Edición Impresa. Viernes 15 de diciembre de 2017

Page 1

OAXACA, EL DE MÁS FEMINICIDIOS ● ESTA

ADMINISTRACIÓN TIENE EL MAYOR NÚMERO DE CASOS EN LA HISTORIA

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2017

FOTO: CUARTOSCURO

#VIOLENCIA

P24

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 227

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

¡DALE, DALE! GASTROLAB

EN ESTA ÉPOCA NO HAY QUE PERDER EL TINO NI EL SABOR NI LA FIESTA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#AHOGOS

SE ENSUCIA EL AIRE DE LA CDMX

AYER SE DECRETÓ CONTINGENCIA FASE 1; SE SUMA A LA CUENTA ANUAL CON MAYO A LA CABEZA; EL HOY NO CIRCULA NO SE MODIFICA / P17

#OPINIÓN

#EJÉRCITOLEGAL #BALANCE

FUE 2017 UN AÑO DE RETOS: PEÑA ANTE IP P13

VOTO 2018

P4 - 6

Alianza de Meade lleva su nombre Anaya propone "menos balas" AMLO presenta a su gabinete

PRI: 36 MIL ABOGADOS PARA DIA D AÚN ANTES DE LAS CAMPAÑAS, EL TRICOLOR ALISTA LA DEFENSA DEL VOTO DEL 1 DE JULIO DE 2018; CON ACTIVISTAS Y REPRESENTANTES DE CASILLA, SUMAN 7 MILLONES ●

POR NAYELI CORTÉS / P6

OSORIO Y VIDEGARAY HABLAN EN EU SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD BINACIONAL / P13

Martha Anaya

5

VENTANA POLÍTICA Verónica Ortiz

11

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

FOTO: NAYELI CRUZ

#WASHINGTON

ALHAJERO

#ESTRATÉGICO

FIRMAN CONVENIO LA CNDH Y EL HERALDO

P10

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 15 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La CNDH piensa joven

Importante paso para la democracia y la defensa de los derechos humanos se dio ayer. La CNDH, que preside Luis Raúl González Pérez, inició una nueva era en su relación con medios de comunicación para dar más difusión de sus actividades, informes y reportes, entre otros. Y el primer convenio que firma en ese sentido es con El Heraldo de México, que dirige Franco Carreño.

SANDRO GARCÍA–ROJAS CASTILLO

Luis Raúl González

ARRASTRAR EL LÁPIZ

Merecido reconocimiento Juan Alarcón

Forjar una idea, hacer un plan, poner en marcha un proyecto, levantar una empresa, es mucho más que sólo concebirla en el mundo de las ideas. Ponerlo en marcha, es, como sucede con los murales de mosaicos bizantinos, tener claro el qué y organizar y dirigir a los artesanos en pegar pieza por pieza. La estrategia es al mundo de las ideas, lo que la táctica al mundo de las acciones. Diseñar o planear es tener miras y ciertos dotes de claridad futurista. Es construir aquello que no existe. Es inventar lo aún desconocido. Pero tanto mérito tiene quien diseña, como aquel que logra ponerlo en marcha, verlo nacer, construirlo. Las acciones que implican poner algo de pie, no sólo requieren de un diseño bien pensado, sino sortear con los altibajos y pormenores, incluso a veces óbices que parecen invencibles, para echarlo a andar. En ciertos escenarios, merece el táctico más reconocimiento que el estratega. Arrastrar el lápiz es una coloquial forma de definir a aquellos que ponen en marcha algo, que trabajan por ello, que lo consiguen a pesar de los impedimentos, trabas o dificultades. El operador que arrastra el lápiz, logra, alcanza, consigue. Cuando nos preguntamos si tenemos un rumbo determinado, un modelo de país, una estrategia de lo que queremos ser, rara vez reflexionamos y, ante la falta de resultados inmediatos, nos inmolamos en la respuesta fallida y preocupante de que no lo tenemos. Pero echemos un vistazo a los números en muchos rubros y quizás eso sea falso. Tenemos un rumbo;

Se dio a conocer la lista de los galardonados con la Presea al Mérito Periodístico 2017, que otorga la Asamblea Legislativa de la CDMX. En la categoría de Caricatura, el primer lugar fue para Juan Alarcón Ayala, colaborador fundador de El Heraldo de México, donde de lunes a viernes se pública su cartón Tal Cual. Otro motivo para festejar en grande.

Tres debates y punto

Tres debates, sólo tres, habrá entre los candidatos presidenciales. Así lo avaló el TEPJF, al desechar, ayer, las impugnaciones del PRD y MC, que pedían realizar más. Para los magistrados, tres debates son suficientes para garantizar equilibrio entre el derecho ciudadano a recibir información y el de los partidos a definir sus estrategias de campaña.

Constancio Carrasco

Las dos apuestas de Nahle Rocío Nahle

Para darnos una idea de la confianza que tienen los morenistas en que su líder, AMLO, triunfe en la elección presidencial, la diputada Rocío Nahle, busca una senaduría de mayoría, pese a que ayer fue "nombrada" secretaria de Energía en el prospecto de gabinete del tabasqueño. Ella no pone todos los huevos en una misma canasta. Quiere asegurar una curul.

Fiesta aérea en Aguascalientes

De plácemes están hoy en Aguascalientes, porque se reanudan los vuelos de Interjet entre ese estado y la CDMX, que habían sido cancelados desde octubre pasado. Y no sólo eso: además, abre los vuelos hacia Monterrey, Cancún y Vallarta, lo cual es una muestra de que el gobierno de Martín Orozco dio un paso importante en materia de conexión y comunicaciones.

Martín Orozco

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

tenemos un andamio sólido, un país que sabe lo que quiere; en marcha, que crece, se defiende, se posiciona internacionalmente. Educación, telecomunicaciones, finanzas y economía son prueba clara. El país está creciendo de manera sostenida. ¿Y los demás temas urgentes? Existe rumbo, existe plataforma para llevarlos a cabo, existe una voluntad colectiva, al menos, de su urgencia y apremio por conseguirlo. Hay muchos temas que requieren plantear estrategias distintas, es cierto. Pero muchos otros requieren únicamente del tiempo y trabajar más para alcanzarlos. Requieren que se arrastre el lápiz, una y otra vez, con una y otra propuesta, con ensayos y errores para lograr ponerlos en marcha. El diseño o la estrategia están sobre la mesa. El México que queremos ya lo conocemos y comulgamos con su concepción; falta el cómo, la táctica, la operación, la puesta en marcha. Mucho trabajo está por llevarse a cabo en México si queremos realmente hacer de la estrategia una realidad. En muchos temas no se requiere gente con ideas novedosas que cambien radicalmente los andamios, con cambios sistémicos, con reinvenciones; sino más bien, se requiere gente que empeñe su creatividad y esfuerzo para poner en marcha un plan que hemos forjado; un México en el que se sostenga y se consolide lo que se ha hecho bien; un México que se construya, con acciones y arrastrando el lápiz. Alcanzar el México que ya diseñamos, el que queremos ser.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@GARCIAROJASSAN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


VOTO 2018 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 12 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RUMBOA2018

POR MAS FRENTES QUE HAYA,

NO NOS DA FRIO: MEADE EL PRECANDIDATO DEL PRI PROMETIÓ ANTE MILITANTES QUE NO DIVIDIRÁ A MÉXICO

POR MARIANA MORALES

l

ORIGEN. José Antonio Meade camina junto a mujeres en la comunidad de Chiapa de Corzo, Chiapas.

14 DICIEMBRE COMENZARON LAS PRECAMPAÑAS.

11 DE FEBRERO CONCLUYEN, SEGÚN LA LEY ELECTORAL.

cuántos frentes vengan a nosotros, no nos va a dar frío, vamos a unir a México, no a fracturarlo”. Al reunirse con militantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ.- El precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, dijo que, sin “importar

afirmó que seguirá buscando la calidez y la unidad de los mexicanos en el consenso y el liderazgo responsable. “Amamos a México y no vamos a dividirlo”, sostuvo en el encuentro celebrado en el Polyforum de esa ciudad capital, donde subrayó: “Creemos en la ley y compartimos la integridad como norma de vida”, afirmó. Expuso que en esta causa militan quienes creen en la verdad y en el valor de la palabra, los que cumplen los compromisos, los que no se conforman ni declinan su responsabilidad y, sobre todo, “los que no se conforman con la realidad y buscan siempre mejorarla”. Ante los militantes de ambos partidos, Meade hizo una invitación a caminar juntos sin importar el lugar de nacimiento, de residencia ni el nivel de ingresos. Reiteró que su convicción será buscar la unidad de los

MÁS ACTIVIDAD l Por la tarde, Meade y su esposa vistaron el Cañón del Sumidero.

l Ahí reconocieron el esfuerzo de quienes ayudan a preservarlo.

l Antes tuvo una reunión con jóvenes militantes del tricolor, además de campesinos.

mexicanos, el consenso y el liderazgo responsable, y consideró que el respeto a la ley es la causa más importante para transformar al país Ahí, Meade también destacó la biodiversidad de Chiapas, cuya agenda –dijo– también es Verde. Además, destacó que el trabajo de las mujeres es importante y recordó que la primera vez que vino a Chiapas fue como titular de Banrural con proyectos en los que reconoció la participación de ellas. "Tenía que ser aquí en Chiapas, aquí se tenía que empezar, aquí en la frontera sur, donde crecerá la economía, se erradicará la pobreza", señaló. "Vamos a ganar", gritaron los asistentes. SE REÚNE CON LA IP En un desayuno privado en un conocido hotel de la capital chiapaneca, José Antonio Meade se reunió con empresarios locales, a quienes anunció que

FOTO: LESLIE PÉREZ

4

#LÓPEZOBRADOR

8 5

3

7

1

2 6

10

9

11

EL “NUEVO GABINETE” DE AMLO Olga Sánchez Cordero l Secretaría de Gobernación. Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia.

1

2 Héctor Vasconcelos

Relaciones Exteriores. Hijo de José Vasconcelos. Ha sido embajador de México en Noruega, Islandia y Dinamarca. l

3 Carlos Manuel Urzúa

l Secretaría de Hacienda. Fue secretario de Finanzas del

Gobierno del DF con AMLO. Torruco Marqués 4 Miguel l

Secretaría de Turismo. Ex titular de turismo de la CDMX.

5 Josefa González Blanco

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Activista del medio ambiente. l

Nahle García 6 Rocío l Secretaría de Energía. Coordinadora de Morena en la

Cámara de Diputados.

7 lGraciela Márquez Colín

Secretaría de Economía. Investigadora del Colegio de México.

8 Esteban Moctezuma l Secretaría de Educación Pública. Presidente de Fundación Azteca. Fue secretario de Gobernación de Ernesto Zedillo.

9 Víctor Villalobos

Secretaría de Agricultura. Fue subsecretario de Agricultura por la Sagarpa y Semarnat. l

10 lJavier Jiménez Espriú

SCT. Uno de los personajes más cercanos a AMLO.

11 lIrma Eréndira Sandoval

Secretaría de la Función Pública. Fue diputada constituyente de CDMX.

Encarga acabar con corrupción l Al presentar a su virtual gabinete, Andrés Manuel López Obrador encargó a Irma Eréndira Sandoval, desde la Secretaría de la Función Pública (SFP), desterrar la corrupción en el país. “Ella va a encabezar todas las acciones para desterrar en nuestro país la corrupción”, dijo el tabasqueño en su primer día de precampaña. Sin dar detalles de cómo se logrará ese objetivo, el aspirante presidencial de Morena dijo que

16 INTEGRANTES DE SU VIRTUAL GABINETE PRESENTÓ.


AGENDA DE PRECANDIDATOS JOSÉ A. MEADE CIUDAD DE MÉXICO 10:30 HORAS

Solicitud de registro de Mikel Arriola como precandidato del PRI a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Meade estará como testigo de honor. l Instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc. l

AMLO CIUDAD DE MÉXICO 11:00 HORAS

l Explanada de la delegación Tlalpan.

16:00 HORAS

l Explanada delegación Coyoacán.

18:00 HORAS

l Presentación del documental autobiográfico: Este soy. Lugar: Centro Cultural Teatro 1, avenida Chapultepec, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.

RICARDO ANAYA JALPAN DE SERRA, QRO. 9:00 HORAS

l Reunión con la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel Ruiz Corzo.

11:00 HORAS

Visita domiciliaria y recorrido por el invernadero de una familia productora.

“Inclemencias del Frente, llegaron”

ALHAJERO

l Ricardo Anaya, precandida-

#OPINIÓN

to de la alianza Por México Al Frente comenzó su campaña en la sierra de Querétaro. Contento, echado para adelante y rodeado de conocidos, arrancó asumiendo posturas, propuestas y ataques contra sus oponentes. Sin un contrincante albiazul dentro de su partido que le haga sombra, Anaya tuvo material para todos; lo mismo descalificó el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, que las declaraciones de José Antonio Meade. Le dio tiempo para referirse al candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, quien sostuvo ayer que no le dan frío las alianzas que se concretan para competir con él. “Yo, de manera muy fraterna, le recomendaría al candidato del PRI que se comprara una buena chamarra y que se prepare para las inclemencias porque la inmensa mayoría de los mexicanos no vamos a permitir

que siga gobernando el PRI", enfatizó el precandidato. En el primero de los 194 días que le quedan para la exposición mediática; el ex dirigente nacional albiazul, los dedicó a acercarse a sus paisanos y lo mismo escuchó a mujeres indígenas de Amealco, al sur del estado, que comió con empresarios, se tomó selfies con diputados y hasta organizó a los chiquillos en una posada para que le pegaran a la piñata, en Pinal de Amoles. El ex dirigente nacional del PAN indicó que la suya será una precampaña austera pero inteligente. Luego, por la tarde, en el mismo municipio en el que hace 17 años inició su primera campaña, entonces como candidato a una diputación local, la cual perdió, Anaya lamentó que los integrantes del gabinete propuesto por AMLO se van a quedar con las ganas, luego de que el dirigente de Morena diera a conocer los perfiles. FERNANDO PANIAGUA/CORRESPONSAL

l

en esta semana centrará sus esfuerzos en buscar el respaldo de los delegados del PRI, en su ruta para convertirse en abanderado presidencial de ese instituto. “Hablaré con los empresarios y no solamente sobre los empresarios”, dijo durante dicha reunión en la que dialogó sobre los retos que este estado enfrenta en materia de desarrollo.

FOTO: ESPECIAL

QUERÉTARO. Ricardo Anaya visitó ayer una tienda donde artesanas elaboran muñecas tradicionales en Amealco.

l

Con información de Agencias

ella, junto con todos sus colaboradores, son de una inobjetable honestidad, por lo que buscarán superar al gabinete que integró Benito Juárez. En este gabinete también destaca la participación del presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, quien fue secretario de Gobernación en el sexenio de Ernesto Zedillo y ahora López Obrador lo propuso como titular de la SEP, así como de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien ocuparía la titularidad de Segob. Moctezuma Barragán adelantó que se someterá a consulta la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que sólo se quedarán las propuestas benéficas y Sánchez Cordero dijo que se revisarán todas acciones posibles para ga-

PAÍS 05

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RICARDOANAYA

DESEO

Aspiro a que el gabinete sea recordado como el mejor de la historia”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO

rantizar la paz, incluida la amnistía que propuso a delincuentes el propio López Obrador, aunque aclaró que todo se hará dentro del marco constitucional. También destaca la participación, en este eventual gabinete, de Carlos Urzúa, quien sería el secretario de Hacienda; y Román Meyer, hijo del historiador Lorenzo Meyer, quien ocuparía la Sedatu. También destacan Luisa María Alcalde, hija de Bertha Luján y Arturo Alcalde, quien iría a la Secretaría del Trabajo, y la coordinadora de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle, estaría en Energía. En esta presentación, López Obrador evitó hablar sobre quiénes serían los titulares de la Sedena, Marina, PGR y la Secretaría de Seguridad Pública. RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO

PROTESTA VS. EL PES l Elena Poniatowska se manifestó en contra de la coalición con el PES.

l Militantes y simpatizantes de AMLO consideran que es incongruente.

ENMENDÁNDOLE LA PLANA A AMLO Si no les gustó el gabinete que propuso AMLO, aquí les tenemos alternativas para conformar su gobierno, si gana

H

MARTHA ANAYA

e aquí que ayer, en una grata charla de periodistas de El Heraldo con motivo de las fiestas navideñas, decidimos enmendarle la plana a López Obrador en lo que respecta a su gabinete porque algunas de sus propuestas no nos convencieron. Así que aquí van las nuestras, a ver

qué les parecen: -En Gobernación no nos convenció doña Olga Sánchez Cordero (preferimos enviarla a la Secretaría de la Función Pública o dejarla como consejera jurídica de la Presidencia de la República) y llevar a Bucareli a alguien de mano dura y con experiencia de gobierno: Marcelo Ebrard. De no ser Ebrard (por aquello de que seguramente entambaría o se la cobraría a dos que tres de sus ex compañeros en el Gobierno de la Ciudad), un buen prospecto para el Palacio de Cobián sería Ricardo Monreal. Cierto que el zacatecano ya advirtió que nada de puestos en el gabinete, pero bien podría convencérsele con aquello de que “la nación os lo demanda”. Y si no, pues que se quede entonces como líder de la bancada de Morena en el Senado. En Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos tampoco parece ser el apropiado para estos tiempos (él sería ideal para la Secretaría de Cultura o Bellas Artes). Andrés Manuel tiene una TAMBIÉN HAY mucha mejor carta para la políREFACCIÓN tica exterior en una diplomática PARA CADA de primera –ex embajadora en SUGERENCIA Turquía y actualmente desperdiciada en la FAO-, como es Martha Bárcena. En Hacienda, retomaríamos su propuesta de hace seis años: Rogelio Ramírez de la O. Como fiscal general, si es que aún le tocara sugerir propuesta, podría enfilar a Renato Sales o a Horacio Duarte. En Agricultura –AMLO quiere reactivar el campo y se supone quiere darle preeminencia en su gobierno-, como que resulta más ad hoc Alfonso Romo que Víctor Villalobos. Luisa María Alcalde es talentosa pero apenas tiene experiencia como diputada, bien podría funcionar como Enlace Legislativo en la Secretaría de Gobernación. Darle la titularidad de la Secretaría del Trabajo parece un exceso. Rocío Nahle es una espléndida carta. La pregunta en su caso es ¿dónde conviene más, en Pemex o en Energía? Nos inclinamos por la primera. En Sedesol no suena mal la propuesta de María Luisa Albores, pero abriríamos la propuesta para un personaje como Xóchitl Gálvez. Si no aquí, en alguna posición similar. Como líderes de las bancadas en el Congreso ya mencionábamos a Monreal para el Senado y bien pudiera ser Pablo Gómez –que acaba de renunciar al PRD- en Diputados o en la Asamblea Legislativa. En agradecimiento a su apoyo, enviaríamos al líder del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, a la subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Segob. Por lo demás, retomaríamos las propuestas de AMLO. Pero si no les convencen, también hay refacción para ellas…, digo, por si se ofrecen sugerencias. ••• GEMAS: Pancarta levantada por Elena Poniatowska luego de que AMLO presentó su gabinete: “No al PES”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


VOTO 2018

06 PAÍS

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PARAJULIODE2018

Preparan en el PRI ejército de abogados ●

TIENE LISTOS A MÁS DE 36 MIL LITIGANTES PARA DEFENDER SU POSIBLE TRIUNFO

CONSENSO. Meade y el líder del PANAL, Luis Castro se reunieron hace unos días. FOTO: PABLO SALAZAR

#COALICIONES

POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dejan registro al último día POR NAYELI CORTÉS

ASI SE ALÍAN

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI, el PVEM y el Panal estaban a punto de suscribir la coalición electoral flexible "Meade Ciudadano por México". Al cierre de esta edición y casi al filo de que venciera el plazo, los dirigentes de estos partidos iban camino al INE para cumplir con el registro formal de la alianza que llevará como candidato presidencial a José Antonio Meade. La asamblea extraordinaria del Consejo de Nueva Alianza aprobaría el convenio de coalición ayer al mediodía. Sin embargo, la aprobación no se había concretado a las 21 horas del 14 de diciembre. Además de respaldar la candidatura presidencial de Meade, estos partidos abanderarán de forma conjunta a 133 candidatos a diputados federales y a quienes integren 16 fórmulas al Senado.

Morena va con Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo. l

El PRI formalizó la alianza con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza. l

l El PAN va con el PRD y Movimiento Ciudadano.

REGISTRAN JUNTOS HAREMOS HISTORIA Los partidos Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social registraron ante el INE su coalición electoral Juntos Haremos Historia que incluirá la postulación conjunta como

Formalizan el Frente CDMX PRD, PAN y Movimiento Ciudadano oficializaron la coalición para la Ciudad de México ante el Instituto Electoral local, denominado Por la CDMX al Frente. Además de la candidatura, el PRD aventaja en la repartición de espacios: tiene preferencia en 18 diputacio●

LGBTTTI. Protestaron en contra de la coalición con el PES.

candidato presidencial de Andrés Manuel López Obrador, de candidatos a diputados federales en 292 distritos electorales y de 62 fórmulas al Senado. En el evento se registró la protesta de una integrante de la comunidad lésbico gay contra la decisión del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador de sumar a Encuentro Social. “Fuera las iglesias de la política, vivan los derechos humanos”, gritó María Clemente al inicio del evento realizado en el auditorio de la sede nacional del INE. En su protesta ondeó la bandera que identifica a la diversidad sexual para luego aventarla al escenario. La situación no pasó a mayores y los dirigentes de Morena respetaron el reclamo. “Respetamos las diferencias, así son los partidos progresistas y una característica es que son incluyentes”, dijo Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena.

nes locales uninominales, 11 alcaldías y 44 concejales de mayoría relativa. El sol azteca le deja al PAN sus bastiones: Miguel Hidalgo y Benito Juárez, y en caso de ganar Cuajimalpa, el alcalde también sería de ese instituto político; 10 diputaciones uninominales en el próximo Congreso y 35 concejales. Mientras que a MC le tocarían cuatro diputaciones, dos alcaldías y 17 concejales. Durante la firma estuvieron presentes los aspirantes a la candidatura, en la que lleva mano el sol azteca. LIZETH GÓMEZ

El PRI contará con un ejército de alrededor de 7 millones de abogados, activistas y representantes distribuidos en los 300 distritos electorales y en las 156 mil casillas que se instalarán el próximo 1 de julio. La intención del tricolor es lograr 24 millones votos para ganar la Presidencia de la República con José Antonio Meade. Esta cifra es muy similar al número de personas inscritas en el padrón de afiliados del Revolucionario Institucional. El grupo jurídico electoral que apuntalará al partido incluirá 21 mil 300 abogados de ruta, cuya función será acompañar a los representantes generales de partido en la supervisión del desahogo de la votación, las casillas el día de la jornada electoral. “Propondremos una estructura territorial y de activismo superior a los 6.4 millones de priistas, 723 mil personas en conjunto nos ayudarán en la representación electoral dándonos un total de 7 millones 154 mil 500 priistas”, indica el Plan Nacional de Elecciones aprobado el 13 de diciembre. Para lograr este nivel de votación en las próximas elecciones federales, el tricolor se concentrará en 187 distritos y 220 municipios que representan 66 por ciento de la lista nominal de electores. “En 2018, vamos a ganar a través de la consistencia, la organización y la cohesión de un ejército humano que

613 MIL 882 OPERADORES DEL PRI ESTARÁN LISTOS EL 1 DE JULIO.

32 RESPONSABLES ESTATALES TENDRÁN EL DÍA DE LA ELECCIÓN FEDERAL.

conformaremos los priistas… Cuatro claves tiene una estrategia ganadora: metas claras concretas, concisas y alcanzables”, agrega el documento elaborado por la Secretaría de Elecciones del PRI. El diseño de esta estructura les permitirá conocer, en tiempo real, el desarrollo de las elecciones del 1 de julio y los resultados de ésta en cada una de las casillas. DESDOBLAN SU ESTRUCTURA La estructura base del partido estará conformada por un representante por cada una de las cinco circunscripciones plurinominales, uno por cada una de las 32 entidades federativas y uno por cada uno de los más de dos mil municipios. El siguiente nivel lo conformarán los 21 mil representantes generales y los 613 mil 882 representantes de casilla que operarán el día de la jornada electoral. La estructura jurídico electoral estará conformada por 36 mil 254 abogados, entre ellos, 21 mil 300 llamados de ruta. “Hemos diseñado una estrategia que nos permitirá contar con una estructura bien definida coordinada y auditada permanentemente”, puntualiza el partido en el documento. La evaluación correrá a cargo de 32 responsables estatales, 300 auxiliares regionales, más de dos mil municipales y 2 mil 577 mil de zona. “El Plan Nacional de Elecciones tiene como finalidad que el PRI siga siendo la mejor opción política para los mexicanos, mediante la fuerza interna y la apertura a la participación ciudadana”, concluye el PRI en el documento avalado por su Consejo Político Nacional .

LA ESTRATEGIA PRIISTA PARA EL 1 DE JULIO 1 l El tricolor desplazará por todo el territorio nacional a sus abogados

2 l Calculan cerca de 723 mil personas como sus representantes electorales.

3 l Su plan de acción se concentrará en 187 distritos y 220 municipios del país.

4 l Son 36 mil 254 abogados los que integran su estructura jurídica para el 1 de julio.

5 l 21 mil de estos abogados acompañarán a los representantes generales.


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CREEL, EL PEPE GRILLO DE ANAYA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Anaya inició precampaña con críticas a gobiernos panistas en los que Creel fue pieza clave

osas y paradojas de la vida: en diciembre del año 2000, Santiago Creel y Vicente Fox iniciaron juntos el primer gobierno federal emanado del PAN, después de derrotar en las urnas al PRI y poner fin a los 70 años de su hegemonía. Hoy, ambos aparecen en bandos totalmente opuestos. Santiago se convirtió en el Pepe Grillo de Ricardo Anaya, en su consejero principal. Es el personaje que no deja ni a sol ni a sombra, al que consulta prácticamente todas sus decisiones políticas. En tanto, el ex presidente Fox de facto se ha sumado a la campaña presidencial de José Antonio Meade. Pero las cosas eran diferentes hace 17 años, cuando Creel se convirtió en el primer secretario de Goberna-

C

PAÍS 07 Felipe Calderón como presidente. “La alianza con la ción panista en la historia. Durante cinco años caminó corrupta líder sindical Elba Esther Gordillo y otros de la mano del más lenguaraz de los presidentes. Era priistas del nivel, trajo graves consecuencias para su principal operador político. nuestro país”. Por su oficina y escritorio pasaron las principales Trató de conceder un poco al decir que hubo grandecisiones del gobierno foxista. Prácticamente no se des avances en ese sexenio, pero fue duro al afirmar movía nada sin la venia del señor secretario. que “no cambiamos las estructuras clientelares y Fue responsable de atender y resolver los conflictos corporativas. electorales en Tabasco y Yucatán, así como todo lo “Quedó intacto el pacto de impunidad. Además, relacionado con la guerra por la polémica Ley de se disparó la violencia hasta alcanzar niveles insosJuegos y Sorteos. pechados y detrás de esa violencia hubo tragedias En su gestión surgió la Ley de Transparencia y, humanas”. Así, en ese tono, con Sanen 2005, contendió por la candidatutiago de la mano, el joven maravilla ra presidencial contra Felipe Caldeinició formalmente su periplo rumbo rón, misma que perdió en un proceso CON SANITAGO a Los Pinos. interno. DE LA MANO, ••• Posteriormente, en 2006 se convirEL JOVEN Salvo honrosas excepciones, tió en senador y coordinó a la fracción MARAVILLA INICIÓ como la de Olga Sánchez Corparlamentaria del PAN. dero, existe la percepción de que Creel fue pieza clave en los gobierFORMALMENTE SU Andrés Manuel integró su gabinete nos panistas que hemos tenido a nivel PERIPLO RUMBO A presidencial con personajes que han federal, aquellas dos administraciones LOS PINOS gambeteado en ligas menores. que fueron el blanco de las críticas con Por ejemplo, designó como canlas que Anaya arrancó su precampaña ciller a Héctor Vasconcelos, quien además de ser rumbo a la Presidencia de la República, el domingo hijo de José Vasconcelos, el apóstol de la educación pasado. en México, fue uno de los prospectos a la jefatura “Seamos francos y hagámonos cargo de esta cirdelegacional de Miguel Hidalgo y no llegó. cunstancia: no cambiamos el régimen (…) CambiaComo secretaria del Trabajo nombró a Luisa Maron algunas cosas en la superficie del iceberg, pero ría Alcalde, ex diputada, aficionada a los viajes al asumamos con responsabilidad y seriedad que las extranjero e hija de la ex contralora del Gobierno estructuras profundas del sistema priista quedaron capitalino, Bertha Luján, encargada de encriptar la prácticamente intactas”, dijo. información de los segundos pisos. En su primer mensaje como precandidato de la ••• coalición Por México al Frente, el queretano refirió Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay eneque en 2000, México vivió un momento de espemigos, enemigos mortales y compañeros de partido”. ranza sin precedentes, pero el gobierno de Fox, del que formaba parte Creel, no fue capaz de sancionar ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX casos como el Pemexgate. @ALFREDOLEZ Y dijo que la historia se repitió en 2006, ya con


08 PAÍS

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

DEFINICIONES #OPINIÓN

EN CAMPAÑA, TODO SE VALE La congruencia y los principios se quedarán guardados hasta el 1 de julio. El oportunismo lleva mano

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN ●

penas vamos en las precampañas y la conveniencia política ya mató a la congruencia; la sobrevivencia a la ideología; y el oportunismo a los principios. Los partidos políticos parecen haber decidido que durante esta temporada electoral guardarán en un cajón la coherencia y consistencia. Van por votos y para ganarlos, el pudor les estorba. Lo único que parece unir al PRD con el PAN, al PAN con MC y a MC con el PRD, por ejemplo, es la necesidad de sobrevivencia política. “Cambiar el régimen”, dicen al unísono, cuando los integrantes de esa coalición no han vivido más que de ese régimen que ahora súbitamente quieren transformar. Lo único que ata a Morena con el PES, al PES con el PT, y al PT con Morena es el oportunismo. Son “las fuerzas progresistas de México”, dice AMLO, el virtual candidato de los tres partidos. ¿Qué de progresista tiene el PES, partido de corte religioso? ¿Qué tan progresista puede ser el PT, que defiende al régimen dictatorial de Corea del Norte? Cómo estarán las cosas que los más congruentes parecen estar en el PRI que ya ni la molestia se toman en disimular. Con todo y sus viejas formas y sus prehistóricos sectores que duermen entre elección y elección, no se mueven de su liturgia. Sus aliados, VAN POR tampoco. Lo son abiertamente VOTOS, PERO desde el inicio del sexenio. Al EL PUDOR menos, nadie puede llamarse a LES ESTORBA engaño. Sabemos quiénes son, qué hacen y cómo operan. Es notable cómo algunos pueden cambiar de principios como de camisa. Las coaliciones Por México al Frente (PAN-PRD-MC) y Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) ya borraron del mapa a la izquierda, que será la gran ausente en la boleta electoral 2018. El PRD decía serlo, pero se alió con el PAN, y Morena que se vendía también así, recibió con los brazos abiertos al partido cristiano, Encuentro Social. ¿Se traicionaron a sí mismos? Quizá sólo se quitaron la careta. En el PRD ningún principio es tan inflexible como el de no tener posiciones, el de perder prebendas y mantener el acceso a recursos públicos. Lo de Morena es todo menos incongruencia. AMLO sólo salió de clóset. Desde hace años ha evadido tomar posturas en temas que lo definirían, como matrimonio igualitario o aborto. ¿Quién va a defender el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo? ¿Quién empujará la legalización de las drogas? ¿Quién protegerá los derechos adquiridos del matrimonio igualitario? ¿Quién velará por la laicidad de la educación? ¿Quién estará del lado de la separación Iglesia-Estado? El espacio está vacío. Apenas arrancaron las precampañas, pero la partidocracia ya nos dejó en claro que todo se vale y que están dispuestos a todo. La congruencia y los principios se quedarán guardados hasta el 1 de julio. El oportunismo lleva mano.

A

-OFF THE RECORD: Un par de gobernadores, el de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Durango, José Rosas Aispuro, recibieron una atenta llamada para que legisladores sobre los que tienen influencia, aprueben la Ley de Seguridad Interior. ¿Cuántos más fueron presionados? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

DEFENSA. La discusión legislativa en la Cámara alta se extendió hasta la madrugada de este viernes.

#SENADODELAREPÚBLICA

Modifican Ley de Seguridad NUEVE CAMBIOS HICIERON PARA, DICEN, DAR CERTEZA A LAS FUERZAS ARMADAS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

4

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMISIONES ANALIZARON LA MINUTA EN EL SENADO.

19 SENADORES APROBARON EN COMISIONES EL PROYECTO.

Con mayoría de votos del PRI, PVEM y el PAN, el Senado se perfila para aprobar la minuta con el proyecto que expide la Ley de Seguridad Interior y que fija un marco legal para las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. A la minuta enviada por la Cámara de Diputados y aprobada en comisiones del Senado, se le hicieron nueve modificaciones, entre las que destaca la remoción del párrafo que consideraba las perturbaciones a la paz pública como motivo para la eliminación de derechos; así como la frase que excluía sólo a las protestas pacíficas de la clasificación de amenazas de la seguridad interior. Además, se adicionó un artículo transitorio que fija plazo de seis meses después de la publicación de la ley, para que los estados y municipios donde las Fuerzas Armadas realicen de prevención del de-

CRÍTICA A LA LEY l Organizaciones civiles protestaron esta semana para bloquear el ingreso al Senado e inconformarse por la ley.

l Organismos internacionales criticaron que la ley pueda representar la militarización de un país que no se encuentra en conflicto armado.

l El Presidente hizo un llamado al Senado para que fuera sensible y abriera espacios de diálogo con la sociedad civil.

lito, presenten un programa de desarrollo de su policía local con plazos, acciones y presupuestos a concretar. La minuta también prevé que el actuar de las Fuerzas Armadas no podrá exceder de un año; sin embargo, ésta puede ser prorrogable con un acuerdo del Presidente, en caso de que la amenaza de seguridad persista. La senadora del PRI y presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz, aseguró que la intención de la ley nunca ha sido militarizar al país como se ha señalado. “Falso el dicho y mucho menos es intención del Gobierno de la República, militarizar el país, como algunos aseguran. Se establece a la seguridad interior dentro del marco constitucional”, dijo en tribuna. Por la discusión de esta ley, la ONU, CNDH y organizaciones sociales hicieron pública su preocupación por lo que consideran ambigüedad de la ley y solicitaron que sea aplazada su aprobación para discutirla a fondo. Hasta el cierre de esta edición, el Pleno del Senado se encontraba discutiendo la minuta y las posibles reservas a la ley, durante la última sesión del periodo ordinario.

DESACUERDO

No se atiende el problema del restablecimiento de las capacidades locales”. HÉCTOR FLORES SENADOR DEL PAN

Se actuó con seriedad, para aportar un ordenamiento con apego a la Constitución”. JORGE ARÉCHIGA SENADOR DEL PVEM


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: NAYELI CRUZ

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

CLAROSCUROS EN UNA SEMANA DE AMLO Su decisión como dirigente de Morena, de integrar a su coalición a Encuentro Social no cayó nada bien a algunos seguidores

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

an arrancado las precampañas, ese periodo contemplado en la ley electoral para que los partidos lleven a cabo los procesos internos de selección de candidatos (es obvio que en el caso de las candidaturas presidenciales, bien pudieran brincárselo). Cada aspirante quiso mandar un mensaje seleccionando el lugar en el cual comenzaron. José Antonio Meade, en Chiapas, el estado más pobre, gobernado por su aliado el Partido Verde en un acto madrugador. En tanto que Ricardo Anaya, en su natal Querétaro, dijo que haría una campaña “austera y alegre”. Andrés Manuel López Obrador decidió iniciar en la Ciudad de México, cumpliendo con su ofrecimiento de anunciar a parte del gabinete que lo acompañaría en caso de ganar. Son ocho hombres y 8 mujeres, destacando el nombre de Olga Sánchez Cordero como secretaria de Gobernación y Esteban Moctezuma a la Secretaría de Educación. Ya habrá tiempo de analizar los otros nombres presentados. Es justo López Obrador quien ha acaparado la atención y discusión política esta semana, particularmente por dos hechos. Primero, los compromisos enumerados el martes, cuando se inscribió en Morena como único aspirante. Ahí reiteró ideas que ya había ventilado como sacar de la CiuSEGÚN AMLO, dad de México a las secretarías MORENA PUEDE de Estado, duplicar los apoyos a GANAR POR los adultos mayores o dar 3 mil SÍ SOLO 600 pesos mensuales a los ninis mientras se capacitan. Estas ofertas son criticables y debatibles, aunque muy defendidas por sus seguidores (al igual que la propuesta de la amnistía). Pero su decisión, como dirigente de Morena, de integrar a su coalición al Partido Encuentro Social no cayó nada bien en una parte de sus seguidores, sobre todo los considerados progresistas. Una alianza con un partido de inspiración cristiana, que promueve la participación de las instituciones religiosas para resolver los problemas del país, terminó de decepcionar a algunos incondicionales. Otros no vieron con buenos ojos el reparto de las candidaturas, la cual se hizo no tan bien planeada, como en el caso de PAN-PRD-MC, donde se dio preferencia a los partidos en distritos o entidades donde tienen mayor posibilidad de ganar. En el caso de Juntos Haremos Historia, 150 distritos se distribuyeron para Morena, 75 para el PT y mismo número para PES. La proporción se mantiene para las senadurías. Una coalición muy costosa, tomando en cuenta que según AMLO, Morena puede ganar por sí solo. En una campaña que, según una encuesta de Mitofsky, arranca pareja para los aspirantes de las tres alianzas, López Obrador necesita reconquistar a los suyos, a los progresistas. Aunque en los hechos, él nunca lo fue.

H

CONTRASEÑA: También comenzó el bombardeo de anuncios en radio y TV. Se presta a burla cuando, al final de los mensajes que hasta ahora promocionan lo mismo de siempre, un locutor aclara: “Mensaje dirigido a los integrantes del partido político”. ¿Qué, los demás nos vamos a tener que tapar los oídos? CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

● UNIDAD. Ayer, el equipo editorial de El Heraldo de México acompañó a Franco Carreño, Director General, en su alianza con Luis Raúl González .

#DERECHOSHUMANOS

Heraldo y CNDH firman acuerdo EL CONVENIO BUSCA FORTALECER LA RELACIÓN ENTRE AMBAS INSTITUCIONES QUÉ SE BUSCA l Este es el primer convenio en su tipo que firma la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

l El convenio firmado trata de una alianza para promover y difundir el trabajo de la CNDH.

l También se busca consolidar entre la sociedad una cultura enfocada en los Derechos Humanos.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Heraldo de México y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) firmaron un convenio para promover la cultura de los derechos humanos y que ambas instituciones aprovechen los recursos que tienen para llevar a cabo este objetivo. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos requiere aliados y los medios de comunicación son aliados importantes por el trabajo que realiza la CNDH; lo hemos dicho de distintas formas y en distintos foros”, aseguró el presidente de la CNDH, Luis Raúl González, pues además es la primera vez que la Comisión realiza un acuerdo de este tipo con algún medio. “Desde que El Heraldo de México renació, uno de nuestros objetivos, de nuestras políticas y líneas editoriales, es el fortalecimiento de la transparencia, los derechos humanos, abrirle todos esos espacios a la sociedad”, dijo el Director General del periódico, Franco Carreño. Bajo este convenio, ambas instituciones aprovecharán los recursos que pudieran tener disponibles para labores de difusión y para realizar actividades conjuntas que consoliden una cultura de derechos humanos. “Para nosotros es fundamental que la sociedad conozca qué hace la Comisión

● COMISIÓN. El presidente de la CNDH, reiteró que este pacto beneficiará a todas las partes.

9 MESES LLEVA EL NUEVO HERALDO DE MÉXICO.

25 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA CNDH.

7 PRESIDENTES HA TENIDO LA COMISIÓN NACIONAL.

APERTURA

La Comisión tiene desafíos que debemos que seguir impulsando para fortalecernos”. LUIS RAÚL GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CNDH

Nacional de los Derechos Humanos, hacia dónde va. No nada más es un tema de delitos, sino que abarca mucho más, políticas públicas, cultura, para nosotros es un privilegio”, dijo Franco Carreño. El presidente de la CNDH señaló que es la primera vez que la dependencia firma un convenio de este tipo y reconoció que es una oportunidad para potenciar ambas partes. “La agenda es amplia y por eso esta gran oportunidad que este medio de comunicación se erige en uno de sus ejes el compromiso o el respeto por la dignidad de las personas es un tinte especial”, dijo González. El funcionario recordó que una parte importante de la labor de la CNDH recae en la defensa de la libertad de expresión.


PAÍS

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIOLENCIAVSMUJER

Veracruz, doble alerta de género l En Veracruz, las autoridades transgreden la vida, salud e integridad de las mujeres, lo que la convierte en la primera entidad con dos alertas de género, señaló el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Según la organización, en 2015, fueron obligadas a concluir su embarazo 500 menores, pese a que fueron violadas, además de que hay mujeres en prisión por homicidio en razón de parentesco o por aborto, con sentencias de los 16 a 30 años de prisión. “A pesar de que en la legislación de Veracruz se reconocía la interrupción legal

500 NIÑAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN FUERON OBLIGADAS A CONCLUIR EL EMBARAZO.

del embarazo en estos supuestos, no se les permitió el acceso a estos servicios”, señaló Rodolfo Rodríguez, de la organización Justicia, Derechos Humanos y Género. La Secretaría de Gobernación declaró la alerta de género por agravio comparado, debido a que en la entidad hay una legislación y política pública que restringe los derechos de las mujeres. La primera alerta fue por violencia feminicida. Nira Cárdenas, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, destacó que entre las 13 medidas que se piden a la entidad, se exige garantizar a las mujeres el acceso a la salud. “No se verificó ningún elemento de convicción que permitiera dar por satisfecha la propuesta de reforma a los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz, por cuanto hace a la ampliación de las causales para considerar las interrupciones legales del embarazo, siguen respondiendo a un marco normativo limitativo de derechos humanos”, señala el dictamen sobre la implantación de las recomendaciones realizadas a la entidad. DIANA MARTÍNEZ

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

EL ESPACIO DEL FRENTE La unión de estas fuerzas ha derrotado al PRI en 16 entidades

arranque prevista por el PRI y Morena. Las últimas encuestas levantadas en domicilio (no telefónicas, ni de redes sociales) colocan al Frente en segundo lugar y una contienda dividida a tercios. l día de ayer arrancaron las Y en este nuevo escenario, resulta inteprecampañas rumbo a la resante analizar el espacio que esta unión elección presidencial del derecha-izquierda busca llenar. 2018. En lo que apunta ser Para empezar, aquí hemos dicho que las una competencia realmente alianzas PAN-PRD han sido muy exitosas en reñida, hasta el momento, elecciones locales. tenemos tres precandidatos Al margen de los resultados de gobierno encabezando tres alianzas políticas. (que han sido más bien regulares), la unión Dos cosas llaman la atención. Por una parte, de estas fuerzas ha derrotado al PRI en 16 el registro de un solo precandidato por cada entidades y en varias de ellas ha significado alianza, siendo que el objetivo del plazo que el arribo de la alternancia por primera vez corre del 14 de diciembre al 18 de febrero (Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Vedebería ser la definición de candidatos. Legalracruz, por citar ejemplos). mente, el uso de espacios en A nivel federal, el tema se medios estaría así asignado pone interesante porque rompe a dos o más aspirantes, pero la dicotomía PRI-AMLO. Como ENCUESTAS en el surrealismo mexicano, dice uno de los arquitectos del SEÑALAN QUE EL los partidos optaron por reFrente, Agustín Basave, quienes FRENTE ESTÁ EN gistrar un solo contendiente “repudian al priismo y temen al SEGUNDO LUGAR y darle la vuelta a la dispolopezobradorismo… no tienen sición legal. De ahí los spots otro lugar a donde ir.” de Morena que, parafraseando su conocido Ciertamente, si el tricolor es hoy el partido eslogan, ahora dicen “estaríamos mejor con… más rechazado y López Obrador el candidato ya sabes quién”. más conocido, pero también el de mayores El segundo dato a destacar es el registro negativos, el espacio intermedio se vuelve de la alianza Por México al Frente, integrada naturalmente atractivo. por PAN, PRD y MC. Contra todos los proEn términos de agenda, mucho se ha dicho nósticos, las dirigencias partidistas acabasobre las divergencias en temas sociales, que ron venciendo las resistencias internas y sí existen. Sin embargo, para la población, los los ataques externos. El frente ciudadano se principales problemas del país siguen siendo transformó en coalición electoral y, una vez corrupción, seguridad y economía, en ese consolidado el acuerdo, Ricardo Anaya y orden, lo cual permite enfocar un programa Alejandra Barrales renunciaron a sus cargos de gobierno hacia dichas prioridades. para registrarse como precandidatos a la Añada finalmente la fuerza territorial que presidencia y a gobierno de la CDMX. constituyen los gobernadores aliancistas y El hecho llama la atención, porque su que no tienen actualmente ni el PRI ni Morena. entrada en escena modifica la ecuación de Tomen sus asientos, arranca la contienda.

VERÓNICA ORTIZ

E

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO

11

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿CON ÉSOS VA A TRANSFORMAR AL PAÍS? El precandidato de Morena presentó su gabinete; son de diferentes corrientes y algunos, completamente desconocidos

LUIS SOTO

¡

Te vas a ir de espaldas cuando sepas quiénes integran el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, si gana la Presidencia de la República! Comentaron hace un mes al columnista asesores del tabasqueño. Y tenían razón. Ocho mujeres y ocho hombres de distintas disciplinas, sectores y corrientes de pensamiento —algunos de ellos completamente desconocidos—, caracterizados en su conjunto por su independencia de criterio, su alto nivel de preparación, por su experiencia y, sobre todo, por su inobjetable honestidad, según él. Ahí les van los más importantes, con su respectivo comentario: Hacienda: Carlos Manuel Urzúa Macías (no convencieron al doctor Santiago Levy para que se integrara al gabinetito). Gobernación: Olga Sánchez Cordero Dávila, quien fuera ministra de la Suprema Corte de Justicia (o sea que ni para Ricardo Monreal, ni para Marcelo Ebrard, como suponían los analistas bisoños). Relaciones Exteriores: Héctor Vasconcelos, diplomático hijo de José Vasconcelos. Fue cónsul en Boston y embajador en Noruega, Islandia y Dinamarca (bueno, se salva por el apellido, y por tener más experiencia en la materia que la señito Claus). Educación: Esteban Moctezuma Barragán (en el sexenio CON ELLOS de Ernesto Zedillo demostró PRETENDE ineptitud como titular de la TRANSFORMAR secretaría de Gobernación, y MÉXICO en la Secretaría de Desarrollo Social se recuperó del infarto al cerebro, perdón, al corazón, que le provocó Roberto Madrazo). Economía: Graciela Márquez Colín (completamente desconocida). Desarrollo Social: María Luisa Albores González, agrónoma por la Universidad Autónoma de Chapingo y cuenta con más de 10 años de trabajo en una organización indígena de la Sierra de Puebla enfocada en la producción orgánica, ecoturismo y educación (¡regresa Chayito! Te perdonamos tus aventuras, le gritan los jodidos). Energía: Norma Rocío Nahle García, ingeniera petroquímica que actualmente dirige a los diputados de Morena en San Lázaro. Salud: Jorge Alcocer Varela, tiene doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM. En 2015 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Es también Investigador Nacional Emérito (al parecer el exrector desatado, Juan Ramón de la Fuente, no quiso integrarse al equipo del tabasqueño). Comunicaciones: Javier Jiménez Espriú, ingeniero por la UNAM. Ha sido subdirector comercial de Pemex, director de la Facultad de Ingeniería y catedrático de la UNAM por más de 30 años (respetable el ingeniero). Turismo: Miguel Torruco Marqués, rector de la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas y ha sido secretario de Turismo en el Gobierno capitalino en el sexenio de Miguel Ángel Mancera (de que sabe, sabe don Miguel). Agricultura: Víctor Villalobos, director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (los agroyuppies no lo conocen). De los que serían titulares de la Función Pública: Trabajo, Sedatu, Medio Ambiente, Cultura, mejor ni hablamos. ¿Con ésos quiere Andrés Manuel transformar a México? Preguntan los escépticos. Bueno, no aclaró en qué lo quiere transformar. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA


La frase del día

Sin importar cuántos frentes vengan a nosotros, no nos va a dar frío, vamos a unir a México, no a fracturarlo”.

LA TAREA DE OTTO

JUAN ALFONSO MEJÍA DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT

Granados está a tiempo de reivindicar a esta administración y su compromiso con la rendición de cuentas

JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO PRESIDENCIAL PRI

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Alberto Ruy Sánchez, escritor y editor, se hizo acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2017 en el área de Lingüística y Literatura. Su obra abarca más de 30 libros de novela, poesía, ensayo y cuento.

EL MALO

● Morgan Spurlock, documentalista nominado al Oscar en 2004 por Super Size Me, declaró vía Twitter que había acosado a mujeres. Dijo que lo acusaron de violación cuando era universitario.

EL FEO

● Sebastián Piñera, candidato presidencial en Chile, se sacó una foto con Patch Adams y la usó para su campaña, lo que provocó el malestar de Adams; no se le notificó la intención del encuentro.

LA LEGALIZACIÓN DEL FRACASO ANTONIO ATTOLINI ANALISTA POLÍTICO @ANTONIOATTOLINI

México vive una generación de hombres y mujeres que no conocen otra cosa que no sea la amenaza a su seguridad

“Son 10 años en donde no se han desarticulado las redes de lavado de dinero de los grupos criminales”.

La Ley de Seguridad Interior que fue aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado para su discusión -es un decir-, es la capitulación de una clase política compuesta de hombres y mujeres que no han querido ni podido ofrecer una salida distinta al problema de la inseguridad en México. Se renuncia a la imaginación, a la necesaria virtud creativa de quien no sólo representa a los intereses de un electorado, sino que también -se supone- debiera dar la batalla por (re)construir un sentido de las cosas que sirva para tener un país distinto. Hoy en México vive una generación de hombres y mujeres que no conocen otra cosa que no sea la permanente amenaza a su seguridad y tranquilidad, ya sea por la delincuencia o por el abuso de las autoridades de seguridad desplegadas para –supuestamente- combatirla. Es la paradoja de habernos acostumbrarnos a la barbarie y pensar que ése es un modo civilizado de convivencia. En contra de este proyecto de ley se ha pronunciado el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La intentona por parte de senadores del PRI y del PAN por aprobar esta ley con mínimas modificaciones respecto a su proyecto original, aprobado por la Cámara de

Diputados, es el botón de muestra perfecto para poder dar cuenta de la desconexión entre representantes y representados. Es sorprendente la disonancia entre la convicción con la que los promotores de esta ley salen a medios de comunicación a defenderla y lo accesible e inmediato que es tener acceso a información que los desmiente y revela como unos cínicos y perversos. Por ejemplo, podemos decir que en ningún país del mundo se ha ganado una guerra en contra de la delincuencia organizada, utilizando la fuerza bruta de los militares. Ni en Colombia ni en Italia, por mencionar dos de los casos más emblemáticos a nivel mundial, se usaron a los militares como única política de combate a la delincuencia organizada. Esta ley no hace otra cosa más que legalizar el fracaso. Lo que se pretende con este proyecto es revestir de legalidad una situación que en los hechos ha demostrado ser un rotundo fracaso. Son 10 años en donde no se han desarticulado las redes de lavado de dinero de los grupos crimínales; donde no se han roto los lazos entre dichas organizaciones y los partidos políticos permitiendo así que la política siga siendo objeto de compra-venta en el mercado negro de la ilegalidad; donde no existe una política eficiente ni eficaz de confiscación de bienes y mucho menos un uso social de los mismos; y peor, el programa más importante para la prevención social de la violencia del gobierno de la República ha sido desfondado en su totalidad desde hace dos años.

“El nuevo titular tiene tarea, que la cumpla no depende de la instrucción presidencial ni su experiencia”.

Cuando el 6 de diciembre el presidente nombró a Otto Granados Roldán como el nuevo secretario de Educación Pública, le dio tres encomiendas: 1) implementar los planes y programas del Modelo Educativo; 2) impulsar las capacidades y el servicio profesional docente; y 3) mejorar la infraestructura escolar, con énfasis en los trabajos de reconstrucción posterior a los sismos de septiembre. Del nuevo titular se pueden decir muchas cosas, como lo hemos visto en los últimos días, menos que sea un improvisado. ¿La instrucción presidencial y la vasta experiencia del hoy secretario son elementos suficientes para asegurarnos de que cumpla con su obligación de garantizar el derecho a aprender de la niñez y juventud en México? Lo dudo. A continuación expongo las razones de mi escepticismo. Primero, se arrancó un programa piloto para la implementación de la autonomía curricular, uno de los tres componentes curriculares del nuevo modelo educativo. Independientemente de que todavía está pendiente ver sus resultados y la estrategia que se seguirá a nivel nacional a partir del próximo agosto, la autonomía escolar que ello supone sólo es viable si cuenta con dos piezas esenciales de política pública. El Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged) no ha servido para la identificación de plazas vacantes, ni como mecanismo de comunicación directa con los directores escolares; el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE), que debe guiar los procesos de aprendizaje profesional colectivo en las escuelas, no cuenta con suficiente personal formado para ponerlo en marcha: se necesitan alrededor de 30 mil asesores técnicos pedagógicos (ATP), y sólo se cuenta con poco más de siete mil. Segundo, Granados está a tiempo de reivindicar a esta administración y su compromiso con la rendición de cuentas. Su antecesor se caracterizó por un constante deseo de evadir la implementación de las evaluaciones del desempeño docente y de aprendizaje. A pesar de que se venían registrando avances en la evaluación docente, se perdió el impulso en el ciclo escolar 2016-2017, al tornar la evaluación voluntaria. Se violentó por parte de la SEP el documento rector del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en agosto de 2015; las fechas y los procedimientos para su aplicación en educación básica no fueron respetadas sin que mediara un argumento sólido de por medio. Tercero, la continuidad de la transformación educativa es con los maestros. La mejor forma de acompañarlos es centrarnos en su formación inicial y continua, así como por medio de la tutoría entre pares. Sigue sin publicarse la estrategia de reforma a las normales que se anunció en julio de 2017; a pesar de contar con una estrategia nacional de formación docente continua, aún debe evaluarse. Hoy queda claro que el nuevo titular tiene tarea, que la cumpla no depende de la instrucción presidencial ni su experiencia. Hay que acompañarlo. En Mexicanos Primero lo haremos, siempre desde la perspectiva del derecho a aprender de la niñez y la juventud en el país.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 13

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AVANCESYPENDIENTES

Peña agradece a los empresarios REDACCIÓN

50

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), en la que hizo un recuento de

#MÉXICO-EU

Aumenta combate a drogas REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Miguel Osorio Chong y Luis Videgaray, aseguraron que México y Estados Unidos han tenido grandes avances en la lucha contra las drogas. Durante la reunión del Diálogo de Alto Nivel para continuar las estrategias contra las TCO, celebrada en Washington, Videgaray señaló que los dos países están dejando atrás la práctica en la que Estados Unidos culpaba a México por la oferta de drogas y México culpaba a Estados Unidos por la demanda. “Superar está dinámica de asignación mutua de culpas implica confianza, trabajo, acciones efectivas”. Osorio Chong dijo que la relación con la agenda de seguridad es más lo que une que lo que divide a Estados Unidos y México. "No debemos ceder el paso a la impunidad", refirió.

DIRECTIVOS TIENE EL CMN DE EMPRESAS DESTACADAS.

¿QUIÉN LLEGÓ? l Durante la reunión en el Departamento de Estado participaron por EU, el secretario de Estado, Rex Tillerson; la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, y el procurador de Justicia, Jeff Sessions.

l Por México, el secretario de RE, Luis Videgaray, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además del procurador en funciones Alberto Elías Beltrán.

FOTO: EFE

l JUNTOS. Gobernación y Relaciones Exteriores resaltaron el trabajo de ambas naciones.

los avances y temas pendientes del año que está por concluir. Agradeció al CMN por su acompañamiento en los últimos 12 meses, durante los cuales el país enfrentó desafíos como la incertidumbre generada por factores externos y el impacto

de desastres naturales. Reconoció a los empresarios su apoyo a la población afectada por los sismos de septiembre y enfatizó que los donativos del sector se ejercen con criterios claros. Dijo que 2017 fue un “año de retos” que se enfrentaron bajo tres líneas de acción, como privilegiar la estabilidad “macro” con finanzas públicas sanas; complementar las políticas públicas de carácter estructural con medidas coyunturales como el programa de repatriación de capitales; y avanzar en la implementación de las reformas estructurales. El titular del Ejecutivo federal hizo referencia al informe recibido durante su reciente

l

REUNIÓN. Peña destacó el apoyo empresarial.

visita a la sede de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que reconoce a México como el mayor reformador de los últimos años entre los países de esa organización.

150 MMDD ES LA INVERSIÓN QUE EL SECTOR ANUNCIÓ.


REDACCIÓN MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

U

INICIALMENTE FUE DESARRO LLADO PARA COMBATIR EL CÁNCER CER VICOUTERINO, PERO SE DES CUBRIÓ QUE TAMBIÉN FUN CIONA CON TRA EL LINFO MA CUTÁNEO DE CÉLULAS T

VIERNES / 15 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#RECONOCIMIENTO

FÁRMACO DA PELEA AL CÁNCER

n estudio en el que se demostró que un medicamento desarrollado para combatir el cáncer cervicouterino también funciona contra el linfoma cutáneo de células T, fue reconocido con el Premio Canifarma (Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica) 2017, en la categoría de investigación clínica. Se trata de un protocolo de investigación, concebido por Alfonso Dueñas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, y llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan). “Logramos captar 14 pacientes en un periodo de dos años, una cifra alta para una enfermedad rara”, comentó Dueñas. Las investigaciones demostraron que Transkrip es viable para tratar otros cánceres, por ejemplo, el síndrome mielodisplásico. “La mitad de los pacientes con este síndrome ha tenido una respuesta completa”, dijo.

SOBRE EL CÁNCER ● Su nombre es linforma cutáneo de células T. ● Se considera un padecimiento raro. ● Se caracteriza por prurito (comezón) severo. ● Presenta lesiones ulceradas que llegan a afectar la superficie corporal.

De acuerdo con los recientes estudios podría ser efectivo contra todos los tipos de linfoma. Sin embargo, el grupo de investigadores no ha podido finalizar los protocolos de investigación por falta de recursos económicos. En la actualidad, las opciones terapéuticas más socorridas para el linfoma cutáneo de células T son la quimio y radioterapia, pero distan mucho de ser eficaces. El único medicamento con la misma efectividad que Transkrip es de empresas extranjeras, y aunque se puede adquirir en México, su costo es de más de 80 mil pesos al mes, lo que significa que quizá sólo 5 por ciento de los pacientes puede adquirirlo. “Ésta, además de la eficacia y los pocos efectos colaterales, es la razón más poderosa para contar con fármacos asequibles, como el Transkrip”, explicó. El equipo volverá a someter el fármaco a la autoridad sanitaria (Cofepris) para obtener su registro y comercializarlo, pero ahora contra el linfoma cutáneo. “Será una nueva oportunidad para revalorar la importancia de los productos médicos nacionales”, finalizó.

AVANCES

Hemos generado información que nos permite suponer que Transkrip podría tener un efecto antitumoral en los pacientes con linfoma no Hodgkin de células B, que es el más común”. ALFONSO DUEÑAS DOCTOR

CASOS EN EL PAÍS

15%

CORRESPONDE AL LINFOMA DE HODGKIN, Y EL RESTO AL LINFOMA NO HODGKIN

PA_15122017_14_31796403.indd 14

PREMIO CANIFARMA 2017 Se inscribieron 100 trabajos

8

MIL NUEVOS CASOS DE LINFOMAS SE REPORTAN AL AÑO EN MÉXICO. DE ESTE

85%, 1% ES LINFOMA CUTÁNEO DE CÉLULAS T.

68 PERSONAS MUEREN DE CÁNCER POR CADA 100 MIL, APROXIMADAMENTE, DE ACUERDO CON EL INEGI.

70% 20% COMPITIERON EN LA CATEGORÍA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA.

10%

SE PRESENTARON EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA. EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA.

14/12/17 20:29


PAÍS 15

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LINCOLN NAVIGATOR 2018

PRIMERA CLASE LAS OCASIONES EN LAS QUE VIVIMOS UNA EXPERIENCIA DE ABSOLUTO ESPLENDOR SON EXCLUSIVAS, ASÍ COMO LINCOLN NAVIGATOR 2018, LA NUEVA EXPRESIÓN DE LUJO

onjuntar tecnología, seguridad, elegancia, poder es un reto monumental. Tan monumental como es Lincoln Navigator 2018, un SUV que viene a marcar el paso entre los gigantes, de tamaño y de nombre. Navigator ofrece una experiencia sensorial completa. Asombra con cada detalle, paso por paso, desde antes de abordar, hasta llegar con seguridad a casa. El primer paso lo da con un tapete luminoso de bienvenida, que demarca el territorio Lincoln a nuestro alrededor. Podemos abrir y cerrar sin necesidad de llave y se nos facilita la entrada con un estribo que desciende automáticamente. Ya sea solos o acompañados, los asientos revestidos en piel de Posición Perfecta nos ofrecen ajustes eléctricos que se complementan con gran espacio, ajuste eléctrico del volante y espejos y climatización individual en cada sillón, además, también podemos disfrutar de un masaje gracias al sistema Active Motion. Y esto es sólo el inicio. Antes de partir podemos conectarnos a servicios de streaming como Netflix o iTunes -de manera individual- y disfrutar de la alta resolución de sus dos pantallas posteriores de 10 pulgadas cada una. Ya sea

C

HERALDODEMEXICO.COM.MX

● MANOS LIBRES Cargador de inducción y conexiones para todos.

“Lincoln Navigator busca ofrecer una experiencia única de manejo que inicia antes de entrar al vehículo e incluso después del término de cada uno de los viajes”. Rosángela Guerra, directora de Lincoln México. ROSÁNGELA GUERRA DIRECTORA DE LINCOLN MÉXICO.

que utilicemos audífonos o el sistema de sonido Revel Ultima con 20 bocinas estratégicamente colocadas en el interior para disfrutar de la mejor experiencia de sonido sobre ruedas posible. Nos rodea un ambiente elegante con materiales de primera calidad que incluyen piel, madera, aluminio y la iluminación ambiental ajustable para crear una atmósfera relajada, silenciosa y muy lujosa. Cada pasajero tiene su propio puerto USB y el infoentretenimiento corre a cargo del sistema SYNC 3, para estar conectados con nuestros dispositivos vía Apple CarPlay o Android Auto. La potencia corre a cargo de un imponente y rendidor motor Ecoboost de seis cilindros biturbo con 450 caballos de potencia y 500 libras pie de torque. El sistema de tracción integral -con sistema 4x4- nos ayuda a

FINOS MATERIALES Encontramos la misma madera que se utiliza en la fabricación de los instrumentos Yamaha.

tener el control de Navigator en todo momento y la transmisión automática de 10 velocidades suaviza la entrega de tanto poder. Ni hablar de la comodidad de marcha digna de un mandatario o de la realeza misma. Así, totalmente cómodos, consentidos y muy seguros, podemos disfrutar de cualquier trayecto en un vehículo de primera clase para nuestra vista, oído, tacto, olfato y gusto. Lincoln Navigator, con su imponente exterior de diseñador, acogedor interior de lujo y apta para quienes tienen los gustos más exigentes tiene un precio de 1,650,000 hasta 1,750,000 pesos.

AMBIENTE SOBERBIO Se han tomado en cuenta detalles como la iluminación natural interior, para lograr un ambiente de total lujo.

ESCULTURAL

Navigator se puede admirar desde cualquier ángulo.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 12 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

FOTOS: NAYELI CRUZ / LIZETH GÓMEZ / ESPECIAL

CARLOS NAVARRO, LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las precampañas capitalinas iniciaron oficialmente y en los próximos dos meses los aspirantes a obtener la Jefatura de Gobierno realizaron sus primeras actividades en busca del respaldo para lograrlo. “ESTOY CONFIADA” Aunque aún no se define quién representará a la coalición de PRD, PAN y Movimiento Ciudadano por la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales dice estar confiada de ganar las elecciones de 2018. “Yo estoy confiada de ganar la Jefatura y hacer un buen gobierno", afirmó la ex presidenta del PRD nacional después de un evento en el Centro Cultural Roberto Cantoral, donde arrancó precampaña, la cual definirá entre ella, Armando Ahued y Salomón Chertorivski, el aspirante del sol azteca. Frente a decenas de militantes y liderazgos del partido, expuso que los capitalinos tienen un par de opciones para elegir: el proyecto “de la incongruencia”– en alusión a Morena– o el que maneja la inclusión y el diálogo, que es el que encabeza dicha alianza. “Tenemos todo para volver a ganar esta ciudad. No es un asunto sólo de ganas, es un asunto hasta de números. Por eso les duele tanto que el Frente haya salido adelante”, recalcó. VA POR VOTO PANISTA El precandidato del PRI, Mikel Arriola, después de una reunión con integrantes del Movimiento Territorial (MT), afirmó que una de las apuestas es ganarle votos a Acción Nacional. “Vamos por el voto del PAN. También vemos que la izquierda

#DISPUTAPORLACAPITAL

ESBOZAN TÁCTICAS Y OBJETIVOS

LOS PRECANDIDATOS A LA JEFATURA DE GOBIERNO ACUDEN A LA PLAZA PÚBLICA Y ROMPEN LANZAS EN BUSCA DE SUMAR SIMPATIZANTES CORDURA Y LICENCIA Sheinbaum rechazó hacer comentarios personales contra Mikel Arriola. l

Armando Ahued también declinó hacer comentarios para descalificar a otros precandidatos. l

l Barrales ayer pidió licencia ante el Senado de la República.

tampoco plantea ninguna solución y alternativa con alguna claridad al PAN. Nos acercaremos por el voto del PAN, del PRD y también habrá voto de Morena que podamos acumular”, sostuvo. Al ser cuestionado sobre qué propuestas buscaría plantear en una delegación panista como Benito Juárez, destacó que simplemente los aspirantes del sol azteca no llaman la atención de ese sector poblacional. CANDIDATO DE A PIE Salomón Chertorivski, precandidato del PRD, arrancó su precampaña en un recorrido por la colonia Moctezuma, en la delegación Venustiano Carranza, para platicar con vecinos. En el número 94B de la calle Oriente 172, una plática con la señora Margarita Sandoval abrió el camino de dos meses para lograr ser electo para abanderar al sol azteca.

5.5 MDP PUEDE GASTAR CADA PRECANDIDATO.

16 DE MARZO, FECHA PARA REGISTRO DE CANDIDATO.

4 JEFES DE GOBIERNO SALIDOS DEL PRD.

Conversó con habitantes y locatarios, a quienes les compartió sus propuestas para resolver el desabasto de agua. Propuso un fideicomiso para atender problemas de abasto de agua que tendría al menos 8 mil millones de pesos destinados para prevenir fugas. DIAGNÓSTICO CLÍNICO Diagnosticar y dar el tratamiento que necesita la ciudad, fue la oferta del precandidato perredista Armando Ahued. “Hay que escuchar a la gente para llegar, a un buen diagnóstico, cuando llega un paciente, lo primero que tenemos que hacer es escuchar no darle el tratamiento, tengo conocimiento de las áreas de gobierno”, dijo. Rreiteró que en su precampaña no habrá confrontación ni descalificación, durante un recorrido por el mercado de San Juan, en la delegación Cuauhtémoc.

VOTO 2018 FORMA Y FONDO

Tenemos claro el diagnóstico de la ciudad y cómo daremos respuestas”. ALEJANDRA BARRALES PRD

Propongo soluciones claras a los temas que le duelen a la Ciudad de México”. SALOMÓN CHERTORIVSKI PRD

Nos vamos a preocupa hacer las cosas bien y ser la fuerza más atractiva”. MIKEL ARRIOLA PRI

SIN POSIBILIDAD Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, aseguró que ni el PRI ni el PRD tienen oportunidad de ganar la capital. En el arranque de precampañas, acudió a la presentación de la propuesta de gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Dijo que los cuadros del sol azteca "no tienen la aprobación de la población”. Sheinbaum estará hoy en el arranque de campaña de López Obrador en la delegación Tlalpan, donde ella también iniciará su lucha por la obtención del Gobierno capitalino.


CDMX 17

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS ESTRICTOS

#MALACALIDADDELAIRE

Partículas pegan duro en GAM y Edomex AUTORIDADES ACTIVAN LA FASE 1 DE CONTINGENCIA; SE REGISTRAN HASTA 164 PUNTOS HUELE MAL A las 13:00 horas se registraron 161 puntos que registró la estación de Xalostoc. l

l Sólo Azcapotzalco y Coyoacán presentaron buena calidad; ninguna superaba siquiera los 50 puntos.

l Brodziak reconoce que en la CDMX se han hecho esfuerzos para mejorar la situación, pero han sido insuficientes.

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A las 15:00 horas de ayer, en el índice de calidad del aire en la zona noreste del Valle de México, se registró un valor de 162 puntos, por lo que se activó la fase 1 de contingencia ambiental. De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se debió a la presencia de un sistema de alta presión que afecta al centro del país y ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera. “Provocó una concentración de partículas PM10 en esta zona”, sostuvo el organismo en primer y segundo reporte del día. Tras la activación de la fase 1, se llevaron a cabo medidas para la zona noroeste del Valle de México, que abarca los municipios de Coacalco de Berriozábal, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz,

5.5 MILLONES DE AUTOS CONFORMAN EL PARQUE VEHICULAR.

4 DELEGACIONES TIENEN MALA CALIDAD DEL AIRE.

200 PUNTOS REPRESENTAN UN DAÑO SEVERO A LA SALUD

No se ha regulado a las industrias que usan solventes, que contaminan por partículas y compuestos”. STEPHAN BRODZIAK ESPECIALISTA

Nezahualcóyotl, Tecámac, así como la delegación Gustavo A. Madero. El programa Hoy no circula aplica de manera normal en una contingencia regional, por lo que no se implementan restricciones adicionales a la circulación de vehículos. La CAMe recomienda reducir el tiempo de exposición en exteriores a grupos sensibles como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares. Por su parte, el coordinador de calidad del aire de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, recalcó que la falta de políticas públicas, el mejoramiento del transporte público y la escasa regulación a distintas industrias que usan solventes son parte del conflicto que hoy se ve con la activación de la fase 1. “Seguimos lejos de implementar o tener controles de emisión adecuados a las condiciones del país”, recalcó el especialista. Asimismo, destacó que el uso de pirotecnia durante los días pasados, que se celebró a la Virgen de Guadalupe, pudo abonar a este conflicto. “Definitivamente no ayuda para nada a mejorar la calidad del aire, seguramente hubo algo de influencia. Pero lo que puedo asegurar es que estar tronando cohetesen cualquier época del año jamás va a ayudar a mejorar la calidad del aire”, comentó. FOTO: BERNARDO CORONEL

BRUMA TÓXICA. Por falta de viento no fue posible la disperción de contaminantes.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CUAUHTÉMOC Gutiérrez de la Torre ve cómo el control que tenía sobre el PRI capitalino se diluye ante el nuevo liderazgo de Eruviel

ESPERANZA BARAJAS

e le pasaron los tragos y aún así se presentó a la reunión de la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, que se llevó a cabo esta semana. Necesitaba hacerse presente, aunque no pudo articular un discurso. Sólo buscaba que lo vieran como el jefe del tricolor capitalino que ha sido por años, pero el control ya se le fue de las manos a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Era dueño del PRI, pero en un partido con poca presencia y un alto nivel de rechazo entre el electorado capitalino, desfilaron varios presidentes y delegados impuestos desde el Comité Ejecutivo Nacional para contrarrestarlo. Ahora hay una combinación de factores, su desgaste personal y una nueva estrategia están acabando con el tiempo del hijo del Rey de la basura. Los priistas de la Ciudad de México que trabajan en el partido esperan que se sienta la llegada de Eruviel Ávila no solamente en el manejo de recursos políticos, sino también económicos, pues se tardaron mucho en ponerse al corriente con los salarios y están preocupados con el pago del mes de diciembre y el aguinaldo. El PRI tiene operando con carencias los 16 comités delegaciones, y en tres delegaciones ERUVIEL TOMA por la extensión y complejidad ESPACIOS CON como Iztapalapa, Gustavo A. SUS CUADROS Madero y Álvaro Obregón hay POCO A POCO también subcomités; a cada uno de ellos, el ex gobernador del Estado de México, ahora delegado presidente de la Ciudad de México, envió representantes personales, todos mexiquenses, ninguno ha hecho política en la capital del país. Lo primero que llegaron a hacer en el territorio fue analizar las condiciones de la estructura tricolor, que no existe si se compara con lo que tienen en la entidad vecina, hace mucho tiempo dejaron de operar los seccionales. La gente que conoce a los líderes priistas en las colonias y al verlos en la calle, les pidieron apoyo para organizar las posadas, obviamente, no les dieron nada. Pero poco a poco Eruviel Ávila ha integrado una representación paralela a la que existe en el decadente PRI capitalino, la gente que ha mantenido con vida lo que queda del tricolor espera que los primos ricos de Atlacomulco y otras zonas de influencia le metan dinero. El delegado presidente les reitera a los priistas de la ciudad que es muy importante el trabajo en esta entidad para las elecciones de 2018, necesitan crecer la votación para el proyecto nacional de José Antonio Meade y local de Mikel Arriola. Aunque Eruviel Ávila es la cara para esa reestructuración, el operador es Alfredo Torres, uno de los cuadros de confianza del mexiquense, fue su secretario de Desarrollo Urbano y aquí delegado especial. Empezaron a pedir el curriculum vitae para revisar los perfiles de la gente en los comités delegacionales, ante esto, Cuauhtémoc Gutiérrez les ha dicho que no entreguen nada, porque él es su líder, pero a estas alturas pocos o casi nadie lo obedece. Son sus últimos días.

S

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

OJOS QUE SÍ VEN

ALERTA

Si no denunciamos, la autoridad no tiene visible que nos están pasando cosas”.

#OPINIÓN

LÓPEZ OBRADOR, EL CONSERVADOR Cuando fue jefe de Gobierno de la CDMX jamás apoyó la ola homosexual ni a los matrimonios mal llamados igualitarios

LUIS WERTMAN CONSEJO CIUDADANO DE LA CDMX

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ocos recuerdan los cinco años de Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno del entonces Distrito Federal. Nadie reparó en su verdadera ideología conservadora. Lo más emblemático de su administración fue la puesta en marcha del programa de Adultos Mayores que en un principio otorgó, a fondo perdido, 500 pesos mensuales a las personas de 70 años o más. Su iniciativa de regalar dinero, por muy justo que haya sido, lo catapultó en su imagen mediática. Luego, para echarse a la bolsa al comunicador más escuchado de la radio de ese tiempo, José Gutiérrez Vivó, construyó el primer tramo de los segundos pisos en Periférico. Recordamos las acusaciones de corrupción por mantener bajo resguardo y fuera de toda transparencia, la forma y fondos utilizados para esa obra monstruosa que aún se mantiene en el misterio. La ideología de López Obrador es un misterio, tanto como sus segundos pisos. Da la impresión de un gran liberalismo y luego de un gran conservadurismo; no está definido. Lo real es que mientras fue jefe de Gobierno capitalino, López jamás apoyó la ola homosexual ni a los matrimonios mal llamados igualitarios, tendencia que desde los Estados Unidos busca establecer el nuevo orden LA ALIANZA DE mundial para la conformación AMLO CON EL de sociedades infértiles y con PES DEJA VER ello bajar la sobrepoblación. SU IDEOLOGÍA Tampoco mostró apoyo o afinidad a la despenalización del aborto. Tan sólo estos dos puntos, tan sensibles en la actualidad a nivel mundial, marcan su ideología. López es evangélico. Los evangélicos están en un punto medio entre el protestantismo y el catolicismo. Tienen a Cristo como el centro de su fe, pero muestran un total desapego a la veneración de los santos, de las reliquias y no creen en las indulgencias. Con estos elementos podemos entender su mesianismo, su idea de ser el elegido, el iniciado o un salvador. Esta semana López firmó la alianza Juntos haremos historia con el Partido Encuentro Social, que desde hace tres años es nacional, abiertamente profamilia, antihomosexual y antiaborto. Con ello entendemos las motivaciones ideológicas y filosóficas del político tabasqueño. Ahora a sus seguidores se les abrirán los ojos y entenderán que López no es el liberal que ellos creían, que más que un estadista, quiere ser un mesías, por eso habla de la felicidad, del amor, del no odio, incluso del perdón a los peores criminales. López resultó más conservador que los panistas. Así que, si gana en 2018, la familia mexicana podría estar a salvo.

P

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Una de cal por las que van de arena. Tremenda golpiza se llevaron delincuentes que asaltaban a comensales de un restaurante de alitas en la colonia Doctores. Cansados de robos y armados de valor, golpearon a los asaltantes sin piedad. Tres fueron detenidos. Espero que la Comisión de Derechos Humanos capitalina no salga con que les violaron sus derechos a los rateros. Pobrecitos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

IMPUNIDAD. Aparatos de dudosa procedencia, a la venta.

#INSEGURIDAD

Se triplica el robo de celulares DE ENERO A OCTUBRE FUERON HURTADOS 10 MIL 762: PGJ; EXPERTO PIDE CANDADOS NO PARA Dentro del Metro se han cometido mil 670 denuncias por robo. l

l El golpe que se dio en eje Central, con la incautación de celulares, equivale a cinco meses de robos de éstos.

POR CARLOS NAVARRO PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El robo de telégonos celulares inteligentes en la Ciudad de México ha alcanzado niveles nunca antes vistos. En la capital del país, en los primeros 10 meses del año en curso, en comparación con el mismo periodo de 2014, el hurto de estos dispositivos móviles se ha triplicado. Pasó de tres mil 490 casos a 10 mil 762, según cifras de la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX). Por ello, el titular del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman, sugirió, que este delito se debe de atacar mediante diversas estrategias. “La cancelación del IMEI es buena, pero no está logrando el nivel que necesitas; las telefónicas tienen que seguir

75 DETENIDOS EN EL OPERATIVO DE JULIO.

93.7% DE DELITOS EN MÉXICO NO SE DENUNCIAN: INEG.

26 MIL 565 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE HAN INICIADO DESDE 2014 A OCTUBRE DE 2017.

promoviendo el seguro del celular para desincentivar el valor; otra medida puede ser el tatuaje de los aparatos, donde se le ponga un número de serie”, propuso. “¿Qué tienes que hacer para terminar con eso? Quitar el incentivo del dinero, pues se ha vuelto una moneda de cambio. Ha generado un mercado negro”, mencionó. Durante un recorrido de El Heraldo de México por el eje Central Lázaro Cárdenas, en el tramo comprendido entre la calle Venustiano Carranza y el inicio de avenida Chapultepec, se constató que individuos comercian estos dispositivos sin inconveniente alguno. Incluso, se pueden conseguir sobre pedido. Tan sólo en un operativo que realizaron de forma conjunta la Secretaría de Gobierno, PGJCDMX y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en julio, en esa zona se decomisaron siete mil teléfonos celulares, mismo número del que no se comprobó su procedencia. Además, no sólo se comercian en la zona, sino que también ahí se da el ilícito. Uno de los modus operandi, según afectados, es que individuos se acercan ofreciendo un servicio, ya sea para cambio o reparaciones. En caso de que la persona abordada preste el celular para que observen su estado, los delincuentes huyen y se van entre las calles o amenazan con ser parte de un grupo delincuencial, por lo que el despojo es fácil y rápido. La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, Rebeca Peralta, sostuvo que durante la negociación del Presupuesto para el 2018 solicitará mayores recursos para la compra de cámaras de seguridad para una mayor vigilancia. “Necesitamos trabajar conjuntamente con las autoridades educativas, así como de la PGJCDMX, la Secretaría de Seguridad Pública y del Metro para diseñar un esquema que permita una mayor vigilancia en los medios de transporte y que abarque escuelas, comercios y las avenidas, pues se trata de un delito que afecta a miles de ciudadanos, incluso a jóvenes menores de edad”, recalcó.


VOTO 2018

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 19 FOTO: ESPECIAL

RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS QUE ARRIOLA HIZO A SU POLÍTICA SOCIAL POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La contienda electoral en la capital se definirá por poco entre la coalición Por México al Frente y Morena, calculó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Miguel Ángel Mancera dijo que sólo un cambio en la forma de pensar de la ciudadanía generaría otro resultado. “En la Ciudad de México es claro: la contienda está (entre el Frente y Morena), sin menospreciar a ninguna fuerza política, estoy hablando de los antecedentes y seguimos los antecedentes de la ciudad, a menos de que hubiera un gran cambio en la manera de pensar de la gente en la ciudad, pues eso sucedería. “Ahora vamos a ver ya la contienda cerrada en calle, la contienda en territorio, las propuestas, la campaña; ya no se pueden rajar, ya los que entraron o los que vayan a entrar, pues hay que seguirle hasta el final, hay que seguirle hasta donde llegue; acuérdate de que el que entra a la iglesia se queda a la misa”, dijo. Mancera aceptó que aunque es momento de “darle vuelta a la hoja”, se mantendrá pendiente del Frente. No descartó acompañar la campaña a los candidatos de la coalición por el país. “Del Frente no me voy a salir, ni lo voy a descuidar; quiero ser un vigilante del Frente porque estuvimos en la etapa de la concepción, ahora hay que cuidar al niño, ¿no?”, advirtió. Aprovechó para atender al candidato del PRI, Mikel Arriola, quien critica sus programas sociales. “Aunque les incomode a los que andan criticando los programas sociales en la ciudad; lo que se les olvida es que su jefe estuvo también en Desarrollo Social y entonces andaba, pues con las maracas por todo el país anunciando programas sociales y los vinieron a replicar a la ciudad, donde tenemos los mejores”, refirió.

13

ESTADOS TIENEN MÉDICO EN TU CASA.

15

PAÍSES HAN REPLICADO EL PROGRAMA.

#CONTIENDAELECTORAL

Mancera ve un tiro parejo entre Frente y Morena

FRONTAL

Uno no quiere mencionarlo, pero alegre el indio y le dan maracas, para qué nos provocan ¿no?”. ●

RUDO. El Ejecutivo local criticó a Arriola.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO


EL HERALDO DE MÉXICO

#ADQUISICIÓN

III

ESCENA

PERMANENCIA VOLUNTARIA SIMPSON PREDICEN COMPRA DE FOX

VIERNES / 15 / 12 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

● Los Simpson predicen el futuro una vez más, ya que en 1988 en un capítulo vaticinaba la venta de la empresa que transmite la serie animada, 21th Century Fox, al conglomerado de medios Disney. Este jueves se confirmó la venta por 52 mil 400 millones de dólares. AP FOTOS: ESPECIAL

LINET PUENTE

Y LLEGÓ EL AWARD SEASON EMPIEZA ESA ÉPOCA DEL AÑO QUE TODOS LOS AMANTES DEL BUEN CINE DISFRUTAMOS COMO NIÑOS EN EL RECREO: LA TEMPORADA DE PREMIOS

S

● CANTANTE. Aseguró hace unas semanas que se había curado del cáncer que padecía y por eso decidió contar su vida.

Han sido fieles a mis historias, pero lamento que mi vida, como la de muchos, no ha sido un camino de rosas”. JOSÉ JOSÉ / CANTANTE

#INCERTIDUMBRE

REPORTAN GRAVE A JOSÉ JOSÉ EL HIJO DE EL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓN DIJO QUE SE ENCUENTRA EN EL HOSPITAL, AUNQUE NO DIO DETALLES POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cantante José José se encuentra en el hospital, delicado de salud, así lo confirmó su hijo José Joel a El Heraldo de México, quien no quiso dar detalles sobre el dictamen médico de su papá, pero comentó que está tranquilo, a pesar de que en varios medios de comunicación se dio a conocer que se

ES_15122017_20_31834779.indd 20

69 AÑOS TIENE, NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

3 SON SUS HIJOS: JOSÉ JOEL, MARYSOL Y SARA.

estaba debatiendo entre la vida y la muerte. El Príncipe de la Canción, fue operado el mes pasado un tumor en el páncreas, que le fue diagnosticado en marzo; el mismo José José habló en sus redes sociales tras la cirugía para decir que se encontraba en perfectas condiciones de salud. Algunas personas cercanas al intérprete mencionaron que padece una infección interna a consecuencia de la operación, aunque otros se han reservado sus comentarios, ya que aseguran no han tenido notificación de que esté hospitalizado. Su hijo había declarado que el intérprete de “El triste” tenía que asistir a revisiones en el hospital por la diabetes que padece desde hace varios años. A pesar de que se intentó contactar a la representante del cantante, no se recibió respuesta de la misma, y por eso no se ha hecho un anuncio formal por parte de su mánager. Hace algunos meses iniciaron las grabaciones de la serie que llevaría a la pantalla chica la vida del cantante, además se dio a conocer que el actor que lo interpretará en el programa titulado El Príncipe de la canción es Alejandro de la Madrid. “Las cosas han cambiado mucho y me preocupa. En mis tiempos no sabíamos que el alcoholismo era mortal".

on justo esos meses cuando abren las películas más interesantes del año y uno que otro estreno que nos distrae de esa vorágine cinéfila, como el Episodio VIII, de Star Wars. Esta semana se dieron a conocer los nominados para tres premiaciones importantes que ocurrirán entre enero y febrero: los Globos de Oro, los SAG AWARDS y los Goya. Como lo escribí hace meses cuando terminaba el verano, era muy predecible lo que sucedería en algunos casos muy específicos como Gary Oldman por la cinta The Darkest Hour, las de Judi Dench por el filme Victoria & Abdul, Margot Robbie por I, Tonya o Steve Carell por Battle of the Sexes. Cintas como Suborbicon y Downsizing, por ejemplo, se han ido desinflando poco a poco a pesar del ruido que habían hecho en su paso por los festivales de cine más importantes. Pero sin duda una de las sorpresas más grandes y que algunos pensábamos que podía ocurrir, son las nominacioMUERO POR nes que ha alcanzado el filme CONOCER Get out, esta cinta pequeña de CONTRA QUIÉNES suspenso que por alguna exCOMPETIRÁ traña razón en la perdida y reDEL TORO EN torcida mente de los miembros de la prensa extranjera que eliLOS OSCAR DEL ge qué películas competirán PRÓXIMO AÑO por el Globo de Oro, decidieron meter en la categoría de mejor cinta de comedia o musical. ¿Really? Son el tipo de cosas que nunca entenderé de dichos premios. Lo importante es que el filme ha sido seleccionado como uno de los mejores del año, tanto por la prensa, como por el sindicato de actores de Hollywood, cosa que para mi gusto, la película está un tanto sobrevalorada, pero me agrada la inclusión de un género que normalmente es ninguneado en estas entregas. Y no, definitivamente Get out, no es una cinta de comedia. Sin duda, la noticia que a todos los mexicanos nos cayó mejor que conocer el grupo contra el que se enfrentaría la selección mexicana en el mundial de Rusia, fueron esas siete nominaciones al Globo de Oro que tiene el hermoso filme La Forma del Agua, de Guillermo del Toro. Ah qué bien se siente escuchar que una persona que disfruta tanto su trabajo y se ve reflejado en una película tan extraordinaria, es reconocido por el mundo. Me cae que hasta los miembros del SAG-AFTRA, han de haber querido meter la categoría de mejor director en su premiación, que es propiamente de actores, en la cual por cierto nominaron el trabajo de Sally Hawkins y Richard Jenkins por este filme. Ya me muero por conocer contra quiénes competirá Del Toro en los Oscar del próximo año, que como para como veo, pienso que la fórmula del Globo de Oro se repetirá y los principales premios se los disputarán entre Steven Spielberg, Christopher Nolan y nuestro mexicano. Y sí, también este fin de semana se estrena el Episodio VIII: Los últimos Jedi, filme en el cual no me clavaré en esta ocasión, porque lo dejaré para después, ya que conozca cómo recibe la audiencia a esta tan esperada cinta, que para mi gusto, se queda por debajo del Episodio VII. Pero esta historia, continuará. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

14/12/17 17:39


VIERNES / 15 / 12 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ EDITORA GASTROLAB: CRISTINA MIERES / COEDITORA: MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#POSADAS

UNA FIESTA DE SABORES Y COLORES LLEGÓ LA ÉPOCA EN DONDE EL AMBIENTE FAMILIAR SE MEZCLA ENTRE PIÑATAS, LUCES DE BENGALA, VILLANCICOS E INFINIDAD DE PLATILLOS NAVIDEÑOS.

GA_15122017_21_31236443.indd 21

14/12/17 17:42


flash gourmet

II-III GASTROLAB

PONCHE

● SIN GLUTEN. La harina de castañas es un aliado para la gente celiaca.

ES POR EXCELENCIA LA BEBIDA TRADICIONAL PARA COMPARTIR EN NAVIDAD. GENERALMENTE SE CONSUME CALIENTE Y ES IDEAL PARA ESTA ÉPOCA DE FRÍO

ADEMÁS DE SER MUY TRADICIONALES, ESTOS FRUTOS SECOS APORTAN GRAN VARIEDAD DE VITAMINAS, CALCIO Y HIERRO

PORCIONES: 12 TAZAS

INGREDIENTES:

5 litros de agua

1 kilo de caña

500 g de tejocote

50 g de flor de jamaica

5 pzas. de manzana

200 g de tamarindo

200 g de ciruela pasa

5 pzas. de pera

10 pzas. de guayaba

2 pzas. de clavo de olor

1 pizca de sal y pimienta

CASTAÑAS NAVIDAD

PARA

POR ANA MARTORELL

@CHEFANAMARTORELL

S

in duda, son uno de los ingredientes característicos que trae la Navidad. En lo particular, la emoción me llega desde noviembre, pues es la temporada en la que se dan.

Azúcar

1 kilo de piloncillo

100 g de azúcar

2 rajas de canela

ELABORACIÓN:

Se llenan de moho si su almacenamiento no es el adecuado.

CONSERVACIÓN

1 Pelar las cañas

y cortar en bastones.

2 Retirar el corazón a las

manzanas y cortarlas en tiras delgadas. Repetir el procedimiento con las peras.

3 Cortar las guayabas y

los tejocotes en cuartos.

4 Calentar en una olla el agua, agregar la fruta y dejar hervir por 20 minutos.

5 Añadir el tamarindo, las

ciruelas pasa, la jamaica, los clavos de olor, piloncillo, azúcar y canela. Dejar hasta que la fruta esté cocida.

6 Servir.

TIP:

Agregar el piloncillo poco a poco, así se podrá controlar mejor el dulzor del ponche.

ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO

GA_15122017_22-23_31232971.indd 22

GASTRO PEDIA MAZAPANES Junto con los turrones, son los dulces más consumidos en Navidad. Llevan almendras, azúcar, clara de huevo, y son horneados.

FIGURITAS DE MAZAPÁN

Se elaboran tomando la misma cantidad de azúcar y de almendras crudas y peladas. Se mezclan hasta lograr una pasta y se hornea.

14/12/17 17:46


QUÉ SÍ & QUÉ NO FRESCAS. Las primeras castañas aparecen en otoño. Es posible hallarlas hasta finales de invierno.

Adentrémonos en este tema, porque hay una variedad enorme de presentaciones y con cada una de ellas podemos hacer muchos platillos diferentes, tanto dulces como salados. Para empezar, ¿qué son las castañas? Son el fruto del castaño, viven en el interior de un caparazón verde que está cubierto de espinas. Cada caparazón contiene entre dos o tres castañas. Se dan en Europa, Asia y Norteamérica, y son consideradas frutos secos. Las podemos encontrar crudas, cocidas, asadas u horneadas y todas con distintos sabores. También podemos comprarlas en agua y hasta dulces. Son una enorme fuente de energía, pues aportan fibra y proteínas y, pese a todo lo que se cree, tienen muy pocas calorías, para todo lo que nos dan, aproximadamente por cada 100 gramos se obtienen 200 calorías. Es un alimento que proporciona gran variedad de vitaminas, calcio y hierro, lo que las hace sanas en exceso. Con las castañas incluso podemos hacer harina sin gluten, así que, además de saludables,

Jamás se deben

guardar en bolsa, más bien tienen que estar en un cesto para que les entre aire.

● PURÉ. Esta preparación proporciona menos grasas que los frutos secos.

son una gran opción para la gente celiaca. Las castañas no se deben comer crudas, ya que deben pasar por un proceso de cocción para que realmente podamos apreciar su sabor. Estos increíbles frutos secos están cubiertos por una fina capa que se les pega y están cubiertos por una capa dura que los protege de los golpes. Para los que nunca las han preparado, se deben cocinar en el horno a 180 grados durante 40 minutos con todo y cáscara, simplemente cortando un poco la punta para poderlas pelar. También se pueden cocinar en un comal hasta que, al probarlas, se encuentren suaves. Su sabor es poco dulce, podemos usarlas en nuestro pavo navideño o en un puré de castañas con salsa de res, que hará de la cena algo aún más tentador. Desde hace años, se acostumbra que en invierno los carritos de castañas salgan a ofrecerlas asadas en comal. Se entregan en cucuruchos de periódico y verlas y no comprar es como ver al de los chicharrones y dejarlos pasar.

AL HACER UN BRINDIS Se realiza para mostrar honor y respeto hacia una persona o ante una celebración muy especial

PURÉ DE CASTAÑAS

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

250 gramos de castañas.

1. Cocer las castañas por 40 min a fuego medio alto.

● 40 gramos de mantequilla.

Sal y pimienta. ●

2. Pelarlas, picarlas y freírlas en mantequilla por unos minutos. 3. Agregar el caldo de res concentrado y hervir por 10 minutos. 4. Licuar a potencia máxima, hasta dejar un puré liso. 5. Sazonar y servir caliente.

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

Lo ideal es que

permanezcan

extendidas en una canasta.

Siempre se hace después del postre.

Lo da el anfitrión o el invitado de honor.

Ponerse de pie para brindar.

QUÉ NO:

QUÉ NO:

QUÉ NO:

Realizarlo al inicio o a la mitad del banquete.

Que lo dé cualquier otro invitado.

Permanecer sentado durante el brindis.

TIP

Pueden guardarse hasta por un año. Si se decide hacer esto, deben congelarse. Así cuando se tenga antojo de ellas en verano, simplemente se descongelan y se meten al horno.

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

Brindar con los invitados más cercanos.

Silencio durante el discurso.

QUÉ NO:

QUÉ NO:

Cruzarse para alcanzar a todos los invitados.

Platicar mientras el anfitrión ofrece unas palabras. ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

MAZAPÁN SOTO

Se diferencia porque está elaborado con azúcar, almendra molida, almendra amarga, limón y oblea.

PAN DE CÁDIZ

Este dulce en forma de pan está hecho a base de una masa de mazapán rellena de confitura de frutas y batata.

EMPIÑONADAS

Son de forma redonda y se elaboran con un tipo de mazapán con yema de huevo. Se cubren con piñones.

HUESO DE SANTO

Mazapán de color blanco. Elaborado de forma alargada y cilíndrica tipo canutillo, relleno de dulce de yema de huevo. ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO

GA_15122017_22-23_31232971.indd 23

14/12/17 17:47


IV GASTROLAB El Heraldo de México

#VINODELASEMANA

ROBERT MONDAVI WINERY RESERVE CABERNET SAUVIGNON

SU FERMENTACIÓN ES 100% EN TANQUES DE MADERA DE ROBLE FRANCÉS Y CRIANZA EN BARRICA. VIERNES / 11 / 08 / 2017

Se trata de un vino EDITORA: CRISTINA queMIERES se elabora bajo COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ los estándares de los château franceses más famosos e importantes del mundo. #VINODELASEMANA

NOTA DE CATA ● BOCA: Sutil y elegante. De taninos potentes y aterciopelados. Gran expresión frutal y especias bien ensambladas con el cuerpo del vino. Postgusto firme y prolongado.

SURCO 2,7 SE RECOMIENDA PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA DIARIA CON UN SABOR SENCILLO Y PROFUNDO.

NARIZ: Elegantes aromas de alcanDe color rubí con ligeros for, mentoles, caramelo destellos granates. Vino quemado suave y frutas varietal con carácter, al mismo maduras como el higo y tiempo complejo y fácil de la ciruela. Especias debeber; muy equilibrado. De licadas como vainilla en gama aromática ligeramente vaina, anís y algunas noa pimiento, con destellos de tas de pimienta y clavo. notas mezcladas de frutas rojas y negras y un agradable toque ● VISTA: De color rojo de vainilla. De cuerpo y taninos ciruela. Con destellos medios, suaves, maduros y amoratados y granate. aromáticos. Al retrogusto se Limpio y brillante. perfilan con más claridad las notas frescas de las frutas MARIDAJE rojas. Armónico y con una elegante nota especial al final. Con carne de res al oporto con setas al romero, filete mignon con salsa de tuétano y puré de papa, DE VENTA EN: queso fundido con carne BODEGAS ALIANZA, a la parrilla, jamón ibérico LA CASTELLANA de bellota, quesos como PRECIO $169.00 PRECIO: el manchego, gruyere o 3,844 PESOS gouda maduros, carne de caza y estofados. ●

LO QUE TIENES QUE SABER ● El 100% de las uvas para elaborar este vino provienen del viñedo de To Kalon, el mejor de Napa Valley.

Uva. 91% cabernet sauvignon. ● 5% cabernet franc. ● 4% petit verdot. ●

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

GA_15122017_24-25_31233816.indd 24

GASTRO PEDIA

POSA LA CAVA POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPELLINI

Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.

ESPAGUETI

Probablemente el tipo más popular de pasta. Utilizado con una gran variedad de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos sabores.

LOS ANTOJITOS MEXICANOS NO PUEDEN FALTAR EN ESTAS FIESTAS. VAN DESDE LAS TRADICIONALES QUESADILLAS HASTA UNA TAZA DE CHOCOLATE CALIENTE

MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL GUARDIÁN DE LA FOTOS: EDGAR LÓPEZDEL / ESPECIAL CAVA HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EL as posadas son símbolo de iluSOMMELIER LUIS sión y tradición. En ellas, cadaMORONES, ingrediente se mezcla y trascienSIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE de para crear sabores navideños DE CADA inexplicables. Donde los colores ETIQUETA.

L

y los aromas brindan alegría al ambiente de estas fiestas decembrinas. PORposadas CRISTINAno MIERES Las son sólo una tradición Y RAFAELA KASSIAN donde se parten las piñatas, se cantan leVISITANTES CGASTROLAB DE LA CAVA tanías y se prenden luces de bengala, son @HERALDODEMEXICO.COM.MX también una muestra clara de la extensa l El dueño de la FOTOS: BERNARDO de CORONEL ● TAMALES. Se comen en México desde el siglo XVI. cultura gastronómica México, donde es Chateau Brion. posible expresar nuestra cultura con toque y espíritu navideño. l El Príncipe de ntrevistamos a Luis MoroLa realidad es que hoy en día la palabra Luxemburgo. director desuVinos posada nones, sólohoy es usada con definidel establecimiento Grupo Presidente y resl Pablo Álvarez, ción original: económico ponsable de la para cava referirse más imporde hospedaje, sino al festín dueño de Vega tante de Latinoamérica. de colores, sabores y tradiciones que nos Sicilia. sus 22 años, Luis Morones marcanAcomo mexicanos. l inició el diplomado de sommeEsta época es de tradiciones y hay que Jorge Riddell. lier de 2004 a 2005, año en que inculcarlas, preservarlas y practicarlas. l Miguel Torres. trabajar la empresa Elempezó poncheano puedeen faltar. Es una bebiLa Castellana. después, da típica de la épocaTiempo que, según la tradición en 2006, lopuede llamaron trade cada familia, serpara blanco o rojo, bajar en es el restaurante Palmcon la diferencia que el blancoThe se hace 40 ayudante del head somaguacomo y todos los ingredientes se hierven melier. Hoy, Luis 33 años de en ella, mientras que tiene en el rojo se utiliza edad de y 11agua formando una exitosa una base de jamaica y se le puede MIL BOTELLAS trayectoria conEsta reconocimientos agregar vino tinto. bebida desprende TIENE LA CAVA internacionales contodos el ejemplo una mezcla de oloresy de sus ingre- DEL HOTEL de importantes sommeliers, ● PONCHE. Algunos estados lo toman con fondo de jamaica. dientes; la combinación de frutascomo y espePoncelis.del invierno, que hacen cias Pedro características Luis, como para muchos que nosPara remontemos a aquellos momen2500 amantes el camino no tos en los quedel nosvino, reunimos con familiares Después de la tradicional piñata relleha sido siemprede fácil. 2009 PRIMERA y amigos alrededor unaEn mesa. na de jícamas, colación, caña, mandariPOSADA a concursar enhablamos, certáme- ellosETIQUETAS Siempezó de los más pequeños na, tejocotes, entre otros, y de cantar las nes para sommelier. En su primera siempre pedirán un buen chocolate calien- DISTINTAS letanías, se hace presente la gastronomía participación no figuró ni en lasdel cho- CONFORMAN te, con ese sabor tan característico con el puesto de elotes, a los que se les ● Se llevó a finales, pero con el temple y la con LA COLECCIÓN colate tradicional mexicano, mezclado pone mayonesa, crema, limón y chile, o los cabo en 1587 personalidad que lo caracterizan, canela que desprende el olor clásico de la esquites en el tradicional vaso de unicel, en Acolman, y fijándose metas muy claras, se Navidad. Cuando mezclamos este chocoque nos dejan saborear el líquido en donde Estado de dedicó a prepararse, estudiar y late con atole dulce, nos da como resultado los granos de elote se cocieron y se mezMéxico. catar para llegar a ser uno de los el famoso champurrado. clan los sabores de la crema, el queso, el mejores. Para 2010, Luis yaolvidar haEn las posadas no podemos chile piquín y el limón, haciendo de éste, un ● Fray Diego de bía ganado su primer concursoaguas nuestras tan famosas y conocidas must de las posadas. Soria celebró la nacional, elhorchata, cual le abrió grandes primera misa de tamarindo, limón, mandarina, En el puesto de al lado puedes enconde aguinaldo. para poder participar en entrepuertas otras, indispensables para acompatrar una gran variedad de tamales de mole, internacionales. Para ñar acertámenes todos los platillos. rajas, verdes, rojos, de pollo, de cerdo, de

E

14/12/17 17:44


ADAS

GASTROLAB V

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHURROS. Se acostumbran rellenos o acompañados de chocolate.

EL ORIGEN DE UNA TRADICIÓN MILENARIA ● Para celebrar a Huitzilopochtli, el Dios del Sol, los mexicas rompían figuras de barro decoradas con plumas de colores y rellenas de piedras preciosas.

● NACIMIENTO. Se monta en gran parte del mundo desde el siglo XIII.

● NOCHEBUENA. Una de las plantas ornamentales más importantes de México.

camarón; dulces con pasitas y manzana. Como bien sabemos, en esta preparación puede haber una gran variedad según las costumbres, el único requisito es servirlos muy calientes, para poder disfrutar de todos sus sabores. No podemos dejar atrás la parte dulce de la gastronomía, empezando por los buñuelos, que son una masa que se fríe en aceite y se espolvorea con azúcar y canela. En ocasiones se les puede poner encima un poco de piloncillo, y a la par están los churros que pueden ser sencillos o rellenos de cajeta, chocolate o vainilla. Las posadas son celebraciones en las

GA_15122017_24-25_31233816.indd 25

DATOS CURIOSOS

● La palabra piñata es de origen italiano: pignatta, que significa envase frágil.

● Pegarle con los ojos vendados simboliza la fe.

Los misioneros agustinos usaron la tradición para la evangelización. ●

● Los picos representan los siete pecados capitales.

● La fruta y los dulces representan las riquezas del reino de los cielos.

que se recuerda el peregrinaje de la Virgen María y San José en su camino de Nazaret a Belén para el nacimiento del Niño Jesús. Se empiezan a celebrar nueve días antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre. Como mexicanos no podemos olvidar esta tradición, por el contrario, debemos conservarla y transmitirla a nuestros hijos y, sobre todo, aprovechar esta temporada para enaltecer nuestra gastronomía de la que tanto estamos orgullosos y así poder recibir a manos llenas a nuestros familiares y amigos cantando… “Entren santos peregrinos, peregrinos, reciban este rincón. Que aunque es pobre la morada, la morada, os la doy de corazón”.

14/12/17 17:44


VI GASTROLAB

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VI NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

SABORES DE LA CIUDAD DEL 20 AL 23 DE DICIEMBRE, VERBENA CDMX OFRECERÁ LO MEJOR DE LA COCINA NAVIDEÑA

Q

uizá no hay mejor prueba de que México vive una tradición gastronómica palpable y muy, muy viva, que la de las mesas de diciembre. Cada plato está pensado, cada elemento que en conjunto forma una cena, un convivio familiar, de oficina o de amor, son relevantes para los que consideramos al mes de diciembre uno de dar cariño, pero sobre todo de dar de comer muy bien. Y mucho. La tradición gastronómica de la Ciudad de México no es la excepción. Así como llegó el frío, también han llegado las ganas de sabores, los recuerdos de aromas y la infinidad de posibilidades de la oferta gastronómica capitalina. Hay mucho y de todos los gustos. Tortas de bacalao, por qué no, las hay caseras de los vecinos de la Narvarte -famosos por las mismas-, o las que no hay que perderse coyoacanenses de La Barraca Valenciana. ATINADA FUE ¿Moles para los roLA INICIATIVA meritos? Los hay de muDE CREAR chos tipos también. A mí MERCADOS me gustan no tan dulces TEMPORALES y, no tan picantes, más NAVIDEÑOS negros que rojos, aunque con el suficiente jitomate. Me gustan los de los vecinos de Actopan, me gustan los de Gerardo Vázquez Lugo, los de Ricardo Muñoz Zurita. Soy experta en las tortas de camarón y juzgo filosamente. La casa de mis recuerdos de infancia y primera clase de cocina en San Ángel hacía los mejores, sin duda. Comer bien no se limita a lo que nos gusta cocinar y, por eso, la ciudad es rica como muchas otras en épocas decembrinas. Porque hay mucha oferta, mucho producto y muchísima calidad. Atinada fue la iniciativa del gobierno de la CDMX de crear mercados temporales de temporada navideña. Así nació Verbena CDMX, un lugar en donde puedes probar, aprender, conocer y degustar lo mejor de la cocina navideña capitalina. Dentro de estos mercados ubicados estratégicamente en sitios icónicos de la capital, sucederán talleres, tianguis de productores locales, así como espacios de exposiciones y muestras culturales. Ahí se podrá comer, pero también comprar para llevar. Se podrá lucir el joven con la novia en un taller de café de especialidad abierto para todo interesado, y el mismo joven con la suegra, podrá adquirir conservas de nopal de Milpa Alta para acompañar el pavo al puro estilo cranberry pero, chilango, como nos gusta. Del 20 al 23 de diciembre de 2017, una joya de sabores sucederá en la ciudad.

EL MEJOR VINO NO ES EL MÁS CARO O EL MÁS PUBLICITADO, SINO EL QUE MÁS NOS GUSTE: VINOS QUE MERECEN SER BEBIDOS Y RECOMENDADOS

PERFECTOS PARA NAVIDAD POR GUSTAVO SAURET

NOTA DE CATA

@GUSTAVOSAURET

E

sta Navidad pretendo que disfrute el vino; quiero formar cómplices de mis caprichos gastronómicos y gratificar la relación vino y gastronomía, que es crucial. Ya estamos en plenas fechas navideñas… Y una fiesta célebre que se valúe, tiene dos elementos elementales: comida y vino. Algunos ya deben estar pensando qué vino comprar, ¿qué dilema verdad? Cuántas veces hemos tenido esta duda, y es que no es fácil, o quizás es más sencillo de lo que parece.

ASTI. A la vista se presenta con color amarillo pajizo. Dulce, equilibrado y fresco.

● NERO D' AVOLA. De color rojo rubí intenso. Envolvente, redondo y fino.

No todos somos expertos. Antes de tomar la decisión: ¿servirá carnes, frutos del mar y no sabe qué vino elegir? Un buen vino para acompañar cenas y comidas es una máxima en estas fechas. Para muchos lo más trascendental de Navidad es compartir con su familia y amigos un tiempo especial con un vino digno; en este caso recomendamos un tinto y un Asti italianos. Los platillos que desfilan por la mesa durante la cena de Navidad son sin duda los insignes de la noche, pero está claro que en toda trama también están los intérpretes

adicionales, y en este caso un buen vino que acompañe esa cena sería el accesorio perfecto para esta velada. Por otra parte, cuando llegue la hora del brindis, gozaremos un espumoso como el Asti para sentir esa agradable sensación después de hacer chin-chin; antes, durante el maridaje y después de la cena. Finalmente: recordar una cosa, que el mejor vino no es el más caro o el más publicitado, sino el que más nos gusta: vinos que merezcan ser bebidos o recomendables, teniendo en cuenta su relación calidad-precio.

NERO D’ AVOLA

ORLOTTI ASTI Se produce en la región de Piamonte, en el noroeste de Italia. Avalado por la Denominación de Origen Controlada y Garantizada, éste es uno de los vinos más exportados. Antiguamente era conocido como Asti Spumante, pero ahora sólo Asti, para evitar confusión con otros de calidad dudosa llamados spumante.

El tinto siciliano más famoso del mundo. Las estadísticas sobre la industria del vino en Italia son sorprendentes: hay alrededor de 900 mil viñedos registrados, cerca de 20 regiones vinícolas y cerca de mil variedades como la Nero d’Avola, la uva para tintos más importante y una de las más relevantes.

VENTA: Mundo Gourmet, Vittorio en Bosques de Las Lomas y Barricas de Don Tiburcio, Coyoacán. PRECIO: $ 250.00

DISTRIBUYE: Orfe. VENTA: City Fresko, Comercial Mexicana, Soriana y Chedraui. PRECIO: $ 180.00

EXACTITUD CULINARIA

LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA COCINA

TERMÓMETRO DE ACEITE ● Es ideal para medir la temperatura del aceite sin introducir un termómetro en él. Lo hace a través de rayos infrarrojos.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

GA_15122017_26-27_31234013.indd 26

14/12/17 17:55


GASTROLAB VII

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Es peligroso comer

1 alimentos en latas abolladas?

¡NO! Mientras la abolladura no haya perforado la lata y no esté ubicada en las costuras, en la tapa o en la base no es peligroso. Las que sí deben evitarse son las que estén hinchadas y oxidadas.

Por: el chef Israel Aretxiga

¿Cómo conservar las frutas y las verduras? El punto exacto

Es muy importante que, si no se vano adía, consumir inmediatamente o el mism ya no se compren totalmente maduras,dencia. que el ciclo de vida ya va en deca o Tampoco se deben comprar demasiadmuy ión urac mad de o grad un verdes o en temprano, ya que las propiedades as nutricionales y los valores de las mism son muy cortos todavía y no van a aportar muchos nutrientes.

2 ¿Las semillas, por su alto contenido en proteínas, pueden reemplazar a una porción de carne? ¡NO! Las semillas contienen proteínas, pero, no la cantidad suficiente para suplir a un filete.

Facilita su maduración

estén Lo mejor es tomar una o dos piezas quees ya el este ión, urac mad de o en el ciclo álgid momento perfecto, y juntarlas con o.otras que estén verdes y ponerlas en un lugar cálid

¡Ojo! Es muy importante que no les dé la luz.

3 ¿Agregar aceite al agua

evita que la pasta se pegue?

¡NO! Lo único que se conseguirá es que la pasta quede tan resbaladiza que la salsa no se adherirá bien a ella.

Jamás... Se debe consumir una fruta o verdura verde, tanto por un tema gastronómico como por el tema nutricional.

ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO

SIN ESFUERZO AFILADOR ELÉCTRICO ● Logra el afilado perfecto con menos trabajo con este gadget que, además, por su sistema de precisión uniforme, deja los cuchillos listos para realizar cortes perfectos.

ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ

TRAGOS JUSTOS MEDIDOR AJUSTABLE ● Conoce exactamente la cantidad de alcohol que se va a servir. Cuenta con varias escalas para poderlo adaptar a la proporción deseada.

FOTOS: CORTESÍA

GA_15122017_26-27_31234013.indd 27

14/12/17 17:54


VIII

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

FOTO: CORTESÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

#ARTES ● ÓSCAR DE BUEN. POR SU TRAYECTORIA SERÁ RECONOCIDO EL PRÓXIMO LUNES CON LA MEDALLA BELLAS ARTES DE ARQUITECTURA, QUE LE SERÁ ENTREGADA EN ELPALACIO DE BELLAS ARTES. NTX

FOTO: ESPECIAL

ANIVERSARIO

#NIÑOS El director de Coros y Orquestas

ARTES VIERNES / 15 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

OFRECEN CONCIERTO NAVIDEÑO

Infantiles de la CDMX, Guillermo Sánchez, ofrecerá el 17 de diciembre dos conciertos en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde reunirá 250 niños que ejecutarán obras musicales navideñas. REDACCIÓN

185 AÑOS, DE GUSTAVE EIFFEL

#INGENIEROFRANCÉS

#ELCASCANUECES

INICIA SU VERSIÓN AÉREA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de presentarse en Guadalajara y Puebla, El Cascanueces Acrobático, de la compañía china Dalian, iniciará temporada en la capital mexicana hoy, la cual, aseguran, será mágica. “Es la historia de El Cascanueces que es conocida en todos lados; es una tradición de Navidad con la música de Piotr Ilich Chaikovsky, pero es una versión más fresca porque es acrobática y no una versión de ballet clásico”, detalló Felipe Radrigan, de FR Producciones. Dicha empresa fue la encargada de traer este espectáculo que se exhibe por primera vez en América Latina, y aunque la historia es la misma, es un show diferente. Este espectáculo forma parte del año cultural de China en México, que empezó con diversas actividades en octubre. FOTOS: ESPECIAL

GRANITO DE ARENA

#ESPACIOPÚBLICO

Tres gigantes invaden Bellas Artes EL ESCULTOR JORGE MARÍN INAUGURA HOY SU RECIENTE INSTALACIÓN EN LA EXPLANADA DEL RECINTO CULTURAL, LA CUAL SE PODRÁ DISFRUTAR HASTA MARZO DE 2018 REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORINA HERRERA

RECINTO. El Teatro Metropólitan será sede de este espectáculo.

25 DICIEMBRE TERMINA LA TEMPORADA DEL SHOW.

AR_15122017_29_31834743.indd 29

47 ARTISTAS PARTICIPAN EN LA PUESTA.

Lo más importante es que hay público que difícilmente tiene tiempo e inquietud de entrar a un museo, a ver qué sucede".

a explanada del Palacio de Bellas Artes recibe a tres transeúntes insólitos: las figuras de unos gigantes anclados en una barca de bronce de más de siete metros de altura. Una pieza monumental del escultor Jorge Marín, quien inspirado en la metamorfosis, la transforma-

L

25 AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL ESCULTOR.

260 EXPOSICIONES CONFORMAN SU CARRERA.

ción, el eventual renacimiento del individuo y de la sociedad, creó esta obra inédita titulada El ruido generado por el choque de los cuerpos. Esta iniciativa dentro de la iconografía figurativa del artista "representa a mi país, a mi ciudad, es mi propuesta de mi estado”, dijo el escultor, quien se siente satisfecho de compartir su obra con el público y cele-

● MONUMENTAL. La gran pieza es de mil 700 kilos.

JORGE MARÍN ESCULTOR

bró el que esculturas como la suya se exhiban en el espacio público, “se trata de los brazos que extiende el Palacio de Bellas Artes hacia la calle”. Estos gigantes, en los que Marín trabajó durante cinco años, rompen con sus proyectos previos caracterizados por las alas. Estos tres personajes embalsamados "le dicen a la gente lo que le tienen que decir”. Marín invitó a tomarse un minuto y no pensar en el título, sino de experimentar la sensación que provoca su obra para identificar qué tipo de ruido genera o que inquietud provoca, para con base en ello plantear una reflexión. “Está hecha a la medida del que lo tenga que observar, cada quien tiene que construir su propio diálogo”, indicó el artista para quien los tres personajes representan a mamá, papá y hermano. Opinó que es un honor contribuir para enriquecer el espacio público que interactúa con los habitantes. Marín cierra este 2017 con esta exposición, después de haber recorrido 12 mil kilómetros en 14 ciudades y cuatro continentes con su trabajo.

14/12/17 17:36


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

¡A ROMPER PIÑATAS, EN ACOLMAN!

VIERNES / 15 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: LETICIA RÍOS

INTEGRACIÓN. Munícipes conocen qué pasa en las calles.

l

#LEYDESEGURIDAD

Urgen a senadores sumar a alcaldes

● Acolman, pueblo con encanto, será escenario de la Feria de la Piñata, del 15 al 19 de diciembre. Ahí se encontrará una gran variedad de figuras y tamaños de piñatas multicolores y navideñas. Las artesanas María del Rocío y Ana Lilia Ortiz Zacarías se sienten orgullosas de mantener viva esta tradición, legado de su madre, doña Romanita Zacarías. REDACCIÓN

#RUMBOAL2018

Reparten el pastel electoral

CON FRENTE POR MÉXICO, PAN, PRD Y MC NEGOCIARON 42 CANDIDATURAS PARA LLEGAR A CONGRESO DE LA UNIÓN

PASTEL QUE SE REPARTIERON

19

CANDIDATOS A DIPUTACIONES FEDERALES DEL PRD

DATOS EN CORTO l Distritos I de Jilotepec y II de Tultepec están pendientes.

l Toluca quedó a partes iguales, 34 PRD; 26 para el PAN

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

HUIXQUILUCAN. El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), Enrique Vargas del Villar, convocó a los senadores de la República para integrar de forma inmediata una mesa de discusión sobre la Ley de Seguridad Interior con los presidentes municipales, que conocen la situación real de lo que sucede en las calles. El también munícipe de Huixquilucan dijo que no todos los municipios requieren esta ley, que busca minimizar la actuación de los ayuntamientos en materia de seguridad pública. Afirmó que la ANAC rechaza la Ley de Seguridad Interior, porque -dijo- las Fuerzas Armadas no fueron creadas para vigilar las calles. Como ejemplo indicó que en Huixquilucan, los índices delictivos han bajado más de 50 por ciento durante su administración, gracias al trabajo de los policías propios.

l Juan Zepeda, del PRD es candidato del Frente al Senado.

CORRESPONSAL

TOLUCA. El convenio de coalición total firmado por el PAN y el PRD para la integración del Frente Ciudadano por México, indica que la candidatura al Senado de la República en el Edomex estará encabezada por el sol azteca, igual que en 19 de las 41 diputaciones federales mexiquenses, mientras que el panismo presidirá 15 y el Movimiento Ciudadano, cinco más. Los anexos del convenio, cuya copia tiene El Heraldo de México, precisan que se dejaron en suspenso dos distritos, el I con sede en Jilotepec y el II de Tultepec, de los cuales MC reclama este último, pese a que el PRD gobierna la cabecera. El acuerdo federal signado entre los tres partidos que integran el Frente Ciudadano por México, incluye la repartición de todos los escaños en juego en el país, ya que es una coalición total.

l PAN podría arrasar en distritos del oriente, con el 16 de Ecatepec.

ENCUENTRO. Ayer, los tres líderes partidistas celebraron los acuerdos alcanzados . l

41 ESCAÑOS A LA CÁMARA DE DIPUTADOS SE REPARTIERON.

Por ello, para el Estado de México ya se definió qué distrito encabezará cada partido. DIPUTADOS DEL FRENTE De esta manera los 19 distritos federales mexiquenses que serán encabezados por candidatos del PRD por parte del Frente son los siguientes: 6 de Coacalco de Berriozábal; 8 de Tultitlán; 10 y 11 de Ecatepec; 12 de Ixtapaluca; 13 y 17 de

l Distrito 38 de Texcoco, gobernado por Morena, tendrá candidato panista

15

5

Fórmulas de Acción Nacional pelearán en 2018 en distritos federales Serán las posiciones en la Cámara de Diputados que buscará MC.

Ecatepec; 20 de Nezahualcóyotl; 21 de Amecameca; 25 de Chimalhuacán; el 27 de Ecatepec y el 29 de Ciudad Nezahualcóyotl. El PRD también encabezará las fórmulas del Frente en el distrito 30 de Chimalhuacán; 31 de Nezahualcóyotl; 32 de Valle de Chalco Solidaridad; 33 de Chalco; 34 de Toluca; 36 de Tejupilco y 39 de La Paz. Como parte de esta negociación, de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) se plantea un total de 15 distritos. Los aspirantes albiazules encabezarán las fórmulas de los distritos 3 de Atlacomulco; 4 de Nicolás Romero; 5 de Teotihuacán; 14 y 15 de Atizapán de Zaragoza; 16 de Ecatepec; 18 de Huixquilucan; 19 de Tlalnepantla; 22 de Naucalpan de Juárez; 23 de Lerma; 24 de Naucalpan; 26 de Toluca; 28 de Zumpango; 37 de Cuautitlán y 40 de Tecámac. Los cinco distritos federales que encabezarán candidatos de MC son: 7 de Cuautitlán Izcalli; 9 de San Felipe del Progreso; 35 de Tenancingo; 38 de Texcoco y 50 de Zinacantepec. JUAN ZEPEDA, AL SENADO Hay un acuerdo previo en el Partido de la Revolución Democratica para que Juan Zepeda sea el candidato al Senado de la República en Edomex Lo anterior se enmarca en el acuerdo de coalición dejó este escaño, precisamente para el PRD, como parte de la repartición general..


EDOMEX 23

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

#LOSIMPRESENTABLES 1. NAUCALPAN 1.1 PATY DURÁN HUGO CORZO

De familia de abolengo panista, no le ha importado chapulinear para buscar espacio ¡dónde sea!

onocí a Paty Durán en 1998, en la Bodeguita de la Condesa. Ella cenaba ahí con un buen amigo periodista que, a la sazón, era el nobel reportero del diario Reforma para el Estado de México. Departimos poco tiempo, pero el suficiente para notar su económica charla. Se retiró pronto. Pensé que si era una arquitecta metida a política debía gustarle mucho ese mundo. Ahora sé que le gustaba tanto como para buscar espacios en donde fuera. Patricia Elisa Durán Reveles, nacida un 20 de marzo, es más Aries que Piscis. Embiste más de lo que navega. Sabe lo que quiere y ha ido por ello en donde quiera que se encuentre, en vez de navegar con la corriente de su partidismo, como haría un buen piscisiano.

C

El tercero viene cuando Paty deja, en marzo de este Paty Durán es parte de una de las familias de maaño, Movimiento Ciudadano y se dice independiente, yor abolengo en el PAN de Naucalpan. Hija menor sólo para tener espacio de declararse autónoma y de don Raúl Durán, creador del emporio constructor buscar, como lo hace hoy por hoy, la candidatura a que ha impulsado a otros tres hijos varones a cargos la alcaldía de Naucalpan por ¡Morena! de elección popular. Sin embargo, ella es la única de No tiene militancia en ese partido. No tiene consus hermanos que se ha desmarcado de la franquicia vicciones de izquierda. No cree en el derecho a la Acción Nacional en pos de dar salida a sus ímpetus. interrupción del embarazo ni en el derecho a la muerte Después de ocupar varios cargos partidistas en asistida. Es sólo uno más de sus movimientos conel PAN de Naucalpan (secretaria general del Comité venientes. Municipal entre 2003 y 2006) y espacios de elección Sin embargo, en la franquicia de López Obrador (diputada local en el 2009), decidió apoyar la camtodavía no tiene la puerta abierta, pues ahí hay gente paña del priista Enrique Peña Nieto, en su tránsito a que tiene claro su currículo y, dicen, la Presidencia en el 2012. no la van a dejar pasar. Impresentable Un 22 de mayo, fue captada por las marca 100 por ciento. cámaras y reflejada en crónicas peMILITÓ EN EL PAN, riodísticas como una peñaliever. No AQUÍ AL LADO se molestó en dar explicaciones. Ni FUE PEÑALIEVER En la vecina CDMX ya se tiene una siquiera hizo alusión a la molestia de Y HOY BUSCA SER primera propuesta de reparto de don Raúl, su padre, por el bandazo. CANDIDATA POR candidaturas en la aberrante alianza Simplemente, la nena (como le dicen MORENA PRD-PAN-MC: que el sol azteca y el sus hermanos José Luis, Alfredo y Poralbiazul asuman las nominaciones en firio) quiso buscar mejores horizontes, donde cada uno ganó en 2015 y, en los casos donde aún cuando las prospectivas políticas de los Durán ganó Morena, iría el que haya quedado en segundo se platicaban en familia, aunque, ciertamente, esto lugar. El quid del reparto vendrá cuando se acuerden no es una condicionante. que tienen un aliado que no pinta ni en primeros ni Hasta ahí, el primer chapulineo no era cosa de segundos lugares en la ciudad. recriminarse, ni cuando en octubre de 2012 fue exAl partido naranja, quien les metió a más no poder pulsada del partido, por su apoyo a un miembro de la cuña a nivel federal con aquel puyazo de Dante otra fuerza política. Delgado a favor de Ricardo (C)Anaya, el PRD le tendrá Más tarde, en 2015, Paty Durán sintió que el PRI que compartir de su cacho de pastel, pues además de de Peña no le había hecho justicia y se cambió a una que quitarle al PAN significaría dejarlo casi con nada, organización que trabajó por Movimiento Ciudadano, a quien le beneficia que MC les apoye es al partido que partido que la hizo diputada (vía plurinominal, claro, lidera Raúl Flores, de lo contrario, podrían haberse cómo iba a hacer campaña), cargo que ahora ocupa. ido a las huestes de AMLO. Así el juego de quebrados. Segundo chapulineo. A partir de entonces, la Durán caminó con Manuel HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX Espino, el ex líder nacional del PAN y con quien ha @HUGO_CORZO buscado acomodo en las fuerzas políticas de la entidad.

#COMBATEEFECTIVO

Promete mano dura contra los corruptos ALFREDO DEL MAZO ACUDIÓ AL INFORME DE LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA ESTATAL POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA COMÚN

CORRESPONSAL

TOLUCA. Alfredo Del Mazo garantizó que su gobierno brindará apoyo total al Tribunal de Justicia Administrativa, a efecto de optimizar el combate y la erradicación de actos de corrupción cometidos por servidores públicos o por particulares. El gobernador agregó que, producto de las atribuciones que este tribunal obtuvo como parte de una reforma constitucional, se convierte en uno de los pilares fundamentales del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, donde su participación será imprescindible para enfrentar el problema. En el marco del informe de actividades de la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Myrna García Mo-

l Myrna García Morón presentó su primer informe. l Ambos inauguraron las nuevas instalaciones del TJA. l Transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para Edomex.

rón, el mandatario afirmó que al gozar de plena autonomía, este tribunal tiene las facultades necesarias para sancionar las faltas graves de servidores públicos y de particulares. En un comunicado, Del Mazo dijo que la transparencia y la rendición de cuentas son unas de las demandas sociales más importantes de los mexiquenses. “Tengo la certeza –agregóde que este tribunal responderá con firmeza y decisión al reto de combatir y erradicar el comportamiento inadecuado de los funcionarios públicos en el Estado de México. DERROTERO Nuestro reto es lograr que en el Estado de México, la única norma válida de comportamiento sea la que establece la ley, aseguró el gobernador. Del Mazo destacó que este tribunal es el primer garante para resolver conflictos entre el gobierno y los ciudadanos. Contribuye, agregó, a mejorar el sistema de justicia y el estado de derecho.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 /12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1

BALAS l Cifras de organizaciones civiles señalan que en 56 por ciento de los feminicidios se utilizó algún arma de fuego.

2

RELACIÓN l Las parejas sentimentales de las víctimas cometieron siete de cada 10 de los asesinatos de las mujeres.

FOTO: CUARTOSCURO

RECLAMO

POR CARINA GARCÍA

#CONMURAT

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se dispara feminicidio en Oaxaca

CORRESPONSAL

OAXACA. Pese a que en Oaxaca, gobernada por el priista Alejandro Murat Hinojosa, se han registrado semanalmente dos homicidios violentos de mujeres, la Alerta de Violencia de Género (AVG) no fue activada como lo demandaron grupos de defensoras de derechos humanos y sociedad civil. El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) emitió una serie de recomendaciones y fijó un plazo de seis meses para su cumplimiento. Indicó que la Fiscalía General del Estado no cuenta con la capacidad institucional para atender adecuada e integralmente a mujeres víctimas de violencia, por lo que sugiere dotarla de los recursos materiales y humanos que le permitan operar con perspectiva de género. El primer año de gobierno de Murat (del 1 de diciembre de 2016 a la fecha) ha sido el más violento en la historia de la entidad, según la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca. La agrupación, junto con otras cuatro, ha documentado al menos 123 feminicidios, 30 por ciento más que en la pasada administración. Los primeros 12 meses de la gestión de Gabino Cué se contabilizaron 92 casos, casi 28 menos que este primer año de gobierno priista, señaló Jessica Sánchez Maya. En contraste, la Fiscalía sólo ha documentado 119 homicidios de mujeres en lo que va del año, de los cuales 56 han sido cali-

ALCANZA CIFRA HISTÓRICA EN UN AÑO, ACUSAN ONG; FISCALÍA DEL ESTADO, SIN CAPACIDAD PARA ATENDER A VÍCTIMAS

Nunca habíamos tenido 123 mujeres asesinadas de manera grave. Los casos que no son satisfactoriamente atendidos tienen un grado de violencia”. La idea es forzar a que el Estado asuma esto que le toca. ¿Cómo puede definir una política pública si no tiene claro en qué regiones ocurre?”. JESSICA SÁNCHEZ MAYA / ACTIVISTA

32 FEMINICIDIOS OCURRIERON EN VALLES CENTRALES.

FOTO: ESPECIAL

VM y dar resultados, de no ser así, se procederá a la activación de la Alerta de Violencia en la entidad, así lo confirmó la Secretaría General de Gobierno. Su titular, Héctor Anuar Mafud Mafud, confirmó que el gobierno del estado recibió y aceptó el informe.

DEMANDA. Mujeres y sociedad civil ha exigido poner freno a los asesinatos de oaxaqueñas. l

ficados como feminicidios. Se busca conocer su opinión sobre el señalamiento del SNPASEVM, pero no hubo respuesta. Las autoridades de Oaxaca deberán aplicar las recomendaciones hechas por el SNPASE-

ALERTA EN PUERTA El documento contiene 11 ejes que incluye observaciones y recomendaciones al actuar institucional para prevenir y atender la violencia de género. La misiva refiere que las acciones del gobierno para hacer frente al problema de la violencia de género, no han sido suficientes o presentan deficiencias, por la falta de continuidad o de presupuesto para su correcta aplicación. Además, la Secretaría de la

24 CRÍMENES SE REGISTRARON EN LA REGIÓN DEL ISTMO.

425 TOTAL DE AGRESIONES A MUJERES CON MURAT .

Mujer Oaxaqueña (SMO) ha sido acusada de estar acéfala, sin estrategias ni programas para hacer frente a la situación que se vive en la entidad, que ha sido comparada con el Estado de México por la incidencia de homicidios violentos contra las mujeres, de acuerdo con la Unión de Mujeres Víctimas de la Violencia en Oaxaca (Umuvio). Organización a la que pertenece Zoyla Bengochea Espitia, madre de Dafne Denise Carreño Bengochea, quien a sus 21 años de edad fue asesinada por su ex pareja sentimental, Alejandro Enrique Rivera López. El asesino fue sentenciado el pasado 12 de octubre a 78 años cuatro meses de prisión por el delito de feminicidio. Como un calvario calificó Bengochea el proceso, pues por las influencias políticas de Rivera López la sentencia llegó después de cuatro años de lucha incansable, de salir a las calles y exigir justicia, dijo. “He cumplido con mi hija”, dijo la madre de Dafne, quien aseguró que la lucha no culmina aquí, por el contrario, señaló, ésta apenas empieza.

EL PRIMER CASO

1

El 9 de abril de 2013, Dafne Denise Carreño fue asesinada de nueve puñaladas a manos de Enrique Rivera.

2

El juez cuarto de lo Penal dictó auto de formal prisión a Rivera por feminicidio agravado, en julio de ese mismo año.

3

Este es el primer proceso de este tipo en Oaxaca. El 12 de octubre fue sentenciado a 78 años de prisión.

4

El ahora condenado está recluido en el Sistema Penitenciario Estatal de Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.


ESTADOS 25

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVERSIÓN

POR FRIDA VALENCIA

Tamaulipas alista expo energética

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

GARANTIZAN SEGURIDAD l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dio arranque al operativo de seguridad Invierno 2017, que contará con la participación de ocho mil elementos de distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno. El objetivo es garantizar la seguridad de al menos un millón de turistas que se calcula visitaran el estado durante estas vacaciones. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#VERACRUZ

RECLAMAN POR ALERTA l La alerta de género por “agravio comparado”, por discriminación normativa en los derechos reproductivos de las veracruzanas es un “fracaso para todos”, aseguró Aracely González Saavedra, presidenta de Equifonía, asociación que pidió la alerta, y dijo que no están contentas con la resolución, pues no hubo un “llamado severo” al Congreso. PATRICIA RODRÍGUEZ

Tamaulipas es la entidad más beneficiada con la reforma energética, aseguró el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en la presentación de la Expo Internacional ENERTAM 2018, en la Ciudad de México. El comisionado presidente

17 LICITACIONES EN HIDROCARBUROS TIENE TAMAULIPAS.

de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, dijo que Tamaulipas es el estado con mayor cantidad de recursos no convencionales, al concentrar en su territorio 23 por ciento del total nacional, y para los que se espera comenzar con las licitaciones. Además, se prevé la llegada de 64 mil millones de dólares a

la entidad, como resultado de las dos licitaciones en curso para exploración y extracción de hidrocarburos. Por ello, García Cabeza de Vaca invitó a los empresarios a invertir en Tamaulipas, así como a adquirir uno de los stands dentro de la expo, la cual se llevará a cabo en Tampico del 11 a 13 de abril del próximo año.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 15 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEDIOS

Relevo en The NYT ●

EL DIARIO The New

York Times (NYT) anunció un cambio en su dirección, al informar que Arthur Gregg Sulzberger, ocupará el cargo de editor, o publisher, en lugar de su padre, Arthur Ochs Sulzberger. NOTIMEX #INTERNET

Reclaman por juguete ● LA UNIÓN de Estudiantes Judíos de Francia solicitó a Ebay y Amazon que retiren de sus páginas web la venta de unos muñecos que representan a soldados de la Wehrmacht, el ejército de Adolfo Hitler. EFE

#TRAGEDIA

MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo ayer que la supuesta intervención rusa en la campaña electoral estadounidense es una invención de los opositores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para deslegitimarle. En su tradicional rueda de prensa anual, Putin dijo que "todo esto fue inventado por gente que se encuentra en la oposición a Trump, para cuestionar su legitimidad". Agregó que formulan esas acusaciones "sin entender el daño que ocasionan a la situación política interna de EU". "Esto quiere decir que simplemente no respetan a los electores que votaron por él (Trump)", resumió. El Presidente ruso reiteró que las acusaciones contra el ex embajador ruso en Washington, Serguéi Kislyak, de haber interferido en la campaña electoral por sus contactos con personas del entorno de Trump, no tienen el menor asidero. "Es una práctica mundial que representantes diplomáticos o incluso miembros de gobiernos se reúnan con todos los candidatos y sus equipos (...) ¿Qué vieron en esto de terriblemente sorprendente? Y ¿por qué esto tiene que convertirse en una manía de ver espías?", dijo. Preguntado sobre su valoración de la labor de Trump al frente de la Casa Blanca, Putin indicó que es algo que debe

ENCUENTRO. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio ayer su conferencia de prensa anual en Moscú.

#RUSIA

“La injerencia es un invento” LAS ACUSACIONES DE COLUSIÓN HAN DAÑADO EL SISTEMA POLÍTICO DE EU, DIJO VLADIMIR PUTIN RUMBO A COMICIOS

● El presidente dijo ayer que la mayoría de los rusos no quiere a la oposición radical en el poder.

hacer su electorado, aunque añadió que ve "algunos logros bastante importantes" en el corto lapso en el que ejerce como Presidente de Estados Unidos. En particular, se refirió al crecimiento de los mercados, que -dijo- "habla de la confianza de los inversores en la economía estadounidense, de que confían en lo que hace el presidente Trump en este ámbito". "Con todo el respeto a la oposición de Trump dentro de Estados Unidos, estos son

CONFLICTO EN CRIMEA

● Putin negó que en el este de Ucrania haya desplegadas tropas rusas, y llamó a superar sus diferencias.

factores objetivos", agregó el Presidente ruso. Aseveró que los medios de comunicación rusos RT TV y Sputnik tienen una minúscula presencia en el mercado mediático estadounidense, y que por lo tanto la exigencia de Washington de que sean registrados como agente de un gobierno foráneo, constituye un ataque a la libertad de prensa. Rusia ha reciprocado, exigiendo que la estadounidense Voice of America y la Radio Free Europe/Radio Liberty sean registradas en Rusia como agentes foráneos. Putin le pidió a Estados Unidos no usar la fuerza contra Norcorea, advirtiendo que las consecuencias serían “catastróficas”.

FOTO: AFP

#30ANIVERSARIO

Perdona a homicida LA MAMÁ de Jesse Lewis, quien salvó a nueve de sus amigos de la escuela de Sandy Hook en Newtown, pero murió víctima de las balas de Adam Lanza hace cinco años, dijo que perdona al asesino. EFE

Hamas promete nueva intifada

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROTESTAS. Hamas celebró su 30 aniversario con marchas en la Franja de Gaza y Cisjordania.

GAZA. El movimiento islamista palestino Hamas celebró ayer el 30 aniversario de su fundación con llamamientos a la intifada,

tras el reconocimiento de EU de Jerusalén como capital de Israel, y en pleno proceso de reconciliación con el movimiento nacionalista Fatah para ceder el control de Gaza. En la plaza Al Katiba de Gaza capital, cerca de 150 mil personas celebraron con el liderazgo de Hamas el aniversario entre banderas verdes (el color del movimiento) y palestinas, mientras en las calles aledañas desfilaban milicianos embozados que exhibían armamento y cohetes.


ORBE 27

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Recortes, a seguridad

#KENTUCKY Donald Trump recortará de manera drástica los programas contra terrorismo del Departamento de Seguridad Interna (DHS) a partir del año fiscal 2018, a la vez que buscará empujar la construcción del muro en la frontera con México, sin un análisis de costos y beneficios. Según reportes dados a conocer por los demócratas, el mandatario rechazó la petición de fondos para programas de seguridad nacional en la elaboración del presupuesto para 2019. NOTIMEX

Legislador se suicida DAN JOHNSON FUE ACUSADO POR UNA MUJER DE ABUSAR DE ELLA CUANDO ERA ADOLESCENTE AFP Y NOTIMEX

Hospitalizan a McCain El senador y ex candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, fue hospitalizado en las afueras de Washington por "efectos secundarios normales" derivados de su tratamiento contra el cáncer, informó su oficina. A McCain, de 81 años, le diagnosticaron en julio un glioblastoma (tumor cerebral) tras una intervención para extraerle un coágulo de sangre en Arizona. Desde entonces, ha sido tratado con quimioterapia y radioterapia. EFE

Manifestó que Rusia se opone a las ambiciones nucleares norcoreanas, pero añadió que Estados Unidos “provocó” a los norcoreanos y les llevó a desarrollar su programa nuclear y misilístico cuando abandonó un pacto forjado en 2005, bajo el cual Norcorea se había comprometido a suspender esas actividades. PROMESAS DE CAMPAÑA Durante la conferencia, Putin se comprometió a modernizar la economía si sale reelegido en las elecciones del próximo 18 de marzo. Se espera que Putin, cuyo índice de aprobación supera el 80%, logre una cómoda victoria en los comicios de 2018.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Un diputado del estado de Kentucky (sur de Estados Unidos), Dan Johnson, acusado de abusar de una adolescente, fue hallado muerto ayer con un tiro en la cabeza, se presume un suicidio. Johnson, un republicano, publicó poco antes un mensaje en Facebook negando las acusaciones reveladas por el Kentucky Center for Investigative Reporting, una organización creada por la radio pública de Kentucky. "Las acusaciones (...) son falsas DIOS y solo DIOS sabe la verdad", escribió Johnson, según el periódico Louisville Courier-Journal, en un mensaje que luego fue borrado. El diputado había sido acusado por una mujer de haber abusado de ella en una fiesta de fin de año de 2012, cuando tenía 17 años. El juez de instrucción David Billings , del condado de Bullitt, explicó a la prensa que la nota en Facebook desató una búsqueda y que encontraron a Johnson muerto por un disparo en la cabeza.

REVELAN AÑOS DE ABUSOS

● Mujeres y hombres alentados por el movimiento "Me too" han denunciado abuso o acoso. ● Las acusaciones empezaron con el productor de Hollywood Harvey Weinstein. ● Productores, actores, congresistas y periodistas han sido despedidos o han dimitido por acusaciones.

57 AÑOS TENÍA EL LEGISLADOR JOHNSON.

DESCARTA REELECCIÓN El diputado republicano Blake Farenthold, acusado de acoso sexual y conducta inapropiada, descartó buscar la reelección el próximo año, cediendo a la presión derivada por casos similares que forzaron ya la renuncia de otros tres legisladores estadunidenses durante este mes. FOTO: AP

150 MIL PERSONAS CELEBRARON AYER EN GAZA.

La resistencia armada contra Israel "no es negociable", aseguraron los miembros de Hamas en la concentración, presidida por el líder del buró político en Gaza, Ismail Haniye, quien aseveró que el nacimiento del grupo "fue por Jerusalén y por la resistencia armada" e insistió en la necesidad de liberar "toda Palestina". "Hamás es una extensión natural del proyecto de resistencia de la tierra de Palestina", añadió Haniye, quien aseguró que hace ocho días comenzó una nueva intifada.

MENSAJE. Dan Johnson dijo en Facebook que las acusaciones contra él eran falsas.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

HOSTIGAMIENTO SEXUAL ¿HISTERIA O ANUNCIO DE CAMBIO? El despertar de conciencias en torno a las acciones de predadores sexuales no puede ser ignorado

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

¿

Está Estados Unidos en una de sus periódicas eras de histeria colectiva? ¿O tal vez, como creen algunos, en un momento histórico, uno que sacuda no sólo a ese país sino, de hecho, al mundo moderno? Después de todo, nos guste o no, la cultura y la sociedad estadounidenses marcan el paso en el mundo contemporáneo. La forma en que se han dado algunas de las reacciones contra personas acusadas de acosar mujeres sugieren que al menos se trata de una sacudida respecto a la situación del género femenino y, en menor medida, las minorías sexuales en nuestro mundo. Cierto, hay algo de histérico en la manera en que se han recibido acusaciones que a veces datan de 40 años y que de repente son aireadas y sin mayor discusión. El clásico debate "él dijo-ella dijo" se queda en ella dijo, sin que "él" tenga defensa. No se trata de defender lo indefendible. El abuso de poder es negativo, no importa cómo se dé, y mucho más cuando implica la imposición sobre personas que por tradición, cultura, posición o necesidad, están en desventaja. Pero, al mismo tiempo, sería deseable que el proceso fuera más parecido a un juicio que a un linchamiento. HAY UN SECTOR Claro que en la forma DEFENSOR DE LA en que llevamos las cosas, FAMILIA QUE NO en el mundo, en general, y PARECE INDIGNARSE México, en particular, las acusaciones contra un abusador parecen convertirse en un juicio contra la o las -y a veces el- denunciantes. Tan injusto como pueda llegar a ser, y ese es un riesgo real, el actual clima parece en cierta forma una retribución, así sea sólo simbólica, por todos esos años de victimización. Sea lo que sea, el despertar de conciencias en torno a las acciones de predadores sexuales no puede ser ignorado, por más que no toda la sociedad estadounidense -y su consiguiente reflejo en el resto del mundo- esté de acuerdo o reaccione igual. Por lo pronto las consecuencias, especialmente carreras acabadas y reputaciones arruinadas, corresponden sobre todo a actividades consideradas como liberales: política, espectáculos, comunicación y periodismo, y políticos. El escándalo y sus castigos se han dado sobre todo en la corte de la opinión pública y de la izquierda, del centro social y político hacia el centro y la derecha, aunque haya la presión que llevó en su momento a la expulsión del periodista de derecha Bill O'Reilly que, sin embargo, conserva una importante audiencia de radio y página web. La derrota del activista ultraconservador Roy Moore en la reciente y muy significativa elección para senador por Alabama fue acreditada a la movilización creada por acusaciones de hostigamiento sexual en su contra. Aún así, hay un sector de estadounidenses que se ven como defensores de la familia y los valores tradicionales, que antepone otros principios o no parece indignarse por esas acciones. Ahora la pregunta es cuánto tiempo tardará esa actitud, si es que ocurre, en traducirse de alguna forma a otras sociedades, como las europeas, o si es que tendrá algún contagio real, sobre todo en países latinoamericanos. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONESENCHILE

TRÍPODE #OPINIÓN

INDOCUMENTADOS Y SIN SENTENCIA EN LAS CÁRCELES MEXICANAS Hasta 2014 había en los centros penitenciarios alrededor de 1,200 migrantes recluidos

GARDENIA MENDOZA*

ientos de extranjeros, principalmente centroamericanos, permanecen sin sentencia durante años y años, y quizás hasta su muerte en las cárceles mexicanas, atrapados por el viejo sistema de justicia penal en este país, que operó hasta junio de 2016 y al que todavía se deben acoger los casos previos a esa fecha. No es cualquier nimiedad. Hasta 2014 había en los centros penitenciarios alrededor de 1,200 migrantes recluidos, según cálculos del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que pudieran multiplicarse si todas las cárceles soltaran su información y si se toma en cuenta el incremento del tránsito de indocumentados en los últimos años. El problema con el antiguo sistema es que no tiene límite de tiempo para el desahogo de pruebas y no se puede avanzar en el juicio hasta que todos los implicados se presenten a declarar al mismo tiempo, a la misma hora y en el mismo lugar. Si alguno de ellos no acude, el juez está obligado a aplazar indefinidamente el proceso, una y otra vez. Así se quedan el limbo, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y muchos sin papeles debido a que en la mayoría de delitos cometidos ellos (robo, homicidio, trata EL PROBLEMA CON y posesión de narcóticos) EL ANTIGUO SISTEMA involucra a gente de difícil ES QUE NO TIENE o imposible localización LÍMITE DE TIEMPO como policías que constanPARA EL DESAHOGO temente cambian de región DE PRUEBAS de custodia u otros indocumentados que ya cruzaron o están por ahí en el anonimato y simplemente no acuden a ratificar sus dichos. Bajo el nuevo sistema de Justicia Penal ya se permite recabar testimonios a larga distancia a través de cualquier aplicación de comunicación cara a cara –como Skype o Facetime– y, si no se localizan, el juez debe desistir de la causa y liberarlo; en los casos procesados con el viejo sistema, los presos tienen que elegir entre dos sopas. O siguen en la carcel mientras esperan a que ocurra un milagro y los testigos se presenten a declarar o aceptan que se les juzgue con lo que hay. Esta última opción es la menos conveniente para los detenidos por delitos federales, porque implicaría sentencias de al menos 20 años de prisión y por ello optan por no mover un dedo, como ocurre actualmente con el salvadoreño vienteañero René Alonso Bolaños García, detenido en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, acusado y sin sentencia por tráfico de indocumentados desde hace cuatro años y medio. Bolaños García es uno de los pocos reclusos indocumentados cuyo caso se ha hecho público gracias a que pudo localizar a su madre y ella pedir apoyo, una excepción entre los centroamericanos a quienes les resulta muy complicado hacer contacto con sus parientes debido a las condiciones de pobreza en sus comunidades, donde la comunicación es limitada. Para este grupo de reclusos, sin papeles, sin acceso a abogados ni una red de apoyo familiar, y atrapados en el viejo sistema de justicia, urge, entonces, una modificación a la regla que les permita transitar al nuevo esquema de juicios. No sólo por un asunto presupuestal, sino por humanidad. *Periodista

C

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

Luchan contra la abstención POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chile vivirá el próximo domingo el segundo y último round electoral, el que resulte ganador, entre Alejandro Guillier y Sebastian Piñera, ganará la Presidencia para el periodo 2018-2022. El primer round de las presidenciales –primera vuelta– se realizó el pasado 19 de noviembre. Piñera, de 68 años y líder de la nueva coalición de centroderecha Chile Vamos, y Alejandro Guillier, de 64 años, representante del partido oficialista de centroizquierda Nueva Mayoría, quedaron finalistas en esa primera batalla. Piñera obtuvo 36.64% de los votos, mientras que Guillier alcanzó 22.70%, según resultados oficiales. "En la primera vuelta ganó la abstención, 55% que podría votar no concurrió a las urnas debido al muy alto desprestigio de la clase política en nuestro país, y la corrupción", dijo en entrevista con El Heraldo de México el ex candidato de la extrema derecha, José Antonio Kast, quien obtuvo el cuarto lugar en el primer round. "Estoy llamando a ese 8% que votó por mí a que apoyen ahora a Piñera. Entre él y yo obtuvimos 44% de los votos. El problema fue que la derecha tiene mucha gente que no salió a votar, por confiar en que el resultado sería distinto. Esta segunda vuelta estará bastante disputada”. “El proyecto de Piñera –y que es el candidato por quien votaré– , fomenta la inversión, la oportunidad de empleos dignos y de desarrollo, defiende la libertad de culto, de educación, apuesta por que el capital extranjero vuelva a instalarse en Chile”, aseguró. LA INCERTIDUMBRE Para Alejandro Olivares, po-

LOS RESULTADOS DEL DOMINGO SON DE PRONÓSTICO RESERVADO, PARA RELEVAR A BACHELET FOTO: AFP

● EL DEBATE. Los candidatos presidenciales, Sebastián Piñera (izq.) y Alejandro Guillier, se enfrentaron el pasado lunes.

55%

DE LA GENTE NO FUE A VOTAR EN LA PRIMERA VUELTA EN CHILE.

litólogo y académico de la Universidad de Chile “hay bastante incertidumbre respecto al resultado de la segunda vuelta, porque la primera tuvo un resultado que fue inesperado toda vez que Piñera obtuvo una votación baja y la izquierda más alta de lo previsto”. Para el académico del Instituto de Asuntos Públicos,

LA DERECHA El proyecto de Piñera –y que es el candidato por quien votaré–, fomenta la inversión, la oportunidad de empleos..." JOSÉ ANTONIO KAST / EX CANDIDATO

Piñera tiene la ventaja de haber sido presidente de Chile entre los años 2010 y 2014, y por lo tanto una trayectoria que lo avala, “aunque tiene una coalición bastante extraña, porque junta a liberales con conservadores y las posiciones de ambos en algunos momentos no son muy claras”. “Guillier tiene la ventaja de contar con el apoyo de la presidenta Bachelet, que efectivamente ha sido algo importante, porque el gobierno se la ha jugado por apoyarlo, y podría recibir un capital político".

ANALISTA Guillier tiene la ventaja de contar con el apoyo de la presidenta Bachelet, que efectivamente ha sido algo importante". ALEJANDRO OLIVARES / POLITÓLOGO


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


FOTO: LESLIE PÉREZ

ASÍ LO DIJO...

A mí no me gustan los segundos pisos, pero han ayudado a solucionar un problema grave de movilidad”.

EL HERALDO DE MÉXICO

Si algo necesitamos en este país para seguir siendo competitivos, es invertir en infraestructura".

VIERNES 15 / 12 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

SERGIO HIDALGO DIRECTOR GENERAL

POR ENGGE CHAVARRÍA ENGGE.CHAVARRIA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

n el primer trimestre de 2018, OHL Concesiones logrará materializar, dar certeza y seriedad a sus proyectos; en su portafolio hay mayor capital, porque en octubre de este año se concretó la compra de 100 por ciento del capital de la firma española en dos mil 235 millones de euros, por parte del fondo de inversiones australiano IFM Investors, entidad que controlaba 56 por ciento de las acciones de OHL México, negocio que generó que IFM controle, a la fecha, 86 por ciento de OHL México. Sergio Hidalgo, director general de OHL México, comentó en entrevista exclusiva para El Heraldo de México que la participación de IFM en México demuestra un gran voto de confianza en el país y en proyectos de alta relevancia, que por sus resultados y desempeño representan sólidas y redituables inversiones a largo plazo. Relata que este hecho refleja también la confianza que el IFM tiene en OHL México, su potencial y rentabilidad para seguir siendo un líder en el mercado mexicano. Además, demuestra la importancia que tienen los proyectos de la compañía, como las concesiones carreteras del Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte en la movilidad de sus usuarios. Estos proyectos -dijo- han presentado resultados

trascendentales que se convierten en referentes internacionales, atrayendo como es evidente, inversión extranjera al país, como el pasado 26 de julio, cuando IFM y OHL Concesiones anunciaron la exitosa conclusión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) de OHL México a través de Magenta Infraestructura. El ejecutivo, quien parece traer chaleco antibalas y es experto en manejo de crisis, comenta cómo ha logrado sacar a la empresa de la guerra de acusaciones en contra de OHL México. “Tomamos cualquier información que salga del mercado muy enserio, mi papel como director general y mi obligación ante los accionistas de la empresa es investigar a fondo, entonces lo que hemos hecho es, cada vez que han intentado montarnos en algún escándalo (de soborno), nosotros intentamos investigarlo primero internamente para ver si tiene algún sentido o no, y afortunadamente en las

INDICADORES

TASAS DE INTERÉS

TIIE 28 DÍAS

CETE 28

PUNTOS

S&P/BMV IPC

NIVEL

OHL VA POR MAS NEGOCIO Luego de la compra de OHL Concesiones, el fondo australiano IFM Investors controla 86% de OHL México, acuerdo que ayudará a capitalizar la empresa para ofertar en proyectos de infraestructura

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

#ENTREVISTAEXCLUSIVA

PUNTOS

7.4600 +0.0100 7.19 +0.1700

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

DAX

VAR.%

48,222.38 -0.11 24,508.66 -0.31 6,856.53 -0.28 72,428.93 -0.67 13,068.08 -0.44

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

DÓLAR AL MENUDEO

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.4000 +0.26 19.0460 -0.17 19.1202 -0.10 22.7800 -0.04

PERDEDORAS

TMM A ALFA A RASSINI A CIDMEGA * JAVER * SITES B-1

VAR.%

+5.54 +3.93 +3.46 -4.76 -3.24 -3.18


GRÁFICO: SANDRA ROMO

CONCESIONES DE OHL EN MÉXICO

HGO. ATLACOMULCO

CUAUTITLÁN IZCALLI

TOLUCA

PUE. VER.

ECATEPEC

TLAX.

TEXCOCO

ATIZAPÁN

EDOMEX

CDMX

PEROTE ORIENTAL

HUAMANTLA

CHALCO

CUAPIAXTLA

ZACATEPEC

SAN SALVADOR PUEBLA AMOZOC

N 25 km

MOR.

Concesión Circuito Exterior Mexiquense Atizapán-Atlacomulco* Viaducto Bicentenario

*En construcción Fuente: OHL México.

auditorías que hacemos, además siempre a través de externos se ha comprobado que es simplemente escándalo lo que nos ha montado. “Yo ya no veo qué otro aspecto de la empresa nos pueden revisar, nos han revisado en diferentes auditorías absolutamente todo el desempeño de la empresa, así que yo creo que eso es lo que nos ha dado fuerza”. —¿Cuál es la fortaleza de la compañía? —Somos una empresa que ha invertido más de 60 mil millones de pesos (…) y que llegó para quedarse, y ahora estamos enfocados en tres políticas principales que queremos impulsar: fortalecimiento de los programas de responsabilidad social corporativa, el uso de la mejor tecnología en nuestras autopistas y el servicio a clientes. —¿Quién es su principal cliente? Nosotros tenemos más de 500 mil usuarios diarios en las diferentes autopistas del país y ellos son nuestros principales clientes, estos son nuestra preocupación. OHL en México es una empresa que tiene la concesión de siete vías ubicadas en la Ciudad de México, entre ellas el Circuito Exterior Mexiquense , el Viaducto Bicentenario, la Supervía Poetas (que recorre el sur de la de la Ciudad de México hasta la zona de Santa Fe) y está en construcción la carretera Atizapán-Atlacomulco, que estará lista en 2019. Sergio Hidalgo comenta que en materia de inseguridad en

PUE. Km 112 74 23

Concesión Autopista Urbana Norte Supervía Poetas Autopista Puebla-Perote Libramiento Elevado Puebla

Km 9.8 5.4 123 15

sus vías no hay un indicador que rebase los números de asaltos y que genere una preocupación, sin embargo están trabajando en colocar mayores herramientas tecnológicas de monitoreo y trabajan en conjunto con las autoridades locales. Sin embargo, destaca que han puesto mayor atención en el cuidado de los jóvenes, ya que según cifras oficiales incrementaron los accidentes por el consumo de alcohol.

25 MIL MDD GESTIONA IFM INVESTORS EN OBRAS DE 14 PAÍSES.

86%

—¿El número de accidentes entre adolescentes por alcoholismo ha aumentado? —Es una preocupación constante, hace poco tuvimos un accidente brutal en el Viaducto Bicentenario, con unos jóvenes que de madrugada perdieron el control y chocaron, quisieron salir a 60 km/h en la salida de Lomas Verdes y se estamparon contra de la barrera de contención (todos fallecieron). Concluye que “mucha gente se pregunta por qué no abren el Segundo Piso en las noches, hemos ampliado el servicio hasta las 12 de la noche, pero nuestra preocupación es más que nada con ello, el que no se vengan a subir los usuarios que salgan de la fiesta a las dos de la mañana y con alcohol, pero si tuviéramos una solución, un alcoholímetro permanente en nuestras vialidades en los segundos pisos, con todo gusto, pues ese es mi negocio, yo encantado de que se suban, por esa razón es que hemos cerrado los viaductos elevados en las noches”.

TIENE IFM A LA FECHA DE LAS ACCIONES DE OHL MÉXICO.

7 VÍAS TIENE EN CONCESIÓN OHL EN MÉXICO.

11% AUMENTÓ INGRESOS EN CUOTAS DE PEAJE AL 3T - 2017.

#SEGURIDAD

#ENTRETENIMIENTO

AIG LANZA SEGURO POR KM

DISNEY VA POR CENTURY

La aseguradora AIG lanzó un seguro para automovilistas que se puede contratar por los kilómetros recorridos, expresó Alberto Ventosa, director general de Seguro x Kilómetro. El seguro se contrata vía prepago y se elige el número de kilómetros que espera o calcula manejar, lo que permite reducir el costo. ELVA MENDOZA

MERK-2 31

VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE TIENE LA EMPRESA EN OPERACIÓN EN TORNO A LA CIUDAD DE MÉXICO

Walt Disney Corp. acordó adquirir el estudio de cine de 21st Century Fox y parte de sus activos de producción de televisión, por 52 mil 400 millones de dólares, anunciaron las compañías. La compra incluye 39 por ciento de la participación de Fox en Sky en Europa, Star India y algunos canales de televisión de paga. JUAN LUIS RAMOS

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

MEGAVALE, LO BARATO SALE CARO Megavale o SUVEN quiso participar en licitaciones en algunas dependencias, sin contar con la capacidad económica

HIROSHI TAKAHASHI

a Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, se sumó ayer (jueves 14) a otras dependencias como el INEGI de Julio Santaella, ASA de Alfonso Sarabia y el SAT de Osvaldo Santín, las cuales se percataron a tiempo de la falta de capacidad técnica y económica de la empresa SUVEN, de Oralia Méndez García, que opera bajo el nombre comercial de Megavale, por lo que también la descalificó de la licitación para la adquisición de monederos electrónicos para fin de año. La decisión se tomó porque SUVEN no presentó copia de su declaración fiscal 2016, que acreditara ingresos mínimos anuales por al menos 20 por ciento de lo que valía el contrato en cuestión, que asciende a alrededor de 20 millones de pesos. Y es que seguirle el juego a esa empresa a estas alturas, ya representa un riesgo debido a sus constantes incumplimientos y rescisiones de contratos por parte de varias dependencias federales como la Auditoría Superior de la Ciudad de México, la Condusef, el SAE, el DIF Nacional, el Fondo de Cultura Económica, así como Fidena y Sepomex. Por ello, la Secretaría de Economía, bajo la licitación IA-010000999-E231-2017, SUVEN OFRECE tomó en cuenta estos aspectos PRECIOS BAJOS de la inoperancia de SUVEN, QUE LLEVAN a efecto de evitar conflictos A INCUMPLIR con su personal y detrimento patrimonial a las arcas del CONTRATOS Estado, pues lo barato sale muy caro. Lo anterior porque en las licitaciones de fin de año, donde se asigna algo así como el 70 por ciento de los contratos con dependencias, SUVEN sigue ofreciendo precios inusualmente bajos que conllevan a un inminente incumplimiento y a la afectación de los empleados de gobierno, al no poder disponer de los recursos en las tarjetas que emite esa empresa, simplemente porque no transacciona. Algo que como hemos visto, ya sucedió hace unas semanas en que dependencias de varios estados se vieron afectadas, y en particular los miles de burócratas que trabajan en ellas. Incluso, nos cuentan que hace unos días, Megavale o SUVEN quiso sorprender a la SEP de Otto Granados, y al ISSSTE de José Reyes Baeza, con este tipo de precios, sin contar con la capacidad económica para soportar dispersiones mayores a los 800 millones de pesos. Finalmente, la SEP decidió elegir como su proveedor a ECOVALE. Por lo pronto, se sabe que existe una denuncia de hechos ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez, para que rescindan el contrato marco a SUVEN, tomando como referencia sus incumplimientos y rescisiones de contratos con dependencias públicas. A raíz de dichas rescisiones, suena ya que la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), de Norma Alicia Rosas, se encuentra en la antesala de iniciar una investigación, pues a todas luces saltan las irregularidades con esta empresa asentada en Jalisco. Le seguiremos informando.

L

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


32 MERK-2

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COSTODELDINERO

UN MONTÓN DE PLATA

Banxico sube a 7.25% su tasa objetivo

#OPINIÓN

DECÁLOGO DEL CHAIRO Gravitarás políticamente alrededor de ciertos grupos y personajes de la izquierda

CARLOS MOTA

Odiarás al gobierno sobre todas las cosas. Desacreditarás a las instituciones sin distingo; velando en todo momento que tus argumentos queden cobijados bajo un halo de “justicia social”. Ejercerás acoso a cualquier camarada que se deje seducir mínimamente por cualquier acción gubernamental. II. Encumbrarás al pobretólogo. Memorizarás un par de cifras de pobreza y, en cada oportunidad, las recitarás. Calificarás de inaudita la desigualdad, y te dirás eternamente comprometido a eliminarla. Añorarás movimientos sociales del pasado, dedicados a extinguirla. III. Dominarás un lenguaje apropiado, incluyendo las frases y palabras “lucha”; “derechos de minorías”; “honestidad”; “transparencia”; “rendición de cuentas”; “hacer ciudad”; “cultivos criollos”, y otras. Prestarás atención para descifrar sus reglas y su uso pertinente frente a audiencias seleccionadas. IV. Evangelizarás en nombre del bien común. Suprimirás cualquier expresión pública referente al individualismo, y motivarás discusiones para que otros se sumen a tu perspectiva. Inseminarás a las mentes débiles y en formación. Educarás para la causa y aborrecerás el dinero y las riquezas. V. Rechazarás la globalización de las empresas, pero ALIMENTARAS aplaudirás la de las ONGs. VoLA DIVULGACIÓN mitarás sobre el nombre de las DE TEORÍAS QUE corporaciones que producen SUSCRIBAN LA semillas genéticamente modiEXISTENCIA DE ficadas, y beberás de la mano CONSPIRACIONES de las que defienden al planeta.

I.

VI. Crearás y diseminarás “memes” y otros métodos de burla al sistema empresarial y político. Invertirás tu tiempo y tus recursos en su diseño. Usarás mecanismos de persuasión social electrónicos para su rápida distribución; y cuidarás que tu capacidad de respuesta sea inmediata. VII. Vestirás apropiadamente, respetando el código que define a los miembros del grupo. No pondrás en jaque la identidad del gremio con colores, marcas o prendas que se preste a la confusión. En tu imagen y con la medianía de tu aseo deberá reflejarse la plenitud de tus atributos. VIII. Gravitarás políticamente alrededor de ciertos grupos y personajes de la izquierda. Acudirás a sus ágapes y aplaudirás. Podrás rechazar la filiación partidista, pero en momentos determinados deberás entrar con firmeza en acción. No dudarás a la hora de votar. IX. Alimentarás la divulgación de teorías que suscriben la existencia de conspiraciones procedentes del sistema financiero global. Vitorearás la aparición de reportes y documentos que les desenmascaren. Acudirás a los cineclubes y círculos de lectura para estar al día del avance de su desmembramiento. Trasnocharás. X. Memorizarás y entonarás con recurrencia al menos tres himnos del gremio, incluidos, pero no limitados a: “Mi unicornio azul”; “El breve espacio en que no estás”; “No soy de aquí, ni soy de allá”; “Ojalá”; o “Sólo le pido a Dios”. ONCEAVO MANDAMIENTO Te multiplicarás.

LA JUNTA DE GOBIERNO AUMENTÓ POR QUINTA VEZ EN 2017 LA TASA DE INTERÉS, Y ALERTÓ DE PRESIONES DE LA INFLACIÓN POR ARTURO ROBLES ARTURO.ROBLES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 0.25 puntos base, con lo cual se ubicó en 7.25 por

ciento, la quinta alza en lo que va del año y la décimo primera desde que inició el cambio de tendencia de la política monetaria, con un calendario de alzas, desde finales de 2015. PRECIOS AL COSUMIDOR En su informe, el banco central

AL MANDO #OPINIÓN

REGISTROS SANITARIOS JAIME NÚÑEZ

E

Representan ahorros de 60 a 70% en comparación con los medicamentos de patente

reconoció que el panorama para la inflación se ha tornado más complejo, particularmente desde el tercer trimestre de este año, cuando se registraron presiones sobre la cotización de la moneda nacional, las cuales fueron asociadas a diversos factores, particularmente las renegociaciones del TLCAN y la normalización de la política monetaria en Estados Unidos. Ante la intensificación de los riesgos que pudieran afectar de forma contundente los niveles de la inflación, la Junta de Gobierno del Banxico estará vigilante de su evolución y, en caso de ser necesario, tomará las acciones correspondientes, tan pronto como se requiera, para asegurar que se mantenga una postura monetaria que fortalezca el anclaje de las expectativas de inflación de mediano y largo plazos, además de reforzar la tendencia descendente del indicador general hacia su meta de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.

por Cofepris para 16 compañías farmacéuticas, tiene 34 nuevas moléculas. TRIBUNAL DE LA CDMX ELIGE Hoy se sabrá el resultado en cuanto a la licitación TSJ/CDMX/LPN-002/2018 del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la CDMX, al mando de Álvaro Augusto Pérez, para la contratación del servicio de limpieza. Dicho concurso supera 54 millones de pesos y comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, además de la contratación de alrededor de 632 empleados. Pues le cuanto que dentro del sector se rumora que estaría dirigido para beneficiar al empresario Enrique José Gómez Mandujano, quien lleva ya cinco años seguidos siendo el proveedor a través de diversas firmas, al tiempo que este mismo martes y de manera sorprendente, tres de sus empresas lograron pasar a la final del concurso, esto a pesar de diversas irregularidades señaladas por otros competidores. Se trata de las empresas Gott Und Glock SA de CV; Mic Mar SA de CV; y Administración Virtual del Servicio de Limpieza, SA de CV; mismas que presentaron ofertas escalonadas en los precios, lo que podría parecer colusión, ojo con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de Alejandra Palacios, veremos que sucede.

n este cierre de 2017, un tema que es importante y que ha pasado desapercibido, es la entrega, desde 2013, de un total de 310 nuevos registros sanitarios que representan un ahorro de 60 a 70 por ciento en comparación con los medicamentos de patente. La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que dirige Julio Sánchez y Tépoz, presentó el décimo paquete de CRECIMIENTO PARA 2018 SE ENCUENTRAN medicamentos innovadores, La creadora de la grosella en MEDICAMENTOS entre los que se encuentran México, Deiman, prevé un creBIOTECNOLÓGICOS medicamentos biotecnológicos, cimiento económico de dos CREADOS POR LA creados por la firma mexicana dígitos en 2018, que le permiEMPRESA PISA PiSA Farmacéutica, presidida tirán comercializar cerca de FARMACÉUTICA por Carlos Álvarez Bermejillo. 605 toneladas mensuales de Los registros aprobados para saborizantes y colorantes. En la compañía mexicana, son Rituximab e 2018, la firma líder mexicana en este rubro, Interferón Beta 1B, que constituyen una opción que dirige José Medina Flores, invertirá 3 accesible para tratar enfermedades como el por ciento de sus recursos en investigación y cáncer de cabeza y cuello y la esclerosis desarrollo. En 2017, Deiman espera obtener múltiple recidivante. Con ello, la empresa más de 465 millones de pesos por el total de tapatía consolida su área de PiSA Biotec, sus ventas, al producir y ofertar cerca de seis logrando ofrecer tratamientos más accesibles mil 480 toneladas, un promedio de cerca de y costo efectivos. Este nuevo paquete liberado 540 mensuales, dulce cierre de un largo 2017.

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

@SOYCARLOSMOTA

@JANUPI


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

TRAYECTORIA EMPRESARIAL CARTA DE CERVANTES EN CONCAMIN, HOY 33% DE LOS VOTOS Y META MEJORA INDUSTRIAL ALBERTO AGUILAR

*Repone juez suspensión para CONCANACO tras queja en Judicatura; Kalach bloque con Texas y ayer con Pence; banda 2.5 Ghz hasta 2018; BANXICO no corrió riesgos

desarrollo inmobiliario. STE 22 de diciembre cierra De hecho en esta el registro para participar contienda una de en el proceso para suceder sus fortalezas es su a Manuel Herrera Vega expertise empresarial al frente de CONCAMIN, que muchos le agrupación que representa reconocen en su más el 36% del PIB vía 109 organismos, entre de una década en ellos 64 cámaras y 45 asociaciones. CONCAMIN y su paso De éstas solo 60 cámaras votarán – por otros organismos porque otras 4 están suspendidas de sus RODRIGO como el CCE del Valle derechos- y el período para hacerlo es del ALPÍZAR de México, la AIEM y el 25 de enero al 9 de febrero. COMCE. El Comité Electoral conformado por En ese contexto hace Alfonso Pandal, Jesús Ceballos, José énfasis en la necesidad de impulsar por Manuel Urreta, Rafael Zaga y Manuel parte de la IP, políticas públicas que con Reguera contarán ese último día los incentivos amortigüen el impacto de lo votos depositados en una tómbola y de que se conoce como industria 4.0, o sea la inmediato habrá humo blanco. sustitución del hombre por máquinas en Son 3 los aspirantes a la presidencia de muchas labores. CONCAMIN, en este caso Rodrigo Alpízar También habla de la importancia de CANACINTRA, Francisco Cervantes que tendrá la Ley de Desarrollo Díaz de la Cámara de la Industria Arenera Económico que en su momento definirá del Valle de México y Gustavo Arballo, lineamientos más claros en materia de quien se sumó al final, quizá porque logró política industrial, así como las ZEE para tener a su favor 11 votos de los afiliados de equilibrar el desarrollo regional. Jalisco. De cara al TLCAN y las Ahora mismo la película elecciones habla de construir entre los tres contendientes se SON 3 LOS escenarios. Más allá de lo ve pareja con un tercio de los ASPIRANTES A que suceda, expresa que es posibles sufragios cada uno. LA PRESIDENCIA importante definir políticas Sin embargo a esta historia DE CONCAMIN de largo plazo que fortalezcan le sobra cuerda. Cervantes cadenas de proveeduría aunque ya ha cabildeado orientadas no sólo a rubros y tiene un cronograma como el automotriz sino al aeroespacial definido de votos seguros, oportunidades y otros clústers. La misma minería y desafíos, será en enero cuando arranque requiere contar con un marco fiscal que la ya en forma el recorrido por el país. incentive. Se trata de un empresario de tercera Explica que hoy no necesariamente generación de 53 años, originario de la las empresas se encuentran en la mejor CDMX. Su bisabuelo Refugio Cervantes circunstancia, que requieren capacitación fue quien inició el negocio de las minas y no se diga financiamiento accesible. de arena. Hoy su empresa abastece Cervantes Díaz busca enarbolar desde Texcoco muchas de las enormes una propuesta orientada a lograr una necesidades del nuevo AICM. También transformación de la industria y del país. produce tinacos y otros artículos de En su gestión incluso pretende aprovechar plástico, está en agroindustria y en el

E

MERK-2 33 buena parte del equipo que hoy colabora en CONCAMIN con Herrera Vega y sumar otros refuerzos. Ahora mismo uno de sus asesores es Manuel Pérez Cárdenas, economista con una larga trayectoria política. Así que este industrial también está más que decidido a ganar la preferencia de los votos en CONCAMIN.

***

LA NOVEDAD ES que siempre sí. Tras de que el Juez Décimo de Distrito Carlos Hugo Luna Baraibar tomó la semana pasada la decisión de sobreseer el juicio de amparo que interpuso Juan Carlos Pérez Góngora en la elección para relevar a Enrique Solana en CONCANACO, ayer el propio Luna emitió una resolución en donde repone la suspensión hasta que un Tribunal Colegiado decida. Esta especie de marcha atrás fue resultado de las gestiones que realizó la parte legal de Pérez Góngora ante el Consejo de la Judicatura Federal, en las que se exige la suspensión de Luna, dadas las irregularidades en que incurrió en el procedimiento, al obviar algunas quejas que presentó la parte activa. Pérez Góngora ya solicitó una cita con el titular de la Judicatura, en este caso Luis María Aguilar, para llevar hasta las últimas consecuencias lo sucedido.

***

MÁS ALLÁ DEL pesimismo que prevalece en torno a las negociaciones del TLCAN, el sector privado a través del “cuarto de junto” no baja la guardia. Encabezado por Moisés Kalach, ya se logró conformar un bloque con Texas, y en ese contexto ayer se visitó al vicepresidente Mike Pence. Junto con algunos de sus asesores como Herminio Blanco y Francisco de Rosenzweig. También se visitó al subsecretario de Agricultura, Ted McKinney y al congresista texano Will Hurd.

***

PUES NADA QUE las bases para subastar la banda 2.5 Ghz ya no saldrán este año como era la intención del IFT de Gabriel Contreras. Aún no concluyen las puntualizaciones que derivaron de la consulta pública en COFEMER de Mario Emilio Gutiérrez. La idea es subastar 120 Mhz en cuatro bloques para mejorar el servicio de telefonía móvil y acceso a banda ancha. Así que hasta 2018.

***

LOS ANALISTAS QUE apostaron por una nueva alza de la tasa para llegar a 7.25%, acertaron. Ayer BANXICO de Alejandro Díaz de León no quiso correr riesgos, dada la resistencia que muestra la inflación, que incluso parece que al final del año será superior al 6.63% de noviembre. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

SUITE PRESIDENCIAL

PIDEN AGILIZAR NEGOCIACIÓN ● BRUSELAS. La primera ministra británica, Theresa May, urgió a los líderes europeos a iniciar “lo más pronto posible” la discusión de su futuro acuerdo comercial, después alcanzar un primer pacto de los términos del divorcio. La UE quería primero progresos “suficientes” en las prioridades de separación. AFP

#OPINIÓN

OHL ESTÁ EN TUS VIAJES DIARIOS Hace dos semanas se firmó el compromiso de venta en firme con el fondo australiano IFM Investors

EDGAR MORALES

Aviso: Si deseas llegar a tiempo a tu trabajo, debes salir 15 minutos antes de lo acostumbrado, hay un accidente en el kilómetro 12 del Circuito Exterior Mexiquense”. Una advertencia parecida, aparecerá en la nueva app de la concesionaria OHL. Son sólo seis concesiones de la empresa: Supervía Poetas, Segundo piso de San Antonio a Toreo, Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Bicentenario, Amozoc-Perote y Atizapán-Atlacomulco (actualmente en construcción para entregar en julio de 2019). Pronto empezarán las innovaciones en el Circuito Exterior Mexiquense, y se irán modernizando las otras de manera paulatina. Además, se está incrementando la vigilancia por medio de monitores de video y ya están aprobadas las cámaras nocturnas. En los últimos meses los huachicoleros han diversificado sus actividades delincuenciales y parte del abanico criminal es transitar por las autopistas con tal de asaltar. Para asegurar a los usuarios, se incrementarán estaciones de patrulleros en las vías a cargo de OHL. “Nuestra primera misión es servir a los automovilistas, y para asegurarlos mejor mientras LO MEJOR QUE manejan por nuestras carretePODRÍA PASAR ras, pondremos a su disposición PARA LA NUEVA una app con botón de pánico EMPRESA que nos permitirá ayudarlos de DE IFM ES QUE inmediato”. Así comenta SerCREZCA EN gio Hidalgo, director general de NUESTRO PAÍS OHL.

#ECONOMÍADEMÉXICO

PREVÉN MAYOR CRECIMIENTO La economía mexicana crecerá 2.2 por ciento este año y 2.4 por ciento en 2018, estimó la Cepal en su “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017”. La expansión será mayor a la que el organismo prevé para América Latina y el Caribe, de 1.3 por ciento para 2017, y 2.2 por ciento para 2018. JUAN LUIS RAMOS

#INDUSTRIADEAUTOS

EL PAÍS, MÁS ATRACTIVO PARA PSA El fabricante de automóviles francés PSA proyecta duplicar en 2021 la participación de su marca Peugeot en México, su cuarta plaza en Latinoamérica, a la que considera estratégica. "Esta ambición es fuerte y traduce justamente la importancia del mercado mexicano", dijo Igor Dumas, director de Peugeot en México, en una conferencia. AFP

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

Para los que habitamos la CDMX, y usamos el Viaducto Bicentenario, también hay buenas noticias, ya se estudia para que los dos cuerpos de circulación sean reversibles. Con una máquina Barrier Transfer Machine (BTM) en 20 minutos se pondrían 5 kilómetros de una barrera continua de hormigón, para delimitar los sentidos de circulación. El 2018 pinta de maravilla para la entidad que dirige Sergio Hidalgo. Hace dos semanas se firmó el compromiso de venta en firme con el fondo australiano IFM Investors. Donde lo más seguro es que Hidalgo permanezca al frente de la nueva empresa y que ésta cambie de nombre. ¿Quién es IFM Investors? De origen australiano, administran mundialmente fondos con recursos de pensiones de más de 15 millones de personas en todo el orbe. Apuestan por inversiones de gran calado como el gasoducto más importante del mundo que se encuentra en los Estados Unidos. Me cuenta el director general de la hasta hoy OHL México; “Para comparar: actualmente tenemos invertido en el país 60 mil millones de pesos, el valor de IFM es de ¡65 mil millones de dólares!”. Lo mejor que podría pasar para la nueva empresa de IFM es que crezca en nuestro país. Al entrar en el paquete de compra las subsidiarias de Chile, Colombia y Perú, resultaría más barato operar desde México. Pero eso todavía lo estudian en niveles superiores. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 15 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


36

7 PARTIDOS POR EL TERCER SITIO DE MEXICANOS.

MARCA FAN

8

#OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

● LÍDER. Keisuke Honda es uno de los referentes de los hidalguenses.

PARTIDOS DEL PACHUCA EN ESTE CERTAMEN.

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

IDENTIDAD, EN RIESGO DRAFTS VIENEN Y VAN, IGUAL QUE LAS VERTIGINOSAS TRANSFERENCIAS QUE DESARRAIGAN A JUGADORES DE SUS EQUIPOS ejos quedan los tiempos de las grandes figuras del futbol que defendían un solo equipo. Su ciclo de vida deportiva era pleno, en una relación romántica que incluía tres terrenos, el del deportista, el del club y el de sus fans. Este ideal se quedó a través de los años sólo en eso, con aire de reliquia. Y podemos contar con los dedos de una mano a ejemplos de grandes amores indisolubles: Cristóbal Ortega, en el América; Osvaldo Batocletti, que sólo jugó en Tigres en este país; lo mismo que Darío Verón, en Pumas. Hubo otros casos donde los jugadores insignia, hicieron época en un equipo gracias a su disciplina ejemplar, como un Carlos Reinoso, toda su carrera en suelo azteca para el América, aunque se retiró en el Neza. O Carlos Hermosillo, recordado como un histórico del Cruz Azul, Luis Roberto Alves Zaguinho, como el goleador de las Águilas, o Alex Aguinaga con el Necaxa, entre algunos otros. Los actuales cambios de equipo son consecuencia natural de una economía de mercado dinámica, sobre todo si su timing permite el reciclaje de una manera más frecuente. Los torneos cortos en el futbol mexicano ofrecen esa posibilidad, como también la pérdida de arraigo. La prisa de los tiempos, sin embargo, no ayuda para reflexionar en un valor fundamental en el deporte y en la vida, que además constituye LA IDENTIDAD ES el poder de una marca: su LA ESENCIA DE identidad. No puede haber UNA MARCA. arraigo sin identidad. ESTÁ COMPUESTA Recordemos que la idenPOR LA tidad, como concepto merPERSONALIDAD cadológico, está constituida Y LA IMAGEN por los atributos identifica-

L

bles que la componen y cómo son percibidos e interpretados por las personas que entran en contacto con la misma. La identidad es la esencia de una marca. Ahora bien, este factor está compuesto por dos elementos integrales, la personalidad y la imagen. En el ejemplo de los jugadores emblemáticos, el elemento personalidad es una variable que puede presupuestarse por los clubes, ya que suma las características que deben ser elegidas por la marca como afines a esta. Si un equipo posee estilo combativo, aunque no tenga que llegar a la Liguilla, tal vez sería bueno tener a un Samudio en la zaga. Si el equipo busca integrantes que comulguen con el buen trato de la pelota, entonces tendrá que fichar a argentinos y brasileños que la tallen en el piso. Atlas y León tienen esa personalidad. La personalidad de una marca radica en cómo se ve a sí misma y cómo quiere ser vista por los demás. En cuanto a la imagen de la marca, es la forma en que ésta es vista por las personas que entran en contacto con ella o sea la interpretación pública de su personalidad, lo que requiere de trabajo y perseverancia. Tal vez esto responda sobre quién se equivoca en casos como el de Chaco Giménez y el Cruz Azul, en su desvinculación, o el de otros jugadores que enfilaban a ser embajadores de marca y, al final, ya no lo fueron. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES 15 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

5 DERROTAS DE LOS TUZOS EN EL TORNEO.

#MUNDIALDECLUBES

OTRA CUENTA

PENDIENTE

PACHUCA IRÁ MAÑANA POR EL TERCER LUGAR DE UN TORNEO EN EL QUE SÓLO DOS EQUIPOS MEXICANOS LO HAN LOGRADO

#LIGAMX

FOTO: CORTESÍA

ÁGUILAS CANINAS DIEZ ELEMENTOS DE XOLOS HAN LLEGADO AL AMÉRICA DE 2013 HASTA LA FECHA

SALUDO. Así se oficializó el arribo a Coapa de Henry Martín.

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando América necesita renovar su plantilla mira hacia arriba y pide auxilio a la frontera, desde ahí, Xolos es el conjunto que en los últimos cuatros años más jugadores provee a las Águilas. Con la incorporación del delantero Henry Martín, el mediocampista Joe Corona y el defensa

Emanuel Aguilera, ya son 10 los elementos que pasaron de Tijuana a Coapa. Para el Clausura 2018, el equipo de Miguel Herrera tendrá en sus filas a cinco futbolistas ex de Xolos, pues aunado a las tres nuevas adquisiciones, América tiene al medio argentino Guido Rodríguez y al defensa Carlos Vargas. El primer traspaso de La Jauría al cuadro azulcrema se dio

en el Clausura 2014, cuando el defensa paraguayo Pablo Aguilar cambió de equipo en aquel entonces y ahora regresa a la frontera para formar parte del conjunto de Diego Cocca. Después de su paso por Xolos, los argentinos Dario Benedetto y Cristian Pellerano reforzaron a las Águilas para el Clausura 2015, que fueron dirigidas en ese torneo por Gustavo Matosas. Asimismo, para el Apertura 2015, el contención Javier Güémez formó parte de las refuerzos azulcremas importados desde Tijuana. Un año antes, el canterano de Xolos, José Madueña, que hoy vestirá la playera del Cruz Azul, llegó al conjunto de Coapa. Dicho papel de proveedor para el América antes lo tenía Santos, quien vendió a las Águilas jugadores como Oribe Peralta y Darwin Quintero.


FOTO: MEXSPORT

META 37 POR ALEXIS HERNÁNDEZ

MAÑANA

ALEXIS.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por octava ocasión en la historia del Mundial de Clubes, y séptima desde que se instauró el actual formato, un equipo mexicano disputará el duelo por el tercer lugar. En esta ocasión, Pachuca buscará obtener su mejor posición en el certamen cuando choque mañana ante al Al-Jazira. A las 8:00 horas de México, en el Estadio Zayed Sports City, los Tuzos se enfrentarán al anfitrión del torneo en Abu Dabi para saldar otra cuenta pendiente en esta Copa del Mundo. Desde su primera participación en la competencia, en 2007, los hidalguenses ya suman cuatro Mundiales de esta categoría y son el club mexicano con más asistencias. Su mejor papel lo consiguieron con un cuarto lugar en 2008, cuando cayeron en estas mismas instancias ante el Gamba Osaka, en ese entonces también anfitrión de la competencia y campeón de la Confederación de Asia. En la historia de este torneo, México sólo ha logrado dos terceros lugares. El primero lo obtuvo Necaxa en el

AL-JAZIRA

VS. PACHUCA 8:00 HORAS ZAYED SPORTS CITY STADIUM FOX SPORTS

MÉXICO EN FINAL El silbante mexicano César Ramos pitará el duelo por el título en el Mundial de Clubes, el cual disputarán el Real Madrid de España y el Gremio de Brasil. Los asistentes serán los mexicanos Marvin Torrentera y Miguel Hernández.

2000, al derrotar el Real Madrid desde el manchón penal, y el segundo fue del Monterrey, en 2012, al vencer por 2-0 al Al-Ahly de Egipto. El cuadro dirigido por el uruguayo Diego Alonso aspira a ser el tercer mejor club del mundo, pero tendrá que enfrentar a un equipo que le plantó cara en Semifinales al Real Madrid, vigente campeón del certamen. Desde que se instauró el actual formato del Mundial de Clubes, en 2006, en seis ocasiones un equipo azteca ya disputó el encuentro por el tercer lugar y el balance hasta el momento es de cinco derrotas y un triunfo. Cabe mencionar que en los recientes cuatro duelos de mexicanos en esta instancia, los representantes nacionales no han caído en el tiempo reglamentario, pues las tres derrotas que se sumaron fueron en definiciones desde el punto penal. El más reciente en perder en los 90 minutos fue justamente el Pachuca, cuando fue doblegado por 1-0 por el cuadro de Osaka. Tras perder con el Gremio de Porto Alegre en las Semis, el cuadro tuzo busca un tercer lugar que le dé confianza para regresar a México a jugar la final de la Copa MX.

CONSCIENTES DEL OBJETIVO

Al Pachuca nos gusta hacer historia siempre que representamos a México en torneos internacionales. Nos gustan estos retos”. JESÚS MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL PACHUCA

REYNA, AL TOLUCA Tras un semestre con el Celaya del Ascenso MX, el mediocampista Ángel Reyna regresó a la Liga MX para jugar con el Toluca en el Clausura 2018. Por su parte, el delantero Emanuel Villa, ex de Gallos, pasó a las filas del club celayense.

5 EX XOLOS TENDRÁ EL AMÉRICA ESTE TORNEO.

El equipo se ha parado contra los mejores, ha competido y lo ha hecho bien. Buscaremos ganar y tener un puesto más arriba”. ÓSCAR PÉREZ PORTERO TUZO


#SPRINT

#PUTIN

ACUSA A EU MOSCÚ. El presidente ruso Vladimir Putin acusó al gobierno estadounidense de manipular la evidencia del principal informante, Grigory Rodchenkov, sobre el dopaje de su delegación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. AP

#REHABILITACIÓN

● Tras su operación en la

columna vertebral, el linebacker de los Steelers, Ryan Shazier, comenzó con su rehabilitación en la Universidad de Pittsburgh; el defensivo se lesionó en el juego contra los Bengals de la semana 13. REDACCIÓN

#MLB

UN NUEVO BRAZO El dominicano Fernando Rodney llegó a un acuerdo de un año a cambio de 4.5 millones de dólares con los Twins de Minnesota. Este año, el diestro tuvo 4.23 de efectividad y se acreditó 39 rescates en 45 oportunidades. REDACCIÓN


#SPRINT

#PUTIN

ACUSA A EU MOSCÚ. El presidente ruso Vladimir Putin acusó al gobierno estadounidense de manipular la evidencia del principal informante, Grigory Rodchenkov, sobre el dopaje de su delegación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. AP

#REHABILITACIÓN

● Tras su operación en la

columna vertebral, el linebacker de los Steelers, Ryan Shazier, comenzó con su rehabilitación en la Universidad de Pittsburgh; el defensivo se lesionó en el juego contra los Bengals de la semana 13. REDACCIÓN

#MLB

UN NUEVO BRAZO El dominicano Fernando Rodney llegó a un acuerdo de un año a cambio de 4.5 millones de dólares con los Twins de Minnesota. Este año, el diestro tuvo 4.23 de efectividad y se acreditó 39 rescates en 45 oportunidades. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.