EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 VIERNES / 08 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ALEJANDRO ARZATE MEJÍA
Timing político del Papa
Mensaje más que evidente envío el papa Francisco a los mexicanos, con la designación de Carlos Aguiar como Arzobispo Primado de México. De entrada, eligió bien los tiempos políticos, justo cuando se definen los candidatos presidenciales. Además, Aguiar es uno de los jerarcas que más han advertido del peligro que representa “el retorno al populismo autoritario”.
Carlos Aguiar
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue el primer acuerdo comercial firmado por México, con el fin de lograr la libre circulación de bienes y servicios vigente desde 1994 y por virtud del que actualmente se intercambian bienes o servicios por un valor de dos mil 600 millones de dólares al día. El saldo de la balanza comercial para nuestro país ha sido positivo, ya que ha tenido mayores exportaciones que importaciones. En julio de 2017 el gobierno de los Estados Unidos propuso la renegociación del TLCAN (integrado por México, Estados Unidos y Canadá), estableciendo 22 propuestas que, de aceptarse, implicarían cambios positivos y negativos para las empresas mexicanas. Las consecuencias positivas serían: 1.- Economía Digital: no se impondrían aranceles en productos como softwares, música, videos, libros y otros documentos digitales, además se prohibiría que los gobiernos solicitaran los códigos de origen. 2.- Aduanas: se modernizarían y digitalizaría el tránsito de mercancías, además de que se reducirían los plazos de entrega de las mercancías. 3.- Anticorrupción: se adicionarían reglas para tipificar la corrupción gubiernamental y para detectar sobornos. 4.- Inversión: existirían reglas para reducir o elimninar las barreras para las inversiones y se tendrían que asimilar reglas de seguridad jurídica consistentes con el sistema de Estados Unidos. 5.- Salario: se incrementarían los salarios y por ende se mejoraría el nivel de vida de los trabajadores mexicanos. Las consecuencias negativas serían:
En el IMSS se concretaron los cambios con los que Mikel Arriola quedó libre para buscar el Gobierno de la CDMX. La misión es casi imposible, pero Mikel es un hombre de trabajo y de resultados, por lo que no hay que descartar un campanazo que lo colocaría en los cuernos de la política.
Barrales, sin despeinarse
Entre que son peras o son manzanas, la única que la tiene ganada en el Frente Ciudadano, es la aún dirigente del PRD, Alejandra Barrales. Mientras Miguel Mancera y Ricardo Anaya se arrebatan la candidatura presidencial, panistas, perredistas y emecistas coinciden en que la candidatura a la CDMX debe ser para el PRD. Y ahí Barrales lleva ventaja.
Alejandra Barrales
Taco de lengua Beatriz Mojica
Cayó más rápido que un cojo la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica. En octubre de 2016 dijo que el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, no tenía posibilidades de impulsar algún proyecto con el sol azteca, porque ya ni militante era. Así se quería deslindar de Aguirre por el caso Ayotzinapa. Pero ayer, Mojica se reunió con él y hasta foto se tomaron. Como dicen: a las palabras se las lleva el viento.
Reflexiones
Importante reflexión compartió el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, sobre el tema de los dreamers. En un artículo publicado en diversos medios calificó como cruel e irracional el trato que EU ha dado a esas personas. Afirmó que los beneficios económicos de este segmento ascienden a miles de millones de dólares anuales para la Unión Americana.
Ricardo Salinas
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
1.- Ajuste de Reglas de Origen: en la industrial automotriz se propone que 85% del material para fabricar los automóviles sea originario de alguno de los tres países y 50% de ese porcentaje deberá provenir de Estados Unidos, lo cual es inaceptable para el gobierno mexicano, pues afectaría considerablemente a la industria armadora del país 2.- Solución de Conflictos: se eliminaría el pánel para la solución de controversias en el que actualmente participan expertos de los tres países miembros, lo que generaría una mayor incertidumbre para los comerciantes 3.- Agricultura: se establecerían cuotas para la exportación de ciertos productos mexicanos, como el azúcar, semillas, aguacates y otros, los cuales implicarían mayores obstáculos y para su comercialización 4.- Terminación: se propone adicionar una cláusula que permitiría que el TLCAN concluyera automáticamente cada cinco años, a menos que las partes decidieran continuarlo. Hay que recordar que Estados Unidos ha anunciado que se saldría del Tratado de Libre Comercio en caso de que no se aprobaran sus propuestas, lo que generaría consecuencias negativas para los tres países miembros, principalmente para México, pues aunque en ese caso el comercio se regularía conforme las reglas de la Organización Mundial del Comercio, que contempla límites para los aranceles, no desaparecerían en su totalidad. En caso de concretarse esos cambios, se generarían mayores beneficios para las empresas mexicanas, sin desconocer que algunas industrias se verían afectadas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
INTEGRANTE DE LA COMISIÓN FISCAL DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO
NEGOCIACIÓN TLCAN: IMPACTO EN LAS EMPRESAS MEXICANAS
En busca del campanazo Mikel Arriola
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Proponen recorte al PREP l Los consejeros del INE
proponen recortar más de 180 millones de pesos a la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para los comicios de 2018, y a la integración de las mesas directivas de casilla, así como a la capacitación. Los recortes ordenados por la Cámara de Diputados al INE para 2018 impactan en partidas y programas asociados con el proceso electoral en el que se elegirá Presidente de la República, diputados, senadores y más de tres mil cargos de elección popular. Los legisladores rebajaron 800 millones de pesos al proyecto que había enviado a San Lázaro el INE. De acuerdo con las bases generales del Presupuesto 2018 del INE, se propone un recorte de 37 millones de pesos en las partidas de apoyo a auxiliares jurídicos para las Juntas Distritales Ejecutivas, en un proceso que se prevé cerrado y complejo como los dos federales anteriores que ha vivido el país. También, un decremento presupuestal de 30 millones de pesos a la Operación de Órganos de Vigilancia que se preveía tuviera recursos por 65 millones de pesos. En el caso del PREP, los consejeros ajustarán más de 10 por ciento del total, que será de 357.8 millones. En contraste, las oficinas de todos los consejeros electorales tendrán un recorte mínimo de apenas 700 mil pesos. CARLOS NAVARRO
25
MMDP TENDRÁ EL INE PARA 2018.
86
MILLONES HAY EN LISTA NOMINAL.
PRIVILEGIO AL ALZA
LAS GASOLINAS GENERAN UN GASTO SIGNIFICATIVO AL INSTITUTO.
117%
269%
ha aumentado el precio de la gasolina, desde 2008.
creció el monto total destinado para esta prestación.
459 MIL
270
1 MILLÓN
8
pesos, devengados en gasolina entre enero y septiembre de 2017.
litros recibe el contralor general, directores y altos ejecutivos.
360 mil 524 pesos se disponen para la gasolina de los funcionarios.
consejeros electorales disponen de camionetas Toyota.
GOLPE AL ERARIO
#JUGOSAPRESTACIÓN
INE derrocha en combustible DE 2008 A LA FECHA LA GASOLINA PARA LOS CONSEJEROS HA AUMENTADO 137 POR CIENTO POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Nacional Electoral (INE) otorga al consejero presidente, a nueve de los 11 consejeros electorales y al secretario ejecutivo una prestación de gasolina sumamente jugosa, que de 2008 a la fecha ha aumentado 137 por ciento; es decir, en un inicio tenían a su disposición 259 litros, y ahora pueden gastar hasta 615, de acuerdo con información obtenida vía transparencia. Esta prestación para altos mandos del Instituto, que ganan en promedio 177 mil pesos netos mensualmente, contraviene las medidas de austeridad que el propio Instituto presentó en enero de este año. Los consejeros Dania Ravel y Roberto Ruiz renunciaron a estas prestaciones. La primera usa un auto híbrido que posee des-
25 MIL MDP TENDRÁ EL INE PARA EJERCER EN 2018.
2 CONSEJEROS RECHAZARON LA PRESTACIÓN.
de que fue consejera del otrora Instituto Electoral del Distrito Federal; el segundo emplea un vehículo compacto que no es propiedad del Instituto. En 2008, los consejeros recibían dos mil pesos mensuales para combustible, ahora con el precio actual, pueden emplear hasta 10 mil pesos cada mes. El Manual de Percepciones del Instituto, vigente en 2017, precisa que "los gastos por concepto de combustible, lubricantes, mantenimiento y seguro, relacionados con los vehículos que se asignen a los servidores públicos, serán cubiertos con cargo al Instituto". A pesar de que a final de 2016 se dio a conocer que en enero del siguiente año se daría un aumento al precio de los combustibles, el INE optó por mantener la prestación con el precio de la gasolina tipo magna de diciembre de 2016.
LUJO Y RECORTE l Lorenzo Córdova, presidente del INE, tiene asignadas dos camionetas.
l El INE se quejó por un recorte de 800 mdp a su presupuesto original para 2018.
l A pesar de ser modelos modernos, el INE calcula el precio con gasolina tipo magna.
Los gastos por concepto de combustible serán cubiertos con cargo al Instituto”. MANUAL DE PERCEPCIONES DEL INSTITUTO ELECTORAL
“De conformidad con el numeral 5 Combustibles de los Criterios para la ejecución, control y seguimiento de las Políticas de Racionalidad del INE, el cálculo del monto mensual en tarjetas de combustible, se realizará al precio del cierre de diciembre de 2016 (13.98)”, sostiene una respuesta a una solicitud de información. En ese sentido, uno de los consejeros que mayor ha desquitado la prestación de gasolina es Marco Antonio Baños, quien, en los primeros nueve meses de 2017, gastó 64 mil 653.22 pesos. De acuerdo con la tarifa por litro de gasolina establecida por el INE, Baños, quien utiliza una camioneta Toyota 2016, que rinde aproximadamente 12 kilómetros por litro, en abril, mes en que más combustible gastó, pudo hacer un viaje de la Ciudad de México a San Francisco, California y de regreso. Además, cada uno de estos servidores públicos puede disponer al año de 7 mil 380 litros de gasolina, lo que equivale a mil 758 por ciento de lo que gasta un mexicano promedio al año (397 litros), según un estudio de la Cámara de Diputados.
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
ANDRÉS MANUEL Y LAS TORTUGAS MARTHA ANAYA
En este último intento por la silla presidencial, AMLO apuesta a mostrarnos algo de su ser interior
os últimos videos que ha subido Andrés Manuel a las redes, han tenido un gran éxito. Sobre todo –no lo van a creer-, el de las tortugas. Ayer llevaba más de 800 mil reproducciones en menos de 24 horas. Es un video en el que se ve a López Obrador tirándose en la arena en Playa Bacocho (en Puerto Escondido, Oaxaca), soltando una docena de tortuguitas recién nacidas. Mientras las pequeñitas caminaban hacia el mar, el tabasqueño aprovechaba para darle un llegue al nuevo secretario de Educación, Otto Granados, pero, sobre todo, dejaba correr la escena de las tortugas enfilando por la arena hacia el mar y se mostraba él
L
PAÍS 05 mismo como un amante de la naturaleza. ración de la calificadora financiera Standard & Poor’s, en la que dice que “no habrá riesgos por nuestro Y ése es el punto al que queremos llegar: como triunfo en la elección presidencial de 2018”. nunca antes –en ninguna de las campañas presiPero sobre todo, López Obrador hace en éste denciales que ha encabezado, ni en sus marchas o “Una Promesa” –así, con mayúsculas- que se divide mítines-, el tabasqueño se había abierto como ahora en tres puntos: lo está haciendo. 1. Cero déficit y autonomía del Banco de México.No es que éste sea el primer video en el que el Mantendremos –asegura- el equilibrio económico. líder de Morena muestre algo de su entorno y sus No vamos a aumentar el déficit. Al contrario, vamos emociones. Pero sí ya se ve de unos meses para acá, a buscar que sea cero déficit. Vamos a tener control una línea muy clara de la apertura del tabasqueño a del gasto para no endeudarnos”. su entorno familiar y a su ser interior. 2. No aumento de impuestos en En este tercer camino hacia la bústérminos reales.- Esto va para los queda de la Presidencia de la República, empresarios, principalmente: no va a asoma otro rostro de López Obrador. EN ESTE TERCER haber una reforma fiscal como la que No es ya el servidor que, como en el CAMINO SE ASOMA se hizo, que dañó a todos. No habrá 2006, cree que va a ganar y pide a sus OTRO ROSTRO DE aumento del IVA, ni del ISR. Vamos seguidores confiadamente: “Sonríe, LÓPEZ OBRADOR a mantener en términos reales las vamos a ganar”. mismas contribuciones. No se van Tampoco es el político que superó a crear impuestos nuevos. la primera derrota –convencido de que le ganaron a 3. Combate a la corrupción y los privilegios para la mala, con un fraude-, que superó el resentimiento liberar fondos para el desarrollo.- Vamos a reducir y apeló al discurso del amor en su segundo intento. el gasto corriente que ha crecido muchísimo en los Esta vez -la última intentona, según sus propias últimos gobiernos para que éste sea utilizado como palabras- López Obrador está dando un paso más capital semilla y se va a complementar con inversión dentro de él. Ya no es sólo el discurso. Está abriendo privada para promover el desarrollo. su ser interior. ¿Poco atractivo y sexi este otro video? Pues sí, Ahí se halla su última apuesta. pero en seis horas ya llevaba más de 85 mil repro••• ducciones. Son otros –quizás de otros rumbos- los LAS PROMESAS ECONÓMICAS.- Más de 250 mil destinatarios del mensaje. reproducciones en Facebook lleva a su vez aquel ••• en el que descobija a los secretarios de la Defensa y GEMAS: El Vaticano oficializó ayer el nombrade la Marina por andar “haciendo política” contra él, miento del cardenal Carlos Aguiar Retes, hasta “a petición de Peña Nieto”, según el puntero en las ahora arzobispo de Tlalnepantla, como titular de encuestas para la Grande. la Arquidiócesis Primada de México, en El tema, lo recordarán, la propuesta de AMLO de sustitución de Norberto Rivera. analizar una posible amnistía a los narcos para lograr la paz en el país. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / MARTHAANAYA El tercer video –éste fue de ayer- retoma la decla-
06 PAÍS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿CUÁNDO SE VAN?
A FUEGO LENTO
D
I
PARA DELEGADO: Quienes busquen ser delegados en la CDMX y tengan cargos como secretarios, subsecretarios de Estado y procurador de Justicia, deberán dejar su cargo a más tardar el 31 de marzo de 2018.
#OPINIÓN
LA FEPADE, UNA FISCALÍA DE PAPEL El Senado designará al nuevo fiscal electoral que, si bien le va, durará 11 meses en el cargo
PARA CUMPLIR CON LAS ASPIRACIONES A LA PRESIDENCIA Y A LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX, LOS POLÍTICOS DEBEN DEJAR SUS ACTUALES CARGOS ANTES DEL ÚLTIMO DÍA DE 2017.
PARA JEFE DE GOBIERNO: Quienes sean secretarios de Estado o subsecretarios, procuradores o directores de alguna paraestatal, deberán dejar su encargo a más tardar el 31 de marzo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
antiago Nieto, destituido el pasado 20 de octubre, ha sido el más mediático y polémico de los fiscales electorales. Fue muy selectivo y obsesivo con los casos a los que dedicó tiempo y esfuerzo, lo que le valió el mote de fiscal incómodo. Sin embargo, en términos de productividad quedó a deber. El 19 de febrero de 2015 –fecha de su nombramiento- tomó la Fepade con 3 mil 700 carpetas. Hoy la institución tiene más de cinco mil. Esos miles de expedientes deben sumarse a los que surjan del proceso electoral en curso, cuyo desahogo se antoja casi imposible por los escasos recursos humanos y técnicos. Y no hay ninguna posibilidad, a corto ni mediano plazo, de que la cosa cambie. La Fepade, como otras instancias encargadas de vigilar y sancionar delitos electorales, prácticamente sólo existe en el papel. Una de cada dos carpetas consignadas son devueltas por mala integración, alta burocracia y porque los partidos y los políticos cada vez son más creativos para cometer delitos. Mejoraron sus métodos para comprar votos, rebasar topes de campaña y repartir dádivas. Contra eso hay muy poco qué hacer. Además, las sanciones pocas veces, o casi nunca, llegan a la cabeza del partido que cometió el delito. REBASAR TOPES Una campaña para diputado DE CAMPAÑA, federal, por ejemplo, tiene un UN DEPORTE presupuesto estimado de 1.3 NACIONAL millones de pesos, pero existen indicios de que el promedio del gasto real ronda los 8 millones de pesos y no hay manera de demostrar de dónde sale ese dinero. Rebasar topes de campaña se ha convertido en un deporte nacional, y lo más grave de todo es que existe poco margen para demostrarlo. Ese es el escenario al que deberá enfrentarse el próximo fiscal electoral, cuya designación será votada por el Senado. Fueron 21 los candidatos y ocho los seleccionados por el comité de acompañamiento de la Comisión de Justicia: Laura Angelina Borbolla, Héctor Marcos Díaz, Pedro Miguel Ángel Garita, Blanca Ivonne Olvera, Alejandro Porte Petit, Eugenio Reyes, Enrique Santoyo y Ricardo Suro. Sin embargo, uno de los senadores participantes en la revisión de los perfiles nos dice que en la terna final quedaron tres: Porte Petit, Díaz Santana y Garita. Cualquiera que llegue tendrá que cargar con más de 5 mil expedientes y, lo peor, sólo estará en el cargo 11 meses. Así es que no podemos esperar mucho de una Fiscalía de papel que, por los acontecimientos recientes, sólo sirve para cobrar facturas políticas. ¡No más! ••• Las próximas horas son cruciales para el futuro del Frente Ciudadano. Cercanos a Ricardo Anaya dan por hecho que éste se concretará después de un proceso interno en el PAN, en el que el queretano disputará la nominación con otros personajes como Rafael Moreno. Y, por el control que mantiene del padrón albiazul, podemos anticipar que él será candidato azul con o sin Frente. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Leyes hay, lo que falta es justicia”. @ALFREDOLEZ
I
E
M
B
R
E
5
7
Ex delegada en Tlalpan
CLAUDIA SHEINBAUM Dejó su cargo, pese a que no había ninguna legislación que le impidiera seguir ocupándolo hasta el 31 de marzo.
9
S
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
Ex titular del IMSS
MIKEL ARRIOLA Ni la constitución ni los estatutos del PRI ni los del DF (aún vigentes) le imponen una fecha definitiva para renunciar a su cargo.
9
14
Dirigente nacional del PRD y senadora
Dirigente nacional del PAN
Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX
A. BARRALES
RICARDO ANAYA
Está obligada por una orden del TEPJF a dejar su cargo actual como dirigente nacional del PRD, pues no puede ocuparlo y ser senadora.
Dejará su cargo para ser precandidato por el Frente o por su partido. En este último caso, los estatutos lo obligan a renunciar antes del 14.
S. CHERTORIVSKI Si participa en la precampaña, debe dejar su cargo a más tardar el 31 de marzo próximo porque está obligado por la ley si quiere ser jefe de Gobierno.
14
31
31
Secretario de Salud de la CDMX
Jefe de Gobierno de la CDMX
Gobernador de Nuevo León
ARMANDO AHUED Si participa en la precampaña, debe dejar su cargo a más tardar el 31 de marzo próximo porque está obligado por la ley si quiere ser jefe de Gobierno.
MIGUEL Á. MANCERA Renunciará para buscar su precandidatura del Frente o con el PRD. Debe renunciar al menos seis meses antes de la elección, a más tardar el 31 de diciembre.
JAIME RODRÍGUEZ La Constitución Política de México establece que debe renunciar al menos seis meses antes de la elección, es decir, a más tardar el 31 de diciembre.
#FRENTECIUDADANOPORMÉXICO
LISTO, PACTAN RUMBO AL 2018 MEDIRÁN CAPACIDADES DE LOS ASPIRANTES EN FOROS, DEBATES, CONSULTAS Y ENCUESTAS
POR FRANCISCO NIETO, IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En las próximas horas, el Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), tendrá listo el convenio de coalición rumbo a las elecciones del próximo año. A la par de este acuerdo que confirmará la utilización de encuestas, debates y consultas como método para seleccionar al candidato presidencial, en el PAN siguen las negociaciones internas para amarrar con los gobernadores que Ricardo Anaya sea el abanderado de ese partido a la Presidencia. Incluso, se analiza elegir al candidato través de una elección interna de militantes. De acuerdo con el senador
PROYECTO EN MARCHA 1
l El 22 de mayo se anunció la intención de que PRD y PAN crearían un frente opositor al PRI para las elecciones de 2018.
2
l El objetivo del movimiento, dijeron, es rescatar al país de la situación en que se encuentra.
3
l El sustento, señalaron, en las alianzas que mantuvieron en las elecciones de 2016 y 2017.
PAÍS 07
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ENSANLÁZARO
l
VOTO. La sesión sobre la ASF.
ACOTACIÓN
Suponemos que va haber foros, debates, y qué ahí van a ver el tamaño de capacidad y tu experiencia”. ERNESTO RUFFO SENADOR DEL PAN
Ernesto Ruffo, presidente de la Comisión de Transparencia y Reingeniería del padrón de militantes del partido, el líder nacional del PAN y aspirante presidencial, Ricardo Anaya, le consultó sí estaba listo el padrón del partido para realizar una elección interna. “Lo que están revisando es si efectivamente está en razón de ser utilizado (el padrón) en una asamblea interna, y sí está”, dijo el legislador, quien también aspira ganar la candidatura presidencial. El senador bajacaliforniano detalló que ya tuvo un encuentro con Anaya Cortés, quien le confirmó que hay avances contundentes para concretar el FCM, así como hacer realidad el convenio de coalición. En ese sentido, se estaría convocando a la Comisión Permanente, a fin de informar los acuerdos tomados durante la negociación del FCM, entre ellos ,la distribución de candidaturas y el método de selección. Se espera que este domingo, Ricardo Anaya presente su renuncia como dirigente, a fin de comenzar la búsqueda del 10 por ciento de firmas de la militancia, que —según los estatutos— se necesitan para poderse inscribir en la terna interna. FRENTAZO Los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRD en el Senado, Fernando Herrera y Luis Sánchez, tuvieron una postura encontrada, luego de las declaraciones del dirigente de MC, Dante Delgado, en torno a que la candidatura presidencial sea para Acción Nacional. “Ha hecho una propuesta con total responsabilidad. Yo coincido en que el candidato a la Presidencia de la República que postule el Frente debe salir del Partido Acción Nacional”, dijo Herrera. El perredista Luis Sánchez dijo que “es una actitud que no ayuda, cae incluso en la grosería. Repartiendo espacios no vamos a poder lograr un acuerdo”.
Acuerdan terna para Auditoría
POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El próximo Auditor Superior de la Federación (ASF) saldrá de la terna integrada por David Colmenares Páramo, Arturo Orcí Magaña y Ángel José Trinidad Zaldívar, concluyó la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados.
El nuevo titular de la ASF, quien ocupará este cargo de 2018 a 2025, será designado el próximo martes en la sesión ordinaria de San Lázaro. Según los legisladores, los mayores apoyos los tuvieron Arturo Orcí y David Colmenares, por lo que es altamente probable que en uno de ellos recaiga la designación.
En ambos casos, les reconocieron el conocimiento que tienen en materia de fiscalización y los ven como dos técnicos que conocen las entrañas del ASF. Respecto a Trinidad Zaldívar, pese a que también conoce el proceso del órgano, no tuvo el apoyo del FCM, por lo que disminuye la posibilidad de ocupar la vacante de Juan M. Portal.
08 PAÍS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL RESPIRADOR ARTIFICIAL DEL FRENTE Arranca el round 2. Por ahora, ni Anaya ni Mancera se bajan de la contienda. Los dos harán precampaña
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN ●
l Frente ciudadano que construyen PRDPAN-MC está en el aire. Recibe golpes por arriba y por debajo de la mesa, incluso de quienes dentro de los tres partidos están tentados a romperlo, pero aún respira. Las 48 horas por venir serán definitorias. Este fin de semana sabremos si el Frente sobrevive, o si muere. Toda la semana estuvo en terapia intensiva. El martes, el dueño de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, lanzó un buscapiés para allanarle el camino a Ricardo Anaya. Propuso que el presidente del PAN fuera el candidato del Frente a la Presidencia, que Mancera fuera al Senado y que el PRD llevara mano en la jefatura de Gobierno. Delgado es todo menos improvisado. Le arrastra el colmillo y sabe que el artículo 55 de la Constitución imposibilita a Mancera a siquiera valorar el reparto planteado, pues no puede ser electo durante el periodo de su encargo. Los dichos de Dante fueron parte del tira-tira que comenzó el lunes cuando el PRD destapó al jefe de Gobierno como su opción para el Frente y, vinieron el mismo día en que El Universal publicó una encuesta que colocó a Mancera dos a uno arriba de Anaya y Rafael Moreno Valle. Anaya tardó en responder, pero lo hizo. Primero, en corto, visitando a Mancera el miérLAS 48 HORAS coles en su oficina, lo que en el POR VENIR equipo del gobernante capitaSERÁN lino se leyó como una cortesía DEFINITORIAS de acudir a buscarlo y no pedir tierra neutral para dialogar. Y el domingo vendrá el segundo acto de respuesta: se armará un evento para recibir el espaldarazo. Sus incondicionales, una buena parte del grupo del PAN en San Lázaro, más de la mitad de los senadores y unos cuantos gobernadores panistas, lo propondrán como la carta azul para encabezar el Frente. Se colocará, pues, en la misma posición de salida que Mancera. Eso, lejos de romper el Frente, le dará otra bocanada de aire. Lo único que resta por resolverse en esta etapa es, ¿qué pasará con Moreno Valle? ¿Correrá en la interna panista o pactará antes con alguno de los dos finalistas? Es con el Jefe de Gobierno con quien tiene una relación más fluida. El Frente está conectado al respirador artificial, pero, superará esta aduana, no de forma tersa, pero la librará. Y, contrario a lo que muchos esperaban, no saldrán con candidato, pero sí con método para elegirlo. Y habrá, como lo publicamos en este espacio hace más de tres meses, dos finalistas. Arranca el round 2. Por ahora, ni Anaya ni Mancera se bajan de la contienda. Los dos harán precampaña.
E
-OFF THE RÉCORD: José Narro, Enrique de la Madrid, Roberto Campa… todos dijeron que no. También midieron a Mauricio López. A Aurelio Nuño ni siquiera se lo propusieron. Tampoco habría aceptado. Al plan E, Mikel Arriola, ya mejor ni le preguntaron… A propósito del candidato del PRI a jefe de Gobierno, el diputado en la ALDF Adrián Rubalcava sólo estaba fintando -¿o quiere negociar?-. Él quiere regresar a Cuajimalpa… Sobre los priistas capitalinos, el primero en tenderle la mano a Arriola fue el delegado en Magdalena Contreras, Fernando Mercado. ¿Le responderá la cortesía? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
PERIODO. Carlos Puente (centro), ayer durante su elección como dirigente nacional del Partido Verde.
#RUMBOA2018
Respalda el PVEM a Meade TODAVÍA SE NEGOCIA LA ALIANZA CON EL PRI PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL ¿NUEVO LÍDER? Carlos Puente fue reelecto dirigente del PVEM, a través de una votación vía internet. l
En la contienda también participaron los diputados Beatriz Manrique y Arturo Álvarez. l
l Puente Salas estará en el cargo hasta 2023.
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El PVEM quiere a José Antonio Meade como candidato presidencial y tendrá prácticamente una semana para negociar con el PRI el convenio de coalición para lograrlo. De hecho, su dirigente, Carlos Puente, utilizó como promesa de campaña para reelegirse en el cargo construir una candidatura común en torno a Meade Kuribreña. "Yo ofrecí que si ganaba (la dirigencia) construiría una candidatura común en torno a la figura de José Antonio Meade", aseguró Puente en conferencia de prensa. Agregó que aún no define si construirán una alianza total o parcial, "pero estamos ciertos que el PVEM va a definir la elección de 2018". La negociación de alianzas también incluirá al Partido Nueva Alianza, cuyo dirigente se reunió ayer, con el precandidato presidencial del PRI. Según Puente, fue Castro quien, en la toma de protesta de Miguel Ángel Riquelme como gobernador de Coahuila, le pidió platicar sobre la posibilidad de generar una alianza.
REPITE JUGADA
El PVEM ha definido elecciones y volverá a hacerlo en 2018”. CARLOS PUENTE DIRIGENTE NACIONAL DEL PVEM
NUÑO NEGOCIA UNA COALICIÓN CON EL PANAL ● Luis Castro, presidente de
Nueva Alianza, informó que Aurelio Nuño será el responsable de negociar con su partido una eventual alianza para postular a José Antonio Meade como candidato presidencial. Ésta será una de las primeras tareas que desarrollará el coordinador de la precampaña de Meade Kuribreña. El miércoles, Castro y Meade se reunieron para iniciar las conversaciones sobre una coalición electoral. "Compartimos un análisis sobre el 2018, identificamos los riesgos y oportunidades para el país", explicó Castro en entrevista con El Heraldo de México. NAYELI CORTÉS
El plazo para que los partidos registren su convenio de coalición ante el INE vence el 14 de diciembre. Antes del registro, el Consejo Político del PRI tiene que sesionar para aprobar el convenio de coalición. Desde 2006, el PVEM ha convenido con el tricolor en las elecciones presidenciales. En 2000 se alió con el PAN y Vicente Fox ganó esos comicios; en 2006 se aliaron con el PRI, pero Roberto Madrazo ocupó el tercer lugar de las preferencias electorales; en 2012 volvieron a aliarse con el tricolor y Enrique Peña Nieto llegó a Los Pinos. Carlos Puente también informó que, el próximo lunes, presentarán la plataforma electoral que enarbolará el Partido Verde en los comicios de 2018. Independiente de la alianza electoral que suscriba el instituto político, agregó, el partido realizará una gira por todo el país para posicionarla.
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RUMBOA2018
MARGARITA ES OPCIÓN PARA PANAL ● Margarita Zavala, aspirante a candidata
presidencial independiente, dejó abierta la posibilidad de dialogar con el Panal para ser su abanderada en las elecciones de 2018, aunque aclaró, su objetivo es
conseguir el millón de firmas ciudadanas que el INE le exige para aparecer en la boleta. El 22 de noviembre, Luis Castro, presidente nacional del Panal, reveló a El Heraldo de México que ha estado en contacto con la ex primera dama, y adelantó que aunque Zavala busca ser independiente, no descarta que el próximo año la busquen, “en 2018 puede suceder cualquier cosa”. RICARDO ORTIZ
#PROPUESTAS
●
GIRA. Luego de Oaxaca irá al Estado de México.
Promete AMLO no crear más impuestos ANUNCIÓ QUE EL 14 DE DICIEMBRE INICIARÁ SU PRECAMPAÑA ELECTORAL POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador se comprometió con empresarios e inversionistas a respetar la autonomía del Banco de México, no crear ni subir impuestos y reducir el déficit. Tras destacar que la empresa Standard & Poor's -encargada de investigación financiera y análisis de acciones y bonos- descartó cualquier riesgo de inestabilidad en el país si él gana la elección presidencial de 2018, aseguró que va a “cortar el copete de privilegios” que existe en el gobierno. “Vamos a bajar el gasto corriente para aumentar la inversión pública, que se va a utilizar como capital semilla, y que se va a mezclar con inversión privada para impulsar proyectos productivos, crear empleos y lograr que haya crecimiento económico en el país”, detalló. De gira por Pinotepa Nacional, Oaxaca, explicó que respetará la autonomía del Banco de México, manteniendo los equilibrios macroeconómicos, sin aumentar el déficit y, por el contrario, dijo que buscará que sea cero déficit, manteniendo el control en el gasto para no aumentar la deuda. Luego, se comprometió a no incrementar ni crear nuevos impuestos, y finalmente, sostuvo que financiará el gasto combatiendo la corrupción. INICIA PRECAMPAÑA López Obrador adelantó que el 14 diciembre iniciará su campaña como precandidato presidencial, luego de que dos días antes oficialice su registro ante el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En tanto, anunció, continuará con sus recorridos; los días sábado, domingo y lunes estará en varios municipios del Estado de México.
PAÍS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#SINGOLPES
AGENDA CONFIDENCIAL
Pactan en PRD relevo de Barrales
#OPINIÓN
¡AY, LA DESIGUALDAD! A pesar de las acciones, la brecha de la desigualdad, lejos de reducirse, ha aumentado
LUIS SOTO
uando el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión del cargo, delineó “cinco ejes de Gobierno” para el sexenio 2012-2018 y “trece decisiones”; entre los ejes estaban: lograr un México en paz, al que ya nos referimos el lunes pasado y un México incluyente que contemplaba combatir la pobreza y cerrar la brecha de la desigualdad, de la que dijo: “La desigualdad en México no sólo afecta a las personas, también a los estados. Hay regiones desarrolladas y otras que padecen aún rezagos importantes. Para cerrar esta brecha e impulsar el crecimiento económico y la competitividad, vamos a dar un impulso decisivo a la infraestructura. He instruido al secretario de Comunicaciones y Transportes a acelerar la propuesta del Programa Nacional de Infraestructura y Transporte 20122018. El programa incluirá proyectos para incrementar la infraestructura carretera, ferroviaria y de puertos del país, y obras de infraestructura para conectar e incorporar el sur de México a la economía global”. Y para que nadie tuviera dudas del encarguito, el Presidente documentó: “En la historia de México, el tren de pasajeros fue un símbolo de modernidad. Sin embargo, en los últimos años, prácticamente HOY MÉXICO desapareció de nuestro país. En SIGUE SIENDO México volveremos a tener treUN PAÍS DE nes de pasajeros para conectar DESIGUALES nuestras ciudades. He ordenado al secretario de Comunicaciones y Transportes arrancar en el 2013 la construcción del tren México-Querétaro. Asimismo, se impulsarán los proyectos de construcción del tren México-Toluca, el tren transpeninsular Yucatán-Quintana Roo. Para mejorar, de igual forma, las condiciones de tránsito en las grandes ciudades, se iniciarán las obras de la Línea 3 del Metro de Monterrey, el transporte masivo de Chalco a La Paz, en el Estado de México, y se ampliará el tren eléctrico de la Zona Metropolitana de Guadalajara. México necesita resolver de manera integral sus problemas de transporte, contar con trenes modernos, será el inicio de un nuevo capítulo en la historia de las comunicaciones de nuestro país”. En los últimos cinco años se construyeron 38 nuevas autopistas; más de 31 mil kilómetros de caminos rurales y alimentadores construidos o modernizados; 44 nuevos distribuidores y 35 libramientos. La capacidad portuaria anual aumentó de 260 millones de toneladas a 405 millones. Por lo que se refiere a los proyectos de trenes de pasajeros, el que destaca es el suburbano México -Toluca, que apenas se está construyendo y es casi seguro que no arranque operaciones el próximo año. Sin embargo, a pesar de las acciones descritas, la brecha de la desigualdad, lejos de reducirse, ha aumentado. Hoy México sigue siendo un país de desiguales, aunque existen unos más desiguales que otros. AGENDA PREVIA Vaya “descontón” del presidente Enrique Peña Nieto a su secretario de Agricultura, quien presumía ayer del crecimiento del sector. “Las buenas cifras no son exclusivas del sector agropecuario”, precisó Peña.
C
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
8 FINALISTAS PARA OCUPAR LA FEPADE ● Una relación de ocho aspirantes a ocupar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Fepade, entregaron académicos a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ana Lilia Herrera. REDACCIÓN
l Para evitar una confrontación mayor en el PRD, las corrientes de Los Chuchos y Alternativa Democrática Nacional (ADN) acordaron renunciar a dirigir el partido; las negociaciones perfilan a un aspirante que sea de otro grupo y que esté palomeado por Miguel Ángel Mancera. De esta forma se descartaría la aspiración de Juan Zepeda, de ADN, y de Ángel Ávila, Erik Villanueva y Verónica Juárez Piña, de Los Chuchos. De acuerdo con perredistas consultados, los posibles relevos de Alejandra Barrales son: Miguel Alonso Raya, de Galileos y Raúl Flores. FRANCISCO NIETO
sionado por los empresarios, Rodrigo Medina creó la nueva corporación. Nuevos elementos, bien capacitados y mejor pagados, hasta con un nombre más cercano a la ciudadanía. Para 2015, contemplaban llegar a tener 14 mil 500 en activo, pero se toparon con problemas con el reclutamiento, la capacitación, la falta #OPINIÓN de presupuesto y una inevitable corrupción. Con la entrada de Jaime Rodríguez, prácticamente se paralizaron los trabajos para contratar a nuevos policías. Hoy Fuerza Civil tiene apenas 4 mil 200 efectivos y en lo que va de este año, se han dado de baja a más de 500 elementos por no acreditar las pruebas de confianza y por mal desempeño. Otros 400 fueron separados para crear la llamada GuarCARLOS ZÚÑIGA Fuerza Civil tiene apenas dia Civil, una división para atender asuntos PÉREZ 4 mil 200 efectivos; más de de proximidad y la merma creció. Denuncias 500 han sido dados de baja de corrupción y hasta delincuencia en las filas la han puesto en entredicho. Y ahora, se dio paso a una nueva estratega a cargo de… la Policía Militar. a Ley de Seguridad Interior El resultado es un incremento en los delitos, que se discute ahora en comisiones del Senado y no reconocido por El Bronco. aprobada la semana pasada Las organizaciones civiles tienen mucha en la Cámara de Diputados razón. Hay que asegurar la creación de nuevos trae sobre sí importantes cuerpos de policía, pero fuertes, que persistan críticas. Se le tacha de laxa, más allá de un sexenio. ambigua, que tiene visos de inconstitucioDe no hacerlo, las Fuerzas Armadas nunca nalidad y por eso acabará en podrán regresar a los cuarteles, controversia ante la Corte. Y ahora que en la ley se formaliza uno de los señalamientos más que prácticamente queden a LOGRAR QUE atinados es que no viene con disposición de gobernadores LOS POLICÍAS un marco que la vincule con la omisos. PERSISTAN MÁS creación de la Fiscalía GeneALLÁ DEL SEXENIO ral de la Nación y sin otra ley CONTRASEÑA: Más que que obligue a los estados a la sorpresa, causó extrañeza y creación de nuevas policías. La crítica viene hasta molestia la decisión del papa Francisco bien acompañada de argumentos y hechos de nombrar a Carlos Aguiar Retes como Arinnegables. Muchos gobernadores, confiados zobispo primado de México. Cercano al poder en el apoyo de las fuerzas federales, le han presidencial, consentido de la primera dama sacado la vuelta desvergonzadamente a su (le llegan por eso a apodar El Gavioto), dejó obligación. Y en otros casos, han dejado al en el camino a obispos como Víctor Sánchez, borde del precipicio a instituciones que iban de Puebla; Ramón Castro, de Cuernavaca encaminadas a ser ejemplo del modelo policial o Jorge Carlos Patrón. El Papa optó por un que el país necesita. interlocutor político, más que por un pastor Fuerza Civil de Nuevo León se perfilaba cercano a su doctrina. para ser ese prototipo, pero un cambio de A ver de qué lado caen las lealtades. administración ha frenado su crecimiento. En 2010, en medio de la peor época de violencia, CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP a instancias del presidente Calderón y pre-
ACCESO LIBRE
¿Y LAS NUEVAS POLICÍAS?
L
La frase del día
Vamos con todo por el rescate de la ciudad, quiero y puedo gobernar la Ciudad de México”.
EL VOLUNTARIADO Y LO PÚBLICO
MIKEL ARRIOLA PRECANDIDATO DEL PRI AL GOBIERNO CDMX
METZERI JIMÉNEZ COOR. DE ACTIVISMO EN MEXICANOS PRIMERO @METTZE / @MEXICANOS1O
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Gustavo Sánchez, nadador paralímpico, ganó ayer medalla de plata en los 150 combinados individual, dentro del Campeonato Mundial de Para-Natación que se desarrolla en la CDMX.
A todas las voluntarias y voluntarios de Mexicanos Primero
EL MALO
● Al Franken, senador demócrata por Minnesota (ex colaborador de Saturday Night Live), renunció ayer ante las acusaciones de agresión sexual que denunciaron, por lo pronto, ocho mujeres.
LO FEO
● Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina, un juez ordenó su desafuero como senadora y su detención, ante las acusaciones de encubrimiento, traición a la patria y obstrucción de la justicia.
LA TRAMPA “CIUDADANA” RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ANALISTA POLÍTICO
Estadísticamente es más probable que el 2018-2024 resulte un sexenio cuestionado, que uno espléndido
“ La máxima expresión de esta crisis de representatividad es la postulación de un externo como candidato del PRI a la Presidencia”.
Imaginemos que José Antonio Meade o Ricardo Anaya acabaran resultando presidentes desastrosos al estilo Díaz Ordaz, Echeverría o Fox, ya sea por reprimir, dilapidar o desaprovechar oportunidades únicas. La historia patria muestra que ello es harto factible: el último presidente reconocido popularmente como buen gobernante fue Adolfo López Mateos, hace seis décadas (1958-1964). Otros que arañaron altos niveles de popularidad, como José López Portillo, Jolopo, y Carlos Salinas de Gortari, terminaron desbarrancando. Diríase que estadísticamente es más probable que el 2018-2024 resulte un sexenio cuestionado, que uno espléndido. Ante ese catastrófico escenario de gobiernos fallidos de Meade o Anaya (o de cualquiera otro que se ostente ya sea apartidista o como producto de un frente ciudadano), ningún partido recibiría el castigo electoral seis años después, como se supone debería ocurrir en una democracia representativa como la nuestra. Esto aplica para los tres niveles de gobierno. Si hoy el PRI ha expulsado cínicamente a sus exgobernadores encarcelados, desentendiéndose de cualquier responsabilidad ¿qué no podría decir de un expresidente Meade que ni militante suyo era? ¿A quién castigar por un fallido sexenio
anayista: al PRD, al PAN o a Movimiento Ciudadano? No usemos como cloro desinfectante la ciudadanización. Luego ¿qué instituciones se harán responsables? ¿De veras el ser ciudadanos nos exime del desorden moral y de la crisis de valores que vive el país? Además, pocos creen eso de que los políticos dejan de serlo sólo por autociudadanizarse. La máxima expresión de esta crisis de representatividad es la postulación de un externo como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia. Se trata del partido en el poder y el que tiene más militantes. ¿De veras no había un solo priísta digno de representarlos? Parece -dramáticamente- que no. Esta pantomima inició en 1996 eligiéndose consejeros ciudadanos del IFE, muchos de los cuales acabaron siendo militantes de partidos, como Santiago Creel que hasta fue presidenciable del Partido Acción Nacional unos años después. El desgaste del establishment no es privativo de México. Baste recordar fenómenos outsiders como el Brexit en Reino Unido, Podemos de España, Macron en Francia y Donald Trump en Estados Unidos. Sin embargo, comparativamente podría decirse que si bien nuestro régimen político adolece de los mismos males que aquellos países, lamentablemente no goza de sus respectivas fortalezas. Copiamos lo malo sin tener lo bueno de aquéllos. Nomás falta que ahora ya ni siquiera haya a quién castigar en las urnas. Aguas.
“Existen personas que van más allá de las responsabilidades propias y se suman a servicios voluntarios”.
¿Qué tienen en común una estudiante de prepa, una persona jubilada de 76 años, una estudiante de Pedagogía, una ingeniero en sistemas de Suecia y una especialista con 20 años de experiencia en el sector financiero? Que todas ellas son voluntarias a favor del derecho a aprender. ¿Por qué lo hacen? Motivaciones hay muchas, pero donde éstas convergen es en el deseo de tener algo mejor y, por ende, de cambiar lo que no les gusta. Durante mucho tiempo, en este país, la idea de lo público, lo que es de tod@s, ha estado muy marginado en el imaginario colectivo. Tanto, que con frecuencia se asimila como sinónimo de gobierno y convoca a pocos a involucrarse en ejercicios que deberían ser cotidianos. Ese abandono se refleja en el desinterés generalizado por eso que, de inicio, es de tod@s. Edna Jaime, directora general de México Evalúa, describió en un artículo hace unos meses cómo es que ciertos momentos como los terremotos de este año y de 1985 hacen que la sociedad irrumpa súbitamente, sin aviso ni canales preestablecidos, para volver a apropiarse de lo público. Y enfatiza que consiste en una reapropiación, porque con frecuencia no nos damos cuenta de que unos cuantos se han apropiado de eso que es de tod@s (El Financiero, 22 de septiembre de 2017). Sin embargo, ¿qué pasaría si estas irrupciones marcadas por las catástrofes no fueran espontáneas, si sucedieran cotidianamente, en todos lados y fueran incontenibles? Imaginemos que desde la infancia nos involucran en eso que es de tod@s para cuidar y hacernos parte de nuestras escuelas, calles, banquetas y parques. Imaginemos que crecemos en un entorno que nos introduce paulatinamente en esos problemas públicos que nos competen a quienes habitamos y convivimos en espacios comunes. Sigamos ese camino e imaginemos que aprendemos que lo público no es gobierno y que nos reconocemos como personas, sujetos de derechos y buscamos todo el tiempo espacios para participar en lo que nos toca, desde el ámbito de cada quien. En este país, tan desigual y lleno de injusticias, parece complicado. Pero todos los días existen personas que van más allá de las responsabilidades propias y se suman a servicios voluntarios. Con frecuencia un voluntariado conmueve hasta los huesos y se vuelve estimulante de todos los sentidos, ya que permite conocer y encontrarse con más personas que se mueven por la aspiración de algo mejor, y en ese descubrimiento comienzan a ampliar el significado de una palabra fundamental: pasión. Quizá por eso imagino muchas posibilidades. Quizá por eso imagino una infancia en México con todas las oportunidades. Quizá una sociedad incluyente donde todas las personas vivan plenamente, siendo lo que ellas quieran no me resulta un disparate. Porque junto con más personas apasionadas, imaginar no es ficción, es una actividad que moldea y define aquello que queremos que sea de todos. Lo público.
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 13
#EXPORTACIÓN
Mexicano, 70% del mercado mundial DE MÉXICO, 7 DE CADA 10 EXPORTACIONES DE ALIMENTOS POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto presumió, durante la segunda edición de México Alimentaria, que 70 por ciento de los productos que se exportan en el mundo son de origen mexicano. "México se ha convertido en un gran proveedor de alimentos. Somos el principal exportador de aguacate, 70 por ciento de lo exportado en el planeta, chile verde, calabaza y sandía es mexicano", enfatizó. México Alimentaria Food Show 2017 es el evento agroalimentario más importante en el mundo, y este año el país invitado es Canadá, uno de los socios comerciales de México. El Presidente estimó que durante los tres días que tendrá duración el evento, se logren ventas de hasta 18 mil millones de pesos. "Mil millones de dólares, lo que habrá de venderse, es lo que se estima y se proyecta", dijo el mandatario. El Ejecutivo aseguró que al inicio de su administración se propuso "dar un nuevo rostro" al sector agroalimentario por lo que hoy México se sitúa como décimo exportador en el mundo. Además de que se ha logrado la apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos. Actualmente, los alimentos producidos en este país se exportan a 160 países. “Las cifras que hoy traigo a cuentas, todas vinculadas al sector agroalimentario y al consumo que está habiendo en nuestro país, todas son positivas y eso se traduce en condiciones de bienestar para las familias mexicanas”, dijo. DESARROLLO
Las cifras no son exclusivas del sector agropecuario: la economía sigue creciendo”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
● ORGULLO. Aguacate, chile verde, calabaza, son los principales artículos que el país exporta, informó el Presidente.
CRÓNICA
14 PAÍS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUICIOS ORALES
RECLAMO
#CASODEIMPUNIDAD POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
lejandra aún cree en la justicia, a pesar de que ésta ha sido lenta. Desde hace algunos días despierta esperando que dicten sentencia a los tres policías de Chimalhuacán acusados de violarla y de asesinar a su novio hace cuatro años, pero este miércoles que se suspendió la audiencia, la esperanza parece desvanecerse. “Ya estoy desgastada, me parece una falta de respeto que a cuatro años todavía no les han podido dar sentencia y cada que van a las audiencias, las suspenden o no llega un abogado, la verdad me interesa que les den sentencia y ya no estar recordando esto porque no puedo sacar mi dolor”, señaló en entrevista con El Heraldo de México. El día que ocurrieron los hechos, recordó, antes de que llegaran los uniformados y la agrediera sexualmente uno de ellos, hacía planes con su novio para hablar con sus padres e irse a vivir juntos, pero todos esos sueños se los arrebataron los elementos de seguridad.
AÚN RECUERDA
EL ATAQUE CUATRO AÑOS PASARON SIN QUE SE DICTE SENTENCIA CONTRA SUS AGRESORES, POLICÍAS
NIEGAN ATAQUE Los cuatro policías acusados señalaron, en su defensa, que la joven había tenido relaciones con su novio y niegan que la hayan violado. l
Llevaban un año de novios, ella tenía 15 años y él 16, cuando se registró el ataque sexual y el asesinato de Emanuel cuando se dirigían a denunciar la violación. “Estaba atrás de él cuando le dispararon, fue muy fuerte, no reaccioné al momento cuando le dispararon porque no me había dado cuenta de que le habían tocado a él los balazos, dos disparos le dieron”, recordó. Estas fechas, señaló, son motivo de depresión al recordar a Emanuel, quien fue asesinado al recibir dos balazos del policía que la violó y le transmitió una enfermedad.
DEFENSA LEGAL Sobre el homicidio del joven de 16 años, novio de la víctima de violación, señalaron que dispararon porque los querían linchar. l
“Hay veces que me despierto y pienso que esto ya acabará, que se cerrará el caso, pero cuando llega mi mamá y me dice que no, me desanimo. “No tengo idea cuántos años merecen de cárcel, pero independientemente de los años que les den, a mí no me sirve porque con la enfermedad que me pegaron y aunque estén encerrados, ya no me van a regresar a mi novio, ya no va a ser la misma vida de antes, ya no me van a regresar mi tranquilidad”, dijo. Confió en que los uniformados reciban sentencia condenatoria, pero teme ser víctima
Me contagiaron del Virus de Papiloma Humano y no he podido retomar mi vida”. Pido que ojalá llegue la sentencia, me dicen que la audiencia se suspendió”. ALEJANDRA "N" VÍCTIMA DE VIOLACIÓN
de represalias. “Quiero ir a la próxima audiencia para gritarles por qué hicieron eso, en lugar de actuar bien, siento mucho coraje, pero hasta que los vea voy a acabar con todo lo que siento”, enfatizó Este viernes se realizará la audiencia para que la defensa de los agentes presente sus alegatos finales y así el juez pueda dictar sentencia. A las diligencias se han presentado Irinea Buendía, cuya hija fue asesinada en el Estado de México.
PAÍS 15
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLÍTICA DE FE
En 2009 Aguiar llegó a la Arquidiócesis de Tlalnepantla en un BMW; el mismo año llevó a Enrique Peña con el papa Benedicto XVI.
l
FOTOS: ESPECIAL
#SUCESIÓNCATÓLICA
POR HUGO CORZO HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
S
i Jesús aceptó un burro para entrar el Domingo de Ramos a Jerusalén, ¿por qué monseñor Carlos Aguiar habría de despreciar un BMW convertible para entrar a la Arquidiócesis de Tlalnepantla cuando recibió esa encomienda? Así, al menos, fue como despachó la crítica la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en su momento. El 30 de marzo de 2009, el prelado –que fue ungido Arzobispo Primado de México– llegó a la Catedral de Corpus Christi, en Tlalnepantla, a bordo de un BMW Z3, color verde botella, tras ser nombrado Arzobispo de esa Arquidiócesis. Con la mano en la cabeza para que no se le volara el solideo púrpura mientras aparecía en el descapotable, Aguiar, un hombre más observador y calculador que tímido, bajó del vehículo entre aplausos de feligreses. Días después, Leopoldo González, entonces secretario general de la CEM, explicó el gesto. Dijo, de entrada, que el auto lo había prestado el ayuntamiento de Tlalnepantla. Y de salida, soltó: "A Jesucristo le ofrecieron un burro para entrar a Jerusalén y no lo rechazó; nadie debe juzgar a monseñor Aguiar". Lo de los votos de pobreza podrán estar salvados con esa explicación. Lo de la humildad… En la Basílica Menor de Los Remedios, en Naucalpan, el nuevo Arzobispo lanzó un mensaje pastoral -en la ceremonia de investidura- con más tintes proselitistas que litúrgicos: quería una Iglesia activa que reconstruyera el tejido y la convivencia social. Lo dijo frente a la clase política panista, imperante en los municipios más importantes del Estado de México y en el país, en ese momento. A saber, el por
AGUIAR:
LA IGLESIA, A LA DERECHA EL SUSTITUTO DE NORBERTO RIVERA EN EL ARZOBISPADO DE MÉXICO TIENE VÍNCULOS CON LA CLASE POLÍTICA, Y UN DISCURSO CRÍTICO AL POPULISMO CRÍTICAS
A Jesucristo le ofrecieron un burro para entrar a Jerusalén y no lo rechazó; nadie debe juzgar a monseñor Aguiar”. LEOPOLDO GONZÁLEZ SECRETARIO GENERAL DEL CEM EN 2009
segunda vez edil de Naucalpan, José Luis Durán; el hoy prófugo de la justicia por un presunto fraude de 50 millones de pesos y entonces alcalde de Atizapán, Gonzalo Alarcón, y el camaleónico y multipartidista munícipe de Tlalnepantla, Marco Antonio Tony Rodríguez. Ellos, antítesis de la mesura, eran sus políticos cercanos y fueron su comitiva. Del gabinete federal le acompañaron la titular de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota; el ex embajador de México ante El Vaticano, Luis Felipe Bravo Mena, y la subsecretaria de Gobernación para Asuntos Religiosos, Ana Teresa Aranda. El llamado no dice mucho si se le ve exento del contexto político, y ese lo conoce monseñor Aguiar tan bien como la Biblia, estudio sobre el cual tiene un doctorado en la Gregoriana Universidad de Roma. Dos años antes de ése mensaje, el viernes 26 de enero de 2007, en los albores del sexenio de Calderón, Carlos Aguiar acudió a la inauguración de la representación en México de la Organización Demócrata Cristiana (la ODCA). Con Manuel Espino como anfitrión, asombraba la presencia del prelado a un evento abier-
CURRICULUM VITAE l Nació en Nayarit, el 9 de enero de 1950
l Entró al Seminario a los 11 años. A los 27 consiguió el Doctorado en Teología Bíblica, por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
l Fue secretario y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y llegó a ser presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano.
tamente militante de los democristianos, y particularmente de los panistas. Esas asistencias eran una declaración de principios políticos, Aguiar suscribió el discurso anti “partidos populistas” y anti “seres egoístas”, por ser “un peligro para México”. Todo ello a meses de la intifada contra López Obrador. A Aguiar no se le escapa en absoluto el timing político. De muestra, otro botón. Él fue el artífice de uno de los momentos propagandísticos de la escena política nacional: encabezó la comitiva de obispos que acompañaron al gobernador Enrique Peña a El Vaticano a finales de 2009. Estuvo siempre a la izquierda de Peña y lo aproximó a Benedicto XVI, cuando el primero le presentó a su novia, Angélica Rivera, y distraído de que en la audiencia el Papa porta un micrófono, dejó oír en toda la sala (y en todo el mundo) el mensaje de revista del corazón que le abriría campaña un año antes de la oficial: “Ella es Angélica, y nos vamos a casar”, dijo Peña, y escuchamos todos. Por eso no resultó extraño que, cuando fue Obispo de Texcoco, no emitiera ninguna postura ante los conflictos en Atenco, uno de los cuales acabó con violaciones de parte de la Policía estatal a varias mujeres. Aguiar ha sabido rodearse de políticos tanto en la jerarquía católica como fuera de ella. En junio pasado, él casó en segundas nupcias al gobernador Eruviel Ávila, hoy vivo en el juego político nacional. La apuesta de la jerarquía católica debe leerse en ese contexto: un relevo que esperó meses después de que cumplió su ciclo Norberto Rivera, para dar el timing perfecto; un pastor de doctrina ortodoxa que no escondió su postura derechista, insertado en la capital con mayores derechos liberales del país y en el momento en que más aventaja un candidato acusado de populista.
EL HERALDO DE MÉXICO
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras 20 años de gobiernos electos, la Ciudad de México logró posicionarse en el ámbito internacional y recibir reconocimiento por la recuperación de espacios públicos, aplicar políticas de movilidad, multiplicar los espectáculos gratuitos y de calidad, y aumentar la llegada de turismo local y extranjero, ya no sólo por negocios. Actualmente, la capital forma parte de 14 redes de ciudades globales, con distintos objetivos, sobre todo, el combate al cambio climático, defensa de derechos ciudadanos, espacio público y movilidad. También tiene hermanamiento con 24 ciudades y siete tratados de cooperaciones. Solamente este año, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha realizado 19 viajes para participar de encuentros internacionales o recibir reconocimientos. El más reciente ejemplo fue el martes. Mancera está en Chicago para conocer si la Ciudad de México avanza en la final de los premios C40 Cities Bloomberg Philanthropies Awards 2017, donde participan 90 ciudades por sus acciones e iniciativas gubernamentales encaminadas a la protección medioambiental. La promoción de la ciudad dio inicio durante el sexenio de Marcelo Ebrard, quien comenzó con los viajes y promoción internacional, lo cual lo llevó a ser nombrado presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities, GNSC) del programa ONU–Hábitat. En total, durante el sexenio de Ebrard, la ciudad recibió 33 reconocimientos por políticas públicas aplicadas. Un ejemplo fue el 2011 Government Leadership Awards for Excellence in City Policy for Green Building, de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP17).
VIERNES / 08 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#MARCACDMX
LA CAPITAL SE POSICIONA EN EL MUNDO
La rehabilitación de la Plaza de la República, que alberga el Monumento a la Revolución, recibió el Better Cities Design Award 2011, en la categoría de Buenas Prácticas Urbanas. La mención es respaldada por el Instituto Europeo de Diseño de Madrid. En octubre de 2008, Muévete en Bici ganó el primer premio en el concurso Ciudades Activas, Ciudades Saludables por la Organización Panamericana de la Salud. En marzo de 2009, la Fundación Bloomberg premió al DF por la creación de Espacios 100 por ciento libres de humo. El Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial fue reconocido en tres diferentes ocasiones por organismos en Estados Unidos y Europa.
EN 20 AÑOS DE GOBIERNOS ELECTOS, LA CDMX RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR APLICAR POLÍTICAS PÚBLICAS VANGUARDISTAS MODÉLICA LA CDMX SUMA RECONOCIMIENTOS POR SUS POLÍTICAS PÚBLICAS. l Mejor Práctica Local con Enfoque de Género de la Unión Iberoamericana de Municipalistas 2013.
l Mención Especial en la Octava Distinción del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) por Buena Práctica en Participación Ciudadana.
l Mención Especial en la Octava Distinción del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa por Buena Práctica en Participación Ciudad.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS / CORINA HERRERA / CUARTOSCURO
INSERTA EN EL MUNDO 1 l La capital forma parte de 14 redes de ciudades globales.
2 l Combaten el cambio climático y otros derechos ciudadanos.
3 l Tiene hermanamiento con 24 ciudades y siete tratados colaborativos.
CDMX 17
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORGULLOSO CITADINO
#RUMBOA2018
Ofrece oír a todos los chilangos ARRIOLA ES PRECANDIDATO A LA JEFATURA DE GOBIERNO POR EL PRI; NO SE AFILIARÁ TODO TERRENO En este sexenio, Mikel Arriola fue titular de la Cofepris. l
l En febrero de 2016 se convirtió en director del IMSS.
La Comisión Política Permanente dará luz verde a su intención el 11 de diciembre. l
NAYELI CORTÉS Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mikel Arriola renunció a la Dirección General del IMSS y pidió permiso a la Comisión Política Permanente del PRI para registrarse como precandidato al Gobierno de la Ciudad de México en calidad de externo. El nuevo director del Instituto es Tuffic Miguel Ortega. Arriola Peñalosa precisó que no se afiliará al PRI y empleará la posibilidad estatutaria que da el partido a los simpatizantes para contender bajo sus siglas. “Vengo a manifestar a la sede de mi partido la intención de participar como simpatizante en el proceso de selección de candidato”, puntualizó ante el órgano partidista. Dijo ser “un chilango consumado de 42 años y me hace mucha ilusión que un priista pueda aspirar a la jefatura de Gobierno”. Además, prometió sumar “a todos” a su proyecto. A partir de hoy, Mikel Arriola se reunirá con sectores y organizaciones del tricolor para solicitarles firmas de respaldo aunque, por su calidad de simpatizante, no está obligado a hacerlo.
15 DE DIC., REGISTRO ANTE EL CNPI DEL PRI.
17 DE DICIEMBRE ARRANCARÁ LA PRECAMPAÑA.
11 DE FEB.SERÁ RATIFICADO POR LOS DELEGADOS.
Vivo los problemas causados por un distanciamiento entre el gobierno y los capitalinos". MIKEL ARRIOLA ASPIRANTE A JEFE DE GOBIERNO
Antes, en un evento de despedida organizado en las instalaciones del IMSS, Arriola dijo que las administraciones capitalinas han abonado “al caos” con sus decisiones y se han distanciado de los ciudadanos capitalinos. “Ofrezco poner el gobierno al servicio de las personas... ¿Cómo lo voy a hacer? Escuchando a todos”, indicó y prometió trabajar de la mano del virtual candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. Meade Kuribreña y Mikel Arriola son cercanos. Incluso Arriola fue el responsable de presentar a Meade en su primer evento con afiliados a la CTM, a principios de año. Por la mañana, el presidente, Enrique Peña Nieto, aceptó la renuncia de Arriola Peñalosa y destacó que, bajo su gestión, el instituto aumentó derechohabientes. AHUED SE APUNTA El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, hizo expresa su intención de competir por la jefatura de Gobierno en la próxima elección. En una breve intervención durante una reunión con reporteros, el funcionario respondió a pregunta expresa sobre si ya solicitó su registro en el PRD capitalino. “Ya oyeron a mi jefe (Miguel Ángel Mancera), no he renunciado y esperaré los tiempos. Eso es lo único que les puedo decir por ahora”. "¿Y quiero? Sí, sí quiero. Sí quiero. No he renunciado y esperaré los tiempos para ver si hay chance”, atajó Ahued. FOTO: CORINA HERRERA
●
DÍA INTENSO. Mikel Arriola tuvo una emotiva despedida del IMSS.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
FEMINICIDIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO El caso de Luz Adriana, de 19 años, deja ver la poca sensibilidad de las autoridades respecto a este delito
ESPERANZA BARAJAS
rimero buscar el cuerpo y después que se inicie el proceso de investigación de un feminicidio en la Ciudad de México es todo un martirio para la familia; pensar que llegue la justicia es una utopía. El Gobierno de la Ciudad de México ha presumido durante años que ésta es una ciudad de vanguardia, con derechos de avanzada, donde se protegen y garantizan los derechos de las mujeres, incluso este año estableció un protocolo para investigar feminicidios, pero cuando se trata de un caso con nombre y apellido. El discurso dista mucho de la realidad. Luz Adriana tenía 19 años, desapareció el 31 de marzo, vivía en Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, su familia tuvo que esperar 72 horas para que las autoridades tomaran cartas en el asunto; el primer filtro fue llamar a Locatel, donde es casi milagroso que alguien conteste. Les dieron un folio para ir al Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), donde el personal está muy lejos de entender la desesperación de los familiares. Les informaron que el 13 de abril empezarían a divulgar la media filiación que proporcionaron de la chica. Los padres recibieron ese documento antes y lo empezaron a divulgar en redes sociales, la colonia y SI LA VÍCTIMA donde se pudiera. NO TIENE Diariamente acudían a CARENOMBRE, PEA para preguntar si había alNO EXISTE guna información nueva sobre el paradero de su hija; también buscaron el apoyo de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva para que revisaran las redes sociales, pero el argumento que les dieron para no hacer su trabajo es que necesitaban pedir permiso en Estados Unidos. La respuesta más ilógica, pues ésa es una arista dentro de su marco jurídico. Además, Facebook ofrece un servicio de ayuda para recuperar cuentas en una situación de emergencia, ni esa orientación pudieron dar. Sin embargo, los familiares no se conformaron con esa respuesta e investigaron cómo podían ingresar a las redes sociales de la joven para buscar pistas y lo lograron. El 8 de abril apareció el cuerpo de Luz Adriana en el Canal Nacional, ocho días después de su desaparición. Las autoridades lo levantaron, lo llevaron al Instituto de Ciencias Forenses, lo que era antes el Semefo, ahí lo tuvieron como una desconocida. No resguardaron el lugar, ni revisaron las cámaras de seguridad, nada. Lo peor es que le avisaron a la familia 21 días después. Negligencia que atrasó el proceso para encontrar y detener al responsable. Obviamente sus padres pidieron la prueba de ADN y tuvieron que dar una larga declaración en la Fiscalía de Investigación de Azcapotzalco, sometidos a todo tipo de preguntas para que les entregaran el cuerpo de Luz Adriana. Han pasado ocho meses de su asesinato, no hay responsables, el caso sigue en investigación, a pesar de toda la evidencia mostrada a la Fiscalía, que ha sido incapaz de turnar el expediente a un juez para ver si por fin hay justicia.
P
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
18 CDMX
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEDIOAMBIENTE
OJOS QUE SÍ VEN
Verificentros no se han actualizado
#OPINIÓN
COLAPSARÁ Muchos inmuebles dañados por el terremoto se encuentran entrampados en juicios que atrasan su demolición
JESÚS MARTÍN MENDOZA
ese edificio se colapsará indudablemente y podrá haber un problema muy grave, y no hablo de decenas de muertos, puede haber centenares de muertos…” Ésta fue la advertencia que hizo Jorge Pascual, presidente de la Agrupación de Comerciantes de la Zona Rosa, ante los graves daños que presenta el edificio de 10 pisos, ubicado en Génova 33, en el corazón de la Zona Rosa. Ése y otros edificios de la zona y otras colonias de la Ciudad de México, afectados severamente por el terremoto del 19 de septiembre, son una amenaza latente. El grado de daño que sufrieron cientos de edificios, podría provocar su derrumbe ante un sismo de regular magnitud. En la Zona Rosa, los comerciantes buscan retomar su actividad comercial, mermada por el miedo que provoca transitar bajo inmuebles al borde del colapso. Los comerciantes organizados acusan al Movimiento de Regeneración Nacional de un activismo político que ha generado, en consecuencia, un grave retraso en la demolición de estos inmuebles, concretamente: Génova 33 y Hamburgo 112. Quién determina qué inmueble se va a demoler, si lo realiza el gobierno capitalino ante el peligro de colapso o si lo demuelen los particulares; si se EN CASO DE utiliza maquinaria pesada o bien OTRO SISMO a golpe de marro, es el Comité LAS COSAS SE de Emergencias que preside COMPLICARÁN Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y que coordina la Secretaría de Protección Civil a cargo del ingeniero Fausto Lugo. Esta secretaría cuenta con una lista de 740 inmuebles a ser revisados, una vez que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones determina el grado de afectación que presenta el inmueble. Una vez definido el estado del inmueble, ya sea rescatarlo o demolerlo, se elabora un dictamen que es comunicado al propietario; si el inmueble es un peligro inminente, se demuele a la brevedad. Sin embargo, no ha faltado el propietario que se ampara, lo que provoca los retrasos que hoy preocupan a muchos. En la misma situación están las edificaciones de la colonia Del Valle Norte y Narvarte Poniente. Algunos muy afectados y hasta inclinados esperan el largo proceso para ser restaurados, demolidos y el procedimiento para hacerlo. Edificios como Nicolás San Juan 304, La Morena 607, La Morena 712, Patricio Sanz 35, Pestalozzi 1025 están a punto del derrumbe. ¿Qué ocurrirá primero? ¿el siguiente sismo? ¿o llegará a tiempo el dictamen para demolerlos? Tengamos las veladoras encendidas.
“...
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: “Donald Trump abrió las puertas del infierno”. Así lo dijo Ismail Haniye, líder del grupo extremista islámico Hamás, una vez que conoció que el presidente de Estados Unidos instalará su embajada en Jerusalén, como un reconocimiento a la capital de Israel. Hamás amenazó con iniciar este viernes la tercera Intifada para la liberación de la Ciudad Santa. De este lado del mundo no nos queda más que rezar. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
SÓLO CUATRO DE LOS 74 QUE OPERAN EN LA CDMX, HAN SIDO AVALADOS POR LA EMA ASUNTO DELICADO l El 31 de diciembre vencen las autorizaciones para operar verificentros otorgadas en 1995.
l La capital suma 258 días de mala calidad del aire en lo que va de este año.
l En 1992, la ONU nombró a la CDMX la urbe más contaminada del planeta.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
55 LICENCIAS SE OTORGARON DURANTE 2017.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 50 días de que se cumpla el límite para que los verificentros capitalinos se avalen como Unidad de Verificación Acreditada, de acuerdo con la norma oficial 047 de la Semarnat, en la ciudad sólo 5.6 por ciento cumple con dicho requerimiento. De los 74 verificentros que hay en la Ciudad de México, apenas cuatro fueron avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), como lo establece la normatividad. Ésta estipula en el artículo séptimo transitorio que “el plazo no deberá exceder de tres años a partir de la entrada en vigor de la presente norma”. Los acreditados que aparecen en el portal de la entidad son manejados por la empresa Control Atmosférico de México, SA de CV, y están en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo. La NOM 047 exige, entre otras cosas, que los centros de verificación tengan personal técnico competente, instalaciones adecuadas y sistema de gestión de calidad.
10 AÑOS DURA LA VIGENCIA DE OPERACIÓN.
3 CONTINGENCIAS FASE 1 HUBO EN 2017.
5.6% CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE LA EMA.
Además, establece que los centros deben realizar procedimientos de verificación con base en las normas oficiales, todo con imparcialidad e independencia de operación. La EMA es la que verificará que el equipo cumpla con las características para verificar los límites de emisión de contaminantes de automotores. Un reporte realizado en mayo por la organización Opciona, presidida por Gustavo Rivera, reveló que al menos uno de cada 10 automovilistas recurre a un pago extraoficial (conocido como brinco) para aprobar la verificación, lo cual pone en riesgo la norma. “Se apuesta mucho al tema del Hoy no circula y de los verificentros, y lo que encontramos es que es un foco de corrupción, porque son muy vulnerables al error humano y a la presencia de personas que fácilmente vulneran el sistema”, dijo Rivera entonces a El Heraldo de México. Esta semana la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) anunció que el 31 de diciembre de este año dejarán de operar los 74 verificentros debido a que concluye el tiempo de autorización otorgado por el gobierno del Distrito Federal en 1995. La Sedema reconoció que parte de la infraestructura de equipos tiene más de 20 años en operación.
FOTO: ESPECIAL
ARROJAN CASCAJO COMO PROTESTA
● Después de que vecinos de Xochimilco se opusieran al funcionamiento de la gasera ubicada en el Cetram y después, algunos de ellos fueran trasladados al MP, optaron por cerrar con viajes de cascajo el centro de distribución de gas natural. CARLOS NAVARRO
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO
#ANTIWEINSTEIN
ACADEMIA EJECUTA CÓDIGO DE CONDUCTA FOTO: ESPECIAL
#BOHEMIANRHAPSODY
LINET PUENTE
● NUEVO DIRECTOR. A DOS DÍAS DE LA SALIDA DE BRYAN SINGER EN LA DIRECCIÓN DE LA CINTA SOBRE FREDDIE MERCURY, EL LUGAR SERÁ OCUPADO POR DEXTER FLETCHER. AP
VIERNES / 08 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
FOTO: ESPECIAL
#ANIVERSARIO30
CON FUERZA PARA TOCAR IÑAKI VÁZQUEZ Y JAVIER CHÁ! RAMÍREZ HABLAN DEL REGRESO DE FOBIA A LA ESCENA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La banda de rock mexicana Fobia anunció su reencuentro para celebrar los 30 años de trayectoria musical, sus integrantes explicaron que planean una gira con 20 presentaciones por Estados Unidos y Latinoamérica, Javier Chá! Ramírez (bajo) e Iñaki Vázquez (teclado) dejaron abierta la posibilidad de que se extienda, aunque la decisión recaerá en Paco Huidobro (guitarra). Sin embargo, cumplir 30 años no lo dice cualquier grupo, por eso decidieron reunirse los cinco integrantes y como aún tienen la capacidad de po-
NUEVO. Los seis discos de vinil de la box set son de 12 pulgadas.
●
PERMANENCIA VOLUNTARIA
FOTO: ESPECIAL
ESCENA
PATRICIA VILLANUEVA
III
● El estatuto que regirá a sus 8 mil 427 miembros estipula que la Academia no es lugar para personas que abusan de su estatus, poder o influencia de una manera que viole los estándares de decencia, dijo la directora Dawn Hudson. AP
SU ORIGEN l Fobia inició en 1987 con la alineación de Leonardo, Paco, Iñaki, Chá! y Gabriel Kuri, quien dejó la banda en 1993. l Hace 30 años los papás de Chá! querían que fuera dentista.
der tocar, pensaron que era un buen momento para festejar algo tan importante para ellos. “Nosotros estamos dispuestos a más conciertos. No es la primera vez que lo hacemos, pero a diferencia de la reunión anterior, en esta ocasión no vamos a hacer discos, sólo presentaciones, tal vez pueda haber más, pero la idea original es que sólo sean esas. En esta vida he aprendido a no decir sí, ni no”, dijo Chá! La banda se desintegró en 1997, pero en 2004 se reunieron para lanzar el compilatorio Wow 1987-2004, siguió Rosa Venus, el cual también fue bien recibido por el público y siguieron los conciertos hasta que volvieron al Festival Vive Latino en 2011. Un año después, Leonardo de Lozanne (voz) dijo que Iñaki, Chá! y Jay de la Cueva (batería) dejaban la banda por problemas con la agenda, ya que crearon Moderatto. Después de cinco años de proyectos en solitario anunciaron su reunión aunque los miembros están conscientes de que es momentáneo.
CINE EXTRAORDINARIO COMO LAS FIESTAS NAVIDEÑAS ME HAN CONTAGIADO DE SOBREMANERA, HOY MI DEBER PERIODÍSTICO, PERO SOBRE TODO MORAL, ME LLEVA A HABLARLES DE LA CINTA EXTRAORDINARIO
Sólo tenemos demos de Fobia, y todo el material grabado está en el box set”. CHÁ!
Disfruto los arreglos que hice y será un placer tocarlos, como un científico loco”. IÑAKI
B
asada en el bestseller homónimo, Extraordinario (Wonder) relata la historia de August Pullman, un niño que nació con una malformación facial genética y quien después de 10 años de permanecer enclaustrado en su hogar, tomando clases en casa y portando un casco de astronauta para salir a la calle, de pronto debe asistir a la escuela por primera vez y enfrentarse al mundo real. El reto principal es sobrevivir al famoso bullying escolar. Y lo que sucede en la trama, se lo pueden imaginar, porque sí, es una película estúpidamente predecible, pero increíblemente inspiradora. Desde Carrie, la de Brian de Palma, pasando por el filme mexicano Después de Lucía de Michel Franco, hasta la serie de Netflix 13 Reasons why, hemos visto reflejado en la pantalla, un problema que desde hace varios años se ha buscado erradicar: el bullying. Se ha hablado tanto del tema y de tan distintas formas, unas más crudas que otras, que es EL FILME ES casi imposible encontrar el hilo DIRIGIDO POR negro para contar una historia CHBOSKY, distinta. Ése es el gran probleQUIEN REALIZÓ ma que le encuentro a la cinta Extraordinario, pues no puede LA CINTA LAS evitar caer en los clichés y alVENTAJAS DE SER gunos momentos un tanto ñoINVISIBLE ños. Sin embargo, el tono de la historia, sumado a las grandes actuaciones de sus protagonistas y el subtexto que trae detrás, la convierten en una película altamente recomendable, porque sí, a veces hay que abrazar a los convencionalismos y darles la vuelta. La cinta es dirigida por Stephen Chbosky, quien anteriormente nos entregó la maravillosa Las ventajas de ser invisible (The Perks of Being a Wallflower), un filme con el que este cineasta demostró su gran manejo en temas relacionados con la adolescencia. En aquel filme protagonizado por Emma Watson y Ezra Miller, tampoco nos encontramos con nada nuevo, pero sí con una manera muy peculiar de contar historias. Así sucede con Extraordinario, pues si bien la cinta tiene momentos muy marcados para echar moco, la realidad es que no es un drama de esos que invitan a cortarse las venas con galletas de animalitos. Incluso es una cinta divertida en muchos momentos por la visión que nos muestra de este pequeño hombre extraordinario, interpretado por el talentoso Jacob Tremblay, quien hace dos años nos conquistó con su actuación en Room. El hecho de que la historia no se basa únicamente en lo que Augie padece al ser diferente del resto, sino lo que vive la gente a su alrededor, debido a la condición de este niño, le ayudó mucho al filme para salirse un poco de los clichés a los que de pronto cae. Importante resaltar, el que, para mí, es el gran regreso de Julia Roberts al cine. Háganse un favor y vean Extraordinario desde ya en su fin de semana de preestreno. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ EDITORA GASTROLAB: CRISTINA MIERES / COEDITORA: MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#TRADICIONES
El rey de la Navidad SALADO, DESECADO O AHUMADO: VAMOS A CONOCER A FONDO LAS BONDADES DE UN INGREDIENTE QUE SE PUEDE COCINAR DE DIFERENTES MANERAS, PARA SER EL PROTAGONISTA DE UNA CENA INIGUALABLE
Ingredientes del Bacalao a la Vizcaína
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
flash gourmet POLVORONES DULCE TÍPICO DE LA REPOSTERÍA ESPAÑOLA. SE LLAMA ASÍ PORQUE AL AÑADIR HARINA, DA LA APARIENCIA DE TENER POLVO SOBRE ÉL
PORCIONES: 10 POLVORONES
II GASTROLAB
INGREDIENTES NAVIDEÑOS:
DE LO TÍPICO A LO NOVEDOSO ACÉPTENLO, JAMÁS SUPERAREMOS LAS TÍPICAS RECETAS FAMILIARES DE ANTAÑO, PERO SÍ PODEMOS CREAR LAS PROPIAS DÁNDOLE UN TWIST A LOS INDISPENSABLES DE LA TEMPORADA DECEMBRINA
INGREDIENTES
125 g de manteca vegetal
Sal al gusto
1 cucharada de extracto de vainilla
250 g de harina
POR ANA MARTORELL
100 g de azúcar glass
@CHEFANAMARTORELL
100 g de cacahuates pelados
75 g de harina de almendra
ELABORACIÓN 1
2 Mezclar en un
recipiente de vidrio la harina con la manteca, el azúcar, los cacahuates, la vainilla y una pizca de sal, hasta obtener una masa uniforme.
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
lega diciembre y con él la época navideña, temporada en la que los compromisos llenan cualquier agenda. Sin duda, es el mes en el que más se ve a los amigos y a la familia. Tiempo en el que recordamos la importancia que tienen ciertas personas en nuestras vidas. Desde septiembre se empiezan a ver en los supermercados y
tiendas departamentales comida y decoraciones de Navidad, pero, en realidad, casi nadie se pone a pensar cuáles son los ingredientes más usados. Creo que si los tuviera presentes, más gente podría elaborar menús diferentes y novedosos. Simplemente usando uno o dos ingredientes de la temporada, podríamos crear un menú navideño fusión. Así que desempolvemos los diccionarios y busquemos los ingredientes de los que les hablo.
¿QUÉ LES PARECERÍA, ESTE AÑO, HACER UN PAVO A LA LEÑA O UNAS INFLADITAS RELLENAS DE PAVO CARAMELIZADO?
TURRÓN Sólo de oírlo nombrar llega a mi mente la típica mesa que montaba mi mamá todas las navidades. ¿Pueden imaginar este ingrediente que siempre hemos comido solo, dentro de un postre? ¿Qué tal un crème brûlée de turrón? ¿Y si lo incluimos en un platillo salado, en un mousse de foie gras con turrón de Girona?
FRUTOS SECOS
3 Deja enfriar durante 30 minutos en el refrigerador y luego estirar la masa con un rodillo.
Seguramente les pasa lo mismo que a mí, automáticamente los pensamos en el típico relleno del pavo con muchísimas pasitas y arándanos. Estoy segura de que pueden inventar algo diferente, sólo intenten salir de lo convencional, usando la imaginación.
4 Cortar pequeños círculos con un cortapastas o un vaso metálico.
5 Usar doble parrilla
para evitar que se quemen por debajo y colocar la masa en una base metálica a la hora de meterla al horno de modo que se cocinen uniformemente.
CASTAÑAS Ya sean crudas o en agua siempre combinarán con un menú navideño, pero, insisto, pensemos más allá ¿qué tal unos ravioles de castaña natural con carrilleras, en una salsa de castaña de agua? Y de postre un helado de marrón glacé.
TRAGOS PERFECTOS
6
TIP Si se desea, se puede decorar con azúcar glass.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA COCINA
PIEDRAS FRÍAS l Sirven para enfriar las bebidas, en especial el whisky. A diferencia del hielo, no se derrite y nunca se mete con el sabor de la bebida. Fueron diseñadas por Andrew Hellman.
GASTRO LAB III
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GASTRO PEDIA TURRONES
ES UNA MASA QUE SE OBTIENE DE LA COCCIÓN DEL AZÚCAR Y LA MIEL. HAY DOS TIPOS: EL DURO, QUE ESTÁ FORMADO POR ALMENDRAS ENTERAS, Y EL BLANDO, POR ALMENDRAS MOLIDAS.
TURRÓN DE ALICANTE
Originario de España, es uno de los turrones más conocidos en el mundo. Se elabora con miel y almendras.
TURRÓN DE JIJONA
Lleva miel y almendras molidas. Es muy popular en la región de Jijona, España. Su consistencia es blanda.
PAVO Uno de los platillos más tradicionales que existen, pero, ¿qué pasa cuando se vuelve una tradición el pavo de la tía Lupita? No debemos por ningún motivo intentar hacer el mismo por años e incluso creer que a la gente le podría gustar más, ¡jamás llega-
remos al nivel de la tía Lupita! y si lo logramos o lo superamos, seguramente ofenderemos con este simple hecho a más de uno. Por ello, intentemos ir más allá, pensando en el ingrediente, pero no con la misma cocción, ni el mismo relleno ni la misma salsa.
TURRÓN DE CHOCOLATE
BACALAO Otro de los platillos, por excelencia, de esta temporada. El bacalao es un pescado fresco de un sabor impresionante, por lo que es una buena idea intentar hacer la típica salsa vizcaína, licuarla y hacer el pescado, ya sea hervido o a la plancha, y al final agregarle la salsa encima, será el mismo platillo, pero, ¡más sorprendente!
A sus ingredientes se les puede integrar arroz inflado, almendras, avellanas, frutos secos y chocolate blanco.
ROMERITOS Un platillo que siempre dije que no me gustaba hasta que descubrí su verdadero sabor y color. ¿Sabían que son verdes y saben muy parecidos a las espinacas?
TURRÓN DE YEMA TOSTADA
Esta variedad es un clásico. Surgió con la finalidad de aprovechar las yemas que se utilizaban en turrones blandos y duros. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍIREZ
REBANADAS CON ESTILO RAYADOR DE QUESO CIRCULAR l La base de madera mide 22 centímetros. Con este aparato también puedes cortar chocolate en virutas y cuenta con una tapa de plástico.
CERO DESPERDICIOS DESCORAZONADOR DE PIÑA l Su función es sacar fácilmente el centro de la fruta sin tener que llenarse las manos de residuos y así obtener lo mejor.
FOTOS: CORTESÍA
El Heraldo de México
IV-V GASTROLAB #VINODELASEMANA
OAKVILLE DISTRICT, CABERNET SAUVIGNON
SE ELABORA BAJO EL CONCEPTO DE D.O. DISTRITO POR LA BODEGA ROBERT MONDAVI WINER VIERNES / 11 / 08 / 2017
EDITORA: CRISTINA VinoMIERES elaborado por COEDITORA: FERNANDA LÓPEZJanssens, DÍAZ Geneviève considerada la enóloga del año por la revista Wine Enthusiast (2010), al hacerse acreedor del premio Estrella del Vino.
#VINODELASEMANA
SURCO 2,7
NOTA DE CATA
SE RECOMIENDA PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA DIARIA CON UN SABOR SENCILLO Y PROFUNDO.
l BOCA: Terso en boca. De taninos elegantes y aterciopelados. Post gusto largo y elegante.
l NARIZ: De gran De color rubí con ligeros variedad de aromas. destellos granates. Vino Sobresale una sensación varietal con carácter, al mismo de frutas negras tiempo complejo y fácil de intensas a cereza, beber; muy equilibrado. De ciruela, zarzamora e gama aromática ligeramente higo. Aromas a pimienta a pimiento, con destellos de y tomillo. notas mezcladas de frutas rojas y negras y un agradable toque de vainilla. De cuerpo y taninos l VISTA: Limpio y medios, suaves, maduros y brillante. Color rojo con aromáticos. Al retrogusto se destellos amoratados. perfilan con más claridad las notas frescas de las frutas MARIDAJE rojas. Armónico y con una elegante nota especial al final. Va perfecto con costillas ahumadas, choripán, queso fundido con champiñones, estofado PRECIO DE VENTA EN: de res en salsa gravy, 1,546 PESOS BODEGAS ALIANZA, carne de caza, rack de LA CASTELLANA cordero y papas al gratín. PRECIO: $169.00
LO QUE TIENES QUE SABER l Más del 90% de sus uvas provienen del viñedo de To Kalon, considerado el mejor de Napa Valley.
l Elaborado bajo los estándares de los Château franceses más famosos e importantes del mundo.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX
BA LACA CAVA LAO GASTRO PEDIA POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAPELLINI
Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.
ESPAGUETI
Probablemente el tipo más popular de pasta. Utilizado con una gran variedad de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos sabores.
MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA
EL GUARDIÁN DE LA CAVA DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EL SOMMELIER LUIS MORONES, SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE DE CADA ETIQUETA.
POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN
VISITANTES
DE LA CAVA EL CHEF DE ALAIA, ISRAEL ARETXIGA, NOS INTRODUCE AL El dueño de la MUNDO DE ESTA ESPECIE. DESDE SU ORIGEN HASTA LAS FOTOS: BERNARDO CORONEL Chateau Brion. TÉCNICAS DE COCCIÓN Y DESALADO PARA LOGRAR, El Príncipe de ntrevistamos a Luis MoroEN ESTA NAVIDAD, UNA CENA ESPECTACULAR Luxemburgo. CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
E
l
nes, hoy director de Vinos del Grupo Presidente y resl Pablo Álvarez, ponsable de la cava más impordueño de Vega Sicilia. tante deCRISTINA Latinoamérica. POR MIERES Y RAFAELA KASSIAN A sus 22 años, Luis Morones l Jorge Riddell. CGASTROLAB inició el diplomado de somme@HERALDODEMEXICO.COM.MX lier de 2004 a 2005, año en que l Miguel Torres. empezó a trabajar en la empresa FOTOS: EDGAR LÓPEZ / ESPECIAL La Castellana. Tiempo después, en 2006, lo llamaron tra-apreciado, pues l bacalaopara es muy bajar en el restaurante The Palm Es un pez existen 60 especies. como ayudante del head som-fríos y se en-40 propio de mares melier. Hoy, Luis tieneprincipalmente 33 años de en el cuentra edad y 11 formando unanorte exitosa Atlántico desde Carolina del MIL BOTELLAS trayectoria con reconocimientos Norte hasta Groenlandia y desde elTIENE Golfo LA CAVA DEL HOTEL internacionales y conel elCanal ejemplo de Vizcaya hasta de la Mancha, así de importantes sommeliers, como en el Mar del Nortecomo y el Báltico. Pedro Poncelis. Aunque se encuentra durante todo el Para como para muchos año,Luis, la mejor temporada para adquirirlo es amantes del vino, el camino no Lo hay2500 en otoño y hasta la primavera. salaha sido siempre fácil. En 2009 do, desecado y ahumado. empezóPara a concursar encocción certámelograr una perfecta yETIQUETAS que nes mantenga para sommelier. En su primera su jugosidad, se necesitan varias DISTINTAS participación no figuró ni en del las bacalao.CONFORMAN cosas: primero la calidad Para LAbuen COLECCIÓN finales, con el temple y la entre un ello,pero es importante reconocer personalidad que lo caracterizan, y un mal pescado, así como sus tipos. El y fijándose muyMorhua. claras, se mejor esmetas el Gadus dedicó aMientras prepararse, estudiar y que un mal bacalao se sala decatarmasiado, para llegar a ser un uno de los obtiene ligero color amarillo y mejores. Para 2010, Luisdura. ya hala fibra se hace muy bía ganado suplantas primer noruegas concurso en donde se En las nacional, cual le abrió grandes sala elelbacalao, con gran disciplina, se cuida puertas para poder participar yenla cantidad de el tiempo, la temperatura certámenes internacionales. Paratodos estos sal que se agrega. Siguiendo factores, se logra el color blanco.
E
Una mala preparación se refleja en un pescado seco y fibroso, que se sometió a demasiado calor, en el que se utilizó aceite a muy alta temperatura, que estuvo de más en el horno o que se hirvió en exceso. Es muy importante saber qué parte del bacalao se va a cocinar y para qué sirve, pues el tiempo y la temperatura de cocción cambia dependiendo si es la cola, la parte baja o el lomo, esto a causa de la cantidad de sal a la que estuvo sometido. Dependiendo del tamaño y la parte que se seleccione será la preparación, que puede ir desde un clásico como a la vizcaína hasta una opción más original y contemporánea como unos ravioles rellenos en salsa de pimiento amarillo. TÉCNICA DE DESALADO La ventresca y el lomo tienen diferentes tipos de desalado. La ventresca, que es una parte muy delgada, se tarda tres días para poder tenerlo al punto de sal. Hay que cambiarle constantemente el agua, cada seis u ocho horas, tenerlo entre hielos para que mantenga sus condiciones y no se descomponga. En el caso del lomo, puede tardar hasta cinco o seis días y se utiliza la misma técnica.
A O
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTRAS FORMAS DE PREPARARLO: l Ravioles rellenos de bacalao en salsa de pimiento de vino.
l
Ajoarriero.
l
A la vizcaína.
l Bacalao al pil-pil.
Carpacho de bacalao.
l
l Tortitas de bacalao deshebrado.
● PUNTO EXACTO . Al menos tres días debe permanecer en la etapa de desalado.
za a e empie u q o t n e n. el mom garse el sarté n E . N a Ó p CI ● COC , debe a r el ajo a e j u b bur
POCO CO NVENCIO NAL. Ra salsa de violes re vino. llenos ●
BACALAO CON MOLE Y ROMERITOS Ésta es una preparación típica mexicana fusionada con la técnica española del confitado con ajo, romero y aceite de oliva a una cocción muy baja, con una salsa hecha a base de mole poblano almendrado y enriquecido con miel de agave, un poco de acitrón y tortilla quemada. A esa salsa de mole se le agrega romerito fresco y posteriormente en el aceite de oliva con romero y ajo, se cubre por com-
pleto el lomo para que mantenga su forma y se pueda desgajar en la mesa. Es fundamental saber que con el bacalao no necesitamos temperaturas muy altas, hay que apagar el aceite en el momento en el que empieza a burbujear el ajo. Es ahí cuando se introduce en el aceite para que se empiece a cocinar. Se baña constantemente con él y se le da vuelta para que quede perfectamente confitado. Para saber que el trozo está cocido, se deben observar unos pequeños puntos blancos que se desprenden, esto es la proteína del bacalao que empieza a salir y es con esto con lo que se hace el tan conocido pil-pil*. Finalmente se baña con los romeritos, se decora y se sirve con papas rotas confitadas y fritas.
tipos de eva tres l L jo. . O R RIE as de a R in A m O J á l A ● ate y to, tom pimien
*PIL-PIL:
l Es una salsa emulsionada, caliente, típica de la gastronomía española en donde el aceite de oliva es indispensable, ya que éste forma una emulsión con la gelatina del pescado. Para obtener esta gelatina es necesario confitar el pescado con el aceite a baja temperatura.
● PI EZA COM PLETA. P panceta reséntal de cerdo o con un y habita a s.
con
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VI GASTROLAB
VI NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
LA PASTA ES LEGGERA EN LA FRONTERA DE ITALIA CON FRANCIA SE HABLA DE FUTBOL, VINO LOCAL Y MUCHA PASTA
L
o he escuchado seis veces en los últimos dos días. Y así lo creo. Los grandes restaurantes están al mando de mujeres, grandes -en corazón, en risas y en volúmen-, seres que han heredado las recetas de las abuelas por generaciones y que hoy luchan porque ni Coca Cola ni el pan industrializado las venza. En la frontera de Italia con Francia se habla de futbol, de vino local, y de pasta leggera. Quieren que pruebes todo. Y soy el tipo de comensal que goza de hacerlo. Esa noche de luna llena y mar infinito en Ventimiglia probé unos de los mejores ravioles de mi vida -y pensé que en Baja California me habían seducido los de un guapísimo cocinero-, pero la mamma triunfó. Sin formas perfectas, con una mantequilla que sabe a leche local y hojas de salvia de ahí, aún lado. Y leggera. La confección de pasta sí tiene efectivamente FUE EN secretos. Las manos caVENTIMIGLIA lientes decía una cociQUE PROBÉ nera italiana, hace unos LOS MEJORES días, cuando me miraba RAVIOLES DE burlona ante mi pregunMI VIDA ta de porqué razón su pasta “flotaba” - pues así creo que lo hace-: manos, cuerpo y corazón caliente. Cumplo con algunos no con otros. Algunos kilómetros más hacia el sur, un día después conversábamos con Roberto, cuyo restaurante en Milán se jacta de tener el mejor pesto del mundo. Lo probé con gnocchi, con una pasta a base de pan y con una maltagliata; y sí, el pesto maravilloso, lleno de aromas de ajo local, albahaca muy jóven y los dos quesos italianos qué hay que usar. Y la pasta leggera. Estoy tan confundida. No sé qué quiero más en la vida en este momento, vivir en aquéllas torres al borde del precipicio del mar entre Italia y Francia; tomar esa sopa de verduras con pesto todos los días; llegar a comer al restaurante por el que hice este viaje, con el que he soñado; o poder hacer pasta leggera. Vacilaciones en la frontera de Italia y Francia.
AL DENTE. Manos, cuerpo y corazón, el secreto de la pasta. ●
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
DE MANTELES LARGOS SALUD, CHEERS, PROST, CIN-CIN, NAZDRAVI Y SAÚDE… CON ALGUNA DE ESTAS PALABRAS HEMOS COMPARTIDO UNA BEBIDA. EN CUALQUIER FIESTA, UNO DE LOS MOMENTOS OBLIGATORIOS ES EL BRINDIS, PERO, ¿DE DÓNDE VIENE?
POR LAURA SANTANDER
MÁS DEL BRINDIS
@LAURISANTANDER
P
ara viajar a la primera teoría tenemos que ir al Imperio Romano: mesas muy largas, copas de metal, litros y litros de vino, un gran banquete. Cualquier pretexto era suficiente, sobre todo, si había la posibilidad de terminar con el enemigo ¿cómo? Resulta que el veneno más popular de aquella época era la cicuta y, con ella, se hizo costumbre acabar con la vida de quienes alteraban los planes de los gober-
l El linaje más antiguo proviene de España. l Durante el reinado de Carlos I se hizo costumbre que los soldados al derrotar al enemigo dijeran bring dir’s. l Significa yo te lo ofrezco, de ahí proviene el término brindis.
QUÉ SÍ & QUÉ NO
Lograr un dorado perfecto es posible si se siguen algunas reglas, las cuales, a pesar de ser sencillas, son indispensables . POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN
AL HACER UNA FRITURA
CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
nantes, ¡durante los banquetes! Cuenta la leyenda que, en cuanto se sumó una cantidad de muertes considerables, todos empezaron a estar alertas de lo que les daban de beber e incluso se hizo costumbre chocar con fuerza las copas para que el líquido de ambas se intercambiaran, así, si el anfitrión no bebía después del choque, era muy probable que fuera envenenado. En el Medievo consumían vino en son de paz tras una guerra y se decía ¡salud!, ésa era su manera de declarar que no habría ningún daño a los interlocutores, por eso en España, Francia y Portugal se dice salud al brindar. Los italianos además de decir salute, solían brindar al unísono de un cin-cin, que no es más que la onomatopeya del choque de las copas, sin embargo, la globalización ha hecho que eso se olvide, por lo que durante las últimas décadas simplemente dicen salute. ¿Por qué? Cuando empezaron a hacer negocios habituales con los japoneses notaron que tenían que eliminar por completo el brindis coloquial. Para los anglosajones el vocablo cheers viene de cheerful, que significa alegría. Sin embargo, el término toast, que también lo utilizan para brindar, tiene un origen inusitado. Resulta que el vino que se consumía en el archipiélago solía venir de tierra continental, por lo que los embarques del verano se avinagraban un poco y para disminuir ese sabor le añadían pan tostado para condimentarlo, así que cuando se compartía el vino con alguien más se hacía referencia al toast. Ahora que ya sabemos el origen, podemos decir: ¡Salud!.
QUÉ SÍ: Usar siempre aceite limpio para freír.
QUÉ NO: Reutilizarlo constantemente.
GASTROLAB VII
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍIREZ
Las salsas en la gastronomía
Por:
Cristina Avelar, directora del área de Gastronomía y Servicios en el ESDAI-UP
1 ¿El azúcar morena es más saludable que la blanca?
¡NO! Las dos tienen calorías, las cuales consumidas en exceso pueden afectar a la salud.
Objetivo
Definición
o semi líquidas. Las salsas son preparaciones líquidas por dar para n sirve y s tada imen cond Van terminado un platillo.
aumentan Estas preparaciones realzan el sabor, ntac ión prese la ran mejo y l el valor nutriciona de los ingredientes que las acompañan.
Un poco de historia
Salsa Garum
salsa es La receta más antigua que se conoce de de ario recet el en ece apar cual el "Garum”, la en vísceras Apicio (gastrónomo romano) y consiste de pescados prensadas, secadas al sol. Durante la Edad Media, las salsas eran utilizadas para cubrir el aspecto desagradable de algunas preparaciones que comenzaban a descomponerse a causa de un mal almacenamiento.
Salsas Base Son cinco: obscuras, blancas, compuestas, emulsionadas y rojas.
2 ¿Hay que comer tres veces al día para adelgazar?
Auguste Escoffier
Fue hasta finales del siglo XIX que las aportaciones de los chefs de alta cocina francesa, Careme y Escoffier, aportaron a la gastronomía las clásicas salsas base.
¡NO! Comer cinco veces al día es lo más recomendable para acelerar el metabolismo y mantener la energía necesaria.
Marie-Antoine Careme
Sus elementos Base: un buen fondo.
Ligazón: roux, harina y fécula.
Terminado: crema, yemas y sazonados.
Criterios de evaluación
3 ¿Hay que lavar los hongos y los champiñones?
¡NO! Nunca se lavan ya que absorben humedad y a la hora de cocinarlos esto afecta su preparación. Sólo se limpian con un cepillo.
Consistencia para napar.*
Color adecuado al tipo de salsa.
Sabor equilibrado. a tiene a describir cuando unaacosals añante. *Término que se utilizadapar mp o ent alim rir el la consistencia adecua para cub ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ
QUÉ NO:
Sumergir los alimentos lo más secos que se pueda.
Introducir los ingredientes húmedos o con restos de agua.
QUÉ SÍ:
QUÉ NO:
Esperar a que la temperatura del aceite sea la indicada antes de freír.
Incorporarlos antes de que el aceite haya llegado a su temperatura.
QUÉ SÍ:
QUÉ SÍ: Meter pocos alimentos para no variar el calor.
QUÉ NO:
Meter todas las raciones a la freidora.
QUÉ NO:
Enharinar antes de dorar la comida que contenga agua.
Freír sin enharinar los alimentos que estén mojados.
ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
QUÉ SÍ:
VIII
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO LO QUE DEBES SABER l El proyecto nació en 2015. l El curador de las piezas es Humberto Moro. l En esta edición repiten su participación Pedro Reyes, Gonzalo Lebrija, Manuel Tovar y Cynthia Gutiérrez.
ARTES VIERNES / 08 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
#EXHIBEN
LEGADO DE ARTE POPULAR
● SUBASTA DIGITAL. Inició el 21 de noviembre en su página oficial.
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Juguetes, tejidos, máscaras, utensilios, pinturas y más de 100 piezas conforman el acervo que el artista mexicano Roberto Montenegro (1887-1968) coleccionó durante 30 años y que ahora se exhiben en la muestra Expresiones del arte popular mexicano, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. A 130 años del natalicio del dibujante y grabador, la muestra presenta piezas que se agrupan en los rubros de Alfarería, Tejidos, Hilados, Utensilios, Lacas, Charrería, Máscaras, Pintura del siglo XIX y Ex votos, cuya organización se basó en el libro Las artes populares en México, del Dr. Atl, publicado en 1921. La muestra tiene el objetivo de dar a conocer de una manera lúdica y didáctica la obra poco conocida del pintor jalisciense, que además cuenta con recursos de mediación que complementan el recorrido, como una reproducción digital animada del mural La Fiesta de la Santa Cruz, que plasmó en 1923 en el Antiguo Colegio de San Pedro y San Pablo. La exposición estará abierta hasta el 25 de febrero de 2018. FOTO: CORTESÍA
● HORARIO. De martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
L
as grandes subastas de arte son reconocidas por llegar a costos excesivos de ventas, el caso más reciente es el de la obra Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, que fue adquirida por 450 millones de dólares. Ante ese panorama surgió Anónimo, una plataforma que lleva a puja obras latinoamericanas con una dinámica peculiar y atractiva: las piezas de los artistas que se presentan son secretos y el precio de salida (5 mil dólares) es el mismo para todas. “Queremos crear un medio que cruce la frontera, que promueva el talento de América Latina. Cuando se nos ocurrió el formato, pensamos en las grandes pujas que son reconocidas, principalmente, por sus artistas famosos”, dijo Alejandra Martínez, fundadora y directora del proyecto. Anónimo se presentará este año en The Bass Museum of Art, durante Art Basel Miami, la feriamás importante del arte contemporáneo en el mundo (del 5 al 10 de diciembre), “lo que representa una gran oportunidad para que los artistas jóvenes y los ya consolidados tengan un buen espacio de interacción”, contó Martínez. El éxito de esta propuesta radica en su particular oferta y en el impulso que ofrece a los artistas que comienzan, colocándolos a la par de los ya afianzados en la industria. “La estrella en Anónimo es la pieza, no el artista. Lo increíble es ver a la comunidad de jóvenes tener un acercamiento orgánico con el mercado del arte”. Las obras que van a puja deben ser producidas especialmente para la subasta o ser inéditas “y no pueden haber sido exhi-
#ARTELATINOAMERICANO
CRUZA
FRONTERAS EN MIAMI LA SUBASTA ANÓNIMO PRESENTA OBRAS MEXICANAS EN EL MARCO DE ART BASEL, LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO MÁS IMPORTANTE A NIVEL MUNDIAL
25 LOTES PARTICIPAN EN LA PUJA.
5 MIL DÓLARES ES EL PRECIO INICIAL PRECIO DE LAS OBRAS.
3 AÑOS TIENE EL PROYECTO ANÓNIMO.
La estrella en Anónimo es la pieza, no el artista. Lo increíble es ver a la comunidad de jóvenes tener un acercamiento orgánico con el mercado del arte”. ALEJANDRA MARTÍNEZ DIRECTORA
bidas anteriormente, así como tampoco formar parte de alguna colección”. El primer año vendieron todo el catálogo; en la segunda edición, 85% de las obras, "con un escenario de mucha incertidumbre porque acababan de ser las elecciones de Estados
Unidos y había ganado Trump”, dijo Martínez. De cada obra, 50% de las ganancias las recibe el artista, 20% los organizadores y el 30% restante lo destinan a una fundación. En las primeras dos ediciones, el primer beneficiario fue el Hogar Cabañas, en Guadalajara. Este año, aún se está definiendo la causa que arropará en su tercera edición, “tenemos en la mira organizaciones enfocadas en la reconstrucción de México y Puerto Rico, que fueron afectados por los sismos de septiembre y el huracán María, respectivamente”. En este evento, que inaugura hoy, participan más de 20 artistas latinoamericanos, entre los que se encuentran Emanuel Tovar, Isa Carrillo, José Dávila, Martin Soto Climent, y Eduardo Sarabia, entre otros más. Con los trabajos que serán subastados, el curador Humberto Moro (Zona Maco Sur y Savannah College of Art and Design) ha montado una exposición a manera de adelanto, que podrá ser visitada en el Centro de Creatividad del museo.
APRECIADA CARGA
12
EL HERALDO DE MÉXICO
MUNICIPIOS CON MAYOR NÚMERO DE ASALTOS CAMINOS DE PELIGRO
1
VIERNES / 08 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#¡ATIENDETUABARROTE!
Crece 73% robo al transporte CARRETERAS SON ASOLADAS POR BANDAS DELICTIVAS; SUS CARGAS SE VENDEN EN TIANGUIS POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL. “Fíjese en la fecha, es robado, pero no caducado, marchantita”, exclama un vendedor de productos enlatados, frijoles, café y sopas instantáneas en el tianguis de la colonia Impulsora. La diferencia, cuestan menos de la mitad de su valor. De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacio-
nal de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), Mario Espinosa Boulogne, el robo de camiones cargueros que transportan abarrotes ha registrado un considerable aumento en los últimos tres años. El industrial omitió mencionar las pérdidas económicas, porque –dijo- es un tema de seguridad empresarial. Con datos de su gremio precisó que, de enero a octubre de 2017, se registraron mil 124 robos a sus unidades de carga.
2
#OPINIÓN
Ecatepec es donde hay más robos en el año. Circuito Exterior y Autopista Pachuca, cruzan el municipio.
EL GASOLINAZO DE LORENZO Y EL INE
Mercado negro y tianguis son destinos de los productos que el hampa hurta de autotransportistas.
Hay que evaluar a los consejeros tanto como a los partidos, y si sirven menos de lo que cuestan, ¡hay que darles gas!
En tanto, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó, en el mismo lapso, dos mil 614 atracos a unidades de autotransportistas. Pero en el mismo periodo del año anterior, 2016, se registraron mil 507 atracos; y en 2015, fueron mil 72 asaltos a unidades de carga en vías mexiquenses. Ecatepec, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tecámac, Tultitlán, Chalco, Coacalco, Ixtapaluca, Toluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, son las localidades con mayor ocurrencia de asaltos a autotransporte. MERCADO DE ROBERTO En el mercado de la Impulsora, como en San Felipe de Jesús o en cualquier otro tianguis del Valle de México, la escena se repite: se mezclan mexiquenses y chilangos para comprar sus mercancías más baratas. En los dos primeros tianguis hubo desde productos de limpieza, abarrote y cosméticos de marcas reconocidas que eran ofertados hasta en menos del 50 por ciento de su costo. A los consumidores poco les interesa la procedencia. “Me fijo en el precio, sí es de-a-Roberto, ¡qué me importa!”, señaló Ángel, vecino de la colonia Impulsora. FOTO: ESPECIAL
l
CRUZ Y GRAMA
OPERATIVO. Urgen acciones donde pidan facturas a comerciantes en tianguis para combatir robos.
HUGO CORZO
ees ese dato: una nota de esa naturaleza no se revela todos los días. Lees y relees el dato: los consejeros electorales del INE, incluido su presidente, Lorenzo Córdova, y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, reciben cada mes 615 litros de gasolina para moverse por la ciudad, aparte de su mega sueldo de 249 mil pesos y un super aguinaldo de 537 mil. demás de tener recursos para diversos asesores a discreción, viáticos fastuosos, gastos de representación y cuanta comodidad se ocurra para el desempeño de una labor que sigue sin convocar a las urnas ni a 7 de cada 10 potenciales votantes –una responsabilidad que comparte el INE con los partidos políticos, sin duda–, los consejeros electorales tienen casi 10 mil pesos de gasolina adicionales a su sueldo. on más de 10 tanques llenos de las camionetas que les da el Instituto. En otras palabras, una barbaridad de combustible, de gasto y de dispendio. El dato no es especulación, nos lo entregaron como respuesta a una solicitud de información por Transparencia (INE/DEA/6757/2017). Destaca la encomiable postura de la consejera Diana Paola Ravel Cuevas y el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, quienes declinaron tanto el vehículo oficial como la dotación de combustible. omemos algunas referencias geográficas, para entender la barbaridad del dispendio que representa esta prerrogativa que, la ocupen al máximo o no, está presupuestada y el recurso apartado en el presupuesto. odando a velocidad promedio y con base en el rendimiento de la camioneta de Lorenzo Córdova, por ejemplo, podría llegar con su dotación de gasolina mensual a Montreal, Canadá, y le sobraría combustible para mil kilómetros más. n otro ejemplo: si los 10 consejeros electorales que tienen la dotación y el secretario general se juntaran para irse de pinta, con su gasolina de un mes y dos de las camionetas que tienen, ¡podrían ir y venir dos veces a La Patagonia a comer cordero, una sopa de centolla y andar por el glaciar Perito Moreno! En suma, el combustible les alcanzaría para más de 60 mil kilómetros de carretera. Pero, diría el clásico, aún hay más. Hoy se discutirá en el INE el proyecto de recorte a su Presupuesto 2018, luego de que la Cámara de Diputados les autorizó menos de lo que pidieron. En el proyecto, del que tenemos copia, destaca que la propuesta original de sueldos para los consejeros no se modifica. Los ajustes vienen en otras áreas, como por ejemplo la tecnificación y soporte para el PREP. Bajarán más de 45 millones de pesos a un programa que es sustancial, sobre todo ante un sistema electoral que no goza de la credibilidad de la gente. Uno de varios onerosos ejemplos. Hay que evaluar a los consejeros electorales tanto como a los partidos, y si sirven menos de lo que cuestan, y si caen en lo mismo que critican a los partidos, no hay que darles gasolina, sino hay que darles gas; o por lo menos a la prestación de combustible (y a muchas otras). Nos cuestan a todos, mexiquenses y mexicanos. Son un lastre.
L
A
S
T
R E
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
#PUEBLA
OEA certifica transparencia
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● El Congreso de Puebla se convirtió en el primer órgano jurídico a nivel nacional en acreditarse en materia de transparencia, rendición de cuentas, innovación tecnológica y participación ciudadana, por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Borde Político. La OEA reconoció las prácticas
35 PAÍSES DE AMÉRICA INTEGRAN LA OEA.
FOTOS: ESPECIAL
CICLO. Jorge Aguilar anunció que dejará su curul; participará en la elección de 2018. l
l DISTINCIÓN Recibieron la acreditación por el buen desempeño.
implementadas por el Congreso estatal, entre las que destacan la colaboración entre funcionarios públicos para generar consensos y el acercamiento a la ciudadanía. Argumentaron que dichas prácticas deben ser proyectadas a nivel nacional e internacional. REDACCIÓN
HACEN HISTORIA l El órgano legislativo es el primero en ser reconocido.
LOGROS
Estoy convencido de que en Puebla mucho se ha avanzado. En el Congreso hemos hecho la parte que nos corresponde”. Gobernador, hemos sumado voluntades para sacar adelante muchas de las reformas que Puebla requirió”. JORGE AGUILAR CHEDRAUI / LEGISLADOR
DESTACAN EJES DE TRABAJO
1 Bienestar: aprobaron reformas a la ley del Transporte para garantizar la seguridad.
#RINDECUENTAS
Deja Congreso más productivo PRESIDENTE DEL LEGISLATIVO POBLANO, JORGE AGUILAR, RESALTA REFORMAS QUE MEJORARON LA LABOR DE DIPUTADOS
POR GUADALUPE GÁLVEZ
946
91
PUEBLA. El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, rindió su informe de labores correspondiente al cuarto año, en el que anunció reformas para mejorar la productividad del Poder Legislativo local. Entre las propuestas están eliminar los recesos y establecer un solo periodo de sesiones que arranque el 1 de enero y concluya el 31 de diciembre. Además, que el Congreso se someta a evaluaciones periódi-
l UNIDAD. El gobernador de Puebla, Tony Gali, resaltó el apoyo que ha recibido de los legisladores.
cas por parte de universidades y organismos independientes. Ante el gobernador de estado, José Antonio Gali Fayad, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, y representantes de
Tranquilidad: más recursos para la Fiscalía y el Instituto Poblano de las Mujeres.
3 Desarrollo: se crearon condiciones para la generación de empleo para jóvenes.
4 ACCIONES LEGISLATIVAS APROBADAS POR MAYORÍA.
POR CIENTO DE LA AGENDA DE DIPUTADOS SE CUMPLIÓ.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
2
diferentes instituciones y de la sociedad civil, Aguilar Chedraui indicó que en enero de 2018 se elegirá a un nuevo presidente del Congreso, mientras él dejará su curul para buscar participar en la elecciones de ese año. Remarcó que en noviembre de 2017, y nueve meses antes de que concluya la actual Legislatura, el Congreso local ha cumplido con 91 por ciento de la agenda establecida en 2013. El legislador también afirmó que se ha cumplido con las necesidades de la sociedad poblana: justicia, inclusión y equidad.
Gobierno: se trabajó para construir instituciones con más transparencia.
En esta materia, se aprobaron 214 acciones legislativas. Entre los rubros más destacados del trabajo del Legislativo poblano, el panista resaltó las leyes y normas aprobadas en relación con seguridad, con 176 acciones al respecto; así como el tema de atención a la violencia contra las mujeres. En este sentido, puntualizó que se incrementó la pena por el delito de feminicidio con hasta 60 años de cárcel. RECONOCEN PLURALIDAD Por su lado, el gobernador Tony Gali agradeció el apoyo que ha recibido de los diputados locales, sobre todo, para enfrentar la violencia contra las mujeres, así como tener un marco legal para reforzar este tema, que es prioritario para Puebla. Aseguró que ha sido una Legislatura plural y que ha garantizado un trabajo en favor de los ciudadanos, en el que no han pesado diferencias ideológicas o políticas. Gali Fayad señaló que se necesita una mayor conciencia social y lanzó un basta a los partidismos y egoísmos para el futuro. Jorge Aguilar Chedraui dijo al mandatario poblano que en el Congreso “hemos sumado voluntades para sacar adelante muchas de las reformas que Puebla requirió”. Al finalizar su intervención, el líder del Congreso reiteró que a inicios del siguiente año se despedirá de la Legislatura, pero lo hará “con la satisfacción del deber cumplido”. “Desde el lugar en donde esté, me comprometo a continuar poniendo todo mi trabajo, toda mi energía y todo mi corazón para seguir construyendo la Puebla que queremos”, dijo.
24 ESTADOS
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
1
#MUJERESEMPRENDEDORAS
BORDADO, ES ARTE MEXICANO 2
MUJERES DE VARIAS ETNIAS DE 6 ESTADOS SUMAN ESFUERZOS PARA SER PRODUCTIVAS
3
POR LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRODUCTIVAS
1
Parte del esquema es que pueden cuidar a sus niños, a sus animales pueden ir a trabajar la milpa.
2
Proyecto que se basa en comercio justo, por ello las artesanas determinan el precio de sus obras.
3
Ellas hacen el diseño de acuerdo con sus intereses y capacidades, por eso son piezas únicas.
El llegar a Yucatán y Oaxaca y ver cómo las mujeres artesanas cambiaban su arte de bordado por trabajar en las maquilas o como empleadas domésticas, fue lo que motivó a Dulce Martínez de La Rosa a fundar la Fábrica Social. Esta empresa se encarga de regresar el valor al arte-oficio textil mexicano, mediante el apoyo a la producción de prendas, pero, sobre todo, de que el oficio del bordado y tejido no desaparezcan y que sea un trabajo redituable para quien lo ejerce. “Fábrica Social es una marca mexicana que busca que las mujeres artesanas en México puedan vivir de su oficio tradicional, ejerciendo las técnicas y conocimiento de ellos y, al mismo tiempo, propiciar que esta práctica no se pierda”, dice Dulce Martínez a El Heraldo de México, en su taller de la colonia Roma. En grupos de un mínimo de 10 integrantes, las mujeres, aprenden procesos de diseño, capacitación, administración y comercialización, basados en el comercio justo. Trabajan con artesanas de las etnias maya, náhuatl, mixteca, tzotzil, hñahñu y amuzga, desde hace 10 años.
ESTILOS QUE INNOVAN
1 Presencia de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Yucatán, Guerrero y Jalisco.
2 Ocupan bordadoras y tejedoras de telares de cintura y telares de pedal.
3 Utilizan técnicas de bordado de punto de cruz, hilo contado y pepenado.
PRD cierra filas por seguridad l El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se unió a la convocatoria del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, de colaborar con el pacto por la seguridad del estado. La medida pretende reorientar recursos para las regiones, aprovechando su potencial productivo para reducir la brecha de desigualdad en el estado. Durante la reunión con diputados
COMO OFICIO
El diseño tiene que ser una herramienta de mejora social para artesanas." DULCE MARTÍNEZ FUNDADORA
Este encuentro se ha dado a través de organizaciones civiles y dependencias gubernamentales como la Secretaría de Cultura (antes Conaculta) o el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), quienes contrataron a la organización para emprender los proyectos, explica. Se inició con talleres y capacitación, es una curva de aprendizaje lenta pero muy eficiente, señaló. OTROS COLECTIVOS Para la empresa el objetivo mayor es incrementar los ingresos de las mujeres indígenas, sin embargo, a la par, también han logrado crecer la confianza y visión de ellas. “Mujeres que en algún momento eran tímidas o reservadas, ahora hacen cosas increíbles con sus manos y confían plenamente en ellas, expresa Dulce Martínez. Paralelamente la Secretaría de Cultura ha reconocido a otros 35 diseñadores y colectivos que colaboran con artesanos de 13 entidades del país, quienes dejan volar su creatividad y generan productos únicos de alta calidad.
FOTO: ESPECIAL
y presidentes municipales del PRD, el mandatario se mostró convencido de recuperar la seguridad, la cual, dijo, no se logrará con más patrullas, sino con invertir en el tema social. REDACCIÓN
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ARGENTINA
Piden prisión para Cristina ●
LA EX PRESIDENTA ESTÁ ACUSADA DE "TRAICIÓN A LA PATRIA"; SE PIDE DESAFUERO
ENFRENTAMIENTOS. En la ciudad de Belén, manifestantes palestinos lanzaron piedras a elementos israelíes.
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. Un juez argentino pidió prisión preventiva para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusada de "traición a la patria" por orquestar un plan para encubrir a iraníes imputados por el atentado en 1994 a un centro judío, que dejó 85 muertos. El magistrado federal Claudio Bonadio pidió además su desafuero para poder detenerla, ya que Kirchner es senadora y tiene inmunidad parlamentaria. El caso pasa ahora a manos del Senado. Bonadio la acusó de impulsar "un plan criminal orquestado" con Irán para dotar de impunidad a los iraníes imputados por el atentado a la mutual judía AMIA, que además causó 300 heridos, en un caso sin detenidos. La orden judicial también incluye a su ex canciller, Héctor Timerman, y a otros ex funcionarios de su gobierno. "ES UN EXCESO" Cristina Fernández afirmó que el pedido de desafuero y detención ordenado por un juez en su contra es "un verdadero exceso" que "viola el Estado de derecho". El presidente Mauricio Macri "es el máximo y verdadero responsable de una organización política y judicial para perseguir (a) la oposición", declaró la ex mandataria en una rueda de prensa, en la que consideró que la acusación de "traición a la patria" en su contra es "un insulto a la inteligencia de los argentinos".
CAMINO JUDICIAL FOTO: AFP
● Fernández obtuvo una banca de senadora en los comicios de octubre, y juró en noviembre. ● El cargo le da protección ante las múltiples causas que la afectan, la mayoría por corrupción.
50 MILLONES DE PESOS SE ORDENÓ EMBARGAR.
RAMALA. Manifestantes palestinos desataron su cólera ayer contra la policía israelí, tras el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, al tiempo que el movimiento islamista Hamas pidió una nueva intifada. El Ejército israelí atacó dos infraestructuras militares en Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde la Franja hacia su territorio, donde hizo impacto uno de ellos. "Un proyectil fue lanzado desde el norte de Gaza y explotó en el sur de Israel. En respuesta a este disparo y los otros proyectiles que fueron disparados a Israel a lo largo del día pero cayeron en la Franja, un tanque del Ejército y un avión atacaron dos puestos militares", anunció un comunicado castrense. En la nota, el Ejercito recordó que Israel "responsabiliza a Hamas de la actividad hostil perpetrada contra el país desde Gaza". Además, más de 30 palestinos resultaron heridos en los choques por balas de goma o balas reales en disturbios en Cisjordania ocupada y en la Franja de Gaza, según los servicios de emergencia palestinos. Soldados israelíes y manifestantes palestinos chocaron con virulencia en Hebrón, en el sur de Cisjordania, donde algunos colonos judíos viven bajo alta protección entre decenas de miles de palestinos. En Belén, Qalqilya y Yenín, en las afueras de Ramala, también hubo enfrentamientos esporádicos. Los dirigentes palestinos reivindican Jerusalén Este, ocupado y luego anexado por Israel en
#MEDIOORIENTE
Se desata violencia en Gaza HUBO CHOQUES ENTRE SOLDADOS ISRAELÍES Y MANIFESTANTES, Y LANZAMIENTO DE PROYECTILES
CONVOCATORIA Deberíamos llamar y trabajar para lanzar una intifada (levantamiento palestino) frente al enemigo sionista". ISMAIL HANIYEH LÍDER DE HAMAS
1967, como la capital del estado al que aspiran. Pero Israel considera que todo Jerusalén, tanto el este como el oeste, es su capital "eterna e indivisible". Hasta ahora la comunidad internacional no ha querido reconocer a Jerusalén como capi-
tal, una cuestión muy delicada y clave en el proceso de paz. En Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad, considerada como ocupada por la comunidad internacional, las tiendas y las escuelas permanecieron cerradas por la huelga convocada por grupos palestinos. También se produjeron manifestaciones durante la jornada en Ramala, la capital política palestina, en Belén, también situada en la Cisjordania ocupada, y en varias localidades de la Franja de Gaza, un territorio palestino sometido al riguroso bloqueo israelí. Hubo concentraciones en Jordania y Túnez, con la asistencia de miles de participantes,
CAPITAL EN DISPUTA PARA DOS
● Israel considera a Jerusalén su capital eterna e indivisible. Sólo EU la ha reconocido. ● Los palestinos quieren que la capital de su Estado sea el sector Este de la ciudad. ● Jerusalén Este, ocupado y anexado por Israel en 1967, nunca tuvo reconocimiento internacional.
FOTO: AFP
ORBE 27
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONGRESO
CHOQUES. Hubo enfrentamientos en la Ciudad Vieja de Jerusalén .
●
FOTO: REUTERS
Franken deja Senado por acusaciones EL DEMÓCRATA RENUNCIÓ A SU ESCAÑO TRAS MÚLTIPLES ACUSACIONES DE ACOSO AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESPUESTA. Fuerzas israelíes lanzaron gases a los manifestantes.
●
FOTO: AFP
● CONTENCIÓN. Palestinos fueron reprimidos durante las protestas.
que quemaron fotos de Trump o la bandera estadounidense. El movimiento Hamas, que gobierna Gaza, pidió un nuevo levantamiento popular. Israel anunció el despliegue de refuerzos militares en Cisjordania. PRENDIÓ LA CHISPA A pesar de las advertencias de muchos de sus socios, el presidente estadounidense Donald Trump rompió el miércoles con la política de sus predecesores y anunció el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, ordenando el futuro traslado a esta ciudad de la embajada estadounidense, que ahora está en Tel Aviv, una decisión que podría tener consecuencias imprevisibles. Analistas y observadores temen que la decisión de Trump abra un nuevo conflicto por el estatus de esta ciudad, donde hay lugares santos judíos, cristianos y musulmanes.
WASHINGTON. Al Franken, el humorista de Saturday night live que fue elegido para el Senado por Minnesota y se convirtió en un afilado crítico de los republicanos, renunció ayer luego que varias mujeres lo acusaron de agresión sexual. Franken informó de su renuncia en un discurso ante el pleno del Senado. "Si bien estoy renunciando a mi escaño, eso no significa que mi voz callará", dijo Franken. "En lo más profundo de mi corazón sé que nada de lo que he hecho como senador, absolutamente nada, le ha traído deshonra a esta institución", añadió. "Algunas de las acusaciones lanzadas contra mí son simplemente falsas", dijo, "otras son de hechos que yo recuerdo de distinta manera". Aun así reconoció que no podía cooperar plenamente con la investigación y al mismo tiempo ejercer sus responsabilidades de representar a los votantes. La renuncia significa que el gobernador de Minnesota, Mark Dayton, demócrata, tendrá que nombrar a un reemplazo temporal hasta que en noviembre se celebre una elección para decidir quién concluirá el periodo de Franken hasta enero de 2021. Una de las figuras mencionadas es la vicegobernadora Tina Smith, aliada de Franken.
POLÉMICA POR SU ACTITUD
● Una mayoría de los senadores demócratas le habían pedido a Al Franken que renunciara a su cargo. ● Una mujer denunció que trató de besarla a la fuerza en 2006, y se sumaron más acusaciones. ● En total, son ocho las mujeres que han acusado al senador demócrata de conducta sexual inapropiada. ● Franken se ha disculpado por cualquier conducta inadecuada, pero ha negado las denuncias.
FOTO: AP
● SE VA. El demócrata Al Franken dejó ayer su cargo como senador.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
DE MUJERES Y DIFERENCIAS POLÍTICAS El Partido Demócrata ha asumido una posición más estricta en temas de acoso que los republicanos
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l senador liberal demócrata Al Franken es la víctima más reciente de sus pecados y de una actitud cada vez menos leniente hacia lo que hace años era disculpado o simplemente ignorado. Franken fue empujado a renunciar por la creciente presión de sus correligionarios demócratas, luego de acusaciones sobre actos de hostigamiento sexual. Días antes, el diputado John Conyers, considerado un ícono de las luchas legislativas de los afroestadounidenses y uno de los miembros más veteranos del Congreso estadounidense, fue obligado a anunciar su retiro. Pero al mismo tiempo Roy Moore, acusado de hostigamiento por varias mujeres cuando eran adolescentes, es apoyado por los republicanos en la elección por el escaño que dejó el procurador General Jeff Sessions, en Alabama. Más de una docena de mujeres dijo haber sido hostigadas por Donald Trump, seguido por fundamentalistas religiosos que se quejan de la decadencia moral de su país. De hecho los republicanos no parecen muy preocupados por ello, a pesar de presumir ser el sector religioso y moral de la sociedad estadounidense. Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac, MÁS DE 12 MUJERES después de que los senaDICEN HABER SIDO dores llamaran a la renuncia HOSTIGADAS POR de Franken, mostró el porDONALD TRUMP qué. La pregunta era si un legislador que enfrenta acusaciones de acoso debería renunciar. Un 51% de los republicanos estuvo de acuerdo, pero un 77% de los demócratas contestó afirmativamente. También preguntó la opinión sobre cómo pensaban que cada parte enfrentaba los temas de acoso sexual, y sólo 45% de los demócratas aprobó a su partido, al menos antes de que Conyers anunciara su renuncia el martes. En alguna medida no es sorprendente. Según The Washington Post, "el Partido Demócrata simplemente ha asumido una posición más estricta en esos temas que los republicanos han tomado con Roy Moore y el presidente Trump". En alguna medida incluye también cálculo político: les permite reclamar una posición ética frente a un gobierno y un partido que tienen posiciones borrosas en ese sentido. La diferencia está en las actitudes sociales y culturales que dividen a la sociedad estadounidense. La audiencia demócrata está constituida mayormente por minorías étnicas y sociales que demandan respeto a sus derechos, y las mujeres forman parte importante de ellos. La aparente dureza contra Franken podría tener en parte su origen en eso. Los afroestadounidenses en el Congreso parecían irritados por lo que percibían como diferencia de trato hacia Conyers y sus pecados, pero un trato distinto hacia legisladores blancos. Los dos fueron acusados de hacer avances impropios hacia distintas mujeres en diferentes momentos. Los republicanos son mas homogéneos racial, social y económicamente. La actitud hacia las mujeres es distinta en un sector conservador que acusa de "feminazis" a quienes demandan libertad de aborto y control sobre sus decisiones sexuales y sociales.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
28 ORBE
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
TRÍPODE #OPINIÓN
MÉXICO, ¿MEDIADOR EN EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ? En el Oriente Medio, México cuenta con excelentes cartas de presentación con un TLC con Israel
GARDENIA MENDOZA*
l gobierno mexicano sacó tres 10 en las artes diplomáticas con la decisión de mantener su embajada en la ciudad de Tel Aviv, a pesar de la presión simbólica que ejerce el gobierno de Donald Trump, que reconoció en horas pasadas a Jerusalén como la capital del Estado de Israel, en una provocación a la paz local que se mantiene con pinzas. El primer 10 porque Tel Aviv dará un poco más de estabilidad y seguridad a su cuerpo diplomático; el segundo, porque es una muestra de respeto a la resolución 478 de la ONU, que declaró en 1980 a la ciudad de Jerusalén como un territorio neutral para contener el polvorín religioso y político y, el tercero, porque su postura lo potencia como mediador, dados sus antecedentes como exitoso árbitro de grandes conflictos. Desde finales del siglo XX: entre la Contra y el gobierno de Nicaragua; entre la guerrilla y las autoridades guatemaltecas; entre el Frente Furibundo Martí y el Estado salvadoreño; en la Crisis de los Balseros entre Cuba y Estados Unidos. En fechas más recientes hasta Venezuela le abrió los brazos (a pesar de dimes y diretes previos) para ser parte de los diálogos entre el gobierno de Nicolás Maduro EL GOBIERNO DE y la oposición, en busca de ESTADOS UNIDOS poner fin a la crisis que azota YA NO ES UN ACTOR al país sudamericano. NEUTRO Del otro lado del mundo, en el Oriente Medio, México cuenta también con excelentes cartas de presentación con un Tratado de Libre Comercio con Israel (de hecho, este país es el principal inversionista en el estado de Jalisco) y al mismo tiempo mantiene 50 acuerdos y memorándums de entendimiento firmados en 2016 en la Península Arábiga. En cambio, el gobierno de Trump, tomó partido (otra vez) entre israelíes y palestinos que consideran a Jerusalén como símbolo espiritual. Los judios porque ahí fundaron sus primeros templos para adorar a Yahveh; los musulmanes, porque creen que el profeta Mahoma voló al cielo montado en una yegua alada desde ahí, desde el lugar donde hoy se encuentra la Cúpula de la Roca. Tras la decisión de mover su embajada, los estadounidenses quedaron descartados como actores neutros. De entrada, el grupo extremista Hamas dijo que esta acción “abrió las puertas del infierno’’ y el presidente palestino Mahmud Abbas afirmó que el movimiento “marca el retiro de EU como mediador’’. La cuestión es si México quiere subir el nivel de su diplomacia. En horas pasadas dejó claro, a través de un comunicado de prensa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que apoyará "las reivindicaciones históricas del pueblo palestino’’ (que lucha por la declaratoria de un Estado) igual que mantendrá "una relación estrecha y amistosa con Israel", dos culturas que considera aliadas. Otra cosa es que Estados Unidos lo permita. O que éste quiera realmente la paz. Israel ha sido una pieza clave para las intromisiones estadounidenses locales, al punto de comprometerse a inyectar 38 mil millones de dólares en los próximos 10 años con un interés que crece cada día en la medida en que incrementa la hostilidad para sus intereses. *Periodista
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
LUCHA INTENSA. Los bomberos trabajaban ayer a marchas forzadas para contener los incendios.
5%
DEL FUEGO HA SIDO CONTROLADO SOLAMENTE EN CALIFORNIA.
38
MIL 850 HECTÁREAS YA HAN SIDO DEVORADAS POR EL FUEGO.
#CALIFORNIA
Desalojan sus casas 200 mil VIENTOS HURACANADOS AVIVARON LOS INCENDIOS FORESTALES, QUE AMENAZAN CON LLEGAR A LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES FOTO: REUTERS
EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS ÁNGELES. Los cientos de bomberos que intentaban controlar ayer los incendios que arrasan miles de hectáreas en el sureste de California, y han obligado a evacuar a unas 200 mil personas, se enfrentan a dos de sus peores enemigos, ambiente seco y vientos con rachas huracanadas de hasta 128 kilómetros por hora. Los cuatro incendios que asolan desde hace días el noroeste de Los Ángeles, donde han dañado más de 200
● LOS DAÑOS. Imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional.
FOTO: AFP
edificios y provocado cierre de escuelas y universidades, carreteras, y la caída del servicio eléctrico, están lejos de controlarse a pesar de los esfuerzos de los bomberos. Tal es el peligro que las autoridades de California declararon la "alerta morada" ayer por vientos "extremos", algo que no habían hecho nunca hasta la fecha en el estado. Así, los conocidos como "Vientos de Santa Ana", propios de esta época del año, comprometen sobremanera el trabajo para atajar los cuatro incendios, que siguen lejos de estar controlados. El mayor de ellos, denominado Thomas, continúa su destructor paso por el condado de Ventura, 100 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, y ya quemó más de 38 mil 850 hectáreas, y sólo ha podido ser contenido en 5%, según datos de Cal Fire. Los incendios avanzaban hacia al noroeste de Los Ángeles, paralizando carreteras y obligando a cientos de personas a abandonar sus viviendas, casi todas residenciales.
#HONDURAS
OFICIALISMO RECLAMA TRIUNFO ELECTORAL ● TEGUCIGALPA. Miles de simpatizantes del
presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, se movilizaron ayer en la capital al grito de "cuatro años más" para defender su "victoria", que la oposición se niega a reconocer ante las denuncias de fraude."Queremos a Orlando Hernández porque con él no hay delincuencia", dijo una seguidora. AFP
ORBE 29
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#SYDNEY
Australia adopta las bodas gay ●
EL PARLAMENTO
australiano adoptó ayer la ley sobre el matrimonio homosexual, etapa clave hacia la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, luego de una consulta nacional que sumó un apoyo mayoritario de la población. AFP
#WASHINGTON
Niños piden proteger a dreamers ACTIVISTAS Y familias de inmigrantes, incluidos una veintena de niños, pidieron ayer a congresistas y senadores republicanos que aprueben una legislación para proteger a más de un millón de personas amparadas en los programas DACA y TPS. AP
●
#CRISISBÉLICA
Maniobras enojan a régimen ●
COREA DEL NORTE
acusó ayer a Estados Unidos de querer provocar una guerra en la península coreana, una decisión que se refleja en la escalada de las maniobras militares de Washington y los comentarios "belicistas" hacia Pyongyang. EFE
Cataluña, la mejor cara de Europa: Puigdemont
BRUSELAS. El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dijo ayer al cierre de la manifestación independentista en Bruselas que "Cataluña es la mejor cara de Europa". En una alocución que cerró una concentración que, según la Policía belga, movilizó a 45 mil personas, Puigdemont apeló directamente al presidente de la Comisión Europea,
●
Jean-Claude Juncker, para que "Europa se dé cuenta de que aún puede jugar un papel" en la crisis catalana. El ex presidente catalán le dijo a Juncker que "los que se manifiestan debajo de su despacho (...) no son criminales, son demócratas", y preguntó al dirigente europeo si ha visto alguna vez en Bruselas "una manifestación como ésta de apoyo a unos criminales". EFE
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 08 / 12 / 2017
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
POR ENGGE CHAVARRÍA Y RAYMUNDO SÁNCHEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
R
elajado, de sonrisa amplia, e instalado en su oficina, rodeado de fotografías que se ha tomado con el presidente Enrique Peña, el ahora titular de Hacienda, José Antonio González Anaya; y el hasta el miércoles director general del IMSS, Mikel Arriola, el nuevo titular del Instituto, Tuffic Miguel Ortega, sostiene, con números al dedillo, que hay finanzas tan sanas que las pensiones están aseguradas hasta 2030. El nuevo director del IMSS, que desde ayer es el responsable de la atención a más de 74 millones de derechohabientes, es egresado del ITAM, un joven de 42 años, pero con la experiencia en el servicio público, acumulada en su paso por la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el propio IMSS. Sabe que su tiempo como director es corto, poco menos de un año, y por eso, en entrevista con El Heraldo de México, dice que “no es necesario cambiar el rumbo”, aunque señala que el sello que impregnará será concretar la ampliación de la infraestructura, con 12 hospitales nuevos, con una inversión de 20 mil mdp, y la modernización de los que ya existen, además de dar mayor impulso al modelo preventivo de salud.
—¿Hay viabilidad financiera en el Instituto? —Desde 2009 la situación financiera del IMSS se empezó a deteriorar, se empezaron a utilizar las reservas… en 2012 se utilizaron 23 mil millones de pesos, a ese ritmo al Instituto Mexicano del Seguro Social le quedaban prácticamente dos a tres años de vida. De no hacer un cambio estructural, para 2014 el Instituto tendría que desaparecer o hacer uso del gasto público-federal. —¿Y qué se hizo en esta administración? —Con el Dr. José Antonio González Anaya al frente de la institución, comenzó un plan de fortalecimiento financiero. Ya para el año pasado (2016), bajo el mando del maestro Mikel Arriola ya logramos tener un superávit financiero de seis mil 400 millones de pesos, lo que le da una viabilidad financiera al IMSS hasta 2020. —¿El gran obstáculo sigue siendo el pago de las pensiones? —Las pensiones de la gente están totalmente garantizadas, las paga directamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, nosotros recibimos el recurso por parte de ellos y las entregamos a poco más de 3.5 millones de pensionados. Esta presión para las finanzas estimamos que será hasta 2030, en donde vemos que habrá un
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
CETE 28
Tuffic Miguel Ortega, nuevo director general del IMSS, es voraz con los números, su experiencia en Hacienda y en el Instituto, lo hacen un funcionario que llevará un estricto orden de las finanzas
PUNTOS
S&P/BMV IPC
NIVEL
GARANTIZA PENSIONES HASTA 2030
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
#ENTREVISTAEXCLISIVA
PUNTOS
7.3916 -0.0009 7.02 -0.0059
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
DAX
VAR.%
46,987.01 +0.03 24,211.48 +0.29 6,812.84 +0.54 72,487.46 -1.07 13,045.15 +0.36
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.2500 +0.52 18.9405 +0.30 18.6420 +0.22 22.6200 +0.35
PERDEDORAS
UNIFIN A MAXCOM A GMEXICO B FRES * HOMEX * MONEX B
VAR.%
+6.98 +5.33 +3.25 -6.67 -4.93 -4.40
VISIÓN
Vamos a dar continuidad a las acciones implementadas desde el inicio de esta administración”. En la medida que tengamos una disciplina financiera vamos a tener mayores ingresos y mejor gasto”. Tengan la seguridad de que trabajando juntos vamos a seguir fortaleciendo al Instituto con un rumbo claro”. TUFFIC MIGUEL ORTEGA DIRECTOR GENERAL DEL IMSS FOTOS: PABLO SALAZAR
incremento, pero en ese año la curva empieza a bajar, gracias a la reforma de 1997, pasamos de un esquema de beneficio definido a cuentas individuales, hoy en día una tercera parte de las cuotas que recibe el IMSS las depositamos en una de las cuentas del pago de los trabajadores. —Para obtener más recursos, ¿fiscalizaron a las empresas para poner al corriente de sus cuotas patronales? —En 2012 se hacían 100 mil actos de autoridad. Ahorita, por año, se hacen 49 mil actos. Estamos recaudando más y afiliando a más personas. Explica que hoy se envían más cartas invitación a los patrones para que paguen sus cuotas, el último recurso debe ser la fiscalización. Además, refiere, que ahora se cruza información entre la SHCP, la Secretaría del Traba-
EXPERIENCIA
● Se desempeñó como director de Incorporación y Recaudación del IMSS.
CHÉCATE, MÍDETE Y MUÉVETE Ortega, quien fue uno de los funcionarios que puso el punto fino a la discutida Ley de Mercado de Valores, cuando operaba en la CNBV, habla también sobre la campaña más exitosa del IMSS. —¿Esta campaña “Chécate, mídete, muévete” ha dado resultados? —Hay que verla en complemento con otras acciones que hemos implementado. A lo mejor tú dices veo la campaña, pero como ya tengo diabetes pues no le quiero hacer caso, pues nos queremos adelantar, empezamos desde las guarderías desde el menú de los niños, nosotros atendemos a más de 200 mil niños en guarderías y ahí les quitamos los azúcares y las grasas. Por eso, el IMSS desde hace dos años comenzó a afiliar a jóvenes en grado escolar media superior y superior de escuelas públicas, y hoy cuentan con atención médica gratuita en el Seguro Social. Cuál es la idea de ese programa, pues que ningún estudiante de bachillerato hacia arriba deje de estudiar por una cuestión de salud y porque no tenga los medios suficientes para pagarlos. Pero también empezar desde ahí con un modelo de prevención. —¿Usted ha hecho uso de los servicios del IMSS? —Sí, claro, y he recibido buen servicio. Yo me hago mis chequeos anuales, afortunadamente no tengo ninguna enfermedad o he requerido de tratamientos; han sido pruebas del corazón, de la sangre, y prueba de esfuerzos, todos han sido de satisfacción”.
● Fue director general del SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes).
—¿Cuál será su sello al frente del IMSS? —No es necesario cambiar el rumbo, hay que dar continuidad a lo que se ha hecho bien. Mi sello sería concretar la ampliación de la infraestructura, con 12 nuevos hospitales, y la modernización de los que existen.
● En Hacienda, se desempeñó como jefe de la Unidad de Legislación Tributaria. ● Tambien en Hacienda fue director general de la Subsecretaría de Ingresos.
—¿Por quién va a votar en 2018? —El voto es secreto.
#ASOCIACI0NES
#AUTOSFORD
CANCELAN LICITACIÓN
APUESTA POR AUTONOMÍA
El comité licitatorio de la CNH, que organiza el concurso para asociarse con Pemex para el área Nobilis-Maximino, informó que ninguna de las empresas precalificadas entregó los documentos para la exploración y producción en este campo. Así, se canceló la licitación prevista para el 31 de enero de 2018. ENDER MARCANO
●
DETROIT. La automotriz Ford probará su última versión de vehículo autónomo el próximo año en al menos una ciudad, pero no ha cambiado sus planes de iniciar su producción comercial en 2021. La automotriz informó que hará pruebas con prototipos en varios programas con socios como Lyft y Domino's Pizza. REUTERS
●
MERK-2 31
jo y la propia institución, y ahí es donde “puedes detectar las verdaderas diferencias”.
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
ARRANCA SUCESIÓN EN CONCAMIN Los candidatos deberán con propuestas su interés por cuidar las inquietudes del sector económico del país
HIROSHI TAKAHASHI
a cuenta regresiva llegó a cero, y ahora los candidatos para llegar a la presidencia de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) tienen el banderazo inicial para el desarrollo de sus campañas, en este plazo los candidatos deberán mostrar mediante propuestas en favor de las diversas industrias, su interés por cuidar y preservar las inquietudes del sector económico del país. En esta contienda se estima que sean tres los principales actores que busquen la sucesión de Manuel Herrera Vega. Hablamos de Francisco Cervantes, actual vicepresidente del mismo organismo, presidente de la Cámara Regional Arenera y Presidente del COMCE en el Estado de México; también está enfilado Gustavo Arballo, quien actualmente preside la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), cargo que dejará en 2018. Además, el nombre más sonado es el del expresidente de la Cámara Nacional del la Industria de Transformación (Canacintra) y actual tesorero de la Confederación, Rodrigo Alpízar. Y no es para menos que sea él de quien más se habla en los pasillos de los 64 afiliados que agrupan este organismo, pues resulta que cuenta con un muy alto porcentaje de apoyo de ellos. SE ESTIMA QUE De hecho, según los rumoSEAN TRES LOS res que corrieron el día de ayer PRINCIPALES (jueves 7) durante el Consejo ACTORES QUE Directivo y Asamblea de ConBUSQUEN LA camin, más de 80 por ciento de SUCESIÓN DE los afiliados apoyan firmemente a este candidato, incluso hay HERRERA VEGA quienes ya entregaron las cartas como muestra de apoyo, el último de estos casos es el del Consejo de Cámaras y Agrupaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), entre otros. Lo anterior es de gran relevancia para los contendientes, pues el proceso de reunir las cartas de respaldo de empresas y cámaras es el primer paso para poder ser oficiales candidatos, el plazo para que el Consejo Directivo las reciba termina el 22 de diciembre próximo. De hecho la riña principalmente estará entre dos candidatos mexiquenses, por un lado Alpízar Vallejo y por el otro Paco Cervantes, aunque ya es clara la ventaja. Lo que a muchos no sorprende es el apoyo que Alpízar recibe pues basta recordar que a su paso por la Canacintra dejó fuertes cimientos, al realizar un trabajo meticuloso con industrias y empresarios de todo el país a fin de definir proyectos de política con miras a la industria, y que ésta esté contenida en las propuestas de los futuros candidatos presidenciales. Los representantes con derecho a voto estarán pendientes de los diversos argumentos de los postulantes que buscan ocupar tan preciado cargo. Del otro lado, destaca el futuro del jalisciense Herrera Vega, quien al parecer buscará ocupar el cargo que actualmente ocupa Juan Pablo Castañón, personaje que en octubre pasado fue reelecto para su tercer y último año al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
L
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
32 MERK-2
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
UN MONTÓN DE PLATA
RECURSOS CAUTIVOS
LOS INGRESOS TRIBUTARIOS ADMINISTRADOS POR EL SAT, A SEPTIEMBRE, SE INCREMENTARON EN 134,307 MDP, RESPECTO A LO REGISTRADO EN IGUAL LAPSO DE 2016.
2,169,281
2,034,974
(Enero-septiembre, millones de pesos)
1,784,001
Ingresos tributarios
#OPINIÓN
1,337,144
SI LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL VOTARA EN 2018… Skopos Labs está creando una máquina de IA que predice la probabilidad de una iniciativa de ley para ser aprobada
982,510
1,162,469
940,004
CARLOS MOTA
n perturbador reporte emergió esta semana: la empresa DeepMind, concentrada en crear soluciones de Inteligencia Artificial, en colaboración con la Universidad de Cornell, liberó información que capturó la atención del mundo tecnológico en pocas horas. Resulta que su software de Inteligencia Artificial llamado “AlphaZero” se auto-enseñó las reglas para jugar ajedrez y, tras procesarlas, venció en menos de cuatro horas a todas y cada una de las más sofisticadas computadoras existentes programadas para ganar ese juego. Los alcances y la capacidad de AlphaZero están siendo caracterizados como “sobrehumanos”. La Inteligencia Artificial va que vuela a superar todas las capacidades de procesamiento y toma de decisión humana. De hecho, desde el lunes pasado y hasta mañana sábado se lleva a cabo una de las más poderosas conferencias al respecto, la Neural Information Processing Systems, en California. En ella, cientos de emprendedores están aglutinados con una sola cosa en mente en esta materia: velocidad. La lucha por ser el primero y más sofisticado en soluciones de Inteligencia Artificial ha iniciado. En materia electoral la Inteligencia Artificial ya está actuanEN MATERIA do. En el Reino Unido la empresa ELECTORAL LA Kimera Systems ha creado al INTELIGENCIA robot “Nigel”, que tiene la capaciARTIFICIAL YA dad de comprender necesidades y contextualizarlas, generando ESTÁ ACTUANDO recomendaciones específicas para el ser humano, o tomándolas en su lugar. En materia electoral, Nigel podría actuar. ¿Cómo lo lograría? Haría una recopilación de prioridades y metas del electorado, y empujaría a la toma de decisiones con base en esas metas. En una entrevista reciente con la BBC, su fundador dijo que su robot “constantemente te presionaría para tomar la decisión adecuada”. La Inteligencia Artificial entra a la política. La empresa Skopos Labs, de Tennessee, está creando una máquina de IA que predice la probabilidad de una iniciativa de ley para ser aprobada. Asimismo, investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford dijeron esta semana que ya existe un algoritmo capaz de predecir cómo votarán los electores en un vecindario o localidad utilizando herramental tan sencillo como Google Street View. El algoritmo mira los autos que aparecen en la foto de Google Street View, recopila marca, año y modelo, y lo cruza contra datos demográficos —escolaridad, nivel de ingreso, preferencias pasadas—. Y obtiene el resultado…
U
VIENE LA CORREDERA Ya inició. En todas las industrias. En todos los niveles. La tecnología sustituirá a miles. Lo de General Electric ayer, con 12 mil despidos, es sólo una muestra. McKinsey Global Institute predijo esta semana que están amenazados 800 millones de empleos de aquí al año 2030. MIKEL APLAUDIDO Por todos, en Los Pinos, y muy largamente ayer. Su apuesta es ganar. ¿Difícil? Sí. ¿Imposible? No. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Fuente: Servicio de Administración Tributaria (SAT).
#ACCIONESFISCALES
El SAT rescata 1,000 millones EL ORGANISMO DESTACÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS ACTOS DE CONTROL QUE INICIÓ EN LAS INVESTIGACIONES DE LOS CASOS DEL AÑO PASADO YA SE CONCLUYERON POR JUAN LUIS RAMOS Y JUAN LUIS RAMOS
BAJO LA LUPA ● México es parte del Estándar Común de Reporte del G20. ● El SAT
otorga datos de operaciones financieras cada año. ● Puede solicitar cuentas de la inversión de los causantes.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, informó que se han recaudado mil millones de pesos correspondientes a impuestos de cuentas detectadas en paraísos fiscales. De abril de 2016 a noviembre de este año, medios internacionales publicaron información de tres infiltraciones de documentos relativos a inversiones en paraísos fiscales, conocidos como Panama Papers, Bahama Leaks y Paradise Papers. El monto mencionado por el titular del SAT proviene principalmente de personas físicas y morales que figuran en las investigaciones de Panama Papers y Bahama Leaks, las cuales señalan a empresarios, políticos, artistas, atletas y personalidades a nivel mundial por presuntos delitos de evasión fiscal. En entrevista con El Heraldo de México, Óscar Molina, administrador general de los grandes contribuyentes, indicó que el monto recaudado por el caso Panama Papers, que vio
87 PERSONAS DETECTADAS EN LOS PARADISE PAPERS.
33 CASOS AUDITADOS A RAÍZ DE LA FILTRACIÓN.
50 PAÍSES DIERON INFORMACIÓN FINANCIERA.
la luz en abril de 2016, fue de poco más de 400 millones de pesos, y cerca de 600 millones corresponden a la segunda investigación, que data de septiembre de 2017. Respecto al caso Paradise Papers, Santín señaló que 87 personas están en investigación. “A partir de la publicación de estos tres reportes, los Panama Papers, los Bahama Leaks y los Paradise Papers, el SAT ha llevado a cabo acciones de control a partir de la información que se desprende de estos reportes. “Han sido fuentes muy importantes de información”, señaló durante un encuentro con medios de comunicación. Resaltó que la mayoría de los actos de control que el SAT inició en las investigaciones de 2016 ya se concluyeron. Respecto a los Paradise Papers, dijo, los actos de control están en etapa más incipiente, ya que se está verificando que la información que se incluye en estos 87 reportes sea consistente con la que se tiene en los sistemas institucionales. “Esto quiere decir que los recursos mencionados en los reportes tengan correspondencia con las declaraciones de impuestos y pagos hechos por estas personas”, refirió. Hoy, el SAT tiene fuentes de información que antes no tenía, esto derivado de los convenios de intercambio de información a nivel internacional.
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
MEJORARÁ EDENRED PRECIO DE GASOLINA CON TICKET CARD, POR MANTENIMIENTO DE FLOTAS Y KELLER POR URBAIN ALBERTO AGUILAR
*Emiten sentencia para reconocer acreedores de ICA; SARE 150 mdp para crecer; CONCANACO queja y posponen audiencia; sólo 3 por CONCAMIN; OPS revalida a COFEPRIS
por volumen a su E CARA A los desafíos que clientela. se visualizan para México Además EDENRED por la inminente reforma México que en 2018 fiscal en EU, el acotar la será encabezada por el informalidad parece un italiano Andrea Keller, expediente obligado. prepara otra solución Habrá que enfatizar más en la fiscalización para la que hay grandes por el SAT de Osvaldo Santín, pero también expectativas. en los estímulos para lograr mayor La idea es participar formalización. en el mantenimiento de Una compañía comprometida en ayudar JEAN-URBAIN flotas, negocio en el que con el soporte que le da su presencia en HUBAU se iniciará en la primera 42 países, es la francesa EDENRED que mitad del próximo año. comanda aquí Jean-Urbain Hubau, quien Con ello se espera reproducir el por cierto dejará el timón de esa firma este éxito que ha tenido en Brasil en donde mes para asumir responsabilidades en ya se da soporte a 250 mil camiones, Brasil. complementando el abasto de gasolina. Justo en este último país se otorgan En prestaciones, EDENRED, antes incentivos fiscales del 100% a los vales de Accord, es por mucho el líder en ese despensa, lo que a la postre ha impulsado mercado tras 35 años de presencia en en todos los restaurantes –incluso en los el país. Es dos veces más grande que su pequeños- la instalación de terminales competidor más cercano. punto de venta. Ahí participan firmas como SÍ VALE También para el transporte se que lleva José Antonio García, SODEXO de han abierto deducciones al hombreThierry Guihard o EFECTIVALE de Pedro de camión cuando utiliza medios de pagos la Peña. electrónicos, lo que igual ha empujado el México es su segundo mercado más pago de impuestos. influyente, en lucha cuerpo Ahí en ese segmento a cuerpo con Francia, y sólo EDENRED México ha tenido LA IDEA ES superado por Brasil. en este año uno de sus mejores PARTICIPAR Dada su solución para aliados en su desempeño, EN EL gasolina, el año pasado creció puesto que su “ticket card” ya MANTENIMIENTO 15% y este andará en un rango la utilizan 600 mil vehículos DE FLOTAS similar, con el soporte de 3 de transporte para repostar millones de usuarios de vales combustible. de despensa. Todavía 570 mil vía una En este último rubro con todo y que la tarjeta cuyos mecanismos de control aún deducibilidad se llevó a sólo 53% en 2014, se depurarán más mediante una mejor también ha logrado crecer y el promedio solución que estará lista en el primer mensual por cliente es de 800 pesos. semestre del 2018, y los otros 30 mil vía Ahí EDENRED se apresta a empujar un engomado o tag con el que se cierra pronto una solución con incentivos completamente todo resquicio al fraude. que estimulen la compra de alimentos Esta opción deberá crecer mucho más en el contexto de la liberalización de precios de saludables. Ya existe en EU y aquí se trabaja para cruzar la información requerida con la gasolina porque pronto EDENRED tendrá la capacidad de ofrecer tarifas diferenciadas las tiendas.
D
MERK-2 33 El otro nicho de su portafolio son los viáticos con una aplicación que se creó aquí y que ahora mismo ya se exporta a AL. Así que la francesa sofistica y diversifica su accionar en el contexto del cambio de manos que ya se anunció internamente.
***
LA NOTICIA ES que ayer el Juzgado Décimo Segundo de Distrito publicó la sentencia de reconocimiento de acreedores relacionada con el concurso de ICA que preside Bernardo Quintana y que lleva Guadalupe Phillips. Con ello inicia un proceso para acreditar una masa de pasivos de unos 50 mil millones de pesos, de los cuales mil 500 millones de dólares tienen que ver con bonos.
***
EL 20 DE diciembre quedará definido un aumento de capital para la desarrolladora SARE que preside Víctor Manuel Borrás y que dirige Víctor Eduardo Pérez. Será por 150 millones de pesos y obviamente incluye el 23% de la tenencia por el mercado. Los recursos servirán para apuntalar proyectos en puerta en Cancún, Querétaro, Tecamac, Irapuato y Celaya. Esta compañía que va de vuelta tras sus dificultades financieras, espera concluir este año con un tren de mil 200 viviendas. Entre los accionistas están Tavistock que lleva Mario Espinosa con 49%, Actinver de Héctor Madero 17% y Arturo y Dionisio Sánchez Carbajal 5.5%.
***
LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL para resolver el amparo que interpuso Juan Carlos Pérez Góngora en el tema de la sucesión de CONCANACO se pospuso hasta enero. A última hora la parte legal de la confederación que preside Enrique Solana, interpuso una queja. Así que habrá que tener todavía más paciencia.
***
CONFORME AL SCRIPT ayer se abrió en CONCAMIN la contienda para relevar a Manuel Herrera Vega. En el comité de elección quedaron Alfonso Pandal, Jesús Ceballos, José Manuel Urreta y Rafael Zaga Kalach. Moisés Kalach se disculpó vía un mensaje para abonar a la unidad, y se asegura que tampoco participará Sergio López de la Cerda. En ese sentido la contienda estará entre Rodrigo Alpízar, Gustavo Arballo y Francisco Cervantes.
***
FÍJESE QUE COFEPRIS que lleva Julio Sánchez y Tépoz recibió la revalidación como entidad reguladora de medicamentos en el nivel 4 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La noticia se dio a conocer en Washington durante la reunión de Agencias Reguladoras Nacionales de América. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34 MERK-2
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
#TECNOLOGÍA
SCOTIABANK SE ASOCIA CON FINTECH DE ISRAEL Scotiabank firmó un acuerdo de asociación con Viola Group y Team8, empresas israelíes del sector tecnológico, como parte de la estrategia de transformación digital del banco. “Esta asociación ampliará nuestro acceso al reconocido ecosistema de ciberseguridad y prevención de fraudes de Israel", señaló Michael Zerbs, director general de Tecnología de Scotiabank. ELVA MENDOZA
#OPINIÓN
●
INDUSTRIA AÉREA MEXICANA DUPLICA NÚMEROS Este año moverá más de 90 millones de pasajeros y actualmente existen 75 líneas aéreas operando en nuestro país
JAIME NÚÑEZ
#AEROLÍNEAS
n los últimos cuatro años, el sector aéreo en México ha logrado un crecimiento exponencial, de 2009 a la fecha ha duplicado el número de pasajeros y operaciones. En este año, moverá más de 90 millones de pasajeros y hoy en día existen 75 líneas aéreas operando en nuestro país, lo que representa una apertura al tránsito de turistas a tierra mexicana. Aquí hay que puntualizar que el mercado entre México y Estados Unidos acapara el escenario, pues este 2017 llegará a los 30 millones de pasajeros, convirtiéndolo en el mercado transfronterizo más grande del mundo. Llegar a estas cifras no es cosa de suerte, las aerolíneas han realizado inversiones significativas, una de ellas para tener el número de aeronaves más alto en la historia de nuestro país, ya que a la fecha cuentan con 360 aviones, cuando hace cinco años eran 247, además de que la edad promedio de la flota es de ocho años, colocándola como la más joven de América Latina, así me lo platicó Sergio Allard Barroso, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero). La clave del éxito en la industria aérea no sólo se centra EL RETO ES LA en la inversión privada, para el CONTROVERSIA presidente de la Canaero, uno CONTRA EL de los pilares en el desarrollo DECRETO DE de la aviación, tiene que ver con una regulación inteligente, REFORMAS como marca la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de Alexandre de Juniac, con reglas claras en la distribución y asignación de los horarios de despegue y aterrizaje, los llamados slots, y en donde el experto en aeronáutica señala que se trabaja con las autoridades para tener una mejor operación. Sobre este tema, se avecinan tiempos difíciles, pues como recordará, a finales de septiembre fue publicada la reforma al Reglamento de la Ley de Aeropuertos, donde los slots serán asignados por series, considerando, entre otros aspectos, el uso que les den las aerolíneas y su prioridad histórica sobre ellos; y ahora resulta que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de Alejandra Palacios, presentó una controversia constitucional contra el decreto de reformas, al señalar que algunas de las medidas que contiene, son contrarias a las disposiciones que emitió la comisión en este junio.
AEROMÉXICO CRECE POR TURISTAS EXTRANJEROS
E
ACUERDO Le platico que la firma mexicana de desarrollo inmobiliario, Grupo GDI, al mando de Simón Galante, acordó con Grupo Oberoi de la India, hacerse de los derechos para desarrollar la marca en México, Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe. El acuerdo permitirá que los Oberoi Hotel & Resorts desembarquen en el continente. Se dice que Grupo GDI ya cuenta con la ubicación de las dos primeras propiedades, mismas que conoceremos en las primeras semanas de 2018. Estiman que por la construcción y puesta en marcha de las dos propiedades, genere una inversión de más de 200 millones de dólares.
Aeroméxico transportó un millón 751 mil pasajeros en noviembre, 4.9 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior. En el mercado internacional creció 21 por ciento, mientras que los pasajeros en el mercado nacional disminuyeron 2.8 por ciento, informó la empresa a través de un comunicado. El factor de ocupación se ubicó en 82%, cifra superior 1.6 por ciento en el mismo periodo. ERICK RAMÍREZ
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
apenas un mes de antelación, con las costosas consecuencias que significa viajar en temporada alta: hoteles y boletos de avión caros. Antes de 2008, en que se abrió la oficina de Atout France, el porcentaje de paisanos que se quedaban en París era de 90 por ciento. Desde la apertura, 67 por ciento de conna#OPINIÓN cionales acaban en la capital y 33 por ciento se va a Los Alpes, Burdeos, Lyon, etc. El documento también arroja que los mexicanos pernoctamos en hoteles de cuatro estrellas hacia arriba, nos gustan los restaurantes con estrellas Michelin, hacemos mucho shopping, gastando bastante en actividades y ofreciendo generosas propinas. Generalmente Francia recibe más parejas El mexicano es solidario EDGAR que familias mexicanas. Durante su estancia, o despreocupado ante los MORALES la mayoría procura visitar dos o tres países ataques terroristas europeos. Por eso, una de sus estrategias es hacer sinergias con los vecinos para promocionar el turismo regional. aría Félix era llamada por El mexicano es solidario o despreocupado los franceses plus belle fe–dependiendo el enfoque- ante los ataques mme du Monde, la mujer terroristas. En 2016 cuando se dieron los atenmás bella del mundo. En tados, nuestros compatriotas aumentaron turismo no son tan zalame22 por ciento el arribo a tierras de Voltaire. ros, aunque de trato parco, Este tipo de análisis permite –nos cuenta reconocen la importancia la directora- convencer de los destinos de del turista mexicano en su país. su país para crear un producto diferenciado Francia es el destino número para los mexicanos. uno en el mundo, por el número Ya no es un todo lo que de viajeros que reciben anualdifunden, ahora se enfocan FRANCIA RECIBE mente, según datos de la OMT, en marcas. Seleccionaron 16 MÁS PAREJAS muchos visitantes son seducipuntos turísticos con reconoQUE FAMILIAS dos a través de sus más de 30 cimiento a nivel mundial que MEXICANAS oficinas que Atout France tiene se han convertido en poderosas por todo el orbe. marca-destino, como Costa La estratega en México es Mélanie BeAzul, Champagne o Burdeos y dependiendo lin, quien por medio de este organismo del de los intereses del posible visitante, eso gobierno francés dedicado a la promoción promueven. turística, realizó una investigación para definir Gracias a las investigaciones han renovado el potencial de los 477 mil mexicanos que el sus productos turísticos con cinco temáticas: año pasado visitaron la patria de Napoleón. Turismo Nocturno, Enoturismo, Artesanías “No somos tan caros”, comenta Mélanie, de lujo, Ecoturismo y Turismo de Montaña en la percepción se da porque -de acuerdo con verano. Con todo esto nos dicen los franceses: el estudio- regularmente reservamos al final, “A dónde vas que más valgas”.
SUITE PRESIDENCIAL
¿SABES EN QUÉ PAÍS ADORAN A LOS MEXICANOS?
M
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@JANUPI
@ELCASTOROFICIAL
MERK-2 35
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MÁSCARO
#MEDIDAIRRACIONAL
Repunta alza de precios EL TITULAR DE HACIENDA SE COMPROMETIÓ A BAJAR LA TASA A NIVELES HISTÓRICOS AL FINAL DEL SEXENIO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y JUAN LUIS RAMOS
SUBIDAS SIN FRENO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El encarecimiento de los energéticos, jitomate, vivienda, huevo, tomate verde, así como las alzas en loncherías, fondas y taquerías, presionaron para que la inflación anual quedará en 6.63 por ciento en noviembre, su segundo nivel más alto desde 2001, informó el INEGI. “En noviembre el indicador registró un crecimiento de 1.03 por ciento, lo que derivó en una tasa de inflación anual de 6.63 por ciento”, según el INEGI. El proceso de desinflación será más lento de lo que anticipa el mercado, debido a los riesgos por venir como la probabilidad de un peso más débil y mayores precios de los energéticos, dijo Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa. Los descuentos del Buen Fin 2017 en algunas mercancías fueron menores cuando se le compara con el año pasado, dijo Alejandro Saldaña Brito, analista económico del Grupo Financiero Ve por Más. El secretario de Hacienda, José Antonio González, se comprometió a concluir este sexenio con la inflación acumulada más baja en la historia. En reunión con medios aseguró que inició la implementación de medidas para alcanzar la meta inflacionaria.
PRESIONES
● Los alimentos tuvieron una alza anual de 6.84% en el penúltimo mes del año. ● Las frutas y verduras tuvieron un alza de 14.9% en términos anuales. ● Los precios de los energéticos subieron 17% respecto a noviembre de 2016.
LA ELECTRICIDAD Y EL TRANSPORTE AÉREO FUERON LOS DE MAYOR INCREMENTO.
Inflación general, 2017 (Var.% anual del INPC)
6.66
6.63
5.82 4.72
Ene Feb Mar Abr May Jun Fuente: INEGI.
Jul
Ago Sep Oct Nov
Cruel, trato a los dreamers REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
OPORTUNIDAD. México se beneficia de las repatriaciones.
●
Ricardo Salinas, presidente del Grupo Salinas, destacó la forma en que la Casa Blanca desprecia a una fuente de riqueza tan valiosa como los llamados dreamers, grupo de jóvenes que nacieron fuera de EU y que fueron llevados por sus
90% TIENE EMPLEO, ESTUDIA Y SE UNIÓ AL EJERCITO.
familiares a vivir a ese país antes de cumplir la mayoría de edad. Señaló que las medidas de EU son crueles e irracionales. Es cruel porque los dreamers prácticamente no conocen otra tierra, otro idioma y otra cultura que no sea la que prevalece en ese país. Expuso que el capital humano es la forma de riqueza más importante que existe, y EU, a través de la inmigración y los dreamers se ha beneficiado históricamente de ese extraordinario recurso. "Si son deportados, serían altamente vulnerables, sus planes de vida se verían deshechos y sus vínculos fracturados".
36 MARCA FAN #OPINIÓN TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE
UNA FINAL COMPARTIDA “EL QUE PARTE Y COMPARTE SE QUEDA CON LA MAYOR PARTE”, REZA EL REFRANERO, LO QUE SE CONFIRMA CON LA TRANSMISIÓN DE LA FINAL DE LIGA MX POR TELEVISA Y TV AZTECA stimado fan, ¿por cuál canal de TV abierta sigues la Final 69 del futbol mexicano? ¿Por Chana o por Juana? Tal vez la oferta de valor no sea tan distante entre una y otra, pero sí las condiciones entre quien lidera el famoso duopolio televisivo. Antes de que me respondas, te comparto que ambas empresas acordaron transmitir la serie definitiva, es decir, tanto el partido de ayer como la vuelta del domingo 10 de diciembre, desde el Estadio BBVA, pero la repartición de los dineros no será igual. Fuentes allegadas me confirmaron que todos los ingresos por conceptos de patrocinios quedarán a favor de Televisa, simplemente porque esta empresa tiene el contrato original de transmisión, vigente desde antes de iniciar el torneo Apertura 2017, para tener en exclusiva los juegos de Tigres y Monterrey como locales. TV Azteca no tendrá ni una rebanadita de los anuncios comerciales dinámicos ni estáticos que emanen de la transmisión. ¿Cuál es entonces el negocio para los del Ajusco? La presencia y el rating. Una negociación legítima y hasta generosa, si se le ve de manera cruda. Es pertinente analizar lo que significa la palabra EL DUOPOLIO duopolio. En microeconomía —es decir, el estudio de ENTRE TELEVISA la economía en función del Y AZTECA NO ES comportamiento individual NATURAL, SINO de un comprador, fabricanCONDICIONADO te o empresa—, un duopolio POR LA EMPRESA es un oligopolio formado por DOMINANTE DE dos empresas. SIEMPRE, QUE LO En este modelo de merAPROVECHA BIEN cado, todas las empresas fabrican productos idénticos y sólo compiten por el precio, calidad de productos y marketing. En un oligopolio —del griego oligo, pocos, y polio, vendedor— el grupo de empresas es pequeño y cada una controla una gran participación del mercado, pero éstas son interdependientes y se enfrentan a la tentación de cooperar entre sí para aumentar sus utilidades en conjunto. La situación oligopólica puede tener una empresa dominante, donde ésta tiene una gran ventaja en costo y genera una buena parte de producción en la industria. Por esto, establece el precio en el mercado y su comparsa actúa como tomadora de precio. En un duopolio natural, las dos empresas se coluden para generar la producción que maximiza el beneficio de un monopolio, y dividen esa producción entre sí en partes iguales. Los tiempos del acaparamiento de mercado no se disuelven, pero se atenúan. El frente común hecho por Televisa y Azteca intenta contrarrestar la oferta de valor y de dineros de la televisión restringida, el tercer contendiente en el terreno de juego de los contenidos deportivos, y en el estadio de la convergencia y nuevas telecomunicaciones. Pero algún beneficio debe traer este reacomodo que aligera la libre competencia, y es que como espectador puedes elegir entre Chana o Juana. Entonces, estimado fan, ¿cuéntame con cuál te quedas y por qué? #Zas
VIERNES 08 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
HÉCTOR QUISPE
E
HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGUILLA70
●
PANENKA. De esta manera cobró Enner Valencia para empatar.
EL FRÍO NO LA APAGA LA FINAL REGIA INICIA CANDENTE, PESE AL GÉLIDO CLIMA EN EL VOLCÁN; LA VUELTA PROMETE AÚN MÁS
9 GOLES YA ANOTÓ VALENCIA EN LIGUILLAS.
HUBO RETARDO
1
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADO
TIGRES
1 RAYADOS ESTADIO UNIVERSITARIO
GOLES 0-1 N. Sánchez (8’)
1-1
E. Valencia (26’)
ÁRBITRO
Jorge Isaac Rojas
MONTERREY. Fue el primero de dos partidos históricos. La cita más importante de Tigres, en un clásico regiomontano, frente al Monterrey. El pulso lo dictó el corazón y sus mil simbolismos. Pero también un error de Nahuel Guzmán, que puso cuesta arriba la serie para el equipo felino. Corrían los primeros minutos cuando el argentino quiso anticiparse en un tiro de esquina y no volvió a tiempo. El resultado: un gol de cabeza de Nico Sán-
El duelo de ida de la Final comenzó con 20 minutos de retraso (20:20 horas), debido a que el tráfico en San Nicolás de los Garza propició que Tigres y Monterrey llegaran tarde al Volcán.
●
chez (8'), que enmudeció por varios segundos El Volcán. Ante lluvia con aguanieve, y en medio de una temperatura que rondó los cero grados centígrados, el carácter de los universitarios los sacó adelante. Y con ese empuje llegó el empate de Enner Valencia, con un penalti a lo Panenka (26'), para dejar abierto el camino hacia el título. Aires de revancha condujeron a los Rayados en esta final. Calculadores y a la vez pragmáticos, controlaron el partido con una intensidad desconocida en el primer lapso. Nada les quitó de la mente su eliminación en los cuartos de final del torneo pasado, a manos de Tigres. Y fue esa misma deuda interna, la que los llevó a golpear la confianza de su rival. El sueño de los felinos pendía de un hilo, producto de un error, pero también del nerviosismo, hasta que apareció Valencia para salvarlos, gracias a su magistral definición. Fue un golpe de efecto que, aunque pudo abrir el partido, mantuvo las cosas iguales. Porque así como el Monterrey estuvo cerca de poner el segundo, en un mano a mano de Dorlan Pabón, los locales perdonaron a los Rayados con un tiro al poste de André-Pierre Gignac. El encuentro tuvo tal intensidad, en contraste con el gélido clima, que Vangioni (al 87') y Hugo Ayala (91') fueron expulsados por acumulación de tarjetas, por lo que tanto Ricardo Ferretti como Antonio Mohamed tendrán que ajustar para una vuelta que promete estar candente.
#BALÓNDEORO
META 37 TIGRES
RAYADOS
NAHUEL GUZMÁN
1. HUGO GONZÁLEZ
28. LUIS RODRÍGUEZ
33. STEFAN MEDINA
3. JUNINHO
4. NICOLÁS SÁNCHEZ
#PORTERO
#DEFENSA
#DEFENSA
#PORTERO
#DEFENSA
#DEFENSA (46')
4. HUGO AYALA
15. JOSÉ M. BASANTA
6. JORGE TORRES NILO
11. LEONEL VANGIONI
5. RAFAEL DE SOUZA
25. JONATHAN GONZÁLEZ
29. JESÚS DUEÑAS
13. CARLOS SÁNCHEZ
20. JAVIER AQUINO
16. CELSO ORTIZ
10. ANDRÉ-P. GIGNAC
8. DORLAN PABÓN
9. EDUARDO VARGAS
7. ROGELIO FUNES MORI
13. ENNER VALENCIA
18. AVILÉS HURTADO
#DEFENSA
#DEFENSA
#MEDIO
#MEDIO
#MEDIO
#DELANTERO
#DELANTERO (79')
Sabemos que aún nos quedan 90 minutos y vamos a intentar darlo todo allá”. ENNER VALENCIA DELANTERO DE TIGRES
Fue un partido muy disputado, pero ahora estaremos con nuestra gente”. ANTONIO MOHAMED TÉCNICO DE RAYADOS
#DELANTERO
CAMBIOS 18. I. Sosa (79')
#DEFENSA
#DEFENSA
#MEDIO
#MEDIO
#MEDIO (85')
#DELANTERO
#DELANTERO
#DELANTERO (67')
CAMBIOS 3. C. Montes (46') 21. J. Molina (68') 14. A. González (85')
CR7 IGUALA A MESSI ● EL ASTRO LUSO RECIBIÓ AYER SU QUINTO BALÓN DE ORO, PARA IGUALAR LA CIFRA DEL 10 ARGENTINO. “ESPERO QUE LA BATALLA CON MESSI CONTINÚE”, DIJO CRISTIANO AL RECIBIR EL PREMIO DE LA REVISTA FRANCE FOOTBALL. REDACCIÓN
FOTO: AFP
38 META
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUNCAESTARDE
FOTO: KATYA LÓPEZ
CABALLOS DE TROYA #OPINIÓN MARION REIMERS
@LAREIMERS
LA APOLOGÍA DE LA INCOMODIDAD LA CEREMONIA DEL BALÓN DE ORO NO FUE MÁS QUE UN RIDÍCULO INTENTO DE EXPRIMIR HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE LA MERCADOTECNIA Y EL IMPACTO MEDIÁTICO QUE GENERA EL PREMIO
L
a Torre Eiffel de París lucía más espectacular que de costumbre y brillaba como si esperara recibir el año nuevo junto a miles de espectadores. Conforme la cámara se acercaba, las dudas –si es que quedaba alguna- se disipaban al ver la estatura y corte de cabello del hombre que se encontraba de espaldas. Al darse la vuelta, portaba en las manos el trofeo individual más anhelado por un futbolista: el Balón de Oro. Cristiano Ronaldo alcanzaba de esta manera a Lionel Messi como el máximo ganador de este galardón: cinco para cada uno. Independientemente de las polémicas en torno a quién es merecedor del famoso reconocimiento y la importancia de los logros de cada uno, la ceremonia de este año no fue más que un ridículo intento de exprimir hasta la última gota al limón de la mercadotecnia y el impacto mediático que dicho galardón genera. Con una producción que dista de lo que uno esperaría, al reunir en un mismo recinto a leyendas como Kaká (último en no ser Messi o Cristiano en ganar el Balón de Oro en 2007), Raúl, Cannavaro, Ronaldo y Roberto Carlos, el evento no únicamente fue torpe, sino profundamente incómodo. Cristiano Ronaldo, un hombre que en el imaginario colectivo es considerado uno de los grandes ególatras de nuestro tiempo, no se veía contento con tanta atención forzada sobre su persona. Cuando el conductor, Da¡BIENVENIDOS vid Ginola, pidió a su maA LA ERA DEL dre y a su hijo que pasaran MARKETING DE al escenario y comenzó a LOS PREMIOS! preguntarle a Dolores dos Santos Aveiro respecto de la carrera de su hijo, el delantero del Real Madrid optó por no cederle el micrófono, argumentando que ella no habla inglés. Cuando tocó el turno a Florentino Pérez de alabar a su jugador, el rostro del galardonado fue cambiando hasta finalmente mostrar una mueca poco común. El colmo fue cuando se hizo pasar a su pareja, Georgina Rodríguez (a quien el conductor en un inicio se refirió como “tu amiga”), para recibir un mameluco con una imagen de los cinco Balones de Oro de Cristiano. Previo a ello, CR7 mencionó que ella es “muy tímida”, dejando entrever que tal vez no era la mejor idea hacerla pasar al frente, luego de que minutos antes dijera que su deseo de Navidad es tener siete hijos y siete Balones de Oro, cosa que a Rodríguez aparentemente no le cayó nada en gracia. El divorcio entre la revista France Football y la FIFA ha tenido como consecuencia una nueva decadencia y uniformidad en los criterios para entregar este premio: la mercadotecnia y la adulación forzada en un evento tieso y con una organización que hizo de todo para demostrar su enorme falta de tacto. ¡Bienvenidos a la era del marketing de los premios! Una era en la que hasta el más egocéntrico de los deportistas no disfruta ser el centro de atención. MARION@VERSUS.MX
●
PLENA. Damaris Aguirre estuvo acompañada ayer por su familia y por el equipo que la apoyó en 2008.
LE ENTREGAN SU MEDALLA DAMARIS AGUIRRE RECIBIÓ LA PRESEA DE BRONCE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BEIJING 2008 EN LEVANTAMIENTO DE PESAS CON BECA VITALICIA Tras recibir el bronce de Beijing 2008, Aguirre tendrá acceso a la beca vitalicia para los medallistas mexicanos. Correrá a partir de enero y hasta el día de su fallecimiento. El monto es de 10 mil pesos mensuales.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
68 MEDALLAS OLÍMPICAS ACUMULA MÉXICO.
Nueve años después, Damaris Aguirre tiene en sus manos la presea olímpica que siempre le correspondió. Pasaron cuatro mil 41 días para ver a la verdadera medallista de bronce, en los 75kg de pesas de Beijing 2008: la chihuahuense Aguirre Aldaz, que recibe el metal tras la descalificación por dopaje de tres rivales. “Esta medalla llegó en el mejor momento de mi vida. Veo desde otra perspectiva el deporte, ahora trabajo en la Universidad de Chihuahua, ha nacido mi hija, viene una en camino, estoy feliz con mi esposo, tengo con quien compartir este momento único. Medalla
Esta medalla llegó en el mejor momento de mi vida... ha nacido mi hija, viene una en camino, estoy feliz con mi esposo”. DAMARIS AGUIRRE BRONCE EN BEIJING 08
olímpica es medalla olímpica, no importa cuando llegue”, comentó la ex halterista, quien no dejó de llorar tras recibir la presea. Damaris y su familia viajaron desde Chihuahua a la CDMX para recibir la presea en el Comité Olímpico Mexicano, en una sencilla ceremonia donde subió a un pequeño podio al lado de su hija Aytana, sus padres, su esposo y el equipo multidisciplinario que la acompañó en la justa china. “Esta medalla no se hizo sola. Fue el trabajo de todo el equipo multidisciplinario y las personas que estuvieron a mi lado en las buenas y en las malas”, agregó Damaris, quien ahora tiene 40 años de edad. Ésta es la primera presea olímpica que recibe México por reasignación a causa de dopaje, la segunda para la halterofilia de nuestro país, y la número 68 en la cuenta de la participación nacional en Juegos Olímpicos. Sin embargo, aún está pendiente la reasignación de la presea de bronce que corresponde a la sonorense Luz Mercedes Acosta, quien también, a causa de descalificaciones por dopaje, accedería al bronce olímpico de -63kg de pesas de la justa de Londres 2012.
#PORNOGRAFÍA
RECIBE MÉDICO SENTENCIA DE 60 AÑOS DE CÁRCEL ● MICHIGAN. LARRY NASSAR, MÉDICO
QUE TENÍA PORNOGRAFÍA INFANTIL Y AGREDIÓ SEXUALMENTE A GIMNASTAS, FUE SENTENCIADO AYER A 60 AÑOS EN UNA PRISIÓN FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS, EN UNO DE LOS TRES CASOS CRIMINALES QUE PESAN EN SU CONTRA. AP
FOTO: AP
META 39
VIERNES / 08 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PIDENREZAR
FOTO: AP
SHAZIER NECESITÓ CIRUGÍA LO OPERARON PARA ESTABILIZAR SU COLUMNA
#SPRINT
FOTO: AP
#ENPROBLEMAS
MOON ENFRENTA DEMANDA Warren Moon, miembro del Salón de la Fama, fue demandado por acoso por una ex asistente en una empresa de marketing de la que es fundador, por hacer acercamientos “indeseados y no solicitados” de índole sexual. REDACCIÓN FOTO: AP
CLEVELAND CORRE A BROWN
#ENPICADA
● Los Browns despidieron al vicepresidente de operaciones deportivas, Sashi Brown, después de casi dos temporadas en ese puesto, en las que el equipo acumuló una marca de 1-27. El coach Hue Jackson está considerado para regresar la siguiente campaña para una tercera temporada en el cargo. REDACCIÓN
#CRITICACASTIGO
● UNA BURLA. El corner de los Bills, Tre'Davious White, superó el protocolo de conmociones, al que ingresó tras un golpe ilegal de Rob Gronkowski, que le derivó en un juego de suspensión, que fue calificado como una mala broma. AP
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ryan Shazier, linebacker de los Steelers que sufrió una lesión el lunes por la noche, fue sometido a una intervención quirúrgica para estabilizar su columna vertebral. Shazier golpeó con la corona del casco al receptor Josh Malone
y se quedó tendido en el terreno, sin movimiento aparente en las piernas. Salió en camilla inmovilizadora y fue trasladado a un hospital en Cincinnati. El martes llegó a Pittsburgh. En opinión del neurólogo Anthony Alessi, consultor de la Asociación de Jugadores de la NFL, su condición es delicada. "Es posible que no vuelva a jugar futbol americano", afirmó.
4 TEMPORADAS TIENE SHAZIER EN LA NFL.
●
DELICADO. Ryan Shazier es líder de los Steelers.