mera fila del salón Adolfo López LOCALES Mateos de Los Pinos recibió saludos y éste correspondió a los invitados con las atenciones de quien es anfitrión en un evento. Chidiac mantiene lazos también con el gobernador panista Antonio Gali porque conoció a Astrid López Gargallo, hermana Dinorah, esposa del mandatario. Para las diputaciones y senadurías también se habla entre priistas que las preferencias serán para los cercanos a la dupla Meade-Videgaray. En Sonora, Manlio Fabio Beltrones perdió la fuerza con la que recuperó para el PRI el gobierno a través de Claudia Pavlovich Arellano y se hizo además de las candidaturas de senadores, diputaciones federales y locales, así como las delegaciones federales en la entidad. Por eso empezó a sonar el nombre de Antonio con posibilidades para el ex colaborador Antonio Astiazarán, quien actualmente es jefe de la oficina de Sedesol. En Nuevo León, Pedro Pablo Treviño; en Sinaloa, Mario Zamora, y en Baja California Sur, Juan Alberto Valdivia, también manifestaron sus ánimos de hacerse de la candidatura al Senado debido a su estrecha relación con el hoy precandidato del PRI a la Presidencia de la República. La lucha por las otras candidaturas es el siguiente paso que habrá de darse en el partido en el poder porque a pesar de perder la candidatura el grupo político encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong y la conformación de su mapa político local, buscará defender sus posiciones locales.

L

ACLARACIÓN

Hoy confirmo, soy simpatizante del PRI y estoy convencido de que es la mejor alternativa y la mejor opción".

POR NAYELI CORTÉS

3 DE DICIEMBRE SOLICITUD DE REGISTRO COMO PRECANDIDATO.

14 DE DICIEMBRE INICIAN LAS PRECAMPAÑAS.

18 DE FEBRERO EL PRI ELIGE AL CANDIDATO.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Antonio Meade solicitó a la Comisión Política Permanente del PRI su permiso para poder participar en el proceso de selección del candidato presidencial en calidad de externo. Su solicitud fue recibida por el presidente del partido, Enrique Ochoa, y será votada por el órgano el próximo 29 de noviembre. "Hoy confirmo: soy simpatizante del PRI y estoy convencido que este partido es la mejor opción", indicó en su discurso ante la Comisión. Aunque su calidad de no militante del tricolor lo exime de recabar firmas de apoyo, Meade Kuribreña entregó los respaldos de los sectores agrario, campesino y popular del partido, así como de las organizaciones de jóvenes, mujeres, del Movimiento Territorial y de la Unidad Revolucionaria. Meade, en su intervención agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, de cuyo gabinete formó parte como canciller, secretario de Desarrollo Social y de Hacienda. "Quisiera empezar con un agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto por la confianza que me tuvo para colaborar en su gobierno. Fui testigo de su entrega, de su

JOSÉ ANTONIO MEADE ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA

PRI INICIA PROCESO INTERNO

1 El dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, recibió la carta de intención.

2 La Comisión Política decide el miércoles si acepta al ex secretario de Hacienda.

3 Analizarán la propuesta 114 consejeros políticos nacionales del partido.

temple y de su gran amor a México", puntualizó. De lograr la candidatura presidencial del PRI, se comprometió a plantear soluciones y no "viejas recetas que no han funcionado". Por la mañana, Meade fue calificado por el dirigente del sector obrero del tricolor, Carlos Aceves, como "el candidato de la esperanza, pero no de la esperanza vacía, de sentirse mesías, sino de aquella que proviene de una gente con su calidad humana". Al término de su intervención, los priistas le dedicaron una porra: "Después de Peña sigue Kuribreña". Luego de que la Comisión Política Permanente del PRI dé luz verde a su nominación, Meade solicitará su registro como precandidato presidencial del tricolor, el próximo 3 de diciembre. Éste será aprobado, a más tardar, el 5 de diciembre. A partir del 14 de diciembre, Meade comenzará giras por todo el país para reunirse con los priistas que participarán en la Convención de Delegados que tendrá que ratificar su candidatura, en la sesión del 18 de febrero de 2018. FOTO: EDGAR LÓPEZ

UPPER: “Es el momento de estar unidos, es el momento de aprovechar que aquí no hay luchas entre hermanos”, declaró Meade ya como aspirante formal a la Presidencia, al buscar el apoyo de los sectores del PRI. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

SOLICITUD. Meade Kuribreña, ayer, entregó la carta de intención para ser candidato a la Presidencia.


PAÍS 09

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por sexta ocasión, el Presidente de la República realizó cambios en el gabinete; ayer sumó nuevos elementos de administración en Petróleos Mexicanos y Hacienda.

LOS QUE LLEGAN...

FOTOS: PABLO SALAZAR

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

MEADE COMO EL PRI: OPACIDAD, ABUSO, OCULTAMIENTO JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA Secretario de Hacienda y Crédito Público

CARLOS ALBERTO TREVIÑO MEDINA Director General Petróleos Mexicanos

l Doctor en Economía por la Universidad de Harvard.

l Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

l Ingeniero en Industrias Alimentarias por el Tec de Monterrey.

l Oficial mayor en las secretarías de Energía y Economía.

l Licenciado en Economía e Ingeniería Mecánica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

l Director general del IMSS.

l Director general de Planeación Estratégica de la Comisión de Crecimiento con Calidad de la Presidencia.

l Subsecretario de Egresos de la SHCP.

l Director general de Petróleos Mexicanos.

#ENROQUES

Su tarea es continuar proyectos MANTENER LAS FINANZAS SANAS Y DAR RECURSOS A LA RECONSTRUCCIÓN, PRIORIDAD

VOTOS DE CONFIANZA

CAPACIDAD

EL IMEF MANIFESTÓ SU CONFIANZA EN LAS CAPACIDADES “NATURALES” DE GONZÁLEZ ANAYA .

CAMINO

● EL SUBSECRETARIO DE INGRESOS, MIGUEL MESSMACHER, DESTACÓ SU TRAYECTORIA.

PRUDENCIA PABLO ZÁRATE, DE PULSO ENERGÉTICO, DIJO QUE EL CAMINO QUE SE HA TRAZADO A PEMEX APUNTA HACIA LA PRUDENCIA FINANCIERA.

POR JUAN LUIS RAMOS Y ENDER MARCANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto designó a José Antonio González Anaya, hasta ayer titular de Pemex, como secretario de Hacienda, en sustitución de José Antonio Meade, quien renunció para buscar la candidatura presidencial del PRI; y a Carlos Alberto Treviño como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se desempeñaba como subsecretario en la paraestatal. Ambos funcionarios, desde sus nuevos encargos, coincidieron en dar continuidad a los proyectos que dejan sus antecesores, por lo que no debe afectar la “buena marcha y ritmo” tanto en Hacienda como en Pemex. González Anaya aclaró que más que innovar, deberá dar continuidad a las políticas económicas emprendidas por

SEGUIRÁN AUMENTOS

Encabezar la Secretaría de Hacienda sin duda será el honor más alto en mi vida”. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ TITULAR DE SHCP

l Director de Finanzas del IMSS.

Meade Kuribreña. “Regreso a la secretaría para dar continuidad a las políticas de estabilidad que se han logrado con enorme disciplina y esfuerzo durante los últimos años”, dijo tras asumir el cargo. Entre las prioridades del nuevo secretario están el fortalecimiento de la economía nacional, impulsar el buen funcionamiento de los mercados financieros, mantener sanas las finanzas públicas y el manejo prudente del endeudamiento, así como ejercer el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados de manera transparente, eficiente y oportuna. El funcionario adelantó que durante su gestión se dará atención especial a los recursos públicos para la reconstrucción de los daños causados por los desastres naturales, particularmente los sismos de septiembre, además de que se continuará el trabajo en la inclusión financiera y programas con el sector financiero, como el de FinTech e inclusión. En tanto, Treviño afirmó que continuará “con el trabajo bien hecho y logros” de González Anaya. Esto pasa por fortalecer las finanzas de la empresa y aprovechar las oportunidades que ofrece la Reforma Energética, como las alianzas. “Pemex seguirá siendo la empresa emblemática de México”, dijo. Durante la presentación de Treviño ante el Consejo de Administración de Pemex, Coldwell dijo que la designación del nuevo director general no “afecta la buena marcha y buen ritmo que tiene la empresa”, pues viene de la dirección corporativa de Administración y Servicios de Pemex.

¿A cuánto asciende la fortuna de Meade con quien el PRI pretende mostrar un rostro ciudadano?

ÁLVARO DELGADO

esprovisto de militancia partidaria como ningún ungido presidencial en la historia del PRI, José Antonio Meade Kuribreña personifica a la opulenta élite burocrática de México y un dato lo ratifica: nunca en dos décadas, que cruzan cuatro sexenios de dos partidos diferentes, dejó de cobrar una sola quincena en el gobierno federal. En efecto, desde que fue designado director general de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en agosto de 1997 –en el sexenio de Ernesto Zedillo-, hasta el dedazo de este lunes 27, Meade acumuló 10 puestos consecutivos, todos además con ingresos netos de 150 mil pesos mensuales en promedio. Incluso en su declaración patrimonial más reciente, la de mayo, aseguró haber tenido ingresos netos por 2 millones 478 mil 387 pesos durante 2016, para un promedio de 208 mil pesos mensuales. Una revisión de las declaraciones patrimoniales que el virtual candidato presidencial priista ha presentado ante la Secretaría de la Función Pública, sólo de 2000 a 2017, y considerando un promedio de 150 mil pesos al mes –que no incluyen aguinaldo ni ahorros de retiro-, arroja que en ese lapso percibió 30 millones 600 mil pesos o 42 millones 126 mil pesos, si se toma en cuenta MEADE TUVO su ingreso anual de 2016. 10 PUESTOS EN Un trabajador que cobra el EL GOBIERNO salario mínimo vigente de 80 FEDERAL pesos al día reuniría, en los mismos 17 años, menos de medio millón de pesos: Sólo 489 mil. El contraste con Meade, el millonario es escandaloso. ¿Tiene Meade ingresos adicionales a los públicos? No hay manera de saberlo, porque como lo hace la alta burocracia en el gobierno de Enrique Peña Nieto, casi sin excepción, decidió no hacer públicos los datos de su patrimonio, salvo generalidades como la marca de su coche, Honda Fit 2017, y los 254 metros cuadrados que mide el terreno de su casa. En las declaraciones patrimoniales de Meade, que excluyen los bienes a nombre de su esposa y de sus hijos, destaca un párrafo que en realidad es una maniobra para el ocultamiento tan característico de los políticos del PRI: “Sí estoy de acuerdo en hacer públicos parcialmente mis datos patrimoniales. Por lo que se excepcionan los siguientes: en ingresos netos, aquellos que se declaren por actividad industrial, comercial, financiera y otros. En bienes inmuebles, el valor de la contraprestación y moneda. En bienes muebles, el valor de la contraprestación y moneda. En vehículos, el valor de la contraprestación y moneda. En inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores, el saldo. En adeudos, el monto original, el saldo y el monto de los pagos realizados.” Y hay otro tema que Meade tampoco quiere que se sepa, como lo deja por escrito en sus declaraciones patrimoniales: “No estoy de acuerdo en hacer públicos mis conflictos de interés”. ¿A cuánto asciende la fortuna de Meade con quien el PRI pretende mostrar un rostro ciudadano y contrapuesto a la corrupción y a la impunidad que son sello del peñismo? Se sabrá si presenta su 3de3, que tampoco es garantía de mucho...

D

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


La frase del día

Me despido de la Secretaría para solicitar mi registro como precandidato a la Presidencia con el PRI, tras 20 años de servicio”. JOSÉ ANTONIO MEADE ASPIRANTE PRESIDENCIAL

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Valentino Rossi, piloto italiano de Moto GP, quien recientemente estuvo de vacaciones en México, portará un casco con arte huichol durante las primeras pruebas de invierno en Malasia.

EL MALO

● Francisco Jémez deja la dirección técnica del Cruz Azul, luego de que el equipo fuera echado de la liguilla, pero el español dice que es porque en México hay prensa “vomitiva”.

EL FEO

● A Ricardo Yáñez Herrera, ex titular de Educación y Cultura de Chihuahua, le comprobaron que cometió peculado por 246 mdp, por lo que tendrá que reparar el daño y estar cuatro años preso.

BEBÉS DE ZEDILLO Y FOX RAÚL RODRÍGUEZ COLABORADOR DE EL HERALDO DE MÉXICO

Vemos a la gente tecleando todo el tiempo con sus pulgares. Quienes más los usan son los millenials

“Encarcelaron a Durazo y Díaz Serrano por la renovación moral de De la Madrid.”

Nunca en la historia de la humanidad el Homo Sapiens ha utilizado el dedo pulgar como lo hace en el siglo XXI. El uso indiscriminado del celular nos ha obligado a echar mano de esa extremidad con una frecuencia imprevista. En lo que a la vida cívica en México se refiere, la mayor contribución del pulgar durante el siglo XX había sido ser embarrado de tinta el día de las elecciones. En esa época había otro dedo mucho más activo: el índice, el de los dedazos. Pero ésa es otra historia. Hoy la participación del pulgar es permanente. Diríase que es la herramienta esencial para comunicarse de manera instantánea en este mundo moderno. Vemos a la gente tecleando todo el tiempo con sus pulgares. Quienes más los usan son los jóvenes, especialmente los denominados millenials. En México, suman millones y como nunca antes, será el segmento poblacional que incline la balanza electoral en las elecciones presidenciales. Son muchachos que nacieron durante el sexenio zedillista e inicios del foxista. Aquellos bebés que vieron la luz por primera vez entre 1994 y 2000, por primera ocasión son ciudadanos con derecho de votar, que definirán los derroteros del próximo sexenio y con ello, buena parte del futuro nacional.

El filósofo Ortega y Gasset hablaba del “hombre y su circunstancia”, argumentando que todos tomamos decisiones en función del contexto que nos toca afrontar. A mí me tocó nacer durante el sexenio echeverrista; mis primeros recuerdos políticos datan de mi infancia cuando mi padre se enfadaba por los fariseísmos y nepotismos de López Portillo. Recién ingresé a la primaria, encarcelaron a Durazo y a Díaz Serrano por la Renovación Moral de Miguel de la Madrid. Entonces la opinión de los jóvenes (y de los adultos) no contaba. En realidad, nadie era tomado en cuenta. Sólo valían la opinión del Presidente, de Fidel Velázquez y de las logias masónicas, si acaso. Aquellos aconteceres políticos hoy parecen comedia rosa frente al sangriento y apocalíptico México que esos jóvenes millenials han visto en estos últimos tres sexenios: más de 100 mil muertos en la fallida guerra al narco; actos brutales de lesa humanidad como Ayotzinapa y las fosas de San Fernando y Veracruz. Casos escandalosos como la Estela de Luz, la Línea Dorada de Ebrard, la Casa Blanca, los Abarca en Iguala, los Duarte y Borge. Para colmo, el índice amenaza con volver a desplazar al pulgar en la vida política del país. Como sea, los bebés de Zedillo y Fox tienen la última palabra. Espero que haber nacido en esta era kafkiana no les haya robado lo más valioso: la capacidad de asombro y con ello, la capacidad de desafiar el status quo.

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

MÁS VIOLENCIA QUE NUNCA Se preparan para aprobar una nueva ley de seguridad interior: mano suelta para el uso de las armas

GABRIEL BAUDUCCO

La violencia se ha vuelto algo cotidiano” en varios puntos del país y el “enfrentamiento entre integrantes de los grupos armados es un escenario de todos los días”; lo dijo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto el mismo día que habló del bullying por parte de la sociedad hacia las instituciones de seguridad. Vale la pena recordarlo justo ahora, cuando el congreso se prepara para aprobar una nueva Ley de Seguridad Interior. Una que intenta revertir lo que ya sabemos: decenas de miles de cadáveres se apilan para recordarnos las fallidas estrategias de dos gobiernos seguidos, aunque de diferentes partidos. Ni PAN ni PRI –desde la Presidencia– supieron cómo detener la violencia que nos vuelve lamentable noticia en el mundo y no estigmatiza (ya saben, el narco). Esta ley pretende instaurar condiciones diferentes, dotar de más poderes a la Fuerzas Armadas e intensificar medidas que, lo hemos visto, no funcionaron. ¿O creen que mayor presencia del Ejército y la Marina en las calles ha resultado en menos crimen organizado, menos asesinatos y menos drogas inundando las calles de EN OCTUBRE casi cualquier estado del país? El problema, está claro, no es HUBO 2 MIL enfrentarlos, las Fuerzas Ar371 CASOS DE madas en México han mostrado HOMICIDIO las agallas para hacerlo. El verdadero problema está en las entrañas del poder político, que no tiene demasiados escrúpulos a la hora de recibir dinero del crimen organizado: las noticias hablan por sí solas. Y cuando reciben dinero –y protección– están comprometiendo el futuro del país. Me pregunto y les pregunto si honestamente creen que lo que ha faltado para volver a la paz –porque sí, estamos en una guerra interna– es más poder para el general Salvador Cienfuegos. Octubre de 2017 fue el mes más violento que se haya registrado en las últimas dos décadas. Hubo dos mil 371 casos reportados oficialmente de homicidio doloso. Apunto también que esta es la cuarta vez en el año que se rompe el récord mensual de homicidios. La respuesta, parece, es desatorar una ley que lleva años congelada. Y que reformula el concepto de “uso legítimo de la fuerza”, dándole a las Fuerzas Armadas mayor libertad. ¿Por qué me preocupa? Porque ese concepto no se aplica únicamente para combatir al crimen organizado, sino también, por ejemplo, para el caso de las manifestaciones y las marchas, para cualquier momento en que los elementos de seguridad hagan uso de sus armas. Me preocupa porque la falta de inteligencia, combinada con corrupción e ineptitud –razones por las que problemas como los del narcotráfico siguen avanzando– no se complementan bien con las balas. La evidencia de que las montañas de cadáveres nos lo han puesto en las narices, deberían alcanzarnos. Así de sencillo. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO


¿CÓMO OPERA EL PROGRAMA? l Primero, la empresa selecciona al personal que desea beneficiar con una beca 100% deducible; entonces, la Fundación Más por México y CONAMAT, a través de su extensa infraestructura educativa y experiencia de más de 26 años en educación remedial, imparte a este nuevo alumno los cursos, con la flexibilidad de ser presenciales o en línea. Concluido el estudio, el alumno presenta un solo examen, y al aprobar, recibe un certificado avalado por la Secretaría de Educación Pública.

l Al proveer educación básica y media a sus colaboradores, la empresa sienta la base para el aprendizaje de otras competencias y el aumento de su productividad, con el beneficio adicional de que cumple con la capacitación obligatoria requerida por la Ley Federal del Trabajo.

l El apoyo a la educación mejora el clima laboral, reduce la rotación, compromete al personal, fomenta la proyección personal y fortalece los equipos de trabajo. Las familias de los empleados sabrán que la empresa donde laboran los apoya y se interesa por su futuro; todo esto se traduce en mayor competitividad y reputación empresarial.

MÁS EDUCACIÓN

POR UN MÉXICO

MÁS COMPETITIVO PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, FRANCIA, INGLATERRA, JAPÓN, CHINA, INDIA, COREA Y TAIWÁN HAN APROVECHADO SU BONO DEMOGRÁFICO AL INVERTIR EN EDUCACIÓN REMEDIAL, CON LO QUE HAN FORTALECIDO SUS ECONOMÍAS. ¿QUÉ HACE MÉXICO? POR URIEL DE SAMANIEGO ROSANO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MÁS POR MÉXICO

M

éxico está desperdiciando su Bono Demográfico al no ofrecer a los jóvenes las oportunidades necesarias para su desarrollo, como educación y empleo, lo que orilla a este grupo en edad productiva a integrarse al sector informal o a incorporarse a actividades delictivas. En Fundación Más por México hemos unido nuestros esfuerzos con GINgroup, grupo empresarial mexicano, líder en administración integral de Capital Humano, presidido por el C.P.C. y M.D.F.A. Raúl Beyruti Sánchez, para mitigar el rezago educativo en nuestro país, pues estamos convencidos de que la educación es la base para el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores.

GINxti l Esto lo haremos a través de nuestra filial GINxti quien sumará este nuevo beneficio a nuestra oferta de valor y, que en conjunto, lo haremos extensivo a colaboradores propios y de nuestros clientes, pues nuestro objetivo es formar personal altamente calificado.

México cuenta con un excelente perfil de Capital Humano: gente creativa, comprometida y deseosa de oportunidades, y si a esto añadimos el gran Bono Demográfico que implica contar con 85 millones de personas en edad productiva, lo que obtenemos es un enorme potencial de desarrollo. En contraste, vivimos con un rezago educativo que afecta a 33 millones de personas que no tienen terminados sus estudios de primaria, secundaria o preparatoria; personas que por problemas económicos o de salud tuvieron que abandonar sus estudios para incorporarse a la fuerza laboral y enfrentan un panorama muy adverso para crecer y desarrollarse en sus centros de empleo. Esto se traduce en menores oportunidades y mayor pobreza, con lo que el Bono Demográfico no sólo no se aprovecha, sino que, además, se convierte en una carga social para el país. Fundación Más por México se alía con GINgroup para crear sinergias que contribuyan a transformar a México a través de la educación. Estamos convencidos de que existe una manera de revertir esta tendencia para alcanzar niveles más altos de competitividad.

¿CÓMO LO HAREMOS? LA RESPUESTA ES SIMPLE: EDUCANDO.

l Planteamos una idea sencilla, pero poderosa; ésta es que, dentro de nuestras empresas, hagamos un esfuerzo por apoyar a las y los colaboradores y así permitirles concluir su educación primaria, secundaria y/o preparatoria, lo que habrá de cambiar, de por vida, su panorama y oportunidades.

EDUCACIÓN EN MÉXICO

En México, somos más de 120 millones de personas, de las cuales, 85 millones nos encontramos entre los 15 y 64 años, que es la edad productiva, pero vivimos con un rezago educativo que afecta a 33 millones de personas que no tienen terminados sus estudios.

1

Fomentar la educación en las empresas mejorará el clima laboral, hará descender la rotación, el personal se sentirá más comprometido y habrá una mayor proyección individual.

2

En 90 o 100 horas de estudio, el alumno concluirá su educación presentando un solo examen con el que recibirá un certificado de estudios avalado por la Secretaría de Educación Pública.

3

Estamos convencidos de que existe una manera de revertir esta tendencia para llevar a nuestro país a niveles más altos de competitividad, y esto es educando.

4

Debemos aprovechar el Bono Demográfico de México antes de que se pierda.

5

6

La educación es la herramienta primordial que nos permitirá transformar a México.

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO


12 PAÍS

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PLUTARQUITO, ELEGIDO DE EPN Y LVC Se cumplieron los pronósticos que los observadores políticos objetivos comentaron aquí hace dos años

LUIS SOTO

inalmente, Luis Videgaray y el líder real del PRI decidieron que fuera Plutarquito el candidato presidencial del tricolor en las elecciones de 2018, como los despistados y no tan despistados habían especulado la semana pasada. Se cumplieron así los pronósticos que los observadores políticos objetivos e imparciales comentaron en este espacio desde hace dos años, cuando Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda, empezó a mover sus fichas políticas con miras a la sucesión presidencial, bajo la premisa: si no soy yo, que sea José Antonio Meade. En aquel entonces, algunos analistas bisoños consideraron que parecía excesivo que Luis Videgaray -quien, desde el arranque del sexenio, se autoperfiló como el delfín del presidente Peña Nieto para 2018— utilizara a Meade y a otros funcionarios del gabinete, entre ellos Aurelio Nuño y Enrique de la Madrid, como sus operadores. ¿Por qué Meade y Nuño se sentirían obligados a sacrificar sus ambiciones personales -léase candidatura presidencial 2018- para ceder sus respectivos capitales políticos a la estrella fugaz en que se convirtió Videgaray desde mediados de 2014? Preguntaban aquéllos, quienes argumentaban que Meade había conseguido la titularidad de una dependencia productora de candidatos presidenciales (Sedesol), de manera JUGÓ CON que mal haría en desaprovechar MAESTRÍA la oportunidad de llevar agua SUS FICHAS a su molino para entregarla al POLÍTICAS deteriorado y crujiente molino de Videgaray. En cuanto a Nuño, opinaban que el Presidente no lo colocó en las puertas del arrancadero del Derby sucesorio para que ayude a algún colega en desgracia, sino para que se ayude a sí mismo. Al tiempo, respondían los observadores. Y llegó el día –en septiembre de 2016- en que “se cayó del arbolito donde dormía el pavorreal”, y Luis Videgaray se vio en la penosa necesidad de renunciar a la secretaría de Hacienda, y al mismo tiempo perder la posibilidad de ser el delfín, aunque lo que no perdió fue el poder político y la influencia en el líder real del PRI, lo que el día de ayer quedó confirmado. Así como Videgaray presumió la semana pasada a su Plutarquito, el presidente Peña Nieto hizo lo mismo el día de ayer al aceptar la renuncia de Meade a la SHCP. “Es el único secretario que ha pasado por tres secretarías en mi administración”. Y para quienes habían olvidado cuáles fueron, las recordó: como titular de la SRE contribuyó a reposicionar a nuestro país en el mundo y a defender a los mexicanos en el exterior. En la Secretaría de Desarrollo Social fue responsable de diseñar la Estrategia Nacional de Inclusión, que permitió reducir los niveles de pobreza en el país entre 2014 y 2016. Y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fortaleció las finanzas públicas para consolidar la estabilidad económica e impulsar el crecimiento de México. Los detractores de Meade acotan que Videgaray le sugirió al Presidente esos tres cargos, y que en las dos primeras dependencias pasó sin pena ni gloria; en Hacienda estuvo 14 meses y sólo se dedicó a cosechar lo que había hecho Videgaray en casi 4 años. A ver, digan que no es cierto que Videgaray jugó con maestría sus fichas políticas.

F

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

GALARDÓN. La gobernadora fue reconocida por su trabajo con trascendencia social.

#PREMIO

Pavlovich es la mujer del año 2017 LA FELICITAN POR HABER IMPULSADO QUE 50% DE LAS ALCALDÍAS SEAN PARA MUJERES ¿QUIÉN ES CLAUDIA? l Pavlovich es la única mujer en ocupar el cargo de gobernadora.

Es presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Comisión Nacional de Gobernadores. l

l También es la primera mujer en gobernar Sonora.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, fue reconocida con el premio a la Mujer del Año 2017, que se entrega desde hace 57 años para distinguir a las mexicanas que llevan a cabo obras de trascendencia social. La presea fue entregada ante la presencia de destacadas mujeres mexicanas como la coordinadora del Patronato de la Mujer del Año, Kena Moreno; las políticas mexicanas Beatriz Paredes, Ifigenia Martínez; la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez; Olga Sánchez Cordero, Sara Topelson, Mercedes Juan,

Yo construí el Frente: MAM l El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, salió a reclamar la “parternidad” del Frente Ciudadano por México (FCM), al cual se sumó el Partido Acción Nacional, pero no desde su gestación. “Desde la propia construcción, si alguien ha construido el Frente, soy yo”,

APOYO A MUJERES

Con ellas, mi solidaridad y mi trabajo diario desde la responsabilidad”. CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADORA DE SONORA

Yoloxóchitl Bustamante, entre otras depositarias del reconocimiento a la Mujer del Año; así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. “Este premio no es sólo para mí, es para muchos y muchas que tocaron mi vida, que contribuyeron a mis logros, muchas y muchos que sabiendo o no, que conociéndonos o no, que viviendo en la misma generación o no, han sido motor, inspiración para que siga yo adelante”, dijo la gobernadora. La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, reconoció la labor de Claudia Pavlovich en el estado al haber impulsado una legislación que garantiza que 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías sean para mujeres, así como por haber obtenido por dos años consecutivos el premio por Innovación en Transparencia, y por impulsar una política en derechos humanos, basada en la igualdad de género y en la no discriminación. “Claudia, tu esfuerzo, trabajo y dedicación profesional que hoy están siendo reconocidos son un testimonio que seguirá sirviendo de inspiración a las personas jóvenes de nuestro país”, señaló Gómez. La gobernadora aprovechó para reconocer la labor de las mujeres luchadoras sociales, quienes han abierto la brecha para que las mujeres de hoy tengan más oportunidades y también reconoció a aquellas que no tienen voz propia y que viven en marginación.

aclaró Mancera. Insistió que el Frente, con PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, sigue siendo una de las opciones más sólidas para la contienda presidencial de 2018.

En caso de que el PAN y Movimiento Ciudadano decidan ir solos, Mancera les deseó “suerte”. “A mí no me pueden decir cómo o por qué del Frente; conozco perfectamente la génesis. Los primeros trazos del Frente fueron el (proyecto denominado) Cuarto Polo. MANUEL DURÁN

¿QUÉ PASÓ? l El denominado Cuarto Polo, recordó, cambió con la salida del Partido del Trabajo (PT).


FOTO: ESPECIAL

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 13

#CRIMENSINFRONTERAS

México, quinto lugar en trata CADA 24 HORAS SE UBICA A DOS VÍCTIMAS DE ESTE DELITO EN EL PAÍS POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México requiere coordinación internacional para combatir la trata de personas, ya que el país se encuentra en el quintó lugar mundial en este delito, dijo el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales. “Es necesario coordinarnos a nivel internacional, es un delito que no reconoce fronteras, que no conoce de fueros, que no conoce de competencias”, señaló durante la inauguración de la Primera Cumbre Hemisférica sobre Trata de Personas. Recordó que el año pasado se capturó a tratantes mexicanos en Nueva York en un operativo con Interpol, y la semana pasada, en un dispositivo en el Estado de México, se detuvo a tratantes mexicanos vinculados con víctimas extranjeras. Sales Heredia dijo que ante amenazas transnacionales cada vez más sofisticadas, las instituciones de seguridad deben transformarse y estrechar sus vínculos de coordinación. “México ha transformado su marco jurídico para combatir este delito, no basta unificar el marco normativo, tenemos que cambiar nuestra cultura”, señaló. Todd Christiansen, oficial de Programas en Seguridad y Procuración de Justicia de la Iniciativa Mérida, señaló que en 2017 la delincuencia transnacional generó ganancias de 2 billones de dólares, y la trata de personas se ubica entre las principales actividades. “La cooperación internacional generó investigaciones que han llevado a los traficantes a enfrentar juicios tanto en las cortes de Estados Unidos como de México”, enfatizó.

740

VÍCTIMAS DE TRATA RESCATADAS EN 2016.

FUERZA MILITAR FEMENINA ● En el Ejército mexicano se cuenta con 16 mil 701 mujeres, lo que significa un parteaguas en el mundo, dijo el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, al inaugurar el seminario La participación de las mujeres en los Ejércitos del Mundo. DIANA MARTÍNEZ


14

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

León y Jalpa de Cánovas Termina el año consintiendo a tu piel

¡Siempre vas a regresar!

guanajuato.mx


FOTO: ESPECIAL

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 15

PERISCOPIO #OPINIÓN

EL CIUDADANO MEADE Al ser un personaje sin militancia partidista, se coloca, hoy por hoy, como el único candidato de pureza ciudadana ●

MAQUETA. Ayer, el Presidente y empresarios de Grupo Modelo presentaron el prototipo de la planta.

#GRUPOMODELO

Grupo Modelo invierte 14 mmdp ENRIQUE PEÑA NIETO ASEGURA QUE LAS EMPRESAS CONFÍAN EN MÉXICO AGENCIAS

NUEVA PLANTA HIDALGO

1 La planta ayudará a consolidar a la industria cervecera mexicana.

2 En 2016, la cerveza fue el principal producto agroindustrial de exportación.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las inversiones que se hacen en México, tanto de empresas nacionales como extranjeras, son una clara prueba de que el rumbo económico es el correcto, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al destacar la inversión de 14 mil millones de pesos que anunció Grupo Modelo. “Que (las empresas) vengan y apuesten por México, sin duda, es un síntoma de confianza que también se reproduce en otros sectores de la economía donde las empresas también están invirtiendo”, expresó el mandatario federal en

10 MIL EMPLEOS INDIRECTOS GENERA ESTA PLANTA.

2 MIL PLAZAS DIRECTAS SE CREARON EN HIDALGO.

FOTO: ESPECIAL

#ARCHIVOS

“Historia es para saber aciertos y errores” El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que la importancia de la memoria histórica en el proceso de la sociedad da unión a los pueblos y permite interpretar el pasado y el presente.

● PASADO. El secretario, ayer, en la conferencia de la ALA.

Al inaugurar la conferencia de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA), en colaboración con el Consejo Internacional de Archivos (ICA) y la Oficina en México de la UNESCO

el acto realizado en Los Pinos. Peña Nieto destacó el anuncio de que durante el tercer trimestre del año en curso se registró la llegada de cinco mil 700 millones de dólares de inversión extranjera directa, 32 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Con ello, resaltó, en esta administración la Inversión Extranjera Directa acumulada ha superado los 163 mil millones de dólares, 54 por ciento más que en el mismo periodo de la administración anterior. “De hecho, supera el monto recibido durante cualquier sexenio completo, y también, supera en casi 4 por ciento la meta que nosotros nos habíamos planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, faltando más de un año para que concluya esta administración", añadió el Presidente.

instalada en el Centro Médico, el secretario dijo que los archivos son importantes para comprender fortalezas y retos en la economía, la política, la ciencia y tecnología. “La memoria histórica de una sociedad es clave para construir el sentido de pertenencia y la identidad que da unión a los pueblos”, dijo. Aseguró que los archivos son indispensables para una democracia, ya que permiten dar continuidad, institucionalidad y certeza jurídica a las acciones del gobierno, además de que abonan a la rendición de cuentas y el ejercicio del derecho ciudadano de acceso a la información. “No puede haber Estado ni nación, si no hay memoria histórica”, precisó. SAMANTHA NOLASCO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

uso el reflector desde el 29 de septiembre en el ahora destapado candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, el director editorial de El Heraldo de México, Alfredo González Castro, en su columna A fuego lento, titulada “El hombre del momento” (http://bit.ly/2xKm8q9); y ahí difundió información que ahora es oro molido: “Diputados federales, senadores y gobernadores panistas crearon un bloque para negociar directamente (el Presupuesto 2018) con Meade. Y lo que ha trascendido es que, independientemente del partido que lo postule, apoyarían su candidatura presidencial, a cambio de un reparto generoso del presupuesto federal.” ¿Qué significa esto? Que la designación de Meade termina por partir al Partido Acción Nacional y desnudar al Frente Ciudadano por México, pues al ser un personaje sin militancia partidista, que lo mismo ha dado resultados en gobiernos panistas que priistas, el ungido del priato, se coloca, hoy por hoy, como el único candidato de pureza ciudadana, por el cual votarían los panistas. Son 12 mandatarios de Acción Nacional que gobiernan a más de 40 millones de mexicanos: Aguascalientes, Baja California, Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Baja California Sur, Querétaro, Durango, SON 12 PANISTAS Tamaulipas, Veracruz, Nayarit QUE GOBIERNAN y Guanajuato. Más los senadoA MÁS DE 40 res rebeldes a la dirigencia de MILLONES Anaya: Ernesto Cordero, Javier Lozano, Roberto Gil, Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle. Más aquellos liderazgos panistas, entre ellos los ex gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna, y de Jalisco, Alberto Cárdenas, que en octubre de 2016 firmaron una carta exigiendo a Anaya imparcialidad en el proceso de selección de su candidato presidencial y lo emplazaron a definir si jugaría como dirigente o como candidato. Echemos cuentas, porque por mucho que estos personajes digan en público que votarán por su candidato, ya sea postulado sólo por el PAN o aliado en el Frente Ciudadano, el sentido de su voto particular y de su estructura electoral, el que va a contar en la elección presidencial, se dará en el espacio privado de la casilla electoral. La designación pone también al Frente Ciudadano contra la pared, porque lo obliga a seleccionar a un candidato de verdad ciudadano: si se decanta por el Chico Maravilla panista Ricardo Anaya, dicho bloque perderá de inmediato legitimidad y con seguridad, buena parte del PRD romperá el Frente para impulsar al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, quien, como Meade, es un personaje sin militancia partidista. Sin contar con lo que decida hacer el aspirante panista, Rafael Moreno Valle, otro de los agraviados si llega a imponerse Anaya. Supo el presidente Enrique Peña, a quien elegir como candidato. Sin duda. ••• EN EL VISOR: Desde las trincheras del PAN, PRD y de Morena, se lanzan infantiles intentos de guerra sucia contra Meade, como un video de octubre en el que se le ve bajando de un helicóptero oficial en el rancho de Vicente Fox. Burdo, porque no fue a una visita social, sino a una ponencia en el Centro Fox.

P

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO

8 Pagar de

DEFINICIÓN Y OBLIGACIONES

impuesto sobre hospedaje.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN HOTEL TIENE UN USO DE SUELO Y GENERA TRES TIPOS DE IMPACTO: AMBIENTAL, URBANO Y ZONAL.

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

L

os moteles deben llevar un registro de las personas y vehículos que ingresen en sus instalaciones, prohibir el cobro por hora y habilitar un sistema de video vigilancia. Se trata de la iniciativa del diputado independiente Carlos Candelaria, para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad a fin de garantizar la seguridad en la operación de los mismos. Su propuesta adiciona el artículo 23 Bis y suma un párrafo al artículo 67 de dicha legislación, a fin de establecer reglas mínimas para tener control sobre dichos lugares. En un hotel en Venustiano Carranza fue hallado hace dos semanas el cuerpo sin vida de Génesis Gibson, de 24 años, luego de ser reportada como desaparecida en Puebla. Esa misma semana fue localizado el cadáver de un hombre en el interior de un motel ubicado en viaducto, en Miguel Hidalgo. Según datos de la SSP, tan sólo en 2015 se registraron 31 homicidios culposos en estos lugares. De acuerdo con expertos consultados, es la capacidad de “ocultamiento” lo que hace que los moteles u hoteles abonen a que allí se perpetre un delito. Daniel Cunjama, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), destacó que dichos establecimientos generan un “contexto adecuado para poder llevar a cabo el asesinato”. Luis González Placencia, doctor en Política criminal y ex titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, enfatizó que “son lugares donde nadie puede atestiguar que ocurrió. El contexto es propicio porque no hay testigos, es relativamente entrar y salir, no necesitas registrarte”. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Turismo capitalina, hay 615 hoteles, de categoría especial a una estrella, pero al revisar la lista no se identifican moteles o autohoteles que ofrecen servicio en las 16 delegaciones. En su iniciativa, Candelaria señala que no existe estadística que

FEMINICIDIOS SIN FRENO VÍCTIMAS DE DISTINTA CONDICIÓN HAN ENCONTRADO LA MUERTE EN ESTOS LUGARES.

1 En algunos casos son considerados focos negros.

DICIEMBRE 2015 l El cuerpo de una mujer, con signos de estrangulamiento, fue hallado en una habitación de un hotel de Legaria; el asesino es pareja de la víctima.

2 Deben inscribirse en el Registro federal de contribuyentes

9 Darse de alta en

la Cámara Nacional de Comercio y en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

3 En el Registro estatal de causantes.

MARZO 2017 l En un cuarto del hotel Miño, en la Guerrero, fue encontrado el cuerpo de Mariana, una sexoservidora que tenía tres hijos; murió por asfixia.

4 Contar con un registro

del reglamento interno del establecimiento.

SEPTIEMBRE 2017

5 Tener la aprobación de

l Victoria Salas, 23 años, fue asesinada en un hotel de Tlalpan. Ingresó con su novio, Mario Sáenz, uno de los skaters más famosos del país.

10 Tener la firma y registro

las tarifas del hotel en la Secretaría de Turismo.

del Contrato Colectivo de Trabajo, en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social

OCTUBRE 2017

6 Tener licencias

de uso de suelo, construcción y edificación.

l Carlos –5 ingresos a prisión– acudió con una mujer a un hotel del Centro. El encargado escuchó gritos; la mató con un arma punzocortante.

7 Dar de alta a los

trabajadores en el Instituto Mexicano de Seguridad Social.

NOVIEMBRE 2017

#RIESGODEPASO

URGEN A REGULAR LOS MOTELES

l Una venezolana de 24 años, quien estaba desaparecida en Puebla, fue hallada sin vida en un hotel de Venustiano Carranza; murió por asfixia.

DEBEN LLEVAR UN REGISTRO DE LAS PERSONAS Y VEHÍCULOS QUE INGRESEN EN SUS INSTALACIONES Y HABILITAR UN SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

indique el número de llamadas de apoyo que recibe la SSP. No sólo homicidios ocurren en estos sitios; datos de la Línea Nacional contra la Trata de Personas, los moteles son la cuarta fuente de tráfico de personas, en el rubro de trabajo sexual. Candelaria considera que en la Ley de Establecimientos Mercantiles se debe establecer que, en caso de incumplir con el registro, vigilancia y prohibición de cobros por hora, el lugar sería clausurado permanentemente.

CONCEPTOS

1

Quienes presten servicio de hospedaje deben llevar el control de llegadas y salidas de huéspedes.

2

El Consejo Ciudadano y la Asociación de Hoteles iniciaron una campaña para evitar la trata de personas.

3

Los precios por noche en estos lugares oscilan entre los 150 y 500 pesos, dependiendo el día de la semana.

4

Los hay temáticos que ofrecen espacios y objetos conceptuales, además de juguetes sexuales; son más costosos.


CDMX 17

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MONITOREO

#VIGILANCIA

Renuevan cámaras y altavoces

INTEGRAN LOCATEL AL C5 ● La integración del Servicio

LOS EQUIPOS SE INSTALARÁN EN 448 COLONIAS DE LAS 16 DELEGACIONES POR MANUEL DURÁN

30 HORAS DE ALMACENAMIENTO TIENEN LAS CÁMARAS NUEVAS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una inversión de 464 millones de pesos, el gobierno capitalino iniciará la instalación de mil 500 nuevos altavoces y la sustitución de mil 500 cámaras del sistema de videovigilancia de la Ciudad de México. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que los primeros

DE USO RECIENTE l El sistema de altavoces con alerta sísmica se implementó por primera vez durante el simulacro de 2015.

Desde entonces se ha usado en ocho ocasiones. l

AMPLITUD. La renovación del equipo, dijo Mancera, es urgente.

altavoces serán colocados en colonias como Condesa y la Hipódromo Condesa. Las nuevas cámaras podrán grabar con respaldo de hasta 30 días, actualmente sólo tienen capacidad para siete días. Mancera recordó que había una exigencia ciudadana de incrementar los altavoces que emiten la alerta sísmica. En el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), Mancera refirió que los nuevos equipos se instalarán en 448 colonias de las 16 demarcaciones.

Los mil 500 sistemas de videovigilancia, precisó, serán cambiados por obsolescencia tecnológica, debido a que han operado desde 2009 y ahora tendrán mejor tecnología y mayor capacidad de almacenamiento. “No es sólo sustituir las cámaras que se hacen. Vamos a tener cámaras mucho más potentes y de última generación. “Estaremos haciendo un almacenamiento de 30 días de soporte, lo que hoy tenemos son siete días, y las imágenes serán transmitidas en alta definición”, precisó.

Público de Localización Telefónica (Locatel) al Centro de Comando (C5) fue concretada con una inversión de 110 millones de pesos. Miguel Ángel Mancera presentó las nuevas instalaciones de Locatel, que ahora cuenta con 202 módulos de trabajo para 441 operadores telefónicos, distribuidos en cinco turnos. Desde ese call center se brinda atención en materia de seguridad, asesoría jurídica, psicológica, salud, asistencia y búsqueda; incluso se hace registro de mascotas.MANUEL DURÁN

ÚNICO

Locatel no tiene competencia que se acerque a sus funciones". MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO


18

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


CDMX 19

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ALDF

SERENDIPIA

Cuestionan labor de Lugo en 19S POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

PIDE PAN NO LE DAN

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fausto Lugo, secretario de Protección Civil, recibió una descarga de cuestionamientos por parte de los diputados de la ALDF, quienes criticaron la actuación de la dependencia durante el 19S. Durante la comparecencia de Lugo, Dunia Ludlow, Margarita Martínez Fisher y José Alfonso Suárez señalaron deficiencias de actuación y otras como como el Atlas de Riesgo y su falta de difusión; las grietas y fallas que hay en Tláhuac o Iztapalapa, y las garantías que dará la dependencia para garantizar que los edificios

#TRINOS

Lugo dijo que por falta de presupuesto no se ha concretado el Centro de Capacitación y Evaluación; se requieren 55 mdp. l

l Pidió al menos 30 millones de pesos para concluir el Atlas de Riesgo.

CARGA. Fausto Lugo (centro) fue criticado.

dañados no colapsen. Raúl Flores respaldó al secretario y señaló a los gobiernos delegacionales, principalmente al de Tlalpan, por sus omisiones en materia de Protección Civil. Reviró que era injusto exigir cuando no hay facilidades para garantizar resultados. “Es importante que avancemos en el tema presupuestal para tener toda la información y todos los estudios que la ciudad necesita para ciudad ser más segura”, agregó.

13 MDP HABÍA SOLICITADO PC PARA ACTUALIZAR EL SOFTWARE DEL ATLAS DE RIESGO.

el problema por completo, pero pueden aminorar la emergencia de la gente, sobre todo en las colonias populares, donde la población ha levantado su vivienda poco a poco; precisamente los habitantes afectados en Álvaro Obregón tienen ese perfil. En la comparecencia de Robles Berlanga #OPINIÓN en la Cámara de Diputados, la semana pasada, el diputado neomorenista Jesús Valencia cuestionó por qué no se veía la presencia de la Sedatu en la ciudad y la respuesta fue demoledora: “De estas ocho delegaciones (afectadas) hay que decir que hay una, que no me explico por qué, que es Álvaro Obregón, decidió que no deberíamos levantar el censo, impidiendo ESPERANZA Los damnificados fueron que la gente de su delegación tuviera acceso BARAJAS privados de su derecho a estos beneficios”, así nada más. de recibir ayuda tras el 19S Más tarde, la delegada dijo que podían salir adelante con los recursos propios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a delegación Álvaro Obre(FAIS). Ahora resulta, total, rechazaron el gón registra 338 inmuebles apoyo, tomaron la decisión por la gente y le dañados por los sismos del negaron a los damnificados un beneficio al 19 de septiembre en la Plaque tenían derecho. taforma CDMX, sin embarEntonces los afectados por los sismos cengo, esta demarcación que sados en la ciudad, de acuerdo con Robles, emgobierna María Antonieta pezarán a recibir esta semana las tarjetas con Hidalgo, pero lidera el diputado Leonel Luna, le 120 mil pesos, quienes tienen daños totales, negó al gobierno federal el ceny 15 mil pesos por daños parso de damnificados y con ello la ciales. Están registradas cinco posibilidad de que la gente obmil 974 viviendas afectadas en SEDATU NO PUDO tuviera recursos económicos. la ciudad, de las cuales tres mil CENSAR EN LA La Plataforma dice que son 624 tienen daños parciales y DELEGACIÓN 338 inmuebles afectados, pero dos mil 350 son inhabitables. PERREDISTA la delegada, en octubre, en preRosario Robles aprovechó sencia del jefe de Gobierno, para decir que trabajaron con Miguel Ángel Mancera, cuando entregaron los delegados, pero al que nunca encontraron las primeras casas antisísmicas, declaró que fue al de Tláhuac, Rigoberto Salgado, pero se eran 109 viviendas clasificadas como rojas, coordinaron con su equipo. Eso no es raro, la o sea, inhabitables que necesitan demolerse; población de esa demarcación tampoco lo ha 452 amarillas y 522 verdes. A pesar de ello, visto durante y después del 19S. rechazaron el apoyo federal. Parece que mucho temor le tienen los liLa Secretaría de Desarrollo Agrario, Terriderazgos de Álvaro Obregón a que entre el torial y Urbano (Sedatu), que encabeza Rosario gobierno federal, quizá la gente podría escoger Robles se encargó de levantar el censo de una opción distinta a las casas antisísmicas damnificados por todo el país, para dimenque promueve el presidente de la Comisión sionar los daños y entregar los recursos del de Gobierno. gobierno federal para apoyar a la gente que perdió su patrimonio. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS Son 120 mil pesos, que no van a resolver

PRIMER CUADRO

ÁLVARO OBREGÓN RECHAZA APOYO FEDERAL

L

LOS DILEMAS DE MEADE ¿Debe o no ceder espacios de operación claves en una campaña política a grupos de poder en el partido?

WILBERT TORRE

asta hace unos días, la principal preocupación del equipo de José Antonio Meade era enfrentar junto a la euforia del destape, una duda y una batalla capital: ¿quién mandará en la campaña? Meade es un negociador, no un aventurero de riesgos. Pero también es un priista de origen, aunque no tenga credencial. Esto debe llevar a plantearse si Meade debe ceder espacios de operación claves en una campaña política a grupos de poder en el partido, o logra hacerse acompañar por viejos amigos y compañeros en el gobierno. Meade ganó la candidatura del PRI en tres meses, con una estrategia bien planeada: dio más de 300 entrevistas a medios mexicanos e internacionales, su imagen creció y se multiplicó, y creó a su alrededor toda la expectativa que ayer estalló con el anuncio de que se registrará como precandidato del PRI. ¿Cómo se propone ganar la elección ante Andrés Manuel López Obrador? Si se sintetiza la idea general de Meade que consiste en liderar una campaña con ideas y propuestas, cuyos ejes de discusión serán el rescate del estado de derecho y como consecuencia de ello, el combate a la impunidad y la violencia, con propuestas viaGANÓ LA bles y que se comuniquen con CANDIDATURA facilidad a los electores. EN 3 MESES; DIO Como lo ha descrito José 300 ENTREVISTAS Antonio González Anaya, quizá su amigo más cercano, Meade es un tecnócrata y un animal político –así lo consideran en su equipo más próximo– que tiende a sumar y a negociar, pero siempre termina por convencer o por hacer lo que él desea, incorporando distintos puntos de vista. Los más cercanos a Meade en el gobierno son Luis Videgaray, amigo suyo hace 30 años; Mikel Arriola, a quien conoció cuando era un adolescente, hijo de un amigo de su papá que trabajaba en el sector financiero, y José Antonio González Anaya, que se cruzó en su camino cuando Meade negociaba la reforma fiscal de 2007, cuando el gobierno de Calderón decidió imponer el impuesto del IETU para elevar la recaudación. Mikel Arriola y José Antonio González Fernández son la mano derecha de Meade para los asuntos que más le interesan. Arriola se hizo cargo por ejemplo del proceso de liquidación de Banrural y de la creación de Rural Financiera, un proyecto de Meade aprobado por el Congreso en 2002, en tanto que González Anaya suele intervenir en situaciones conflictivas y de coyuntura, como cuando entró de emergente a principios de septiembre, cuando las bancadas del Frente por México decidieron condicionar la instalación de la Cámara de Diputados y la discusión del presupuesto a la cancelación del pase automático del fiscal general. Otras dudas que aparecen en el horizonte de Meade es hasta dónde preservará su condición política de ciudadano postulado por un partido, o si ésta se difuminará y el ex secretario de Hacienda termina por abrazar una campaña de Estado con el uso ilegal de recursos, como ocurrió en el Estado de México.

H

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


POR EL ORDEN EL HERALDO DE MÉXICO

LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ANALIZÓ LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PARA REGULARLO.

50

#OPINIÓN MIL 400 UNIDADES PUEDEN SALIR DEL SERVICIO.

NORMAR Y VIGILAR

1er

Diagnóstico arrojó alto nivel de irregularidad o piratas en el transporte público.

MARTES / 28 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

168

Mil vehículos conforman el parque de concesionarios.

#PIRATASENLASCALLES

Irregular, 30% del transporte AUTORIDADES REALIZARON DIAGNÓSTICO PARA VIGILAR OPERACIÓN DE MOVILIDAD POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, estimó que el 30 por ciento del transporte público que brinda servicio en el Estado de México, opera de manera irregular; consideró necesario retirarlos.

Ante los recientes casos de inseguridad en que se involucran unidades irregulares del transporte, principalmente de taxis, el titular de la Secretaría de Movilidad, dijo que se trata de vehículos de varias modalidades que operan sin ningún tipo de permiso o concesión. Incluso, dijo, usan nomenclatura de empresas que sí cuentan con registro.

"Por eso deben retirarse de las calles", insistió. TAREA PRÓXIMA Martínez Carbajal informó que circula en el Estado de México un estimado de 168 mil unidades concesionadas de todas las modalidades, esto es, camiones, microbuses, combis y taxis; el porcentaje que opera sin ninguna autorización asciende a unos 50 mil 400. "Hay un número muy importante que puede acercarse al 30 por ciento del concesionamiento... que tenemos que retirar de las calles, porque no queda otra”, dijo. Ante este panorama y el riesgo que representa la operación de unidades no autorizadas, Martínez Carbajal aseguró que buscará, mediante la conciliación con transportistas tolerados, que se retiren del servicio, cuando se trate, claro, de agrupaciones. “Es un tema que platicaremos con los líderes para encontrar una solución, ahí donde haya una necesidad de concesionar o de servicio, por supuesto que la Secretaría de Movilidad tendrá que regularizar de acuerdo con las necesidades”, puntualizó.

FOTO: ESPECIAL

DE NUEVO, ARDE PLAZA SATÉLITE ● Fue controlado un incendio al interior de Plaza Satélite, reportaron Protección Civil y Bomberos del ayuntamiento, con un saldo de dos personas intoxicadas. Las primeras indagatorias advierten que el fuego se originó por un corto circuito en la antigua área de cines que se encuentra en remodelación; autoridades pidieron esperar peritajes necesarios. LETICIA RÍOS

CRUZ Y GRAMA TAPADOS, DESTAPADOS Y DESATADOS (NO SE HAGAN BOLAS) Todos ellos tendrán que hacer antesala con un foráneo, cuya extraterritorialidad lo inmuniza a los acuerdos "en cortito"

HUGO CORZO

ras el destape de José Antonio Meade, el no priista transexenal y tránsfuga de las ataduras de partidos (seguirá sin registrarse en ninguno), queda una candidatura muy importante por definir para el PRI: su candidato en la Ciudad de México, y curiosamente, ésta la definirá otro mexiquense, así como Peña Nieto, el oriundo de Atlacomulco, definió la nominación presidencial. El exgobernador Eruviel Ávila tiene en sus manos los contrapesos para buscar el perfil ideal que logre contener a las dos expresiones de izquierda en la CDMX y, al mismo tiempo, le reste peso a quien se alza como puntero en las preferencias electorales rumbo a la Presidencia desde ahora: Andrés Manuel López Obrador. En otras palabras, es otro destape pensado en función de la campaña nacional y en manos de un priista mexiquense. Más disminuido que eso, no podría estar el tricolor en la Ciudad de México. En las filias de Eruviel Ávila aparecen dos nombres: José Narro, el secretario de Salud y exrector de la UNAM, y Enrique de la Madrid. Ambos cumplen con la misma cualidad que tiene el propio Eruviel para mediar en los contrapesos de (poco) poder POR AHORA, tricolor en la capital del país: TOPEMOS AQUÍ no son de ahí, así que, al final LA HISTORIA de cuentas, quien quede en diDE TAPES Y cha nominación no cambia la DESTAPES correlación de fuerzas en los

T

grupúsculos priistas locales. Ellos son, pues, los otros tapados. Los destapados son los que están pujando abiertamente por los pocos lugares seguros que tienen en la elección de 2018: dos candidaturas a alcaldías (Magdalena Contreras y Milpa Alta), tres distritos de mayoría al Congreso local (el XX, XXIII y XXXIV) y un puñado de lugares en las listas plurinominales, tanto la local como la federal y la del Senado. Pero todos ellos tendrán que hacer antesala con un foráneo, cuya extraterritorialidad lo inmuniza al encanto de los acuerdos en cortito e híperlocales.

PAN-NAUCALPAN, EL DESATADO Además de esas historias de tapados y destapados, en estos días asoman la cabeza también los desatados. Ellos, por ahora, son los exalcaldes panistas en Naucalpan: José Luis Durán, Eduardo Contreras y Angélica Moya. Los tres, luego de saber que Édgar Olvera no buscará la reelección, sino que contenderá por un escaño en el Senado, se dejaron ir con fuerza entre la militancia albiazul del municipio, para buscar, por segunda o tercera ocasión, en el caso de José Luis, el ayuntamiento. Mal antecedente si creen que los muertos (políticos, claro) que han dejado en el camino no les cobrarán la factura. Por ahora, topemos aquí esta historia de tapes y destapes. ••• CLAVES. En la semana, una persona me dijo que el “prostituido uso" que hacemos los medios del concepto feminicidio ha ensanchado, un poco, el problema. Ojalá fuera eso, reviré. Y le ofrezco este reto: dejaré de llevar el recuento de las muertes violentas con rasgos de odio de género una semana… o menos, un mes (dirían en su partido), y veamos si el nefasto promedio decrece o por lo menos se congela. No lo creo. Pero vaya el ejercicio como gesto de conceder la duda metodológica. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


MARTES / 28 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DE MÚSICA LIGERA

#CIRQUEDUSOLEIL

Ésta es la historia de Zendra Tabasco, una bailarina mexicana que forma parte del show basado en la obra de Soda Stereo

AR_28112017_21_29580102.indd 21

/

G A S T R O L A B FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#HUGHLAURIE

EL DOCTOR ESTÁ DE VUELTA CON CHANCE P VI #GILLESLIPOVETSKY

HABLA SOBRE SOLEDAD, FACEBOOK Y LA HUMANIDAD P II Y III

27/11/17 18:31


#LIPOVETSKY

EL HERALDO DE MÉXICO

“Facebook no podrá combatir la soledad”

ARTES MARTES / 28 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

EL SOCIÓLOGO Y FILÓSOFO FRANCÉS SE PRESENTÓ EN LA FIL DE GUADALAJARA PARA HABLAR SOBRE LOS ACOSOS DE LA CIVILIZACIÓN ACTUAL

FOTOS: ESPECIAL

POR SCARLETT LINDERO

73

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estamos viviendo una de las eras más vacías para la humanidad?”. Sentado en un sillón rojo del lobby del hotel Hilton en Guadalajara, Gilles Lipovetsky, uno de los grandes teóricos de la época actual, se acomoda en su asiento y no tarda en responder: “Facebook y las redes sociales no podrán combatir la soledad, tal vez ofrezcan la posibilidad de estar solos menos tiempo. Pero apenas serán una herramienta para lo que se avecina”. Cuando Lipovetsky, autor de La era del vacío y La sociedad de la decepción, entre otros títulos, habla, se exalta, levanta sus brazos para explicarse mejor, no deja ideas sueltas. En entrevista con El

“¿ #PICASSO

SUBASTAN GRABADOS Una colección de estas piezas de Picasso fueron subastadas por más de dos millones de dólares por una casa de subastas en Francia, reportaron fuentes de la firma Ader Nordmann. NOTIMEX

AÑOS DE EDAD TIENE EL SOCIÓLOGO.

2006 FUE EL AÑO EN QUE SE PUBLICÓ LA ERA DEL VACÍO.

Heraldo de México, comienza a hablar sobre uno de los principales temas por los que vino en esta ocasión a México. En su ponencia inaugural, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, participó en el diálogo “Solidaridad y corresponsabilidad”. Usted ha dicho que es necesario que las instituciones se vuelvan solidarias, ¿pero qué hay del papel de los individuos? Es una lucha, no pasa de la noche a la mañana, hay partidos que pueden tener programas distintos, por ejemplo, Donald Trump tenía en su plan la destrucción del Obamacare, pero eso no impide pensar que en las próximas elecciones pueda haber un candidato demócrata que reconstruya eso. Las sociedades deben darse cuenta de que las comunidades no pueden ser sólo una jungla de competencia económica, hacen falta instituciones de solidaridad, en particular en el dominio escolar. La solidaridad no es un grifo que esté abierto para darles subsidios a todos. Son necesarios sistemas múltiples para que la gente retome el control de su vida.

MÉXICO. Recibió un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Veracruzana.

En ese sentido, ¿cómo recobrar la convivencia entre sociedades con el apogeo del egoísmo e individualismo? Es un fenómeno muy complicado y por ello se desarrolla la corrupción, la humanidad no hace gala de gran vigilancia de la forma en que destruye su entorno natural, más bien se ocupa de prioridades del presente que tiene respecto al futuro. Aunque no sea políticamente correcto decirlo, que nuestro drama actual no recae en una falta de moral, más bien la humanidad es más moral que antes, porque la moral es lo que ha impedido el colonialismo, las guerras y atrocidades espantosas que ya no suceden. Hay otras realidades, uno puede ser muy caritativo pero si no tiene nada que dar, qué hace,

MÚSICA

#LENGUAS

FLASHMOB DE MARIACHI EN LONDRES

ESPAÑOL CRECE EN EL MUNDO

EFE @SEMARMX

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Mariachi de la Secretaría de Marina se presentó en Londres con un concierto gratuito que inició con un flashmob. El Mariachi Naval interpretó “La Malagueña”,“México lindo y querido” y “Querida”, de Juan Gabriel. AP

Actualmente más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un

AR_28112017_22-23_29580392.indd 22

43 MILLONES DE HABLANTES NATIVOS DE ESPAÑOL HAY EN EU.

año, según los datos del anuario del Instituto Cervantes de 2017, que prevé que a mediados de siglo esta cifra se eleve a 754 millones. Éstos son algunos de los datos que el Instituto Cervantes dio a conocer ayer en la presentación del anuario El español en el mundo 2017. El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, sólo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español 7.8 por ciento de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050. Según uno de los estudios

27/11/17 17:46


FOTO: ESPECIAL

ARTES III #LAS #LOVES ENCINCO BREVES MINUTOS DELAFIL

FOTOS: ESPECIAL

#JOSÉEMILIOPACHECO

CONCEPTOS

PRESENTAN INVENTARIO DE SU OBRA

REFLEXIONES

El capitalismo artístico se alía con los fenómenos estéticos y eso transforma muchas cosas, pero el hecho de que sea un fenómeno comercial, no constituye una objeción a esa idea”.

La solidaridad no es sólo la distribución, no puede ser la misma que fue en gran parte del siglo XX, consiste en darle a los seres humanos las herramientas; hacerse cargo de ellos mismos”. GILLES LIPOVETSKY / SOCIÓLOGO

para ser generoso hay que tener algo que dar, ¿y cómo tiene uno algo que dar? Hay que producirlo. Has dicho que ha dicho que actualmente la cultura y el arte son sólo mercados comerciales… He tenido batallas filosóficas porque hay quien dice que el capitalismo ha empobrecido a la experiencia estética y artística y yo pienso lo contrario. Tenemos una relación estética con casi todo, incluso con los desastres naturales, hay una estetización de la imagen, eso

UN BUEN CAMINO ● Lipovetsky nació en Millau en 1944. ● Es profesor de Filosofía en la Universidad de Grenoble. ● Su obra está influenciada por los filósofos Baudrillard y Vattimo.

no significa que la gente tenga buen gusto, eso ni siquiera se puede discutir, es algo totalmente subjetivo. Creo que el capitalismo artístico ha transformado nuestra civilización, pero no podemos pensar que el arte o la belleza son una solución del mañana, fue una visión del siglo XVIII, pero no puedes ser un gran amante del arte y ser una horrible persona. ¿Las redes sociales han propiciado el cambio en el discurso feminista? Las que cambiaron el discurso fueron las mujeres mismas. El

feminismo es una mezcla de aspiración profunda de la era democrática, un trabajo de fondo desde hace siglos, que nada detendrá, y después hay cosas más puntuales, que tienen que ver más bien con el ultrafeminismo y que no necesariamente comparten las ideas de las mujeres en general, cuando hay discurso del tipo “toda penetración es una violación”, que es lo que dicen algunas feministas estadounidenses, pero hay una forma de exceso en ese discurso, no estoy convencido de que la mayoría de las mujeres compartan esas ideas.

FOTO: ESPECIAL

EN OTROS PAÍSES

MÉXICO. CUENTA CON CASI 120 MILLONES DE HABLANTES NATIVOS. ●

AR_28112017_22-23_29580392.indd 23

1 En EU, el español es el idioma más estudiado en los niveles de enseñanza.

2 Reino Unido lo considera como la lengua extranjera más importante para el futuro.

incluidos en este anuario, realizado por David Fernández Vítores, profesor de Filología de la Universidad de Alcalá, junto con los 477.6 millones de hablantes nativos, otros 73.7 millones de hablantes tienen un dominio limitado del español, y 21.2 millones más lo estudian como lengua extranjera. Entre los tres grupos, se su-

3 El español sigue siendo la segunda lengua más utilizada en Facebook y Twitter.

21 MILLONES ESTUDIAN ESPAÑOL EN EL MUNDO.

pera la cifra de 572.6 millones de hispanohablantes, señala el estudio que destaca que la comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua. Esta cifra se alcanzará tanto por el crecimiento demográfico de los países donde es lengua oficial como por el incremento de hablantes en Estados Unidos. Estados Unidos será en 2060 el segundo país en número de hispanohablantes después de México y 28.6 por ciento de su población será hispana de forma inminente.

Con la presencia de Laura Emilia Pacheco y del escritor Eduardo Antonio Parra, ayer se presentó la antología que contiene, en tres volúmenes, la columna semanal que el autor de Batallas en el desierto, publicó durante 40 años en diferentes medios. NOTIMEX

ESPAÑA

ALMUDENA RECUERDA LA GUERRA FRÍA

@ALMUDENAGRANDES

● "El fracaso de mis personajes es el fracaso de un país completo", aseguró la escritora, quien con Los pacientes del doctor García vuelve a citar "a quienes se resistieron al franquismo, en un país víctima de la guerra fría". EFE LIBROS

#UNIVERSITARIOS

FIL. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC, ALEJAN- DRO LANDEROS, PRESENTÓ SU LIBRO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES, UNA COEDICIÓN EN CONJUNTO CON EL PONTIFICIO INSTITUTO JUAN PABLO II. NOTIMEX ●

27/11/17 17:46


EL HERALDO DE MÉXICO #LOVES ENCINCO MINUTOS V

FOTOS: ESPECIAL

RECUENTO México fue el primer país latinoamericano que visitó en 2002 con Alegría.

#THELEGENDARY

PHIL COLLINS VUELVE A MÉXICO Tras 10 años de ausencia en los escenarios, uno de los grandes músicos británicos, Phil Collins está de regreso para volver a presentarse en vivo. En marzo del proximo año ofrecerá shows en México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. REDACCIÓN

#CIRCODELSOL

MEXICANA SE

ESCENA MARTES / 28 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

ZENDRA TABASCO, QUIEN PRESENTA DOS ACTOS EN EL SHOW ES LA ÚNICA MEXICANA EN CIRQUE DU SOLEIL POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: SAÚL MOLINA

TV

FOTOS: ESPECIAL

NARRAN TERRIBLES HISTORIAS DE FE

Una mexicana forma parte de las filas del Cirque Du Solei, Zendra Tabasco, quien con 17 años de experiencia en teatro encontró en el circo su vocación. Tiene dos actos en el espectáculo, uno llamado Luna Roja en el que realiza una danza suspendida solamente de su cabello, el cual no necesita un ritual específico para su cuidado pero sí una sana alimentación. La bailarina aseguró que la disciplina que desempeña es un acto de suspensión capilar, que requiere ejercer rutinas de crecimiento artístico.

EL STAFF DENTRO ● Se contratan 50 empleados locales, independientes del equipo del circo, para montar los escenarios en cada ciudad. ● Los empleados directos son 81 de 18 países. ● Hay 20 personas durante el viaje con los artistas.

EL SÉ Esta rutina comenzó a practicarla hace nueve años, como parte de un proyecto con sus amigos españoles, todos estaban creando un acto especial, por lo que ella no se quiso quedar atrás y empezó a investigar sobre esta técnica; jamás pensó que tiempo después recibiría un mensaje por Facebook del cazatalentos del Circo del Sol. “Me dijeron que habían visto videos de mis actos, que les mandará más material. Lo hice y tiempo después me contestaron que sí iba a formar parte del proyecto”, contó la tabasqueña. El otro acto en el que participa es en Té para tres donde muestra sus dotes como bailarina y guitarrista, ya que ofrece un show parecido a un concierto de rock. La originaria del pueblo Emiliano Zapata, Tabasco, se unió al Circo en octubre de 2016 en Buenos Aires, Argentina. “Estar aquí es una experiencia increíble, en muchos sentidos porque se trata de una súper producción de la que puedes aprender en todos los sentidos, tanto artística y creativamente”, explicó a El Heraldo de México.

32 AÑOS LLEVA LA COMPAÑÍA DESDE SU ORÍGEN.

15 AÑOS SE HA PRESENTADO EN NUESTRO PAÍS.

1 SHOW SE HA BASADO EN UNA CINTA, AVATAR.

@CANALAETV

● La reveladora serie ganadora este 2017

de un premio Emmy a Mejor Serie Informativa/ Especial regresa el 6 de diciembre para una nueva temporada donde explorarán nuevos reportes de ex-miembros de la Cienciología, cuyas vidas han sido significativamente afectadas por las prácticas de esa Iglesia. REDACCIÓN

LA HISTORIA

1987 El Cirque du Soleil inició en la década de los 80, fundada por los zancudos del pueblo, incluidos Guy Laliberté y Daniel Gauthier, ofreciendo un show en las calles de Baie-Saint-Paul, un pueblo cercano a la ciudad de Quebec, Canadá.

FOTO: EFE

Llegaron a Esta reinventamos sin animales, y

#MÉXICOP

CINE FOTO: CUARTOSCURO

#ELREBELDE

#COCO ● ROMPE TAQUILLAS. LA CINTA DE DISNEY PIXAR COCO FUE VISTA EN MÉXICO POR 21.6 MILLONES Y RECAUDÓ LA HISTÓRICA CIFRA DE MIL MILLONES DE PESOS EN TAQUILLA.

REDACCIÓN

ES_28112017_24-25_29580825.indd 24

HABRÁ BODA DE CUENTO Enrique de Gales, último soltero de la Casa Real británica, y la actriz estadounidense Meghan Markle, divorciada y mestiza, se casarán en la primavera de 2018, anunció el palacio ayer. Él tiene 33 años y la actriz 36. AP

27/11/17 19:11


E

TRADICIÓN

REGRESO

ESPECTÁCULO

NATURALEZA

Dralion lo presentaron un año después y causó espectativa por el show.

En 2005 trajeron al país Saltimbanco que se basó en Metrópolis.

Dos años llegó Quidam que contaba la historia de una mujer triste.

OVO llegó a México en 2011 y su trama es sobre un ecosistema.

SUSPENDE EN

SÉP7IMO DÍA Zendra agregó que al ser una técnica un tanto olvidada, ahora recibe muchos mensajes de personas que están interesadas en practicarla, y se siente con la responsabilidad de orientarlas, por lo que no descartó que en un futuro la enseñé en México. Sép7imo día, No descansaré se convierte en el espectáculo número 40 del Cirque du Soleil, el primero creado en América Latina. Tras estrenarse en marzo en Argentina, hoy llega a México con cinco acróbatas, 43 artistas y 13 creativos. Tras recorrer los lugares que fueron esenciales en la infancia de los integrantes de Soda Stereo, el espectáculo centra su vestuario y escenario en la corriente postpunk en la que se formó la banda liderada por el desaparecido Gustavo Cerati. Esta es la primera vez que la compañía canadiense convoca al público a participar del proceso creativo (con consultas masivas en redes sociales). Y también hay 20 Ángeles eléctricos, quienes son las guías de los espectadores que están de pie.

1987

DATOS EXTRAS ● Se monta una cocina que a diario prepara 300 platos de comida. ● El acto de suspensión capilar es una práctica ancestral milenaria. ● Han creado espectáculos con la música de The Beatles (2006) y Michael Jackson (2012). ● Actualmente tienen 12 shows en gira por el mundo.

1986

egaron a Estados Unidos, bajo el lema “Nosotros einventamos el circo”, mostrando espectáculos circenses, n animales, y con lo que la gente quedó maravillada.

Mide 1.57 centímetros y pesa 47 kilos. ● Tiene 39 años. ● Ha estudiado danza aérea y teatro. ● Comenzó a trabajar en los carnavales de Emiliano Zapata, Tabasco de donde es originaria. ● Cuando está en su pueblo, disfruta de pozole y tamales. ●

1993

Estrenaron su primer espectáculo llamado La Magie continue (La Magia continúa), y lo llevaron de gira por Ontario y Vancouver (Canadá), y en 1987 se trasladaron a California.

#MÉXICOPORSIEMPRE

MÁS SOBRE ZENDRA

Montaron su primer espectáculo permanente, Mystére, en los teatros de Las Vegas. Show que 20 años después siguió teniendo éxito.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CUARTOSCURO

@LUISGERARDOM

LUIS MIGUEL ANUNCIA GIRA MUNDIAL EL PRÓXIMO AÑO

FOTO: ESPECIAL

● Hace unos días, El Sol estrenó su álbum La fiesta del mariachi y ahora dio a conocer que hará una gira mundial, llamada México por siempre. El inicio de la gira será en el Auditorio Nacional, donde se presentará el 21, 22 y 23 de febrero, después visitará en la Ciudad de Guadalajara en el Auditorio Telmex el 17 y 18 de marzo. REDACCIÓN

ES_28112017_24-25_29580825.indd 25

@NETFLIX ● DARK. LA PLATAFORMA DE CONTENIDO DIGITAL PRESENTÓ SU PRIMERA SERIE ORIGINAL ALEMANA, QUE SE ESTRENA A NIVEL MUNDIAL EL 1 DE DICIEMBRE. ES UNA HISTORIA DE SUSPENSO Y CIENCIA FICCIÓN CON LOCACIÓN EN BERLÍN. REDACCIÓN

● SELECTIVO. EL ACTOR LUIS GERARDO MÉNDEZ ASEGURÓ QUE EN EL PROCESO PARA ACEPTAR SER PARTE DE LA PELÍCULA CAMINO A MARTE, QUE SE ESTRENA ESTE VIERNES, RECHAZÓ CERCA DE 30 GUIONES, PORQUE ERAN PERSONAJES QUE YA ANTES HABÍA INTERPRETADO O BIEN ERAN COPIA DE OTROS QUE YA HABÍA VISTO.

NOTIMEX

27/11/17 19:12


#REGRESA

VI ESCENA SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE

VÁZQUEZ MOTA DEBUTA EN TEATRO LA PANISTA SE INICIA EN EL MUNDO DE LOS TELONES Y MARQUESINAS

D

E LAS PRIMERAS PLANAS A LA CARTELERA TEATRAL. Me entero que en enero se estrena la obra Dios mío, hazme viuda por favor. La versión teatral del libro de autoayuda escrito por la panista Josefina Vázquez Mota es producida por Rubén Lara. Esta semana van a efectuarse al interior del Teatro 11 de julio las lecturas y el diseño de la escenografía. Josefina Eugenia Vázquez Mota publicó Dios mío, hazme viuda por favor en 1999, y hoy dieciocho años después y tras la adaptación a teatro realizada por Abril Mayett, se pondrá en cartelera. El reparto lo encabezan doña Helena Rojo, Rebecca Jones e Ivonne Montero.

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ROSTROS DE HUGH LAURIE EL ACTOR VUELVE A SER UN DOCTOR EN LA NUEVA SERIE CHANCE POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor y músico inglés Hugh Laurie regresa a la televisión latina con la segunda temporada de la serie Chance, el próximo 29 de noviembre. Tras su exitoso trabajo en Dr. House, repite un personaje médico en el que da vida al neuropsiquiatra Eldon Chance, un hombre que muestra que nada es lo que parece, y que cruzar la línea entre el trabajo y la vida privada es algo muy peligroso.

2014 FUE EL AÑO QUE DIO UN SHOW EN EL AUDITORIO.

COMO ACTOR

SÍ SERÁ EN VIVO. Tan vapuleada ha estado La Voz... México por parte de los televidentes que la señalan de sucia porque la final no es en vivo, que Televisa ha ordenado que el desenlace se efectúe en tiempo real. Así entonces el momento cumbre del programa, es decir la última media hora (cuando se da a conocer al ganador) va a ser en vivo. La final, que se emite el domingo 17 de diciembre contará con la participación de Carlos Rivera. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS, DOÑA SOCORRO! El sábado celebra un año más de vida la mujer que es la piedra angular en la familia Castro: doña María del Socorro Castro Alva. La madre de Verónica Castro y abuela de Cristian Castro acompañada de infranqueable salud llega a los 84 años. No habrá fiesta con numerosos invitados, pues ella ha pedido que esta vez se le celebre con una sencilla comida a la que estrictamente solo acudan sus hijos y nietos. ¡¡Albricias, doña Socorro!! Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

ES_28112017_26-27_29580889.indd 26

EN LA MÚSICA En 2011 lanzó su disco de blues Let Them Talk y, durante su gira, tocó el piano y la guitarra. También ha demostrado su talento en TV en Saturday Night Live (2006). EN LA LITERATURA En 1996 publicó la novela The Gun Seller, una novela negra de un ex policía al que le ofrecen 100 mil dólares por asesinar a un empresario americano.

TOM JAMES EN VEEP Un político estadounidense del Partido Demócrata, que aunque es honesto, no le importa doblegar las reglas.

DAVID NIX EN TOMORROWLAND Un científico brillante que ve la vida como una eterna búsqueda por acumular conocimiento y siempre busca respuestas concretas.

DEJÓ SALADA LA OFICINA. En Televisa San Ángel se cuenta que cuando dicha empresa decidió prescindir de los servicios de Guadalupe Jones, esta a manera de venganza le hizo una macumba a las que por años fueron sus oficinas con el fin de que quien las ocupara no tuviera progreso y porEL HECHIZO DE venir. Sea verdad o no que la QUIEN EN 1991 FUE exMiss Universo efectuó tal CONSIDERADA LA salación, Federico Wilkins MUJER MÁS BELLA el productor que ocupó tales DEL UNIVERSO SÍ oficinas, ¡no tuvo fortuna con SURTIÓ EFECTO su programa Buenas Vibras!

En su nombre la emisión llevó la penitencia, pues Buenas Vibras careció de eso. Tan malas vibras tuvo el programa que apenas duró un mes. El hechizo de quien en 1991 fue considerada la mujer más bella del universo sí surtió efecto. ¡Bruja!

Chance está basada en la novela homónima de Kem Nunn, cocreada por Nunn y Alexandra Cunningham (Esposas desesperadas), y es dirigida por Lenny Abrahamson (Frank). Ethan Suplee, Lisa Gay Hamilton, Greta Lee, Stefania LaVie Owen, Gretchen Mol y Paul Adelstein también forman parte del reparto. Ante las comparaciones que se han hecho sobre su nueva serie y Dr. House, el actor está seguro de que no existen, primero porque en Chance es un hombre vulnerable, que se siente protegido por su profesión, su talento para tratar pacientes. No es duro, al contrario, es buena persona. Mientras que House era un personaje cauteloso, que conocía a la perfección el efecto que provocaba ante las demás personas y por ello sabía manipularlas.

EN OTROS ÁMBITOS

MR. WATTS EN MR. PIP El hombre blanco del pueblo decide persuadir a los habitantes de una isla en Bougainville.

SUS PASOS 1 Ha prestado su voz para cintas animadas.

2 Como músico visitó México, Suiza, Canadá Australia y EU.

3 Por dos años se retiró de la tv para su gira mundial.

IAN EN EL VUELO DEL FÉNIX Un sobreviviente de un accidente de avión, que para seguir con vida en el desierto debe trabajar en equipo con los demás afectados.

DR. HOUSE Gregory House es un doctor misántropo, ególatra y un genio en la medicina en el departamento de diagnóstico.

MR. FREDERICK EN STUART LITTLE Un padre de familia que junto a su esposa deciden adoptar un ratón como un integrante más de la familia.

27/11/17 18:03


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

#MIGUELRIQUELME

En 100 días se verán resultados

EL HERALDO DE MÉXICO

● A tres días de rendir protesta como gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme informó que una de sus primeras acciones será la renegociación de la deuda pública, para buscar menores tasas de interés. Adelantó que sus prioridades en los primeros 100 días de gobierno serán la seguridad y la generación de empleos.

MARTES / 28 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PRIORIDAD ESTATAL l Creará la Secretaría de Seguridad y se reunirá con alcaldes.

PREPARADO. El gobernador electo anunció la creación de 170 mil empleos.

l

Luego de ser ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como gobernador electo de Coahuila, Riquelme Solís dio a conocer en conferencia de prensa, que ya inició con los preparativos para su toma de protesta, programada para el viernes 1 de diciembre. ALEJANDRO MONTENEGRO

36 MIL MDP ES EL MONTO DE LA DEUDA PÚBLICA.

FOTO: ESPECIAL

#ULTIMÁTUM

Van 82 días del 7S... y sin clases

PADRES DE FAMILIA EN CHIAPAS DAN PLAZO HASTA EL 6 DE DICIEMBRE O ADVIERTEN QUE SE MOVILIZARÁN POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- En Tapachula, municipio cercano a donde se registró el epicentro del sismo del 7 de septiembre, madres y padres de familia pusieron un ultimátum: si el 6 de diciembre no se ve al menos una escuela reconstruida para iniciar clases, se empezará un movimiento en el que participarán al menos 500 de los 700 planteles que continúan cerrados. La movilización incluye marchas desde las distintas regiones de Chiapas a la capital, Tuxtla Gutiérrez, y hasta las oficinas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que depende de la Secretaría de Gobernación, ubicada en la Ciudad de México. El Comité Estatal de Madres y Padres de Familia de Chiapas, que retomó fuerza tras el sismo, acordó intensificar la presión para que todos los alumnos que están sin clases, cerca de 150 mil, puedan regresar a las aulas. Además, la exigencia incluye la petición de incluir en la reconstrucción a 70 escuelas de la región centro –Jitotol, Bohil, Coapilla, Ocotepec, Copainalá, Venustiano Carranza, Tuxtla y

AFECTACIÓN EN ESCUELAS

762 PLANTELES REQUIEREN RECONSTRUCCIÓN PARCIAL.

25 MIL PESOS ES EL MONTO MENOR DE AYUDA.

4

Escuelas serán demolidas y reconstruidas, al tener daño estructural total.

Centros educati1900 vos con daños menores también serán rehabilitados.

Ocozocoautla– municipios donde se registraron daños menores, y que madres como Lupita Koolp, acordaron no enviar a sus hijos hasta que los planteles sean revisados por el gobierno de Chiapas, debido a que no figuraban en la lista oficial. Las autoridades estatales reconocieron la semana pasada que esos planteles no están en el padrón de escuelas afectadas, y los padres de familia aseguran que representan un riesgo por las cuarteaduras que se observan a simple vista en las paredes. La molestia de los padres de familia aumentó luego de que no llegaron las aulas móviles que el gobierno prometió. Verónica León, del comité estatal, recordó que la única

l

ACOMODO. Alumnos de la primaria, en Tapachula, toman clases en casas y patios.

UNIÓN ESCOLAR l El Comité Estatal de Madres y Padres de Familia pidió transparencia. l Exigió saber cuántas y cuáles escuelas tienen seguro de daños. l También pide conocer el número oficial de planteles dañados. l Otra exigencia es que informen sobre el monto que aportará el Fonden. l Hoy se reunirán con la Comisión Especial para la Reconstrucción de Chiapas, integrada por diputados y alcaldes.

aula provisional que llegó a Tapachula, por el viento cayó y lastimó a tres menores. En cuanto a la reconstrucción, el comité informó que al menos 700 de las 3 mil escuelas afectadas, permanecen cerradas porque nadie ha visitado para reconstruir. Sin embargo, el gobierno federal ha entregado mil tarjetas para reconstrucción, que van de 25 mil a 100 mil pesos, pero en algunos planteles han rechazado el plástico, al considerar que la cantidad no coincide con el daño. La primaria Marcos Becerra en Tuxtla es una de ellas. Los padres de familia y docentes decidieron rechazar la tarjeta de 100 mil pesos, pues dicen que la construcción de seis aulas dañadas y una barda supera dicha cantidad, explicó León. El director general del INEA, Mauricio López, quien fue nombrado representante del gobierno federal para la reconstrucción en Chiapas, señaló que el fin de semana llegaron a la entidad aulas temporales y dijo que hay 150 para Chiapas. “Pedimos calma, hay escuelas que se tardarán hasta cinco meses en ser edificadas; se tiene destinado 100 millones de pesos en ese rubro, distribuido en las tarjetas”, aseguró.

En Edomex, sólo faltan 15 ● Únicamente 15 escuelas del Estado de México faltan por regresar a clase tras el sismo del 19 de septiembre, aseguró el secretario de Educación del Estado de México, Juan Millán, luego de que se hiciera la verificación en los planteles. “Se hizo lo que nunca, que es inspeccionar todas las escuelas”, mencionó el funcionario, quien comentó que de los 4 mil 909 planteles dañados, 2 mil 127 presentaron afectaciones menores y se ha brindado apoyo a 365; esta semana se dará a otras 600. Millán Márquez aseguró que para la reconstrucción de escuelas con daños mayores se necesitarán al menos seis meses para concluir el trabajo; además, siguen funcionando 320 aulas temporales. REDACCIÓN

Mientras, los alumnos reciben asesorías y tareas que los profesores encargan en la semana y ocupan –pricipalmente en la región centro– espacios al aire libre como canchas, patios o salones en bueno estado.


22

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 23

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTOS: ESPECIAL

INSTALAN ANILLO SATELITAL EN FLAMENCOS ● El flamenco rosa del Caribe está bajo el estatus de especie amenazada, y por ello se instalan rastreadores satelitales en esa especie en edad adulta. Así, por primera vez se conocerá el ciclo migratorio de estas aves, dijo José Luis Z. Richaud, de la Fundación Pedro y Elena Hernández, quienes han creado sinergia con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y vecinos de la zona para conservación. NOTIMEX

Tamaulipas vs la venta de armas

#OLEADACRIMINAL

Se recrudece la violencia en Veracruz PIDEN QUE SEGOB NOMBRE UN COMISIONADO ESPECIAL, ANTE FRACASO DE ESTRATEGIA LOCAL; EN 8 DÍAS, 34 MUERTOS POR PATRICIA RODRÍGUEZ

694

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El estado de Veracruz, gobernado por Miguel Ángel Yunes, ha vivido una jornada violenta en la última semana en la que han asesinado a un alcalde electo, a un presidente municipal en funciones –junto con su esposa y tres personas más– y a una fiscal especializada en la región de Pánuco. Además, el fin de semana fueron abandonados cuatro cuerpos descuartizados en una colonia del municipio de Poza Rica, al norte del estado

HOMICIDIOS CULPOSOS, DE ENERO A OCTUBRE.

de Veracruz. Tras este hecho, elementos de Seguridad se enfrentaron con los sujetos que habrían dejado los restos humanos y en el tiroteo tres delincuentes fueron abatidos. Para la diputada federal Rocío Nahle García, es “incontrolable la violencia que se registra en el estado de Veracruz”, por lo que urge una estrategia de seguridad desde el gobierno federal. De nueva cuenta, la legisladora de Morena pidió la presencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de un comisionado de seguridad pública, porque la estrategia local no ha funcionado. “La inseguridad que estamos viviendo en Veracruz es la más alta del país, ya se le hizo llegar a Miguel Ángel Osorio Chong una carta desde agosto… y vamos a tener que hablar

2,422 ROBOS A VEHÍCULOS HAN DENUNCIADO ESTE AÑO.

2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN SECUESTRO.

nuevamente con el comisionado nacional de Seguridad, no es posible que pasen y pasen cosas y no hay estrategia o no está funcionando”. LO SOBRESALIENTE El 20 de noviembre, un grupo armado sacó de su domicilio al alcalde electo del municipio de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, y le dispararon a quemarropa. En el lugar perdió la vida. Ayer, una semana después, fue asesinada la fiscal especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia de la región de Pánuco, Yendi Guadalupe Torres Castellanos. Los hechos ocurrieron justo en frente de sus oficinas en ese municipio. Y el viernes fue acribillado el alcalde, su esposa Hilda Carrera y tres personas más, por una banda delictiva en la que están involucrados exempleados y empleados de gobierno estatal, quienes presuntamente se dedican a la venta de láminas, despensas y cobijas robadas a la administración. Otros asesinatos del fin de semana se reportaron en los municipios en Amatitlán, Tlacotalpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pánuco, Martínez de la Torre, Amatitlán y Córdoba, sin que se lograra la detención de algún responsable. De acuerdo con reportes de autoridades y medios de comunicación, en los útimos siete días se han cometido al menos 34 homicidios violentos.

VIOLENCIA IMPARABLE

1

La extorsión fue el delito del fuero común que más aumentó, con 204.65 por ciento hasta octubre de este año respecto a 2016.

2

De los 17 mil 88 reportes de robo común que hubo en el estado en el periodo, 16.32 por ciento fue robo a negocio.

3

Además de los 34 muertos reportados del 20 al 27 de noviembre, el domingo 19 hallaron nueve cadáveres.

4

El gobernador Miguel Ángel Yunes encabezó una reunión de seguridad con el Grupo Coordinación y 11 alcaldes.

l Un frente en contra del tráfico de armas propuso el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ante sus homólogos de la Conago, porque, dijo, hoy éste es uno de los principales detonantes de la violencia en el país. Al participar en la Conferencia Nacional de Gobernadores, reconoció los avances en materia legal para combatir esta problemática. Expuso que parte del problema de personas desaparecidas que hoy existe en México, fue ocasionado por responsabilidad, omisión o complicidad de funcionarios y servidores públicos con la delincuencia organizada. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Fortalece seguridad l El gobernador de Puebla, Tony Gali, reiteró su compromiso de mantener una agenda común con todos los estados, en especial con los colindantes, para fortalecer la seguridad y la ejecución de la Ley de Desaparición Forzada, y de esta manera garantizar la tranquilidad de las familias poblanas. En la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), informó que su gobierno desarrolla estrategias para dar seguimiento puntual y solución a las desapariciones. Dio a conocer que hay cooperación permanente con las comunidades indígenas en materia preventiva. REDACCIÓN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ARGENTINA

GOBIERNO VA CON TODO CONTRA LOS MAPUCHES ● BUENOS AIRES. El gobierno de Argentina aseveró ayer, después de que el pasado sábado, un joven mapuche muriera durante un operativo policial, que ante la "acción ilegal violenta e inaceptable" de grupos radicalizados de indígenas, el Ejecutivo tiene "todas las fuerzas necesarias para hacer cumplir la ley". "Son grupos que han tomado la violencia como forma de acción política", expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. EFE FOTO: ESPECIAL

● FESTEJO. Seguidores de Nasralla celebraban su triunfo.

#PRESIDENCIALESENHONDURAS

El Tribunal alarga agonía NASRALLA TENÍA VENTAJA DE 5 PUNTOS SOBRE EL PRESIDENTE, CON 57% DE MESAS ESCRUTADAS

#JAPÓN

ENCUENTRAN 10 MUERTOS EN EMBARCACIONES TOKIO. Los cadáveres de 10 personas fueron hallados en la costa de Japón, frente a Corea del Norte, dentro o cerca de embarcaciones que naufragaron, informaron a la policía y guardacostas japoneses. Decenas de embarcaciones de pesca norcoreanas naufragan cada año en las costas del noroeste de Japón. AFP

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OPOSITOR

Hoy aquí digo, felicitaciones a (Salvador ) Nasralla como próximo presidente de Honduras”.

TEGUCIGALPA. El popular presentador de televisión Salvador Nasralla encabezaba ayer, de manera sorpresiva, los comicios del pasado domingo en Honduras, de los que también se proclamó ganador el presidente y aspirante a la reelección Juan Orlando Hernández, mientras el país

LUIS ZELAYA CANDIDATO DE DERECHA

aguarda tenso el anuncio de los resultados definitivos. Los primeros resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciados en la madrugada, con 57% de las mesas escrutadas, daban a Nasralla una ventaja de cinco puntos sobre Hernández, quien centró su campaña de reelección en su política de mano dura contra el crimen. Aunque, el TSE aplazó la divulgación de un segundo corte de resultados de las elecciones. Hasta el cierre de esta edición no se había anunciado la hora del nuevo avance. Millares de simpatizantes de Nasralla se concentraron la

FALLO DE LA CORTE l Hernández postuló a un segundo mandato, gracias a un fallo de una Corte, pese a que la Constitución prohíbe la reelección. l Hondureños votaron para un Presidente, tres vicepresidentes 128 diputados del Parlamento local, 20 para el Centroamericano y 298 alcaldías. l Nasralla promete tener buenas relaciones con Estados Unidos.

#ALEMANIA

MERKEL SE ACERCA CON LOS SOCIALDEMÓCRATAS ● BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, dio ayer otro paso hacia un nuevo pacto estable de gobierno con el Partido Socialdemócrata (SPD), que empieza a ceder en su rechazo frontal a reeditar la gran coalición que dirigió Alemania, durante los últimos cuatro años. "Estamos dispuestos a iniciar conversaciones con el SPD", dijo Merkel. EFE FOTO: AFP

#ZIMBABUE

Violencia tras la caída de Mugabe AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. Las fuerzas de seguridad de Zimbabue reportaron ayer saqueos y ocupación ilegal de granjas y viviendas, tras la dimisión del ex presidente Robert Mugabe y la toma de posesión de su sucesor, Em-

OR_28112017_32-33_29613492.indd 32

7 DÍAS HAN PASADO DE LA CAÍDA DE MUGABE.

merson Mnangagwa. La policía y el ejército dijeron sin embargo en un comunicado conjunto que la "situación en nuestro país ha regresado a la normalidad” tras una crisis en la que los militares tomaron el poder y una multitud se manifestó contra Mugabe al final de sus 37 años en el poder. La policía, ausente en las calles de la capital, Harare, durante la tumultuosa transición en el liderazgo del país, asumirá su papel “como estipula la Constitución” y realizará patrullas conjuntas con el ejército, incluyendo en el distrito empresarial del centro de la ciudad, señaló

37 AÑOS DURÓ EN EL PODER EL PRESIDENTE MUGABE.

MNANGAGWA. Es el nuevo Presidente.

27/11/17 19:43


45.17% DE LOS VOTOS ERAN PARA NASRALLA

40.21% LE FAVORECEN A HERNÁNDEZ

13.77%

DEL CONTEO ES PARA ZELAYA

6

#POLÍTICAMIGRANTE

Critican el uso de los dreamers

MILLONES DE HONDUREÑOS ESTABAN LLAMADOS A VOTAR

tarde del lunes frente a la sede del TSE en Tegucigalpa para celebrar lo que consideran una victoria de su candidato, portando banderas rojas y coreando consignas de "fuera JOH", por las iniciales de Hernández. En tanto, Reinaldo Sánchez, presidente del oficialista Partido Nacional (PN, derecha), convocó a su militancia a "defender la victoria" de Hernández, citando encuestas de boca de urna como prueba de su triunfo. Nasralla, de la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura, tenía 45.17% de los votos contra 40.21% para Hernández, mientras que el académico Luis Zelaya, del derechista Partido Liberal, cosechaba 13.77%. Aunque la ventaja era estrecha, el magistrado suplente del TSE, Marco Ramiro Lobo, informó a la radio HCH que con "70%" del conteo de votos se mantenía la ventaja del candidato opositor. "Hemos dado la tendencia que reflejan las urnas, seguimos contando y se sigue manteniendo la misma tendencia", expresó Lobo. Zelaya reconoció en conferencia de prensa a Nasralla como vencedor y llamó a Hernández a aceptar su derrota. "Hoy aquí digo, felicitaciones a Nasralla como próximo presidente de Honduras", expresó.

FOTO: AP

el comunicado. Muchos zimbabuenses aplaudieron al ejército por su papel en la renuncia del dictador Mugabe el pasado 21 de noviembre, pero están resentidos con la policía por la creciente corrupción. En la toma de posesión de Mnangagwa el pasado viernes, el jefe del ejército, el general Constantino Chiwenga recibió la ovación de las decenas de miles de personas que acudieron al acto celebrado en un estadio deportivo, mientras que el comisario de la policía, el general Augustine Chihuri, fue abucheado.

OR_28112017_32-33_29613492.indd 33

ORBE 25

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENDENCIAS

LA PRENSA RECHAZÓ QUE LOS LEGISLADORES BUSQUEN TRATOS A COSTA DE LOS SOÑADORES NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El diario The Washington Post fustigó ayer a la Casa Blanca, así como a los legisladores republicanos y demócratas del Congreso por utilizar a los casi 700 mil dreamers, la mayoría mexicanos, como moneda de cambio para obtener concesiones en seguridad fronteriza, incluido el muro. En su principal opinión, el rotativo deploró que el futuro de los cientos de miles de jóvenes se encuentre en este momento en manos de “políticos vacilantes” buscando ventajas políticas. "El regateo en relación con los dreamers muestra la disfuncionalidad de Washington en su peor forma”, lamentó el editorial titulado Los dreamers, una ficha de negociación en el Congreso. El Post señaló que a pesar de que los jóvenes enfrentan un plazo a partir de marzo del próximo año para evitar ser deportados, el Congreso hasta el momento no ha ofrecido ninguna ruta legal para que permanezcan en el país. "En su lugar, los dreamers son convertidos en una ficha de negociación, mantenidos como rehenes por políticos que buscan ventajas políticas en las interminables batallas partidistas de Washington”, indicó. The Washington Post fustigó en particular la presión de los sectores más duros de los republicanos que pretenden “demandas maximalistas” a cambio de un alivio migratorio para los dreamers.

EL OTRO BANDO l El Post acusó a los demócratas por haber fracasado en aprobar algún tipo de legislación de protección para los indocumentados en los últimos 15 años. l Ahora los demócratas amenazan con bloquear una iniciativa obligatoria del gasto público. l Los demócratas favorecen la más generosa iniciativa de ley Dream.

FOTO: AP

APOYO. Cientos de jóvenes han realizado marchas para apoyar la estancia de los dreamers en EU.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

HONDURAS: UN MOMENTO CRÍTICO Para complicar más las cosas, la alianza opositora expresó, durante la campaña, su temor a un fraude

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

H

onduras vive un momento político crítico: dos fuertes aspirantes a la Presidencia reclaman el triunfo en las elecciones del domingo y todo indica que mientras el suspenso será aclarado tan pronto (o tan tarde) como el jueves, no hay muchas garantías de lo que sigue. El candidato de la derecha, el ahora presidente Juan Orlando Hernández, reclama haber ganado la reelección a la cabeza del Partido Nacional. A la izquierda, el periodista Salvador Nasralla afirma ser el vencedor y los primeros resultados parciales del Tribunal Supremo Electoral le dieron ventaja a su partido, la Alianza contra la Dictadura, coordinada por el ex presidente Manuel Zelaya -depuesto en 2009 por tratar de cambiar la ley para favorecer su propia reelección. Pero faltaban por escudriñarse más de 43% de las casillas, ubicadas sobre todo en zonas rurales o semirrurales, donde el tradicional Partido Nacional de Hernández es bien conocido y parece bien atrincherado. Las admoniciones de prudencia hechas por las autoridades electorales no han evitado el triunfalismo de los dos partidos. Para complicar más las cosas, la alianza opositora EL CANDIDATO expresó repetidamente duGANADOR NO rante la campaña su temor TENDRÁ UN a la posibilidad de un fraude MANDATO FÁCIL y la demora en el conteo de zonas rurales abre al menos la posibilidad de una acusación en ese sentido. En contra de las aspiraciones de Hernández juegan la percepción de corruptela en su partido y los problemas de seguridad en el país, a pesar del relativo éxito de un programa puesto en marcha por el propio mandatario. Su política de dureza contra el crimen ha propiciado acusaciones de mano dura política y hasta de tendencias dictatoriales. Y de hecho una de sus propuestas más exitosas, una comisión de reforma de la policía, que reclama cierto éxito en la limpieza de los organismos de seguridad, ha sido cuestionada por la oposición, incluso Nasralla, por falta del debido proceso en la remoción de agentes. A favor de Nasralla juegan tanto la idea de que es un extraño al sistema y por tanto ajeno a su corrupción, como su popularidad como presentador/anfitrión de un programa de concurso por televisión, como por la idea de que es el sucesor de las ideas de Zelaya, que durante su gobierno incrementó el salario mínimo y buscó alternativas a la tradicional alineación hondureña con Estados Unidos. Al mismo tiempo, la votación lograda por Nasralla indica la división política en Honduras, uno de los países más pobres del continente y al mismo tiempo un punto clave para el tráfico de drogas en la región. De acuerdo con el grupo InsightCrime, sirve como puente para el paso anual de entre 140 y 300 toneladas de cocaína hacia México y EU. La situación no es simple y aunque la política hondureña no es tradicionalmente violenta, los resultados auguran que el candidato que sea proclamado ganador no tendrá un mandato fácil, y menos si el Congreso de 128 diputados queda con una composición similar al voto, que indica un Presidente de pluralidad, no de mayoría. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

27/11/17 19:43


26 ORBE

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN ,

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

ANÁLISIS ANÁLISIS PIZZA, PASTA, DEFENSA Y SEGURIDAD INTERIOR: SEGURIDAD A LA ITALIANA

La seguridad y defensa de Italia la lleva a cabo un complejo sistema que incluye a policías municipales, provinciales, nacionales, intermedias y fuerzas armadas. Su enramado merece de estudio, particularmente para identificar conceptos que puedan ser aplicables (o no) al caso mexicano. Al igual que muchos otros países, al atravesar el país, es notoria una constante presencia militar en las calles. Escuadras de soldados con vehículos blindados y armas largas muy visibles en estaciones de tren, aeropuertos, así como en la mayoría de los espacios turísticos de relevancia. Las tropas italianas están desplazadas en apoyo a la seguridad interior, específicamente en una misión contra-terrorista. Es una misión preventiva, me comentan mis anfitriones, quienes aseguran que es temporal y en cuanto la situación de seguridad regrese a la normalidad, las tropas serán retiradas. La amenaza principal proviene de grupos o individuos terroristas -islámicos radicalizadosque han jurado realizar ataques simi-

lares a los de Paris de 2015 y 2016. El efecto principal de la presencia militar es psicológico y va enfocado a que la población –ciudadanos y turistas- se sientan seguros. Si bien la percepción de seguridad y la seguridad real son dos conceptos independientes, recordemos que en materia de política, la percepción es realidad. Teniendo en cuenta la gran ola migratoria proveniente de estados predominantemente islámicos en África y Medio Oriente hacia Italia, la naturaleza de la amenaza es, por lo tanto, tanto externa como interna y francamente –considerando que Roma es la capital del catolicismo- es poco probable que temporal se refiera a corto plazo. En Italia, los desplazamientos internos son novedad para las fuerzas militares, las cuales se encuentran enfocadas tradicionalmente hacia el exterior. Originalmente organizadas, equipadas y entrenadas para participar en una guerra entre la OTAN y el Pacto de Varsovia, desde el final de la guerra fría, las fuerzas militares italianas se

han visto reducidas, profesionalizadas y reorganizadas, enfocándose principalmente en desarrollar sus fuerzas expedicionarias al mismo tiempo que manteniendo una capacidad disuasiva muy flexible. Sus fuerzas expedicionarias se encuentran operando como parte de la OTAN en Irak y Afganistán, al igual que en desplazamientos –esos si temporales- a lo largo y ancho de la alianza para proteger las fronteras y espacios aéreos europeos, desde Islandia y el Báltico hasta los Balcanes. Pero esa capacidad militar expedicionaria también es empleada directamente en apoyo a la seguridad nacional italiana. Ante la crisis en África del Norte, las fuerzas armadas italianas han militarizado el Mediterráneo y desplazan tropas en Libia, incluso hasta Somalia para intentar controlar y estabilizar las olas de migración. Los estrategas militares italianos entienden que sería iluso -e incluso poco ético- intentar detener a las olas de migrantes, por lo que en ocasiones, las tropas italianas incluso realizan misiones de rescate de lo que se considera migración ilegal. Al mismo tiempo de contar con fuerzas militares que desplazan de manera interna y externa, las fuerzas de seguridad italianas responden a distintos ministerios y, en algunas ocasiones, a más de uno, lo que propone un tema de estudio para el desarrollo de la seguridad en México, específicamente en cuanto a la separación de funciones y el concepto de la conjuntez de mando. Aclaro que no propongo su adopción, pero sí su estudio.

FOTO: REUTERS

FOTO: ESPECIAL

POLÉMICA REUNIÓN DEL PAPA

PLAGA DE PESTE RETROCEDE EN MADAGASCAR

● Francisco se reunió ayer en Rangún, durante 15 minutos, con el jefe de las Fuerzas Armadas de Birmania, general Min Aung Hlaing, acusado de llevar a cabo una limpieza étnica de la minoría musulmana rohingyá. La entrevista se celebró en la sede del Arzobispado de Rangún, donde se aloja Francisco. AP

neumónica que ya cobró la vida de 202 personas en Madagascar, está en retroceso y se redujo el número de contagios, aunque las medidas de control y respuesta deben mantenerse, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

CORTE SUPREMA DESESTIMA DEMANDA ● La Corte Suprema de EU que evita tratar casos de armas desde hace siete años, desestimó la demanda a la prohibición de venta de armas. Parientes de las nueve personas muertas en la masacre escolar en Connecticut en 2013 intentan demandar a la compañía que fabricó el rifle AR-15. AP

La Guardia de Finanza (GdF) y los Carabineros son cuerpos militarizados de tamaños significantes. La GdF cuenta con más de 68 mil efectivos que operan más de 600 embarcaciones y 100 aeronaves y responden al Ministerio de Economía y Finanzas. Es empleada como Guardacostas así como para combatir el contrabando, incluyendo el tráfico de drogas y los crímenes financieros. Los Carabineros son una gendarmería compuesta por más de 110 mil efectivos, también dotados de vehículos, embarcaciones y aeronaves que responden directamente al Ministerio de Defensa. Desde el año 2000, los Carabineros se convirtieron en la cuarta fuerza armada, en el mismo nivel que el Ejército, la Marina y la Aviación Militar. Sin embargo, cuando los carabineros son desplazados en operaciones de tipo policial, responden al Ministerio del Interior. Adicionalmente hay una policía nacional denominada Policía del Estado, que se encarga de la seguridad de las carreteras y la infraestructura de transporte y responde al Ministerio de Interior. Cada municipio cuenta con una policía municipal que se encarga de crímenes menores, faltas administrativas y faltas de tránsito. Estas policías reportan a los gobiernos municipales, pero en ciertos espacios, son suplantadas por policías provinciales, que operan como fuerzas regionales en grupos de municipios. Este complejo y asimétrico sistema propone opciones interesantes para continuar desarrollando el modelo de seguridad mexicano. *Analista; consultor de Jane’s.

● La plaga de peste bubónica y

FOTO: AP

CATALANES DEBEN DECIDIR SI ABANDONAN UNIÓN EUROPEA ● El presidente independentista catalán destituido, Carles Puigdemont, apostó contra la Unión Europea, al decir que los catalanes deberían decidir si abandonan el bloque si lo desean, lo que generó críticas de sus adversarios en España. Calificó a la UE de "club de países decadentes". AFP


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.5200

EURO

$21.79

$22.40

BOLSA

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3824%

9.7%

VARIACIÓN%

BMV IPC

47,275.32

DOW JONES

23,580.78

-1.39 +0.10

6,878.52

+0.15

NASDAQ MARTES 28 / 11 / 2017

VARIACIÓN (PTS)

-0.0001

SUBIERON LAS EXPORTACIONES MEXICANAS TOTALES DURANTE ENERO-OCTUBRE, CON RESPECTO A IGUAL LAPSO DE 2016: INEGI.

FOTOS: CUARTOSCURO

#NUEVOGOBERNADOR

MANUEL RAMOS FRANCIA SUBGOBERNADOR DEL BANXICO l Doctor en Economía por la Universidad de Yale.

Considerado uno de los economistas más destacados del país, con un elevado nivel técnico y profesional. l

Cuenta con una reconocida competencia en temas monetaria y una carrera de 16 años en el Banxico, con puestos clave en la institución. l

MIGUEL MESSMACHER SUBSECRETARIO DE INGRESOS DE HACIENDA l Doctor en Economía por la Universidad de Harvard. l Actual subsecretario de Ingresos de SHCP.

Investigador en el Banxico, economista en el FMI y miembro del Foro Económico Mundial, por lo que cuenta con una amplia experiencia en economía nacional e internacional.

Inf lación en línea, el reto LA ELECCIÓN DEL TITULAR DEL BANXICO DEBE AISLARSE DE LOS PROCESOS POLÍTICOS: ANALISTAS POR JUAN LUIS RAMOS

cretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher, y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A unos días de la salida de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México, aún no hay una figura a sucederlo, de hecho, analistas económicos consultados por El Heraldo de México consideran que en primera instancia se constituirá el interinato de Roberto del Cueto, subgobernador de la institución, debido a que es el miembro de la Junta de Gobierno con mayor edad, esto hasta que el Presidente de la República presente una propuesta para ocupar el cargo. Los analistas aseguran que entre los candidatos más fuertes a ocupar el puesto, se ubica a Alejandro Díaz de León, por su experiencia en política monetaria. Pero de no ser el elegido, la consideración apunta a Manuel Ramos Francia, subgobernador del Banxico, además del subse-

PRIMER PASO Así, el próximo gobernador tiene varios retos importantes, entre los cuales destaca el de regresar la inflación a la meta fijada en los últimos años, de 3 por ciento, +/- un punto porcentual. “Desde 2002 hay un rango objetivo de inflación, y el reto para el nuevo gobernador del Banxico es mantener anclada la escala de precios, toda vez que en este momento estamos fuera del intervalo y sigue habiendo factores de riesgo de una mayor alza de precios, principalmente la renegociación del TLCAN. Lo importante será ver cómo el nuevo gobernador reacciona a esos riesgos”, enfatizó Adriana Berrocal, presidenta del IMEF.

Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, (CEESP), señaló que las posibilidades son mayores para Ramos Francia, porque conoce bien al banco y tiene una amplia experiencia en política monetaria. “Estos candidatos, cuyos nombres suenan fuerte desde hace varias semanas, la verdad es que tienen un claro entendimiento de lo que es la política monetaria y el vínculo con la política fiscal, lo que los hace idóneos para el puesto”, agregó. Otro nombre que suena para sustituir a Carstens es el de Lorenza Martínez Trigueros, directora general de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos. MOVIMIENTO POLITIZADO Valeria Moy, directora general de México, ¿Cómo vamos?, señaló que ante esta sucesión en el Banco Central “todos los participantes de los mercados están esperando las jugadas políticas, ante el escenario de las elecciones del siguiente año”. De hecho, la especialista subrayó que el Banxico no debe y no debería ser pieza política.

l

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN SUBGOBERNADOR DEL BANXICO

Maestro en Administración Pública y Privada del School of Management de la Universidad de Yale.

nocimiento de mercados y la interrelación entre la estabilidad financiera y la estabilidad monetaria.

l Su carrera de 16 años en el Banxico le ha dado un amplio co-

l Hombre cercano a José A. Meade, ex titular de SHCP; y Luis Videgaray.

l

LUIS VIDEGARAY SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES l Doctor en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. l Amplio conocimiento sobre mercados nacionales y extranjeros. l Prestigio en el extranjero, y acreedor a diversos premios internacionales. l Comparte una amistad con José Antonio Meade, ex secretario de Hacienda.

LORENZA MARTÍNEZ DIRECTORA GENERAL DE SISTEMAS DE PAGO DEL BANCO DE MÉXICO l Doctora en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). l Tiene 12 años de experiencia en el Banxico en posiciones que van de investigadora a directora general. l Conocimiento de mercados nacionales e internacionales y cercana a la política de Carstens.


MERK-2 29

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFIANZAECONÓMICA

Peso, en su mejor nivel en 2 meses INVERSIONISTAS MOSTRARON TRANQUILIDAD AL ANUNCIO DE QUE JOSÉ ANTONIO MEADE BUSCARÁ LA CANDIDATURA POR EL PRI A LA PRESIDENCIA

LA MONEDA NACIONAL EN NOVIEMBRE HA MOSTRADO UN COMPORTAMIENTO POSITIVO FRENTE AL DÓLAR.

FIRME AVANCE Dólar interbancario (Pesos por unidad)

19.3295

19.1285

POR ERICK RAMÍREZ

0.1% ES LO QUE AVANZÓ EL PESO AYER, FRENTE AL DÓLAR.

3.13% ES LO QUE SE APRECIA EL PESO EN NOVIEMBRE DE 2017.

10.10 POR CIENTO AVANZA EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El peso cerró con ligeras ganancias en una jornada en la que José Antonio Meade, ahora ex secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció que buscará la candidatura por el PRI para la elección presidencial de 2018. Así, en su modalidad interbancaria, el dólar se depreció 0.1 por ciento, al pasar de 18.57 a 18.55 pesos. Sin embargo, la ligera baja de la divisa estadounidense permitió que el peso se ubicara en su mejor nivel desde el 6 de octubre de 2017, cuando cotizó en 18.53 unidades. La jornada pasó sin mayores altibajos mientras aún queda pendiente la designación del candidato, por parte del presidente Enrique Peña Nieto, para ocupar el lugar de Agustín Carstens al frente el Banco de México. El anuncióo de la candidatura de Meade se esperaba que fuera acompañado por noticias sobre la nueva dirección del Banco de México, cosa que no sucedió. La división de análisis de Invex explicó que durante las semana pasada, el peso se vio presionado principalmente por las negociaciones desfavorables del TLCAN, llegando a niveles por debajo de los 19 pesos por dólar.

18.5550 18.5700 1 nov. Fuente: Banco de México

1.36% ES LO QUE DESCENDIÓ EL ÍNDICE LÍDER DE LA BMV.

1.41% BAJÓ EL S&P/BMV IPC EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2017.

#SANEAFINANZAS

Televisa anticipa pago de deuda POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Televisa pagará anticipadamente el total de sus Notas Senior 6.0% con un valor de 500 millones de dólares. En un comunicado enviado a la BMV, la empresa refirió

27 nov.

que la acción corresponde a su programa de administración de pasivos, la cual reducirá el monto de su deuda en dólares e incrementará la vida promedio de la deuda de la compañía, dado que este pago anticipado será con recursos provenientes de deuda nueva en pesos.

Por su parte, en el mercado de valores el S&P/BMV IPC sufrió al cierre de la sesión una pérdida de 1.36 por ciento. Este retroceso, del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, es el mayor desde el 10 de noviembre (-1.41 por ciento) y fue el duodécimo mayor en el último año. Grupo Financiero Monex refirió que la fuerte caída sacó al índice bursátil del nivel sicológico de los 48 mil puntos, con lo que se confirmó una tendencia bajista de largo plazo, aunque puntualizó que es el seguimiento de bajas registradas desde la semana pasada. En un comentario especial, Grupo Ve Por Más refirió que en el corto plazo los mercados estarán al pendiente de la despedida de Agustín Carstens, el registro del candidato José Antonio Meade, así como el registro de las coaliciones partidistas para el año electoral y las precampañas iniciando en diciembre.

Refirió que el desembolso aplica a las notas que se encuentren en circulación al 26 de diciembre de 2017, a un precio igual a lo que resulte mayor entre 100 por ciento del monto del principal y la suma del valor presente de los pagos restantes de principal e intereses. El 13 de noviembre la empresa anunció su intención de reiniciar un programa de recompra de acciones previamente aprobado por el Consejo de Administración, a lo que se sumará la inversión de ocho millones de dólares para la compra de acciones de Televisa en el mercado accionario.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

DURANGO APUESTA POR APP Entre las 10 entidades de la región Norte del país, Durango ocupa el segundo lugar en crecimiento, según datos del INEGI

HIROSHI TAKAHASHI

urango, liderado por José Rosas Aispuro Torres, le apuesta a las Asociaciones Público-Privadas (APP) como el modelo económico para avanzar en el desarrollo de la entidad, pero también para detonar la economía en la región norte del país. Tan es así, que dicha entidad fungió como sede del Primer Foro Regional de APP donde el sector público y la industria privada promovieron proyectos de desarrollo para las entidades que conforman el Corredor Económico del Norte. Es de destacar que entre las 10 entidades que conforman la región Norte del país, Durango ocupa el segundo lugar en crecimiento y desarrollo económico de acuerdo con datos del INEGI, que dirige Julio Alfonso Santaella Castell, además, durante los primeros tres trimestres del año, la entidad registró un crecimiento en sus actividades económicas primarias, secundarias y terciarias, como ejemplo de desarrollo económico de la región, las autoridades estatales reconocen que el modelo de inversión de las APP son el futuro para la generación de desarrollo. Por la fertilidad que tiene el terreno norteño en materia de inversión en la reunión que se llevó a cabo del 23 al 25 de noviembre, representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, indicaron que actualmente el dinero público cada vez alcanza menos, por lo tanto, la opción son las APP, las cuales consisten en un esquema de inversión de largo plazo, que LA ENTIDAD tienen por objeto la prestación de HA MOSTRADO servicios al sector público con CRECIMIENTO base en el desarrollo de infraestructura que construye y opera el sector privado, en México se rigen a través de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, vigente desde enero de 2012. El foro regional estuvo organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, AMIVTAC, donde participaron inversionistas de Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Sinaloa, entidades que además forman parte del Corredor Económico del Norte, donde se presentaron cinco proyectos que atrajeron el interés de aquellos que quieren invertir y obtener ganancias con estos proyectos. Entre los proyectos que ya están sobre la mesa se encuentra el Mirador Gastronómico Baluarte que pretende establecer restaurantes, un mirador, hoteles y un teleférico, que sería el más largo y alto del mundo, lo que atraería miles de visitantes. Otro es el desarrollo de un parque temático del Viejo Oeste de gran escala, donde también se considera edificar hoteles que atraigan mayor turismo de todo el mundo. Uno más donde ya están anotados inversionistas chinos, es la construcción de la presa el Tunal II, donde la obra contempla crear una termoeléctrica que genere electricidad, lo que garantizará la recuperación del capital de los inversionistas, pues se requieren dos mil millones de pesos. El cuarto proyecto es la construcción de la autopista Miguel Auza-Zacatecas-Cuncamé, siendo un tramo de 80 kilómetros que será de cuota. Todos esos proyectos de lograr concretarse impulsarán la economía, y eso es justo lo que necesita el país.

D

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

CONVENIOS SEGÚN CONSTA EN COPIAS EN PODER DE EL HERALDO DE MÉXICO, EL CONSORCIO GRUPO ALTAVISTA TIENE DIVERSOS CONTRATOS CON EL GOBIERNO BAJO SEÑALAMIENTOS POR PARTE DE LEGISLADORES.

#OPINIÓN

CARTA A JOSÉ ANTONIO MEADE En una época en la que mucha gente está decepcionada de la política, eso supondrá un desafío para la candidatura

CARLOS MOTA

uerido José Antonio: fue muy impresionante observar ayer la forma en la que te apoyaron los diferentes liderazgos del PRI, cuando anunciaste que finalmente perseguirás la candidatura a la Presidencia de México. Debieron ser momentos muy intensos. Hay muchas personas que estamos muy felices de que contenderás por encabezar al país, y que desde ahora nazca tu precandidatura con una altísima probabilidad de triunfo, sobre todo por encima de tu rival más claro, Andrés Manuel López Obrador, a quien le será imposible tacharte de priísta o panista, simplemente porque no creciste al amparo de ninguna filiación política. Debes saber que AMLO será terco en su propósito, y que tu campaña tendrá que superar el posicionamiento que ha logrado, luego de tantos años en que mañosamente ha engañado a la gente con la falsa idea de que el país va mal. Poca gente sabe, José Antonio, de tus grandes cualidades. No obstante, puedes contar con que, quienes te conocemos, no seremos dubitativos en defender lo que para millones irá siendo rápidamente evidente: tu sencillez, bonhomía, vocación de servicio, curiosidad intelecTRIUNFARÁS SI tual, creatividad y arrojo para CONVENCES QUE resolver temas complejos. LOS MEXCANOS José Antonio, tú triunfarás SOMOS IGUALES si convences a los mexicanos de que todos somos iguales ANTE LA LEY ante la ley, y de que el Estado puede proteger nuestra seguridad, nuestro patrimonio, e incrementar nuestro bienestar. La elección del próximo año tendrá un fuerte componente emocional, de manera que no dudes en comunicarte en esos términos con el electorado. Percibo dos elementos distintivos que marcarán tu precampaña y campaña. Has elegido bien. El primero es olvidar la funesta idea de que hay dos tipos de mexicanos: los privilegiados y los fregados. Haces muy bien en ir planteando que sólo hay “un tipo de mexicano” y se equivocan quienes nos quieren dividir con base en nivel de ingreso o en linajes. El segundo es tu planteamiento de caminar juntos, que a todo mundo le ha empezado a fascinar y que magistralmente has mostrado en tus fotos de giras y con tus colaboradores cercanos. Si algo necesita el país es que la sociedad camine junto a su presidente. Pepe, ten presente que vivimos una época en la que mucha gente está sumamente decepcionada de la política. Eso supondrá un desafío importante para tu candidatura. Sin embargo, recuerda que la sangre que derramaron nuestros antepasados siglos atrás, y el trabajo arduo de quienes han construido nuestras instituciones, nunca deben olvidarse. Por eso es tarea obligatoria de nuestra generación responder con la más auténtica y generosa actitud a las necesidades de las futuras generaciones de mexicanos. No pidas sólo el voto de los ciudadanos. Pide también su compromiso para consolidar el desarrollo del país. Millones de nosotros estamos listos para caminar al lado tuyo.

Q

MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

#POCOCLARO

Grupo Altavista genera sospecha EL CONSORCIO QUE ENCABEZA RICARDO ORRANTIA, REGISTRA 160 CONTRATOS CON EL GOBIERNO FEDERAL, AÚN CON LA DESCONFIANZA DE LEGISLADORES POR ELVA MENDOZA

EN LA MIRA ● Pemex

le adjudicó contratos por más de mil millones de dólares. ● Grupo

Altavista ha logrado unos 160 contratos con el gobierno federal. ● Orrantia tiene el registro de autos de lujo en domicilios fantasma de Morelos.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A través del consorcio Grupo Altavista, que engloba a siete firmas, el empresario Ricardo Orrantia Cantú ha logrado más de un centenar de contratos con dependencias e instancias gubernamentales desde hace casi una década, los más representativos durante la administración de Emilio Lozoya, al frente de Petróleos Mexicanos. Según el portal de transparencia del gobierno federal, Interconecta, SA de CV, una de las compañías del Grupo, se ha adjudicado 33 contratos con el gobierno federal, mientras que Integradores de Tecnología, SA de CV, ha logrado 127. Entre ellos, destacan los firmados con el Servicio de Administración Tributaria para la proveeduría de tecnología para el Sistema de Aforo Vehicular (Siave) y de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM). También los entregados por Pemex. La petrolera le adjudicó más de mil millones de dólares mediante los contratos 424403806 y 4600026026, celebrados el 2 de julio de 2013 y el 27 de abril de 2014; por 15 millones 200 mil dólares y un

25 MDP EN GASTOS POR REVISAR

1 CONVENIO CON PEMEX VENCE ESTE AÑO

33 CONTRATOS TIENE UNA DE LAS EMPRESAS

mil 54 millones 246 mil 107 dólares, respectivamente, se firmaron para proveer a Pemex Exploración y Producción de un servicio de monitoreo en pozos del activo de Burgos. Los contratos con Pemex y el SAT han sido constantemente señalados por legisladores por tratarse de tareas de seguridad nacional que están en manos de particulares, de acuerdo con versiones estenográficas de la Cámara de Diputados en poder de este medio. SEP ACUSA DE ENGAÑO En 2016, una resolución de la Suprema Corte sentenció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a pagar más de 25 millones de pesos por gastos financieros por la falta de pago oportuno a la empresa Interconecta. El primero de octubre de 2005, vía una licitación Pública, la SEP dio tres contratos a esta empresa, que serían vigentes hasta el 31 de diciembre de 2010, para verificar la existencia física y las condiciones funcionales del equipamiento del programa Enciclomedia en las secundarias y telesecundarias a escala nacional, programa que fue terminado de modo anticipado por la SEP. La primera sala negó el amparo solicitado por la SEP, que alegaba que la empresa contratada para revisar el programa Enciclomedia presentó copias de facturas que supuestamente no fueron pagadas, en lugar de copias certificadas.


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#MEREDITHCORP

PAGA 1,840 MDD POR TIME La compañía de medios estadounidense Meredith Corp. dijo que comprará Time Inc., editorial de las revistas Sports Illustrated y Fortune, en un acuerdo de mil 840 millones de dólares en efectivo. Al combinarse las marcas, tendrán 135 millones de lectores y una circulación pagada de casi 60 millones de personas. REUTERS

#OPINIÓN

UN POLVORÍN EN EL GABINETE ECONÓMICO Los inversionistas en el mercado de capitales aún no asimilan por completo los cambios en el gabinete económico

ENGGE CHAVARRÍA

usto cuando Agustín Carstens tomó su avión rumbo a Basilea, Suiza, en México ayer, se levantó un polvorín en el círculo económico. En los pasillos del despacho de Petróleos Mexicanos no fue de gran sorpresa la salida de José Antonio González Anaya. De hecho, nos cuentan que desde hace cuatro meses estaba apoyando todas las acciones de José Antonio Meade en la Secretaría de Hacienda. Basta checar sus redes sociales y gente del sector que nos cuentan que Pepe Toño creó su propia campaña de apoyo a Meade, tal vez porque ya le había echado el ojo a la dependencia que se encarga de las finanzas públicas. Para Carlos A. Treviño, nuevo director general de Pemex, de inmediato le cambiaron su imagen en redes sociales. Le crearon la cuenta oficial @CarlosATrevinoM, a raíz de su nombramiento. En menos de seis horas ya tenía poco más de mil seguidores, muy lejos de los 379 followers de su cuenta personal @carlostrevinom. Ya veremos si en esta cuenta se ve tentado a retuitear comentarios o mensajes de Margarita Zavala como cuando le reclamó a EN PEMEX NO Ricardo Anaya, líder del PAN, FUE SORPRESA que la división de su partido LA SALIDA era responsabilidad de él o DE JOSÉ A. cuando el panista Roberto GONZÁLEZ Gil Zuarth criticó que ya no se festeja a las candidaturas independientes. Seguramente su visión será más institucional y la mayoría cuenta que está muy enfocado a sanear las finanzas de la petrolera, como su antecesor. Por lo pronto, los inversionistas en el mercado de capitales aún no asimilan por completo los cambios en el gabinete económico, es decir, no han dimensionado cómo será la estrategia de impulso económico.

J

#CONTRACRISIS

CONTINUIDAD EN LA FED Jerome Powell, nominado para liderar el Banco Central de Estados Unidos, defendió que la Reserva Federal use amplios poderes para enfrentar la crisis, según comentarios preparados para su audiencia de confirmación en el Senado, que lo coloca como un continuador de las políticas de Janet Yellen y Ben Bernanke, sus antecesores. REUTERS

FOTO: REUTERS

EN LA MIRA Ernesto Sota López y Ernesto Sota Cisneros, dueños del edificio que se ubicaba en Álvaro Obregón 286, y donde murieron 49 personas, por el sismo del 19 de septiembre, están en serios aprietos. La Procuraduría de Justicia de la CDMX ahonda las investigaciones de la denuncia penal por homicidio con dolo, presentada por familiares de las víctimas. De acuerdo con funcionarios locales, hubo omisiones en el mantenimiento del inmueble que no fueron atendidas en su momento. Este caso no se le puede ir de las manos al jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, quien busca una posible candidatura a la Presidencia de la República. Tampoco a su procurador, Edmundo Garrido Osorio, quien está en la mira de todos los afectados por el sismo, al no haber resultados de las demandas presentadas. Se sabe que en cualquier momento, un juez podría librar orden de aprehensión en contra de los dueños del inmueble, pues existen al menos cinco denuncias en su contra. Por lo pronto, Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la CDMX, adelantó que el predio será expropiado, por adeudos con la administración local. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

IGNORAN MERCADOS DESTAPE DE MEADE, ZOZOBRA POR TLCAN Y ELECCIONES, Y BANXICO, EL RELEVO E INFLACIÓN ALBERTO AGUILAR

*Busca CANACAR ajuste a ley para tipificar robos como delito federal este periodo; alarma en ASPA por senadora y movilizaciones; hoy firma AMCHAM en pro de salud

OMO ANTAÑO Y tal cual SHCP y Carlos había trascendido, ayer Treviño, quien era su se consumó el destape de director corporativo José Antonio Meade como de administración candidato del PRI a la en PEMEX asumió el Presidencia. timón de la petrolera. Si bien las formas del partido en el En el rompecabezas poder fueron parecidas, incluso por el falta el nombramiento explícito aval del presidente Enrique Peña del sustituto de Nieto, de fondo hay una gran diferencia Agustín Carstens, frente al pasado, pues el elegido no es el quien el jueves JOSÉ-ORIOL BOSCH tácito ganador como ocurría en el pasado, concluirá su periodo dado el momento democrático que se vive. como gobernador de De hecho en la mayoría de las encuestas BANXICO. el ex de Hacienda tendrá que remar contra En el contexto de los movimientos corriente dada la supremacía que tiene se da por un hecho que el relevo será Andrés Manuel López Obrador, mandamás Alejandro Díaz de León, funcionario de Morena, tras 18 años en campaña. cercano al presidente Peña. Fue director Pero más allá de la profusa atención de BANCOMEXT y tiene buena imagen de la opinión al denominado “destape”, con el sector financiero. el suceso no motivó ninguna reacción Le platicaba que en su caso no se en los mercados. Ayer la BMV de Josérequerirá el aval del Senado porque es Oriol Bosch concatenó de hecho su tercera miembro de la junta de gobierno. jornada a la baja, ahora con una pérdida de Todavía no hay fecha fatal para la 1.39%. designación de nuevo gobernador de En cuanto al peso, tuvo una jornada BANXICO, y en todo caso la ley estable no obstante la presión del banco contempla la opción que ha tenido el dólar por de un interino que sería el LA APATÍA la incertidumbre que ha subgobernador con mayor BURSÁTIL SE generado la reforma fiscal y antigüedad, en este caso ENTIENDE una propuesta por aparte a la Roberto del Cueto Legaspi. PORQUE EN de Donald Trump que trae el Quien llegue a BANXICO CIERTA MEDIDA Senado. tiene cantada como EL DESTAPE La apatía bursátil se responsabilidad nodal el DE MEADE ERA entiende porque en cierta atajar la inflación que contra ESPERADO medida el destape de Meade los pronósticos se mantiene era esperado, además de firme. que este sentimiento ha El dato de la primera prevalecido en la bolsa con quincena de noviembre del INPC volúmenes que incluso han disminuido. con 0.92% de aumento, superó las Y es que quizá para los grandes expectativas. La inflación anual se ubicó capitales México no aparece hoy en día en 6.59% vs el 6.44% de octubre. como la opción más segura, máxime lo Carstens ya confesó que ese nivel impredecible del proceso de sucesión y no inflacionario no es satisfactorio y de hecho se diga la incertidumbre con el TLCAN. se despide quizá con esa espina clavada. Ayer mismo José Antonio González El 14 de diciembre se reunirá la junta y Anaya fue designado para ocupar la los expertos dan por hecho que las tasas

C

MERK-2 33 -hoy en 7%-, podrían volver a subir al menos un cuarto de punto. Así que la encomienda del nuevo gobernador de BANXICO estará en detener la espiral inflacionaria, otra variable que no contribuye a la certidumbre que requieren los mercados, más allá de los destapes políticos y lo que viene.

***

UNO DE LOS reclamos más airados de la IP es el de la inseguridad, flagelo desbordado y que ya no sólo se circunscribe a los grandes grupos criminales. Para la industria y el transporte, mover mercancía se ha vuelto un dolor de cabeza. De ahí los esfuerzos de CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva Refugio Muñoz para llevar a la ley el que se tipifique como delito del fuero federal el robo en las vías de comunicación. El expediente sigue vivo más allá de los tiempos. La intención es que se apruebe en este periodo de sesiones vía la Comisión de Comunicaciones de los Diputados a cargo de Andrés Aguirre, y la de Justicia de Álvaro Ibarra. En el esfuerzo participa también CANAPAT de Jaime Delgado. Habrá que ver.

***

RESULTA QUE la senadora priísta Cristina Díaz presentó una iniciativa para incrementar el número de horas de vuelo de 90 a 100 mensuales para los pilotos, como sucede en otras latitudes, y abrir las plazas de ese gremio a naturalizados y extranjeros para volar aviones con matrícula mexicana. Se imaginará que en ASPA que lleva Mario González Aguilera hay preocupación. El domingo incluso hubo una manifestación en el AICM y las acciones podrían aumentar con demoras y cancelaciones en esta temporada de fin de año. La verdad es que los criterios que se empujan son realidad en otras partes del mundo, por ejemplo en EU y Canadá. Como quiera habrá ruido.

***

HOY EN JALISCO la American Chambers of Commerce que comanda Mónica Flores va a suscribir un memorándum de entendimiento con la US Chambers of Commerce que lidera Tom Donohue para definir acciones específicas que impulsen en nuestro país mejores prácticas a favor de la salud en las empresas. El tema no es menor. Las deficiencias en la materia, sobre todo en adultos, tendrán un costo a nivel mundial de 7.4% del PIB para 2030, y en el caso de México del 5.4% del PIB. De ahí el proyecto Global Health Initiative on Health the Economy, que es el marco bajo el que se suscribirá el esfuerzo con la presencia de Roberta Jacobson, embajadora de EU, y el gobernador Aristóteles Sandoval. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RENEGOCIACIÓN

CORPORATIVO

Automotrices y EU discuten sobre TLCAN

#OPINIÓN

FOLIONET TRAE OPERACIONES DE MARGEN “Mira las fluctuaciones del mercado como tu amigo en lugar de tu enemigo; benefíciate de la locura en vez de participar en ella”, Warren Buffett

ROGELIO VARELA

ientras el mercado bursátil de Nueva York alcanza máximos históricos, lo que no deja de poner nerviosos a algunos inversionistas, una firma de corretaje con base en Florida busca aprovecharse de la tecnología para atraer a clientes mexicanos. Se trata de Folionet, la empresa de Santos Group, que basa su oferta de negocios a partir de una aplicación que funciona desde un celular con la promesa de no cobrar comisiones y aceptar sumas desde 20 dólares para invertir en la bolsa más grande del planeta. Su director Juan Lorenzo Santos, un ejecutivo que hace algunos años estuvo en Vector Casa de Bolsa, considera que esa oferta de servicios puede atrapar a los millennials mexicanos que buscan rendimientos más atractivos que los que ofrecen los bancos. Otro aspecto, que no es menor, es que las casas de bolsa mexicanas tienen apenas poco más de 300 mil cuentas individuales, cuando en Estados Unidos existen más de 19 millones de cuentas. Santos explica que internet ha hecho que los costos de intermediación se hayan desplomado, de ahí su promesa de no cobrar comisiones, lo que compensa con préstamos para comprar acciones, lo que se coLA IDEA ES QUE noce en la jerga bursátil como UN PEQUEÑO operaciones de margen que no INVERSIONISTA existen en la Bolsa Mexicana de POTENCIE SU Valores, pero que son comunes GANANCIA en el negocio bursátil de Estados CUANDO EL MERUnidos. CADO VA AL ALZA La idea es que un pequeño inversionista pueda potenciar sus ganancias cuando el mercado va al alza y existen tasas de interés bajas, algo que ha ocurrido en los últimos años. La aplicación de Folionet es simple de usar y otros de sus atributos que por ser una entidad regulada por la SEC puede acudir al Securities Investor Protection Corporation (SIPC) que garantiza depósitos de hasta 500 mil dólares, algo que otras firmas de corretaje en línea no tienen, lo que convierte a la empresa de Santos en un desafío para las acartonadas casas de bolsa mexicanas que por años han fijado su foco en las personas acaudaladas.

M

LA RUTA DEL DINERO Nada, que el pasado 23 de noviembre, el Tribunal Colegiado Federal en materia penal del décimo primer circuito con sede en Morelia, Michoacán, ordenó a Germán Oteiza Figaredo comparecer ante el juez de Control y Oralidad del Estado de Nuevo León con sede en Monterrey a desahogar la diligencia a la que está requerido (audiencia de imputación del delito penal) en un plazo de cinco días hábiles siguientes. En caso de no presentarse, se podrá ejecutar la aprehensión del empresario michoacano. El plazo de cinco días empezó a contar y vence el próximo 30 de noviembre, lo que quiere decir que uno de los señalados para sustituir a Silvano Aureoles podría ser aprehendido, en caso de incurrir en desacato… Con la renuncia de José Antonio Meade Kuribreña para ir por la grande por el PRI, de un momento a otro habrá cambios en la Secretaría de Hacienda. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

DIRECTIVOS DE GENERAL MOTORS, FORD Y FIAT CHRYSLER SE REUNIERON CON EL VICEPRESIDENTE ESTADOUNIDENSE PENCE REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El vicepresidente de EU, Mike Pence, y el principal funcionario comercial del gobierno se reunieron con los presidentes ejecutivos de GM y Fiat Chrysler y un ejecutivo de alto rango de Ford

para discutir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La reunión que se realizó para cubrir “industria, política de manufactura y cómo esto afecta sus negocios”, estaba previsto que incluyera al director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn, y al

representante comercial de EU, Robert Lighthizer, dijo la oficina de Pence. Las automotrices están en el centro de una disputa por la renegociación del TLCAN entre EU, Canadá y México, ya que el gobierno del presidente Trump busca unas normas adicionales a las importaciones de vehículos a las que los fabricantes de su país se oponen. “Vemos la modernización del TLCAN como una oportunidad importante para actualizar el acuerdo de 23 años y preparar el escenario para una expansión de exportaciones de automóviles de EU”, dijo Matt Blunt, presidente del American Automotive Policy Council México y Canadá rechazaron la propuesta de EU de aumentar el umbral mínimo del contenido regional en los vehículos a 85 desde 62.5 por ciento actual, así como la exigencia de que la mitad del contenido de todos los automóviles fabricados en Norteamérica provenga de ese país.

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

LA VENTA DE ILUSIONES La semana pasada, el Frente Ciudadano por México registró ante el INE su plataforma electoral y mediáticamente colocó como bandera de su propuesta en política social la renta básica universal. La idea, en palabras de Ricardo Anaya, es que “todo mundo, por el hecho de ser mexicano, tenga acceso a un mínimo vital que le permita vivir acorde a su dignidad”. Lo paradójico es que en el documento de 43 cuartillas presentado por el Frente sólo se menciona un par de líneas sobre esta política pública: “Garantizar el derecho a una renta básica universal que atienda las necesidades de las personas y garantice su libertad”. No se dice de cuánto será, cómo se financiará, ni cómo se implementará. La renta básica universal es de esas ideas que se ven muy bien en los discursos y en el papel, pero que no se ha puesto en práctica en ningún país de forma general. Hasta ahora sólo ha habido proyectos piloto aplicables a pequeñas poblaciones, y sus resultados todavía están por verse. En otros casos, como en Suiza, el año pasado, la renta básica universal fue sometida a referéndum, pero 78% de la gente votó por no implementarla. Implementar en México la renta básica universal se ve poco viable. Para poner las cosas en perspectiva, hoy el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 contempla un presupuesto total de 5.3 billones de pesos para todos los organismos de gobierno de los tres poderes y los órganos constitucionales autónomos. Dar una renta básica universal costaría 4.3 billones de pesos al año, si a cada uno de los mexicanos se le diera el monto que el CONEVAL establece como la línea de bienestar, que es de 2 mil 925 pesos mensuales.

Se ha dicho que esta renta básica se podría financiar con los programas sociales existentes, pero las cifras simplemente no cuadran. El concepto más amplio de gasto social representa 2.4 billones de pesos en el Presupuesto de 2018. Ahora si retomamos el presupuesto total, los 5.3 billones sólo alcanzarían para pagar la renta básica universal, el presupuesto de Pemex, CFE, Marina, Defensa y el INE, no más. No sería posible gastar en salud, no habría para pagar ni un solo médico ni una sola enfermera. Tampoco alcanzaría para pagar un solo maestro, ni para transferir dinero a los estados, no habría apoyos al campo, ni a la cultura, ni al medio ambiente. Cada mexicano con sus 2 mil 925 pesos mensuales, tendría que hacer sus carreteras, pagar sus médicos, pagar un sistema de justicia, pagar por su educación desde nivel preescolar hasta la universidad. Quizá la falta de experiencia en el servicio público y la tentación de ofertar ilusiones a cambio del voto hacen que hoy veamos este tipo de propuestas banales. Si el FCM hubiera diseñado esta propuesta con recursos de sus militantes y simpatizantes, no habría tanto problema, pues los engañados serían ellos. Pero no debemos olvidar que los tres partidos que conforman ese Frente operan con cuantiosos recursos públicos, así que los engañados con este tipo de plataformas de ocurrencias somos nosotros, los contribuyentes. Basta de vendedores de ilusiones: requerimos acciones desde el conocimiento y desde la responsabilidad. La gente tiene que exigir de sus candidatos mayor seriedad en sus propuestas, si no quiere que la demagogia domine el debate electoral.


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


36

ASISTENCIA EN FASE REGULAR Y LIGUILLA LA EXPECTATIVA POR EL TORNEO FUE AUMENTANDO CON EL CORRER DE LOS ENCUENTROS.

I NDICADORES

8 14 mil 759 ● Tigres vs. Querétaro (5 mil 622) ●4 ● ●

JORNADA ASISTENCIA ● DUELO CON MÁS PÚBLICO ● PARTIDOS EN ESTADIOS ● ●

9 Mil 548 ● Monarcas vs. Tijuana (750) ●3 ● ●

MÁS F1

#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

1 10 mil 304 ● Morelia vs. Veracruz (6 mil 170) ●2 ●

INSTAGRAM: @JDELABRA68

DE CARA A 2018 EL CAMPEONATO 2017 MANTUVO LA EMOCIÓN HASTA QUE COMENZARON LOS PROBLEMAS DE FERRARI Y LEWIS HAMILTON SE APODERÓ DE LA PUNTA PARA CORONARSE EN MÉXICO os motores dejaron de escucharse durante el anochecer del domingo en Abu Dabi. Ahora habrá que esperar tres largos meses para ver rodar de nuevo a los monoplazas de Fórmula 1 en la pretemporada, que se llevará a cabo en Barcelona, a finales de febrero del año entrante. De todas las noticias buenas de 2017, quizá la más significativa sea que Ferrari regresó a la pelea por un campeonato, y aunque la Scuderia se haya desinflado a partir del Gran Premio de Italia, cuando A DIFERENCIA Lewis Hamilton le arrebató el liderato a Sebastian Vettel, DE LOS DOS los de Maranello hicieron un ÚLTIMOS AÑOS, digno papel. FERRARI VOLVIÓ Porque no se puede negar A SER UN EQUIPO que ha sido el mejor año para COMPETITIVO Ferrari desde el comienzo QUE YA DEJÓ de la era híbrida, cuando el BIEN SENTADAS motor atmosférico V8, que LAS BASES PARA tanto gustaba a la afición, fue ACERCARSE A sustituido por la denominada MERCEDES EN 2018 unidad de potencia (V6 turboalimentada) que impulsa a los coches de la actualidad. El SFH70 entusiasmó a los tifosi en el aniversario 70 de la legendaria marca. Este prototipo se mostraba muy competitivo en los trazados con curvas lentas, donde su desempeño fue más ágil que el W08 de Mercedes, y hasta se dio el lujo de hacer sendos dobletes en los circuitos de Mónaco y Hungría. Parecía que iba a ser el monoplaza más consistente de la parrilla, pero distintos errores -y otras circunstancias aleatorias- no le permitieron a Ferrari recuperar la punta de un campeonato dominado a partir de Monza por Hamilton y las flechas de plata. La obtención del subcampeonato, a manos de Vettel, es sólo un pobre consuelo si se considera que Ferrari es un equipo acostumbrado a ganar, y que en varias etapas de su historia ha arrasado. Así lo avalan sus 16 campeonatos mundiales de constructores. Sin embargo, la motivación de plantarle cara a Mercedes está centrada en 2018, y el avance tecnológico conseguido con este monoplaza es alentador de cara al año entrante. En los próximos meses, la tarea de los equipos será concentrarse en la terminación del coche de 2018 que han venido desarrollando con su debido tiempo, acorde a la planeación estratégica de un deporte cuyas reglas suelen modificarse con frecuencia, como es el caso de la normativa que obligará a la implementación del halo, un artilugio que pretende aumentar el nivel de seguridad, pero cuya fealdad ha provocado una enorme controversia. Esta pieza nueva, que pesa unos 10 kilos, se colocará sobre la cabeza de los pilotos, no obstante que la estética de los coches sufra las consecuencias porque se trata de un aditamento que va en contra de la esencia de pilotar a cielo abierto. Así que los estudios de aerodinámica tendrán mucho trabajo en el túnel de viento para poder adaptar el halo al balance integral de los monoplazas de 2018.

L

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX

10 8 mil 886 ● Tigres vs. Santos (5 mil 615) ●5 ● ●

2 22 mil 558 ● Tigres vs. Chivas (8 mil 322) ●5 ● ●

11 37 mil 982 ● Monterrey vs. Atlas (24 mil 540) ●5 ● ●

3 31 mil 986 ● Monterrey vs. Querétaro (8 mil 166) ●5 ● ●

12 14 mil 109 ● Atlas vs. Tigres (5 mil 690) ●6 ● ●

4 25 mil 136 ● América vs. Morelia (7 mil 550) ●7 ● ●

13 23 mil 294 ● Tigres vs. Monterrey (16 mil 368) ●5 ● ●

5 34 mil 381 ● Pachuca vs. América (23 mil 185) ●5 ● ●

14 2 mil 177 ● Monarcas vs. Pumas (mil 400) ●2 ● ●

6 26 mil 193 ● Monterrey vs. Tigres (10 mil 021) ●6 ● ●

7 36 mil 724 ● León vs. Chivas (25 mil) ●4 ● ●

Semifinal 43 mil 383 ● América vs. Chivas (18 mil 827) ●4

Final 61 mil 421 ● Chivas vs. Pachuca (32 mil 466) ●2

TOTAL*

394 MIL

841 AFICIONADOS EN TODO EL TORNEO

#CHIVAS

POLÉMICA POR TUIT VS. ATLAS

MARTES 28 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

Tras la eliminación de la Liguilla de los Zorros, a manos del Monterrey, en el Twitter del Rebaño felicitaron a Rayados por su “sencillo pase a semifinales”, lo que encendió la redes y provocó la respuesta de Carlos Salcido, capitán tapatío, quien calificó como “idiota” el mensaje y se disculpó por el club; finalmente José Luis Higuera, directivo chiva, negó ser el autor del mismo. REDACCIÓN

* Pese a ello, la Liga reportó 412 mil 6 asistentes.

FO


FOTO: MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

A NO BAJAR LA GUARDIA PROTAGONISTAS DEL HISTÓRICO CERTAMEN CELEBRAN EL INICIO, PERO INSTAN A DARLE MAYOR IMPORTANCIA 118 PARTIDOS SE DISPUTARON EN TODA LA TEMPORADA.

64 JUEGOS DE FASE REGULAR FUERON EN ESTADIOS.

402 GOLES SE ANOTARON EN TODO EL TORNEO.

POR ALBERTO ACEVES Y ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El primer semestre de la Liga MX Femenil cierra con números positivos, aunque no suficientes. Jugadoras, directivos y entrenadoras de los equipos coinciden en aspectos que pueden consolidarse, si se les presta atención. Entre ellos: la necesidad de mantener el respeto deportivo, además de un respaldo mayor a nivel profesional. José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife, sostiene que es necesario “que todos los equipos sigan una línea de competencia leal, de trabajo, respeto a los rivales y a la propia Liga Femenil”, porque es algo que “hay que cuidar”. Al término de la fase regular del torneo y la Liguilla, la Liga reportó 412 mil seis aficionados, aunque jornada a jornada la sumatoria marcó

OTOS: ESPECIAL

LOS CAMBIOS PARA 2018

En el Clausura 2018, las autoridades de la Liga MX Femenil tienen planeado organizar un régimen de transferencias, a fin de enriquecer los planteles y generar mayor competencia. Además, existe la posibilidad de que jugadoras mexicoestadunidenses puedan participar en los equipos cercanos a la frontera del país, como las Xolas.

FOTO: ESPECIAL

#SIMULACIÓNDELSORTEO ● A MÉXICO LE TOCÓ CON ARGENTINA PARA EXPLICAR EL PROCEDIMIENTO QUE SE LLEVARÁ A CABO EL VIERNES EN MOSCÚ, LA FIFA REALIZÓ UNA PRUEBA DEL SORTEO DEL MUNDIAL DE 2018 Y LA SELECCIÓN MEXICANA QUEDÓ UBICADA EN EL GRUPO G, JUNTO CON ARGENTINA, SUECIA Y MARRUECOS, MIENTRAS QUE EN EL SECTOR F SE CONFORMÓ EL GRUPO DE LA MUERTE CON ALEMANIA, DINAMARCA, URUGUAY Y NIGERIA . REDACCIÓN

394 mil 841 aficionados que acudieron a los 118 partidos del certamen. Un balance que vio el uso de los estadios de Primera División, transmisiones en canales de televisión abierta y una final con 32 mil 466 espectadores. “La vida en este deporte es muy demandante”, asegura Eva Espejo, técnica del Pachuca. “No sólo a los hombres se les exige. Queremos seguir creciendo a la par de la Liga y mantener un equilibrio en la vida personal”. Algunas propuestas, correspondientes a las jugadoras, pretenden mejorar el nivel de competencia. “Cambiar el tope de edad nos ayudaría a tener un mejor espectáculo. (Para que esto se consolide) se necesita que siga habiendo apoyos; nos hacía falta una Liga así en México”, sugiere Tania Morales, capitana de Chivas. Y ante ese panorama, Higuera argumenta que se buscará que todos los clubes sigan “privilegiando que las chicas estudien, tengan un desarrollo humano, además del futbol. Todavía hay mucha disparidad y trabajo que hacer”. Con Chivas como campeón defensor, la Liga MX Femenil aguarda por mayores avances el próximo año.

FOTO: AFP

META 37 #LIGAMX

FOTO: MEXSPORT

DESPEDIDA. Paco Jémez consólo así a sus jugadores tras la eliminación ante el América. ●

Esto no es ni el cinco por ciento de lo que debemos trabajar. Nos falta. El inicio fue muy sólido”

JÉMEZ DEJA A CRUZ AZUL LA MÁQUINA NO RENUEVA AL ESPAÑOL Y ESPERA OFICIALIZAR EN BREVE A PEDRO CAIXINHA POR ALBERTO ACEVES

JOSÉ LUIS HIGUERA CEO DE GPO. OMNILIFE

A mí me gustaría que hubiera más apoyo, como sucede con los hombres”. CAROLINA JARAMILLO JUGADORA DE TIGRES

FOTO: AP

#MILAN

#ZIDANE

● GATTUSO LLEGA COMO TÉCNICO POR UNA NUEVA CAMPAÑA CON ALTIBAJOS, EL CLUB ROSSONERO CESÓ AYER A SU DT, VINCENZO MONTELLA, POR LO QUE EL EX MEDIOCAMPISTA, QUIEN DEFENDIÓ 13 AÑOS LA PLAYERA DEL CONJUNTO LOMBARDO, SERÁ SU NUEVO TIMONEL. AFP

● NO APOYA DEL TODO AL VAR TRAS LA POLÉMICA QUE SE GENERÓ POR EL TANTO NO VALIDADO A LIONEL MESSI EL DOMINGO EN MESTALLA, EL TÉCNICO DEL REAL MADRID ASEGURÓ QUE ESTE SISTEMA VA A “MEJORAR EL FUTBOL”, PERO LE “QUITARÁ ESPONTANEIDAD”. EFE

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Paco Jémez terminó su ciclo como técnico de Cruz Azul. Un desenlace anticipado, después de varias versiones sobre su salida. La directiva del club, encabezada por Guillermo Álvarez, presidente del equipo, y Eduardo de la Torre, director deportivo, decidió no renovar la relación profesional con el español, luego de su eliminación en los cuartos de final contra el América. Jémez dirigió 36 partidos al frente de La Máquina. Consiguió 12 triunfos, 14 empates y sufrió 10 derrotas. Además, fue el único en su puesto, en los últimos siete torneos de Liga, que pudo clasificar al equipo a una Liguilla. El portugués Pedro Caixinha es la carta más fuerte para ser su relevo.

12 TRIUNFOS SUMÓ EN 36 PARTIDOS DIRIGIDOS.

44% FUE SU EFECTIVIDAD CON LA MÁQUINA.


38 META

MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGUILLA70

FOTO: MEXSPORT

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

CORRER SEGUROS HACERLO EN CALLES O LUGARES ABIERTOS IMPLICA UN RIESGO. UN CORREDOR QUE VA DISTRAÍDO O ABSTRAÍDO, PUEDE SER PRESA FÁCIL DE LOS DELINCUENTES EN ESTA CIUDAD

C

uando corremos vamos atentos al ritmo de nuestra respiración, al movimiento de nuestras piernas y brazos, a nuestras pulsaciones, al tipo de camino que pisamos o de plano nos abstraemos con la música que escuchamos en los audífonos. En todo ese proceso a veces nos olvidamos de algo tan importante como lo es la seguridad. En una ciudad y en un país en el que en estos momentos todos estamos en riesgo, por los elevados índices de inseguridad y violencia que nos afectan, cualquiera puede sufrir un asalto o un secuestro. Y un corredor que va distraído, abstraído en su práctica, puede ser presa fácil de los delincuentes. Tampoco se trata de salir a correr con miedo, si no de estar conscientes de que cada vez que salgas a ejercitarte en la calle o en algún espacio abierto, debes tomar en cuenta algunas medidas para autoprotegerte y cuidar de tu seguridad, ante la ineficacia de la policía y las autoridades para garantizarnos esa seguridad. Es importante que antes de salir a correr comuniques tu ruta a personas de confianza y la hora aproximada en la que volverás. Si acostumbras correr en la calle, cambia de vez en cuando tus trayectos y rutinas para que no sean tan predecibles, pero nunca tomes caminos desconocidos, si no vas acompañado. Si alguna ES IMPORTANTE vez, por algún motivo, no te TOMAR ALGUNAS sientes seguro o ves algo sosMEDIDAS DE pechoso, es mejor que des la SEGURIDAD PARA vuelta o pidas auxilio. EVITAR SER Si entrenas de noche, es SORPRENDIDO importante que te cerciores POR LA de correr por zonas seguDELINCUENCIA ras y con buena iluminación. Aunque te resulte atractiva la idea de correr o ejercitarte por zonas desiertas o bosques, lo mejor es que evites ir solo, y más aún si no hay suficiente iluminación o vigilancia. Si eres de los que les encantan las redes sociales, y comparte todas tus experiencias como corredor, trata de no geolocalizar tu entrenamiento. Es mejor que postees y comentes tus logros en diferido. No sabes a manos de quién llegará esa información y para qué la puedan utilizar. Lo mejor es que no escuches música con audífonos, porque serás más vulnerable a ser sorprendido, pero si de plano eres de los que no corre sin música, al menos hazlo a un volumen bajo, que te permita escuchar los sonidos a tu alrededor, desde el ruido de los autos hasta los pasos y voces de otras personas. Por último, evita llamar la atención llevando objetos valiosos y, si puedes hacerlo, no lleves demasiado dinero en la cartera ni tus tarjetas o identificaciones, aún cuando la dejes en el auto, porque incluso en estacionamientos de zonas de corredores de la ciudad se han registrado asaltos y cristalazos. Como ya dijimos, no se trata de volvernos paranoicos o de dejar de disfrutar esa pasión que tanto nos gusta; pero definitivamente tenemos que autoprotegernos si no queremos ser un número más en la lamentable y creciente estadística de la delincuencia. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

PRÁCTICA. Oribe Peralta, William da Silva y el resto de la plantilla azulcrema ya preparan el encuentro.

SIN GOL, IRÁN POR REVANCHA AMÉRICA SE MEDIRÁ AL CLUB QUE HACE UN AÑO LE GANÓ UNA FINAL, CON LA FALTA DE ANOTACIONES COMO PRINCIPAL PREOCUPACIÓN

SEMIFINAL TIGRES

VS. AMÉRICA IDA: MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE ESTADIO AZTECA 21:00 HORAS VUELTA: SÁBADO 2 DE DICIEMBRE ESTADIO UNIVERSITARIO 19:00 HORAS

SEMIFINAL MONTERREY

VS. MORELIA IDA: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE ESTADIO MORELOS 19:30 HORAS VUELTA: DOMINGO 3 DE DICIEMBRE ESTADIO: BBVA BANCOMER 18:00 HORAS

POR ALBERTO ACEVES

6 PARTIDOS SIN GOL DE ORIBE Y SILVIO ROMERO.

ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Semifinalistas y ubicados entre los cuatro mejores lugares, los Tigres de la UANL y el América vuelven a enfrentarse en una serie a ida y vuelta como en la final del Apertura 2016, cuando el título se definió a favor de los regiomontanos en una Final resuelta desde los 11 pasos. Si bien no se trata de la misma instancia, los jugadores americanistas asumen que aquella noche, en el Volcán, quedaron cuentas pendientes luego de la derrota. “Volvemos a encontrarnos como aquella vez. Va a ser un partido muy cerrado, como lo fue contra Cruz Azul. Hay cosas de las que uno saca provecho y toma experiencia. No sé si agrada o no nuestro estilo de juego, pero podemos competir”, señala Silvio Romero, delantero de las Águilas. Hay un factor, sin embargo, que despierta preocupación en el técnico Miguel Herrera: la falta de gol de sus delanteros. Porque ni Romero ni Oribe Peralta se han hecho presentes en el marcador, en los últimos seis partidos del equipo. En total, las Águilas registran 540 minutos sin anotaciones de sus principales referentes ofensivos, contando los dos partidos de Liguilla ante Cruz Azul. Bajo esa circunstancia, enfrentarán a la tercera mejor

7 PARTIDOS SIN GANARLE DE AMÉRICA A LOS TIGRES.

RECUERDO DE GARRA TIGRES DERROTÓ AL AMÉRICA EN LA FINAL DEL TORNEO APERTURA 2016, LUEGO DE EMPATAR A DOS EN EL MARCADOR GLOBAL Y DEFINIR LA SERIE EN LA TANDA DE PENALTIS. GIGNAC FUE FIGURA.

ÚLTIMA PRÁCTICA El América cierra hoy su preparación en las instalaciones de Coapa, para enfrentar a Tigres el próximo miércoles en el Estadio Azteca. El cuerpo médico de las Águilas sigue evaluando la participación de Cecilio Domínguez.

defensiva de la fase regular del torneo, el miércoles en el Estadio Azteca y el sábado, en el juego de vuelta, en el Universitario de Nuevo León. “Tenemos un equipo sólido y debemos seguir por este camino. Nuestro juego se basa en la solidez defensiva, tratando de aprovechar las oportunidades que se presenten. En estos días analizaremos si estamos conformes con lo que hemos hecho o merecemos más”, agrega El Chino, pretendido por River Plate de Argentina, desde hace varios torneos. A pocas horas del encuentro de ida, el mensaje del Piojo Herrera se ha multiplicado entre sus jugadores de más experiencia: “Hay que saber jugar las Liguillas. Hasta ahora, hemos sido justos ganadores”. Ánimos de revancha, a nivel personal y colectivo, encierran la siguiente cita del América ante Tigres, el rival que le quitó un título de las manos.


MARTES / 28 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.