Edición Impresa. Viernes 01 de diciembre de 2017

Page 1

El Heraldo de México

#ENCANAL11

#GOURMET FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DELICIAS NAVIDEÑAS La temporada llega a nuestro laboratorio gastronómico con postres para celebrar

VIERNES 01 DE DICIEMBRE DE 2017

Consentidores SORPRENDE EL PROGRAMA 31 MINUTOS CON UN SHOW INÉDITO Y SÓLO PARA MEXICANOS P20

IV

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUDAS

LAS MUJERES NOS LLEVAN AL PRIMER MUNDIAL DE RUGBY

P34

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 213

v

#POLÉMICA

#PAPELITOHABLA

EN MÉXICO, 96% DEL DINERO GIRA EN CASH DESCONFIANZA EN EL SISTEMA Y ALTAS COMISIONES FOMENTAN QUE LOS MEXICANOS NO HAGAN TRANSACCIONES FINANCIERAS, AUNQUE LA MITAD TIENE UNA TARJETA; ESTO LIMITA INDAGAR EN EL USO DE RECURSOS ILÍCITOS ●

P4 #OSORIOCHONG

“No bajar la guardia en prevención” GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

ALHAJERO

#OPRIMIDOS 5

#ESPALDARAZO

33

Teodoro Obiang Guinea Ecuatorial

Alexandr Lukashenko Bielorrusia

30

NOMBRE, NOMBRES... Y NOMBRES

Kim Jong-Un Corea del Norte

Omar al Bashir Sudán

SUITE PRESIDENCIAL

Alberto Aguilar

EN UN DÍA, EL PRI LOGRÓ APROBAR NORMA QUE REGULA LA OPERACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS

FOTOS: LESLIE PÉREZ

#OPINIÓN

Edgar Morales

FAST TRACK A LA LEY DE SEGURIDAD

P12

POR ELVA MENDOZA / P28

Martha Anaya

FOTO: EDGAR LÓPEZ

APOYO DE ESTADOS

LOS LÍDERES ESTATALES DEL PRI OFRECIERON GANARLE VOTOS NO SÓLO DE MILITANTES DEL TRICOLOR

Xi Jinping China

P6

UN TERCIO DEL MUNDO VIVE BAJO DICTADURA P26


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 01 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

JARUMY ESMERALDA MÉNDEZ REYES

Inseparables

La estrategia que los opositores están aplicando para evitar que José Antonio Meade crezca en las intenciones de voto es tartar distanciarlo del Canciller Luis Videgaray. Sin embargo se darán con un palmo de narices pues, nos cuentan quienes los conocen, su amistad es de esas que son inquebrantables y, sobre todo, a prueba de grillas.

Luis Videgaray

El 90% de los hogares en pobreza en el sur-sureste depende directamente de la extracción de recursos naturales. En el caso de Oaxaca, su riqueza natural le hace el estado con mayor biodiversidad del país, al albergar casi 50% de la riqueza natural de la nación. Existen además en Oaxaca, pueblos indígenas que entrecruzan lo montañoso del paisaje: amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chocholtecos, chontales, ikoots, ixcatecos, zapotecos y zoques, de ahí que se haga referencia a Oaxaca como un “Estado biocultural”, pues la biodiversidad y la cultura no se pueden disociar. Además, de acuerdo con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Oaxaca cuenta con mil 310 núcleos agrarios y 65 % de la entidad esta cubierta por bosques. De esta gran riqueza dependen más de 700 mil personas que obtienen sus ingresos, y alimentos mediante actividades de manejo del bosque. Todo ello pone en evidencia la relación que guardan los recursos naturales con el desarrollo y el combate a la desigualdad. Sin embargo, la falta de simbiosis entre los componentes económicos, sociales y de medio ambiente ha hecho que las políticas públicas estén desarticuladas y el problema ambiental y social en el sureste mexicano persista: hay mucha gente para tan pocos recursos y una distribución injusta de los mismos. La fórmula que ha planteado la administración de Alejandro Murat es una política enfocada a detonar el Desarrollo Sustentable como la oportunidad de armonizar crecimiento económico, desarrollo social y equilibrio ecológico. Para ello, como primera acción creó la Secretaría de Medio Ambiente, Energías

Buen sabor de boca se llevó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, tras desayunar, ayer, con el virtual abanderado presidencial del PRI, José Antonio Meade. Sobre el encuentro, el funcionario destacó que fue una reunión, antes que nada, de amigos. También, mencionó, platicaron sobre acciones para apoyarlo, siempre, por supuesto, repetando la ley.

Hidalgo contra Edomex

Amistoso agarrón protagonizaron los dirigentes priistas de ambos estados, en un encuentro con José Antonio Meade. Luego de que José Pineda aseguró que Hidalgo es el estado más priista del país, Ernesto Nemer le reviró que sería detrás del Edomex. Señales de la liturgia priista.

Ernesto Nemer

Delgado en apuros

Mario Delgado

Cuentan que el morenista Mario Delgado ya se está rajando para contender por la alcaldía de Miguel Hidalgo en la CDMX. Está en el peor de los mundos: cargar con las acusaciones de corrupción contra el ex delegado Víctor Hugo Romo o quedarse sin estructura para su campaña. Además, los números que trae Morena están muy lejos de los de Acción Nacional, el partido dominante en esa demarcación.

Guerra sucia

Golpeteo sospechoso desató el líder de los diputados del PAN en el Congreso de Nuevo León, José Arturo Salinas, contra el procurador de la entidad, Bernardo González, para impedirle llegar a la Fiscalía General estatal. Intento infructuoso, toda vez que el funcionario es uno de los tres mejor evaluados en su desempeño y sus números lo respaldan.

José Arturo Salinas

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

y Desarrollo Sustentable. A casi un año de su creación tiene como reto transitar de ser una institución solamente normativa a ser creadora de política pública, por lo cual, deberá elevar su presupuesto y capitalizarlo a través de su Plan Estatal de Cambio Climático, que aún falta consolidar, contemplando programas con metas e indicadores claros, para esto deberá echar a andar la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, lograr que la sustentabilidad tenga peso transversal y hacerse acompañar del Comité Técnico que está conformado por academia y sociedad. También tiene como reto coadyuvar con la Federación en la operatividad de las inversiones en energía eólica; a la fecha Oaxaca tiene 21 parques eólicos y en este año se consolidó una inversión de 34 mil 423 mdp para constriur dos parques más y así contribuir a lograr los objetivos de la Agenda 2030 de contar con 30% a nivel nacional de energías limpias. La semana pasada, el gobernador presentó al Congreso local la Iniciativa para crear la Procuraduría de Protección al Ambiente como órgano de vigilancia, inspección y sanción por el incumplimiento a la norma ambiental; de aprobarse, Oaxaca sería la entidad número 19 en crear una institución de este tipo. Ahora, el gobernador se enfrenta al reto, como siguiente paso, de consolidar el Fondo de Cambio Climático para trabajar de la mano con los fondos internacionales, acción que terminaría de potenciar la política de Desarrollo Sustentable. Por lo pronto, Oaxaca ha dado dos pasos importantes hacia ese objetivo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARIA DE NORMATIVIDAD ECOLÓGICA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE OAXACA

OAXACA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE

De la Madrid y Meade Enrique de la Madrid

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@JARUMYMENDEZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados aprobó con 248 votos a favor, 115 en contra y 48 abstenciones, el dictamen de la Ley de Seguridad Interior que otorga respaldo jurídico al despliege de las Fuerzas Armadas, en el territorio nacional. para el mantenimiento del estado de derecho y orden de gobierno. El dictamen, que ya fue turnado al Senado para su análisis, establece el procedimiento para emitir la Declaratoria de Protección en la que podrán intervenir militares y marinos. Su aprobación se dio a través de una mayoría impulsada por el PRI, PVEM, Panal, PES y 14 panistas, mientras que la oposición (PRD, MC y Morena) cuestionó este dictamen, luego de que no incluyeron sus observaciones, lo que propiciará —desde su óptica— la militarización del país, así como la violación de preceptos constitucionales, como los derechos humanos. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Paloma Guillén (PRI), negó que esta ley busque militarizar al país y pidó a quienes no apoyaron esta propuesta evitar confundir a la ciudadanía. “Esta ley no militariza al país, ya que no limita ni mucho menos tolera la violación de los derechos humanos y sus garantías”, aseguró la legisladora priista, quien fue secundada por su compañera de bancada, Martha Tamayo, quien exigió al titular de la CNDH, Luis Raúl González, leer con detenimiento la ley antes de emitir un juicio negativo. Contrario al dictamen, el diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano, dijo que la

GRITOS Y RECLAMOS

l En San Lázaro, ayer, se registraron protestas durante la discusión y votación de la Ley de Seguridad Interior, que estuvo un año en la congeladora.

PRI avala Ley de Seguridad en fast track APROBARON EL DICTAMEN EN CINCO HORAS; PRD, MORENA Y MC, VOTARON EN CONTRA QUIEBRA l El PAN se dividió, pues 14 legisladores obedecieron a sus gobernadores para votar la ley a favor.

propuesta avalada no solo es cuestionable en su contenido, sino que constituye un atentado a la Constitución y recordó que esta ley cuenta con el rechazo de más de 250 organizaciones nacionales e internacionales, quienes han señalado que puede dar origen a violaciones a derechos humanos.

Militarizan el país con dictamen, acusan ONG l Integrantes del colectivo #SeguridadSinGuerra lamentaron la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, pues desde su

OBSERVACIÓN

#CÁMARADEDIPUTADOS

perspectiva, este nuevo ordenamiento "militarizará al país", ya que da facultades al Presidente de la República y a las Fuerzas

250 ORGANISMOS ESTÁN CONTRA EL DICTAMEN.

CANDADO l La información que se genere con la ley, será considerada de Seguridad Nacional y clasificada.

El panista Jorge Triana y el coordinador de MC, Clemente Castañeda, coincidieron en que esta ley no sirve para regular la presencia de las Fuerzas Armadas en la calle ni contempla convertir lo extralegal en legal. Con esta nueva ley, el Presidente de la República podrá ordenar por sí mismo, a peti-

Armadas que no están contempladas en la Constitución. La investigadora del CIDE Catalina Pérez Correa explicó que esta ley no contempla controles ni contrapesos, ni prevé mecanismos de vigilancia externa respecto a la actuación de las Fuerzas Armadas en las tareas que despliegan en materia de seguridad pública.

5 HORAS DISCUTIERON LA LEY EN EL PLENO.

Se falta a la verdad en esta tribuna; los invito a que lean completa la ley”. MARTHA TAMAYO DIPUTADA PRI

ción de las legislaturas estatales o del gobernador en turno, la intervención de la Federación en acciones de seguridad interior, previa emisión de una Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior. El Presidente de la República, previo análisis del Consejo de Seguridad Nacional, expedirá dentro de las 72 horas siguientes ,la Declaratoria de Protección, la cual deberá notificarse por conducto de la Secretaría de Gobernación a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional y a la CNDH, así como publicarse en el Diario Oficial de la Federación o en las gacetas oficiales estatales. La Declaratoria de Protección tendrá una vigencia máxima de un año. Agotada su vigencia, cesará dicha intervención, sin embargo, se podrá prorrogar por acuerdo exclusivo del Presidente de la República.

“Es un engaño. Se dice que hay tiempos definidos y que las declaratorias serán por un año, pero en la siguiente oración se agrega que salvo que se necesite, se puede prorrogar; dice que no se utilizará la fuerza contra manifestaciones sociales, pero luego se agrega que siempre y cuando sean pacíficas”, expuso. FRANCISCO NIETO


PAÍS 05

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEGURIDADINTERIOR

Presidenciables difieren sobre ley MIGUEL MANCERA RECHAZA LA REGULACIÓN; MIENTRAS QUE MARGARITA LA APRUEBA ARMAN POLÉMICA l Distintas ONG acusan que las propuestas de partidos políticos son ambiguas y no se incluyen contrapesos.

Refieren que el Congreso incumple con el mandato de que la seguridad pública esté en manos de civiles. l

l Argumentan que el proyecto de ley es contrario a los tratados internacionales.

POR MANUEL DURÁN Y RICARDO ORTIZ

89 DIPUTADOS NO ASISTIERON AYER A SAN LÁZARO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aspirantes presidenciales discreparon sobre la Ley de Seguridad Interior que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados y que da sustento jurídico a las tareas de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, aseguró que el país no ha construido una policía efectiva ni asignado presupuesto para su profesionalización. “En la Ciudad de México, advirtió, seguirán las notas de violencia por la falta de reformas al nuevo sistema penal acusatorio, pues permite que cada vez más personas salgan del control social. Lamentó que, por decisión del PRI y sus aliados, la Cámara de Diputados cancelara la posibilidad del Mando Mixto policiaco y rechazó que la militarización sea una opción para enfrentar el delito en el país. “La próxima semana les voy a traer el registro de egresos e ingresos penitenciarios en la Ciudad de México…, no se detiene la tendencia (de liberaciones). Seguimos con la misma tendencia de tener mucho mayor número de personas que están saliendo de la cárcel. Urgió a cambiar el esquema de seguridad, fortaleciendo a las policías, pues los diagnósticos señalan que a la capital le faltan mil uniformados.

49 LEGISLADORES BUSCARON MODIFICAR LA LEY.

14 PANISTAS VOTARON A FAVOR DEL DICTAMEN.

...Y PAN-PRD-PT FORMAN BLOQUE ● Senadores del PAN, PRD

y PT firmaron para apoyar una acción de inconstitucionalidad de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de audiencias, que se aprobaron, votaron y se publicaron en octubre. El senador del PAN Ernesto Ruffo, uno de los promotores de esta acción, criticó que se le hayan quitado atribuciones de vigilancia y sanción al instituto y que se dejara a conciencia de los medios, seguir o no un código de ética. En octubre, la reforma fue aprobada por 87 votos a favor y sólo 13 en contra, sin embargo, ahora suman 47 senadores los que buscan revirarla. IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO

En contraparte, la aspirante independiente, Margarita Zavala, señaló que los mexicanos necesitan de los soldados y marinos ante el abandono del gobierno para fortalecer a los policías. “Urge un gobierno valiente que defienda a los ciudadanos”, escribió en Twitter. El también aspirante independiente, Armando Ríos Piter, dijo a El Heraldo de México que si bien el Ejército necesita un marco regulatorio para su actuación, se debe contemplar también a la autoridad civil. “Hoy, gran parte del problema de la corrupción tiene que ver con cómo no castigamos y no exigimos rendición de cuentas”, apuntó. FOTO: ESPECIAL

● 19S. El jefe de Gobierno ayer presentó avances de la reconstrucción, tras los sismos de septiembre.

ALHAJERO #OPINIÓN

MARGARITA, LA MÁS AFECTADA POR MEADE Bien podría decirse que Zavala se convirtió en “daño colateral” de la unción de Meade como candidato presidencial

MARTHA ANAYA

argarita Zavala se quedó en el peor de los mundos: sin el apoyo del PAN, sin el apoyo del Frente por México y con un José Antonio Meade como candidato del PRI que “le come” los votos que ella pudo haber aspirado a tener como candidata independiente. Así lo ve la senadora panista Marcela Torres Peimbert. Y no es la única. En los análisis realizados en el Cuarto de Guerra de Acción Nacional que encabeza Santiago Creel, dan cuenta de un hecho que asoma claramente: La más afectada con la candidatura de Meade es Margarita. Según sus proyecciones, la esposa de Felipe Calderón perdería buena parte de sus posibles electores en los próximas semanas –y por supuesto, en la elección de julio- dado que los votantes que ella atraía del sector inconforme de Acción Nacional con su actual dirigencia, son prácticamente los mismos que van a apostar –y prefieren- al ex secretario de Hacienda, aunque éste porte los colores del tricolor. Torres Peimbert no le da vuelta a lo que sucede con la hoy candidata independiente Margarita Zavala con la decisión del PRI de llevar a Meade –un candidato ciudadano que dice no haber pertenecido nunca a un partido político-, como candidato presidencial: “Ella es la gran perdedora con la designación LA ESTÁN de Meade”, asienta. MIDIENDO EN SU Desde la perspectiva de la TAMAÑO REAL, senadora panista, Margarita DICE PEIMBERT cometió un error al salirse del PAN. Incluso –apunta- “le hubiera servido más al gobierno” si se queda dentro del partido. Previo el “destape”, las encuestas ubicaban a Zavala con alrededor de un ocho, quizás un nueve por ciento de las preferencias electorales. Será cosa de ver lo que sucede próximamente. Por lo pronto, queda claro que a la ex Primera Dama le está costando trabajo conseguir las firmas que requiere para lograr la candidatura como independiente (según el Índice El Heraldo, apenas lleva recabado 31% de lo requerido). ¿A qué se debe eso? La respuesta de Marcela Torres Peimbert es directa: “La están midiendo en su tamaño real”. ••• PERO LOS CALDERONISTAS NO PIERDEN.- Margarita puede ser, efectivamente, la “gran perdedora” en términos electorales; pero los que no pierden son los calderonistas en general. Por ejemplo, ninguno de los llamados “senadores rebeldes” pierde algo. Al contrario, todos se alinearon de inmediato con Meade. Son sus cuatachos. Lo mismo ocurre con algunos de los gobernadores de extracción blanquiazul (particularmente Francisco Domínguez, de Querétaro y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur). Y el expresidente Felipe Calderón, mucho menos. Como bien dice el ex canciller Jorge Castañeda, Meade encarna y simboliza el Pacto de la Omertá entre Calderón y Enrique Peña Nieto. ••• GEMAS: América Móvil, de Carlos Slim, obtuvo los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de 2018 a 2024.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL RETIRO DE MONREAL Se va el 15 de diciembre para no volver a ningún cargo de gobierno o partidista, y muy distanciado de AMLO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

e un momento a otro, algo hizo cambiar de parecer a Ricardo Monreal y, de ser el favorito de todos los partidos para convertirse en candidato al Gobierno de la CDMX, pasó al retiro. Ha dicho que ni siquiera concluirá su gestión como jefe delegacional en la Cuauhtémoc, cuyo periodo legal termina en septiembre de 2018. Se va antes del próximo 15 de diciembre. Después de esa fecha se pondrá a leer, a estudiar y reabrirá un despacho jurídico de su propiedad. Y por ahí de marzo verá qué sigue. Quienes han conversado con él recientemente comentan que ha declarado, muy seguro de sí mismo, que no aceptará ningún cargo de gobierno ni partidista. Sin embargo, nadie le cree y esto ha desatado una serie de teorías y especulaciones. Una de ellas apunta a que nunca hubo reconciliación con AMLO y esto lo obligó a replegarse. Algo le dijo el tabasqueño durante la charla que tuvieron el 10 de noviembre, en un tramo carretero entre Querétaro y San Luis Potosí. La intención de aquel encuentro era restablecer la relación después de cinco meses de distanciamiento provocado por la designación de Claudia Sheinbaum como virtual candidata de Morena al Gobierno de la CDMX. Pero no fue así. Monreal no asistió al SE DECLARÓ EN Congreso Nacional de MoreRETIRO Y NO na, el 20 de noviembre en el PRECISAMENTE Auditorio Nacional. Mandó a ESPIRITUAL decir que no pudo acudir porque estaba ocupado en labores de reconstrucción. Lo cierto es que desde el encuentro carretero, se le ha visto muy poco. Y mientras insiste en que, por ahora, no aceptará ninguna responsabilidad partidista, algunos de sus cercanos, como Alejandro Rojas, mantienen la esperanza de que cambie el próximo año. Como cosa suya, ha comentado que si los astros no se alinean para AMLO, Monreal podría ser un buen bateador emergente. Es decir, ya no lo ven como prospecto a la CDMX, sino como aspirante presidencial. Otra de las teorías alrededor del retiro es que Andrés estalló en cólera al enterarse que Pedro Pablo de Antuñano, uno de los principales operadores políticos de Monreal, se apuntó como candidato independiente al gobierno de la capital. Este personaje, ex director jurídico de la Cuauhtémoc, se hizo famoso cuando fue interceptado con 600 mil pesos en efectivo en calles de Polanco, caso por el que tuvo que separarse del cargo y un año después fue exonerado. El 13 de octubre, el día de su registro como independiente, emitió un comunicado en el que decía que su postulación era “la primera fractura pública, abierta y formal con Andrés Manuel”. El hecho pasó inadvertido, pero donde acusaron recibo fue en las oficinas del tabasqueño, quien un mes después dio audiencia a Ricardo y sólo ellos saben de lo que hablaron. Versiones van y vienen. Lo único real es que un político con la experiencia de Monreal se declaró en retiro y no precisamente espiritual, menos para litigar como abogado, porque en ese medio no recuerdan un despacho jurídico con su nombre. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un animal político no puede estar en paz y menos en cautiverio”.

D

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

REUNIÓN. Meade, ayer durante un encuentro con dirigentes estatales del PRI a quienes pidió apoyo.

#RUMBOA2018

Pide a dirigentes “hacer equipo” EL PAÍS DECIDIRÁ ENTRE UN CAMBIO CON RUMBO O UN SALTO AL VACÍO, DICE MEADE "NO LE ATINÓ" 1 l Meade aseguró que AMLO no le atinó al llamarlo señoritingo.

2 l "Le agradezco la parte de joven porque lo soy de espíritu y corazón".

3 La arrogancia no queda con mi persona y la de acomodado tampoco, dijo. l

4 l El aspirante del PRI dijo que no le pegó a ninguno de los calificativos.

VOTO 2018

¿QUE DIJO?

POR NAYELI CORTÉS

Vengo a pedirles ayuda; este país enfrentará una decisión histórica”.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dirigentes estatales del PRI prometieron a José Antonio Meade votos para la elección presidencial, incluso, de militantes de otros partidos. Él les pidió dar apoyo a la nueva Ley de Seguridad Interior y hacer equipo con un no militante del partido como él para evitar "un salto al vacío" en 2018. Además, el exsecretario de Hacienda continuó con el proceso de operación cicatriz al reunirse con Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, quien también quería ser candidato a Los Pinos. El encuentro se suma al que sostuvo, el 29 de noviembre, con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. "Nos estamos reuniendo permanentemente. Todos quienes participamos en este proceso nos conocemos, nos queremos, yo les tengo a todos mucho aprecio, admiración y estoy seguro de que su experiencia será valiosa", indicó. CONTINUAR PROYECTOS Previamente, en un encuentro con presidentes de los comités directivos estatales del partido, Meade les pidió hacer equipo con un no militante como él para evitar "un salto al vacío".

JOSÉ ANTONIO MEADE

SALE UN REBELDE l Martín León Rodríguez pidió permiso al PRI para registrarse como precandidato.

l León entregó su solicitud en la Oficialía de Partes del partido.

l La Comisión Política tiene hasta el sábado para decidir si le concede el permiso.

ASPIRANTE PRESIDENCIAL

"Vengo a pedirles que me ayuden, porque este país va a enfrentar una decisión histórica entre un cambio con rumbo y un salto al vacío", indicó. Dijo que el Presidente Enrique Peña ha trabajado con "enjundia" para darle rumbo al país "y lo que hemos construido no podemos detenerlo". Además, recordó a los priistas que, en breve, tendrán que apoyar la Ley de Seguridad Interior que regula la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. Los dirigentes estatales del tricolor, entre ellos el del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, además de entregarle cartas de respaldo, le aseguraron que hay militantes de otros partidos dispuestos a votar por él.


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07 FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE

ce Gerardo Ruiz Esparza, con todo el lastre que arrastra. La ausencia de nuevos rostros en el gabinete será un arma para la oposición y a los ojos del electorado molesto, un incentivo para rechazar la continuidad que representa Meade. Soslayando la carga negativa que su imagen pueda representar para el aspirante priista, Peña utilizará la poca popularidad #OPINIÓN que tiene para impulsar a su candidato. Las últimas encuestas ubican su aprobación en 30% en promedio, que traducido a electores, sería más o menos el número de votos que le dieron el triunfo en 2012. Desde el día que ofreció su mensaje por el quinto Informe, dejó planteada la disyuntiva a la que el país se enfrentará al ir a las urnas dentro de siete meses: “Seguir construyendo o ceder a un modelo que ha fracasado en el pasado”. Más allá de la operación política, el Presidente y sus cercanos deberán preparar los escenarios para su salida del gobierno. CARLOS Desde sus inicios, esta gestión tocó intereses muy poderosos El presidente Enrique Peña Nieto utilizará la ZÚÑIGA en los sectores empresarial y financiero, los cuales se vieron poca popularidad que tiene para impulsar a PÉREZ afectados con las reformas estructurales. Pero habrá que consu candidato templar que, como resultado de promesas electorales más que por justicia misma, inicie una persecución contra funcionarios xactamente dentro de un año, por mandato de la actual administración por corrupción y abusos de poder. constitucional, estaremos asistiendo al fin del Peña y sus allegados podrían convertirse en perseguidos. sexenio de Enrique Peña. Dentro de 365 días Ante lo inevitable de la renovación y con la moneda en el aire deberá asumir el hombre —o la en cuanto a quién ganará las elecciones, a un año mujer— que salga vencedor en exacto del relevo, ronda la pregunta: ¿cuál será las urnas el 1 de julio. Al anunciar el pacto que Peña Nieto hará con su sucesor? ¿CUÁL SERÁ EL a José Antonio Meade como su PACTO QUE PEÑA elegido, ha comenzado el ocaso de Peña. El que CONTRASEÑA: Para el PRI, para el PresidenHARÁ CON SU viene será el año más complicado por el desgaste te, era importante que Miguel Ángel Osorio SUCESOR? natural de la administración, los malos resultados Chong manifestara su apoyo a José Antonio en seguridad, magros en economía, la percepción Meade. Por eso operaron rápido para que de corrupción y la enorme cantidad de ataques que la imagen se diera un encuentro público entre ellos, luego de su muy presidencial previsiblemente recibirá durante la campaña. notoria ausencia en Los Pinos, el lunes. 23 años después, no Además, el Presidente enfrentará el último tramo sin parte se quiere correr el riesgo de una nueva versión de Manuel del equipo compacto con el cual inició su gobierno. Todo indica Camacho. Pero el secretario derrotado en la carrera de la que Aurelio Nuño dejará la Secretaría de Educación, aunque sucesión presidencial no ha dado el mensaje contundente. permanece Luis Videgaray. Los ajustes alcanzarían a Luis Miranda, que tendría que abandonar Sedesol, pero permaneCARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM / @CARLOSZUP

EL OCASO DE PEÑA NIETO

E

#BELISARIODOMÍNGUEZ

Y LA MEDALLA ES PARA... ● La académica mexicana Julia

Carabias Lillo se convertirá en la depositaria de la medalla Belisario Domínguez, luego de que la comisión que se encarga de otorgarla la nominara; ahora sólo debe ser avalada por el Pleno del Senado. La propuesta será presentada el próximo martes ante el Pleno del Senado y, de ser aprobada, se estaría entregando en una ceremonia solemne que se llevará a cabo el miércoles. La comisión se reunió para tomar la decisión el jueves al mediodía, pese a que en días pasados hubo críticas respecto a cómo se decidiría otorgar la presea.

IVÁN RAMÍREZ


08 PAÍS

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡ESTÁN OYENDO INÚTILES! CSG Luis, Ildefonso y Kenneth llevan un año tratando de entender la psicología del inquilino de la Casa Blanca

LUIS SOTO

n octubre de 2000 –al final del sexenio de Ernesto Zedillo -, reapareció en México su antecesor, el autoexiliado expresidente Carlos Salinas de Gortari, y con bombo y platillos anunció la presentación de su libro México: un paso difícil hacia la modernidad, en el que lanzaba dos graves acusaciones contra Zedillo: le imputaba la derrota del PRI del 2 de julio de ese año, y la grave crisis económica y financiera de 1995, ocasionada por lo que llamó el error de diciembre de 1994. La estrategia mediática salinista de propaganda para su libro fue intensa y extensa, pues incluyó a muchos medios impresos y electrónicos, y una buena cantidad de paleros que aceptaron difundir sus puntos de vista. No habían transcurrido más de 24 horas después del anuncio de ese libro, cuando se hizo pública una conversación telefónica entre Raúl y Adriana Salinas de Gortari, en la que el hermano incómodo decía a su hermana -a grito pelado- que los millones de pesos que formaban su enriquecimiento inexplicable pertenecían, en realidad, al exprimer mandatario de la nación. Con el escándalo a cuestas y con la cola entre las patas -es un decir-, Carlos Salinas no tuvo más remedio que olvidar sus ataques a Zedillo, agarrar sus chivas y regresar al exilio en Irlanda. Hoy, 17 años ¿ESTÁN OYENDO después, Salinas presentó otro INÚTIES! libro, no para criticar las accioDIRÍA nes del presidente Peña Nieto en PAQUITA su sexenio, sino a todos los participantes en las negociaciones del TLC, desde Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo y Kenneth Smith, empresarios y cupuleros que integran el cuarto de junto, analistas bisoños y de los otros… que andan diciendo que “hay vida después del TLC”, que “no nos preocupemos”, que “Estados Unidos serían el más afectado si Donald Trump decide cancelar el TLC”, “que tenemos Plan B”, que “no hay tiempos fatales”, y otras declaraciones por el estilo. ¡Se equivocan, señores! Pareció decirles Salinas la semana pasada: una cancelación del TLC tendrá peores repercusiones para México que para EU, no sólo en el ámbito económico, sino político. Y recordó que el TLC permitió un nuevo tipo de relación en la que políticas nacionales bien pensadas y negociadas permitían tomar decisiones en un horizonte a largo plazo… el Tratado cambió el entendimiento político de México y su complicadísimo vecino del norte. Permitió ya no depender del humor de quien gobierna (en Estados Unidos), sino hacer pasar la relación a reglas establecidas. Hasta que llegó Trump, quien quiere mandar al diablo al TLC, mientras que Luis, Ildefonso y Kenneth llevan un año tratando de entender la sicología del inquilino de la Casa Blanca, y no saben cómo hacerle para esculcarle el cerebro, le faltó decir al señor licenciado Salinas de Gortari. ¡Están oyendo inútiles! Diría Paquita.

E

AGENDA PREVIA: El 5 de diciembre, Clemente Cámara tomará protesta como presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Publicidad. ¡Pobres asociados! No saben a lo que le tiran, comentan en el ancho mundo de la publicidad. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

ACUERDO. El 20 de noviembre, los líderes del FCM registraron, ante el INE, su plataforma electoral.

#FRENTECIUDADANO

Piden debate para candidatos SIMPATIZANTES DEL FCM PROPONEN MEDIDAS PARA ELEGIR A ABANDERADO POR RICARDO ORTIZ

14 DE DICIEMBRE, LÍMITE DE REGISTRO ANTE INE DE SU MÉTODO DE SELECCIÓN.

5 PERSONAS ESTÁN INTERESADAS EN ENCABEZAR EL FCM.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de militantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, así como ciudadanos sin partido, enviaron al Frente Ciudadano por México (FCM) una propuesta de método de selección de su candidato presidencial. La petición dirigida a los dirigentes del PAN, PRD y MC plantea que el mecanismo de selección se integre por entrevistas, debates y encuestas entre los aspirantes a encabezar el FCM. Las entrevistas a los aspirantes presidenciales deberán ser públicas ante un comité ciudadano de especialistas, seleccionados por precandidatos y partidos. Para los debates, se proponen tres contiendas

QUÉ PIDEN l Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, Rafael Moreno Valle, se han manifestado por un método abierto a la ciudadanía.

l PAN, y algunas corrientes del PRD , han rechazado la propuesta. Argumentan que de hacerse, podría influir algunos priistas. l La próxima semana podría darse a conocer el método de selección del candidato .

que serán calificadas por un grupo focal, y se realizarán encuestas espejo al término de cada debate. “Lo importante es que haya un método democrático sin vetos. Yo creo que eso va a suceder. La mayoría del PRD está con el Frente y asumirán el resultado lo gane un panista, un perredista o alguien de MC”, aseguró Fernando Belaunzarán, vocero de la corriente Galileos, y uno de los firmantes de la misiva. Otros firmantes son: por el PAN, Rubén Aguilar, ex vocero de Fox, y el exgobernador Patricio Patrón. Por el PRD, Agustín Basave y Guadalupe Acosta, diputados federales, y por MC, Martha Tagle, senadora suplente. Por otra parte, el miércoles, una comisión del PRD encabezada por Los Chuchos analizó con panistas, entre ellos Ricardo Anaya, la posible distribución de candidaturas en el FCM. Fuentes del PRD confirmaron a El Heraldo de México que este fin de semana continuarán las negociones. FOTO: ESPECIAL

#RUMBOA2018

FIJAN TOPES PARA PRECAMPAÑAS ● El tope de gastos de las precampañas fue

fijado por el Instituto Electoral de la CDMX. Para la jefatura de Gobierno, 5 millones 575 mil 200.11 pesos; alcaldías, entre 5 mil 620 pesos y un millón 279 mil 970.94; diputaciones, de 162 mil 874 a 257 mil 371 pesos. CARLOS NAVARRO.


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


La frase del día

Quiero dejar claro que retuitear a Britain First (mensajes antimusulmanes como lo hizo Donald Trump) fue un error”.

GUANAJUATO RECIBE A SUS CONNACIONALES AZUL ETCHEVERRY DIPUTADA FEDERAL POR EL PRI @AZULETCHEVERRY

THERESA MAY PRIMERA MINISTRA DE INGLATERRA

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO BUENO

● Julia Carabias Lillo, ex secretaria del Medio Ambiente en el sexenio de Ernesto Zedillo, académica y reconocida investigadora, recibirá el próximo martes la medalla Belisario Domínguez por parte del Senado.

Es prioridad de quienes legislamos en favor de Guanajuato, conocer las medidas de seguridad que implementarán

EL MALO

● Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador de Nuevo León, en lo que buscaba firmas de apoyo a su candidatura presidencial, en el Penal de Apodaca asesinaron a otro reo.

EL FEO

● Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, buscará reelegirse por cuatro años más en las elecciones que se llevarán a cabo a finales de 2018. Así lo anunció su vicepresidente Tareck El Aisaami.

MÉXICO YA ESTÁ MILITARIZADO JESÚS VALENCIA DIPUTADO FEDERAL POR MORENA @VALENCIA_GUZMAN

El Gobierno Federal abandonó la política de prevención para llevarnos a una política de uso de la fuerza, de militarización

“¿En qué momento el Gobierno Federal abandonó su bandera en materia de seguridad?”

“México exige vivir en paz, estoy convencido que el delito no sólo se combate con la fuerza. Es imprescindible que el Estado emprenda un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social”, eso no lo dijo ningún opositor a la Ley General de Seguridad Interior, lo dijo Enrique Peña Nieto el 1º de diciembre de 2012, en su mensaje a la nación al inicio de su nuevo gobierno. ¿En qué momento el Gobierno Federal abandonó su principal bandera en materia de seguridad? Es decir, lo que tenía que ver con prevención, porque así lo anunció, así lo dijo en sus promesas de campaña, incluso creó una Subsecretaría de Prevención del Delito que depende de la Secretaría de Gobernación, en su momento, tuvo un presupuesto por encima de los 3 mil millones pero hoy no tiene un solo peso Abandonó la política de prevención para llevarnos a una política de uso de la fuerza, de militarización del país que no se ha visto traducida en la disminución de los delitos y menos los delitos de alto impacto. Hoy por hoy existen en 24 estados de la República, 170 centros de operaciones mixtas comandados por el Ejército o la Marina, estamos ante un grave problema que al inicio de la presente administración federal pasó de 75 (2012) a 170 (2017), lejos de la promesa de campaña de Enrique Peña Nieto, de disminuir las

fuerzas militares patrullando el país y apostando a la prevención, fue justo lo contrario. Cada día ante la falta de capacidad para darle seguridad a los habitantes del país, con políticas de precisión adecuadas, con programas de apoyo a las y los jóvenes, con apoyo a las comunidades con cierto nivel de vulnerabilidad, no lejos de eso, lo que se plantea es confirmar su fracaso en materia de seguridad y se recurre a una institución prestigiada del Estado para exponerla a los embates de la delincuencia organizada, pero ahora con una Ley de Seguridad Interior. Hay que decirlo, esta guerra absurda que inició Felipe Calderón en diciembre de 2006 con un operativo federal en Michoacán, tan sólo a unos día de haber iniciado su gobierno, y que continuó Enrique Peña Nieto ha dejado a miles y miles de muertos civiles, y también cientos de integrantes de las Fuerzas Armadas. Hoy con la Ley de Seguridad Interior en el Senado, se valida la acción militarizada del Estado que da cuenta de la acción de un gobierno que prefiere atacar antes de prevenir que le resta valor al programa de Prevención de Delito que él mismo creó. El verdadero reto es prevenir antes de atacar, mostrar visión de Estado, compromiso con la juventud al brindarle alternativas para evitar que caiga en las redes del crimen organizado y evitar que esta generación sea cooptada por una violencia que permea sin control por todo nuestro territorio nacional. Pero para esto habrá que esperar.

“Este diciembre, se calcula, arribarán más de 70 mil paisanos al estado”.

Los diputados de Guanajuato estamos preparados para recibir a los connacionales, que, se espera, retornen al Bajío este próximo periodo vacacional. . Recientemente, la Comisión de Atención al Migrante en el Congreso local, ha sesionado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en donde participaron los integrantes de dicha comisión, autoridades de la delegación del Instituto Nacional de Migración, de la Administración de la Aduana de Guanajuato en el Puerto Interior y de la Policía Federal. El propósito fue conocer las actualizaciones de los programas, los cambios en las estrategias y las acciones que se están realizando a favor de los migrantes. Este diciembre, se calcula, arribarán más de 70 mil paisanos al estado, sólo en arribos por el Aeropuerto Internacional del Bajío, la cifra obviamente crecerá con la llegada de connacionales que ingresan por vía terrestre. Es prioridad de todos los que legislamos en favor de Guanajuato, conocer las medidas de seguridad que habrán de implementarse hacia los paisanos que transitarán por nuestras carreteras, así como aquellos que llegarán al estado por vía aérea. Se debe estar atentos, a que nuestra gente sea tratada conforme a la ley y se debe velar por su protección, siendo un objetivo central, evitar casos de extorsión. Sobre este tema, recordemos que algunos connacionales (sobre todo los que retornan en época decembrina) han declarado que una vez en territorio nacional, han sido víctimas de abuso de autoridad, sobre todo en el ingreso de menores, mascotas y vehículos. Por ello, monitorear la atención que brinda la Policía Federal, resulta fundamental. Así que enhorabuena por el trabajo estratégico que la Comisión de Atención realiza con elementos de la Policía Federal del estado. La delegación del Instituto Nacional de Migración informó que el operativo Bienvenido Paisano se realiza los 365 días del año con la participación de diversas dependencias federales, a fin de orientar a los connacionales para proteger su seguridad física y patrimonial, así como dar seguimiento a las quejas y denuncias. Debido a la necesidad de informar y atender a los connacionales este año, ya se han instalado módulos de atención y de información del programa Bienvenida Paisano en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato y en centrales de autobuses. La idea es que en estos puntos se distribuya la Guía Paisano misma que está diseñada como un instrumento informativo respecto a los trámites, servicios y programas a los que pueden acceder quienes retornan a nuestro país. El programa Bienvenido Paisano pone en marcha varias iniciativas a favor de los migrantes, como es la Ley de Atención y Protección al Migrante Guanajuatense y sus familias, e impulsar acciones de apoyo a los migrantes en retorno. Guanajuato ocupa el segundo lugar en captación de remesas, por lo que es fundamental que desde todos los sectores hagamos un trabajo responsable, concreto e integral.


FOTO: AFP

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

NARCO-CAFÉ EN AUSTRALIA

#NIÑOSENRIESGO

Menores sufren inequidad en justicia: Redim ACUSAN QUE SÓLO 30% DE LOS DELITOS TERMINA EN SENTENCIA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De cada 100 denuncias por delitos contra niños y adolescentes, sólo tres llegan a sentencia condenatoria, alertó Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Durante la presentación del informe La Infancia Cuenta en México 2017, señaló la impunidad en los ilícitos que afectan a los menores, en un contexto de inseguridad y violencia. “No hay equivalencia jurídica, las niñas y los niños no valen lo mismo en el sistema judicial mexicano que los adultos”, criticó Pérez. En el caso de los delitos sexuales contra la niñez y la adolescencia, el informe señala que las condenas judiciales son insuficientes y no garantizan la reparación del daño. Además, el informe revela que 18.2 por ciento de las personas desparecidas en el país son niños o adolescentes, y seis de cada 10 casos de desaparición son de niñas y adolescentes mujeres. Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), dijo que en el país tres niños o adolescentes son asesinados diariamente, la mayoría en el seno familiar. “Cuando vemos los resultados de la Encuesta Nacional de Niños y Mujeres de 2015, vemos que 63 por ciento de las niñas, niños y adolescentes dicen sufrir violencia”, dijo.

812

60%

CASOS DE DESAPARICIÓN DE MENORES EN 2017.

DE LAS VÍCTIMAS SON NIÑAS Y ADOLESCENTES.

● Autoridades de Melbourne decomisaron un cargamento de 300 kilos de cocaína escondidos dentro de un flete de cacao y café en polvo, presuntamente procedente de México; dos connacionales fueron arrestados. REDACCIÓN


12 PAÍS

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POPOCATÉPETL

VENTANA POLÍTICA

México listo ante desastres: Osorio

#OPINIÓN

ALGO NUEVO, ALGO VIEJO, ALGO PRESTADO Y ALGO AZUL Meade necesitará convencer al voto duro del PRI, a los inconformes del PAN y a los jóvenes que no creen en los partidos

VERÓNICA ORTIZ

a liturgia política se apegó al protocolo. Y para sellar el matrimonio entre aspirante y partido, el destape de José Antonio Meade como precandidato presidencial del PRI cumplió la tradición de lo nuevo, lo viejo, lo prestado y lo azul. Lo nuevo es el propio personaje. Un secretario de Estado con sobresalientes credenciales académicas y probada experiencia en la administración pública. Lo inédito, sin embargo, es su falta de filiación partidista y de fogueo electoral. Meade nunca ha hecho campaña ni competido por un cargo público. Lo viejo es la liturgia misma y su contraste con la modernidad: el ritual más añejo para la candidatura más novedosa. Las señales, los mensajes, los usos y costumbres no vistos desde que el PRI detentaba el poder en el siglo pasado. El novel aspirante arropado por los sectores y las organizaciones políticas más arcaicas. Por insólito que parezca, lo prestado es el partido. Frente al descrédito de políticos y partidos en todo el mundo, y el auge de las candidaturas anti-sistema, un desgastado PRI apuesta por abanderar a un externo, un tecnócrata que ha ocupado cuatro secretarías de Estado en dos administraciones de distinto color. Prueba de fuego para el pragmatismo priista. POR INSÓLITO Por último, el ritual se cumQUE PAREZCA, plió al extremo de llevar algo LO PRESTADO ES azul. De manera casi inmediata EL PARTIDO al anuncio de su precandidatura, Meade recibió la adhesión pública de los senadores rebeldes: Ernesto Cordero y Javier Lozano. Incluso el primer presidente panista, Vicente Fox, convertido en ferviente peñista desde 2012 y admirador del canciller Videgaray, difundió un mensaje de apoyo a José Antonio Meade. Hasta aquí la historia marcha sin contratiempos mayores. Indudable mérito del presidente Peña, que ha conducido el proceso con gran oficio político. La ruta no ha sido sencilla: impulsar a un simpatizante al más alto cargo de elección popular va contra la cultura priista que premia militancia, disciplina y unidad. Aún así, ya los demás presidenciables, líderes del Congreso y prominentes figuras del partido han cerrado filas en torno a Meade. La disidente más visible, Ivonne Ortega, ha guardado un elocuente silencio que huele a capitulación. Desde luego, falta un largo camino por recorrer. Hace años, en tiempos del presidencialismo tricolor, una de las facultades metaconstitucionales del presidente en turno (Carpizo dixit) era elegir a su sucesor. En la efervescente democracia mexicana del siglo XXI, el virtual precandidato priista tendrá que competir en condiciones adversas. Meade necesitará convencer al voto duro del PRI, a los inconformes del PAN y a los millones de jóvenes que no creen en los partidos. Al final se verá si la arriesgada apuesta resulta ganadora. Por lo pronto, hay que reconocer que pese a estar en tercer sitio de intención de voto en las encuestas, el destape tricolor mantuvo atento al país entero.

L

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El país está preparado ante desastres naturales y eso lo ha vuelto un referente a nivel internacional, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, al encabezar una reunión de trabajo sobre medidas preventivas del Plan Operativo del Volcán Popocatépetl.

12 KM ES EL RADIO QUE CENAPRED PIDE DESALOJAR DEL ÁREA DEL VOLCÁN.

En las instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hizo un llamado a los integrantes del Comité Nacional de Emergencias a no bajar la guardia y a continuar trabajando en medidas preventivas, que son, aseguró, la mejor manera de reducir riesgos ante los fenómenos naturales. “Ante la actividad reciente del #Popocatépetl, hoy sostuvimos una reunión de evaluación con distintas dependencias. Manténganse atentos a recomendaciones e información de @PcSegob”, escribió en su cuenta de Twitter @osoriochong. Osorio continúa los recorridos por las zonas afectadas por los sismos de septiembre.

AMARILLO FASE 2 l Pidió a la población estar atenta a las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil, ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl.

DEFINICIONES #OPINIÓN

AMLO SALE DE COMPRAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Morena coquetea con parte de la mafia del poder para convencerla de ir juntos en 2018. AMLO quiere hacerse acompañar en la boleta por Nueva Alianza, de Gordillo, y Encuentro Social, un partido de corte religioso

or más que AMLO se disincluso de sus propios márgenes, de por sí frace de diferente, es igual a flexibles. La enviada del tabasqueño para otros de la mafia del poder. negociar, Yeidckol Polevnsky, secretaria Repite los mismos vicios que general de Morena, ha sostenido encuentros tanto critica. con los presidentes del PES, Hugo Eric FloEl tabasqueño ha converres, y del Panal, Luis Castro. Hasta ahora, la tido a Morena en un centro negociación más avanzada es la que arman purificador. Él decide quién es puro y quién con Encuentro Social, sobre la mesa hay un no. Quién dejó de estar apestado, y a quién reparto preliminar de posiciones. Sí, lo del recibe a brazos abiertos. Ya lo hemos visto Frente PAN-PRD es mezclar el agua y aceite, tendiendo puentes lo mismo con Elba Esther pero lo de Morena buscando a Encuentro SoGordillo y su clan, que recibiendo con los bracial y Nueva Alianza, es igual de incongruente. zos abiertos a René Bejarano o apapachando ¿No es Morena un partido de izquierda, que a Lino Korrodi. Ahora, como defiende la laicidad? ¿Cómo se 2018 está a la vuelta de la esunirían con uno de corte reliquina, busca a quienes tanto gioso, como el PES? La CNTE y REPITE Y criticó para invitarlos como Morena mantienen una estrePERFECCIONA LOS aliados electorales. Surreacha relación, ¿cómo sumarían a VICIOS QUE TANTO lismo puro. López Obrador Nueva Alianza, brazo del SNTE y CRITICA quiere hacerse acompañar promotor de la reforma educati-

P

en la boleta por Nueva Alianza, que formó Gordillo, y Encuentro Social, un partido de corte religioso. Lo de ambos partidos, es vulgar. La congruencia no está en su diccionario. El Panal es aliado del PRI en el Congreso, coqueteó con la idea del Frente y ahora se deja endulzar el oído por AMLO. Encuentro Social, por el estilo. Su dirigente era cercanísimo a Marcelo Ebrard, ahora son aliados del PRI-gobierno –con una clara tendencia a someterse a lo que dicta Bucareli-, pero trataron de convencer a Margarita Zavala de ser su candidata y sopesan sumarse al Frente en CDMX. Ambas franquicias, se venden al mejor postor. Si acaso algo llama la atención es que Morena les coquetee y les ponga en la mesa una limosna para convencerlos. Sí, lo mismo hizo con el PT que tiene desde hace décadas la congruencia guardada en un cajón, pero el descaro (¿o necesidad?) buscando aliados en la mafia del poder, sale

va, a su proyecto? La intentona no tiene pies ni cabeza. Encuentro Social y Panal salieron a prostituirse. Ahora, de paso, exhibieron a AMLO que anda de compras. OFF THE RECORD: El titiritero en Encuentro Social es Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Cambiarán las señales que envió el PES a Morena, después de la comida entre José Antonio Meade y el secretario de Gobernación?... Por cierto, piden dos escaños en el Senado –uno para Hugo Eric Flores- y una veintena de diputados federales. ¿Los pagará Morena o el PRI?... Lo que no estaría a negociación es la candidatura de Cuauhtémoc Blanco al gobierno de Morelos. Con el PES solo o en alianza, al exfutbolista hoy no le gana nadie. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


#IBERO

CREAN PLATAFORMA PARA FONDEAR

PROYECTOS SOCIALES

VIERNES / 01 /12 / 2017

LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CREÓ IMPULSA, UN SITIO DE DONA

CIÓN COLECTIVA QUE TIENE COMO PROPÓSITO APOYAR PROPUESTAS A FAVOR DEL DESARROLLO DEL PAÍS

EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

45 DÍAS PARA RECAUDAR DINERO.

2 ACTIVIDADES DIARIAS DE DIFUSIÓN DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑA.

PROCESO

REDACCIÓN MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los proyectos estarán acompañados por expertos de la Ibero, mientras que los planes de emprendimiento se gestan en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial".

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

I

mpulsa Ibero es una plataforma de fondeo colectivo que beneficiará los programas, proyectos e iniciativas de incidencia de esa institución, cuyo objetivo es promover proyectos en favor del desarrollo social, tales como la defensa de derechos humanos, asuntos migratorios, medio ambiente, asuntos de género, asuntos indígenas, inclusión educativa, difusión cultural, desarrollo tecnológico y proyectos de emprendimiento social. “Esta plataforma posibilitará sentirnos corresponsables y, al mismo tiempo, partícipes de los esfuerzos que tienen rentabilidad social y que vienen a fortalecer la posibilidad de la movilidad social y la distribución del ingreso”, dijo David Fernández Dávalos, rector de la universidad.

PASOS PARA DONAR:

PA_01122017_13_30041429.indd 13

1

ADRIANA DE LA PEZA DIRECTORA DE IMPULSA

Las iniciativas entrarán en tres categorías: el programa "Si quieres, puedes" para recolectar dinero para la manutención de los alumnos que están bajo este sistema en la universidad, a través de los "Programas de incidencia" y los proyectos de emprendimiento, en donde se busca difundirlos para recaudar recursos en su etapa inicial. Estos últimos se gestan en el Centro de Emprendimiento y De-

Registrarse en https://impulsa. ibero.mx/registro

2

100 POR CIENTO DE LOS RECURSOS RECAUDADOS SE DESTINAN A LOS PROYECTOS.

Consultar los proyectos y ser parte del cambio social.

3

sarrollo Empresarial (CEDE), donde se implementan estrategias de fomento a la innovación para crear empresas sociales capaces de dar solución a los grandes retos que enfrenta el país. A través de diferentes programas, conferencias y talleres se fomenta la relación entre estudiantes, egresados, catedráticos, emprendedores y empresas. La finalidad de esta relación es el intercambio de ideas y la colaboración en una atmósfera de innovación. Diego Martínez de Velasco, coordinador del CEDE de la Ibero, y Adriana de la Peza, coordinadora de Gestión de Fondos de la Dirección General de Vinculación dirigen esta plataforma de crowdfunding, la cual entrará en operación en enero de 2018. Los pasos para cada proyecto a fondear son: subirlos a la plataforma digital, después entra a una campaña, se pone el objetivo, el monto que se quiere recaudar y Donar e invertir recursos para impulsar iniciativas de transformación.

4

¿QUÉ DEBES SABER? ● Para conocer más entra a: http://impulsa.ibero.mx/ inscribe/ ● Por el momento todas las transacciones son digitales a través de tarjeta de crédito Visa, Mastercard o American Express. ● Se pueden hacer donativos recurrentes y cada mes se cargará automáticamente a tu tarjeta.

Consultar los avances y resultados de los proyectos.

el tiempo, y comienza la labor de difusión. Las propuestas deberán compartir la misión y objetivos de la institución universitaria "mediante capacidad profesional, consultorías estratégicas, modelos de incubación, investigación, desarrollo de prototipos, estancias profesionales u otros proyectos con otros fines académicos y formativos". Impulsa Ibero también promoverá las propuestas a través de convenios con organizaciones de la sociedad civil, emprendedores y personas morales. Además, no sólo comunicará las cantidades recaudadas, sino el impacto logrado; para ello, se habilitó una página de internet para consultar los avances y resultados de cada uno de los proyectos. Si el proyecto cumplió con los resultados, los interesados podrán presentar una fase de continuidad con la intención de hacer escalable el impacto.

5

Mantener el contacto con los autores de los proyectos.

30/11/17 20:08


MEXICO RESISTE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

El sismo altera los números l La reconstrucción de la CDMX es el tema prioritario en el Presupuesto 2018, para lo cual se requieren al menos 11 mil millones de pesos, dijo el diputado Andrés Atayde, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF. “Debe ser un fondo robusto, con estimaciones que nosotros hemos hecho; no vemos menos que eso”, dijo. Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto, se refirió al titular de Finanzas, Édgar Amador, como un burócrata "sin sensibilidad ante la necesidad de la reconstrucción. “La prioridad del paquete presupuestal debe ser el proceso de reconstrucción, recuperación y transformación de la Ciudad de México”, sostuvo Toledo. Leonel Luna dijo que en la ALDF se trabajaba en “un modelo que permita que la Ley de la Reconstrucción no sea letra muerta, que tenga los recursos suficientes y una previsión en el fondo para poder atender los múltiples programas que se derivan de la propia ley”. LIZETH GÓMEZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa tiene identificados 57 inmuebles en la delegación Cuauhtémoc con diversos grados de afectación por el terremoto del 19 de septiembre que aún no tienen dictamen ni tampoco aparecen en la Plataforma CDMX, lo cual complica que accedan a apoyos. Se trata de viviendas ubicadas principalmente en las colonias Centro, Obrera, Roma Norte y Sur; Obrera, Guerrero y Doctores. “Hay algunos edificios que están habitados, otros en los que sus habitantes están viviendo afuera, en campamentos; y otros que fueron desalojados; pero la mayoría de los que están en la lista se encuentran habitados”, señaló en entrevista con El Heraldo de México, Dunia Ludlow, presidenta de dicha comisión. La priista reiteró el llamado para que el Gobierno de la Ciudad de México concluya el censo de daños, pues muchos de los damnificados no pueden acceder a los beneficios de la Ley de Reconstrucción, al no aparecer en la plataforma o no contar con el documento que valide el daño que presenta la edificación. “Los 57 inmuebles necesitan el dictamen oficial por parte del Instituto para la Seguridad de las Construcciones para poder iniciar sus diferentes trámites”, agregó la asambleísta. La Ley para la Reconstrucción, aprobada en la ALDF el 24 de noviembre, establece el dictamen y registro en la pla-

FOTO: CARLOS NAVARRO

DAMNIFICADOS. Vecinos consideran que sus derechos fueron vulnerados.

l

l

DURANGO 209 INCERTIDUMBRE. Habitantes de departamentos y casas se mantienen a la espera de sus dictámenes. #VIVIENDASAFECTADAS

CUAUHTÉMOC

TIENE 57 SIN DICTAMINAR LA FALTA DE EVALUACIÓN IMPIDE A SUS PROPIETARIOS Y OCUPANTES REALIZAR LOS TRÁMITES PARA RECIBIR APOYOS taforma, entre los requisitos para acceder a alguno de los programas para recuperación de vivienda. La diputada consideró que el proceso marcha lento debido a la falta de coordinación entre las diferentes dependencias del gobierno.

5,949 VIVIENDAS RESULTARON DAÑADAS EN LA CDMX.

Acuden a CDHDF por Ley de Reconstrucción l La aprobación de la Ley de Reconstrucción en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal fue motivo de una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF) por la violación de

derechos fundamentales. La agrupación Damnificados Unidos de la Ciudad de México acudió a dicha instancia, donde desglosaron los derechos que fueron vulnerados:

“Cuando tenemos un cuello de botella en que no está la información completa en la plataforma y el avance en los dictámenes técnicos va tan lento, no hay forma para que se pueda ayudar a las familias damnificadas con rapidez y eficiencia que el caso exige”, agregó.

AUMENTA DELITO l Vecinos de la colonia Del mar denunciaron que tras el sismo del 19 de septiembre la inseguridad aumentó 80 por ciento.

2,351 DEBERÁN SER DEMOLIDAS, SEGÚN LA SEDATU.

Acceso a la justicia, a la audiencia y debido proceso; principio de legalidad, de petición, a la vivienda, de las personas adultas mayores, a la verdad, a la vida, a un medio ambiente sano y a la consulta de pueblos originarios. “Solicitamos a la CDHDF que emprenda la investigación y argumentación legal necesaria que robustezca nuestra denuncia”, reclamó Francia Gutiérrez. Resaltó que la Plataforma


FOTOS: LESLIE PÉREZ

CDMX 15

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INMUEBLES HUÉRFANOS SUS HABITANTES NO PUEDEN TRAMITAR AYUDA ALGUNA. l

1. Callejón de Igualdad 32, Centro

l

2. Peralvillo 2, Guerrero

l

3. Moctezuma 244 bis, Buenavista

l

4. República de Perú 10, Centro

l

5. República de Argentina, 108, Centro

l

6. Pedro Moreno 40, Guerrero

l

7. Nautla 28, Roma

l

8. Estanquillo 30, Morelos

l

9. Cozumel 52, Roma

10. Monterrey, 275 esquina Aguascalientes Roma Norte l

l 11. Palma norte 506, entre Cuba y Belisario Domínguez, Centro l 12. Dr. Barragán 282 int. 10, entre Dr. Márquez y Dr. Norma

LONDRES 63

13. Baja California 52, Roma Sur 14. San Antonio Abad 84, La Esperanza l

En el caso de Callejón de Igualdad 32, en el Centro Histórico, además de las dificultades para lograr el apoyo de renta por tres mil pesos, sus habitantes enfrentan una dificultad legal adicional porque el inmueble tiene una escritura común y algunos de los propietarios originales ya no se encuentran en el lugar. De acuerdo con el censo realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la capital del país resultaron afectadas cinco mil 949 viviendas, de las cuales dos mil 351 tienen daño total y tres mil 623 resultaron con daño parcial. El total de afectaciones detectadas se encuentran en siete de las 16 delegaciones de la capital. Durante la comparecencia del secretario de Obras local, el miércoles 29 de los presentes, Edgar Tungüí ante la Comisión de Desarrollo Urbano de la Asamblea Legislativa, el principal cuestionamiento de los diputados fue referente a la poca claridad que se tiene respecto al número de edificios que deben ser demolidos, rehabilitados o reparados.

CDMX, donde estaba basada la Ley de Reconstrucción, “tiene inconsistencias, no es confiable”. Juan Delgado, damnificado de la colonia Del mar, en Tláhuac, reclamó la inoperancia de las autoridades en su zona. “Seguimos en abandono, no ha habido una respuesta clara a nuestra demanda”, sostuvo. El 2 de diciembre será el segundo encuentro de damnificados. CARLOS NAVARRO

TODOS PIDEN Mediante un punto de acuerdo, Raúl Flores solicitó que dentro del presupuesto se destine una partida por tres millones de pesos para elaborar un programa parcial de desarrollo urbano en la colonia Hipódromo. l

El recurso solicitado se destinará para elaborar el proyecto (2.3 millones de pesos) y para la puesta en marcha del sistema de información del programa (700 mil pesos". l

70 CÉLULAS DE AFECTADOS PARTICIPAN EN DAMNIFICADOS UNIDOS DE LA CDMX.

15. Cadena 9, Obrera

l

16. San Antonio Abad 8, Centro

l

17. Mariana Rodríguez del Toro, 19 int 6, Centro

l

18. Toluca 28, Roma Norte

l

19. Marcos Carrillo 1, Vista Alegre

l

20. Dr. Barragán 30, Centro

l

21. Belisario Domínguez 43, int. 1, Juárez

l

22. Londres 63, Juárez

l

23. República de Paraguay 52, Centro

l

24. Rafael de la Peña 58, Obrera

l

25. Vicente Riva Palacios 49, Guerrero

l

26. Vicente Riva Palacios 34, Guerrero

l

27. Galeana 32 I, Guerrero

l

28. Tlaxcala 151, Santa María la Ribera

l

29. Dr. Atl 7, Santa María la Ribera

l

30. Durango 209, piso 5, Roma

l

31. Degollado 32 int. 305, Guerrero

l

32. Granada 126, Morelos

l

33. Jesús María 106, Centro

l

34. Moctezuma 61, Guerrero.

l

35. Moctezuma 116, Guerrero

l

36. José T. Cuéllar 17, Obrera

l

37. José T. Cuéllar 61, Obrera

l

38. Plaza 2 de abril 15 int. 4, Guerrero

l

39. Mina 16 int.1, Centro

l

40. Plaza 2 de abril 21, Guerrero

l

41. 3er. Callejón de Libertad 4 int A 101, Morelos

l

42. Juana A. Mateos 155 Bis, Obrera

l

43. 5 de Febrero 284, Obrera

l

44. Antonio León y Gama 16 int A, Obrera

l

45. Peralvillo 60 int. 14, Morelos

l

46. Lerdo 54 int.1, Guerrero

l

47. Lerdo 36 int. 27, Guerrero

l

48. Lerdo 51 int.13, Guerrero

l

49. 5 de Febrero 386, Obrera

l

50. Lerdo 52, Guerrero

l

51. Moctezuma 91, Guerrero

l

52. Av. Peralvillo 2 int. 8, Guerrero

l

53. Lorenzo Boturini 132, Obrera

l

54. Cerrada Fernando de Alva 6, Obrera

l

55. Comonfort 57, H–102, Morelos

l

56. Isabel La Católica 248 int. 2D, Obrera

l

57. Dr. Barragán 138, Doctores

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

RELEVO DE TLALPAN, EN RIESGO Los platos rotos del enfrentamiento entre Morena y el PRD en la ALDF podría pagarlos Claudia Sheinbaum

ESPERANZA BARAJAS

al cálculo de los diputados de Morena de agudizar el enfrentamiento con los legisladores del PRD y sus aliados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en noviembre, cuando ha entrado la solicitud de Claudia Sheinbaum para dejar el cargo como delegada de Tlalpan. Esta semana, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió la solicitud de la delegada Claudia Sheinbaum, él notificó a la ALDF de esta decisión de la coordinadora de Morena en la Ciudad de México, y propondrá, en su momento, la terna de los posibles sustitutos en Tlalpan, que se elegirá con el voto mayoritario de los diputados. Las elecciones de 2015 representaron un revés muy importante para el jefe de Gobierno, pues el PRD dejó de ser el grupo parlamentario mayoritario en la ALDF. Ese lugar lo ocupó Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, integrado principalmente por ex perredistas. Sin embargo, esta 7 Legislatura obligó al PRD a hacer una alianza con PAN, PRI y la chiquillada para formar una mayoría que nulificó a Morena; pero noviembre representó el clímax de los enfrentamientos, que incluyó tomas de tribuna, denuncias ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el relevo de la Mesa Directiva; anuncios de que llevarán a esa instancia la MORENA NO SE Ley de Sustentabilidad Hídrica OPUSO A LÓPEZ y voto en contra de la Ley de PARA CONCILIAR Reconstrucción, entre otras. CON EL PRD Pero en las últimas dos sesiones del mes, su beligerancia se redujo un poquito, ya están en el Pleno y votan, pues saben que no tienen la fuerza para definir quién sustituirá a Sheinbaum Pardo puede llegar un aliado o un adversario. Por eso, ayer que se dio el relevo de Venustiano Carranza por instrucción de la SCJN, todos los diputados presentes votaron a favor de Mónica López, quien pertenece al mismo grupo político del Julio César Moreno, hermano del delegado cesado Israel Moreno y líder en esa demarcación. César Cravioto, coordinador de los diputados morenistas, anunció en la tribuna la posición de su grupo parlamentario a favor de la propuesta porque para ellos lo más importante era el respeto al voto de los habitantes de esa demarcación. Obviamente espera que respondan con la misma cortesía, sin embargo, dentro de la ALDF consideran que Morena aún queda debiendo, así que la hora de cobrar está muy cerca.

M

A LA VUELTA La confrontación por el Presupuesto 2018 es directa, entre el secretario de Finanzas del Gobierno, Edgar Amador, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Mauricio Toledo; el tema son los recursos que se destinarán a la reconstrucción de la ciudad después del sismo, que obliga a hacer recortes en diferentes áreas y hay muchos intereses que se tendrán que tocar. Ya avisaron al Zócalo que este año no tendrán la delicadeza de recibir al funcionario con el paquete, quieren meterle la mano al proyecto; porque si no, tienen la facultad de modificarlo. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENUSTIANOCARRANZA

López asume y garantiza continuidad LA NUEVA DELEGADA OBTUVO 53 VOTOS DE TODAS LAS BANCADAS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mónica López Moncada es la nueva delegada de Venustiano Carranza, en sustitución de Israel Moreno, quien fue destituido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de no cumplir con un amparo para reinstalar a cuatro trabajadores de la demarcación. “Tenemos que sacar avante la delegación, que siempre ha sido calificada dentro de las mejores en la Ciudad de México”, dijo tras su toma de protesta al cargo, en la Asamblea Legislativa (ALDF). López Moncada, quien será la titu-

PIDE SER SENSIBLES

Finanzas debe ayudar a que las delegaciones puedan enfrentar compromisos heredados”. RAÚL FLORES DIPUTADO LOCAL DEL PRD

lar en la demarcación los próximos 11 meses, aseguró que retomará y cumplirá con los trabajos que la delegación ya tenía calendarizados. “Continuaremos con este mismo ritmo de trabajo y con la labor que se tiene establecida”, agregó. Con 53 votos a favor de todas las bancadas, se avaló el nombramiento de la ahora delegada, quien resultó electa de la terna enviada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la que estaban también Gabriela Loya y Omar Garibay. Al hacer razonamiento de su voto, las diversas bancadas, incluida Morena, brindaron su respaldo a la designación de López Moncada y reiteraron la necesidad de una mejor coordinación entre la Secretaría de Finanzas y las demarcaciones, a fin de agilizar los trámites para el pago de laudos. El diputado José Manuel Ballesteros, quien fue alcanzado por la sentencia de la Corte como exdelegado, lamentó que en el proceso no se tomara en cuenta el precepto de presunción de inocencia, y que se dictara una sentencia, a pesar de que se cumplieron con los requerimientos dentro de las facultades que tiene la demarcación. Cabe recordar que la hoy jefa delegacional fue titular de la Procuraduría del Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo durante cuatro años.

VOCES LEJANAS

l Elena Segura cuestionó la destitución de Moreno, que coincide con el proceso pre electoral.

l César Cravioto criticó el hecho de que el Poder Judicial se erija por encima de la voluntad de los ciudadanos, algo que calificó como "muy grave".

l Mauricio Toledo estimó que la ALDF tiene que intervenir y la Secretaría de Finanzas debe agilizar los procesos para el pago de laudos.

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

TERROR A LA CARTA Los atracos en restaurantes en diversos puntos de la Ciudad de México colocan en un dilema a quienes los frecuentan

JESÚS MARTÍN MENDOZA

os asaltos a restaurantes y a sus comensales en la Ciudad de México es una nueva modalidad del crimen que asusta y preocupa. Son varios los casos de atracos a mano armada que se producen en colonias de clase media y media alta, sin que hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública local y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hayan podido desmantelar a alguna de estas bandas. Ayer informamos de un asalto a un restaurante Chilli's, de avenida Universidad, en la colonia Xoco. Tres hombres armados irrumpieron en el negocio mercantil, asaltaron la caja y uno a uno, le quitaron sus pertenencias a los comensales. Otro caso que nos habla del modus operandi de ésta o estas bandas, es el ocurrido en una cafetería de nombre Galatea, en la colonia del Carmen Coyoacán. En esa ocasión, en agosto, tres hombres armados asaltaron el negocio: uno vigilaba, el otro desvalijaba la caja registradora, mientras un tercero despojaba a los parroquianos de sus pertenencias: relojes, billeteras y los tan ambicionados teléfonos celulares inteligentes. Nadie fue detenido. Pero el caso que más ha preocupado a la opinión pública, es el ocurrido en el resEXTRAÑA QUE taurante Proyecto Gourmet, en LA CANIRAC la calle de Dr. José María Vértiz, NO SE en la colonia Letrán Valle. PRONUNCIE Cuatro hombres armados asaltaron el negocio y despojaron a los comensales de sus pertenencias. Francisco Alfieri Huitrón, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, tomaba café en el lugar, al resistirse al asalto, lanzó su bebida caliente a uno de los delincuentes y en respuesta recibió dos balazos que le arrancaron la vida; su cuerpo quedó tendido en el lugar. El miércoles conocimos que fueron detenidos dos involucrados en este caso, entre ellos un menor de edad que, sorpréndase, fue quien asesinó al profesor universitario. Las bandas de ladrones y asesinos andan desatadas y sueltas, han elegido los restaurantes para cometer sus crímenes; la policía y la Procuraduría lo saben. El fenómeno es nacional. Preocupa que Hugo Vela Reyna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, no se haya pronunciado con contundencia ante un fenómeno que ya afecta a los restaurantes de la capital y, sobre todo, que pone en grave riesgo a los comensales de todo tipo de negocios; desde taquerías hasta restaurantes de primer nivel. Una de dos, o vigilan y atrapan a esas bandas o ya no vamos a los restaurantes ante el riesgo que representan.

L

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: A José Antonio Meade, ya casi candidato del PRI a la Presidencia de la República, sólo le faltó ser secretario de Salud. Y es que anda colocando vendoletes, aplicando gasa y en algunos casos hasta haciendo torniquetes, debido a las heridas políticas que provocó su unción. Ya veremos si en la atención médica que realiza en el interior del PRI, no le sale un desahuciado. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


SPOTS, RADIO Y TV

EL HERALDO DE MÉXICO 1 Del 20 de enero al 11 de febrero de 2018, transmitirán 499 spots en radio y TV.

TIEMPOS OFICIALES EN RADIO Y TV PARA PARTIDOS Y CANDIDATOS SON DISTRIBUIDOS POR PORCENTAJES DE VOTACIÓN.

2 En 101 días de intercampañas, partidos podrán emitir mil 810 spots en conjunto.

3 En campaña, impacto será de mil 50 spots diferenciados para todos los partidos.

#PORALCALDÍASYDIPUTACIONES VIERNES / 01 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

3,350 SPOTS SERÁN DIFUNDIDOS EN TRES FASES.

Viene avalancha de spots en 2018 CIUDADANOS SERÁN EXPUESTOS A PROPAGANDA POLÍTICA POR 159 DÍAS QUE DURAN COMICIOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO

ACUERDO. Transportistas y el gobierno del Estado de México trabajan en sinergia. l

#DETEMPORADA

Crece robo a transporte POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ECATEPEC. En la temporada decembrina es cuando se reportan mayores casos de robos a camiones de carga en las carreteras y avenidas del Estado de México. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, (ANERPV), Mario Espinosa Boulogne, también dijo que de enero a octubre de 2017, se registraron mil 124 robos de transporte de carga, de los cuales 822 fueron recuperados, mientras que 302 no han sido localizados. “Diciembre y el Buen Fin, son las peores épocas (en cuanto a robos), recuerden que en diciembre, los almacenes se surten, y se torna más peligrosa la carretera”, añadió. RECUPERADOS Estadísticas oficiales señalan que en noviembre de 2017, la Secretaría de Seguridad Pública estatal recuperó 447 vehículos, de los cuales 166 son particulares, 268 de transporte de carga, 9 camionetas y cuatro autobuses.

ACTÚAN CONTRA ASALTOS

1 La víspera, el gremio acordó con el gobierno estatal estrategias de seguridad.

30 SEGUNDOS SERÁ LA DURACIÓN DE CADA SPOT.

20 DE ENERO ARRANCAN LAS PRECAMPAÑAS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Durante la fase más intensa del proceso electoral en marcha para renovar el Congreso local y los 125 ayuntamientos, los ciudadanos del Estado de México serán bombardeados con más de 3 mil 300 spots o promocionales de partidos y candidatos a alcaldes y diputados locales, quienes van a la caza de votos para los comicios del 1 de julio de 2018. La propaganda a través de radio y televisión en medios oficiales fue aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en sesión extraodinaria. En el encuentro, además se reiteró -por segunda ocasión en menos de un mes- que los

SIN DERECHO

Partidos que no obtuvieron 3% de votos en último proceso, sin financiamiento público en 2018”. PEDRO ZAMUDIO PRESIDENTE DEL IEEM

partidos pequeños que no obtuvieron el mínimo de 3 por ciento en la votación del último proceso (es decir en las elecciones a gobernador), perdieron derecho a financiamiento público para 2018. Los candidatos independientes para alcalde y legislador tendrán derecho a tiempos oficiales para los comicios locales, mientras que para los federales habrá tiempos adicionales.

Será un martilleo mediático intenso que abarcará los tres periodos más importantes del proceso electoral que ya está en marcha: precampañas, intercampañas y campañas electorales. ES UN HECHO Pedro Zamudio, presidente del IEEM, en contestación –entregada por escrito- al representante de Nueva Alianza, afirmó que ni el PVEM, ni Nueva Alianza, ni Encuentro Social, ni Movimiento Ciudadano, tampoco el Partido del Trabajo (PT), estarían en condiciones de acceder a dinero público para el año próximo "porque así lo dice la ley". TIEMPOS OFICIALES En cuanto a la distribución de tiempos oficiales en radio y televisión para el proceso electoral, el Consejo General aprobó el acuerdo 206, relativo al Modelo de Pautas para la transmisión de los mensajes de partidos durante las precampañas, intercampañas y campañas electorales para renovar el Congreso Local y los 125 ayuntamientos. –

2 Asociación de rastreo se comprometió colaborar con la Secretaría de Seguridad.

FOTO: ESPECIAL

AUMENTA AYUDA PARA INDÍGENAS

3 La Secretaría de Seguridad, dijo que hará lo posible por disminuir robo a transporte.

● El gobierno del Estado de México crecerá el número de 10 mil beneficiarios de Apadrina un Niño Indígena, que atiende a cinco pueblos originarios y opera en los 43 municipios con presencia indígena. El apoyo consiste en una canasta básica mensual; un paquete de útiles escolares y un apoyo monetario para uniformes escolares por mil 200 pesos. REDACCIÓN


DATOS AL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

l Campeche y Q. Roo, con la mayor tasa de casos nuevos de VIH y sida. l Jóvenes de 15 a 14 años, grupo con mayor riesgo de contagio. l En 1999 se diagnosticaron 8 mil 847 casos de personas con sida.

VIERNES / 01 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CRISTINA.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El VIH-sida alcanzó la tercera edad. Sobrevivientes que contrajeron el virus en los primeros años de la década de los 80 y que ahora son adultos mayores, han pasado de no tomar retrovirales –los descubrieron en 1986– a consumir 28 pastillas al día e irlas disminuyendo gradualmente hasta llegar a ocho; en la actualidad, hay quienes toman una cápsula diario, pero no es eficaz para todos los pacientes. René García Félix, de 75 años de edad y más de 35 años con el virus, abrió brecha como miembro de la sociedad civil en los años 80 cuando fue diagnosticado. “En aquel entonces no había tratamientos antirretrovirales, comenzamos a demandar el apoyo de la Secretaría de Salud. Pedíamos que hubiera medicamentos, que aún hoy continúan siendo costosos (10 mil pesos promedio mensual). “Al tiempo, el gobierno tomó medidas, comenzamos a recibir los apoyos de medicamentos de la Secretaria de Salud, este fue un gran paso; sin medicamentos –que los consumo diariamenteno estaría ahora vivo para darles esta entrevista”, comenta, con sentido del humor. Se define como un hombre que fue un sexoadicto internacional: “Era joven, tenía dinero, era jefe de servicio en el Instituto Mexicano del Seguro Social, viajaba a Nueva York, San Francisco, los centros donde hizo aparición el VIH-sida; hasta que llegó el día en que decidí que la vida de excesos que estaba llevando tenía que detenerse. "Hice maletas, con lo imprescindible, y me fui a India a vivir como ermitaño, estuve en un monasterio, en el Himalaya, donde desarrollé una verdadera conversión espiritual." En 1980 comenzó la epidemia. Los primeros casos, como un patrón de enfermedades, se detectaron en 1981 en EU y en 1982 le dieron un nombre: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Después se determinó que el sida se presentaba en

FOTO: PABLO SALAZAR

POR CRISTINA PÉREZ-STALDELMANN

l A junio de 1999 reporte de Censida era de 2 mil 338 casos con sida. l El VIH es el virus que afecta el sistema inmunitario ; ataca a las células CD4. l Sida es la última etapa del VIH; sin medicinas se desarrolla entre 10 y 12 años.

144 l

GUERRERO. En su andar, aprendió técnicas milenarias de relajación que le ayudaron a enfrentar el VIH. #LUCHACONTRAELSIDA

SOBREVIVIR

A 35 ANOS DE QUE LLEGO EL VIH

MIL 223 PERSONAS CON DIAGNÓSTICO, SIGUEN VIVAS.

260 MIL 815 PERSONAS QUE TIENEN VIH-SIDA DE 1983 A 2017.

RENÉ Y JOSUÉ RELATAN CÓMO HAN SORTEADO ESTA CONDICIÓN QUE EN LOS 80 FUE UNA PANDEMIA. ALGUNOS HAN LLEGADO A LA TERCERA EDAD la parte final de los portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana, eran nombrados como seropositivos. En México, en 1983, el sector Salud comenzó a definir la nueva condición. De ese año a 1989 hubo 6 mil 605 casos diagnosticados; de acuerdo con cifras de Censida, hay 164 personas que continúan como seropositivos a VIH en ese lapso, es decir, de 1983 a 1989. René García recuerda: “Era el año de 1986, y aquel diagnóstico fue una sentencia de muerte; decidí regresar a México para vivir en Ermita Ajusco, que tiempo después se convertiría en una casa comunitaria para los portadores del virus”. “Ésa es mi misión, apoyar a mis compañeros. Hoy no existe la locura ante el impacto del virus, pero el estigma no ha desaparecido".

REFLEXIÓN

Decidí detener mi carrera como adicto sexual y me fui a India a vivir como ermitaño”. El yoga me ayudó a enfrentar lo que venía sin yo saber, el diagnóstico de seropositivo ”. RENÉ GARCÍA FÉLIX SOBREVIVIENTE

COCTEL DE FÁRMACOS Josué Quino también es un sobreviviente. En 1986, cuando le dieron el diagnóstico como seropositivo, rehuyó a tomar medicamentos. Tardó casi una década en aceptar que debía usarlos; mientras, se trataba con medicina alternativa. En 1996 comenzó a tomar AZT, que hoy se sabe es un veneno; un par de años después, inició con la inmunoterapia, el famoso coctel de fármacos. En 2004, su cuerpo estaba intoxicado. Dejó los medicamentos, pero en diciembre de 2009, vivió uno de los peores episodios. Se sintió mal, llegó a un hospital del IMSS con un conteo de células CD4 de seis. Gradualmente se recuperó y regresó a la ingesta de ocho medicinas.

CONOCE UNA HISTORIA DE SOBREVIVENCIA DE MÁS DE TRES DÉCADAS..

.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

#LEGAL

VA A LA CÁRCEL ESCOLTA DE JUSTIN BIEBER FOTO: ESPECIAL

III

● Michael Arana, jefe de la seguridad del cantante fue arrestado, luego de chocar contra un auto de la policía de Miami. El sujeto de 32 años manejaba intoxicado, lastimó a dos oficiales y escapó del lugar de los hechos, ya está en proceso. AP

PERMANENCIA VOLUNTARIA

FOTO: CUARTOSCURO

ESCENA

LINET PUENTE

#BETTYMONROE ● SE DESPIDE DE LA TV. CUANDO FINALICE SU PARTICIPACIÓN EN ¡MUY PADR3S!, LA ACTRIZ MEXICANA DESCANSARÁ PARA CONVIVIR CON SUS HIJOS Y HACER OTRAS ACTIVIDADES. NOTIMEX

VIERNES / 01 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

¿CINE MEXICANO O HECHO EN MÉXICO? FOTO: ESPECIAL

EN UN ESFUERZO MÁS DE LOS PRODUCTORES MEXICANOS DE HACER CRECER EL CINE HECHO EN MÉXICO, ESTE FIN DE SEMANA LLEGA A LA CARTELERA EL DRAMEDY CAMINO A MARTE.

T

#CHILENOS

CREAMOS UN SHOW INÉDITO PARA MÉXICO DEBIDO AL ÉXITO, 31 MINUTOS REGRESA AL METRÓPOLITAN CON CALUROSA NAVIDAD POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELY.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Álvaro Díaz González, creador y director del espectáculo 31 minutos dijo a El Heraldo de México que gracias a la química que se generó con el público mexicano, crearon un show inédito llamado Calurosa Navidad, en el Metrópolitan el 7, 8 y 9 de diciembre. “La mayoría de nuestros seguidores son adultos de más de 30 años, eso fue una gran sorpresa, y lo vimos en nues-

ES_01122017_20_30054914.indd 20

2003 SALTARON COMO PROGRAMA TELEVISIVO.

2008 ESTRENARON UNA PELÍCULA EN CHILE.

tra pasada visita con Tremendo Tulio Tour, que fue un éxito, ahora los personajes del noticiero más veraz y oportuno de la TV chilena regresan a darles una Navidad muy peculiar”. El programa se centra en las aventuras del equipo de un noticiero de poco prestigio, donde siempre ocurre algo inesperado. Sus notas, mientras algunas son bastante ridículas, otras son educativas y dejan un mensaje tanto explícita como implícita. El noticiario es conducido por Tulio Triviño. “Cada vez que venimos a México, nos ponemos nerviosos, porque sabemos que son espectadores exigentes, pero cuando vemos que el teatro se desborda en aplausos, es satisfactorio. Algo que nos preocupa es que no dejen de ir los niños al show, porque son muy importantes para nosotros”.

SUS ÉXITOS ● El anterior show que se presentó en México fue Tremendo Tulio Tour. ● Estuvieron dos días seguidos en el festival musical Lollapalooza, Chile, en 2012 y 2014.

2012 DEBUTARON COMO BANDA EN VIVO.

2016 HICIERON CUATRO FECHAS SOLD OUT EN LA CDMX.

anto que se le ha ninguneado a la comedia en el mundo y miren lo que hizo con nuestra industria mexicana de cine en tan sólo un par de años. Además de reconquistar a los mexicanos, dicho género ha provocado que la gente, con mayor frecuencia, escoja las cintas hechas en nuestro país por encima de otras producciones, sobre todo las hollywoodenses, que son las que predominan en la taquilla mexicana, y eso por consiguiente genera que se produzcan más cintas al año y de diversos géneros, incluso promueve que en un mismo fin de semana salgan a competir hasta dos producciones mexicanas entre sí y contra el resto. Para que se entienda mejor de lo que hablo, ahí les van algunas cifras que la CANACINE destapó esta semana. En los últimos cuatro años, se ha logrado que la industria haya generado más de mil millones de pesos en taquilla, tiempo en el que seis películas mexicanas han rebasado el millón de asistentes y que seamos el cuarto país que más salas de cine tiene en el mundo. DURANTE LA Increíble pero cierto. DuranÉPOCA DE ORO te la Época de oro se producían SE PRODUCÍAN alrededor de 170 películas al año ALREDEDOR DE y en este 2017 se logró superar 170 PELÍCULAS dicha cifra. A pesar de que este AL AÑO año, al que le queda tan sólo un mes de vida, no fue tan bueno como el pasado, pues la asistencia de la gente al cine bajó un poco (de 2.5% a 2.4%), la realidad es que nuestro cine está más vivo que nunca. Y sí, en gran medida es gracias a que el público ha respondido bien ante esa oferta divertida, que antes parecía exclusiva de Adam Sandler, Chris Rock, Ben Stiller, Eddie Murphy y Will Farrell, entre otros. No por nada, las cuatro cintas más taquilleras de nuestro país son comedias: No se aceptan devoluciones, Nosotros los nobles, No manches Frida y ¿Qué culpa tiene el niño? Y si con estos números, aún les queda alguna duda sobre cuál es el género que manda en nuestro país, échenle un ojo al top 10 de películas más taquilleras del 2017: Hazlo como hombre, 3 idiotas, Me gusta pero me asusta, Cómo cortar a tu patán, Todos queremos a alguien, El tamaño sí importa, Un padre no tan padre, Mientras el lobo no está, El que busca encuentra, Cómo matar a un esposo muerto. De todas las mencionadas, tan sólo una de ellas, no es comedia. Hoy, gracias a esos números ya dejamos de ver a nuestro cine como un género más y cada cinta que se estrena, tiene su propio lugar en la taquilla. Ahí Camino a Marte un drama con tintes de comedia protagonizado por Luis Gerardo Méndez, Camila Sodi y Tessa Ia que más bien pareciera un videoclip con la excelente música de Rodrigo Dávila. Aunque la cinta, filmada a manera de road trip, tenía una buena premisa, la realidad es que se quedó corta en guion, pero el filme funciona y es un gran ejercicio para cuestionarnos sobre la existencia de vida en otro planeta. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

30/11/17 17:08


VIERNES / 01 / 12 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ EDITORA GASTROLAB: CRISTINA MIERES / COEDITORA: MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOARTE: ALLAN. G. RAMÍREZ

#NAVIDAD

DULCES FIESTAS

POR FIN LLEGÓ ESA ÉPOCA DEL AÑO DONDE CONSENTIMOS A NUESTRO PALADAR CON SABORES TRADICIONALES Y RECETAS CASERAS QUE HACEN QUE EL ESPÍRITU NAVIDEÑO SE ALEGRE

GA_01122017_21_29807381.indd 21

30/11/17 20:16


flash gourmet PAVO CLÁSICO SE ACERCA NAVIDAD Y ESTE PLATILLO NO PUEDE FALTAR EN LAS MESAS DURANTE ESTA TEMPORADA DECEMBRINA

II GASTROLAB

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA CHEF MEXICANA, ANA MARTORELL VIAJÓ COMO EMBAJADORA CULINARIA A QATAR , PARA PRESENTAR EN EL ST. REGIS DE DOHA UN MENÚ MUY NACIONALISTA. DURANTE SU ESTANCIA, DESCUBRIÓ COSTUMBRES Y SABORES, QUE HOY DESCRIBE EN ESTA ENTREGA

Q R

UNA MIRADA AL MEDIO ORIENT

POR ANA MARTORELL

@CHEFANAMARTORELL

U

n país impresionante que se ha ido desarrollando a pasos agigantados debido al descubrimiento de una de las reservas petroleras más grandes en el mundo. Doha, su capital, aloja a un poco más de dos millones de habitantes, de los cuales solamente 10% es qatarí. Una ciudad que se prepara, con una infraestructura impresionante, para albergar la Copa del Mundo 2022. El idioma principal es el árabe, pero debido a haber sido colonia británica, el inglés es su segundo idioma. HABLEMOS DE SU COCINA Debido a que es un país independiente hace poco, Qatar ha ido adaptando a su gastronomía mezclas de cocinas de sus vecinos: árabes, indios, palestinos y de la cocina china en general. La carne de cerdo y el alcohol están estrictamente prohibidos debido a la religión musulmana que profesa la mayoría de sus habitantes y, aunque hay mucho extranjero, las reglas son acatadas al pie de la letra. El alcohol solamente es permitido en hoteles de cinco estrellas

MÁS DE SU SABOR

● El té y los batidos llevan demasiado dulce. Los qataríes son los reyes de este sabor. ● En la mesa siempre hay pan árabe, el cual usan como cuchara para agarrar la comida. ● La costumbre es no usar cubiertos. sobre todo en la comida típica.

y su precio es elevado. Mientras que el puerco no se puede introducir al país, ni siquiera por turistas. Para poder entender un poco más su comida, empecemos hablando de su ubicación. Qatar se encuentra dentro del golfo Pérsico y tiene como fronteras a Arabia Saudita, a los Emiratos Árabes Unidos y a Bahrein. Gracias a su ubicación, podemos entender por qué su cocina es tan variada. Los árabes suelen ser personas con una hospitalidad inigualable, a donde quiera que vas te ofrecen café y dátiles, comen muchísimas cosas dulces, de hecho, es el país donde más azúcar se consume en el mundo. En lo particular, lo que más me gustó de sus costumbres es que se usa mucho el sharing en la mesa; todo se pone al centro y la comida debe de ser muy basta, pues si se acaba, para ellos es sinónimo de que faltó. Siempre debe sobrar. El plato estrella es una especie de arroz amarillo con pollo o carne picante, nueces y frutos secos, en un plato todo lo que necesitas. El hummus es un must, al igual que en muchos países cercanos. Mientras que el matchboursh, que es carne con especias y arroz, se sirve en

MÁXIMO SABOR

LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA COCINA

MOLINO DE NUEZ MOSCADA ● Este artefacto consiste en un molino manual para moler la nuez moscada al momento y, así, tener su máximo sabor a la hora de preparar los alimentos.

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

GA_01122017_22-23_29581002.indd 22

30/11/17 20:17


GASTROLAB III

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1 ¿Puedes comer cualquier cosa durante el desayuno, sin que te haga daño?

¡NO! Por la mañana es ideal consumir una proteína, una grasa, un carbohidrato y fibra. Esto te dará la energía suficiente para empezar bien el día.

ST. REGIS. Con platillos mexicanos, Ana Martorell conquistó a los comensales del resort.

2 ¿El aceite de oliva

es bajo en calorías?

¡NO! Todos los aceites tienen las mismas calorías, pero el aceite de oliva es más saludable.

ENTE ●

1 2

1.

TRADICIÓN. Camello con foie gras y trufa.

2.

SPOT. Restaurant de Alain Ducasse en Doha.

EL MERCADO. En Souq Waqif se pueden encontrar todas las especias que se puedan imaginar.

grandes platones y es muy tradicional. Tienen un mercado que se llama Souq Waqif en donde puedes encontrar todas las especias, dátiles e ingredientes importantes de la región, hay que destacar que sólo 10% de lo que se consume se genera en Qatar, todo lo demás es de importación. En el mercado, tuve la oportunidad de probar algo que me pudo encantar: una tortilla de harina rellena de quepe y salsas. Esta especie de taco se cocina en comales enormes y es lo que aquí se consigue como fast food. Sin duda alguna, los camellos me dejaron con la boca abierta. Los dromedarios sólo se comen en ocasiones muy especiales debido a su alto costo. Su carne es parecida a la de vaca y con un sabor fuerte, como la del cordero. Por supuesto, este último está en todos los menús. Otra de las reglas fundamentales en este país es que la carne debe de ser Halal, lo que significa que, en el mo-

COMER EN DOHA ● Hay peces grandiosos pero no son fáciles de encontrar. ● Los qataríes siempre están tomando alimentos entre comidas, sobre todo postres.

mento justo en el que se sacrifica al animal, se proclama el nombre de Alá. Es un país en donde se bebe muchísimo café, al cual a veces le ponen un poco de cardamomo, también se consume té. Lo toman con mezclas raras y muy dulces. Existe un restaurante excepcional libanés llamado Al-Sultan Brahim, en donde probé el mejor pescado de la zona; se llama Radda y es un pez suave y de sabor ligero con apariencia pecosa. Lo que más aprecié de este país es la diversidad, aquí todas las nacionalidades se dan la mano y gracias a ello, la cocina mexicana fue recibida como nadie lo imaginó. Agradezco el apoyo de todos los que se sumaron al esfuerzo de demostrar que México no es cocina texmex y que es grande al igual que su gastronomía ¡Reto cumplido! Gracias Qatar por enseñarme más de lo que yo pude haber dejado allá. Nos vemos pronto.

hay que evitar 3 ¿Siempre consumir grasas?

¡NO! A diferencia de lo que se cree, las grasas ayudan a que nuestro metabolismo funcione bien. Eso sí, no se deben consumir en exceso.

ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ

PRECISIÓN GOURMET BÁSCULA PORTÁTIL ● Es digital y sirve para pesar los ingredientes a la hora de elaborar recetas. Su principal característica es que es pequeña, práctica y fácil de guardar y transportar.

REBANADAS PERFECTAS CORTADORA DE SANDÍA ● Esta pinza es ideal para crear porciones, separar y servir la sandía, sin necesidad de ensuciarse las manos.

FOTOS: SAÚL MOLINA

GA_01122017_22-23_29581002.indd 23

30/11/17 20:17


IV GASTROLAB El Heraldo de México

GASTRO PEDIA

#VINODELASEMANA

POR SUS PREPARABUÑUELOS: CIONES SENCILLAS, LAS ClásicaSON frituraENTRADAS navideña Y PASTAS cubierta de azúcar o miel PLATOS FUERTES IDEALES

EMILIO MORO 2015

ESTE BUQUE INSIGNIA ES EL ÚNICO RIBERA DEL DUERO PRESENTE EN LA NUEVA LISTA DE LOS 100 MEJORES VINOS DE THE WINE SPECTATOR VIERNES / 11 / 08 / 2017

EDITORA: CRISTINA MIERES El 2015 dio una de las COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ mejores añadas de la historia, ya que ese año hubo condiciones espectaculares para la obtención de vinos de gran concentración. Gracias a esto, Emilio Moro 2015, logró posicionarse en el número 59 del conteo.

#VINODELASEMANA

SURCO 2,7 SE RECOMIENDA PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA DIARIA CON UN SABOR SENCILLO Y PROFUNDO.

NOTA DE CATA BOCA: Amplio, sabroso, de gran volumen y buena acidez con un posgusto muy largo. ●

De color rubí con ligeros ● NARIZ: Opulento y destellos granates. Vino muy expresivo, con una varietal con carácter, al mismo base de fruta negra matiempo complejo y fácil de dura de gran calidad, y, beber; muy equilibrado. De en segundo plano, con gama aromática ligeramente notas balsámicas y de a pimiento, con destellos de pastelería. notas mezcladas de frutas rojas y negras y un agradable toque ● VISTA: Color cereza de vainilla. De cuerpo y taninos madura muy intenso. medios, suaves, maduros y aromáticos. Al retrogusto se perfilan con más claridad las MARIDAJE notas frescas de las frutas rojas. Armónico y con una Perfecto para tomar elegante nota especial al final. como aperitivo. Sin embargo, es versátil como compañero de PRECIO alimentos. Acompaña DE VENTA EN: 449 PESOS bien a platillos frescos, BODEGAS ALIANZA, LA CASTELLANA pastas y ensaladas. PRECIO: $169.00

LO QUE TIENES QUE SABER El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, D. Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid).

La familia Moro posee, además, la bodega Cepa 21, también en la Ribera del Duero que engloba las referencias Hito, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo. ●

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

que se consume en las fiestas familiares y puede variar su forma.

ESPAGUETI DICIEMBRE ES LA Probablemente TEMPORADA el tipo más popular de pasta. Utilizado PERFECTA PARA DISFRUTAR EN con una gran variedad de salsas, tanto FAMILIA Y DEMOSTRAR, Aligeras como espesas. Existen variedades de distintos QUIENES MÁS AMAMOS, NUESTRO sabores. CARIÑO INCONDICIONAL Y, POR QUÉ NO, NUESTRAS HABILIDADES EN LA COCINA

LA CA V A DULCE ●

MÉXICO

NAVIDA MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA

EL GUARDIÁN DE LA CAVA DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EL SOMMELIER LUIS MORONES, SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE DE CADA ETIQUETA.

VISITANTES DE LA CAVA

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

E

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

CGASTROLAB@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

l El dueño de la Chateau Brion.

l

El Príncipe de

ntrevistamos a Luis MoroLuxemburgo. nes, hoy director de Vinos ROCKY ROAD: Es unPresidente postre y resdel Grupo l Pablo Álvarez, hecho a partir de una mezcla ponsable de la cava más impordueño de Vega de malvaviscos, coco, nueces, Sicilia. tante de Latinoamérica. cerezas y chocolate. No se A sus 22 años, Luis Morones hornea, se incorporan todos l Jorge Riddell. inició el diplomado de sommelos ingredientes y se trocea. lier de 2004 a 2005, año en que l Miguel Torres. empezó a trabajar en la empresa ● AUSTRALIA La Castellana. Tiempo después, en 2006, lo llamaron para trabajar en el restaurante The Palm 40 como ayudante del head sommelier. Hoy, Luis tiene 33 años de edad y 11 formando una exitosa MIL BOTELLAS trayectoria con reconocimientos TIENE LA CAVA DEL HOTEL internacionales y con el ejemplo de importantes sommeliers, como Pedro Poncelis. Para Luis, como para muchos 2500 amantes del vino, el camino no ha sido siempre fácil. En 2009 empezó a concursar en certámeETIQUETAS nes para sommelier. En su primera DISTINTAS participación no figuró ni en las CONFORMAN LA COLECCIÓN finales, pero con el temple y la personalidad que lo caracterizan, y fijándose metas muy claras, se dedicó a prepararse, estudiar y catar para llegar a ser uno de los mejores. Para 2010, Luis ya haPUDDING DE NAVIDAD: Típico dulce bía ganado su primer concurso originario Inglaterra adaptado por los nacional, el cual le abriódegrandes americanos. Lleva almendra, huevo, futas puertas para poder participar en caramelizadas, ron y diferentes especias. certámenes internacionales. Para ●

TE_11082017_24-25_14578483.indd 24 GA_01122017_24-25_29581112.indd 24

CAPELLINI

Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.

ESTADOS UNIDOS

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

Por fin llegó la época más feliz e importante del año y, con ella, todos los planes y preparaciones para las reuniones familiares, por supuesto, es la gastronomía la anfitriona de estas fiestas. La cocina dulce es siempre la más esperada por su gran variedad y su riqueza en sabores y colores, haciéndola parte importante de las tradiciones de la temporada decembrina. Si le preguntáramos a los niños qué es lo que más les gusta de la cena de Navidad, la mayoría de ellos dirían que las galletas de jengibre que se cocinan en sus casas o los pasteles de chocolate por los que se chupan los dedos. En conclusión, dirían que los postres. La realidad es que los postres no sólo nos marcan por las sensaciones de sabor en el paladar, sino por aquellos momentos que pasas en la cocina con tu familia y amigos al crearlos. Esa sensación de alegría al compartir e intercambiar recetas. Ese aroma que inunda tu casa al prepararlos. Los postres, especialmente en la Navidad, son parte de esos recuerdos que se quedan dentro de nosotros para siempre. Esas galletas que horneaste con tu abuela, esos buñuelos que cocinaste con tu mamá, esos chocolates que disfrutaste con tus hermanos y primos, marcan momentos que son inolvidables y que nos recuerdan por qué la Navidad es una de las épocas más felices del año.

TRONCO NA Es un postre consiste en u relleno y cub sabor. Form en forma de deliciosos lo ●

FRANCI

PELADILLA Almendras c ●

ESPAÑA

10/08/17 18:13 30/11/17 22:19


N

STRO POR DES

E DAD ●

MÉXICO

TRONCO NAVIDEÑO: Es un postre tradicional francés que consiste en un bizcocho sabor a chocolate, relleno y cubierto de una crema del mismo sabor. Formado como su nombre lo indica en forma de tronco. Uno de los más deliciosos lo prepara la chef Paulina Abascal.

FRANCIA / BÉLGICA

PELADILLAS: Almendras confitadas.

POLVORONES: Dulce típico español de consistencia suave, hechos con harina, mantequilla o manteca, azúcar, almendra molida y canela. Se caracterizan por estar envueltos en papel blanco.

DULCE DE COLACIÓN: Es un clásico mexicano de la temporada. Son pequeños dulces redondos, curvos y ovalados, variados y de diferentes texturas.

ESPAÑA / MÉXICO

GA_01122017_24-25_29581112.indd 25

GALLETAS DE JENGIBRE CON ESPECIAS: Es una galleta cuyo ingrediente principal es el jengibre. Generalmente se arman en forma de muñecos. ●

ALEMANIA

MARRÓN GLACÉ: Muy común en la gastronomía francesa, aunque se está recuperando en países como España y Portugal. ●

FRANCIA

NUECES GARAPIÑADAS: Se preparan a fuego medio en una olla de peltre con azúcar y agua. ●

PANETONE: Clásico pan italiano, proveniente de Milán. Contiene pedazos de fruta y uvas secas, aunque puedes encontrar variedades con trozos de chocolate o crema en su interior.

MÉXICO / ESPAÑA

MÉXICO

TURRONES: Dulce típico español que tiene como base la almendra. Existen de diferentes tipos: duro y blando y, de ahí, se derivan las distintas variedades como de chocolate, coco y yema quemada. ●

ESPAÑA

ITALIA

MAZAPANES: Dulce a base de almendra, azúcar y huevo. En México, en ocasiones, se sustituye la almendra por cacahuate. ●

INFLUENCIA ÁRABE

FRUIT CAKE: Es un pastel hecho a base de fruta cristalizada troceada, frutos secos y especias. Es remojado en licor. ●

ESTADOS UNIDOS

30/11/17 22:12


VI GASTROLAB VI NUBE VIAJERA

#CATANDOMÉXICO

¡LA FIESTA DEL VINO!

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

PARRILLADAS DE DICIEMBRE QUE EL GUADALUPE-REYES COMIENCE YA, ¡CON MODERACIÓN EN LA SANGRE Y ABUNDANCIA EN EL MARINADO!

REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Y

a llegó diciembre, la temporada de fiestas y, con ella, las enormes ganas de cocinar, salir con amigos y familiares para recapitular un año lleno de emociones. A veces me toca como invitada, pero, la mayoría de las ocasiones, mi casa se vuelve punto de encuentro, y es cuando nace la enorme disyuntiva de una anfitriona como yo: qué sirvo. Así, comienza esta historia. Diciembre cansa en sabores y hay que renovarse, por eso pensé en el clásico BBQ. Sabores a humo y descanso de tanto cranberry, recreo a los romeritos. Bendigo y celebro las parrilladas de diciembre. La cultura del barbecue en México no es nueva. He tenido maravillosas carnes asadas en Nuevo León, en Baja California y en Sinaloa –las que recuerdo memorables-. Y así, pensando en esos sabores que desde hace mucho tiempo me remontan a grandes comidas con buenos amigos, me sentí inspirada para organizar tremendo evento decembrino, sabroso y diferente. Un recalentado en el RECALENTADO que las tortas de pavo EN EL QUE se asan al carbón, siemLAS TORTAS pre con papas y camotes DE PAVO SE con mucha mantequilla ASAN AL y sal con insectos de mis CARBÓN amigos regios, y algo de romero. Y sí, el postre, por qué no, se toma cerca del fuego con ponche caliente –con piquete de whiskey-, y los mejores quesos de Querétaro. En la sencillez está el éxito, menos es más. Uno de los secretos mejor guardados para hacer buenísimas parrilladas y recetas de BBQ me lo dio una gran amiga norteña que, celosa, se negaba, y cedió después de conocer mi veneración por su mezcla que resultaba en las más jugosas carnes y los más deliciosos camarones de profundidad. Unas onzas de Jack Daniel’s Old No.7 vertidas en el marinado de la proteína de elección levantan el sabor, lo hacen dulzón y perfumado: un éxito. Desde entonces, siempre tengo una botella de Jack esperando sigilosamente a ser usada remontando a la cocina del sur de los Estados Unidos -o bien para preparar un americano, cocktail favorito de los hombres de mi casa-. Cerremos el año llenos de gozo, pero también de nuevas ideas. Que el Guadalupe-Reyes comience desde ya, con moderación en la sangre y abundancia en el marinado. Auguro mucha felicidad. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

GA_01122017_26-27_29581336.indd 26

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

on el objetivo de promover la comercialización del vino mexicano, propiciar un foro comercial en el centro del país y crear un corredor expositor con la presencia de 70 productores, el festival Catando México llega a Querétaro para reunir hoy y mañana a los vitivinicultores más importantes de ocho estados productores. Con la ciudad colonial de Querétaro como escenario, Catando México tiene la intención de convertirse en el foro más importante de vino mexicano a través de encuentros e intercambios culturales en los que por medio de degustaciones y experiencias culinarias los asistentes logren estar cada vez más involucrados con este tema. Mientras que para los productores, se busca que este foro facilite la interacción entre prestadores de servicios, comercializadoras y consumidores al establecer vínculos con otros productos relacionados a la industria como los quesos, embutidos, productos gourmet y hasta utensilios. En este sentido, Catando México posee una gran convocatoria, amplia y diversa, en la que sus participantes convivirán en actividades como catas, conferencias, cenas maridajes, conciertos y talleres culinarios.

QUÉ SÍ & QUÉ NO

39 BODEGAS VITIVINÍCOLAS

QUERÉTARO RECIBE AL FESTIVAL QUE BUSCA POSICIONARSE A NIVEL NACIONAL COMO EL MEJOR ENTRE CONSUMIDORES Y PRODUCTORES

2

3 SOMMELIERS INVITADOS

8 ESTADOS PRODUCTORES

1. Fernanda Gutiérrez. 2. Andrés Amor. 3. René Rentería. 4. Carlos Borboa. 5. Sergio González.

4

11 CENAS MARIDAJE

11

5

CATAS GUIADAS

3 MIL VISITANTES

Existen diferentes tipos de buffets, sin embargo, a la hora de ofrecerlo lo primordial es definir cuál será POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

AL HACER UN BUFFET

1

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Poner un mantel largo que llegue al piso para vestir la mesa.

Uno corto que no vista por completo el buffet.

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

30/11/17 20:19


GASTROLAB VII

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por la chef

Paulina Abascal

GASTRO PEDIA

ÍREZ ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAM

Con estos tips de la chef de Dulces Besos, podrás presumir de ser un gran an fitr ión en tu cocina

ENSALADAS NAVIDEÑAS SE CARACTERIZAN POR SER SALUDABLES, FÁCILES DE PREPARAR, FRESCAS E IDEALES PARA LAS CENAS DE NOCHE BUENA

¿Limones sin jugo?

Para sacar la mayor cantidad de cualquier cítrico, colócalo en el microondas durante cinco segundos y exprime de inmediato, te sorprenderás...

DE MANZANA

Es la clásica. Se elabora a base de manzanas peladas y picadas en cubos, nuez, pasitas, crema y piñas en almíbar.

s Eleva la s ne sensacio

En perfecto estado

mejor Para obtenerfrelutos secos sabor de los dra, nuez, como la almenñón, ponlos avellana y pi 180 grados en el horno a minutos. durante ocho ho más Quedarán mucntes. ricos y crujie

Para conservar por más tiempo las hierbas de olor y las flores orgánicas, humedece un papel absorbente y envuélvelas para que tengan suficiente humedad, después cúbrelas con papel film.

DE COL

Hecha con col desflemada, zanahoria, nueces, piñas y pasas. Es aderezada con crema y azúcar.

Elimina los malos olores

¡Adiós a los grumos! Para evitar que las claras de huevo se vuelvan grumosas y cortadas al batirlas a punto de turrón es importante agregar una cucharadita de azúcar durante el batido para que queden bien lisas, firmes y brillantes.

Todos los ingredientes para pastelería son muy susceptibles a absorber los olores que están a su alrededor. Hay que guardarlos en recipientes herméticos y lejos de olores fuertes y desagradables para evitar que se contaminen.

WALDORF

Lleva papas, tocino, huevo duro, cebolla, apio, manzana, pimiento, queso cottage y uvas. Aderezada con mostaza, mayonesa, jugo de limón, perejil, sal y pimienta.

NOCHE BUENA

Con lechuga orejona, betabel, jícama, manzana, naranja, granada y cacahuates. Va con una vinagreta de crema, jugo de limón o naranja y azúcar.

Dejar los cubiertos y platos vacíos en el buffet.

GA_01122017_26-27_29581336.indd 27

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Alimentos fáciles de servir, servir acompañados de cubiertos para su servicio.

Poner alimentos complicados de servir y que se tengan que cortar.

QUÉ SÍ:

Servirse con moderación, sin saturar el plato.

QUÉ NO:

QUÉ SÍ:

QUÉ NO: Abarrotar el plato de comida.

Servir los alimentos con coherencia, sin combinaciones.

Disponer platillos dulces y salados en un mismo plato.

ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ

Estar pendiente de que se retiren los platos sucios y se resurta el servicio.

DE ARÁNDANOS Y PERAS

Elaborada con pera, arándanos, lechuga, nuez y aderezo al gusto.

30/11/17 20:19


VIII

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

#LITERATURA

Premian a booktubers en la FIL

ARTES VIERNES / 01 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

CINCO JÓVENES RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO SOMOS LECTORES, SOMOS BOOKTUBERS QUE OTORGA CADA AÑO LA FERIA INTERNACIONAL DE GUADALAJARA

#FOTOGRAFÍA

SENADOR EXHIBE AGUA

¿QUIÉNES SON?

REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Salvador Vega es un senador mexicano que se define como un “aficionado a la fotografía”, y así lo demuestra con la serie que comenzó a realizar desde 2016 en un viaje a Islandia para retratar más de 10 paisajes, así como algunos de Michoacán, su estado natal. Actualmente, estas piezas se exhiben en Proyecto Medellín bajo el nombre de Agua. “Hay fotógrafos que documentan el desastre del mundo, a mí me interesa la belleza que nos queda y mostrarle a la gente que la tenemos que cuidar”, dijo. Los paisajes que Vega, quien se inspiró en el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, capturó con su lente estas imágenes que "están compuestas de agua, de ahí viene el nombre de la muestra. En la época en la que viajé a Islandia todo era azul y toda mi serie está relacionada con la naturaleza".

SU PASIÓN

Siempre ha sido un mito la lectura, y nos damos cuenta en los seguidores y comentarios que hacen los jóvenes”. CLARA CUEVAS BOOKTUBER

Gigi Giacopello, 17 años, canal: LaQuest.

Misraim Guerrero, 24 años, canal: Sobre líneas.

Alaide Morán, 20 años, canal: Alaide y el café.

● Diego Méndez Vera, 18 años, canal: Leyendo de Cabeza.

Andrea Sofía Gómez Sánchez, 17 años, canal: Andrea GS.

23 ESTADOS FUERON REPRESENTADOS POR PARTICIPANTES.

62 VIDEOS FUERON RECIBIDOS PARA EL CONCURSO.

78 ● PROYECTO MEDELLÍN. La exposición puede visitarse en Medellín 57, colonia Roma.

60

MIL PESOS CUESTA LA FOTO MÁS CARA.

AR_01122017_29_30054581.indd 29

VIDEOS PARTICIPARON EN 2016.

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los booktubers son una legión de jóvenes lectores que está rompiendo con el mito del mexicano que no lee. Ante las cifras oficiales de 3.4 libros en promedio que lee un ciudadano de este país, ellos han demostrado una creciente fiebre de títulos entre adolescentes que se contagia por un canal: YouTube. Gigi Giacopello, Misraim Guerrero, Alaide Morán, Diego Méndez Vera y Andrea Sofía Gómez Sánchez son cinco jóvenes que ya tienen entre su público a miles de suscriptores que siguen sus videorreseñas literarias y su pasión por la lectura. Estos lectores fueron premiados ayer en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2017. El premio Somos lectores, somos booktubers se entrega desde hace cuatro años en la FIL Guadalajara y, según los organizadores, tiene como función crear “un espacio dedicado a cada uno de los segmentos con mayor crecimiento en los últimos años en las redes sociales: la comunidad booktuber; jóvenes lectores que comparten a un vasto y diverso público reseñas y opiniones”. Durante la premiación, los jóvenes compartieron sus experiencias personales con el español David Lozano Garbala, guionista y escritor de libros juveniles, como el premiado Donde surgen las sombras. El encuentro comenzó explicando la dinámica del concurso, en palabras de la booktuber Clara Cuevas, jurado y fundadora de Letras Claras, canal que cuenta con 35 mil suscriptores. “Muchos de nosotros decidimos abrir nuestro canal porque nos apasiona hablar de libros. Siempre ha sido un mito la lectura en México y nos damos cuenta en los seguidores y comentarios”, dijo. Gigi Giacopello realizó la reseña de Piedras blancas, de María London; Misraim Guerrero de Corazonadas, de Benito Taibo; Alaide Morán con Memorias del más allá para vivir en el más acá, de Mariana García Luna; Diego Méndez Vera de Adiós a Dylan, de Alejandro Carrillo, y Andrea Sofía Gómez Sánchez con Diario de un ostión, de Flor Aguilera García. Gigi Giacopello, que tiene tres mil suscriptores en su canal, comentó que sus principales herramientas fueron una computadora y sus libros. Se unió a la comunidad en 2015 y, en 2016 inició un nuevo proyecto: el canal de videos LaQuest. “Pienso que es un canal de reflexión y diálogo con chavos de mi generación, a veces nos damos cuenta de que nos preocupan las mismas cosas y tenemos necesidad de comentarlas”, comentó. Somos booktubers convocó a lectores de toda la República Mexicana para realizar videorreseñas de autores nacidos en la región de Iberoamérica y subirlas a un canal en YouTube.

30/11/17 18:51


22 ESTADOS

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: SAÚL MOLINA

POR RICARDO ORTIZ TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. ENVIADO

XOCHITEPEC. La comunidad de Chiconcuac, en Morelos, vive en el dilema: se quedaron sin agua. Tres de sus manantiales se secaron tras el sismo del 19 de septiembre. El primero, minutos después del terremoto. Éste se ubica en el balneario San Ramón. El resto dejó simplemente de producir agua casi un mes después. Desde el 9 de octubre, dos días después del terremoto de 7.1 grados, 70 familias y 500 niños de la escuela primaria de la localidad, que dependían de los manantiales La Taza y otro privado, dejaron de recibir el vital líquido. Para cubrir ese desabasto, las autoridades municipales reparten agua a las viviendas por medio de pipas, mientras que los estudiantes de cuarto a sexto de primaria han dejado de ir a los sanitarios y se tienen que “aguantar”. “Únicamente los niños de primero, segundo y tercer año utilizan el baño destinado para los docentes. Al resto no se les permite entrar”, detalló a El Heraldo de México Rubén Darío Romero, profesor de sexto año. Además, se han visto obligados a dividir las clases, pues de los 10 salones, sólo trabajan en cinco; el resto permanece con sus puertas cerradas ante el temor de que se colapsen. AULAS PROVISIONALES Desde hace dos meses han solicitado a las autoridades estatales y federales que acudan a examinar las afectaciones y les otorguen recursos para garantizar seguridad a los menores de edad. “Consideramos que es pertinente que los recursos se destinen para una escuela segura”, dijo Ulises Ortega, director interino. Incluso, este fin de semana, los padres de familia y profesores, someterán a votación sí compran unas lonas y construyen afuera de la escuela unas aulas provisionales, porque temen que el ciclo escolar se pierda.

l

RIESGO. Los padres de los 500 alumnos de la escuela primaria de Chiconcuac temen que sus hijos pierdan el ciclo escolar.

#MORELOS

POBLACIÓN EN DIFICULTADES

PERDIERON

AGUA DE TRES MANANTIALES ESTA COMUNIDAD SUFRE EL DESABASTO DEL LÍQUIDO A TAL GRADO, QUE EN LA PRIMARIA TIENEN QUE TURNARSE PARA IR AL BAÑO “Hay un temor latente porque ya llevamos bastante días sin clases, por eso estamos buscando la forma de ir subsanando”, reconoció.

l IGNORADOS. A pesar de tener daños, las autoridades no han ido a revisar el plantel.

CERO VISITAS De acuerdo con Héctor Mendoza, encargado de la presidencia municipal, las autoridades estatales y federales han sido omisos a sus peticiones. Desde el 13 de octubre han

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

DECOMISAN MARIGUANA Y EMBARGAN AUTOS DE LUJO ● El gobierno de Tamaulipas asestó dos golpes a la delincuencia. En el primer caso, policías estatales y personal de la Marina decomisaron cinco toneladas de mariguana, en Camargo. En Reynosa, fueron embargados 137 autos ilegales europeos deportivos y de lujo. REDACCIÓN

HISTORIA DAÑADA l También resultó afectado un acueducto del siglo XIV. l La comunidad es famosa por la ex Hacienda Chiconcuac.

7

MIL PERSONAS HABITAN EN LA COMUNIDAD

2

MESES TIENE QUE OCURRIÓ EL TERREMOTO

enviado cartas para solicitar ayuda, pero hasta el día de hoy no hay respuesta. El mayor temor es que continúe disminuyendo la afluencia de turistas, principal apoyo económico de la población de esta región. “El poblado vive del turismo, mucha gente venía. En el puente del 20 de Noviembre no vino mucha gente, calculamos que hubo una baja de hasta 40 por ciento. Tememos que mucha gente se quede sin dinero”, advirtió. “Somos una comunidad que tiene casas de descanso, pero el turismo ya no viene porque no hay agua para abastecer las albercas”, detalló.

ABREN CASA PARA NIÑOS INDÍGENAS ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, inauguró la Casa Niño Indígena en el Tejocote, Malinaltepec, que contó con una inversión de más de 14 millones de pesos y podrá albergar a 75 menores de comunidades indígenas. REDACCIÓN

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 23

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: FÁTIMA AGUILAR

#PALABRADEEXPERTO

Advierten fallas en ley de seguridad POR FÁTIMA AGUILAR

VOCES DIRECTAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. En ningún país con regímenes democráticos, la intervención de las Fuerzas Armadas ha sido exitosa para

El autor evidencia los conflictos en el Gabinete de Seguridad. l

combatir la delincuencia organizada, de tal manera que la aprobación de una Ley de Seguridad Interior pondría más en riesgo a la ciudadanía, aseguró el profesor-investigador de la Universidad de las Américas Puebla Gerardo Rodríguez Sánchez Lara. El también autor del libro Seguridad Nacional en México y sus problemas estructurales advirtió que esta ley, además de abonar al desprestigio del Ejército, coloca en la calle a los militares cuando no están preparados para tomar decisiones en situaciones complicadas. Durante la presentación en la Feria Internacional del Libro,

Abren feria del empleo ● En Puebla, la generación

l ANÁLISIS. Gerardo Rodríguez presentó su libro ayer, en la FIL de Guadalajara, Jalisco.

Rodríguez advirtió que la inseguridad es generada por las propias agencias en la materia, incapaces de resolver los problemas a los que son llamados.

de empleo registró en 2017 un crecimiento de 8.6 por ciento, aseguró el titular de la Secotrade, Michel Chaín, al inaugurar la Feria de Empleo Navideña, junto con la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el DIF, Dinorah López de Gali, en la que se ofrecerán mil 330 vacantes, 570 de ellas para jóvenes. GUADALUPE GÁLVEZ


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

RECLAMO. Protestas violentas ocurrieron ayer en varias ciudades de Honduras; la oposición acusó un posible "fraude" electoral contra Salvador Nasralla.

#CRISISNUCLEAR

EU pide apoyo global AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE CHINA Y URGE A ROMPER CON NORCOREA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Estados Unidos luchaba ayer para mantener el apoyo internacional ante la amenaza nuclear de Corea del Norte, mientras Rusia advirtió que las sanciones contra Pyonyang han fracasado y China eludió dialogar sobre un embargo petrolero. Washington advirtió que Corea del Norte será "totalmente destruido", tras la tercera prueba norcoreana de un misil balístico intercontinental (ICBM), que se cree es capaz de alcanzar cualquier punto de Estados Unidos. Ayer, Donald Trump criticó al enviado especial que China mandó a Corea del Norte y consideró que su labor "parece no haber tenido ningún impacto". Por su parte el secretario de Estado, Rex Tillerson, contradijo a Trump, al asegurar que "los chinos están haciendo mucho" ante las amenazas norcoreanas. FOTO: AFP

AMENAZA. La agencia KNA difundió imágenes del lanzamiento.

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEGUCIGALPA. El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, resultó ganador de los comicios del pasado domingo, con una pequeña ventaja sobre su principal rival, Salvador Nasralla, de acuerdo con el sistema de divulgación del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al cierre de esta edición, y tras un lento escrutinio de cinco días, el TSE reportaba que el actual Presidente obtuvo 42.92% de los votos, frente a 41.43% del opositor Salvador Nasralla; más estancado quedó el tercer lugar, Luis Zelaya, con 14.75% de los sufragios. Pese a que la Constitución de 1982 prohíbe la reelección, Hernández logró postularse gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de mayo de 2015, que los opositores consideran ilegal. REPRIMEN PROTESTAS La policía antimotines reprimió ayer en varias ciudades de Honduras a manifestantes que reclamaban la victoria del candidato opositor Nasralla. En medio del denso humo de los gases lacrimógenos, los simpatizantes de Nasralla huían y contraatacaban tirando piedras a los policías cerca de

#ELECCIONES

Espera, irrita a hondureños EL TRIBUNAL ELECTORAL COLOCABA COMO GANADOR AL ACTUAL PRESIDENTE 45 MIL VOTOS DE DIFERENCIA HAY ENTRE PUNTEROS.

donde el TSE revisaba las actas electorales. La presión en las calles aumentó ante la larga espera por los resultados. El presidente del TSE denunció que manifestantes fueron frenados por militares mientras intentaban romper el portón de acceso a los salones donde revisaban las actas. "Estuvimos a punto de perder las elecciones", aseveró. El miércoles, Nasralla y Hernández se comprometieron por

9 CANDIDATOS BUSCARON LA PRESIDENCIA EL DOMINGO.

#ARGENTINA

#RUSIAGATE

MUERTA, TRIPULACIÓN DE SUBMARINO PERDIDO

MANAFORT LLEGA A ACUERDO POR LIBERTAD

● La Armada argentina dijo ayer que

● Paul Manafort, ex jefe de campaña de

abandonó el intento de rescate de los 44 tripulantes del submarino desaparecido hace 15 días, aunque mantendrá la búsqueda de la nave que habría sufrido una explosión en el Atlántico Sur. El anuncio significa que las autoridades dan por muertos a los marineros del submarino ARA San Juan. REUTERS

Donald Trump, llegó ayer a un acuerdo con el fiscal que investiga la supuesta injerencia rusa en las elecciones del país, para salir en libertad condicional a cambio de dejar como fianza cuatro propiedades valoradas en 11.65 millones de dólares. La última palabra la tendrá la jueza del Distrito de Columbia, Amy Berman Jackson. EFE

separado ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) a respetar los resultados. Sin embargo, en una rueda de prensa posterior, en la que estuvo acompañado por el ex presidente Manuel Zelaya, el candidato opositor afirmó que no reconoce el documento firmado en la OEA. Mientras el país estaba en vilo a la espera de resultados, Nasralla llamó a sus seguidores, desde su cuenta de Twitter, a manifestarse pacíficamente. "No se dejen provocar por activistas de JOH (Juan Orlando Hernández)", escribió. Y Hernández, de 49 años, pidió a los hondureños esperar con calma y en paz el escrutinio y respetar el resultado.

Desmienten el despido de Tillerson ● Rex Tillerson "continúa al frente del Departamento de Estado", afirmó ayer la Casa Blanca, al desmentir insistentes y generalizados rumores sobre su despido inminente ante desacuerdos con el presidente Donald Trump.


FOTO: EFE

ORBE 25

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGRESODEEU

Alistan aval a reforma fiscal SE ESPERA QUE EN LAS PRÓXIMAS HORAS EL SENADO APRUEBE LA REBAJA DE IMPUESTOS; UN TRIUNFO LEGISLATIVO PARA TRUMP ACUERDOS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

PIDEN TOMAR LAS CALLES

● El Frente Nacional de Resistencia Popular llamó a seguir con la "lucha" en la calles. ● La Policía ha advertido que desalojará de forma "pacífica" a grupos que obstaculicen la libre circulación. ● Algunas instituciones educativas privadas y empresas cancelaron sus actividades. ● El presidente del TSE dijo que las protestas pusieron en peligro la etapa final del proceso de escrutinio.

En una escueta nota, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, afirmó también que "no hay anuncios" que formular sobre cambios en el gabinete. Antes, al recibir al príncipe Salman Bin Hamad Bin Isa Al Jalifa, de Baréin, Trump fue interrogado por los rumores del despido, pero se limitó a responder que el jefe de la diplomacia "está aquí" en la Casa Blanca. El enfriamiento de las relaciones entre Trump y Tillerson es un asunto evidente que el gobierno no logra esconder. AFP

WASHINGTON. El presidente estadounidense Donald Trump acaricia una victoria política en el Senado, cuya mayoría republicana, pese a eventuales defecciones, se encamina a aprobar en las próximas horas. En los corredores del Capitolio aún está vivo el drama de hace meses, cuando tres senadores republicanos cambiaron de posición a última hora y arruinaron la derogación del sistema de salud conocido como Obamacare; una de las principales promesas de Trump. Esta vez la mayoría republicana se muestra más unida con la filosofía de la reforma tributaria, que contiene fuertes rebajas de impuestos a personas y empresas, y que simplifica las normas y trámites fiscales. La meta es aliviar a la clase media y estimular el crecimiento de la mayor economía del mundo. No obstante nadie puede asegurar que los 52 senadores republicanos votarán a favor del proyecto. Varios republicanos se inquietan al ver a compañeros de partido apartarse de la

Soy optimista y pienso que la fiscalidad será reformada por primera vez en 31 años". MITCH MCCONNELL

SENADOR REPUBLICANO

ortodoxia presupuestal que defendían en la era de Obama. La reforma que será puesta a votación puede aumentar el endeudamiento de Estados Unidos en un billón de dólares en 10 años, y eso genera resquemores. Otros miembros del partido negocian su voto a cambio de modificaciones; como por ejemplo, ventajas para familias con niños o la obligación de contar con un seguro de salud; uno de los pilares del Obamacare. Incluso, la tasa final de impuesto a las sociedades podría ser de 21 o 22% en vez de 20% pedido por Trump. Actualmente es de 35%. Si el Senado aprueba el texto habrá que armonizarlo con el que aprobó la Cámara de Representantes. Ambos proyectos tienen algunas diferencias. FOTO: AFP

NEGOCIOS. Donald Trump recibió ayer al príncipe Salman Bin Hamad Al Jalifa, de Baréin.

ANIVERSARIO

● Trump aceptó dar el próximo 30 de enero su primer discurso anual sobre el Estado de la Unión.

● Él ya se dirigió a una sesión del Congreso en febrero, un mes después de asumir el poder.

● La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, confirmó que Trump ha aceptado la invitación.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

HONDURAS, ANTE UNA POSIBLE CRISIS Las elecciones dejan, en el mejor de los casos, un país políticamente dividido, y en el peor, conflictos sociales

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

onduras enfrenta la posibilidad de un periodo de inestabilidad, ante un resultado electoral cuestionado aunque igualmente esperado. Para bien o para mal, el actual presidente Juan Orlando Hernández logró la reelección, una medida que los hondureños rechazaban y que él mismo reprobó en 2009, cuando apoyó la remoción del entonces presidente Manuel Zelaya por buscar cambios legales que hubieran permitido su propia continuidad. Hernández, del conservador Partido Nacional, operó sus mecanismos desde el poder y gracias a ellos tuvo un amparo de la Corte Constitucional para buscar su reelección, y basó su victoria tanto en el voto duro partidista de las ciudades, como en su votación en áreas rurales. En qué medida haya influido la preocupación por las propuestas de la opositora Alianza contra la Dictadura representada por Salvador Nasralla, un ex presentador de televisión, y especialmente la presencia de Zelaya y su partido "Libre" al frente de la coalición, está sujeto a debate. Nasralla y sus seguidores rechazan los resultados, producto, dicen ellos, de un fraude que se preparaba desde la campaña. No hay por supuesto más NASRALLA pruebas del fraude que exRECHAZA LOS presiones de temor que la RESULTADOS oposición señaló durante la campaña y ciertamente el vuelco en los resultados parciales que daban a Nasralla como vencedor. Pero al igual que ha ocurrido en otros países de América Latina, el fraude -si lo hubo- ocurrió en otras instancias que las urnas. De hecho, sería posible también alegar que las denuncias de fraude son a su vez engañosas: enmascaran la incapacidad de los autores para contrarrestar la propaganda en su contra y los temores que correcta o incorrectamente evocan sus posiciones. La propaganda en su contra y las preocupaciones se refieren más a los problemas menos de Honduras que de otros países. Los alegatos de la oposición sobre la prevalencia de una elite política y económica, sobre corrupción y la penetración de la delincuencia organizada son reales. Pero también la desconfianza en el ejemplo de algunos de sus aliados internacionales, en especial el gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, y el régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua. La verdadera sombra sobre las elecciones hondureñas, como señaló en su momento el diario nicaragüense La Prensa, fue "el procedimiento que usó el presidente Juan Orlando Hernández para imponer su candidatura a la reelección, a pesar de que la Constitución la prohíbe expresamente". El hecho es que las elecciones hondureñas dejan, en el mejor de los casos, un país políticamente dividido, y en el peor, una nación que podría estallar en conflictos sociales. Qué formas pudieran adoptar las protestas contra el nuevo gobierno de Hernández determinarán mucho el futuro inmediato. Las tomas de calles o cortes carreteros pueden ser útiles por un tiempo, pero en la medida que estrangulen la economía afectan igual a amigos y adversarios.

H

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


REPRESIÓN MUNDIAL

Egipto

AL MENOS 48 PAÍSES EN EL MUNDO VIVEN BAJO UNA DICTADURA. LA MÁS LONGEVAS ESTÁN EN ÁFRICA, SEGÚN FREEDOM HOUSE.

Omar al Bashir Sudán

Kazajistán Uzbekistán

95.6

17.8

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31.8

Siria Irán

Bielorrusia

18.4 80.2

9.5

China

Cifras en millones de personas

Kim Jong-Un Corea del Norte

1,379.0

Argelia

Corea del Norte

40.6

25.3

Azerbaiyán 9.8

Afganistán 34.6

Chad

Arabia Saudita

14.4

32.2

Sudán

Yemen

Sudán del Sur

Etiopía

39.6 12.2

Vietnam

102.4

Camerún

Somalia 14.3

Uganda

Burundi

41.4

10.5

52.8

92.7

27.58

23.4

Teodoro Obiang Guinea Ecuatorial

Myanmar

Angola

Camboya

28.8

15.7

Zimbabue 16.1

Alexandr Lukashenko Bielorrusia

Xi Jinping China

Tailandia 11.9

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRAEL.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Naciones Unidas registra 194 países en el mundo, y de ese total una cuarta parte vive bajo un régimen represor: las dictaduras y los regímenes autoritarios están lejos de desaparecer, aún en pleno siglo XXI. Alrededor de 48 países, que conforman una población de 2,441 millones de habitantes, viven bajo un poder arbitrario que no toma en cuenta el consenso de sus gobernados. Frecuentemente, se trata de regímenes que violan los derechos humanos como las libertades de expresión, de reunión, derecho a la información, derecho a la debida defensa, detenciones arbitrarias, ejecuciones sumarias, discriminación y libertad de culto. Su ausencia conforma las principales características que distinguen a las dictaduras en el mundo. "No creo que hayamos visto el fin de las dictaduras, como no hemos visto el fin de las guerras”, dijo a la BBC Richard Overy, un historiador de la Universidad de Exeter, Reino Unido. La semana pasada Zimbabue se liberó de Robert Mugabe, quien gobernó ese país durante 37 años, gracias a que su última treta no funcionó: pretendía heredarle el poder a su esposa Grace. Pero el sistema que creó no ha cambiado. Sólo cambiaron algunos personajes. Lo que Mugabe trataba de hacer es un práctica común en las naciones que se encuentran bajo alguna dictadura. Por ejemplo: Fidel Castro, después de gobernar por 48 años a Cuba, heredó el poder a su hermano Raúl, aunque con la aprobación de una población en la que sólo un pequeño grupo parecía preocupado por alternativas. El tema es mucho más evidente en Corea del Norte, donde la llegada de Kim Jong-Un se dio tras la muerte de su padre Kim Jong-Il, quien a su vez heredó el poder de su progenitor Kim Il-Sung, quien tomó las riendas de ese país en 1948 y es considerado como su fundador.

68.8

Ruanda

OTROS PAÍSES EN AMÉRICA

Cifras en millones de personas Jordania

Emiratos Árabes Cuba 11.4

Tayikistán

9.5

Turkmenistán

5.6

Mauritania

Congo

5.1

Qatar

Rep. C. Africana

4.6

Gambia

2

Yibuti

0.942

Brunei

0.423

9.3 8.7 6.7

Eritrea

4.5

Gabón

2

Libia

6.2

Omán

4.2

Bahrein

1.4

2,441

MILLONES SON REPRIMIDOS LOS REGÍMENES TOTALITARIOS MÁS LONGEVOS SE ENCUENTRAN EN ÁFRICA

● En las dictaduras no existen control ni límites a las determinaciones que tome el dictador. ● Todas las dictaduras en el mundo supervisan el contenido de los medios de comunicación.

2.6

Laos

#DICTADURASENELMUNDO

DETALLES DE LOS REGÍMENES

4.3

Sin duda, las dictaduras más longevas se encuentran en África. El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, ganó con comodidad las elecciones de 2016, con 99.2% de los votos, para convertirse en el mandatario africano que lleva más años en el poder: 38. De hecho son los mismos años que lleva el angoleño José Eduardo dos Santos, al que Obiang supera por unos pocos meses. A este primer grupo de dictadores, le sigue el encabezado por Paul Biya (Camerún, 34 años) y Yoweri Museveni (Uganda, 30 años). Además hay una lista de je-

48 NACIONES VIVEN BAJO UNA DICTADURA.

37 AÑOS DURÓ EN EL PODER ROBERT MUGABE.

fes de gobierno que no parecen pensar en una separación del poder, al menos por el momento: Omar al Bashir (Sudán, 27 años), Idriss Déby (Chad, 26 años), Isaías Afewerki (Eritrea, 25 años); Paul Kagame (Ruanda, 22 años). China, considerada como una potencia mundial, es uno de los pocos estados comunistas que quedan en el planeta, y aplica amplias restricciones a sus habitantes, sobre todo en el ámbito de la información y acceso a las redes sociales occidentales. A cambio, en los últimos años ha registrado un considerable desarrollo, con un sistema que conjuga una política económica

Swazilandia

1.3

Guinea Ecuatorial

1.2

liberal, que propició la creación de una importante clase media, y la disciplina del partido. El actual presidente, Xi Jinping, llegó hace 4 años al poder, pero el Partido Comunista Chino está en el gobierno desde 1949. China tiene más de 1,379 millones de habitantes, de acuerdo con el censo mundial 2016. En tanto, Bielorrusia, bautizada en occidente como la "última dictadura de Europa", ya tiene 23 años de la mano de Alexandr Lukashenko. El país fue uno de los nacidos por la disolución de la antigua Unión Soviética. Se estima que más de la mitad de la población bielorrusa no tiene acceso a internet y que el control es cada vez más duro. Según el reporte 2017 de Freedom House sobre derechos políticos y libertades civiles, de los países designados como No-Libres, los siguientes tienen los peores resultados con base en sus derechos políticos y libertades civiles (comenzando como los menos libres): Siria, Eritrea, Corea del Norte, Uzbekistán, Turkmenistán, Somalia, Sudán, Guinea Ecuatorial y República de África Central. Debido a esta forma de gobierno, al menos algunos de estos 48 regímenes podrían estar en riesgo; especialmente si están abonando en las crisis económicas de sus países y sus libertades son mínimas. Zimbabue es una muestra del hartazgo de las sociedades que viven bajo represión y con calidad de vida mínima. "Es más difícil justificar las dictaduras hoy, en parte porque todo el mundo está bajo la mirada de los medios de comunicación", destacó Overy.


ORBE 27

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRÍPODE #OPINIÓN

CONTROL FRONTERIZO PARA DUMMIES GARDENIA MENDOZA*

El ICE calcula que por cada decomiso de armamento que se hace en las garitas hay, al menos, otros tres que se cuelan por ahí mismo, además de las rutas clandestinas

on 200 estadounidenses deportados cada mes y más de 23,000 armas y cartuchos decomisados en las aduanas anualmente de la frontera norte tal vez sea tiempo de que México revise su política de anfitrión incondicional y comience a pedir, al menos, una identificación a las personas que ingresan por alguna de las 34 garitas de entrada por tierra. Desde siempre las autoridades migratorias mexicanas no exigen acreditaciones a quienes ingresan a las fronteras en el entendido de que si van a 30 kilómetros al interior por menos de 72 horas, el paso es directo, según las políticas migratorias del lado sur que contrastan con la suspicacia,

C

meticulosidad y hostilidad del lado norte. La estrategia del apapacho y los brazos abiertos en México tiene como objetivo principal atraer al consumidor estadounidense con un flujo más veloz en los cruces, que suman diariamente un millón, independientemente de que el turista norteamericano representa 60% del total de visitantes. El problema es que a la par se han abierto las puertas a todo tipo de delincuentes, de violadores a asesinos, secuestradores, tratantes de personas, defraudadores, traficantes y escoria fugitiva que entra como Don Juan por su casa, y aquí se queda hasta que se le antoja o corra con mala suerte y se le capture, una probabilidad de dos a 100 según los índices de impunidad. En las listas de los delincuentes más

buscados del FBI al menos una tercera parte de ellos fueron vistos por última vez en algún lugar de México y cerca de la frontera, “armados“ y “peligrosos’’, relacionados al tráfico de droga, dinero y armas. Uno de los asunto más escabrosos en la política del “pasele, pásele’’ en la frontera es el tráfico de armas. La Oficina de Inmigración Control y Aduanas de EU (ICE) calcula que por cada decomiso de armamento que se hace en las garitas hay, al menos, otros tres que se cuelan por ahí mismo, además de las rutas clandestinas. Hace meses, oficiales de ICE detuvieron a Ariana Ramírez y Andrian Alvarez, una pareja a bordo de una Ford Ranger que quería cruzar con dos bebés por la frontera de Nogales a México con dos rifles de asalto, 6 cargadores y 1,500 cajas de municiones ocultas debajo de los asientos. El arsenal se había comprado a la empresa United Nations Ammo Company (en Glendale) y no era la primera vez: los fiscales federales estimaron que tan sólo Alvarez contrabandeó más de 36 mil paquetes de municiones y al menos 10 rifles de asalto a México en el mes de abril, lo que equivale a dos tercios de las incautaciones totales de armas en los puertos de Arizona en el año fiscal 2016. ¿Qué podría perder México al pedir una identificación (si no una visa) e hiciera una revisión minuciosa a quienes vienen de EU para evitar casos como el de Alvarez de quien no tiene ni un sólo registro de entrada?¿Tiempo?¿Dinero? O quizás es mejor preguntarse cuánto ganaría al tener certeza sobre datos básicos de sus huéspedes. *Periodista

FOTO: REUTERS

Caen otros 2 acusados de corrupción ● CARACAS. El oficialismo venezolano se remeció ayer con la detención del poderoso ex ministro de Petróleo, Eulogio del Pino (foto), y del saliente titular de la petrolera estatal PDVSA, Nelson Martínez, acusados de corrupción. Fueron arrestados por militares en la madrugada en sus domicilios, cuatro días después de que el presidente Nicolás Maduro los destituyera sin mencionar las causas. Se trata de los más altos jerarcas detenidos en una ofensiva contra una presunta mafia enquistada en PDVSA, a la que el gobierno atribuye el deterioro financiero. AFP


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.6229

EURO

$21.89

BOLSA

$22.49

7.3911%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

47,092.44

DOW JONES

24,272.35

-1.11 +1.39

6,873.97

+0.73

VARIACIÓN (PTS)

2.58

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

BMV IPC

NASDAQ VIERNES 01 / 12 / 2017

+0.0036

POR CIENTO ES LO QUE AVANZÓ EL PESO FRENTE AL DÓLAR, EN SU MODALIDAD INTERBANCARIA, EN NOVIEMBRE DE 2017.

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

Billetes y monedas en circulación

6

9.

72

2 0.

1,

La población adulta del país creció utilizando sólo efectivo; lo conocen como método seguro.

7 2.

3 7.

78

9

. 06

EL EFECTIVO SIGUE SIENDO EL MÉTODO DE PAGO FAVORITO

91

8

20 17

16 20

15 20

20 14

20 13

20

12

La mayor parte de la población no está de acuerdo a pagar a los bancos las comisiones.

11

68

9 20

.6 41 2 1,

7

20

0

7.

63

20 10

.5

2 60

9 3.

.0

1,0

(Miles de millones de pesos,a precios de 2017. Octubre de cada año)

9

En el país, 96 por ciento de las transacciones se hacen con dinero en efectivo, aunque 44 por ciento de los adultos, unos 33.6 millones de personas, tiene una cuenta en alguna institución financiera formal, hay una prevalencia en el uso de monedas y billetes entre la población. A nivel mundial, las operaciones en efectivo van a la inversa, entre 2008 y 2012, el número de operaciones realizadas con dinero en efectivo pasó de 42.2 a 38.3 por ciento. Mientras que el uso de tarjetas y otros medios, como el electrónico, pasó de 48 a 54 por ciento. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró que las altas comisiones a establecimientos y usuarios de los bancos, la concentración de cajeros automáticos y la evasión a la fiscalización son algunos de los factores para que el uso de efectivo se mantenga como el principal medio de pago. Luis Javier Arreguin Sánchez, socio y director internacional de AS Consultores agregó que la burocratización de la apertura de cuentas y la desconfianza en el Sistema Financiero son también factores que inhiben el uso de tarjetas. Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) los costos se traducen en una mayor informalidad, anonimato de las actividades ilegales, más corrupción y menor crecimiento económico. “Hay una clara afectación a la economía, el uso de efectivo niega la posibilidad de indagar la procedencia lícita de los recursos, no hay ningún tipo de huella digital, se presta a la evasión fiscal y permite la corrupción”, dijo el experto en entrevista con El Heraldo de México. La falta de inclusión financiera así como de infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones han coadyuvado a impulsar el uso de efectivo. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

LA FALTA DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA SON FACTORES QUE HAN IMPULSADO EL EFECTIVO.

DINERO DISPONIBLE

20 0

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

20 0 8

POR ELVA MENDOZA

Muchas veces se busca evitar que Hacienda cargue impuestos sobre los ingresos.

Fuente: Cálculos con cifras del Banco de México y el INEGI

#DESAFÍOSDEINCLUSIÓN

Usan efectivo en 96% de las transacciones DE ACUERDO CON EXPERTOS, SU ALTO USO NIEGA LA POSIBILIDAD DE INDAGAR LA PROCEDENCIA DE RECURSOS ILÍCITOS Y FOMENTA LA INFORMALIDAD 342 CAJEROS EN EL PAÍS POR CADA MILLÓN DE PERSONAS.

(CNBV), México registra 342 cajeros automáticos por cada millón de habitantes, mientras que en países como Corea del Sur y Canadá registran mil 500 por millón y el promedio es de 886. Incluso frente a economías emergentes como Brasil, Turquía, Rusia o Sudáfrica, el

886 CAJEROS ES EL PROMEDIO MUNDIAL POR CADA MILLÓN.

número de cajeros que hay en México es menor. La Política Nacional de Inclusión Financiera subraya que el promedio nacional de sucursales es de 1.9 por cada 10 mil adultos, y el promedio nacional de cajeros es de 5.1, en tanto que la infraestructura y la oferta de

servicios financieros se concentra en las zonas urbanas y en las cabeceras municipales, lo que limita el acceso en las localidades rurales y más pequeñas. En los municipios rurales, menores a cinco mil habitantes, sólo 8 por ciento tiene al menos una sucursal, 12 por ciento cuenta con un corresponsal y 21 por ciento tiene al menos una Terminal de Punto de Venta. La reducción del uso del efectivo tiene efectos sobre actividades ilegales. Un estudio realizado en 2014 por Nation Bureau of Economic Research, reveló que en ciudades donde se introducen transferencias electrónicas de programas sociales en sustitución de efectivo, el crimen baja 9.8 por ciento. En entrevista con El Heraldo de México, Luis Mauricio Torres del Imco, comentó que no hay evidencia de una política para combatir el uso de efectivo. “No he visto ningún rasgo de política enfocado a la reducción de uso de efectivo, ninguna batalla ofensiva. Hace falta inclusión financiera, más penetración de la tecnología. El efectivo, es el medio por el que se comunican todas las actividades ilegales e informales”, concluyó.


MERK-2 29

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INCLUSIÓNFINANCIERA

La Ley Fintech, a sólo un paso

FOTO: ESPECIAL

LA NORMA PARA REGULAR A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ESTÁ LISTA PARA SU APROBACIÓN. FUERON MODIFICADOS 38 ARTÍCULOS

● La Ley Fintech busca la inclusión e innovación financiera de las empresas. ● Los

cambios endurecen algunas multas y mantienen sanciones penales.

● Incluye préstamos y riesgos compartivos para empresas crowfunding.

● A PUNTO. La Ley establece lineamientos para el mercado de tecnologías financieras.

80 MILLONES DE PESOS INVERSIÓN EN SECTOR FINTECH.

65 MILLONES SON LOS USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO.

#88MILMDD

El FMI renueva crédito a México REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo por dos años de la Línea de Crédito Flexible para México por 88 mil millones de dólares

CONCAMIN, EN BUSCA DE SU NUEVO DIRIGENTE HIROSHI TAKAHASHI

a carrera por la presidencia de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que hoy preside Manuel Herrera, arrancará el próximo domingo 7 de diciembre. Se sabe que la mayor parte del Grupo de los 10, así como las empresas y cámaras más importantes y representativas del país, impulsarán un candidato de unidad de cara a los retos que se avecinan, tanto en el rubro económico como político. El siguiente presidente debe reunir cualidades especiales, pues además de saber llevar las riendas de la industria, debe generar consensos y tender puentes con los candidatos en un año electoral, al tiempo de trabajar con el siguiente Presidente de México. Hasta el momento, la gestión de Herrera Vega, empresario del ramo joyero de Jalisco, se ha centrado en la coordinación entre las cúpulas de las cámaras y organismos empresariales para trabajar con los gobiernos locales, federal y legisladores, lo que ha permitido llevar una sola agenda, como sucede en los trabajos de renegociación del TLCAN. En ese sentido, las cámaras tienen hasta el 22 de diciembre para entregar las cartas de respaldo a la mesa directiva. UNO DE LOS Después de ese proceso, el POSIBLES comité electoral definirá a los CANDIDATOS posibles contendientes, aunque ES RODRIGO también existe una corriente de asociaciones, empresarios ALPÍZAR y directivos que piden que después de esa evaluación interna se postule un candidato de unidad, que saldría del que obtenga el mayor número de votos, certificado todo este proceso ante notario. En este contexto, uno de los posibles candidatos es Rodrigo Alpízar Vallejo, quien se perfila como el empresario con mayores posibilidades de encabezar este proyecto, además de que cuenta con el respaldo y cartas de las industrias y sectores más importantes del país, así como de la corriente de ex presidentes progresistas de la Concamin. Frente a la debilidad de quienes pudieran ser otros posibles candidatos, como lo es el vicepresidente de Concamin Francisco Cervantes, sus propios asesores emprendieron la promoción de Gustavo Arballo, actual presidente de la CMIC, situación que no ha gustado en las cúpulas de las principales cámaras y asociaciones. Por otra parte, existe un par de ex presidentes conservadores, que se la pasan "desgastando" la contienda interna, en vez de trabajar en las problemáticas económicas y sociales que han impactado a sectores clave del país. Alpízar Vallejo ha realizado un trabajo meticuloso con industrias y empresarios de todo el país, grandes, medianos y pequeños, con el fin de construir acuerdos para definir un proyecto de política que recupere la importancia de la industria, y que ésta este contenida en las propuestas de los futuros candidatos presidenciales. Ante ello, la confederación que concentra 63 cámaras industriales tiene frente a sí un importante proceso que definirá su trabajo en los próximos dos años, habrá que seguirle la pista.

L

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El dictamen de Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, fue avalada este jueves en comisiones del Senado, para avanzar a su discusión y aprobación. Las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos, votaron ayer la iniciativa enviada por el presidente, Enrique Peña Nieto, el pasado 12 de octubre. Dicha iniciativa establece lineamientos para el desarrollo de un mercado de tecnologías financieras, nuevos canales de distribución de servicios financieros, mecanismos para prevenir y mitigar el lavado de dinero, la regulación de instituciones de fondos de pago electrónico, entre otros aspectos. A la propuesta enviada por el Ejecutivo federal se le modificaron 38 artículos, dos disposiciones transitorias, y se establecieron cuatro nuevas secciones en el articulado de ley, refirió Francisco Yunes, presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público. Entre las modificaciones destaca que las Instituciones de Tecnología Financiera podrán participar en operaciones de

#OPINIÓN

La carrera para ocupar la presidencia de la Concamin comienza el 7 de diciembre, el líder saliente es Manuel Herrera

POR JUAN LUIS RAMOS

LOS PUNTOS

EL ESPECTADOR

y canceló el acuerdo anterior por el mismo monto. El país nunca ha utilizado la línea de crédito que le otorgó el organismo por primera vez en 2009 y que es vista como un blindaje adicional, para la que es considerada la segunda economía latinoamericana,

instrumentos financieros derivados sólo en los casos, condiciones y autorizaciones que establezca el Banco de México. Además, estas instituciones requerirán de una autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual se otorgará una vez que se revise la información y documentación requerida por un Comité Interinstitucional compuesto por la propia Comisión, la Secretaría de Hacienda y el Banxico. Los senadores propusieron una serie de cambios en artículos a la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, así como la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y la de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, entre otras. Una vez que la legislación sea aprobada por el Pleno del Senado, será enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación.

ante la volatilidad global, indicó la agencia Reuters “La economía mexicana ha transitado con éxito por un entorno externo complejo. La actividad económica ha mostrado resiliencia, aunque se prevé que el crecimiento a corto plazo disminuya en medio de la incertidumbre prolongada respecto a las relaciones comerciales futuras de México”, justificó el FMI a través de un comunicado. Las autoridades mexicanas refrendaron su intención de continuar asignando al acuerdo un carácter precautorio, de acuerdo a la información.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

VIERNES/ 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SERVICIOSENINTERNET

UN MONTÓN DE PLATA

IMSS PAGA EN LÍNEA El pago de subsidios por incapacidad será depositado en línea a la cuenta del trabajador, con lo cual se eliminarán cinco millones de visitas de los derechohabientes al año a las ventanillas del IMSS para realizar este trámite, además de un ahorro superior a 300 mdp por gastos de traslado. ELVA MENDOZA

#OPINIÓN

MAZDA A XALAPA Y ROBANDO PARTICIPACIÓN DE MERCADO

#RECURSOSDELABANCA

La mercadotecnia es cada vez más “simple y más digital”, cuyos disparos son como rifle, no como escopeta

CARLOS MOTA

AVANZA EL CRÉDITO En octubre, el financiamiento de la banca comercial otorgado, que incluye la cartera de crédito vigente y la cartera de valores, aumentó en 1.6 por ciento en términos reales anuales, con lo que se ubicó en cinco billones 275 mil 200 millones de pesos.

OS ÁNGELES. El año 2017 se tornó complicado para la industria automotriz. Antes del verano la tendencia de ascenso parecía imparable, pero el patrón de comportamiento —golpeado por la inflación arriba de seis por ciento— cambió dramáticamente y los últimos meses se han observado caídas. Al respecto hablé aquí, durante el Auto Show, con Miguel Barbeyto, director general de Mazda México. Miguel pertenece a una brillante generación de ejecutivos mexicanos globales que propugnan por una industria sólida, que funja como motor de desarrollo: “La industria está agresiva; complicada. En los primeros diez meses del año va cayendo dos por ciento. En nuestro caso vamos cayendo uno por ciento y estamos prácticamente igual que el año pasado. Nuestra expectativa para finales de este año es vender en volumen cuando menos lo mismo que vendimos en 2016; es decir, 54 mil unidades. Esto nos permitirá tener una participación de mercado mayor a la del año pasado porque la industria será más pequeña, mientras que nosotros mantendremos el mismo volumen. Lo más importante es la participación de mercado. En eso nos enfocamos”. Para alcanzar su objetivo, Barbeyto está reposicionando la marca. Desde hace dos años SU QUIRÚRGICO se embarcó en una estrategia CRECIMIENTO maestra de renovación de disDE AGENCIAS tribuidoras para empatar su CONTINÚA nueva imagen con el diseño de los vehículos. Asimismo, su quirúrgico crecimiento de agencias continúa. Hoy abrirá en Xalapa, Veracruz, la número 57, pero ha arrancado también una agresiva apertura de varios centros de colisión y de talleres “satélite” —propios de la marca— para potenciar la experiencia de servicio. Dice Barbeyto que su mercadotecnia es cada vez más “simple y más digital”, cuyos disparos son como rifle, no como escopeta, “porque hoy en día hay una enorme cantidad de medios” y esa precisión es lo que demanda el consumidor.

L

NISSAN + STAR WARS La fuerza los acompaña. Y los acompañará con el modelo Kicks en 2018, un auto fabricado en México que fue presentado en este Auto Show para deleite de los fanáticos de la famosa franquicia de Lucasfilm. Llevará las dos marcas finamente desplegadas. La estrategia será de presencia muy notoria en México. La idea es poderosa: posicionar a través de la película Star Wars: The Last Jedi la noción de que, con Nissan, la movilidad inteligente es una realidad. “Cada fanático de Star Wars compra al menos tres artículos luego de ver cada película”, dicen en Nissan. Una de esas compras podría ser este auto. CATTORI VOLTERETA Bruno sigue dando de qué hablar. El jefe de Chrysler (FCA) México continúa su paso firme. A México llegará su nuevo Jeep Rangler, en tres versiones. Se espera en febrero, con transmisión de ocho velocidades. Y en sus panes ya está lanzar la versión híbrida de la camioneta Pacífica. FCA crece seis por ciento por arriba de la industria.

JUAN LUIS RAMOS

para conocer más de la uva oriunda Pinotage, cruce de Pinot Noir y Cinsault. El embajador Nogxina es un conocedor de nuestro país, por gusto, por pasión y por compromiso para producir mejores relaciones comerciales entre las dos naciones. Cuando llegamos al tema que nos atañe, le #OPINIÓN pido su punto de vista sobre nuestras políticas turísticas, como magazo de la retórica, sólo explica generoso que el gran valor de nuestros destinos está en los mexicanos. En el momento en que el embajador de Sudáfrica me cuenta orgulloso de los resultados de su país, es cuando descubro el secreto para mejorar en el nuestro. Me dice que el sector turístico aporta 9.4 Han hecho un producto EDGAR por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), diversificado sólo para MORALES que reciben al año casi cinco millones de viajeros de altos ingresos visitantes y que hay una derrama de casi 20 mil millones de dólares. ¡Wicked! Aquí está el meollo del asunto. l país de Nelson Mandela Ellos reciben sólo 14 por ciento de los tumantiene liderazgo en reristas internacionales que México atiende serva y diversidad de riqueanualmente, sin embargo, la suma de la dezas mineras, pero México rrama económica es la misma que genera “no canta mal las rancheras” nuestra nación. en el tema. El visitante de placer les deja aproximadaEllos cuentan con una mente 13 mil millones de dólares y el viajero bolsa de valores situada entre las mejores de negocios, más o menos siete mil millones del planeta, la nuestra es la segunda de Lade dólares. Los turistas de altos ingresos son tinoamérica. Ya son el octavo la clave. mayor proveedor de vino del La también llamada nación orbe, mientras que nuestra patria del arcoíris, se localiza en el EN SUDÁFRICA es el número uno en exportación lugar 34 del ranking de la OrRECIBEN AL AÑO de cerveza. ganización Mundial del TurisCASI 5 MILLONES No está en estos temas lo que mo (OMT) como receptor de DE VISITANTES envidiamos. turistas del mundo, muy lejos Y TIENEN UNA ¿Será acaso que Sudáfrica del top ten. DERRRAMA ganó el concurso de Miss UniPero el gasto por visitante verso y eso nos da celos? Tames alto. ECONÓMICA poco, porque tenemos el mismo Se entiende por los safaris DE CASI 20 MIL número de reinas de belleza. y porque son los líderes munMILLONES DE Si nos referimos a megadidiales del turismo de aventura. DÓLARES versidad, ambos países están en Hay que añadir que han el selecto grupo, sólo 18 son los hecho un producto diversifiposeedores del mayor número de especies cado sólo para viajeros de altos ingresos; de plantas y animales del globo. complementan los viajes a sus parques con En lo particular hay tres cosas que anhelo rutas de vino, cultura, gastronomía, turismo de esa tierra y que Sandile Nogxina, embade compras, y lo mejor es que son pioneros jador de Sudáfrica en México, nos comparte y abanderados en el turismo responsable, con pasión: nadar con tiburones blancos fuera reconocidos por desarrollar energías limpias de la jaula, su variada gastronomía, que es en el continente africano. un crisol de razas; y recorrer la ruta del vino Otra lección más para copiar.

SUITE PRESIDENCIAL

LO QUE SUDÁFRICA TIENE Y MÉXICO DESEA

E

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@SOYCARLOSMOTA

@ELCASTOROFICIAL


MERK-2 31

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONSOLIDA AUTONOMÍA

#MÁSCRÉDITO #POZOSENMÉXICO FOTO: ESPECIAL

l La Comisión Federal de Electricidad inauguró la central de ciclo combinado Baja California III, construida por la española Iberdrola con una inversión de 270 millones de dólares. La central tiene una capacidad de 314 megawatts, equivalente a suministrar a 700 mil personas. Así, el estado consolida su autonomía eléctrica. ENDER MARCANO #MÁSINVERSIÓN

Traxión entra a la energía EN 2018, EL GRUPO ADQUIRIRÁ UNA EMPRESA QUE TRANSPORTA COMBUSTIBLES REDACCIÓN MERK-2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Traxión llevó a cabo el tradicional campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de realizar con éxito su Oferta Pública Primaria Global de Acciones el pasado 29 de septiembre. Luego de la ceremonia, Aby Lijtszain, director general de Grupo Traxión, informó que para el siguiente año se darán a conocer los detalles de la adquisición de diversas empresas, y la próxima en concretarse es una firma especializada en el traslado de combustibles. " Estamos enfocados en el transporte de combustibles, y en este sentido estamos avanzando en la adquisición de una de las empresas del sector. De hecho, vemos una oportunidad que nos brinda la Reforma Energética, en donde muchas empresas están entrando al negocio de hidrocarburos y requieren un proveedor profesional", agregó el directivo. La Oferta Pública Inicial Primaria Global de Acciones de Grupo Traxión fue por un total de 267 millones 236 mil 481 acciones, con un precio de colocación por cada acción de 17 pesos, con lo cual el monto de la Oferta Global ascendió a cuatro mil 543 millones de pesos. El directivo de la BMV dijo que la firma es el referente para que más empresas participen en Bolsa.

800

AUTOBUSES COMPRARÁ EL SIGUIENTE AÑO.

75%

DE LOS TÍTULOS SE COLOCARON INTERNAMENTE.

CHEVRON REENFOCA ESTRATEGIA ● La estadounidense Chevron Corp se enfocará en estudiar

la geología de su bloque en aguas profundas de México en la primera fase de cuatro años de su contrato, en vez de perforar nuevos pozos, informó una ejecutiva de la firma. La petrolera, con Pemex y la japonesa Inpex , se adjudicó el Bloque 3 en el Golfo de México el año pasado. REUTERS


32 MERK-2

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECTORAÉREO

AL MANDO

Despiden a piloto que incitó paro

#OPINIÓN

CRIPTOMONEDAS Y LEY FINTECH La autorización es del banco central, así como las características de los activos virtuales, las condiciones y restricciones

JAIME NÚÑEZ

al parece que, por fin, La Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), mejor conocida como Ley Fintech, será una realidad en nuestro país. Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos Primera, de la Cámara de Senadores de la actual legislatura están a punto de votar el dictamen que llegaría hasta el pleno de la Cámara alta. Sobra decir, que hoy más que nunca resulta impostergable que las autoridades financieras mexicanas cuenten con las herramientas para atender temas tan sensibles como es el de los activos virtuales; uno de los más conocidos a nivel global es el Bitcoin (moneda digital), el cual ha logrado romper la barrera de 10 mil dólares en nuestro país. Sobre este particular, el Proyecto de Ley establece que el Banco de México, ya encabezado por Alejandro Díaz de León, sea la entidad que establezca plazos, términos y condiciones, para los casos en que los activos virtuales se transformen en otros modelos, o bien, modifiquen sus características. La autorización deberá llegar única y exclusivamente del banco central, que a su vez, deberá definir las características de dichos activos virtuales, así como las EL BANXICO condiciones y restricciones de ESTABLECE las operaciones y demás actos PLAZOS, que se realicen con estos. TÉRMINOS Y En el Proyecto se advierte CONDICIONES que ni el gobierno federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que participen en las operaciones que celebren con las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún cliente frente a otro. Se establece que quien obtenga la autorización de la CNBV, que lleva Jaime González Aguadé, deberá agregar en su denominación las palabras “institución de financiamiento colectivo”, o “institución de fondos de pago electrónico”, según sea el caso.

T

LA CANCELACIÓN DE VUELOS AFECTÓ A MÁS DE 10 MIL PASAJEROS EN EL AICM POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aeroméxico despidió a José Manuel Fernández, secretario del Trabajo de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), quien encabezó el paro que afectó a más de 10 mil pasajeros en el AICM. El secretario del Interior del organismo, Carlos Smith, fue separado de su cargo. Previamente, la ASPA habia decidido separar a los dos agremiados. La protesta de 120 aviadores surgió tras el despido del piloto José Manuel Orduño, pero no fue reconocida por el sindicato. El paro parcial de más de medio centenar de pilotos de la subsidiaria de Aeroméxico, Connect, del pasado martes, le provocó un daño a la firma de unos 100 millones de pesos, según un directivo de la firma. Además, a 10 pilotos que participaron en el paro se les suspendieron sus licencias.

10 PILOTOS PODRÍAN SER RETIRADOS DE LA FIRMA.

100 MDP ES EL DAÑO POR EL PARO EN LA TERMINAL.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

MAGIA EN VIDANTA Quien va a cerrar el año con un agradable festejo es Grupo Vidanta, de Daniel Chávez Morán, ya que esta semana celebra el tercer aniversario y las mil presentaciones de uno de los espectáculos más originales en el país y en el mundo entero. Se trata del primer show residente de Cirque du Soleil fuera de Estados Unidos, el único en el mundo que incluye una experiencia gastronómica y que ha sido ideado y creado por Cirque du Soleil y Grupo Vidanta, en el cual mediante diversos actos plasman la historia y cultura de México. TAMBIÉN Enrique Yamuni, cabeza de Megacable, cerrará 2017 con broche de oro. Primero fue el lanzamiento de su plataforma Xview, después la inclusión de Megacable al IPC de la BMV, de José Oriol Bosch, y ahora recibe el Global Service Provider Channel Award entregado por Cisco en el marco del Partner Summit 2017. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LENTES DE CONTACTO NEGOCIO SUBATENDIDO, MERCADO DE 325 MDD Y LENTESPLUS.COM YA APROVECHA POTENCIAL ALBERTO AGUILAR

*Audiencia para amparo de Pérez Góngora en CONCANACO el jueves, un año y desgaste; Evans de Alibaba otra vez; Ley Fintech casi y ABM reto; INNOVEC foro el lunes

no los tienen como una ENTRE LOS PROBLEMAS de sus prioridades por de salud que aquejan a la sus bajos márgenes. humanidad está el de la Además hay hasta discapacidad visual que se 5 mil variantes en lo estima afecta a unos 285 que hace a dioptrías y millones de seres humanos los diversos problemas en el orbe de acuerdo con la OMS. visuales que aquejan a En México la situación es peor si se los pacientes. considera que 54 millones de personas, o A mediados de sea 45% de la población requiere algún tipo JOSEPH año Ignia de Álvaro de atención oftalmológica. PAPA Rodríguez Arregui Como imaginará, hay ahí enormes inyectó 1.5 millones de desafíos incluido el nicho de lentes de dólares en Lentesplus. contacto que es verdaderamente acotado. com, y antes otros dos fondos Stella Maris En general en AL este segmento de Partners de Armando Badillo y el también negocio está subatendido por el alto costo colombiano InQlab de Gregorio Márquez de esos lentes que aparecieron en el aportaron otro tanto. Estos vehículos ya mercado en 1972 y que se atribuyen a Otto tienen el 35% del capital. Witchterle. Recién estuvo aquí Oriol, en visita para Bausch & Lomb, que hoy es parte de evaluar el desempeño. Con 2.5 millones de la farmacéutica canadiense Valeant que usuarios de lentes de contacto en el país, preside Joseph Papa fue la primera en se estima que hay todo por avanzar. comercializarlos. Claro que ese material Y es que además del factor precio, el plástico es fruto de más de 100 años de cliente recibe los lentes en su investigaciones diversas. casa –sin costo extra-, y hasta Una compañía que surgió LENTESPLUS. se programan en automático en la red en mayo del 2014 COM YA ESTÁ las futuras entregas. en Colombia y que luego en TAMBIÉN Lentesplus.com ya está 2015 se extendió a México es EN CHILE, también en Chile y este año Lentesplus.com, la cual justo Y ESTE AÑO incursionó en Argentina. busca aprovechar el potencial INCURSIONÓ Surte al mes a unos 40 mil de este negocio al ofrecer EN ARGENTINA clientes, pero se estima que lentes de contacto al mejor la masa de negocios se va a precio con plena disponibilidad multiplicar por diez pronto. y conveniencia para el cliente. Aquí se calcula que el mercado de lentes La fundaron el colombiano Diego Mariño de contacto es de unos 325 millones de y el español Jaime Oriol, resultado de su dólares, igual con muchas oportunidades. MBA en Warthon School de la Universidad Esta tienda en línea especializada obvio de Pennsylvania. ha despertado el interés de las principales Mariño como usuario recurrente, pudo fabricantes como la propia Bausch & constatar que el cliente de AL paga hasta Lomb, J&J de Roger Brownrigg, Alcon el doble que el de EU por ese producto, y de Ignacio Castañón o Cooper Vision de además no batalla tanto para encontrarlo. Enrique Contreras. Aquí las grandes ópticas como Lux que Así que otra idea universitaria hecha lleva José Alfredo Santos Asseo o Devlyn a realidad y que avanza viento en popa. cargo de Michael Devlyn, por citar algunas,

E

MERK-2 33

***

EL 7 DE diciembre está programada la audiencia constitucional para resolver el amparo que interpuso el regiomontano Juan Carlos Pérez Góngora contra la determinación de CONCANACO de impedir su participación en las elecciones para relevar a Enrique Solana. El juez pudiera tomar una resolución en un par de días, aunque queda por ver si esa confederación interpone una revisión. Hasta ahora Pérez Góngora se ha impuesto en los tribunales, de ahí que el recurso tendría sus bemoles. La problemática en CONCANACO ya cumplió un año y se estima que al interior hay desencanto. En la última reunión de consejo y comisión ejecutiva en Zacatecas el aforo fue muy acotado. Si Pérez Góngora obtiene el amparo deberá reponerse la elección y según esto Ricardo Navarro quedaría al margen, pues se alega que no cumple el requisito como empresario.

***

EL MIÉRCOLES MICHAEL Evans, mandamás operativo de Alibaba, estuvo en una cena en la cancillería invitado por Luis Videgaray. Compartió con varios miembros del gabinete, entre ellos Vanessa Rubio de SHCP. Es la tercera vez que Evans está aquí. Queda claro que el anuncio de aprovechar el potencial del mercado mexicano va en serio. La idea es insertar en esa poderosa plataforma Pymes nacionales para que exporten.

***

DE UN MOMENTO a otro se aprobaría el dictamen de la Ley Fintech en el Senado, tan importante para ensanchar las opciones financieras del país. Con los jóvenes hay un enorme potencial, puesto que hoy en día uno de cada tres millennials estaría dispuesto a cambiar su banco por cualquier plataforma independiente por Internet. La ABM de Marcos Martínez tiene frente a sí un gran desafío.

***

EL LUNES LA Asociación Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (INNOVEC) que preside Jaime Lomelín, inicia una conferencia en el Colegio Nacional con ponentes de talla mundial que discutirán la importancia de la educación científica. INNOVEC ha trabajado para que las escuelas públicas incorporen materias ex profeso. Y es que México ocupa el penúltimo lugar en el impulso a ciencia y tecnología en la OCDE. Entre los invitado está Carol O’Donnell del Centro Smithsoniano para Educación en Ciencias de EU, Kristina Reiss de la Universidad Tecnológica de Münich, Nuria Sanz de la UNESCO, entro otros. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


VIERNES 01 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

EXPERIENCIA INTERNACIONAL. Weinel (segunda de izq. a der.) del Frankfurt 1880, aportará su calidad en el certamen que se realizará del 20 al 22 de julio

#RUGBY7FEMENIL

CONQUISTAN LA RUDEZA POR KATYA LÓPEZ

LA HISTORIA ESTÁ EN MANOS DE LAS MUJERES MEXICANAS QUE GUÍAN A NUESTRO PAÍS A SU ESTRENO EN UNA COPA DEL MUNDO DE LA CATEGORÍA

KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La adrenalina también es generada por y para ellas. México debutará en la Copa del Mundo de Rugby 7, gracias a las mujeres que lograron su clasificación al certamen de San Francisco 2018, tras coronarse en el Torneo Norteamericano.

16 EQUIPOS TENDRÁ LA COPA DEL MUNDO.

Se trata de un logro en tiempo récord, debido a que el rugby femenil inició hace ocho años en México. “Este es el mejor momento de mi carrera en el rugby. Sin duda, este es el mejor momento de mi vida: llegar a una Copa del Mundo con México, es maravilloso”, compartió Brenda Weinel, jugadora méxico-alemana de la Selección Nacional. Brenda juega con el número 10 en el Frankfurt 1880 y la convocaron a ser parte de esta naciente historia. “Tengo las dos nacionalidades: mi mamá es de Tamaulipas, mi papá es de Alemania y aunque crecí allá, aún tengo familia aquí. Empecé a jugar rugby hace como 15 años. Tenía muchos amigos que jugaban y me invitaban; yo en realidad ni siquiera sabía qué era el rugby, tampoco había mujeres jugándolo, pero desde el primer momento fue algo muy divertido”, explicó la jugadora de 35 años.


META 35 FOTO: ESPECIAL

RECONOCE AL RIVAL

Es histórico en tan poco tiempo meternos a un mundial, y más en deportes de conjunto, que no es muy usual, y mucho menos usual es ver que las mujeres en sólo ocho años lo hayan logrado”. FRANCISCO ECHEGURÉN PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE RUGBY

#HALTEROFILIA

PARA MÉXICO PLATA Y BRONCE EN ANAHEIM 2017, LINO Y VÁZQUEZ, CON SUS RESPECTIVOS METALES, REALIZAN ORGULLOSOS EL 2-3

FELIZ. Brenda dijo que siente orgullo de representar a México. ●

RECONOCE AL RIVAL

Todo lo que me ha dado el rugby es mucha energía, mucho poder, confianza en mí. El rugby es lo que más amo y lo que más me gusta hacer, gracias a él he encontrado una familia enorme en todo el mundo”. BRENDA WEINEL JUGADORA MEXICO-ALEMANA DE RUGBY

De 2009 a la fecha, los apoyos se reducen mientras el nivel incrementa. Hace dos años que las selecciones nacionales no compiten en el extranjero. Las referencias de sus rivales son videos o la experiencia de los primeros minutos de cada encuentro. “No nos importa. Trabajamos en base a lo que tenemos y nos comprometemos todos a hacer mejor las cosas con lo que está en nuestras manos.

EQUIPO DIVERSO La Selección integra jugadoras de Playa del Carmen, Cancún, Guadalajara, Saltillo, Celaya, Monterrey, Puebla, CDMX; con Brenda Weinel (Alemania); Rosa Rivera y Bertha Hernández (Canadá).

“La preparación ha sido toda en México y estamos muy orgullosos de lo mucho que ellas están haciendo con lo poco que contamos”, comentó Francisco Echegurén, presidente de la Federación Mexicana de Rugby. La Copa del Mundo de Rugby 7 se celebra cada cuatro años. La nueva edición corresponde a San Francisco, California, que recibirá el certamen del 20 al 22 de julio del próximo año. Las potencias son: Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Estados Unidos o Argentina. Las Serpientes mexicanas debutarán entre los 16 mejores del mundo. “Estamos muy felices de verlas ganar. Sabemos que no hay apoyo ni tendremos apoyos (de Conade) para el Mundial. Sin duda seremos de los países con menor calidad en San Francisco, pero la meta es llevarlas aún más preparadas que ahora y esperamos que los patrocinadores y la Federación Internacional nos apoyen a desarrollar mejor el rugby en México”, agregó Echegurén. Con el triunfo del Torneo Norteamericano, las mujeres lograron además la plaza para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y en el Torneo Hong Kong Sevens, uno de los más prestigiosos del mundo.

CON TODO. A Montes (sup.) y Vázquez (inf.) se calificó el envión. ●

POR KATYA LÓPEZ FOTO: KATYA LÓPEZ

FOTOS: ESPECIAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lino Montes y Antonio Vázquez son los primeros hombres mexicanos con una medalla mundial senior de halterofilia. Los competidores subieron al podio con plata y bronce, de forma respectiva, en la prueba de envión, durante el campeonato que se realiza en Anaheim, Estados Unidos. Montes, competidor olímpico en Londres 2012, levantó 167 kg en su segundo intento y así se adueñó dela plata; mientras Vázquez, Campeón Panamericano, marcó 165 kg en el primero, para quedarse el bronce. El oro de esta modalidad fue para el colombiano Francisco Mosquera, con 170 kg. En los Mundiales se otorgan medallas a los mejores de envión, arranque y también al total que es la suma de ambos levantamientos; en Juegos Olímpicos sólo al total. “Logramos algo histórico para México y más especial es para mí que trabajé muy duro, muy concentrado; ahora a prepararnos aún más fuerte porque la meta son los Olímpicos de Tokio 2020”, comentó.

289

291

KG EN TOTAL ALZÓ EL YUCATECO MONTES.

KG EN TOTAL LEVANTÓ ANTONIO VÁZQUEZ.

EMOCIONADO

Sé que hemos logrado para nuestro país algo histórico, y más para mí, que trabajé duro" LINO MONTES PESISTA MEXICANO

Montes Góngora es un chico que emergió del municipio maya de Tekax, Yucatán, hasta el podio mundial. Además de estas medallas, para México hubo otros resultados en mujeres: Carolina Valencia fue novena en 48 kg (75 kg, 95 kg, 170kg) y continuarán su participación los persistas mexicanos hasta el 5 de diciembre.


36 META

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PIONERAS

FOTO: ESPECIAL

#SPRINT

FOTO: ESPECIAL

#DELOSELEGIDOS

LLEGA A MÉXICO BRONCE DE 2008 PARA DAMARIS

DE ESTRENO EN EL NORTE

El bronce olímpico de Beijing 2008, que corresponde a Damaris Aguirre tras el reacomodo por la suspensión por dopaje de la rusa Nadezhda Evstiukhina, la bielorrusa Iryna Kulesha y la china Lei Cao, llegó a México. La chihuahuense recibirá su presea el 7 de diciembre. KATYA LÓPEZ

DOS AMPÁYERS MUJERES DICTARON EN JUEGOS DE LA ANABE, EN 1984

GOLF FOTO: AP

POLÉMICA. No a todos les cayó bien la participación de mujeres ampáyers en ANABE.

DURÓ MUY POCO Inaugurada en la temporada de 1981, la Liga Nacional disputó siete temporadas hasta ver su fin en 1987; dos años después, Jaime Bonilla, ex empresario de los Potros de Tijuana, intentó revivir el circuito sin éxito.

TIGER LUCE FIRME EN SU REGRESO

3 JUEGOS GANÓ NORTEÑOS EN ESA SERIE.

POR IRVING FURLONG

4

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Liga Nacional de la Asociación Nacional de Beisbolistas (ANABE), no sólo defendió a los peloteros en desacuerdo con los derechos laborales otorgados por los altos mandos de la Liga Mexicana de Beisbol, también abrió la puerta a las primeras mujeres ampáyers en la historia del beisbol mexicano.

CASOS DE AMPÁYERS SE HAN REGISTRADO.

Norteños de Monterrey y Aztecas Guerreros de México disputaron en 1984 su primera temporada en la Liga Nacional. Dichas novenas chocaron en el campo de beisbol de la UANL en una serie de cuatro encuentros del 31 de marzo al 3 de abril. La tetralogía fue aderezada con la participación de Ana Laura Larrazolo y Virginia Ponce, dos profesionistas, que fueron las primeras dos mujeres ampáyers en el beisbol profesional mexicano. Luis Meré, entonces manager-jugador de los Aztecas, declaró que la Liga Nacional tenía suficientes jueces para cubrir los juegos, sin embargo, Jorge Coco Ancer, director general de la novena regia, pidió permiso para que las jueces mujeres intervinieran en Monterrey como parte del espectáculo. La decisión causó controversia. Por un lado, el manager de Norteños, Arturo Narváez, clasificó de nefasta la intervención de las jueces argumentando “cada vez que ellas salen al campo nos perjudican. Un ejemplo es el out que le marcaron hoy (el lunes) a Don Fletcher (...) Para nosotros era una carrera”. En contraparte, Luis Meré consideró que “el criterio de las chicas es más honrado porque están marcando lo justo y de buena fe”. Al final la Liga Nacional desapareció, sin embargo, el Parque Hundido de la UANL y las profesionistas Ana Laura Larrazolo y Virginia Ponce, pasaron a la historia del beisbol mexicano.

#ABRECAMINO #REGRESA

● NASSAU. Tiger Woods lució en su regreso al golf, desde que se sometió a su cuarta cirugía en la espalda que lo alejó 10 meses, para firmar una tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, y colocarse a tres del líder Tommy Fleetwood, después de la primera ronda del Hero World Challenge en Bahamas. AP

LISTA PARA FRAY NANO LA AMPÁYER LUZ ALICIA GORDOA TRABAJARÁ HOY EN LA SERIE ENTRE CELAYA Y DIABLOS

5 IN MEMORIAM

SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ EN EL TERCER ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO SE CELEBRARÁ UNA MISA EL DOMINGO 3 DE DICIEMBRE A LAS 14:00 HORAS, EN LA PARROQUIA DE LA ESPERANZA DE MARÍA EN LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR, ALBORADA 430, COL. PARQUES DEL PEDREGAL, 14010, CDMX. DICIEMBRE DE 2017

JUEGOS HA SANCIONADO LUZ ALICIA EN LA LIM.

2 MESES LLEVA FUERA DE SU CASA PARA PREPARARSE.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ser ampáyer es una pasión implacable para Luz Alicia Gordoa. La sinaloense es la primera mujer que sanciona partidos de la Liga Invernal Mexicana (LIM) y estará hoy en la serie Celaya vs. Diablos Rojos, en el Estadio Fray Nano. Gordoa Osuna cree que un error puede ser más caro para ella, que para un hombre. “Traigo una carga bastante grande porque es cierto: no tenemos la cultura para que una mujer imparta las decisiones y menos en un terreno donde son tantos hombres.

FOTO: ESPECIAL

OBJETIVO CLARO La meta de Luz Alicia Gordoa, de 41 años y originaria de Sinaloa, es ser la primera mujer mexicana que debute en la Liga Mexicana de Beisbol. Su perspectiva es lograrlo en el segundo torneo del 2018. Se ha preparado intensamente durante los últimos dos meses en la academia de El Carmen, en Nuevo León, para pulir su desarrollo profesional.

A PUNTO. Luz Alicia Gordoa ha dado pasos firmes para cumplir con su objetivo de llegar a la LMB. ●

“No me he enfrentado hasta ahora con ningún mal momento, pero tengo la cabeza fría y los pies bien puestos en el suelo: soy mujer, puedo cometer errores, pero voy a salir adelante si se da una mala situación y me equivoco”, aseguró Luz Alicia. Por ahora son dos mujeres, Luz Alicia y Paulina Rodríguez. “Soy punta de lanza en la LMB y les digo a todas las que quieran participar de esto que se animen. ¡Es algo hermoso!", garantizó la también madre.


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


FOTO: MEXSPORT

38 META

VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

NUEVO NAMING: ESTADIO AKRON PARA QUIENES CREÍAN QUE JORGE VERGARA VIVÍA HORAS EXTRA COMO DUEÑO DE CHIVAS, FIRMAR UN PATROCINIO DE 10 AÑOS CON AKRON EVIDENCIA UN IMPULSO DURADERO a cifra es de 2 millones de dólares por el nombre del estadio durante 10 años. Estimado fan, sería bueno conocer lo que piensan los partidarios de Chivas, de Jorge Vergara, de sus decisiones más allá de lo que acontece sobre el terreno de juego con los verdaderos protagonistas del balón, los jugadores y su cuerpo técnico. Una cantidad cada vez más interminable de páginas impresas y web dedican sus espacios a las andanzas de los directivos, cuando las genuinas historias del deporte son hechas por sus atletas, pero EL NAMING ES ahora hay que hablar de VerUN BAUTIZO gara, quien firmó este patroCOMERCIAL QUE cinio con Akron, marca de REPRESENTA lubricantes para automóvil, INGRESOS que en su portal web se osCONSIDERABLES tenta como elogiada por las A LAS ENTIDADES mejores marcas alemanas especializadas en el ramo. DEPORTIVAS Sus aceites están certificados para usarse en vehículos de lujo como Porsche, BMW, Mercedes Benz y Volkswagen. Akron es propiedad de la familia Martínez Garza, cuyo patriarca, don Salvador (fallecido a los 69 años de edad en 2015), fue en los 90 presidente de la Promotora Guadalajara, que fabricara a las Súper Chivas aquellas de integrantes como Claudio Suárez, Ramón Ramírez, Missael Espinoza, Alberto Coyote, Guamerú García, entre otros, y que tenía en su playera aquel famoso logo de Mexicana de Lubricantes, MexLub, precedente directo de Akron, con una M cursiva, similar a la que luego adornara la propia camiseta de la Selección Mexicana, aunque nunca se confirmó si hubiera una tirada especial para ello —la famosa publicidad subliminal no existe, y cualquier intento de ello es una divertida indirecta muy directa—. Estadio Akron será el nuevo naming del estadio de Chivas, es decir su nuevo bautizo comercial, luego de que de 2010 a 2015 se llamó Omnilife, por lo que la apuesta es mayor. Habrá que decir entonces que las cosas pintan para al menos otra década con Vergara, antes de que se anuncie de forma oficial, lo mismo que los otros patrocinadores de la nueva era, Akron se vería en la parte posterior de la camiseta chiva, además de Telcel y Sello Rojo, marca de lácteos que ya patrocina al equipo de las chicas campeonas del primer torneo de la Liga MX Femenil. El estadio que costó 200 millones de pesos, según declaraciones del propio Vergara, tiene que ser explotado de una mejor manera para recuperar la inversión. Que se llamara Omnilife sirvió para reposicionar la marca de productos alimenticios y cosméticos, propiedad también del dueño de Chivas, pero un patrocinador master de la magnitud de Akron realmente es una inyección fresca que puede beneficiar a ambos grupos comerciales. Un contrato de naming representa ingresos considerables y un maridaje entre las marcas involucradas. Habrá que ver qué otras estrategias comerciales incluye Vergara en esta nueva etapa, porque al parecer no serán las únicas.

L

HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CELEBRACIÓN. Avilés Hurtado festejó de esta manera con sus compañeros tras anotar el penalti.

#LIGUILLA70

A LA USANZA DE SU RIVAL ASÍ COMO A LOS TIGRES ANTE EL AMÉRICA, A LOS RAYADOS LES BASTA UN PENALTI PARA TRIUNFAR, Y SE APROXIMA UNA FINAL REGIA

0

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

RAYADOS VUELTA: 3 DE DICIEMBRE

GOL 0-1 A. Hurtado (37’)

ÁRBITRO

Jorge Antonio Pérez Durán

VICTORIAS TIENE RAYADOS EN ESTE CERTAMEN.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

MONARCAS

1

14

MORELIA. Monterrey no requiere de imponer condiciones durante 90 minutos para obtener un resultado que le permita poner un pie en la final del Apertura 2017. El cuadro regio venció por la mínima diferencia a Monarcas, en el duelo de ida de las semifinales, y, a la usanza de Tigres, llegará con ventaja al juego de vuelta en casa. De estar cerca del descenso el torneo pasado, en esta temporada las prioridades de los purépechas cambiaron, pero el cambio de perspectiva no les bastó para vencer al líder de la fase regular, que jugó a medio gas.

NO CESA EL GRITO El polémico grito de la afición mexicana se hizo presente en el Estadio Morelos; Hugo González, guardameta del Monterrey, fue víctima del cántico catalogado por la FIFA como "homofóbico", el cual, los asistentes a las semifinales de ida en el estadio michocano emitieron cuatro veces en el primer tiempo y tres en el complemento.

De inicio, el medio michoacano Rodrigo Millar, estrelló el balón en el travesaño (4’) en un aviso de peligrosidad del cuadro local, que ofreció atisbos de inspiración e ilusionó a sus seguidores. Progresivamente, con discreción, La Pandilla se acomodó en territorio ajeno y con centros y tiros, Dorlan Pabón generó peligro en el área del portero Sebastián Sosa. Cuando menos se dio cuenta, Monarcas ya defendía en su mitad del campo con 10 hombres. Una infracción del defensa Carlos Guzmán sobre Avilés Hurtado fue sancionada como pena máxima, la cual, el delantero colombiano cobró al 37’ para adelantar su equipo y marcar su tercer tanto en esta Liguilla, aunque se fue lesionado al 64'. En este Apertura 2017, Monarcas era, junto al Puebla, uno de los dos equipos que había dejado en cero al ataque rayado, esto cuando se midieron en la fecha uno e igualaron 0-0. Asimismo, el conjunto de Antonio Mohamed extendió una racha de más de tres años sin caer en el Estadio Morelos. La ocasión más reciente en que Rayados salió de este inmueble con una derrota, fue en el Apertura 2014, cuando en la Jornada 15 cayeron por 2-1.

#RUSIA2018 FOTO: ESPECIAL

ENSAYO PONE AL TRI EN EL GRUPO DE LA MUERTE ● MUY TEMPRANO ESTE VIERNES SE LLEVARÁ A CABO EL SORTEO DE LA COPA DEL MUNDO, Y EN EL HERALDO DE MÉXICO NOS DIMOS A LA TAREA DE REALIZAR UNA SIMULACIÓN DEL MISMO, SIGUIENDO A DETALLE LAS REGLAS ESTABLECIDAS POR FIFA, Y MÉXICO QUEDÓ UBICADO EN EL GRUPO B, JUNTO CON ALEMANIA, ACTUAL CAMPEÓN DEL MUNDO; SUECIA, QUE DEJÓ FUERA DE LA JUSTA A ITALIA, Y NIGERIA, UNO DE LOS COMBINADOS MÁS PODEROSOS DE ÁFRICA, POR LO QUE EL PANORAMA PARA CLASIFICAR LUCIRÍA COMPLICADO. ALEJANDRO ASMITIA

SORTEO DEL MUNDIAL RUSIA 2018

HOY 9:00 HORAS / CANAL 5, AZTECA 7, ESPN Y FOX SPORTS


VIERNES / 01 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.