Edición Impresa. Lunes 04 de diciembre de 2017

Page 1

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 216

#RUMBOA2018

SE GANA AL PRI; PLANTEA MANO DURA

MEADE SE ECHÓ A LA BOLSA A LA GREY TRICOLOR EN SU REGISTRO COMO PRECANDIDATO ●

PROMETE "COMBATE FRONTAL Y DEFINITIVO A LA CORRUPCIÓN"; LO ARROPAN GOBERNADORES ●

NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO / P4 Y 6 FOTO: EDGAR LÓPEZ

#VAPORCDMX

#OPINIÓN

HACE MALETAS SHEINBAUM; DEJA MANANA TLALPAN

#LIGAMX

INÉDITA FINAL ENTRE DOS EQUIPOS REGIOS

ALHAJERO

5

Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

P16

33

Alberto Aguilar FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: MEXSPORT

#TIMBURTON

Taquillero en cine… y museos FOTO: ESPECIAL

#19S

PROPONE ALDF 2 MIL MDP PARA RECONSTRUIR TRAS EL SISMO P17

RENTA QUERÉTARO HELICÓPTERO SIN AVAL PARA VOLAR P21

EL ÓRGANO FISCALIZADOR ESTATAL SEÑALA AL EDIL DE LA CAPITAL POR PAGAR UN SERVICIO IRREGULAR

FOTO: ESPECIAL

#PORLALIBRE


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 04 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Videgaray en el PRI

Después de muchos eventos tricolores en los que el canciller, Luis Videgaray, no había participado, ayer reapareció para respaldar la precandidatura presidencial de José Antonio Meade. El hombre más cercano al ex secretario de Hacienda mantuvo bajo perfil para no robarle cámaras a su amigo.

LEONEL LUNA ESTRADA

Luis Videgaray

A la que se le vio muy entusiasta en el evento del PRI fue a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda. Será muy importante que Meade tome como Ma. Cristina bandera el apoyo a este sector que es indispensable para el desarrollo de una sociedad multicultural como García la nuestra. ¡Bien por Maraki! Cepeda

La propuesta de ofrecer amnistía a líderes de los cárteles del narcotráfico con tal de lograr la paz social suena tan ingenua y de un gran desconocimiento de la problemática de inseguridad que se vive en el país. Pero lo más alarmante es la idea de dar impunidad a un grupo de delincuentes que a lo largo de los últimos años tiene sumidos en el miedo constante a los habitantes de varios estados de la República, donde vemos a gente que sin escrúpulos ejecuta a niños, desaparece a hombres y mujeres, y actúa como si sus reglas fueran ley. La situación no es nada fácil. La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de ofrecer amnistía a líderes de cárteles en aras de encontrar la paz social, es una más de sus ocurrencias. Negociar, por encima de la ley, es una idea descomunal, nadie puede hacer eso sólo para ganar simpatizantes. Eso significaría, como él mismo lo ha dicho, “mandar al diablo a las instituciones”, lo cual reafirma con este tipo de propuestas. De acuerdo con cifras de México Unido contra la Delincuencia, de seis organizaciones dedicadas al narcotráfico, se pasó a tener 400 grupos criminales en todo el país, principalmente en Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Guanajuato.

Los cambios que vienen

Antes de que termine esta quincena, se dará una cascada de cambios en los gobiernos local y federal. En la CDMX, Claudia Sheinbaum anunció que se va de Tlalpan. Y en el gabinete presidencial se habla de la inminente renuncia de Aurelio Nuño para coordinar la campaña de Meade. De hecho, el titular de la SEP fue el único funcionario que el sábado lo acompañó al ensayo general, un día antes de su registro.

Aurelio Nuño

Carrera por las firmas

En la CDMX, como en todo el país, los independientes pasan las de Caín para juntar las 74 mil 500 firmas que necesitan para su candidatura al gobierno local. Lo más extraño de todo es que el más “conocido”, el ex panista José Luis Luege, es el más rezagado, con menos de 2 mil firmas, mientras Xavier González, líder del colectivo Podemos Juntos, lleva más de la mitad.

Deslices

Mala puntería tuvo Andrés Manuel López Obrador al proponer una amnistía para acabar con el narcotráfico en México. Recibió críticas de muchos sectores porque nunca se le ha escuchado un planteamiento sensato para, por ejemplo, mejorar el Sistema de Justicia Penal, también vapuleado porque, al igual que la idea del tabasqueño, no tiene ni pies ni cabeza. ¿Tendrá una estrategia real contra la inseguridad?

López Obrador

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@LEONEL_LUNA

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Estos grupos se dedican no sólo a la producción y venta de droga, cometen diversos delitos como secuestro, ejecuciones, extorsión y robo de combustible. ¿Cómo se puede negociar con los líderes del narcotráfico? ¿A cambio de qué?, ésas son sólo algunas preguntas que uno se hace cuando lee este tipo de propuestas. La ley no se negocia y la impartición de justicia, menos. Para hacer frente al fenómeno del narcotráfico no solamente se necesita de una política sería de combate a las drogas, sino programas y acciones por parte del gobierno para crear más empleos, rescatar al campo del abandono, dar mayores oportunidades de estudio a los jóvenes y mejores salarios. En México, el consumo de drogas aumentó 47 por ciento en los últimos siete años, entre la población de 12 a 65 años de edad, reveló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017. Otro dato revelador de este mismo documento es el relacionado a que en México hay 8.4 millones de personas, de 12 a 65 años de edad, que declararon haber consumido al menos una vez drogas ilegales. Y aún así, conociendo este tipo de datos, hay quien se atreve a decir que se puede negociar con los líderes de los cárteles del narcotráfico. ¿A cambio de qué?...

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF

DESCOMUNAL PENSAR EN NEGOCIAR CON EL NARCOTRÁFICO

La cultura presente

José Luis Luege

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: PABLO SALAZAR Y EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

VOTO 2018

¿QUE DIJO? México está por encima de las visiones pequeñas y perdedoras”. JOSÉ ANTONIO MEADE

ASPIRANTE PRESIDENCIAL

POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRÓNICA

José Antonio Meade se convirtió en el primer precandidato presidencial del PRI que no está afiliado al partido. En un sexenio que estuvo marcado por hechos de corrupción protagonizados por gobernadores, el ex secretario de Hacienda se comprometió a trabajar con rectitud y a poner el conocimiento y la experiencia por encima de las "revelaciones, los caprichos y las visiones pequeñas y perdedoras". "Habrá un combate frontal y definitivo a la corrupción. Ni un peso-peso al margen de la ley. Ningún privilegio más que el de ser mexicano", aseguró frente a la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor, quien le otorgara la constancia que lo acredita como precandidato único a Los Pinos. Meade fue arropado por los 14 gobernadores priistas y

UNIDOS EN ALIANZA

#PRINACIONAL

SEDUCE MEADE A LA MAREA ROJA

CONQUISTÓ A LA CÚPULA Y SECTORES DEL PRI EN SU ASUNCIÓN COMO PRECANDIDATO; VA POR CORRUPTOS Y PRIVILEGIADOS, ADVIRTIÓ

VE EL VIDEO DE LA RATIFICACIÓN DE MEADE COMO PRECANDIDATO.

.COM

por representantes del PVEM, como el mandatario de Chiapas, Manuel Velasco y el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. También lo respaldaron los otrora aspirantes presidenciales Miguel Osorio, secretario de Gobernación; la diputada con licencia, Ivonne Ortega; el secretario de Salud, José Narro; el de Turismo, Enrique de la Madrid, y el dirigente del PRI

14 PRIISTAS GOBERNADORES LE DIERON SU RESPALDO.

capitalino, Eruviel Àvila. En su registro también hubo representantes del gabinete legal y ampliado, como el canciller Luis Videgaray, quien prácticamente fue el responsable de destaparlo en un evento con embajadores, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien podría incorporarse a su equipo de campaña. En presencia de su esposa Juana, su padre Dionisio y sus

tres hijos, el ex secretario de Hacienda prometió conducirse "con la misma rectitud con la que he formado a mi familia". Alrededor de las 10:30 de la mañana, Meade Kuribreña arribó a la sede nacional del tricolor ya abarrotada por militantes representativos de los sectores y organizaciones del PRI. Como lo hiciera Enrique Peña Nieto durante su campaña presidencial, destinó más de una hora para tomarse selfies. Portaba un saco azul que contrastaba con las chamarras rojas de la marea priista, Juana Cuevas lo acompañó. NO HAY QUE DEMOLERLO TODO Cuando logró llegar al templete, se dijo "emocionado, honrado y agradecido" por la nominación que le permitirá, de ganar la Presidencia, convertir a México en una potencia mundial. Agradeció también al presidente Enrique Peña, quien fue ovacionado al momento por todos los priistas. Meade pidió ser autocríticos para cambiar "lo que nos duele". Se pronunció en contra de "reinventar" al país cada sexenio. "No hay que demolerlo todo, no hay que cambiarlo todo... Apostamos por la experiencia no por la ocurrencia; por el conocimiento y no el enfrentamiento; por la preparación y no la improvisación".

FIGURA El secretario de gobernación, Miguel Osorio, fue recibido por la militancia con aplausos. l


PAÍS 05

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

OLFATO PRIISTA MARTHA ANAYA

Los priistas otean el triunfo con José Antonio Meade; por eso ayer no faltó ninguno a la cita.

rturo Zamora describía con gran tino lo que acontecía bajo las carpas en el estacionamiento de la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde cientos de militantes aguardaban el registro de José Antonio Meade como su candidato a la Presidencia de la República. El líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) no se refería precisamente a los acarreados habituales del partido –aunque ellos también cuentan en estos casos-, sino a las cabezas, a los dirigentes, a los que tienen nombre y prosapia dentro del tricolor. Y es que no faltaba uno solo de los esperados. Estaban los miembros del gabinete:

A

simplemente no van…, se declaran enfermos, o simDesde el todopoderoso Luis Videgaray –muy plemente desaparecen. delgado, por cierto-; los que suspiraron desde un Pero cuando “otean” que pueden ganar, todos inicio o en el último tramo por la candidatura presiaparecen. dencial y con los que ya hubo “operación cicatriz”: Y ayer, efectivamente, fueron muchos los que Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, José se apersonaron con José Antonio Meade para el Narro Robles, Enrique de la Madrid. registro de su candidatura, y muchísimos más los Y quienes fueron por el puro gusto: Ildefonso que se tomaron una selfie con el primer candidato Guajardo, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio ciudadano del PRI. González Anaya, José Calzada, Gerardo Ruiz EsEn cuanto a su primer discurso ante la militanparza, Rosario Robles. cia que representará, digamos que fue más lo que Asistieron prácticamente todos los gobernadores Meade borró y evitó del estilo y las emanados del Revolucionario Institupropuestas del presidente nacional cional. Ahí estuvieron: Estado de Méxidel PRI, Enrique Ochoa –el discurso co, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, del dirigente nacional es más bien Jalisco, Colima, Yucatán, Campeche, AYER FUERON porro, a nivel del llamado Bronx-, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, MUCHOS LOS QUE para esbozar sus propias propuestas Nayarit, Coahuila; y Chiapas, este úlSE APERSONARON bajo la mirada de su esposa Juana timo del Partido Verde Ecologista de CON MEADE Cuevas. México. PARA SER TESTIGOS La idea central que más compartiLos ex presidentes nacionales DEL REGISTRO DE mos es aquella en la que pide “acabar del Revolucionario Institucional con SU CANDIDATURA con la idea de que el país tiene que quienes la víspera el ex secretario de Hacienda había reunido en su casa: Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Jorge de la Vega Domínguez, Adolfo Lugo Verduzco, Ignacio Pichardo Pagaza, María de los Ángeles Moreno, Humberto Roque Villanueva, Mariano Palacios Alcocer, José Antonio González Fernández, Dulce María Sauri, Roberto Madrazo, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes, César Augusto Santiago; y los encargados de despacho: Cristian Díaz y Carolina Monroy. Bueno, hasta quien supuestamente se iba a lanzar por su cuenta pero a la hora de la hora se hizo chiquita: Ivonne Ortega. Viene a cuento la lista de presentes porque bien lo saben los priistas –y es lo que mencionaba Arturo Zamora-: cuando “olfatean” que pueden perder,

reinventarse cada seis años y que es necesario demolerlo todo”. •••

GEMAS: Obsequio de José Antonio Meade en su discurso: “Apostamos por la experiencia y no por la ocurrencia; por el conocimiento y no por el enfrentamiento; por la preparación y no por la improvisación. Creemos en los programas y no en los caprichos; en las instituciones y en la ley y no en las profecías”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Me gusta el precandidato y siento compromiso, apoyaré a Meade”.

TOUCHÉ #OPINIÓN

MEADE, LA HISTORIA Y EL RETO Meade ha trabajado 20 años en el gobierno, prácticamente el mismo tiempo que Obrador ser presidente

ROSA MARÍA SAURI

J

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

EX PRESIDENTA DEL PRI

ALEJANDRO MURAT

“Aquí ha estado todo el PRI; vino el PRI a darle el apoyo a Meade”.

ALEJANDRO CACHO

osé Antonio Meade Kuribreña ya hizo historia. Se convirtió en precandidato externo del PRI al máximo honor que cualquier mexicano puede tener: ser presidente de la República. Ahora falta ver si logra extender la historia y ganar la elección del próximo 1 de julio. En la entrevista exclusiva que concedió a El Heraldo de México, descubrí algo que no imaginé, su capacidad para ser un crítico agudo sin levantar la voz, con argumentos y sin calificativos. Sabe perfectamente que el adversario a vencer es Andrés Manuel López Obrador. Tanto en la entrevista, como en su discurso una vez designado precandidato del PRI, hizo lo que pocos han logrado hasta hoy. Contrastó sus ideas y proyectos con las propuestas ya conocidas desde hace años del tabasqueño. Investido como precandidato, fue certero en las ideas y claro en los conceptos. No dejó lugar a dudas de su visión de México en los temas más importantes y sensibles. Sin embargo, el problema de Meade se llama PRI. Con su enorme desprestigio a cuestas, veremos si logra despertar a ese priismo que ayer se volcó en el apoteósico respaldo de siempre. No me queda duda de que ellos son así, lo traen en su ADN. El desafío será que la maquinaria ahora sí funcione, evitar SABE QUE EL las traiciones, atraer al mayor ADVERSARIO número de votos panistas. Pero, A VENCER ES lo que parece casi imposible, es LÓPEZ OBRADOR convencer al elector que hoy está decidido a no votar por el PRI para que les dé una última oportunidad. José Antonio Meade ha trabajado 20 años en el gobierno, prácticamente el mismo tiempo que Lopez Obrador ha intentado ganar la elección presidencial. AMLO prácticamente no ha cambiado sus argumentos en dos décadas. La mafia del poder, el complot, la honestidad valiente, la esperanza de México y otros. Hoy tiene enfrente a un no priista de reconocida trayectoria pública y honestidad evidente. Un no priista respetado y respaldado por no pocos panistas. Sin duda, la candidatura de Meade fue el peor escenario para López Obrador, quien desde el momento comenzó a atacarlo con argumentos más viscerales que racionales. Los calificativos de “señoritingo” y “pelele” no parecen hacer mella con su imagen y prestigio. Eso podría hacer desesperar al líder de Morena. La historia demuestra que no es difícil que pierda la cabeza, el peor enemigo de Andrés Manuel es Lopez Obrador. El fin de semana vimos la muestra más reciente de eso. Se le ocurrió una locura: amnistía a narcotraficantes para garantizar la paz. ¿Acaso no dijo en el pasado que su sola llegada a la Presidencia sería suficiente para tranquilizar al país? ¿No había propuesto hacer un llamado a los mexicanos para mantener la armonía y la paz? ¿Olvidó acaso que los narcotraficantes, además de traficar drogas, son delincuentes despiadados que asesinan, violan, secuestran, extorsionan y más cosas terribles? Esto apenas empieza y aún nos falta mucho por ver y escuchar. La decisión final la conoceremos el 1 de julio.

“Es el mejor candidato para el presente y futuro de México”.

MANLIO FABIO BELTRÓNES

GOBERNADOR DE OAXACA

“Estoy convencido de su propuesta, lo conozco y voy con él”.

EX PRESIDENTE DEL PRI

ROBERTO MADRÁZO

EX PRESIDENTE DEL PRI

#RUMBOA2018

Ex líderes-PRI se alinean a Meade CÚPULA PRIISTA DICE: AÚN COMO SIMPATIZANTE ESTARÁ BLINDADO POR EL PARTIDO RECORRE CAMINO l Antes de su registro, Meade se reunió con ex presidentes del partido.

l También comió en la sede del PRI con gobernadores priistas.

l El 14 de diciembre inicia la precampaña y termina el 11 de febrero.

POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO BALBINO

14 GOBERNADORES DEL PRI LE DIERON SU APOYO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Expresidentes nacionales del PRI, como Manlio Fabio Beltrones, Roberto Madrazo, Humberto Roque Villanueva, Beatriz Paredes, Mariano Palacios y Dulce María Sauri coincidieron en que José Antonio Meade es la mejor carta del partido para retener la Presidencia de la República y añadieron que aun como simpatizante lo harán suyo. Entrevistados por El Heraldo de México al final del registro de precandidato presidencial de José Antonio Meade, los exdirigentes nacionales aseguraron que el ex secretario de Hacienda tendrá todo el apoyo del partido, pues es un “magnífico” abanderado. “Pepe Meade ya es nuestro; porque es representante de un gran sector de la ciudadanía”, aseguró la priista Dulce María Sauri Riancho, quien adelantó que ella ya está comprometida para que el precandidato obtenga el triunfo electoral. “Es un candidato muy sólido, con una enorme experiencia y una visión muy clara sobre el futuro del país”, comentó

5 VECES MEADE HA ESTADO AL FRENTE DE SECRETARÍAS.

7 SECTORES Y GRUPOS DEL PARTIDO LO RESPALDAN.

el ex candidato presidencial, Roberto Madrazo. El priista tabasqueño explicó que aunque Meade consiguió la precandidatura como simpatizante, los priistas lo conocen muy bien por lo que su propuesta de gobierno será bien recibida entre los priistas. Para Beatriz Paredes, Meade es un hombre franco y sincero que encontrará el respaldo tricolor en la búsqueda de ganar la Presidencia de la República. “Nosotros respetamos y apreciamos a Pepe como es. La militancia sabrá dar su respuesta a favor de Meade”, dijo. El sonorense Manlio Fabio Beltrones aplaudió el recibimiento que el priismo le dio a José Antonio Meade y reconoció el talento del ex funcionario federal. “Hizo una muy buena exposición de por qué el PRI debe seguir al frente de una lucha política. Aquí estuvo todo el PRI; vino el PRI a darle su apoyo, pero también hay que buscar el resto de todos los simpatizantes para hacer de México un país todavía mejor. Lo que hemos avanzado es mucho, pero creo que todavía podemos ir por más”, sostuvo. Incluso, Beltrones Rivera consideró que está garantizado el respaldo del PRI al precandidato presidencial: “Hoy aquí estuvo el PRI acompañándolo; del PRI no tendrá duda”.


PAÍS 07

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PACTOS2018

Frente, por mayoría en el Congreso PAN, PRD Y MC QUIEREN ACAPARAR CURULES EN EL SENADO Y DIPUTADOS POR FRANCISCO NIETO

6 DE DICIEMBRE REGISTRO PARA DIPUTACIONES Y SENADURÍAS.

3 DE FEBRERO REGISTRO DE SENADURÍAS Y DIPUTACIONES POR REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por PAN, PRD y MC, proyecta tener para la próxima legislatura del Congreso –que iniciará en septiembre de 2018— ,una mayoría simple que les permita imponer la agenda de un gobierno de coalición. Los cálculos político-electorales de los tres partidos les dan para tener como un mínimo 270 diputados federales y 65 senadores de la República, con lo que lograrían la mayoría. De acuerdo con documentos que están en la mesa de negociación de los tres partidos, el PAN busca 140 distritos; el PRD entre 110 y 120 y lo demás le correspondería a Movimiento Ciudadano. Esto significaría, de ganar en las urnas estos distritos, que Acción Nacional podría tener –incluyendo plurinominalesarriba de 160 diputados; el PRD podría llegar a 80 y el restante los pondría MC.

EN DETALLES 20 por ciento del total de candidaturas externas a elegir serán reservadas por el CEN del PRD y deberán resolverse más tardar el 5 de diciembre. l

l Antes de definir a sus candidatos rumbo al 2018, PRD debe resolver el relevo de su dirigencia nacional.

l 13 de diciembre, el líder nacional del PAN deberá renunciar a la presidencia del partido, si busca la candidatura presidencial.

"MÁS FUERTES QUE NUNCA" ● El dirigente del PAN,

Ricardo Anaya, aseguró que la coalición electoral entre su partido, el PRD y Movimiento Ciudadano se concretará, pues está “más fuerte que nunca”. “Somos más los que verdaderamente queremos que a todos los mexicanos les vaya bien y, por eso, el Frente Ciudadano por México está más fuerte y vivo que nunca”. El panista insistió que postularán a los mejores candidatos rumbo a 2018. “Tenemos claro que el país está por encima de cualquier interés partidista o personal. Ése es el motor de nuestro diálogo, de la discusión democrática que se está dando en torno al convenio de coalición electoral”, dijo. RICARDO ORTIZ

En el Senado, la negociación se dividió en tres partes: los de alta, mediana y baja competitividad, y el resultado dependerá de la fuerza política que tenga cada uno de los partidos políticos en los estados. El PRD, por ejemplo, pidió seis estados como prioritarios: Guerrero, Michoacán, Tabasco, Morelos, Oaxaca y CDMX; el PAN quiere Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz; MC tendría Jalisco y Zacatecas. El convenio de los tres partidos, de acuerdo con militantes, es que se respetará la fuerza política que tienen en los estados y en donde PRI y Morena tengan candidatos fuertes se buscará un abanderado que los represente.

FOTO: NOTIMEX

LA ÚNICA SUPERLUNA DE 2017 ● La madrugada de este 4 de diciembre se pudo apreciar la única superluna que hubo en este año; 2018 tendrá dos. El término superluna se refiere a cuando la luna entra en máxima proximidad con la Tierra, esto es a menos de 362 mil km de distancia. REDACCIÓN

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

DEFINICIONES EN EL PRI “DE” MEADE Enrique Ochoa se queda en el CEN; Osorio Chong a la Cámara, y Eruviel al Senado. Falta definir el futuro de Manlio

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ntes y después del destape de José Antonio Meade se especuló mucho sobre el fututo de la dirigencia nacional del PRI que, de acuerdo con la liturgia priista, es uno de los primeros cambios que debe hacer el abanderado tricolor. Sin embargo, para este proceso electoral no será así. El ex secretario de Hacienda se registró ayer como precandidato presidencial, pero desde antes ya había tomado una decisión: Enrique Ochoa Reza se queda al frente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional. Una de las primeras encomiendas es armar y palomear las listas de los candidatos a las nueve gubernaturas en juego, a la Cámara de Diputados y al Senado de la República; cosa que no será fácil porque tendrá que conciliar intereses con grupos locales y los gobernadores en turno. Con esa decisión, sin embargo, Meade ya libró un tema, porque había grupos que veían o querían a otros prospectos para dirigir los destinos del partido. Hubo quienes incluso llegaron a comentar que, previo al destape de Meade, ofrecieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que tomara las riendas del priismo nacional pero nunca hubo una respuesta definitiva. También se dijo que la designación del mexiquense Eruviel HOY TODAVÍA Ávila como dirigente del PRI en NO SE SABE QUÉ la CDMX, era la antesala para PAPEL JUGARÁ llegar a despachar al edificio de EN 2018 Insurgentes Norte, posibilidad que también ya está descartada. Hubo un dato que hizo pensar otra cosa. Eruviel fue el único personaje que acudió a la cena que organizó el presidente Enrique Peña, el 19 de noviembre, con los “cuatro fantásticos”, antes de oficializar el destape de Meade y eso alimentó las especulaciones en el primer círculo de poder. Hoy, el tema ya está zanjado, aunque una cosa ha llevado a la otra. Quienes han participado en los primeros encuentros para conformar las listas de candidatos anticipan que Osorio y Eruviel Ávila serán piezas clave. El secretario de Gobernación, dicen, se perfila para ocupar la coordinación del PRI en la Cámara, mientras que el ex gobernador mexiquense sería el jefe de la bancada en el Senado de la República. Decisión con la que quedaría cerrada una parte de la operación cicatriz que emprendió Meade desde su destape. Sobre los motivos para mantener a Enrique Ochoa al frente del PRI están los resultados electorales de 2017. Logró sacar adelante dos de la elección del Estado de México, con Alfredo del Mazo, y la de Coahuila, con Miguel Riquelme. Tan empeñoso estuvo que prácticamente acampaba en las instalaciones del INE para encabezar la defensa legal de ambos procesos. Eso es lo que le permitirá mantenerse al frente del PRI, cosa que no ocurrió con Manlio Fabio Beltrones, quien el 5 de julio de 2016 sufrió el mayor descalabró electoral en la historia del partido. Y hoy todavía no se sabe qué papel jugará en 2018. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los premios son buenos para quien no los espera ni los busca y pésimos para el carácter y la integridad de quien trata de conseguirlos”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS NUEVOS REBELDES EN EL PAN Este golpe a Anaya llega después de la negociación presupuestal y de que los gobernadores dicen padecer la violencia

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l control de Ricardo Anaya, jefe nacional del PAN, sobre su bancada en la Cámara de Diputados, a través de Marko Cortés se terminó y peligra su liderazgo en el Congreso federal, en lo que resta del último año legislativo. En la última sesión, 14 panistas votaron a favor de la propuesta del PRI al aprobar la Ley de Seguridad Interior que da facultades al ejército para hacer labores de policía en el país, otros 48 se hicieron que la Virgen les habló en uno de los debates más intensos de la Legislatura y se abstuvieron de votar; además hubo 30 panistas ausentes y sólo 17 votaron en la línea que dio Cortés, su líder de la bancada. El PAN está ante uno de los registros más altos de votos diferentes o más pobres, según se vea, en torno a la postura que asume la dirigencia nacional del partido. Los gobernadores estuvieron por encima de Ricardo Anaya, una maniobra política que no debe pasar desapercibida cuando el Frente Ciudadano por México está a unas horas de conocer el nombre de su candidato presidencial, de cuyas aspiraciones el presidente de Acción Nacional se niega a renunciar. Claudia Sánchez, diputada del PAN por Querétaro fue la primera que desafió a Anaya, al dar su voto al PRI en comisiones, antes de EN SESIÓN, que la Ley de Seguridad pasara PANISTAS al Pleno. VOTARON La sesión del jueves terminó CON EL PRI de exhibir lo que se rumoraba desde antes de que el PRI destapara a su candidato de que un grupo de gobernadores azules estaba distanciado de Anaya y más cerca de José Antonio Meade. La diputada Sánchez no se manda sola. Se sabe que recibió el llamado de Francisco Domínguez y le dio instrucciones de cómo votar. Era importante el antecedente en la comisión para lo venidero en el Pleno, donde finalmente Herminio Corral, Gerardo Cuanalo, María García Pérez, Miguel Herrera, Ernesto Ibarra, Guadalupe Murguía, Jisela Paes, Juan Pablo Piña, Augusto Rendón, Alejandro Rivera, Patricia Sánchez, Rafael Valenzuela y Elva Lidia al igual que su compañera Claudia, acabaron respaldando la propuesta del priista César Camacho. Entre los diputados que votaron en contra de Anaya, además de los de Domínguez, están los de Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Rosas Aispuro (Durango), Miguel Ángel Yunes (Veracruz), De Puebla (Antonio Gali, léase Moreno Valle) y Carlos Mendoza (BCS), de quienes se hablaba ya de su posición política, pero llamó la atención el caso del nayarita Valenzuela, cuyo gobernador Antonio Echavarría llegó apoyado por la alianza PAN-PRD. La historia no ha terminado. Viene otro capítulo interesante. La Ley de Seguridad, reprobada por organizaciones civiles y especialistas en la materia, debe aprobarse en el Senado, donde Ernesto Cordero encabeza la rebelión de panistas. ¿Cuántos más, a los cinco ya conocidos, habrán de sumarse en contra de Anaya con pretexto de la ley? No cabe duda, la ingeniería política del PRI sabe cómo darle a su adversario donde más le duele. Este nuevo golpe a Anaya llega después de la negociación presupuestal y de que los gobernadores dicen padecer la violencia.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

RECUERDO. La consejera Zavala (centro), ayer, detalló los límites de aparición en medios.

#INE2018

Delimitan spots a precandidatos CONSEJERA ADVIERTE QUE SIN ELECCIÓN INTERNA, NO PUEDE APARECER EL ASPIRANTE PAUTAS DEL INE l Los lineamientos que regulan la aparición de aspirantes, candidatos, dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.

l En periodo de precampaña o campaña se debe privilegiar y anteponer la exposición de precandidaturas derivado de un contexto de equidad interna.

OBSERVACIÓN

El promocional debe estar referido al partido y al proceso interno que desarrolle, pero no definiendo a la persona”.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de los intentos de algunos partidos por incluir a sus precandidatos presidenciales únicos en promocionales de radio y televisión asignados por el Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera Claudia Zavala aclaró que, si no hay competencia interna, un precandidato no puede protagonizarlos. Durante el registro de José Antonio Meade Kuribreña como precandidato presidencial, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) difundió en sus pantallas dos anuncios de 40 segundos que mostraban la imagen del extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prácticamente camuflada entre las palabras “lucha, trabaja, crece”. Hasta ahora, los anuncios no han sido programados en el portal de pautas del INE. Consultada al respecto, la consejera electoral recordó que, durante la precampaña electoral que comienza el 14 de diciembre, los partidos conservan el derecho a difundir anuncios con mensajes genéricos. Sin embargo, por criterio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los promocionales en este periodo no deben centrar-

CLAUDIA ZAVALA CONSEJERA DEL INE

3 PROMOCIONALES DE MANCERA SUSPENDIDOS EN SEPTIEMBRE.

6 DE OCTUBRE INE BAJÓ SPOTS DE CRUZ ROJA.

58 MILLONES DE SPOTS PROGRAMADOS PARA 2018.

se en un precandidato único. "Debería de ser así (que no aparecieran). El promocional debe estar referido al partido y al proceso interno que éste desarrolle, pero no definiendo a la persona", explicó a El Heraldo de México. Los precandidatos únicos, añadió, sí pueden realizar actividades proselitistas, pero sólo entre quienes los ratificarán como candidatos. Por ejemplo, si esa decisión recaerá en una convención de delegados o en un consejo político, el precandidato sólo podrá hacer precampaña entre quienes integran estos órganos. "La definición del tribunal es que los precandidatos únicos no pueden hacer actos generales como si estuvieran en un proceso abierto o donde hay más de un precandidato", puntualizó Claudia Zavala. Además, cualquier precandidato (único o en contienda interna) no podrá pedir el voto para la elección del próximo 1 de julio hasta que inicie la campaña electoral. La precampaña electoral concluirá el 11 de febrero de 2018. La campaña iniciará el 30 de marzo y concluirá el 27 de junio del próximo año.


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


La frase del día

¿PARA QUÉ UN GOBIERNO DE COALICIÓN?

Me siento emocionado, honrado y agradecido de ser su precandidato a la Presidencia de la República”.

MAURICIO TABE ECHARTEA PRESIDENTE DEL PANCDMX

Nos obliga a acelerar el paso en la definición de una agenda de políticas que cuenten con el respaldo de la mayoría

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA PRECANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Samuel Tobías, médico mexicano que trabaja en Israel salvando vidas de sirios, situación por la que ha sido señalado, puesto que los heridos que atiende son los que matan a las familias israelíes.

EL FEO

EL MALO

● Guillermo Gómez Cortés, juez mixto de Chihuahua, se viralizó a través de las redes sociales por un video en el que se le ve golpear a una mujer, la derriba y le grita. Dicen que no es la primera vez.

● Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional del presidente de EU, Donald Trump, se declaró culpable de haber mentido al FBI sobre sus conversaciones con miembros del gobierno ruso.

MORENA, ¿CAMBIO DE ACTITUD O CÁLCULO POLÍTICO? HÉCTOR SERRANO AZAMAR SECRETARIO DE ENLACE CON GOBIERNOS ESTATALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL PRD @HSERRANOAZAMAR

Algunos jefes delegacionales de Morena pedirán licencia, si quieren alguna candidatura

“No hubo pancartas en contra de la designación ni tomas de tribuna, ni jaloneos ni golpes”.

Como consecuencia de la destitución ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, por no haber dado cumplimiento a un laudo de carácter laboral, el 30 de noviembre, la Asamblea Legislativa (ALDF) designó para concluir el periodo de gobierno a Mónica López Moncada. Algo que no se había observado recientemente en la ALDF sucedió en aquella sesión, los partidos políticos de la capital se pusieron de acuerdo y aprobaron por unanimidad, incluso Morena, la propuesta enviada por el Jefe de Gobierno de la CDMX; es decir, 53 diputados presentes votaron a favor, ninguno en contra. A diferencia de las sesiones recientes, no hubo pancartas en contra de la designación ni tomas de tribuna, no hubo jaloneos ni golpes, no se recurrió a la descalificación del adversario como la única manera de evidenciar las diferencias, no se le impidió a la nueva jefa delegacional hacer uso de la voz ni rendir protesta, no se le llamó espuria ni se le atacó de alguna forma. Videos que circulan en redes sociales dan cuenta de lo sucedido, muestran a diputados de todos los partidos, sí, también de Morena, cálidos y cordiales con López, entre risas y palabras afectuosas desean éxito a la nueva jefa delegacional. ¿Tiene algo de extraño que en un recinto parlamentario los diputados

tengan un trato cordial y respetuoso entre ellos? Evidentemente no, pero ante los acontecimientos recientes, donde la confrontación se asumió como la forma idónea de hacer política, este repentino cambio de actitud nos lleva a formular hipótesis para tratar de entender las motivaciones reales de algunos diputados. La primera es que el llamado de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, para que López Obrador, jefe supremo de Morena, retirara el “bloqueo legislativo” en la Asamblea ya tuvo sus primeros efectos positivos; entendido así, este cambio de actitud traerá como consecuencia un adecuado desarrollo de los trabajos legislativos en beneficio de los habitantes de esta ciudad. La segunda hipótesis y ojalá nos equivoquemos, es que este “cambio de actitud” sólo obedece a intereses políticos. Durante este mes algunos jefes delegacionales de Morena pedirán licencia, si es que quieren buscar alguna otra candidatura en su partido, saben pues, que pronto serán ellos los necesitados de cordialidad y afecto. Como dije, ojalá nos equivoquemos y no sea sólo el cálculo político en beneficio de sus futuros candidatos la única finalidad de los diputados de Morena para llegar a acuerdos en la ALDF, los habitantes de la capital no son merecedores de ese trato. Por cierto, todo indica que López Obrador busca alianza con el Partido Encuentro Social, seguramente Andrés ya notó su debilidad y eso lo único que refleja es su preocupación por la forma en que se han venido integrando y avanzado las otras fuerzas políticas.

“No podemos cerrar los ojos ante la omnipresencia de la corrupción que día con día corroe el servicio público”.

Con la publicación de la Constitución de la Ciudad de México el 5 de febrero de este año, los poderes en la ciudad están obligados a emprender cambios significativos a las normas, a las instituciones, a los programas y a los presupuestos públicos para cumplir con los propósitos, anhelos y exigencias constitucionales. Esta realidad jurídica nos obliga a acelerar el paso en la definición de una agenda de reformas y de políticas que cuenten con el respaldo de una amplia mayoría. No debemos esperar a que pasen las elecciones para empezar a construir los acuerdos que la ciudad necesita. No queremos un gobierno rehén de las fuerzas políticas, ni un Legislativo subordinado al gobierno. No queremos acuerdos “en lo oscurito”: queremos un Gobierno de Coalición con una agenda pública abierta que defina con certeza el rumbo y el destino de la Ciudad de México. Para Acción Nacional, la plataforma del Gobierno de Coalición debe establecer los principios y las acciones con las que se conducirá. El documento que se registre deber ser el punto de partida del programa de gobierno. El próximo gobierno de la ciudad deberá tener muy claro los propósitos, las acciones y los aliados con los cuales enfrentaremos esta nueva realidad. Los panistas aspiramos a que el Acuerdo por la CDMX sea una apuesta por la transformación y no por la continuidad. Lucharemos para que la ciudad mejore, reconociendo con honestidad lo que han hecho bien y trabajando con tenacidad para resolver los grandes pendientes de la ciudad. Vamos a abordar con gran responsabilidad los problemas de inseguridad e impunidad de la ciudad, que nos lleve a nuevas fórmulas para lograr la paz en las colonias, barrios y pueblos, así como a garantizar la justicia y erradicar la violencia. No podemos cerrar los ojos ante la omnipresencia de la corrupción que día con día corroe el servicio público. El próximo gobierno debe ser implacable contra la corrupción y actuar con determinación en contra de cualquier funcionario público. Debemos actualizar políticas y programas de desarrollo urbano para lograr una ciudad sustentable y armónica que responda a la nueva realidad económica, social y ambiental. Mejorar las condiciones de Movilidad debe implicar un serio esfuerzo del gobierno por destinar más recursos al transporte público masivo. El gobierno debe utilizar el máximo de su capacidad para conseguir el financiamiento necesario para emprender un plan de largo plazo que se ejecute con celeridad. El mantenimiento de la ciudad y la gestión de los servicios urbanos deben mejorar, sobre todo en las zonas de marginación. La escasez de agua y la basura son los problemas más recurrentes. Hay mucho por hacer para mejorar la competitividad, atraer la inversión, fomentar el emprendedurismo y detonar la generación de empleo bien pagado. La Constitución de la ciudad es muy ambiciosa en lo relativo a los derechos humanos. Para esto, consideraremos los derechos de las niñas y los niños como la prioridad. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que la juventud crea en sí misma, que no tenga obstáculos para salir adelante y que estén convencidos de que el mérito es el vehículo para conseguir sus sueños. Éstas son algunas ideas de la ciudad que queremos y por eso vamos por un Gobierno de Coalición.


PAÍS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OMBUSDPERSON

CDHDF DICE QUE ELIMINAR ESTA PRÁCTICA, REDUCE VIOLENCIA DE GÉNERO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Prohibir el matrimonio infantil ayuda a disminuir la violencia de género, por ello, los cinco estados en los que aún se permite esta práctica, deben homologar su legislación vigente, señaló Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En entrevista con El Heraldo de México, la ombudsperson

LA MITAD DE LA POBLACIÓN FEMENINA EN SITUACIÓN DE MATRIMONIO O CONCUBINATO HA SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA; EN CINCO ESTADOS HAY BODAS ENTRE MENORES

VIOLENCIA DE GÉNERO

“Deben acabar bodas de niños” dijo que en la mayoría de estos matrimonios, la que es menor de edad es la mujer. “No es entre pares, son adultos casándose con niñas; deben acabar los matrimonios entre menores”, dijo. Aún hay cinco estados que no han armonizado su legislación con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio: Baja California, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León y Sonora. De acuerdo con la encuesta Dinámica de las Relaciones en los Hogares, del Inegi, Querétaro es uno de los estados con mayor proporción de mujeres que han sufrido violencia, con 71.2 por ciento, mientras que 44.7 sufrió agresión por parte de la pareja actual o última relación.

REGULAR LAS LEYES

Violencia ejercida contra mujeres por su actual o última pareja (% de población)

Violencia en estados donde se permite el matrimonio entre menores de 18 años Mujeres bajo agresión (% de población)

Emocional Edad (años)

Baja California

15 a 24

Física

Sexual

66.2 2.1 6.3

29.4

NASHIELI RAMÍREZ TITULAR DE LA CDHDF

Sonora

61.1 Nuevo León

25 a 34

2.4 8.1

35 a 44

2.7 7.4

59.3

28 25.2 Guanajuato

No es un juicio de regulación de la vida de los jóvenes, sino de protección”.

11

45 a 54 55 y más

2.3 6.4 1 4.4

21.3

63.2

Querétaro

71.2

12.9

Fuente: Inegi

Ramírez insistió que el matrimonio a edad temprana está vinculado con la maternidad adolescente y están probados los riesgos en la salud para la madre y los hijos. “En los lugares donde está puesto (prohibición de matrimonio infantil), se ha logrado disminuir la violencia de género”, aseguró. Dijo que hay opiniones conservadoras de que se debe

FOCOS ROJOS l Inegi: 57% de las mujeres menores que contrajeron, sufren violencia física, y 61%, violencia sexual.

contraer matrimonio, además , hay organizaciones civiles que señalan que debe existir libertad autónoma de los menores. “Nosotros decimos que naturalmente no es lo mismo en una niña de 12 que una niña de 17 y lo que ellos dicen es que restringes sus derechos sexuales y reproductivos”, y señaló que se trata de generar una dinámica de protección.


12 PAÍS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEFENSADEMENORES

AGENDA CONFIDENCIAL

Ven fallas en la ley para niños

#OPINIÓN

HERENCIA ENVENENADA La seguridad ha sido el talón de Aquiles en los primeros cinco años de gobierno, y todo parece indicar que lo seguirá siendo

FALTA REESTRUCTURAR LOS SISTEMAS DE APOYO A LA LEY GENERAL DE DERECHOS: POIRÉ LUIS SOTO

ingún gobierno llega a su término en buenas condiciones, ni aquí ni en ningún otro país del mundo. Siempre es grande el déficit e inexistente el superávit que resulta cuando se hace el balance de cualquier administración pública, no solamente en términos financieros, sino también en materia social, económica y política. La regla es que los saldos sean desfavorables, y sólo de manera excepcional se han dado casos de gobiernos que culminan su mandato con números a favor. México siempre ha formado parte del grupo de los países con gobiernos salientes ampliamente deficitarios en varios renglones… y la administración de Enrique Peña Nieto no escapará a esa regla. El último tramo del sexenio, 12 meses exactos a partir de hoy (bueno, del viernes pasado), no será muy distinto a los difíciles años que lo precedieron, algunos de ellos pésimos. Más que una recta final a la manera de las carreras de velocidad, lo que le espera al Presidente será lo más parecido a un campo minado y cuesta arriba. La seguridad ha sido el talón de Aquiles en los primeros cinco años de gobierno, y todo parece indicar que lo seguirá siendo en el último. El presidente Peña Nieto heredó de la administración de Felipe Calderón un saldo de más de 60 mil muertos vioFELIPE lentamente. Pero no sólo eso, CALDERÓN DEJÓ heredó también un país hundido UNA HERENCIA en la inseguridad y la violencia. DE VIOLENCIA “Y nada permite suponer que Peña Nieto podrá detener la violencia y reinstalar la seguridad en el país, aun cuando introduzca un cambio de estrategia contra la delincuencia organizada y desorganizada”, advertimos en noviembre de 2012, un mes antes de la toma de posesión de Peña. Y así fue. El viernes en su mensaje a la nación, por sus cinco años de gobierno, el Presidente señaló: desde el inicio, sabíamos que garantizar la tranquilidad de la ciudadanía en todo el territorio nacional era, y es, una tarea que exige corresponsabilidad entre poderes y órdenes de gobierno. Por ello pusimos en marcha una política de seguridad basada en la coordinación y la articulación de capacidades. Gracias al trabajo coordinado y corresponsable, en los primeros tres años de esta administración, se registró una importante reducción de los delitos. Lamentablemente, y hay que decirlo, esta tendencia se ha venido revirtiendo y ello se explica por diferentes razones, como la disparidad de capacidades entre instituciones locales y federales, y falta de un marco legal adecuado y acorde a la nueva realidad. Señalar las carencias de las fuerzas policiacas locales no significa desentendernos del problema; por el contrario, admitamos que el reto es compartido. Por esfuerzos no ha parado el Presidente, pero la herencia envenenada de Calderón sigue causando estragos.

N

AGENDA PREVIA: Los políticos de café, como calificó el senador Arturo Zamora al grupito de priistas que criticaron el dedazo presidencial y amenazaron con mocharle el dedo al Presidente, recularon y se pusieron de alfombrita al candidato José Antonio Meade. Anunciaron que apoyarán al elegido y se la van a jugar con él. ¡Lo que hace la necesidad por un hueso! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

POR DIANA MARTÍNEZ

4969 PROCESOS JUDICIALES CONTRA MENORES EN 2015.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Falta de sistemas de protección a la infancia, de mecanismos para restaurar los derechos de los niños que son víctimas de trata de personas, abandono, así como de instrumentos para que la niñez demande justicia, son algunos pendientes a tres años de la publicación de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

ATRASO DE APOYO l Falta armonización de la Ley de Migración con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. l Se carece de presupuesto federal y estatal para la implementación de la ley general.

Así lo aseguró en entrevista con El Heraldo de México, Alfonso Poiré, asesor de Save The Children, organización que, junto con otras, este lunes darán un balance de la implementación de esta ley, como la falta de presupuesto asignado por parte de la Federación y las entidades para garantizar que esta ley se aplique en el país. “Es necesario fortalecer algunos de los sistemas, fortalecer otros y en la mayoría desgraciadamente reestructurar muchos de los sistemas, principalmente en los estados y en los municipios”, dijo. La armonización legislativa de los estados con la ley general es otro de los pendientes, destacó. “Save The Children propusó que se cree un órgano de relevancia constitucional, así como existe el INE, debería existir uno para garantizar los derechos de niños y niñas y, por otro lado, para restituir los derechos cuando han sido vulnerados”, señaló.

—aunque no lo crea— a Ricardo Anaya. Se titula “El currículum de los aspirantes” y la intención única es subrayar la preparación del precandidato del PRI sobre los otros dos. Y éste apenas es el inicio. Oficialmente, las campañas no han comenzado, pero ya se dio el banderazo a la que será #OPINIÓN la contienda electoral más desagradable que presenciemos. El terreno está listo para ello. Nada de contrastar propuestas. Lo que prevalecerá serán las estrategias para desprestigiar y debilitar al contrincante. Es más redituable destacar lo malo del otro. El acrecentar el miedo hacia un candidato o el enojo por otro con el objetivo de derrotarlo. La semana pasada, López Obrador recibió CARLOS ZÚÑIGA Se dio el banderazo a la a Meade en la contienda calificándolo de “sePÉREZ que será una contienda de ñoritingo”. Aunque en su desenvolvimiento desprestigio al contrincante público Meade no atacará con adjetivos a Andrés Manuel López Obrador, es previsible que el trabajo de responderle a ese tipo de ataque se hará en las redes sociales. o había pasado ni una hora Todo ante un árbitro electoral imposibilidel destape de José Antonio tado para intervenir en este renglón. La ley Meade en la Residencia Ofino le faculta al Instituto Nacional Electoral a cial de Los Pinos, cuando vía WhatsApp comenzó a circuimponer orden y lo único que escucharemos lar una imagen gráfica que serán llamados a privilegiar las propuestas se dividía en dos columnas, sobre las descalificaciones. con las fotografías de Andrés Manuel López Tras ésta, una campaña que hastiará a Obrador y José Antonio Meade. los mexicanos, el candidato Cada una enlistaba los “loganador tendrá la misión de gros en el servicio público” de apelar por la unidad del país. VÍA WHATSAPP ambos personajes. Que si el Algo en lo que sus antecesores SE DIFUNDEN ex jefe de gobierno creó un más recientes han fallado. Vaya MONTAJES programa de apoyo a adultos panorama. POLÍTICOS mayores, ideó los segundos pisos del Periférico, o dio inicio CONTRASEÑA: Es de a la mejora del Paseo de la Reforma. Todas entenderse que, a cambio de apoyo, José eran acciones que, efectivamente, se pueden Antonio Meade ya haya ofrecido posiciopresumir como logros. Del lado del exsecrenes políticas en el Legislativo o en su eventario de Hacienda, la lista incluía frases como tual gobierno a quienes disputaban con él “ideó el gasolinazo, un impuesto a la compra la candidatura a presidencial del PRI. El del litro de gasolina, diésel y gas” o “recibió el caso más reciente sería el de Ivonne Ortedólar a 8 pesos y en sus gestiones ha llegado a ga, a quien frenaron en sus intenciones de 18 pesos”. Más bien era un catálogo de malos enfrentarse al status quo priista. Para ello, resultados. el precandidato requiere tomar el control La misma información, con diferente dide la campaña y del partido y por eso, los seño, se repartió a lo largo de la semana. El próximos cambios en el gabinete. viernes, recibí por la misma vía un video de casi dos minutos en el cual se hace un comCARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP parativo entre Meade, AMLO y se incluye

ACCESO LIBRE

ÉSTA NO SERÁ UNA CAMPAÑA AGRADABLE

N


FOTO: CUARTOSCURO

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALUD

Se reducen embarazos en menores DURANTE 2016 SE REGISTRARON MIL 369 PARTOS MENOS QUE EN 2012 POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó que el registro de nacimientos de hijos de madres adolescentes en 2016 es la cifra más baja registrada desde 1985. Sin embargo, organizaciones civiles, como el Instituto Simone de Beavoir aseguran que la cifra de embarazos en mujeres de 9 a 15 años aumentó 10 por ciento respecto a 2014 cuando se implementó la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, Enapea. En 2016 se registraron 395 mil 597 nacimientos en niñas entre 9 y los 19 años, lo que representa 31 mil nacimientos más que los registrados en 2014, reveló el instituto de Beauvoir. Sin embargo, las cifras que el sector Salud entregó mediante un comunicado, revelan que en menores de 15 años ocurrieron nueve mil 555 partos en 2016, mil 369 menos que en 2012. En el caso de adolescentes de entre 15 y 19 años, en 2016, hubo 389 mil 585 gestantes, 67 mil 607 menos que en 2012, afirmó el subsecretario de Salud. Durante el desarrollo de los trabajos de la 18 Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), que se realizó en Villahermosa, Tabasco, Morales Kuri afirmó que “no obstante, esa reducción, se deben fortalecer las acciones para avanzar en la eliminación del embarazo en niñas.

200

125

MUNICIPIOS HAY CON PRIORIDAD EN EL ENAPEA EN PREVENCIÓN. DE ÉSTOS REGISTRAN LA MITAD DE LOS NACIMIENTOS.

PAÍS 13 RECONOCEN LABOR DE CIENFUEGOS ● El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, entregó la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines, 2017”, al general Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena por el apoyo en el Plan DN-III-E por parte de las Fuerzas Armadas. REDACCIÓN


14 PAÍS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DERECHOSLABORALES

SERENDIPIA

PGR aboga por inclusión

#ROMPECABEZAS

LA HORA DE LOS CANDIDATOS Uno simboliza a la izquierda, con Morena y AMLO, que plantean una modificación radical del modelo económico

WILBERT TORRE

a elección de 2018 será particular por distintas razones. Una de las más trascendentes es que, por primera vez, los electores estarán claramente ante dos proyectos de país, que los candidatos y sus partidos deberán presentar y discutir en una coyuntura inédita que concentra una grave crisis de seguridad pública, violencia, impunidad y un débil crecimiento económico. Uno simboliza a la izquierda, con Morena y Andrés Manuel Obrador que han planteado una modificación radical del modelo económico. El otro, representado por el PRI y el PAN, representa básicamente la prolongación del modelo económico neoliberal que Salinas instauró en México hace casi 30 años. ¿Cómo convivirán los candidatos y sus propuestas en la que, sin duda, será la elección más importante y competida en años recientes? López Obrador estará obligado a presentar propuestas de políticas públicas indispensables en estos momentos para combatir la corrupción, reanimar la economía y contener la violencia, todos asuntos torales en los que Andrés Manuel no ha elaborado más que algunas frases y alternativas poco claras y, en consecuencia, endebles en contenido y sustancia. LÓPEZ OBRADOR En términos generales es PROPONDRÁ UN previsible que López Obrador DRÁSTICO PLAN propondrá un drástico plan de DE AUSTERIDAD austeridad para reducir y eliminar programas que involucran una gran opacidad como la publicidad que en el gobierno peñista ha rebasado los 40 mil millones de pesos, así como gastos superfluos o innecesarios como seguros médicos, bonos y pensiones –como las que reciben los ex presidentes– que benefician a la alta burocracia. Pero el contraste podría ser más interesante entre los candidatos del PRI y del PAN. José Antonio Meade será candidato del PRI y lo más probable es que Ricardo Anaya sea la carta que jugará Acción Nacional. El presidente del partido fundado por Gómez Morín va a ser candidato con Frente o sin él, y en este contexto una pregunta necesaria ante la cercanía y las semejanzas en la propuesta de país del PRI y del PAN, es si Anaya y Meade se neutralizarán, o si alguno de ellos terminará aniquilando al otro. En medio de un rechazo creciente a la política, para los partidos es indispensable que el candidato que lleven a competir por la Presidencia sea uno que no provoque bostezos o la distancia de los ciudadanos. ¿Cuáles son las ventajas y debilidades de Meade y Anaya para competir entre sí? Anaya es articulado, es fresco y llega sin que en apariencia le hayan dañado las denuncias sobre corrupción difundidas en su contra. En contraste, es un enigma el tipo de candidato que Meade será en campaña. Sus colaboradores más próximos lo retratan como un hombre encantador y brillante y con una estructura mental que le permite claridad al analizar un conflicto. Meade tendrá que remar contra la corriente que representa el rechazo sustantivo al PRI y al gobierno peñista, además de construir su campaña día a día en un esfuerzo por encontrar una voz y una posición competitiva.

L

l La Procuraduría General de la República (PGR) rechazó toda forma de discriminación contra las personas que tienen alguna discapacidad, ya que les impide ejercer sus derechos y libertades en igualdad de circunstancias. Mediante un comunicado, la dependencia subrayó que coincide con los objetivos planteados en la Agenda 2030, aprobada en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, sobre todo en el punto de que se deben reconocer las aportaciones de este grupo de la

2030 AGENDA DE LA ONU PARA APOYO A GRUPOS VULNERABLES.

población a la vida social, pública y económica del país. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró ayer domingo, citó algunas de las acciones que realiza en favor del ejercicio de los derechos de personas con discapacidad. La PGR detalló la conformación de un grupo de trabajo especial, en el ámbito de procuración de justicia, para el cumplimiento de líneas de acción conferidas en el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad. Asimismo, existe un Convenio General de Colaboración con el Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (Conadis). También la elaboración de Cartillas de Trato Adecuado a Personas con Discapacidad para servidoras y servidores públicos de la PGR.

MÁS DERECHOS l Junto al Conapred se pretende hacer el diseño del censo para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.

l Se imparten conferencias a través de los programas especializados en derechos humanos y discapacidad.

NOTIMEX

DEFINICIONES #OPINIÓN

GOBERNADOR BIPOLAR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

los asesinatos crecieron 39% en comparación con 2016 (SNSP). Según ONU-Mujeres, tiene dos de los municipios con más feminicidios en México: Juárez (3) y Chihuahua (6). La policía estatal no se ha profesionalizado, Javier Corral le gusta campero el gobernador anda en otra cosa y se biar de cachucha. De oposida tiempo para la bipolaridad discursiva. Un tor, a autoridad. De crítico, día critica al ejército, al otro le aplaude. El 19 a porrista. Depende el escede febrero, en el aniversario 104 del ejército, nario y el público. Va por el Corral estuvo en la quinta Zona Militar, en su aplauso de la grada. estado. “No podemos prescindir del apoyo La polémica por la Ley de nuestras Fuerzas Armadas, sobre todo de Seguridad Interior, que da marco jurídico mientras en el ámbito estatal y municipal, no a las Fuerzas Armadas para realizar tareas se den pasos comprobables en términos de de seguridad, nos regaló una muestra de su control de confianza de las corporaciones, bipolaridad. El viernes, un día después de muchas de ellas infiltradas por la delincuencia que fuera aprobada por los diputados, Corral, organizada (…) la participación de las Fuerzas que en sus ratos libres es gobernador de Armadas en las tareas de combate al crimen Chihuahua, reunió al Grupo organizado es necesaria, sobre Chihuahua, desde donde imtodo en Chihuahua”, dijo. ¿Cómo pulsa la alianza PAN-PRDsaber cuándo habla con verdad? EL GOBERNADOR MC, para detener lo que uno ¿Cómo descifrar si se trata de JAVIER CORRAL de sus integrantes, Guadaluinterés genuino o simple conveCOMO DICE UNA pe Acosta Naranjo, calificó niencia? Con él, imposible. Como COSA, DICE OTRA como recesión autoritaria. dice una cosa, dice otra. A ratos les agradece y pide no dejar su estado, que vive una ola de violencia

A

El mandatario pidió frenar la ley porque, dijo, avalarla sería un retroceso. Sin duda, la ley es debatible y perfectible. Y fue vergonzosa la forma en que decenas de legisladores cobardemente se escabulleron al momento de la votación y, con su ausencia o abstención, la dejaron pasar sin escuchar a organizaciones que tenían razones y argumentos. Igualmente, vergonzoso es el papel de Corral. A ratos, férreo opositor del rol de las Fuerzas Armadas, a ratos les agradece y pide no dejar su estado, que vive una ola de violencia desde que él asumió. La entidad es la quinta con más homicidios del país: mil 288 (Sistema Nacional de Seguridad Pública), sólo detrás de Guerrero, Baja California, Edomex y Veracruz. Este año,

-OFF THE RECORD: Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, comenzó a tejer una red contra Ricardo Anaya. En corto esboza apoyar a Meade en 2018, convenciendo a otros panistas de hacerlo. Lo cuentan un par de gobernadores del PAN que no ven mal la idea… A propósito de Meade y quienes lo acompañarán, la que ya trabaja para la campaña que vendrá es la ex vocera presidencial de Felipe Calderón, Alejandra Sota… La Belisario Domínguez era para Ifigenia Martínez. Estaba amarrada. Transitó por PT-Morena, PRI y el presidente del Senado, Ernesto Cordero, la impulsó, hasta que el PRD la vetó. No le perdonaron aparecer en un acto público con AMLO. Renunciará al partido que fundó y ahora le negó la medalla.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

PA_04122017_14_30320676.indd 14

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

03/12/17 20:27


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 15

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ERATRUMP

Repatriados desdeñan la ayuda oficial SÓLO 4 DE CADA 10 SOLICITAN APOYO PARA EDUCACIÓN, EMPLEO Y VIVIENDA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sólo 4 por ciento de los mexicanos que han regresado de Estados Unidos a México han buscado la ayuda del programa Somos Mexicanos, puesto en marcha en conjunto por las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE). De acuerdo con cifras oficiales del programa, 4 mil 766 connacionales acudieron a este mecanismo para solicitar ayuda entre febrero y octubre de este año. Sin embargo, en el mismo periodo, la Segob documentó que 119 mil mexicanos fueron repatriados. Es decir, sólo 4 de cada 100 buscan el apoyo gubernamental. La semana pasada, la SRE remitió un par de informes al Senado en los que enlista la serie de acciones que se han puesto en marcha para apoyar tanto a los mexicanos que se encuentran en EU y los que han regresado, así como los riesgos que corren los connacionales que viajan hacia aquel país. Una de las estrategias más relevantes enlistadas es dicho programa, que fue puesto en marcha en julio de 2016 y cuyo objetivo es la reinserción laboral y social de los migrantes en retorno, a fin de que su regreso sea productivo. “El programa opera por medio de módulos de atención que incluyen un programa de autoempleo y vivienda, canalización a ofertas laborales, vinculación para la educación, asistencia médica, comunicación y reunificación familiar, albergues y traslados”, explica el informe. El programa es difundido también en EU, mediante la red de consulados mexicanos y brinda apoyo para trámites como la expedición de pasaportes y cartas poder para los mexicanos que desean encargar sus asuntos en Estados Unidos.

ASESORÍA MIGRANTE

4%

DE CONNACIONALES HAN BUSCADO AYUDA

17 meses lleva operando el programa para los migrantes que llegan desde Estados Unidos.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

CRÓNICA #TLALPAN

TODOS LA VEN COMO GANADORA ●

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

OPTIMISMO. La virtual candidata de Morena a la jefatura de Gobierno habló a sus seguidores durante más de una hora.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ven como ganadora y no estaban dispuestos a quedarse fuera de la foto. Claudia Sheinbaum convocó a buena parte de la élite de Morena en su segundo informe, ocasión para anunciar su renuncia a la delegación para ir por la precandidatura de Morena a la jefatura de gobierno en 2018. La aún delegada tuvo como invitados a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky; al presidente local del órgano político, Martí Batres, y a Clara Brugada, presidenta del Consejo Estatal. “Luego de una gestión exitosa... en Tlalpan, Claudia Sheinbaum anunció que contenderá por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Le deseo mucha suerte”, escribió Batres en Twitter. En tanto, Polevnsky aseguró que la forma de gobernar de Sheinbaum “es la prueba de que Morena cuenta con los mejores perfiles”. En contraste, el 9 de noviembre, Ricardo Monreal, delegado de Cuauhtémoc, no tuvo que agradecer durante su informe la presencia de una baraja de políticos, pues acudieron diputados locales de Morena afines, además de la priista Dunia Ludlow y el pevemista Xavier López Adame. Se apersonaron los jefes delegacionales morenistas Rigoberto Salgado (Tláhuac), Pablo Moctezuma (Azcapotzalco) y Avelino Mendez (Xochimilco), así como los diputados federales Vidal Llerenas y Virgilio Caballero, además del recién llegado al morenismo Jesús Valencia. Se sumaron los senadores Alejandro Encinas, Layda Sansores y Dolores Padierna. Incluso el diputado local Néstor Nuñez, vinculado al monrealismo, estuvo presente en el acto, así como el presidente de la Coparmex CDMX, Jesús Padilla.

PLAN DELEGACIONAL 1 l La aún jefa delegacional dijo que al finalizar 2017, 95 por ciento de las acciones programadas se cumplirán en Tlalpan.

2 l El plan de trabajo de Sheinbaum al frente de la demarcación se conformó por un total de 10 ejes y 100 acciones.

COMPROMISO

#RUMBOA2018

Sheinbaum oficializa su lanzamiento ELIGE EL MARTES 5 DE DICIEMBRE PARA DEJAR TLALPAN Y BUSCAR LA PRECANDIDATURA DE MORENA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Claudia Sheinbaum eligió el 5 de diciembre –fecha simbólica en la Ciudad de México, pues se conmemoran los 20 años de los gobiernos electos– para dejar la jefatura delegacional en busca de la precandidatura por Morena para la jefatura de Gobierno. Durante su segundo informe de labores y después de explicar que “todos los ciclos se cumplen y se abren nuevos”, aseguró que la cúpula del partido que actualmente gobierna la ciudad perdió el rumbo y se concentró en servir a un grupo y no a la ciudadanía. El 24 de agosto Sheinbaum había sido designada como coordinadora de Organización de Morena en la Ciudad de México, luego de ganar la encuesta

en la que también participaron Martí Batres y Ricardo Monreal, lo que prácticamente la destapó como abanderada para aspirar a gobernar la capital. Al anunciar sus aspiraciones, afirmó: “Estoy comprometida y me une el deseo con millones de mexicanos de una vida más justa y próspera para todas y para todos”. Ante dos mil personas reunidas en la explanada delegacional, muchas de Tláhuac y Xochimilco, expresó que al igual de millones de mexicanos, está comprometida “para hacer realidad la esperanza”. Añadió que los habitantes de la ciudad desean seguridad, movilidad, espacios públicos, empleos, salud, educación, vivienda digna, aire limpio, agua, respeto a los derechos humanos, democracia y libertad de expresión, lo cual es posible a través de “programas serios,

ACCIÓN Y LEGADO l Detalló que la cultura es el eje articulador del despertar ciudadano; por eso llevó a cabo mil 500 actividades.

l Uno de los programas más exitosos fue Huertos de traspatio; se montaron 20 mil 916.

l En el último año se suspendieron 139 obras y 119 han sido clausuradas por irregularidades.

Se trata de dar a la ciudad innovación y esperanza con honestidad”. Como científica, ciudadana y activista me comprometo con la transformación de la ciudad”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DELEGACIONAL

un equipo de personas preparadas, con convicción y con la participación activa de todos”. Prometió que su equipo de trabajo culminará el proyecto que inició en 2015. Al hacer un balance de su gestión, reconoció que la inseguridad ha aumentado, principalmente en la zona de Héroes de Padierna, donde hubo un incremento de crímenes de 18 por ciento, principalmente de robo de vehículos y delitos que se cometen con violencia. Informó que por esto solicitó a la SSP, al jefe de Gobierno y a la Procuraduría capitalina el incremento de la vigilancia en esta zona, que se instrumentó desde la semana pasada. Destacó que el programa de austeridad iniciado en su gestión y con el que se ahorraron 30 millones de pesos, se reforzó, y gracias a ello se logró una bolsa de 8.5 millones de pesos, que son destinados para atender a los damnificados del 19S. La demarcación ha dado apoyo a 35 negocios con pérdidas totales y destacó que Tlalpan tiene un programa propio de apoyo a rentas, con ayudas de cuatro mil 500 pesos.


CDMX 17

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESUPUESTO2018

Reconstrucción, de 447 a 2 mmdp RECURSOS ESTIMADOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS SON INSUFICIENTES: PRD MANUEL DURÁN Y LIZETH GÓMEZ

190 VIVIENDAS AFECTADAS HAN SIDO DEMOLIDAS EN XOCHIMILCO.

2 ENCUENTROS HA REALIZADO EL FRENTE DAMNIFICADOS.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el Presupuesto 2108 para la capital habrá ajustes para dotar de más recursos al Fondo de Reconstrucción, anunció el diputado Leonel Luna. El proyecto de gasto enviado por el secretario de Finanzas local, Édgar Amador, sólo contempla 447 millones para la reconstrucción, por lo cual habrá que ajustarlo. El presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF adelantó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, revisará la propuesta con los legisladores locales. Recordó que la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad, recién aprobada, considera programas, los cuales requieren de recursos para apoyar a quienes resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre. “Se necesitan recursos para construir viviendas y edificios para que las familias que perdieron su patrimonio, no se endeuden con créditos bancarios”, aclaró. Prometió que garantizarán los programas sociales, por lo que no habrá ningún recorte en ese rubro. Se buscará impulsar más incentivos fiscales, ajustes a gastos que no sean prioritarios.

POLÉMICA POR DOQUIER 1

2

l Raúl Flores dijo que Danhos y Corvi hacen un gran negocio en Tlalpan.

1.5 MMDP SE ESTIMA SÓLO PARA TLÁHUAC.

2.7 MILLONE SE JUNTARON EN LA CARRERA POR MÉXICO.

l Leonel Luna garantizó que diputados enmendarán el P 2018.

3 l El martes el titular de Finanzas dará detalles de sus criterios.

En tanto, al destacar que la Ley de Reconstrucción contiene todas y cada una de las tareas que se deben desarrollar en dependencias y áreas de su administración, el Ejecutivo local aseguró que no permitirá la politización de las acciones. Explicó que además habrá anuncios financieros importantes, como darle marco jurídico a lo que se está haciendo en “Xochimilco, en Tláhuac, en Álvaro Obregón, en Magdalena Contreras, en Cuajimalpa, en todas las delegaciones, en todas las vialidades, en todo lo que requiere esta ciudad”. Respecto a las posibles impugnaciones, Mancera subrayó que todo el mundo está en su derecho de hacerlo. Por su parte, el vicecoordinador del PRD en la ALDF, Raúl Flores, consideró que los recursos para damnificados etiquetados en el Presupuesto 2018 deben sumar al menos 2 mil millones de pesos. Pidió a la Secretaría de Finanzas “no escatimar” en un tema tan delicado. Por ello, dijo, su bancada trabajará para que se destinen mil 500 millones de pesos adicionales a los 477 millones que propone el proyecto original. FOTO: CUARTOSCURO

REVISIÓN. El grupo parlamentario del PRD considera que los recursos son insuficientes.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

EL RETO DE LOS PRÓXIMOS 10 DÍAS Quienes aspiran a contender por la jefatura de Gobierno, deben dejar el cargo antes del 14 de diciembre

ESPERANZA BARAJAS

l tiempo se le vino encima a los políticos de la Ciudad de México. El terremoto del 19 de septiembre cambió los planes de muchos y la dos semanas venideras serán determinantes para sacar el mayor número de acuerdos antes de que dejen el cargo y alistarse para el que viene. Para quienes aspiran a la jefatura de Gobierno, deben dejar el cargo antes del 14 de diciembre y participar en la precampaña de sus respectivos partidos políticos, así lo establece el calendario del Instituto Nacional Electoral. En Morena, Claudia Sheinbaum ha enviado al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el oficio donde notifica su intención de pedir licencia, para dedicarse de lleno a la contienda por la Ciudad de México a partir del 5 de diciembre. El mejor escenario para dar ese arranque fue su segundo Informe de gobierno ayer domingo, donde todos los neomorenistas hicieron evidente su presencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio como plazo el 9 de diciembre a Alejandra Barrales para dejar el cargo de presidenta del PRD, porque no puede mantener esa responsabilidad siendo senadora. Por el momento es la puntera en las preferencias electorales dentro de su partido y del Frente BARRALES, Ciudadano por México, así que SHEINBAUM, los tiempos para lanzarse a la LOBO JUEGAN precampaña están muy cerca SUS PIEZAS de la fecha que marcó el órgano jurisdiccional. Víctor Hugo Lobo, delegado de Gustavo A. Madero, ha expresado su interés de ser el próximo jefe de Gobierno, aunque se conformaría con la estafeta de senador, ya está haciendo los arreglos para su salida. Además de promocionarse por toda la ciudad con recursos de origen poco claros, va a dejar la delegación el 13 de diciembre y quiere sacar el operativo del 12 diciembre y en una de ésas, entre tantas peregrinaciones, se le hace el milagro. El calendario electoral marca los mismos plazos para quienes disputen los cargos de jefe de Gobierno, senadores y diputados federales. La precampaña inicia el 14 de diciembre y concluye el 11 de febrero; la campaña arranca el 30 de marzo y concluye el 27 de junio, para esperar el voto de la gente el 1 de julio. Es decir, estos 10 días son determinantes. Hay varios integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) de todos los grupos parlamentarios que ansían ir a San Lázaro, como diputados federales, pero la agenda pendiente es enorme. Difícilmente quisieran dejar en manos de los suplentes la aprobación del Presupuesto 2018, el plazo que tienen para sacarlo es el 20 de diciembre, aunque pueden alargar el reloj legislativo. El que no pueden extender es el electoral. En el caso de los que quieren ser alcaldes, como Leonel Luna, Mauricio Toledo, Adrián Rubalcava, Mariana Moguel, tienen más tiempo, ahí la precampaña inicia hasta el 3 de enero y la campaña el 29 de abril. Eso los coloca en ventaja en la definición de presupuesto y cargos pendientes.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

EL DESCALIFICADOR A López Obrador se le terminaron los argumentos políticos en su ambición desmedida por ser presidente de México

JESÚS MARTÍN MENDOZA

Andrés Manuel López Obrador, dueño del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se le terminaron los argumentos políticos en su ambición desmedida por ser presidente de México. Y el más claro ejemplo se dio esta semana, al momento en que José Antonio Meade anunció su interés por ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República. De señoritingo no lo ha bajado. Ése es el sello de la casa de López, insultar, desacreditar, ningunear, hacer menos a la gente. López, que habla de la pacificación del país a través de un armisticio a los capos del narcotráfico mexicano, es el mismo que provoca la división, el odio de clase, la descalificación y el encono social. En el análisis más elemental, López aparece como un político medieval, incluso prehistórico, ya que sus planteamientos a sus opositores políticos no llevan un análisis de fondo. Ahora el PRI le puso en frente al candidato que menos quería. A lo largo de este año, López Obrador insistió en que la mejor opción para el PRI era promover la candidatura a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, no porque se lleve muy bien con él o sean grandes amigos, sino porque Osorio hubiese sido un candidato fácil de combatir por los SU SELLO ES problemas de inseguridad que INSULTAR, vive el país y por la evasión del DESACREDITAR narcotraficante Joaquín GuzY NINGUNEAR mán Loera. López quería un candidato que se ajustara a su anquilosado estilo de señalamiento y descalificación. José Antonio Meade significa para López Obrador su derrota en el discurso; el ambicioso tabasqueño no le ha encontrado algún punto débil, desde la óptica de la corrupción o el conflicto de intereses. Tampoco le ha encontrado discrepancias en sus ingresos y patrimonio, y mucho menos ha encontrado alguna inconsistencia en su desempeño profesional, que como usted sabe, en estos años del siglo XXI incluyen el trabajo en cuatro secretarías de estado de dos partidos políticos diferentes, sin tener problemas de ideología o de modelos de cada propuesta política. El descalificador está preocupado, está aterrado. La superioridad intelectual, la preparación administrativa y política de José Antonio Meade Kuribreña por encima de Andrés Manuel López Obrador es clara y patente. Ya queremos ver un primer debate entre ellos dos. Podría pasar como en 2006 cuando López rehuyó contestar las preguntas del comediante Víctor Trujillo. En esta ocasión no dudaría que López no quiera debatir con Meade; no tiene elementos para hacerlo.

A

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Grupo Radio Centro sufrió el incendio de sus instalaciones en Constituyentes. Un cortocircuito en el aire acondicionado provocó el fuego que destruyó oficinas y algunas cabinas. Sin heridos o intoxicados, GRC y sus 11 estaciones están al aire como ejemplo del trabajo de sus ingenieros y el coraje de su gente. La lección: nadie se confíe, la vida puede cambiar en unos minutos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

A GUATSAPEAR EN LA LINEA 7 QUE ES GRATIS

● Con una inversión de mil 800 millones de pesos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inauguró ayer el servicio de internet gratuito en la Línea 7 del Metro, que va del Rosario a Barranca del Muerto. MANUEL DURÁN

#SISTEMADEJUSTICIAPENAL

Disminuye población carcelaria LA ELIMINACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA DEJA A REINCIDENTES EN LAS CALLES POR MANUEL DURÁN

13,985 REOS MENOS HAY RESPECTO A 2012.

1349 INGRESOS SE CUENTAN DURANTE 2017.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La población penitenciaria en la capital cayó con el Nuevo Sistema de Justicia Penal: 14 mil personas están en libertad, pues pasó de 41 mil 966 a 27 mil 981 reos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reprochó que por delitos desagravados bajó el ingreso y han salido de la cárcel una gran cantidad de personas por esa causal. Con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Ciudad de México y ante la falta de un mecanismo efectivo y eficaz que reemplace la prisión preventiva, dijo, la tendencia de personas que salen de prisión va en aumento. Lo anterior, a pesar de que los infractores hayan cometido el delito de robo simple o robo agravado, pues no son considerados como graves, por lo que siguen su proceso

LLEGAN Y SE VAN l Mancera llama puerta giratoria al fenómeno de personas que delinquen y no pasan por prisión.

l El NSJP no considera relevante el tema de la reincidencia, según el GCDMX.

l Por lo tanto, quienes delinquen, no quedan vinculados a proceso.

en libertad, a pesar de haber sido aprehendidos. “Recibí la administración con 41 mil 966 personas en prisión, en este momento tenemos 27 mil 981. Vemos cómo disminuye el número de ingresos y cómo es radical el cambio”, detalló. Explicó que, de acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Seguridad Penitenciaria, hay registro que por robo agravado ingresaron a prisión 12 mil 24, en 2013; en 2014 fueron 9 mil 728 y fue disminuyendo hasta, en lo que va de este año, sólo tener mil 349 ingresos. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, dijo que en el caso del robo simple y el robo agravado, que se hacen con violencia o con arma sin violencia, son los que no están entrando a seguir su proceso penal dentro de la cárcel. La disminución de población penitenciaria no se da –precisó– debido a que hayan bajado esos delitos. “Un robo con violencia o con arma no es un delito grave; entonces, como no es un delito grave salen, es decir, viven su proceso en libertad, no adentro, y eso es lo que está disminuyendo, pero es el que más está produciendo un problema entre los ciudadanos y un asunto de inseguridad en la Ciudad de México. “Ésa es la preocupación del jefe de Gobierno: que hay un robo en la calle permanente que, finalmente, no se quedan vinculados y estas personas siguen hostigando a la población”, expuso. No es un tema –añadió– de libertades de las personas que ya están, pues finalmente purgan condena, el tema es que no están ingresando a la cárcel las personas que delinquen.


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: ESPECIAL

#COMODEJUEGO EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Mamás-niñas, más de 50 mil ● En el Estado de México, ocho de cada 100 adolescentes entre 10 y 19 años tienen un hijo nacido vivo, de acuerdo con estadísticas del Consejo Estatal de Población (Coespo). Con base en las más recientes cifras oficiales, durante 2015 se registraron 303 mil 778 nacimientos en el Edomex, de los cuales, 53 mil 433 fueron de madres adolescentes, lo que significa 17.58 por ciento, aseguró Itzel González Mendoza, jefa del Departamento de Estadística Demográfica de Coespo.

l ORIENTAR. En las comunidades se previene el embarazo adolescente con bebés virtuales.

ALTO RIESGO l Jóvenes madres tardan varios años en registrar a sus bebés. l Mayor porcentaje de embarazos en zonas pobres.

Luvianos y San José del Progreso, localidades con alto porcentaje de embarazos adolescentes; pero por número de casos: Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca ocupan los primeros lugares. Con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea) se busca disminuir a cero los nacimientos en el grupo de madres-niñas de 10 a 14 años de edad. LETICIA RÍOS

49 POR CIENTO DE MAMÁS ESTÁN EN SECUNDARIA.

FOTOS: ESPECIAL

RESUELVEN NECESIDADES

ACABAN CON CULTIVOS

15

l Hay 874 mil terrenos rurales en la entidad, según cifras del Inegi.

AÑOS DE ABANDONO A VOCACIÓN AGRÍCOLA

l Apaxco, Nextlalpan y Tequixquiac absorben los apoyos.

● Las tierras de cultivo han sido sustituidas por naves y bodegas industriales, así como por canchas de futbol de fin de semana, donde también se venden comida y cerveza.

En Hueypoxtla cultivan cebada flor y aguacate porque ya no hay tierra para sembrar. l

POR LETICIA RÍOS

#SUSTITUYENVOCACIÓN

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cambian la siembra por canchas

CORRESPONSAL

TULTITLÁN. En la región comprendida entre los municipios de Teoloyucan, Tultepec, Coacalco, Zumpango y Tultitlán, 60 por ciento de las tierras que tradicionalmente estaban destinadas a la agricultura, hoy son utilizadas para renta de naves y bodegas industriales, por la falta de apoyo al sector. Incluso, en Teoloyucan y Tultitlán, cada vez son más las parcelas rentadas para canchas de futbol, actividad que deja más ingresos a los productores del campo, que los cultivos. Otro uso que es frecuente en los terrenos de la zona son los encierros o patios de maniobra, es decir, grandes estacionamientos arrendados para guardar tráileres que transportan mercancías diversas. VOCACIÓN PERDIDA Representantes tanto del sector agropecuario como empresarial coincidieron que la región ha perdido la vocación que se tenía hace 15 años, cuando era una de las zonas más importantes en la producción de maíz, sorgo, frijol y trigo del Edomex.

TIERRAS DESTINADAS AL CULTIVO, HOY SON USADAS PARA RENTA DE BODEGAS INDUSTRIALES Y PARA JUGAR FUTBOL El presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de Edomex (Asecem), delegación Cuautitlán Izcalli, Luis Alejandro Barrañón, dijo que a los dueños de las tierras les deja más ingresos rentar el fin de semana sus tierras, que lo que pueden obtener en un mes de trabajo en el campo.

106 TONS. DE LECHE Y QUESO SE PRODUCEN.

“En la actualidad esas parcelas son campos de futbol, o bodegas industriales para almacenar mercancía. También hay algunas naves y un parque industrial inteligente, construidos sobre las tierras que antes eran para cultivo”, señaló Barrañón. El presidente del Consejo Agropecuario del Estado de

CAMPO MUERE POR CIUDADES

1 Municipios que crecieron mucho en urbanidad por la cercanía con la Ciudad de México.

2 La renta de sus parcelas para partidos les deja más que un mes de trabajo de cultivo.

3 Con una o dos parcelas producen para consumo propio unas 8 ton de granos varios.

4 Sólo tienen cuatro o cinco hectáreas, que no son rentables para dedicarlas al cultivo.

200

2

has de terreno, por propietario, antaño producían diversos granos y vegetales. has de tierra es lo que hoy conservan sólo algunos propietarios.

México, José Antonio Monroy Mañón, explicó que son municipios que demográficamente crecieron mucho por la cercanía con la Ciudad de México. URBANIDAD LOS REBASA En los últimos años, con el desarrollo urbano en la zona, los productores del campo que tenían 100 o 200 hectáreas decidieron vender, ahora sólo tienen cuatro o cinco hectáreas, que no resultan rentables para dedicarlas al cultivo. “Son municipios con grandes desarrollos habitacionales; aunque también hay industria. Situación que ha generado que los productores hayan vendido sus tierras. Algunos conservaron una o dos parcelas, con las que producen unas ocho ó siete toneladas de maíz por hectárea; pero su margen de utilidad es muy pequeño. No tienen otra fuente de ingreso; entonces deciden rentar”, señaló Monroy. En Zumpango y Tecámac se produce trigo cristalino que se utiliza para elaborar pan, que es muy barato; y sembrar maíz también tiene una muy baja utilidad, añadió. La mayor parte de los apoyos de los gobiernos federal o estatal se destinan a municipios como Apaxco, Nextlalpan o Tequixquiac para la crianza de bovinos, ovinos y producción de cebada; del hato, anualmente se producen un millón 106 mil toneladas de leche y queso. Mientras que en los municipios de Zumpango, Hueypoxtla cultivan algo de cebada y aguacate, porque ya no hay tierra para sembrar.


FOTOARTE: PAUL PERDOMO

#TELEVISIÓN

RENÉ FRANCO SE VA DE MÉXICO A NUEVA YORK P IV Y V

#TIMBURTON

LA EXPO QUE SE COLOCA COMO LA MÁS CARA P II Y III

#ESCÁNDALO

RADIOGRAFÍA El conflicto de Gabriel Soto y Geraldine Bazán se convirtió en una telenovela real que no concluye con final feliz AR_04122017_21_30312644.indd 21

03/12/17 19:46


#TEATRO

FOTOS: ESPECIAL

#LATROUPPERÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

SHOW DE NAVIDAD ● ANIVERSARIO. LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL, A REALIZARSE DEL 7 AL 10 DE DICIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE, CELEBRARÁ SU 10 ANIVERSARIO CON UN CONCURSO DE LECTURAS DRAMATIZADAS. REDACCIÓN

La Compañía La Trouppe preparó el espectáculo Feliz NaviTrouppe, el cual se presentará el 10, 21 y 22 de diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional. REDACCIÓN

ARTES LUNES / 04 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#TIMBURTON

LA ODISEA DE UN FAN

POR ADRIANA V. VICTORIA

ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Abrió la puerta, le di la playera del equipo de futbol de Estados Unidos para que me la firmara y me dijo: gracias por este detalle”, fueron las primeras declaraciones de Tim Burton al llegar a México este sábado a un grupo de fans que hizo lo imposible por conocer a su ídolo. Horas antes de que aterrizará el vuelo del cineasta, César Ávila y Ramón Choreño, junto con más amigos, esperaron emocionados para recibirlo, lo vieron salir en la terminal 2 del AICM y junto al grupo de asistentes se apresuraron a saludarlo.“Cuando cruzó la puerta de salida, se empezó a juntar la gente, los medios y los fans, entonces mi amigo le dio una playera y al verla, se emocionó”, comentó Ramón, fan de Burton. Pese a los esfuerzos por permanecer cerca del productor , el caos no se hizo esperar y las puertas del aeropuerto, cerraron.

BURTON EN MÉXICO ● Llegó el sábado por la noche. ● Hoy sostendrá una charla con los medios de comunicación. ● El 6 de diciembre se inaugura su exposición en el Franz Mayer.

FOTO: ADRIANA VICTORIA

#ARTEYDINERO

El Mayer, a la cabeza con Burton CON LA LLEGADA DE LA EXPOSICIÓN DE TIM BURTON, NUESTRO PAÍS SE SUMA A LAS MUESTRAS MÁS COSTOSAS A NIVEL INTERNACIONAL POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO@HERALDODEMEXICO. COM.MX

● EMOCIÓN. Algunos de los fans del cineasta pudieron pasar unos segundos con él.

AR_04122017_22-23_30312680.indd 22

l Museo Franz Mayer se sumará este año a la lista de las entradas más costosas de los museos a nivel internacional, ya que, de la mano de Tim Burton, presenta una exposición que va desde los 320 y hasta los 5 mil pesos por toda la experiencia timbureana. Además del boleto de entrada, el elevado costo incluye una serie de souvenirs. Con esto, el Mayer tendrá un valor de entrada igual que,

E

por ejemplo, el museo de Van Gogh, ubicado en Ámsterdam, Holanda, que tiene un valor de 18.47 dólares, es decir, 332 pesos mexicanos. La sorpresa por el valor del ticket para conocer el extraño mundo de Tim Burton comenzó en julio pasado en redes sociales, sin embargo, ésta no ha sido la única exposición costosa en la historia de la Ciudad de México, en abril de este año llegó Björk Digital en México, una muestra en el Foto Museo Cuatro Caminos, cuyo costo fue de 790 pesos, un espectáculo que incluyó proyecciones en realidad virtual. En la lista de entradas más costosas, también se encuentran, por ejemplo, el Metropolitan Museum of Art (MMA), ubicado en Nueva York, con un costo de entrada de 25 dólares, es decir 465 pesos mexicanos.

03/12/17 18:45


LEÑERO, AÚN VIGENTE

● Para mantener viva la memoria y el legado del dramaturgo, novelista y periodista Vicente Leñero (1933-2014) en su tercer aniversario luctuoso, la Secretaría de Cultura recomienda el libro Periodismo de emergencia, integrado por textos que dan muestra de las invaluables aportaciones que se realizan con su trabajo en este ámbito. NOTIMEX

CONCLUYE CON ÉXITO LA FIL 2017

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

1. El Museo

3

2. Art Institute of Chicago, 465 pesos.

4

3. El Foto

465 ES EL PRECIO DE ENTRADA MÁS COSTOSO.

Museo Cuatro Caminos, recibió la expo de Björk con 790 pesos.

4. El Museo de

5

Van Gogh, en Holanda, 344 pesos .

Tras nueve días de actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) concluyó ayer su edición número 31, registrando ventas por 800 millones de pesos, aseguró su presidente, Raúl Padilla López. Al hacer un balance de este encuentro literario que hasta ahora tiene una afluencia de 815 mil visitantes, precisó que la derrama económica que tendrá la ciudad de Guadalajara será de 300 millones de dóla-

620 PRESENTACIONES DE LIBROS SE DIERON.

20 HOMENAJES Y PREMIOS SE REALIZARON.

● PÚBLICO. Más de 800 mil personas se dieron cita en el encuentro literario.

res, contabilizado por el flujo de visitantes que asisten a la ciudad y zona metropolitana con motivo del encuentro librero. Dijo que para el siguiente año, el encuentro no prevé tener recortes en materia presupuestal, y expresó su confianza para que la FIL tenga el suficiente apoyo para desenvolver sus actividades esenciales de manera adecuada. Este año se rindieron homenajes a Juan Goytisolo, Sergio González Rodríguez, Antonio Sarabia, Eduardo del Rio Rius y al periodista Javier Valdez; además de la conmemoración del Centenario del Natalicio de Juan Rulfo, a través de la charla De todos modos Juan te llamas, encabezada por Fernando del Paso. Las actividades formales de la FIL Guadalajara concluyeron con la entrega de bandera a Portugal, el que será el siguiente país invitado en la edición 2018.

MESES ESTARÁ LA EXPO DE BURTON.

5. Metropolitan Museum of Art, en Nueva York, 465 pesos.

1

#LITERATURA

NOTIMEX

ALGUNOS MUSEOS

Franz Mayer, 320 pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

ANIVERSARIO LUCTUOSO

2 5

APERTURA.La inauguración de El mundo de Tim Burton será este miércoles.

El Art Institute of Chicago, uno de los centros de arte más importantes en el mundo, el cual se fundó en 1879, también se encuentra entre los rangos más elevados de acceso, al igual del MMA, tiene un costo de 25 dólares. En Canadá, se encuentra también la Galería de Arte en Vancouver con un costo de 17 dólares (306 pesos mexicanos, el Museo del Vaticano, en Roma (en 17.36 dólares), el Museo del Prado en Madrid, (16.30 dólares) y el Louvre, de París, uno de los más destacados en el mundo del arte, con el mismo precio.

AR_04122017_22-23_30312680.indd 23

LA FASCINACIÓN POR EL MUNDO DE BURTON ● Uno de los grandes atractivos que trae la expo del Mundo de Tim Burton son los paquetes que incluyen, además del acceso al evento y libros y artículos exclusivos como pluma, playera y llavero. El primero contiene la entrada a la exposición, el libro El Arte de Tim Burton en español, y el libro El Arte en Servilletas de Tim Burton. El segundo, además, una taza, pines, bufanda, thermo, USB, libreta, pluma, bolsa, playera oficial y llavero por 5 mil pesos.

03/12/17 18:45


EL HERALDO DE MÉXICO #LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTOS: ESPECIAL

#LIBERTAD

PINK APOYA A SU HIJA

#MÚSICA

FILME DE ZOÉ ROMPERÁ CLICHÉS Zoé sostuvo que el documental sobre el grupo de rock, que el 7 de diciembre llegará a las salas de cine, es una pieza muy divertida y que, además, permitirá a sus fans viajar por varios lugares con ellos. La película saldrá en DVD y en algunas salas del país. NOTIMEX

La cantante dijo en una reciente alfombra roja que dejará que su hija, Willow de 6 años, lleve su vida con el género que más le guste, ya que confesó que la niña, quien iba de la mano de la intérprete, luciendo el mismo atuendo que sus padres, la sorprendió al decirle que cuando fuera grande quería casarse con una mujer africana. REDACCIÓN

ESCENA LUNES / 04 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

EXCLUSIVA

#CRUZARFRONTERAS

RENÉ FRANCO BUSCA EL SUEÑO

AYUDA

FAMOSOS APOYAN A MUJERES MEXICANAS

#ALTRUISTAS

● La modelo mexicana Andrea Meza, el actor Harry Geithner y el cantante Iskander apadrinaron la entrega de zapatos y cobijas a mujeres y niñas de la comunidad Misión de Chichimecas, en esta entidad. “Mis bendiciones y agradecimientos porque mueven a la familia, sin ustedes, los varones no somos nada”, dijo Harry. NTX

AMERICANO

EL CONDUCTOR LLEVARÁ SU PROGRAMA ES DE NOCHE Y YA LLEGUÉ A LOS MEXICANOS QUE VIVEN EN NUEVA YORK POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EDGAR LÓPEZ

MÚSICA

#FRANKZAPPA

ANIVERSARIO. EL MÚSICO DE ROCK CUMPLE HOY 24 AÑOS DE MUERTO. EL DISCO FREAK OUT, FUE UNA DE SUS PIEZASMÁS POLÉMICAS POR LAS PROVOCATIVAS LETRAS SOBRE SEXO Y DROGAS.

NOTIMEX

ES_04122017_24-25_30312729.indd 24

Con 12 años al aire en televisión, René Franco se encuentra en la última faceta en México del programa Es de noche y ya llegué, y ahora busca llevarlo a Estados Unidos, específicamente a los mexicanos que hablan inglés y que viven en NY. El periodista está por terminar su relación laboral con Televisa, empresa a la que llegó en 2006 y en la que participó en Big Brother, después de negociar que le permitieran hacer su late night show, por lo que está seguro de que ya es momento de emigrar.

15 SOMBREROS TIENE DE DISTINTOS COLORES.

273 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.

“Estoy formando una compañía con el director del American Comedy Institute y con el director del American Gotham Comedy Club (el club de comedia más importante de Nueva York), y estamos esperando el momento para llevarlo a Estados Unidos. Ellos consideran que el show tendría gran éxito, porque allá es un mercado que con la llegada de Donald Trump se unificó mucho”, explicó Franco, quien cansado de conducir y producir el programa, se quitó la corbata y se dejó caer en un sillón blanco que estaba en una pequeña sala de la XEW. Lleva cinco años planeando el programa y hace tres lo consolidó, por lo que espera presentarlo el 2018 en EU. Aquí en México Franco saldrá del aire a finales de este

03/12/17 19:13


FOTOS: ESPECIAL

ESCENA V

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ARMANDO KASSIAN #JAZZ

@NRBFILM

COCO, MEJOR PELÍCULA ANIMADA ● Ya se ha hablado de la campaña de Disney para postular a Coco en los Premio de la Academia, pero ahora se anunció que la cinta será galardonada por la National Board of Review como Mejor Largometraje Animado. REDACCIÓN

EXITOSO FINAL. EL MÍTICO CHICK COREA, PIANISTA, TECLISTA Y COMPOSITOR DE JAZZ, GANADOR DE 20 PREMIOS GRAMMY, CERRÓ AYER DE FORMA MAGISTRAL LA 15 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE JAZZ DE LA RIVIERA MAYA. AFP ●

EL

ACORDEÓN

DE

@ARKASMI

FOTO: ESPECIAL

1

VIDA COTIDIANA

Tiene 52 años y está seguro de que aún le hace falta mucho por hacer.

2

3

Los sombreros los usa como un homenaje al personaje Spirit, creado por Will Eisner en los años 40.

FILOSOFÍA

Nunca llegas a ninguna parte, porque no hay ningún lugar a dónde llegar, sólo haces lo que haces”. Trabajo mucho, pero no acumulo dinero, nunca me he comprado una casa, tengo un coche que estoy acabando de pagar, pago renta, todo lo invierto en nuevos proyectos”. RENÉ FRANCO PERIODISTA

ES_04122017_24-25_30312729.indd 25

Sus primeras entrevistas las hizo a gente destacada como Björk y Carlos Santana.

mes, junto con otras emisiones, como parte de la renovación anual que hace la empresa cada año, explicó a El Heraldo de México. Cuando se concrete lo de Nueva York, su programa de radio La Taquilla, el cual lleva 22 años al aire, no sufriría ningún cambio porque lo estaría haciendo desde esa ciudad. Aunque tendría que ver cómo sería su situación laboral con Radio Fórmula, pero siente que hay buena química con ellos y hasta podrían lanzar a mediados de año LaTaquilla.mx No es el único proyecto en el que trabaja, jugando con su sombrero en la mano, contó que ahora escribe canciones, edita libros y produce un grupo musical. “Estoy haciendo muchas cosas, entre ellas ayudando a producir una convención de Cómics, estoy en el programa de radio, sigo haciendo éste (Es de noche...) y acabo de crear una nueva productora que se llama La Siguiente Ventanilla”. Para echar a andar esta empresa, René, se asoció con su ex productor Rodrigo Levinson, para proveer servicios, porque afirma que la producción independiente, es tan o más importante que la de una compañía. Franco también tiene una historia con la música ya que su etapa inició cuando adaptaba musicales, como Billy Elliot. “En ese momento entendí cierta mecánica de contar canciones, y a la gente le gustó mucho. Por ahora sólo los estoy juntando y registrando los temas”, detalló. Hasta ahora Franco ha escrito temas con Fato, Mónica Vélez y Carlos Cuevas; y su principal inspiración son las historias que le cuentan las personas en sus entrevistas. También está creando un grupo de rock que espera lanzar en marzo de 2018, ya tiene el EP y están grabando el video. “Parezco loco, muchos piensan que estoy diciendo tonterías, pero no”. Además adelantó que trabaja en una comedia musical y en el guion de su primera cinta con la cantante Amandititita.

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

A

Bienvenido al Acordeón de @arkasmi El día de hoy hablaremos de “Los Godínez”.

1

En México, el término Godínez es utilizado para referirse a los oficinistas que habitualmente trabajan de 9:00 a 18:00 hrs.

2

El término es muchas veces utilizado de forma despectiva para referirse a un trabajador de bajo salario y sin importancia dentro de la organización, implicando que esta persona realiza una tarea poco creativa y repetitiva.

3

A las empleadas de este tipo muchas veces se les llama (también de forma despectiva) Damita Godínez o Lady Godínez.

4

A pesear de que no es posible asegurar un origen preciso del termino Godínez, existe la leyenda urbana que asegura que algún ocioso vio el Chavo del 8 y que reconoció las características de los burócratas en Godínez, ese niño que vestía de overol, camisa amarilla y gorra, y que no daba una en la clase del profesor Jirafales. Esa persona era torpe, despistado, ignorante y constantemente angustiado por no saber la respuesta correcta. De pronto se hizo viral y todos empezaron asociar a amigos y conocidos que cubrían con este perfil diciéndoles Godínez.

5

Algunas características que te pueden hacer que te quede el saco de Godínez son: el lugar donde trabajas, cuanto mide tu lugar de trabajo, qué comes en los días laborables, qué festejas y cómo festejas los cumpleaños.

Si bien es una forma grosera y a veces hasta ofensiva de referirse a una subcultura, el buen humor mexicano y el tomar las cosas de forma positiva es algo por lo que se caracteriza este país. Creo que más allá de si te consideran Godínez o te queda el saco de la descripción, lo importante será cómo te sientes tú en realidad. Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian

03/12/17 19:13


BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

LA LUJOSÍSIMA BODA DEL HIJO DE LA MICHA ADELA MICHA REUNIÓ A LA CREMA Y NATA DEL GREMIO SOCIAL, POLÍTICO Y DE LA FARÁNDULA MEXICANA EN LA BODA DE SU HIJO CARLOS

E

ste sábado, la periodista mexicana Adela Micha logró reunir a más de 600 personalidades de todo ámbito. La razón, la boda de su hijo Carlos Gotlib Micha. La decoración de la fiesta fue inspirada en 50 Shades of Grey. Era una pasarela de gente que no se sabía si estaban en un evento oficial de Los Pinos, por los políticos que fueron invitados; en los pasillos de Televisa, por las amistades del medio artístico o en algunos premios en Miami, por los cantantes de talla internacional invitados. En todo momento fue evidente que presupuesto nunca faltó. Todos los detalles estaban siempre a la perfección, desde los meseros, las bebidas, la comida, los arreglos y hasta cepillos de dientes había en los baños. Un servicio y atención impecable. De comer, ni hablar, con decirles que dieron caviar, queso brie y un delicioso pescado con hongos y arroz. De postre había una gran elección de postres, dulces, y muy buen vino y champán. Adela, fuera de lo guapa y arreglaLOS ÁNGELES da, quien lucía espectacular AZULES Y mostró una sonrisa que no se RÍO ROMA le borró en toda la noche. FueAMENIZARON LA ra de verse feliz por su hijo, realmente disfrutó la fiesCELEBRACIÓN ta. No paró de bailar y como una gran anfitriona, saludó a todos los invitados. Los elogios que recibía duraron toda la noche. Adela muy a su estilo no perdió el glamur, pero tampoco su peculiar estilo y forma de ser que la caracteriza. Y para no dejar de impresionar a sus invitados, la música estuvo ni más ni menos que a cargo de Los Ángeles Azules y Río Roma. Al final, dejaron a todos con la boca abierta. Lo malo de estas bodas es que se gastan una fortuna y cuando digo fortuna es una fortuna, y todo para que en tres años algunos estén divorciados o separados. Le deseo lo mejor a esta pareja, que duren muchos años felices y el amor no se mide con fiestas, o lujosas ceremonias, el amor se mide con el cariño que día a día se entrega a la pareja.

“UNA HISTORIA DE AMOR DE 5” GERALDINE BAZÁN Y GABRIEL SOTO

Tras un noviazgo, una boda y dos hijas, la pareja firmó el divorcio, pero se han revelado posibles infidelidades

● Madre e hijo bailaron "Because you loved me".

● Una de las invitadas fue Gloria Trevi (centro).

FORMALIZAN ● En febrero del 2016 tras 10 años de noviazgo Geraldine y Gabriel se casan en México. Se convierten en padres de dos niñas: Elísa y Miranda.

PRIMERA SEPARACIÓN ● En el 2012 Gabriel abandona la casa que habitaba con su esposa, por problemas personales, sin embargo se dijo que le fue infiel con Zuria Vega.

¿INFIDELIDAD? ● Gabriel estrena la obra ¿Porque los hombres aman a las cabronas? al lado de Irina Baeva y Marjorie de Sousa y fue captado cargando a la venezolana en la playa desatando rumores de romance e intimidad. LO SALVA ● Como buena esposa, Geraldine defendió a su esposo argumentando que todo había sido parte de ejercicios de relajación y que en esa playa había más actores, o sea que la foto había sido editada con dolo. Y que ellos seguían juntos. DEJA A LA FAMILIA 4 meses es el tiempo que Gabriel Soto tiene fuera de su casa, decidió irse, dejando a su esposa y sus hijas. ●

SE SEPARA ● Gabriel confirma divorcio y separación de Geraldine, asegura que no hay terceras personas y que él no es el papá de Matías, hijo de Marjorie y Julián.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_04122017_26-27_30312778.indd 26

03/12/17 19:41


LO QUE VIENE DEL CASO SOTO-BAZÁN

“La historia de Geraldine y Gabriel cada día se convierte en una guerra de terribles rumores".

● Se acerca una pelea de declaraciones, saldrán nombres de supuestas parejas de Geraldine o Gabriel, al igual que infidelidades si es que las hubo, además, citas en juzgados, pelea por una pensión alimenticia justa que ese es el problema, la canti-

dad, saldrán a relucir los ingresos reales del actor y la cantidad que tendrá que otorgar a sus hijas. ● El proceso podría tardar años o meses de acuerdo con la negociación. ● Pero si todo se hace de común acuerdo, la historia de amor finalizará pronto.

@NIETITO

EL COSTO DEL DIVORCIO ● Gabriel y Geraldine tienen que garantizar la casa, comida y sustento de sus dos hijas, tendrán que llegar a un acuerdo de visitas y pensión la cual se especula de 25 mil pesos por cada niña. ¿QUIEN ES EL PAPÁ? ● Tiene casi un año el rumor de que Soto es el padre del hijo de Marjorie, situación que ha negado y no existen aún ninguna resolución legal, en enero del 2018 se hará una prueba de ADN al pequeño Matías. SU NUEVA VIDA El rumor de que Gabriel Soto e Irina Baeva mantienen una relación amorosa es fuerte y que viven en Santa Fe desde hace tres meses, un mes después de salirse del hogar conyugal. ¿Será que hoy aclarará ese “romance”? ●

ES_04122017_26-27_30312778.indd 27

03/12/17 19:41


VIII

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA LAS TAREAS DE SEGURIDAD

CORRESPONSAL

QUERÉTARO. La Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) detectó irregularidades en la contratación y uso de un helicóptero tipo Bell 206 BIII durante 2015 por parte del municipio de Querétaro. De acuerdo con las observaciones, el helicóptero rentado por el municipio de Querétaro que encabeza el panista Marcos Aguilar, voló sin seguro, quienes lo pilotaron carecían de licencia o la tenían vencida y, además, la empresa que lo rentó no contaba con permisos para realizar este tipo de transacciones. La aeronave se arrendó bajo los contratos DACBS/690/15 y DACBS/690/15-A en 2015 a la empresa Helico de México SA de CV, con un costo de 3 millones 836 mil 723 pesos; tenía como fin principal la seguridad en el municipio capitalino. Entre las revisiones de cuentas públicas que entregó la ESFE al Congreso local,destacó la del municipio de Querétaro correspondiente al año fiscal 2015. Ahí, entre un cúmulo de documentos y observaciones, destaca la marcada con el número 69 y en la que se pormenorizan las irregularidades en las que incurrió el gobierno municipal. En dicha observación, la ESFE señala que el arrendamiento del helicóptero e incluso su operación, estuvo plagada de inconsistencias que podrían derivar en responsabilidad de varios funcionarios públicos que violentaron al menos 29 normas federales y estatales. El incumplimiento de esas disposiciones recae, según la ESFE, en uno o varios de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, de la Dirección Operativa de esa dependencia, en el síndico o el secretario de administración del ayuntamiento de Querétaro. Esto porque arrendaron la aeronave sin verificar que el proveedor contara con facultades, permisos o licencias para contratar el servicio ni tampoco verificaron la vigencia del certificado de aeronavegabilidad

EN 2015 FUE CONTRATADO ESTE HELICÓPTERO, UN BELL 206 BIII, PARA APOYAR LAS LABORES TERRESTRES DE LOS POLICÍAS EN LA CAPITAL DE QUERÉTARO, COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE COMBATE A LA DELINCUENCIA.

1

USO RUDO l La aeronave tiene espacio para cuatro pasajeros y puede volar hasta 50 horas al mes.

2

TARIFA l Ese año se informó que la tarifa por hora de vuelo era de 27 mil 200 pesos.

Sin licencia ni seguro, rentan helicóptero EL MUNICIPIO PAGÓ A UNA EMPRESA NO AUTORIZADA PARA REALIZAR ESTE TIPO DE CONTRATOS: ÓRGANO FISCALIZADOR

3.8 MDP PAGÓ EL MUNICIPIO POR RENTAR LA AERONAVE.

OTRAS FALLAS

29

l La aeronave no tenía faros de búsqueda nocturnos.

NORMAS SE PRESUME QUE FUERON VIOLADAS.

l Tampco contaba con equipo especial de comunicación FM aire-tierra.

l Faltaban instalaciones para montar cámaras de video.

3 l PLAN. El alcalde Marcos Aguilar y el gobernador Francisco Domínguez encabezaron la entrega de la aeronave en noviembre de 2015.

del helicóptero, ni la vigencia de las licencias de los pilotos que tripularon la aeronave. Además, omitieron verificar que contara con póliza de seguro vigente.

ALCANCE l La aeronave incluye un carro-tanque combustible con capacidad para 2 mil 500 litros.

ANÁLISIS

#QUERÉTARO

l Carecía de tren de aterrizaje específico y equipo de navegación GPS.

3

“El proveedor Helico de México SA de CV no es el propietario del helicóptero objeto del arrendamiento, sino la empresa Aero Elite Acapulco SA de CV”, se lee en la observación de la

PILOTOS NO TENÍAN LICENCIAS VIGENTES.

Una observación no prejuzga a un servidor público, es una presunción de incumplimiento”. MARCOS AGUILAR VEGA ALCALDE DE QUERÉTARO

ESFE que entregaron a los legisladores locales. Entre otras irregularidades, el helicóptero voló con un certificado de aeronavegabilidad vencido y la vigencia de las licencias de al menos tres pilotos también estaban vencidas. ESPERA NOTIFICACIÓN El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, dijo desconocer el contenido de las observaciones. Informó que esperará a recibir una notificación por parte de la Legislatura para fijar una postura respecto de las presuntas irregularidades. Agregó que ninguna observación implica algún tipo de responsabilidad en concreto para un servidor público, sino que debe de realizarse una investigación. “Es una obligación de ley que las entidades que forman parte del municipio con la facultad de imponer sanciones, desahoguen el procedimiento correspondiente. “Una observación no prejuzga a un servidor público y esto es importante que se sepa, es una presunción de incumplimiento y lo que deberá de existir es un procedimiento administrativo”. Aguilar Vega sostuvo que las observaciones de la ESFE serán atendidas por los organismos de control interno una vez que sean notificados por parte de los diputados locales.


22 ESTADOS

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DENUNCIANROBO

Llevan a CIDH caso de cajas FOTO: CUARTOSCURO

AFECTADOS PRESENTARÁN DENUNCIA COLECTIVA EN CORTE; EXIGEN DISCULPA PÚBLICA POR VIOLAR SUS DERECHOS, DICEN POR MAURICIO CONDE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CANCÚN. En una carta abierta, los afectados con la incautación de mil 540 cajas de resguardo de valores en la empresa First National Security denunciaron que sus pertenencias fueron robadas durante la incautación del inmueble por la SEIDO. Anunciaron que recurrirán a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), a donde interpondrán una demanda colectiva, al referir que faltan muchas cajas de seguridad por entregar. No obstante, acordaron retirar el plantón que ayer cumplió 37 días frente a la empresa, que sigue resguardada por elementos de la Secretaría de Marina. Además, exigieron al Poder Ejecutivo una disculpa pública de autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), y la garantía de que los hechos y violaciones legales jamás volverán a suceder. Al Poder Legislativo exigie-

INDAGAN A GRUPO CRIMINAL

1 La orden de cateo surgió como parte de una investigación de la PGR.

2 Buscaban información y bienes del grupo criminal liderado por Doña Lety.

3 Leticia Rodríguez fue detenida en agosto, aunque la investigación llevaba un año.

l RESGUARDO. Elementos de la Marina siguen afuera de la empresa de seguridad en Cancún.

ron que garantice, a través de una nueva legislación, la protección constitucional “para que esto no vuelva a ocurrir”. En tanto, al Poder Judicial los afectados demandaron que se ejerza justicia en contra de quienes resulten culpables, toda vez que consideran que sus derechos humanos fueron violentados al ser privados de sus pertenencias sin orden judicial ni notificación personal sobre el juicio. Reiteraron que –a 55 días de la clausura de la empresa, a 37 días de iniciado el plantón, y a 25 días de la entrega de las cajas de seguridad– fueron violados sus derechos humanos y constitucionales en su calidad de afectados. Incluso, refirieron que tampoco se respeta el principio

DENUNCIA

Queremos hacer constar (...) el robo sufrido a innumerables afectados”. CARTA ABIERTA

EL MISTERIO DE LAS CAJAS

17

AMPAROS FUERON TRAMITADOS POR ESTE ASUNTO

7

250

REQUISITOS PIDE PGR PARA ENTREGAR LOS BIENES.

AFECTADOS FIRMARON LA CARTA ABIERTA.

constitucional de presunción de inocencia, pues durante la entrega de los valores a sus legítimos propietarios, se les exige una cantidad absurda de documentación. Además, denunciaron que la SEIDO los obligó a firmar de conformidad, con o sin faltantes en la caja, y bajo coacción, y no dieron copia del acta de entrega de bienes firmada. INVESTIGACIÓN El 9 de octubre, la SEIDO aseguró mil 540 cajas de seguridad a la empresa First National Security, como parte de una investigación contra un grupo criminal y con ello resultaron afectados cientos de clientes de más de 25 nacionalidades. Desde entonces, los afectados denunciaron que la dependencia federal no contaba con la respectiva orden de cateo judicial, además de que no se notificó personalmente de un juicio que los involucrara directa o indirectamente. El 28 de octubre, más de 250 de los afectados se manifestaron en la cercanía de la empresa incautada, en reclamo de sus pertenencias que la SEIDO pretendía trasladar a la Ciudad de México.

FOTO: NOTIMEX

ESTADOS, POR LA INCLUSIÓN ● En Puebla, Baja California Morelos, Tlaxcala y Chihuahua, entre otros estados, se realizaron diversas actividades durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en las que se pidió respeto a los derechos humanos, a fin de que puedan contar con más espacios laborales y deportivos, así como con las adecuaciones necesarias para su movilidad en espacios públicos. REDACCIÓN

Investigan altercado l Autoridades de Chihuahua investigan un altercado entre el juez de Control del Distrito Judicial Mina, Guillermo Gómez Cortés y su hermana Carolina Gómez Cortés. Ambos protagonizaron un video que circula en redes sociales, en el que él la agrede física y verbalmente. "La Fiscalía abrió una investigación en torno a una agresión mutua que sostuvieron en las instalaciones de la agencia del MP en la ciudad de Jiménez", se informó. El magistrado actualmente labora en Guadalupe y Calvo, municipio de los más violentos; en 2016 fue candidato a alcalde por Morena en Jiménez. HÉRIKA MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL

Puebla, por más empleo l Una nueva estación operativa de la empresa de transporte FedEx Express se puso en marcha en Puebla, como parte de la política del gobernador Tony Gali de fortalecer la generación de empleos y permitir a pequeñas y medianas empresas acceder a un portafolio de servicios que apoyen los negocios. Michel Chaín, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), destacó que en la administración de Tony Gali se ha registrado una cifra histórica en la creación de empleos, con 34 mil 694 plazas formales, de acuerdo con el balance que ofrece el IMSS. REDACCIÓN


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#VENEZUELA

Maduro lanza nueva moneda

LUTO EN COREA DEL SUR ● Trece personas murieron ayer y dos estaban desaparecidas, tras una colisión entre un barco de pesca y un petrolero frente a las costas occidentales de Corea del Sur, anunciaron los guardacostas.

POSTURA

#CRISISNUCLEAR EL PETRO ESTARÁ RESPALDADO POR LAS RESERVAS NATURALES DEL PAÍS EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer la creación del Petro, una moneda virtual respaldada en su riqueza petrolera, para enfrentar el "bloqueo financiero" de Estados Unidos. "Quiero anunciar que Venezuela va a implementar un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas petroleras. Venezuela va a crear una criptomoneda, el Petro, para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer sus transacciones financieras, para vencer el bloqueo financiero", dijo Maduro en televisión. Además del crudo -del cual Venezuela tiene las mayores reservas del mundo- la nueva moneda estará vinculada a la riqueza gasífera y a las existencias de oro y diamante, indicó el mandatario. "Esto nos va a permitir avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país", sostuvo el mandatario venezolano.

825% INFLACIÓN ANUAL ACUMULADA EN ESE PAÍS.

45% SUBIÓ EL PRECIO DE ARTÍCULOS EN OCTUBRE.

2 AÑOS SUMA EL PAÍS CON INFLACIÓN DE MÁS DE 100%.

EU enseña su poderío a Norcorea WASHINGTON Y SEÚL INICIAN HOY EJERCICIOS MILITARES DISUASIVOS EFE, AFP Y AP

230

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. El ejército estadounidense prepara un gran despliegue esta semana para realizar un ejercicio aéreo con Corea del Sur que pretende ser una nueva exhibición de fuerza ante Corea del Norte después de que Pyongyang lanzara esta semana su último misil. Con la llegada a Corea del Sur de nuevas aeronaves, ambos

AVIONES HABRÁ HOY EN EJERCICIOS MILITARES.

países se preparan para iniciar hoy los ejercicios bianuales "Vigilant ace", que tendrán lugar hasta el 8 de diciembre. Las maniobras contarán con la participación total de más de 230 aviones de las dos partes, incluyendo, en el caso de EU, 12 cazas furtivos (seis F-22 y seis F-35) y seis EA-18G Growler, cazabombarderos diseñados para la llamada "guerra electrónica". Aunque los ejercicios estaban ya planeados antes de que Corea del Norte realizara el pasado miércoles su último ensayo de misiles balísticos, es muy poco habitual que el Pentágono lleve a cabo un despliegue de esta envergadura para "Vigilant ace". Corea del Norte tachó ayer de

Si hay un ensayo nuclear subterráneo, será necesario prepararse..." LINDSEY GRAHAM SENADOR DE EU

"belicistas" a Estados Unidos y Corea del Sur, en la víspera del inicio de sus maniobras aéreas. El fantasma de una guerra preventiva con Corea del Norte está más cerca, cada vez que Pyongyang realiza un ensayo de misil o prueba una bomba nuclear, estimó el senador estadounidense, Lindsey Graham. "Si hay un ensayo nuclear subterráneo, será necesario prepararse para una respuesta muy seria de Estados Unidos", advirtió el congresista republicano en la cadena CBS. TILLERSON, EN LA MIRA El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, inicia hoy una gira europea de cinco días que le llevará a Bruselas, Viena y París, en medio de rumores sobre su posible despido en cuestión de semanas o meses. Tillerson tiene previsto reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para tratar las crisis con Corea del Norte, Ucrania y Siria.

FOTOS: REUTERS FOTOS: REUTERS

#SUDAMÉRICA

#BRASIL

SISMO DE 6 GRADOS AZOTA A ECUADOR

LULA, EL MÁS FUERTE PARA GANAR EN 2018

QUITO. Un sismo de 6 grados en la escala de Richter sacudió ayer la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, dejando al menos dos heridos y causando fisuras en viviendas y cortes eléctricos. El temblor se registró a una profundidad de 39.95 kilómetros del pueblo costero de San Vicente. AFP

ANUNCIO. El presidente Nicolás Maduro dio a conocer ayer su nueva medida en televisión.

BRASILIA. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa liderando la intención de voto para las presidenciales de 2018 en Brasil, informó ayer la encuestadora Datafolha. Puntea con 34% las intenciones de voto, seguido por el diputado de Jair Bolsonaro, con 17%. EFE


ORBE 25

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ONU

EU DEJA PACTO POR MIGRANTES NUEVA YORK. Estados Unidos abandonó las negociaciones sobre un pacto voluntario para lidiar con la migración porque la postura global sobre el asunto "simplemente no es compatible con la soberanía de EU", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. La misión estadounidense ante la ONU observó que el presidente Donald Trump había tomado la decisión. "Ningún país ha hecho más que Estados Unidos y nuestra generosidad continuará", comentó Haley, cuyos padres son inmigrantes de India. EFE

#HONDURAS

Aumenta la crisis electoral OCHO DÍAS DESPUÉS DE IR A LAS URNAS, LOS HONDUREÑOS NO SABEN QUIÉN GANÓ LA ELECCIÓN

FOTO: EFE

AFP, EFE Y AP

VENTAJA MÍNIMA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUSIAGATE

TRUMP ATACA A FBI VÍA TWITTER WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, negó ayer que haya pedido al anterior director del FBI, James Comey, que cerrara una investigación sobre su ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn (foto), quien se declaró culpable de haber mentido a la policía federal sobre sus conversaciones con el embajador de Rusia. "Yo nunca pedí a Comey que parara de investigar a Flynn. Sólo (es) otra Noticia Falsa, otra mentira de Comey", escribió en Twitter. Insistió que su equipo de campaña no se coludió con Moscú. AFP

FOTO: AP

TEGUCIGALPA. El tribunal electoral de Honduras retomó ayer el conteo de votos, sin lograr un acuerdo con la oposición, para definir el ganador de los comicios realizados hace una semana y que se disputa entre el actual mandatario Juan Orlando Hernández y el opositor Salvador Nasralla. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, anunció el reinicio de la revisión de actas que contenían irregularidades, suspendida desde el jueves, cuando con el 94.45% de las actas escrutadas Hernández sumaba 42.92% de los votos contra 41.42% de Nasralla. Matamoros detalló que el tribunal recontaría mil 6 actas de las votaciones que presentan inconsistencias, pese a que la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, que postula a Nasralla, exige la revisión de 5,173 actas por sospechas de fraude. El sonido de cacerolazos y consignas hizo eco por toda Tegucigalpa el sábado, en protesta contra un supuesto fraude contra Nasralla. El ex presidente Manuel Zelaya, líder de la alianza opositora, dijo que exige la revisión de al menos 5,174 actas transmitidas al TSE en forma sospechosa y que dieron vuelta al resultado, después de que un primer conteo parcial de votos, de 57% de las actas, daba a Nasralla una ventaja de 5 puntos sobre Hernández.

El conteo se paralizó el pasado viernes con 94.45% de las mesas escrutadas, que daban una pequeña ventaja a Hernández. l

l El presidente Hernández tiene 42.92'% de los votos, de 94.35% de las mesas electorales escrutadas, mientras que Nasralla suma 41.42 %. l En Honduras no hay segunda vuelta y gana el aspirante con más votos.

FOTOS: AFP

#NUEVAYORK

CONDUCTOR ARROLLA A UN GRUPO DE PERSONAS NUEVA YORK. La policía informó ayer que un hombre que estaba molesto por una discusión sobre un lugar para estacionarse, apuñaló intencionalmente a dos personas y luego embistió a un grupo de transeúntes que estaba en una acera en Nueva York, dejando a una persona muerta y a otras heridas. AP

● ENOJO. El candidato presidencial Salvador Nasralla, encabezó una protesta para reclamar su triunfo.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP ¿FUERA DE SÍ? La forma de ser de Trump y su estilo de gobierno han comenzado a convertirse en un problema político

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l temor de algunos y la esperanza de otros en Washington es que el presidente Donald Trump esté "desquiciado" y en una realidad alternativa. La forma de ser de Trump y su estilo de gobierno han comenzado a convertirse en un problema político, al tiempo que han vuelto a despertar preocupaciones que parecían superadas. Un reciente texto de Los Angeles Times afirmó que el "estilo errático" del mandatario empieza a crear serios problemas políticos mientras otros críticos del Presidente, encabezados por el ex diputado republicano Joe Scarborough, afirman que es "mentalmente inestable". Trump está "fuera de contacto con la realidad", indicó la columnista conservadora Jennifer Rubin en The Washington Post, luego de que reportes del mismo diario y de The New York Times detallaran cómo Trump ha vuelto a temas que parecían superados. Según la versión, Trump se refiere otra vez a la autenticidad del certificado de nacimiento del presidente Barack Obama y a afirmar de nuevo que perdió el voto popular en 2016, debido a un fraude electoral generalizado con la participación de millones de indocumentados. El NYT apuntó incluso que "el Presidente continúa TRUMP ESTÁ "FUERA alardeando de ganar distriDE CONTACTO CON tos que en realidad no ganó, LA REALIDAD", DICE ... y de recibir 52 por ciento JENNIFER RUBIN del voto de las mujeres, a pesar de que las encuestas muestran que 42 por ciento de las mujeres lo apoyaban". Más recientemente, casi 10 meses después de la controversia original, Trump aseguró que no había solicitado al FBI detener la investigación en torno al general Mike Flynn, que fue brevemente el Consejero de Seguridad Nacional y ahora está acusado de haber hecho contactos ilegales con funcionarios rusos. En Junio pasado, el ex director del FBI, James Comey, atestiguó ante un comité legislativo, que Trump le había "sugerido" abandonar la pesquisa. Comey fue destituido en mayo. En ese marco, ahora dio marcha atrás también en su reconocimiento público que hizo en los últimos días de campaña sobre la autenticidad de la grabación del programa Access Hollywood, en el que presumía de tomar a las mujeres por los genitales. Rubin se preguntó si no sería el momento de evocar la Enmienda 25 de la Constitución estadounidense, que prevé la posibilidad de separar al mandatario por falta de capacidad mental. De acuerdo con un recuento, Trump ha hecho más de mil 600 declaraciones falsas a lo largo de sus menos de 11 meses de mandato. Pero de acuerdo con Greg Sargent, otro columnista, lo que busca en realidad no es persuadir a nadie de nada, "sino que intenta hacer irrelevante la realidad" en busca de "otra especie de poder: el poder de evadir las restricciones normalmente impuestas por hechos empíricamente verificables (...) por lo que la investigación razonada considera simplemente creíble. Cuanto más descarado o desvergonzado, más potente es la afirmación del poder". Pero perturbado o no, hay un sector estadounidense que cree a pies juntillas lo que diga Trump.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

LUNES / 04 / 12/ 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

VENTANA LATINOAMERICANA INSACIABLE AVIDEZ POR LA REELECCIÓN

CARLOS MALAMUD*

Detrás de tanta promesa mesiánica sólo hay ambiciones desmedidas y una gran incompetencia para potenciar nuevos liderazgos En Bolivia y Honduras siguen presentes las tendencias favorables a la reelección, tan propias de América Latina. Si bien en Colombia, el presidente Santos la anuló, otros países mantienen normas favorables a la continuidad de ilustres caudillos. El principal argumento es el respeto a la voluntad popular: si el pueblo lo quiere, no podemos negarnos. Como apunta Héctor Schamis, se comienza habilitando la reelección, luego se permite una más y finalmente se hace indefinida. Ocurrió en Venezuela y Nicaragua, se insinuó en Ecuador y se repite en Bolivia. La reelección no es patrimonio de ideología alguna, ni del populismo bolivariano ni de la derecha populista. Tampoco es buena ni mala, pero debe reflejarse en las reglas electorales. No debe cambiarse la norma a mitad del juego en beneficio del presidente en ejercicio que busca beneficiarse de sus prerrogativas para mantenerse en el cargo. El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anteponiendo los derechos humanos de Evo Morales a la Constitución, consuma un golpe mortal a la democracia en Bolivia. No sólo por desconocer el resultado de un referéndum previo, sino también por carecer de atributos para modificar la Constitución. El TCP no anuló una ley por anticonstitucional, fue mucho más allá y anuló varios de sus artículos, permitiendo la reelección indefinida. En Honduras, el presidente Hernández para seguir en el cargo también forzó la Constitución, que prohíbe expresamente la reelección. Su ejercicio de irresponsabilidad se suma al de los implicados en el desenlace de unos comicios que han sumido al país en un escenario incierto y violento. Junto a esta conducta, ajena al trauma que supuso el empeño del ex presidente Zelaya por emular a sus colegas bolivarianos, se añade su respuesta temeraria similar a la del candidato opositor Salvador Nasralla. A pocas horas del cierre de las urnas, ambos se atribuyeron el triunfo sin escuchar al Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyos magistrados no supieron manejarse en un escrutinio lento y poco transparente. Pese a que la incomparecencia de la Alianza opositora para completar el recuento de las actas impugnadas no ayudó, se habría agradecido un recuento más rápido y sin sospechas. También está la desafiante actitud del apolítico Nasralla, cuyo mayor mérito parece ser su condición de narrador deportivo. Exhibiendo escasa capacidad de liderazgo señaló, tras estallar la violencia: “Puedo llamar hoy a la paz, pero no puedo responder sobre las manifestaciones en masa de mis simpatizantes. Eso es… imposible”. Finalmente, Zelaya impulsó a las masas a la calle al grito de fraude sin exhibir prueba alguna, a pesar de que los observadores internacionales como la OEA y la UE habían destacado la normalidad del proceso. La ruptura del orden constitucional y la quiebra de las instituciones democráticas provocan graves daños a la ciudadanía. Detrás de tanta promesa mesiánica sólo hay ambiciones desmedidas y una gran incompetencia para potenciar nuevos liderazgos y renovar las élites gobernantes. Estas promesas de un futuro mejor suelen esconder la mezquindad y la irresponsabilidad de quienes sólo buscan un lugar en la historia. *Investigador del Real Instituto Elcano

PARIENTES CLAMAN POR LA BÚSQUEDA DEL SUBMARINO

● Familiares de los 44 tripulantes argentinos del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 18 días, marcharon en la ciudad de Mar del Plata, donde tenía su base el sumergible, para expresar su dolor y reclamar al gobierno que retome la fase de búsqueda con miras a un eventual rescate. AP

FOTO: AP

CATALUÑA AFRONTA CAMPAÑA ELECTORAL ● Cataluña comienza hoy la campaña para las elecciones regionales del 21 de diciembre, tras la fallida declaración de independencia, pendiente del futuro de los miembros de su antiguo gobierno, en prisión, después de un mes. Entre ellos está Oriol Junqueras y 7 de los antiguos miembros del gabinete. EFE FOTO: AP

NEVADAS EN ALEMANIA DEJAN DOS PERSONAS MUERTAS

COMICIOS JUDICIALES PONEN A PRUEBA A EVO MORALES EN BOLIVIA ● Los bolivianos acudieron a las urnas ayer

para elegir a jueces y magistrados en un caldeado clima político, tras el polémico fallo judicial que permite al presidente Evo Morales postularse a un cuarto mandato, a pesar de estar inhabilitado por la Constitución que el propio mandatario impulsó. Evo Morales cumplirá en enero 12 años en el poder. AFP

● Dos personas murieron a causa de las fuertes nevadas en Alemania. Con varios accidentes y la cancelación de decenas de vuelos; una mujer de 86 años murió en Uelzen, Baja Sajonia, cuando un vehículo se patinó en un camino resbaloso y se impactó con otro automóvil que venía de frente. Se han recibido 327 llamadas de emergencia. AP FOTO: AP


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.6399

EURO

$21.86

$22.47

BOLSA

BMV IPC

47,265.31

DOW JONES

24,231.59

+0.37 -0.17

6,847.59

-0.38

NASDAQ LUNES 04 / 12 / 2017

7.3855%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

-0.0056

VARIACIÓN (PTS)

20,000

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

MEXICANOS RECIBIRÍAN EL AÑO NUEVO EN UN CRUCERO EN EL CARIBE, SEGÚN PRINCESS CRUISES.

EN LO QUE VA DEL AÑO, EL PRECIO DEL ENERGÉTICO SE HA ENCARECIDO MÁS DE 20 POR CIENTO.

COSTO EN ASCENSO

CILINDRO

AUTOTANQUE

(Pesos por kilo)

9.90

(Pesos por litro)

9.67

18.45 15.94

16.25

16.88 15.80

15.02

Enero*

8.10

Marzo

Mayo

Julio

Septiembre Noviembre*

8.77

Ene.* Feb.

8.65

May.

8.45

Oct. Nov.*

Jul.

Fuente: CRE

*Primera quincena

GRÁFICO: DANIEL RAZO

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precio del gas licuado de petróleo (conocido como gas LP), que es el combustible que utilizan dos de cada tres hogares en México para cocinar o tener agua caliente, tendrá un incremento en los próximos meses. Analistas prevén un aumento promedio superior a 2 por ciento en diciembre, lo que representa un gasto de 34 centavos por kilo en la venta de cilindros, y 18 centavos por litro para usuarios de tanque estacionario. A principios de año, una persona pagaba en promedio 450 pesos por un cilindro de gas de 30 kilos; hoy, debe destinar 553 pesos. Es decir, los mexicanos destinan 103 pesos, o 23 por ciento más, con respecto a enero. Según datos de los distribuidores de gas a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio promedio del gas LP, en la primera quincena de noviembre (último dato disponible) fue de 18.45 pesos por kilo, mientras que en la primera quincena de enero fue de 15.02 pesos.

#COMBUSTIBLECARO

Vienen más incrementos en el gas LP ANALISTAS PRONOSTICAN QUE EL PRECIO DEL ENERGÉTICO SIGA CON AUMENTOS DE 2% AL MES En el caso del gas por autotanque (estacionario), el incremento en el mismo lapso es similar. En enero de 2017, el litro costaba 8.10 pesos y el mes pasado 9.90 pesos.

LA EXPLICACIÓN Rodrigo Favela, especialista en mercados de petrolíferos y socio de HCX, explicó que el incremento del gas LP en el año se debe principalmente a tres fac-

tores. El primero: el aumento en la cotización internacional del gas natural (del proceso de refinación de este combustible se obtiene el gas LP), lo cual afecta directamente porque la mayor parte que se consume en el país es importado. Según la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), con respecto al 2016, el precio del gas natural ha

aumentado 22 por ciento en promedio. Además del valor internacional del gas natural, Favela comentó los otros dos factores: la depreciación del peso frente al dólar y a que los proveedores estadounidenses de gas, ante el excedente de producción, decidieron buscar otros mercados para colocar su producto. Marcelo Mereles, especialista en temas internacionales especializado en el sector energético y socio organizador del congreso Energy México, comentó que actualmente se está sumando otra presión a los precios del gas natural en Estados Unidos, principal proveedor de México. Asimismo, explicó que tras la eficiencia lograda los últimos años por los productores de shale gas en el vecino país del norte, actualmente la explotación de estos yacimientos se está volviendo más compleja, lo que a su vez va a incidir en el mediano plazo en el precio; y de no descubrir nuevas reservas, o de no haber una revolución tecnológica en la extracción de este tipo de hidrocarburos, los precios del energético seguirán al alza.


MERK-2 29

LUNES / 04 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MOLÉCULASINNOVADORAS

Abren puerta a farmacéuticas UNOS 27 LABORATORIOS OBTUVIERON EL PERMISO DE COFEPRIS PARA OFERTAR 34 NUEVOS FÁRMACOS POR ELVA MENDOZA

AVANCE ● Hoy en

día el plazo para otorgar una nueva molécula es de 180 días naturales. ● Pero mediante el Acuerdo de Equivalencia, se reduce el plazo para las moléculas. ● Los medicamentos innovadores suman esperanza de vida a la población.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Astra Zeneca, Pfizer, Novartis, Roche, Sanofi Aventis y Pisa forman parte de los laboratorios farmacéuticos que producirán y comercializarán los 34 nuevos fármacos autorizados en días pasados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De acuerdo con información obtenida por El Heraldo de México, Laboratorio Elea Sacif Y A, Laboratorios DR Esteve, Laboratorios Imperiales, Lemery, Lofarma SPA, Medical Developments International Limited, Orphan Europe Sarl, Productos Farmacéuticos, Roche, Sanofi Aventis y Tecnandina son algunos de los 27 laboratorios farmacéuticos que también lograron introducir al mercado mexicano sus innovaciones. Los nuevos fármacos atenderán las áreas terapéuticas de oncología, medicina interna, cardiovascular y endocrinología e incluyen cinco nuevos medicamentos para la atención de enfermedades huérfanas o raras como el tratamiento de ataques agudos de porfiria hepática y pacientes con mieloma múltiple. Además, incluye un nuevo biotecnológico denominado

PRINCIPALES GANADORAS

#OPINIÓN

TENEMOS QUE CAMBIAR LA ARQUITECTURA DE NUESTRO ESQUEMA DE SEGURIDAD Meade dice que no va a ser sencillo, que va a ser complicado cambiar la forma estructural de nuestras instituciones

Astra Zeneca SA de CV Baxalta México SA de RL de CV l Cadila Healthcare Limited l Celgene International Sarl l Chiesi Farmaceutici SPA l Eli Lilly and Company l Específicos Stendhal SA de CV l Forest Laboratories Ireland Limited l Gilead Sciences Ireland UC l Glaxo Smith Kline México SA de CV l Laboratorios Pisa SA de CV l Novartis l Pfizer SA de CV l Pierre Fabre Medicament l Vifor (International) AG l

HIROSHI TAKAHASHI

l

310 REGISTROS DE MOLÉCULAS NUEVAS HA DADO LA COFEPRIS.

10º PAQUETE DE MEDICAMENTOS INNOVADORES DIO COFEPRIS.

nos días antes de que los diputados avalaran la Ley de Seguridad Interior, le comentamos a José Antonio Meade que éste era el punto que más preocupaba a empresarios en este momento de movimientos políticos. Le contamos que Ernesto Torres Cantú, el CEO de Citibanamex, nos dijo que si no se aprobaba este paso, la inseguridad en el país podría empeorar en los próximos 12 meses. El candidato del PRI a la Presidencia de México nos dijo que esto nos regresa al tema del método. “El método tiene que ser diagnóstico e institución. Tiene que haber diagnóstico para encontrar una buena respuesta, todos son problemas complicados, y la seguridad, también. Cuando la realidad nos apunta a que hay algo que no está funcionando, cuando la gente tiene miedo de salir a la calle, cuando estamos fallando en darle protección a lo más importante que es la integridad de la persona, eso quiere decir que tenemos que cambiar la arquitectura de nuestro esquema de seguridad. Pero hay que hacerlo por la vía institucional”. Meade dice que no va a ser sencillo, que va a ser complicado cambiar la forma estructural de nuestras instituciones, para dar respuesta. “Pero eso es lo que sabemos hacer, justamente lo que saMEADE DIJO bemos hacer es reconocer en QUE ESTO dónde hay un reto, y si la insNOS REGRESA titución no está a la altura, haAL TEMA DEL cer un diagnóstico y cambiar el marco institucional. Y eso que le MÉTODO ha funcionado bien a México, en donde hemos construido buenas instituciones, no hay ninguna razón por la que no nos funcione también en seguridad”. Su rival, Andrés Manuel López Obrador, por cierto, días después comenzó a ofrecer en Guerrero amnistía a los líderes del narcotráfico para traer la paz.

U

Nucala, desarrollado por Glaxo Smith Kline México que es indicado para el tratamiento complementario en pacientes adultos y adolescentes con asma eosinofílica grave refractaria. En el periodo 2012-2017, la Cofepris ha liberado 310 registros para medicamentos innovadores que ingresaron al mercado mexicano. Los medicamentos innovadores representan nuevas alternativas curativas. Con la liberación de las 34 moléculas se podrán tratar enfermedades como la diabetes, infarto al miocardio, tumores malignos, neumonía, padecimientos del hígado y pulmonar, neumonía, insuficiencia renal, entre otras.

FOTO: ESPECIAL

JUNTOS, POR VEZ PRIMERA

EL ESPECTADOR

● Ayer, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya (al centro) y, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León (3º izq. a der.), acompañados de subsecretarios de la dependencia y un subgobernador del Banxico se comprometieron a fortalecer el diálogo. REDACCIÓN

GINGROUP ADOPTA LINEAMIENTOS GINGroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, nos adelanta que adopta voluntariamente los principales lineamientos establecidos en el proyecto de la Norma Mexicana (NMX), sobre la calidad en los servicios de subcontratación que está todavía pendiente de publicación. Hace unos días recordábamos que esta empresa líder en administración de capital humano en México, que también crece aceleradamente en el sur de América, ya está incluida en las 500 más importantes de Expansión y cuenta con ocho mil empleados directos, 11 centros operativos y 70 filiales. Al iniciar el último año de Enrique Peña Nieto como presidente de México, GINGroup reconoce que se ha hecho una gran labor en materia de empleo en el país, al haber alcanzado tres millones 328 mil empleos formales en esta administración. “Conscientes de esta responsabilidad, GINGroup ha participado con compromiso en el grupo de trabajo, junto con otras empresas del sector y bajo el liderazgo de las autoridades federales, para la elaboración de la NMX sobre calidad de los servicios de subcontratación. Ésta permitirá seguir contribuyendo a la creación de empleos formales y de calidad”, dice el borrador de un documento al que tuvimos acceso hace unos días. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AEROPUERTO: EL CAOS QUE VIENE El AICM ha exhibido lo peor de la administración pública ante los ojos del mundo

CARLOS MOTA

os siguientes dos años serán caóticos en materia de aviación. De hecho, el caos ya inició. Cualquier persona que ha viajado desde o hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en los últimos meses ha experimentado al menos cuatro tipos de problemas: (1) demoras generalizadas en salidas y llegadas; (2) acusaciones mutuas entre aerolíneas y autoridades por la problemática de las demoras; (3) disminución notoria de estándares de atención y servicio; y (4) ajustes indiscriminados de las aerolíneas a sus itinerarios para no incumplir con el nuevo reglamento y no tener que compensar a los pasajeros. La situación de la aviación comercial está en su peor momento en años y en ella sólo hay un responsable: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gerardo Ruiz Esparza. Durante el inicio de esta administración, la SCT tuvo el pretexto perfecto para el arranque del caos: decir que el aeropuerto estaba saturado y repetirlo hasta el cansancio, cosa que es cierta, pero que parece haber sido utilizada por la propia autoridad para poner en escena una obra teatral inimaginable. Nunca, en ningún aeropuerto LA AVIACIÓN de una ciudad importante del EN SU PEOR mundo, se había visto que con MOMENTO Y LA tanta consistencia, que la auRESPONSABLE toridad incluso gastara dinero en producir letreros en cada ES LA SCT sala de abordaje para culpar a las aerolíneas del caos que se vive en la administración aeroportuaria. El AICM ha exhibido lo peor de la administración pública ante los ojos del mundo. El gobierno hizo una renuncia consciente: el anuncio del nuevo aeropuerto implicó la claudicación total de esta administración para gestionar con eficacia el aeropuerto actual. Esta claudicación es totalmente inadmisible y merecería una fuerte reprimenda de parte del presidente Enrique Peña al secretario y al director del AICM, Alexandro Argudín. El próximo presidente tendrá que verificar que, antes de que se inaugure el nuevo aeropuerto, el actual tiene el potencial de seguir operando, con limitaciones, sí; pero con eficacia también. Si la nueva administración no reduce la varianza que actualmente experimenta el usuario, se corre el gran riesgo de que los estándares operativos con los que arranque el funcionamiento del nuevo sean sumamente bajos. Y lo peor que puede pasar al siguiente presidente es inaugurar un aeropuerto al que sea difícil llegar, donde sea caótico moverse, o cuya experiencia para el viajero sea de desorden. Ahí se jugará su reputación.

L

FORD y GM, GOLPEADÍSIMAS La primera acumula una caída mayor a 15 por ciento en unidades en lo que va del año; la segunda, superior a 14 por ciento. ¿Quién sí crece? Toyota y Honda, japonesas. ¡Qué año para las marcas y para la industria automotriz! Y la coreana Kia Motors ya superó a Ford y a Honda en unidades. Imparable, Kia crece a una tasa de 51 por ciento... MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

DIFUSIÓN. Los Paradise Papers exponen las formas legales, pero éticamente cuestionables.

#OPACIDADENMÉXICO

La ley limita transparencia LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ES UNA BARRERA A LAS ORGANIZACIONES CON EXPECTATIVAS REGULATORIAS THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de que los Panamá Papers desataron una controversia mundial sobre el uso de compañías extraterritoriales, la publicación de los Paradise Papers, que contienen cerca de 13.4 millones de documentos, dejó al descubierto las complejas estructuras de fideicomisos, fundaciones y compañías ficticias que se remontan a siete décadas atrás. “El hecho de que estas estructuras de paraíso fiscal existen y se usan no es el factor sorprendente. Los Paradise Papers exponen las formas legales, pero éticamente cuestionables, en que las corporaciones y las personas adineradas usan paraísos fiscales para minimizar sus obligaciones”, señaló Felipe Mora, especialista en soluciones de Riesgo y Compliance de Thomson Reuters. Con el objetivo de evaluar el nivel de transparencia con respecto a los accionistas y directores, Thomson Reuters hizo una revisión a la encuesta que realizó hace un año sobre los registros civiles de las empresas y las oficinas de impuestos, en la que el resultado indicó una mejora superficial principalmente en la verificación del registro civil en línea que aumentaron de 78 a 83 por ciento. Las jurisdicciones con

69% DICE QUE LAVADORES DE DINERO USAN PARAÍSOS FISCALES.

16% NO ESTÁN SEGUROS DE QUE SE USEN PARAÍSOS PARA OPERACIONES ILÍCITAS.

47% DE LA ENCUESTA INDICA QUE NO HABRÁ CAMBIOS, LUEGO DE PARADISE PAPERS.

disponibilidad de información sobre participación accionaria, a través de una verificación de registro en línea, aumentaron de 36 a 39 por ciento. Mientras que las jurisdicciones con disponibilidad de directores o gerentes, a través de una verificación de registro civil en línea, aumentaron de 45 a 48 por ciento. Según el experto, las empresas de servicios financieros regulados, particularmente en Europa, han incluido tradicionalmente la identificación del beneficiario final en su proceso de debida diligencia con los clientes. En Estados Unidos, la práctica se ha aplicado de manera general a entidades extranjeras y personas que buscan establecer relaciones bancarias en el país. En México, dijo, la Ley de Protección de Datos Personales y la falta de bases de datos transparentes son una barrera importante para las organizaciones que se esfuerzan para llevar a cabo niveles de debida diligencia alineados con las expectativas regulatorias. Además de contar con información precisa y en línea, las empresas deberían implementar programas efectivos de mitigación de riesgos, desde la etapa inicial de evaluación, hasta la incorporación y capacitación de sus empleados y terceros”, concluyó Mora. Actualmente, organizaciones como el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) están apoyando la divulgación transparente de datos corporativos para facilitar la debida diligencia, principalmente en los países de mercados emergentes.


MERK-2 31

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

LOS AVIONES DE HÉLICE SON LA ONDA EDGAR MORALES

Andrés Fabre ocupa la dirección general de Aeromar y es un rockstar

ueno, hasta mi mujer se sorprendió; me dice: “pero Andrés… ¿estás seguro, que en esa aerolínea de avioncitos de hélice?”. Es Andrés Fabre que cuenta divertido cuando comunicó a su esposa la idea de trabajar para Aeromar de la familia Katz. Ahora su pareja admira a la aerolínea y es la mejor demostración de que, quien los prueba, termina seducido por aviones que contaminan 40 por ciento menos, ahorran 30 por ciento más de combustible y son más silenciosos que un jet.

B

El director general de Aeromar, capitán etiqueta. Las investigaciones les marcaFabre es un rockstar de la aviación, se ron que México es más turístico. luce saludando a 20 mil pies de altura En menos de dos años, pasaron de para compartir que volamos en la línea 90 por ciento de pasajeros de negocios aérea de mayor antigüedad en el país, con a 70 por ciento y los usuarios con fines la flota más moderna, cuyo promedio de vacacionales van en aumento. edad bajó de 16 años a una añada de 3.5. Desde la llegada de Fabre, Aeromar ha “Pensé que regresar a la aeronáutica ya crecido 28 por ciento en el número de no se me haría, estaba muy entretenido pasajeros, que sumará para que este 2017 como COO Global de Kidzania, pero la estén moviendo 700 mil usuarios. Para pasión verdadera te alcanza de volada”. el 2018 estiman una operación de 40 por Me comparte Fabre, quien después de ciento más de clientes. su paso por Aviacsa, Volaris o Aerolíneas La apuesta gira en torno a la apertura Argentinas, nunca imaginó que el destino de nuevos destinos como Ixtepec, Oale tenía dispensada otra oportunidad. xaca, que es la envidia de todas las aeroEn 30 años de Aeromar, han translíneas –siempre van y regresan llenos-. portado más de 15 millones de pasajeros Este año abrieron cinco puntos dicon casi 800 mil vuelos, ferentes y hay un equipo que calculando, nos lleva especial de estrategas plaa un recorrido de 315 mineando nuevas rutas. ANDRÉS FABRE llones de kilómetros en su ¡Carambola de tres banPENSABA HACE historia. das antes de finalizar el 2017! POCO QUE PARA Con todo, poseen un réPor un lado, se concretará la REGRESAR A LA cord de puntualidad iminversión de Sinergy AerosAERONÁUTICA "YA pecable y de acuerdo con pace -holding de AviancaNO SE ME HARÍA" un estudio de Trabber.mx, que negocia 100 millones es la aerolínea que menos de dólares por 49 por ciento “haters” tiene. de las acciones de Aeromar, por el otro Evolucionan sin tocar su esencia. lado, United invertirá una fuerte suma Están enfocados en su nicho de merdirectamente en Avianca y al final, usted cado, interconectando ciudades medias qué cree que sucederá si el gran aliado entre sí. Traen una propuesta Full Service de United en nuestro país es Aeromar. donde la calidad y el servicio diferenciado Sigo pensando lo que comentó mi hija es su sello, porque no planean convertirse cuando le expliqué que un avión de turbo en aerolínea low cost. hélice no es un avión viejo: “Los de hélice ¿Aerolínea ejecutiva? Se quitaron esa son la onda pá”. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

#DIESELGATE

EJECUTIVO DICE QUE VW “LO USÓ” BERLÍN. El ejecutivo de Volkswagen Oliver Schmidt, que será sentenciado esta semana en el marco del escándalo de emisiones de la automotriz alemana, le escribió al juez para decir que "me siento usado en forma indebida por mi propia compañía en el escándalo del diésel o Dieselgate". Schmidt enfrenta una condena de hasta siete años en prisión. REUTERS

#BRITÁNICOS

AHORA, LA MITAD RECHAZA BREXIT LONDRES. La mitad de los británicos apoya realizar una segunda votación acerca de abandonar o no la Unión Europea y una mayoría piensa que el gobierno podría estar pagando mucho dinero a la UE para abrir el camino a negociaciones sobre comercio, de acuerdo con un nuevo sondeo de opinión. El sondeo fue publicado en el diario Mail on Sunday. REUTERS


32 MERK-2

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#OPINIÓN

BELLEZA E HIGIENE TAMBIÉN CUENTAN EN EL TLCAN Los representantes de los tres países de Norteamérica buscan la armonización del sector

JAIME NÚÑEZ

a industria cosmética e higiene del hogar no se queda atrás en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), al mando de Carlos Berzunza, y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar, mantienen comunicación cercana con sus pares de la región, como es la Cosmetic Alliance Canada y el Personal Care Products Council de Estados Unidos, ante la expectativa del futuro de este acuerdo trilateral, y es que desde su entrada en vigor, el comercio de los productos cosméticos y del cuidado personal aumentaron 400 por ciento. Los representantes de la industria en los tres países han impulsado una agenda que, además de una mayor integración en el sector, busca elevar la armonización y reconocimiento de mejores prácticas internacionales. Sobre el futuro comercial de México, Estados Unidos y Canadá, la Canipec vislumbra tres escenarios: el primero con un TLCAN renegociado, fortaleciendo la integración comercial de Norteamérica; en segundo lugar, que la situación no cambie y se mantenga como hasta hoy, donde la indusLA INDUSTRIA tria ha logrado una balanza HA LOGRADO superavitaria con exportacioUNA BALANZA nes de México hacia Estados SUPERAVITARIA Unidos, que rondan los 2 mil millones de dólares anuales en productos cosméticos, cuidado personal y del hogar, y con importaciones de Estados Unidos hacia nuestro país del orden de los mil millones de dólares. La tercera y más compleja ruta la ven sin TLCAN, provocando falta de eficiencia en el comercio regional y el pago de aranceles que se verían reflejados en el consumidor final. No perdamos de vista que esta industria ha sido catalogada por la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, como un sector estratégico de la economía, generando alrededor de 190 mil empleos directos e indirectos, de ahí el interés de salir airosos en la renegociación.

L

#TURISMO

PIDE REDOBLAR ESFUERZOS El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo ante integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que al sector nacional debe acelerar el paso para alcanzar en 2017 el séptimo lugar a nivel mundial en llegada de turistas extranjeros, para alcanzar el arribo de 38 millones de visitantes del exterior y una derrama de 21 mil millones de dólares. REDACCIÓN ●

#CIBERSEGURIDAD

PUBLICIDAD ACOMPAÑADA DE BENEFICIO SOCIAL Grupo IMU al mando de Gerardo Cándano, está convencido de que la explotación del espacio público en las ciudades debe venir acompañada de responsabilidad social. Para muestra, la compañía, que cuenta con más de 7 mil 500 puntos de mobiliario urbano –parabuses y columnas publicitarias– en 13 ciudades del país, realiza desde hace ocho años la recolección de pilas de desecho, mediante 580 de sus columnas publicitarias, sumando más de 840 toneladas de pilas recolectadas. A su vez, IMU ve en el mobiliario urbano la posibilidad de generar espacios de sustentabilidad bajo un concepto conocido como Evstación, 28 electrolineras que cuentan con dispositivos universales, brindando una carga gratuita por 30 minutos a cualquier tipo de vehículo eléctrico; su puesta en marcha se dio con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Jaime Hernández y autoridades del Gobierno de la CDMX encabezado por Miguel Ángel Mancera.

PRONOSTICAN UN AÑO DIFÍCIL El próximo año será más difícil en materia de ciberseguridad, a menos que se tomen las medidas adecuadas, advirtió Kaspersky Lab. En un comunicado, el analista senior del equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab en América Latina, Roberto Martínez, señaló que en 2018 todos serán objetivos para los cibercriminales y no sólo los usuarios finales de determinados servicios.

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOTIMEX


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

NIELSEN CUMPLE 50 AÑOS AQUÍ, MÉXICO SU 5º MERCADO Y META DIGITALIZAR MUESTREOS Y RATINGS ANALÍTICOS ALBERTO AGUILAR

*Ley Fintech mañana en pleno del Senado y con diputados antes del 15; IFM pronto OPA en BMV y 8 activos de OHL Concesiones aquí; Videgaray con el CCE el viernes

Pese a que en este ESULTA QUE NIELSEN, año el consumo máxima autoridad en el no se contrajo, aún orbe en lo que se refiere a así permanece la investigación de mercados, mentalidad de ahorro. está de manteles largos. Hay cuatro Por estos días la tendencias a multinacional que lleva el mexicano de 43 considerar: el concepto años Armando Uriegas, cumplió 50 años digital 360, ya con el de presencia en México. comercio electrónico. Uriegas con 18 años en la firma y tres MITCH Si bien en México éste en el timón, decidió cancelar la fiesta para BARNS no se ha desarrollado aportar todo el presupuesto al apoyo de 40 aún, sí influye junto empleados que con sus familias se vieron con las redes sociales afectados por los sismos. en la toma de decisiones. Nielsen que cubre 106 países que son También hay que mirar el avance de el 95% del PIB global, llegó aquí en 1967 y las categorías premium para el alto poder vaya que tiene que celebrar. Nuestro país de compra. Aunque implican sólo 3% del es su quinto mercado en importancia sólo volumen son muy rentables. superado por EU, Alemania, GB y Brasil. Igual hay una mayor propensión a Con sede en NY y comandada por marcas locales, por la percepción de que Mitch Barns, es la compañía número son más baratas y la segmentación del uno en lo que es el estudio cotidiano del consumidor se ha vuelto más detallada consumidor con 40 mil empleados y una por el “big data”. facturación anual de 6 mil 700 millones Nielsen tiene en la digitalización uno de de dólares. Su fuerza la sustenta en un permanente sus principales retos. Con la inteligencia artificial, la toma de decisiones será aún esfuerzo de innovación y hoy tiene más precisa. un grupo de 19 economías, entre ellas Aquí sólo 30% de la información que México, que aportan buena parte de se recaba es digital. Uriegas dinámica. explica que la meta es llevarla Aquí con 4 oficinas y 2 NIELSEN al 80% e incluso al 100% en mil 900 colaboradores, ha TIENE EN LA 3 años. Ya hay pilotos que crecido más del 8% en el DIGITALIZACIÓN buscan sumar también a “las último lustro. Este 2017 no UNO DE SUS tienditas”. será la excepción y tampoco PRINCIPALES Por lo que hace a los ratings, 2018, más allá de los desafíos RETOS negocio en el que Nielsen se del TLCAN con Donald Trump fortaleció al comprar IBOPE, y las elecciones con Andrés ya concluyó el esfuerzo de Manuel López Obrador. ensanchar la muestra para TV de 28 a 68 Nielsen acaba de concluir el estudio ciudades, con lo que su cobertura será del “Después de la tormenta”, con el análisis 80%. del impacto que ha tenido en los hábitos Pero además de medir desde 2015 del consumidor el complicado entorno las audiencias en lo digital, Nielsen económico de la región. gradualmente camina para combinar los El consumidor se ha vuelto más muestreos en TV -o sea Televisa de Emilio cauteloso y sensible al alza de precios.

R

MERK-2 33 Azcárraga, TV Azteca de Ricardo Salinascon los digitales en publicidad e incluso contenidos. Hoy sólo EU cuenta con esa herramienta, y el objetivo es tenerla aquí para 2020. Para ello en la región se han invertido 50 millones de dólares en tres años. Así que Nielsen se mueve rápido ante las exigencias de la disrupción tecnológica, para responder a las necesidades de las empresas frente a un consumidor más sofisticado.

***

MAÑANA SE APROBARÍA en el pleno de la Cámara de Senadores la Ley Fintech. Se harán también ajustes a otras leyes como la del mercado de valores. La propuesta que envió SHCP de José Antonio González Anaya, sí sufrió modificaciones. El senador panista José Luis Lavalle, secretario de la Comisión de Hacienda, explicó que éstas fueron fruto de escuchar a las empresas reguladas y las autoridades para buscar un justo equilibrio. La ley fue analizada y avalada por las comisiones de Hacienda que preside José Francisco Yunes, Ciencia y Tecnología que lleva Patricio Martínez y Estudios Legislativo Segundo de Ángel Robles. No se advierten dificultades este martes y la intención es que los diputados la aprueben antes del 15 de diciembre.

***

EL VIERNES OHL que lleva aquí Sergio Hidalgo firmó el contrato para vender el 100% de OHL Concesiones al fondo australiano IFM Investors. La transacción debe ser avalada por los accionistas de la española. Juan Miguel Villar Mir, socio mayoritario, adelantó que votará a favor. Faltan los avales de rigor. La transacción por 2 mil 200 millones de euros, deberá concluir en el primer trimestre del 2018 y los recursos permitirán a OHL estabilizar su situación financiera. OHL Concesiones tiene activos en Chile, Perú, Colombia y México. Aquí posee 8: Circuito Exterior Mexiquense, las carreteras AmozocPerote y Atizapán-Atlacomulco, Viaducto Bicentenerio, la Supervía, Autopista Urbana Norte, Libramiento Elevado de Puebla y 49% del Aeropuerto de Toluca. IFM igual tendrá que realizar una oferta pública de compra (OPA) en la BMV por el 100% de la entidad. Queda por ver si deja la bolsa. Como quiera OHL Construcciones mantendrá su operación aquí.

***

EL PRÓXIMO VIERNES habrá consejo nacional del CCE que preside Juan Pablo Castañón. Tras la reciente visita de Agustín Carstens, habrá otro invitado de lujo, en este caso el canciller Luis Videgaray. Amén del entorno diplomático y comercial, hay todo que platicar en torno al proceso electoral del 2018. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


LUNES 04 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AFP

#PREMIERLEAGUE

IGUALA EL CITY DE GUARDIOLA UNA MARCA El conjunto de los Citizens se repuso a una desventaja inicial ante el West Ham, para imponerse en la recta final por 2-1, y con ello empató el mejor arranque en la historia de la liga inglesa, al sumar 14 victorias y un empate en 15 fechas. REDACCIÓN FOTO: AFP

¡GOL DEL PORTERO AL MILAN!

REVELACIÓN. Alvin Kamara ha sido el complemento ideal para el ataque terrestre de los Saints.

#NFL2017

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL SUR SE SANTIFICA NUEVA ORLEANS CONTROLA SU DIVISIÓN TRAS SUPERAR EN CASA A CAROLINA Y DEJAR SU MARCA EN 9-3, GRACIAS A SU PODEROSO ATAQUE TERRESTRE

#LIGAITALIANA

● El recién ascendido Benevento, que sumaba 14 derrotas en el mismo número de partidos en la Serie A, logró su primer empate con un gol de su arquero Alberto Brignoli en el añadido (90+5) ante el Milan, en el debut de Gennaro Gattuso como técnico rossonero. AFP

#ENPLANGRANDE

#EREDIVISIE

LA FUERZA DEFENSIVA

PSV NO CEDE COMO LOCAL

MINNESOTA LIMITÓ AL ATAQUE DE ATLANTA A TRES GOLES DE CAMPO PARA LIGAR SU OCTAVA VICTORIA

El PSV Eindhoven, conjunto en el que milita el delantero mexicano Hirving Lozano, continuó con su paso imbatible de local en la Liga de Holanda, tras vencer en forma ajustada por 1-0 al Sparta Rotterdam, gracias a un tanto de Luuk de Jong al 52'. NTX

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La defensiva de los Vikings logró dejar fuera de la zona de anotación al ataque de los Fal-

30 JUEGOS TENÍA MATT RYAN CON PASE DE ANOTACIÓN.

24 YARDAS TUVO JULIO JONES EN EL JUEGO, EN 2 PASES.

DESTAPA RETIRO Eli Manning está considerando el retiro después de ser mandado a la banca en los Giants, reveló su padre Archie en televisión.

Los Saints retomaron el control en solitario de la División Sur de la Conferencia Nacional, con el triunfo de ayer 31-21 sobre los Panthers de Carolina. Nueva Orleans reaccionó de forma contundente del revés de la semana pasada frente a los Rams, con una actuación efectiva de su combo de corredores, integrado por el potente Mark Ingram y el explosivo Alvin Kamara, que combinados con la precisión de los pases de Drew Brees, hacen del ataque de los Saints un dilema para las defensivas rivales. Kamara abrió el marcador con un acarreo de dos yardas y separó a su equipo en el marcador en el tercer cuarto con una jugada de 20 yardas.

cons por primera vez desde el 13 de diciembre de 2015, en el triunfo por marcador de 14-9 de Minnesota sobre Atlanta. Fue la octava victoria consecutiva para el equipo púrpura, que está haciendo una campaña sorprendente, buscando ser el primero que juegue el Super Bowl en su estadio. Case Keenum hizo lo justo para que la ofensiva de los Vikings generara 14 puntos, con dos pases de anotación, a Jerick McKinnon y Kyle Rudolph, y la defensiva se encargó de hacer el resto del trabajo para mantenerse en el liderato de la División Norte de la Conferencia Nacional, al dejar su

SIGUIENTE RIVAL El panorama se complica para Atlanta, el campeón defensor de la Conferencia Nacional, que se enfrentará la próxima semana a los Saints de Nueva Orleans, en la que será una semana corta, pues el partido será el jueves por la noche, para dar inicio a la semana 14 de la temporada.


LOS LÍDERES, SEMANA 13

QB

RB ALEX SMITH

ALFRED MORRIS

CHIEFS 365 YARDAS, 4 PASES DE ANOTACIÓN

WR TYREEK HILL

CHIEFS 185 YARDAS EN 6 RECEPCIONES, 2 TD.

FOTO: AP

3 TD NECESITA KAMARA PARA TENER UN RÉCORD.

15 AÑOS EN FILA CON 10 TRIUNFOS DE LOS PATS.

CAROLINA

21

NUEVA ORLEANS

31

MINNESOTA

14

ATLANTA

9

NUEVA INGLATERRA

23

BÚFALO

3

COWBOYS 127 YARDAS EN 27 ACARREOS, 1 TD.

DEF ANTHONY HITCHENS

COWBOYS 15 TACLEADAS TOTALES, 12 SOLO.

En general, la ofensiva de Nueva Orleans generó 400 yardas netas, con 148 por la vía terrestre y 252 por pase. Drew Brees ya no tiene que cargar con todo el peso del ataque de los Saints, ahora lo administra y va marcando el ritmo para que sean sus corredores los que hagan las jugadas oportunas. Además de que ahora tiene el apoyo de una defensiva más sólida que en el pasado. El triunfo de los Saints, le da ventaja sobre Carolina de un juego, al dejar su marca en 9-3, por el 8-4 de los Panthers, además de que se apoderan del criterio de desempate, con cuatro juegos por disputar en la temporada regular. Además de que otro de los equipos del Sur de la NFC, los Falcons de Atlanta, perdieron ayer en casa frente a los Vikings de Minnesota. Kamara se ha encargado de poner hielo a los partidos, con anotación en seis juegos de forma consecutiva, ayer enfrió a Carolina en el cuarto periodo con un pase pantalla en el que recorrió 22 yardas cuando Nueva Orleans encaraba una tercera oportunidad con 10 yardas por avanzar. Kamara llegó a 11 anotaciones en la temporada, y está cerca de establecer una marca.

META 35

RESULTADOS SEMANA 13

SAN FRANCISCO

15

CHICAGO

14

TAMPA BAY

20

GREEN BAY

26

HOUSTON

13

TENNESSEE

24

DENVER

9

MIAMI

35

KANSAS CITY

31

NY JETS

38

DETROIT

20

BALTIMORE

44

NY GIANTS

17

OAKLAND

24

CLEVELAND

10

LA CHARGERS

19

LA RAMS

32

ARIZONA

16

GORE SE METE EN EL TOP 5 FRANK GORE, CORREDOR DE 34 AÑOS DE EDAD, LOGRÓ 61 YARDAS, EN LA DERROTA DE LOS COLTS, PARA LLEGAR A 13 MIL 697 Y SUPERAR A JEROME BETTIS (13,662) Y LADAINIAN TOMLINSON (16,684); ESTÁ EN LA QUINTA POSICIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS.

El novato que más anotaciones ha logrado con el uniforme de los Saints es George Rogers, con un total de 13. Del lado de Carolina, Cam Newton tuvo un duelo complicado, pues sus receptores le soltaron varios pases que parecían seguros, y terminó con menos de 200 yardas por pase, al sumar 183, con dos envíos de anotación. VUELA LOS ANGELES Los Rams lograron su sexto triunfo en sus siete juegos más recientes, dominando 32-16 a los Cardinals de Arizona, para establecer su control en la División Oeste de la Conferencia Nacional, con marca de 9-3. Jared Goff, el quarterback de segundo año de los Rams, lanzó dos pases de anotación y fue apoyado por su defensiva, que logró dos intercepciones tempraneras contra Blaine Gabbert, una de ellas devuelta 41 yardas hasta la zona de anotación por parte del linebacker Alec Ogletree. Larry Fitzgerald, quien sumó 98 yardas y una anotación llegó a 15 mil 267 yardas, superando a Isaac Bruce, en el cuarto lugar de todos los tiempos y está a 26 de desplazar a Randy Moss del tercer sitio.

FOTO: AFP

marca en 10-2. El quarterback de Minnesota completó 25 de 30 pases, para un total de 227 yardas. El trabajo sucio le correspondió a la defensiva, que contuvo a un ataque que fue el más explosivo la temporada pasada y que venía de una racha de tres triunfos en fila, en los que promedió 32 puntos anotados. Es una derrota dolorosa para Atlanta, el campeón defensor de la Conferencia Nacional, pues se va a rezagar en la pelea por el liderato de la División Sur, con el triunfo de Nueva Orleans, y en la disputa por los lugares como un equipo comodín en la NFC.

14 MINNESOTA

9 ATLANTA MIN: 10-2 ATL: 7-5

● PODER. La defensiva de los Vikings sólo le permitió tres goles de campo al ataque de los Falcons.

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

@ENRIQUEBURAK

CAE EL ÚLTIMO LADRILLO EN LA BARRERA DE COLOR CON GENO SMITH COMO TITULAR, LOS GIGANTES LE DIERON POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EL CONTROL DE SU OFENSIVA A UN QUARTERBACK AFRICANO-AMERICANO os Gigantes de Nueva York son una de las franquicias más representativas de la NFL, desde que se unieron a la liga en 1925. Suman ocho títulos, incluyendo cuatro en la era del Super Bowl, 28 miembros del salón de la fama, y cuatro jugadores designados como el Más Valioso. Sin embargo les tomó 92 años el colocar en el terreno de juego a su primer quarterback africano-americano. Se trata de Geno Smith, quien ante los Raiders reemplazó a Eli Manning que deja atrás una racha de 210 inicios consecutivos en temporada regular, la segunda más amplia de todos los tiempos. Dicho sea de paso, el cambio es una falta de respeto total para Manning, que le dio dos títulos a un conjunto que se mostró sin clase, más aún al colocar a un pasador que no representa el futuro. Se dice que es tanta la molestia en Nueva York, que el domingo cuando reciban a Dallas, 25 ex Gigantes se colocarán en la parte externa del campo con el jersey número 10. Pero ese es otro tema. Los Gigantes se convirtieron en el último de los 32 equipos de la NFL en iniciar a un mariscal de campo de color. Y es que durante muchos años la posición se les negó por racismo, así como por creencias primitivas y rudimentarias que aducían que no tenían la capacidad para su correcto desempeño. Lo mismo aplicó para los entrenadores y LES TOMÓ A LOS puestos de alta dirección, GIGANTES 92 AÑOS aunque esto se ha modifiCOLOCAR A SU cado gracias a la Regla RooPRIMER MARISCAL ney vigente desde 2003, y en honor a Dan Rooney, DE CAMPO DE fallecido hace cinco años, COLOR que fuera propietario de los Acereros, y bajo la cual los conjuntos están obligados a entrevistar a miembros de minorías para ocupar dichos puestos de trabajo. ¿Primer quarterback negro de las franquicias actuales de la NFL? Hay que remontarse a 1933. Fue Joe Lillard de los Cardenales de Chicago, luego de San Luis, después de Phoenix, y desde 1993 de Arizona. Pero con la llegada, no oficial de la barrera del color, Lillard se vio obligado a dejar la NFL. Es interesante saber que posteriormente fue pitcher en las ligas negras, ya que evidentemente tampoco podía jugar en las mayores, y que concluyó su carrera deportiva con los Harlem Globetrotters. Otro dato curioso es que entre seis jugadores se reparten el primer inicio de un africano-americano en 15 de los equipos actuales. Warren Moon fue el primero en Kansas City, Minnesota, Seattle y Tennessee (antes Petroleros de Houston), James Harris con Bills, Carneros y Cargadores, Jeff Blake en Cincinnati y Nueva Orleans, Tony Banks con Cuervos y Texanos, Rodney Peete con Carolina y Detroit, y finalmente Vince Evans en Chicago y Oakland. El experimento de Smith ante Oakland no funcionó, porque evidentemente son muchas las piezas que no funcionan en Nueva York. ¿Permanecerá Manning en NY? Difícil saberlo, porque se maneja desde el retiro, hasta opciones en Denver y Jacksonville, entre otros equipos.

L

DEPLURAL@GMAIL.COM


36 META

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#APERTURA2017

MOTIVACIÓN EN TIGRES LOS FELINOS NO LE TEMEN A LOS RAYADOS Y PRETENDEN MOSTRAR SU MEJOR VERSIÓN POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

HAT-TRICK. Rogelio Funes Mori celebró de esta manera uno de los tres goles que le marcó ayer al Morelia en Monterrey.

#LIGUILLA70FINAL

SERÁ REGIA A LA CAZA DEL GUILLE

MONTERREY FULMINA AL MORELIA Y SE VERÁ LAS CARAS EN LA SERIE POR EL TÍTULO ANTE SU MÁS ACÉRRIMO RIVAL

4 RAYADOS

0 MONARCAS MARCADOR GLOBAL: 5-0

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

MONTERREY. Fue como pararse frente al espejo. El partido contra el Morelia le devolvió a Rayados una dosis de su actualidad, en medio de tanto favoritismo: madurez y equilibrio. Ni festejos desmedidos ni confortable relajación. Un punto intermedio que lo llevó a superar las semifinales (5-0 global) ante su gente, para pelear por el título frente a Tigres en el clásico regiomontano. Estos Rayados, superiores en el juego, han construido un

El argentino Rogelio Funes Mori llegó a 61 goles con el Monterrey y está a cuatro de superar a Guillermo Franco como el séptimo mejor anotador en la historia del equipo. Su actuación contrarrestó la ausencia del colombiano Avilés Hurtado, quien no vio acción por estar lesionado.

40 GOLES HA MARCADO RAYADOS EN EL TORNEO.

POR ALEBRIJES TRAS HABER GANADO LA FINAL DEL APERTURA 2017 EN EL ASCENSO MX, TRES GRUPOS EMPRESARIALES ESTÁN INTERESADOS EN ADQUIRIR A LOS ALEBRIJES DE OAXACA PARA INVERTIR EN EL EQUIPO E INCLUSO TIENEN PENSADO CAMBIARLO DE SEDE. REDACCIÓN

equipo que adora la pelota. Y que describe el alcance de su nómina, con dos finales en un semestre (Liga y Copa MX). El mérito del Morelia fue pelear como pudo, contra su rival y su propio entorno, en una ciudad que lo dio por muerto desde mucho antes. Y aunque fue mejor en los primeros minutos, sufrió las consecuencias de equivocarse en momentos clave: primero en ataque, con un penalti errado por Raúl Ruidíaz, y luego en defensa, con dos titubeos de Sebastián Sosa, que terminaron en gol. Nada se guardó el equipo de Mohamed en esta eliminatoria. Una vez que percibió el riesgo, salió de caza como una manada hambrienta, imaginando que detrás de la victoria había un regalo inmenso: la cita más importante en la historia ante Tigres. La buscó, la forzó. Y no le importó si había que aplastar al Morelia para lograr su objetivo. Con el primer gol de Rogelio Funes Mori (9’), la serie terminó para los michoacanos. Una esperanza de vida tuvieron con el penalti de Raúl Ruidíaz, pero Hugo González lo detuvo. Y de ahí vino el segundo de Carlos Sánchez (21’) y dos más de Funes Mori (29’ y 53’). El título, en la Liguilla 70 se quedará en el Norte, en un clásico regiomontano histórico.

Seguimos soñando despiertos. Esto es algo histórico, por eso agradezco ser parte de esta Final. Lo que tenga que ser, será. Que sea una semana de fiesta”

MONTERREY. Dominio en finales en los últimos siete años; tres de ellas en la Liga y de forma consecutiva (Apertura 2016, Clausura 2017 y Apertura 2017). Para Tigres se ha vuelto costumbre llegar a estas instancias, regularmente como uno de los favoritos. No obstante, los jugadores felinos saben que el principal objetivo aún no está cumplido y se concentran en alcanzarlo. Entre ellos, Francisco Meza, cuya participación en la zaga central del equipo felino fue vital para eliminar al América. “Tenemos que seguir con nuestra idea. Vamos creciendo, pero no hemos cumplido el objetivo. Podemos dar más. Nos falta el último paso, el objetivo principal es quedar campeones”, señala. Meza reconoce que hay una motivación especial entre sus compañeros por enfrentar a los Rayados, aunque advierte que primero hay cosas que corregir en su funcionamiento. “Estamos fallando mucho, debemos corregir. Nos toca descansar y volver de la mejor forma para mostrar nuestra mejor versión en el campo”, complementa. Por otro lado, Juninho, el capitán del equipo, tiene grandes posibilidades de participar en la ida de la Final, al mostrarse recuperado de la lesión que sufrió en la semifinal ante América.

SÉPTIMA SERIE ENTRE RAYADOS Y TIGRES LOS NORTEÑOS YA SE HABÍAN ENFRENTADO EN CUARTOS Y SEMIFINALES

TEMP. 1978-79

Sem. Grupal ● Monterrey 0-1 Tigres ● Tigres 1-1 Monterrey

CLAUSURA 2003 Semifinal ● Tigres 1-4 Monterrey ● Monterrey 1-2 Tigres

APERTURA 2005 Semifinal ● Tigres 1-0 Monterrey ● Monterrey 2-1 Tigres

CLAUSURA 2013

Cuartos de final ● Monterrey 1-0 Tigres ● Tigres 1-1 Monterrey

CLAUSURA 2016

Cuartos de final ● Tigres 1-3 Monterrey ● Monterrey 1-2 Tigres

CLAUSURA 2017

Cuartos de final ● Tigres 4-1 Monterrey ● Monterrey 0-2 Tigres

FOTO: MEXSPORT

ANTONIO MOHAMED TÉCNICO DEL MONTERREY

CONTROL. Los Tigres celebraron así, tras superar al América el sábado en el Volcán. ●

EL BALANCE J VM E VT GM GT ●

12 4 2 6 15 17


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_041217_MUNDOE.PG45_30276254.indd 45

37

02/12/17 17:29


38 META

LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRANDE. Enrique Ponce brilló en este pase natural de gran plasticidad, ante sus miles de partidarios en la plaza.

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

OSORIO QUE RECE Y LA SELECCIÓN QUE JUEGUE OJALÁ LLEGUE EL DÍA EN QUE EL DEPORTE MEXICANO COMPITA EN LAS MÁXIMAS JUSTAS DEL MUNDO SIN NECESIDAD DE ENCOMENDARSE poco más de seis meses de que inicie el Mundial Rusia 2018, ya comenzaron las especulaciones sobre cuál será el desempeño de la Selección Mexicana: que si le tocó el Grupo de la Muerte y será eliminado después de la fase de grupos, que si lo máximo a lo que aspira el Tricolor es otra vez a los octavos de final, donde Brasil le impedirá que alcance el anhelado quinto partido, que si las rotaciones de Juan Carlos Osorio serán su tumba, que si Javier Chicharito Hernández no pasa por su mejor momento. Y así, al infinito. Lo que sí es seguro es que con la calificación al Mundial, la Femexfut ya garantizó el negocio millonario que representa la Selección Nacional. Sin importar que México avance o no a la siguiente ronda, o que logre o no jugar el quinto partido, las arcas de la entidad que administra Decio de María están llenas y el organismo goza de buena salud. Los dueños de los clubes deben estar satisfechos con un hexagonal final sin sufrimientos y apuestan ahora a EL TRI ESTÁ enfrentar a selecciones euACOSTUMBRADO ropeas como visitantes, para A LOS PARTIDOS ayudarle al equipo a mejoMOLEROS rar su nivel de juego. Le están invirtiendo en pos de que las carencias futbolísticas del equipo verde no queden al desnudo en torneos internacionales, tal como sucedió con Alemania –el campeón del mundo y primer rival que enfrentará México en Rusia- en la Copa Confederaciones 2017. El punto que me preocupa es cuál será el destino de Juan Carlos Osorio. Si logra meter a México a los cuartos de final se ganará el derecho a ser ratificado e iniciar el proyecto rumbo a Qatar 2022. Habrá logrado lo impensable, pero si México no juega el quinto partido; peor aún, si no es capaz de calificar a los octavos de final, tenga por seguro que hasta ahí llegó el colombiano. Desde que llegó a México, una guillotina pende sobre su cabeza. Osorio ha sido mesurado con los medios de comunicación mexicanos, con quienes históricamente los entrenadores nacionales terminan confrontados. Con excepción de la suspensión de seis partidos por su comportamiento, en la derrota 2-1 ante Portugal por el tercer lugar de la Confederaciones, se ha portado a la altura y ha demostrado ser un entrenador estudioso. Al término del sorteo hizo un análisis sobre Suecia, Corea del Sur y Alemania. Es un hombre que se alimenta del futbol, un obsesivo en su trabajo. Eso le ha costado burlas y descalificaciones. Ha sido resiliente, ha aguantado. Tras conocer a los rivales, Osorio se atrevió a decir: “Vamos a pedirle al Creador que nos dé ese extra que uno necesita”. Ojalá llegue el día en que el deporte mexicano compita en las máximas justas internacionales sin necesidad de encomendarse, sin creer que las porras ayudan a ganar, o que la suerte es factor esencial. Si yo fuera Osorio, en este momento también me encomendaría. La Selección Nacional está acostumbrada a los partidos moleros. Diacrítico. El rezago del futbol mexicano no se va a revertir en seis meses, aunque en los próximos partidos de preparación se midan sólo a potencias mundiales.

A

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

#DESDEELCALLEJÓN

MAESTRÍA DE PONCE EN LA MÉXICO Tercera corrida: Unos 25 mil espectadores en tarde agradable. Un toro de El Vergel para rejones, bravo; cuatro de Teófilo Gómez (uno de regalo), nobles y bajos de raza; tres de Barralva, de juego desigual. Jorge Hernández Gárate (rejoneador): pitos. Enrique Ponce: al tercio, vuelta y dos orejas en el de regalo. Joselito Adame: pitos y silencio. El Payo: palmas tras dos avisos y oreja. Joselito pasó a la enfermería tras sufrir dos rayones en el glúteo derecho. POR: HERIBERTO MURRIETA / FOTO: PAULINO SANTIAGO

#AMÉRICA

QUIERE MÁS MEXICANOS

FOTO: MEXSPORT

MIGUEL HERRERA PRETENDE QUE HAYA MAYOR COMPETENCIA PARA MEJORAR EL NIVEL AZULCREMA

30 PUNTOS HIZO EL AMÉRICA EN LA FASE REGULAR.

369 MINUTOS SIN GOL CON LOS QUE CERRÓ EL CERTAMEN.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras la eliminación en semifinales ante Tigres, el técnico del América, Miguel Herrera, aseguró que buscará reforzarse con más jugadores mexicanos para incrementar la competencia y apuntalar así su plantilla. “Estamos conscientes todos de que hay que sumarle gente a este equipo. Tenemos que sumar mexicanos, porque nuestra base de mexicanos no es muy vasta, y generar así la competencia deportiva. Necesitamos goles y trataremos de traer gente que haga gol”, aseguró el timonel azulcrema. Pese a que en la fase regular las Águilas finalizaron en el tercer sitio de la tabla general, Herrera se dijo consciente de la falta de fortaleza ofensiva en la recta final del Apertura 2017, por lo que aseguró que trabajarán para remediar esta situación el próximo año. “Se hizo un torneo de Liga muy bueno donde haces 30 puntos con un equipo no muy

REALIDAD. El Piojo sabe que tiene pocos referentes nacionales en América; uno de ellos es Oribe Peralta. ●

VUELVEN EL DÍA 15 Miguel Herrera informó ayer que el equipo volverá el 15 de diciembre para comenzar los exámenes médicos y las pruebas físicas, y tres días más tarde arrancará su pretemporada en la que ya tienen pactado un duelo amistoso para el 30 de este mes, aunque no reveló cuál será el rival ni donde se disputará.

vasto y una Liguilla muy mala; no puedes tener cuatro partidos sin hacer gol y aspirar a más”, admitió El Piojo. El conjunto americanista cayó hasta la antesala de la serie por el título, pese a no haber anotado un solo gol en toda la Liguila, con lo que implantó una marca negativa al ser el único equipo en toda la historia de la fase final en irse en blanco en cuatro encuentros. Esta situación golpeó fuertemente a la plantilla, por lo que el entrenador admitió que necesitan dejar de lado esta mala experiencia para concentrarse en la reestructuración, una vez que regresen de vacaciones. “Estaremos en contacto con la directiva y constantemente platicando los cambios que se vienen, pero hay que desintoxicarse un poco también”.


LUNES / 04 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


CO_041217_ANDRADE.PG48_30276439.indd 48

02/12/17 17:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.