Edición impresa. Miércoles 23 de agosto de 2017

Page 1

NO ME VAN A ENCONTRAR NADA: SANDOVAL A UN MES DE DEJAR EL CARGO, EL GOBERNADOR DE NAYARIT DICE QUE NO PODRÍAN ACUSARLO DE NINGÚN ILÍCITO

P20

MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 114

$10 #COMPARECENCIA TRUMP AMENAZA CON ANULAR P4 EL TLCAN

NO POLITIZAR EL SOCAVÓN: RUIZ ESPARZA

Liar, liar!

ANTE LEGISLADORES, PIDIÓ NO BUSCAR CULPABLES POLÍTICOS. INFORME DE CRUZ ROJA REVELA QUE RECOMENDÓ A MORELOS RESCATE EN TIROLESA, NO GRÚA

EL PRESIDENTE DE EU REBASA LAS MIL MENTIRAS: PROMEDIA 4.9 AL DÍA

P8

P22 FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#FONDOSMILLONARIOS

PARTIDOS VIOLAN LEY, PERO PAGA EL ERARIO

● SALE

BARATO FALTAR AL CÓDIGO ELECTORAL: MULTAS SON APENAS 4% DE SU FINANCIAMIENTO

● CADA

AÑO, INFRACCIONES SON MAYORES, PERO EL PRESUPUESTO SE INCREMENTA PARA CUBRIRLAS

POR NAYELI CORTÉS / P4

#OPINIÓN

#EDITORIAL

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

REPORTERO DE CANCHA

Martha Anaya

Alberto Aguilar

John Sutcliffe

5

33

39

12

ANA LILIA HERRERA SENADORA

#TRANSPARENCIA

AVALA INAI AL SENADO P7

#NIUNAMÁS

P10 FOTO: ESPECIAL

Amplía Segob programa contra violencia de género #YFUEASÍ

Teotihuacán va a EU con 250 piezas para expo II

SPOTIFY Y YOUTUBE DAN LA ESPALDA A JULIÓN VII


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Malas prácticas

ARTICULISTAINVITADO

En todos los partidos políticos se volvió costumbre violar la ley electoral, porque el único castigo que reciben es económico. Tan grave anda la cosa que destinan hasta la mitad de sus prerrogativas en el pago de multas. Ésa es la razón por la que el INE en breve dará a conocer el catálogo de “pecados electorales” para replantear sanciones, castigos y multas.

INE

Apapachos en el PAN

El dirigente del PAN, Ricardo Anaya, se echó a la bolsa a los aspirantes presidenciales Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo y Luis Ernesto Derbez, al incluirlos en un spot en el que promueven la unidad del panismo. Ernesto Ruffo En los equipos de Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, quienes no aceptaron aparecer en el video, se interpretó eso como un decline a favor del queretano.

Impiden saqueos Manelich Castilla

Pese a que nadie garantiza que la Gendarmería de la Policía Federal, que encabeza Manelich Castilla, permanecerá en el próximo sexenio, el balance de sus tres primeros años ha sido positivo, como en tareas de protección de áreas naturales, entre ellas la Reserva de la Biosfera de Calakmul, donde impidieron el saqueo de especies y maderas preciosas que son usadas para fabricar molduras de autos de lujo de una importante marca italiana.

Habemus candidata en MH

En cuestión de días se hará oficial que Margarita Martínez Fisher se convertirá en la candidata del PAN a la alcaldía de Miguel Hidalgo en 2018. Nos dicen que contrario a otros suspirantes, la diputada local logró amarrar apoyos de los grupos que encabezan Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Ricardo Anaya.

Margarita Martínez Fisher

Avances significativos Mikel Arriola

Buenas nuevas para el IMSS, que dirige Mikel Arriola. En materia de transparencia obtuvo una de las más altas calificaciones de los 862 sujetos obligados ante el INAI, que dirige Francisco Acuña. Logró 91.7 de 100. Y el compromiso es que se continúe en esa ruta para borrar la mala percepción que pudiera existir todavía entre los derechohabientes. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, EUROPA, DEL SENADO DE LA REPÚBLICA.

#FUERZA BARCELONA Apenas el jueves 17 de agosto, una camioneta embistió a un centenar de personas en La Rambla de Barcelona, la avenida más emblemática de esta ciudad; al momento, los medios de comunicación dan cuenta de al menos 13 personas fallecidas y cerca de 100 heridos, como consecuencia del segundo ataque terrorista más devastador desde los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Aunque el atentado se lo reivindicó el grupo terrorista Daesh, es probable que los atacantes no estuvieran relacionados directamente al grupo (mediante financiamiento o adiestramiento) y que simplemente hayan emulado el modus operandi de los últimos ataques en Europa: el objetivo fijado en una ciudad importante, hechos consumados en una avenida transitada sin mucha seguridad, el uso de camioneta o camión para buscar generar el mayor daño posible y un impacto mediático que se replica en segundos gracias a las redes sociales. La sumatoria de estos factores consigue de inmediato el propósito de toda actividad terrorista que es fomentar el miedo a través de la violencia para reivindicar posturas ideológicas. Para los terroristas, ataques como los de Niza, Berlín, Londres y Estocolmo no buscan el impacto mediante las pérdidas humanas o materiales, sino crear incertidumbre y pánico en los países a los que consideran como sus enemigos. Y lo están logrando. Hoy ya no es necesaria la planeación sofisticada de grandes atenta-

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

dos. Ahora, un automóvil es suficiente para sacudir al mundo entero. La facilidad con la que el terrorismo consigue su objetivo primordial coloca en constante riesgo a regiones del planeta como Europa y hechos como éste son de particular consternación colectiva debido a que la ciudad de Gaudí es una ciudad multicultural, moderna, abierta y tolerante acoge a más de 10 millones de turistas cada año, su existencia representa los más profundos valores de inclusión y diversidad. Para México, este atentado es particularmente amargo, ya que este año estamos celebrando el 40 aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y España, con quien compartimos una historia en común, una afinidad cultural, un mismo idioma y una amistad que se ha reforzado a lo largo de estos años. Sepan que estamos con ustedes. Definitivamente, estos últimos años pasarán a la historia como los más oscuros para Europa. Enfrentar al terrorismo en todas sus expresiones es uno de los mayores desafíos de la humanidad en el siglo XXI; no mediante la limitación de las libertades, ni del ataque indiscriminado a sectores de la población migrante o la estereotipación de la imagen de los terroristas, sino con voluntad política y protección férrea a los derechos humanos. Barcelona fue una gota más que pronto derramará el vaso. Ahora, tanto Barcelona como Niza, Berlín, Estocolmo y Londres están más cerca que nunca, ya que comparten una cicatriz que se sanará con unión, solidaridad y fortaleza. Que España y Europa sepan que estamos con ustedes. Nuestra solidaridad y nuestro apoyo con las familias de las víctimas. “El bon camí, mai no és llarg de seguir” ¡VIVA ESPAÑA!

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


287,521,201 (7%)

282,552,622

273,016,832 (7.5%)

EL HERALDO DE MÉXICO

(5.4%)

223,649,934 (8.2%)

282,552,622 (5.7%) MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017

189,323,430

EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los partidos políticos violan recurrentemente la ley para imponer sus estrategias de campaña sin importar ser multados por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que las sanciones se pagan con dinero público. De acuerdo con la relación de multas del IFE y del INE, entre 2009 y agosto de 2017, los partidos han recibido multas por más de mil 600 millones de pesos. Violar la ley no les representa un problema, pues para pagar las multas ocupan dinero del financiamiento público que cada año les otorgan y hasta les sobra. "Ya tienen presupuestado lo que van a pagar en multas, por eso siguen cometiendo irregularidades, les resulta productivo y el dinero les sigue alcanzando", aseguró Eduardo Huchim, ex consejero electoral de la CDMX. Prueba de esto es que las multas que se les aplican han subido en lo que va de este año, el instituto ha impuesto un récord de multas: más de 287 millones de pesos, cifra superior a los más de 282 millones de pesos con que se sancionó a los partidos en la elección intermedia de 2015. Fue en 2009 cuando el PVEM comenzó a inventar estrategias para posicionar a sus candidatos a través de propaganda que lindaba lo ilegal o de plano lo era. Sin embargo, fue hasta 2015 cuando el partido comenzó a resentir la fuerza de las sanciones. Desde ese año y hasta la fecha ha perdido hasta 45 por ciento de sus prerrogativas por esto.

(7%)

ALCANZA Y HASTA SOBRA

86,818,625 (6.3%) 78,513,238 (2.7%)

PESE A QUE LAS MULTAS POR COMETER ACTOS ILEGALES SON MILLONARIAS, PARA LOS PARTIDOS NO REPRESENTA UNA PÉRDIDA.

92,829,152 (2.5%)

% de multas del financiamiento público de los partidos

Monto total de multas anual a partidos políticos en México (cifras en pesos) *enero a agosto

105,685,574 (2.1%)

2007

2008

2009

15,377,105 (0.3%) 2010

2011

2012

2013

#DINEROPÚBLICO

EL PRESUPUESTO OTORGADO A PARTIDOS LES PERMITE PAGAR SANCIONES POR ACTOS ILEGALES En lo que va de este año, el Partido Verde ya tiene comprometido 33 por ciento de financiamiento público al pago de multas y todavía faltan cuatro meses para que termine 2018. "La autoridad electoral no quiso quitarle el registro cuando se pidió; ya le agarraron la medida al INE, maquillan sus informes, les aplican multas que sin problema pagan", enfatizó.

‘No creo que vaya el TLCAN’: Trump EL PRESIDENTE DE EU PONE EN DUDA QUE HAYA UN BUEN ARREGLO CON MÉXICO Y CANADÁ

2015

2016

2017*

LOS MÁS MULTADOS

Partida alcanza para violar ley TIENEN OPCIÓN l Las multas que aprueba el INE pueden ser impugnadas ante el TEPJF.

SUBE REBASE DE AMLO El INE incrementará el rebase en el tope de gastos de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador realizada en 2012. Cifras del proyecto de resolución que la Unidad de Fiscalización del INE someterá a consideración del Consejo General, indican que el rebase de los partidos PRD, PT y MC,

TLCAN

#NEGOCIACIÓN

2014

RENEGOCIACIÓN REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Donald Trump aseguró que México y Canadá han abusado de Estados Unidos en el área comercial, por lo que no ve buen futuro en las renegociaciones del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN).

2 RONDAS DE NEGOCIACIÓN FALTAN.

5 DÍAS DURA CADA UNA DE ELLAS.

PERO HAY CONDICIÓN l El tribunal puede confirmarlas, modificarlas o anularlas.

"Personalmente no pienso que podamos hacer un trato. Pienso que acabaremos por concluir el TLCAN en algún momento", dijo en un mitin en Phoenix, frente a más de 20 mil simpatizantes. La declaración de Trump se da después de la primera ronda (de tres calendarizadas) de negociaciones que se llevó a cabo en Washington, entre los representantes de gobierno de los tres países involucrados.

115 mdp ES LA MULTA AL PVEM EN LO QUE VA DE 2017, SEGÚN EL INE

38.8

MDP ES LA MULTA AL PRD EN 2017.

32.5

MDP ES LA SANCIÓN AL PES EN 2017.

que postularon al tabasqueño, hace cinco años, pasará de 46 millones a más de 70 millones de pesos. La nueva cifra elevaría a más de 90 millones de pesos la sanción. El 3 de mayo, El Heraldo de México publicó que el Instituto Electoral había olvidado cobrar esa multa, pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había terminado de resolver las impugnaciones sobre ese tema, el año pasado.

Además, el presidente de EU insistió en que el muro fronterizo con México es “absolutamente necesario”. "La gente votó por control de inmigración. Vamos a tener esa frontera", dijo. De acuerdo con el calendario estadounidense, la siguiente mesa de negociación se realizará del 1 al 5 de septiembre en México, mientras que en Canadá será del 23 al 27 del mismo mes.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

#GENDARMERÍA

ALHAJERO

Celebra su tercer año de servicio

#OPINIÓN

POR QUÉ DEBIERA SER MONREAL AMLO se metió en una encrucijada al tratar de ganarle a Monreal –con Sheinbaum- la candidatura a la CDMX

MARTHA ANAYA

a figura de Ricardo Monreal es polémica. Causa escozor incluso entre algunos de sus propios compañeros de partido. Los más recalcitrantes le reprochan ser demasiado autónomo y sostener buenas relaciones con priistas y perredistas. O, dicho de otro modo, de “jugar con varias cachuchas”. Pero él es ante todo un animal político. Como tal ha jugado sus cartas –abiertamente desde hace año y medio- en busca de la candidatura de Morena al gobierno de la Ciudad de México. En su haber cuenta –según 14 de 17 encuestas realizadas por distintas empresas- con las preferencias de los capitalinos; con un nombre que figura y pesa a nivel nacional; tiene comunicación con todos los sectores –goza de la confianza de los empresarios- y capacidad de diálogo y de gobierno. Algo falta empero en esa lista: ¿cuenta con la confianza de Andrés Manuel, aún y cuando lleva 20 años a su lado y nunca se le ha enfrentado? Ése es el punto que gravita en la indecisión –o el cambio de señales- de López Obrador para dejar pasar al zacatecano hacia el gobierno de la Ciudad de México (y convertirlo de facto, si llegara a ganar, en PODRÍAMOS precandidato presidencial). TERMINAR Tal vez tenga razón en dudar. VIENDO A saber. AMLO VS. AMLO Pero de lo que no cabe duda, es que el tabasqueño y su equipo se enredaron al tratar de convertir a Claudia Sheinbaum en la favorita de la ciudadanía. Su operación ha sido fallida no sólo porque los números -hasta hace una semana- seguían favoreciendo a Monreal, sino porque, aunque la delegada de Tlalpan resultara en verdad ganadora en la encuesta de Morena, difícilmente alguien creería en el resultado. Entonces Andrés Manuel –como ya adelantan sus críticos- quedaría como aquellos a los que critica: tomando una decisión caprichosa que viola la voluntad popular, viéndonos la cara y riéndose de la democracia. El proceso, dígase lo que se diga, está deslegitimado. La forma en que el tabasqueño y sus cercanos buscaron el triunfo de Sheinbaum (cuyos méritos no están a discusión) puso en una situación peligrosa a López Obrador: -Si la encuesta da el jueves como ganadora a Claudia dirán que impuso su capricho; que fue otro dedazo (al estilo priista). -Si se le da el gane a Ricardo, dirán que AMLO perdió. Y, efectivamente, algo de cierto habrá en ello, pues el propio Andrés Manuel llevó el juego a una contienda –no entre Claudia y Ricardo-, sino entre el propio AMLO y Monreal. Aceptar su derrota, sin embargo, podría hacer más confiable al líder de Morena y evitar que a lo largo de la campaña hacia el 2018 le saquen el tema y le echen en cara que es un autoritario. López Obrador está en una encrucijada. No sería extraño que termináramos viendo, una vez más, a AMLO vs AMLO. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Ya la mafia del poder no da pelea. Los estamos apaleando mucho.”

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

LA DIVISIÓN DE POLICÍA FEDERAL APLICA 26 ACCIONES DE PROTECCIÓN ECOLÓGICA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La división de Gendarmería de la Policía Federal celebró tres años de existencia con un reconocimiento por su desempeño en materia ambiental: ayudó a reducir la tala ilegal en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Así lo señaló Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien destacó además la labor de la Gendarmería ambiental, conformada por más

OTRO AÑO DE TRABAJO l La división de Gendarmería cuenta con un estado de fuerza de 5 mil elementos.

l Fueron capacitados por Sedena, la Gendarmería Francesa, la Policía Nacional de Colombia, Italia, Estados Unidos y España.

l Ha realizado un total de 535 mil 659 acciones, lo que equivale a realizar una acción cada 3 minutos.

l Según el INEGI, 69% de la población de 18 años y más consideró efectivo el desempeño de la Gendarmería.

de mil elementos, y quienes han recuperado 40 hectáreas en el Cañón del Sumidero y en la Selva Lacandona, que habían sido invadidas y han decomisado más de 3 mil metros cúbicos de madera en todo el país. Al acto también asistió el director de World Wildlife Fund México, Jorge Rickards Campbell, y abundó que en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca se registró una disminución de 94.5 por ciento de la tala clandestina con respecto a la temporada anterior.

l FESTEJO. Ayer los titulares de la PF, CNS y Semarnat.

Detalló que en esta temporada que terminó, se documentó la degradación forestal en la zona núcleo de la reserva de 15.8 hectáreas, y de éstas sólo 0.65 hectáreas se debieron a tala clandestina. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, destacó que una reciente encuesta del INEGI revela que siete de cada 10 personas califican como efectivo el desempeño de esta corporación. Durante su intervención el funcionario federal dejó en claro que “la confianza sólo se consigue, sólo se logra con hechos y con una cercanía con la gente, con la comunidad”.


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

06

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓNPÚBLICA

APRENDER INGLÉS EN LAS ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA AFIRMÓ QUE “LA ESTRATEGIA NACIONAL DEL INGLÉS” ASUME EL RETO DE QUE EN 20 AÑOS ABARCARÁ LA TOTALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO, EN EL QUE LAS ESCUELAS NORMALES REPRESENTARÁN UN PAPEL CENTRAL.

COMO PARTE DEL PLAN DE LA REFORMA EDUCATIVA, LOS MAESTROS DE INGLÉS SE FORMARÁN EN LAS ESCUELAS NORMALES, PARA LO CUAL, LA SEP LANZÓ UNA CONVOCATORIA ENFOCADA EN ENCONTRAR A MIL PROFESORES PARA EL CICLO ESCOLAR 2018-2019. DEL 15 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO SE REGISTRARON 4 MIL 443 MENCIONES ALUSIVAS AL TEMA.

MENCIONES POR GÉNERO El 65% de las menciones de twitter fueron emitidas por hombres.

VOLUMEN DE MENCIONES

65%

35%

500 400

FUENTES DE MENCIONES

300

Twitter fue la red social que más aportó con 2 mil 47 menciones.

200 100 0

Twitter

15

17

19

21

23 Julio

25

27

29

31

2

4

6

8 10 Agosto

12

14

2,047

Noticias

969

Instagram

451

Blogs 374

Facebook

326

Otras 276

El día con mayor actividad fue el 20 de julio, derivado del anuncio del secretario de Educación Pública acerca del salario que se asignará a los profesores de inglés en las 263 escuelas normales del país; el cual se estima alcance los 21 mil pesos mensuales.

FRASES VINCULADAS Los usuarios hicieron referencia 21 mil pesos libres a la percepción económica que se Proceso de selección anunció para los maestros de esta asignatura; la convocatoria para Escuela bilingüe seleccionar a los profesores; así como a los niños y adultos que Niños o adultos se capacitan en las escuelas; las Universidad oportunidades en universidades por hablar inglés; además de la Educación Física educación física y la educación Educación intercultural bilingüe intercultural bilingüe. LA SEP PREVÉ CONTRATAR A MIL 200 PROFESORES DE INGLÉS PARA CAPACITAR DE MODO INDIVIDUAL A GRUPOS DE NORMALISTAS; SEIS HORAS DE CLASES A LA SEMANA Y OTRAS SEIS DE TUTORÍAS O TALLERES, PARA CUBRIR 432 HORAS AL AÑO. EL SECRETARIO CALIFICÓ EL PLAN ACADÉMICO COMO UNA POLÍTICA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN, UN PROYECTO SÓLIDO Y DE LARGO PLAZO.

SENTIMIENTO

PRINCIPALES PROFESIONES

La mayoría de las menciones reflejó una connotación positiva; derivado principalmente del salario para profesores de lengua inglesa y su proceso de selección.

Del total de usuarios que aludieron al tema, 18% ejercen como maestros o forman parte del sector educativo, mientras que 39% refirieron otras profesiones. 39%

Otra

Positivo

86%

Neutral 1% Negativo 13%

18%

Profesores Ejecutivos

16%

Artistas

16%

Sector salud

11%


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL SÍMBOLO DE LA NEGLIGENCIA En primera instancia, un subsecretario y un director de la SCT serán los funcionarios sancionados por el socavón ●

ORGULLOSO. El senador Pablo Escudero dijo que este resultado es gracias a todas las bancadas.

#ACCESOALAINFORMACIÓN

Puntea Senado en transparencia EL INAI EVALUÓ 862 SUJETOS OBLIGADOS; LA CÁMARA ALTA ALCANZÓ 96% DE CALIFICACIÓN

EXPECTATIVA

Buscaremos obtener el 100 por ciento de la calificación en la próxima evaluación”.

POR REDACCIÓN

2016 INICIA LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA.

5 COORDINADORES PARLAMENTARIOS TIENE EL SENADO.

PABLO ESCUDERO SENADOR PVEM

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Senado de la República quedó entre las tres mejores instituciones de transparencia del país, de acuerdo con un diagnóstico elaborado por el Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Se evaluaron 862 sujetos obligados, entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, partidos políticos, órganos autónomos, entre otros, y la Cámara alta obtuvo una calificación de 96.03 por ciento en transparencia. El presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), explicó que este logro es un trabajo conjunto con las demás bancadas representadas en esta Cámara alta y agradeció a todos los coordinadores parlamentarios por su disposición a la transparencia. Aseguró que este año se instauró en el Senado el Comité de Transparencia y se capacitó a los servidores públicos para realizar un trabajo

63 OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA CUMPLIÓ LA CÁMARA.

1254 CRITERIOS OBTUVIERON SENADORES.

coordinado en las unidades administrativas. Para obtener esta calificación, el Senado cumplió con mil 254 criterios sustantivos y 438 relacionados con la calidad de la información que se hizo pública y a la que está obligada por los artículos 70 y 72 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Escudero Morales adelantó que en la próxima evaluación buscarán que el Senado obtenga 100 por ciento de calificación, a fin de lograr el primer sitio de la transparencia. El 15 de agosto, el INAI concluyó los trabajos para verificar la información que deben difundir las dependencias y entidades federales en sus portales de transparencia de la plataforma nacional, con el propósito de verificar que cumplen con sus obligaciones de ley.

LO QUE PIDE LA LEY DE TRANSPARENCIA 1 l El artículo 70 de la ley pide información de remuneraciones.

2 l En el artículo 72, se pide transparentar el padrón de cabilderos.

3 l La contratación de servicios profesionales es otra obligación.

4 l Las versiones estenográficas de reuniones y comparecencias.

5 l Leyes, iniciativas y votos por legislador también se piden en transparencia.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

erardo Ruiz Esparza dijo con todas sus letras que no renunciará a la SCT y anunció que habrá sanciones por el socavón del Paso Exprés. No ofreció nombres ni cargos porque las investigaciones siguen en curso; sin embargo, en su comparecencia de ayer dio a entender que él ya la libró. En parte le asiste la razón, porque tuvimos acceso a un avance de las investigaciones y en las primeras conclusiones no se contempla alguna sanción en su contra. Eso sí, fincarán responsabilidades administrativas contra un subsecretario y un director general. Los detalles se conocerán en breve, pero el castigo que viene es producto de un incumplimiento en tareas de supervisión sobre personal a su cargo, cuyo trabajo era vigilar que la obra cumpliera con la norma. Por otro lado, existen indicios de que el proyecto original fue modificado sin notificación ni las autorizaciones correspondientes, lo que también podría derivar en sanciones para otros servidores públicos. Estos hallazgos surgen de las investigaciones que han hecho la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación antes y después del socavón. No se sabe cuándo se conocerán los resultados. Lo real es LAS INSTANCIAS que todas las instancias involuTIENEN LA ORDEN cradas tienen la orden de esclaDE ACLARAR recer el caso, fincar responsaEL CASO bilidades y eliminar cualquier sospecha de que se encubre a funcionarios o empresas. Para tal efecto, el trabajo de investigación se dividió en varias etapas que incluyen, a su vez, diversas líneas de investigación. En la primera de ellas buscan demostrar que hubo negligencia de los responsables del mantenimiento de la carretera, porque existieron avisos de fallas en el drenaje y nadie respondió. Esta parte se encuentra en el periodo de desahogo de pruebas sin que todavía exista una conclusión. En el segundo escenario, se busca demostrar si hubo o no negligencia en la supervisión y es aquí donde existen indicios de que no se cumplieron los protocolos, falla que apunta a un subsecretario y a un director de la SCT. En otro escenario, la Auditoría Superior, que dirige Juan Manuel Portal, inició 10 Procedimientos de Responsabilidades Administrativas (Pras), pero sólo dos de ellas dieron paso a una investigación que está en curso. En el primero de los Pras se detectó un pago por obra no ejecutada y en el segundo, se descubrió que el proyecto original fue modificado. Ambos aspectos también son investigados. Hasta lo que pudimos conocer, existe una cuarta gran línea y tiene que ver con una auditoría sobre la adjudicación del contrato de la obra. Esta revisión no surgió del accidente, fue producto de un ejercicio aleatorio previo y falta conocer el resultado. En conclusión, todavía falta mucho por escribirse sobre el socavón porque, independientemente de lo que diga el titular de la SCT, esta obra se ha convertido en el icono de la negligencia de la red carretera. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La negligencia de los deberes menudos sirve de aprendizaje para las faltas grandes”.

G

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

POR IVÁN RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

PERÚ SÍ CASTIGÓ A ALDESA, LA DEL SOCAVÓN DE CUERNA Inhabilitó a Aldesa por casi cuatro años después de presentar información falsa para hacer obra

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n Perú los tribunales de justicia sí pudieron meter en cintura a la constructora Aldesa a partir del momento en que las autoridades del país de la planta de coca detectaron que la compañía, que acá construyó el Paso Exprés de Cuernavaca, presentó un certificado de trabajo falso y documentación apócrifa para ejecutar proyecto. El senador Rabindranath Salazar Solorio hace, junto con un grupo de especialistas en derecho comparativo, un análisis jurídico del modelo peruano sobre las adquisiciones públicas y licitaciones para tomarlo como referencia y en su caso proponer cambios en las leyes mexicanas para contar con facultades de inhabilitación a las empresas que incumplan con los compromisos en el momento del contrato o que estén involucradas en irregularidades. “Aquí se premia la corrupción e impunidad. No pasa nada. En Cuernavaca el proyecto del Paso Exprés sigue latente, hay un muro a punto de derrumbarse y Aldesa mantiene intacto su proyecto para construir la torre de control en el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México”, me dijo el legislador por Morelos al término de la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes. En el país de Fuji Mori, ex presidente que cumple una LEGISLADORES condena de 25 años de cárcel, NACIONALES Aldesa llevó toda la documenESTUDIAN EL tación falsa para burlar los requisitos: pretendía acreditar MODELO la experiencia de ingenieros PERUANO especialistas en el estudio de impacto ambiental como parte de su propuesta técnica en la licitación de una obra millonaria de construcción de drenaje de aguas pluviales en la ciudad de Juliaca. Pero una investigación exhaustiva permitió el hallazgo de la trampa. La justicia peruana se vio fortalecida a partir del año 2000 precisamente cuando el mundo volteó a mirarlo por el acorralamiento que hizo contra Fuji Mori por crímenes de lesa humanidad y amasar una fortuna de más de 600 millones de dólares en los 10 años que estuvo en el poder. Y en abril sancionó a la compañía constructora: no le dio la obra y la inhabilitó por 46 meses. Hasta el 2021 Aldesa no podrá participar en obra alguna de Perú. “Es un mensaje contundente además para cualquier otra compañía que intente pasarse de la raya”, dijo el senador Salazar. Aldesa participó acá en México además en obras como la carretera Mazatlán-Durango echada andar a partir del último tramo del sexenio de Calderón con un costo que ascendió a más de 25 mil millones de pesos y que contempla 115 mil puentes y más de 61 túneles. Sobre ese proyecto todavía no se han solventado observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. El órgano autónomo de Juan Manuel Portal ha hecho señalamientos por al menos mil 616 millones de pesos. En la Función Pública también hay una revisión e investigación al respecto.

E

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, pidió ante senadores y diputados no realizar un sacrificio político y buscar a los verdaderos responsables del socavón en el Paso Exprés, en Morelos. “Creo que lo más importante aquí no es que haya un responsable político, es que haya un culpable si hubo omisiones, si hubo errores. Que sean los culpables los que hagan frente a este tema y no dejar esto resuelto con un sacrificio político”, respondió Ruiz Esparza, luego de que diputados y senadores de oposición le pidieron su renuncia. Durante una reunión de trabajo de la tercera comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los diputados Minerva Hernández del PAN y Vidal Llerenas de Morena, así como el senador Rabindranath Salazar, insistieron en que Ruiz Esparza debe dejar su cargo. “La tragedia ocurrida el 12 de julio que acabó con la vida de dos personas, ¿no lo mueve a presentar su renuncia secretario? Es un tema de ética política, de ética pública. Póngase en el lugar de las víctimas, seguro que a usted sí lo hubieran rescatado. Hubiera llegado un helicóptero del Ejército a darle oxígeno”, le dijo Hernández. Durante la reunión, que duró 3 horas 40 minutos, Ruiz Esparza sostuvo en todo momento que él ha asumido la responsabilidad de su cargo. “No es que estemos echando culpas. Yo asumí la responsabilidad. Si hay una gente que se vincule con la responsabilidad del Paso Exprés es su servidor y no me arrepiento. La asumí porque es mi obligación”, dijo. Incluso, antes de marcharse de la sede del Senado, Gerardo Ruiz Esparza dijo que no dejará el puesto hasta que se determine el grado de responsabilidad de los involucrados. “Mi responsabilidad es deslindar responsabilidades. No hay res-

#SOCAVÓN

“No hagan sacrificios políticos” LEGISLADORES TUNDEN A RUIZ ESPARZA; EXIGEN QUE RENUNCIE A LA SCT

40 DÍAS DE LA TRAGEDIA DEL SOCAVÓN.

@ALEXSANCHEZMX

JUSTIFICA A EMPRESAS Ruiz Esparza dijo a los legisladores que en caso de que la que la Secretaría de la Función Pública decida castigar a las empresas Aldesa y Epccor, responsables de la construcción del Paso Exprés, ambas también perderán los contratos que tienen en el nuevo aeropuerto.

l El secretario aseguró que el hundimiento se debió a tres causas principales.

l Por ejemplo, la falta de construcción de un embovedado de la alcantarilla.

LOS RECLAMOS A usted sí lo hubieran rescatado, hubiera llegado un helicóptero" MINERVA HERNÁNDEZ / DIPUTADA PAN

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM

ponsabilidad en un momento dado en dejar el barco a media agua”, dijo.

LAS CAUSAS

¿Qué le puede decir al pueblo mexicano? Nada, no hay excusas" FERNANDO MAYANS / DIPUTADA PRI


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#PASOEXPRÉS

DEBATE. Gerardo Ruiz Esparza, ayer, en comparecencia. ●

PC desoyó plan de la Cruz Roja LA INSTITUCIÓN DE AYUDA PROPUSO INSTALAR UNA TIROLESA, SEGÚN SU BITÁCORA

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

“SECUESTRAN A AMLO” Alfonso Romo, Julio Scherer, César Yáñez y los hijos de López han tomado el control de los asuntos de Andrés Manuel

LUIS SOTO

POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO

2

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERSONAS MURIERON EN EL PASO EXPRÉS.

3 “Si las empresas continúan habilitadas, tendremos que respetarlo. Si las empresas son inhabilitadas, tendremos que respetarlo y sumarnos a esa determinación”, dijo. Hasta la fecha, Aldesa tiene 28 contratos vigentes: 13 obtenidos durante la administración pasada por un monto de 7 mil 866 millones de pesos. Y 15 de la presente administración por 2 mil 881 millones, entre ellos los del aeropuerto. En el caso de Epccor, sólo tiene cuatro contratos desde 2013 hasta la fecha por un monto total de 906 millones de pesos. Dijo además que está descartado rescindir los contratos anticipadamente, pues las empresas se podrían amparar y obtendrían una suspensión de la rescisión. “Tenemos que respetar los términos legales y por eso estamos esperando la decisión de la Secretaría de la Función Pública en ese sentido, la cual repito, acataremos”. señaló. Actualmente la comunicación con ambas empresas, explicó Ruiz Esparza, es mínima, pese a que cuando ocurrió el incidente era sustancial. “Creo que ellos están, sencillamente, viendo cuál es la responsabilidad que les corresponde y deben asumir si cometieron errores u omisiones”, justificó.

UNIDADES DE LA CRUZ ROJA ACUDIERON AL LUGAR.

ASÍ FUE LA AYUDA l La Cruz Roja llegó al lugar de los hechos y participó en la inspección de la zona.

l Su personal sugirió instalar una tirolesa para descender al socavón.

l Las autoridades locales de Cuernavaca prefirieron usar una grúa.

La muerte de dos personas no es cuestión de dinero". ROCÍO NAHLE / DIPUTADA MORENA

Ante la emergencia del socavón ocurrido el 12 de julio en el Paso Exprés, en Cuernavaca, personal de la Cruz Roja propuso la instalación de una tirolesa para descender al área, pero Protección Civil del municipio prefirió utilizar una grúa. De acuerdo con un informe interno de la Cruz Roja, ellos recibieron el llamado de emergencia a las 5:48, y ocho minutos después llegaron al kilómetro 93 +600 del libramiento para brindar apoyo para el rescate de un automóvil con dos personas adentro. Tras realizar una inspección preliminar, que consistió en que personal se acercara al hundimiento pecho tierra, se determinó que el sitio era inseguro y todas las unidades se alejaron 100 metros de donde ocurrió el incidente. En este punto, los rescatistas municipales y de la Cruz Roja ya tenían conocimiento de que había un auto dentro del socavón del que sólo pudieron ver la parte posterior y un par de ruedas, a una profundidad de cinco metros. De acuerdo con la Cruz Roja, a las 7:20 comenzó el descenso del personal de Protección Civil estatal y de bomberos de Cuernavaca para evaluar el riesgo. Luego de 40 minutos de labores, el personal salió del hundimiento y una vez fuera ocurrió un segundo derrumbe que incrementó el diámetro del socavón. La Cruz Roja explica que derivado de este segundo incidente, las autoridades a cargo solicitaron el apoyo de otro tipo de maquinara para continuar con el rescate. Durante seis horas, maquinaria pesada laboró para extraer el material que cubría el auto y a las 15:20 horas se rescató el primer cuerpo sin vida y 20 minutos después, el segundo.

El secretario ha dicho que sí hubo supervisión, pero deficiente". JESÚS ZAMBRANO / DIPUTADO PRD

reocupados por su salud mental, colaboradores y ex colaboradores de Andrés Manuel López Obrador lanzaron la alerta ámbar, pues afirman que lo tienen “secuestrado” desde hace varios meses. Más aún, aseguran que al tabasqueño le dio el síndrome de Estocolmo por el vínculo afectivo con sus captores. ¡Pero cómo! Exclaman los perplejos, quienes aseguran haberlo visto personalmente y en persona con Michelle Bachelet, presidenta de Chile; con Lino Moreno, mandatario de Ecuador, y en algunos eventos apoyando a la maestra Delfina Gómez en sus protestas y cuchareando las encuestas para que Claudia Sheinbaum sea la candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, y el lunes en la plenaria de su partido. ¿O acaso era su clon? Preguntan. No, no, no, nada de eso. Lo que ocurre es que Alfonso Romo, Julio Scherer, César Yáñez, los hijos de López y hasta la señora de la casa, han tomado el control de todos los asuntos importantes de Andrés Manuel, incluyendo por supuesto su agenda. Todos ellos le han hecho creer al pobrecito que, si sigue sus instrucciones, ahora sí va a ganar la Presidencia de la República. Por eso Andrés declaró que “la tercera es la vencida”. EL PAR DE Pero como suele ocurrir en CABECILLAS los prolongados cautiverios, los ANDAN secuestradores empiezan a PELEADOS mostrar sus diferencias entre ellos mismos: El par de “cabecillas” que dirige “la banda” andan peleados porque cada uno quiere tener el derecho exclusivo de mangonear al secuestrado. Esa disputa ha provocado que algunos de los integrantes del equipo económico, por ejemplo, hayan tirado la toalla. El que iba a ser su secretario de Hacienda ya renunció; el doctor Juan Ramón de la Fuente, que como secretario de Salud no curaba ni una gripe –Ernesto Zedillo dixit- lo dejó desde hace rato. Un tal Luis Suárez, que pretende la Secretaría de Agricultura, ya no quiere seguir jalando la yunta de bueyes. Rogelio Ramírez de la O, quien iba a tener un cargo importante, mandó al señor López a su finca allá en Tabasco. Y todo este desmadre por culpa de Julito y de Poncho, comentan al columnista los susodichos colaboradores y ex colaboradores, quienes a pesar de esta triste situación en la que se encuentra Andrés Manuel – la del secuestro – pronostican que va a ganar en el 2018, no porque sea el más fregón, el mejor preparado y otras virtudes que le quieren colgar, sino por la simple y sencilla razón, dicen aquéllos, de que no tendrá un buen contrincante, ni por el PRI ni por el PAN. A juicio de los observadores políticos, está difícil que López Obrador llegue en el 2018, porque además de correr las bases, él mismo es coach de tercera, y su inconsciente le dice, detente, detente, no te vayas a home porque te pueden prender … y ahí se ha quedado. Pero qué tal si en una de esas, por un mal lanzamiento, se le va la pelota al cátcher y el tabasqueño se roba el home, dicen los conocedores de la política y el beisbol. ¡Pues sólo así!

P

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES #OPINIÓN

EL ABUSO DE LA PARTIDOCRACIA Los partidos han justificado el gasto excesivo argumentando que hay una fórmula para el reparto de recursos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a clase política tiene bien ganado el descrédito. Se sirven con la cuchara grande en lugar de servir. Abusan. Los partidos siempre ganan. No importa si hay crisis o si toca apretarse el cinturón, ellos salen bien librados. La última perla que retrata que políticos y ciudadanía vamos por carriles distintos, tiene que ver con el millonario financiamiento público que la partidocracia se autorregalará para el proceso electoral 2018. Los partidos se dieron un presupuesto de casi 7 mil millones de pesos, al que habrá que sumar otros 6 mil que los institutos electorales estatales también les darán. Una grosería. Un exceso. El presupuesto que les dará el INE crecerá, con respecto al proceso electoral de 2015, en más de mil 400 millones de pesos. De 5 mil 199 millones a 6 mil 788. Un millón de pesos por hora. La mayoría de los nueve partidos políticos han justificado el gasto excesivo argumentando que hay una fórmula para el reparto de recursos, y tienen razón. Lo que no dicen, es que la fórmula la diseñaron ellos. Lo que callan es que pudieron haber cambiado la forma en que se asignan los dineros, pero decidieron no hacerlo. Lo que omiten mencionar es que vía la ley general de partidos políticos, ellos aprobaron la millonaria carretada de dinero. Simularon, pues. Si le hubieran LA CLASE querido meter tijera a su gasto, POLÍTICA VA EN no hablaríamos de este tamaño UN CARRIL MUY de grosería. Podían hacerlo. No DISTINTO quisieron. La iniciativa #SinVotoNoHayDinero que encabeza el diputado independiente Pedro Kumamoto fue parada en seco por el PRI, PAN, PV, Panal y PES en la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso. De haber prosperado, habríamos ahorrado, al menos, 2 mil millones de pesos, según nos dijo el propio Kumamoto ayer en la radio. La clase política va por un carril muy distinto al de los ciudadanos. La última Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas del INEGI, retrata que 80 por ciento de los jóvenes considera que los partidos son poco o nada útiles. Pero a los partidos les vale. Como también les tiene sin cuidado que en nuestro país 55 millones de mexicanos vivan en pobreza (Coneval) o que este año –y ni se diga el 2018- haya millonarios recortes presupuestales que impactan las políticas públicas en materia de desarrollo, educación, combate a la pobreza. La partidocracia siempre gana. ••• OFF THE RECORD: Antes de que Mancera deje la jefatura de Gobierno, Héctor Serrano abandonará la Secretaría de Movilidad. Del 18 de septiembre no pasa. Irá a coordinar la campaña de su jefe. Con él arrancarán los movimientos sobre quien sustituirá a Mancera en el cargo. Los momios siguen favoreciendo al secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva… A propósito de la CDMX, en horas sabremos quién será el candidato de Morena al gobierno capitalino. ¿Se confirmará lo que la mayoría de las encuestas trae, Monreal arriba? ¿O harán circo, maroma y teatro para justificar un dedazo? Y ni preguntar por la metodología del ejercicio, que es el secreto mejor guardado de la ciudad.

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

APOYO. Osorio Chong agradeció el compromiso asumido para combatir la violencia de género.

#01800HÁBLALO

Fortalecen red contra violencia AMPLÍAN PROGRAMA PARA LA DENUNCIA DE AGRESIONES DE GÉNERO EN TODO EL PAÍS POR SAMANTHA NOLASCO

29 MILLONES DE MUJERES AFILIADAS A PROSPERA.

3 MILLONES 360 MIL 540 HOGARES BENEFICIADOS CON LICONSA.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este martes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, encabezaron la toma de protesta de las Difusoras y Difusores del Combate a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, en el deportivo Oasis de la delegación Magdalena Contreras. En este evento, Osorio Chong aseguró que el convenio de Acciones en contra de la Violencia hacia las Mujeres efectuado por las dos dependencias y Liconsa, es un avance para erradicar este problema en nuestro país. En este sentido, la Secretaria de Gobernación y Sedesol dieron a conocer que 80 mil mujeres han sido atendidas desde el 28 de junio. En esa fecha se formalizó el convenio de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia con la línea de atención telefónica 01 800 Háblalo (01 800 422 5256). “A partir de este programa hay mujeres que han podido

EN SUS PALABRAS

Tienen que ayudarnos a denunciar a esos hombres que maltratan a las mujeres MIGUEL A. OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

¿CÓMO SE APOYA? l

l

Se puso en marcha la línea 01800 HABLALO ( 01800 422-52-56, para recibir atención. La red de servicios de Liconsa está presente en mil 984 municipios en todo el país.

salvar su vida y han sido atendidas más de 80 mil en todo el país, gracias a ustedes que denuncian, que señalan, que no permiten maltrato para y contra las mujeres”, informó Osorio Chong. La línea de apoyo a mujeres se encuentra impresa en los empaques de leche que distribuye el programa Liconsa, los cuales llegan a 3 millones 954 mil 468 mujeres beneficiarias en todo el país. Osorio Chong enfatizó que no sólo con discursos se debe erradicar este problema, sino con acciones contundentes, por lo que pidió a las mujeres ocupar este servicio y denunciar cualquier abuso. “Gracias al compromiso institucional que hoy nos demuestra Héctor Pablo al frente de Liconsa, y el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, vamos a poder atender a partir de hoy a más de 5 mil llamadas de auxilio de atención para las mujeres de todo México”, señaló el titular de Segob. Miranda Nava resaltó que de acuerdo con cifras oficiales, 70 de cada 100 mujeres mexicanas han reportado haber sido víctimas de violencia, y sólo seis de ellas presentaron una denuncia. Se informó que en todo el territorio nacional hay 37 centros de justicia para atender a las mujeres, 30 de ellos creados en la administración del presidente Peña Nieto.


PAÍS

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

#A7AÑOSDESANFERNANDO

“No me dejaron ni abrir el ataúd” EL ASESINATO DE 72 MIGRANTES EN TAMAULIPAS SIGUE SIN ARROJAR RESPONSABLES FALTA CLARIDAD l De los 11 cuerpos restantes, aún se tienen que hacer los cotejos para obtener resultados positivos.

l No hay certeza para los familiares de los 61 cuerpos que les entregaron.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de justicia, Glenda pide a autoridades mexicanas que le permitan tener la certeza de que los cuerpos que le entregaron sean los de sus familiares, aparentemente asesinados en San Fernando, Tamaulipas, en 2010. Su padre, sus dos hermanos, su tío y su primo salieron de Guatemala el 2 de agosto de ese año; 17 días después, la llamaron para pedirle que les enviara dinero para llegar a Estados Unidos. Fue la última vez que supo de ellos. El siguiente mes, en noviembre, autoridades mexicanas le entregaron un féretro metálico con el supuesto cadáver de su padre, de quien le dijeron perdió la vida en San Fernando, Tamaulipas. Después recibió los cuerpos de sus hermanos. "En Guatemala me los entregaron, pero ni me dejaron abrir el ataúd, dijeron que no era permitido, que de México iba prohibido, venían sellados y dos traían encima la bandera de Guatemala", recordó en entrevista con El Heraldo de México. Ahora busca que los restos sean exhumados para que se realicen los exámenes necesarios, no ha sucedido. A Glenda le informaron que sus familiares fueron asesinados junto con otros migrantes

LAMENTAN SITUACIÓN

A estas fechas no tenemos ninguna sentencia ni ninguna reparación del daño para las víctimas”. ANA LORENA DELGADILLO FUNDACIÓN PARA LA JUSTICIA Y EL ESTADO DEMOCRÁTICO

El caso sigue abierto l Han pasado siete años del asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y la PGR, así como el gobierno estatal no han dado cumplimiento total a las recomendaciones emitidas por la CNDH, advirtió el quinto visitador general del organismo, Edgar Corzo. El 23 de diciembre de 2013 exhortaron a dichas autoridades a dar celeridad para identificar y conservar cadáveres, ya que hay 11 cuerpos sin reconocer. RICARDO ORTIZ

en San Fernando, pero no le dieron más detalles. A siete años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, la Procuraduría General de la República no ha esclarecido el caso y sólo se ha revictimizado a familiares, criticó Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho. Criticó que la Unidad para Migrantes de la PGR tenga una mala interpretación del derecho de las víctimas a tener representación legal, lo que dificulta el acceso a la justicia.

FOTO: REUTERS

#LINOTIPIA #OPINIÓN

EL HIJO DE UN PRESIDENTE, ADICTO AL GOLF Los divertimentos de Alejandro Peña, a juzgar por sus fotos de Instagram, son el amor, los amigos, la playa y el golf

PENILEY RAMIREZ

scena 1. La prensa mexicana replica masivamente la noticia: Donald Trump ha quebrado al Servicio Secreto de Estados Unidos. Los agentes que protegen al presidente de Estados Unidos -y a los 42 miembros de su familia- han cobrado miles de horas extras para cuidarlos en sus viajes de placer, negocios y trabajo. Muchos de estos gastos excesivos han sucedido durante los fines de semana, cuando Trump viaja a Florida y se hospeda en su club de golf Mar-a-Lago. Él mismo le ha llamado la “La Casa Blanca de invierno”. Escena 2. Alejandro Peña Pretelini, hijo del presidente mexicano, postea una fotografía en su cuenta de Instagram. Está sentado y observa distraídamente al oceano. El fondo es una playa de arena oscura y mar azul. El hijo del presidente ha estado ocupado, viajando. El 6 de julio posteó una foto. Caminaba en la Gran Manzana de Nueva York. Dos días antes disfrutaba el sol en el Parque Central, en febrero sonreía a la cama desde un club de playa en la Riviera Maya, en enero contemplaba el atardecer en Acapulco. EL JUEGO MÁS Como pie de una de las fotos, BARATO EN ESE colocó esta máxima: “Un día CLUB DE GOLF malo en la playa es mejor que CUESTA un día bueno en la oficina”. CUATRO MIL Escena 3. Un año antes, en PESOS mayo de 2016, Alejandro Peña

E

alzaba un bastón de selfie. Quería que en la misma imagen estuvieran incluidos los edificios de Manhattan, él y Nicolás Miranda, uno de sus mejores amigos. Miranda es hijo del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda. En el mismo viaje, los jóvenes pasearon por Washington y conocieron las réplicas de la película Volver al Futuro en la bahía de Plymouth, en Massachusetts. Los divertimentos más usuales de Alejandro Peña, a juzgar por sus fotos de Instagram, son el amor, los amigos, la playa y el golf. “Siempre puedes convertirte en algo mejor”, escribió como descripción de una fotografía de un brillante cielo azul, un profundo oceano y un enorme campo verde de golf en el Club Copala Quivira, en Los Cabos. El juego más barato en ese club cuesta 4 mil pesos, esto es, el doble de lo que ganan 24 millones de mexicanos en un mes. En México, como en Estados Unidos, los agentes que cuidan al presidente y al gabinete también resguardan a su familia. Esto significa que, en cada uno de estos viajes, el hijo del mandatario debería ser cuidado por militares del Estado Mayor Presidencial, con cargo al erario. No hay información pública que permita conocer cuántos miembros de la familia presidencial mexicana son protegidos, en cuáles eventos, ni cuánto cuesta cada uno. Tampoco para saber si el presidente paga con su sueldo los viajes en avión, las estancias en hoteles, las comidas en restaurantes o los juegos de golf de su hijo Alejandro. Es así que no sabemos si, también aquí, un servicio secreto (mexicano) quiebra en silencio, siguiendo el andar por el mundo de una familia presidencial adicta al golf. PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET

EXIGENCIA. Ayer, familiares de las víctimas pidieron conocer los expedientes del caso.

@PENILEYRAMIREZ


La frase del día

Ese dictador (Nicolás Maduro) sale por su renuncia o sale con las patas por delante, en un cajón.”

LA MEDIA SUPERIOR: EL NUDO DE LA EDUCACIÓN

VICENTE FOX EX PRESIDENTE DE MÉXICO

MAURICIO RODRÍGUEZ ALONSO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO. @MAURICIOALONE

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un examen es sólo indicador de un momento; pero las experiencias demuestran que no puede ser determinante EL BUENO

● Raúl Esquivel, director de los bomberos de la CDMX. Ayer conmemoraron su día y recibieron reconocimiento de Protección Civil del gobierno federal. Bien por las y los bomberos de todo el país.

EL FEO

EL MALO

● Daniel Ek, director de Spotify en Estados Unidos. Sin que aún se decida si es culpable o no Julión Álvarez, decidieron bajar la música del cantante de su plataforma en territorio estadounidense.

● Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos. En medio de toda la crisis racial en varios estados, pidió no retirar monumentos confederados, sino poner más, pese al rechazo a este tipo de esculturas.

UN RETO SOCIAL A VENCER ANA LILIA HERRERA ANZALDO SENADORA POR EL ESTADO DE MÉXICO @ANALILIAHERRERA

México ha asumido el compromiso de erradicar el embarazo en niñas de 14 años de edad y menores para 2030

“Merecen un reconocimiento las campañas que el gobierno federal dirige a la juventud.”

En política, las mujeres mexicanas hemos alcanzado la paridad en candidaturas a cargos de elección popular, pero esa representación debe traducirse en presupuestos y acciones efectivas para aquellas que carecen de los derechos más básicos, como elegir cuándo y cuántos hijos tener. Cerrar los ojos nunca ha sido una opción para acabar con los problemas y eso sucedió con la política de población durante los últimos años. Por eso hoy merecen un reconocimiento las campañas que el gobierno federal dirige a la juventud, para formarlos en una de las decisiones más importantes de su vida: procrear. Se trata de educación para decidir con libertad y responsabilidad, porque 98.7 por ciento de mujeres en edad fértil conocen al menos un método anticonceptivo. Sin embargo, la decisión, el dinero o el cómo y por qué usarlo no siempre están a su alcance. La Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos permite saber que la tasa de fecundidad bajó de 7 a 2.2 hijos por mujer entre 1960 y 2014; pero existen 48.7 millones de mujeres de 12 y más años de las cuales 67.3 por ciento ha tenido al menos un hijo nacido vivo. De acuerdo con la edad de la mujer, sobresale que 7.8 por ciento de las adolescen-

tes de 12 a 19 años ya han procreado. En su estudio Las Mujeres en México, basado en cifras del INEGI, México Social advierte que entre 2011 y 2013, la tasa de fecundidad entre las mujeres sin escolaridad fue de 3.3 hijos por cada mil mujeres, en tanto aquellas con estudios de nivel medio superior y superior solo tuvieron 1.79 hijos. Y en ese mismo periodo, la tasa global de fecundidad de las mujeres económicamente activas fue de 1.76 hijos por cada mil mujeres, mientras que aquellas no incorporadas al mercado laboral tienen 2.75 hijos. México ha asumido el compromiso de erradicar el embarazo en niñas de 14 años de edad y menores para el año 2030. Se trata de un asunto de interés público, que nos exige a todos poner el acento en la prevención para impedir que la baja escolaridad femenina y la falta de una adecuada planeación de la primera relación sexual, sean causas de esos embarazos que, en la mayoría de los casos, agravan las condiciones de inequidad en un contexto de pobreza y falta de oportunidades. ONU Mujeres ha señalado que invertir en la educación de las niñas es una acción afirmativa, correcta e inteligente, con repercusiones en todas las esferas de su desarrollo personal, pero también entre la sociedad. El organismo confirma que la educación es esencial para que las mujeres alcancen la igualdad y se conviertan en agentes de cambio por su contribución a las economías prósperas, al mejoramiento de la salud, la nutrición y la educación de sus familias.

“El primer año de bachillerato es el año en el que mayor abandono escolar hay ”.

México opera uno de los sistemas educativos más amplios del mundo, sólo inferior en tamaño a los de Estados Unidos, China, India, Brasil o Japón, y si existe un problema estructural en este gran sistema es en la educación media superior. El acceso se ha convertido en un proceso que acentúa la desigualdad, pues más allá de las habilidades del estudiante, hay factores más profundos que inciden en el aprendizaje: la pobreza, que impide una buena alimentación y contar con los enseres necesarios; la estabilidad familiar y emocional; los maestros o los planes de estudio, y hasta un entorno seguro. Quienes tuvieron mejores condiciones de vida ingresan a la opción que desean, pero quienes enfrentan vicisitudes económicas o sociales, difícilmente pueden acceder a los bachilleratos de su elección. Por ejemplo, hay cursos de preparación para el examen Comipems que fluctúan entre 2 mil y los 15 mil pesos, suma inalcanzable para muchas familias. En segundo término está el tema de la permanencia. El primer año de bachillerato es el año en el que mayor abandono escolar hay. Entre las causas, la primera es, de nuevo, la pobreza. Las familias deben invertir en transporte y comida del estudiante, más cuando la escuela asignada queda al otro lado de la ciudad. El propio INEE ha señalado que en este nivel académico, una tercera parte deserta por razones económicas. Existen otros factores, como el embarazo: en 2015, en la Ciudad de México nacieron 22 mil 400 niños cuyas madres tenían entre 15 y 19 años; algunas seguramente siguieron estudiando, pero otras no y los jóvenes padres se ven obligados a trabajar para sacar adelante a su nueva familia. También hay que mencionar que la escuela deja de interesarles a los jóvenes. No ven una motivación para continuar sus estudios, pues no les garantizan ingresar a la Universidad, un empleo o ingresos decorosos a largo plazo. Y en lo que se refiere al egreso, basta señalar que del total que acaba secundaria, sólo 60 por ciento consigue terminar el bachillerato. No podemos permanecer indiferentes a ello. Debemos trabajar en disminuir los factores de desigualdad que persisten desde la primera infancia; revisar los instrumentos de acceso a la educación media superior. Un examen es sólo indicador de un momento, una fotografía, pero las experiencias recientes nos muestran que no puede ser lo determinante. Es tiempo de analizar integralmente la problemática: el historial académico, la movilidad y distancia de los planteles educativos; invertir en equiparar condiciones de las distintas opciones educativas; incrementar las campañas de educación sexual, pero sobre todo crear alternativas para que los jóvenes construyan un proyecto de vida que los motive a continuar su formación académica para acceder a un mejor futuro.


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


14 PAÍS

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLENARIAPRD

SERENDIPIA

Piden un frente anticorrupción

#TRINOS

LOS EXPEDIENTES XXX DE LOZOYA

EL PARTIDO DEL SOL AZTECA DEBE MANTENER LA GUARDIA EN ESTE TEMA, ESPECIALISTAS

De manera semejante a Javier Duarte y Roberto Borge, Lozoya se rodeó de colaboradores proclives a lujos y poder

WILBERT TORRE

sta columna debería empezar con una X para indicar el número incierto de expedientes y acusaciones de corrupción que la PGR ha acumulado contra Emilio Lozoya Austin. De manera independiente a la investigación de Odebrecht, el nombre del ex director de Pemex y de sus colaboradores se multiplica en cientos de hojas que comenzaron a crecer en el invierno del año 2015. La dirección de Emilio Lozoya Austin (nacido en diciembre de 1974) es toda una saga de corrupción y un retrato de familia de una joven generación de servidores públicos tocados por la ambición, la frivolidad y una oscura fraternidad de amigos. De manera semejante a lo que hicieron en Veracruz, Javier Duarte (septiembre de 1973) y Roberto Borge en Quintana Roo (diciembre de 1979), Lozoya se rodeó de colaboradores inexpertos, proclives a los lujos, dinero fácil, poder. En Pemex estaba flanqueado por dos amigos provenientes de un lazo forjado en aulas y ciudades estadounidenses, que cumplieron roles específicos que ayudan a desmarañar la saga de corrupción del hijo de Emilio Lozoya Thalmann, secretario de Energía en el gobierno de TRAS LAS Carlos Salinas. HUELLAS Froylán Gracia, coordinador DE EMILIO ejecutivo de la dirección geneLOZOYA ral de Pemex (también nacido en los 70), era el número dos, brazo derecho y operador de todos los asuntos de Lozoya. Su último empleo había sido en la oficina de agricultura de la Embajada de México en Washington. Su otro brazo era Arturo Henríquez Autrey, director corporativo de Procura y Abastecimiento. También coetáneo y cercano amigo de Lozoya, había sido uno de tantos corredores financieros en Wall Street y trabajaba en el sector de bienes raíces en Estados Unidos, cuando Lozoya lo invitó. Se trata de una decisión capital en la ruta de corrupción en Pemex: Corporativo Procura fue creado para Henríquez Autrey y un objetivo específico: concentrar en esa oficina controlada por Lozoya todas las licitaciones de obras y las compras de bienes y servicios, una mina de 30 mil millones de dólares y cerca de 30 mil contrataciones por año en Pemex, el principal comprador en el país. El desplazamiento de antiguas empresas constructoras y proveedoras de Pemex fue descomunal, tanto que la Canacintra pidió al gobierno que las empresas mexicanas fueran beneficiadas con contratos por 7 mil millones de dólares. Lozoya recibió los primeros 4 millones de dólares al inicio de la campaña, tras ayudar a Odebrecht a hacer negocios con la refinería de Tula y el gasoducto Los Ramones. Cuando Peña ganó la elección, en lugar de ocupar la Cancillería como se esperaba, Lozoya aterrizó en Pemex, después de pedírselo al presidente electo. El helicóptero que Lozoya usaba como taxi para ir a su casa o a beber con sus amigos es un juego de niños ante el imperio de corrupción que levantó en Pemex.

E

POR FRANCISCO NIETO

2

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DÍAS OCUPARÁ EL PRD PARA ESTA AGENDA.

Diputados y senadores perredistas acordaron una agenda legislativa común que impulsarán en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia en septiembre.

ALERTA DE VOTO l El PRD aseguró no avalarán la posibilidad de que el titular de la PGR, Raúl Cervantes, quede como fiscal general de la República.

Los temas de interés del perredismo en el Congreso serán: anticorrupción, la Fiscalía General de la República, con la designación de su titular y el zar anticorrupción, seguridad, TLC, sistema penal y salario mínimo. Ayer, senadores perredistas tuvieron en la Cámara alta su primera reunión plenaria y tuvieron como invitados al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y especialistas en materia anticorrupción como María Amparo Casar, Edna Jaime y Ana Laura Magaloni. Las tres especialistas expusieron a los perredistas la relevancia de construir y concluir un sistema anticorrupción sólido, así como una transición adecuada de la PGR a la Fiscalía General, por lo que les recomendaron no bajar la guardia en estos temas de interés nacional.

ACCESO LIBRE

Batres. Quedó abierta la opción de que el Comité Ejecutivo Nacional incluyera dos nombres más. Uno de esos lugares es para Mario Delgado y nunca se confirmó quién ocuparía la quinta opción, aunque internamente ponderaron varios personajes. #OPINIÓN A partir del anuncio, todos los mencionados comenzaron una intensa campaña en redes sociales, presentando libros, encabezando actos donde promocionaban lo más parecido a programas de gobierno y aumentando su presencia en radio y televisión, todo con la intención de verse favorecidos a la hora del cuestionario. Desde el domingo comenzaron a filtrarse CARLOS Lamentable que el proceso de resultados no oficiales, contaminando la ZÚÑIGA selección del aspirante no se “armonía” entre los contendientes. Para el PÉREZ desarrolle con transparencia lunes, la difusión de una encuesta espejo que le daba ventaja a Ricardo Monreal generó molestia, sobre todo a la jefa delegacional en menos que ocurra una caTlalpan, Claudia Sheinbaum, quien en una tástrofe, Morena ganará las entrevista en radio nos dijo que no estaba a elecciones para la jefatura favor de hacer ejercicios paralelos. de Gobierno de la Ciudad Para generar más ruido, la secretaria de México. Todas las engeneral de Morena, Yeidckol Polevnsky, cuestas levantadas le dan declaró que el proceso no tiene la finaliuna ventaja holgada ante dad de seleccionar un candidato, sino a un PRD disminuido, un PAN que no crece un coordinador que revisará proyectos y y un PRI prácticamente borrado del mapa presupuestos en la capital. en la capital. Al día de hoy, quien obtenga la Ante todo esto, López Obrador sólo se ha candidatura morenista tendrá limitado a decir que su partido en la bolsa el puesto. es democrático y rechaza que Es un gran avance para el vaya a ejercer el dedazo. Poca EN UNA ENCUESTA partido nacional de más retransparencia pues. Pudo ser SE DEFINIRÁ AL ciente creación. Por eso misun ejercicio ejemplar, que puCANDIDATO DEL mo resulta lamentable que siera la muestra a otros parPARTIDO, DICEN el proceso de selección del tidos, pero prefirió desperaspirante no se desarrolle con diciar una gran oportunidad. la mayor transparencia. Andrés Manuel López Obrador y su equiCONTRASEÑA: Estados Unidos lanzó po cercano decidieron que el método para una nueva alerta de viaje para sus ciuconocer al hombre o mujer que disputará dadanos que pretendan viajar a México. por primera vez el cargo sería una encuesta. Destaca el énfasis puesto en destinos de No es algo nuevo en los partidos políticos, la Riviera Maya, como Cancún, Cozumel, pero es fecha que no se sabe exactamente Playa del Carmen y Tulúm, donde resaltan cómo se levantó esa encuesta el pasado fin un alza en los homicidios. Una alerta de esde semana. Es más, tampoco se sabe qué tas características implica que se prohíba a nombres incluye. Hace 11 días, el consejo funcionarios estadounidenses y sus familias local anunció que propondría tres nombres: viajar a esos lugares. ¿Alguna autoridad Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Martí ya tomó nota?

MORENA Y LA OPORTUNIDAD PERDIDA

A

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM

@WILBERTTORRE

@CARLOSZUP


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#RUMBOA2018

Expulsará PRD a los morenos confesos LOS CHAPULINES SERÁN ECHADOS, ADVIRTIÓ BARRALES FRANCISCO NIETO E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todo militante que aparezca en listas de candidaturas de otros institutos políticos será expulsado del partido, advirtió la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales. “No está sujeto a opiniones, está claramente estipulado en nuestro estatuto. En el momento que un militante activo de nuestro partido aparece como candidato en las listas, en las internas, de otro partido, inmediatamente

se hace acreedor a la expulsión. Eso no lleva dedicatoria, ni tiene que pasar por un análisis, pues eso está claramente estipulado y lo que hay que hacer es aplicarlo”, dijo. En el marco de la reunión plenaria que los senadores perredistas realizaron en la Cámara alta, la dirigente partidista dijo desconocer con exactitud el número de militantes que están en esta situación y aclaró que de manera oficial sólo tres perredistas han anunciado su salida del sol azteca.

l

TRÍO. La presidenta nacional perredista sólo tiene conocimiento de tres renuncias formales. REACCIÓN EN CADENA

Rumbo a las elecciones de 2018 hay quienes actuarán para ver dónde se acomodan”. ALEJANDRA BARRALES / PRESIDENTA DEL PRD

SOLES EN FUGA l Rumbo a 2018, 20 perredistas aparecen en las listas para diputados federales y locales de Morena.

l Se ha criticado a Morena por la opacidad en el proceso de selección de sus candidatos.

Mañana, Morena dará conocer los resultados de una encuesta para determinar quién será su candidato a la jefatura de Gobierno. l

“Lo único que tenemos como conocimiento legalmente y lo acabo de confirmar con el coordinador parlamentario es de tres renuncias que estamos recibiendo, que las aceptamos y que reconocemos que la militancia es un derecho individual y eso es parte de lo que estamos decidiendo”, sostuvo. Aseguró que esta virtual fuga de militantes a Morena no es un tema que le preocupe, pues desde su visión son momentos de definiciones ante los problemas que está viviendo el país y la renovación el próximo año de la Presidencia de la República, pero refirió que quienes se quedan en el PRD irán por la transformación del país. “Hay dos posibilidades de quienes estamos en política: los que van actuar para ver dónde se acomodan y quienes vamos a estar dispuestos a trabajar para que en 2018 logremos la transformación”. Barrales Magdaleno dijo respeta las decisiones que hagan de

Decía que se iban a salir 12, 15 y 20, el señor (AMLO) que dice que nunca miente”. JESÚS ZAMBRANO / DIPUTADO DEL SOL AZTECA

manera individual los militantes, pero agregó que “nosotros le estamos dando prioridad a la conformación del Frente Amplio Democrático (FAD)”. “Le llamen como le llamen, es evidente que se trata de reacomodos políticos que tienen una conveniencia”, reiteró. Ayer, El Heraldo de México dio a conocer que además de diputados federales, hay perredistas que siguen siendo militantes y aparecen en las listas de candidatos de Morena. En tanto, el diputado del PRD, Jesús Zambrano coincidió con Barrales y agregó que automáticamente se le debería cancelar la militancia a quienes están en listas de otros partidos políticos. Pidió que el tema de los chapulines debe ser abordado tanto por las comisiones Jurisdiccional y de Afiliación, y criticó al presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que eran 10 los legisladores perredistas que apoyarían su causa.

10 DIPUTADOS FEDERALES SE REUNIERON CON AMLO.

55 LEGISLADORES TIENE EL PRD EN SAN LÁZARO.

5 MILLONES DE AFILIADOS DICE TENER EL SOL AZTECA.

FOTO: CUARTOSCURO

#METRO

Gaviño aguarda señal de Mancera POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l OSTENTOSA. Gaviño dijo que la L-12 costará 30 mmdp.

El director del Metro, Jorge Gaviño, renunciará cuando el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, deje el cargo.

Al finalizar la comparecencia en la ALDF ante las comisiones unidas de Movilidad, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la CDMX, el titular del Metro aseguró que pese a

las solicitudes de renuncia, él tiene la confianza de Mancera. Señaló que el próximo titular deberá ser una persona que tenga toda la confianza de quien sea sucesor de Mancera. Antes, en el salón Heberto Castillo, Gaviño alertó sobre el colapso de las líneas 1, 2 y 3 del Metro, a causa de un sistema eléctrico que ya tiene 50 años operando. Por ello, reiteró ante los asambleístas la urgencia de destinar mayor presupuesto a este sistema de transporte, que requiere de 30 mil millones de pesos, más 20 mil millones anuales.

1,000

MDP TIENE EL FIDEICOMISO DEL METRO A JUNIO.

AHOGADO

Estamos endeudados hasta 2026, por un monto de mil 600 millones de pesos por la Línea 12”. JORGE GAVIÑO DIRECTOR DEL METRO


16 CDMX

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DOSENUNO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

TUCOM EN MORENA Además de aprobar las ternas para candidatos, el Consejo Estatal vio la formación de un frente contra Monreal

ESPERANZA BARAJAS

Estrenan Zócalo con el Maratón LA 35 EDICIÓN DE LA CARRERA PARTIRÁ DE LA RENOVADA PLANCHA Y CULMINARÁ EN CU POR MANUEL DURÁN

l Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México además de aprobar las ternas de candidaturas en distritos locales y federales, mostró la integración de cuatro diferentes bloques y juntos se convirtieron en el Tucom, Todos Unidos Contra Monreal. Desde el jueves que se hizo la depuración de las listas de aspirantes a coordinador distrital, que serán los candidatos a diputados locales y federales, se empezaron a juntar los grupos y poco a poco delinearon sus alianzas. De esa manera fueron bajando las postulaciones del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, antes de llegar al Consejo. Los consejeros que estaban con el zacatecano al ver caer sus aspiraciones, se incorporaron a los diferentes bloques. Claudia Sheinbaum consolidó un importante grupo de consejeros afines, que se fortaleció al acordar con Clara Brugada y Ramón Jiménez no impulsar ninguna candidatura de su grupo en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, para respaldar las de ambos y que así mantuvieran el control en su territorio. Esa jugada le ofreció a la delegada de Tlalpan tener presencia prácticamente en todas las delegaciones. Martí Batres es el segundo bloque, con un importante número de consejeros, eso se debe EL ZACATECANO a que coordinó los trabajos de HUBO DE LIDIAR integración del Consejo Estatal CON LÍDERES siendo presidente nacional de LOCALES RUDOS Morena en 2015. Eso le permitió meter a su gente en casi todas las ternas distritales. El peso político de Iztapalapa le permitió a Clara Brugada, presidenta del Consejo Estatal, integrar el tercer frente, tiene un número fuerte de consejeros y las alianzas le abrieron la puerta para impulsar a su gente a las diputaciones, además de asegurar la candidatura a la alcaldía para ella. El caso es similar para Ramón Jiménez, en Gustavo A. Madero. La suma de fuerzas le cerró el paso a Ricardo Monreal, logró meter a algunos candidatos en las ternas, pero dejaron fuera a sus operadores Alejandro Rojas Díaz Durán y Pablo de Antuñano. Para bajar sus postulaciones el delegado de Cuauhtémoc pedía muchos espacios en alcaldías y diputaciones, entonces le echaron la aplanadora. Además el Tucom también adelantó los tiempos para la selección de candidatos y la encuesta, todo se empalmó para el fin de semana, con la intención de detener el crecimiento del zacatecano en el interior del Consejo. “Estaba comprando consejeros”, así lo explica un morenista. Ricardo Monreal es un operador nacional, siempre le han tocado las negociaciones cupulares en todos los partidos donde ha militado; pero en esta ocasión debía enfrentar liderazgos locales con los que no estaba acostumbrado a lidiar, grupos rudos de ex perredistas. Algo interesante de la integración de estas listas de coordinadores (candidatos) es que muchos nombres no son tan conocidos, eso quiere decir que son morenistas de a pie. ¿A ver si los mantienen de aquí al registro oficial de candidatos?

E

40 MIL CORREDORES INSCRITOS HAY.

41 MIL 195 METROS TIENE LA RUTA.

6:45 HORAS PARTE EL PRIMER GRUPO.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el Zócalo renovado, la salida del Maratón Internacional de la Ciudad de México será de nueva cuenta la Plaza de la Constitución, anunció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Ayer, en la pista El Sope de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, fue presentada la medalla y la playera conmemorativas. El domingo se realizará la 35 edición del maratón con un recorrido que corresponde en 96 por ciento al trazo hecho para los Juegos Olímpicos de 1968, con salida en el Zócalo y llegada en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Los trabajos de renovación de la plaza terminarán el viernes. Mancera recordó que al inicio de la administración el Maratón Internacional de la Ciudad de México estaba en el número 300 del mundo. “(Gracias) a todos y cada uno de quienes han hecho posible que este maratón hoy esté en el lugar número nueve en el mundo. Lo tomamos en el número 300. “Estamos posicionando, empujando para que todavía avancemos otros lugares. Estamos abajo del Maratón de Boston, para que se den una

AVALADO Y PLURAL 1 l La carrera es homologada por tres instancias diferentes.

CONCEPTO TEMÁTICO

El tema es la cultura y tendreemos manifestaciones a lo largo y ancho de la ruta”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO

2 l FMAA, AIMS y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

@ESBARAJAS

l Compiten personas con ceguera total, parcial y débiles visuales.

idea”, refirió. También habló de la ruta que seguirá la carrera. “La salida tiene algo especial, pues volverá a ser en el Zócalo, en la calle de 20 de Noviembre. Tendremos ya un Zócalo renovado, tendremos una carrera que tendrá como motivación el origen de la ruta y empezamos ahí, en la ruta donde está el Templo Mayor. “Ahí será la arrancada, 6:45 para silla de ruedas, 7:00 de la mañana para élite varonil y de ahí vamos a seguir dando todas las demás arrancadas”, precisó.Mancera destacó que el propósito de esta edición es rescatar la ruta y los colores olímpicos. Cada edición del maratón a lo largo del actual sexenio tiene una medalla con la forma de una letra, que en conjunto forman la palabra “México”. Quien corra los seis maratones completará la palabra y para esta penúltima edición del gobierno de Mancera tocó presentar la letra C. Además, cada año hay un concepto temático para ambientar la fiesta de los corredores, que en esta edición suman 40 mil personas. FOTOS: CUERTO OSCURO

ÉLITE. El jefe de Gobierno presumió el alto nivel alcanzado en la organización del evento.

BARAJASURIAS@GMAIL.COM

3


CDMX 17

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIALES

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

SACRIFICIO POLÍTICO DESALOJO TERMINA EN TRAGEDIA

● Un desalojo se salió de control en un predio ubicado en Mar Egeo 228 y Cuitláhuac, en la colonia Popotla, en Miguel Hidalgo, dejó como saldo un cargador muerto, dos heridos y tres presuntos agresores detenidos en posesión de armas. DIANA MARTÍNEZ

#FUTBOLCDMX

Cruz Azul se dirige a Iztapalapa LA DEMARCACIÓN TIENE UN PARQUE GIGANTE QUE HA ALBERGADO ACTOS MASIVOS POR MANUEL DURÁN

145 HECTÁREAS TIENE EL PARQUE DE IZTAPALAPA.

50 HECTÁREAS REQUIERE LA CIUDAD DEPORTIVA.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El nuevo estadio de Cruz Azul estará dentro de una nueva ciudad deportiva y, hasta ahora, autoridades y directivos analizan las opciones para concretar la inversión. El complejo requiere de 30 a 50 hectáreas, donde el estadio ocupará al menos siete. Hace unos días, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento hubo una reunión donde estuvo la directiva del Cruz Azul, el

#RECLUSORIOSUR

HALLAN A REO FUGADO... EN LAS REGADERAS ● Tras una intensa búsqueda, el interno del Re-

clusorio Preventivo Varonil Sur, identificado como Jorge Rafael Frías, fue encontrado. Nunca se fugó, como refirió la denuncia presentada por evasión por las mismas autoridades. El recluso se había escondido en un muro hueco que divide las regaderas comunes y el pasillo

PUNTO A FAVOR l El parque Cuitláhuac albergó el concierto más grande de Molotov en 2013.

l También carreras de autos tipo kart.

jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega. Los primeros sitios que estudian para construir el estadio y la ciudad deportiva se ubican en Iztapalapa, Xochimilco y Álvaro Obregón, pero aún no se precisan lugares específicos. La semana pasada, el mismo Mancera aceptó que existe espacio en Iztapalapa, pero que en general se discute sobre espacios que no tengan problemas de uso de suelo. “Conocimos el proyecto ejecutivo, se está revisando. La verdad, se quiere hacer algo más que un estadio; daría oportunidad para ser un complejo deportivo muy importante. Entonces lo estamos revisando, pero yo calculo que en una semana y media máximo estaremos haciendo algún anuncio”, adelantó. En un inicio, Cruz Azul había propuesto hacer su estadio en el Velódromo Olímpico, pero no será posible debido a la oposición vecinal. La nueva ciudad deportiva deberá tener albercas, pista para correr, ciclopistas, canchas de basquetbol, volibol, futbol y beisbol. En la nueva ciudad deportiva habría participación del Gobierno local y solamente el estadio sería ciento por ciento de Cruz Azul. De acuerdo con vecinos de Iztapalapa, una opción es el parque Cuitláhuac, que tiene 145 hectáreas.

de la zona 4 del dormitorio 1. Frías ingresó en 2016 por el delito de robo agravado, por el cual tiene una sentencia de siete años y siete meses. El lunes por la madrugada, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario interpuso una denuncia ante la Procuraduría capitalina, por una presunta evasión, según lo marcan los protocolos de seguridad en esos casos. Con el hallazgo del interno se confirma que nunca abandonó el reclusorio y se encuentra en buenas condiciones de salud, informó la autoridad ayer mismo. MANUEL DURÁN

Gerardo Ruiz Esparza se negó a renunciar a la titularidad de la SCT tras la tragedia ocurrida en el Paso Exprés

JESÚS MARTÍN MENDOZA

l enorme socavón que se abrió en la autopista México–Acapulco, a la altura de la ciudad de Cuernavaca, en el libramiento denominado Paso Exprés, se ha convertido en una de las peores crisis políticas que ha vivido la presente administración federal. Como nadie pensó que un boquete se abriría en la autopista y mucho menos que un auto caería provocando la muerte de sus ocupantes, los protocolos para atender una eventualidad como ésa simplemente no existían. Ni las empresas constructoras, ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni Protección Civil de Morelos supieron cómo proceder para el rescate de los ocupantes del vehículo; 10 horas después estaban muertos. Ante el Congreso, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, tuvo que defenderse como pudo ante la presión de los legisladores de oposición para que presentara su renuncia. Ruiz Esparza les dijo que no es con un sacrificio político como se resolvería este asunto, sino con una investigación a fondo que señale a los responsables por errores y omisiones en la construcción del Paso Exprés. Ruiz Esparza confió en que la Secretaría de la Función Pública EL FUNCIONARIO comandada por Arely Gómez RECHAZÓ defina las responsabilidades de PRESIONAR A cada uno de los actores mienFAMILIARES DE tras que, en su calidad de seLAS VÍCTIMAS cretario del ramo, buscará que las empresas involucradas en la construcción de la malograda vialidad asuman su responsabilidad. Ayer el periódico Reforma reveló que la familia de los fallecidos había recibido unas mochilas y una llamada telefónica del secretario Ruiz, para obligarla a aceptar una indemnización de un millón de pesos por cada uno de los fallecidos, de lo contrario el juicio podría extenderse hasta por 15 años. El secretario Ruiz negó categórico esta versión e insistió en su actuación de buena fe. No fue un día de campo para el secretario de comunicaciones, para ningún servidor público lo es. Queda claro que Ruiz Esparza no renunciará, por el contrario, quiere quedarse hasta el final de su encargo. Gerardo Ruiz Esparza no se ofrecerá en sacrificio político como algunos lo auguran y lo exigen, mucho menos a las puertas del proceso electoral para renovar presidente de la República.

E

CORAZÓN QUE SI SIENTE El desgaste de la clase política ante la sociedad mexicana es una realidad y los legisladores no gozan de la mejor fama. Pero ésta es una buena para el Senado de la República. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales calificó con 96.03 por ciento a la Cámara de Senadores, como una de las tres instituciones más transparentes del país. Pablo Escudero, presidente del Senado, se congratuló por la alta calificación otorgada por el INAI y agradeció a los grupos parlamentarios por el trabajo realizado. Enhorabuena, Pablo Escudero. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


EL HERALDO DE MÉXICO OBRA AUDITADA

UNO DE LOS RETOS MÁS IMPORTANTES DEL MEXIBÚS ES QUE SU OPERACIÓN SEA REGULADA MEDIANTE UNA INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL QUE CONTROLE A LOS CONCESIONARIOS. ES OTRO PENDIENTE QUE ATENDERÁ EL GOBIERNO ENTRANTE, YA QUE EL ACTUAL NO LO CUMPLIÓ.

1

3

2

La Cuenta Pública 2015 recibió las observaciones de recursos operados por la Secretaría de Infraestructura, para el Mexibús.

Licitada desde 2014, la obra de la línea 4 del Mexibús debió ser entregada en junio; en mayo se descartó concluirla

Joaquín Castillo, secretario de Finanzas, ante el Congreso local rechazó malos manejos; "es un trámite ordinario".

MÉRCOLES / 23 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. A la lista de tropiezos e irregularidades que enfrenta el Sistema de Transporte Masivo Articulado Mexibús desde que fue puesto en operación hace siete años, se suman el incumplimiento del gobernador Eruviel Ávila de concluir la construcción de la Línea 4, que correrá de Tecámac a Indios Verdes, así como la aclaración de 18 observaciones de la Cuenta Pública 2015 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La Secretaria de Infraestructura estatal, ha argumentado que la obra no avanza porque el gobierno de la Ciudad de México no autoriza que esta línea llegue al metro Indios Verdes, donde estaría ubicada su última estación. Además, de que ductos de Pemex y de Mexigas encontrados en su ruta, han complicado su construcción. Ávila Villegas, que está por concluir su mandato prometió que para junio de este 2017 estaría listo el proyecto. Pero, en mayo se realizaron pruebas de operación, con la obra todavía inconclusa, lo que desató una ola de críticas. También quedará pendiente, la aclaración sobre 18 observaciones por un monto de mil 943 millones de pesos que la ASF, en su Informe de la Cuenta Pública 2015, le hizo al gobierno mexiquense. Recursos que fueron asignados entre otras secretarías estatales, a la de Infraestructura para su aplicación en obras como la línea cuatro. Ante el Congreso local, el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo, rechazó malos manejos y aseguró que las observaciones no constituyen anomalías, “sino un trámite ordinario que se está solventando en apego a la ley”. Inaugurado en 2010 por el

1.9

MILLONES DE PESOS FORMAN PARTE DE LAS 18 OBSERVACIONES PENDIENTES ANTE ASF.

#FINDEGESTIÓN

Eruviel deja Mexibús con pendientes A MENOS DE UN MES DE CONCLUIR SU MANDATO, EL GOBERNADOR TAMPOCO ACLARÓ 18 OBSERVACIONES DE LA ASF 2017 EN JUNIO DE ESTE AÑO DEBIÓ ESTAR TERMINADA.

presidente Enrique Peña Nieto, el Mexibús, también enfrenta cuestionamientos por deficiencias en su operación. Los constantes accidentes, ocasionados por automovilistas que invaden el carril confinado o atropellados; las anomalías en la venta y recarga de tarjetas; la falta de autobuses; retrasos en el servicio; la suspensión por lluvias fuertes; recientes asaltos al interior de sus uni-

dades y el ambulantaje; son los principales. Las tres líneas del Mexibús en funcionamiento, recorren más de 57 kilómetros, que comunican los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli y la delegación Venustiano Carranza, en la CDMX. El control y administración de cada línea está a cargo de las

FOTOS: JOSÉ RÍOS

l VIABLE. Expertos aseguran que es opción de efectiva de transporte masivo, pero debe regularse.

57 KILÓMETROS RECORREN DIARIAMENTE TRES LÍNEAS.

4 EMPRESAS TIENEN LA CONCESIÓN DEL SISTEMA.

empresas privadas ganadoras de la licitación: Transmasivo, S.A. en la Línea 1; Transcomunicador Mexiquense, S.A. de C.V. en la Línea 2 y la Red de Transporte de Oriente (Transred), S.A. de C.V. en la 3. En 2016, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Edomex asumió la operación de la Línea 3 después de que Situsa, empresa encargada del mantenimiento de los torniquetes y la seguridad de las estaciones abandonó la concesión. Mexibús es viable, pero debe regularlo una institución gubernamental, dijo Bernardo Baranda, director del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP).


EDOMEX 19

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTORBANTRANSPARENCIA

FOTO: ESPECIAL

Buscan vedar datos de sueldo FUNCIONARIOS PROMUEVEN AMPAROS PARA QUE NO SE DIVULGUEN SUS INGRESOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO

36 SANCIONES SE HA APLICADO EL INFOEM ESTE AÑO.

MARIA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El presidente del Poder Judicial del Estado de México, Sergio Medina Peñaloza, busca la protección de la justicia federal por medio de un amparo, para impedir que sus ingresos como servidor público se conozcan vía de la transparencia. Como él, otros cinco servidores públicos mexiquenses –entre los que hay al menos tres alcaldes– han recurrido a juzga-

dos federales especializados en materia de amparo, para evitar lo mismo, informó José Guadalupe Luna, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem). En entrevista con El Heraldo de México, el comisionado consideró inviable el amparo debido a que quienes tienen derecho a él son los ciudadanos, “no los sujetos obligados”. Textualmente indicó que “el presidente del Tribunal Superior de Justicia pretende impedir que se conozca su sueldo”. Otro servidor público que busca proteger la información sobre sus ingresos es el presidente municipal de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla, que igualmente promueve un amparo. FOTO: CUARTOSCURO

ELLOS PREFIEREN OPACIDAD

1 Sergio Medina, titular del Poder Judicial del Edomex, promueve un amparo.

2 También hay tres alcaldes, uno de ellos es el de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla.

l RELEVO. Zulema Martínez Sánchez asumió como comisionada presidenta del Infoem, para los próximos tres años.

Urbina Bedolla ha sido alcalde hasta en tres ocasiones del mismo municipio, mientras que entre 2012 y hasta 2015, presidió la Junta de Coordinación Política del Estado de México. En el caso de Medina Peñaloza, el amparo promovido ante un juzgado federal es contra una resolución del Infoem, emitida este mismo año a favor de un solicitante, que pidió copias de sus recibos, lo cual inicialmente el Poder Judicial le negó, pero el pleno dio la razón al solicitante. “Es necesario aclarar que el sujeto obligado no puede ampararse. El que se ampara es el

ciudadano”, indicó por su cuenta Zulema Martínez Sánchez, nombrada ayer comisionada presidenta del organismo, para los próximos tres años. La nueva presidenta del Infoem indicó, por otra parte, que este año se han aplicado 36 sanciones y 23 amonestaciones, además de que el ayuntamiento de Ecatepec es el más sancionado por negarse a acatar a plenitud los fallos o resoluciones del organismo. Otros municipios opacos son Atizapán, Jiquipilco, Rayón, San Felipe del Progreso, Tultepec y el DIF de Texcoco, indicó. FOTO: ESPECIAL

#ECATEPEC

Aseguran una toma ilegal de huachicoleros DOMICILIO PARTICULAR ERA FACHADA PARA EXTRACCIÓN CLANDESTINA DEL COMBUSTIBLE POR JOSÉ RÍOS

CARAMBOLA MORTAL EN LA MÉXICO-PACHUCA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

● Un tráiler que transportaba vigas de acero causó la muerte de una persona y dejó lesionadas a otras dos, cuando alcanzó por detrás a un vehículo compacto, en el kilómetro 40 de la autopista México-Pachuca, a la altura de San Pedro Xalostoc, en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para su atención médica. JOSÉ RÍOS

#LANZANCAMPAÑA

VAN EMPRESARIOS POR NUEVOS MERCADOS l TEPOTZOTLÁN. Casi 500 empresarios del valle de México lanzaron la campaña México en la Sangre, marca con la que buscarán llevar sus productos a Medio Oriente y Chi-

na, debido a que “la frontera norte se está cerrando”, aseguró Enrique Aparicio, presidente del Consejo de Coordinación Empresarial e Industrial. Sin embargo, la subsecretaria de Fomento Industrial, Laura Teresa González, aseguró que hay una percepción errónea entre los empresarios, pues las exportaciones del Estado de México se incrementaron en 15.4 por ciento. LETICIA RÍOS

ECATEPEC. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dieron a conocer el aseguramiento de una casa desde donde, presuntamente, se robaba combustible mediante una toma clandestina en la colonia Jardines de Morelos, al norte de este municipio. De acuerdo con la autoridad, el operativo se realizó luego de recibir una denuncia anónima que alertó sobre el predio, ubicado en la calle Monte Manzana 490 lote 16, donde se realizaban las actividades ilícitas. Los agentes de la fiscalía hallaron debajo del área de estacionamiento del predio, una manguera conectada a una toma clandestina donde a escasos

EXHORTA FISCALÍA A DENUNCIAR

1 El delito se confirmó luego de una denuncia anónima que daba cuenta de las actividades.

2 Oculto bajo el área para autos se localizó una manguera, por la que sustraían el combustible.

l CATEO. La casa se revisó, previa orden de un juez.

metros del lugar, se localizan ductos de Petróleos Mexicanos. Para realizar el aseguramiento, autoridades estatales solicitaron el apoyo de elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hallazgo se trataba de una toma clandestina del combustible. Para asegurar el domicilio, la FGJEM dispuso que se corrobore el delito y solicitó a un juez especializado en cateos y órdenes de aprehensión en línea, librar una orden de cateo en ese domicilio. Al cierre de esta edición, la fiscalía informó que se realizan las investigaciones pertinentes para detener a las personas responsables de este delito. La fiscalía mexiquense hizo un llamado a la población para denunciar cualquier ilícito por medio del número telefónico 01 800 70 28 77 00.


ENTREVIS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 23 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PLANEDUCATIVO

Mario Aburto es maestro de primaria EL ASESINO DE COLOSIO DA CLASES A INTERNOS DEL PENAL DE HUIMANGUILLO FOTO: CUARTOSCURO

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mario Aburto Martínez, asesino de Luis Donaldo Colosio, da clases de primaria en el Centro Federal de Readaptación Social número 6, ubicado en Huimanguillo, Tabasco, donde está preso desde 2012. Aburto forma parte del programa del Instituto para la Educación de los Adultos de Tabasco (IEAT), en el cual funge como asesor de otros reclusos, de acuerdo con la titular del organismo, Martha Osorio Bronca. El proyecto educativo pretende ayudar a los presos a concluir sus estudios en primaria y secundaria mediante asesores que estén dentro del penal. “Ellos tienen sus reglas en el penal, nosotros sólo capacitamos, damos el material, llegamos a supervisar la aplicación de examen, pero no tenemos contacto muy directo con ellos”, dijo Osorio. Los asesores reciben capacitación en los reclusorios; se trasladan a un área de seguridad y posteriormente ellos brindan el apoyo a grupos de 18 a 19 personas para que haya un mayor aprendizaje. Aburto Martínez fue acusado y sentenciado por homicidio calificado en contra del entonces candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, cometido en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, en 1994.

#FINDESEXENIO

23 AÑOS EN LA CÁRCEL

1 Mario Aburto Martínez fue detenido en 1994, en Tijuana, BC.

SANDOVAL: SOY TRANSPARENTE

2 En 2004, lo sentenciaron a 45 años de cárcel por homicidio calificado.

3 Purga sentencia en el Cefereso 6, ubicado en Huimanguillo, Tabasco.

A 28 días de que concluya su sexenio, el gobernador de Nayarit responde a quienes lo acusan de enriquecimiento ilícito, que no hay nada que le puedan encontrar, que todo está debidamente comprobado. Habla de sus logros y sus planes y de los pendientes que esperan a quien lo sucederá POR FABIOLA CANCINO FABIOLA.CANCINO@HERALDODEMEXICO.COM. ENVIADA

TEPIC. Roberto Sandoval asegura que se quedará en Nayarit para trabajar y enfrentar las acusaciones sobre enriquecimiento ilícito, cuando concluya su labor como gobernador, el 19 de septiembre. “Ya me han buscado hasta por debajo de la lengua. Soy de

las personas más buscadas en 2017. Me da mucho gusto, me da tranquilidad que no hay nada que me puedan encontrar”, dice sobre la denuncia ante la Procuraduría General de la República. Adelanta que ya presentó su declaración patrimonial y su 3 de 3 ante esta dependencia y presume que toda su información financiera es transparente; encontrarán todas las facturaciones en orden. El político priista, a 28 días de

47 AÑOS DE EDAD TIENE EL GOBERNADOR SALIENTE.

que concluya su sexenio, habla de los aciertos de su administración y los pendientes que deja al panista Antonio Echevarría. En torno al Índice GLAC, una métrica con 600 indicadores que permite analizar la seguridad con bienestar, entre otros rubros, admite que la medición de febrero a mayo, fue “una bomba”, pues el estudio revela que en la entidad prevaleció la inseguridad limitada con riesgos sociales. Acepta que ello


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: JESUS SÁNCHEZ

#CONFLICTO

DESAPARECEN A JULIÓN ÁLVAREZ P VII #TEOTIHUACÁN

MUDAN LA HISTORIA A SAN FRANCISCO P II Y III

#BÁRBARAMORI

RENUNCIA LA ACTRIZ YA NO SE IDENTIFICA CON EL CONTENIDO DE LA TELEVISIÓN Y BUSCA HACER MÁS CINE Y TEATRO

AR_23082017_21_16598634.indd 21

22/08/17 19:41


#EXPOSICIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

Grandeza de Teotihuacán viaja a EU CON 250 PIEZAS DE ESTA ZONA ARQUEOLÓGICA DE MESOAMÉRICA, LA EXHIBICIÓN MÁS GRANDE QUE ESTE PAÍS HA VISTO EN 20 AÑOS, LLEGARÁ A SAN FRANCISCO A PARTIR DEL 30 DE SEPTIEMBRE

ARTES MIÉRCOLES / 23 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

1

2

POR SCARLETT LINDERO FOTO: ESPECIAL

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

L #LITERATURA

LA CIENCIA FICCIÓN ESTÁ EN DUELO Brian W. Aldiss, uno de los escritores de ciencia ficción más influyentes, falleció a los 92 años en Oxford, Inglaterra. Su cuento "Los superjuguetes duran todo el verano" sirvió de base para A.I., de Steven Spielberg. AP

GALA

FOTO: CORTESÍA

ORQUESTA DE MINERÍA CIERRA TEMPORADA

os últimos hallazgos de la gran ciudad de los dioses mesoamericanos, como los descubiertos en el túnel de la Pirámide de la Serpiente Emplumada en 2014, viajarán a Estados Unidos con la exposición Teotihuacan: City of Water, City of Fire (Teotihuacán: Ciudad de agua, Ciudad de fuego), la cual será presentada en el Museo de Artes de San Francisco, por la The Fine Arts Museums. Unas 250 esculturas de piedra, cerámica, vasijas y fragmentos de pinturas murales descubiertos en el Templo de Quetzalcóatl y en las pirámides del Sol y de la Luna estarán exhibidos a partir del 30 de septiembre de 2017, hasta el 11 de febrero de 2018, en el Museo de Young (el cual es parte de la Fine Arts Museums of San Francisco), siendo la primera y más grande exposición de esta cultura que se exhibe en Estados Unidos en más de 20 años. Hasta ahora sólo 8% de los 20 kilómetros de la zona arqueológica que conforman

5

● HALLAZGOS. Viajarán objetos monumentales y rituales de las tres pirámides de Teotihuacán.

LA CLAUSURA SERÁ EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL

● El “Concierto de Gala” de la Orquesta Sinfónica de Minería es el cierre de la temporada de Verano 2017, en el que presentará "La Pasión según San Juan", de Johann Sebastian Bach. Será el 25 y 26, a las 20 hrs y el día 27 a las 18 hrs. REDACCIÓN

AR_23082017_22-23_16598326.indd 22

SOBRE LA "CIUDAD DE LOS DIOSES":

l Fue uno de los centros religiosos más importantes fundado en el siglo I d.C.

l La ciudad tuvo una vida funcional de 400 años, aproximadamente.

l Fue el centro cultural, político y económico más importante de Mesoamérica.

22/08/17 17:57


FOTO: YADIRA GARCÍA

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX Teotihuacán han

3

4

¿QUÉ SE EXPONDRÁ?

1 Piezas de las ofrendas. 2 El 90% son piezas del INAH. 3 Habrá fragmentos de murales. 4 Objetos cotidianos y cerámicas. 5 Piezas del Templo de la Serpiente Emplumada.

sido explorados, según dijo el arqueólogo Alejandro Sarabia, “actualmente se están trabajando en siete proyectos activos para su conservación e investigación”. Según Sarabia, los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aún discuten sobre el tipo de gobierno que pudo tener la ciudad, ya que más allá de las referencias arqueológicas, todavía falta descifrar las huellas que aparecen en algunas piezas, por lo que tienen que basar sus hipótesis en lo que sucedía en otras culturas mesoamericanas. En 2003, el INAH dio a conocer el hallazgo del túnel que conduce las galerías que se encuentran debajo de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, donde pudieron haber sido depositados restos de gobernantes de la antigua ciudad; en 2014, el proyecto Tlalocan, a cargo del arqueólogo Sergio Gómez, informó que -hasta ese año- se habían descubierto cerca de 70 mil objetos, desde bastones de mando hasta ofrendas y semillas, esqueletos de animales que podrían ser jaguares, así como monolitos y vestigios. En 1993 se realizó la primera excursión de los vestigios mesoamericanos a Estados Unidos. En aquella ocasión bajo la exposición Teotihuacán: arte de la Ciudad de los Dioses, presentada en el Museo de Young. Por su parte, esta muestra “abordará tanto el trabajo artístico como el desarrollo urbanístico de Teotihuacán, para entender cómo el arte vinculó a las comunidades en una ciudad grande, compleja y cosmopolita, lo que representa una gran lección para nosotros”, dijo Matthew H.Robb, curador del Museo Fowler de la UCLA. Max Hollein, director de la Fine Arts Museums of San Francisco, comentó que “la abundancia de descubrimientos arqueológicos recientes que habrá en esta muestra ofrecerá a los visitantes una visión compleja de la vida de esta antigua ciudad”, visitada cada año por 3 millones de personas. Los Angeles County Museum of Art será la segunda sede que la albergará del 25 de marzo al 15 de julio de 2018, esta exposición que celebra la arqueología mexicana.

ARTE III

20 KM CONFORMAN LA ZONA ARQUEOLÓGICA.

250 VESTIGIOS SE EXPONDRÁN EN LA MUESTRA.

#INTERNACIONAL

INAUGURAN FERIA DEL LIBRO UNAM

REDACCIÓN

300

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

8 POR CIENTO DE LA ZONA HA SIDO EXPLORADA.

3 MILLONES DE PERSONAS ACUDEN CADA AÑO A TEOTIHUACÁN.

14 AÑOS LLEVA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LA SERPIENTE EMPLUMADA.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, inauguró la primera Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) en el Centro de Exposiciones y Congresos de esa institución, donde subrayó que ese encuentro sirve para “afianzar vínculos y enriquecer relaciones entre universidades”. Durante el acto, el rector de la Universidad de Salamanca (Usal), Daniel Hernández, aseguró que actualmente “las universidades son espacios contra la intolerancia y la barbarie”, al tiempo que agradeció a nombre de la Usal, la deferencia de ser la primera invitada al encuentro. Además, Hernández recibió un reconocimiento que la UNAM brinda a la casa de estudios que él encabeza. El rector de la UNAM sostuvo que la Filuni “ayudará a dar visibilidad a las ediciones universitarias” a través de 40 sellos editoriales de 12 naciones representadas en 66 stands. Entre los invitados a este evento internacional se encuentran Elmer

#LOVES ENCINCO MINUTOS

PROFESIONALES SE DARÁN CITA EN LA FERIA INTERNACIONAL.

200 ACTIVIDADES PROFESIONALES, CULTURALES Y ACADÉMICAS.

9 PAÍSES INVITADOS DURANTE SEIS DÍAS.

AR_23082017_22-23_16598326.indd 23

l Se han hallado evidencias de una destrucción intencional en las plataformas piramidales.

Mendoza, Eduardo Antonio Parra y Mempo Giardinelli, los divulgadores Diego Golombek y José Gordon, los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Luis Millones, y los investigadores Javier Garciadiego e Ignacio Marván. Además, los ganadores del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y los booktubers protagonizarán algunas de las actividades que la Universidad de Salamanca presentará. Hasta el próximo 27 de agosto, la Filuni busca reunir a editores, académicos, bibliotecarios, investigadores y profesores en actividades públicas académicas y artísticas en torno al libro universitario; participan más de 150 universidades, principalmente iberoamericanas, con muestras de su quehacer editorial para ponerlo a la mano de todos.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: NOTIMEX

ARQUEOLOGÍA

REABREN MUSEO EN XOCHIMILCO

EL MUSEO EXHIBE 2 MIL PIEZAS

#MOSCÚ

DIRECTOR ACUSADO DE FRAUDE

l Se desconocen las causas que ocasionaron el declive de la metrópoli.

● LITERATURA. Habrá 40 sellos editoriales de 12 naciones.

El director de teatro y cineasta Kirill Serebrennikov, de 47 años, fue detenido como sospechoso de malversación de 1.15 millones de dólares de fondos públicos, asignados a la realización del proyecto Plataforma, de popularización y desarrollo del arte moderno. AP

● Con una inversión de más de 2 millones de pesos fue rehabilitado el Museo Arqueológico de Xochimilco, por lo que luego de 11 meses de trabajo podrá ser visitado de nuevo de martes a domingo. NOTIMEX FOTO: ESPECIAL

RADIO

SE UBICARÁ EN EL 96.5 ● RADIODIFUSIÓN. LA SECRETARÍA DE CULTURA RECIBE, POR PARTE DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES, UNA NUEVA FRECUENCIA EN LA CIUDAD QUE OPERARÁ RADIO EDUCACIÓN. REDACCIÓN

22/08/17 19:42


MORI EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

FOTO: AP

BÁRBARA SE DESPIDE DE LA TV LA ACTRIZ DIJO QUE DESPUÉS DE PASAR 10 AÑOS EN LA PANTALLA CHICA SE SENTÍA ESTANCADA POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BILLCOSBY

SIGUE JUICIO HASTA 2018 La segunda parte del pleito legal del comediante continuará hasta 2018, pues el demandado cambió de equipo legal. Ahora lo representa Tom Mesereau, antiguo defensor de Michael Jackson. El juicio podría realizarse entre marzo y abril del próximo año. REDACCIÓN

TALENTO

FOTO: ESPECIAL

DESEA ENTRAR A LA TV

#EUGENIOCABALLERO

● El realizador señaló que tiene interés en crear contenidos para la pantalla chica. Su intención es hacer una serie, pero aún no le ha llegado una oferta, agregó el ganador del Oscar, en 2007. NOTIMEX

ES_23082017_24-25_16598890.indd 24

EXCLUSIV

#ADIÓS

Durante una década, la actriz Bárbara Mori protagonizó telenovelas y series como Rubí, Azul tequila y Mirada de mujer, el regreso, las cuales le dieron reconocimiento como actriz; pero ahora, está decidida en no volver a realizar alguna colaboración en la televisión, mucho menos en telenovelas, pues no está de acuerdo con el contenido que se ofrece en la actualidad. “Si Dios quiere no volveré a las telenovelas, las hice durante 10 años pero de pronto me cansé, además no me gusta el contenido que hay hoy en día”, aseguró Mori, quien se convirtió en una de las actrices mexicanas más taquilleras de 2016, con la película Treintona, soltera y fantástica, que logró tres millones de asistentes en las salas de cine. Mori, quien da vida a Jocelyn Morales en la película española Operación concha (que se estrenará el 29 de septiembre en México), comentó que el séptimo arte le ha dado la posibilidad de experimentar nuevos papeles que en la televisión no tenía oportunidad de hacer. “Hice los mismos personajes y me sentía estancada como actriz, necesitaba explorar otros mundos y la televisión no te da mucho esa posibilidad. "Ahora, en el cine he podido interpretar diversos papeles que me han abierto la puerta para aprender hasta hablar en chino”, dijo la oriunda de Uruguay, quien próximamente interpretará a una mujer de origen asiático en un filme. Después de que en los últimos años ha vivido situaciones complejas, como el nacimiento de su

22 PROYECTOS ENTRE PELÍCULAS Y TELENOVELAS HA REALIZADO LA ACTRIZ.

3 OBRAS DE TEATRO HA HECHO BÁRBARA MORI.

1.4 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

22/08/17 17:29


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

ESCENA V

XCLUSIVA

RA MORI

MÁS DE SU VIDA PRIVADA

#LOVES ENCINCO MINUTOS

1 Sus comidas favoritas son la pasta y los tacos de rib eye.

FOTO: ESPECIAL

2 La gustan las películas románticas y evita las de acción. #PEDROPASCAL 3 Su última participación en televisión fue en 2014 con la serie Dos lunas de Argos.

HACE CINTA CON DENZEL WASHINGTON El actor chileno fue elegido para ser el villano del thriller The equalizer 2, protagonizado por Denzel Washington, informó Variety. La primera entrega de la saga, de 2014, recaudó 192 millones de dólares a nivel mundial. EFE

4

SEGURA DE ELLA

No coincido con el contenido que se hace en la TV y no tengo pensado regresar y menos a las novelas, ya tengo las tablas para crecer en proyectos de cine y teatro”. BÁRBARA MORI ACTRIZ

nieta y la publicación que hizo un medio de comunicación en donde se muestra a su hijo Sergio en tratamiento contra las adicciones, comentó que se siente muy feliz en todos los ámbitos. “Cuando uno hace las cosas bien, la vida te lo va compensando. Por ejemplo, en mi infancia hubo mucho dolor, pero todo eso ya está sanado y así con todo lo que me ha pasado en mi vida”, indicó, sin ahondar sobre su vida personal. Bárbara se considera una mujer amorosa quien, en una tarde libre, disfruta de pasar tiempo con las personas que ama, así como también de escribir. “Me gusta mucho escribir guiones e historias. No es que lo haga mucho, pero cuando tengo ganas de contar algo, lo escribo. Actualmente estoy trabajando en una obra de teatro que habla del amor y en una serie que trata sobre la complejidad del ser humano”, mencionó para El Heraldo de México. ¿Qué te dejó la televisión en los años que trabajaste ahí? “Me dejó muchísimo. No me arrepiento de nada de lo que hice y me dio las tablas que necesitaba cuando empecé, pero ahora ya no coincido con los proyectos que se están generando, porque no se me hacen atractivos y no me genera un reto como actriz”. ¿Con quién te gustaría trabajar tanto en teatro como en cine? “Yo estoy dispuesta de trabajar con quien se deje, no importa si es conocido o desconocido, lo que importa es que me dé algo para crecer como actriz, y yo estoy puesta para seguir afrontando los retos que se me aparezcan”.

Está casada con el beisbolista Kenneth Ray Sigman pero se dice que están en planes de divorcio. 5 A los 19 años se embarazó de su entonces pareja Sergio Mayer.

CINE

6

FOTO: AP

El abuelo de Bárbara era japonés, por lo que a ella le llama la atención dicha cultura. DEFIENDE SU SEUDÓNIMO

39 AÑOS TIENE LA ORIGINARIA DE URUGUAY.

1 HIJO TIENE: SERGIO MAYER JR.

#JKROWLING

● La escritora señaló que no intentó timar a nadie al publicar novelas de misterio bajo el alias Robert Galbraith, nombre del personaje de su actual saga. Agregó que utilizar su nombre real le trae beneficios que no quiere. EFE GOSSIP FOTO: ESPECIAL

#SERGIOMAYER

RESPETA. EL ACTOR DIJO QUE NO SE METE EN LA RELACIÓN DE SU HIJO Y NATALIA SUBTIL; ASÍ QUE INDICÓ NO TENER POR QUÉ OPINAR SOBRE LA SUPUESTA DEMANDA QUE LA BRASILEÑA INTERPONDRÁ CONTRA SU RETOÑO.

NOTIMEX

ES_23082017_24-25_16598890.indd 25

22/08/17 17:29


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#CINEMARING MÁS DE SU CARRERA

l Comentó que sus peores vacaciones han sido durante su luna de miel, en Brasil, pues estuvo nublado.

l En México ha participado en telenovelas como Montecristo, Vivir por ti, Triunfo del amor, Hasta el fin del mundo, entre otras.

l También ha participado en obras de teatro como Escenas de la calle, Tom Sawyer y Confesiones.

UN BUEN FIN DE SEMANA PARA EL CINE MEXICANO RESULTARÁ DEL ENCUENTRO ENTRE ESTAS DOS PROPUESTAS: DE TERROR Y COMEDIA.

FOTO: ESPECIAL

#DIEGOOLIVERA

VERÓNICA

CREE EN LA MONOGAMIA

1

Arcelia Ramírez interpreta a una sicóloga que decide tomar un caso inusual.

2

Su paciente, Verónica llega con ella tras la desaparición de su antiguo terapeuta.

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor argentino Diego Olivera mencionó que, en el medio del espectáculo, pocas parejas perduran por falta de tiempo o porque se enamoran de sus compañeros de proyectos. Él es la excepción porque tiene sus valores arraigados y cree fielmente en la monogamia... en el “juntos para siempre”. “Tengo 16 años de casado con mi esposa y nos entendemos a la perfección, ella comprende mi trabajo. Definitivamente sí creo en la monogamia y en que una pareja puede vivir feliz para siempre porque el amor verdadero no se acaba”, dijo Olvera, quien interpreta a Anibal Otero en la teleserie En tierras salvajes. Olivera se casó en 2002 con la actriz Mónica Ayos (también de Argentina) quien, el año pasado, participó en la telenovela Las amazonas del canal Las Estrellas. Así que comprende el trabajo de su esposo. El histrión comentó que, irónicamente, su personaje es un mujeriego. “Mi personaje es un tipo con muchas inseguridades que, aún teniendo el amor a su lado, busca el placer en otras mujeres porque así es su personalidad. Yo no soy así, yo sí disfruto los momentos con mi esposa”, señaló el intérprete, de 49 años. Con respecto a las criticas que hizo el actor José Ron a Cristian de la Fuente, cuando este último subió un video talando un árbol, durante las grabaciones de En tierras salvajes, Diego comentó que no puede haber ese tipo de señalamientos, pues son equipo.

23 TELENOVELAS HA HECHO EN SU VIDA.

3 PELÍCULAS HA FILMADO EL HISTRIÓN ARGENTINO.

EL ACTOR ASEGURÓ QUE ES HOMBRE DE UNA SOLA MUJER Y QUE SU ESPOSA ENTIENDE SU TRABAJO

VS FOTO: ESPECIAL

CASI UNA GRAN ESTAFA 1

El filme cuenta con un gran elenco nacional, dosis de comedia y un poco de acción.

2

Tres amigos planean un robo, pero algo sale mal. Así que deciden vender su historia.

TV FOTO: ESPECIAL

VA POR CUATRO TEMPORADAS

#STRANGERTHINGS

● Ross Duffer, productor general del show de Netflix, anunció que tiene pensado terminar la historia en la cuarta entrega. Mientras tanto, ya autorizaron la tercera temporada, de acuerdo con el actor David Harbour, quien interpreta a Jim Hopper. REDACCIÓN

CINE FOTO: AP

#MORGANFREEMAN ● GALARDONADO. EL ACTOR RECIBIRÁ UN PREMIO ESPECIAL, POR SU TRAYECTORIA Y LOGROS, EN LA PRÓXIMA CEREMONIA DEL SINDICATO DE ACTORES (SAG WARDS), A REALIZARSE EL 21 DE ENERO DE 2018.

REDACCIÓN

ES_23082017_26_16599189.indd 26

22/08/17 17:25


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JULIÓNÁLVAREZ

LE LLUEVE SOBRE MOJADO EN WEB Y TV, EL CANTANTE DESAPARECIÓ TRAS SUS SUPUESTOS NEXOS CON EL NARCO

SUS TROPIEZOS

l El 9 de agosto, Julión fue boletinado por las autoridades de EU.

Ese mismo día, subió a su Facebook un video sobre ese asunto. l

l El 10 de agosto, ofreció una conferencia de prensa para limpiar su imagen.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Televisa anunció que prescindirá del cantante regional en su show La Voz Kids. “La producción decidió cancelar las grabaciones que únicamente habían cubierto la primera etapa del programa (audiciones)”, señaló la televisora ayer, en un comunicado. Esta decisión la tomó la compañía, luego de su presunta relación con el narcotráfico y la investigación que arrastra. “(Esto fue) derivado del anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en torno a la situación jurídica del artista Julio César Álvarez Montelongo (Julión Álvarez), quien se desempeñaba como coach en la nueva edición de La Voz Kids. “A las niñas y niños que participaron en el programa cancelado, se les confirma que La Voz Kids ha decidido iniciar un nuevo ciclo de grabaciones. El principal interés de esta producción es invitarlos a participar en el nuevo ciclo, que iniciará con nuevas audiciones”, añade la misiva. La producción deseó que el intérprete de “Te hubieras ido antes” resuelva en breve su situación jurídica. Eso no es todo, pues las plataformas YouTube y Spotify desaparecieron los clips y canciones oficiales del chiapaneco. Hasta el momento, Álvarez no ha mandado una versión oficial de lo sucedido, pero en Facebook, colgó dos publicaciones: un video en el que dice estar presente, y una fotografía en la que señala estar muy bien.

OPTIMISTA. En redes sociales, agradeció el apoyo de sus fanáticos.

l

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA

MOZ ANUNCIA NUEVO ÁLBUM

REDACCIÓN

ES_23082017_27_16599585.indd 27

● El ex integrante de The Smiths lanzará Low in HighSchool, su próximo álbum luego de no sacar nada en tres años. Este disco será el primero que edite en la disquera BMG. La placa se grabó en Francia e Italia, en los estudios de Ennio Morricone. El productor del proyecto fue Joe Chiccarelli, quien ha trabajado con The Strokes, Beck y otros más.

NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

ANGELITO PELUDO HACE 8 AÑOS ENTRÉ A MI CASA Y HABÍA UNOS OJITOS NEGROS ENMARCADOS POR UNA CABECITA DIMINUTA MIRÁNDOME, TENÍA OREJAS PUNTIAGUDAS Y UNA COLA MUY PEQUEÑA

E

ra el cachorro más gracioso y frágil que había visto jamás, era chiquitita y por azares del destino era mía. Tita llegó a mi vida como todo lo que es valioso y llega a cambiártela para siempre, sin pedirlo, sin planearlo, sólo sucede y a la par de que pasa abre tu corazón. De ella aprendí demasiado... que no hay que tener miedo al amor porque hay amores que nunca se van, que hay seres que son pequeños por fuera, pero gigantescos por dentro, que amor es querer estar para el otro y que hogar es donde está tu corazón. Lo compartimos todo juntas y nos conocíamos a la perfección. Trabajos, casas, novios, peripecias y años pasaron, pero nosotras nos mantuvimos siempre juntas, siempre sabiendo que no importaba lo que pasará o donde termináramos, por lo menos siempre estaríamos juntas con su diminuta cabeza descansando en mi regazo, con su pequeño corazón latiendo contra el mío. Tita rompió mi miedo al compromiso, mi necesidad casi compulsiva a sentirme libre de hacer lo que quiero cuando quiero, ella no me pidió nada y de pronto quise dárselo todo, lo que tenía, lo que no, pero podía ELLA SÓLO conseguir. ME ENTREGÓ Quería cuidarla, mimarla y AMOR Y YO LO me imaginaba esforzándome CORRESPONDÍ mucho y logrando cosas, que CON TODO hicieran un hogar para las dos, tal vez más adelante un jardincito para ella. Hizo que quisiera ser mejor, que creciera, no creo que jamás se diera cuenta de nada. Ella sólo me entregó amor y yo lo correspondí con todo lo que soy que tal vez ni comprendo. Quien ha abierto su corazón a angelitos peludos como Tita sabe de lo que estoy hablando. Saben que en efecto suavizan tu alma y te cambian. Hace unos días la perdí, la atropelló alguien que manejaba a toda velocidad e iba viendo su celular y ni siquiera se dio cuenta... se llevó un pedazo de mí, tal vez uno de los que más me gustaban, uno que estaba conectado de manera irremediable a un corazón no más grande que una almendra. A pesar de haber perdido seres muy amados a lo largo de mi vida, nunca les puedo llorar, algo se atora, pero con Tita fue diferente, pude cubrirle la cabecita de besos y de lágrimas, pude agradecer cada día que pasó junto a mí, pude despedirme y a pesar de sentir el hueco de su ausencia anidarse en mi corazón, saber también que estaríamos unidas por siempre por un hilo invisible que se llama amor. Ése era el miedo que sentí desde la primera vez que la vi... no el de perderla, el de saber que habría una Natalia antes y una después de que sus ojitos negros me miraran, de sentirla tan cerca y saber que estábamos conectadas, de entender que la lección más grande que alguien te puede dar es la de amar desinteresadamente y ser amado de la misma manera. A ella agradezco la lección y le doy gracias mil veces por haberme acompañado... por haberme cambiado. Hasta pronto querida amiga. ¡Gracias infinitas, querida Tita! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

22/08/17 17:28


VIII

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

STA

SUS LOGROS DE GOBIERNO EL GOBERNADOR ROBERTO SANDOVAL ASEGURA QUE DEJA UNA SOCIEDAD UNIDA. ADEMÁS, SOSTIENE QUE PUSO LAS BASES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ENTIDAD

2

1 Llegó a la gubernatura en 2011 con 45 por ciento de los votos de la elección.

3

La seguridad es uno de los logros que más destaca, además del combate a la pobreza.

Durante los seis años de su administración, no se solicitó deuda.

3,000 MILLONES DE PESOS REDUJO LA DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO

137

MIL EMPLEOS REGISTRADOS EN EL IMSS TUVO AL FINAL DEL SEXENIO.

1,300

ESCUELAS FUERON REHABILITADAS EN LA ENTIDAD DURANTE SU GESTIÓN.

CONFIANZA Y GRATITUD

El mitote de que compro caballos es falso. La realidad es que vendo y tengo facturación de venta de caballos”. Hasta el último momento seré agradecido con el presidente Enrique Peña Nieto, con nadie más, me ayudó con lo que le pedía para el estado”. ROBERTO SANDOVAL GOBERNADOR DE NAYARIT

se debió a lo relacionado con el operativo en que murió Juan Francisco Patrón, El H2, entre otros presuntos criminales, el tema de la orden de aprehensión del ex rector de Nayarit Juan López Salazar, y la detención del ex fiscal Édgar Veytia. Sin embargo, defiende que en el sexenio disminuyó la inseguridad y en la actualidad se encuentra entre los cinco estados con los menores niveles de violencia, situación que también se repitió en el combate a la pobreza y a la informalidad laboral, lo cual también refleja el Índice GLAC. –¿Cuáles fueron sus logros? –Seguridad, sin duda alguna.

Deuda pública. Recibimos una deuda a corto plazo de 900 millones de pesos y ahora está en ceros, además de que puede solicitar el próximo gobernador un crédito privado por mil 200 millones de pesos, y la deuda general disminuyó. Las calificadoras ponen a Nayarit en semáforo verde; al llegar, estaba en rojo. Otro logro, hemos gestionado más de 58 mil millones de pesos en obras federales, estatales y municipales; transparencia y bienestar social, con el combate a la pobreza. –¿Qué pendientes le deja a Antonio Echevarría? –El sistema de salud. No en el tema de infraestructura, ahí se logró mucho, se construyeron 10 clínicas y hospitales y se gestionó la construcción de un hospital del IMSS y otro del ISSSTE, sino en el tema político, en la corrupción de algunos trabajadores en este sistema, que no son todos, que venden los medicamentos o cobran por trasladar pacientes. Dice que se ha reunido varias veces con el gobernador electo, Echevarría, con quien tiene una relación de respeto. “Toda la vida hemos sido, si no es que amigos, conocidos en buena lid, esa es otra cosa que les enojó”, dice en torno a que lo han querido responsabilizar de la derrota del PRI en las elecciones pasadas. Sandoval Castañeda señala directamente al candidato Manuel Cota, de no haber ganado, de quien dice que no tuvo aceptación. “Que no nos echen la culpa. Que no nos vengan a decir que gracias a nosotros perdió un candidato que sacó 27 por ciento, cuando nosotros estamos por encima de la media nacional”. Sin embargo, acepta que especialmente lo de Veytia tuvo un efecto negativo, “comunicación negativa, y de ahí han aprovechado, dentro y fuera del partido” para señalarlo. –¿Vamos a ver al ex gobernador en Nayarit, enfrentando lo que venga? –Estoy dando la cara, la seguiré dando y viviré muy feliz en mi Nayarit. Nada más el primer mes me voy rehabilitar mi rodilla, que me operé, pero no tuve oportunidad de hacerlo en su momento, y me iré a Guadalajara, a la clínica de Rafa Márquez. Después, asegura, se dedicará a la agricultura y ganadería, a la venta de potrillos y becerros, además de cultivar maíz. Dice que desde joven su sueño era el pastoreo de ganado, de ahí que su rancho se llame así El Sueño, donde asegura no tener caballos pura sangre; su favorito, presume, es El Sol, uno que le regaló Joan Sebastian.

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

●... se preguntan en calidad de qué el alcalde

FERNANDO YUNES MÁRQUEZ ALCALDE ELECTO DE VERACRUZ

electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, entregó apoyos alimentarios de la Secretaría de Desarrollo Social del estado que gobierna su papá, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, como lo presumió en sus redes sociales, luego de visitar la colonia Reserva I Tarimoya. Dicen que el también senador del PAN con licencia tendría que responder si los otros ediles electos contarán con la misma oportunidad de llegar con obsequios oficiales para los electores que votaron por ellos.

●… se comenta que Mariano Camacho

San Martín, representante del Instituto de la Juventud en el Estado de México, es digno hijo de tigre, pintito, como dicta el refrán. Y es que esta promesa política, hijo del priista César Camacho, con toda diplomacia habló sobre la despenalización en la venta de bebidas alcohólicas a menores. Dijo que más allá de una norma permisiva, los consumidores deben ser responsables y actuar con conciencia. Eso sí, aclaró que es derecho de los jóvenes divertirse, no tiene nada de malo…

MARIANO CAMACHO SAN MARTÍN INSTITUTO DE LA JUVENTUD EDOMEX

●… se habla del arrojo a Donald Trump del

MANUEL CORTINA REYNOSO ASESOR DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

asesor de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, Manuel Cortina Reynoso, quien en su cuenta de twitter escribió un texto en el que lamenta que "ya no existan los sacrificios humanos cada que se da un eclipse, pues era una bonita costumbre” y colocó una foto del presidente de EU, mientras observaba el eclipse desde la Casa Blanca con su familia. ¡Qué dirán sus jefes, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y el gobernador Martín Orozco Sandoval!

●… se dice que hay zozobra en el gobierno

del Estado de México porque a 21 días de que concluya la administración de Eruviel Ávila no hay visos ni señales de cuándo inicia de manera formal la entrega-recepción con el gobierno electo de Alfredo del Mazo. Apenas el lunes, se publicaron los lineamientos para el cierre financiero el 15 de septiembre, con información al 30 de junio. Se les percibe muy seguros y confiados, ¡no les importa si la casa se queda tirada!

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR ELECTO DEL ESTADO DE MÉXICO


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AFGANISTÁN

AP, EFE, AFP Y NOTIMEX

Ex asesor critica decisión

PHOENIX. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó ayer a Arizona donde se encontró con su base electoral que hace ocho meses lo catapultó al poder. Trump aterrizó en Arizona, un día después de dar un discurso sobre Afganistán, que lo situó en una dirección diferente a la de muchos de sus votantes de base, por lo que se esperaba que en su visita fronteriza resaltara su promesa de combatir la inmigración ilegal. Inclusive el senador Mitch McConnel, el líder republicano el Senado, duda que Trump pueda salvar su gobierno, según The New Yor Times. El Presidente comenzó su día en Arizona con una parada en Yuma, donde visitó una base de la Infantería de Marina antes de llegar a Phoenix. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, anunció que no asistiría al encuentro que Trump sostuvo con sus simpatizantes en el Centro de Convenciones en Phoenix, mientras el ex sheriff, Joe Arpaio, expresó que no fue invitado. El mitín de Trump en Phoenix puso a las autoridades locales bajo alerta ya que grupos de defensa de los inmigrantes y otras organizaciones convocaron a protestar en el centro de la ciudad contra el racismo. Antes de la llegada del Presidente a Phoenix, la Casa Blanca informó que a pesar de la baja de 46 por ciento en el número de cruces en la frontera con México este año, la administración Trump intensificará las operaciones a través de Estados Unidos para buscar y detener a inmigrantes indocumentados. Esto forma parte de la nueva política de cero tolerancia para quienes han logrado burlar los filtros fronterizos. "Un individuo que cruce la frontera de manera ilegal y pase (los controles de) la patrulla fronteriza, no debe sentirse seguro de que es inmune a cualquier acción futura para hacer cumplir la ley”, dijo un funciona-

BANNON DESAPROBÓ SU POLÍTICA CONTRA EL TALIBÁN REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Breitbart News, sitio de noticias de extrema derecha que dirige el ex consejero Steve Bannon, emitió una contundente crítica sobre el nuevo plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Al-Qaeda y el Talibán en Afganistán. El sitio ultraderechista acusó a Trump de convertirse en poco más que un títere de los generales de la Casa Blanca, después de comprometerse a aumentar el número de tropas estadounidenses para tratar de contrarrestar a los combatientes de Al-Qaeda y el Talibán. El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, dijo ayer que condicionará la relación estadounidense con Pakistán a la adopción por parte de ese país de un "enfoque diferente" ante los Talibán. El presidente afgano, Ashraf Gani, como el jefe del Ejecutivo, Abdulá Abdulá, agradecieron el envío de más tropas sin una fecha de retirada. Se calcula que enviará a 4 mil soldados más. Los Talibán, lejos de amedrentarse, advirtieron a Trump que Afganistán se convertirá en el "cementerio" de Estados Unidos, tras un conflicto que ya es el más largo en la historia estadounidense con casi 16 años de guerra.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● DE GIRA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó ayer una instalación de Aduanas y Protección Fronteriza en Yuma, Arizona, antes de pronunciar su discurso en Phoenix.

#ARIZONA

Trump busca cobijo y apoyo EL MANDATARIO VISITÓ UNA DE LAS ZONAS QUE REPRESENTA LA BASE ELECTORAL QUE LE DIO EL PODER FOTO: AP

● SIN INDULTO. La Casa Blanca anunció que el presidente Trump no emitiría ningún indulto para el ex sheriff Joe Arpaio.

91 MIL ILEGALES HAN SIDO DETENIDOS DE ENERO A JULIO.

rio del Departamento de Seguridad Interna (DHS), al defender la contratación adicional de 15 mil agentes de migración pese a la baja en los cruces de inmigrantes indocumentados. Desde enero pasado hasta julio, la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) ha detenido a 91 mil inmigrantes a través del país

15 MIL ELEMENTOS MÁS TIENE EL ICE.

por estar en EU de manera indocumentada, la mayoría de los cuales habían sido sido convictos por delitos, lo cual representa un aumento de 43% respecto al mismo lapso de 2016. Hablando con reporteros la víspera del viaje de Trump al sector de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Arizona, el funcionario subrayó que la intensificación de las operaciones al interior del país tiene el propósito de disuadir cruces futuros. "Hemos visto el efecto disuasivo por el cumplimiento de la ley por violaciones a la misma. La ejecución de órdenes de remoción por jueces de migración tiene un profundo efecto disuasivo”, dijo el funcionario. En febrero pasado, el entonces titular del DHS, John Kelly, ordenó la contratación de 10 mil agentes adicionales para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y cinco mil para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como 500 más para la Guardia Costera. Por otra parte, Trump no emitirá un perdón presidencial al controversial ex sheriff Joe Arpaio durante su visita a Arizona, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.


POLÍTICA INMIGRANTE

● De acuerdo con cifras de la ICE, las detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza han registrado una baja de 46% en los primeros 7 meses de 2017, respecto a 2016. ● En Yuma se han construido más de 88.5 kilómetros de barrera en más de una década, pasando de 8.3 km antes de 2006 a 101.4 km que se extienden por ese sector. ● En febrero pasado se ordenó la contratación de 10 mil agentes adicionales para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y cinco mil para la Oficina de Aduanas. ● La prioridad de Trump es levantar un muro para que la frontera sea hermética, incrementando al mismo tiempo los medios técnicos y la infraestructura.

Hay 500 mil fugitivos de inmigración y extranjeros criminales que ICE no puede alcanzar o detener". FUNCIONARIOS CASA BLANCA

Oramos por nuestros héroes caídos que murieron sirviendo a nuestro país en el @USNavy a bordo de la #USSJohnSMcCain y a sus familias".

ORBE 23

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Presidente rebasa las mil mentiras DONALD TRUMP DICE 4.9 FALSEDADES DIARIO, EN PROMEDIO, LA MÁS RECURRENTE ES RESPECTO AL FRACASO DEL OBAMACARE CONFIRMACIÓN

NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente Donald Trump ha pronunciado más de mil declaraciones falsas o engañosas desde que asumió la Presidencia el 20 de enero, lo que equivale a un promedio de casi cinco al día, de acuerdo con una investigación de The Washington Post. La sección The Fact Checker, cuya misión es detectar la veracidad o falsedad de las declaraciones de figuras públicas, catalogó un total de mil 57 casos en los que las afirmaciones de Trump fueron mentirosas o engañosas, equivalente a 4.9 diarias. "En sus primeros seis meses, el Presidente estaba promediando 4.6 falsedades al día, pero ha incrementado su ritmo. A este paso, Trump no romperá la barrera de las dos mil falsedades en su primer año en el gobierno, pero aún faltan cinco meses y todo puede suceder”, escribió su autor, Glen Kessler. The Fact Checker mide el nivel de falsedad de las declaraciones de políticos con la escala “Pinocho”, que va del 1 al cuatro. Trump ha obtenido

El Presidente no romperá la barrera de las dos mil falsedades en su primer año en el gobierno..." GLEN KESSLER

PERIODISTA

el número máximo de “Pinochos” en varias ocasiones. De acuerdo con The Washington Post, que mantiene un riguroso banco de datos de las declaraciones del Presidente, los casos más recurrentes de declaraciones falsas o engañosas, tienen que ver con Obamacare. La más recurrente declaración engañosa de Trump, repetida en más de 50 ocasiones, ha sido la afirmación de que la Ley de Salud Asequible (ACA) del presidente Barack Obama es un “desastre total”. En segundo lugar, con 42 repeticiones, quedó la declaración presidencial de que convenció a Ford y a otras empresas de no construir plantas en países como México. FOTO: AP

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Estados Unidos está sufriendo. Y está sufriendo en gran parte porque el presidente Trump ha puesto gasolina sobre las tensiones raciales". GREG STANTON ALCALE DE PHOENIX

● BRUSELAS. El presidente de EU, Donald Trump, participó en mayo pasado en una ceremonia de la OTAN.

OTRAS FALSEDADES

● Trump dijo que le ahorró a los contribuyente 725 millones de dólares por costo final del caza F-35.

● Dijo que eran “falsas” las notas informativas sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de EU.

● El Presidente señaló que convenció a miembros de la OTAN en aumentar sus contribuciones.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

¿UN TRATO CON EL DIABLO? El propuesto muro fronterizo enfrenta una considerable oposición, en parte por su mensaje aislacionista...

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

nos 800 mil dreamers (soñadores) podrían convertirse en una difícil ficha de cambio en Estados Unidos, donde algunos analistas dicen que una Casa Blanca urgida de triunfos podría canjear su permanencia en el país por el financiamiento del muro en la frontera con México. "Sería un trato verdaderamente espantoso para los defensores de la migración y los demócratas", indicó Gregg Sargent en The Washington Post. "Sería darle a los restriccionistas una enorme gama de cosas que ansían a cambio de no remover la protección de los dreamers, que hasta algunos republicanos odiarían fueran removidos", agregó. Los temas paralelos de migración, a través de los "soñadores" y de la muralla fronteriza, una propuesta de campaña del presidente Trump, entran en un camino convergente este septiembre: el día cinco, vencerá el plazo para que el gobierno renueve o no la legislación que permite la estancia de unas 800 mil jóvenes que llegaron a EU llevados por sus padres indocumentados. De acuerdo con los estimados, unos 500 mil de esos jóvenes son nacidos en México. En ese mes, el Congreso abordará el presupuesto, EL 5 DE SEPTIEMBRE que incluye unos mil 600 ES UN DÍA CLAVE millones de dólares en fonPARA LOS DREAMERS dos para la construcción de un segmento de valla. El propuesto muro fronterizo enfrenta una considerable oposición, parte por su mensaje aislacionista, pero también por los costos asociados. Vanda Felbab Brown, de la Institución Brookings, indicó que el muro tal como está propuesto costaría al menos 21.7 mil millones de dólares, pero esa cifra "ni siquiera empieza a cubrir" temas vinculados. El gobierno estadounidense puede confiscar el terreno, pero aún debe negociar compensación y enfrentar juicios: sólo en Texas aún hay 90 procesos que datan de la construcción de una barda fronteriza ahí en 2008. Y eso, por supuesto, al margen de que a pesar de las afirmaciones del gobierno Trump y su Departamento de Seguridad Doméstica, la mayoría de los expertos considera que sería inútil a mediano y largo plazo. Tampoco cuenta con que la minoría demócrata en el Senado se opone al financiamiento y sus líderes han señalado que su inclusión en el presupuesto general sería inaceptable. Pero la presión es considerable. La regla que permitió la instauración del programa de "soñadores" esta "bajo grave amenaza", de acuerdo con la senadora demócrata Catherine Cortez Masto. Por un lado, es una medida administrativa instaurada por el gobierno de Barack Obama que puede ser terminado de la misma forma por la administración Trump. Por otro, los Procuradores Generales de una decena de gobiernos estatales republicanos, encabezados por el texano Ken Paxton, advirtieron a la Casa Blanca que de no terminar con el programa el cinco de septiembre irían a juicio para buscar su terminación. Sería un canje inmoral, ciertamente. Sería una terrible forma de chantaje político. Pero desde lo que parece el punto de vista de Trump y sus partidarios no parece descabellado.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTOS: EFE

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

BULLSHIT

La realidad del TLCAN es que éste es un acuerdo que le conviene principalmente a Estados Unidos. Sí en la parte económica, pero mucho más en la parte geopolítica La nueva administración americana ha basado su comunicación sobre el bullshit (BS), en el sentido que indica el filósofo estadounidense, Harry Frankfurt. En otras palabras, lo que se ha dicho, tanto en campaña, como ahora en el poder, no tiene relación con los hechos. Verdades o mentiras, lo dicho tiene la intención de persuadir, por medio de la reacción emocional deseada (normalmente el resentimiento, el enojo o el miedo) y no el convencer, que apela a la razón y la inteligencia. Como se ha mencionado en un par de ocasiones en esta columna, todo empezó en junio de 2016 con bullshit acerca de los inmigrantes mexicanos. Estos no nada más no son violadores, como se señaló en ese entonces, sino que los estudios muestran que los inmigrantes son menos propensos a delinquir que la población ciudadana de aquel país. Fue una mentira que persuadió, y quien hoy es Presidente pasó de ser de los últimos precandidatos al más codiciado entre los republicanos. De ahí nació más BS acerca de México: que era necesario (y posible) construir un muro en la frontera, y que el TLCAN era un acuerdo que iba en contra de los intereses de los americanos. La realidad es que, para entonces, el número de inmigrantes mexicanos indocumentados había caído por un millón. Y, acerca del muro, hay enormes dificultades logísticas y legales para construirlo sobre las 2/3 partes de la frontera que no tiene “muro” (1/3 parte de la frontera tiene ya una barrera física). Acerca del TLCAN, la realidad es que es un acuerdo que le conviene principalmente a Estados Unidos. Sí en la parte económica, pero mucho más en la parte geopolítica. Cuando el presidente Reagan lo propuso, lo que quería era atar a México a su país, así asegurando su cooperación en los temas que más le importan: su seguridad nacional. Éste fue el propósito del TLCAN, y en ese sentido tuvo tanto éxito que ahora somos nosotros los que estamos defendiendo nuestra alianza con Estados Unidos, cuando son ellos los más beneficiados. En este momento existen por lo menos dos elementos importantes de BS que el gobierno estadounidense está utilizando en las negociaciones con Canadá y México. El primero tiene que ver con pretender que se pueda reducir el déficit comercial por decreto. Esto simplemente no es cierto –el déficit tiene que ver con el nivel de ahorro de los americanos, no con algún “compló” comercial mexicano.- El segundo pretende que los americanos han perdido 700 mil empleos gracias al TLCAN. Dado que 14 millones de sus empleos dependen directamente del TLCAN (según su propia Cámara de Comercio) y que todos los estudios serios arrojan una leve balanza positiva en empleos, esto es BS burdo. Aquí únicamente hemos señalado el bullshit que tiene que ver con México (que, tristemente, fue el que más le redituó), no el tsunami de falsedades en otros rubros. Estábamos acostumbrados a un mundo en donde el eje rector era un Estados Unidos medianamente sensato. En México, curiosamente, somos buenos técnicos, pero pésimos comunicadores. El problema es que hoy lo técnico-verídico se ha devaluado y la comunicación efectiva es la moneda de cambio. Reconocer, analizar, y contrapuntear es la tarea del momento. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

AUDIENCIA. Mohamed Aallaa, Mohamed Houli Chemlal, Dris Oukabir y Salah El Karib comparecieron ayer ante autoridades españolas por los atentados en la región de Cataluña.

#ATENTADOSENBARCELONA

Planearon un ataque más letal TERRORISTAS BUSCABAN EXPLOTAR MONUMENTOS, INCLUSO HACERSE INMOLAR EFE, AP Y REUTERS

15 VÍCTIMAS DEJARON LOS ATENTADOS EN ESPAÑA.

12 MIEMBROS TENÍA LA CÉLULA QUE ATACÓ.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. La célula terrorista que atacó la región española de Cataluña planeaba un ataque mayor con explosivos en monumentos de Barcelona, como la iglesia de la Sagrada Familia, y el imán Abdelbaki Es Satty se iba a inmolar, se reveló en la primer audiencia de los atacantes detenidos. Mohammed Houli Chemlal, de 21 años, uno de los cuatro sospechosos aprehendidos que resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (previa a los atentados), explicó que la célula estaba intentado fabricar explosivos para atentar en monumentos. El diario El Mundo reportó que

FOTO: EFE

LAZOS EN TODO EL MUNDO

● En Marruecos se detuvo a tres personas que podrían tener relación con los atentados en España. ● España investiga conexiones que la red podría tener en Marruecos y en París. ● Terroristas hicieron un viaje relámpago a París días antes de los atentados de Barcelona y Cambrils.

Chemlal dijo que el grupo planeaba atacar la famosa iglesia de la Sagrada Familia del arquitecto Antoni Gaudi. Un funcionario judicial señaló que dos de los sospechosos sobrevivientes de Barcelona identificaron al imam muerto como el ideólogo de la célula extremista responsable de llevar a cabo los ataques y planificar otros. La fiscal Ana Noé pidió que los cuatro: Dris Oukabir, Mohamed Houli Chemlal, Salah El Karib y Mohamed Aallaa, fueran encarcelados sin derecho a fianza bajo los cargos preliminares de pertenecer a una organización terrorista, homicidio, provocar destrucción y manipular explosivos. No obstante un juez decretó prisión provisional para dos de los detenidos: Dris Oukabir y Mohamed Houli Chemlal; libertad provisional para Mohamed Aallaa, mientras que a Salah El Karib lo llevaron a dependencias judiciales para permanecer tres días más a disposición del juzgado. Se consideró que no hay indicios suficientemente sólidos para enviar a prisión a Mohamed Aallaa, quien tendrá que comparecer todos los lunes en el juzgado. La comparecencia de ayer fue la primera de un largo proceso legal y podrían pasar años, antes de que el caso llegue a juicio. Los cuatro sospechosos son sobrevivientes del grupo terrorista, después de que la policía abatió a Younes Abouyaaqoub, conductor de la camioneta que atropelló a peatones en La Rambla de Barcelona.

#ISLAMISTAS

DECRETAN PRISIÓN A ATACANTES DE FINLANDIA ● Un tribunal de Turku (Finlandia) decretó

prisión preventiva para el yihadista marroquí de 18 años que el pasado viernes asesinó a dos mujeres y acuchilló a ocho personas, así como para tres de sus cuatro conciudadanos detenidos tras el ataque por su presunta complicidad. Los cuatro se enfrentan a dos cargos de asesinato y ocho de intento de asesinato con motivaciones terroristas. EFE


ORBE 25

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISISENVENEZUELA

Desata cacería contra ex fiscal MADURO PEDIRÁ FICHA ROJA A LA INTERPOL CONTRA LUISA ORTEGA, QUIEN ESTÁ EN BRASIL Y SE PREVÉ QUE PIDA ASILO A EU FOTO: REUTERS

144

DÍAS EN LAS CALLES

Que el Papa nos ayude a impedir que (Donald) Trump lance sus tropas e invada Venezuela". NICOLÁS MADURO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. La ex f iscal de Venezuela Luisa Ortega partió ayer hacia Brasil desde Colombia, donde había llegado el pasado viernes tras denunciar una "persecución política" del gobierno de Nicolás Maduro. Desde Caracas, el mandatario anunció que solicitará la captura internacional de la ex funcionaria y su esposo, el diputado Germán Ferrer, a quienes acusa de corrupción. "Venezuela va a solicitar ante la Interpol un código rojo a estas personas involucradas en delitos graves", señaló. Ortega participará en un encuentro de fiscales del Mercosur que se realizará hoy en Brasilia, dijo que revelará la información de la que dispone sobre la supuesta corrupción del gobierno, en relación con la constructora brasileña Odebrecht –que ascenderían

Ayer, Chile concedió asilo político a cinco jueces venezolanos refugiados desde hace más de tres semanas en la residencia de su embajador en Caracas.

TENSIÓN. Nicolás Maduro dio ayer una conferencia de prensa sobre la relación con EU.

98

MDD HABRÍA RECIBIDO VENEZUELA DE ODEBRECHT.

a 98 millones de dólares- para obtener obras públicas en Venezuela. Se presume que Ortega y su esposo se refugiarán en Estados Unidos, pues el fin de semana se reunieron con funcionarios de la embajada de ese país en Bogotá.

ADVIERTE DE BLOQUEO Nicolás Maduro advirtió que su homólogo estadounidense, Donald Trump, planea decretar un bloqueo económico y financiero contra Venezuela, y destacó que las relaciones entre ambos países viven su "peor momento". En una rueda de prensa, advirtió que pese a las amenazas de los bloqueos, “nadie va a ahogar a Venezuela, nadie va a arrodillar a Venezuela”. Además Maduro pidió ayuda a papa Francisco para impedir que Trump invada Venezuela, "le pido al Papa ayuda contra la amenaza militar de Estados Unidos. Que no me abandone, que no nos abandone". FOTO: AP

RESCATAN A BEBÉ DE LOS ESCOMBROS

#OPINIÓN

ANTE LA VIOLENCIA

QUIERE APOYO

PRESIDENTE DE VENEZUELA

AFP, EFE Y NOTIMEX

NUEVOS ENTORNOS

● Bomberos en Italia liberaron ayer a un bebé de siete meses y a sus dos hermanos de entre los escombros de una casa, donde quedaron atrapados con su familia tras un sismo de magnitud 4 en la isla turística de Ischia. Al menos dos personas murieron en el temblor. AP

Siguen los desplazamientos forzados y acciones delincuenciales que causaron 16 mil homicidios en 2016

GUADALUPE GONZÁLEZ*

as niñas y niños mesoamericanos y de otras regiones del mundo requieren de manera urgente de un ambiente de paz y de convivencia pacífica. Es la única manera en que se puede evitar el traspaso generacional de patrones de violencia que se pueden enmendar. Pero muchas de esas vidas se pierden a pesar de los logros en materia de reconciliación política durante tres décadas. La mayor preocupación está en los datos que surgen del Triángulo Norte, conformado por El Salvador, Honduras y Guatemala. La gravedad se confirmó en las reflexiones del panel que se organizó en Panamá en torno al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria del 19 de agosto, que encabezó el Stephen O´ Brien, secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencias para las Naciones Unidas. Continúan los desplazamientos forzados y la acción de organizaciones delincuenciales que provocaron cerca de 16 mil homicidios en 2016. Menores de 29 años directamente son afectados por la violencia y la falta de entornos socioeconómicos seguros para crecer y desarrollarse. Lo que nadie imaginó es que esa misma semana dos estudiantes costarricenses fueran alcanzadas por otros ataques que afectaron a ciudadanos de más de 24 países en Cataluña, España, en los que a la fecha se ha reportado la pérdida de vida de 15 civiles y más de 120 personas heridas, que demostró nuevamente que la violencia por intolerancia no tiene frontera, A LA ALTURA en una ciudad reconocida por HA ESTADO LA su compromiso con la paz y REACCIÓN ANTE la diversidad cultural. LA CRISIS DE Ahora, dos niños, uno cataESTOS DÍAS lán y el otro australiano – británico, recuerdan los riesgos que pasan los menores en situación de vulnerabilidad ante la intolerancia, desplazamiento y migración no deseada, independientemente de donde se encuentren y por cuál causa, como ocurre con los niños en América Latina que están en regiones en conflicto. Cuando la comunidad internacional realizaba un llamado para el cese de los ataques contra los trabajadores humanitarios que dedican gran parte de su labor a los niños y niñas en situación de riesgo y amenaza, nos enteramos de que, por el atentado en Cataluña, fue muerto un cooperante internacional que había realizado parte de su labor solidaria en Haití. Junto con los atentados en Finlandia, África y Medio Oriente, en ese mismo periodo, o como antes en otras poblaciones europeas, la comunidad internacional se ha tenido que confrontar que la población civil no debe ser un objetivo militar, y que la vida de los trabajadores humanitarios tiene que ser protegida en cualquier circunstancia, como se insistió en los llamados del Día Mundial a favor de la Acción Humanitaria. La reacción de los pueblos afectados que han tenido que responder de manera inmediata ante las crisis de estos días ha sido ejemplar. A la altura ha estado la reacción de quienes han sido afectados y han mostrado su solidaridad con las víctimas. Ello invita a considerar la necesidad de profundizar la conciencia y compromisos interregionales en aras de la protección de las vidas en riesgo, especialmente de los menores no acompañados, independientemente de la región o país de que se trate. *Catedrática universitaria

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

5.1%

CRECIÓ LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS EN JUNIO; LAS EXPORTACIONES CAYERON 2.1%, INFORMÓ LA ANPACT

MIÉRCOLES 23 /08 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

LENTA EXPANSIÓN AL INTERIOR DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, SOBRESALIÓ LA PARTICIPACIÓN ALIMENTARIA Y LA DE EQUIPO DE TRANSPORTE CON 42.8% DE MANERA CONJUNTA

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La incertidumbre generada por la renegociación del Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desaceleró a la economía mexicana en el segundo trimestre del año, según especialistas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció de abril a junio, con cifras originales, 1.8 por ciento. Esta tasa de crecimiento no se veía desde el segundo trimestre de 2014, según cifras originales del organismo a cargo de Julio Santaella Castell. Durante el segundo trimestre de 2017, las actividades secundarias (minería, construcción y manufacturas) se contrajeron 1.1 por ciento; el sector agrícola, forestal, pesca y caza creció 0.7 por ciento y las servicios financieros, educativos, salud, comercio y transporte dieron un salto de 3.2 por ciento, reportó el INEGI. Minutos después del anuncio sobre el comportamiento de la economía del país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) salió a decir que actualizará el rango de crecimiento del PIB para 2017 hasta los primeros días de septiembre. “La incertidumbre del TLCAN ha afectado a la inversión privada desde 2016 y se extenderá hasta el primer semestre de 2018”, aseguró Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa. El economista de la institución manifestó que el resto del año se sumará la sombra de la incertidumbre electoral y las altas tasas reales al comportamiento económico del país, algo que ven otros economistas del sector privado. El dato del crecimiento económico del segundo trimestre

Crecimiento del PIB (Var.% anual, serie original)

resalta la resiliencia de la economía mexicana sobre el sector comercial y manufacturero, que presentaron una disminución en las tasas, afirmó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex. “Estaremos atentos a mayor información respecto a los avances de las renegociaciones del TLCAN y sus posibles cambios que podrían generar cambios estructurales en la economía de nuestro país”, dijo. “La economía de México registró un desempeño positivo y superior a las expectativas del sector privado”, así como “se observa un sólido desempeño de los determinantes del consumo”, informó por su parte Hacienda. A mediados de mayo, la dependencia aumentó su estimación de crecimiento del PIB para el cierre de 2017 a un rango de 1.5 a 2.5 por ciento. La primera proyección del crecimiento era de 1.3 a 2.3 por ciento. Hacienda destacó que el consumo privado aumentó 5 por ciento anual en mayo, el mayor desde abril de 2013; mientras que las exportaciones no petroleras crecieron 9.7 por ciento anual durante el segundo trimestre. También, reconoció que se dio un dinamismo con la generación de empleos formales, que durante enero-julio fue de 555 mil 598 plazas, la mayor generación para un periodo similar desde 2000. “La SHCP realizará un doble recorte adicional a la inversión pública en 2018 para acomodar el mayor gasto de pensiones del sector público y como parte de la consolidación fiscal”, recordó Guillermo Aboumrad. ESTABILIDAD Por la prudencia en el manejo de las finanzas públicas, México logró recuperar la confianza de las calificadoras de crédito, recordó Aboumrad.

6.7 5.4 3.7

4.6 4.4

4.2 4.3

4.8 4.5

3.2

3.2

3.6

1.0 I II 2010

III

IV

I II 2011

III

IV

I II 2012

III

IV

1.8 1.6

I II 2013

III

2.3 1.1 IV

1.8

I II 2014

2.3

III

2.8 2.7 2.8 2.5 2.8 2.5 2.6 2.2 2.0 2.3 1.8

IV

I II 2015

III

IV

I

II 2016

III

IV

*Cifras preliminares

#REPORTEDELINEGI

La economía de México se desacelera PARA LOS ESPECIALISTAS LA INCERTIDUMBRE POR EL TLCAN AFECTÓ LA INVERSIÓN PRIVADA 2.3% FUE LO QUE CRECIÓ EL PIB DEL PAÍS EN EL PRIMER SEMESTRE.

La economía mexicana ha resistido mejor a lo esperado al panorama de incertidumbre generado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó Joan Enric Domene, especialista económico en INVEX. “El crecimiento en el primer semestre se ubicó en 2.3 por ciento y esperamos una desaceleración adicional durante el segundo semestre ante la debilidad de la industria

8.5% ES LO QUE DESCENDIÓ EL SECTOR MINERO DE MÉXICO.

y una mayor desaceleración del sector servicios”, pronosticó el economista. Los datos del INEGI señalan que la crisis del sector minero, que cayó 8.5 por ciento, y la debilidad en la inversión en construcción, que se contrajo 1.5 por ciento se mantienen como principal lastre para el sector secundario, agregó Joan Enric Domene. Desde luego no es el crecimiento económico ideal para el país, pero está siendo jalado por los servicios que tuvieron el mayor crecimiento en el segundo trimestre, manifestó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

I

II* 2017


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: JESÚS SÁNCHEZ

COMPOSICIÓN DE MANUFACTURAS (Variación porcentual, segundo trimestre) Industria alimentaria

22.2

Equipo de transporte Industria química

20.6

8.2

Industrias metálicas básicas

5.5

Equipo de computación, comunicación y otros

5.2

Industria de las bebidas y del tabaco

5.1

Productos a base de minerales no metálicos

4.8

Maquinaria y equipo

4.1

Productos derivados del petróleo y del carbón

3.4

Industria del plástico y del hule

3.2

Equipo de generación eléctrica y aparatos eléctricos

3.1

Resto de actividades

0

5

14.6 10

15

20

Fuente: INEGI

PRESIÓN

La incertidumbre del TLCAN ha afectado a la inversión privada desde 2016 y se extenderá hasta el primer semestre de 2018”. GUILLERMO ABOUMRAD DIRECTOR DE ESTRATEGIAS DE MERCADO DE FINAMEX CASA DE BOLSA

VIGILANCIA

Estaremos atentos a mayor información de los avances de las renegociaciones del TLCAN y sus posibles cambios”. JANNETH QUIROZ SUBDIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE GRUPO FINANCIERO MONEX

1.5% ES LO QUE SE CONTRAJO LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN.

“Quisiéramos que fuera mayor el crecimiento y quisiéramos que el gobierno valorará la propuesta fiscal para darle más competitividad a México”, expresó el dirigente empresarial. El encargado del sindicato patronal añadió que se dio un crecimiento casi imperceptible en el sector primario y secundario. “Al fin de cuentas hay que reconocer la ruta del crecimiento y lo que ahora se busca es cómo generar acciones de competitividad para que las empresas decidan invertir más y con eso se tenga mayor crecimiento”, concluyó Gustavo de Hoyos Walther.

Hacienda ajustará su previsión La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ajustará su perspectiva de crecimiento para 2017. La revisión para la economía nacional será publicada en septiembre con la publicación de los Criterios Generales de Política Económica para 2018, los cuales forman parte de la propuesta del paquete económico para el año próximo, que tiene que presentarse a consideración del Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre próximo. Hacienda destacó los avances de la demanda interna y la aceleración del sector exportador, que han sido los principales motores económicos del país este año. También consideró que hay una mayor confianza sobre la solidez de la relación con su principal socio comercial: Estados Unidos. Por otro lado, José Antonio Meade, titular de la SHCP, descartó la creación de nuevos impuestos y aseguró que el paquete económico para el próximo año no tendrá sorpresas en varios sentidos. “A todo mundo conviene que el paquete económico del cierre de la administración mande esas señales de certeza, por lo que a nosotros toca, lo que queremos es que sus principales variables cumplan con esa trayectoria", expresó en una entrevista televisiva. Recordó que desde 2014 se anunció en los criterios de política económica cuál sería la trayectoria y los requerimientos de endeudamiento, en donde se decidió desviarse de la regla de la Ley de Responsabilidad Hacendaria y pedir más dinero del exterior. Sin embargo, dijo, esta medida sería temporal, para acompañar la entrada en vigor de la reforma hacendaria, pero se regresaría al 2.5 de los requerimientos financieros del sector público al finalizar el sexenio. “También se dijo que habría un marco que diera certidumbre tributaria a los contribuyentes y en ese sentido no habrá nuevos impuestos”, explicó. ●

PIERRE-MARC RENÉ FOTO: EDGAR LÓPEZ

RECHAZO. El secretario de Hacienda descartó nuevos impuestos.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

ENOMINA SE POSICIONA EN MÉXICO En México, algunos de los clientes de eNomina son principalmente oficinas de gobierno de los estados

HIROSHI TAKAHASHI

n sector que está viviendo un boom en el país es el de las Fintech, es decir, las startups de tecnología financiera, mismo que reporta crecimientos anuales de hasta 50 por ciento, lo que las pone en la mira de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al mando de José Antonio Meade, para ser reguladas. Sin embargo, mientras la regulación llega, las Fintech siguen creciendo en tamaño y opciones, y las hay para diversas necesidades dentro del sector financiero, entre las que destacan acciones como Préstamos, Pagos, Remesas, Gestión de Finanzas Empresariales y Manejo de la Nómina, entre otras. Tan sólo el año pasado, el sector recibió una inversión de alrededor de 80 millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Fintech México, que encabeza Jorge Ortiz, además de identificar a 238 startups Fintech que operan en territorio nacional, cifra que nos coloca ya por arriba de naciones como Brasil, Chile y Argentina. Justo en este campo es donde la fintech eNomina, a través del software eConsig creado por la brasileña Zetra de Renato Araujo, vio la oporENOMINA tunidad de crecer en nuestro TRABAJA país, en donde lleva operando CON NESTLÉ, desde hace dos años y es diriMITSUBISHI Y gida por Gustavo Boletig. COCA-COLA En México, eConsig es utilizado por instituciones públicas y privadas para llevar un mejor control de los créditos vía nómina y los descuentos inherentes a ellos, haciendo el proceso más ágil, evitando así el sobreendeudamiento de los empleados y con ello abaratando el costo de los financiamientos al bajar el riesgo crediticio. Estos beneficios se extienden a los trabajadores que han contratado o piensan contratar un crédito vía nómina, ya que pueden consultar la plataforma y obteniendo tasas de interés más bajas. En México, algunos de los clientes de eNomina son principalmente dependencias gubernamentales de estados como Guerrero, Chiapas y Estado de México, además de firmas como Nestlé, Coca Cola, Mitsubishi, entre otros, quienes están ahorrando tiempo y dinero a la hora de registrar los descuentos vía nómina de sus trabajadores. En Brasil, eConsig tiene como clientes a aproximadamente 200 organismos federales, gubernamentales, municipales y empresas privadas, realizando más de 4.5 millones de descuentos al mes.

U

DE MÉXICO PARA AL EN RECILAJE Este día (miércoles 23) la firma PetStar, de Jaime Cámara, considerada la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo, recibirá el reconocimiento como el 9º proyecto sustentable en la categoría de “Manejo de Residuos Sólidos” en los Premios Latinoamérica Verde 2017, en Ecuador, los cuales organiza la Consultora Ambiental Sambito y el Banco de Desarrollo de América Latina. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

E L H E RA L D O DE MÉ X I CO

28 MERK-2

SUITE PRESIDENCIAL

Salud

Explora

Salud DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

EL TURISMO YA ESTÁ EN EL 2040 Hace unos días se celebró un foro regional en la Ciudad de México, que tiene la mira en la integración del turismo en 2040

EDGAR MORALES

iscuten los retos, por aquí los hoteleros, allá los desarrolladores turísticos aportan datos para sustentar argumentos, no se quedan atrás las cámaras empresariales que proponen una visión a largo plazo, mientras que los estudiosos de las universidades dan a conocer las oportunidades exploradas del sector. Es el segundo foro regional para la Integración de una Política Turística de Estado con Perspectivas al año 2040. Los reunió el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en el Centro Citibanamex. La dinámica es sencilla y ordenada. Los participantes deben contribuir con propuestas concretas en diálogo abierto. En la mesa número uno se discute el Estado de Derecho y seguridad pública para el desarrollo turístico. Preocupa a todos cómo equilibrar una mayor seguridad en los destinos y al mismo tiempo facilitar trámites de viaje. Parten de que el 59.1% de la población –datos de INEGI– de 18 años y más, a nivel nacional, considera la inseguridad y delincuencia como el problema más importante que aqueja hoy en día a su estado. Aparece otro dato con el que hay que trabajar: el reporte de Competitividad en Viajes y Turismo 2017 del EN MATERIA DE Foro Económico Mundial, SEGURIDAD Y posiciona a México en el lugar PROTECCIÓN, 22 del ranking global, pero en OCUPAMOS EL materia de Seguridad y Protección, ocupamos el lugar 115 LUGAR 115 DE 136 de 136 economías. La mesa dos llevó el tema Desarrollo turístico equitativo e incluyente. La buena noticia es que los municipios de México –índice de CONAPO– donde hay fuerte actividad turística, la marginación es menor que aquellos donde no la hay. La mala nota es la dificultad para incluir a los sectores más desprotegidos en los viajes y en los empleos que se originan por esta actividad. El tópico “Desarrollo de cadenas productivas para el turismo”, tocó analizarse en la mesa tres. Parte del tema se está solucionando con “Conéctate al turismo”, donde se ha detectado que el 40 por ciento de las compras de bienes y servicios que registra la industria hotelera y restaurantera del país, son importaciones. En cada Foro se tratan dos temas regionales. Teniendo a la Ciudad de México como sede, le correspondió en primer término la Industria de Reuniones, estratégica, pero con una percepción baja de su valor; sin embargo, aporta anualmente el equivalente al costo de la producción y distribución de energía eléctrica (1.5 por ciento del PIB). El cuestionamiento es: ¿cómo revolucionarla para estar a la altura de las mejores del mundo? Finalmente, la mesa cinco fue otro tema regional: Turismo Cultural. Aquí con una palabra se destrabaron casi todos los temas: sustentabilidad. Para que el patrimonio del país con un enfoque sostenible y consciente sirva a todos. Después de tanta valiosa reflexión viene el trabajo más pesado de convencer y cabildear en el poder legislativo. ¿Estará el secretario De la Madrid para ese momento?

D

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

#CAMINOMILENARIO

LA RUTA DEL TEQUILA POR ELVA MENDOZA

16 HOTELES SE CUENTAN A LO LARGO DE LA RUTA DEL TEQUILA.

15 RESTAURANTES DE GASTRONOMÍA LOCAL EN TODA LA REGIÓN.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Referente para la ruta del café en Colombia o la del vino en Valle de Guadalupe, Baja California, la Ruta del Tequila en Guadalajara, Jalisco, recibe anualmente un millón de visitantes. Creada hace 11 años y registrada como marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, esta ruta turística alrededor del volcán de Tequila integra a ocho municipios: El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, San Juanito de Escobedo, Ahualulco de Mercado, Etzatlán y Teuchitlán. “Es un circuito turístico que nace para darle impulso a la zona, no solamente del tequila sino a todo lo que está alrededor del volcán y que ofrece una serie de actividades, atractivos y productos turísticos”, señala Thelma García, directora de la Ruta del Tequila

16 DESTILERÍAS SE HALLAN DISTRIBUIDAS ALREDEDOR DE LA ZONA.

149 DESTILERÍAS PRODUCEN EL DÍA DE HOY 1,654 MARCAS NACIONALES.

En entrevista con El Heraldo de México asegura que por sus características este circuito lo mismo atrae a quienes quieren conocer de cerca las destilerías, las casonas y beber el tequila en la zona en que se produce, que al turismo de aventura, cultural o de romance: “Se hacen muchas bodas en las haciendas, escapadas. Hay senderismo, está la gente a la que le gusta andar en bicicleta, se ofrecen cabalgatas, tenemos una cascada, rapel. Hay dos campos de golf. Tenemos también turismo religioso porque hay un santo en Tequila”, detalla García. Localizado en la región centro-norte, a 60 kilómetros de la Ciudad de Guadalajara, Tequila, donde nace la bebida artesanal que hoy se comercializa en todo el mundo, fue nombrado Pueblo Mágico en 2003. En 2006, junto con los municipios de Arenal y Amatitán –así como con el paisaje agavero, las destilerías,


FOTOS: ELVA MENDOZA Y CORTESÍA

MERK-2 29

● DISEÑO. El Hotel Matices ofrece a sus huéspedes habitaciones en forma de barricas gigantes.

TURISMO= DESARROLLO #OPINIÓN

ARTESANAL. El proceso de elaboración del tequila es complejo y demanda años de trabajo.

SUSTENTABILIDAD Y TURISMO: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA “La innovación distingue al líder del seguidor”. Steve Jobs

TERESA SOLÍS

a tecnología es fundamental para el sector turismo del presente y lo será más en el futuro. Aunque muchas veces invisible, determina cómo viajamos, reservamos servicios, pagamos, gestionamos los flujos de personas en las fronteras y se generan los servicios en los destinos turísticos. El 34% de los turistas estarían dispuestos a pagar más por una opción de viaje sustentable (PNUMA y OMT). Quizás el ámbito en el que el turismo en México y en muchos países en desarrollo requiere más ayuda de la tecnología, es el de la sustentabilidad. La innovación e incorporación de nuevas tecnologías en el diseño, operación de la infraestructura y el equipamiento a nivel empresa y destino, debe optimizar el uso de recursos para la generación de energía, consumo de agua y manejo de residuos e, incluso, a través del turismo regenerar los recursos naturales y culturales del país. Los gobiernos y el sector privado pueden actuar como catalizadores del cambio. Algunos ejemplos:

L

● EMBOTELLADO. Ciertas marcas fabrican botellas que son tan artesanales como el tequila.

EL PASEO TURÍSTICO EN TORNO A LA REGIÓN DONDE SE PRODUCE LA BEBIDA NACIONAL, REÚNE CADA AÑO UN MILLÓN DE VISITANTES

HISTORIA. En el pueblo del mismo nombre se halla el Museo del Tequila, que fue inaugurado en el año 2002.

72% DE LA PRODUCCIÓN SE EXPORTA A ESTADOS UNIDOS.

antiguas fábricas, la zona de vestigios arqueológicos Guachimontones, viviendas, templos, túmulos ceremoniales y terrenos de juego de pelota– este sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En los últimos años, uno de los atractivos más exitosos alrededor de la industria del tequila han sido los recorridos en tren

273 MILLONES DE LITROS DE TEQUILA SE PRODUCEN AL AÑO.

AVENTURA. La zona de tequila ofrece la oportunidad de recorrerla en bicicleta.

que ofrecen Casa Cuervo y Casa Herradura, firmas que rehabilitaron un par de locomotoras que viajan a 60 kilómetros de Guadalajara a los municipios de Tequila y Amatitán. El José Cuervo Express y Tequila Herradura Express parten de la estación de ferrocarriles de Guadalajara con tres tipos de servicio con un costo que va de mil 900 a dos mil 500 pesos con cocteles y gastronomía de la región. Una vez en su destino, los visitantes pueden conocer el proceso para producir la bebida además de asistir a plantaciones, destilerías, jimas, catas y maridajes educativos. Jalisco es la segunda entidad más visitada por el turismo nacional con 6.2 millones de registros de personas en cuartos de hotel. A nivel destino, la ciudad de Guadalajara es el tercer destino en el país para el turismo nacional con 2.83 millones de personas.

MUSEO SUBACUÁTICO DE ARTE (MUSA). Creado en 2009, este museo fue diseñado para reencausar los flujos masivos de buzos en el coral hacia una zona de bajo impacto ambiental, a partir de la incorporación de esculturas de materiales amables con el entorno. Con la ayuda del artista británico Jason deCaires Taylor, se crearon alrededor de 500 piezas que actúan como LA TECNOLOGÍA refugio natural de la vida marina. ES FUNDAMENTAL Tal ha sido su éxito que México PARA EL SECTOR apoya el desarrollo de proyectos TURISMO DEL similares en otras latitudes del mundo. PRESENTE LOS DESTINOS INTELIGENTES. Modelo en el cual Tequila, Jalisco, es punta de lanza, y que muestra cómo los desarrollos urbanos aprovechan la tecnología para mejorar los servicios para residentes y visitantes, así como para medir y propiciar la sustentabilidad. En la operación hotelera lo sustentable representa costos menores a largo plazo, desde secadores corporales para eliminar las toallas, hasta la integración de cadenas de valor regionales impulsando el consumo local y el “turismo digital” que combina experiencias reales con virtuales, entre otros. LA ECONOMÍA CIRCULAR. El Instituto de Competitividad Turística de la SECTUR abanderó este 2017 el Primer Concurso de Diseño para un Turismo Sustentable, vinculando a diseñadores y emprendedores con las necesidades del turismo para contar con insumos, mobiliarios y soluciones tecnológicas con impactos ambientales y sociales positivos. El turismo es un sector en el que –por fortuna– la tecnología es inseparable de la calidez del trato personalizado y humano. No hay que tenerle miedo. Al contrario, debemos alimentar nuestra creatividad y nuestra audacia. Los retos son grandes, pero la capacidad humana de adaptación y el talento de nuestra gente, bien enfocado hacia la innovación es mayor. SUBSECRETARIAPPT@SECTUR.GOB.MX @TERESOLIS


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VANGUARDIA

AL MANDO

11,646 mdp, para redes eléctricas

#OPINIÓN

SIGUIENTE PASO EN RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN La segunda ronda de negociaciones del TLCAN se centrará en reglas de origen y quizá en el sector energético

FOTO: LESLIE PÉREZ

JAIME NÚÑEZ

n el marco de lo que será la segunda ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en atención a aquellas modificaciones en las reglas de origen, hay que destacar que México cuenta con aduanas más modernas, sobre todo, operando con transparencia y responsabilidad en sus procesos, tarea que ha impulsado Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas, –dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Osvaldo Santín–. Las capacidades han mejorado con gran eficiencia, y como resultado de la modernización, automatización, apertura y combate a la corrupción, los tiempos de permanencia de las mercancías en las 49 Aduanas del país registran ya una reducción de entre el 30 y hasta 50 por ciento. En este sentido, Arturo Pérez Behr, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) afirma que hay congruencia en los objetivos del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) para optimizar la entrada y salida de mercancías del país, sin que ello signifique dejar de elevar los protocolos y medidas de vigilancia y seguridad. Claro ejemplo de lo anterior, lo vimos reflejado la semana pasada con la puesta en marcha del programa piloto de Inspección Conjunta en el cruce ferroviario entre la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas y la Aduana de MÉXICO CUENTA Laredo, Texas, el cual consiste CON ADUANAS en realizar una sola revisión a MÁS MODERNAS las unidades ferroviarias, evitando la duplicidad dentro de las maniobras de reconocimiento, reduciendo el tiempo hasta en 6 horas diarias y optimizando 14 mil operaciones de exportaciones al mes. Por lo pronto la siguiente fecha marcada en el calendario de la renegociación se dará en menos de 10 días, –del 1 al 5 de septiembre en nuestro país–, con una clara postura dentro de los equipos negociadores, que es acelerar el ritmo de trabajo y avanzar hacia nuevas conclusiones y acuerdos.

E

INVERSIÓN ESCOLAR En el marco del inicio del ciclo escolar 2017-2018, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dio a conocer la inversión más importante que su administración haya realizado para una escuela secundaria técnica. El mandatario informó que a lo largo de los siguientes meses se estarán destinado 21.3 millones de pesos a la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Benito Juárez”, para la modernización y construcción de un Gimnasio-Auditorio, una cancha de futbol 7 y la instalación de una Valeria en la Plaza Cívica. Destacó también que el compromiso de su gobierno está en mejorar el mayor número de planteles escolares, comprometiéndose alcanzar a finales de 2017 al menos 520 escuelas en toda la entidad, con una inversión superior a los mil 160 millones de pesos. NUEVO RETO Mario Vera, dejará la vicepresidencia de Comunicación y Asuntos Corporativos de Nestlé México, para liderar desde Suiza, la Comunicación global de todas las bebidas de la firma, con especial atención en su producto NESCAFÉ, ¡felicidades! JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

LA INVERSIÓN CONTEMPLADA PARA LOS PRÓXIMOS OCHO AÑOS PERMITIRÁ AL PAÍS MODERNIZAR EL SISTEMA ELÉCTRICO Y EFICIENTARLO POR ENDER MARCANO

COSAS QUE NO CONOCES ● 100 mil

kilómetros tiene la red de transmisión eléctrica de la CFE en todo el país.

● 38% se

redujo el tiempo de las interrupciones eléctricas entre 2012 y 2016, según la CFE.

● 14,600 mdp ha invertido la CFE en modernizar las redes de transmisión y distribución.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presentó ayer el Programa de Redes Eléctricas Inteligentes, una variante para modernizar el sistema eléctrico nacional y hacerlo más confiable, eficiente y económico. La inversión estimada para llevar a cabo este plan es de 11,646 millones de pesos a lo largo de ocho años. El funcionario federal explicó que este nuevo sistema incorporará nuevas tecnologías en las redes de transmisión y distribución de electricidad, que permitirán conjugar la informática y las comunicaciones para tener información en tiempo real sobre el comportamiento del sistema. “Las nuevas tecnologías nos darán mayores elementos de información para anticipar la demanda y proyectar la generación de electricidad, en particular con energías limpias, permitiendo la incorporación de estas en gran escala”, explicó Coldwell durante el transcurso de su presentación. También destacó que el sistema de transmisión y distribución será más eficiente, pues permitiría la reducción de las pérdidas operativas de electricidad. Al respecto, Jaime Hernández, director general de la Comisión Federal de Electricidad, agregó que con redes eléctricas inteligentes dichas pérdidas pueden reducirse hasta 5 por ciento. Recordó que desde el

● FUTURO. El secretario de Energía (derecha) presentó un ambicioso plan de modernización.

5% PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS CON LA RED INTELIGENTE.

14% PORCENTAJE PROMEDIO DE PÉRDIDAS CON LA RED ACTUAL.

#ASTONMARTINDBR1

SUBASTAN AUTO EN 22.5 MILLONES DE DÓLARES ● Un Aston Martin DBR1 Roadster fue vendido por

22.5 mdd en la edición 2017 de la Rolex Monterey Motorsports Reunion. Bajo el control del piloto británico, Stirling Moss, el auto ganó en 1959 la Nürburgring 1000 km y estableció 16 veces un nuevo récord para la pista. El vehículo es el auto británico más caro vendido en una subasta. REDACCIÓN

2012 las pérdidas operativas han oscilado entre 12 y 16 por ciento en la CFE. Asimismo, Hernández dijo que se mejoraría la calidad del servicio porque se podría reducir el tiempo de las interrupciones del servicio eléctrico a la mitad. Al cierre del año pasado el tiempo promedio de las interrupciones fue de 30 minutos. El secretario Coldwell fue enfático en señalar que este programa consta de tres proyectos pilares. El primero de ellos es crear una arquitectura empresarial en la CFE para que integre sus sistemas de manera más eficiente; una estrategia empresarial de telecomunicaciones que permita compartir información de manera segura información puntual y confiable sobre el sistema eléctrico; y finalmente una estrategia de ciber-seguridad para evitar accesos no autorizados que pudieran poner en riesgo al sistema. Pedro Joaquín Coldwell aseguró que una vez que se haya desarrollado la red inteligente, los usuarios tendrán la oportunidad de interactuar con el sistema para definir sus pautas de consumo, aumentar la eficiencia del mismo así como, llegado el momento, reducir su facturación.

FE DE ERRATAS l artículo titulado “Por obesidad, más lesiones”, publicado el pasado 22 de agosto, fue firmado por el Dr. Moisés Calderón Abbo, a quien se le atribuyó un puesto erróneo. Su cargo actual es: Delegado Regional de la Zona Oriente del ISSSTE.

E


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS ACCIONES DE CATERPILLAR LIDERARON LOS AVANCES EN EL DOW JONES Y ESTÁN EN SU MAYOR NI VEL DEL MES

A LA CABEZA Acciones de Caterpillar (Dólares por título)

115.82 114.71

106.97

#EMPLEO

Sagarpa: TLCAN impulsó al campo FOTO: CUARTOSCURO

03 jul

22 ago

07 ago 2017

EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA ASEGURÓ QUE CON EL TRATADO COMERCIAL SE LOGRÓ CREAR 1.7 MILLONES DE PLAZAS LABORALES

Fuente: NYSE POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

2.8 BANCO DE DATOS (PUNTOS)

IBOVESPA

S&P/BMV IPC

70,011.25

51,332.98 91.87

1376.60 2.01%

0.18%

19,383.84

21,899.89

9.29 0.05%

0.90%

S&P 500

DAX

2,452.51 24.14

2.1

NIKKEI

DOW JONES 196.14

12,229.34

0.99%

163.35

1.35%

TIPO DE CAMBIO USD A MXN

VENTANILLA BANCARIA

A LA COMPRA

A LA VENTA

$16.50 $18.03 AL MAYOREO

A LA COMPRA

A LA VENTA

$17.66 $17.67 AL ALZA Índice Dow Jones (Puntos)

EL DOW JONES SUBIÓ 0.90%, CON LO QUE SE UBICÓ EN SU MEJOR SESIÓN DESDE ABRIL

22,118.42 21,899.89

21,479.27

03 jul

07 ago 2017

Fuente: NYSE

MIL MDD FUERON LAS VENTAS POR CERVEZA EL AÑO PASADO.

22 ago

MIL MDD, EXPORTACIÓN DE AGUACATE EN 2016 A CANADÁ Y EU.

ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) generó más de un millón siete mil empleos para trabajar en la agricultura de alta especialidad en México, aseguró José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). “Se transitó de cinco millones tres mil personas que trabajaban en el sector primario de México en 1994 a siete millones el año pasado”, dijo en el lanzamiento del Distintivo Empresa Agrícola Responsable (DEAR). Recordó que actualmente hay más oportunidades, porque se contrata a más personas para producir y requieren más mano de obra para exportar. También cuando empezó el TLCAN, México era el décimo cuarto país exportador del mundo, hoy es el décimo, agregó el titular de la Sagarpa. El acuerdo comercial con EU, Canadá y México fueron el parteaguas para crear un boom a productos como la cerveza, cuyas ventas en 2016 superaron dos mil 814 millones de dólares, y el tomate fresco y refrigerado, que tuvo ventas de dos mil 105 millones de dólares. El aguacate corrió la misma suerte, ya que el año pasado fueron expor-

OPORTUNIDAD. José Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa, destacó el alza en la contratación de personas.

1.2 MIL MDD FUE LA VENTA DE TEQUILA Y MEZCAL EL AÑO PASADO.

tados dos mil 103 millones de dólares a EU y Canadá. Y no podía faltar, el tequila y el mezcal, cuyas ventas sumaron mil 245 millones de dólares. Con el crecimiento del sector primario se genera mayor producción alimentaria, más empleos y la generación de divisas, que en los primeros cinco meses del año alcanzaron 14 mil millones de dólares, recordó Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Las altas exportaciones de productos como aguacate, tomate verde, tequila y mezcal colocaron a México entre los primeros lugares de la producción de alimentos, agregó. En la primera ronda de negociaciones del TLCAN quedó de manifiesto el compromiso por avanzar a una mejor armonización normativa, concluyó.


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

INICIA TELECOMM PROCESO PARA 3ER SATÉLITE, SUBSANARÁ AL CENTENARIO, POR APP Y META JUNIO DE 2018 ALBERTO AGUILAR

*BANAMEX se sumará a Afore Móvil de CONSAR en un mes; avanza Casa de Bolsa Bursamétrica, en septiembre y “dream team”; INEGI hoy más que manita de gato al INPC

satélites. El objetivo es impulsar una Asociación Público Privada (APP) en un proceso que corre al paralelo al de la Red Troncal que también aire. ya inició al publicarse Este nuevo Sistema Satelital Mexicano los criterios generales. (MexSat) fue una iniciativa que se Ya le platicaba que comenzó a fraguar con Felipe Calderón, con la Red Troncal JORGE ALBERTO luego de la complicada problemática de JURAIDINI se tiene la idea de SATMEX que debió venderse. crear otra APP para Más allá de que el orbe está rodeado aprovechar un par de cantidad de aparatos que operan de hilos de la fibra óptica de la CFE que los grandes actores de este negocio, el dirige Jaime Hernández. gobierno federal no quiso depender de La nueva APP que obtendrá la estos para temas de seguridad nacional. concesión de la Red Troncal, deberá El Congreso lo apoyó y hasta se aprobó actuar como mayorista para llevar la un presupuesto multianual para cubrir infraestructura de telecomunicaciones los compromisos con fabricantes y a alrededor de un 35% del territorio lanzadores. nacional que hoy no la tiene. Al final correspondió a Peña Nieto y Por lo que hace a la APP del nuevo a Gerardo Ruiz Esparza titular de SCT satélite se espera que los criterios llevar al espacio el Satélite Bicentenario generales pudieran estar listos hacia en diciembre de 2012. finales de septiembre, luego de realizar En mayo de 2015 seguiría el Centenario una consulta pública que permita conocer cuyo lanzamiento estuvo a cargo de las necesidades de un proyecto, también International Launch Services con muy relevante para el país y el cohete Protón desde que se espera concluir a más Baikonur en Kazajistán, que LA SCT NO HA tardar en junio del 2018. explotó. En octubre seguiría RENUNCIADO Así que en materia de la exitosa puesta en órbita del A COLOCAR UN telecomunicaciones cierre a Morelos 3. TERCER SATÉLITE, todo vapor para concluir el Como quiera fíjese que QUE DARÍA programa de proyectos que se la SCT no ha renunciado MAYOR VISIÓN tenía previsto. a colocar en el espacio sideral ese tercer satélite que estaba en el programa y que es importante como refuerzo para la LE PLATICABA DE la app que esta seguridad nacional en caso de que fallen semana lanzó la CONSAR que los dos que ahora mismo funcionan. comanda Carlos Ramírez Fuentes para El asunto está en la cancha de acrecentar el contacto de las afores con Telecomm que comanda Jorge Alberto la clientela e incluso llegar al segmento Juraidini que muy a la callada ya inició la de independientes que representa 14 invitación a fabricantes y operadores de

E

N EL SEXENIO del presidente Enrique Peña Nieto presenciamos los lanzamientos exitosos de dos satélites y un frustrado intento de un tercero que por desgracia estalló en el

***

millones de trabajadores. La Afore Móvil fue el fruto de 2 años de trabajo. Se arrancó con 6 instituciones que son XXI Banorte, SURA, Profuturo, Inbursa, Invercap y PENSIONISSSTE. La gran ausente por su tamaño es Afore Banamex que lleva Luis Sayeg. Sin embargo le adelanto que ésta se sumará en máximo un mes. Ya se ha comenzado a trabajar muy en serio como parte de las innovaciones tecnológicas que trae Citibanamex de Ernesto Torres Cantú, fruto de la millonaria inversión anunciada el año pasado por 25 mil mdp.

***

ANTES DE FIN de mes Bursamétrica de Ernesto O’Farrill solicitará la certificación a la CNBV de Jaime González Aguadé para su nueva casa de bolsa, con la intención de arrancar a finales de septiembre o principios de octubre. La nueva firma surgirá de la concesión de Investa Bank que fue adquirida en 2015. Hay un grupo de socios que ya inyectaron capital y que están listos. Amén de O’Farril Santoscoy apunte a Roberto Guzmán García, Daniel Calleja, Juan Jaime Petersen, Gabriel Ramírez Saavedra, Pedro Vázquez Colmenares y José Luis Navarro. En el ínter se ha armado un equipo operativo muy interesante con Joaquín Mendoza en el timón. El director adjunto de operaciones será Manuel Torres, ex tesorero de BBVA; Marco Antonio Arvizu ex Nafin ocupará banca de inversión e infraestructura. La mesa de deuda y derivados la tendrá José Tapia, ex Scotiabank, en tanto que en la de capitales estará Evaristo Ocaña, también ex Nafin. El área de gestión de activos será manejada por Mauricio Trigueros ex GBM, en tanto que Francisco Gutiérrez Ruiz ex Bital y BX+ asumirá administración y tesorería. Parece que aún faltarían algunos otros refuerzos.

***

EL INEGI QUE preside Julio Santaella dará a conocer hoy el cambio del año base del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con ajustes con los que se busca que la medición sea más efectiva. De entrada la canasta de bienes y servicios pasará de 283 a 299 genéricos. Se suman leche de soya, té, servicios para mascotas, transporte escolar, alfombras y otra clase de pisos. También se amplían las áreas geográficas de 46 a 55 al considerarse por ejemplo Pachuca, Saltillo, Zacatecas, Cancún. En el diseño estadístico se pasa de una muestra dirigida a otra probabilística, se actualizan los ponderadores y también la definición del periodo contra el cual se comparan los precios. O sea más que una manita de gato. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

LOS ENEMIGOS CLÁSICOS ENFRENTAN AHORA MOMENTOS CONTRASTANTES, EN UNA CONTIENDA ALTERNA DONDE SE DIRIME EL ORGULLO ENTRE LOCURAS Y DRAMA MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AFP

#JUNINHO

CAUSA BAJA POR UN MES Por un desgarro, el central deTigres requerirá de un tratamiento de cuatro semanas antes de volver a la cancha. La directiva felina estudia fichar a otro refuerzo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

● El cómico Manuel Loco Valdés pidió ayuda al América, tras quedarse sin recursos económicos.

● José Luis Higuera, CEO de Grupo OmnilifeChivas garantizó la continuidad de Matías Almeyda.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un nuevo contraste ocurre entre el América y Chivas. De los festejos y las vueltas olímpicas, al ganar la Liga y Copa MX, el Rebaño pasó a ser el último lugar del Apertura 2017, con tres empates, dos derrotas y ninguna victoria en las primeras cinco fechas, casi la tercera parte del torneo. Mientras esto sucede, su archirrival América es sublíder general, lo que seguramente cala en lo hondo del orgullo rojiblanco y, de paso, calienta el campeonato.

1 DERROTA DE EL PIOJO CON AMÉRICA EN LA LIGA.

La última vez que el equipo tapatío sufrió algo parecido fue en el Apertura 2013, con Juan Carlos Ortega como técnico. Al tiempo que el vigente campeón registra tres puntos de 15 posibles, las Águilas se hicieron fuertes con el regreso del estratega Miguel Herrera. Cuatro victorias consecutivas, tres de ellas como visitante, y la tercera mejor defensiva del torneo con sólo cuatro goles en contra, posicionan al cuadro azulcrema como segundo lugar con 12 unidades, una menos que el líder Monterrey. “Regresó esa mística de la que tanto se habla”, dijo el técnico americanista al respecto. Del otro lado, la situación no es sencilla para el argentino Matías Almeyda, que en sus esfuerzos por reencontrar el éxito, perdió la paciencia. Contra el Monterrey, fue suspendido dos juegos por cuestionar las decisiones del árbitro: “¿A cuántos les dolió que Chivas haya salido campeón?”, le preguntó al juez. La respuesta llegó con la tarjeta roja.

ASTROS AÚN SIN ACCIÓN Una lesión en la espalda retrasará unos días más la presentación del colombiano Mateus Uribe en el futbol mexicano.

Guido Rodríguez recibió la tarea de no recibir más tarjetas, a solicitud de Miguel Herrera.

AMULETO CECIGOL, EN DUDA EL PARAGUAYO CECILIO DOMÍNGUEZ SUELE APORTAR GOLES PARA TRIUNFOS DEL AMÉRICA. LLEVA TRES EN CINCO PARTIDOS. PARA EL PARTIDO DE HOY ANTE TIGRES, EN EL ESTADIO AZTECA, PUSO EN DUDA SU PARTICIPACIÓN POR MOLESTIAS EN EL MUSLO DERECHO. CHIVAS VISITARÁ A SANTOS LAGUNA. REDACCIÓN

FMF LANZA CANDIDATURA DE MTY

#APERTURA2017

#MUNDIAL2026

● Formalmente, la FMF integró a Monterrey como la tercera ciudad mexicana para albergar la sede conjunta con Estados Unidos y Canadá para alojar la Copa del Mundo. REDACCIÓN

#MERCADEPORTE

SE UNEN LOS LICÁNTROPOS Lobos BUAP y el Wolfsburgo de Alemania lanzaron una estrategia conjunta en Twitter para regalar el jersey oficial del equipo de la Bundesliga a los fans. REDACCIÓN

ÓDIEN


META 35

MOMENTOS CLAVE DE CHIVAS Y ÁGUILAS FOTOS: MEXSPORT

LOS NÚMEROS GRITAN

2

TRIUNFOS EN 15 JUEGOS DE CHIVAS

5

6

VICTORIAS EN OCHO PARTIDOS DE MIGUEL HERRERA

JORNADAS SIN GANAR TIENE EL REBAÑO EN EL TORNEO

En cuestión de números, Chivas podría convertirse en el campeón al que más trabajo le ha costado ganar en el torneo de su refrendo. Si no vence a Santos Laguna en su próximo compromiso, su racha será peor a las antecedentes del Monterrey, Pachuca y Pumas, que tardaron seis jornadas en lograr un resultado a favor después de lograr el título. Entre juegos de Liga y Liguilla, desde el Clausura 2017, el Rebaño sólo ha sumado dos victorias de 15 posibles: ante el Atlas, en los cuartos de final, y contra Tigres, en el duelo de vuelta por el título. Con menos tiempo de trabajo, El Piojo Herrera acumula seis victorias, contando Liga y Copa Mx, por sólo dos descalabros. Un total de 18 puntos de 24, luego de ocho encuentros dirigidos. En el pasado régimen de transferencias, el Rebaño hizo esfuerzo por conseguir los servicios del mediocampista de Tigres, Javier Aquino, pero fue imposible el acuerdo entre directivas. Con la base del plantel que consiguió el campeonato, Almeyda enfrentó su debut en la primera jornada de este torneo con seis ausencias titulares, entre lesiones y convocatorias a la Selección Nacional. Un factor que no revirtió, a pesar del tiempo. En contraste, Herrera nutrió su equipo con jugadores de gran categoría, como el argentino Guido Rodríguez y el colombiano Mateus Uribe, que aún espera su debut como jugador del América. Tiempos de oposición enfrentan ambos equipos en el primer tercio del torneo, pero ahora, a diferencia del anterior, los papeles parecen volteados, con Chivas en el fondo y, lo que le podría incomodar más, con el América a la cabeza.

1

FRUSTRACIÓN

JORNADA 4, CONTRA MONTERREY

El Rebaño cayó por 4-1 ante los Rayados y Matías Almeyda fue expulsado.

2

PIERDE INVICTO

JORNADA 5, CONTRA PUEBLA

Los rojiblancos no perdían como locales desde hace más de seis meses.

1

DERROTA Y DUDAS

JORNADA 1, CONTRA QUERÉTARO

El América perdió 0-1 ante Gallos, en el regreso de Miguel Herrera.

2

PUNTO DE INFLEXIÓN JORNADA 3, CONTRA PUMAS

En un juego de gran rivalidad, las Águilas se llevaron la victoria.

CONCLUSIONES POSITIVAS

Los jugadores han mostrado una intensidad mayor a la que se estaba viendo. Regresó esa mística de la que tanto se habla”. MIGUEL HERRERA / DT DEL AMÉRICA

NSE MÁS


36 META

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PELOTEO

FUERA DE LA CANCHA

FOTO: EFE

FERRAL+MEXICANA EN EUROPA FOTO: ESPECIAL

UN CAMINO METALIZADO CRISTINA FERRAL DISPUTÓ CON EL TRI EL MUNDIAL FEMENIL SUB 17, EN TRINIDAD Y TOBAGO 2010. TAMBIÉN FUE MEDALLISTA DE PLATA, EN LA PASADA UNIVERSIADA MUNDIAL DE KAZÁN 2013, EN RUSIA.

#CASONEYMAR

EL BARCELONA LO DEMANDA; ÉL LES COBRA El FC Barcelona presentó una demanda laboral contra su ex jugador Neymar por incumplimiento de contrato. El equipo exige una indemnización de 8.5 millones, más un 10 por ciento adicional en concepto de demora. El brasileño se dijo sorprendido y les cobró una prima pendiente. EFE ESPAÑA FOTO: AFP

ZIDANE REVELA QUE JUGARÁ CRISTIANO

A MARSELLA. La tampiqueña tendrá su oportunidad con el Olympique.

EMBAJADORA EN FRANCIA CRISTINA CUMPLIRÁ SU SUEÑO EUROPEO SIN DESCUIDAR SUS ESTUDIOS PORQUE TERMINARÁ SU MAESTRÍA ONLINE

#TROFEOBERNABÉU POR ALBERTO ACEVES

MADRID. Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, desveló su plan para el Trofeo Santiago Bernabéu que disputarán el miércoles ante el Fiorentina, con Cristiano Ronaldo los 90 minutos, ya que esta participación no afecta su suspensión de cinco juegos oficiales al tratarse de un torneo amistoso. EFE ●

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

#RAÚLJIMÉNEZ

@GERARDOTORRADO6

INTERESA AL MÓNACO. EL CAMPEÓN FRANCÉS MÓNACO DESEA AL ARIETE MEXICANO PARA SUPLIR A MBAPPÉ, QUIEN INTERESA AL PSG, INFORMÓ EL DIARIO LUSO RECORD. NTX

EL BORREGO PRESUME. EL ESCUDO DEL INDY ELEVEN, DE LA MLS, CELEBRÓ EN TWITTER: "ASÍ COMO TARDAN LOS ECLIPSES, LO MISMO MIS DOBLETES!". REDACCIÓN

META@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

El futbol se había terminado para Cristina Ferral. La falta de espacios y oportunidades, en equipos de nivel profesional, centraron sus aspiraciones en otro punto, relacionado con la administración de empresas. Dedicó varios años en el Tec de Monterrey, antes de llegar a la maestría. Luego, no volvió a saber nada de lo demás. Jugar en competencias como la de Estados Unidos, reconocidas a nivel mundial en la categoría, parecía estar lejos de lo que hoy es en México la Liga Femenil. Por eso, justo cuando daba por sentado un cambio de planes en su vida, llegar al Olympique de Marsella refresca sus ilusiones. Ferral es la primera mexicana en el balompié francés, aunque no la única en Europa.

2 AÑOS JUGÓ EN LA UNI DEL SUR DE FLORIDA.

3a MEXICANA EN EUROPA, CON KENTI Y CHARLYN.

24 AÑOS DE EDAD TIENE LA NACIDA EN TAMPICO.

Entre sus contemporáneas, Kenti Robles (Atlético de Madrid) y Charlyn Corral (Levante) le hacen compañía a varias horas de distancia. “Empecé jugando con niños, como todas”, recuerda, desde Francia. “Después tuve la fortuna de ser parte de un proceso de selección en Tamaulipas, donde competí en torneos nacionales. Pasé tres años en el Tec, dos en Estados Unidos y regresé a Monterrey, para terminar mi maestría. Era una niña muy inquieta. Quería jugar futbol profesional”. ¿Qué tal Marsella? Tiene un equipo muy reconocido. La gente en la calle me pregunta si yo soy la mexicana. Medio les entiendo. La recepcionista del hotel en el que estoy me preguntó lo mismo. Ella está en un grupo en Facebook que se llama ‘Mexicanas en Marsella’. Me dijo: ‘oye, te acaban de subir. ¡Bienvenida!’ Todo esto vino a cambiar la dirección de mi vida. En México, ¿los espacios estaban cerrados? Tuve pláticas para jugar con el Monterrey, pero no hubo acuerdo. Apenas empezaba la idea de la Liga Femenil.

¿Enfrentaste problemas de género? Cuando estaba chica, me molestaban algunos compañeros en la escuela, en las veces que jugábamos en el recreo. Pero nunca me lo tomé personal. Mis papás hablaron conmigo, porque el futbol de mujeres aún no era bien visto. Mi entrenador en Tampico también. Lo terminé dominando. ¿Qué falta por hacer? México sigue siendo un país caracterizado por lo masculino, más que lo femenino. Pero esto es una llave para demostrar que las mujeres, teniendo oportunidad, podemos ocupar grandes puestos. Hacernos respetar. No sabía que los gritos hacia el portero se habían trasladado a las mujeres. Es parte de la porra, no debemos prestar atención a eso. En México, hay muchas ganas de mejorar y aprender. ¿Cómo llevar los estudios con el futbol? Tendré que terminar la maestría en línea, desde Marsella. A veces pienso que llegó un poco a destiempo esta propuesta. Para mí es un gran reto, con otro idioma y otra cultura, pero el futbol es un idioma universal. El año pasado, el equipo apenas subió a la primera división y quedó en cuarto lugar. Llamó la atención de muchos. Tengo que poner la vara alta, para que vean qué tan buenas somos las mexicanas. ¿Y llegar a la Selección Mexicana? Es una de mis prioridades. Me he metido al cien con el equipo, para recibir ese llamado. Por temporadas admiré mucho a Cuauhtémoc Blanco, Andrés Iniesta y Andrea Pirlo. Traté de seguirlos. Más que un compromiso, siento mucha motivación. Extraño a mi familia, a mis amigas de Tampico. Pero sé que es parte de esto.


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: MEXSPORT

#LIGAMX

TIBURÓN, EN AGUAS HONDAS

MORELIA YA GANÓ

EL JAPONÉS KEISUKE HONDA DEBUTÓ CON PACHUCA Y SE ESTRENÓ COMO GOLEADOR; VERACRUZ LIGÓ TRES DERROTAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fueron 32 minutos, pero con eso bastó. La presentación de Keisuke Honda con el Pachuca, además de banderas y afiches de Japón, trajo consigo un remate de zurda para el recuerdo. Con el partido casi resuelto en el Estadio Hidalgo, tras los goles del chileno Ángelo Sagal (14') y el doblete de Víctor Guzmán (32' y 52'), vino el momento para el Samurái. Uno, dos y tres toques, antes de meter un zurdazo desde más de 20 metros sobre la portería del portero Melitón Hernández. Para entonces, había pasado sólo un cuarto de hora desde su

MONARCAS CONSIGUIÓ SU PRIMER TRIUNFO DEL APERTURA 2017, DE VISITA EN CIUDAD UNIVERSITARIA, AL SUPERAR 1-2 A LOS PUMAS. LOS GOLES DE MORELIA FUERON DE RAÚL RUIDÍAZ Y SEBASTIÁN VEGAS; POR PUMAS HABÍA DESCONTADO SU GOLEADOR Y FIGURA, EL DELANTERO CHILENO NICOLÁS CASTILLO. REDACCIÓN

4 PACHUCA

1 VERACRUZ ESTADIO HIDALGO

DE LUJO. Keisuke Honda marcó ayer su primer gol en la LigaMX, con un potente disparo.

entrada al campo. Honda no dio tiempo de reacción. Su remate fue tan contundente como fantástico y puso fin a los deseos del Veracruz de recuperarse. El Tiburón navegó en aguas oscuras, casi siempre a contracorriente. No encontró forma ni fondo, si bien recortó distancias con el gol del argentino Cristian Pellerano en los últimos minutos del juego. Los Tuzos han recuperado

13 GOLES HIZO HONDA CON EL MILÁN, EN SERIE A.

su presencia en los primeros lugares, con tres triunfos consecutivos. Este último, marcado por el lujo de Honda. Como único factor en contra, los hidalguenses sufrieron las bajas de Erick Aguirre y Erick Gutiérrez, golpeados por la desesperación e impotencia de varios tiburones. Las cosas para el equipo que dirige Juan Antonio Luna se complican, recién comenzado

el torneo. Sumaron su tercera derrota y de lleno como candidato al descenso, aunado a la baja de su portero titular. Ayer, el último empujón se los dio Honda.

#CLICK #UNIVERSIADA

CLAVADOS APORTA ORO PARA MÉXICO Arantxa Chávez y Adán Zúñiga ganaron oro en clavados sincronizados, logrando para México la segunda presea dorada; mientras los taekwondoínes César Rodríguez (54kg) y Paulina Armeria (57kg) ganaron bronces en la jornada de la Universiada Mundial de China Taipéi. FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: AP

#REPARTENPUNTOS

#TIJUANA

● GOLES DE ÚLTIMO MINUTO ATLAS Y LOBOS BUAP EMPATARON 1-1 EN EL ESTADIO JALISCO, EN UN DUELO DONDE LOS GOLES SE PRESENTARON AL 88' PARA LOS ROJINEGRO, Y AL 89', PARA LOS LICÁNTROPOS. REDACCIÓN

● ENDEREZAN EL PASO XOLOS PERDIÓ EN LAS PRIMERAS TRES FECHAS DEL APERTURA 2017, PERO SUMÓ SIETE PUNTOS, GRACIAS A DOS TRIUNFOS Y UN EMPATE, LUEGO DE VENCER AYER A QUERÉTARO 3-1. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#6HORASDEMÉXICO

MÉXICO TENDRÁ A TRES PILOTOS LA WORLD ENDURANCE CHAMPIONSHIP (WEC) SE CELEBRARÁ EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ EL 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE POR JUAN ANTONIO DE LABRA

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÉPTIMOS LUGARES DE ROBERTO GONZÁLEZ.

9 FECHAS TIENE LA CAMPAÑA DE WEC.

Tres pilotos mexicanos correrán en las 6 Horas de México, lo que representa un atractivo añadido a la segunda edición de esta prueba de resistencia, programada el 2 y 3 de septiembre en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. Encabeza la terna un veterano curtido en mil batallas: Roberto González, del equipo Manor TRS Racing (de la categoría LMP2), que en 2017 ha obtenido dos séptimos lugares en los legendarios circuitos europeos de Silverstone y Nürburgring. A la experiencia del regiomontano se sumará la ambición de Alfonso Celis Jr., piloto de pruebas de Force India, que

QUÉ RODEA EL EVENTO Más de mil voluntarios trabajarán en pista en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

● La Fórmula 4 será otro atractivo el fin de semana para los amantes del deporte motor.

aspira a ser titular en Fórmula 1. Ahora pilotará un coche de Fortec Motorsport, con el que saboreó una victoria en Spa-Francorchamps, idéntico al de Diego Menchaca, el tercer representante nacional que habrá en la pista, que compite en la categoría Fórmula V8 World Series. Las 6 Horas de México forman parte del FIA World Endurance Championship y forma parte del mismo calendario que las 24 Horas de Le Mans, la joya de la competición de resistencia, que este año ganó Porsche, uno de los equipos favoritos que viene con sus imponentes 919, en la categoría LMP1, y el 911 RSR, en la categoría GT. El comité organizador que dirige Ricardo González espera que los aficionados gocen de un fin de semana inolvidable, pues a lo largo de los dos días de competencias, en las distintas categorías, no habrá un minuto en que el rugido de los motores no haga vibrar al Foro Sol.

El rostro de México es deporte

FOTO: CORTESÍA WEC

VA POR MÉXICO. Alfonso Celis, Roberto González y Diego Menchaca correrán en el autódromo.

#BEISBOL

MÉXICO APALEA A VENEZUELA Y AVANZA EN LA SERIE MUNDIAL

REDACCIÓN

EL PERIÓDICO DE TODOS FOTO: AP

● México, representado por la Liga Treviño Kelly, de Reynosa, apaleó 8-0 a Venezuela en la ronda de doble eliminación de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, en Williamsport. Fue la tercera blanqueada en fila que logra el equipo mexicano, que ahora espera rival entre el perdedor del duelo entre Japón y Canadá, en camino a definir al finalista internacional del torneo. Isaac Miranda fue pitcher triunfador. César Monjaraz (foto) produjo carrera.

#DERECHOSDEAUTOR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.