Edición Impresa. Miércoles 13 de diciembre de 2017

Page 1

#OPINIÓN 5

ALHAJERO

ESCENA

Martha Anaya

#OLÉ

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#YAESPRECANDIDATO

33

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 225

FOTO: AFP

PREFIERE EL LADO OSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

VIBRA LA MÉXICO CON JOSÉ TOMÁS

#ÚLTIMOJEDI

#ENFRANCIA

ANDRÉS MANUEL

VA POR LA TERCERA CON SU REGISTRO, EL EX JEFE DE GOBIERNO RETOMÓ FORMALMENTE EL CAMINO A LA PRESIDENCIA, QUE BUSCA DESDE 2006; PRESENTÓ UN DECÁLOGO EN EL QUE DESTACA LA ASISTENCIA A JÓVENES Y ANCIANOS ●

POR IVÁN RAMÍREZ / MANUEL DURÁN / FRANCISCO NIETO / P4-6

EPN URGE A ATAJAR CARBONO... CON PRECIOS P11

#SÚPERSECRETARÍA

Dan manga ancha a Obras para reconstruir en CDMX P17 VOTO 2018

P14 Y 21

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

Asesorará Martel a Meade Anaya: AMLO sí usa vuelos privados En Edomex, alistan la alianza PAN-PRD


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

AMLO, con dos cachuchas

Contrario a Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, quienes dejaron la dirigencia de sus respectivos partidos para ser precandidatos, AMLO se quedó con las dos cachuchas: la de candidato presidencial y la de presidente de Morena. Hace días se decía que Ricardo Monreal lo relevaría en la dirigencia del partido, pero hasta el momento AMLO sigue con el control.

BEATA WOJNA

ENTRE ALEMANIA Y RUSIA SE JUEGA LA SUERTE DE MÉXICO

AMLO

Meade los pone nerviosos José A. Meade

La suerte de México en la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2018 se jugará entre Alemania y Rusia. La razón es sencilla: México tendrá su partido más notorio contra el campeón del mundo; mientras que Rusia será el testigo del derrotero futbolístico de México. Los polacos sabemos lo que significa estar entre Alemania y Rusia. Afortunadamente en materia de futbol las cosas son distintas y deseamos que los mexicanos ganen esta dura prueba para enfrentarse en algún momento, quizá, a Polonia, que ahora sí contará con nuestro goleador Robert Lewandowski. El año próximo miles de aficionados viajarán a Rusia siguiendo a sus equipos. Es una ocasión para acercarse a esta parte del mundo, desconocida para muchos. Rusia es un país rico en historia, cultura y tradiciones que vale la pena conocer. Desafortunadamente ha destacado en los últimos años por ocupar parte del territorio de Ucrania y por involucrarse en elecciones extranjeras. Rusia sigue siendo una pieza clave para entender tres cosas: 1.- Los problemas de los países del espacio postsoviético. 2.- Los temores en los países vecinos debido a su política expansionista. 3.- Los juegos del poder en los lugares como Siria o Venezuela. En marzo de 2018, antes del Mundial, los rusos tendrán elecciones presidenciales. No se prevén grandes cambios en este país gobernado desde 1999 por el mismo hombre. Sería muy atractivo para la afición mexicana darse una escapada desde Rusia a la vecina Europa Central, que hasta 1989 formaba parte de bloque

Para quienes se preguntan el motivo de los ataques tan violentos de AMLO contra el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, va un dato: el abanderado tricolor ha remontado en las encuestas nacionales publicadas en las últimas horas. Han sido siete puntos de incremento en las preferencias electorales los que ha registrado en los últimos cuatro meses. Se ve que ya hay nerviosismo en las coaliciones opositoras.

Ese apoyo sí se ve

Es un hecho que el poblano Rafael Moreno Valle no se inscribirá como precandidato presidencial en el Frente, pero eso no quiere decir que haya un rompimiento con el PAN o los otros partidos que lo conforman. Tan es así que Martha Erika Alonso, su esposa va como candidata a la gubernatura de Puebla. Y sí, apoyada por una coalición Por México al Frente.

Martha E. Alonso

Mikel, por duplicar votación Mikel Arriola

Muy clara tiene la meta el candidato priista a la CDMX, Mikel Arriola: lograr dos millones de votos para empezar a reconquistar la ciudad para el tricolor. El objetivo del ex director del IMSS no es menor, pues representa más de un millón de votos que lo obtenido en 2012 por Beatriz Paredes (941 mil 115 sufragios)

Los pendientes de Murat

El gobierno de Oaxaca, encabezado por Alejandro Murat, concluyó su primer año de gestión con el mismo lastre de corrupción, conflictos sociales y políticos que heredó, además de que es el tercer estado más violento del país. Por si fuera poco, al cierre del ejercicio 2017 llega con una deuda de mil 200 millones de pesos. Escenario más enredado que el quesillo.

Alejandro Murat

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

soviético. Además de Polonia, tendrán a su alcance Chequia, Eslovaquia, Hungría y los estados bálticos. A todos ellos –hoy miembros de la Unión Europea y ejemplos de las transiciones democráticas exitosas– se llega fácilmente gracias a una buena red de aeropuertos, carreteras y ferrocarriles, y a un régimen sin visas. A Europa Central la conocen en México por su historia de guerras, transformaciones marcadas por la caída del comunismo y por personajes como el papa polaco Juan Pablo II, o como el líder del movimiento “Solidaridad” Lech Wałęsa. Sin embargo, relativamente pocos mexicanos visitan este excelente destino turístico que cuenta con buena gastronomía y precios muy competitivos. Asimismo, en la búsqueda de nuevos mercados y socios comerciales, solamente los más atrevidos descubren a Europa Central para hacer negocios. Sin embargo, empresas mexicanas como Cemex, Katcon, Nemak, Mexichem, Grupo Industrial Saltillo, y otras más ya están presentes en Polonia, y son un testimonio de las ventajas que ofrece este país –y esta región– para su crecimiento. El turismo futbolístico mueve al mundo. Se prevé que en 2018 llegarán a Rusia más de un millón de turistas adicionales a los que usualmente recibe, para participar en el Mundial. Muchos de ellos visitarán también Europa Central. Ojalá de esta afición surjan no solamente profundas emociones futbolísticas, sino también un mayor conocimiento de las regiones y de los países que habitualmente están fuera del radar de los mexicanos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@BEATAWOJNA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


VOTO 2018

FOTO: PABLO SALZAR

Andrés

¿QUIÉN ES?

EL HERALDO DE MÉXICO

63 AÑOS/ Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM / Presidente del PRD 1996-1999 / Electo jefe de Gobierno del DF en 2000 / Julio de 2005 pide licencia para contender por la Presidencia 2006 / En 2012 es candidato por la coalición PRD-PT-Convergencia MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017

EN RADIOGRAFÍA

EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

1

Su complexión física es ectomorfica; cintura estrecha; tronco largo; figura delgada y poco nivel de grasa. Tiene barbilla cuadrada y retrasada, poco angulosa; pómulos y mandíbula muy alineados; destaca la barba, una de sus mayores características de identificación.

2

Su forma de hablar le ha generado una marca e identidad; pausada en extremo y lenta, carente de métrica y ritmo; el seseo marcado y las inflexiones obligan a los interlocutores a una marcada atención; no tiene una línea comunicación precisa, todo lo va improvisando.

3

Es un actor político acostumbrado a hablar en público, obliga a poner atención, carga mayor énfasis en los puntos de su interés para parecer contundente.

#RUMBO2018

AMLO va a tercera elección PRESENTA 10 COMPROMISOS DE GOBIERNO; APOYO A JÓVENES Y ADULTOS PREVALECE EN AGENDA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

TESTIGOS DEL REGISTRO

FAMILIA

● SU ESPOSA, BEATRIZ GUTIÉRREZ, Y SUS HIJOS JOSÉ RAMÓN, ANDRÉS MANUEL Y GONZALO ALFONSO.

PARTIDO

● LA SECRETARIA GENERAL DE MORENA, YEIDCKOL POLEVNSKY Y LA PRESIDENTA DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA, BERTHA LUJÁN.

ALIADOS

● LO ACOMPAÑARON MANUEL BARTLETT, MIGUEL BARBOSA, ZOÉ ROBLEDO, DAVID MONREAL, RAÚL MORÓN. Y LOS DELEGADOS RICARDO MONREAL Y RIGOBERTO SALGADO.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador se registró como precandidato a la presidencia por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y también presentó su plan de asistencia. Se trata de un decálogo de compromisos de gobierno, entre ellos se encuentra otorgar becas mensuales a los jóvenes que cursen la educación media superior, así como apoyos por dos mil 400 pesos mensuales para 300 mil universitarios de familias de escasos recursos. El precandidato de Morena también prometió contratar a dos millones 300 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, a quienes les otorgaría un sueldo de tres mil 600 pesos mensuales, como aprendices, además de capacitación para el trabajo en talleres, empresas, comercios y en actividades productivas del campo y la ciudad.

64 AÑOS TIENE EL PRECANDIDATO DE MORENA.

2 AVECES HA INTENTADO GANAR LA PRESIDENCIA.

MORENA. López Obrador, ayer, se registró como precandidato a la Presidencia de la Repúbica.

López Obrador aseguró que, de ganar la Presidencia, también duplicaría la pensión de los adultos mayores para que reciban mil 200 pesos mensuales , cantidad similar a la que recibe este sector en la Ciudad de México. “Desde el primer día del próximo gobierno democrático, los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo”, dijo López Obrador. Reiteró también su intención de descentralizar el gobierno federal y mudar las secretarías de estado y dependencias a otras ciudades del país. Sólo conservarían su sitio en la Ciudad de México la Presidencia de la República y las secretarías de Gobernación, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Marina. En su decálogo delineó parte de su estrategia en materia de seguridad, planteó crear la Secretaría de Seguridad Pública y asumir por completo la coordinación del gabinete de Seguridad Pública para sostener reuniones diarias por la mañana, como hacía cuando gobernada la Ciudad de México. El dos veces candidato también insistió en su propuesta de otorgar amnistía ya no a narcotraficantes ni criminales, sino a “infractores” que opten por su readaptación, siempre que un debate y una consulta con víctimas del crimen lo avalen. “El único propósito, no hay otro, es explorar todas las posibilidades para detener la violencia y garantizar la tranquilidad del pueblo de México”, señaló.

DECÁLOGO DE MORENA l Cero tolerancia: nada ni nadie, por encima de la ley.

l Suprimir fueros y reducir sueldos de altos funcionarios.

l Descentralizar la administración pública federal.

1 Habla muy coloquial, incluso ha generado expresiones que ya son del uso popular; se polariza como marca o bien, genera altos niveles de empatía.

Rescate del campo para que el país sea autosuficiente . l

l Reactivación del sector energético del país.

l Omitir aumentos en impuestos y deuda pública.

Garantía de derecho de estudio y trabajo a jóvenes. l

Duplicar la pensión de los adultos mayores. l

l Garantía de derogación de la Reforma Educativa.

Amnistía a infractores. l

FUTURO

Son graves los problemas y será mucho lo que tendremos que hacer para el renacimiento de México”.

¿QUÉ PROYECTA?

Comenzamos una nueva etapa de lucha del movimiento que habrá de concluir en diciembre de 2024”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRECANDIDATO PRESIDENCIAL

2

Tiene un diseño de imagen preciso, los votantes pueden sentir afabilidad y rechazo, no existen términos medios.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1 El liderazgo mantenido a lo largo de estos años. Que no ha hecho alianzas. El acento del tabasqueño ha sido transformado por un orador que genera atención a través de la propia marca personal.

¿QUÉ DICE?

1

2

Habla de la importancia de transformar a México y maneja el concepto principal del partido: “La esperanza de México”. Explica el estadío actual del país y como respuesta, realiza algunas propuestas que emprenderá de llegar a la Presidencia.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Manuel López Obrador POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO

@PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

#OPINIÓN

FRIALDAD DE LOS NÚMEROS 1

En lo que respecta a los careos que se hacen contra los diferentes perfiles políticos y de acuerdo con las diferentes encuestas de opinión que se han publicado, Andrés Manuel obtendría entre 23 y 26 puntos porcentuales de intención del voto para presidente de la República, tanto en el careo entre candidatos como entre partidos o coaliciones.

DEBE CUIDAR 1

Las eventuales declaraciones que realiza donde genera encono y polarización. Dichos eventos son los que lo han desgastado en las contiendas electorales anteriores.

2

El discurso que utiliza constantemente sobre la mafia del poder y la serie de tropelías, ha dejado de ser útil. Un giro argumentativo sería más atractivo.

POST AL AIRE 1

Ha logrado desplegar su estrategia digital a través de la presencia en redes como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

2

El uso que da a sus cuentas es informativo, actividades y giras que realiza; desde hace algunos meses ha emprendido el uso de videos a manera de cápsulas que socializa por sus diversas redes. El uso de Instagram es muy esporádico; podría explotar más el recurso.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

López Obrador recurrentemente habla de honestidad y principios como la manera de conducirse en su actuar. Sin embargo, conocidos eventos de personajes cercanos a él, sorprendidos en flagrantes actos de corrupción, han limitado y cuestionado severamente su discurso.

AMLO Y MONREAL, ANTICLIMÁTICOS Lo menos que hubiéramos imaginado era un acto tan parco y formal, como el que tuvo ayer AMLO en su registro

MARTHA ANAYA

os Morenos andan anticlimáticos: ni Andrés Manuel López Obrador emocionó ayer con su registro como precandidato —por tercera ocasión— a la Presidencia de la República; ni Ricardo Monreal se despedía de la delegación Cuauhtémoc —hoy lo hará formalmente— como había soñado. “Me voy tranquilo, en paz; sin bombo ni platillos…”, diría el zacatecano. Monreal atraía los reflectores al término del sobrio evento en el que el líder de Morena firmó su registro ante un selecto grupo de dirigentes de su partido (no llegaban al centenar) y leyó un avance de las propuestas de su campaña presidencial. Propuestas, por cierto, que pocos y desganados aplausos arrancaron entre sus correligionarios. Sería la sobriedad del ambiente y lo complicado –pésimamente organizado- que fue ingresar al salón, el caso es que buena parte de los invitados apenas si lograron pasar cuando López Obrador ya leía sus cuartillas y nadie entendía claramente si se había registrado o no. En cuanto a la prensa, ya imaginarán. A portazos, de plano, entramos buena parte de los periodistas. De César Yáñez, ni sus luces (de por sí, es de los encargados de comunicación que ni siquiera contestan el teléfono). El caso es que el acto no prendió. Andrés Manuel entró MONREAL y salió –seguido por su esposa y RENUNCIA HOY A sus hijosen escasa media hora. LA DELEGACIÓN Desconcertante, pues, el famoso CUAUHTÉMOC registro como precandidato. Por ahí se quedaron luego Yeidkol Polevnsky, ahora al frente del partido (tras la renuncia de AMLO a la Presidencia); Claudia Sheinbaum y Martí Batres, cuya empresa será ganar la Ciudad de México para Morena; Delfina Gómez, Alfonso Romo, Esteban Moctezuma, Bertha Luján, Horacio Duarte, Manuel Bartlett, Elena Poniatowska, Mario Delgado, Miguel Barbosa. ••• ES PROBABLE QUE ACOMPAÑE A ANDRÉS.- Respecto de López Obrador y de Sheinbaum, Monreal asienta: “No hay deudas que pagar, ni compromisos por cumplir”. Sin embargo, renuncia hoy de manera definitiva como delegado de la Cuauhtémoc, porque tiene pensado “acompañar a Andrés en lo que haga falta... Lo voy a ayudar a él y también a Claudia, a Morena. No hay restricción…”. En opinión de Monreal –ex coordinador de la campaña presidencial de AMLO en 2006-, la correlación de fuerzas y las candidaturas rumbo al 2018 pintan así: Andrés Manuel representa el cambio. La concreción de una larga travesía. Un sueño aspiracional. El antisistema. La derrota del statu quo; el Frente es una novedad. Intenta apoderarse del centro-derecha; y el PRI simplemente eligió por la continuidad. Lleva la posición más complicada. “El flanco de la izquierda lo lleva López Obrador; el flanco de la derecha, el Frente (con Ricardo Anaya); el PRI transitará por el centro… No será una contienda fácil, no será un día de campo”, advierte. ••• GEMAS: Las autoridades capitalinas estimaron un record de siete millones de feligreses en la Basílica de Guadalupe para visitar a la Virgen Morena.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


VOTO 2018

06 PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CUARTO OSCURO

2006. AMLO recibió el apoyo de Leonel Cota, líder del PRD, y el entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

POR MANUEL DURÁN Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador, con al menos 13 años en franca campaña, recorriendo el país, llega a su tercer intento por ganar la Presidencia de la República. “La tercera es la vencida”, ha expresado. De no ganar, lo que seguiría es su retiro de la política a Palenque, Chiapas, donde tiene una quinta llamada La Chingada. Pero a diferencia de 2006 y 2012, ahora el tabasqueño va tras la Presidencia sin el PRD, partido que fundó y dirigió. Ahora, los dirigentes perredistas le compiten, pues entregaron su capital político al PAN, partido de derecha, para ir en coalición. En su deseo de dormir y despachar en Palacio Nacional, Morena sólo hará alianza con el Partido del Trabajo. Y otra vez, las mediciones ponen a AMLO como favorito en las preferencias electorales. López Obrador ya dio -al menos- cinco vueltas al país. Conoce los 2 mil 446 municipios y las 16 delegaciones de la capital y corrido en terracería se alista para una nueva campaña con la misma narrativa. Su frase: “… que nos ganen en las urnas”, parece tener vigencia; aunque haya sido pronunciada el 17 de junio de 2004, siendo jefe de Gobierno y retó a la mafia del poder a que le ganen a la buena. Marzo de 2004 parece ser el inicio más tangible de esta campaña, cuando reunió a 120 mil personas en el Zócalo capitalino para defenderse de los escándalos de corrupción que pegaron a su gobierno. O como sucedió en 2000, cuando ganó la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, y en las dos últimas campañas presidenciales, López Obrador trae un proyecto que ahora contempla una decena de puntos. La diferencia es que esta vez tuvo a un grupo de personajes externos e internos como Es-

FOTO: PABLO SALAZAR

● 2012. Acompañado del líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, buscó la Presidencia de la República.

● 2017. Ayer, López Obrador a su llegada para registrarse como precandidato presidencial por Morena.

#ELCAMINODEAMLO

A NOSOTROS, QUE NOS GANEN EN

LAS URNAS

DESDE ANTES DE LAS ELECCIONES DE 2006, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR INICIÓ SU TRAYECTO RUMBO A LOS PINOS. AYER SE REGISTRÓ PARA SU TERCER INTENTO

Se creará la Guardia Nacional, como lo establece la Constitución, para reorganizar e integrar a todas las corpora ciones". ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO PRESIDENCIAL

ANTES Y DESPUÉS. Entre 2006 y 2017, AMLO ha realizado 5 recorridos a todo el territorio nacional. ●

teban Moctezuma Barragán, director de la Fundación TV Azteca o el empresario regiomontano Alfonso Romo. Las principales promesas del ex jefe de Gobierno capitalino son las de acabar con la corrupción, disminuir el gasto del gobierno, buscar la pacificación del país con medidas polémicas como el perdón a grupos criminales. Hoy, como hace una década, López Obrador tiene los mismos postulados. El 30 de agosto de 2004, en el Zócalo, ante casi 300 mil personas que intentaban detener el proceso de desafuero, presentó su primer Proyecto Alternativo de Nación, muy similar al actual. Algunos de sus actuales

compromisos coinciden con los presentados hace 13 años: rescate al campo; programa de vivienda y construcción. En aquel entonces prometía elevar a rango de ley la pensión universal, ahora buscará duplicarla y extenderla a personas en pobreza y con discapacidad. De garantizar la educación pública gratuita, ahora buscará derogar la Reforma Educativa. De combatir la delincuencia con la lucha contra la pobreza, desempleo y desintegración familiar, el aspirante presidencial pasó a proponer la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y posible amnistía a infractores. Ayer ya no les llamó narcotraficantes o delincuentes.

Descarta ir por cargo Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, desmintió la posibilidad de que se convierta en la candidata de Morena a la gubernatura de Puebla o a cualquier cargo de elección. “Descartado desde el primer día que alguien lo dijo y hasta el último día que lo digan. Estoy en contra de eso ¡cómo crees!”, respondió en una entrevista realizada afuera de las oficinas de AMLO, luego de su registro como precandidato. Explicó que sólo acompañará a su marido en esta tercera contienda electoral y que seguirá cantando, como se le vio en un video, porque desde su visión “hay que cantar toda la vida”. “Haré lo que siempre he hecho en las otras campañas. Acompañando al candidato”, agregó. FRANCISCO NIETO ●

5

JEFATURAS DELEGACIONALES TIENE MORENA EN LA CDMX.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 2004

l 15 de marzo. Un Rayo de Esperanza. Reúne 120 mil personas en el Zócalo, para explicar escándalos de corrupción en la jefatura de Gobierno.

2004

l 11 de junio. El Desafuero. Al presentar su defensa, asegura que el gobierno federal quiere atajar el proyecto de nación del cual forma parte.

2006

l 2 de julio. La autoridad no puede definir un ganador. Acusa fraude electoral con una diferencia de 0.58%. Inicia un plantón en Paseo de la Reforma.

2006

l 20 de noviembre. Se proclama como presidente legítimo de México para continuar con su campaña seis años más.

2012

l Segundo intento. López Obrador no alcanza el triunfo. Queda con 31.59 por ciento de los votos frente a 38.21 por ciento de Enrique Peña Nieto.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PAULINO SANTIAGO Y AFP

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA CÁMARA, AL FILO DE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN Este viernes vence el plazo para designar al titular de la ASF y prevalecen los desacuerdos en San Lázaro

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l nombramiento del nuevo auditor superior de la Federación es una de las decisiones más importantes que debe tomar la Cámara de Diputados. Sin embargo, como casi siempre, la falta de consensos y los intereses de unos cuantos han llevado la decisión al extremo. De una lista de 41 inscritos, en la terna de finalistas quedaron David Colmenares, Salim Orcí y Ángel José Trinidad, pero nada garantiza que el nuevo auditor quede entre ellos, con todo y que la gestión de Juan Manuel Portal vence este viernes. Y es que de último momento se complicaron las negociaciones en San Lázaro. Salim Orcí cuenta con el respaldo del PRI y sus aliados, mientras que PAN, PRD y MC impulsan a David Colmenares. Hasta ayer por la noche todavía seguían los cabildeos. Colmenares iba acumulando apoyos dentro y fuera de San Lázaro, entre ellos el de otros candidatos que no llegaron a la final. Sin embargo, la Cámara está en riesgo de violentar la Constitución porque, ante la falta de acuerdos, la Comisión de Vigilancia, que preside Luis Maldonado, pretende mandar el proceso hasta el año entrante. Y aquí no hay vuelta de hoja: esa comisión tendría la obligación legal de enviar una nueva terna para ser votada con estricto apego a derecho, si es LA ASF CARECE que no están de acuerdo con los DE UNA finalistas. ESTRUCTURA Por lo que hace a las condiEFICIENTE ciones en las que se encuentra la ASF, el reto para quien llegue no es menor. La institución, igual que otras, como la Fepade, investigan, detectan irregularidades y hacen observaciones, pero en la mayoría de los casos sin castigo para los responsables. La recuperación de los recursos desviados o mal manejados, siempre es lenta y tortuosa. En muchos casos terminan en una simulación, como ocurrió con el veracruzano Javier Duarte. Todo se quedó en el papel. La ASF carece de una estructura eficiente y suficiente para vigilar los miles de millones de pesos que gasta el gobierno. De las 2 mil auditorías que realiza al año, gran parte no prospera por falta de rigor en su integración y respaldo. Su personal es insuficiente. Los 400 auditores que revisan el gasto federalizado son de honorarios, con bajos salarios y sin seguridad social. Y tienen a su cargo 70% del total del trabajo que realiza la institución. Autoridades federales y estatales usan artimañas contables y administrativas para evitar responder. Prácticamente todo mundo se pasa por el arco del triunfo las decenas de observaciones que surgen de la revisión de la Cuenta Pública cada año. En ese contexto, hacerse sentir es el reto del próximo auditor. De lo contrario, seguiremos navegando en un mar de simulaciones en la vigilancia de los recursos que son de todos los mexicanos. Alguien se los seguirá embolsando ilegalmente sin recibir un castigo, mientras los partidos en San Lázaro anteponen sus intereses al de todos los mexicanos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una de las grandes desventajas de la prisa es que lleva demasiado tiempo”.

E

EL FERVOR SE RENUEVA CADA AÑO

● El ritual guadalupano es puntual, multitudinario, fervoroso y arrebatado. Casi cinco millones de creyentes en su causa, bondad y milagros acudieron al encuentro anual para ratificar las mandas; para pedir nuevos favores y para agradecer los otorgados. La fatiga y el frío son sólo una anécdota. REDACCIÓN

#PAN-PRD-MC

Traban elección de nuevo auditor POR FRANCISCO NIETO

LOS PARTIDOS DE LA ALIANZA ROMPIERON LOS ACUERDOS PARA DESIGNAR AL TITULAR DE ASF

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De último momento y ante el reclamo de organizaciones de la sociedad civil, los grupos parlamentarios de la coalición Por México al Frente rompieron los acuerdos con el PRI para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El fin de semana había un acuerdo para que la Cámara de Diputados eligiera de entre los finalistas Arturo Orcí Magaña, David Rogelio Colmenares Páramo y Ángel Trinidad Zaldívar, al auditor que ocuparía por ocho años dicho cargo. Incluso, Orcí Magaña y Colmenares Páramo eran los que lograban las mayores simpatías entre priistas, panistas y perredistas, pero ayer el nuevo presidente nacional de PAN, Damián Zepeda, en su visita a San Lázaro, pidió “tiempo” para una mejor revisión. “Queremos un análisis más amplio”, dijo el político sonorense, quien agregó que es necesario contar con el tiempo necesario para encontrar el perfil idóneo que relevará a Juan Manuel Portal, o de lo

FOTO: ESPECIAL

FRENTE. Damián Zepeda y Manuel Granados, dirigentes de PAN y PRD, ayer se reunieron para hablar sobre la alianza electoral.

8 AÑOS DURA EN EL CARGO EL TITULAR DE LA ASF.

contrario reponer el proceso. Esta decisión fue secundada por el coordinador del PAN, Marko Cortés, quien dejó ver la posibilidad de que no sea aprobado en los próximos días, es decir, cerrarían el periodo ordinario sin haber designado al titular de la ASF. El coordinador del PRI, César Camacho, lamentó que el PAN sea un partido que no honre su palabra.

3 FINALISTAS LOGRARON PASAR TODAS LAS PRUEBAS.

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08

CO_041217_ADN.PG28_30275892.indd 28

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

02/12/17 17:27


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VOTO 2018

PAÍS 09 FOTO: CUARTOSCURO

INICIATIVA

#SUPROPÓSITO2018

PRI busca a ciudadanos QUIERE QUE SUS ABANDERADOS SEAN CERCANOS A LA CIUDADANÍA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRI, PVEM y Panal, partidos que constituirán una alianza electoral en 2018, buscarán candidatos a diputados federales y senadores cercanos a la ciudadanía. El presidente del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que las negociaciones para concretar el convenio de coalición continuarán hasta la mañana de este miércoles. Por la tarde, el Consejo Político del PRI aprobará el convenio de coalición que será registrado ante el INE el 14 de diciembre. Los tres partidos aún negocian si suscribirán una coalición parcial o flexible. "Vamos los tres partidos políticos a construir un propósito común: ofrecer las mejores alternativas en candidatas y candidatos, que tengan un prestigio, una aproximación con la sociedad, una cercanía y, sobre todo, las mejores propuestas de solución a las diversas problemáticas del país", indicó en conferencia de prensa. Los responsables de negociar la alianza electoral son el propio Ochoa Reza; el presidente del Panal, Luis Castro; el vocero nacional del PVEM, Carlos Puente, y el coordinador de la precampaña priista, Aurelio Nuño. Hasta ahora, dos de las tres virtuales nominaciones de candidatos que ha realizado el PRI corresponden a perfiles ciudadanos y sin filiación partidista: el precandidato presidencial José Antonio Meade y Mikel Arriola, quien representará al partido en la contienda por el Gobierno de la CDMX. Sólo Miguel Castro, virtual candidato del tricolor al gobierno de Jalisco, tiene filiación partidista: fue exsecretario de Desarrollo Social e Integración del gobierno de Aristóteles Sandoval y ha sido alcalde de Tlaquepaque en dos ocasiones.

ACUERDO. Ochoa informó que este miércoles detallará el acuerdo con Panal-PVEM. ●

Continuamos con las conversaciones para promover una alianza con la ciudadanía”. ENRIQUE OCHOA REZA LÍDER NACIONAL DEL PRI


La frase del día

DINERO EN CAMPAÑAS Y SU FISCALIZACIÓN

José Antonio Meade va a arreglar las cosas que están descompuestas, y va a tender puentes para gobernar”.

FRANCISCO GÁRATE CHAPA EX REPRESENTANTE DEL PAN ANTE EL INE

En México, época electoral, casualmente el flujo de efectivo se incrementa hasta en un 40%

VICENTE FOX EX PRESIDENTE DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Emmanuel Macron, presidente francés, exhortó a los líderes asistentes a la Cumbre One Planet a acelerar acciones contra el cambio climático. Uno de los ausentes fue Donald Trump.

EL MALO

● Miguel Ángel Yunes, góber de Veracruz, presiona a alcaldes de Morena para que acepten coordinarse con su gobierno en materia de seguridad. Si no, les retirará apoyos en esa materia.

EL FEO

● Rafael Ramírez, ex embajador de Venezuela ante la ONU, y ex presidente de la petrolera PDSVA. La Fiscalía General de ese país lo investiga por actos de corrupción en la venta de petróleo.

LA RUPTURA DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR VIDAL LLERENAS MORALES DIPUTADO FEDERAL POR MORENA @VIDALLERENAS

La apresurada aprobación de la ley, muestra la falta de un proyecto claro por parte del gobierno de Peña Nieto

“El gobierno ha defendido la ley. Los que han salido al quite son algunos legisladores del PRI y los rebeldes del PAN”.

La famosa Ley de Seguridad Interior no era necesaria para mantener el estado actual de las cosas en materia de seguridad, pero sí implica enormes riesgos futuros. No mejorará la seguridad de las personas, pero sí eliminará controles y mecanismos de rendición de cuentas. Nos aleja de la posibilidad de construir policías confiables, que al final son los únicos que pueden ayudar a reducir la violencia. Perpetúa la tendencia a que los militares tomen tareas que sólo pueden hacer bien los civiles. Su aprobación y la manera como se llevó a cabo el proceso legislativo representa una ruptura muy seria entre el gobierno y el sector académico, de organizaciones sociales, y de defensa de los derechos humanos. El gobierno, junto con buena parte del PAN, aprobaron la ley, en la Cámara de Diputados, el mismo día en el que se votó en la Comisión de Gobernación. Durante el año se realizó algún foro, para cumplir las formalidades del caso. En realidad, nunca existió la voluntad de analizar de manera crítica la propuesta, de tomar en serio a las voces en contra, de asumir que en la sociedad mexicana existen interlocutores con los que es indispensable dialogar en el tema de seguridad. Es por eso que la iniciativa es rechazada por los titulares de la CNDH, el ACNUDH, el INAI, además de una lista de organizacio-

PA_13122017_10_31483287.indd 10

nes, más o menos diversas, como Causa en Común, México Unido contra la Delincuencia, CENCOS, Fundar, etc. Se han manifestado en contra voces como la de Catalina Pérez Correa, Pedro Salazar, Alejandro Hope, Denise Dresser, María Elena Morera, Sergio Aguayo, Eunice Rendón, Ernesto López Portillo, Lorenzo Meyer, Jorge Suárez-Vélez, y un largo etcétera. El gobierno no ha defendido la ley. Los que han salido al quite son algunos legisladores del PRI y los rebeldes del PAN, que descalifican a los críticos, con la acusación de que no han leído la ley. No se responde a señalamientos como la flexibilidad en la duración de los periodos de excepción, el hecho de que no exista un programa de salida del ejército de las calles, la falta de mecanismos claros para evitar violaciones de derechos humanos, la posibilidad de que el Ejército participe en manifestaciones públicas, etc. Todo eso requería de una discusión nacional, amplia, que no se dio, así como acordar un nuevo modelo que garantice la seguridad de los ciudadanos. La apresurada aprobación de la ley, contra la opinión de la mayor parte de quienes conocen los temas de seguridad y derechos humanos del país, muestra la falta de un proyecto claro por parte del gobierno de Peña Nieto, que explica el incremento constante de la violencia. El apoyo que la iniciativa ha recibido por el PRI y su virtual candidato, lo convierte, como a Calderón, en el candidato de la guerra, el que insiste en mantener y profundizar el modelo fracasado.

“Se ha dispuesto de un sistema de fiscalización a cargo del INE para vigilar el origen y aplicación de los recursos públicos”.

El INE organizó en esta semana un seminario denominado “Política y Dinero: Democracia vs. Corrupción”; es, sin duda, un tema relevante y sensible por principio por dos razones: una, porque los procesos electorales de 2018 han ya iniciado y las precampañas están por dar comienzo; otra, por la manera en que se han desarrollado últimamente los procesos electorales en México, particularmente por el uso de recursos públicos en las elecciones estatales de 2017, por diversos casos de corrupción y peculado vinculados a elecciones que han estado saltando a la opinión pública, ya sea por investigaciones de autoridades encargadas de procuración de justicia o por lo escandalosos que son, que ha sido imposible ocultarlo. Empecemos por señalar, como ya lo hemos hecho en este espacio, que en México tomamos la decisión y acordamos, así ha quedado plasmado en nuestra Constitución y en la legislación electoral, que los partidos cuenten con recursos públicos para realizar sus actividades. ¿Cuáles son los propósitos de otorgar recursos públicos a actividades políticos electorales? Son varios, pero de los más relevantes es generar una base mínima de equidad en la contienda electoral, que se complementa con los topes de gastos de campaña, pero también evitar que ingrese dinero ilícito, ya sea de particulares, desvíos de recursos públicos u obtenidos de actividades del crimen organizado; cualesquiera que sea el origen del dinero ilícito en campañas, no sólo rompe la base mínima de equidad, además compromete la toma de decisiones adecuadas para el diseño e implementación de políticas y ejecución de obra públicas, o la pérdida de eficacia en estas últimas por distraer recursos públicos que se destinan a otros fines y, finalmente, la impunidad por complicidad en las tareas de seguridad públicas. Para ello, se ha dispuesto de un sistema de fiscalización a cargo del INE para vigilar el origen y aplicación de los recursos públicos y, cuando lo requiera el caso, imponer sanciones; sin embargo, a mi parecer la autoridad electoral en esta atribución se ha quedado corta. El tema no es un asunto menor ni es reciente, podemos recordar que derivado de las elecciones de 2000 saltaron los asuntos de financiamiento ilegal de Amigos de Fox y de uso de recursos públicos, vía el Sindicato de Pemex, conocido como PemexGate; en la elección presidencial de 2012 el tema de las “Tarjetas Monex” que ahora ha estado aderezado con el financiamiento ilegal de Odebrecht; pero recientemente en las elecciones de 2016 y 2017, los desvíos millonarios de recursos en Chihuahua, Veracruz, Quintana Roo, Coahuila y Estado de México, en algunos casos. Aquí la cuestión es que en el INE el modelo de fiscalización que se ha implementado es básicamente una auditoría de gabinete, en el que los partidos reportan gastos y el INE los corrobora. ¿Qué es lo que queda? Pues que el INE robustezca su facultad fiscalizadora, que haga de la fiscalización una práctica forense; para prevenir, detectar y sancionar el uso de recursos públicos de cualquier proceso electoral, así, como requerir la información de operaciones financieras que involucren disposiciones de dinero en efectivo, que cabe decir de paso, en época electoral, casualmente el flujo de efectivo se incrementa hasta en un 40%.

12/12/17 20:40


PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA CORRUPCIÓN PANISTA ¿Alguien recuerda a cuántos funcionarios entambaron en la administración de Felipe Calderón? ●

CUMBRE. Ayer fue el último día de la gira del Presidente por París, Francia. UNIDAD

#CAMBIOCLIMÁTICO

México va contra el carbono EL PRESIDENTE HIZO TRES GRANDES ANUNCIOS EN LA CUMBRE ONE PLANET POR SAMANTHA NOLASCO

LOS ACUERDOS l El presidente del Banco Mundial, Jim Yong-Kim, dijo que a partir del 2019 no se financiarán proyectos relacionados a petróleo y gas.

l 2 mil personas de más de 100 países refrendaron su compromiso mundial con la lucha contra el cambio climático.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su último día de trabajo en Francia, el presidente Enrique Peña Nieto hizo tres anuncios ante la comunidad internacional y llamó al mundo a no posponer las acciones que revierten el cambio climático. El primer anuncio que dio es que los gobiernos de Canadá, Colombia, Chile, México y Costa Rica, junto con los gobiernos locales de California, Washington, Ontario y Quebec, presentaron ayer la Declaración sobre Precio al Carbono en las Américas, para promover los mercados de carbono intrarregionales y estandarizar sus sistemas de determinación de precios. El segundo, dijo, es que México se sumará al llamado del presidente Emmanuel Macron de incrementar el apoyo financiero al Pánel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, como muestra del compromiso de promover soluciones científicas al calentamiento global. Por último, destacó que México y Francia firmaron una iniciativa para apoyar la adaptación y la resiliencia

88% DE LAS EMISIONES GLOBALES ESTÁN COMPROMETIDAS CON EL ACUERDO

2016 AÑO EN QUE MÉXICO RATIFICÓ EL ACUERDO DE PARÍS.

130 PAÍSES FIRMARON EL PACTO.

Apoyaremos con recursos adicionales al Pánel Intergubernamental de expertos”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

frente al cambio climático de las naciones del Caribe, que son más vulnerables ante este fenómeno. "Podemos ser la última generación de mujeres y hombres con la capacidad de frenar el calentamiento global", dijo a la prensa francesa. En su participación ante expertos del cambio climático, el presidente Peña Nieto dijo que durante lo que resta de su gestión, apoyará a la investigación para sumarse a la agenda contra el calentamiento global. Entre las acciones que se implementaron en el país, el Presidente de México destacó que la cantidad de Áreas Naturales Protegidas se ha multiplicado por tres, en comparación del inicio de su administración. “Hemos multiplicado por tres las Áreas Naturales Protegidas, que apenas existían hace cinco años. Hoy tenemos 91 millones de hectáreas protegidas: 70 son marinas y 21 millones terrestres”, dijo. Agregó que el encuentro al que fue invitado es esencial para encontrar nuevas formas de financiamiento, especialmente en países en vías de desarrollo, como México, "que deben transformar sus métodos de producción y buscar formas alternativas de generar energía”, por lo que explicó que en México desde 2013 se eliminó el subsidio a combustibles fósiles, lo que representaba un gasto de 8 mil millones de dólares. Además de que se han decretado impuestos a la emisión de carbono, lo que trajo consigo 1.3 mmdd como recaudación.

LUIS SOTO

uando Felipe Calderón llegó a Los Pinos, la sociedad pensó ingenuamente que iba a entambar a su antecesor, a la esposa de éste y a los hijos de ésta por los numerosos actos de corrupción que cometieron. Si lo hace, pasará a las páginas de la historia de este país como el primer presidente panista que envió a la cárcel al primer ex presidente del mismo partido. Obviamente, para el PAN, el costo político de esa decisión podría ser perder la presidencia de la República en 2012, advertían aquéllos. ¡Y si nada más le pone un calambre! O sea, que en lugar de Fox, sea la señora o alguno de sus hijos quienes paguen el pato. Pues a lo mejor el presidente gana más credibilidad y con ello mantiene con vida a su partido en el poder. La segunda opción para Calderón era seguir la tradición de los ex presidentes priistas, que les perdonaban la vida a sus antecesores. Obviamente esta decisión tampoco garantizaría que el PAN conservara la Presidencia de la República en 2012. Como Calderón no quiso desmantelar las estructuras de corrupción instauradas por el PRI –Ricardo Anaya dixit-, pues echaron al PAN de Los Pinos. Pero antes, Felipe y varios de sus colaboradores se envolvieron en la bandera de la corrupción, y terminaron el sexenio aventándose desde la Estela de luz, monumento, CON ELLO perdón, elefante blanco, creado MANTUVO ex profeso para dicha acción. CON VIDA A No se puede negar que cuando SU PARTIDO Calderón inauguró el gobierno del “cambio con rumbo desconocido”, tenía la intención de combatir la corrupción, para lo cual diseñó una estrategia que anunció a mediados de 2007, que entre otras cosas contemplaba. Promover una cultura anticorrupción. El gobierno implantará programas, estrategias y acciones necesarios, coordinándose con las instancias internacionales y nacionales, públicas, privadas y sociales que quieran apoyar la campaña en favor de la honestidad en el servicio público. Es imperativo que la transparencia es parte esencial de las actitudes y comportamientos de empresarios, sociedad civil, partidos políticos, organizaciones sindicales, servidores públicos y ciudadanos. Además de difundir las sanciones que se aplican a los servidores que incurren en actos ilícitos, para activar los mecanismos de sanción social. ¿Alguien recuerda a cuántos funcionarios entambaron en la administración calderonista?

C

AGENDA PREVIA: La final de futbol entre Tigres de Nuevo León y Rayados de Monterrey demostró “one more time” la relevancia de la televisión abierta. Los derechos de tv que detenta Televisa hizo que esta emisión registrara 23.7% de share, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México, al transmitirse por las estrellas y otros canales de esa televisora, con lo que alcanzó 3.6 millones de televidentes, superando a su competencia que también difundió el partido por 62.32%. Tan relevante es su participación, que incluso el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez “El Bronco”, reacio al principio de su gestión a los medios, anunció el interés de su gobierno y de empresas patrocinadoras a que se difundiera la final por señal abierta. ¿No que no? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ORDENYJUSTICIA

#LINOTIPIA #OPINIÓN

PGR-ODEBRECHT, NO TAN DESPISTADA La pregunta ahora es cómo las autoridades retomarán el caso de corrupción, con las elecciones en puerta

PENILEY RAMIREZ

a PGR lo sabía. Sabía, desde hace meses, que los ejecutivos de Odebrecht habían declarado detalles sobre supuestas negociaciones de entregas de dinero a Emilio Lozoya Austin, antes de que fuera el director general de Pemex. Sabían que las declaraciones incluían relatos de presuntos encuentros entre Lozoya y el exdirector de Odebrecht en México, Luis Meneses, en la Ciudad de México. Conocían que los ofrecimientos de dinero fueron seguidos —según los ejecutivos de la constructora— por una compleja maniobra para mover millones de dólares. Sabían todo esto porque desde hace meses hubo enviados de la PGR en Brasil, que tomaron declaraciones a estos funcionarios. Esas declaraciones debían viajar a México por vía oficial y ser integradas a la investigación mexicana, según contaron fuentes cercanas al caso, dentro y fuera de la Procuraduría. Por esto, quizá, en la PGR sonreían cuando el abogado de Lozoya, Javier Coello, convocaba a la prensa y repetía fuera de cámaras que el expediente de la PGR estaba vacío, su cliente no tenía nada que temer y demandarían a quien afirmara lo contrario. SABÍAN TODO, La estrategia de la PGR inDESDE HACE cluía entonces guardar silencio MESES HUBO ante la afrenta pública y apostar ENVIADOS DE LA a que Coello es un abogado “de PGR EN BRASIL la vieja escuela”. Las autoridades creían que Coello es de esos abogados que confían al papel y podían ganar fácilmente el caso cuando llegaran a México, por vía oficial, las declaraciones contra el hombre que digirió Pemex durante los primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto. Casi desde el día cuando los acuerdos judiciales de Odebrecht en Brasil y Estados Unidos incluyeron la confesión del pago de sobornos en México, la investigación oficial también apuntó a que la mayor parte de esos sobornos se habrían pagado por obras adjudicadas en la refinería de Tula, en Hidalgo, como más tarde descubrió la unidad investigativa de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. La única diferencia sustancial en estas creencias es que la PGR orientaba su investigación a culpar a Lozoya como una oveja descarriada, como alguien que habría aceptado sobornos para su propio beneficio, no para la campaña presidencial de 2012. Por eso tienen un alto valor periodístico los videos de dichas declaraciones, publicados por el laboratorio de investigación periodística Quinto Elemento en Imagen Televisión y El Financiero TV. La pregunta ahora es cómo las autoridades retomarán el caso, con las elecciones en la puerta y el escrutinio público sobre lo que ya no es su carta secreta. ¿La PGR ya recibió por vía oficial estas declaraciones? ¿Podrán seguir ignorando la posibilidad de que el dinero —si en verdad se pagó— llegó en parte a la campaña presidencial? ¿Investigan ya esta posibilidad, que tocaría al entorno más cercano del Presidente? En medio del escándalo, ¿la defensa de Lozoya replanteará también su estrategia?

L

Impulsa el PRI en Senado Ley de Seguridad POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI analiza hacerle cambios a la Ley de Seguridad Interior, tras las reuniones con gobernadores, alcaldes y organizaciones civiles quienes externaron su preocupación por diversos aspectos de la nueva normativa, aseguró el líder priista en el Senado, Emilio Gamboa. “Se está trabajando, ver la posibilidad de hacerle algunos cambios y pasarla aquí el jueves, va a depender de cuando se convoquen las comisiones, pero trataremos de que salga el jueves y

LEY BAJO LA LUPA l Diversas organizaciones civiles aseguran que acudirán a la Corte para impedir la aplicación de dicha ley en caso de que no se discuta a fondo.

mandarlo a la Cámara de Diputados para que ahí se apruebe y se allane”, señaló Gamboa. Aseguró que el trabajo será coordinado y que buscarán ser flexibles para demostrar que se atendió la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, quien solicitó a los senadores ampliar los espacios de diálogo en torno a la ley. Afirmó que el PAN ya envió algunas solicitudes de cambio a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados y que preguntarán al PRD y al PVEM cuáles son sus inquietudes respecto a la normativa, para tomarlos en cuenta. “Creo que va a ser una ley muy cuidada, que va a beneficiar a la sociedad. No vamos a militarizar al país, ésa es una mentira, vamos a darle certidumbre al Ejército para que haga la función que el titular del Ejecutivo le va a estar encomendando”, sostuvo. Además de los posibles cambios a la normativa aún se tienen que discutir y votar en las Comisiones Unidas de Gobernación, de Defensa, de Marina y de Estudios Legislativos segunda, para posteriormente ser votada en el Pleno.

distritos van en alianza. En éstos, el PAN lleva mano para colocar a candidatos en 136, PRD en 100 y Movimiento Ciudadano en 48. Los 15 restantes están a a espera de pactar (destaca el caso de los distritos 17 y 18 en CDMX y 4, 7, 18 y 19 de Veracruz). Existe la posibilidad de que sean entregados a in#OPINIÓN vitados fuera de los partidos. En el caso del Senado, las fórmulas están prácticamente definidas en todas las entidades excepto en Chiapas. Los cálculos fueron bien hechos por los representantes partidistas y cada instituto encabezará las duplas donde tengan mejor oportunidad de ganar. No hay que perder de vista el caso de las gubernaturas, que más CARLOS Allegados le han dicho que, de allá del reparto por color, tendrán internaZÚÑIGA ganar Morena, sería objeto de mente situaciones interesantes, particularPÉREZ una persecución mente la Ciudad de México. En el entorno de Mancera se da por un hecho la traición de la que fue objeto por parte de Alejandra Barrales, quien a cambio a decisión del jefe de Gode asegurar su candidatura para la jefabierno de hacerse a un tura de Gobierno no dudó en apoyar con lado para dejarle a Ricardo todo a Ricardo Anaya. Esa idea fue alentada Anaya la candidatura precuando se autorizó la renuncia de Salomón sidencial de la coalición Chertorivski y Armando Ahued para que Por México al Frente es un participaran en una contienda interna que movimiento que todavía no le disputará a Barrales la postulación. Los termina de asentarse. dos son considerados como los mejores Miguel Ángel Mancera pidió siempre funcionarios de esta administración y su una elección abierta, a sabiendas de que salida no deberá malgastarse. era prácticamente imposible En algún momento, antes del ser el abanderado. El perder fin de semana negro, el jefe dentro de una especie de seEL FUTURO DE de Gobierno llegó a bromear lección interna, le daría una MANCERA que “habría que ir llamando salida más digna. PASA POR LOS a Salomón” en lugar de AleSu anunció el sábado por la VOTANTES jandra. Será interesante ver mañana, en el que comunicó la forma en la que evoluciona que se quedaría al frente de la el proceso de selección. capital, fue visto por algunos en principio El futuro de Mancera pasa inevitablecomo un arrebato, pero al conocerse que mente por la decisión de los votantes caManuel Granados tomaría las riendas del pitalinos el día 1 de julio. Allegados le han PRD, se entendió que tendrá otras propordicho que, de ganar Morena, sería objeto ciones. Persona de toda la confianza de de una persecución y podría acabar en la Mancera, el exconsejero jurídico deberá cárcel. Él conoce bien de lo que le hablan, terminar de amarrar las posiciones que dada la forma en la que trató a su exjefe quedaron pendientes de negociar antes de Marcelo Ebrard. la inscripción de la coalición ante el Instituto Ahora, desde su posición, hará todo lo Nacional Electoral, además de administrar posible para dejar como sucesor a alguien las prerrogativas del partido. en quien realmente confíe. Se sabe que, como parte del acuerdo, 299

ACCESO LIBRE

EL FUTURO DE MANCERA

L

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM

@PENILEYRAMIREZ

@CARLOSZUP


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 13

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRABAJO

#OSORIOCHONG

Llama a erradicar violencia a mujeres EXHORTA A ESTADOS A INTEGRAR EL BANCO NACIONAL DE DATOS POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró el compromiso del gobierno federal de trabajar a favor de la protección de los derechos de las mujeres, y exhortó a los estados a seguir trabajando en la recolección e integración de información en el Banco Nacional de Datos de Violencia contra las Mujeres, pues “lo que no se mide, no se puede mejorar”. Durante su participación en las 32 y 33 Sesiones Ordinarias del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Osorio persuadió a las autoridades estatales a delinear esfuerzos con el gobierno federal “y definir agendas que permitan avanzar en favor de los derechos de las mujeres”. El titular de Segob reconoció a Sonora, Puebla y Tabasco, por contar con sus propios Bancos Estatales de Datos en operación. “Terminar con la impunidad requiere que todos los casos de violencia contra las mujeres sean investigados, juzgados y sancionados. En suma, que siempre se haga justicia”, sostuvo Osorio. El funcionario federal expuso que la lucha contra este flagelo no es un problema menor, sino “un fenómeno complejo y multicasual, arraigado profundamente en la cultura y en las costumbres no sólo de nuestro país, sino de muchas sociedades en el mundo”. “La labor continúa hasta que ninguna niña ni joven se queden sin ir a la escuela por razones de género”, dijo. Reconoció que aún hay temas pendientes, por lo que se requiere desarrollar mejores estrategias.

26

ENTIDADES TIENEN CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES.

● LUCHA. Osorio Chong, ayer durante las sesiones del Sistema Nacional de Prevención.

La labor continúa hasta poner punto final al temor que sienten las mujeres mexicanas al salir a la calle” MIGUEL ÁNGEL OSORIO TITULAR DE SEGOB


VOTO 2018

14 PAÍS ¿QUE DIJO?

DEFINICIONES

Ese pollo llegó desplumado a la campaña; no es serio contendiente".

#OPINIÓN

EL MUNDO AL REVÉS ENRIQUE OCHOA

El PRD va con el PAN, algunos del PAN van contra el PAN, el candidato sin partido está con el más viejo de los partidos

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Anaya y AMLO presumen de austeros por no usar vuelos privados.

DIRIGENTE DEL PRI

MARGARITA ZAVALA

ASPIRANTE PRESIDENCIAL

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l candidato del PRI, el partido de la liturgia y las viejas formas, es el único sin partido. Pero José Antonio Meade está rodeado de muertos vivientes como la CTM, la CNOP y la CNC, que salen del sarcófago cada proceso electoral a reclamar canonjías y exigir posiciones. El partido donde todo se consulta, desde una posible amnistía a líderes del narcotráfico, hasta la postura en torno al aborto, matrimonio gay y legalización de las drogas, Morena, simula una encuesta para definir lo que es obvio, AMLO será el candidato. El Frente que era ciudadano, tuvo que cambiar hasta de nombre porque derivó sólo en un acuerdo entre partidos por el reparto de posiciones. Ricardo Anaya, su virtual candidato, hizo lo que López Obrador: apropiarse de un partido, utilizar los spots para autopromocionarse, tomar por el mango la sartén de las candidaturas, cooptar las dirigencias estatales, colocar incondicionales en el Congreso para tirar línea, mantener a raya a opositores y echar a los que se atreven a cuestionarlo. En los independientes con posibilidades de ser candidatos, hay todo menos independientes. Jaime Rodríguez El Bronco, que militó más de 30 años en el PRI y rompió con ese partido cuando no le dieron la candidatura al gobierno de EL JUEGO Nuevo León, ahora juega un rol ELECTORAL en el guion que le dictan para PARA 2018 ESTÁ pulverizar el voto. Y MargariDE CABEZA ta Zavala ahora es ciudadana sin partido sólo porque en el PAN, donde militó décadas, le cerraron el espacio. Tan peculiar está el ambiente que los dos ex presidentes emanados del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, ven mejor al candidato del PRI que al del blanquiazul. Son los perredistas los que apoyan al panista Anaya, haciendo a un lado a quien ganó bajo sus siglas la CDMX e ideó y puso a caminar el Frente, Miguel Mancera, quien a su vez confió la construcción del acuerdo a Alejandra Barrales, a quien llevó a la dirigencia del sol azteca En el PRD y MC postulan a un panista al que una parte del PAN no quiere. Otra parte del PAN va contra el PAN y apoya al candidato del PRI. El aspirante tricolor navega con bandera de ciudadano, pero en un barco lleno de viejos vicios. Y los independientes son todo menos independientes. Si usted no entiende nada, no se preocupe. Usted está bien informado. -OFF THE RÉCORD: Ricardo Monreal, que hoy renuncia a la Cuauhtémoc, fue bien arropado en el evento donde ayer AMLO oficializó su aspiración presidencial. Monreal necesita a López Obrador y el tabasqueño a él, para ganar. Estará en la campaña… Está sellada la alianza entre Morena y el PES. Se oficializará en horas. AMLO irá en la boleta, arropado por Morena, PES y PT… Cuello de botella en la pugna dentro del PRD por un espacio en el Senado en CDMX. Hay tres tiradores, sólo dos serán candidatos y nomás uno llegará como primera minoría, pues sólo un milagro hará que Morena no gane los dos sitios de mayoría. ¿Leonel Luna? ¿Julio Cesar Moreno? ¿Víctor Hugo Lobo? En ese orden las posibilidades.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Antonio Meade incluyó en su equipo de precampaña a José Ramón Martel, uno de los principales promotores de la candidatura presidencial de Meade en calidad de externo. El nombramiento de Martell como asesor político de la precampaña contó con la anuencia de Aurelio Nuño, ex secretario de Educación y coordinador de la precampaña de Meade. Martel López Portillo fue asesor de Meade Kuribreña en la Secretaría de Desarrollo Social, posteriormente, comenzó a promover su candidatura presidencial. Aunque forma parte del grupo Alianza Generacional que pugnó por la valoración de la militancia, él propuso que un simpatizante del partido pudiera contender por la candidatura presidencial. Presentó esta propuesta en la Asamblea Estatal de San Luis Potosí y lo volvió a hacer en la Mesa Temática de Estatutos de la XXII Asamblea Nacional del tricolor, que la votó a favor. “El reto del PRI para 2018 es tener el nombre de un hombre o mujer confiable… Hoy más que nunca es necesario (postular) a un hombre confiable. José Antonio Meade ha declarado que está dedicado a su trabajo, pero es un hombre excepcional en sus antecedentes, capaz y experimentado”, aseguró Martel en entrevista con El Heraldo de México publicada en agosto.

#RUMBOA2018

Meade suma a su impulsor JOSÉ RAMÓN MARTEL SERÁ EL ASESOR DE LA PRECAMPAÑA; PROPUSO QUITAR LOS CANDADOS EN EL PRI PARA QUE MEADE PUDIERA CONTENDER FOTO: ESPECIAL

SE SUBE. Meade presentó a Martel como parte de su equipo.

14 DE DICIEMBRE SE DIFUNDIRÁN SPOTS DE MEADE.

Antes de incorporarse al equipo de Meade, José Ramón Martell fue incluido en el Consejo Político Nacional y en la Comisión Política Permanente, el órgano que, el 29 de noviembre, dio luz verde a Meade para registrarse como precandidato presidencial.

#TRASLADOSPOLÍTICOS

Anaya reta a AMLO sobre vuelos privados POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precandidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, retó a su opositor político, Andrés Manuel López Obrador, a

demostrar que no ha utilizado vuelos privados para trasladarse a sus reuniones políticas. A través de un tuit publicado ayer, Anaya aseguró que desde que tomó protesta como presidente del PAN, hace más de dos años, se comprometió a

29 DE NOVIEMBRE EL PRI AVALÓ A MEADE.

no usar un solo vuelo privado. “El 100% de mis traslados han sido en vuelos comerciales y en clase turista”, aseveró Anaya, “@lopezobrador_ te reto a que demuestres lo contrario”, desafió el ex dirigente albiazul. López Obrador ha prometido en repetidas ocasiones que de llegar a la Presidencia de la República vendería el avión presidencial adquirido durante la administración federal. La última vez que mencionó el tema fue en un video publicado en Twitter el pasado 3 de noviembre.


PAÍS 15

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

MANCERA, FACTOR EN 2018 Mancera tiene el control del partido a través de Barrales, y de la estructura a través de Héctor Serrano

RECONOCEN A AGRUPAMIENTO FEMENIL

● El comisionado de la PF, Manelich Castilla, reconoció la participación del Agrupamiento Femenil División de Fuerzas Federales, que “ha mostrado una actitud inquebrantable, reflejando su vocación de salvaguardar la sociedad”. DIANA MARTÍNEZ

#LUCHAINTERNA

Pulverizan a minorías en el PRD CORRIENTES MAYORITARIAS LAS DEJAN FUERA DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

VOTO 2018

POR FRANCISCO NIETO

12 MESES DURARÁ LA NUEVA PRESIDENCIA DEL PRD.

24 SECRETARÍAS CONFORMA EL CEN DEL SOL AZTECA.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la repartición de los espacios del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PRD, las corrientes mayoritarias aplastaron y neutralizaron a las tribus minoritarias que no simpatizan con la alianza presidencial con el PAN. Pulverizaron cualquier representación que en su momento tuvo Miguel Barbosa, quien perteneció a la corriente de los Chuchos y que luego buscó construir su propia expresión, pero ahora –fuera del partido– es cercano a Andrés Manuel López Obrador. Al grupo de Carlos Sotelo, quien aún es perredista, pero apoya a López Obrador, le concedieron un solo espacio: la Secretaría de Asuntos Municipales, pero su titular, José Luis Antonio Aquino, no es bien visto, pues es considerado como un "infiltrado".

REPARTO RÁPIDO l En 5 horas los dirigentes de las principales corrientes del PRD se repartieron el CEN.

l Miguel Granados no conoce las entrañas del partido.

De las 25 carteras del CEN, incluyendo la presidencia y la secretaría general, los Chuchos y la corriente de Héctor Bautista, ADN, se quedaron –cada una– con seis espacios. Los chuchos tienen la Secretaría General, la de Gobierno y Enlace Legislativo; Relaciones Internacionales, Igualdad de Género, Política de Alianzas y Asuntos Electorales. ADN se hizo de las secretarías de Organización, Movimientos Sindicales, Sociales y Campesinos; Sustentabilidad, Seguridad Pública, Fomento de Comunidad y Ciudadanía, y la representación ante el INE. En esta nueva distribución de espacios se acordó que se repitiera en la presidencia, a través de la corriente Vanguardia Progresista (VP), cercana a Miguel Ángel Mancera, lo que sucedió con Manuel Granados. Además, VP, la corriente de Héctor Serrano retuvo las secretarías Finanzas y Derechos Metropolitanos. Galileos, de Guadalupe Acosta, consiguió dos secretarías; IDN, fundada por René Bejarano, tiene tres espacios; la fracción de Foro Nuevo Sol, que controla el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y la restante, otra. El presidente del PRD, Manuel Granados, y el secretario general, Ángel Ávila, explicaron que llegan a dirigir un partido que, pese a sus diferencias, construyó los consensos necesarios de cara al proceso de 2018. “Es de llamar la atención el nivel de consenso que se dio para lograr este CEN”, celebró Ávila, quien comenzará a negociar las candidaturas que le tocarán al PRD dentro del convenio electoral con PAN y MC.

WILBERT TORRE

a apuesta de Miguel Ángel Mancera era la candidatura presidencial por el Frente Ciudadano por México para encontrar en ella una suerte de seguro de vida y bonos a futuro. Ahora que la nominación se le escapó, ¿que cartas jugará el jefe de Gobierno para preservar su influencia y posiciones políticas en la ruta de la elección 2018? Para describirlo como una de las personas que mejor lo conoce, Mancera “se replegó pero no se salió del tablero”. Un posible escenario, descartado por los cercanos al jefe de Gobierno, es que Mancera pudiera partir de la hipótesis de que Alejandra Barrales lo traicionó y negoció con Anaya su candidatura a cambio de apoyar la suya, y entonces replantee el escenario para operar en la elección en contra de la ex dirigente de los sobrecargos. En Morena algunos ven en esta hipotética traición una ventana para que Mancera, hasta ahora distanciado de Andrés Manuel, pudiera volver a acercarse y operar para él la elección en la Ciudad de México. El círculo más allegado rechaza una traición de Barrales. Mancera tiene, dicen, el control del partido a través de Barrales, a quien él plantó ahí, y de la estructura a través de Héctor Serrano, su operador de EN EL FRENTE cabecera y quien será candidato SIEMPRE al Senado por el PRD. EXISTIÓ Juran que Mancera “está en CONSIDERACIÓN todos lados” (o sea que pueESPECIAL A LAS de tener prendidas veladoras SUGERENCIAS en distintos santos) y tiene un DE MANCERA partido, Gobierno por un año,

L

posiciones en todos los niveles de elección; si gana el Frente, la segunda posición en el gobierno, y si gana la ciudad, más de cinco Secretarías. Quienes lo ven desde la otra acera tienen una opinión distinta. En el Frente por México, que ahora se llama Por México al Frente, dicen que siempre existió una consideración especial a las sugerencias y peticiones de Mancera, y que si al final debió ceder la candidatura, fue porque nunca pudo consolidarla con una gestión mal calificada por los ciudadanos. ¿Mancera quería ser candidato a la Presidencia? Claro que quería. Pero nunca ha dejado de jugar un juego que le permita ver sus posibilidades en el tablero y voltear a ver –dicen sus íntimos– lo mismo al balcón natural de Anaya, que al de López Obrador o, incluso, por qué no, hasta del propio José Antonio Meade, futuro candidato del PRI a la Presidencia, partiendo del hecho de que los dos son ciudadanos y no militantes de un partido. El papel que jugará Mancera, pese a la mala calificación de su gobierno, podría ser clave en el rompecabezas de una elección que si crecen Meade y Anaya, podría ser muy competida. Después de todo estará en el Gobierno de la ciudad un año más y eso significa preservar el control de la estructura y la operación política en la CDMX, principal recaudador de votos en la elección nacional. Un botín difícil de excluir del juego de la sucesión. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


FOTO: EDGAR LÓPEZ

VOTO 2018

FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

SENADO. Alejandra confía en su izquierda.

Acuden a sus aliados y a medios BARRALES, ARRIOLA Y SHEINBAUM REALIZAN LABOR PARTIDISTA; AHUED PRESUME SU TRAYECTORIA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lista para arrancar precampaña a la jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales tuvo un primer encuentro con el grupo parlamentario del PRD, al cual llegó el nuevo dirigente, Manuel Granados, para afinar detalles sobre la nueva coordinación con el partido. Ahí Granados se refirió al trabajo de Barrales: “En primer término, decir que recibo un PRD fuerte, sólido, unido. El trabajo de Alejandra ha sido buscar día a día esa unidad dentro del PRD, con un PRD saneado en sus finanzas. “Eso habla muy bien del trabajo que realizó Alejandra al frente del PRD, lo seguirá haciendo en las encomiendas que tenga desde el punto de vista

PUENTES. Mikel cree en los acuerdos. FOTO: CUARTOSCURO

#POLÍTICALOCAL

MANUEL DURÁN, CARLOS NAVARRO Y LIZETH GÓMEZ

partidario”, expuso Granados, mientras que Barrales confía en la victoria de su causa: “La izquierda va a refrendar su triunfo en la Ciudad de México”, aseguró Barrales. CONFÍA EN ALIANZAS El precandidato por el PRI a la jefatura de la capital, Mikel Arriola, confió en que el partido pueda cerrar alianzas de cara a las elecciones de 2018. “Lo objetivo va a ser cuando se cierre a una alianza, lo demás es anecdótico, estoy confiando de que vamos a cerrar alianzas”, comentó después de que la Confederación Nacional Campesina (CNC), en su sede nacional, garantizara su apoyo en la contienda. Al ser cuestionado si recibirían al Partido Verde con ellos, luego de que esta organización

COBIJO Y ESTIMA l El domingo AMLO celebró el registro de Sheinbaum como precandidata por Morena.

l Ahued presumió sus logtos en materia de salud.

l Arriola charló con priistas que aspiraban a su precandidatura.

buscara unirse a la coalición del Frente en la Ciudad de México, Arriola explicó que no descarta el apoyo de dicho instituto. CONFÍA EN EL CAMBIO Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno, acompañó a Andrés Manuel López Obrador, en el registro de su precandidatura para la Presidencia. Al concluir el acto, celebró que el precandidato se enfile oficialmente en la contienda de 2018. “Estoy contenta porque este país va a cambiar, ya falta poco tiempo”, dijo. Llamó a los simpatizantes morenistas a trabajar para lograr el triunfo en las elecciones. “Hay que ganar la Presidencia y la capital”, agregó. En redes sociales, la ex delegada de Tlalpan aseveró que AMLO es un referente de ética y moral y cuyo triunfo hará historia. PROCESO LIMPIO Armando Ahued confió en que el proceso de selección del candidato a la jefatura del Gobierno local en el interior del sol azteca será limpio. “Le entré porque tengo confianza y porque aspiro a eso, se puede perder, obviamente, pero quiero ganar. Mientras sea un proceso limpio, confío en que así sea, no estoy mal de mi cabeza, están dadas las condiciones para que sea un juego limpio”, dijo para Radio Fórmula. ACTIVIDADES PRIVADAS Salomón Chertorivski, aspirante a la candidatura del PRD, no realizó ningún acto público. En redes sociales compartió fotografías de encuentros con Julia Carabias, José y Luis Woldenberg; Martha Lamas y Jacqueline Peschard.

PLENA. Claudia se siente ganadora. FOTO: CUARTOSCURO

EXPERIENCIA. Armando, efectividad.

3 DELEGACIONES GOBIERNA ACTUALMENTE EL TRICOLOR.

19 AÑOS SUMA COMO FUNCIONARIO AHUED.

IDEARIO

Hay una izquierda que divide y confronta, y otra que propone e incluye. ALEJANDRA BARRALES / PRD

Hay que esperar, nunca se sabe qué va a pasar con las negociaciones. MIKEL ARRIOLA / PRI

Estoy convencida de que (AMLO) representa un referente ético y moral. CLAUDIA SHEINBAUM / MORENA

Soy hombre de resultados que impulsa políticas y leyes innovadoras. ARMANDO AHUED / PRD


CDMX 17

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORZAMIENTOINSTITUCIONAL

Dotan a la Sobse de súperpoderes REALIZARÁ ACTOS JURÍDICOS, Y DE CUALQUIER TIPO PARA LA RECONSTRUCCIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

6 MIL INMUEBLES VERDES ATENDIÓ LA SOBSE.

6 DEMOLICIONES TERMINADAS CONCLUIDAS.

151 CRÉDITOS DE REPARACIÓN SE DIERON EL LUNES.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reforzó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) con la finalidad de que se cumpla y agilice el Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la ciudad. Mediante un acuerdo publicado en la gaceta capitalina y que entró en vigor de manera inmediata, el mandatario local dotó a la dependencia de facultades para realizar los actos jurídicos, administrativos y de cualquier tipo que se requieran para concretar las acciones de rehabilitación. La Sobse, titulada por Edgar Tungüí, podrá tomar decisiones para llevar a cabo obra pública, adquisiciones y prestación de servicios para la demolición, reconstrucción o rehabilitación de los inmuebles que resultaran dañados o colapsados a causa del sismo del 19 de septiembre. El documento considera que tras el sismo “resulta procedente la demolición de los inmuebles que se encuentren en dicho supuesto, acciones que se encuentran plenamente justificadas como una medida urgente y de inmediata resolu-

MÁS FUERTE El acuerdo compacta los trámites de la Sobse que antes tenían que pasar por otras dependencias, como la Consejería Jurídica. l

l En colaboración con el Invi, apoyará para los estudios de reestructuración que podrían costar hasta un millón de pesos.

l Ambas concentrarán las mayores actividades para la reconstrucción de inmuebles.

ción”, de lo cual se hará cargo la Sobse. Con esta medida se buscaría agilizar los trabajos de la secretaría en edificios y escuelas públicos, casas–habitación y viviendas. Además, el acuerdo le confiere a la dependencia la responsabilidad del mantenimiento menor de edificaciones dañadas de hasta ocho mil pesos. La Secretaría de Obras atenderá los trabajos con apoyo en el Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México (Fonaden-CDMX), como lo prevé el artículo 71 párrafo quinto de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México. En dicha legislación se establece que los recursos podrán ser destinados para “la atención de emergencias por desastres naturales, y en su caso, en el presupuesto que para el efecto sea destinado para su atención de conformidad con la normatividad aplicable”. El texto de marras establece además que la Contraloría de la Ciudad de México se encargará de acompañar y vigilar el cumplimiento del acuerdo. La medida complementa lo estipulado en la Ley para la Reconstrucción, publicada el 1 de diciembre, en la cual faculta a la propia Secretaría de Obras para apoyar en la entrega de ayudas en especie a la población afectada para reparación de sus propiedades, cuando sean daños menores.

FOTO: ESPECIAL

PLANTAN PARA MITIGAR POR LÍNEA 7

● La Sobse arrancó ayer la primera de dos etapas de plantación de 327 árboles, en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, como parte de las obras de la Línea 7 del Metrobús. Participa en la acción también la Secretaría del Medio Ambiente local. LIZETH GÓMEZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

SHEINBAUM CELADA La precandidata recorre las delegaciones acompañada de Martí Batres, Clara Brugada y Andrés López Beltrán

ESPERANZA BARAJAS

esde hace un par de meses Claudia Sheinbaum ha recorrido las delegaciones acompañada de tres personajes Martí Batres, presidente de Morena en la ciudad; Clara Brugada, presidenta del Consejo Estatal, y Andrés López Beltrán. La idea es tener la estructura electoral sólida a nivel territorial en la disputa por la ciudad contra el PRD. Pero también les sirve para cuidarse unos de otros. Esto ha permitido dar una imagen de integración frente a la base partidista, el proceso de cohesión en los recorridos es garantizado con la presencia del hijo de Andrés Manuel López Obrador, nadie se quiere pelear con él. Aunque en el interior, los grupos mantienen sus pugnas por las candidaturas. La desconfianza es tal, que tanto Batres Guadarrama como López Beltrán cuidan celosamente a quien se acerca a la candidata de Morena para la capital, con el pretexto de que no la contaminen con grillas. De esta manera cada uno filtra la información necesaria. Es innegable que Batres tiene más “colmillo” en el terreno político que López y Sheinbaum. Fuera de esa burbuja, muchos morenistas consideran que será él quien obtenga mayor ventaja en la postulación de candidaturas. En esos recorridos, uno de SUSPIRANTES los mensajes es que no hay feDE MORENA cha para que la Comisión de ESTÁN Elecciones termine las encuesIMPACIENTES tas, así que es indispensable que se concentren en trabajar por las precandidaturas de López Obrador a la Presidencia y de Sheinbaum Pardo al Gobierno de la Ciudad de México, que formalmente inician el 14 de diciembre. Esto mantiene en incertidumbre a tanto suspirante. Por ello durante el registro de Claudia Sheinbaum como precandidata de Morena mencionó a un equipo de 16 personas, cuadros políticos que se formaron en su mayoría en el perredismo, pero también escritores, académicos, empresarias. Es un primer guiño de integración, después del largo silencio a que se vio sometida, tras el enfrentamiento con Ricardo Monreal por la candidatura y el fuerte impacto del sismo en la delegación Tlalpan. Pero hay otros personajes ubicados dentro de su primer círculo. Para empezar, Hugo Scherer, especialista en campañas que ha estado muy cerca de la izquierda vinculada a Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente coordinó los trabajos para Delfina Gómez en el Estado de México. Ahora se ha colocado en el núcleo del equipo de la candidata de Morena en la capital; él toma decisiones y dicta directrices. También alguien que llegó para aportar ideas en la construcción del proyecto de gobierno de Morena es René Cervera, el hombre fuerte durante la gestión de Marcelo Ebrard. Aunque Claudia Sheinbaum no es muy afín a los marcelistas, con el ex jefe de la oficina de la jefatura de Gobierno tiene vínculos que construyeron desde el mundo de la academia. Uno que se hace presente cuando es necesario es Alejandro Encinas, ni siquiera se ha tenido que afiliar a Morena, pero está en primera fila.

D

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

MIÉRCOLES/ 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

DENME POR VIVO, Y MUY VIVO Miguel Ángel Mancera es hoy el líder moral del PRD y el más sólido candidato a la Presidencia para 2024–2030

JESÚS MARTÍN MENDOZA

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es el político mexicano que ha dejado el mejor sabor de boca en la opinión pública, luego de las designaciones de candidatos a la Presidencia de la República. Su decisión de mantenerse al frente del Gobierno de la Ciudad de México le ha redituado en lo político y en lo personal. Mancera buscaba ser el candidato del Frente Ciudadano por México, pero la llegada arrolladora de Ricardo Anaya a esa posición, con el beneplácito de los integrantes del Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, provocaron que algunos interpretaran que el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores fue víctima de una traición. En entrevista, Miguel Ángel Mancera aclaró que no se siente traicionado por nadie; dijo con entereza que, al aceptar ser candidato del PRD, también aceptó las decisiones de ese instituto político; recalcó que él le debe lealtad al sol azteca con el interés de que le vaya bien al PRD y a México. Poco se habla de las razones del PRD para aceptar una designación directa del candidato del Frente, sin una consulta ciudadana para apoyar a Ricardo Anaya. Las explicaciones las ofreció EL MANDATARIO Héctor Serrano Cortés, líder de CAPITALINO Vanguardia Progresista y opeNO SE SIENTE rador político de Mancera. SeTRAICIONADO rrano dijo que el PRD pidió una elección abierta, pero tuvieron que reconocer el mejor posicionamiento político y electoral del PAN, y aceptar que el partido del sol azteca no pasa por su mejor momento. Serrano aclaró que no hubo ultimátum del PAN para consolidar el Frente, ya que siempre hubo la posibilidad de aceptar o no la propuesta; se valoró, dijo, el interés colectivo para que el Frente se conformara con Ricardo Anaya como candidato. Héctor Serrano reconoció que, si no se hubiera conformado el Frente, el PRD con Miguel Ángel Mancera hubiesen ido a un proceso electoral sumamente complicado. Héctor Serrano definió a Miguel Ángel Mancera como el líder Moral del PRD y del nuevo Frente encabezado por Ricardo Anaya. Hoy Mancera se declaró como un abierto apoyador de Por México al Frente, pero dejó en claro que sí le interesa, en el futuro, la Presidencia de México: “… la vida me dio la oportunidad de sobrevivir y eso me impulsa. A mí denme por vivo y muy vivo…”. Con esta declaración, Mancera se ha convertido en el candidato a la Presidencia más adelantado de la historia para el sexenio 2024–2030.

M

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La llegada de Carlos Aguiar Retes como nuevo Arzobispo Primado de México es verdadero aire fresco para la Iglesia Católica mexicana. Se nota la mano del papa Francisco al anunciar cero tolerancia para sacerdotes pederastas y una nueva evangelización a las afueras de los templos. Norberto Rivera tiene que enfrentar y mucho que responder ante la ley de los hombres aquí en la tierra. Mal haríamos en dejárselo a la justicia divina. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

MENÚ. El Ejecutivo local encabezó la presentación del menú navideño para comedores comunitarios.

#OBSERVATORIO

Condiciona el Tren de Toluca MIGUEL ÁNGEL MANCERA DICE QUE SI EL GOBIERNO FEDERAL NO DA 2 MMDP, LA CETRAM NO LO RECIBIRÁ POR MANUEL DURÁN

3

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si el gobierno federal no aporta recursos, el Tren México–Toluca no podrá llegar a la terminal Observatorio del Metro en la Ciudad de México. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, condicionó la conexión del tren a cambio de los recursos por alrededor de dos mil millones de pesos. Refirió que será necesario construir un pasaje de 1.5 kilómetros al nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram), donde también llegará la ampliación de las Líneas 9 y 12 del Metro. Mancera recordó que tiene pendiente una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público para revisar los temas pendientes de la ciudad y proyectos complementarios. “Ejemplo: las tareas o el financiamiento de la Línea 9, de la ampliación o conexión entre Línea 9 y Línea 1, se tendrá que hacer con un mecanismo con Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) porque viene con presupuesto cero. “Nosotros no vamos a poder estar en condición de recibir el tren México–Toluca. Eso lo he dejado ya muy claro. El gobierno federal nos ha asegurado que con Fonadin tendremos

LÍNEAS DE METRO CONFLUIRÁN EN EL CETRAM .

1.5 KM MIDE EL PASAJE QUE DEBE CONSTRUIRSE.

2.8 MMDP EN ANOMALÍAS DETECTÓ LA ASF EN TREN.

una respuesta efectiva, desde el punto de vista presupuestal. Yo así lo espero, confiamos que así sea”, acotó. De no tener esos recursos –insistió– no habrá Cetram para recibir el Tren México–Toluca. “En este Cetram va a llegar el tren de la Línea 12; va a llegar el tren de la Línea 1; va a llegar el tren de la Línea 9 y cada uno de estos trenes va en diferentes niveles, más los pilotes de soporte del propio Tren Interurbano, pues haría imposible que, si no tienes esta planeación integral, pues desarrolles una obra y no desarrolles la otra. “Para realizar los trabajos el próximo año, calculamos un recurso cercano a los dos mil millones de pesos. Se tiene que hacer una conexión de kilómetro y medio, aproximadamente y es el costo que tiene una instalación de Metro en esta ciudad”, detalló. Aclaró que el Tren podría ser terminado, pero no llegaría directo. A finales de octubre, se dio a conocer el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó irregularidades por más de dos mil 877 millones de pesos en el tren que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense. La mayor parte, unos mil 532 millones de pesos, fueron recursos no devengados. De acuerdo con el convenio de colaboración firmado por los gobiernos federal y de la Ciudad de México, la Sobse tiene a su cargo la construcción de la obra civil del tercer tramo de este sistema ferroviario, que corresponde a territorio capitalino.

#PUNTOESTRATÉGICO 1

El Cetram de Observatorio será el más importante de la Ciudad de México en unos años.

2

Además de conectar con tres líneas del Metro, será terminal del Tren Exprés rumbo al AICM.

3

Se estima que cuando esté terminado, 450 mil personas lo usarán diariamente.

4

Está proyectado que loa trabajos en el Cetram queden terminados a finales de 2018.


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

50

20

MIL PESOS ES LA INVERSIÓN DE LOS HERMANOS SAN JUAN PARA CONSTRUIR EL NUEVO EQUIPO

CENTÍMETROS DE PENDIENTE PODRÁ SUBIR EL TRICICLO FOTO: LETICIA RÍOS

#EMPRENDEDURISMO

Se unen vs la discapacidad ALUMNOS DE FES CUAUTITLÁN INNOVAN CON APARATO ORTOPÉDICO ÚNICO EN EL MUNDO; PODRÁ REPLICARSE SIN COSTO

1 El triciclo motorizado utiliza batería recargable, por tanto, su uso es sustentable.

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUAUTITLÁN IZCALLI. Con la finalidad de ayudar a su paisana, Chayito, habitante de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, quien padece paraplejía, los hermanos Ricardo y Luis San Juan Ramírez, pasantes de diferentes carreras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, desarrollaron un triciclo motorizado a base de acero, único en el mundo, con tres aparatos en uno. La tecnología, creada por los hermanos San Juan Ramírez, permitirá que Chayito de 14 años de edad, tenga una vida más independiente, ya que le permitirá

MONERÍAS Y UTILIDAD UNIDAS

2

l PAISANOS. Unieron esfuerzos, primero por Chayito y por aportar algo a la sociedad.

Hospitales son insuficientes ● El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta un déficit en su infraestructura hospitalaria en la región oriente de la entidad para atender a los más de cuatro millones 500 mil derechohabientes registrados.

ponerse de pie; desplazarse por la calle y subir pendientes sin ayuda de otra persona. Ricardo y Luis, conocieron de la historia de Chayito, por Junnuen Guevara, amiga de la

Es económico, pues por carga de batería puede desplazarse hasta cinco kilómetros.

3 En su confección incluyeron metal, con hierro, a fin de soportar uso rudo constante.

infancia y estudiante de Fisioterapia en la Universidad del Oriente, campus Puebla, quien atiende a la pequeña. UNIERON ESFUERZOS Los tres estudiantes decidieron unir esfuerzos para ayudar a la enferma, que no contaba con los recursos para comprar un bipedestador estático, que tiene un costo de 70 mil pesos, con la función de ayudar al usuario a incorporarse; pero sin desplazamiento; aquellos que lo hacen, elevan su costo hasta en 180 mil pesos, pero sin bipedestador. Ricardo es pasante de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica; Luis, de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica. La fisioterapista Junnuen les asesoró durante todo el proceso de fabricación sobre las necesidades requeridas por su paciente. El diseño tuvo un costo de 50 mil pesos. Pero, además del bipedestador, tiene una silla de ruedas y el mecanismo para subir pendientes de hasta 20 grados de inclinación. Los tres aparatos que lo conforman se pueden usar en conjunto o por separado. Además su el equipo está pensado para resistir las condiciones físicas de Putla, como terracería y zonas lodosas, y cualquier persona que pueda arreglar una bicicleta, podrá darle mantenimiento. Los recursos se obtuvieron mediante el esquema de

APORTACIÓN

Investigamos hasta diseñar algo que le pudiera facilitar más su vida, con el mismo presupuesto”. RICARDO SAN JUAN RAMÍREZ PASANTE DE INGENIERÍA

crowd-founding, a través de la plataforma Donadora, esto es aportaciones de su comunidad y ellos participaron con una pequeña empresa, Interac México, de su propiedad con la cual donaron la manufactura y mano de obra. PATENTE A REGISTRO Los jóvenes informaron que están en proceso de registrar la patente. Una vez obtenida, buscarán liberar su diseño para convertirlo en tecnología open source y así ponerlo al alcance de quien lo necesite. “Cualquier persona que tenga acceso a Internet lo podrá fabricar", afirmaron. Al triciclo motorizado sólo le falta el aval de expertos en calidad y fisioterapeutas, para garantizar que sea amigable con su respectivo usuario. Ricardo y Luis confían en ir a Oaxaca y entregar personalmente a Chayito su nuevo triciclo, así podrá pasear por su pueblo sin depender de nadie, más que de ella misma.

FOTO: CUARTOSCURO

Así lo reconoció el delegado de esa institución, Fernando Luis Olimón Meraz; precisó que respecto de los hospitales de Tepotzotlán y de Chimalhuacán -que se proyectan construir en 2018-, sería necesario contar con cuatro clínicas adicionales para responder a la demanda del servicio médico. La delegación oriente del IMSS atiende a 56 unidades médicas en 58 municipios. Con la suma de afiliados del poniente, en total cubre a más de 8 millones de habitantes. LETICIA RÍOS

3 SATURADOS TLALNE, TEXCOCO Y COACALCO.

l A PIE. La espera puede resultar larga, por falta de personal y de servicios.


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#AMADORMONTES

Magia poblana EL ARTISTA OAXAQUEÑO REUNIÓ A CINCO ARTESANOS DE LA ANGELÓPOLIS PARA QUE REINTERPRETARAN SU OBRA

#STARWARS

MARK HAMILL SIEMPRE SOÑÓ CON LA SAGA P VI Y VII #MÁSCASOS

ACOSÓMETRO: 18 ESCÁNDALOS Y CONTANDO... P IV Y V

AR_13122017_21_31467528.indd 21

12/12/17 19:14


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL

#FESTIVALDIVERSEUNIVERSE

REÚNE A ARTISTAS SONOROS Performers nacionales e internacionales, artistas sonoros, visuales y Dj sets participarán en el Festival nómada Diverse Universe, que del 15 al 17 de diciembre llenará de música diversos espacios de la ciudad. NTX

ARTES

#AMADORMONTES

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017

Resalta magia de la

EDITORA: MELISSA MORENO

#LITERATURA

RECHAZAN PUBLICAR OBRA DE NOBEL REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una veintena de editoriales rechazaron 50 páginas de la novela Le palace (1962), obra del premio Nobel de Literatura de 1985, Claude Simon, enviada bajo anonimato por un admirador, el escritor Serge Volle, quien denunció así que "hoy, el libro de usar y tirar es el que hace furor". Una apuesta entre Volle y un amigo suyo, un conocido escritor cuyo nombre no ha desvelado, está en el origen de esta curiosa iniciativa. "Discutíamos sobre la literatura y las editoriales. Él me dijo que 'ningún editor publicaría hoy a Claude Simon' y yo quería comprobarlo por mí mismo", explicó Volle. Con esta trampa, pretendían, además, "sondear de alguna manera la calidad de los que presiden los comités de lectura en las pequeñas y grandes casas de edición".

¿QUÉ DEBES SABER? ● Le palace está inspirada en la experiencia de Simon junto al bando republicano en la Guerra Civil Española. ● Siete editores no respondieron a la propuesta del escritor fallecido en 2005, mientras que 12 la rechazaron.

LA EXPOSICIÓN DEL ARTISTA OAXAQUEÑO, QUE INAUGURA HOY EN EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO, INCLUYE EL TRABAJO DE CINCO ARTESANOS DE PUEBLA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

l artista oaxaqueño Amador Montes viajó a Londres hace un año para exponer “El otro muro”, ahora llega al Museo Internacional del Barroco, en Puebla, para presentar “Magos y magia de Puebla”, una muestra que inaugura hoy y que incluye 35 piezas artísticas. “La exposición refleja el encanto que existe entre el encuentro del arte contemporáneo y la artesanía poblana, discursos que comparten un mismo lenguaje”, dijo Montes en entrevista. Con esa premisa, Amador unió su trabajo con el de cinco artesanos poblanos con quienes colaboró durante un año en sus talleres para crear cinco piezas, las cuales incluyen talavera, piedra volcáni-

E FOTOS: ESPECIAL

● RESPONSABLE. Volle acusó a las editoriales de buscar creaciones del corte best sellers.

AR_13122017_22-23_31467582.indd 22

artesanía poblana 10 LIBROS CONSERVAN SU ACERVO ARTÍSTICO.

2003 FUE EL AÑO DE SU PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL.

MAGOS Y MAGIA. Su universo artístico abarca la cultura oaxaqueña

ca, barro policromado, papel amate y esferas. “Hicimos una reinterpretación de mi trabajo a partir de su artesanía, y logramos llevarla a niveles contemporáneos y a grandes formatos”, dijo el oaxaqueño, que es reconocido por crear óleos en donde plasma principalmente la cosmogonía indígena oaxaqueña. Además de las piezas artesanales, Amador creó 30 óleos de gran formato (3.80 x 3.80) espe-

2015 AÑO EN QUE LLEGÓ SU OBRA A LONDRES.

12/12/17 19:35


ARTES III

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ARQUITECTURA

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

EL VATICANO CELEBRA A BORROMINI

● La Santa Sede ha expuesto una serie de diseños del arquitecto Francesco Borromini para repasar sus contribuciones a la Roma pontificia del XVII, para conmemorar los 350 años de la muerte del constructor barroco. Además, ha organizado un simposio internacional sobre la figura del artista. La exposición permanecerá hasta el 5 de enero. EFE

@RANSOMCENTER ● INTERNET. LA UNIVERSIDAD DE TEXAS PUSO UNOS 27 MIL500 DOCUMENTOS CON ARCHIVOS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, INCLUIDOS MANUSCRITOS, CUADERNOS, CARTAS Y FOTOS, QUE ESTÁN DISPONIBLES PARA EL PÚBLICO GENERAL. AFP

FOTO: ESPECIAL

2

● OBRA. El autor nunca ha vendido ni regalado ninguna libreta.

#NICANORPARRA

DENUNCIA ROBO DE CUADERNOS

1 3

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 EL OBJETIVO

Hicimos una reinterpretación mi trabajo a partir de su artesanía, y logramos llevarla a niveles contemporáneos en grandes formatos”. AMADOR MONTES ARTISTA

cialmente para el museo poblano, “por primera vez dejé de interpretar animales y decidí crear figuras humanas, por eso elegí como personaje a un mago, al que también lo acompañan pájaros y otros elementos que destacan en mi obra”.

AR_13122017_22-23_31467582.indd 23

SU CARRERA: Ha expuesto en la Galería Casa Lamm, Galería Oscar Román y Bismarck Studios, en San Antonio.

El otro muro, fue expuesta en la Atrium Gallery, de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.

1. TEMÁTICA. Los apuntes del gran mago. 2. MIXTA. Antes de la magia. 3. ARTE. El mago. 4. ÓLEO. La pizarra del mago.

Uno de los ejes temáticos que marcan su trabajo es el uso de colores sólidos y cierta "nostalgia visual", como ha dicho en distintas ocasiones, “estas piezas son más coloridas y alegres. Sí hay cierta melancolía en algunos cuadros para quienes lo identifiquen, porque al final no deja de ser mi esencia, el recuerdo y el pasado”. De Montes se ha dicho que el encanto de su pintura “da sentido a la vida para ordenar las emociones encontradas en una infancia marcada por la bipolaridad de la alegría y melancolía de extrañar a un ser querido”. Su obra forma parte de colecciones, como la de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Museo Internacional de Arte y Ciencia en McAllen.

La familia del poeta Nicanor Parra denunció el robo de una cantidad indeterminada de cuadernos con anotaciones del autor, además de otros objetos, entre los que se destaca una fotografía de Pablo Neruda, regalo personal de éste último al creador de la antipoesía. "Vamos a perseguir y querellarnos contra todos los que resulten responsables", aseguró Cristóbal Ugarte, Tololo, nieto del chileno. Según Ugarte, la familia se dio cuenta de los robos al revisar videos en unos trabajos de restauración de la casa del poeta en el barrio de La Reina, a la que Parra decidió mudarse el pasado septiembre. Los objetos robados, sin embargo, estaban en la casa de la localidad costera de Las Cruces, en el litoral central de Chile, donde el poeta vivió durante muchos años, y algunos están actualmente en manos de la galerista Isabel Croxato. Ugarte no acusó a Croxato del robo, pero subrayó que lo importante "es decir que a mi abuelo le falta una serie de cuadernos y por distintos medios hemos sabido que algunos los ha comprado César Soto, y otra cantidad fue a parar a la galería de Isabel". "Mi abuelo me ha encargado que recupere estas cosas, porque lo que él ha publicado es lo que él ha querido se publique. El resto es privado", explicó Ugarte. Además, indicó que el poeta está vivo, lúcido y devastado por la situación.

SOBRE EL AUTOR ● Recibió el Premio Nacional de Literatura, en 1969. ● Fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes en 2011. ● Es considerado el creador de la antipoesía. ● Su obra ha sido traducida a idiomas como sueco, ruso, checo, finlandés y portugués.

103 AÑOS CUMPLIÓ PARRA.

6 HIJOS TIENE EL POETA CHILENO.

12/12/17 19:35


EL HERALDO DE MÉXICO

DESPIDEN A CONDUCTORES DEPORTIVOS

LOUIS C.K.

Tres ex jugadores de la NFL, actualmente comentaristas en la cadena NFL Network, Marshall Faulk, miembro del Salón de la Fama, Ike Taylor y Heath Evans fueron suspendidos ayer al aparecer en una demanda por acoso sexual de una mujer que trabajó como estilista de vestuario en la cadena.

ESCENA MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

FOTOS: ESPECIAL

JEREMY PIVEN Tres mujeres acusaron al actor de la serie Entourage de conductas inapropiadas, como frotar sus genitales sobre su cuerpo y tocarlas.

Fue acusado por cinco mujeres de conductas sexuales inapropiadas; el actor tenía por costumbre masturbarse frente a sus colegas femeninas.

MATTHEW WEINER

El comediante reconoció que había actuado así, pero se exculpó y canceló el estreno de su última cinta.

El creador de Mad Men fue acusado por una guionista de la serie, Kate Gordon, ella relató que Weiner le dijo que se desnudara. El abogado de Weiner aseguró que su cliente no recuerda el episodio. Pero tiempo después la víctima fue despedida de la producción.

Negó todas las acusaciones hasta se sometió al polígrafo para demostrar su inocencia, pero dos mujeres más lo denunciaron.

BEN AFFLECK El actor salió a hablar del caso de Weinstein, cuando la actriz Hilarie Burton aprovechó para acusarlo de haberle tocado los pechos.

GARY GODDARD El creativo de Broadway, Hollywood y Disney fue acusado de abuso sexual a menores. En 2014 pusieron demanda formal contra Goddard.

#NATALICIO

HOMENAJE A SINATRA El cantante de U2, Bono; junto con el británico Chris Martin, de Coldplay, y el actor californiano Sean Penn rindieron un homenaje a Frank Sinatra, con su versión del tema "One For My Baby", durante el programa Jimmy Kimmel Live! AP

DERECHOS

ROMAN POLANSKI En octubre, el director fue acusado por cuarta vez de abusar sexualmente de una mujer en Suiza, cuando ella tenía 15 años. La primera fue en 1977. Cuando reconoció su culpabilidad, Polanski huyó a Francia para no ir a la cárcel. Desde entonces es fugitivo de la policía de EU.

ED WESTWICK ALZAN LA VOZ CONTRA EL ACOSO @WMAG

● Actrices famosas de Hollywood, encabezadas por Nicole Kidman y Salma Hayek, realizaron un video contra los abusos sexuales, con la consigna "I Will not be silent" (No permaneceré en silencio). AP

ES_13122017_24-25_31467479.indd 24

Fue acusado por su compañera en la serie Gossip Girl, Kristina Cohen, y por Aurélie Wynn de haber abusado de ellas en 2014. Negó todas las acusaciones en su cuenta de Instagram, pero la policía de Los Ángeles ya está investigando los hechos.

Dejó su compañía The Goddard Group por todas las acusaciones, aunque el hombre que lo acusó hace algunos meses retiró la denuncia.

Se disculpó por haber actuado de manera inapropiada con Burton, pero negó que hubiera tenido conocimiento sobre el caso Harvey.

NICK CARTER Melissa Schuman, ex integrante del grupo Dream, dijo que el cantante abusó de ella cuando tenía 18 años y él 22.

ACOS #SIGUELAPOLÉMICA

MÁS DE 20 HOMBRES DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO SON LOS PROTAGONISTAS DE PRESUNTOS HECHOS DE ABUSO SEXUAL

12/12/17 19:08


OLIVER STONE

ESCENA V

JAMES TOBACK

Patricia Arquette, Carrie Stevens y Salma Hayek son algunas de las mujeres que lo acusaron de acoso mientras trabajaban en sus cintas.

Negó todas las acusaciones, aunque se publicaron unas fotografías en las cuales le toca los senos a Hayek.

En la década de los 80, el cineasta supuestamente acosó a 38 mujeres que buscaban trabajo con él, o que las había abordado para ofrecerles papeles.

Toback aseguró que no conoce a las mujeres que lo señalan, o si las conoció, fue sólo de “cinco minutos”.

WOODY ALLEN En 1993, Mia Farrow su exesposa y su hija adoptiva Dylan acusaron al director de violación. En 2014, Dylan escribió una carta con los hechos.

DUSTIN HOFFMAN La escritora Anna Graham Hunter acusó a Hoffman de tocarle el trasero y hacerle propuestas sexuales en 1985, cuando tenía 17. Sólo se disculpó por cualquier cosa que hubiera hecho en el pasado, pero aún no se sabe si la acusación sigue en pie.

BRETT RATNER Seis mujeres acusaron al director de abuso físico y sexual, algunas de ellas son Natasha Henstridge, quien afirmó que la forzó a practicarle sexo oral. El abogado de Ratner negó las acusaciones, pero mientras sigue el proceso fue despedido de la segunda parte de La Mujer Maravilla.

HARVEY WEINSTEIN En un reportaje del New York Times se dio a conocer que se les insinuó sexualmente o se mostró desnudo a varias mujeres. Ante estas acusaciones su propia compañía, The Weinstein Company, lo despidió. La policía de Londres abrió una investigación contra él.

KEVIN SPACEY

El ex Backstreet Boys declaró que estaba en shock por las acusaciones de Melissa, ya que ella nunca le dijo que no.

El actor Anthony Rapp (Star Trek: Discovery) acusó a Spacey de acoso sexual, también ocho trabajadores de House of Cards.

INDICADOR

El director rechazó las acusaciones, pero se reveló que tenía una relación con Soon-Yi, hija adoptiva de Mia Farrow.

CAUSA

Ante las acusaciones, Spacey dijo que era homosexual. Pero ya es investigado por la policía. Fue despedido de House of Cards.

PROCESO

CASEY AFFLECK Supuestamente se habría propasado con Amanda White y Magdalena Gorka, productora y directora de foto de la cinta I'm Still Here.

BILL COSBY En 2005 admitió haber sedado a mujeres para acostarse con ellas. Hasta el momento, más de 60 mujeres acusan al actor de abuso sexual.

Negó todas las acusaciones y aunque no se comprobó nada, trascendió que llegó a un acuerdo económico con las afectadas.

Sólo enfrentaba juicio por la acusación de Andrea Constand en 2004, pero el jurado no encontró pruebas suficientes y se anulo el juicio.

JOHN LASSETER Varias empleadas de Pixar aseguraron que Lasseter había tenido comportamientos sexuales inapropiados con ellas.

Reconoció haber cruzado la línea con algunas de sus empleadas y renunció a Pixar, aseguró que tomará un tratamiento para rehabilitarse.

OSÓMETRO POR PATRICIA VILLANUEVA Y NAYELY RAMÍREZ

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A principios de noviembre se dio a conocer que el productor Harvey Weinstein supues-

ES_13122017_24-25_31467479.indd 25

tamente había abusado de su poder para acosar sexualmente a las actrices de Hollywood durante más de dos décadas y si no accedían, truncaba sus carreras. Casi al finalizar el mes de noviembre, el actor Kevin Spacey

14

HOMBRES ACUSAN A KEVIN SPACEY.

también fue acusado por Anthony Rapp de agresión sexual y poco a poco fueron saliendo voces que lo señalaban. Sin embargo, no son los únicos casos de acoso sexual, a lo largo de las últimas semanas se han ido dando a conocer el nombre de

50

ACUSACIONES TIENE HARVEY EN SU CONTRA.

figuras de la industria del entretenimiento que son acusados por lo mismo. De última hora, el presentador de televisión Larry King fue acusado de manosear a Terry Richard, escritora y exesposa del cantante Eddie Fisher.

12/12/17 18:10


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

3 PREGUNTAS SOBRE...

LOS ÚLTIMOS JEDI

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

ORGULLOSA Y FELIZ DE MIS RAÍCES MEXICANAS ME HA PASADO TODA LA VIDA, Y SIEMPRE ME HA HECHO ENOJAR ESCUCHAR LA PREGUNTA: ¿DE DÓNDE ERES?

Q

ue se le haga a un MEXICANO y que responda con los miles de lugares, comúnmente europeos en los que nació su tatarabuelo o incluso el paraje afrancesado donde su abuela un día puso un pie, nunca lo he entendido, al igual que no entiendo la afición que se desvive en los partidos de España contra quien sea, al haber sido eliminado el equipo mexicano, y es que éstas me parecen tonterías y falta de sentido común. Comprendo la mezcla que suponemos los mexicanos, el sincretismo, la mezcolanza, pero de ninguna manera admito la falta de contundencia al responder de quien ha nacido en este perímetro de tierra que además es alucinante en todos los sentidos y se llama mexicano, sí, el que tiene mestizaje en su línea sanguínea ya sea más “pa'l gazpacho” o más “pal nopal”, todos mezcla y todos mexicanos. Y es que mexicanos los habemos de todos tipos, colores y sabores, pero ningunos más empoderados que los que entienden esta identidad con orgullo y respeto, los que desean saber más, los que incluso te hablan de su región con ese amor y orgullo con el que se habla de la familia, la que se ama, y logran con esto dejar un legado en ti que te conecta QUEDARÁ EN a tus raíces. TODOS NOSOTROS Este año fue un año doloroso EL GUSTO Y para México, todos lo sabemos LA FUERZA DE y lejos de los desastres naturales, entendemos que han sido GENERAR ESA años complicados por agentes IDENTIDAD mucho más inmorales y detesRESTABLECIDA tables que el movimiento de la tierra, sin intentar minimizar el dolor que produjo sus consecuencias. Intento exaltar el enorme valor que me representan las personas de este país conectadas a su lugar de origen, a sus tradiciones, a su comida y su gente. Debemos de ser orgullosos de lo que este país es, esta cuna que no es una incomodidad, sino muy por el contrario, un paraje mágico, complicado, adverso y maravilloso. Quedará en todos nosotros el gusto y la fuerza de generar esa identidad restablecida, conformada por la aceptación de quiénes somos, de dónde venimos y por qué estamos mezclados. Somos externamente distintos, pero de fondo compartimos esa raíz tricolor a la cual debemos la fe y el trabajo, para que la próxima vez que te pregunten de dónde eres, lo tengas claro, lo grites al mundo, recuerdes que es el faro guía que te tiene sostenido y no tengas que acudir a ningún pariente lejano, porque quién eres y dónde tienes sembrado el corazón va de la mano escribiendo una historia común que con un restablecimiento de identidad puede ser la que todos queremos: limpia, libre y brillante.

¿ES LA MEJOR PELÍCULA DE STAR WARS?

● He perdido la cuenta de la cantidad de veces que he visto esta saga (muy a la How I Met Your Mother, trato de ver la trilogía original cada tres años); pero puedo decirles que después del Imperio Contraataca, es la obra más emocionante y divertida.

LUKE SKYWALKER

QUE LA FUER NOS ACOMPA Entrevistamos al héroe más famoso de una galaxia, muy muy lejana: Mark Hamill, o mejor dicho, Luke Skywalker, quien nos platicó sobre Los últimos Jedi y lo que implica volver a interpretar a un ícono de la cultura pop La belleza de Star Wars: que es multigeneracional. Seguramente tu papá fue fanático y esa pasión te la pasó. Yo creí que ya no seríamos vigentes, pero regresar a la franquicia es algo que no me esperaba”. Cuando la gente me dice que compare Los últimos Jedi con algún otro capítulo de la saga, les respondo que tiene su propia identidad; aunque eso sí, es la más retadora desde Empire Strikes Back”.

Sabía que iban a recrear el Halcón Milenario, pero no esperaba que fuera tan emocionante. Verlo por primera vez fue como visitar la casa que tenías de niño y no habías visitado por años. Cada detalle voló mi cabeza”. Uno de los retos que tiene cada escritor y director de una nueva película de Star Wars es encontrar todos los elementos que los fanáticos esperan ver”.

No sé si el joven Luke estaría orgulloso del viejo Luke del Episodio VIII, porque en el tráiler dice que es tiempo de que mueran los Jedis. Yo no podría creerlo”.

Agradezco que este nuevo Luke tenga matices oscuros. Rian Johnson -director de Los últimos Jedi- me sacó de mi área de confort, porque hubiera sido fácil un personaje solemne”. No puedo escoger mi película favorita, es como preguntar quién es tu hijo favorito: a todos los amas por diferentes razones, pero creo que la de mayor espíritu es El Imperio contraataca”.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

ES_13122017_26-27_31313386.indd 26

12/12/17 18:34


ESCENA VI-VII ¿SABEMOS QUIÉNES SON LOS PADRES DE REY?

.COM

● Eeehm, toda esta pequeña reseña va sin spoilers. Pero sí, sabemos quiénes son sus padres. Si esto influye o no en la película, pasa a segundo plano, porque lo interesante de Rey, como protagonista, es su recorrido por el “camino del héroe”: el aprendizaje a lo largo del filme es certero y pausado.

¿QUIÉN ES EL ÚLTIMO JEDI?

● Aquí no hay misterio alguno: Luke. Lo vimos al final de El despertar de la Fuerza con un look de Obi Wan en rehabilitación y ahora, en esta cinta (y esta información se encuentra en los trailers) es el maestro Jedi de Rey. Peeero, Luke no está solo en su isla.

“Sí, por fin vi la nueva película de Star Wars y sigo con la sonrisa tatuada. Me siento como un niño: me emocioné con las batallas”.

CHECA LA ENTRENVISTA DE LUKE SKYWALKER EN NUESTRA WEB

ERZA PAÑE Siempre vas a querer escoger el Lado Oscuro. Siempre será mucho más divertido interpretar a un villano que crea caos para el protagonista. Por algo las mujeres prefieren a los chicos malos”. Yo quise participar en Star Wars porque eran las películas que yo amaba de niño: la película de King Kong original y las producciones de Ray Harryhausen. Para mí fue un sueño hecho realidad”.

ES_13122017_26-27_31313386.indd 27

12/12/17 18:35


VIII

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDOMEX 21

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#FRENTEMEXIQUENSE

PRD-PAN delinean coalición INSTALAN MESAS DE TRABAJO PARA ALCANZAR ACUERDOS Y "REPARTIRSE" CANDIDATURAS POR MARÍA TERESA MONTAÑO

19 DE ENERO ES DEADLINE EN ESTA NEGOCIACIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Los partidos PRD y PAN en el Estado de México instalaron mesas técnicas para definir conjuntamente una coalición total, similar al Por México al Frente que se firmó a nivel federal, con miras en los comicios locales de alcaldes y diputados. Esto será una combinación histórica que podría arrasar el

ASPECTOS QUE VAN A NEGOCIAR

1 El mapeo se basa en los últimos resultados de casa partido en elección del 4J.

2 Paridad de género y los alcaldes con intención de reelegirse, en el debate.

1 de julio en las urnas y en la democracia mexiquense, coincidieron el diputado del PAN Raymundo Guzmán Corroviñas y Juana Bonilla, del PRD. Se dijo que los acuerdos para el registro de la coalición total deberán estar listos antes del 19 de enero. No se descarta que en algunos municipios, uno u otro partido tengan que ceder espacios, ya sea a hombres o mujeres, o incluso que algún alcalde, panista o perredista, tenga que renunciar a la reelección para atender algún criterio de género. MAPEO INTENSO El representante del PRD ante el Instituto Electoral del Edomex (IEEM), Javier Rivera Escalona, informó que el acuerdo de Por México al Frente a nivel nacional, constituye una base para arrancar los trabajos en Edomex, pues permite mapear los escaños que encabezaría cada partido, incluyendo Movimiento Ciudadano (MC), en cada distrito y municipio. Las mesas técnicas han arrancado y hay estimaciones preliminares de que el PRD podría encabezar la coalición en al menos 50 municipios (de 125) y el PAN en no menos de 60, el resto para MC.

HUACALES ARDEN EN ECATEPEC ● Un incendio en una bodega ubicada a un costado de la carretera federal Lechería-Texcoco, en Ecatepec, se registró durante la tarde de ayer, sin que se reportaran heridos. Los primeros reportes señalaron que el fuego inició en un lote de huacales de la Central de Abastos y la Plaza Sendero, en la zona de Venta de Carpio. JOSÉ RÍOS


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● El gobierno de Estados Unidos, por medio de su consulado general en Matamoros, hizo entrega de tres agentes caninos a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, los cuales se integran a los cuatro que anteriormente habían sido otorgados, para contribuir a las acciones que en materia de seguridad se llevan a cabo en el estado. REDACCIÓN

DAN EQUIPO CANINO A TAMAULIPAS

FOTO: ESPECIAL

POR ANA LIMA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUERTO PEÑASCO. Empresarios y políticos de Sonora y Arizona acordaron estrategias para continuar con su intercambio comercial y enfrentar cualquier decisión de los gobiernos federales de México, Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN). Con el proyecto de desarrollo económico Megarregión, ambos estados manifestaron su rechazo a concluir con el cruce económico que supera los 35 mil millones de dólares al año. Señalaron que van a aferrarse a mantener los beneficios del tratado y proponen modernizarlo en los rubros con mayor desarrollo los últimos 25 años: tecnológico, aeroespacial y energético. Doug Ducey, gobernador de Arizona, aseguró que independientemente del resultado final en la negociación del TLCAN, se debe mantener el enfoque de la relación entre estos dos estados, pues los resultados de la unión han superado expectativas. “Para Arizona, el socio comercial más valioso es Sonora”, aseguró el mandatario, que advirtió que seguirán trabajando “juntos con o sin TLCAN”, Por su parte, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, destacó los resultados desde la consolidación de la Megarregión Sonora y Arizona, como la instalación de Lucid Motors Company en Casa Grande, Arizona con proveeduría de Sonora, y la continuación del Home Port en Puerto Peñasco, con un presupuesto federal de 250 millones de pesos para 2018. Ambos mandatarios determinaron que la relación es un ejemplo para la renegociación del TLCAN, la cual, señalaron, es irreversible y sólo debe ser modernizada, en el entendido de que México es el segundo desti-

#FRONTERANORTE

Alistan plan comercial sin el TLC SONORA Y ARIZONA PACTAN MANTENER NEGOCIOS POR 35 MIL MDD AL AÑO, CON O SIN ACUERDO INTERNACIONAL RELACIÓN COMERCIAL

7

84

POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE SONORA SE EXPORTA A EU.

23 AÑOS TIENE EN VIGOR EL TLC ENTRE MÉXICO Y EU.

17

mdd representa la derrama económica diaria de los mexicanos en Arizona. millones de vehículos cruzan todos los días por las garitas de la frontera.

no de exportaciones y segundo proveedor de Estados Unidos. El intercambio entre Sonora y Arizona supera los 35 mil millones de dólares al año. Por las garitas fronterizas cada año cruzan 13 millones de personas. ALIANZAS Entre los acuerdos firmados por ambas entidades destaca la creación de un corredor seguro entre la frontera que comparten Sonoyta-Lukeville y Puerto Peñasco. Así mismo, dar continuidad

a programas educacionales, como el intercambio de estudiantes y docentes, programas de becas entre Northern Arizona University y la Universidad Tecnológica de Hermosillo. En seguridad, se comprometieron a mejorar el entrenamiento de elementos binacionales y el intercambio de información. En salud, atenderán a pacientes con enfermedades crónicas, dar capacitación binacional e investigación académica, y un módulo de atención a migrantes. En asuntos legales, se acordó fortalecer los proyectos binacionales en servicios de negocios con el propósito de impulsar la economía del conocimiento en la Megarregión. Otro acuerdo importante es la atención a problemas sociales que afectan a ambos estados, como prevención y rehabilitación de adicciones, migrantes y menores no acompañados, desigualdades sociales, cuidado y protección de niños y jóvenes. A dicha Comisión Sonora-Arizona y Arizona-México

l DESARROLLO. Los mandatarios de Arizona, Doug Ducey, y de Sonora, Claudia Pavlovich.

FIJAN PLANES Y PACTOS

1 En desarrollo económico, ambos estados continuarán con el crecimiento de la Megarregión.

2 Establecerán medidas para fortalecer los proyectos de negocios binacionales.

3 Organizarán la Expo-Business Arizona-Sonora 2018, en el municipio de Hermosillo.

4 También mantendrán la promoción del puerto marítimo de Puerto Peñasco.

MODELO

Dar ejemplo de cómo dos entidades de dos países distintos podemos trabajar en conjunto”. CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADORA DE SONORA

COMPROMISO

La relación entre Sonora y Arizona está más fuerte que nunca por lo que continuaremos trabajando”. DOUG DUCEY GOBERNADOR DE ARIZONA

asistieron más de 700 empresarios que lograron acuerdos mediante 15 comités. El resultado: 37 planes y más de 100 líneas de acción. Además, se llevó en el Expocenter en Puerto Peñasco, municipio en el que empresarios de ambas entidades han proyectado el Home Port, un puerto que utilizarán para que empresas exportadoras de los dos estados puedan enviar sus productos a otros países a través del mar de Cortés.


ESTADOS 23

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#DELINCUENCIA

COMPETENCIAS EN SEGURIDAD

“Violencia no 99 es de Colima”

POR CIENTO DE LO QUE PASA EN EL PUERTO ES FEDERAL

50

FOTO: ESPECIAL

ASEGURA EL GOBERNADOR QUE EL CRIMEN EN LA ENTIDAD VIENE DE OTROS ESTADOS POR LETICIA RÍOS

DISEÑAN TÁCTICA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA

COLIMA. Al reconocer el incremento de la inseguridad en Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la delincuencia estatal es provocada por el crimen organizado e importada de otras entidades federativas. Cifras oficiales indican que 600 homicidios se cometieron en 2016 y pueden llegar a 750 para el cierre de este 2017 (25 por ciento más). El mandatario dijo que las cifras colocan a Colima como el primer lugar del país por homicidios, son calculadas en relación con el número de habitantes, no en términos absolutos. Pero rechazó que éstas hayan afectado la actividad cotidiana, económica y turística de la entidad. En entrevista, aseguró que el aumento se registra principalmente en homicidios dolosos del fuero federal. Los del fuero común están por debajo de los años 90. Precisó que en la entidad están presentes tres tipos de grupos delictivos: aquellos

l El C5i se coordinará con elementos de los tres órdenes de gobierno.

l Este centro de operaciones contará con 825 cámaras de videovigilancia.

También 13 arcos para identificación y control vehicular. l

Así como 2 mil botones de enlace ciudadano para comunicación. l

l COORDINACIÓN. El gobernador Ignacio Peralta, durante una entrega de patrullas.

que se pelean el trasiego del puerto de Manzanillo para transportar drogas; los que llevan a cabo actividades de producción en la costa michoacana y se internan a diferentes puntos del país por Colima; y los narcomenudistas que se pelean el mercado local de consumo. “Lo que realmente tenemos no es violencia colimense, sino un incremento de los homicidios dolosos del fuero federal y los que están relacionados con la delincuencia organizada”, indicó. Peralta señaló que el alto tonelaje de mercancía, coloca al puerto de Manzanillo como una ruta logística atractiva para los grupos delictivos que transportan drogas, pero rechazó que éstos lo controlen. “Es prácticamente impo-

DILEMA

No me voy a salir de la entidad federativa a Jalisco o Michoacán para seguir a sicarios”. IGNACIO PERALTA GOBERNADOR DE COLIMA

por ciento de los sicarios detenidos vienen de otros estados y no pueden ser perseguidos por la policía estatal.

sible que un grupo delictivo tome control del puerto. Sin embargo, es claro que se intenta utilizar para el trasiego de sustancias ilegales. No sabemos cuál es la cifra negra. Sí estamos asegurando cierta cantidad de cocaína, es lo que hacemos. ¿Cuánto está pasando? No lo sabemos”. ESTRATEGIA Apuntó que los grupos delictivos se están jugando la probabilidad de no ser detectados, la cual es cada vez menor, mientras mayor sea el volumen que maneja el puerto. “Los que dan las órdenes y ejecutan las órdenes ni siquiera viven en Colima. No tengo la posibilidad de perseguirlos. Es la problemática que estamos viviendo, de una situación que nos coloca como un estado importador de violencia”, precisó. Para combatir los niveles de delincuencia en Colima, el gobierno estatal anunció una inversión superior a los 800 millones de pesos para construir el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), que empezará a operar en 2019.

FOTO: ESPECIAL

RECONOCEN LABOR DE DE LA MADRID ● Durante su intervención en la develación de una estatua del ex presidente Miguel de la Madrid, en Colima, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que el ex mandatario fue un político con altura de miras que se empeñó en construir fortalezas para que México tuviera mejores condiciones ante los desafíos a los que está sujeta una nación destinada a ser potencia. REDACCIÓN

Sellan pacto Guerrero y Michoacán l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acordaron trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad en los municipios que abarca la Zona Económica Especial en el Puerto Lázaro Cárdenas, y con ello brindar las condiciones necesarias para los inversionistas de la región. Ambos funcionarios revisaron los puntos más delicados en materia de seguridad en ambas entidades, por lo que, mencionaron, se alista un convenio de colaboración para ser firmado en los próximos días entre las instituciones de seguridad de ambos estados. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Cita Fiscalía a edil electo de Xalapa l El presidente municipal electo de Xalapa emanado de Morena, Hipólito Rodríguez, deberá presentarse a la Fiscalía General de Veracruz, que preside Jorge Winckler Ortiz, para aportar los elementos que tenga sobre el feminicidio de una joven de 19 años, cuyo cuerpo fue hallado en la zona conocida como El santuario de las Garzas. El también académico hizo declaraciones a medios de comunicación locales, en las que señaló que una sola persona pudiera ser la responsable de los asesinatos. Rodríguez aseguró que no tiene nada que temer, por lo que acudirá ante las autoridades. PATRICIA RODRÍGUEZ


● OPERATIVOS. Las redadas contra migrantes se realizaron la semana pasada por agentes del ICE.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ALABAMA

Se perfila Moore, pese a denuncias EL REPUBLICANO APARECÍA ARRIBA EN EL CONTEO POR LA SENADURÍA, CONSOLIDANDO ASÍ LA MAYORÍA PARA EL PARTIDO DE TRUMP REDACCIÓN

CONDENA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El republicano Roy Moore, acusado de hostigamiento sexual por varias mujeres, se perfilaba a ganar el martes la elección especial de senador por Alabama. Con 12 por ciento de los votos contabilizados, Moore obtenía 50.6 contra 48.1 por ciento de su rival, el demócrata Doug Jones. Aunque los demócratas no tendrían inconveniente en contar con otro voto en el Senado, Moore podría resultarles aún mas útil como símbolo negativo para excitar a sus votantes en las habitualmente poco concurridas elecciones legislativas de medio término, el año próximo. Moore contó con el respaldo del presidente Donald Trump y del aparato republicano, aunque parece enfrentar un relativo aislamiento en el Senado. La campaña se centró en Moore, un ex juez ultraconservador que quiere llevar al Senado su activismo religioso,

Están pasando a las acusaciones falsas y las historias inventadas de mujeres que no conozco". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

pero que desde hace un mes es acusado de haber manoseado y acosado a dos menores en la década de 1970. VE MANO DEMÓCRATA Donald Trump responsabilizó a los demócratas de estar detrás de la nueva campaña de tres mujeres que lo acusaron de acoso y conducta sexual inapropiada, quienes el lunes pidieron al Congreso iniciar una investigación en torno a su comportamiento. En Twitter, Trump insistió en desmentir las acusaciones revividas por varias mujeres que dijeron que él las manoseó o besó.

#REDADAS

Cazan en EU a migrantes EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Las autoridades estadounidenses informaron ayer que un total de 101 personas fueron detenidas en el estado de Nueva Jersey, dentro de una operación de cinco días contra inmigrantes en situación irregular. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), 88 por ciento de los arrestados son criminales convictos y tienen edades que van desde los 20 a los 71 años. Por nacionalidades, el mayor

FOTO: AP

#FRANCIA

“Se pierde contra el cambio climático” SUFRAGIO. El republicano Roy Moore, quien afronta acusaciones por acoso sexual, acudió a votar en caballo.

MACRON DIJO QUE NO SE ESTÁ ACTUANDO CON LA RAPIDEZ NECESARIA

EN CINCO DÍAS, 101 PERSONAS FUERON DETENIDAS EN UNA OPERACIÓN EN NUEVA JERSEY 88% DE LOS DETENIDOS SON CRIMINALES.

número de detenidos procede de la República Dominicana (18), seguido de México (15) y Honduras (8). También figuran entre los inmigrantes arrestados personas procedentes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú, España y Venezuela, entre muchos otros países.

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. "Estamos perdiendo la batalla" contra el cambio climático, advirtió ayer el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ante líderes mundiales en una cumbre en París dedicada a la lucha contra el calentamiento global. "No avanzamos lo suficientemente rápido y esa es la tragedia", afirmó el jefe de Estado francés en un discurso ante representantes de 127 Estados, instituciones internacionales como la ONU y empresarios, en

226 MIL DEPORTACIONES HUBO EL AÑO FISCAL PASADO.

referencia a los compromisos adoptados en la cumbre de París de 2015. "Hoy iniciamos una fase de acción, porque la urgencia se ha vuelto permanente", afirmó el dirigente que organizó esta cita para dar un impulso a la aplicación del Acuerdo de París, tras la retirada de Estados Unidos decidida por Donald Trump. Asimismo, instó a toda la comunidad internacional a actuar porque "todos tendremos que rendir cuentas". "Nadie podrá decir que no sabía", advirtió Macron. Figuras estadounidenses


FOTO: AP

TRABAJO

Seguimos centrándonos en el arresto de individuos que son criminales y una amenaza para la seguridad pública y la seguridad nacional".

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#EXMILITAR

JOHN TSOUKARIS

● El gobierno de Donald Trump detuvo a 454 mil inmigrantes en el año fiscal 2017. ● El objetivo fue deportarlos por residir ilegalmente o cometer algún crimen, informó el ICE. ● Hubo una baja de 25% en arrestos en la frontera y un aumento de 25% dentro de EU. ● Trump prometió deportar a los inmigrantes que residen ilegalmente en el país.

PIDE ACELERAR EL PASO FOTO: AFP

● Macron organizó un encuentro a dos años del Acuerdo de París.

Desertor de EU muere en Japón

La operación se desarrolló la semana pasada en varios condados de Nueva Jersey y en varios puntos de Nueva York, y se produce en medio de un fuerte aumento de las acciones de las autoridades contra inmigrantes irregulares. El ICE, en un comunicado, insistió en que la acción estuvo dirigida principalmente contra criminales convictos e inmigrantes que habían regresado de forma ilegal al país. "Seguimos centrándonos en el arresto de individuos que son criminales y una amenaza para la seguridad pública y la seguridad nacional", señaló en la nota el responsable del ICE para este tipo de operaciones en la localidad de Newark, John Tsoukaris.

CHARLES Jenkins,

un desertor del ejército estadounidense que pasó cuatro décadas en Corea del Norte, donde se refugió en 1965 y se casó con una japonesa secuestrada por el régimen, murió a los 77 años, en Japón debido a problemas cardiacos. AFP

#NUEVAYORK

BAJA ARRIBO DE CUBANOS El Departamento de Estado informó ayer que la migración ilegal de Cuba a EU se redujo de manera "significativa" desde enero, cuando Washington eliminó la política de "pies secos/ pies mojados" que beneficiaba a inmigrantes cubanos. Las aprehensiones de migrantes cubanos en los puertos de entrada de Estados Unidos disminuyeron en 64% desde el año fiscal 2016 al 2017, y las interdicciones marítimas bajaron en 71%. Además, Estados Unidos ha rescindido más de dos mil visados de viaje emitidos por sus oficinas diplomáticas tras descubrir que los solicitantes tenían planeado solicitar asilo en Canadá. Desde enero de 2015, cuando EU inició una operación llamada Northern Watch, las autoridades han revocado visados a unas dos mil 400 personas.

–desde el gobernador de California hasta el ex secretario de Estado, John Kerry—, defendieron ayer en París que su país sigue en pie en la lucha contra el cambio climático, pese a la oposición de Donald Trump. "No podemos esperar a que la Casa Blanca despierte. En Estados Unidos estamos trabajando desde abajo de todo. Estamos aquí, en particular los de la sociedad civil, no desde los pináculos del poder y del gobierno, sino desde los niveles más bajos y esto es muy importante", dijo el gobernador californiano Jerry Brown.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

FUNCIONARIO DEL ICE

POLÍTICA ANTIILEGALES

ORBE 25

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Delitos federales a terrorista EL HOMBRE que pretendió suicidarse mediante un explosivo en el Metro de Manhattan fue acusado de terrorismo por el estado de Nueva York, mientras fiscales federales preparaban sus acusaciones por la explosión que provocó un baño de sangre. AP

#ARGENTINA

195 NACIONES SUSCRIBIERON EL ACUERDO DE PARÍS.

164 PERSONAS DESTACADAS ESTUVIERON EN PARÍS.

Suspenden a oficiales de Armada ● EL GOBIERNO argentino decidió ayer suspender a dos oficiales de la Armada por irregularidades en el operativo de búsqueda en el Atlántico del submarino ARA San Juan, cuyo rastro se perdió hace 27 días con 44 tripulantes a bordo. EFE

EU: LA DIVISIÓN SE AGRAVA Una parte de la coalición triunfadora desconfía de un aparato de gobierno que ve como renuente al cambio

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

arecería una novela de espionaje como las del fallecido autor estadounidense Tom Clancy: un grupo de "operativos" propone a grandes financieros privados la creación de un servicio de espionaje que reportaría a la Casa Blanca y al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) por fuera de los canales gubernamentales y sin responsabilidad. La propuesta habría sido hecha a ricos partidarios del presidente Donald Trump por Erick Prince, fundador de Blackwater, que conquistó fama como prestadora de servicios de seguridad y de mercenarios en Afganistán e Irak; el coronel retirado Oliver North, figura central del escándalo Irán-"Contras" de los años 80, que buscó canjear rehenes estadounidenses en Irán por armas y luego financió a rebeldes contra el gobierno sandinista nicaragüense, amen de un personaje identificado sólo como un agente retirado de la CIA. Según reportes de prensa, el argumento central es que ni Trump ni el actual director de la CIA, Mike Pompeo, pueden confiar en los canales habituales. Y la razón, por supuesto, es "darle la vuelta" a servicios de inteligencia o espionaje, considerados como parte del mítico "Estado profundo" de pseudoguardianes del inSE HA PROPUESTO terés nacional, donde hay CREAR UN SERVICIO elementos que no están de DE ESPIONAJE FUERA acuerdo con la agenda poDE LO OFICIAL lítica del mandatario. El reporte de la revista electrónica investigativa The Intercept hace notar que "las propuestas utilizarían un ejército de espías sin cobertura oficial en varios países considerados áreas denegadas para el personal de inteligencia estadounidense actual, incluidos Corea del Norte e Irán". Oficialmente las propuestas ni siquiera existen o son del conocimiento del gobierno estadounidense. "No puedo encontrar evidencia de que esto haya llamado la atención de nadie en el NSC o White House en absoluto", escribió Michael N. Anton, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, en un correo electrónico citado por The Intercept. "La Casa Blanca no apoya ni apoyará una propuesta semejante", añadió. Pero al menos una versión pareció contradecir esa afirmación, al asegurar que las diversas propuestas se presentaron por primera vez en la Casa Blanca antes de ser entregadas a la CIA. La propuesta, tan absurda como parezca, refleja el estado de ánimo en un país profundamente dividido, y donde una parte de la coalición triunfadora en las elecciones del año pasado desconfía de un aparato de gobierno que ve como renuente al cambio, y en el peor de los casos, aliado con sus enemigos reales: no los rusos o los chinos, y ni siquiera los terroristas islámicos, sino demócratas y liberales. Ese estado de ánimo se refleja en la relación del gobierno Trump y sus aliados con el FBI, el brazo policiaco oficial del Estado, visto ahora como enemigo político, porque entre sus funciones está indagar la posibilidad de que agentes rusos hayan tratado de influir e las elecciones estadounidenses en favor del propio Trump.

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

STATELESS AMERICANS Poco a poco los americanos que no votaron por la actual administración se están quedando sin país. Lo peor es que no se han dado cuenta Se ha vuelto trillado decir que la tribalización que está viviendo nuestro país vecino es un problema grave para ellos, y para el mundo. Pero el enfoque en las políticas antiinmigrante, el racismo, y la xenofobia que han surgido han escondido un problema aún mayor para las minorías y los demócratas “blancos” de los estados de las costas. Esto es que no nada más están perdiendo poder político, sino que están siendo relegados a ciudadanos de segunda clase. Como la rana que acaba hervida cuando el agua gradualmente sube de temperatura, el estadounidense del partido, o de la raza, equivocada, está perdiendo a su país. Me explico. Hay seis frentes en los cuales a los americanos que perdieron en 2016 se les está mermando los derechos como ciudadanos: 1. Derechos políticos: en 2010 los republicanos se apoderaron de los congresos estatales, así rediseñando los distritos electorales a su favor. Esto, además del sesgo que tiene el mapa electoral hacia distritos rurales, quiere decir que los republicanos pueden perder por hasta 6 puntos porcentuales y seguir ganando el poder Ejecutivo y Legislativo. 2. El derecho al voto: estados como Texas están haciendo lo posible para dificultar el que los votantes no blancos puedan votar, como se ha demostrado en tribunales. 3. Impuestos discriminatorios: la reforma fiscal de la nueva administración castiga a los estados con impuestos estatales (los que votan demócrata) y privilegia los estados que votaron por el actual presidente. 4. Censo 2020: la nueva administración busca politizar un proceso que debe ser impoluto; pretende mermar esfuerzos de contar no blancos, reduciendo su representación política y su acceso a recursos. 5. Medios: el ecosistema mediático, fundamentado en Fox, la cadena noticiosa más vista en EUA, difunde una narrativa en la que los no blancos no pertenecen y los blancos demócratas son traidores. 6. Bullying étnico y racial: el mal ejemplo de un presidente que constantemente excluye y agrede está repercutiendo en las escuelas y las calles, donde crecen los incidentes de exclusión y violencia en contra de americanos no blancos y/o americanos considerados “liberales”. Lo peligroso de todo esto es que está basado sobre una idea congruente y aterradora: el que la ciudadanía no es un derecho universal, sino que sus privilegios se brindan a los miembros de la tribu en el poder. Amedrentados por racistas empoderados, pagando más impuestos por vivir en el lugar “incorrecto”, con representación política acotada, y descritos como antiamericanos por los medios de derecha, los de las tribus equivocadas diario pierden sus derechos. Distraídos por la guerra abierta en contra de inmigrantes, mexicanos, y musulmanes, no se dan cuenta que también ellos son perseguidos. Al igual que en el famoso poema de Niemöller, el pensar que sólo le pasa al otro es lo que los puede destruir. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

REACCIONES. Manifestantes palestinos arrojaron gas lacrimógeno hacia fuerzas israelíes.

#ORIENTEMEDIO

Lanzan ataque en Gaza EL EJÉRCITO DE ISRAEL DESMINTIÓ INMEDIATAMENTE HABER REALIZADO EL GOLPE AFP

6 PALESTINOS HAN MUERTO TRAS EL ANUNCIO DE TRUMP.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FRANJA DE GAZA. Dos palestinos murieron en un ataque aéreo que autoridades palestinas atribuyeron al Ejército israelí en la Franja de Gaza. El Ejército israelí desmintió inmediatamente haber realizado el bombardeo. El ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que el hospital de Beit Lahia, en el norte del territorio, recibió dos cuerpos "tras un ataque FOTO: EFE

ESCALA LA VIOLENCIA

● "Vuestra sangre será gasolina de la liberación", dijeron desde la Yihad Islámica. ● Antes de la explosión, se informó de un intento fallido de arrojar un proyectil contra el sur de Israel.

aéreo israelí contra una moto". "Contrariamente a informaciones palestinas, las Fuerzas Armadas israelíes no efectuaron ningún ataque en el norte de la Franja de Gaza", afirmó el ejército israelí. Fuentes de la Jihad Islámica identificaron a los dos como Hussein Ghazi Hussein Nasrallah y Mustafa al-Sultan, miembros de la unidad de ingeniería de las Brigadas al Quds, el ala militar del movimiento. Según informes de la agencia palestina Wafa los palestinos murieron por manipular explosivos de forma incorrecta. CONTRA LA DECISIÓN DE EU La Franja de Gaza vuelve a ser escenario de tensiones desde la muerte de 12 palestinos al destruir Israel un túnel que llegaba hasta su territorio, el 30 de octubre, y más recientemente por el reconocimiento por parte de Donald Trump de Jerusalén como la capital de Israel. Estas tensiones fragilizan el precario alto el fuego observado desde la guerra de 2014 entre Israel y el movimiento islamista Hamas, que gobierna la Franja de Gaza. Desde la decisión de Washington sobre Jerusalén, el 6 de diciembre, otros cuatro palestinos murieron en enfrentamientos con las fuerzas israelíes o bajo bombardeos aéreos de Israel, efectuados en represalia.

#FUERTESLLUVIAS

ALERTA: SE INUNDA UN PUEBLO AL NORTE DE ITALIA ● Más de mil personas fueron desalojadas

ayer de la localidad de Brescello, en el norte de Italia, a causa de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de un río, mientras fue declarada la alerta roja en otros municipios de la zona a causa del mal tiempo. El río Enza se salió de su cauce debido a las fuertes lluvias e inundó ese pueblo de la región de Emilia Romaña. NOTIMEX


ORBE 27

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

EL CAMINO HACIA PACTO MIGRANTE GUADALUPE GONZÁLEZ*

La esperanza de un acuerdo global llega en un periodo de alta migración en la región meso-norteamericana y concurre con otros procesos regionales que coinciden en propósitos

a reunión preparatoria de un Pacto Mundial para la Migración, que concluyó en Puerto Vallarta el 6 de diciembre, amplió las expectativas sobre la posibilidad de que la comunidad internacional alcance un acuerdo que asegure las posibilidades para migraciones con mejores condiciones a futuro. En un evento multisectorial con la participación de unos 600 delegados de los países miembros de las Organización Naciones Unidas (ONU), representantes de actores, redes de sociedad civil y comunidades migrantes, se revisaron los resultados de las consultas temáticas informales que se habían realizado meses antes. Con el propósito de avanzar en los con-

L

sensos y documentos para buscar un acuerdo global sobre la migración segura, ordenada y regular, las deliberaciones alcanzaron temas como los medios de implementación, mecanismos de seguimiento y de revisión del futuro acuerdo. El Pacto, que sería adoptado en 2018 en una conferencia intergubernamental sobre migración, recogería las perspectivas de los derechos humanos y de los asuntos económicos, sociales y culturales en los que la organización ha focalizado desde la firma de la propia Carta de la Organización de las Naciones Unidas. La esperanza de un acuerdo global llega en un periodo de alta migración en la región meso-norteamericana y concurre con otros procesos regionales que coinciden en propósitos. Uno de ellos, la Conferencia Regional de Migración (CRM), finalizó el 30 de noviembre

en San Salvador su reunión más reciente. La CRM es uno de los espacios más importantes en la región para abordar la protección de migrantes, en el contexto de las medidas de los países con una perspectiva basada en la relación de la migración con el desarrollo. Fundada en 1996, en el marco de la Cumbre Presidencial Tuxtla II, busca realizar acciones para coordinar políticas y promover cooperación entre los 11 países miembros, que incluyen a Belice, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Según se reportó a la CRM en la XXI Reunión Viceministerial, el mecanismo ha dedicado esfuerzos particulares a temas relacionados con los derechos humanos y las necesidades de las mujeres migrantes en tránsito, destino y retorno, un fenómeno social en continuo crecimiento en la región. Otra cuestión central es la gestión migratoria, que se vincula con las deliberaciones globales en Puerto Vallarta. Parte de que la migración resulta en consecuencias positivas para el migrante, pero también adversas en ciertos contextos, más cuando ha sido resultado de procesos de desplazamiento por consecuencia de conflictos o desastres naturales. Los países de la zona de América Central y el Caribe participan en esas deliberaciones, en un contexto global de aumento de riesgos para las poblaciones que residen en una región donde la migración ocurre aun cuando muy frecuentemente no sea el principal anhelo para las comunidades afectadas. *Catedrática universitaria

FOTO: AFP

#BRASIL

EX PRESIDENTE LULA VOLVERÁ A JUICIO ● SAO

PAULO. El juicio en un tribunal de segunda instancia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de prisión en julio pasado por corrupción pasiva y lavado de dinero, será el 24 de enero, informaron fuentes oficiales. La octava sala del Tribunal Regional, con sede en Porto Alegre, decidirá si ratifica la sentencia que recibió el ex mandatario en primera instancia. EFE


GRÁFICO: SANDRA ROMO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 13 / 12 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO Proyección del uso de productos

#RENEGOCIACIÓNDELTLCAN

(millones de dólares)

Próxima batalla: fármacos SEGÚN LA CANIFARMA, SE BUSCA SEGUIR EL EJEMPLO AUTOMOTRIZ EN EL CONTENIDO NACIONAL POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) buscan establecer una integración para que se fabriquen medicamentos en México, una estrategia que reducirá los costos de producción y los precios de venta de los productos terminados. Así lo aseguró Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) y consieró que se empezará en la renegociación del TLCAN “a platicar sobre una integración norteamericana en términos de fabricación, servicios, oferentes

y mercado, todavía no hemos entrado en ese tema”. La intención es seguir el ejemplo de la industria automotriz, en la cual se usa un componente canadiense, estadounidense y mexicano, explicó el representante de laboratorios como Merck, Boehringer Ingelheim, Schering, Plough, Bayer, AstraZeneca, Pfizer, GlaxoSmithKline, entre otros más, a El Heraldo de México. “Todo eso permite fabricar un producto competitivo a nivel internacional en un sitio como México, que es competitivo en términos de fabricación y se exporta”, expresó. Actualmente, la relación comercial para la industria farmacéutica es con Estados

INDICADORES WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETE 28

2017

PUNTOS

7.4275 +0.0265 7.19 +0.1700

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

DAX

2018

6.3 2

20,024

2019 2020

Unidos, país del que se importa 20 por ciento de los productos y se exporta 26 por ciento de la producción nacional, según el estudio La industria farmacéutica mexicana, elaborado por KPMG. El mercado mexicano consumirá en productos farmacéuticos más de 17 mil 52 millones de dólares en 2017, dice el análisis de la consultora. Se vuelve importante el futuro de la relación con EU, pero también lo es la apertura de nuevos lazos comerciales con otras naciones, dice el documento enviado a la Secretaría de Economía (SE) para la modernización del TLCAN. “El posicionamiento y reconocimiento regional de la Cofepris sienta bases fuertes para la expansión de la industria nacional y la habilitación para que la empresa extranjera tenga a México como una plataforma de expansión para la elaboración y comercialización de sus productos”, expone KPMG. La red de auditores explica que es de gran trascendencia poner atención a la negociación de tratados comerciales y futuros, así como aprovechar otras

PUNTOS

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

2016

Los avances 2o. mercado más grande en América Latina

6.1

770 unidades económicas (2016)

2017

0.5% del PIB Nacional

2018

2019

2020

Fuente: KPMG.

ÍNDICES BURSÁTILES

Expectativa de gasto en salud (% del PIB)

15,321

2015

ACTUALMENTE, LA RELACIÓN COMERCIAL DEL PAÍS ES CON ESTADOS UNIDOS, NACIÓN DE LA QUE SE IMPORTA 20% DE LOS PRODUCTOS Y SE EXPORTA 26%.

VAR.%

47,699.04 +0.27 24,504.80 +0.49 6,862.32 -0.19 73,813.53 +1.39 13,183.53 +0.46

150 MILLONES DE PERSONAS SE PREVÉN EN MÉXICO PARA 2050.

75 AÑOS ES LA ESPERANZA DE VIDA PROMEDIO EN MÉXICO.

6% DEL PIB DEL PAÍS REPRESENTA EL SECTOR SALUD.

iniciativas como a la Alianza del Pacífico y los más de 50 tratados y acuerdos comerciales que tiene México con países del mundo. Funes Rodríguez recordó que la integración de la industria farmacéutica ya sucedió en la Unión Europea bajo un esquema diferente, y hubo empresas multinacionales que a través de sus filiales buscaban fabricar algún medicamento en su planta más rentable. “La estrategia para unir los tres mercados reducirá los costos de los medicamentos, así como también seríamos competitivos en los precios de las medicinas”, explicó el presidente de Canifarma. “La industria farmacéutica no tendría un impacto mayor por las reglas de origen, sino se tendrá un efecto en términos de la propiedad industrial, de la protección de las patentes, de las marcas, de los secretos industriales”, expresó Guillermo Funes. Aún no se llega en la modernización del TLCAN a la homogeneización internacional de las patentes y marcas de medicamentos, concluyó.

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

DÓLAR AL MENUDEO

GUILLERMO FUNES RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA CANIFARMA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

La industria farmacéutica no tendría un impacto mayor por las reglas de origen”.

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.3000 +0.52 19.0345 +0.46 18.9740 +0.16 22.7500 +0.71

PERDEDORAS

AG * CMOCTEZ * HILASAL A POCHTEC B GEO B GENTERA *

VAR.%

+7.63 +3.00 +2.75 -6.52 -5.71 -3.00


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENERGÍAALTERNATIVA

10 mil mdp, en planes eólicos INICIA LA INVERSIÓN EN LOS PRIMEROS PROYECTOS DE ENERGÍA ALTERNATIVA, CON IMPACTO A MÁS SECTORES

EFECTO DE LA GENERACIÓN EÓLICA

● La energía

eólica obtuvo el precio más bajo por kWh en la tercer subasta eléctrica. ● 10 estados del país cuentan con parques para la generación de energía eólica. ● Al primer semestre del año, 15 por ciento de la electricidad del país fue de energía renovable.

ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los proyectos privados que han resultado ganadores de las tres subastas para la generación de energía eólica se traducirán en inversiones por 10 mil millones de dólares y la generación de 12 mil MW de energía para 2020. Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), comentó en entrevista para El Heraldo de México que los proyectos ya generan las primeras inversiones en manufactura de partes, principalmente para la construcción de parques eólicos, uno de los elementos que ha incidido en el descenso de los costos. Rodríguez señaló que el porcentaje mexicano dentro de un parque eólico puede variar dependiendo del proyecto, pero puede oscilar entre 15 y 25 por ciento. “Una parte importante de las torres se fabrican en México, hay una fábrica de aspas en Ciudad Juárez, y se instalará otra en Tamaulipas. Hay interés en fabricar otras piezas en México”, dijo el vocero de la Amdee. Entre 2012 y el primer semestre de este año, la generación de energía eólica ha crecido 500 por ciento, según datos de la Secretaría de Energía (Se-

mdp Empleos

Otros 53,000 26,500 Construcción 30,000 9,000 Equipo generación eléctrica 23,000 1,500 Productos metálicos 22,000 4,000 Maquinaria y equipo 17,000 1,500 Industria del plástico 14,000 2,000 Equipo IT 11,000 500 Total 170,000 48,000 FOTO: ESPECIAL

POR ENDER MARCANO

LOS DATOS

IMPULSO. El desarrollo de energía eólica puede generar unos 48 mil empleos.

Fuente: PwC - Amdee.

5.3% DE LA CAPACIDAD DE ENERGÍA DEL PAÍS ES EÓLICA.

ner). Actualmente la capacidad instalada asciende a 3 mil 942 Megavatios (MW) de potencia, y según Rodríguez ascenderá a más 12 mil MW para 2020. Para la Amdee, alcanzar esa capacidad eólica tendría un impacto de unos 170,000 millones de pesos en el PIB nacional, en sectores industriales como el de la construcción, manufactura y equipos de generación eléctrica, entre otros.

FOTO: CUARTOSCURO

VISITA A LA BASÍLICA

● La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, estimó que los siete millones de peregrinos que visitaron la Basílica de Guadalupe dejaron unos 230 millones de pesos por consumo de alimentos, hospedaje y compra de recuerdos a los 1,977 comercios ubicados en la zona. REDACCIÓN

#OPINIÓN

CONSTRUCCIONES ILEGALES Y PELIGROSAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO El delegado Christian von Roehrich no ha logrado o no ha querido meter en cintura a los responsables de las obras

ALCANZAR LA META DE 12,000 MW DE CAPACIDAD EÓLICA A 2020, TENDRÍA UN IMPACTO DE 170,000 MILLONES DE PESOS Sectores

EL ESPECTADOR

HIROSHI TAKAHASHI

casi tres meses de los desastres ocurridos por el terremoto que sacudió la Ciudad de México, al mando de Miguel Ángel Mancera, se tiene ya un importante avance en las investigaciones, de hecho apenas esta misma semana fue detenido otro Director Responsable de Obra (DRO), de uno de los edificios que colapsó el 19-S, se trata del garante de la construcción del edificio de Zapata 56 en la Colonia Portales, quien será procesado por homicidio doloso. Esta detención se suma a la de Jaime Smith Ríos, corresponsable en instalaciones del mismo edificio y dos personas más involucrados en la construcción del inmueble ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas 418 en la colonia Portales Norte, el cual tenía apenas un año de antigüedad y sufrió daños en el 90 por ciento de su estructura. La pregunta es, ¿cuál es el común denominador de esto? Pues existen dos factores que llaman la atención, el primero de ellos es que estas edificaciones tenían poco tiempo de haberse construido, por lo que deberían haber cumplido al margen con los requisitos mínimos PARECE QUE LA de seguridad, otro elemento CORRUPCIÓN indispensable en las pesquisas ES LO QUE debería de ser la delegación en IMPERA EN LA que están instaladas, pues fue precisamente la Benito Juárez DEMARCACIÓN donde hubo varios casos similares. Y es que tal parece que la justicia en México es verdaderamente ciega, sorda y muda, para muestra pregunte al delegado Christian von Roehrich, quien a varios meses no ha logrado o no ha querido meter en cintura a los responsables de las obras realizadas en el inmueble de Providencia 1533. Dicha obra ya cuenta con orden judicial de impedir que se continuaran las obras. Lo que más preocupa no es el desacato de órdenes judiciales, sino que hoy en día parece que la corrupción es lo que impera en la demarcación. Pues ahora resulta que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), a cargo de Meyer Klip, auto clasificó como reservada por un periodo de tres años la información vinculada a las obras del inmueble, propiedad de María Regyna Noval, esto para ocultar los propios actos de posible negligencia y complicidades con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de Felipe de Jesús Gutiérrez. Además, casualmente de manera simultánea, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México, cambió al magistrado instructor Julio César Vázquez, quien estaba en la Segunda Sala Ordinaria, que es precisamente la que conoce el asunto. Cabe destacar que esta maniobra se realiza, la mayoría de las veces, si no precisamente para ocultar información, sí para hacer más largo el peregrinar de las vías legales. Esperemos que esta nueva edificación no se convierta en un lamento en el futuro.

A

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EXPORTACIONES

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EU PODRÍA REVENTAR EL PLAN B DE MÉXICO American Action Forum apuntó anteayer que serían 14 millones de empleos en EU amenazados si se termina el TLCAN

CARLOS MOTA

na muy adversa postura de Estados Unidos surgió el lunes en Buenos Aires, Argentina, cuando el representante comercial de ese país, Robert Lighthizer, puso en jaque a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y dijo que ese organismo multilateral está perdiendo su enfoque por ser muy laxo con los países emergentes. Señaló que, en lugar de que se sienten a negociar acuerdos comerciales parejos, muchos países prefieren obtener beneficios comerciales a través de los litigios en tribunales. Lighthizer descarriló la idea original de la reunión ministerial, cuyos integrantes deseaban emitir un comunicado que re-enfatizara el valor del comercio para impulsar el desarrollo económico. Zoc. Es una pésima noticia. ¿La razón? Numerosos análisis apuntaban que, si el TLCAN desaparece, México no tendría tantos problemas porque para nuestras exportaciones usaríamos las normas de la OMC, utilizando la regla de Nación Más Favorecida, lo que implicaría que Estados Unidos aplicaría tarifas de 2.9 por ciento a las exportaciones mexicanas. Pero eso solo podrá ocurrir como Plan B si Estados Unidos tiene la voluntad de respetar sus compromisos ante este organismo multilateral. Y por lo EU HA que escuchamos de Lighthizer EMPEZADO esta semana —quien funge como A RETAR LA negociador del TLCAN—, es que ESTRUCTURA su país ha empezado a retar la estructura misma de los acuerDE LA OMC dos clave de la OMC. En pocas palabras: Estados Unidos podría reventar el Plan B de México. Lo único que tiene que hacer es crecer y ejecutar su retórica anti multilateralidad en materia comercial. Los primeros pasos ya los atestiguamos en Buenos Aires. En paralelo de esta ecuación ocurre la Ronda 5.5 del TLCAN, que no es ministerial sino técnica, pero que tras las palabras de Lighthizer en Argentina aceleró la visita de Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong a Washington para meter en la agenda el tema de la cooperación en materia de seguridad bilateral, según reveló Bloomberg ayer. Asimismo, un reporte de American Action Forum apuntó anteayer que serían 14 millones de empleos en Estados Unidos los que serían amenazados si se termina el Tratado. No obstante, y a pesar del entorno complejo, los negociadores mexicanos estiman que en esta ronda intermedia se podrían cerrar dos o tres capítulos. Ojalá.

U

YUCATECOS SOBRIOS El debate del alcohol está al rojo vivo en Yucatán. Hay quien apunta que en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, publicada por la Secretaría de Salud, Yucatán no figura entre los primeros 12 lugares en consumo excesivo de alcohol. Tampoco en consumo per cápita aparece ese estado entre los punteros. PROMÉXICO + BANCOMEXT Firmaron alianza ayer. Es para fomentar la internacionalización de las empresas mexicanas. El meollo está en el financiamiento y la promoción en el exterior. Ahora irán de la mano. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Destruyen 11 mil litros de tequila FOTO: NOTIMEX

LA BEBIDA APÓCRIFA SE DETECTÓ EN LA ADUANA DE CHILE Y ES LA VIGÉSIMA ACCIÓN DESDE 2002 POR ELVA MENDOZA

CON LAS REGLAS CLARAS ● En lo que va del año se han exportado a Chile 492 mil litros de tequila. ● Chile es el tercer destino de exportaciones de tequila mexicano a Sudamérica. ● El tequila cuenta con su registro de Denominación de Origen en Chile desde 2012.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informó que autoridades mexicanas y chilenas en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila (CRT) decomisaron y destruyeron 11 mil 340 litros de bebidas ilegales que fueron detectadas en la Aduana de Valparaíso, en Chile, tras intentar ingresar a ese país ostentándose como tequila. Esta acción es la vigésima que se ha realizado desde 2002 para proteger a la Denominación de Origen Tequila, la quinta a nivel internacional y la segunda más grande fuera de México, después de Alemania en 2015, que alcanzó los 24 mil 700 litros. Las investigaciones que tuvieron como resolución la destrucción de las botellas, dieron inicio en marzo de 2017 y requirieron la coordinación de la Embajada de México en Chile, del IMPI, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y de las autoridades aduaneras de Chile. El producto que fue inmovilizado en la aduana de Valparaíso y que no contaba con un certificado de exportación que expide el CRT, es un destilado de agave. En total 15 mil 120 botellas de 750 cc c/u, que suman 11 mil 340

● VIGILANCIA. Autoridades mexicanas y chilenas realizan la detección de la bebida falsa.

196 MILLONES DE LITROS DE LA BEBIDA SE EXPORTARON EN 2016.

626 MIL LITROS DE TEQUILA ES LA DEMANDA DE CHILE.

#INVERSIÓNENMÉXICO

Walmart abre dos tiendas en Oaxaca POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cadena de supermercados Walmart anunció una inversión de 120 millones de pesos para la construcción de dos tiendas en Oaxaca durante este mes.

En un comunicado, la compañía destacó que con estas nuevas tiendas creará 140 empleos directos y 280 indirectos. Detalló que las nuevas sucursales será una Bodega Aurrera, que se ubicará en el municipio de San Agustín de las Juntas; y una Mi Bodega Au-

litros de producto, es decir 250 mil 992 “caballitos” de bebida, tomando como base la medida de un trago estándar (45cc). ACCIÓN LEGAL Tras las denuncias e investigaciones, se llegó a un acuerdo reparatorio que consistió en destruir la mercancía a costa del importador, a través de una empresa especializada en disposición de residuos, autorizada por la autoridad sanitaria y medio ambiental de ese país. El embajador de México en Chile, Rubén Beltrán Guerrero encabezó el evento junto con el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa y la directora regional de la Aduana de Valparaíso, Myriam Gutiérrez Vivar, en representación del director nacional de Aduanas de Chile, Claudio Sepúlveda Valenzuela. El tequila importado de México cuenta con el título de registro como Denominación de Origen en Chile, desde 2012.

rrera, en la localidad de Santiago Pinotepa Nacional. Con estas aperturas, la empresa sumará 32 tiendas y clubes de precio en el estado. La subdirectora de Walmart de México y Centroamérica, Gabriela Buenrostro, señaló que desean acompañar el crecimiento de la entidad con inversiones, generación de empleos y creación de nuevas oportunidades de desarrollo. Walmart ha generado alrededor de tres mil 459 empleos directos y más de tres mil 809 indirectos en Oaxaca, una de las entidades de mayor rezago en el país.


E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

FOTOS: ESPECIAL

MERK-2 31 Explora

Salud TRADICIÓN. El Templo y ex convento de San Francisco de Asís. ●

Salud FORTALEZA. La actividad minera, pilar de la economía del municipio. ●

DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLANDEDESARROLLO

#OPINIÓN

PACHUCA SE PROMUEVE PREVÉN DISEÑAR UNA RUTA ARQUEOLÓGICA DE 36 ATRACCIONES

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El municipio de Pachuca, en el estado de Hidalgo, tiene un plan a largo plazo para hacer del turismo uno de los pilares de su economía: crear una Ruta Arqueológica Minera para dar a conocer 36 atracciones del municipio que mucha gente, incluidos los propios pachuqueños, desconocen. El proyecto, planteado a largo plazo, resulta ambicioso: se requiere de una inversión de 140 millones de pesos en su primera etapa, la cual incluye programas de habitabilidad, rescate de espacio público e intervención a sitios históricos y museos. Yolanda Tellería, presidenta municipal de Pachuca, explicó a El Heraldo de México que durante años, la capital del estado ha basado su economía en el comercio, pero que con este proyecto, pensado a 12 o 15 años, se busca transformar la vocación económica de la localidad. El turismo, agregó, hoy en día no figura para la entidad, sin embargo, este proyecto de ruta quiere hacer de la llamada industria sin chimeneas un pilar para la ciudad.

SUITE PRESIDENCIAL

12 MIL PASEANTES HAN RECORRIDO EL ESTADO EN 2017.

25 NEGOCIOS TURÍSTICOS HAY EN LA CIUDAD, QUE GENERAN 423 EMPLEOS.

34 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE HAY EN TODO EL MUNICIPIO.

“Hoy Pachuca es una ciudad de paso. Las personas llegan a ella para dirigirse a Real del Monte, Huasca de Ocampo u otros puntos turísticos, pero aquí sólo llega a dormir el turista de negocios, y queremos cambiar eso”, dijo la alcaldesa. El promedio de pernocta de los turistas en Pachuca es de poco más de una noche, pero se busca que con la implementación de esta ruta este índice se duplique y lograr al menos a dos noches, expuso el secretario de Desarrollo Económico del municipio, Juan Ángel Hernández. PROYECTOS Pese a que la Ruta Arqueológica Minera está planteada a largo plazo, en un año se han invertido 1.2 millones de pesos para su planeación y puesta en marcha. De hecho, actualmente, hay algunos puntos de la ruta que ya se pueden visitar, como el Reloj Monumental, las minas Paraíso y San Juan, así como el poblado de San Miguel Cerezo, donde se puede admirar la parroquia de San Miguel Arcángel, que data del Siglo XVI. Para lograr la conformación de esta ruta, el municipio de Pachuca buscará la participación de la federación, a través de dependencias como la Secretaría de Turismo (Sectur), Sedatu y Conagua; así como del gobierno estatal y de la iniciativa privada.

● PILAR. La entidad prevé consolidar la actividad turística y promover las inversiones.

MUJERES ¿CUÁNDO? Para que el empoderamiento de las mujeres sea real, hay que empezar a cambiar las cosas desde casa

EDGAR MORALES

Yo sola pongo el arnés y los aviento en la tirolesa, pa' que' quiero a los hombres, casi todos se jueron pal' otro lado”. La Güera es una de las operadoras de aventura del Parque Boca de Túnel en Aguascalientes, como millones de mujeres, trabaja sin reconocimiento. ¿Quién estableció que los empleos más humildes y peor remunerados del turismo estaban reservados para las mujeres? Comparemos en liderazgo: de 32 secretarios de turismo estatal en México, sólo siete son mujeres. No llegan ni al 22 por ciento del total. El empoderamiento de la mujer en la materia turística es más slogan que realidad, está en todos los dichos, pero en pocos puestos relevantes del gobierno. De acuerdo con un Informe Global de la OMT, manifiesta que el sexo femenino está bien representado en trabajos de nivel administrativo y de servicio, no en los altos niveles profesionales. Añade diferentes datos que lastiman la pretendida igualdad: las mujeres suelen ganar entre 10 y 15 por ciento menos que sus contrapartes masculinas. Sólo uno de cada cinco ministros de turismo en el mundo son mujeres, pese a que DE 4 MILLONES el sector turístico tiene casi el QUE TRABAJAN doble de empleadoras del sexo EN EL SECTOR femenino que otros ámbitos ¡62% SON laborales. MUJERES! En la cena de gala de la Convivencia Femenina de Turismo (Confetur) el encargado de la cartera turística de Guanajuato, Fernando Olivera, aportó datos interesantes: De casi cuatro millones de personas que trabajan en el sector ¡ 62 por ciento son mujeres! Basta de conceptualizar que en turismo las trabajadoras del sexo femenino son clave por su “sensibilidad”. Llamémosle por su nombre: Las mujeres son importantes por su inteligencia, disciplina, sagacidad, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo. Escribe el filósofo argentino Juan Brando: “El peor pecado que puede cometer la mujer histórica moderna es no seguir el ritmo de los tiempos”. Y la coyuntura marca que éste es su momento. Más liderazgo, menos talacha. Existen millones de mujeres luchando por un lugar en los niveles de toma de decisiones, siguen empujando por barreras culturales complejas, pero jamás inexpugnables. Se necesitan más referentes como Gloria Guevara, CEO del WTTC, Tony Gutiérrez, dirigiendo American Airlines, o Tere Solís, en Sectur. Para que el empoderamiento de las mujeres sea real, hay que empezar a cambiar las cosas desde casa. Desmontar la desigualdad de género. Mostrar que el potencial de liderazgo femenino no es un hecho inspirador, es una realidad manifiesta puesta en marcha. ¿Cuántos puestos clave en el gobierno federal y estatal estarán vacantes en los próximos meses, donde las mujeres por méritos propios –no por cuota de género– estarán aportando a la balanza un mejor nivel de liderazgo? Actuemos rápido, que ellas lo están haciendo con inteligencia.

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#OPINIÓN

NEGOCIOS EN UN “CLICK” UberEATS, bajo la premisa de “darle a la gente lo que quiere”, se ha posicionado en más de 120 ciudades en el mundo

JAIME NÚÑEZ

racticidad, rapidez y comodidad, se han convertido en tres máximas en la vida de los seres humanos alrededor del mundo; y es justo aquí donde algunas empresas han encontrado un verdadero nicho de mercado. Tal es el caso de UberEATS, que bajo la premisa de “darle a la gente lo que quiere”, se ha posicionado en poco más de 120 ciudades alrededor del mundo; contando sólo en América Latina, 12 de ellas, y siendo nuestro país el mercado más grande para esta plataforma. Con tan sólo un “click”, esta app es reconocida como una gran opción para pedir alimentos a domicilio, con la posibilidad de calificar el envío, la comida, y monitorear el recorrido de ésta en tiempo real. Hace unas semanas platicaba con Francisco Sordo, director regional de UberEATS Latinoamérica, me comentaba que, si bien inició como una aplicación para llevar comida a domicilio en 5 minutos, sus alcances han rebasado las expectativas. Y es que la plataforma, hoy se ha convertido en un referente para la toma de decisiones de pequeños y grandes restaurantes. Sin duda, la fortaleza más importante para empresas como esta, se encuentra en el Big Data; particularmente para esta app, la recolección y el análisis de datos sobre los usuarios que comparten a sus socios, permite que éstos puedan tomar mejores decisiones sobre como operar su negocio, desde la planeación de UBEREATS SE HA compras para satisfacción de la CONVERTIDO EN demanda, hasta para la innovaUN REFRENTE ción de platillos, generando gaPARA LA nancias a los restauranteros, de TOMA DE hasta 70 por ciento como señala DECISIONES DE el mismo Francisco Sordo. Con RESTAURANTES este modelo de negocio, donde la ganancia se refleja por partida triple, tanto para usuarios, restauranteros y UberEATS, no sorprenderá que esta plataforma se expanda en tiempos acelerados.

P

RECONOCIMIENTO Por su trayectoria profesional, su servicio a clientes y porque ha marcado tendencias en el mercado, por sus negociaciones de la compra de medios en favor de los clientes, la Agencia Circle Media fue nombrada la Agencia de Medios del año 2017, de acuerdo al Ranking de Merca2.0. Este logro coloca a Circle Media Agency entre las agencias más importantes del país, gracias al esfuerzo realizado por su directora general, Alejandra Jiménez y Mario Huertero, socio y director de Digital, así como al equipo de profesionales que la conforman y que la han puesto por encima de otras, ya que le ha permitido brindar a sus clientes un gran entendimiento de las ideas que generan los creativos y potencializarlas colocándolas en los medios idóneos de comunicación. En una ceremonia efectuada en el Seminario de Cultura Mexicana, el director de Merca 2.0, Álvaro Rattinger, presidió la entrega de los Premios Merca2.0 en su edición número 15. También se dieron los reconocimientos a lo mejor de la industria publicitaria, tanto a agencias como marcas. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

EFM CAPITAL EXPERTISE EMPRESAS FAMILIARES, PRONTO COMPRA DE 7 COMPAÑÍAS QUE INTEGRARÁN Y POR CAPITAL ALBERTO AGUILAR

*BP llega hoy a 100 gasolinerías y solo esta semana 3 en Monterrey; gana SAP contienda penal a Near; Telecomm declara desierta subasta para asesor de red troncal

ejecutivos también NFORTUNADAMENTE LA participan en el EVOLUCIÓN del sector timón de la banca de financiero en el país aún es inversión empresarial limitada, pese a la reforma Oscar Morales financiera y los esfuerzos Rodríguez y Félix de autoridades como Cárdenas del Castillo SHCP de José Antonio González Anaya, en innovación. BANXICO de Alejandro Díaz de León o Otra apuesta fue CNBV de Jaime González Aguadé. Even Telecomm de Para las Pymes, que son el grueso de ALEJANDRO Samir Kussaba que ya nuestra estructura productiva, es más DÍAZ DE LEÓN fue adquirida por el complicado que para las grandes obtener fondo Southern Cross financiamiento en condiciones favorables que lleva César Pérez y ni se diga el mantener una cobranza Barnés y quien en abril se desinvirtió de oportuna. Grupo Expansión, hoy de Cinco M Dos de Estas circunstancias son el pan de cada Edgar Farah. día de 95% de las empresas que facturan Ahora mismo EFM Capital trae en menos de 100 millones de pesos anuales, su portafolio otras 7 operaciones de e incluso el otro 2% que ya está arriba de compra de empresas susceptibles de 200 millones de pesos. ser apuntaladas. Además la intención es Pese a ello, muchas de ellas, son integrarlas vía una controladora, juntas entidades con capacidad para crecer si contarán con capital o asesoría estratégica. implicarán una facturación de unos 2 mil millones de pesos. Este es el expertise del fondo de En conjunto pueden además inversión regiomontano EFM Capital que aprovechar ventajas fiscales, mejorar el comanda Manuel G. Martínez Gaxiola. No flujo, gozar de coberturas hace mucho le platicaba de la cambiarias, y otros compra que realizó del 100% EFM CAPITAL elementos reorientándolas del capital de Garyr, experta ES UN FONDO estratégicamente. con 40 años en el mercado en ORIENTADO Las adquisiciones están en la manufactura de extintores y A ATENDER el campo de la educación, en que fundó José Luis Loaiza. EMPRESAS este caso una universidad en En los últimos tres años ha FAMILIARES el norte del país. También en realizado 7 operaciones. El tecnología, específicamente detonador para su inicio en en TI, logística y manufactura forma fue su participación en la venta a FEMSA que dirige Carlos Salazar entre otras. En todas hay mucho trabajo que de Gorditas Doña Tota de Carlos Martínez realizar, amén de una inyección de más de León. de mil millones de pesos que vendrán Martínez Gaxiola de 46 años y quien en partes iguales por parte del propio del trabajó por una década para FEMSA, fondo, una firma financiera y pequeños acompañó a los dueños de Gorditas Doña inversionistas que podrían subirse hasta Tota por 2 ó 3 años para revalorizar el con 5 millones de pesos en lo individual. negocio. Las operaciones podrían estar listas paEFM Capital es un fondo orientado a ra la primera mitad del 2018 y los tiempos atender empresas familiares. Con 40

I

MERK-2 33 para la desinversión subsecuente dependerán del grado de maduración del proyecto, para lo cual se descansaría en otros fondos o incluso la BMV de José-Oriol Bosch o BIVA de Santiago Urquiza, si sus condiciones son adecuadas. Ya se imaginará que en el campo de empresas familiares hay todo por hacer.

***

UNO DE LOS nuevos invitados en el negocio de venta de gasolina, es la poderosa inglesa BP que comanda aquí Chris Sladen. La multinacional colocó su primer estandarte en ese ámbito tan vistoso apenas en marzo, con el compromiso de ensanchar más su presencia. BP es un viejo actor en el país con una historia de 50 años. Bueno pues fíjese que hoy miércoles abrirá ya su gasolinería número 100, con las cuales su presencia abarca 12 estados. El nuevo punto estará en Monterrey, en donde esta misma semana inaugurará tres estaciones. BP tiene un plan de inversión a largo plazo en lo que es la venta de gasolina, y contempla crear una red de mil 500 puntos para 2021, o sea el equivalente al 10% de los que hoy existe. Hoy en día ya atiende a más de 250 mil clientes, a los que vende 4 millones de litros de una gasolina con tecnología mejorada (Active) que obviamente aumenta el rendimiento. Así que BP va muy en serio.

***

LA NOTICIA ES que SAP, líder en el mercado de software de aplicaciones corporativas, acaba de apuntarse una victoria ya irreversible en un viejo expediente de carácter penal que arrancó la española Near Technolgies, ahora Dominion, que representa aquí José Antonio Goñi. Fue el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal quien negó un juicio de amparo de esta última para tratar de ejercer acción penal contra SAP que comanda Rafael Sánchez Loza por un supuesto fraude que no pudo comprobarse. Se aducía un servicio deficiente y se buscaba una indemnización de 10 millones de dólares.

***

RESULTA QUE EL proceso de selección para elegir al asesor financiero que ayudará a empujar una Asociación Público-Privada (APP) que eche a andar la red troncal de telecomunicaciones que utilizará un par de hilos de la CFE que dirige Jaime Hernández, se declaró desierta. Ahora habrá que esperar para enero. Quizá para esa fecha Telecomm que comanda Jorge Alberto Juraidini realizará la nueva convocatoria, en un segundo esfuerzo que se hará con tiempos recortados. Esta otra opción pretende lograr que la cobertura de Internet universal se haga realidad en México. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AP

TURISMO DESARROLLO #OPINIÓN

POLÍTICA PÚBLICA BASADA EN DESEMPEÑO: BUENAS PRÁCTICAS EN TURISMO "Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te hará llegar ahí": Lewis Carroll

TERESA SOLÍS

no de los objetivos de la promoción de políticas públicas es que los recursos públicos se asignen prioritariamente a las acciones y programas que generan más beneficios a la población. Los conceptos gestión basados en resultados (GbR) y presupuesto basado en resultados (PbR), son elementos útiles en ese sentido. Desde la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), México se suma a países como Dinamarca, Corea del Sur y Chile que cuentan con un PbR. Es común que la burocracia asigne presupuestos inerciales para financiar las actividades que los servidores públicos realizan cotidianamente con un énfasis en los recursos utilizados o consumidos. Estos métodos tradicionales no ponen al centro la generación de “valor público”, los resultados que la ciudadanía esperaría obtener como resultado de las inversiones de recursos públicos ni el impacto positivo que dichos resultados generarían sobre la sociedad. La GbR como modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional, que enfatiza más en los resultados que en los procedimientos. EN 2017 SE Por su parte el PbR es el MANTUVO LA proceso mediante el cual se META DE 135 asignan recursos a través de DESTINOS un análisis sobre los resultados alcanzados por la ejecuTURÍSTICOS ción de los programas presupuestarios. En Turismo se cuenta con 14 programas presupuestarios que contribuyen a lograr los objetivos establecidos en el Programa Sectorial del Sector Turismo, y para cada programa se generan indicadores de resultado. A manera de ejemplo está el Programa de Atención Integral al Turismo, que brinda servicios de asistencia mecánica de emergencia e información en carretera a los viajeros. Su indicador, ya en este esquema GbR, es el porcentaje de los destinos turísticos prioritarios. En 2016 se estableció una meta de 135 destinos turísticos que se cumplió al 100 por ciento, por lo que se amplió para 2017. Un buen resultado puede justificar ampliar el presupuesto y con ello establecer metas más elevadas. Otra herramienta frecuentemente olvidada en la política presupuestal es el análisis costo-beneficio. A través de este humilde instrumento, es posible hacer análisis comparativos entre los resultados de diferentes programas o acciones de gobierno y seleccionar entre los más efectivos. En un mundo plagado de discusiones ideológicas y promesas vacías, enfocarse en la eficiencia del uso de los recursos, si bien implica el arduo trabajo de pensar, hacer cálculos y dar un tedioso seguimiento, es con frecuencia la forma más efectiva de usar los escasos recursos públicos y generar los beneficios que deseamos. Si queremos elevar el nivel del debate y presupuestar en forma inteligente, debemos informarnos y deliberar con argumentos y evidencias.

U

SUBSECRETARIAPPT@SECTUR.GOB.MX @TERESOLIS

EL BITCOIN TRIUNFA EN ESTRENO BAJO ALERTA DE ESPECULACIÓN ● NUEVA YORK. La moneda virtual bitcoin, tuvo un debut triunfal en el mercado financiero internacional, superando los 18 mil dólares por unidad, mientras un regulador advirtió a los capitalistas sobre los riesgos de especulación. "Los inversionistas deberían entender que a la fecha ninguna oferta inicial de moneda ha sido registrada en la SEC", dijo Jay Clayton, presidente del organismo regulador de Estados Unidos. AFP

#CERVEZA

HEINEKEN INCREMENTARÁ PRODUCCIÓN EN MÉXICO La cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken alista 25 por ciento de incremento en la capacidad de su planta de Tecate, Baja California, por la mayor demanda en México, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Marco Mascarúa. En los últimos años, el mercado cervecero creció 8 por ciento en promedio y se valora en 365 milllones de pesos, según la consultora Euromonitor. México es la operación más importante para la multinacional holandesa con 12 por ciento de las utilidades en 2016. NOTIMEX

#AHORRO

AFORES INVERTIRÁN 628 MIL MDP EN BONOS La inversión realizada por las Afores para 2018 en empresas sustentables y bonos verdes ascenderá a 628 mil millones de pesos, anticipó Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). Según el organismo, este año el fondo llegó a 565 mil millones de pesos. Dijo que las Afores adquieren cada vez mayor responsabilidad, en dar un buen rendimiento y en la manera de inviertir los recursos. NOTIMEX


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_131217_ADN.PG43_31542896.indd 43

35

12/12/17 18:37


MIÉRCOLES 13 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PUMAS

PRESUMEN ECONOMÍA EL VICEPRESIDENTE DEPORTIVO AURIAZUL ASEGURA QUE SU CLUB VOLVERÁ AL ÁMBITO COMPETITIVO POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DICE QUE INVIRTIÓ José Luis Arce afirmó que en torneos recientes, Pumas invirtió en nuevos vestidores, en revitalizar las fuerzas básicas, y que en los próximos meses presentarán las nuevas canchas en la avenidad Delfín Madrigal.

En Pumas el dinero nunca sobra, aseguró su vicepresidente deportivo, José Luis Arce, quien también afirmó que el club universitario trabajará en números negros de cara al Clausura 2018. “Si hubiéramos invertido dinero en refuerzos, a lo mejor hubiéramos dado un mejor torneo”, dijo el vicepresidente del club que quedó en último lugar de la tabla en el Apertura 2017. “Siempre ha escaseado el dinero en el club universidad, pero aquí se busca la autosuficiencia. Ya que hicimos inversión, estamos retomando números negros, y de aquí en adelante se va a retomar la visión competitiva”, sostuvo el vicepresidente en la presentación de Yuber Asprilla, Matías Alustiza y Alejandro Arribas, nuevos refuerzos de Pumas para el Clausura 2018 Dicha autosuficiencia, señaló Arce, la buscan a partir de vender jugadores en el medio nacional, para la cual consideran prioritario gestionar sus fuerzas básicas para retomar los orígenes del club. “Si nos ponemos a competir a base de cañonazos económicos, nos va a ir mal”, apuntó.

3 VICTORIAS SÓLO TUVO PUMAS EN EL A2017.

13

REÑIDO. Los Tuzos forzaron para llegar a tiempos extras, pero les faltó punch para dejar fuera al Gremio de Porto Alegre.

#MUNDIALDECLUBES

POR CUARTA VEZ, EL PACHUCA SE QUEDA CON LAS GANAS DE LUCHAR POR EL TÍTULO Y BUSCARÁ EL TERCER SITIO

#LIGAMXFEMENIL

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOVEDADES. Asprilla, Alustiza, Arce y Arribas .

REDACCIÓN

LA FINAL NEGADA

PUNTOS LOGRÓ EN EL TORNEO ANTERIOR.

FOTO: ESPECIAL

OTRA VEZ ENVIADAS AL CORRAL LAS CAMPEONAS DE LA LIGA MX FEMENIL DEJARÁN DE JUGAR EN EL ESTADIO DE CHIVAS, ENVIADAS POR SU DIRECTIVA A VERDE VALLE

Para la fase regular del Clausura 2018, el actual campeón de la Liga MX Femenil, Chivas, disputará sus partidos de local en las instalaciones del club rojiblanco en Verde Valle, como acostumbró a lo largo del Apertura 2017. Junto a las chicas del Rebaño, que sólo jugaron en el Estadio Chivas en la Liguilla, Pumas, Atlas, Monterrey y Ti-

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los conjuntos mexicanos siguen sin dar el gran salto en el Mundial de Clubes. Ayer, Pachuca fue eliminado por 1-0 en las Semifinales por el Gremio de Brasil. Por lo que ahora, los Tuzos buscarán un tercer lugar cuando se midan ante el perdedor del duelo entre el Real Madrid de España y el Al-Jazira de Abu Dabi. Con esta, ya son 13 las participaciones de los equipos de México en esta competición. Los hidalguenses son el representativo nacional que más veces lo ha disputado, con cuatro apariciones, y en ninguna han llegado al duelo por el título.

gres disputarán sus duelos en casa en sus respectivos centros de entrenamiento, según el calendario para el Clausura 2018 de la Liga Rosa. Tras la expectativa que generó en amantes del balompié el primer torneo de mujeres, para este nuevo certamen, 11 equipos tendrán sus duelos de local en inmuebles de Liga MX. Además, destacó la presencia de cuatro cadenas de televisión que transmitirán los encuentros de 11 conjuntos a partir del 5 de enero.


META 37 FOTO: AFP

6 EQUIPOS MEXICANOS YA JUGARON EL CERTAMEN.

VA REAL MADRID

4

2

Su mejor resultado lo obtuvieron en 2008, cuando quedaron en cuarto lugar al ser derrotados 1-0 por el Gamba Osaka de Japón. El sábado, en el Estadio Jeque Zayed, la escuadra dirigida por el uruguayo Diego Alonso peleará por obtener el tercer puesto para así igualar el mejor lugar obtenido por un club mexicano. Cabe mencionar que seis equipos nacionales ya compitieron en el Mundial de Clubes desde que éste arrancó en el año 2000. América, Cruz Azul, Monterrey, Necaxa, Atlante y Pachuca no superaron las Semis. El mejor resultado lo obtuvieron Rayos (2001) y Rayados (2012), al ganar el duelo por el tercer sitio.

CLÁSICOS ESPERAN Para la primera vuelta del Clausura 2018, el clásico tapatío y el clásico joven se disputarán en la J4, además habrá clásico regio durante la J7 (17 de febrero). La capital del país tendrá el Pumas contra América en la fecha siete, el cual se jugará en La Cantera.

Peleamos de tú a tú. Ellos en una anotaron y fue la diferencia. Aún queda un partido que se busca ganar". ÓSCAR PÉREZ PORTERO DEL PACHUCA

#OPINIÓN

LOS PUPILOS DE ZINEDINE ZIDANE YA ENTRENARON EN SUELO ÁRABE, CON MIRAS A SU PARTIDO DE HOY ANTE EL AL-JAZIRA, EN EL ESTADIO SHEIKH ZAYED, DE ABU DABI. EL GANADOR DEL COTEJO JUGARÁ LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES CONTRA EL GREMIO DE PORTO ALEGRE. QUIEN PIERDA JUGARÁ ANTE LOS TUZOS (11:00 HORAS/FOX SPORTS). REDACCIÓN

EDICIONES DEL MUNDIAL ACUMULA EL PACHUCA .

TERCEROS LUGARES SUMA MÉXICO EN EL TORNEO.

SIN ROLLOS

FOTO: AFP

Ayer, en el Estadio Hazza Bin Zayed, de Emiratos Árabes Unidos, Tuzos y el conjunto brasileño de Porto Alegre igualaron sin goles en el tiempo reglamentario, por lo que el duelo de la primera Semifinal se fue a tiempos extra. Pese a que los hidalguenses tuvieron la posesión del balón la mayor parte del tiempo, un descuido en el área defensiva los marginó de la final. Apenas iniciado el primer tiempo extra, el delantero Everton Soares, que había ingresado de cambio al 72’, recibió el balón por la banda izquierda en un saque de manos. Se quitó la marca de los defensas Shaggy Martínez y Omar González, e hizo el tanto con el que el Gremio avanzó a la final (95'). “Una situación, un error, una jugada individual y no colectiva marcó la diferencia. Mis jugadores estuvieron enormes y estoy orgulloso de ellos”, declaró el técnico tuzo, Diego Alonso, tras concluir el partido, en el cual, Pachuca jugó los últimos minutos con un hombre menos, por la expulsión del medio Víctor Guzmán (110') por doble amarilla. El conjunto mexicano aspira a obtener el tercer sitio, el sábado, y a tener su mejor resultado en un Mundial de Clubes organizado por la FIFA.

JORGE MURRIETA

¡TIGUERES! ¿DEBEMOS CONSIDERAR A LOS TIGRES DE LA AUTÓNOMA UN EQUIPO GRANDE? SU HISTORIA LO AVALA Y SU SEXTO TÍTULO DE LIGA LO COLOCA EN EL OLIMPO DEL FUTBOL MEXICANO

¿ADIÓS A CONEJO? El guardameta Óscar Pérez podría disputar el sábado su último partido como profesional en el compromiso por el tercer lugar del Mundial de Clubes. El Conejo aún evalúa su retiro de las canchas, decisión que tomará tras concluir el torneo.

FOTO: MEXSPORT

Para este torneo, TV Azteca se incorpora y ofrecerá los partidos de local de Morelia. Mientras que Fox Sports, que más equipos tiene en su programación (seis), incluirá los duelos del Pachuca, Monterrey, Tijuana, Santos, León y del campeón Chivas, que visitará en la Jornada 1 al Querétaro. Televisa transmitirá, a través de TDN, a América y Pumas; además tiene los derechos de Tigres. La cadena TVC tendrá los duelos del Atlas. La final se programó para el 5 de mayo.

@JORATLA

PASA LA EUFORIA. Chivas y otros cuatro equipos femeniles fueron regresados a sedes alternas.

u grandeza no sólo radica en lo que ha conseguido en la parte deportiva, que ha sido mucho, sino que ha puesto de rodillas a los poderosos. Ha demostrado sobradamente que no se necesita el gigantesco respaldo de una televisora para trascender. Los Tigres son el modelo a seguir en el fútbol mexicano. Le pese a quien le pese. Hoy, el centro neurálgico del futbol mexicano tiene su sede en el norte. Ya no radica en la Ciudad de México, para escozor de muchos. Es bueno tener dinero, pero mucho mejor saber cómo y en qué gastarlo. Los Tigres, LOS TIGRES con un gran respaldo finanCOMENZARON A SER ciero, han consolidado una GRANDES DESDE institución sólida en todos los FINALES DE LOS 70 sentidos. Son ejemplo para Y GANARON LA FINAL los demás millonetas (léase AL MONTERREY, SU América, Cruz Azul y Chivas) ETERNO GRAN RIVAL y han puesto el dedo en la lla-

S

ga. A diferencia de Monterrey (otro modelo a seguir), tiene jugadores mexicanos de estupendo nivel como Aquino, Dueñas, Torres Nilo, Ayala, Damm, etc. Apuntalados todos por extranjeros de sobrada capacidad como el capitán Juninho, Carioca, Meza, Valencia, Nahuel y, por supuesto, el emblemático Gignac, quien en la última Euro estuvo a nada de darle el título al conjunto galo frente a Portugal. Cometemos los defeños el gravísimo error de sentirnos el ombligo del mundo y, literalmente, perdemos el norte, mientras la brújula apunta hacia una tierra fértil y próspera, boyante, y la aguja se detiene en un Volcán. Mención aparte merece la directiva encabezada por el ingeniero Alejandro Rodríguez, hombre astuto para el negocio, sagaz como pocos y cuya mancuerna con Ricardo Tuca Ferretti, ha puesto a La U en los primeros planos del futbol continental. No me cabe la menor duda que tanto Tigres como Rayados, tienen la mejor nómina desde Alaska hasta la Patagonia. Ambos, final intensa y disputada de por medio, colocaron de nueva cuenta a México en el radar futbolístico del continente. Y para rematar, callaron muchas bocas. En conclusión, disfrutamos de una final de alarido en la que se transpiró muchísimo. Vimos al mejor equipo del torneo vender cara la derrota ante una escuadra acostumbrada a jugar partidos rocosos. Tigres fue paciente, le regaló la pelota a la Pandilla, pero a la postre se llevó el botín completo. Los Tigres comenzaron a ser grandes a finales de los 70 y principios de los 80. Los mayores recordarán las hazañas de El Pato Azuara, Gómez Junco, Tomás Boy, Pilar Reyes, y aquel fantástico ulular de una sirena cuando tocaba la pelota el genial Gerónimo Patrulla Barbadillo. Seguro, volando en su nube, henchido de alegría, estará feliz de la vida don Carlos Miloc, arquitecto perenne de esta increíble historia. Remato felicitando a la enorme afición regiomontana, ejemplo de cordura y educacion cívica. Los que ganaron lo hicieron bien y los perdedores asumieron de manera estoica. ¡Felicidades, Tigueres!

JORATLA@GMAIL.COM


38 META

MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE EL CALLEJÓN

FOTOS: PAULINO SANTIAGO

● FUERTE. Sergio Flores sacó la cara por México.

● Corrida extraordinaria a beneficio de los damnificados por los sismos de septiembre. Ante una entrada de 38 mil espectadores en tarde fresca, sin viento. Pablo Hermoso de Mendoza: pitos. Joselito Adame (negro y plata): cortó dos orejas. José Tomás (azul marino y oro): oreja. El Payo (celeste y oro): silencio. El Juli (perla y oro): silencio. Sergio Flores (vainilla y azabache): dos orejas. José María Manzanares (sangre de toro y oro): oreja. Luis David Adame (palo de rosa y oro): palmas Toros de: La Joya (hondo de caja, vino a menos), Santa María de Xalpa (magnífico lado derecho), Jaral de Peñas (extraordinaria calidad), Jaral de Peñas (sustituto de uno de Fernando de la Mora, devuelto por su falta de trapío, manso), Montecristo (descastado), Villar del Águila (bravo, con buen lado derecho), Xajay (claro, con recorrido) y Villa Carmela (deslucido).

GRANDE. Estático pase por alto a pies juntos del maestro de Galapagar.

#CORRIDAPORMÉXICO

JOSÉ TOMÁS,

¡COLOSAL! EL ESPAÑOL SACUDIÓ LA PLAZA CON SU FAENA; JOSELITO ADAME Y SERGIO FLORES, A HOMBROS ●

6 OREJAS SE CORTARON EN EL FESTEJO.

38 MIL ESPECTADORES FUERON AYER.

POR HERIBERTO MURRIETA

REGRESÓ. Joselito lució con el capote

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOQUE DE ARTE

Después de 22 meses sin torear, José Tomás regresó corregido y aumentado, con gran pureza y verdad en su toreo, para sacudir la Plaza México con una soberbia faena a un magnifico toro de Jaral de Peñas. Faena de gran temple y sentimiento, limpia, con acaso un par de aquellos enganchones que tanto le reprochan quienes no comulgan con su forma de interpretar el toreo. La soberbia pieza torera fue prologada por unas gaoneras ceñidísimas.

Las tablas fueron decoradas por el artista plástico Javier Marín, mientras que el tenor Fernando de la Mora cantó el Himno Nacional.

¡Una emoción extraordinaria! Cortó una oreja después de un pinchazo. Verlo torear de esa manera, sin perder ni un ápice del sitio a pesar de no torear seguido de luces y frente al público, hace albergar esperanzas de que este mito viviente del toreo vuelva el año entrante. Pablo Hermoso de Mendoza tuvo una actuación discreta con el toro de pelaje jabonero sucio, de la ganadería de La Joya. Joselito Adame toreó a la mínima distancia, con una entrega absoluta, al toro de Santa María de Xalpa, que

Hoy sentí mejor al público conmigo, después de dos tardes en las que tristemente hubo distanciamiento. Me quedo muy satisfecho con mi actuación”. JOSELITO ADAME TORERO MEXICANO

poseyó un lado derecho extraordinario. Si hace dos domingos se tiró a matar con un sombrero de charro por engaño, esta vez lo hizo a cuerpo limpio para sepultar la espada en todo lo alto. Merecía una oreja, se le concedieron dos, y surgieron algunas protestas. También cortó dos apéndices Sergio Flores a un toro de muy buen lado derecho de la ganadería de Villar del Águila. Muletazos de excelente factura y ligazón dibujó el tlaxcalteca en una faena redonda de fuerte calado en los graderíos. Surgió una improcedente petición de indulto, que se esfumó cuando Sergio dejó un estoconazo en todo lo alto. El Payo no tuvo ninguna opción con el reserva de Jaral de Peñas, que sustituyó a uno de Fernando de la Mora, devuelto por el juez Jesús Morales debido a su poca presencia. Fiel a su pundonorosa costumbre, El Juli se esforzó al máximo y alcanzó momentos aislados de lucimiento pero no encontró colaboración en el deslucido toro de la ganadería de Montecristo. José María Manzanares realizó un trasteo elegante, compuesta la figura, ante un buen toro de Xajay, al que le cortó una merecida oreja, tras una estocada modélica, hasta la empuñadura, en perfecto sitio. Por último, Luis David Adame se estrelló con un toro difícil del hierro de Villa Carmela y su labor fue aplaudida cuando logró pasaportarlo.

LA FIEBRE DEL TORO La reventa dobló y hasta triplicó los precios de la mayoría de los asientos. Por ejemplo, una entrada para el segundo tendido la vendían a mil pesos, desde los 300 pesos habituales, constató la agencia EFE.

POR LA CAUSA La próxima semana se dará a conocer el monto de lo recaudado y a través de cuáles fundaciones se harán llegar los recursos a los damnificados.


MIÉRCOLES / 13 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

FOTO: AFP

BUSCAN PASE A FINALES NUEVA INGLATERRA ENCARA DUELO CLAVE FRENTE A PITTSBURGH REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Disputadas 14 semanas de la temporada regular, dos equipos aseguraron lugar en playoffs, ocho están eliminados matemáticamente y 22 tienen todavía esperanza de clasificar. Steelers, en la Conferencia Americana, e Eagles, en la Nacional, ya se coronaron en sus divisiones y aspiran a recibir toda la postemporada en casa. Tres equipos controlan su destino para amarrar su lugar en la semana 15, sin necesitar ayuda de terceros: Nueva Inglaterra, Jacksonville y Minnesota. Los Patriots, que vienen de perder en lunes por la noche ante los Dolphins, tienen un juego clave por la supremacía de la AFC, cuando visiten a Pittsburgh. Para reforzar su cuerpo de receptores, ayer contrataron a Kenny Britt, un jugador con potencial físico, pero con poca actitud. Es una apuesta más de Bill Belichick en su carrera.

AFC

IRRECONOCIBLE. Tom Brady lució errático frente a Miami el lunes.

ESCENARIOS

CONFERENCIA AMERICANA

CONFERENCIA NACIONAL

PITTSBURGH ● Asegura la localía en playoffs si vence el domingo a Nueva Inglaterra y pierde Jacksonville ante Houston. ● Descansará la primera semana con una victoria ante los Patriots.

FILADELFIA ● Asegura localía en playoffs con un triunfo ante los Giants y una derrota de los Vikings. ● Descansará la primera semana con un triunfo, o con derrotas o empates de los Rams, Saints y Panthers.

NUEVA INGLATERRA ● Ganará la División Este de la AFC si gana o empata frente a Pittsburgh, o ● Pierden los Bills ante Miami ● Estará en playoffs si pierden los Ravens ante los Browns.

MINNESOTA ● Se coronará en la División Norte si vence o empata frente a los Bengals, o ● Si pierde o empata Detroit y pierde o empata Green Bay.

JACKSONVILLE: Estará en playoffs si vencen a los Texans, o si se dan varias combinaciones de resultados.

LOS ANGELES RAMS: ● Estarán en playoffs si vencen a los Seahawks y necesita derrotas o empates de Detroit, Green Bay y derrotas de los Saints y Falcons.

z: Campeón divisional e: Eliminado

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

Patriots 10 3 0 368 250

Jaguars 9 4 0 329 202

Bills 7 6 0 240 290

Titans 8 5 0 318 246

Dolphins 6 7 0 236 318

Texans 4 9 0 312 335

Jets 5 8 0 266

e Colts 3 10 0 212 343

311

NORTE

OESTE

z Steelers 11 2 0 320 251

Chiefs 7 6 0 329 289

Ravens 7 6 0 318 246

Chargers 7 6 0 298 225

Bengals 5 8 0 226 271

Raiders 6 7 0 264 304

e Browns 0 13 0 197 335

e Broncos 4 9 0 229 315

#AFC

FOTO: AFP

AMARRADO. Pittsburgh tiene embolsada la División Norte. ●

EL PERIÓDICO DE TODOS

NFC #NFC

FOTO: AFP

VOLTERETA. Filadelfia ganó el Este, tras ser el peor en 2016. ●

El rostro de México es deporte

Equipo G P E PF PC

Equipo G P E PF PC

ESTE

SUR

z Eagles 11 2 0 404 250

Saints 9 4 0 370 263

Cowboys 7 6 0 316 294

Panthers 9 4 0 300 262

e Redskins 5 8 0 285 344

Falcons 8 5 0 294 261

e Giants 2 11 0 199 321

e Buccaneers 4

NORTE

OESTE

9 0 264

312

Vikings 10 3 0 309 235

Rams 9 4 0 396 265

Lions 7 6 0 338 329

Seahawks 8 5 0 314 252

Packers 7 6 0 285 302

Cardinals 6 7 0 231 317

e Bears 4 9 0 224 274

e 49ers 3 10 0 228 314

#DERECHOSDEAUTOR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.