#DESBANDADA
EMPUJA ANAYA EXODO DEL PAN
GABRIELA CUEVAS
MARGARITA ZAVALA
JAVIER LOZANO
MA. LUISA CALDERÓN
P7 MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTO 2018
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 265
#MIGRACIÓN
P4-5
#AMLO DEFIENDE NUEVOS INGRESOS A MORENA… “Y AÚN HAY MÁS”
LOS OLVIDADOS
#ANAYA PATEA EL PESEBRE AZUL; RENIEGA DE FOX Y CALDERÓN #MEADE DECOMISOS FINANCIEROS AL CRIMEN, PARA EDUCACIÓN
● LAS
111 FAMILIAS DESPLAZADAS DE GUATEMALA QUE ACAMPAN EN EL PARAJE EL DESENGAÑO, EN CAMPECHE, SUMAN 7 MESES Y SIGUE MERMANDO SU CALIDAD DE VIDA. ADEMÁS, HAY OCHO MENORES DE EDAD QUE NO TIENEN NACIONALIDAD NI DE AQUÍ… NI DE ALLÁ.
#DEGIRA
P20 FOTO: EDGAR LÓPEZ / ENVIADO
ANUNCIA EPN ‘APOYO ESPECIAL’ A TABASCO
#OPTIMISMO
P12 FOTO: ESPECIAL
#EN2018
Prevé la CAMe 15 días muy sucios P15 #OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar
VEN VIABLE CONSEGUIR LA MAYORIA DEL TLCAN
NEGOCIADORES AMARRAN 6 CAPÍTULOS DEL ACUERDO COMERCIAL, INCLUIDOS TELECOMUNICACIONES, ANTICORRUPCIÓN, BUENAS PRÁCTICAS, SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y MEJORA REGULATORIA
#¡TORERA!
EL VIA CRUCIS DE GUADALUPE FOTO: NAYELI CRUZ
●
33
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ / ENVIADO / P26
#CINE
Oldman, camaleón FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
RAÚL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN FISCAL MORALES MEDRANO DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO
Preocupaciones en el PRI
La sola idea de que Cuauhtémoc Gutiérrez, líder de los pepenadores, sea candidato del PRI a la ALDF puso los pelos de punta a más de un priista, y hacen votos para que se trate de un simple rumor porque, de Cuauhtémoc concretarse, dicen, el tricolor sufriría un golpe del que Gutiérrez difícilmente se levantaría en la CDMX. El horno no está para bollos y eso, comentan, lo sabe Enrique Ochoa.
PLAN FISCAL EN EU: SUS CONSECUENCIAS EN MÉXICO
Hay de juniors a juniors
Fausto Vallejo M.
En los corrillos políticos resaltó la intensa actividad de los juniors en la contienda electoral. MC lanza a Luis Donaldo Coloso Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio, como diputado local de Nuevo León. Morena recibió a René Fujiwara, nieto de Elba Esther Gordillo, y su aliado el PES lanza como diputado federal a Fausto Vallejo Mora, hijo del ex gobernador Fausto Vallejo. De ese calibre los nuevos valores juveniles… de la política.
Como es ya del conocimiento público, la Reforma Fiscal en Estados Unidos fue aprobada y convertida en Ley en los últimos días del 2017, lo que sin duda se traduce en un logro político muy importante para el presidente Trump y, a su vez, en una preocupación para los principales socios comerciales de ese país, como México. Esta reforma prevé cambios significativos con el objetivo de incentivar la repatriación de negocios y creación de trabajos. Los temas más importantes de esta reforma pueden resumirse en las siguientes: 1.- Reducción en la tasa corporativa al 21% (cuando en México es del 30% más un 10% adicional al pagar dividendos a personas físicas o extranjeros). 2.- Nuevos límites para la deducción de intereses derivados de préstamos contratados por residentes en EU, lo cual incrementa la tasa impositiva efectiva si se compara con el régimen fiscal en México, que sí permite la deducción de intereses reales. 3.- Un gravamen sobre las utilidades mantenidas por grupos americanos fuera de EU, con el propósito de incentivar su retorno a ese país. 4.- Incluye un sistema de exención por dividendos provenientes de fuera de EU, también para incentivar el retorno de las utilidades. 5.- Deducción del 100% en la inversión en activos adquiridos de septiembre de 2017 al 1 de enero de 2023, con el propósito de incentivar la inversión.
Controversia
En el Senado preparan a un ejército de abogados para defender la Ley de Seguridad Interior, tras las cinco acciones de inconstitucionalidad y las tres controversias que se han presentado contra ese ordenamiento, con todo y que en la propia Cámara alta prevén que la Corte, que encabeza Luis María Aguilar, decidirá después de la elección del 1 de julio.
Luis M. Aguilar
Barbosa siente pasos
Miguel Barbosa
Respingó el virtual candidato de Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa, al enterarse de que contenderá contra Martha Erika Alonso, abanderada de la coalición Por México al Frente. Apenas se dio a conocer la noticia, el senador estuvo grillándola vía Twitter. Como dicen: el miedo no anda en burro.
Crimen sin castigo
Preocupa a los vecinos de Coyoacán el aumento de 8.4% en los delitos del fuero común, pues de 2016 a 2017 pasaron de 12 mil 754 a 12 mil 836, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pero más les inquieta que Valentín Maldonado, quien fue delegado en ese periodo, ahora busque ser asambleísta. ¿Con qué cara?, se preguntan.
Valentín Maldonado
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
6.- Se establecen reglas para penalizar pagos realizados por residentes en EU al extranjero. Sin duda, estas medidas provocan, en el mejor de los casos, que la competencia entre EU y México para recibir nuevas inversiones sea mucho más fuerte, pues aun cuando México ha resultado atractivo en el pasado por sus costos de mano de obra, el diferencial de tasas impositivas podría provocar que resulte mejor pagar mayores costos de mano de obra en EU, a cambio de menos impuestos. Estos cambios invitan al gobierno de México a reaccionar de manera inteligente, con el establecimiento de incentivos serios y tangibles a la inversión productiva, la implementación de una real simplificación en el sistema tributario, y por qué no, el fortalecimiento de las instituciones para disminuir los índices de corrupción e impunidad. La tendencia en la política tributaria en México ha consistido, en los últimos años, en eliminar beneficios fiscales que lo hacían un país atractivo, o al menos competitivo. Hoy, el razonamiento detrás de la política tributaria requiere cambiar para enfocarse en el fortalecimiento de las herramientas que garanticen el crecimiento sostenido de la economía en el largo plazo. Será interesante retomar las discusiones técnicas, más que políticas, en temas como la del IVA generalizado, la consolidación fiscal o establecimiento de vehículos híbridos fiscalmente, eliminación de limitantes en deducciones sin justificación de fondo, establecimiento de un mecanismo de deducción inmediata generalizado y permanente, etcétera. Y reconocer que este tipo de incentivos, aunque pudieran parecer costosos en el corto plazo por la baja inmediata en la recaudación, son por el contrario verdaderos motores de la actividad económica, que a largo plazo se puede traducir en un fortalecimiento sostenido de la economía, y en una defensa eficaz ante la política tributaria de nuestro país vecino.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VOTO 2018
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PUERTASABIERTAS
AMLO defiende nuevos fichajes ANUNCIO EXCULPA A QUIENES SE SUMAN A MORENA Y NIEGA PACTO CON ELBA POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHIAPAS. Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena-PES-PT, defendió a los militantes de otros partidos que en los últimos días se han sumado a su proyecto presidencial. “¿Para qué tanto drama? Son bienvenidos mujeres y hombres de buena voluntad, que se proponen ayudar para transformar al país, se necesita la unidad de todos los mexicanos”, dijo sobre la incorporación de René Fujiwara, nieto de la ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo. El aspirante presidencial negó que exista una alianza de facto con la lideresa magisterial, pero sí con los maestros del Sindicato que dirigió Gordillo, y con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se han manifestado en contra de la Reforma Educativa.
No quiero ser bíblico, pero vienen más apoyos, no se sorprendan". ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRECANDIDATO
“No quiero ser bíblico, pero vienen más apoyos, o sea, no se vayan a sorprender mucho, porque llegan todavía, van a asistir, van a llegar, se van a unir a este movimiento muchos dirigentes y militantes de otros partidos, ya está sucediendo, ya están uniéndose y son bienvenidos”, agregó. Durante su recorrido por el municipio de Salto de Agua, Chiapas, estuvo acompañado por Rutilio Escandón Cadenas, precandidato de Morena a la gubernatura de la entidad, para apoyar a los precandidatos de su partido y a su “amigo y compañero de lucha de muchos años”: López Obrador. Ambos precandidatos llamaron a las bases a tener cuidado para evitar la compra de votos porque el movimiento Morena ha crecido. FOTO: CUARTOSCURO
● PONCHADO. Tras su último acto público, pobladores de Xotxotja le poncharon dos llantas a la camioneta en la que viajaba.
●
JUSTIFICA. Anaya, desde la Universidad de Guadalajara, minimizó las renuncias de militantes del PAN.
#LANZACRÍTICAS
“Calderón y Fox fueron un fracaso” RICARDO ANAYA ASEGURÓ QUE LAS DOS ADMINISTRACIONES PANISTAS COMETIERON ERRORES POR DEJAR LA ESTRUCTURA PRIISTA POR FÁTIMA AGUILAR Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUADALAJARA. El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, criticó las administraciones panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, pues según el aspirante, cometieron errores al no cambiar la estructura priista de sus gobiernos, incluso, dijo que la estrategia contra el narcotráfico de Calderón Hinojosa fue un "verdadero fracaso". “La estrategia de combate al crimen organizado, hay que decirlo con claridad, fue un absoluto fracaso, las estrategias se evalúan por sus resultados, la estrategia se empezó a implementar en 2007 y vean ustedes cómo año con año fueron aumentado los homicidios”, aseguró el también panista. Sobre su adversario de Mo-
La estrategia de combate al crimen organizado fue un verdadero fracaso". RICARDO ANAYA PRECANDIDATO
rena, Andrés Manuel López Obrador, Anaya arremetió contra su propuesta de amnistía a criminales, en la cual dijo que se equivoca, porque no es nueva y no funcionó en Colombia hace años. Además, el panista respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que de llegar a la Presidencia, “México no va a pagar un solo centavo de su muro, y que el país nunca más se volverá a poner de tapete frente al gobierno de EU como ocurrió durante este sexenio, dijo”. En un encuentro con estudiantes universitarios, aseguró que la violencia, la corrupción, la desigualdad, la pobreza y la deuda del país aumentó con Peña Nieto, por lo que deberán analizar si le dan la oportunidad una vez más a este partido. Por otra parte, dijo que es normal que renuncien algunos panistas a ese instituto político
PARA LA ELECCIÓN LOCAL
01 Para la elección local de Guadalajara, aseguró que apoyará a los tres aspirantes.
02 En aquella entidad el PAN, PRD y MC postularán, por separado, un abanderado.
03 Enfatizó que respaldará a todas y a todos los candidatos de la coalición del Frente.
04 A través de sus redes sociales, Enrique Alfaro justificó su cercanía con Anaya.
AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE CDMX Y MICHOACÁN 7:45 HORAS l Presentará iniciativas de Ley para el Combate a la Corrupción; luego va a Michoacán.
AMLO
#JUSTICIA
“Recursos del crimen, para becas”
CHIAPAS 11:00 HORAS l Teopisca. 13:30 HORAS – La Trinitaria 17:15 HORAS – Comalapa
ANAYA GUERRERO 17:30 HORAS l Encuentro
con simpatizantes en el Gran Salón Plaza del Gran Plaza Hotel Acapulco.
Érika Alonso va en Puebla ● Martha Érika Alonso, esposa del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, será la candidata del PAN a la gubernatura de aquella entidad, informó la dirigencia nacional del PAN. En tanto, el ex alcalde poblano Eduardo Rivera será candidato a presidente municipal de la capital del estado. De acuerdo con un comunicado emitido por la dirigencia nacional panista, tras una serie de diálogos y valoraciones cuantitativas y cualitativas, pudieron lograr el consenso entre los aspirantes. “Se buscó generar un consenso a través de un esquema que permitiera identificar el perfil más competitivo”, señaló Damián Zepeda, presidente del PAN. RICARDO ORTIZ
pues es parte de los “reacomodos” que ocurren durante el proceso electoral, justificó. Tras minimizar las salidas de Gabriela Cuevas, ex militante panista, y Julio Di-Bella, quien participó en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, negó que ello represente que el partido que dirigió se esté desmoronando. “El PAN está más fuerte que nunca, recuerden que hace 2 años gobernábamos cinco estados, hoy gobernamos 12 estados”, alegó. LANZA NUEVO SPOT En un tercer video donde sale tocando la guitarra, Ricardo Anaya acompaña a Yawi, el niño que interpreta Movimiento Naranja, del partido Movimiento Ciudadano. "¡Ese ánimo, Anaya! Que se escuche. Qué tiemble todo el mundo”, grita el pequeño mientras baila y entona el tradicional na, na, na, na, na”.
JOSÉ ANTONIO MEADE PRESENTÓ SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD; LLAMA A RESCATAR TAMAULIPAS AGENCIAS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TAMAULIPAS. Al crimen organizado se le quitarán las armas y el dinero y los recursos decomisados se usarán para dar becas, anunció José Antonio Meade, precandidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, al presentar su propuesta sobre seguridad y justicia en Tamaulipas. Meade Kuribreña se solidarizó con las familias del estado que han sufrido altos niveles de violencia en la región y presentó su propuesta concebida para pegar a los criminales donde más les duele y devolver la tranquilidad a la gente buena de México. “En México hay más gente buena que mala, hay mucha más gente que se levanta pensando cómo hacer el bien que pensando cómo lastimar. Que quede claro que en Tamaulipas somos más los buenos, somos más los que queremos ayudar, somos más los que pedimos seguridad”, enfatizó. En un encuentro con la militancia del PRI celebrado en Ciudad Victoria, estableció como prioritario regresar la tranquilidad a las familias de Tamaulipas con estrategias diseñadas para quitar las armas a los delincuentes e impactar su flujo de dinero. “Tamaulipas ha sido golpeado por una crisis de inseguridad. Son muchas las mujeres que no salen tranquilas de sus casas, son muchas las madres que se preocupan por saber si sus hijos regresarán con bien, son muchos los jóvenes que se preocupan cuando van a la universidad, de qué entorno van a encontrar en su transporte público”, expresó.
¿Y EL CAMPO? l Ante ganaderos, comerciantes, agricultores e industriales, habló de su proyecto de desarrollo para los sectores productivos.
l Meade escuchó sus comentarios sobre el contexto social y económico de esta región del país.
l Por la tarde comió con integrantes de la clase política de la entidad, entre ellos legisladores federales y locales.
FOTO: ESPECIAL
●
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLAN. Meade llamó a regresar la seguridad.
ALHAJERO #OPINIÓN
EL CAMBIO DE ESTRATEGIA DE MEADE Meade ha decidido hacer a un lado la guerra sucia y el tono pendenciero. Ese no es mi estilo, ha dicho. Volverá a ser él
MARTHA ANAYA
¡Ése soy yo! Ahí me siento cómodo…”, soltó José Antonio Meade al revisar con su equipo el último video que grabó, ese que llamaron El de la reconciliación (donde reconoce que hay “gente valiosa” en todos los partidos). Hacia afuera, hacia el público, éste ha sido el viraje más notorio de lo que acontece y se decide en el cuarto de guerra del (pre)candidato presidencial del PRI. Pero los cambios decididos en la estrategia de campaña son varios, de forma y de fondo. Hasta el momento, por ejemplo, prácticamente todo se decide en las oficinas del PRI, en Insurgentes Norte. Tanto el equipo de campaña –comenzando por el propio Meade y su coordinador en jefe, Aurelio Nuño- como la cúpula priista, encabezada por Enrique Ochoa, laboran bajo el mismo techo, queriendo mandar la señal de que candidato y partido son uno y lo mismo. Eso no tarda en cambiar. El ex secretario de Hacienda y su equipo de campaña migrarán muy pronto a sus propias oficinas. Tendrán espacio y vida propia. En cuanto al fondo, el video al que aludimos en las primeras líneas, es la evidencia más clara del cambio de tono en Meade: alejamiento del tono insultante y pendenciero que el (pre)candidato asumió MEADE en distintos momentos -con reACERCA MÁS sultados contraproducentes- y A SU GENTE reconocimiento y respeto, en DE CONFIANZA cambio, por sus adversarios. Otras decisiones –negociaciones, incluso- se tejieron en los últimos días, que apuntan a evitar lo más posible la guerra sucia. Por lo que toca a la interacción y al ambiente entre los generales de la campaña, Meade acerca más a su gente de confianza. La presencia de Vanessa Rubio como coordinadora de Oficina, le ayudará a tomar las riendas. Nuño se mantendrá como el gran general en el cuarto de guerra. “Es ordenado, muy firme, escucha; es respetuoso en el trato y está muy comprometido con la campaña”, describen. Eruviel Ávila poco asoma públicamente, pero aseguran que está metidísimo con la parte territorial. Participa habitualmente de las decisiones importantes y se prevé que continúe. El senador Emilio Gamboa tampoco hace muchas olas, aunque refieren que asiste cotidianamente al Cuarto de Guerra. Algo más: Meade buscará curar heridas y acercar a priistas que han sido relegados por la lucha política de los últimos tiempos. Este viernes, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones será invitado especial del candidato del PRI en el Foro de Medio Ambiente que está organizando la senadora Ana Lilia Herrera en Sonora. Señales de reconciliación procurará enviar Meade a los priistas, aunque ahí sí la lleva difícil. En tierra, en la vida real y cotidiana, las luchas intestinas y los cobros de factura están a la orden del día entre los del tricolor (y sus viejos aliados). ••• GEMAS: Obsequio de Tatiana Clouthier: “Hay que tener cuidado cuando te excedes, hay que ser inteligentes para criticar y poner argumentos.”
“
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
VA POR MEJOR AGUA
1 Arriola recorrió las calles de Xochimilco, donde prometió a vecinos y simpatizantes mejorar la calidad del agua.
2 Dijo que la situación de abandono de los canales, tanto de Xochimilco como de Tláhuac, le preocupa.
#MIKELARRIOLA
Da fórmula para mejoras FIRMEZA Y ORDEN
Necesitamos aplicar la ley y poner orden. Ni un asentamiento irregular más”. MIKEL ARRIOLA ASPIRANTE DEL PRI
LOS 100 MMDP PARA CONSTRUIR 100 KM DE METRO SE CONSIGUEN SIN PROBLEMA, DICE POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En una reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros, el precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, explicó ante este gremio la fórmula financiera de sus primeros cinco compromisos, tras firmar un pacto de colaboración con José Antonio Meade, aspirante del tricolor a la Presidencia de la República.
MANEJO DE GRANDES PRESUPUESTOS
226
MMDP ES EL PRESUPUESTO DE LA CDMX PARA 2018.
687
226
KM DE VÍAS CONFORMAN EL STC METRO.
MMDP ES EL PRESUPUESTO QUE MANEJÓ EN EL IMSS.
En caso de obtener una victoria el próximo 1 de julio frente a Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum, llevaría a cabo proyectos que consisten en la cons-
FOTO: ESPECIAL
trucción de 100 kilómetros del Metro, de trenes suburbanos; un millón de cámaras de seguridad, un circuito exterior, agua potable para todos y comedores en todas las escuelas de tiempo completo. “Para los 100 kilómetros de Metro se requieren 100 mil millones de pesos, los cuales vamos a conseguir sin mayor complicación, así como para darle agua potable a todos los capitalinos, para lo que se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos y eso representa apenas cuatro por ciento del presupuesto, pero que con orden lo vamos a conseguir”, detalló. El jueves, Arriola se reunió con Meade para firmar un pacto para transformar la capital. En la reunión de ayer, los ingenieros manifestaron sus quejas por el desorden que hay en la ciudad, haciendo especial énfasis en el desperdicio de dinero que se ha destinado a obras públicas, cuyos resultados o avances no son claros. Por ello, explicó, con orden en las finanzas y cero corrupción en los trámites, se van a financiar las inversiones multimillonarias que se están planteando, así como el apoyo del gobierno federal.
VOTO DE CONFIANZA
#SHEINBAUM
Ponen ojo en precandidatos
La gente sabe que somos los que acabaremos con la corrupción”. CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE DE MORENA
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REVISIÓN. Morena hará un ejercicio de depuración.
l
Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena al Gobierno de la CDMX, aseguró que las designaciones de precandidatos para alcaldías que han causa-
24.3 MDP NO FUERON ACREDITADOS POR ROMO.
do polémica, como la de Víctor Hugo Romo y Francisco Chíguil, serán revisados por la comisión electoral del partido. “Lo vamos a revisar, vamos a revisar todos estos casos, platicando con la gente, vamos a ver qué de verdad hay en ello,
#BATALLAFRONTAL
Ve nerviosos a morenistas; “son cascajo” FUERZA OBVIA l Dijo que Iztapalapa debe dejar de ser visto como problema.
l Es una demarcación con enorme potencial de desarrollo productivo.
l Estuvo con líderes y simpatizantes del PRD en el Centro Social Magdalena Atlazolpa.
l Para la precandidata del PRD a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, existe nerviosismo en el proyecto opositor (Morena), pues la supuesta ventaja que tenían se acorta. Barrales, quien es ahora la aspirante única para encabezar la coalición Por la CDMX al Frente (PRD–PAN-Movimiento Ciudadano), ayer visitó colonias de Iztapalapa, acompañada de la precandidata a la alcaldía, Karen Quiroga. “Este supuesto avance que tiene Morena sobre el Frente tiene origen en actos anticipados de campaña, burlando la ley y que incluso ha sido sancionado. Hay todo para remontar y sobre todo para ganar la elección. “Morena está tratando de administrar un golpeteo a los partidos del Frente, esto no se hace a menos de que exista preocupación y nerviosismo. Si no les importáramos, no lo harían. Vamos a seguir remontando”, dijo. Señaló que las fugas hacia Morena no es más que particularidades y “cascajo” político. Aseguró que con el apoyo de Iztapalapa será la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
MANUEL DURÁN FOTO: ESPECIAL
●
CONFIADA. Barrales ya se vio.
qué no hay”, dijo la ex delegada tras participar en un foro de movilidad. En tanto, señaló, los ex perredistas, quienes ya fueron delegados, seguirán participando en los actos políticos que tenga la diputada en Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, demarcaciones que aspiran a gobernar nuevamente. Dijo que para iniciar un proceso de revisión, sería necesario que se presente una solicitud formal en el caso particular de Romo y, en términos de la alianza con el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo, se tomaría una resolución.
BRAZOS ABIERTOS l Lamentó las expresiones verbales violentas de Barrales.
l Abrió las puertas a políticos de otros partidos que se quieran sumar a Morena.
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA PROPUESTA
CONTRA LAS CUERDAS
Vamos a buscar que todas las decisiones favorezcan a las mayorías”.
#OPINIÓN
POLICÍA ENCUENTRA CASUALMENTE AL MÁS BUSCADO DE MORELOS Ex rector de la Universidad Autónoma de Morelos y adversario del gobernador tenía ocho ordenes de aprehensión en su contra
ANA LILIA HERRERA SENADORA
ALEJANDRO SÁNCHEZ
asadas las tres de la tarde de ayer, Miguel Ángel Marín, coordinador de la Policía de Investigación Criminal de Morelos, entró a comer al restaurante Iruña de Cuernavaca. Se dirigió al sanitario, se lavó las manos y después de sentarse en su mesa pudo ver en el fondo y tomando cerveza oscura al más buscado de la justicia del estado. Jesús Alejandro Vera Jiménez, ex rector de la Universidad Autónoma de Morelos, departía muy quitado de la pena con cuatro personas. Es acusado de enriquecimiento ilícito por más de 600 millones de pesos y de ser parte del eslabón de la Estafa Maestra, estrategia para desviar recursos federales mediante empresas fantasmas desde universidades del país. Para evitar ser visto, Marín salió presuroso del comedero y se comunicó con el fiscal anticorrupción Juan Salazar Núñez, quien después revelaría por teléfono todos los detalles del supuesto encuentro fortuito. Lo que sigue, sin embargo, fue captado en video. Marín se acerca a la mesa de Vera, quien cruza los brazos y traga saliva. “Esta es una orden de aprehensión, girada por un juez. ¡Sería tan amable señor, de pararse!”, ordena Marín. Vera infla las mejillas y saca aire, pero lo ignora. Voltea hacia los lados EL POLICÍA QUE como con intenciones de quien LO CAPTURÓ busca huir, pero hombres arENTRÓ AL LUGAR mados lo rodean. POR ACCIDENTE El fiscal Nuñez extiende una carpeta que lleva en la mano y lee parte de la orden del juez. Vera emite una burla nerviosa y mueve la cabeza. Es la actitud de un hombre perdido. Pasa más de minuto y medio. Le tocan los hombros para que se levante. Le mueven la silla y la giran. Vera, el rector gallardo que debatía fuerte con el gobernador Graco y contra quien promovió las más grandes movilizaciones en Morelos para derrocarlo, parece tragarse el llanto petrificado. “¡Doctor, por favor!”. Su esposa también es buscada por enriquecimiento, pero esa tarde no estaba con él. Sobre la mesa hay tres botellas de cerveza oscura, una copa vacía y hojas tamaño oficio dobladas a la mitad de forma vertical. De pronto rompe la mudez prolongada y toma las hojas. “Éstos son los amparos que traigo, ocho amparos aquí y me sales con otro tema”, dice el ex rector prófugo desde hace dos meses. Nunca se protegió del delito de abuso de confianza, presentado por el sindicato de su universidad. “Esto es una persecución política”, se escucha decir a un acompañante de Vera, quien agrega: “¡Totalmente!”. Más de tres minutos después, su acompañante jalonea a los policías que mejor lo levantan a la fuerza para llevarse al ex rector. “¡Quiero ir al baño! ¡Quiero ir al baño!”, dice al ser sacado por la fuerza para ser subido en una camioneta. Vera ya duerme en el Cereso de Morelos, la esposa de éste, María Elena Ávila Guerrero, sigue prófuga y Graco Ramírez deberá demostrar con pruebas contundentes que la captura del ex rector no es una vendetta política.
P
••• UPPER: En medio del peor pleito entre PRI y PVEM, AMLO ahora anda en Chiapas. A ver qué cascajo electoral suma a su partido Morena. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: PABLO SALAZAR
#ANALILIAHERRERA
EL PRI VA POR ACUERDO EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN Y LA FISCALÍA GENERAL, EL OBJETIVO
POR NAYELI CORTÉS
dor y Ricardo Anaya reactivar la aprobación del SNA. Anaya Cortés respondió que la urgencia de Meade y el tricolor por nombrar a los fiscales General y Anticorrupción y a los 18 magistrados que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa era síntoma de su inminente derrota en la elección presidencial y un intento de colocar personajes a modo que les cuidaran las espaldas en el nuevo gobierno. “Falta a la verdad quien afirme que queremos fiscales a modo”, reiteró Herrera Anzaldo. En entrevista con El Heraldo de México, informó de su incorporación a la precampaña de José Antonio Meade en calidad de vocera, y aclaró que esa función no le impedirá procesar acuerdos en el Senado de la República con las diferentes fuerzas.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estrategia del PRI para aprobar los pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no pasa por imponer nombramientos y aprobar una ley a modo que dé vida a la Fiscalía General, aseguró Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado. Pidió al precandidato presidencial de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya Cortés, tener "respeto por la sociedad que no merece mentiras, sino acuerdos". La semana pasada, el precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade Kuribreña, difundió una carta en la que le pedía a sus homólogos Andrés Manuel López Obra-
—¿Qué respondería a quienes aseguran que su interés en el SNA es un intento por subir a Meade en las encuestas? —Que no conocen las encuestas. Prácticamente, esto ya se definió como una lucha entre Andrés Manuel López Obrador (precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia) y José Antonio Meade. —¿Es posible que utilicen su mayoría en el Senado para aprobar los nombramientos? —Los nombramientos requieren del voto de las dos terceras partes de los senadores presentes. Eso significa que necesitamos acuerdos, convocatoria pública y abierta. —¿Cuál es el punto de partida para reactivar la discusión? —Ya hubo una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputaos que preside el diputado panista, Marko Cortés. Ahí coincidimos en la necesidad de quitar el pase automático (convertir al procurador General en fiscal). Hay un diseño constitucional que da autonomía la Fiscalía. Ojalá no dejemos inconcluso el SNA. —¿En qué está dispuesto a ceder el PRI? —Vamos a buscar que las decisiones favorezcan a las mayorías, no estamos pensando en gobernar (aprobar reformas) para unos cuantos. La postura del Revolucionario Institucional es de conciliación, de buscar coincidencias. De ahí no nos vamos a mover. —¿El fragor de la elección no trastocará el trabajo parlamentario? —No debe trastocar el trabajo legislativo. No debemos permitir que los intereses electorales impidan que realicemos la labor por la que nos pagan.
LOS PENDIENTES 1
El SNA previene, investiga y sanciona.
l
1
La reforma anticorrupción se publicó desde mayo de 2015.
l
1
La Fiscalía General de la República será independiente.
l
1
En ambos casos está atorado el nombramiento en el Congreso.
l
La frase del día
Sé cuánto sufren (víctimas de abuso sexual) y sentir que el Papa les dice en su cara: ‘Tráiganme una carta’ es una cachetada”. PAPA FRANCISCO
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
● Meryl Streep se convirtió, con 21 postulaciones en su carrera, en la más nominada en la historia del Óscar. Está entre el grupo de candidatas a mejor actriz por su participación en The Post.
EL FEO
EL MALO
● La detención de Alejandro Vera, ex rector de la Universidad Autónoma de Morelos, acusado de peculado y enriquecimiento ilícito. Hace tiempo culpó a Graco Ramírez de ataques en su contra.
● Nicolás Maduro anticipará las elecciones presidenciales que se realizarán antes del 30 de abril en Venezuela. No descartó que se postule para la reelección… si se lo piden.
EL PAPEL DEL PAN EN EL FRENTE POR LA CIUDAD DE MÉXICO MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SENADORA DE LA REPÚBLICA @MARIANAGC
La intención del Frente aquí es sumar, construir acuerdos y consensos por encima de las diferencias
“La coalición representa una verdadera opción para el electorado capitalino”.
Acción Nacional es un partido político que siempre ha participado activamente en los grandes momentos de consolidación de la democracia de nuestro país y que le ha hecho importantes aportaciones al entramado institucional con el que hoy contamos; es una organización humana y abierta, sensible a los nuevos tiempos y con una visión de futuro que lucha por una patria ordenada y generosa. Prueba de ello es que fue Acción Nacional el partido de oposición que arrebató en 1989 la gubernatura de Baja California, haciendo historia y demostrándole al PRI-gobierno que no era invencible; se necesitaron 11 años más para que todo México viera en el PAN la opción para sacar al PRI de Los Pinos y llegara la tan anhelada alternacia que permitió avanzar hacia la consolidación de la democracia. En estos tiempos de cambio, en que es necesario un acercamiento entre diversas fuerzas políticas en pro de una agenda común, Acción Nacional da el siguiente paso a favor de la pluralidad en la toma de decisiones junto a diversos partidos que si bien cuentan con una propia ideología, han encontrado coincidencias con el PRD y Movimiento Ciudadano para poner al ciudadano en el centro de la agenda política. En el contexto de la entrada en vigor de la Constitución de la
Ciudad de México, la intención del Frente aquí es sumar, construir acuerdos y consensos por encima de las diferencias. Contar con un gobierno de coalición como el que propone el Frente, en el que coexistan y cooperen tres diferentes partidos políticos, implica contar con un mayor sistema de pesos y contrapesos dentro del mismo gobierno y en el que sin duda, el Legislativo local jugará un papel importante; esto permitirá poner fin a los abusos de poder que pueden presentarse en gobiernos dirigidos por un solo partido. La coalición representa una verdadera opción para el electorado capitalino, por ello en noviembre de 2017 se colocaba a Alejandra Barrales a la cabeza de las preferencias con 29 % frente a 27 de la precandidata de Morena. Actualmente, las encuestas colocan a la coalición PAN-PRDMC como el segundo lugar frente a Morena-PT-Encuentro Social, pero con una particularidad: que los capitalinos conocen los perfiles en la capital y sí tienen memoria, por lo que pese a disfrazarse de “morenos”, el electorado capitalino es propenso a dar un voto de confianza al frente que integra el Partido Acción Nacional. Sin duda, mediante un proyecto plural y con la participación de tres fuerzas políticas importantes, el próximo gobierno de la Ciudad de México tendrá un margen para generar resultados tangibles. Esto puede representar un impulso de enormes magnitudes para la ciudad y ponerla a la altura de las principales capitales del mundo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
ELBA ESTHER Y AMLO, JUNTOS Tienen razón quienes opinan que AMLO ha cambiado y que no es el mismo que en 2006 estuvo a punto de ganar
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
i parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato. Si el nieto se va a Morena, el yerno está con Morena, y la mano derecha llamó a votar por Morena, entonces no hay mucha duda de por dónde andan las simpatías. Pero aun así hay quien pone en tela de juicio que Elba Esther Gordillo esté apoyando a AMLO. No es suficiente, para quienes dudan que René Fujiwara, Fernando González y Rafael Ochoa, nieto, yerno y segundo al mando de la maestra (es un decir) cuando encabezó el SNTE, hayan manifestado su apoyo al tabasqueño. Algunos de sus más fieles seguidores no quieren ver una realidad que no les gusta, que los desconcierta y los decepciona. Quienes nunca se imaginaron compartir proyecto político con quien tanto daño hizo a la educación, ahora están pasando aceite para justificar la política de “puertas abiertas” de López Obrador. Él piensa muy distinto. Le abrió su partido a todo el que quiera participar, venga de donde venga. No importan los antecedentes, ni la congruencia. Todos caben. Para los despistados, ayer nos lo confirmó en MVS noticias y Presumiendo MX, la presidenta de Morena Yeidckol Polevnsky. “En este proyecto EN MORENA caben todos”, dijo. “Morena está CABEN TODOS. abierto para todos”, insistió. Y Y TODOS, todos, son todos. Elba Esther SON TODOS Gordillo, sí, pero también sus rivales, la CNTE. A final de cuentas ambos extremos, que no podían verse ni en pintura, ya no lo son tanto: Gordillo y la Coordinadora quieren echar abajo la reforma educativa. Cuando en Morena hablan de todos, lo dicen en serio. Ya poco podría sorprendernos. De Cuauhtémoc Blanco a René Bejarano, pasando por Lino Korrodi e incluyendo a Manuel Bartlett y a los recién renunciados diputados del Verde en Chiapas. Del ultraderechista Encuentro Social al PT, recalcitrante defensor del régimen de Corea del Norte. Todos son todos. Tienen razón quienes opinan que López Obrador ha cambiado, que no es el mismo que en 2006 estuvo a punto de ganar la Presidencia. Si en aquel momento tenía pudor para buscar aliados, bateó a Gordillo y a gobernadores priistas que, confrontados con Roberto Madrazo, quisieron apoyarlo y terminaron en brazos de Felipe Calderón, ahora el decoro lo dejó en el cajón. La prioridad es ganar. Como sea y acompañado de quien sea. ¿Ideología? ¿Principios? ¿Congruencia? Nah. Eso le estorba. En Morena no se reservan el derecho de admisión.
S
-OFF THE RECORD: El choque por la imposición de Roberto Albores en Chiapas rebasa al PRI-Verde, y golpea a Meade que está urgido de buenas noticias. ¿O en el CEN tricolor olvidaron que apenas el 14 de diciembre, el precandidato arrancó ahí su precampaña? Ni 50 días aguantó la alianza que, en aquel estado, murió antes de nacer… A propósito de bandazos, hay gobernadores del PAN que gritaban a los cuatro vientos su respaldo a Meade y ahora están pidiendo cita con Ricardo Anaya. Pregúntenle si no a Francisco Domínguez de Querétaro. ¿O traen doble juego? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHOQUEENREFORMA
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
SE PARECE TANTO A MÍ, QUE… La similitud con AMLO a la que se refirió Anaya, es el diagnóstico, atinado según él, de la problemática en México
LUIS SOTO
¡
Te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme…! Pareció decirle el dirigente del PAN y precandidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, también conocido como Ricky Ricón, a Andrés Manuel López Obrador. ¡Pero cómo! Exclaman los espectadores. Ricardo no tiene pelo y Andrés sí; uno es de la tercera edad y el otro es joven; Anaya habla inglés y francés, y El Peje con trabajos, español. Uno no tiene para pagar escuelas privadas para sus hijos en el extranjero, por lo que sus suegros lo apoyan, y el otro tiene inscrito a su hijo en escuela pública, al pequeño, claro, porque a los grandulones los manda a esquiar en Estados Unidos. No, no, no. La similitud a la que se refirió Anaya es el diagnóstico, atinado según él, de la problemática en México, y expuso: coincidimos en que hay niveles alarmantes de pobreza, de desigualdad, de corrupción, de inseguridad, pero planteamos soluciones diferentes, aclaró Ricky. México requiere un cambio, “pero no con visiones antiguas que, cuando se han intentado, han fracasado”. Anaya no iba a mencionar que Vicente Fox (panista para quienes lo hayan olvidado) dijo habría un cambio, y, el día que se sentó en la silla del águila, empezó el gobierno del cambio sin rumbo; Felipe Calderón, paYO ME PAREZCO nista, aunque cuando se perdía MÁS A AMLO lo negaba, dijo que él sí sabía INSISTIÓ cómo darle al país un “cambio RICARDO ANAYA con rumbo claro”, y lo que vimos fue un cambio con rumbo desconocido. Lo que ocurrió fue que Felipe Fox, y Vicente Calderón, perdón, Vicente Fox y Felipe Calderón cometieron muchos errores en sus administraciones, entre ellos no erradicar el régimen priista del país, afirmó Ricardo. Pero yo no soy como ellos, yo me parezco más a AMLO, insistió Anaya. ¡Ah, bueno! AGENDA PREVIA: Algunos cambios en la Secretaría de Hacienda, después de la salida de José Antonio Meade y la llegada de José Antonio González, han dejado medio perplejos a los analistas financieros y bursátiles, no paleros, claro. Por ejemplo: el de Miguel Messmacher, quien ahora se desempeña como subsecretario del ramo. Nadie duda de la trayectoria y capacidad de este funcionario, pero en la Subsecretaría de Ingresos se la pasó cinco años con más pena que gloria – porque no sabía ni pío de la materia—, dicen los que saben. Y ahora lo promueven como segundo de a bordo. Lo que ocurrió, explican los enterados, es que Miguel ya se veía en el Banco de México –no se sabe si como gobernador-, y como no se lo dieron, lo recompensaron. Otro nombramiento cuestionado en Hacienda, es el del nuevo subsecretario de Ingresos, Alberto Torres García, quien era titular de la Unidad de Crédito Público, y que al igual que Messmacher, tampoco sabe de impuestos. Si no fuera por el titular del SAT, Osvaldo Santin, estaríamos en la ruina. Por cierto, hablando de cambios de funcionarios, los malosos comentan: ya vieron que a Roque Villanueva lo despidieron de la subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos con la roqueseñal. ¡Ah bárbaros! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Culpable, conductor del BMW CARLOS VILLUENDAS ES CONDENADO POR HOMICIDIO CULPOSO, ASEGURA EL FALLO ¿CÓMO FUE? l El único sobreviviente fue Villuendas, quien sólo resultó con algunos golpes.
l Familiares de las cuatro víctimas le negaron el perdón.
31 DE MARZO DE 2017 SE SUSCITÓ EL ACCIDENTE.
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlos Salomón Villuendas Adame, el conductor del BMW que se impactó en Paseo de la Reforma y causó la muerte de cuatro personas, fue encontrado culpable por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo agravado. Este martes, un Tribunal de Enjuiciamiento del sistema penal acusatorio dictó fallo condenatorio en su contra por provocar el fallecimiento de más de dos personas por con-
5 PERSONAS VIAJABAN EN EL AUTO IMPLICADO.
ducir en estado de ebriedad. La audiencia de continuación del juicio oral comenzó a las 10:00 horas y tras formularse los alegatos de clausura, se decretó un receso de más de una hora y posteriormente se le informó al imputado de la resolución. El magistrado, Gerardo Ríos, le explicó a Villuendas Adame los motivos para declararlo culpable como la valoración que se realizó de peritajes, testimonios y le señaló que era el responsable de cuidar a las víctimas, pero manejaba en estado de ebriedad. La audiencia se realizó en la Sala 1 de Juicios Orales del Reclusorio Norte y será este jueves cuando se individualice la sanción que podría ser de hasta 20 años, además de que se determinará la cantidad para la reparación del daño. El accidente vehicular se registró el 31 de marzo de 2017 y en noviembre se realizó una audiencia en la que familiares de las víctimas se opusieron a que el imputado llevara un juicio abreviado, bajo el argumento de que no se garantizaba la reparación del daño, por lo que continuó en prisión. Ante el desistimiento del Ministerio Público, se inició el juicio oral y este jueves se conocerá la sentencia impuesta por el Tribunal de Enjuiciamiento. FOTO: CUARTOSCURO
● MORTAL. El conductor del auto BMW se impactó a casi 200 kilómetros por hora con un poste, según los peritajes.
Piden a INE aclarar firmas fantasmas ● Aspirantes a candidatos presidenciales independientes pidieron al INE aclarar ya si los 2.7 millones de firmas que aún no ha validado provienen de apoyos simulados o sólo se trata de un “cuello de botella” que ha impedido al Instituto procesar rápidamente la revisión de apoyos. “Mi representante solicitó al INE nos diga cuáles son (las firmas inválidas)”, indicó Jaime Rodríguez, El Bronco, en entrevista realizada en San Juan del Río, Querétaro.
2.7 MILLONES DE FIRMAS DE APOYO ESTÁN EN EL LIMBO.
Aseguró que las inconsistencias en la recolección de firmas derivan de que la aplicación “no funciona”. Fernanda Caso, representante de Margarita Zavala, aseguró que el Instituto debe clarificar si las firmas aún no validadas provienen de apoyos simulados o se trata de firmas duplicadas. “Si un auxiliar subió algo que no conocemos nos encantaría saberlo, porque no puede ser que el INE (lo informe) cuando ya acabó el proceso”, indicó. El especialista electoral Eduardo Huchim consideró que, de comprobarse que los apoyos a candidatos independientes a la Presidencia son apócrifos, el INE, además de negarles el registro, debe dar parte a la Fepade para que investigue esta irregularidad. NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La violencia de género incrementó durante 2017. La estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) alerta que el año pasado se registraron 36 mil 160 denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, además de que el mes con más ilícitos de este tipo fue junio, con 3 mil 534, seguido de mayo, con 3 mil 463. Del análisis del informe se desprende que cada 24 horas, en promedio, se reportaron a las autoridades ministeriales 99 delitos sexuales, en todo el territorio nacional. Las entidades con más delitos de este tipo fueron Estado de México, con 3 mil 954; seguido por Jalisco, con 3 mil 246; Baja California, con 2 mil 495, y Nuevo León, con 2 mil 331. Mientras que Tlaxcala y Campeche son los estados que registraron menos ilícitos de índole sexual, con 82 y 213 carpetas de investigación, respectivamente. Cada día se cometieron en el país, al menos 43 casos de abuso sexual que fueron denunciados ante una autoridad ministerial, y este delito contempla cualquier agresión a una persona sin su consentimiento y sin la necesidad de llegar a la cópula. En el caso de violación, se presentaron al día, 29 ilícitos y 7 de violación equiparada, que es cuando se comete en contra de una persona que no tiene la capacidad para conocer el significado de la agresión. Las autoridades ministeriales también recibieron en 2017 mil 619 denuncias por acoso sexual, lo que significa que, al día, se registraron cuatro casos; el tipo penal para este ilícito contempla la conducta verbal o física que se comete contra una persona relacionada con su sexualidad y que la pone en riesgo o la deja en estado de indefensión, incluso puede provocarle un daño psicoemocional afectando su dignidad. Por otra parte, el SESNSP detallò que se reportaron casi tres casos diarios de hostigamiento sexual, durante el año pasado; en los códigos penales se refiere a esta conducta cuando se registra el asedio hacia una persona para pedirle un acto sexual, haciendo uso de su posición jerárquica en una relación laboral, docente, doméstica o cualquier otra situación que genere condición de subordinación. En este periodo se reportaron 35 casos de incesto denunciados y el delito consiste en la cópula entre parientes consanguíneos con o sin conocimiento de su parentesco.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER POR PRIMERA VEZ SE OBTUVIERON CIFRAS OFICIALES QUE REVELAN EL NÚMERO DE AGRESIONES CONTRA LA POBLACIÓN FEMENINA, EN SIETE DIFERENTES RUBROS. 2017 2016 2015
15,772
Abuso sexual
14,974 11,894
1,619
Acoso sexual Hostigamiento sexual
1,316 1,064
1,047 921 784
10,582
Violación simple
10,897 10,365
2,731
Violación equiparada
Incesto
ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2,547 2,081
35 43 17
Otros delitos contra la libertad y la seguridad sexual
4,374
4,394 4,965
PAÍS
11
... Y reclaman a los estados l A los gobiernos estatales no les interesa el tema de las agresiones a las mujeres, pues no transparentan la información de las acciones que emprenden para combatir esta problemática, por lo que la Comisión Permanente del Congreso exigirá que actualicen todos los datos. “Se solicita a las entidades federativas que cuentan con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, incluida la violencia feminicida, para que difundan la información general y estadística sobre los casos de violencia de género, a fin de promover la transparencia de dicha información”, detalla el dictamen. FRANCISCO NIETO
En este rubro, el Secretariado reportó 4 mil 374 casos clasificados como “otros delitos”, que pueden ser estupro, ultrajes a la moral pública, lenocinio o exhibicionismo obsceno. Al igual que a nivel nacional, en el Estado de México, junio fue el mes en el que se presentaron más delitos sexuales.
DELITOS VS. LA FAMILIA
#VIOLENCIADEGÉNERO
VÍCTIMAS
DE DELITOS
SEXUALES
A DIARIO
LOS ILÍCITOS TIPIFICADOS COMO ABUSO SEXUAL Y VIOLACIÓN SIMPLE ENCABEZAN EL LISTADO DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS
En promedio al día se cometen 555 delitos contra la familia como violencia familiar, violencia de género, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, entre otros. De acuerdo con las procuradurías de los estados, en 2017 se registraron 202 mil 488 ilícitos de este tipo. El ilícito que más se cometió fue violencia familiar con 166 mil 897, lo que significa que cada 24 horas se registraron 457 delitos de este tipo. En segundo lugar, está el incumplimiento de obligaciones familiares con 22 mil 900, es decir, 63 casos diarios. Otros delitos ocupan el tercer lugar con 10 mil 878 y violencia de género con mil 813, que representa cinco casos diarios. El SESNSP destaca que por primera vez se cuenta con la estadística delictiva de violencia de género, y con ello se da cumplimiento del Acuerdo 04/XLII/2017 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), para conocer la magnitud, tendencia y ubicación geográfica de las conductas y que atentan en contra de este sector.
#INCREMENTALAVIOLENCIA FOTO: ESPECIAL
ALERTA. Santiago Roel, ayer, presentó el informe nacional sobre ejecuciones.
●
Del narco, 75% de homicidios l Un informe de la organización civil Semáforo Delictivo advierte que 75 por ciento de los homicidios registrados el año pasado, fueron perpetrados por el crimen organizado. El documento presentado por Santiago Roel, presidente de la asociación, detalla que 2017 cerró con
18 MIL EJECUCIONES, EN 2017, DEL CRIMEN ORGANIZADO
25 mil 339 asesinatos; pero al realizar el análisis de la estadística, dijo, se encontraron 18 mil 989 casos que se vinculan a las organizaciones especielizadas en narcotráfico y otros delitos de alto impacto. Diez estados del país concentran 67.5 por ciento de las ejecuciones que se registraron en 2017. Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Colima, Tamaulipas y Estado de México suman 12 mil 818 casos de este tipo. Semáforo Delictivo también destacó en su informe que en 26
entidades del país se incrementaron los homicidios; Nayarit, Baja California Sur, Aguascalientes, Quintana Roo y Baja California son los que tuvieron mayor aumento con porcentajes que van de 77 a 554 por ciento. Santiago Roel, director de la organización civil, aseguró que la Ley de Seguridad Interior es una distracción para las autoridades que deben dar solución y aplicar estrategias contra la inseguridad. “No va a bajar, tampoco creo que vaya a subir la inseguridad dramáticamente”, enfatizó. DIANA MARTÍNEZ
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PETROLEROS
#LINOTIPIA #OPINIÓN
LOS 7 LOGOS DE LA CAMPAÑA DE MEADE En mes y medio han usado siete logotipos distintos para identificar al mismo candidato, en la misma precampaña
PENILEY RAMIREZ
¿
Quiéres confirmar que la campaña es un caos? Mira cuántos logotipos hay –me dijo a condición de anonimato uno de los colaboradores, con un gesto de frustración y tristeza. Se refería a la campaña de José Antonio Meade con el PRI, el Verde y Nueva Alianza, a la Presidencia de México. Conté los que han aparecido desde diciembre, cuando fue anunciada la precandidatura, en anuncios, fotos y eventos, registrados en la página oficial de Meade en Facebook. Usé este método para estar segura de que sí, la campaña sabe que se usaron. El resultado fue la confirmación de que, hasta ahora, en un mes y medio han usado siete logotipos distintos para identificar al mismo candidato, en la misma precampaña. Logotipo para eventos del PRI. José Antonio en letras mayúsculas verdes y Meade en rojo, debajo. Según el sitio del evento, ha tenido variantes como el logo del partido a un lado o una foto de Meade junto a su nombre. Logotipo para eventos de Nueva Alianza. Meade todo en minúsculas blancas y eslogan #DeCiudadanoaCiudadano. Hasta aquí, podría tratarse de un candidato postulado por dos partidos -no encontré algún logo particular para el SÓLO UN Partido Verde, que también lo PUÑADO DE postula- que quieren mantener COLABORADORES cada uno su identidad. ESTÁ COBRANDO Lo inexplicable son los otros Y OTROS ESTÁN cinco logotipos, que todos juegan con los colores del PRI y PREOCUPADOS se han usado simultáneamente para anuncios de televisión, redes sociales y eventos. En unos le llaman Pepe, en otros José Antonio; en unos le ponen “2018”, en otros “18”; unos tienen todo el apellido blanco, otros la M roja y el resto gris, y así sucesivamente. Creo que el caso más extremo fue un encuentro en la Ciudad de México con el aspirante por el PRI al gobierno local, Mikel Arriola, en el que usaron dos logos distintos para divulgar el mismo evento. ¿Por qué este asunto de los distintos logotipos no es una frivolidad? Porque explica los niveles de decisión en el equipo de campaña y su falta de coordinación. Debajo de los “grandes estrategas”, Alejandra Sota y Alejandro Quintero, están lo que ellos llaman “el equipo de siempre de Pepe”, “el equipo de Videgaray, que trajo Nuño”, más “el equipo del partido”. Sólo un puñado de los colaboradores está cobrando, y más de uno se siente comprensiblemente preocupado por saber de qué vivirán el resto de los meses de campaña, pues hasta la segunda semana de enero, sólo había dinero para los del partido y los que estaban en la estructura “oficial”. Así como pululan los logotipos, también lo hacen las iniciativas que no llegan a concretarse, los eventos que tienen muchos cabos sueltos, las autorizaciones para cuestiones urgentes que pasan por tantas manos, enfrentadas a veces entre sí, que terminan demorando una eternidad. En 2006, a esta fecha, Felipe Calderón también estaba 10 puntos debajo de Andrés Manuel López Obrador. Pero la cuesta, esta vez, parece que comenzó desde adentro.
Tabasco tendrá apoyo especial POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a implementar diversas acciones para ayudar a Tabasco a enfrentar la caída de la actividad petrolera en la entidad. Lo anterior, dijo el mandatario, es debido a que actualmente hay altos índices de desempleo y poco crecimiento económico por la crisis en ese sector. “Me quiero comprometer a sumar acciones las que anunciamos hace dos años que sirvieron y mitigaron los efec-
CUMPLE PROMESA l Con la entrega de estas dos obras, el Presidente completó todos los compromisos de gobierno que hizo a Tabasco.
tos en la caída de la actividad petrolera en este estado”, dijo el Presidente ante el gobernador, Arturo Núñez, durante la entrega del Libramiento Villahermosa. Entre los apoyos, se encuentran financiamientos a través de Nacional Financiera, ayuda para las pequeñas y medianas empresas, a través del Instituto Nacional de Emprendedores, inversiones específicas de Pemex, para activar la economía del estado. “Todo este paquete de acciones que anuncié en 2016, le demos un impulso adicional y eso nos permite darle también un nuevo oxígeno, un nuevo apoyo a la actividad económica del estado de Tabasco”, dijo el Presidente. En enero de 2016, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, pidió ayuda al gobierno federal, que en mayo de ese mismo año inició el programa de reactivación económica que incluía apoyos similares, además de excepciones fiscales y facilidades administrativas para trabajadores. “Sabemos que nos va a ayudar Presidente”, dijo Núñez.
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
PRAGMATISMO POLÍTICO JESÚS MARTÍN MENDOZA
La renuncia de panistas indica que los partidos no dan supervivencia política
Desarrollo Económico, o que existen millones de familias que no saben si comerán mañana. Gabriela Cuevas dejó en el pasado a los partidos al asegurar que estos institutos no son los que garantizan los cambios, sino los a llamada partidocracia se ha proyectos políticos personales y dijo conextinguido. Para los políticos tundente, “la expectativa de una transición de hoy, ser pragmático es la verdadera es lo que me convence de López garantía de supervivencia. Obrador; quiero trabajar por un México donde Un caso emblemático y que no estemos todos enojados”. Gabriela Cuevas marca, sin duda, un antes y se convirtió en la mujer que mostró a la coun después de los partidos munidad política que algo se quebró dentro es el de la senadora Gabriela Cuevas, quien del Partido Acción Nacional. La renuncia de renuncio a 23 años de militancia en el PAN importantes panistas para ubicarse en otros con el argumento de que ese instituto político caminos comprueban que hoy los partidos dejó de ser el que era en 1994, cuando su no garantizan la supervivencia política. Así lo presidente nacional era Carlos Castillo Pehan pensado: Margarita Zavala, Luisa María raza. En entrevista radiofónica, Calderón Hinojosa, Javier LoGabriela Cuevas me explicó zano, José Luis Luege Tamargo, YA NO HAY que el Partido Acción Nacional Julio Di-Bella y ahora Gabriela PARTIDOS SÓLO está muy lejos de ser lo que fue Cuevas. PRAGMATISMO y que hoy la única opción que Muchas pueden ser las moPURO garantiza un cambio en el país tivaciones de Cuevas, y ante las es la de Andrés Manuel López acusaciones del PAN de que se Obrador. trató de un berrinche, que niega Ante el asombro de la opinión pública, la ahora senadora independiente, López ObraCuevas asegura que el político tabasqueño, en dor ya le garantizó una posición legislativa esta tercera ocasión que busca la Presidencia para que continúe siendo presidenta de la de México, ha cambiado, que tiene una visión Unión Interparlamentaria y México tenga su muy clara de lo que enfrenta el país y que sitio en el concierto internacional. Ya no hay así como se sumó y trabajó para el cambio partidos políticos, sólo pragmatismo puro. que en el año 2000 significó la llegada de Vicente Fox, ahora está convencida que esa CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Guillermo del oportunidad se da con López. La ex panista Toro sorprendió con 13 nominaciones a los dice que López es un hombre alegre y con premios de la Academia por su película La una muy buena visión de lo que debe hacer Forma del Agua, que ha sido fuertemente como presidente, dijo que está convencida criticada por su similitud a La Bella y la Bestia que con él se pueden revertir realidades tan y, peor aún, lo acusan de plagiar El Espacio dramáticas como el ser la nación mas desigual entre Nosotros un cortometraje holandés de de la Organización para la Cooperación y el 2015. Sólo del Toro conoce la verdad.
L
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM / @JESUSMARTINMX
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
ARENGAS E INVOCACIONES WILBERT TORRE
E
Las traiciones de peñistas y anayistas son un gran solar de prendas sucias l más reciente spot de José Antonio Meade es un buen pretexto para conversar sobre el momento crítico –único y extraordinariamente complejo– que enfrenta
el país. “La gente está harta de las precampañas”, dice el candidato del PRI, en lo que es, me parece, otro intento más por situarse del lado de los ciudadanos. Este nuevo intento de Meade por comunicarse y de algún modo hacer clic con la sociedad puede o no ser artificial o claramente dirigido, un asunto que no tiene la misma importancia que entrar en el terreno árido del ánimo popular sobre
FOTO: ESPECIAL
la vida política del país. Desde luego el tas y anayistas son un gigantesco solar de ciudadano general está desencantado y prendas sucias, posiblemente ilegales y la política puede provocarnos náuseas en casi todos antidemocráticas. porque en México ha envejecido de la Pero quizá en donde Meade se equipeor manera, aliándose con el crimen, voca de manera más importante es en convirtiendo el servicio público en un pretender –otra vez– mostrar cercanía negocio, o haciendo de la simulación y empatía con los ciudadanos con frauna malabárica y ubicua forma de vida ses que no se sostienen o con golpes sin y de pensamiento para mantenerse en trascendencia. el poder. Hace unos días llamó a los partidos Pero me parece inexacta la teoría de y los actores políticos, recurriendo a la que los ciudadanos en general (empresaconstrucción de acuerdos, una de sus rios acaudalados o medios, asalariados, supuestas fortalezas, a completar el Sishogares de clase media y casas pobres) tema Nacional Anticorrupción. estén hartos de la polítiSu llamado se evaporó ca en un sentido de fuga, porque, como su aparencomo cansada puede estar te comprensión del harPERO QUIZÁ EN una persona de sus contazgo social, era sólo una DONDE MEADE flictos; el hartazgo es una arenga: en los hechos el SE EQUIVOCA ES consecuencia de lo que se PRI y el gobierno de Peña, EN PRETENDER vive todos los días (impudel que Meade es parte, se MOSTRAR nidad y corrupción polítiempeñaron en destruir CERCANÍA CON ca, narcotráfico, feminiciel nuevo instrumento de LOS CIUDADANOS dios, crimen organizado, combate a la corrupción. una economía estancada, Entre arengas e invodesempleo y un largo etcétera), pero algo caciones a unos acuerdos que él debe muy diferente es enfrentarlos, debatirlos reconocer como imposibles en medio de y resolverlos. la guerra electoral, Meade sigue intentanSin pretenderlo quizá, cuando interdo encontrar una voz que lo acerque a la preta el pensamiento de que los ciudagente, cuando quizá una forma sencilla y danos están hartos de las traiciones de honesta de lograrlo hubiera sido renunAnaya, Meade refuerza en un sector social ciar a la precampaña, a la estructura y a amplio la idea del maridaje PRI-PAN y la parafernalia priista que lo acompaña el fracaso y la responsabilidad de esos para acercarse de manera genuina a los gobiernos ante los grupos sociales más ciudadanos. empobrecidos, sobre los cuales se ha fundado y expandido el modelo neoliberal. WILBERTTORRE@GMAIL.COM Las revelaciones de traición de peñis@WILBERTTORRE
#TAMAULIPAS
PIDEN FRENAR EXTRADICIÓN ● Un juez federal de Ciudad
Victoria, Tamaulipas, dijo que debe negarse la extradición a Estados Unidos del ex gobernador, Eugenio Hernández. El ex funcionario es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, donde se libró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa para cometer lavado de dinero y fraude bancario y operar un negocio de envíos de dinero sin licencia. Según el juzgador, lo más conveniente con el Tratado de Extradición es que este expediente se consigne ante autoridades nacionales competentes. DIANA MARTÍNEZ
Gustavo A. Madero 14.18
% de aumento
7,397 8,700
17,766 20,285
Delitos en 2016 Delitos en 2017
Iztapalapa 10.90
Azcapotzalco 12.27
EL HERALDO DE MÉXICO
Iztacalco 17.62
27,263 30,234
Venustiano Carranza 12.73 9,696 10,930
9,509 10,676 Cuauhtémoc 12.51
Tláhuac 22.15 3,901 4,765
28,738 32,334 Miguel Hidalgo
Xochimilco 8.83 5,947 6,472
24.26
11,766 14,620
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
MA 20.65 1,080 1,303
Benito Juárez 22.72 15,275 18,746
Tlalpan 5.99 11,108 11,773
Cuajimalpa 7.53 2,657 2,857
REPUNTE GENERALIZADO
POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 2017 fue para 13 de las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México el peor año en materia de seguridad, desde que se lleva a cabo el registro de la incidencia delictiva (2011). Se trata de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se registró, en el año recién concluido, su máximo de incidentes delictivos, de acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX). Mientras que Gustavo A.Madero, Tlalpan y Xochimilco fueron las únicas que no padecieron el repunte de inseguridad. Cabe mencionar que a nivel nacional se vivió una situación parecida. Desde 1997, el país no había superado la barrera de los 1.8 millones de incidentes delictivos, mientras que la Ciudad de México, durante el nuevo milenio, no se habían sobrepasado los 200 mil delitos. Esta casa editorial consultó a autoridades de las delegaciones con la mayor y menor tasa delictiva de la capital del país, en 2017, Cuauhtémoc y Cuajimalpa. Ambas coincidieron en que deben contar con mayores facultades para dar seguridad. El director general de Seguridad Pública de Cuauhtémoc, Rafael Luna, destacó que “tenemos facultades sumamente limitadas,
LOS DELITOS SE ACENTUARON DURANTE 2017 RESPECTO AL AÑO QUE LE ANTECEDIÓ EN LAS 16 DEMARCACIONES.
Álvaro Obregón 15.83 11,156 12,922
Magdalena Contreras 7.29 2,811 3,016
Coyoacán 8.48 12,754 13,836
*La suma entre las 16 delegaciones no necesariamente dará el dato exacto de delitos en la CDMX, debido a que hay hechos delictivos que la propia PGJCDMX desconoce en su ubicación. GRÁFICO: DANIEL RAZO Fuente: PGJCDMX.
#DELEGACIONESPOLÍTICAS
Se profundiza delito en 2017 204 MIL 78 DELITOS, EN 2017 EN LA CDMX.
● IRÓNICO. Miguel Ángel Mancera desestimó la oferta política de Meade y de Arriola.
● La promesa del PRI de colocar un millón de cámaras de vigilancia en la capital sólo generó una sonrisa irónica al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al considerarla fuera de lógica “Decía por ahí mí abuelo: ‘El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila’. “El problema es cuando tu
02
03
●
MÁS. Cuauhtémoc tuvo un aumento importante.
13.2% DE ELLOS FUERON DE ALTO IMPACTO.
Por su parte, el jefe delegacional de Cuajimalpa, la de menor tasa delictiva de la ciudad, Miguel Ángel Salazar, mencionó que “se debe endurecer un poco el sistema penal en la CDMX y también jalarle un poquito más las orejas a quien lleva a cabo la seguridad pública en esta ciudad”.
“Fuera de toda lógica, las promesas priistas”
FOTO: ESPECIAL
01
FOTO: CUARTOSCURO
TRECE DEMARCACIONES VIVIERON UN AÑO DIFÍCIL EN SEGURIDAD lo que realmente hacemos es apoyarnos y coordinarnos con la SSP, ellos son los que tienen facultades, junto con el fiscal de la Procuraduría”. Insistió en que las autoridades delegacionales deberían contar con un mayor cúmulo de poderes en esta materia y “echar carne al asador porque hay muy poca gente, no hay recursos materiales. Es urgente que se atienda esta situación”. En tanto, el incremento de delitos entre 2016 y 2017, resultó ser el mayor respecto a periodos pasados. En las 16 demarcaciones se alcanzó el mayor repunte.
COLONIAS Y TIPOLOGÍAS
promesa ya está fuera de toda lógica”, cuestionó a pregunta expresa sobre las promesas de 100 kilómetros de Metro y ocho mil millones para agua, además de las cámaras, hechas por los precandidatos del PRI a la Presidencia y la Jefatura de Gobierno, José Antonio Meade y Mikel Arriola, respectivamente.
LA LIBRAN l Los dueños de inmuebles colapsados, inhabitables o demolibles no pagarán predial y agua en 2018.
Morelos, Atlampa, Asturias y Buenos Aires son las colonias más peligrosas de la Cuauhtémoc, según Luna. El robo a casa-habitación es el delito que mayor repunte tuvo en Cuajimalpa, de acuerdo con Salazar. En la Ciudad de México, tres personas son asesinadas dolosamente al día, según datos de la PGJCDMX.
Recalcó que “dejas a una delegación con mucha desventaja, porque al ser una autoridad de primer contacto, al vecino no le interesa, pide resultados”. El director ejecutivo de Seguridad Pública en Venustiano Carranza, Jaime Bernal, coincidió con sus pares. “¿A qué le apostamos?: que nos doten de facultades,que fuéramos como los municipios, para poder elaborar estrategias para entrarle al tema de inseguridad; la otra es el dinero, para tener más elementos, patrullas y ayudar más a la ciudadanía”, dijo.
Incluso, Mancera pidió que le repitieran la pregunta. “¿Me dijiste un millón de cámaras?, Un millón de cámaras ¿de veras? Bueno:... sin comentarios. Ahora que está de moda: No Comments”, dijo. En la Ciudad de México operan 15 mil 310 cámaras de vigilancia en superficie. De ese total, 547 están en proceso de mantenimiento, se han cambiado mil 500 y se han colocado mil nuevos altavoces. Además, hay más de seis mil instaladas en el Metro. MANUEL DURÁN
CDMX 15
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTAMINACIÓNAMBIENTAL
Prevén aire sucio durante febrero LA CAME ADVIERTE DE 15 DÍAS CON OZONO POR ARRIBA DE LOS 150 PUNTOS IMECAS
VECINOS NO DISTANTES
1
POR CARLOS NAVARRO
21 MIL MUERTES ASOCIADAS A CONTAMINACIÓN EN 2017.
15 ESTACIONES DE MONITODE AIRE HAY EN LA CDMX.
CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), presidida por Martín Gutiérrez Lacayo, alertó sobre la posibilidad de que en la próxima temporada de ozono haya 15 días en los que se superen las 155 partes por billón, lo que se traduce en 151 imecas (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire), cifra que obliga a decretar una contingencia ambiental. En la Comisión Nacional del Agua, acompañado por autoridades de la capital y el Edomex, Gutiérrez presentó un diagnóstico de la situación venidera de dicha época del año, que inicia el 15 de febrero y concluye el 15 de junio. “Se pronostican entre 10 y 5 escenarios por arriba de las 155
Ayer la Ciudad de México tuvo mala calidad del aire, pues registró 108 unidades.
2 Cincuenta y nueve municipios del Estado de México integran la ZMVM.
partes por billón. Este pronóstico puede alargarse incluso si las lluvias tardan en llegar. Podrían agregarse cinco días”, sostuvo el titular de la CAMe. Con esta previsión se estarían superando los 11 eventos de este tipo, ocurridos en 2017; Gutiérrez anticipó que probablemente en febrero sea decretada la primera contingencia ambiental del año. Enfatizó que es imposible calcular el número exacto de contingencias ambientales, debido a que con mayor lejanía con el periodo a evaluar, aumenta la imprecisión del cálculo, así como la posible duración de estos eventos: “Es difícil y aventurado decir cuántas contingencias se pueden dar. Tienen que darse muchas condiciones”. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, se espera que las condiciones persistentes de la temporada invernal tengan un impacto en un mayor número de incendios forestales dentro y en los alrededores de la cuenca. FOTO: BERNARDO CORONEL
●
GRIS TÓXICO. La calidad del aire en la capital no suele ser adecuada en los primeros meses del año.
Acusa desaseo en la Asamblea l La Comisión de Gobierno de ALDF interviene indebidamente en el proceso para elegir a comisionados ciudadanos del InfoDF, luego de aprobar un acuerdo que ordena ampliar 48 horas el plazo de registro, sólo para aspirantes mujeres. Así lo consideró la diputada Dunia Ludlow, integrante de la Comisión de
Transparencia, encargada de la selección que será ratificada en el Pleno, pues “vulnera el proceso”. Acusó que la comisión presidida por Leonel Luna pone el ejemplo del desaseo político al ordenar ampliar el plazo para recibir postulaciones. El 18 de enero, nueve de los 18 integrantes del órgano legislativo firmaron el acuerdo "para mantener la equidad de género". En diciembre se publicó una convocatoria que daba a los aspirantes sólo unas horas para registrarse que no fue aprobada en la comisión. LIZETH GÓMEZ
FALTA DE RESPETO l Ludlow consideró que ampliar el plazo faltaría al respeto a quienes cumplieron los tiempos.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
EL SILENCIO DE MARIANA La salida del PAN de su prima Margarita Zavala la aisló, pero la renuncia de Gabriela Cuevas le da un nuevo chance
ESPERANZA BARAJAS
ariana Gómez del Campo mantuvo un bajo perfil ante la salida de su prima Margarita Zavala del PAN, así que era de esperarse que poco o nada dijera respecto a la ruptura de Gabriela Cuevas con el blanquiazul para irse con Andrés Manuel López Obrador. Lo que sucede es que la senadora va por lo suyo. El grupo político que la hizo crecer, que le dio los espacios importantes de representación como presidenta de partido en la ciudad, diputada local, diputada federal, senadora, se diluyó con las salidas de Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, así que ahora navega sola por las aguas panistas. Al parecer ha concentrado su energía en recorrer los parques de la delegación Miguel Hidalgo, repartir volantes y gestionar que la gente acepte colocar en sus bardas y ventanas mantas en varias colonias con su nombre e imagen. En la zona de Polanco la conocen como vecina, pero en las zonas populares habrá que ver qué tanto identifican a Mariana Gómez del Campo. A pesar de haber iniciado muy jóvenes en el PAN, como nuevos cuadros en la capital del país, Mariana Gómez y Gabriela Cuevas estaban muy lejos de ser una mancuerna, por eso es entendible el silencio de la prima del ex presidente con PRETENDE este desprendimiento. Sólo un CONTENDER tuit subió en respuesta a un coPOR MIGUEL mentario “Yo aquí me quedo en HIDALGO @AcciónNacional”, vinieron los aplausos y críticas, como suele pasar en la red social. Pero la salida de Cuevas le abre camino en su próxima aspiración, la candidatura por la alcaldía de Miguel Hidalgo, para sustituir a Xóchitl Gálvez o como premio de consolación, una diputación federal o local. El acuerdo electoral de la alianza entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano dejó que los azules encabecen la postulación en Miguel Hidalgo; Mariana Gómez del Campo tendría que contender con Margarita Martínez Fisher, que también tiene la mira puesta en la alcaldía, pero la ventaja de ésta última consiste en que forma parte del grupo político del diputado Jorge Romero, que actualmente domina el espectro azul de la ciudad. Pero habrá que ver cuánta calle tiene cada una de ellas, porque Mariana Gómez era muy aguerrida cuando fue presidenta del PAN y le tocaba enfrentarse a Marcelo Ebrard, siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, pero poco a poco fue perdiendo ese ímpetu. Margarita Martínez es más política de escritorio, no se le da mucho el roce. En el blanquiazul han decidido que se les medirá para ver cuál de las dos es más competitiva en términos electorales y les pueda garantizar el triunfo.
M
A LA VUELTA: Para sorpresa de muchos en los exclusivos conjuntos habitacionales de Santa Fe, aparecieron una serie de mantas donde le reclaman al jefe de Gobierno una “respuesta inmediata en seguridad y vialidades”. Este reclamo llama la atención porque gran parte de la seguridad en la zona está en manos de servicios privados; si ahí la están pasando mal, ¿cómo andará la gente en las colonias populares vecinas? BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
iste rios
(cerca de la estación Necaxa)
pe dalu Gua
2 Basiliso Romo Anguiano Colonia Industrial
(cerca de la estación Excélsior)
. de
EN SU TRAMO NORTE, DE NECAXA A BELLINI, HAY 7 NUEVOS, QUE SE SUMAN A 6 EXISTENTES; PRIORIZAN AL PEATÓN Y USUARIO DE LA L7
Colonia Industrial
Calz
MISTERIOS
1 Necaxa
Los M
SEMAFORIZAN
TRES COLONIAS, INDUSTRIAL, VALLEJO Y PERALVILLO, CONCENTRAN LOS NUEVOS SEMÁFOROS SOBRE CALZADA DE LOS MISTERIOS; TODOS PRIVILEGIAN AL PEATÓN Y USUARIO DEL METROBÚS.
. de
#METROBÚSYMOVILIDAD
AL POR MAYOR
Calz
16 CDMX
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
3 Progreso
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La construcción de la Línea 7 del Metrobús sobre calzada de Los Misterios trajo consigo un reacomodo de los factores de movilidad en la zona. En menos de tres kilómetros del tramo norte, de Necaxa a Bellini, se han instalado siete semáforos, que se suman a los seis ya existentes. Los dispositivos viales controlan el flujo de vehículos de calles adyacentes a Misterios y dan paso a los peatones, muchos de ellos potenciales usuarios del Metrobús. Expertos en urbanismo consideraron que son necesarios, pero un mal diseño u operación deficiente podrían resultar contraproducentes para una obra que consideraron necesaria, debido al incremento de desarrollo empresarial y corporativo en Reforma y Santa Fe. “Hay que privilegiar la posibilidad de que existan líneas del Metrobús, que ha probado ser un transporte eficiente, económico, al alcance de la ciudad”, dijo a El Heraldo de México Honorato Carrasco, vicepresidente de acción urbana del Colegio de Arquitectos. Reconoció que, en general, la inclusión de semáforos ralentiza las vialidades y, aunque es posible trabajar con sincronización y modelos de continuidad para corregir el impacto del tránsito, poner tantas señalizaciones no es lo ideal. El estudio “El impacto del crecimiento vehicular (problemas, estadísticas y evaluación de políticas)”, realizado por el Centro de Investigaciones Parlamentarias de la Asamblea Legislativa (ALDF), señala que “los semáforos son una pieza más en el rompecabezas de la movilidad urbana, pero no son
Colonia Industrial (cerca de la avenida Robles Domínguez)
Alfr
edo
DOS MENOS. El carril confinado en Misterios usó dos que antes eran para vehículos y otros medios de transporte.
●
Rob
les D
omí
4 Leon Cavallo
Colonia Vallejo
(cerca de la estación Robles Domínguez)
5 Schumann
Colonia Vallejo
(cerca de la estación Robles Domínguez)
6 Clave
Colonia Vallejo
Circ
uito
(cerca de la estación de los Misterios)
Inte
rior
7 Bellini
Colonia Peralvillo
(cerca de la estación Juventino Rosas)
PRIORIDAD. El semáforo instalado en Misterios y Clave, en Vallejo, permitirá a los usuarios acceder a la estación del Metrobús.
●
EJEMPLO EXITOSO l En NY una mejora de los semáforos permitió que, tras reducir carriles para autos para crear ciclovías y zonas peatonales, la velocidad promedio de los autos se haya mantenido.
eficientes para regular el flujo de vehículos”. Vecinos de la zona y automovilistas que circulan por la vialidad, externaron su preocupación sobre el aumento de semáforos, pues aumentaría la ralentización del componente vehicular y, por lo tanto, las emisiones contaminantes que eso conlleva. María de los Ángeles González, vecina de la colonia Industrial y profesora de oficio, consideró que el constante acelerado y frenado de vehículos aumentará la emisión de esmog. “Está comprobado en varias ciudades, que a mayor cantidad semáforos, más producción de
3069 INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS, EN LA CAPITAL.
59% AUMENTA TIEMPO DE TRASLADO EN HORA PICO.
Fuente: Elaboración propia.
contaminantes de los coches”. Antonio Aguilar, automovilista y cocinero, quien transita a diario por Misterios, dijo que los traslados en auto son cada vez más lentos. “Uso mi coche por necesidad, llevo lo que preparo y vendo, no es un lujo ni una extravagancia. De esto depende mi familia y el cobro de impuestos por uso del auto no son menores. “Tengo un coche de modelo reciente que no contamina como los peseros y camiones". La Universidad de Surrey, de Reino Unido, realizó un estudio con el que descubrió que donde existen semáforos, se concentra
mayor contaminación, debido a las sustancias tóxicas que emiten los vehículos, pues cuando los carros arrancan y aceleran, la acumulación de tóxicos es 29 veces mayor que durante el tráfico fluido. El arquitecto Carrasco consideró necesario analizar los resultados que el retiro de semáforos con diseños de vía más inteligentes, en términos de continuidad, han dejado en otros países. “Hay una serie de diseños que permiten desprenderse de la necesidad de semáforos y son cada vez más ciudades las que recurren a ello”, expresó.
MÁS PERSPECTIVAS
Debemos potenciar los sistemas de transporte público y tener un control de tránsito más eficiente”.
Uso mi coche razonadamente y por necesidad, pago impuestos y no veo un estímulo vial para mí”.
En esta colonia vivimos muchas personas mayores que padecemos los efectos del esmog de los coches”.
HONORATO CARRASCO / ARQUITECTO
ANTONIO AGUILAR / AUTOMOVILISTA
MARÍA GONZÁLEZ / VECINA DE LA INDUSTRIAL
ngu
ez
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
Impulsan plan para reciclaje
EL HERALDO DE MÉXICO
A partir del próximo fin de semana, el gobierno de municipio de Naucalpan instalará contenedores en puntos estratégicos, en los que los ciudadanos depositarán electrodomésticos viejos, pilas, aceite comestible, cartuchos de tóner y pet, como parte del programa Por una Ciudad Sustentable, que busca fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente entre los naucalpenses. La Dirección General de Medio Ambiente informó que es un programa itinerante que arranca el próximo ●
MIÉRCOLES / 24 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RECOGEN MATERIAL El horario de los depósitos será de 9:00 a 18:00 horas. l
l El programa es gratuito y se instalarán en varios puntos.
l PROGRAMA. Las autoridades llamaron a la sociedad a participar en la mejora del ambiente
viernes, sábado y domingo en el Parque Naucalli, por el acceso de Lomas Verdes, donde los vecinos encontrarán carpas con los contenedores de la empresa Sustentabilidad Kaisen, que trabaja de manera coordinada con el ayuntamiento. La empresa entregará al municipio un manifiesto sobre el destino final de los materiales reciclados que serán transportados en camiones de la compañía. LETICIA RÍOS
3 DÍAS SE INSTALARÁN LOS PUNTOS DE RECICLAJE.
FOTOS: NAYELI CRUZ
2
1
ESTRUCTURA HOSPITALARIA
1,272 UNIDADES MÉDICAS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.
3
ESPERAN AFUERA
1
l En las unidades del ISEM es frecuente ver a los familiares de los pacientes dormir a la intemperie.
2
l Algunos llevan casas de campaña para protegerse un poco del frío mientras esperan información.
3
l Los pacientes que no están afiliados al Seguro Popular deben pagar los servicios médicos.
#SISTEMADESALUD
Falla abasto de medicinas en hospitales MÉDICOS Y PACIENTES SUFREN EN UNIDADES DEL ISEM LA FALTA DE SUMINISTROS, FÁRMACOS... POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. A pesar de que el gobierno del Estado de México aseguró a principios
de este año que el problema de desabasto de medicamentos en el sector Salud está resuelto, con una cobertura de 81 por ciento del catálogo, médicos y enfermeros de diferentes hospitales del Instituto de Salud de
SISTEMA DE SALUD l En cuatro meses 318 mil mexiquenses se afiliaron al Seguro Popular.
l Laboran en unidades médicas 32 mil enfermeras y enfermeros.
l COSTO. Rosa Chávez ha gastado en 13 días ocho mil pesos, en medicinas y estudios para su papá.
la entidad (ISEM) aseguran que el nivel de cobertura real es de entre 50 y 65 por ciento. En tanto, pacientes de las unidades del ISEM, como Naucalpan, Atizapán y Cuautitlán se quejaron de que tienen que comprar no sólo medicamentos y materiales de curación; también deben costear estudios clínicos en laboratorios privados. Con todo y el desabasto actual, médicos, quienes solicitaron el anonimato, señalaron que los nosocomios del ISEM tienen mejores condiciones que
OBSERVA LA GALERÍA DE UNIDADES MÉDICAS DEL EDOMEX.
.COM
40
MILLONES DE CONSULTAS MÉDICAS AL AÑO
el año pasado, cuando el suministro no superaba 10 por ciento, situación que relacionaron con un posible desvío de recursos por el proceso electoral. “En una junta, hace un par de semanas, nos comentaba el director que el abasto de ese día era de 65 por ciento. Pero éste cambia cada día, a veces está a 50 por ciento”, señaló un médico del hospital Atizapán. En un recorrido por las unidades en Naucalpan y Atizapán, se constató que los pacientes compran medicamentos y materiales. Y quien está hospitalizado, debe pagar estudios por fuera, como tomografías. Hugo Bárcenas, a quien operaron de emergencia por un balazo en el Hospital del ISEM de Atizapán, tuvo que pagar 9 mil 800 pesos por la cirugía y más de 10 mil pesos más por medicinas e insumos que ocupó durante el mes que estuvo ahí. La misma situación vivió Adrián Contreras, de Zumpango. Su bebé tuvo que nacer hasta Naucalpan, porque no recibieron a su esposa en el ISEM local, por falta de anestesiólogo y en Cuautitlán, los cuneros tenían un problema y le pedían insumos para la cesárea. “Mi hijo tiene su carnet del ISEM, pero ahora que lo atendieron por una infección, sólo me dieron paracetamol, lo demás: antibiótico y jarabes los tengo que pagar yo. Siempre que vengo es lo mismo. Termino gastando como 600 pesos”, indicó por su parte Casandra Ivonne González.
FOTO: CORTESÍA AGENCIA ACG
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 24 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
1
#MICHOACÁN
Se quiebra la universidad LA NICOLAÍTA, EN CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA; IP PROPONE DESAPARECERLA Y CREAR UNA INSTITUCIÓN QUE COBRE
POSTURA DEL GOBIERNO
1 FOTO: CORTESÍA AGENCIA ACG
POR DALIA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MICHOACÁN. A punto de cumplir 90 días en paro, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que el año pasado cumplió su primer centenario, enfrenta una de sus peores crisis económicas y políticas, que mantiene en vilo su permanencia. Con una matrícula de 70 mil alumnos la UMSNH fue declarada en noviembre de 2017 en huelga de brazos caídos por los sindicatos de profesores y de trabajadores administrativos, cuando dejaron de percibir los pagos regulares de sus quincenas y sus prestaciones.
El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, lamentó el paro en la universidad.
2
ANUIES. La Universidad Michoacana está en ranking de las 10 mejores del país; hoy está cerra-
l
El rector Medardo Serna González dijo en ese momento que no hay fondos suficientes para cubrir el monto adeudado con los sindicatos y que el presupuesto para 2018 fue recorta-
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
DETIENEN A EX RECTOR DE UNIVERSIDAD DE MORELOS ● Ayer, en Cuernavaca, fue detenido Alejandro Vera Jiménez, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y trasladado al Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, acusado de abuso de confianza en agravio de trabajadores administrativos. GUADALUPE FLORES
El gobierno del estado llamó a los trabajadores a ser sensibles con los alumnos afectados.
3 Paro de sindicatos es por falta de pago de salarios y prestaciones de diciembre.
CIERRE TOTAL l Desde octubre de 2017, las instalaciones permanecen cerradas y sin actividad.
do para la Universidad en poco menos de 91 millones de pesos. También, especificó que fue solicitado al Congreso para el ejercicio fiscal de 2018, tres mil 630 millones 264 mil 483 pesos, de los cuales, tres mil 243 millones 396 mil 953 pesos sólo son para cubrir los salarios del personal académico y administrativo, así como las pensiones de sus jubilados. Además, mencionó que se contempla el gasto operativo de la institución y la manutención de los alumnos que alberga en más de 20 casas estudiantiles. EN RIESGO, CICLO ESCOLAR A raíz de la paralización de actividades académicas se encuentra en riesgo el ciclo escolar 2017-2018, para los alumnos inscritos en licenciatura y posgrados. El departamento de control escolar ha reportado la baja de decenas de estudiantes, de licenciatura y posgrado que tomaron esa decisión porque ven en riesgo la continuidad de sus estudios. Al respecto, el rector Serna González aceptó que la matrícula podría sufrir una drástica caída en fechas próximas. La Universidad Michoacana presenta un déficit que supera los mil millones de pesos. Ante ello, el Congreso estatal le ha solicitado que plantee una reforma a su sistema de pensiones y jubilaciones, así como revisar los contratos colectivos de trabajo que mantiene con los sindicatos.
INSTALAN RED A FAVOR DE LA SALUD ● Con el fin de facilitar y fomentar el intercambio de experiencias de promoción de la salud, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, encabezó la instalación de la Red Tamaulipeca de Municipios por la Salud, integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno. REDACCIÓN
2
DESAMPARO l Crece el número de alumnos que tramitan sus bajas a la institución.
LO QUE AFECTA EL PARO
70
MIL ALUMNOS DE LOS NIVELES LICENCIATURA Y POSGRADO
20
300
CASAS DE ESTUDIANTES CON GASTO OPERATIVO.
PROFESORES NO RECIBIERON PAGOS DE FIN DE AÑO 2017.-
SINDICATO SE REÚNE Ayer martes, el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), que dirige Gaudencio Anaya Sánchez, sostuvo una sesión extraordinaria para poner a consideración el planteamiento de las autoridades de entregarles una parte de lo adeudado para retomar las clases. Sin embargo, se dio la votación mayoritaria (868 contra 839 votos) a favor del paro sindical, hasta que no sean pagados en su totalidad los adeudos. El vocero oficial del SPUM, Nelio Pastor, específico que los adeudos son “un porcentaje del aguinaldo y la canasta navideña, además de que a varios profesores se les deben la segunda quincena de diciembre”.
#TAMAULIPAS
FOTO: ESPECIAL
A
HERALDODEMEXICO.COM.MX MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018
O
SIN GARANTÍAS l Aunque la identidad es un derecho de los niños, protegido por la ONU, los menores guatemaltecos están indefensos en la selva.
/ESTADOS/21
RECURSOS LIMITADOS
●
LEJANO
PARA DESPLAZARSE AL DESENGAÑO, DEBEN CAMINAR CASI DOS HORAS, PUES NO HAY TRANSPORTE.
●
AGUA
SACAN EL LÍQUIDO, CONTAMINADO, DE UN POZO CASI SECO. COMIENZAN LAS RENCILLAS POR EL AGUA.
●
● LOS ADOLESCENTES, EN ESPECIAL MUJERES, SE ENTRETIENEN JUGANDO VOLEIBOL Y BORDANDO. SERÁN MADRES A ETAPAS MUY TEMPRANAS POR CONVICCIONES RELIGIOSAS, ADMITEN.
MEDICINAS
SE HAN REPORTADO ENFERMEDADES, PERO CARECEN DE RECURSOS PARA SEGUIR LOS TRATAMIENTOS.
●
ENERGÍA
UNA CASA DE LONA CUENTA CON LUZ, PUES DOS FAMILIAS LOGRARON RESCATAR SU PÁNEL SOLAR.
S
N IDO PERIPLO EN LA SELVA
1 Los guatemaltecos se encuentran en la franja fronteriza, entre Guatemala y México.
2 El campamento está a 5 km de la comunidad El Desengaño; sólo se llega a pie.
3 El Desengaño pertenece al municipio La Candelaria, en Campeche.
a Guatemala, además de atender el asunto legal. La gente tarda mucho en dar la cooperación; y si acaso dan, es muy poco. Se rumora que se está formando un grupo contra el hombre. Éste se defiende: “Si quieren que nos vayamos, pues nos vamos como líderes, pero antes me comprueban que el dinero no ha sido para los viajes a Guatemala. La división sólo nos debilita”. En otra parte del campamento, las mujeres piden –suplican– que les envíen champú, un jabón. Una de ellas, Lucía, se atreve a hablar: “Nunca nos traen nada nuevo. Aquí todo es usado; además, el agua del pozo se está secando. Básicamente estamos abandonados. Este asunto está estancado tanto como el agua del pozo”. A unos metros de ahí, están dos familias que alcanzaron a cargar un pánel solar al ser desalojados: son los únicos que tienen luz. En esta cabaña las rencillas se olvidan gracias a la pantalla frente a la que sientan. Otros se quejan porque no pueden dormir por la cercanía de las chozas, y las risas. Se alimentan con frijoles y tortillas. El máximo lujo es un par de huevos de vez en cuando. Hasta los perros buscaron otros caminos porque aquí nadie les arroja nada, nada sobra.
20 ESTADOS
ESPECIAL
POR CRISTINA PÉREZ STADELMANN FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS
C
ANDELARIA. Este sitio no aparece en el mapa; es la selva, la línea fronteriza: tierra de nadie. Al límite de Guatemala, cerca del río Candelaria y a siete kilómetros del ejido El Desengaño, viven 416 guatemaltecos que el pasado 2 de junio fueron desplazados de manera forzada de la comunidad de San Andrés, en Laguna Larga, en el municipio de La Libertad en Petén. Después del desalojo masivo por efectivos de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, no tuvieron otra opción que huir por la noche, bajo un fuerte temporal, cargando lo poco que pudieron –sobre todo sus documentos– hacia la frontera con México, a la altura del municipio de La Candelaria, en Campeche. Ahí permanecen, varados. “Vivimos en la calamidad, sin dinero, sin trabajo. Las autoridades federales no nos dejan pasar ni hacia México, ni hacia Guatemala”, narra Constantino Vázquez, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo y comisario ante las 106 familias que aquí viven. Bajo chozas improvisadas de madera, las mujeres son quienes tejen y refuerzan la palma de los techos que sus parejas van construyendo; pero esto no evita que todo acabe por mojarse. La lluvia en esta región selvática es constante; el calor, extremo. DEJARON TODO El agua es poca, luz no hay, drenaje tampoco. Los niños sólo lo conocen como “el lugar donde estamos”; para ellos este sitio significa el desarraigo, la separación, la pérdida. Piden leche, comida, escritorios, camas (duermen en el piso o en hamacas). Quieren pizarrones, sacapuntas, pelotas para jugar, crayolas, muñecas, pero no son niños sufrientes, les interesa aprender, tienen esperanza; parece que a pesar de todo, aquí los niños tuvieran soberanía sobre su destino. “Vamos a regresar a nuestra escuela de antes, en Laguna Larga. Ahí está el pozo donde nos bañábamos y teníamos agua; dice mi mamá que aquí la laguna está contaminada”, comenta Diname Daris, una niña de siete años. IMPROVISAN AULA Synthia fue contratada para dar clases durante 22 días por UNICEF-Guatemala. “Los niños necesitan escritorios, cuadernos, lápices, sacapuntas y sobre todo escritorios”, asegura. Ahora, cada padre construye un escritorio de madera para cada uno de sus hijos. Hoy el “proyecto” está puesto en
ED_31072017_20-21_13729622.indd
ESTADOS 21
GUATEMALTECOS:
LA VIDA
PERIPLO
LO QUE DEJARON ATRÁS LOS MENORES DE EDAD QUE ESTÁN EN EL CAMPAMENTO ASEGURAN QUE LO QUE MÁS LOS IMPACTÓ FUE VER CÓMO QUEMABAN SUS CASAS. ●
Para llegar a El Desengaño, Campeche, es más fácil volar hacia Villahermosa, Tabasco.
EN UN LIMBO EN CAMPECHE
ELLOS CONSERVAN LA ESPERANZA DE VOLVER A SU LUGAR DE ORIGEN Y RECUPERAR SUS ANIMALES Y LAS POCAS PERTENENCIAS QUE TENÍAN. ●
En un trayecto de seis horas, una combi traslada personas a Candelaria, Campeche.
SABEN QUÉ PERDIERON Y QUE LO QUE VIVIERON NO FUE ALGO BUENO. ENTRE AQUELLO QUE MÁS AÑORAN ESTÁN SUS JUGUETES Y ÚTILES ESCOLARES. ●
Después de tomar un taxi, por una hora, se debe ingresar a la selva en una camioneta 4x4; el traslado es de una hora también.
“Nos amenazaron desde 2013” Hace 17 años, llegaron al Parque Nacional. Constantino Vázquez, comisario y Presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo, asegura que las 106 familias desplazadas, vivían en una área de usos múltiples, no en un zona natural protegida. Aunque no muestra documentos, dice contar con las pruebas que avalan que les dieron esos terrenos. "Nos amenazaron desde 2013; hicimos todo lo posible por detenerlo, ●
Más de 400 personas viven "en calamidad" en un campamento en la selva; fueron desplazados de su comunidad en La Libertad, luego de que el Ejército de aquel país quemó sus casas. El Heraldo de México acudió a la zona, en donde escuchó la historia de estas familias, en crisis médica y alimentaria que cada hijo-alumno tenga su banca donde estudiar. Los jóvenes hacen realmente poco; no estudian, no hay maestros para ellos. “Mis hijos, de 19 y 17 años, pasan muchas horas sin hacer nada. Son campesinos y no tienen tierra para labrar como teníamos en Guatemala. Se la pasan aseando el piso, que como ve es de tierra”, cuenta Marisol, su madre. La población cayó en crisis alimentaria y médico-humanitaria, con enfermedades respiratorias y gastrointestinales, como es el caso de José Adolfo, un bebé de nueve meses que en días recientes tuvo que ser trasladado al hospital más cercano de la región, en La Candelaria, por el grupo BETA de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM). Ellos son también
UBICACIÓN Candelaria
CAMPECHE La Misteriosa
DESENGAÑO
TAB.
Reserva Biosfera Maya
GUATEMALA
Laguna Larga San Andrés
Detalle
N
Campeche
quienes asisten diariamente a esta población con alimentos y medicamentos. En este momento, a decir de los pobladores expulsados, las autoridades federales, tanto guatemaltecas como mexicanas, les impiden acudir al poblado más próximo. Desde el campamento, vie-
ron a lo lejos, aquel 2 de junio, como sus casas de San Andrés en Laguna Larga eran quemadas y sus animales “colgados y quemados, como les amenazaron quedarían ellos en caso de que se les ocurriera regresar a Laguna Larga”, sostiene Ramón Márquez, director del albergue La 72, en Tabasco. “No nos interesa obtener la condición de refugiados en México, sino regresar a nuestras tierras en Guatemala y continuar trabajando como campesinos”, comenta Vazquez. ABANDONADOS La primera condición para poder llegar al lugar es que no lloviera; de ser así, sería imposible alcanzar la comunidad. Un camino inundado lo haría imposible. La recomendación de Ramón Márquez era no llegar a esta comunidad sin guías y sin
La gente del campamento que requiere ir a La Candelaria, tarda más de seis horas a pie.
alguna persona que tuviera contacto con Constantino Vázquez. Después de tres días de trayecto, uno en plena selva, El Heraldo de México logró ingresar con el apoyo de una camioneta 4x4. Al llegar, un grupo de mujeres cargaba agua arriba de sus hombros. El agua purificada llega sólo una vez a la semana. Aquí la vida está en un limbo, en pausa, a la intemperie. Adriana Ángeles, coordinadora de Comunicación Social del INM, comenta –a pesar de que se encuentran en Campeche– que: “como gobierno mexicano no nos podemos pronunciar sobre el tema, porque estas personas no viven en territorio mexicano, y por lo tanto es un tema de competencia del gobierno de Guatemala, no del gobierno de México. Por parte del gobierno mexicano sólo les ha brindado ayuda humanitaria a través del grupo Beta”. Este diario buscó al cónsul de Guatemala para Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Eduardo Montenegro Singer, para escuchar su postura, ante lo que argumentó no poder “opinar por el momento”.
pero no pudimos. El desalojo venía muy violento, y se fundamentó en una orden emitida por un juzgado de Petén, (donde) el Consejo Nacional de Áreas Protegidas argumenta como pretexto la conservación de la biosfera, pero no nos ofrecen ninguna alternativa. "Deben saber que llegamos ahí por la necesidad de tener un pedazo de tierra. La CONAN (la misma que nos echó de Guatemala) nos otorgó este terreno", defiende.
● LA UNIFCEF ACONDICIONÓ UN AULA PARA DARLES CLASES DURANTE 22 DÍAS.
●
LOS PEQUEÑOS MATAN EL TIEMPPO
VIVIR EN EL OLVIDO
JUGANDO FUTBOL, DESPUÉS DE LA A CASA
● Tardarían en llegar caminando hacia su comunidad en La Libertad, Guatemala.
ESCUELA.
● UNO DE LOS GRAVES PROBLEMAS ES LA FALTA DE AGUA. CADA GARRAFA CUESTA 12 PESOS.
ESTANCIA HORAS
8
● De palma y madera albergan a estas familias en la selva de Campeche.
ESCUELA CASAS
35
● Entre seis y 13 años de edad tienen quienes asisten a las clases de la UNICEF.
NIÑOS
105
20 30/07/17 21:59
ED_31072017_20-21_13729622.indd
21 30/07/17 21:59
EN JULIO EL HERALDO DE MÉXICO VISITÓ EL CAMPAMENTO. LAS COSAS DESDE ENTONCES NO HAN CAMBIADO, AL CONTRARIO, EMPEORAN. ●
ABANDONO
Las autoridades de Guatemala no dan muestras de voluntad política y consideración humanitaria”. CONSTANTINO VÁZQUEZ LÍDER COMUNITARIO
ALERTA
Se evidencia la falta de viabilidad y eficacia de recursos legales accionados a nivel nacional e internacional”. VOCES MESOAMERICANAS ASOCIACIÓN CIVIL
● COMO REQUISITO, LOS NIÑOS DEBEN ESTAR BAÑADOS PARA ASISTIR A LA ESCUELA IMPROVISADA, AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE ASEARSE A CUBETAZOS A LAS 7 DE LA MAÑANA CON AGUA CASI CONGELADA.
Aquí, todo es crítico y grave; todo es prioritario: la falta de dinero, la escasez de agua, de víveres o la desesperación ante la ausencia de solución a su desplazamiento. Ellos quieren regresar a sus tierras. Los ahorros se terminaron desde septiembre.“A partir de octubre, muchos hombres, jefes de hogar, jóvenes y mujeres han estado buscando empleo en zonas aledañas al lado mexicano como jornaleros en plantaciones de palma y papaya en distintas localidades de Campeche, por un solo día”, según Enrique Vidal, de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes, uno de los organismos no gubernamentales que los han acompañado en este proceso. En el campamento, al menos ocho niños no tienen identidad, con los adultos en esa situación, suman 22 personas sin actas de nacimiento, lo que les impide entrar a la escuela o un sistema de salud. Rodolfo nació en la franja el 11 de enero, no fue registrado “porque no hay ningún testigo confiable que pueda señalar de qué lado de la línea nació Rodolfo”, dice Serbelio. En momentos de desesperación, piensan en regresar por la fuerza a Laguna Larga, en Guatemala, pero se detienen al pensar en historias de asesinatos, de detenciones arbitrarias.
FORTALEZA Y DEBILIDAD PESE A LA AYUDA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y DE ONG –QUE CADA VEZ SON MENOS–, NO LOGRAN SORTEAR TODOS SUS PROBLEMAS. SALUD l Se han detectado casos de paludismo, brotes y problemas dermatológicos y gastrointestinales; 30 menores padecen una grave desnutrición.
EDUCACIÓN l Del Ministerio de Educación de Guatemala acuden tres profesoras a darles clases a los niños de nivel primaria cada 22 días. Los de secundaria, preparatoria y los niños sin identidad legal no toman clases.
ALIMENTACIÓN l La dieta se basa en frijol y tortillas; a veces logran conseguir huevos o carne de gallina. El agua potable deben comprarla en bidón.
ARTES III
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#TENOR
HOMENAJEAN A ALFONSO NAVARRETE
● Las sopranos Ariadne Montijo y María Caballero cantarán con la Orquesta Filarmónica de Sonora para celebrar la trayectoria del tenor Alfonso Navarrete, en una gala en la que interpretarán música de Wolfgang Amadeus Mozart, Georges Bizet, Giacomo Puccini, Vicenzo Bellini, Charles Gounod y María Grever. La cita es el viernes, en el palacio municipal de Álamos, Sonora, donde se desarrolla la edición 34 del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT). NTX
#LITERATURA ● CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA. URSULA K. LE GUIN, QUIEN EXPLORÓ TEMAS FEMINISTAS Y ES CONOCIDA POR SUS LIBROS LOS DESPOSEÍDOS, EL NOMBRE DEL MUNDO ES BOSQUE Y UN MAGO DE TERRAMAR, FALLECIÓ AYER A LOS 88 AÑOS. REDACCIÓN
1937 AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMER LIBRO DE POEMAS.
● Cancionero sin nombre (1937).
Poemas y antipoemas (1954) . ●
AR_24012018_22-23_36956823.indd 23
● Antipoemas (1972).
● Lear Rey & Mendigo (2004).
● Artefactos (1972).
● Obras completas & y algo + (2006).
● Discursos de sobremesa (2006).
24 PUBLICÓ DURANTE TODA SU TRAYECTORIA.
a disgregarse, así como también la tribu está condenada a disgregarse. Parra escribe como si al día siguiente fuera a ser electrocutado”. El mayor de nueve hermanos artistas (entre ellos Violeta Parra), Nicanor llegó en 1932 a Santiago, estudió Física en el Instituto Pedagógico y después en EU. También vivió en Reino Unido, donde cursó un doctorado en Cosmología en Oxford, pero su estancia allí sólo lo acercó más a la poesía “Es que conocí a (John) Donne”, se justificó después. Admirado por Dylan, Ginsberg y Bolaño, Parra fue un profundo devoto de clásicos como Cervantes, Shakespeare y Dante. El hombre que definió su poesía como una montaña rusa donde quien se sube baja echando sangre por las narices, ganó en 1969 el Premio Nacional de Literatura y publicó Obra gruesa. En 1970, la izquierda chilena rompió con Parra por tomar té en la Casa Blanca con la esposa del entonces presidente Richard Nixon, mientras él se declaraba ecologista y producía sin cesar nuevos volúmenes, entre ellos sus Artefactos (1972). “Cuba sí, yanquis también”, decía el artefacto con que respondió a sus detractores de izquierda, seguido de “La izquierda y la derecha unidas, jamás serán vencidas”. El autor no descansaría en paz; lo anticipó él mismo en el libro Hojas de Parra (1985): “Claro -descansa en paz, y la humedad? y el musgo? y el peso de la lápida? y los sepultureros borrachos? y los ladrones de maceteros? y las ratas que roen los ataúdes? y los malditos gusanos que se cuelan por todas partes haciéndonos imposible la muerte o les parece a ustedes que nosotros no nos damos cuenta de nada?”.
#FEMINISMO
ADIÓS AL ICONO DE LA MUJER OBRERA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estadounidense Naomi Parker Fraley, que inspiró el icónico póster de la época de la Segunda Guerra Mundial Rosie the Riveter (Rosie, la remachadora), más tarde convertido en un símbolo feminista, murió el 20 de enero. ¡Podemos hacerlo! reza el cartel de propaganda de la guerra, que en llamativos colores presenta a una joven que muestra sus bíceps con un traje azul de obrera y un distintivo pañuelo de lunares rojo y blanco. La imagen, que busca promover el trabajo de las mujeres, se publicó en fábricas estadounidenses en 1943 para combatir el ausentismo y desalentar los llamados a huelgas. A principios de los años 1980 reapareció y pronto se convirtió en un icono del trabajo femenino. Desde entonces ha sido copiado, imitado y parodiado, y regularmente aparece en manifestaciones feministas. Fraley no fue reconocida por décadas como la modelo del póster. Durante muchos años, Geraldine Hoff Doyle fue identificada erróneamente como la mujer representada en el cartel. El investigador James Kimble, de la Universidad Seton Hall de Nueva Jersey, publicó en 2016 un informe respaldando la reivindicación de Fraley de haber sido la inspiración de la imagen. "Las mujeres de este país en estos días necesitan algunos iconos", dijo Fraley a la revista People en 2016. "Si creen que soy uno, estoy feliz".
SU LEGADO ● El año pasado, The New Yorker publicó una versión del famoso póster con una mujer negra en la misma pose que la del original, pero con el pañuelo reemplazado por un pussy hat, el sombrero rosado de dos puntas usado durante las marchas masivas de mujeres en protesta por la llegada al poder de Donald Trump.
96 AÑOS TENÍA NAOMI PARKER.
FOTO: ESPECIAL
LEYENDA. El póster con el lema ¡Podemos hacerlo! es obra del artista J. Howard Miller.
●
23/01/18 18:37
EL HERALDO DE FOTO: TWENTIETH CENTURY FOX
#LOVES ENCINCO MINUTOS
#GUILLERMODELTORO
GARY OLDMAN
JENNIFER LAWRENCE
WINSTON CHURCHILL
MÍSTICA
DEDICA NOMINACIÓN A JÓVENES El cineasta mexicano Guillermo del Toro, director de The Shape of Water (La forma del agua), la cinta que obtuvo 13 nominaciones para la 90 edición de los Oscar, dedicó ese logro a "todos los jóvenes cineastas" latinos. AP
ESCE
MIÉRCOLES / 24 / 0
EDITOR: SEBASTIÁN DE VIL COEDITORA: NAYELY RAM
#CINE
IMPRESION TRANSFORM ACTORA
RON PERLMAN HELLBOY
FOTO: EFE
#ÚLTIMOADIOS
DE CINCO A SEIS HORAS SE S EN MAQUILLAJE PARA LOGRA
● LUTO. El servicio de O'Riordan se realizó en la ciudad de Limerick, Irlanda.
CRANBERRIES DESPIDE A DOLORES EL FUNERAL DE LA CANTANTE IRLANDESA TUVO DE FONDO CANCIONES DE LA BANDA La voz de Dolores O'Riordan sirvió de banda sonora a la emotiva despedida que le brindó ayer su pueblo natal, Ballybricken en el condado de Limerick (Irlanda), donde dio el concierto "más importante de todos", el de la "vida misma", subrayó el sacerdote en el funeral de la líder de The Cranberries, fallecida el 15 de enero. Su féretro entró en la iglesia de Saint Ailbe al son del "Ave María" de Franz Schubert que interpretó y grabó con Pavarotti, y salió entre aplausos una hora después acompañada por la canción "When you are gone", incluida en el álbum de The Cranberries To the Faithful Departed (1996). EFE
ES_24012018_24-25_36957475.indd 24
TRABAJO
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELY.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace unos días se estrenó en México la cinta Las horas más oscuras, en la cual el actor Gary Oldman se transformó en el primer ministro Winston Churchill, con una caracterización impresionante, que lo perfila como el más fuerte contrincante para ganar el Oscar, pero son varios los que han hecho magia en sus transformaciones físicas para interpretar un personaje. Oldman pasaba varias horas en maquillaje para que lo hicieran parecer un anciano con más de 30 kilos sobre su peso, además de ser calvo, utilizó prótesis en su cuerpo para asemejar el cuerpo del mandatario, además tenía que ser extremadamente expresivo, literalmente borraron a Gary en la pantalla grande. Son tan importantes las caracterizaciones, que en las diferentes premiaciones del séptimo arte hay una categoría especial para premiar la tarea en la que a veces se requieren muchas horas en el departamento de maquillaje, tal como
Estábamos sentados, relajados, solo íbamos a leer el guion de Churchill, nunca esperamos lo que vimos después”.
LA VIDA EN ROSA (2007) La actriz Marion Cotillard se sometió a más de cinco horas de caracterización (maquillaje, peinado, y bajo de peso) para interpretar a Edith Piaf, con la cual consiguió un premio Oscar. ●
JOE WRIGHT DIRECTOR DE LA CINTA LAS HORAS MÁS OSCURAS
fue con Jennifer Lawrence, quien su cuerpo completo era cubierto con una pintura plástica, proceso que llevaba hasta siete horas para convertirse en Mística en X-Men: Primera Generación que fue estrenada en 2011. Para realizar producciones de superhéroes, películas de terror o seres de otros planetas se utiliza, cada vez más, los efectos digitales, pero muchos directores siguen utilizando las técnicas clásicas para que sean cambios físicos. Guillermo de Toro siempre se ha preocupado por los detalles de producción de sus películas y en Hellboy
EL CABALLERO DE LA NOCHE (2008) ● En esta película del superhéroe Batman, el protagonista de la mejor caracterización no es él. El personaje de Joker fue magistralmente interpretado por Heath Ledger.
23/01/18 19:33
LDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAROL CHRISTINE HILARIA POUNDER
BRAD PITT
REINA MOAT
BENJAMIN BUTTON
PARA JOSÉ JOSÉ,
CON TODO EL CARIÑO DE UN ADMIRADOR POR. JORGE GAMBOA PATRÓN
CENA
OLES / 24 / 01 / 2018
EBASTIÁN DE VILLAFRANCA RA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
CINE
IONANTES RMACIONES RALES
ROBIN WILLIAMS MRS. DOUBTFIRE
S SE SOMETEN LOS ACTORES OGRAR UN BUEN PERSONAJE
LERO NOCHE
ESCENA V
SORPRESA
El elenco completo estaba allí, y de repente caminó en la sala Winston Churchill, nos costó trabajo darnos cuenta que era Gary Oldman". ANTHONY MCCARTEN PRODUCTOR
(2004) no fue la excepción, ya que eligió al actor Ron Perlman para interpretar a un superhéroe que es un demonio. El estadounidense tardaba cinco horas para que quedara lista su caracterización. Terminator (1984), esta película, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y dirigida por James Cameron, muestra un robot cuyo cometido es acabar con la vida de una mujer. Schwarzenegger requería de unas seis horas de caracterización para realizar el papel del ciborg asesino. En El curioso caso de Benjamin But-
ES_24012018_24-25_36957475.indd 25
Todos quisimos ser alguna vez un PRÍNCIPE, quisimos ser el CANCIONERO que cantar te quiero una historia humana, esas cientos de canciones que hoy nos llenan de nostalgia y que José José cantó como NADIE SIMPLEMENTE NADIE ¡jamás lo hizo ni hará! Esa maravillosa voz que por no tener CUIDADO sufre DESESPERADO en el ocaso de su maravillosa y TRISTE historia a millones y millones que lo amamos y le cantamos jamás sufriremos de AMNESIA ni se lo llevará para siempre LA NAVE DEL OLVIDO Ese gran ídolo que nos enseñó a AMAR Y QUERER y que aun nos acompaña, nos llenó de LÁGRIMAS cuando recordamos que el AMOR ACABA . -Con él caminaremos por EL CAMINO VERDE y cantaremos sus incomparables tonos y notas-. Hoy ese VOLCÁN está lleno de AMOR AMOR y DE PUEBLO EN PUEBLO va BUSCANDO UNA SONRISA pura para que UNA MAÑANA CUANDO VAYAS CONMIGO, sepa todo el mundo que DEL ALTAR A LA TUMBA te querremos y te hemos querido. -Esa maravillosa voz , esa incomparable manera de interpretar y ese sentimiento contagioso de melancolía de nuevo habrá de escucharse y así regresará nuestro GAVILÁN O PALOMA para cantar sus canciones- Cómo olvidar que ELLA ES ASÍ y ES QUE TE QUIERO decir que YA LO PASADO PASADO Y que SI ME DEJAS AHORA voy a ser el FAROLERO PRESO del RELOJ de la sabia virtud de conocer el TIEMPO. FOTO: AP
MÚSICA
OTROS ACTORES Johnny Deep se transformó en El joven manos de tijera. ●
● Danny de Vito fue el villano más deforme y grotesco que se le pudo ocurrir a Tim Burton. Bajo capas y capas de maquillaje.
Ralph Fiennes dio vida al odiado Lord Voldermort de la saga Harry Potter. ●
ton que se estrenó en 2009, el protagonista fue Brad Pitt, en la cinta narra el singular caso de un hombre que, en lugar de envejecer, se hacía más joven con el paso de los años. La caracterización de Brad Pitt para hacerlo parecer un anciano era un largo proceso de prótesis y maquillaje. Les valió para conseguir un premio Oscar. En la conocida cinta El Exorcista, la actriz que realizaba el papel de niña poseída era Linda Blair. Para las escenas en las que se requería el personaje más desfigurado, se habló de un tiempo de preparación y maquillaje de unas cuatro horas. El actor Robin Williams tuvo que someterse a varias horas con una bortarga de látex para parecer una mujer mayor llamada Mrs. Doubtfire. El actor declaró que bajó varios kilos de peso, por lo que sudaba al filmar la película Papá por siempre. Carol Christine Hilaria Pounder, quien interpreta a la Reina Moat en el filme de Avatar, tuvo una sesión un poco más sencilla en maquillaje, porque el director James Cameron se ayudó con la tecnología para lograr los personajes.
7 HORAS PASABA JIM CARREY PARA LA MÁSCARA.
DIAMOND SE RETIRA DE LOS ESCENARIOS
@NEILDIAMOND
1988 MICHAEL KEATON HIZO EL PAPEL DE BEETLEJUICE.
● El cantante y compositor estadounidense Neil Diamond, uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos, fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson y planea retirarse de las giras de conciertos, dijo en su sitio oficial de internet. AP SHOW
2004 BALE CAMBIÓ SU ASPECTO EN EL MAQUINISTA.
@SLAYER ● ESCENARIOS LA BANDA DE THRASH METAL SLAYER ANUNCIÓ ESTE LUNES SU ÚLTIMA GIRA MUNDIAL. EL GRUPO PUBLICÓ UN VÍDEO EN EL QUE EXPLICA QUE ABANDONARÁ LOS ESCENARIOS. AFP
FOTO: ESPECIAL
23/01/18 19:35
FOTO: CORTESÍA
VI-VII ESCENA
LA IMPORTANCIA DE
●
ORIGEN. El grupo lanzó su primer disco en 1989, en la CDMX.
#ROCK
LA CASTA PREPARA NUEVO MATERIAL SALVADOR MORENO, VOCALISTA DE LA BANDA, COMENTÓ QUE, CON LA RIQUEZA MUSICAL DE LA AGRUPACIÓN, NO ES NECESARIO HACER UNA COLABORACIÓN CON OTRO GÉNERO
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace cinco años que el grupo de rock La Castañeda lanzó su noveno disco, Interno Acústico (2013), hoy ya se concentra en la planeación de su nuevo álbum, así lo dijo Salvador Moreno, vocalista del grupo, quien ya está en proceso de lectura y meditación para la creación de esta nueva obra. La banda tiene 28 años de carrera y sigue vigente en el gusto de la gente gracias a sus clásicos temas "Cenit", "Transfusión", "Noches de tu piel", "Cautivo de la calle" y "El loco", entre otros. “No nos habíamos concentrado en un nuevo disco, pero teníamos muchos conciertos, ahora ya estamos de lleno en esta obra, la concebimos así, como una obra, porque implica sumergirse en toda una serie de procesos artísticos para su creación”, detalló. En esta nueva producción seguirán trabajando de manera independiente y autogestiva, hasta el momento no harán este nuevo álbum con colaboración con otro género, como la cumbia, que si bien es una fórmula que funciona, considera que tienen una riqueza musical basta para el nuevo proyecto. Pese a no entrar al estudio durante todo este tiempo, se-
2000
2003
PUSIERON UNA PAUSA EN SU CARRERA.
REGRESAN A LA ESCENA CON UN DISCO INÉDITO.
ñaló que el grupo tiene un concepto muy sólido y rico, porque La Castañeda es para ellos una identidad que ha permeado todos los aspectos de sus vida: “nosotros vivimos dentro de la banda, y esa forma de vivir el proyecto es lo que le da trascendencia y permanencia”. Consideró que el rock nacional actualmente es un universo diverso que tiene talento y es rico en expresiones, sin embargo, también tiene sus bajas, como su tendencia hacia lo más superfluo, banal y repetitivo, “el movimiento no ha ayudado mucho a fortalecer el rock nacional”. “Ahora las redes sociales provocan que haya muchas bandas tratando de sobresalir, pero se requiere de esfuerzo, entrega y constancia; por otro lado, a lo mejor no es tan difícil crear una buena rola, pero después es complicado mantenerte con esa tendencia, ahí es donde realmente una banda demuestra su esencia”, afirmó. Se presentaran el 24 de febrero en el festival Mercado Negro, en la Carpa Astros.
LLAMARSE OSCAR La edición 90 de los premios de La Academia se llevará a cabo en el Teatro Dolby de la ciudad de Los Angeles, el próximo 4 de marzo LAS PELÍCULAS MÁS NOMINADAS
13
● LA FORMA DEL AGUA
Three Billboards... 7 nominaciones
●
●
Dunkirk
7 nominaciones ● La hora más oscura 6 nominaciones
●
Phantom Thread
6 nominaciones ●
Lady Bird
5 nominaciones
OBJETIVO
Tenemos continuidad y permanencia, creo que eso es más importante, porque es una forma de trascender, no nos importa la moda”.
● Blade Runner 2049 5 nominaciones
D
atos, récords y anécdotas muy ñoñas de esta edición de los premios más importantes del cine (y que muchos dicen que no importan, pero eso es una gran mentira. El domingo 4 de marzo estarán twitteando y viendo los Oscars). Vayan preparando la quiniela, la alfombra roja, las preguntas obligadas post-Harvey Weinstein, los hashtags y hasta las banderas mexicanas para envolvernos cada vez que gane un Oscar la película más galardonada de este año: La forma del agua. Arranca la mejor época del año cinematográfico con las nominaciones al Oscar que ocurrieron ayer —en una de las ceremonias más memorables en años: cada vez que anunciaban las categorías técnicas, se mostraba una cortinilla protagonizada por alguna actriz que ejemplificaba la relevancia de estos elementos artísticos— y que dieron bastante de qué hablar: Guillermo del Toro encabezando la lista de directores, guionistas y productores; Chile nominada como Mejor Película Extranjera, la exclusión de James Franco como Mejor Actor después de su escándalo de acoso, y la inclusión femenina en diferentes ramos elegidos por la Academia. A continuación les presentamos udatos, récords y anécdotas nerds.
PRIMERAS VECES… DIRECTORES GUIONISTAS Es la primera vez que los cinco nominados a Mejor director, también escribieron los guiones originales. PT Anderson: The Phantom Thread ● Christopher Nolan: Dunkirk ● Jordan Peele: Get Out ● G. del Toro: La forma del agua ● Greta Gerwig: Lady Bird ●
SALVADOR MORENO MÚSICO
ES_24012018_26-27_36958201.indd 26
23/01/18 19:39
E
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUJERES AL ATAQUE DESPUÉS DE CASI 15 AÑOS (DESDE MILLION DOLLAR BABY, DE 2004) POR FIN, UNA CINTA CON UNA PROTAGONISTA FEMENINA GANARÁ EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA, YA SEA LA FORMA DEL AGUA, THREE BILLBOARDS… O HASTA LADY BIRD.
“Corrección política, un premio cantado para Del Toro y varios récords en las nominaciones al Oscar”.
FOTOGRAFÍA FEMENINA RACHEL MORRISON
SEÑORA OSCAR MERYL STREEP ● Con The Post, rompe su propio récord, al registrar su nominación 21 (tanto en Mejor Actriz, como Actriz de reparto).
KOBE Y EL OSCAR
NO NO NO A NOLAN
La ex estrella de los Lakers, Kobe Bryant, recibió una nominación al Oscar como productor del corto animado, Dear Basketball, un trabajo inspirado en la emotiva carta escrita en 2015 cuando se retiró de las canchas. Kobe se dio el lujo de contratar a John Wiliiams para la música.
Si hay cineasta que ha marcado esta generación en diversos géneros es Christopher Nolan, la mente maestra detrás de joyas como Memento, la trilogía de Batman, Inception, Interstellar y ahora Dunkirk… película por la cual recibe apenas, su primera nominación como Mejor Director.
CINEASTAS NOMINADAS A MEJOR DIRECTOR
EL HOMBRE RÉCORD ●… pero ese récord no es nada comparado con las 51 nominaciones a lo largo de su carrera, del gran John Williams, quien busca su sexto Oscar.
LINA WERTMULLER ● Seven Beauties (1976) JANE CAMPION ● El Piano (1993) SOFIA COPPOLA ● Lost in Translation (2003) KATHRYN BIGELOW ● The Hurt Locker (2009)
LA QUINTA MUJER NATALIE PORTMAN
Echara en cara en los Globos de Oro que no había una sola mujer nominada en la categoría de Mejor Director, GRETA GERWIG se convirtió hoy en la quinta mujer nominada en esta categoría por su trabajo detrás de cámaras en Lady Bird, después de casi una década dominada por directores masculinos (la última nominada y única ganadora fue Kathryn Bigelow en 2009 por The Hurt Locker)
NATALIA TÉLLEZ
SIN DEL TORO NADIE BESA AL MONSTRUO ME ES IMPRESIONANTE CÓMO LA MAGIA Y EL AMOR SIGUEN SIENDO LOS ANTÍDOTOS DE UNA SOCIEDAD MECÁNICA Y CASI ROBÓTICA COMO EN LA QUE VIVIMOS
CINEFOTÓGRAFA
Se convierte en la primera mujer, a lo largo de 90 ceremonias del Oscar, nominada a la categoría de Mejor fotografía por su trabajo en Mudbound (aunque no ganará, esa estatuilla tiene el nombre de Roger Deakins de Blade Runner 2049).
NATEANDO
BENDITA JUVENTUD ● Timothee Chalamet, protagonista de Call Me By Your Name, se convierte en el tercer hombre más joven (22 años) nominado como Mejor Actor.
E
n la sala de cine casi se pueden escuchar los suspiros y caer las lágrimas en las butacas ante la escena de aquel humanoide anfibio verde abrazando a la mujer. Suspendidos en el agua, una oda al amor, a la esperanza, pero en mi cabeza resuena: a la diferencia. Mientras Del Toro recibe premios y es ovacionado a nivel mundial por los críticos del cine y la audiencia que asegura, haberse sentido identificados y conmovidos, me pregunto si lo que aplauden es la valentía de lo que se plasma, o la verdadera incapacidad real de conectar con algo así en una cotidianidad. El chiste se cuenta solo, porque en un mundo de incontables filtros y redes sociales que buscan la cosificación y perfección de humanos imperfectos y completamente intolerantes a la diferencia, se premian premisas que narran lo contrario... tal vez no es un chiste sino sólo una contradicción. Y me es impresionante cómo la magia y el amor siguen siendo los antídotos de una sociedad mecánica y casi robótica como en la que vivimos. Tan siquiera sigue siendo así en el séptimo arte, y recordemos que para eso está ahí, para ser mejor que nosotros, pero también para recordarnos cómo podríamos ser si nos diéramos OJALÁ a la tarea de ser mejores, como esos PERMEARA EN personajes que nos hacen llorar, preNOSOTROS ESE ocupar y desear que el mundo en el que ellos viven les permita vencer. DESEO PARA Ojalá permeara en nosotros ese deNUESTRO seo para nuestro mundo, el que está MUNDO fuera de ese proyector de cine, y sin duda lo necesita. Es decir: ¿la gente podría sentir compasión, amor e inclusive poner en riesgo su trabajo por un ser que luce como un monstruo?, tal vez ahí la maestría de embellecer y dotar de valores sociales empáticos al anfibio de la historia, porque nadie entendería sin éstos el lazo que plantea la película. Yo me pregunto si saliendo de esas salas las miles de personas que irán a ver La forma del agua seremos capaces de separar al director de culto y la hermosa fotografía de la película, para sentir compasión y amor por los más vulnerables, por los anfibios reales que pululan por el mundo y que como bien se plantea, son estos semidioses, porque tienen la valentía de encarar al mundo desde su rareza, su diferencia, su vulnerabilidad y su magia. Para que todos los que esconden sus escamas, colas de sirenas, fauces de dragón y alas mitológicas se dejen ver tal y como son, porque sólo así, a la a aterradora luz de un mundo que niega e intolera la individualidad, la batalla valdrá la pena, y una vez haciéndonos notorios podremos vernos a los ojos y contar las innumerables cabezas de extraños seres que somos, tan prolíferos que somos capaces de poblar al mundo. Y algo que considero también importante: los que llevan años, días o quizás vidas sin esconder jamás quiénes son por más que esto pudiera representar una afrenta social, laboral o familiar, sientan cabida, consuelo y respeto en un mundo capaz de entender y respetar la magia del ser auténtico. La magia de simplemente ser. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ
ES_24012018_26-27_36958201.indd 27
23/01/18 19:43
VIII
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
HERALDODEMEXICO.COM.MX MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018
O
SIN GARANTÍAS l Aunque la identidad es un derecho de los niños, protegido por la ONU, los menores guatemaltecos están indefensos en la selva.
/ESTADOS/21
RECURSOS LIMITADOS
●
LEJANO
PARA DESPLAZARSE AL DESENGAÑO, DEBEN CAMINAR CASI DOS HORAS, PUES NO HAY TRANSPORTE.
●
AGUA
SACAN EL LÍQUIDO, CONTAMINADO, DE UN POZO CASI SECO. COMIENZAN LAS RENCILLAS POR EL AGUA.
●
● LOS ADOLESCENTES, EN ESPECIAL MUJERES, SE ENTRETIENEN JUGANDO VOLEIBOL Y BORDANDO. SERÁN MADRES A ETAPAS MUY TEMPRANAS POR CONVICCIONES RELIGIOSAS, ADMITEN.
MEDICINAS
SE HAN REPORTADO ENFERMEDADES, PERO CARECEN DE RECURSOS PARA SEGUIR LOS TRATAMIENTOS.
●
ENERGÍA
UNA CASA DE LONA CUENTA CON LUZ, PUES DOS FAMILIAS LOGRARON RESCATAR SU PÁNEL SOLAR.
S
N IDO PERIPLO EN LA SELVA
1 Los guatemaltecos se encuentran en la franja fronteriza, entre Guatemala y México.
2 El campamento está a 5 km de la comunidad El Desengaño; sólo se llega a pie.
3 El Desengaño pertenece al municipio La Candelaria, en Campeche.
a Guatemala, además de atender el asunto legal. La gente tarda mucho en dar la cooperación; y si acaso dan, es muy poco. Se rumora que se está formando un grupo contra el hombre. Éste se defiende: “Si quieren que nos vayamos, pues nos vamos como líderes, pero antes me comprueban que el dinero no ha sido para los viajes a Guatemala. La división sólo nos debilita”. En otra parte del campamento, las mujeres piden –suplican– que les envíen champú, un jabón. Una de ellas, Lucía, se atreve a hablar: “Nunca nos traen nada nuevo. Aquí todo es usado; además, el agua del pozo se está secando. Básicamente estamos abandonados. Este asunto está estancado tanto como el agua del pozo”. A unos metros de ahí, están dos familias que alcanzaron a cargar un pánel solar al ser desalojados: son los únicos que tienen luz. En esta cabaña las rencillas se olvidan gracias a la pantalla frente a la que sientan. Otros se quejan porque no pueden dormir por la cercanía de las chozas, y las risas. Se alimentan con frijoles y tortillas. El máximo lujo es un par de huevos de vez en cuando. Hasta los perros buscaron otros caminos porque aquí nadie les arroja nada, nada sobra.
20 ESTADOS
ESPECIAL
POR CRISTINA PÉREZ STADELMANN FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS
C
ANDELARIA. Este sitio no aparece en el mapa; es la selva, la línea fronteriza: tierra de nadie. Al límite de Guatemala, cerca del río Candelaria y a siete kilómetros del ejido El Desengaño, viven 416 guatemaltecos que el pasado 2 de junio fueron desplazados de manera forzada de la comunidad de San Andrés, en Laguna Larga, en el municipio de La Libertad en Petén. Después del desalojo masivo por efectivos de la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, no tuvieron otra opción que huir por la noche, bajo un fuerte temporal, cargando lo poco que pudieron –sobre todo sus documentos– hacia la frontera con México, a la altura del municipio de La Candelaria, en Campeche. Ahí permanecen, varados. “Vivimos en la calamidad, sin dinero, sin trabajo. Las autoridades federales no nos dejan pasar ni hacia México, ni hacia Guatemala”, narra Constantino Vázquez, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo y comisario ante las 106 familias que aquí viven. Bajo chozas improvisadas de madera, las mujeres son quienes tejen y refuerzan la palma de los techos que sus parejas van construyendo; pero esto no evita que todo acabe por mojarse. La lluvia en esta región selvática es constante; el calor, extremo. DEJARON TODO El agua es poca, luz no hay, drenaje tampoco. Los niños sólo lo conocen como “el lugar donde estamos”; para ellos este sitio significa el desarraigo, la separación, la pérdida. Piden leche, comida, escritorios, camas (duermen en el piso o en hamacas). Quieren pizarrones, sacapuntas, pelotas para jugar, crayolas, muñecas, pero no son niños sufrientes, les interesa aprender, tienen esperanza; parece que a pesar de todo, aquí los niños tuvieran soberanía sobre su destino. “Vamos a regresar a nuestra escuela de antes, en Laguna Larga. Ahí está el pozo donde nos bañábamos y teníamos agua; dice mi mamá que aquí la laguna está contaminada”, comenta Diname Daris, una niña de siete años. IMPROVISAN AULA Synthia fue contratada para dar clases durante 22 días por UNICEF-Guatemala. “Los niños necesitan escritorios, cuadernos, lápices, sacapuntas y sobre todo escritorios”, asegura. Ahora, cada padre construye un escritorio de madera para cada uno de sus hijos. Hoy el “proyecto” está puesto en
ED_31072017_20-21_13729622.indd
ESTADOS 21
GUATEMALTECOS:
LA VIDA
PERIPLO
LO QUE DEJARON ATRÁS LOS MENORES DE EDAD QUE ESTÁN EN EL CAMPAMENTO ASEGURAN QUE LO QUE MÁS LOS IMPACTÓ FUE VER CÓMO QUEMABAN SUS CASAS. ●
Para llegar a El Desengaño, Campeche, es más fácil volar hacia Villahermosa, Tabasco.
EN UN LIMBO EN CAMPECHE
ELLOS CONSERVAN LA ESPERANZA DE VOLVER A SU LUGAR DE ORIGEN Y RECUPERAR SUS ANIMALES Y LAS POCAS PERTENENCIAS QUE TENÍAN. ●
En un trayecto de seis horas, una combi traslada personas a Candelaria, Campeche.
SABEN QUÉ PERDIERON Y QUE LO QUE VIVIERON NO FUE ALGO BUENO. ENTRE AQUELLO QUE MÁS AÑORAN ESTÁN SUS JUGUETES Y ÚTILES ESCOLARES. ●
Después de tomar un taxi, por una hora, se debe ingresar a la selva en una camioneta 4x4; el traslado es de una hora también.
“Nos amenazaron desde 2013” Hace 17 años, llegaron al Parque Nacional. Constantino Vázquez, comisario y Presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo, asegura que las 106 familias desplazadas, vivían en una área de usos múltiples, no en un zona natural protegida. Aunque no muestra documentos, dice contar con las pruebas que avalan que les dieron esos terrenos. "Nos amenazaron desde 2013; hicimos todo lo posible por detenerlo, ●
Más de 400 personas viven "en calamidad" en un campamento en la selva; fueron desplazados de su comunidad en La Libertad, luego de que el Ejército de aquel país quemó sus casas. El Heraldo de México acudió a la zona, en donde escuchó la historia de estas familias, en crisis médica y alimentaria que cada hijo-alumno tenga su banca donde estudiar. Los jóvenes hacen realmente poco; no estudian, no hay maestros para ellos. “Mis hijos, de 19 y 17 años, pasan muchas horas sin hacer nada. Son campesinos y no tienen tierra para labrar como teníamos en Guatemala. Se la pasan aseando el piso, que como ve es de tierra”, cuenta Marisol, su madre. La población cayó en crisis alimentaria y médico-humanitaria, con enfermedades respiratorias y gastrointestinales, como es el caso de José Adolfo, un bebé de nueve meses que en días recientes tuvo que ser trasladado al hospital más cercano de la región, en La Candelaria, por el grupo BETA de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM). Ellos son también
UBICACIÓN Candelaria
CAMPECHE La Misteriosa
DESENGAÑO
TAB.
Reserva Biosfera Maya
GUATEMALA
Laguna Larga San Andrés
Detalle
N
Campeche
quienes asisten diariamente a esta población con alimentos y medicamentos. En este momento, a decir de los pobladores expulsados, las autoridades federales, tanto guatemaltecas como mexicanas, les impiden acudir al poblado más próximo. Desde el campamento, vie-
ron a lo lejos, aquel 2 de junio, como sus casas de San Andrés en Laguna Larga eran quemadas y sus animales “colgados y quemados, como les amenazaron quedarían ellos en caso de que se les ocurriera regresar a Laguna Larga”, sostiene Ramón Márquez, director del albergue La 72, en Tabasco. “No nos interesa obtener la condición de refugiados en México, sino regresar a nuestras tierras en Guatemala y continuar trabajando como campesinos”, comenta Vazquez. ABANDONADOS La primera condición para poder llegar al lugar es que no lloviera; de ser así, sería imposible alcanzar la comunidad. Un camino inundado lo haría imposible. La recomendación de Ramón Márquez era no llegar a esta comunidad sin guías y sin
La gente del campamento que requiere ir a La Candelaria, tarda más de seis horas a pie.
alguna persona que tuviera contacto con Constantino Vázquez. Después de tres días de trayecto, uno en plena selva, El Heraldo de México logró ingresar con el apoyo de una camioneta 4x4. Al llegar, un grupo de mujeres cargaba agua arriba de sus hombros. El agua purificada llega sólo una vez a la semana. Aquí la vida está en un limbo, en pausa, a la intemperie. Adriana Ángeles, coordinadora de Comunicación Social del INM, comenta –a pesar de que se encuentran en Campeche– que: “como gobierno mexicano no nos podemos pronunciar sobre el tema, porque estas personas no viven en territorio mexicano, y por lo tanto es un tema de competencia del gobierno de Guatemala, no del gobierno de México. Por parte del gobierno mexicano sólo les ha brindado ayuda humanitaria a través del grupo Beta”. Este diario buscó al cónsul de Guatemala para Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Eduardo Montenegro Singer, para escuchar su postura, ante lo que argumentó no poder “opinar por el momento”.
pero no pudimos. El desalojo venía muy violento, y se fundamentó en una orden emitida por un juzgado de Petén, (donde) el Consejo Nacional de Áreas Protegidas argumenta como pretexto la conservación de la biosfera, pero no nos ofrecen ninguna alternativa. "Deben saber que llegamos ahí por la necesidad de tener un pedazo de tierra. La CONAN (la misma que nos echó de Guatemala) nos otorgó este terreno", defiende.
● LA UNIFCEF ACONDICIONÓ UN AULA PARA DARLES CLASES DURANTE 22 DÍAS.
●
LOS PEQUEÑOS MATAN EL TIEMPPO
VIVIR EN EL OLVIDO
JUGANDO FUTBOL, DESPUÉS DE LA A CASA
● Tardarían en llegar caminando hacia su comunidad en La Libertad, Guatemala.
ESCUELA.
● UNO DE LOS GRAVES PROBLEMAS ES LA FALTA DE AGUA. CADA GARRAFA CUESTA 12 PESOS.
ESTANCIA HORAS
8
● De palma y madera albergan a estas familias en la selva de Campeche.
ESCUELA CASAS
35
● Entre seis y 13 años de edad tienen quienes asisten a las clases de la UNICEF.
NIÑOS
105
20 30/07/17 21:59
ED_31072017_20-21_13729622.indd
21 30/07/17 21:59
EN JULIO EL HERALDO DE MÉXICO VISITÓ EL CAMPAMENTO. LAS COSAS DESDE ENTONCES NO HAN CAMBIADO, AL CONTRARIO, EMPEORAN. ●
ABANDONO
Las autoridades de Guatemala no dan muestras de voluntad política y consideración humanitaria”. CONSTANTINO VÁZQUEZ LÍDER COMUNITARIO
ALERTA
Se evidencia la falta de viabilidad y eficacia de recursos legales accionados a nivel nacional e internacional”. VOCES MESOAMERICANAS ASOCIACIÓN CIVIL
● COMO REQUISITO, LOS NIÑOS DEBEN ESTAR BAÑADOS PARA ASISTIR A LA ESCUELA IMPROVISADA, AUNQUE ESTO SIGNIFIQUE ASEARSE A CUBETAZOS A LAS 7 DE LA MAÑANA CON AGUA CASI CONGELADA.
Aquí, todo es crítico y grave; todo es prioritario: la falta de dinero, la escasez de agua, de víveres o la desesperación ante la ausencia de solución a su desplazamiento. Ellos quieren regresar a sus tierras. Los ahorros se terminaron desde septiembre.“A partir de octubre, muchos hombres, jefes de hogar, jóvenes y mujeres han estado buscando empleo en zonas aledañas al lado mexicano como jornaleros en plantaciones de palma y papaya en distintas localidades de Campeche, por un solo día”, según Enrique Vidal, de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes, uno de los organismos no gubernamentales que los han acompañado en este proceso. En el campamento, al menos ocho niños no tienen identidad, con los adultos en esa situación, suman 22 personas sin actas de nacimiento, lo que les impide entrar a la escuela o un sistema de salud. Rodolfo nació en la franja el 11 de enero, no fue registrado “porque no hay ningún testigo confiable que pueda señalar de qué lado de la línea nació Rodolfo”, dice Serbelio. En momentos de desesperación, piensan en regresar por la fuerza a Laguna Larga, en Guatemala, pero se detienen al pensar en historias de asesinatos, de detenciones arbitrarias.
FORTALEZA Y DEBILIDAD PESE A LA AYUDA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y DE ONG –QUE CADA VEZ SON MENOS–, NO LOGRAN SORTEAR TODOS SUS PROBLEMAS. SALUD l Se han detectado casos de paludismo, brotes y problemas dermatológicos y gastrointestinales; 30 menores padecen una grave desnutrición.
EDUCACIÓN l Del Ministerio de Educación de Guatemala acuden tres profesoras a darles clases a los niños de nivel primaria cada 22 días. Los de secundaria, preparatoria y los niños sin identidad legal no toman clases.
ALIMENTACIÓN l La dieta se basa en frijol y tortillas; a veces logran conseguir huevos o carne de gallina. El agua potable deben comprarla en bidón.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VENEZUELA
Maduro, listo para reelegirse DIJO QUE ESTÁ "A LA ORDEN" PARA SER CANDIDATO. EN RESPUESTA, MÉXICO YA NO ACOMPAÑARÁ EL DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se declaró ayer "a la orden" para reelegirse, después de que la Asamblea Constituyente que gobierna con poder absoluto adelantara la votación para el 30 de abril a más tardar. Si el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "cree que debo ser el candidato presidencial de los sectores revolucionarios (...), estoy a la orden", dijo a periodistas Maduro antes de un mitin en Caracas, definiéndose como "un simple trabajador". Durante la sesión en la que la Constituyente acordó acelerar los comicios, previstos inicialmente para finales de año, Diosdado Cabello —asambleísta y poderoso dirigente del PSUV— adelantó que el mandatario sería el candidato. "No vamos a tener problema, tenemos un solo candidato", dijo. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, anunció la salida del país como acompañante del proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, luego
6
AÑOS EN EL PODER TIENE MADURO; ASUMIÓ TRAS LA MUERTE DE CHÁVEZ.
de la convocatoria a elecciones presidenciales. "Es una decisión que lamentamos, pero el anuncio hecho en Caracas nos obliga", dijo el canciller, al término de una reunión que realizó en Santiago, Chile, el Grupo de Lima para analizar la crisis venezolana. El funcionario mexicano afirmó que la convocatoria a elecciones de la Asamblea golpea la "esencia" de las conversaciones que se llevan a cabo en Santo Domingo. Uno de los principales puntos en ese diálogo, explicó era pactar la fecha de las elecciones de este año. El gobierno de EU también externó su rechazo a los comicios convocados por la "ilegítima" Asamblea Constituyente. ATACAN A MIGRANTES La policía colombiana confirmó que un grupo de jóvenes lanzó en la noche del lunes bombas incendiarias contra 900 migrantes venezolanos que permanecen en un polideportivo. FOTO: REUTERS
SE QUIEREN IR. Perú extendió a junio de 2019 el plazo para que venezolanos puedan solicitar permiso de permanencia temporal.
●
● CAMBIOS. El presidente de EU, Donald Trump, firmó ayer la imposición de aranceles, junto al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
#CONGRESODEEU
Se cae sueño de migrantes AP, EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente Donald Trump puso ayer en duda que los republicanos y los demócratas lleguen a un acuerdo sobre inmigración para el 8 de febrero. Dijo que los demócratas aprendieron que cerrar el gobierno no funcionará. "Nadie sabe con seguridad si los republicanos y los demócratas podrán llegar a un acuerdo sobre el DACA para el 8 de febrero, pero todos lo intentarán... con un enfoque adicional en la fuerza militar y la seguridad fronteriza. Los demócratas acaban de enterarse que el cierre no es la respuesta", escribió en su Twitter. El programa DACA suspendió temporalmente las deportaciones de jóvenes que residen sin autorización legal —que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familiares—, siempre y cuando no hayan sido condenados por haber cometido delitos graves y no se trate de personas que representen una amenaza a la seguridad pública. La insistencia de los demócratas del Senado en proteger a los jóvenes inmigrantes que vi-
TRUMP DUDA QUE SE LLEGUE A UN ACUERDO Y DEMÓCRATAS RETIRAN OFERTA DE FONDOS PARA MURO ABAJO LA NEGOCIACIÓN De mala gana puse el muro fronterizo sobre la mesa para la discusión... no fue suficiente para convencer al Presidente para que accediera al trato". CHUCK SCHUMER / LÍDER DEMÓCRATA EN EL SENADO AGRADECE PALABRAS DE TRUMP
● El presidente ugandés, Yoweri Museveni, celebró la "franqueza" de su homólogo estadounidense. ● Dijo que Trump habla de las debilidades de África, luego de que aseguró que son "países de mierda".
ven ilegalmente en Estados Unidos, conocidos como dreamers, llevó al cierre del gobierno. La promesa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de aceptar las propuestas de inmigración, despejó el camino para un proyecto de ley de gastos temporales que financiará al gobierno hasta el 8 de febrero. Pero ayer, el líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, retiró su oferta de dotar fondos para la construcción del muro con México en las negociaciones presupuestarias. Los demócratas exigen a los republicanos que se apruebe un acuerdo migratorio que otorgue un camino a la ciudadanía
PENCE, EN MURO DE LAMENTOS
● Mike Pence se recogió ante el Muro de los Lamentos, en señal de deferencia hacia Israel y judíos. ● En su gira por medio Oriente Medio, el vicepresidente de EU no tuvo contacto con los palestinos.
● Trump apapachó ayer a su jefe de gabinete, John Kelly, en un intento de frenar los rumores sobre un supuesto desencuentro entre ambos, después de que un informe de prensa asegurara que busca sustituirlo. "Gracias al general John Kelly, que está haciendo un trabajo fantástico...". Hay rumores sobre una brecha entre Trump y Kelly por los comentarios que este hizo sobre el muro. EFE
FOTO: AP
#BRASIL
Deciden el futuro de Lula HOY SE RESUELVE SI SE RATIFICA O NO UNA SENTENCIA DE 9 AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INTERROGAN AL FISCAL SESSIONS l El secretario estadounidense de Justicia, Jeff Sessions, fue interrogado en el marco de la investigación que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller sobre posible colusión entre la campaña de Donald Trump y el gobierno ruso, confirmó el ayer del Departamento de Justicia. Mueller investiga si decisiones de Trump constituyen obstrucción de la justicia. AP
Desconfían de Trump ● En un momento en que el escenario de una posible guerra nuclear está sobre el tablero debido a la creciente escalada armamentística de Corea del Norte, 60% de los estadounidenses desconfía del uso que pueda hacer Trump de su arsenal atómico, según un sondeo divulgado ayer; apenas un 38% de los encuestados dijo confiar en la capacidad de decisión del mandatario. EFE
a cientos de miles de jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores", pero Trump reclama para ello que se destine financiación para la construcción de la barrera fronteriza. El acuerdo sobre el presupuesto de tres semanas de vida, al que se llegó el lunes, incluyó la extensión por seis años del Programa de Cobertura Médica Infantil (CHIP). El impacto del cierre fue casi imperceptible, no sólo por la brevedad, sino por la decisión de la Casa Blanca de mantener abiertas de manera parcial muchas de las agencias de gobierno, en comparación con la parálisis del año 2013, cuando fueron cerradas de inmediato y se prolongó durante 16 días. Trump anunció en octubre el fin del DACA y dio al Congreso hasta el 8 de marzo para encontrar una solución legislativa, aunque no ha ofrecido una guía clara sobre el curso a seguir.
ORBE 23
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alaba a John Kelly
2 DÍAS ESTUVO PARALIZADO EL GOBIERNO DE EU.
16 DÍAS DURÓ EL CIERRE DE GOBIERNO EN 2013.
PORTO ALEGRE. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afrontará hoy el dictamen de tres férreos jueces de segunda instancia que decidirán si ratifican, modifican o anulan la condena a nueve años y medio de prisión que recibió por corrupción pasiva y lavado de dinero. El decisivo juicio tendrá lugar en la ciudad de Porto Alegre, sede del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), que se ha protegido para la ocasión con un amplio dispositivo de seguridad que envuelve a unas cuatro mil personas. Francotiradores en azoteas, casi 150 cámaras de seguridad, unos 300 periodistas acreditados y miles de simpatizantes y contrarios al ex mandatario apostados en la calles de la capital del sureño estado de Río Grande do Sul, son sólo algunos de los datos de un pleito que ha traspasado las fronteras. La decisión que marcará el futuro político de Lula estará en manos de los tres magistrados que integran la octava sala del tribunal: Leandro Paulsen, Víctor Luiz dos Santos Laus y Joao Pedro Gebran Neto, instructor del caso relacionado con la trama corrupta en Petrobras. De ratificarse la sentencia, se podría anular su eventual candidatura para las elecciones presidenciales del próximo octubre. FOTO: AFP
800 MIL SOÑADORES ESTÁN EN RIESGO DE DEPORTACIÓN
● SENTENCIA. La candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula está en juego.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL COSTO DE IGNORAR EL MUNDO Estados Unidos parece inmerso en batallas político-ideológicas, más que en problemas reales
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uenta la leyenda que en mayo de 1453, mientras los ejércitos otomanos del sultán Mehmed II asaltaban las murallas de Constantinopla, capital del entonces desaparecido Imperio Romano de Oriente, los políticos y los académicos estaban empeñados en discusiones sobre el sexo de los ángeles o cuantos serafines cabrían en una cabeza de alfiler. La versión es obviamente un mito, pero el punto es importante: implica la indiferencia de ciertas sociedades o actores políticos a realidades y situaciones. Aún en esos tiempos ningún país podía considerarse como una isla, fuera de las corrientes históricas. Para los historiadores, la caída de Constantinopla, hoy Estambul, marcó formalmente el final de la Edad Media y el punto en que el expansionista Imperio Otomano se convirtió en una amenaza máxima para las naciones europeas. Y aunque turcos y europeos del este ya estaban en conflicto, a partir de ese momento "El Gran Turco" se convirtió en la pesadilla musulmana de la época. Pero, sobre todo, en el "tapón" para el comercio entre Europa y extremo oriente, en especial la India y China. El obstáculo representado por los otomanos y sus EU TIENE INTERESES avances sobre la región meEN JUEGO CON LA diterránea se convirtió en GLOBALIDAD COMO un factor geopolítico mayor PARA DEJARLA para impulsar, entre otras cosas, la búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia las islas de las especias y el punto de origen de la seda: la era de los descubrimientos geográficos, encabezada por portugueses y castellanos había nacido. La conquista de América le siguió en pocos años, y luego el Renacimiento. Los otomanos se convirtieron en factor político importante durante los siguientes 500 años, en parte por su posición a la entrada del Asia o de Europa, según el punto de vista, y porque a diferencia de sus distantes ancestros mongoles no se caracterizaron por facilitar el comercio. Después de todo, sus problemas internos y sus necesidades religiosas concentraban sus intereses. De igual manera que los habitantes de la vieja Constantinopla, los de Estambul perdieron el tren de la historia, y si aquellos cayeron por conquista, los segundos se agostaron y se agotaron hasta que Gran Bretaña y Francia se repartieron el cascarón que quedaba al final de la Primera Guerra Mundial. Y esos otros imperios, el británico y el francés, se disminuyeron también, debido a sus problemas internos. Estados Unidos parece inmerso en batallas político-ideológicas, que a veces parecen más cuestiones filosóficas que problemas reales. Cierto, son importantes para ellos. Pero el problema es que, en su concentración, parecen alejarse y hasta tratar de ausentarse del sistema legal e internacional que construyeron en los últimos 75 años. Nadie espera un retiro total. Los costos serían demasiado altos y Estados Unidos tiene demasiados intereses en juego con la globalidad como para dejarla. Pero ahora tratan de jugar con sus componentes con un aprendiz de brujo como director.
C
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE #OPINIÓN
#LOVESEN CINCOMINUTOS
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMERICAN EDUCATION
Millones de mexicanos se educan en Estados Unidos. Sin contacto con México, el mundo se les cierra Lo vemos en muchos dreamers cuando vienen a México. Hablan mal el español. Su mundo se circunscribe al rinconcito de Estados Unidos en el que crecieron. Al igual que los americanos, antes de llegar a la Ciudad de México se imaginan que van a visitar una versión enorme de Tegucigalpa, en vez de una de las grandes urbes cosmopolitas. También lo ves en los hijos del “méxodo”; los mexicanos profesionistas que se van a vivir a The Woodlands, La Jolla, etc. Muchos de ellos crecen con papás que buscan justificar su salida de México hablando mal de su país (a pesar de que la inmensa mayoría dependen de ingresos en pesos). Los niños no conocen México y, no obstante de que viven de él, lo desprecian. Hay, dentro de este grupo, personas que, por una razón u otra, han vivido situaciones inaceptables, principalmente cuando han sido víctimas de la inseguridad. Sin embargo, en general, el hablar mal de México te hace quedar mal a ti. Es un vicio que los mexicanos haríamos bien en desterrar. Los mexicanos que se educan en EU deben tener cerca sus raíces no por el tradicional argumento del orgullo nacional, sino por el desarrollo propio del niño. Primero, el añejo debate acerca de si deben aprender español ya no es debate. Desde la perspectiva del desarrollo cognitivo, la inteligencia, y las oportunidades, todos los niños deben de aprender por lo menos dos idiomas. Si tu vida está allá, es obvio que tu primera prioridad es aprender el inglés – y aprenderlo bien. Pero también es importante aprender español. Bien, también. Atrás debemos dejar esas actitudes tan tristes de padres mexicanos acomplejados prohibiéndoles a sus hijos el español en aras de que sean más aceptados por la mayoría angloparlante. Ni los dejan de discriminar y pierden importantes herramientas para su desarrollo. Aparte del monolingüismo, está el monopolio cultural que el entorno americano a menudo impone. Con una narrativa subyacente (equivocada) de la superioridad cultural americana, los niños se ven envueltos en un pequeño mundo que acaba limitando sus conocimientos de todo lo que no sea Estados Unidos. Aparte, gracias a que hay un sesgo en contra del conocimiento en muchas escuelas de aquel país, acaban siendo ignorantes de prácticamente todo. Para aquellos niños que crecen hijos de inmigrantes con pocos recursos económicos, es fundamental que tengan las herramientas para que puedan ser americanos orgullosos de sus raíces y conocedores del idioma y de la historia de sus antepasados. Para aquellos que vienen de familias con recursos, mantener el contacto con México y viajar para conocer el mundo son fundamentales para evitar el “síndrome Manny” (el típico “Manuel” mexicoamericano que ni es de aquí ni realmente es de “allá”). Sin esto, se pierden en la masa de americanos que ni saben, ni les importa, de dónde vienen. Son fácilmente manipulables y de todas maneras sufren discriminación. Pero si se logra imbuirlos de lo mejor de ambos países, además de sumar conocimiento del mundo, serán los líderes que tanto nos hacen falta. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News
#DINAMARCA
"La torturó antes de asesinarla" ● LA FISCALÍA danesa cree que el inventor Peter Madsen torturó antes de matarla a la reportera sueca Kim Wall, cuyos restos troceados han sido hallados en los últimos meses tras desaparecer en agosto en el submarino fabricado por el acusado. EFE
#CHILE
Piñera forma su gabinete ●
EL PRESIDENTE
electo de Chile, Sebastián Piñera, presentó ayer a quienes integrarán a partir del 11 de marzo próximo su segundo gobierno, que tendrá una "fuerte vocación social". El gabinete estará compuesto por 16 hombres y 7 mujeres. EFE
#KENTUCKY
EU sufre una nueva matanza ES EL PRIMER TIROTEO EN UNA ESCUELA ESTADOUNIDENSE EN LO QUE VA DEL AÑO; SE REPORTAN AL MENOS DOS MUERTOS AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BENTON. Un alumno de 15 años de edad entró ayer a su escuela con una pistola en Kentucky y mató a tiros a dos compañeros e hirió a 19 antes de ser detenido, informaron las autoridades. La policía informó que no hay más sospechosos en la primera matanza escolar en Estados Unidos en lo que va del año. El suceso ocurrió en la escuela Marshall County High School en el suroeste de Kentucky, a unos 193 kilómetros (120 millas) al noroeste de Nashville, Tennessee. Cientos de alumnos huyeron de prisa del plantel, corriendo por una carretera o montándose en automóviles. Algunos de ellos se congregaron en un restaurante McDonald's cercano. "Estaban corriendo y gritando, corriendo por la carretera, tratando de salir del peligro", dijo Mitchell Garland, quien albergó a unos 50 muchachos en su tienda.
Ambulancias y patrullas policiales convergieron en la escuela, junto con comandos armados con armas automáticas. El gobernador Matt Bevin salió corriendo del Capitolio al lugar de los hechos. Los padres estacionaron sus vehículos donde podían y corrieron para encontrar a sus hijos. Una chica murió al impacto y un chico murió en el hospital, dijo el gobernador, añadiendo que todas las víctimas eran alumnos. El sospechoso será acusado de asesinato e intento de asesinato, resaltó Bevin. La policía no divulgó su identidad ni dijo cuál podría ser el motivo. "Esta es una herida que tardará mucho en sanar, y para algunos miembros de nuestra comunidad, nunca sanará", dijo Bevin. Cinco de los heridos fueron llevados al Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, a unos 193 kilómetros de distancia, dijo la vocera Tavia Smith.
#CUBA
#GUATEMALA
Nominan a la hija de Raúl Castro ●
MARIELA CASTRO,
hija del presidente de Cuba, Raúl Castro, fue nominada como candidata a diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), cuyos integrantes serán elegidos en las elecciones generales del próximo 11 de marzo. EFE
Morales justifica pago de sus lujos EL MANDATARIO GUATEMALTECO GASTÓ DINERO DEL ERARIO PÚBLICO EN LA COMPRA DE LENTES DE MARCA, ROPA DEPORTIVA, LICOR, ENTRE OTROS AFP
42 MIL DÓLARES PAGÓ EL GOBIERNO EN LUJOS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, defendió ayer que lujos personales como lentes de marca, licores, masajes y flores sean adquiridos
8 MIL ARTÍCULOS DE LUJO COMPRÓ MORALES.
ORBE 25
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
VIDA SILVESTRE AL CUIDADO El régimen de conservación de la vida silvestre es estratégico para el futuro de la biodiversidad en Mesoamérica
KENTUCKY. Los equipos de emergencia respondieron ayer al llamado de auxilio de la escuela secundaria del condado de Marshall, después de registrarse un fuerte tiroteo.
●
POSTURA Esta es una herida que tardará mucho en sanar, y para algunos miembros de nuestra comunidad, nunca sanará". MATT BEVIN / KENTUCKY
19 PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL TIROTEO.
309 PERSONAS RECIBEN UN DISPARO EN EU: ESTUDIO
La Policía Estatal de Kentucky no cree que hay razones para sospechar que hubo cómplices, informó el detective Jody Cash al diario Murray Ledger & Times. Esta es la primera masacre en una escuela en Estados Unidos en lo que va de año, según datos recopilados por la agrupación Gun Violence Archive, que se basa en datos de los medios de comunicación y otras fuentes. LOS NÚMEROS ROJOS Es el primer tiroteo múltiple en un centro escolar en EU en 2018. En ese país, cada día, en pro-
medio, 309 personas reciben disparos y 93 de ellas mueren. En un año, equivale a 114 mil 994 personas, de las que 33 mil 880 fallecen, según estimaciones de la Campaña Brady. Alrededor de 4,500 personas viven en la ciudad de Benton, capital del condado de Marshall, al noroeste de Nashville, capital del vecino estado de Tennessee. El FBI se encuentra en la escena del crimen trabajando conjuntamente con autoridades federales, estatales y locales, informó la agencia por Twitter. El tiroteo en la secundaria de Kentucky ocurre un día después que una joven de 15 años en Texas fue baleada y herida en la cafetería de su escuela secundaria, supuestamente por un estudiante de 16 años. La joven fue hospitalizada.
FOTO: AFP
● JIMMY MORALES. Presidente de Guatemala.
con fondos del erario público y no con su salario, provocando indignación en este empobrecido país. "¿Por qué es que yo tengo que pagar (los artículos de lujo)
de mi salario?", preguntó el gobernante ante cuestionamientos por los onerosas adquisiciones de la Secretaría de Asuntos Administrativos de la Presidencia (SAAS), ente encargado de la seguridad presidencial. La semana pasada, el matutino Nuestro Diario publicó que la SAAS adquirió más de ocho mil artículos personales para el gobernante durante 2017, por unos 42 mil dólares, en un país con 60% de pobreza. Entre los gastos estrafalarios están 9,230 dólares en compra y reparación de un par de lentes de marca, 4,020 dólares en ropa deportiva y licores, 3,930 dólares en lavandería y 530 dólares en champú y gel para el cabello. La SAAS pagó 6,665 dólares en televisión satelital, igual monto en diversos tipos de flores y 465 dólares en masajes.
#CATALUÑA
MADRID QUIERE CAZAR A CARLES PUIGDEMONT ● Las autoridades españo-
las están monitorizando las fronteras para asegurar que el fugitivo líder separatista catalán, Carles Puigdemont, no ingrese a España para asumir nuevamente la presidencia del Parlamento regional, dijo ayer el ministro de Interior. En declaraciones en Copenhague, Puigdemont resaltó que su regreso a Barcelona desde su autoexilio en Bruselas sería bueno para la democracia española, pero no aclaró si volvería a Cataluña, ahora que fue postulado como presidente regional. AFP
GUADALUPE GONZÁLEZ*
as autoridades hondureñas han realizado un llamado y anunciado la fecha límite para el registro de mascotas silvestres, que finaliza el próximo 23 de mayo, como parte del proceso de conformación del censo que permitirá su registro y mejor cuidado. El régimen de conservación de la vida silvestre es estratégico para el futuro de la biodiversidad centro y mesoamericana que está en juego. Requiere de la participación de los pobladores en campo y ciudad, de las autoridades y de las redes organizadas. Las invitaciones a actuar están a la vista. La erosión y la explotación de los recursos naturales y de la vida silvestre han colocado en riesgo la biodiversidad regional por centurias, colocando la necesidad de su cuidado en manos de estas generaciones, responsables de los futuros globales. Actualmente, la Red de Observancia y Aplicación de Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y República Dominicana (ROAVIS) se reúne periódicamente y como foro permite colaborar en nodos que se ocupan de la cooperación, intercambio de experiencias y apoyo para el fortalecimiento de las instituciones que se ocupan de aplicar las normativas en el campo. Los esfuerzos nacionales necesariamente se han abordado desde un enfoque colaborativo regional, por la propia naturaleza del problema, cuando las dificultades que enfrenta la vida silvestre se profundizan y extienden ante el cambio climático y por la acción humana transformadora. En 2010, los Fiscales y Procuradores ambientales de los países participantes en la red LA BIODIVERSIDAD expresaron su preocupación REGIONAL ESTÁ EN por el tráfico internacional de JUEGO Y REQUIERE la vida silvestre, sobre todo ACCIONES URGENTES en el caso de las especies maderables y de las faunas protegidas por los actuales marcos jurídicos internacionales de protección, y que llevó a la creación del mecanismo. El concepto red que se combina con el apoyo de nuevas tecnologías digitales permite la colaboración para la articulación de los esfuerzos locales y mezzo regionales, al fortalecer los tejidos nacionales, algo que ya se ha planteado desde la puesta en vigor de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Aun cuando el propósito que es la conservación, se entiende desde un ángulo positivo, la realidad de los desafíos implica establecer estrategias ante el crecimiento de los delitos de tipo ambiental. Para esto, han contado con el apoyo de la asistencia técnica de países como los Estados Unidos de América, la organización no gubernamental TRAFFIC y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). Como foro, constituye un espacio que permite comunicarse en apoyo de las tareas, organización de acciones operativas y cumplimiento de acuerdos de manera coordinada transfronteriza, ocupando mucho esfuerzo en uniformar criterios y formas de trabajo, reportan las autoridades de la red. Con la colaboración del resto de países del entorno, la red puede contar con un ambiente favorable para responder a los desafíos que ya se han identificado y por venir. La biodiversidad regional se encuentra en juego y requiere acciones urgentes, como el apoyo a esfuerzos nacionales para el registro de la fauna silvestre, como el hondureño. *Catedrática universitaria
L
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
TLCAN
RENEGOCIACIÓN
ACUERDOS
Se avanzará en áreas menos conflictivas como las telecomunicaciones y la lucha contra la corrupción”.
EL HERALDO DE MÉXICO
KENNETH SMITH RAMOS JEFE DE LA NEGOCIACIÓN TÉCNICA
COOPERACIÓN MIÉRCOLES 24 / 01 / 2018
Se debe dar mayor importancia de las acciones en materia de medio ambiente entre los gobiernos del bloque”. CATHERINE MCKENNA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE DE CANADÁ
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
OPTIMISMO
Nosotros somos optimistas por el trabajo que se ha desarrollado por el análisis técnico de la rondas previas”.
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
MONTREAL. La Secretaría de Economía ve condiciones para que se cierren hasta seis capítulos en la sexta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pese a que hay discusiones complejas y difíciles por parte de Estados Unidos y Canadá. “Nosotros somos optimistas por el trabajo que se ha desarrollado por el trabajo técnico de la tres rondas que ha sido muy sólido y creemos que hay temas a punto de cerrar en esta ocasión“, afirmó Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. “Para que los capítulos se cierren debemos contar con la colaboración de Canadá y Estados Unidos, si eso está en la mesa creemos que podemos cerrar entre cinco y seis capítulos”. Se discutirán temas álgidos, pero hay altas expectativas de que se cierren los capítulos de telecomunicaciones, anticorrupción, buenas prácticas y mejora regulatoria, así como barreras técnicas al comercio, aseguró Eugenio Salinas, Coordinador del Cuarto de Junto. “Entre cinco y seis capítulos se pueden anunciar que se han cerrado”, en este negociación de Montreal, expresó el empresario regiomontano. Si hay voluntad política se cerrarán, cuando menos seis
JUAN CARLOS BAKER SUBSECRETARIO DE COMERCIO EXTERIOR DE LA SE
#SEXTARONDA
Amarran el TLCAN con 6 capítulos LOS NEGOCIADORES MEXICANOS CONFÍAN EN QUE EU Y CANADÁ COLABOREN EN EL PROCESO capítulos clave en la modernización del TLCAN, expresó Salinas. Ya en rondas anteriores, el capítulo de pequeñas y medianas empresas y competencia
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETE 28 DÍAS
PUNTOS
50,260.25 DOW JONES 26,210.81 NASDAQ 7,460.29 BOVESPA 80,678.34 DAX 13,559.60 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
10.3
MILLONES DE MEXICANOS DESOCUPADOS SIN EL TRATADO.
PUNTOS
7.6450 +0.0022 7.25 +0.0100
VAR.%
+0.57 -0.01 +0.71 -1.22 +0.71
económica se han completado. “Hemos venido a Montreal con muchas ideas nuevas, muchas estrategias creativas para tratar de cerrar las brechas en las negociaciones”, recordó Steve Verheul, jefe negociador del gobierno de Canadá. Agregó que existen “grandes esperanzas” de avances en la modernización del acuerdo comercial más importante de las
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
dos últimas décadas en América del Norte. Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para TLCAN, dijo que se avanzará en áreas menos conflictivas como las telecomunicaciones, la lucha contra la corrupción, y medidas sanitarias y fitosanitarias. “Para nosotros en este gobierno la intención es cerrar este año la modernización del TLCAN”, comentó el representante de la SE. Ya se ha manifestado que la intención de los negociadores es cerrar la modernización del TLCAN, cuando haya las condiciones: “Si puede ser antes mejor, pero no apresurarnos por tiempos políticos”, comentó el responsable de defender los intereses comerciales de México ante Estados Unidos y Canadá. En marzo, la Secretaría de Economía hará un corte de caja para conocer los avances de la renegociación, además de que se verá si hay condiciones para cerrar el acuerdo y evitar los comicios del 1 de julio de 2018, cuando se celebran las elecciones presidenciales en México. La idea es que en la sexta ronda haya avances en la discusión de los temas más álgidos entre los negociadores.
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.0000 18.7170 18.7118 23.3500
+0.26 +0.24 +0.46 +0.30
PERDEDORAS
AXTEL CPO GEO B CERAMIC B HERDEZ * PAPPEL * PINFRA L
VAR.%
+5.92 +5.83 +4.95 -2.92 -2.90 -2.04
MERK-2 27
#TPP-11ENMARCHA
Aprueban firma del Asia-Pacífico EL ACUERDO PERMITIRÁ A MÉXICO UNA MAYOR INTEGRACIÓN Y LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS LAZOS COMERCIALES EN EL MUNDO REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los 11 países que apuntan a forjar un nuevo pacto comercial Asia-Pacífico, después de que Estados Unidos se retiró de la versión previa, firmarán el acuerdo en marzo en Chile, comentó ayer el ministro de Economía de Japón. Así, los jefes negociadores de las naciones participantes del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) resolvieron los temas pendientes, con lo que lograron un texto final del Acuerdo. Un acuerdo es un espaldarazo para el Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que ha estado realizando esfuerzos para salvar el pacto, llamado originalmente Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). De hecho, el presidente Donald Trump retiró el año pasado a Estados Unidos de la propuesta original con 12 países. Abe ha presentado al pacto como un estímulo al crecimien-
El acuerdo será un ‘motor para superar el proteccionismo’ que emerge en partes del mundo”.
TOSHIMITSU MOTEGI MINISTRO DE ECONOMÍA DE JAPÓN
to y la reforma en Japón y como un símbolo de compromiso para acuerdos libres y multilaterales en momentos en que Trump defiende su política de "Estados Unidos primero". El ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, dijo que el nuevo acuerdo comercial, conocido como CPTTP o TPP11, será un motor para superar el proteccionismo que emerge en partes del mundo. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo en Santiago que el acuerdo probablemente se firmará en su país durante los primeros días de marzo. "Creo que es una gran noticia para la creación de empleo, prosperidad en la región Asia Pacífico. Nos congratulamos con todos los países que han llegado a esta solución que no ha sido fácil, pero finalemente ha sido exitosa", agregó el diplomático. Los ministros de los 11 países, incluyendo a Japón, Australia y Canadá, llegaron a un acuerdo en noviembre sobre los elementos centrales para avanzar sin Estados Unidos, pero las exigencias de algunos países, como Canadá, de medidas para asegurar la protección de empleos han sido un punto de conflicto para lograr sellar el pacto. FOTO: AP
RUTA COMERCIAL
● El acuerdo es significativo para Canadá y México, que buscan afianzar el TLCAN.
● Detonará la prosperidad en la región AsiaPacífico en el corto plazo.
IMPULSO. Los negociadores coincidieron en que el acuerdo comercial contribuirá a detonar el crecimiento económico de los países miembros.
●
# TEMASDIFÍCILES
#SENADODEEU
EU CON VOLUNTAD: CCE
CONFIRMAN A POWELL
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que existe voluntad por parte de EU de dar solución a los temas difíciles en la sexta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). NOTIMEX
●
El Senado de Estados Unidos confirmó al gobernador de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, como el próximo presidente del banco central y sucesor de Janet Yellen, una acción que probablemente dará continuidad a la política monetaria del país. REUTERS
●
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
PRESENTAN PLANES DE TRABAJO EN CONCAMIN Sus principales esfuerzos se enfocarán a los crecientes costos de los insumos energéticos y el control de la inflación
HIROSHI TAKAHASHI
as cámaras y organismos afiliados a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) denotan gran tensión, debido al proceso electoral que se avecina al interior del organismo cúpula, el cual, tendrá resultado final a mediados de febrero, lo que se desconoce es si el resultado que se dé a conocer en esas fechas o hasta marzo en que se lleve a cabo la Asamblea Nacional. Es de reconocer que estas elecciones se realizan en un proceso transparente y democrático, donde Manuel Herrera Vega, actual líder del organismo se mantiene al margen de lo que le compete, incluso solicitó a los contendientes que ganaran su lugar con argumentos de trabajo y no con la clásica grilla que envuelve estos eventos, tan es así que se acordó internamente acortar los tiempos para evitar críticas innecesarias. Por lo pronto, la terna compuesta por Rodrigo Alpízar Vallejo, tesorero de la Concamin; Gustavo Arballo, titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y Francisco Cervantes, vicepresidente de la confederación, ya alistan lo necesario para que el día de mañana (jueves 25) presenten ante el consejo sus propuestas de trabajo. Se sabe que una de las presentaciones más esperadas es LAS ELECCIONES justamente la de quien estuvo SE REALIZAN EN al frente de más de 50 mil emUN PROCESO presas afiliadas en la CanacinTRANSPARENTE tra, Alpízar Vallejo, pues es el Y DEMOCRÁTICO único de los tres que conoce las entrañas de un organismo con presencia nacional y de esas dimensiones. Además se sabe que su plan de trabajo abarca no sólo aspectos económicos superficiales, sino que va más a fondo. Entre los temas que destacará a nivel interno están la implementación de Tecnologías de la Información, impulso a la innovación, representación de comités, un verdadero contenido nacional, la oferta de productos y servicios consolidados, entre otros, que son sin duda armas de ataque para las problemáticas ya detectadas. En el ámbito nacional sus principales esfuerzos se enfocarán a los crecientes costos de los insumos energéticos, control de la inflación, avances en la mejora regulatoria, disminución de la violencia y la inseguridad en el transporte de mercancías e insumos así como en los negocios, y claro, un ambiente político de cercanía con todos los líderes de nuestro país a fin de mantener relaciones estrechas entre el Estado y la Iniciativa Privada (IP). Además, este industrial metalmecánico pasará por temas internacionales en que enfocará su gestión, entre los principales tópicos destacará la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), proceso que él ha seguido muy de cerca; los efectos de la Reforma Fiscal de Estados Unidos; y los embates continuos de Donald Trump. Sin duda estos temas tocarán las fibras más sensibles de los afiliados al organismo quienes tendrán hasta el 9 de febrero para emitir su voto ante el comité electoral, que lleva Manuel Reguera, y que se implementó para llevar a cabo de manera transparente este proceso.
L
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALIANZACOMERCIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
GUAJARDO EN DAVOS
Canadá confía en lograr TLC
FOTO: AFP
El titular de Economía dice que la ronda que se lleva a cabo en Canadá es crucial para determinar el futuro del TLCAN
CARLOS MOTA
AVOS. No está nada fácil la sexta ronda de negociación del TLCAN en Canadá esta semana. De hecho, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, visitó a Chrystia Freeland en Toronto antes de acudir al Foro Económico Mundial en esta ciudad de Los Alpes. Guajardo llegó al mediodía, en medio del caos provocado por la visita de Narendra Modi, y velozmente se aprestó a anunciar que se ha llegado a un acuerdo en el marco del TPP11. Noticia vital. En entrevista exclusiva, Guajardo me dijo que este acuerdo abre un mercado sumamente importante para los empresarios mexicanos, además de Japón —que ya se tenía—, y que refleja el ánimo de Canadá de resolver las diferencias que existían. De hecho, el premier canadiense Justin Trudeau hizo del anuncio un tema de la mayor relevancia en su intervención en la sesión plenaria. El secretario afirmó también que la ronda que actualmente se lleva a cabo en Canadá es la crucial para determinar el futuro del TLCAN. Me refirió, por ejemplo, que la pretensión de EU de elevar el contenido regional a 85 por ciento para las manufacturas del sector automotor cayó mal incluso en el propio sector estadouniGUAJARDO SE dense cuando se planteó. Ante APRESTÓ A ello, está abierta la puerta para ANUNCIAR QUE elevar el contenido por arriba HUBO ACUERDO de 62.5 por ciento, sí, aunque dijo que en estos días se EN EL TPP-11 tratará de llegar a un acuerdo sobre la proporción específica. Asimismo, en relación con los mecanismos de solución de controversias, aseguró que está abierta la puerta a otros marcos de referencia sean utilizados siempre que generen un equilibrio que dé confianza a los sectores de los tres países. Guajardo aseguró que cuando viaje a Canadá la semana próxima, y se haga el anuncio oficial del resultado de la ronda, el lunes 29, podrá detectarse con mucha precisión el derrotero que tendrá el TLCAN. Atravesamos, pues, los días cruciales, pero reiteró que México sí quiere un TLCAN. También hablamos de las elecciones, y aunque no mencionó si la renegociación podría extenderse hasta julio, sí se nota un ánimo en el que no sería conveniente empañar al TLCAN con nuestro proceso electoral ni con el estadounidense. Asimismo, mencionó que el acuerdo con Europa está muy cerca de ser finalizado, resolviendo temas como el mercado de carne y el de lácteos, que han sido complicados pero sobre lo que ya se va caminando. Aseguró que para la industria agroalimentaria será muy relevante este acuerdo. ¿Será éste tu último Davos?, le pregunté. Sí… como secretario de Economía.
EL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ, JUSTIN TRUDEAU, DIO A CONOCER EL AVANCE DEL ACUERDO TRANSPACÍFICO
D
LIBRO NUEVO: DIABLO + TEC El presidente del sistema Tec de Monterrey, Salvador Alva, está por lanzar un libro en coautoría con José Antonio El Diablo Fernández Carbajal, presidente del Consejo de FEMSA. Una bomba. La idea es romper paradigmas para proponer un acuerdo social en México… sustancialmente distinto al que tenemos hoy. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
AGENCIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hay que hacer frente a la desigualdad económica para poner fin a la violencia sexual". WINNIE BYANYIMA PRESIDENTE DE OXFAM
DAVOS, Suiza. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país y los 10 restantes del Acuerdo Transpacífico pactaron un acuerdo comercial revisado. El anuncio fue hecho exactamente un año después de que el presidente Donald Trump retirara a su nación del acuerdo. El pacto se firmó luego de los tiempos de conversaciones de alto nivel en Tokio y fue confirmado por el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, François-Philippe Champagne. Ahora se espera que los socios trabajen hacia la firma del acuerdo a principios de marzo, indicó la agencia AP. Trudeau hizo el anuncio durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en medio de nevadas inusuales e intensas. El acuerdo llegó en medio de la preocupación de que Trump saque a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Trudeau dice que su gobierno está trabajando para convencer a los Estados Unidos de los beneficios del TLCAN. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está en conversaciones para revisar el TLCAN y ha amenazado varias veces
● PACTO El Primer Ministro de Canadá hizo el anuncio a su llegada al Foro Económico Mundial.
con decir que Estados Unidos está en desventaja.
El gobierno trabaja para con vencer a los Estados Unidos del beneficio del TLCAN". JUSTIN TRUDEAU MINISTRO DE CANADÁ
#LEGISLADORES
Aprueban cambios en SHCP y Banxico POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin el respaldo de Morena y de algunos panistas, diputados y senadores aprobaron en comisiones nueve nombramien-
tos que el presidente Enrique Peña Nieto propuso para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico). Estos nueve nombramientos serán discutidos y, en su caso, ratificados en la sesión de este
MUJERES ALZAN LA VOZ La directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, dijo en un debate que para luchar contra el acoso sexual que hay que eliminar las leyes que discriminan a la mujer en la economía, ya que aún hay 155 países que las tienen. "Tenemos que hacer frente a la desigualdad económica para poner fin a la violencia sexual", recalcó. La vicepresidenta ejecutiva y máxima responsable de desarrollo de negocio de la firma Microsoft, Peggy Johnson, explicó cómo la multinacional ha eliminado la "mediación forzosa" interna en casos de denuncias de acoso social y apoyado la elaboración de una legislación para acabar con este tipo de prácticas, según informó la agencia EFE.
miércoles de la Comisión Permanente del Congreso. En el Banxico fue ratificada como integrante de la Junta de Gobierno Irene Espinosa Cantellano, actual tesorera de la Federación. En la SHCP nombraron como subsecretario a Miguel Messmacher Linartas, hasta hoy subsecretario de Ingresos. Como subsecretario de Ingresos, Alberto Torres García, actual jefe de la Unidad de Crédito Público. Tesorero de la Federación, Luis Octavio Alvarado Contreras, antes subtesorero de Operación.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: SANDRA ROMO
LA MAYORÍA DE LOS VIDEOJUGADORES UTILIZA EL TELÉFONO CELULAR. EL VALOR DEL MERCADO SE ESTIMA EN 27 MIL MDP AL FINAL DE 2018.
PREFERENCIA Dispositivos favoritos (porcentaje)
Valor de mercado de videojuegos (millones de pesos)
24,771
68
Smartphone
33
Consola fija Tableta
12
Computadora
10
17,925 11,278
09
10
11
12
13
14
15
16 2017
Fuente: The Competitive Intelligence Unit.
#VIDEOJUEGOS
Baby boomers, nuevos gamers EN UN AÑO SE DUPLICÓ LA CIFRA DE VIDEOJUGADORES DE 50 AÑOS O MÁS, POR EL USO DE SMARTPHONES POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las videojugadores de 50 años o más en México se duplicaron en un año, de acuerdo con datos de The Competitive Inteligence Unit (The CIU). Según la consultora, durante 2017 el número de adultos mayores que gustan de los videojuegos creció 98 por ciento, para alcanzar los 5.3 millones de usuarios. Este crecimiento fue mucho mayor al de los videojugadores de todas las edades, que fue de 15 por ciento, para llegar a un total de 68.7 millones de usuarios. Según el análisis, los usuarios menores a 25 años incrementaron 13.5 por ciento en el comparativo anual de 2017. Fernando Esquivel, director de Investigación de Mercado de The CIU, explicó a El Heraldo de México que el crecimiento del sector se debe al incremento en el uso de teléfonos celulares en el país. “Los mayores de 50 años no son jugadores nativos, pero el hecho de tener una consola en sus smartphones ha ayudado mucho a que ese sector de la población se introduzca a la industria del videojuego”, comentó. Las cifras de The CIU señalan que el teléfono móvil es el medio
98% AUMENTÓ LA CIFRA DE GENTE MAYOR DE 50 AÑOS.
68.7 MILLONES, LA CIFRA TOTAL DE USUARIOS DE VIDEOJUEGOS.
24 MIL MDP, EL VALOR DE MERCADO A 2017.
preferido de los gamers con 68 por ciento. El especialista recalcó que los videojugadores regularmente descargan y utilizan estos juegos cuando están en espera, ya sea para abordar un avión o para entrar a consulta con su médico, incluso cuando van en el transporte público. “Es curioso ver cómo antes los padres veían a los videojuegos como un vicio, y ahora son ellos quienes los adoptan”. En segundo lugar, se ubican las consolas fijas, con 33 por ciento de preferencia entre los jugadores, 13 por ciento más que un año antes. Estos jugadores son más intensivos en gasto y frecuencia, al destinar 727 pesos en cada juego y utilizar 3.4 veces al mes la máquina, con una hora 50 minutos en promedio. MERCADO CON POTENCIAL Esquivel dijo que si bien 70 por ciento de los ingresos del mercado de videojuegos, valorado en 24 mil 771 millones de pesos en 2017, proviene del segmento de las consolas, ahora una tercera parte de la venta es por aplicaciones y juegos descargables en dispositivos móviles. "El smartphone hizo que todo mundo le entrara a la industria, que antes era considerada un nicho de jóvenes". Para este año, se espera que el valor de mercado de la industria de video juegos en México crezca 9 por ciento, para superar los 27 mil millones de pesos, buena parte gracias al segmento móvil.
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
AL MANDO NÚMEROS GLOBALES DE IPHONE
#OPINIÓN
DESIGUALDAD, EL GRAN RETO Hay que señalar que 82 por ciento de la riqueza mundial en 2017 fue a parar a manos de 1 por ciento de los más ricos
LAS VENTAS DE IPHONE SE MUESTRAN A LA BAJA DESDE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017. EL MODELO IPHONE X SALIÓ A LA VENTA DESDE OCTUBRE DE 2017.
(Cifras en millones de unidades al trimestre)
JAIME NÚÑEZ
ablar de pobreza es hablar del pasado, del presente, y desafortunadamente, también del futuro; y es que, durante siglos, y a pesar de los esfuerzos globales para erradicarla, esta problemática hoy se mantiene vigente en el entorno mundial en sus diversas manifestaciones como son: el hambre, la falta de vivienda digna, de acceso a la educación, y por supuesto, también a la salud. Basta revisar el último informe de Oxfam -confederación internacional que realizan labores humanitarias en 90 países bajo la presidencia ejecutiva de Mark Goldring- para darse cuenta de la situación actual, y es que señala que 82 por ciento de la riqueza mundial generada en 2017 fue a parar a manos de uno por ciento de los más ricos de la población mundial, mientras 50 por ciento más pobre del planeta -3 mil 700 millones de personas- no se benefició en lo más mínimo. México se ubica en el 25 por ciento de las naciones con mayor desigualdad a nivel mundial; aquí, la riqueza de los 10 mexicanos más acaudalados equivale a 50 por ciento de los más pobres en el país. Bajo esta premisa, resulta urgente abordar la marcada brecha entre ricos y pobres; para ello, la propuesMÉXICO SE ta de Oxfam México, que UBICA EN EL 25 lleva Ricardo Fuentes, es un POR CIENTO DE modelo económico mexicano NACIONES CON centrado en un salario mínimo que garantice el bienestar báDESIGUALDAD sico, un sistema de seguridad social universal, recursos que incentiven la matriculación escolar en el nivel medio superior, y un verdadero combate a la corrupción. Esperemos que quienes tengan la última palabra en la implementación de estas acciones comprendan la urgencia del tema, pues como dijo Nelson Mandela, “Mientras la pobreza, la injusticia y la desigualdad persistan en nuestro mundo, nadie podrá realmente descansar”.
61.17
DATOS PERSONALES El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que preside Francisco Javier Acuña, llevará a cabo este miércoles el foro denominado: Datos personales sensibles. Una responsabilidad compartida. Esto en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales 2018. Ya le contaré. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
51.19
47.53
H
CERVEZA A UN CLICK La cadena Modelorama, al mando de Daniel Haskell, se convirtió en la primera tienda de conveniencia que forma parte de la plataforma UberEats, de Caroline Merin. Esta división de Grupo Modelo tuvo uno de sus mejores años durante 2017, al abrir mil 500 establecimientos en el país, para alcanzar 8 mil puntos de venta. De esta manera, Modelorama pasó de ser un canal de distribución a un negocio de retail, y ya representa un 15 por ciento de las ventas totales de la empresa que dirige Mauricio Leyva. Y es que, con una inversión de unos 90 mil pesos, cualquier persona puede asociarse con una de las empresas más grandes del país.
78.29
74.78
74.47
50.76 46.68
48.05
45.51 41.03
40.4
I
II
III
IV
I
II
2015
III
IV
2016
I
II
III
IV
2017
Fuente: Statista.
#TELEFONÍA
IPHONE X BAJA 33% VENTAS ANALISTAS PREVÉN UNA MENOR OFERTA POR EL ALTO COSTO DEL TELÉFONO POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El alto costo del IPhoneX y una limitada promoción obligaron a JP Morgan a reducir la expectativa de venta para el exclusivo teléfono, durante el primer trimestre (1T)de 2018. En un comentario especial, Narci Chang, analista para JP Morgan, refirió que "los teléfonos de última generación claramente están llegando a un estancamiento este año. A pesar de los sólidos ingresos de los proveedores de iPhone X en el 4T, la demanda se ha agriado rápidamente", dijo. Así –añadió–, las expectativas de JP Morgan sobre ventas para el IPhone durante el 1T de 2018 pasaron de 30 millones a 20 millones; 33 por ciento menos. Según el análisis se espera que la "debilidad" del IPhoneX continúe hasta el primer cuarto de 2018. Aunado a ello, se desató una ola de reportes y especulaciones en torno al teléfono, que incluso, vaticinan un alto en su producción debido a bajas ventas en China, según dijo este mar-
23 MIL 499 PESOS EL VALOR DEL IPHONE X, EQUIVALE A 294 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO DIARIO.
10 MILLONES MENOS EN VENTAS, PREVÉ JP MORGAN.
tes el analista para KGI Securities, Ming-Chi Kuo. A finales de diciembre, el periódicoTaiwan's Economic Daily reportó que la empresa rebajó sus expectativas de venta de 50 millones de unidades durante el 1T de 2018 a 30 millones, citando fuentes anónimas. Durante el cuarto trimestre de 2017, Apple vendió 29 millones de teléfonos a pesar de su elevado precio, que le mereció el reconocimiento del "mejor modelo de teléfono inteligente comercializado durante las festividades navideñas", según la consultoría de mercados Canalys. A pesar de las especulaciones, las acciones de Apple cerraron el martes con una ganancia del 0.02 por ciento; el papel venía con dos días de pérdidas. El analista del banco de inversión KeyBanc Capital Markets, John Vinh, refirió que "mientras el suministro de IPhone X ha mejorado significativamente, la información indica que las ventas han sido decepcionantes. La demanda es más baja que la del IPhone 8 Plus debido a su precio y una limitada promoción", dijo.
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POSTURA
POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La viviendera Be Grand, propiedad de Nicolás Carrancedo Ocejo, construyó dos torres de 23 y 26 pisos en su desarrollo Be Grand Park San Ángel cuando le estaban permitidos un máximo de ocho niveles (18 pisos de más por una torre y 17 por la segunda), motivo por el cual la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) mantiene un juicio en contra de la constructora. La institución acusa a Be Grand, filial de Grupo Inmobiliario CARR, de evadir la ley, construyó este proyecto inmobiliario bajo el amparo de un certificado de uso de suelo con número 20169-151ZEGO13, expedido el 5 de julio de 2013 Seduvi. Miguel Ángel Cancino Aguilar, titular de la PAOT explicó en exclusiva para El Heraldo de México que este certificado lo impugnó la PAOT porque consideró que no se estaban respetando los lineamientos del uso de suelo concedidos en el predio Canoa 235, colonia Tizapán, delegación Álvaro Obregón. LA DIFERENCIA Tras una indagatoria iniciada por la institución en 2014 contra el desarrollo por presuntos incumplimientos en materia ambiental, de desarrollo urbano, y de construcción, la Procuraduría inició una batalla jurídica contra la viviendera que todavía se debate en tribunales. De acuerdo con los resultados de la indagatoria de la PAOT, que derivaron en la resolución de 2015, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, expidió a favor de la empresa, en 2013, un Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo con folio 20169-151ZEGO13, que le permitió, en un terreno de 4 mil 524 metros cuadrados, la construcción de 150 viviendas. Lo anterior como resultado de la fusión de dos predios, Canoa 235, que tiene permitidos únicamente ocho niveles, mientras que Morelos 14 (terreno colindante), le correspondían tres pisos, refiere la resolución de la PAOT. Sin embargo, el Certificado de ocho niveles emitido por la Seduvi fue utilizado por la compañía para solicitar la constitución de un Polígono de Actuación (documento que aprueba la relotificación y número de viviendas). La petición refería que el proyecto estaría conformado por dos torres, una de 26 niveles “que cuantifican como 27 niveles por que el nivel 26 es de doble altura” y otra con 23 niveles. En febrero de 2014, la Dirección General de Desarrollo Urbano de la Seduvi dictaminó
DOCUMENTOS OFICIALES
Desde marzo presentamos amparo. No se ha resuelto. Está en etapa de resolución”.
EN SU SITIO WEB, LA SEDUVI INDICA QUE EL USO DE SUELO ES HABITACIONAL. El DESARROLLO TIENE DOS TORRES DE 23 Y 26 NIVELES.
MIGUEL A. CANCINO TITULAR DE LA PAOT
procedente la constitución del Polígono y emitió el permiso en marzo de ese año para la construcción de los 26 y 23 pisos.
INDAGATORIA. La PAOTinició un juicio en 2014 en contra de la empresa por uno de sus proyectos por presuntos incumplimientos ambientales, de desarrollo urbano y de construcción.
●
CONFLICTO. La viviendera también tiene una averiguación con la PAOT por el derribo de 191 árboles y con un proveedor de cocinas, al que presuntamente le debe 12 millones de pesos.
●
#SANÁNGEL
EDIFICAN 18 PISOS DE MAS
LA INMOBILIARIA BE GRAND CONSTRUYÓ DOS TORRES EN PREDIO QUE SÓLO PERMITE 8 NIVELES
DEFENSA En enero de 2016 la PAOT presentó acción pública ante el Tribunal de lo Contenciosos Administrativo de la Ciudad de México con la que la PAOT impugnó el Certificado de Uso del Suelo expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) así como los actos derivados de dicho documento. “El 12 de enero el Tribunal admite nuestra acción y nos concede la suspensión. De enero a junio estuvo suspendida. La obra fue clausurada pero impugnaron las empresas y la levantaron. Nosotros apelamos el 11 de enero de 2017. Luego la empresa impugna y el Tribunal sobresee nuestro juicio, declara la nulidad de la resolución de la PAOT de 2015, impugnamos, la confirman y nosotros nos amparamos, en esas estamos”, narra rápidamente. A decir de la Procuraduría, este caso “tiene que ver con una insuficiente o mala aplicación de la Normatividad. La norma te dice que cuando se fusionan los predios debes respetar la zonificación de ambos. Lo que hacen es toman la de mayor potencial y aplicarla para todo. El certificado lo expidieron así, con esa interpretación”. -¿En caso de que el Tribunal les dé la razón, cuál podría ser el futuro de esas torres? -De entrada, demolerse. Lo que dice la norma es multa, demolición y tendrían dificultades para que les otorguen el uso y ocupación porque están violando una norma. -Los departamentos ya están habitados… -Eso es lo malo. Siempre hacen eso, los van ocupando. Cuando hay terceros de buena fe se dificulta el tema jurídico y este tipo de obras se van quedando, desafortunadamente, sin sanción. Es lo que a veces se genera con los certificados mal emitidos. Para la realización de este trabajo se solicitó entrevista con representantes de Be Grand, al
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUITE PRESIDENCIAL
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
#OPINIÓN
LO QUE NO DEBEMOS COPIAR A ESPAÑA En México no pueden pasar desapercibidos errores turísticos, como quedar atrapados en el modelo sol y playa
Infonavit devuelve recursos EL INSTITUTO AHORRARÁ JUICIOS A DEUDOS DE TRABAJADORES YA FALLECIDOS
EDGAR MORALES
POR ELVA MENDOZA
a buena es que el país de Cervantes superó a Estados Unidos y se coloca como segundo país receptor de turistas, de acuerdo a datos preliminares que emitió la Organización Mundial de Turismo. La mala es que el Estado de la península Ibérica sigue captando sólo 1.2 por ciento de los visitantes con mayor poder adquisitivo, según una investigación que realizó del Centro de Estudios de la firma de consultoría EY. Resulta complejo criticar a los hacedores del milagro turístico. A quienes los atentados terroristas, o el caos independentista de la provincia de Cataluña, poco daño causan. Si nos atenemos al dato del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, 82 millones de personas visitaron la tierra de Felipe VI. ¡Parece milagro! En México no pueden pasar desapercibidos muchos de los errores turísticos que compartimos con el país de los artistas Dalí y Picasso. Ellos, los españoles, siguen atrapados en el modelo turistico de sol y playa. El estudio de EY sugirió cambiar a un perfil de alto valor que les permitiría obtener más divisas. Nosotros no debemos dejar pasar la recomendación. Como parte natural de su ubicación geográfica, la industria turística española basa la recepción de viajeros en el turismo tradicional europeo, que representan casi el 90 por ciento de sus visitas totales. SiEL TURISMO EN gue anclada en la cercanía. ESPAÑA ESTÁ En nuestro país pasa lo misANCLADO EN mo con el vecino del norte, EL CONCEPTO aunque en menor porcentaje. Frente a la competencia, EsTRADICIONAL Y paña queda rezagada. Por cada EN LA CERCANÍA euro que recibe de un turista DE SUS VECINOS internacional, éste mismo desembolsa 6.2 euros en Londres o gasta 7.3 euros en París. Aquí somos compañeros del mismo dolor. Hace falta producto turístico ad hoc a los perfiles Premium para generar más derrama. En esta parte nos va a llevar más tiempo porque tenemos lugares auténticos y no masificados, podemos estar dispuestos a prestarles atención las 24 horas, como marcan las normas para el turista Premium, excelencia en el servicio, se logra con capacitación, pero en el rubro llamado seguridad, ahí es donde “se prenden los focos rojos”. Se quejan en el país donde el Real Madrid juega como local, porque al tema turístico no se le da la importancia que debería. El sector turístico representó 16 ciento de PIB nacional y casi 13 por ciento de los puestos de trabajo, pero los presupuestos que le asigna el gobierno son reducidos. En México, es el sector que más aporta con un porcentaje de 8.7 puntos del Producto Interno Bruto del país, además que a nivel nacional el sector genera cerca de 10 millones de empleos, pero –igual que en Españaa la hora de los presupuestos anuales, pocos méritos significa el aporte.
L
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) devolverá, sin necesidad de juicio alguno, más de dos mil 600 millones de pesos a familiares de fallecidos. En conferencia de prensa explicó que diariamente el Infonavit devuelve más de 60 millones de pesos a 800 trabajadores que entran en las filas de la pensión o del retiro, sin embargo, cuando un derechohabiente fallece, los beneficiarios de la subcuenta, es decir sus deudos, se veían obligados a demandar al Infonavit para poder acceder a los recursos. “La dinámica ocasionó efectos perversos. Se dificultó el proceso para que los familiares recuperen los recursos que legítimamente les pertenecen y se provocó una acumulación de juicios en contra de la institución. Se generó un cuello de botella, pues los procedimientos judiciales se alargaban hasta por dos años”, señaló en conferencia de prensa David Penchyna. Al cierre de 2017 se contabilizaron 30 mil juicios de esta índole en contra del instituto.
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
#VIVIENDA
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Encontrarás más información de cómo recuperar este ingreso en El Heraldo de México.
2,600 MILLONES DE PESOS ENTREGARÁ A FAMILIARES.
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
SCOTIABANK HOY CONSEJO, SUBE A 6.6% SU RODAJA DEL MERCADO Y MANDATO DESDE TORONTO CRECER MÁS EN 2018 ALBERTO AGUILAR
*FIBRA E de CFE hasta 17,681 mdp, hoy retoman “road show” y oferta el 7 de febrero; CONCAMIN mañana de trámite y sólo 15 minutos; ANTAD no libró el vendaval
En su ejercicio el OY Y MAÑANA serán número de clientes días de gran actividad nuevos se incrementó en Scotiabank: primero en 380 mil, o sea porque habrá reunión de 12%, a los que se les consejo y segundo porque ofrecieron nuevos acto seguido Enrique servicios fruto de su Zorrilla, su director general, viajará a “Fábrica Digital” en Toronto para participar en el “Investors la que colaboran 100 Day” de la institución financiera expertos. canadiense. Por ejemplo su En ambas presentaciones se hará ENRIQUE simulador de seguros patente que en 2017 Scotiabank México ZORRILLA para autos y un tuvo excelentes resultados, fruto de una novedoso esquema visión orientada hacia el mediano y largo para llevar de la mano al acreditado de plazo, estrategia que mantiene Zorrilla un hipotecario desde la preventa. ya con 4 años y medio en el timón de ese También está la alianza de cajeros banco. compartidos con BanBajío de Carlos De entrada su captación, que hasta noviembre traía un avance del 28% anual, de la Cerda, Inbursa de Marco Antonio Slim, Banregio de Manuel Rivero Santos, se habría mantenido en esa tesitura al Afirme de Julio César Villarreal y ahora cierre del año. También los depósitos a la vista en 24%, los contratos a plazo en 35% también Intercam, Mifel, BanCoppel y Famsa. En total 6 mil ATMs. y las sociedades de inversión 22%. Sirva señalar que los logros se dieron Scotiabank también puede presumir en un 2017 complicado en el que las que en 2017 participó con el 10% de la expectativas para la economía mejoraron repatriación de capitales que se logró gradualmente, y en el contexto de una en el país, fruto de los ajustes aprobados inversión para apuntalar su por la SHCP de José Antonio infraestructura digital por 3 González Anaya, lo que SCOTIABANK mil 500 millones de pesos, implicó una cifra de 46 mil TUVO que en septiembre llegará a millones de pesos. EXCELENTES su tercera y última fase. En su cartera crediticia, RESULTADOS, En este 2018, más allá creció 24%. La empresarial lo FRUTO DE de la incertidumbre que hizo en 30% -la mitad de ésta UNA VISIÓN generan el TLCAN y las a un horizonte de tres años-, elecciones, la consigna y la de consumo 18%. desde la casa matriz a cargo de Brian La derrama de Scotiabank llegó a 300 J. Porter es crecer para aprovechar las mil millones de pesos y su participación oportunidades que hay y desarrollar más de mercado pasó del 5.8% al 6.6%. la franquicia. En captación su rodaja en el pastel se El enfoque del avance es básicamente ensanchó a su vez del 5.3% al 6.1%. orgánico, aunque esto no invalida Scotiabank ya es el 5º banco más el aprovechar alguna oportunidad importante del sistema, superado por de mercado, como lo ha hecho BBVA Bancomer de Eduardo Osuna, recientemente Scotiabank en Perú o Citibanamex de Ernesto Torres Cantú, Chile. Banorte de Marcos Ramírez y Santander Este 2018 además de los créditos de Marcos Martínez.
H
MERK-2 33 orientados a la formación patrimonial (casa, coche, tarjeta), se mantendrá el énfasis en bienes raíces, en donde su portafolio de operaciones financieras llega a mil 700 millones de dólares También se insistirá en el ámbito de agronegocios, donde ya compite con Bancomer y BanBajío. Pese a todo, se estima que México podría crecer este 2018 un 2.4%, y en el contexto de las campañas se apuesta a la continuidad de la estabilidad macro, la disciplina fiscal, mantener el énfasis de las reformas estructurales y la institucionalidad. Así que Scotiabank de manteles largos.
***
TRAS UNA PRESENTACIÓN en NY, hoy continúa formalmente el “road show” de la CFE que lleva Jaime Hernández, para colocar la FIBRA E, instrumento que se sustentará en los derechos de cobro de las líneas de transmisión de esa compañía. Ayer se publicó el rango de precio. Andará entre 19 y 22 pesos, y el libro se cerrará el 7 de febrero. El monto máximo al que se podría aspirar es de 17 mil 681 millones de pesos, considerándose la sobreasignación. Los líderes de la oferta son Goldman Sachs que lleva Manuel Camacho y Jorge Comode y Evercore con Augusto Arellano al frente. Apoyarán BBVA Bancomer, Santander, así como Morgan Stanley de Jaime Martínez-Negrete y Barclays de Raúl Martínez-Ostos.
***
MAÑANA SE CUMPLE la fecha para que los tres candidatos que aspiran a suceder a Manuel Herrera Vega en CONCAMIN presenten sus estrategias. Se aprovechará la junta de consejo. No debe esperarse mucho. Rodrigo Alpízar, Francisco Cervantes y Gustavo Arballo dispondrán cada uno de 15 minutos. La fecha importante es el 9 de febrero. Ese día el comité electoral recibirá el voto de las 60 cámaras que tienen derechos. Así que de trámite.
***
COMO SE ESPERABA, el dato de las ventas en 2017 de ANTAD que comanda Vicente Yáñez fue muy desfavorable. A tiendas iguales se creció 4.5%, o sea que en términos reales hubo una caída del 2%. Debido a la inflación no se salvaron de esa tendencia negativa ni abarrotes y perecederos, ropa y calzado y tampoco las mercancías en general que fueron las de peor comportamiento. Para este año ANTAD proyecta un crecimiento nominal de sus ventas del 5.8%, lo que implicaría un avance real del 1.5%. Claro que la coyuntura no se ve fácil. Aún así los miembros de ANTAD invertirán 3 mil 100 millones de dólares vs 2 mil 800 millones de dólares del 2017. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34
1 TORERAS DE LA ÉPOCA MODERNA
LUPITA LÓPEZ
Mari Paz Vega le da la alternativa a la yucateca el 13 de marzo de 2011, en la Plaza México. Suma 11 festejos en cinco años en el país.
●
2
RAQUEL MARTÍNEZ
De Tijuana, se hizo matadora en 1981, nunca confirmó en La México. Era rechazada por toreros para actuar con ella.
●
3
MARI PAZ VEGA (ESP)
Cristina Sánchez le da la alternativa el 29 de septiembre de 1997, en Cáceres. Ha toreado 10 tardes en cinco años en México.
●
4
MARBELLA ROMERO
De Michoacán, se hace matadora el 15 de diciembre de 2007 de manos de Rafael Ortega. Retirada, está involucrada en la política.
●
MIÉRCOLES 24 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LUPITA LÓPEZ DEBIÓ VENCER A OTRAS BESTIAS, MÁS ALLÁ DE LOS BURELES, PARA CONVERTIRSE EN TORERA: BULIMIA, MISOGINIA Y ACOSO; TERCIOS COMPLEJOS
●
FIRME. El respeto a la estética del toreo es una constante en Lupita. La yucateca se viste de luces y repasa su vida.
POR EDGAR MENDOZA
Faena vs. Violencia de
Genero
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POCAS OPCIONES En los últimos cinco años, 43 festejos han toreado las mujeres dedicadas a este oficio en México. Hablamos de cinco toreras: Lupita López, Hilda Tenorio, Mari Paz Vega, Paola San Román, y Karla de los Ángeles, activas en la torería mexicana; Joselito Adame toreó 46 tardes en 2017.
●
Para ser torera, Lupita López tuvo que embestir la cultura machista, desde la bulimia, hasta la misoginia, incluidos algunos episodios de acoso sexual. La atleta de 39 años, que también es nutrióloga, habla de las cuentas que debió pagar para vivir su gran pasión. Egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, se apegó tanto a la estética, que quedó atrapada seis meses en un trastorno que pudo ser mortal. López admite que aferrarse a la vida por los ruedos le implica una batalla permanente por la violencia de género.
36 META
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#SUPERBOWLLII
PATRIOTAS, DE BLANCO REDACCIÓN
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El rostro de México es deporte
Superstición o no, los Patriots jugarán con su jersey blanco, el que usan cuando son visitantes, a pesar de que les corresponde ser locales administrativos en el Super Bowl LII el próximo 4 de febrero, ante los Eagles. Un dato: 12 de los más recientes 13 campeones de la NFL se han coronado jugando con uniforme blanco; solamente los Steelers de Pittsburgh perdieron en la edición XLV utilizando ese tono al perder 31-25 frente a los Packers de Green Bay. Puede parecer un dato irrelevante, pero conociendo a Bill Belichick, no quiere dejar pasar nada por alto en la búsqueda de un título más para el equipo.
DERROTAS DE PATS ANTE GIANTS CON JERSEY AZUL.
5-4 ES LA MARCA DE NUEVA INGLATERRA EN SUPER BOWL.
●
CÁBALA. El uniforme blanco trae suerte a los Pats.
Será la décima aparición de Nueva Inglaterra en el juego de campeonato de la liga, y tiene marca ganadora con el jersey blanco, con tres victorias por una derrota; perdieron 35-31 ante Green Bay la edición XXXI (con Bill Parcells como coach), le ganaron 24-21 a Filadelfia en la XXXIX, derrotaron a Seattle 28-24 en la XLIX, y superaron 34-28 a Atlanta en la versión LI. Con su uniforme tradicional de local, con la parte superior en azul, los Pats ganaron dos títulos de la NFL y perdieron dos veces.
UNIFORME NEGATIVO Para los Eagles de Filadelfia, su tradicional uniforme verde de local, que deberán usar en el US Bank Stadium en Minneapolis, los acompañó en las dos derrotas que tienen en su historia en el Super Bowl.
●
#OPINIÓN
PUNTO NEGRO LUIS ALONSO
EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR
LOS ARQUITECTOS
Dentro de la estructura de los equipos hay personajes que difícilmente atraen los reflectores y reciben reconocimiento público por su labor. Generalmente se habla de los quarterbacks, entrenadores en jefe o de jugadores que tienen contacto con el ovoide; llámese corredor, receptor o incluso los defensivos que producen intercambios de posesión de balón. En casos exquisitos, con un buen análisis, conocemos la labor de los linieros, los que se rifan en la línea de golpeo y deben tener en mente esquemas de bloqueo, saber leer las jugadas de los rivales para modificar las asignaciones y proteger a los Brady ,o abrir los huecos para que destaquen los Ajayi. Sin duda de los protagonistas dentro del campo son vitales, sin embargo, considero clave abordar la importancia de dos personajes de los Patriots y los Eagles. Hablo de Nick Caseiro y Howie Roseman. ¿Quiénes son ellos? Ni más ni menos que los responsables del armado del proyecto deportivo de los equipos. Caseiro ocupa oficialmente la posición de Director de Personal (de jugadores) den-
tro del organigrama en Nueva Inglaterra, puesto que ocupa desde el 21 de febrero de 2008, tras cumplir con distintos roles en una organización para la que trabaja desde hace 17 temporadas. Roseman es el Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones Deportivas de los Eagles, equipo con el que ha laborado 18 campañas. La misión principal de estos personajes es analizar, evaluar, negociar, seleccionar y contratar a los jugadores ideales para darle los recursos humanos a los entrenadores con el fin de ejecutar su plan de juego, apegados a los parámetros contractuales establecidos por la NFL y cumplir con el tope salarial, es decir, cuidar las finanzas del dueño del equipo. En términos prácticos, si vieron la película Draft Day, sería el Kevin Costner (Sonny Weaver Jr.) de los Browns de Cleveland. En Nueva Inglaterra Caseiro ha sido parte de una generación de cambio, la que comenzó a rendir frutos con campeonatos. Celebró el primero de la franquicia en 2001 desde un puesto como asistente, hasta escalar a la dirección que hoy ocupa. Tiene
experiencia como entrenador, cuando se encargaba de los receptores en 2007, campaña en la que el equipo rompió marcas y estuvo a un paso de redondear una temporada perfecta. Como jugador tuvo una destacada actuación en una universidad pequeña, John Carroll, de la División III de la NCAA, en donde fue compañero de equipo de Josh McDaniels, coordinador ofensivo de los Patriots, entre otros miembros del staff. Se le acredita mucha responsabilidad en los títulos más recientes del equipo, en las ediciones XLIX ante Seattle y la LI ante Atlanta, cuando ya estaba en su posición actual. En Filadelfia, Roseman fue el ejecutivo más joven en tener un puesto directivo en un equipo cuando fue nombrado gerente general de los Eagles d e 2010 a 2014, tenía 34 años. Previamente ocupó otras posiciones en la estructura del equipo, al que llegó en 2000. Recientemente se encargó de limpiar el desastre que dejó Chip Kelly al rediseñar el roster y hacer los movimientos necesarios para reclutar a Carson Wentz, mandar a Sam Bradford a Minnesota a cambio de una primera selección de Draft que ayudó a apuntalar la defensiva. El domingo 4 de febrero será la prueba de fuego para la estructura deportiva que armaron estos dos personajes, en el Super Bowl LII. TWITTER: @ALONSO_LUIS
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICA
FOTOS: MEXSPORT
SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA
@JORATLA
WELCOME TO LEÓN NO PUEDO DECIR QUE EL ARRIBO DEL JUGADOR ESTADOUNIDENSE LANDON DONOVAN TRAERÁ CON ÉL UN HÁLITO DE FRESCURA A LA LIGA MX s un futbolista que estuvo alejado de las canchas durante mas de un año, si acaso jugando algunos partiditos de futbol 7 en sus ratos de ocio. Llega al Bajío con casi 36 años a cuestas. Quizás hace seis o siete hubiera sido el refuerzo ideal para el odiado América. Sin embargo, el Capitán América llega a México a un destino inimaginado, el León. Fue una estrategia de marketing fantástica. Se trata, probablemente, del extranjero más odiado en la historia del balompié mexicano a nivel de selección mayor. Bien pronto entendió Landon su papel de villano; echó a México del Mundial de Corea y Japón en 2002, siempre estuvo en los famosos “dos a cerou” y se orinó en la cancha del Jalisco. Entonces, nadie hubiera supuesto que muchos años más tarde, el vilipendiado rival recalara en un conjunto como el León. Pero el mexicano es noble, y Landon, astuto como un zorro taimado. No es que la afición panzaverde sea desmemoriada. Sucede que en México nos gusta el show. La liga mexicana se ha convertido en una especie de cementerio de elefantes, aún cuando su nivel no desentona en comparación con ligas europeas de menor fuste, ni qué decir de los torneos americanos, donde manda junto con Brasil y acaso Argentina. Donovan ha polarizado el SI EL GRINGO QUIERE entorno. Tiene partidarios HACER HUESOS (yo uno de ellos) y detractoVIEJOS EN MÉXICO, res. Lo destacable del tema DEBERÁ ENTENDER es que para nadie pasó inadQUE ACÁ LA vertido su fichaje. La direcEXIGENCIA ES MUCHO tiva del León, apoyada en la MÁS QUE EN LA MLS fructífera mente de un hom-
E
bre preparado e inteligente como José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo, lanzó la bomba del Clausura, pero una cosa es fichar a un futbolista de enormes condiciones, y otra, traerlo prácticamente en artículo mortis (futbolísticamente hablando). Mucho trabajo tiene el cuerpo técnico del León. Primero, recuperar físicamente a Landon. Segundo, ponerlo a punto en lo futbolístico. Talento hay a raudales, pero los años no pasan en vano y el norteamericano debe estar consciente de que llega a una liga muy competitiva, tanto en lo físico como en lo táctico, aunque los agoreros del desastre se encarguen de denostar al balompié mexicano. Imagino también que Donovan sabe a lo que se atiene, pues tendrá mucha competencia, no sólo para asegurar algunos minutos por juego, sino para ser tomado en cuenta siquiera por el técnico Díaz. La artillería del León es pesada. Dinamita pura. Habrá que buscarle a Donovan un rinconcito entre Boselli, Andrade, Montes y Hernández, lo cual se antoja complicado. Pero si algo ha caracterizado al otrora 10 de la selección estadounidense, es su carácter férreo y su intachable disciplina. A diferencia de otros, llegó delgado y aparentemente en buena forma física. También llegó con menos pelo... No minimizemos el hecho de que muy pronto estará jugando en el futbol mexicano, aunque sea durante lapsos cortos, el mejor futbolista estadounidense de todos los tiempos, lo cual no es tema menor. JORATLA@GMAIL.COM
●
CONCENTRADO. El paraguayo Cecilio Domínguez confía en que el América crecerá en lo ofensivo.
FALTA CALMA PARA ANOTAR CECILIO DOMÍNGUEZ ESPERA QUE SU EQUIPO MEJORE CONTRA ATLAS SU PROMEDIO DE GOL POR PARTIDO
MOLESTIA EN EDSON Previo al partido que las Águilas sostendrán el sábado en el Estadio Azteca ante el Atlas, Edson Álvarez, defensa azulcrema, externó su inconformidad por la decisión del silbante Luis Enrique Santander de expulsar al medio Mateus Uribe, en el duelo del domingo ante los Pumas. “Molesta, porque afecta no sólo al equipo, sino a la institución”, dijo ayer en zona mixta en Coapa.
●
106 MINUTOS YA JUGÓ CECILIO EN EL TORNEO.
2 GOLES RECIBIERON LAS ÁGUILAS EN EL C2018.
6 TANTOS SUMA ÉL DESDE SU ARRIBO.
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En esa última jugada para materializar el esfuerzo colectivo, al América le falta calma para concretar el gol. Bien reconocieron sus jugadores la necesidad de contundencia, pues a tres jornadas de iniciado el Clausura 2018, las Águilas sólo han encajado tres goles. “Hemos tenido el balón, pero nos sigue haciendo falta ese último paso, el famoso pase a la red: eso es lo más importante”, apuntó Edson Álvarez, defensa azulcrema. “Hay que mentalizarse y estar tranquilos a la hora de definir. En el partido pasado (ante los Pumas), no se dio (el gol) por circunstancias del mismo duelo. Hay una jugada clarita que me sacan de la línea. Son cosas circunstanciales”, comentó el 10 americanista, Cecilio Domínguez, quien luego de tres meses, regresó a un 11 titular de las Águilas, en el duelo del domingo en CU.
AGARRA RITMO EL DELANTERO FRANCÉS JÉRÉMY MÉNEZ ENTRENÓ AYER AL PAREJO CON SUS COMPAÑEROS, QUIENES SE APOYARON EN ÉL EN DINÁMICAS DE PASES EN ESPACIOS REDUCIDOS. PESE A QUE DEMOSTRÓ SU CALIDAD CON TOQUES ACERTADOS, SE NOTA QUE FÍSICAMENTE AÚN LE CUESTA ESTAR AL NIVEL DE LA PLANTILLA.
“Después de un tiempo sin jugar de titular, costaba un poco, pero luego le agarré la mano y pude terminar el partido”, dijo previo del sábado a ante el Atlas. Además, evade las críticas, pues es cuestionado de no pesar en momentos importantes. “Últimamente no estoy al pendiente de las redes sociales, de lo que digan y lo que no en la televisión, sólo me enfoco en mi equipo”.
#LIGAMX
AMÉRICA APELÓ SANCIÓN DADA A MATEUS URIBE ● LA COMISIÓN DE APELACIONES DE LA FMF RECIBIÓ UNA APELACIÓN DE LA DIRECTIVA AZULCREMA POR LA SUSPENSIÓN DE UN PARTIDO AL MEDIO MATEUS URIBE. EL AMÉRICA YA HABÍA PRESENTADO UNA INCONFORMIDAD ANTE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
META 39
#REMATE
MIÉRCOLES / 24 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CONVOCADOS #CRUZAZUL
FOTO: MEXSPORT
EN EL AZUL, SIN GOLES
ANGELINOS PARA DUELO VS. BOSNIA La Dirección de Selecciones Nacionales de la FMF envió a Los Ángeles FC y al Galaxy la convocatoria del técnico Juan Carlos Osorio, solicitando a Carlos Vela y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos para el duelo del Tricolor ante Bosnia, el próximo 31 de enero. REDACCIÓN
LA MÁQUINA SUMA 296 MINUTOS SIN ANOTAR EN CASA, DESDE LA ÚLTIMA JORNADA DEL TORNEO PASADO
FOTO: MEXSPORT
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos tres partidos en el Estadio Azul, Cruz Azul se quedó sin goles. No volvió a anotar desde noviembre de 2017, cuando el chileno Felipe Mora puso el tanto del triunfo frente al Veracruz, en el cierre del torneo pasado. A partir de entonces, La Máquina se fue en ceros en la ida y vuelta de los cuartos de final contra el América, y pasó lo mismo con sus primeros dos compromisos en el Clausura 2018, ante los Xolos de Tijuana y el León. En total: 296 minutos de sequía. “Estamos regalando mucho y Cruz Azul no se puede dar ese lujo. Hay tiempo de corregir. Lo único rescatable es que hemos sumado puntos, que son valiosos para el final del torneo. No estamos entrando con la concentración e intensidad debida. Este equipo debe ser protagonista siempre. El invicto tiene un mérito, pero no es lo que buscamos. Hay que tener más contundencia, en todas las líneas. No sólo al ataque”, señaló Adrián Aldrete, lateral de La Máquina. A falta del español Édgar Méndez (suspendido seis partidos), de Martín Cauteruccio y Martín Rodríguez (lesionados), el único en mantener su eficacia es el chileno Felipe Mora, quien ha marcado cuatro de las cinco anotaciones del cuadro celeste, desde el Apertura 2017.
#CHIVAS
NO SE INTIMIDAN FRENTE A RAYADOS, A PESAR DE SU NÓMINA
REDACCIÓN
FOTO: AP
#ABIERTODEAUSTRALIA
#PREMUNDIAL
SIN SUERTE. Carlos Peña llegó como refuerzo a Cruz Azul, pero sigue con la pólvora mojada. ●
AUTOCRÍTICA
El invicto tiene un mérito, pero no es lo que buscamos. Hemos fallado todos, no sólo en el ataque. La situación no nos tiene contentos. Tenemos que ser más contundentes". ADRIÁN ALDRETE LATERAL DE CRUZ AZUL
3 GOLES EN TRES FECHAS SUMA EL CRUZ AZUL.
2 MESES SIN ANOTAR EN EL ESTADIO AZUL.
“Esta situación no nos sabe bien. Tenemos que tener más la tranquilidad de tomar decisiones. Una de las mejores cosas de este Cruz Azul es la posesión del balón. Y en el último partido contra el León, no la tuvimos. Es un proceso joven. Hemos fallado todos, no pasa por aspectos individuales sino colectivos. Nadie está contento”, concluyó. Por otro lado, el club informó que el argentino Alejandro Faurlín encontró acomodo en el futbol español y llegará como refuerzo al Mallorca, luego de un paso fugaz por la Liga Bancomer MX. FOTO: MEXSPORT
● Isaac Brizuela, volan-
te de Chivas, afirmó que su equipo no se siente menos al enfrentar al Monterrey. "En plantel, Rayados tiene un equipo más amplio que nosotros. Pero al ser 11 contra 11, y estando en casa, no podemos sentirnos en desventaja ni achicarnos ante este rival", aseguró en conferencia.
● CAE TRI FEMENIL LA SELECCIÓN FEMENIL SUB-20 CAYÓ 2-1 ANTE ESTADOS UNIDOS, EN EL ÚLTIMO DUELO DE LA FASE DE GRUPOS DEL PREMUNDIAL; PESE A ELLO, EL TRI AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL. REDACCIÓN
● NADAL SE RETIRA DEBIDO A UNA LESIÓN EN LA PARTE ALTA DE LA PIERNA DERECHA, EN EL DUELO DE CUARTOS DE FINAL FRENTE A MARTÍN ZILIC, RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DEL PRIMER GRAND SLAM DEL AÑO. REDACCIÓN FOTO: AP
#FINALISTA ● EL CITY VA POR EL TÍTULO DE LA COPA EL MANCHESTER CITY DERROTÓ 3-2 AL BRISTOL CITY Y AVANZÓ A LA FINAL DE LA COPA DE LA LIGA, EN EL PARTIDO 500 DE PEP GUARDIOLA COMO TÉCNICO. REDACCIÓN