Edición impresa. Martes 09 de enero de 2018

Page 1

CORRAL ACUSA... Y HACIENDA LE RESPONDE EL GOBERNADOR DICE QUE FUE AMENAZADO CON RECORTE DE DINERO; LA SHCP AFIRMA QUE RECURSOS SE ENVÍAN

P13 MARTES 9 DE ENERO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MENSAJE

SIN ALZAS EN ENERGÉTICOS, PROMETE PEÑA NIETO P11 FOTO: ESPECIAL

#AFIRMAPGR

Borge tiene poder de fuga P12 #EXCLUSIVA

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 250

#ENTREVISTA

VEN FRACASO DE VOTO EN EXTRANJERO EL VOCAL DEL INE EN EDOMEX REVELA QUE SÓLO 2.7% DE LOS RESIDENTES EN OTROS PAÍSES PIDEN SU PAQUETE ELECTORAL Y, ADEMÁS, SÓLO 8 DE CADA 10 DEVUELVE EL SUFRAGIO; AUN ASÍ, EL PROGRAMA SE REDUJO 1.8 MDP ESTE AÑO

POR MARÍA TERESA MONTAÑO / P18

VOTO 2018 MIKEL SE DIO UNA PAUSA PARA ENTRENAR JAI ALAI/ AHUED DESAYUNÓ EN CORTITO CON SERRANO/ BARRALES Y CHERTORIVSKI ATENDIERON, JUNTOS, UN EVENTO EN IZTAPALAPA

P4 Y 5 /8 Y 9 #MEADE

#AMLO

Prometió echar a los políticos corruptos #ANAYA

DESCARTÓ RUSIAGATE A LA MEXICANA

Arremetió contra AMLO y alianza con Vallejo

#VAPORESCAÑO

OSORIO DEJA LA SEGOB; IRÁ AL SENADO P11

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: AFP

#ENMANHATTAN

PROBLEMA EN AZOTEA DE TRUMP

DEL TORO CUENTA QUE EL SILENCIO ES CLAVE EN SU CINE; Y CALLADITO, AVANZA AL OSCAR ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

NO, NO ES UNA BROMA; POR EL TECHO DE LA TRUMP TOWER SALIÓ HUMO DE UN INCENDIO QUE DEJÓ LESIONES A TRES PERSONAS

P22

#OPINIÓN ALHAJERO Martha Anaya

5

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 09 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Osorio se va, llega Navarrete

En unos días, Miguel Osorio deja la Segob. Irá como número uno de lista plurinominal del PRI al Senado. El compromiso con su partido es recorrer el país y hacer campaña por su aspirante presidencial: Meade. Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo, entrará al relevo en la Segob para materializar la oferta del presidente Peña en materia de seguridad pública.

HERIBERTO M. GALINDO QUIÑONES

Miguel Á. Osorio

EL PRI DEL FUTURO

Hablan los magistrados Janine Otálora

Un año y tres meses después de ser electos, los magistrados electorales, encabezados por Janine Otálora, al fin se animaron a dar una conferencia de prensa. Ahí juraron que se llevan muy bien con los consejeros del INE. Qué bueno que aclaran, porque se dice que en una reunión, uno de los árbitros del INE les alzó la voz, y hasta ahí el buen entendimiento.

¿Qué necesita México para impedir que continúe el estancamiento económico relativo, la polarización política, el crecimiento de la desigualdad social, el entorno de violencia e inseguridad, la corrupción y la impunidad? ¿Qué hacer para crecer, como requerimos para entrar de lleno al desarrollo deseado? La respuesta, en mi opinión, es un cambio de paradigma político y económico, de la estructuración y del ejercicio del poder: necesitamos ampliar, actualizar y consolidar un nuevo modelo de pluralidad política, como el que inauguró el Pacto por México, y pasar a construir una nueva y gran alianza, de fuerzas políticas y económicas que garanticen una nueva gobernanza de amplia mayoría, sustentada en una agenda exhaustiva de políticas de Estado, consensuadas, que consoliden las reformas estructurales y las profundicen, con sus aplicaciones y concreciones plenas y completas, que no dejen lugar a retrocesos, y que corrijan las omisiones. La construcción de esa alianza histórica depende del liderazgo del Presidente de la República y empieza desde el proceso electoral. Se trata de un proceso convergente en el que, desde el partido, en campaña se apuntale el pacto y la agenda de objetivos y metas que conducen a convertir a la nación mexicana en una potencia económica y, más tarde, ya desde el poder, el partido sustituya la organización corporativa por la organización ciudadana.

Mala fama

El ex gobernador michoacano Fausto Vallejo deja el PRI y, por quinta vez, buscará la alcaldía de Morelia, pero ahora con Morena. ¿Será que Andrés Manuel buscó tierras purépechas para iniciar su proceso de amnistía? Recuérdese que al hijo de don Fausto, Rodrigo Vallejo, se le acusó de vínculos con Servando Gómez, La Tuta, líder de los Caballeros Templarios.

Fausto Vallejo

Quieren más Marco Leyva

El priista Marco Leyva, alcalde con licencia de Chilpancingo, dio muestra de su desconocimiento de la ley. Despertó con la idea de ser edil otra vez y anunció su regreso al ayuntamiento, a pesar de que lo acusan de malos manejos. Se rumora que regresó porque no consiguió ninguna candidatura.

Los retos del IMSS

El director del IMSS, Tuffic Miguel, dio un balance del último año del Instituto y dijo que este 2018 su prioridad es mejorar los servicios médicos y hacer trámites digitales más accesibles para los más de 74 millones de derechohabientes. Importante desafío, pues eso se acompaña de un manejo responsable del presupuesto, como la consolidación del superávit de casi 14.5 mil millones de pesos en los dos últimos años.

Tuffic Miguel

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Corresponderá al PRI transformarse en el eje articulador de una vasta alianza, plural, de fuerzas que convengan la realización de programas comunes de gobierno a escala nacional, estatal y municipal. Corresponderá al PRI, también, modificar su esquema organizativo para pasar de ser un partido con herencias corporativas, de afiliación en masa, a un partido de ciudadanos con derechos exigibles, con apoyo de organizaciones civiles para la acción ciudadana, y con mecanismos de observación, vigilancia y contraloría social de los gobiernos. Sigue siendo vigente que, en la mecánica de postulación y elección de candidatos y de dirigentes, el PRI haga realidad el lineamiento de don Jesús Reyes Heroles: “Primero el plan y luego el hombre”. A la luz de una gran reforma del PRI, se deberían reestructurar las formas organizativas, abandonando el esquema de sectores y sustituyéndolo por organizaciones de causas y movimientos, como ya se ha ensayado, en lo que el principio rector sea la militancia voluntaria. El PRI deberá convertirse en un semillero de nuevos dirigentes sociales, basado en una muy seria y sólida formación de cuadros, en todas las ramas de la actividad. En concreto deberá pasar a ser mayormente un partido de cuadros, que ejerzan liderazgos en el nuevo proyecto de nación en todos los ámbitos de la vida pública. Estamos hablando de construir nuevos liderazgos de época, es decir, una oleada de cuadros con dominio de los objetivos nacionales de la gran alianza, con articulación de mandos para ejecutar estrategias nacionales, estatales y locales, con capacitación continua y en plena comunicación mediante las redes sociales.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@HMGALINDOQ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR JORGE NAVA PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN LUIS POTOSÍ. Corrupción y oportunidades para los jóvenes fueron los temas abordados en su vista a esta entidad por el precandidato a la Presidencia por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), José Antonio Meade Kuribreña. “Hay que expulsar de la política al que sólo quiera participar para servirse”, afirmó ante la pregunta sobre el tema de corrupción en el país. “Ayer lo dijimos muy claro… y desde Veracruz, y hoy lo reiteramos: vamos a poner toda la experiencia, todo el talento y toda la voluntad en el combate a la corrupción, no vamos a dejar que la corrupción siga definiendo al servicio público, no vamos a dejar que la corrupción siga definiendo al militante o a quien tenga aspiración de hacer política”, reiteró. Ejemplificó que un caso de corrupción fue el colegio Rébsamen, donde el 21 de septiembre murieron más de 25 personas, entre ellos 21 niños, por alguien que dio una licencia de construcción que se traduce en una escuela que no tiene buenos cimientos y que se cae en un temblor; "corrupción es quien engaña con su declaración

● SAN LUIS. El aspirante por el PRI dijo que apoyará más a los jóvenes.

#TRANSPARENCIA

“Expulsaré a políticos corruptos” JOSÉ ANTONIO MEADE DIJO QUE LA POLÍTICA DEBE SER UN ESPACIO DE ORGULLO Y REINVINDICACIÓN SUS COMPROMISOS DESDE SAN LUIS 1

2

l Dijo que en la política no deben participar los intereses propios.

3

l Platicar más con los jóevens, es su reocmendación, para apoyarlos.

l Ofrecer alternativas de futuro para la juventud ayudará al país.

48 AÑOS DE EDAD TIENE JOSÉ ANTONIO MEADE.

5 SECRETARÍAS DE ESTADO DIRIGIÓ MEADE.

VOTO 2018

patrimonial, corrupción es quien vive de efectivo, solamente para evitar el pago de impuestos y ocultar el valor de sus egresos y a todas esas manifestaciones de corrupción tenemos que sacarlas de la política; tenemos que regresar a que la política sea un espacio de orgullo, que sea un espacio de reivindica-

ción, que los jóvenes sepan y sientan que pueden hacer una vida de servicio y hacerla con decoro y con honestidad”. Del tema de los jóvenes explicó que es relevante que “platiquemos con ellos, que platiquemos con las universidades, que platiquemos con los empleadores y que juntos vayamos diseñando estrategias en donde la educación sea pertinente, porque en tanto es útil como al mercado laboral, como porque al joven estimula, le motiva y le ofrece una alternativa de futuro y eso quiere decir de nuevo que el joven de México siempre está deseoso de trabajar su espacio, su vocación, su deseo”. Reflexionó que la vocación “de manera natural, lo aleja del ocio, de la delincuencia y que en México los jóvenes lo que quieren son oportunidades, alternativas, apoyo, la posibilidad de construir un mejor futuro. "Eso es lo que se les he venido ofreciendo. Por eso los programas que se han puesto en marcha y les permiten ir hacia adelante, lo que deberían esperar de nosotros es un buen acompañamiento", destacó el precandidato. Una buena articulación entre la escuela y el traba-

FOTO: ESPECIAL

#PRECAMPAÑAS

POR PATRICIA RODRÍGUEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AMLO: no habrá intervención de ningún país l

VERACRUZ. Ayer, López estuvo en Actopan.

BUSCA QUITAR LA PENSIÓN A LOS EX PRESIDENTES FOX, CALDERÓN, ZEDILLO Y SALINAS

El precandidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no permitirán la intervención de ningún país en el proceso electoral próximo. Dejó en claro que no hay pruebas de que Rusia quiera intervenir en la elección mexicana, sólo es una declaración mediática de un asesor de

Donald Trump. “No vamos a permitir injerencia de ningún otro país”, declaró entrevistado en su gira de trabajo por municipios rurales de Veracruz. En un mítin en el municipio de Actopan, López Obrador advirtió que de llegar a la titularidad del gobierno federal eliminará los 5 millones de pesos mensuales que se erogan en pensiones de presidentes. “La tiene Salinas, Zedillo, Calderón y Fox, por eso anda Fox alebrestado, que no va a


FOTO: ESPECIAL

AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE QUERÉTARO 11:30 HORAS l Tendrá una reunión con militantes de esta entidad en el hotel Misión Juriquilla.

AMLO CONTINÚA GIRA POR VERACRUZ 11:00 HORAS l Las Vigas. 14:00 horas – Tlapacoyan

ANAYA TABASCO 16:30 HORAS l Evento con simpatizantes en el Gran Salón Villahermosa, en Paseo de los Framboyanes.

ACUERDOS

Expulsemos de la política al que sólo quiera participar para servirse”. Pondremos toda la experiencia, todo el talento y toda la voluntad en el combate a la corrupción”. JOSE ANTONIO MEADE PRECANDIDATO PRI

jo permite que vayamos construyendo nuestro propio modelo de educación dual para ofrecerles”. En San Luis Potosí, José Antonio Meade Kuribreña visitó la empresa Midori, luego sostuvo un encuentro con la militancia priista de la entidad en el auditorio Luis Donaldo Colosio del comité directivo estatal del PRI en la entidad. Por la tarde, asistió a la inauguración del Foro Nacional Diálogos con Meade, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí donde tuvo su gira ayer.

permitir que haya ningún cambio, que va a utilizar todas sus mañas para que no triunfemos”, declaró acompañado del aspirante al Senado, Ricardo Ahued y el dirigente estagal del PES, Gonzalo Guízar. Y le mandó a decir al panista Vicente Fox: “Que se apure y ayude a Meade porque vamos a ganar y ya no le vamos a dar la pensión de 5 millones de pesos. Y no es venganza, es justicia”, agregó López Obrador desde Veracruz.

#RICARDOANAYA

PAÍS 05

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Critica suma de Vallejo

ALHAJERO

POR RICARDO ORTIZ

SUS OTRAS IDEAS

1 México no necesita un cambio lleno de locuras y de ideas antiguas y fracasadas.

2 Propuso ante militantes de Toluca, aumentar el salario mínimo para todos.

3 De triunfar el Frente, prometió a los mexiquenses devolverles la trranquilidad.

4 Hizo un reconocimiento a Miguel Mancera por impulsar el salario mínimo.

RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De confirmarse que el ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, sea candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, evidenciará su falta de compromiso para combatir la corrupción, aseguró Ricardo Anaya Cortés. De gira por el Estado de México, el precandidato de la coalición Por México al Frente dijo que lo único que quiere López Obrador es perdonar a los delincuentes. “Recuerden todos los escándalos en los que estuvo inmerso el ex gobernador, las imágenes de su hijo fotografiándose con el narcotraficante La Tuta, de tal manera que quedaría claro que López Obrador no tienen ningún compromiso en el combate a la corrupción”, sostuvo. Sobre los panistas que declinación, a su favor, el ex dirigente panista agradeció la “generosidad” de los militantes y se comprometió a trabajar “todos los días” para ganar la elección. “Vamos a darle a México un gobierno honesto y de resultados, el mejor gobierno que haya tenido en su historia reciente”. En Toluca, Anaya se dijo confiado de que los mexiquenses votarán a favor de la coalición Por México al Frente. FOTO: ESPECIAL

l TOLUCA. Ayer, dijo que se dieron las condiciones para que él sea el candidato del Frente.

ACTO DE JUSTICIA l El ex jefe del Distrito Federal advirtió que ningún ex presidente del mundo gana tanto, “ni Obama”. Añadió que eliminar las pensiones no es un asunto legal, ni una venganza, sólo un acto de justicia.

APOYO EXTERIOR Hace ya varios días, las calles de las principales ciudades de Venezuela están repletas de murales a favor al candidato izquierdista a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, representante del partido Morena en ese país; todo aliado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y que aparentemente busca implantar las doctrinas de Chávez en país azteca como lo es México, se mencionó.

#OPINIÓN

POR QUÉ SE VA OSORIO HASTA AHORA Peña Nieto buscó evitar que se produjera con Osorio un escenario semejante al que se vivió en 1994 con Camacho Solís

MARTHA ANAYA

ay quienes piensan que la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación debió haberse dado el mismo día en que José Antonio Meade fue designado (Pre) Candidato del PRI a la Presidencia de la República. Piensan que desde que el hidalguense quedó fuera de la jugada por la Presidencia de la República, ha estado “haciendo de las suyas” desde su posición en Bucareli (entre otras cosas, le achacan el no haber impulsado –o no haber impedido al menos- la alianza del PES con Morena). Pero olvidan algo muy importante quienes arguyen lo anterior. Apenas el pasado lunes primero de diciembre –hace ocho días- se cumplió el plazo constitucional para dejar fuera de la Grande a quienes el 31 de diciembre a las 23 horas con 59 minutos, no hubieren renunciado a su cargo. Es decir, si Osorio Chong hubiese renunciado –o se lo hubiera permitido el presidente Enrique Peña Nieto- antes del 1 de enero, bien podría en estos momentos ser aún el posible candidato presidencial del PRI. Sí, tal como lo fue Manuel Camacho Solís en 1994, vis a vis de Luis Donaldo Colosio. Para evitar un escenario semejante, fue que desde Los Pinos se decidió que los cambios A OSORIO SE en el gabinete vinieran hasta LE CERRÓ LA la segunda o tercera semana PUERTA PARA de enero (se esperan ya para LA GRANDE el jueves) y evitar así cualquier suspicacia para una posible sustitución de Meade, más allá de a quienes el propio Peña está dejando jugar. ¿Quiénes son esos personajes que, en caso necesario, estarían constitucionalmente en condiciones y posibilidades de sustituir al candidato? Por lo pronto, del grupo cercano a Peña-Videgaray, están Aurelio Nuño, Eruviel Ávila y Enrique Ochoa. Los demás –léase Osorio, Narro, De la Madrid, el propio Videgary- están impedidos, de acuerdo al ordenamientos del artículo 82 constitucional, para convertirse en candidatos, pues ya pasó el plazo requerido de los seis meses de separación del cargo. Que los cambios en el gabinete vengan mañana, en los próximos días, o en la próxima semana, es lo de menos. Lo importante –para los priistas- es que ya fueron impedidos de participar. En el caso de Osorio Chong, se le cerró claramente la puerta para la Grande, y le dieron a cambio su salida con pase al Senado. Que a su lugar llegue Alfonso Navarrete Prida, como se menciona en los corrillos, significa únicamente que el grupo mexiquense cierra filas y se prepara a velar armas con vistas a la elección presidencial. ••• GEMAS: Obsequio de Manlio Fabio Beltrones: ante la falta de certeza jurídica y de presunción de inocencia “me veo obligado a acudir a la justicia federal mediante el juicio de amparo con el principal objetivo, aunque parezca increíble, de poder acceder al expediente y así enterarme de los hechos que aparentemente se investigan a partir de declaraciones hechas por supuestos testigos beneficiarios”.

H

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

(Sin ingresos)

GASTOS DE PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES

MÁS BENEFICIOS PARA LOS PRECANDIDATOS En 2012

4,011,420

HOY LOS PRECANDIDATOS PUEDEN APARECER EN SPOTS Y DIFUNDIR PROPUESTAS DE GOBIERNO, AÚN EN PRECAMPAÑAS.

QUITAN OBSTÁCULOS

(Pesos)

En 2018

3,036,760

(Ingresos: 6,900)

Hicieron uso Las usan para discreto de las difundir videos, redes sociales. mensajes y sus spots.

No podían colocar propaganda en vía pública.

Pueden hacerlo dirigida a militantes de sus partidos.

No podían exponer propuestas de gobierno.

No podían aparecer en spots.

Pueden exponer propuestas de gobierno.

Pueden aparecer en spots.

656,912

(Ingresos: 656,912)

Andrés Manuel López Obrador (Morena-PT-PES)

Fuente: INE y TEPJF.

Ricardo Anaya Cortés (PAN-PRD-MC)

ACUERDOS

#RUMBOA2018

Hay spots que no cuidan ni las formas mínimas de una precampaña".

Precampañas son un engaño: especialistas RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL QUITAN TRABAS EN PERIODO DE PRECAMPAÑAS POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reforma electoral 20072008 que pretendió controlar las campañas adelantadas ha quedado sin efecto debido a diversas resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judi-

9 PARTIDOS ESTÁN CONVOCADOS POR SEGOB.

14 POLÍTICOS ASESINADOS EN EL ACTUAL PROCESO.

José Antonio Meade (PRI-PVEM-Panal)

14 DICIEMBRE COMENZÓ LA ETAPA DE PRECAMPAÑA.

cial de la Federación (TEPJF) y ello ha dado lugar, en términos reales, a campañas de cinco meses, coinciden politólogos y especialistas electorales. Formalmente, las campañas comenzarán el 30 de marzo. Sin embargo, desde el 14 de diciembre, cuando iniciaron las precampañas, los aspirantes se han placeado por todo el país, han aparecido en spots aunque se trate de precandidatos únicos y las redes sociales han sido inundadas con propaganda que, obviamente, tiene costo.

#SEGURIDAD

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el llamado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de sentar a los partidos políticos para elaborar protocolos de seguridad que se

La idea original es que hubiera menos spots y más debates”. JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN ACADÉMICO

12 DE FEBRERO COMIENZA LA INTERCAMPAÑA.

30 DE MARZO EMPIEZAN LAS CAMPAÑAS DE CANDIDATOS.

Y EN LA CDMX...

Morena batea mesa política con Segob POR RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO

ARTURO SÁNCHEZ EX CONSEJERO ELECTORAL

apliquen en el actual proceso electoral, Morena perfila no ser parte de esta mesa política. “Tengo entendido que se había decidido no acudir. Es necesario revisar cuáles son las condiciones, el contexto y el protocolo para poder acudir a ese diálogo, para saber si

l Ayer, en CDMX, Morena no asistió a la mesa que convocó el gobierno de Miguel Mancera.

l Luego de los enfrentamientos entre simpatizantes de este partido y del PRD.

Este escenario contrasta con el de 2012, cuando el Tribunal aún no emitía las resoluciones que volvieron a abrir la puerta a campañas anticipadas. Debido a esas resoluciones, hoy los precandidatos, aunque sean únicos, pueden aparecer en spots con sólo incluir en éstos que la propaganda está dirigida a "militantes". También pueden hacer propuestas de gobierno y participar en eventos públicos. El ex consejero electoral, Arturo Sánchez, afirmó que el Tribunal validó una serie de acciones a favor de los precan-

realmente le conviene asistir o no a esas reuniones”, explicó Carlos Figueroa, secretario de derechos humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. El PRD, quien fue el promotor de esta mesa, insistió en que es necesario que todos los institutos políticos del país acuerden y establezcan los mecanismos necesarios para preservar la seguridad de candidatos. “Si Morena no va, es porque realmente no están interesados en el tema de seguridad”, dijo el secretario general del PRD, Ángel Ávila. El PAN está a la espera de que se formalice la reunión en

EL TEPJF NO FAVORECE A NADIE: OTÁLORA ● Janine Otálora, presidenta del Tribunal Electoral federal, aseguró que esta instancia llega legitimada a las elecciones de 2018 y rechazó que sus fallos hayan favorecido indebidamente a partidos como el PRI. "Nuestras sentencias hablan por sí mismas, hemos resuelto a favor de los actores cuando han podido acreditar que son ellos quienes tienen la razón...", indicó. La magistrada también rechazó que existan confrontaciones con el INE, pese a que el TEPJF ha revocado asuntos del Instituto para garantizar equidad en la contienda. NAYELI CORTÉS

didatos, como salir en los spots o mandar mensajes generales, aunque el actual proceso se ubique en etapa de precampaña. “Lo que ocurrió en esta ocasión es que el Tribunal validó acciones que hacen que la línea entre precampaña y campaña sea muy estrecha”, dijo. Estas resoluciones, agregó, provocan una “tentación muy grande” para una hacer una campaña adelantada, aunque algunos precandidatos intenten disfrazar su proselitismo de mensajes dirigidos a la militancia de sus partidos. “En realidad, en las manifestaciones públicas, ya estamos escuchando promesas de campañas, formas y proyectos de gobierno”, reiteró. Para el investigador del Tec de Monterrey, José Fernández Santillán, las reglas electorales y de las resoluciones del TEPJF no sólo provocaron campañas más largas, sino un bombardeo de spots "que en lugar de informar aturde a la gente". “Esta ley es una tortura y las víctimas somos los ciudadanos que vemos que las precampañas y los spots no están hechos sólo para militantes", enfatizó.

LISTA NEGRA

Tenemos contabilizados, de 2015 a la fecha, a 18 militantes muertos”. CARLOS FIGUEROA CEN MORENA

Segob. Santiago Creel, adelantó que su partido se encuentra en la disposición de entablar diálogos que lleven a un proceso electoral en paz. “El PAN reitera su apertura al diálogo constructivo y democrático", dijo.


PAÍS 07

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOAL1DEJULIO

Frente, en alianza parcial a Edomex EL PRD, DICEN, ENCABEZARÁ 76% DE MUNICIPIOS Y 66% DE LOS DISTRITOS MEXIQUENSES OPCIÓN ÚTIL... l Dicen que beneficia al movimiento porque tendrán derecho a spots televisivos, y presupuesto.

l Tendrán dos metodos pare definir candidatos: elección abierta, libre y secreta, así como por consejo electivo.

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

125 MUNICIPIOS ESTÁN EN JUEGO EL 1 DE JULIO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El Consejo Estatal del PRD del Estado de México aprobó construir una coalición parcial con PAN y MC, para los comicios locales del 1 de julio; esperan obtener al menos 2 millones de votos y adjudicarse la mayoría en el Congreso, aseguró el dirigente Omar Ortega, quien calculó que el sol azteca podría encabezar hasta 95 municipios y 30 distritos. Durante el octavo Pleno Ordinario del VIII Consejo Estatal del PRD, anticipó que será el próximo 11 de enero cuando se defina la lista. Señaló que la coalición parcial en Edomex, resulta más conveniente, pues tendrán derecho a “más pautados y más spots televisivos, más presupuesto, porque garantiza que si un municipio no entra dentro de la coalición, no se caiga por no tener un registro del total”. Ortega agregó que se decidió que el PRD del Estado de México “debe ir a una coalición para ganar”, pero sin descartar que también se encabecen a “ciudadanos sin partido”.

45 DISTRITOS ELECTORALES TIENE EL EDOMEX.

2 MILLONES DE VOTOS ESPERA EL FRENTE.

Puntualizó que el PRD encabezará las planillas en aquellos municipios donde hoy gobierna, , así como en aquellos donde en la pasada elección a gobernador se posicionó en primer lugar, además de que también encabezará los distritos y municipios donde junto con Movimiento Ciudadano (MC), logró la segunda posición. En el caso de la senaduría, aclaró, ya se acordó a nivel nacional que será Juan Zepeda, su ex candidato a la gubernatura, el que encabece esta fórmula. Calculó la posibilidad de que se den las condiciones suficientes para construir o trasladar la alianza nacional con el PAN y MC, hasta 95 municipios, de un total de 125, así como 30 distritos electorales, de un total de 45. “Tendríamos que ir en donde ganamos en 2017, donde gobernamos y donde la suma de los tres partidos hace ganadora la alianza”, señaló. Anticipó además que no hay buen ánimo en el municipio de Nezahualcóyotl, donde gobiernan desde hace cinco años, para ir en alianza con el PAN, por lo cual es probable que en esa localidad vayan solos. En cuanto a los mecanismos para la definición de candidatos indicó que habrá al menos dos métodos: elección abierta, libre y secreta, así como por “consejo electivo”.

FOTO: NOTIMEX

EN GUERRERO, REGRESO A CLASES SEGURO

● Por el regreso a clases, la policía estatal implementó el operativo de seguridad y realizó recorridos de vigilancia en planteles ubicados en municipios de Acapulco, Chilpancingo, Costa Chica y Costa Grande, sin que se registrara ningún incidente. NOTIMEX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS REBELIONES DE CORRAL (PARTE 1) Su nueva guerra se suma a viejas batallas con amigos suyos del PAN, otros adversarios del PRI y empresarios

ALEJANDRO SÁNCHEZ

egún Javier Corral, gobernador de Chihuahua, su objetivo político actual es romper el pacto de impunidad que, afirma, existe en el régimen. Su nueva declaratoria de guerra se suma a viejas batallas con amigos suyos del propio PAN –con algunos se ha reconciliado–, con televisoras a las que nadie desafiaba, pero que se debilitaron frente a las redes sociales, así como con adversarios del PRI a los que hoy tiene en la cárcel o busca para condenarlos. ¿Hasta dónde va a llegar Corral, un político que todas sus contiendas las ha ganado? No está sólo, lo apoya la coalición Por México al Frente y acaba de sumar a voces de las más críticas del priismo nacional. El ascenso. Su odio por Vicente Fox lo unió fuerte a Felipe Calderón. En 2006, Corral venía de perder la gubernatura de Chihuahua en su primer intento. En menos de un año, después de que Calderón ganó la presidencial, la buena relación terminó y se volvió violenta entre ambos. Aunque Corral fue parte del CEN del PAN, asumió el cargo indignado por la imposición de Germán Martínez Cázares en la presidencia del partido y pocos meses después, en julio de 2008, presentó su renuncia al acusar una alianza ilegal entre Televisa y Calderón LANZÓ UN porque, aseguraba, se cocinaba MISIL CONTRA una ley de telecomunicaciones. HACIENDA Y Corral también mostró un BELTRONES odio especial por Televisa que pocos panistas sabían explicar. Incluso, en un diario nacional escribió: “Al ritmo que vamos en el manejo de medios electrónicos extrañaremos a Fox”. Esa sentencia terminó condenándolo a la sombra del PAN. Aún así se inscribió en 2009 en la interna por una elección pluri y perdió. Pero Corral no se rindió y documentó un fraude en el que votaron hasta los muertos del partido para derrotarlo. Así llegó a la diputación federal. Aunque propuso una tregua a Calderón, muy pronto se desató un segundo capítulo de violencia. Vino el colapso electoral del PAN. Martínez Cázares pasaría a la historia como uno de los presidentes del partido menos efectivos y aceptó errores como imposición de 70 por ciento de candidatos. Entonces emergió Corral como el fuerte adversario interno. Aunque pidió a Calderón no imponer otra vez al presidente del PAN, el presidente de la República llevó a César Nava. Mañana, el otro fraude de Nava a Javier Corral para impedirle el paso al Senado; sus pleitos y reconciliaciones con Gustavo Madero; cómo aprovechó lo que el escritor Moisés Naim describe en su libro el Fin del Poder; sus duras batallas con César Duarte, entonces gobernador de Chihuahua, y Televisa, así como el provecho que sacó a las redes sociales hasta ganar Chihuahua en su segundo intento. Acaba de abrir una nueva guerra contra el gobierno de Peña Nieto y contra uno de los pilares del sistema —hasta la derrota electoral que éste sufrió en 2015 ante Ricardo Anaya—. Su nombre: Manlio Fabio Beltrones, quien ayer emitió su segundo comunicado en el que acepta haber tramitado un amparo para evitar ser capturado.

S

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VOTO 2018 FOTOS: ESPECIAL

#CIVILIDADPOLÍTICACDMX

Acuerdan dos pactos más; faltan delegados SALVO MORENA, PARTIDOS FIRMAN UN PACTO PARA EVITAR VIOLENCIA EN PRECAMPAÑAS POR POR MANUEL DURÁN

7 PARTIDOS FIRMARON EL ACUERDO POLÍTICO.

2 AGRESIONES DIERON ORIGEN AL ACUERDO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la ausencia de Morena, Encuentro Social y PT, siete partidos políticos en la Ciudad de México firmaron un pacto de civilidad con el gobierno capitalino y el Instituto de Electoral local como testigo. El acuerdo busca evitar actos de violencia y garantizar la libertad de expresión de los periodistas durante el proceso electoral, con miras a los comicios del primero de julio. Sin embargo, aún están en puerta otras dos más. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, anunció que para el lunes 15 están convocados los 16 jefes delegacionales para sumarse al documento. Además, el presidente del Instituto Electoral, Ciudad de México, Mario Velázquez, tiene programada la firma de su propio pacto para el próximo jueves, donde sí se espera la presencia de Morena. Ayer lunes, a unos días del

OTROS PUNTOS ● l El gobierno dará seguimiento a la respuesta de las delegaciones respecto a espacios para mítines.

l También a las alternativas que ofrezcan cuando no haya foros disponibles.

l Si los partidos ven riesgo en sus mítines, deben avisar a la Secretaría de Gobierno.

CASI TODOS. Los presidentes de los partidos partidistas suscribientes acudieron a la sede del gobierno.

ataque en Coyoacán, donde fue “reventado” un acto de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se reunieron los dirigentes del PRD, PAN, PRI, Nueva Alianza, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Partido Humanista para signar el documento denominado: “Pacto de civilidad entre el Gobierno de la Ciudad de México y los partidos políticos para garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la libertad de reunión en el espacio público durante el proceso electoral”. Antes de la firma del pacto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un pronunciamiento, en el que reiteró que todo aquel que vulnere la ley será sancionado. “Y en el caso de quien no quiera firmar, pues es importante los que firmen; esta ciudad no tiene un solamente partido, quien no quiera, que no firme. “No es a fuerza. Que muestra la línea que tengas de acción, eso

● COINCIDENCIA. Los titulares de los institutos políticos criticaron la ausencia de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social.

es otra cosa; ahí irá aflorando el cómo ser de cada quien”, señaló. Tras la firma, los partidos presentes lamentaron que Morena no haya asistido y exhortaron a que se sume en los próximos días. El documento tiene ocho aspectos. El primero reconoce la necesidad de hacer un uso equitativo de los espacios pú-

blicos y, por lo tanto, establecer acuerdos para lograrlo. “Los partidos políticos darán aviso a los gobiernos delegacionales y al gobierno central de sus requerimientos de uso de los espacios públicos y dichas instancias designarán a una persona responsable del seguimiento a este acuerdo”, dice el punto dos.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#ARRIOLAENPRECAMPAÑA

Critica acuerdo y a Morena por violento POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● PELOTARI. Mikel dejó ver no sólo su gusto por el jai alai, sino sus aptitudes para practicarlo.

El precandidato del PRI al gobierno capitalino Mikel Arriola, calificó como redundante el pacto de civilidad de Miguel Ángel Mancera, al tiempo que cuestionó la violencia registrada en los actos de Morena.

“Lamento mucho que las campañas de Morena y PRD sean reconocidas por la violencia, vimos que ya hubo sangre”, sostuvo al concluir una reunión con productores de amaranto en la delegación Tláhuac. Afirmó que los partidos tienen que practicar como norma principal la civilidad, por lo que

es reiterativo firmar un convenio para hacer cumplir la ley. Arriola cuestionó que Morena se rehúse a firmar el acuerdo y lo calificó como el partido del “no”. “Morena hoy es un partido profundamente corrupto... ahora vemos que genera violencia, no me sorprende que no vaya”, agregó, y aseguró que su postura abona al hartazgo de la sociedad. Ante simpatizantes priistas, aseveró que, en contraste, su precampaña ha sido de reuniones para conocer proyectos productivos y reuniones con vecinos, por lo que destacó que es la opción para poner orden en la ciudad. Durante la reunión que sostu-

ZONA AGRÍCOLA l Arriola conoció desde el proceso de siembra del amaranto hasta la implementación de maquinaria para elaborar el producto final.

l Productores pidieron ayuda sustentable.


PAÍS 09

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ABIERTOS

Quien manda al diablo a las instituciones, hoy se ausenta de este pacto. MAURICIO TABE PRESIDENTE PAN–CDMX

Estamos abiertos a los partidos que hoy no suscribieron el acuerdo. PATRICIA MERCADO SECRETARIA DE GOBIERNO

El pacto no cierra ninguna investigación existente por agresiones". RAÚL FLORES PRESIDENTE PRD–CDMX

vo con miembros de la empresa social Agroproductos Nutritivos, se comprometió a trabajar para que la semilla de amaranto se incorpore a la lista de cultivos estratégicos y propuso crear una ventanilla única para los productores, a fin de agilizar los 25 trámites actuales que debe realizar para lograr su comercialización. Arriola inició el día con una práctica de jai alai en el Frontón México. Durante una hora compartió la cancha con los pelotaris Juan León y Ochoa, y el vasco y subcampeón del mundo, Ekhi. El aspirante del tricolor mostró sus habilidades en el deporte, para lo cual realiza dos entrenamientos semanales.

Arropada por los precandidatos del PRD a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski, la aspirante a gobernar la alcaldía de Iztapalapa, Karen Quiroga, comenzó su campaña con la promesa de un ingreso universal para los mayores de 18 años. En al acto hubo unas 8 mil personas para escuchar las arengas políticas. Recientemente, Quiroga renunció como titular del Programa de Educación Garantizada (Prepa Sí), que dispensa becas para todos los estudiantes capitalinos de bachillerato público. Quiroga habló de cuatro acciones a implementar en la demarcación: ingreso básico universal, reconstrucción de Iztapalapa; abasto de agua y apoyo a los jóvenes. Hizo referencia a un inadecuado desarrollo urbano y se comprometió a impulsar nuevos modelos constructivos, con edificaciones ligeras y un rediseño de servicios en Iztapalapa. Expresó que, a través de la propuesta de ingreso básico universal, se puede cambiar la política social del país. Prometió otorgar a todos los ciudadanos mayores de 18 años una cantidad económica de apoyo. Lo que más necesita la gente –aseguró– es pan en la mesa y dinero para hacer realidad sus proyectos. “Me comprometo para que desde la alcaldía de Iztapalapa pongamos en marcha un programa de apoyo a la canasta básica”, aseveró. Junto con el Gobierno de la Ciudad de México y el Federal –agregó– logrará que no falte agua. Incluso se comprometió a invitar a Iztapalapa a Ricardo Anaya (quien encabezará la coalición Por México al Frente) para que asuma este mismo compromiso por el agua. También prometió la Línea joven para escuchar, canalizar y brindar apoyo emocional a quienes buscan apoyo frente a

PROMESA. Karen Quiroga implementará cuatro acciones que transformarán Iztapalapa. TODOS AMIGOS

#PRECAMPAÑAPRDCDMX

El Partido de la Revolución Democrática es actor principal y no va a la cola de nadie.

Frente se hace multitudinario en Iztapalapa ARROPAN BARRALES Y CHERTORIVSKI A QUIROGA, ASPIRANTE A LA ALCALDÍA

SUS CARTAS

UNAMITA

● KAREN QUIROGA ES LICENCIADA EN DERECHO POR LA FES ARAGÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

SERVICIO

● DESDE 2016 FUE COORDINADORA EJECUTIVA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS PREPA SÍ Y DIPUTADA LOCAL DE 2012 A 2015.

ALEJANDRA BARRALES PRECANDIDTA DEL PRD

Tenemos que ganar la Jefatura de Gobierno con ideas novedosas, propuestas y contrastes”.

37

problemas familiares, adicciones, problemas en la escuela, sexualidad y prevención de embarazo adolescente. CRITICA A MORENA Por su parte la precandidata a la Jefatura de Gobierno Alejandra Barrales recordó que durante 25 años de trabajo en el PRD ha logrado distintos temas como la aprobación del matrimonio igualitario. Criticó que la ausencia de Morena en el Pacto de Civilidad confirma que la precampaña de su contrincante Claudia Sheinbaum está basada en la violencia y criminalización. Pidió de nueva cuenta a Morena que reconsidere su

AÑOS TIENE QUIROGA, QUIEN BUSCA LA ALCALDÍA.

21 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SOL AZTECA.

5 PERREDISTAS SE APUNTARON PARA LA ALCALDÍA.

SALOMÓN CHERTORIVSKI PRECANDIDATO DEL PRD

postura y firme el pacto de civilidad. Salomón Chertorivski aseguró que como jefe de Gobierno, pondrá atención de manera prioritaria al tema de la falta de agua en Iztapalapa, en donde se tendría que invertir ocho mil millones de pesos durante seis años, para que no haya fugas. “Defenderemos las libertades que se han construido, porque sabemos que es lo que tenemos que hacer para garantizar una mejor calidad de vida, tenemos que ganar con ideas, propuestas y contrastes”.

FOTO: ESPECIAL

AHUED DESAYUNA CON SERRANO ● Armando Ahued fue el único de los precandidatos del PRD que no acudió al acto político en Iztapalapa. Por la mañana, no obstante, desayunó con Héctor Serrano, cabeza de Vanguardia Progresista, en el restaurante Los Canarios, y luego fue a Cuajimalpa. REDACCIÓN


La frase del día

En las elecciones habrá debate ríspido pero no creemos que empecemos con una crisis de deslegitimación”.

URGE AUTOPISTA OAXACA-COSTA

JANINE OTÁLORA PRESIDENTA DEL TEPJF

JORGE JIMÉNEZ ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERIA ADMINISTRATIVA

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Jonathan González, el delantero México-americano, se decidió a jugar con la selección mexicana en vez de la de EU, lo que motiva a los aficionados y a sus compañeros por preferir a México.

La inversión es clave para detonar inversión y el fortalecimiento de la competitividad, el turismo y el comercio EL FEO

EL MALO

● Mahmud Ahmadineyad, expresidente iraní, fue detenido por incitar el desorden durante las manifestaciones en curso en Irán, que ya han dejado hasta ahora más 20 muertes y decenas de heridos.

● Fausto Vallejo, el ex gobernador de Michoacán que dejó el cargo por motivos de salud y la creciente inseguridad en ese estado, ahora quiere buscar la presidencia municipal de Morelia, pero con Morena.

LORENZO CÓRDOVA ¿LA ESPADA DE DAMOCLES? JESÚS MICHEL NARVÁEZ @JESUSMIHELMX

El INE amenaza con cortar la cabeza de los precandidatos porque nadie ha presentado comprobantes de los gastos

“Sorprende que los aspirantes pretendan no cumplir la ley y no teman a ser sancionados".

Alguien miente y a ciencia cierta no se sabe quién. ¿Es el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, o los dirigentes de los partidos que postularon precandidatos?. No es ociosa la pregunta. Córdova amenaza con retirar de las boletas a las precandidatos que no cumplan en tempo y forma lo relativo a la fiscalización de gastos de precampaña. Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI, responde que su partido ha entregado las cuentas y que en los eventos realizados por el precandidato José Antonio Meade se han erogado millones de pesos constantes y sonantes. Lo mismo dicen en el PAN y en Morena. Sin embargo, el pastor de los consejeros del INE amenaza con cortar la cabeza de los precandidatos porque, insiste con exceso de confianza, que nadie ha presentado los comprobantes de los gastos realizados durante el primer mes de actividades proselitistas dirigidas a las “bases” de los nueve partidos que postulan a Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López. Los tres dirigentes partidistas, Ochoa Reza, Damián Zepeda y Manuel Granados (PRI, PAN y PRD respectivamente) informan que han cumplido con la legislación.

PA_09012018_10_34943006.indd 10

¿Quién o quiénes mienten y por qué?, es algo que está en el aire. Se entiende que aquellos aspirantes a cargos de elección popular, ya sea que busquen la Presidencia, un escaño en el Senado, una cural en San Lázaro, una gubernatura, una diputación local o una alcaldía, deben cumplir con la normatividad. Para eso se hicieron las leyes y no para violarlas. Sorprende que los suspirantes pretendan no cumplirlas o en el último de los casos, no teman ser desechados en la impresión de las boletas. Son miles los aspirantes a los 3 mil 326 cargos de elección popular en juego en 31 elecciones concurrentes. Se estima que cuando menos habrá 7 por cargo, con excepción de la Presidencia de la República que se considera podrían ser 5. La suma nadie la tiene, pero podría decirse que unas 20 mil personas buscarán el voto para los distintos puestos. Si ninguno de ellos ha rendido cuentas ante la Comisión de Fiscalización podrían estar en riesgo de no aparecer en la boleta. Pero si han cumplido ¿por qué la reiterada amenaza de Córdova Vianello? Tan puntillosos que son los consejeros –adalides de la democracia se autollaman-, podrían exhibir documentos que comprueben la ausencia de información precisa sobre los gastos de precampaña y dejar de lado el litigar en los medios. Sería más democrático por el ángulo que se le quiera mirar.

“La inversión de recursos locales se traducirá en mejor calidad de vida en el estado”.

La costa oaxaqueña tiene un enorme potencial de desarrollo. Cuenta con un litoral de 600 kilómetros de costa, rico en biodiversidad tanto terrestre como marina y un clima propicio para la agricultura, así como la salida al Pacífico que ofrece oportunidades para el desarrollo de la industria de transporte marítimo, el flujo portuario y la industria turística. Sin embargo, en infraestructura turística, debe destacarse que en Huatulco hay sólo 4 mil habitaciones de hotel, contra por ejemplo, más de 28 mil en Cancún. Para que un turista, productor o prestador de servicios pueda llegar a la costa, requiere de tomar un vuelo (con las implicaciones de costos, tiempos y de limitaciones para carga) o de lo contrario, viajar por carreteras de brecha durante horas, sin iluminación, pocos servicios y muy curveadas, lo que desincentiva a muchos viajeros. Tan sólo para ir de la capital del estado a Puerto Ángel, el tiempo de recorrido es de casi seis horas. Es por esto que resulta urgente el desarrollo de una autopista que conecte a la ciudad de Oaxaca con la costa, ya que detonaría el desarrollo, elevaría el potencial económico de toda la región y se materializaría en beneficios directos para la población, desde la generación de empleos en su construcción, el traslado de mercancías y productos en menor tiempo y con más seguridad, facilitaría el acceso a turistas que no pueden pagar un vuelo y haría más eficiente el tránsito local. Para el 2018, se aprobaron 300 millones de pesos para la construcción de la autopista, lo cual es una buena noticia para iniciar su desarrollo. Sin embargo, es una cifra que seguramente resultará insuficiente para poder completarla, por lo que el gobierno local deberá buscar alternativas de financiamiento, ya sea a través de la priorización de sus recursos propios para el proyecto, o a través de la coordinación con la iniciativa privada, pues debe tomarse en cuenta que un proyecto de infraestructura de esta naturaleza, podría además generar fuentes de financiamiento para cubrir su valor a lo largo de sus años de uso. El pasado 18 de diciembre el Presidente de la República realizó la Declaratoria de Zona Económica Especial en el Istmo de Tehuantepec, lo que generará estímulos fiscales y condiciones administrativas muy relevantes para atraer la inversión pública y privada, así como para la formación de capital humano competitivo. La Declaratoria sumada a la construcción de la autopista generará la sinergia requerida para detonar el desarrollo tanto de la región del Istmo como de la Costa. La inversión de recursos locales se traducirá en el fortalecimiento de la calidad de vida los oaxaqueños, brindando oportunidades también a los habitantes de las comunidades que atraviesen dicha carretera. Sin duda, la inversión para la autopista es urgente y es clave para detonar inversión, programas y políticas públicas relacionadas con el fortalecimiento de la competitividad, el turismo, el comercio y la industria.

08/01/18 21:36


11

PAÍS

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

MIROSLAVA, CRIMEN SIN CASTIGO Cuando Piñera le pidió sus fuentes, ella le respondió que nació en Chínipas y que conocía a los involucrados

l

OBRA. El Macrolibramiento mide 111 kilómetros y evita el paso por el centro de Guadalajara.

#MENSAJENACIONAL

Peña Nieto descarta nuevos impuestos EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE EL COSTO DE LA LUZ SE MANTENDRÁ EN LOS HOGARES TREN ELÉCTRICO l El presidente también fue informado sobre los avances en la construcción del Tren Eléctrico de Guadalajara. l Tuvo una inversión de 23 mil millones de pesos su construcción.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin aumentos en impuestos ni en tarifas de luz, el presidente Enrique Peña Nieto perfiló el último año de su administración al frente del país. “Hace cuatro años, prometí que no habría nuevos impuestos; en 2018, este compromiso sigue vigente. Tampoco habrá aumentos en las tarifas de electricidad de bajo consumo. De hecho, son ya tres años en que no aumenta el precio de la luz para 99 por ciento de los hogares”, dijo.

OSORIO CHONG SE VA DE GOBERNACIÓN Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación, alista su renuncia para buscar una senaduría en las elecciones de julio próximo. La salida de Osorio Chong se llevará a cabo esta semana junto, según ●

SE DEFIENDE

Muchos recordarán la Feria del Libro en la que resultó que leía poco, pero no era cierto”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

En un mensaje enviado a las familias mexicanas, el presidente reconoció que 2017 fue un año de retos para México por diferentes causas: la presencia de un entorno internacional difícil y los desastres como huracanes y los sismos de septiembre. “Nos pusieron a prueba como país, pero con la solidaridad y el esfuerzo y la unidad de todos, México salió adelante. Hoy somos más fuertes y estamos mejor preparados”, dijo. Sostuvo que en 2018, seguirá siendo prioritaria la atención a los afectados por los sismos de septiembre: “Para que recuperen sus hogares y puedan regresar a sus actividades”. El mandatario aseguró también que este año se redoblarán los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad a lo largo del país con el compromiso de los tres órdenes de gobierno, federal, municipal y estatal. RECONOCE PENDIENTES Por la tarde, Peña dijo que el combate a la corrupción, a la violencia y a la desigualdad son algunos de los retos pendientes que le quedan al país, durante la inauguración del Macrolibramiento de Guadalajara, Jalisco. “Tenemos que combatir con mayor eficiencia la corrupción, tenemos que combatir la violencia y la inseguridad que particularmente se ha anidado en algunas regiones del país, son de los retos que están por delante”.

fuentes consultadas del gobierno, con otros movimientos en el gabinete. Osorio Chong es uno de los secretarios de Gobernación más estables de los últimos sexenios. En su lugar perfilan al actual titular de la secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete. Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto aclaró que no ha recibido ninguna renuncia. (Redacción)

53 AÑOS DE EDAD TIENE EL POLÍTICO DE PACHUCA.

ÁLVARO DELGADO

on el estandarte de la lucha anticorrupción que lo tiene enfrentado al gobierno de Enrique Peña Nieto -“¡Yo vine a Chihuahua a romper el pacto de impunidad!”-, el panista Javier Corral se ofusca cuando le recuerdan que el asesinato de la periodista Miroslava Breach, a nueve meses de cometido, sigue siendo un crimen sin castigo. Sí, está detenido Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry, miembro del grupo criminal Los Salazares e identificado como orquestador del asesinato de la periodista de El Norte de Chihuahua y corresponsal de La Jornada, pero se desvaneció la narcopolítica a la que Corral atribuyó el crimen, el 23 de marzo de 2017, y están protegidos dos militantes del PAN que sirvieron, al menos, como mensajeros de presuntos narcos. “Es el primer caso que se resuelve en muchos años en el estado de Chihuahua”, exclamó este lunes -¡No se ha resuelto!- le aclaró Enrique Méndez, reportero de La Jornada. -O que se empieza a resolver, podríamos decirlo así –cedió-, pero estamos en eso. Y se victimizó: “Hay todo un objetivo de tratar de descalificar todo este esfuerzo y de reducir el éxito de las investigaciones. Hemos hecho incluso un modelo de investigación en el caso de Miroslava Breach que, estamos seguros, les va a servir a las demás fiscalías de las ESTÁN procuradurías de los estados”. PROTEGIDOS 2 Aunque en la PGR está abierMILITANTES ta una investigación por delinDEL PAN cuencia organizada vinculada con el asesinato, Corral tiene pendientes, como los dos panistas implicados. Uno de ellos, el ex alcalde de Chínipas, Hugo Amed Schultz, fue involucrado por Miroslava como cómplice de narcos, y el otro es Alfredo Piñera, ex vocero del PAN estatal, quien pidió a la periodista revelar sus fuentes del reportaje que publicó en La Jornada, en 2016, sobre candidatos priistas y panistas vinculados al narco. Cuando Piñera le pidió sus fuentes, ella le respondió que nació en Chínipas y que conocía a los involucrados: “Yo por eso firmé la nota, porque yo sí tengo ovarios y porque sabía cómo están las cosas”. Piñera nunca le dijo a la periodista que grabó la conversación, con su teléfono que dijo tiene “una aplicación que graba todo”, pero envió el audio a Schultz, quien a su vez se lo entregó a El Larry. El 25 de noviembre de 2016, Breach escribió la columna “Don Mirone” de El Norte que Schultz estaba ligado a narcos y era “mensajero de Los Salazares” para amedrentar a periodistas: “El ex alcalde de Chínipas es el mismo que vio, calló y negoció con el narco del pueblo (de Chínipas) la designación de su sobrino Juan Ochoa Salazar como candidato del PRI a la presidencia municipal. Sólo cuando los medios de comunicación nacionales hicieron público tal despropósito, la dirigencia estatal priista sustituyó esa candidatura, junto con la de Namiquipa. “Tuvo como director de la Policía Municipal todo su trienio a Martín Ramírez, también sobrino del capo de la región Crispín Salazar Zamorano. El ex comandante de la policía aparentemente estuvo involucrado en múltiples asesinatos y desaparición de personas, mientras el presidente municipal dejaba hacer y dejaba pasar los crímenes”. Schultz está libre…

C

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


12 PAÍS

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CORRUPCIÓN

SERENDIPIA #TRINOS

BUENOS MUCHACHOS Quienes hemos metido las narices en el poder político sabemos las argucias que se operan desde los aparatos de gobierno

WILBERT TORRE

esde hace un buen rato, cualquier mexicano enterado de las noticias de violencia en episodios conectados con el narco, caciques regionales o el poder político anticipaba que la elección de este año sería la más cruenta y sucia de la historia. Pero no imaginábamos estar tan pronto ante un espectáculo en el que los espacios del servicio público se utilizan sin recato como arma electoral. Los primeros en subir a ese escenario han sido el PRI y el PAN. Desde los gobiernos federal y el estatal de Chihuahua se libra ya toda una guerra electoral en el marco de la elección presidencial. Ahora mismo estamos ante dos episodios: La investigación abierta por la Fiscalía de Chihuahua por una supuesta triangulación de recursos públicos destinados a campañas electorales del PRI, cuando era gobernador César Duarte. Fue detenido Alejandro Gutiérrez, un empresario muy cercano a Manlio Fabio Beltrones, uno de los políticos intocables en México. Beltrones se amparó para evitar ser detenido por el desvío de 246 millones de pesos en Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua en 2016, cuando presidía el PRI. El otro episodio involucra a la Secretaria de Hacienda del gobierno de Peña, acusada ayer PRI Y PAN, LOS por el gobernador Corral de frePRIMEROS nar la entrega de 700 millones EN SUBIR AL de pesos de fondos federales al ESCENARIO estado en una vendetta ejecutada por la secretaría de González Anaya por exhibir el desvío cuando gobernaba César Duarte, a quien el panista quiere ver en prisión. Quienes hemos metido las narices en el poder político conocemos las trampas y las argucias, los montajes y las manipulaciones que se operan desde los aparatos de gobierno para amenazar, chantajear, presionar o atacar adversarios y opositores. Es relevante que en estos episodios estén involucrados Javier Corral, uno de los políticos opositores más persistentes al denunciar y confrontar al régimen, y por otro lado el grupo de Luis Videgaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya. Estos dos últimos particularmente son citados como dos funcionarios honestos y distantes de las conductas de los priistas viejos; pero la elección presidencial ya no los ha mostrado como los buenos muchachos de la película. Meade lo sabía: si obtenía la candidatura, para aspirar a ganar tendría que subirse a una campaña de Estado como la del Estado de México, con todas las trampas posibles. El verdadero jefe de campaña es el presidente Peña, quien toma las decisiones y dicta la narrativa desde Los Pinos. ¿La investigación de Corral tiene o no un trasfondo político? Él dice que no. El hecho es que ha asestado un duro golpe al PRI de Meade en un escándalo que involucra no sólo a Beltrones sino a Luis Videgaray. En una carta (un mensaje) muy significativo, Beltrones dijo que en el supuesto de que los desvíos de Hacienda al gobierno de Chihuahua, “eso es materia de ambas instancias, pero no de quien ocupó la presidencia del PRI”.

D

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

Borge, con poder para fugarse: PGR DICTAMEN DE RIESGO ALERTA QUE TIENE PODER ECONÓMICO Y 13 DOMICILIOS EN QROO LOS CARGOS l La PGR le acredita su participación en el delito de lavado de dinero.

l El fiscal de Quintana Roo lo acusa de aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y peculado.

POR DIANA MARTÍNEZ

EXTRADICIÓN DE DUARTE, EXIGEN

214 DÍAS ESTUVO DETENIDO BORGE EN PANAMÁ.

● El gobernador de Chi-

huahua, Javier Corral, e integrantes de la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano solicitaron al gobierno federal que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores solicite la extradición del ex gobernador priista, César Duarte. Detalló que a la fecha existen 39 procesos penales iniciados, 30 órdenes de aprehensión libradas por los tribunales, de las cuales 10 son en contra del ex mandatario. “Estoy listo para dar esta batalla hasta sus últimas consecuencias", dijo el panista.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la Procuraduría General de la República (PGR), el ex gobernador de Quintana Roo, Roo, Roberto Borge Angulo, tiene el poder adquisitivo y los contactos que le permitirían fugarse, por eso debe estar en prisión preventiva. El Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, de la PGR, elaboró la evaluación de riesgo de Borge Angulo el 13 de septiembre pasado y en ésta se señaló la capacidad económica del imputado. El ex mandatario local fue citado a declarar por el delito de lavado de dinero en abril de 2017, un mes antes de que se librara la orden de aprehensión, pero no se presentó. Uno de los argumentos de la PGR para solicitar la prisión preventiva justificada contra el imputado, es que tiene facilidades para abandonar el país; además, no tenía una residencia habitual, ya que cuenta con 13 domicilios en Quintana Roo, “lo que muestra que no tiene arraigo en un lugar específico”. “Tiene visa y pasaporte vigentes, además de contactos en todo Quintana Roo como autoridades, empresarios y servidores públicos de todos los niveles”, señaló la PGR.

4 DE ENERO SE CUMPLIMENTÓ LA EXTRADICIÓN.

14 HORAS DURÓ LA AUDIENCIA AL LLEGAR A MÉXICO.

RICARDO ORTIZ

De acuerdo con el dictamen de la PGR, los datos financieros de Borge presentan discrepancias por erogaciones que superan sus ingresos declarados ante Hacienda. Tan sólo en 2014 no informó de 689 mil 100.49 pesos por pagos de tarjetas de crédito, vuelos al extranjero y adquisición de bienes inmuebles. Para el siguiente año, tampoco reportó movimientos financieros por 821 mil 81 pesos; el 9 de julio de 2017, el SAT notificó estas irregularidades. Éste fue el argumento del fiscal de la PGR, Rafael Montiel Lira, para solicitar la vinculación a proceso y prisión preventiva a Borge Angulo.

FOTO: LESLIE PÉREZ

DEMANDAN ESCUELA DIGNA ● Padres de los alumnos de la escuela primaria Isidro Fabela, en Iztapalapa, bloquearon la calzada Ignacio Zaragoza; exigieron instalaciones dignas para los 400 niños, ya que la escuela resultó dañada el 19S. LESLIE PÉREZ


PAÍS 13

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

CUARTELES DE INVIERNO PARA OSORIO CHONG

● APOYO. Corral se presentó con aliados del PAN, PRD, MC, ciudadanos y ONG.

REVIRA

#CORRUPCIÓN

“Hacienda nos cortó recursos” JAVIER CORRAL ACUSÓ REPRESALIAS DEL GOBIERNO FEDERAL CONTRA CHIHUAHUA CRECE PLEITO Corral denunció que se triangularon recursos de burócratas al PRI en el gobierno de César Duarte . l

l Señaló como responsable a uno de los operadores de Beltrones..

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda pretende “estrangular económicamente” a Chihuahua en respuesta a denuncias sobre corrupción en contra del PRI, denunció Javier Corral. Acompañado de políticos, académicos y activistas que apoyan electoralmente a la coalición Por México al Frente (que integran PAN-PRD y Movimiento Ciudadano), el mandatario estatal relató que mantuvo un encuentro el pasado 4 de enero con el titular de Hacienda, José Antonio González Anaya, quien le condicionó la entrega de 700 millones de pesos a su administración. Según el panista, el condi-

Y Beltrones se ampara ● Manlio Fabio Beltrones, ex

presidente nacional del PRI, tramitó un amparo "buscador" que también lo protege ante una posible orden de aprehensión, aseguró el abogado Antonio Collado. El priista informó mediante un comunicado de prensa que no ha tenido acceso a los expedientes abiertos en torno

Uno de los secretarios más fuertes del gobierno de Peña Nieto, se irá a un futuro político, nada prometedor… aún

700 MDP PARA EL ESTADO FUERON SUPUESTAMENTE RETENIDOS.

4 DE ENERO FUE LA REUNIÓN DE HACIENDA CON EL GOBIERNO LOCAL.

al supuesto desvío de recursos estatales a campañas en 2016. “Es que precisamente es en esta época electoral en donde es más fácil construir ficción para denostar, en donde deben hacerse respetar los derechos humanos y la fama pública. “No puedo permitir que autoridades de Chihuahua cometan un deliberado daño moral a las personas”, agregó. Corral no afirmó ni desmintió que exista un proceso abierto contra Beltrones. REDACCIÓN

Lo que vi fue una conferencia que más parecía un acto político cargado de signo partidario”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

cionamiento de la entrega de los recursos públicos se dio con la intención de que paren las investigaciones que se realizan en contra de la administración de César Duarte, su antecesor en el gobierno. "Delante de mí, Gustavo Madero preguntó al secretario de Hacienda: ‘A ver Pepe Toño, ¿no se está mezclando en esto otra agenda?’. El secretario contestó: ‘Hay que platicar, hay que platicar’. Y de ahí se convino una reunión”. A estas acusaciones, la SHCP aseguró que todos los recursos que por ley le corresponden a las entidades del país, son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes. “La SHCP lleva a cabo la programación, presupuestación y ejecución del gasto público en estricto apego a la ley, por lo que no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización política alguna”, detalló en un comunicado. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto, desestimó las declaraciones de Corral, "fue un acto político". FOTO: ESPECIAL

ALERTA. Beltrones ya tomó acciones legales por conflicto.

GABRIEL BAUDUCCO

penas ayer, cuando se filtraba que Miguel Ángel Osorio Chong dejará la Secretaría de Gobernación para buscar un puesto como senador –tal y como se había especulado–, se convertía en certeza la incógnita del último bimestre de 2016: ¿qué haría uno de los secretarios más poderosos del gabinete si no era elegido candidato presidencial por su partido, el PRI? Durante el mandato de Peña Nieto, Osorio se mantuvo firme a pesar de las tormentas. Fue, prácticamente intocable. Lo fue cuando la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán ridiculizó al gobierno, e incluso cuando en medio de la crisis por la visita de Donald Trump a México, el año pasado, le ofreció su renuncia a Peña y el Presidente no la aceptó. El secretario de Gobernación fue erigiéndose como uno de los personajes icono de este sexenio. Pensemos que desde el período de Miguel De La Madrid (1982-1988) no había sucedido que un mismo secretario de gobernación terminara un sexenio, como lo hizo Manuel Bartlett. Después, hubo tres con Carlos Salinas, cuatro con Ernesto Zedillo, dos con Vicente Fox y cinco con Felipe Calderón. Tan sólido se encontraba Osorio Chong que su nombre OSORIO SE sonaba cada vez más fuerte entre los aspirantes a la candidaMANTUVO A tura presidencial. El problema PESAR DE LAS vino cuando el PRI cayó en la TORMENTAS cuenta de que su peor enemigo estaba adentro del mismo partido y que no era una persona en especial, sino su historia, sus modos, su corrupción, su nombre. El enemigo era (acaso es), básicamente el mismo partido. Por eso el Partido Revolucionario Institucional debía buscar un candidato que no estuviera asociado a su nombre, pero le fuera leal. Así, cuando José Antonio Meade fue designado, Osorio Chong pagó con sus aspiraciones presidenciales la factura de todo un partido. Por supuesto que eso no lo va a dejar fuera de la política, pero si lo pone en “cuarteles de invierno”. ¿Qué es una senaduría comparada con una secretaría de estado o una candidatura presidencial? Osorio Chong será senador sólo hasta que algo mejor aparezca en su camino. Siempre y cuando, claro, su pasado no vuelva para cobrarle alguna factura pendiente. Así de sencillo.

A

OJO CON ESTO: Una vez terminada la migración de la televisión análoga a la digital, Azteca Uno, el primer canal de la sintonía en la televisión abierta y de paga, queda posicionada como el canal nacional de entretenimiento con más horas de programación en vivo en México. Las señales de Tv Azteca, tanto Azteca Uno como adn40, se han puesto a la altura de la pelea que las televisoras mantienen por la preferencia del público. Desde una serie de programas especiales para recordar los eventos que marcaron este 2017, hasta los espacios informativos y una barra de opinión única en su tipo, adn40 no detuvo su paso para consolidarse como el canal de noticias más visto de México. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO


14 PAÍS

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REUNIÓNEMBAJADORES

PERISCOPIO #OPINIÓN

MEADE, ANAYA Y AMLO, MÁS DE LO MISMO…, O PEOR Los aspirantes se han mostrado como políticos sin visión de futuro y carentes de ideas para transformar a México

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ndiferencia y falta de imaginación es el sello de los candidatos presidenciales para seducir a electores más allá del voto duro que le garantizan sus partidos, lo que, de seguir así, derivará de nuevo en una crisis de legitimidad para quien resulte ganador en las urnas el 1 de julio próximo. Es decir, tendremos un presidente cuestionado, vilipendiado, y nulo de credibilidad, en una sociedad acostumbrada a la polarización y al golpeteo, la mofa y la burla hacia quien asuma las riendas del país. Porque ninguno de los candidatos se ha ocupado en atraer a ese 18 por ciento de electores indecisos (según encuesta de Parametría, difundida el 19 de diciembre), que puede marcar la diferencia. Tampoco se ha visto que busquen convencer a los votantes inconformes de partidos contrarios. José Antonio Meade, el único candidato ciudadano que hay en la contienda, paradójicamente no ha sumado el apoyo de algún ciudadano de renombre a su proyecto, y más bien se ha dedicado a adherir a viejos cuadros y cartuchos quemados del PRI, partido que lo postula junto con el PVEM y Panal. Tampoco se ha atrevido a distanciarse, siquiera un milímetro, del actual gobierno de NINGUNO BUSCA Enrique Peña. Ni siquiera en CONVENCER A temas como el aumento a los 18 POR CIENTO combustibles o la creciente ola DE INDECISOS de inseguridad en el país, que tan sensibles son para la población. Su discurso está enfocado a la continuidad de un régimen que ya perdió la batalla en la opinión pública. El panista Ricardo Anaya, metido más en el golpeteo al PRI y al aspirante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha ignorado a la izquierda que lo apoya (PRD). No hay en sus ofertas nada referente a los homosexuales, interrupción legal del embarazo o muerte asistida, banderas que, en su momento, hicieron del PRD uno de los partidos más progresistas no sólo de México, sino del mundo. A lo mucho, el chico maravilla copió a AMLO la propuesta de regalar dinero, pero la hizo más disparatada aún: ofrece dinero para todos los mexicanos, con lo que llama “renta básica universal”. López Obrador, por su parte, no sale de su guion populista y asume su triunfo en las redes sociales como si fuera el de las urnas. Y ahora parece más empeñado que nunca en alejar a los votantes que aún desconfían de él y lo ven como un émulo de los Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Por ejemplo, sigue defendiendo su propuesta de ofrecer amnistía a criminales para “pacificar” al país. Aclaró que en ésta no entrarían los grandes capos de la delincuencia organizada, sino los “campesinos” que trabajan para el narco. Luego, entonces, ¿los causantes de la violencia son los campesinos? Ni Meade, ni Anaya ni AMLO parecen interesados en ese 18 por ciento de indecisos que pudiera darles el triunfo electoral contundente. Todo lo contrario: están cuidando su voto duro, lo que los exhibe como políticos sin visión de futuro y carentes de ideas para transformar a México.

I

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

“Corrupción, el gran pendiente” FOTO: PABLO SALAZAR

MÉXICO TIENE EL NIVEL DE SATISFACCIÓN MÁS BAJO DE LA OCDE, DICE JOSÉ ÁNGEL GURRÍA VISITA DE TRABAJO l El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, realiza una visita de trabajo en el país. l Presenta estudios sobre rendición de cuentas, transparencia, y regulación gubernamental. l Estos estudios se hicieron en conjunto con instituciones como la CFE, el IMSS y el Sistema Compranet.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La satisfacción de los mexicanos con la gestión gubernamental y la corrupción es uno de los grandes pendientes que aún quedan en el país, señaló el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría. “En México tenemos el nivel de satisfacción en el gobierno más bajo de la OCDE: sólo 28 por ciento de los ciudadanos confía en el gobierno”, dijo. Durante su participación en la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, Gurría recordó que el país tiene poco más de la mitad del promedio de satisfacción que hay en la OCDE, que es de 52 por ciento. “El tema de la corrupción está en la mente de la gente. Hay mucho que hacer en este campo”, señaló el secretario general de la OCDE, quien ofreció al cuerpo diplomático mexicano un panorama sobre la visión que se tiene del país en el exterior en materia económica, social, gubernamental y del medio ambiente. En su ponencia destacó los avances que ha tenido el país en materia regulatoria, de gobierno abierto, de ahorros en compras públicas, igualdad de género y responsabilidad administrativa, sin embargo, recordó que el Sistema Nacional Anticorrupción aún tiene entre sus pendientes la designación de un fiscal en la materia.

l OCDE. Ángel Gurría presentó un estudio sobre el panorama social y económico en México.

28% LA CONFIANZA DE LOS MEXICANOS EN GOBIERNO.

52% EL PROMEDIO DE CONFIANZA QUE REGISTRA LA OCDE.

Va México por desarme nuclear El canciller mexicano, Luis Videgaray, enlistó las prioridades del país en política exterior durante este año, entre las que destacó la promoción del desarme nuclear y la adopción en la ONU del pacto mundial migratorio. También señaló la promoción de las políticas públicas para acortar el ●

BUSCAN PENSIÓN l Videgaray informó que preparan una iniciativa de ley para un retiro digno para diplomáticos.

Gurría señaló que la economía mexicana ha tenido un crecimiento sobresaliente en tiempos de crisis, pues el año pasado registró un aumento de 2.4 por ciento, 0.6 por ciento más que el promedio. Sin embargo, dijo, esto no es suficiente, pues el crecimiento debería ser mayor para eliminar el rezago de la crisis económica de la década pasada. “Vamos en un proceso de recuperación sí, pero antes de la crisis estábamos creciendo al 4 por ciento, es decir, 10 años después de la crisis todavía no llegamos a un crecimiento igual al de antes”, sostuvo.

cumplimiento de la agenda 2030, fortalecer el cumplimiento del Acuerdo de París y mantener la apertura a mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos. “La política exterior mexicana está obligada a una reflexión que implica cuestionarnos cómo debemos relacionarnos con el mundo, cuáles son nuestros objetivos y nuestras estrategias”, dijo en la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, y recordó la vocación multilateralista del país en la que se basará el plan de acción para la política exterior del próximo año. IVÁN RAMÍREZ


FOTOS: ESPECIALES

2

1

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

1

#DAÑOSPOREL19S

Xochimilco, aún sin diagnóstico Los daños que dejó el 19S en chinampas y patrimonio histórico en Xochimilco no ha podido ser cuantificado. Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, liderados por el doctor Alberto González Pozo, realizan un diagnóstico para recuperar las zonas afectadas. El académico del departamento de Teoría y Análisis del campus Xochimilco aseveró que es necesario redoblar esfuerzos para resguardar y mantener ese patrimonio. Aseguró que los sitios San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, San Luis Tlaxialtemalco, Tláhuac y Mixquic, presentan exceso o falta de agua, por lo cual son susceptibles a ser intervenidos. Consideró que pese a los esfuerzos realizados por parte de las autoridades, los recursos económicos destinados han sido insuficientes. A la devastación ocasionada por el sismo –alertó– se suma a los perímetros ya anegados por los hundimientos diferenciales del terreno. Entre los trabajos de conservación se prevé reparar y reforzar los bordos que contrarrestan los hundimientos diferenciales; recuperar los apantles, reforestar y tratar suelos contaminados.

UNA ZONA CLAVE

1 A los daños del 19S se suman 80 años de pérdida de la red canalera.

2 Falta de agua y contaminación, problemas principales.

NOTABLE l El jefe de Gobierno reconoció el trabajo y valor de las enfermeras durante la emergencia que significó el 19S.

#CARGAADICIONALSECTORSALUD

El 40% de pacientes, de Edomex LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA CAPITAL NO HACEN DISTINGOS EN LA ATENCIÓN QUE BRINDA SUS A PACIENTES DE FUERA

3 Esta zona de la ciudad alberga a 180 especies de animales.

LIZETH GÓMEZ DE ANDA FOTO: CUARTOSCURO

l RIESGO. Unos canales tienen agua de más y otros no cuentan con suficiente.

POR MANUEL DURÁN

HOSPITALARIO

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 40 por ciento de las personas que se atienden en los servicios de salud de la Ciudad de México vienen de otras localidades, principalmente Estado de México. Así lo refirió el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la conmemoración del Día de la enfermera y el enfermero, en el World Trade Center. “Cada vez que voy a nuestros hospitales tenemos pacientes que vienen del Estado de México, que vienen de otros lugares a atenderse aquí a la ciudad, y ustedes los atienden igual, ahí no se hacen distingos a todos los hombres y a todas las mujeres. “De hecho, nuestro último paciente femenino que tuvimos derivado del sismo fue una mujer de Morelos, fue el último paciente que se atendió; así que la Ciudad de México ha dado cuenta de esto de manera permanente”, recordó Mancera. En el sector Salud de la capital hay más de 8 mil 800 en-

Tenemos pacientes que vienen del Edomex y ustedes los atienden igual, sin distingos". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

Vimos el despliegue del trabajo de enfermería en una emergencia como el 19S". JOSÉ NARRO ROBLES SECRETARIO DE SALUD FEDERAL

87% DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SON MUJERES.

fermeras y enfermeros. “No lo digo yo nada más. Lo dice Naciones Unidas, lo dicen los organismos internacionales, que vieron la reacción porque tuvimos más de mil 800 personas en los hospitales y hoy tenemos cero. “Cero pacientes derivados de ese sismo que fue una prueba mayúscula para la Ciudad de México”, dijo con relación a la labor que realizaron tras el terremoto del 19 de septiembre.

2

EXPERIENCIA También fueron distinguidas trabajadoras de la salud con amplia trayectoria, algunas de ellas se emocionaron. l

VECINO NO DISTANTE l El 40 por ciento de los usuarios del Metro provienen del Estado de México. l La población flotante mexiquense que trabaja en la capital goza de sus servicios. l El Fondo de Capitalidad trata de mitigar estas prestaciones.

Recordó que además llevaron a cabo un trabajo que calificó como excepcional, pues en estados afectados por el sismo del 7 de septiembre, la capital apoyó con brigadas de “El médico en tu casa” que se trasladaron a estados como Oaxaca y Chiapas. El secretario de Salud federal, José Narro, también felicitó a las enfermeras por su labor durante los sismos. “Pudimos ver el despliegue del trabajo de enfermería atendiendo una emergencia en los pasados sismos. “El personal estuvo en la calle, pero también curando y consolando, tomando de la mano a los pacientes; animando a los pacientes y familiares y ahora las vemos en la campaña de vacunación”, expuso. Hizo énfasis en las tareas realizadas en las campañas de vacunación en clínicas y hospitales: “Son muy pocas las profesiones tan cercanas a la gente en los momentos de dolor y de tristeza, pero también en los de recuperación y felicidad”. El nuevo titular de la secretaria local, Román Rosales Avilés, recalcó que las enfermeras y enfermeros son parte de la vida íntima de las personas, especialmente, los enfermos, al estar presentes en las diferentes etapas del ser humano como nacimiento, desarrollo, embarazo, mantenimiento de la salud, el cuidado de la enfermedad y la muerte.


16 CDMX

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEJORAMIENTODETRANSPORTE

PRIMER CUADRO

Van 5mmdp para movilidad: CDMX

#OPINIÓN

IZTAPALAPA Y SU COMPLEJIDAD La lucha será dura entre Karen Quiroga, sobrina de Dione Anguiano, y Alfredo Hernández, ex pareja de la delegada

LA LÍNEA 5 DEL METROBÚS Y EL PARADERO INDIOS VERDES, OBRAS DE IMPORTANCIA

ESPERANZA BARAJAS

a movilización de grupos de choque en campañas políticas es un recurso del que han echado mano los actores políticos de la capital desde siempre, primero eran priistas contra perredistas, después perredistas con perredistas, ahora de perredistas contra sus antiguos compañeros que se fueron a Morena. Sin embargo, un caso que se anticipa complicado será la disputa por Iztapalapa. Porque antes de iniciar la contienda con los de fuera, la lucha interna será dura, entre Karen Quiroga sobrina de la delegada Dione Anguiano, y Alfredo Hernández Raigosa, ex pareja de la delegada. Hay otras dos personas que puede servir para un round de sombra, Arturo Santana y Francis Pirín, pero la confrontación real es entre quienes antes eran familia. Karen Quiroga arranca su campaña en el centro de Iztapalapa; llevó a los aspirantes a la jefatura de Gobierno Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski, así muestra el músculo a sus opositores, además evita quemar sus naves con uno solo precandidato. Hernández Raigosa era subsecretario de Movilidad en un área que le creó el propio Serrano, cargo que dejó este lunes para dedicarse a la camIZTAPALAPA paña, porque hasta el momento TIENE EL MAYOR se ha concentrado en aceitar PRESUPUESTO su estructura territorial, hacer DE LA CDMX rodadas y aparecer en redes sociales. Dione Anguiano junto con Alfredo Hernández Raigosa hicieron el Movimiento Equidad Social de Izquierda (MESI) para transitar en el mundo de las tribus del PRD, luego adhirieron su fuerza territorial a Vanguardia Progresista, corriente de Héctor Serrano. Tanto Quiroga Anguiano como Hernández Raigosa necesitan del visto bueno de su líder para ganar la candidatura, pero por el momento el poder lo tiene la delegada y quizá la balanza se incline con ella. La gente que habían acompañado a Anguiano Quiroga y Hernández Raigosa se dividió, tenían que refrendar lealtades y ahora están en bandos contrarios. Se conocen bien, sobre todo porque son rudos, listos para cualquier roce, en otros momentos les tocó enfrentar juntos a grupos políticos contrarios, incluso a lado de Clara Brugada. Muchos anticipan que los enfrentamientos más fuertes en la disputa electoral serán en Iztapalapa, por ser el padrón electoral y el presupuesto más grande de la ciudad, para el proyecto de Morena y del PRD es fundamental. Además, Morena y sus seguidores no son nuevos en este tipo de confrontaciones, una de las disputas más escandalosas que se vivieron por candidaturas en la ciudad fue por Iztapalapa entre Clara Brugada y Silvia Oliva en 2009, a la mitad del gobierno de Marcelo Ebrard. Ya ninguno de los tres personajes está en el PRD. Golpes, corretizas, enfrentamientos y hasta armas salieron a relucir en esa contienda, donde finalmente Andrés Manuel López Obrador decidió postular a Juanito. Iztapalapa en la delegación más pobre, con el índice de inseguridad más alto, pero tan apetitosa para los políticos, un caso complejo.

L

CÓMO VA EL FONDO l Dependencias 5,789.2 millones (31.3 por ciento).

l Órganos desconcentrados 4,479.6 millones (25.8 por ciento).

l Delegaciones 3,968.6 millones (21.4 por ciento).

MDP PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para este 2018, el Gobierno de la Ciudad de México proyecta destinar 5 mil 75.2 millones de pesos al rubro de movilidad. Los recursos se orientarán a la construcción del corredor vial para el transporte público, Línea 5 Metrobús, segunda etapa, en el eje 3 Oriente. Se trata de la obra que comprende el tramo de San Lázaro a glorieta de Vaqueritos, y para la que se designaron mil 251.1 millones de pesos, según el Presupuesto de Egresos 2018. También está programada la remodelación y mantenimiento al Centro de Transferencia Modal de la estación Indios Verdes, lado oriente, con 26.4 millones de pesos. Otra obra que espera recursos para su ejecución es la construcción de la Ciclovía denominada Trole-Bici en línea "S", corredor Cero Emisiones eje 2 y 2a Sur, eje Central, por 101.6 millones. Para Obras Públicas y Proyectos Productivos, se proponen recursos por 18 mil 508.4 millones de pesos. Por concepto de Urbanización, destacan las obras relacionadas con el mejoramiento urbano y mantenimiento integral del Circuito Interior de la Ciudad de México. Lo anterior incluye la im-

2 MMDP SE DESTINARÁN PARA URBANIZACIÓN.

101 MILLONES DE PESOS PARA CORREDOR CERO EMISIONES.

plementación de soluciones y adecuaciones viales, el programa de pavimentación mediante fresado, rencarpetado y bacheo en vialidades de las 16 delegaciones, el mantenimiento de infraestructura, y obras en espacios públicos. Para ello se destinarán 2 mil 018.7 millones de pesos, monto que representa el 27.4 por ciento de los recursos correspondientes a urbanización. Otras obras son señalamiento vertical alto y bajo en vías rápidas, vías primarias y ejes viales, con un monto propuesto de 159 millones. Estos trabajos correrán a cargo de la Agencia de Gestión Urbana que encabeza Jaime Slomianski, pues en esos rubros también se contempla infraestructura urbana, rehabilitación de banquetas y guarniciones, mantenimiento de mobiliario urbano y sustitución de paraderos por 100 millones de pesos. La rehabilitación y recuperación de espacios públicos en los polígonos de diferentes delegaciones será por 91.4 millones de pesos. Mantenimiento, conservación y rehabilitación de banquetas y guarniciones y construcción de pasos seguros por 79 millones. Para el abastecimiento de Agua, se propone un monto de 1,482.9 millones de pesos. Destaca la construcción y reposición de pozos de agua potable por 243 millones Finalmente, para atención a la carpeta asfáltica en vialidades secundarias se asignaron 75 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

POR MANUEL DURÁN

1482

CAMBIO. La CDMX destinará 100 millones de pesos para rehabilitación de infraestructura.


CDMX 17

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#RUMBOA2018

El PRD capitalino renueva su sangre SUR. Debido a la escasa población, las condiciones del reclusorio son óptimas, pues después de muchos años no padece sobrepoblación. ●

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Nuevo Sistema de Justicia Penal ha permitido que la población penitenciaria se haya desplomado, pues desde el inicio de su implementación han salido 11 mil 216 reos. La cifra seguirá bajando, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al presentar un estudio estadístico sobre la población penitenciaria y sus consecuencias en las calles del todo el país, con el repunte de asaltos y robos. En 2012, cuando inició el sexenio, había casi 42 mil 996 presos en cárceles de la Ciudad de México, para marzo de este año se proyecta que la cifra sea de 26 mil 799. El 16 de enero de 2015, cuando inició la primera etapa del nuevo Sistema de Justicia Penal Oral Acusatorio de la Ciudad de México, había 38 mil 948 presos. En junio de 2015 inició la segunda etapa y la cifra cayó a 34 mil 532. Al corte del 3 de enero se han liberado 27 mil 732 personas en la capital. La víspera –expuso Mancera– se han registrado casos de asaltos por 100 pesos y un celular, a mano armada, debido a las reincidencias de quienes fueron liberados. Todavía en 2011, las cárceles de la ciudad reportaban 85 por ciento de sobrepoblación. Por esa razón, el jefe de Gobierno insistió en la necesidad de realizar ajustes al Nuevo Sistema Penal Acusatorio. De las 14 mil 267 personas imputadas por robo agravado, explicó, actualmente sólo se registran 11 mil en cárceles. “Tres mil personas están en la calle por robo agravado en un año. “No es que estemos diciendo que cambiemos el sistema, pero está clarísimo. Las cifras no dejan duda de lo que está sucediendo”, subrayó luego de resaltar que, tras su implementación, dichas personas quedaron en libertad sin la aplicación

#INSEGURIDADENLASCALLES

Alertan por liberación de más reos DESDE QUE SE IMPLEMENTÓ EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, HAN DEJADO LA PRISIÓN 11 MIL 216, ASEGURA MANCERA ACCIÓN RÁPIDA l Para Mancera hay acciones para atacar la criminalidad.

l Una de ellas es la extinción de dominio, pues golpea las finanzas criminales.

l En el caso del robo de autopartes, propuso tatuarlas.

de una sanción efectiva. “Esto es lo que pasa hoy en el país. Tú tenías en 2014, 223 mil 656 personas en prisión, población penitenciaria; hoy tienes 188 mil. Entonces, estás hablando de una cifra rápida, de 35 mil, 40 mil personas que salieron”, agregó. El impacto –expuso– es brutal: “Si repartes estos 40 mil, es muchísimo. La constante es de disminución a nivel nacional también”. En el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino insistió en que “se tiene que hacer algo. “Estamos a 20 días de que se cumpla un año sin que se apruebe la ley que endurece el tratamiento a las personas que portan ilegalmente armas de fuego”, recordó. Cabe recordar que la ley contra la portación de armas está estancada en el Congreso de la Unión. Para Mancera el procedimiento de extinción de dominio y prohibir la compra–venta de autopartes y celulares robados –principal móvil de asaltos–, son acciones que deberían ser parte de las promesas de los candidatos a la Presidencia de la República.

27 MIL 732 REOS HAY DESDE EL 3 DE ENERO DE 2018.

ISMENE ATZIN BATRES APARECE EN LA LISTA DE TERCER CONCEJAL POR LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

RENUNCIA AL PARTIDO 1

2

l Navarro acusa a Raúl Flores de eternizarse en la presidencia del PRD-CDMX.

l Monserrat Navarro sumó una militancia en el partido de 18 años.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el PRD capitalino preparan una nueva generación de políticos. Ismene Atzin Batres Gaytán, hija del morenista Martí Batres y la actual diputada federal del sol azteca Cristina Gaytán, aparece en la lista a tercer concejal por la delegación Cuauhtémoc. En el listado de solicitud de registro de precandidatos del sol azteca, del El Heraldo de México, el cual tiene una copia, figura la joven de 18 años, quien, de resultar electa, incursionaría en la política dentro de la nueva estructura resultante de la reforma política, con la creación de los concejos de alcaldías. Así, se integraría al grupo de jóvenes que siguen los pasos de sus padres, como Sylvana Beltrones, hija del ex dirigente del PRI, Manlio Fabio, quien en 2015 asumió como diputada federal. También figura en el documento Jimena Montserrat Rubio Quiroz, quien aspira a obtener la precandidatura para segundo concejal propietario, también por la Cuauhtémoc. Seguiría los pasos de la familia, pues Fernando Rubio Quiroz, actualmente es legislador federal por el sol azteca. Pero en el interior de los

concejos también podrían estar trabajadores y ex trabajadores delegacionales. Por ejemplo, para conformar el órgano administrativo en la alcaldía de Álvaro Obregón, se apuntaron Emeterio Delgado García y Mario Alberto Pérez, director de Gobierno y jefe de unidad departamental de enlace territorial, respectivamente. En Azcapotzalco se apuntó Omar Mariel Tripp Reyna, quien ha sido señalado como operador político de Víctor Hugo Romo. Mientras, en el interior del PRD se analiza y discute quiénes serán los seleccionados para abanderar al partido en cada uno de los cargos, las renuncias de militantes continúan. Montserrat Navarro y un grupo de líderes y representantes en la delegación Venustiano Carranza abandonaron el partido, luego de considerar que sus principios e ideales se perdieron al aceptar la coalición con el PAN. Navarro, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, lamentó que Raúl Flores, presidente de dicho órgano político en la ciudad, la haya tachado de traidora.

3 MIL 500 PUEBLAN EL RECLUSORIO SUR.

FOTO: ESPECIAL

CIERRA TREN LIGERO OCHO ESTACIONES

7 MIL 426 HAY EN EL RECLUSORIO NORTE.

● El Tren Ligero suspendió ayer su servicio por casi una hora en ocho estaciones. El Servicio de Transportes Eléctricos no especificó el motivo, pero las estaciones afectadas fueron Xochimilco, Francisco Goitia, Huichapan, La Noria, Tepepan, Periférico, Xomali y Huipulco. REDACCIÓN


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

OLVIDAN LIMPIEZA EN PUENTES

MARTES / 09 /01 / 2018

● A un lado de la lateral de Periférico, a la altura de la avenida 16 de Septiembre, en Naucalpan, es constante la acumulación de basura que dejan peatones que descienden y abordan unidades de transporte público. La Dirección de Servicio Público municipal ignora la limpieza en puentes y bajopuentes vehiculares que cruzan la avenida Periférico. LETICIA RÍOS

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta local del INE en el Estado de México, admitió que las campañas para promover el voto en el extranjero en todo el país y en Edomex en particular, fueron un fracaso en 2017, porque a los migrantes, a pesar de que aportan en promedio anual 26 mil 900 millones de dólares en remesas al país, no les interesa participar en las elecciones. En el país hay registrados ante el INE unos 500 mil mexicanos que viven en otros países; de ese universo, 11 mil son del Edomex, de los que apenas unos 7 mil tienen activadas sus credenciales de elector. En 2017 se enviaron 366 paquetes electorales, pero sólo 298 -de los 11 mil- concluyeron el trámite de su voto el año pasado; el resto de los paquetes fueron devueltos sin que hayan sido abiertos. Refirió que a no obstante lo anterior, en las elecciones concurrentes del 1 de julio de 2018, se tendrán que lanzar nuevamente campañas para promover el voto en el extranjero, ya que el Edomex tiene miles de ciudadanos que radican en otras naciones, principalmente Estados Unidos.

FOTO: CUARTOSCURO

#DESINTERÉS

Fracasa el voto en el extranjero VOCAL DE JUNTA LOCAL DEL INE DICE QUE, PESE AL DESDÉN EN SUFRAGAR DESDE EL EXTERIOR, PROMOCIÓN SIGUE PARTICIPACIÓN MEXIQUENSE

2.7% DE MIGRANTES MEXIQUENSES VOTARON EN ELECCIÓN 2017

EN EU, LA MAYORÍA El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Juan

Valles cambian en uso de suelo l En un periodo de 10 a 20 años, municipios de los valles de México y de Toluca se convertirán en corredores inmobiliarios con edificios de más de 10 pisos, lo cual se realizará mediante un proceso de cambio en el uso de suelo, para dejar de lado

11

298

mil ciudadanos en el exterior están registrados en ante el INE. ciudadanos votaron en la elección del 4 de junio de 2017.

Gabino González Becerril, en su más reciente estudio sobre este fenómeno, estima

las viviendas unifamiliares, aseguraron representantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). En los últimos meses, vecinos de la región se han manifestado en contra de la construcción de proyectos que incluyen edificios tanto de viviendas como comerciales en las localidades de Naucalpan, Huixquilucan y Tlalnepantla. Empero, el vicepresidente de AMPI, Alejandro Kuri indicó que esa es la tendencia natural del mercado. LETICIA RÍOS

que hay más de un millón de migrantes de origen mexiquense radicando en Estados Unidos y que las remesas que envían cada año representan 10 por ciento del monto nacional de las mismas; a nivel estatal, sostienen 2.1 por ciento de hogares del estado. Para el vocal electoral, a pesar de su volumen los mexiquenses migrantes no parecen tener interés en participar en la política de su lugar de origen. Rubio Sánchez, consideró que esta realidad debe ser aceptada; “sé que esto a los académi-

VOTO 2018

l MATERIAL. Desde el 15 de abril se tienen listos paquetes electorales para ciudadanos inscritos.

DATOS AL VUELO l Conapo señala que 3.3% de población mundial son migrantes mexicanos. l INE aprobó reducción de presupuesto para voto en el extranjero. l Presupuesto para 2018 quedó en poco más de 16 mdp. l Los votos recibidos fueron de mexiquenses en EU, Europa y en Latam.

cos no les va a gustar, pero (los mexiquenses en el extranjero) no están interesados en votar y me parece raro, porque los paisanos le meten al país remesas de más de 26 mdp”. DESASTRE EN 2017 El investigador Juan Gabino González Becerril en su estudio Migración Mexiquense a Estados Unidos: un análisis disciplinario, señala que el Edomex se ubicó en el tercer sitio de las entidades “cuyos originarios estaban interesados en participar en las elecciones en el extranjero”. No obstante, a la hora de la verdad, la realidad contrasta. El vocal dijo que a pesar de los magros resultados del voto desde el exterior, en Edomex, "para las elecciones concurrentes en 2018 seguiremos con la promoción porque sufragar es un derecho y eso es un hecho".

FOTO: LETICIA RÍOS

20 PISOS LLEGAN A ALCANZAR LAS NUEVAS OBRAS.

l PLANES. Ciudades tendrán que adaptarse al ritomo de la población.


EDOMEX 19

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DÍADELAENFERMERA

Abastecen 80% de medicinas FOTO: ESPECIAL

GOBERNADOR DEL MAZO DICE QUE SE BRINDAN 40 MILLONES DE CONSULTAS ANUALMENTE

CORRESPONSAL

TOLUCA. El gobernador Alfredo Del Mazo informó que el abasto de medicamentos en las mil 272 unidades médicas que operan en la entidad es del 81 por ciento, con lo que se cumple el objetivo de contar con servicios de salud de calidad. Anunció contrataciones en el sector, pues -dijo-sólo se tienen dos enfermeras por cada mil habitantes, cuando la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud es que deben ser cinco. EL MÁS GRANDE Al encabezar los festejos por el Día de la Enfermera, el mandatario explicó que el Sector Salud mexiquense es uno de los más grandes a nivel nacional, pues brinda más de 40 millones de consultas médicas anuales. Reconoció la labor de las más de 32 mil enfermeras y enfermeros adscritos a las diferentes instituciones de salud de la entidad, a quienes les dijo, que se trabajará para que tengan mejores condiciones laborales y personales. Agregó que se ampliará la cobertura de la carrera de enfermería y se incorporará su

272 UNIDADES MÉDICAS TIENE LA ENTIDAD.

3 HOSPITALES AMPLIARON ÁREAS EN SU GESTIÓN.

3 ENFERMERAS POR CADA MIL MEXIQUENSES.

l RECONOCIMIENTO. Celebró al personal de enfermería, estimado en 32 mil elementos.

impartición en más programas de enseñanza técnica; se fortalecerá el nivel de preparación de este sector a través de la certificación ante el Consejo Mexicano de Enfermería, y otorgarán facilidades para que participen en congresos, foros y talleres. “Para fortalecer el nivel de preparación de todos ustedes, invertiremos en su formación como especialistas, buscaremos certificarlos ante el Consejo Mexicano de Enfermería y les daremos facilidades para que puedan actualizarse en congresos, foros y talleres”, anunció. Del Mazo destacó también algunas de las acciones que se han realizado en su gestión, como el fortalecimiento de la infraestructura médica de los hospitales de Atarasquillo en Lerma; así como el área de Pediatría del de San Felipe del Progreso; y la ampliación del Centro de Atención Primaria a la Salud en Soyaniquilpan.

BREVIARIO MÉDICO

1 Afilian al Seguro Popular a más de 318 mil mexiquenses en su gestión.

2 En el Estado de México hay más de 32 mil enfermeras y enfermeros en activo.

3 Se otorgarán cursos de actualización y capacitación, además de certificación.

FOTO: CUARTOSCURO

CONTROLAN AMBULANTES ● Para ahuyentar al ambulantaje, el gobierno del Estado de México instaló un cerco en la Plaza Ángel María Garibay, frente al Cosmovitral. Esta medida obedece a la estrategia para evitar que comerciantes semifijos se instalen en espacios públicos de Toluca. También se desplegó un operativo policiaco y se instalaron cordones de seguridad. TERESA MONTAÑO

#OPINIÓN

#LOSIMPRESENTABLES: TOLEDO Y DURÁN Las marcas PRD y PAN coinciden en dar permanencia y apoyo a personajes incitadores, violentos y chapuceros

HUGO CORZO

ara la última semana de julio de 2006, el clima social se tornó violento, tras la elección presidencial más cerrada que hemos vivido. Uno de los atizadores de esa violencia fue el coyoacanense y recién electo diputado local Mauricio Toledo. O lo que es lo mismo: no extraña que Toledo siga siendo el incitador, patrocinador –literalmente– y principal interesado en sembrar miedo, inestabilidad y agresiones físicas en una nueva elección cerrada, como se antoja la próxima entre las izquierdas de la CDMX. Está dispuesto a hacer de todo, porque lo dejaron durante 12 años hacer de todo y, lo que es peor, lo siguen dejando. Revisaban aún, en aquella época, el resultado de la contienda presidencial, cuando el PAN del entonces llamado DF inició una campaña de contención al agitado entorno. Bajo la batuta de Carlos Gelista, líder del panismo de la Ciudad de México, el 29 de julio ese partido se dio a la tarea de colocar, en puentes peatonales, gigantescos moños blancos como parte de una campaña por la paz y en defensa del voto. Rápidamente, militantes y simpatizantes salieron a poner los lienzos blancos, pero más rápido aún, encontraron resistencias. El gobierno del DF, encabezado por Alejandro DESDE HACE 12 Encinas, en suplencia de López AÑOS A TOLEDO Obrador (quien estaba ocupaLO DEJAN HACER do en el reclamo del voto por Y DESHACER voto), impidió la colocación de los moños. Obra de la negociación, que encabezó el entonces secretario general del PAN, Hiram Álvarez, se dio la instrucción de permitir la colocación de los símbolos blancos. Pero hubo uno, uno sólo de los líderes locales que no hizo caso y no lo permitió: en el puente peatonal de Las Bombas y Miramontes, un grupo de 20 perredistas encabezados por Mauricio Toledo acudió a impedir la colocación de un moño. Toledo, ojos inyectados en rojo y frente vascularizada a golpe de gritos, miraba desorbitado a los panistas y a la prensa que cubríamos el evento. Espetaba desprecio e intolerancia. Desde el puente peatonal vigiló, con sorna, la retirada de la gente. El cancerbero logró cuidar el territorio. Es el mismo Toledo que extorsionó a los constructores de Céfiro 120, a quienes pidió por BlackBerry 1.6 millones de pesos. El mismo que se dijo víctima de un hackeo y de una campaña en su contra. El mismo que fue exonerado por la PGJ. El mismo al que hoy señalan de reventar los eventos de Morena en Coyoacán, delegación donde lo han dejado asentar sus reales los perredistas, desde hace mucho tiempo y que quiere ser Senador. Impresentable marca “de izquierda”.

P

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA

CHICLES QUE NO PEGAN Mientras tanto, en Naucalpan sigue el rechazo a los chapulines que buscan refugio en Morena. El domingo fue día de protestas en rechazo a los arribistas de otros partidos que han llegado a Morena. En la CDMX, morenitas de Cuajimalpa reclamaron a Claudia Sheinbaum que el partido haya aceptado la precandidatura de la expriista y expevemista Paola Félix a esa alcaldía, cuando tienen cuadros de verdadera izquierda. Y en Naucalpan hicieron lo propio con la expanista, exmovimiento-naranja y ex apoyadora del PRD Patricia Durán, hermana menor de José Luis. La protesta se la adjudicó el Movimiento Juvenil de Morena. A ritmo de “no a los chapulines en Morena” dejaron sentir su voz contra la impresentable marca PAN. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SINALOA

Rehabilitan autopista GOBERNADOR INAUGURA PRIMERA ETAPA, EN LA QUE INVIRTIERON $120 MILLONES l

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, inauguró la primera etapa de la reconstrucción con concreto hidráulico de la carretera Los Mochis-Topolobampo, la cual tendrá una inversión de 120 millones de pesos, en una extensión cercana a los seis kilómetros. De manera simultánea, el mandatario estatal dio inicio la segunda etapa, cuya inversión será de 84 millones de pesos. Mencionó que esta obra ha generado una gran fuente de empleo en la entidad, pues empresas locales son las encargadas de realizar la construcción. Destacó que es de suma importancia el contar con una vialidad en óptimas condiciones, pues no sólo agiliza la movilidad vial y brinda seguridad, sino que se convierte en un polo de desarrollo económico y comercial. Lo anterior, porque esta es considerada la puerta de entrada del comercio internacional a través del puerto de Topolobampo, el más importante del noroeste, aseguró. En Ahome, señaló que esta será la primera carretera de concreto hidráulico en Sinaloa

MEJORAN VÍA AL NORTE

1 La carretera los Mochis– Topolobampo estará completamente iluminada.

2 La autopista cuenta con dos cuerpos de circulación vehicular y un camellón central.

3 Más de 300 mil habitantes del norte de la entidad serán beneficiados con esta ruta.

#FRONTERA

MIGRANTES:

EMPLEO DOMÉSTICO Y ABUSO SEXUAL ONG: 30% DE MUJERES QUE CRUZAN A EU PARA TRABAJAR, SON OBLIGADAS O ACCEDEN A TENER RELACIONES FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

FOTO: ESPECIAL

ARRANQUE. La carretera tendrá concreto hidráulico, informó Quirino Ordaz.

l

TRABAJO. El aseo en casas en Esatados Unidos es una opción para obtener más recursos que en México.

CIUDAD JUÁREZ. Víctimas de hombres que las amenazan con reportarlas ante Migración por no tener permisos para trabajar, cientos de mujeres que cruzan todos los días la frontera entre México y Estados Unidos para limpiar casas, son violentadas sexualmente. Se trata de empleadas domésticas de hasta 60 años que viven en Ciudad Juárez y cruzan a El Paso, Texas, o Las Cruces, Nuevo México, para trabajar por un mejor sueldo, pero que son convencidas u obligadas a tener sexo con sus patrones a

REPORTE. ONG detectó en puentes internacionales el problema de empleadas.

l

cambio de un pago y de no ser denunciadas, ya que cuentan con visas de turista, pero no con un permiso para trabajar. María Elena Ramos, directora

de la organización Programa Compañeros, señaló que son identificadas como “mujeres transfronterizas”. Detalló que han sido detectadas a través del programa De mujer a mujer que realiza la asociación civil que dirige, con el financiamiento de la organización estadounidense Border AIDS Partnership (BAP). Cada año son abordadas cerca de los puentes internacionales unas 2 mil 500 mujeres para ofrecerles condones y pruebas de enfermedades de transmisión sexual, de las cuales un 30 por ciento, es decir 750, han confesado que algunos días se prostituyen con sus patrones o son obligadas a tener relaciones sexuales a cambio de un pago. Eso se califica como una violación sexual, dijo la activista de la organización que desde hace 25 años busca prevenir el VIH en Ciudad Juárez. Los primeros casos fueron descubiertos en 2013, cuando



EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

● DARTH VADER. El icónico personaje de George Lucas, es uno de los favoritos.

● BATMAN. La mayoría de las piezas se producen en masa.

JOKER. Es el clásico supervill torial DC Comics. ●

MARTES / 09 / 01 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#EXPOSICIÓN

Juguetes, en nueva vitrina

FOTOS: ESPECIAL

#FILARMÓNICA

DE VIENA A MÉXICO Bajo la dirección del venezolano Gustavo Dudamel, la Orquesta Filarmónica de Viena viajará a México en marzo para ofrecer conciertos, dos en Bellas Artes y uno en el Auditorio Nacional. REDACCIÓN

EL MUSEO ART TOYS MUESTRA MÁS DE 400 PIEZAS; TIENE OBJETOS DE STAR WARS, MARVEL Y MICHAEL JACKSON NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

nclavado en el número 23 de la calle 5 de Mayo, del Centro Histórico, abrió el Museo Art Toys, un recinto de culto al cómic que busca reivindicar el arte que hay en la elaboración de juguetes de colección como los más de 400 que presenta en su acervo. El espacio es de corte familiar y nació de la necesidad de compartir con toda la gente este mundo de fantasía, a través de juguetes (piezas extrañas, réplicas exactas y modelos de lujo) que detrás de sí tienen

E

¿DE DÓNDE VIENEN? NETFLIX ACABA DE ESTRENAR LA SERIE THE TOYS THAT MADE US EN LA QUE SE EXPLORA LAS MENTES DETRÁS DE LAS MÁS ICÓNICAS FRANQUICIAS DE JUGUETES Y SUS MILLONES DE CREACIONES. REDACCIÓN

OAXACA

#ESPAÑA

ALISTAN FESTIVAL NUDISTA

PREPARAN MUESTRA DE PESSOA

REDACCIÓN BUSCA DIFUNDIR EL NUDISMO SOCIAL Y FAMILIAR

● Bailes regionales, conciertos, obras de teatro, clases de yoga, carreras de obstáculos, una carrera al desnudo son parte de las actividades de la tercera edición del Festival Nudista de Zipolite, Oaxaca, del 2 al 4 de febrero. REDACCIÓN

AR_09012018_22-23_34922634.indd 22

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A partir del 6 de febrero, el Museo Reina Sofía dedicara´ una exposición a uno de los grandes literatos de la lengua portuguesa. La exposi-

72 HETERÓNIMOS TENÍA EL AUTOR PORTUGUÉS.

ción Pessoa. Todo arte es una forma de literatura toma su título de una cita de Álvaro de Campos, uno de los heterónimos más vanguardistas de Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), publicada en la influyente revista portuguesa Presença. A través de la prolífica producción textual de sus más de cien heterónimos, Pessoa creó una vanguardia propia y se convirtió en intérprete de excepción de la crisis del sujeto moderno y de sus certezas, "trasladando a su obra una otredad múltiple que achacó a su desorientación existencial", apunta la página del museo. Paulismo, Interseccionismo o Sensacionismo son algunos de los

08/01/18 17:59


ARTES III #LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTOS: ESPECIAL

#MUSEOS

EL LOUVRE RECUPERA SUS VISITAS ● SUPERMAN. Él nació de la pluma del escritor estadounidense Jerry Siegel.

co supervillano de la ediComics.

● GATÚBELA. Su personaje nació en 1940, en las películas de Batman.

LA COLECCIÓN

La gran mayoría se trata de esculturas originales, hechas a mano, y además de personajes de la época actual”. HUGO ANDRADE / CURADOR

todo un proceso artístico y van más allá de los mundos a los que pertenecen, según Hugo Andrade, curador del recinto. Entre sus filas presentan una serie de personajes de Star Wars Marvel, DC, así como de icónicas películas como Terminator o Volver al futuro, en busca de que pueda convertirse en “una punta de lanza que permita al público ver el arte en los juguetes”. En palabras de Andrade, en la elaboración de las piezas, muchas de ellas elaboradas de manera artesanal, hay una gran mezcla de diseño, escultura, pintura y hasta ingeniería; también, una mezcla de materiales, textiles, colores, etcétera. "La idea es que la gente empiece a ver los juguetes como obras de arte", dijo Andrade, quien refirió que se tienen más de 400 piezas en exhibición que estarán rotando para que el público pueda visitarlos en más de una ocasión. Detalló que la gran mayoría se trata de esculturas originales, hechas a mano, y que además de personajes de fantasía han incluido iconos de la época moderna,

2015 AÑO EN EL QUE COMENZÓ LA COLECCIÓN.

80 PESOS ES EL COSTO DE ENTRADA AL MUSEO.

desde el científico Albert Einstein, hasta el revolucionario Che Guevara, pasando por ídolos del deporte como Michael Jordan, del cine como Bruce Lee, o de la música como Michael Jackson. Una parte muy importante de la exhibición es que todos estos personajes, "los héroes que tenemos aquí, evocan la nostalgia o valores que queremos ver en una sociedad con gran necesidad de que alguien nos represente en nuestros ideales". “Batman, Spiderman, entre otros, son muy valorados por lo que conlleva, la gente viene con su familia, y comparten, y se hace una dinámica muy padre, porque los padres les cuentan a los hijos sobre sus superhéroes y viceversa”. Sobre el valor de la colección, Andrade destacó que por el momento no se le ha querido dar un enfoque de cuánto cuesta, porque para ellos lo más valioso es toda la ingeniería que llevan las puezas, que muchas de ellas son piezas únicas y que tienen más un valor artístico que un precio. Y es que, comentó, cada pieza tiene su historia, “desde que la ves que va a salir, te emociona, algunas veces si tienes la fortuna de estar viajando, te la traes o si te la regala alguien que quieres tiene otro valor”. Ello hace que tampoco tengan ua pieza favorita o consentida, pues todas tienen un valor sentimental diferente para los coleccionistas que prestan sus piezas para que sean exhibidas.

FOTO: REINA SOFÍA

● CARRERA. La invención de los heterónimos fue algo que marcó toda su obra.

AR_09012018_22-23_34922634.indd 23

términos acuñados por el poeta en sus numerosos textos y que vertebran la especificidad de la modernidad portuguesa. Esta exposición recurre a esos ismos para articular un relato visual de esta escena, reuniendo una selección de obras de José de Almada Negreiros, Amadeo de Souza-Cardoso, Eduardo Viana, Sarah Afonso o Júlio, entre otros, relacionadas con las principales corrientes estéticas portuguesas. Distintos escritos de Pessoa dan cuenta del lugar particular de estos ismos de su cosecha, así como de su carácter distintivo dentro del contexto europeo con alusiones explícitas, por ejemplo, a las di-

SOBRE EL ESCRITOR Verdad, existencia e identidad, fueron sus temas centrales. ●

● El autor vivió la mayor parte de su juventud en Sudáfrica ● Fue el primero en figurar en la Pléyade, prestigiosa colección francesa.

ferencias entre el Futurismo y el Interseccionismo. Por otro lado, varias de estas obras reflejan un gusto por lo popular y la idiosincrasia que aparece tanto en el trabajo de los artistas portugueses que viajaron a París, como en el de los extranjeros que decidieron pasar una temporada en tierras portuguesas, caso de Sonia y Robert Delaunay. La muestra dedica también una especial atención a las revistas publicadas durante este periodo, como Águia, Orpheu, K4 O, Quadrado Azul, Portugal Futurista o Presença, en las que aparecieron algunos de los textos del autor portugués.

El museo del Louvre de París recibió 8.1 millones de visitantes en 2017, 10 por ciento más que el año anterior, después de los descensos que se habían registrado en 2015 y 2016 por los atentados terroristas, según informó el museo en un comunicado ayer. EFE

LETRAS

LE CARRÉ RECUPERA A SU ESPÍA

#GEORGESMILEY

● El icónico espía que John Le Carré creó, a partir de sus propias experiencias en el MI6, George Smiley, un icono de la guerra fría, llevaba 25 años "dormido". Ahora en su última novela, El legado de los espías, vuelve. EFE TURISMO

RESTAURACIÓN

PRAGA. EL RELOJ ASTRONÓMICO DE LA PLAZA VIEJA DE PRAGA, QUE CADA HORA CONGREGA A UNA MULTITUD DE TURISTAS, ESTARÁ SEIS MESES PARADO POR TRABAJOS DE RESTAURACIÓN, ANUNCIÓ AYER EL GOBIERNO. EFE

08/01/18 17:59


EL HERALDO DE MÉXICO

IV ESCENA FOTOS: ESPECIAL

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#LADYBIRD

LA HALAGAN LOS CRÍTICOS La Sociedad Nacional de Críticos Cinematográficos distinguió la noche del domingo a Lady Bird como la mejor película de 2017. La escritora y directora, Greta Gerwig, ganó el galardón a la mejor directora y mejor guionista en NY. AP

ESCENA MARTES / 09 / 01 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#SUPERBOWL

EXCLUSIVA

PINK CANTARÁ HIMNO DE EU Todavía no se conocen los equipos que disputarán el Super Bowl, pero la alineación artística está definida. Justin Timberlake actuará durante la media parte y la cantante Pink será la encargada de entonar el himno de Estados Unidos antes del encuentro. AP

MÚSICA

#GUILLERMODELTORO

“EL PODER DEL SILENCIO, ES CINE PURO” EL CREADOR MEXICANO COMPARTIÓ SU FORMA DE VER EL AMOR Y EL ODIO A TRAVÉS DE LA FORMA DEL AGUA

RECONOCE LA DEMANDA DE RADIOHEAD

MARÍA ESTÉVEZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

#LANADELREY

● El grupo británico de rock alternativo Radiohead demandó a la cantante estadounidense Lana del Rey por el supuesto plagio de la canción "Creep", aseguró la diva del pop a través de su cuenta de Twitter. Negó que "Get free", incluida en su reciente álbum Lust for free, se haya inspirado en la célebre composición. AP FERIA

@_CHRISTIANNODAL ● CIERRA EN ACAPULCO. CHRISTIAN NODAL, UN CANTANTE Y COMPOSITOR DE TAN SÓLO 18 AÑOS, CLAUSURÓ LA MEGAFERIA IMPERIAL EN EL PUERTO CON SU GÉNERO NORTEÑO.

REDACCIÓN

ES_09012018_24-25_34922683.indd 24

La noche del domingo la edición 75 de los Globos de Oro tuvo sabor a México gracias al triunfo de Guillermo del Toro. El director consiguió el galardón como mejor cineasta del año debido a su realización en la película La Forma del Agua. Del Toro recibió el premio emocionado porque una de sus fábulas mágicas finalmente le llevó al merecido triunfo. En entrevista con El Heraldo de México el creador compartió: Es brillante como al silenciar a la mujer, al personaje protagonista, das voz a las minorías Eso es muy relevante en la sociedad actual, mira lo que ha ocurrido hoy. Vivimos en una sociedad, en un tiempo, donde las guerras y los dirigentes no son de fiar. Ellos mienten mucho, igual que miente la gente enamorada. Por eso convertí a los dos actores principales en mudos, de ese modo son completamente sinceros uno con otro. La belleza de entender a otro es aceptarla tal y como es sin discusión.

25 AÑOS LE COSTÓ LLEGAR AL GALARDÓN.

53 ES LA EDAD QUE CUMPLIÓ EL CREADOR.

2 HIJOS TUVO CON LORENZA NEWTON.

08/01/18 19:31


ESCENA V

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX #UNABODAMÁS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

GWYNETH PALTROW ANUNCIA SU COMPROMISO

●La actriz de 45 años y el gurú de estilo de vida, Brad Falchuk anunciaron su compromiso ayer en Instagram de la que será la portada de su revista Goop. En ella, ambos aparecen abrazados en una fotografía en blanco y negro. La actriz usó un emoji de anillo de diamante como pie de foto. Paltrow estuvo casada por más de cinco años con Chris Martin. AP

@JUDASPRIEST ● ESTRENO. LA BANDA BRITÁNICA JUDAS PRIEST, VUELVE CON SU 18 ÁLBUM FIREPOWER, QUE SALDRÁ A LA VENTA EL 9 DE MARZO Y DEL QUE EL GRUPO HA ANTICIPADO, EN UN VIDEOCLIP, LA CANCIÓN "LIGHTNING STRIKE". REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ORGULLOSO

Quiero recordarle al mundo que hay mucho que contar y un contar muy mexicano, un punto de vista completamente único que llevamos al mundo”. Nadie ama más la vida que nosotros, somos conscientes de la muerte. La preciosidad de la vida se mantiene pegadito a ese lugar”. GUILLERMO DEL TORO CREADOR

¿Crees en el amor? Cuando dices cosas enamorado, tocas, y ésa es la forma más sincera de comunicación. ¿Dónde te inspiraste para crear la película La forma del Agua? Hay una película de Peter Sellers, Being There, que siempre ha sido referente para mi. Cuando alguien no habla, todos los demás se preguntan ¿Qué está pensando? Los demás vacían sus expectativas en ellos. La forma en que nos miramos unos a otros es, muchas veces, de ese modo Es el poder del silencio El poder del silencio en las películas es cine puro, desde luego. Los momentos en los que no hay diálogo son siempre los más emotivos, los más sinceros. El cine está creado como un medio visual, no tanto la televisión por mucho que nos sorprenda. La vida real es muy diferente, la televisión requiere interacción, diálogo y mucha trama. El cine no, porque en silencio, con imágenes te obliga a prestar atención a las emociones. Es tu película un llanto contra la tecnología y las redes sociales Es una carta de amor a la idea de que es necesario un entendimiento. Nos falta amor, y el amor es entendimiento. Lo que estamos haciendo ahora es alimentar cualquier tipo de división que permite el odio. Lo veo en todos los sitios, en todos los ambientes, en todas las clases sociales, en todas las razas, todos nos incita al odio o a culpar a otro de nuestros problemas. Es una artificialidad que nos separa, una simple frase como “Odio a” crea una división y nos hace menos humanos. Por ideología nos atrevemos a golpear y a torturar a otros. No vemos la complejidad de las cosas. Con las similitudes entre 1962 y la sociedad actual, durante la creación de esta historia ¿cambió tu perspectiva como artista? Lo que ocurrió fue que, como inmigrante, eres bienvenido a otro país y la mayoría de las cosas que percibes desde lo más pequeño hasta lo más grande suelen ser benignas y maravillosas, sin embargo, hay momentos en los que te sientes fuera de lugar. Hay gente que reacciona ante tu acento inmediatamente. Personas que al

ES_09012018_24-25_34922683.indd 25

● FESTEJO. El creador fue al restaurante In and Out de L.A. después de la ceremonia.

Son veinte años esperando, luchando por mis monstruos”. GUILLERMO DEL TORO, EN BACKSTAGE, DIJO SENTIRSE ORGULLOSO DE SUS RAÍCES.

Todos en este planeta estamos montados en un tren con destino a la muerte, así que lo mejor es disfrutar del paseo en tren. Cuando eliminas uno de los dos lados de la ecuación, se convierte en un panfleto”. GUILLERMO DEL TORO DIRECTOR

preguntarles, ¿cuánto cuesta esto? Te contestan con un: Tú no puedes pagarlo. Lo hacen sin saber quién eres. A mí me han parado manejando en Beverly Hills y me han preguntado de dónde soy y cuando les contesto que de México, me dicen: ¿qué haces aquí? Y me han investigado. En Estados Unidos me tratan muy distinto que en Canadá o en Nueva Zelanda, donde en un momento al decir que eres mexicano, te conviertes en la estrella del momento. Es exótico y divertido. No es una recriminación, sino una reacción. Nos alimentan con la ideología del odio y es imposible detenerla. Somos producto de esa narrativa, pero nosotros podemos cambiarla. Lo que las mujeres están intentando demostrar es que si eliges rechazar esa actitud y el miedo, abrazas alzar la voz, formar una comunidad y encontrar una solución. El cinismo ha reemplazado a la inteligencia, a la ingenuidad. Como padre te resulta importante hablar a las nuevas generaciones que no creen en el futuro Eso es lo más importante, saber lo que nos están haciendo, reconocerlo y hablar a las nuevas generaciones para decirles que no sientan fobia a las emociones. Hay miedo de expresar los sentimientos, resulta casi imposible decir: te amo. Los adolescentes sólo se atreven a hablar de amor cuando conectan a través de la fantasía. Es difícil para ellos y estamos caminando hacia un mundo en el que las emociones se entienden de una forma diferente. ¿Te sientes responsable como artista’ No responsable, pero soy consciente de que tenemos que crear una conversación sobre este tema. Todo el que se ha enamorado, por el tiempo que sea, cuando lo sientes, no hay nada más importante. No sabes ni tu edad, ni la hora en la que vives, ni lo que pesas, sólo importa el amor. Es una fuerza real y lo sabemos gracias a Jesús, a Buda y a Los Beatles. Eso es todo lo que necesitamos. Crees en Jesús, Buda y Los Beatles De manera aislada, no en todos ellos, pero juntos, absolutamente. Sobre ellos escribo constantemente. Esta película la concebí como una cinta que siempre está en tu cabeza y te llena de energía.

08/01/18 19:30


VI ESCENA

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMIENZO

FOTO: ESPECIAL

#INÉDITA

FESTEJAN A BOWIE CON LET'S DANCE

LLEGA A MÉXICO THIS IS US

@JUMANJIMOVIE

CARTELERA. LA CINTA JUMANJI: WELCOME TO THE JUNGLE DESTRONÓ A STAR WARS: THE LAST JEDI Y SE COLOCÓ EN PRIMER LUGAR DE LAS TAQUILLAS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ. NTX ●

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LESLIE PEREZ

La actriz Vicky Araico lamenta que en México el mundo de la actuación esté tan dividido, entre los actores de televisión, cine y teatro, uno no puede invadir el espacio del otro, cuando debería ser todo lo contrario, ya que sólo interactuando en una misma producción, se podrá incrementar el nivel de los actores mexicanos. “Cuando estuve en Londres, un actor es actor de todas las áreas, uno espera que cuando se gradúen, trabajen en televisión, cine, teatro y hasta en publicidad, y todo bien hecho”, dijo. Explicó que este problema es algo que han fomentando algunos maestros, al indicar que el trabajo en televisión no es considerado arte, pero ahorita con las nuevas producciones que se están haciendo, esto está cambiando. La actriz estuvo cinco años en Londres porque se ganó una beca para estudiar pedagogía y dirección de movimiento, y aunque sólo iba por un año, se quedó cinco años allá, dando clases y trabajando en algunos proyectos. “Es difícil hacer carrera en la actuación, pero me gusta y me siento contenta, toma tiempo sobresalir, más porque me fui bastantes años, entonces, cuando regresé, fue de ‘tú quién eres’, ‘qué haces aquí’. Más porque en los últimos años he seguido trabajando en Londres y regresado a México”, comentó. Desde el año pasado, Araico se estableció en tierra azteca y ha comenzado a trabajar en proyectos mexicanos como la bioserie de José José, en donde interpreta a Laura Manterola, la amante del padre del cantante y a quién personifica el actor Damián Alcázar. También participa en la serie La Bandida que llegará a la pantalla chica a finales de febrero y donde da vida al personaje de Marieta; trabaja con actores de todas las áreas, lo que le permite aprender de todos y crear un proyecto de alto nivel.

ES_09012018_26-27_34922732.indd 26

La galardonada serie, que se alzó el domingo con un Globo de Oro, en la categoría de Mejor Actor, podrá verse en México a través de la plataforma de Amazon. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#VICKYARAICO

TENEMOS QUE UNIR AL GREMIO LA ACTRIZ ASEGURÓ QUE SE NECESITA UNIFICAR EL TRABAJO DE ACTORES DE TEATRO, TELEVISIÓN Y CINE DETALLA SU VIDA

● Se tituló como abogada en la Escuela Libre de Derecho.

● Trabajó un año en una notaría, pero descubrió que quería ser actriz.

ANÉCDOTA

Fue hermoso cómo conocí a Brad Pitt porque entró, extendió su mano y dijo, ‘hola, soy Brad’; para mí era absurdo, todos sabemos quién es”. VICKY ARAICO ACTRIZ

PUBLICAN NUEVA VERSIÓN DEL TEMA PARA EL CUMPLE 71 DEL CANTANTE POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para celebrar el cumpleaños 71 de David Bowie, se lanzó una versión inédita de "Let’s dance" como un single especial y únicamente en formato digital. A fines de 1982, David Bowie recibió en su casa en Suiza a Nile Rodgers para escuchar canciones del álbum que se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Inspirados por las nuevas canciones que Bowie había escrito, la pareja decidió grabar un conjunto de demos de inmediato. Sin una banda, se le preguntó al organizador del Festival de Jazz de Montreux, Claude Nobs, si había músicos locales que pudieran unirse a las sesiones para trabajar en las demostraciones. El turco Erdal Kizilçay, que más tarde trabajaría extensivamente con Bowie en Labyrinth, The Buddha of Suburbia y 1.Outside, tocó el bajo. El 19 y 20 de diciembre de 1982, esta improvisada banda ingresó a Mountain Studios en Montreux, Suiza, con David Richards (quien también trabajó con Bowie en "Heroes") como ingeniero. En su primer día, grabaron un demo desenfrenado de "Let's Dance". Treinta y cinco años después, la pista se lanzó. FOTO: ESPECIAL

● Estudió actuación en el Centro Universitario de Teatro.

● VERSÁTIL. El músico inglés participó en varias películas.

2017 AÑO EN QUE SE REALIZÓ LA NUEVA MEZCLA.

2016 FUE EL AÑO EN QUE FALLECIÓ EL COMPOSITOR.

08/01/18 18:05


ESCENA VII

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE

FOTO: CORTESÍA

LOS PROGRAMAS NUNCA DEBEN DESCANSAR

EQUIPO. La noche del domingo, el elenco presentó un premio en la edición 75 de los Globos de Oro.

#AMERICANCRIMESTORY

FAMILIA VERSACE NIEGA SERIE EN UN COMUNICADO ASEGURARON QUE NO DIERON AUTORIZACIÓN PARA EL PROGRAMA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La familia Versace declaró ayer que no autorizan la serie The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story, que se estrena el próximo 17 de enero y en la que intérpretes como Édgar Ramírez, Penélope Cruz y Ricky Martin recrean el asesinato del modista Gian-

DETRÁS DE LA TV ● Ryan Murphy, Nina Jacobson, Brad Simpson, Brad Falchuk, Alexis Martin Woodall, Dan Minahan y Tom Rob Smith son productores ejecutivos ● El diseñador fue asesinado el 15 de julio de 1997.

ni Versace, en la miniserie que será para tele. “La familia Versace ni ha autorizado ni ha tenido ninguna implicación de ningún tipo en la inminente serie sobre la muerte del señor Gianni Versace”, señaló la nota remitida a los medios estadounidenses. La familia argumentó que no autorizaron el libro Vulgar Favors de Maureen Orth, en el que está basada la serie, ni participaron en el guion del show televisivo, por lo que indicaron que esta producción, “sólo debería considerarse como una obra de ficción”. The Assassination of Gianni Versace, que emitirá la cadena FX, es la segunda entrega del aclamado productor y guionista Ryan Murphy bajo el paraguas de temporadas monotemáticas de American Crime Story, después de que la primera, The People v. O.J. Simpson, cosechara encendidos aplausos por parte de crítica y público. El venezolano Édgar Ramírez interpreta a Gianni Versace, mientras que la española Penélope Cruz se hace cargo de su hermana Donatella Versace. “Ha sido maravilloso interpretarlo. Gianni cambió la cultura. Nuestra sociedad actual fue, en parte, creada por él.

FOTO: ESPECIAL

#REALEZA

PRINCESA CARLOTA Y SU PRIMER DÍA DE ESCUELA AP

ES_09012018_26-27_34922732.indd 27

● La princesa Carlota asistió a su primer día de clases y fue anunciado con dos fotografías que publicó su madre, la Duquesa de Cambridge, en la cuenta oficial del Palacio de Buckinham. La niña que cumplió dos años, se ha convertido en la cuarta en la línea para el trono, lució un abrigo en color rojo y una mochila y bufanda rosa.

CÓMO EXTRAÑO LA ÉPOCA EN QUE LA OREJA Y VENTANEANDO IBAN EN VIVO HASTA EN DÍAS FESTIVOS

E

stoy en contra de que en tiempo de vacaciones, como Navidad y Año Nuevo, los programas de espectáculos no estén en vivo. Considero indebido que dichos informativos descansen y ofrezcan resumen del resumen del resumen o el recuento del recuento del recuento. Ya sé que la esclavitud se abolió hace años, pero existen muchas maneras de que el personal que hace posibles esos programas labore los días que la mayoría de los mexicanos descansan. Cómo extraño el tiempo en que la guerra frontal entre La Oreja y Ventaneando obligaba a éstos a estar en vivo así fuera Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y días patrios. Y es que de todos los programas de espectáculos que acostumbro escuchar el único que no dejó de estar en vivo fue La Taquilla. El titular de esa emisión radiofónica y sus colaboradores tomaron descanso de manera escalonada, pero no recurrieron a programas grabados o recapitulaciones. Todo lo contrario ocurrió con Javier Poza que hizo un repaso del repaso del repaso de lo que él consideró sus mejores entrevistas. Otra que también echó mano del flojonazo resumen del resumen del resumen fue Flor Rubio, ya que durante dos semanas POZA HIZO le ofreció a sus oyentes programas UN REPASO de archivo, tanto que en uno, el DEL REPASO que se emitió el domingo pasado, mencionó que la productora MagDEL REPASO da Rodríguez tenía intención de incluir a Tita Marbez, la viuda alegre de Mario Morena Ivanova, como colaboradora de El club de Eva. ¡Jajajaja! Mejor prueba de que los programas eran de archivo no puedo tener, ¡pues Magda Rodríguez ya no va a ser la productora de El club de Eva. Pero la que de plano sí tuvo hueva hasta para elegir un fresco resumen del resumen del resumen fue Shanik Berman, pues la última semana de diciembre y la primera del mes que corre, ¡pasó programas en los que hablaba del supuesto rompimiento entre Horacio Pancheri y Paulina Goto (hecho sucedido a mitad del año pasado)! ¡Jajajaja! ¡Qué haragana eres Shanik! También don Héctor Martínez Serrano flojeó, pues aunque su tradicional emisión radiofónica no es totalmente de espectáculos, fue otro que puso programas de archivo, ¡pero programas de archivo ya muy viejos!, ya que en varios se escuchaba la voz de Ariz Chávez, ¡quien hace un buen rato que abandonó el programa! Por andar de vacaciones la mayoría de programas de espectáculos, incluido Ventaneando (que reanudó actividades el pasado martes), no informaron del compromiso matrimonial de Mark Tacher, la muerte del padre de Laura Carmine, la hospitalización del primer actor Ernesto Gómez Cruz, las muertes de Rudy Casanova (actor) y David Antón (escenógrafo) y la aprehensión del joven actor Axel Arenas. Si de mí dependiera, créame, la sección de espectáculos de Hoy, nunca dejaría de estar en vivo. Y es que no tolero que, ocurriendo hechos, tengamos como público que soplarnos el holgazán y huevón resumen del resumen del resumen. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

08/01/18 19:01


VIII

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

ESTADOS 21

BUSCAN AYUDA EXTRA

MUJERES TRANSFRONTERIZAS CRUZAN HACIA TEXAS O NUEVO MÉXICO PARA BUSCAR UNA OPORTUNIDAD COMO EMPLEADAS DOMÉSTICAS.

300

PESOS COBRAN AL DÍA POR LIMPIAR UNA CASA EN CD. JUÁREZ

950

VIVIR EN LA LÍNEA

JUÁREZ

EN ESTA CIUDAD ES UNA PRÁCTICA COMÚN QUE CIUDADANOS CRUCEN TODOS LOS DÍAS HACIA EU.

EL PASO

EN ESTA CIUDAD ENCUENTRAN TRABAJO EN DISTINTOS OFICIOS Y COMERCIOS ESTADOUNIDENSES.

OPCIÓN

PARA CIENTOS DE MUJERES ES MÁS FÁCIL EMPLEARSE COMO TRABAJADORAS DOMÉSTICAS.

CRUCES

HASTA SEPTIEMBRE DE 2017, 4.1 MILLONES DE PEATONES CRUZARON POR LOS PUENTES HACIA EL PASO.

VEHÍCULOS

10.2 MILLONES DE AUTOS PASARON POR LOS PUENTES DE JUÁREZ Y EL VALLE DE JUÁREZ HACIA EU.

PESOS OBTIENEN EN CIUDADES DE EU.

la asociación Programa Compañeros detectó a través del programa Cita Segura, financiado por el Centro Nacional para la prevención y el control del VIH (Censida), que había trabajadoras domésticas que ante su familia iban tres días a la semana a trabajar a El Paso, pero sólo dos se dedicaban a limpiar la casa y el tercero tenían relaciones sexuales con su patrón a cambio de un sueldo similar, con su consentimiento. Sin embargo, el año pasado encontraron que muchas estaban siendo obligadas a tener relaciones sexuales bajo un ejercicio de poder. “Unas trabajan donde hay hombres solos, adultos, y donde hay intercambio de sexo, a veces a cambio de una retribución económica libre… pero en muchas de las situaciones las amenazan, no es el intercambio libre sexual de una persona adulta que dice 'yo tengo relaciones sexuales con él y me paga por tener relaciones', es un ejercicio de poder, donde 'tengo relaciones contigo, te doy unos cuantos dólares', pero es forzado”, dijo Ramos. Aseguró que muchas veces ellas no quieren hacerlo pero las obligan y bajo la presión de poder “ellas están allá y sienten que tienen que hacerlo”, sin darse cuenta que están siendo víctimas de un delito y de los riesgos que corren de contraer enfermedades como el VIH. Son mujeres que cruzan la frontera como turistas para tener un mejor sueldo, ya que por ejemplo, si una mujer gana en Juárez 300 o 350 pesos por limpiar una casa en un día, en El Paso el pago va de los 40 a los 50 dólares, equivalente a entre 760 y 950 pesos. “Les llamamos mujeres transfronterizas, vivimos en una ciudad fronteriza donde hay una desigualdad en lo que pagan de este lado, entonces para muchas mujeres el cruzar la frontera, hace la diferencia. “Lo que nos preocupa a nosotros con estas mujeres es la baja percepción de riesgo a las infecciones de transmisión sexual y al VIH, porque no son

1

2

Las mujeres viven en Ciudad Juárez y cruzan la forntera para ir a trabajar.

3

FOTOS: CRÉDITO

El cruce lo realizan con visas de turistas, al no contar con permisos laborales.

Denuncian que hay explotación, luego de que son amenazadas con reportarlas ante Migración.

RIESGOS

Cuando se les obliga y es un ejercicio de poder, es trata de personas.” DESCONOCIMIENTO

Muchas dicen: 'es que yo no me daba cuenta de que era violencia sexual', o 'es lo que tengo que pagar por tener un poco más'.” MARÍA ELENA RAMOS PROGRAMA COMPAÑEROS

REESTRENAN ALBERGUE INFANTIL ● El gobernador de Puebla, Tony Gali, y la presidenta del DIF estatal, Dinorah López, reinauguraron las instalaciones de la Casa del Niño Indígena Mártires de la Enseñanza en Zacapoaxtla. La inversión para remodelar dormitorios, comedor y sanitarios fue de 1.7 millones de pesos. REDACCIÓN

#GUANAJUATO

Se duplican los homicidios: Sedena COMANDANTE DE ZONA MILITAR ESTIMA QUE HUBO MIL 800 CRÍMENES MÁS EN 2017; INDICA QUE FISCALÍA ESTATAL REALIZA SU TRABAJO POR GABRIELA MONTEJANO

trabajadoras sexuales, son trabajadoras del hogar. Ellas están cuidando su familia, ellas están ganándose el sustento. Usar protección no es la opción que tienen”, destacó. Por eso, Programa Compañeros pone de manera aleatoria módulos en calles cercanas a los puentes internacionales, para regalar condones e invitarlas a hacerse la prueba del VIH. Este tipo de violencia hacia las mujeres mexicanas tampoco es exclusivo de ciertas edades. “Nos hemos topado señoras de 50, 60 años, pensamos que la violación y el abuso sexual tiene que ver con el placer erótico, pero más con el poder, con el sentirse poderoso. Claro que las personas jóvenes son las más propicias a vivirlo”, señaló. Este fenómeno ocurre no sólo con mujeres de Juárez. De acuerdo con de la Alianza Nacional de Trabajadores del hogar (NDWA, por sus siglas en inglés) –en la que evalúan la trata de personas en la población de trabajadores domésticos–, en 2017 hubo 110 denuncias de empleados migrantes. Al menos 66 por ciento reportó haber sido abusado física o sexualmente por su jefe o un familiar de este, mientras que al 62 por ciento le fue confiscado su permiso para trabajar.

FOCOS DE ATENCIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CELAYA. Durante 2017, los homicidios en Guanajuato se duplicaron con más de mil 800 casos registrados, informó el comandante de la 16 zona militar, Juan Manuel Díaz Organitos. En entrevista, el general de brigada reconoció que al cierre del año se registró un aumento, con León a la cabeza y Celaya en segundo lugar. “Está terminando cerca de mil 800, mil 900, por ahí así, en el estado, pero también se hará un pronunciamiento en el grupo de coordinación, porque ese es el acuerdo, lo ratifico y todo se está atendiendo, hay que ver que también hay resultados importantes; la Procuraduría está haciendo su trabajo, tiene bastantes detenciones”, afirmó.

1 León y Celaya son los municipios con más crímenes, según el general Juan Manuel Díaz.

2 Tan sólo el domingo, en Celaya cuatro personas murieron, tras un ataque armado.

Comentó que con las cifra al cierre de violencia del 2017, Guanajuato se coloca a mitad de la tabla nacional en incidencia de homicidios.“Se está haciendo un pronunciamiento del gobierno que está alrededor de la mitad, está como en el lugar 15 más o menos en cuanto al tema”. Sin precisar datos, reconoció como “focos de atención” los municipios de León y de Celaya, con más homicidios.

#MORELOS

A CLASES, 85% DE ALUMNOS ● Al concluir las vacaciones, en

Morelos sólo 350 mil alumnos de nivel básico regresaron a clases, es decir, 85 por ciento; el resto sigue en sedes provisionales o bajo la modalidad de guías de estudio en casas, tras el sismo del 19 de septiembre. GUADALUPE FLORES

FOTO: GUADALUPE FLORES


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 01 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ANTÁRTIDA

Deshielo es por El Niño EL FENÓMENO PROVOCA QUE CAPAS DE HIELO POR DEBAJO DE LA SUPERFICE SE DERRITAN EFE

ALGUNOS EFECTOS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El fenómeno meteorológico conocido como El Niño causa una pérdida significativa de hielo en algunas plataformas de la Antártida, mientras que lo opuesto parece ocurrir con La Niña, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Geoscience. El Niño y La Niña son dos fases distintas del fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), caracterizado por cambios en la temperatura del agua al oscilar entre más cálidas de lo habitual durante El Niño y más frías durante La Niña cada ciertos años. La investigación publicada ayer –financiada por la NASA– aporta nuevos detalles sobre la forma en que las plataformas de hielo del continente blanco responden a la variabilidad en las condiciones oceánicas globales y atmosféricas. El estudio –a cargo de Fernando Paolo, que trabaja en el posdoctorado en el Laboratorio de Propulsión de la NASA– ha observado que un fuerte fenómeno de El Niño causa que las capas de hielo en el área de Amundsen (oeste de la Antártida) ganen masa en la superficie, mientras al mismo tiempo se derriten por debajo. Paolo notó que se producía una pérdida de hielo basal hasta cinco veces más que el incremento de nieve en la superficie. El estudio utilizó observaciones de satélite de las plataformas durante los años 1994 y 2017.

l El Niño modifica los patrones del viento en el oeste antártico. l Promueve el flujo de aguas oceánicas cálidas hacia las capas de hielo, provocando derretimiento de hielo basal, pero aumenta la caída de nieve.

El autor admite las dificultades para entender los efectos que el fenómeno producía. l

l El expediente es de 23 años de datos de satélite sobre las capas.

FUEGO LLEGA A LA TORRE. Una falla en el sistema de calefacción provocó un incedió que dejó, al menos, tres heridos.

#FURIAYFUEGO

Desmienten a Steve Bannon EL AUTOR DEL LIBRO SOBRE TRUMP DIJO QUE EL EX ASESOR CRITICÓ AL HIJO DEL PRESIDENTE AP Y AFP

20 DE ENERO: PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE TRUMP.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Michael Wolff, autor del libro sobre el presidente Donald Trump, rechazó ayer las aseveraciones del ex asesor presidencial Steve Bannon de que sus declaraciones no buscaban criticar al hijo del mandatario. En el libro, Bannon describió como “traicionera” y “antipatriótica” una reunión en junio de 2016 que sostuvo en la Torre

37% POPULARIDAD DE TRUMP, SEGÚN GALLUP.

Trump en Nueva York con Donald Trump Jr., y los aliados de la campaña presidencial y con un abogado ruso. Bannon asegura ahora que se refería solamente a Paul Manafort, ex jefe de la campaña de Trump. Wolff se presentó ayer en el programa Morning Joe de la cadena MSNBC y dijo que las declaraciones “se referían directamente a Don. Jr.” En días recientes, aliados de Trump están saliendo en defensa del Presidente, tratando de contener las consecuencias de un nuevo libro que cuestiona la aptitud de Trump para el cargo. Fire and Fury: Inside the Trump White House (Fuego y Furia: Dentro de la Casa Blan-

CASA BLANCA

Llegados a este punto, no creo que haya vuelta atrás para el señor Bannon". HOGAN GIDLEY PORTAVOZ DE GOBIERNO

FOTO:REUTERS

#COREADELNORTE

#REINOUNIDO

KIM DEJÓ PASAR SU CUMPLEAÑOS

MAY HACE SUS PRIMEROS CAMBIOS DE GABINETE

● El líder norcoreano, Kim Jong-Un, cumplió

ayer años en una jornada en la que no hubo grandes celebraciones y en vísperas de la primera reunión de alto nivel entre las dos Coreas en más de dos años. A diferencia de los días en los que se conmemoran los nacimientos de su padre y su abuelo. EFE

La premier británica, Theresa May, nombró al ministro de Inmigración Brandon Lewis y el legislador James Cleverly como los dos máximos dirigentes del Partido Conservador. David Lidington fue nombrado como jefe de gabinete en lugar de Damian Green. REUTERS


FOTOS: AP

Otro susto para Trump

ORBE 23

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INMIGRACIÓN NUEVA YORK. Un incendio en el sistema de calefacción y aire acondicionado de la Torre Trump en Manhattan provocó que humo saliera de la azotea, y dejara a tres personas lesionadas, informaron los bomberos. El incendio estalló en el edificio en donde se ubica la vivienda y oficinas comerciales del presidente Donald Trump, informó el departamento de bomberos. Dos civiles y un bombero fueron atendidos por lesiones que no ponían sus vidas en riesgo, agregaron. Los bomberos tardaron aproximadamente una hora en extinguir el incendio. El Presidente estadounidense estaba en la Casa Blanca cuando las sirenas de bomberos con sus luces centelleantes saturaron las calles alrededor de su lujoso edificio en la Quinta Avenida de Manhattan durante la hora pico matutina. AP

ca de Trump) retrata al 45 Presidente como un líder que no comprende el peso de su cargo y cuya competencia es cuestionada por sus asesores. El principal consejero en política de la Presidencia, Stephen Miller, dijo que la imagen "es contraria a la realidad" y que el libro es “basura”. La Casa Blanca desestimó ayer las disculpas de Bannon por su participación en el polémico libro, que recoge una serie de afirmaciones del ex asesor, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Hogan Gidley. PUEDE SER INTERROGADO La Casa Blanca se negó a comentar informaciones, según las cuales, Trump podría ser interrogado por el fiscal especial Robert Mueller en el marco de sus investigaciones sobre una colusión entre el equipo de campaña del republicano en las elecciones de 2016 y Rusia. "La Casa Blanca no hace ningún comentario" sobre sus contactos con el equipo del fiscal especial "por respeto" a éste, dijo Ty Cobb, abogado de la Presidencia estadounidense. Mueller, que dirigió al FBI entre 2001 y 2013, inculpó a varios allegados a Trump.

EU corre a 250 mil asilados LOS SALVADOREÑOS DEBERÁN DE SALIR DE ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE DE 2019 REUTERS Y AP

CIERRAN PUERTA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Unos 250 mil salvadoreños que viven en Estados Unidos desde 2001 deberán retornar a su país en 2019, dijeron ayer funcionarios estadounidenses, en la medida más reciente del gobierno del presidente Donald Trump para endurecer la aplicación de una ley de inmigración. La terminación del estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de los salvadoreños entrará en vigencia el 9 de septiembre de 2019, para darles tiempo de irse o buscar la residencia legal, y para que El Salvador se prepare para su regreso, dijeron las autoridades. La decisión de poner fin al TPS para los salvadoreños es parte de una medida más amplia de la administración Trump para deportar a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos. La decisión fue duramente criticada por organizaciones que dijeron que desde Estados Unidos se ignoró la violencia en El Salvador, que tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Una deportación masiva de salvadoreños podría suponer una crisis humanitaria para el país centroamericano, estimó una autoridad migratoria. "Éste es un golpe fuerte para todos, en su mayoría somos personas que declaramos impuestos, no estamos viviendo del gobierno, no somos delincuentes", dijo Patricia Hernández, una salvadoreña de 53 años que administra una empresa subcontratista de construcción en EU.

Trump anunció el mismo día que no renovará la protección legal otorgada tras los daños causados por un huracán en 1999. l

l Se precisó que los salvadoreños tendrían 18 meses de prórroga. l El gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén agredeció los 18 meses de prórroga. l El Salvador puso en marcha un plan para ayudar a sus compatriotas.

FOTOS: AP

#FRANCIA-CHINA

MACRON APOYA LA RUTA DE LA SEDA ● El presidente francés, Emmanuel Macron,

urgió ayer a Europa a participar en las Nuevas Rutas de la Seda, el colosal proyecto de infraestructura que impulsa su homólogo chino Xi Jinping, pero advirtió del riesgo de "hegemonía" de China. "Nuestros destinos están unidos", dijo en su discurso. AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EU: ¿PREOCUPACIÓN POR ELECCIONES MEXICANAS? AMLO es otra vez el hombre a vencer y el electorado está tan fragmentado que puede ganar con 30% del voto

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara la prensa estadounidense, la elección presidencial en México y, en concreto, la posibilidad de triunfo de Andrés Manuel López Obrador, son motivo de preocupación. A las advertencias del Consejero de Seguridad Nacional, general H.R. McMaster, sobre presuntos intentos rusos de interferir en los comicios de julio, se suman expresiones sobre el posible impacto de un triunfo de Lopez Obrador sobre la relación bilateral. "La elección del ex alcalde de la Ciudad de México podría ser desastrosa para (el presidente Donald) Trump y su administración, creando una relación aún más cargada entre los dos países que podría reducir la cooperación en seguridad fronteriza, comercio e inmigración", consignó Sabrina Rodríguez en la publicación especializada politico.com. "La elección llega en un tenso momento para las relaciones EU-México, con el llamado del presidente Trump por una muralla fronteriza y el incierto futuro del TLCAN creando ondas expansivas para los más de 35 millones de estadounidenses con raíces en México", consignó el corresponsal Alfredo Corchado en The Dallas Morning News. Hace casi 12 años, el 27 de marzo de 2006, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, decía HACE CASI 12 AÑOS, que "trabajaremos con quien EL PRESIDENTE gane" en las eleciones mexiBUSH DECÍA QUE canas de ese año. En aquel "TRABAJAREMOS momento, López Obrador CON QUIEN GANE" encabezaba ampliamente las encuestas. Eran otras circunstancias. Bush, con todos sus pecados, era un ex gobernador de Texas con clara idea de la importancia de México para su país, como vecino geopolítico y como socio comercial. En aquellas declaraciones, Bush advirtió que los gobiernos de Norteamérica debían trabajar para que sus ciudadanos se beneficiaran del libre comercio. El resentimiento causado por la marginación económica atribuida al libre comercio estuvo en el eje de la victoria de Trump el año pasado. Un punto similar podría hacerse respecto a México. Después de todo, el TLCAN se ha traducido en empleos, pero no necesariamente en mejores salarios o condiciones de vida aunque sí en una mayor desigualdad socioeconómica, como alega el propio López Obrador. Hay también una mayor conciencia –y tal vez resentimiento– respecto a la vinculación económica entre los dos países y las percibidas condiciones de dependencia, aunque hay también convicción de que se trata de una desnivelada interdependencia. Otra diferencia importante: a reserva de detalles y a pesar de sus esfuerzos, López Obrador todavía es visto con desconfianza en Estados Unidos. AMLO es otra vez el hombre a vencer en México y se hace notar que el electorado mexicano está tan fragmentado que su actual 30 por ciento de preferencias puede llevarlo a Los Pinos. Trump en todo caso no tiene idea ni interés en la política o el comercio internacionales excepto con una visión estrictamente mercantilista, de gana y pierde, sin considerar factores geopolíticos que tenían validez para sus predecesores y tienen importancia ahora. La preocupación por el triunfo de AMLO es en realidad por la ignorancia de Trump.

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

AFECTADOS. Salvadoreños rechazaron la decisión.

@CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El propuesto muro fronterizo es un símbolo para el gobierno del presidente Donald Trump, y en Washington se espera que logre su aprobación al menos parcial a cambio de la situación de los soñadores ­–jóvenes adultos que llegaron como niños indocumentados. Lo que está en duda es cómo y qué será la barda. De hecho, fuentes del Congreso aseguran que aún están a la espera de una propuesta concreta de la Casa Blanca. Trump señaló recientemente que la oposición demócrata sabe que la solución para los 800 mil Dreamers (soñadores) incluye una mayor seguridad fronteriza, en concreto, la construcción de una "muy necesitada" barrera física. Frank Sharry, fundador y director ejecutivo del grupo de reforma migratoria America's Voice, señaló a su vez que el "espacio de negociación" probablemente llevará a que los demócratas aprueben "dinero para la seguridad fronteriza", además de "algunas reparaciones y aumentos de cercas". Según la descripción de Sharry, políticamente eso quiere decir que "los demócratas dirán 'no caímos en una pared', porque no va a ser un muro de cemento", mientras el presidente Trump proclamará su triunfo. En términos reales, los demócratas han expresado su acuerdo a la idea de incrementar las medidas de seguridad fronteriza, en términos de vigilancia física y tecnológica, y construcción de infraestructura. Más complicado, líderes demócratas del Congreso han expresado su rechazo al muro ­– o por lo menos a una valla completa– o al canje a cambio de solución para los soñadores. Pero de la misma forma que los demócratas ­–y muchos republicanos, por cierto­– tienen su propia interpretación, lo que el presidente Trump acepte como muro ha sido objeto de negociaciones durante meses en Capitol Hill. El punto es importante, consignó Mike Allen, analista de Axios, una publicación electrónica: "El muro es más grande que una propuesta de política, es un símbolo. El final de la inmigración en cadena

UN MURO,

COMO MONEDA

DE TRUEQUE EN WASHINGTON SE ESPERA QUE SE LOGRE SU APROBACIÓN, A CAMBIO DE QUE SE RESUELVA LA SITUACIÓN DE LOS 800 MIL SOÑADORES LOS PELIGROS

l Las paredes del muro podrían tener impactos ambientales inesperados.

l Podrían haber problemas con los propietarios de los terrenos adyacentes.

l Se espera que el presidente Trump visite a fin de enero el terreno donde están los ocho prototipos.

(patrocinio de llegada de familiares) puede ser una política más impactante, pero (Trump) entiende el poder del muro como un concepto y en términos de la forma en que él y su Presidencia serán percibidos y juzgados". La idea de un muro cautivó a muchos de los partidarios de Trump. El grito de "construya esa barda" se transformó en el mantra de una campaña denunciada como profundamente xenofóbica y hasta racista. Pero al margen de los costos y aparente imposibilidad de erigir una pared de costa a costa a lo largo de unos 3 mil 200 kilómetros de frontera, la realidad es que ya hay más de un mil kilómetros construidos en las zonas de más simple acceso. La mera mención de la propuesta y de los ocho prototipos que se levantan en la meseta de Otay, cerca de la frontera entre California (EU) y Baja California Norte (México), provoca especulaciones de millones y millones de dólares. Por lo pronto, se espera que el presidente Trump visite a fin de mes el terreno donde están los prototipos, todos ellos entre cinco y nueve metros de altura, con tanto como tres metros de profundidad y mayormente des-

8 PROTOTIPOS DE MURO SE LEVANTAN EN LA MESETA DE OTAY

18 MIL MILLONES BUSCA LA CASA BLANCA PARA CONSTRUIRLO.

critos como "gruesos y sólidos", a pesar de que el propio mandatario desearía que tuvieran visibilidad hacia el lado mexicano de la frontera para que los agentes pudieran ver lo que pasa del otro lado. Y eso sin contar con que ese tipo de paredes puede tener impactos ambientales inesperados. El viernes pasado, The Wall Street Journal y otros medios informaron que la Casa Blanca ahora busca 18 mil millones de dólares durante al menos 10 años para el muro y otras medidas de seguridad fronterizas. Ese presupuesto sería aparte del dedicado a la expansión de la Patrulla Fronteriza o la vigilancia interna. De acuerdo con la cadena McClatchy, una asignación presupuestal mil 600 millones de dólares

podría cubrir la fortificación de 5 por ciento extra de la porción fronteriza sin muro, o sea casi dos mil kilómetros. "La construcción del resto costará muchos más miles de millones de dólares. ¿Cuántos? Trump dijo en la campaña electoral que costaría solo 12 mil millones. El Departamento de Seguridad Nacional ha estimado casi 22 mil millones. Un informe del Instituto de Tecnología de Massachusetts calculó 38 mil millones. Los demócratas del Senado fijaron el precio en 70 mil millones", afirmó la cadena. La propia secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, aceptó en noviembre en el Senado que "no hay necesidad de un muro del mar al mar brillante". La noción acepta en todo caso, que la nueva construcción enfrentaría otro tipo de problemas, desde cuestionamientos judiciales por propietarios de terrenos adyacentes a la linea divisoria -y eso incluye tribus indígenas- hasta demandas por impacto ambiental, sin contar cuestiones referentes a diseño. De acuerdo con al menos un reporte citado por McClatchy, en 2008 un muro de casi nueve kilómetros en el Parque Nacional de Cactus Órganos, en Arizona, intensificó las inundaciones en su vecindad. En todo caso parece claro que habría "un" muro. Falta por precisar el concepto.

EL PODER DEL CERCO

FOTOS: AP

LÍNEA DE CAMPAÑA

EL muro es más grande que una propuesta de política, es un símbolo". MIKE ALLEN / ANALISTA DE AXIOS

El espacio de negociación llevará a que los demócratas aprueben dinero para la seguridad fronteriza". FRANK SHARRY/ AMERICA´S VOICE


ORBE 25

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

MISILES, TORPEDOS Y FRAGATAS

El pasado 5 de enero, la Agencia de Cooperación para Defensa y Seguridad (DSCA) por sus siglas en inglés, una entidad del Departamento de Defensa de Estados Unidos, publicó una nota anunciando la aprobación por parte del Departamento de Estado, para venderle a México un paquete de armamento que incluye principalmente 6 misiles Harpoon II, 23 misiles antiaéreos RAM y 6 torpedos MK 54 a un costo combinado de 98.4 millones de dólares. El precio –aclara la nota- incluye todos los servicios de integración e instalación de dicho armamento para la nueva fragata Sigma 10514. Esta fragata forma parte del programa POLA (Patrulla Oceánica de Largo Alcance) de la Secretaria de Marina (Semar) y está en construcción en el Astillero No.20 de Salina Cruz, Oaxaca, bajo licencia del astillero holandés Damen. La nota aclara que dicha decisión tiene como propósito apoyar la política exterior y seguridad nacional de EU al ayudar a mejorar las capacidades de seguridad de un socio estratégico, y enfatiza que México ha sido un fuerte aliado en el combate al crimen organizado y tráfico de drogas. La nota precisa que México nunca había adquirido este tipo de arma-

mento y que con ello incrementara significativamente sus capacidades marítimas. Aquí hay varios puntos que valen la pena aclarar: Las publicaciones de DSCA no constituyen contratos en firme, son notificaciones realizadas por procedimiento de transparencia y los precios representan en general el máximo monto estimado por dichos sistemas, pero no necesariamente el precio de venta real. El revuelo que ha causado la noticia en la prensa nacional, especialmente en algunos medios amarillistas, es sencillo de explicar ya que en México históricamente se percibe a las Fuerzas Armadas como fuerzas de seguridad pública y no como instrumentos de defensa o de política exterior del país. Para el resto del continente, desde Canadá hasta Chile, esto es una adquisición normal. ¿Para qué necesita México de fragatas armadas con misiles? Es una pregunta válida, pues una fragata cuesta en promedio 500 millones de dólares – considerando que es un sistema que incluye la embarcación, tripulación, armamento y helicóptero-. Pero son el medio más flexible y eficiente de las armadas modernas para ejercer patrulla y presencia del Estado en los límites de su territorio

marítimo y proteger tanto su riqueza natural como las vías de comunicación náuticas. Recordemos que 90% del comercio mundial se transporta por vía marítima. Aunque es una visión difícil de absorber debido a los límites que dictó en el pasado la doctrina Estrada, si México quiere pasar de ser observador a actor, debe contribuir –al menos módicamente- a la seguridad internacional. ¿No se debería mejor invertir esos 500 millones en educación mediante más escuelas, bibliotecas, clínicas u hospitales? Es un argumento válido también, pero el desarrollo de un Estado tiene necesariamente que contemplar su defensa. ¿Hay una amenaza inminente para la que tengamos que comprar estos medios? Afortunadamente no, pues si la hubiera, México no tendría posibilidad de defenderse por sí solo, tendría que pedir ayuda a alguna potencia extranjera y quedar en deuda. Este tipo de capacidad (los misiles) constituye un salto tecnológico basto para SEMAR, sin embargo, simplemente pone a México al parejo con el resto de las armadas de países medianos y grandes del hemisferio occidental. México es el último de los países latinoamericanos medianos o grandes (países con más de 15 millones de habitantes) en adquirir fragatas armadas con misiles y continúa siendo el único en carecer de submarinos. Los misiles Harpoon y los torpedos MK 54 son armas antibuque y antisubmarinos, es decir, se utilizan para amenazar y, de ser necesario, hundir a otras embarcaciones, mientras que los misiles RAM son equipos defensivos, diseñados para derribar

FOTO: AFP

FOTO: AP

BARCO PUEDE ESTALLAR

AGENCIAS BUSCAN RAZONES ● La ruptura de una tubería, que agregó ayer más demoras a los vuelos ya retrasados por el clima en el aeropuerto Kennedy, será investigada por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, y “se hará responsables a todas las partes culpables” para saber “por qué una tubería interna no estaba protegida contra el clima", dijeron. EFE

● Un petrolero que se incendió tras chocar con un carguero, cerca de la costa oriental de China, corre ahora peligro de explotar y hundirse. Tres países intentan encontrar a sus 32 tripulantes desaparecidos. AP FOTO: XINHUA

TEMEN MUERTE DE NÁUFRAGOS DE LIBIA ● Las autoridades sospechan que

64 migrantes perecieron cuando una endeble balsa que había zarpado de Libia se hundió en el Mediterráneo. La guardia costera italiana rescató a 86 personas horas después de que la balsa empezó a zozobrar. EFE

a una aeronave, drone u otro misil que pretenda atacar a la fragata. En el mundo actual, contar con fragatas sin misiles es literalmente como ir a la guerra sin fusil, o salir a patrullar sin pistola. México cuenta actualmente con cinco fragatas en un estado muy lejos de óptimo– todas de ellas datan de la década de 1960 y 1970, compradas baratas a la US Navy en las décadas de 1990 y 2000. Una sexta fue dada de baja recientemente. Lo barato sale caro, pues al ser embarcaciones con 40 a 50 años encima su tecnología es obsoleta, los costos de mantenimiento son altos y el desempeño es bajo. Ninguno cuenta con misiles. Finalmente, “una flor no hace primavera”. México para mantener presencia bioceánica y contribuir a una operación internacional requiere de un mínimo de ocho fragatas, ya que por lo general habrá una en reserva y otra en mantenimiento en cada litoral. Esta flota idealmente debe de ser construida en astilleros mexicanos durante los siguientes seis u ocho años. Como nota critica, valdrá la pena que la Semar considere incrementar sus esfuerzos para socializar las necesidades de inversión en infraestructura, tecnología y equipamiento requeridas para la defensa y protección del país; y también valdrá la pena que los mexicanos actualicemos nuestra expectativa de las Fuerzas Armadas, para identificarlas como instrumentos de la política de un estado moderno, más allá de comodines para la seguridad pública. *Consultor de la compañía Jane's basada en Washington

FOTO: REUTERS

SEBASTIÁN PIÑERA DA APOYO A VENEZUELA ● El presidente electo de Chile, Se-

bastián Piñera, afirmó tras reunirse en Santiago con la ex fiscal destituida Luisa Ortega, que su gobierno se fijará como "prioridad" ayudar a aliviar la "crisis humanitaria y la tragedia" que sufre Venezuela. AP


INDUSTRIA PISA EL ACELERADOR EL HERALDO DE MÉXICO

7 3.5 7 3,7

0 2.6 0 3,1

LA AMIA PRONOSTICA QUE EN 2018 EL SECTOR AUTOMOTRIZ VUELVA A LOGRAR CIFRAS HISTÓRICAS. Exportación (miles de vehículos)

.53 07 5 , 1

Producción (miles de vehículos) Fuente: AMIA MARTES 09 / 01 / 2018

9 9.4 8 8 1,

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

1 4.1 3 4 1,

REGLAS DE ORIGEN El 23 de enero de 2018 iniciará la sexta ronda de negociación del TLCAN y uno de los temas será definir la propuesta de Estados Unidos con relación a las reglas de origen en el sector automotriz.

INDICADORES

TASAS DE INTERÉS

TIIE 28 DÍAS

CETE 28

PUNTOS

7.6282 -0.0010 7.25 +0.0300

17 16 15 14 13 12 11 10 9 0

0 8 0 7 0 6 0 5 0 4 0 3 0 1

0 2

8.9 POR CIENTO

96

97

98

99

0 0

aumentó la fabricación de autos en México al cierre de 2017.

94

95

12.1 POR CIENTO

92

93

creció el envío de coches del país al exterior el año pasado.

91 90 9

#PRODUCCIÓNYEXPORTACIÓN

Desafían a Trump autos mexicanos EN 2017, LA INDUSTRIA NACIONAL ROMPIÓ RÉCORD, A PESAR DE LA PRESIÓN DEL PRESIDENTE DE EU

PUNTOS

49,995.57 DOW JONES 25,283.00 NASDAQ 7,157.39 BOVESPA 79,378.54 DAX 13,367.78 S&P/BMV IPC

NIVEL

.60 172

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

0 5.2 0 5

8

La industria automotriz salió victoriosa en 2017 a los ataques del presidente de EU, Donald Trump, al registrar cifras récord en la producción y exportación de vehículos desde México. “También tenemos cifras históricas de exportación a Estados Unidos”, dijo Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El último reporte de la agrupación automotriz indica que se fabricaron 3.7 millones de vehículos en el país, esto es cerca de 9 por ciento más, que 2016; además de que la exportación aumentó 12 por ciento para llegar a 3.1 millones de unidades. “Es un momento importante para nuestro país en el marco de la renegociación del TLCAN, se trata de una cifra de exportación que nos permite sentirnos orgullos, ya que tuvimos un récord histórico en envío de autos nuevos”, comentó. México sigue atendiendo la fuerte demanda del mercado estadounidense, su principal socio comercial, mientras mantiene la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), luego de padecer un año de amenazas del presidente de la Unión Americana. El reporte de la AMIA registra que el mayor destino de los automotores enviados fuera de las fronteras sigue siendo EU, con 75 por ciento de la exportación,

para alcanzar un récord de 2.1 millones de vehículos, siendo la dupla Fiat-Chrysler y General Motors, las empresas que más autos enviaron a ese país. “Se puede decir que 14 de cada 100 autos que se venden en EU son fabricados en México”, aseguró Solís en rueda de prensa. La participación de la Unión Americana en las exportaciones de autos en México bajó de 77.1 por ciento en 2016 a 75.3 por ciento en 2017. No obstante que el mercado en EU sufrió el año pasado una contracción de 1.8 por ciento en ventas internas, el sector automotriz espera que la producción de autos ligeros supere 4 millones de unidades para 2018, y la exportación alcance 3.2 millones. “Hay empresas que están en pleno crecimiento, entre ellas Audi, que comenzará a reportar a la AMIA en enero, así como Kia en Nuevo León. Eso nos dará un despegue adicional al que ya tenemos”, señaló Eduardo Solís. México ha buscado nuevos destinos, y según las cifras de la AMIA también revelan que el envío de unidades a Canadá aumentó 8.5 por ciento, mientras que a Latinoamérica y Europa fue superior en 18.8 y 45.2 por ciento, respectivamente.

8

ENRIQUE.TORRES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

8

POR ENRIQUE TORRES

3 3.3 2 1,2

VAR.%

+0.22 -0.05 +0.29 +0.39 +0.36

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.5000 19.2285 19.2323 23.2900

+0.26 +0.18 -0.21 -0.51

PERDEDORAS

GEO B IDEAL B-1 ELEMENT * GBM O ICH B SARE B

VAR.%

+13.18 +3.22 +2.66 -3.05 -2.81 -2.63


RANKING 2017 Producción (número de autos)

Exportación (número de autos)

NISSAN

GENERAL MOTORS

829,262

GENERAL MOTORS

805,758

FCA MÉXICO

638,653

VOLKSWAGEN FORD MOTOR KIA

461,248

468,863 386,122

FORD MOTOR

315,455

HONDA KIA

208,857

TOYOTA 151,062 MAZDA 141,774

693,782 599,490

NISSAN VOLKSWAGEN

221,500

HONDA

FCA MÉXICO

MERK-2 27

307,378

187,177

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

163,729

TOYOTA 148,130 MAZDA 147,933

“TENGO BUEN SUEÑO”, DICE DÍAZ DE LEÓN

DESTINOS DE EXPORTACIÓN (Porcentaje)

Explica que el mandato del Banco de México es muy claro, apunta hacia tener una inflación baja y estable Canadá

Alemania

8.6

China

75.3 Puerto Rico

0.5 Colombia

0.5

Italia

0.6

Brasil

1.6

1.6 Otros

Chile

0.9

6.0

Argentina

1.3

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

En octubre de 2017, el gobierno de Donald Trump propuso elevar la regla de origen o contenido regional de 62.5 a 85 por ciento y solicitó que 50 por ciento del valor de un automóvil se fabrique en ese país. Esto significa que, por ejemplo, del 100 por ciento del costo de un vehículo, por lo menos 62.5 por ciento debe ser un costo generado en la región, lo que puede incluir tanto mano de obra como los componentes utilizados para la fabricación del producto final. Si el vehículo cumple con ese porcentaje mínimo, entonces goza de los beneficios del tratado y puede importarse o exportarse, en cualquiera de los tres países, con un 0 por ciento de arancel.

18.8 POR CIENTO AUMENTÓ EL ENVÍO DE AUTOS DE MÉXICO A LATAM.

45.2 POR CIENTO CRECIÓ LA EXPORTACIÓN DE COCHES DEL PAÍS A EUROPA.

MERCADO LOCAL Aun cuando el sector automotriz presenta cifras históricas

en producción y exportación, el mercado local registró una contracción de 4.6 por ciento al cierre del año al llegar a 1.5 millones de unidades. El mercado presenta ocho meses consecutivos de caída en ventas y es la primera vez que registra cifras negativas desde la crisis económica global que se vivió en 2009. “México tiene el potencial para comercializar 1.8 millones de vehículos al año”, dijo Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Sin embargo, hay factores en la economía que lo impiden, al menos lo que quieren los concesionarios es que para 2018 disminuya la inflación y se controlen las tasas de interés, con lo que estiman llegar a 1.5 millones de vehículos al final del año.

#COMERCIALIZACIÓN

#GOPRO

WALMART, IMPARABLE

ANALIZAN VENTA

Walmart de México informó que sus ventas comparables crecieron 6.7 por ciento interanual en diciembre, favorecidas por mayores montos en las compras promedio y un incremento en transacciones. En tanto, las ventas totales subieron 7.9 por ciento frente al mismo mes de 2016, anunció en un comunicado. REUTERS

GoPro estaría dispuesta a asociarse con un jugador más importante del sector, pero no está comprometido activamente en una venta, informó el fabricante de cámaras de acción. Sus acciones, que cayeron 33 por ciento, recuperaron parte de lo perdido, luego de que CNBC reportó primero los rumores. REUTERS

n estos días Alejandro Díaz de León no quiere hablar de catarritos, dice que de qué le serviría entonces comer tanta mandarina en estos tiempos de frío. El gobernador del Banco de México responde así cuando le preguntamos por Agustín Carstens y sus frases célebres, sus metáforas económicas. Luce muy serio, pero la verdad es que sonríe mucho y no es altanero, aunque su interlocutor le pregunte tonterías, responde con sonrisas y alguna ocurrencia que suaviza la charla. “Yo creo que muchas veces, más que una seriedad, que refleja el carácter, yo creo que es más bien es la intención de ser preciso con la comunicación”, dice cuando le cuestionamos por qué no nos sigue el juego a los reporteros, como lo hacía su antecesor y mentor. “Yo creo que muchas veces puede haber analogías que, si bien pueden ser útiles para ilustrar una cuestión en particular, pues después pueden, ya sea cuando el tiempo pasa o el contexto cambia, a veces no necesariamente pueden haber sido pues la mejor manera de caracterizar alguna circunstancia”. Vuelve a ponerse serio, luego de su explicación seria. “Es un poco más, no por no querer analogías que podrían ser útiles, sino por tratar de no querer reducir un problema complejo a una cuestión relativamente sencilla y que después la realidad, que es muy compleja, pues haga parecer que esa analogía no fue muy afortunada. Yo creo que el gobernador Carstens las “LO QUE MÁS utilizaba, eran parte de su estraNOS OCUPA HOY tegia de comunicación y pues EN DÍA ES QUE yo creo que cada quien tiene su propio estilo”. LA INFLACIÓN Le recordamos que hace unos TENGA UNA años, en un foro de la revista TRAYECTORIA Forbes, cuando le preguntaron DESCENDENTE” a Carstens qué era lo que le quitaba el sueño, dijo que los perros de su vecino. Le preguntamos lo mismo a él: “No hay algo que nos quite el sueño, hay muchas cosas que nos ocupan, que nos ocupan a estar pensando y a estar viendo cómo podemos contribuir, estamos enfrentando un entorno externo complejo, lleno de retos, yo creo que lo que nos ocupa es saber cómo podemos contribuir de la mejor manera a que el ajuste de nuestra economía sea lo más ordenado posible. Yo creo que hablar de quitar o no el sueño… la verdad es que tengo buen sueño y a veces hasta ronco. Así que yo no lo pondría en esos términos”. Dice que el mandato del Banco de México es muy claro, apunta hacia tener una inflación baja y estable. En ese esfuerzo es muy claro que el último año fue de retos. La inflación ha repuntado de manera considerable. Primero hacia el mes de agosto. Descendió, pero en la última lectura de noviembre volvió a repuntar, como respuesta a algunos choques adicionales, especialmente en el gas LP, y algunas frutas y verduras. “Lo que más nos ocupa hoy en día es que la inflación tenga una trayectoria descendente y retome los niveles cercanos a la meta lo antes posible. Esa diría que es la mayor preocupación”.

E

3.1

EU

HIROSHI TAKAHASHI

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

OPEP VIGILA A IRÁN Y VENEZUELA

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

2018: UN CIERRE MEDIOCRE PARA UN SEXENIO MEDIOCRE El 2018 pinta para ser un año más de crecimiento económico mediocre. Especialistas del sector privado consultados por el Banco de México estiman una tasa de 2.24 por ciento, lejos de 4 y 5 por ciento al que se crecía entre 2010 y 2012, y todavía más lejos de las promesas del gobierno actual, que decía que con sus “reformas transformadoras” (sic) creceríamos más de 5 por ciento anual. La realidad es que la economía mexicana crecerá este sexenio a un ritmo de 2 por ciento anual, lo que no alcanza para generar bienestar a la mayoría de la población. Estados como Querétaro, Aguascalientes y Quintana Roo crecen a tasas que rondan 5 por ciento, mientras que Chiapas, Oaxaca y Guerrero crecen a ritmos de 2 por ciento o menos. Caso aparte es Campeche que vive en una crisis económica constante y cuyo PIB hoy es sólo dos tercios de lo que era hace 12 años. Este crecimiento desigual de la economía no es de hoy, pero sí se ha acentuado en los últimos años, porque muchos gobiernos locales, y, en especial, el gobierno federal, no han generado condiciones para crecer. Un ejemplo claro es el abandono del desarrollo de infraestructura en el país, en especial en la zona sur-sureste. El gobierno dejó de invertir en carreteras, caminos, puertos, hospitales, presas, en fin, en toda la infraestructura. El abandono ha sido de tal magnitud que la contracción de la inversión física presupuestaria en 2017 fue de 18 por ciento, la caída más grave de la que se tenga registro. Contrario a la propaganda gubernamental que pagamos todos los mexicanos, Enrique Peña Nieto es el presidente que menos ha invertido en infraestructura en los últimos cinco sexenios. No sorprende que de acuerdo al Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, entre 2012 y 2017 México cayó seis lugares en competitividad de su calidad de infraestructura. Este gobierno tambien entrega un saldo muy negativo en la confiabilidad de las instituciones. Por ejemplo, la eficiencia del gasto de gobierno cayó 54 lugares, al pasar del lugar 67 en 2012 al 121 en 2017, de un total de 137 países. Sin infraestructura y sin confianza en el gobierno, es imposible crecer más. Así, los mexicanos enfrentaremos 2018, con precios altos gracias al gasolinazo de enero de 2017, que llevó a la inflación a 7 por ciento y desaceleró el mercado interno. Muestra de ello es que las ventas de la ANTAD tuvieron en contracción real, en la segunda mitad de 2017 y las ventas automotrices se contrajeron 5 por ciento en todo el año. La dificultad que enfrentan los bolsillos de las familias no disminuye en 2018. La inflación continúa a la alza y los energéticos, como el gas LP hoy cuesta más de 40 por ciento, respecto al año pasado. Para 2018 el escenario es claro: un gobierno que no ofrecerá mejores condiciones para crecer, la inversión seguirá en niveles bajos, la corrupción y dispendio del gasto continuará y llegará a varias campañas políticas. Por otro lado, las amenazas de 2017 parece que se irán cristalizando en este 2018, con la Reforma Fiscal de EU, la posible terminación del TLCAN y la incertidumbre de las elecciones presidenciales en México. Tendremos así un cierre mediocre para un sexenio mediocre. Empresas y sociedad debemos trabajar en un entorno muy difícil y sacar adelante al país a pesar del gobierno que nos ha tocado. ¿La parte que nos corresponde? No volver a equivocarnos en la elección de los próximos gobernantes y apoyar a quienes propongan alternativas viables y serias para sacar a nuestra economía de la mediocridad.

● La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está vigilando de cerca la inestabilidad en Irán, así como la crisis en Venezuela, aunque sólo impulsará su producción, si hay interrupciones sostenidas en los suministros de esos países, aseguró una fuente de la organización. Ayer, la mezcla mexicana cerró en 57.50 dólares el barril. REUTERS

#LASTRESDELPAÍS

Gurría exhibe vulnerabilidad EL TITULAR DE LA OCDE ASEGURA QUE LA POBREZA Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO SON DOS DE LOS PROBLEMAS QUE DEBEN ENFRENTAR LAS AUTORIDADES MEXICANAS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nada aumenta la desigualdad más que una crisis como la que se tuvo en 2008”. JOSÉ ÁNGEL GURRÍA SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE

Al menos siete de cada 10 mexicanos son pobres o vulnerables, pese a que hay más de cinco mil programas del combate a la pobreza, advirtió José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “La pobreza y la distribución del ingresos son dos de los problemas a ser enfrentados por las autoridades mexicanas", agregó. El gobierno de Peña Nieto redujo la pobreza extrema fortaleciendo sus programas sociales, pero sigue teniendo niveles altos de pobreza, recordó durante su participación en la XXIX Reunión de embajadores y cónsules 2018. Ya se corrigió el debate de cuántos pobres había en México, algo que generó confusión y no se podían trazar políticas públicas dado que se desconocía de qué tamaño era el problema, agregó Gurría Treviño. Actualmente, los programas no han corregido las desigualdades entre la población, y se necesita de un trabajo de mayor impacto, declaró.

En la transición de gobierno, le ofrecí al PAN todos los elementos de la Reforma Fiscal”. JOSÉ ÁNGEL GURRÍA SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE

“Más de 20 por ciento de la población rica de la República Mexicana gana 10 veces más que el 20 por ciento más pobre, así como el índice de pobreza sigue siendo casi dos veces mayor que el promedio de la OCDE”, comentó. La desigualdad de ingreso creció en México y el mundo, debido al derrumbe económico de 2008; tan sólo aumentó 40 por ciento la desigual dentro los países más prósperos, agregó. De hecho, explicó, hay una población trabajadora con salarios bajos y muchas desigualdades. CACAREO Hay que cacarear las reformas estructurales ante el mundo, porque son la defensa más grande para enfrentar los efectos de las turbulencias expresadas en pesos, dólares y yenes, declaró el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Gurría señaló que las reformas estructurales implementadas en México son los cambios más grandes e importantes jamás aprobados en los países integrantes de la OCDE, aunque anticipó que aún se necesitan más cambios fiscales en el país. “Yo intenté (como titular de la Secretaría de Hacienda) una Reforma Fiscal, pero me la bloqueó el PAN”; no obstante, reconocieron años después que no la aprobaron porque pensaban que no ganarían la Presidencia, concluyó el secretario general de la OCDE.


MERK-2 29

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FONDOSPARAELRETIRO

Ganancias históricas en Afores DURANTE, 2017 TUVIERON RENDIMIENTO POR 246 MIL 588 MDP, Y ADMINISTRAN RECURSOS DE LOS TRABAJADORES POR TRES BILLONES 169 MIL 190 MDP POR ELVA MENDOZA

9.8%

10.9%

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al cierre de 2017, las Administradoras de Fondos de Ahorros para el Retiro (Afores) alcanzaron rendimientos por 246 mil 588 millones de pesos, cifra record en los 20 años de existencia del sistema de pensiones.

FUE EL RENDIMIENTO PROMEDIO EN 2017.

ES LA GANANCIA QUE TUVO PROFUTURO EN EL AÑO.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al finalizar el año, los recursos que administran e invierten cada una de las Afores del Sistema sumaron tres billones 169 mil 190 millones de pesos, con lo que se supera por 415 mil 98 millones de pesos los recursos de 2016. El organismo agregó que el rendimiento de los ahorros de los trabajadores durante 2017 fue en promedio para cada trabajador de 9.85 por ciento y cambian con cada Administradora: “Van desde 7.94 por ciento de Inbursa, hasta 10.94 por ciento de Profuturo”. Según la Consar, durante 1997-2017, el rendimiento cerró en 11.45 por ciento, cifra que descontándole la inflación otorga un rendimiento real anual promedio de 5.48 por ciento. Los indicadores de rendimiento neto muestran que los trabajadores de 36 años o menos, obtuvieron los mejores beneficios con un rendimiento neto promedio de 6.44 por ciento. Seguidos por los trabajadores de 37 a 45 años, que obtuvieron rendimientos de 5.94 por ciento a diciembre de 2017.

A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE QUE SE OBSERVÓ DURANTE EL AÑO PASADO, LOS RECURSOS DE LOS TRABAJADORES REGISTRARÁN PLUSVALÍAS.

BUEN AÑO PARA LOS AHORROS Plusvalías del SAR, millones de pesos 2017

14,167

FMI sube a 1.9% crecimiento del PIB de México.

38,759

Banxico sube tasa de ref. 25 pb.

24,880

44,878

13,582

Toma de Posesión deTrump.

Trump retira amago de sacar a EU del TLCAN.

22,825

Banxico sube tasa de ref. 50 pb.

TOTAL:

246,588 26,882

Banxico sube tasa de referencia 25 pb.

Segunda y Tercera Rondas TLCAN.

Banxico sube tasa de referencia 25 pb

3,850

22,035

4,952

Cuarta Ronda TLCAN.

Primera Ronda TLCAN.

Banxico sube tasa de ref. 25 pb.

18,590

11,189

Quinta Ronda TLCAN.

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Fuente: Consar.

#MERCADODEVALORES

Crece apetito por títulos de la Bolsa POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El apetito de los inversionistas por participar en el mercado de valores de México permitió que el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valo-

res, S&P/BMV IPC, terminara la jornada de ayer con una ganancia de 0.22 por ciento, cifra mayor en 107.82 puntos, con lo cual se ubicó en 49 mil 995.57 puntos, incluso en el transcurso de la sesión el indicador alcanzó 50 mil 233.62

puntos, nivel no visto desde el 20 de octubre del año pasado. En EU, el índice Dow Jones cerró con una pérdida de 12.87 puntos para ubicarse en 25 mil 283.00 unidades, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq aumentó 0.29 por ciento, para ubicarse en siete mil 157.39 unidades. En el mercado cambiario, el peso experimentó una reducción en el mercado cambiario frentre al dólar. La paridad al menudeo se ubicó en 19.50 pesos por unidad, valor mayor en cinco centavos, respecto al viernes previo.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

ROBOTS CON AI EN EL CES DE LAS VEGAS Muy probablemente no se masifiquen en 2018. Lo que sí ocurrirá es que estaremos escuchando lanzamientos y atributos

CARLOS MOTA

na de las categorías que con mayor interés se está mirando en el Consumer Electronics Show que se lleva a cabo en Las Vegas esta semana es la de robots. Varias propuestas destacan: 1. La empresa Aeolus Robotics ha presentado al robot “Aeolus”. Un humanoide con brazo y pinzas que puede levantar cosas tiradas en casa, acomodarlas en los gabinetes adecuados y poner orden. También es capaz de traer comida del refrigerador y limpiar. Este robot utiliza Inteligencia Artificial (AI) para recordar los sitios donde deben guardarse más de un millar de objetos personales. 2. La firma china iFlyTek está desplegando un robot que lleva el mismo nombre, también imbuido de Inteligencia Artificial, y que recientemente aprobó el examen de certificación que se administra a médicos para poder ejercer la profesión. En la prueba el robot alcanzó 456 puntos, casi 100 puntos arriba de lo que se requiere en China para ser médico. Es la primera máquina que aprueba un examen así en el planeta y es capaz de diagnosticar con precisión enfermedades. 3. Una empresa mexicana llamada MPCognitivos está presentando una especie de robot virtual llamado “Phibot”. Se trata de un asistente virtual intuitivo que ofrece dar “seguimiento puntal a cualquier tarea”. LA INTELIGENCIA De acuerdo con esta firma, este ARTIFICIAL asistente virtual desarrolla su ENTRARÁ DE propia “personalidad” y “se miLLENO EN CASA metiza” con el usuario para que cumpla sus encomiendas. La empresa está encabezada por Marco Suárez y tiene su sede en Ciudad Obregón. 4. La firma UbTech está presentando al menos cuatro robots que más bien caen en la categoría de juguetes. Uno de ellos tiene la forma e imagen de un Stormtrooper de la serie fantasiosa del cine ‘La Guerra de las Galaxias’. Asimismo, vende uno llamado “Cruzr”, también humanoide, que es altamente capaz en materia de reconocimiento facial y puede detectar emociones en la gente. Muy probablemente los robots no se masifiquen en 2018. Lo que sí ocurrirá es que estaremos escuchando con regularidad lanzamientos y atributos diferenciados de empresas y emprendimientos. Varios fracasarán… hasta que llegue uno o dos que tomen tracción y se conviertan en un estándar. A partir de ese momento la ola de Inteligencia Artificial entrará de lleno en nuestras casas. Y ya no estamos tan lejos.

U

GURRÍA CON EMBAJADORES El secretario general de la OCDE fue enfático ayer en la Reunión de Embajadores y Cónsules: la globalización tiene como pendiente resolver la gran desigualdad, y el multilateralismo debe ser una herramienta para resolver los desafíos globales. AMDA Los distribuidores de autos dicen que podría haber un retroceso en venta de autos este 2018. El rango podría incluir caída: +/- 1 % respecto a las ventas de 2017. Es la carga de la incertidumbre antes del 1 de julio. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

CORPORATIVO #OPINIÓN

FIN A SUPLENCIAS ILEGALES EN EL IMSS “Mentir es una ocupación de tiempo completo, aunque solo digas una mentira”: Hilary Thayer Hamanne

ROGELIO VARELA

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscará dar marcha atrás a una de las prácticas más abusivas, pero comunes en la gestión de su personal: la eliminación suplencias ilegales que lo mismo realizan médicos que personal administrativo. La práctica era resultado de un convenio entre el sindicato y ese Instituto que establecía que cualquier trabajador podía faltar a su trabajo si alguno de sus compañeros se comprometía a ocupar su lugar, claro está, a cambio de una remuneración económica, pero que ocasionó que personal del IMSS no se aparecería por meses o años a laborar de manera normal. La eliminación de los suplencias ilegales es resultado de la revisión al contrato colectivo realizada el año pasado bajo la gestión de Mikel Arriola quien empujó a toda costa transparentar la gestión del IMSS y ahora tal medida la tendrá que llevar a la práctica Tuffic Miguel Ortega, quien tiene el visto bueno del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) que lidera Manuel Vallejo Barragán. Desde finales de diciembre por medio de una circular, Tuffic Miguel Ortega reiteró la conclusión del convenio trabajador por EL IMSS trabajador TxT o Convenio 08, BUSCARÁ DAR como se conoce en la jerga MARCHA ATRÁS laboral instituto. Ese tipo de AL VICIO DE LAS suplencias se convirtieron en un vicio al grado que existen SUPLENCIAS corredores y promotores dentro del IMSS dedicados a buscar suplencias. Y bueno, debido a que médicos y otro tipo de personal tienen plazas de tiempo completo en otras instituciones ó ejercen la medicina privada se esperan una oleada de despidos, en especial del personal que ha lucrado con prestaciones ó condiciones muy favorables para su jubilación, porque seguían acumulando antigüedad sin presentarse a trabajar.

E

LA RUTA DEL DINERO Con el primer minuto de 2018 concluyó la migración de Azteca 13 a Azteca uno, transición que inició hace poco más de un año, luego que la señal comenzó a verse en el canal 1 de la barra de programación de televisión abierta y sistemas de televisión de paga. La idea de Benjamín Salinas Sada es que "Azteca uno" sea un canal más cercano a la audiencia, hecho por y para las familias mexicanas con programación en vivo, noticieros, espectáculos, series, novelas y formatos tipo reality, por mencionar algunos… Cuando todos creían que la Ciudad de México era el modelo a seguir en el tema de “Paridad de Género”, con los gobiernos del PRD es mera propaganda, ya que en varias delegaciones sigue imperando el patriarcado, es decir, siempre se han postulado a varones en dichas candidatura como es el caso de Coyoacán, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, o bien otros han optado por mujeres, aunque no sea la mejor alternativa, y de plano se ha tenido que “pagar género” como Tláhuac, Tlalpan y Magdalena Contreras. En el caso de Tlalpan esa última circunstancia ha llevado a relegar a políticos como el actor Héctor Hugo Hernández, quien goza de gran arraigo entre los tlalpenses. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

CONSUMO. La tecnología de LG predice los patrones de comportamiento de los usuarios.

#CESLASVEGAS2018

Predicción, lo nuevo en tecno EMPRESAS PRESENTAN PRODUCTOS QUE RECONOCEN EL GUSTO DEL USUARIO JUAN LUIS RAMOS

19

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

70

ENVIADO

MIL MDD, EL VALOR DE MERCADO DE LA IA.

35% CRECERÁN LOS INGRESOS EN STREAMING.

LAS VEGAS. La inteligencia artificial (IA) fue la protagonista durante la apertura ayer del Consumer Electronic Show (CES). Dispositivos con asistentes personales de voz , así como equipos predictivos con la capacidad de reconocer la preferenciasdel usuario y sus patrones de comportamiento, inundaron el evento de tecnología. De acuerdo con Bank of America Merrill Lynch, para 2020 los ingresos por IA alcanzarán los 19 mil millones de dólares, superando los 14 mil millones que dejará la industria del software, de ahí que las principales compañías del sector buscan ser las primeras en la innovación.

MIL MDD EL VALOR DE MERCADO A 2025.

34% MÁS DEMANDA HABRPA EN TECNO PARA EL HOGAR.

LG mostró su plataforma ThinQ, basada en el aprendizaje profundo del comportamiento de los usuarios para facilitar aspectos de la vida. Está plataforma permite a los productos de LG comprender los patrones de comportamiento de sus clientes, por ejemplo, el aire acondicionado, el refrigerador o incluso un automóvil funcionarán conforme a los hábitos del usuario. Hisense y Panasonic también mostraron innovaciones similares, la primera para una conducción más eficiente de vehículos y la segunda en sus pantallas de TV de última generación. La división automotriz de Panasonic trabaja con Google Assistant y Amazon Alexa en sistemas para controlar funciones en los sistemas de calefacción, ventilación o audio de los automóviles. Samsung anunció su estrategia de productos de consumo en tecnología aplicada a unificar sus dispositivos con la aplicación SmartThings, con la que el usuario podrá saber cuánta comida queda en su refrigerador, utilizar la lavadora o encender su auto. FOTOS: REUTERS, AP Y AFP

● INTELIGENTES. Panasonic presentó tecnología en equipos para el hogar y automóviles.

● AUTOS. Hisense dio a conocer sus avances en productos para el sector automotor.


MERK-2 31

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENDER MARCANO

#TLCCONEUROPA

ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Defienden al queso manchego AYER INICIÓ UNA BATALLA POR ESTE LÁCTEO, PRODUCTORES MEXICANOS SE OPONEN A PERDER EL NOMBRE AFP MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Funcionarios de México y la Unión Europea iniciaron ayer una nueva ronda de negociaciones para modernizar su tratado de libre comercio, y entre los escollos que deberán librar está el queso manchego. Ese queso es uno de los más de 300 productos que la Unión Europea busca proteger en la revisión del acuerdo comercial con el país latinoamericano, vigente desde el año 2000, y que también incluye vinos, cervezas y embutidos. De hacerse realidad la propuesta europea, cuando un mexicano busque un "queso manchego" producido en México en los anaqueles lo encontrará, pero con otro nombre. Otros productos que se incluyeron en esa lista son el queso parmesano italiano y el feta griego. Sin embargo, el queso manchego hecho en México representa 15 por ciento del mercado de quesos nacional, lo que explica la fuerte oposición de la industria lechera mexicana a la propuesta. "La gente lo identifica como un producto muy nacional que ni siquiera tiene una re-

15%

300

DE LA INDUSTRIA TOTAL DE QUESOS ES MANCHEGO.

PRODUCTOS PREVÉ PROTEGER LA UNIÓN EUROPEA.

ferencia a los productos que produce la Unión Europea", dijo Miguel Ángel García Paredes, titular de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec). DE VACA Y DE OVEJA García Paredes explicó que el queso manchego que se produce en México no está relacionado con el que proviene de La Mancha en España, pues el mexicano está hecho de leche de vaca mientras que el español tiene leche de oveja. "Hay un uso genérico del concepto. La gente que va al súper no espera que le den un queso manchego de España, que tiene un precio muy superior al queso nacional. Es un queso que ya tiene una posición en el consumidor nacional", agregó el industrial al señalar que Canilec se opuso a que se le retire el nombre a una lista de 12 quesos que incluye al parmesano y el feta.

El alza que se dio durante 2017 en los productos energéticos fue la que pegó de manera más fuerte en el bolsillo de los mexicanos. Con un incremento de 17.38 por ciento de diciembre de 2016 al mismo periodo de 2017, el componente de energéticos prácticamente triplicó la media de inflación nacional que fue de 6.54 por ciento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el gas doméstico licuado de petróleo (gas LP) fue el producto que más se encareció con un alza de 44 por ciento entre diciembre del 2016 y la primera quincena del mes pasado. El gas LP estuvo seguido por la gasolina de alto octanaje (Premium) que costó 22.32 por ciento más, y la gasolina de bajo octanaje (Magna) que subió 17.12 por ciento. Tanto las gasolinas como el gas LP experimentaron el año pasado la liberación de su precio, producto de la apertura que se ha dado en ambos mercados tras la reforma energética. Estas alzas han estado alimentadas

#ALZADEPRECIOS

Combustibles, el gasto fuerte EL INCREMENTO A LOS PRECIOS DE LOS HIDROCARBUROS SUPERÓ A LA INFLACIÓN FOTO: CUARTOSCURO

● PREVISIÓN. Analistas dicen que subirán más los costos.

por el alza que se ha dado en los combustibles en los mercados internacionales, y la eliminación de los subsidios.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

FOTO: ESPECIAL

● POSICIÓN. Durante la octava ronda de discusión del TLC con la Unión Europea, uno de los jaloneos es por el queso.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después del apartado de energéticos, la inflación más alta en los últimos doce meses en el país fue la de transporte, que se encareció 12.02 por ciento, incremento que se dio por el alza en los combustibles. El resto de los componentes de energéticos tuvo un comportamiento más moderado. En el caso del gas natural doméstico, que según la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es utilizado en 8 por ciento de la población, el alza el año pasado fue de 8.13 por ciento; mientras que la electricidad incrementó 1.38 por ciento en los últimos 12 meses.


EL HERAL DO DEM ÉXICO

32 MERK-2

INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO

PRECAUCIÓN

Fiebre arriba de 38°C

ES UNA ENFERMEDAD QUE ES ALTAMENTE CONTAGIOSA.

TINTA Y PAPEL

Congestión, escurrimiento y enrojecimiento nasal

SÍNTOMAS

Salud

Acusan a la Profeco de no haber entregado hologramas para verificación de básculas, bombas de gasolina y de taxímetros

ENGGE CHAVARRÍA

yer fue un día ajetreado para la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que comanda Rogelio Cerda, a nueve días de haber comenzado el año, los centros verificadores acusan a la institución de no entregar los hologramas para la verificación de básculas, bombas de gasolina y taxímetros en todo el país. Estamos hablando de 100 unidades verificadoras concesionadas que han manifestado su descontento y advirtieron del riesgo al que se expone a los consumidores de pesajes y cobros indebidos en todo el país, basta darse una vuelta a mercados de la Ciudad de México, que por ejemplo no dan kilos de a kilo en productos o las bombas de gasolinas en donde los automovilistas son clientes seguros para los que no leas dan litros de a litro. Los empleados de las unidades verificadoras dijeron ¡ya basta! y ayer a las afueras del despacho del ombudsman del consumidor se manifestaron y nos cuentan que desde el 2 de enero, la Profeco debió entregar cerca de 30 mil hologramas. Ya veremos cómo lo resuelve, ya que al año la institución entrega al menos 750 mil hologramas para las verificaciones de bombas, taxímetros y básculas en todo el LA PROFECO país; las cuales se realizan cada DEBIÓ seis o 12 meses dependiendo la ENTREGAR antigüedad del equipo a verificar. CERCA DE 30 MIL HOLOGRAMAS MÉXICO, EN EL CES En la feria de tecnología más grande del mundo, CES 2018, también México pondrá su granito de arena para la transformación digital. Unas 10 empresas, con el apoyo de Paulo Carreño King, de ProMéxico, van a ofrecer hoy sus productos del sector electrónico y de alta tecnología. Van a tener encuentros de negocios y con firmas de todo el mundo para generar Inversión Extranjera Directa. Le hablo de Assetel, Colibrí 3D, Cuby Smart, Emiti, Happinss Mexico, Imaatech, INDI, Inventoteca, Kryo, Levelgas, entre otras.

A

A MANTENER LA CALMA Alejandro Díaz de León es el gobernador del Banco de México (Banxico) más joven en la historia de la institución financiera, sin embargo cuando se trata de informar sobre los temas coyunturales observamos la habilidad y la solidez de conocimientos con los que expone la problemática del país. En el tema del incremento en el precio de las gasolinas nos cuenta que no hay de qué preocuparnos, debido “a que ya han salido comunicados de prensa tanto de Petróleos Mexicanos como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacando que no hay un cambio en la metodología de precios”. Vale aclarar que no se refiere a los subsidios o alguna otra interpretación, en su justo valor refiere únicamente que los costos de los combustibles en los mercados internacionales “justamente son precios libres y existe este proceso mediante el cual están amortiguando algunas de estas variaciones, así que no hay ningún cambio en materia de determinación de precios de las gasolinas”. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

Tos y dolor al tragar

Dolor muscular

#OPINIÓN

NI COMO VERIFICAR Y ANUNCIAR ABUSOS

Dolor de cabeza

¿QUÉ ES?

Dolor de pecho

Es una infección viral grave ocasionada por un virus que comprende 5 géneros: Influenzavirus A

(Se clasifican en 16 subtipos, de H1 a H16 y 9 subtipos, de N1 a N9.)

Influenzavirus B Influenzavirus C

Dolor de articulaciones Dolor de estómago y diarrea

Thogotovirus Isavirus

Decaimiento (postración)

EVITA CONTAGIARTE

ESTADOS CON MÁS DEFUNCIONES

85.7%

El virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos.

del total de las muertes a nivel nacional entre estas 5 entidades.

No tengas contacto directo con personas enfermas.

Hidalgo

Aguascalientes Guanajuato

Yucatán CDMX

Cualquier objeto puede estar contaminado. (mesas, manijas, barandales, teléfonos etc.)

Fuente: Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

#SECTORSALUD

Influenza, el virus latente LA META DEL IMSS ES APLICAR 10 MILLONES DE VACUNAS A MARZO 2018 POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante 2017 se registraron 296 casos de influenza y 36 decesos, mientras que en lo que va de 2018 se han presentado cuatro defunciones. En conferencia de prensa, Tuffic Miguel Ortega, director general del Instituto, detalló que hasta ahora se han aplicado 8.5 millones de vacunas contra la influenza y se espera que en marzo se apliquen 2 millones de dosis más para cumplir con la meta de 10.5 millones de dosis. El funcionario destacó que los brotes de 2017 se ubicaron en la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán, todos ellos con la cepa H3N3, un subtipo del

296 CASOS DE INFLUENCIA REGISTRÓ EL IMSS EN 2017.

4 MUERTES CAUSÓ EL VIRUS EL AÑO PASADO.

virus. Las cuatro muertes de este año, apuntó, ocurrieron una en Yucatán, una más en Jalisco y dos en Guanajuato. ACCIONES Ante este problema y el resto de las enfermedades, la prioridad del IMSS en este año es mejorar la atención a los más de 74 millones de derechohabientes. Entre las iniciativas está la de implementar la Unifila en más de 450 Unidades de Medicina Familiar, para reducir los tiempos de espera de consulta de tres horas a 60 minutos, así como ampliar la iniciativa de gestión de camas en al menos un hospital más por delegación, con el propósito de que los tiempos de desocupación pasen de 22 a 8 horas. Agregó que “por segundo año consecutivo se logró un superávit de 8 mil millones de pesos y próximamente se inaugurarán tres hospitales en Nogales, Sonora; León, Guanajuato, y en Querétaro, en los que se invertirán 4 mil 250 millones de pesos, además de Unidades de Médica Familiar en Querétaro, Tabasco, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.


MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

EN ENERO O FEBRERO CONCLUSIÓN DEL TLC CON UE, EL CAMPO BENEFICIARIO E IP SONDEA EN BRASIL Y ARGENTINA ALBERTO AGUILAR

*En marzo Rayek por Gershevich en CANAIVE y atenta a TLCAN; venta acotada de autos en 2018 y exportación menos dinámica; abren 3 opciones de inversión a afores

avances consistentes ÁS ALLÁ DEL derrotero del en otros 12 o 14. TLCAN, el gobierno no ha El objetivo de quitado el dedo del renglón México es concluir para tratar de lograr una para finales de mes o mayor diversificación de principios de febrero, lo nuestros mercados. que permitirá mandar En noviembre y diciembre del año una buena señal al pasado se continuaron los esfuerzos para mundo, más allá de suscribir nuevas condiciones comerciales lo que suceda con el con Brasil y Argentina. JUAN PABLO TLCAN. Tras las posiciones proteccionistas que CASTAÑÓN En esta ocasión el tuvieron esas economías sudamericanas, rubro agropecuario ahora se busca aprovechar condiciones de no será moneda de apertura más propicias de los gobiernos de cambio. Más bien se aprovechará para Michel Temer y Mauricio Macri. mejorar el acceso a productos como jugo ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo busca obviamente compromisos de acceso de naranja, carne de cerdo, res y atún aún restringidos por aranceles y cupos. con disciplina y reglas muy específicas de En cuanto a las especificaciones esos países. geográficas que pretende imponer la En diciembre una delegación del CCE UE, le precisó que no son 340, sino 354 que comanda Juan Pablo Castañón y del productos ligados con embutidos, quesos, CNA a cargo de Bosco de la Vega, realizó cerveza y vinos. misiones de reconocimiento ahí para ECONOMÍA realizó el año pasado evaluar oportunidades. consultas públicas para evaluar casos La otra arista importante es el TPP 11, de oposición, situación que con el fin de aprovechar ese nunca se había dado. acuerdo multilateral más allá CONTINUARON Con esos ejercicios y los de la ausencia de EU por la LOS ESFUERZOS derechos aprobados por el actitud de Donald Trump. PARA SUSCRIBIR IMPI de Miguel Ángel Margain La coyuntura es propicia CONDICIONES se han presentado propuestas para estrechar más los lazos COMERCIALES para destrabar las exigencias con Japón, país con el que CON BRASIL Y de la UE. hay afinidad, pero también ARGENTINA En el conocido caso del para capitalizar beneficios queso manchego, una idea que EU abrió por ejemplo con es el registrar a los actuales Vietnam y Australia y que fabricantes y a partir de ahí cerrar el paso México aprovecharía en solitario. a otros, no obstante las diferencias que En ese contexto encajan las tiene el producto mexicano del español. negociaciones de modernización del TLC En cervezas hay peticiones de con la UE (TLCUEM) y que ayer lunes se fabricantes alemanes, que se estima no retomaron en la CDMX en un esfuerzo que procederán, al igual que en vinos en concluirá el miércoles 17 de enero. donde se quiere eliminar el uso de uvas Le platicaba que vía la subsecretaría de como Malbec o Tempranillo, que son Comercio Exterior de ECONOMÍA a cargo genéricas. En todo caso se reafirmaría la de Juan Carlos Baker Pineda ya se tienen exclusividad para zonas específicas como cerrados seis capítulos. Además hay

M

MERK-2 33 Riviera del Duero o Vega Sicilia. En embutidos igual se busca restringir la fabricación de prosciutto, mortadela o pepperoni, a lo que México se opone, de no ser que existan enumeraciones regionales más puntuales. Hay la confianza en destrabar todos estos temas, dados los avances alcanzados desde el 2017. Quizá no haya que esperar demasiado.

***

Y UN RUBRO atento a las negociaciones del TLCAN y por supuesto a la diversificación que empujan ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo y la SRE de Luis Videgaray es la industria del vestido. Buena parte de sus exportaciones por unos 4 mil 800 millones de dólares van a EU. Somos un actor relevante en mezclilla. Este es un rubro conformado por 8 mil 400 empresas que generan 331 mil empleos. La mayoría forman parte de la CANAIVE que preside Samuel Gershevich Salnicov. Le platico que tras 3 años, pronto concluirá la gestión de este último. Ya hay un candidato de unidad. Se trata de Víctor Rayek, fabricante de trajes de caballero. El 14 de marzo será el cambio de estafeta.

***

AYER LA AMIA de Eduardo Solís informó que la producción de autos en 2017 concluyó con 3 millones 373 mil 569, nuevo récord al avanzar 8.9%. En exportación la cifra final fue de 3 millones 102 mil 604, también cantidad sin precedente tras un crecimiento de 8.9%. Se estima que este año se va a avanzar, pero no a los mismos niveles, con un mercado estadounidense que se estabilizará sobre las 17 millones de unidades. Por lo que hace al mercado interno, en 2017 se vendieron un millón 530 mil 317 unidades, 4.6% menos que en 2016. AMDA que lleva Guillermo Rosales proyecta para este 2018 una cifra similar o ligeramente a la baja sobre el millón 500 mil unidades, dada la inflación, el alza de tasas, y la incertidumbre por el TLCAN y las elecciones.

***

EL VIERNES FINALMENTE se publicaron en el DOF una serie de nuevos cambios al régimen de inversión para las afores, con los que CONSAR que lleva Carlos Ramírez Fuentes busca aumentar la rentabilidad de los portafolios. Básicamente se abre la posibilidad de invertir en 3 opciones: fondos mutuos en el extranjero, en los SPAC -nuevo instrumento que ya se maneja desde julio y agosto en la BMV de José-Oriol Bosch-, así como en CerPis, lo que facilitará a las siefores levantar capital aquí para invertir en el extranjero, todo ello en beneficio del trabajador, cuya pensión hoy sólo cubre un 30% de su salario vigente. Todo suma. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


TENDRÁ SU PRIMERA PRÁCTICA Hoy, en las instalaciones de La Noria, Carlos Peña será presentado formalmente como nuevo jugador de Cruz Azul. Asimismo, realizará su primer entrenamiento bajo las órdenes de Pedro Caixinha.

POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES 09 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: CORTESÍA

UN CASO COMO EL DE FABIÁN Señalado por sus problemas extra-cancha, Carlos Peña vivirá una situación similar a la de Marco Fabián cuando llegó a Cruz Azul, en el 2014. No obstante, Fabián recuperó su nivel y alcanzó a llegar al Mundial.

#AMÉRICA

PRESENTA SU TERCER UNIFORME A través de sus redes sociales, el América dio a conocer su tercer uniforme para el Clausura 2018, con un color amarillo más intenso que el actual, sin olvidar el plumaje que lo caracterizó en los 90 y que reutilizó en este ciclo. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

35 AÑOS DE MEZA COMO DT

Era el futbol o el boxeo. Seguir los pasos de sus ídolos, Braulio Luna y Ronaldinho, o los consejos de su padre, que era boxeador. A los siete años, le tocó decidir. Y, entonces, Carlos Peña siguió su propio camino, en selecciones menores del estado de Tamaulipas y equipos de la Primera División. Una carrera que, a partir de hoy, registra un nuevo equipo: Cruz Azul. “Yo lo conocí en Tamaulipas, cuando tenía siete años”, recuerda Ángel Coca González, descubridor de Gullit y Cuauhtémoc Blanco, entre varios jugadores más. “Estaba sin club. Después, llegué al Pachuca. Él era categoría 90. En el 2002, me lo quería ganar Tigres. Me habló el entrenador y me lo llevé a los Tuzos, con un año menos de lo normal. Tenía 12. Y ahí comenzó”, aseguró González. El riesgo de perder al Gullit ocurrió dos veces: primero en su etapa formativa y, luego, a nivel profesional. “Era un niño con una vida mala económicamente. Su papá era entrenador de box. Me lo contó Mario Coronado, que fue su técnico en el Pachuca. Así me enteré que podía ser boxeador, porque su papá lo quiso subir al ring”, complementó. El segundo peligro fue su personalidad. El gusto por la fiesta, el alcohol, la fama y al-

14 PARTIDOS DISPUTÓ CON EL RANGERS DE ESCOCIA.

5 GOLES MARCÓ EL GULLIT EN LA LIGA ESCOCESA.

2 TÍTULOS DE LIGA MX CON EL LEÓN, EN 2013 Y 2014.

CONFIANZA

Es un jugador desequilibrante. Le gusta pisar el área y tiene gol. Nos vendrá a aportar mucha fuerza en el ataque”. JESÚS CORONA PORTERO DE CRUZ AZUL

#LIGAMX

#CRUZAZUL

● Enrique Meza cumple hoy 35 años como técnico en la Liga MX, tras haber debutado en la Temporada 1982-83 con Cruz Azul, en lugar de Miguel Marín, quien estaba inhabilitado. Retomó su carrera 10 años después, como estratega titular. REDACCIÓN

#CRUZAZUL

LUTO POR MUNGUÍA Antonio Munguía, ex jugador de Cruz Azul y de la Selección Mexicana, falleció ayer a los 75 años. Así lo informó la cuenta oficial de la Liga MX, a través de un comunicado. El Negro fue el autor del gol con el que La Máquina logró su primer título, en 1968-69. REDACCIÓN

EL AMANTE DEL BOXEO Y LAS FIESTAS TIENE UN NUEVO RETO POR DELANTE, AUNQUE SUS EXCESOS NO LE AYUDAN


DE LA LUZ A LA SOMBRA

META 35

FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: PAUL PERDOMO

CINCO POSTALES DE CARLOS PEÑA EN SU CARRERA.

DOS VECES CAMPEÓN

En un año, del 2013 al 2014, El Gullit llegó a su mejor nivel con el Léon y ganó un bicampeonato en la Liga MX.

1

EL ÚLTIMO EN LLEGAR DIRECTO AL MUNDIAL

TRAS APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS, CARLOS PEÑA FUE CONFIRMADO COMO EL ÚLTIMO REFUERZO DE CRUZ AZUL PARA EL CLAUSURA 2018. SEGÚN LOS MEDIOS BRITÁNICOS, EL GULLIT GANARÁ CERCA DE DOS MILLONES DE PESOS AL MES. REDACCIÓN

Su desempeño con los Panzas Verdes lo llevó a ser considerado por Miguel Herrera para Brasil 2014.

2

EMPIEZA SU CAÍDA

Chivas apostó por él, dando un golpe mediático en el mercado de pases. No obstante, se fue por escándalos.

3

EL SALTO A EUROPA

FIRMA SU REGRESO

A petición del técnico Pedro Caixinha, Peña integró al Rangers de Escocia, junto a Eduardo Herrera.

4

El acuerdo entre El Gullit y Cruz Azul se firmó ayer, luego de haber superado las pruebas médicas.

5

gunos problemas físicos en cuestión de peso. “El Gullit es de cascos ligeros, le gusta la fiesta. Si hubiera tenido una mejor formación, habría llegado más lejos. Yo lo salvé muchas veces, porque había entrenadores que no lo querían. Le afectó estar alejado de su familia desde muy pequeño”, explicó. Después de ser bicampeón con el Léon, jugar con Chivas y acudir al Mundial de 2014, Peña coincidió con Pedro Caixinha en el Rangers de Escocia y ahora, también, en Cruz Azul. “Es cierto: hablé con él en Escocia. Tuvimos un gran sacrificio de su parte para volver a su nivel”, reconoció Caixinha. “Con el León, Carlos volaba. Y es eso lo que creemos que puede darle a Cruz Azul”, añadió.

...Y DUDAS

El Gullit no es un jugador talentoso ni diferente; si no cuida su físico, tiene problemas de peso y alimentación”. ÁNGEL GONZÁLEZ DESCUBRIDOR DE EL GULLIT

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

EL INQUIETO ALONSO EL ESPAÑOL TRATA DE EMULAR LA FIGURA DE ESA LEYENDA VIVIENTE LLAMADA MARIO ANDRETTI, UNO DE LOS PILOTOS MÁS VERSÁTILES EN LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO ernando Alonso no se detiene nunca. Es un campeón inquieto y siempre quiere más. Ahora correrá las 24 Horas de Daytona con el equipo de United Autosports. Será su segunda incursión en este campeonato de resistencia, tras haber participado en las 500 millas de Indianápolis en 2017. Y como McLaren se lo permite, él está encantado de mantenerse en la pelea… aunque sea en otras pistas. De estar ganando carreras en Fórmula 1, el asturiano no andaría probando suerte en Estados Unidos, pero como su apuesta por McLaren acabó siendo un fiasco, debido al motor Honda, no le ha quedado más remedio que sacudirse la amargura tratando de abrirse nuevos horizontes. Nunca se sabe dónde terminará su brillante carrera deportiva, y estos escarceos con la IndyCar podrían ser definitivos de aquí a dos o tres años. En este momento tiene encandilada a la afición estadounidense. Y no es para menos. No siempre un campeón activo en Fórmula 1 puede alternar su presencia en la máxima categoría con otras distintas. Fernando está en busca de la mal llamada “Triple Corona”, compuesta por el GP de Mónaco (que lo ha ganado en dos ocasiones: 2006 y 2007), las 500 Millas de Indianápolis, y las 24 Horas de Le Mans, donde todavía no ha FERNANDO competido. La “mal llamada” es porALONSO SIGUE que una carrera de Fórmula SIENDO NOTICIA, 1 nada tiene que ver con una AUNQUE HACE de resistencia. Pero así se deTIEMPO QUE nomina desde hace mucho NO GANA UNA tiempo y el término se inCARRERA DE F1, Y crustó en el argot automoEN TRES SEMANAS vilístico. El único que se ha CORRERÁ LAS adjudicado la victoria en es24 HORAS DE tas tres pruebas es el britániDAYTONA co Graham Hill, que ganó en Mónaco cinco veces (19631965, 68 y 69), las 500 Millas en 66, y Le Mans en 72. La adaptación de Alonso a los nuevos coches ha sido relativamente fácil. En Indianápolis estuvo rodando en quinto lugar varias vueltas antes de que su motor desfalleciera. Demostró que puede ser competitivo porque atesora esa enorme capacidad de los privilegiados, aquellos a los que les encanta rivalizar. Eso es lo que motiva a Alonso tras sus reiterados tropiezos con la unidad de potencia Honda, de la que ya se deshizo. Y aunque McLaren diga que no influyó la decisión del bicampeón, y que no hubo presiones de su parte para que dejaran a Honda y firmaran con Renault en 2018, lo lógico es que haya sido una condicionante tras estos tres años de fracaso continuado que Fernando padeció con los deficientes motores fabricado por los japoneses. Los ojos de la afición están puestos en el Daytona International Speedway, situado cerca de la playa, en la península de Florida, ahí donde Fernando Alonso tratará de hacer historia a partir del 27 de enero. Así que aún sin ganar nada últimamente en las pistas de Fórmula 1, el feroz asturiano sigue siendo noticia. Y a lo grande.

F

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


FOTO: EFE

36 META

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

EL BRASILEÑO SE DICE FELIZ POR LLEGAR AL EQUIPO EN EL QUE JUEGAN SUS ÍDOLOS Y ESPERA TRIUNFAR EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OBSERVA LOS ASPECTOS EN LA BIENVENIDA DE PHILIPPE COUTINHO CON LOS CULÉS.

NO PODRÁ JUGAR POR AHORA La revisión médica a la que se le sometió ayer detectó una lesión muscular que lo tendrá 20 días de baja; además de ello, el volante no podrá tener actividad con el Barcelona en lo que resta de la Liga de Campeones de Europa, debido a que ya disputó la primera fase del torneo con el Liverpool.

BARCELONA. El brasileño Philippe Coutinho, que ayer fue presentado como nuevo jugador del Barcelona hasta el 30 de junio de 2023, quiso agradecer al club blaugrana y al Liverpool, su equipo de procedencia, haberle permitido cumplir su sueño. “Venir aquí es la realización de un sueño. Era una oportunidad única y no tuve dudas porque, a veces, las oportunidades sólo pasan una vez”, afirmó Coutinho, quien agradeció al Barça “la paciencia” y al Liverpool el “haber cumplido su palabra” de dejarlo marchar en el mercado de invierno. “Intentaron que me quedara, pero entendieron que éste era mi sueño. He pasado los últimos meses dándolo todo en el Liverpool, como un profesional, y ahora ha llegado el momento de venir aquí", apuntó el nuevo jugador culé. Según diversas informaciones, el Barcelona ha pagado a los Reds, por el mediocampista de Río de Janeiro, 120 millones de euros, que podrían llegar a los 160 en función de variables, convirtiéndolo así en el fichaje más caro en la historia del conjunto catalán. Jordi Mestre, el vicepresidente del FC Barcelona, quien lo acompañó en el acto de presentación, no confirmó esta cifra,

El video de su primer día.

CUMPLE UN SUEÑO AÑOS ES LA EDAD DE COUTINHO.

EL BRASILEÑO PHILIPPE COUTINHO POSÓ CON UN GRUPO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE FUTBOL DEL FC BARCELONA EN EL CÉSPED DEL CAMP NOU, DURANTE SU PRESENTACIÓN, Y ADEMÁS SE DIO TIEMPO TAMBIÉN PARA DISPUTAR UNA CASCARITA. EFE

EMOCIONADO

#PHILIPPECOUTINHO

25

RECEPCIÓN INUSUAL

porque aseguró que el cuadro culé firmó con el Liverpool una cláusula de confidencialidad que no le permite decirlo. Sin embargo, justificó el fichaje de Coutinho, cuatro meses

120 MILLONES DE EUROS PAGÓ EL BARÇA.

después de renunciar a hacerlo en el pasado mercado de fichajes, por las altas pretensiones del club inglés, al asegurar que ahora “la diferencia respecto el verano es que ahora ha habido

Aún no me la creo que haya fichado por el Barça. Estoy muy ansioso porque empiece todo para demostrar”. PHILIPPE COUTINHO MEDIO DEL BARÇA

una rebaja muy importante en las condiciones económicas”. Para el internacional brasileño es “un honor” ser el futbolista más caro que aterriza en el Camp Nou. “Pero lo del dinero es un tema entre los clubes, mi obligación es llegar aquí, ser feliz, hacer disfrutar a la gente y ganar títulos”, aseguró el atacante para quien el Barcelona “es el mejor equipo del mundo y tiene a grandes ídolos míos”.

#PELOTEO #USAINBOLT

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

FOTO: AP

PROBARÁ SUERTE EN EL FUTBOL LONDRES. El ex velocista jamaiquino Usain Bolt mantiene vivo su sueño de jugar profesionalmente en el futbol y aseguró que hará una prueba en marzo con el Borussia Dortmund “para saber qué puedo hacer. Si dicen que soy bueno, que debo entrenar, lo haré”, señaló en una entrevista al diario Sunday Express. REDACCIÓN

#HARRYKANE ● NO QUIEREN QUE SE LES VAYA MAURICIO POCHETTINO, DT DEL TOTTENHAM, LE SOLICITÓ “UN SACRIFICIO” AL CUADRO INGLÉS PARA RETENER AL GOLEADOR DE 24 AÑOS AFP

#MLS ● TIENTA CLUB DE VELA A JAVIER HERNÁNDEZ BOB BRADLEY, TÉCNICO DE LOS ANGELES FC, NUEVO CLUB DE LA MLS DONDE JUGARÁ CARLOS VELA, MOSTRÓ INTERÉS POR TENER AL CHICHARITO ENTRE SUS FILAS. REDACCIÓN


MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

CORRER EN RÍO UN ALTO PORCENTAJE DE CARIOCAS SABE QUE NO TODO ES GENÉTICA, QUE EL CUERPO SE TRABAJA, SE CUIDA Y SE MIMA PARA ALCANZAR DE ESTA MANERA LA PERFECCIÓN DESEADA orrer en Río de Janeiro es toda una experiencia maravilhosa. Mientras avanzas a trote lento por la Avenida Atlántica, en sus perfectas pistas para corredores y ciclistas, sientes que te deslizas al ritmo de las olas de Copacabana y de Ipanema con la energía que te da correr al nivel del mar. En medio del bullicio y la música que se respira en este paraíso, te sorprende no sólo la cantidad de personas que se ejercitan corriendo, en bicicleta o en patines y patinetas, sino la alegría con que se mueven, lo mismo esculturales cuerpos de mujeres y hombres brasileños, que personas mayores, jóvenes y extranjeros que disfrutan la experiencia de moverse libremente en la ciudad del ritmo y la samba. Con la vista al fondo del Cristo Redentor o el Pao de Azúcar, entiendes por qué Río, con su culto por el cuerpo y la belleza, es una de las ciudades del mundo donde más gente corre, junto a Manhattan. Porque aquí no sólo se trata de salud, sino de conservar un cuerpo estético y proporcionado, en una sociedad donde la belleza física es prioridad. Brasil ocupa el primer lugar en la lista de países con mayor número de cirugías plásticas en el mundo, con 1.49 millones de operaciones, con lo que superó a Estados Unidos (1.45 millones) en 2013, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Un alto porcentaje de cariocas sabe que no todo es genética, que el cuerpo se CUALQUIER trabaja, se cuida y se mima DEPORTE para poder alcanzar la perSIRVE PARA fección deseada. El tiempo MANTENERSE que le dedican a su cuerpo es EN FORMA EN directamente proporcional LAS CALLES Y al grado de esculturalidad, de tal manera que es difícil AVENIDAS DE RÍO que los ojos de un visitante DE JANEIRO no se pierdan en un torso o en una cadera, admirando su belleza y perfección. Cualquier deporte sirve para mantenerse en forma. Abundan los ciclistas, corredores y patinadores a cualquier hora del día, desde que amanece hasta que la noche cae sobre Río con toda la intensidad de un Bossa Nova o una samba. No solo en la Avenida Atlántica se puede ver a los brasileños correr, también en parques, carreteras y avenidas, alrededor del mítico estadio Maracaná, templo sagrado del país donde el futbol es religión y los futbolistas dioses. No importan los 35 grados del verano carioca o el sol intenso que cae a plomo al mediodía sobre Río, verás siempre a un corredor que trota rítmicamente, ligero o subido de peso, pero siempre con la gracia de quien ejecuta un paso de sambiña. Y, con la misma energía y vitalidad, veras a un joven delgado y moreno, que montado en su patineta dibuja sobre el pavimento su trayectoria como serpiente que repta en el desierto. Para cerrar la experiencia de correr en Río, nada mejor que hidratarte con un refrescante jugo de acai berry, una baya de las selvas brasileñas rica en antioxidantes, junto con un agua de coco fresca que encuentras en los kioskos a lo largo de Copacabana. Y porque no, después disfrutar de la mágica noche carioca con una buena y fresca caipirinha, y tratar de aprender unos buenos pasos de samba.

C

AYALA.ROSS@GMAIL.COM

MANDONES. Los Mayas son bicampeones de la Liga; el 18 de febrero inician su temporada contra Raptors.

#EMPARRILLADOTRICOLOR

KICK OFF DE NEGOCIO POR KATYA LÓPEZ

EN SU TERCER AÑO DE EXISTENCIA, LA LFA APUNTA A FRANQUICIAS SÓLIDAS Y A LA CONSOLIDACIÓN DE UN DEPORTE CON TRADICIÓN NACIONAL

KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR EL DRAFT 2018 El 13 de enero la LFA realizará su segundo Draft en un modelo similar al de la NFL: el último equipo de la temporada anterior será el primero en elegir. Más de 150 jugadores de Liga Mayor buscarán uno de los 42 lugares de cada equipo.

Rumbo a su tercera temporada, la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) vive un ritmo más estable y acelerado que el de la propia NFL en su misma etapa, según los fundadores del organismo. El 100 por ciento de sus equipos ya son franquicias. Primero fue Mayas (2016), después Condors, Eagles -que cambian su nombre a Mixte-

POR LA EVOLUCIÓN

A partir de este año, habrá una gran cantidad de impacto en mercadotecnia, nuevas sedes en el Estado de México, Saltillo y Monterrey”. JUAN CARLOS VÁZQUEZ DIRECTOR EJECUTIVO DE LA LFA

Ser franquiciatario no se puede ver como negocio. Es aportar un granito de arena, que cada dueño se levante pensando qué puede dar al equipo y a la Liga”. DR. JOSÉ LUIS NASSAR DUEÑO DE CONDORS


META 39

MARTES / 09 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SPRINT FOTO: AP

#NCAA FOTOS: ESPECIAL

LA LIGA INICIA EL 16 DE FEBRERO EN MONTERREY

6

EQUIPOS INTEGRAN LA LFA Y TODOS SON FRANQUICIA.

400

UN ADIÓS AZUL EL ESTADIO AZUL RECIBIRÁ LA FINAL DE LA TERCERA TEMPORADA DE LA LFA EL 22 DE ABRIL, INMUEBLE QUE NACIÓ EN 1946 PARA LA PRÁCTICA DEL FUTBOL AMERICANO Y SEDE DEL PRIMER PARTIDO DE NFL FUERA DE EU EN 1978. LA ENTRADA COSTARÁ 187 PESOS. KATYA LÓPEZ

cas- Raptors, Dinos y Fundidores a finales de 2017, para iniciar un modelo de negocio a través del emparrillado. “La inversión es baja. Estamos invitando a los franquiciatarios con un riesgo compartido: ellos ponen la mitad y la Liga la otra mitad para que avancen mediante este modelo, para tener un retorno de inversión

7 JORNADAS Y 24 PARTIDOS SE REALIZARÁN EN LA TERCERA TEMPORADA.

EMPLEOS DIRECTOS Y MIL INDIRECTOS GENERA ESTE CERTAMEN.

a partir del año uno”, expresó Juan Carlos Vázquez, director ejecutivo del organismo. Cada equipo tendrá un extranjero estudiantil y ex jugadores NFL vendrán a promover la Liga, pero no a jugar. El año pasado, el empresario Jesús Omaña adquirió los derechos por el equipo Bicampeón Mayas; en 2017, el litigante Dr. José Luis Nassar, consiguió los de Condors; el Mtro. Marco Antonio Conde los de Mixtecas y el abogado Juan Luis Montero el de Raptors, que además se mudarán al Edomex. “No lo vemos por negocio. Nos llama el proyecto social: apostar por la Liga para apoyar a jóvenes por medio del deporte, disciplina y dedicación”, expresó el doctor Nassar Daw. “Venimos a sumar a la Liga. Todos los franquiciatarios venimos a hacerla crecer, cubrir necesidades de nuestros jugadores y equipo de trabajo y crear un nicho de oportunidad para los nuevos valores del futbol americano de nuestro país, que se retiran muy jóvenes porque no tienen más opciones”, agregó Conde, Rector del Instituto en Estudios Superiores de Medicina. La LFA tiene límites salariales para sus 252 jugadores: sin importar posición o equipo, cada uno ganan mil 800 pesos por encuentro. “La LFA maneja la nómina para mantener un equilirbio: si hay ‘guerras de sueldos’ debilitamos a un equipo”, explicó el Comisionado de la LFA Guillermo Ruiz. “La mejora sustancial para jugadores es la seguridad médica, su salud estará cubierta toda la temporada en partidos o entrenamientos, se contrató a un equipo especializado para cuidar hasta las terapias físicas” agregó Ruiz Burguete.

JUAN LUIS MONTERO DUEÑO DE RAPTORS

El presidente de Estados Unidos estuvo presente en el emparrillado para la ceremonia del himno en el juego del Campeonato Colegial entre Alabama y Georgia, en donde fue recibido con aplausos por los fanáticos, aunque afuera hubo algunas protestas. REDACCIÓN

LFA, A TELE ABIERTA En 2016, durante su segundo año de vida, hubo transmisiones de los juegos de la LFA en televisión de paga y vía internet, pero en esta campaña la posición mediática del juego podría mejorar y tener presencia en la televisión abierta.

FOTO: AP

IGUALDAD, LA BASE

Existe igualdad y respeto entre los equipos; la Liga se basa en el modelo de la NFL: incluyente y competitivo para todos”.

TRUMP, EN FINAL COLEGIAL

No buscamos beneficencia, sino socios con la misma idea, que con su experiencia empresarial se integren en una sociedad rentable para todos”. GUILLERMO RUIZ BURGUETE COMISIONADO DE LA LFA

PANTHERS ESTÁ EN LA MIRA #PORPROTOCOLODECONMOCIÓN

● La NFL y la Asociación de Jugadores (NFLPA) están revisando el seguimiento de los Panthers al Protocolo de Conmoción, tras un golpe que sufrió Cam Newton ante los Saints. La acción sucedió en el cuarto periodo y el quarterback regresó muy pronto a jugar, tras sufrir un golpe en la cabeza. REDACCIÓN

#NFL

#BEISBOL

● BELICHICK SE SIGUE VIENDO EN LOS PATS EL COACH DE LOS PATRIOTS DIJO ESCUETAMENTE QUE “DEFINITIVAMENTE” PIENSA SEGUIR EN NUEVA INGLATERRA, SIN QUERER PROFUNDIZAR EN UN REPORTAJE QUE INDICABA LO CONTRARIO. REDACCIÓN

● ROMPEN RELACIONES LA MLB Y LA LMB A PARTIR DEL 1 DE MARZO, LOS EQUIPOS DE LAS LIGAS MAYORES DE EU NO PODRÁN CONTRATAR SCOUTS QUE TENGAN RELACIÓN CON EQUIPOS DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.