Edición Impresa. Miércoles 06 de diciembre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 218

#BENEFICIOSAAFILIADOS #ANÁLISIS

Mikel Arriola Peñalosa

EPN: INÉDITO, EL INFONAVIT REPARTIRÁ DIVIDENDOS

EL VIRTUAL CANDIDATO DEL PRI-CDMX, DE CUERPO ENTERO P16

#DEJATLALPAN

SHEINBAUM RENUNCIÓ; ALISTA SU CANDIDATURA

ENRIQUE PEÑA INFORMÓ QUE EL INSTITUTO ALCANZÓ RENDIMIENTOS RÉCORD EN 2017; ENTREGARÁ 16 MIL 300 MDP A SUS 48 MILLONES DE AFILIADOS / LA CIFRA ES MAYOR EN 40 POR CIENTO A LAS ESTIMACIONES

P15

P13 #OPINIÓN FOTO: LESLIE PÉREZ

#CUERDAFLOJA

ACOTAN PAN Y MC FRENTE; PRD, RESISTE SANTIAGO CREEL ADVIERTE QUE HABRÁ ALIANZA SÓLO SI VAN JUNTOS EN LA PRESIDENCIAL, CON DIPUTADOS Y SENADORES / DANTE DELGADO SE ALINEA CON RICARDO ANAYA, Y PERREDISTAS PIDEN ACUERDOS CONJUNTOS ●

POR RICARDO ORTIZ, NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO / P4

#JUNTOS, NO REVUELTOS

LOS CHUCHOS Y ADN PELEAN UNA DOCENA DE VOTOS PARA QUEDARSE CON LA DIRIGENCIA DEL SOL AZTECA P6

ALHAJERO Martha Anaya

5

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

#TEDIGOJUAN...

INAUDITO, DAR PERDÓN A DELINCUENTES: OSORIO CHONG #INDEPENDIENTE

LOGRA FIRMAS JORGE KOSKA PARA SENADO P21

P12


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Pasarela por la Fepade

Arrancó la pasarela de candidatos a ocupar la Fepade y se espera que este fin de semana salga humo blanco en el Senado. Ayer comparecieron los primeros 10 de los 21 prospectos registrados, pero nos adelantan que la pelea estará entre Alejandro Porte Petit González, Héctor Díaz Santana y Raúl Arroyo González.

Raúl Arroyo González

Octubre de 2017 fue el peor en los últimos 20 años en materia de seguridad pública, contabilizando un total de dos mil 371 casos de homicidios dolosos en el país. Los meses anteriores, septiembre y agosto, también habían roto récords de muertes violentas, de modo que en esta materia sólo hemos ido de mal a peor, y se puede afirmar que la administración del Presidente de la República ha fracasado, y con esto fracasó también la apuesta de concentrar las funciones de seguridad pública en la súper Secretaría de Gobernación (Segob). Con los instrumentos, recursos económicos, estrategias y planes para el mejoramiento de la seguridad pública en el país, el Ejecutivo Federal pudo emprender las políticas que le llevarían a alcanzar el “México en Paz” que se propuso en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018. De acuerdo con los datos oficiales y los no oficiales provenientes de organizaciones ciudadanas con trayectoria y experiencia en los delitos de alto impacto y en materia de seguridad pública, el fracaso es contundente. Ahora, se pretende impulsar la aprobación de la llamada Ley de Seguridad Interior para, dicen sus impulsores, proporcionar un marco legal para la actuación que ya realizan el Ejército y la Marina. En el PRD estamos convencidos de que expedir una Ley de Seguridad Interior va en contra de la Constitución, ya que el artículo 73 que contiene las facultades del Congreso no contiene ninguna mención relativa a la Seguridad Interior, por más que flexibilice la noción de Seguridad Nacional que sí está expresa en este artículo. Por lo que debiera

Aunque se dice que al ver las barbas de tu vecino cortar, debes poner las propias a remojar, Ricardo Anaya anda en la luna. AMLO, Meade y Mancera van ya en caballo de hacienda hacia la candidatura presidencial de sus respectivos partidos, y el queretano apenas dejará la dirigencia del PAN el domingo para ir por la nominación del albiazul. Tarde y solo… pero sin sueño.

Triste realidad

Reveladores resultados presento el INEGI sobre el grave deterioro medioambiental que enfrenta el país, ya que en los últimos 32 años hemos perdido un tercio de selvas, y la vegetación primaria se redujo a la mitad. El Instituto presentó los resultados de la serie VI de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación, que es un llamado a la acción de sociedad y gobierno para implementar políticas para el uso sostenible de los ecosistemas.

Julio Santaella

Por la gubernatura de Chiapas Luis A. Melgar

Quien se perfila como fuerte aspirante al gobierno de Chiapas es el senador del PVEM Luis Armando Melgar. Encuestas recientes indican que cuenta con un reconocimiento de 65%. Además, tiene la mayor intención del voto, con 53%, seguido del priista Roberto Albores Gleason (29%) y Eduardo Ramírez (25%).

Aportaciones a la salud

Este miércoles ingresa a la Academia de la Educación el comunicador Carlos Olmos Tomasini. Presentará ahí una tesina harto interesante sobre educación, comunicación y salud, un trabajo que busca mejorar la prevención, mediante la comunicación, de las enfermedades que han causado mayores estragos. Todo esto desde el ámbito de la sociedad civil.

Carlos Olmos

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

agregarse, en todo caso, dicha facultad y apegarse a lo indicado en los artículos 21 y 129 relacionados con la actuación de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. Además, una Ley de Seguridad Interior no es compatible con el control de convencionalidad, que es lo que permite al Estado Mexicano concretar la obligación de garantía de los derechos humanos en el ámbito interno, mediante la verificación de la conformidad de las normas y prácticas nacionales, con la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) y su jurisprudencia. Por otra parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos advierte que expedir una ley en la materia en los términos que se sugiere, significa mantener el estado actual de las cosas, favoreciendo, dice, el uso discrecional de las Fuerzas Armadas. La seguridad pública es el gran déficit de la administración del Presidente Peña Nieto y también del responsable en la materia de su gabinete que, seguramente, vio diluir sus aspiraciones presidenciales por los pésimos resultados alcanzados en cinco años. En el PRD dimos y seguiremos dando la batalla argumentativa y política en materia de seguridad pública; no avalamos otorgar un marco jurídico inconstitucional e indeterminado para la actuación de las Fuerzas Armadas. Queremos, sí, una coordinación real entre las entidades federativas y el gobierno federal, así como el respeto pleno de los derechos humanos y la seguridad de las personas, con la participación del Ejército y la Marina sólo en casos excepcionales, temporalizados y apegados a un marco de actuación complementario, no permanente ni indeterminado.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

COORDINADOR DEL GPPRD EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

FRACASO EN SEGURIDAD PÚBLICA Y ALBAZO EN SEGURIDAD INTERIOR

¿Y dónde está Anaya?

Ricardo Anaya

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ASÍ SE FORMÓ LA ALIANZA

● NACE EL 4 DE SEPTIEMBRE SE DIO A CONOCER LA CREACIÓN DE UNA COALICIÓN ENTRE PAN, PRD Y MC.

● REGISTRO UN DÍA DESPUÉS, REGISTRARON SU INTENCIÓN DE ALIANZA ANTE EL INE.

● APROBADO EL 19 DE SEPTIEMBRE EL CONSEJO GENERAL DEL INE LES OTORGÓ SU REGISTRO, PERO NO ELECTORAL.

● RENUNCIA EL 6 DE OCTUBRE MARGARITA ZAVALA RENUNCIÓ AL PAN, ACUSÓ OPACIDAD EN LA NEGOCIACIÓN.

● PLANES EL 20 DE NOVIEMBRE REGISTRARON SU PLATAFORMA ELECTORAL EN EL INE.

● RESPALDO EL 4 DE DICIEMBRE EL PRD CERRÓ FILAS PARA APOYAR A MIGUEL MANCERA .

POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un día después de que el PRD cerró filas a favor de la candidatura de Miguel Ángel Mancera, el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, propuso que el abanderado presidencial del Frente Ciudadano por México debe ser de Acción Nacional, mientras que el panista Santiago Creel, uno de los principales negociadores de la alianza, advirtió que los partidos de la coalición, o van juntos para todos los cargos de elección federal, o no hay Frente, es decir, “vamos en un paquete completo”. Para el PAN, la única posibilidad de que se concrete el Frente es mediante un acuerdo sobre las candidaturas a la Presidencia, la Cámara de Diputados y el Senado, donde su partido lleva mano. -¿Se ha planteado que el PRD y PAN vaya cada uno con su candidato presidencial pero en el Congreso pudieran estar juntos?-, se le cuestionó. -No, no es una posibilidad. No es una posibilidad que ni siquiera se ha planteado-, atajó el también presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN. Creel Miranda reclamó el derecho que tienen de encabezar el Frente, pues según los resultados del pasado proceso electoral, dominan el mayor número de estados, así como curules y escaños en el Congreso. Sin embargo, aseguró que su partido está abierto a negociar la candidatura presidencial: “Eso no quita la pretensión que tiene AN de encabezar la candidatura presidencial, precisamente por la presencia nacional que tiene el partido, el peso relativo desde el punto de vista político y las probabilidades de triunfo, en caso de que el PAN encabece, es algo que

#RUMBOA2018

CONDICIONAN EL PAN Y MC

AL FRENTE SANTIAGO CREEL ADVIERTE QUE LA COALICIÓN VA SI ESTÁN JUNTOS EN TODOS LOS COMICIOS FEDERALES Y DANTE DELGADO PROPONE POSICIONES A PARTIDOS NUBARRONES

El Frente mostró una terrible falta de visión”. DANTE DELGADO DIRIGENTE MC

Es un Frente que no tiene definición ni plataforma clara”. ERNESTO CORDERO PRESIDENTE DEL SENADO

debe considerarse”, resaltó. A las pretensiones del PAN se sumó Movimiento Ciudadano, pues ayer su dirigente, Dante Delgado, puso como plazo 72 horas para que se

firme el convenio ante el INE, de lo contrario, advirtió, su partido tomará “otras definiciones". Propuso, además, que el abanderado presidencial sea blanquiazul, la presidencia del Senado recaiga en Mancera, y la jefatura de Gobierno capitalino sea para el sol azteca. "El PRD no gana la Ciudad de México sin nosotros (...) sería muy difícil que con las condiciones actuales pudiera ganar por sí mismo la Presidencia", sostuvo. El anunció llegó hasta el Senado, desde donde el panista Ernesto Cordero, consideró que los pronunciamientos sobre quién debe encabezar el Frente son síntoma de su imposibilidad para concretarse como opción para las elecciones de 2018.

4 PANISTAS BUSCAN ENCABEZAR AL FRENTE.

14 DICIEMBRE LÍMITE PARA EL REGISTRO ANTE EL INE.

“¿Qué puedo decir? Este Frente, lamentablemente, está destinado al fracaso porque no tiene rumbo ideológico, porque no tiene definición clara”, dijo. De acuerdo con el presidente del Senado, quienes se han apuntado para encabezar el Frente con la candidatura presidencial, harán “un simulacro de elección interna”, puntualizó. “Es un Frente que no tiene definición ni plataforma electoral ideológica clara; y para ganar una elección lo primero que tienes que tener es claridad de hacia dónde quieres llevar al país, y ese Frente no se sabe hacia dónde lo quieren llevar, si al centro, si hacia la derecha, si hacia la izquierda”, señaló el presiudente del Senado.


OTORGAN PREMIO A CDMX POR LABOR CLIMÁTICA ● Un día después de que el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, fuera ungido por el PRD como su candidato para encabezar el Frente, ayer viajó a Chicago, Estados Unidos, donde recibió el premio de C40Cities por el Programa de Acción Climática 2014-2020, en la categoría Cities4Action, en el marco de la Cumbre de Alcaldes de Norteamérica. Acompañan a Mancera el alcalde de Colima, Héctor Insúa y el de Guadalajara, Enrique Alfaro, quien anunció que buscaría la candidatura al Gobierno de Jalisco sin el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD, MC). MANUEL DURÁN

PRD critica los planes de Delgado l Perredistas negociadores del Frente Ciudadano, como Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, cuestionaron el “tono”, el desatino y la intromisión del dirigente de MC, Dante Delgado, en temas internos del PRD. “No va ser un partido el que le diga al otro lo que tiene que hacer; con todo respeto. Tendrá que ser resultado de una mesa de acuerdos y eso de ponerse a distribuir, casi casi como a dar instrucciones de ‘tú vas a acá; a ti te toca; a mí me toca aquí’ no se oye ni se ve bien. El modito, como se dice, es lo que termina no gustando”, comentó el diputado Zambrano. Incluso, Guadalupe Acosta Naranjo cuestionó el poco conocimiento de Dante Delgado respecto al contenido de la Constitución que impide al jefe de Gobierno ser aspirante a senador. El perredista recordó que el artículo 55 y 58 de la Constitución señala esta imposibilidad que tendría Miguel Ángel Mancera para aspirar a la Cámara Alta: “¡Qué alguien le avise!”, comentó Zambrano Grigalva aseguró que aún con los dichos de Dante Delgado, las negociaciones del Frente continúan.

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NEGOCIACIÓN

No maten al Frente: Diego EL EX CANDIDATO PRESIDENCIAL ASEGURA QUE EL ESFUERZO PARA FORMAR COALICIÓN ES AUTÉNTICO PROMESA DE ALIANZA

Hay que escoger un método de selección de candidato que nos ayude a identificar las ventajas que los electores prefieran. ARTURO NÚÑEZ GOBERNADOR DE TABASCO

2 POSIBLES CANDIDATOS PRESIDENCIALES TIENE EL FRENTE: MIGUEL MANCERA Y RICARDO ANAYA.

#OPINIÓN

MIKEL Y LOS QUE

DECLINARON

La mayoría de priistas rechazaron jugar por el GCDMX porque consideran que es "una candidatura nacida para perder"

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diego Fernández de Cevallos pidió no matar al Frente Ciudadano por México y confió en que los esfuerzos de los dirigentes del PAN, PRD y MC rindan frutos y la coalición electoral se concrete porque más de uno se preocupó cuando supo que se conformaría. El 4 de diciembre, el jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, recibió el respaldo de los gobernadores y la dirigencia del partido del sol azteca para convertirse en candidato presidencial del Frente, una decisión que fue leída como el inminente fracaso de la alianza, pues el líder del PAN, Ricardo Anaya, también desea esa posición y no avala la elección abierta para seleccionar al abanderado. Fernández de Cevallos, candidato presidencial del PAN en 1994, reconoció que conformarlo es difícil "por todos los intereses que están de por medio". Pese a ello, afirmó que más de uno se preocupó por lo que puede representar electoralmente, tanto, que lo quieren matar antes de su nacimiento. "Yo creo que ha tenido relevancia la idea de constituirlo, porque lo quieren matar antes de que nazca, lo que quiere decir que les preocupa", aseguró en entrevista. Para el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez (PRD), es falso que Ricardo Anaya tenga secuestrado al Frente como lo han insinuado actores políticos como Luis Castro, líder de Nueva Alianza, y agregó que el respaldo a Miguel Ángel Mancera no significa la inminente ruptura de la alianza. FOTO: ESPECIAL

FRANCISCO NIETO BALBINO

PROHIBICIÓN

La propuesta de Dante es un buen deseo, pero no puede aspirar a eso". GUADALUPE ACOSTA DIPUTADO PRD

ALHAJERO

● UNAM. Manlio Fabio Beltrones, Arturo Núñez y Diego Fernández, participaron ayer en un seminario político.

MARTHA ANAYA

inguno de los priistas invocados -y convocados- originalmente le quiso entrar a jugársela por la Ciudad de México: Ni José Narro, ni Enrique de la Madrid, ni Claudia Ruiz Massieu (ni Aurelio Nuño, pero porque él ya está apalabrado para coordinar la campaña de Meade). Tampoco el ex priista Roberto Campa, a quien candidatean para cuanto puesto vacante hay. La arena quedó desierta. Sin torero de prosapia que se atreviese a lidiar el toro más difícil para el PRI en 2018: el bastión de la izquierda, hoy en manos de Morena. En los tendidos del tricolor se escuchó decir: tomaron la plaza…,¡pues es toda suya! De los tres grandes amigos –Meade, José Antonio González y Mikel Arriola- sólo quedaba el director del Seguro Social para enfrentar el reto. Y así ocurrió. Cuando se le comentó el motivo del llamado respondió: “Es un altísimo honor que acepto y asumo con toda mi lealtad y energía. Me desempeñaré al máximo de capacidad para defender el proyecto de nación que abrazamos…” Hombre de retos, Mikel -maratonista, jugador de Jai alai, de golf, que practicó el beisbol de chamaco y se dio el lujo de torear becerros sin matarlosjamás ha hecho campaña, ni se imaginaba siquiera disputando NARRO, CAMPA, un cargo de elección popular. DE LA MADRID Difícil encomienda para un Y RUIZ MASSIEU hombre que aunque tiene dos NO ACEPTARON maestrías –una en derecho y otra en políticas públicas- y el reconocimiento de ser un gran servidor público, nunca ha hecho política realmente. Pero no quedó de otra para Meade (y el grupo que lo encumbró) ante el rechazo de las grandes figuras de ser utilizadas como “piezas de sacrificio” por ese grupo “altanero” (el de los tecnócratas encabezados por Luis Videgaray) que poco saben de agradecimientos. Más allá del trasfondo político y de la razón de fondo -“esa candidatura está nacida para perder”-, cada uno de los que rechazaron la posible candidatura del PRI por la CDMX expuso distintas razones: Campa se enteró por los periódicos que Eruviel Ávila lo candidateaba. No le preguntó si le gustaría. No aceptó. Claudia dijo que a ella lo que le interesaba era ser senadora. Se hizo a un lado. El doctor Narro agradeció la distinción pero prefirió quedarse donde está, en la Secretaría de Salud. Entre sus amigos comentó que a él le gustaba competir para ganar, no para perder. Algo semejante adujo De la Madrid (o sería tal vez porque ya en 2003 sufrió la derrota cuando compitió por la delegación Álvaro Obregón). El caso es que tampoco se animó. Ante los rechazos, en el grupo Meade se oyó decir: “En su salud lo hallarán…”.

N

••• GEMAS: Propuesta de Dante Delgado para el Frente Ciudadano: que la candidatura a la Presidencia de la República sea para el PAN; que el PRD abandere la contienda en la Ciudad de México y Miguel Ángel Mancera encabece la lista para el Senado. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TRANSICIÓN

Chuchos y ADN pelean dirigencia SIN DEFINIR

DOS BLOQUES PERREDISTAS PELEAN POR QUEDARSE EN LA PRESIDENCIA NACIONAL POR FRANCISCO NIETO ●

ISTMO. Acompañado de mazahuas, recorrió parte de Oaxaca.

#PROPUESTAS2018

Que el pueblo decida: AMLO RESPONDE A LOS SECRETARIOS DE DEFENSA Y MARINA, ASEGURA QUE LA GENTE DEFINIRÁ SI EXISTE O NO AMNISTÍA PARA NARCOS

MESES DURARÁ EL NUEVO PRESIDENTE DEL PRD.

402 MILITANTES CONFORMAN EL CONSEJO NACIONAL DEL PRD.

CONFRONTA

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador aclaró que su propuesta de otorgar amnistía a los líderes de los cárteles del narcotráfico será sometida a consulta ciudadana, en respuesta a las críticas de los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina. “Se van a explorar todas las posibilidades y no descarto que se someta a discusión, que se consulte al pueblo sobre la posibilidad de una amnistía para lograr la paz. Ya no queremos guerra, queremos paz en el país”, expresó el morenista. De gira por el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, acusó al general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, y a Vidal Soberón, de la Marina, de haber recibido instrucciones “desde arriba” para lanzarse en su contra, y aseguró que es incorrecto pretender resolver el problema de la inseguridad y la violencia con la consigna de “ojo por ojo, diente por diente”. “No pueden decir, quienes ahora lo cuestionan, que lo han hecho bien; ahí está el resultado, desde que le pegaron un garrotazo a lo tonto al avispero, 230

Aunque no les parezca, el próximo comandante nunca dará la orden de reprimir al pueblo”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ LÍDER DE MORENA

mil asesinatos, más de un millón de víctimas de la violencia; México es segundo lugar en el mundo en violencia”, apuntó. Agregó que una de sus estrategias será integrar en un solo ente a todas las corporaciones policiacas y castrenses. “Esta absurda e inhumana estrategia la comenzó Calderón y la siguió Peña, el resultado es que hay 74 homicidios diarios en el país, no vamos a continuar con esa estrategia, vamos a aplicar una nueva estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad, y me siento con la capacidad para resolverlo”, indicó. El lunes, los secretarios de Defensa y Marina calificaron la propuesta de AMLO como un dicho electoral.

LOS DICHOS

● AMLO aseguró que haría “todo lo que se pueda” para lograr la paz en el país.

12

● En respuesta, Margarita Zavala, dijo que significa tener “un país de impunidad”.

● Las fuerzas armadas descalificaron el planteamiento absolutamente.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Chuchos y ADN, corriente de Héctor Bautista, pelean por al menos una docena de votos para ganar la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), silla que dejará vacante este sábado Alejandra Barrales. Este relevo lo designará el Consejo Nacional perredista conformado por 402 consejeros y de acuerdo con cifras internas del partido, ambos bloques no cuentan con las dos terceras partes que se necesitan para ganar la presidencia y ahora buscan los votos que les den el triunfo. ADN hizo un bloque con Vanguardia Progresista (VP), cercana al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y con un sector de Izquierda Democrática Nacional (IDN), de los ex perredistas René Bejarano y Dolores Padierna, quienes apoyan las aspiraciones de Juan Zepeda como sustituto de Barrales. En el lado opuesto, Los Chu-

Estamos ante un escenario muy cerrado, pero pienso que tal vez no se llegue a un tema de votación".

GILBERTO ENSÁSTIGA PERREDISTA

APOYO

#PUGNAPRESIDENCIAL

“Meade debe conectar con ciudadanos”, Manlio 5

SECRETARÍAS HA TENIDO MEADE EN ADMINISTRACIONES DIFERENTES.

48

AÑOS, EDAD DEL AHORA PRECANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Antonio Meade recorrerá el país una vez que inicie la precampaña presidencial, aseguró el líder del PRI, Enrique Ochoa. "Vamos a continuar apoyando a Meade, a partir del 14 de diciembre, en el recorrido que hará por toda la República en su precampaña, vamos a presentar las mejores propuestas, las más convincentes, las que nos permitan tener un contacto amplio con la sociedad", indicó en entrevista desde Tlaxcala. En la CDMX, el priista Manlio Fabio Beltrones aseguró que el reto de Meade es conectar con la ciudadanía.

chos –de los Jesús Zambrano y Ortega— construyen un acuerdo con Galileos, de Guadalupe Acosta Naranjo, y con un sector de Foro Nuevo Sol, del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quienes apoyan el arribo a la presidencia del partido de al menos tres aspirantes: Ángel Ávila, Erik Villanueva, Miguel Alonso Raya o Verónica Juárez Piña. Según los cálculos internos, ADN y sus aliados tendrían poco más de 50 por ciento de los consejeros nacionales, y Los Chuchos estarían por debajo de esa cifra, sin embargo, se están buscando los apoyos necesarios con corrientes minoritarias como Patria Digna, de Gilberto Ensástiga, quienes podrían definir la balanza. En entrevista, Ensástiga reconoció que tiene al menos 12 votos que serán cruciales al interior del partido, pero, dijo, aún no definen a quién apoyarán. “Estamos ante un escenario cerrado, pienso que tal vez no se llegue a un tema de votación”, comentó. Reconoció que su corriente no está en condiciones de hacer alguna propuesta de relevo, y reiteró que tampoco se sumarán en automático a otras, aunque escucharán a los demás compañeros.

"Creo que él mismo lo describió y tiene talento para conseguirlo: lograr la identificación con un partido político que tiene propuestas y convocar a la sociedad y que ésta confíe en que las puede llevar a cabo. Esa combinación es la base del éxito", indicó en el seminario "A cuatro décadas de la Reforma Electoral", organizado por la UNAM.

Sin duda es la mejor opción. Es un hombre que tiene dos cosas: experiencia y honradez”. EMILIO CHUAYFFET PRIISTA

En el mismo encuentro, Emilio Chuayffet, quien fue compañero de Meade en el gabinete de Enrique Peña Nieto, aseguró que el ex titular de Hacienda es la mejor carta que podría presentar el PRI. "Sin duda es la mejor opción. Es un hombre que tiene dos cosas: experiencia y honradez", puntualizó en entrevista realizada al término del seminario. Rechazó que la postulación de un externo debilite al partido y recordó que esta práctica está vigente, también, en otros países.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

EN EL MISMO CAMINO ● El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, dialogaron ayer en el auto del aspirante presidencial. La escena fue compartida vía las redes sociales del aspirante presidencial.

#OPINIÓN

LOS ENREDOS DE ANAYA Y SU FRENTE CIUDADANO Al dirigente del PAN se le acaban las opciones, mientras el bloque opositor naufraga en un mar de declaraciones

REDACCIÓN

#OPERACIÓNCICATRIZ

Ortega: el PRI es mi prioridad DICE MANTENER FIRMES SUS CONVICCIONES COMO ES EL RECHAZO AL GASOLINAZO

QUÉ HIZO IVONNE Intentó, sin éxito, que la XXII Asamblea Nacional aprobara la elección directa como método de selección del candidato presidencial. l

l Buscó convencer a los consejeros nacionales de aprobar este método, pero optaron por la convención de delegados.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ivonne Ortega, quien declinó de participar en el proceso de selección del candidato presidencial del PRI, aseguró que tomó esta decisión porque se preparaba una convención de delegados que forzaría una fractura dentro del partido. "Quisieron presionar, intentaron generar condiciones para que me fuera, pero mi condición partidaria es primero. Amo al PRI". puntualizó. En entrevista con El Heraldo de México, enfatizó que después de recabar un millón 495 mil 324 firmas, participar en el proceso hubiera equivalido a "inscribirme con un millón y medio de firmas de respaldo para perder por el voto de 19 mil personas que participarán en la convención." -¿Qué escenario vio que prefirió no enfrentarlo?

1 DE DICIEMBRE, SE REUNIÓ CON MEADE. LE INFORMÓ SU DECISIÓN DE MANTENERSE EN EL PRI.

19 MIL PERSONAS PARTICIPARÁN EN LA CONVENCIÓN.

-Precisamente un número muy reducido de electores (que participarían en la convención) que pudiera ser rasurado o que no se generaran garantías para competir. Así, aunque tengas la fuerza de la militancia, no. Su decisión fue comunicada al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, "porque no es un secreto que somos amigos, que coincidimos en nuestros periodos como gobernadores". Reiteró que empleará la estructura territorial que ha conformado para apuntalar la candidatura presidencial de José Antonio Meade, un no militante del PRI que logra participar en la contienda, debido a la reforma estatutaria aprobada por la Asamblea Nacional del PRI. Sin embargo, aseguró que mantiene firmes convicciones como la que la llevó a impulsar una iniciativa ciudadana para dar marcha atrás al gasolinazo. Afirmó que en la decisión de permanecer en el partido y no participar en el proceso de selección de su candidato presidencial pesó la opinión de más de 7 mil militantes del tricolor que participan en su movimiento, que ahora están buscando candidaturas a presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores y gobernadores. Sin embargo, rechazó haber negociado con Meade la obtención de posiciones políticas, incluida, la candidatura al gobierno de Yucatán, su estado. "No es un tema de cargos. Yo quería estar en la boleta electoral, no se pudo, pues ahora veré en qué puedo ser útil, además de ayudar en la campaña de Meade, trabajaré en proyectos que nos ayuden a reconstruir el tejido social", concluyó.

CRÍTICA

Había temor entre los militantes que me apoyan de que se pudiera generar una fractura en el partido".

Sigo advirtiendo del riesgo de que el ganador de la contienda 2018 lo haga con un porcentaje de votos bajo lo que resta legitimidad".

IVONNE ORTEGA/DIPUTADA FEDERAL CON LICENCIA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l destape de Miguel Ángel Mancera, como virtual candidato del PRD, el surgimiento de más voces en contra del Frente Ciudadano, como la del tapatío Enrique Alfaro, y la rebelión en el PAN han cambiado el escenario de Ricardo Anaya para 2018. Su empeño por convertirse en abanderado presidencial se diluye y, a una semana de que venza el plazo para registrar precandidaturas, el Frente que lo postularía prácticamente está reventado. Aunque hay voces que dicen lo contrario. Pero el joven maravilla se quedó con pocas alternativas: imponerse como candidato de un PAN al que sólo le quedan migajas —según el senador Ernesto Cordero— o hacerse a un lado y dejar que otro personaje se convierta en candidato. Si opta por la primera alternativa, sería la antesala de su suicidio político, con todo y que tiene el control absoluto del partido. No cuenta con la estructura de calle suficiente para hacer una campaña exitosa. Y lo más importante, no tendría el apoyo económico de los 12 gobernadores panistas. La mayoría de ellos, siete, está en el bando de los rebeldes y así se lo han hecho saber. De hecho, son los que más presión le han metido. La última vez fue en una comida celebrada el lunes 27 de noviembre donde EL FRENTE QUE “exigieron” una definición clara LO POSTULARÍA sobre su nominación. ESTÁ CASI El compromiso del dirigenREVENTADO te fue que esta semana habría una respuesta, pero para los gobernadores, su palabra no es garantía de mucho o, mejor dicho, de nada. Además, es probable que ese ofrecimiento tome otro curso después del espaldarazo que dio la cúpula del PRD a Mancera. La segunda alternativa del queretano es abrir un proceso democrático en el PAN, hacerse a un lado y dejar que otros, como Rafael Moreno (el más activo), Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo, compitan con piso parejo. Eso acabaría con la mala fama que ha ganado dentro y fuera de Acción Nacional por su terquedad de dobletear como dirigente y suspirante. Uno de los gobernadores rebeldes nos comentó que si Anaya desiste de buscar la candidatura, nadie le pondría objeciones en otra posición de poder, como la coordinación del PAN en el Senado. Con todo y todo, muchos ven lejana esa posibilidad. Los más allegados a Ricardo, como Santiago Creel, Diego Fernández y hasta el dirigente del MC, Dante Delgado, más que calmar las aguas le han echado más leña al fuego. Creel, brazo derecho de Anaya, ya dijo que el PAN va por todo o nada en el Frente; es decir, si el PRD no comparte la candidatura presidencial con el blanquiazul, éste no compartirá las otras posiciones en juego en el Congreso y los estados. Y si la cosa ya estaba color de hormiga, Dante le echó más sal a la herida, al proponer que el nominado del Frente sea un panista, o sea Ricardo Anaya, y Mancera compita por la coordinación del Senado, cosa que el PRD ya desechó. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Donde ninguno manda, mandan todos. Donde todos mandan, nadie manda”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

CRÓNICA

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUICIOS ORALES

CONTRA LAS CUERDAS

#4AÑOSDEIMPUNIDAD

SE OCULTAN DE

#OPINIÓN

LA JUSTICIA

LA PRUEBA DEL DELITO DE LOZOYA El caso no está cerrado aunque lo quieran dar así desde la Procuraduría General de la República

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l hecho de que la justicia mexicana mantiene una protección a Emilio Lozoya se cuenta solo. En primer lugar porque existen las copias de la cuenta 244006 del Meinl Bank, en Antigua, propiedad de Odebrecht, desde la que los representantes de la transnacional hicieron siete transferencias a favor de Latin American Asian Capital Holding, una de las dos que el entonces coordinador de campaña de Peña Nieto dio para recibir los sobornos. El testimonio está acreditado no sólo mediante la declaración directa de Luis Meneses, ex director de Odebrecht en México, divulgada por Quinto Elemento Lab, una organización periodística auspiciada por Georges Soros, sino que están las transferencias con hora y fecha, pruebas contundentes para probar el delito consumado, pero la Procuraduría General de la República no las ha integrado en la investigación. El abogado de Emilio Lozoya tuvo acceso total a la carpeta de la indagatoria, como ningún otro presunto delincuente, para que armara sin equivocaciones la defensa de su cliente. Santiago Nieto, fiscal electoral, que seguía el caso, había puesto con precisión el dedo en la llaga, estaba en comunicación con las autoridades brasileñas y también seguía el rastro del monto de las transferencias en las cuenSE DESCONOCE tas de la compañía mexicana EL PARADERO Zecapan, donde Lozoya pidió DEL EX TITULAR que le hicieran el resto de los DE PEMEX depósitos hasta juntar 4 millones de dólares. Pero Nieto no pudo documentar el delito electoral en la campaña presidencial de Peña Nieto. Lo cesó su gobierno del cargo de una manera sospechosa, la cual sentó un precedente histórico en la justicia mexicana, misma que sigue sin fiscales de ningún tipo y sin procurador avalado por el Senado. Las declaraciones de Meneses no dicen nada nuevo a lo que en su momento divulgaron el propio Quinto Elemento Lab y Mexicanos contra la Corrupción, pero corrobora que no son fantasías como lo ha hecho ver Javier Tello, abogado de Lozoya. El caso no está cerrado aunque lo quieran dar así desde la PGR. Por eso al PRI de Peña Nieto le interesaba llegar sin fiscal electoral al proceso y ahora le urge a como dé lugar el triunfo de su candidato José Antonio Meade, para garantizar la inmunidad otros seis años. ¿Qué pasaría si ganará Ricardo Anaya o Andrés Manuel López Obrador? A todo esto ¿dónde anda Lozoya? ¿Sigue fuera del país desde el 29 de octubre, día en que tomó un vuelo de Airlines con su familia, rumbo a Dallas? ••• Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, se mostró como el titiritero de los tres líderes de los partidos que negocian el Frente Ciudadano por México. Emplazó a Miguel Ángel Mancera y al PRD para que acepten o rechacen la coordinación en el Senado y la candidatura para el Gobierno de la CDMX. La candidatura presidencial le toca al PAN, dijo Dante. De sostener su sueño Ricardo Anaya provocaría la ruptura además de la de Margarita Zavala, con Moreno Valle y gobernadores de su partido que acabarían apoyando a José Antonio Meade, del PRI y prácticamente él cavaría su tumba política. Por eso, Dante le ha pedido meditarlo bien.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

OMITE AUDIENCIA ABOGADO DE LOS POLICÍAS ACUSADOS DE VIOLACIÓN Y HOMICIDIO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

olicías de Chimalhuacán acusados de violar a una adolescente y asesinar a su novio buscan evitar sentencia... con ausencia de sus abogados. Ayer, luego de cuatro años de proceso penal, los tres policías municipales se jugarían su última carta, debido a que su defensa presentaría alegatos finales para que después se dictara sentencia, pero el abogado de uno de estos no se presentó. El caso ocurrió en febrero de 2013 y ayer, familiares de la joven de 15 años agredida sexualmente y del novio de la menor, quien fue asesinado por uno de los uniformados, acudieron a la sala 8 de juzgados de oralidad en Nezahualcóyotl, pero el impartidor de justicia, Juan José Colón, declaró receso debido a que César Ramírez, defensor público de Francisco, el jefe policial, señalado como el principal agresor, “se encontraba ocupado”. Los presuntos cómplices y elementos de tropa, Pedro, Alan y Francisco, presentes en la sala murmuraron durante 90 minutos hasta que

HISTORIA DE LA PAREJA l La joven de 15 años y su novio de 16 fueron ubicados por los cuatro policías de Chimalhuacán.

l Los obligaron a descender del vehículo para interrogarlos, pero abusaron de la joven.

l Al acudir a denunciar el hecho, el novio identificó a los agresores, intentó detenerlos, pero los oficiales le dispararon.

la diligencia judicial se suspendió, luego del apercibimiento del juez al abogado. De faltar nuevamente, dijo, se le impondrá una multa de 30 días de salario mínimo. “No podemos estar suspendiendo las audiencias por la inasistencia del defensor”, advirtió y le indicó a Francisco que no podía vulnerar sus derechos fundamentales ante la falta de defensor. Ana María Flores, madre de la joven, señaló que su hija no ha logrado retomar su vida, tiene secuelas por la violación. “Ella quiere venir a sacar todo lo que trae y decirles lo que tiene guardado”, señaló. En la etapa final del juicio, los policías se defendieron. Pedro niega la agresión sexual, dice que cuando encontraron a las víctimas a bordo de una camioneta, ella y su novio de 16 años habían tenido relaciones. Además, los agentes buscan salir de prisión bajo el argumento de que el homicidio se realizó en legítima defensa, ya que querían lincharlos. Sin embargo, en el expediente se señala que el adolescente identificó a los agresores de su novia y cuando intentó detenerlos, le dispararon desde la patrulla.

FOTO: ESPECIAL

PIDEN DIÁLOGO PARA LA LEY DE SEGURIDAD

● Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, impugnó la Ley de Seguridad Interior porque "viola varios artículos constitucionales y mete en un embrollo a las Fuerzas Armadas"; varias ONG la apoyaron. REDACCIÓN


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÁMARADESENADORES

Ley de Seguridad, muy “peligrosa” HAY RIESGO DE QUE SE USE COMO UN INSTRUMENTO POLÍTICO, DICEN POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ley de Seguridad Interior aprobada por los diputados "es peligrosa por regresiva y autoritaria", consideró Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Dicha ley, agregó, legaliza la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública a petición de gobiernos locales durante un año, con posibilidad de extender el plazo. Por la forma que se planteó, el académico explicó que puede provocar concentración de poder y convertirse en un instrumento político para que quienes detentan el poder lo conserven. "Debemos evitar a toda costa que se confirme una confrontación entre un proyecto de país de tinte elitista en el que las corporaciones estatales y militares... cierren filas para salvaguardar sus privilegios contra una alternativa de movimiento popular", dijo al participar en un seminario sobre Reforma Política Electoral. Para el priista Manlio Fabio Beltrones, si bien, las Fuerzas Armadas requerían un marco legal que les brindara protección, la Ley de Seguridad Interior debe ser perfeccionada. "Merece una discusión más a fondo... Confió en que el trabajo legislativo la perfeccionará", concluyó sin precisar cuáles son los cambios que requiere. El Senado aún tiene pendiente la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. RETROCESO

Hay tendencias regresivas, la Ley de Seguridad Interior es un riesgo”. PEDRO SALAZAR UNAM

#MÉXICOSINVIOLENCIA

... A la ONU le preocupa su aplicación arbitraria ● El alto comisionado de las Naciones

Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, señaló que la legislación sobre seguridad interior consagraría la función de las Fuerzas

Armadas y, es un proyecto preocupante porque contempla, entre otras cosas, que a éstas se les asignen tareas policiales sin supervisión apropiada. "Como lo manifestó en la carta que envió al Senado, la ambigüedad del proyecto de ley es muy inquietante y se corre el riesgo de que sus normas puedan aplicarse de forma amplia y arbitraria", señaló. DIANA MARTÍNEZ


La frase del día

La seguridad es un tema de Estado de Derecho, no de voluntarismo ni de fórmulas mágicas”. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

● Isaac Hernández, bailarín mexicano, fue nominado a Mejor Bailarín masculino en los National Dance Awards, en Gran Bretaña, donde es ejecutante principal del English National Ballet.

EL FEO

EL MALO

● John Conyers, congresista demócrata estadounidense, acusado de acoso sexual por varias de sus compañeras. Le exigieron su renuncia y ayer, él optó por su retiro laboral.

● Guillermo Gómez Cortés, juez del Juzgado Mixto de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. El Consejo de la Judicatura local lo separó del cargo, ante las agresiones físicas contra su hermana.

POPULISMO ELECTORAL DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE MIGUEL HIDALGO @DEMETRIOSODI

Hace unos días, sólo AMLO hacia propuestas populistas, ahora Anaya propone un Ingreso Básico Universal

“Lo que queda claro, es que el Frente, para legitimarse, es capaz de todo”.

#OPINIÓN

MIKEL ARRIOLA, PERO QUÉ NECESIDAD

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

AGENDA CONFIDENCIAL

No cabe duda de que el populismo se contagia, sobre todo en épocas electorales. Hasta hace unos días, sólo Lopez Obrador hacia propuestas populistas, ahora Ricardo Anaya, como vocero del Frente, propone algo imposible, un Ingreso Básico Universal para todos los mexicanos y mexicanas. AMLO es más medido y sólo propone el ingreso básico para jóvenes, madres solteras y adultos mayores, mientras Anaya lo propone para los 125 millones de mexicanas y mexicanos que somos. No hay duda de que si esto fuera posible, sería un cambio profundo en la política social del Estado, sin embargo, no existe la posibilidad de lograrlo. En cuanto conocí la propuesta, me puse hacer números; es obvio que el Ingreso Básico Universal no podía ser inferior a mil pesos mensuales, lo lógico es que fuera equivalente al salario mínimo vigente o sea 2 mil 641 pesos mensuales, sin embargo, decidí hacer un cálculo con una cifra intermedia de 2 mil pesos mensuales. Si a cada uno de los 125 millones de mexicanos nos dieran 2 mil pesos mensuales, el costo sería de 250 mil millones mensuales o sea tres billones de pesos al año, más el aguinaldo, la cifra subiría a tres billones 250 mil millones de pesos anuales. El presupuesto anual del gobierno es de 5 billones 350 mil

millones de pesos, pero si quitamos los intereses de la deuda y las participaciones a los estados, el presupuesto real que ejerce el gobierno federal queda en 3.8 billones de pesos aproximadamente o sea la propuesta del Frente se llevaría 85% de los recursos dejando al gobierno con sólo 550 mil millones anuales para operar. Si bien en países en donde el Estado controla más de 50% del PIB esto es factible, en nuestro país con los ingresos actuales del gobierno, es imposible a menos que se dupliquen los ingresos públicos a través de más impuestos. Anaya dice que esta propuesta es realista y que podría ser financiado con la corrupción que existe, sin embargo, para AMLO, sin lugar a duda, el más crítico contra la corrupción, ésta representa 10% del presupuesto o sea 380 mil millones de pesos que sólo alcanzarían para financiar el Ingreso Básico Universal por mes y medio. Para que el gobierno pueda financiar una propuesta de este tipo, tendría que duplicar sus ingresos aumentando los impuestos o privatizando la educación y la seguridad social, así como eliminando prácticamente todas las secretarías de estado, servicios públicos, la policía, ministerios públicos, jueces, el Ejército, la Armada, etc., etc., etc., o sea se acabaría el gobierno. Lo que queda claro es que el Frente, para conseguir legitimarse, es capaz de todo, hasta de hacer una propuesta populista contraria a los principios panistas o una propuesta para desaparecer al Estado contraria a los principios de la izquierda.

¿Tiene posibilidades el maestro Arriola de obtener el triunfo el domingo 1 de julio de 2018?

LUIS SOTO

erplejos se quedaron los analistas políticos, incluyendo a los bisoños, cuando se confirmó que el maestro Mikel Arriola será el candidato del PRI al Gobierno de la Ciudad de México. Y no porque se dude de la capacidad, el talento, la honestidad y otros atributos de este buen muchacho, sino porque consideran que es un desperdicio, perdón, sacrificio, de este joven funcionario que ha hecho una labor destacada en el IMSS. Las preguntas se imponen: ¿tiene posibilidades el maestro Arriola de obtener el triunfo el domingo 1 de julio de 2018? ¿Será su candidatura algo más que testimonial? La respuesta es simple: NO. No ganará la elección en la CDMX. Bueno, ni siquiera les dará mucha guerra a Claudia Sheinbaum, ni a Alejandra Barrales, quienes serán las candidatas de Morena y Frente Ciudadano por México, respectivamente. Peor aún, el pelotari corre el riesgo de quedar en tercer lugar, lo que sería humillante. La designación de Arriola nos hizo recordar, toda proporción guardada, a Beatriz Paredes, quien perdió las elecciones en la City en julio de 2006, quedando en tercer lugar después del PRD y del PAN; no contento con esa humillación, el PRI la volvió a mandar a la guerra en 2012. ¡No aprenden los priistas! O como diría el filósofo Juanga: CORRE EL “Pero qué necesidad”. RIESGO DE QUEDAR EN AGENDA PREVIA TERCER LUGAR ¡No se hagan bolas! El nuevo titular de la SEP, una vez que Aurelio Nuño renuncie para irse a coordinar la campaña presidencial de José Antonio Meade, no será Otto Granados, pues sería políticamente inconveniente para el presidente Enrique Peña Nieto y para el candidato del PRI, porque se empezaría a especular sobre el regreso del señor licenciado Carlos Salinas de Gortari. Bueno, ayer circuló la versión de que Claudia Ruiz Massieu podría suceder a Nuño, lo que sería pior, como diría Aurelio. Y por qué no para cerrar el sexenio con broche de oro designan a Rodolfo Tuirán, quien en el sexenio de Felipe Calderón fue subsecretario de Educación Superior y en esta administración repitió. Tuirán conoce al revés y al derecho la SEP, sugieren los observadores Y hablando de cambios, el lunes el secretario de Hacienda presentó a René Curiel como el nuevo oficial mayor. Curiel ha sido el hombre de todas las confianzas de José Antonio González Anaya tanto en el IMSS como en Pemex. En Comunicación Social se menciona a Alejandro Rodríguez como el nuevo director. En el marco de la 115 Asamblea General del Infonavit, que encabezó el presidente Peña Nieto, se anunció que el Instituto que dirige David Penchyna Grub, se pondrá a disposición de los 48 millones de derechohabientes un dividendo por 16 mil 300 millones de pesos, que irá directo al saldo de la Subcuenta de Vivienda; con este monto extraordinario, el rendimiento será superior en 40% a lo que se había previsto. Además, al finalizar este año, el Instituto habrá derramado a la economía nacional más de 228 mil millones de pesos, toda vez que se romperá la meta de colocación de créditos en más de 16 por ciento; esto es, más de 509 mil créditos.

P

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

CANDIDATOS A LA FEPADE

#CÁMARABAJA

Por voto, el fiscal general DIPUTADOS ELIMINAN EL PASE AUTOMÁTICO QUE SE OTORGÓ AL TITULAR DE LA PGR POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados eliminó el pase automático que se otorgaba al titular de la Procuraduría General de la República (PGR) para ocupar la Fiscalía General de la República (FGR); el dictamen fue enviado al Senado para su segundo análisis. Esta reforma constitucional aprobada se da casi a dos meses de la renuncia a la PGR del priista Raúl Cervantes, quien era mencionado como aspirante natural a la titularidad de la Fiscalía, pero la presión de organizaciones civiles lo impidió. Esta vez, el PRI y sus aliados del Verde, Panal y PES acompañaron en sentido positivo este dictamen y junto con las bancadas de oposición (PAN, PRD, MC y Morena) la reforma fue avalada con 360 votos. El dictamen modifica el artículo 16 transitorio de la reforma constitucional en materia político-electoral, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Guadalupe Acosta (PRD), dijo que esta reforma muestra la sensibilidad de los legisladores ante el reclamo de las organizaciones ciudadanas que advirtieron que era delicado este pase automático. El legislador pidió al Senado que avale el dictamen lo antes posible, para que se turne a los congresos estatales y entre en vigor. Fijaron la posición de sus grupos parlamentarios las y los diputados Justo Federico Escobedo Miramontes (PES), Mirna Isabel Saldívar Paz (Panal), Víctor Manuel Sánchez Orozco (MC), Lorena Corona Valdés (PVEM), Rodrigo Abdala Dartigues (Morena), Arturo Santana Alfaro (PRD), María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) y Ricardo Ramírez Nieto (PRI).

l La Comisión de Justicia, ayer, inició la ronda de entrevistas con los aspirantes de la Fepade.

SENADO. Ayer inició la búsqueda del nuevo fiscal electoral.

l El manejo de la autonomía e independencia de la Fiscalía fue la pregunta más recurrente.

l De una lista de 21 aspirantes, 11 comparecieron ante el Senado este martes. c l Expusieron su metodología de trabajo y experiencia en el campo electoral. cdsyafdwef l Este miércoles, comparecen los 10 aspirantes restantes.


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONTRAAMNISTÍA

#LINOTIPIA

Critica Osorio idea de AMLO

#OPINIÓN

UNA LEY A CARCAJADAS Los partidos oponentes deslizaron que promoverían una controversia constitucional.

POR IVÁN RAMÍREZ IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PENILEY RAMIREZ

-¿

Quiénes son éstos? -preguntó un asesor, abriendo muy poco la gran puerta de madera. -Son los de Seguridad sin Guerra -respondió un guardia. - ¿Cómo? - Se-gu-ri-dad-sin-Gue-rra, es lo que dicen sus playeras. - Están tranquilos, ¿verdad? - Sí señor, hasta ahora todo tranquilo. A unos pasos, unos 10 activistas tuiteaban y denunciaban en entrevistas de radio que el primer paso legal para aprobar la Ley de Seguridad Interior, en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, se discutía a puertas cerradas. Dentro de la sala, el aire era más ligero. Los diputados bromeaban y escuchaban arengas de rutina a favor y en contra. No hubo detalles de los juicios por violaciones graves a derechos humanos, cometidas por militares y policías. Las adiciones de última hora, las posibles soluciones alternas, no fueron explicadas. - Es tu culpa –susurraba entre risas la presidenta de la comisión a un compañero, general del Ejército. Él sonreía, ajeno al discurso crítico de un diputado de izquierda. La votación transcurrió rápida, entre más risas. En unas horas, el asunto pasó DEJARÍA EN al Pleno y ese día fue aprobado. MANOS DE LA Los partidos oponentes SCJN, SI LA LEY deslizaron que promoverían SE CONFIRMA una controversia constitucional. Esto dejaría en manos de la Suprema Corte si la ley se confirma y entra en vigor antes de las elecciones de 2018. Hasta el 30 de noviembre, la campaña del colectivo Seguridad sin Guerra no había sido muy exitosa. Durante un año, explicaron por qué consideran que el proyecto de ley es inconstitucional y dejaría en manos del Presidente la posibilidad de “reprimir manifestaciones pacíficas”. Después de la aprobación, recaudaron más de 100 mil firmas contra el proyecto. Coincidieron con su postura organismos internacionales. Quizá por eso este 5 de diciembre flotaba afuera del Senado el ambiente denso de quien aguarda una tragedia. -No puede pasar por aquí señorita. Cerramos porque se nos quieren meter los activistas, ya se nos coló uno. Con traje negro y un sello con el Escudo Nacional sobre el corazón, el guardia abría paso a la caravana de policías que se apostaba en las esquinas contiguas a la sede legislativa, previo a que el Senado comenzara la discusión de la ley. De un camión desembarcaban más uniformados con escudos antimotines. -En Honduras, los policías y los ciudadanos se hicieron amigos. No cumplieron las órdenes de matar-les gritaba una activista, desde el otro lado de las vallas. Unos policías bajaban la cabeza, otros sonreían. La mayoría descansaba sus brazos en sus escudos. En las horas siguientes sabremos el destino del proyecto legislativo. Pero allí, en las escenas de su aprobación, quedará irreparable una división física entre dos proyectos de país, que se miran sin tocarse, que se miran sin mirarse; dos proyectos de país en el que uno parece llorar sin contener a sus muertos mientras otro ríe, a carcajadas. PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de brindar amnistía a narcotraficantes, es inaudita pues desecha el trabajo realizado en materia de seguridad. “Es inaudito que después de tanto trabajo y esfuerzo, venga alguien a ofrecer perdón a asesinos, secuestrados y extorsionadores”, sostuvo Osorio Chong. Calificó la propuesta como “una ocurrencia muy peligrosa”, y señaló que de concretar-

APOYO EN LA ZONA l Las brigadas están encargadas de mostrar a los habitantes cuáles son las rutas de evacuación adecuada en la zona.

l También habrá brigadas de la Secretaría de Salud.

ATENCIÓN. Osorio Chong supervisó las tareas.

se, convertiría al Estado mexicano en un cómplice criminal. “Debería preguntar qué piensan de su idea las familias de miles de personas a las que les han arrebatado la vida, los militares, marinos, policías federales que, incluso, han perdido la vida en el cumplimiento de su deber”, dijo. Además, el secretario de Gobernación encabezó el banderazo de salida de las brigadas encargadas de conservar las rutas de evacuación aledañas al volcán Popocatépetl, en Puebla.

111 MINUTOS ESTUVO ACTIVO DON GOYO LA SEMANA PASADA.

nada bien entre los amarillos, que un día antes habían propuesto (finalmente, en unidad) a Miguel Ángel Mancera como su gallo para presidente. El jefe de Gobierno declaró que él no va a dinamitar la alianza y toda la semana pasada se dedicó a mandar mensajes en sus conferencias de prensa a Ricardo Anaya, con #OPINIÓN quien anunció que se reunirá próximamente. Del lado del PAN, no quieren ceder. Consideran que al ser un partido mayoritario, la candidatura presidencial les corresponde. Los gobernadores que apoyan a Anaya así se lo han hecho saber. Ante estos planteamientos, el dirigente nacional panista ha optado por el silencio, aunque en los hechos actúa como precanCARLOS ZÚÑIGA PRD y MC han hecho ya sus didato, al ser el único vocero del partido en PÉREZ jugadas, falta conocer el hechos trascendentes en los días recientes movimiento del PAN como el destape de Meade o la propuesta de amnistía de AMLO. El PRD y Movimiento Ciudadano han hecho ya sus jugadas, falta conocer el movimiento inguna alianza opositora del PAN, que inevitablemente pasa por la ha sido fácil de concretar. Vaya, incluso en aquellos definición pública de Ricardo Anaya como países donde el enemigo a aspirante. A estas alturas, parece no quedarle vencer es el régimen, como otra opción, toda vez que provocó la salida de en Venezuela, las uniones se Margarita Zavala y el descontento de Rafael deshacen. En México, desMoreno Valle, ¿quién más podría asumir ese de la época del partido de Estado, el sueño papel? de los demócratas era unir a Son horas decisivas. Los la oposición para derrotar a la integrantes del Frente están dictadura perfecta. Nunca se por darle el gusto a quienes DANTE DELGADO logró. La esperanza reavivó apostaron que nunca se iba a PROPUSO cuando Ricardo Anaya y Alecristalizar. O quizá den la gran REPARTIR jandra Barrales anunciaron en sorpresa. CANDIDATURAS mayo la intención de formar una coalición que enfrentara al CONTRASEÑA: No PRI en 2018. Desde entonces, el escepticismo fructificaron las negociaciones entre Los ha rondado la consumación de la unión. En Chuchos y ADN, por lo que las posibilidasiete meses, los aliancistas no han podido des para que Juan Zepeda se convirtiera, el llegar a un acuerdo para seleccionar al candipróximo sábado, en líder nacional del PRD dato a la Presidencia y el tiempo se les agota. se extinguieron. Por eso ahora buscará ser En un anuncio de esos que le gusta hacer, senador por el Estado de México. La renoDante Delgado propuso ayer repartir las canvación de la dirigencia tiene como aduadidaturas del Frente: la presidencial para el na la integración del Frente, por lo que, PAN, la jefatura de Gobierno capitalina para quienes empujan esa coalición, proponen a el PRD y, para no dejarlo fuera, Mancera, al Guadalupe Acosta Naranjo para ocupar el Senado. Dio además, un ultimátum de 72 holugar que dejará Alejandra Barrales. ras para destrabar las negociaciones y que se firme el convenio de coalición entre los tres CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP partidos que la integran. La noticia no cayó

ACCESO LIBRE

EL FRENTE EN EL FILO

N


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS 13

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BONANZA

#CRECIMIENTO

Histórico, dará Infonavit rédito a afiliados: EPN POR PRIMERA VEZ DARÁ APOYO ECONÓMICO A SUS DERECHOHABIENTES POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que por primera vez en la historia, el Infonavit está en condiciones de otorgar un dividendo de 16 mil 300 millones de pesos a sus 48 millones de derechohabientes, lo que generará un rendimiento de 8.3 por ciento en los ahorros de los trabajadores. El Ejecutivo federal dijo que se trata de un monto extraordinario, pues el rendimiento de la subcuenta de vivienda 2017 fue superior a lo que se tenía esperado, “de hecho, supera la expectativa en más de 40 por ciento con el rendimiento que habrán de lograr”, apuntó el mandatario durante la clausura de la asamblea general número 115 del Infonavit. Dijo que al igual que esta institución, Pemex, el Seguro Social y la Comisión de Electricidad se han fortalecido con buenas finanzas. Peña Nieto aprovechó para dar a conocer también las cifras de empleos generados en noviembre, destacó que “fue un buen mes” ya que se crearon 132 mil 317 nuevos puestos de trabajo, completando tres millones 461 mil empleos en su administración. El Presidente detalló que esta cifra rebasó los esfuerzos de los dos sexenios panistas que le antecedieron. “Esta cifra es prácticamente igual al total de empleos creados en los 12 años de las dos administraciones anteriores. A partir de la nueva Política Nacional de Vivienda impulsada al inicio de la administración, se ha logrado beneficiar a sectores que antes no eran atendidos, como jefas de familia y jóvenes, destacó.

2.8

MILLONES DE CRÉDITOS HA DADO EN ESTE SEXENIO.

Esta cifra es prácticamente igual al total de empleos creados en los 12 años anteriores". ●

ANUNCIO. El mandatario informó que serán 16 mil 300 mdp lo que se podrá repartir.

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO


14 PAÍS

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONDUCESINALCOHOL

DEFINICIONES

Alcoholímetro baja accidentes

#OPINIÓN

MEADE Y AMLO, A TROPEZONES Todavía no salen ni a pedir el voto, pero ya los estamos conociendo… por sus propias palabras

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ugar con las palabras, para algunos es deporte de alto riesgo. En dos tiempos, dos políticos, dos maneras de meterse el pie a sí mismos. 1) Para que quede claro: ¿usted está dispuesto a investigar casos de corrupción de esta administración, involucre a quien involucre?, le preguntó el periodista de El País, Javier Lafuente, al recién ungido José Antonio Meade. La respuesta era simple, sobre todo para quien no tiene señalamientos por corruptelas. Sí. No. Pero el priista no priista prefirió la evasiva y buscar el lugar común que nunca encontró. Terminó tropezando. “Es que me parece que caemos de nuevo en el planteamiento personal. Tenemos que movernos en un esquema en el que la pregunta no sea válida. Un esquema que funcione para todos, en donde el acceso a la justicia y a la rendición de cuentas sea igual para cualquier funcionario. Cuando alguien piensa: ‘El problema depende de’ es que no entiende el problema de fondo”, respondió. Meade elaboró –o quiso hacerlo- sobre un problema sistémico, la corrupción, pero la pregunta era más sencilla que eso. Quizá la respuesta, por quienes lo arropan ahora, no lo fue tanto. “¿Está dispuesto?”, le cuestionaron. O no lo está o considera que no es momento DEJARON VER de decir que lo está. Mala cosa. LO QUE HARÁN, 2) “Si es necesario, vamos a O MÁS BIEN, LO convocar a un diálogo para que QUE NO HARÁN se otorgue amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas, los familiares de las víctimas. No descartamos el perdón”, dijo AMLO el sábado en Quechultenango, Guerrero, municipio azotado por la violencia. “¿Esta amnistía alcanzaría a los líderes de los cárteles?”, preguntaron reporteros. “Vamos a plantearlo. Lo estoy analizando”, agregó. ¿Está planteando la posibilidad de permitir a criminales evadir la justicia a cambio de “paz”? No es la primera vez que al hablar de justicia, confunde términos -¿o lo hace intencionalmente?- y plantea como opción dar cheques de impunidad. En agosto de 2016 dijo en Quintana Roo que planeaba “amnistía anticipada” para integrantes del grupo en el poder. “Les aseguramos que ante su posible derrota no habrá represalias o persecución. Declaramos esta amnistía anticipada”, señaló. Para la RAE, “amnistía” es el “perdón de ciertos delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores”. Según el artículo 73 de la Constitución, sólo el Legislativo tiene la facultad de conceder amnistías. El presidente, lo que puede hacer, es otorgar “indulto” a reos (artículo 89). ¿AMLO también analizará cambiar la ley para dar amnistías? Con sus propias palabras, a tropezones, Meade y López Obrador dejaron ver lo que harán, o lo que no harán. Para el primero, no es prioridad investigar a quienes han sido señalados este sexenio. Para el segundo, el combate al crimen pasa por analizar una pax narca. Apenas es diciembre de 2017, todavía no salen a pedir el voto, pero ya los estamos conociendo… por sus propias palabras.

J

-OFF THE RÉCORD: El ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, salió de México. El priista aprovechó el impasse en PGR para desaparecer. A ver quién lo encuentra.

l Los accidentes viales en el país se redujeron 32 por ciento, luego de que el programa Conduce Sin Alcohol, que comenzó en la CDMX, se replicara en 31 estados de la República. De acuerdo con un informe elaborado por la Secretaría de Salud, a petición del Senado, actualmente 31 entidades del país han sido capacitadas para aplicar esta medida en la que destaca Zacatecas, en donde, incluso, se ha logrado reducir a cero el número de accidentes viales relacionados con la ingesta de alcohol.

153 MUNICIPIOS DEL PAÍS HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA.

“Esta Comisión Nacional (Contra las Adicciones, Conadic) —adscrita a la Secretaría de Salud— da prioridad a la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol como un problema de salud pública”, explicó el coordinador administrativo de la Conadic, Santos Pinal en el informe. La implementación nacional del programa Conduce Sin Alcohol fue implementada desde enero de 2015 a través de una instrucción presidencial emitida ese año. Desde entonces, se comenzó la capacitación de las autoridades estatales para implementarlo.

Santos Pinal solicitó a los senadores que, en el ámbito de sus atribuciones, los apoyaran en términos presupuestales para completar la capacitación de las autoridades encargadas de operar el programa en los estados. Un informe elaborado por la Conadic, el año pasado, explicaba que entre marzo de 2015 y abril de 2016, 16 entidades del país ya habían recibido la capacitación. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

SERENDIPIA #OPINIÓN

PIFIAS DE CAMPAÑA Se traducen en regalar argumentos para continuar su misión de destruir

una suerte de encapsulamiento de López Obrador dentro de su propio círculo, un espacio donde en apariencia no hay muchas voces ni deliberaciones. Un colaborador leal de López Obrador, n cualquier región del muninterrogado sobre los principales asesores de do, las elecciones las gana AMLO, dejó surgir el otro día una frase que el candidato que comete parecía llena de picardía pero que retrataba menos errores y no necesu realidad: “Su principal consejero se llama sariamente el más conocido, Andrés Manuel”, bromeó. No le pregunte si el más popular o el más capadre o hijo. No importaba. rismático. ¿Quién se anotará ¿Quiénes formarán parte del cuarto de más pifias, Andrés Manuel López Obrador guerra de López Obrador? Quizá Alfonso o José Antonio Meade? A falta de un tercer Romo, Julio Scherer Ibarra y Yeidckol Pocandidato, la cuenta ha comenzado. levnsky (vs, el ITAM, el PRI y otros grupos Un error en una campaña no se traduce que se sumen). Pero más importante: ¿servirá sólo en la pérdida de puntos, sino en regalar de algo esa habitación estratégica o reinarán municiones y argumentos que permiten al las ideas del líder? enemigo construir estrateMeade, por su parte, ha empegias y narrativas para conzado su campaña con una apuestinuar su misión de destruir. ta arriesgada o audaz, según se EN ESTA CAMPAÑA, ¿En esta campaña quién le mire, al quemar como torito ¿QUIÉN ES MÁS es más susceptible de coen fiesta de pueblo la valiosa etiSUSCEPTIBLE DE meter errores? queta de candidato ciudadano TENER ERRORES? Andrés Manuel López de un partido para entregarse Obrador es sin duda alguna a la liturgia del PRI, con todo lo el candidato que soporta las mayores preque significa ese viejo y desprestigiado ritual. siones y tensiones. Es el que más tiempo ha A menos que tenga planeado un discurso estado expuesto ante los electores, lo que lo y una estrategia en la que pueda rescatar ese ha convertido en el político más conocido, filón ciudadano. con 9 de 10 ciudadanos en esa cuenta, pero Pero después de toda la exhibición, se ve también es quien carga más consideraciones improbable. negativas. Por lo pronto, un primer error o más que Pero Andrés Manuel también ha padecido eso es la declaración: “Tenemos que moveren años recientes la fuga de la inteligencia nos en un esquema en el que la pregunta no formada por intelectuales, escritores, politósea válida”. logos y otros personajes que lo acompañaron Meade deberá recuperar los “no” que lo en una o en las dos campañas y que se han hacían un candidato ideal para su partido: alejado de él en la misión de asesorarlo en el no es corrupto, no es militante y no es como juego de estrategias, engaños y audacias, pero todos. Si quiere ganar, Meade tendrá que conssobre todo de alianzas y fórmulas aritméticas truir un discurso autocrítico y propuestas que que es una campaña. confronten la realidad de corrupción que han Esa situación de aislamiento ha provocado significado los años del peñismo.

WILBERT TORRE

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

WILBERTTORRE@GMAIL.COM / @WILBERTTORRE


FOTOS: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

● La demolición del edificio ubicado en Génova 33, en la Zona Rosa, marcha a paso lento debido a las complicaciones técnicas y de seguridad que exige su caso. La calle peatonal ha sido reabierta parcialmente, pero comerciantes de las cercanías han solicitado a la autoridad delegacional y al Gobierno de la Ciudad de México, agilizar los trabajos para poder reponerse económicamente tras el 19S. REDACCIÓN

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como lo hiciera a nivel nacional, el PRI CDMX abrió a los no militantes su elección de candidato a jefe de Gobierno, de acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Quienes busquen la candidatura por esta vía, deberán comunicarlo a la Comisión Política Permanente del tricolor, a más tardar, el 11 de diciembre. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, es una de las cartas del partido para contender por ese cargo y, de acuerdo con el padrón de militantes, no está afiliado al tricolor. De concretarse su postulación, el Revolucionario Institucional tendría, hasta ahora, dos virtuales candidatos que no militan en sus filas. El 3 de diciembre, José Antonio Meade se convirtió en el primer precandidato presidencial del partido que no forma parte de sus filas. Eruviel Ávila, dirigente del tricolor en la capital, aseguró que al analizar la eventual postulación de un simpatizante se “privilegiará que cuenten con prestigio y fama pública de re-

#RUMBOA2018

Replica PRI su apertura a no militantes

MIKEL ARRIOLA, SIMPATIZANTE TRICOLOR, SE PERFILA COMO LA CARTA FUERTE EN LA CIUDAD 11 DE DIC, FECHA PARA PEDIR PERMISO DE PARTICIPAR.

conocimiento y aceptación”. El proceso de selección del candidato del PRI a jefe de Gobierno de la Ciudad de México será conducido por instancias nacionales. La convocatoria precisa que, si un simpatizante del partido quiere registrarse como precandidato a jefe de Gobierno,

Sheinbaum, de lleno en su candidatura l Luego de dos años y dos meses como jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum dejó el cargo para contender por la candidatura de Morena a la Ciudad de México. La académica oficializó su salida de la demarcación

MARCHA A PASO LENTO DERRIBO DE GÉNOVA 33

mediante un oficio fechado el lunes, en el que le informa al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, su decisión de separarse del cargo “de manera definitiva a partir del 5 de diciembre del presente, con el objeto de iniciar nuevos proyectos en la capital”.

LIBERTAD l Miguel Ángel Mancera aseguró el lunes que no habría imposición para definir al sustituto de Sheinbaum.

15 DE DICIEMBRE, FECHA DE REGISTRO DE ASPIRANTES.

tendrá que solicitarlo personalmente al presidente de la Comisión Política Permanente del PRI (que es el presidente del partido, Enrique Ochoa), a más tardar, el 11 de diciembre. Como ocurrió a nivel nacional, los requisitos que un simpatizante debe presentar son menos que los solicitados

En el documento, Sheinbaum señaló: “Ha sido un honor servir a los habitantes de Tlalpan y le reitero a usted y a su equipo mi respeto y agradecimiento por la colaboración prestada durante estos años”. La ahora exdelegada había anunciado el domingo que pediría licencia definitiva ayer. Fernando Hernández Palacios, quien fungía como director general de Jurídico y de Gobierno, quedó como encargado de despacho y fue quien acudió a la

DENUNCIA l Fernando Hernández fue denunciado por Raúl Flores por otorgar permisos de construcción al Rébsamen.

a un militante. Además de los requisitos constitucionales y la obligación de entregar declaraciones fiscal, patrimonial y de interés, un priista que aspire al cargo debe contar con constancias de pago de cuotas, de conocimiento de los documentos básicos del partido y firmas de apoyos de sectores y organizaciones, o bien, de 10 por ciento del padrón del partido en la ciudad. El registro de quienes deseen convertirse en precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI, se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre entre 11 de la mañana y una de la tarde ante la Comisión Nacional de Procesos Internos; los aspirantes contarán con un día para subsanar faltantes en su expediente. La precampaña comenzará el 17 de diciembre y concluirá, a más a tardar, el 11 de febrero de 2018. La convención de delegados que ratificará la candidatura se realizará el 11 de febrero de 2018, una semana antes de la convención nacional que avalará a José Antonio Meade como candidato presidencial externo del tricolor. La convocatoria no precisa cuántos delegados integrarán el órgano.

Asamblea Legislativa (ALDF) a entregar el proyecto presupuestal 2018 para la demarcación. En la ALDF, diputados habían solicitado las acciones que la exdelegada había realizado en torno al colegio Enrique Rébsamen, en que murieron 26 personas durante el 19S. Ella misma tuiteó que la demarcación había entregado al subsecretario de Programas Delegacionales, José Francisco Acevedo, un informe del caso. LIZETH GÓMEZ DE ANDA


16

Mikel Andoni Arriola Peñalosa

¿QUIÉN ES?

42 AÑOS / MIKEL ANDONI ARRIOLA PEÑALOSA / Ciudad de México / Es abogado por la Universidad Anáhuac, maestro en Políticas Públicas por la London School of Economics and Political Science y maestro en Derecho por la Universidad de Chicago. / Ha desempeñado varios cargos en Financiera Rural y en Banrural. Fue el comisionado federal de la Cofepris / Desde febrero de 2016 se desempeña en la dirección del IMSS / Decidió ir por la candidatura del PRI al el Gobierno de la CDMX. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @césar_colunga

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Su nombre no había sido considerado por las casas encuestadoras y no hay mediciones en la intención de voto hacia su candidatura. Lo que sí tenemos es que su partido, el PRI, tiene en la Ciudad de México entre 9 y 14% de intención del voto de los capitalinos. En caso de que fuera en alianza con el Partido Verde, esa preferencia se incrementa entre 0.4 y 1 por ciento.

1

2

Se considera ectomorfo, de cuerpo frágil, delgado, hombros pequeños, ligeramente musculoso, tiene poca grasa y mantiene su figura estable.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Tiene imagen suave, no proyecta energía o fuerza a pesar de ser vital, se ejercita. Sus hombros erguidos y alineados al tórax son una postura que revela rigidez.

1

Ser un político joven, estructurado, preparado y sin negativos.

2

Una trayectoria laboral destacada para un político de su edad. Transmite cercanía por su genotipo.

POST AL AIRE 1

Mikel Arriola tiene desplegada una limitada estrategia digital a través de la presencia en Twitter e Instagram.

2

El uso que da a sus cuentas es informativo de sus actividades y realiza actividades de relaciones públicas por medio de las mismas, felicitando y saludando a diversos actores políticos.

¿QUÉ PROYECTA?

1

No es un político convencional y evidencia cierta falta de fuerza en los discursos públicos.

3

Su vestimenta no se adecua a la marca de ningún partido político. En actos públicos y de gobierno usa mayormente ropa sport o casual. Su estilo es formal, pues usa camisas blancas.

2

Su imagen, estructurada: usa corbatas de colores suaves. No toma riesgos, pues es muy controlado.

¿QUÉ DICE? DEBE CUIDAR 1

2

Mikel Arriola debe poner extremo ciudado en la construcción de una imagen atractiva y factible para gobernar la ciudad, pues no había sido barajado como aspirante a la CDMX y sus niveles de conocimiento son bajos. Pesa, además, con la marca de su partido en una entidad con los niveles más bajos de aceptación. Ello implica incrementar sigificativamente su presencia en medios para disminuir el márgen de desconocimiento.

1

2

Arriola ha destacado por dos razones principalmente: por los resultados que ha dado tanto al frente de Cofepris, como en el IMSS, llevando a ambas instituciones a niveles de imagen favorable para los ciudadanos. El otro motivo es que se maneja en ámbitos estrictamente institucionales, con lo cual su discurso es en esa misma tesitura. No se ven, hasta ahora, líneas comunicativas que ayuden a la construcción de una narrativa discursiva propias.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

Por los márgenes institucionales en que se ha manejado Mikel, no localizamos elementos o delcaraciones que acoten su discurso. En la actualidad y en términos generales, llegar a una campaña sin acotaciones comunicativas es una ayuda importante.


BAJO RENDIMIENTO

MORENA ES LÍDER EN PUNTOS DE ACUERDO, PERO COLERO EN INICIATIVAS Y, MÁS AÚN, EN INICIATIVAS APROBADAS.

Número de iniciativas por... Aprobadas Puntos de acuerdo

1

1

14 PES

JGDF

2

21 3

COALICIÓN

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 17

10

81 95

1 16

3

Por grupo parlamentario

1 32

13

1 PVEM

13

9 MC

28 20 PRI

PAN

176 72 215 13 MORENA

PRD

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

PUNTOS DE ACUERDO POR DIPUTADO

TRAS CUAUHTÉMOC 46

Néstor Núñez Morena

43

A. Suárez del Real Morena

25

Elizabeth Mateos PRD

23

Gonzalo Espina PAN

22

Raúl Flores PRD

INICIATIVAS POR DIPUTADO

22

Mauricio Toledo PRD

14

Miguel Ángel Abadía PAN

13

Wendy González PAN

TIENE 30% DE REPRESENTACIÓN Y DE ENERO A AGOSTO SÓLO CONCRETÓ TRES LEYES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

207 ASESORES TIENEN LOS DIPUTADOS MORENISTAS.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La bancada de Morena tiene casi 30 por ciento de la representación en la Asamblea Legislativa (ALDF), no obstante, este año sólo ha logrado concretar tres iniciativas que se convirtieron en leyes: Electoral, Anticorrupción y de Responsabilidades Administrativas. De enero a agosto, los morenistas presentaron 13 de las 226 iniciativas propuestas en la Asamblea, esto representa 5.7 por ciento del trabajo realizado por todos los partidos representados. A pesar de ser la primera minoría, al contar oficialmente con 20 diputados –a los que se sumó Carlos Candelaria, quien se separó del Partido Encuentro Social (PES)–, su productividad está por debajo de bancadas con la mitad de su represen-

13

Carlos Candelaria Independiente (antes PES)

Morena rinde poco en la ALDF COMISIONES PIDIÓ PRESIDIR MORENA.

ESPERANZA BARAJAS

l arribo de Dolores Padierna y su grupo político a Morena representa la llegada de operadores territoriales, cuadros experimentados, pero también compromisos políticos que se tienen que pagar. Los espacios en la delegación Cuauhtémoc son los primeros en la lista de pendientes. Por decisiones internas, determinaron mantener el género del candidato que disputó el espacio en 2015 para el 2018; en el caso de la jefatura delegacional, ahora alcaldía, le tocaría a un hombre, pero ése es el primer espacio que tendrían que ceder a Padierna Luna. Si el coqueteo se mantiene en compromiso electoral, al equipo de Dolores Padierna le corresponderían los tres cargos de Cuauhtémoc: la alcaldía, donde el candidato sería Manuel Oropeza; la diputación local para Hegel Cortés y la diputación federal para ella. Su corriente dentro del PRD, Izquierda Democrática Nacional (IDN), mantuvo el control de esa demarcación, hasta 2015, cuando perdieron frente a Morena, con Ricardo Monreal; así para ellos es un territorio dominado y conocido. Padierna Luna, como diputada federal, seguramente estaría considerada dentro de los cuadros de Morena para ser la coordinadora; en el caso de Cortés Miranda, ya pasó por la ALDF como oficial mayor y LAS PUJAS director de apoyo legislativo, SERÁN INTENSAS experiencia que le servirá en PERO ES AMLO caso de llegar al primer congreQUIEN DEFINA so local; mientras que Manuel Oropeza llegó a ser presidente interino del PRD capitalino y a la fecha aparece como funcionario de la Contraloría de la Ciudad de México con un cargo de director general y sería el nuevo alcalde. Pero los acuerdos no pueden ser tan fáciles, cuando se trata de una demarcación por donde transitan 5 millones de personas y trabajan 1.6 millones; representa una derrama económica por la prestación de servicios y la cantidad de permisos que pasan por manos de las autoridades delegacionales. En Morena clasificaron los distritos locales y federales, así como las alcaldías en tres niveles para ubicarse como altamente competitivos (por no llamarle de triunfo asegurado), medianamente y bajos (o sea, perdidos); Cuauhtemoc se considera en el lugar privilegiado. Por eso otros grupos no está dispuestos a ceder tan fácil esos lugares y traen sus propios candidatos. Así que en la negociación quieren estar Martí Batres, quien trae como un cuadro destacado a Diana Barrios; mientras que Ricardo Monreal centró su apoyo en Néstor Núñez. Ellos pueden presionar, pero como siempre, la última palabra en cuestión de candidaturas la tiene Andrés Manuel López Obrador.

E

#TRABAJOLEGISLATIVO

10

El grupo que lidera Dolores Padierna hará válidos los compromisos alcanzados con la cúpula de Morena

FORMAS POLÍTICAS Y RECURSO

1 Morena presentó una impugnación ante el TEPJF para denunciar que el número de presidencias asignado no representaba su fuerza política.

2 César Cravioto ha sido señalado por faltista, en el último periodo extraordinario estuvo ausente en al menos seis sesiones.

13

Lourdes Valdez PAN

tatividad, como el PAN (15 por ciento) o el PRI (12 por ciento). El PRD y el PAN sumaban el mayor número con 68 y 95, respectivamente. La bancada del PES, que estaba conformada por dos diputados hasta septiembre, subió el mismo número de iniciativas que los morenistas. En tanto, el PRI –ocho diputados– ha propuesto 18 leyes o modificaciones. En contraste, Morena es la bancada que más puntos de acuerdo presentó hasta septiembre: 215. Se trata de pronunciamientos sobre asuntos políticos, sociales, económicos o culturales que afectan a una localidad o grupo, que no necesariamente son acatados o tienen alguna implicación legal, pues la mayoría de las veces no se concretan en nada. Su coordinador, César Cravioto, no aparece como autor de ninguna proposición ni iniciativa. Desde que inició la legislatura, rechazó asumir la presidencia de las comisiones que tenía designadas, así como integrarse a las comisiones y comités. Pese a ello cobra las prerrogativas que deben destinarse a secretarios técnicos. A pesar de no participar en la discusión en comisiones de las iniciativas, mediante recursos legales, los asambleístas de Morena han buscado bloquear legislaciones, como la Ley de Sustentabilidad Hídrica o la Ley para la Reconstrucción. Durante todo noviembre el diferendo por la presidencia de la Mesa Directiva complicó la realización de siete sesiones, durante las cuales tampoco presentaron ninguna proposición con punto de acuerdo.

A LA VUELTA: Un buen abrazo se dieron el diputado Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, y el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, cuando fue a presentar su solicitud de presupuesto por mil 566 millones de pesos para 2018. Como si no hubiera sido uno de los principales promotores de la destitución del funcionario por sus presuntos vínculos con el líder del cártel de Tláhuac. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

Tláhuac, en emergencia

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

“POR FAVOR, EDÚQUENSE” Las redes sociales se han convertido en un ring de enfrentamiento para el insulto, la agresión y la denostación

JESÚS MARTÍN MENDOZA

se fue el reclamo que Yuridia Valenzuela, cantante veracruzana, mejor conocida como Yuri, lanzó a los asistentes del concierto que, en beneficio del DIF, ofreció en Salamanca, Guanajuato. En el gimnasio Lázaro Cárdenas, abarrotado de emocionados seguidores, Antonio Arredondo, presidente municipal de Salamanca, de extracción panista, subió al escenario junto con su esposa para entregar a Yuri un reconocimiento. Al momento en que el edil iniciaba su discurso, gritos y rechiflas se produjeron en el recinto. Fueron tan airadas las protestas, que no se escuchaba la voz del servidor público. Enérgica, la veracruzana tomo el micrófono y regañó a su público: "Les pido, por favor, que tomen silencio, por favor, es mi show, es mi escenario, les pido, por favor, que sean respetuosos. Por favor, edúquense, les suplico, por favor, aquí el gobierno nada tiene que ver conmigo". Nadie quiere tener algún tipo de relación con el gobierno o la política. Aunque apasiona, todo lo que sea política tiene un gran descrédito ante la población, en ocasiones de manera injusta. Así como ésta, hay muchas historias de violencia y señalamiento cuando se habla de política, se hace una crítica o se analiza a algún candidato; peor aún, cuando se reconocen filias o ES NECESARIO fobias hacia alguna propuesta HACER UN política. LLAMADO Un ejemplo es lo que suA LA CORDURA cede en las redes sociales. De forma silenciosa, pero al mismo tiempo estridente, miles de seguidores, afiliados, contratados, trolls, bots o como les llame, han convertido las redes sociales en un ring de enfrentamiento para el insulto, la agresión y la denostación a quienes no están de acuerdo con su candidato o su forma de pensar. En el México del siglo XXI, donde los políticos se enorgullecen de la libertad de expresión de la que gozamos, es casi imposible en Twitter, Facebook, whatsapp e Instagram. Hagamos un llamado a la educación y el respeto a los demás con el hashtag #porfavoredúquense, porque en estos tiempos de gran exposición política rumbo al proceso electoral presidencial del año 2018, resulta fácil y atractivo el agredir al opositor de manera gratuita. Se vale discrepar, debatir, confrontar, cuestionar, señalar, demostrar, comprobar. Lamentablemente todo se inclina a que en esta campaña presidencial prevalezca todo tipo de descalificaciones. Preparémonos porque esto apenas comienza. Frente a nosotros hay competidores políticos que ven, en la carrera a Los Pinos, una guerra en la que todo se vale.

É

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Don Francisco Ramírez llegó a la Ciudad de México en la búsqueda de trabajo. Septuagenario, con la piel curtida por el trabajo del campo y el sol, no tiene dónde vivir. Su casa en Juchitán, Oaxaca, está destruida por el sismo de septiembre. Dice que pasa las noches en un bajopuente donde les dejan perros muertos y las pulgas no lo dejan dormir. Aún hay muchos afectados y otros ya peleándose por el 2018. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

SITIADO. Amador dijo que el P 2018 no puede ser deficitario.

#PRESUPUESTO2018

Tunden a Amador en la ALDF EL SECRETARIO DE FINANZAS FUE SEÑALADO DE HACER USO INDISCRIMINADO DE RECURSOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

7 MMDP SIN INCLUIR POR LEY FINANCIERA.

220 MMDP PODRÍA ALCANZAR EL P 2018.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Finanzas capitalino, Edgar Amador, fue tundido por todos los grupos parlamentarios en la Asamblea Legislativa, quienes le reprocharon su falta de sensibilidad hacia los damnificados, por no considerar más recursos para la reconstrucción en el proyecto de Presupuesto 2018. Antes de arribar al Pleno, Amador hizo base en la oficina de la Comisión de Gobierno, a cargo de Leonel Luna. Desde el jueves se vislumbraba el panorama que enfrentaría el funcionario, cuando se suspendió el acto protocolario de entrega del Presupuesto que se había realizado los dos años anteriores. Las bancadas criticaron a Amador, pero fueron Movimiento Ciudadano y PRD quienes hicieron los cuestionamientos más severos. “Usted hace un uso indiscriminado de los recursos públicos a capricho, y niega totalmente la política de Capital Social, de la que habla el jefe de Gobierno”, acusó visi-

TAREA URGENTE l El presupuesto para reconstrucción incluye partidas diferenciadas, tanto federales como locales.

l De los recursos propios se destinarían 477 mdp para dependencias específicas, 100 mdp para el Fonden y fondos para que opere la Comisión para la Reconstrucción.

● El jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, aseguró que tras el 19S la demarcación a su cargo resultó con daños graves en los 500 kilómetros de la red de agua, y drenaje y reasfaltado, para lo cual se requieren cinco mil millones de pesos. Al entregar su proyecto presupuestal, dijo que solicitó mil 566 millones de pesos para ejercer el próximo año, los cuales serán destinados en su mayoría a resolver los daños causados por el movimiento telúrico. Aseveró que, de dichos recursos, nueve millones se destinarán a la realización de un estudio en colaboración con la UNAM, para determinar los riesgos y posibles soluciones para las grietas que hay en la demarcación. LIZETH GÓMEZ

blemente molesto Armando López Velarde, de Movimientos Ciudadano. Juzgó que no puede haber insuficiencia de recursos para atender a las personas que resultaron afectadas o perdieron su patrimonio tras el 19S. Por su parte, Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto, advirtió que el PRD no le firmará un cheque en blanco a Finanzas. “Necesitamos los recursos para la reconstrucción de manera inmediata. Mi intervención no es una pregunta, es una denuncia y una demanda con usted, ante su falta de sensibilidad y compromiso”, expresó. Al término de la intervención de Toledo, ciudadanos que estaban presentes como invitados le gritaron a Amador: “El dinero no es tuyo”. El panista Andrés Atayde fustigó la subestimación de recursos y su uso discrecional. Señaló que los fondos, de 2013 a 2016, ascendían a 89 mil millones de pesos. Xavier López Adame, del PVEM, también arremetió contra el funcionario. “Prácticamente en todos los años siempre ha enviado una amplia subestimación de los ingresos, lo cual evidentemente le da disponibilidad adicional de recursos para asumirlos y ejercerlos con mucha discrecionalidad”, subrayó. A su salida de la comparecencia, Amador advirtió que no se debe recargar el tema de la reconstrucción en las finanzas públicas, aunque entendió los señalamientos que hicieron los grupos parlamentarios. Aseveró que la propuesta enviada a los legisladores se acerca al límite de lo que la capital puede pagar.


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: ESPECIAL

IMPUESTOS LOCALES EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN DE PREDIAL EN NAUCALPAN.

#EDILDENEZA

8.7%

Exige apoyo con plantón

#CRECERECAUDACIÓN

POR JOSÉ RÍOS JOSE.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. El alcalde Juan Hugo de la Rosa anunció que este jueves inciará un plantón permanente en Toluca, para exigir al gobernador Alfredo Del Mazo apoyo para los habitantes de ese municipio. A dos meses y medio del sismo que afectó varios municipios del Estado de México, denunció que el gobierno estatal ha sido omiso, pues siguen sin recibir los recursos federales y estatales para iniciar la reconstrucción de las casas dañadas en la localidad. Además, destacó que exigirá al gobernador que le entreguen a la administración municipal los recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo de 2017, pues no contar con ellos provoca el incumplimiento de obras públicas. Detalló que en dos años de administración, el municipio ha tenido avances en materia de desarrollo social por su propia cuenta; sin embargo, existen rubros que corresponde al gobierno estatal resolver, como la distribución de agua y el manejo de la basura.

TRAS EL SISMO l El 19 de septiembre resultaron afectadas 4 mil 700 viviendas. l El alcalde dice que se requieren 3 mil mdp para la reconstrucción. l Asegura que en el plantón lo acompañarán diputados locales, federales y otros alcaldes.

Dan 12 mil mdp para seguridad En 2018, el gobierno del Estado de México invertirá más de 12 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad pública en la entidad, informó el gobernador Alfredo Del Mazo. En el marco del segundo Informe de

2.8%

ES EL INCREMENTO DE ESTE IMPUESTO EN TLALNEPANTLA.

1%

CRECIÓ EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPÁN ESTE AÑO.

Naucalpan lidera cobro de predial PESE A REDUCCIÓN DE INDUSTRIAS, EL MUNICIPIO REPORTA CIFRAS POR ENCIMA DE TLALNEPANTLA Y ATIZAPÁN POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLANEPANTLA. Naucalpan se mantiene a la cabeza en la captación de recursos por concepto de impuesto predial, a pesar de que en los últimos años ha registrado una reducción en el número de industrias, uno de los prinicipales contribuyentes. En los primeros 10 meses del año, el municipio recaudó 686 millones de pesos por dicho gravamen, seguido de Tlalnepantla, con 516 millones y Atizapán con

Gobierno de la alcaldesa de Atizapán, Ana Balderas, el mandatario estatal precisó que impulsarán proyectos como la primera etapa de instalación de cámaras de videovigilancia, un sistema de llamadas de emergencia y la construcción de dos centros de mando regionales. Balderas, en tanto, solicitó apoyo al gobernador para construir un distribuidor vial en Lomas de Atizapán, el cual ayudaría a terminar con el caos vehicular en la zona, aunque no precisó la cifra requerida para invertir en el proyecto. LETICIA RÍOS

En Naucalpan, muchas empresas migraron a la provincia". CHRISTIAN SALAZAR ACADÉMICO DE LA UNAM

392 millones. Mientras, el reporte de Huixquilucan hasta noviembre era de 545 millones de pesos. En todos los casos, los municipios han registrado incrementos en la recaudación de dicho impuesto, en comparación con el año anterior. Christian Salazar Montiel, académico de la FES Acatlán (UNAM), indicó que Naucalpan está trabajando en convertir al municipio en un corredor comercial y de servicios más que industrial. “No es que esté perdiendo

FOTO: ESPECIAL

586

INDUSTRIA

l Pese a que se han ido empresas de Naucalpan, el municipio encabeza el cobro de predial.

la vocación industrial, es que así se está trabajando desde los planes de desarrollo económico y municipales. Muchas empresas migraron a los parques industriales de provincia. Naucalpan ya no tiene las condiciones del trabajo industrial, por las condiciones de la ciudad”, indicó el especialista en temas metropolitanos. Entre las estrategias para elevar la recaudación se encuentra la actualización de las construcciones y ampliaciones realizadas por los ciudadanos, así como programas de descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos de los contribuyentes morosos, aunque Naucalpan no tiene dicho programa de descuentos de cierre de año. En este municipio, de enero a octubre, la captación de recursos por impuesto predial fue de 686 millones 197 mil pesos, 56 millones más de lo obtenido en 2016. El año pasado, Atizapán recaudó 308 millones de pesos, tres millones menos que en 2017. El tesorero municipal, Manuel De la Vega, dijo que la meta es cerrar el año con un aumento de 15 por ciento. En Tlalnepantla, la recaudación tuvo un incremento de 15 millones en comparación con 2016, pero el ayuntamiento espera cerrar el año con ingresos superiores a 537 millones de pesos.

OBJETIVO

Para los mexiquenses, nuestra mayor prioridad es la seguridad en las comunidades”.

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA TIENE ATIZAPÁN. ● INFORME. Alfredo Del Mazo acompañó a Ana Balderas.

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX


#MEXICANO

EN PLENO 2017, EL NÚMERO DE EXPONENTES, PRODUCTORES Y DISQUERAS DE ESTE GÉNERO CONTINÚA CRECIENDO EN EL PAÍS

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTISTAS QUE PARTICIPAN:

l El Crew X Familia, que intervendrá Tlatelolco

l

Marso

l

Frase Hongikuri

l

Leba

l

Uli Martínez

l

Higer Oriente

l

Eva Bracamontes

l

Duek

l

Feices Ded

l

Arlick Enigma

l

Bern

l

DioNBox

l Dibujantes de Tecoanapa l Gotham y Colectivo Chiquitraca

ARTES MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#ENCHINA

CONDECORAN INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA REDACCIÓN

LOS HALLAZGOS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo, que lleva a cabo la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, fue elegido por el Shanghai Archaeology Forum (SAF, Foro Arqueológico de Shanghái) de la Academia China de Ciencias Sociales para recibir el Premio Descubrimiento en Campo. El proyecto se inició a finales de 2011, después de que tres espeleobuzos descubrieron el esqueleto humano femenino conocido como Naia, que resultó ser el más completo y antiguo encontrado hasta ahora en América. Corresponde a una joven de entre 15 y 17 años de edad que vivió hace 12 mil o 13 mil años, durante el Pleistoceno Tardío. Gracias a los estudios se ha podido profundizar en el conocimiento sobre los primeros pobladores que llegaron a través de Beringia.

l En 2014, el descubrimiento del esqueleto de Naia estuvo considerado entre los 10 más importantes del mundo.

También se encontraron restos de 33 animales prehistóricos pertenecientes a 13 especies. l

l Cinco de esas especies ya están extintas: gonfoterio, tigre dientes de sable, perezoso gigante de tres tipos, oso tremarctino y un gran lobo.

#ARTISTASURBANOS

Rompen estigmas con

murales

33 MEXICANOS CREARON 14 PINTAS EN LA COLONIA GUERRERO Y TLATELOLCO PARA REIVINDICAR SUS BARRIOS; EL 15 DE DICIEMBRE PINTARÁN EL EDIFICIO VERACRUZ POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

● OBRA. Mural dedicado a las mujeres de Juchitán, Oaxaca, ubicado en Reforma.

PROYECTO. Participan 100 especialistas.

epito, barrio mágico”, se lee en una pinta ubicada en la calle Parcialidad, a la entrada del barrio Peralvillo, en la delegación Cuauhtémoc, una de las más violentas de acuerdo con los índices de delincuencia; según reportes del Observatorio de la Ciudad de México, la demarcación re-

“T

1 MILLÓN DE PESOS OTORGÓ LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN EL PROYECTO.

gistra casi 262 robos por 100 mil habitantes, cifra que está por encima del promedio nacional, que es de 75 casos. Ante esta realidad que existe en la demarcación, 33 artistas han llegado a ocupar las paredes de sus colonias más peligrosas, como la Guerrero, Morelos y Tlatelolco, de la mano de Liberalia Colectivo Itinerante, un grupo de artistas que nació hace seis años para recorrer estas zonas con botes de aerosol, pintura y un solo mensaje decir no a la delincuencia y sí al arte. “El objetivo es rescatar los espacios públicos de los que vivimos en esta zona, sobre todo de los barrios bravos, como se conocen, que están muy estigmatizados por la delincuencia. Nosotros nos dimos a la tarea de quitar esa contaminación visual que existe en nuestros espacios y llenarlos de color, para que los niños y los jóvenes puedan disfrutar un poco de cultura, para poder decir no

a las drogas, a la violencia y sí a la cultura”, dijo Claudia Barajas, representante de la organización. En 2016, Liberalia Colectivo inició el proyecto Corredor de Arte Urbano Buenavista Guerrero, en el cual realizaron 14 murales en dicha zona, principalmente de la calle Juan Aldama, en Buenavista, hasta la colonia Guerrero. En septiembre de este año, la organización que agrupa a artistas mexicanos que llegan de distintos estados de la República Mexicana inició una segunda fase, ahora bajo el nombre de Transmuta, el cual ya lleva 14 pintas desde la calle Pedro Moreno, sobre Paseo de la Reforma y terminará a finales de diciembre en el edificio Veracruz, ubicado en Tlatelolco. “Lo que hicimos, al igual que la edición de Arte Urbano, fue sacar una convocatoria, nos van mandado las carpetas y se van seleccionando los mejores artistas. Es importante señalar que los dos proyectos pretenden dar a conocer que hay talento mexicano porque las instituciones culturales tienden mucho al malinchismo, a pagarle millones de pesos a artistas extranjeros, mientras que a los mexicanos se les ha relegado mucho. Uno de los objetivos es que la gente pueda ver que existe talento nacional y que convivan con él”, explicó Barajas. Sobre Paseo de la Reforma, a unos 700 metros del metro Ga-


ARTES III

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A través de murales de los mismos grafiteros que empezaron como ilegales, comenzó el interés por esta expresión, creemos que el arte reivindica los espacios públicos”. CLAUDIA BARAJAS REPRESENTANTE

ribaldi-Lagunilla, se encuentra el mural de Eva Bracamontes, una artista originaria de Veracruz, “estoy plasmando parte de la cultura mexicana, porque creo que Tlatelolco es un sitio, históricamente hablando, muy importante. Quiero recuperar esas temáticas. Este mural en particular representa el encuentro de los dioses huicholes y los mayas”, dijo. Otro de los artistas, Uli Martínez, realizó una pinta en homenaje a los héroes que ayudaron tras el sismo del 19 de septiembre “Para el susto un tecito de ruda y para mi México la unión de mis paisanos”, se lee en el mural con hojas de ruda del que salen personajes con casco y palas. “Queremos decirle a la gente que se acerca a estos espacios que no nos estigmaticen por vivir aquí, en estos barrios en los que hay cultura”, expresó Barajas.

FOTO: CORTESÍA

#ISAACHERNÁNDEZ

REDACCIÓN

NOMINAN A BAILARÍN MEXICANO EN LONDRES

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Isaac Hernández, quien es bailarín principal del English National Ballet desde 2015, ha sido nominado en la categoría “Mejor Bailarín Masculino” de los premios “National Dance Awards” en su edición número

18. Estos premios son los más importantes para la danza en todo Reino Unido, los cuales reconocen a la excelencia artística profesional. Además de la nominación del mexicano, el English National Ballet encabeza la lista, logrando nominaciones en ocho de las 11 categorías que contemplan estos premios.

GANADORES. Se anunciarán el 19 de febrero de 2018.


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

@VICTORIASSECRET

EN MÉXICO YA VOLTEARON A VER AL HIP HOP EL GÉNERO ESTÁ GANANDO TERRENO EN LA INDUSTRIA MUSICAL; DOMINA COMPETENCIAS MÚSICA Y MODA

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

ADRIANA CUELGA LAS ALAS A sus 36 años, la modelo brasileña Adriana Lima piensa en dejar de ser un ángel del deseo y hasta reveló que, cuando llegue a su desfile 20, se jubilará de la firma de lencería. AP

NAYELI. RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En las pasadas nominaciones a los premios Grammy el hip hop dominó las categorías más importantes, como Álbum del Año y Canción del Año, entre otras el mundo ya no es indiferente a ese género. “El hip hop en Latinoamérica está ganando espacios, no sé si empezaron a abrirse o los abrieron a la fuerza, pero cada día estamos en más lugares, además entendimos cómo se maneja la industria, y aunque era cerrada, nosotros hicimos la propia y ahora los números más altos en la

l Ha ido en crecimiento la relación entre las marcas de lujo y los raperos en el mundo, como A$AP Rocky con Gucci y Dior; Travis Scott con Saint Laurent, o Pharrell con Chanel. Y Kanye West con Givenchy.

música mundial son del hip hop y el grueso de la masa de la juventud en el mundo está escuchádolo” dijo a El Heraldo de México, Danger, uno de los máximos exponentes de este ritmo en nuestro país. El rapero, quien una gran parte de su vida la ha dedicado a hacer poesía, dijo que el “hip hop a nivel internacional ha hecho mucho ruido, y en México no ha sido la excepción, las personas ya voltearon a ver el movimiento creo que estamos ganando terreno en la escena musical”. A esto se unió un ícono del rap mexicano, Eptos Uno, quien con seis discos en su trayectoria comentó, “nuestro ritmo ya es una tradición en muchos lugares, aunque hace años las personas mostraban muchas expectativas por las letras, por los orígenes ahora es una realidad de que tenemos todo tipo de audiencia”. Ambos dijeron que el género nunca ha sido políticamente correcto, ya que los orígenes fueron

80 DÉCADA EN QUE TOMÓ FUERZA EL RITMO.

90 FOTO: AP

MÚSICA

FOTO: AP

EL HIP HOP SE VUELVE UNA CULTURA EN MÉXICO.

ED SHEERAN ES EL MÁS ESCUCHADO EN SPOTIFY

FOTO: ESPECIAL

#TOUR

@EDSHEERAN

● El músico británico dominó entre los gustos de los usuarios de Spotify en el mundo en 2017, tras acabar como el artista más seguido, con seis mil 300 millones de reproducciones. AP

RAPAHEL VUELVE AL AUDITORIO NACIONAL

● El cantante español Raphael, quien recibió un reconocimiento a su trayectoria por parte del gobierno de España, anunció que realizará una gira por América en 2018, que comenzará en México a finales de febrero. El tour Loco por cantar dará inicio en Tijuana el 27 de febrero y continuará el 28 en Mexicali; seguirá el 2 de marzo en Chihuahua y un día después en Juárez; para el 6 llegará a Saltillo y el 8 estará en Tampico. En la capital del país se presentará en el Auditorio Nacional. NOTIMEX


ESCENA V

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

en los barrios bajos de las grandes ciudades, una manera en la que se expresa esa juventud que a veces se encuentra marginada. Aunque Eptos acepta que la visión de la música ha cambiado, “creo que el estigma de relacionarla con la violencia se ha ido quitando, es un género que habla de diversos temas, tanto sociales, como de amor, de sueños, pero aún existe esa parte que es más callejera”. Y Danger interviene ante la etiqueta del rap, “tenemos que tener claro que los jóvenes que improvisan o que rapean están narrando lo que pasa en sus casas, en las calles donde viven, con los amigos con los que se juntan, por eso hay muchas letras que pueden no gustar a los que los escuchan, pero es la realidad, los chicos no están inventando películas, están cantando lo que viven día a día”. Los dos exponentes mexicanos formaron parte de los jueces del La Batalla de los Gallos, en la cual buscaron al mejor improvisador de Latinoamérica, la cual se realizó en la Ciudad de México. En la competencia los raperos quedaron sorprendidos por la calidad de cantantes que hay en nuestro país. “Quedamos impresionados de la calidad de improvisadores que hay en Chiapas, no creímos que hubiera tanto talento, fue el estado con más competidores, también Coahuila tiene gran material, y creemos que es por la frontera". Otro estado que se ha manifestado en la escena musical es Guanajuato, el cual tuvo decenas de competidores en el free style, y fue muy difícil elegir a un ganador.

CREDENCIALES

DANGER

ALFREDO MARTÍNEZ ES UN EXPERIMENTADO MC. MIEMBRO ORIGINAL DEL GRUPO ALTO KALIBRE, SE INVOLUCRÓ DESDE NIÑO CON LA POESÍA Y DIO LUEGO EL SALTO AL RAP, QUE AHORA ES SU VIDA.

HISTORIA. La serie se estrenó en los años 60.

#STARTREK

J.J. ABRAMS, JUNTO A TARANTINO CREATIVIDAD. LOS CINEASTAS ESTÁN PREPARANDO UNA NUEVA ENTREGA DE LA CINTA DE CIENCIA FICCIÓN EPTOS UNO

ANTONIO LARA ES FUNDADOR DE LA LIGA DE BATALLAS SPIT Y MIEMBRO DEL COLECTIVO ARTÍSTICO NEVER DIE. ES AUTOR DE SEIS DISCOS INDEPENDIENTES Y SE ENCUENTRA PREPARANDO EL LANZAMIENTO DE HACER HISTORIA.

ESTILO DE VIDA

EL BLING BLING Simplemente es una moda de estética, utilizada en la cultura, principalmente por los raperos quienes llevan joyas lujosas y brillantes. l

La cultura del hip hop sí existe porque muchos nos consideramos guardianes, yo llevo 13 años rapeando”. AZCINO CANTANTE

FOTO: CORTESÍA

@ALTEREDCARBON

HIGAREDA PROTAGONIZA HISTORIA DE TRAICIÓN

● Las primeras imágenes de la actriz mexicana en la serie Altered carbon fueron reveladas por Netflix, en las cuales también aparecen Joel Kinnaman y James Purefoy. Esta producción original, creada por Laeta Kalogridis, se estrenará a nivel mundial el 2 de febrero próximo y para despertar el interés de los espectadores se publicaron estas instantáneas, en las cuales puede verse a Higareda acompañada de Kinnaman, a 300 años en el futuro caminan en medio de unos manifestantes. REDACCIÓN

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los directores de cine tienen previsto reunir a un equipo de guionistas para realizar una nueva película de la franquicia intergaláctica producida por Paramount. Según informa The Hollywood Reporter, Tarantino sería el director del proyecto. Paramount todavía no ha lanzado un comunicado oficial de la noticia, aunque la productora ya llevó al cine las tres últimas películas de la saga: Star Trek (2009) y Star Trek: En la oscuridad (2013), que estuvieron dirigidas por Abrams, y Star Trek: Beyond (2016), que fue la cinta menos vista de la nueva trilogía, con una recaudación de 343 millones de dólares en la taquilla mundial. Asimismo, el estudio tenía previsto realizar un cuarto reboot de Star Trek en el que Chris Hemsworth daría vida al padre del capitán Kirk (Chris Pine), aunque no se ha anunciado si esta será la trama del proyecto de Tarantino y Abrams. Mientras que Abrams volverá a la saga Star Wars para dirigir el Episodio IX, que se estrenará en 2019. Tarantino confesó en una entrevista que prefería realizar una cinta de Star Trek, franquicia de la que es un gran fan. “La única cosa que les limitaba era su presupuesto de los años 60 y su rodaje de ocho días", afirmó anteriormente Tarantino, haciendo referencia a la serie Star Trek: The next generation, a la que considera como una de las mejores producciones televisivas.

OTROS TÍTULOS l Los dos creadores son expertos en la ciencia ficción.

l Abrams dirigió las series Lost, Fringe y Alias.

l Tarantino realizó Pulp Fiction y Kill Bill, entre otros.

2019 LLEGARÁ LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE.

2020 SERÁ EL AÑO EN QUE SALGA LA NUEVA PELÍCULA.


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANÁLISIS CON LUPA

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

MI LOCA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN GENERACIONAL TODOS HEMOS ESCUCHADO: “A TU EDAD YO...”, Y LA VERDAD, SUPONGO QUE SE HA DICHO EN TODAS LAS GENERACIONES TRATANDO DE EXHORTAR A LA GENTE A MADURAR Y TOMAR RESPONSABILIDADES

E

n el caso particular de mi generación creo que es un tema digno de análisis, porque más allá de individuos que no quieren crecer, considero hay todo un sistema que se sirve de que no lo hagamos, de que no crezcamos o por lo menos no a las anchas de otras generaciones. Completamente cierto que a nuestra edad, ellos, los que nos lo recuerdan, probablemente ya tenían una familia, un techo propio, un auto y con ello también miles de responsabilidades, pero también de derechos. Los educaron para ser patrones y jefes de familia mientras nosotros fuimos bombardeados con esta filosofía de que ser joven es cool, ir a fiestas, “vivir al límite”, no ser el aburrido hombre trajeado que se va temprano a trabajar. Lo que no nos dijeron es que el hombre trajeado sería nuestro jefe, uno eterno que jamás estará dispuesto a irse o intentará permanecer lo más que pueda en ese puesto. ¿No les parece extrañamente conveniente tener entonces a la fuerza joven de subalterno eterno bajo esa filosofía del no comPUEDE PARECER promiso y la eterna melancolía UNA ALOCADA de su infancia tan bien capitaliTEORÍA DE zada en cantidad de productos CONSPIRACIÓN costeables para recordárselo? Les puede parecer una alocada GENERACIONAL teoría de conspiración generacional, pero, ¿podrían analizar cómo es cada vez más difícil hacerse de un patrimonio? Pasar de comprar una casa a un departamento y de esto a rentarlo al punto de tener que rentarlo entre varios y vivir así, en la era de fast food y de la infancia tardía. De ahí también la desesperación de los medios y el marketing de “entender” a los millennials, no por una preocupación social y mucho menos ética de comunicarnos mejor, sino por la obvia tarea de conseguir saber qué venderles, a la medida mediocre en la que podemos gastar. Y es por eso que cuando me encuentro la cantidad de productos para jóvenes adultos que llevan referentes infantiles de la década de los 90, creo que es directamente proporcional a los recintos atiborrados de shows de melancolía que nos ponen en evidencia que tal vez no sea añoranza por un pasado feliz sino la terrible carencia de esperanza por el futuro, y lo más triste, la falta de figuras principales, protagónicas de la nueva generación en muchos ámbitos. Con todo esto en mente no deja de darme rabia cada vez que escucho el: “Es que los millennials”, sabiendo que es el apodo de hermano menor palmeado en la espalda que decidieron poner a modo de no escuchar que no queremos sólo fines de semana en festivales de música, ni la playera de Pokémon, ni mostrar lo anterior en redes sociales... Queremos ser jefes, líderes, propietarios de inmuebles, dueños de un camino propio que se sienta elegido por nuestra capacidad de ser el cambio y casi como una obviedad les recuerdo el futuro. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

BURTONÓME EL OLIMPO

1- ED WOOD Si el corazón emo de Tim tuvo alguna vez sangre en las venas, fue gracias a esta carta de amor que filmó al Hollywood de los 50. La biografía de Ed Wood, considerado el peor cineasta de la historia, fue un reflejo de sus obsesiones, miedos y una crítica a la manera en la cual la industria lo catalogaba: un creador de monstruos.

Un listado sobre u más influyen generación exposición e Burton, antes

2- EDWARD SCISSORHANDS Pinocho y Frankenstein en los suburbios estadounidenses de los 60. Vincent Price como actor de reparto. La primera colaboración de Johnny Depp. Winona Ryder en su máxima expresión como musa y un personaje, como Edward, que se volvió icónico del último tercio del siglo XX.

3- BEETLEJUICE Todo el imaginario y bestiario de Burton vio su primera luz con esta película de 1988, que logró mutar de una tragedia sobre un matrimonio joven recién fallecido, a una comedia negra sobre el inframundo. Y claro, la mejor actuación de Michael Keaton.

4 - BATMAN REGRESA Sin esta película, jamás habría nacido la trilogía de Nolan. El regreso de Batman fue oscuro tanto a nivel temático (una banda de ladrones de niños ¿neta?) como visual (expresionismo alemán en los 90).

LO PEOR 12 - CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATES La definición de Tim: Trying to hard. Su intento por diferenciarse del libro de Dahl pareció una mala parodia. El Willy Wonka recuerda a Michael Jackson.

CLÁSICAS

6 - SWEENEY TODD Todo lo que se puede esperar de un musical dirigido por Tim: fotografía nebular, Depp y Bonham Carter cantando a medias y una historia visceral llena de momentos sanguinarios.

8 - PEE WEE

La ópera prima que demostró el talento de Tim y nos dio algunos guiños del cineasta en el cual se iba a convertir.

5 - BIG FISH Una odisea moderna y la película más emotiva de su carrera. No existe en todo su universo una relación filial tan poderosa como la mostrada en este filme, ni tampoco un romance que fuera una mezcla entre surrealismo y un poema.

10 - MARS ATTACKS! Absurda y sin trama; los efectos parecen hechos por un becario. Aquí Burton se divierte con un homenaje al cine de serie B y a la paranoia de la guerra fría.

13 - BIG EYES

14 - EL PLANETA DE LOS SIMIOS

¿Qué podría salir mal con una película protagonizada por Amy Adams y Christoph Waltz? Todo: el guion se extiende por 40 minutos y al final, ya no te interesa quién gana el juicio de plagio.

Sólo debería existir un remake de El Planeta de los Simios y ése es el musical de Los Simpsons. Burton entregó un filme sin razón de existir, predecible y cuya producción no se alejaba mucho de una aburrida película de El Santo.


ESCENA VI-VII

L ETRO

a primera película que vi de Burton fue Batman Returns. Acababa de llegar a vivir a EU, y por mi barrera infantil del lenguaje, entré al cine unas cuatro veces para saber de qué trataba. Pero no necesité entender lo que decían Keaton o Pfeiffer: el espectáculo visual, los claroscuros y la música de Danny Elfman fueron lo único que necesitaba para comprender la magia que había visto. Me enamoré de Tim Burton y sus personajes.

uno de los directores ntes de nuestra y que estrena en nuestro país. s eras chévere

7- BATMAN Le debemos el surgimiento del cine de superhéroes. Su visión realista y lúgubre de Batman dieron pie a que en las siguientes décadas, los cómics y el verano se convirtieran en sinónimo.

9 - SLEEPY HOLLOW Un retrothriller hundido dentro de la mitología de Estados Unidos (demostró que pocos pueden filmar la época colonial de EU).

11- FRANKENWEENIE

A mitad de los 80, Burton realizó un corto, mientras trabajaba en Disney, sobre un niño que resucitaba a su perro. La temática fue tan oscura que provocó que lo despidieran. Casi 30 años después, rescató esta idea y nos entregó una cinta en stop motion, llena de corazón, humor y un tributo asertivo a las películas de monstruos de Universal.

15 - MISS PEREGRINE Una mezcla de X-Men, Rugrats, La dimensión desconocida, Freaks y hasta Harry Potter, que parecía ideal para el universo de Burton: un grupo de misfits que deben congeniar con el mundo moderno.

"Me di cuenta que su carrera comenzaba a decaer (y lo hizo estrepitosamente); Realicé una lista de las mejores a las peores cintas".


VIII

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: EDGAR LÓPEZ

POR FABIOLA CANCINO FABIOLA.CANCINO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RUMBOALSENADO

ES HORA DE

FRENAR A LOS POLÍTICOS KOSKA ES EL PRIMER ASPIRANTE INDEPENDIENTE EN REUNIR LAS FIRMAS QUE REQUIERE EL INE

Jorge Koska se siente satisfecho de haber conseguido 109 por ciento de firmas ciudadanas para buscar una candidatura a senador 48 días antes de que venza el plazo. Está consciente de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aún debe validar el registro, pero se prepara desde ahora para la eventual campaña y, si no la consigue, dice, regresará a sus actividades como empresario en Aguascalientes. “No estoy obsesionado como otros, que por años buscan el poder a como dé lugar”, señala Jorge Arturo Gómez González, mejor conocido como Jorge Koska. De entrada, anuncia que renunciará al financiamiento público, pues considera que si de algo está aburrida la gente, es de los políticos que viven del erario, de los corruptos, y ese presupuesto viene de los mismos ciudadanos. "Es hora de frenar a los políticos, de empoderar a los ciudadanos", añade en entrevista el empresario, comunicólogo y conferencista. Además, bromea, ese dinero alcanzará cuando mucho para dos o tres espectaculares, ya que el financiamiento para candidatos independientes a cualquier cargo de elección popular, que aún no fija el

ENTREVISTA INE, es mínimo; "no alcanza para nada", señala. Para financiar su campaña, de ser aprobada su candidatura, recurrirá a una crowdfunding (fondeadora), pues es mejor recibir pequeñas cantidades de ciudadanos y de asociaciones civiles –con las que ya trabaja–, que "deberle la campaña a un padrino" . Admite que gran parte del éxito para recolectar las firmas –19 mil 998 hasta ayer de las 18 mil 194 que requiere– se lo debe a un grupo de 250 voluntarios, quienes difunden su proyecto y explican a los ciudadanos cómo usar el celular para registrarse en la app del INE, la cual tuvo que ser ac-

PREMISA

La política es tan importante que no podemos dejarla en manos de los políticos”. JORGE KOSKA ASPIRANTE AL SENADO

tualizada al no funcionar de manera óptima. Jorge Koska es el primero en reunir 100 por ciento o más de las firmas; otros personajes que buscan una candidatura similar son Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier.


22 ESTADOS #FALTADEOMEGA3

LUCHAN POR SALVARLO

ENGORDA

LA MAMÁ Su primer hijo agotó los nutrientes antiinflamatorios

A BEBE MALA NUTRICION MATERNA

4

Su leche tenía 900% menos de ácidos grasos esenciales.

Subió en el embarazo

2

Inflamación celular, alteración que produce un crecimiento desordenado. 1

Creo que no va a ser el único caso. Creo que es el primero, porque es un efecto transgeneracional”.

CORRESPONSAL

COLIMA. Médicos del Instituto de Investigación de la Inflamación en Guadalajara trabajan a contrarreloj para salvar la vida de Luis Manuel, el bebé de Tecomán, Colima, considerado el más obeso del mundo, quien está a unos días de cumplir un año de edad y pesa 28 kilos. Luisito pesó al nacer tres kilos 580 gramos, un peso normal. Pero ya tenía hígado graso, corazón graso y pulmón graso, por lo que comenzó a subir alrededor de tres kilos cada mes y resultó con obesidad mórbida, hipertensión, hipotiroidismo y fatiga adrenal. La nutrióloga clínica Silvia Orozco Aviña, directora en México del programa nutricional la Dieta de la Zona, dijo a El Heraldo de México que al bebé le practicaron varios estudios en laboratorios de Múnich, Alemania; la Universidad de Guelph, de Canadá, y el Instituto de Investigación de la Inflamación, que dieron como resultado el diagnóstico de inflamación celular, una alteración que produce un crecimiento desordenado. La causa es la deficiencia de ácidos grasos omega 3, que evitan la inflamación humana, debido a que su mamá, Isabel Pantoja Martínez, no tuvo una adecuada nutrición en el embarazo. Explicó que esa mala alimentación la tuvo casi toda su vida, pero no causó obesidad a su primer hijo, Mario, de tres años, porque con él agotó los últimos nutrientes antiinflamatorios. La situación de Luisito se complicó cuando lo alimentaron con le-

40 KILOS

DIAGNÓSTICO

ADVERTENCIA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alimentos con ácidos grasos

Su mamá no tuvo una adecuada nutrición durante el embarazo.

UNA ALIMENTACIÓN DEFICIENTE ES LA CAUSA POR LA QUE LUIS MANUEL PESA 28 KILOS, CON UN AÑO DE EDAD, Y NO UN SÍNDROME COMO SE PENSÓ POR MARTHA DE LA TORRE CURIEL

ESPECIALISTAS BUSCAN REVERTIR LA MALA NUTRICIÓN QUE CAUSÓ LA OBESIDAD DEL PEQUEÑO LUIS MANUEL.

La causa:

SILVIA OROZCO / NUTRIÓLOGA CLÍNICA

Deficiencia de ácidos grasos Omega 3, que evitan la inflamación en los humanos.

OPTIMISTA

Saber que está en su mismo peso, pues sí, es una alegría. Esperemos que se recupere, que no se nos siga poniendo malito”.

CONSECUENCIA: 1

ISABEL PANTOJA / MAMÁ DE LUIS MANUEL

LA DIETA DE LUIS Su alimentación es 50 por ciento leche materna con nutrientes antiinflamatorios. l

l Su mamá consume proteína, carbohidratos, grasas y omega 3 purificado.

l El otro 50 por ciento son alimentos y Dieta de la Zona.

che materna carente de nutrientes: propició que aumentara de peso. El bebé presenta deficiencia de la hormona tiroidea, lo que además de la inflamación celular, le causó un bajo desarrollo neurológico equivalente a seis meses de edad. Aun así, esperan contar con tiempo para devolverle la salud. “El último mes no subió tres kilos. No bajó, pero no subió. Es el primer mes de su vida que no sube tres kilos”, dijo Orozco. EXPUESTOS A TOXINAS Isabel se siente positiva porque su hijo ya no subió y ha visto mejorar un poco su salud. Pero el menor tiene las defensas bajas, situación que preocupa a sus padres, porque su casa tiene carencias. “La casa no tiene puertas, no tiene ventanas, solamente tiene puros barandales y pues por ahí se mete todo”, expresó. Al cumplir su primer año, el próximo 15 de diciembre, Luis

Obesidad mórbida (subió tres kilos por mes)

2

Hipertensión, hipotiroidismo (causa inflamación celular)

LA ALERTA El caso de Luis Manuel puede ser el primero de muchos. Pertenece a la tercera generación expuesta a toxinas ambientales provenientes de:

Fatiga adrenal

3

4

● Plástico ● Desechos industriales ● Estelas químicas en el

Bajo desarrollo neurológico (equivalente a seis meses de edad, a pesar de que está por cumplir un año)

ambiente (estroncio, bario y aluminio) RIESGO: Niños con cáncer, desde que nacen

900 POR CIENTO MENOS NUTRIENTES TENÍA SU MAMÁ.

comenzará a recibir, de forma gradual, un tratamiento hormonal para ayudarlo en su desarrollo neurológico. “La pregunta más fuerte sería si realmente vamos a alcanzar a tener tiempo, porque el momento de la intervención no era ahorita, era cuando estaba embarazada” su mamá, dijo Orozco. La atención que Luis Manuel recibe en el Instituto de la Infla-

3 KILOS AL MES SUBÍA DE PESO EL NIÑO DESDE QUE NACIÓ.

ATENCIÓN COMBINADA

1

El Instituto de la Inflamación ha buscado atender a Luis Manuel junto con el IMSS y está en espera de respuesta.

2

El padre de Luis es derechohabiente, y para los expertos es importante tener la puerta abierta del Seguro Social.

3

En el IMSS le están haciendo exámenes, pero no hallaron nada, porque son obsoletos, dijeron los especialistas.

4

“Los estudios que le hicimos son muy, pero muy nuevos”, aseguró la nutrióloga Silvia Orozco al hablar sobre el caso.


DIA / 01 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

●La ●Cereales ●Granos.

ESTADOS 23 FOTO: ESPECIAL

LA LACTANCIA

Tuvo una alimentación inflamatoria: ●Azúcares ●Almidones ●Harinas

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

situación de Luisito se complicó cuando fue alimentado

Estudios practicados: ● Laboratorios de Múnich, Alemania ● Universidad de Guelph, Canadá ● Instituto de Investigación

● La leche materna, carente

de la Inflamación, Jalisco

de nutrientes, complicó la situación y propició que aumentara de peso.

TRATAMIENTO Necesitan cuatro o cinco meses para ver resultados

COMPLEXIÓN DE LUISITO

Reabren carriles del Paso Exprés

Padecimientos al nacer

Pulmón graso ● La Dieta de la Zona, con

Corazón graso

la que ya es tratado, logró detener su aumento de peso.

Hígado graso

3

Glándulas suprarrenales involucradas en fatiga adrenal.

● En el último mes no subió

tres kilos. Creció tres centímetros.

EL PACIENTE

Edad: 11 meses Peso: 28 kilogramos Peso al nacer:

3.580 KG

Bajó cinco centímetros de su tórax.

l Con obras inconclusas, como la señalización y los accesos al libramiento Cuernavaca, el próximo 10 de diciembre reabrirán los 10 carriles del Paso Exprés de la autopista del Sol, confirmó el director del Centro SCT en Morelos, Héctor Castañeda Molina. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la obra del viaducto Arroyo Santo Cristo, que se construye en la zona del socavón, lleva un avance de 90 por ciento, sin embargo, los trabajos estarán listos antes del próximo domingo. “Únicamente estaría el paso del puente, las obras complementarias para terminar. Estaríamos un poco más en el transcurso de enero”, dijo. GUADALUPE FLORES

● A partir del 15 de diciembre

comenzarán a darle tratamiento hormonal.

FOTO: ESPECIAL

INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ

LA DIETA DE LA ZONA Consiste en: ● Harina

modificada (sin azúcares) y enriquecida con proteínas de origen animal, y grasas de aguacate y aceite de olivo, sometido a altas temperaturas (horneado molecular) con la que se elaboran tortillas, pan, galletas, pizza y otros. ● Esto permite que los pacientes sientan saciedad, como ocurre con un bypass gástrico, pero sin las complicaciones de la cirugía.

FOTOS: MARTHA DE LA TORRE MARTHA

mación es adicional a la del IMSS, que lo atiende desde julio, cuando pesaba 19 kilos, dijo en un comunicado del 5 de noviembre. El día 24, indicó que en el caso participan pediatras, nutriólogos, endocrinólogos, neurólogos y cardiólogos, pero no cuenta con un diagnóstico, pues esperan diversos estudios. Orozco alertó que el caso de Luis puede ser el primero de mu-

5

El IMSS señaló mediante la oficina de Comunicación Social de la delegación colimense, que están abiertos a la colaboración.

chos, pues es la tercera generación expuesta a toxinas ambientales, que han modificado la expresión genética para ser propensos a la grasa, sin que eso signifique un cambio en el ADN. “El efecto transgeneracional es el que me está asustando. Si Luisito puede salir adelante, tenemos que reescribir la historia de la medicina en la obesidad”, indicó.

6

l

DE LA TORRE

FAMILIA. Isabel y su hijo Luis Manuel.

Precisó que en la atención del menor participan médicos de al menos cinco especialidades, desde que tenía siete meses.

7

Pide que se cumpla con el protocolo para estos casos, y hacer la solicitud a las oficinas centrales en la CDMX.

Presentan Unidad Policial de Género l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puso en operación la Unidad Policial de Género del estado, la cual contará con 100 elementos y 10 patrullas para la atención especial de víctimas de violencia. Para dicha estrategia, el mandatario recibió el apoyo y reconocimiento de instancias nacionales, así como de la ONU, con el objetivo de dotar de herramientas y aplicar los protocolos de atención a los grupos vulerables, así como profesionalizar a todos los policías estatales y personal de los centros de Respuesta Inmediata, los cuales brindarán servicio en Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SEPARATISMO

ENCUENTRO. Trump recibió ayer una placa, durante una reunión con empresarios para discutir sobre la reforma fiscal.

Retiran captura a Puigdemont

AP Y EFE

UN JUEZ CANCELÓ LA ORDEN DE DETENCIÓN CONTRA ÉL Y SUS EX CONSELLERS EN EUROPA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. La campaña electoral para las elecciones regionales del 21 de diciembre en Cataluña comenzó ayer, marcada por la decisión de la Justicia española de retirar las órdenes de detención y entrega europeas contra el ex presidente regional catalán Carlos Puigdemont y los cuatro ex consejeros que huyeron con él a Bruselas. El juez del Tribunal Supremo español, Pablo Llarena, dejó ayer sin efecto las órdenes dictadas hace unas semanas por la Audiencia Nacional, por lo que todos ellos podrían salir de Bélgica y moverse libremente por cualquier territorio, aunque serían arrestados si regresaran a España. Sin embargo, Puigdemont no se moverá de Bélgica, según aseguró el abogado belga que asume su defensa, Paul Bekaert, tras conocerse la decisión del magistrado español. "No tenemos ninguna decisión oficial, no hemos visto ninguna notificación. Mientras no tengamos esos documentos, no vamos a reaccionar", precisó Bekaert. Los cinco políticos independentistas se instalaron en Bruselas hace varias semanas, mientras la Justicia española actúa contra todos los integrantes del Ejecutivo autonómico catalán, cesados por el gobierno español el 27 de octubre por impulsar un proceso independentista. Puigdemont encabeza la candidatura de Junts per Catalunya en las elecciones del 21 de diciembre.

PROCESO JUDICIAL EN ESPAÑA FOTO: REUTERS

● Aunque se retiró la eurorden, se mantiene la orden de detenerlo si vuelve a su país. ● La captura europea podría complicar la causa por rebelión, sedición y malversación. ● El abogado de Puigdemont dijo que el líder separatista no planea regresar de inmediato a España.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN DIEGO. Los arrestos realizados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en 45 años, al tiempo que aumentaron las detenciones realizadas por agentes de deportación, según el informe estadístico más completo del gobierno federal sobre la aplicación de las leyes de inmigración bajo el presidente Donald Trump. La patrulla efectuó 310 mil 531 arrestos durante el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, 25% menos que el año anterior y la cifra más baja desde 1971. A pesar de la caída significativa, los arrestos aumentaron mes a mes a partir de mayo, principalmente de familias y niños no acompañados. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), cuyos agentes recogen gente a deportar lejos de la frontera, efectuó 143 mil 470 arrestos, 25% más que los 114 mil 434 del año anterior. Desde la juramentación de Trump, los arrestos efectuados por el ICE aumentaron 40% con respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras dadas a conocer el martes por el gobierno revelan que los agentes encargados de las deportaciones cumplen a rajatabla el llamado de Trump a reprimir la inmigración a pesar de que el Congreso no le ha concedido al Presidente el aumento de fondos para contratar personal. En febrero, el entonces secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, derogó las instrucciones del gobierno anterior de limitar las deportaciones a quienes constituyen amenazas a la seguridad criminal, los

#MIGRACIÓN

Con Trump, deportación subió 40% EN LA FRONTERA CON MÉXICO, LAS DETENCIONES BAJARON 25% ACCIONES

143

MIL 470 ARRESTOS SE EFECTUARON ESTE AÑO FISCAL.

25%

114 MIL 434 DETENCIONES SE HICIERON EL AÑO FISCAL ANTERIOR.

BAJARON LOS ARRESTOS EN LA FRONTERA CON MÉXICO.

delincuentes declarados culpables y lo que han cruzado recientemente, lo que significaba que cualquier persona que se encontrara en el país sin autorización era vulnerable. "Hemos visto claramente los resultados exitosos del compromiso del presidente de apoyar a los oficiales y agentes (de Seguridad Nacional) en la

primera línea del frente donde aplican la ley y aseguran nuestras fronteras", dijo la secretaria interina Elaine Duke. El ICE es una dependencia del Departamento de Seguridad Nacional. Alrededor de 58% de los arrestos efectuados por la patrulla eran de países distintos de México, principalmente de Centroamérica. A partir de 2011, grandes contingentes de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños empezaron a ingresar al sur de Texas, que desplazó a Arizona como el punto principal de los ingresos sin autorización. APLICAN VETO El Tribunal Supremo permitió ayer la entrada en vigor por completo del veto migratorio proclamado por Trump para prohibir la entrada a los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Chad, Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen). En una breve orden judicial, el Tribunal Supremo avaló una petición para que se eliminaran las restricciones impuestas por cortes inferiores.


FOTO: EFE

ORBE 25

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TENSIÓN

Anuncio sobre Jerusalén, hoy TRUMP CONFIRMÓ AYER QUE PLANEA CAMBIAR SU SEDE DIPLOMÁTICA A ESA CIUDAD Y RECONOCERLA COMO CAPITAL DE ISRAEL HERMETISMO

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RENUNCIA POR ACOSO

● El legislador más antiguo de EU, el demócrata John Conyers, renunció tras denuncias de acoso sexual. ● "Me jubilo hoy", declaró Conyers, de 88 años, a una radio local de Detroit, al que representaba desde 1965. ● Varios de sus colegas demócratas, y los líderes legislativos de ambos partidos le habían pedido renunciar.

Dadas las circunstancias de que no se me pueda garantizar el derecho a un proceso justo... me retiro".

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que planea trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén, a pesar de las advertencias de líderes mundiales sobre los riesgos de provocar malestar en Medio Oriente y perjudicar los esfuerzos de paz entre israelíes y palestinos. La Casa Blanca informó que Trump hará un pronunciamiento formal hoy sobre el estatuto de Jerusalén, en medio de una intensa oleada de reacciones críticas al controvertido gesto político. En una ronda de diplomacia telefónica, Trump dijo al líder palestino Mahmud Abas y al rey jordano Abdalá II que el proyecto profundamente controversial, que conlleva el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel, seguía en marcha, aunque no fijó una fecha. El estatuto de Jerusalén es un asunto clave en el conflicto palestino-israelí, y ambas partes reivindican la ciudad como su capital. Las advertencias se multiplicaron ayer, entre otras la del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien señaló a Trump que el estatuto de Je-

No voy a dar detalles sobre las declaraciones que (Trump) hará mañana". Tomará la que sienta que es la mejor decisión para Estados Unidos". SARAH SANDERS PORTAVOZ

rusalén es una "línea roja para los musulmanes", y amenazó con cortar los lazos diplomáticos de Turquía con Israel. El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, expresó que los miembros de ese grupo han decidido reunirse en El Cairo ante el "peligro de esta cuestión, si esto debiera ocurrir, y a las posibles consecuencias negativas no sólo para la situación en Palestina, sino también en la región árabe e islámica". Se espera que Trump firme un decreto posponiendo el traslado, pero diplomáticos y observadores dijeron que podría dar un discurso hoy para anunciar su apoyo a la reivindicación de Israel de que Jerusalén es su capital. FOTO: AP

JOHN CONYERS LEGISLADOR DEMÓCRATA

MALESTAR. Palestinos mostraron su descontento con la intención de reconocer a Jersualén como capital israelí.

865

MIL PERSONAS HABITAN LA CIUDAD DE JERUSALÉN.

125

KM² ES LA SUPERFICIE TOTAL DE ESTA CIUDAD.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y LAS AGENDAS PROPIAS Las expresiones del mandatario parecen haber motivado al activismo de algunos funcionarios

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara Robert Lighthizer, "el arte de la persuasión es saber dónde está el punto de presión". Esa frase, en su pasado como especialista en temas comerciales, sería un punto menor si no fuera porque Lighthizer es el representante estadounidense para Comercio Internacional (USTR), trabaja para un Presidente que cree en la negociación desde posiciones de fuerza, y es el encargado de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. Y es importante porque al margen de la posición que tenga el presidente Donald Trump sobre el acuerdo, al que califica como el peor de la historia, el propio Lighthizer tiene una agenda nacionalista propia que opera en concordancia y al abrigo de la que propuso el propio mandatario. No es el único caso de un funcionario que desarrolla y adelanta sus propias ideas bajo esa cobertura. Sería difícil entender la actual política migratoria estadounidense sin recordar las posiciones adoptadas antes por el ahora procurador General, Jeff Sessions, que de tan conservadoras, fácilmente podrían ser calificadas como xenofóbicas. Sessions y Lighthizer son ejemplos visibles, pero no únicos, de lo que pasa en el gobierno Trump, aunque es justo puntualizar que tal vez SESSIONS Y sea ahora más visible que lo LIGHTHIZER SON normal, debido al caótico EJEMPLOS VISIBLES, carácter de la administraPERO NO ÚNICOS, ción ahora en el poder. DE LO QUE PASA EN Pero en el muy descenEL GOBIERNO DE tralizado gobierno estadouDONALD TRUMP nidense, otras agencias con agendas propias han sido en su momento las que complican su toma de decisiones y enredan las relaciones de su país con el mundo. Algunos pueden sentirse empoderados para hacer "mejor" lo que ellos creen que deban hacer, al abrigo de lo que les ordenan sus jefes, como Thomas Homan, director en funciones de la policía de Inmigración y Aduanas (ICE). En marzo de 1985, en la cauda de la crisis creada por el secuestro, tortura y asesinato en Guadalajara del agente antinarcóticos estadounidense Enrique Kiki Camarena, el entonces Comisionado de Aduanas William von Raab, ordenó un literal cierre de los puntos de cruce en la frontera común como protesta por la lentitud con que las autoridades mexicanas buscaban a los responsables del crimen. La acción de Von Raab, un protegido del entonces senador Jesse Helms, provocó la parálisis del comercio fronterizo y las predecibles protestas de comerciantes en ambos países, al grado que el entonces secretario del Tesoro, James Baker, convocó a su subordinado para exigirle que le informara "la próxima vez que le declare la guerra a otro país". Por años los gobiernos de los dos países adoptaron la estrategia de aislar incidentes, para evitar que un problema en un sector afectara el conjunto de la relación bilateral. Pero esa agenda se complica con el gobierno de Trump, donde las expresiones del mandatario parecen haber motivado al activismo de algunos funcionarios con agenda propia.

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: EFE

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

RULE OF LAW

Ningún candidato, independiente o partidista, tiene un proyecto para subsanar el principal problema que aqueja al país: la procuración y administración de justicia. Peor, la sociedad civil tampoco está pudiendo articular una respuesta ●

El filósofo político Thomas Hobbes decía que la vida sin un Estado rector es “nasty, brutish, and short” (“desagradable, salvaje, y corta”). Esto describe la situación en gran parte del territorio nacional, donde quien “gobierna” son los grupos criminales. La abdicación de la responsabilidad de gobernar, en el sentido básico de imponer un orden sobre una demarcación es, incluso, más lacerante para la sociedad que el imperio de la kleptocracia, resultado de la corrupción. Es en este contexto que el Gobierno Federal promovió la Ley de Seguridad, que brinda un marco jurídico al actuar de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. La sociedad civil, por medio de su principal ONG, “México Unido Contra la Delincuencia” (MUCD) alzó la voz en contra de dicha ley. Señaló que representa la codificación de la presencia de soldados en las calles. Dicen que, más que reglamentar y, así, “normalizar” el ejército, el Estado mexicano tendría que estar capacitando y fortaleciendo sus policías federales y estatales. En general, MUCD tiene razón. El problema es que la sociedad civil no ofrece una alternativa que funcione en la práctica. De hecho, es el colmo que todavía no sepamos de un “modelo mexicano” de prevención del delito, a pesar de que SÍ existen casos de éxito, como en Aguascalientes, Yucatán, y varias de las acciones que se han tomado en la Ciudad de México y Monterrey. La incapacidad de los ciudadanos de formular una respuesta sensata e inmediata, aunado a la épica ineptitud de los gobernantes, hicieron que la deficiente Ley de Seguridad fuera necesaria. Luego, escuchamos al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ofrecerles amnistía a los criminales. Las amnistías y los Tribunales de la Verdad son instrumentos muy poderosos para lograr la paz en lugares donde ha habido una guerra. Pero no son cualquier cosa, ni se pueden tratar con la ligereza que actualmente propone el candidato tabasqueño. Aparte, se requiere de una estructura que, posterior a la amnistía, pueda asegurar que los agresores no vuelvan a ultrajar a un inocente. Obvio, ni el candidato lo ofrece, ni la sociedad lo sabe exigir. Cabe señalar que, esta última semana, se vio a un candidato del PRI que, a pregunta expresa sobre el tema de la persecución de actos de corrupción, no ofreció una respuesta contundente. Finalmente, el presunto candidato del PAN fue líder de su fracción en la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados cuando se dieron varios casos de “moches” en su bancada. Y no hizo nada. La mala noticia es que, ni el Gobierno Federal, ni la sociedad civil, ni los principales candidatos, tienen un plan para resolver lo que es, para efectos prácticos, el único problema inmediato y urgente: la falta de Estado de Derecho. La buena es que, si prestáramos un poco de atención, existen soluciones a la mano. Pero hay que saber exigir. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

"BRAZOS CAÍDOS". Un grupo de agentes se declaró en huelga por la crisis política en el país.

#HONDURAS

Aumenta violencia electoral LOS OPOSITORES DESAFIARON EL ESTADO DE SITIO; EL TRIBUNAL ESTÁ DISPUESTO A CONTABILIZAR, OTRA VEZ, CINCO MIL ACTAS FOTO: AFP

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEGUCIGALPA. Con protestas y cacerolazos, miles de personas desafiaron ayer el estado de sitio decretado en Honduras, ante las sospechas de fraude en las elecciones celebradas hace nueve días, que dan como ganador al presidente Juan Orlando Hernández. A la revuelta popular por el convulsionado proceso electoral se sumaron cientos de policías élites y preventivos, que dicen estar cansados de atacar a la población. Organizaciones no gu-

HERNÁNDEZ. El último conteo le da la ventaja, y su probable reelección.

FOTO: AP

99.9%

ES EL NÚMERO DE ACTAS CONTADAS DE LA ELECCIÓN.

bernamentales de Honduras, como Cofadeh, denunciaron un total de 13 muertos y 115 heridos en el contexto de las protestas callejeras por las sospechas de fraude. Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) llamó a la alianza opositora izquierdista a cotejar más de cinco mil actas electorales ante sus denuncias de un supuesto fraude en los comicios para favorecer la reelección del presidente Hernández. "El único camino posible" para superar la crisis es que se acoja el reclamo para revisar más de cinco mil actas planteado por la oposición, sentenció el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, jefe de observadores de la OEA, tras enumerar una larga lista de deficiencias en el proceso electoral. En tanto, David Matamoros, presidente del TSE, instó a la Alianza de Oposición Contra la Dictadura a presentar "sus copias certificadas" y compararlas con las "actas originales" para verificar las denuncias de "robo" a su candidato, el popular presentador de televisión Salvador Nasralla. Con 99.98% de las actas escrutadas, Hernández aparece al frente con 42.98% de los votos mientras que Nasralla obtenía 41.39 por ciento.

#ALEMANIA

CHOCAN DOS TRENES; HAY 50 HERIDOS ● BERLÍN. Unas 50 personas resultaron

ayer heridas en una colisión entre un tren de pasajeros y un convoy de mercancías en la localidad de Meerbusch (oeste de Alemania), cerca de Düsseldorf, informó la Policía Federal alemana. Deutsche Bahn, el principal operador ferroviario alemán, explicó que el siniestro se produjo como consecuencia de un choque. EFE


ORBE 27

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

BELEM DO PARÁ EN PANAMÁ GUADALUPE GONZÁLEZ*

El tema de la migración y el trato igualitario a las mujeres en ambientes libres de violencia, ocupan gran parte del espacio de las preocupaciones en estas regiones

os últimos días de noviembre y la primera semana de diciembre de este año están siendo un periodo muy activo en cuestiones hemisféricas desde el punto de vista de la igualdad de derechos, y varias de esas reuniones han ocurrido en la región de Centroamérica y México. Dos temas de la agenda global se analizaron como asuntos prioritarios. La prevención de las violencias contra las mujeres en el hemisferio americano y el trato global al fenómeno de la migración, que de facto y en gran medida también está asociado al primero. Panamá recibió la VII Conferencia de Estados Parte de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la

L

Violencia contra la Mujer los días 29 y 30 de noviembre, reunión precedida unos días antes por la 14 Reunión del Comité de Expertos en Violencia (Cevi). En ese ambiente se realizó la reunión del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (Comm/Sica), vinculada al proyecto de integración de América Central, así como otras sesiones paralelas con la participación de especialistas de la academia y de redes de organizaciones de la sociedad civil. La Convención de Belem do Pará, como se le conoce por el lugar en el que se adoptó el compromiso interamericano en 1994, establece el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y enfatiza que la agresión a las mujeres es una violación a los derechos humanos y a sus libertades fundamentales. Temas como el acoso, el feminicidio y la FOTO: AP

ALERTA ONU POR PÉRDIDA DE CORAL

● Naciones Unidas denunció ayer la pérdida de la mitad de los arrecifes de coral en el mundo y el consumo de casi un tercio de las poblaciones de peces comerciales a tasas "insostenibles"; esto lo informó en el marco de su Asamblea medioambiental UNEA-3 que tiene lugar estos días en Nairobi. EFE

VENGAN MUERTE DE ALI ABDALÁ SALEH ● Intensos bombardeos aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita sacudieron la capital de Yemen durante la noche de ayer, atacando vecindarios muy poblados de Saná en una aparente venganza por el asesinato del expresidente yemení Ali Abdalá. AP

FOTO: REUTERS

prevención de la violencia política contra las mujeres son parte de la agenda prioritaria en cuestión. En la reunión de ciudad de Panamá se analizó la situación de las mujeres en América Latina y el Caribe con la presencia de más 34 representantes de alto nivel de América Latina y el Caribe, así como de la Comisión Interamericana de Mujeres(CIM) y del Mecanismo Regional de Expertas (MECSEVI), a la vez que se dio a conocer el tercer Informe Hemisférico de Expertas sobre la Implementación de la Convención. Después de varios días de revisión de informes, reflexiones, debates y presentación de propuestas en los que el problema de los feminicidios y la instrumentación de las medidas para prevenir la violencia política ocuparon un lugar central. El primero, con la intención de construir un modelo regional que facilite la labor de los legisladores. La otra reunión apenas inició el 4 de diciembre en la ciudad de Puerto Vallarta, México, con el objetivo de preparar la adopción de un pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular durante el próximo año, que fue precedida por la 12 Reunión Anual de la Conferencia Regional sobre Migraciones que concluyó el 30 de noviembre en la ciudad de San Salvador. El tema de la migración y el trato igualitario a las mujeres en ambientes libres de violencia, ocupan gran parte del espacio de las preocupaciones en estas regiones. Particularmente cuando se trata de las desigualdades en la vida cotidiana, para los que se requiere de distintos e innovadores enfoques desde el punto de vista la gobernanza local y regional. *Catedrática universitaria

FOTO: ESPECIAL

“Están todos muertos” ● El ministro de Defensa de Argentina, Óscar Aguad, confirmó que para el gobierno de Mauricio Macri, los 44 tripulantes del submarino de la Armada que desapareció el 15 de noviembre pasado están muertos, lo que desató una nueva polémica con los familiares."Están todos muertos”, dijo Aguad en un programa de televisión, no en un mensaje oficial que esperaba el país y que se supone iba a brindar desde el pasado viernes el propio presidente Macri. Aguad dijo que "el tiempo que ha transcurrido es incompatible con la vida humana". NTX


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.6958

EURO

$21.85

$22.45

BOLSA

47,462.79

+0.64 24,180.64 -0.45

BMV IPC DOW JONES

6,762.21

NASDAQ MIÉRCOLES 06 / 12 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3875%

VARIACIÓN (PTS)

172,483

VARIACIÓN%

-0.19

-0.0005

MDD ES EL MONTO TOTAL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL PAÍS AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017. GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

56%

65%

62%

cree que la flexibilidad laboral mejora el rendimiento financiero de su organización.

alcanzar sus objetivos.

67%

66%

de los millennials con esquemas flexibles de trabajo siente un

opina que la garantía laboral tiene un impacto positivo en su bienestar, salud y felicidad.

impacto positivo.

65%

cree que las garantías laborales aumentan el compromiso que tienen con su trabajo.

confía en el esquema de la organización para

preferiría tener un trabajo de tiempo completo en lugar de ser freelance.

65%

cree que los beneficios laborales mejoran su balance vida/carrera. EN EL MERCADO LABORAL

UNA GENERACIÓN CON POCO MARGEN LOS JÓVENES NACIDOS ENTRE 1981 Y 1995 TENDRÁN QUE AHORRAR MÁS PARA SU RETIRO, PERO TENDRÁN PENSIONES BAJAS.

TRES PRINCIPALES RETOS:

1 El pago de las pensiones en México se financia a través de gasto corriente.

2 Los millennials deben garantizar una pensión mínima, 1,250 semanas de cotización.

3 Los jóvenes que nunca entraron a un sistema de cuentas individuales no tendrán apoyo.

Fuentes: Consar y Deloitte. POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El futuro de los millennials en materia de pensiones es complejo, tendrán que ahorrar más para su retiro y aun así obtendrán pensiones bajas, diferentes a las que reciben los adultos mayores, que rondan entre 80 y 100 por ciento del último salario, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Carlos Marmolejo, vicepresidente de Operaciones de la Consar, comenta a El Heraldo de México que los millennials, generación de jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, “representa uno de los grandes retos para la institución”. Así, con los nuevos patrones laborales y la antigüedad laboral limitada que caracterizan a los millennials, la posibilidad de contar con una pensión monetaria para el retiro resulta más compleja, de hecho, con la adopción del sistema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), esa población requiere de mil 250 se-

#FONDOSPARAELRETIRO

Millennials, con pensión insuficiente

PARA LA CONSAR, EL RETO ES IMPULSAR A LOS JÓVENES EN INCREMENTAR SU AHORRO manas de cotización (24 años) para obtener una pensión, destacó Efraín Bastida, socio de Impuestos y Servicios Legales, de la consultoría Deloitte.

Además, con las contrataciones del tipo freelance y el impulso que han tenido los empleos eventuales en el mercado formal, lograr una anti-

güedad y un mayor patrimonio de recursos para el retiro frena la posibilidad de 24 años de cotizaciones. Según Mapfre, apenas cuatro de cada 10 mexicanos ahorran para su retiro. Con aportaciones de 6.5 por ciento, el monto que reciben es tan sólo 26 a 30 por ciento de su último salario. Es decir, una persona con un salario de 10 mil pesos

mensuales, recibirá entre dos mil 600 a tres mil pesos. INNOVACIÓN Como parte de este desafío, la Consar, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones realizarán este jueves el Tercer Seminario Internacional de Ahorro Voluntario, en el que tratarán temas sobre regulación, el aprovechamiento de las tecnologías para el ahorro, inclusión financiera, y los retos de corto y mediano plazos. El tercer Seminario también recibe al proyecto español Pensumo, con quien adelantó Carlos Marmolejo, sin proporcionar mayores detalles, ya se firmó un acuerdo. En marzo de este año, ese proyecto recibió una inyección económica de 700 mil euros del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para impulsar su proyecto innovador de aumentar la pensión a través del consumo y del comportamiento. La app Pensumo es de descarga gratuita y no está vinculada a ninguna cuenta bancaria ni de ningún otro tipo.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BANORTE-INTERACCIONES

Aprueban mega fusión bancaria LOS ACCIONISTAS DE LAS INSTITUCIONES AUTORIZARON LA UNIÓN ENTRE LOS DOS GRUPOS FINANCIEROS

● Accionistas

EL COMPORTAMIENDO DE LOS PAPELES DE BANORTE HA SIDO POSITIVO. Precio de las acciones de Banorte (pesos) 115.95 107.39

de Interacciones tuvieron más interés en la fusión que sus contrapartes. ● En ambas asambleas se registró 80 por ciento de quorum de accionistas con derechos. ● La fusión será efectiva cuando se obtenga la autorización del gobierno mexicano.

110.82

22

Nov

28

1

Dic

5

Fuente: Economática

PREMIO

● Accionistas de Interacciones recibirán un pago en efectivo y acciones de Banorte. ● Banorte se convertirá en el segundo grupo financiero más grande de México.

Este es el siguiente paso en el proceso de fusión de los bancos propiedad de las familias Hank, en lo que se refiere a Interacciones, y González, dueña de Banorte, luego de anunciada el 25 de octubre pasado. Carlos Hank González, director general de Banorte, es hijo del empresario Carlos Hank Rhon y de Graciela González Moreno. También es nieto paterno de Carlos Hank González, político mexiquense, y a su vez nieto materno de Roberto González Barrera, finado presidente del Consejo de Administración de Gruma y presidente del Grupo Financiero Banorte. Con un billón 531 mil 534 millones de pesos en activos entre ambos bancos, Banorte será el segundo grupo financiero más grande de México. Según el contrato, los accionistas de Interacciones recibirán un pago en efectivo y acciones de Banorte.

FOTO: PABLO SALAZAR

DESTACAN ACIERTO DE LA REFORMA

EL BUEN FIN DE UPAX

● La Reforma Energética cambió la matriz petrolera, dejó de ser sólo fiscal y se convirtió en un modelo que agrega valor al crecimiento del país. Así lo consideró Enrique Hidalgo, presidente de Exxon Mobil México, en lapresentación de un estudio. ENDER MARCANO

A través de la herramienta tecnológica Upaxer, decenas de empresas y marcas se apoyaron en esta app mexicana

HIROSHI TAKAHASHI

ace apenas dos fines de semana, mientras millones de mexicanos abrían la cartera para comprar poco más de 100 mil millones de pesos en productos y servicios durante el Buen Fin, una plataforma con 17 mil usuarios en todo el país, trabajaba a todo vapor para apoyar a más de 70 empresas en sus estrategias de competencia y ventas alrededor del país. Se trata del consorcio UPAX, que lidera Cecilia Fallabrino, quien a través de la herramienta tecnológica Upaxer tuvo un Buen Fin ajetreado, pues decenas de empresas y marcas se apoyaron en esta app 100 por ciento mexicana para realizar auditorías de servicio, auditorías de venta, implementación de promociones en punto de venta, monitoreo de precios en tiempo real, mistery shopper y otros servicios propios del sector retail. Todas estas actividades se realizaron con ayuda de los “upaxers”, que son personas registradas en la aplicación, a través de la cual pueden encontrar opciones para realizar diversas tareas en campo ganando determinada cantidad de dinero por levantar información que va desde fotos, audio, video o encuestas. Siendo los tiempos promedio máximos de las tareas los 40 minutos. Por ejemplo, un cliente da 10 productos a monitorear como CECILIA pantallas, impresoras, laptop, FALLABRINO refrigeradores, etcétera, y pide Y SU EQUIPO checar al inicio del Buen Fin los TENDRÁN UNA precios de cinco competidores en tiempo real, para saber si AGENDA INTENSA ajustar sus ofertas. Asimismo y en tiempo real, la información recabada pasa por filtros de calidad, y posteriormente es enviada a las empresas o clientes de UPAX, a quienes les sirve para tomar decisiones, modificar estrategias o reforzar puntos de venta. Además, el uso de esta aplicación, misma que tiene apenas dos años de operación y que ya alcanza países en Centroamérica, Sudamérica y los Estados Unidos, significa un ahorro en algunos casos superior al 20 por ciento para las empresas que deciden contratar sus servicios en cuanto a investigación de mercado se refiere. Sin embargo, la temporada de ventas navideñas apenas comienza, por lo que Cecilia Fallabrino y su equipo tendrán una agenda intensa, al igual que los 17 mil upaxers que están conectados a su plataforma y dispersos en todos los estados del país, mismos que sólo esperan tareas/ zanahorias para poder obtener un ingreso extra.

H

110.77

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las asambleas de accionistas de Interacciones y Banorte aprobaron la fusión entre ambos grupos financieros, según informaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los accionistas de Grupo Financiero Interacciones se mostraron más interesados en fusionarse con Grupo Financiero Banorte que sus contrapartes. En el caso de Interacciones, la unión obtuvo el respaldo de 85.13 por ciento del total de los títulos con derecho a voto, en tanto que en la asamblea de Banorte, 71.5 por ciento la aprobó. En ambas asambleas se registró 80 por ciento de quorum de los accionistas con derechos. La fusión surtirá efectos una vez que se obtengan las autorizaciones del gobierno mexicano, se cumplan los acuerdos adoptados por las asambleas de accionistas de ambos bancos y se inscriban en los Registros Públicos de Comercio del domicilio social de cada una de ellas. Así, las subsidiarias financieras de Interacciones se fusionarán con las subsidiarias financieras correspondientes de Banorte.

#OPINIÓN

OPTIMISMO FINANCIERO

POR ERICK RAMÍREZ

VISIÓN

EL ESPECTADOR

¿ADIÓS EFECTIVO? Nos cuentan al interior del gobierno que siguen concentrados en uno de los acuerdos que dejó muy amarrado con las instituciones financieras José Antonio Meade, como titular de Hacienda. Crear una cultura y una política pública que nos aleje del manejo de efectivo. Los bancos están a favor de que la opacidad y la corrupción sean más difíciles. Pero es algo que probablemente no podrán aterrizar en esta época de elecciones, en donde algunas instituciones (lo hacía la Fepade antes de que saliera su titular) aseguran que el uso de efectivo aumenta exponencialmente por misteriosas razones. Visite la web de El Heraldo de México.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INCLUSIÓNFINANCIERA

UN MONTÓN DE PLATA

El Senado aprueba la Ley Fintech

#OPINIÓN

MIKEL PROPONDRÁ TRAMITE UNIVERSAL PARA LA CDMX Arriola tiene un plan: darle un enfoque pro-negocios a la capital, sin descuidar lo logrado en el ámbito social

L

CARLOS MOTA

a candidatura de Mikel Arriola al gobierno de la Ciudad de México es una bocanada de aire fresco y renovador para una ciudad que ha estado notoriamente atrapada por intereses tribales de la llamada izquierda, que inauguró Cuauhtémoc Cárdenas en la segunda

mitad de los 90. Con la llegada de esa izquierda, una grave tragedia se cernió sobre sus habitantes: el sistema de negocios quedó aprisionado en una maraña de trámites; agendas partidistas; grupos de interés y poderes fácticos funestos, como las agrupaciones de basureros, taxistas o del comercio callejero. La Ciudad de México se convirtió en un lugar donde pueden concurrir las oficinas corporativas de las empresas globales de mayor vanguardia con grupos de pepenadores que separan los pañales de latas o periódicos; o con un taquero que abre su canasta para vender grasa saturada diciendo que es un taco. Pero la izquierda de la ciudad creó fascinaciones en la imaginación colectiva: adoptó masivamente viejitos; construyó carriles bicicleteros; edificó una línea de Metro y nutrió de cumbia la plaza pública. Embelesados, los electores le fueron refrendando el permiso de gobernar. Con menor o mayor volumen, EL SISTEMA los gobiernos de izquierda DE NEGOCIOS hicieron de las ‘causas sociaQUEDÓ les’ el ‘techo’ en el que se topó APRISIONADO el sistema de negocios. La consecuencia fue un sistema de trámites inconmensurable; y las empresas que llegan a la ciudad lo hacen más por la inercia y el magneto que representa hacer negocios en la gran capital, que por la política pública orientada a atraerlas. Por eso, la candidatura de Mikel tiene un potencial enorme. Su paso por Cofepris y por el IMSS no significó otra cosa que mejora. Veloz y enfocado, Arriola resolvió en Cofepris el gran rezago de los registros sanitarios, lo que permitió masificar los medicamentos genéricos y la llegada de los fármacos más innovadores. Y en el IMSS repitió la dosis de eficiencia: multiplicó la utilización de activos y agilizó como nunca los trámites, desahogando el rezago y facilitando la atención al derechohabiente. Arriola tiene un plan: darle un enfoque pro-negocios a la capital, sin descuidar lo logrado en el ámbito social. Para ello, propondrá un solo trámite universal, transversal a todas las demarcaciones, que desregularía de tajo la gran tramitología —fuente de gran corrupción— que actualmente existe en las delegaciones. Y eso sería solo el principio… GUAJARDO OS PEDIRÁ POSADA Será el 18 de este mes, en Bruselas, cuando el secretario visite a Cecilia Malmström, la Comisaria Europea de Comercio. Ahí vendrá el anuncio tras la última ronda que inicia el 11, en Bélgica. Ayer la delegación negociadora estaba eufórica, reportando avances en todos los temas y cierres concretos de capítulos. El TLCUEM es prioritario. La Navidad será muy europea aquí…

LA LEGISLACIÓN REGULARÁ LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA Y DARÁ CERTEZA AL USUARIO POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley para Regular a las Instituciones de

Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, la cual regulará en México las transferencias digitales, el comercio electrónico, el financiamiento colectivo conocido como crowdfunding, el uso de

carteras virtuales y el de criptomonedas, como el Bitcoin. El priista Francisco Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, apuntó que esta nueva legislación traerá ventajas de innovación al sector financiero, protegerá al consumidor, generará una mayor competencia y ayudará al combate a delitos como el lavado de dinero y el robo de identidad. Tras casi dos meses de análisis y discusión, el proyecto enviado por el presidente Enrique Peña Nieto, fue avalado con modificaciones a 38 artículos, dos disposiciones transitorias y cuatro nuevas secciones. La senadora de izquierda, Dolores Padierna, señaló que siete instituciones bancarias concentran 80 por ciento de los servicios financieros en el país y hay 700 empresas, por lo que esta nueva ley significará la apertura a una mayor competencia.

comentó Pablo Azcárraga. Y es cierto, este 2017 terminaremos con algo así como 38 millones de visitantes del exterior y 21 mil 500 millones de dólares aproximadamente de derrama económica, “que también sería cifra récord”, comparte el secretario De la Madrid. #OPINIÓN El único hijo de presidente de la república que ha llegado a una secretaría federal, es Enrique Octavio de la Madrid Cordero. No era del equipo de Peña Nieto. “Es el que mejor habló ”, refirió el primer mandatario a sus allegados durante una mesa de trabajo donde participó el que a la postre sería encargado de la cartera turística. Si se queda en la Secretaría de Turismo, "Si el precandidato EDGAR es para potenciar su aporte. Al fin experto considera que se necesita, MORALES en finanzas, le permitió desarrollar apoyos yo estoy abierto": EMC económicos para el sector hotelero y restaurantero con programas como Mejora tu hotel y Mejora tu restaurante. Otra contribución e lo pregunto al secretario que debiera ser transexenal es Conéctate de Turismo federal y emite al Turismo. Convencido de que la industria una mirada que pareciera turística debe sustituir más importaciones, pintada por Egon Schiele, pero a diferencia del pasado, sin imponer obsequiosa y concentrada aranceles o cuotas, se debe suplir con coma la vez. Responde sereno, petencia. Viajemos Todos por México es el más parecido al premio Noprograma estrella, por los resultados. bel Thomas Schelling -por su estrategia de De cada peso que se recibe de los turisjuego- que al político convencional. tas en el país, 85 centavos lo gastamos los Enrique de la Madrid llemexicanos. “En turismo no sogó al lugar correcto, en el momos dependientes” exclama el MASARYK 172 mento justo. El sector turístico secretario De la Madrid. representa 8.7 por ciento del El también maratonista y AHORA ESTÁ PIB. Más grande que el sistema asiduo lector, Enrique de la DOTADA DE financiero, aún mayor que la Madrid, es fino a la hora de moREFLECTORES DE división energética y minera ver sus piezas, cada respuesta, INFLUENCIA EN en su conjunto, y superior a la está maridada con pensamienLOS PINOS industria de la construcción. to. A mi cuestionamiento de si Estos datos influirán a la hora aceptaría la invitación del preque De la Madrid Cordero sopese irse o candidato Meade de unirse a su campaña, quedarse. La torre de Masaryk 172 ahora está comparte: “Primero; tengo un compromiso dotada de potentes reflectores de influencia personal con mi país, y por otro lado una reen Los Pinos. lación de amistad con el doctor Meade desde Aporta notas positivas como que 10 millohace años, comparto la visión de que México nes de mexicanos viven de manera directa puede llegar a ser una potencia mundial y creo e indirecta del turismo. que si en algún momento se necesitara o si “No estamos viviendo un buen año ¡esel precandidato considerara que se necesita, tamos viviendo un año extraordinario! Me yo estoy abierto”.

SUITE PRESIDENCIAL

¿SE VA O NO SE VA, DE LA MADRID DE SECTUR?

S

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@SOYCARLOSMOTA

@ELCASTOROFICIAL


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#OPINIÓN

GRUPO HOTELERO PRISMA SE ADENTRA AL MERCADO DE LUJO La estrategia del grupo regiomontano ha sido remodelar su cartera y buscar diferenciadores para huéspedes y socios

JAIME NÚÑEZ

l turismo en México atraviesa sin duda por uno de los mejores momentos de su historia. A nivel mundial, nuestro país ocupa el octavo lugar entre los destinos de mayor afluencia turística, según el último ranking mundial elaborado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) que lleva Taleb Rifai. Tan sólo en el primer trimestre de 2017 este sector alcanzó cifras históricas en la llegada de visitantes extranjeros, pues registró 9.3 millones, con una captación de divisas de poco más de cinco mil millones de dólares, números que no tenían registro desde hace 17 años. Hay que destacar que el turismo de negocios está jugando un papel muy importante, ya que de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un viajero de reuniones es de cuatro a seis veces más que uno de sol y playa. Los buenos números, se deben en mucho a la inversión y, sobre todo, a la apuesta por la calidad en el servicio que algunos empresarios del sector han tomado como bandera. Un ejemplo, es el Grupo Hotelero Prisma (GHP), orientado al viajero de negocios, y cuyo PRISMA TIENE director general es Rafael de UN PORTAFOLIO la Mora. La estrategia de este ACTUAL DE 43 grupo regiomontano -con un PROPIEDADES Y portafolio actual de 43 propiedades y cerca de 7 mil cuar7 MIL CUARTOS tos- más allá de la adquisición de nuevas propiedades, ha sido remodelar su cartera y buscar diferenciadores de valor para sus huéspedes y socios. A tan sólo un año de iniciar operaciones, GHP se ha consolidado como uno de los grandes operadores hoteleros en nuestro país, siendo la primera empresa 100 por ciento mexicana que administra hoteles de las cadenas hoteleras americanas más importantes, como: Hilton Worldwide, Marriott International, IHG, Wyndham Hotel Group y Starwood Hotels & Resorts Worldwide. A esta dinámica, hoy se suma el anuncio de su incursión hacia el mercado de lujo con la operación del hotel Westin Monterrey, su primera propiedad 5 estrellas, que hoy se encuentra en construcción para iniciar operaciones en agosto de 2018. GHP también será el encargado de la administración y operación del nuevo JW Marriott ubicado también en San Pedro, Monterrey, y el cual se proyecta terminará su construcción al final de 2019.

E

#EUROPA

GE RECORTA EMPLEOS PARÍS. General Electric recortará 4,500 puestos de trabajo en Europa tras revisar los activos adquiridos a la francesa Alstom en 2015, informó el martes el diario Les Echos. El reporte indicó que los recortes se producirían en Suiza, Alemania y Gran Bretaña. REUTERS

#EUROPA-COLOMBIA

LO QUE FALTABA, HUACHICOL DE IMPORTACIÓN Se estima que las pérdidas por fuga y robo de combustible en los primeros cuatro años de la actual administración en PEMEX de Carlos Medina Treviño, rondan los 97 mil millones de pesos. Le comento lo anterior, ya que autoridades de Tamaulipas encabezadas por Francisco García Cabeza de Vaca, dieron a conocer el aseguramiento de cuatro pipas que pretendían ingresar cerca de 88 mil litros de combustible de forma ilegal al país. Dar con esta variante en el tráfico de combustible se logró gracias a información de inteligencia de la Policía Estatal, con apoyo de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas y elementos de la Secretaría de Marina.

ALIANZA EN VUELOS

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

BOGOTÁ. Las aerolíneas Avianca y Air China firmaron ayer un acuerdo de código compartido que le permitirá a la compañía asiática publicar su clave de operación en los vuelos de la colombiana, entre varias ciudades de Europa y Bogotá, a partir de diciembre de 2017. EFE

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LA FIESTA EN INFONAVIT, INÉDITA APORTACIÓN DE DIVIDENDO, Y POR 3.3 MILLONES DE CRÉDITOS EN EL SEXENIO ALBERTO AGUILAR

*Navarro y López por Solana en CONCANACO y que 2018 está libre del amparo; Tuffic Miguel por Arriola en IMSS; se alista CONCAMIN; Banorte ya sólo mero trámite

las habitan. OCO DESPUÉS DEL Penchyna oficializó mediodía ayer se realizó lo que le adelanté. Este la 115 Asamblea del año se romperá la INFONAVIT con una nutrida meta anual de crecer concurrencia, nada común, un 16% la colocación y muy en sintonía con de créditos, al llegar diversos anuncios que eran esperados por a 509 mil créditos, lo parte del presidente Enrique Peña Nieto y que supone mil 500 el director de ese instituto David Penchyna hipotecarios cada día. Grub. DAVID Dijo que la inversión Por ahí gobernadores, miembros del PENCHYNA del INFONAVIT este Congreso como Jorge Carlos Ramírez Marín año será de más de 228 y Octavio Pedroza; empresarios como mil millones de pesos, Manuel Herrera Vega, Enrique Solana; cuando en el pasado se habían invertido un funcionarios del gobierno federal –José promedio 167 mil millones de pesos. Antonio González Anaya, Alfonso Navarrete A su vez el mandatario habló de una Prida, Rafael Pacchiano, Rosario Robles, institución cuyas finanzas están sanas y Mikel Arriola, José Reyes Baeza, Jacques que opera con eficiencia, en la línea de lo Rogozinski-; y como cabeza de la asamblea logrado en el IMSS, PEMEX y CFE de Jaime Carlos Aceves del Olmo, timón de la CTM y Hernández. el Congreso del Trabajo. Para 2018 se espera que INFONAVIT Previo a la llegada del jefe del Ejecutivo haya otorgado 3.3 millones de créditos en los miembros del organismo tripartita que el sexenio, con lo que ya no serán uno de ya ha dado financiamiento a 9.8 millones cada 4, sino uno de cada 3 mexicanos los de mexicanos, aprobaron el presupuesto que se habrán beneficiado con del 2018 y el plan hacia el la posibilidad de adquirir una 2022. LA INVERSIÓN casa. Día de fiesta que coincidió DEL INFONAVIT Pero la cereza del pastel con el dato de empleo de ESTE AÑO SERÁ fue el anuncio por el propio noviembre que fue de 133 mil DE MÁS DE 228 Peña Nieto de la entrega de un 319 nuevos puestos de trabajo, MIL MILLONES dividendo a los trabajadores, con lo que en el sexenio se DE PESOS algo inédito en la historia del llegó a 3 millones 461 mil INFONAVIT. empleos. Peña Nieto enfatizó Será por 16 mil 300 que este número es igual al millones de pesos y se repartirá a los total generado con Vicente Fox y Felipe 48 millones de beneficiarios. Con ello el Calderón. rendimiento promedio de la subcuenta de Cada empleo que se genera, dijo vivienda que está en 5.97%, llegará a 8.3% Penchyna, es una responsabilidad con el año que viene. un nuevo derechohabiente. Además el Como imaginará esto supone mayor funcionario resaltó la solidez financiera masa de recursos para derramar por “la que hoy tiene el INFONAVIT y el casa de los trabajadores” como definió al encarrilamiento del rubro de vivienda, INFONAVIT un eufórico Aceves del Olmo, cuando en 2012 ese sector estaba en crisis, quien aprovechó para decir que más allá dado que el modelo se centraba en el de una eventual cancelación del TLCAN, número de casas y no en las personas que

P

MERK-2 33 México seguirá con vida, y que por estos días inician las negociaciones laborales.

***

AYER REUNIÓN DE consejo y no asamblea en CONCANACO. El objetivo, como le platicaba, fue recibir las convocatorias de los aspirantes para comandar esa confederación a partir del 2018. Se registró Ricardo Navarro y la otra alternativa recayó en José Manuel López. En CONCANACO se dijo que se corrió invitación a Juan Carlos Pérez Góngora para subirse a este proceso, sin obtenerse respuesta. Este último advirtió que esa convocatoria contravendría el amparo que interpuso en enero. Sin embargo la parte legal del organismo coligió que la restricción sólo fue para 2017. Así que tácitamente en marcha el relevo de Enrique Solana.

***

YA TRASCENDIÓ QUE Mikel Arriola Peñalosa está por dejar el IMSS para contender por el PRI a la jefatura de gobierno de la CDMX. La noticia motivó halagos, incluso de exigentes politólogos. Y es que al igual que José Antonio Meade, el funcionario goza de gran reputación. Aparentemente sería mañana cuando se oficialice. El candidato que se anticipa para sustituirlo es Tuffic Miguel Ortega, director general de incorporación y recaudación. Se lo paso al costo.

***

TODO ESTÁ A punto para que el jueves se realice en CONCAMIN la asamblea extraordinaria, el consejo y la cena de fin de año. Lo relevante en la agenda será la conformación del comité electoral para relevar a Manuel Herrera Vega. Antes de fin de año quedarán definidos los candidatos que se anticipa serán Gustavo Arballo, aún presidente de la CMIC y que está más que listo, Rodrigo Alpízar que ya superó las reticencias de los expresidentes, Francisco Cervantes del rubro arenero del Edomex y Sergio López de la Cerda del ámbito del vestido. Las campañas ya para enero y febrero.

***

LE PLATICABA DEL “road show” que realizó en las últimas semanas Carlos Hank González junto con Marcos Ramírez y otros miembros del equipo de Banorte para cabildear con sus socios globales la compra de Interacciones a Carlos Hank Rhon. Ayer se anunció del aval por la asamblea de ese banco con un 71.5% de aprobación. Queda claro que se logró el objetivo. Ya sólo faltan las autorizaciones de SHCP de José Antonio González Anaya y COFECE de Alejandra Palacios, que son de mero trámite. También las auditorías integrales de costumbre. Así que la compra casi lista. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMATRUMP

TELECOM EN PERSPECTIVA

ZEE, blindadas ante plan fiscal

#OPINIÓN

¿QUÉ TAN RÁPIDA ES LA BANDA ANCHA EN MÉXICO?

FOTO: ESPECIAL

El país alcanzó un promedio de velocidad de descarga en internet de 19.3 Mbps, muy por debajo de los países de la OCDE

GONZALO ROJON

a definición de la banda ancha ha sido dinámica a través del tiempo debido a la evolución de las capacidades y aparición de nuevas tecnologías de transmisión de datos por internet. Si bien diversos organismos internacionales y órganos reguladores en el mundo han fijado un criterio basado en un mínimo de velocidad de descarga, por ejemplo, de 256 kbps (kilobits por segundo) o superior, en ocasiones se ha adoptado una definición más amplia con base en la capacidad de uso ininterrumpido de varias aplicaciones y/o dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, hace dos años en Estados Unidos se elevó el estándar mínimo de velocidad para una conexión de banda ancha de 4 a 25 Mbps. Por otro lado, la Broadband Commission for Sustainable Development de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) define a la banda ancha como el acceso permanente a internet de alta velocidad con la capacidad de transmisión de servicios de forma simultánea. En el caso de México, aún carecemos de una definición ya sea estricta o amplia, pero precisamente la intención del órgano regulador es someter a consulta pública cuál debería ser el estándar. Especialmente cuando la EL RETO meta establecida en la Reforma CONSISTE Constitucional consiste en alEN MÁS QUE canzar condiciones de provisión DUPLICAR LA de internet al menos equiparaVELOCIDAD DE bles al promedio de velocidad registrada entre los países de DESCARGA DEL la OCDE. INTERNET Pero ¿cómo hemos avanzado en esta materia? Una medición realizada a partir de datos obtenidos por Ookla, empresa de diagnóstico de provisión de internet, revela que México alcanzó un promedio de velocidad de descarga en internet de 19.3 Mbps, mientras que el promedio de la OCDE resultó en 53.8 Mbps durante el mes de octubre de este año. Por lo tanto, el reto consiste en más que duplicar la velocidad de descarga en nuestro país. Si bien este parámetro ha mejorado gracias a la Reforma en Telecomunicaciones, aún tenemos el ya mencionado reto de acelerar mucho más que proporcionalmente el ritmo de crecimiento y por supuesto, no detener el paso para materializar el cometido referido. Para ello, podría ser necesario no sólo elevar el criterio mínimo, sino materializar con eficacia aquellos proyectos de política pública y regulatoria que eleven y mejoren las condiciones de cobertura y provisión del servicio de internet entre la población. Como he referido en entregas pasadas, que nosotros aceleremos el paso no quiere decir que el resto de los países desaceleren el ritmo para que los alcancemos. Tenemos que seguir maximizando los efectos de la Reforma para realmente podernos colar en los promedios de la OCDE en cuanto a indicadores de calidad y cobertura de telecomunicaciones. He aquí un pendiente más para los organismos sectoriales de nuestro país.

L

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

EL TITULAR DEL ESQUEMA ECONÓMICO ASEGURA QUE SON LUGARES CON INCENTIVOS FISCALES COMPETITIVOS POR ARTURO ROBLES

ESCUDO

● Las ZEE

también están protegidas ante la elección presidencial en México. ● Cuentan con una Ley Federal avalada por todos los partidos políticos. ● Es un programa transexenal de ayuda social a través de inversiones.

ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) están blindadas ante al impacto que se pudiera suscitar por la Reforma Fiscal de EU, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. Señaló que las ZEE son lugares con incentivos fiscales más competitivos que la reforma fiscal propuesta por EU y son una parte fundamental para seguir haciendo a México un líder en la captación de inversiones. Al dar el informe de la situación de las ZEE, Gutiérrez Candiani señaló que las zonas son una respuesta contundente de México frente al eventual fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Hoy ya tenemos una respuesta contundente que son las ZEE, independientemente de las medidas que eventualmente se adopten. México no puede dejar de ser competitivo como país”, indicó Gutiérrez Candiani. Incluso, señaló, estas zonas regionales están “blindadas” ante el resultado de la elección presidencial en México de 2018, pues “es un programa transe-

AVANCE. Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de las ZEE, confía en el desarrollo de esas localidades.

RETOS

● El titular de las ZEE dice que algunas de esas regiones son complicadas en seguridad. ● Se trabaja la seguridad en mesas permanentes con los tres niveles de gobierno.

#SAFRANMÉXICO

Sector aeroespacial, sin miedo a TLCAN POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es un riesgo ni asusta a los fabricantes de aviones. Una salida de EU del TLCAN no implican una amenaza para la fabricación de aviones, por

lo que seguimos invirtiendo en México, expresó Daniel Parfait, presidente de Safran México. La empresa francesa está en pláticas para adquirir otra compañía en México, operación que se cerrará en 2018. También están invirtiendo más de 70 millones de dólares en otra planta en Querétaro. Parfait agregó que hay un grupo de empresas francesas,

xenal de ayuda social a través de inversiones y empleos, por lo cual estar en contra de éste sería darse un balazo en el pie”. Las zonas cuentan con una Ley Federal avalada por todos los partidos políticos y nueve leyes aprobadas por los Congresos locales, además de Convenios de Coordinación y el aval de la Comisión Intersecretarial de ZEE, donde participan 13 secretarias y diversos organismos de gobierno, pero sobre todo, agregó las zonas son de la sociedad, cuentan con el aval de los municipios y el de los estados y la federación. Con respecto a los retos en materia de seguridad, Gutiérrez Candiani reconoció que algunas zonas son complicadas y al respecto, se trabaja en mesas de trabajo permanentes con los tres niveles, incluidas las empresas y las Fuerzas Armadas, para dar seguridad y protección a los corporativos, a trabajadores y a las familias de la región.

pequeñas y medianas, con mucho interés por aterrizar en la economía mexicana. La industria aeroespacial ha tenido un crecimiento de dos dígitos en la última década en México, representan ocho mil millones dólares en exportaciones, según Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. “En caso de que no se llegara a un acuerdo en la renegociación, entonces prevalecerán las reglas de la OMC y eso significa que en el caso de las exportaciones de México a EU habría un efecto arancelario de 2.5 por ciento del valor”, dijo Carlos Represas, presidente del Consejo para América Latina de Bombardier.


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


#HABLAMISSAEL

“LES FALTA AMBICIÓN” EL EX DELANTERO NAYARITA CONSIDERA QUE SE ACABÓ LA ÉPOCA DE GRANDES JUGADORES NACIONALES EN EL MONTERREY POR ALBERTO ACEVES

MIÉRCOLES 06 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

MONTERREY. En marzo de 1986, contra el Tampico Madero, el Monterrey hizo historia al ganar su primer campeonato. Fue el tercero en la lista de los equipos regiomontanos, tras los dos ganados por Tigres. En esos Rayados, que resistieron durante varios años las burlas de su rival, jugaba Missael Espinoza, delantero formado en las fuerzas básicas del club, en tiempos de El Abuelo Cruz y Mario de Souza Mota Bahía. Missael aprendió que estos juegos rebasan los 90 minutos. “Forman parte de la cultura de este estado. No se entiende la ciudad sin el futbol ni la carne asada. Los dos (finalistas) jugaron con el Reglamento, aunque esté mal estipulado”, lamentó. “Si en mis tiempos tuviera en el Monterrey a Funes Mori o Dorlan Pabón, lo mínimo que querría es tumbarle el puesto. Se retiró del futbol mexicano una gran generación y nos ha costado suplirla. Falta mucha ambición también del otro lado”.

#CHAMPIONSLEAGUE

EL ATLETI QUEDA FUERA DE OCTAVOS LONDRES. El Atlético de Madrid, que empató 1-1 con el Chelsea, por primera vez no pasó a la segunda fase, en seis años con el DT argentino Diego Simeone, que mínimo había alcanzado los Cuartos de Final del torneo. REDACCIÓN

#BAYERNMUNICH

GOLEA AL PSG

GARANTIZA SEGURIDAD Víctor Fuentes, alcalde del municipio de San Nicolás de los Garza, adelantó que cerca de dos mil 500 elementos de Seguridad Pública y mil 400 de seguridad privada resguardarán la seguridad de los aficionados en el partido de ida de la final, en el Estadio Universitario.

#FINAL70

FOTO: MEXSPORT

El Bayern tomó desquite en casa 3-1 sobre el PSG, pero no le bastó para ser primero de grupo, pues el equipo francés ganó en la ida por 3-0. Fue el estreno del DT Jupp Heynckes, luego de que la derrota mencionada precipitó la destitución de su antecesor, Carlo Ancelotti. REDACCIÓN

RESULTADOS DE AYER #J6

0

CELTIC

0

BASEL

2

ANDERLECHT

1

MAN. UNITED

2

BARCELONA

2

B. MUNICH

3

CSKA MOSCÚ

1

SP. LISBOA

0

PSG

1

ROMA

1

CHELSEA

1

OLYMPIACOS

0

QARABAG

0

A. MADRID

1

JUVENTUS

2

PARTIDOS PARA HOY #J6 13:45 HORAS

MARIBOR SEVILLA 13:45 HRS

LIVERPOOL SPARTAK

13:45 HORAS

FEYENOORD NAPOLI

13:45 HORAS

VS.

13:45 HORAS

VS.

SHAKHTAR M. CITY

LEIPZIG BESIKTAS

R. MADRID DORTMUND

VS.

VS.

TOTTENHAM APOEL

VS.

13:45 HORAS

VS.

PORTO MÓNACO

VS.

ARRIBA LA HORA SOÑADA BATOCLETTI DICE QUE TIGRES DEBE DERROTAR A RAYADOS EN ESTA OPORTUNIDAD HISTÓRICA

#LIGAMX

CAIXINHA, DT DE LA MÁQUINA

13:45 HORAS

13:45 HORAS

VS.

CLARO. Missa, estrella de los 80, aprecia que los Rayados de hoy carecen de competitividad interna. ●

BENFICA

BASTIÓN. Batocletti no dejaba pasar ni el viento como zaguero felino.

CONFIRMAN EL ARRIBO DEL PORTUGUÉS AL CRUZ AZUL, LUEGO DE SOSTENER CONTACTO CON LA DIRECTIVA CEMENTERA EN PLENA LIGUILLA, AUN SIN HABER CESADO AL ESPAÑOL PACO JÉMEZ

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cruz Azul oficializó la incorporación del portugués Pedro Caixinha como su nuevo director técnico de cara al torneo Clausura 2018. A través de su cuenta oficial de Twitter, La Máquina le dio la bienvenida al estratega luso, quien ya dirigió en México. Caixinha, de 47 años de edad, llega a un equipo que no ha obtenido el título liguero desde hace casi 20 años.

Apenas en el Apertura 2017, el Cruz Azul regresó a la Liguilla tras ayunar seis torneos. El timonel oriundo de Beja, Portugal, llega como relevo del español Paco Jémez, quien dirigió a los celestes en 47 partidos de Liga y Copa y clasificó a Cuartos de Final del actual torneo, en donde fueron eliminados por el América. La directiva cementera contactó a Caixinha en plena Liguilla, según fuentes extraoficiales. El Forcado dirigió al Santos de noviembre de 2012 a agosto de 2015.


FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ALBERTO ACEVES

META 37 #MUNDIALDECLUBES

FOTO: MEXSPORT

HASTA LA MUERTE LOS FANS DE HUESO COLORADO NO DEJAN ESPACIO SIN APROVECHAR PARA EXPONER SU PASIÓN FUTBOLERA. ES POR ESO QUE EN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA LAS FUNERARIAS VENDEN ESTOS ATAÚDES A 9 MIL PESOS. REDACCIÓN

POR ALBERTO ACEVES

7

ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANUALES JUGÓ BATO EN TIGRES, 1975-82.

12 GOLES MARCÓ, AUNQUE ERA DEFENSA.

ENVIADO

MONTERREY. Era un sueño para Osvaldo Batocletti, pero nunca pudo darse. Jugar una Final contra el archienemigo Monterrey, no sólo tenía que ver con cuestiones geográficas, sino con una asignatura digna de incluir en la hoja de vida deportiva. Como defensa tigre, Bato representaba el orgullo y el carácter de todo un equipo, al que le habría encantado la posbilidad histórica. Por lo menos, él sabe que compartía esa aspiración con el guardameta Pilar Reyes, el mediocampista Sergio Orduña y el estratega Carlos Miloc, en aquellos Tigres que fueron Campeones en 1978 y 1982.

ETERNO TIGRE Osvaldo Batocletti tiene su oficina en las instalaciones del Estadio Universitario. Actualmente, es el director de las academias de futbol y técnico del equipo femenil de Tigres. Llegó a México en 1974, proveniente del Unión de Santa Fe, y se naturalizó, luego de más de 30 años en el país.

“Tengo ganas de jugarlo”, bromeó. “Quienes vestimos la camiseta de Tigres, lo deseamos por mucho tiempo. Antes se veía muy difícil, porque los equipos capitalinos controlaban todo el futbol mexicano. Y ahora, esa hegemonía se está desviando. Perder un clásico como éste, te deja marcado. Provoca un dolor muy grande, sobre todo en la afición”. Los viejos seguidores felinos recuerdan a Batocletti como el hombre que mandaba en la zaga central. El mismo de la cinta en la cabeza y los shorts más largos de lo normal. Si el argentino hubiera cambiado algo de sus siete temporadas con el equipo de la UANL, habría sido su rival en una Final, confesó. “Siempre estuvo la ilusión. El hecho de que un equipo de provincia saliera campeón en nuestra época, era un logro inmenso”, recordó. “No hay algo que concentre más gente y más atención, que un clásico regio. Para esta ciudad, es el partido que representa todo. Una ebullición de sensaciones. Si el clásico regio se vivía siempre 15 días antes, el actual lo venimos preparando desde hace un mes”. Para Batocletti, las historias de otros años, de grandes ídolos, marcan un punto de encuentro con el presente. “Regresamos a esas épocas en las que la gente hacía ídolos. Algo que, lamentablemente, 10 años atrás no ocurrió. Hay jugadores que están dejando historia dentro de la institución, que no vienen de paso como en otros equipos”, concluyó.

COSMOPOLITA. Keisuke Honda ya se aclimata y aprovecha para probar el té. ●

La rivalidad es la misma, lo que cambió es que hay marketing y todo eso que ahora rodea al futbol. Antes, salir en periódicos o en la TV, para un equipo de Provincia era algo inusual". OSVALDO BATOCLETTI EX JUGADOR DE TIGRES

FOTO: MEXSPORT

6 EQUIPOS DIRIGIÓ CAIXINHA EN SU CARRERA.

3 TÍTULOS EN MÉXICO CONSIGUIÓ EL DT LUSO.

En ese periodo, el conjunto lagunero conquistó la Copa MX 2014, el título de Liga del Clausura 2015, y el Campeón de Campeones de ese mismo año. Trabajó en la liga de Qatar con el Al-Gharafa. Posteriormente, dirigió al Rangers de Escocia, en donde tuvo en su plantel a los mexicanos Eduardo Herrera y Carlos Gullit Peña. En noviembre fue cesado del club escosés, y ahora regresa a tierras mexicanas para comandar al Cruz Azul, que mañana cumplirá 20 años de su último título de Liga.

MOVERÁ PIEZAS El director deportivo del Cruz Azul, Eduardo de la Torre, aseguró que las altas y bajas en el club celeste se darían a partir de la llegada del nuevo estratega. Con la incorporación de Caixinha, comenzará el movimento de jugadores.

RETORNO. Caixinha buscará acabar con la sequía de los celestes que apenas ganaron una Liga en 37 años. ●

TUZOS, A SALDAR ADEUDO EL PACHUCA BUSCARÁ LLEGAR LEJOS EN LA SEDE ÁRABE, DESPUÉS DE DISCRETAS TRES PARTICIPACIONES EN EL TORNEO POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PASO DEL REY El vigente campeón del Mundial de Clubes, el Real Madrid, ya se colgó dos títulos de este certamen y está a un trofeo de igualar los tres que tiene el Barcelona. Para las Semifinales, los merengues esperan rival de entre el Al-Jazira, el Auckland City y Urawa Red Diamonds.

En Emiratos Árabes Unidos, hoy arranca el Mundial de Clubes 2017 con el duelo entre el Al-Jazira de Abu Dabi y el Auckland City de Nueva Zelanda. En este torneo, donde participará el Pachuca representando a la Concacaf, los equipos mexicanos tienen una deuda que saldar. Pese a que México es el país que más presencia ya tuvo en esta competición, sumará 13 con la participación de este año de los Tuzos, que aún no logran coronarse. A este torneo, América y Monterrey ya acudieron tres veces, mientras que Cruz Azul, Necaxa y Atlante pasaron lista en una ocasión. Los hidalguenses, hoy dirigidos por el uruguayo Diego Alonso, vivirán su cuarto Mundial de Clubes y serán el club mexicano con más participaciones en dicho certamen. Se enfrentarán el sábado, en los Cuartos de Final, al Wydad Casablanca de Marruecos. La actuación más destacada de Pachuca fue en 2008, cuando consiguió el cuarto sitio. En sus otras dos participaciones, fue derrotado en el primer duelo que disputó en el torneo. Las mejores actuaciones de conjuntos mexicanos las consiguieron Necaxa y Monterrey, cuando obtuvieron el tercer lugar. Los Rayos lo lograron en la primera edición del torneo, en 2000, mientras que los regios lo hicieron en 2012.

6 GOLES TUZOS EN MUNDIALES DE CLUBES.

6 EQUIPOS MEXICANOS YA JUGARON EL TORNEO.


38 META

MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVAERA

FOTO: CUARTOSCURO

EL TERRIBLE ES INMORTAL ÉRIK MORALES FUE ELEGIDO PARA INGRESAR AL SALÓN DE LA FAMA DEL BOXEO EN CANASTOTA, AL LADO DE KLITSCHKO Y WRIGHT

4 DIVISIONES EN LAS QUE MORALES FUE CAMPEÓN.

15 MEXICANOS HAY EN EL SALÓN DE LA FAMA.

AP Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CANASTOTA, EU. Érik Morales, Vitali Klitschko y Ronald Wright fueron elegidos para ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Morales, de 41 años, ganó títulos mundiales en cuatro divisiones y se retiró en 2012 con marca de 52-9, y 36 nocauts. Entre sus combates más famosos estuvo un triunfo sobre Manny Pacquiao en 2005, aunque después fue noqueado dos veces por el filipino. El Terrible, oriundo de Tijuana, Baja California, también tuvo una famosa trilogía de combates contra su compatriota Marco Antonio Barrera. Klitschko fue campeón de peso completo y Winky Wright fue monarca del peso superwelter. También fueron elegidos los promotores Klaus-Peter Kohl y Lorraine Chargin, los comentaristas Steve Albert y Jim Gray, el presentador Johnny Addie, y en la categoría del boxeo antiguo, Sid Terris.

ETERNO. Érik Morales terminó su carrera con marca de 52-9. Tuvo grandes peleas con Marco Barrera. ●

MÁS A FONDO El CMB aceptó una solicitud para pelea entre Orlando Salido y Miguel Berchelt en una defensa del campeonato superpluma; ante una lesión de Berchelt, se aceptó una pelea por el título interino entre Salido y Román.

El rostro de México es deporte

CMB NO AVALA PELEA Por una diferencia con una medida tomada por HBO, el Consejo Mundial de Boxeo no avalará como pelea de campeonato el duelo entre Orlando Salido y Micky Román. La televisora decidió que el combate se disputara en 10 episodios, en lugar de los 12 que corresponden. "El WBC no faltará el respeto al deporte sancionando una pelea por el título mundial de 10 asaltos", comunicó el CMB.

AFC Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Patriots 10 2 0 348 223

Titans 8 4 0 266 282

Bills 6 6 0 227 283

Jaguars 8 4 0 299 178

Jets 5 7 0 266 288

Texans 4 8 0 296 309

Dolphins 5 7 0 209 298

Colts 3 9 0 205 330

NORTE

OESTE

Steelers 10 2 0 281 213

Chiefs 6 6 0 303 274

Ravens 7 5 0 280 207

Chargers 6 6 0 268 212

Bengals 5 7 0 219 238

Raiders 6 6 0 249 278

Browns 0 12 0 176 308

Broncos 3 9 0 206 315

#AFC

FOTO: AP

CON PINZAS. Los Chiefs se tambalean en el Oeste. ●

NFC #NFC

FOTO: AP

CONTROL. Los Vikings son los mejores en la Nacional. ●

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Eagles 10 2 0 361 215

Saints 9 3 0 353 243

Cowboys 6 6 0 286 284

Panthers 8 4 0 269 238

Redskins 5 7 0 272 314

Falcons 7 5 0 274 244

Giants 2 10 0 189 291

Buccaneers 4 8 0 243 288

NORTE

OESTE

Vikings 10 2 0 285 204

Rams 9 3 0 361 222

Lions 6 6 0 314 308

Seahawks 8 4 0 290 222

Packers 6 6 0 258 281

Cardinals 5 7 0 219 310

Bears 3 9 0 191 267

49ers 2 10 0 202 298

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR


MIÉRCOLES / 06 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.