#ENTREVISTA #ENLA MIRA
P6
EN EL PAN YA NO HAY OPOSICIÓN, DICE ZEPEDA P8
EL INE SACUDE FIRMAS (Y GOBIERNO) A EL BRONCO
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 226
#ARRANCANPRECAMPAÑAS #ANAYA
TUITEÓ QUE HARÁ CAMPAÑA DIVERTIDA
SIGUE EN NUESTRA WEB MÁS INFORMACIÓN DEL PROCESO
.COM
#MEADE
AUSTERIDAD Y RESPETO
EN SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, EL PRIISTA RECIBIÓ EL BASTÓN DE MANDO; PROMETIÓ QUE SERÁ UN PROCESO DE BAJO COSTO
#AMLO
PRESENTARÁ HOY AL QUE SERÍA SU GABINETE
P4
#QUEDAADEBER
#INTERNAPRD
“Estoy probado en las crisis; tengo un diagnóstico de la CDMX”:
AHUED
P16
“Tengo autoridad moral para defender un proyecto”: P17
MURAT FALLA A OAXACA
ALHAJERO Martha Anaya
5
PRIMER CUADRO Esperanza Barajas
20
LA IRRITACIÓN CRECE POR LA OPACIDAD EN EL GASTO Y EL ATRASO EN LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL SISMO; LA DEUDA SUMÓ MIL 200 MDP, Y SÓLO DIERON 200 MDP PARA LA CRISIS ●
BARRALES
#OPINIÓN
POR MÓNICA GARCÍA DURÁN Y JOSÉ RÍOS / P23
“Tengo las credenciales: 19 años de servicio público”:
CHERTORIVSKI
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar
33
#INVITADO #ENCONAGO
EPIFANIO SALIDO
A SACAR LA ELECCIÓN P18
FOTOS: LESLIE PÉREZ /NAYELI CRUZ / EDGAR LÓPEZ
EPN PIDIÓ A LOS GOBERNADORES GARANTIZAR QUE LOS PROCESOS ELECTORALES SE LOGREN CON NORMALIDAD DEMOCRÁTICA
LÍDER DEL GPPRI EN SONORA
P13
2
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 14 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
EPIFANIO SALIDO
Reconocimientos
Miguel Ángel Mancera entregó ayer al tabasqueño Arturo Núñez la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y todos los mandatarios le extendieron un amplio reconocimiento por su esfuerzo y trabajo, cuyos resultados no habrían sido posibles sin la labor discreta y eficaz que, a su vez, hizo Julio Serna, jefe de gabinete del Gobierno de la CDMX.
Julio Serna
"Lo único que no cambia, es que todo cambia. (Heráclito de Éfeso)
Cuando creyó tener las 866 mil 593 firmas para registrarse como candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez El Bronco se llevó una sorpresa: el INE sólo le validó la mitad. El resto eran de personas no inscritas en el listado nominal o estaban duplicadas. Otro que también pasa las de Caín es Pedro Ferriz de Con, quien cayó al sexto lugar: lo supera en firmas Édgar Portillo, de menor fama que él.
El derecho, como norma de convivencia, no puede ni debe permanecer estático. Nuestra realidad social es muy dinámica y cambiante. Por eso cuando las leyes son rebasadas por nuestra realidad social, deben modificarse y adecuarse; de lo contrario se corre el riesgo de volver a la época en que la gente aplicaba justicia por su propia mano. Recordemos, por ejemplo, cómo hace 80 años, pensar en una ley que estableciera el derecho de la mujer a votar para elegir a sus gobernantes era una locura; hoy es de locos pensar en que ese derecho sea exclusivo de los hombres. El punto es que ninguna norma jurídica, sea constitucional, legal o reglamentaria, tiene garantizada su subsistencia eterna. Existirá en la medida en que sea útil a la sociedad. Y en ocasiones, cuando la sociedad demanda cambios, el establishment opone resistencias. El nuevo sistema de justicia penal tiene muchas ventajas: juicios más cortos, contacto personal entre jueces y presuntos responsables, entre muchas otras. Pero como sucede en la mayoría de los casos, los aspectos negativos adquieren mayor relevancia y tienden a opacar las ventajas. Hay una sensación en los mexicanos de que este sistema no está funcionando, al menos no de manera adecuada y eficiente. Las familias perciben una sensación de impunidad propiciada por el hecho de que cuando la autoridad detiene a los delincuentes, éstos vuelven a la calle casi de inmediato y, los que llegan a ser procesados, tienen el beneficio de llevar su juicio en libertad.
El que parte y comparte…
Comenzó a caminar el acuerdo de repartición de las candidaturas para la alianza PRD, PAN y MC en la CDMX. Básicamente, la propuesta panista estriba en repartirse los mismos lugares que obtuvo en la elección de 2015 cada partido. Donde ganó Morena, la candidatura sería para quien haya quedado en segundo lugar. Es decir, se apoyarían tripartitamente.
Mauricio Tabe
Pura faramalla
Pablo Gómez
Puro circo hizo ayer Pablo Gómez, al formalizar su renuncia al PRD. En el sol azteca, que dirige Manuel Granados, ni tomaron en cuenta la bravata, pues, nos hacen ver, hace unos meses peleó para que no lo echaran del partido por apoyar a AMLO, y ahora, con su salida, quiere aparentar que habrá una desbandada.
Hay prioridades
De los 56 legisladores que conforman la bancada del PRI en el Senado, ayer se ausentaron 49 de la sesión en la Cámara alta, donde se discutía la Ley General de Archivos, que precedía a la Ley de Seguridad Interior. ¿El motivo? El Consejo Político Nacional, en cuya sesión se confirmó su coalición con el PVEM y Nueva Alianza, de cara a elección presidencial 2018.
Emilio Gamboa
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
El problema de la impartición de justicia es multifactorial. El problema no es sólo el proceso, sino los recursos con los que se cuenta. Una forma de cambiar esta percepción sobre “la puerta giratoria” pudiera ser ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, es decir, aquéllos delitos cuyos probables responsables deben estar en la cárcel durante todo el tiempo en que son juzgados. El artículo 19 de la Constitucional Política Federal señala como delitos de prisión preventiva oficiosa la delincuencia organizada, el homicidio doloso, la violación, el secuestro y la trata de personas, así como aquellos delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, y delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, del libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Con base en dicho precepto constitucional, ¿pueden los congresos de las entidades federativas incluir en sus Códigos Penales un catálogo de delitos graves sujetos a prisión preventiva oficiosa? Valdría la pena explorar la posibilidad de que otros delitos se consideren graves para que ameriten prisión preventiva oficiosa. La inseguridad es un tema complejo y como tal requiere de propuestas de solución integrales. Es tiempo de abrir un debate serio y responsable, pero también incluyente, progresista y plural. En Sonora aceptamos el reto. Por eso hoy está en la palestra pública la opinión de académicos, profesionistas, cámaras, universitarios y sociedad civil, con la mira puesta en encontrar posibles herramientas legislativas que fortalezcan nuestro sistema de justicia penal. Lo que es inevitable, es legislar en favor de la gente, no del delincuente.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
LÍDER DEL PRI EN EL CONGRESO DE SONORA
LEGISLAR PARA LA GENTE, NO PARA DELINCUENTES
Independientes en problemas Jaime Rodríguez
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
¿QUÉ SÍ Y QUÉ NO PUEDEN HACER?
A PARTIR DE ESTE DÍA COMIENZA EL PERIODO DE PRECAMPAÑAS PARA LOS ASPIRANTES A ALGÚN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR PARA LOS COMICIOS DE 2018
No pueden:
Sí pueden:
EL HERALDO DE MÉXICO
Hacer proselitismo entre quienes ratifiquen su candidatura.
Pedir el voto para la elección del 1 de julio.
Repartir dádivas.
2.8 PAN
Gastar hasta 67.2 mdp en el caso de los precandidatos presidenciales.
Rebasar los topes de gasto PRD (67.2 mdp).
2.1
1.2
Erogar hasta 258 mil pesos en el caso de los precandidatos a diputados federales.
EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
(millones de spots) PRI
Acceder a tiempos en radio y TV para difundir la contienda interna.
JUEVES / 14 / 12 / 2017
Los principales partidos recibirán:
Esconder gastos al INE.
MORENA 1.0
Fuente: INE
VOTO 2018
FOTO: ESPECIAL
#PRECAMPAÑAS
Anaya arranca con videotuit Y AMLO HOY PRESENTA PROPUESTA DE GABINETE Y PLAN DE GOBIERNO
TÍPICO El precandidato recibió el bastón de mando de la comunidad chiapaneca, acompañado de su esposa, Juana Cuevas. l
POR LUIS PÉREZ, FRANCISCO NIETO Y FERNANDO PANIAGUA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RETO
#PRI-PVEM-PANAL
Meade va por cambio y austeridad ARRANCÓ PRECAMPAÑA EN TIERRAS GOBERNADAS POR EL PVEM, EN LA COMUNIDAD DE SAN JUAN CHAMULA POR NAYELI CORTÉS Y MARIANA MORALES
DE AQUÍ PA'L REAL
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, ofreció encabezar un cambio desde el respeto, basado en acuerdos, y que permita cerrar brechas "entre el México que somos y el México que soñamos". Ese cambio, dijo, tiene punto de partida "y ese punto de partida es el que hemos alcanzado con el presidente Peña Nieto". Prometió realizar proselitismo apegado a la austeridad.
La precampaña de Meade concluirá el 11 de febrero de 2018. l
l El 18 de febrero de 2018, la Convención de Delegados del PRI ratificará a Meade como su candidato.
"Elegimos esta hora para decir claro y fuerte que no hay un solo minuto que perder en la tarea de hacer a México más grande y más justo. Tenemos bases para encabezar un cambio que tiene punto de partida. "Lo haremos desde el respeto. Hermanaremos a México", indicó en su discurso pronunciado en el primer minuto de este 14 de diciembre. El exsecretario arrancó su precampaña en Chiapas, un estado que, dijo, "lo conozco y me conocen". La temperatura rondaba los
Me comprometo a sacar adelante a sus familias. Nunca estarán solos”. JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO PRESIDENCIAL
tres grados en la explanada del parque central de San Juan Chamula, donde Meade dijo estar preparado para conducir a México. Acompañado del gobernador Manuel Velasco, legisladores y presidentes municipales, Meade recapituló los beneficios que, como funcionario público, llevó a las comunidades chiapanecas. Rodeado de indígenas tzotziles con banderas blancas, prometió un México con seguridad, justicia, respeto a la ley y alimento en la mesa familiar. "Ése es el México que merecemos y es, justamente, el México que vamos a construir cuando ganemos la Presidencia de la República", dijo. Mario Santiz Gómez, presidente municipal de San Juan Chamula, entregó a Meade el bastón de mando que el precandidato prometió portar hasta la jornada electoral del 1 de julio. Hoy al mediodía, el ya oficial precandidato presidencial estará en Tuxtla Gutiérrez, para reunirse con simpatizantes del PRI y PVEM.
Los precandidatos a la Presidencia Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador iniciarán hoy sus precampañas con anuncios y mítines. El abanderado de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, dio inicio a las 00:01 horas, con un video de 29 segundos grabado en modo selfie y publicado en redes. Durante su trayecto a Querétaro anunció que realizará nueve eventos en cinco municipios y aseguró que su campaña será “distinta, divertida, inteligente y de cara a los ciudadanos”. Por su parte, López Obrador presentará por la mañana a los integrantes de su gabinete de gobierno. Este anuncio será en un hotel de la zona del centro de la CDMX, para continuar el viernes una gira por las delegaciones Tlalpan y Coyoacán, y la presentación del documental autobiográfico “Esto Soy”. El sábado, López Obrador irá a tres poblados del Estado de México: en la mañana estará en San José del Rincón, luego encabezará un mitin en Temascalcingo y concluirá en Villa del Carbón.
EN SUS MARCAS... l Anaya iniciará actividades en el kiosco de la plaza de Amealco de Bonfil, Querétaro.
l En San Juan del Río se reunirá con sociedad organizada y empresas.
l AMLO se reunirá con su equipo en un hotel en el centro de la Ciudad de México.
l El fin de semana estará de gira como precandidato en Tlalpan y Coyoacán.
FOTO: ESPECIAL
l BREVE. En un video de 29 segundos, Anaya anunció una propuesta divertida.
VOTO 2018
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALIANZAELECTORAL
AMLO suma a Encuentro Social y PT EL CONVENIO COMTEMPLA 150 DISTRITOS ELECTORALES PARA MORENA Y 150 PARA PES Y PT POR RICARDO ORTIZ
SUMA A EX LÍDER DEL SNTE l AMLO designó a Moisés Jiménez, cercano a Elba Esther Gordillo, como coordinador de Estructuras y Redes Políticas Sociales de Morena.
l El ex dirigente sindical conformó la asociación civil Ciudadanos Hidalguenses en Acción, que busca conformar el partido político Podemos
RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras más de un mes de negociaciones, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo, sumaron al Partido Encuentro Social (PES) para ir en coalición en las elecciones de 2018. Ayer, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, indicó que la firma del convenio de la coalición Juntos Haremos Historia responde a la búsqueda del bienestar material y del alma. "Ésta alianza es muy importante, no sólo es el candidato, también es una alianza que incluye principios, valores culturales, morales, espirituales. Es una alianza que se constituye como un referente moral, porque no sólo vamos a triunfar, vamos a ganar la Presidencia no sólo para buscar el bienestar material, sino también el del alma, no sólo de pan vive el hombre", apuntó. López Obrador agradeció al PT por apoyar sus candidaturas desde 2000, primero cuando contendió como jefe de Gobierno del Distrito Federal, y después como candidato presidencial en 2006 y 2012. "A pesar de presiones y de injusticias, decidieron apoyar esta causa, estoy muy agradecido con el Partido del Trabajo y con sus dirigentes", dijo. Al referirse al PES, explicó que su unión tiene un “funda-
16 DISTRITOS ELECTORALES EN EL SENADO PARA PES Y 16 PARA EL PT.
32 DISTRITOS ELECTORALES PARA MORENA EN EL SENADO.
PAÍS 05
PRI AVALA COALICIÓN ● Los consejeros políticos
nacionales del PRI aprobaron, sin conocerlo, el convenio de coalición que el partido suscribirá con el PVEM y Nueva Alianza. Fuentes del CEN aseguraron que las negociaciones con el partido liderado por Luis Castro no han terminado y, por ello, el documento no fue entregado a consejeros. La coalición será total y hoy la votará el Consejo de Nueva Alianza al mediodía; por la noche, el documento será registrado ante el INE. El presidente del PRI, Enrique Ochoa, consideró que con José Antonio Meade, va a vencer a Andrés Manuel López Obrador. "Si tanto le gusta a Andrés Manuel la revolución bolivariana, vamos a mandarlo a su rancho para que luego se vaya a Venezuela", dijo. NAYELI CORTÉS
mento moral” y se dijo respetuoso a la libertad de creencias. “En Morena hay millones de católicos, de evangélicos y libres pensadores, estamos unidos, porque queremos la transformación del país, pero somos respetuosos de las libertades, por eso esta alianza es muy importante”, agregó. En su momento, el dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, aseguró que su incorporación al proyecto de AMLO se da para estar del "lado correcto de la historia". El dirigente del PT señaló que su partido está a la altura del proyecto que los llevará al triunfo el próximo año. El convenio contempla que Morena tendrá 150 distritos electorales para la Cámara de Diputados y 32 para el Senado, mientras que para el PT y PES, 75 distritos para San Lázaro y 16 para el Senado. Hoy, en su arranque de precampaña, Andrés Manuel López Obrador dará a conocer los nombres de las ocho mujeres y ocho hombres que integrarían su gabinete. FOTO: ESPECIAL
● ALIANZA. Alberto Anaya, Andrés Manuel López Obrador y Hugo Eric Flores firmaron ayer el convenio de coalición electoral.
ALHAJERO #OPINIÓN
EL BASTIÓN, LA QUERENCIA, LO DISTANTE La apuesta más arriesgada en arranque de las precampañas, es la de Meade, en zona tan distante y extraña a lo que él es
MARTHA ANAYA
omienzan las precampañas y cada uno de los tres grandes le pone su sello al arranque. Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), eligió su principal bastión para iniciar su tercera carrera por la Presidencia: la Ciudad de México. Lo hará, no con un mitin o una reunión de salón, sino con un gancho muy atrapante en términos mediáticos: anunciando el que será su posible gabinete –ya anticipó que habrá ocho mujeres y ocho hombres- de llegar al Palacio Nacional. Va de gane, frente a sus competidores, en lo que a la agenda política se refiere. Falta ver si nos sorprende con los nombres. Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD, MC), eligió la querencia, como los toros. Apostó también a lo seguro en su debut: Querétaro, su tierra natal. Los eventos que tiene programados van dirigidos principalmente a reuniones diversas con militantes de su partido y diputados locales (desde conversaciones hasta una posada), pero hay también proselitismo hacia grupos de la “sociedad organizada y empresarios”. Como quien dice, el panista va a tejer apoyos y afianzar alianzas. José Antonio Meade -de la alianza PRI, Verde, Panal- va con el lanzamiento más arriesCOMIENZAN LAS gado. Arrancará su precampaPRECAMPAÑAS ña con lo más contrastante y leY CADA UNO LE jano a lo que él es y representa: PONDRÁ SU SELLO -Va a la zona indígena de San Juan Chamula donde tiene previsto un mitin en la explanada del parque Central del pueblo. Pinta para ser un acto colorido ciertamente –además son priistas a ultranza los chamulas-, pero no deja de ser una zona (geográfica, política y social) extraña y distante para el ex secretario de Hacienda. Será que busca recortar distancias... ••• LAS CÁMARAS HIERVEN.- Fueron ayer las penúltimas sesiones del Congreso en lo que a este periodo se refiere y las jornadas transcurrieron al rojo vivo. En la Cámara de Diputados, la oposición reventó la sesión abandonando el salón de plenos, luego de que los priistas enlistaron en la orden del día su propuesta de una Consulta Pública –a realizarse el 1° julio junto con la elección presidencial- para desaparecer a todas las policías municipales y crear en su lugar 32 corporaciones estatales. Sí, leyeron bien… ¡tamaña decisión a estas alturas del partido y sin decir ni agua va! Abortó pues la sesión y se llevaron entre las patas el nombramiento del auditor superior de la Federación, la instalación de la Comisión Permanente y la entrega de la medalla Eduardo Neri, planeada para este jueves. En cuanto al Senado, pues ahí sí que lograron sacar en comisiones la Ley de Seguridad Interior después de cuatro horas de discusión. ••• GEMAS: Obsequio de Pablo Gómez, ex dirigente nacional del sol azteca, en su carta de renuncia: “Mi retiro del PRD es una consecuencia del fracaso de una lucha que muchos dimos en diferentes momentos para mantener a ese partido en las filas de las izquierdas”.
C
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
MORENA. Andrés Manuel López Obrador ha recorrido este año varios estados, e, incluso, visitas al extranjero.
●
● PRI-PVEM. José Antonio Meade recibió, el 30 de noviembre, apoyo de organizaciones priistas.
FOTO: EDGAR LÓPEZ
● POR MÉXICO AL FRENTE. Ricardo Anaya obtuvo el apoyo de panistas, el domingo 10 de diciembre. FOTOS: ESPECIAL
#COMIENZALAPELEAINTERNA
ARRANCAN CON REGLAS BLANDAS EL TRIBUNAL ELECTORAL FLEXIBILIZÓ LINEAMIENTOS PARA PRECANDIDATOS
EN EL TRIBUNAL l El TEPJF ha cambiado criterios sobre el acceso de precandidatos únicos a radio y televisión.
l También rechazó que el INE cancelara el registro como candidatos a quienes entregaron informes de gastos de forma extemporánea.
l Revocó los lineamientos con los que el Instituto pretendía garantizar cancha pareja en las elecciones.
POR NAYELI CORTÉS Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La precampaña inicia hoy sin reglas precisas para que el INE la arbitre. Este escenario es responsabilidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, a través de diversas resoluciones, ha flexibilizado los esquemas de proselitismo que aplican a este periodo que correrá de hoy y hasta el 11 de febrero de 2018. En ese mismo lapso se realizará la precampaña del proceso para elegir jefe de Gobierno capitalino, cuyos participantes tendrán un tope de gastos de 5.2 millones de pesos. La normatividad local establece que las precampañas serán financiadas con las aportaciones o cuotas voluntarias y personales, en dinero o en
#RESULTADOREGIO
El Bronco mete en aprietos al INE l La eventual candidatura presidencial independiente del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, ha metido en brete al INE que tuvo que salir a explicar que no basta con que El Bron-
3 HOMBRES BUSCAN LA CANDIDATURA.
especie, que las precandidatas y precandidatos aporten exclusivamente para ello. NORMAS FLEXIBLES La precampaña es un periodo para elegir candidatos; sin embargo, partidos con precandidatos únicos hoy pueden realizar proselitismo si aclaran que están dirigidos a sus militantes y no pidan el voto para elección venidera; están obligados a entregar informes de gastos pero si lo hacen de forma extemporánea no corren el riesgo de que se les cancele su candidatura. En 2016, el INE canceló la candidatura al gobierno de Zacatecas del morenista David Monreal, porque entregó su informe de gastos de precampaña fuera de plazo. Sin embargo, el TEPJF revocó la sanción por considerar que era excesiva. A la lista se suma la decisión
co consiga 866 mil 593 firmas para devenir en abanderado sin partido; también es necesario que logre reunir el equivalente a uno por ciento de la lista nominal de electores de, al menos, 17 entidades federativas. "No solamente tienen que reunir uno por ciento del Listado Nominal a nivel nacional, también deben reunir uno por ciento en 17 entidades federativas, son dos condiciones necesarias para cumplir con ese requisito... hasta donde yo he visto, nadie está ahí
del Tribunal de invalidar los lineamientos para garantizar piso parejo en elecciones y regular la propaganda personalizada de servidores públicos emitidos por el Instituto. Sin éstos, el INE no puede sancionar a los funcionarios que intervengan en los comicios; tampoco puede impedir que los legisladores realicen informes de campaña en esta época y los usen electoralmente para beneficiar a algún partido. Pero el cambio de criterios más sustantivo tiene que ver con el acceso de los precandidatos únicos a radio y televisión, donde el órgano pasó de prohibir su aparición a permitirla y sólo acotarla en condiciones que nunca han quedado claras y que se resumen en analizar "el mensaje del spot y trascendencia". "Si el Tribunal ha flexibilizado reglas, pues hemos hecho algu-
QUÉ SUCEDE l Los aspirantes independientes tienen hasta el 19 de febrero para recolectar 866 mil 593 firmas.
l Auxiliares los ayudan en la recolección.
l EL BRONCO. En Nuevo León, simpatizantes de Jaime Rodríguez le manifiestan su simpatía.
l ZAVALA. El 8 de diciembre, la aspirante estuvo en Tlaxcala recabando firmas de apoyo.
14 DE DICIEMBRE, INICIA EL PERIODO.
11 DE FEBRERO, ACABAN PRECAMPAÑAS.
todavía", explicó Benito Nacif, consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Si El Bronco logra su candidatura, el INE además tendría que organizar la elección de quien lo sustituirá en el cargo, pues la Constitución de Nuevo León sólo permite que el Congreso nombre un relevó si este ocurre durante los tres últimos años del mandato. Jaime Rodríguez respondió a esta preocupación y aseguró que
nos señalamientos en el Consejo en torno a preocupaciones relacionadas con las consecuencias que ciertas decisiones pueden tener", reconoció la consejera Pamela San Martín. A raíz de los reveses del Tribunal, agregó, el INE comenzó a fijar criterios para blindar el proceso, por ejemplo, generar mayores controles de fiscalización. Pese a ello, aceptó que conforme avance la precampaña, el Instituto fijará criterios complementarios.
la forma para evitar una elección sería que él pidiera licencia para contender por como independiente. "El tema de la elección extraordinaria es por si yo llegara a renunciar de manera definitiva a mi cargo, en cuyo caso sí tendría que realizarse una elección extraordinaria... Estén tranquilos, no vamos a dejar que los partidos hagan de las suyas esta vez con Nuevo León", concluyó el aspirante a la candidatura presidencial independiente. NAYELI CORTÉS
VOTO 2018
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PODEMOSJUNTOS
Aspirantes sin partido se agrupan BUSCAN, A TRAVÉS DE UN COLECTIVO, APOYO PARA PUESTOS DE ELECCIÓN LOCAL POR FRANCISCO NIETO BALBINO
LOS APOYOS
33% DE FIRMAS LLEVA ARMANDO RÍOS PITER.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Un total de 866 mil 593 firmas de la ciudadanía, distribuidos en 17 estados, se necesitan para ser candidato independiente a la Presidencia.
l Las firmas que recabe el candidato independiente a la Presidencia deben sumar 1% del total en la lista nominal de electores en cada estado.
Agrupados en el colectivo Podemos Juntos, más de 100 ciudadanos buscarán ser candidatos independientes en las próximas elecciones en cargos que van desde ganar las nuevas alcaldías capitalinas, la jefatura de Gobierno capitalino y el Congreso. Ayer, durante el desarrollo del llamado Foro Nacional Candidatos Independientes 2018, el aspirante sin partido a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Xavier González Zirión, anunció que la mayoría de los 23 aspirantes a una diputación federal, consiguieron las firmas ciudadanas que la ley electoral solicita para estar en la boleta. Además, explicó que también hay un registro de más 120 personas sin partido que a nivel local buscarán llegar a la Asamblea Legislativa, a las alcaldías de la capital y a sus respectivos cabildos.
90 MIL FIRMAS LLEVA XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN.
120 SIN PARTIDO BUSCAN LLEGAR A LA ALDF.
“Vamos con todo a sacar las firmas que faltan y vamos a tener una buena presencia de los capitalinos independientes”, dijo Xavier González Zirión, quien ya superó la cuota de 74 mil firmas. El senador Armando Ríos Piter, aspirante independiente a la Presidencia de la República, informó que lleva recolectadas 300 mil firmas, de 866 mil 593, y confió tener todas en los plazos establecidos. Aseguró que la ley electoral está hecha para obstaculizar a los ciudadanos que buscan enmendarle la plana a los partidos políticos, quienes, desde su óptica, se volvieron adictos al dinero y urge mandarlos a rehabilitación. Ricardo Pascoe, aspirante a la alcaldía de Benito Juárez, explicó que las condiciones están dadas para que la ciudadanía voltee a ver las candidaturas independientes, aunque reconoció que esta nueva ola política no significa que los partidos desaparezcan, aunque sí están obligados a cambiar. “Somos los nuevos albores de una transformación política radical del país y romper la lógica del sistema político actual es el papel de los independientes”, comentó. Demetrio Sodi de la Tijera, aspirante a la alcaldía de Miguel Hidalgo, dijo que es necesario, al ser una opción nueva, elevar el nivel de debate y ofrecer mejores propuestas que los partidos políticos. Aseguró que, aun perdiendo, los independientes están logrando un cambio democrático, pero su aspiración obedece a que se puede ganar Miguel Hidalgo, donde los personajes que han gobernado la demarcación han fallado. En el evento también participó Eduardo Pascual López, aspirante al Senado. FOTO: PABLO SALAZAR
● IDEAS. Aspirantes sin partido a ocupar algún cargo de elección popular realizaron ayer un foro de independientes.
NUEVA VISIÓN
Somos los nuevos albores de una transformación política radical del país". RICARDO PASCOE ASPIRANTE A DELEGACIÓN BJ
Es necesario elevar el nivel de debate y ofrecer mejores propuestas que los partidos". DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE A MIGUEL HIDALGO
PAÍS 07
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
PROMESAS, PROMESAS, PROMESAS López Obrador pretende adelgazar la burocracia; suprimir subsecretarías, direcciones generales...
LUIS SOTO
ualquiera podría pensar que algunas de las propuestas de campaña del “loquito pata suelta” de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, son descabelladas, populistas, demagógicas... pero lo que nadie puede negar es que podrían resultar atractivas para los millones de ninis que existen en el país; para los cientos de miles estudiantes pobres, y para casi 14 millones de adultos mayores, a quienes el tabasqueño tiene cautivados. Que son populistas, pues sí. ¿Pero a quién le dan pan que llore? Que serían costosas para el gobierno, es cierto; aunque dicen quienes diseñaron el esquema financiero, que con los ahorros que se obtengan por el recorte de varias secretarías de Estado que no sirven para nada, se podría cubrir una parte del costo. López también pretende adelgazar a la burocracia; suprimir subsecretarías, direcciones generales, secretarias que ganan sueldos de 60 mil pesos y no hacen nada, así como desaparecer varios programas como el Seguro Popular. También quiere “cortarles las uñas” a los que dicen que roban, y reducir el gasto en varias dependencias del gobierno federal. ¡Con eso alcanza! Dicen los susodichos. Que si ninis, estudiantes pobres y adultos mayores van votar el próximo 1 de julio. Pues SON OFERTAS quién sabe. Por lo pronto, el prePOPULISTAS, candidato de Morena se adeDEMAGOGAS lantó y puso “la vara muy alta” Y FALSAS a los precandidatos del PRI y del Frente, quienes tendrán que mejorar sus ofertas para los pobres, aunque sean populistas, demagógicas, falsas. Como en todas las promesas de campaña de todos los candidatos presidenciales tanto en el siglo XX, como en el XXI, no podía faltar el “atole con el dedo”. Por ejemplo, López Obrador les hace saber a los productores de alimentos que se rescatará al campo y a sus pobladores del abandono y de la pobreza. Se dará prioridad a los pueblos indígenas. Desde las comunidades, ejidos y pueblos, se fomentará al sector agropecuario, pesquero y forestal; se fijarán precios de garantía para los productos agrícolas, se producirán fertilizantes y se distribuirán a precios bajos; se promoverá la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, asimismo se otorgarán créditos ganaderos a la palabra. Todo esto y más, mucho más, con el propósito de que el país sea autosuficiente en maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo, leche, carne de res y de cerdo, pollo, huevo y pescado. En pocas palabras, vamos a producir en México los alimentos que consumimos. ¡Ah bárbaro! Dicen los agroyuppies del siglo XXI. Ni en las épocas del PRIcampo prometieron tanto, agregan.
C
AGENDA PREVIA: El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y el cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, inauguraron la décima edición de la Navidad Mexicana en el Vaticano, que este año correspondió a Campeche decorar con piezas típicas elaboradas por artesanos de los municipios de Calkiní y Hopelchén; estará abierta hasta el próximo 2 de febrero en los Museos Vaticanos y el Aula Paulo VI. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ENTREVISTA
08 PAÍS
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
Sorprende porque los temas de seguridad nunca estuvieron contemplados como parte de ese ejercicio democrático
FOTO: CORINA HERRERA
LANZAN TEMAS DE SEGURIDAD A CONSULTA POPULAR ALEJANDRO SÁNCHEZ
iputados del PES (grupo conformado por nueve integrantes) estaban metidos en un predicamento que no sabían cómo resolver. Evidenciaron su confusión sobre el sentido de su voto respecto a la propuesta del PRI para someter un tema de seguridad pública a consulta popular, pero fueron salvados por la campana cuando el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano reventaron la sesión en la Cámara de Diputados en desacuerdo con la propuesta. En más de dos años, los del PES habían sido aliados del PRI en las votaciones más importantes y polémicas de la Legislatura como el gasolinazo. Pero como los tiempos electorales suelen modificar las alianzas, a esa hora, Morena y el PES ya habían firmado la coalición para impulsar junto con el PT la candidatura presidencial de López Obrador. Alejandro González Murillo, coordinador legislativo del PES, no estaba en el salón de plenos y sus subordinados caminaban desorientados, algunos con sus celulares en el oído, cuando por fortuna para ellos, los diputados de Morena siguieron detrás de los del Frente Legislativo antipriista hasta suspender la sesión por falta de quorum. La polémica consulta popular del PRI sobre el Mando Mixto y Policía Única, la cual atoró la discusión, contempla la siguiente pregunta: ¿prefiere DIPUTADOS 32 policías estatales únicos DEL PES en lugar de policías municiEVIDENCIARON pales por ineficaces? En caso SU CONFUSIÓN de aprobarse, entonces ésta aparecería en la boleta electoral de 2018. “Es una pregunta tramposa y tendenciosa”, sostiene la oposición. La simple encuesta, por sí sola, sorprende porque los temas de seguridad nunca estuvieron contemplados como parte de ese ejercicio democrático, además de que limita la discusión del problema porque no abre el foco al análisis ni revisión de la fallida estrategia de seguridad, que en este sexenio pasó a manos de la Secretaría de Gobernación. Esta nueva propuesta, a retomarse hoy, es una ley complementaria a la Ley de Seguridad Interior para darle facultades de prevención e investigación al ejército, la cual sumó ayer el rechazo de la ONU y colectivos a favor de los derechos humanos a rectores universitarios como la UNAM, UdeG e Ibero, pero el PRI recibió el apoyo de la Coparmex. ••• Por cierto, en el PRD y MC se sienten contrariados por el juego de Marko Cortés, coordinador del PAN, quien está abriéndose del Frente Legislativo. El martes votaron diferente a la propuesta para sacar al auditor y ayer no se unió a la conferencia conjunta con los coordinadores Francisco Neri y Clemente Castañeda, del PRD y MC, respectivamente. ¿A qué le está apostando Ricardo Anaya?
D
UPPER: El joven Kumamoto en Jalisco ya tiene competencia. Clemente Castañeda y la también diputada federal Verónica Delgadillo se registraron por el Senado. Traen como suplentes a dos jóvenes activos, uno de ellos ex dirigente de la FEU, Alberto Galarza, El Rojo, con arrastre entre los chavos. Se va a poner buena la competencia en la Perla de Occidente.
●
RUMBO. Damián Zepeda, nuevo dirigente del PAN, en entrevista con El Heraldo de México. #RUMBOA2018
“EN EL PAN YA NO HAY OPOSICIÓN” ZEPEDA CONSIDERA QUE EL GRUPO DE REBELDES ES UNA VIEJA CÚPULA DEL PODER POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
3
IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARTIDOS CONFORMAN LA ALIANZA DEL FRENTE.
10% DE APOYO DE MILITANTES DEBE REUNIR QUIEN QUIERA CANDIDATURA.
Pese a que militantes del PAN y funcionarios públicos que representan al partido han mostrado su inconformidad con la dirigencia de Ricardo Anaya, el nuevo presidente del PAN, Damián Zepeda, aseguró que no hay contrapesos ni oposiciones. “No creo que exista contrapeso, más bien existen órganos que deliberan y toman decisiones, que representan a los militantes”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Sin embargo, algunos militantes han expresado su inconformidad con las decisiones que se toman al interior del partido. Por ejemplo, los senadores rebeldes del PAN han señalado en distintas ocasiones que la corriente de Anaya se apropió del partido. De acuerdo con Zepeda, este grupo forma parte de una vieja cúpula del poder que permanece en el partido con
MIENTRAS DURE l Por México al Frente es una alianza electoral que no implica que deberán mantener su unidad tras la elección.
l El dirigente del PAN, asegura que una de las prioridades es obtener una mayoría conjunta en ambas cámaras.
l La intención de plataforma es que se forme un gobierno semiparlamentario.
cargos de alto perfil, como el actual presidente del Senado, Ernesto Cordero. El dirigente panista desestimó sus críticas y sostuvo que hay unidad. “La coalición fue aprobada casi por unanimidad, la plataforma electoral también, eso te habla de que el panismo tiene una visión en común en estos momentos. ¡Ah!, ¿Que hay un grupo de cinco personas que decidieron negociar con el PRI de puestos en particular? Ése es otro tema”, dijo. El grupo de los rebeldes — integrado por los senadores Ernesto Cordero, Javier Lozano, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega— no es el único que ha mostrado descontento sobre el proceso de selección del candidato presidencial. Esta semana, el senador Ernesto Ruffo, quien también ha dicho que aspira a ser candidato presidencial, dijo a este diario que considera que se utilizan prácticas similares a las del PRI. Al respecto, Zepeda señaló que el partido, sobre el que recayó la elección del candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, mantiene un proceso abierto al que aún se puede inscribir quien desee. “No hay definición de candidatos ya en el PAN, hay una convocatoria abierta con un proceso que es el ordinario del partido, es como hemos definido a nuestros candidatos toda nuestra historia”, sostuvo el dirigente panista. Incluso, señaló que ha sostenido reuniones con quienes aspiran la candidatura presidencial por el Frente y que aún deben reunir las firmas de los militantes del PAN para obtener la precandidatura. “En dado caso, buscaremos que tengan la participación”.
DIVERSIDAD
Tenemos diferencias y eso cada quien lo va a conservar y lo defenderá con fuerza”
Hay diversidad de opiniones, pero después hay manera de procesarlas”
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
DAMIÁN ZEPEDA / DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN
FOTO: CUARTOSCURO
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRDVSANDRÉS
AMLO, sin votos en PRD: Ortega EL EX LÍDER DEL PRD DEFIENDE AL FRENTE, Y CRITICA MEDIDAS DE AMLO POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los perredistas que votaron por Andrés Manuel López Obrador, darán en esta elección su respaldo al candidato de la coalición Por México al Frente, el panista Ricardo Anaya, porque la propuesta de gobierno es mucho mejor que la del tabasqueño, aseguró el perredista Jesús Ortega. “Los objetivos del PRD los vamos hacer posibles con el Frente”, expuso el dirigente de la corriente Nueva Izquierda (NI) y uno de los principales negociadores del Frente. En entrevista con El Heraldo de México, explicó que a diferencia del plan de gobierno de AMLO, la coalición del PAN, PRD y MC propone la transformación del régimen de gobierno, un sueño anhelado desde la fundación del sol azteca. “Vamos a convencerlos de que la propuesta de Andrés Manuel (López Obrador) es un regreso al pasado; convenciéndolos de que Andrés Manuel lo que quiere es restablecer -con otro nombre- el régimen priista autoritario. El PRI y Morena son los dos rostros del mismo viejo régimen anacrónico”, agregó. En ese sentido, Ortega dijo estar muy satisfecho con los esfuerzos dados entre estos partidos para lograr un convenio de coalición, pues esta unión representa un evento inédito en la vida política de México, porque crea el instrumento que sepultará la forma tradicional con la que se ha venido gobernando. Respecto a la disputada por la capital del país, Jesús Ortega confió en que el candidato del Frente, el cual será un perredista, retenga la jefatura de Gobierno, pues la morenista Claudia Sheinbaum es la repetición de la mala propuesta de López Obrador.
#SEVACONAMLO
RENUNCIA GÓMEZ AL SOL AZTECA ● Pablo Gómez, uno de los
● DEFENSA. Ortega dijo que la CDMX “no es morenista, es progresista, es una ciudad de avanzada”.
fundadores del PRD, anunció que renuncia a su militancia partidista y que apoyará a Andrés Manuel López Obrador.
PAÍS 09 Gómez criticó las decisiones de la pasada y actual dirigencia nacional del PRD, quienes decidieron ir a 2018 en una alianza con el PAN y Movimiento Ciudadano. Dijo que se va porque no hay nada que hacer en un partido que no respeta sus ideales. FRANCISCO NIETO.
CRÓNICA JUEVES / 14 / 12 / 2017
JUICIOS ORALES
Alejandra, víctima de violación, dijo al juez y a los policías que la atacaron a ella y a su novio:“Mi familia se destruyó, me encerré en un mundo de oscuridad, dolor; la comunicación con mi hijo no es igual, me da temor que le pueda pasar algo”.
l
DEFENSA Los policías de Chimalhuacán, Edomex, alegaron que la mujer había tenido relaciones sexuales consensuadas y que ellos no la violaron; que al novio le dispararon porque estaban en riesgo. l
POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
speró justicia durante cuatro años, pero ayer, finalmente, Alejandra la encontró: los policías de Chimalhuacán presos por violarla y asesinar a su novio, finalmente fueron sentenciados. La joven víctima ya tiene 20 años de edad, pero fue agredida cuando tenía 15, justo el día en que platicaba con su novio Emanuel sobre si se irían a vivir juntos tras un año de relación, pero el uniformado Pedro la violó y le quitó la vida al menor de edad en presencia de los dos agentes Alán y Francisco. Ayer, el juez Juan José Colón Martínez sentenció al agente Pedro a 55 años de prisión por el delito de homicidio calificado y a 10 por el de violación. Alán y Francisco recibieron una condena de 10 años, cada uno, por violación, y a los tres se les absolvió por el ilícito de abuso de autoridad, a pesar de que vestían uniforme oficial y tripulaban una patrulla, cuando se perpetró el delito. Antes de que el impartidor de justicia diera lectura a la sentencia, Alejandra, quien se encontraba en el área de testigos protegidos y su imagen difuminada se observaba en la pantalla de la sala 4 donde se aplica el nuevo sistema penal, en los Juzgados de Juicio Oral de Nezahualcóyotl, leyó un escrito en el que señaló que daría lo que fuera porque la sentencia significara un regalo para ella y le devolviera a su novio.
1
En febrero de 2013, la joven de 15 años platicaba con su novio, de 16, en el interior de una camioneta cerca de un parque.
#SENTENCIANAPOLICÍAS
JUSTICIA EN 4 AÑOS A LOS ELEMENTOS DE CHIMALHUACÁN, POR HOMICIDIO CALIFICADO SE LES IMPUSÓ 55 AÑOS DE PRISIÓN Y POR VIOLACIÓN, SÓLO 10
EXPOSICIÓN DE LA VÍCTIMA En una sala aislada, la mujer que fue agredida sexualmente expresó lo que vivió en los últimos cuatro años, mientras esperaba la sentencia de los policías. l
2
Policías de Chimalhuacán, Edomex, indicaron a la pareja que abandonaran el vehículo para que los interrogaran.
3
NUEVO SISTEMA PENAL l El juez Juan José Colón Martínez, en la audiencia, lanzó una advertencia: "Se dictará una sentencia objetiva tomando en cuenta las pruebas".
Los uniformados llevaron a la joven a un campo deportivo donde fue víctima de violación, señala el expediente.
4
La pareja de adolescentes acudió a denunciar el ataque y en el lugar se encontraban los agresores.
“Buenas noches, señor juez; le agradezco por haberme dejado expresar. Desde ese día ya nada es igual, mi familia se destruyó, mi vida se ha difuminado poco a poco, conforme pasa el tiempo me he encerrado en un mundo de oscuridad, de dolor, la comunicación con mi hijo no es igual, ya que me da temor que le pueda pasar algo”, dijo ante la mirada atenta de los acusados y de los familiares de éstos que se encontraban como público. La joven, quien no pudo contener las lágrimas, dijo que había intentado de mil maneras estar con Emanuel, incluso atentando contra su vida. Y entonces el impartidor de justicia lanzó una advertencia: “Se dictará una sentencia objetiva tomando en cuenta las pruebas.” Determinó que la minoría de edad colocó en estado de vulnerabilidad a los adolescentes. Los familiares de las víctimas y sus abogados también enfrentaron constantemente la suspensión de audiencias, incluso que los policías negaran los hechos argumentando que Alejandra no fue agredida sexualmente. Ayer, las esperanzas se reactivaron y la solidaridad se hizo presente, ya que como en las últimas audiencias, madres de víctimas de feminicidio y de desaparición no dudaron en apoyar y acudieron a la audiencia. La diligencia inició a las 19:30 horas y al concluir, los policías, portando el uniforme azul del centro penitenciario, se limitaron a pedir copia de la diligencia judicial.
5
Los policías le dispararon al joven de 16 años, quien intentó detenerlos; los acusados adujeron defensa.
11
PAÍS
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DIACRÍTICO #OPINIÓN
¿CERCA O LEJOS? ESO HARÁ LA DIFERENCIA Este diciembre, la ciudadanía no ha sido un actor en la construcción de los procesos internos de los partidos
●
VOTACIÓN. Los senadores aprobaron el dictamen en lo general, falta San Lázaro.
#SENADODELAREPÚBLICA
Avanzan la ley de seguridad VA SIN CAMBIOS; ESPERAN QUE HOY PASE A LA CÁMARA BAJA PARA QUE LA RATIFIQUE POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
19 SENADORES DE 30 VOTARON A FAVOR.
9 ARTÍCULOS RESERVARON EL PRI Y PAN EN ALIANZA.
IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El PRI y algunos senadores del PAN se aliaron para aprobar, sin cambios y en lo general, la minuta de la Ley de Seguridad Interior con la promesa de discutir las reservas a nueve artículos y la adición de un transitorio cuando se trate el asunto ante el Senado. A estas reservas se sumó la petición de la senadora del PAN Pilar Ortega, de reservar seis artículos más, cifra que podría aumentar, pues legisladores de PT-Morena dijeron que harían otras reservas. Tras una reunión de más
LEY CRITICADA l Organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU se manifestaron contra la ley.
l Incluso el consejero presidente del INAI afirmó que un artículo de la minuta iba en contra de la transparencia.
de cinco horas, la minuta fue aprobada con 19 votos a favor y 11 en contra. Al inicio de la discusión, los senadores del PT, Benjamín Robles y el independiente Alejandro Encinas propusieron una moción para discutir el asunto ampliamente y citar a los secretarios de Defensa y Marina para que fijaran una postura respecto a la minuta. Pese a que los senadores del bloque PT-Morena, PRD y algunos del PAN apoyaron la propuesta, ésta no prosperó. Las inquietudes vertieron en una propuesta para modificar nueve artículos que fue elaborada por la bancada del PRI y avalada por el PAN. Entre los cambios se encontraba la eliminación del párrafo que consideraba la perturbación de la paz pública motivo de suspensión de derechos. Una delimitación precisa sobre las facultades del presidente en materia de seguridad interior, para evitar discrecionalidad, entre otros. Estos cambios fueron considerados insuficientes. “Las mesas que se celebraron, reconozcamos, terminaron siendo una vil simulación para legitimar la imposición de esta ley”, criticó Robles. Al cierre de esta edición, el Senado seguía en sesión para continuar con el cauce de la ley, a fin de que se apruebe hoy y se envíe a la Cámara de Diputados para su votación este mismo día. FOTO: ESPECIAL
#EDUCACIÓNCDMX
DAN BONO A ALUMNOS DE PRIMERO DE UNIVERSIDAD ● La Sedu, el Fideicomiso de Educación Garan-
tizada y Prepa Sí crearon la "Llave de la cultura, Bono para tu educación", que es un vale por 2 mil pesos para que estudiantes de nivel superior adquieran libros. Karen Quiroga (foto), de Prepa Sí, dijo que esta es una acción institucional. REDACCIÓN
JORGE CAMACHO
odos los partidos políticos se han transformado, ninguno se salvó. Todos son ahora flamantes espacios para la búsqueda del poder por el poder, y ya no más un medio de participación de la sociedad. Esto explica que hoy tengamos definida una férrea lucha de partidos por el poder, en donde las decisiones e intervenciones ciudadanas han quedado aniquiladas. Queda descartado que los partidos aspiren a ser un factor de desarrollo democrático de la sociedad, se han impuesto a la sociedad los intereses facciosos de los grupos que los detentan. Han disfrazado el poder de política, no quieren enfrente a ningún sujeto político ciudadano que los limite u opine, y mucho menos a una ciudadanía activa y participativa. Este diciembre, la ciudadanía ha sido relegada, no ha sido un actor decisivo en la construcción de los procesos internos de los partidos, para definir a los actores que contenderán en las próximas elecciones. Haber disfrazado las decisiones en ciudadanos idealizados, en actores intensamente trabajados tras bambalinas, o en viejas fórmulas, LOS PARTIDOS desgastadas e históricamente NO SE VUELVEN utilizadas para hundir a este país, DEMOCRÁTICOS no ha podido ser más arbitrario, SÓLO POR antidemocrático y lejanísimo INTERACTUAR a un fin social de desarrollo. ENTRE SÍ En las imposiciones y repetidos dedazos, los partidos políticos han evidenciado graves problemas, que al poder político no le han sido necesarias la ciudadanía ni la democracia para intentar gobernar, y, por el otro, que a la población no le han sido necesarias su calidad ciudadana ni la democracia, para vincularse con el poder o con los partidos. En este escenario, la partidocracia presupone que los actos de gobierno emanan de la cúpula del poder sin la participación de la ciudadanía, lo cual es crítico, y se vislumbra una dolorosa conclusión. Los partidos no se vuelven democráticos por el hecho de que interactúen entre sí, este carácter lo tendrán en tanto interactúen con la ciudadanía, y no si sólo se vinculan con la sociedad sobre bases clientelares, corporativas, patriarcales, caciquiles y paternalistas; y tendrán una lección.
T
DIACRÍTICO: Así el panorama. Nueve partidos políticos agrupados en tres estrategias definidas, muy similares entre sí, hasta la médula y por igual antidemocráticas, lejanas y distantes a la ciudadanía, y con evidentes bases clientelares. Partidos políticos que han elegido entrar al proceso electoral del 2018 por medio de un dedazo poderoso lejano a los ciudadanos, mientras los independientes siguen acercándose a ellos, y mucho, para, firma por firma y dedo por dedo, lograr estar en la boleta. Atentos a la moraleja. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE
La frase del día
En Morena hay millones de católicos, evangélicos de todas las denominaciones... ” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO PRESIDENCIAL
● Doug Jones fue electo como senador demócrata por Alabama, derrotando al republicano Roy Moore. Con este resultado, ahora hay 49 demócratas contra 51 republicanos en el Senado.
EL MALO
● Jaime Rodríguez El Bronco recabó las firmas que pide el INE para registrarse como candidato presidencial independiente; pero no abarca el 1% del listado nominal en 17 entidades.
LO FEO
● Doris Lessing, ganadora del Nobel de Literatura 2007, la medalla que recibió fue subastada por la casa Christie´s en 250 mil 948 dólares. La escritora murió en 2013.
ESPACIO ABIERTO EXPECTATIVAS INCIERTAS
JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO RURAL EN SEDESOL. @JGARCIABEJOS
En México, debemos pensar sobre qué queremos construir y cómo podemos avanzar para encontrar resultados
“Frente a la incertidumbre, debemos sembrar confianza en las instituciones y en debates sanos”
#OPINIÓN
ARITMÉTICA ELECTORERA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
TOUCHÉ
En términos electorales, 2018 ya inició con un panorama complejo. Tenemos al eterno candidato, al sorpresa, al independiente, al de la forzada coalición y quizás a una candidata. Están las posiciones que conocemos: el país en el que nada funciona, el que hay que reinventar, el que debe seguir adelante y el de los llamados ciudadanos independientes. A esto se suman elementos que lamentablemente son frecuentes: la descalificación, los adjetivos rimbombantes y también, la pesada cruz del siempre proceso injusto de los llamados mártires de la democracia. Mientras tanto, el árbitro lucha por marcar faltas cometidas en las redes sociales y por imponer calendarios, porque para algunos el proceso lleva 20 años en marchas. En medio de todo están poco menos de 90 millones de mexicanos en el padrón, que buscan señales sobre el llamado proyecto de nación. Estos ciudadanos reflexionan y participan, pero a veces también se decepcionan; en el aire, las propuestas se mezclan con argumentos desgastados, las siempre taquilleras y sonoras ofertas populistas que arreglan todo por decreto. Ese populismo, que no es una ideología, sino una estrategia para llegar al poder, penetra hoy con fuerza ante la ortodoxia global. Sin ética
o racionalidad, propone igual rentas universales que cero corrupción sin explicar cómo lo hará. En el espejo de la historia, no es más que un autoritarismo que reduce espacios para convertir a la democracia en una fábrica de espectadores. En nombre del pueblo, populismos tanto al norte como al sur del país atropellan con destreza el debate, juzgan sin proponer y se escudan en su verdad a modo, plagada de espacios en blanco. La desconfianza, el desgaste de las instituciones y el cómodo camino que ofrece el antisistema han desgastado a la democracia. Como nunca antes, el ciudadano tiene expectativas inciertas porque nada es suficientemente bueno y el mundo de nuestros días nos enfrenta a deseos inmediatos. En México, debemos pensar sobre qué queremos construir y cómo podemos avanzar para encontrar resultados. Por eso, las expectativas que debemos tener claras no son las de las utopías generadas por arte de magia y vendidas por artesanos de la demagogia. Al contrario, son las de la certeza de que el voto razonado, a partir de propuestas serias, es el único camino para que el día de la elección solamente tengamos que ir a contar los votos. Frente a la incertidumbre, debemos sembrar confianza en las instituciones y en debates sanos, dando la vuelta a lo que nos divide sin sentido. Si actuamos con inteligencia, después del proceso, el país seguirá caminando, y todos nosotros seguiremos buscando entonces hacer realidad expectativas ciertas.
¿Dónde quedan los 4 millones 700 mil ninis que no contempla Andrés Manuel López Obrador?
ALEJANDRO CACHO
ndrés Manuel López Obrador se despachó con la cuchara grande. Comenzó por ofrecer un sueldo a los ninis. Pero, las cifras no cuadran. Ofreció un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales a 2 millones 300 mil jóvenes. Sin embargo, la OCDE y otras organizaciones calculan 7 millones de ninis. ¿Dónde quedan los 4 millones 700 mil que no contempla AMLO? Si los incluyera, sólo a los jóvenes que no estudian ni trabajan les destinaría la cantidad de 25,200,000,000 (veinticinco mil doscientos millones de pesos) ¡mensuales! Lo que da un total anual de 302,400,000,000 (trescientos dos mil cuatrocientos millones de pesos). Espero que usted que me está leyendo se encuentre sentado y relajado. El gran total por todo el sexenio, si gana AMLO, sería 1’814,400,000,000, o sea, ¡un billón (millón de millones) ochocientos catorce mil cuatrocientos millones de pesos! El precandidato de Morena asegura que ésa y otras ayudas asistencialistas se pagarían con ahorros presupuestales y combatiendo la corrupción. Según datos del Inegi, las empresas mexicanas gastan cada año en corrupción 166,400,000,000 (ciento sesenta y seis mil cuatrocientos millones de pesos). Si fuera cierto que al llegar a la Presidencia se acabará la corrupción como ¿LOS VA A por arte de magia, el ahorro apePREMIAR AMLO nas sería poco más de la mitad CON UN SALARIO de lo prometido a los ninis. ¿De MENSUAL? dónde saldría lo que falta? ¿Cuál sería el incentivo para que esos muchachos estudien o trabajen? Entiendo que muchos de ellos no decidieron su suerte, pero no tapemos el sol con un dedo. Muchos no estudian ni trabajan ¡porque así lo quieren, por holgazanes! ¿Los va a premiar con un salario mensual que les alcanzará para cervezas y cigarros? Porque la idea sería que dejen de ser ninis algún día, ¿O no? También prometió dar becas por dos mil 400 pesos mensuales a 300 mil estudiantes pobres. Esto suma 720,000,000 (setecientos veinte millones de pesos) mensuales. O sea, 8,640,000,000 (ocho mil seiscientos cuarenta millones de pesos) anuales. Es decir, 51,840,000,000 (cincuenta y un mil ochocientos cuarenta millones de pesos) en todo el sexenio. A los adultos mayores les prometió duplicar su pensión. Pagar mil 200 pesos mensuales a 13 millones 900 mil de ellos. Eso suma 4,680,000,000 (cuatro mil seiscientos ochenta millones de pesos) al mes. Al año, 56,160,000,000 (cincuenta y seis mil ciento sesenta millones de pesos), y en el sexenio serían 336,960,000,000 (trescientos treinta y seis mil novecientos sesenta millones de pesos). En caso de ganar, AMLO prometió gastar en programas asistencialistas durante su gobierno, 2,203,200,000,000 (dos billones doscientos tres mil doscientos millones de pesos). La historia nos comprueba que ese dinero se esfuma y no genera mayor bienestar, ni riqueza. BON APPÉTIT Absurda y perversamente se intentó ligar a Miguel Ángel Osorio Chong con la adhesión del PES a Morena. Desde Los Pinos salió el mensaje: el secretario de Gobernación trabaja institucional y lealmente con el gobierno de Peña Nieto.
A
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 13
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNIDAD #REUNIÓNGOBERNADORES
Peña llama a garantizar elecciones MIGUEL MANCERA DEJA PRESIDENCIA DE CONAGO Y LA TOMA ARTURO NÚÑEZ POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el próximo año, el presidente Enrique Peña, pidió a los gobernadores del país trabajar de manera conjunta para lograr que las elecciones se lleven a cabo en completa normalidad democrática. Peña estuvo en el alcázar del Bosque de Chapultepec, donde el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en sustitución del ejecutivo capitalino, Miguel Mancera. Peña aprovechó para hacer un balance de fin de año y se refirió a las elecciones. “Entre todos debemos trabajar para que la elección de 2018 se lleve a cabo en completa normalidad democrática en todo el territorio nacional”, expuso en su discurso de clausura de la 53 reunión ordinaria. El próximo 2018, recordó, los mexicanos vivirán el proceso electoral más grande la historia, donde más de 80 millones de mexicanos podrán votar. “Se renovará el titular del Ejecutivo federal, la totalidad de los integrantes del Congreso de la Unión y nueve gubernaturas. “En total, se elegirán más de 3 mil 300 autoridades, incluyendo diputados locales, ayuntamientos, alcaldías y juntas municipales”, refirió. Los retos de Mexico, advirtió, exigen actuar con altura de miras, más allá de las diferencias normales de la pluralidad.
OTROS APORTES 1
2
l Peña reconoció el trabajo de Mancera ante la Conago y deseó suerte a Núñez. l Expuso que 2017 fue un año de retos y se privilegió la unidad nacional.
Colaboraremos con la Conago con ánimo constructivo y pensando en el bien de México”. Sumaremos y trabajaremos en favor de las soluciones que demandan los mexicanos”. ●
DESPEDIDA. El Presidente reconoció la labor de Mancera.
ENRIQUE PEÑA NIETO /PRESIDENTE DE MÉXICO
14 PAÍS
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DERECHOS
PERISCOPIO #OPINIÓN
AMLO OFRECE UN CIELO CON DEMONIOS El dirigente de Morena pretende hacernos creer que su eventual gobierno será de libertades y con cero corrupción
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
mposible creer a AMLO que con su sola llegada a la Presidencia, de ganar las elecciones del 1 de julio de 2018, se acabará de tajo con la corrupción. Imposible, creer a AMLO cuando dice que es un liberal, que su gobierno ampliará las libertades y que será un verdadero Estado de Derecho. Porque, para empezar, ayer firmó una coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES). El primero es un partido que en los últimos 20 años ha recibido cuatro mil 634 millones de pesos de financiamiento público sin ganar nunca una sola elección estatal. Su único líder en 22 años ha sido, y es, Alberto Anaya, casado con María Guadalupe Rodríguez, actualmente prófuga de la justicia, pues está acusada por la PGR de lavado de dinero y desvío de al menos 100 millones de pesos que debían ser destinados a guarderías. El segundo, el PES, es un partido que es “un binomio entre las posiciones de derecha, tendientes a la defensa de la vida y la familia, y posturas de izquierda en cuanto a mayor y más justa distribución de la riqueza”. Es un instituto político que está contra el aborto, las bodas gay, de que parejas del mismo sexo tengan derecho a adoptar y la legalización de las drogas. Un partido cuyo principal logro ha sido la aprobación de MORENA ES las reformas a la Constitución EL PARTIDO de Baja California que conciben FAMILIAR DE al matrimonio como la unión LÓPEZ OBRADOR “entre un hombre y una mujer”. Éstos son los aliados de AMLO. Pero hay más ejemplos de por qué es imposible creerle cuando dice que acabará con la corrupción y que será un defensor de las libertades. No es nuevo que Morena es el partido familiar de AMLO, y sus prácticas de nepotismo están a la vista: apenas el lunes, su sobrino Adán López Hernández fue ungido como su candidato al gobierno de Tabasco; su segundo hijo Andrés López Beltrán reparte las candidaturas en la CDMX; y su primogénito, José Ramón, controla la estructura en el Estado de México. Además, se ha rodeado de personajes de cuestionable honorabilidad, como el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, investigado por presuntos nexos con un grupo de narcomenudistas; Claudia Sheinbaum, su candidata a la CDMX que defendió a la dueña del colegio Rébsamen, donde murieron 19 niños y siete adultos durante el sismo del 19S por haber construido de manera irregular. Y no se diga el “señor de las ligas”, René Bejarano; Lino Korrodi, el de los Amigos de Fox”; Fernando González, yerno de Elba Esther… Con esos partidos y personajes, AMLO pretende hacernos creer que su eventual gobierno será de libertades y con cero corrupción. ••• EN EL VISOR: Hugo Erick Flores Cervantes, líder del PES, nuevo aliado de AMLO, es aquel que, como diputado constituyente, se opuso a que la capital fuera nombrada CDMX porque “representa el número romano 610, con significado enigmático (CD = 500 – 100 = 400 / MX = 1,000 + 10 = 1,010 – 400 = 610). Recuerda el apocalíptico 666, símbolo del mal, de la fuerza de Satanás y de su control sobre las almas”. ¡Válgame!
I
Sí a bodas entre menores: GIRE l El matrimonio entre adolescentes debe permitirse, mediante dispensas en casos excepcionales y que sean autorizados por los jueces, dijo Regina Tamés, directora del Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE). Al presentar el informe “El Matrimonio adolescente en México”, aseguró que prohibir la unión entre jóvenes que tienen 14 años y antes de cumplir 18, es una restricción no justificada a sus derechos. "La autoridad que debería otorgar la
5% DE LAS MUJERES QUE SE CASARON DURANTE LA ADOLESCENCIA, VIVEN EN PAREJA.
dispensa es la judicial, como excepción, y que se tomen varios criterios como es la necesidad, la proporcionalidad, que sea la única medida para que esto proceda y se verifique que hay consentimiento de la y el menor de edad, a diferencia de algunos códigos civiles que proponen que sea el gobernador, los presidentes municipales, incluso los propios padres, creemos que la autoridad judicial es la más competente", señaló Tamés Y es que según el documento, la figura jurídica del matrimonio permite el acceso a beneficios como la seguridad social, de carácter migratorio y fiscal, entre otros. "Esto puede determinar el futuro de los derechos de los jóvenes", dijo al referirse a la acción de inconstitucionalidad que presentó ante la Corte, la Comisión de Derechos Humanos de Aguascalientes contra la reforma al Código Civil de la entidad que prohíbe el matrimonio entre menores de edad. El informe señala además que no hay una relación directa entre el matrimonio de adolescentes, el embarazo a esta edad y la deserción escolar. DIANA MARTÍNEZ
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
MÉXICO 2050 Y SU SEGURIDAD NACIONAL Por el tamaño e importancia de nuestra economía, el país enfrentará nuevas amenazas
troamérica, el Caribe, Sudamérica e inclusive de otras partes del mundo como África y Asia. Esto probablemente presione a México a tener políticas migratorias mucho más restrictivas y coordinadas con Estados Unidos. n el año 2050, México será la Este riesgo obligará a México a voltear séptima potencia global por estratégicamente hacia estas regiones para el tamaño de su economía promover políticas de desarrollo social y antecedido sólo por China crecimiento económico que atemperen la (1), India (2), Estados Unidos desigualdad, violencia e impunidad. (3), Indonesia (4), Brasil (5) y Competencia global más agresiva. Rusia (6), según la consultoBrasil seguirá siendo nuestro más fuerte comra internacional PwC. petidor en materia de atracción de inversiones Según este, estudio nuestra economía va en América Latina. a ser más grande inclusive que la de Japón Sin embargo, otros países serán mucho (8), Alemania (9), Reino Unido (10), Turquía más atractivos para los nuevos inversionistas (11) y Francia (12). de la economía del 2050 y me refiero a Rusia Por el tamaño e importancia de nuestra (6), Indonesia (4), Filipinas (19), Vietnam (20), economía México tendrá Turquía (11), Egipto (15) y Nigeria que enfrentar nuevas ame(14). nazas que podrían arrastrar Empresas extranjeras buscaCIBERATAQUES a nuestro país a escenarios rán ganar grandes licitaciones Y CRISIS de mayor participación en la en nuestro país en todo tipo de FINANCIERA toma de decisiones globales. sectores económicos y compras LOS RETOS ¿Cuáles pueden ser algubernamentales. gunas implicaciones sobre Por su lado, nuestras emla geopolítica de México y su seguridad napresas tendrán que abrir más mercados de cional? inversión y competir de manera agresiva Aquí propongo tres puntos estratégicos e inteligente contra consorcios de todo el para prepararnos como país. mundo. Nuevas amenazas externas. México necesitará fortalecer sus institucioEn los últimos años, México ha tenido que nes de estudios estratégicos en el gobierno y manejar, en distinto grado, amenazas que se en el sector privado para preparar los esceveían lejanas como los ciberataques, uso del narios de respuesta a las amenazas en contra terror por grupos subnacionales, pandemias, de nuestra seguridad nacional en el 2050. crisis financieras internacionales, presiones políticas y comerciales de Estados Unidos, AGENDA ESTRATÉGICA: El Instituto aumento de la violencia y flujos migratorio México del Woodrow Wilson Center en silegales en Centroamérica, entre otros. Washington publicó el reporte sobre Fronteras y migración. opinión pública en las relaciones El simple hecho de ser un polo de crecimiento entre México y Estados Unidos https:// económico, traerá como consecuencia un www.wilsoncenter.org/sites/default/files/ aumento de migrantes económicos de Cenus_mx_public_opinion_final_2.pdf
GERARDO RODRÍGUEZ
E
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
FOTO: ESPECIAL
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALDF
Quiere MAM perpetuar a su contralor EL NUEVO TITULAR PODRÍA ESTAR EN EL CARGO POR UN PERIODO DE 14 AÑOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, envió a la Asamblea Legislativa (ALDF) la terna para el nombramiento del contralor capitalino, en la que se incluye a Eduardo Rovelo, actual titular, quien de ser electo, podría perpetuarse hasta 14 años en el cargo. La Asamblea Legislativa reformó la Ley Orgánica y Reglamento Interno para que fueran los actuales asambleístas quienes designen al titular de la Secretaría de la Contraloría, quien vigilará al gobierno que resulte electo el próximo año. La legislación establece que el contralor durará en su cargo siete años, con posibilidad de reelección. La propuesta enviada por Mancera la complementan Nora Nelly Bautista Miguel, actual contralora interna, nombrada por Rovelo, y Luis Carlos Arroyo Robles, contralor del Servicio de Transportes Eléctricos. Dunia Ludlow, integrante de la Comisión de Transparencia, consideró que es una “cargada para que quede el mismo contralor”. Consideró que Rovelo no es el perfil indicado para desempeñar de nueva cuenta el cargo, pues aunque conoce de rendición de cuentas, ha tenido un desempeño opaco. Aseguró que en los años que lleva Rovelo como contralor no ha habido un posicionamiento fuerte para sancionar a funcionarios que actúan fuera de la ley. CRÍTICA
Un contralor con vínculos con la administración, un despropósito”. DUNIA LUDLOW DIPUTADA PRI
PAÍS 15 NUEVAS REGLAS A GASOLINERAS ● El Pleno de la ALDF aprobó reformas a la Ley de Movilidad, con la cual, las gasolineras que se instalen en CDMX presenten estudios de impacto de movilidad, a fin de evitar que haya propagación descontrolada y se ponga en riesgo la seguridad ciudadana. LIZETH GÓMEZ
VOTO 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
POR HUGO CORZO HUGO.CORZO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXPERIENCIA
–¿Cómo arrancas, doctor? – Es una experiencia de vida importante para mí, es parte de la continuidad en mi carrera. Quiero dar un paso más porque me siento capaz y con un diagnóstico de la ciudad.
Mi trayectoria de 11 años (en la Sedesa) ha sido reconocida por propios y extraños”.
JUEVES / 14 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
Tengo una trayectoria intachable, no tengo ninguna mancha en mi expediente”. ARMANDO AHUED PRECANDIDATO PRD
ninguna asociación partidista. Y, sin ser perredista, soy un servidor público que me identifico con los principios básicos del PRD.
ENTREVISTA
FOTO: LESLIE PÉREZ
Armando Ahued Ortega es acaso el menos familiarizado con el teje y maneje de los partidos, y eso, en esta elección interna del PRD para definir a su candidato a la Ciudad de México, es quizá su principal fortaleza, reconoce él mismo, aunque no su principal activo. Fiel a su formación profesional como médico, presenta un diagnóstico de sí mismo: 35 años como servidor público, 19 de ellos en la CDMX en las áreas de servicios médicos de la Miguel Hidalgo, la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Salud, en la que suma casi dos sexenios. Pero también le tiene bien tomado el pulso a la capital del país. Sabe qué le duele en movilidad, seguridad pública, empleo, prácticamente porque la salud atraviesa transversalmente todas las áreas de la administración y del tejido social. Por si fuera poco, afirma el secretario de Salud más longevo en el cargo que se ha visto en el país, está probado en las crisis. No sólo ha demostrado aguante al padecer las patologías sociales, sino que –afirma– está probado en el tratamiento, recuperación y alivio de éstas: la epidemia de influenza AH1N1, en 2009; la explosión del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa, en 2015, o la devastación de una parte de la ciudad con el terremoto de septiembre. “Hemos demostrado que tenemos capacidad, que tenemos carácter para tomar decisiones y decisiones muy fuertes”, resume. Si algo queda claro de los cirujanos, como lo es Ahued por la UAM, es que no dudan cuándo meter el escalpelo y cuándo dejar de cortar tejido. Acaso por ello no se deja envolver en la polémica y no habla del madruguete a Mancera, de parte de la alianza a nivel presidencial, ni del presunto desmarque de Barrales con respecto al equipo de Mancera. No es perredista, pero está “identificado con los principios básicos del partido”. Asegura que respetará las reglas del juego que marquen los dirigentes de la alianza sobre el método de selección, pero hace un guiño: “Habría que medir tanto adentro como afuera, una encuesta, sí, porque la elección grande va dirigida a todos, no sólo a la militancia”. Sabe que el mensaje, en estos días, debe estar dirigido sólo a los perredistas para no caer en offside electoral, y así se deja ir.
●
DIRECTO. Un médico orgullosamente chilango que cree en los resultados y la honorabilidad.
#ARMANDOAHUED
CONOCE EL PULSO
DE LA CAPITAL
QUIEN FUERA EL MÉDICO DE LA CIUDAD, EXPONE SU CAPACIDAD EN EL MANEJO DE LAS CRISIS
VE Y ESCUCHA LA ENTREVISTA EXCLUSIVA EN NUESTRO PORTAL:
.COM
– Tanto tiempo en la CDMX, ¿qué ventajas y desventajas te trae? – Hemos vivido momentos muy complicados, como cerrar la ciudad por la influenza, me tocó la explosión del hospital en Cuajimalpa, varias inundaciones, me tocó dos veces salir a dar la cara por las contingencias ambientales, me tocó el sismo del 19S. Me han tocado momentos muy críticos y los he enfrentado con toda la voluntad y con toda la capacidad, ahí están los resultados.
SIN PARTIDO l No milita en el PRD, pero trabajó con dos gobiernos emanados de ese partido político.
– Desde Salud, ¿qué panorama tienes de la ciudad? – Salud recorre todas las esferas de la vida diaria de los capitalinos,todas las facetas de lo que hacemos diariamente en la ciudad. – ¿Militas en el PRD? – No, yo nunca he militado en ningún partido, jamás. –Pareciera que lo de hoy es no estar afiliado a partidos. – Yo no he participado en
– ¿Cualidades para encabezar una alianza? – Estoy probado en las crisis y, algo muy importante, tengo compromiso con la gente. No lo digo de boca nada más, lo digo con hechos: ahí están los hospitales, las clínicas donde no había. Nunca he participado en alguna contienda electoral, para mí es algo completamente nuevo, es una gran oportunidad. Alguien me decía, ¿y es parejo?, ¿y será legal? Y todo eso, claro que sí, si no lo pensara así, no me hubiera incluido. – Parecía que había una precandidata de unidad del Frente y de repente… – No se había definido nunca que fuera, siempre fue una especulación. Pero hoy nos damos cuenta de que no, que hay un juego en el que podemos participar, en el que podemos contender. Alejandra como a Salomón los estimo, son mis compañeros de trabajo. – ¿Qué método vas a empujar para la selección del candidato? – Cualqiuer método que se utilice tendrá que ver a la persona, el perfil más adecuado. – ¿Acatarás cualquiera? – Por supuesto, hay que aceptar las reglas del árbitro si juegas futbol. – Idealmente, ¿qué método te gustaría? – La evaluación de cada persona en su trayectoria, y luego: ¿qué piensa la gente de la calle? – ¿Encuestas? –Encuestas. En donde se vea qué opinan de nosotros la gente, porque finalmente la elección no va a ser sólo de un partido político, la elección grande, la que verdaderamente cuenta y determina es con la población.
VOTO 2018
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX 17 FOTO: NAYELI CRUZ
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alejandra Barrales llega más armada a su segundo intento por gobernar la Ciudad de México, a diferencia de hace cinco años, cuando perdió la candidatura ante Miguel Ángel Mancera, la ex dirigente nacional del PRD pone su resto. El primer paso es lograr la candidatura de la coalición Por México al Frente CDMX (PRD, PAN y MC) y competir contra Claudia Sheinbaum, abanderada de Morena. “Le voy a ganar. Tenemos todo para ganarle a Morena. Vengo mejor armada a esta contienda, más experiencia, más fuerza, más visión de muchas cosas, más arropada que en el proceso anterior”. Sabe que en la contienda será atacada por temas como su declaración patrimonial y propiedades inmobiliarias, pero señala que lejos de amedrentarle, se siente tranquila, pues todo es lícito, lo ha explicado y es público. “Tengo toda la autoridad moral para defender un proyecto”, ataja. –¿Hace cinco años intentó ser candidata a la Jefatura de Gobierno y no lo logró? –Busqué ser candidata de mi partido, partícipe de un método donde no tuve resultados favorables. Y una vez más podemos volver a ganar la ciudad. –¿No teme volver a perder? Yo soy una demócrata, soy una mujer acostumbrada a ir a las urnas; prácticamente todos los espacios que yo he tenido, la gran mayoría, han sido resultado de las votaciones, de las decisiones ciudadanas, sé que siempre existe la posibilidad de ganar o de perder. Hay muchas circunstancias que me permiten decir que puedo tener el apoyo de mi partido, de la ciudadanía, y ganar la Jefatura de Gobierno. –¿Qué método le gustaría? –Nuestro Comité Ejecutivo, en breve, nos tendrá que convocar y nos platicará a los aspirantes qué es lo que está pensando, cuáles son las reglas del juego a las que nos vamos a someternos. Hoy sé que hay un Consejo Electivo que tomará esa decisión –¿Qué método prefiere? –No tengo problema, he participado bajo diferentes métodos. El método que se acuerde más conveniente, que garantice que al Frente pongamos al candidato más competitivo, a la candidata más competitiva, y que logremos tener condiciones de unidad de consenso para ir a ganar la elección.
ENTREVISTA
LIBERAL
Yo soy una demócrata, soy una mujer acostumbrada a ir a las urnas y competir". Represento una opción de izquierda que defiende las libertades de todo tipo”. ALEJANDRA BARRALES PRECANDIDATA PRD
paratoria y universidad, donde haya cero rechazados. Este programa se replicó en muchos lugares de la República.
●
EXPERIENCIA. La todavía senadora considera que su conocimiento político es un capital de peso.
#ALEJANDRABARRALES
ESTOY MEJOR ARMADA: BARRALES ASEGURA QUE LA CIUDAD NECESITA MAYORÍAS ESTABLES PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS
VE Y ESCUCHA EL VIDEO DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA EN NUESTRO PORTAL:
.COM
–Respecto a la contienda que no le favoreció, ¿cuál ha sido su crecimiento político? –El trabajo ha dado condiciones, lo digo con humildad, pero de manera objetiva: vengo mejor a esta contienda, con más experiencia, más fuerza y más visión de muchas cosas, más arropada que en el proceso anterior y muy convencida de que podemos ganar de nueva cuenta la ciudad. –Una mujer al frente de la Ciudad de México… –Lo que es importante reconocer es que la ciudad no solamente tiene condiciones para que una mujer la lleve adelante, sino que es importante que sea una mujer que esté dispuesta a ayudar a las mujeres, a las familias, que genere condiciones para que los hijos, los jóvenes tengan educación, que
SABE LO QUE ES l En 2000 fue electa por primera vez diputada de la Asamblea Legislativa del DF.
l En 2003 fue electa diputada a la 3 Legislatura de la ALDF, cargo que dejó en 2006.
haya seguridad, que podamos atemperar la violencia. Nada se va a resolver dividiendo a la ciudad en buenos y malos, en ricos o pobres, necesitamos cerrar filas porque es la única forma en la que vamos a poder sacar los problemas. –¿Por qué dice que llega mejor armada? –Soy una mujer de resultados, es algo que se puede confirmar. En el Senado impulsé iniciativas en favor de los niños y los jóvenes, que siempre han sido una parte fundamental para mí. También para proteger a los niños de padres que los abandonan, lo que tiene que ver con la pensión alimentaria, las familias diferentes. Estuve en la Secretaría de Educación local haciendo el programa más grande en todo el país para garantizar el acceso a la pre-
–¿Hay izquierda? –No sólo para los perredistas es bueno que haya izquierda, una izquierda real, seguimos siendo el partido de la izquierda verdadera en el país, la de la no simulación, de las banderas progresistas, de los derechos de las mujeres, de los derechos de la diversidad sexual de todas estas banderas. –¿Cuál es la diferencia con el proyecto de Morena? –Nosotros planteamos la inclusión de diferentes visiones y con un mismo objetivo. Hoy los problemas de la ciudad no son ideológicos. Tienen que ver con la inseguridad, la violencia, desempleo, impunidad, con que se cumpla la ley. Para eso lo que necesitamos son mayorías estables, por eso la propuesta de un gobierno de coalición es adecuada. Esto no se va resolver. Esto no lo resuelve un solo hombre. Lo que propone Morena es dividir, es polarizar. – ¿Le ganará a Claudia Sheinbaum? –Claro. Somos proyectos diferentes, tenemos todo para ganarle a esa idea de polarizar y de dividir. Estoy convencida que eso es lo que quiere la gente. –¿También está armada para soportar las críticas por el tema patrimonial? –Me formé en la adversidad, para mí estas cosas no son nuevas, he recorrido muchos trayectos donde eso es una constante y, bueno, lejos de amedrentarnos y achicarnos, yo soy una mujer echada para adelante, las circunstancias me han obligado. Estoy lista para ir a la contienda electoral y ganar. Tengo toda la autoridad moral para ir a defender un proyecto válido, ir a defender mi trayectoria, ir a defender mis convicciones.
VOTO 2018
18 CDMX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
–¿Por qué buscar una candidatura? –Soy capitalino, aquí nací, amo profundamente esta ciudad. Pero esto no basta, tengo las credenciales, 19 años de servicio público en los que en cada una de las responsabilidades que he asumido, hay resultados medibles, concretos, en beneficio de la gente. Sé cómo administrar, se cómo implementar política pública. –¿Por qué con el PRD? –Hay un Frente en donde está el PAN y MC. Yo trabajé con el PAN como secretario de Salud. La convocatoria del PRD, afortunadamente, abre un capítulo para ciudadanos, para no militantes y eso es lo que me dio la posibilidad de buscar contender sin ser afiliado a ningún partido. Lo tengo que decir con toda honestidad: no soy un político, he sido servidor público, nunca he sido legislador.
PERICIA
ENTREVISTA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La inequitativa distribución del ingreso es uno de los dos problemas que más agobian a la Ciudad de México, que paradójicamente, hoy produce más riqueza que nunca. Salomón Chertorivski, quien fungió como negociador en la reforma constitucional que desvinculó el salario mínimo al pago de trámites administrativos y así aumentarlo, encontró en esta causa el impulso para ser candidato a la Jefatura de Gobierno. “Cuando había ganado la política, la negociación, que da paso a una reforma constitucional aprobada por unanimidad en favor de la gente que trabaja y que menos gana; en ese momento, 2015, dije: ‘Hay que entrarle con fuerza a la política’”, revela a El Heraldo de México. El ex secretario de Desarrollo Económico capitalino está convencido de que en el país y la ciudad existen las condiciones para aumentar el salario mínimo a 186 pesos diarios, lo necesario para sostener a un adulto y un dependiente. “Se puede hacer ya, lo que falta es política, negociación con los actores que todavía están necios en el ‘no se puede’”, asegura. Está convencido de que se puede pensar, incluso, en un salario mínimo para la ciudad, que no requiera aprobación federal para actualizarse. Chertorivski, precandidato del sol azteca, afirma que una de las principales premisas de su ideario es que el trabajo debe ser la fórmula para no vivir en pobreza. “Alguien que trabaje en el mercado formal tendría que poder vivir en dignidad y eso no pasa ahora”.
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Puedo garantizar que de cada uno de los temas, tengo cómo solucionarlo y sé cómo hacerlo". Los márgenes económicos están demostrados, se puede incrementar el minisalario". SALOMÓN CHERTORIVSKI PRECANDIDATO PRD
DIVERSOS FRENTES 1
2
l Es maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard.
3 ●
CONCEPTO. Se dice un ciudadano que ha trabajado con políticos de diferente origen y que ha dado resultados. #SALOMÓNCHERTORIVSKI
INEOUIDAD LO LLEVA A CONTENDER UN MÁS JUSTO REPARTO DE LA RIQUEZA Y LA ACCESIBILIDAD DEL AGUA URGEN A LA CIUDAD –¿Hay alguna corriente en el interior del partido que le brinde su respaldo? –Vamos a empezar el diálogo; serán dos meses de, aspiro yo, poner nuestras propuestas en la mesa y contrastarlas. A partir de ello espero que los militantes y la ciudadanía opinen y determinen quién tiene las posibilidades de gobernar esta ciudad que no es fácil. –¿Se considera progresista y de izquierda? –Comulgo profundamente con la idea progresista y de izquierda. Así estoy formado. En Acción Nacional el programa más de izquierda que se ha hecho es el Seguro Popular y yo lo implementé. Estoy formado en la izquierda, pero lo que más
me gusta ahora es esta posibilidad de hacer que converjan las ideas comunes que pueden hacer al país diferente. –¿Hay posibilidad de unidad en el Frente pese a las diferencias de pensamiento? –Cuando fuerzas que aparentemente tienen ideologías muy diversas encuentran sus comunes denominadores, es que se dan las posibilidades de cambios reales. Un ejemplo: en 2014 la coalición que lleva a Angela Merkel al poder es con la izquierda. Gracias a esa coalición fue que por primera vez en la historia de Alemania se estableció el salario mínimo. Dos fuerzas que parecían opositoras convergen en beneficio de la gente.
–¿Hay un nuevo perfil de gobernante ciudadanizado? –El primero fue Miguel Ángel Mancera, él había sido servidor público mucho tiempo. Creo que es un buen momento para que ciudadanos capaces puedan hacerlo. –Mencione dos problemas fundamentales de la ciudad y sus propuestas –Uno es el agua. En el oriente de nuestra capital donde vive la mayoría –en términos absolutos– de personas en pobreza, es en donde más falta agua de manera constante. Tengo un plan para invertir en la infraestructura necesaria para lograr una política de fuga cero y una nueva cultura del cuidado del agua por parte de los ciudada-
l Fue secretario de Salud con Felipe Calderón.
lJunto a Miguel Ángel Mancera, inició la propuesta de aumento al minisalario.
VE Y ESCUCHA EL VIDEO DE LA ENTREVISTA CON EL PRECANDIDATO DEL PRD
nos, que pueden hacer posible que, en ninguna casa, por más humilde que sea, falte el agua. Otra, la que más me quema por dentro, es la distribución del ingreso. Tenemos que seguir en la batalla que inició Miguel Ángel Mancera por el incremento del salario mínimo. –¿Entre quién ve la contienda de 2018? –Voy a contender con Claudia Sheinbaum. Ganando el Frente la competencia va a ser Sheinbaum. El PRI no tiene nada en la capital. –¿Su percepción de la disputa para la candidatura? –Contrastaré las propuestas y mostrar que tengo mejores capacidades para concretarlas. –¿Y Claudia Sheinbaum? –Llegará el momento de debatir. Trabajamos muy bien cuando ella fue delegada de Tlalpan en los programas de la Sedeco, pudieron aterrizar de manera eficiente. Sin embargo, tengo diferencias de las decisiones que tomó como Secretaria de Medio Ambiente. –¿Cómo evitar las descalificaciones? –Poner las propuestas por delante da la posibilidad de no caer en la tentación de usar adjetivos. Cuando se llega a los adjetivos para descalificar, perdemos todos. Discutir lo que pensamos no es pelearse.
.COM
#DELEGACIONES
Monreal deja la Cuauhtémoc EL DELEGADO PIDE LICENCIA PARA INCORPORARSE A LA CAMPAÑA DE AMLO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de adelantarlo varias veces, Ricardo Monreal pidió licencia como jefe delegacional de Cuauhtémoc para participar en la campaña presidiencial de Andrés Manuel López Obrdor. “He decidido separarme de mi cargo como jefe delegacional de Cuauhtémoc”, dijo el zacatecano al informar su decisión. En un video difundido en sus redes sociales, agradeció el apoyo ciudadano y la oportunidad de poder ocupar dicho cargo público. Dijo que las obras que aún no se han concluido serán entregadas, y justificó el retraso por el 19S. Garantizó que todos los trabajos que realiza la demarcación tienen recursos designados. “Todos los frentes de trabajo en proceso, calles, banquetas, mercados, jardines, edificios públicos, se van a concluir y todos tienen presupuesto etiquetado para ello”, dijo. Señaló que cumplió con todas las obligaciones fiscales, financieras y laborales y que se atendieron los reclamos, aunque –reconoció– siempre quedan asignaturas pendientes. “Estoy convencido de que este es el momento que históricamente esperamos los ciudadanos de todas las condiciones sociales para ver satisfechas las aspiraciones de un nuevo amanecer”, agregó. Monreal había anunciado su salida, previo a los resultados de la encuesta para elegir al abanderado de Morena para contender por la Jefatura de Gobierno: “La ambición no me tocó y la indignación fue serenada por un fin superior”. Su anuncio se da un día después del registro de AMLO como precandidato a la Presidencia de la República.
CDMX 19
FOTO: CORINA HERRERA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTINGENCIAS 1
2 ●
EN PAZ. El zacatecano se va tranquilo.
l Los trabajos en la Zona Rosa se complicaron por el cableado de las telefónicas, aseguró. l El proyecto de Sullivan se retrasó debido al terremoto del 19 de septiembe, dijo.
20 CDMX
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OBJETIVOELECTORAL
PRIMER CUADRO
Arriola apuesta por millennials
#OPINIÓN
ROMO, EN EL AIRE El diputado está de plácemes, pues todo parece indicar que competirá por la alcaldía de Miguel Hidalgo
7
VOTO 2018 ESPERANZA BARAJAS
uy buena salida encontró Mario Delgado de sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum que la acompañará en la campaña de Morena por la Ciudad de México y así evitar competir por la alcaldía de Miguel Hidalgo. Esta decisión, emocionó sobre todo a Víctor Hugo Romo. Aunque fue un ofrecimiento directo de Andrés Manuel López Obrador, a Mario Delgado no le convence ser alcalde, prefiere un lugar en la Cámara de Diputados o incorporarse al gabinete. Y el que no cabe de gusto por esa decisión es Víctor Hugo Romo, actual diputado del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que no ha renunciado a esa militancia, ni a la presidencia de la Comisión de Ciencia y Tecnología, porque representan recursos y ésos difícilmente se dejan así como así. Desde septiembre que Romo Guerra firmó el Acuerdo de Unidad convocado por López Obrador en el Monumento a la Revolución, se ha manejando como independiente en la ALDF; en Morena se le advirtió que era bienvenido, pero no le aseguraban una candidatura. Podrían darle una, pero no hay garantía, ni certidumbre de espacios para su gente. Sin embargo, el diputado MARIO DELGADO asegura que está muy bien poPREFIERE SAN sicionado y encabeza todas las LÁZARO O EL encuestas, eso le da confianza GABINETE para poder ser el abanderado de Morena y regresar a la delegación, donde al parecer la pasó muy bien. Lo extraño es que en la confrontación más intensa de Morena con el resto de las bancadas de la ALDF, Romo no participó con sus nuevos compañeros, se ausentaba al momento de las votaciones, cuestión que le reclamaban en los dos partidos. Se dejó ver cuando se votó la Ley de Sustentabilidad Hídrica, ahí prefirió abstenerse y en la Ley del Programa de Reconstrucción lo hizo en contra, como el resto de los morenistas. Esa votación fue razón suficiente para que la llave de los recursos que había recibido del grupo parlamentario del PRD se le cerrara, lo cual tiene muy preocupado al diputado y a sus colaboradores, pues estos últimos no han cobrado y no están acostumbrados a la austeridad. La semana pasada, de la oficina de Andrés López Beltrán se convocó a una reunión con aspirantes de la delegación Miguel Hidalgo; llegó acompañado por Claudia Sheinbaum y Martí Batres, al final se tomaron una foto que circularon en redes sociales. Se les veía muy sonrientes, sobre todo a Javier Hidalgo y a Víctor Hugo Romo; el único que salió con cara de incomodidad fue Mario Delgado. El mensaje que les dejaron a todos es que en las alcaldías aún no había definiciones, porque éste es el momento de trabajar para la candidatura a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno, nada más. Mientras eso ocurre, el mes pasado Romo Guerra estuvo en la unidad habitacional de Marina Nacional 31, para afiliar a la gente a Morena; por cierto, Mario Delgado también los fue a visitar.
M
l El aspirante a la precandidatura del PRI para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, tiene fija una apuesta de cara a las elecciones: los millennials. “Es central el voto millennial, mucha gente lo ha despreciado, mucha gente ha
MILLONES 656 MIL 930 CIUDADANOS HAY EN EL PADRÓN.
prejuiciado a este sector de la población. Nosotros queremos ese voto porque sabemos que es inteligente y crítico, y que se venga con esta plataforma”, sostuvo después de reunirse con jóvenes priistas en el Comité Ejecutivo Nacional. Según cifras del Instituto Nacional Electoral (Inegi), esta generación equivale a más de dos millones 700 mil posibles votantes, que representan 35.52 por ciento en el padrón electoral. Arriola agregó que “nosotros no venimos aquí a continuar esas viejas inercias de la ciudad, sino a cambiarlas y a aprovechar precisamente ese enojo ciudadano y esa inteligencia que hay en toda la población y también en los millennials”. Durante su reunión con los jóvenes, quienes le manifestaron sus inquietudes como la inseguridad y opciones laborales, les mencionó que “esta campaña va a poner como principal tema el bienestar de los jóvenes, la salud de los jóvenes, la salud reproductiva, las oportunidades económicas”. CARLOS NAVARRO
SERENDIPIA #TRINOS
LAS VARIABLES PARA 2018 El sistema político está agotado y exige soluciones inmediatas y viables
contendientes. Los cuartos de guerra de los candidatos de Morena, PRI y Por México Al Frente o estarán respaldados, además, por un ejército de consejeros y estrategias políticos y en comunicación. a elección de junio de 2018 La primera variable importante a la que se es esencial para el futuro del enfrentarán los candidatos de Por México al país por algunas razones Frente y el PRI, es la necesidad urgente de muy claras. crecer para acortar la distancia de más de 10 Primero, porque enpuntos que los separa del puntero, Andrés cuentra al país en una conManuel López Obrador. dición inédita –50 millones ¿Encanto es carisma? Amigos y colaborade pobres, más de 100 mil muertos y miles dores de José Antonio Meade suelen decir que de desaparecidos; crecimiento estancado, es encantador, pero la pregunta es si podrá corrupción e impunidad política sin paranconectar con los electores, algo en lo que gón–, una situación que parece a punto de Anaya se ha mostrado hábil, imaginativo y bien desbordarse. El sistema político está agotado preparado, tanto a la hora de debatir, como en y exige, como nunca, soluciones inmediatas la producción de videos y otros contenidos. y viables. López Obrador no necesita Como ninguna otra, la comunicar, sino explicar y elaboelección presidencial del rar de manera rigurosa y puntual EL 2018 ES UNA próximo año plantea una las propuestas y los programas DISYUNTIVA: disyuntiva a estas alturas de su gobierno. Aquí es donde CAMBIO O inevitable –política y sopuede enfrentar mayores riesgos, CONTINUISMO cialmente– entre un camlo mismo que en los debates. bio de modelo económico Meade centrará su campaña y la continuidad del inaugurado por Carlos en construir propuestas y explicar su viaSalinas en 1994. bilidad. ¿Le deben bastar los números y las Será una elección con un alto grado de estadísticas? Meade podrá tener las propuescomplejidad, que no soportará los análisis tas y saber cómo funcionan, pero no cómo simplistas. Ninguno de los tres candidatos explicarlas y, sobre todo, traducirlas a un que se disputarán la Presidencia ganará como electorado cada vez más escéptico. resultado de una variable o de una circunsLa última variable, crucial en los resultados tancia, sino de una sumatoria de variables y como ninguna otra, es la manera en la que circunstancias. La más importante de esta López Obrador, Anaya y Meade afinan las suma será, me parece, la persuasión –una estructuras de operación electoral que serán fusión de confianza, certeza y cercanía– que vitales para asegurar que los electores vayan puedan ejercer los candidatos sobre los ciudaa votar el día de la elección. danos para convencerlos de que su proyecto El voto duro no tendrá un papel deterde país es el que conviene a la mayoría. minante como los pactos y las alianzas que El contenido de las campañas será vital. intentará construir cada candidato –Meade y Detrás de ellas estará la inteligencia más Anaya, sobre todo– con los factores de poder concentrada y estratégica de cada uno de los político, esencialmente los gobernadores.
WILBERT TORRE
L
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
WILBERTTORRE@GMAIL.COM / @WILBERTTORRE
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
¿Y LOS DERECHOS DE LOS OTROS?
1
EL HERALDO DE MÉXICO
Ley Federal del Trabajo otorga 15 días de salario a los trabajadores mexicanos.
2
Hasta cumplir el año, los empleados podrán recibir la gratificación, señala la Ley.
3
Trabajadores deberán recibir antes del 20 de diciembre este pago de fin de año.
#¿MEDAMINAVIDAD?
Diputados se llevan $312 mil
JUEVES / 14 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
POR MARÍA TERESA MONTAÑO
¿EN QUÉ CONSISTE? l También tienen derecho a prima vacacional de 25 días
PROMESA. El fiscal estuvo con vecinos de Satélite.
l
#PLAN2018
Naucalpan tendrá fiscalía regional POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Tras asegurar que en lo que va de la actual administración en el Estado de México –casi tres meses–, se ha registrado una reducción de 31 por ciento en los delitos del fuero federal y 33 por ciento del fuero común, Alejandro Gómez anunció la creación de una fiscalía regional en este municipio. El fiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, dijo que estas oficinas están presupuestadas en el gasto de 2018 para la dependencia estatal, que es de 4 mil millones de pesos. Informó que también se creará un laboratorio de servicios periciales, además de que se reestructurarán las seis unidades administrativas de la fiscalía. Otro tema será el fortalecimiento en áreas como el combate al robo de vehículos y delitos de género.
TAMBIÉN RECIBEN UNA PRIMA VACACIONAL DE 25 DÍAS QUE SUMA OTROS 61 MIL 930 PESOS
l Dieta es de 74 mil 316 pesos; y gratificación, 76 mil 838 pesos.
l Pago de aguinaldo significa 7 millones 491 mil pesos.
l Se trata de 40 días de dieta mas bonos vacacional y de fin de año.
l Es una erogación en recursos públicos adicional.
Es lo que por ley nos corresponde, 40 días de sueldo para nuestro aguinaldo”. JUANA BONILLA DIPUTADA PRD
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. Los 75 legisladores del Estado de México, recibirán de aguinaldo casi 100 mil pesos, adicionales a su dieta mensual de 74 mil 316 pesos, de acuerdo con la página del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem). El diputado del PRI, Omar Velázquez, quien preside la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, confirmó en entrevista que los diputados mexiquenses cobrarán esta prestación por un monto equivalente a 40 días de sueldo conforme a la Ley Federal del Trabajo, dijo. El priista aseguró que los legisladores no tendrán acceso a bonos adicionales y que su labor principal es hacer gestiones ciudadanas. Sin embargo, en el portal de Información Pública de Oficio (Ipomex) del propio Infoem, indica que los diputados locales reciben cada año, además, una gratificación anual o bono por 76 mil 838.41 pesos, cada uno.
LO JUSTO
l GENEROSOS. Legisladores tienen bonos y gratificaciones "conforme a la ley", argumentaron.
100 VIVIENDAS SOCIALES EQUIVALEN A ESTE GASTO.
535 KILOS DE TORTILLA PODRÍAN COMPRARSE.
Dicha gratificación anual para diputados representa una erogación en recursos públicos adicionales por 5 millones 762 mil 850 pesos, la cual también la reciben en diciembre. GASTO ADICIONAL La dieta mensual de los legisladores locales es de 74 mil 316 pesos, a razón de pagos quincenales por 37 mil 158 pesos con 41 centavos. Esta cantidad significa que el pago correspondiente a 40 días de aguinaldo es el equivalente a 99 mil 88 pesos. Lo anterior, representa erogaciones adicionales para las
arcas del Poder Legislativo por siete millones 491 mil pesos en pago de aguinaldos para los diputados que integran la 59 Legislatura. Fuentes oficiales confirmaron a El Heraldo de México que todos los servidores públicos del gobierno estatal, además del aguinaldo, también tienen derecho una prima vacacional anual de 25 días y, este derecho incluye a los diputados que, en este caso, representa otros 61 mil 930 pesos con 50 centavos para cada uno. La diputada del PRD, Juana Bonilla, confirmó que el aguinaldo es de 40 días de dieta y que se trata de un derecho que por ley les corresponde. En un comparativo, de acuerdo a estimaciones del presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, Arturo Chavarría, el monto de recursos que erogará la Legislatura para el aguinaldos de diputados, permitiría financiar entre 75 y 100 pies de casa para familias de escasos recursos.
FOTO: JOSÉ RÍOS
NEZA, EN PLANTON POR AGUA ● Acompañado de unos mil 500 vecinos de Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa inició un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, en Toluca, para exigir al gobernador Alfredo Del Mazo resuelva la falta de agua en aquel municipio. Denunció que la Comisión del Agua de Estado de México incumplió una serie de minutas sobre el abasto e inversión de obra. JOSÉ RÍOS
FOTO: EDGAR LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CIFRAS SIN COINCIDIR
60
MIL 775 FAMILIAS AFECTADAS, DICE BANSEFI
PADRONES DE AFECTADOS NO COINCIDEN, PESE A QUE TODOS DEBEN RECIBIR APOYO PARA LA RECONSTRUCCIÓN
65
MIL 44 FAMILIAS CON DAÑOS Y PÉRDIDA, SEGÚN CENSO DE SEDATU
3
MIL 126 BENEFICIARIOS DE TARJETAS, SIN UBICAR POR GOBIERNO LOCAL
FOTO: ADN SURESTE
REPARTO SE PONE DIFÍCIL ●
FALTAN
UN VOCERO DE BANSEFI RECONOCIÓ QUE HAY UN DÉFICIT DE 3 MIL 126 TARJETAS POR ENTREGAR.
●
TERCERA
EN DICIEMBRE SE ENTREGA LA TERCERA MINISTRACIÓN DE RECURSOS PARA DAMNIFICADOS.
●
RECLAMO
TARJETAS BANCARIAS CARECEN DE CHIP DE SEGURIDAD; SÓLO BANDA MAGNÉTICA
●
Con Murat, desastre e irritación GOBERNADOR ENDEUDÓ A OAXACA CON MIL 200 MDP POR DAMNIFICADOS, PERO ELLOS ACUSAN ABANDONO Y RETRASO
DESIGUAL
ACUSARON TRATO DESIGUAL EN ENTREGA EN RECURSOS, CON PRIVILEGIO A PRIISTAS.
●
#RECONSTRUCCIÓN
CERCANÍA
VECINOS CERCANOS A GOBIERNO ESTATAL, LOS MÁS BENEFICIADOS EN LA ENTREGA.
FOTO: ESPECIAL
POR MÓNICA G.DURÁN Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
La opacidad en el manejo de los recursos para atender a los damnificados por los sismos de septiembre en Oaxaca, la falta de información precisa sobre el número de casas afectadas y la protesta social de habitantes que denuncian no haber recibido apoyos gubernamentales, evidencian que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa quedó rebasado en el tema de la reconstrucción. A tal grado ha confiado el mandatario estatal en que el gobierno federal asumirá el costo de la reconstrucción que sólo dispuso 0.03756 por ciento del valor real de la misma, porque en cifras preliminares –difundidas en el portal de la Sedatu– el costo de viviendas con daños parciales y con pérdida total se estima en 3 mil 806 millones 509 mil pesos, es decir, 2 mil 376 millones 509 mil pesos más
l BLOQUEO. Por el descontento generalizado ante el abandono, son constantes los cierres.
20 AÑOS SE NEGOCIARON PARA EL PAGO DE LA DEUDA.
de lo canalizado por el gobernador Murat. Este miércoles, las carreteras que van a Veracruz y a Chiapas estuvieron bloqueadas por padres de familia y maestros, por más de 10 horas, que exigían se atendiera la reconstrucción. A poco más de un año de haber iniciado su gestión, el priista fue aventajado por la crisis que dejaron los temblores del 7 y 19 de septiembre y la atención para las 64 mil familias oaxaqueñas en la reparación de sus
l CAOS. Al menos ocho bloqueos carreteros se registraron ayer en vías que comunican a Oaxaca con Veracruz y Chiapas.
hogares en las 103 localidades lastimadas. DEUDA, PARA 20 AÑOS Sin embargo, antes de concluir septiembre, el gobernador oaxaqueño endeudó al estado para las siguientes dos décadas por mil 200 millones de pesos, recursos que fueron destinados exclusivamente para el rescate de los damnificados del Istmo, pero que hasta el momento se desconoce su uso y destino. Por el número de familias afectadas esos recursos fueron enriquecidos con otros 200 millones de pesos que el Congreso del estado aprobó la semana anterior para iniciar un Fondo de Reconstrucción y Desastres, así como otros 30 millones de pesos para un fideicomiso Fondo de Desastres Naturales. El sábado 30 de septiembre, en el marco de la votación por la deuda pública, la fracción de Morena en el Congreso oaxaqueño dejó entrever que Alejandro Murat tenía otras opciones como recurrir a los excedentes financieros del estado, calculados en más de mil millones de pesos en el 2017. ABANDONO Habitantes del istmo de Tehuantepec, de las localidades de El Espinal, Reforma de Pineda y
PENDIENTE
Esperamos que gobierno estatal ubique a damnificados; los plásticos están en las sucursales”. VOCERO BANSEFI
San Francisco Ixhuatán denunciaron la ausencia de autoridades estatales para supervisar la correcta entrega de los apoyos. “Nos ignora el gobernador; nos ha dejado a nuestra suerte”, dijo don Alfredo Ríos, damnificado que ha sorteado junto con sus hijos la reconstrucción de su vivienda gracias a recursos propios, pues la única ayuda del gobierno fue la demolición. Alfredo Ríos, uno de los 11 hermanos, destacó que el costo de materiales y herramientas para edificar las viviendas se ha encarecido hasta tres veces más en Juchitán y las autoridades no vigilan. De los 64 mil 44 damnificados, 26 mil 949 son viviendas con pérdida total, con un costo de tres mil 235 millones 30 mil pesos. Otras 38 mil 88 familias presentaron pérdidas parciales de sus casas, con una inversión de 571 millones 479 mil pesos.
24 ESTADOS
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CONFLICTOJAROCHO
Yunes riñe con ediles de Morena PONE UNA FECHA LÍMITE A ALCALDES PARA QUE ASUMAN SEGURIDAD PÚBLICA CON SUS POLICÍAS MUNICIPALES
POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
VERACRUZ. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares abrió otro frente con Morena en Veracruz, ahora por la creación de corporaciones policiacas por parte de los ayuntamientos que gobernará ese partido. El conflicto ascendió después de la inasistencia de los presidentes municipales de Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos y Poza Rica a la última reunión del grupo de coordinación de seguridad, que tenía como propósito suscribir los convenios para reconstituir las policías municipales que desaparecieron el sexenio pasado. “Si antes del 31 de diciembre no solicitan el apoyo de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas estatales de Seguridad Pública, a partir del primer minuto del 1 de enero, se harán cargo de la seguridad pública en esos cuatro municipios”, advirtió. En respuesta, el dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta
212 MUNICIPIOS EN TOTAL INTEGRAN VERACRUZ.
17 ALCALDES DE MORENA HAY EN LA ENTIDAD.
Ladrón de Guevara, consideró que Yunes Linares ya mostró a los veracruzanos que no tiene capacidad de generar resultados favorables en seguridad, pero ahora demuestra que carece de “altura política” para coordinarse en las tareas con los diferentes niveles de gobierno. “El que no pudo con Veracruz, ya se pronunció omiso en el tema de la Seguridad Pública. Esto es algo muy grave. Sus berrinches y desplantes están a costa de la seguridad de los veracruzanos”, declaró. MODIFICACIÓN Los 17 alcaldes electos de Morena sostendrán en fechas próximas una reunión con el comisionado nacional de Seguridad Pública en la ciudad de México, Renato Sales Heredia, para que reciban capacitación y puedan llevar acciones conjuntas de coordinación con el gobierno federal. El diputado federal del partido Morena y ex candidato al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que los presidentes municipales de su partido le han manifestado que no van a prestarse a un juego mediático de ataque o de simulación con las autoridades del estado.
LO QUE DICE LA LEY
1 El artículo 115 señala la forma de gobierno y las atribuciones municipales.
2,565 POLICÍAS MUNICIPALES OPERAN EN VERACRUZ.
REPROCHE
Sus berrinches y desplantes están a costa de la seguridad de los veracruzanos”. MANUEL HUERTA LADRÓN DE GUEVARA LÍDER ESTATAL DE MORENA
EL GOBERNADOR YUNES ARGUMENTÓ QUE LA CONSTITUCIÓN SEÑALA LAS TAREAS DE LOS MUNICIPIOS.
2 Indica que la seguridad pública forma parte de las funciones y servicios del ayuntamiento.
3 El artículo 21 precisa que corresponde al MP y a las policías investigar los delitos.
Durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa desaparecieron cuatro policías intermunicipales con el despido de 4 mil agentes para dar paso al mando único policial. Los ayuntamientos incluidos en este mando transferían al estado todos los recursos y fondos en materia de seguridad que llegaban. Ahora para la administración estatal, encabezada por el Partido Acción Nacional, es un problema que el estado dedique “40 por ciento de la Policía Estatal a prestar servicios de Policía Municipal”. El gobernador veracruzano firmó ya un convenio institucional con 23 alcaldes en funciones y electos para que en 2018 inicien la operación de policías municipales. Advirtió también que es necesario que los 212 ayuntamientos de Veracruz destinen recursos a la seguridad y cuestionó: “¿por qué los 192 municipios restantes sí destinan recursos a seguridad pública? ¿Por qué ellos sí sostienen su policía? Les recordó a las autoridades municipales que entrarán en funciones el 1 de enero que el artículo 115 y 21 de la Constitución señalan con toda claridad que es tarea también de los ayuntamientos participar en la seguridad pública.
Campeche, invitado del Vaticano ● El gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas, y el cardenal Giuseppe Bertello, presidente de la gobernación del estado de la Ciudad del Vaticano, inauguraron la décima edición de la Navidad Mexicana en el Vaticano, en la cual Campeche fue el estado invitado de este año. Durante la inauguración de la exposición artesanal, Moreno Cárdenas recorrió la muestra, integrada por dos árboles de Navidad y dos nacimientos elaborados con figuras de cartonería vestidas con telas bordadas y diseños tradicionales de la vestimenta típica campechana. La exposición navideña estará abierta hasta el próximo 2 de febrero en los Museos Vaticanos y el Aula Paulo VI. Ambos lugares son referentes mundiales del arte y la fe. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Libre, socia de Padrés
FOTO: ESPECIAL
VIVEN NAVIDAD EN MONTAÑA DE VERACRUZ ● El parque temático Papa Noel, ubicado a unos minutos de Perote, en la zona montañosa de Veracruz, atrajo a decenas de familias de todo el país y visitantes de Estados Unidos, Colombia y Brasil, como parte del proceso de internacionalización de este espacio que ofrece espectáculos navideños en medio del bosque, como la Casa de Santa y el Bosque Mágico. PATRICIA RODRÍGUEZ
● Autoridades estadounidenses deportaron a Mónica Robles Manzanedo, ex diputada panista y socia del ex gobernador Guillermo Padrés Elías, acusada por los delitos de tráfico de influencias y falsedad de declaraciones, pero quedó en libertad al evadir dos órdenes de aprehensión a cargo de la PGR con amparos. Tras de permanecer siete meses presa en Arizona, junto con su esposo, Roberto Romero López, ex secretario de Gobierno de Padrés, la ex coordinadora de legisladores del PAN regresó a México por la frontera con Sonora para gozar de su libertad. Aún con los recursos de defensa, Robles Manzanedo se encuentra obligada por el juez segundo de Distrito a presentarse a declarar en un plazo no mayor a tres días. ANA LIMA
EL HERALDO DE MÉXICO EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
PANORAMA JUEVES 14/12/2017
FOTO: AP
FOTO: BERNARDO CORONEL
Estoy muy feliz de poder torear en México en un día tan bonito y con un motivo tan especial”.
#PORTETAURINO
José María Manzanares EL DIESTRO CONFIESA SU SENTIR AL PRESENTARSE EN LA PLAZA MÉXICO EN LA CORRIDA GUADALUPANA A BENEFICIO DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS SISMOS
II
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA FOTOS: BERNARDO CORONEL
E
n el Claustro de Sor Juana tuvo lugar una cena, servida por la chef Elena Reygadas, en honor a la firma con sede en Florencia, a la que asistió James Ferragamo, director internacional de la marca. “Estoy muy orgulloso de haber regresado a México y formar parte de la evolución que hemos logrado en este mercado que ha crecido día a día, que demanda artículos de lujo con alto valor artesanal”, mencionó. Para mostrar la trayectoria de la firma, se realizó una exposición de sus piezas más icónicas que fueron traídas exclusivamente desde el Museo de Florencia para el evento. El protagonista de la gala fue el bolso edición especial que combina la elegancia de la marca con la artesanía mexicana, al retomar símbolos prehispánicos de la figura de Quetzalcóatl en un herraje creado en plata por artesanos de Taxco, bajo la dirección del orfebre José Ezequiel Tapia. Un porcentaje de sus ventas será donado a la fundación Amigos del MAP y a Fundación Origen. Jesús Navarro, vocalista del grupo Reik, fue el encargado de amenizar el evento con un show acústico, en el que interpretó algunos de sus éxitos. Actualmente cuenta con establecimientos propios en Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey, y puedes encontrar sus colecciones en Palacio de Hierro Polanco, Perisur, Santa Fe, Interlomas, Querétaro, Puebla, Monterrey y Guadalajara. Por más de 90 años siendo líder mundial, Salvatore Ferragamo vende artículos de lujo para dama y caballero, tales como calzado, prendas de vestir, joyas, fragancias, gafas y relojes.
EN LA ALFOMBRA ROJA. ● Corrine Ortega y James Ferragamo.
FESTEJO DE
ANIVERSARIO CON UNA EXCLUSIVA GALA, LA FIRMA ITALIANA FERRAGAMO, CELEBRA 20 AÑOS DE HABER LLEGADO A NUESTRO PAÍS
AMANTES DE LA MODA. ● David y María Elena Anabitarte.
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
ELEGANCIA MÁXIMA l La marca llegó a México en 1997, de la mano de Palacio de Hierro.
90 AÑOS EN EL MERCADO TIENE LA FIRMA SIENDO LÍDER MUNDIAL.
100 PAREJA PERFECTA. ● Marie Thèrese y Manuel Arango.
POSANDO EN EL EVENTO. ● Margarita Pérez Cuellar y Alfredo Rosano.
SERÁN LOS BOLSOS QUE SE LANCEN AL MERCADO.
JAMES FERRAGAMO
Estoy muy orgulloso de haber regresado a México y formar parte de la evolución que hemos logrado en este mercado que ha crecido día a día”.
EN FAMILIA. ● Rafael, Ana y Miguel Ángel Aragonés.
LENTEJUELEADAS. ● Venues Fabricatori y Zarina Rivera.
EL MEJOR LOOK. ● Fernanda Aragonés.
FUERA DE LOS FOROS. ● Cecilia Suárez.
SIEMPRE A LA MODA. ● Mo Almada.
OUTFIT INVERNAL. ● Lisette Trepaud.
H PANORAMA
IV
Estoy muy feliz de poder torear en México en un día tan bonito y con un motivo tan especial”. FOTO: INSTAGRAM @JMMANZANARES
MODELO NATO Durante una sesión de fotos para la revista Vanity Fair España. ●
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VA POR
ME XI CO
JOSÉ MARÍA MANZANARES VISITA NUESTRO PAÍS PARA PRESENTARSE EN LA PLAZA MÉXICO EN LA CORRIDA GUADALUPANA A BENEFICIO DE LOS AFECTADOS POR LOS SISMOS DEL 7 Y 19 DE SEPTIEMBRE
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA JOSÉ MARÍA MANZANARES
mpecable es probablemente la palabra que definiría al matador español José María Manzanares, quien se sumó junto con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los diestros Joselito Adame, José Tomás, Octavio García, El Payo; Julián López, El Juli; Sergio Flores y Luis David Adame a la corrida por México, la cual se realizó con el objetivo de apoyar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre. “Estoy muy feliz de poder torear en México en un día tan bonito y con un motivo tan especial”, se expresó Manzanares,
I
PORTE ESPECTACULAR. En el ruedo con el traje de luces.
●
quien siempre ha dejado claro que en nuestro país se siente como en casa, y es que días antes de la corrida con mayor expectación de parte de la afición mexicana, estuvo tentando en Xajay, en compañía del ganadero
Javier Sordo Madaleno y el diestro francés Sebastián Castella. NO LO HURTA, LO HEREDA Lleva el toreo en las venas, y es que su padre, que llevaba el mismo nom-
bre, también fue una gran figura del mundo de la tauromaquia. De éste, José Mari Manzanares y de su abuelo Pepe Manzanares heredó el gusto por los toros, sin embargo, comenzó sus estudios en la carrera de ve-
H PANORAMA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
● FIEL GUADALUPANO. El matador es devoto de la Virgen de Guadalupe. Aquí, durante la corrida del 12 de diciembre.
FOTO: INSTAGRAM @JMMANZANRES
DOLCE & GABBANA. Manzanares fue la imagen de la campaña de la marca.
●
SABÍAS QUE… l Tiene un tatuaje en forma de rosa en la espalda
l
Es casado y tiene tres hijos.
l
Su esposa nunca lo va a ver torear.
l Sus padres se separaron cuando tenía 14 años. l Es fanático de los relojes elegantes.
l
Es amigo de Kate Moss.
terinaria. Tiempo después se dio cuenta de su verdadera vocación y siguió los pasos de sus antecesores. Debutó en 2002, en Nimes, Francia, compartiendo cartel con David Luguillano y Juan Bautista. Su presentación en Las Ventas fue el 16
de junio de 2003, en compañía de José Manuel Prieto y Luis Bolívar, cortando una oreja. Desde ese entonces, hasta ahora, José María no ha dejado de cosechar éxitos, no sólo en los ruedos, sino también en las pasarelas. Y es que parte de su fama se le atriibuye a marcas de lujo que han buscado al matador para que sea la imagen de sus campañas publicitarias. Tal es el caso de firmas como Dolce & Gabbana y Givenchy. MULTIFACÉTICO Además de su faceta como torero y modelo, también está la de padre de familia y esposo, sin embargo su vida personal la ha tratado de mantener alejada de los medios. Lo cierto es que dentro o fuera de los ruedos, la figura de Manzanares representa porte, estilo y elegancia, características que lo han colocado como uno de los toreros más admitados por el público en general.
LA VIRGEN EN LA TAUROMAQUIA l En la década de los 50, cuando la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe necesitaba importantes obras de reconstrucción, se decidió realizar la primera Feria Guadalupana taurina con el objetivo de restaurar este templo religioso.
SU VIDA EN LOS RUEDOS. José Mari, como le dicen sus allegados, estuvo desde pequeño involucrado en el mundo de la tauromaquia.
●
ESTRELLAS TAURINAS. Las máximas figuras del toreo se reunieron en La México. ●
A LA GUADALUPANA
TARDE DE FLORES
DURANTE LA CORRIDA POR MÉXICO, EL MATADOR TLAXCALTECA SERGIO FLORES SALIÓ EN HOMBROS Y COMPARTIÓ CARTEL CON LAS GRANDES FIGURAS TAURINAS
● AFICIONADOS DE CORAZÓN. Gina Díez Barroso y Abraham Franklin.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA FOTOS: AGENCIAS
M
ás de 40 mil espectadores disfrutaron de una tarde taurina en la que se ovacionó a los matadores Sergio Flores y Joselito Adame, quienes salieron a hombros al cortar cada uno dos orejas. Con la imagen de la Virgen de Guadalupe silueteada al centro del ruedo, los aficionados a la tauromaquia entonaron el Himno Nacional Mexicano, para dar paso al tenor Fernando de la Mora, quien homenajeó a la Morenita del Tepeyac, cantando el Ave María. ¡Y OLÉ! Abrió plaza el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, para dar paso a Joselito Adame, consiguiendo una oreja y ante la petición de algunos más el juez cedió una segunda. Con una excelente faena se presentó José Tomás y le siguió El Payo. La corrida en el ruedo de El Juli fue sin suerte, pero el gran momento llegó cuando Sergio Flores, quien el domingo pasado triunfó con una faena valiente, en esta ocasión cortó dos orejas enloqueciendo a la afición. La fría tarde avanzaba y José María Manzanares realizaba su actuación con muletazos artísticos. El cierre corrió a cargo de Luis David Adame, quien puso fin al festejo que reunió
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
VI-VII
● EN BARRERA DE SOMBRA. Ricardo y María Laura Salinas Pliego.
12 DE DICIEMBRE
● TORERO MÁS ESPERADO. La afición se emocionó cuando José Tomás entró al ruedo.
l La fe y devoción a la Virgen de Guadalupe ha estado íntimamente ligada a la vida de los toreros; ya que los matadores al jugarse la vida en los ruedos, han acudido a la Virgen María para suplicar por su protección en cada corrida.
● LISTOS PARA LA CORRIDA. Cristina Rivera Torres y Justino Compeán.
● EN PAREJA. Ana Cecilia Martínez y Raúl Salinas de Gortari.
SERGIO FLORES
El día que debuté como novillero, al primer toro corté dos orejas. Mi conexión con la Plaza México fue muy buena desde entonces. Salí en hombros”.
40 MIL ESPECTADORES SE REUNIERON EN LA MONUMENTAL PLAZA MÉXICO.
● FUROR ESPAÑOL. Julián López, El Juli también estuvo presente.
a la afición taurina y a las máximas figuras de la tauromaquia para apoyar a los afectados por los sismos de septiembre.
LA SORPRESA DE LA TARDE. Sergio Flores fue el más ovacionado por la afición.
●
VIII
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 25 FOTO: CORINA HERRERA
#SENADORZOÉROBLEDO
“DEJAN TODO AL ÚLTIMO” LAMENTA ESTANCAMIENTO DE LEYES Y NOMBRAMIENTOS; HABLA DE PERIODO EXTRA POR FABIOLA CANCINO
REZAGO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el senador chiapaneco Zoé Robledo uno de los grandes defectos del Congreso de la Unión es dejar todo hasta el último momento, “que ya entradas las fiestas navideñas, hagan lo que no quisieron hacer en el resto del año”, dice en referencia a los legisladores de PRI, PAN y sus aliados en las votaciones. La Ley de Seguridad Interior, los nombramientos de los fiscales general, anticorrupción y electoral son parte de los temas que se encuentran atorados y eso no se debería permitir entre los senadores, sin importar el partido, pues con
Mientras los cálculos de los grupossean electorales, va a ser imposible llegar a acuerdos”. ZOÉ ROBLEDO SENADOR
eso se daña a la propia institución del Senado, comenta. “Estamos viviendo un momento grave de las instituciones y en vez de que el Senado sea un espacio donde se resuelvan esos problemas de la crisis institucional, corremos el riesgo de agravarlas aún más”, dice. Ante ello, considera que no sería descabellado llamar a un periodo extraordinario de sesiones, luego de que el ordinario concluye este viernes y “dejarle todo a la Comisión Permanente o mandarlo todo a la congeladora puede ser irresponsable, y tampoco es correcto querer sacar fast track temas tan importantes”. Robledo Aburto, senador de Morena e hijo el ex gobernador de Chiapas Eduardo Robledo, señala que se debe blindar al país, en especial cuando se trata de un año electoral y ni siquiera hay un titular en la Fepade.
l
AVANCE. Robledo considera que los senadores deben aprobar los nombramientos.
En cuanto a sus aspiraciones políticas, el legislador –quien hasta enero fue militante del PRD– admite su derrota ante Rutilio Cruz, luego de que había anunciado su interés por competir por la candidatura al gobierno de Chiapas por Morena para las elecciones del próximo año. “Yo no estoy en Morena porque quisiera ser candidato (...), simplemente yo no me veía en un partido que se dice de izquierda y
3 FISCALÍAS FEDERALES SE ENCUENTRAN ACÉFALAS.
que va a apoyar a Ricardo Anaya (PAN)”, indica. Cruz Escandón fue nombrado por Andrés Manuel López Obrador como coordinador de Organización, lo que lo coloca como el virtual candidato en la entidad. “Chiapas sólo se resuelve desde la izquierda”, dice al augurar el triunfo de Morena en la entidad, pronóstico que asegura es parte de la victoria de López Obrador en la Presidencia de la República.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PREMIOSÁJAROV
Espaldarazo a opositores
●
NEGOCIACIÓN. Trump sostuvo ayer una reunión bicameral con legisladores que trabajan en los recortes de impuestos.
AFP Y EFE
#ALABAMA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTRASBURGO. El presidente de la Asamblea Nacional Venezolana, Julio Borges, y el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, agradecieron ayer en su discurso de aceptación del premio Sájarov concedido a la oposición democrática venezolana, el reconocimiento de Europa a su lucha por la libertad. El presidente del Parlamento venezolano aprovechó asimismo la atención de la Unión Europea para reclamar que la Eurocámara envíe una misión de observación electoral en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Tanto Borges como Ledezma pronunciaron extensos discursos ante los 751 eurodiputados del hemiciclo europeo, en el que se encontraban también familiares de otros opositores premiados, como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, Lorent Saleh, Alfredo Ramos y Andrea González. "Este galardón lo hace suyo Venezuela entera y unida", afirmó Borges en su discurso en el que quiso "honrar a los 157 jóvenes asesinados por la represión brutal del gobierno".
HUYE HACIA COLOMBIA
● El ex alcalde opositor venezolano, Delson Guárate, dejó Venezuela y se refugió en Colombia. ● Fue ex carcelado el pasado 3 de noviembre, junto con el opositor Yon Goicoechea. ● Fue detenido en vísperas de una marcha opositora el 1 de septiembre de 2016 en Caracas.
FOTO: AFP
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trató de distanciarse ayer de la derrota que sufrió su candidato al Senado por Alabama, Roy Moore, un fracaso que afecta a su gobierno y complica la posición de los republicanos en la Cámara alta del Congreso. El ex juez, de 70 años, fue acusado durante la campaña electoral de abusar de unas adolescentes en la década de 1970, pero el mandatario le respaldó a pesar de la polémica. Doug Jones logró el triunfo y asestó un duro golpe a los republicanos, ya que hacía más de un cuarto de siglo que el Partido Demócrata no ganaba un escaño al Senado en este estado sureño profundamente conservador. La derrota afecta directamente a Trump, que pidió repetidamente el voto para su candidato, aunque ayer intentó tomar distancia recordando que inicialmente apoyó al rival de Moore en las primarias republicanas, Luther Strange. "La razón por la que respaldé a Luther Strange es porque dije que Roy Moore no sería capaz de ganar las elecciones. ¡Tenía razón!", escribió el presidente en Twitter. Trump felicitó a Jones poco después de conocerse los resultados la noche del martes. La victoria del demócrata reduce al mínimo la mayoría republicana en el Senado (51 de los
Llamó 'idiota' al Presidente WASHINGTON. Un agente del FBI apartado de la investigación sobre la eventual interferencia de Rusia en las presidenciales del año pasado en EU llamó a Donald Trump
●
AGRADECEN. Los opositores Antonio Ledezma y Julio Borges reciben reconocimiento.
●
Trump se deslinda de derrota RECHAZAN CUBRIR ABUSOS
● El Congreso informó que eliminará el pago de dinero público para acallar casos de acoso sexual. ● El Senado y Cámara de Representantes buscan una nueva política contra abusos.
EL PRESIDENTE ACUSÓ A MOORE DEL FRACASO QUE DEBILITA SUS PLANES DE GOBIERNO EN EL SENADO 100 escaños), lo que obstaculiza la aprobación de las reformas del mandatario, especialmente la adopción a corto plazo del gran recorte fiscal. Lones ganó con 49.9%, mientras que Moore obtuvo 48.4%, una diferencia de apenas 21 mil votos. USA TODAY VS PRESIDENTE El diario estadounidense USA Today devastó al presidente Trump
"idiota" antes de su elección, según correos electrónicos entregados al Senado. Peter Strzok, un investigador de contrainteligencia de alto nivel, también sugirió que el Partido Republicano debía empezar a prestar más atención a lo que pasa a su alrededor. "Necesita sacar su cabeza de su culo", dijo. AFP
con un editorial fulminante, afirmando que no sirve ni para "limpiar los baños" de la biblioteca presidencial de Barack Obama o sacar el brillo a los zapatos de George W. Bush. El periódico publicó el texto después de que Trump atacara a una mujer demócrata en un grosero tuit. "¿Trump es capaz de caer siempre más bajo?", dice el titular del artículo.
Empieza ola de renuncias WASHINGTON. Omarosa Manigault Newman, principal asesora afroamericana del presidente de EU, Donald Trump, abandonará su cargo el próximo 20 de enero, informó
●
hoy la portavoz presidencial, Sarah Sanders. Manigault ocupaba el cargo de directora de Comunicaciones de la Oficina de Enlace Público de la Casa Blanca. Esta salida se enmarca en una prevista ronda de reemplazos cuando se cumple el primer año en la Presidencia de Trump. EFE
ORBE 27
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL GANADOR DE ALABAMA FOTO: AP
FOTO: AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EU Y RUSIA: LA RIVALIDAD REVIVE
DOUG JONES Un demócrata que alguna vez llevó a los tribunales a dos miembros del Ku Klux Klan tras un atentado letal en una iglesia.
l
De 63 años, creció al oeste de Birmingham, una área de fundidoras de acero. Cuando no estaba en la escuela, trabajaba en una de ellas.
l
Es abogado, vive en Mountain Brook, un suburbio en las colinas de Alabama, con un ingreso anual promedio de 225 mil dólares.
l
Se inició en el gobierno como asesor del último demócrata que había sido elegido al Senado federal por Alabama, el fallecido Howell Heflin.
l
Ahora Jones asumirá el escaño que Sessions dejó vacante cuando el presidente Donald Trump lo nominó como secretario de Justicia.
l
JUSTIFICACIÓN
La razón por la que respaldé a Luther Strange es porque dije que Roy Moore no sería capaz de ganar las elecciones. ¡Tenía razón!” DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
FOTO: AP
RAMALA. Se registraron ayer nuevos enfrentamientos entre grupos palestinos y las fuerzas del orden de Israel.
●
#ORIENTEMEDIO
“Jerusalén es para palestinos” LA CUMBRE ISLÁMICA EXIGIÓ QUE LA ZONA EN DISPUTA SE DECLARE LA CAPITAL PALESTINA, EN RESPUESTA A LA MEDIDA DEL PRESIDENTE TRUMP FOTO: AP
EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTAMBUL. Los líderes musulmanes pidieron ayer a la comunidad internacional que reconozca a Jerusalén Este como capital del Estado palestino, según se indica en la Declaración final de la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), celebrada en Estambul. La posición de la OCI, así como la convocatoria de la cumbre extraordinaria, responde a la decisión tomada el pasado día 6 por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada estadounidense, actualmente en Tel Aviv. La cumbre de la OCI, presidida por Turquía, consensuó una declaración final muy crítica con Israel y EU, pero sin anunciar ninguna medida diplomática concreta. El texto de la Declaración de Estambul queda lejos de adoptar medidas drásticas, como la ruptura de las relaciones con Israel, que el propio presidente de Turquía –y convocante de la cumbre–, Recep Tayipp Erdogán, insinuó la semana pasada como posible resultado del encuentro. El comunicado reafirma el compromiso con la solución de los Dos Estados, "con Jerusalén Este como capital de Palestina, acorde con las normas reconocidas internacionalmente y la Iniciativa de Paz Árabe de 2002", luego
● ABBAS. Rechaza abiertamente la decisión de EU sobre su embajada en Jerusalén.
REACCIÓN La decisión de transferir la embajada a Jerusalén es una violación de la ley internacional". MAHMOUD ABBAS LÍDER PALESTINO
ratificada en la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Riad en 2007. SE SALE DE ACUERDO El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció que considera que ya no están en vigor los Acuerdos de Oslo, ni cualquier otro firmado desde entonces, como consecuencia de la decisión de Trump. "La decisión sobre Jerusalén nos libera de todo acuerdo que hayamos firmado. Por ejemplo los Acuerdos de Oslo. Los firmamos, pero ahora ya no son vinculantes".
La Guerra Fría provocó choques armados entre aliados de ambas potencias
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ara algunos, Estados Unidos y Rusia están envueltos en ua nueva versión de la Guerra Fría, esa rivalidad político-ideológica que marcó la segunda mitad del siglo XX y sólo acabó en 1991, con la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), un conglomerado de naciones centrado alrededor del territorio ruso. La Guerra Fría llevó a choques armados entre aliados de ambas potencias, así como a una competencia diplomática, económica y militar que creó frecuentes roces, pero no confrontaciones directas entre ellas, ante el peligro de una escalada que llevara a una guerra nuclear. La desaparición de la URSS pareció dejar el campo libre a Estados Unidos, pero su supremacía está amenazada ahora tanto por el surgimiento de nuevas potencias regionales como por el renovado poderío militar ruso a partir del arribo de Vladimir Putin al poder. En ese marco, 27 años después del fin de la Guerra Fría y la desaparición de la URSS, la desconfianza entre las dos naciones aflora de nuevo, esta vez, en torno a la presunta intervención rusa en las elecciones del año pasado en EU, a favor del ahora presidente Donald Trump. De creer al historiador Max Boot, cada vez resulta LA INVESTIGACIÓN más claro que Trump y los SOBRE LOS rusos tuvieron algún tipo de SUPUESTOS acuerdo, que muchos esVÍNCULOS DE TRUMP tadounidenses consideran O SUS ALLEGADOS negativo para su país. CON RUSOS PARECE "Ninguna otra hipótesis ESTAR PRÓXIMA A puede explicar los copiosos UNA CONCLUSIÓN vínculos que han surgido entre la campaña de Trump y los rusos", escribió Boot en la revista Foreign Policy, al comentar los trabajos del FBI en torno a denuncias sobre la presunta intervención rusa en los comicios. Boot recordó que de acuerdo al menos con los recuentos de prensa, "al menos 12 asociados de Trump tuvieron contactos con rusos durante la campaña o la transición. Hubo al menos 19 interacciones cara a cara con rusos o figuras vinculadas al Kremlin. Hubo al menos 51 comunicaciones: reuniones, llamadas telefónicas, intercambios de correos electrónicos y más". La lista de personas de la campaña politica Trump que se reunieron con gente de origen ruso que afirmaron tener algún tipo de conocimiento clandestino sobre Hillary Clinton, la candidata presidencial demócrata, incluye a algunos que como el general retirado Mike Flynn y el asesor internacional George Papadopoulos, han aceptado haber mentido a las autoridades respecto a sus contactos. La lista incluye a Donald Trump Jr., hijo del mandatario; a su yerno Jared Kushner; a su ex jefe de campaña Paul Manafort, y al actual Procurador General, Jeff Sessions. La investigación sobre los supuestos vínculos de Trump o sus allegados con agentes rusos parece estar próxima a una conclusión, dicen los abogados. Las entrevistas solicitadas por el fiscal especial, Robert Mueller, ya ocurrieron. El daño político continúa, aunque en la extrema polarización que vive EU, una gran parte de los votantes de Trump rechaza la idea como parte de las acusaciones de sus enemigos.
P
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
28 ORBE
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#ELECCIONESBRASIL
POSTURA Llamamos a una movilización inmediata y permanente en los pueblos, aldeas, y todos los rincones"
Lula ve “Pacto diabólico”
SALVADOR NASRALLA
CANDIDATO PRESIDENCIAL
EX PRESIDENTE DENUNCIA ACCIONES POLÍTICAS MÁS ALLÁ DE LAS JURÍDICAS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. El ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer un“pacto diabólico”para impedir que vuelva al poder, tras el anuncio de que la apelación contra una sentencia que puede llevarlo a la cárcel o bloquear su candidatura será examinada el 24 de enero. El ex mandatario fue condenado a nueve años y medio de prisión en julio pasado por corrupción pasiva y lavado de dinero. ACCIONES POLÍTICAS “El gran crimen cometido en este país fue el pacto diabólico entre el Poder Judicial, el Ministerio Público Federal, la Policía Federal y la prensa”, dijo el ex mandatario (20032010) en una discusión ante el sindicato de bancarios en Brasilia. “Siempre creí que la Policía Federal desistiría del caso por no tener pruebas. Después imaginaba que el Ministerio Público no proseguiría por la falta de pruebas y después esperaba que el juez admitiera que no había pruebas”, explicó. “Eso me hizo comprender que había una acción política mucho más fuerte que una jurídica. Lo que menos importaba eran las pruebas”, aseguró Lula, de 72 años, flanqueado por dirigentes del Partido de los Trabajadores. FOTO: EFE
●
TEGUCIGALPA. Soldados desmantelan una quemadura de una barricada que bloquea una calle.
#ELECCIONESHONDURAS
La oposición llama a paro EN TANTO, CONTINÚA EL PROCESO DE 125 IMPUGNACIONES POR LOS PASADOS COMICIOS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEGUCIGALPA. El proceso de las impugnaciones presentadas después de las elecciones generales del 26 de noviembre en Honduras continuaba
26 DE DICIEMBRE: FECHA LÍMITE PARA DAR RESULTADOS.
● Hernández supera con 42.98 % a Salvador Nasralla, que suma 41.38 %. ● Nasralla denunció que desde el TSE se estaba fraguando el "fraude" en su contra. ● La Alianza de Opisición contra la Dictadura ya ha realizado una cadena de manifestaciones con vandalismo.
FOTO: AFP
#CRISISCATALANA
Ven fantasmas del franquismo EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● EX PRESIDENTE participó de la 8ª edición de Expocatadores, en Brasilia.
ayer, mientras la oposición, a través del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que coordina el ex presidente Manuel Zelaya, llamó a una "movilización nacional" para el próximo viernes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estudia al menos 125 impugnaciones, cuatro para la fórmula presidencial y el resto para alcaldías y diputados, para lo que tiene un plazo de 10 días, que comenzaron a correr desde
REACCIÓN EN CIFRAS
el pasado sábado. A casi tres semanas de las elecciones generales los hondureños siguen en la incertidumbre porque el Tribunal Supremo Electoral no ha declarado al presidente electo. Según los resultados que registra el organismo, el ganador es Juan Orlando Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional y Presidente del país, quien busca la reelección. Hernández supera con 42.98 por ciento a Salvador Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que suma 41.38 por ciento de acuerdo con el registro oficial del TSE. Pero Nasralla sigue aduciendo que el TSE ha hecho "fraude" y acusa de eso al ente electoral, que tiene hasta el 26 de diciembre para dar a conocer los resultados oficiales de los reñidos comicios generales en el país centroamericano. La Alianza de Oposición que lidera Nasralla la integran el partido Libertad y Refundación (LIBRE), del que también es coordinador el ex presidente Zelaya, el Anticorrupción y el minoritario Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD). En tanto, la ex primera dama de Honduras, Rosa Elena de Lobo, se presentó ayer a la Agencia Técnica de Investigación Criminal, luego de una denuncia por la presunta apropiación de fondos públicos cuando su esposo, Porfirio Lobo, fue presidente del país.
MADRID. A medida que se acercan las elecciones catalanas del 21 de diciembre, las acusaciones de “franquismo” se han multiplicado en una España que no termina de hacer un examen crítico y desapasionado de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975). “Sois unos franquistas y tenéis miedo de la democracia”, dijo dirigiéndose al gobierno español de Mariano Rajoy uno
LO QUE VIENE
● El 24 de enero de 2018 se sabrá si el ex presidente va a la cárcel o bloquean su candidatura.
de los consejeros regionales del ejecutivo catalán cesado, Toni Comín, durante un mitin en Bruselas, dirigiéndose al gobierno español de Mariano Rajoy. Toni Comín está autoexiliado junto con el presidente catalán destituido, Carles Puigdemont. Los 14 miembros del ejecutivo de Puigdemont están acusados de rebelión, sedición y malversación, y dos de ellos permanecen en prisión, después de que otros seis pasaran un mes entre rejas. Los ex dirigentes separatistas esperan ahora reconquistar el poder en las próximas elecciones, convocadas por Rajoy. Dicen ser “demócratas” y “víctimas” de un régimen político que según ellos nunca dejó de ser franquista, una afirmación que suscita no poca perplejidad después de 40 años de democracia, aseguró el historiador Julián Casanova.
SE DESMARCA PLANTA PROCESADORA RUSA ● Un directivo de la planta procesadora nuclear rusa sospechosa de provocar un aumento de la radiactividad en Europa semanas atrás, reconoció ayer que el isótopo registrado es parte del proceso de producción, pero que sus niveles son insignificantes. Greenpeace difirió. AP
ORBE 29
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
CHINA, MÉXICO Y LA OMC ADOLFO LABORDE *
No es un secreto que la política comercial proteccionista de los estadounidenses choca con lo que han planteado los chinos sobre su apoyo total al libre comercio
urante los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre se realizó la undécima reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires, Argentina, a la que acudieron 164 delegaciones con alrededor de 3,500 participantes. De acuerdo con la OMC, “la Conferencia Ministerial, que habitualmente se reúne cada dos años, es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC. En ella están representados todos los miembros de la OMC, los cuales son o países o uniones aduaneras. La Conferencia Ministerial puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los acuerdos comerciales multilaterales”. Esta reunión adquiere importancia dada
D
la coyuntura de las relaciones económicas internacionales y las tendencias del comercio mundial, sobre todo del posicionamiento de EU y China, quienes en diversos foros globales han manifestado el carácter de sus respectivas políticas comerciales internacionales. No es un secreto que la política comercial proteccionista de los estadounidenses choca con lo que han planteado los chinos sobre su apoyo total al libre comercio. De hecho, dicha discrepancia quedó manifestada durante la visita que realizó Trump a China en noviembre pasado. Los primeros resultados de la reunión de la OMC ya se han dado a conocer. La Unión Europea, Estados Unidos y Japón se han manifestado sobre las prácticas desleales en el comercio internacional que practican algunos países. La queja y acusación llevaba dedicatoria. La preocupación de estas tres naciones no
es un hecho aislado. Si bien China ha defendido el libre comercio y se ha convertido en su abanderado, existen serias dudas sobre la estrategia seguida para incrementar sus ventajas comparativas, absolutas y competitivas, y con ello mantener el superávit comercial que tiene con la mayoría de países con los que comercia, tal es el caso de la política de apoyo fiscal a las empresas exportadoras de ese país, sin mencionar, claro, la larga lista de subsidios estatales, provinciales o municipales a las mismas. El malestar se acrecienta cuando se aborda la estricta y burocrática política comercial (importaciones) que sigue ese país. A todo esto, ¿dónde queda México? Nuestro país, a través de la Secretaría de Economía, debe de estar atento a estas discusiones y su desenlace, sobre todo cuando hay más voces que favorecen la estrategia de ver a China como el “Plan B” si llegara a fracasar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Probablemente las reglas de la OMC que regulan el comercio internacional no serían suficientes para administrar el comercio entre México y China, es por ello que, explorar esquemas alternos o complementarios que lo controlen no sería un despropósito. Quedan algunos meses para que conozcamos el futuro del TLCAN, tiempo suficiente para poner sobre la mesa las opciones que México tiene para que progresivamente se haga realidad la diversificación comercial del país y crear una estrategia comercial global de contrapesos. Ojalá que en las plataformas preelectorales de los precandidatos a la Presidencia de la República que se asoman, nos den luz al respecto. * Analista internacionalista ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AFP
#REINOUNIDO
REVÉS PARA THERESA MAY POR BREXIT ● El gobierno conservador
británico sufrió una derrota ayer cuando varios de sus diputados se sumaron a la oposición, para que el Parlamento tenga la última palabra sobre el acuerdo de divorcio de la Unión Europea. May y su gobierno habían prometido al Parlamento que votaría sobre el acuerdo final, pero se resistía a poner por escrito que se trataría de una votación legalmente vinculante. AFP
ALGUNOS PAÍSES SE HAN CONVERTIDO EN DEFENSORES GLOBALES DE LAS DIVISAS VIRTUALES, MIENTRAS QUE OTROS LAS HAN PROHIBIDO ACTIVAMENTE POR COMPLETO, CON VARIOS MATICES INTERMEDIOS.
UN MUNDO DE CRIPTOMONEDAS EL HERALDO DE MÉXICO
RUSIA Los reguladores financieros buscarán reconocer las criptomonedas el próximo año.
CANADÁ En noviembre de 2013, la Agencia Tributaria declaró que los pagos de bitcoin deberían tratarse como transacciones de trueque.
CHINA Las autoridades chinas han prohibido las ventas de tokens.
JUEVES MIÉRCOLES 13 / 12 / 2017 14
ISLANDIA El país, ante la preocupación por sufrir una fuga de capitales, decidió prohibir el bitcoin.
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
MÉXICO El gobierno mexicano no ha prohibido las monedas digitales; está en conversaciones con reguladores para introducir su propio bitcoin. POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y JUAN LUIS RAMOS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para evitar fraudes y delitos, las autoridades financieras de México lanzaron una alerta preventiva para evitar el desarrollo de proyectos, actividades y negocios con monedas virtuales como bitcoin y litecoin, ya que su emisión no está permitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “Los activos virtuales son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica, sin respaldo de las autoridades financieras o de institución gubernamental alguna”, informaron en conjunto la SHCP, Banxico y la CNBV. La SHCP, Banxico y la CNBV no tienen registro de la emisión de una Oferta Inicial de Monedas (ICO) en territorio nacional, sino sólo la comercialización y venta en el extranjero. Algunas ICO que, en su caso, se originen y emitan en México podrían violar la Ley del Mercado de Valores y constituir un delito financiero, expresan los entes gubernamentales. En 2014, el banco central emitió advertencias sobre los riesgos inherentes a la utilización de bitcoin y litecoin como medio de cambio o como otra forma de inversión. Del 2 de enero al 13 de diciembre de 2017, la cotización
del precio del bitcoin aumentó más de 1,300 por ciento en México, de acuerdo con Bitso, una plataforma digital donde se pueden hacer esas operaciones. En enero un bitcoin costaba 22 mil 151 pesos y el de 13 diciembre costó 315 mil pesos. Los activos virtuales han mostrado alta volatilidad, pues son objeto de amplia actividad especulativa, aseguraron las autoridades financieras. Los riesgos inherentes para quienes utilicen o inviertan en monedas virtuales son que se carece de un régimen legal especial para la resolución de disputas, así como que las personas que los administran y distribuyen no están reguladas. Diversos organismos y autoridades financieras internacionales muestran preocupación sobre la expansión de las monedas virtuales, porque incrementan los riesgos de fraude. Por su parte, James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CI Banco, vio positiva la advertencia, ya que las divisas virtuales no están respaldadas por ninguna institución. Dijo a El Heraldo de México que en estos recursos, al igual que cualquier activo financiero, la decisión de invertir depende del grado de aversión de riesgo de cada persona, sin embargo, por lo regular “quien compra estos activos está especulando”. Salazar destacó que la compra de activos virtuales no es ilegal, pero recomendó hacer estás transacciones con inter-
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETE 28
PUNTOS
7.4500 +0.0225 7.19 +0.1700
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
DAX
POLONIA Se reconoció el comercio de divisas virtuales como “actividad económica oficial”.
UCRANIA Anunció la posibilidad de comprar bitcoins en cualquier cajero automático.
MALASIA Bitcoin no se reconoce como moneda legal, y el Bank Negara Malaysia no lo regula.
Alertan de fraudes con divisa virtual LA SHCP, BANXICO Y LA CNBV INFORMARON QUE ESAS MONEDAS NO CUENTAN CON UN RESPALDO FINANCIERO, POR LO QUE SU VALOR ESTÁ EN DUDA
PUNTOS
S&P/BMV IPC
BOLIVIA Prohibió el uso de bitcoin, por la creencia de que permitirá la evasión fiscal.
INDIA Si bien las monedas digitales ya se usan, todavía “no hay una ey clara que indique que son legales”.
#PROTECCIÓNDEINVERSIONES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
COLOMBIA La nación decretó que la criptomoneda no es ilegal, pero señaló que no recibirá reconocimiento legal en el corto plazo.
BÉLGICA Se ha negado a emitir un posicionamiento con respecto al bitcoin, y está a la espera de una orientación a nivel europeo.
VAR.%
48,276.72 +1.21 24,585.43 +0.33 6,875.80 +0.20 72,914.33 -1.22 13,125.64 -0.44
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
DÓLAR AL MENUDEO
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.3500 +0.26 19.0775 +0.23 19.1391 +0.17 22.7900 +0.18
PERDEDORAS
AG * BOLSA A IDEAL B-1 MONEX B GEO B URBI *
VAR.%
+8.66 +4.46 +4.41 -4.96 -4.55 -3.63
GRÁFICO: SANDRA ROMO
Naciones debaten aprobación
CLASIFICACIÓN DE DIVISAS VIRTUALES JAPÓN Eliminó el impuesto a la comercialización de bitcoins el 1 de abril de 2017, la declaró oficialmente moneda de curso legal.
AUSTRALIA Al eliminar las bitcoins de las políticas de doble imposición, el gobierno también las legalizó y dijo que se pueden usar como dinero.
NUEVA ZELANDA El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda considera a las criptomonedas vulnerables.
22 MIL PESOS COSTABA UN BITCOIN EN MÉXICO EN ENERO.
315 MIL PESOS FUE EL PRECIO DE LA DIVISA VIRTUAL EL 13 DE DICIEMBRE.
DEFENSORES GLOBALES Países pioneros cuyos gobiernos han tomado medidas para promover las monedas virtuales y poder impulsar su paridad.
● Las criptomonedas han tenido cierto éxito en el mundo. Bitcoin es ahora la más grande, con un número total valorado en aproximadamente 70 mil millones de dólares. Según la Universidad de Cambridge, hay entre 2.9 y 5.8 millones de usuarios únicos que utilizan activamente una billetera de criptomoneda. Una investigación realizada por Thomson Reuters, en exclusiva para El Heraldo de México, consolidada por especialistas en mercado financiero, de riesgo corporativo, legal y fiscal, ha analizado las decisiones de los gobiernos en las criptomonedas. El resultado a nivel global demostró cierta desigualdad y controversia. Algunos países se han convertido en defensores globales de las criptomonedas, mientras que otros las han prohibido, con varios matices intermedios. El disruptor más notable es Japón, que aprobó una ley que acepta bitcoin como moneda de curso legal. En el otro extremo, Bangladesh aprobó una ley en 2014 que establece que cualquier persona descubierta usando la moneda virtual podría ser encarcelada bajo las estrictas leyes antilavado de dinero del país. Por su lado, EU tiene el mayor número de usuarios de criptomonedas, el mayor número de cajeros automáticos de bitcoin y también los más altos volúmenes de comercio. Sin embargo, hay una imagen diferente estado por estado: Texas, Kansas, Tennessee, Carolina del Sur y Montana parecen ser los más amigables, basados en la regulación estatal, mientras que Nueva York, New Hampshire, Connecticut, Hawai, Georgia, Carolina del Norte, Washington y Nuevo México tienen regulaciones no favorables. Cualquiera que sea el caso individual de un país, el crecimiento de las criptomonedas en la última década ha demostrado que hay un fuerte impulso en torno a esta nueva tecnología. THOMSON REUTERS
EN DESARROLLO Naciones que están progresando hacia el mismo estatus para la moneda virtual, pero todavía hay algunas barreras. GUARDABOSQUES Los gobiernos que no han cuestionado la negociación individual o que no han brindado ninguna protección o regulatoria a usuarios. HOSTIL Gobiernos que han tomado pasos para reducir las monedas virtuales, pero no llegaron a prohibir su intercambio. PROHIBIDO Países que han prohibido las criptomonedas. Algunos amenazan con sanciones punitivas a las personas que las usen. Fuente: Thomson Reuters.
mediarios de confianza y siempre fijándose si esto encaja en el perfil de riesgo del inversor. Hace unos días, el Senado aprobó la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, en la que se determina que será el Banxico el que rija a monedas digitales, autorizando tanto a bolsas de intercambio como los activos virtuales con los que podrán operar. Al respecto, Salazar vio factible que se lleve a cabo la regulación, aunque advirtió que esto podría atraer nuevos activos virtuales y que el valor de los que hay actualmente en el mercado, disminuya. Por su parte, la casa de cambio Bitso resaltó que el pronunciamiento de las autoridades fiscales del país no es sobre las criptomonedas en específico, sino sobre una de las modalidades en su uso: la Oferta Inicial de Monedas o ICO’s.
VISIÓN
La decisión de invertir depende del grado de aversión de riesgo de cada persona”. JAMES SALAZAR SUBDIRECTOR DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE CI BANCO
#PLANESDEFORD
#MERCADOENEXPANSIÓN
PROMETE NUEVOS AUTOS
HYUNDAI CRECE EN MÉXICO
Ford Motor Company, tiene el compromiso de continuar innovando y lanzando nuevos productos en México durante 2018, aseguró el presidente y director general de la compañía en México, Gabriel López. El directivo reiteró que la compañía seguirá su expansión en la República Mexicana. NOTIMEX
●
Hyundai Motor de México reportó ventas de cinco mil 11 unidades en noviembre, con lo que alcanzó una participación de mercado de 3.54 por ciento. En su reporte, informó que Accent, que produce en Pesquería, Nuevo León, fue el sedán más comercializado, con mil 612 unidades, 32.17 por ciento de las ventas totales del mes. NOTIMEX
●
MERK-2 31
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
ARELY GÓMEZ YA ESTÁ SIGUIENDO DE CERCA LICITACIÓN DEL NAICM El Centro Intermodal, como le hemos platicado, consiste en un edificio de 85 mil metros cuadrados
HIROSHI TAKAHASHI
a Secretaría de la Función Pública, de Arely Gómez, determinó que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México no evaluó tres proposiciones presentadas en la licitación para la construcción del edificio del Centro Intermodal de Transporte Terrestre. Fueron desechadas por no presentar constancia del cumplimiento de obligaciones fiscales, como en este espacio informamos en su momento. Desde el interior de la SFP nos confirman que este requisito solamente debe solicitarse al licitante que resulte adjudicado. “No se contó con información necesaria para analizar el mecanismo de evaluación de puntos y porcentajes”, nos cuentan al interior de la SFP nuestras fuentes. “Por lo que la Secretaría de la Función Pública solicitó al Grupo Aeroportuario más documentación”. Ellos, por su parte, ya se sentían libres de hacer cualquier cosa, no sabían que estaban siendo vigilados. Sopas, el golpe. La documentación se encuentra en estudio al interior de la SFP. El análisis busca mejorar los aspectos normativos para el nuevo procecidimiento de licitación y que todos consideran indispensables. El Centro Intermodal, como le hemos platicado, consiste EL ANÁLISIS en un edificio de 85 mil metros BUSCA MEJORAR cuadrados. Pero el primer proLOS ASPECTOS cedimiento de contratación fue NORMATIVOS declarado desierto el pasado 3 PARA EL NUEVO de noviembre. PROCEDIMIENTO Es por ello que la SFP, a través DE LICITACIÓN de su Unidad de Normatividad
L
de Contrataciones Públicas, determinó incorporar de manera oficiosa la segunda licitación pública del GACM, al programa de Asesoría Preventiva, a cargo de la propia dependencia federal. Se los contamos en cortito, el pasado 23 de noviembre Arely Gómez instaló la Mesa de Acompañamiento del Centro. Y el pasado 1 de diciembre, representantes de la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas, del GACM, del Órgano Interno de Control y el Testigo Social de la Academia de Contrataciones Públicas analizaron el mecanismo de evaluación y las causales del desechamiento establecidas en la primera licitación para la construcción del CITT. Las empresas licitantes acusan a Federico Patiño como el artífice de este desastre en la licitación, a pesar de que se considera el hombre con la mejor prensa en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pésele a quien le pese. Nos revelan que no se contó con información necesaria para analizar el mecanismo de evaluación de puntos y porcentajes, por lo que la Secretaría de la Función Pública solicitó al Grupo Aeroportuario más documentación Todo lo están analizando con lupa, a pesar de que los de Patiño están molestos por todas las revisiones y cuestionamientos. El análisis, sin embargo, busca mejorar los aspectos normativos para lanzar una nueva licitación. Y las empresas, la esperan. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
32 MERK-2
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLANSEXENAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
ANAYA Y AMLO VAN POR “PAPÁ GOBIERNO” Nos plantean que no estamos listos para ser autosuficientes como personas... y que ellos tienen la solución para todo
CARLOS MOTA
uando muchos creíamos que la sociedad había entrado a una lógica de competitividad tal que cada sector dé lo mejor de sí, aparecen dos precandidatos presidenciales, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador y nos plantean que no estamos listos para ser autosuficientes como personas y que necesitamos como siempre a papá gobierno. Y claro, que ellos tienen la solución para gestionarlo todo, repartiendo. Dando y quitando. Si uno de los dos triunfa en la elección de 2018 será por eso: porque la sociedad no está lista para competir. Anaya propuso su idea del Ingreso Básico Universal que, sin mérito, repartiría desde el Estado dinero a todo mundo sólo por ser mexicano. Como Anaya es listo y sabía que sería criticado por su propuesta, está escudándola con las afirmaciones de algunos economistas con Premio Nobel. Pero ese dinero iría no sólo a los pobres, sino también a la billetera de toda la clase trabajadora y a las clases medias del país. ¿Eres holgazán? No te preocupes, papá gobierno te becará. Populismo puro. De la misma manera AMLO plantea grandes medidas populistas. Una muy notoria es su idea de dar 3 mil 600 pesos SI ALGUNO GANA al mes a 2.3 millones de jóvenes SERÁ PORQUE sin trabajo, insertándolos como LA SOCIEDAD NO aprendices en talleres, empresas ESTÁ LISTA PARA y comercios. ¿Es usted dueño de Telcel, COMPETIR FEMSA, Bimbo, Alsea o Liverpool? Ahí le van 60 mil jóvenes a su empresa para que los vaya capacitando, aunque no los necesite. Y no se preocupe, el Estado les pagará el sueldo. Ah, ¿no puede recibirlos? El 1 de diciembre de 2018 sabrá las consecuencias. Otra idea populista hecha explícita por AMLO esta semana es que “el nuevo gobierno fijará precios de garantía para los productos agrícolas, producirá fertilizantes, se distribuirán los fertilizantes a precios bajos”. ¿Que se le echó a perder la cosecha? No se preocupe, papá gobierno lo rescatará. Ah, y Sagarpa le dará fertilizantes gratis. Ya fórmese. Que, ¿usted gestiona una pequeña farmacia en su pueblo, en lugar de dedicarse a la siembra? Lo siento, hubiese pensado mejor ser campesino. Ésa es la lógica del nuevo populismo mexicano. Y puede enamorar a muchas personas. Personas que, cuando prosperen y puedan viajar algún día, por ejemplo, a Londres o Singapur, se preguntarán por qué florece con tanto vigor la iniciativa emprendedora independiente allá. Serán mexicanos que, cuando su gobierno populista quizá esté en funciones, empezarán a criticarle desde un smartphone diseñado en California, manufacturado en China y traído a América en un barco coreano. Es el México que viene si no gana Pepe.
C
ALERTA DESDE PALACIO NACIONAL Cuidado con la "Oferta Inicial de Monedas", dijo ayer la dependencia de José Antonio González Anaya, y alertó que los activos virtuales “no constituyen moneda de curso legal en México y no son divisas”. Por si todavía había dudas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Cierra SCT con 81% de avance FOTO: CUARTOSCURO
LA DEPENDENCIA CONCLUYE EL AÑO CON UN IMPORTANTE AVANCE EN LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA POR JUAN LUIS RAMOS
LAS CIFRAS
● Preveén dejar el nuevo aeropuerto con la torre de control y dos pistas. ● La SCT se compromete a terminar proyecto del tren MéxicoToluca. ● En marzo 2018, la red compartida llevará servicio a 90 por ciento de la población.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) enfrenta un reto complicado para 2018: cumplir con 19 por ciento restante del Programa Nacional de Infraestructura (PNI), para alcanzar el compromiso de esta administración, indicó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. En una reunión con medios, el secretario dijo que a la fecha se ha cumplido con 81 por ciento de las obras encargadas a la dependencia federal. "Esperamos alcanzar 100 por ciento, estamos trabajando para que así sea. Vamos tras el objetivo de cumplir con todo. Hay dos proyectos grandes que fueron suspendidos, el tren MéxicoToluca y el de Mérida, pero vamos tras ese objetivo", sostuvo. Entre los objetivos, destacó que esperan concluir con 52 nuevas autopistas y 80 carreteras con un total de seis mil 500 kilómetros, 50 distribuidores y 36 mil kilómetros de caminos alimentadores. Ruiz Esparza destacó la construcción de los nuevos puertos de Veracruz y de Tuxpan, además de las obras que se han hecho en terminales como el puerto Progreso, que permitirán duplicar la capacidad portuaria.
CERCA. La SCT tiene un año para concluir el restante 19 por ciento de las obras del sexenio.
●
1.5 BILLONES DE PESOS, EL GASTO AL FIN DEL SEXENIO.
101 MIL SITIOS PÚBLICOS CON INTERNET GRATUITO.
#IRREGULARIDADES
Recupera el IMSS 4 mil 500 MDP POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recuperó 4 mil 500 millones de pesos, derivados de irregularidades
detectadas en procesos de fiscalización. La dependencia prevé incrementar 7.1 por ciento la recaudación de cuotas obrero-patronales, con lo que llegaría a unos 300 mil millones de pesos en 2018. "Estamos siendo más efec-
El funcionario se comprometió a concluir la construcción del tren eléctrico de Guadalajara y el Metropolitano de Monterrey, así como el Tren Interurbano México- Toluca. El funcionario destacó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), del cual dijo se concluirá con la terminal principal en su etapa exterior, al igual que la torre de control, y dos pistas operativas. En telecomunicaciones, dijo que se logró la transición a televisión digital; se habilitaron 101 mil sitios públicos con internet gratuito a nivel nacional, y la reducción de tarifas en telefonía móvil y fija. Dijo que en marzo próximo inciará la operación de la Red Compartida, con lo que se espera llevar el servicio de telecomunicaciones a 90 por ciento de la población nacional. De acuerdo con Ruiz Esparza, el PNI rebasará la meta presupuestal de 1.3 billones de pesos para alcanzar un gasto total en el sexenio de 1.5 billones.
tivos con la fiscalización, cruzamos información con otras autoridades, con el SAT, con el Infonavit, con la Secretaría del Trabajo, estamos planeando mejor nuestras auditorías", dijo el nuevo director de la institución, Tuffic Miguel Ortega. Detalló que el Instituto recaudó 26 por ciento más, ya que en los procesos de revisión se encontrado omisiones como trabajadores no dados de alta; no se reporta el pago de nómina en el Servicio de Administración Tributaria y reportes de trabajadores con salarios distintos a lo que ganan.
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
PARADA FINAL EL LUNES PARA TLC CON UE, EL ESCOLLO DE LOS LÁCTEOS Y EL QUESO MANCHEGO TEMA POR APARTE ALBERTO AGUILAR
*El viernes junta en CONSAR, afores bajan comisiones y esfuerzo menor vs 2017; aval de COFECE a Banorte en abril o mayo; BanBajío con Farmacias de Guadalajara
exportaciones. E CARA A los nubarrones Nuestro país tiene que se mantienen en la limitadas posibilidades negociación del TLCAN, de exportar a la UE ahora mismo cobran mayor sus productos frescos, importancia los esfuerzos por la distancia, no que realiza nuestro país así la UE que podría para modernizar el convenio comercial acrecentar sus con la Unión Europea (UE). exportaciones de Es probable que a partir del lunes y leche en polvo que hasta el 22 de diciembre pueda darse el ILDEFONSO hoy equivalen a 12 mil cierre de esas gestiones en Bruselas, para GUAJARDO toneladas, lo que es un lo que se prevé la presencia de Ildefonso 8% de lo que México Guajardo, titular de ECONOMÍA y Cecilia importa. Ahí EU con el Malmströn, Comisaria Europea de TLCAN lleva la voz cantante. También son Comercio. importantes Nueva Zelanda y Sudamérica. Para México será un muy buen Sin embargo el expediente más álgido espaldarazo y para Donald Trump y su para la industria de lácteos tiene que visión proteccionista, una clara señal de ver con los quesos, dado que la UE exige que el mundo no va a renunciar tan fácil al la exclusividad para 57 indicaciones libre comercio. geográficas. Claro que aún habrá que resolver Desde que se recibió el planteamiento temas controvertidos, como son los CANILEC inició a través de ECONOMÍA agropecuarios, que quedaron al final como un proceso de oposición, que incluso se típicamente sucede. publicó en el DOF el 9 de agosto. Ya se han Justo un rubro que desde ahora vela hecho contrapropuestas que están en la armas es el agrupado en la Cámara mesa. Nacional de Industriales de la El golpe más severo se Leche (CANILEC) que preside NUESTRO PAÍS vincula con el queso tipo Miguel Ángel García Paredes. TIENE LIMITADAS manchego, originario de Desde hace 4 o 5 meses POSIBILIDADES España y de una oveja muy durante las rondas previas DE EXPORTAR específica. Con la exclusividad sus 120 integrantes A LA UE SUS se afectarían ventas -grandes firmas, medianas PRODUCTOS millonarias dado el arraigo y pequeñas-, muy ligadas al FRESCOS que tiene ese producto, que sector primario, solicitaron dicho sea de paso posee otras a los negociadores cautela características puesto que en frente a la fuerza que tiene la el tiempo se “tropicalizó”. UE en ese negocio y el golpe que podrían La propuesta es que el original compita recibir nuestra industria, más allá de su en el mercado con las variantes que hoy esfuerzo y de las millonarias inversiones se tienen. Dado su precio y su sabor más de los últimos años. fuerte es ya de suyo una opción gourmet. La UE ha pedido acceso irrestricto Lo mismo aplicaría para el gouda, brie, a todas las fracciones, frente a los cual México se ha pronunciado por un apertura camembert que se ofrecerían con su nombre simple, frente a otras variantes del sustentada en cupos racionales conforme producto nacional. al avance promedio que han tenido sus
D
MERK-2 33 La exclusividad se aplicaría ya en forma para 40 tipos de quesos europeos. Desde el lunes este asunto deberá pulirse para que en la modernización del TLC con la UE ahora sí se incluya el apartado lácteo. En la versión actual este capítulo quedó fuera justo por estos aspectos delicados que ahora se buscarán zanjar, y que vaya que son relevantes para toda la cadena. Veremos lo que sucede.
***
LA JUNTA DE gobierno de CONSAR para analizar la baja de las comisiones que cobrarán las afores en 2018 será este viernes. Le anticipo que las 11 instituciones sí propusieron una reducción, pero ésta será en promedio menor al esfuerzo realizado este año. La tarifa media de cobro rondará el 1%, con lo que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se habrá logrado un avance del 25%. Con activos por más de 2 billones 750 mil millones de pesos y 12 meses consecutivos de ganancias, parece que los esfuerzos de los miembros de la AMAFORE a cargo de Carlos Noriega tendrían que ser mayores. CONSAR que lleva Carlos Ramírez Fuentes no tiene muchas facultades para incidir y falta que se legisle para acrecentarlas, lo que incidiría en favor de millones de trabajadores.
***
TRAS EL LOGRO de los consensos con los inversionistas y el reciente aval en las asambleas, a Banorte que preside Carlos Hank González y que lleva Marcos Ramírez ya sólo le faltan las autorizaciones oficiales para concluir la compra de Interacciones de Carlos Hank Rhon. Los más inmediatos son SHCP de José Antonio González Anaya, BANXICO de Alejandro Díaz de León y CNBV de Jaime González Aguadé a más tardar en febrero. La historia para lo que hace a COFECE de Alejandra Palacios es más complicada. Habrá que esperar hacia abril o mayo. La autoridad debe evaluar por plaza la concentración Banorte-Interacciones, sobre todo en lo que hace a créditos gubernamentales. En Banorte se desestiman dificultades. Se cree que la operación se cerrará en la primera mitad del 2018.
***
OTRO LOGRO de BanBajío de Santiago Oñate y que dirige Carlos de la Cerda para expandir su presencia en el país. Amén de sus 297 sucursales, acaba de sumar mil 850 puntos con Farmacias de Guadalajara de Javier Arroyo. Esta red de corresponsalía ya fue aprobada por la CNBV de Jaime González Aguadé. En esa tesitura también se tiene un convenio desde el 2015 con Telecomm de Jorge Alberto Juraidini que implica otras mil 700 unidades de contacto para la clientela. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
FOTO: EFWEFWE
34 MERK-2
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
FOTO: AFP
CORPORATIVO #OPINIÓN
VA PGR POR ADJUDICACIÓN DIRECTA Fl contrato en servicios de limpieza se le adjudicó de manera directa a Fernando Sanromán de la emprsa Ficot
ROGELIO VARELA
no de los retos que tendrá el nuevo Auditor Superior de la Federación será vigilar la correcta ejecución de los procesos de licitaciones públicas de 2018. En enero próximo se renovará el contrato de servicios de limpieza en la PGR, contrato que este año se le adjudicó de manera directa a Fernando Sanromán Cervantes, por medio de su empresa Ficot, en un contrato por unos 120 millones de pesos. Resulta que este empresario que, entre otros negocios, es propietario del equipo de futbol Alebrijes de Oaxaca, actual campeón de la liga de ascenso del futbol mexicano, se perfila para levantarse de nuevo como ganador en adjudicación directa. Sanromán ha formado una amplia red de empresas de servicios de limpieza, para ganar diferentes concursos, entre las que se encuentran Fejastec, Fireky, Mantenimiento Roc, Cato Servicios, Control Accesos, Corporativo Norsus y la propia Ficot. El modus operandi del empresario es presentar propuestas con sus diferentes firmas para que hagan la suerte de “paleros” y ganar de todas todas. En el caso concreto de la PGR tendrá que usar a otra de sus empresas, ya que Ficot se encuentra impedida por inhabilitación de 30 meses tras EL MODUS falsear documentación, y los OPERANDI ES reflectores apuntan a CorpoPRESENTAR rativo Norsus. Al tiempo. OFERTAS DE LA RUTA DEL DINERO SUS EMPRESAS Para revisar las prioridades en la última parte de la administración el secretario de Salud, José Narro Robles encabezó la XXIV Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en San Luis Potosí, la cual está integrada por casi mil 650 municipios y donde puntualizó que los programas se aplican sin distingo político… Y frente a la encuesta que el PRD realizará este fin de semana para seleccionar a su candidato para contender a la gubernatura de Tabasco, quien no está muy contento es el legislador José Antonio de la Vega, dado que esperaba asignación directa a la vieja usanza. Dicha encuesta la liderean el alcalde de Villahermosa Gerardo Guadiano, quien también atraviesa por innumerables acusaciones y a quien además se le relaciona con Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, y a quien se le reconoce como cabeza del Grupo Cancún, relacionado con desvíos millonarios del erario. Anote además a Gustavo Rodríguez Rosario quien trae apoyo del partido del sol azteca y que al igual que Guadiano se ubica en la cima de las preferencias internas y públicas… En uno de los últimos expedientes revisados por Jaime González Aguadé, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la corresponsalía de BanBajío que dirige Carlos de la Cerda Serrano, con Farmacias Guadalajara, que tiene más de mil 850 sucursales en 29 estados… Carlos Lomelí Bolaños fue registrado como precandidato de Morena en Jalisco. En su propuesta de gobierno, Bolaños ofreció concentrar esfuerzos en seguridad, educación, empleo, salud e infraestructura. En seguridad, señala que el problema es complejo y pasa por crear oportunidades para los jóvenes, quienes se ven tentados en delinquir ante la falta de trabajo.
U
RESERVA FEDERAL DE EU AUMENTA A 1.5 POR CIENTO TASAS DE INTERÉS ● WASHINGTON. La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, se despidió del organismo con una nueva alza en los tipos de interés, al pasar de 1.25 a 1.5 por ciento, además de considerar una mejora en los pronósticos de crecimiento de la económica de ese país. "El mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa sólida", indicó Yellen. La Fed apuntó tres subidas adicionales en 2018 y elevó las previsiones de crecimiento a 2.5 por ciento, para 2017 y 2018. EFE
#RETRASOENVUELOS
PROFECO RECUPERA 4 MDP A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva Ley de Aviación Civil, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró la recuperación de cerca de cuatro millones de pesos por pérdidas de vuelos. El monto recaudado comprende del 8 de noviembre al 10 de diciembre, fecha en que entró en vigor la legislación, informó el procurador Rogelio Cerda. ENRIQUE HERNÁNDEZ
●
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FINANZAS DE FIN DE AÑO
LA MITAD DE LOS ENCUESTADOS COMPRAN LO QUE TIENEN PLANEADO, INCLUSO BUSCAN ARTÍCULOS EN REBAJAS O CON DESCUENTOS…
MERK-2 35 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
POR ARTURO ROBLES ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La falta de control en los gastos y las compras mal planeadas limitan los beneficios del aguinaldo, incluso puede llevar a los consumidores a aumentar sus saldos monetarios de las deudas atrasadas, aseguró Diego Paillés, director general de LaTasa.mx, plataforma Fintech de inversión. De hecho, la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el INEGI, muestra que 63 por ciento de los mexicanos no lleva ningún control de sus gastos, por lo tanto, no es de extrañarse que siete de cada 10 personas realice alguna compra no planeada al mes, situación que podría llevar a que los consumidores queden endeudados al iniciar el año. En este sentido, el especialista subrayó que es importante tener las prioridades de gastos en orden, de tal modo que, si ya se vienen arrastrando deudas con anterioridad, un buen uso para el aguinaldo es liquidar esos compromisos. “Si la cantidad es insuficiente, se puede dar un pago mayor al mínimo o bien adelantar deudas contraídas de compras a meses sin intereses”, agregó. Paillés señaló que entre los propósitos de los consumidores para el siguiente año debe estar la cobertura de riesgos, y ante ese propósito se puede emplear una parte del aguinaldo para adquirir un seguro de riesgos para auto, inmuebles o de vida. COMPRO… MISOS De acuerdo con una encuesta del Grupo Financiero Scotiabank los principales gastos declarados por los consumidores en esta época son: compra de regalos, Cena de Navidad/Año Nuevo y el pago de deudas. A estos gastos, según los resultados de la Encuesta, se les hace frente principalmente con el sueldo percibido y el aguinaldo que se recibe, destacando que para el pago de deudas 44 por ciento lo hace usando el aguinaldo. También destacó que 42 por ciento mencionó las promociones únicas, como los pagos a mensualidades sin intereses, como uno de los principales motivos para realizar sus compras en esta temporada. AHORRO VS. INFLACIÓN Existen diversos argumentos que se enfocan en el ahorro, particularmente haciendo uso del aguinaldo; sin embargo, para una gran mayoría de los mexicanos esos recursos ya están etiquetados, es decir, su destino desde antes que llegarán ya estaba definido. Lograr que se incremente la tasa de ahorro en nuestro país es uno de los fundamentales de la inclusión financiera, pero los aumentos en los precios y la incertidumbre de que esa inflación no logre aterrizar, ha propiciado que los consumidores
… pero, casi una tercera parte de los consumidores utiliza el aguinaldo para comprar regalos navideños.
(Porcentaje)
Me describe totalmente
Me describe parcialmente
No me describe
No me describe en lo absoluto
Suelo comparar precios antes de realizar una compra 44
Suelo utilizar de manera racional mis tarjetas de crédito
53
Compro únicamente lo que tengo planeado y no suelo gastar más Suelo comprar artículos con rebajas o con descuentos
33 6 2
Compra de regalos navideños
47 8 1
Cena de Navidad y Año Nuevo
59
Planeo mis gastos
50
16
Por lo general defino lo que compro hasta que estoy en la tienda 14
52 33
4
Pago de deudas
16 3
Vacaciones de temporada
35 8
31
Sueldo/ ingreso regular
25 37
7
Eventos sociales Compra de aparatos eléctricos
39
42
Suelo comprar mucho y luego defino qué regalo 5 13
40
42
41
Electrodomésticos
Vales de despensa 30
53
40 37
1
18
1
44 6 2
3
25 3
2
20 6
2
35 55
32
22 6
30
35
18
22 4 1
24 22
Préstamos
18 10
45
Gastos de Reyes Magos
16
Por lo general compro cosas innecesarias 4 15
Tarjeta de crédito
Aguinaldo
32 32
7 10
2 4
Nota: La base total de entrevistados fue de 809 personas. Fuente: Scotiabank.
PRESTACIÓN DE LEY
COMO MÍNIMO DE LEY, SE ESTABLECE QUE SE DEBE PAGAR POR ESTE CONCEPTO 15 DÍAS DE SALARIO, EL CUAL DEBERÁ PAGARSE ANTES DEL 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO Y SEGÚN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
Deberá pagarse en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales o fichas. (Artículo 101)
Es nula la opción de cesión en favor del patrón o de terceras personas. (Artículo 104)
Está prohibida la imposición de multas, cualquiera que sea su causa o concepto. (Artículo 107)
Fuente: STPS.
LOS MAYORES BENEFICIOS PARA APROVECHAR EL AGUINALDO, LOS TRABAJADORES FORMALES DEBEN REALIZAR UN ANÁLISIS DE LOS GASTOS PENDIENTES, ASÍ COMO VISUALIZAR LA IMPORTANCIA DE DESTINAR UNA PARTE AL AHORRO, ESPECIALMENTE PARA HACERLE FRENTE A LA CUESTA DE ENERO. Liquidar las deudas pendientes y acudir a las instituciones financieras para negociar los compromisos a plazos.
Estar pendiente del uso de tarjetas de crédito y débito y guardar los vouchers para cualquier aclaración.
Fuentes: Condusef, Profeco y Forbes.
#GASTOSDEFINDEAÑO
PLANEAR ROBUSTECE AGUINALDO PONDERAR LAS COMPRAS, DESTINAR UNA PARTE PARA PAGAR DEUDAS Y AHORRAR, LO PRIMORDIAL
decidan gastar en lugar de ahorrar, consideró Pedro Tello, economista y analista financiero. De hecho, la proporción de la población ahorradora es muy limitada considerando la información de la ENIF, la cual establece que únicamente 15 por ciento de la población adulta ahorra en mecanismos formales como bancos, pagarés, bonos, títulos de empresas y otras entidades financieras autorizadas. Así, los resultados de la Encuesta refiere que 32.4 por ciento de esa población ahorra en mecanismos informales como tandas y cajas de ahorro entre particulares, 23.5 por ciento no ahorra de ninguna forma. Pero 50 por ciento de la población trabajadora no ahorra nunca, nada. En los resultados por género, 33.9 por ciento de las mujeres mexicanas ahorran de manera informal, mientras que 30.9 por ciento de los hombres también lo hacen de esta forma.
36
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#STARWARS
La última escena del Episodio VII, que dejó sin aliento a los fans de la histórica saga, por fin tendrá una explicación
#JUANVILLORO
CUANDO ESTUVO A PUNTO DE CONOCER A JULIO CORTÁZAR P38 Y 39
AR_14122017_45_31621570.indd 45
13/12/17 19:15
EL HERALDO DE MÉXICO
#JUANVILLORO
“Un escritor no debe escribir por fuerza”
ARTES
EN LA UTILIDAD DEL DESEO, EL AUTOR MEXICANO REPASA A ESCRITORES CON LOS QUE SE HA FORMADO COMO KARL KRAUS, JAMES JOYCE Y JUAN CARLOS ONETTI
JUEVES / 14 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
POR SCARLETT LINDERO
1991
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCRIBIÓ SU PRIMERA NOVELA, EL DISPARO DE ARGÓN.
FOTO: CORTESÍA
a literatura puede ser también una rutina para muchos autores. “Un escritor no debe escribir por fuerza”, dijo Juan Villoro, quien en su último libro de ensayos La utilidad el deseo (Anagrama, 2017), destapa sus primeras lecturas, desde los clásicos de su infancia, como los hermanos Grimm, hasta contemporáneos, como Enrique Vila-Matas. El autor dialoga con estos personajes a través de sus letras para incitar a leerlos, “nadie disfruta la lectura en silencio absoluto, el deseo debe contagiarse”. Villoro, quien confesó que comenzó a ser “un sujeto literario” desde los 15 años, cuando leyó por primera vez De perfil, de José Agustín, anota en su libro: “Escribo de otros pensando que deben ser leídos. Lo que sale del bosque, regresa al bosque. Leer libros es una forma de que arda la madera”.
L
PREMIOS. El ganador será anunciado en el otoño de 2018. ●
#MUSEOGUGGENHEIM
MARGOLLES NOMINADA EN NUEVA YORK REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La artista Teresa Margolles fue seleccionada como uno de los seis finalistas que compiten por el prestigioso Premio Hugo Boss 2018, administrado por el Museo Guggenheim de Nueva York, que reconoce a la excelencia en las artes visuales. El Guggenheim indicó que el premio, otorgado cada dos años desde 1996, reconoce “las significativas contribuciones estéticas y conceptuales al campo del arte contemporáneo” de los seis artistas seleccionados. Además de Margolles, fueron seleccionados Bouchra Khalili (Marruecos), Simone Leigh (EU), Emeka Ogboh (Nigeria), Frances Stark (EU) y Wu Tsang (EU). El premio, administrado por la Fundación Solomon R. Guggenheim, incluye 100 mil dólares y una exposición individual en el museo.
AR_14122017_46-47_31621624.indd 46
SOBRE LA ARTISTA ● La práctica artística de Margolles aborda temas relacionados con la violencia, la muerte y la pobreza. ● Ha tenido exhibiciones individuales en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles; y el Museo de Arte Moderno de Frankfurt, entre otros.
NOVELAS HA PUBLICADO EN SU CARRERA.
50 AÑOS TENÍA CUANDO DEBUTÓ COMO DRAMATURGO.
CARRILLO, ESTRENA PUESTO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la firme convicción de preservar el patrimonio creativo del bailarín y coreógrafo británico Sir Anton Dolin (1904-1983), se creó en Berlín,
El ensayo que yo practico es para tratar de compartir entusiasmos y fervores literarios".
7
#FUNDACIÓNSIRANTONDOLIN
REDACCIÓN
HEDONISMOS
2011 AÑO EN QUE ELISA FUE PRIMA BALLERINA DE LA STAATSBALLETT BERLÍN.
JUAN VILLORO ESCRITOR
En este libro "dialogas" con los autores, ¿con qué personaje te hubiera gustado tener una conversación? Con Julio Cortázar. Estuve a punto de hacerlo; fui a París en 1975 a trabajar en un barco carguero con mi amigo Pablo Fridman, que era aspirante a pintor, yo lo era a escritor. Cuando fuimos a Barcelona, visitó a Antoni Tàpies, el gran pintor catalán, y me dijo “yo ya vi a mi ídolo, ahora tenemos que ver al tuyo”. Conseguimos su dirección, estaba nerviosísimo, no sabía qué decirle, me estaba temblando el cuerpo. Toqué el timbre y dije:
Alemania, una fundación con su nombre, la cual tendrá como directora artística a la bailarina mexicana Elisa Carrillo. La prima ballerina de la Ópera de Berlín explicó que la Fundación Sir Anton Dolin inició actividades teniendo a Jelko Yure- sha como presidente; Michael Scheinin como director ejecutivo, y a los bailarines Mikhail Kaniskin y a ella como directores artísticos. “Es una noticia importante para el mundo del ballet porque se trata de una fundación que velará por el legado de Sir Anton Dolin, un excelente bailarín que dejó sus coreografías
NUEVO LIBRO ● Se presenta hoy en la librería Gandhi Mauricio Acha, 19:30 horas. ● El autor conversará con Emiliano Monge.
Es una noticia importante para el mundo del ballet”. ELISA CARRILLO BAILARINA
como principal legado y ahora nuestra tarea será preservar su herencia artística”, dijo. Detalló que ella y Mikhail Kaniskin fungirán como direc-
13/12/17 19:36
ARTES 39
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTOS : ESPECIAL
SUS PREMIOS:
1999 Premio Xavier Villaurrutia por La casa pierde.
2004 Premio Herralde por El testigo.
● MULTIFACÉTICO. Villoro es un conocido novelista, cuentista, ensayista y, desde luego, cronista.
“Dios mío, por favor, que Cortázar no esté en su casa” y, afortunadamente, no estuvo. ¿Has abandonado un libro por su imposibilidad de lectura? Pasa muy seguido. Abandoné Madame Bovary, luego lo retomé y me pareció muy bueno. La primera vez que leí La vida de Lazarillo de Tormes era demasiado chico y lo hice inspirado por la película de Charlton Heston y lo leí en español antiguo, que comienza “Dolorosos ojos tan fuertemente llorando” y me estrellé con el libro y no pude seguir. Me pareció increíble que una película tan maravillosa se hubiera hecho con un guion tan malo, porque no estaba en condiciones de apreciar esa literatura en ese momento. ¿En México hay muy pocos críticos literarios? La crítica está en estado crítico, es decir, es un juego de palabras bastante habitual, eso suele decir
PARTE DE SU OBRA ● En Anagrama ha publicado los ensayos literarios Efectos personales y De eso se trata, las crónicas de futbol de Dios es redondo, las novelas El testigo, El disparo de argón y Arrecife, el libro de cuentos Los culpables, la recopilación de artículos ¿Hay vida en la Tierra? y el volumen de conversaciones con Ilan Stavans El ojo en la nuca.
Javier Marías de la crítica en España. En general, se han perdido los lugares de referencia para la crítica. Cuando empecé, grandes escritores conducían estos espacios. En aquella época, si publicabas un libro y tenías tres reseñas en estos medios, ese libro ya contaba como un consenso cultural; se han perdido estas mediaciones. Hay buenos suplementos y revistas, pero no con la importancia de antes.
2013 Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, de la FIL Guadalajara.
2006 Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán por Dios es redondo.
¿Un escritor debe callarse? Una de las grandes debilidades de muchos escritores es el escribir para mantener una presencia. No todo el mundo tiene la sabiduría para entender que lo que está escribiendo ha adelgazado el tono y ya no tiene el mismo sentido del riesgo. La literatura puede ser una rutina para muchos autores, en esa medida es mejor guardar silencio. No es fácil asumir la renuncia a aquello que fue lo que más te gustó.
FOTO: CUARTOSCURO
● LEGADO. Planean hacer homenajes a la vida de Dolin.
tores artísticos, pero también participa un equipo de grandes coreógrafos y bailarines, como el ex director artístico del Ballet de Australia, Maina Gielgud AO,
AR_14122017_46-47_31621624.indd 47
como asesora artística; Fred Binder, como asesor legal; y Galina Scheinin, como asociada administrativa. Elisa Carrillo sostuvo que las coreografías de Dolin se ubican entre las más importantes del estilo romántico clásico en todo el mundo, y por ello es importante que se preserven tal como él las creó. “Muchas veces las adaptaciones que se realizan de una obra no respetan el estilo, por ello uno de los principales objetivos de la fundación es proteger la obra original”. En este sentido, indicó que entre los planes de la Funda-
SOBRE DOLIN En 1921 se unió al Ballets Ruso de Sergei Diaghilev. ●
Hasta 1946 fue bailarín y coreógrafo del London Festival Ballet. ●
● En 1981 fue investido Caballero del Imperio Británico.
ción es promover la obra de Dolin, entre la que destacan coreografías como “Pas de Quatre”, “Giselle” y “Variations for Four”, que ahora son parte de la fundación y “cualquier persona que quiera tener los derechos para montar estas coreografías ahora tendrán que recurrir a ella”. La Fundación, explicó Elisa Carrillo, tiene la intención de publicar materiales relacionados con la vida y el trabajo de Sir Anton Dolin, así como promover el montaje de coreografías creadas por el británico para hacerlas más accesibles al público.
#ESTADOSUNIDOS
FEMINISMO, PALABRA DEL 2017 "Feminismo" es el término elegido como la "Palabra del Año en 2017" en EU por la editorial Merriam-Webster, especializada en diccionarios. Impulsada por la Marcha de las Mujeres en Washington tras la investidura de Donald Trump, el empleo de la palabra alcanzó su cúspide. EFE
HISTORIA
LOCALIZAN FINCA DONDE SE PLANEÓ VIAJE A AMÉRICA
#CRISTÓBALCOLÓN
● Investigadores de la Universidad de Huelva han localizado en San Juan del Puerto (sur de España) la finca en la que se asentó Cristóbal Colón y su familia, mientras gestionaba y organizaba su primer viaje ultramarino. EFE FOTO
#CENTRODELAIMAGEN ● PRESERVACIÓN. GRACIAS A LA DONACIÓN DE 72 MIL 639.20 PESOS POR PARTE DE APOYO AL DESARROLLO DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS, SE DIGITALIZÓ EL ACERVO FONDO DEL CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFÍA. NTX
13/12/17 19:36
ES_14122017_48-49_31622188.indd 48
13/12/17 21:13
Enemigos
Hoy se estrena el Episodio VIII, Star Wars: Los últimos Jedi, en donde el actor Mark Hamill retoma el papel de Luke Skywalker, el cual interpretó por primera vez hace cuatro décadas (1977) en el Episodio IV: Una nueva esperanza y continuó haciendo en las siguientes dos entregas El imperio contraataca y El retorno del Jedi. Si bien Mark Hamill regresó al universo de la saga en El despertar de la fuerza, su participación es muy breve, y es hasta esta entrega, donde el actor actúa completamente.
ILUSTRACIÓN/INFOGRAFÍA : ALLAN G. RAMÍREZ Y JAIRO RAMÍREZ
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Continúa en la saga
Darth Vader
Líder supremo Snoke
Lider supremo Snoke
LUKE JEDI
MASTER JEDI
EL ÚLTIMO JEDI
Leia
Rey
Rey
C3-PO
FINN
FINN
#REGRESALAFUERZA
la vida
de
Luke skywalker
Lando
Capitán Phasma
Capitán Phasma
Emperador Darth Sidious
KYLO-REN
KYLO-REN
Aliados
POR PATRICIA VILLANUEVA
Termina su entrenamiento con el maestro Yoda, pero para convertirse en un Jedi, le dice que tiene que enfrentar a Darth Vader. El maestro Yoda también le confiesa que Leia es su hermana.
EPISODIO 6
Luego de que todos lo estuvieran buscando, aparece al final de la cinta como el nuevo maestro Jedi.
EPISODIO 7
Luke acepta que Rey tiene una fuerza superior a las que conocía, pero la entrena para que ella escoja su camino.
EPISODIO 8
Hewoks
JUEVES 14 / 12 / 2017
Han Solo
“Rian Johnson (director de la cinta) me sacó de mi área de confort, esto es interesante porque Luke sí representaba el optimismo y la esperanza por eso estoy aquí”, comentó Hamill. El actor estaba preocupado por cómo continuaría la historia, pero al leer el guion quedó impactado por la oscuridad con que se manejó el personaje, por eso espera que la gente se divierta y se la pase increíble con este filme. “Eventualmente algún día seremos un recuerdo curioso, pero nunca nos iremos, y los fans apasionados, te apoyarán aunque esté en una obra de Broadway con pocos asientos”, comentó Mark.
Chewbacca
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
40-41
● Hace 40 años se estrenó la primera película de Star Wars: Episodio IV, cinta que apareció el 25 de mayo de 1977.
AR2-D2
Poe Dameron
Poe Dameron
EL HERALDO DE MÉXICO
ES_14122017_48-49_31622188.indd 49
13/12/17 21:13
EL MAESTRO MANZANERO ASEGURÓ QUE SIGUE SUMANDO INVITADOS PARA EL CONCIERTO
SIGUE EN PIE SHOW EN CHICHÉN ITZÁ
#TRESDEFEBRERO
No había nacido.
EPISODIO 1 Y 2
Anakin cae en la tentación del lado oscuro en el intento de salvar a Padmé, quien fallece dejando en la orfandad a Leia y Luke. Luke Los mellizos fueron separados al nacer para protegerlos, y él es educado por sus tíos Owen Lars y Beru Lars.
EPISODIO 3
Luego de que asesinaran a sus tíos, Luke Skywalker inicia su camino por la fuerza. Deja su vida como granjero, para ser piloto de una X-Wing, su disparo es el que destruye la Estrella de la Muerte.
EPISODIO 4
Tras su éxito como piloto, comienza su entrenamiento con el maestro Yoda para convertirse en un Jedi,, después de una instrucción del espíritu de Obi-Wan Kenobi. Kenobi Mientras Darth Vaderr busca capturar a la princesa Leia, Han Solo y Chewbacca.. Esta persecución culmina con el enfrentamiento de Luke y Darth Vader,, quien después de cortarle la mano le confiesa que es su padre.
EPISODIO 5
Lando
El cantautor Armando Manzanero sigue preparando su presentación del próximo 3 de febrero en Chichén Itzá, en la que ofrecerá sus éxitos y contará con invitados especiales, entre ellos Alex Lora y Tania Libertad. Así lo anunció el propio cantante, tras presentar el informe anual de la Asociación de Compositores, que preside.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA
Palpatine
Comandante Turkin
Emperador Darth Sidious
MIL CUESTA EL ACCESO MÁS CARO.
14
PESOS CUESTA EL BOLETO MÁS BARATO.
500
Darth Vader
BEIBI LUKE
APRENDIZ
FOTO: NOTIMEX
LUKE REBELDE
Padme
Padme
● LEGAL. El concierto fue autorizado por el INAH en octubre, pero aún hay opositores.
Leia
Leia
AR2-D2
Han Solo
Chewbacca
a Elton John o a otros artistas que han cantado ahí. “Lo que no han descubierto, tal vez es que estoy regresando a mi casa. Por supuesto con mi origen maya voy a presentarme con la Orquesta Típica Yukalpetén, con la que mi padre trabajó muchos años, a parte voy a mostrar un ballet de jarana que mostraba en mis inicios y mi madre también practicaba”, comentó. Finalmente, Manzanero agradeció a las autoridades por dejarlo ofrecer este concierto en Yucatán.
MARK HAMILL ACTOR
Nunca dejaré de extrañar a Carrie Fisher y es difícil, si la vida fuera justa, ella estaría aquí haciéndome bromas con todos ustedes”.
TRIBUTO
“No estoy listo aún para el concierto, en realidad creo que para un evento como ese, nunca se está listo, pero sí estamos en los preparativos, viendo las modificaciones que se tienen que hacer en los arreglos y cómo será la programación”, explicó. Ante el amparo que académicos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quieren poner para evitar que el show se realice, Manzanero dice que ya no hay tiempo, que él sigue preparándolo y sólo se cuestiona por qué no le pusieron amparos
Obi Wan
Obi- Wan Kenobi
C3-PO
EL ACTOR MARK HAMILL RETOMA EN EL EPISODIO VIII EL PAPEL AL QUE LE DIO VIDA HACE CUATRO DÉCADAS EN LA SAGA DE STAR WARS
skywalker
42 ESCENA 42-43 ESCENA SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN
FEY, CANSADA DE BESAR SAPOS “NUNCA VOY A TENER MÁS HIJOS ADEMÁS DE ISABELLA, PORQUE NO LE NIEGO NADA Y NUNCA LE HE PUESTO UN ALTO. CON ELLA ES SUFICIENTE”
¿
Piensas tener más hijos? Le pregunté a la preciosa cantante Fey. “No puedo con más hijos, con una es suficiente, a Isabella no le negamos nada, cuando era chiquita mi hija, pintaba la casa hasta con el pañal, nunca le pusimos un alto porque la adoramos y nunca le he dado ni una nalgada, no creo en los golpes físicos.” ¿Es cierto que tú siempre quisiste tener un hijo varón? “Siempre pensé en tener un niño, juraba que mi hija iba a ser hombre, tenía tantos nombres de hombre y para niña sólo tenía Isabella y la amo con todo el corazón.” ¿Tu tía Noemí te crio como tu verdadera madre? “Tuve tres mamás: mi mami Josefina, mi abuela y Noemí, a mi mamá no le tocó ser abuela porque falleció, ese papel de abuela le toca a Noemí”. Dijo Fey, quien cumplió años en julio, su signo es cáncer y es muy emocional: “Yo vivo con lágrimas por todos lados, vivo llorando de emoción, de tristeza, de felicidad, de todo”. ¿Porque no funcionaron tus tres matrimonios? Le pregunté a Fey, cuyo tercer y último marido oficial fue Alonso Orozco. “A veces te topas con quien necesita enseñarte algo y no es para ti”. LA FAMA ES ¿Pero ninguno te ha LO MÁS quitado dinero? PELIGROSO “Me ha pasado de todo, mi primer CUANDO ERES marido, Mauri, fue maravilloso y le agradeceré por siempre.” ADOLESCENTE ¿Te arrepentiste de divorciarte? “Yo no me arrepiento de nada.” ¿Tu segundo marido? “Ése fue más difícil, pero ni para qué mencionarlo”. Con Alonso, tu tercer marido, papá de Isabella te embarazaste muy pronto… “Fue amor a primera vista, al mes de salir, hablamos de tener hijos, esperamos a casarnos, pero no funcionó”. ¿Quieres que Isabella sea cantante? “La apoyaré si quiere, pero prohibido antes de ser mayor de edad porque la fama es lo más peligroso cuando eres adolescente, te confunde, hay muchas malas influencias, te desubica, yo no fui niña cantante, a lo más que llegué a hacer fue un dueto con Luis Miguel, pero no trabajé. Fui una adolescente como cualquiera y mis clases de ballet eran mi vida artística y ahora hago yoga y soy muy disciplinada”. Concluyó Fey, quien después de estar 10 años junto a Mauri Stern de Magneto, quien también fue su mánager y marido a la vez, terminaron en el 2002. Fue hasta el 2004 que aceptó que sí se había casado con él. En el 2004 se casó con Federico Traeger, pero en 2007 los dos se acusan de infidelidad y se divorciaron. Con Alonso Orozco Soberón se casó en secreto y en 2011 nace Isabella, en el 2013 mientras Fey está de gira, él aprovechó para mantener una relación paralela y ella confirma el divorcio a finales 2013… Todos juran que anda o anduvo con Lenny de la Rosa, pero, así como negó a todos sus ex, con Lenny no hace excepción, Fey muestra su cuerpo en sus fotos, pero sus sentimientos no los muestra nunca.
DISCOS DEL ANO Por acá va lo mejor que escuché en cuanto a lanzamientos musicales durante este 2017.
QUEENS OF THE STONE AGE. VILLAINS VINCE STAPLES. BIG FISH THEORY. La segunda producción del rapero de California es un disco oscuro pero al mismo tiempo lleno de energía con letras en contra de la política y el racismo con un discurso directo. CANCIONES A DESTACAR: “BagBak”. “Yeah Right”. “Party People”. “745”.
CHARLOTTE GAINSBOURG. REST. Tras seis años de ausencia, Charlotte regresa con un disco de colaboraciones: McCartney, Guy-Manuel de Homem-Christo (Daft Punk) y Connan Mockasin. CANCIONES A DESTACAR: “Songbird in a Cage”. “Rest”. “Lying With You”. “Kate”.
Uno de los villanos del año podría ser el mismo Josh Homme después de patear a una fotógrafa en un show de Los Ángeles, el sábado pasado y ofrecer disculpas en redes. Villains es la séptima entrega de QOTSA con un sonido impecable. Será un acto que veremos en el próximo Vive Latino.
CANCIONES A DESTACAR: “Feet Don’t Fail Me”. “The Evil Has Landed”. “Domesticated Animals”. “Villains of Circumstance”.
2017 era el año indicado para escuchar nueva música de NIN. Una combinación de sintetizadores y guitarras distorsionadas como Trent Reznor lo sabe hacer.
NINE INCH NAILS. ADD VIOLENCE (EP)
Como la banda lo anticipó, su nueva entrega sería una trilogía de EPs; Add Violence es el segundo de ellos. CANCIONES A DESTACAR: ¡Todas!
Tras cuatro años de ausencia, Jay Z entregó un disco con contenido sobre su vida personal. Una notoria madurez en la lírica al hablar sobre la preferencia sexual de su madre, problemas con su pareja y rupturas con sus amistades. Un disco emocional y completamente honesto.
JAY Z. 4:44.
CANCIONES A DESTACAR: “Kill Jay Z”. “The Story of OJ”. “4:44”. “Family Feud”.
WVWGORILLAZ. HUMANZ.
El esperado regreso de Gorillaz al fin vio la luz este 2017. Una banda que experimenta con distintos géneros logrando increíbles resultados. La voz de Damon Albarn con Vince Staples y otras colaboraciones como Pusha T, Mavis Staples y Popcaan le dan variedad a este disco tan humano.
CANCIONES A DESTACAR: “Ascension”. “Let Me Out”. “Saturnz Barz”. “The Apprentice”.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN
ES_14122017_50-51_31622317.indd 50
13/12/17 21:14
ESCENA 43 JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cuarta producción de Tyler, The Creator, cuenta con la participación de Frank Ocean, Kali Uchis, Jaden Smith, Lil’ Wayne entre otros con una personalidad única en el álbum.
“Los Los discos de este año fueron un experimento de sonidos y géneros que pusieron a muchos en el top" AMERICAN EPIC SESSIONS.
TYLER, THE CREATOR. FLOWER BOY.
CANCIONES A DESTACAR: “Where This Flower Blooms”. “Who Dat Boy”. “See You Again”. “Boredom”
Jack White y T Bone Burnett utilizan equipo de grabación de 1920 e invitan a varios artistas al proyecto. Un intento para recrear sonido de grabación de aquella época. Nombres como Elton John, NAS y Alabama Shakes colaboran en este experimento. CANCIONES A DESTACAR: “2 Fingers of Whiskey”. “Killer Diller Blues”. “On The Road Again”.
KENDRICK LAMAR. DAMN Un disco que estuvo en la cima de las listas y que puso al rap en el panorama de nuevas generaciones de mexicanos que empiezan con este género. No dudemos ni un segundo que viene una escena fuerte de hip-hop en México. CANCIONES A DESTACAR: “DNA”. “Humble”. “XXX”. “Element”.
LIAM GALLAGHER. AS YOU WERE. El primer disco como solista del ex vocalista de Oasis. Con el sonido que entrega, parece estar preparando una reunión con su hermano Noel. Esperemos que el próximo año se consolide. CANCIONES A DESTACAR: “When I’m In Need”. “Wall Of Glass”. “For What It’s Worth”. “You Better Run”.
ES_14122017_50-51_31622317.indd 51
13/12/17 21:14
TRICOLORES EN EUROPA
GUILLERMO OCHOA PORTERO
#RUSIA2018
JUEVES 14 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A exactamente seis meses de que inicie el Mundial de Rusia 2018, jugadores de la Selección Mexicana que militan en Europa están congelados en esta época invernal. El seleccionador colombiano Juan Carlos Osorio tiene considerados a elementos que acumulan poca actividad con sus respectivos clubes. Los defensas Héctor Moreno, Diego Reyes, Miguel Layún, y los delanteros Raúl Jiménez y Carlos Vela, tienen llamados frecuentes en la lista de Osorio pese a las denominadas rotaciones, pero esta temporada suman pocos partidos como titulares en sus equipos. “No te permite llegar a tu máximo nivel, afecta tu desempeño el que no tengas actividad. En torneos cortos, como el Mundial, es importante que llegues bien físicamente y a buen ritmo de cancha”, señaló Claudio Suárez, quien vistió la playera del Tri en 178 ocasiones.
PELIGRO: SON BASE Y NO JUEGAN
17 / 18 18 Standard Lieja HÉCTOR MORENO DEFENSA
25 / 10 Cuatro Roma DIEGO REYES DEFENSA
22 / Dos Porto
8
CARLOS SALCEDO DEFENSA
A MEDIO AÑO DE LA CITA, JUGADORES FRECUENTES DEL TRI EN LA ERA OSORIO NO TIENEN ACTIVIDAD EN SUS EQUIPOS CONSTANTES
Juan Carlos Osorio se dio cuenta de que necesita continuidad y ya convoca casi siempre a los mismos". CLAUDIO SUÁREZ EX CAPITÁN DEL TRI
“Por más que entrenes, te cuesta trabajo agarrar el ritmo cuando te enfrentas a selecciones como Alemania”, continuó. Para Manuel Lapuente, ex técnico de México en 19901991 y 1997-2000, más allá de la falta de minutos, lo importante de aquí a la justa mundialista será la preparación que tengan los seleccionados. “No están parados, están activos con sus equipos, pero por angas o por mangas no juegan, lo que no quiere decir
40 JUEGOS DEL TRI EN LA ERA OSORIO.
que no sigan siendo buenos elementos”, dijo Lapuente. “Lo primero en la mente (debe ser) ganarle a Alemania, no pensar en el quinto partido. Los jugadores tienen que tener una preparación muy buena para combatir a los alemanes”, agregó. También hay seleccionados de la Legión Europa que este torneo han logrado ser ejes fundamentales en sus equipos. Tales son los casos de Héctor Herrera y Jesús Tecatito Corona, con el Porto, el delantero del PSV Eindhoven, Hirving Lozano, quien ya jugó 15 partidos de titular de 16 posibles; y el medio Andrés Guardado, con el Betis, quien será baja de tres a cuatro semanas por lesión. “Tenemos excelentes jugadores. Van a ser muy importantes los partidos amistoso que México consiga, que sean con selecciones fuertes para que sirvan de parámetro”, comentó Suárez. Por su parte, Lapuente consideró que redoblar esfuerzos será fundamental para hacer un buen papel en el Mundial: “Esta Selección tiene carácter, que es lo más importante, cada uno de ellos lo ha demostrado en sus equipos. Hay potencial”.
12 / 12 Nueve Eintracht Frankfurt MIGUEL LAYÚN DEFENSA
23 / Tres Porto
7
HÉCTOR HERRERA MEDIO
26 / 14 Porto
18 *ANDRÉS GUARDADO MEDIO
JESÚS TECATITO CORONA
20 / 18 14 Betis *Lesionado
MEDIO
14 / 12 Porto
20
JAVIER HERNÁNDEZ
CARLOS VELA
DELANTERO
DELANTERO
21 / 16 11 West Ham
16 / 15 Cuatro Real Sociedad *Lesionado
HIRVING LOZANO DELANTERO
23 / 16 15 PSV Eindhoven RAÚL JIMÉNEZ DELANTERO
20 / 20 Cinco Benfica
#PELOTEO FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#ALAFINAL
SUFRIDO PASE DEL MADRID #PSV
Gareth Bale resolvió el pase del Real Madrid a la final del Mundial de Clubes, al anotar en su primer toque de balón y marcar el 2-1 ante al Al Jazira, equipo que tomó la ventaja en el primer tiempo. Cristiano Ronaldo hizo el del empate y llegó a seis goles en la historia del torneo. REDACCIÓN
● SE FUE EN CERO EL PSV EMPATÓ 3-3 FRENTE AL GRONINGEN EN LA EREVIDISIE, ENCUENTRO EN EL QUE HIRVING LOZANO SALIÓ DE CAMBIO AL 93' Y EN EL QUE NO MARCÓ GOL. REDACCIÓN
#INTRATABLE ● EL CITY LIGA 15 TRIUNFOS EN LA PREMIER LONDRES. CON DOS GOLES DE DAVID SILVA, UNO DE KEVIN DE BRUYNE Y OTRO DE SERGIO AGÜERO, MANCHESTER CITY GOLEÓ AL SWANSEA EN LA LIGA PREMIER. EFE
FOTO: EFE FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
JUEGOS EN LA ERA OSORIO JUEGOS ESTA TEMPORADA CON SU EQUIPO DUELOS DE TITULAR CON SU CLUB
META 45
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MERCADODEINVIERNO
APENAS REBAJAS, EN DRAFT LOS CLUBES OPTARON POR VENDER, MÁS QUE ADQUIRIR, EN EL RÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS. AMÉRICA SE DESHIZO DE AGUILAR REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUSCAN UN MATÓN El técnico del América, Miguel Herrera, mencionó que su equipo buscará en el extranjero un elemento para reforzar su ofensiva. "Necesitamos un 9 que nos ayude a hacer goles, que complete bien la situación con El Cepillo, con Henry y con El Güero Díaz", comentó El Piojo al salir del draft que se llevó a cabo en las las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca. El timonel azulcrema también desmitió la llegada del defensa Juan Carlos Valenzuela al club de Coapa, y aclaró que evalúan el destino de Cecilio Domínguez y Darwin Quintero.
ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
LA EMOCIÓN JOSÉ TOMÁS REGRESÓ A LA MONUMENTAL PLAZA MÉXICO, PERO AHORA LO HIZO CON MAYOR PUREZA Y GRAN CALIDAD ARTÍSTICA
●
FOTO: EFE
El draft de invierno del futbol mexicano dejó algunas sorpresas de cara al Clausura 2018. América vendió a uno de sus centrales insignia de los torneos recientes, el paraguayo Pablo Aguilar; mientras que Chivas terminó con el drama en su portería y tendrá por seis meses más a Rodolfo Cota. Las Águilas aprovecharon las ofertas de invierno, vendieron a Xolos al mencionado Aguilar, quien ya jugó en dicho equipo, y el club del técnico Miguel Herrera compró al delantero Henry Martín y al defensa argentino Emanuel Aguilera, además de obtener el préstamo del mediocampista Joe Corona. El Rebaño se arregló con la directiva de Pachuca y contará con los servicios de Cota para el torneo que arranca el 5 de enero. El técnico Matías Almeyda también tendrá la incorporación del delantero Ronaldo Cisneros, joven de 20 años, venido del Santos. El delantero chileno Edson Pucho, a quien los rumores colocaban en el América, terminó reforzando la delantera de Gallos en una transacción de préstamo con opción a compra. El conjunto queretano también reforzó su defensiva con el paraguayo Miguel Samudio, ex del América. Por su parte, Christian Chaco Giménez, tras ser recortado del Cruz Azul, encontró cobijo en el Pachuca. La Máquina no concretó transacciones en el draft y por ahora sólo se reforzaría con Carlos Fierro, Javier Salas y José Madueña.
FOTO: MEXSPORT
#REAPARECE ● CHICHARITO JUGÓ OCHO MINUTOS LONDRES. JAVIER HERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN LA RECTA FINAL DEL EMPATE 0-0 ENTRE WEST HAM UNITED Y ARSENAL, EN EL ESTADIO OLÍMPICO. EFE
ADIÓS. Las Águilas se deshicieron de su central, entre los cambios principales, al cierre de esta edición.
a emoción rebasa el razonamiento, nubla la mente por un instante. La tierra se traga todo lo demás. La rutina diaria de una ciudad maquinal simplemente no existe. Son instantes donde el diletante vive una experiencia única. Es el placer estético que provoca un arte que no es fijo, como la pintura o la escultura o la fotografía, sino que se mueve, con suavidad, sin prisa. Una buena faena se aísla del mundo. El toro y un torero llamado José Tomás se funden en la creación artística. No es que se paren los relojes, como algún escritor imaginó hace décadas en una crónica taurina no exenta de toque poético, sino que dentro del tiempo, que sigue su marcha, que avanza implacable, que acabará por vencernos a todos, surge el éxtasis que proviene de la estética del arte del toreo. Las palabras de Alberti parecieran dedicadas a este hombre tímido, reservado, ermitaño, que no da entrevistas, pero habla con sinceridad a través de capotes y muletas: “Con la naturalidad, con la llaneza propia de lo verdadero, de lo que no ha brotado en la tierra JOSÉ TOMÁS ES para el engaño”. Tomás es la UNA FILOSOFÍA entrega sin concesiones, una EXPRESADA filosofía expresada a través A TRAVÉS DE UNA de una tauromaquia. TAUROMAQUIA El enigmático diestro que impide que sus corridas se transmitan por televisión, regresó con el valor intacto, con la misma bandera de siempre y con su sinceridad desprovista de efectismos o salvoconductos para aminorar el peligro inherente al acto de ponerse delante de un toro. Volvió, ahora con mayor pureza y calidad artística, con más limpieza y longitud en su trazo, a torear reunido, a torear distinto, a estremecer con gaoneras, derechazos, naturales y pases por alto a la mínima distancia de los pitones. No se puede torear más cerca ni con más verdad. Tomás arriesga en todo momento, siempre se pone, nunca retrocede, destierra los ventajismos, pisa terrenos comprometidos, acorta las distancias y se pasa muy cerca al toro, provocando una emoción incontenible. Se juega la vida, y aquí sí cabe la sobada frase de cajón, utilizada vulgarmente en situaciones de poca envergadura. El lenguaje de los toros puede permitirse licencias, pero no debe nunca rayar en la exageración o la cursilería. Esta vez no hubo inmolación. La cara ensangrentada y polvosa, las volteretas, la mala vida entre los pitones, todo eso quedó atrás. Temple lento, sublime, con el extraordinario toro aldinegro de Jaral de Peñas. En ningún momento, José busca el aplauso fácil. No reparte sonrisas y mira poco a los tendidos. Va a lo suyo: a torear. A torear para un público, sí, pero principalmente para él. Repudia deliberadamente los artilugios. No se jalea sus faenas ni pega voces a los toros. Le place torear pegado al toro. Hacerlo así es una obsesión. Se planta ahí, donde él mismo dice que queman los pies, y no se mueve, así se le venga el mundo encima. Encontrándose en un momento extraordinario, ¿estará en la mente de José Tomás volver a los ruedos el año que viene?
L
●
ESPUERTA.HERALDO@GMAIL.COM
46 META
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVASRUTAS
DEPORTE TOTAL #OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER
@JMROTTER
CULTURA INVERNAL A 56 DÍAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO EN PYEONGCHANG, COREA DEL SUR, LOS TEMAS POLÍTICOS PREVALECEN SOBRE LOS DEPORTIVOS, PERO SERÁN ESPECTACULARES
DE UN MAL ENCONTRÓ EL CAMINO UNA LESIÓN CAUSADA POR JUGAR FUTBOL, LLEVÓ A GABRIELA MIJANGOS A PRACTICAR CICLISMO; HOY SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES DE MÉXICO POR KATYA LÓPEZ
iertamente, no tenemos cultura deportiva invernal y nuestra representación será muy reducida, pero aun así hay una audiencia grande a la que le gusta ver los grandes eventos deportivos, conocer a los nuevos Campeones Olímpicos y seguir la rivalidad entre los países que son potencia y aquellos que hacen su mejor esfuerzo por lograr algo de protagonismo con algunas individualidades destacadas. Los últimos meses, la preocupación se centraba en el conflicto entre las dos Coreas, Japón y Estados Unidos, con implicaciones directas RUSIA SIGUE en la seguridad de los asisSANCIONADA POR tentes, tanto de las delegacioLA FEDERACIÓN nes, como de los visitantes, INTERNACIONAL sean familiares o simplemente fanáticos de los deDE ATLETISMO, portes invernales. Ahora, el Y AL PARECER MÁS tema escándalo, tiene que FEDERACIONES ver con la descalificación a ESTUDIAN Rusia de participar como país TOMAR LA MISMA en esos Juegos, por la invesDETERMINACIÓN tigación que se sigue en temas de dopaje, que, si bien es deportivo, tiene un alto perfil político, por sus consideraciones de ser orquestado como sistema desde las más altas esferas del poder de esa nación. Rusia fue organizador de los pasados Juegos Invernales en Sochi, quedando en el cuarto lugar del medallero, logrando subir posiciones de lo que habían logrado cuatro años antes en el que quedaron onceavo, sin embargo, según las investigaciones, es por esa razón que desarrollaron un sistema de dopaje para elevar el nivel de rendimiento y potencializar sus resultados. Parte de esa investigación la podrán entender si ven el documental Icaró en la plataforma de Netflix, donde uno de los protagonistas principales fue Director del Laboratorio antidopaje Ruso, donde menciona el proceso que se siguió durante los Juegos para evitar que sus atletas fueran detectados y también el que han seguido con atletas de otros deportes, en donde por cierto se menciona al futbol, deporte del que serán anfitriones en el próximo Mundial, por lo que aún podremos esperar noticias desagradables relacionadas al tema. Por lo pronto, Rusia sigue sancionada por la Federación Internacional de Atletismo y al parecer más federaciones están evaluando tomar la misma determinación, sobre todo las de deportes invernales que buscarán evitar que atletas rusos puedan participar aún con la bandera del Comité Olímpico Internacional. Sin duda, una situación lamentable y alejada del Juego Limpio que debiera prevalecer en el deporte, donde ganar se ha convertido en una ambición más allá del prestigio, usando estrategias ligadas a la corrupción y la falta de ética deportiva. Espero que las acciones emprendidas por el COI ayuden a revertir la situación y regresar al deporte competitivo al camino correcto, nada fácil, dados los muchos intereses en su alrededor. ¿Ustedes qué piensan?
C
ROTTERJM@GMAIL.COM
ORGULLO. Gabriela ganó dos etapas by Le Tour de France.
KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
Un mal paso le abrió la puerta hacia un nuevo camino. Gabriela Mijangos jugaba futbol, pero una lesión en el pie la alejó de las canchas. Lo que inició como un proceso de rehabilitación, se convirtió en su estilo de vida: rodar en la bicicleta. “Todo empezó con esa lesión y la verdad no hay regreso: hoy soy ciclista y es lo que siempre quiero ser. Estoy muy contenta con los resultados que he tenido. Llevo dos años y medio en el ciclismo de ruta, soy amateur, tengo 32 años y estoy feliz de saber que no importa la edad, que podemos seguir echándole ganas, enfrentar retos nuevos, alcanzarlos, ir por más y ser mujeres muy competitivas”, consideró risueña la ciclista capitalina, tras ganar su último evento del año: La Etapa CDMX by Le Tour de France el domingo pasado.
En la competencia de 135 km, Mijangos Díaz completó el recorrido en 3h 16m 44s. Llegó a la meta poco más de 15 minutos antes que su rival más cercana: Ana Teresa Casas, quien lo logró en 3h 33m 10, y ha sido seleccionada nacional que ha participado en vueltas ciclistas internacionales. No se trata de un logro fortuito. Además de La Etapa CDMX, Gabriela también ganó la etapa de Querétaro (4h 42m 09s) y en junio pasado conquistó el Tour de Ciclismo Campeche Gran Fondo World Series, avalado por la Unión Ciclista Internacional: pedaleó 130 km en 3h 48m 26s. En poco tiempo, Mijangos Díaz ha creado un camino nuevo en el ciclismo nacional. “Estoy muy feliz y agradecida por todo lo que ha pasado en este tiempo. Han sido dos
#SPRINT FOTO:ESPECIAL
#CICLISMO
FROOME PROVOCA REVUELO #MLB
A LA CALLE AÚN CON UN AÑO DE CONTRATO PENDIENTE, LOS MARLINS DEJARON EN LIBERTAD A EDINSON VOLQUEZ, ÚNICO PITCHER EN LAS MAYORES EN LANZAR UN SIN HIT NI CARRERA EN 2017. REDACCIÓN
●
De acuerdo con un comunicado de la Unión Internacional de Ciclistas, el británico Chris Froome dio positivo por salbutamol en la última edición de la Vuelta a España. La sustancia es legítima bajo ciertas circunstancias y permisos, por lo que el líder del Team Sky deberá justificar su uso o enfrentar un castigo. REDACCIÓN
años de perder, de estar cerca del podio, de subir a él y de ganar, pero también de aprender muchísimo”, agregó la ex futbolista, quien por el momento sólo recibe el apoyo de su entrenador: Eduardo Camacho, y de patrocinadores. Aún con ello, tiene una meta
META 47
JUEVES / 14 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS:ESPECIALES
Llevo dos años y medio en el ciclismo de ruta, soy amateur, tengo 32 años y estoy feliz de saber que no importa la edad". GABRIELA MIJANGOS CICLISTA MEXICANA
●
ESFUERZO. Su fortaleza está en atacar en los ascensos.
clara: el Campeonato Nacional de Ruta del próximo año. “Mi objetivo ya está planteado: voy a dar lo mejor para el Nacional de ruta. Empecemos por eso y ya después si se dan buenos resultados, ojalá pudiera ser parte de la Selección Nacional. No tengo becas, pero
FOTO: AP
3 EVENTOS CICLISTAS GANÓ ESTE AÑO.
sí el apoyo de un gran patrocinador, pero no lo hago por eso; yo sé que llevo poco tiempo en esto, pero poco a poco se darán los resultados”, garantizó la ciclista, 100 por ciento mejorada del pie lesionado que la trajo a un viaje sin retorno en el ciclismo.
FOTO: AP
FOTO:AP
#PACKERS
#NFL
● EL ÚLTIMO CONTRATO PARA GOODELL EL COMISIONADO DE LA NFL, ROGER GOODELL, CONSIDERA QUE LA EXTENSIÓN QUE FIRMÓ LA SEMANA PASADA Y QUE LO TENDRÁ EN EL PUESTO HASTA 2024, ES EL ÚLTIMO QUE TENDRÁ COMO MANDAMÁS DE LA LIGA. AP
● ESTÁ DE VUELTA EL QUARTERBACK ESTELAR DE LOS PACKERS, AARON RODGERS, REGRESARÁ A LA ACCIÓN ESTE DOMINGO TRAS RECIBIR EL ALTA MÉDICA POR SU OPERACIÓN EN LA CLAVÍCULA DERECHA. AP