LUNES 15 DE ENERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 256
#OLAGÉLIDA
¡BRRR…ISA DOMINICAL! EN LA CDMX, EL FRÍO SORPRENDIÓ AYER A TRANSEÚNTES Y CICLISTAS DEL PASEO EN REFORMA; SE ESPERA BAJA TEMPERATURA HASTA EL MIÉRCOLES P17 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#FESTEJO
#LEPINTANRAYA
EPN CELEBRA 41 AÑOS DEL DIF P13 FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES
ALHAJERO Martha Anaya
Alberto Aguilar
5
33
#SUPERBOWLLII
JAGUARES VS. PATRIOTAS
HACIENDA: NO HABRA UN EXTRA
PARA CHIHUAHUA LA SUBSECRETARIA VANESSA RUBIO ADVIERTE AL GOBERNADOR QUE NO EXTORSIONE A LA DEPENDENCIA; DICE QUE EL EJERCICIO 2017 YA CERRÓ, Y NO SE PUEDEN ENTREGAR YA LOS 780 MDP CONVENIDOS ●
DEFINEN LAS DOS FINALES DE LA NFL
VIKINGOS VS. ÁGUILAS
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y HÉRIKA MARTÍNEZ / P12
#¿SUBVERSIVO?
P34 FOTOS: REUTERS
#HOMENAJE LUCTUOSO
¿Y el DF de Chava Flores?
#MAPEODEONU
CONCENTRAN 8 ESTADOS AMAPOLA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
VOTO 2018
P4-7
...Y CORRAL ANUNCIA QUE HARÁ ‘REVOLUCIÓN’ SIN ARMAS, PARA QUE DEPORTEN A CÉSAR DUARTE P12 #HISTORIASDELNARCO
NARRA CÓMO PASÓ DE PASTOR A SICARIO
P11
FOTO: ESPECIAL
#AMLO ARREMETE CONTRA EL BRONCO Y SU ‘INDEPENDENCIA’/ #ANAYA URGE UNIDAD PARA IR CONTRA CORRUPCIÓN #MEADE LLAMA A AMLO “NINI” / #MIKEL DA CÁTEDRA DE JAI ALAI / #SHEINBAUM LLAMA A EVITAR MÁS VIOLENCIA
P20
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 15 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ARTICULISTAINVITADO
v DIP. LEONEL LUNA ESTRADA
Retiran apoyo a Corral
Portazo a Javier Corral, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. Le retiraron su apoyo porque quiso embarcarlos en su pleito político. Envuelto en la "lucha anticorrupción", los invitó a acompañarlo a denunciar la falta de apoyos económicos, pero pronto se percataron de que todo era un pleito político, por lo que le dijeron: ¡Adiós!
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX NO DEBE POLITIZARSE, REQUIERE DE LA VOLUNTAD DE TODOS
Javier Corral
Candiles de la calle… Miguel Á. Yunes
Y a propósito de Corral, a propios y extraños ha llamado la atención el activismo de éste y su colega Miguel Ángel Yunes, porque sus estados, Chihuahua y Veracruz, son de los que tienen mayores índices de violencia e inseguridad en todo el país. Ambos se disputan el nada honroso primer lugar en el número de asesinatos de periodistas en todo el país.
La semana pasada fuimos testigos de la presentación del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, en una ciudad cada vez más resiliente. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presidió este evento y destacó en su participación que este programa representa un paso más en la ruta de un trabajo a largo plazo que debe realizarse de manera coordinada con todos los involucrados en esta responsabilidad, tras las afectaciones que dejó el sismo del 19 de septiembre. Desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal también hemos realizado acciones para sumar esfuerzos. La mayoría de los diputados aprobamos la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX, y para el Fondo una partida superior a los 8 mil millones de pesos. Considero relevante enfatizar que la voluntad y participación de todos hará posible que la reconstrucción de la Ciudad de México sea mucho más rápida, eficiente y eficaz. Por esa razón, insisto, sería un grave error politizar este tema, sobre todo en estos tiempos electorales. Lo que sucedió el 19 de septiembre de 2017 no fue menor. Dejó sin hogares a cientos de familias en diversos puntos de esta capital. Su impacto fue muy diferente al que se tuvo durante los sismos de 1985. No sólo afectó viviendas en las delegaciones centrales como Benito Juárez o Cuauhtémoc, sino abarcó diversas demarcaciones de la periferia como Tlá-
El candidato Meade
En el PRI perciben que, la semana pasada, se vio a un José Antonio Meade más como candidato. Lo sintieron más suelto, conectando con la gente e improvisando. A casi dos meses de su destape, lo sienten más incisivo y, lo más importante, que no se enoja ni pierde el estilo. Como en sus épocas de secretario, está afable y domina los temas. Ése es el balance entre los priistas; a ver qué dicen las encuestas de los próximos días.
José A. Meade
Por la reelección Enrique Vargas
En Huixquilucan, el alcalde Enrique Vargas busca la reelección. Ha surgido como el nuevo líder del PAN en la entidad, en sustitución de Ulises Ramírez. Hay quienes dicen que, con este perfil y los resultados que entrega, Vargas se perfila no sólo para repetir, sino para llenar el hueco en la candidatura a gobernador.
Sangre nueva
Como era de esperarse, se aclara el panorama de la coalición Por México al Frente en Guanajuato, donde Carlos Medina, Luis Alberto Villarreal y Fernando Graciano declinaron para respaldar a Diego Sinhué Rodríguez, ex secretario de Desarrollo Social. Y la juventud se va imponiendo dentro del Frente. Ojalá aporten ideas frescas y no sean PAN con lo mismo.
Sinhué Rodríguez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
huac, Xochimilco, Tlalpan y Cuajimalpa, entre otras. Todo lo que se haga a favor de la reconstrucción suma, y pretender politizar este tema me parece no sólo de mal gusto, sino una acción sin escrúpulos porque hablamos de familias que perdieron su patrimonio. El programa es un documento que toma en cuenta criterios económicos, sociales, jurídicos y centra la reconstrucción en los derechos de las personas. Tiene nuevas reglas de construcción y protocolos de seguridad humana, así como procesos participativos y de transparencia. Este documento cuenta con 45 programas, bajo una política que abre alternativas y genera un diálogo entre los afectados, la sociedad, el gobierno local, los diputados, la empresa y la academia, por eso hago un reconocimiento a quienes con su participación apoyan esta labor. Con la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX, el trabajo de la Comisión para la Reconstrucción, el Fondo, el Programa y la voluntad de todos será posible acelerar los pasos para lograr la reconstrucción en esta capital. No hay que permitir que este tema se politice, porque están de por medio familias que perdieron su hogar. Lo que se necesita es trabajar en forma coordinada para que sea más rápida la recuperación de la Ciudad de México.
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@LEONEL_LUNA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 15 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EN EL NORTE. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, ayer, en el Gimnasio Monterrey 400, ante unas 3 mil personas.
#GIRAREGIA
El Bronco es de la mafia: AMLO DIJO QUE EL GOBERNADOR DE NL SÓLO SE INDEPENDIZÓ DEL PUEBLO; OBRADOR ASEGURA QUE ENCABEZA PREFERENCIAS POR ERICK MUÑIZ Y ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
MONTERREY. Los electores no deben dejarse engañar por falsos independientes que forman parte de “la mafia del poder”, pidió Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, en alusión directa al gobernador de Nuevo León con licencia, Jaime Rodríguez El Bronco, a quien el tabasqueño asoció con corrupción.
2 DÍAS AMLO TRABAJARÁ EN NUEVO LEÓN.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
"Se tiene que arrancar de raíz ese régimen corrupto de las injusticias y los privilegios, si no, no tendría ningún sentido. Miren la reciente experiencia de Nuevo León. “Creyeron que habría un cambio con un independiente, les dijimos que era independiente del pueblo, no de la mafia del poder”, señaló el precandidato presidencial de Morena. Al encabezar un mitin en el Gimnasio Nuevo León y ante miles de seguidores, López Obrador señaló que de ganar
2,400 PESOS MENSUALES PARA LAS BECAS.
3,600 PESOS OFRECE DE APOYO A JÓVENES.
#JUEGODEPELOTA
DE GIRA POR SALTILLO Y NUEVO LEÓN
1 l Insistió en eliminar examen de ingreso a escuelas y mantener becas.
EL ABANDERADO DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA, OFRECIÓ A JÓVENES EN EL CAMPO: "SI NO LOS JALAMOS NOSOTROS, LOS JALAN OTROS"
2 l Impulso productivo al campo, beneficio a ejidatarios y productores.
la elección presidencial impulsará dos refinerías, eliminará los recursos que obtienen los expresidentes de la república y suspenderá para después modificar la reforma educativa. El aspirante presidencial estuvo acompañado de la dirigente del partido, Yeidckol Polevnsky, y el líder del Partido del Trabajo, Alberto Anaya. También estuvo presente el empresario Alfonso Romo y el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Juan Manuel Alvarado. El aspirante a Los Pinos declinó dar entrevista al final del evento. TAMBIÉN SE DICE LÍDER... Durante su visita a Coahuila, el
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“López es nini, 14 años tardó en la carrera” l APOYO. Los aspirantes priistas Meade y Arriola, ayer, en el Frontón México.
MEADE ACUSÓ AL MORENISTA DE SER UN DESTRUCTOR
El precandidato presidencial de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, aseguró que Andrés Manuel López Obrador, es peor que un nini, es decir, que una persona que ni estudia ni trabaja. También lo acusó estar en proceso de aprender a hablar en ruso, en alusión al supuesto apoyo que Rusia daría al tabasqueño en las elecciones 2018.
3 l Aseguró que se van a fijar precios de garantía para los productos del campo.
4 l Al combatir la corrupción gubernamental, dijo, se podrán lograr ahorros y recursos.
precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que encabeza las preferencias de voto en 28 de los 30 estados en los que se han aplicado encuestas. En su gira por Saltillo, aseguró que en las encuestas que se han aplicado en la mayoría de los estados, él encabeza las preferencias electorales, incluso, afirmó que aventaja por más de 10 millones de votos a su más cercano contendiente. “Este es un movimiento de todos, es para los pobres y es para los ricos. En este movimiento participan porque se van a beneficiar indígenas, campesinos, empresarios, comerciantes; y participan también de todas las religiones. Vamos a recuperar
Meade Kuribreña acudió a un juego de jai-alai en el que participó Mikel Arriola, precandidato del tricolor al gobierno de la Ciudad de México. Arriola hizo equipo con Imanol López. Esa dupla fue la que desató el comentario del precandidato presidencial por el PRI, quien aseguró que al único López que apoyarían los priistas sería al campeón de ese deporte. “Él es al único López que le echamos porras. El otro es un López al que le tomó 14 años
VOTO 2018
AGENDA DE PRECANDIDATOS
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
MEADE HIDALGO 16:30 HORAS l Encuentro
con militancia priista en la Ex Hacienda de Coscotitlán, Pachuca de Soto.
AMLO NUEVO LEÓN 10:00 HORAS l Ofrecerá una conferencia en un hotel ubicado en Residencial San Agustín, Monterrey.
#PORMÉXICOALFRENTE
“Urge castigo a corruptos” RICARDO ANAYA ASEGURÓ QUE SERÁ UNA PRIORIDAD EL COMBATE A ESTE CÁNCER
ANAYA PUEBLA 12:00 HORAS l Asiste
al primer informe del gobernador de la entidad, Antonio Gali.
PROMESAS
Se tiene que arrancar de raíz ese régimen corrupto de injusticias y privilegios”. Les dijimos que era un independiente del pueblo, no de la mafia del poder”. LÓPEZ OBRADOR ASPIRANTE PRESIDENCIAL
el dinero de la corrupción para fomentar desarrollo y no depender de nadie", dijo. El tabasqueño afirmó ante sus seguidores que "ya no nos van a chantajear, ya nadie nos va a chantajear”, aseguró. Sobre las descalificaciones que realizara en su contra el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, señaló que es un signo de desesperación al verse abajo en las encuestas. “Yo les recomendaría que actuaran con tranquilidad, porque sale Meade y ahora contrataron a un publicista extranjero para la guerra sucia”, concluyó.
CAMBIO PARA NAYARIT
1 El ex dirigente nacional del PAN, dijo que se debe reducir el desempleo e Nayarit.
2 Cifras del INEGI revelan que la tasa de desempleo en Tepic asciende a 4.1 por ciento.
3 Las mujeres, en la capital del estado, tienen un porcentaje de 4.6 de desocupación.
470 MIL NAYARITAS VIVEN EN SITUACIÓN DE POBREZA.
POR KARINA CANCINO Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEPIC. El precandidato a la presidencia de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que para abatir la corrupción y desigualdad que vive el país, es necesario mantener unidad. “Se tiene que acabar la robadera. El dinero ya no se debe ir al bolsillo de los corruptos, tiene que ir a la gente, apoyar a los ciudadanos con alimentación, educación, carreteras, salud y hospitales”. “Frente a esta realidad que nos duele mucho, de corrupción, de desigualdad, lo que venimos a plantear es que necesitamos un cambio en todo México, para mejorar, que sea inteligente, con visión de futuro, para que todas y todos parejos podamos salir adelante.”, aseguró el panista. En su segunda visita durante la semana, recorrió la comunidad de San Rafael en el municipio Del Nayar —uno de los más pobres de México—, donde dijo que su proyecto de gobierno contempla estrategias para lograr crecimiento económico y lograr que la gente viva mejor. “El problema con la corrupción es que los funcionarios corruptos se están robando el dinero y cuando se lo roban es cuando no alcanza para tener hospitales, medicinas, escuelas, oportunidades de desarrollo, carreteras, electrificación”, explicó el aspirante prdecidencial. FOTO: ESPECIAL
terminar la carrera; que lleva 12 años sin un trabajo, es peor que un nini, no sólo no estudia ni trabaja, además destruye, confronta y divide”, indicó al colcuir el partido en el que Mikel Arriola perdió. Agregó que López Obrador, ahora, está aprendiendo ruso, en alusión a los comentarios del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, H.R. McMaster, quien aseguró que Rusia tenía interés en influir en las elecciones mexicanas.
ESCUCHA. Anaya, ayer, en el municipio Del Nayar, de los más pobres del estado. l
ALHAJERO #OPINIÓN
EL RETORNO DE BEJARANO Según Bejarano, en las próximas elecciones no entregarán la Ciudad a fuerzas que en el pasado han derrotado
MARTHA ANAYA
in gran protagonismo, sin hacer mayor ruido que el de dejarse ver y oír de vez en vez, René Bejarano trabaja –haciendo labor de zapa en las filas perredistas- para Andrés Manuel López Obrador. No lo oculta, ni tiene por qué. Desde septiembre, el dirigente de La Nueva Esperanza renunció al PRD. Ahora asoma el rostro desde su ¿nueva? trinchera. Anuncia decenas de próximas renuncias de líderes territoriales perredistas que pasarán a Morena, no sólo en la Ciudad, sino en distintas entidades del país (Yucatán y Sonora, próximamente). De la contienda en la CDMX, Bejarano comenta que ninguno de los tres aspirantes del PRD tiene posibilidades de ganarle a Claudia Sheinbaum: “Andan un poco desesperados porque la ciudadanía no los apoya… Están intentando convencer a los del Partido Verde para que rompan con el PRI y se sumen con el Frente (PRD-PANMC), pero ni así van a poder vencer…” El profesor normalista da sus razones: —En los últimos cinco años la delincuencia ha aumentado, ¡y claro que hay delincuencia organizada! Hay que retomar la estrategia de seguridad y modernizarla. —Falta recuperar una política social justa. Acabar con la opacidad en temas como las fotomultas y la reconstrucción ASOMA EL de la Ciudad. ROSTRO DESDE —La Ciudad requiere una SU ¿NUEVA? modernización. En su opinión, tan malo ha TRINCHERA sido el gobierno de Miguel Ángel Mancera que el partido que lo llevó a la jefatura de Gobierno con un 60% de los votos, hoy está en un 15% y el propio jefe de Gobierno ha sido reprobado por las dos terceras partes de la población. A eso se le llama “un gobierno fallido”, concluiría Bejarano. ¿Y qué opina el profesor de que Morena se haya aliado con el Partido Encuentro Social (PES)? “No es lo mismo que un sector de derecha apoye a la izquierda, a que la izquierda apoye a un candidato de derecha… ¡Qué bueno que la derecha apoye a la izquierda, no al revés!”.
S
MORENO VALLE APOYARÁ A MEADE A decir del senador Miguel Barbosa, el ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle (PAN) habría llegado a un acuerdo con el abanderado del PRI, José Antonio Meade, para apoyarlo en la contienda por la Presidencia de la República. Según la versión del vicecoordinador de la bancada PT-Morena, Moreno Valle se comprometió a operar en favor de Meade a cambio de que el PVEM y NA respalden a su esposa, la panista Martha Erika Alonso, quien contenderá por la gubernatura en Puebla. Este y otros acuerdos, según Barbosa, no tardarán en hacerse públicos. Entre ellos, “que los aliados priistas vayan solos en municipios, pero unificados en torno a la candidatura para gobernador”. ••• GEMAS: Obsequio del (pre) candidato panista, Ricardo Anaya: “Él (José Antonio Meade) cree que engañando a la gente va a componer su campaña. No es una buena idea, es mejor que se conduzcan con la verdad”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VOTO 2018
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRECAMPAÑAENCOYOACÁN
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
SIN MILITANCIA, ES DUEÑO DE UN PARTIDO Mancera no pudo con AMLO, pero virtualmente corrió a Cárdenas e impidió que Marcelo Ebrard pudiera afiliarse
ALEJANDRO SÁNCHEZ
s cierto que Miguel Ángel Mancera perdió la posibilidad de ser candidato a la Presidencia de la República por el PRD, como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador –Marcelo Ebrard lo hubiese sido, pero su pleito con Los Pinos y la pésima construcción de la Línea 12 del Metro lo sacaron de la jugada–, sin embargo, el actual jefe de Gobierno, sin ser militante, ha logrado adueñarse del partido. Mancera tiene hoy el absoluto control del sol azteca que orilló a renunciar a uno de sus fundadores, el ingeniero Cárdenas, profundamente debilitado, luego de que en 2002, Rosario Robles provocara la peor crisis económica del instituto político al tomar dinero para hacer negocios con el empresario argentino Carlos Ahumada, al que delegó poder y hasta las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca. De cara a la conformación de la coalición Por México al Frente, Mancera supo jugar con maestría una carta que le permitió hacerse de la mayoría interna, pues la corriente de Los Chuchos dejó de ser la más fuerte cuando el grupo de Julio César Moreno, hasta entonces parte del ala chuchista que jamás dejó a López Obrador hacerse del dominio totalitario, acabó del EL EJECUTIVO lado del grupo de Mancera. LOCAL JUGÓ SUS Es curioso, sin embargo, la CARTAS CON manera en que el ex procurador MAESTRÍA general de Justicia, un abogado que nunca pensó competir por un cargo de elección popular, acabó en lo que es hoy. En medio de una crisis partidista saltó a la cancha a competir por el primer cargo de la Ciudad de México. Ebrard, un político que quiso afiliarse al PRD, pero a quien las tribus nunca lo dejaron porque supieron que les arrebataría el partido, había apostado su relevo a Mario Delgado, cuya competencia fue Alejandra Barrales, sólo que al notar que su favorito no levantó, optó por Mancera como su candidato. Pero tras la salida de López Obrador y la ruptura con Ebrard se avizoró una reconfiguración del mapa político, aunque no tan complicado. En 2015, en el proceso intermedio del sexenio mancerista y con Héctor Serrano como su principal operador, el PRD sufrió uno de los peores descalabros de su historia en la Ciudad de México, desde 1997, fecha en que la gobierna. Sólo se quedó con seis de 16 demarcaciones y dejó de ser la mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa. Al terminar de hacerse a un lado de la candidatura presidencial de la coalición conformada por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, para dejar pasar a Ricardo Anaya, Mancera consolidó su figura en el PRD. Su ganancia es la dirigencia nacional en manos de su incondicional Manuel Granados, éste apenas con una historia mínima como militante. Mancera es dueño del partido que prácticamente corrió a Cárdenas, que nunca pudo terminar de dominar López Obrador y al que Ebrard no pudo afiliarse. Hoy, su apuesta por la candidatura de la coalición Por México al Frente en la capital es, pese a todos los mensajes confusos, Alejandra Barrales.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Morena convoca a la paz HA INTERPUESTO 20 DENUNCIAS POR HECHOS VIOLENTOS EN CUATRO DELEGACIONES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
LLAMADO PLURAL
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Morena ha interpuesto al menos 20 denuncias por hechos de violencia vividos en Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Coyoacán, aseguró Martí Batres, dirigente del partido en la ciudad. Tan sólo en esta última demarcación –subrayó– suman 45 agresiones. La más reciente ocurrió el 3 de enero, cuando durante un acto de la precandidata Claudia Sheinbaum, en la colonia Villa Quietud, un grupo de mujeres y hombres reventaron el evento, tras agredir a los asistentes. Los señalamientos realizados por Batres fueron en el marco del evento “Elecciones libres y
l Acudieron Lorenzo Meyer, Paco Ignacio Taibo II y María Rojo, entre otros.
l Encinas dijo que actos como el de ayer serán convocados en otras entidades.
Bertha Luján volvió a señalar a Mauricio Toledo como promotor de la violencia. l
FOTO: NAYELI CRUZ
● DE BLANCO. Sheinbaum y Solalinde ayudan a una simpatizante a subir al estrado.
en paz”, convocado por el senador Alejandro Encinas, con la finalidad de rechazar el clima de violencia que se ha presentado en el proceso electoral. En la Plaza de Santa Catarina, en el Centro de Coyoacán, se reunieron activistas, intelectuales, académicos, artistas y políticos para pedir el fin de la violencia política. Sheinbaum abandonó el discurso político de las precampañas y habló en calidad de ciudadana durante el pronunciamiento, donde pidió que los hechos ocurridos 11 días atrás en la demarcación sean sancionados. “Seguimos esperando la acción de la justicia frente a las agresiones de las que fuimos objeto a principios de enero en Coyoacán”, dijo.
SENTADOS ESPERAN
Seguimos esperando la acción de la justicia frente a las agresiones sufridas". CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE DE MORENA
#TRANSPORTE
Mikel promete dinero federal POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BEJARANO VA CON SHEINBAUM René Bejarano respaldará a Claudia Sheinbaum. Explicó que su organización apoyará también a Andrés Manuel López Obrador y a todos los candidatos de Morena–PT–PES. MANUEL DURÁN
Mikel Arriola, aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno, ofreció un acuerdo con la Federación para invertir en seguridad y transporte, para elevar la calidad de vida en la Ciudad de México. Tras jugar un partido de jai alai, señaló que durante 20 años los gobiernos de izquierda en la capital empobrecieron y degradaron la vida de los capitalinos. Señaló que, junto con José Antonio Meade, quien lo acompañó al Frontón México, hará el mayor paquete de inversión federal en la historia, a fin de
DÍA MOVIDO l Casi 4 mil trabajadores de la CROC acompañaron a Mikel.
l Arriola realizó cascareó con ex campeones nacionales; perdió por un punto.
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
FOTO: ESPECIAL
ASPIRANTES EN ACCIÓN PIDEN EN IZTAPALAPA PRESENCIA DE ALEJANDRA BARRALES
A FUEGO LENTO
● Habitantes del Valle de San Lorenzo pidieron la presencia
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
de Alejandra Barrales para que escuche los problemas que tienen en esa zona de Iztapalapa. Los residentes estuvieron con la aspirante a jefa delegacional, Karen Quiroga, a quien le pidieron reunirse con la precandidata perredista. “Claro que mi compañera y precandidata acepta, en esta llamada telefónica que le hice”, reportó Quiroga en su cuenta de Twitter; Barrales confirmó el encuentro. MANUEL DURÁN
FECHAS CLAVE PARA LA ELECCIÓN El 19 de febrero, nuevo capítulo en la carrera por la silla presidencial/ Ya están las fechas para los tres debates
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
n 36 días sabremos, finalmente, cuántos independientes lograron las firmas para participar y cuál será el número definitivo de candidatos a la Presidencia de la República. Y esa fecha será uno de los principales puntos de partida de la contienda porque podrán hacerse todas las proyecciones reales sobre la tendencia de los votos. Sabremos el número de jugadores y la cantidad de rebanadas en las que se partirá el tan codiciado pastel de votantes. Lo único que se sabe ahora, con base en las encuestas más recientes, es que Andrés Manuel López Obrador tiene una intención del voto que ronda 30%. Los precandidatos del PRI y de la coalición Por México al Frente, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, se disputan el segundo lugar con 20% cada uno. En un tercer escalón se encuentran los independientes Margarita Zavala, Jaime Rodríguez El Bronco, Armando Ríos Piter, Édgar Ulises Portillo, María de Jesús Patricio y Pedro Ferriz. Los ejercicios se han hecho con nueve contendientes, pero con base en el número de firmas y el tiempo que les queda para recabarlas, es altamente probable que sólo Margarita y El Bronco logren la nominación el 19 de febrero. De confirmarse esta hipótesis, tendríamos cinco finalistas y ahí empezaría la verdadera gueLA ELECCIÓN rra por el voto. Está claro que NO SERÁ TAN AMLO tiene un voto cautivo. Lo CERRADA que no está claro aún es si todos COMO SE CREE los priistas votarán por Meade y si todos los panistas votarán por Anaya o por Margarita Zavala y si los perredistas que no están de acuerdo con la nominación de un panista votarán por Morena u otro partido. Parece un verdadero trabalenguas, pero el proceso electoral de este año tiene dos particularidades: una alianza de partidos antagónicos (PAN y PRD) y candidatos independientes. Eso motivará cascadas de votos cruzados y una dispersión de sufragios que ni el más avezado de los analistas puede anticipar. Eso sí, con base en análisis que ha realizado el INE, la elección no será tan cerrada como se cree. Prevén una diferencia de hasta cuatro puntos porcentuales entre el primero y el segundo lugar. Ya lo veremos.
E
Hizo un llamado para forjar una cultura de paz que provenga primero de la autoridad, respetando la Constitución, la libertad de encuentro y la oposición. “No pedimos libertad para Morena, pedimos libertad de encuentro, libertad de expresión para todos y para todas, sea o no militante de Morena”, enfatizó. En tanto, Encinas pidió que los espacios ganados por la sociedad no se cierren, en una ciudad que ha sido ejemplo del avance en libertades y derechos. “No queremos dar ni un sólo paso atrás, consolidemos lo que ya habíamos ganado”, conminó. La activista Martha Lamas hizo un llamado a debatir públicamente las diferencias, alejados de cualquier tipo de violencia.
resolver la problemática que día a día padecen los habitantes de la metrópoli. “Nosotros somos honestos en el manejo del presupuesto, y a los trabajadores y la sociedad les irá mejor porque somos el partido con la mejor plataforma política”, dijo. El ex director del IMSS estuvo presente en el encuentro nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), donde, ante trabajadores, subrayó la necesidad de que “estos gobiernos de la izquierda se vayan a su casa”. También criticó el estado actual de la infraestructura urbana, que ha caído por falta de inversión porque “los recursos públicos se han desviado hacia otros fines”. Propuso que, de lograr la jefatura de Gobierno, propondrá que el servicio de transporte sea gratuito para estudiantes de preparatoria y universidades.
FOTO: ESPECIAL
ARMANDO AHUED CONFÍA EN SALIR MEJOR POSICIONADO EN LA ENCUESTA ● Ante vecinos y militantes del PRD en la colonia Parres, en
Tlalpan, el precandidato a la Jefatura de Gobierno, Armando Ahued, presumió su labor durante dos administraciones como Secretaría de Salud local. Una muestra de su trabajo, dijo, son las políticas públicas y proyectos que decían que no se podían, que eran imposibles, como El Médico en tu Casa. “Me siento ganador porque tengo el apoyo de la gente, no soy ajeno a ustedes, saben quién soy y qué he hecho. MANUEL DURÁN
FOTO: ESPECIAL
SALOMÓN CHERTORIVSKI NIEGA TENER UN PLAN B; GANARÁ CANDIDATURA ● Salomón Chertorivski descartó tener un plan B en caso de
no ser electo como abanderado del PRD y de la coalición Por la CDMX al Frente, pues está convencido de que sus resultados como funcionario lo hacen el más apto para la jefatura de Gobierno. Tras una reunión con vecinos de la colonia Euskadi, en Azcapotzalco dijo que “lo que la gente puede ver son resultados concretos a favor de la gente” y que su precampaña ha sido un ejemplo de proximidad y aceptación con los capitalinos. LIZETH GÓMEZ DE ANDA
LOS DEBATES De lo que ya tienen certeza en el INE es que para esta elección presidencial habrá tres debates entre los candidatos presidenciales. El primero se realizará el 22 de abril, en la CDMX, y se espera que se haga en el marco de un evento de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. El segundo sería el 20 de mayo en Tijuana, Baja California; mientras que el tercero está programado para el 12 de junio en Mérida, Yucatán. Lo que prometen las autoridades electorales es que está vez no serán ni acartonados ni aburridos como los debates del pasado. Los moderadores, que serán diferentes para cada evento, podrán interactuar con los candidatos. Esto es parte de las recomendaciones y la experiencia que han recogido de por lo menos 10 países. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El problema de nuestros tiempos es que el fututo ya no es lo que era antes”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BRONCO RECORRE CHIHUAHUA
DEFINICIONES
● Ayer, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, estuvo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El aspirante independiente a la Presidencia de la República invitó vía redes a la gente: "Forma parte de este movimiento independiente y lánzate para acá", escrbió.
#OPINIÓN
EL CANDIDATO LÓPEZ ¿Estrategia o fobia del presidente del PRI Enrique Ochoa referirse así al aspirante de Morena?
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
o sé si sea estrategia o fobia, pero en cuanta entrevista da y al menor pretexto, el presidente del PRI, Enrique Ochoa, se refiere al precandidato de Morena a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, como “López”. Por el tono y la forma que utiliza, pareciera querer dejar en claro algo, demostrar algo. ¿Qué? Quién sabe. Pero es tan vehemente que resulta difícil pensar que se trata sólo de un estilo para referirse al tabasqueño. Le he contado a Ochoa 25 “López” en entrevistas de menos de 10 minutos. Más de dos por minuto. Una breve revisión a las que la semana pasada ofreció, arroja frases idénticas en espacios distintos. No está mal. Un experto en comunicación lo felicitaría: si el mensaje no se repite, el mensaje no se transmite, dice una máxima de la mercadotecnia. Pero el punto redundante más allá de las ideas y el contraste, está en la manera de hablar sobre el precandidato de Morena: “López”. “López quiere convertir a México en Venezuela”; “López representa el populismo autoritario”; “Hay reportes que vinculan a López con intereses rusos”; “No sabemos de qué vive López; en su 3 de 3 dice que no tiene nada”; “López es muy problemático para el país”; “Una improbable presidencia de López significaría crisis y LÓPEZ, LÓPEZ, desempleo”; “López propoLÓPEZ, REPITE ne revertir el nuevo modelo EL PRESIDENTE educativo”; “López propone PRIISTA entregarle la educación a Elba Esther”; “López quiere liberar delincuentes”; “López propone poner en la calle a los criminales”; “López quiere cancelar el seguro popular”; “López tiene una visión autoritaria”; “López es un mal perdedor”; “Hay un empate técnico entre Pepe Meade y López”… Ochoa puede tener argumentos que acompañen sus dichos. Es más, puede tener documentos, datos y análisis que le den la razón. Pero se desvanecen cuando se muestra enojado y obsesionado con el apellido de AMLO, López, López, repite. Ignoro si lo considera ofensivo o si piensa que llamándolo así lo golpeará políticamente. En términos de éxito electoral, es un mal camino. Según el padrón electoral del INE, “López” es uno de los apellidos más populares entre los próximos votantes. Igual que Hernández, García, Martínez, González, Pérez… En México hay 4 millones 270 mil 217 ciudadanos que se apellidan “López”, entre ellos, quien esto escribe. No creo que Ochoa considere un insulto llevar ese apellido. Tampoco que quiera despreciar a alguien por su nombre. Mucho menos que esté dispuesto a perder más de 4 millones de sufragios. ¿O sí?
N
-OFF THE RECORD: ¿Problemas en el war room de la precampaña del PRI? Ya es 15 de enero y desde donde se traza la estrategia de José Antonio Meade no han enviado nuevos spots al INE. Seguiremos escuchando su mensaje navideño todavía esta semana. ¿Quién no está haciendo la tarea?... La decisión sobre la candidatura del PRD-PAN-MC a la jefatura de Gobierno está tomada. La encuesta que se levantó el fin de semana es factor, pero no es la clave. Ésa está en el primer piso del palacio del Ayuntamiento. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
REDACCIÓN
#LISTADEASPIRANTES
“Candidatos de mayoría van primero” EL PRESIDENTE DEL TRICOLOR EXPLICÓ QUE HASTA MARZO DETERMINARÁN A LOS PLURIS POR NAYELI CORTÉS
29 DE MARZO, INE DEBE APROBAR CANDIDATOS.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que su partido primero iniciará el proceso de selección de candidatos a diputados federales y senadores de mayoría relativa y dejará para marzo la integración de las listas plurinominales. En 2015, la Comisión Política Permanente del tricolor aprobó estos listados el 28 de febrero de ese año. Como en aquella ocasión, el partido tendrá que postular 50 por cien-
EL PROCESO l La Comisión Política del PRI debe aprobar las candidaturas a diputados y senadores plurinominales.
l La mitad de las candidaturas de mayoría relativa quedan a cargo de la Comisión de Postulación de Candidatos.
#NEGOCIACIÓN
Mayer cede ante los morenistas CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sergio Mayer, quien fuera integrante del espectáculo Sólo para Mujeres, y actor de diversas telenovelas, hace casi seis años no confabulaba con las ideas de Andrés Manuel
López Obrador, líder del partido que ahora lo ha elegido como virtual candidato a diputado federal por el distrito 6 en Magdalena Contreras. El hoy simpatizante morenista tuiteó el primero de julio de 2012 lo siguiente: "@ lopezobrador_ eres tan pre-
to de mujeres y, a raíz de su reforma estatutaria de agosto de 2017, deberá entregar una de cada tres candidaturas a jóvenes. “Primero se emitirán las convocatorias para diputados y senadores por el principio de mayoría relativa, de acuerdo con el calendario del INE. Las listas de representación proporcional son hasta la segunda quincena de marzo”, indicó en entrevista realizada en el Frontón México, luego de un evento encabezado por el precandidato presidencial de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade. Aunque el tricolor deje al final la definición de sus candidatos plurinominales, este tema sí impactará en sus candidaturas de mayoría relativa, pues está pendiente la resolución de tres impugnaciones contra las reformas para prohibir a los llamados chapulines plurinominales, es decir, impedir que alguien que llegó a un cargo de elección popular por esa vía vuelva a hacerlo de forma sucesiva. Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decide mantener el candado, algunos priistas tendrán que competir por algún distrito electoral.
decible en tus actos y en tu discurso; qué vergüenza que manches el preceso electoral nuevamente de un país". Sin embargo, el martes fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena como coordinador de organización del distrito de Contreras. Incluso, en los últimos meses se le vio de cerca de militantes de Morena. También en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal con el coordinador del grupo parlamentario, César Cravioto; y con el dirigente estatal, Martí Batres, en la firma del Acuerdo de Unidad Nacional.
PAÍS 09
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#AGENDASENADO
AGENDA CONFIDENCIAL
Fiscales serán prioridad: PRI
#OPINIÓN
EL DREAM TEAM HACE AGUA Su campaña no levantaba, a pesar de que contaba con buenos truchimanes y con todo el billete del mundo
EMILIO GAMBOA PROMETE QUE SU BANCADA IMPULSARÁ LOS NOMBRAMIENTOS LUIS SOTO
un mes del inicio de la precampaña del abanderado del tricolor a la Presidencia, los malosos del PRI afirman que tanto José Antonio Meade como su equipo “está haciendo agua por todos lados”. No hay estrategia, reaccionan a las descalificaciones; creen que con el discurso del miedo– en el que afirman que si gana la oposición al país se lo va a llevar la tristeza— van a ganar de calle. Incluso comparan a Meade con Francisco Labastida Ochoa, lo que es realmente preocupante. Vemos a un “Pepe Toño” apocado, apagado y opacado; debilucho, sin carácter político, con un discurso trillado, sin fuerza en las palabras. Hace exactamente 18 años, cuando el PRI estaba en riesgo de perder la elección del 2000, Labastida Ochoa enfrentaba una situación similar a la que hoy vive Meade. Su campaña no levantaba, a pesar de que contaba con buenos truchimanes y con todo el billete del mundo. Terminaba el mes de enero y tanto priistas como observadores políticos se preguntaban: "¿Qué le pasa al candidato del PRI? ¿Por qué su campaña no levanta? ¿Por qué si en su vida pública (gobernador, secretario de Estado tres veces y embajador) demostró que sabe administrar, durante la precampaña no ha podido convencer a la CREEN QUE CON sociedad mexicana de que es EL DISCURSO mejor que sus contrincantes? DEL MIEDO ¿Será que sus equipos están VAN A GANAR más preocupados por consolidar sus posiciones políticas que en ayudarle?". Analistas, estudiosos de la ciencia política y asesores del candidato oficial del tricolor, llegaron a la conclusión de que los culpables de que Labastida proyectara todos esos defectos, fallas, torpezas, resbalones… eran los integrantes de su dream team, en el que había dos bandos: Uno encabezado por Esteban Moctezuma que se reunía, todos los días a las siete de la mañana, para examinar el temario que se le daba al candidato. Dos horas más tarde, el mismo equipo sesionaba con los “grupos de enfoque”, en donde intervenían representantes de los diversos estratos (intelectuales, financieros, banqueros, empresarios, economistas, sociólogos, policías, etcétera), quienes comentaban, opinaban, criticaban, preguntaban sus dudas... Posteriormente, el documento que elaboraban se lo pasaban a Esteban y a sus más cercanos colaboradores, quienes juzgaban, analizaban y después concluían que no les convenían los planteamientos porque ellos tenían otros intereses. Intereses políticos, pues. El otro equipo de campaña lo encabezaba Emilio Gamboa, integrado por una buena cantidad de truchimanes. Sin embargo, Esteban, quien se las daba del gran operador, ni lo “pelaba”. El equipito de Esteban era “compacto, pero muy caro”, no sólo económica, sino políticamente, porque varios de sus integrantes se habían destacado por cobrar facturas gordas. Emilio por su parte tenía algo así como un “ejército” de fieles colaboradores a quienes no necesariamente les pagaba, ni siquiera políticamente, ya fuera porque le debían algunos “favorcitos’, o porque aquellos creían que podían llegar muy lejos si ganaba Labastida, y ayudarlos. Dicen los que saben que en el dream team de Meade se vive una situación similar a la de hace 18 años. ¿Será?
A
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
18 MAGISTRADOS NO HAN SIDO NOMBRADOS
14 EN JUSTICIA ADMINISTRATIVA SON LOS QUE FALTAN.
SIN FISCAL l En julio, los senadores prefirieron que el Sistema Nacional Anticorrupción arrancara sin fiscal.
l Pasó otro periodo ordinario y tampoco hubo proceso para su designación.
l En octubre, Raúl Cervantes, renunció al cargo dejando acéfala la dependencia.
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se comprometió a que su bancada impulsará durante el próximo periodo de sesiones los nombramientos del fiscal general de la República y del fiscal anticorrupción, instancias que continúan acéfalas. A través de un comunicado, el priista sostuvo que, en el próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de febrero, buscarán los acuerdos necesarios con los otros grupos parlamentarios a fin para abordar que se logren los nombramientos. Gamboa señaló que la Cá-
6
SESIÓN. Emilio Gamboa, en una conferencia en el Senado.
●
EN MATERIA AGRARIA FALTAN NOMBRAR.
1 EN CUESTIÓN ELECTORAL ES EL QUE HACE FALTA.
mara alta también estaría en condiciones de atender otros nombramientos pendientes como los 18 magistrados anticorrupción y los 14 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, todos ellos pendientes y piezas fundamentales del Sistema Nacional Anticorrupción. El compromiso del PRI es también para empujar el nombramiento de seis magistrados agrarios y un magistrado de la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Además, afirmó que su grupo también buscará que se concreten las reformas a la ley necesarias para sancionar el robo de hidrocarburos.
La frase del día
CANDIDATOS FEDERALES DE MORENA EN CDMX
Ésta será la lucha del pueblo de Chihuahua contra la corrupción, porque es la que afecta al país”.
HÉCTOR SERRANO AZAMAR ANALISTA POLÍTICO. PRD @HSERRANOAZAMAR
El resultado de las supuestas encuestas para elegir coordinadores dejó varias sorpresas y muchos sorprendidos
JAVIER CORRAL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● El actor Mark Wahlberg donó 1.5 mdd que recibió por su actuación en su última película a la fundación Time's up, que se encarga de apoyar legalmente a hombres y mujeres que han sido abusados.
EL MALO
● El director técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, quien ha llevado a uno de los equipos más ganadores de la historia a la zona del descenso. Apenas este sábado volvió a sufrir otra derrota.
EL FEO
● El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que los cuerpos encontrados en una camioneta en Xalapa, no eran personas de bien, sin siquiera concluir las investigaciones para reafirmar el dicho.
DE LA REFORMA ENERGÉTICA, LA TIERRA Y EL PUEBLO I ¿DÓNDE QUEDÓ LA EXPROPIACIÓN? JUAN O'GORMAN M. / ABOGADO
“…un príncipe que quiere conservar el poder es a menudo forzado a no ser bueno…” N. Maquiavelo
“¿Quiénes entonces ganaron con este monstruo de la negociación forzada? Políticos y gobernantes”.
¿Por qué si habiendo una figura legal para el aseguramiento de tierra para las actividades reguladas por las leyes de Hidrocarburos e Industria Eléctrica, como la expropiación, se incluyeron los capítulos de Uso y Ocupación Superficial en estas leyes?, es decir ¿por qué existiendo la expropiación el Ejecutivo y el Legislativo inventaron la figura de negociación forzada? La respuesta apriorística -pero no evidente- es la transferencia del costo político de la expropiación a los particulares que invierten en proyectos de energía. Una de las leyes mexicanas vigentes más antigua es la Ley de Expropiación, promulgada en 1936 por el general Lázaro Cárdenas, entonces presidente de la República. Hasta hoy se han decretado un sinfín de expropiaciones y la ley sólo ha sufrido seis modificaciones, de lo cual podemos concluir que ha sido exitosa en cuanto a su contenido y aplicación. Si bien el contexto social ha cambiado, podemos afirmar -sin temor a equivocarnos- que la mayor parte de la infraestructura del país se ha hecho a partir del aseguramiento de la tierra necesaria por parte del Estado, mediante expropiaciones realizadas bajo dicha ley. Expropiar -en su concepto más amplio- es privar al gobernado de su propiedad por una causa de utilidad pública. En este sentido la expropiación implica un acto de poder, que
conlleva -necesaria y directamente- un costo político. Sin cerrarse la puerta, las leyes energéticas prevén que las actividades por éstas reguladas son de utilidad pública, e inmediatamente después regulan la novelísima figura de la negociación forzada, que no es otra cosa que una expropiación en manos de particulares y por la que los gobernantes no queman cartucho alguno. Los capítulos de Uso y Ocupación Superficial no hacen otra cosa más que señalar un procedimiento rígido e impráctico por el cual los desarrolladores deben acercarse con los propietarios o titulares de la tierra para negociar según dicho procedimiento. Estos capítulos también prevén que si uno de estos propietarios no accede a la negociación, el desarrollador puede acudir ante la autoridad judicial o administrativa para que ésta constituya una “servidumbre legal” (así) y le otorgue el derecho de ocupación aún en contra de la voluntad del dueño de la tierra. La otra cara de la moneda, es decir, los desarrolladores de infraestructura energética no agradecen el favor, porque no lo es. A decir de estas grandes empresas, el mecanismo de la negociación forzada, lejos de ayudarles, ha estorbado sus procesos de adquisición de terrenos y derechos de vía, que de no ser por los capítulos de Uso y Ocupación Superficial, se regirían por los mecanismos jurídicos tradicionales y probados. ¿Quiénes entonces ganaron con este monstruo de la negociación forzada? Fácil, quienes se deshicieron de la responsabilidad, los expertos en esquivar balas: políticos y gobernantes.
“El error cometido en las nominaciones podría costar a Morena más de lo que muchos piensan”.
La semana pasada fueron dados a conocer los nombres de los coordinadores de organización en los distritos federales de la Ciudad de México por parte de Morena, serán al fin y al cabo, sus candidatos para competir por las 24 diputaciones federales, es por eso que muchas de las nominaciones llaman la atención de propios y extraños. El resultado de las supuestas encuestas para elegir a dichos coordinadores dejó varias sorpresas y muchos sorprendidos. La designación se realizó en 22 de los 24 distritos disponibles. El reparto de las posiciones quedó de la siguiente manera: 4 distritos para el grupo encabezado por René Bejarano, 4 para ex perredistas que renunciaron hace mas de dos años; otros 4 también para ex perredistas, pero que su salida fue reciente; 2 quedaron en reserva; 1 distrito será para el PT; 1 para el PES; también se contempló a una ex priista; 1 candidatura más para una desconocida; 1 para el actor Sergio Mayer; 1 para el cómico Ausencio Cruz y 4 lugares para morenistas de cepa. Resulta extraña esta nueva composición en sus candidaturas, sobre todo si recordamos el posicionamiento que obtuvo Morena en la elección intermedia de 2015, en la Ciudad de México. En aquella ocasión, todos los candidatos de su primera elección federal fueron cuadros políticos que pertenecen al movimiento desde su fundación; muchos de ellos desconocidos en la vida política de la capital, pero no así al interior de su partido, incluso se les puede considerar fundadores. ¿Por qué no se les toma en cuenta como la primera vez? La respuesta puede ser la falta de confianza en su capacidad política y operativa, si bien es cierto que el partido de López Obrador es una escisión del PRD, lo cual se puede confirmar al observar a sus liderazgos más visibles; también lo es que ese instituto político se vio fortalecido con la llegada de nuevos cuadros que vieron en su incorporación a Morena dos oportunidades; acompañar la candidatura de AMLO y consolidar a la vez su propio proyecto político al lado de su líder; pero ahora ante este panorama, las expectativas de crecimiento de la mayoría de los cuadros medios de Morena tendrán que esperar hasta nuevo aviso. Esa militancia de cuadros medios es la más sorprendida y decepcionada con las decisiones recientes de su dirección nacional, muchos de ellos mantienen vínculos personales y afectivos con miembros de otros partidos, sobre todo del PRD; ellos han confiado, incluso, a un servidor, la frustración que sintieron con la reciente elección de los coordinadores distritales federales de Morena, manifiestan que si la sorpresa ya había sido desagradable con las nominaciones en algunas alcaldías, en las diputaciones federales, la cosa fue peor. Me dicen y coincido plenamente, que el error cometido en las nominaciones podría costar a Morena más de lo que muchos piensan, pues se mandan señales equivocadas; y es que a diferencia de lo expresado por su máximo líder, la incorporación de distintos personajes como candidatos, sí obedece al reparto de cuotas y dejó al descubierto la mentira de que su llegada al partido no traería como consecuencia el pago por sus servicios. Esos dirigentes fundadores de Morena y que anhelaban ser candidatos, hoy se preguntan, ¿qué hicimos mal?
PAÍS
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CORRUPCIÓNYFRAUDE
Los Borge zarpaban con erario EL SAT ALERTÓ SOBRE LOS BENEFICIOS GUBERNAMENTALES A EMPRESAS FANTASMA
5.2 MDP PERDIÓ QROO EN BENEFICIOS FISCALES.
3 EMPRESAS FACHADA RECIBIERON EL RECURSO.
18 LICENCIAS ILÍCITAS PARA VENDER ALCOHOL.
POR DIANA MARTÍNEZ Y LUIS ALONSO PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Roberto Borge Martín, padre del ex gobernador de Quintana Roo que se encuentra sujeto a proceso penal, Roberto Borge Angulo, probablemente formó parte de una red de beneficiarios de concesiones navieras en Cozumel, en la que también habrían participado Franco González Padrón, tío del ex mandatario local; Félix González Canto, también ex gobernador del estado peninsular; y empresarios del puerto. A mediados de 2017 Barcos Caribe, empresa de transporte marítimo, fue investigada por el Servicio de Administración Tributaria, presuntamente por ocultar la compra de embarcaciones con recursos de procedencia ilícita. La compañía opera bajo la razón social Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe, S.A. de C.V., y es propiedad de Franco González Padrón y de Cesar Celso González Her-
#COMBATENALNARCOTRÁFICO
Más amapola en 8 estados MÉXICO Y LA ONU UBICAN CON SATÉLITES; EL PAÍS OCUPA EL TERCER LUGAR A NIVEL MUNDIAL POR DIANA MARTÍNEZ
APOYO DE ÉXITO
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En México, la mayor incidencia de siembra de amapola se encuentra en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán,
En el análisis participó la Oficina contra las Drogas y el Delito-ONU. l
IMPERIO TURÍSTICO
11
LOS FAMILIARES DEL EX GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, ACUSADO POR DELITOS FEDERALES, SON ACCIONISTAS DE UN PAR DE COMPAÑÍAS DEDICADAS A OFRECER SERVICIOS TURÍSTICOS DE LUJO QUE OPERAN EN LA ISLA DE COZUMEL.
OTRO NEGOCIO l Roberto Borge Martín, padre del ex gobernador, obtuvo una licencia irregular para vender alcohol.
l Se le condonó ciento por ciento en pago de impuestos.
l Su ganancia fue de 330 mil pesos en estímulos fiscales.
mosillo y Melgarejo, abogado particular de Roberto Borge Martín, de acuerdo con documentos del Registro de Público de Comercio de Quintana Roo. Durante la investigación que realizó la PGR contra Borge Angulo, los agentes ministeriales acudieron a verificar el domicilio de Impulsora Marítima de Quintana Roo y del Caribe S.A de C.V y detectaron que eran oficinas de una empresa outsourcing con razón social “Romano Damiano Descansa S.A de C.V”, y que en la nómina de ésta se encuentran Borge Martín, así como González Hermosillo. En el acta constitutiva de esta empresa aparecen 100 acciones registradas de mil pesos cada una y la sociedad entre González Hermosillo y Melgarejo y González Padrón está firmada hasta por 99 años. González Hermosillo pidió, en su carácter de representante, un préstamo a Visa Capital México S.A de C.V por 8 millones 542 mil 200 pesos y después
Guerrero y Oaxaca, indica el informe Monitoreo de cultivos de amapola en México, implementado por la Ofcina contra la Droga y el Delito, de la ONU, y el gobierno mexicano. Estas entidades se ubican en las costas del Océano Pacífico, sobre la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre del Sur, que tienen las condiciones para el desarrollo de este cultivo. Para este informe, las autoridades se basaron en estadísticas de destrucción histórica reportadas por fuerzas federales entre julio de 2014 y junio de 2015. En este periodo, el Gobierno de México reportó la destrucción de 24 mil 729 hectáreas de cultivos de amapola, que representa ocho veces el perímetro de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Para este estudio se tuvo que
FACHADA
Elementos del MP acudieron a las direcciones y no hay oficinas”. FISCAL DE LA PGR INVESTIGACIÓN
pagó 6 millones de los que no se conoce el origen y como garantía de hipoteca dejó un predio que adquirió en Cozumel en casi dos millones de pesos y cuyo precio real es de más de 30 millones. Sin embargo existen otras dos empresas relacionadas con la transportación y el comercio marítimo cuyo accionista es el padre del ex gobernador que se encuentra bajo proceso penal. La primera es la Compañía Armadora Cozumel, S.A., constituida en 2007 por Roberto Borge Martín como socio mayoritario, y tres socios: Franco González Padrón y los empre-
MAPEO DE DROGAS
13
POR CIENTO DE LOS CULTIVOS, EN LA SELVA
42
24
Toneladas potenciales de producción de heroína en territorio mexicano.
mil hectáreas destruidas se reportaron en el informe de la ONU.
realizar un calendario agrícola, para planear la temporalidad de las imágenes tomadas en las zonas con sensores remotos, ya que se requirió analizar la fenología como se le conoce a las etapas de crecimiento de la amapola en las diferentes regiones agro ecológicas. “El modelo muestra que las
RASTREO ESPACIAL l Los plantíos se ubicaron a través de satélites mexicanos.
sarios Víctor Manuel Santín Padilla y Pedro Moguel Sauri. De acuerdo con el acta constitutiva de la empresa, obtenida por El Heraldo de México, su objeto social consiste en ejercer el comercio marítimo a través de sus embarcaciones, la explotación de concesiones federales, así como la compra venta de embarcaciones y accesorios para actividades deportivas como buceo, pesca y snorkel. Borge Martín también es accionista de la empresa naviera Grupo San Miguel de Cozumel, S.A. de C.V., aunque de carácter minoritario, pues el socio con más acciones es Víctor Manuel Santín Padilla, un empresario turístico cozumeleño que desde la década de los setentas ha presidido en diversas ocasiones la cámara de comercio local. La madre del ex gobernador, María Rosa Angulo Castilla, y su hermana, Rosa Margarita, también son accionistas del Grupo San Miguel, así como Franco González Padrón.
áreas con población marginada tienen mayor probabilidad de tener cultivos ilícitos. “A medida que se duplica la marginación se produce un incremento de 12 por ciento en la probabilidad de cultivos ilícitos”, señala el documento. Aunque México es considerado el tercer principal país de cultivos de amapola, está muy por detrás de Afganistán, que según la ONU produce un 90 por ciento del opio y morfina dirigido a los mercados ilegales. En varias zonas, señala el documento, familias generalmente muy pobres cultivan pequeñas parcelas de una media hectárea y ponen a niños a extraer la goma bajo la atenta mirada del cártel de turno que compra toda la producción al precio que quiere y mantiene el control del territorio.
12 PAÍS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONFLICTOPRESUPUESTAL
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), exigió a Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, no extorsionar a la dependencia para que le pague más de 780 millones de pesos presupuestados en el gasto de 2017 y en convenios suscritos para el pago de deuda, proveedores y aguinaldos. “No se puede extorsionar a la Secretaría de Hacienda por recursos, lo que se debe es ceñirnos al marco de la Ley”, declaró la funcionaria en la presentación del Posicionamiento de la SCHP frente a las manifestaciones del gobierno de Chihuahua. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) han reconocido que Hacienda se ha comportado conforme a derecho, recordó Rubio, quien fue acompañada por Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos, y Max Alberto Diener, procurador fiscal de la Federación. “Los recursos que no corresponde por ley no se pueden politizar, así como la Secretaría de Hacienda es institucional, se rige por normas aplicables y eso es lo que se ha venido aclarando”, dijo Rubio Márquez. La semana pasada, Javier Corral, mandatario de Chihuahua, denunció que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda pretende “estrangular económicamente” a la entidad en respuesta a denuncias sobre corrupción en contra del PRI.
SHCP: Corral extorsiona por recursos LA SECRETARÍA DE HACIENDA ADVIERTE QUE "NO ES FACTIBLE REALIZAR TRANSFERENCIA DE RECURSOS" PARA CHIHUAHUA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El movimiento Por la Defensa y la Dignidad del Pueblo de Chihuahua se convertirá en la segunda Revolución Mexicana, pero se peleará sin armas y contra la corrupción, con el objetivo principal de lograr la extradición de Estados Unidos de César Duarte, aseguró el gobernador Javier Corral. El mandatario anunció una serie de acciones que empren-
MDP, LOS RECURSOS EN CONFLICTO CON CHIHUAHUA.
No se puede extorsionar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por recursos”. VANESSA RUBIO MÁRQUEZ SUBSECRETARIA DE HACIENDA
FOTO: ESPECIAL
MÁS DINERO
Se defenderá la actuación de todos los funcionarios públicos”.
l En 2017 Chihuahua recibió dos mil mdp adicionales respecto a lo aprobado.
Este año recibirá tres mil mdp adicionales a lo aprobado para 2017.
FERNANDO GALINDO FAVELA SUBSECRETARIO DE EGRESOS DE LA SHCP
l
l CUENTAS. Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, ofreció la postura de la secretaría.
Corral manifestó que el condicionamiento de la entrega de los recursos se dio con la intención de que paren las
investigaciones que se realizan en contra de la administración de César Duarte. Ayer, la Secretaría de Hacienda reconoció que ante la falta de disponibilidad presupuestaria no le entregaron recursos a Chihuahua, así como a Tlaxcala y Zacatecas. Sólo 20 millones 400 mil pesos de proyectos etiquetados en el programa Fortalece
14 DICIEMBRE SE FIRMÓ EL CONVENIO CON SHCP.
43
MMDP FUERON LOS RECURSOS APROBADOS PARA CHIHUAHUA EN 2017 POR LOS DIPUTADOS.
44
MMDP SON LOS RECURSOS APROBADOS PARA CHIHUAHUA EN 2018.
del Presupuesto de Egresos 2017 fueron entregados el 29 de diciembre de 2017, señaló Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos. El funcionario dijo que 44 millones 800 mil pesos, etiquetados al Presupuesto de Egresos, no fueron depositados, porque la cuenta bancaria proporcionada por el estado de Chihuahua fue rechazada por el banco comercial. Galindo expresó que fue hasta el 8 de enero de 2018, cuando el estado de Chihuahua presentó la cuenta validada, por lo tanto “la transferencia no puede ser realizada en este año por la vigencia anual del presupuesto”. El gobierno de Chihuahua y Hacienda firmaron dos convenios: Uno por 35 millones 300 mil pesos y otro por 700 millones de pesos para pagar a proveedores, aguinaldos, gasto corriente y deuda. “Al día de hoy, no es factible realizar transferencia alguna relativa a dichos convenios”, concluyó Galindo.
FOTOS: CUARTOSCURO
Y el gobernador quiere revolución
POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
780
ADVERTENCIAS
#PELEAPORRECURSOS
ANUNCIA MARCHA DE CD JUÁREZ A LA CDMX PARA EXIGIR CÁRCEL A CÉSAR DUARTE
CIFRAS DE LA DISPUTA
derá tanto en México como en Estados Unidos para lograr el encarcelamiento del ex gobernador priista. “Ésta será la lucha del pueblo de Chihuahua contra la corrupción. Esta nueva lucha será contra un régimen corrompido y corruptor que se ha valido de recursos públicos para perpetuarse… no vamos a permitir que este movimiento que es de todos los chihuahuenses se vaya a reducir a fines electorales o de campaña alguna, porque nuestro movimiento será más grande que todos los partidos juntos de México”, dijo a los asistentes. Corral Jurado destacó que no sólo son los 780 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda retuvo a Chihuahua,
HABRÁ MÁS ACCIONES
1 Javier Corral pidió realizar acciones informativas y asambleas en todo el estado.
2 Se integrará una comisión que contacte a ONG de CMDX para informar.
3 Pidió a los chihuahuenses que viven en EU a exigir la extradición de Duarte.
l
ESTRATEGIA. Javier Corral anunció ayer a ciudadanos las acciones que emprenderá.
sino también la reducción de recursos, ya que la asignación presupuestal para inversión federal en el Estado será por 4 mil 250 millones de pesos, la más baja en los últimos 10 años y 30 por ciento menor a la de 2016. También anunció que se rea-
12 MIL PERSONAS ACOMPAÑARON A CORRAL.
lizará una marcha desde Ciudad Juárez hasta la capital del país para exigie la extradición del ex gobernador priista César Duarte Corral aseguró a los ciuudadanos que se realizarán nuevas acciones, programas y obras para no descuidar al estado.
PAÍS 13
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#INFANCIAPRIMERO
SERENDIPIA
Celebra Peña 41 años al DIF POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un grupo de niñas y niños de casas hogar del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convivieron en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, presidenta del Consejo Consultivo del DIF. El sábado, el organismo celebró su aniversario número 41, y su labor fue reconocida por el Presidente y su directora nacional quienes jugaron con los pequeños y tuvieron diversas actividades en la casa presidencial. Peña Nieto también deseó a los menores éxito para su vida.
#OPINIÓN
SEÑALES
LARGA HISTORIA l El primer antecedente del DIF se encuentra en 1929, con la creación del programa Gota de Leche, que agrupó a mujeres mexicanas altruistas.
● DIVERSIÓN. El Presidente y su esposa jugaron con los niños.
SE ENFERMA GABINETE El viernes, tras la inauguración del Centro de Tecnologías Aeronáuticas y de la entrega de premios de Ciencia y Tecnología en Querétaro, el presidente y los secretarios de Defensa, Salvador Cienfuegos; de Hacienda José Antonio González; de Agricultura, José Calzada, y de Medioambiente, Rafael Pacchiano, presentaron una fuerte irritación en los ojos debido a una especie de alergia.
tradictorio en sus posturas. Me sorprendió la capacidad de sus autores para recopilar tanto material y haberse dado el tiempo de rastrearlo, revisarlo, editarlo y difundirlo. Son muchos segmentos en video de Anaya sobre las reformas, particularmente la energética. Rescato sólo dos segmentos. El primero de #OPINIÓN 2013, muestra a Ricardo Anaya defendiendo, justificando y alabando la reforma energética: “Tan sólo en unos meses logramos las reformas que habían sido postergadas por décadas. Telecomunicaciones, educativa, financiera, política electoral y, por supuesto, la energética. Yo no tengo duda, y ustedes tampoco deben tenerla, vienen tiempos mejores para nuestro país y la historia sólo confirmará que El tema con RT es que se trata hicimos lo correcto cuando la reforma enerALEJANDRO de un medio de propaganda gética se traduzca en inversión productiva, CACHO ruso, del gobierno de Putin generación de empleos y disminuirán en el precio de los combustibles, empezando por el precio de la luz”. Otro segmento, en 2016, citando periódicos: i usted cree que ya co“Excelsior: Nueva alza a la gasolina. Reforma: menzaron las campañas Dan sabadazo, suben luz”. por la Presidencia de la ReAnaya estaba orgulloso de haber aprobado pública, le tengo una mala las reformas y luego criticándolas ferozmente. noticia. No. Lo que hemos Luego, el video habla de que Anaya es el estado viendo de algunas plan B del gobierno para imponerlo como semanas a la fecha es ese Presidente. Entonces me di cuenta de que ese bizarro periodo de nuestro más bizarro camaterial de guerra sucia electolendario electoral llamado ral era obra de Morena, porque precampañas. Formalmente, termina defendiendo a López las campañas comenzarán VEMOS EL Obrador. Cosas de la política, en marzo, por ese cuento de BIZARRO pero el que se ríe se lleva. que se redujeron para que CALENDARIO salieran más baratas. No duELECTORAL BON APPÉTIT: ran, ni cuestan menos. Miguel Ángel Osorio Chong Pero eso no nos exenta de fue garantía de gobernabilidad durante el la enorme publicidad de partidos y precandisexenio de Peña Nieto. En los momentos datos, ni de las campañas sucias en torno de difíciles no abandonó el barco y salió adeellos que, sin lugar a dudas, son mucho más lante. Hoy, su mirada está en el Senado de útiles y divertidas que la propaganda política la República. Desde ahí seguirá aportando de tercer mundo que tenemos. Esas piezas, a México. regularmente alarde de ingenio y trabajo Alfonso Navarrete Prida llegó a la Secretarecopilatorio, nos llegan por todos los medios. ría de Gobernación. Es uno de los hombres Apenas ayer me llegó, vía whatsapp, un más cercanos y de mayor confianza del video larguísimo sobre Ricardo Anaya, sePresidente. En sus manos estará la goberguro candidato del PAN, PRD y Movimiento nabilidad de la última parte del sexenio, la Ciudadano. Confieso que pensé que detrás de elección más grande de la historia del país, esa guerra sucia estaba el PRI, me equivoqué. el proceso postelectoral y la transición al Muestran a Anaya como un joven y hábil próximo gobierno. político, cosa cierta, de corta memoria y con-
TOUCHÉ
LA GUERRA SUCIA Y LAS VERDADES
S
También merodean el mundo de la política y de manera habitual los políticos las ignoran, incapaces de mirarlas
WILBERT TORRE
l mundo está repleto de señales. En la casa, en un parque, en un lugar público. Todo el tiempo ante nosotros en forma de corazonada o de pensamientos persistentes que no abandonan nuestras cabezas; pero ocurre con cierta frecuencia que no las vemos, o preferimos darles una condición de inadvertidas por miedo, o por evadirnos, o por comodidad. Las señales también merodean el mundo de la política y de manera habitual los políticos las ignoran, incapaces de mirarlas en parte porque sólo se les encuentra en esa isla llamada calle que los políticos no frecuentan. ¿Qué significa un abucheo para un presidente? ¿Cómo puede crearse un abismo entre un programa de gobierno visto por la burocracia y la forma en que los ciudadanos lo perciben? ¿Qué señales anticipan o no un cambio radical? La elección de presidente en 2018 está, desde luego, llena de señales. En las plazas, en los mercados, en los restaurantes. Los candidatos están ante ellas y cada quien las advierte o las ignora como puede o como quiere. Pero están ahí, todo el tiempo, como una ubicua señal de ALTO ante nuestros ojos. El otro día pensé en esas tercas señales cuando mi amiga EN LA GUERRA Sonia salió de sus clases de POR LA francés y como el doctor le PRESIDENCIA, prescribió una dieta, puso esa CORRAL HA señal en estado de espera y se ACORRALADO fue a comer tacos al Califa de AL PRI León de Reforma. El local es un cubo transparente de cristal donde puede verse lo que ocurre dentro y en la calle, así que desde su silla mi amiga vio llegar a un gobernador, o eso creyó. ¿Qué gobernador viene a una taquería en medio de la cosecha de los peores gobernadores de la historia? Se preguntó. ¿Cuántos políticos en México pueden visitar la calle sin que la gente los insulte? Era él. Inconfundible el bigote negro y picudo, como en estado de alerta. Javier Corral, el gobernador de Chihuahua, llegó acompañado de tres personas, esperó una mesa y cuando se liberó una, se sentó de espaldas al muro de cristal que da a la calle. Un comensal se puso de pie y le pidió una fotografía. Otros lo saludaban o lo miraban de reojo y sonreían ante la presencia del gobernador panista, un opositor serio y persistente que tiene al PRI contra la pared con una investigación que ha confirmado dos verdades populares: el dinero de los ciudadanos se desvía a las campañas políticas y los gobernantes utilizan el presupuesto para pagar favores o castigar opositores. Corral estuvo en el restaurante sin que nadie lo impugnara o le reclamara nada (todo lo contrario), pese a que casi todos los medios le tundieron ese día, acusándolo de utilizar políticamente el asunto. En la guerra por la presidencia, Corral ha logrado acorralar al PRI. Con reflejos de paquidermo, el señor de los moscas se queja de que en su sopa hay una.
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM
WILBERTTORRE@GMAIL.COM
@CACHOPERIODISTA
@WILBERTTORRE
ENTREVISTA
14 PAÍS
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOMENTOS CLAVE
POR JOSÉ LUIS CAMACHO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mi pecado fue declarar que políticos en Guerrero estaban inmiscuidos en el narcotráfico.
El obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel, aseguró que "ni bajando el Arcángel San Miguel" se resolvería la crisis de violencia y de homicidios que vive Guerrero desde hace unos años. En entrevista con El Heraldo de México, el obispo propuso ofrecer diálogo con los criminales en aras de reducir las estadísticas de homicidio que van a la alza mes con mes. En el tema electoral, pidió a los mexicanos ejercer el derecho al voto y hacerlo por un cadidato que garantice el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte "natural". -¿El papa Francisco está interesado en la pacificación de México? -¡Claro que sí!, Recuerden cuando vino a México y el Papa en sus discursos muchas veces habló de temas cruciales como la delincuencia, migrantes, familia y sobre todo se interesó mucho en construir un país pacífico. A los obispos nos dio nuestra regañadita, pero sí, el Papa está muy interesado por México, por las elecciones, por que México viva en paz, en reconciliación y en fraternidad. -¿Usted está peleado con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo? -Directamente con el gobernador, no. El pleito más bien es con otra persona (un ex diputado local) y claro que yo tengo mis razones y él tendrá las suyas. Las denuncias sobre lo que sucede en el estado han molestado a ciertos políticos y yo puedo comentar abiertamente cuál es mi pecado, y radica en el día en que yo declaré que ciertos políticos en el estado estaban inmiscuidos en el narcotráfico y que no íbamos a tener paz, y no iban a parar los asesinatos hasta que hubiera diálogo. -¿Pero con el gobernador, todo bien? -Sí, yo lo respeto, no hemos tenido fricciones y lo considero mi amigo. Yo valoro el esfuerzo que hace en Guerrero por arreglar las cosas en un estado en el que aunque bajara San Miguel Arcángel no se van a arreglar fácilmente las cosas, no en un año, ni en dos, ni en tres. Yo valoro eso. "Como valoro también del gobernador que en el sismo
Dije que no íbamos a tener paz si no teníamos dialogo con ellos, y no están de acuerdo. El Papa Francisco nos dio nuestra regañadita a los obispos para que nos hablemos directamente”. SALVADOR RANGEL OBISPO
#NIAUNQUEBAJESANMIGUELARCÁNGEL
GUERRERO SIN REMEDIO EN CORTO PLAZO
OBISPO DE CHILPANCINGO PIDE DIALOGAR CON LOS CRIMINALES PARA DETENER ASESINATOS; LLAMA A VOTAR POR QUIEN RESPETE LA VIDA 2016 VISITÓ EL PAPA FRANCISCO MÉXICO.
del 19S hubo sensibilidad para acercarse a nosotros como obispos y a la gente y tender la mano. Yo soy un crítico del presidente Enrique Peña Neito, pero agradezco el apoyo que ha dado a la gente. "VOTEN POR LA VIDA" El obispo de Chilpancingo aseguró que aunque la Iglesia católica está atenta del proceso electoral de este año, en el que
3 ES EL LUGAR QUE OCUPA EN VIOLENCIA Y POBREZA.
se renovará la Presidencia de la República y más de 3 mil cargos de elección popular, el único llamado que hacen a la ciudadanía es salir a votar, pero por aquel candidato que garantice el respeto a la vida. "Estamos exhortando a la gente a que ejerza su derecho al voto pero bien pensado, que sea por quien busca el bien común. "Además, estamos invitando a las personas a escoger a
los candidatos que tengan amor y respeto por la vida desde su primer instante hasta la muerte natural". Rangel Mendoza argumentó que parte de la crueldad de la violencia que se vive en México tiene que ver con que no se educa desde el estado, la iglesia y la escuela sobre el amor y respeto a la vida. "Estamos luchando por la paz, para que haya tranquilidad. "Es el exhorto nuestro, invitrarlos a ejercer el voto en un ambibente de tranquilidad buscando a las personas que nos hagan el bien", afirmó. -Usted qué mensaje envía a los medios de comunicación con respecto a las elecciones. -Lo decía San Pablo, la libertad los hará libres, Dios quiera que los medios de comunicación, los periodistas se apegaran a la verdad porque en la política hay muchas mentiras y en la política hay verdades a medias, entonces que los periodistas como decía el cardenal Sandoval, no se dejen maicear, que ciertamente necesitan de qué vivir y comer pero desgraciadamente hay medios comprados, y mi exhorto es que actúen con más libertad por amor a la gente y a México y no sólo buscando sus interes, sino favoreciendo a la democracia.
OBISPO ACTIVO 1
NO COINCIDE CON EPN
El obispo Rangel es crítico de las políticas de justicia del gobierno federal.
l
2
SE PELEÓ CON DIPUTADOS
Hace unos meses señaló a diputados locales por vínculos con el narco.
l
3
MEDIADOR
En la crisis de la suspensión de clases, ofreció ser mediador.
l
4
POLÉMICO
Se reunió con Isaac Navarrete, "El Señor de la I", líder del cártel del Sur. l
5
PRAGMÁTICO
Afirma que el estado no logrará pacificarse en el corto plazo.
l
FOTO: NAYELY CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 15 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las personas interesadas en mejorar su entorno, ya sea con el aprovechamiento de residuos orgánicos o dando mantenimiento a áreas verdes, banquetas o fuentes de la ciudad, obtendrán beneficios fiscales.≠ A través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), las personas que inviertan recursos propios para rehabilitar espacios verdes, intervenir en la funcionalidad de la infraestructura vial, por ejemplo en los Cruces seguros, tendrán una reducción del predial. En el artículo 291 bis del decreto de reformas del Código Fiscal, publicado el 31 de diciembre de 2017, se establece que la AGU acreditará que se haya realizado la reconstrucción, preservación, rehabilitación o intervención, así como los recursos designados a dicho fin. Los descuentos serán del equivalente a 50 por ciento del costo anual derogado. En septiembre del año pasado, la subsecretaria de Movilidad, Laura Ballesteros, informó que el gobierno capitalino prepara un programa específico para que empresas privadas “adopten” un cruce seguro a cambio de incentivos fiscales, como el publicado en la Gaceta capitalina. Quienes decidan instalar los Cruce Seguroa, deben guiarse
l SEPARAR. La disposición y entrega de residuos sólidos serán recompensadas.
#CÓDIGOFISCAL
Menos predial a los que ayuden LOS CIUDADANOS QUE MEJOREN SU ENTORNO, COMO CRUCEROS Y PARQUES, RECIBIRÁN EL BENEFICIO TRIBUTARIO MEJORA URBANA
1200 PASOS SEGUROS NUEVOS DESDE 2015
19
Fuentes fueron rehabilitadas por el Gobierno local en 2016. de la superficie del
5.7% área urbana de la
CDMX son áreas verdes.
por los parámetros constructivos establecidos y divulgados por la Secretaría de Obras y Servicios. De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, hay una lista de 200 pasos seguros en espera de presupuesto para ser instalado. Hasta ese momento 50 empresas estaban interesadas en participar.
MENOS VERDE l En seis años la capital perdió 15.39 kilómetros de superficies de áreas verdes.
l La Ley de Residuos señala que quien no cumpla con el plan de manejo, está obligado a pagar una cuota de reciclaje.
BENEFICIO POR RECICLAR Las reformas al Código Fiscal también incluyen exentar de pago por renovación de permiso a los comerciantes en vía pública, tianguis o mercados que reciclen residuos orgánicos. El artículo 243 establece que dicho beneficio lo obtendrán quienes realicen convenios con el gobierno capitalino y lleven por cuenta propia la basura a los centros urbanos autorizados por la AGU a fin de ser reutilizados como composta. Así por ejemplo, los comerciantes podrán ahorrar mil 371 pesos, al tiempo que se podría reutilizar los desperdicios orgánicos de más de 318 sitios entre mercados, tianguis y puestos en vía pública. Tan sólo la Central de Abasto (Ceda) genera alrededor de 780 toneladas de desechos sólidos entre frutas, legumbres, hortalizas y flores al día. Todos ellos, al ser separados adecuadamente, pueden ser reutilizados, al tiempo que se evitaría acumulación de desechos que se descomponen rápido y generan olores fétidos.
FOTO: ESPECIAL
#ACCIONESDEIDENTIDAD
Avanza entrega de actas vía web SE HAN ENTREGADO 260 MIL; ES UNA PORUEBA PILOTO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El proceso de digitalización del Registro Civil en la capital permitió generar 260 mil actas de
BAJO PRECIO l El costo por acta en ventanilla es de 68 pesos.
nacimiento sin costo. Se trata de la prueba piloto para implementar la obtención de este documento de identidad mediante internet, informó Vicente Lopantzi. El consejero jurídico y de Servicios Legales explicó que Miguel Ángel Mancera ordenó desde el inicio del sexenio la modernización del Registro Civil, uno de los más importantes de América Latina. Recientemente, dijo, se ha trabajado en la optimización en las instalaciones de Arcos de Belén 19, sede del Registro Civil. Lopantzi recordó que gracias a la estrategia de atención El abogado en tu casa, más de 220 mil personas obtuvieron actas
● DIFERENCIA. El costo de un acta en otros estados es más elevado; en BC un acta cuesta 170 pesos.
de nacimiento, matrimonio y defunción gratuitas hasta sus colonias, barrios, unidades habitacionales y plazas públicas.
“Seguiremos impulsando estas acciones que han sido reconocidas por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú”, resaltó. Agregó que el Registro Civil y sus 51 juzgados reforzarán la atención para quienes decidan acudir a estos espacios a tramitar actas de nacimiento, matrimonio y defunción. “Hay personas que por carecer de las nuevas tecnologías recurren a la manera tradicional; para ello pondremos a disposición nuestros recursos que les permite tener el acta en menos de un minuto”, destacó.
16 CDMX
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HOSPITALDELASEMOCIONES
PRIMER CUADRO
Agobian a chavos familia y escuela
#OPINIÓN
PRD MUEVE SUS CARTAS Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski tienen los apoyos más significativos en el interior del partido
PROBLEMAS EMOCIONALES SON LOS MÁS FRECUENTES QUE LOS LLEVAN A ATENDERSE
ESPERANZA BARAJAS
POR MANUEL DURÁN
sta semana se conocería el resultado de la encuesta que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) levantó sobre las preferencias hacia Alejandra Barrales, Salomón Chertorivski y Armando Ahued para contender por la Jefatura de Gobierno, además concluirá la repartición de los cargos entre tribus que se disputarán en la Ciudad de México el 1 de julio. El PRD contrató a una encuestadora que será asistida por otras dos, mismas que levantaron este fin de semana tres mil encuestas para conocer quién se encuentra en la mejor posición ante el electorado, además de medir el pulso real del perredismo en la capital del país, ciudad que han gobernado durante los últimos 20 años. Son muchas señales encontradas en el interior del PRD en esta contienda por la candidatura a la Jefatura de Gobierno; primero los líderes de corrientes bajan la instrucción a su gente de apoyar a Chertorivski, después Barrales sale a la calle y la cobijan grupos territoriales importantes, lo que le sirve para mostrar que tiene más experiencia política. Tanto Barrales como Chertorivski intensificaron sus actividades proselitistas, mientras el doctor se rezagó y está a la espera de que concluya el HAY SEÑALES proceso interno para que le haENCONTRADAS gan una oferta por el tercer lugar EN EL SENO que tiene en esta disputa. PERREDISTA A Barrales se le criticó por el bajo perfil que mantuvo al cierre del año, pero empezaron sus concentraciones que hasta el momento han sido las más numerosas; Chertorivski, por su parte, no deja sus recorridos por mercados y cada vez se le abren más espacios en plazas públicas. Al parecer, en el interior del PRD hay grupos que apoyan a ambos aspirantes, así no quedan mal con nadie. Un se dio con Karen Quiroga: la aspirante a alcaldesa acudió al registro de Alejandra Barrales, pero en el evento que tuvo en el centro de Iztapalapa el 8 de enero invitó a los dos precandidatos a la Jefatura de Gobierno, sin embargo, ahí dejó que predominaran las mantas y porras de Salomón Chertorivski, a quien por cierto le hizo un evento este fin de semana en la colonia Consejo Agrario Mexicano. Karen Quiroga forma parte de la tribu de Héctor Serrano, Vanguardia Progresista, y fue su líder quien ya se encargó de dejarle muy claro a Alfredo Hernández Raigosa que ella será la candidata perredista que va a contender por Iztapalapa. Leonel Luna, Mauricio Toledo y Víctor Hugo Lobo asentaron su influencia en Álvaro Obregón, Coyoacán y Gustavo A. Madero por años, le hicieron eventos a Alejandra Barrales en su territorio en esta precampaña. Los dos primeros forman parte de la corriente Vanguardia Progresista. Mientras que la gente de Héctor Serrano en Tlalpan cobija a Salomón Chertorivski a través de Luis Chávez, hijo de Higinio Chávez y Susana Alanís, quien será la candidata a alcaldesa en esa demarcación. Así que quien no quiera equivocarse, mejor le apuesta a las dos cartas y juega a lo seguro.
E
12 AÑOS TIENEN LOS PACIENTES MÁS CHICOS.
29 AÑOS, LOS JÓVENES USUARIOS DE MÁS EDAD.
Los problemas emocionales, familiares y escolares son las principales causas por las que miles de jóvenes acudieron al Hospital de las Emociones. El Instituto de la Juventud (Injuve) registró 32 mil 124 personas de enero 2016 a diciembre 2017 en la red de cinco centros del hospital. La prevención y atención también incluye aspectos depresivos, ideación suicida, bullying o violencia. Si las 32 mil 124 personas hubieran tomado terapia en instituciones de bajo costo, a a saber: 100 pesos a la semana durante tres meses, habrían gastado 9 millones 637 mil 200 pesos, según el Injuve. Esta cantidad, considerando que cada joven asistiera, en promedio, a 10 citas. En tanto, el costo promedio de cita fue de 50 pesos y se gastaron en total 4 millones 600 mil pesos para la operación de los cinco centros. “Es impostergable que los Hospitales de las emociones estén en cada delegación, debemos encontrar la manera de dar cobertura a los jóvenes de las 16 demarcaciones. “De no hacerlo los costos de las conductas de riesgo derivadas de los trastornos emocionales serían altísimos
1 l Ansiedad y depresión son dos de los padecimientos más frecuentes.
1675 JÓVENES ENCUESTÓ EL INJUVE EN 2015.
50% DIJO SENTIRSE INFELIZ E INESTABLE.
2 Adicciones, nutrición, embarazos y prevención de suicidios, otros.
3 l Se crearon 5 hospitales de las emociones atendidas por especialistas.
para el gobierno y las familias”, explicó la directora general del Injuve, María Fernanda Olvera, creadora del modelo. La directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, explicó que uno de cada tres mexicanos presentará algún desorden psiquiátrico y la importancia de atender los problemas emocionales es frenar, en esta primera instancia, sintomatologías que pudiesen derivar en cuestiones psiquiátricas. Estudios de la Organización Mundial de la Salud indican que las enfermedades mentales están vinculadas a la funcionalidad y sus costos producen pérdida en la calidad de vida y en el valor agregado en la economía nacional. Los usuarios por problemas emocionales fueron 7 mil 166 y por familiares cuatro mil 888. Ambos tienen relación con situaciones de riesgo en jóvenes, como lo es la violencia. Por violencia familiar ya detectada acudieron 258 jóvenes. La tercera causa de atención fueron problemas escolares (mil 578 casos) relacionados con conducta, conflictos con la autoridad y falta de habilidades sociales. FOTO: ESPECIAL
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMPLIA GAMA DE MALES
●
AUMENTO. En casi dos años, el Injuve atendió clínicamente a más de 132 mil pacientes.
CDMX 17
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELY CRUZ Y EDGAR LÓPEZ
1
2
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
1
#FRÍODOMINICAL
Capitalinos padecen la onda gélida LA CIUDAD REGISTRÓ CERO GRADOS POR LA MAÑANA; EL CLIMA MEJORARÁ HOY POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
53 MIL COBIJAS INVERNALES ENTREGÓ EL GCDMX.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para aminorar los efectos de la onda gélida –resultado del frente frío 22–, el paliativo más frecuente entre los capitalinos fue, además de los gorros, bufandas, abrigos y suéteres, el atole, café o chocolate. Las filas en los puestos en vía pública que ofertaban bebidas calientes hacían evidentes las bajas temperaturas que se registraron durante el domingo.
TRES CAPAS l Protección Civil recomienda arroparse con al menos tres capas de prendas.
l Desde el 1 de noviembre, la Sedeso auxilia a personas en condición de calle, expuestas al frío.
#MERCADODIRECTO
Productores ofertan sin intermediarios POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Campesinos capitalinos podrán ofrecer sus productos directamente al consumidor, con cadenas agroalimentarias cortas, sin intermediarios. La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las
Comunidades (Sederec), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, diseñaron el Mercado de Productores. La Guía para el desarrollo de mercado de productores está en http://www.fao.org/3/ai8096s.pdf.
FRÁGILES l Los sin techo, los más vulnerables ante las bajas temperaturas de ayer.
2
FÓRMESE Atole, chocolate y café fueron paliativos mañaneros para pasarla menos mal. l
Las personas en situación de calle recorrían las avenidas mientras se protegían del frío con cobijas, cobertores y calzándose múltiples prendas encima. De acuerdo con los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), en la capital hay más de 400 puntos de reunión de personas que viven a la intemperie. La mayoría de quienes se animaron a participar en el paseo ciclista dominical, por ejemplo, tomaron previsiones portando toda clase de prendas auxiliares. Hasta las 9:00 horas el Sistema de Monitoreo Atmosférico capitalino registró una temperatura entre cero y dos grádos centígrados. Durante el fin de semana la Secretaría de Protección Civil capitalina emitió alerta naranja en delegaciones como Coyocán, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo. En Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan se decretó alerta roja ante pronósticos de temperaturas de hasta cuatro grados bajo cero. El pronóstico para los próximos días es de despejado a medio nublado, con temperaturas mínimas de dos a cuatro grados, y máximas de 18 a 20.
La titular de Sederec, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la guía contiene un modelo para el desarrollo de los mercados de productores, su forma de organización, ubicación, monitoreo y evaluación. “Es una estrategia de FAO, en donde la ciudadanía y los productores tienen un encuentro directo”, dijo. El 26 de agosto de 2017 se inauguró el Mercado de Productores que ha tenido ocho ediciones en distintos puntos de la Ciudad. Se realizan todos los sábados en el Parque de La Bombilla, en Álvaro Obregón, de 10:00 a 16:00 horas.
BEJARANO ESTÁ DE REGRESO El polémico profesor se integra a la campaña por la Jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum
JESÚS MARTÍN MENDOZA
ebemos aceptar que somos una sociedad de memoria muy corta, y por ello, algunos políticos que ambicionan el poder que se repartirá a través de las votaciones de este año, le apuestan al olvido; creen que los ciudadanos no recordamos los momentos más oscuros de sus carreras políticas. Tal es el caso de René Bejarano. Profesor normalista, impartió Economía Política en la Universidad del Valle de México. Se le recuerda como líder sindical del magisterio iztapalapense y cobró popularidad al coordinar las acciones de los damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 1985 al fundar, junto con Dolores Padierna, su esposa, la Unión Popular Nueva Tenochtitlán. Su activismo social y su participación en el movimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que resultó en la caída del entonces líder Carlos Jonguitud Barrios, lo llevaron a ser parte de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática en 1989. Cuando inició su carrera política como diputado federal, conoció a Andrés Manuel López Obrador, de quien fue su coordinador de campaña para jefe de Gobierno en el año 2000; con el triunfo, se convirtió en su secretario particular. René Bejarano es recordado como “el señor de las ligas” EL POLÍTICO luego que, en 2004 el panista APUESTA POR Federico Döring reveló en el LA FALTA DE programa matutino del comeMEMORIA diante Víctor Trujillo, un video que revelaba el momento en que Bejarano recibía del empresario argentino Carlos Ahumada, una importante suma de dinero en efectivo, en fajos amarrados con ligas; de ahí su divertido mote. El hecho impactó a la opinión pública. López Obrador, con un grave daño a su imagen que prevalece hasta nuestros días, le dio la espalda; lo metió a la cárcel ocho meses. Una vez en libertad, “el señor de las ligas” se retiró de la política, al menos de forma pública. Le cuento que René Bejarano esta de regreso con los morenistas de Andrés López. Este fin de semana anunció que se integra a la campaña por la Jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum y manifestó su interés por apoyar en todo lo que necesite su amigo López Obrador. Pidió dejar atrás resentimientos y rencores para sumarse a la causa del Movimiento de Regeneración Nacional. Qué fácil. Deja pasar 14 años, le apuesta al olvido y estaá listo para regresar con sus iguales. Morena y su líder nada han dicho de la inclusión de este personaje a sus acciones de campaña. Sabemos que el que calla otorga, posiblemente están felices de su regreso, o tal vez, nunca se fue.
D
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Un video realizado por la cadena de noticias rusa RT revela que el consumo de un conocido refresco de cola de origen estadounidense provoca problemas respiratorios, obesidad por su alto contenido de fructosa y adicción; asegura que sus ingredientes disparan la producción de dopamina en el cerebro tal y como sucede con la heroína. ¿usted cree que bajará su consumo? Yo tampoco. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 15 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CIERRAN EL NEVADO
#HUIXQUI
Vargas va por la reelección l El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, anunció que buscará la reelección como munícipe de esta demarcación. Dijo que está en espera de que su partido, Acción Nacional (PAN), emita la convocatoria que determine las bases para su registro como precandidato. Un segundo periodo constitucional –explicó– "nos permitirá concluir los proyectos realizados". Huixquilucan se ubica como el mejor calificado en el Estado de México y séptimo a nivel nacional, por el saneamiento en sus finanzas públicas. Precisó que el mayor reto es continuar con el desarrollo y crecimiento. En dos años de gobierno se recibieron inversiones privadas por 2 mil millones de doláres. LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL
l DEUDA. Se han pagado 400 mdp de pasivos.
800
MDP FUE LA DEUDA, A 25 AÑOS, QUE RECIBIÓ ALCALDE
● Debido a los más de 30 mil visitantes que llegaron al Nevado de Toluca, durante el fin de semana, el gobierno del Estado de México cerró temporalmente el acceso de manera preventiva, para evitar accidentes. En enero se han recibido 71 mil 700 visitantes, lo que se supera los 62 mil 429 turistas, nacionales y extranjeros en diciembre de 2017. LETICIA RÍOS
#METASEXENAL
LO HECHO EN TRES MESES
Meta: 18 mil 230 empleos mensuales MDD COMO INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
METAS A CORTO PLAZO
RECONOCE ALEJANDRA DEL MORAL QUE INSEGURIDAD AFECTA A INDUSTRIA, SIN EMBARGO, HAY CERTIDUMBRE EN SECTOR POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Para alcanzar la meta de un millón de empleos durante los seis años de gobierno a los que se comprometió Alfredo Del Mazo, "será necesario crear 18 mil plazas al mes", estimó la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Alejandra Del Moral. INVERSIÓN BOYANTE Durante los tres primeros meses de la administración del gobernador Alfredo Del Mazo, –precisó–, ingresaron a la entidad 230 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), principalmente en la industria manufacturera y farmacéutica Se trata de recursos provenientes de empresarios estadounidenses, franceses y cana-
2
CALIDAD
Tenemos un potencial laboral de 7.3 millones de mexiquenses, con la mano de obra más calificada del país.” ALEJANDRA DEL MORAL DESARROLLO ECONÓMICO
POSICIÓN POSITIVA l El estado es reactivo y fomenta la prevención como estrategia.
l Está en el lugar 14 del Índice de Competitividad de Entidades Federativas.
1
El Edomex tiene un potencial macroeconómico, laboral y educativo.
dienses, dijo en entrevista con El Heraldo de México y, agregó que éstos permitirán la creación de 30 mil empleos nuevos en la entidad. “La realidad que hemos vivido en los últimos años en el país no nos exime de lo que estamos viviendo en materia de seguridad, pero la prioridad del gobernador Del Mazo es un tema de seguridad." Luego, reconoció que el Estado de México no está exento de los efectos negativos que la inseguridad provoca en materia económica.
Dan certidumbre a empresarios sobre sus recursos y que el gobierno es su aliado.
3 Tendremos un vehículo financiero especial a parques industriales.
4 Vamos a apalancar las 700 mil unidades económicas que tiene el Edomex.
es la aportación
9.2% del Estado
de México al Producto Interno Bruto nacional.
104
parques industriales existen en el territorio mexiquense.
Del Moral, aseguró que la estrategia de seguridad del gobierno actual garantiza la estabilidad y certidumbre a los inversionistas. MIGRACIÓN INDUSTRIAL La titular de Desarrollo Económico reconoció que durante los últimos años se ha registrado una migración de industrias mexiquenses a otras entidades, sin embargo aseguró que “eso no ha impactado en el propio crecimiento económico del Estado de México. Así como se van, llegan algunas”. Destacó que se cuenta un potencial económico, laboral, académico y de infraestructura importante. Precisó que en el territorio mexiquense están asentadas casi 700 mil empresas de las cuales, el 99 por ciento son Pequeñas y Medianas (PYMES), que en conjunto generan una fuerza laborar de 7.2 millones de personas que integran la Población Económicamente Activa (PEA) “Lo que estamos buscando es revolucionar la economía estatal y no tener un crecimiento inercial.” Dijo que las inversiones extranjeras son importantes para la entidad, pero también se está apostando a fortalecer a las PYMES y fomentar el emprendedurismo local.
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: CRÉDITO
LUNES / 15 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LAS PISTAS DEL CRIMEN
124
OSAMENTAS HAN ENCONTRADO EN FOSAS CLANDESTINAS EN VALLE DE JUÁREZ.
#CRIMENENCIUDADJUÁREZ
POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CIUDAD JUÁREZ. “Mi vida era hermosa, hasta que comenzaron a matar a mi familia y empecé a vengarlos”, asegura El Papacho, un pastor cristiano quien por venganza se integró al Cártel de Sinaloa y se convirtió en uno de los sicarios más famosos del Valle de Juárez y, en parte, en uno de los responsables de uno de los cementerios clandestinos más grandes de México. Mauricio Luna Aguilar nació el 2 de noviembre de 1961, justo el Día de Muertos, pero 39 años estuvo muy lejos de ellos, hasta que en 2010 un grupo de extorsionadores comenzó a matar a su familia y luego amenazó a su hija de 5 años, con una pistola en la cabeza. Así comenzó su historia como sicario en Ciudad Juárez y el Valle de Juárez, donde la guerra entre los cárteles de la droga ha dejado en 10 años más de 13 mil 12 las personas asesinadas, 6 mil 930 de ellas entre 2010 y 2014, el lapso en el que él trabajó matando gente. Sus víctimas “fueron varias” dice quien fue jefe de una célula de sicarios para no explicar cuántas personas ejecutó. “Yo sabía que no era Robin Hood, sabía que no era el gobierno ni Dios para juzgarlos, pero era mucho lo que estaba pasando y comencé a matarlos”, a extorsionadores, secuestradores, confiesa el hombre que aterrorizó e hizo huir a habitantes del Valle, hasta ser detenido y sentenciado a prisión vitalicia por el crimen de tres personas. El Papacho es un hombre desconfiado, no muy alto, de complexión robusta, pero se ve más delgado y menos moreno que cuando fue detenido y presentado por las autoridades, a principios de 2015, cuando
EL PAPACHO, DE VÍCTIMA A VICTIMARIO
MAURICIO LUNA SE CONVIRTIÓ EN SICARIO DESPUÉS DE SER EXTROSIONADO Y DE QUE MATARON A SU FAMILIA, DICE; ANTES ERA PASTOR FOTOS: CUARTOSCURO
LO QUE PASÓ
1
l HALLAZGO. En Valle de Juárez se han encontrado varias fosas clandestinas.
CONOCE LA HISTORIA COMPLETA DE MAURICIO LUNA, EL PAPACHO EL HERALDO DEMEXICO. COM.MX
todavía no llenaba su cabeza y sus manos de demonios con tinta negra. No le gusta dar entrevistas; han pasado meses para poder estar frente a él y no es fácil convencerlo, quiere saber con quién está hablando, hace muchas preguntas, duda mucho, “¿por qué quiere saber mi historia?”, pregunta una y otra vez. Finalmente, logra reconstruir su historia: la narración de la muerte desde la mirada de un sicario que no se arrepiente.
En 2010, tras el crimen de cuatro miembros de su familia, mató a su primera víctima.
2 En 2011 lo detuvieron, pero de inmediato lo dejaron en libertad; sigue como sicario.
3 En marzo de 2015 fue sentenciado a cadena perpetua por la muerte de tres personas.
“EL DOLOR ME CAMBIÓ” El Valle de Juárez se encuentra en los límites de la frontera con Estados Unidos, por lo que es un punto de continua disputa entre los cárteles de la droga. Ahí nació él. A los 39 años tenía tres hijos y unas gemelas venían en camino, era copastor de la iglesia Asamblea de Dios, tenía un negocio de venta de carros usados, una tienda de abarrotes, una burrería y una joyería. Hasta que un grupo delictivo del Cártel de Juárez comenzó a extorsionarlo en sus negocios con el cobro de “derecho de piso”. Dice que durante cinco meses les dio 3 mil pesos semanales y una dotación de comida de la tienda, pero dejó de darles y primero le dispararon a un sobrino en la tienda, luego mataron a su hermano, su cuñada y a su sobrino de un mes de nacido y después amenazaron a su esposa, a su suegra y a su hija en la joyería. “Fue cuando deje las cosas de Dios por un lado”, dice
EN 2017 FUERON LOCALIZADOS VARIOS PUNTOS DONDE ENTERRARON A VÍCTIMAS
20
200
MINISTERIALES, ANTROPÓLOGOS Y CANES HALLARON LOS RESTOS.
CADÁVERES SE ESTIMA QUE HAY EN LAS FOSAS ILEGALES.
REFLEXIÓN
Todo era bonito hasta que llegaron a cobrarme cuota. Me gustaba predicar, me gustaba ser cristiano”. MAURICIO LUNA EX PASTOR
quien ese mismo día cruzó el puente internacional de Estados Unidos a México, donde le prestaron un radio telefónico y le pasaron a Gabino Salas Valenciano, El Ingeniero, entonces líder del Cártel de Sinaloa en el Valle de Juárez, quien le ofreció ayudarlo a vengarse. Así comenzó la venganza de El Papacho, el hombre que asegura que primero buscó justicia para su familia y luego para su comunidad, pero que terminó enterrando gente en las fosas clandestinas del Valle de Juárez, donde en 2017 fueron encontradas las osamentas de 124 personas, algunas enterradas por su grupo y otras por el Cártel de Juárez, asegura. Dice que fueron integrantes de la familia Reyes quienes mataron a su familia, como parte del grupo del Cártel de Juárez que encabezó hasta 2009 en el Valle José Rodolfo “Rikín” Escajeda, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos, sentenciado a 35 años de prisión, pero que dejó a su gente trabajando, comenta. Por eso El Papacho se unió al Cártel de Sinaloa, con Gabino Salas; “me dijo que me ayudaba a vengarme y yo comencé a hacer todo esto -de matar-”, sentía “coraje, odio; no tenía miedo, no conocía el miedo, lo deje atrás y ya”, recuerda. A su primera víctima la mató sin sentir “nada”, “me dolió poquito, pero ya después ya no. Te ciega la venganza”, confiesa.
LUNES / 15 / 01 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#JAPÓN
EL ARTE POR LOS SUELOS Como una iniciativa del gobierno y varios artistas nipones, las tapas que cubren las coladeras se convirtieron en un lienzo #CHAVAFLORES
¿QUÉ FUE DE LOS LUGARES A LOS QUE LES CANTABA? P IV Y V
AR_15012018__35707846.indd 21
14/01/18 20:49
FOTOS: EFP
EL HERALDO DE MÉXICO
● NOMBRE. En aquel país son conocidas como manhoru.
#ARTEURBANO
ARTES LUNES / 15 / 01 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTOS: ESPECIAL
Dan color a las alcantarillas EN JAPÓN EXISTE UN PROYECTO GUBERNAMENTAL PARA PINTAR LAS TAPAS DE LA MAYORÍA DE SUS MUNICIPIOS; HAY MÁS DE 10 MIL FIGURAS DE DISTINTOS ARTISTAS AFP
19
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LONDRES
RECUERDAN A LEWIS CARROLL El autor de Alicia en el país de las maravillas es recordado a 120 años de su muerte con la exposición Victorian Giants: The Birth of Art Photography que incluye retratos de Alicia Liddell, personaje de su célebre obra. NOTIMEX
ESCENA
hoji Morimoto tiene una afición peculiar: recorrer las ciudades japonesas y observar sus aceras en busca de tapas de alcantarilla, las cuales se han convertido en obras de arte en el país del sol naciente. Cerca de mil 700 municipios japoneses instalaron modelos personalizados y coloridos de esas tapas de hierro fundido para embellecer sus espacios públicos e, incluso, atraer a los turistas. Este fenómeno, que cada vez más conocido fuera de Japón, tiene su origen en los 80 cuando el Ministerio de Construcción del país nipón permitió a cada municipalidad diseñar sus propias tapas, con el objetivo de llamar la atención sobre los proyectos de alcantarillado. Los diseños suelen hacer refe-
S
MIL DISEÑOS EXISTEN DE LAS PIEZAS DE ARTE
1985 AÑO EN EL QUE ESTE PROYECTO INICIÓ.
90 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS CUENTAN CON EL PROGRAMA.
EN SUS PALABRAS
Investigué y estoy impresionado cuando descubro que representa historia y su cultura. Es una caza del tesoro para los adultos”.
●
CREACIÓN. El proyecto
SHOJI MORIMOTO CIUDADANO JAPONÉS
rencia a la historia, a la geografía o a especialidades locales: un castillo fortificado para Osaka (oeste), un puente emblemático de la bahía de Tokio para el puerto de Yokohama o el monte Fuji para la ciudad homónima, situada al pie del célebre volcán. La labor de embellecimiento de las cloacas corre a cargo de diversos agentes, dependiendo del caso: puede lanzarse una convocatoria pública, ser un diseño del fabricante de la cubierta, un encargo a un artista profesional, o bien puede modificarlo el fabricante Tama City, ciudad de la periferia occidental de Tokio, eligió por su parte un icono más reciente: la gata Hello Kitty. El personaje japo-
TEMAS. Los diseños evocan la identidad cultural de la región, en general, aspectos concretos de la flora y la fauna. ●
FOTO: ESPECIAL
CREAN GUÍA DE JAZZ
#CONTEMPORÁNEO
#OFUNAM
ARRANCA TEMPORADA
El músico y director italiano Massimo Quarta inauguró este fin de semana la Primera Temporada 2018 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, que este año celebra el 150 aniversario de Gioachino Rossini (1792-1868). NOTIMEX
● Con el objetivo de unificar el lenguaje y el método de enseñanza de la danza jazz , siete especialistas crearon el libro-disco Guía Metodológica para la enseñanza de la Danza Jazz, que incluye además, la historia de la danza jazz en México. NTX
AR_15012018_22-23_35707882.indd 22
14/01/18 18:51
in
ARTES III
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JOSÉLUISMARTÍNEZ
CELEBRAN 100 AÑOS DE LETRAS REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
as inició por un plan del gobierno para unificar el acantarillado de Japón.
nés adorna 10 tapas de alcantarilla instaladas a proximidad de un parque de atracciones para niños. Morimoto, de 48 años, descubrió su nueva afición durante un viaje a Fukui, en el centro del país, cuando le llamaron la atención las alcantarillas decoradas con dos aves fénix, el animal legendario que renace de sus propias cenizas. Luego aprendió que esa imagen simbolizaba la doble resurrección de la ciudad, devastada por bombardeos en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial y por un sismo en 1948. "A veces investigo para saber por qué determinada ciudad tiene determinado diseño. Estoy impresionado cuando descubro que representa su historia y su cultura", contó Morimoto, quien es emplea-
@MUSEOTAMAYO
¿QUÉ DEBES SABER? l El libro Drainspotting, recoge fotografías de las piezas. l La Fundición Imono de Nagashi es la encargada de realizarlos. l Existe una baraja de cartas de tapas de alcantarilla japonesas.
do comercial en una empresa tecnológica y dijo haber visto todas las cubiertas de alcantarilla artísticas cerca de su casa. "Ahora tengo que viajar lejos" para descubrir nuevas obras, explicó,"es una caza del tesoro para adultos". Los aficionados como Morimoto fotografían las obras que descubren y las comparten en las redes sociales. Los más fanáticos calcan incluso los diseños. Para evitar la contaminación provocada por el paso de los coches sobre las tapas, estas llevan un ajuste que impide que vibren. Además, las tapas son tecnológicamente avanzadas, y usan una estructura especial de seguridad que impide que la gente caiga por el agujero.
l OBSESIÓN. Miles de japoneses y extranjeros se han convertido en aficionados a coleccionar fotografías de las distintas tapas de la alcantarilla.
Conferencias, mesas redondas, exposiciones, publicaciones y la distribución de un cartel alusivo integran la programación José Luis Martínez, Cien Años, actividades con las que la Secretaría de Cultura festejará el centenario del nacimiento del ensayista, crítico, académico y editor mexicano, a celebrarse el 19 de enero. “Es un centenario importante para la cultura mexicana ya que es un maestro ejemplar y una de las figuras más ricas y polifacéticas de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI”, dijo Jorge von Ziegler, director General de Bibliotecas. La actividad inaugural del programa se realizará el jueves 18 de enero a las 19:00 horas en la Biblioteca de México con la mesa “José Luis Martínez, Cien Años” que contará con la presencia de destacados intelectuales, escritores y estudiosos: Miguel León-Portilla, Enrique Krauze, Eduardo Lizalde, Adolfo Castañón, Javier Garciadiego y Rodrigo Martínez Baracs. En la Biblioteca de México ese mismo día también se inaugurará (en la Galería Abraham Zabludovsky y el Patio de los Escritores) la exposición José Luis Martínez, Cien Años que ofrecerá una revisión integral, documental y completa de su trayectoria.
¿QUÉ MÁS HABRÁ? l El martes 30 de enero habrá una charla en el Palacio de Bellas Artes. l Mañana se inaugura una exposición fotográfica en el centro cultural Xavier Villaurrutia. l Se publicará un número especial de la revista Biblioteca de México (eneroabril 2018).
1960 ENTRÓ A LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA.
701 TÍTULOS SE PUBLICARON CUANDO DIRIGIÓ EL FCE.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Como parte de las actividades complementarias a la exposición Los animales muertos. Jorge Satorre se proyectarán 12 largometrajes relacionados con la temática de la muestra hasta el 17 de febrero en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. El ciclo inició este sábado con La hipótesis del cuadro robado (1978). NTX l
FOTO:ESPECIAL
PRESENTAN FILMES EN EL TAMAYO
AR_15012018_22-23_35707882.indd 23
@CINETECAMEXICO l CICLO. A PARTIR DE HOY LA CINETECA NACIONAL INAUGURA UNA SERIE DE CHARLAS SOBRE CINE Y LITERATURA PARA CONMEMORAR LOS 90 AÑOS DEL NATALICIO DEL ESCRITOR JORGE IBARGÜENGOITIA (19281983) QUIEN MURIÓ UN 22 DE ENERO. REDACCIÓN
l CARRERA. Fue director del Fondo de Cultura Económica de 1977 a 1982.
14/01/18 18:51
ES_15012018_24-25_35707931.indd 24
14/01/18 20:04
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
LUNES / 15 / 01 / 2018
“LA ESQUINA DE MI BARRIO”
Su primera composición fue "Dos horas de balazos" en 1951, fue grabada en acetato.
Nació el 14 de enero de 1920 y sus primeros años vivió en el barrio de La Merced.
La Fonoteca Nacional de la Secretaría de Cultura resguarda una colección de 110 soportes sonoros.
En 1983, se mudó a Morelia, Michoacán, donde tuvo un programa de radio.
Entre 1953 - 1955 fue acusado falsamente de fraude, estuvo un tiempo en Lecumberri.
La Pulquería las Glorias de Modesta ya no está, en su lugar está una florería que conserva el mismo nombre.
“LA ESQUINA DE MI BARRIO”
RESUMEN DE SU VIDA
Guillermo Prieto, San Rafael. Chava retrata a una funeraria, la cual sigue existiendo, pero con una fachada más moderna.
ESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
Guillermo Prieto 126, interior 5, San Rafael, ya no existe la vecindad, ahora son unas bodegas.
“LA BODA DE VECINDAD”
FOTOS: BERNARDO CORONEL
SON LOS PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPÓ COMO ACTOR.
Cantantes interpretaron sus temas, entre ellos Pedro Infante.
32
8
Discos había grabado hasta 1976 y era dueño de una disquera.
7
Años tenía cuando decidió retirarse de la escena e irse a vivir a otra ciudad.
64
LIBROS HAN ABORDADO LA VIDA Y OBRA DEL MÚSICO MEXICANO.
3
Retrata el Centro Histórico: “El que nada hizo en la semana está sin lana. Va a empeñar la palangana allá en el Monte de Piedad”.
“SÁBADO DISTRITO FEDERAL”
CIFRAS HISTÓRICAS
TRABAJÓ COMO ACTOR Y GUIONISTA EN LA ESQUINA DE MI BARRIO.
1957
Primera Cerrada Peralvillo 40, en este predio están construyendo un edificio; en la canción habla del proceso de rentar de la época.
“EL APARTAMENTO”
ES_15012018_24-25_35707931.indd 25
14/01/18 20:01
DE
EL
Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi. El día de hoy hablaremos sobre CES (Consumer Electronics Show) o Feria de Electrónica de Consumo.
1 2
@ARKASMI
En esta feria se muestran nuevos productos de electrónica que pueden, o no, salir al mercado para los consumidores, y se cierran grandes contratos entre empresas del sector.
Se celebra todos los años en enero en Las Vegas, durante una semana.
4
3
El compositor mexicano habría cumplido 98 años de edad, pero dejó el legado de más de 200 temas en los que retrató la vida diaria
La semana pasada fue el CES (Consumer Electronics Show) o Feria de Electrónica de Consumo que es el evento anual más importante, según muchos expertos de tecnología. A continuación, te doy los datos más relevantes de este congreso, tanto a lo largo de su historia, como el de este año.
ACORDEÓN
POR ARMANDO KASSIAN
Lugares a los que les cantó
#CHAVAFLORES
1996: El Motorola StarTac causó furor y fue el primero en salir al mercado como celular con tapa.
1992: Apple hace su última aparición en esta feria.
Años 90: Llegaron los teléfonos celulares.
1985: Nintendo mostró su consola de videojuegos.
1979: Apple presentó su primer ordenador y Atari reveló sus computadoras personales de 8 bits.
Se han presentado grandes innovaciones a lo largo de la historia en este congreso. Aquí te pongo algunas de las más relevantes:
El primer evento se realizó en 1967 en la ciudad de Nueva York.
El compositor mexicano, Chava Flores habría cumplido 98 años, ayer, y pese a que hace 30 años falleció, su música sigue estando presente entre la gente, ya que en sus más de 200 canciones retrató las calles de la Ciudad de México. “Desde las diez ya no hay donde parar el coche, ni un ruletero que lo quiera a uno llevar, llegar al centro atravesarlo es un desmoche, un hormiguero no tiene tanto animal”, así se expresaba Chava Flores de la ciudad. Conocía los lugares, porque tras la muerte de su papá, tuvo que trabajar en varios oficios que lo hacían recorrer,
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ / PAUL PERDOMO
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA
Entre las novedades de este año destacan televisiones ultraplanas con definición de hasta 8k. Aparatos con inteligencia artificial, drones y las marcas más importantes de computadoras presentaron sus últimos modelos. También las compañias de autos sacaron prototipos de coches autónomos y modelos con nuevas características tecnológicas que saldrán al mercado este mismo año.
Este año, entre el 9 y 12 de enero, acudieron más de 184 mil espectadores. Se presentaron 4 mil compañías y mil 200 conferencistas.
Sin duda alguna, es la plataforma más importante en tecnología, en donde podemos conocer las innovaciones que encontraremos en el mercado durante el año y hacia dónde se dirige el futuro, con los prototipos y las tendencias de lo presentado durante esta semana. Si quieres indagar más sobre el evento este año puedes verlo en su página oficial: https://www.ces.tech
6
5
FALLECIÓ EL COMPOSITOR EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 5 DE FEBRERO.
1987
caminando, en bicicleta o camión, las calles, para ayudar a su familia económicamente. Pero fue cuando entró a una imprenta donde tuvo contacto con la música, al editar la revista Álbum de oro de la canción y luego su participación en los programas de radio Pida su canción, La hora nacional y Tercia de ases (1952), lo que le permitió comenzar a escribir.
CHAVA FLORES / COMPOSITOR
No creo que se pueda hablar de la Ciudad de México sin hablar de sus tragedias, del Metro, de ciertos días y fiestas".
Si una canción genera una sonrisa, misión cumplida. Debemos reír siempre, es una de las mejores medicinas”.
LILIANA Y EL PUMA ESTÁN EN PAZ
SU CARRERA EN BREVE José Luis Rodríguez El Puma inició su carrera artistica en el grupo musical Los Zeppy.
“Lo abracé, sigue bello, pero está delgado”.
●
● Su primer disco lo grabó en 1967 y lo llamo José Luis… favorito. ● Verónica Castro y Lucía Méndez han sido las actrices mexicanas con las que le ha gustado trabajar en telenovelas. ● En 1995 debutó como empresario al inaugurar la empresa Puma tv. ● En 2004 se vio envuelto en un escándalo, en el cual el actor Mauricio Islas había supuestamente abusado sexualmente de su hija Génesis en Miami. ● Tiene tres hijas, Liliana, Lilibeth y Génesis.
LILIBETH Y GÉNESIS
● Se inicia en el medio con el personaje de Andreína en la telenovela Maribel.
● Llegó a Hollywood con la película Hours, la última cinta de Paul Walker.
ES_15012018_26-27_35707980.indd 26
“El gran cantante enfrentó con valentía el doble trasplante de pulmón, tras ser diagnosticado con fibrosis pulmonar”.
LILIANA
@NIETITO
FELIZ CUMPLE A EL PUMA El cantante sigue en una milagrosa recuperación a sus 75 años recién cumplidos, sólo le pide a la vida salud
A
yer 14 de enero, José Luis Rodriguez El Puma cumplió 75 años de vida, y qué mejor manera de celebrarlo que precisamente con eso, con vida y dos pulmones sanos trasplantados. Al venezolano le diagnosticaron fibrosis pulmonar; para sobrellevarla, se auxilio de un tanque de oxigeno, preocupado por su vida no le importo salir a cantar cargándolo en pleno escenario. La familia del cantante ha sido hermética, no han querido dar declaración alguna sobre el estado de salud del cantante, sólo emitieron un comunicado de prensa asegurando que el doble trasplante de pulmon al que fue sometido El Puma había sido un éxito y que en su momento hablarán del tema.
SU MEJOR REGALO: UN DOBLE TRASPLANTE
Desde el 2000, El Puma ha enfrentado valientemente la fibrosis pulmonar, la cual hace que los órganos se hagan duros y pierdan flexibilidad y que el funcionamiento de ambos pulmones se vaya deteriorando, hoy el intérprete ha cantado victoria, con un milagro. El 17 de diciembre del 2017 de manera discreta, el venezolano entró a quirófano en un hospital de Miami, Florida, los doctores le practicaron un doble trasplante de pulmón única opción para curarlo de la fibrosis, muchas horas dentro de esa sala hasta que salieron y se dio una buena noticia: el trasplante había sido un éxito. El Heraldo de Mexico buscó a una de sus hijas, a la mayor, quien es actriz y vive en Florida, tras varias semanas, Liliana entabló contacto con nosotros y en exclusiva habló poco de la salud de su padre y mucho sobre la reconciliación. Ésta es la primera vez que Liliana habla con un medio, lo hizo a través de un mensaje de texto: ¿cómo sigue tu papá, Liliana? El Puma sigue en milagrosa recuperación y va bien, es lo que me dijeron.
14/01/18 18:50
L
a actriz recordó con nostalgia que hace cuatro años ella y su padre fumaron la pipa de la paz, tras 30 años de distanciamiento y agresiones mediaticas, en el 2014 había llegado la oportunidad de poner orden y paz a sus vidas. El encuentro fue en Perú, habían acudido a trabajar, pero Liliana le llevaba una sorpresa que El Puma no se esperaba: su nieta Galilea… “Nos reunimos, pues sí se dio, primero hablé con él por teléfono, nos encontramos, nos contó en ese tiempo de la enfermedad que estaba padeciendo de la fibrosis y que era progresivo, me hubiera gustado pasar más tiempo con él, pero su
SU VIDA EN CORTO Es el último de 11 hijos del matrimonio entre el comerciante español José Antonio Rodríguez y la venezolana Ana González. ●
● Su tipo de voz es tenor dramático.
horario de trabajo era muy duro de 7 a 11, de 7 a 12 de la noche, era así todos los días, así que le agradecí lo poquito que estuvimos sentados en una mesa, pudimos conversar, lo pude tocar, le hablé, lo pude besar, le besé los ojos, le bese el cuello, lo abrace y lo note de su cuerpo ya delgado porque está delgado, sigue bello pero está delgado” Actualmente, José Luis Rodríguez El Puma sigue hospitalizado en Miami, su recuperación va viento en popa, está en la espera de que los médicos canten victoria, que aseguren que los pulmones trasplantados no fueron rechazados por su organismo y que sí podrá regresar a los escenarios.
MI PLÁTICA CON EL PUMA ¿Qué me falta por hacer? Curarme y seguir, voy a seguir” Hace unos años, El Puma vino a México a ofrecer un concierto, aún no utilizaba el tanque de oxígeno, ese día cantó como nunca, y prendió al público que en todo momento no dejarón de cantar sus temas, en camerinos antes de iniciar la entrevista exclusivamente enfocada a su carrera y nada de escándalos ni enfermedad, logré hablar con él, así de manera informal me compartió que había iniciado un tratamiento experimental para combatir la fibrosis, palabras que aún recuerdo. “Cien millones de células madre están en mi sangre, están en mi cuerpo, y siento que me estoy sintiendo mejor, cada vez mejor, puedo ir a los sitios bajos, a los que están a nivel de mar, pero el DF está complicado, ¿Qué me falta por hacer? Curarme y seguir, voy a seguir”. Con tacto y delicadeza, porque es un tema difícil para él, hablamos de sus hijas Liliana y Lilibeth Morillo de quienes estaba distanciado en ese tiempo. “Está distante, bastante distante, soy honesto, durante 28 años no pararon de agredir, de ofender, han pasado 28 años y el distanciamiento sigue, hasta que no haya algo, una señal de arrepentimiento de esa ofensa permanente, son mis hijas y mi nieta también, pero no puedo estar, no hay conexión”. El tema de sus hijas le duele y lo tiene muy presente, ya que, me dijo, no todo fue malo durante el matrimonio que tuvo con Lila Morillo, madre de dos de sus hijas. “Los primeros 10 años fueron estupendos, el padre, la madre, dos hijas sanas, qué bonito, hay trabajo, salud, pero después empieza a desgastarse, a deteriorarse, porque mi estilo fue reservado, no fui hombre de escándalos, me alejé de eso siempre”. La vida de José Luis Rodríguez El Puma va tomando orden, sólo espero que salga pronto de ese hospital y se reeencuentre con sus tres hijas: Liliana, Lilibeth y Génesis.
BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
YA LE BAJÓ A LAS CUCHARADAS MUCHOS INICIAN EL AÑO CON PROPÓSITOS Y BUENAS INTENCIONES. LO MALO ES QUE PASA EL PRIMER MES Y SE NOS OLVIDA
E
l que ya le bajó a las copitas es René Ortiz de Kabah. Anteriormente se aventaba un año sí y otro no en tomar. Ahora ya no cumple esa costumbre, pero lo que hace es que deja de salir y de tomar el primer mes de cada año. Y como les mencioné la semana pasada de que estaba muy enamorado de su pareja Daniela, también ella le hace muy bien y es una de las razones por las cuales se controla más. Porque mi querido René es muy fiestero y le gusta entrarle a las cucharadas, pero cuando de disciplina se trata, es de las personas que más se saben controlar. Incluso le ha metido duro al ejercicio que ya hasta cuadritos tiene. Algo tendré que aprenderle al popero. Sobre todo, en cuanto a su relación, porque en este mundo del showbizz no es nada fácil y las relaciones formales en el medio son poco estables y complicadas. Es muy común ver divorcios, infidelidades y vinculaciones a muy corto plazo. ¿La razón? No hay una respuesta ni un hilo negro. Lo que sí, es que el estar encerrado tantas horas durante meses o esas largas giras de teatro o de música con las mismas personas, crean chispas que se convierten en una aventura pasajera. Es un mundo en donde casi todos ya tuvieron algo ES MUY COMÚN que ver con algún otro. VER DIVORCIOS, Es muy ordinario que a INFIDELIDADES Y muchos les toque trabajar por VINCULACIONES más de una ocasión con algún ex, o con alguien a quien se les A MUY CORTO relacionó en algún escándaPLAZO lo. Sigo apostándole a que se nos casa. El que no aprendió de los errores de sus compañeros fue Aldo Guerra. El actor mandó fotos íntimas de su herramienta. Son muchos los que han tropezado con la misma piedra como David Zepeda. Pero es muy fácil, simplemente no saquen sus caras y sepan bien a quién se las van a enviar. Es triste no poder confiar en la gente al mandar cosas privadas, pero es de idiotas estar mandándole a todo mundo y más aún enseñando el rostro. Ése es el problema de tener relaciones virtuales y digitales en lugar de estar físicamente con tu pareja. De ese modo no habría necesidad de mandar nada, si ahí la tuvieras en vivo y a todo color. La semana pasada vino José Antonio Meade a las instalaciones de Grupo Formula, en donde yo colaboro en un programa de espectáculos con Shanik Berman. El precandidato vino para que lo entrevistáramos y de verdad que es una persona sumamente sencilla. Me dio la impresión de que es una persona que, sin duda, va a hacerle muy bien a mi país. Se ganó mi confianza. El político saludó a todo mundo y en ningún momento estuvo en un papel de intocable. Lejos de estar subidito o de pedir algunas cosas especiales, el priista nunca dejó de estar con los pies en la tierra. Aprovechó para entrar a todos los programas de entretenimiento a diferencia de muchos que sólo asisten a los de política. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV
ES_15012018_26-27_35707980.indd 27
14/01/18 18:50
VIII
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTO 2018
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21 FOTO: CUARTOSCURO
#LACONTIENDAQUEVIENE
BASTIÓN AZUL PINTADO DE AMARILLO El analista político celayense, Héctor Gómez de la Cortina, destaca la ventaja del PAN, así como la división tricolor que predomina en dos grandes grupos encabezados por los sendores Gerardo Sánchez y Miguel Ángel Chico Herrera. En el escenario priista surge José Luis Romero Hicks, presidente de la Fundación Colosio en Guanajuato, académico, hermano de Juan Carlos, ex gobernador y senador panista. El analista refiere que en el Panal, que normalmente va con el PRI, perfila a un candidato, al diputado federal, Luis Manuel Hernández León. “Por otro lado, el partido Ecologista de México, dice que irán solos en la contienda y lanzarán al ex procurador Felipe Arturo Camarena”. Por Morena, va Antares Vázquez Alatorre. En el caso del PAN, la sucesión panista se quedará en
GUANAJUATO: EL PAN TIENE VENTAJA POR SU ESTRUCTURA Y ENCABEZAR EL GOBIERNO POR GABRIELA MANDUJANO
LEA MAÑANA PUEBLA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
LEÓN. Con una ventaja electoral clara por su estructura partidista y al ser gobierno, el PAN deberá compartir con el PRD y Movimiento Ciudadano las candidaturas a diputaciones y alcaldías en Guanajuato, en pro de abonar a la campaña presidencial de Ricardo Anaya, vía la coalición Por México al Frente. El abanderado a la gubernatura será del PAN, ungido por el Ejecutivo estatal, Miguel Márquez –de acuerdo con analistas–, quien enfrentará a un PRI dividido, así como a un Panal y un PVEM que por primera vez competirán con candidatos propios.
MAYORÍA PANISTA
A LA ESPERA DE DEFINICIONES, EL PAN PERFILA A LA ESPOSA DE MORENO VALLE COMO SU CANDIDATA.
DINERO EN EL PROCESO
1 El presupuesto para la elección de los mil 59 cargos en juego, es de 630 mdp.
2 Cada sufragio costaría $595 mil, si todos los electores de Guanajuato votaran.
3 Está en juego el 1 de julio la gubernatura, 36 diputaciones locales y 46 alcaldías.
manos del gobernador Miguel Márquez, con su precandidato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, ex secretario de Desarrollo Social y llega con el estigma del dedazo panista y con denuncias ante la PGR por el presunto desvío de recursos, presentadas por Morena. “¿Por qué no es dedazo? –se defiende Rodriguez Vallejo– a diferencia de otros partidos donde una sola persona designa a un individuo, en el PAN un método avalado en una asamblea nacional, respaldado por el INE y el Consejo de más de 100 personas, fue el que decidió el método”. “El PAN en Guanajuato es una especie de monolito, y ante una oposición dividida, en este caso el priismo, pues le asegura al PAN seguir triunfando cada seis años. Le sale sobrando el apoyo del PRD”, dice Gómez de la Cortina. Así, Acción Nacional sacrificará espacios en Guanajuato, para la coalición Por Guanajuato al Frente, para darle votos a Anaya. Este partido y sus militantes se alinean a las decisiones de la cúpula; prueba de ello es la reciente aparición del ex gobernador Carlos Medina Plascencia y el ex diputado Luis Alberto Villarreal para levantar la mano a Diego Sinhué. El reto ahora para el PAN es mantener alcaldías de los municipios más grandes, como León, Irapuato y Celaya en donde además de que los ediles tienen muy bajos niveles de aceptación, la inseguridad se ha recrudecido.
CON 27 DE LOS 46 AYUNTAMIENTOS GANADOS, ASÍ COMO 22 DE LAS 36 DIPUTACIONES EN EL CONGRESO DE GUANAJUATO, EL PAN ES EL PARTIDO QUE MÁS PRESENCIA TIENE EN EL ESTADO.
PRECANDIDATOS:
Padrón electoral: 4 millones 250 mil 827 Población: 5 millones 853 mil 677 PRD
PAN
PRI-PVEM-PANAL
PRI
PVEM
INDEPENDIENTE
Diego Sinhué Rodríguez Vallejo
(PAN-PRD -MC)
SLP
QUERÉTARO
GOBERNADOR: Miguel Ángel Márquez Márquez (PAN)
José Luis Romero Hicks
(PRI)
MICHOACÁN JALISCO
Voto directo: 14
Plurinominal: 22
5
Detalle
Antares Vázquez Alatorre
DIPUTADOS: 36
PRI
3
3
PRD
PVEM
(Morena) 19
1
1
1
MC
PANAL
IND.
3 PAN
PRI
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
l ASPIRANTE. Desde los 17 años está en la política.
#GUANAJUATO
Diputada Juanita quiere gobernar YULMA BUSCA LA CANDIDATURA DEL PRI; NO PUBLICA 3DE3 POR MÓNICA GARCÍA DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Polémica, la diputada federal por Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, ha destacado por su disciplina partidista –al prestarse para ser una de diputadas Juanitas– y por ser protagonista de una de las fake-news más viralizada en 2017 en el Congreso: un falso porno-video. Hoy es una de los seis aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno de Guanajuato; compite contra otra diputada, Bárbara Botello; dos senadores, Miguel Ángel Chico Herrera y Gerardo Sánchez García, así como contra Javier Aguirre Vizuet y José Luis Romero Hicks. Aunque se erige como defensora de la transparencia, su declaración patrimonial –en su página web– es de 2015, cuando era diputada local; tampoco se sumó a la plataforma 3de3 que ofreció como diputada federal. Su bandera ha sido la paridad de género, pero en 2009 saltó a la fama porque, tras aparecer en las boletas y ganar, dejó el cargo a Guillermo Ruiz de Teresa, su suplente, sólo para simular las cuotas de género. En 2016 escenificó un conflicto con regidores y el alcalde de Irapuato, tras la “pérdida” de 22 millones de pesos de recursos federales que logró para la remodelación del Teatro de la Ciudad, pero que no tenía plan de ejecución, y el dinero se canalizó a otras obras.
FOTOS: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 15 / 01 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#FRANCIA
Leche daña a 83 países ESE ALIMENTO CONTAMINADO HA AFECTADO A 35 MENORES. LACTALIS TIENE SEDE EN MÉXICO EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARÍS. La crisis sanitaria que estalló en Francia por un brote de salmonela que ha infectado a decenas de bebés, supuestamente por ingerir la leche maternal Lactalis, salpica a 83 países, donde la multinacional retirará lotes procedentes de la fábrica francesa investigada. Actualmente, la compañía cuenta con 246 fábricas en 47 países, entre ellos España, México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile. El responsable de uno de los mayores grupos lácteos del mundo, Emmanuel Besnier, salió de su habitual discreción y decidió dar su primera entrevista en casi dos décadas de dirigente al Jornal de Dimanche (JDD) para explicar este escándalo que también forzó la intervención del gobierno de Emmanuel Macron. "Hay 83 países afectados, que están bajo el mismo procedimiento de retirada de productos (que en Francia). Tenemos un gabinete de crisis tanto para el extranjero como para Francia", dijo Besnier, de 47 años. En Francia, la crisis alimentaria de la empresa láctea afectó a 35 menores de seis meses, que contrajeron salmonelosis.
DAÑO DE LACTALIS l La leche maternal Lactalis es de las más consumidas en el mundo. l El director ejecutivo de la multinacional asumió que 5 lotes no debían haber salido al mercado. l El grupo lácteo deberá recuperar ese lote.
● La frase "este lugar es una mierda" fue proyectada junto a otros mensajes en la fachada de un hotel de Trump en Washington, tras señalamientos de que el Presidente de Estados Unidos usó esa expresión despectiva para referirse a migrantes de África, El Salvador y Haití. AFP
#BENEFICIARIOSDELDACA
EU abre puerta a los soñadores EL GOBIERNO RECIBE OTRA VEZ SOLICITUDES PARA PERMANECER EN ESE PAÍS REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
●
ATACAN SU HOTEL
NIZA. Ofrecen sustitutos de la leche Lactalis.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a aceptar las solicitudes de renovación para jóvenes inmigrantes indocumentados bajo el programa DACA, después de que un juez federal, William Alsup, bloqueó la decisión del magnate de poner fin a dicho programa, creado durante la Presidencia de Barack Obama. En un comunicado publicado el pasado sábado por la noche en su sitio web, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS, por sus siglas en inglés) indicó que el DACA seguirá operando en los mismos términos que antes de ser rescindida en septiembre. "Hasta nuevo aviso, y a menos que se indique lo contrario en esta guía, la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) será operada en los términos vigentes antes de que se rescindiera el 5 de septiembre de 2017", agregó.
CREACIÓN DEL DACA l El DACA fue implementado hace más de cinco años por el gobierno del ex presidente Barack Obama.
POSTURA OFICIAL
El DACA está probablemente muerto porque los demócratas no lo quieren". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
● DREAMER. Dulce García platicó con este medio sobre su demanda.
El Heraldo de México publicó el pasado domingo, una entrevista con Dulce García, una de las artífices del bloqueo parcial del juez Alsup, quien dejó claro que "el Presidente no podrá amenazar mi futuro, ni el de 800 mil jóvenes indocumentados, y por esa razón demandé. Es Trump quien está secuestrando el programa DACA a cambio de un muro". PRESIDENTE MATA EL DACA El programa DACA "está probablemente muerto", aseguró el presidente Donald Trump, responsabilizando de ello al Partido Demócrata. El Presidente estadounidese comentó sobre el tema en un par
l El programa protege a casi 800 mil jóvenes inmigrantes que llegaron a EU cuando eran niños. l El presidente Trump revocó el DACA el 5 de septiembre de 2017. l El 79 por ciento de los beneficiados del programa DACA son de origen mexicano.
Trump acusa al diario WSJ WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer al diario The Wall Street Journal (WSJ) de haberlo citado mal de manera deliberada sobre su relación con el dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-Un. "Probablemente tengo una muy buena relación con Kim Jong-Un", fue la cita de Trump publicada en The Wall Street Journal, tras una entrevista en la que Trump se negó a confirmar si había hablado con el norcoreano. Pero la Casa Blanca dijo que Trump usó una palabra en condicional y no afirmó tener una relación con el norcoreano, y Trump siguió en la misma línea con un tuit. "Obviamente no dije eso. Dije que 'tendría una buena relación con Kim". AFP
ORBE 23
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VENEZUELA
●
Aumentan robos por el hambre LA ESCASEZ DE ALIMENTOS PROVOCA SAQUEOS A NEGOCIOS Y ASALTOS A CAMIONES DE VÍVERES NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desecha plan para la paz ● RAMALA. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, dijo ayer que la oferta de paz israelo-palestina del mandatario estadounidense, Donald Trump, es la "bofetada del siglo" y que Israel "puso fin" a los acuerdos de Oslo. "Decimos 'no' a Trump, 'no aceptaremos su proyecto'", afirmó Abbas al comenzar una importante reunión de líderes palestinos para decidir cómo enfrentar el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por Trump. "El acuerdo del siglo es la bofetada del siglo y, por lo tanto, no lo aceptaremos", añadió, refiriéndose a la promesa de Trump de alcanzar un "acuerdo definitivo" israelo-palestino. "Estoy diciendo que ya no hay Oslo", indicó. AFP
de tuits, tres días después de generar una ola de indignación por haber sido señalado por referirse a inmigrantes africanos, haitianos y salvadoreños –en una reunión con legisladores- como llegados de "países de mierda". La condena global a los comentarios tachados de racistas puso al Presidente a la defensiva en medio de los intentos bipartidistas de negociar un acuerdo sobre el presupuesto que evite un eventual cierre del gobierno pero que a la vez, podría retirar la amenaza de deportación que pende sobre los llamados dreamers, beneficiarios del DACA. "El DACA está probablemente muerto porque los demócratas realmente no lo quieren, sólo quieren negociar y sacar dinero que necesitan desesperadamente nuestros militares", escribió Trump, refiriéndose al DACA. "Como Presidente yo quiero que llegue gente a nuestro país que nos va a ayudar a hacernos fuertes y grandes de nuevo, gente que llegue mediante un sistema basado en MÉRITO. No más loterías! Estados Unidos, primero!", siguió.
CARACAS. El hambre y la desesperación han obligado a cientos de venezolanos a salir a las calles a saquear las tiendas y los camiones de transporte, en una escalada de violencia desencadenada por la crisis política y económica que vive Venezuela. El país sudamericano arrasta desde el año pasado el desabasto de productos de la canasta básica y medicinas, que ha obligado a los venezolanos a tener que hurgar regularmente en la basura en busca de migajas para comer, una práctica que se ha vuelto común en un país doblegado por la escasez y la hiperinflación. Pero ahora el hambre está llevando a cientos de venezolanos a salir a las calles a saquear las tiendas en donde, en lo que va del año, se han registrado cientos de casos de saqueo en 19 estados, según el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social, citado por el diario El Nuevo Herald. Los múltiples saqueos que se registran en distintos estados han obligado a las autoridades a usar vehículos blindados de la Guardia Nacional para contener y arrestar a decenas de personas impulsadas por el hambre. En tanto, el presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, el general Manuel Quevedo, dijo que hay días que la industria petrolera no genera ingresos, al admitir la gravedad del flujo de caja del principal generador de ingresos externos.
19 ESTADOS HAN REGISTRADO SAQUEOS DE ALIMENTOS.
7 PERSONAS HAN MUERTO EN LA OLA DE ROBOS.
96% DE INGRESOS DEL EXTERIOR GENERA EL PETRÓLEO.
FOTOS: AFP
CARACAS. La mayoría de los supermercados en la capital de Venezuela lucen vacíos.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
UNA RENUNCIA POR DIGNIDAD La salida de Feeley se hizo pública el viernes, porque no podía seguir bajo el gobierno de Donald Trump
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ohn Feeley era considerado una estrella en ascenso de la diplomacia estadounidense y unos de los principales expertos del Departamento de Estado en América Latina. Tenía, coincide todo mundo, un futuro brillante. A sus 56 años de edad ya era embajador en un punto sensitivo, había sido encargado de negocios en una de las principales embajadas de su país en el mundo, México; en otras partes de su carrera había estado en el equipo de formulación de políticas hacia la región y formado parte del equipo de apoyo al trabajo del Secretario. Feeley renunció el viernes -o más bien su dimisión ese hizo pública el viernes-, porque no podía seguir bajo el gobierno Trump. "Como oficial junior" del Servicio Exterior, firmé un juramento de servir fielmente al Presidente y su administración de una manera apolítica, incluso cuando no estoy de acuerdo con ciertas políticas", indicó en una carta de despedida. "Mis instructores dejaron en claro que si creía que no podía hacer eso, el honor me obligaba a renunciar. Ese momento ha llegado", dijo Feeley, según un extracto de la carta citada por Reuters. La versión no ha sido LA RENUNCIA DE disputada ni tiene porqué FEELEY PONE EN serlo. Feeley, de hecho, haAPRIETOS A MUCHOS bía informado su intención BURÓCRATAS al Departamento de Estado desde fines de diciembre. Ferley, que sirvió en la Infantería de Marina como piloto de helicóptero, no está ideológicamente ciego ni tan rico que pueda permitirse no trabajar. En el gobierno de EU y muy especialmente en el Departamento de Estado, hay un proceso de desmoralización que alcanza a más y más miembros del servicio público. El Departamento de Estado puede ser el ejemplo mas obvio, ante los conflictos que genera el presidente Trump; pero no es menos difícil, por ejemplo, trabajar en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para llevar adelante políticas que dieron un vuelco de 180 grados, o en los servicios de inteligencia y de policía como la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), sin olvidar otras dependencias del aparato policiaco-legal gubernamental, cada vez más expuestas al uso político. La renuncia de Feeley fue muy personal, pero pone en un brete a otros miembros de la burocracia de EU, que en muchos casos están divididos ahora entre el sentimiento del deber hacia su país, por encima de su gobierno del momento, y la evidente expresión de rechazo hacia las políticas de un mandatario que muchos de ellos consideran ignorante o el eje de políticas negativas para el propio país. Claro que en una sociedad tan polarizada como la de Estados Unidos, una actitud como la de Feeley es vista también como una adopción pública de una postura política. Puede ser, pero no la hace menos respetable: al contrario, dejó la seguridad de un trabajo cómodo y una prometedora carrera por lo que considera su obligación ética. No es el único que lo ha hecho y probablemente tampoco sea el último que lo haga. Tuve, como muchos otros, la oportunidad de conocer y hacer amistad con Feeley. Lo considero un privilegio.
J
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
Ya son 20 los muertos en California ● LOS ÁNGELES. La búsqueda de sobrevivientes, tras los mortales aludes que castigaron partes del condado californiano de Santa Bárbara, en Estados Unidos, continuaba ayer, aunque las esperanzas de hallar a alguien con vida disminuían, dijeron autoridades. "Aún estamos en modo rescate y todavía esperamos encontrar a alguien vivo, a pesar de que las posibilidades se están reduciendo", dijo Justin Cooper, un portavoz del equipo de agencias que están respondiendo a la emergencia. La cifra de muertos subió ayer a 20, con cuatro personas aún desaparecidas, dijo Cooper. Unos 900 efectivos de los cuerpos de emergencia llegaron el fin de semana para sumarse a los esfuerzos de otras 2 mil 100 personas de agencias locales, estatales y federales, incluyendo la Guardia Costera y la Armada de Estados Unidos y la Cruz Roja Americana. La destrucción cubrió un área de 78 kilómetros cuadrados, y forzó el cierre de carreteras. REUTERS
● RESCATE. Pobladores intentan socorrer a una persona enterrada bajo los escombros de su casa.
●
GOLPEADA. Vista aérea de zona afectada por el terremoto en la costa sur del país.
AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIMA. Un sismo de 7.3 grados de magnitud sacudió la madrugada de ayer la costa del sur de Perú. Dejó al menos dos muertos y 65 heridos, además de daños materiales, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a cuatro días de la llegada del papa Francisco al país. El gobierno descartó que el sismo afecte la próxima visita del papa Francisco a Perú ya que éste ocurrió en una zona que el sumo pontífice no visitará durante su estancia en el país, entre el 18 y 21 de enero. "Esto no afecta en nada el plan", dijo la primera ministra Mercedes Aráoz, durante una conferencia de prensa. El gobierno está preocupado y estamos atentos ante cualquier problema", dijo el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, quien viajó a la zona para sobrevolar las áreas afectadas. "Las personas que fallecieron vivían en casas de adobe que se cayeron durante el temblor. No se puede vivir en casas de adobe", aseguró Kuczynski a la prensa. "Se enviará todo lo que se necesita a quienes cuyas casas han sido destruidas", agregó el presidente. Más de 3.6 millones de casas en Perú, 47 % del total están construidas de barro, piedra y madera, materiales vulnerables en caso de sismos, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática en una encuesta en 2014. Una persona murió en el distrito del Yauca y otra en el de Bella Unión del departamento de Arequipa, donde patrullas de socorristas estaban trabajando para ayudar a los afectados, dijo la Defensa Civil. "Hasta el momento, se han reportado 65 heridos", comentó el general Jorge Chávez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil. "Se está llevando ayuda humanitaria en avión militar a las zonas afectadas y estamos llevando carpas a los damnificados", añadió. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que el epicentro fue en el mar, a 56 kilómetros de la localidad de Lomas, en el sur de Perú. La profun-
● DAÑOS. Las paredes de las casas colapsaron.
#TIERRASACUDIDA
Tiembla en Perú; el Papa va en camino FOTOS: AFP
CUATRO DÍAS ANTES DE LA LLEGADA DEL PONTÍFICE, SE REGISTRÓ UN TERREMOTO QUE DEJÓ DOS MUERTOS
GRADOS DE MAGNITUD TUVO EL SISMO DE AYER EN PERÚ.
01
02
El último gran terremoto en Perú fue el 15 de agosto de 2017 en la región de Ica.
03
Un puente en Yauca tuvo daños en su estructura por el sismo de ayer en Perú.
2 PERSONAS PERDIERON LA VIDA DURANTE EL TEMBLOR, POR EL COLAPSO DE SUS CASAS.
Perú está en el cinturón de fuego del Pacífico, zona de fuerte actividad sísmica.
didad fue de 48 kilómetros. Yamila Orosio, gobernadora de la región Arequipa, dijo ayer por la mañana en Twitter que hay reportes de apagones y estructuras de adobe colapsadas. El accidentado, un hombre de 54 años, "murió apla stado por una roca" en el distrito arequipeño de Yauca, añadió la gobernadora. En Arequipa, mucha gente salió a la calle, según mensajes publicados en las redes sociales. En carreteras de esta región hubo derrumbes de rocas que obstaculizan las vías.
Irán da libertad a cientos AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANTERIORES TERREMOTOS
7.3
#MANIFESTACIONES
Pontífice pide orar por viaje ● El papa Francisco llegará el jueves a Perú en una visita pastoral de tres días, después de estar en Chile. No tiene previsto ir al sur del país: su recorrido pasa por Lima, la Amazonia y el norte de Perú. Es la primera visita de un pontífice al país en los últimos 30 años. En la capital se celebrará una misa en la base aérea Las Palmas el último día de su estadía. Antes de emprender su viaje, el Papa Francisco rindió una misa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, y solicitó una oración por los fieles ante su partida hacia Chile y Perú. Una de las sorpresas de la misa fue escuchar la canción peruana “El cóndor pasa”, antes de la llegada y salida del Papa Francisco al templo, y durante la entrega de ofrendas. Dos personas usaron el traje típico cusqueño, y una mujer llevaba entre sus manos una camiseta de la selección peruana. AFP
TEHERÁN. Las autoridades iraníes declararon ayer que cientos de personas detenidas en las protestas recientes han sido puestas en libertad y reconocieron que, por lo menos, 25 personas murieron en las manifestaciones. Las protestas que han estallado en diversas ciudades y pueblos de todo el país son las más numerosas desde las ocurridas tras la disputada elección presidencial de 2009, pero las autoridades insisten en que se han atenuado en días recientes y que el órden ha sido reestablecido. El fiscal general Abbas Jafari Dolatabadi dijo ayer que 440 “amotinados arrestados” han sido liberados sólo en Teherán. El portavoz del sistema judicial Gholam-Hossein Mohseni-Eje'i aseguró que sólo 55 personas siguen detenidas en la capital en relación con las manifestaciones, según la agencia semioficial de noticias Fars. No queda claro cuántos manifestantes están detenidos en otras ciudades y provincias de la región.
ORBE 25
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#OPINIÓN
AVIÓN EN TURQUÍA SE DESPISTA Y CASI CAE AL MAR
VENTANA LATINOAMERICANA
● Un avión de Pegasus Airlines que aterrizó en el aeropuerto de Trebisonda, en Turquía, se salió de la pista, cayó por un barranco y se detuvo a unos metros del mar. Los 162 pasajeros y los seis miembros de la tripulación del avión procedente de Ankara, fueron evacuados a salvo. AP
CARLOS MALAMUD*
PERÚ: UN PRESIDENTE EN EL SUBE Y BAJA
Lo visto hasta ahora no permite ser muy optimista sobre el futuro peruano y no sería descartable que Perú tenga un nuevo (nueva) presidente FOTO: AFP
UNA NUEVA EXPLOSIÓN HUNDE A BARCO IRANÍ
● Un petrolero iraní en llamas en el mar de China se hundió ocho días después de colisionar con un mercante, dijeron ayer medios oficiales chinos, mientras 32 tripulantes que iban a bordo seguían desaparecidos. "Según últimos datos, el buque 'Sanchi' se hundió por completo", declaró la agencia oficial china Xinhua. AFP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
COLAPSO DE UN FALSO TECHO HIERE A 26
GUTERRES VISITA BASTIÓN DE LAS FARC
● Veintiséis personas resultaron heri-
● El secretario general de Naciones
das ayer en la madrugada en Madrid, al derrumbarse el falso techo de un club nocturno, según los servicios de emergencia. Once de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos por “contusiones y heridas” leves. AP
Unidas (ONU), António Guterres, viajó ayer al municipio de Mesetas, una de las regiones más azotadas durante más de 52 años de la guerra con las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). NTX
Cuando a mediados de diciembre pasado el Congreso peruano pidió la vacancia (cese) del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por “permanente incapacidad moral”, pocos pensaron que sobreviviría políticamente. Pero logró mantenerse contra corriente, como se vio en la votación del 21 de diciembre, con el apoyo de muchos peruanos. Tres días más tarde, en un giro inexplicable, indultó a Alberto Fujimori que desde 2009 cumplía una condena de 25 años de cárcel. Justificó su indulto navideño por la “enfermedad progresiva, degenerativa e incurable” del ex presidente, cuyas condiciones carcelarias eran “un grave riesgo a su vida, salud e integridad”. Si Kuczynski quería garantizar su permanencia y la gobernabilidad, debía negociar con todos, incluyendo al odiado fujimorismo. Su mal manejo del tiempo al saldar su deuda con Fujimori dejó nuevamente en evidencia de que el ejercicio de la política no es una de las fortalezas del presidente. Como el papa Francisco visitará Perú entre el 18 y el 21 de enero, podría haber esperado al final de la gira para aplicar su medida de gracia o incluso a Semana Santa, una fecha más simbólica para hablar de perdón. Aquí encontramos otro dato que muestra la deficiente gestión de la crisis, al presentarla como un tema de “reconciliación nacional”. El nuevo gabinete es el de la reconciliación. Inclusive Fujimori abogó por la reconciliación tras su indulto al pedir perdón a los peruanos por haberlos “defraudado” mientras estuvo al frente del país. Toda reconciliación, y más si afecta a un país dividido por la dicotomía fujimorismo/antifujimorismo, requiere de una estrategia clara. El nuevo gabinete carece del colmillo político necesario para aunar al país detrás de semejante proyecto. Ni la primera ministra Mercedes Aráoz ni la mayoría de sus ministros tienen la experiencia ni la solera necesarias para gestionar una coyuntura tan delicada, aumentando la soledad de un presidente que se metió solo en la boca del lobo. ¿PPK se mantendrá hasta 2021 o renunciará antes? Y en este último caso, ¿se convocarán a nuevas elecciones o asumirá el vicepresidente Martín Vizcarra? Desde la perspectiva de Keiko Fujimori, es importante que las elecciones se convoquen cuanto antes. A mayor tiempo, mayores posibilidades de organización de las restantes fuerzas políticas y del surgimiento de nuevos liderazgos. La fujimorista Fuerza Popular es clave. Sus 71 diputados son determinantes para controlar al gobierno aunque la división entre los partidarios de Kenji (y sus nueve diputados) y los de su hermana Keiko pueden amenazar su mayoría absoluta y el control de la mesa del Congreso. Lo lógico sería que Alberto Fujimori mantuviese unido al grupo parlamentario. PPK atraviesa un momento delicado. Según las últimas encuestas, en poco tiempo su aprobación bajó del 27 a 20% (Datum) o de 25 al 23% (Ipsos). La pausa vacacional ha sido oportuna pero los problemas renacerán, tras la visita de Bergoglio. Lo visto hasta ahora no permite ser muy optimista sobre el futuro peruano y no sería descartable que dentro de cierto tiempo Perú tenga un nuevo (o una nueva) presidente. *Investigador del Real Instituto Elcano
FOTO: DANIEL RAZO
EL HERALDO DE MÉXICO
CAMBIOS DE PARECER
LUNES 15 / 01 / 2018
50.0
3 DE ENERO 2017 Ford reenfocó su plan de una nueva planta en San Luis Potosí; aumentó la inversión en EU.
EN EL ÚLTIMO AÑO, LAS AUTOMOTRICES ANUNCIARON MODIFICACIONES EN SU ESTRATEGIA DE FABRICACIÓN.
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN MÉXICO
13.1
(Porcentaje)
23.2
#ARMADORASDEAUTOS
6.6
México resiste salida de marcas ANALISTAS NO VEN UNA CRISIS POR EL CAMBIO DE PRODUCCIÓN DE LAS AUTOMOTRICES A EU POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El anuncio de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) de trasladar de México a Estados Unidos la producción de su modelo pick up RAM, que se suma a las decisiones de otras automotrices en el último año de sacar parte de su producción del país, no genera incertidumbre ni afectar a la economía, consideraron analistas.
En el último año, Ford, General Motors, Toyota y ahora FCA cambiaron sus planes de inversión y producción en territorio mexicano, esto en el contexto de amenazas del gobierno de Trump de incrementar los impuestos para las importaciones automotrices a EU y cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el caso de FCA, 95 por ciento de las unidades de la RAM Heavy Duty que se arman en el país se exportan a EU y Canadá.
INDICADORES WWW.INTEGRASOFOM.COM
TASAS DE INTERÉS
NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETE 28
PUNTOS
7.6325 +0.0341 7.24 -0.0100
5.6
1.7
4.0
2.0
2009
2003 2004
2010 2011
2005 2006 2007 2008
2012 2013 2014 2015 2016 2017
-2.2
Fuente: Elaboración con datos de la AMIA
-28.3
Es por ello que estas decisiones corresponden a condiciones de las propias empresas, más que a las amenazas, lo que no necesariamente es algo negativo para México, consideró Mariana Ramírez, analista del banco Ve por Más (BX+). “Aunque los ensambles de algunos modelos se vayan del país, muchos de los insumos con los que se fabrican son mexicanos. Hay una cadena de suministros muy importantes entre los países de la región, por lo que este tipo de decisiones no deben repercutir de forma importante para el sector automotriz nacional”, dijo a El Heraldo de México. Brais Álvarez, analista en JD Power, coincidió en que a pesar de que las empresas decidan trasladar parte de su producción, o incluso proyectos de plantas, al otro lado de la frontera, no debe haber preocupación por parte de la industria, ya que la mitad de los componentes de
49,135.91 DOW JONES 25,803.19 NASDAQ 7,261.06 BOVESPA 79,349.12 DAX 13,245.03
VAR.%
+0.69 +0.89 +0.68 -0.02 +0.32
12.1% AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE AUTOS DE MÉXICO EL AÑO PASADO.
16.7% CRECIÓ EL ENVÍO DE AUTOS DEL PAÍS EN DICIEMBRE DE 2017.
los autos de la región se producen en el país. “México sigue siendo piedra angular para la industria, primero por el precio de la manufactura que es muy atractivo, y además por la calidad del producto”, destacó. Recordó que así como se han anunciado traslados de producción a EU, también hay noticias importantes para México, como el anuncio de Ford de hacer autos eléctricos en el país. Tras el anuncio de FCA, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que esto no significará una crisis para la inversión y generación de empleos. Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, comentó a este diario que “se deben continuar con proyectos de infraestructura y garantizar seguridad en el país para demostrar que México es competitivo y continuar captando inversiones”.
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
1.5% SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN DICIEMBRE DE 2017.
4.6% CAYERON LAS VENTAS DE AUTOS EN MÉXICO EL AÑO PASADO.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
4 DE AGOSTO 2017 Toyota se llevó a EU la fabricación del Corolla en la planta que construye en Guanajuato. 11 DE ENERO 2018 FCA anunció la inversión de 1,000 mdd en Michigan. Sacó de México la RAM Heavy Duty.
-13.1
PUNTOS
S&P/BMV IPC
8.9
9.8
2.2
ÍNDICES BURSÁTILES
12.8
17 DE ENERO 2017 GM anunció mover parte de la producción de una pick-up de México a Michigan.
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.3000 19.0050 19.0446 23.4800
-1.28 -1.42 -1.54 -1.05
PERDEDORAS
ALPEK A NEMAK A GICSA B AMX A SAN * CREAL *
VAR.%
+5.30 +3.95 +3.89 -2.61 -2.44 -2.38
MERK-2 27
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONFLICTOCOMERCIAL
Muro, fuera del TLCAN: expertos ANALISTAS OPINAN QUE ES INVIABLE E ILEGAL IMPONER UNA CUOTA O ARANCEL PARA PAGAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIVISIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ellos (México) pueden pagar por el muro indirectamente, a través del TLCAN" DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
La propuesta de Donald Trump de que México pague el muro fronterizo a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) resulta inviable, dado el estado que guarda el acuerdo comercial. Hace unos días, el presidente de Estados Unidos dijo a The Wall Street Journal que México pagará indirectamente por la construcción del muro a través del dinero que Estados Unidos recuperará a partir de la renegociación del TLCAN, aunque no dio detalles de su plan. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) la propuesta es inviable dado que en el marco del acuerdo no hay posibilidad de que se pueda aplicar un tipo de arancel o cobro de manera unilateral y sin justificación. “En el actual esquema del TLCAN esto (cobrar aranceles o cuotas) no se puede hacer
El presidente de México ha sido muy claro, nunca se pagará por ese muro" ILDEFONSO GUAJARDO TITULAR DE ECONOMÍA
de manera injustificada y... sin un argumento... no es factible”, subrayó. TIRO EN EL PIE Analistas del Grupo Financiero Invex consideran que la aplicación de aranceles o cuotas a las exportaciones mexicanas no trasciende porque también las pagaría Canadá, país que se niega a pagar un impuesto comercial para la construcción de un muro entre la frontera de EU y México. De acuerdo con la casa de bolsa, se trata más de un tema político que busca captar la atención de los ciudadanos por ser un año electoral. Los analistas dicen que, en caso de que el gobierno de Estados Unidos impusiera un arancel o cuota a los productos de México, quien terminaría pagando serían los ciudadanos de ese país. “Si México envía algún producto a Arizona y se le eleva el arancel, el que pagaría sería el consumidor que vive en Arizona. Para que esto sea tomado en serio, Trump primero debe explicar exactamente cómo piensa llevar a cabo su idea.”, dijo Jonathan Heath. El economista recordó que Trump hizo la misma propuesta el año pasado, y a hasta la fecha no ha indicado cómo sería.
FOTO: AP
BILL FORD, CON NUEVO MODELO
● DETROIT. El presidente de Ford Motor, Bill Ford (izq), acaparó los reflectores al presentar su nueva camioneta Ranger 2019, junto con su CEO, Jim Hackett. También celebró el 50 aniversario de la icónica película Bullitt y dio a conocer su Mustang Bullitt en el Auto Show. REDACCIÓN
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
RECONOCEN SANO CRECIMIENTO DE CRÉDITO REAL Es una de las empresas con mayor éxito financiero, en los últimos años ha dado mayores rendimientos y estabilidad
HIROSHI TAKAHASHI
uego de un sustancial incremento en sus ingresos durante los últimos cinco años, así como un incremento de sus activos totales, al tiempo que logró estabilizar los márgenes de deuda y fortalecer su retorno de inversión, la firma Crédito Real, de Ángel Romanos, fue reconocida por la británica World Finance, prestigiosa revista que destaca a las 100 empresas y personas de mayor éxito financiero cada año. Es el segundo año consecutivo que la Sociedad de Objeto Financiero Múltiple (Sofom), 100 por ciento mexicana recibe dicho reconocimiento. Básicamente es por la estrategia de expansión que ha ejecutado la compañía, la cual le ha brindado en los últimos años estabilidad y mayores rendimientos. Hablamos de las adquisiciones de Instacredit y Don Carro, con el cual abarcaron los mercados de Costa Rica y Estados Unidos, respectivamente. De acuerdo con Carlos Ochoa, director de Finanzas de Crédito Real, estos dos países presentan actualmente economías muy estables, con monedas sólidas, y en las cuales abordaron con productos financieros de alto rendimiento. Cuando Crédito Real se hizo de 70 por ciento del capital social de Instacredit en febrero del año pasado, ésta contaba con una cartera de crédito bruta de casi 160 millones de dólares. LA CLAVE DE Por su parte, Don Carro es la punta de lanza para ingresar al CRÉDITO REAL mercado hispano que abunda ESTÁ EN SUS en Estados Unidos. Hoy en día SOCIOS venden hasta 300 autos usados por mes en cada sucursal, pero la intención a mediano plazo es que Crédito Real ofrezca en la unión americana toda la gama de productos que ofrece en México para que en un plazo de tres años este mercado represente hasta la tercera parte de todos los ingresos de la compañía. En sus últimos informes en Bolsa, la firma a cargo de Romanos Berrondo ha reportado un sano crecimiento en la mayoría de sus productos. La clave es la misma luego de más de 20 años. Desarrollar relaciones con socios comerciales, especialistas en la distribución y el lado comercial del negocio, mientras que Crédito Real se enfoca en la calidad de activos y un adecuado fondeo.Asimismo, destaca que en 2017 Crédito Real recibió un reconocimiento por su destacada observancia de las mejores prácticas en Gobierno Corporativo. Fue de hecho, la compañía mejor calificada de acuerdo con la metodología del IPC Sustentable de la BMV, a cargo de José-Oriol Bosch, en este sentido.
L
BEYRUTI ALERTA GINgroup, el grupo que encabeza Raúl Beyruti Sánchez, hace un llamado a todos los actores involucrados en el desarrollo de capital humano para impulsar a los trabajadores mexicanos, derivado de los resultados que arroja el Ranking Mundial de Talento 2017 (WTR, por sus siglas en inglés), que elabora anualmente el Institute for Management Development, con sede en Suiza, el cual muestra que México cayó seis lugares, del sitio 50 en 2016 al 56 en 2017, de un total de 63 naciones evaluadas. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: DANIEL RAZO
PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN
UN MONTÓN DE PLATA
POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ESTADOS UNIDOS SERÁ EL PRINCIPAL DESTINO DEL FRUTO MEXICANO. Japón 5%
Europa 2%
Canadá 5%
PARTICIPACIÓN
762,038
#OPINIÓN
HUAWEI, PISADAS DE UN GIGANTE CHINO En México, la marca Huawei está en ese punto que podría calificarse como de tracción definitiva
Estados Unidos
85%
CARLOS MOTA
na empresa poderosa que con la mayor consistencia ha aterrizado globalmente sin temor al dominio de las firmas estadounidenses, coreanas o japonesas, es la china Huawei. Cada día la vemos más, cada día la percibimos más. En México, Huawei está en ese punto que podría calificarse como de tracción definitiva. Ya se le reconoce, ya se le prefiere. Pero el camino de esta empresa china no está siendo fácil en el mundo. La semana pasada se reportó que 18 senadores y congresistas estadounidenses redactaron una carta para evitar que un operador de telefonía celular en EU firmara un acuerdo para vender aparatos Huawei de la mano de sus planes tarifarios. En particular, mucha gente en ese país tenía la expectativa de adquirir su novísimo smartphone Mate 10 Pro, que ha sido calificado como uno de los más avanzados y bellos que habrá en el mercado. Pero Huawei no se detendrá. El Mate 10 Pro se venderá en EU en tiendas en línea, y en México llegará en cualquier momento. De hecho, Telcel ya vende la penúltima versión en 15 mil pesos, así como otros modelos a precios sumamente competitivos. La venta de smartphones en el planeta experimenta con sorpresa la llegada de las marcas chinas globales. En el IDC Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker del tercer trimestre de 2017 se reportó que Huawei ya había vendido HUAWEI YA 39.1 millones de aparatos, y se ES EL TERCER ha colocado ya en tercer lugar PROVEEDOR global, debajo de Samsung y MUNDIAL Apple. Sin embargo, su tasa de crecimiento anual fue de 16.1 por ciento, mientras que Apple sólo crece globalmente 2.1 por ciento. Incluso la firma Counterpoint señaló hace pocos meses que Huawei ya habría rebasado a Apple en venta de unidades durante algunos meses de 2017. Asimismo, otras dos marcas de China, Oppo y Xiamoi, están en cuarto y quinto lugar global en venta de unidades de teléfonos inteligentes. Las ventas de las tres empresas chinas juntas ya superan las ventas de Samsung, la coreana y líder indiscutible de la industria.¿Qué falta a Huawei? Que uno de sus aparatos sea el teléfono más deseado del mundo. Para lograrlo ha iniciado un camino: la semana pasada contrató a la actriz Gal Gadot (conocida por su rol como Mujer Maravilla), como directora de Experiencias. Habrá de verse en qué se traduce esa contratación. Pero tiene algo más: sus teléfonos ya incluyen procesadores de inteligencia artificial. Avanzados. Poderosos. Y eso sí que es distinto…
U
NAICM: BLINDAJE NIVEL 7 Acaso la mejor contribución del secretario de la OCDE José Ángel Gurría en su visita a México la semana pasada fue proponer el blindaje para el financiamiento del nuevo aeropuerto. Falta poco para que la SCT de Gerardo Ruiz Esparza revele el mecanismo. Deberá ser anti misiles populistas… APPs Y debería ocurrir lo mismo con todas las Asociaciones Público–Privadas. No vaya a ser El Diablo… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Centroamérica 2% Asia 1%
LOS PRIMEROS CINCO (Toneladas)
43,629
4,941
8,783
8,890
Japón
China
Francia
Canadá
Estados Unidos
Fuente: Apeam.
#AGUACATEROS
Prefieren a EU, aún sin TLCAN LOS PRODUCTORES MEXICANOS DE AGUACATE DICEN QUE EU SEGUIRÁ COMO PRINCIPAL DESTINO DE EXPORTACIÓN CON O SIN TRATADO DE LIBRE COMERCIO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
LAS CIFRAS
● Hay 23 mil
productores de aguacate autorizados para exportar a Estados Unidos.
● La APEAM
trabaja con negociadores mexicanos del TLCAN para mantener el mercado de EU.
ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los estadounidenses seguirán deleitándose del guacamole preparado con aguacate cosechado en Michoacán, aún si concluye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Seguirán (los estadounidenses) dependiendo del aguacate cosechado en Michoacán”, aseguró Ramón Paz Vega, vocero de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y presidente de Avocados From Mexico (AFM). Actualmente, México vende 85 por ciento del fruto en Estados Unidos: “No hay ningún otro país en el mundo que nos pueda sustituir, ni vender aguacates a lo largo de todo el año”, dijo a El Heraldo de México. Los productores de Michoacán venderán este año más de 836 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos.
85% DEL AGUACATE SE EXPORTA AL VECINO DEL NORTE.
100 MIL FAMILIAS VIVEN DE ESTE SECTOR.
En 1997, año en que los aguacateros de Michoacán entraron a conquistar al mercado estadounidense, se enviaron unas seis mil toneladas, eso significa que las exportaciones crecieron más de 140 veces en las dos últimas décadas. “Hasta ahora, todas las cosas están igual desde que comenzamos a exportar a Estados Unidos; no habido ninguna restricción ni ningún problema”, manifiestó. La APEAM ha trabajado con el llamado Cuarto de Junto (negociadores mexicanos del TLCAN), a través del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) en todas las rondas de negociación, pues una de las prioridades de los productores de aguacate es defender el mercado de Estados Unidos. CON LA MIRA EN CHINA Los aguacateros tienen un plan de diversificación de mercados a Sudamérica, Asia y Europa. “El mercado de China es muy interesante por el enorme potencial que tiene, pero hoy día es un mercado muy chiquito”, comentó el vocero. Ahora mandan unas 30 mil toneladas al año y ya iniciaron una campaña a través de redes sociales para promover el consumo del fruto en ese país, indicó Paz Vega.
MERK-2 29
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTAINVITADO MELBA E. FALCK REYES
INVESTIGADORA DEL DEPTO. DE ESTUDIOS DEL PACÍFICO Y DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
LA RELEVANCIA DE LA INVERSIÓN JAPONESA En los últimos 15 años, México se ha visto favorecido por un creciente flujo de inversión japonesa. Las empresas multinacionales (MN) de ese país han tenido una larga presencia en México, primero con la firma del Acuerdo del TLCAN en 1994 y diez años después, los dos países firmaron el Acuerdo de Asociación Económica (AAEMJ), propiciando un importante auge de la inversión. A partir de los ochenta, las MN japonesas se vieron incentivadas a buscar otras locaciones para invertir. México constituyó un destino atractivo por el potencial de crecimiento del mercado interno y su cercanía con Estados Unidos, un mercado con una elevada demanda. Además, Japón ya contaba con una base de filiales operando en EU. Finalmente, una mano de obra capacitada y relativamente más barata atrajo a los inversionistas. En el país la mayor parte de la inversión japonesa se concentra en el sector manufacturero. Las principales armadoras japonesas en el país: Nissan, Mazda, Toyota y Honda han atraído a las
empresas productoras de autopartes y componentes. En los últimos 15 años, 331 compañías japonesas han anunciado un monto total de inversión de 26 mil millones de dólares y el sector de equipo de transporte ha recibido 69 por ciento del monto total de inversión anunciada. La mayor parte de las compañías se han localizado en El Bajío mexicano. El estado con mayor número de empresas es Guanajuato, seguido por Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Baja California. Así, Japón se ha convertido en el segundo mayor inversionista en la industria automotriz en México. La inversión ha sido impulsada por la Agencia de Comercio Exterior de Japón, la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (ambas por sus siglas en inglés) y la Embajada de Japón que han confiado en México. *Es relevante la información, debido a que mañana viajará una misión empresarial mexicana con ProMéxico a ese país para buscar oportunidades. MERK2@HERALD0DEMEXICO.COM.MX
#BALANCE2017
Interjet rompe récord LA COMPAÑÍA TRANSPORTÓ 2.77 MILLONES DE PASAJEROS INTERNACIONALES EN 2017 NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2017, la aerolínea Interjet transportó a dos millones 773 mil 932 pasajeros en operaciones internacionales, lo que representa un incremento de
35% CRECIÓ EL NÚMERO DE VIAJEROS.
más de 35 por ciento, comparado con el año anterior. A través de un comunicado, la compañía aérea detalló que movilizó a 12 millones 377 mil 777 pasajeros durante 2017, tanto en vuelos nacionales como internacionales, lo que representó un crecimiento del 11.3 por ciento respecto a las cifras de 2016. En cuanto a vuelos nacionales, la aerolínea movilizó a nueve millones 603 mil 845 pasajeros, es decir, un crecimiento de 6.0 por ciento respecto al año previo. Para el director general de Interjet, José Luis Garza, “con una renovada estrategia comercial de la empresa, optimización de sus operaciones y un estricto control de gastos, se han logrado estos resultados favorables”, y adelantó que abrirán 37 nuevas rutas este año. La compañía aérea cuenta con la flota más joven y que continuarán el crecimiento de la misma con ocho aviones A321NEO, con lo cual seguirá con su estrategia de apertura de nuevas rutas.
30 MERK-2
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
AL MANDO #OPINIÓN
PROMÉXICO Y BBVA BANCOMER APUESTAN POR IED Ambas instituciones compartirán información e impulsarán programas de capacitación a favor de los exportadores
JAIME NÚÑEZ
ara nadie es un secreto que el crecimiento de los países en vías de desarrollo, se encuentra estrechamente ligado a la Inversión Extranjera Directa (IED); en gran medida, al tema de las exportaciones, pues son éstas el mayor atractivo para que una empresa global decida apostarle a determinado país. Particularmente, en América Latina y el Caribe, este tipo de inversión, representa un complemento a la labor de los Estados para conseguir crecimiento económico, como bien lo destaca el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que lleva la mexicana Alicia Bárcena. En repetidas ocasiones, el organismo internacional ha recomendado a los países de la región, generar políticas que atraigan flujos de inversión extranjera a fin de diversificar sus economías, potenciar la innovación y responder a los desafíos presentes o futuros. En este sentido, en México son tan claros los efectos positivos de la IED, y sobre todo la existente necesidad de promoverla, que la semana pasado, dos instituciones como son BBVA Bancomer con Eduardo Osuna en la dirección general, y ProMéxico al mando de Paulo Carreño, decidieron aliarse para desarrollar acciones conjuntas que permitan impulsar servicios en materia de internacionalización y exporHASTA AHORA tación de empresas mexicaHAY UNAS 74 nas, así como atracción de MIL FIRMAS EN Inversión Extranjera Directa EL COMERCIO hacia México. EXTERIOR A través de un convenio de colaboración, ambas instituciones compartirán información e impulsarán eventos y programas de capacitación a favor de la comunidad de negocios internacionales del país, además de intercambiar información sobre oportunidades y tendencias de inversión y de negocios, sectores clave y regiones potenciales, actores relevantes según la industria, conocimiento especializado de la zona, entre otros. Este convenio, estará enfocado de manera primordial en sectores como son: agroindustria, salud, servicios, industrias creativas, transportes –aeroespacial y automotriz–, industria química e insumos industriales, bienes de consumo, energía y tecnologías ambientales, así como infraestructura y turismo. De manera simultánea, ProMéxico acercará los servicios y la plataforma financiera del país a los empresarios mexicanos, para que cuenten con apoyos y garantías que les permitan exportar con mayor éxito, mientras que BBVA Bancomer se acercará de manera contundente a las necesidades de cada empresa en cuanto a productos y servicios orientados a la exportación y atracción de IED. Según datos de la institución financiera, en México, hoy existen 74 mil exportadores e importadores, de los cuales, 39 mil –53 por ciento– son clientes de BBVA Bancomer y de ellos 26 mil son Pymes, por lo que con esta alianza estratégica, una de las expectativas más sólidas, es apoyar a los empresarios mexicanos a que sus productos lleguen con éxito a otros mercados, diversificando así los destinos de las exportaciones nacionales.
P
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
●
CRECIMIENTO. La OMC elevó de 2.4 a 3.6 por ciento el crecimiento del comercio mundial.
#ADUANAS
Empresas, sin certificación SON POCAS LAS EMPRESAS QUE TIENEN LA NUEVA CERTIFICACIÓN ADUANERA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las estadísticas más recientes disponibles muestran que hay pocas organizaciones en el mundo con la nueva certificación aduanera de Operador Económico Autorizado (OEA), reveló un estudio de Thomson Reuters. “Los principales programas OEA implementados en Latinoamérica se encuentran en Uruguay, Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia. Si bien están en un nivel intermedio de madurez, se encuentran lejos de países avanzados como Estados Unidos, Israel, Estonia y la República de Corea”, destacó Zita Zepeda, especialista en soluciones de comercio exterior de Thomson Reuters. El programa global OEA ayuda a asegurar y facilitar el comercio mundial. Si bien muchas organizaciones que comercian a través de las fronteras conocen el programa, la mayoría de ellas continúa viviendo en un vacío de información, sin entender qué es el OEA y cómo puede beneficiarlas. “OEA es un pilar del Marco de Normas para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas
LOS DATOS
● El certificado sirve para asegurar y facilitar el comercio en las aduanas.
● Ofrece requisitos y criterios de elegibilidad que ayudan a agilizar los procesos.
(OMA), que proporciona directrices a las administraciones de aduanas de todo el mundo. Esencialmente, es un esquema de certificación con ciertos requisitos para los criterios de elegibilidad”, explicó Zepeda. MÁS COMERCIO En septiembre de 2017, la Organización Mundial del Comercio (OMC) elevó su estimación de crecimiento de los volúmenes del comercio mundial de mercancías del 2.4 a 3.6 por ciento, pero también advirtió contra varios factores de riesgo que podrían impedir el crecimiento. “Sólo mediante sus criterios de seguridad, la certificación OEA ayuda a lograr todos estos objetivos, y más. Por lo tanto, es sumamente importante para los CFOs impulsarlo”, dijo Marcus Bring, líder del segmento de corporaciones de Thomson Reuters e Ibero-América. Los CFO son responsables de la planificación financiera, el control de costos y presupuesto y, lo más importante, el diseño de la estrategia corporativa y la protección de la corporación contra los riesgos financieros. de información eficiente basado en tecnología de comunicaciones segura y fuerte, indicó Bring. Según el ejecutivo, se deben considerar tres aspectos: almacenar, el contenido relacionado con el OEA; integrar el contenido en los procesos operativos y empoderar a las organizaciones para que obtengan la certificación OEA y se gradúen de manera constante en los niveles más altos de certificación.
MERK-2 31
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una nueva reforma fiscal en México para hacerle frente y contrarrestar la incertidumbre de los ajustes impositivos ejecutados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá que esperar para la nueva administración, ya que no existen condiciones por las elecciones federales, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “En este año electoral, no se llevará a cabo ningún cambio significativo en la política fiscal, como ya lo anunció el Ejecutivo”, explicó en un documento el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Los economistas de la iniciativa privada manifiestaron que se podrán hacer ajustes mínimos en la ley de ingresos, pero nada que signifique una reducción importante de los ingresos del erario. “Evidentemente, la coyuntura no permite que nuestro país tenga una respuesta en las mismas condiciones”, adviertió el CEESP. Según el órgano dirigido por Luis Foncerrada, una de las principales preocupaciones para 2018 se centra en los efectos que puede tener la reforma fiscal de los Estados Unidos sobre la economía mexicana, pero “no existen las condiciones para que nuestro país reaccione con medidas similares”. “Más allá de una modificación en las tasas impositivas, los ajustes deberían concentrarse principalmente en la calidad recaudatoria y en la asignación eficiente de los recursos”, indicó el centro de investigación. Con la reforma fiscal en EU se eliminaron diversas deducciones, tal vez la más importante es la tasa nominal del impuesto
#EFECTOTRUMP
No habrá reforma: CEESP EL SECTOR PRIVADO DICE QUE EL AÑO ELECTORAL INFLUIRÁ PARA QUE SÓLO SE REGISTREN AJUSTES A LA LEY DE INGRESOS FOTO:AP
● ACCIÓN. Los economistas proponen medidas para combatir la reforma de Trump.
21% SERÁ LA TASA A PAGAR PARA EL ISR EN EU.
#MANUFACTURA
GANAN AL AUTOMATIZAR La empresa alemana Siemens estimó que la automatización y digitalización del sector industrial permite reducir los costos de fabricación, aumentar la productividad hasta 20 por ciento y potenciar los ingresos totales de las fábricas en 9.8 por ciento, dijo Iván Pelayo, vicecepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica. El directivo consideró que las empresas pueden usar su liquidez liberada para invertir en otras áreas. NOTIMEX
●
FOTO: ESPECIAL
sobre la renta (ISR) en Estados Unidos, que se redujo de 35 a 21 por ciento; la imposibilidad de deducir los pagos de impuestos a nivel estatal, que van de cinco a nueve por ciento, dependiendo de cada estado y la tasa efectiva para las corporaciones que será de entre 26 y 29 por ciento, indica el documento. En México, por ejemplo, algunos estudios ubican a la tasa efectiva entre 12 y 18 por ciento”, concluyó el CEESP.
18% LA TASA EFECTIVA ESTIMADA PARA MÉXICO.
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
¿POR QUÉ DEJARON DE IR A ESPAÑA? Era costumbre de funcionarios, tomar de pretexto la Feria Internacional de Turismo de Madrid para organizar bacanales
EDGAR MORALES
Mastica un chicle antes de hablar con los periodistas”, le comenté al entonces líder y hoy funcionario público…¿Traigo tufo? utsss, nos fuimos toda la noche de “marcha” con Beto y no sabes la fiesta…¿Cuál Beto?, comenté ingenuo...¡shhhh! El gober, chingao… Era costumbre de funcionarios, tomar de pretexto la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, para organizar bacanales y darse vida de “mirreyes”, hasta que sus fotos empezaron a salir en las primeras planas de los diarios. Hoy, para evitarse un escándalo, mandan a su secretario del ramo o son tan discretos que los paparazzis ya no los captan. Pero si verdaderamente tienen interés en el turismo y anhelan traer visitantes del mercado europeo o desean tomar mayores conocimientos del fenómeno de los viajes, es vital que asistan desde mañana, 16 de enero. En la parte norte de IFEMA –donde se desarrolla Fitur- se lleva a cabo el noveno Foro de Liderazgo Turístico Exceltur y en la parte sur del mismo pabellón, celebran la Conferencia iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, bajo la presidencia de Honor de SM el rey de España. Los temas a discutir son de NUESTRO PAÍS actualidad. Exceltur propone: Como crecer sosteniblemenTIENE BUENAS te y agilizar la transformación NOTICIAS digital, Principales Desafíos QUE DAR Y Tecnológicos para el Turismo EXCELENTES o La Economía de la Experiencia PRODUCTOS A entre otros temas. Son tópicos PROMOCIONAR que involucran a México. Entre las personalidades que analizarán las diferentes materias están el Secretario de la OMT, Zurab Pololikashvili, la presidenta y directora general del WTTC, Gloria Guevara, ex secretaria de turismo de México y decenas de estudiosos del tema. Por su parte, el grupo NEXO y Fitur convocan a la vigésima primera edición de Ministros y Empresarios de Turismo, lo mejor es que ambas partes debaten temas como Destinos, los Clientes, Transportes y Alojamientos, de ello surgen buenas ideas y soluciones. Al día siguiente inicia Fitur y nuestro país tiene muy buenas noticias que dar otras notas que aclarar y excelentes productos a promocionar. Para los gobernadores y secretarios de turismo que asistan es vital caminar por toda la feria para que comparen y estudien lo que otros destinos del mundo están haciendo para atraer viajeros. Desde el 17 de enero y hasta el 21 no deben perderse los desarrollos tecnológicos de vanguardia, resultados del laboratorio 5G aplicables al turismo, la increíble gestión de Big Data, entre muchas innovaciones que se presentan en la sección de Fitur Know How y Fiturtech. Si realmente van para traer conocimiento a nuestra patria, asistan. Es una feria, donde están los influyentes turísticos, participan casi diez mil empresas expositoras de 165 países. Pero si su intención es el shopping y la fiesta, solo tomen en cuenta que hay más de 8 mil periodistas especializados de todo el orbe.
“
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
32 MERK-2
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
EN EL ÚLTIMO TRAMO LA LEY FINTECH EN MÉXICO Necesitamos una norma porque cada vez cargamos con menos efectivo; y tenemos más fotos y archivos digitalizados
GONZALO ROJON
a Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, llegó a la Cámara de Diputados tras su aprobación en el Senado a mediados de diciembre de 2017, con 102 votos a favor y ninguno en contra. El término Fintech proviene de la contracción en inglés de las palabras Finanzas y Tecnología. Consiste básicamente en la oferta de servicios financieros a través de Tecnologías de la Información y Comunicación. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) estima que actualmente existen cerca de 158 empresas Fintech. Por su parte, la asociación Fintech México considera que existen entre 250 y 300 empresas en todo el país. Pero ¿por qué necesitamos una Ley Fintech? Es una realidad que conforme avanza la penetración de Internet hemos ido trasladando distintos aspectos de nuestra vida hacia un mundo digital. Ahora no sólo nuestras fotos, archivos de trabajo, música, películas, etc., se encuentran digitalizados, sino que también nuestra forma de hacer transacciones y adquirir préstamos se ha vuelto digital. Cada vez cargamos menos efectivo y pocas veces vamos EL OBJETIVO a los bancos físicos. Incluso, la ES HACER MÁS adquisición de monedas elecACCESIBLE trónicas globales es algo cada LOS SERVICIOS vez más accesible. FINANCIEROS Adicionalmente, en países como el nuestro, existen fuertes factores estructurales que frenan el desarrollo económico. La limitada bancarización que caracteriza a la población mexicana ha significado una barrera para el crecimiento de negocios, así como para el acceso a préstamos que redundan en la adquisición de bienes y servicios o en proyectos de emprendimiento como pequeñas y medianas empresas. Es precisamente en estos dos rubros donde la Ley Fintech entra en acción. Por un lado uno de los beneficios que se le atribuye a la ley sería el incremento del nivel de inclusión financiera en todo el país, facilitando y volviendo más accesibles los productos y los servicios financieros Por el otro dará certidumbre a los usuarios de todas estas nuevas plataformas y métodos de bancarización que hasta ahora se habían mantenido al margen de la ley. La ley se concentra en tres rubros principales: los pagos electrónicos, el financiamiento colectivo y los activos virtuales; en otras palabras, valores que carecen de cobertura por alguna entidad financiera. A su vez, se faculta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) para otorgar autorizaciones para su organización, operación y funcionamiento mientras que será facultad de Banxico prever situaciones relacionadas con la transformación o modificación de características de los activos virtuales. Es importante la aprobación de esta Ley pues ayudará a proteger a los clientes de estos servicios, impulsará el desarrollo del sector Fintech y beneficiará a industrias alternas como las telecomunicaciones, incentivando el uso de comunicación digital y de servicios como la banda ancha móvil.
L
GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
REFUERZA THE HOME DEPOT SU “TIENDA ON LINE”, LISTA EN MARZO, MÁS A PROFESIONALES Y 1,700 MDP EN 2018 ALBERTO AGUILAR
*Bancomer por sindicado de 2,500 mdp para Vergara y Chivas y estadio garantía; Sukhoi de Interjet otra vez; Sahagún tema profesional; Seguros Monterrey alto grado
En su caso la ARA EL COMERCIO el año depreciación del peso pasado fue complicado no le afectó más que dada la caída del consumo, a otras compañías la incertidumbre, nacionales, puesto la inflación y el que el 85% de su encarecimiento del crédito. proveeduría es Aunque esta situación nacional. se hizo más evidente en el último tramo Su filosofía es del año, se espera que los miembros de ofrecer artículos al ANTAD de Vicente Yáñez terminen con un mejor precio todos los crecimiento de un 2%. VICENTE días. Con 15 mil 600 Pese a todo, el grueso de los actores de YÁÑEZ empleados, ya cubre ese negocio no han bajado la guardia. Es los 32 estados del país. el caso de la especialista en proveeduría Este año su prioridad para mejoras del hogar, The Home Depot. En 2017 invirtió mil 700 millones de pesos será el desarrollo a fondo de su tienda en línea para responder a un cliente que hoy para ensanchar su red aquí, que ya suma decide cómo, cuándo y dónde comprar. 122 tiendas. La inversión programada para 2018 será La estadounidense que preside Craig A. otra vez de mil 700 millones de pesos. Menear se comprometió con el TLCAN. Aunque se crecerá en 2 ó 3 unidades y El grueso de sus 2 mil unidades está en la se orientarán recursos a la mejora de región: mil 900 en EU, 180 en Canadá y las tiendas, el foco nodal será el de una las de nuestro país a donde llegó en 2001. plataforma “omnicanal”. En junio hubo cambio de timón aquí. La nueva tecnología estará lista este Ricardo Saldívar, quien estuvo al frente 16 mismo trimestre para responder al años, se retiró. Fue relevado por Sergio agresivo avance de doble Gutiérrez, ejecutivo que ha dígito que muestran las colaborado con esa firma por ventas en línea. 13 años. THE HOME En el “up grade” de su Nacido en la CDMX, tiene DEPOT VA POR actual plataforma, será cuatro décadas en Monterrey. MÁS, AHORA posible acceder desde De 52 años, CP de profesión, TAMBIÉN cualquier dispositivo incluido antes llevó recursos humanos el celular, y también se CON SU “TIENDA y el área financiera. responderá a los profesionales The Home Depot factura ON LINE” de la construcción que hoy casi 75 mil millones de son parte nodal del negocio. dólares. Nació en 1978 y fue La parte logística fundada por Bernie Marcus y también se ha apuntalado junto con los Arthur Blank. proveedores para entregar en tienda Aquí el año pasado cumplió sus metas un pedido en máximo 4 horas o bien a y creció a ritmo de un dígito. Ya completó domicilio si así se desea, al día siguiente. 56 trimestres consecutivos con números Aunque The Home Depot abre positivos. sus tiendas de 7 a 10 de la noche, su Para este año su expectativa es plataforma “on line” dará acceso todo el mantener una dinámica similar, pese a las año a un catalogo de 23 mil productos. vicisitudes, entre ellas la inflación, rival a La compañía a su vez accederá a vencer por BANXICO de Alejandro Díaz de una mayor productividad al no tener León.
P
MERK-2 33 que invertir en espacios adicionales de anaqueles. La opción “on line” tendrá un catálogo diferenciado para complementar lo que se ofrece en las tiendas en lo que son pisos de cerámica, pintura, herramientas, baños y productos de construcción en donde la compañía se ha ligado a los programas de Hipoteca Verde y Mejora tú Casa que implementa INFONAVIT de David Penchyna. Así que The Home Depot va por más ahora también con su “tienda on line”, en el tenor de la revolución tecnológica que vivimos.
***
RESULTA QUE BBVA Bancomer que dirige Eduardo Osuna comanda ahora mismo una operación de financiamiento para el tapatío Jorge Vergara. El monto involucrado es de 2 mil 500 millones de pesos. La idea es sumar a un nutrido grupo de bancos. Con los recursos el polémico empresario reprogramará otros pasivos onerosos y se deslindará de su ex esposa Angélica Fuentes, con quien mantiene vigentes diversos juicios. Vergara dejaría en garantía a los acreedores el equipo de fútbol Chivas y el estadio Omnilife.
***
LE DABA CUENTA el año pasado de los 6 aviones Sukhoi SuperJet 100 de Interjet que están en tierra por problemas de mantenimiento. Bloomberg ya retomó el asunto y da cuenta que a la fecha siguen en ese estatus 4 unidades. Se puntualiza que el fabricante ruso no cuenta con ningún taller en la región, lo que dificulta el servicio convencional a las unidades. Incluso se echa mano de piezas de un avión para llevarlas a otro. La agencia cuestiona la decisión de negocios que se adoptó por parte de la aerolínea que preside Miguel Alemán Magnani y que lleva José Luis Garza.
***
LUIS SAHAGUN, QUIEN apenas dejó la dirección de Tecnología de BIVA para incorporarse a Banco de Sabadell que dirige Francesc Noguera, nos envió una carta en la que precisa que su salida de la nueva bolsa fue negociada en los mejores términos con Santiago Urquiza. Dice que fue una decisión profesional para sumarse a un proyecto de su entero interés.
***
A.M. BEST Company, agencia de riesgo crediticio de EU con énfasis en seguros, acaba de otorgar por tercer año a Seguro Monterrey New York Life (SMNYL) que dirige Gustavo Cantú, la calificación crediticia de emisor global A++ por sus resultados y solidez financiera. Es la nota más alta otorgada a una aseguradora de AL por esa firma surgida en 1899. SMNYL es la 7ª aseguradora más grande de México con 5.4% del mercado. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
#NFLPLAYOFFS
SORPRESIVA LUNES 15 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: ESPECIAL
FINAL LOS JAGUARS ELIMINAN A LOS STEELERS EN LA RONDA DIVISIONAL Y JUGARÁN ANTE LOS PATRIOTS POR EL PASE AL SUPER BOWL EN LA AFC
45
POR LUIS ALONSO LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAGUARS
#MARATÓNCDMX
LOGRA ETIQUETA EN COLOR PLATA La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) otorgó la mejor certificación de América Latina al recorrido que se realiza en esta capital. REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA
DOMINIO INDIO EN LA FÓRMULA E #MARRAKECH
● El equipo indio Mahindra sigue en el liderato del Campeonato de Fórmula E, tras el triunfo obtenido el sábado por el sueco Félix Rosenqvist en Marrakech. La categoría estará en México el 3 de marzo. JUAN A. DE LABRA
#ABIERTODEAUSTRALIA
CAE CAMPEONA DEL US OPEN En la ronda inicial del primer Grand Slam de 2018, la estadounidense Sloane Stephens, actual campeona del Abierto de Estados Unidos, cayó con la china Shuai Zang por 2-6, 7-6 y 6-2. REDACCIÓN
42 STEELERS HEINZ FIELD
RÉCORD DE PUNTOS ● Las 45 unidades permitidas por los Steelers son la mayor cantidad que han aceptado en un juego de postemporada, igualando los que Miami les anotó en 1984, en el Juego de Campeonato de la Americana.
Los Jaguars de Jacksonville arruinaron los planes de un Juego de Campeonato de la Conferencia Americana (AFC) soñada. Se convirtieron en el equipo rompequinielas. Demostraron el valor que tiene la idea: “Los partidos deben jugarse” y, contra todo pronóstico, derrotaron 45-42 a los Steelers de Pittsburgh y buscarán hacer lo propio la próxima semana frente a los Patriots de Nueva Inglaterra, por el derecho a representar a la AFC en el Super Bowl LII en Minneapolis, el 4 de febrero. Basados en la potencia de su ataque terrestre y una defensiva potente, que hizo las jugadas grandes cuando fue necesario, los Jaguars vencieron por segunda vez en la campaña a los Steelers en Heinz Field y pusieron su marca frente a Pittsburgh en su estadio, desde que Big Ben llegó a la NFL, en 5-1. Si bien ahora Ben Roethlisberger tuvo una actuación destacada, al terminar con 469
3a. FINAL DE LA CONFERENCIA AMERICANA PARA JAGUARS. EN SU HISTORIA.
23 TEMPORADAS DE JACKSONVILLE EN LA NFL. SE REPITE DUELO ● En 1996, en apenas su segundo año de existencia, los jóvenes Jaguars llegaron al Juego de Campeonato de la AFC, fase en la que perdieron 20-6 frente a los Patriots, en ese entonces entrenados por Bill Parcells.
yardas por pase, con cinco envíos de anotación, tuvo una intercepción y un balón suelto que Jacksonville convirtió en 14 puntos para su ofensiva, lo que al final fue decisivo en favor de los visitantes. Es verdad que Roethlisberger hizo olvidar los cinco pases que los Jaguars le interceptaron en la semana cinco de la temporada regular, aunque el resultado final fue el mismo: una derrota dolorosa en casa; sólo que en esta ocasión, el revés representa el final del camino y la eliminación. La que quedó a deber fue la Cortina de Acero, la defensiva de Pittsburgh, que suele llevar ese sobrenombre, fue vulnerable, principalmente por la vía terrestre, permitiendo cuatro touchdowns por acarreos, tres
SÓLO VIVEN CUATRO CON UNA SORPRESA, ESTÁN LISTOS LOS EQUIPOS QUE IRÁN EN POS DEL SUPER BOWL LII.
AFC TITANS 14-35 PATRIOTS
NFC FALCONS 10-15 EAGLES
#NFCDIVISIONAL
PASE ÉPICO DE VIKINGS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
24 SAINTS
29 VIKINGS
Fue un final increíble. Una de esas noches que los aficionados de los Vikings guardarán siempre en la historia. En el
U.S. BANK STADIUM
momento de mayor tensión, y con menos de un minuto en el reloj, Case Keenum encontró libre a Stefon Diggs y, con un pase de 61 yardas, Minnesota le sacó el triunfo a los Saints para definir el título de la Conferencia Nacional ante los Eagles. Aquel fue el último recurso del cuadro púrpura, luego de irse en desventaja. Fueron tres cuartos de dominio sobre Nueva Orleans que, sin embargo, a pesar de mantener
137 YARDAS DE STEFON DIGGS CONTRA LOS SAINTS.
META 35 FOTO: AFP
DEPORTE PLURAL #OPINIÓN
ENRIQUE BURAK
@ENRIQUEBURAK
TERCER ROUND: POR EL TÍTULO DE CONFERENCIA TRAS LOS DUELOS DIVISIONALES, CLASIFICARON TRES EQUIPOS CON QUARTERBACKS QUE NO FORMAN PARTE DE LA ÉLITE DE LA NFL os juegos divisionales han reunido una serie de momentos inolvidables, destacando la “inmaculada recepción” de Franco Harris en el Pittsburgh-Oakland de 1972. Y aunque no a ese nivel, ni bajo ese contexto histórico, pero el regreso de Minnesota ante Nueva Orleans se ha ganado un sitio memorable. Ahora los Vikingos, que buscan convertirse en el primer equipo que recibe un Super Bowl en su estadio, han llegado más lejos que ningún otro anfitrión del partido por el título de la NFL. También es interesante que tres de las cuatro escuadras que se mantienen con vida, Jacksonville, Filadelfia y Minnesota, nunca han ganado el Trofeo Lombardi, y que ninguno de sus quarterbacks, Blake Bortles, Nick Foles y Case Keenum, ni forman parte de la élite de la NFL, ni tienen un sitio asegurado la temporada próxima. Todo está listo para los juegos de campeonato del próximo domingo, la antesala del Super Bowl.
L
●
FEROZ. Leonard Fournette fue una pesadilla para la defensiva de los Steelers en Heinz Field.
AFC
CAMPEONATO
SUPER BOWL LII
JAGUARS VS. PATRIOTS
NFC
CAMPEONATO
SAINTS VS. VIKINGS
DOMINGO 21, 14:05 HRS.
DOMINGO 21, 17:40 HRS.
DOMINGO 4 DE FEBRERO 17:30 HRS.
del jugador de primer año Leonard Fournette, quien terminó con 109 yardas y redondeó una actuación de ensueño en territorio de Pittsburgh, en donde en dos partidos logró cinco anotaciones, para convertirse en la principal figura de Jacksonville. Blake Bortles, quarterback de los Jaguars, tuvo un juego limpio, con 14 pases completos en 26 intentos, para sumar 214 yardas con un pase de anotación, sin intercepciones. Tras haber eliminado en fila a los Bills de Búfalo y los Steelers de Pittsburgh, el próximo domingo los Jaguars retarán nuevamente a la historia, enfrentando a los Patriots en el Juego de Campeonato de la AFC, fase en la que ya se vieron las caras hace 21 años.
FOTO: AFP
un marcador de 17-7, cambiaron sorpresivamente con una gran actuación de Drew Brees, quien lanzó para 294 yardas y dio tres pases de touchdown. Con poco tiempo de reacción, los Vikings buscaron la épica . Y ésta llegó justo en la última jugada en el ataque, con un bombazo de Keenum que encontró a Diggs y contó con el error de Marcus Williams, quien buscó el golpe, sin suerte, y le dejó el campo libre.
CONTRASTE. Stefon Diggs atrapó el pase de Keenum, mientras Marcus Williams se fue en banda. ●
POR SU FINAL 10 ● Será la décima aparición de los Vikings de Minnesota en un juego de campeonato de la Conferencia Nacional, de las cuales han perdido las cinco más recientes. La última de éstas en el 2009.
JACKSONVILLE-NUEVA INGLATERRA (14:05 HORAS) En años recientes los Patriotas son sinónimo de escándalos y violaciones reglamentarias, pero lo anterior no debe ser un factor para reconocer su grandeza. Llegan a su séptimo juego de campeonato de conferencia consecutivo en la era del tope salarial y la agencia libre, en la que resulta imposible retener a la totalidad del plantel. En su roster actual de 53 elementos, EL REGRESO DE entre lesiones y salida de MINNESOTA ANTE jugadores, sólo repiten 32 NUEVA ORLEANS de los que conquistaron el SE HA GANADO UN Super Bowl anterior. Tras SITIO MEMORABLE imponerse sin mayor difiEN JUEGOS cultad a Tennessee, reciDIVISIONALES ben a Jaguares, a los que les han ganado 10 de los últimos 11, y a quienes en sus tres enfrentamientos más recientes en casa, los han superado por una diferencia promedio de 24 unidades. La única oportunidad de Jacksonville será si no entregan el ovoide (tienen marca de 10-0 en la campaña sin regalos) y presionar a Tom Brady con la defensiva número uno en capturas y segunda de la liga en robos de balón, con 33, y primera de la conferencia en puntos y yardas permitidas. Ambos equipos se enfrentaron en esta instancia en enero de 1997, ganando Nueva Inglaterra 20-6. Pronóstico: Patriotas. MINNESOTA-FILADELFIA (17:40 HORAS) Ambos vuelven al juego de campeonato en el que cayeron la ocasión más reciente; las Águilas en el 2008, contra Arizona, y Vikingos ante Nueva Orleans, un año después. Son equipos espejo, con su pasador titular lastimado, que dependen del ataque terrestre y de defensivas sólidas y oportunas. Filadelfia sólo ha perdido un juego en casa, intrascendente contra Dallas, al tiempo que Minnesota registró marca de 6-2 en gira. Se han enfrentado tres veces en playoffs, en los que las Águilas siempre han triunfado. Pronóstico: Minnesota. DEPLURAL@GMAIL.COM
36 META
Desde el Callejón
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR HERIBERTO MURRIETA FOTO: MANOLO BRIONES
SALTÓ AL CALLEJÓN EL TORO NAZARENO, SEXTO DE LA TARDE, EL CUAL CORRESPONDIÓ AL SEGUNDO EN LA LIDIA PARA EL CONFIRMANTE DIEGO SÁNCHEZ, BRINCÓ DE ESTA MANERA AL CALLEJÓN; AFORTUNADAMENTE EL ASTADO NO DAÑÓ A NINGUNO DE LOS PRESENTES EN ESE SITIO.
CLASE. Extenso natural del español José Garrido, triunfador del festejo dominical en La México.
●
5 mil ESPECTADORES EN LA PLAZA MÉXICO.
1 AVISO SE ESCUCHÓ EN LA CORRIDA DE AYER.
REDACCIÓN NOVENA CORRIDA
#TEMPORADAGRANDE
FAENA BIEN TRENZADA JOSÉ GARRIDO LOGRA LA ÚNICA OREJA EN LA CORRIDA DE AYER
En medio de un marasmo de complicaciones y descastamiento, el español José Garrido levantó la mano del clasicismo con el único toro potable del disparejo encierro de la ganadería de Arroyo Zarco. Pases de excelente
Tarde fría. Toros de Arroyo Zarco, disparejos de presentación, deslucidos y descastados, con excepción del tercero, que se dejó. Ignacio Garibay (perla y oro): Palmas y silencio. José Garrido (grana y oro): Oreja y silencio, tras un aviso. Diego Sánchez (malva y oro): Palmas y silencio.
●
factura con las dos manos dibujó el diestro extremeño dentro de una faena bien trenzada. La única mácula fue la estocada trasera, a pesar de la cual el juez Jorge Ramos le concedió una oreja. En el resto de la fría tarde en la Monumental Plaza México, Ignacio Garibay se estrelló con un lote que no dio prestaciones, mientras que el espigado confirmante Diego Sánchez dejó una tarjeta de presentación adornada por las buenas maneras y la verticalidad, llevándose las palmas en su primer ejemplar y silencio con el ejemplar que cerró la corrida.
PRÓXIMA SEMANA El domingo 21 de enero se llevará a cabo la décima corrida con la participación de Diego Silveti, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.
●
#LIGAESPAÑOLA FOTO: EFE
BARCELONA, IMPARABLE EL CONJUNTO BLAUGRANA SE REPONE DE UNA DESVENTAJA DE DOS TANTOS PARA IMPONERSE CON AUTORIDAD EN SU CAMPO MALDITO
11 AÑOS DE LOS CULÉS SIN GANAR EN ANOETA.
2 REAL SOCIEDAD
4 BARCELONA ESTADIO ANOETA
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EUFORIA. Lionel Messi y Luis Suárez celebraron de esta manera la remontada en el campo de Anoeta. ●
SAN SEBASTIÁN. El Barcelona consolidó su liderato en la liga española y terminó invicto la primera vuelta, al ganar por 2-4 en Anoeta, el campo de la Real Sociedad que se le ha complicado en los últimos
años, gracias a un doblete de Luis Suárez, tras remontar un 2-0 que tenía en ventaja al conjunto donostiarra.
El brasileño Willian José abrió el marcador para la Real Sociedad con un remate de cabeza (11'), antes de que Juanmi aprovechara un pase al área para hacer el 2-0 (34'), mientras que Paulinho recortó distancias rematando un boca de gol un pase de Luis Suárez (39'). En la segunda parte, Luis Suárez igualó con un disparo a la escuadra izquierda de Gerónimo Rulli (51'), antes de recoger otro balón en el área para hacer el 2-3 (71'), mientras que Lionel Messi hizo el 2-4 final de saque de falta (84'). Los azulgranas, que se colocaron a 19 puntos de distancia del Real Madrid, rompieron así su particular maldición en el estadio de Anoeta, donde no ganaban en Liga desde la temporada 2006-2007.
MESSI Y SUÁREZ SE ALEJAN El argentino Lionel Messi, autor ayer de un gol en el triunfo por 2-4 del Barcelona ante la Real Sociedad, y el uruguayo Luis Suárez, que logró un doblete en Anoeta, alcanzaron respectivamente los 17 y los 13 tantos, para ubicarse al frente de la clasificación de goleo individual del campeonato español.
●
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PELOTEO
#LOSPUMASSONLÍDERES
FIEROS PARA LIVERPOOL
4-3
MAN. CITY FOTO: AFP
#PREMIERLEAGUE
SE TERMINA EL INVICTO DE LOS CITIZENS
3
El Liverpool acabó con el paso demoledor del Manchester City de Pep Guardiola, líder intratable y hasta ayer invicto en la Premier League, al derrotarlo en Anfield por 4-3, en la Jornada 23; pese a ello, los Citizens tienen 15 puntos de ventaja en la cima sobre el Manchester United, que juega hoy. AFP
FOTO: AFP
LO PONEN EN COMBO POR CR7
#NEYMAR
● La crisis que atraviesa el Real Madrid ha puesto a trabajar a la directiva blanca, ya que, según la Cadena SER de España, el cuadro merengue estaría dispuesto a desembolsar 400 millones de euros al París Saint-Germain, en un combo que incluiría a Cristiano Ronaldo, para fichar a Neymar. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
OTRO DOBLETE DE NICO CASTILLO Y EL ESTRENO GOLEADOR DE ALUSTIZA ILUSIONAN A LA UNAM DE CARA A SU CLÁSICO
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
#LIGAMXFEMENIL
● CRUZ AZUL, A CONFIRMARSE EL CUADRO QUE DIRIGE ALBERTO AGUILAR, QUE COMENZÓ EL TORNEO CON UNA VICTORIA SOBRE PUMAS, VISITA HOY AL TOLUCA.
● URGENCIA AZULCREMA LAS ÁGUILAS CAYERON EN LA PRIMERA FECHA EN CASA, POR LO QUE LLEGAN CON LA PRESIÓN ESTE DÍA EN SU VISITA A PACHUCA.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUMAS
1 ATLAS ESTADIO OLÍMPICO U.
Cuatro goles en dos partidos y el mismo número de victorias. El momento de Nicolás Castillo y de Pumas, en la semana previa al encuentro contra el América, marca una diferencia en cuestiones de juego y de eficacia. Porque tanto en casa como fuera de ésta, el cuadro universitario ha tenido el respaldo de su mejor goleador y, con éste, a su vez, el premio de dos resultados en los que fue mejor, como el de ayer ante el Atlas (3-1). Así como Castillo es el líder de goleo, junto a Djaniny Ta-
17 GOLES DE CASTILLO CON LOS PUMAS.
14 TANTOS DE NICOLÁS HAN SIDO EN EL OLÍMPICO.
48 JUEGOS DE PUMAS SIN DOS GOLES EN EL PRIMER TIEMPO.
vares, su equipo comparte la cima en la competencia general con seis puntos de seis. Dos situaciones que corresponden al nivel que mostraron los auriazules en dos jornadas y a la espera de una de sus citas más importantes: el partido contra las Águilas el próximo domingo en Ciudad Universitaria. A lo largo de 180 minutos, primero frente al Pachuca y luego con el Atlas, los dirigidos por David Patiño dieron pasos hacia adelante, para empezar a soñar. Sus jugadores, que por mayoría surgieron de las fuerzas básicas, han asumido el rol que disponen tras la salida de hombres de experiencia. Y es ahí, en medio de la exigencia,, que algunas presencias se vuelven fundamentales: la de Luis Fuentes por la banda izquierda, la de Mauro Formica como enganche y, sobre todo, la de Castillo en el ataque. Bajo esta fórmula, Pumas se vuelve fuerte. No sólo cuando está abajo en el marcador, como le ocurrió contra los Tuzos, sino también para proponer y dominar como contra los Zorros, en el Estadio Olímpico.
#RESULTADOS #JORNADA2
MORELIA
1
PUEBLA
0
TIJUANA
1
NECAXA
0
AMÉRICA
2
PACHUCA
2
L. BUAP
0
QUERÉTARO
2
TIGRES
2
SANTOS
1
LEÓN
3
TOLUCA
1
CHIVAS
1
CRUZ AZUL
3
VERACRUZ
0
MONTERREY
2
META 39
LUNES / 15 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
A AMÉRICA ASAMBLEA DE LA AMFPRO Con la presencia de Rafael Márquez, Carlos Salcido y Oribe Peralta, además de Álvaro Ortiz, la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales se reunió al oriente de la CDMX, para repartir tareas y temas de agenda. Moisés Muñoz, portero del Puebla, señaló que el objetivo fue cerrar filas y buscar soluciones.
●
Gallardo centró desde la banda a los seis minutos, casi sin marca, y dejó solo en el área a Castillo para vencer al portero Toselli. La misma desconcentración rojinegra costó caro poco después, cuando Barreiro quiso salir jugando y le regaló el balón a Castillo, quien, pese al espacio libre, cedió el segundo tanto al argentino Matías Alustiza (32'), quien anotó su primer gol con los auriazules precisamente ante su ex equipo, por lo que se dio tiempo también para disculparse por el mismo. El complemento encerró una prueba para los locales, en la idea de mantener su nivel. Y así sucedió, luego de una falta en el área de Leiton Jiménez sobre Castillo, que el chileno se encargó de marcar desde los once pasos en su portería favorita, para sentenciar el duelo con la fiereza ofensiva como principal característica. Entregado en defensa, el cuadro atlista buscó la forma de recortar distancias, más por ímpetu que por ideas. Y gracias a un golazo de tiro libre de Ravel Morrison, pudo irse de CU con el tanto de la honra.
LOS QUE ROMPEN LAS REDES
LA CLASIFICACIÓN EQUIPO 1. Pumas
J G E P GF GC PT 2 2 0 0 6 3 6
2. León
2 2 0 0 5 2
6
3. Cruz Azul
2 1 1 0
4
3
1
4. Monterrey 2 1 1 0 3 1 4
4 NICOLÁS CASTILLO #PUMAS
4 DJANINY TAVARES #SANTOS
2 HENRY MARTÍN
5. América
2 1 1 0 3 2 4
6. Morelia
2 1 1 0 2 1 4
7. Tijuana
2 1 1 0 1 0 4
8. Santos
2 1 0
1
5 4
3
9. Querétaro
2 1 0
1
2
1
3
10. Tigres
2 1 0
1
3 3
3
11. Puebla
2 1 0
1
2 2
3
12. Pachuca
2 0 1
1
4 5
1
13. Necaxa
2 0 1 1 0 1 1
14. Toluca
2 0 1 1 2 4 1
15. Chivas
2 0 1
1
2 4
1
16. Veracruz
2 0 1
1 0 2
1
17. Atlas
2 0 0 2 2 5 0
18. L. BUAP
2 0 0 2 2 6 0
LA PELEA POR J2 NO DESCENDER
#AMÉRICA
2 FELIPE MORA
15
PUEBLA
1.1954
16
ATLAS
1.1609
17
QUERÉTARO
1.1379
18
VERACRUZ
1.0230
#CRUZAZUL
DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO
@CAMACHO_JORGE
MÁS ESPEJITOS EN EL FUTBOL EL FICHAJE DE LANDON DONOVAN DEJA EN CLARO QUE A LOS DUEÑOS DE LA LIGA MX NO LES INTERESA EL DESARROLLO DEPORTIVO a llegada de Landon Donovan a la Liga MX es la prueba tangible de que a los dueños de los clubes les interesa más llenarse los bolsillos que el desarrollo deportivo. ¿Qué hace el León sacando de su segundo retiro a un jugador que ha estado inactivo durante un año? Provocar el morbo suficiente para animar a los aficionados a ir al estadio y cuando jueguen de visitante lo mismo, aunque sea para abuchearlo. Hace unas semanas leía unas declaraciones de Adolfo Ríos acerca de la contratación de Ronaldinho cuando él fungió como presidente deportivo del Querétaro. Lo que explicaba es que el brasileño, considerado en algún momento el mejor de mundo, fue un éxito mediático: puso los reflectores sobre Gallos Blancos. ¿En lo deportivo? “Había jugadores mexicanos que tenían que correr por él”, declaró. No se trata de criticar a la directiva del León porque sí. Pero de verdad no me imagino al Chavo Díaz pensando en un refuerzo que le ayude a tener un mejor torneo y que se acuerde de un futbolista retirado y se lo pida a sus jefes. La idea de contratar a Landon Donovan es muy del estilo de los Martínez: ¿Cómo le hacemos para que hablen de nosotros? ¿Cómo le hacemos para generar más dinero? Y tampoco digo que eso esté mal. Su papel justamente como empresarios es hacer que su producto sea rentable, pero cuando lo único que mejora son sus finanzas y no el LOS AFICIONADOS futbol, cuando abrirle la puerDEBEN EXIGIR ta a un jugador de 35 años PRODUCTOS DE que estaba descansando en CALIDAD su casa, en lugar de un delantero mexicano, eso sí que molesta porque nos restriegan que el producto que ofrecen está cubierto de maquillaje. En la misma entrevista, Ríos planteó que la directiva ni le consultó la contratación de Ronaldinho. Al siguiente torneo, aunque dice que no fue por ese motivo, se fue del equipo. “Nosotros nos alineamos a la decisión del dueño, es el que paga, el que invierte y tomó la decisión de contratarlo”. Así tendrá que alinearse el entrenador Gustavo Díaz, así tendrán que alinearse los jugadores. Decía William Yarbrough: “Todos tenemos que ayudarlo para que se ponga a punto lo más rápido posible”. Lo mismo ocurre con la contratación del francés Jérémy Ménez con el América. Un jugador lejos de sus mejores años llega con la expectativa de ser el Gignac 2 de la Liga MX. Ese recibimiento que le dieron decenas de dizque aficionados del América a su llegada al aeropuerto, con todo respeto, parece un performance. Es hasta ridículo. Las directivas tienen el derecho de hacer con sus equipos lo que quieran, para eso son los dueños. Pero los aficionados tienen la obligación de exigir productos de calidad que correspondan a lo que cada semana se gastan en boletos, traslados, camisetas, consumo dentro del estadio, suscripción a la televisión de paga para ver los partidos y todo aquello que conlleva respaldar los colores de un equipo. Diacrítico. Si nos dejamos engañar eternamente perdemos el derecho a exigir buen futbol, a pedirle a la Selección nacional que trascienda en los Mundiales. Es que si no dejan de ofrecernos cartuchos quemados como si fueran diamantes y los aficionados se siguen tragando el cuento, la Liga local está destinada a convertirse en el asilo de los desechos.
L
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM