Edición Impresa. Martes 05 de diciembre de 2017

Page 1

#PRESUPUESTO

REGRESA INE GESTO A PARTIDOS, Y RECLAMAN

● EL

INSTITUTO ELECTORAL RECORTA 100 MDP A ASESORES DEL LEGISLATIVO; ACUSAN VENGANZA POLÍTICA DE CONSEJEROS

MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P6

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 217

#RUMBOA2018

UNGE PRD A MAM...Y FRENTE SE TAMBALEA

LA CÚPULA DEL SOL AZTECA CIERRA FILAS CON MANCERA COMO SU ABANDERADO ●

Y EN EL PAN VEN COMPLICADO QUE SE CONCRETE LA ALIANZA; CULPAN A ANAYA ●

POR MANUEL DURÁN/NAYELI CORTÉS/RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ / P4-5 FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

#EDITORIAL 5

ALHAJERO Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

DUNIA LUDLOW 10 PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DE LA ALDF

Alberto Aguilar

#SACAPUNTAS

#ACONVENIENCIA / P22

YA VIENEN LOS REFUERZOS PARA MEADE Y EN LA CDMX EL PRI YA PERFILA A MIKEL ARRIOLA COMO CANDIDATO #CIERRESEXENAL

#ALAMEXICANA

Yunes se niega a dar reporte que él exigió publicar #COMICIOSPRESIDENCIALES

P13

CONGRESO: 84 PENDIENTES Y SÓLO SEIS SESIONES

P24

#CIUDADDEDERECHOS

CDMX: 20 AÑOS DE GOBIERNOS ELECTOS Y DE IZQUIERDA / P16

DESCONOCE OPOSITOR DERROTA EN HONDURAS FOTO: AP

PEÑA NIETO PIDE APRETAR EL PASO P14

FOTO: ESPECIAL

#ALTORIESGO

INSEGURIDAD CUADRUPLICA SEGUROS DE TRANSPORTE P28


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 05 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

Mikel, el candidato

Después de su registro como precandidato, José Antonio Meade se dio a la tarea de reforzar su equipo. Y la candidatura del PRI a la CDMX recaerá en Mikel Arriola, quien, junto con Eruviel Ávila, tendrá la titánica labor de recuperar la capital. Arriola ha destacado por sus resultados en el IMSS y la Cofepris. En las próximas horas se hará oficial su renuncia.

Mikel Arriola

Yo he conocido mujeres migrantes que en su trayecto desde la frontera con Guatemala hasta la frontera norte han sido violadas 90 veces. La migración es fruto del mestizaje entre razas que ha enriquecido a las sociedades, el continente ha sido destino de flujos migratorios internacionales, que han forjado su identidad étnica y cultural. Pero ha ido adoptando un rostro cada vez más brutal y descarnado, se ha tornado en muchos casos, en una pesadilla, un fenómeno alarmante dolorosamente plasmado en una imagen que le dio la vuelta al mundo, la desafortunada fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años cuyo cadáver permanecía inerte en la playa turca de Bodrum. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, se estima que hay 214 millones de migrantes en el mundo, y casi la mitad son mujeres; la Cepal señala que poco más de 10 por ciento de los migrantes son latinoamericanos. Desde el Senado hemos luchado para que los migrantes sean una prioridad y lo hemos conseguido gracias a la voluntad de todos los partidos. En septiembre de 2016, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración de Nueva York, en la que los 193 países miembros reconocieron la necesidad de abordar integralmente la movilidad humana y fortalecieron la cooperación mediante la creación de mecanismos que protegen a las personas migrantes. Se inició un proceso de consulta y negociación con el objetivo de adoptar un Pacto Mundial para una Migración Segura, Regular y Ordenada. Este pacto contempla tratar todos los aspectos de la migración internacional. Sin embargo, la falta de visión de Donald Trump y su torpeza han boicoteado los esfuerzos multilaterales para contar con

El Frente Ciudadano está al borde del colapso al menos en la candidatura presidencial. El PRD cerró filas en torno a Miguel Ángel Mancera, y Ricardo Anaya prácticamente se quedó solo con el PAN. Todos dicen que aún hay posibilidades para la coalición, pero ninguno de ellos dos está dispuesto a bajarse. Parece que cada quien jugará con su respectivo partido.

Jaque mate a Ricardo

Ricardo Anaya se arrinconó solo y su falta de acuerdos con grupos de poder en el PAN lo pusieron en el peor de los mundos. Fracasó en su intento por encabezar el Frente, rompió con Margarita Zavala, dejó crecer a los legisladores rebeldes y, por si fuera poco, los gobernadores panistas jugarán con el aspirante del PRI, José Antonio Meade. Se quedó solo.

Ricardo Anaya

Movimientos Luis Serna

De un momento a otro, Mancera dejará el gobierno, justo al cumplir cinco años en el cargo, lo que provocará movimientos entre los funcionarios que lo acompañarán en campaña y los que se quedarán en el changarro. Luis Serna y José Ramón Amieva son clave, y nos dicen que Luis tiene amplias posibilidades de quedarse al frente del gobierno local.

El Poder Judicial ayuda

El presidente de la Corte, Luis María Aguilar, anunció que el Poder Judicial transferirá más de dos mil 100 millones de pesos para apoyar a los damnificados de los sismos. Los fondos, provenientes de ahorros, se etiquetarán para este rubro. Importante noticia, porque si se revisa a todos los que prometieron recursos, ninguno llega ni de cerca a esta cantidad.

Luis María Aguilar

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

un Pacto Global por la Migración. Una de las situaciones más delicadas que debe enfrentar nuestro vecino del norte, y en general, la comunidad internacional, es la migración de niños no acompañados; según datos del UNICEF, el número de niños, niñas y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333% de 2013 a 2015. Según información de Migration Policy, entre octubre de 2013 y agosto de 2015, 102 mil 327 niños no acompañados provenientes de Centroamérica llegaron a la frontera entre Estados Unidos y México; 76 mil 572 provenían del Triángulo Norte de Centroamérica. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración de México, cada año, alrededor de 40 mil niños y niñas que migran son repatriados desde Estados Unidos a México, de éstos, 18 mil viajan solos, este fenómeno va preocupantemente al alza por su grado de vulnerabilidad. Frente a ese escenario, negar la realidad y cerrarse a abordar de forma multilateral y retirarse de los foros regionales donde coincidimos, es dinamitar los espacios de concertación política, intercambio de experiencias y formulación de estrategias integrales. Nuestro país ha abanderado las mejores causas y nos congratulamos por ello. Nuestro país debe seguir desempeñando un rol de liderazgo a fin de que los flujos migratorios no se vean como un conflicto regional o como un peligro para el hemisferio, sino como una oportunidad de desarrollo para América Latina y el Caribe. Los migrantes son mujeres, hombres y niños con enormes capacidades que con su esfuerzo contribuyen para generar prosperidad.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

SENADORA POR EL PAN

TRUMP Y EL FALSO DEBATE

El Frente llegó a su fin Miguel A. Mancera

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@MARIANAGC

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


ENTREVISTA

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PAN-PRD-MC

EL FRENTE SE FISURA POR RICARDO ORTIZ, NAYELI CORTÉS E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La decisión del PRD de impulsar a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como su candidato presidencial, saca a la luz las complicaciones que mantienen con el PAN y Movimiento Ciudadano para concretar la alianza del Frente Ciudadano por México (FCM). Para el PRI, la lectura es que el líder del PAN, Ricardo Anaya, es el responsable del inminente rompimiento del Frente. "El único partido que tiene un ciudadano como precandidato presidencial es el PRI con José Antonio Meade. El fracaso del llamado Frente Ciudadano es resultado de que ni es ciudadano y está controlado por la obsesión de poder de Ricardo Anaya”, dijo Héctor Gómez, secretario de Operación del CEN del PRI. Agregó que mientras Mancera es un político serio, Anaya Cortés sólo pretende ejercer el poder con las migajas que le quedan de partido e impuso una agenda al Frente que terminó por cansar a los perredistas. En ello coincidió el senador panista Jorge Luis Lavalle, quien aseguró que la falta de definición y transparencia en el método de selección del abanderado del FCM ha provocado el descontento en la estructura del PRD. “Esto es parte de la indefinición, de la fallida estrategia que tienen el PAN para imponer a Anaya, primero como candidato del PAN y después como candidato del Frente. Imagínese, estas prácticas antidemocráticas ya no funcionan ni para el PRD”, dijo. Aunque las dirigencias de Acción Nacional y de la Revolución Democrática aseguran que de ninguna manera se ha fracturado la coalición, cada partido reclama su derecho de encabezar el FCM. “Eso no quita la pretensión que tiene Acción Nacional de encabezar la candidatura presidencial; el peso relativo desde el punto de vista político y las probabilidades de triunfo en caso de que el PAN encabece también son algo que debe considerarse”, resaltó el panista Santiago Creel, secretario de Elecciones. En ello coincidió Gustavo Madero, quien resaltó que aunque no hay que “cerrarse” a nadie, destacó que cualquiera que “chantajea al Frente, en realidad está haciendo el trabajo a Andrés Manuel López Obrador”.

4 PANISTAS TIENEN INTERÉS DE BUSCAR LA CANDIDATURA.

4 FOROS ORGANIZÓ EL FCM PARA CONSTRUIR SU PROPUESTA.

2 PARTIDOS HAN RECHAZADO INTEGRARSE AL FCM.

9 DÍAS FALTAN PARA QUE CONCLUYA EL PLAZO DE REGISTRO ANTE EL INE.

FIRME. Sin aún renunciar a su cargo, Miguel Ángel Mancera se ha asumido como precandidato.

#RUMBOA2018

PRD CIERRA FILAS CON MANCERA

LA CÚPULA PERREDISTA DIO SU APOYO PARA QUE EL ACTUAL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX SEA AL ABANDERADO DEL FRENTE POR MÉXICO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, será el abanderado del PRD para competir por la candidatura presidencial del Frente Ciudadano por México para 2018. Ayer lunes, la cúpula del PRD cerró filas. Las expresiones del partido y los gobernadores Graco Ramírez de Morelos; Silvano Aureoles de Michoacán, y Arturo Nuñez de Tabasco, manifestaron su respaldo a Mancera en una encerrona en el ayuntamiento. En entrevista, el ejecutivo capitalino asumió la no-

LOS PLAZOS l El 14 de diciembre vence el plazo para registrar la coalición PAN-PRDMovimiento Ciudadano.

l Alejandra Barrales, líder del PRD, aseguró que el Frente sigue vivo.

minación, que calificó como un compromiso pleno con el partido: “Es un honor esta mención, es un compromiso al mismo tiempo. No solamente es el privilegio de ser un precandidato del Frente o un candidato decidido por el PRD, también genera obligaciones, que será acompañar al PRD en toda su toma de decisiones”. Antes, el mismo Aureoles, quien también aspiró a la nominación, confirmó que declina por el Ejecutivo capitalino. “Hemos acordado que es el nombre de Miguel Ángel Mancera. Respaldo el acuerdo”, aseguró. La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, negó que

3 GOBERNADORES APOYAN A MANCERA.

9 DIRIGENTES DEL PRD ESTUVIERON EN LA ENCERRONA.


PAÍS 05

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

el Frente Ciudadano por México haya fracasado, pues Mancera tiene el mejor perfil para encabezarlo. "Hubo esta manifestación de unanimidad en torno al Jefe de Gobierno. Vemos en él a quien debiera seguir encabezando. Nosotros hicimos este cierre de filas para fortalecer el Frente”, señaló. Héctor Serrano, uno de los principales negociadores del Frente Ciudadano desde el PRD, dijo que todas las corrientes van con Mancera, pero que eso no cancela las negociaciones para definir el método de elección del candidato de coalición con el PAN y MC. “El Frente sigue sólido. El PRD tiene una propuesta. Seguiremos platicando en la mesa con el Frente”, aclaró. – ¿Cómo toma el arropamiento del PRD? l Obviamente es un cierre de filas, una muestra de unidad. Estamos trabajando a favor del Frente. Ya se puso de acuerdo el PRD. – De fracasar el Frente, ¿iría entonces como candidato del PRD? l La señal es consolidar el Frente. Hoy se ha cerrado fila de manera importante. Voy a acompañar al PRD en lo que decida. – ¿Cómo se fortalece al Frente? l Estoy seguro que esto fortalece al Frente, porque para quienes apostaban que no se iba a poner de acuerdo el PRD y que el PRD no decidía, que había rupturas y fracturas, hoy pueden ver que hay cohesión. Hay un planteamiento de unidad y eso fortalece el Frente. – ¿El Frente sigue vivo? l El Frente está más vivo, ahora está muy claro aquí el planteamiento del PRD de que quiere construir. Se ha podido a través del razonamiento y de escuchar a todas las fuerzas construir el planteamiento. – ¿Qué sigue? l Acompañar al Frente, acompañar al PRD. No es solamente el privilegio, sino las obligaciones de escuchar los planteamientos del PRD. El partido puede estar seguro que no voy a tener ninguna digresión. – ¿Cuál es su compromiso? l Lo que decida el PRD lo voy a seguir, independiente de cuál sea la decisión. Esto me compromete con lo que decida el partido. – ¿Cambian los tiempos y días para salir de la jefatura de Gobierno? l No, yo sigo ahora con las tareas

CONCILIADOR

Estamos en la sala de parto y confío en que no habrá complicaciones y todo saldrá bien”.

ALHAJERO #OPINIÓN

GUSTAVO MADERO / EX PRESIDENTE PAN

TEMORES DE MANCERA

CONVENIOS

Panistas como perredistas y de MC tendríamos que aceptar las reglas y los resultados ”. LUIS SÁNCHEZ / SENADOR PRD

DIRECTO

El fracaso del Frente es resultado de que está controlado por la obsesión de Anaya”. HÉCTOR GÓMEZ BARRAZA / CEN PRI

MOLESTIA

El Frente murió desde que Anaya se apoderó de las decisiones, fracturó su origen y espíritu”. JORGE LUIS LAVALLE / SENADOR PAN

CONTRARIO

Este Frente nació mediáticamente, pero en los hechos se está derrumbando”. MIGUEL CHICO HERRERA / SENADOR PRI

LO QUE SIGUE lEl 1 de julio se elegirán presidente; 500 diputados federales, 128 senadores, ocho gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

propias de la Ciudad de México, las dirigencias están en el diálogo para el método de elección del candidato. Lo que decida en esa mesa lo asumiré. Se apostó a que el PRD no iba poder lograr la unidad y que iba retrasar la fecha del día 14 de diciembre para el registro de la coalición. El Partido de la Revolución Democrática llega fortalecido a esa fecha, llega con una propuesta Previo, el jefe de Gobierno habló sobre las campañas. "Espero no ver a ninguno de los candidatos en vuelos privados, en jets..., traslados en helicópteros; pues habrá que hacer unas campañas austeras, de pie, en territorio”.

El jefe de Gobierno se encuentra en una encrucijada. Rumbo al 2018, difícilmente logrará evitar perder-perder

MARTHA ANAYA

iguel Ángel Mancera quedó atrapado en su telaraña y el juego que hoy juega –por más que se asome como posible candidato del Frente por México vía el PRD- apenas si le da para ver en cuál partida pierde menos. Los escenarios para el jefe de Gobierno pintan así: 1.-Si pierde la CDMX y ésta cae en manos de Morena, es probable que Marcelo Ebrard y todos aquellos a quienes Mancera y su grupo afectaron, vuelvan por sus fueros y busquen incluso venganza. Muy bien podrían perseguirlo y enviarlo hasta la cárcel. 2.-Si Mancera hace un acuerdo con Morena, saben a ciencia cierta que el gobierno federal se la cobraría y ni duda le cabe a su equipo que bien podrían ponerlo tras las rejas. 3.-Si no le cumple a los “caciques” –es decir, a los delegados y todos aquello grupos políticos que le han acompañado-, pierde sus territorios.¿Qué camino le queda entonces a Mancera? Por lo pronto, cumplirle a Enrique Peña Nieto (y al PRI) el pacto que suscribieron desde principios del sexenio: hacer lo posible por parar a Morena. En ese marco se inscribe –y así lo entienden desde el gobierno federal- su candidatura por el PRD, con vistas de convertirse en el candidato presidencial del Frente (PAN-PRD-MC). Si tal lance resultara y Mancera se convirtiera en el candidato ¿QUÉ CAMINO del Frente, el jefe de GobierLE QUEDA no podría cumplir con dos de ENTONCES A sus objetivos: aparecer en la MANCERA? boleta presidencial de 2018 y restarle votos a los morenos en la CDMX, vía la alianza del Frente junto con una probable alianza de facto con el PRI. De hecho, hasta hace un par de semanas en eso venían trabajando desde las oficinas de Héctor Serrano y de la Segob: en una posible alianza de facto en la CDMX, de Todos contra Morena (es decir, contra quien será su candidata, Claudia Sheinbaum). Si no logra ser candidato del Frente, pero sí del PRD, Mancera le haría al gobierno el servicio que esperan de él: romper el Frente. Y luego, como candidato presidencial del PRD, restarle algunos votos a AMLO, mientras negocia su futuro con Peña y con Meade. Sólo así Mancera podría conjurar los demonios que hoy le acechan. Y ya dio el primer paso en ese rumbo. ••• DESTAPE PANISTA TAMBIÉN.- Del lado del PAN no les cabe duda que llevan mano en la candidatura presidencial. Lo han dicho en todos los tonos, desde el famoso jefe Diego Fernández de Cevallos hasta los más sencillos militantes del blanquiazul. Pero entre más se dificulta el tejido del Frente por México, más complicada se ve la elección de su candidato en el PAN. Y no faltan “destapes”. Ayer, Carlos Medina Plascencia se pronunció a favor del senador Carlos Romero Hicks, “persona honesta, con prestigio, emanada de la sociedad”, para la candidatura del Frente. ••• GEMAS: Obsequio del representante en México de la Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab: “La ONU-DH hace un llamado respetuoso al Senado de la República a no aprobar la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECORTEPRESUPUESTAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ANAYA VS. MANCERA Líderes y gobernadores perredistas dicen que al partido no le conviene ir solo al proceso electoral de 2018

Partidos y el INE pelean recursos POR REDUCCIÓN DE 100 MDP A INSTITUTOS POLÍTICOS, INICIARON LOS RECLAMOS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n un proceso interno por la candidatura del Frente Ciudadano por México, que contemple encuestas y una serie de debates entre Miguel Ángel Mancera y Ricardo Anaya para sacar al mejor posicionado como su candidato a la Presidencia de la República, la pregunta es: ¿El perdedor terminará apoyando al vencedor? ¿O habrá traición? Apenas juntos, PAN y PRD, sostienen 15 gubernaturas, las mismas que el PRI. Tras la reunión de ayer entre líderes y gobernadores perredistas una cosa quedó clara, de acuerdo con uno de los participantes en la reunión, que al partido no le conviene ir solo al proceso electoral de 2018 porque además de que tan sólo obtendría unos siete puntos porcentuales a nivel nacional, en la Ciudad de México garantizaría su tumba política, lo cual daría un cheque en blanco a Morena, el partido de López Obrador para terminar de acomodarse en la capital. No descartan que en un escenario así se desate una cacería de brujas contra integrantes de la actual administración. La corriente Foro Nuevo Sol decidió bajar a su aspirante Silvano Aureoles, quien aunque PREVÉN prácticamente estaba borrado DEBATES de las encuestas, mantenía la ENTRE AMBOS lucha por participar. ASPIRANTES Optó por respaldar la candidatura de Mancera para el Frente. “Valoramos hacer una sola propuesta ante el Frente y siendo objetivos, el jefe de Gobierno está en mejor posición para ello”, me dijo Vladimir Aguilar, líder del grupo político de Silvano. –¿Veremos una contienda interna Mancera vs. Anaya? –Espero que sí —contestó Vladimir. –Nos diferenciaría de las opciones dedocráticas de los demás —dijo por separado Fernando Belaunzarán de Los Chuchos. Es cuestión de horas, para que del Frente Ciudadano por México salga humo blanco para ver si se concreta la competencia interna entre el jefe nacional del PAN y el jefe de Gobierno de la ciudad, quien ayer fue arropado por todos los gobernadores de su partido. En el otro lado, sin embargo, Dante Delgado, principal coordinador del Frente, está preparado para que su partido, Movimiento Ciudadano, y Acción Nacional hagan solos el Frente en caso de que el PRD decida no participar como su aliado. •••

E

PASAN TIJERA Se eliminarán 100 mdp para el pago de asesores, y secretarias de las representaciones legislativas. l

l También se eliminarán 44 mdp destinados a la vigilancia del padrón electoral.

l Los otros 600 millones de pesos se obtendrán al modificar proyectos incluso de la elección 2018.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El INE y los partidos políticos se pelearon, esto fue generado por el recorte de 800 millones de pesos al Presupuesto 2018 del Instituto aprobado por la Cámara de Diputados. Y es que por la falta de recursos, el órgano electoral anunció a los institutos políticos que perderían 100 millones de pesos que destinan para el pago de asesores de las representaciones del Poder Legislativo y la vigilancia del padrón electoral; éstos acusaron al INE de querer vengarse por el recorte aprobado. Para calmar los ánimos, el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, inició contactos con Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados, para acordar que sea la propia Cámara baja la que absorba el costo de las representaciones legislativas. “Estamos intentando que los recursos de apoyo que se dan a las representaciones de partidos del Poder Legislativo puedan ser fondeadas por el propio poder Legislativo, para eso hay diálogo con el propio Congreso. Creemos que simplemente es una cuestión de ordenar el destino de recursos, no es gente que labore para el INE”, explicó el consejero Ciro

FUERA DE LA CARTERA

mdp impactarán

600 a proyectos del

800 MDP, RECORTE PRESUPUESTAL AL INE

SEGUIRÁN AUMENTOS

El recorte tiene que ser parejo, tendría que bajarse a todos, no sólo a los partidos”. JAIME CASTAÑEDA MORENA

instituto, incluso electorales.

mdp se retiraran

200 directamente

del presupuesto base del órgano electoral.

Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del instituto. El Proyecto de Reducciones al Presupuesto circulado a los partidos señala que éstos perderían 55.7 millones de pesos que destinan al pago de secretarías y asesores del Poder Legislativo, y 44.2 millones de pesos del apoyo financiero de la Comisión Nacional de Vigilancia, órgano encargado de supervisar el padrón electoral. “El recorte tiene que ser parejo, tendría que bajarse a todos, no sólo a los partidos", dijo Jaime Castañeda, representante de Morena ante el INE . En el marco de la sesión de la Comisión de Fiscalización, Silvia Reza, representante del PRD ante el INE preguntó si, para definir los recortes, el instituto había considerado las áreas que la Contraloría generalmente señala con subejercicios. Murayama dijo que eso ya se había ajustado y que, ahora, lo único viable era emprender los recortes anunciados. FOTO: CUARTOSCURO

Por un descuido, en la entrega de ayer Los nuevos Rebeldes del PAN se dijo aquí que la diputada Claudia Sánchez del PAN era de Querétaro y que el gobernador Francisco Domínguez le había llamado para pedir que votara a favor de la Ley de Seguridad propuesta por el PRI. En realidad queríamos referirnos a la legisladora María García Pérez, ella sí de Querétaro a la que también se le menciona en este espacio, y no a Sánchez, quien es del Estado de México. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

ANUNCIO. El presidente del INE (centro), ayer, informó que se afectará al pago de asesores.


PAÍS 07

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TENDER PUENTES

México no cree en la criminalización del migrante, ni cree en los muros”. LUIS VIDEGARAY CANCILLER MEXICANO

GLOBAL. El canciller mexicano participa en la construcción de un pacto migratorio mundial.

#OPORTUNIDAD

Va México por pacto migratorio CON EU HAY UNA RELACIÓN INTENSA SOBRE MIGRACIÓN, DICE EL CANCILLER VIDEGARAY POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

700 DELEGADOS DE LA ONU PARTICIPAN EN LA REUNIÓN.

200 MIL MIGRANTES RETORNÓ MEXICO A SUS PAÍSES EN 2016.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La construcción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular representa una oportunidad para que el país reafirme su postura migratoria de respeto a los derechos humanos, aseguró el canciller mexicano Luis Videgaray. Al inaugurar la Reunión Preparatoria de la Conferencia para la Adopción del Pacto Global para la Migración, en Puerto Vallarta, Jalisco, Videgaray lamentó que el gobierno de Estados Unidos haya decidido abandonar la iniciativa. “México no cree en la criminalización del migrante, Méxi-

SÍ HAY AVANCE l Videgaray dijo que México acompañará a Venezuela en las pláticas para que se restaure el orden democrático en ese país.

l El canciller señaló que tras las negociaciones del fin de semana, hubo avances.

co no cree en los muros, cree en los puentes y no creemos que un país, por más grande y poderoso que sea, pueda enfrentar el fenómeno migratorio por sí mismo”, dijo el canciller. El funcionario calificó la relación con Estados Unidos como “intensa”, no sólo por el intercambio comercial, sino por el tema migratorio y recordó que en ese país habitan 12 millones de mexicanos, por lo que se buscará seguir trabajando sobre migración. “Con Estados Unidos seguiremos manteniendo una relación basada en los principios que promueve este esfuerzo para construir el Pacto Global”, sostuvo. La importancia de la conformación del pacto migratorio, expuso Videgaray, reside en la universalización de normas y buenas prácticas que permitan atender de mejor manera los flujos migratorios y que sirva para orientar las políticas públicas, pero con las particularidades de cada región. “Debe ser un documento flexible, dinámico, que esté en constante innovación, con mecanismos de evaluación que midan avances e impactos de las acciones aprendidas por los estados”, señaló. Esta reunión que se lleva a cabo en México es la segunda de tres etapas para la conformación del pacto, en la primera se hicieron reuniones preliminares y se levantaron consultas con diversos sectores sobre cómo abordar el tema migratorio.

#TESTIMONIO

#CÁMARADEDIPUTADOS

HOMENAJEA CANCILLERÍA A ROSARIO GREEN

CONTINÚA PASARELA DE ASPIRANTES A AUDITOR

● Rosario Green Macías dejó un testimonio

● La Comisión de Vigilancia de la Auditoría

al servicio de la patria, al saber entender las relaciones internacionales como una herramienta clave para el desarrollo de México, aseguró el subsecretario de SRE, Carlos de Icaza. El funcionario encabezó el homenaje luctuoso a la excanciller. REDACCIÓN

Superior de la Federación continúa con las entrevistas a los aspirantes a ocupar el cargo de auditor. Ayer tocó el turno de exponer sus argumentos a René Mariani Ochoa, Eduardo Gurza Curiel, David Rogelio Colmenares y Muna Dora Buchahin, entre otros. REDACCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MEADE, DEMAGOGIA SIN LÍMITES El mismo discurso; la misma charlatanería, las mismas promesas… los mismos personajes

LUIS SOTO

i se aplicara la técnica del Photoshop para sustituir las imágenes de José Antonio Meade por otro político del pasado, el espectáculo del domingo podría haber sido el de cualquier otro destape anterior del PRI. Todo sigue igual. El mismo discurso; la misma charlatanería, las mismas promesas… los mismos personajes. ¡Y para qué cambiar! Exclaman los priistas; así nos ha ido a toda madre, agregan. Y aunque el candidato a la Presidencia de la República para el 2018 no es priista, habla como tal; piensa como si lo fuera, actúa como lo hizo la mayoría y obviamente trabaja para el PRI, aunque también lo hizo para el PAN. Demagogia sin límites y frases huecas como las siguientes: “Vengo con humildad a pedir su apoyo (a los priistas) para trabajar y que logremos juntos con entrega, conocimiento y pasión, para que cada familia viva con felicidad y justicia”. “Vamos a hacer de México una potencia que permita que todos vivamos mejor. “Contagiemos de optimismo a los mexicanos de que sí podemos hacer realidad nuestros sueños. Y ya encarrerado el ratón, dijo: “Vamos a proponer una vía clara, realista y sensata de lo que México puede llegar a ser. Necesitamos seguridad y justicia, porque la seguridad y la justicia no pueden depender de dónde se nace, en dónde se vive, ¿TÚ LE CREES ni de cuánto se gana”; “México A MEADE?, será un país justo, con leyes que PREGUNTAN se cumplan para que nuestras AQUÉLLOS familias vivan tranquilas. Cada mujer tendrá la certeza de que podrá vivir segura, sin temor a ser lastimada”. “Habrá un combate frontal y definitivo a la corrupción. Ni un peso al margen de la ley. Ningún privilegio más que el de ser mexicano”. Y no podía faltar la family. “La economía familiar será una prioridad. Las familias tendrán mayores oportunidades para que su esfuerzo dé mejores frutos. Si a México le va bien, a las familias les irá mejor”. “Ningún niño mexicano debe nacer en pobreza extrema: techo, educación, salud y alimentación para cada recién nacido. Pero lo más importante: les daremos un motivo para tener fe en su porvenir”. “Voy a hacer equipo con la CTM para que los trabajadores, con productividad, ganen más dinero por su trabajo; fortaleceremos la prosperidad familiar. Trabajaré hombro con hombro con la CNC para seguir sembrando en favor de las familias campesinas”. “Con la CNOP me comprometí a que los beneficios de la estabilidad lleguen a la economía familiar; las familias sentirán en sus bolsillos el crecimiento de México”. Y muchas más frases demagógicas. ¿Tú le crees a Meade? Preguntan aquellos a quienes se refirió. ¡Nosotros tampoco! Responden ellos mismos.

S

AGENDA PREVIA: Miguel Mancera anunciará en breve su renuncia a la jefatura de Gobierno para contender por la Presidencia de la República, dicen los que saben. Entre los personajes más cercanos se asegura que Luis Serna, su secretario particular y amigo, lo acompañará en la construcción de la estrategia política, como lo hizo en la campaña por la jefatura de Gobierno, aunque en el equipo cercano a Mancera también se le menciona como su posible sucesor. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INSEGURIDAD

HISTORIA DE LO INMEDIATO

Rechaza Ejército amnistía de AMLO

#OPINIÓN

EL FRENTE VA; LA INTERNA EN EL PAN, TAMBIÉN Emitirá la convocatoria para la elección de su candidato a la Presidencia de la República por método ordinario

ÁLVARO DELGADO

n el PAN que encabeza Ricardo Anaya la decisión está tomada: habrá una elección interna para que sus militantes elijan, por voto directo, a su candidato presidencial quien, conforme al pacto con PRD y Movimiento Ciudadano, también encabezará la coalición electoral del Frente Ciudadano por México de inminente formalización. Aún se precisan los detalles, pero en los próximos días, el PAN emitirá la convocatoria a la elección de su candidato a la Presidencia de la República por el método ordinario aprobado por la Comisión Permanente de ese partido y en la que podrán participar Rafael Moreno Valle, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo Appel, Luis Ernesto Derbez y Ricardo Anaya, quien deberá abandonar su cargo de presidente. Pero esta elección entraña un alto riesgo para el PAN y para el propio Anaya: organizada para legitimar su proyecto presidencial, con requisitos en la convocatoria a la medida de él mismo, merecerían la descalificación de los otros contendientes, sobre todo Moreno Valle, quien de por sí ya advirtió que no participaría en un proceso amañado. En la elección interna, que se desahogará en enero, en el periodo de precampaña que inicia el 15 de diciembre, podrán emitir su voto de manera direcEN LA INTERNA ta los 280 mil 584 ciudadanos SE PREVÉ QUE inscritos en el Registro Nacional RICARDO ANAYA de Militantes hasta este lunes SE IMPONGA 4 de diciembre. Conforme a la información obtenida, la convocatoria exigirá a los aspirantes un número determinado de firmas de militantes del país y, tras un breve periodo de campaña, se llevará a cabo la elección organizada por la Comisión Organizadora Electoral, creada en 2014 durante la presidencia de Gustavo Madero y con Anaya como secretario general. Esa comisión, que se instaló el 6 de septiembre de 2014, está integrada por Gildardo López Hernández, quien la preside, Olivia Franco Barragán y José Carlos Rivera Alcalá, con Sergio Manuel Ramos Navarro como secretario técnico. Y una vez desahogada la contienda interna en el PAN, en la que se prevé que Anaya se imponga, seguiría el proceso para definir al candidato del Frente Ciudadano por México, conforme al método que se incluirá como parte del convenio de coalición con PRD y MC. Aunque el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, aspira a abanderar el Frente, ya con el respaldo de los gobernadores perredistas Graco Ramírez y Silvano Aureoles –que se reunieron con él, este lunes, en horario laboral--, el pacto sigue siendo que el PAN encabezará la candidatura presidencial, mientras que el PRD lo hará para los gobiernos capitalino, de Morelos y Tabasco. ¿Puede derrumbarse el Frente? Santiago Creel, negociador del PAN junto con Anaya, afirma que no: pese a todas las maniobras del gobierno federal, y de los personajes y grupos que influyen en PAN, PRD y MC, la coalición está por consolidarse. “Es tal la apuesta del sistema de que no salga esto que, cuando salga, nos hará el camino de regreso: Todo se convertirá en algo positivo. Entramos en la última fase y llegaremos al arreglo en breve. El Frente va”.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

PRI Y PRD ADVIERTEN DE LA GRAVEDAD DE LA PROPUESTA; "NO TIENE NI PIES NI CABEZA" DEJA DUDAS

Lo que habría que preguntar es si el gobierno va a pactar con la delincuencia". VIDAL SOBERÓN SECRETARIO DE MARINA

REDACCIÓN PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHIAPAS. El gobierno federal no puede pactar con la delincuencia organizada, advirtieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, en respuesta a la propuesta de Morena de analizar la amnistía para los delincuentes. El fin de semana pasado, Andrés Manuel López Obrador, aspirante de Morena a Presidencia de la República, propuso analizar todos los caminos para la paz en el país, "vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo de drogas". En respuesta, los titulares del Ejército aseguraron que lo dicho por López Obrador significaría “convertir obviamente al Estado en parte de la delincuencia organizada”. “Creo que es un comenta-

OTRA LATITUD l La amnistía como política a fuerzas irregulares se aplicó en Colombia.

l Fue dirigida a grupos paramilitares, guerrilleros y brazos armados del narco.

l La amnistía y el indulto son dos conceptos diametralmente opuestos que suelen confundirse.

l El indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal.

rio demasiado simple el que están haciendo. Realmente no hay ningún análisis al respecto porque habría que preguntarse si el gobierno va a pactar con la delincuencia organizada y en qué sentido”, dijo el titular de la Marina. A su vez, el titular de Sedena, Salvador Cienfuegos, pidio consultar la propuesta con la sociedad, "con todos aquellos que han sido víctimas, con los padres cuyos hijos han muerto por la culpa de estos delincuentes que deben estar en la cárcel, o que hoy están libres y que están generando la violencia en el país”. Por su parte, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó de desorbitada y disparada la propuesta del tabasqueño, "me suena a una declaración completamente equivocada y, ciertamente, López Obrador ha entrado en un estado de pánico”. En tanto, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que una amnistía a crimininales como la que plantea López Obrador, “es prácticamente aceptar un narcoestado y eso no puede ser... La propuesta no tiene ni pies ni cabeza”. “Es algo que va contra toda la política nacional e internacional de combate a las drogas, me parece que no se reflexionó a profundidad”, dijo.

FOTO: REUTERS

PIDEN ESCUELA EN LA COLONIA ROMA

● Niños estudiantes de primaria, acompañados por sus padres, bloquearon ayer el cruce de Baja California y Monterrey, en la Roma, para exigir una escuela dónde tomar clases, pues la suya resultó dañada tras el terremoto del 19 de septiembre. REDACCIÓN


PAÍS 09

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Interpol ya emitió ficha roja para localizar y detener a Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen, que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre y en el que murieron 26 personas, por lo que es buscada en más de 190 países. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que agentes de investigación cumplimentaron una orden de cateo, el viernes, en la casa de un familiar de García Villegas que se ubica en la delegación Coyoacán, pues se obtuvo información de que la acusada podría encontrarse en ese lugar, pero no fue localizada. Contra García Villegas primero se emitió ficha azul, la cuál sólo implica su ubicación, reporte y prohibición para que abandone el país; sin embargo, por la gravedad de las acusaciones, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR solicitó la ficha roja. La dueña del colegio Rébsamen, de acuerdo con su abogado Javier Coello Trejo, tiene dos órdenes de aprehensión en su contra por homicidio culposo y

#19S

Interpol vs. dueña del Rébsamen EMITEN FICHA ROJA PARA DETENER A MÓNICA GARCÍA VILLEGAS POR HOMICIDIO

190 PAÍSES TIENEN LA TARJETA DE DETENCIÓN.

ADVERTENCIA

#TRABAJOLEGISLATIVO

Olvidan a niños en presupuesto DENUNCIAN ONG QUE SENADORES Y DIPUTADOS OMITIERON UN GASTO MAYOR POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuatro de cada 10 niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad son víctimas de delito o maltrato, y a pesar de esto la infancia no es prioridad para el Estado mexicano, pues el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2018 no contempla incrementos para programas medulares en la materia, señalaron organizaciones de la sociedad civil, en conferencia. Mexicanos Primero, Save The Children, Un Kilo de Ayuda, entre otras, firmaron un pronunciamiento en el que señalan las carencias de apoyo para menores, a tres años de que se publicara la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Magdalena de Luna, de Un Kilo de Ayuda, criticó que para

utilización de documento falso. El viernes, elementos de la AIC dieron cumplimiento a una orden de cateo librada por el juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte. Coello Trejo aseguró a El Heraldo de México que los elementos adscritos a la PGR "ingresaron al inmueble de forma violenta y que se excedieron

53 MDP PARA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

40% DE MENORES SON VÍCTIMAS DEL DELITO O MALTRATO.

No son recursos adicionales que se le dieron a la infancia, ya estaban”. En Segob operan cuatro sistemas y el que menos presupuesto tiene es el Sippina ”. MAGDALENA LUNA ONG UN KILO DE AYUDA

2018 el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sippina) no tenga mayores recursos; para el próximo año, dijo, el Sippina recibirá 53 millones de pesos, lo mismo que este año. “Cuando menos en Gobernación operan cuatro sistemas nacionales de coordinación y el que menos presupuesto tiene es el Sippina y tiene la tercera parte del presupuesto que tiene el anterior más castigado”, destacó. En materia de infancia, dijo, en 2017 se destinaron 760 mil millones de pesos y para 2018 se tienen programados 797 mil para 2018, pero esto no satisface las necesidades de la infancia, además de que no se toma en cuenta la inflación.

PUNTOS ROJOS PGR inició una carpeta de investigación por homicidio culposo y uso de documento falso. l

l Fallecieron en el lugar 26 personas: 19 niños y 7 adultos.

PRUEBA. Las ruinas del colegio donde se registró la tragedia.

en sus facultades, además de que encañonaron a un menor de edad". En este inmueble, señaló el defensor, se encontraban el padre de García Villegas, su hermano, su cuñada, su hija y un adolescente de 17 años. Por esto, el hermano de la dueña del colegio presentó una denuncia de hechos ante la PGR y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, así como una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Tiraron la puerta no obstante

de que les iban a abrir, rompieron un cristal de la azotea como si estuvieran buscando a El Chapo”, enfatizó. Aseguró que desconoce el paradero de García Villegas y se dijo sorprendido por la participación de la PGR en el cateo. “Me extraña que haya sido la Agencia de Investigación Criminal. ¿Por qué la PGR? Obviamente tiene que actuar si hay una petición de la del Distrito (Federal), no enmiendo porque no es competencia de la PGR, solamente que vaya a atraer el caso la PGR”, dijo.


La frase del día

En mi gobierno haré una cárcel especial para los corruptos porque han dañado a nuestro país”.

DIAGNÓSTICOS Y CENSOS NECESARIOS

MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE PRESIDENCIAL

DUNIA LUDLOW DELOYA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA ALDF @DUNIALUDLOW

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● La deportista mexicana Amalia Pérez consiguió la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para PowerLifting que se desarrolla en la CDMX. La presea se suma a la que obtuvo en los Paralímpicos de Río.

Se aprobó en la ALDF la Ley de Reconstrucción de la CDMX sin una deliberación pública, abierta y transparente

LA MALA

● Mónica García Villegas, directora del colegio Rébsamen, donde murieron 26 personas, no ha querido dar la cara ante la justicia para resolver la situación con los padres de los menores fallecidos.

EL FEO

● Miguel El Piojo Herrera, técnico del América, ya busca refuerzos, pero que anoten goles, pues ése fue su coco en la liguilla, al irse con cero anotaciones. Mientras, se llenó la boca diciendo que sus jugadores son los mejores.

“ACTORES” POLÍTICOS LUIS MIGUEL CARRIEDO ASESOR EN EL INE @LMCARRIEDO

Lo preocupante está en el formato, en sustituir la obligación de informar por una recreación actuada de ficciones

“Se ha renunciado a legislar sobre el tema desde hace 10 años, incumpliendo plazos”.

Algo falla cuando los gobernantes juegan a ser, literalmente, histriones patrocinados por el erario, cuando sus informes de labores, en lugar de ejercicios de rendición de cuentas se convierten en plataformas de propaganda personal, rutinas de comunicación que asumen natural colocarlos como protagonistas de historias maravillosas, de puro éxito, ficciones interpretadas por ellos mismos contadas en spots de producción millonaria, donde sólo hay cupo para autoelogios musicalizados, ensayados y dirigidos por cineastas como si se tratara de piezas hollywoodenses al son de luces, cámara, acción. La fiebre por este tipo de formatos con funcionarios emprendiendo actuaciones estelares para informar, contagia por igual a legisladores, gobernadores y alcaldes de todos colores, al Presidente de la República. Sin casting, tienen papel asegurado, comparten créditos con extras habilitados para el montaje. Es habitual incluir a personajes que fingen ser ciudadanos agradecidos por grandes logros y así vimos al Presidente acudiendo a hogares humildes para constatar que prosperan porque él hace cosas buenas que cuentan y deben seguir contando, a niños felices por la Reforma Educativa que les permite “aprender a aprender”, quienes de forma espontánea enunciaban el eslogan, ¿eso es un informe de labores?

La fórmula actoral es ya tendencia, se normaliza. El jefe de Gobierno de la CDMX mostró también aptitudes para el melodrama cuando sus ojos se iluminaron ante la cámara llenos de orgullo, mientras una música de fondo acompañaba su voz en off informando lo maravillosa que es la capital, luego se mostró atlético en otro spot, arriba de una caminadora de gimnasio costoso donde explicaba cómo siempre está así, corriendo, cómo sabe que existen críticas y las acepta, “están bien”, decía su parlamento muy comprensivo, para que sus compañeros actores preguntaran sorprendidos si es posible que exista alguien siempre así de trabajador en el mundo y emocionados concluyen que sí, el jefe de Gobierno siempre es así. Algo relevante que debía informarse a la ciudadanía. Quizá esas historias estén inspiradas parcialmente en hechos reales y las exageraciones fantasiosas son sólo con fines de adaptación dramática y entretenimiento, pero lo preocupante está en el formato mismo, en sustituir la obligación de informar por una recreación actuada de ficciones que no están muy lejos de presentarse a manera de musical, con políticos cantando bajo la lluvia para entonar su recuento de labores entre aplausos y risas grabadas. En 2007, la Constitución prohibió la publicidad gubernamental como herramienta de promoción personalizada al servicio de aspiraciones electorales. Se ha renunciado a legislar sobre el tema desde hace 10 años, incumpliendo plazos que dos transitorios, en dos reformas (2007 y 2014) que mandataron concretar una ley secundaria que no llega.

“Lo aprobado no establece de manera expresa la obligación para que las autoridades elaboren un diagnóstico preciso”.

Han pasado 76 días desde el sismo del 19 de septiembre y aún no contamos con un censo de damnificados y con el número exacto de viviendas a reconstruir. No obstante que la tecnología ha crecido, tampoco la hemos aprovechado para agilizar el levantamiento de información. Estamos a 15 días de que se cumplan tres meses de una de las peores tragedias de la Ciudad de México y sólo existen 260 dictámenes de seguridad estructural de al menos 700 inmuebles categorizados en código rojo. Es día que los damnificados no saben a dónde acudir para reconstruir viviendas, no hay un ABC de qué ventanilla tocar, qué papeles entregar y qué trámites hay que realizar. Se aprobó en la Asamblea Legislativa la Ley de Reconstrucción de la CDMX sin una deliberación pública, abierta y transparente y presenta deficiencias en su diseño, que harán difícil que las acciones de reconstrucción lleguen con eficiencia a las personas damnificadas. Lo aprobado no establece de manera expresa la obligación para que las autoridades elaboren un diagnóstico preciso y diferenciado de las personas afectadas y tampoco obliga a las autoridades a identificar las características específicas de los daños causados. La falta de precisión es un caldo de cultivo para que programas y acciones de apoyo se utilicen para otros fines en medio de un proceso electoral. Tal y como sucedió con el despilfarro de 20 millones de pesos de apoyos de rentas a falsos damnificados. La Plataforma CDMX debe ser un instrumento que contenga información certera, pues de lo contrario, será imposible darles seguimiento a las acciones realizadas por las autoridades, al recurso ejercido y su aplicación, así como a la vigilancia a las prioridades. Otro agravante es la ausencia de datos que la Ley de Reconstrucción obliga a presentar de forma indispensable para acceder a los beneficios que contempla, pero que siguen ausentes o inciertos; por ejemplo, una persona afectada requiere que su inmueble esté registrado en la Plataforma CDMX y contar con el dictamen de seguridad estructural. Pero la ley no vincula el censo de damnificados a la Plataforma CDMX, ni prevé los procedimientos para realizar ambos trámites; un cabo suelto. En el documento que nos tuvo entrampados durante más de mes y medio, uno de los puntos nodales de discusión era la propuesta de aumento a la altura o densidad de 35%. El mecanismo quedó vagamente explicado, haciéndolo susceptible de irregularidades, y desvinculado a mitigar impactos urbanos. Además de los créditos que se están proponiendo para las personas de más bajos recursos, no se consideran opciones viables para aquellas que no pueden demostrar ingresos o que laboran en la economía informal. El viernes se publicó el decreto de la Ley de Reconstrucción, donde se establece un plazo de 15 días para la publicación de las normas de funcionamiento y reglas de operación de la Plataforma CDMX. Corre el reloj.


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SEMAR

SERENDIPIA

“Misión cumplida”

#ROMPECABEZAS

MEADE Y AMLO: ARRIBA Y ABAJO En 1997 ambos inician un camino que resulta determinante para abrirse paso a la candidatura por la Presidencia

WILBERT TORRE

ifícilmente las trayectorias y los deseos de dos políticos antagónicos hasta la médula coinciden en un momento determinante como en la vida de Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade. ¿Como construyeron la ruta de sus candidaturas? En ambos, ese tiempo decisivo despunta en 1997. Es el año en el que ambos inician un camino de 20 años que resulta determinante en forma y fondo de la ruta en la que transitaría cada uno en espacios y atmósferas muy distintas y que al final resultaron decisivas en la manera en la que lograron abrirse paso a la candidatura por la Presidencia. En 1997, López Obrador era presidente del PRD y estaba concentrado en ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que ganó en 2000, un episodio que lo situó de manera natural en la posibilidad de ser candidato a la Presidencia en 2006 y en 2012. Ese año López Obrador cumplía dos décadas de haberse iniciado en la política como director del Instituto Indigenista de Tabasco. En 1997 José Antonio Meade era un analista imberbe que había trabajado en Banamex y en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, antes de TIENEN UN llegar a los 27 años a la secreCAMINO DE taría adjunta del Instituto de 20 AÑOS DE Protección al Ahorro Bancario. EXPERIENCIA Desde adolescente se rodeó de los amigos de su papá, una casa por donde desfilaban priístas y personajes destacados de la política para construir acuerdos y alianzas. Eran los tiempos del presidencialismo rampante en el gobierno de Echeverría. Desde muy joven Meade acompañaba a su papá a las sesiones de la Cámara de Diputados y más tarde, con el foxismo, en el año 2000, comienza a hacerse cargo de la negociación de los presupuestos en el Congreso, primero como cabildero y después como jefe de asesores de Agustín Carstens. Meade es el primer tecnócrata que encuentra en el presupuesto un espacio no político muy valioso para negociar, y hacer política y alianzas con distintos grupos y partidos representados en el Congreso. Ahora ambos se encuentran en la elección presidencial, bajo escenarios y contextos diferentes que delinearán el rumbo de sus candidaturas. La candidatura de Meade proviene de un acuerdo cupular en el que convergen la gran mayoría de los hombres del capital en México y prácticamente todos los organismos multilaterales y el gobierno de Estados Unidos. Si pudiera emplearse una metáfora, los planes de Meade son pasar por arriba de López Obrador, construyendo acuerdos cupulares que se transformen en votos desde distintos grupos, uno de ellos sin duda determinante: los gobernadores del país. López Obrador correrá por abajo, con la base y la catapulta de su candidatura, Morena, un movimiento con un gran arraigo y arrastre social en todo el país, incluso en los estados del norte. La más antagónica de las elecciones se resolverá, literalmente, entre arriba y abajo.

D

l La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reconoció la labor de 14 contraalmirantes y vicealmirantes que pasaron a situación de retiro después de más de 40 años de servicio a la nación. El almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, subsecretario de Marina, agradeció a los elementos su labor y haber cumplido con las tareas encomendadas. “Las más de cuatro décadas que estos marinos entregaron al servicio de México, se puede resumir en una sola frase: Misión Cumplida.” Y subrayó que, gracias a su entrega, contribuyeron a forjar una Armada integral, con mejor infraestructura,

14 ELEMENTOS FUERON RECONOCIDOS AL PASAR A RETIRO.

● HONORES. La ceremonia se realizó, ayer, en el patio de honor del cuartel general de la Semar.

equipos y sistemas: lo que nos dejan es una Armada del siglo XXI”, enfatizó. Esta ceremonia se realizó un día después de que el titular de la dependencia, Vidal Francisco Soberón Sanz, recibió, por parte del Congreso de Veracruz, la medalla Adolfo Ruiz Cortines 2017, en nombre de la Secretaría de Marina Armada de México en reconocimiento por las labores realizadas en favor de la seguridad de los ciudadanos.

40 AÑOS DE SERVICIO CUMPLIERON EN LA ARMADA DE MEXICO.

DIANA MARTÍNEZ

por ciento cuando los consultados son los alumnos. Sin embargo, el mapa de la inseguridad escolar es mucho más amplio que peleas. Robo, extorsión, discriminación, vandalismo… Imaginen que 80 por ciento de directores registró tener conocimiento de venta y con#OPINIÓN sumo de drogas. El 93 por ciento de los docentes respondió afirmativamente. Y la tendencia es igual que en el resto de las preguntas sobre seguridad: los porcentajes suben cuando se alejan de la estructura de poder: directores, docentes, alumnos. La cifra es escandalosa cuando se trata de agresiones sexuales. Respondieron afirmatiLa educación media superior, vamente 93 por ciento de los directores, 97 GABRIEL hundida en la violencia por ciento de los docentes y 98 por ciento BAUDUCCO sexual, drogas e inseguridad de los alumnos. O sea, prácticamente todos. En esas condiciones, enseñar y aprender es casi imposible para los 5 millones de alumnos que participan de la enseñanza media superior, s imposible entender un los 400 mil maestros, en los 20 mil planteles. hecho, sin mirar a su alrePuedo contarles que en casi la mitad de los dedor. Podría, una vez más, bachilleratos no hay laboratorio de ciencias, hablarles de los bajos resulque tienen problemas de abasto de agua y tados en el desempeño de electricidad… y muchas otras cosas que no alumnos en las pruebas de dudarían en creer. matemáticas y de comprenEn 55 por ciento no hay rampas de acceso sión lectora. Y también de los pobres resulpara personas con discapacidad tados en el desempeño de motriz, en 70 por ciento no hay casi la mitad de los maestros. baños amplios y con agarraderas Pero quiero contarles datos EN EL CATÁLOGO donde quepa una silla de ruedas. que nos permiten saber por DELICTIVO Y en 43 por ciento ni siquiera qué, en buena medida, las TAMBIÉN HAY podría atravesar la puerta de un cosas están así, si tomamos EXTORSIÓN salón, porque no son los sufien cuenta el contexto en el cientemente amplios. que suceden. El estudio de INEE –que no existía hasta Usemos como ejemplo la educación media antes de la reforma educativa– hace hincapié superior, que fue objeto de un estudio que en un hecho que todos sospechamos: los el Instituto Nacional para la Evaluación de estudiantes que obtienen los resultados más la Educación (INEE) acaba de presentar. Dibajos en evaluaciones, acuden a los planteles rectores de planteles, docentes y estudiantes con los menores recursos. respondieron un cuestionario que echa luz ¿Cuánto tiempo más deberá pasar hasta al escenario: la violencia, la inseguridad y la que alguien con poder de solucionarlo se dé falta de recursos son el marco para la bonita por enterado de semejante obviedad? ¿Y pintura de la educación nacional. hasta cuándo serán los alumnos de México, El 75 por ciento de los directores recolos perjudicados de un interminable círcunocieron haber sido testigos de actos como lo de pobreza y corrupción, del que no son peleas a golpes y agresiones físicas durante responsables? Lo dicho antes: el hecho y su el último año. La cifra sube a 80 por ciento alrededor. Así de sencillo. cuando le preguntan a los docentes y a 89

ASÍ DE SENCILLO

LOS BACHILLERATOS DEL HORROR

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM

@WILBERTTORRE

@GABRIELBAUDUCCO


PAÍS 13

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PODERLEGISLATIVO

Dejan 96% de agenda estancada SÓLO APROBARON TRES TEMAS DE ALTA PRIORIDAD POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De un total de 87 temas prioritarios que se enlistaron en la agenda legislativa al inicio del periodo, senadores y diputados solamente lograron aprobar el presupuesto, la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Tecnologías Financieras (Fintech). En la Cámara alta les quedan dos semanas de trabajo y sólo seis sesiones, y dos de ellas son

solemnes: agradecimiento de la ayuda internacional durante los sismos de septiembre, y otra para recibir al presidente del Congreso de Corea del Sur. En San Lázaro les quedan las mismas dos semanas, sin embargo, sólo están contempladas cinco sesiones más para poder votar y aprobar iniciativas. Diputados y senadores incluso han intentado ponerse de acuerdo para aprobar temás prioritarios para el país. En octubre pasado las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras sostuvieron una reunión en la que expusieron temas en los que coincidían y que impulsarían. En esa reunión se mencionaron seis temas: la

PENDIENTES LEGISLATIVOS l

l

l

l

l LETARGO. En la Cámara de Diputados y el Senado sólo les restan dos semanas de trabajo del periodo de sesiones, hay 84 pendientes.

6 SESIONES QUEDAN EN EL SENADO ESTE AÑO.

5 REUNIONES DEL PLENO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

eliminación del pase automático de procurador a fiscal general, la revisión de la ley de la Fiscalía General, abrir la discusión sobre el financiamiento de partidos, aumentar las penas por el robo de hidrocarburos, la aprobación de la Ley General de Archivos y la Ley Fintech, de los cuales sólo esta última tuvo avance. En la Cámara de Diputados, la bancada del PRI, por ejemplo, tiene registrados en su agenda 10 puntos de los cuales sólo dos vieron la luz: Presupuesto de Egresos de la Federación para 2018 y la Ley de Seguridad Interior.

3 NOMBRAMIENTOS ATORADOS EN EL SENADO.

15 PUNTOS TENÍA LA AGENDA DEL FRENTE CIUDADANO.

Eliminar el pase automático de procurador a fiscal general. Discutir la Ley General de Gobiernos de Coalición. Nombramientos del Sistema Nacional Anticorrupción. Ley del Mando Mixto o Mando Único policial.

En la misma cámara PAN y PRD, a principios del periodo, registraron en conjunto 181 propuestas de iniciativa que posteriormente agruparon en las coincidencias que conformaron la agenda legislativa del Frente Ciudadano Por México —junto con Movimiento Ciudadano— en la que se enlistaron 15 puntos, de los cuales ninguno se concretó. Los grupos parlamentarios del PAN y PRD en el Senado prometieron impulsar de manera conjunta la agenda del Frente, pero tampoco se concretó en esa cámara ninguno de los puntos propuestos.


14 PAÍS

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN ● NUEVO. El hospital cuenta con 2 salas de rayos X, 6 áreas de quimioterapia y 120 de hospitalización.

CON MEADE, UNA NUEVA CLASE POLÍTICA El presidente Enrique Peña se proyecta como el mandatario que cedería el poder a una nueva clase política, no partidista

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

egunda transición democrática se puso en marcha con la designación de José Antonio Meade como virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, por parte del Presidente Enrique Peña. Porque al colocar en la línea de sucesión a un personaje sin militancia partidista, el mexiquense perfila la ciudadanización de las instituciones y, por ende, la ascensión de una nueva clase política que se mueve más allá de doctrinas e intereses partidistas. Si en el 2000 el entonces presidente Ernesto Zedillo apostó por pasar a la historia como el mandatario de la alternancia, que cedió el poder al PAN, Peña se proyecta ahora como el que cedería el poder no sólo a los ciudadanos, sino a los más calificados para gobernar, que se miden por resultados y no por servicios a un partido, a los más experimentados y eficientes en la administración pública. Por eso la preocupación de Andrés Manuel López Obrador, el más fiel promotor de las prácticas priistas del siglo pasado, es peccata minuta, comparado con el riesgo que representa la ascensión de un ciudadano sin afiliación partidista para el rancio y vigente sistema de partidos. Un eventual triunfo de Meade podría traducirse en un salto cuantitativo y cualitativo en la historia de la democracia mexicana, que MEADE NO obligaría a los institutos políticos NECESITA en la línea de ciudadanizarse, ADOPTAR UN o de lo contrario mantenerse ROL DE MESÍAS como añejos defensores de una clase política repudiada por su ineficiencia para gobernar y su fascinación por corromperse. Sin embargo, la liturgia priista fielmente seguida por Meade, desde su destape hasta su registro el domingo como precandidato, lo está acercando más a la imagen de un priista de cepa que a la de un ciudadano, y no viceversa, como se esperaría de quien quizá sea nuestro Presidente a partir del 1 de diciembre de 2018. En efecto, su registro fue un flashback a la época del partidazo único que ungía como mesías, cada seis años, a su candidato: gobernadores, legisladores, dirigentes, ex dirigentes y acarreados, coreando el nombre de Meade, sacralizándolo y divinizándolo. Y, para ser honestos, a Meade no le hace falta que lo conviertan en un mesías. Ese rol ya lo asumió AMLO…, y ni así ganó en 2006 ni en 2012. ••• EN EL VISOR: Reclamo más que justo, acompañado de propuesta, representó el desplegado que ayer firmaron 40 de los más importantes medios de comunicación del país, entre ellos El Heraldo de México, exigiendo un ¡Basta ya! a los ataques contra la libertad de expresión. Al Estado, se le urge a proveer esquemas de protección en los tres órdenes de gobierno. Y los medios acordaron desarrollar una estrategia de prevención de ataques contra periodistas y los propios medios, formar un Grupo de Trabajo entre directivos con miras a plantear acciones de corto, mediano y largo plazo; establecer canales de comunicación con instituciones de derechos humanos; y emprender una campaña en la que se le haga ver a la sociedad que sin libertad no puede haber prensa y sin prensa no puede haber libertad.

S

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

#PERIODO2012-2018

Apuremos metas sexenales: EPN EL PRESIDENTE LLAMÓ A ACELERAR EL PASO PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS EL NUEVO HOSPITAL l La obra del Hospital General inició en agosto de 2013 y concluyó el 10 de noviembre de 2017.

lTuvo una inversión total de 950 mdp. Posee una superficie de 19 mil 97 m2 y beneficiará a 350 mil personas.

5 MDP INVERSIÓN PARA REPARACIÓN DE HOSPITALES DAÑADOS.

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a sus colaboradores a acelerar el paso para cumplir con los objetivos planteados al inicio de su sexenio. Durante la inauguración del nuevo Hospital General del ISSSTE Dr. Belisario Domínguez, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el mandatario dijo que hay muchas cosas que no se cuentan de su administración:"hay cosas buenas que no se cuentan, pero que cuentan mucho; esas cosas buenas queremos que sigan contando”, reiteró. Destacó los avances en materia de salud durante los cinco años que lleva su adminitsración. En el caso del ISSSTE, informó que se abrieron 10 mil plazas más de médicos y enfermeras, pese a que el instituto cuenta con el mismo presupuesto que en 2013.

30 UNIDADES MÉDICAS SE HAN CREADO EN ESTA ADMINISTRACIÓN.

Meade prioriza el diálogo electoral ● El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, aseguró que su precampaña le servirá para hacer un diagnóstico del país a partir del diálogo. Vamos a proponer una vía clara, sensata y realista de lo que nuestro país puede llegar a ser”, indicó a través de su cuenta de twitter.

14 DE DICIEMBRE INICIA LA PRECAMPAÑA.

Afirmó también que la institución se modernizó y ahora ofrece mejores servicios, además de préstamos económicos para que la población pueda adquirir una vivienda por medio de este instituto de salud. El Ejecutivo federal reconoció también que debido a los sismos que ocurrieron en el mes de septiembre, la inauguración del Hospital General del ISSSTE se aceleró para brindar la atención necesaria después de los fenómenos naturales. "Nos apuró a terminar este nuevo hospital del ISSSTE para la atención médica de los derechohabientes y los no derechohabientes que necesitaban ser atendidos”, expuso. El mandatario reconoció la labor del personal de esta institución, pues afirmó que "no sólo se quedó para hacer su tarea ordinaria”, sino también para apoyar en todas las acciones humanitarias que requirió atender la tragedia. Luego de la ceremonia de inauguración, el presidente Enrique Peña Nieto se trasladó al municipio de Jiquipilas, en donde hubo familias afectadas por el sismo de 8.2 grados escala Richter del 7 de septiembre.

Agregó que el diálogo será franco para identificar "coincidencias y lo que entusiasma y brinda esperanza a los mexicanos, pero también lo que nos duele y debemos cambiar". La precampaña presidencial iniciará el 14 de diciembre y concluirá el 11 de febrero de 2018. Sectores y organizaciones del PRI han adelantado que organizarán eventos entre militantes y el ex secretario de Hacienda en todo el país. Incluso, la propia convocatoria para la elección del candidato presidencial del tricolor. NAYELI CORTÉS


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 15

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EMERGENCIA

#LIBERTADDEEXPRESIÓN

Aumentan 200% ataques a mujeres periodistas: ONU EJERCEN SU LABOR BAJO CONDICIONES DE TERROR, INCLUSO “PEOR QUE EN SIRIA” POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los últimos años, los ataques en contra de periodistas mujeres registró un aumento de 200 por ciento, advirtieron los Relatores Especiales sobre Libertad de Expresión de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, David Kaye y Edison Lanza. Al presentar sus observaciones preliminares sobre la libertad de expresión en México, indicaron que los periodistas ejercen su labor bajo condiciones de “terror”, incluso en un ambiente peor que Siria, en donde predominan el acoso sexual contra mujeres periodistas, el desplazamiento forzoso de reporteros, los asesinatos y las desapariciones, así como una impunidad profunda. “La violencia contra quienes ejercen el periodismo ha sido una crisis para México por más de una década y a pesar de la creación por parte del Gobierno de mecanismos de protección y persecución, todavía la impunidad y la inseguridad siguen caracterizando esta situación”, coincidieron. Detallaron que pese a que el gobierno federal ha construido instituciones para la protección de periodistas, como la Fiscalía Especializada resulta insuficiente, pues cuenta con escasos recursos financieros y de pesonal, por ello propusieron crear una comisión independiente para la investigación de los casos más emblemáticos de crímenes contra periodistas.

AGENDA ONU 1

2

l Los relatores se reunieron con más de 250 periodistas en una semana. l El objetivo fue examinar la situación de la libertad de expresión en el país.

La necesidad de abordar los temas de protección y transparencia será crítica en 2018”. ●

ALERTA. Relatores de la ONU llamaron a proteger a periodistas.

EDISON LANZA RELATOR DE LA ONU


1

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

2

EL GIRO POLÍTICO QUE HIZO HISTORIA

1. El 5 de diciembre de 1997 el entonces Distrito Federal concretó un giro político definitivo en su historia: Cuauhtémoc Cárdenas tomó posesión como el primer jefe de Gobierno electo democráticamente. 2. Andrés Manuel López Obrador obtuvo 34.5 % de los votos, con lo que se convirtió en Ejecutivo local. 3. Marcelo Ebrard asumió el cargo el cargo en 2006, tras recibir 47% de los sufragios de los capitalinos. 4. Sin militar en partido político alguno, Miguel Ángel Mancera obtuvo un histórico 63.56% de los votos.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La primera Constitución de la Ciudad de México fue una promesa de campaña de los tres primeros gobernantes electos. Y fue durante el actual gobierno cuando se aprobó la Carta magna, promulgada el 5 de febrero, cuyo germen vio la luz con Cuauhtémoc Cárdenas y evolucionó con Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Todos incluyeron en sus promesas de campaña dotar a la capital de autonomía y una constitución propia, sin embargo, no fue logrado debido a las diferencias con el gobierno federal y la falta de acuerdos entre los partidos políticos. El texto logró incluso un reconocimiento de las Naciones Unidas por haber incluido preceptos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Miguel Ángel Mancera llega hoy a su quinto año de gobierno con todo el proceso en marcha para construir el marco legal que permita aplicar el documento que dota de autonomía a la Ciudad de México. Para el mismo jefe de Gobierno, los primeros 20 años de gobiernos de izquierda tienen como uno de sus principales logros haber logrado el texto constitucional. “Ha sido una tarea muy ardua en el Gobierno de la Ciudad de México, que estamos entregando resultados muy concretos en la transformación de la capital, que estaremos difundiendo en los próximos meses todos

#DEMOCRACIACDMX

Constitución, el logro de 20 años de debate LOS GOBIERNOS ELECTOS, ABANDERADOS POR EL PRD, IMPRIMIERON UN SINO POLÍTICO A SU FORMA DE GOBERNAR FOTOS:CUARTOSCURO Y ESPECIAL

UNA LARGA RUTA LEGAL

1847 SE EXPIDE LA PRIMER ACTA CONSTITUTIVA

16

DELEGACIONES POLÍTICAS HAY A PARTIR DE 1970

● MATRIMONIO IGUALITARIO. Cientos de parejas del mismo sexo han gozado del beneficio que otorga la capital del país.

66

MIEMBROS TENÍA LA ASAMBLEA DE REPRESENTES

estos resultados, los ‘antes y después’”, expuso. Adelantó que uno de los avances tiene que ver con la transformación administrativa. “Los ejemplos de transformación administrativa que hoy se concretan con menos trámites; de trata de más de 2 mil 500,

casi 3 mil trámites eliminados. “Todo, todo lo que se estableció como compromiso; bueno, sin duda algo que marcó y marcará un ‘antes y después’ para la Ciudad de México, es la primera Constitución y el cambio de régimen político de nuestra ciudad respecto de la Federación”, destacó. Mancera prometió que dejará los cimientos que permitirán que el próximo gobierno tome sus decisiones. “Pero con una línea de acción que esperamos que no tenga retorno, que no tenga regreso. Eso es lo que nosotros creemos que puede o que debiera de suceder”, señaló. Fue el 29 de enero de 2016 cuando se publicó la Reforma pPolítica de la Ciudad de México, que tuvo que entrar como parte del paquete de compromisos del llamado Pacto por México. La promesa era otorgar autonomía a la capital mexicana. La fórmula para conformar la Asamblea Constituyente, encargada de redactar el texto final, a partir de la iniciativa del Ejecutivo local fue criticada por facilitar una supuesta sobrerrepresentación del PRI, que es cuarta fuerza política en la ciudad. El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Porfirio Muñoz Ledo elaboró un documento denominado "Estudios sobre los Proyectos de Constitución para la Ciudad de México”. Ahí se refiere que fue mediante un decreto 18 de noviembre de 1824 como se creó el entonces Distrito Federal. Fue cuando comenzó la historia política de la capital.


4

CDMX 17

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÍTICASOCIAL

Dan el sello de izquierda 3

TODO GRACIAS AL VOTO

1 El primer jefe de Gobierno electo fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (1997–2000).

2 Andrés Manuel López Obrador (2000–2005) fue el segundo gobernante electo

l Los programas sociales, derechos y libertades cívico–políticas se han convertido en carta de presentación y un rasgo distintivo de la Ciudad de México desde hace 20 años, aseguraron expertos y activistas. La atención social a grupos vulnerables es la más grande del continente, con programas como la pensión alimentaria para adultos mayores impulsada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, replicada por la Federación. Alberto Aziz, académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, destacó que en la capital se han dado una serie de innovaciones en política social que la distinguen a nivel nacional e internacional. Los gobiernos electos en la capital han implementado políticas públicas, como el programa Médico en tu casa, replicado en Argentina, Cuba, Guatemala, Rusia y China. “Se han hecho esfuerzos muy interesantes por tener una gama amplia de apoyos para atender a grupos vulnerables, apoyo a madres solteras o ayuda para útiles escolares o las becas de Prepa sí”, rememoró Aziz. El politólogo del Tec de Monterrey José Fernández Santillán aseveró que los gobiernos de izquierda marcaron diferencias respecto a otros estados en temas como el aborto, matrimonio igualitario, voluntad anticipada o divorcio exprés. Destacó que la izquierda capitalina ha abanderado la lucha por

1

2

3

En 2009 el matrimonio dejó de ser la unión entre hombre y mujer. l

l La Constitución local considera la voluntad anticipada como derecho. l Desde hace 10 años, interrumpir el embarazo es legal en la CDMX.

el reconocimiento de derechos de grupos minoritarios, mucho más progresista que la del resto del país. En tanto, Lol Kin Castañeda, activista de los derechos humanos y de la comunidad LGBTTI, destacó que en dos décadas se ha logrado abordar una agenda que era ineludible, como el reconocimiento de los derechos de la comunidad lésbicogay y la reasignación sexogenérica. “Hemos podido organizar en distintos temas, se ha logrado incidir en políticas públicas”, dijo. Dijo que la CDMX fue la primera ciudad en AL en reconocer el matrimonio civil igualitario, lo cual sirvió para detonar la discusión en otros estados para que, actualmente, 14 entidades tengan reconocimiento. “En la medida en que los gobiernos se han hecho acompañar por la sociedad civil son referente para construir políticas públicas, han dado resultados". LIZETH GÓMEZ FOTO: CUARTOSCURO

El tercer gobierno de izquierda corrió a cargo de Marcelo Ebrard (2006–2012).

4 Tanto Cárdenas como López Obrador dejaron el cargo para contender por la Presidencia.

AYUDA A ADULTOS MAYORES, HISTÓRICA

Adultos mayores

Comedores comunitarios

INICIO marzo de 2001 enero de 2009

Médico en tu casa

Desarme voluntario diciembre de 2012

#OPINIÓN

EMPATAR A MANCERA CON ANAYA

VANGUARDIA SOCIAL

3

PROGRAMA

PRIMER CUADRO

SE HACE LEY 18 de nov. de 2003 26 de junio de 2017

septiembre de 2014 19 de enero de 2016 5 de julio de 2017

BENEFICIARIOS 510 mil personas 296 comedores 3 millones de visitas 24 mil armas retiradas

El respaldo perredista al jefe de Gobierno de la Ciudad de México tiene como objetivo catapultarlo en las encuestas

ESPERANZA BARAJAS

l objetivo del encuentro de los líderes del PRD en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue cerrar filas con Miguel Ángel Mancera para posicionar su imagen lo más que se pueda y empareje al panista Ricardo Anaya en las preferencias electorales. Posaron para la foto y la subieron a redes sociales para que se viera que todos estaban ahí en las oficinas del Ejecutivo local, cerrando filas en tono a él: a su lado, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales; luego, los gobernadores Silvano Aureoles y Graco Ramírez; la secretaria general Beatriz Mojica; los líderes de todas corrientes, los Chuchos, Ortega y Zambrano, de Nueva Izquierda; Héctor Bautista, de Alternativa Democrática Nacional; Héctor Serrano, de Vanguardia Progresista y Guadalupe Acosta, de Galileo. Oficialmente dijeron que ésta es la fuerza que aporta el PRD al Frente Ciudadano por México, con Miguel Ángel Mancera, como candidato a la Presidencia, porque desde hace semanas han bajado esa instrucción a sus integrantes por todo el país para hacerlo crecer en las encuestas. Esperan que en las mediciones que hacen partidos, empresarios, gobiernos, Mancera NO SERÍA LA alcance a Anaya y el proceso de PRIMERA VEZ negociación cambie, incluso se QUE MANCERA podría pensar en el tercero en CREZCA discordia. Los perredistas tienen perfectamente claro que su aliado, Movimiento Ciudadano, ya está más comprometido con el proyecto del panista. En una comida que tuvieron el mes pasado, Dante Delgado y Ricardo Anaya concretaron ese pacto. Cuando iniciaron los trabajos para integrar a estas fuerzas políticas, en las discusiones, Delgado Rannauro era quien más insistía en el perfil ciudadano del candidato, incluso por eso se le cambió del nombre y dejó de ser Frente Amplio Democrático para ser Frente Ciudadano por México. Pero ya cambió. De los tres partidos, quien menos aporta en términos electorales es Movimiento Ciudadano y será el que gane más en caso de que el Frente siga y compita en los comicios de 2018. En estos momentos para los partidos del Frente las dudas del electorado son muy evidentes. La candidatura de José Antonio Meade, por el PRI, a la Presidencia, tiene afinidad con un sector del PAN y la postulación de Margarita Zavala como independiente, también, así que el candidato más perfilado del Frente, Ricardo Anaya, cada día está más débil. Por eso la necesidad de que el jefe de Gobierno esté a la altura del líder del PAN. Ésta no sería la primera vez que hacen crecer en poco tiempo a Miguel Ángel Mancera, la diferencia es que hace seis años lo hizo Marcelo Ebrard.

E

A LA VUELTA Muy solito se vio en el informe de Claudia Sheinbaum al diputado Néstor Núñez, que aspiraba a suplir a Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc; es que su jefe andaba en Guadalajara, en la Feria del Libro, cuando el morenismo de la capital se volcó hacia Tlalpan. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RECONSTRUCCIÓN

El Invi necesita mil mdp: estudio 2.5

MMDP DEL P 2018 PARA EL FONDO TEMÁTICO.

100

MILLONES SE ENVÍAN DIRECTO AL FONADEN.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CALMA CHICHA. Los presidentes de los partidos frentistas aún no definen ni método ni candidato.

#RUMBOA2018

El Frente CDMX tiene ruta propia SUS MIEMBROS BUSCAN UN MÉTODO PARA ELEGIR CANDIDATO QUE DÉ CERTEZA TIEMPO APREMIA l El 14 de diciembre es la fecha límite para registrar ante el INE el convenio de coalición del FCM.

l El acuerdo será suscrito por el partido coligante, que se adhiere a la postulación del candidato.

60 DÍAS DE PRECAMPAÑA PARA JEFE DE GOBIERNO.

5 MDP PODRÁN GASTAR EN PRECAMPAÑAS.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Frente Ciudadano en la Ciudad de México tendrá su propia ruta, independiente a la que siga el proyecto federal. La elección del abanderado a la jefatura de Gobierno se fundamentará en decisiones participativas, con el fin de dar certeza a los aspirantes y a la ciudadanía, informaron dirigentes capitalinos del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Al término del foro Construcción del primer gobierno de coalición en la Ciudad de México con enfoque de derechos humanos, aseguraron que hay tiempo suficiente para precisar el mecanismo. Raúl Flores (PRD) dijo que a diferencia del PRI y de Morena, “lo que tenemos que hacer es un método real, no de “tapadismo” ni “dedazo”. Eso no se valdría en el Frente. Tenemos expectativas, pero eso no significa que no nos podamos poner de acuerdo”. Sobre los políticos que han levantado la mano para contender por la CDMX y las presiones para que se defina la forma de elección, dijo que se trataba de expresiones naturales en un ambiente democrático: “Lo difícil es ponerse de acuerdo, lo que es fácil es dar una instrucción”. El dirigente perredista dio la

MÉTODO PLURAL

Tenemos que encontrar un método democrático en el interior del Frente". RAÚL FLORES PRESIDENTE DEL PRD EN LA CDMX

SIN PRESIÓN

Seguimos trabajando en la agenda de la ciudad, no cedemos a presiones". MAURICIO TABE PRESIDENTE DEL PAN EN LA CDMX

bienvenida a las aspiraciones de mujeres “tan valiosas como Mariana Gómez del Campo y Alejandra Barrales” a la candidatura del Frente y aclaró que no existe ninguna política de exclusión, pero tampoco mecanismos ya acordados para ungir a alguien. Por su parte, Mauricio Tabe (PAN) aseguró que el Frente no está en crisis. “Obviamente es una construcción que ha requerido tiempo. La elección de candidatos es la que está sucediendo”, dijo. Estimó que para finales de ésta o la siguiente semana se pueden definir los parámetros de la elección. “Faltan 10 días para poder cumplir con los requisitos. Es normal que haya presión; estos 10 días son muy importantes”, expresó. Por su parte, Octavio Rivero (MC) consideró que el talento, la voluntad y las ganas harán posible que se genere la primera coalición electoral. Refirió que los rumores sobre fracturas en el acuerdo provienen de otras fuerzas políticas preocupadas por la evolución frentista. “Al formarnos como coalición electoral es evidente que vamos a sumar las fuerzas y vamos a ganar la ciudad. Por supuesto que los adversarios dicen que el Frente se va a caer”, consideró. Los dirigentes partidistas afirmaron que el Frente está más adelantado y que será esta semana cuando se complete la plataforma política que abanderarán.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) requiere al menos mil millones 794 mil 155 pesos para dar cumplimiento a las tareas designadas por la Ley de Reconstrucción. Sin embargo, la cifra óptima para que los trabajos se realicen y se brinde atención a todos los damnificados debería alcanzar los 6 mil 225 millones 565 pesos. Las estimaciones fueron realizadas por la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa (ALDF), presidida por Dunia Ludlow, con base en la Plataforma CDMX y el censo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para lo cual el Invi deberá atender un promedio de 22 mil 655 viviendas. Esto significa que el Invi requeriría el doble del presupuesto para 2018 que contempló la Secretaría de Finanzas, el cual sólo es para cumplir los compromisos que tiene con los beneficiarios. El paquete presupuestal 2018 tiene proyectados tres mil 255 millones de pesos, un aumento de 230 millones de pesos con respecto a lo aprobado para 2017, pero no contempla los trabajos específicos para la reconstrucción. La ley, publicada el 1 de diciembre en la Gaceta Oficial, establece que el instituto se encargará de las vecindades

22

MIL VIVIENDAS DEBERÁN SER ATENDIDAS.

que requieran reestructuración, así como de los programas de vivienda en conjunto provenientes de las expropiaciones y de las personas que no cumplan con el perfil de bienestar social y, por último, contemplará a los arrendatarios afectados para facilitar su acceso a viviendas. “En cuanto a las tareas que el Instituto encara y debido a la naturaleza de la emergencia, en primera instancia se debe considerar que tanto los códigos amarillo como verde (16 mil 681) son las principales edificaciones afectadas por atender mediante las acciones y los programas del Invi”, señala el documento. La priista consideró que a través del Instituto se puede poner en marcha una estrategia para que en el mediano plazo se resuelva la problemática de vivienda derivada de los sismos de septiembre. El proyecto de egresos estimó 477 millones de pesos para la reconstrucción, cifra cuestionada por la ALDF por insuficiente para dar certeza a los afectados por el 19S. FOTO: CUARTOSCURO

CRITICAN REDUCCIÓN PRESUPUESTAL 1 l Morena reprochó que en 2015, el P 2015 alcanzó 24 mmdp.

2 l César Cravioto dijo que son migajas para la ciudadanía.

3 l Insistió en que por lo menos se requiere de 35 mmdp.

4 l Pueden obtenerse de una reorientación del gasto.


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: ESPECIAL

#TRIBUNAL EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Primer divorcio por telepresencia ● Ayer, por primera vez en la historia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México llevó a cabo un juicio de divorcio incausado por telepresencia, tecnología que permitió concluir el vínculo matrimonial de dos personas privadas de su libertad, en dos penales diferentes: en Tenango del Valle y Santiaguito. En una segunda audiencia de avenencia, el titular del Juzgado Primero Familiar en Tlalnepantla declaró disuelta la relación a través del Complejo de Telepresencia reciente-

NUEVO ESQUEMA l La telepresencia simplifica tiempo y recursos. l Resuelve situaciones sin importar distancia ni espacio.

l TECNOLOGÍA. Los juicios a distancia pueden ser en materia familiar, penal, civil y comercial.

mente inaugurado, lo que posibilitó el enlace en ambos penales. El Tribunal precisó que se trató de un divorcio incausado, también conocido como exprés, y sin hijos. El consejero de la Judicatura, Juan Manuel Télles Martínez, indicó que además de lo familiar, es posible llevar procesos a través de telepresencia en materia mercantil, civil o penal, y desde cualquier punto del estado. LETICIA RÍOS

135 DEMANDAS DE DIVORCIO AL DÍA RECIBE EL TRIBUNAL.

FOTO: CUARTOSCURO

GASTO Y MUJERES AUNQUE AUMENTÓ EL PRESUPUESTO, ONG OPINAN QUE HACEN FALTA MÁS RECURSOS.

20

MILLONES DE PESOS FUERON APROBADOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2017; 10 MILLONES MENOS DE LO PRESUPUESTADO PARA 2018.

11

MUNICIPIOS DEL EDOMEX SE ENCUENTRAN EN ALERTA.

12

ESTADOS EN EL PAÍS CON ALERTA DE GÉNERO ACTIVADA.

DESEQUILIBRIO

#GASTOINSUFICIENTE

Dan a alerta de género sólo 30 mdp EL CONGRESO ESTATAL DESTINÓ 10 MDP MÁS QUE EN 2017 A ESTE RUBRO; DICEN ACTIVISTAS QUE ASIGNACIÓN ES MÍSERA POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TOLUCA. En el presupuesto del paquete fiscal de 2018 asignaron 30 millones de pesos para la alerta de género, decretada en 11 municipios de la entidad, lo que

EDX_05122017_20_30440583.indd 20

representa un incremento de 10 millones de pesos respecto a lo que se ejerce este año. La asignación, sin embargo, fue calificada como “mísera” por el presidente de la organización no gubernamental de México Suma, Osmar León, ante la magnitud de los feminicidios, que ahora –dijo– ya no se concen-

2015 SE DECRETÓ LA ALERTA DE GÉNERO EN EL EDOMEX.

El gobierno está obligado a diseñar políticas claras de prevención, de cultura de paz”. OSMAR LEÓN ONG MÉXICO SUMA

tran sólo en 11 municipios con alerta, sino que se ha extendido a por lo menos otras 10 localidades con nuevos registros. El especialista en temas de seguridad señaló que hay reportes de feminicidios en localidades como Tecámac, Teotihuacán y Tenancingo, lo que además indica que la alerta decretada en julio de 2015 ha quedado totalmente rebasada. Xóchitl Arzola, de Mujeres en Cadena, dijo que no sólo la cantidad asignada para el tema de la alerta de género es mínima, sino también insuficiente como lo fue la asignada este año. Indicó que se tienen noticias de que los recursos para los 11 municipios fueron mal empleados, ya que algunos los destinaron a comprar plumas

EN QUÉ CONSISTE l La alerta de violencia de género es un mecanismo de protección. l Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales. l Esas acciones son para enfrentar y erradicar la violencia feminicida. l También se activa cuando se atenta contra el ejercicio pleno de los derechos humanos. l Lo anterior se fundamenta en Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

con la inscripción “ni una más”, para la impresión de carteles y otros para la adquisición de chalecos y armas. Dijo que algunos ayuntamientos los canalizaron para impartir cursos a los policías, “de cuatro horas que, por supuesto, no son suficientes para revertir los esquemas culturales” sobre la violencia. Osmar León señaló que “tanto les importa la alerta de género que sólo le canalizaron 30 millones de pesos, cuando hay organizaciones no gubernamentales que reciben más fondos y tienen mejores programas con mejores resultados de lo que está realizando el gobierno del Estado de México”. Un ejemplo es el Observatorio Nacional del Feminicidio, que sí da resultados, dijo. Aunque la Alerta de Género se decretó el 31 de julio del 2015 en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco, los primeros recursos directos que se canalizaron fueron dentro del paquete fiscal de 2017 por 20 millones de pesos, mientras que para el año entrante se programaron 30 millones de pesos. El diputado panista Raymundo Guzmán Corroviñas, quien encabezó las mesas de negociaciones con el gobierno estatal para la integración del presupuesto, dijo que esos recursos no serán los únicos que se canalizarán a la alerta de género, ya que cada uno de los 11 municipios está obligado a designar recursos en sus presupuestos del año próximo. Al respecto, la titular del Consejo Estatal de la Mujer, Melissa Estefanía, anticipó que en 2018 la alerta de género será relanzada y a pregunta expresa sostuvo que “no será sólo un relanzamiento mediático". De acuerdo con las más recientes cifras de feminicidios y homicidios dolosos de este año, en total 269 mujeres fueron asesinadas entre enero y octubre; sólo 54 casos se tipificaron como feminicidio.

04/12/17 19:43


EDOMEX 21

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

VANDALIZAN AL TREN INTERURBANO ● Usuarios de redes sociales denunciaron que a dos vagones del Tren Interurbano México-Toluca les pintaron grafitis. No hay detenidos, pues a pesar de que se encuentra una caseta de seguridad privada y trabajadores en el lugar, nadie se percató del hecho. FRIDA VALENCIA

#HUIXQUILUCAN

Alistan grupo policial de élite BAJÓ 50% DELINCUENCIA, DICE ALCALDE; LA SEGURIDAD ES LA EXIGENCIA PRINCIPAL, ADMITE POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

HUIXQUILUCAN. Después de señalar que la inseguridad disminuyó 50 por ciento en lo que va de su administración, el alcalde Enrique Vargas del Villar dijo que para continuar con la reducción de la incidencia delictiva, en 2018 operará en el municipio un grupo de élite, conformado por 50 policías de reacción inmediata, que serán entrenados por especialistas de Israel y Estados Unidos. En entrevista posterior a la entrega por escrito de su segundo Informe de Gobierno ante el Cabildo, destacó que además, el ayuntamiento invertirá 7 millones de pesos en un sistema de inteligencia para monitorear las cámaras de video-vigilancia urbana del C4. Vargas Del Villar señaló que la exigencia ciudadana número uno en Huixquilucan es el tema de seguridad, por ello, durante su administración ha invertido más de 70 millones de pesos en equipamiento y capacitación. Precisó que sólo en patrullas y sistemas de radio comunicación destinó 10 millones de pesos. “El tema de seguridad pública es la exigencia número uno de la ciudadanía. Los elementos son los mismos. Pero para el próximo año ya tenemos

1,400 MDP SE HAN INVERTIDO EN OBRA PÚBLICA.

14.5 MDP SE HAN DESTINADO A BECAS PARA ALUMNOS.

70 MDP SE DESTINARON A EQUIPO Y CAPACITACIÓN POLICIAL.

l DEBER. El alcalde Enrique Vargas ayer rindió su segundo Informe de Gobierno ante el Cabildo.

presupuestado un grupo de élite de 50 personas, este grupo lo vamos a estar entrenando con especialistas de diferentes partes del mundo, de Israel y de Estados Unidos. Nos va a ayudar aún más a bajar la incidencia”, dijo. Puntualizó que los elementos de la policía municipal contarán el próximo año con un seguro de vida de un millón de pesos. “En el momento que ellos saben que el alcalde los respalda y que tienen todos los medios para trabajar, lo hacen bien”, indicó. El presidente municipal panista señaló que durante los dos primeros años de gobierno se dedicó a sanear las finanzas públicas; así lo demuestran las evaluaciones de calificadoras especializadas, como Fitch Ratings que elevó su evaluación crediticia del gobierno municipal a BBB+, dijo. Hasta el momento, agregó, Huixquilucan no tiene adeudos generados en esta administración, a pesar de que recibió el ayuntamiento con pasivos históricos superiores a los mil millones de pesos.

A DOS AÑOS DE GOBIERNO

1 Ha pagado 400 millones de pesos de adeudo histórico. Restan 800 millones.

2 El DIF invirtió 4 millones de pesos en albergue para mujeres embarazadas.

3 Huixquilucan recibió 400 mdp de los grupos parlamentarios del PAN.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

TASA EL GOBIERNO VIDAS EN $14,381 (Y 59 CENTAVOS) Eso es lo que tocaría para terminar de investigar cada caso de feminicidio o, bien, para prevenir que no vuelva a ocurrir

HUGO CORZO

esgraciadamente, no es nuevo decir que el Estado de México vive una epidemia social con índice de mortalidad mayor que muchas enfermedades biológicas: los feminicidios. Lo que sí es nota es el presupuesto destinado al combate a la violencia de género, a las políticas de prevención y al refuerzo de las acciones contra este particular y patológico delito. En el Presupuesto de Egresos 2018, que el Congreso del Estado de México –de mayoría priista– autorizó la semana pasada, se designaron 30 millones de pesos para atender la alerta de género, decretada hace dos años en la entidad. En la mesa de redacción, la pregunta pertinente que cualquier editor debe hacer ante tal cifra es: ¿eso es mucho o es poco? Aquí un contraste. Si tomamos en cuenta las muertes violentas contra mujeres en la última década (no, menos, en los últimos 12 años), encontraremos que se han registrado, al menos, mil 748 homicidios violentos contra mujeres, con signos de odio por su género. Sumado a los feminicidios reconocidos por la Fiscalía General del Edomex, que encabeza Alejandro Gómez, desde el año 2011, cuando se incorporó este tipo delictivo al Código Penal mexiquense, se alcanzan los dos mil 86 casos. Eso, con respecto al recurso autorizado, promedia un presupuesto de 14 mil 381 pesos para cada caso. Más 59 centavos. Eso USTEDES JUZGUEN es lo que tocaría para terminar de ¿ES MUCHO O investigar cada caso o, bien, para POCO 30 MDP prevenir que no vuelva a ocurrir PARA ALERTA DE algo similar. De a 14 mil pesos y GÉNERO? un piquito, por muerte violenta contra mujeres por su condición de género se destina en la entidad con más feminicidios del país. Y eso, sin contar a las mil 258 niñas y adolescentes que han sido reportadas como desaparecidas en ese mismo periodo. Ustedes respondan, ahora, la pregunta del Editor (así, en mayúscula): ¿eso es mucho o es poco? Sólo por continuar poniendo contextos: en 2012, la familia Reyes Muñiz, de Cuautitlán Izcalli, perdió un millón de pesos en dádivas, apoyos y mordidas exigidas por los ministeriales, para “acelerar la investigación” y encontrar a su hija, la joven Bárbara Reyes Muñiz, secuestrada y asesinada tres días después de su desaparición. Barbie nunca fue encontrada por las autoridades, aunque su cuerpo apareció a unas calles de su casa. Lo dejaron 567 días en la fosa común, hasta que su propia madre, por su impulso y propios medios, la halló. Ustedes juzguen, además del incalculable desgaste emocional, cuánto puede costar enfrentar tal situación. ¿Es mucho o es poco, esos 30 millones de pesos? Ojalá que al menos sirvan para ampliar el equipo responsable de ejecutar y dar seguimiento a las acciones de alerta de género. El equipo que encabeza Roberto Rock en La Silla Rota publicó hace unos días que son sólo seis personas las encargadas de tan titánica empresa. Ojalá.

D

AQUÍ AL LADO En la CDMX aunque no sonó como candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno Mikel Arriola, el destacado pelotari y director del IMSS lo será. Hasta anoche, los momios se movían a su favor, y no se descartaba al ex rector de la UNAM y secretario de Salud, José Narro. Pero hoy, un mexiquense, Eruviel Ávila, definirá y anunciará la nominación de Mikel. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VERACRUZINCOMUNICADO

ATRAPAN A DOS PIPAS ILEGALES ● Fueron detectadas en Matamoros, Tamaulipas, cuatro pipas con capacidad de 88 mil litros con hidrocarburo, que pretendían ingresar de manera ilegal a México. El operativo contó con apoyo de elementos de la Policía Estatal y personal de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas y la Marina Armada de México. Dos unidades y choferes fueron puestos a disposición de la PGR; las otras dos unidades regresaron a Estados Unidos. REDACCIÓN

Yunes niega ... lo que antes exigió INFORMACIÓN PÚBLICA DEL GASTO EN PUBLICIDAD DE GESTIÓN DUARTISTA, MANZANA DE DISCORDIA CON SOCIEDAD FOTO: CUARTOSCURO

POR MÓNICA GARCÍA-DURÁN MONICA.GARCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

VERACRUZ. Se dice que el buen juez por la casa empieza, pero el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no comulga con ello, porque exige respeto a sus derechos, pero violenta la Ley de Transparencia e incumple con las obligaciones inherentes al cargo que ocupa. En 2013, desde la oposición y como ciudadano, Yunes Linares solicitó información pública de los gastos y convenios de publicidad de la administración veracruzana a cargo de Javier Duarte de Ochoa. En paralelo y con desconocimiento de ello, otros dos ciudadanos pidieron la misma información, también mediante sendos recursos de transparencia. En todos los casos, el argumento del gobierno duartista fue que se trataba de información reservada. Les negaron la entrega, pero cada uno por su lado, interpuso recursos de revisión.

l INCONGRUENCIA. Sociedad veracruzana es vista a conveniencia por el gobierno de Yunes.

13 CASOS TIENE TRANSPARENCIA ESTATAL CON MISMO TEMA.

Fue entonces que, previa interposición de un recurso de amparo por parte del ahora mandatario, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó –la semana anterior- que se violaron sus derechos constitucionales, por lo que ordenó al ahora gobierno yunista a entregar esos datos. Pero ahora, como gobernador de Veracruz, repite el esquema de su antecesor y se niega a entregar la información solicitada mediante los expedientes IVAI-REV/938/2016/ III e IVAI-REV/868/2016/I, en poder del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información

EN CONCRETO

1

En 2013, Yunes solicitó información pública de los gastos de publicidad del gobierno veracruzano.

2

Un par de ciudadanos, por separado, solicitaron información del gasto publicitario de Duarte.

3

Instituto Veracruzano de Acceso a la Información ordenó en 2016 entregar los datos a solicitantes.


ESTADOS 23

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DERECHOS

Es una incongruencia del sistema legal por el tiempo que tardó la resolución”. RAFAEL ARIAS HERNÁNDEZ INVESTIGADOR UAV

Se afectó el derecho constitucional de acceso a la información pública”. RESOLUCIÓN 6049/2014 PRIMERA SALA SCJN

(IVAI), organismo que ordenó en noviembre de 2016 entregar los datos sobre el gasto en publicidad de la administración de Javier Duarte de Ochoa, sin que a la fecha se cumpla con la entrega de datos al organismo ni a los usuarios. INSTRUCCIÓN FALLIDA La comisionada presidenta del IVAI, Yolli García Alvarez, dio a conocer que desde el 9 de noviembre ordenó a la Coordinación de Comunicación Social que proporcionara el detalle del gasto en publicidad oficial del Poder Ejecutivo. Para ello, los comisionados del IVAI desclasificaron la información que se encontraba reservada por los dos gobiernos anteriores, de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, respectivamente y que alcanzaron los 13 mil 9 millones 161 pesos, según el vocero Elías Asaad Danini. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), sobre la Cuenta Pública de 2016, ha dicho que se habrían desviado 2 mil millones de pesos, sólo en imagen y publicidad oficial. Rafael Arias Hernández, investigador de la Universidad Autónoma Veracruzana, dijo que es incongruente que Yunes obtuviera una sentencia a su favor, pues la misma Corte resolvió que ninguna entidad podrá reservar la información sobre gastos en publicidad. Es más, afirmó que “es un tema que el gobernador debe cumplir… De la incongruencia pasamos a la conveniencia”. La resolución de la Corte determinó que, al “establecerse reservas de información de manera indiscriminada se afectó gravemente el derecho constitucional de acceso a la información pública”.

4

FOTO: ESPECIAL

#ALCALDEGENEROSO

Acusan a Evodio de favorecer a su familia FOTO: ALFONSO JUÁREZ

REGIDORA GLORIA SIERRA LÓPEZ DIJO QUE SON GRAVES LA CORRUPCIÓN Y EL SAQUEO POR ALFONSO JUÁREZ

Presenta informe alcaldesa

ANTE EL NOTARIO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ACAPULCO. Contratos millonarios, sin licitar, son entregados por el alcalde perredista de este puerto, Evodio Velázquez Aguirre, a su familia, denunció la regidora Gloria Sierra López. En las instalaciones del edificio Costera 125, la edil indicó que el hermano del presidente municipal, Iván Orlando Velázquez Aguirre junto a su esposa son los principales beneficiados. “La corrupción y la opacidad son la huella del gobierno municipal de Acapulco encabezado por el perredista Evodio”, sostuvo Sierra López, en conferencia . Mediante una presentación, se mostró que la empresa CYSAF S.A. de C.V., cuyos socios mayoritarios eran Iván Orlando Aguirre Rodríguez (hermano del munícipe) y (la esposa de éste) María Concepción Murillo Rodríguez, cedieron a la madre de Evodio, Xóchitl Rodríguez Quevedo 24 por ciento de las acciones, meses antes de la toma de protesta del alcalde.

Vehículos de empresa a nombre de sus familiares. l

l La denuncia fue corrobada en distintas dependencias. l Empresa familiar alimenta a policías.

l Organizan Lunes de Bandera y Viernes Saludable.

l DENUNCIA. El exgobernador Zeferino Torreblanca y la regidora Gloria Sierra, en conferencia.

El resto de las acciones quedaron a nombre de una hija de Iván y de Concepción Murillo, en partes iguales con otra hija de Murillo Rodríguez, sin embargo, al ser menores de edad, el padre sigue en la tutoría de las niñas. El capital con el que se constituyó esta empresa en el 2013 fue de 50 mil pesos, según consta todo esto en un documento notarial. La empresa tiene por objeto la prestación de servicios relacionados con la organización, operación, explotación, contratación, promoción, asesoramiento, financiamiento y administración de todo tipo de eventos recreativos, gastronómicos, musicales, deportivos, o de espectáculos, inclusive convenciones y congresos.

84 FOLIOS FISCALES DE CONTRATOS EN 2016.

8 MILLONES 640 MIL PESOS SUMAN CONTRATOS.

l La alcaldesa de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel llamó a la unidad y pidió al gobernador Martín Orozco trabajar juntos para atender las necesidades de la ciudadanía. La munícipe hidrocálida presentó su primer informe de actividades ante el cabildo. Ahí, afirmó que hasta este momento no se ha solicitado ni un solo centavo de deuda, y por el contrario se ha reducido el monto de forma importante. En palacio municipal, Tere Jiménez destacó que, de manera histórica, se invirtieron en seguridad 100 millones de pesos en este primer año de gestión. LUIGI RIVERA

FOTO: ESPECIAL

#ENBREVE RIQUELME CREA 170 MIL EMPLEOS ● En su primer evento público como gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme colocó la primera piedra para la construcción de una planta que producirá vidrio en Saltillo. Aseguró que la meta es crear 170 mil empleos, con una inversión de 250 millones de dólares. FOTO: ESPECIAL

ALEJANDRO MONTENEGRO

LUNA, LUNERA... SIN MALECÓN

OAXACA, OTRA VEZ

● Profesores de la Sección 22 de la CNTE lanzaron huevos al Congreso local, para repudiar la comparecencia del titular de Educación, Germán Cervantes.

A la fecha, la solicitud de datos no se ha cumplido, a pesar de que la Corte ha manifestado que no es información reservada.

FOTO: ADN/SURESTE

ADN/SURESTE

FOTO: CUARTOSCURO

● Debido a la llamada marea de cuadratura, el malecón de Campeche sufrió una notable desaparición del agua de mar. Embarcaciones quedaron atrapadas, sin agua y peces en el lodo. REDACCIÓN

Gali apoya con 36 mdp l Como parte de las acciones para fortalecer el campo poblano, el gobernador Tony Gali entregó apoyos por más de 36.2 millones de pesos, para beneficio de más de ocho mil productores de 14 municipios de la región. En Tlachichuca, el mandatario informó que se otorgaron 182 tractores ligeros, más de 15 mil 311 plantas de agave mezcalero, aguacate y manzana, 66.35 toneladas de fertilizante, 505 paquetes de herramienta agrícola, un módulo acuícola, 80 vientres y un semental ovino; así como 300 estufas ecológicas, 35 microcréditos y tres mil 644 cheques por contingencias climatológicas. REDACCIÓN


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 05 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ALABAMA

Trump hace campaña por Roy Moore EL CANDIDATO AL SENADO ES ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE VARIAS ADOLESCENTES, HACE CUATRO DÉCADAS EFE Y AFP

FOTO: AP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer el voto para Roy Moore, un candidato republicano al Senado por Alabama que fue acusado de abusar sexualmente de adolescentes hace cuatro décadas. "La negativa de los demócratas a dar incluso un voto a nuestra masiva bajada de impuestos (la reforma fiscal aprobada el pasado sábado) es por lo que necesitamos al republicano Roy Moore para ganar Alabama", escribió Trump en Twitter. "Necesitamos este voto para frenar el crimen, la inmigración ilegal, muro fronterizo, ejército, provida (antiaborto), veteranos, jueces segunda enmienda (la que protege el derecho a poseer y portar armas) y más. No a (Doug) Jones (el rival demócrata de Moore), una marioneta de (Nancy) Pelosi/ (Chuck) Schumer (los líderes demócratas en el Congreso)", agregó en otro tuit. Trump telefoneó ayer a Moore y tuvo una conversación "positiva" en la que "hablaron sobre el estado de la carrera al Senado en Alabama, y el Presidente dio su apoyo a la campaña del juez Moore", explicó el portavoz de la Casa Blanca, Raj Shah. Hasta ahora, Trump había evitado dar un apoyo explícito a Moore en las elecciones especiales programadas para el 12 de diciembre en Alabama.

RECHAZO. Grupos de opositores realizaron ayer varios bloqueos por las principales carreteras del país.

#HONDURAS

Hay fraude, dice Nasralla EL CONTEO DEL TRIBUNAL DA LA REELECCIÓN AL PRESIDENTE; LA CRISIS HA DEJADO 12 MUERTOS EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● TRUMP. El Presidente visitó ayer Salt Lake City.

SE JUSTIFICA

Necesitamos este voto para frenar el crimen, la inmigración..." DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

OTROS PROBLEMAS Trump consideró ayer "muy injusto" que el hecho de que su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, mintiera al FBI "haya arruinado su vida". Por otra parte, la Corte Suprema de EU autorizó provisoriamente la plena implementación del decreto antiinmigración de Trump, a la espera del examen sustantivo de esta medida que bloquea la llegada de ciudadanos de seis países, en su mayoría musulmanes.

TEGUCIGALPA. El candidato opositor de las elecciones en Honduras, Salvador Nasralla, desconoció ayer los resultados que ofreció el tribunal electoral, que cerró el conteo de votos con ventaja para el presidente Juan

Orlando Hernández, y reclamó un recuento por un supuesto "fraude" en el proceso. La crisis política de Honduras, agudizada desde el pasado miércoles con el inicio de manifestaciones de la oposición, ha dejado al menos una docena de muertos, una indeterminada cantidad de heridos, lesionados,

más de 500 detenidos y millonarias pérdidas a la economía del país. Las protestas callejeras han dejado decenas de pequeños, medianos y grandes negocios destruidos total o parcialmente, algunos de ellos incendiados. El presentador de televisión y candidato de la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura dijo que no podrá "aceptar nunca" los resultados que divulgó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque "no son oficiales ni definitivos", y reclamó revisar 5,174 actas en

#CRISISNUCLEAR

EU y Seúl afinan una contraofensiva bélica EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEÚL. Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron ayer unas maniobras aéreas a gran escala que suponen una nueva exhibición de fuerza ante Corea del Norte, después de que el régimen de Kim Jong-Un lanzara la semana

pasada un nuevo misil intercontinental. Estas maniobras, llamadas "Vigilant ACE", "buscan mejorar la capacidad operativa combinada de los dos países tanto de día como de noche y en cualquier condición meteorológica", explicó un portavoz del Ministerio de Defensa sudcoreano.

NORCOREA. La semana pasada probó un misil Hwasong-15, similar a éste.


EL HERALDO DE MÉXICO

ECO PLANTA Termovalorización

INFORMACIÓN: MANUEL DURÁN

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTÍZ

INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

#VANGUARDIA

ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS 12 LÍNEAS DEL METRO

APROVECHAN PODER DE LA BASURA LA PLANTA SE FINANCIARÁ CON EL COSTO ACTUAL PARA CONFINAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y EL GASTO DE ELECTRICIDAD DEL METRO

Construcción con inversión privada / Sin deuda para la Ciudad de México


II

ECOPLANTA

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTRE

La Ciudad de México genera todos los días 12 mil 500 toneladas de basura sólida. La mayoría es llevada a rellenos sanitarios, donde literalmente se entierra su poder calórico. La administración de Miguel Ángel Mancera diseñó un proyecto que será un "círculo virtuoso" pues al mismo tiempo de disponer de la basura con mayor responsabilidad ambiental, se aprovechará como energía para mover al Metro. Se trata de dos plantas, una de termovalorización y otra de biodigestión, la primera para 4 mil 500 toneladas diarias de residuos inorgánicos y la otra para convertir basura orgánica en energía.

l

POR MANUEL DURÁN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

H

asta ahora, los Residuos Sólidos Urbanos que genera la Ciudad de México son llevados a tiraderos. Enterrar la basura contamina la atmósfera con gases de efecto invernadero y en el suelo deja líquidos tóxicos. Así resume el titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, el reto ambiental que representa la disposición responsable de la basura. En el gobierno del Miguel Ángel Mancera, explicó, dará un giro a esa forma de tratar la basura mediante tecnología probada en distintas partes del mundo. Desde hace más de un año, recordó, se trabaja en todo lo necesario para construir la primera Planta de Termovalorización con inversión privada, sin deuda pública, y ya en operación solamente se utilizarán los recursos que hoy paga la Ciudad para disponer de la basura y comprar energía para el Metro. Por ignorancia o dolo, consideró, los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa mienten cuando aseguran que la EcoPlanta endeudará a la Ciudad. “Es información falsa que ha generado ese grupo, derivado de la firma de las garantías financieras para la propia planta. “Lo primero que señalaron, de manera dolosamente falsa, fue

l

PRIORIDAD. Jaime Slomianski encabeza el proyecto clave de la CDMX para que la basura beneficie a los capitalinos. #PROYECTO_SEXENAL

ECOPLANTA ES

‘CÍRCULO VIRTUOSO’


EVISTA

ECOPLANTA

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

OBJETIVOS

Es un proyecto generacional, vamos por fin a resolver el grave problema de basura que históricamente tiene la Ciudad”.

El recurso que hoy estamos utilizando para llevar a enterrar la basura al Estado de México, ahora los vamos a usar para pagar esta planta". JAIME SLOMIANSKI TITULAR DE LA AGU

los diputados conocen el proyecto, modelo financiero, tecnológico y control ambiental, desde hace un año cuando Mancera anunció la licitación. Con la planta, agregó, la Ciudad de México dejaría de padecer los amagos del gobierno del Estado de México respecto a cerrar los tiraderos donde se depositan casi 9 mil toneladas de basura capitalina. “Enterrar la basura ya no es una opción ni en la ciudad ni en ningún estado”, advirtió.

que la ciudad iba a destinar recursos por 11 mil millones de pesos, costo de la planta de termovalorización, es una planta muy cara y la más grande del mundo con tecnología de punta para convertir la basura en energía eléctrica”, dijo. Eso, acotó, es el primer dato falso, porque los 11 mil millones de pesos estarán a cargo de la empresa que ganó la licitación, sin que la ciudad ponga un solo peso. “Los diputados olvidaron que para que la Ciudad de México pueda adquirir deuda tiene que presentar su proyecto o propuesta de deuda ante la Secretaría de Hacienda y que después es votada por la Cámara de Diputados. La ciudad no decide sobre su deuda”, señaló. Para Slomianski es lamentable que el proyecto se politice, cuando

–¿Cómo se va a edificar esta planta? La inversión para construir la Planta de Termovalorización que es de 11 mil millones de pesos, es una planta muy cara, va a procesar 4 mil 500 toneladas diarias de basura. El 100 por ciento de estos 11 mil millones correrán a cuenta del prestador de servicio que ganó la licitación. El Gobierno de la Ciudad de México no va a poner un solo peso en la inversión.

9 MIL SON LAS TONELADAS DE BASURA SE ENTIERRAN.

11 MIL 500 MDP ES LA INVERSIÓN INICIAL DE LA OBRA.

–¿Qué paga el Gobierno? Se comenzará a pagar cuando ya esté construida y empiece a operar, a recibir las 4 mil 500 toneladas y a generar 100 por ciento de la energía que utiliza el Metro de la Ciudad. Enviar la basura a estos tiraderos, que se encuentran fundamentalmente en el Estado de México, nos cuesta a la ciudad poco más de 2 mil millones de pesos al año. Vamos a tomar de esos 2 mil millones de pesos que ya venimos gastando desde hace varios años para enterrar la basura y vamos a tomar el presupuesto que tiene el Metro para comprar la energía a CFE. Juntamos esos dos presupuestos y con eso le vamos a pagar la contraprestación económica

al prestador de servicio que ganó la licitación. Es un contrato de Prestación de Servicio a largo plazo, es una planta que el contrato está previsto que dure 30 años, al término del contrato, la planta será propiedad del Gobierno de la Ciudad de México y todavía tendrá otros 20 o 30 años de utilidad. –La planta ¿contamina? Por ejemplo, Greenpeace manifiesta que la incineración de la basura genera emisiones contaminantes que dañan severamente la salud con dioxinas o furanos. También estamos en contra de la incineración de la basura. Es más, en el mundo ya está prohibida la incineración de la basura. La tecnología que nosotros estamos desarrollando no es de incineración abierta y sin control. Es una tecnología que se denomina termovalorización, porque es a través de una cámara sellada que se generan temperaturas de más de mil grados centígrados y estas temperaturas queman la mayoría de los gases contaminantes como dioxinas y furanos. Las Plantas de Termovalorización, hoy en el mundo, son plantas con tecnologías muy probadas para el control de los gases contaminantes, hay cerca de dos mil plantas en todo mundo. Suiza, que es el país con mayor control de sus reglas y de su normatividad ambiental, la mayor parte de su energía proviene de Plantas de Termovalorización. En los países europeos más desarrollados como los nórdicos, como en Alemania, como Francia, España, todos estos países desde hace más de 30 años ya tienen Plantas de Termovalorización. –¿Qué garantiza que no contaminen? Estamos aplicando la normatividad europea, la más estricta a nivel mundial. A finales de agosto nosotros obtuvimos el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente federal Se hicieron consultas públicas a más de 20 especialistas, expertos en temas ambientales, se invitó de manera pública a quien quisiera opinar.

EL PASO A PASO ACTUALMENTE, LA CDMX SUFRE POR LA FALTA DE ESPACIO E INFRAESTRUCTURA PARA PROCESAR LAS MILES DE TONELADAS DE BASURA DIARIA DE LOS CAPITALINOS.

1

RECOLECCIÓN

l Se dejarán de emitir 700 mil toneladas de bióxido de carbono, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.

2

PROCESO MANUAL

l El complejo de la ecoplanta estará ubicado en la zona federal del Bordo Poniente, en Ciudad Nezahualcóyotl.

3

TECNOLOGÍA

l La basura será sometida a mil grados centígrados en megahornos herméticos, con agua se generará vapor para accionar turbinas que generan electricidad.

–¿El contrato fue para una nueva empresa? Sí, Proactiva Medio Ambiente es filial de Veolia en México. Veolia es el tecnólogo. –¿En México existen plantas de termovalorización? No, va a ser la primera en México y en América Latina y va a ser la planta más grande, una de las más grandes del mundo, por 4 mil 500 toneladas, cuyo valor calórico generará 100 por ciento de los 965 mil mega wats hora año para el Metro.

III

4

BENEFICIO

l La planta estará conectada con el sistema eléctrico nacional para enviar 965 mil Mega Watts por Hora -al año- para el Metro .


IV-V ECOPLANTA

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BASURA

PAÍSES

PROCESO DE LIMPIEZA DE EMISIONES

ADOPTAN NUEVA TECNOLOGÍA En todo el mundo se han seguido diferentes estrategias para la disposición de los residuos sólidos urbanos (RSU), en los países en vías de desarrollo se privilegian los tiraderos a cielo abierto y conforme se da el desarrollo económico y de conciencia, se convierten en rellenos sanitarios controlados. Sin embargo, el relleno sanitario tiene el gran inconveniente de su permanencia y su amplia y recurrente utilización de espacios cerca de las grandes urbes. De ahí que hayan surgido iniciativas de tratamiento-mecánico biológico en diferentes modalidades con varios tipos de tecnologías, pero todas buscan aprovechar la potencial recuperación de biogás y poder calorífico.

LA TERMOVALORIZACIÓN ES UNA SUERTE DE INCINERACIÓN CONTROLADA DE EMISIONES MÍNIMAS.

l

TOP 5 Las cinco ciudades que generan más residuos sólidos urbanos en el mundo

Estambul

Los Ángeles Nueva York CDMX

ECATEPEC

ESPACIO AUTORIZADO CAMBIOS POR MANUEL DURÁN INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Preferiría vivir al lado de una planta de termovalorización que al lado de una autopista”. MARGARET BATES PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE CALIDAD Y AMBIENTE DE GRAN BRETAÑA

SOCIEDAD DE PRIMER MUNDO LAS MODIFICACIONES EN TORNO AL MANEJO DE LA BASURA VAN DE LA MANO CON LOS PROCESOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURAL DE PAÍSES Y GRANDES CIUDADES COMO LA DE MÉXICO.

Tokio

TLALNEPANTLA GAM

La Planta de Termovalorización se ubicará en la zona federal del Bordo Poniente, en el Estado de México. Hasta ahí llegarán 4 mil 500 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que en lugar de ser enterradas generarán energía.

CONDESA

1

PLANTA DE TERMOVALORIZACIÓN

FOSA RECEPTIVA

La basura, en vez de ser llevada a los rellenos sanitarios, se depositará en una gran fosa.

NEZAHUALCÓYOTL

SAN ÁNGEL

SAN MIGUEL AJUSCO

N

MODELO DE RELLENO SANITARIO l Enterrar basura con costo ambiental l Costo sin retorno l Carencia de autonomía de gestión l La basura carece de valor

INICINERACIÓN l Alimentación discontinua l Combustión incompleta l Sin aprovechamiento energético l Contaminante


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESUPUESTO TERMO

Chimenea

Metro Gasto anual por corriente en energía 965 GW Hora/Año

N Ó I E AC D A RIZ T ANALO L P V O M R Tratamiento de gases TE

Costo:

1,973 millones de pesos Agencia de Gestión Urbana Disposición final de 4 mil 500 toneladas al día Costo:

713 millones 767.9 mil pesos

Torre eléctrica

Generadores

PAGO AL PRESTADOR: 2 mil 686 millones 767.9 mil pesos

5

CONEXIÓN

al sistema base mediante una subestación, la electricidad obtenida se conectará a la red nacional.

Fosa de recepción

4

3

2

EMISIÓN DE GASES

A través de chimeneas y luego de un proceso de filtración y lavado se liberarán los gases que resultan de la quema de la basura.

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

Los residuos se transformarán en vapor de alta presión que moverá turbinas para generar energía.

1,800 MILLONES DE PESOS

PROCESO TÉRMICO

La descomposición térmica de residuos se hará con hornos tipo parrillas.

11,500

60 plantas de termovalorización tiene Veolia alrededor del mundo

se ahorrará al año el Metro en gastos por energía eléctrica con la planta que se construirá en la CDMX y que ocupará alrededor de 10 hectáreas.

1.7

965

millones de pesos

millones de toneladas

gigawatts

será la inversión para su construcción

de basura inorgánica se procesarán

hora al año puede generar la planta

TERMOVALORIZACIÓN

BIODIGESTIÓN

Alimentación continua Combustión controlada l Con recuperación de energía l Emisiones totalmente controladas l Conversión del poder calórico de la basura inorgánica en energía eléctrica

l Recuperación del gas metano de la basura orgánica l Termovalorización l Conversión del poder calórico de la basura inorgánica en energía eléctrica

l l


ECOPLANTA

VI 1 2 3 4

5

6

7

8

9 10 11

12 13 14 15

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CRÉDITO

l Para determinar una

deuda pública debe existir un contrato con una institución financiera.

l Se solicitan recursos para

un proyecto específico.

La deuda pública se registra ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y se fundamenta en la Ley de Ingresos Federal.

l

El proyecto no se registró en lHacienda porque no es deuda pública, puesto que es una prestación de servicios a largo plazo.

l

l Todo se registró

conforme a la Ley de Adquisiciones capitalina y reglas para proyectos y contratos de prestación de servicios.

l La garantía de pago

solicitada el pasado 7 de noviembre del presente año a la Asamblea Legislativa se encuentra fundamentada en la Ley de Presupuesto y gasto eficiente.

l Para el caso de la Planta

de Termovalorización la Ciudad no está adquiriendo un compromiso nuevo, es un compromiso que ya tenía adquirido.

PROYECTO SUSTENTABLE

La tarifa de energía eléctrica en ningún momento se pagará más cara, pues la modelación de la Planta se realizó con el presupuesto del Metro.

l

LA PLANTA QUE SE UBICARÁ EN LOS TERRENOS DEL BORDO PONIENTE BUSCA ELIMINAR EL USO DE RELLENOS SANITARIOS Y PARA ELLO, LOS RESIDUOS INORGÁNICOS NO RECICLABLES SE SE RECIBIRÁN EN UN PATIO CERRADO QUE TENDRÁ CAPACIDAD PARA 20 CAMIONES. LUEGO, LOS RESIDUOS SERÁN TRANSPORTADOS EN GRÚAS HASTA LAS CALDERAS.

Al contrario, se congela la tarifa y si la tarifa sube se obtiene un beneficio para la CDMX.

l

l En los últimos 3 años la

tarifa no ha disminuido.

La Planta de Termovalorización es un proyecto para la disposición final de los RSU, eficiente y ambientalmente responsable

#INVERSIÓN

l

l La energía eléctrica es un

subproducto de la Planta.

l Al concluir la vigencia del

Contrato la Planta pasa a formar un activo de la CDMX.

l La vida útil de la planta es

de por lo menos 50 años, con el mantenimiento adecuado.

COMPRAR PLANTA DE TERMOVALORIZACIÓN NO SIGNIFICA DEUDA

DESDE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE EXPLICÓ EL PASO A PASO DE LA INVERSIÓN EN LA PLANTA PARA PROCESAR BASURA

El dictamen aprobado por ALDF es una fuente alterna de pago, una garantía para ambos proyectos si no hubiera disponibilidad en los flujos de efectivo del gasto corriente. l

16

Se podrían utilizar recursos hasta por 2 mil 686 millones de pesos anualmente del monto de los remanentes de los 10 mil 500 millones que administra el Fideicomiso de la Línea 12.

l

17

El mantenimiento y la operación están garantizados en el PPS.

l


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ECOPLANTA

TRONDHEIM

VII

Noruega

APLICAN PLANTAS LIMPIEZA DE EMISIONES LAS ESCORIAS QUE DEJAN LAS PLANTAS SON ENTRE EL 15 Y 20 DE LA BASURA QUE INGRESA Y SE UTILIZAN COMO RELLENO DE AUTOPISTAS. MIENTRAS QUE LAS CENIZAS CON EL 3 POR CIENTO Y SE DEBEN DISPONER EN SITIOS BAJO CONTROL ESPECIAL.

PORTSMOUTH Reino Unido

CERGY PONTOISE Francia

GUANGZHOU LIKENG China

BERNA Suiza

GRÁFICO: DANIEL RAZO

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El aprovechamiento térmico de la basura tiene más de 30 años practicándose en Europa, Asia y Norteamérica, refirió el ingeniero químico, Carlos Álvarez. Solamente en Europa, refirió, existen 436 plantas que operan sin riesgo al ecosistema o salud de los ciudadanos. Álvarez es miembro del Comité Consultivo Nacional de Gestión Integral de las Sustancias Químicas, Compuestos Orgánicos Persistentes y Residuos Peligrosos. En entrevista, explica que las emisiones tóxicas de la combustión de basura en una termovalorizadora se quedan dentro de la planta, siendo sometidas a tratamientos químicos que no permiten que ningún compuesto ni material riesgoso salga al ambiente. “Este tipo de plantas realiza la combustión controlada de dichos residuos que alcanza aproximadamente los mil grados Celsius y que son tan eficientes que existen más de dos mil plantas en todo el planeta, de las cuales conozco dos de ellas, operadas por Veolia, una en Lille, Francia, y otra en Newhaven, en el Reino Unido”, señaló. Las críticas de diputados locales de Morena (realizadas en la antesala de la negociación del presupuesto capitalino), expuso, son hechas sin sustento científico, sólo desde la perspectiva de sociólogos y abogados, sin argumentos técnicos.

#PRIMERMUNDO

OPERAN EN EUROPA 436 ECOPLANTAS LA NUEVA INVERSIÓN FUNCIONARÁ CON BASE EN LOS LINEAMIENTOS AMBIENTALES EUROPEOS, DE LOS MÁS ESTRICTOS EN EL MUNDO

QUÉ SÍ Y QUÉ NO La Planta sí genera cenizas y escorias pero que, se garantiza, son manejadas bajo normas.

l

l Cada uno de los pasos de la nueva Planta están de

acuerdo con la normatividad ambiental vigente del país.

l El proyecto cumplirá, incluso, con la norma europea que es más estricta que la nacional.


VIII ECOPLANTA

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

#BENEFICIOSENCIUDADES RETO AMBIENTAL

BASURA GENERA ENERGÍA

Jerarquía para el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos Reducir

•Una solución flexible

Reutilizar

•Tratamiento efectivo y definitivo •Valoriza la energía térmica de los RSU

Reciclar

•Tecnología totalmente aprobada •Amigable con el medio ambiente

Recuperar energía

En los países en vías de desarrollo se privilegian los rellenos sanitarios a cielo abierto. En tanto, en otros sitios se usan tecnologías para aprovechar el valor energético de la basura y ahorrar recursos

SITUACIÓN ACTUAL

VENTAJAS

“Biodigestión” Recuperación del Gas Metano de la fracción orgánica de los RSU “Termovalorización” Conservación del poder calorífico intrínseco de la fracción inorgánica de los RSU en energía eléctrica

DESAFÍOS •Inversiones relacionadas al nivel tecnológico •Proyectos de gran escala y largo plazo •”Know-how” en construcción y operación •Comunicación con la comunidad

NIVEL MUNDIAL Participación de las tecnologías para la disposición de los residuos sólidos urbanos en el mundo

12,843

1.45

Toneladas/Día

kg/Habitante

WTE

De sus siglas en inglés “waste to energy” o termovalorización

CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO Y GENERACIÓN

TMB

Termovalorización Concepto

4,500 tons/día

Capacidad de procesamiento Generación de energía eléctrica

Tecnologías Mecánico Biológicas (Composteo y Biodigestión)

RS

Relleno Sanitario

965,000 MWh año

Usuario

Región Asia Europa USA Total

Plantas TMB 312 570 2,321 3,203

Plantas WTE 1,350 480 84 1,914

STC-Metro

DIFERENCIAS ENTRE INCINERACIÓN Y TERMOVALORIZACIÓN

Materia Prima

Producción de bienes

Energía

ECONOMÍA CIRCULAR

Recuperación energética

INCINERACIÓN

TERMOVALORIZACIÓN

•Alimentación discontinua

•Alimentación continua

•Combustión incompleta

•Combustión controlada

•Sin aprovechamiento energético

•Con recuperación de energía

•Contaminante

•Emisiones totalmente controladas

Comercialización

Reciclar

Consumo

Separación

TECNOLOGÍA

RSU

EL RELLENO SANITARIO TIENE EL INCONVENIENTE DE SU PERMANENCIA Y USO DE GRANDES ESPACIOS CERCA DE LAS URBES. DE AHÍ, EL SURGIMIENTO DE TECNOLOGÍAS QUE BUSCAN RECUPERAR EL BIOGÁS O COMPOSTA EN EL


52

RESULTADOS DE ELECCIÓN

42.98 POR CIENTO DEL VOTO ES PARA EL MANDATARIO.

41.39 PUNTOS CLAVE La Constitución de Honduras prohíbe la reelección presidencial, pero Hernández se postuló gracias a un fallo de la Corte Suprema. l

El temor de fraude viene desde la elección de 2013, cuando Hernández venció a Xiomara Castro. l

l La OEA, la UE y Estados Unidos dijeron que sólo avalarán el resultado si hay transparencia en resultados.

MIL VOTOS TIENE A SU FAVOR EL PRESIDENTE HERNÁNDEZ.

18

MIL ACTAS FUERON REVISADAS OTRA VEZ POR EL TRIBUNAL.

POR CIENTO DE LOS VOTOS SON PARA EL OPOSITOR SALVADOR NASRALLA.

las cuales asegura que estuvo el "fraude". El presidente del TSE, David Matamoros, anunció ayer la conclusión del conteo de las 18 mil actas. Con pocas actas por subir al sistema de cómputo, Hernández aparece al frente con 42.98% de los votos mientras que Nasralla obtenía 41.39%. Hernández superaba con más de 52 mil votos a Nasralla, en unas elecciones envueltas en polémica por la demora en el conteo. El candidato opositor, de 64 años, aseguró que es la segunda vez que Hernández le "roba" una elección, luego de que en 2013 participó como candidato del minoritario Partido Anticorrupción y "él (Hernández) se coronó presidente de la República de manera ilegal" porque el TSE le quitó votos a otros aspirantes. El cierre del conteo de votos se hizo sin la anuencia de Nasralla ni del coordinador de la alianza opositora, el ex presidente derrocado Manuel Zelaya, quienes han urgido la revisión de 5,174 actas que a su juicio fueron alteradas después de varias interrupciones en el sistema de cómputo, una de cinco horas, el pasado miércoles. El gobierno decretó el viernes estado de sitio durante 10 días, incluyendo un toque de queda nocturno, en reacción a las movilizaciones, violentos choques con policías y militares, y saqueos de negocios en varias ciudades del país.

ORBE 25

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#YEMEN

DESDE AFUERA

REBELDES MATAN A EX PRESIDENTE SANÁ. Los rebeldes yemeníes mataron ayer al ex presidente Ali Abdalá Saleh, cuando intentaba huir de la capital, Saná, en medio de los enfrentamientos entre las fuerzas leales a éste y los hutíes, que desde 2014 y hasta hace pocos días eran aliados en la guerra del Yemen. El Ministerio de Interior, controlado por los hutíes, anunció la muerte de Saleh, al que calificó como "líder de la traición". EFE

230 AERONAVES PARTICIPAN EN LOS EJERCICIOS.

12 MIL EFECTIVOS ESTÁN INVOLUCRADOS.

El Ministerio no quiso confirmar si se trata de las mayores maniobras aéreas jamás realizadas entre Washington y Seúl, aunque medios locales insistieron en que son las mayores que se recuerdan, con 230 aeronaves y unos 12 mil efectivos involucrados. En los ejercicios, que concluyen el próximo 8 de diciembre, participan por parte EU dos docenas de cazas furtivos, como el F-22 o el F-35, y dos bombarderos estratégicos B-1B. Es muy poco habitual que el Pentágono lleve a cabo un despliegue de esta envergadura.

PERSPECTIVA ELECTORAL DE MÉXICO Las ambiciones de AMLO pueden ser favorecidas por la llegada de Trump y su retórica proteccionista a EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara Estados Unidos, una victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018 traería menos cambios y complicaciones de lo que se cree. No es la primera vez que surge la posibilidad de una victoria de AMLO y tampoco la primera que las perspectivas de vuelcos radicales son descartadas por los análisis estadounidenses. En marzo de 2006, cuando el candidato presidencial López Obrador encabezaba las encuestas electorales de México, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó que "trabajaremos con quien esté". Para Bush y su gobierno, la victoria de López Obrador era una posibilidad real, y les resultaba importante subrayar su neutralidad pública aunque en privado tuvieran otras preferencias. Casi 12 años después, López Obrador es de nuevo puntero y según la empresa de análisis Stratfor, si gana "será porque estuvo en el lugar correcto en el momento correcto". Entre la persistencia de la pobreza y el cada vez más diversificado panorama político del país, las ambiciones de AMLO pueden ser favorecidas por la llegada de Donad Trump y su retórica proteccionista a EU. LA RELACIÓN Según Stratfor, "el terrePOLÉMICA, TRUMPno político ya estaba preMÉXICO PUEDE parado para un mensaje FAVORECER A AMLO populista, pero la relación polémica de la administración Trump con México puede terminar dando a Andrés Manuel López Obrador el impulso extra que necesita para ganar la Presidencia". Pero su victoria -o la de otro- puede representar poco cambio para la relación bilateral o para el rumbo del país. En esa opinión, la estructura del gobierno de México limita severamente, si no imposibilita, grandes cambios y garantizará que siga siendo relativamente débil. "Ambas cámaras del Congreso se dividirán entre los cuatro principales partidos políticos, incluido el Movimiento Regeneración Nacional de López Obrador, después de las elecciones federales de 2018" y en cualquier caso, "la necesidad de incorporar a otras partes al proceso de formulación de políticas atenuará y limitará la agenda legislativa de López Obrador". Además, "las élites políticas y económicas pueden aprovechar el poder legislativo para obstaculizar" sus metas. Stratfor estimó que las elecciones de 2018 "podrían traer un nuevo partido al poder", en lo que sería un momento decisivo para la política mexicana. Pero al mismo tiempo no descartó la posibilidad de triunfo para un partido más establecido, como el PRI o el PAN. Stratfor pareció considerar que la victoria sería estrecha y que el ganador obtendría un tercio de los votos. "Cualquiera que sea el resultado, la tendencia hacia elecciones competitivas en México es clara. El sistema político del país está en transición y los resultados electorales ya no pueden darse por sentados" señaló. Para la organización, "las divisiones en el sistema trabajarán para bloquear a los líderes populistas, haciendo virtualmente imposible un cambio radical en la política populista o de izquierda, al menos en el corto plazo".

P

FOTO: AP

#COLOMBIA

NEGOCIADOR DE PAZ DECIDE RENUNCIAR BOGOTÁ. El jefe negociador de paz del gobierno colombiano con el ELN, Juan Camilo Restrepo, anunció este lunes que dejará el cargo a comienzos de 2018, cuando concluye la tregua pactada con esa guerrilla en Quito. Designado a finales de octubre de 2016, Restrepo negocia desde febrero un acuerdo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida por el gobierno. AFP

FOTO: AFP

#BREXIT

FALLA ACUERDO DE DIVORCIO BRUSELAS. La premier británica, Theresa May, no logró sellar ayer en Bruselas un acuerdo de divorcio por el Brexit con los negociadores de la Unión Europea, a pesar de reportes previos de un pacto que mantendría al territorio británico de Irlanda del Norte alineado con las regulaciones del bloque. "Volveremos a reunirnos el fin de semana y también confío en que concluiremos esto positivamente", comentó May. REUTERS

FOTO: AP

#OPINIÓN

FOTO: AFP

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

POR INÉS DÍAZ CALAFAT/ESPECIAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

IMPACTO

ESPECIAL

La crisis política en Cataluña ha provocado el aumento del desempleo, una caída del PIB de 11 mil millones de euros, 2 mil 152 empresas han trasladado su sede social fuera de la región, se han desincentivado las inversiones y se ha reducido drásticamente el turismo, según datos del PP, partido del que es presidente Mariano Rajoy. Las consecuencias económicas de la República catalana ya se han sentido, a pesar de la aplicación del 155 y la encarcelación de los miembros del Govern. La incertidumbre ante la posible prolongación del conflicto después de las elecciones del 21D, cuando los independentistas podrían lograr una mayoría absoluta, ha acarreado que la previsión de crecimiento en la Comunidad sea a la baja. Martín es uno de los muchos operarios alarmados por la situación: “Trabajo en la fábrica Seat de Martorell, que es la más importante de Cataluña, y hablamos a todas horas de la independencia. Muchos no quieren la separación por la duda de lo que pueda suceder en la nueva República con nuestros empleos. De momento a la fábrica no la trasladarán, pero no se sabe qué puede llegar a pasar en los próximos meses”, dijo a El Heraldo de México. La incertidumbre legal, el salir del euro, no recibir financiación europea, el riesgo de aranceles y una posible crisis económica son los principales motivos por los que empresarios y trabajadores temen que continúe el desafío independentista. Las empresas extranjeras son las que menos se preocupan: “Estoy en la sede de una multinacional que ni siquiera se ha posicionado. Desde que empezó todo han actuado como si no pasara nada, de hecho, exageradamente como si nada, no creo que nos enteremos de la inestabilidad”, dice la barcelonesa Patricia Chimeno. Por el contrario, el sector turismo y de espectáculos es el que ya sufre las consecuencias de la caída de clientes de septiembre y octubre. La Confederación de Agencias de Viajes anunció la reducción de entre 30 y 35% de ocupación y de 22% en la llegada de pasajeros al aeropuerto de El Prat. Exceltur, que aglutina empresas de todo el sector turístico, declaró sufrir 20% menos de reservas y estimaron que el sector podría perder hasta mil 800 millones de euros en el último trimestre del año, si el conflicto prosigue. Paula Fernández es una madrileña que se trasladó a Barcelona por las posibilidades laborales: “Mi jefa nos reunió esta semana para decirnos que la cosa está muy complicada y se va a poner peor. Nosotros somos una consultora de proyectos relacionados con el turismo y desde septiembre las ventas de tickets

Muchos no quieren la separación por la duda de lo que pueda suceder con nuestros empleos". MARTÍN OPERARIO DE FÁBRICA

SOLIDARIDAD. La gente sostiene carteles que dicen: "Libertad para los presos políticos! Somos república," durante una reunión en Barcelona en la que se pedía la liberación de los líderes que actualmente están encarcelados.

#CONFLICTOSEPARATISTA

LAS CONSECUENCIAS

ECONÓMICAS DE LA REPÚBLICA CATALANA LA INTENSIÓN INDEPENDENTISTA DE CATALUÑA Y LA INCIERTA DINÁMICA DEL CONFLICTO, YA LE COBRÓ FACTURA A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FOTO: AP

Sondeo ve una derrota

1 DE CADA 4 ESPAÑOLES QUE ESTÁN SIN EMPLEO, VIVÍA EN CATALUÑA EN OCTUBRE.

LIBRES. Raúl Romeva, Carles Mundó, Jordi Turull y Josep Rull aplauden al salir ayer de la cárcel de Estremera.

2.152 EMPRESAS MUDARON SU SEDE SOCIAL FUERA DE CATALUÑA ENTRE EL 2 DE OCTUBRE Y 2 DE NOVIEMBRE.

han bajado. Lo que está pasando ha afectado radicalmente al sector, que ya estaba dañado de por sí porque venimos de huelgas en el aeropuerto de El Prat y de unos atentados terroristas”. Los empresarios catalanes temen ahora cómo se desarrollará la campaña navideña tras el resultado de las elecciones del 21 de diciembre. La prolongación del decrecimiento puede ser un fracaso para el Procés y un peligro para la economía de toda España.

19 DE OCTUBRE FUE EL DÍA CON MÁS HUIDAS, CON 268 EMPRESAS QUE MUDARON SU SEDE SOCIAL.

● Los partidos independentistas catalanes que declararon la secesión de España perderían la mayoría absoluta de escaños en el Parlamento regional en las elecciones del 21 de diciembre, según un sondeo publicado ayer. El estatal Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preevé una participación sin precedentes para estas elecciones cruciales, tras la crisis generada por la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de octubre. Más de 90% de las 3 mil personas encuestadas dijeron que irían a votar y otro 5% aseguraron que "probablemente" lo harían. Las elecciones de 2015 ya supusieron un récord de participación en los comicios regionales, con 77.4% de votos sobre el censo. Los resultados del CIS concuerdan con la mayoría de sondeos realizados por empresas privadas. AFP

YA NO ESTAN l Estos son algunos de los grandes bancos y empresas que mudaron su sede social: Banco Sabadell, Caixabank, Gas Natural Fenosa, Cementos Molins, eDreams, Grupo Planeta, MRW, Grupo Allianz Seguros, AXA España. l Alicante, Valencia, Madrid, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Huesca, Asturias, Córdoba, Navarra, Girona: son algunas ciudades que han acogido a las nuevas sedes sociales de las empresas. l Los partidos políticos de Cataluña comenzaron ayer sus campañas con vistas a las elecciones regionales anticipadas.


ORBE 27

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DE POLÍTICA EXTERIOR ANA PAOLA BARBOSA*

HACIA EL PACTO MUNDIAL SOBRE LA MIGRACIÓN

Para nadie es novedad que la Organización de las Naciones Unidas atiende una agenda enciclopédica y que no existe reto que no esté bajo su cartera. Hasta la yoga ha sido examinada por uno de sus órganos. Por ello, sorprende que uno de los fenómenos más añejos y transnacionales apenas comience a ser asunto de examen multidimensional y trabajos para negociar el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regulada, que se adoptará en septiembre de 2018. Los casi 250 millones de migrantes en el mundo no han sido un tema del todo olvidado en la ONU. Por décadas, países como México han luchado por incorporarlo en la agenda para analizar todas sus aristas, sobre todo las vinculadas con la protección de los derechos humanos de los migrantes. Por ello es que nuestro país presentó la resolución sobre los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias en la Asamblea General, que derivó en la Convención de 1990 con el mismo nombre. Salvo estas excepciones, los 17 años posteriores al fin de

la Guerra Fría atestiguaron la renuencia de los países del llamado “Norte Global”, —predominantemente receptores—, de llevar la migración a la mesa de examen en la ONU. El rechazo del mundo desarrollado contribuyó a la fragmentación del análisis fuera y dentro de las Naciones Unidas. Su vínculo ineludible con el desarrollo permitió que la migración comenzara a ser parte de la agenda y en 2006, el Diálogo de Alto Nivel sobre Migración y Desarrollo fue el primer gran acuerdo entre países expulsores y receptores, pero la agenda continuó acotada al vínculo con el desarrollo. Fue solo hasta que el Norte Global se vio involucrado en la llamada “crisis europea” de migrantes y refugiados causados por la guerra en Siria, conflictos en Afganistán y en el África subsahariana, que se reconoció formalmente el carácter transnacional de la migración. La presión de los desplazamientos forzados, la adopción de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, exigieron el análisis integral de la

migración en el seno de la organización universal. Y es así que desde ayer y hasta mañana, por iniciativa de México, la gran mayoría de los Estados miembros de la ONU, sociedad civil y actores relevantes están en Puerto Vallarta para preparar la negociación hacia el Pacto Global. Será el primer marco normativo de principios, reglas y ejes mínimos indispensables para administrar la migración de manera integral. El reto no es menor pero bajo el liderazgo de México y Suiza –que cofacilitan el proceso—, la comunidad internacional forjará el primer gran consenso político de normas de conducta que permitan formular e instrumentar políticas para lograr una migración ordenada, legal, segura y respetuosa del derecho internacional y de los debidos procesos nacionales. La lista de principios y prácticas que puede incluir el Pacto es interminable pero hay algunos básicos en los que no hay consenso y por tanto se vuelven apremiantes, entre ellos: a) reconocer que la gestión de la migración es una responsabilidad compartida. Ningún país puede solo; b) consolidar la visión positiva de la migración reconociendo la plétora de contribuciones para todos; c) reconocer que existe una demanda y oferta laboral mundial que requieren movilidad. Los países que desconocen su dependencia de los trabajadores migrantes incentivan los flujos de indocumentados; d) ampliar el acceso a la protección y asistencia

consulares en tránsito a partir, por ejemplo, de la creación de una red de centros de asistencia consular en las principales rutas migratorias de tránsito; e) elaborar un catálogo de crímenes y violaciones del derecho internacional, del derecho internacional de los derechos humanos, de los refugiados y humanitario que son perpetrados a los migrantes para que cada país lo sancione sin impunidad y de conformidad con sus legislaciones nacionales y, f) dotar a los migrantes de un documento de identidad jurídica universalmente reconocido. La lista es sempiterna y por ello, el Pacto tendría que incluir una suerte de gen evolutivo que le permita adaptarse a un fenómeno tan dinámico como la migración. Y en este momento único, Estados Unidos anunció el viernes pasado su retirada del proceso. Las razones esgrimidas son un sinsentido y se fincan en acepciones trasnochadas de la soberanía. Nadie pretende administrar sus fronteras. Y es que frente al lienzo en blanco que ofrece el inicio de una negociación como ésta, la soberanía se ejerce plenamente al participar en el diseño y la construcción de principios y normas internacionales como las que incorporará el Pacto. En el juego de las sillas, uno de los principales actores de la migración mundial deja la suya, rechaza el multilateralismo una vez más y abre el espacio para que el vacío lo llenen otros ávidos de ejercer liderazgo con creatividad y responsabilidad. *Analista


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.6420

EURO

$21.76

$22.37

BOLSA

BMV IPC

47,161.32

DOW JONES

-0.22 24,290.05 +0.24

NASDAQ MARTES 05 / 12 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3880%

VARIACIÓN (PTS)

183,000

VARIACIÓN%

6,775.37

-1.05

+0.0025

MDP, AVANCE EN CONSTRUCCIÓN DE AUTOPISTAS Y MODERNIZACIÓN DE LAS EXISTENTES, SEGÚN LA SCT

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

El robo a camiones en las carreteras ya dejó varias consecuencias: incrementó el precio de los seguros de cobertura amplia para los autotransportistas entre 200 y 300 por ciento; espantó a las aseguradoras para ese sector y generó negocios paralelos como la venta de productos robados y de autopartes del tractocamión. Los seguros de cobertura amplia, que incluye el camión y mercancía, “se fueron de 40 mil pesos a 160 mil pesos por año”, aseguró José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). Hasta hace unos meses había 14 compañías en México dedicadas a la venta de seguro para el transporte de carga, pero han desaparecido por considerarlo como un sector de alto riesgo. “Hoy solamente dos compañías venden esos seguros”, comentó Muñoz a El Heraldo de México. De enero a octubre de 2017, se han reportado más de 2 mil 452 robos al autotransporte, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). INSEGURIDAD Los altos índices de criminalidad son atribuidos principalmente a la insuficiente vigilancia en las vías de comunicación, reveló un estudio de la firma Daqua Strategic Intelligence. La ruta con más robos es la México-Veracruz, manifestó Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP). “La mercancía no llega a los clientes finales y ésa misma la vemos compitiendo en un mercado ilegal”, señaló el representante de empresas como Bimbo y Coca Cola FEMSA, entre otras, La inseguridad vivida en México no ha sido contenida por las autoridades, por lo que las empresas adquieren seguros y tecnologías de rastreo para evitar ser blanco de los criminales, dijo Francisco Espinosa

GR ÁF ICO :

DA NI LE R

AZ O

* Los resultados rebasan la base de 100% debido a que los participantes tuvieron la oportunidad de calificar múltiples opciones. Fuente: Daqua. Strategic Intelligence.

#HURTOALCAMIÓN

El robo sube 300% póliza de seguros LOS ASALTOS AL AUTOTRANSPORTE CARRETERO AHUYENTAN A LAS EMPRESAS ASEGURADORAS

Teja, director general de Daqua Strategic Intelligence. Señaló que 53 por ciento de los transportistas compran un seguro para proteger su vehículo de los delincuentes y 49 por ciento de los camioneros contratan un sistema de videovigilancia y monitoreo. El robo a camiones también genera un mercado alterno a la venta de mercancías, pues también se realiza la venta de autopartes. La marca Kenworth es el séptimo vehículo más robado en México, que en cifras a octubre registra más de mil 964 ilícitos. “Resulta muy peculiar el robo de este tractocamión en Puebla, (...) ahí van por el tractocamión y por los remolques con la carga”, señaló Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).


MERK-2 29

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TECNOLOGÍAFINANCIERA

La Ley Fintech enfrenta retos

FOTO: ESPECIAL

LA FALTA DE LA LEGISLACIÓN PARA REGULAR OPERACIONES POR INTERNET PROPICIA QUE HAYA HUECOS EN EL SISTEMA

FUNDAMENTALES l Regula la organización, operación y funcionamiento de las Instituciones de Tecnología Financiera para la prestación de servicios.

Se fundamenta en la protección al consumidor, preservación de la estabilidad financiera, sana competencia y prevención del lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo. l

POR JUAN LUIS RAMOS

15 FIRMAS OFRECEN CRÉDITOS A TRAVÉS DE INTERNET.

30% DE TODO EL MERCADO MEXICANO TENDRÁN EN 10 AÑOS.

10 SEGMENTOS TIENEN LAS FIRMAS QUE IMPULSAN LA RED.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hoy, el Pleno del Senado de la República votará la Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, y es posible que ésta sea avalada, luego de que la semana pasada se aprobó en comisiones, y con ello se avance en la modernización del sistema financiero mexicano. Alfonso Gurza, economista senior de BBVA Bancomer, destacó ayer que a través de la Ley Fintech se establece en el país un marco regulatorio para que bancos, instituciones financieras y nuevos participantes del sector puedan ofrecer a los usuarios una oferta de valor diferente y poner a México en el ofrecimiento de productos financieros de vanguardia e innovación tecnológica. “La Ley Fintech es un proyecto positivo, ambicioso y de gran alcance que atiende las necesidades de un sistema financiero cada vez más cambiante”, afirmó. Pese a los avances, el que pueda salir la ley en este periodo se ve complicado, ya que apenas el periodo ordinario concluye la próxima semana y con el puente del 12 de diciembre queda poco tiempo para que se discuta y apruebe en la Cámara de Diputados.

l Prevé la creación de un grupo de innovación financiera para tratar temas relacionados con las innovaciones en materia de tecnología financiera y su incursión en México.

s.

MERCADO. En México hay 160 firmas que desarrollan tecnología financiera.

15 AÑOS DE PRISIÓN ES LA PENA, SI DESVÍAN RECURSOS.

#DEBATEFISCAL

Firmas analizan reforma en EU POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reforma fiscal aprobada parcialmente en EU, y que reduce los impuestos, empujará a las empresas de ese país a analizar su permanencia en México.

Aprobada con 51 votos a favor y 49 en contra, por el Senado de EU, la reforma prevé una reducción de 35 a 20 por ciento del ISR para las empresas que operen en ese país. Eduardo Barrón, socio de impuestos internacionales de

Incluso, para Sofía Macías, especialista en Finanzas, se ve complicado que la legislación quede decretada en este sexenio, considerando que el próximo año es de elecciones. La autora del best seller Pequeño cerdo capitalista dijo a El Heraldo de México que esta ley estaba programada para ser discutida y aprobada en septiembre del año pasado, pero debido a la visita de Trump al país y su triunfo electoral, los cambios en la SHCP y la discusión del presupuesto la retrasaron.

Los cambio fiscales en el vecino país y las implicaciones para México, los puedes leer en la web de El Heraldo de México.

la consultoría Deloitte, refirió que México perdería competitividad, pues tiene un gravamen de 30 por ciento de ISR. “El impacto que esta iniciativa tendría en los países que hacen negocios con EU, sería considerable; sin embargo, en México, país vecino y uno de sus principales socios comerciales, podría ser mayor”.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

EL INGLÉS ES EL DOLOR DE CABEZA DE LOS MEXICANOS La repatriación masiva nunca llegó y las empresas sí crecieron. Eso fue bueno para el país, pero podría ser mejor

HIROSHI TAKAHASHI

ste año no fue tan malo como esperaba Arleth Leal Metlich, directora asociada de RedRing. Al contrario, repuntó la contratación de trabajadores mexicanos al darse cuenta las empresas de que Donald Trump no les causaría el daño planteado en campaña. Esta empresaria tiene de 10 mil a 14 mil empleados, dependiendo del periodo, por ejemplo, ahora en tiempo de fiestas y compras, llegan al máximo. Ella inició su primera empresa a los 20 años, es licenciada en Relaciones Industriales de la Ibero y a finales del año pasado advertía que con la llegada del republicano podría darse una repatriación grande de paisanos en busca de empleo y formas de regresar. Asimismo, las inversiones estarían detenidas por un tiempo, mientras la incertidumbre se despejaba. Ella recomendaba cuidar los empleos, no venían tiempos de crecer en las compañías y si había que ahorrar, los eslabones más débiles tenían que romperse. “RedRing empresa de origen y capital mexicano enfocada a la prestación de servicios para outsorcing y administración de Recursos Humanos. Tiene más de 16 años de experiencia en México”, recuerda Arleth para fijar su punto. El punto es que la repatriación masiva nunca llegó y las empresas sí crecieron. Eso fue bueno para el país, pero podría ser mejor. Nos confía que una gran empresa de telecomunicaciones, estadounidense, propuso crear su centro de llamadas y atención en este país, pensando que llegarían miles de migrantes que dominaban el inglés a buscar HAY MILES un espacio laboral. La fórmula DE PUESTOS de esta empresa era perfecta, DISPONIBLES Y atención global desde México, BIEN PAGADOS aprovechando la contracción de la industria y el efecto Trump. “Fue mucho más fácil de lo que esperábamos, esperábamos la catástrofe”, confía tiempo después, cuando el gobierno anuncia incluso un récord de empleos formales. “Pasando el primer trimestre vimos que no había pasado nada, en el segundo igual, y ahí toman vuelo las compañías contratando”. En este fin de año, por ejemplo, la contratación temporal creció 15 por ciento frente a 2016. El año que viene creen que viene con un buen efecto, no será malo en materia laboral, tiene impulso. Dice además que hoy están en el ojo de huracán. Tienen que entregar cada mes a sus clientes toda la información del IMSS, que están dados de alta, que pagan las cuotas, mes a mes, tienen que reportar ante la autoridad, muchos requisitos para el outsourcing. No podemos revelar el nombre de sus clientes porque podemos ser penalizados, pero esto da cuenta de que la industria tecnológica en nuestro país tuvo un buen año y que cada día se hacen más profesionales. Una de las estrategias es cambiar entre empresas a sus empleados, que los temporales tengan posibilidad de crecer dentro o fuera. Lo cierto es que hay miles de puestos disponibles y bien pagados, nos confía, abiertos. El problema que tienen es que los que lo solicitan, no hablan inglés. Más que hablar de carreras del futuro, aquellos que quieran competir en este mundo de salarios, deben dominar ese idioma. Y desgraciadamente, somos pocos los mexicanos que tenemos ese skill.

E

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORINA HERRERA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

MÉXICO: HOUDINI FISCAL La diferencia en tasas hará, en principio, mucho más atractivo invertir en Estados Unidos

CARLOS MOTA

a gran pregunta que tendrán la Secretaría de Hacienda, los gobiernos estatales y la Cámara de Diputados a partir del 1 de enero, ahora que en los Estados Unidos (EU) fue aprobada en el Senado una ambiciosa reforma fiscal que promulgará Donald Trump antes de la Navidad, es qué tipo de acción se requiere para equilibrar los incentivos para invertir en nuestro país. En EU es un hecho que se reducirá el impuesto sobre la renta a un rango entre 20 y 22 por ciento, lo que, según Trump y los republicanos, animará como nunca a miles de inversionistas por invertir en ese país. En México, las empresas pagan hasta 35 por ciento de Impuesto Sobre la Renta. La nueva diferencia de las tasas hará, en principio, mucho más atractivo invertir en Estados Unidos. Hay varias consideraciones al respecto. La primera es que el gobierno mexicano no tiene mucho margen de maniobra para reducir las tasas, debido a que fue gracias a la reforma fiscal aprobada en 2013, que el gobierno pudo elevar sus ingresos tributarios, compensando la caída de ingresos petroleros. La segunda es que desde hace varios meses el ex Secretario de Hacienda José Antonio Meade había argumentado que lo que hay EN MÉXICO, que comparar no es únicaLAS EMPRSAS mente la tasa, sino todas las PAGAN HASTA 35 contribuciones que aportan las empresas en ambos países, POR CIENTO DE incluyendo la seguridad soIMPUESTOS cial. En ese caso, México sigue siendo competitivo, afirmaba. La tercera es que el actual Secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, ha dicho que ya analiza el tema, pero que la respuesta dependerá de cómo se ajusten fiscalmente otros países tras lo aprobado en Estados Unidos. La cuarta es que las agencias calificadoras verían con muy malos ojos que México intente reducir sus ingresos fiscales a menos que se presente otra fuente de ingresos permanente y duradera. Y es aquí donde entra la quinta: los gobiernos estatales y locales son el gran pendiente hacendario porque cobran muy pocos impuestos. Hacienda debe apresurarse a convocar a los gobernadores y legisladores para ir hacia una segunda gran reforma fiscal que evite una erosión consistente de los niveles de inversión hacia el futuro. La reforma fiscal de Trump es un hecho; y si el TLCAN se cancela, estaremos en una jaula estrecha y con las manos amarradas, como Harry Houdini. El Secretario de Hacienda debe maniobrar velozmente y hacer magia para evitar tres cosas: (1) una salida masiva de inversión; (2) una reducción notoria de ingresos tributarios; y (3) una baja de la nota soberana.

L

AICM REMODELA Me responden del AICM mi opinión de ayer. Dicen que trabajan: “permanentemente en obras de conservación, mantenimiento y rehabilitación para compensar problemas derivados de las condiciones que guardan las instalaciones de la Terminal 1, que cuenta con más de 65 años de existencia”. Reiteran: el AICM está saturado. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

● EQUIPO. Salvador Behar, jefe negociador adjunto del TLCAN de Economía (quinto de izq. a der.), se ha esforzado por defender los derechos comerciales de México ante Estados Unidos y Canadá.

#AGROALIMENTOS

El país rechaza plan de Trump EL JEFE DE NEGOCIACIÓN ADJUNTO DEL TLCAN DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DICE QUE HAY QUE EVITAR UNA GUERRA COMERCIAL Y DAÑAR EL ESPÍRITU DE LA OMC POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

OPCIÓN

● El CCE

y el CNA buscan hacer negocios agroalimentarios en Argentina.

● En 2016, 2,306 mdd fueron las relaciones comerciales entre México y el país sudamericano.

● Coca-Cola FEMSA, Mabe, Alsea, Mabe, Bimbo, Carso y Cemex invierten en Argentina.

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Salvador Behar Lavalle, jefe de negociación adjunto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que México no aceptará la propuesta de temporalidad para las exportaciones de agroalimentos presentada por el gobierno de Estados Unidos, porque se desatará una guerra alimentaria y violaría el espíritu de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Si yo aceptara el principio (de EU), pues (México) pondría su propia lista de perecederos; se vuelve una guerra comercial y entonces esa es la razón por la que no estamos aceptando (la propuesta)”, expresó a El Heraldo de México. Durante la tercera ronda del TLCAN en Ottawa, Canadá, el equipo negociador de Donald Trump presentó una propuesta para cerrar el mercado por ciertos periodos de cada año a productos de temporada como tomate, berries, espárragos, entre otros más. Los primeros en rechazar la propuesta de Trump fue Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), quien afirmó que era la embestida más grande para México, que provocaría una crisis geopolítica.

Existe gran interés de los empresarios mexicanos en fortalecer las relaciones y generación de nuevos negocios con Argentina”. JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

En ese momento, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), planteó que podrían abandonar las mesas de la renegociación por la embestida de la Unión Americana al sector agroalimentario. “México y Canadá hemos rechazado las propuestas de EU; y no sólo las rechazamos nosotros”, recordó Behar. La Unión Americana presentó en 2003 esas propuestas ante la OMC, las cuales fueron rechazadas por 183 países al considerarlas violatorias al espíritu comercial, expresó. “Yo no puedo aceptar por principio una disposición que me va llevar violar las disposiciones de la OMC”, agregó el negociador del TLCAN. El país importa 90 por ciento de los granos de la Unión Americana, dijo. “Entonces cuál será el impacto si cerramos toda las fronteras: México es el proveedor número uno de berries de EU, así como somos el proveedor número uno de tomate y 8 de cada 10 aguacates consumidos en ese país son de México”, comentó. Sonny Perdue, secretario de Agricultura del vecino país del norte, ha afirmado que en el tema agroalimentario, México y esa nación son complementarios. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto nunca ha dejado de negociar nuevos tratados de libre comercio; “ya tenemos más de 45 socios comerciales y queremos profundizar el comercio con la Unión Europea, Brasil y Argentina”, concluyó Salvador Behar Lavalle.


MERK-2 31

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

SUS PLANES

TECHNO

El grafeno es considerado como el material de la 4ª Revolución".

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando Andre Geim y Konstantin Novoselov recibieron el Premio Nobel de Física en 2010 por haber descubierto el grafeno, no pensaron que este material 200 veces más resistente que el acero y mil veces mejor conductor que el cobre, se utilizaría en productos comerciales en menos de una década, y menos aún que México se convertiría en un país punta de lanza para la producción de bienes con este material. El grafeno ha sido llamado “el material del futuro”, pero para la empresa mexicana Nanomex y su socia española Grupo Graphenano, este elemento está listo para comercializarse en productos de la vida diaria, los cuales, incluso, piensan producir a gran escala en México a partir del próximo año. “Queremos hacer de México punta de lanza en el desarrollo y comercialización del grafeno para enviar productos de alta calidad hechos con este material a todo el mundo. Nuestro plan es hacer en el país un ‘Graphene Valley’”, dijo a El Heraldo de México Alfredo Nuñez, director general de Nanomex. Las empresas realizan una fuerte inversión para abrir tres plantas en Querétaro a finales del próximo año. En una producirán material para construcción como varillas y vigas, otra para la producción de alcantarillas y una más para pinturas, todos estos productos a base de grafeno. “El grafeno es considerado como el material de la cuarta revolución industrial, debido a sus posibilidades, como el hecho de ser 20 por ciento más flexible que el acero. Grandes compañías de tecnología ya tienen patentes con este material que es considerado como un disruptor, porque permite mejoras mecánicas y reduce costos”, explicó Juan Pablo Martínez, director de Desarrollo de Negocio de Nanomex. La semana pasada, Samsung Electronics anunció que su filial de investigación logró sintetizar “bolas de grafeno” que pueden aumentar la capacidad de sus baterías hasta 45 por ciento e incrementar en cinco veces la velocidad actual de recarga. Nuñez adelantó que en los próximos tres años, Nanomex y Graphenano abrirán en México su tercera planta (tienen una en España y otra en China) para producir baterías a base de grafeno, las cuales han puesto a prueba y resultan más resistentes, cargan tres veces más

Queremos hacer de México punta de lanza del grafeno, el plan es hacer en el país Graphene Valley".

ALFREDO NÚÑEZ DIRECTOR GENERAL DE NANOMEX

rápido y ocupan una cuarta parte de espacio de las baterías actuales para dispositivos móviles e, incluso, para autos eléctricos.

#MATERIALDELFUTURO

NANOMEX CIMENTA PLAN

LA EMPRESA PLANEA INVERTIR EN UNA PLANTA EN MÉXICO PARA VENDER PRODUCTOS DE GRAFENO

FAVORABLE ANTE DESASTRES Las cualidades del grafeno no sólo son benéficas para la durabilidad de dispositivos electrónicos, sino que pueden ser cruciales para la resistencia de construcciones, sobre todo en zonas sísmicas como México. Nanomex está creando estructuras para anuncios publicitarios 60 por ciento más ligeras que las que actualmente coronan los edificios en México. Los directivos de Nanomex explican que además de realizar vigas y varillas más ligeras y 40 por ciento más resistentes que las de acero, el grafeno sirve para crear hormigón 30 por ciento más económico y menos contaminante. Alfredo Nuñez recordó que por lo regular, cuando se descubre un material pasan entre 20 y 40 años desde que se hacen las primeras pruebas en laboratorio hasta que se utiliza en productos para el usuario final, algo en lo que el grafeno también rompió esquemas al acortar el periodo de tiempo a 13 años, ocho desde que se popularizó con la entrega del premio Nobel. A partir de ello, Nanomex busca que a partir de 2018 México sea un referente en la comercialización de productos de grafeno a nivel mundial, así como de investigación y desarrollo con este material. “Al tener la producción aquí seremos más competitivos, con lo que estamos esperando un crecimiento de tres por ciento en el primer año y, en lo subsecuente, hacerlo al doble, hasta que el mercado entienda la tecnología y se familiarice con ella”, concluyó el directivo.


32 MERK-2

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

#OPINIÓN

PINFRA AMPLIARÁ PUERTO DE VERACRUZ “México está duplicando la capacidad de sus puertos principalmente con capital privado”: Gerardo Ruiz Esparza

ROGELIO VARELA

a saturación que por años había mostrado el puerto de Veracruz será cosa del pasado. PINFRA que comanda David Peñaloza acaba de anunciar que ganó una licitación para construir una terminal portuaria para el manejo de contenedores y carga general en el puerto jarocho. Es un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones con la API de Veracruz por plazo de 20 años, a partir de una inversión estimada en 2 mil 500 millones de pesos. Se trata del más reciente eslabón en la construcción del nuevo Puerto de Veracruz, que es considerada la obra más relevante de los últimos 100 años a decir de los expertos. Ya le he comentado que uno de los aciertos de esta administración es que ha podido ampliar la inversión en infraestructura apoyado en el capital privado. Esto ha liberado recursos públicos para temas como salud y seguridad que seguirán entre las prioridades de la sociedad mexicana. El caso es que al ampliar la capacidad del puerto de Veracruz se expandirá el comercio con Europa y la costa este de Estados Unidos y Canadá, amén de incentivar el comercio con Asia, América Latina y el Caribe. La ampliación del puerto jarocho, que involucra cinco terminales, lleva varios INFONAVIT años y se estima que cuadriELEVÓ 230 POR plicará su capacidad instalada CIENTO LA LÍNEA para llegar a más de 90 milloDE CRÉDITO nes de toneladas en su última etapa.

L

LA RUTA DINERO Este mediodía se celebrará la 115 asamblea general del Infonavit con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, y donde su director general David Penchina Grub presentará cifras sobre la recuperación que observa la industria de la construcción. Esto se explica, por el hecho que ese instituto elevó en 230 por ciento la línea de crédito en relación con lo que prestaba en 2013 pasando de 480 mil pesos a un millón 600 mil pesos. Y bueno, de abril a la fecha, el monto máximo de crédito aumentó 70 por ciento con condiciones positivas como créditos originados en pesos, tasa fija y complemento de pago… Estuvo en nuestro país José Moro Espinosa, presidente de las Bodegas Emilio Moro. En el último año reportó 15 por ciento de crecimiento en México y anticipa que el año próximo la demanda de vino de mesa mantendrá crecimiento de doble dígito. El mercado mexicano goza de potencial, ya que en Europa el consumo por habitante es de 17 litros al año, mientras que en nuestro país apenas llega a 600 mililitros. Moro se reunió con familias de Chiapas y Oaxaca, donde junto con la Fundación Cántaro Azul, llevan agua potable a escuelas públicas beneficiando a 36 mil niños de esas entidades afectadas por los sismos de septiembre… Algo tendrá que hacer Hiroshi Shimizu, director general de Honda México, para hacer frente a las fallas de fábrica en la camioneta Pilot 2016 en sus amortiguadores. El tema no es menor en una metrópoli como la Ciudad de México llena de baches. Al parecer, la empresa nipona ha olvidado la mística de calidad de producto y servicio que la caracterizó por años.

CERTIDUMBRE, ESTABILIDAD E INDEPENDENCIA: EL RETO PARA BANXICO La contención de la inflación es vital para conservar el poder adquisitivo de las familias y mejorar su nivel de vida. En la década de los años 80 la inflación promedio en México fue de 70% por año, alcanzando niveles de hasta 132% en 1987. Para la década siguiente, el promedio fue de 20% anual, y llegó a 35% en 1995. Estos niveles de inflación impactaron severamente el poder adquisitivo de los trabajadores, lo cual llevó a un desplome del mercado interno y de la economía en aquellos años. Aunque desde hace años se dejaron atrás las tasas inflacionarias de 2 dígitos, gracias en buena parte a la autonomía del Banco de México, en lo que va del año ha habido un repunte debido a tres factores: un aumento de los precios del gas LP, la depreciación acumulada del peso y sobre todo por el gasolinazo: una medida mal implementada y peor comunicada que implicó la fijación de hasta 4.30 pesos por litro de gasolina de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), llevando el precio final del combustible de 14.80 a 18 pesos, un incremento de más de 20 por ciento. De enero a octubre la inflación general promedió 5.9%, fuera del rango objetivo establecido por el Banco de México entre 2 y 4 por ciento. Sin embargo, los precios de la canasta básica registraron un incremento de 8.0%, la tasa más alta para un periodo similar desde el 2001. Esto afecta a las personas de menores ingresos. De acuerdo con la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los hogares del Inegi, el ingreso promedio de los dos primeros deciles es de

tres mil 729 pesos mensuales, de los cuales el 56% lo destinan a bienes y servicios de primera necesidad como alimentos (44%), electricidad y combustibles (5%) y transporte público (7%). Como referencia, los deciles 9 y 10 que tienen ingresos promedio de 40 mil 149 pesos al mes y destinan 23% y 15% de su ingreso a alimentos. A esto hay que sumarle los datos del Coneval, que aseguran que para el tercer trimestre de este año hubo un aumento de 2.8 millones de personas en pobreza laboral, es decir que no pueden adquirir la canasta básica con el ingreso de su trabajo. A pesar de que se prevé que la corrección inflacionaria suceda a lo largo de 2018, no se pueden perder de vista los factores que podrían presionar al alza a la inflación y deteriorar el poder adquisitivo de las familias, como la volatilidad cambiaria ante la incertidumbre del futuro del TLCAN, la reforma fiscal de Estados Unidos, las elecciones presidenciales y el aumento de los precios del petróleo. En esta coyuntura llega Alejandro Díaz de León al frente del Banco de México. Tiene la difícil tarea de enfrentar estos riesgos inflacionarios y defender el poder de compra de la gente. El reto no sólo exige gran pericia técnica, sino también la capacidad de comunicar certidumbre a los mercados y la independencia para resistir las presiones de un gobierno proclive a tratar de influir por debajo de la mesa en decisiones de organismos que por ley son autónomos (INAI, Inegi, y un largo etcétera). Por el bien de nuestro país, esperemos que Díaz de León y el Banco de México superen estos enormes retos.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

IMSS DIGITAL GANA PREMIO Con 2.1 millones de usuarios, la plataforma IMSS Digital que comenzó a funcionar en noviembre de 2015, es la más descargada del gobierno federal, la primera a nivel nacional en el rubro de salud y la número 15 de las apps en el país. La aplicación del IMSS para celulares y tabletas tiene 30 veces más descargas que las apps del gobierno federal, y a través de ella se han agendado dos millones 160 mil citas médicas de diciembre de 2016 a la fecha. REDACCIÓN

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

#REVOLUCIONA

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

KCSM INAUGURA MAÑANA TERMINAL DE GASOLINA EN GTO, SLP CON 180 MDD EN 2019 Y EN ENERO INVERSIÓN 2018 ALBERTO AGUILAR

*INFONAVIT casi 500 mil créditos en 2017 y derrama superará 17 mil mdp; alertan asamblea de CONCANACO hoy y advierte Pérez Góngora; ExxonMobil debuta en gasolina

El año pasado E AVISTA EL fin de año KCSM con sus 4 mil y con ello la pausa en las 251 kilómetros de actividades. Kansas City concesión, 3 mil 500 Southern México (KCSM) empleados, más de acaba de echar a andar este 400 locomotoras y 20 año un tren navideño. Cinco mil vagones, creció vagones que amén de dar oportunidad a 4.5% en el manejo de que muchos niños conozcan ese medio de la carga para unos 2 transporte también disfruten del cine. mil clientes, cifra que Es una labor social en alianza con ALEJANDRO se proyecta aumentará Cinépolis de Alejandro Ramírez que ya RAMÍREZ este 2017. ha probado su éxito con muchachos de En su desempeño escasos recursos en Monterrey, SLP y cotidiano están los Morelia. granos, autos, autopartes, acero, concreto, Este año que no ha resultado fácil electrodomésticos y hasta ropa. para la estadounidense que comanda Este año KCSM invertirá 167 millones aquí José Zozaya. La seguridad se ha de dólares y en enero definirá la cifra para mantenido como reto, lo que ha obligado 2018. a una estrecha colaboración con SEDENA Con ello realizará el libramiento de de Salvador Cienfuegos, PF de Manelich Celaya negociación a punto de cerrar con Castilla y la CNS a cargo de Renato Sales. SCT de Gerardo Ruiz Esparza. Específicamente en el Bajío se requirió el También contempla la gradual apoyo del gobierno de Guanajuato que lleva ampliación del “Patio Sánchez” en Nuevo Miguel Márquez con resultados que KCSM Laredo para agilizar ese cruce fronterizo califica de satisfactorios. con un pie de 40 vías. El propio Zozaya asegura que en Pero como se sabe, KCSM tiene con la seguridad esa empresa “marca diferencia” reforma energética un nuevo segmento de vs la competencia. Claro que ha tenido que negocio que ya empuja con el manejo de invertir fuerte en tecnología y cuenta con gasolina y diesel. un ejército de mil 300 guardias. Este miércoles inaugurará KCSM también ha su terminal de San José promovido que el robo al tren HOY SE Iturbide, Guanajuato. Esta ya se constituya en un delito REALIZARÁ LA opera. Se trata de un sitio de grave. ASAMBLEA trasbase en donde se descarga Como otras firmas DEL INFONAVIT el combustible que viene de EU ahora mismo una de sus Y ASISTIRÁ EL del tren a las pipas. preocupaciones es el TLCAN. PRESIDENTE EPN KCSM ya también anunció Ha cabildeado con todo y es una inversión por 180 parte del cuarto de junto. Su millones de dólares para otra terminal de presidente Patrick Ottensmeyer, ahora almacenamiento en SLP junto con Waco mismo en México, incluso escribió en WSJ y la mexicana WTC Industrial de Vicente un artículo de abierto apoyo. Rangel. En total 6 grandes tanques que Zozaya estima que pase lo que pase con poco a poco comenzará a operar en 2018 el TLCAN la relación comercial con EU va a para llegar a una capacidad de un millón seguir, por lo que KCSM no piensa bajar la 200 mil barriles en 2019. guardia en materia de inversión.

S

MERK-2 33 Con mayor capacidad de almacenamiento para los combustibles, se espera un verdadero ajuste en lo que hoy pagamos por la gasolina. Así que más allá de la incertidumbre del TLCAN, KCSM empuja para que el ferrocarril siga su avance. En los últimos años se ha caminado, pero “la lista que nos falta por hacer aún es enorme”, concluyó Zozaya.

***

HOY SE REALIZARÁ la asamblea del INFONAVIT con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto. Le adelanto que David Penchyna hará un balance de los logros de ese instituto nodal para la vivienda. Ha financiado una de cada 4 casas en el país. Es nuestra mayor hipotecaria y la cuarta del orbe. En 2017 va a estar cerca del medio millón de créditos y superará la meta anual en 16%. Un 58% de los financiamientos fue para jóvenes de 18 a 34 años. Dados los ajustes para otorgar más recursos, en los últimos 8 meses el ticket promedio por operación se incrementó 13% y la derrama hasta noviembre llegó a 17 mil millones de pesos, lo que equivale a invertir en la construcción de 65 Estadios Azteca en un año. Así de relevante.

***

SEGÚN ESTO HOY habría una asamblea en CONCANACO y se asegura que la intención es registrar un par de candidatos a la presidencia de ese organismo para relevar a Enrique Solana. Se habla de Ricardo Navarro y una nueva alternativa. El propio Juan Carlos Pérez Góngora estima que una acción de esa naturaleza contravendría el juicio de amparo indirecto que interpuso en enero, luego de ser descalificado para participar en la contienda. Se hace ver que sigue vigente una suspensión definitiva que impone “el mismo estado” que se tenía antes de la acción. En ese sentido se asegura cualquier acto de los consejeros de CONCANACO orientado a retomar el proceso de selección de presidente será violatorio al recurso para el que hay programada una audiencia constitucional el jueves.

***

MAÑANA LA ESTADOUNIDENSE ExxonMobil que comanda aquí Enrique Hidalgo debutará en la distribución de gasolinas. Su primera estación estará en Querétaro. Por ahí Carlos Rivas director de combustibles de la petrolera, Pedro Joaquín Coldwell de SENER y el gobernador Francisco Domínguez. ExxonMobil sigue los pasos de Shell de Alberto de la Fuente, Gulf de Sergio de la Vega, BP de Chris Sladen, y Costco que dirige Jaime González. Sobra decir que la multinacional es otro de los actores protagónicos del planeta en ese ámbito. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 05 / 12 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ROCKMEXICANO

#OTROMÁS

COMISARIO PANTERA SE ATREVE A MODIFICAR SU SONIDO P 46

GEOFFREY RUSH TAMBIÉN FUE SEÑALADO DE ACOSO SEXUAL P 48

#TIMBURTON

Figuras mágicas El enigmático mundo del director de cine ya se puede apreciar de cerca en una de las exposiciones más cotizadas que han pisado México

AR_05122017_43_30399377.indd 43

04/12/17 20:28


FOTOS: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO ● INICIOS. La expo incluye los primeros trazos en servilletas del cineasta.

Burto #FRANZMAYER

ARTES MARTES / 05 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: EFE

Muestra su extraño m ESCULTURAS Y DIBUJOS DE PERSONAJES AMORFOS FORMAN PARTE DE LOS PRIMEROS TRAZOS DEL CINEASTA ESTADOUNIDENSE QUE SE PRESENTAN POR PRIMERA VEZ EN NUESTRO PAÍS A PARTIR DE MAÑANA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: PABLO SALAZAR SOLIS

#BARCELONA

RESTAURAN UN PICASSO El Museo Picasso inicia hoy la fase del proceso de restauración frente al público de Ciencia y caridad, una de las obras más emblemáticas del museo, pintada por Picasso cuando tenía 16 años y de la que este año se celebra su 120 aniversario. EFE

PATRIMONIO

EU DONA A INAH 500 MIL DÓLARES

FOTO: ESPECIAL

@INAHMX

● El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recibió ayer un donativo por 500 mil dólares por parte del gobierno de Estados Unidos para la conservación de la Zona Arqueológica de Palenque, el cual será utilizado hasta 2020. NOTIMEX

AR_05122017_44-45_30400324.indd 44

eres amorfos, cuerpos y rostros distorsionados, todos dibujados con un guiño de ternura, así fueron los primeros trazos que el cineasta Tim Burton esbozó en servilletas y hojas de papel a finales de los 70 , mismos que lo llevaron a crear 20 años después, a Jack Skellington, su personaje más entrañable, según él mismo ha dicho. Estos seres salidos de la cabeza creativa de Burton y otras 500 obras del artista, así como modelos a escala de sus famosas películas como El extraño mundo de Jack (1993), Beetlejuice (1988) y Alicia a través del espejo (2016), se presentan por primera vez en México con la exposición “El mundo de Tim Burton”, que inaugura mañana el Museo Franz Mayer. Influenciado por el cine de terror de aquella época, de las películas de monstruos japonesas, y de las cintas de Georges Méliès, y Vincent Price, principalmente, Tim Burton comenzó a crear sus primeros dibujos en Burbank, California, un barrio suburbano del condado de Los Ángeles en donde

S

¿QUÉ DEBES SABER? ● El boleto general de acceso tiene un costo de 320 pesos. ● La exposición presenta también el libro El arte de Tim Burton. ● La muestra se presentará hasta abril de 2018. ● El paquete de 5 mil pesos está agotado. ● Tim Burton estará presente en la inauguración.

EL ARTISTA DIJO

"Es difícil inventar la realidad del mundo, ahora es temerosa, es complicado inventar ficción así. La realidad ahora se vuelve fantasía”. TIM BURTON CINEASTA

04/12/17 20:03


FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA.

ARTES III

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● DEVIL DOG. El personaje inspirado en la cinta Beetlejuice también es parte del montaje.

FANTASÍA. Animales variopintos animados con luces componen la muestra. ●

on

● BALLOON BOY. Es un globo de aire con múltiples ojos que también estuvo en el MOMA.

● OBRA. Se presentan gráficos inéditos, los cuales nunca antes se habían mostrado.

#HISTORIA

EXPONEN GRÁFICOS DE MÉXICO

o mundo

REDACCIÓN

THREE CREATURES. Estas piezas se crearon en 2009. ●

nació en 1958. Sofocado por el ambiente aburrido en el que creció, desde pequeño comenzó a tener cierta obsesión por el mundo de lo fantástico y lo oscuro. Dicha fascinación se plasma en la serie Los rechazados incomprendidos, que forma parte de la muestra que se inauguró por primera vez en el MoMa en 2009, la cual expone una serie de dibujos en acuarela y grafito que creó en los años 80, en ese periodo nació, por ejemplo, Vincent, protagonista de uno de los primeros cortometrajes de Burton, el cual contó precisamente con la voz del actor estadounidense Vincent Price. En Alrededor del mundo, el primer eje temático que inaugura el recorrido de la exposición, se muestra una carta dirigida a Johnny Depp, actor de la película Charlie y la fábrica de chocolate, en ella le escribió :“Tuve una idea para una línea, cuando entras al cuarto de chocolate, todo es comestible, hasta yo soy comestible, pero eso se llama canibalismo y eso no es aceptado por la mayoría de las sociedades, dime si algo así te suena bien”. Otra de las secciones más interesantes es Personajes de películas, que contiene dibujos, pinturas, notas de pie en los guiones de sus cintas, storyboards, marionetas y maquetas relacionadas con sus películas. Luego, en Festividades, aparece el guiño satírico de los proyectos personales y profesionales del creativo. En la parte final de la muestra, que estará abierta al público hasta abril de 2018, se incluyen obras de largometrajes, programas de televisión y proyectos de libros que fueron suspendidos en diversas etapas de su desarrollo y representan la creciente producción de Burton, así como su infinita curiosidad y enigma por los seres que caracterizan su obra.

AR_05122017_44-45_30400324.indd 45

1000 ILUSTRACIONES TIENE EL LIBRO DE BURTON.

430 PÁGINAS CONTIENE EL EJEMPLAR.

5 MIL ES EL COSTO DEL PAQUETE COMPLETO.

EVENTOS EN EL MUSEO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La exposición más completa hasta el momento acerca del Taller de Gráfica Popular (TGP), se exhibirá a partir del 9 de diciembre en el Museo Nacional de la Estampa (Munae). Con el título Estampa y lucha: Taller de Gráfica Popular (1937-2017), la muestra reúne alrededor de 300 obras, entre carteles, hojas volantes, ediciones, carpetas, “calaveras” y documentos El director del Munae, Santiago Pérez Garci, señaló que el público podrá apreciar ocho décadas de historia del emblemático colectivo fundado en 1937, que reunió a los más destacados artistas gráficos mexicanos y extranjeros, convirtiéndose en uno de los gremios más representativos del arte gráfico universal. “La línea curatorial se enfoca en el trabajo colectivo que desarrolló el taller, cuyos integrantes se caracterizaron por discutir el diseño y dibujo de sus obras, además de fomentar la crítica en grupo”. La curadora Helga Prignitz-Poda, destacó que se presentan piezas que nunca antes se habían exhibido como los calendarios de la Universidad Obrera y una serie de carteles contra el nazismo. La exposición se presentará hasta marzo de 2018, en el Munae, Av Hidalgo 39, col. Centro.

● Se presentará la charla “El taller de Gráfica Popular", el 7 de diciembre. ●También se presenta la expo Foro Gráfico. Ediciones Izote. ● Los artistas participantes son: Graciela Iturbide, Antonio Turok y Francisco Mata.

80 AÑOS CUMPLIÓ EL TALLER ESTE AÑO.

7 MIEMBROS TIENE EL COLECTIVO ACTUALMENTE.

EN SUS PALABRAS

“Los integrantes se caracterizaron por discutir el diseño y dibujo de sus obras, además de fomentar la crítica”. HELGA PRIGNITZ-PODA CURADORA

04/12/17 20:03


38 ESCENA @HOUSEOFCARDS

FOTO: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#MATRIMONIO

ANUNCIAN FINAL DE HOUSE OF CARDS SIN KEVIN SPACEY

KALEY CUOCO LLORA POR COMPROMISO

● La plataforma de streaming Netflix anunció ayer que la producción de la temporada final de House of Cards comenzará en 2018 pero no contará con su protagonista, Kevin Spacey. La última temporada de la serie tendrá ocho capítulos, indicó la compañía en una conferencia en EU. REUTERS

La actriz volverá a pasar por el altar con su novio Karl Cook. Tras dos años de relación, el multimillonario decidió pedirle matrimonio a la protagonista de The Big Bang Theory. AP

#SERENUEVAN

COS MOVI SIO NES

LA BANDA PRESENTA SU TERCER ÁLBUM EXPERIMENTANDO CON UN SONIDO DIFERENTE Y MÁS ELABORADO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 12 años en el mercado musical, Comisario Pantera presentó su nuevo disco Cosmovisiones, material en el que ellos mismos explican, ofrecen un sonido fresco y diferente al que habían presentando en sus anteriores materiales, lo que por un momento los hizo dudar si sería bien recibido por los seguidores, ya que incluyeron instrumentos que nunca habían utilizado, pero la agrupación decidió arriesgarse.

2005 FUE EL AÑO EN QUE SE FORMARON EN LA PREPA.

3 VECES HAN TOCADO EN EL VIVE LATINO.

A siete meses de su lanzamiento, Darío Vital (vocalista y guitarra), Raúl Hernández, Piojo (batería y vocal de apoyo), Marcos Ábner (bajo) y Roger Dávila (guitarra), están tan seguros de su éxito, que lo tocarán completo en su próximo concierto en la Ciudad de México. “Nosotros empezamos como una banda de rock orgánico, sólo dos guitarras, bajo, batería y armonía de voces, no teníamos efectos en la edición. Y nos fue muy bien, pero no queríamos quedarnos en una zona de confort, así que buscamos experimentar en algo nuevo y Cosmovisiones fue el resultado”, señaló Roger Dávila, el guitarrista. El guitarrista explicó que algunos temas de este disco cuentan con un banjo, teclados y varios efectos de producción que antes no se habían usado. Aunque no son ajenos a la situación del país, en las letras no cambiaron mucho su oferta, siguen cantándole, al

IDENTIDAD

‘Amiga’ es la primera canción que hicimos después del cambio de alineación que tuvimos y la gente se dio cuenta que somos una banda” ROGER DÁVILA GUITARRISTA

amor y desamor, una fórmula que les ha funcionado. Este álbum es el tercero de la banda, y el primero que presenta, tras la salida de Iván Vidauri, quien en 2015 decidió lanzarse como solista, y aunque ya habían mostrado su EP Tiempos Mejores, este material les permitió reforzarse como banda. “Con Iván la relación va bien, el otro día me lo encontré y me dijo

EL DISCO HIZO TEMBLAR A COMISARIO PANTERA CONTEXTO

● Tocarán el próximo 8 de diciembre en el Foro Indie Rock.

El disco fue producido por Sebastian Krys.

ES_05122017_46-47_30400686.indd 46

● The Strokes, Wings, Los Tepetatles, Tin Tan y The Beatles son algunas de sus influencias musicales.

● En sus inicios los comparaban mucho con el grupo español Los Hombres G, pero a ellos nunca les causó molestia esto.

04/12/17 21:17


EL HERALDO DE MÉXICO

#VENEZUELA

ARIANA RON LAMENTA QUE EXISTA ACOSO ESCENA MARTES / 05 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

2013

LA ACTRIZ DE 28 AÑOS NARRÓ QUE CUANDO PARTICIPÓ EN UN DESFILE, EL SEÑOR QUE LA RECIBIÓ SE ENCONTRABA EN ROPA INTERIOR

FUE EL AÑO QUE DEBUTÓ EN SECRETOS DE FAMILIA.

2016 EXCLUSIVA que ha hecho algunos shows de pop y que la respuesta de la gente ha sido buena. Acaba de estrenar una nueva canción, pero sigue con su proyecto contento y emocionado, ojalá que todo le resulte súper chido”, agregó Roger. Comisario Pantera le ha abierto conciertos a Jack White y Albert Hammond Jr., además ha compartido escenario con Molotov, Zoé, Cartel de Santa y Porter, lo que para ellos representa un gran honor porque es música con la que crecieron, aunque los ven como ídolos, esperan poder consolidarse como ellos lo han hecho. Finalmente, Roger señaló que lo más difícil en todo este tiempo ha sido mantenerse en el gusto de la gente, porque también es complicado ir subiendo, más cuando sólo se vive de la música.

COBRÓ RELEVANCIA POR LIP SYNC MÉXICO.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO_ BERNARDO CORONEL

Tras el incremento de acusaciones sobre acoso sexual en el mundo, la venezolana Ariana Ron Pedrique lamentó que esto exista, no sólo en el ambiente artístico, sino en todas las carreras, y explicó que durante su estancia en México no ha pasado por ese tipo de problemas, pero sí vivió una mala experiencia cuando ella tenía 16 años y comenzaba a trabajar en el mundo del modelaje en su país natal. Reveló que después de hacer un casting para una pasarela, le dijeron que necesitaba más práctica, pero que no se preocupara que podía ensayar en la casa de uno de los productores, por lo que acudió, pero cuando llegó ahí, el señor la recibió en ropa interior. “Afortunadamente no me hizo nada, no viví nada grave, pero sí fue algo incómodo. Iba con otra compañera, que ahora es actriz, se llama Natasha Domínguez, pero salimos las dos bien de ahí. La verdad, lo borré de mi mente, ni siquiera recuerdo cómo se llamaba, pero esta situación vino a mi mente, cuando vi el caso del productor Harvey Weinstein”, contó Ariana, quien espera que más víctimas tengan la fuerza para denunciar los abusos. Aunque Ariana agradeció el apoyo de sus fans mexicanos, comentó que no ha sido fácil, pues ha recibido algunos comentarios sobre el llegar a robarle el trabajo a las actrices nacionales, no obstante, ella cree que los papeles se ganan. Interpreta a Sofía en la serie de terror Dos Lagos de Azteca 7. Finalmente, la venezolana lamentó la situación que se vive en su país, donde todavía tiene familia, porque no hay productos básicos de higiene y mucha gente está sufriendo. CONFIANZA

Todavía hay esperanza en Venezuela, la gente piensa que esto se va a terminar. Pero por ahora es necesario crear conciencia”. ARIANA RON ACTRIZ

#BATALLADELOSGALLOS

WES ANDERSON ABRIRÁ LA BERLINALE

ES_05122017_46-47_30400686.indd 47

#ANIMACION

● El próximo Festival de cine de Berlín se inaugurará con la película de animación Isle of Dogs, del estadounidense Wes Anderson y con estrellas como Edward Norton, Bill Murray y Scarlett Johansson poniendo la voz a los personajes, informó la organización del evento que se realizará del 15 al 25 de febrero de 2018. AP

ACZINO. EL MEXICANO FUE EL GANADOR DE LA BATALLA INTERNACIONAL DE IMPROVISACIONES QUE SE REALIZÓ EL DOMINGO EN LA ARENA MÉXICO. RESIDENTE FUNGIÓ COMO JURADO. REDACCIÓN

04/12/17 21:18


40 ESCENA SIN LISONJA Y A RAJATABLA Ă LEX KAFFIE

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE A YURI LA ABUCHEAN POR SUS LIGUES PARTIDISTAS

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GEOFFREYRUSH EL ACTOR DEJĂ“ DE MANERA VOLUNTARIA LA DIREC CIĂ“N DE LA ACADEMIA DE ARTES DEL CINE Y LA TV DE SU PAĂ?S

LO SUMAN A LA LISTA DE ACOSADORES SEXUALES

EFE

ESO LE PASA POR OCUPAR SUS CONCIERTOS PARA HACER PROSELITISMO

E

L RECORTE LLEGA A TELEHIT. Ya es del dominio pĂşblico el recorte de programas que habrĂĄ en Unicable. Toda la programaciĂłn que actualmente transmite ese canal de televisiĂłn va a desaparecer. Las Ăşnicas emisiones que salvan el pellejo son Miembros al aire, Mojoe y Netas Divinas (que, ÂĄojo!, cambiarĂĄ de conductoras). Pero Televisa va a continuar recortando programas en sus canales de televisiĂłn de paga y quien sigue en la lista negra es Telehit. En una primera junta, los altos jerarcas de la compaùía televisora han decidido echar para afuera toda la programaciĂłn que emite el canal de mĂşsica, y obvio junto a la programaciĂłn a todos los conductores. En la junta se dejĂł claro que el Ăşnico conductor que salvarĂĄ el pellejo es Claudio RodrĂ­guez debido a que, contrario a sus compaĂąeros, sĂ­ es redituable para el canal. MERECIDOS TIENE LOS VITUPERIOS. No es la primera vez que a la falsa predicadora Yuri la abuchean por sus cercanĂ­as partidistas. No es nuevo para ella recibir rechiflas por sus afiliaciones polĂ­ticas. El video donde el respetable que asistĂ­a a su concierto en Salamanca, Guanajuato, le lanza vituperios por subir al escenario al presidente municipal de allĂ­ se ha vuelto viral. TELEVISA VA Pero eso mismo le ocurriĂł en A CONTINUAR el tiempo que Fidel Herrera fue gobernador de Veracruz. RECORTANDO Yo fui testigo, dos veces, del PROGRAMAS EN terrible abucheo que le lanzĂł SUS CANALES DE el pĂşblico asistente al AudiTELEVISIĂ“N torio Nacional cuando pidiĂł un aplauso para ĂŠl y su esposa Rosa Borunda, que se encontraban sentados en las primeras filas. Y es que en aquel tiempo la falsa predicadora le mostraba su simpatĂ­a al priista y a su mujer invitĂĄndolos a cada rato a sus conciertos. La cantante se enojĂł por la rechifla que le lanzaron al polĂ­tico guanajuatense y a travĂŠs del micrĂłfono gritĂł "edĂşquense". ÂĄJajajaja! ÂĄQuĂŠ se eduque ella! Que deje de estar ocupando sus conciertos para hacer proselitismo y negocios del tipo: te subo al escenario, pero a cambio me contratas para cantar en AĂąo Nuevo o amenizar 'El Grito'. ÂĄÂĄMerecidos tiene los vituperios!! EL CUMPLEAĂ‘OS DE MĂ XIMA Y LEĂ“N. El sĂĄbado ocurriĂł la fiesta por el segundo aĂąo cumplido de los hijos mellizos de Jorge Salinas y Elizabeth Ă lvarez. El evento tuvo lugar en un jardĂ­n ubicado en la colonia San Bartolo Ameyalco. Al cumpleaĂąos de LeĂłn y MĂĄxima asistieron, con sus hijos, Silvia Navarro, Arath de la Torre, Sergio Mayer e Issabela Camil, Alexis Ayala, Julio Camejo, Mike Biagio, Chantal Andere y Tanya VĂĄzquez. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ahora un nuevo nombre se suma a la larga lista de hombres acusados en Hollywood de acosos sexuales. Se trata del oscarizado actor Geoffrey Rush de 66 aĂąos, segĂşn publicaron varios medios australianos. Por el momento no se han dado detalles sobre el tipo de comportamiento del intĂŠrprete ni sobre la persona que lo ha denunciado, aunque lo que sĂ­ se sabe es que podrĂ­a tratarse de la ĂŠpoca en la que Rush se encontraba trabajando en una obra de teatro, de 2015 a 2016. El actor negĂł cualquier tipo de conducta inapropiada o sexual. “Cuando conocĂ­ los rumores de una denuncia, llamĂŠ inmediatamente y hablĂŠ con la direcciĂłn de la Compaùía de Teatro de Sidney, a la que pedĂ­ una aclaraciĂłn. Se negaron a darme detallesâ€?, explicĂł a Variety. “No cumplir con el derecho de una persona de saber que ha sido acusado, dejĂĄndolo solo, no informĂĄndolo, pero publicando ese tipo de cosas a la esfera pĂşblica, es una negaciĂłn a la justicia natural y no es como funciona nuestra sociedad. Es una gran decepciĂłn para el seĂąor Rush que Sidney Theatre Company haya elegido daĂąar de forma tan injustificada la reputaciĂłn de su nombreâ€?, afirmĂł su abogado. Aunque el actor niega la acusaciĂłn, por el momento dejĂł de presidir de forma voluntaria y hasta que se resuelva todo, la Academia de las Artes del Cine y la TelevisiĂłn de Australia (Aacta), labor que desempeĂąaba desde hace varios aĂąos.

MĂšLTIPLES GALARDONES POR SU ACTUACIĂ“N EN LA CINTA CLAROSCURO EL ACTOR GANĂ“ EL OSCAR, EL GLOBO DE ORO Y EL BAFTA, ADEMĂ S DEL PREMIO DEL SINDICATO DE ACTORES.

â—?

@KAFFIEVILLANO

ES_05122017_48-49_30402118.indd 48

04/12/17 19:17


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1971 DEBUTÓ CON LA ÓPERA DEL METROPOLITAN.

1973 A 1993 FUE DIRECTOR MUSICAL EN RAVINIA FEST.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

BOLETOS PARA LUISMI SE AGOTAN EN HORAS

ESCENA 41

FOTOS: ESPECIAL

FOTOS: ESPECIAL

@LMXLM

@REALGDT

● Las entradas para los conciertos de El Sol en el Auditorio Nacional para el próximo 21, 22 y 23 de febrero de 2018, se agotaron apenas unas horas después de que salieran a la venta. Ante la alta demanda, la empresa Ocesa informó que habrá dos conciertos más del cantante en el recinto. AP

● TRIUNFA DEL TORO. LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE LOS ÁNGELES ELIGIÓ AL MEXICANO GUILLERMO DEL TORO COMO MEJOR DIRECTOR POR THE SHAPE OF WATER. LO COLOCA COMO EL FAVORITO PARA LAS NOMINACIONES AL OSCAR. REUTERS

FOTOS: ESPECIAL

● CARRERA. Actualmente es director emérito, entre sus premios tiene 10 Grammy.

#ABUSOS

SUSPENDEN A DIRECTOR DE ÓPERA DEL MET ● El Metropolitan Opera de Nueva York informó que suspendió la relación con su director, James Levine, tras “múltiples acusaciones de mala conducta sexual” entre los años 60 y 80, incluida la primera parte de su carrera en la dirección de esa prestigiosa institución musical. En un comunicado, el MET señala que suspende su relación con Levine a la espera de una investigación. Por ello, agrega que Levine no participará en ninguna actividad incluida las actuaciones programadas esta temporada. Según el informe policial, los supuestos abusos sexuales de Levine al hombre de Illinois comenzaron cuando éste tenía 15 años y el director, entonces de 41. AP

1990

1998

ARREGLÓ LA MÚSICA DE LA CINTA FANTASÍA

DIRIGIÓ A PAVAROTTI, DOMINGO Y CARRERAS

ES_05122017_48-49_30402118.indd 49

04/12/17 19:18


MARTES 05 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

QUE SEA EJEMPLAR

ANTONIO YA SABE LO QUE ES GANAR EN DICIEMBRE

Llegan los dos mejores equipos, no las mejores nóminas. Si no sería muy fácil contratar jugadores y ganar. Nos queda un pasito, en un grado de tensión muy grande

SUDAMERICANA 2010

Se coronó el 8 de diciembre con el Independiente de Argentina al vencer al Goiás de Brasil.

APERTURA 2012

El 2 de diciembre ganó su primera Liga en México con Tijuana, al batir al Toluca (4-1).

APERTURA 2014

ANTONIO MOHAMED TÉCNICO DEL MONTERREY

Primer líder que se corona en diciembre (día 14), al vencer con América a Tigres con global de 3-1.

LA FINAL RAYADOS

VS.

EN REDES SOCIALES, LAS CUENTAS DE MONTERREY Y TIGRES HICIERON UN LLAMADO A SU AFICIÓN PARA QUE EL CLÁSICO REGIO EN LA FINAL SEA UNA FIESTA EN LA QUE NO HAYA INCIDENTES NI VIOLENCIA. REDACCIÓN

TIGRES IDA: JUEVES 7 20:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO VTA.: DOM. 10 18:00 HORAS ESTADIO BBVA BANCOMER

CLAUSURA 2016

Con Rayados sucumbió en la Final de la Liga MX vs. Pachuca, el 29 de mayo, con global de 1-2.

#FERRETTI

LA GANANCIA EL TUCA DISPUTARÁ SU FINAL 12 DESDE 2010 CON TIGRES, A QUIEN HA CONVERTIDO EN EL EQUIPO DE LA DÉCADA JUNINHO, DE VUELTA

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO Los jugadores de Tigres siguen trabajando en las instalaciones de Zua Zua, sin dar declaraciones. La noticia positiva en el campamento de los felinos es el regreso de Juninho, su capitán, ya recuperado de la lesión sufrida en la semifinal.

32 PUNTOS DE LOS TIGRES EN LA FASE REGULAR.

11 VICTORIAS DE LOS DE LA UANL EN EL CERTAMEN.

MONTERREY. Era mayo del 2010. Ricardo Ferretti llegaba por tercera vez a la dirección técnica de Tigres, en una situación comprometida por cuestiones del descenso. Su tarea: buscar la salvación y competir con los grandes, aunque no alcanzaran la Liguilla. En aquel tiempo, el Monterrey se mantenía como el equipo más ganador de la ciudad, con cuatro títulos de Liga y varios triunfos en los clásicos. Una inercia que

34 TANTOS HAN LOGRADO HASTA EL MOMENTO.

parecía natural y que revirtió sus efectos con El Tuca. A partir de su primera Final, en el Apertura 2011, los felinos recuperaron parte de su esencia. Y no sólo lograron superar a los Rayados con más campeonatos (cinco), sino que, además, han marcado un dominio con 12 instancias definitivas en esta década: seis en la Liga, una en la Copa, dos de la Concacaf, una en la Copa Libertadores y dos Campeón de Campeones. El único renglón donde quedan hilos sueltos es en la efectividad. Porque así como llega Tigres, casi por costumbre, también pierde títulos en la instancia final. La ocasión más reciente ocurrió ante Chivas, en el Clausura 2017. Ferretti tiene por costumbre no hablar de sus rivales. Y menos si se trata de favoritismos. Pero el Monterrey tiene algo que no escapa de su personalidad: ese orgullo de querer ganarle, bajo cualquier circunstancia. “El rival a vencer es nuestro vecino”, dice. Y así fue desde que regresó.

Yo creo que sí (la ciudad está preparada), pero falta mucho. No podemos estar cantando victoria desde antes. El rival a vencer es nuestro vecino” RICARDO FERRETTI TÉCNICO DE LOS TIGRES


META 43

#MOHAMED

LA DEUDA EL TURCO YA PERDIÓ UNA FINAL DE LIGA CON LOS RAYADOS Y BUSCA RESARCIRSE EN EL CLÁSICO REGIO 13 VECES 1 VS. 2

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO Será la ocasión 13 en la historia de las liguillas que el 1 y 2 de la tabla general se midan en la Gran Final y el balance es favorable para el puntero, el cual se ha coronado nueve veces; sólo Cruz Azul (Inv. 97), Tijuana (Ap. 2012) y Pachuca (Cl. 2016) han vencido al líder.

37 PUNTOS HIZO RAYADOS EN LA ETAPA REGULAR.

15 PARTIDOS HA GANADO EN LO QUE VA DEL TORNEO.

RICARDO TAMBIÉN HA TENIDO FELICES NAVIDADES

APERTURA 2011

El 11 de diciembre superó con global de 4-1 al Santos, para ganar la tercera estrella felina.

APERTURA 2014

El 14 de diciembre cayó con global de 1-3 ante el América de Antonio Mohamed.

APERTURA 2015

El 13 de diciembre venció en penaltis a Pumas, tras igualar a cuatro en el global.

APERTURA 2016

En pleno 25 de diciembre se impuso en penaltis al América, tras un global de 2-2.

MONTERREY. Las circunstancias son las mismas. Para ser campeón con Monterrey, Antonio Mohamed requiere que la fórmula de antaño se repita: vencer a Tigres, el rival acérrimo de la ciudad, y terminar con el título, tras haber sido líder en el torneo que culmina en diciembre. Hace tres años lo hizo con el América y hoy la oportunidad se presenta para sacarse una deuda interna.

40 GOLES LLEVA ANOTADOS EN ESTE CERTAMEN.

En febrero del 2015, en su presentación como técnico de los Rayados, El Turco reconoció haber llegado para ser campeón. Cualquier otro objetivo era lo de menos. Estuvo cerca de conseguirlo en el Clausura 2016, en la Final contra el Pachuca. Pero un gol de último minuto de Víctor Guzmán le arrebató el campeonato. “Nadie me puede quitar esa ilusión hasta el domingo”, dice el argentino, cuya suerte fue distinta con los Xolos (Apertura 2012) y el América (Apertura 2014), en esta época del año. Sus jugadores lo acompañan en esta cuenta pendiente. “Es el partido más importante en la historia de la ciudad”, asegura Jesús Molina, debutante con Tigres y hoy mediocampista rival. Mientras la ciudad palpita el clásico regio, un paso le resta a Mohamed para quedar a mano: repetir la historia frente a Tigres, también en diciembre, pero ahora como técnico de los Rayados.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

¡ALFA ROMEO! SI ALGÚN DÍA VUELVE A SER MOTORISTA, SIGNIFICA QUE LOS DUEÑOS DE LA F1 BUSCAN REALIZAR ATRACTIVAS MODIFICACIONES EN LA NORMATIVA QUE RIGE A LOS MOTORES n nombre mítico regresa a la Fórmula 1: Alfa Romeo. Y aunque por ahora sólo será como patrocinador del equipo Sauber, no se descarta la posibilidad de que, en poco tiempo, según los cambios que promueva Liberty Media, la marca italiana retome la actividad dentro de la máxima categoría en su calidad de motorista. Alfa Romeo es sinónimo de tradición dentro del automovilismo de competición. El distintivo Quadrifoglio (el trébol de cuatro hojas) está asociado a un brillante LA NOTICIA DEL historial desde hace práctiREGRESO DE ALFA camente un siglo. En 1950, ROMEO, COMO Nino Farina se convirtió en PATROCINADOR DE el primer campeón de FórSAUBER, HA SIDO mula 1 pilotando el famoso RECIBIDA CON Alfetta 158, aquel hermoso monoposto que era impulENORME ALEGRÍA sado por un motor de 1479 POR LOS AMANTES cc y ocho cilindros en línea, DE UNA MARCA que generaba 350 caballos EMBLEMÁTICA de potencia. Enzo Ferrari, que había sido ingeniero de Alfa Romeo, desafió a su rival en 1951 al poner su prototipo 375 en manos de José Froilán González, el piloto argentino que ganó por vez primera una carrera para la Scuderia, al conquistar el Gran Premio de Silverstone, y así pudo satisfacer una añeja venganza. Sin embargo, al final de la temporada, el otro argentino de la parrilla, el legendario Juan Manuel Fangio, obtuvo el primer campeonato de su vida a bordo de un coche construido por Alfa Romeo. A pesar de este relevante triunfo, el equipo milanés sufrió la decepción de no recibir una subvención del gobierno italiano y abandonó la categoría. A partir de 1961 la marca fungió como motorista de algunas escuderías tales como De Tomaso, un equipo italiano que corría con bandera argentina porque su dueño era bonaerense; o la de Cooper, en 1962; y más tarde para LDS, o incluso como constructor, en 1965, y después surtiendo motores a McLaren, en 1970. Pero en ninguno de los casos mencionados Alfa Romeo tuvo relevancia. En la siguiente década continuó relacionada a la competición entregando motores a otros equipos, y fue en 1977, de la mano de Brabham, cuando volvió a sumar puntos en la clasificación de constructores, a los que se añadieron los de las victorias obtenidas en 1978 en los grandes premios de Suecia e Italia, ahí donde el triunfo se festejó con la algarabía propia de los italianos. Otro tanto ocurrió en los 80, hasta que en 1987 tomó la decisión de retirarse nuevamente de la Fórmula 1. Treinta años más tarde, Sauber, la escudería suiza que celebró 25 años de su fundación, ha firmado un convenio para exhibir el logotipo de Alfa Romeo en el coche de 2018. Este acuerdo comercial ha sido recibido con júbilo por los amantes de Alfa Romeo, que esperan, con tremenda ilusión, que el Quadrifoglio de la buena suerte vuelva a vibrar encima de un motor fabricado por una marca que despierta pasión.

U

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


44 META

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

CON SABOR A DESQUITE

#PELOTEO

EL BAYERN MÚNICH ENFRENTA EN CASA AL PODEROSO PSG, QUE LE PROPINÓ UNA GOLEADA POR 3-0 EN EL DUELO EN PARÍS AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÚNICH. El París Saint-Germain, batido el sábado por primera vez en lo que va de esta temporada, defiende su primera plaza en el Grupo B de la Champions League al visitar al Bayern Múnich, que quiere vengar el 3-0 que recibió en el duelo en París, en la última jornada de la fase de grupos. Los bávaros necesitan remontar los tres goles para acceder al primer puesto (necesitan ganar por cuatro anotaciones de diferencia, por lo que el PSG tiene todo a favor para acudir el 11 de diciembre al sorteo como líder del grupo, lo que le

FOTO: MEXSPORT

#PORABUSOSEXUAL

SOLICITAN EL ARRESTO DE FABBRO La justicia argentina solicitó ayer a la Interpol el arresto del futbolista argentino, nacionalizado paraguayo, Jonathan Fabbro, quien ayer fue cortado por Lobos BUAP por un presunto abuso sexual de su ahijada, quien es menor de 13 años, informó el abogado de la familia querellante. AFP

10 GOLES LLEVA EL BAYERN EN ESTA CHAMPIONS.

24 TANTOS SUMA EL PSG EN LA FASE DE GRUPOS.

otorgará teóricamente mejores opciones en octavos de final. Imparable, el cuadro parisino tiene además la ocasión de ampliar su récord goleador en la fase de grupos, donde ha marcado 24 tantos en cincopartidos, pero la incógnita es saber cómo reaccionará tras su primera derrota de la temporada, el sábado en la Ligue 1 ante el Estrasburgo (2-1). Siguiendo con los récords, el brasileño Neymar puede convertirse en el primer jugador de la historia en marcar en cada una de las seis jornadas de la fase de grupos del torneo. Mientras tanto, el Atlético de Madrid insistirá en sus últimas opciones en la Liga de Campeones agarrado a un doble duelo, primero en Londres frente al Chelsea, frente al que sólo le vale el triunfo, y después mirar a Roma, donde necesita un empate o una derrota del conjunto italiano contra el Qarabag. Una sucesión de resultados indispensable para evitar su eliminación de la máxima competición europea, en la que el Atlético nunca ha fallado hasta ahora en la era Simeone, con el que siempre ha llegado al menos hasta los cuartos de final.

JUEGOS PARA HOY JORNADA6 13:45 HRS. / ESPN

BAYERN M. PARÍS SG

VS

13:45 HRS. / ESPN 2

CHELSEA

VS

A. MADRID

13:45 HRS. / ESPN 3

BENFICA

VS

BASEL

13:45 HRS. / ESPN +

MAN. UTD. CSKA MOSCÚ

VS

13:45 / FOX SPORTS

BARCELONA SP. LISBOA

VS

13:45 / FOX SPORTS 2

OLYMPIACOS JUVENTUS

VS

13:45 / FOX SPORTS 3

ROMA

VS

QARABAG

13:45 / SIN TRANSM.

CELTIC ANDERLECHT

VS

FOTO: AP

FOTO: CORTESÍA

FECHAS ATÍPICAS EN LIGA MX

#CICLO2018-2019

● Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, informó que el ciclo 2018-19 iniciará el 13 de julio con la jornada de campeones, la cual se empalmará con la Final de Rusia 2018, y si un conjunto mexicano va al Mundial de Clubes 2018 y llega a la Final de la Liga MX, ésta se jugará el 26 y 29 de diciembre. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

AGARRÓN. Neymar y el París Saint-Germain se meten este día al Allianz Arena para enfrentarse al Bayern Múnich.

#EMIRATOSÁRABES2017

#LIGAFEMENIL ● NÚMEROS ROJOS ENRIQUE BONILLA AFIRMÓ QUE, PESE A LA EXPECTATIVA, EL TORNEO DE DAMAS AÚN NO GENERA INGRESOS; PESE A ELLO, LA INVERSIÓN DE LOS CLUBES SEGUIRÁ.

REDACCIÓN

#WESTHAM

VUELVE CH17 EL DELANTERO MEXICANO JAVIER HERNÁNDEZ REGRESÓ A LAS PRÁCTICAS DEL WEST HAM, TRAS DOS SEMANAS DE BAJA POR UNA LESIÓN CON EL TRI.

NOTIMEX

LLEGA PACHUCA PARA SU CITA MUNDIALISTA ● CON LA BAJA DE ÚLTIMO MOMENTO DEL CHILENO EDSON PUCH, QUIEN SERÁ SUSTITUIDO POR PABLO LÓPEZ, LOS TUZOS ARRIBARON A EMIRATOS ÁRABES, SEDE DEL MUNDIAL DE CLUBES 2017, EN EL CUAL DEBUTARÁN ESTE SÁBADO EN CUARTOS DE FINAL ANTE EL WYDAD MARROQUÍ. AFP

FOTO: MEXSPORT


META 45

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TOCANFONDO

FOTO: AFP

#SUCIO

GRONK FUE CASTIGADO LA NFL SUSPENDE UN PARTIDO AL ALA CERRADA DE LOS PATRIOTS POR UN GOLPE ILEGAL AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARA DECISIÓN. Ben McAdoo perdió el control del equipo después de reemplazar a Eli Manning.

ENORME CRISIS LOS GIANTS DESPIDEN AL HEAD COACH, BEN MCADOO, Y AL GERENTE GENERAL, JERRY REESE DEFIENDE SU CASO Eli Manning dijo en entrevista radiofónica que platicó con Steve Spagnuolo y le expresó su deseo de regresar a la titularidad, además de señalar que es optimista sobre su futuro y permanecer en activo varias temporadas.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Giants tocaron fondo y ya hubieron repercusiones. Ayer fueron despedidos el gerente general, Jerry Reese, y el head coach, Ben McAdoo, después de la derrota del domingo por 24-17 frente a los Raiders y tras la crisis por el pésimo manejo al mandar a la banca a Eli Manning en favor de Geno Smith, quien inició contra Oakland como quarterback.

CONTROL DE DAÑOS La decisión de despedir a Reese y McAdoo obedece a combatir reportes sobre la opción de que habría protestas de aficionados en las cercanías del estadio Met Life con jerseys con el número 10, de Eli Manning, y que gente no asistiría a los juegos.

Con la derrota, el equipo dejó su marca en 2-10 con duras críticas por el mal trato que le dieron a Manning, dos veces el Jugador Más Valioso de los Super Bowls que los Giants le ganaron a los Patriots. Eli Manning regresará a la titularidad con los Giants y tiene muy claro que quiere alargar su carrera en la NFL. John Mara, copropietario del equipo, habló con los medios para dar a conocer los despidos y confirmar que habrá interinatos en ambas posiciones. Kevin Abrams, asistente de la gerencia, asumirá el cargo de gerente general y Steve Spagnuolo, el coordinador defensivo, será el entrenador en jefe de aquí a que termine la campaña regular. Mara comentó que se reunió con Steve Tisch, copropietario y “acordaron que no tenía sentido esperar más tiempo para hacer los cambios. Ha sido la tormenta perfecta esta temporada. Todo lo que pudo haber salido mal, salió mal”.

#NFL #IMPLOSIÓN

CAE EN SEGUNDO INTENTO PONTIAC. El Silverdome, estadio que fuera casa de los Lions de Detroit entre 1975 y 2001, inició su proceso de derrumbe. El domingo hubo un primer intento con explosivos, que no surtieron efecto; ayer, en un segundo intento con una nueva ronda de detonaciones, cayó la parte superior del escenario que fue sede del Super Bowl en 1982. AP

FOTO: AP

23 AÑOS TENÍA JERRY REESE CON LOS GIANTS.

13-15 ES EL RÉCORD DE MCADOO AL FRENTE DE NUEVA YORK.

FOXBORO. La NFL suspendió un juego a Rob Gronkowski, ala cerrada de los Patriots, por propinar el domingo un golpe tardío e innecesario a la cabeza al defensivo Tre'Davious White, durante el partido contra los Bills de Búfalo. White estaba tirado boca abajo justo fuera de la cancha después de interceptar un pase a favor de los Bills al momento en el que Gronk lo golpeó, dirigiendo su antebrazo hacia la espalda y cabeza. Se marcó castigo por rudeza innecesaria, pero no fue expulsado del juego. "Sus actos no fueron incidentales, pudieron evitarse y pusieron a un jugador rival en peligro de sufrir una lesión seria", explicó el vicepresidente de la NFL, Jon Runyan.

55 PASES HA ATRAPADO GRONK EN EL AÑO.

3 MULTAS RECIBIÓ EN SU CARRERA.

FOTO: AFP

APELARÁ. Gronkowski espera que le quiten el juego de suspensión para jugar ante Miami.


46 META

MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVAERA

FOTO: AP

HONRADO

Las palabras no pueden expresar cuán honrado estoy de volver a vestir los colores de los Yankees".

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

AARON BOONE MANAGER

TRIATLÓN INFANTIL EL DEPORTE Y LA BUENA ALIMENTACIÓN SON CLAVES PARA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS. NO PERMITAMOS QUE SUFRAN POR ENFERMEDADES RELACIONADAS A LA OBESIDAD nseñar a los niños a practicar un deporte y alimentarse adecuadamente siempre será, además de imprescindible para su desarrollo físico y mental, la mejor manera de asegurarles su bienestar y de ayudarles a llevar una vida sana. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, la falta de actividad física y de una alimentación balanceada ha provocado que en los últimos 40 años, el número de niños obesos en el mundo se haya multiplicado por 10. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2022 habrá más niños obesos que desnutridos en todo el mundo. La Ensanut (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) indica que uno de cada tres adolescentes mexicanos, de entre 12 y 19 años, presenta sobrepeso u obesidad, además, en las escuelas públicas son insuficientes las dos horas a la semana de actividad física que practican los niños como parte de la materia de educación física, frente a la OMS que recomienda que los niños y los adolescentes realicen un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física. Urge que las Secretarías LA OMS de Educación Pública y de RECOMIENDA QUE Salud fortalezcan sus proLOS NIÑOS Y LOS gramas sobre nutrición y deADOLESCENTES porte dentro de las escuelas REALICEN 60 e impongan reglas firmes soMINUTOS DIARIOS bre la venta de alimentos nuDE ACTIVIDAD tritivos dentro y fuera de los planteles. FÍSICA No son muchas las instituciones o empresas privadas que se preocupan por organizar eventos deportivos en los que puedan participar los niños; la mayoría, debido a las distancias o a la intensidad del entrenamiento que se requiere, son exclusivas para adultos o no son aptas para que las realicen los menores de edad. Por eso resulta importante la invitación que este sábado 9 de diciembre, el Club Mundet realiza para participar en su Tercer Reto Familiar Triatlón, avalado por la Asociación de Triatlón CDMX, así como por la Federación Mexicana de Triatlón AC, con el objetivo de incentivar el deporte en los niños y promover el juego limpio en compañía de su familia. El desafío para ésta y la siguiente edición es crear la primera escuela de triatlón infantil certificada. La competencia está abierta a todo el público; para participar, los niños deben saber los tres deportes: nadar, correr y andar en bicicleta, e inscribirse a través de www.clubtriatlonmundet.com. De acuerdo con Josué Mendoza, administrador en Club Mundet, “practicar un deporte fomenta ciertos hábitos en la vida diaria de los niños; no sólo desarrollan otras habilidades, también aprenden a ganar y perder, tener disciplina, trabajar en equipo y ubicar metas, características que influyen en su día a día”. No permitamos que nuestros niños enfermen o mueran por estas causas. El cambio está en todos y en nuestras manos; promover buenos hábitos alimenticios y fomentar el deporte durante la niñez debe ser nuestra prioridad, si no queremos que estos niños se conviertan en adultos enfermos y con alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes o depresión. A ejercitarnos en familia este sábado en el Tercer Reto Familiar Triatlón.

E

AYALA.ROSS@GMAIL.COM

FAMILIAR. Boone colaboró para vencer a los Red Sox en playoffs. PADRES E HIJOS

BOONE LLEGA A YANKEES

Será parte de la tercera dupla de padre e hijo que dirigen en la MLB: George (San Luis) y Dick Sisler (Cincinnati); Bob (Phillies y Padres) y Joel Skinner (Cleveland) fueron los otros.

NUEVA YORK LE DIO UN CONTRATO A SU NUEVO MANAGER POR TRES AÑOS, PARA SUPLIR A JOE GIRARDI AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. La contratación de Aaron Boone como nuevo manager de los Yankees de Nueva York quedó oficializada

33

MANAGERS EN LA HISTORIA DE LOS YANKEES.

6

CANDIDATOS TENÍAN LOS MULOS PARA EL PUESTO.

ayer, con el comentarista de ESPN recibiendo un contrato de tres años para reemplazar a Joe Girardi en el puesto. Nueva York, que designó a Boone sobre otros cinco otros candidatos la semana pasada, presentará a su nuevo piloto mañana en el Yankee Stadium. El nuevo manager de los Yankees forma parte de la primera familia que produjo tres generaciones de jugadores de Grandes Ligas. El abuelo de Boone, Ray, jugó en el cuadro entre 1948 y 1960; su padre, Bob, fue receptor de 1972 a 1990; Su hermano, Bret, fue un segunda base. De 44 años de edad, Boone nunca ha sido manager e incluso coach de ninguna categoría, desde que se retiró como pelotero tras la temporada de 2009. “Según todos los informes, es un excelente comunicador que dispone de la habilidad de cultivar y afianzar vínculos. Aaron también ha tenido una vida entera inmerso en el beisbol, lo que le permite tener un conocimiento único e íntimo de lo que facilita el éxito de un equipo” dijo el dueño Hal Steinbrenner. Boone jugó como tercera base en Grandes Ligas entre 1997-2009 y llegó a ser seleccionado al Juego de Estrellas en 2003, cuando los Yankees lo adquirieron de los Reds en la fecha límite de canjes. Su carrera con Nueva York fue breve. Se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante un partido de basquetbol en enero de 2004, y fue dado de baja, al afirmar que infringió una cláusula de su contrato.

4

PILOTOS HA TENIDO NY EN 27 AÑOS RECIENTES.

#ESTRENANDO

FIA ABRE SALÓN DE LA FAMA DEL AUTOMOVILISMO ● PARÍS. LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL

DE AUTOMOVILISMO INAUGURÓ SU SALÓN DE LA FAMA CON LA INCLUSIÓN DE LOS 33 PILOTOS CAMPEONES DE LA FÓRMULA 1. ENTRE LOS NOMBRES MÁS DESTACADOS APARECEN FERNANDO ALONSO, MICHAEL SCHUMACHER Y LEWIS HAMILTON. AFP

FOTO: AFP


MARTES / 05 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.