Edición Impresa. Miércoles 29 de noviembre de 2017

Page 1

ACOMPAÑA A MEADE SU GRUPO COMPACTO

#VÍNCULOS

LUIS VIDEGARAY

VIDEGARAY, VIRGILIO ANDRADE Y CORDERO, ENTRE OTROS, SON LOS CERCANOS DEL VIRTUAL CANDIDATO

AURELIO NUÑO

C. ALBERTO TREVIÑO

JOSÉ A. GLEZ. ANAYA

ABRAHAM ZAMORA

MIKEL ARRIOLA

ERNESTO CORDERO

P4 MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 211

#CAOSENTIERRA

#CAPRICHODEMORENA

Corren días, no la prisa ni pendientes, en la ALDF P16 #ZONAVIP

FOTO: XINHUA

DIGNIFICA NAUCALPAN BASE DE OPERACION DEL EJERCITO P20 FOTO: BERNARDO CORONEL

#¿LAINDEPENDENCIA?

MANTIENEN LIGAS POLÍTICAS ASPIRANTES A FISCAL ELECTORAL #BECAS ESCOLARES

P19

P7

SE LA VUELAN PILOTOS CON MEGAPARO AVIADORES DE AEROMÉXICO PROVOCARON LA CANCELACIÓN DE 59 VUELOS Y DEJARON A 10 MIL VIAJEROS VARADOS; PIDEN REINSTALAR A UN CAPITÁN ●

POR JUAN LUIS RAMOS/ P30

ESTIMULA PREPA SÍ A UNIVERSITARIOS

#RELEVO

GOBERNADOR EN BANXICO

#OPINIÓN

EPN TOMÓ PROTESTA AYER A ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN P32

ALHAJERO Martha Anaya

5

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Naufragio a la vista

El Frente Ciudadano entró en una etapa definitoria tras el destape de José Antonio Meade como abanderado presidencial del PRI. La necedad del líder panista, Ricardo Anaya, de quedarse con la candidatura provocó que tribus del PRD piensen en romper con el Frente y postular a Miguel Mancera. Porque Anaya insiste en no abrir la elección del candidato.

Miguel Mancera

La urgencia de AMLO

AMLO envío a sus “sabuesos” a buscar algo turbio en la trayectoria del abanderado priista a la Presidencia, José Antonio Meade, pero sin éxito. Al dueño de Morena le urge algo sólido contra Meade, porque ya sus clásicas descalificaciones de “la mafia del poder” no están funcionando. Y nos cuentan que, en sus encuestas, el único que va creciendo es precisamente el ex titular de Hacienda, pues AMLO ya llegó a su tope.

AMLO

Festejo por partida doble

De dobles manteles largos está Alejandro Díaz de León Carrillo, a quien eligió el Presidente Enrique Peña para relevar a Agustín Carstens en el Banco de México. Uno de los motivos de festejo es la designación. El segundo es que llega tres días antes de su cumpleaños 48, el 1 de diciembre próximo. Mejor regalo, imposible.

Alejandro Díaz de León

Agenda saturada en la SCT Gerardo Ruiz

Ante diputados, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se comprometió a mantener el Programa Nacional de Infraestructura para que en 2018 se hayan entregado 52 autopistas, 80 carreteras y construido 6 mil 500 kilómetros de caminos. También duplicar la capacidad de los puertos marítimos y reiniciar la operación de los trenes de pasajeros.

Iniciativa en favor de menores

Interesó a no pocos senadores la propuesta de la senadora Lisbeth Hernández Lecona, para modificar el Código Civil con el objeto de que la patria potestad de los menores no sea un derecho de los padres, sino de los hijos. Se trata de evitar que, por decisión de un juez, los menores tengan que convivir con el padre o madre que los haya abandonado.

Lisbeth Hernández

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTAINVITADO

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

JESÚS MICHEL NARVÁEZ

PERIODISTA E-MAIL: JESUSMICHELNARVAEZ266@GMAIL.COM, TWITTER: @JESUSMICHELMX

YA LE SALIÓ LO FIERA… Apenas está por subirse al ferrocarril de la Revolución que lo lleve a lo ancho y largo del país y José Antonio Meade ya mostró lo fiera que puede ser. De entrada dice no temer a Andrés Manuel López Obrador y tampoco a la campaña, aunque admite que el tabasqueño es un contrincante fuerte, porque lleva 10 años recorriendo el país. Sí ¿y? Quienes apuestan por AMLO parecen no razonar lo que propone: regresar: él sí, al pasado. Algo así como tuiteó Margarita Zavala: el destape de Meade nos hizo retroceder 25 años. ¿Acaso porque en el PRI decidieron hacer lo de siempre?... ¿Su salida del PAN después de 30 años de militancia obedeció al método democrático que practica Ricardo Anaya?... ¿El año sabático que tomará Ricardo Monreal se debió a la pureza democrática del tabasqueño?... ¿La encuesta anunciada por AMLO para definir al candidato a la Presidencia no es una ofensa a la inteligencia de los mexicanos? Todo indica que le temen al PRI. Y no es que sea bueno. ¡Qué va! Ya nos ha demostrado cómo gobierna y, a pesar de haber recibido una segunda oportunidad, los indicios señalan que la desperdiciaron quienes recibieron la confianza de los electores. Es probable que sus voceros no sepan de mercadotecnia ni tampoco de ventas.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

Porque no han sabido vender lo bueno, que sí lo hay, y han dejado magnificar lo malo, que abunda por cierto. Sin embargo, descalificar a priori al que pretende ser el abanderado del PRI y sus aliados, no es una buena señal. Demuestran todos los que lo atacan que les movió el tapete. Y sí, no sé, no sabemos los mexicanos, si sus cartas de presentación como funcionario público sean suficientes para gobernar a este gran país, que no se lo acaban con todo y los saqueos que se han registrado a lo largo de su historia. Eso, empero, es harina de otro costal. Lo importante es la competencia. Es la oferta. Es el discurso. Es la forma de llegarle a la gente. Y en este tramo, López Obrador es un mesías que cuenta con muy buena feligresía. La pobreza no es solamente la enemiga de la opulencia, sino del régimen, de los regímenes que nos han gobernado. Y eso lo aprovecha de maravilla el tabasqueño. Meade, el “suavecito” ya mostró la fiereza. Sin descalificar, muestra que no le teme ni a Supermán. Ojalá y de las palabras pase a los hechos. Por el bien de México sin importar partido o grupo político. Los retos están a la vista. Combatirlos y vencerlos es la tarea a la que está comprometido. ¿Podrá cumplir?

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


VOTO 2018

¿QUE DIJO? No le temo a López Obrador. Yo también soy un gladiador”. JOSÉ ANTONIO MEADE

LOS CÍRCULOS DE MEADE

EL HERALDO DE MÉXICO

EMPEZANDO POR LUIS VIDEGARAY, EL VIRTUAL CANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA TIENE A SU LADO PERSONAJES POLÍTICOS QUE LO AYUDARÁN EN SU CAMINO HACIA LOS PINOS.

VANESSA RUBIO

Subsecretaria de Hacienda Funcionaria incondicional de Meade

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ASPIRANTE PRESIDENCIAL

EMILIO SUÁREZ LICONA

Titular de la Unidad de Coordinación con Entidades de Hacienda Colaborador cercano de Meade

#DESTAPETRICOLOR

DE PRI Y PAN, PRINCIPALES

IMPULSORES DE MEADE SECRETARIOS DE ESTADO, LEGISLADORES Y HASTA CALDERONISTAS SON CERCANOS AL CANDIDATO TRICOLOR RUMBO A 2018 POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para intentar ganar la Presidencia de la República, José Antonio Meade se apoyará de “personas claves” que están identificadas en tres círculos de cercanía, explicaron políticos de distintos partidos políticos. En estos círculos participan amigos de antaño, ex compañeros de escuela, funcionarios federales y colaboradores con perfil hacendario que en los dos últimos gobiernos federales trabajaron con Meade Kuribreña. En el primer círculo, considerado como el más fuerte, pero muy compacto, están ubicados ex compañeros del actual gabinete presidencial, como el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, a quien ubican como principal impulsor —en esta carrera rumbo a Los Pinos— de Meade. Enlazado políticamente con Meade también está el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien fortaleció en los últimos meses —según estos testimonios— su relación con el aspirante presidencial y hasta lo perfilan como su coordinador de la campaña. También incluyen en este

primer círculo al relevo de Meade en la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, quien es ubicado como uno de los mejores amigos del aspirante presidencial. Otro cercano a Meade es el actual director de IMSS, Mikel Arriola, quien también podría ser parte de la burbuja en la campaña presidencial. En Pemex, hay otro personaje afín al exfuncionario y se trata del nuevo director de la paraestatal, Carlos Alberto Treviño. En este círculo de cercanos al aspirante presidencial del PRI hay un panista. Se trata del presidente del Senado, Ernesto Cordero, quien tiene una amistad desde 1987, cuando ambos coincidieron en el ITAM, incluso en ese tiempo se cultivó la amistad con el propio Luis Videgaray. En el sexenio de Felipe Calderón, Ernesto Cordero, como titular de Hacienda, fue el jefe de Meade Kuribreña, cuando el hoy aspirante presidencial se desempeñaba como subsecretario de la dependencia. En un segundo círculo están quienes han sido sus colaboradores y que tienen un corte técnico o hacendario. Destaca en este listado la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio,

FUERA DE OFICINA l A José Antonio Meade le apasionan los deportes, especialmente el beisbol.

l Incluso, con amigos y familiares, el aspirante presidencial es impulsor del dominó.

l Quien lo conoce, asegura que Meade es muy celoso del tiempo familiar, por lo que siempre busca espacios con sus hijos y su esposa.

EDUARDO DEL RÍO Ex vocero y secretario particular Es uno de sus hombres de más confianza

JOSE ANTONIO MEADE Virtual candidato del PRI

FERNANDO GALINDO FAVELA Subsecretario de Egresos de Hacienda La relación y cercanía viene de ambas familias

quien ha acompañado a Meade en otras dependencias. En este círculo también ubican al subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela; a Eduardo del Río, exvocero y luego secretario particular de Meade, así como Emilio Suárez Licona, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades de Hacienda, quien también ha colaborado en otras dependencias. Asimismo, en este nivel de cercanía, está el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa. Al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, también lo ubican como un político cercano al aspirante presidencial y el origen está en los lazos de amistad entre estas familias, especialmente con Dionisio Meade, padre de José Antonio. Entre las amistades de Meade están el ex consejero del IFE, Virgilio Andrade y Abraham Zamora, quien actualmente labora con el canciller Luis Videgaray. Al tener un pasado profesional con el calderonismo, hay un grupo de panistas, todos en el Senado, que tejieron una red de amistad, como el caso de Roberto Gil.

Fue designado por el tricolor para abanderar al partido en la elección presidencial

ENRIQUE OCHOA REZA Presidente nacional del PRI El priista es parte del grupo vinculado con Luis Videgaray

...y los senadores también lo arropan l Senadores priistas se comprometieron a generar cohesión en torno al aspirante presidencial, José Antonio Meade y a mover estructura territorial del partido para apuntalar su candidatura. "Fue un encuentro para reiterarles mi agradecimiento con humildad para que me hagan suyo y me propongan", indicó Meade, al término de la comida de dos horas realizada en la sede nacional del tricolor Fuentes que participaron en el encuentro aseguraron que Meade reconoció que, si bien los mexicanos pueden

2 HORAS DURÓ LA COMIDA DE MEADE CON SENADORES.

52 SENADORES SE REUNIERON CON MEADE EN EL PRI.


JORGE ESTEFAN CHIDIAC

Presidente de Presupuesto de la Cámara de Diputados Ambas familias llevan una relación cercana desde hace muchos años

Cumple los requisitos: Ochoa

LUIS VIDEGARAY

Canciller “Destapó” a José Antonio Meade y principal impulsor de la candidatura

ABRAHAM ZAMORA

Actual jefe de oficina de Luis Videgaray Son amigos desde la universidad.

AURELIO NUÑO

Secretario de Educación Pública En los últimos meses fortalecieron relaciones y se perfila como coordinador de campaña

JOSÉ A. GONZÁLEZ ANAYA

Secretario de Hacienda Es uno de los mejores amigos de Meade

MIKEL ARRIOLA

Director del IMSS Es parte del grupo más cercano de Meade

CARLOS ALBERTO TREVIÑO MEDINA

Director General de Pemex Es parte del primer grupo de colaboradores

l El presidente del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que José Antonio Meade entregó todos los requisitos necesarios para convertirse en candidato presidencial del partido en calidad de externo. La Comisión Política Permanente del partido votará hoy si concede permiso al ex secretario de Hacienda para registrarse como precandidato simpatizante. Sin embargo, Ochoa Adelantó el respaldo en su cuenta de Twitter. "El doctor José Antonio Meade presenta todos los requisitos establecidos en la base quinta de la Convocatoria (para la elección del candidato), además de las siete cartas de apoyo de los tres sectores y las cuatro organizaciones del PRI", indicó Ochoa Reza. Ya con el aval formal de la Comisión Política Permanente del partido, Meade se registrará como precandidato presidencial simpatizante, el 3 de diciembre. NAYELI CORTÉS

AVALADO

Meade presenta todos los requisitos establecidos en la base quinta de la convocatoria"

ERNESTO CORDERO

Presidente del Senado Son amigos desde estudiantes y fue su jefe en Hacienda

VIRGILIO ANDRADE Director de Bansefi También lo conoció en el ITAM

ENRIQUE OCHOA REZA PRESIDENTE DEL PRI

FOTO: EDGAR LÓPEZ

ROBERTO GIL

Senador del PAN Fueron compañeros en el gabinete de Felipe Calderón

no tener temores a partidos y candidatos, las bolsas de valores y los inversionistas sí pueden tenerlos. El senador Miguel Chico Herrera informó que será el CEN quien defina las responsabilidades de cada legislador en el apuntalamiento de su aspiración electoral. Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), reveló que su agrupación organizará reuniones entre Meade y los burócratas por todo el país. NAYELI CORTÉS E IVÁN RAMÍREZ

l

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COHESIÓN. Ochoa Reza y senadores acompañan a Meade.

ALHAJERO #OPINIÓN

POR QUÉ FUE MEADE Los numeritos son los grandes amigos de Meade. Ellos lo ayudaron a lograr la candidatura presidencial del PRI

MARTHA ANAYA

na de las razones que más pesaron en la decisión del Gran Elector para inclinarse por José Antonio Meade –además, por supuesto, de la voz al oído de Luis Videgaray- fue la aritmética. Sí, los números. Aunque bien sabemos que éstos pueden manipularse al gusto y que encuestas, sondeos, estadísticas bien que suelen convertirse en “la envoltura matemática del error”. Pero las principales argumentaciones de los priistas para elegir a Meade como su candidato, parten de esa base: de los números, de lo que mostraron las encuestas. El propio Emilio Gamboa lo comentó ayer, previo a la comida que sostuvieron los senadores tricolores con el ex secretario de Hacienda: “El priismo tomó en consideración y evaluó qué posibilidades de crecimiento podía tener cada uno de ellos (de los cinco aspirantes), qué conocimiento tenían en las encuestas… -¿Encuestas? -Sí, se vieron encuestas, estuve yo presente… Pero no sólo eso, se calculó el apoyo que podría atraer de los panistas. De hecho, no fue casual que al mismo tiempo que Meade anunciaba su intención de convertirse en el candidato presidencial del PRI, en las oficinas SE REQUERÍA A de Acción Nacional, Ricardo ALGUIEN LEJANO Anaya estuviera reunido, en APARENTEMENTE privado, con los gobernadores AL PRI Y A EPN de su partido. Siete de los 12 mandatarios panistas acudieron a la cita –la mayoría, por cierto, bastante lejanos a su actual dirigente nacional- : Francisco Domínguez, de Querétaro; Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Miguel Márquez, de Guanajuato; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; José Rosas Aispuro, de Durango; Francisco Vega, de Baja California, y Antonio Echevarría, de Nayarit. Según escribió Cabeza de Vaca en su cuenta de Twitter, el encuentro tuvo como marco el proceso electoral (Santiago Creel, titular de la Comisión de Elecciones, estuvo también presente). Y como bien sabemos, el número de estados gobernados por cada partido es importantísimo en el proceso electoral, por los recursos con que cuentan y por la capacidad de maniobra que el mando les abre en el manejo del proceso electoral. ¿Otras razones del por qué fue Meade, un simpatizante, y no un priista? De vuelta a las encuestas: porque los negativos de Meade como persona y como funcionario eran mínimos, frente a los negativos del PRI como marca y del propio Enrique Peña Nieto. Se requería, pues, alguien aparentemente ajeno a ambos. ¿Que a Meade se le asocia con Videgaray y esto provoca resistencias –sobre todo entre los priistas- y atrae altos negativos por distintos rumbos? Sin duda. Por ello no sería de extrañar que, en el camino, El Candidato se vea obligado al deslinde de quien lo apadrinó. ••• GEMAS: Obsequio de José Antonio Meade: “No me asusta López Obrador; no me asusta la contienda. Traemos propuestas y somos capaces de implementarlas”.

U

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CONFLICTO DE INTERÉS EN LA AUDITORÍA SUPERIOR Juan Portal, auditor de la Federación, y Muna Buchahin, aspirante al puesto, son afiliados de asociaciones privadas

LANZA RETO

#RUMBOA2018

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a siguiente semana, la Cámara de Diputados deberá contar con una terna de finalistas para elegir al sucesor de Juan Manuel Portal al frente de la Auditoría Superior de la Federación, en cuyo proceso debe ser tomado en cuenta un conflicto de interés de Muna Dora Buchahin Abulhosn, directora general de Auditoría Forense de dicho órgano autónomo. Sucede que al tiempo en que debe prevenir e investigar la corrupción gubernamental, imparte cursos en la materia a las auditorías estatales en calidad de vicepresidenta de la asociación civil denominada Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados de la Ciudad de México, ACFE Capítulo México. La historia de Buchahin debe encender los focos en el Poder Legislativo por lo siguiente: ella es una de las 41 aspirantes a suceder a Portal para un periodo de ocho años, pero Portal es presidente de la Asociación de Examinadores en la que como ya se dijo Buchanin es vicepresidenta. O sea que ambos forman parte del mismo grupo político y económico y aunque han incurrido en conflicto de interés todo este tiempo, nadie había dicho nada. Previo a la apertura de la convocatoria para registrarse como aspirante a la ASF, trascendió que Juan Manuel Portal buscaría reelegirse en el cargo; sin embargo, ante la polémica desatada, OFRECEN el auditor en funciones desistió de CURSOS Y esa posibilidad, pero se sabe que a TRIANGULAN través de Buchahin su grupo busca RECURSOS sostenerse otro periodo al frente de la auditoría. La gravedad del caso no termina ahí, pues además de que la directora general de Auditoría Forense percibe un salario anual de más de tres millones de pesos, también es socia y presidenta de otra asociación civil denominada Fraud Prevention & Examination, según consta en la constitución jurídica de la misma, de la cual esta columna obtuvo una copia con el número de inscripción 122101. El objetivo es “promover las mejores prácticas internacionales contra el fraude y corrupción, bajo estándares profesionales para el campo de la detección, investigación y prevención de fraudes”. ¿Qué significa lo anterior? Que además de comercializar los conocimientos obtenidos como auditores del Estado mexicano, a través de ambas asociaciones civiles, ambos representantes triangulan recursos obtenidos de las cuotas cobradas gracias a su estratégica posición como directora de Auditoría en la ASF. El Servicio de Administración Tributaria también debe un informe sobre el destino y beneficiarios de dichos recursos. Además de que queda pendiente una investigación debido al conflicto de interés por la violación al artículo 8 de la Función Pública, la candidatura de Muna Dora Buchahin Abulhosn debe ser inhabilitada del proceso que lleva la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, con el que busca suceder a su jefe y socio Juan Manuel Portal. ••• UPPER: La lengua larga de López Obrador vuelve a poner en riesgo su propia candidatura. Llamó a Meade: “Señoritingo y pelele”. ¿No hay nadie que le recuerde que por su misma incontinencia verbal ante Fox perdió puntos en la contienda con Calderón?

Mancera: Meade es el viejo PRI EL MANDATARIO CAPITALINO SEÑALA QUE EL PRI APLICÓ LA AÑEJA ESTRATEGIA DEL TAPADO

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

22 DE ABRIL, PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL EN CDMX.

20 DE MAYO SERÁ EL SEGUNDO EN TIJUANA.

12 DE JUNIO SE REALIZARÁ EL ÚLTIMO EN MÉRIDA.

POR MANUEL DURÁN Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras los priistas mostraban su beneplácito ante la aspiración presidencial de José Antonio Meade, la oposición reprobaba la decisión. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el PRI aplicó la misma política de siempre, la que recuerda desde niño: el ritual del tapado. Consideró que, aunque Meade Kuribreña se presente como ciudadano, quiere ser un priista más y advirtió: “A ver de qué cuero salen más correas cuando todos suelten a sus gallos presidenciales”. “Ya habrá tiempo. Vamos a ver si cuando se suelten los gallos, pues ya veremos qué pasa, ahorita todo mundo los está acariciando nada más”, apuntó. El coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés sostuvo que quien fuera secretario de Hacienda durante el sexenio del panista Felipe Calderón, decepcionó a muchos, pues es el responsable del gasolinazo. “Yo veo que Meade simplemente fue el elegido para que

ASÍ, EL PROCESO l Desde el 8 de septiembre, el INE comenzó el proceso electoral que concluirá en julio del próximo año.

l El 1 de julio se celebrará la jornada electoral, en la que se elegirá al presidente de la República, diputados federales, senadores y nueve gobernadores.

l De julio a agosto de 2018, se abrirá el periodo de aclaraciones, resultados y validez de las elecciones.

A ver de qué cuero salen más correas cuando todos suelten a sus gallos”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO CDMX

el PRI pierda la Presidencia de la República”, criticó. Además, aseguró que de darse la candidatura, no generará división en el interior de su partido porque la dirigencia nacional acordó que todos votarán por el candidato del Frente Ciudadano por México. Sin embargo, el senador panista Ernesto Cordero calificó de “honorable, honrado y sincero” a Meade, incluso no descartó votar por él. “Sí, yo sé que soy militante de un partido político, pero tampoco estoy obligado a votar por una barbaridad, como las que está proponiendo el Frente Ciudadano por México, demagogia pura”, adelantó. Legisladores del PRI respaldaron la decisión de Pepe Toño de no afiliarse al partido, aunque esté a punto de convertirse en su candidato. La diputada Carolina Monroy, exsecretaria general del PRI, aseguró que su partido considera a Meade como "uno de los nuestros" sin importar que no milite. "Yo no le llamaría no priista, lo sentimos uno de los nuestros porque ha sido un hombre cercano a nosotros desde hace muchos años. A la mejor no se ha afiliado, pero eso no lo convierte en una persona lejana", afirmó. Su homólogo Jorge Carlos Ramírez Marín rechazó que Meade represente lo mismo al PRI que al PAN: "Es un profesional y como tal se desempeñó en el gabinete de un presidente del PAN, pero aún ese gabinete estuvo sirviendo en causas de México". FOTO: ESPECIAL

GALLO. El jefe del Gobierno de la CDMX, ayer, lanzó un primer reto a los aspirantes de la Presidencia.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

PIDE APOYO A LOS ESTUDIANTES ● La aspirante presidencial independiente y vocera del Concejo Indígena de Gobierno, Marichuy Patricio Martínez, acudió a CU para recabar firmas de apoyo entre la comunidad universitaria. REDACCIÓN

#ASPIRANTESAFISCAL

Buscan Fepade... con ligas políticas ENTRE LOS CANDIDATOS, ALGUNOS TIENEN VÍNCULOS INCLUSO CON GOBERNADORES. POR NAYELI CORTÉS

21

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERSONAS BUSCAN CONVERTIRSE EN TITULAR DE FEPADE.

15 DE DICIEMBRE, FECHA LÍMITE PARA ELEGIR AL FISCAL.

Aspirantes a encabezar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) están ligados a gobernadores, exgobernadores y funcionarios priistas. Luego del cese de Santiago Nieto del cargo, bajo el argumento de que había revelado datos de una carpeta de investigación sobre el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el Senado abrió el proceso para elegir al sustituto de Nieto Castillo. Aunque legisladores se han pronunciado en favor de un fiscal imparcial, algunos de los 21 aspirantes al cargo tienen nexos con políticos en activo. Ricardo Suro Gutiérrez es cercano al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y es medio hermano del presidente del Supremo Tribunal de Justicia de esa entidad, Ricardo Suro Esteves. También tiene cercanía con el senador con licencia y líder del sector popular del PRI, Arturo Zamora. Pedro Miguel Ángel Garita Alonso es otro aspirante.

EL PROCESO l La Comisión de Justicia entrevistará a los aspirantes, los evaluará en coordinación con académicos.

l Luego, emitirá un dictamen sobre quiénes son elegibles.

l La Junta de Coordinación Política propondrá al Pleno del Senado el nombre del fiscal.

l Tendrá que ser aprobado por dos terceras partes de los senadores presentes.

l Si no hay acuerdo, la Jucopo presentará otra propuesta.

Es hermano de Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado de la República y en los pasillos de la Cámara alta se le conoce como el Senador 129 por el poder que éste tiene con su cargo en la vida parlamentaria. Raúl Arroyo, otro de los aspirantes, fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, cuando el actual secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong gobernó Hidalgo; además, se desempeñó como ombudsperson del gobernador -también de Hidalgo-, Francisco Olvera. Héctor Díaz Santana trabajó con las extitulares de la Fepade, María de los Ángeles Fromow y la exprocuradora Arely Gómez, quienes han ejercido responsabilidades en gobiernos del PRI. Fromow fue secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación. Luis Porte Petit González, encargado de despacho en la Fepade y quien pretende ser nombrado por el Senado, es cercano al exconsejero Francisco Guerrero y al actual consejero electoral, Enrique Andrade, ambos identificados con el tricolor.

BÚSQUEDA

Algo que será fundamental es que el nuevo titular de la Fepade no tenga conflicto de interés".

La gente vinculada con lo electoral, en algún momento de la vida ha estado vinculada con un partido". ANA LILIA HERRERA/ SENADORA

PA_29112017_07_29766213.indd 7

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

DESAFÍOS DE UN CANDIDATO NO MILITANTE Hacer campaña como candidato ciudadano del PRI y conciliar intereses con los ortodoxos, retos de Meade

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ara muchos priistas, José Antonio Meade empezó con el pie derecho, porque, sin estar afiliado, siguió la liturgia del tricolor y se presentó ante los sectores del viejo partido para decirles que quiere ser su candidato. Nada lo obligaba a realizar el periplo entre los obreros, campesinos, organizaciones populares, mujeres y jóvenes priistas, ni tampoco necesitaba su aval. Muchos daban por hecho que el dedazo de Enrique Peña era suficiente para que se quitara la capucha de tapado, y es muy probable que así fuera, pero una cosa es llegar pateando la puerta y otra, muy diferente, pedir permiso para entrar. Eso fue lo que hizo José Antonio. Con la candidatura prácticamente en la mano, tejió fino para darle su lugar a los sectores que lo acompañarán durante toda la campaña presidencial. Cumplió con el protocolo sin estar obligado. Ahora, más allá del ruido y las matracas, su siguiente desafío es realizar una operación cicatriz para sanar las heridas que dejó en el camino su nominación. Tendrá que abrir canales de conciliación y negociación con los grupos de sus ahora ex compañeros de gabinete que estaban en la lista de los posibles y no llegaron, principalmente con el de Miguel Ángel Osorio Chong. A la par debe reconciliarse CUMPLIÓ CON con priistas como Manlio FaEL PROTOCOLO bio Beltrones, agraviados con SIN ESTAR las reformas estatutarias que le OBLIGADO abrieron la puerta y le facilitaron el camino para llegar como candidato no militante. Y es aquí donde radica su principal reto, porque para nadie es un secreto que la modificación de los estatutos, en la Asamblea Nacional, tenía como destinatario a Meade, lo que en su momento enojó a muchos porque no fue algo espontáneo. Fue una orden que llegó de Los Pinos. Pero este hecho en sí mismo tiene una justificación. De acuerdo con uno de los priistas que participó en las negociaciones, la apertura de los candados tenía que darse para evitar que otro partido, como el PVEM, tomara a Meade como su candidato y obligara al PRI a subirse a un proyecto que de origen no era suyo. Los priistas tenían que evitar ya no que les impusieran a un candidato, sino sumarse al proyecto de un partido de la chiquillada. Y así lo hicieron, pero el resultado generó daños que hoy debe resarcir el candidato no militante. Con todo y todo, hacia afuera, la principal ventaja competitiva de Meade es que llega con la cachucha de candidato ciudadano, pero esto a su vez se convierte en su talón de Aquiles con los priistas. Tendrá que desarrollar una campaña tan inteligente como para endulzar el oído de los electores, y tan efectiva como para evitar dañar la imagen del partido que busca llevarlo a Los Pinos. El reto no es sencillo, porque a la hora de acudir a las urnas, la gente no ve rostros en las boletas electorales. Ve logotipos y es precisamente el emblema del tricolor el que lo llenará de gloria o lo llevará a la derrota en el 2018. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La magia del PRI es que no hay mal que dure seis años, ni mexicano que los aguante”.

P

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

28/11/17 22:24


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

EL “BUEN MUCHACHO” El líder real del PRI hará todo lo posible para no entregar la Presidencia de la República a la oposición

LUIS SOTO

n sus primeros dos días como virtual candidato del tricolor a la Presidencia de la República en las elecciones de 2018, José Antonio Meade acudió a las sedes de las cuasi inexistentes CNC, CNOP y CTM en donde, de acuerdo a la tradición del viejo PRI del siglo XX, los poquitos integrantes de esos organismos lo calificaron como “la esperanza de México”, “el hacedor de milagros” en quien los priistas confían para que no los vuelvan a echar de Los Pinos. El líder real del PRI hará todo lo posible para no entregar la Presidencia de la Republica a la oposición, como lo hicieron Ernesto Zedillo en 2000, y Felipe Calderón Hinojosa en 2012; por eso escogió a un personaje que no milita en el PRI, cuchichearon algunos políticos de café. Pero en los últimos seis años– considerando su paso por la Secretaría de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón-, se ha caracterizado por servir y serle fiel no sólo al partido en el poder, sino al presidente Enrique Peña Nieto. Bueno, hasta votó por él en la elección presidencial de 2012. Más aún, se hizo de la vista gorda en los sonados casos de Monex y Soriana, acotan los malosos del PRI que acudieron a los eventos. Eso sí es ser un buen amigo, como dice el corrido que le compusieron SE HA y que circula en redes sociales. CARACTERIZADO Pero ésa es otra historia, como POR SERVIR Y diría la nana de cierto personaSER FIEL je, quien también le entró a los elogios, diciendo que Meade es un formidable candidato y que, con su calidad humana, su enorme talento, honestidad y su amor a México, podrá hacer una labor formidable. ¿Serán suficientes esas virtudes para hacer de México ese país maravilloso con el que todos sus habitantes sueñan, sobre todo los jodidos que son la mitad de la población? Preguntan los escépticos. El buen muchacho, o sea Meade, dijo que después de 20 años de servir al país de manera ininterrumpida, con integridad y honradez, tiene la convicción de que el país cuenta con el talento y las condiciones para que, con el esfuerzo y en beneficio de todos, México sea una potencia; “un país en donde las familias tengan siempre comida en la mesa, seguridad en las calles, techo, salud y educación de calidad. Un país justo en el que se cumpla la ley. Un país en el que los sueños y anhelos de cada mexicano encuentren las oportunidades para hacerse realidad”, agregó. ¿Y cómo le va a hacer mi candidato? Le preguntan no sólo los jodidos, sino todos aquellos que han sido víctimas de la violencia, la inseguridad y otras plagas que azotan al país. Y que le recuerdan a Plutarquito lo siguiente: No existe ningún programa social que pueda hacer frente con éxito al infame escenario de casi 60 millones de pobres, la mitad de ellos en la miseria. Seguiremos presenciando el espectáculo de enfrentamientos callejeros de miembros de las Fuerzas Armadas contra delincuentes, y de las bandas criminales entre sí, con todo y los programas que sugiera, la violencia desatada de manera explosiva no cederá por la sola transmisión del poder presidencial de un hombre a otro. ¿O sí?

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

ORGULLO. Lance Wyman diseñó también el símbolo de los Juegos Olímpicos de México en 1968.

#NUEVOEMBLEMA

La CEDA renueva su imagen AHORA LA CENTRAL DE ABASTO DE LA CDMX CUENTA CON UN LOGOTIPO MÁS COLORIDO POR CARLOS NAVARRO

12 MIL 775 DÍAS TRABAJANDO TIENE LA CENTRAL.

500 MIL PESOS USARON EN EL RELANZAMIENTO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con motivo del 35 aniversario de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), el logo característico de este mercado fue rediseñado. Dicho trabajo lo llevó a cabo Lance Wyman, quien en 1982 tuvo la oportunidad de diseñar el logotipo de la entonces naciente CEDA; además, Jorge Cejudo colaboró en conjunto con el estadounidense. En la presentación, que se realizó en el museo Franz Mayer, participaron el coordinador y administrador de la Central de Abasto, Sergio Palacios; Itze González e Irma Mace-

LOS DATOS l Wyman también colaboró en la señalética del Mundial de México 70.

l La CEDA es la segunda unidad económica más importante del país, sólo detrás de la Bolsa Mexicana de Valores.

do, quienes son socias de We Do Things, agencia de cultura sustentable que hizo posible la participación de Wyman. "Estar involucrado ahora en el renacimiento de este proyecto es una magnífica oportunidad por el potencial que tiene la Central de Abasto. Cuando empecé en el año 82, la economía colapsó y no tuvimos la oportunidad de terminar. Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo real y hacerlo grande", comentó el diseñador estadounidense. Cabe recordar que este diseñador fue el encargado de realizar el logotipo de los Juegos Olímpicos de México 68, así como la señalética de las estaciones del Metro, del cual comentó, "estoy muy orgulloso". "El color es parte de la identidad, como una expresión de la Central. Estoy muy contento de ser parte de esto", mencionó Wyman. Al respecto del lanzamiento, Palacios explicó que "Lance retoma el logotipo y realiza uno diferente, más colorido y contemporáneo". Agregó que ha habido detractores de estos proyectos culturales que buscan revitalizar la imagen del mercado más grande del mundo. "El que estemos presentando el nuevo logotipo, algunos piensan que es una cosa inútil, están equivocados. Es una forma de honrar a la Central de Abasto de esta ciudad", sostuvo.

#CULTURA

#IMPUESTOS

ILUMINAN EL TEMPLO MAYOR CON 35 MDP

SCJN AVALA AUMENTO DE PREDIAL EN LA CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México invirtió 35 millones de pesos para dotar de iluminación el Templo Mayor, para que los visitantes puedan observar los vestigios a través de proyectores con tecnología LED y además se abrirán recorridos nocturnos. Ya se alista una segunda etapa de remodelación. REDACCIÓN

La SCJN validó el aumento al impuesto predial en la ciudad, al considerar que no se violaron los principios de legalidad tributaria e irretroactividad de la ley. Así se declara infundada la acción de inconstitucionalidad 7/2017 que promovieron diputados locales para impugnar el incremento. DIANA MARTÍNEZ


MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


#16XLASMUJERES

DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO @AMIEVAJOSERRA

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la administración de Miguel Ángel Mancera se han fortalecido instrumentos enfocados a mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas

La frase del día

Soy militante de un partido político. Tampoco estoy obligado a votar por una barbaridad como las que está proponiendo el Frente”.

(sobre el misil de Corea del Norte) Sólo voy a decir que nos vamos a ocupar de eso. Es una situación que vamos a manejar”.

ERNESTO CORDERO SENADOR DEL PAN

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

LOS LINCHAMIENTOS EN MÉXICO ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA @ANGELICADELAP

Son diversos los factores que llevan a una población a hacer justicia por propia mano

“Los linchamientos no son actos de justicia, son el reclamo por la desigualdad en el acceso a la justicia”.

La aplicación de la justicia por propia mano debe verse como algo peligroso para la comunidad y para la necesaria reconstrucción del tejido social, la cual tiene que llevarse a cabo a partir del marco jurídico-constitucional. Este fenómeno debe atenderse de manera integral, ya que son diversos los factores que llevan a una población a hacer justicia por propia mano, entre ellos, destaca la ausencia de la autoridad, la desigualdad en el acceso a la justicia, así como la impunidad; es importante resaltar que de cada 100 delitos que se cometen en el país, sólo en 24 por ciento se presenta denuncia, y de ese porcentaje solamente 7% llega a una sentencia. Con base en el estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana Los linchamientos

LA BUENA

● Daniela Rosales, capitana de la Selección Nacional de Rugby, ganó con su equipo el Americas North Sevens, RAN 7s, y obtuvieron su pase a los Juegos Centroamericanos y al Mundial de Japón 2019.

en México, un recuento del periodo 2008-2014, en los últimos 26 años se han registrado 366 casos relacionados con el linchamiento de personas en diferentes estados de la República Mexicana, siendo el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guerrero las entidades que registran las mayores incidencias de este tipo de actos. Esta expresión de justicia por propia mano se asocia a los siguientes delitos: 50% por robo; 16.2% por atropellamiento y otros accidentes viales; mientras que entre 6 y 7% por denuncias de violación, asesinato o secuestro. La consecuencia más importante de la impunidad es que imposibilita el acceso a la justicia y a la seguridad, que son un bien público fundamental. La impunidad fractura la posibilidad de que los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a ese bien. La reconstrucción del tejido social inexorablemente pasa por la reconstrucción del estado de derecho, donde deben trabajar los tres órdenes de gobierno, pero no de manera aislada, sino atendiendo las demandas de la sociedad, las cuales en la mayoría de las ocasiones no son escuchadas. Los linchamientos no son actos de justicia, son el reclamo por la desigualdad en el acceso a la justicia.

LA MALA

● Angela Lansbury, protagonista de Reportera del Crimen, en torno a los escándalos sexuales en Hollywood, declaró que “las mujeres algunas veces deben asumir la culpa”. Ups.

EL FEO

● Julión Álvarez, mientras las autoridades estadounidenses lo investigan por presuntos nexos con delincuencia organizada, allá también lo nominan al Grammy por su disco Ni diablo ni santo.

“En la CDMX reforzamos esquemas que contribuyen a impulsar el potencial de las mujeres”.

Marco visita a Luis en el hospital para felicitarlo por el nacimiento de su hija. El nuevo papá dice a su amigo de la infancia que no quiere que a la niña la “toquen ni con el pétalo de una rosa”. Marco reflexiona y le cuestiona ¿Y crees que al papá de Cecilia, tu esposa, le gusta que le pegues a su hija? La respuesta: un profundo e incómodo silencio. No, a nadie le gusta recibir golpes o ver sufrir a un ser querido: madre, hija, hermana, o amiga; sin embargo, la violencia en contra de las mujeres y las niñas es una pandemia que vulnera sus derechos humanos, causa dolor y enfermedades; entorpece el desarrollo sostenible y la consolidación de sociedades justas e igualitarias, además de tener altos costos que impactan en el presupuesto público y afectan la productividad de un país. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la discriminación, desigualdad, trata, acoso, violencia física, sexual, psicológica y económica, entre otras, afectan a más de 70% de las mujeres en el mundo. En su mayoría, la agresión proviene de la pareja sentimental, pero no se denuncia por razones sociales, culturales o religiosas, bajo la creencia de que la mujer debe aguantar la violencia para mantener unida a la familia. Esta situación ha llevado a impulsar acciones internacionales a las que se suma la Ciudad de México, como los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) al 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos), adoptando el color naranja como símbolo de la alegría, felicidad, amistad y un futuro más brillante y sin violencia. En la administración encabezada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se han fortalecido instrumentos enfocados a mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas; prevenir, atender y eliminar todas las formas de violencia mediante acciones institucionales y programas como los que opera la Secretaría de Desarrollo Social: Crecimiento Social Sostenido, Reinserción Social para Mujeres y Mujeres Trans Víctimas de Violencia Familiar, Seguro contra la Violencia Familiar y Comedores Comunitarios, que impulsan su autonomía y empoderamiento. A través del programa Crecimiento Social Sostenido se capacita a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a víctimas de violencia, y se les entregan materias primas con el objetivo de que emprendan y desarrollen un oficio. La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) les enseña a hacer pan y la Escuela Bancaria y Comercial a planificar y crear su propio negocio. En la CDMX reforzamos esquemas que contribuyen a impulsar el potencial de las mujeres en el área académica, empresarial, laboral, política y social; y trabajamos para eliminar cualquier obstáculo que impida su desarrollo o atente contra su dignidad.


PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DELITOS DE ALTO IMPACTO

UN INFORME DEL ONC REVELA QUE 2017 SE HA CONVERTIDO EN EL MÁS VIOLENTO DE LA HISTORIA RECIENTE, SUPERANDO 2011 CUANDO SE ALCANZARON NIVELES CRÍTICOS DE INCIDENCIA DELICTIVA.

Carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes. Ene-oct 2016

Ene-oct 2017

Variación %

DELITO 113.55

ROBO TOTAL CON VIOLENCIA

155.24

ROBO A NEGOCIO

47.8

ROBO A TRANSEÚNTE

43.24

HOMICIDIO DOLOSO

62.94 31.66 56.15 29.87 13.81 16.9 22.43 109.2

ROBO DE VEHÍCULO EXTORSIÓN HOMICIDIO CULPOSO

36.72

125.83 15.23 3.49 3.88 11.29 10.26 10.61 3.38

ROBO A CASA HABITACIÓN

56.74 57.55 1.43

Fuente: SESNSP

#2017ELAÑOMÁSPELIGROSO

“Violencia amenaza elecciones” ONC: SIETE ESTADOS CON PROCESOS EN 2018 TIENEN ALTOS ÍNDICES DE CRIMINALES POR DIANA MARTÍNEZ

2764 VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO EN OCTUBRE.

22518 ROBOS CON VIOLENCIA SE DENUNCIARON

16725 VEHÍCULOS SE ROBARON SÓLO EN OCTUBRE.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las entidades que en 2018 cambiarán de gobernador, con excepción de Yucatán y Chiapas, enfrentan alta incidencia delictiva, además de que a nivel nacional hay una epidemia de homicidios. De acuerdo con el Reporte sobre Delitos de Alto Impacto de octubre, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano, Tabasco, Morelos, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Veracruz, con las tasas por cada 100 mil habitantes de diversos delitos de alto impacto, se ubicaron entre las 10 más altas del país. Algunas entidades superaron incluso las tasas a nivel nacional. Las tasas de víctimas de secuestro en Tabasco, Vera-

PUNTOS DE CAMBIO l Privilegiar el uso de información estratégica y de inteligencia para prevenir actividades ilícitas.

l Aumentar el personal de las procuradurías, para eficientar la investigación.

l Debe funcionar, operar y mantener una operación efectiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

cruz y Morelos fueron 198.84, 205.14 y 111.24 por ciento mayores que la nacional. En el delito de extorsión, las tasas de víctimas en Tabasco, Ciudad de México y Jalisco fueron 55.20, 34.19 y 67.48 por ciento superiores a las que se reportaron en todo el país. Francisco Rivas, titular del Observatorio, dijo que se necesita seguridad en estas entidades ante el próximo proceso electoral, además de que los candidatos señalen qué se hará para combatir la delincuencia y en materia anticorrupción. “Tabasco está viviendo una de las peores crisis de violencia en el país, si nosotros volteamos a ver lo que ha sucedido en los últimos 12 meses en Tabasco, encontramos que el homicidio ha crecido 18.41 por ciento, el homicidio culposo casi 30 por ciento, es decir, 28.94”, detalló. El 2017, agregó, se ha convertido en el más violento de la historia no sólo por los homicidios dolosos, sino por las diversas modalidades de robos, lo que evidencia que la estrategia de seguridad de autoridades federales y locales es fallida. En el país, aseguró, se vive una epidemia de homicidios; en octubre, en México se registró un homicidio doloso cada 16 minutos y cada menos de dos minutos un robo con violencia. Si no hay respuesta en política de seguridad, dijo, los funcionarios deben renunciar. FALLAS DE LA ESTRATEGIA En el análisis expuesto por el Observatorio Nacional Ciudadano, se detalla que debido a los niveles históricos de homicidios dolosos y de diversas modalidades de robos alcanzados, este año se ha convertido en el más violento de la historia reciente, superando el de 2011 cuando se alcanzaron niveles críticos de incidencia delictiva. “(Esto) evidencia que la política de seguridad implementada por las autoridades federales y estatales es fallida. “Muestra que aún no contamos con las capacidades y procesos institucionales que se requieren para enfrentar eficazmente a la delincuencia tradicional y organizada”, detalla el informe. Por ello la organización realizó e hizo del conocimiento del gobierno federal ocho recomendaciones, entre las que destaca la creación de mecanismos “transparentes” que incentiven la denuncia de los delitos y reduzcan la cifra negra, a través de procesos institucionales eficientes. Además de iniciar una estrategia para la dignificación de los policías al reformar el párrafo segundo de la fracción XII, apartado B del artículo 123 de la Constitución.

11

#LINOTIPIA #OPINIÓN

LAS GUERRAS QUE PERDIMOS El México que vive en esos sitios, que llora su hambre, no supo ni sabrá de los destapes ni de los hashtags de campaña

PENILEY RAMIREZ

La banda que más roba, el cártel que más roba es el cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto”. La elección del lugar no era casual. Andrés Manuel López Obrador decía estas palabras ante un coro de pieles curtidas por el sol y manos correosas por deshojar la hierba y rallar la amapola. Hablaba en Cosalá, un caserío del Triángulo Dorado. Era el 23 de enero de 2016, dos semanas después de la última recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, un hombre que aún es allí más respetado que cualquier gobierno y que se escondió precisamente en ese lugar, después de su segunda fuga de un penal de máxima seguridad. ••• Margarita Zavala se frotaba los dedos sin parar. Del otro lado del presídium, Luz María Dávila le reclamaba a su marido, entonces presidente de México, la muerte de sus hijos en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez. Bajaba la cabeza, la miraba de nuevo, movía los dedos sin decir nada. En otros eventos con víctimas, antes y después, Zavala calcó el mismo gesto amargo. Abrazó a las HAY NIÑOS víctimas con el mismo abrazo QUE MATAN desinflado. POR MIL ••• Con una corbata rosa, José PESOS Antonio Meade contenía una mueca, en el sitio de su cara donde va la sonrisa. El líder de la Confederación de Trabajadores de México le llamaba “el candidato de la esperanza”. La esperanza incluyó cambiar unos minutos después la corbata rosa por una roja, sumarse a las tradicionales arengas del Revolucionario Institucional y aceptar un recorrido por el voto duro del PRI como sus primeras horas de precampaña en tiempos ilegales para hacer campaña. ••• A kilómetros de allí, meses antes, Ricardo Anaya se tomó una selfie con sus hijos en Atlanta. Aceptó que se llevó lejos a su familia para darles un futuro mejor. Mejor, quizá, que el de los niños del Triángulo Dorado en Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Michoacán, que matan por mil pesos o decapitan cuando los descubren robando limones. ••• Hace unos días, visité varios de los pueblos del Triángulo. Conocí traficantes que usan huaraches, letrinas, y no saben que en su país no hay fiscales, ni una ley que normalizará las agresiones de uniformados, con permiso oficial. ¿Cómo se ven las candidaturas desde allí? Tres imágenes me marcaron: la de un sicario limpiando peces recién sacados de un río, con su AK-47 colgada en la espalda, la de una madre preparando merienda a su hijo de 17 años antes de que partiera a cosechar amapola, la de una pista desde donde se envía mariguana en avionetas a la frontera con EU, construida frente a una tienda de Diconsa. El México que vive en esos sitios; que llora su hambre, sus desaparecidos y sus muertos; que perdió la guerra de la muerte y del poder de los capos; que nunca se enteró de la guerra contra el narco, porque su ritual diario de trasiego jamás se inmutó; no supo ni sabrá de los destapes ni los hashtags de campaña. Sus ojos miran más bajo, profundamente, en la realidad. PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINICIONES

PIDEN DECRETAR DÍA NACIONAL PARA PREVENIRLOS POR IVÁN RAMÍREZ

#OPINIÓN

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA MISIÓN CASI IMPOSIBLE DE MEADE Hasta ahora, el Meade destapado luce igual que cualquier priista. ¿Se quedará ahí o veremos un cambio?

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l descrédito que se ha ganado la clase política ha hecho que la partidocracia tenga que disfrazarse para seguir en el poder. En realidad, han perfeccionado la simulación y ahora buscarán mostrarse ciudadanos, demócratas e intachables, con tal de ganar votos. AMLO, por ejemplo, ya no se destapó a sí mismo como candidato, y anunció una encuesta para elegir al aspirante presidencial de Morena. Simulación. Él será. PAN-PRD-MC escondieron bajo el tapete el desprestigio e intentan construir un Frente ciudadano. De nuevo, simulación. De ciudadano, el Frente sólo tiene el nombre. Y el PRI, sin moverse un milímetro de su liturgia con olor a podrido, destapó a un ciudadano sin partido como su virtual candidato. Otro truco. José Antonio Meade es parte de la clase política. Parece que todo cambió, pero nada cambió. La simulación, pues, habita en el ADN de la partidocracia. Eso no es novedad. Lo que sí sería novedoso es que alguien rompiera esa inercia. AMLO no lo hará porque él prefiere imponer, no en balde hizo su propio partido político. Y del Frente no habrá demasiado que esperar: está en agonía, secuestrado por la ambición electoral de Ricardo Anaya. ¿Será capaz de hacerlo Meade? El exsecretario, colocado en PARECE QUE un pedestal por algunos, tiene TODO CAMBIÓ, frente a sí una misión casi imPERO NADA posible. ¿Cómo entusiasmar a CAMBIÓ ciudadanos hartos, que ven con desconfianza todo lo que emana del régimen, mientras le alza la mano la rancia CTM, la CNC y CNOP? Claro que, en una elección, Meade necesita a esas confederaciones, pero con ellos cooptándolo, no llegará muy lejos. Su destape distó mucho de ser el de un ciudadano sin partido. ¿Qué quiere representar? ¿Cambio o continuidad? ¿Un ciudadano sin escándalos de corrupción y con una trayectoria honesta? Hasta ahora, el Meade destapado luce igual que cualquier priista. Con la contienda que viene, apostar al voto duro sería apostar a perder. Los votos tricolores deberá tenerlos en la bolsa, sí, pero si no va por los apartidistas, por los ciudadanos que no sólo no son priistas, sino que jamás votarían por ellos, entonces no tiene nada que hacer en la boleta. ¿Qué México quiere representar? ¿El del dinosaurio que ahí sigue o el de la modernidad que ese dinosaurio se niega a reconocer? ¿El que quisiera seguir concentrando la toma de decisiones y ve en la sociedad civil organizada un enemigo o el que la invita a la mesa para escucharla y tomarla en cuenta? ¿A los que les pide “háganme suyo”, o a los que convence con propuestas e ideas?

E

OFF THE RECORD Al menos dos secretarios, que se veían como posibles, no los calienta ni el sol. En público felicitaron al ungido, pero en corto se quejaron con sus equipos. Los aplausos hacia afuera no implican que no haya heridas por cerrar… El dueño de la franquicia, Dante Delgado, trató de convencer ayer a Enrique Alfaro, el dueño de los votos de la franquicia, de no romper el Frente. Los dos integrantes de Movimiento Ciudadano se reunieron en la CDMX. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

El 10 de septiembre está a un paso de ser conmemorado como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, luego de que el Pleno del Senado aprobara el dictamen elaborado por las Comisión de Salud y de Estudios Legislativos de este órgano. De acuerdo con el documento, en 14 años la tasa de suicidio en el país aumentó 2 por ciento, al pasar de 3.5 a 5.5 casos por cada 100 mil habitantes, lo que lo convirtió en la decimoquinta causa de muerte. El dictamen fue avalado por unanimidad con 86 votos a favor y fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y votación. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Salud, el panista Salvador López Brito, señaló que la Organización Mundial de la Salud contabiliza hasta 20 millones de intentos de suicidio al año y que una de cada 20 personas que lo intenta, lo logra. López

CASOS EN MÉXICO l Estados con más casos por cada 100 mil habitantes: Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche y Quintana. Roo (9.1), cada uno. l De acuerdo con el Inegi, la tasa de suicidios fue de 8.5 por cada 100 mil hombres; mientras 2.0 mujeres por cada 100 mil mujeres en 2015 .

l En cambio, Guerrero tiene una tasa de 2.1 casos por cada 100 mil habitantes.

#10DESEPTIEMBRE

Alertan en Senado por suicidios 4.9 SUICIDIOS SE REGISTRARON EN MÉXICO POR CADA 100 MIL HABITANTES EN 2013.

Brito alertó que esta situación se acentúa más en los jóvenes. El panista Jorge Luis Lavalle aseguró que la designación de un día nacional para prevenir el suicidio es necesario para que los mexicanos también tengan acceso a la información sobre cómo solucionar problemáticas que puedan llevar a considerar quitarse la vida. El legislador panista, uno de los impulsores de la propuesta, sostuvo que la promulgación del decreto abonará también a que cada uno de los gobiernos estatales puedan tomar decisiones en políticas públicas para apoyar a la población más propensa a esta problemática y encontrar soluciones preventivas.

800 MIL PERSONAS SE SUICIDAN AL AÑO EN TODO EL MUNDO.

6285 PERSONAS MURIERON EN 2015 EN MÉXICO POR ESTA CAUSA.


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

LA ÚLTIMA CARTA DE PEÑA Con el banderazo presidencial, se puso en marcha la estrategia para hacer ganador al ahora exsecretario de Hacienda

COMBATE VS. LA ESCLAVITUD MODERNA

● El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla (centro), señaló que durante la Primera Cumbre Hemisférica sobre Trata de Personas se firmó un protocolo para el intercambio de información entre países con antecedentes de este delito. DIANA MARTÍNEZ

#EXIGENSEGURIDAD

Ven impunidad en trata de personas ALERTAN QUE A NIVEL FEDERAL SÓLO SE RESUELVAN 6% DE LAS DENUNCIAS POR ESTE DELITO POR RICARDO ORTIZ

2 VÍCTIMAS DE TRATA SE LOCALIZAN CADA 24 HRS.

740 PERSONAS FUERON RESCATADAS EN 2016.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México 94 por ciento de las denuncias a nivel federal de casos de niñas, niños y mujeres víctimas de tráfico de personas quedaron en la impunidad. “Sí hay una impunidad muy alta. Tiene que ver con la madurez de la denuncia, no todos están en juzgado. Además, hemos identificado una serie de problemas de cómo los jueces federales están interpretando y aplicando la ley”, alertó Teresa Ulloa, directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés). Durante 2016, el Sistema Alerta Roja (SAR) del Sistema de Auxilio a Víctimas, dijo, registró que se interpusieron 87 denuncias a nivel federal, pero sólo siete obtuvieron sentencias. La impunidad aumenta a 98 por ciento a nivel local, pues de 196 denuncias, únicamente cinco obtuvieron sentencias. Asimismo, se identificó que

¿DE QUÉ TRATA EL DELITO? 1

2

l Es la privación de la libertad de una persona con fines de esclavitud.

42 CASOS SE REPORTARON EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

27 INVESTIGACIONES SE REPORTARON EN MORELOS.

l Formas de sometimiento: explotación sexual, laboral, y esclavitud.

3 l En México, la sanción carcelaria por el delito es de 9 a 12 años.

más de la mitad de los casos (51 por ciento) estuvo involucrada la delincuencia organizada. Según el SAR, las víctimas vivían en condiciones de ingreso bajo, pobreza extrema; siendo el engaño, enamoramiento por redes sociales y la fuerza, las formas de reclutamiento. De los casos atendidos en 2016, 68 por ciento de las víctimas siguen desaparecidas, 28 por ciento fueron localizadas con vida y 4 por ciento sin vida. En la Ciudad de México se registró el mayor número de incidencia, con 42 casos; seguida del Estado de México con 32; Morelos con 27, mientras que en Tlaxcala y Veracruz se identificaron 21 y 22 casos. Las actividades más comunes a las que se somete a las víctimas fueron explotación sexual y reclutamiento para actividades delictivas de la delincuencia organizada.

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

ara que el legado de las reformas no sea desmantelado en el próximo sexenio, el presidente Peña se decantó por José Antonio Meade. Un no priista que huele a PRI, pero que intentará diferenciarse de la marca. Un hombre que nunca ha competido por un cargo de elección, pero que concita apoyos de sectores muy distintos. El candidato que tendrá que pagar por todos los platos rotos de esta administración. Sin hacer caso a voces que le pedían no inmiscuirse en el proceso de sucesión, Peña se metió hasta la cocina. No se guardaron las formas. Con el banderazo presidencial, se pone en marcha toda una estrategia para hacer ganador al ahora exsecretario de Hacienda, ya que todas las mediciones hechas hasta ayer colocan a Meade en un nivel bajo de conocimiento. Aunque, como alguna vez dijo el Presidente, en campaña, las cosas son distintas. Aun es prematuro medir el impacto de la entrada en el juego y Andrés Manuel López Obrador lleva 18 años haciendo proselitismo. Será muy importante ver el desempeño de la opción priista en las encuestas, toda vez que nada parece indicar que aparezca en la boleta algún personaje que se convierta en factor disruptivo. Hay un influyente sector de poLA ÚNICA der económico que ve en Meade APUESTA DE una mejor opción que AMLO y esa PEÑA NIETO circunstancia puede influir mucho. ES GANAR La realidad es que con todas las credenciales, con todo el apoyo del establishment, con toda la imagen no partidista que se le pueda crear (incluso sin usar las siglas PRI o presentarlo como “Pepe Toño” para no entrar en problemas con la pronunciación del apellido), Meade enfrenta el mayor descrédito que el priismo ha vivido, incluso mayor al que lo llevó a perder la Presidencia en el 2000. Una gran parte de los electores ya lo ha hecho saber en las urnas. Pero el PRI cuenta todavía con una importante base de militantes y, sobre todo, sigue siendo el partido en el poder, con todo el control del presupuesto federal y una capacidad de movilización única. Si, como todo parece indicar, el frente opositor queda fragmentado, ocurrirá un escenario estilo Estado de México con los resultados que todos conocemos. Al día de hoy, Meade no es una opción, pero quedan siete meses por delante. Peña Nieto está jugando su última carta y su única apuesta es ganar. No hizo caso de elegir a un priista “muy priista”. Confiado en lo que pasó en su tierra natal, apostará a la fragmentación del voto. Veremos si le resulta. Su legado está en juego. Nada más, nada menos.

P

CONTRASEÑA: Por ser la “semana del candidato” se pospusieron otros movimientos en el gabinete presidencial y se neutralizaron a varios personajes. Es muy previsible que Aurelio Nuño deje la Secretaría de Educación para integrarse a la campaña de Meade. Las entrevistas del líder nacional del PRI se han reducido y hasta Ivonne Ortega ha optado por el silencio. REGISTRO: A partir de ahora no hay que perder de vista a Miguel Ángel Osorio Chong. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


14 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MITOS Y REALIDADES

ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE ES NECESARIO HACER REVISIONES CONSTANTES EN LOS MENORES PARA PODER ERRADICAR MÁS FÁCIL ESTA EPIDEMIA.

LOS MITOS El cabello largo no es factor. Anidan más en niñas porque tienen más contacto físico entre ellas.

LO QUE DEBES SABER Muchos antipiojos ya no son efectivos.

No se contagian por falta de higiene. Les gusta más una cabeza limpia.

No saltan ni vuelan. Caminan, y lo hacen con muy rápido.

EL CICLO 1 Las liendres eclosionan en 7 o 10 días.

2 Nuestro sistema tarda de 4 a 6

GRÁFICO: DANIEL RAZO

El continuo uso de productos antipiojos ha derivado en que el piojo haya generado defensas para protegerse y es resistente a muchos de ellos.

Los piojos, problema de salud

semanas en desarrollar sensibilidad a la saliva del piojo.

3 En ese tiempo, un piojo hembra puede poner de 6 a 10 liendres por día.

Fuente: Secretaría de Salud.

#SANIDADINFANTIL

4 Cuando empezamos con picores,

muchas generaciones de piojos ya estarán viviendo en la cabeza.

UNA QUÍMICA MEXICANA INVENTÓ MEDIPIOX, FÓRMULA QUE LOS ELIMINA EN 30 MINUTOS, Y NO ES TÓXICO POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los piojos afectan severamente la salud pública. Se han convertido en la segunda causa de ausentismo escolar en niños de educación primaria, después de las enfermedades respiratorias. Esta situación multifactorial afecta a todo el mundo, "antes se creía que era una cuestión ligada a poca higiene, o condición social", dice María de Jesús Rey, química mexicana que descubrió, junto a su colega Alejandra Castillo, una fórmula para combatir esta pandemia. "Te hablo como madre de dos hijos y como química, cuando esta situación se presentó en la familia me di cuenta de lo agresivos que son los productos actuales para eliminarlos y algunos son poco efectivos", dijo en entrevista para El Heraldo de México. De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología, en nuestro país hay entre seis y 12 millones de personas con pediculosis en edades de entre los tres y 12 años. "Los remedios caseros o los productos que contienen pesticidas en la mayoría de los casos no resuelven el problema o incluso lo dificultan con reacciones secundarias", indicó Claudia Constantino, especialista en pediatría. Por su parte Juan Pablo Mañón, director Médico de MDR Pharma, asegura que la pediculosis ha sido cada vez más frecuente y difícil de tratar, "por lo que esta nueva fórmula ofrece una opción más segura, eficaz y accesible a la economía familiar". Esta plaga afecta principalmente a menores de educación inicial, sin importar el nivel socioenómico de los niños, por lo que los especialistas recomiendan a los padres revisar constantemente a sus hijos.

LA NUEVA FORMA DE QUITARLOS

1 Esta nueva fórmula tiene un costo en el mercado de 129 pesos, con alta efectividad.

2 El costo del tratamiento en una clínica especializada va de los mil a mil 500 pesos.

3 Juan Pablo Mañón, director Médico de MDR Pharma, asegura que es cada vez más recurrente.

4 La misma frecuencia con que ocurre esta situación ha hecho más difícil erradicarlos.

5 Esta nueva fórmula ofrece una opción más segura y accesible a las familias.


FOTO: ESPECIAL

MÁS CÓMODOS Y SEGUROS EL HERALDO DE MÉXICO

Cuentan con asientos exclusivos para personas con discapacidad.

LAS NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO NO PUEDEN AVANZAR SI LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS.

Tienen instaladas varias cámaras de videovigilancia.

El sistema de apertura y cierre de puertas es de alta seguridad.

228 unidades nuevas de la marca Dina los sustituyen.

Se han sustuituido en total 1,147 microbuses.

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El transporte público en Calzada de Tlalpan fue renovado. A partir de hoy, los 822 microbuses con más de 30 años de antigüedad saldrán de circulación. En su lugar, el servicio será prestado por 228 autobuses Dina (Linner G), a gas natural, operados por la nueva empresa Consorcio Tlalpan-Xochimilco (Cotxsa). Cada unidad tuvo un costo de dos millones 700 mil pesos a los concesionarios, quienes ahora son socios de la firma de marras. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Movilidad, Carlos Meneses, dieron salida a los nuevos autobuses desde el Zócalo capitalino. Mancera comentó que si bien algunos microbuseros se enojarán, ya no pueden circular por esta vialidad, para lo cual se montó un operativo especial. “Es un cambio sustancial porque significa la transformación del corredor a través de unidades con tecnología de punta, a través de un cambio de unidades que han cumplido un ciclo de más de 30 años de servicio y que, obviamente, están en una línea de obsolescencia. “Hoy estamos dando cumplimiento en este corredor Tlalpan al retiro, a absorber 14 ramales de la ruta, lo cual va a permitir ordenar el transporte público en el recorrido y volverlo mucho más eficiente”, expuso. Además prometió construir 328 paradas determinadas en ambos sentidos de la calzada. “Es un servicio que van a agradecer más de 200 mil pasajeros en este recorrido diario. “Acciones como ésta, son las

l

ESTRENO. Cada autobús Dima (Linner G) costó dos millones 700 mil pesos y se alimenta de gas natural.

#TRANSPORTE

Retiran de Tlalpan a los microbuses TENÍAN MÁS DE 30 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO; INCORPORAN 228 AUTOBUSES MODERNOS que permiten a la Ciudad de México colocarse hoy como finalista en los premios de C40, esta organización mundial de lucha contra los efectos del Cambio Climático y que reconoce año con año los esfuerzos de las ciudades globales”, presumió. El Ejecutivo local recordó que los resultados del galar-

200 MIL PASAJEROS SALDRÁN BENEFICIADOS

dón se darán a conocer en los primeros días de diciembre. Recordó que esta es una acción contra el Cambio Climático y se suma a la puesta en marcha de taxis eléctricos e híbridos. El jefe de Gobierno afirmó que las autoridades estarán verificando que sólo las nuevas unidades circulen en Calzada

822 MICROBUSES VIEJOS E INSEGUROS DEJAN DE CIRCULAR

FOTO: LESLIE PÉREZ

#BENITOJUÁREZ

Reabren la Alberca Olímpica l

PULCRA. Se invirtieron 26 mdp en la piscina.

l La Alberca Olímpica Francisco

Márquez cumple una función social, aseguró el delegado en Benito Juárez, Christian von Roehrich, pues son más de tres mil 500 personas las que reciben clases en el espacio acuático. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el jefe delegacional develaron la placa de reinauguración de este espacio con la asistencia de deportistas olímpi-

1500 USUARIOS TIENE LA ALBERCA OLÍMPICA.

de Tlalpan en cumplimiento a este compromiso. “Este corredor estará, estoy seguro, será más útil y práctico, con mucha mayor eficacia. Vamos a estar muy atentos para que se cumpla con lo que hoy nos estamos comprometiendo”, subrayó. Este año, el gobierno de la ciudad proyectó siete nuevos corredores de transporte público. Además, se busca sustituir cerca de dos mil microbuses con 252 autobuses.

cos, entrenadores y usuarios. “Hemos hecho una política pública de renovación de nuestros espacios, el eje rector es la ciudadanía”, dijo Von Roehrich. Se anunció la próxima remodelación de otros espacios que forman parte de este complejo deportivo: cuatro canchas y el Gimnasio Juan de la Barrera, donde al menos 12 mil personas reciben clases. SAMANTHA NOLASCO


16 CDMX

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LA TRANSFORMACIÓN DE ESPARZA El líder del SME y sus huestes supieron con antelación de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, y lo capitalizaron

ESPERANZA BARAJAS

n ocho años, el secretario general y el Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, han transformado la lucha que inició con la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y ahora sigue otra por la entrega de 40 predios para que extrabajadores laboren en cooperativas para empresas extranjeras, en un lucrativo negocio. Según documentos oficiales que circulan en redes sociales, prueban que Esparza y sus huestes supieron con antelación de la extinción de LyFC, siguieron percibiendo un sueldo, están asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, tienen pensión vitalicia y cobran, junto con familiares y amigos, un sueldo en Generadora Fénix S.A.P.I de CV. La supuesta resistencia de Esparza y sus aliados tiene, en ocho años, dos momentos históricos. De 2009 a 2013 su lucha se centra en exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuera el patrón sustituto del SME; en estos cuatro años, Esparza cambió su actitud, pues antes de 2012 apoyaba la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, pero para finales de ese año, cuando ganó la Presidencia Enrique Peña Nieto, comenzó a negociar con él. RESPALDABA El segundo es durante este A AMLO; HOY sexenio que está a punto de NEGOCIA CON terminar. Ni Esparza ni el CoPEÑA NIETO mité Central ha informado a los extrabajadores que el 27 de agosto de 2016, el SME fue liquidado, de manera jurídica, y se había logrado 96 por ciento de pago de liquidaciones sin que nadie se diera cuenta y que, por eso, nació la Cooperativa LC del Centro en lugar del SME. ¿Cómo lo logró Esparza? Firmando la extinción del pasivo laboral que ascendía a 240 mil millones de pesos, de los cuales 80 mil millones eran de los electricistas en activo que no se liquidaron, y 60 mil millones de los jubilados, a cambio de la concesión de uso y explotación de plantas que la Comisión Federal de Electricidad ya había dado de baja, así como la entrega de 40 predios de 500 propiedades de CFE. Apenas el 20 de febrero de 2017, Generadora Fénix, dirigida por el ingeniero Marcos Ramírez Silva, había emitido el permiso E/1920/GEN/2017 para operar la central Jorge Luque, de Lechería y el 29 de junio, la Comisión Reguladora de Energía se lo autorizó (RES/1217/2017). El 4 de octubre de 2017 comenzaron las obras para reactivar la planta y concluirán el 11 de diciembre de 2019. La central entrará en operación comercial el 10 de marzo, en una primera etapa y el 23 de junio del 2020, en la segunda. El personal requerido para esta obra no rebasa los 250 trabajadores. Los títulos de permiso están disponibles en internet. También está un documento sobre una supuesta nómina secreta de Generadora Fénix, donde se iluminan con distintos colores a los liquidados del SME, a familiares del Comité Central y a comisionados sindicales, y de la dirigencia del SME. (https://issuu.com/franciscobrenaalvirez/docs/enviando_para_presentacion)

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

PUGNA. El conflicto por la presidencia de la Mesa Directiva mantiene la confrontación.

#PARÁLISISLEGISLATIVA

Morena repite la fórmula SUS DIPUTADOS ASISTEN AL RECINTO PERO NO PASAN LISTA NI PARTICIPAN EN LA VOTACIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Parece un preludio de 2018: tomar la ALDF por berrinche y eso no pasará". FERNANDO ZÁRATE PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

El ausentismo de diputados de diversos grupos parlamentarios reventó los trabajos en la Asamblea Legislativa. Y Morena repitió la dosis: presentarse en el recinto, pero no pasar lista ni votar. En la sesión, que arrancó con más de dos horas de retraso, había un registro de 34 diputados –el número justo para iniciar–, pero sólo 20 minutos después, al votar el primer dictamen de la Ley de Atención Preferencial para las Personas con Discapacidad, sólo había 32 asambleístas. Lo mismo ocurrió el 16 de noviembre, cuando los morenitas se apersonaron, pasaron lista y se pusieron a trabajar, pero afuera de la ALDF, cuando se reunieron con damnificados. Aunque estaban presentes al

6 SESIONES NO HAN LLEGADO A BUEN PUERTO EN LA ASAMBLEA.

20 DIPUTADOS TIENE MORENA, A LOS QUE SE SUMA CANDELARIA.

menos 12 morenistas, ninguno participó en la sesión; sólo estaban sentados en sus curules. Al concluir la sesión César Cravioto, coordinador de la bancada, defendió su accionar, al asegurar que no validarían “una presidencia ilegítima”. Fernando Zárate, presidente de la Mesa Directiva, mostró su rechazo a las acciones de Morena y acusó a sus diputados de querer boicotear las sesiones “de manera dolosa”. Aseguró que, conforme a la Ley y Reglamento interior, ordenará los descuentos a la dieta de diputados ausentes que no presentaron justificante; publicará la lista de los faltistas en diarios de circulación nacional y, de ser necesario, mandará llamar a los suplentes a fin de desahogar los pendientes. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley Orgánica de la ALDF, si un asambleísta se ausenta de cinco sesiones consecutivas en un mismo periodo, podrá llamarse a su sustituto. No obstante, en la sesión del viernes, en que se votó la Ley de Reconstrucción, los morenistas pasaron lista e incluso presentaron reservas al dictamen. Raúl Flores, vicecoordinador del PRD, cuestionó que haya “diputados como Víctor Romo que vienen, pasan lista y se salen, siendo que no había comisiones”, y calificó como una “vileza atroz” que debido a la actitud de los diputados de Morena se reventara la sesión en que se discutiría un tema como dar atención a quienes tienen algún grado de vulnerabilidad. Desde el 7 de noviembre se originó un conflicto que ha complicado los trabajos legislativos, como la aprobación de cuatro leyes secundarias, la designación del fiscal y 164 funcionarios del Sistema Anticorrupción Local y la discusión del presupuesto 2018.


FOTO: ESPECIAL

CDMX 17

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUAUHTÉMOC

Monreal no quiere cargos NO ACEPTARÁ PUESTO EN EL GABINETE DE LÓPEZ OBRADOR EN CASO DE QUE GANE LA PRESIDENCIA, NI EN MORENA LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DÍA DE CAOS l Dunia Ludlow presentó justificante de su falta por cuestión de salud.

l Morena dijo que participó la sesión del viernes por una demanda de la ciudadanía de temas relevantes, como la reconstrucción y la sustentabilidad hídrica.

l En al menos dos ocasiones, Morena no ha registrado asistencia desde que inició el conflicto por la Mesa Directiva.

l Mauricio Toledo acusó que el actuar de Morena ha complicado las mesas de trabajo con órganos autónomos y jefes delegacionales, en el marco de la próxima aprobación del presupuesto.

Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, aseguró que no aceptará cargos en el gobierno en caso de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) gane la Presidencia, ni tampoco en Morena. “No aceptaré cargos en el gobierno futuro de Andrés Manuel, ni puestos en el partido, me queda la vida privada”, aseguró el zacatecano en referencia a su futuro político, después de que hace una semana anunció su permanencia en el partido liderado por AMLO. Como alternativa a la vida política – sostuvo– está reabrir su despacho jurídico, retomar la cátedra, leer y escribir. Descartó integrarse en algún puesto de la campaña de AMLO, aunque lo apoyará. “Voy a ayudarle a Andrés Manuel para que sea Presidente de la República, para evitar la restauración del viejo régimen”, agregó. Al acudir a la ALDF a entregar su proyecto de presupuesto para 2018, evitó dar un plazo específico para su salida de la demarcación. “Hasta el último día de mi gestión estoy trabajando en mi delegación”, señaló. Detalló que en el documento entregado a la Comisión de Presupuesto, incluyó un monto especial destinado al pago de laudos laborales, por los cuales enfrenta un proceso en la Suprema Corte de Justicia. Sobre su posible destitu-

Defiende la EcoPlanta ● La planta de termovalorización provocó un enfrentamiento entre la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller y diputados de Morena, durante la comparecencia por la glosa del quinto Informe. Mientas la funcionaria defendió que dicho proyecto, generará energía eléctrica para el Metro y no representa riesgo para la salud, la diputada María Eugenia Lozano aseveró que provocará enfermedades respiratorias y más contingencias ambientales. Müller lamentó que la oposición de Morena al proyecto tenga tintes políticos, al tiempo de que calificó a sus diputados de poco serios.

LIZETH GÓMEZ

2.9

MMDP PIDIÓ COYOACÁN DE PRESUPUESTO PARA 2018.

1.5

MMDP SOLICITÓ A LA ALDF LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA.

ción por el incumplimiento de un laudo, reiteró su postura de que es un exceso, pues las delegaciones dependen de las designaciones del gobierno. “Estoy pacientemente a la espera, a lo mejor hasta me hacen un favor, aunque me inhabiliten 20 años”, expresó. FOTO: LIZETH GÓMEZ

TODOS PIDEN DE MÁS l Cuajimalpa requirió un incremento de 397 mdp al techo presupuestal establecido.

CAMPANTE. El delegado está tranquilo.

l Para emprender 147 acciones, Monreal tiene estimado ejercer de dos mil 426 mdp.

SERENDIPIA #OPINIÓN

EL ÚLTIMO GOLPE DE PEÑA ¿Le habrán leído la cartilla a Ortega, parte de la generación de gobernadores del nuevo PRI acusados de corrupción?

WILBERT TORRE

os días antes del destape de José Antonio Meade en Los Pinos, el viernes, mientras se preparaba el escenario para el gran anuncio, el presidente Peña se distrajo de sus actividades e intervino por segunda ocasión en unas horas para evitar que el parto se saliera de cauce. El viernes por la tarde llegó a Los Pinos la encargada de comunicación de Ivonne Ortega. Llamó a las redacciones y alertó a los reporteros para que estuvieran preparados porque la exgobernadora llegaría más tarde a una reunión a la que había sido llamada. Unas horas antes, el presidente Peña había intervenido para contener el destape de Meade, que amenazaba con desbordarse después de que el canciller Luis Videgaray lo llenó de elogios ante el cuerpo diplomático acreditado en México. El plan era que los reporteros esperaran a Ortega para tomar nota de sus declaraciones en torno al proceso interno del PRI para elegir a su candidato a la Presidencia. Ortega anunció su decisión de contender por la candidatura del PRI y hasta la semana pasada tenía la intención de registrarse como precandidata. “Nos vemos en el proceso interno”, había dicho en un tono de advertencia, al reiterar que IVONNE ORTEGA participaría en la elección del FUE FRENADA candidato, bajo las reglas que POR PEÑA EN acordara la cúpula. LOS PINOS Hasta que el viernes, unas horas antes del destape, Ortega fue convocada a Los Pinos. La exgobernadora, recordada en Yucatán por haber disparado la deuda del estado de 250 a 2 mil 300 millones de pesos, y por dirigir uno de los peores gobiernos en ese estado, estuvo dos horas en el despacho principal de Los Pinos. Al final no dio la cara. Salió por la puerta trasera. Cuando los reporteros le preguntaron, la representante de prensa de Ortega dijo que había cambiado de planes. Ortega se fue de Los Pinos y se hundió en un larguísimo silencio el fin de semana que se prolongó hasta después del destape. ¿Le habrán leído la cartilla a Ortega, parte de la generación de gobernadores del nuevo PRI, acusados de corrupción? El episodio deja clara una demostración del presidente Peña en un momento determinante, que es el destape del candidato, el instante de mayor fuerza en un gobernante antes de comenzar la ruta inexorable del declive –pato cojo le llaman los estadounidenses– y la pérdida del poder. Esta decisión también muestra la manera en la que Peña acompañó y cuidó la candidatura del exsecretario pentapichichi, hasta protegerlo de cualquier amenaza o situación no prevista, por insignificante que fuese. Hace unas horas Meade y su equipo valoraban, sorprendidos de alguna manera, la estricta disciplina en el priismo, traducida en el respaldo de prácticamente todos los grupos políticos a su candidatura como un ciudadano no militante. Quizá en reciprocidad, el equipo de Meade trabajó en las últimas horas en la producción de un video del virtual candidato rodeado de líderes priistas el día del anuncio de su precandidatura.

D

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


FOTO: ESPECIAL

18 CDMX APOYOS RECABADOS

467

MIL 447 FIRMAS TIENE JAIME RODRÍGUEZ

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOA2018 253 mil 168 firmas ha logrado reunir Margarita Zavala en sus recorridos por todo el país.

Aspirantes logran 1 millón de rúbricas INE INFORMA QUE EN PRIMER LUGAR VA EL BRONCO, SEGUIDO DE ZAVALA AGENCIAS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, hasta el día de ayer, el avance en la captación del apoyo ciudadano para los aspirantes independientes a la candidatura presidencial es de un millón 13 mil 580 firmas. El aspirante que mayor apoyo ha recabado es Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, con 467 mil 447 firmas ciudadanas, equivalentes a 53.9 por ciento del total a conseguir. Le sigue, con 29.2 por ciento (253 mil 168 firmas), Margarita Zavala, y con 108 mil 631 apoyos, Armando Ríos Piter. En el caso de las senadurías, el INE informó que los 54 aspirantes independientes al Senado de la República han recabado por lo menos un apoyo, lo que da un total de 303 mil 597 firmas capturadas. El aspirante a senador que ha recibido más apoyo es Raúl González Rodríguez, con 65.8 por ciento de firmas recabadas. Para las y los aspirantes independientes a la Cámara de Diputados, el INE refirió que de los 180 registrados, 33 han logrado juntar más de ciento por ciento de los apoyos necesarios y sólo seis aspirantes se mantienen en cero, mientras que uno desistió. En total, para las diputaciones federales, se han recabado 450 mil 496 firmas ciudadanas, puntualizó el órgano electoral. Sobre la aplicación móvil para que los aspiramtes recaben los apoyos, el INE aseguró que funciona bien. En conferencia de prensa, el consejero electoral Benito Nacif, acompañado por autoridades del instituto, aclararon que no hay fallas técnicas en dicha aplicación y que los problemas que algunos aspirantes han expresado para su uso se irán resolviendo por lo que pueden seguir usándola.


CDMX 19

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

EL UNIFICADOR José Antonio Meade escuchó voces de apoyo desde el PRI y desde el PAN, pues ha colaborado en sexenios de ambos l

GUÍA. Karen Quiroga reconoció que algunos jóvenes carecen de orientación vocacional.

#COMBATEALADESERCIÓN

Dan estímulo a universitarios OTORGA GCDMX UN BONO QUE LOS ESTUDIANTES PODRÁN CANJEAR EN ESTABLECIMIENTOS DAN UNA MANO A TIEMPO

1 Los estudiantes capitalinos beneficiarios deben cursar el primer año de universidad.

2 El programa busca satisfacer necesidades materiales e intelectuales de los jóvenes.

3 Se trata de estimular la curiosidad y el apetito intelectual del estudiante.

RESPALDO

Tenemos que ayudar para que no deserten los estudiantes".

POR SAMANTHA NOLASCO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar que los estudiantes capitalinos abandonen sus estudios durante el primer año de nivel licenciatura, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa La Llave de la Cultura, Bono para tu Educación. De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 17 por ciento de los estudiantes de la capital de este nivel abandona sus estudios medio– superiores en algún momento del ciclo escolar. Las causas de esta deserción, según la coordinadora ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano, se deben a que los estudiantes tienen que trabajar para pagar sus estudios o se enfrentan a la confusión de elegir una carrera universitaria a la que se dedicarán toda su vida. “Los jóvenes no sólo se enfrentan a carencias de carácter económico, sino se encuentran frente a la elección de lo que van hacer durante toda su vida. La sociedad orilla al estudiante a decidir y a veces él no cuenta con los elementos suficientes”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Explicó que “lo que intentamos es no solamente congregar a los jóvenes dentro de una convivencia, y que a través de

Debemos impulsarlos para que sean adultos felices”. KAREN QUIROGA / COORDINADORA EJECUTIVA DE PREPA SÍ

13% ES LA TASA DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN MÉXICO.

16% DE LOS DESERTORES NO VOLVIERON A LA ESCUELA.

esta acción, estamos haciendo un programa piloto que nos ayudará a saber más sus necesidades”, enfatizó Quiroga. A cada estudiante inscrito se le entregará un bono único, mismo que podrá canjear en comercios como librerías, cines y teatros, entre otros establecimientos participantes que se encuentren registrados en el padrón de afiliados como la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem); la Asociación de Librerías de México (Almac) y Educal, entre otras. “Este acercamiento permitirá conocer lo que los jóvenes aman, su misión, visión, vocación, profesión y desde su punto de vista, qué es lo que el país y el mundo necesita”, añadió. Finalmente, Quiroga hizo un llamado al gobierno capitalino y a todas las instituciones involucradas en la educación, para que mantengan vigente este programa y que, al menos una vez al año, se apoye a los estudiantes con este tipo de estímulos.

JESÚS MARTÍN MENDOZA

agamos un sencillo ejercicio. ¿Qué tal si armamos una alianza entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional para ir juntos a la Presidencia de México en 2018? Podría sonar como una blasfemia política plantear el nacimiento del PRIAN, pero desde el punto de vista ideológico y de voluntades, estamos más cerca que nunca. Lo que vimos en Los Pinos el lunes fue una verdadera unción de José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, para introducirlo en la carrera presidencial, un asunto cantado hasta la saciedad. Pero ocurrió algo digno de señalarse. Debido a su exitoso paso por gabinetes del PAN y del PRI, José Antonio Meade escuchó voces de apoyo desde ambos partidos; el beneplácito a su segura candidatura unifica a dos partidos que por momento se comportan como socios y otras veces como antagonistas. En sus primeras declaraciones, ya despojado de la carga que representa ser miembro del gabinete, al doctor Meade, de 48 años, se le ve afable, contento, entusiasmado por el camino que emprenderá como la apuesta del presidente Enrique Peña Nieto. Que si fue un dedazo, que si se regresó a los destapes priistas de hace tres décaEL TRICOLOR das; habría que recordar que CAMBIÓ SUS en política no hay sorpresas, ESTATUTOS POR hay sorprendidos. José Antonio Y PARA MEADE Meade Kuribreña se convierte en noticia porque es el segundo visible hacia la Presidencia de la República, después de Andrés Manuel López Obrador, al grado que el nivel de mediatización del doctor Meade iguala al del dueño de Morena y los comentarios se centran en la bondad de su persona y su preparación, luego de ocupar en cinco ocasiones secretarías de Estado. Hay que recordar que el PRI cambió sus estatutos para nombrar como candidato a un hombre sin filiación partidista. En el caso Meade es claro que buscan comprarle prestigio y legitimidad. Este hecho que anuncia la candidatura de Meade, le da una importante ventaja en tiempo sobre el Frente Ciudadano por México en el que Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, busca a toda costa salvar la alianza entre el PRD, Movimiento Ciudadano y el PAN. Sabedores de las formas de Ricardo Anaya, líder panista, y ahora que todas las corrientes del PRD apoyan a Mancera, ¿qué le queda? ¿Apoyar a Mancera en el Frente? o ¿o fracturarlo para ir en alianza con el PRI? El poder embriaga y todos hacen su cálculo político. Habrá que ver cómo se acomodan las fichas, por lo pronto como diría nuestro compañero José Luis Camacho: “Renecio y Ciudadano ya están en la línea de salida”.

H

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Un terror bíblico está entre nosotros. Casos de lepra confirmados han detonado la alerta sanitaria en Quintana Roo. La lepra la produce una bacteria que afecta la piel y el sistema nervioso periférico, incuba durante 25 años y hoy en día se controla con antibióticos. Obesidad, diabetes, cardiopatías, cáncer y ¿ahora lepra?, lo que nos faltaba. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DECARAAL2018

Mujeres, clave para el PRI POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

IDEARIO TRICOLOR FOTOS: BERNARDO CORONEL

TOLUCA. La participación de las mujeres en el proceso electoral de 2018 será un factor decisivo en el triunfo del PRI, tanto en el Estado de México, como en la votación federal en la que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, afirmó Ernesto Nemer Álvarez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Nemer tomó ayer protesta a Maribel Martínez Altamirano, como nueva delegada especial con funciones de dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el Edomex. Ahí, destacó que el tricolor cumplirá cabalmente con lo establecido en sus estatutos para que 50 por ciento de las candidaturas a cualquier puesto de elección sean encabezadas por mujeres y 30 por ciento por jóvenes. El priista aseguró que en el 2018, las mujeres serán las que lleven al PRI a la victoria, por lo que desde ahora se trabaja en el proceso de selección de las mejores candidatas y candidatos.

1

#SONFELICES

2 El PRI capitaliza compromiso, lealtad y unidad de las mujeres.

3 Inicia una nueva etapa en la que se deben alcanzar consensos con el diálogo.

Instalada en una área estratégica, la Base de Operaciones Mixtas, cuenta con un espacio de relajación y esparcimiento con sauna, gimnasio y hasta mesa de billar, porque los efectivos encargados de la seguridad, "viven en constante estrés"

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l PROTESTA. Maribel Martínez Altamirano asumión como delegada especial tricolor.

l BOM y FRIM han permitido bajar índices delictivos.

CONSENTIDO DE NAUCALPAN POR LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

CUENTA POSITIVA

EQUIPO

Urge trabajar en unidad, para que el PRI siga siendo la primera fuerza política.

NAUCALPAN. Comúnmente, las instalaciones de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en todo el país son improvisadas en escuelas, bodegas o carpas, pero en este municipio, el gobierno invirtió 18 millones de pesos para construir un espacio digno a los elementos de

SAUNA l Entre las amenidades de la Base, se cuenta con el servicio de baño de vapor en seco, con moderna infraestructura.

l Incidencia bajó 11 por ciento en los dos últimos reportes quincenales. l Naucalpan, al mes presenta unos 350 autos robados y 10 robos de casa. l BOM realiza acciones del Grupo Táctico Operativo las 24 horas del día.

seguridad, que cuentan con sala de juntas, áreas de descanso y relajación, así como salón de entrenamiento, gimnasio y sauna. En un recorrido realizado por El Heraldo de México por las instalaciones de la BOM, que son presumidas por el gobierno de Naucalpan como un modelo a seguir por otros municipios, se observó que a casi un año de su apertura, se mantienen en buen estado.


MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#JUANCASAMAYOR

#HIGHFIDELITY

UN EDITOR QUE EN REALIDAD VIVE DEL CUENTO PII Y III

A 50 AÑOS DE UNA CINTA DE CULTO: EL GRADUADO P VI Y VII

#EVOLUCIÓN

¿EL FIN DE LA INFANCIA? EXPONENTES COMO LA CHILINDRINA, CEPILLÍN Y TATIANA ASEGURAN QUE LA MÚSICA PARA NIÑOS HA PERDIDO FUERZA AR_29112017_21_29737676.indd 21

28/11/17 18:24


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#JUANCASAMAYOR

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#NUEVOLIBRO

VOLPI HABLA SOBRE TRUMP REDACCIÓN

LA OBRA DE JORGE

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno mexicano "no ha sabido articular una política frente a Donald Trump", aseguró Jorge Volpi, quien con Contra Trump pretende "mantener la alerta" sobre los peligros que representa el republicano. Las autoridades del país se han centrado en "acciones de muy corto plazo; lo único que se ha querido es tratar de conservar el TLCAN", lamentó el autor, quien estos días participa en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El gobierno, valoró, "se ha desentendido en la respuesta frontal a todos los desafíos que Trump representa" y la estrategia en torno al TLCAN "ni siquiera ha sido suficiente". Como cierre de la obra, Volpi presenta un decálogo con medidas que intentan movilizar a los mexicanos que se pregunten qué pueden hacer ellos desde "el sur del (río) Bravo".

● Reúne artículos de opinión del autor .

Volpi se empezó a obsesionar con la figura de Trump desde que anunció que iba a ser precandidato republicano. ●

Contra Trump inicia con un texto sobre el momento en el que el magnate ganó la nominación como candidato. ●

● PRESENTACIÓN. El libro de Volpi es reflejo de otra obra, Contra Bush (2004).

AR_29112017_22-23_29737817.indd 22

ANTEPASADOS. Le interesa que los lectores también forjen su lectura con los cuentistas clásicos.

“Le soy infiel al cuento” EL EDITOR ESPAÑOL RECIBIÓ EL MÉRITO EDITORIAL EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA POR LA EDITORIAL DE CUENTOS PÁGINAS DE ESPUMA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ace 18 años, el editor Juan Casamayor fundó un proyecto que acogió al "bicho raro" de la industria literaria de aquella época: el cuento. “Había editoriales para novelas, poesía, incluso de teatro, pero casi ninguna de cuento”, recordó el español que este año recibió el Mérito Editorial 2017 otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Casamayor, que se ha dedicado a difundir y editar este género narrativo incansablemente desde su trinchera, la editorial Páginas de Espuma, confesó: “le soy infiel al cuento, es decir, leo novela, poesía, y lo seguiré haciendo porque un lector no se define por un género, sino por aquello que lee”. Sentado en el lobby del Hotel Hilton en Guadalajara, Casamayor contó a El Heraldo de México que antes de ser editor, fue un lector de cuentos, “tareas que no se pueden dividir, pues forman parte de mí”, dijo el editor que creció con textos de Allan Poe, London y Stevenson.

H

¿Qué ha pasado con el bicho raro de la literatura? No podemos negar que hay un gusto generalizado por la novela, porque de eso se ha encargado la indus-

El lector de Páginas de Espuma es reincidente, vicioso de la lectura, muy abierto a disolver los límites entre los género y abierto a los gustos literarios. JUAN CASAMAYOR EDITOR

tria editorial; pero existe ahora toda una cartografía de editoriales independientes para el cuento que han surgido en distintos países latinoamericanos, y en España también, incluso los grandes grupos están editando más que antes el género. Hay varios factores, finalmente todo esto no existiría si no tuviéramos un buen momento de escritura del cuento: hay muy buena gente escribiendo ahora. ¿Cuáles son los elementos esenciales del género? El sentimiento visceral que provoca el cuento puede ser compartido con toda la lectura. Tú lees una novela y si te está atrapando la tripa o sale la lágrima, o tienes que dejar el libro e irte a otra habitación, eso es que el libro está produciendo algo. El cuento es reino colindante con la poesía, es el género de los silencios, de las complicidades y de la elipsis del escritor; en ese sentido, necesita que un lector cree una alianza emocional con el texto. Cuando un cuento se concluye es cuando gana su dimensión, cuando tienes que empezar a construir en tu mente todo lo que el escritor te dijo que era el texto y que no está, eso es lo maravilloso.

SOBRE LA EDITORIAL ● Páginas de Espuma tiene entre sus filas desde los autores más clásicos hasta los más contemporáneos: Antón Chéjov, Jane Austen, Adolfo Bioy Casares, Alberto Chimal, Andrés Neuman, Samanta Schweblin, Antonio Ortuño, entre otros. ● A Casamayor le gustaría editar a Julio Cortázar, que es un autor que admira y que sería un privilegio tenerlo en su editorial.

320 AUTORES ESTÁN EN LA EDITORIAL ACTUALMENTE.

49 AÑOS TIENE EL EDITOR GALARDONADO.

¿Quiénes son los cuentistas más vendidos? Hay autores que han sido muy importantes en cuanto a la cifra, escritores contemporáneos, como el caso de Samanta Schweblin. Hace tres años vendimos de maravilla Técnicas de iluminación, del que posiblemente sea el cuentista español más importante: Eloy Tizón, es un maestro de crear el cuento de atmósfera.

28/11/17 18:10


@VIZCAINASIAP

FOTO: CORTESÍA

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

DÍA DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO A través de 11 tomos, el libro Vizcaínas, 250 años en un colegio a prueba del tiempo narra los aspectos de vida, educación y pensamiento de la institución. Por su parte, la exposición "Recuerdo de Nuestro Colegio. Vida Cotidiana. Antología de Miradas de Vizcaínas, Siglos XIX y XX", estará hasta el 26 de enero de 2018. REDACCIÓN

#1947

DIRECTOR. Alexander Schellow presentará y hablará de su trabajo en el Instituto Goethe.

#ANIMASIVO

COMIENZA ESPACIO PARA LA ANIMACIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hoy inicia la décima edición del Festival de Animación Contemporánea de la Ciudad de México, Animasivo, un espacio para los animadores emergentes. En el marco del festival se lanzó una convocatoria de documental animado denominada Animaentary, que se suma a las otras tres categorías: internacional, nacional y universitaria. Este año, entre los invitados especiales figuran nombres como Chris Landreth, ganador del Oscar (2004) por su documental Ryan; el animador estadounidense ofrecerá una master class “Making Faces” en el SAE Institute México. Así como el español Pedro Rivero, director de Psiconautas, los niños olvidados, película animada merecedora del Goya (2017), también dará una cátedra “El guión cinematográfico aplicado a la animación” en la Universidad de la Comunicación. Entre los invitados nacionales se encuentra Carlos Carrera, ganador de la Palma de Oro en Cannes (1994); Guadalupe Sánchez Sosa, Arcángel Constantini, Elena Pardo y Manuel Trujillo, quienes tienen una trayectoria importante. Las sedes en esta edición son Cineteca Nacional, el Centro Cultural de España en México, el Instituto Goethe México, Museo Tamayo, Cine Tonalá, el Instituto de Medios Creativos SAE, la Universidad de la Comunicación, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Plaza de San Jerónimo, entre otras.

¿QUÉ DEBES SABER? ● El festival es del 29 de noviembre al 3 de diciembre.

● Su objetivo es fortalecer este arte y acercarlo al público.

AR_29112017_22-23_29737817.indd 23

28/11/17 18:10


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

LÍDER. Una de las categorías en la que el rapero fue seleccionado es la de Mejor Álbum del Año. ●

#VAPOROCHO

JAY-Z LIDERA NOMINACIONES DE LOS GRAMMY EL ESPOSO DE BEYONCÉ COMPETIRÁ EN LA EDICIÓN 60 DE LOS PREMIOS CELEBRADOS EN NY

REDACCIÓN

Los famosos y aclamados raperos Jay-Z y Kendrick Lamar, junto al cantante Bruno Mars, aparecen como los grandes favoritos para la 60 edición de los premios Grammy, en los que también destaca “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee. De acuerdo con la lista difundida ayer por la Academia de Grabación de Estados Unidos, el remix con Justin Bieber del éxito mundial de Luis Fonsi fue nominada para las categorías de Grabación del Año, Canción del Año y Grupo del Año. Jay-Z lidera la lista con ocho nominaciones, que incluyen el galardón más cotizado de la noche, el de Mejor Álbum del Año por 4:44, así como la nominación a Mejor Grabación del Año con "The Story of O.J.", un tema sobre la comunidad negra y el dinero con referencias a O.J. Simpson. Kendrick Lamar obtuvo siete, entre las que destacan la de Mejor Álbum del Año con Damn, así como a Mejor Grabación con "Humble".

SON LAS CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS.

1959 FUE EL AÑO DE LA PRIMERA CEREMONIA.

DIVORCIO FOTO: ESPECIAL

CONFIRMADO. EL ACTOR MEXICANO ROMPIÓ EL SILENCIO Y ANUNCIÓ EL DIVORCIO QUE ENFRENTA CON GERALDINE BAZÁN, CON QUIEN MANTUVO UNA SÓLIDA RELACIÓN Y PROCREO A SUS DOS HIJAS.

REDACCIÓN

ES_29112017_24-25_29738746.indd 24

DESPIDEN A LA LEYENDA

El músico Malcolm Young AC/DC fue recordado aye privado en Sídney, al que familia, amigos y músicos menor, Angus, colocó una el ataúd. Falleció el 18 de

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

Cada vez hay menos música para infantes, pero por eso no me rindo y siempre hay que ofrecerles temas de calidad”.

EXCLUSIVA

78

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

@GABRIELSOTO

ESCENA

FOTO: EFE

@ACDC

TATIANA CANTANTE INFANTIL

#EXTINCIÓN

LA MÚSICA INFANTIL, EN PELIGRO TATIANA, CEPILLÍN Y LA CHILINDRINA ASEGURAN QUE CADA DÍA EXISTEN MENOS PERSONAJES CON LOS QUE SE IDENTIFIQUEN LOS NIÑOS

El primer disco que hice fue para mi hija, no pensé que fuera a pasar lo que pasó, es decir, que iba a cambiar mi vestuario y crear un personaje…” TATIANA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

En México hay tres niños por cada 10 habitantes, lo que representa un 32 por ciento de la población, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía . Dos de cada tres niños, de 5 a 10 años, prefieren escuchar y cantar música popular que temas infantiles, según sus padres porque ellos nacen con otro chip, como resultado de una

2015 LEMONGRASS INICIÓ SU CARRERA MUSICAL.

7 NIÑOS FORMAN EL GRUPO.

encuesta realizada por El Heraldo de México. Sin embargo, los cantantes para niños difieren con este punto, al declarar que la música que sus hijos escuchan, sólo es responsabilidad de los papás. “Los niños no nacen con otro chip, es como los educas, ellos no mandan. El papá es el que escoge y tiene que estar al pendiente de lo que escuchan, la ropa que usan, cómo hablan y qué hacen. Sólo de los padres dependerá

que no nos olviden, ellos deben de ponerle música adecuada a su edad. No por flojera, permitir que escuchen los gustos de los hermanos mayores o de ellos”, comentó Tatiana, quien desde 1995 se dedica a esta industria. En tanto el payaso Cepillín atribuye esta situación a que cada vez existen menos personajes infantiles con los que se sientan identificados los menores. CRI-CRI CONQUISTÓ A VARIAS GENERACIONES

Como menciona Cepillín, en nuestro país, este género musical proviene de los años 30, con la música de Francisco Gabilondo Soler, CriCri, quien con temas como “Abuelita”, “Cochinitos dormilones”, “Di ¿por qué?”, “El chorrito”, “El negrito sandía” y “La patita” cautivó a las generaciones del siglo XX, y aunque sigue presente en algunas casas, no se oye como antes, además las radiodifusoras ya no tocan ese tipo de canciones.

28/11/17 18:34


ESCENA V

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

@GOLDENGLOBES

FOTOS: ESPECIAL

SETH MAYERS DEBUTA COMO ANFITRIÓN EN GLOBOS DE ORO

@ROGERWATERS

VARIAS CADENAS DE LA RADIO Y TELEVISIÓN PÚBLICA ALEMANA DECIDIERON NO RETRANSMITIR LOS CONCIERTOS DEL EXLÍDER DE PINK FLOYD, POR SU POLÉMICA LLAMADA A NO ACTUAR EN ISRAEL MIENTRAS CONTINÚE LA OCUPACIÓN DE PALESTINA. AP

El anfitrión de talk show nocturno Seth Meyers será el presentador de la ceremonia de entrega de los premios Globos de Oro al cine y la televisión, que se realizará el 7 de enero en Beverly Hills. Será la primera entrega que llevará el conductor de 43 años, cuyo Late Night with Seth Meyers se emite por la cadena NBC en la televisión estadounidense. EFE ●

colm Young, fundador de ordado ayer en un funeral ney, al que asistieron su s y músicos. Su hermano , colocó una guitarra sobre ció el 18 de noviembre. EFE FOTO: EFE

Ahora los niños se adaptan a la música de los adultos, y esto no está bien, porque algunas letras no son apropiadas para ellos”.

El reguetón es una consecuencia de que hay que adaptarnos, por eso tenemos que aceptar lo que llega para estar vigentes”.

CHILINDRINA COMEDIANTE

CEPILLÍN PAYASO

2009

3

FUE EL AÑO EN QUE SE LANZÓ PATYLU.

DISCOS COMO SOLISTA TIENE PATYLU.

17

24

ÁLBUMES HA PUBLICADO LA CHILINDRINA.

DISCOS DE ORO, 8 DE PLATINO Y 4 DE DIAMANTE TIENE TATIANA.

3

DATOS QUE NO SABÍAS

1 En la década de los 70 y 80 hubo varias agrupaciones infantiles en todo el mundo como los españoles Parchís o Regaliz.

ES_29112017_24-25_29738746.indd 25

2 Desde 2012 existe el grupo Pica-Pica que se ha especializado en shows teatrales para público infantil.

También hay grupos de novelas, pero han sido temporales como Belinda en Cómplices al rescate.

“Ahora la música para peques es sólo la que pasan en las caricaturas de personajes animados, no hay artistas que le canten a esta industria, siendo el mercado menos socorrido. Cuando yo llegué a México, sonaban Cri-Cri y Chabelo, te estoy hablando de hace 40 años. Entonces ahorita son muy pocos los personajes infantiles que existen”, comentó el payaso. Xavier López Chabelo inició su programa En familia con Chabelo en 1967, mostrando estrellas musicales y temas que él cantaba. Este espacio perduró hasta 2015. Otros personajes surgieron en la década de los 70 con el programa El chavo del ocho, del cual perdura La Chilindrina, interpretado por María Antonieta de las Nieves, y aún sigue vigente con algunos shows en circo. “Claro que hace falta música para niños y gente que trabaje para ellos, porque ya no hay. Hubo una época en que estaba Capulina, todos los del Chavo, Tatiana y Cepillín. Los empresarios piensan que los niños no dan dinero, pero creo que es todo lo contrario, porque todo lo que les des ahorita va a funcionar”, comentó La Chilindrina. La también actriz detalló que actualmente pueden escribir temas infantiles pero ya no sólo relacionados con los animales y los colores, sino también hablando de las redes sociales y tocando otros géneros musicales. Punto que comparte la cantante Tatiana, quien ha hecho canciones en reguetón, ya que ella no ve mal el ritmo, sino el contenido y mensaje de las letras que se escuchan.

28/11/17 18:32


VI ESCENA MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES ESCENAS ICÓNICAS

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

"Mi objetivo es verla dentro de cinco años y comprender si yo también he evolucionado".

¡EXAMEN APROBADO! Y SE CUMPLIÓ LA PROFECÍA... LA QUE POR TANTOS AÑOS ESTUVE ANHELANDO CON LA ESPERANZA DE QUE SE REALIZARÁ Y CON ELLA, TODO ADQUIRIERA SENTIDO

C

ontar parte de mi historia y que sirviera para algo, hacer reír con aquellas peripecias que en el momento eran dificultades, lograr captar la atención para abrir mi corazón a confesiones personales que apenas empiezo a digerir y si me iba muy bien y el mundo me quería hacer un enorme regalo: que esto le sirviera a alguien. La semana pasada escribí mi anécdota sobre la monja que se equivocó en su predicción sobre mi futuro, el resultado fue magnífico, tuve la sensación de haber conectado de manera muy real con los lectores, todos nos hemos sentido así; como bichos pequeñitos ante la negativa de un ser todo poderoso. A pesar de que mi plática en Campeche se trataba de no sentirse así, me temblaban las piernas, soy muy buena para escribir los nos a los que me he sobrepuesto, pero, ¿qué tal reacciono a los sís? Ésa es una hazaña completamente diferente porque trae consigo la enseñanza más profunda: la del agradecimiento y ante esto, sólo la lección de que hay que estar muy atentos para aguantar los golpes, pero mucho más para recibir las palmadas porque están hechas para ser compartidas. Narré un poco de qué es lo que he hecho, burlándome bastante de mí como es mi costumbre para después contar UNO DE LOS mi historia y descubrir que es ESTUDIANTES precisamente eso lo que soy, ME PREGUNTABA no lo que hago, ni los logros, lo ¿CÓMO SER que he sentido en lo más profundo de mi ser, lo que me ha VALIENTE? llevado a la raíz de donde vengo... tremendo viaje. Mientras uno de los estudiantes de la conferencia me preguntaba ¿cómo ser valiente? Yo solamente pensaba que estar ahí rodeada de estas personas que estaban receptivas a mi historia, era probablemente uno de los sueños más grandes que pude tener. Me recordaban a mí, se parecían tanto y podíamos juntos reír y enseriarnos con lo mismo, con esta sencilla pero créanme muy personal tesis que logré llevarles, con la recopilación de recuerdos que sólo sirven si los comparto, que sólo viven si los escuchan, que palpitan en estas líneas mientras tus ojos se pasean por ellas y si tengo muchísima suerte logremos coincidir, como por arte de magia en una idea, en un caminar que compartimos y nos hace hermanos de esta línea de tiempo y espacio, de este andar en el que agradezco cada día haberme puesto cómplices enfermos de la misma locura que yo tengo, la de buscar, la de reír, la de emprender todas las aventuras hacia afuera porque sabemos que en ellas nos tocamos el corazón y ahí todos somos tan parecidos que nos podemos encontrar a nosotros mismos. Gracias Campeche por dejarme contar mi historia y gracias a cada persona que me sigue porque se han vuelto hermanos de viaje y, sin saberlo, han cumplido mi sueño más arrojado, el de avanzar en compañía. Y por cierto... no tengo idea de qué sea la valentía, pero sé que para acercarse, hay que ser muy sinceros con nosotros mismos, hay que echarse un clavado en el alma a parajes solitarios que duelen, pero en los que si buscas bien podrás encontrar un par de alas gigantes que en el momento desconocerás, pero que por derecho y por origen te pertenecen.

LA SEDUCCIÓN

50 ANOS

DE EL GRADUADO

Una de las mejores películas de la historia: Dustin Hoffman seducido por una Sra. Robinson, mientras suena “The Sounds of Silence”. Qué más se puede pedir, feliz cumpleaños

L

a escena es inolvidable, y no lo escribo como un recurso literario pomposo para enaltecer a El Graduado. Lo digo, porque genuinamente es un momento que sigue perenne en mi cabeza desde que lo vi por primera vez: la pantorilla de Mrs. Robinson en primer plano y de fondo, un nervioso Dustin Hoffman tratando de evitar lo inevitable.

MÚSICA

El Graduado fue un parteaguas a nivel personal que este mes cumple 50 años de su estreno: recuerdo que durante un verano vi la pelicula en casa de mis tíos unas tres o cuatro veces (la repetían incesantemente en el canal A&E), y seguro pensaban que tenía alguna fijación con mujeres mayores. Pero lo que me impactó de esta película de Mike Nichols fue que yo, aún en la prepa, me sentía identificado con Benjamin Bra-

Otro hit de El Graduado recae en el soundtrack compuesto por Simon & Garfunkel, que incluye dos clásicos de los 60: “Mrs Robinson” y “The Sounds of Silence” que suena tres veces durante todo el filme.

Una joya de escritura y actuación: en la sala de Mrs. Robinson, ella comienza a cazar a Benjamin con preguntas que van desde “Me conoces de toda la vida, ¿qué opinas de mí?” hasta el momento en que le pide que le desabroche el vestido. Es un juego del gato y del ratón con connotaciones sexuales sutiles y elegantes.

EL HOTEL Benjamin sucumbe a la tentación e invita a Mrs. Robinson a un hotel. Él logra ordenar una bebida en el bar, tampoco ha reservado un cuarto. Torpemente va hacia la recepción, da un nombre falso, inventa que tiene maletas y que pasará la noche solo. Al llegar a la habitación, ella se da cuenta que él es virgen.

EL FINAL Benjamin interrumpe la boda de Elaine quien escapa hacia la entrada de la iglesia. Él traba la puerta y ambos corren hacia la carretera, suben a un autobús y se sientan en la última fila. Al inicio sonríen, pero mientras avanza el camión, sus rostros se tornan serios y preocupados. El futuro vuelve a ser incierto.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_29112017_26-27_29739133.indd 26

28/11/17 18:25


ESCENA VII ESCENA VI-VII

7 M.MX

GANADORAS PALMA DE ORO CON EL ESTRENO DE LA ÚLTIMA GANADORA DE CANNES, THE SQUARE, NOS SENTIMOS QUE ADELANTARON LA NAVIDAD: NUNCA HABÍAMOS VISTO UNA PALMA DE ORO TAN RÁPIDO EN LAS SALAS DE CDMX.

FORTUNA. Asegura que trabajar con Joaquín fue una ola de aprendizaje.

@LEIVA_OFICIAL

ÉXITO. La producción costó 3 millones de dólares y recaudó 105 millones. ddock, un veinteañero sin rumbo fijo. Hoy, que tengo más de 30 años aún encuentro que ciertos sentimientos no han cambiado, pero sí la perspectiva pueril de ciertos momentos o personajes. Algunos tenemos el cinismo de Benjamin o la soledad de Mrs. Robinson. En pocas palabras, El Graduado somos todos nosotros. La película, a pesar de que tiene más de medio siglo de vida, aún sigue vigente como una de las grandes obras de Hollywood, y fue pionera del género coming of age: cintas que marcan el camino de un héroe inmaduro que debe encontrar la paz momentánea y la felicidad en un futuro incierto. Y quizá en esta lectura, radica la primera gran lección de la cinta: Benjamin, un especie de Holden Caulfield californiano, nos dice desde sus primeras escenas que está preocupado por su vida y un destino que parecía estar preestablecido por sus padres y su casa con alberca; sin embargo él, en el acto de rebeldía más sutil dentro de una era de inestabilidad político-social (el filme se estrenó en plena Guerra de Vietnam y semanas antes de la Primavera de Praga), decide dar un paso atrás a los privilegios y buscar su propio futuro. Como todo buen coming of age, existe un agente externo que motiva al protagonista. Y en este caso no hay mejor personaje que Mrs. Robinson (la gran Anne Bancroft), la figura edípica más importante en el cine. Cuando la vi como adolescente, ella era un Dos quotes de la película fueron nombrados dentro de las Mejores 100 frases del cine, según el American Film Institute (AFI).

ES_29112017_26-27_29739133.indd 27

42

mito, una especie de semidiosa que te iba a liberar del yugo virginal; ahora en 2017, esta perspectiva ha cambiado y su pedestal se volvió terrenal y ella se transformó en una mujer que se aferra al único vínculo que le recuerda su humanidad: Elaine, su hija. Desde el momento en que aparece, Elaine (Katharine Ross), la película deja a un lado la comedia y se vuelve en un melodrama romántico: Benjamin se enamora de ella en su primera cita, pero cuando se entera de que él era el amante de su madre, regresa a la universidad. Benjamin se obsesiona con Elaine a tal grado que la persigue por todo el campus y trata de convencerla de casarse con él. Este gesto representa el único objetivo claro en su vida: enamorarse del concepto nihilista del amor, sin importar que se trate de la mejor amiga de sus padres o de una chica que acaba de conocer. Este hedonismo que al inicio del filme Benjamin rechaza rotundamente, se vuelve en su único motivo para vivir y queda reflejado en ese final icónico: la boda interrumpida y él con Elaine tomando un autobús (referenciado en los últimos años como la escena que marcó al protagonista de 500 Days of Summer). La mutación entre los deseos de los personajes, sus motivaciones iniciales y el aprendizaje sobre quién pretendes ser en la vida, es lo que coloca a El Graduado como una de las mejores películas de la historia.

FUE: “PLASTICS”

63

QUEDÓ: “MRS ROBINSON, YOU’RE TRYING TO SEDUCE ME. AREN’T YOU?”

PARA LEIVA LA MAGIA ESTÁ EN LAS CANCIONES TREE OF LIFE DIR. TERRENCE MALICK ● Si creen que los mejores trabajos de Lubezki sólo han sido de la mano de directores mexicanos, viven en un error: su fotografía en esta obra es uno de los trabajos a nivel visual, más ambiciosos en la historia, filmada con luz natural, con texturas y sentimientos.

I, DANIEL BLAKE DIR. MIKE LEIGH ● La ganadora en Cannes del año pasado es una cinta independiente británica con un sello visible e influencia del cine italiano: el conflicto de un hombre de clase baja contra el gobierno, y una sociedad que conspira inconscientemente en su contra.

AMOUR DIR. MICHAEL HANEKE ● La magnum opus de Haneke, un cineasta trascendental de los últimos 25 años, quien presenta un viaje visceral y humano alrededor de las relaciones sentimentales. Trata de un matrimonio de edad avanzada que enfrenta la enfermedad de uno de ellos.

EL CANTANTE ESPAÑOL LE PRODUJO EL DISCO LO NIEGO TODO A JOAQUÍN SABINA CON EL QUE FUE NOMINADO A LOS GRAMMY

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cantante y productor español Leiva asegura que aunque la industria musical está cambiando y renovándose, la clave es seguir haciendo canciones interesantes, porque sólo en ellas está la magia, no en la industria, ni en las compañías. Aceptó que las redes sociales son positivas, sobre todo en el acceso a la música para que ésta llegue a todas partes, sin embargo, el uso en exceso hacen que la gente no disfrute la vida. “Las personas sólo quieren compartir el momento en internet, ahí es donde está lo peligroso”, detalló. De ahí que él no sea aficionado de este medio, porque considera que es suficiente el estar promocionando sus giras y hablando con los medios, como para todavía seguir siendo un personaje en redes sociales. Este año es la primera vez que Leiva viene a México, pese a que comenzó a trabajar en la música en 1998 con el grupo Pereza, por lo que está agradecido con la respuesta de la gente y sorprendido con el trabajo de sus colegas mexicanos, en especial con el trabajo de Lila Downs y León Larregui, con los que les gustaría entrar a un estudio de grabación; así como con la chilena Mon Lafearte y el puertorriqueño Residente, a quienes conoció durante su asistencia en los Grammy Latino, al cual estaba nominado por el video de su sencillo “Sincericidio” de su disco Monstruos y por la producción del álbum de Joaquín Sabina, Lo niego todo, con quien, asegura, fue un honor trabajar.

SUS LOGROS ● Colaboró con Lafourcade en 2015 con el tema “Slowly”. ● Con Sabina se presentará 1 y 2 de diciembre en Argentina. ● El nombre real del cantante es José Miguel Conejo Torres. ● Para su nombre artístico se inspiró en un futbolista.

8 DISCOS LANZÓ CON SU GRUPO PEREZA.

2014 GANÓ DISCO DE ORO POR SU SEGUNDO ÁLBUM.

28/11/17 18:25


VIII

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yuriria y Salvatierra Termina el año rodeado de historia

¡Siempre regresarás!

guanajuato.mx


1

CENTRO VIP

EDOMEX 21

2

1

FOTO: LETICIA RÍOS

El gimnasio cuenta con equipamiento moderno y suficiente para ejercitamiento de los efectivos.

2 3

La Base de Operaciones Mixtas de Naucalpan realiza monitoreos los 365 días del año.

l

3

DAÑOS. Empresarios dijeron que negocios y empleo se afectan.

#RESTAURANTEROSMOLESTOS

La sala de esparcimiento y diversión cuenta con área de lectura, billar y hasta un futbolito.

4

4 Tienen una cocina industrial que, durante la visita, desprendía un delicioso olor al gran comedor.

Reportan 80% por pérdidas EN NAUCALPAN, EMPRESARIOS ACUSARON A LA ALCALDÍA DE AFECTAR GENERACIÓN DE EMPLEO POR CLAUSURAS CONSTANTES. POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En una superficie aproximada de mil metros cuadrados en la colonia Santa Cruz Acatlán, la BOM proporciona alojamiento y estancia a elementos del Ejército Mexicano y de las policías Federal, Estatal y Municipal; así como a miembros de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixtas (FRIM). En la actualidad, también es ocupado por integrantes de las Fuerzas Especiales de Seguridad (FES) que dependen de la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM). CONOCIÉNDOLA... A la entrada, lo primero que se encuentra es el salón de entretenimiento, que cuenta con amplios sillones, conexión a internet, dos pantallas, mesa de billar y futbolito. Se trata de un espacio de relajación. “La dinámica que ellos viven es de mucho estrés y de una fuerte exigencia; buscamos que tuvieran las mejores condiciones de comodidad, durante el tiempo que disponen de descanso. Pero ellos son tan formales y disciplinados que no utilizan este espacio como un tema de 'me voy a mis vacaciones a Naucalpan'. No, literalmente están en la operatividad la mayor parte del tiempo, día y noche”, indicó el subdirector del C4 de Naucalpan, Edmundo Esquivel Fuentes. Los gastos de mantenimiento de la BOM y la FRIM corren a cargo del gobierno municipal,

COORDINACIÓN

La información que genera C4 se comparte de manera permanente para que ellos determinen su estrategia.” EDMUNDO ESQUIVEL / C4 NAUCALPAN

CONOCE A DETALLE LA BASE DE OPERACIÓN MIXTA DE NAUCALPAN.

.COM

que en promedio invierte mensualmente 15 mil pesos en gas y 20 mil en luz. El agua que se utiliza es proporcionada por el organismo de agua municipal; informó Juan Antonio Aparicio Reveles, jefe del Departamento de Bienes e Inmuebles de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. OPERATIVOS CONJUNTOS La Sedena se encarga de coordinar las estrategias y operativos de seguridad que realizan los elementos, en paralelo con el municipio. Para ello están conectados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) municipal y las más 900 cámaras que tiene. La BOM realiza acciones del Grupo Táctico Operativo (GTO), en la mañana, al mediodía y en la tarde. Además de los sorpresivos, añadió Aparicio Reveles. Destacó que el helicóptero Águila 1 colabora con las acciones de prevención del delito. En la visita se observaron en las instalaciones sólo algunos elementos, atareados, trabajaban en lavandería y cocina, el resto, en su labor de proteger .

CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Por la lentitud en las obras que el gobierno municipal de Naucalpan realiza en diferentes vialidades de Ciudad Satélite, así como de la operación de los parquímetros, los restauranteros de la zona han registrado pérdidas de 80 por ciento en sus ventas, durante los más de cuatro meses que llevan las reparaciones. Así lo aseguró Raúl Chaparro, líder de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem). Destacó que los negocios de comida se quedan vacíos debido a que los clientes no acuden, por el caos vehicular en las calles de Satélite y porque resulta imposible estacionarse. El empresario acusó al alcalde Édgar Olvera de prolongar las obras para hacerlas vistosas, sin importarle las afectaciones a los restaurantes y comercios.

Ubican a 135 desaparecidos ● Al momento, en Tlalnepantla, la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas ha localizado a 135 personas de las 139 reportadas durante 2017, informó la alcaldesa Denisse Ugalde. María del Carmen Ugalde, titular del Instituto municipal de la Mujer, dijo que de las personas localizadas, 80 son del género femenino, tanto menores como en edad adulta. La alcaldesa destacó que el

50

5

MIL PESOS DE COBRO POR AGUA, CULPARON.

MIL PESOS, DE PAGO POR AGUA ES TARIFA.

“Lo que hacen es quitar fuentes de empleo. Lugares que normalmente estaban llenos, ahora se mantienen vacíos". El presidente de Asecem aseguró, además, que el municipio pone obstáculos a los restaurantes mediante clausuras constantes "que muchas veces son innecesarias o son sólo restricciones". Al rechazar las apreciaciones del empresario, el ayuntamiento, dijo que continuará la obra pública para los naucalpenses, por el tiempo que sea necesario ya que son proyectos certificados y la prioridad es que los recursos sean bien invertidos y con la calidad necesaria.

EMPEÑO COMPARTIDO

1 Involucrarán todas las áreas de gobierno en estrategias para empoderar a las mujeres.

2 Repartirán silbatos en las unidades de transporte público a todas las mujeres.

ayuntamiento cuenta con 90 mujeres que pertenecen a la Policía de Género, la cual está presente en los 11 municipios con alerta en el Estado de México. LETICIA RÍOS


NUEVOS INQUILINOS

EL HERALDO DE MÉXICO

● Un hipopótamo y dos tigres de bengala albinos son los nuevos habitantes del zoológico San Jorge, de Ciudad Juárez, Chihuahua. Los nombres podrán ser propuestos por la comunidad, por medio del correo electrónico recreativo.sanjorge@gmail. com, indicaron autoridades.

MIÉRCOLES / 29 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

Dan tarjetas en Guerrero para reconstrucción l El gobierno de Guerrero comenzó la entrega de tarjetas para la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre. En Atenango del Río, uno de los municipios que tuvo afectaciones importantes, el gobernador Héctor Astudillo, en compañía de la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, repartieron la ayuda. Quienes tuvieron daños parciales recibirán una tarjeta con 15 mil pesos para la rehabilitación de sus hogares, mien-

HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDAD

l RESPALDO. En Atenango del Río comenzó el reparto de tarjetas.

tras que los que tuvieron daño total, se les entregarán 120 mil pesos, explicó el mandatario. Astudillo Flores destacó que en Guerrero “estamos trabajando todos los días para ponernos de pie”, y agradeció el apoyo recibido del presidente Enrique Peña Nieto. REDACCIÓN

Más tropas, a Acapulco ANUNCIAN QUE MIL SOLDADOS SE SUMAN A LA VIGILANCIA DE TURISTAS, DURANTE VACACIONES DE FIN DE AÑO POR ALFONSO JUÁREZ

2

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ACAPULCO. Al menos mil soldados reforzarán la seguridad en Acapulco en la próxima temporada vacacional de diciembre, informó el comandante de la Novena Región Militar, el general Germán Javier Jiménez Mendoza. En entrevista, en las instalaciones del 56 Batallón de Infantería, adelantó que los retenes militares continuarán en el puerto y que los destinos turísticos también serán reforzados por mayor personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Para esta época decembrina, a fin de año y a principios de enero, ya estamos coordinando todas las acciones que llevamos a cabo, no sólo en Acapulco, sino en los centros turísticos de Taxco, Zihuatanejo-Ixtapa e Iguala. “Va a venir más gente en apoyo a las operaciones (de seguridad) tanto del Ejército,

MIL ELEMENTOS VIGILAN YA ESTE DESTINO TURÍSTICO.

1 MILITAR MURIÓ AL CAER AERONAVE ANTINARCO.

la Marina, la Policía Federal para incrementar todos estos (operativos). Vamos a reforzar con mil elementos más”, dijo. Al momento hay alrededor de 2 mil militares en Acapulco y sumarían 3 mil en diciembre cuando se inicie la temporada vacacional. Destacó que la seguridad no tan sólo será para los turistas, sino también con los guerrerenses. CAE AERONAVE Un militar muerto fue el saldo del desplome de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, que realizaba labores de fumigación y erradicación de plantíos de amapola, en la sierra de Guerrero, informaron autoridades de seguridad federal y estatal. La mañana del martes, alrededor de las 10:40 horas, fue reportada la desaparición de la aeronave cerca de la localidad de Filo de Caballos y Coatepec. La Fiscalía General del estado indicó que la PGR trabajará conjuntamente para conocer las causas del percance.

#TAMAULIPAS

DETIENEN A MUJER LIGADA CON CÁRTEL ● Fuerzas federales detuvieron en Nuevo

Laredo, Tamaulipas, a Ana Isabel “N”, por un secuestro, cometido en noviembre de 2016. Datos de inteligencia indican que Ana Isabel es pariente de dos líderes de una agrupación de la delincuencia organizada. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL


ESTADOS/23

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MAQUILADORAS

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. Con incentivos por contratación, permanencia, recomendación y un esfuerzo por mejorar el ambiente laboral, las maquiladoras de Ciudad Juárez buscan a 18 mil trabajadores para sus líneas de producción. A esta cifra se le suman los miles de empleos más que ofrecen los diferentes sectores, por lo que en la guerra por reclutar a más trabajadores han tenido que reducir sus requisitos laborales y mejorar sus prestaciones, aseguró María Teresa Delgado, presidenta de la asociación de maquiladoras Index Juárez. Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indican que en enero, las maquiladoras de Juárez contaban con 263 mil 909 trabajadores, y de acuerdo con la representante de las 321 maquiladoras asociadas en la ciudad, hoy suman 282 mil empleados, lo que significa que en el año, han logrado contratar a 18 mil 91 personas. “En noviembre es muy poca la movilidad y sí batallamos para contratar. Ahorita, la necesidad de personal no es única para la industria –de transformación–, toda la industria de servicio, el comercio, la industria hotelera, todos andan buscando personal.

EN GUERRA, PARA RECLUTAR TRABAJADORES EMPRESAS DE CIUDAD JUÁREZ BUSCAN CUBRIR MILES DE VACANTES, Y PARA ELLO RELAJAN SUS REQUISITOS Y OFRECEN COMIDA, TRANSPORTE... MEJORAN AMBIENTE l Al igual que las maquiladoras, otras empresas ofrecen extras. l Celebran cumpleaños o dan reuniones de bienvenida. l Organizan reuniones por el Día de la Madre, del Padre, etc.

Hicimos un estudio el año pasado y sí hay mano de obra en la ciudad, la cuestión es atraerlos”, destacó Delgado. En promedio, los obreros y técnicos de las maquiladoras ganan 6 mil 576. 45 pesos al mes, mientras que 9.58 por ciento de sus empleados administrativos y de ingeniería, reciben un promedio de 28 mil 930 pesos, según el Inegi. Y aunque las empresas no están dispuestas a ampliar sus salarios para atraer a más empleados, sí han mejorado sus servicios para contratarlos y

LA TASA MÁS BAJA DEL PAÍS

2.7

POR CIENTO, DESEMPLEO EN CHIHUAHUA

2.9

3.5

por ciento es el índice de desocupados en Baja California. por ciento la tasa que tiene Tamaulipas, en el mismo rubro.

retenerlos, por lo que cuentan con médicos, enfermeras, alimentación, transporte y educación en sus plantas.

Directivos de maquiladoras afirman que una empresa de 500 trabajadores gasta cerca de 8 millones de pesos al año en prestaciones, y de 2014 a la fecha, han disminuido los requisitos de contratación a personas que sólo sepan leer y escribir, que no tengan tatuajes de bandas delictivas, o que carezcan de carta de antecedentes penales. Ingenieros de la ciudad también han emigrado a industrias de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, por lo que el sector local ha buscado alianzas con las universidades de Juárez y El Paso, Texas, para atraer a los estudiantes a prácticas. Míriam Martínez, supervisora de Recursos Humanos de una tienda departamental, aseguró: “El año pasado nuestro principal competidor para contratar era la maquila, pero ahora también hay mucho empleo en otros rubros como bancos, restaurantes y otras áreas”, comentó. Ellos, al igual que el resto de las tiendas han disminuido los requisitos de contratación, como educación mínima de secundaria y edad mínima de 18 años en lugar de 20, y si no tienen experiencia, se les capacita. El investigador en Migración, Jesús Peña Muñoz, aseguró que los migrantes que llegan del sur a la ciudad tampoco lo hacen con el fin de trabajar en una maquiladora, como ocurría hace una década.

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

FOTO: ESPECIAL

Construyen centro para autismo En cinco meses, Sinaloa contará con un Centro para Autismo y un Centro de Ceguera y Debilidad Visual, que tendrán capacidad para atender a 400 personas diariamente. El gobernador Quirino Ordaz Coppel, acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de ●

Ordaz, y la directora del DIF Nacional, Lourdes Barrera Fortoul, dieron inicio a los trabajos. Las obras tendrán un costo de 80.3 millones de pesos, en un área de 6 mil metros cuadrados. Tendrán una ubicación estratégica, porque están cerca de la Central Internacional de Autobuses. El gobernador consideró esta obra de gran calado, pues brindará atención a un sector que no contaba con instituciones públicas para atender sus trastornos y discapacidades en Sinaloa. REDACCIÓN

10 MDP DEL DIF NACIONAL SERÁN PARA EQUIPO.

l APOYO El gobernador Quirino Ordaz encabezó el arranque de las obras.


24

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HERMANADOS

TEMAS SUSTANTIVOS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC

CHIAPAS Y OAXACA: COMPARTEN MEJORA

EN EMPLEO INFORMAL, PERO VIVEN INSEGUROS DURANTE OCTUBRE, CHIAPAS SE UBICÓ EN LA POSICIÓN 25 EN EL RANKING NACIONAL DE SEGURIDAD CON BIENESTAR; MIENTRAS QUE OAXACA SE POSICIONÓ EN EL LUGAR 30 Y EN EL RANGO DE INSEGURIDAD LIMITADA CON RIESGOS SOCIALES.

CHIAPAS POLÍTICO - SOCIAL 1

2

3

4

SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA

5

CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

GLAC 30ºÍndice nacional

GLAC 25º Índice nacional 6

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC PERÍODO

NIVEL DE BIENESTAR CHIAPAS

PERÍODO NIVEL DE BIENESTAR OAXACA

OCTUBRE

Seguridad Limitada/Inconformidad Social

OCTUBREInseguridad Limitada/Riesgos Sociales

Habitantes de Las Margaritas retuvieron por 24 horas a su alcalde, debido al incumplimiento de obras públicas.

1

2

Habitantes del Istmo y Juchitán realizaron una marcha para exigir apoyo para la reconstrucción tras los sismos. Integrantes de la CNTE cerraron la vía de acceso al aeropuerto para exigir el pago a tres mil trabajadores.

Los habitantes de Puerto Madero denunciaron la falta de policía en la zona; situación por la que se ven orillados a realizar arrestos ciudadanos. La Fiscalía General del estado instaló la Mesa de análisis, seguimiento y evaluación de los delitos relacionados con violencia de género.

3

4

Destacó la detención por parte del Instituto Nacional de Migración de Henri Piette, buscado por el FBI por delitos de secuestro y abuso sexual. Elementos de la Policía Municipal de Juchitán realizaron un paro de labores en protesta por la falta de apoyo por parte del ayuntamiento.

ECONÓMICO - FINANCIERO

INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL

Truthout investigó sobre sobreexplotación de pozos por parte de Coca-Cola, lo que causó escasez de agua.

SEGURIDAD - JUSTICIA

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR

SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL

OAXACA

En 2017, la informalidad en la entidad llegó a 78.3 por ciento de su población económicamente activa, resultado que la coloca en la penúltima posición a nivel nacional. Se reveló que la entidad cuenta con un crédito de mil 995 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales que le fue otorgado en 2011.

5

6

El programa estatal de Empleo Temporal presentó una alta demanda en plazas de trabajo en la reconstrucción en el municipio de Juchitán. En el tema energético destacó la inversión de 149 millones de pesos invertidos en la ampliación de la red eléctrica en Santa María Huatulco.

SEPTIEMBRE Inseguridad Limitada/Riesgos Sociales AGOSTO

RANKING DE INFORMALIDAD LABORAL Y PERCEPCIÓN DEL COMBATE A LA DELINCUENCIA

Seguridad Limitada/Inconformidad Social

En octubre, la fortaleza de Chiapas se ubicó en el sector Seguridad-Justicia l Mientras que su debilidad se localizó en el sector PolíticoSocial. l

l La fortaleza de Oaxaca fue Seguridad-Justicia, por detener a un ciudadano norteamericano, buscado por el FBI. l Su debilidad se encontró en el sector Político-Social.

l En el sector EconómicoFinanciero, ambas entidades presentaron el mayor porcentaje a nivel nacional: Chiapas con 78.26 y Oaxaca con 81.52 puntos porcentuales.

TASA DE INFORMALIDAD LABORAL

PERCEPCIÓN DEL COMBATE A LA DELINCUENCIA

En Chiapas creció 3.52 por ciento entre 2010 y 2016; al pasar de 75.1 puntos de la población a 78.62, respectivamente. Oaxaca presentó un aumento de 2.12 por ciento; al pasar de 80.78 a 82.9, respectivamente.

En Chiapas aumentó 11 por ciento entre 2010 y 2016, al pasar de 14 puntos de la población que considera que las autoridades realizan acciones contra la delincuencia, a 25. Mientras que en Oaxaca, incrementó 15 por ciento.

l

86% 84% 82% 80% 78% 76% 74% 72% 70%

2010 2011

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Chiapas

Oaxaca

l

28% 26% 24% 22% 20% 18% 16% 14% 12% 10%

2010 2011

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Chiapas

Oaxaca

Coahuila

17º Yucatán

B.C.S.

18º Guanajuato

Sonora

19º Zacatecas

Tamaulipas

20º Campeche 21º Nayarit 22º Morelos

N.L.

Aguascalientes

B.C.

23º Veracruz

Chihuahua

24º CDMX

9º Colima 10º Sinaloa 11º Q.Roo

26º Michoacán 27º Puebla

12º Querétaro

28º Guerrero

25º Tabasco

13º Edomex

29º Tlaxcala

14º Jalisco

30º Chiapas

15º Durango

31º Hidalgo

16º S.L.P.

32º Oaxaca

l Chiapas ocupó la posición 30 en el ranking, mientras que Oaxaca se ubicó en la posición 32. Ambas entidades con tasas de informalidad que superan la media nacional. l La informalidad en ambas entidades fue similar, 7 de cada 10 trabajadores no tienen acceso a las prestaciones de seguridad social que exige la ley, de acuerdo con la

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. l El aumento en la informalidad y la percepción del combate a la delincuencia han mantenido un crecimiento paralelo, lo que se podría atribuir a las acciones en materia de seguridad que ambos estados han implementado de manera reciente, no obstante, este incremento en la percepción de inseguridad debe mantenerse con esfuerzos de parte de las autoridades locales.


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#COREADELNORTE

Régimen enciende alertas EL GOBIERNO DE KIM JONG-UN VOLVIÓ A PROBAR UN MISIL SOBRE EL MAR DE JAPÓN EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. El régimen norcoreano de Kim Jong-Un insistió ayer en mantener su desafío a Washington disparando de nuevo un misil balístico hacia el mar de Japón, en lo que supone su primer ensayo de este tipo, tras dos meses y medio sin realizar un sólo lanzamiento. Japón, Corea del Sur y Estados Unidos solicitaron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. Según los datos que maneja el Pentágono, se trataría de un misil balístico intercontinental, por lo que sería el tercero de este tipo que dispara después de los dos que lanzó en julio. "Nos encargaremos de ello (...) Es un situación que manejaremos", se limitó a decir el presidente de EU, Donald Trump. FOTO: REUTERS

● KIM JONG-UN. Visitó en octubre una academia militar en Pyongyang.

EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó ayer a los "débiles" líderes de la oposición demócrata en el Congreso por negarse a asistir a una reunión con él, aunque confió en que el reciente lanzamiento de un misil intercontinental por parte de Corea del Norte les haga cambiar de opinión y llamarlo. Trump compareció ante la prensa sentado en una mesa en medio de dos asientos vacíos, designados para los líderes de la minoría demócrata en el Senado y la Cámara de Representantes de EU, Chuck Schumer y Nancy Pelosi, respectivamente, para ilustrar su ausencia en una reunión a la que estaban invitados. Schumer y Pelosi anunciaron ayer que no acudirían a la cita debido al tuit que Trump envió por la mañana, en el que afirmó que no veía posible "un acuerdo" con los líderes demócratas debido a la supuesta tolerancia de estos frente a la inmigración ilegal y su "debilidad" ante el crimen. "Chuck Schumer y Nancy Pelosi no se han presentado a nuestra reunión hoy (martes). Realmente no estoy muy sorprendido, porque teníamos muchas diferencias. Son débiles ante el crimen, son débiles ante la inmigración ilegal, quieren que la gente ilegal atraviese nuestra frontera", sostuvo Trump. "Hasta ahora sólo han hablado y no han actuado, y ahora es todavía peor, ni siquiera hablan", agregó. La reunión tenía como objetivo acercar posturas para llegar a un acuerdo presupuestario antes del 8 de diciembre, cuando expiran los fondos actuales, y evitar así un fatídico cierre del gobierno federal por falta de financiación. También se esperaba que los demócratas exigieran a Trump una solución para los 800 mil jóvenes indocumentados que llegaron a EU de niños, conocidos como soñadores, dado que está previsto que en marzo des-

WASHINGTON. Trump ofreció ayer una rueda de prensa sentado en una mesa en medio de dos asientos vacíos, designados para los líderes demócratas en el Senado y Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Nancy Pelosi.

#CRISISPRESUPUESTAL

Hacen el feo a Presidente LOS DEMÓCRATAS NO ASISTIERON A UNA REUNIÓN CON TRUMP PARA EVITAR UN CIERRE DE GOBIERNO FOTO: AFP

OTRAS CRISIS PARA EU

● EU trató ayer de apaciguar a quienes sienten que Trump menosprecia la relación con Europa.

● Legisladores de EU exigen someter a votación una ley que proteja a los soñadores. ● Ivanka Trump promocionó el papel de la mujer emprendedora como clave en el desarrollo.

● OPOSITORES. Los demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer ofrecieron el lunes una conferencia.

aparezca el programa que frenó su deportación, llamado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Trump advirtió que, si el gobierno cierra por falta de fondos, echará "absolutamente la culpa a los demócratas", y pronosticó que esa paralización de la Administración abriría las puertas

8 DE DICIEMBRE EXPIRAN LOS FONDOS DE GOBIERNO.

a los inmigrantes indocumentados "y el crimen". No obstante, Trump confió en que, "a la luz del lanzamiento de misil" intercontinental que según el Pentágono hizo Corea del Norte, "probablemente" Schumer y Pelosi cambiarán de idea y "estarán aquí bastante pronto, o al menos estas conversaciones podrán empezar bastante pronto". "Queremos que nuestras Fuerzas Armadas estén financiadas ahora mismo", aseguró Trump, quien denunció, no obstante, que los líderes demócratas también han sido "débiles" en cuanto al gasto militar. PLAN DESAFIANTE Trump está evaluando "cuándo y cómo" trasladar la embajada en Israel a Jerusalén, según aseguró su vicepresidente, Mike Pence. "El presidente Trump está considerando activamente cuándo y cómo mover la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén", señaló Pence, durante un acto para conmemorar el 70 aniversario de la resolución de la ONU que llevó a la creación del Estado de Israel. El traslado de la embajada es una promesa electoral.


#GUARDIACOSTERA

Abusos de EU en altamar LOS PRESUNTOS ARRESTADOS QUEDAN EN UN LIMBO LEGAL AL SER DETENIDOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE 27

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

Santos niega un bloqueo EL PRESIDENTE RECHAZÓ ESTAR FRENANDO LA VENTA DE MEDICAMENTOS A CARACAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX AFP Y EFE

La Guardia Costera estadounidense opera lo que definen como "un sistema secreto de detención" y es en realidad el "limbo" en el que quedan los narcotraficantes cuando son detenidos en alta mar y hasta que son presentados para procesamiento legal en EU. De acuerdo con reportes de prensa, el "sistema" funciona a bordo de los barcos de la Guardia Costera, en el océano Pacífico. En la campaña por detener el flujo de cocaína y otras drogas duras de América del Sur a América Central y puntos al norte, los navíos de la Guardia Costera se han desplegado más lejos de la costa en el océano Pacífico. Los reportes ponen sobre la mesa problemas sobre jurisdicción, pues a veces los arrestos ocurren en aguas internacionales, el periodo de detención puede ser prolongado y abre incluso temas de derechos humanos que no habían sido relacionados con la Guardia Costera, que tiene una imagen positiva. Según el informe, cuando los barcos de la Guardia capturan un bote que transporta drogas, detiene a los traficantes y los mantiene con grilletes en la cubierta, a veces expuestos a los elementos, hasta que se hacen los arreglos para que sean transportados a territorio estadounidense para juicio. El problema es que ese periodo puede ser de semanas o meses, de acuerdo con The New York Times. Algunos definen la situación como Guantánamos flotantes, en referencia a la prisión ubicada en la base naval del mismo nombre, en la isla de Cuba, en que EU coloca a terroristas islámicos bajo presunta noción de extraterritorialidad.

70

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, negó ayer estar bloqueando la venta de medicamentos a Venezuela, como reiteradamente lo ha acusado el mandatario Nicolás Maduro, a quien ofreció ayuda humanitaria para paliar el desabastecimiento que sufre ese país. "Quiero referirme a los ataques que ayer (lunes) volvió a repetir el presidente Maduro contra Colombia y contra este servidor. Acusó al Presidente de los colombianos de bandido, por supuestamente bloquear cualquier venta de medicamentos a Venezuela", indicó el mandatario en un acto en la Casa de Nariño. "Esto es absolutamente falso, repito: absolutamente falso. Todo lo contrario, le hemos ofrecido desde hace mucho tiempo apoyo humanitario en materia de comida y en materia de medicamentos y el gobierno venezolano se ha negado", agregó Santos. Maduro ha dicho varias veces que Colombia, siguiendo supuestas órdenes de Estados Unidos, ha prohibido la venta de medicamentos a Venezuela, inmersa en una crisis económica y política. A principios de mes, Maduro aseguró que el gobierno colombiano impidió la venta de medicina para combatir una epidemia de malaria en el estado de Bolívar, versión rechazada por Bogotá.

OPOSICIÓN ENTRA EN ACCIÓN

● Maduro afirmó que el Parlamento (de mayoría opositora) "es un cadáver" y "no hace falta". ● Venezolanos convocaron en Bogotá a una movilización mundial en protesta contra Maduro. ● Los diputados de la oposición respaldaron en el Parlamento el proceso de diálogo abierto con el gobierno. ● El opositor Antonio Ledezma, huido de la justicia, no quiere el asilo político en España.

FOTO: REUTERS

DÍAS ESTUVO DETENIDO UN ECUATORIANO EN EL "SISTEMA".

● MADURO. Encabezó el pasado lunes un desfile militar en Maracay.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

DE POLÍTICA Y SALCHICHAS La legislatura aborda desde hoy una propuesta de ley que reforma el código impositivo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n dicho atribuido al canciller alemán Otto von Bismarck comparaba la creación de leyes a la manufactura de salchichas: es mejor ignorar como se hacen. La cita, dicen los que saben, es apócrifa y se origina en realidad con un poeta británico, pero es sin embargo realista, como hoy pueden atestiguar el presidente Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso estadounidense. La legislatura aborda desde hoy una propuesta de ley que reforma el código impositivo, con rebajas y variaciones diseñadas según los republicanos para impulsar la economía y que según sus críticos favorece desmedidamente a los sectores más acomodados y muy directamente al propio Trump. La Cámara baja ya aprobó su versión, pero en el Senado la cuestión es más complicada: de los 52 legisladores que componen la mayoría republicana en la Cámara alta, al menos seis y tantos como ocho se han abstenido de respaldar una propuesta porque tienen sus propias dudas. En un año normal el problema sería considerado como serio. El tema de impuestos es uno de esos que identifica a los republicanos y donde se admiten pocas vaguedades. Pero este año puede ser uno que pese sobre la PresidenLA CÁMARA BAJA YA cia Trump y de paso sobre APROBÓ SU VERSIÓN, los republicanos mismos. PERO... Trump ha ocupado como pocos el centro de la política estadounidense y de hecho está en el eje de la agenda y el debate publico del país. Pero no tiene un sólo logro legislativo en su haber y desde que asumió la Presidencia, el 20 de enero de este año. La mayoría legislativa republicana tiene también problemas. Por un lado, enfrenta la presión de un mandatario que es republicano sólo en nombre, pero es muy popular con la base de ese partido; enfrenta también acusaciones de inutilidad: pese a ser mayoría en ambas cámaras no ha logrado imponer sus propuestas debido a sus divisiones internas y desacuerdos con Trump. La propuesta en examen contiene además un elemento de rechazo referente a la reforma al cuidado de salud (Obamacare) que también complica su futuro. Un fracaso en la aprobación de la reforma impositiva implicaría una grave señal de incapacidad. Y es ahí donde empieza la fase-salchicha de la legislación. Ahora es cuando deben hacerse acuerdos y buscar arreglos con suficientes de los legisladores opuestos como para tener la mayoría necesaria: 50 más uno, el voto de la victoria que puede ser emitido por el vicepresidente Tom Pence, como presidente del Senado. Pero los senadores republicanos en duda son ocho, con posiciones ideológicamente opuestas: unos, como el senador Ron Johnson, porque cree que debe haber más beneficios para los pequeños negocios. Otros, como John McCain, Bob Corker y Jeff Flake, porque consideran que cada dólar gastado se añade al déficit público. La oposición en bloque de los 48 senadores demócratas es casi un hecho, así que el problema es republicano: que van a ofrecer, que van a ceder. Tienen todo el poder en las manos, pero aún deben demostrar que saben hacer salchichas.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

DR. MEADE

Con apellido inglés, doctorado de Yale, y el beneplácito de las élites americanas, Meade es el candidato norteamericanista. Falta que sea capaz de brindarle a México lo más urgente: la justicia Más que un partido, el Revolucionario Institucional (PRI) siempre fue una organización hecha para repartir el poder. Producto de una Revolución Mexicana que acabó en un empate técnico entre facciones rapaces, fue diseñado para dar cauce a las exigencias de los grupos de poder y lograr equilibrios. Fue una solución brillante al grave problema de inestabilidad política en México. Creó un sistema péndulo, que permitía regímenes de corte empresarial, como los de Miguel Alemán y Carlos Salinas, y otros netamente socialistas, como los de Lázaro Cárdenas y Luis Echeverría. La ideología era la que arrojaba el consenso del momento. La filiación era la que lograba la cooptación. La candidatura de José Antonio Meade es fiel producto de este legado. En gran parte gracias a la continuidad constitucional que este sistema priista confirió, en un desayuno con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) el lunes, el secretario de Salud José Narro Robles llamó a México un país de instituciones. Acababa de ser marginado en el proceso de selección para la Presidencia, pero el doctor Narro hizo exactamente lo que el sistema priista de casi 100 años de antigüedad exigía: acatar, con deferencia, el derecho divino del líder de facto del partido, el Presidente, de escoger a su sucesor. Compárese con Acción Nacional (PAN), casi de la misma camada (1939), que, ante la incapacidad de encauzar voluntades, se divide de manera rencorosa y desordenada. El otrora “partido oficial” ha sido un vehículo para gestionar la kleptocracia de grupos que, al acceder al poder, lo perciben como botín, pero su disciplina interna le da una aparente cordura que otros harían bien en emular. Bajo la excusa de generar democracia interna, los otros partidos lo que han logrado es normalizar el berrinche, causando graves estragos para ellos en las urnas. José Antonio Meade Kuribreña es, indudablemente, un gran candidato. Desde la perspectiva norteamericana es el mejor. Es descendiente de irlandeses y tiene apellido inglés (derivado de “meadow”, o “prado”). Su doctorado en Yale lo vincula con la élite académica americana. Su experiencia como secretario de Relaciones Exteriores lo puso en contacto con la élite política del mundo. Sólo se escuchan elogios por parte de funcionarios, académicos, y expertos de todo América del Norte. Sin embargo, México no nada más es un país de instituciones, sino que también es presa de la barbarie. Finalmente, Meade es un tecnócrata en un momento en el que el país necesita alguien que ofrezca justicia. El hecho de que no haya ningún candidato que cumpla con ese perfil (Andrés Manuel López Obrador es demasiado arbitrario para ser visto como impartidor de justicia), no demerita esta imperiosa necesidad para el país. Hay un camino técnico y serio para lograr la gobernanza que le urge al país, pero requiere de una visión y un empeño que ningún precandidato ha mostrado. La sociedad civil puede concedérselo a Meade, pero se tiene que dejar ayudar, algo que ha sido imposible hacer en este sexenio. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

TORTUGUISMO. El TSE continuaba ayer con el conteo de votos. Candidatos se dicen ganadores.

#HONDURAS

Inquietud por lento escrutinio AÚN SIN RESULTADOS, NASRALLA Y HERNÁNDEZ MOVILIZAN A SUS SEGUIDORES EFE Y AFP

70% DE LAS MESAS DE VOTACIÓN ESTABAN AYER ESCRUTADAS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEGUCIGALPA. El lento conteo de los votos en las elecciones del domingo en Honduras no ha permitido conocer al nuevo presidente electo del país, aunque en el primer informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) los votos favorecen al candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla. El TSE espera presentar

FOTO: AFP

ADVIERTEN BROTES DE VIOLENCIA

● Ambas fuerzas políticas defenderán su triunfo en las calles, lo que podría generar violencia. ● Nasralla y Hernández se dijeron ganadores, el lunes hubo marchas y concentraciones.

mañana el segundo informe de la fórmula presidencial, cuando aún quedan por contar unas dos millones de papeletas. Pero mientras el TSE presenta su segundo informe, el país tiene a dos presidentes autoproclamados el mismo domingo: Nasralla, y el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien asumió el poder en 2014 y busca reelegirse por el gobernante Partido Nacional. Esa situación ha creado expectación e incertidumbre, porque ambos políticos siguen defendiendo su posición de que el pueblo votó por ellos en un país donde no hay segunda vuelta, y gana el aspirante con más votos. La demora del TSE en su primer informe, que no era determinante, levantó suspicacia entre los hondureños, principalmente en la Alianza de Oposición, que durante el proceso ha venido señalando que el organismo se preparaba para un fraude a favor de Hernández. Ayer, la misión de observadores de la Unión Europea cuestionó la lentitud en la divulgación de los resultados, y advirtió de decisiones de las autoridades electorales favorables al partido de gobierno. Mientras que el presidente Juan Orlando Hernández pidió paciencia.

#NORUEGA

DESCUBREN 151 CASOS DE ABUSOS SEXUALES ● La policía noruega anunció ayer que des-

cubrió más de 150 casos de agresiones sexuales, entre ellas a niños, en una pequeña comunidad de Laponia, unas revelaciones que conmocionaron al país. En un informe, la policía afirma haber desenterrado 151 casos de abusos, 43 de ellos violaciones. La magnitud (de los hechos) es enorme", dijo el alcalde de Tysfjord, Tor Asgeir Johansen. AFP


ORBE 29

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

PRESENCIAS REGIONALES EN FIL GUADALAJARA 2017 GUADALUPE GONZÁLEZ*

Este año, reúne a autores de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá para dialogar acerca de la realidad literaria y sus procesos creativos

as presencias regionales son contundentes en la puesta de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2017, en la que la fuerte participación estudiantil y de público local, representa uno de los valores principales desde que se inició este gran esfuerzo que cada año profundiza su presencia en la cultura global. Al inicio de esta 31ª edición, se celebró el 200 aniversario del nacimiento de Mariano Otero, jalisciense que ocupó un papel muy importante como representante de su entidad en los debates del Consejo de Representantes de los Departamentos y posteriormente en el Congreso Nacional Extraordinario conocido como el Constituyente en el México de 1842. Las reflexiones y el recuerdo de lo ocurrido en

L

esos años, se resignifican con nuevo sentido para la política contemporánea por su impacto en los sistemas públicos en México, América Latina y la península Ibérica. Asuntos como el derecho de amparo y al reclamo ante el sistema público son algunos de los aportes a la política y gobierno en esas regiones, se observó por los ponentes. Al ser Madrid el tema principal que ese expone a la par de la presencia latinocaribeña en un entorno literario global, el diálogo iberoamericano se profundiza, reforzado con la presencia de autores y editoriales que aseguran que el proceso intercultural tome fuerza. La reflexión en los foros de la FIL GDL 2017 coincide con el hecho de que en esta ocasión se dedicará un lugar especial a la presencia literaria iberoamericana en la exposición de libros, ponentes y foros a los que se dedica una parte del programa y espacio de la feria. FOTO: AFP

HOMBRE APUÑALA A ALCALDE ALEMÁN

● Andreas Hollstein, el alcalde de la ciudad alemana de Altena, fue herido ayer por un hombre que lo apuñaló y que es contrario a su política promigrantes. El agresor será encausado por "intento de asesinato". Sin embargo, padecería "problemas psíquicos" que son "objeto de análisis", precisó un portavoz. AFP

LA BÚSQUEDA: BAJO HORAS CRÍTICAS La Armada Argentina aseveró ayer que se viven "horas críticas" y de "mucha incertidumbre" en la búsqueda del submarino ARA San Juan, tras 13 días desaparecido en aguas del océano Atlántico, aunque remarcó el compromiso para hallar el sumergible lo antes posible. EFE

FOTO: EFE

Centroamérica tiene un lugar muy significativo este año. Como se anunció antes, la puesta editorial y de participaciones centroamericanas que ponen al día a lectores y audiencias se presenta en su tercera edición con el apoyo de casas editoriales mexicanas como el Fondo de Cultura Económica y las universidades mexicanas. Llama la atención la divulgación y presencia de la obra del guatemalteco Rubén Darío entre la literatura presente. El ciclo de conferencias proyecta la visión de la región como parte del gran caleidoscopio que América Latina y el Caribe. Participa también uno de sus impulsores, el recién galardonado con el Premio Cervantes 2017, el escritor y periodista nicaragüense Sergio Ramírez, primer autor centroamericano en recibir la distinción hispana. Otra puesta de alto interés es la presentación por la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente del Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña, junto con otras universidades, un esfuerzo eurolatinoamericano de integración de pensamiento regional. Transitar por los espacios de la feria representa caminar por un interminable sendero que permite el acceso al conocimiento que permite que la convocatoria a las editoriales del mundo se realice desde una región mesoamericana. El patrimonio cultural vivo está presente a través del esfuerzo de universidades, editoriales, escritores, conferencistas, medios de comunicación, lectores y audiencias. In memoriam. Este fin de semana se conoció de la partida de Rosario Green, presencia fundamental en la diplomacia, academia, política y sociedad mexicana y latinocaribeña. Se dedican estas líneas en su honor. *Catedrática universitaria

FOTO: REUTERS

EU fija su postura ante Brexit Estados Unidos dijo ayer que no quiere interferir en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) pero instó a las partes a resolver rápidamente el tema. "Estados Unidos mantendrá su antigua relación especial con Reino Unido sin embargo al mismo tiempo mantendrá una fuerte relación con la Unión Europea, UE más allá del desenlace del Brexit", dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson. "No intentaremos influir en las negociaciones aunque urgimos a la UE y a Reino Unido a desarrollar el proceso ágilmente, agregó. AFP


Cambia de ruta y es indemnizado EL HERALDO DE MÉXICO

● Enrique Ramírez planeó llegar con tiempo a Matamoros, Tamaulipas, para acudir a una junta de trabajo este miércoles por la mañana. Sin embargo, ante la cancelación de su vuelo por parte de Aeroméxico optó por pedir el reembolso de su boleto más la compensación que marca la ley, ya que la aerolínea le ofreció otro vuelo hasta el jueves. “No vale la pena esperar hasta ese día, ya no me sirve de nada volar el jueves, prefiero pedir mi reembolso y buscar otra forma de llegar, porque me urge estar allá”, contó el afectado, que logró la indemnización.

MIÉRCOLES 29 / 11 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

Vacaciones 15 horas después INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

DIVISAS

COMPRA

DÓLAR FIX

$18.5848

EURO

$21.68

BOLSA

VENTA

$22.29

VARIACIÓN%

BMV IPC

47,229.16

DOW JONES

23,836.71

-0.10 +1.09

6,912.36

+0.49

NASDAQ

#PLEITOENAEROMÉXICO

+0.0001

VARIACIÓN (PTS)

EL NÚMERO DEL DÍA PREVÉ LA OCDE QUE CRECERÁ EL PIB DEL PAÍS EN 2017; LA REVISIÓN PREVIA ERA DE 1.9%.

DISMINUYE LA TASA DE DESOCUPACIÓN

LAS CIFRAS DEL DESEMPLEO E INFORMALIDAD EN MÉXICO MANTUVIERON UNA TENDENCIA A LA BAJA EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

(Porcentaje de la PEA)

3.6 3.5

3.5

3.5

3.3

Feb

Mar

Abr

May

Jun 2017

Fuente: INEGI

PILOTOS DEJAN A 10 MIL VARADOS

LA PRINCIPAL AEROLÍNEA DEL PAÍS CANCELA VUELOS Y AFECTA A PASAJEROS

3.5 3.4

Ene

● LÍO LABORAL. Los pilotos se mostraron inconformes por el supuesto despido injustificado de un compañero de la línea aérea.

7.3825%

TASA TIIE A 28 DÍAS

2.4%

● La preocupación de Miguel Ángel Gil era evidente. Él y su novia planearon sus vacaciones en Acapulco y tenían la reservación en el hotel a partir de este martes. Llegó al AICM a las 5:00 horas, pero Aeroméxico le notificó que de su vuelo saldría pasado el medio día. Durante horas se formó en varias filas para que le dieran una solución, la cual al final fue favorable: la aerolínea le consiguió dos lugares para llegar al puerto la noche del mismo día, y podrá continuar con su plan vacacional aunque con 15 horas de retraso.

3.3

Jul

3.3

Ago

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3.3

Sep

POR JUAN LUIS RAMOS

Oct

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) vivió seis horas de caos este martes debido a una protesta de pilotos de Aeroméxico, que afectó a unos 10 mil pasajeros con cancelaciones o retrasos en sus vuelos. Las versiones apuntaban a que los pilotos se manifestaban por la reinstalación

59 VUELOS CANCELADOS POR EL PARO DE PILOTOS EN EL AICM

de un compañero que presuntamente, había sido despedido al no haberse presentado a trabajar por un tumor en el cerebro. Sin embargo, tanto la aerolínea como la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) señalaron que la causa del despido fue mala conducta del capitán José Manuel Orduño, que en repetidas ocasiones no se había presentado a laborar. El paro de pilotos fue encabezado por el capitán José Manuel Fernández, secretario de ASPA, quien en días anteriores se vio involucrado en un caso violento, al amenazar con una pistola a Carlos Smith Villafán, miembro del organismo. Hasta el cierre de la edición se tenía el registro de 59 vuelos cancelados y unos 10 mil pasajeros afectados, con los


AFECTADOS. La mayoría de los pasajeros fueron reasignados en vuelos de la mism aerolínea.

MERK-2 31

Estará tres días en la CDMX ● Para Luis Londod, originario de Colombia, el paro de los pilotos le significó un retraso de tres días para llegar a su casa, en Dallas, Texas. De acuerdo con el usuario, la aerolínea no tenía lugar para ese destino sino hasta el próximo jueves, por lo que aceptó el pago de hospedaje, alimentación y transporte en lo que tomaba su vuelo. “No tengo que llegar a trabajar o a alguna cita importante, pero sí me afecta este retraso porque es algo que no tenía planeado. Espero que la aerolínea se haga responsable de mis gastos para estar tranquilo”, dijo.

Sin información del personal

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y CUARTOSCURO

● Luis Pulido fue otro de los afectados por el paro de los pilotos. Su vuelo salió sólo con una hora de retraso, por lo que personal de la aerolínea le informó que no había horario de salida de su vuelo con rumbo a La Paz, programado a las 14:55 hrs y fue enviado a tomar alimentos a la sala de espera de la compañía. El personal de la línea aérea nunca le informó que su vuelo cambió a las 15:50 hrs por lo que fue canalizado en un vuelo nocturno a Los Cabos este mismo martes, en donde pernoctará para salir este miércoles rumbo a su destino final, en auto y sin maleta.

● IMPACTO. El paro de 50 pilotos de Aeroméxico provocó la cancelación de 59 vuelos.

● NUEVA LEY. En junio entró en función la ley que protege al pasajero de la impuntualidad de las aerolíneas.

cuales la aerolínea se comprometió a protegerlos conforme a las políticas y la legislación vigentes. El paro se levantó alrededor del medio día. Aeroméxico informó a través de un comunicado que no cobraría cargos por cambios de día y fecha para los vuelos cancelados, además de las disposiciones que marcan las leyes de Protección al Consumidor. Al respecto, la subprocuradora de servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María de los Ángeles Jasso, dijo a El Heraldo de México que los pasajeros afectados tienen derecho a que se les brinde protección con forme a la nueva Ley de Aviación Civil, vigente desde el 8 de noviembre. "Quienes resultaron con una afecta-

ción de una a dos horas se les pondrá en el siguiente vuelo disponible y se les dará un cupón con 5 por ciento de descuento para un vuelo posterior en la misma ruta. Para los que su retraso fue de dos a cuatro horas, el cupón será valido por 7.5 por ciento de descuento”, señaló Jasso. En los caso de vuelos retrasados con más de cuatro horas o cancelaciones, tendrán la opción de cancelar su vuelo y deberán recibir el reembolso íntegro de su boleto más una compensación de 25 por ciento del valor del mismo, dijo. Para quienes decidieron aceptar cambo de vuelo y tienen que pernoctar en la Ciudad de México, la aerolínea pagará hospedaje y alimentos, siempre que no radiquen en la capital, en ese caso, los compensará con transporte, tal como marca la legislación.

45 PILOTOS DISIDENTES PARARON PARTE DEL TRÁNSITO AÉREO.

DECISIÓN UNILATERAL El secretario general de ASPA, Mario González Aguilera, confirmó a este diario que los 45 pilotos que hicieron el paro sin la aprobación de la asamblea del organismo estarán sujetos a una investigación en su contra. Advirtió que, debido a este comportamiento, podría llegar a ser acreedores de sanciones e, incluso, de perder su licencia como pilotos. Asimismo, coincidió con Aeroméxico en que el capitán José Manuel Orduño, quien fue despedido, tenía un historial amplio de quejas y comportamiento inadecuado, sin embargo, señaló que se le brindará apoyo legal por ser miembro de la asociación

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

PROSA PREMIA A EMPRESA QUE SEÑALÓ CONDUSEF PROSA, la firma mexicana "switch" en tarjetas de crédito, mantiene una relación más que estrecha con Suven

HIROSHI TAKAHASHI

a Condusef de Mario Di Constanzo rescindió la licitación ASCM/LPN/03/2017 a Suven de Oralia Méndez por diversos incumplimientos, sin embargo, llama la atención que la empresa PROSA, operadora de servicios de compensación y liquidación de pagos de tarjetas de crédito, mantiene una relación más que estrecha con esta compañía de vales. Esta situación ya encendió alarmas en todo el sector financiero, ya que los fraudes de Ficrea de Rafael Olvera causaron un daño patrimonial a miles de trabajadores, por lo que si PROSA sigue respaldando a Suven, no dude que en algún momento estallen diversas anomalías en contra de miles de usuarios de vales electrónicos. Recordemos que Suven tiene una denuncia penal en contra de sus principales accionistas, a quienes nadie conocía en el sector financiero pero de repente comenzaron a ganar contratos con diferentes dependencias, no obstante, algunas de ellas ya pintaron su raya con esta firma, entre ellas Sepomex de Elena Tanus y la Auditoría Superior de la Ciudad de México, las cuales le retiraron contratos. En el caso de Sepomex, este organismo reconoció que se equivocó al adjudicar el contrato de dispersión de monederos electrónicos para 2017 (DGCSCP/312/ DGHAI/1609/2017) a Suven, esto debido a que no contaba con la experiencia requerida de un año como monedero autorizado para emitir vales de despensa. El SAT de Osvaldo Santín, la SUVEN TIENE Comisión Nacional Bancaria y UNA DENUNCIA de Valores de Jaime González PENAL EN Aguadé, y la Unidad de InteliCONTRA DE SUS gencia Financiera de la SecretaPRINCIPALES ría de Hacienda y Crédito PúbliACCIONISTAS co, de Alberto Bazbaz, conocen estas anomalías y la rescisión de Condusef, así como las antes descritas, por lo que se sabe revisarán a fondo la relación PROSA-Suven. Y es que incluso las empresas que licitan en el mercado de vales hace unos meses no conocían a Suven, por lo que inmediatamente alertaron a las autoridades para que investigaran la composición social y recursos de esta empresa con sede en Jalisco, la cual dice que empezó a operar y distribuir tarjetas a partir del 7 de diciembre de 2016. Como consecuencia, podrían llegar nuevas rescisiones a medida que el malestar crece en algunas dependencias que le han adjudicado contratos. No obstante, sigue habiendo otros que continúan respaldando estas operaciones, como la citada PROSA.

L

TODOS CONTENTOS CON MEADE Al interior de Citibanamex, de Ernesto Torres Cantú, festejan el destape de José Antonio Meade. Creen que la continuidad que se dará a la Secretaría de Hacienda, con José Antonio González Anaya, y en Pemex, con Carlos Alberto Treviño Medina, es un gran mensaje. Ni qué decir de Banxico. Nos recuerdan que la inversión en México es la más alta, incluso por encima de EU. No es un sentimiento, dicen, todo se basa en análisis. La elección no les preocupa, al contrario, creen que la incertidumbre normal del proceso es una señal de democracia. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

“NI QUE FUERA YO A DEFENDER A MÉXICO” Cada país tiene que luchar por generar un clima propicio para que florezcan sus propios negocios y se generen empleos

CARLOS MOTA

OS ÁNGELES. Tres cosas me han causado sorpresa durante esta visita a esta ciudad californiana. La primera es la cantidad de mujeres de origen mexicano conduciendo para Uber; la segunda es la polarización muy vigente entre demócratas y republicanos; y la tercera es la fascinación de muchos mexicanos emigrantes con las ideas de Donald Trump. Esta es la más llamativa. Veamos. Conversé con varios mexicanos que viven aquí. Uno de ellos fue particularmente incisivo. Nació en Chihuahua, pero desde los ocho años vive en Los Ángeles. Se llama Iván. Visita México con regularidad. El año pasado fue al Estadio Azteca, pero enfureció al ver perder al América. La zona del Ángel de la Independencia le fascinó “con todas esas callecitas”, señala. Iván no rodea argumentos. Dice que está a favor de Trump y del muro fronterizo. Se enfada con los mexicanos que cruzan ilegalmente porque en México el que quiere puede “salir adelante” si trabaja duro. Iván reparte su trabajo entre una pequeña tienda de libros en línea que vive dentro de Amazon, corretaje de activos financieros en el mercado de divisas, y conducción de vehículos. EN MÉXICO EL Dice que en México está muy QUE QUIERE arraigada la idea de que el goPUEDE “SALIR bierno debe resolverte todo: “no ADELANTE” SI entiendo por qué les metieron esa idea en la cabeza”. TRABAJA DURO Iván quiere que se resuelva ya el tema migratorio y que no dejen entrar a más personas a Estados Unidos ilegalmente. Señala que, en las controversias entre EU y México, pues “ni modo que defienda a México (…) bueno, sí lo defiendo, pero nada más como 10 por ciento; además, aquí nacieron mis hijos, y ¿qué les voy a decir?; ¿que defiendan a México?, ¡pues no!”. La gente debe entender que hay que trabajar para salir adelante. “A mí me gusta eso de las finanzas”, apunta, “pero hay que saberle el truco; yo estudio y me preparo. Leo libros para entender cómo funciona todo. Hace unos años tuve un negocio de comercio, pero me aburrió”. Muchos mexicanos y personas de origen mexicano piensan como Iván. En este viaje hablé también con Omar Navarro, hijo de cubana y mexicano, y candidato por el Distrito 43 al Congreso. Republicano, Omar dice que sí habrá muro y que “tenemos que trabajar con el presidente (Trump) para asegurarnos de tener una buena relación con México”. Afirma que Trump no ha hablado de manera racista contra los mexicanos, y que cada país tiene que luchar por generar un clima propicio para que florezcan sus propios negocios y se generen empleos. “Yo veo un futuro bueno para los dos países (…) el presidente (Trump) va a estar ahí por ocho años…”.

L

PRESIDENTE 4.0 Al siguiente presidente de México le tocará la oleada global del Internet de las Cosas; los autos autónomos; la Industria 4.0; la masificación de las energías limpias; los robots; la realidad virtual y la Inteligencia Artificial. Ojo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

EQUIPO. Alejandro Díaz de León será el nuevo gobernador del Banxico, le acompañan el presidente Peña Nieto, Agustín Carstens, gobernador saliente, y José Antonio González Anaya, titular de la SHCP.

#BANCODEMÉXICO

Díaz de León, al frente de Banxico LA DESIGNACIÓN DEL SUBGOBERNADOR PARA LIDERAR EL BANCO CENTRAL APOYA LA CONTINUIDAD DE POLÍTICA MONETARIA INSTRUMENTADA POR AGUSTÍN CARSTENS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tiene un claro entendimiento de política monetaria y el vínculo con la política fiscal". LUIS FONCERRADA DIRECTOR DEL CEESP

El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León Carrillo como gobernador del Banco de México a partir del 1º de diciembre de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2021 en sustitución de Agustín Carstens, quien dejará el cargo para dirigir el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea, Suiza. Díaz de León es actualmente subgobernador del Banco de México, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras su aprobación por la Cámara de Senadores como miembro de la Junta de Gobierno del Banxico. De acuerdo con lo establecido en los artículos 38, 40 y 41 de la Ley del Banco de México, el Ejecutivo Federal tiene la facultad de nombrar al gobernador del Banco de México de entre los miembros que componen su Junta de Gobierno. TRAYECTORIA Díaz de León inició su carrera profesional en el Banco de México, en donde trabajó 16 años (1991–2007) como analista en la Subgerencia de Estudios del Mercado de Valores, fue economista en la Subgerencia de

Será importante ver su reacción al alza de precios y a los movimientos de la Fed de EU." ADRIANA BERROCAL PRESIDENTA DEL IMEF

Análisis del Sistema Financiero, subgerente de Análisis del Sistema Financiero, gerente de Análisis Macrofinanciero, director de Análisis Macroeconómico y director de Estudios Económicos. En su funciones laborales ocupó el cargo de director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), y la titularidad en la Unidad de Crédito Público en SHCP. CONTINUIDAD Luis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), señaló que Díaz de León Carrillo tiene un claro entendimiento de lo que es la política monetaria y el vínculo con la política fiscal, lo que permite la vigencia de los estatutos y la autonomía del instituto central. Abraham Vergara, académico de la Universidad Iberoamericana, coincidió con el director del CEESP en el sentido de que Díaz de León deberá ejercer una política monetaria que permita mantener la estabilidad macroeconómica a través de lograr una inflación con tendencias a la baja, además de precios estables, un tipo de cambio persistente, una tasa de interés que permita ahorro e inversión, así como una balanza de pagos y finanzas públicas en equilibrio. La Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que el nombramiento de Díaz de León es una señal de certeza y la ruta correcta en favor de una economía ordenada.


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

NUBARRONES EN LA SUCESIÓN DE CONCAMIN, EX PRESIDENTES RECHAZAN EN CARTA A ALPIZAR Y REGISTRO PRONTO ALBERTO AGUILAR

*Evalúa UNIFIN oferta subsecuente en BMV tras frustrada venta; hoy CCE piloto en pro de industria 4.0; Aeroméxico, ASPA y quizá castigos; IP avala cambios de EPN

a Herrera Vega su A SEMANA PASADA absoluto desacuerdo. durante la comisión ejecutiva Según lo expuesto del CCE se ratificó para por los ex dirigentes, su tercer año a Juan Pablo no hay nada personal, Castañón, primero porque sino más bien un tema hubo coincidencia en la de preservación de sensatez de su gestión esta confederación con y segundo por la necesidad de darle alcance nacional y que continuidad, máxime los retos del proceso no tiene nada que ver electoral y la importancia de preservar el con CANACINTRA. actual modelo de país. Existe respeto por La amenaza de Andrés Manuel López JUAN PABLO esta última agrupación Obrador y Morena con su visión populista CASTAÑÓN que comanda Enrique está de vuelta y más que nunca la IP Guillén, pero se estima necesitará estar atenta. que su dinámica debe Pero ahora en el escenario de la IP hay caminar en paralelo a la de CANACINTRA otro relevo al que habrá que seguirle la pista sin amalgamarse, lo que sería un gran error. y cuyo proceso ya inició, en este caso en En la historia de CONCAMIN no hay CONCAMIN. ningún presidente de CANACINTRA y la Este ya trascendió a los medios, pero intención es que así se mantenga la ruta en apunta a generar mayores noticias por los esa confederación. jaloneos que se presentan. Evidentemente hay una corriente En este caso concluirá ya de manera totalmente en contra de que Alpizar Vallejo definitiva la gestión del tapatío Manuel participe y existe el riesgo de que quienes Herrera Vega. Un fin de periodo que no lo apoyan generen una escisión en este puede ser más inoportuno dadas las muchas organismo con los pésimos antecedentes variables de incertidumbre que aquejan a la del caso de CONCANACO, en el que aún se industria. mantiene Enrique Solana y hay acusaciones Amén de lo electoral, ya se conoce que la y recursos legales de todo tipo. negociación del TLCAN está lejos de estar Se espera que la próxima semana se abra decidida. El tema de la inseguridad está el proceso electoral ya en forma con los desbordado en el país y la inflación apunta candidatos que participarán a prolongarse por más tiempo para ganar el voto en enero del esperado. y febrero de las más de 60 SE ESPERA QUE Para relevar a Herrera cámaras que conforman Vega ya se mencionan varios LA PRÓXIMA CONCAMIN. candidatos por ahí como es el SEMANA SE ABRA El relevo se daría en marzo, caso de Gustavo Arballo, actual EL PROCESO que es cuando concluye el mandamás del gremio de la ELECTORAL periodo de Herrera. construcción, en este caso la Así que nubarrones en el CMIC. También se habla de proceso electoral de la principal Moisés Kalach cabeza de “el confederación industrial del país. cuarto de junto”, del empresario mexiquense de la industria minera Francisco Cervantes y de Rodrigo Alpizar, ex mandamás de CANACINTRA. SE CONOCE QUE en el transcurso del año La presencia de este último ya ha los socios de UNIFIN tuvieron algunos motivado serios cuestionamientos, al grado contactos para eventualmente concretar de que un nutrido grupo de ex presidentes una desinversión. Parece sin embargo que de esa confederación ya le externaron

L

***

las gestiones no llegaron a buen puerto, por lo que ahora mismo esa sofome que preside Rodrigo Lebois y que lleva Luis Gerardo Barroso, evalúa realizar una oferta subsecuente de acciones. El que se concrete dependerá de las valuaciones que se recojan. Ahora mismo el mercado muestra cierta apatía. UNIFIN debutó en bolsa en mayo del 2015. Habrá que ver.

***

SERÁ HASTA MAÑANA cuando Telecomm de Jorge Alberto Juraidini reciba las ofertas para elegir al asesor financiero que apoyará el proceso para crear una APP para manejar la red troncal que correrá en un par de hilos de la CFE que dirige Jaime Hernández. La fecha se modificó dada la extensión que solicitaron los potenciales participantes. El proyecto que andará en unos 500 millones de dólares, busca redondear el esfuerzo para llevar Internet a todo el país.

***

EL CCE QUE comanda Juan Pablo Castañón presentará hoy un programa piloto para crear un Comité de Certificación de Competencias Digitales. Junto con otras agrupaciones especializadas, la meta es potenciar el talento de jóvenes mexicanos de cara a la demanda que genere la industria 4.0. El comité identificará las competencias más socorridas a fin de cerrar la brecha entre oferta y demanda. Para ello se van a entregar certificados que respalden las habilidades digitales. Durante 2018 en este piloto se esperan emitir 400 de estos reconocimientos. Según el WEF en la próxima década millones de puestos de trabajo serán sustituidos por la inteligencia artificial, generándose todos estos empleos relacionados con la industria 4.0.

***

MÁS PRONTO QUE temprano se dieron las movilizaciones de un grupo de pilotos de Aeroméxico Connect que dislocaron por la mañana los vuelos de esa aerolínea que dirige Andrés Conesa. Según esto fueron empujadas por José Manuel Fernández, quien ya rebasó a ASPA que lleva Mario González Aguilera. Hoy en esa agrupación se analizará el asunto cuya raíz son algunos pilotos despedidos. Ayer la STPS a cargo de Alfonso Navarrete reconoció que las acciones no tuvieron sustento legal y que por ende a Aeroméxico y ASPA le asiste el derecho de interponer procedimientos y acciones disciplinarias.

***

AHORA SÍ EL presidente Enrique Peña Nieto fue puntual para la designación del relevo de Agustín Carstens en BANXICO. Tal cual se esperaba, Alejandro Díaz de León fue el ungido. Aún queda por ver el nombre del subgobernador que sustituirá a este último. Como quiera se completaron los movimientos que esperaba la IP, entre ellos la designación de José Antonio Meade como candidato del PRI –muy celebrada- y no menos la de José Antonio González Anaya en SHCP. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UBXSUMMIT2017

AL MANDO

Reconocen a empresas innovadoras

#OPINIÓN

EFICIENCIA AL MÁXIMO La construcción del NAICM será fundamental para combatir la problemática que vive la industria

JAIME NÚÑEZ

POR ENDER MARCANO

50

a saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que lleva Alexandro Argudín, es una realidad que, si bien ha limitado el crecimiento de las líneas aéreas en cuanto al número de operaciones, también les ha dado la oportunidad de buscar y optimizar sus recursos para mantener sus planes de negocio; tal es el caso de Aeroméxico. La compañía ha centrado su fuerza en incrementar la capacidad de sus equipos aéreos promedio que operan en la Ciudad de México; es decir, en llevar a más pasajeros con el mismo número de operaciones, pero en aeronaves de mayor capacidad, así me lo comentó Andrés Conesa, director general de Aeroméxico. Según las cifras, todo indica que Aeroméxico va tranzando bien su ruta de negocio, pues del año 2009 a la fecha, ha logrado incrementar en más del 50 por ciento su flota, pero sobre todo el número de asientos, ya que de transportar en ese año poco menos de 9 millones de pasajeros, en 2017 habrá transportado a más de 20 millones de personas; sin contar la apertura de al menos ocho nuevos servicios aéreos con destino a Estados Unidos que forman parte de la alianza estratégica con Delta Air Lines. LA ABM DESTACA Si bien es cierto que estas LOS ALTOS estrategias les ha permitido soÍNDICES DE brellevar la situación actual del CAPITALIZACIÓN AICM, la construcción del Nuevo DEL SECTOR Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será fundamental para combatir la problemática que vive la industria en cuanto a la capacidad de operación, evitando así obstáculos en el crecimiento y dinamismo del sector. En este sentido, el mismo Conesa ha señalado que uno de los temas importantes a considerar en este proyecto aeroportuario es la extensión del plazo de la concesión para reducir el costo de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en beneficio directo de los pasajeros. Y es precisamente esa preocupación por el pasajero la que sin duda ha llevado a esta aerolínea a convertirse en punto de referencia, no solo en el ámbito nacional sino en el internacional, ya que sus índices de puntualidad giran alrededor del 90 por ciento, tan sólo en octubre, de las 650 operaciones diarias —20 mil al mes— únicamente se cancelaron 3 vuelos, hecho que le ha valido el reconocimiento de los usuarios como una empresa confiable.

L

BALANCE Como cada fin de año, diversos sectores de la economía revisan sus números, tal es el caso de la banca. La Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Marcos Martínez Gavica, destaca los altos índices de capitalización que tiene el sector, además de la fuerte competencia que se registra en beneficio de los usuarios, también menciona que las instituciones financieras han absorbido de forma importante los incrementos en la tasa de referencia que se ha registrado a lo largo de 2017, evitando un alza en las tasas de interés de los productos que ofrecen. Sobre temas políticos, los miembros de la ABM piden se garantice el proceso democrático que se vivirá en 2018 para que el país siga adelante.

PROYECTOS EVALUARON PARA ESTE GALARDÓN.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La complejidad que implica realizar una creatividad efectiva llevó a UBX Summit e Injo Innovation a reconocer esa labor con los Premios a la Innovación 2017, los cuales se entregarán hoy en Centro Citibanamex, en la CDMX.

Visita el sitio web de El Heraldo de México para mayor información.

Antonio Olvera, director de Injo Innovation y organizador del UBX Summit, comentó a El Heraldo de México que la idea de los premios es reconocer la labor de estas empresas mexicanas, así como darlas a conocer para “inspirar y catalizar que los mexicanos se esfuercen en innovar sus productos, servicios y procesos al atender mejor las necesidades de sus usuarios”. “La innovación es un tema complejo que requiere tenacidad, esfuerzo, energía; por lo tanto no es fácil innovar. Que una empresa logre diseñar el mejor producto o servicio para atender las necesidades de sus clientes (…) por lo tanto al ser una tarea tan ardua, para nosotros es importante reconocer la labor de las empresas u organizaciones que han logrado ejecutar con algún nivel de éxito alguno de los principios de la innovación”, declaró el organizador.

mexicano gane desde ahora con miras a 2040. Crearon un espectáculo de la conciencia y la razón turística, impregnado de materia gris que los expositores donaron dignos de encomio, no hubo sombrerazos ni vituperios, sin empacho pusieron el dedo en la llaga frente al secretario De la Madrid Cordero, #OPINIÓN eran lances de desahogo, pero también deseos de mejorar las cosas. Todo empezó por atender las recomendaciones de la OCDE, el secretario José Ángel Gurría propuso medidas para un mejor desarrollo del turismo nacional. Influyó tanto que enseguida se convocó al análisis. Fueron tres foros y varios los temas: Gobernanza para un Los protagonistas del sector Turismo Sustentable (Mérida, Yucatán) PlaEDGAR MORALES desvelaron los puntos que neación Integral para un Turismo Incluyente hay que buscarles solución (CDMX) Turismo en la Vanguardia Global (Tijuana-Playas de Rosarito, BC). La consulta pública arrojó mucha información que hay que revisar cada vez que se quiera tomar una decisión. “Este es un gran ue a la vista de todos, sin ejercicio de planeación, pero la clave está ningún pudor participaron lo mismo académicos que en ejecutar, ejecutar y ejecutar, como diría legisladores. En la mesa el secretario Gurría”, comentó quien está al que más aplaudía se veía frente de la cartera turística federal. a instituciones públicas y A su paso, los protagonistas del turismo organismos privados del fueron desvelando los puntos a los que hay sector, hasta el frente, sin sonrojarse, atenque buscarle solución desde ya. Por ejemplo: to a los movimientos, estaba el CPTM; necesita más autonomía secretario de Turismo Enrique del gobierno. Turismo Incluside la Madrid. Emocionados en vo; Transformar el ínfimo porconjunto deseaban lo mismo; centaje de sitios turísticos acLA CONSULTA que el turismo se descubriera cesibles. Tecnología; insertarse PÚBLICA ARROJÓ en su real dimensión. en la evolución global antes de INFORMACIÓN QUE Una vez que se prendieron padecer el anquilosamiento. HAY QUE REVISAR las luces, la realidad abofeteó a Educación ¿Cómo es posible CADA VEZ QUE SE los presentes con la esperanza que tengamos más universidaQUIERA TOMAR de que a las Conclusiones de la des que Estados Unidos, pero el UNA DECISIÓN Política Turística de Estado con nivel académico de los egresaPerspectivas al año 2040, se les dos sea penoso? Y como estos dé seguimiento. Aquí surge la temas, decenas más. biblia de los problemas y posibles soluciones Este es un gran paso, hoy se puede tomar del turismo. más en serio la materia turística. AprovechanEsta es una historia de muchas entregas do la etapa electoral del país, debieran propocon actores disímbolos —hoteleros, operaner una cita con cada uno de los candidatos doras mayoristas, guías de turistas, taxistas, para comprometerlos a darle seguimiento. aerolíneas, investigadores, etc.— que resulEl turismo ya hizo su tarea, no la distraigan taron coequiperos con tal de que el turismo con infamias.

SUITE PRESIDENCIAL

TURISMO SE DESNUDA

F

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


MERK-2 35

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#METADELSEXENIO

FOTO: CORINA HERRERA

Avance de 81% en obra pública EL TITULAR DE LA SCT DESTACÓ LOS LOGROS EN LOS PUERTOS, LA CONECTIVIDAD CARRETERA Y EL SECTOR AEROPORTUARIO POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al cierre del quinto año del gobierno del presidente Enrique Peña, el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) cuenta con un avance de 81%, informó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes ante las Comisiones Unidas

1.44 BDP ES EL MONTO DE INVERSIÓN PREVISTA EN EL PNI.

de Infraestructura, Comunicaciones y de Transportes de la Cámara de Diputados. El funcionario recordó que el PNI considera inversiones por 1.44 billones de pesos, por lo que el avance sería de 1.16 billones. Refirió que mediante el Plan se ha buscado incrementar la capacidad portuaria, ampliar conectividad carretera, impulsar el mercado aeronáutico, el relanzamiento del tren de pasajeros y la construcción del nuevo aeropuerto de la CDMX. En el tema carretero refirió que se ha trabajado en la construcción o modernización de 52 autopistas y 80 carreteras.

VISITA. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, compareció en la Cámara de Diputados.

Cuestionado por la bancada del Partido Verde Ecologista sobre la auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del pasado septiembre sobre el Paso Exprés de Cuernavaca, la cual refirió que la Delegación General de Carreteras realizó el proceso de licitación y adju-

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

520 MILLONES DE TONELADAS ES LA CAPACIDAD PORTUARIA.

dicación sin tener el proyecto ejecutivo, Ruiz Esparza refirió que la SCT ha acreditado ante la SFP, con base en el testimonio del testigo social que avaló el proceso, que todos los participantes contaron con toda la información del proyecto, y que la SCT no incurrió en una falta.


#LIGUILLA70SEMIS

LO SUPERA EL TUCA MIÉRCOLES 29 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AFP

LOS NÚMEROS ESTÁN A FAVOR DE FERRETTI, AUNQUE HERRERA PONDERA EL PESO DE SUS TRIUNFOS

31 DUELOS DIRECTOS ENTRE AMBOS ESTRATEGAS.

16 SEMIFINAL

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIGRES

VS. #RUSIA2018

AMÉRICA

PRESENTAN EL PÓSTER DEL MUNDIAL La Araña Negra vuela para atajar el balón que integra al mundo. El máximo emblema del futbol ruso, el portero Lev Yashin, se inmortaliza en el póster oficial de la Copa del Mundo, presentado ayer por el comité organizador. REDACCIÓN

IDA: MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE ESTADIO AZTECA 21:00 HORAS VUELTA: SÁBADO 2 DE DICIEMBRE ESTADIO UNIVERSITARIO 19:00 HORAS

FOTO: ESPECIAL

EMPATAN MERENGUES CON EQUIPO DE 3A

La balanza de números se inclina, por ahora, a favor del banquillo felino. El encuentro de Miguel Herrera y Ricardo Ferretti, técnicos semifinalistas con el América y los Tigres de la UANL, encierra una rivalidad aparte. Llevan 31 enfrentamientos, en los que se incluyeron su personalidad y su manera de entender el futbol. Suman 16 los triunfos del Tuca entre partidos de fase regular y Liguilla, un contrapeso que no ha revertido Miguel en su paso por varios clubes. La última vez que el marcador le favoreció a El Piojo, fue en febrero de 2016, bajo el mando de los Xolos de Tijuana (2-1). Fue su octava victoria en el historial, tras siete empates. “Es cierto, no pude avanzar ni con Tecos (Clausura 2009) ni con Tijuana (Clausura 2017). Pero son momentos distintos. Cada partido tiene una historia. No sé de qué hegemonía hablan. Yo dejé a Tigres fuera en una Semifinal (Apertura 2013),

VICTORIAS DE TUCA SOBRE HERRERA.

2002 EL AÑO DEL PRIMER ENCUENTR0 COMO DT'S.

aunque haya sido por empates. Cada técnico tiene un estilo y una forma de jugar, pero (Ferretti) es alguien muy experimentado”, reconoció Miguel. En abril de 2002, Herrera y Ferretti disputaron su primer duelo directo como estrategas. El Atlante derrotó esa vez al equipo universitario por 2-1, en el Estadio Azteca. Desde entonces, las confrontacionesde estos estrategas se ha desarrollado entre una guerra de declaraciones, polémicas, definiciones en la Liguilla y protestas a los árbitros. “Llegamos igual. Los dos avanzamos hasta esta instancia por la situación de la regla. Tuvimos un partido con más morbo ante Cruz Azul, lleno

AMERICA, 2 BAJAS

Tras la salida del español Paco Jémez del banquillo celeste, la directiva de La Máquina evalúa al técnico portugués y a otros prospectos, según su director deportivo. “Sí, es una opción, definitivamente”, afirmó De la Torre, director deportivo de La Máquina. “Buscamos una línea similar (a la de Jémez) en cuanto a su profesionalismo, entrega y compromiso con la institución. Eso queremos en el nuevo técnico”, apuntó El Yayo en conferencia de prensa. Caixinha ya trabajó en México, donde dirigió al Santos Laguna, de enero de 2013 a agosto de 2015.

SIGUE EN LA LÍNEA

Miguel Herrera, técnico del América, anticipó que Cecilio Domínguez y Gerson Torres están descartados para enfrentar a Tigres. Además, dijo que volverá a la titularidad Matheus Uribe, quien fue expulsado en el partido de ida de los cuartos de final ante Cruz Azul.

#COPADELREY

● MADRID. El Real Madrid empató 2-2 en su campo con el modesto Fuenlabrada (Tercera División), con un doblete de Borja Mayoral (foto), en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, clasificándose para octavos del torneo del KO. AFP

#CRUZAZUL

DESTAPA A CAIXINHA

36 PARTIDOS DIRIGIÓ JÉMEZ AL FRENTE DE CRUZ AZUL.

#CICLISMO

HOMENAJE A LAGOS La Etapa Querétaro 2017 by Le Tour de France, que preside Ramón Neme Aziz, guardó un minuto de silencio a la memoria de Adolfo Lagos, vicepresidente de Telecomunicaciones de Televisa, que murió en un asalto mientras entrenaba. REDACCIÓN

EL DIRECTOR DEPORTIVO DE LA MÁQUINA DICE QUE EL PORTUGUÉS ES "OPCIÓN" PARA SU NUEVO DT POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pedro Caixinha es candidato para ser técnico del Cruz Azul, admitió Eduardo de la Torre.

2 AÑOS DEL YAYO, COMO DIRECTIVO CELESTE.

Eduardo de la Torre mencionó que, por ahora, se concentra en el presente y en sus funciones normales con el club celeste, luego de que su contrato como director deportivo concluye en enero. "Sigo con el compromiso".


FOTO: MEXSPORT

DOMINA FERRETTI

37 META 45

1 Se enfrentaron por primera vez en abril de 2002, cuando el Atlante, de El Piojo, venció a los Tigres del Tuca por 2-1.

SIN ROLLOS #OPINIÓN

2 Fue hasta el tercer encuentro que Ferretti pudo ganarle a Herrera, en marzo de 2003, en un duelo entre Tigres y Atlante.

3 En el único clásico regio, Ferretti venció a El Piojo por 2-1, en marzo de 2016, siendo el técnico de Tigres en el Volcán.

4 Con los Pumas de la UNAM, Tuca venció tres veces a su colega. Además, lo eliminó en unos cuartos de final en 2009.

VA DERECHO. Herrera reconoce la rivalidad que sostiene con el Tuca Ferretti. CUENTAS PENDIENTES

No pude avanzar ni con Tecos ni con Tijuana. Pero son momentos distintos. No sé de qué hegemonia hablan. Cada técnico tiene su estilo". MIGUEL HERRERA TÉCNICO DEL AMÉRICA

de cosas extra futbol que ponían a todos nerviosos. Hoy, entramos mucho más sueltos. Yo no puedo decir qué equipo es grande y cuál no. Es una cuestión de los medios y la gente. Tigres ha invertido mucho dinero para hacer las cosas bien”, explicó.

En ese periodo consiguió un título de liga, uno de copa y un campeón de campeones. Además, en su más reciente experiencia como técnico del Rangers de Escocia, Caixinha dirigió a los mexicanos Carlos Peña y Eduardo Herrera, que militan en el club escocés. De la Torre señaló que no hubo una propuesta de renovación hacia el técnico Jémez, ya que, “por motivos familiares”, el timonel español le externó a la directiva que no continuaría en el balompié azteca. Aseveró que, por el momento, no habrá bajas en el club celeste, ya que esperarán la incoraporación del nuevo técnico para hacer cambios.

Como técnico del América, El Piojo no ha podido ganarle a un equipo del Tuca. Pero pudo eliminarlo en los Cuartos de Final del Apertura 2013 por mejor posición en la tabla, y sendos empates (2-2 y 1-1). “Tenemos que revertir lo que pueda pensar la gente. Contra quién, no importa, buscaremos que la Final sea nuestra. El León demostró que, atacando, se le puede hacer daño a Tigres. El América nació con presión. Yo no pedí seis meses para armar el plantel. El dueño de este equipo me dijo: ‘Quiero ser campeón (golpe incluido sobre la mesa), ¿alguna duda?’ No me quedó ninguna. Estamos cerca del objetivo”, concluyó Herrera.

5 Al frente de Tigres, Ferretti suma siete victorias sobre Herrera. Las dos últimas en la liguilla del Clausura 2017.

FOTO: MEXSPORT

INTERESA FIERRO El director deportivo de La Máquina externó el interés de su club por el delantero rojiblanco Carlos Fierro, y confirmó acercamientos de Chivas por hacerse de los servicios del portero Jesús Corona.

ACEPTA TODO. El Yayo confirmó que Caixinha puede llegar al Cruz Azul, y el interés por Carlos Fierro.

JORGE MURRIETA

@JORATLA

FANTASMAS DESPUÉS DE 20 AÑOS SIN UN TÍTULO DE LIGA, LLAMAR AL CRUZ AZUL EQUIPO GRANDE ME PARECE UN TANTO ATREVIDO. SUENA A DESFACHATADO. COMO QUE ALGO NO ENCAJA o es que me cebe en la desgracia de la otrora Máquina. La verdad, algo no cuadra. Fue potente en los años 70, vigorosa en los 80, se aceitó en el 97 y, luego, detuvo su viaje. El fuselaje de la nave desapareció del radar. Ser jugador o técnico del Cruz Azul debe ser una bendición. Ser su aficionado, una maldición. Me explico: los jugadores del equipo y su entrenador comen caliente (y muy bien) tres veces al día. Sus fieles partidarios la sufren para completar la jornada. No merecen lo poco que les LOS EQUIPOS DE ofrece su equipo del alma. ESTIRPE, ABOLENGO, Pero ahí están. Al pie del cañón. Aguantando sin chistar PROSAPIA Y PODER las tropelías de su directiva. ADQUISITIVO, Mención aparte merecen los GANAN. cooperativistas, mártires por LO QUE SEA, PERO convicción y devoción. GANAN. La afición perdura porque LA LOCOMOTORA los mayores vieron a QuinSE OXIDÓ tano, Kalimán, Eladio Vera,

N

López Salgado, Nacho Flores, Muciño, Victorino, Bustos y el más grande de todos, Miguel Marín, máximo ídolo histórico del Cruz Azul. Hoy le falta sangre al futbolista cementero. Entró en una zona de confort impropia de su historia. La directiva, cómplice y artífice de la malaria veinteañera, da tumbos desde 1997, trayendo jugadores de cierto renombre pero sin el carbón que se requiere para que la locomotora pite. Dentro de tanta desgracia, cabe mencionar que, desde 1997, los cementeros disputaron cinco finales, pero todas perdidas. Al menos en los últimos tres años, han llegado al Cruz Azul petardos de órdago. ¿Recuerdan a Maranhao? Y, o llegan lastimados, o los presentan en la Jornada 8. La falta de seriedad y el negocio con promotores ha sido la constante en un club que ha dejado de ser grande. Dos títulos de Liga en casi 40 años es nada para una institución que ostenta un pasado heroico, glorioso, lleno de blasones. El último año, el equipo fue dirigido por el español Paco Jémez, un tipo iracundo que nunca ganó nada y cuyo carácter férreo no permeó en sus futbolistas. Acostumbrado a dirigir equipos chicos en España (como el Granada y Rayo Vallecano), pensó que en México la cosa sería sencilla. Nunca entendió que no es lo mismo pelear por no descender, aunque haya sido en una de las mejores ligas del mundo, que estar obligado a ganar títulos, como la historia de Cruz Azul lo demanda. Hace apenas unos días, Jémez fue entrevistado por la Cadena Cope de España. En esa charla, despotricó contra el futbol mexicano, pero no habló de su impericia como técnico, de su poca capacidad para generar una inercia ganadora. Total que no habló de futbol. Se enfocó en el entorno, peleándose abiertamente con los reporteros, insultándolos en repetidas ocasiones. De mutuo acuerdo, Jémez y la directiva cementera pusieron punto final a su relación de trabajo. Hasta siempre, Paco. En México, absolutamente nadie te va a extrañar. Asfixiado por sus fantasmas, Cruz Azul cumple en diciembre 20 años sin alzar una copa. Con la presunta llegada del portugués Pedro Caixinha al timón celeste, ¿será que el Cruz Azul regrese al mundo de los vivos?

JORATLA@GMAIL.COM


FOTO: AP

SUS GRANDES MOMENTOS

38 META

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

SEPTIEMBRE DE 2007 Gana bronce en el Clasificatorio Olímpico Mundial de Manchester.

AGOSTO DE 2008 Gana oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, China. Segunda mujer en lograrlo después de Soraya Jiménez, en 2000.

JULIO DE 2010 Gana oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico.

DICIEMBRE DE 2010 Gana oro en el Campeonato Panamericano.

OCTUBRE DE 2011 No compite en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

2011 Gana plata en el Clasificatorio Olímpico Continental de Querétaro.

JULIO DE 2012 María Espinoza ingresa a las Fuerzas Armadas.

AGOSTO DE 2012 Con un traje de china poblana, María Espinoza dirigió a la Delegación Mexicana como abanderada, en los Olímpicos de Londres 2012.

#CUMPLEAÑOS

JULIO DE 2007 Gana oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil. Derrotó a la Pelé del TKD en su propia casa: Natalia Silva.

¡FELICES

AGOSTO DE 2012 Gana bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra; por vez primera se usan petos electrónicos. 2014 Gana plata en el Campeonato Panamericano de Aguascalientes.

OCTUBRE DE 2014 Gana oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.

MAYO DE 2007 Gana oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Beijing, China.

2015 Gana plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras perder ante la estadounidense Jackie Galloway, ex coequipera en la selección de México.

JULIO DE 2006 A pesar de competir lesionada, gana bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena, Colombia; su primer evento de ciclo olímpico.

2016 Gana oro en el Campeonato Panamericano de Querétaro.

MAYO DE 2005 Forma parte de la Selección Mexicana de Taekwondo que combate en el Campeonato Mundial de Madrid.

ABRIL DE 2004 A los 17 años sube al podio en su primer Abierto de Taekwondo: plata en Bonn, Alemania.

AGOSTO DE 2016 Gana plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil. Fue la de menor estatura de su división en el torneo. En semifinales superó a Jackie Galloway, quien se quedó con el bronce.

AGOSTO DE 2003 Gana el oro en el Campeonato Panamericano Junior en Río de Janeiro, Brasil.

SEPTIEMBRE DE 2016 Forma parte del Desfile Cívico Militar del Día de la Independencia.

JUNIO DE 2003 Sale de Sinaloa a San Luis Potosí para entrenar en La Loma, con Ireno Fargas.

MARÍA!

MAYO DE 2003 Gana oro en la Olimpiada Nacional de ese año y en las de 2004 y 2005.

2000 Debuta en la Olimpiada Nacional, sin subir al podio, pero como la más destacada de Sinaloa.

LA MÁXIMA FIGURA DEL DEPORTE OLÍMPICO MEXICANO CELEBRA TRES DÉCADAS DE VIDA, EN UNA HISTORIA A LA QUE LE RESTA MUCHO CAMINO POR DELANTE POR KATYA LÓPEZ

1993 Tenía cinco años cuando su papá la motiva a practicar boxeo, y con los guantes le ganaba a sus primos.

27 DE NOVIEMBRE DE 1987 Nace en el rancho de La Brecha, Sinaloa, la segunda de tres hijos en la familia Espinoza Espinoza: María del Rosario.

MAYO DE 2017 Diez años después de su oro del orbe, gana bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Muju, Corea.

KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

María del Rosario Espinoza celebra hoy 30 años de vida. Es la única de las seis leyendas del deporte mexicano aún en activo y con una gran trayectoria. En este mes, fue elegida entre los mejores atletas aztecas de todos los tiempos, que recibieron un homenaje de la organización Beyond Sport México.

9 LA TALLA DE CALZADO QUE UTILIZA MARÍA.

Consideraron la trascendencia de su paso en la historia deportiva del país. Fernando Valenzuela, en el beisbol; Julio César Chávez, en el boxeo; Hugo Sánchez, en el futbol; Ana Guevara, en el atletismo; Lorena Ochoa, en el golf, y María, en su deporte marcial. “Me siento muy privilegiada por ser considerada como una personalidad importante de nuestro deporte. Lo más importante es que a todos nos unen dos cosas: la pasión por

HUESOS DE HIERRO María Espinoza entrena con hombres para mejorar sus tácticas. Durante un entrenamiento, el queretano Erick Osornio le dio una patada que ella contuvo con el puño… y fue él quien sufrió una pequeña fractura.

lo que practicamos y el amor por México”, expresó la única mujer del mundo que posee tres medallas olímpicas de taekwondo. En El Heraldo de México compartimos estos 30 momentos especiales en la vida deportiva de María, de su pródiga carrera, dispuesta a escribir más capítulos. Una mujer despreocupada por envejecer, pero que con su ejemplo impulsa para México el significado real de ser grande.

OCTUBRE DE 2017 Se reúne con todos los medallistas olímpicos de México, incluidos quienes subieron al podio cuando no era deporte oficial. SEPTIEMBRE DE 2017 Asciende de grado en las Fuerzas Armadas como Subteniente Auxiliar de Educación Física y Deporte

NOVIEMBRE DE 2017 Es elegida por vez primera como una de las seis grandes leyendas del deporte mexicano, siendo la más joven del selecto grupo, conformado por Julio César Chávez, Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez, Ana Guevara, Lorena Ochoa y ella.


META 39

MIÉRCOLES / 29 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVAERA

FOTO: AP

ELI DECIDE IR A LA BANCA MANNING PREFIRIÓ QUE GENO SMITH INICIARA POR LOS GIANTS, EN LUGAR DE EXTENDER SU RACHA COMO QUARTERBACK TITULAR

210 JUEGOS INICIÓ ELI CON LOS GIANTS.

297 PARTIDOS ES EL RÉCORD DE BRETT FAVRE.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eli Manning decidió hacerse a un lado y no ser más el titular en los Giants sólo para mantener viva una racha. El head coach de Nueva York, Ben McAdoo, le dio la opción de iniciar el domingo frente a los Raiders de Oakland para que sumara su juego 211 consecutivo y después ceder su lugar para que Geno Smith tomara el control de la ofensiva de los Giants. "El coach McAdoo me dijo que podría continuar como titular en lo que Geno y Davis (Webb, novato reclutado en la tercera ronda del draft en 2017) recibían la oportunidad... pero mi sentimiento es que si te la vas a jugar con ellos, adelante. Iniciar sólo para mantener viva la racha y saber que no vas a terminar el partido y tener la oportunidad de ganarlo no tiene sentido", comentó ayer Eli. El menor de los Manning llegó a 210 juegos de forma consecutiva el domingo pasado frente a los Redskins.

● A LA BAJA. Eli Manning sólo completó 13 de 27 pases frente a Washington para 113 yardas.

LE TOCA A JIMMY Los 49ers decidieron que Jimmy Garoppolo será el quarteback titular el domingo en la visita a los Bears de Chicago, en lugar de CJ Beathard. El pasador fue adquirido hace semanas de los Patriots.

El rostro de México es deporte

Deja su racha en esa cifra, en segundo lugar de la lista de quarterbacks, superando por dos a su hermano Peyton, quien tuvo 208 con los Colts, y sólo detrás de los 297 que acumuló Brett Favre en su carrera. Geno Smith será el primer quarterback negro que inicia por los Giants, la única franquicia que no había tenido un pasador de color como titular, además de que será el primero también que juega para los dos equipos de Nueva York.

AFC Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Patriots 9 2 0 325 220

Titans 7 4 0 242 269

Bills 6 5 0 224 260

Jaguars 7 4 0 269 168

Jets 4 7 0 228 257

Texans 4 7 0 283 285

Dolphins 4 7 0 174 289

Colts 3 8 0 195 300

NORTE

OESTE

Steelers 9 2 0 258 193

Chiefs 6 5 0 272 236

Ravens 6 5 0 236 187

Chargers 5 6 0 249 202

Bengals 5 6 0 199 215

Raiders 5 6 0 225 261

Browns 0 11 0 166 289

Broncos 3 8 0 197 280

#AFC

FOTO: AP

CAMBIO. Los Titans son líderes en la División Sur. ●

NFC #NFC

FOTO: AP

PELEADA. La Sur está pareja.

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Eagles 10 1 0 351 191

Saints 8 3 0 322 222

Cowboys 5 6 0 248 270

Panthers 8 3 0 248 207

Redskins 5 6 0 258 276

Falcons 7 4 0 265 230

Giants 2 9 0 172 267

Buccaneers 4 7 0 223 262

NORTE

OESTE

Vikings 9 2 0 271 195

Rams 8 3 0 329 206

Lions 6 5 0 294 264

Seahawks 7 4 0 266 212

Packers 5 6 0 232 261

Cardinals 5 6 0 203 278

Bears 3 8 0 177 252

49ers 1 10 0 187 284

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR


CO_291117_ANDRADE.PG48_29764506.indd 48

28/11/17 19:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.