JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 266
#ENCORTO
VOTO 2018 POR RAYMUNDO SÁNCHEZ / P6
SE CIERRA CONTIENDA
ABREN DIALOGO
SI LA ELECCIÓN PARA JEFE DE GOBIERNO FUERA ENTRE… ¿POR CUÁL VOTARÍA, EN ESTE MOMENTO?
33.7%
● El
gobernador Corral y el secretario de Gobernación acordaron incrementar la seguridad en el estado, pero el mandatario continuará con su caravana, exigiendo recursos y la extradición de César Duarte.
CLAUDIA SHEINBAUM
27.6% ALEJANDRA BARRALES
P9
NINGUNO
14%
8.6% MIKEL ARRIOLA
EL RESTANTE 16.1% SE ACUMULA ENTRE LOS INDEPENDIENTES LUCÍA ROJAS Y JOSÉ LUIS LUEGE; MARCO RASCÓN, DEL PARTIDO HUMANISTA, Y LAS RESPUESTAS NO SABE Y NO QUIERO DECIR. LEVANTAMIENTO DEL 12 AL 15 DE ENERO.
#PROTECCIONISMO
METEN EL PIE A CHINA CON AUTOPARTES EN PLÁTICAS DEL TLCAN, MÉXICO Y CANADÁ PROPONEN AUMENTAR EL PORCENTAJE DEL CONTENIDO DE ORIGEN EN LOS ENSAMBLES AUTOMOTRICES, PARA ASÍ CERRAR EL PASO AL TITÁN ORIENTAL ●
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ /ENVIADO /P26
#VÍATELEFÓNICA
P4Y5 #AMLO PROPONE AL MAGISTERIO REVERTIR REFORMAS JUNTOS #ANAYA TODA LA INTELIGENCIA POLICIAL CONTRA EL CRIMEN, OFRECE #MEADE PRESENTA CUATRO PROPUESTAS PARA COMBATIR CORRUPCIÓN
#OPINIÓN
ALHAJERO
5
Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
33
Alberto Aguilar
#DETENIDO/P15
ACUERDAN EPN Y TRUDEAU ESTRECHAR COMUNICACIÓN Y TRABAJAR POR ACUERDOS P8
HACE AGUA DEPORTE INVERNAL
BOICOTEÓ A SHEINBAUM EX EMPLEADO DE COYOACÁN #ENMICHOACÁN / P21
CIERRA EL MOSH OTRA INSTALACIÓN, Y LO APREHENDEN
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 25 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
HERIBERTO M. GALINDO QUIÑONES
Los acercamientos de Corral
Muchas lecturas se dieron a la reunión entre Javier Corral, gobernador de Chihuahua, y el titular de Segob, Alfonso Navarrete, para abordar la entrega de más de 700 millones de pesos a la entidad. Lo cierto es que el panista salió muy contento, pues además de lograr un primer acercamiento con la federación, seguirá con su campaña… ¡perdón!, su caravana hacia la CDMX.
LA LEY MEADE CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
Alfonso Navarrete
El pendiente en la CNBV José A. González
Entre todos los pendientes que tiene el secretario de Hacienda, José Antonio González, debe nombrar pronto al nuevo presidente de la CNBV. Esto, porque los hombres del dinero están ansiosos por entregar los reportes anuales del sistema financiero y cuadrar la agenda de los temas que llevarán a la Convención Bancaria, el 4 y 5 de marzo, en Acapulco.
El abanderado del PRI a la Presidencia de la República ha dado un giro a las precampañas al colocar en el centro del discurso los compromisos programáticos. La llamada “Ley Meade” contra la corrupción y la impunidad es una iniciativa emblemática que combina la definición política estratégica y el sustento legal de cambios a impulsar, que van mucho más allá de proclamas discursivas y mediáticas, y de arengas de perdón y olvido, que es lo que sería una amnistía. José Antonio Meade coloca, con seriedad, a la corrupción y a la impunidad como los problemas principales de la agenda nacional y, al deslindarse de los corruptos y de los corruptores, toma un compromiso de cumplimiento inmediato al impulsar, por mediación de los partidos aliados en la Coalición Todos por México, una iniciativa de ley y de reformas, que permitan legalmente la expropiación de todos los bienes de los personajes corruptos, y su reintegración al patrimonio nacional. Propondrá, también, penas máximas a las y los funcionarios o servidores públicos corrompidos y a los agentes corruptores, con cárcel inconmutable. La idea es ir al fondo del problema; pero donde se encuentra la miga programática de la “Ley Meade” es en el establecimiento de la certificación patrimonial obligatoria, porque en ella se reconocerá que el combate a la corrupción no es sólo –aunque pasa por ahí— cuestión de policías, de leyes, penas y castigos. Al lanzar la iniciativa de certificar el patrimonio de
Caso cerrado
El Tribunal Electoral despejó ayer las dudas sobre la app para captar apoyos ciudadanos para los independientes que buscan la Presidencia. El organismo, que encabeza la magistrada Janine Otálora, declaró infundados e inoperantes los agravios señalados por Margarita Zavala contra la decisión del INE de actualizar la versión de la aplicación móvil, porque no se afectó su derecho político a ser votada.
Margarita Zavala
Promocional fuera del aire José A. Meade
El INE sacó del aire un spot de José Antonio Meade, porque la leyenda que lo acompañaba decía que se dirigía a militantes del Panal, pero estaba pautado en tiempos que corresponden al PRI. Moraleja: hay que leer hasta las letras chiquitas.
Aniversario del INEGI
El INEGI, que comanda Julio Santaella, cumple hoy 35 años. Se trata nada más y nada menos que de la institución que suministra información estadística y geográfica de calidad, pertinente, veraz y oportuna. Este año, además, cumplirá 12 años como organismo autónomo, periodo en el que ha elaborado diversos productos estadísticos que han servido a la sociedad para tomar importantes decisiones. ¡Enhorabuena!
Julio Santaella
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
funcionarios y proveedores del gobierno, se infiere que se requieren nuevas instituciones, que nazcan sanas y detonen una auténtica renovación integral de la República, basada primeramente en la educación formal e informal y en la familia, y en la práctica, dicho coloquialmente, se requiere de un “barrido de arriba hacia abajo”, pues la sociedad ya no aguanta ni tolera más. En efecto, la falla histórica de nuestra prolongada lucha contra la corrupción es que no hemos construido las nuevas instituciones capaces de investigar, documentar, perseguir, probar y juzgar las innumerables variantes de la corrupción en los asuntos públicos. Hablamos, desde luego, de las instituciones que no se edificaron para consolidar la transición democrática, y que ocasionaron, por omisión o por discrecionalidad, la obsolescencia del Poder Judicial, concebido para un país autoritario y piramidal que ya no existe. México necesita un sacudimiento integral, una ruptura y un nuevo punto de partida. El hilo se rompe por la corrupción y por la impunidad, los dos grandes motores de disolución del Estado de Derecho. Acabar con ambas lacras supone nuevos canales permanentes de relación social, nuevas instituciones republicanas, que edifiquen el Estado de Derecho del siglo XXI. Esto significará diseñar y ejecutar buenas políticas públicas de acción inmediata. Es un privilegio ser testigo de la gestación y de la prefiguración de lo que será la “Ley Meade”, y de lo que ella implicará para un país cansado por tanto abuso y tanta impunidad. Tengo muy claro que el camino será largo, arduo y difícil, y por ello las definiciones tienen que ser muy firmes, contundentes, sin temor alguno a los intereses creados y a los poderes fácticos que tanto han corroído a la nación.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@HMGALINDOQ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
VOTO 2018
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#RICARDOANAYA
A desmantelar los grupos criminales VIOLENCIA PRESENTÓ SU PLAN DE SEGURIDAD QUE ESTÁ BASADO EN TRES EJES POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUERRERO. En gira por el estado que registró más muertes violentas en 2017 (2 mil 318), el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, prometió utilizar toda la “inteligencia” del estado para desmantelar a los grupos delictivos. En un encuentro con militantes acapulqueños, el panista presentó su plan de seguridad que se basará en tres ejes. “Primero más inteligencia, más tecnología y menos balas. Cuando digo más tecnología me refiero a cámaras de vigilancia, arcos detectores, toda la inteligencia del estado para desmantelar a las organizaciones criminales”, detalló. El segundo eje, explicó, consistirá en certificar y profesionalizar a los policías, así como darles seguridad social y salarios competitivos. Y su tercer eje, agregó, consistirá
Se necesita desmantelar las organizaciones criminales”. RICARDO ANAYA PRECANDIDATO
en brindar oportunidades para los jóvenes. “Un joven que no tiene la oportunidad de seguir estudiando, que no encuentra empleo es muy vulnerable frente el crimen organizado. Necesitamos promover el deporte, la educación”, aseguró. El ex dirigente panista señaló que la violencia en la entidad provocó que el turismo y las oportunidades se perdieran, “México tiene una deuda con Guerrero y la vamos a saldar”, declaró entre aplausos. Sobre la propuesta para combatir la corrupción que presentó su oponente del PRI, José Antonio Meade, respondió: “Se muerde la lengua cuando presenta iniciativas para combatir la corrupción… más que presentar iniciativas, deberían pedir disculpas. FOTO: ESPECIAL
QUEBRADA. Ricardo Anaya acudió al sitio turístico más visitado de Acapulco.
●
●
PROYECTO. José Antonio Meade presentó un decálogo de propuestas anticorrupción.
#ESTRATEGIA
Propone su plan contra corrupción JOSÉ ANTONIO MEADE DICE QUE LLEVARÁ UNA INICIATIVA PARA ELEVAR LAS PENAS A CORRUPTOS E INCAUTAR DINERO Y BIENES POR NAYELI CORTÉS Y DALIA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade, presentará una iniciativa para que el dinero y bienes incautados a los políticos corruptos se destine a un fondo de becas para niños y mujeres, y que los jueces especializados en el combate a este fenómeno puedan ejercer la extinción de dominio de forma expedita. “El proceso debiera empezar por la devolución del dinero o bienes mal habidos. La sociedad exige que se prevenga y se combata frontalmente la corrupción, castigando con fuerza a los corruptos y regresando a la sociedad lo que se le quitó”, puntualizó. Uno de los partidos postulantes de la precandidatura de
16 MDP DE MULTA A PARTICULARES, PROPONE.
161 MDP DE MULTA A PERSONAS MORALES.
15 AÑOS DE INHABILITACIÓN A CORRUPTOS.
Meade es el PRI, de cuyas filas han salido los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; de Quintana Roo, Roberto Borge; de Chihuahua, César Duarte, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández y Tomás Yarrington, todos, investigados por cometer actos de corrupción. Meade presentará una propuesta de reforma a los artículos 22 y 102 constitucional para establecer que la extinción de dominio sea de naturaleza civil y procederá respecto de aquellos bienes cuya legítima procedencia no pueda acreditarse. También propondrá reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley Orgánica del Congreso para precisar que, posterior al inicio de su encargo, los servidores públicos (de jefe de unidad en adelante) y los legisladores deberán contar con una certificación de su evolución patrimonial.
El combate efectivo a la corrupción requiere de un marco jurídico bien diseñado”.
Lo que debemos hacer con el corrupto, es que si no puede explicar de dónde sacó el dinero, que lo regrese”. JOSÉ MEADE PRECANDIDATO
AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE TABASCO 10:30 HORAS l Sostendrá un encuentro con la militancia priista en el parque Tomás Garrido de Villahermosa.
#PLANEDUCATIVO
AMLO llama a unir al magisterio
AMLO CHIAPAS
CONVOCA A LA CNTE Y SNTE A UN CONGRESO PARA ARMAR UN PLAN QUE TIRE A LA REFORMA EDUCATIVA
11:00 HORAS l Tuxtla Chico 13:30 HORAS l Tuzantán 17:15 HORAS l Pijijiapan
ANAYA
POR MARIANA MORALES Y RICARDO ORTIZ
QUERÉTARO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ABRE LA PUERTA
10:00 HORAS l Encuentro
con simpatizantes y militantes estudiantes en la Universidad Autónoma de Querétaro.
¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS?
1
Facultar a fiscales anticorrupción para agilizar los procesos de extinción de dominio.
2
Crear un fondo de apoyo para niños y mujeres con el dinero que se incaute a los funcionarios corruptos.
3
Además, aumentar las penas aplicables a funcionarios públicos deshonestos.
4
Volver obligatoria la certificación patrimonial de los altos funcionarios y legisladores.
“La lucha contra la corrupción debe ser un esfuerzo corresponsable y unido, cerraremos filas contra la corrupción… Somos más los buenos”, indicó el ex secretario de Hacienda. En un mensaje, Meade Kuribreña informó que no esperará “a que termine la elección para trabajar una iniciativa formal que acabe, de una vez por todas, con la corrupción”. PROMETE MEJORAS En tanto, durante su gira por Michoacán, dijo que de llegar a la Presidencia “a Michoacán ahora sí le ira muy bien”, parafraseando al ex presidente de origen michoacano, Felipe Calderón. Meade Kuribreña aseguró que lleva una estrecha relación con el gobernador michoacano Silvano Aureoles, por lo que señaló que hay grandes expectativas de desarrollo y coordinación entre ambos poderes de gobierno de encabezar él la primera magistratura del país. “A Michoacán le va a ir mejor si gano yo”, aseveró y añadió que pondrá especial énfasis en el tema de seguridad en la entidad.
CHIAPAS. El precandidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, anunció que convocará durante su campaña a integrantes de la CNTE y del SNTE para realizar un congreso en el que presenten sus propuestas para acordar un plan educativo que sustituya la Reforma Educativa. Durante su gira por el municipio de Teopisca, Chiapas, el precandidato dijo que acordar un plan educativo es para mejorar la calidad de la enseñanza en México. AMLO señaló que será Esteban Moctezuma, a quien perfila como secretario de Educación, quien le ayudará a convocar a docentes de la CNTE, del SNTE, diferentes organizaciones y padres de familia, para realizar un plan que también una al movimiento magisterial. El Congreso se realizará durante su campaña, “vamos a convocar la unidad del movimiento magisterial”, dijo el precandidato en éste, su segundo día de gira por los municipios de Chiapas. Adelantó que el lunes presentará a las personas que estarán al frente de la Fiscalía General y Anticorrupción, así como el titular de la Fepade, encargada de investigar los delitos electorales. Previó que una vez concluida su gira por Chiapas, revelará los nombres de las nueve mujeres y hombres que dirigirán dichas instituciones. "Todo el que quiera unirse a este movimiento tiene las puertas abiertas", dijo.
l Ante la posibilidad de qué más panistas se sumen a su proyecto, el tabasqueño abrió las puertas al senador panista Roberto Gil Zuarth. l El panista afirmó que ve en AMLO posibilidades de triunfar en las elecciones del 1 de julio. l Aseguró que de momento no ha mantenido contacto con el autodenominado senador rebelde del PAN.
FOTO: ESPECIAL
●
PAÍS 05
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEOPISCA. Obrador saludó a simpatizantes.
ALHAJERO #OPINIÓN
CAMBIO EN EL EJE DEL PODER El eje de la interlocución política se está trasladando de Hacienda hacia Gobernación, donde siempre debió estar
MARTHA ANAYA
n cambio fundamental se está dando en la interlocución política de los actores de oposición –¿y de los miembros del priismo?- con el gobierno federal: “El eje del poder se está trasladando de Hacienda hacia Gobernación”. Eso es lo que detectó –y de lo cual se congratuló- el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, luego de su encuentro con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete. Cierto que no llegaron a ningún acuerdo en este primer encuentro, pero Corral reconoció abiertamente: “Celebro que sea Navarrete Prida quien pueda ser un conducto y cauce para encontrar una solución a un problema que por supuesto nosotros no buscamos, no pedíamos, ni queríamos”. Y es que fue precisamente el hecho de que Hacienda utilizara políticamente su poder económico (presionando y chantajeando a los gobiernos estatales por diversos motivos) lo que llevó al gobernador chihuahuense a ponerse en pie de guerra y echara a andar, rumbo a la Ciudad de México, la llamada Caravana de la Dignidad. Pero este cambio del eje del poder en el gabinete, trasciende el conflicto de Corral con Hacienda, el gobierno federal y el PRI. Deja atrás los cinco años de conflicto permanente enEL PODER tre el ex secretario de GoberPOLÍTICO SE nación, Miguel Ángel Osorio MANEJÓ DESDE Chong y Luis Videgaray, ex HACIENDA secretario de Hacienda. Hoy ninguno de los dos ocupa sus secretarías originales. Pero es un hecho que Osorio perdió en todos sentidos. Videgaray, desde Hacienda –y luego desde la cancillería por interpósita persona, José Antonio Meade- le arrebataron la interlocución política. El poder político, efectivamente, se manejó desde Hacienda hasta hace unas cuantas semanas. Con Alfonso Navarrete Prida ahora en Bucareli y José Antonio González Anaya en Hacienda, están cambiando las cosas. Y no tanto por ellos mismos, sino porque las condiciones políticas son otras. Lo cotidiano, pues, tocará resolverlo a Navarrete desde Gobernación. La campaña de Meade y el diseño de futuro (palomeo de listas al Congreso, gubernaturas y demás) pasará por las manos de Videgaray y su equipo.
U
SILENCIO EN LA JUCOPO A no pocos llamó la atención que en la reunión de la Junta de Coordinación Política, los priistas no dijeran nada sobre el llamado urgente de su candidato presidencial para sacar adelante el nombramiento del fiscal general y el anticorrupción. Según trascendió, el silencio en la bancada del PRI se debió a que los senadores del PAN acordaron que si iban a entrarle al tema, pondrían todo el paquete anticorrupción sobre la mesa. Es decir, incluirían también el caso Chihuahua y el de las tarjetas clonadas de Bansefi. Emilio Gamboa y su grupo consideraron entonces esperar un mejor momento. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Ya estoy pensando en cómo gobernar el país”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PREFERENCIA ELECTORAL POR RAYMUNDO SÁNCHEZ
02 01
¿POR CUÁL DE ELLOS VOTARÍA PARA JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX SI LA ELECCIÓN FUERA HOY MISMO?
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez en la historia de la CDMX hay más de 99 por ciento de probabilidad que una mujer sea electa en la jefatura de Gobierno y aunque la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, aventaja con 33.7 por ciento en la intención del voto, se prevé que “se cierre” la contienda hacia un escenario “extremadamente competido” entre la morenista y la abanderada de la coalición Por México al Frente, Alejandra Barrales. De acuerdo con la encuesta realizada por Indemerc, entre el 12 y el 15 de enero, Barrales, postulada por la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano obtuvo 27.6 por ciento de las preferencias electorales en la capital, lejos de un empate técnico con la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Partido Encuentro Social). Sin embargo, apunta la encuesta, al analizar el comportamiento de la intención del voto de diciembre al 15 de enero, “podemos apreciar que las preferencias electorales hacia la doctora Sheinbaum y su coalición han disminuido en 3.4 puntos porcentuales (37.1% a 33.7%), mientras que las preferencias electorales hacia la maestra Barrales han aumentado en 3.5 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo (24.1% a 27.6%). El ejercicio demoscópico de Indemerc indica que en el caso del candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, Mikel Arriola, se mantiene en el tercer lugar y ha registrado una disminución de 2.9 por ciento en sus preferencias, pues pasó de tener 11.5 por ciento en diciembre a 8.6 por ciento. Destaca que quienes no votarían por ningún candidato han mantenido sus niveles entre 13 y 14 por ciento, y quienes están indecisos son constantes entre 6.9 y 7.4 por ciento. “Lo anterior nos lleva a considerar que es probable que los cambios en preferencias se estén dando entre los electores que ya contaban con preferencias electorales vagamente definidas y han decidido, por la razón que sea, cambiar su preferencia electoral conforme ha pasado el tiempo”, anota la encuestadora. De continuar esa tendencia, añade, “es probable también que la competencia electoral para jefe de Gobierno de la Ciudad de México se cierre aún más hacia un escenario extremadamente competido entre Sheinbaum y Barrales”. Indemerc, que presume tener 39 años de experiencia en
Ninguno
Claudia Sheinbaum Pardo MORENA I PT I PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL
No sabe
37.1
33.7 27.6
Alejandra Barrales Magdaleno PRD I MOVIMIENTO CIUDADANO I PAN
Mikel Arriola Peñalosa PRI I PVEM I
24.1
24.0
13.2 11.5
14.4 11.9
7.4
7.3
17 diciembre
NUEVA ALIANZA
02
35.1
14.0 8.6 6.9
3 a 7 de enero
12 a 15 de enero
PREFERENCIA BRUTA POR PARTIDO POLÍTICO
¿POR CUÁL PARTIDO POLÍTICO VOTARÍA USTED PARA JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO?
JUNTOS HAREMOS HISTORIA
30.6
%
PT MORENA
PES
1.0% 29.0% 0.6%
POR LA CIUDAD DE MÉXICO AL FRENTE
25.2%
AÚN NO DECIDE
TODOS POR MÉXICO
9.1%
8.9%
Fuente: Indemerc
SE CIERRA CARRERA POR CDMX
ENTRE LAS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA LOCAL SÓLO EXISTE UNA DIFERENCIA DE 6.1 PUNTOS, SEGÚN ENCUESTA DE INDEMERC
l Listado de secciones electorales del Instituto Nacional Electoral.
14.7%
MC
2.3%
PAN
8.2%
PANAL
0.7%
PVEM
1.7%
PRI
6.5% Gráfico: Jairo Ramírez
#SHEINBAUM-BARRALES
MARCO MUESTRAL
PRD
ejercicios demoscópicos, refiere que las preferencias por partidos, es decir, sin hacer mención a candidatos, la encabeza la coalición Juntos Haremos Historia, con 30.6 por ciento, de simpatías, seguido de la alianza Por México al Frente, con 25.2 por ciento. En cuanto a los candidatos independientes, la mejor posicionada es Lucía Riojas, con 3.5 por ciento de las preferencias,
UNIVERSO OBJETIVO l Hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial electoral vigente.
seguida de José Luis Luege. Hay que agregar que las fechas en las que se lavantó la encuesta, fueron tres días antes de que el Partido de la Revolución Democrática diera a conocer los resultados de su encuesta interna con la que definió que Alejandra Barrales fuera su candidata y, por lo tanto, la abanderada de los partidos que integran la coalición Por México al Frente.
NOTA METODOLÓGICA ● Indemerc, agencia
de investigación de mercados y opinión pública, presentó una serie histórica de encuestas en vivienda de la Ciudad de México, con miras a las próximas elecciones de jefe de Gobierno local. Se realizaron las ponderaciones necesarias para ajustar la muestra con cifras del listado nominal de la CDMX con base en sexo, grupos de edad, niveles socioeconómicos y estratos muestrales; la fecha de levantamiento se marcó entre el 12 y 15 de enero de 2018. El estudio fue llevado a cabo en viviendas particulares a través de entrevistas "cara a cara"; se obtuvieron 2 mil 500 entrevistas efectivas. Se tiene un error muestral teórico de +/-2.1% en la proporción de 0.6 a 0.4.
PAÍS 07
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INDEPENDIENTES
INE alerta baja de más firmas LOS APOYOS VALIDADOS POR EL INE AÚN ESTÁN EN REVISIÓN, POR LO QUE PODRÍAN REDUCIR FUTURO INCIERTO
Cuando concluya el periodo de registro de apoyos, haremos la compulsa de duplicados”. RENÉ MIRANDA TITULAR DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEL INE
POR NAYELI CORTÉS
5.1 MILLONES DE FIRMAS RECABADAS REPORTAN.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El número de firmas validadas por el INE a quienes pretenden convertirse en candidatos presidenciales independientes disminuirá si el Instituto encuentra apoyos otorgados por un mismo ciudadano a dos o más aspirantes, alertó René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores. En conferencia de prensa, Miranda Jaimes recordó que será hasta que concluya el periodo, fijado para que este tipo de aspirantes recabe apoyo ciudadano (19 de febrero), cuando comenzarán las tareas para identificar si un ciudadano dio su apoyo a más de un aspirante. De ser así, el apoyo se lo quedará el primero que lo haya recibido. “Hasta que no se concluya el periodo se hace la compulsa. Al revisar las muestras pueden variar, incluso, los registros válidos. Podrían bajar más los apoyos”, puntualizó. Rechazó que el que existan 2.7 millones de apoyos de presidenciables en el limbo sea un problema para el INE. “Antes, cuando nos entregaban las firmas en papel, todo se conocía hasta el final cuando nos entregaban las cajas con sus apoyos impresos. Ahora tenemos más información,
2.7 MILLONES DE FIRMAS NO HAN SIDO UBICADAS.
48 SON LOS ASPIRANTES INDEPENDIENTES.
sólo pedimos ser cautos porque todo lo que estamos manejando es preliminar”, concluyó. El Heraldo de México publicó, el 22 de enero, que 2.7 millones de firmas recabadas por los 48 ciudadanos que aspiran a llegar a Los Pinos sin la representación de un partido político no habían sido validadas por el Instituto. La falta de validación al cruzarlas con la Lista Nominal de Electores, se debe a razones legales como que un mismo apoyo fue capturado dos veces, o bien, a inconsistencias como la simulación de avales ya registrados en 28 aspirantes a diputados federales independientes. INICIAN INVESTIGACIÓN La consejera Dania Ravel informó además que el Instituto ya inició una investigación por el supuesto tráfico de bases de datos denunciado por el aspirante Pedro Ferriz. “Hay un procedimiento ordinario sancionador que se abrió el 17 de enero, a petición de Pedro Ferriz de Con, por posibles irregularidades y conductas antijurídicas en los apoyos recabados, relacionados con aspirantes a la Presidencia de la República”, dijo. Por otra parte, Niurka Sáliva, esposa de Greg Sánchez, ex alcalde perredista en Benito Juárez, Quintana Roo, no podrá ser candidata a presidenta municipal o diputada, porque es cubana naturalizada mexicana, confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). FOTO: CUARTOSCURO
●
ADVIERTEN. Funcionarios del Instituto Electoral hablaron sobre el proceso de recolección de firmas.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¡AY, LA CORRUPCIÓN! ¿Por qué antes de hacer “anuncios sin precedentes” no se toman un ratito para analizar lo que se ha dicho sobre el flagelo
LUIS SOTO
ara tratar de combatir la corrupción de funcionarios públicos en México, gobiernos priistas y panistas han propuesto, desde hace medio siglo, planes, programas y estrategias donde se ha considerado la cárcel; cortarle las uñas de las manos y de las patas a los corruptos, exhibirlos, quitarles lo que se robaron, y una larga serie de acciones legales y administrativas. Nada ha dado resultado. Incluso, las instituciones que en ese lapso se crearon para prevenir y sancionar ese flagelo, se convirtieron en tapaderas de la corrupción. Ayer, los priistas festejaron con bombo y platillos que su candidato a la Presidencia, José Antonio Meade, haya hecho un anuncio sin precedentes para erradicar la corrupción y la impunidad, al tiempo que presentó una iniciativa que busca combatir de fondo este cáncer que tanto ha lastimado a nuestra sociedad. Meade reconoce la indignación de la ciudadanía, y como parte de ésta decide comenzar ya con medidas que permitan diseñar un marco jurídico robusto, fortalecer las instituciones e instrumentar políticas públicas de rendición de cuentas de los políticos con los ciudadanos, argumentan los priistas, que enumeran los ejes de acción de la iniciativa. ALEJANDRA SOTA 1) Que los corruptos APARECIÓ COMO devuelvan lo que se robaron UNA DE LAS 10 para utilizar esos recursos en MÁS CORRUPTAS un fondo de becas para niños, niñas y mujeres. 2) Aumentar las penas para servidores públicos deshonestos. 3) Establecer la obligatoriedad de la declaración patrimonial para altos funcionarios y legisladores. Con esta propuesta se confirma que Meade es el único precandidato que tiene la calidad moral y la vida honesta que le permite proponer medidas de este calado, la cuales contrastan con promesas mágicas o discursos que se quedan sólo en palabras y no se traducen en acciones, afirma el senador Arturo Zamora, dirigente de Organizaciones Populares (CNOP) y quien declara urbi et orbi que hacen suya la propuesta de Meade, porque están convencidos de que debemos seguir trabajando gobierno, sociedad y partidos para acabar de fondo con un cáncer que lastima a México. Lo que no se explican los observadores políticos, es por qué antes de hacer “anuncios sin precedentes”, no se toman un ratito para leer la historia, analizar lo que se ha dicho y prometido sobre el flagelo; y para revisar los antecedentes de algunos personajes, como la señora Alejandra Sota Mirafuentes, quien apareció en la lista de Forbes de los 10 mexicanos más corruptos de 2013, según la opinión de periodistas y académicos. La ex vocera del expresidente Felipe Calderón, hoy integrante del equipo de Meade, fue investigada por las autoridades por la presunta malversación de fondos y tráfico de influencias. Fue acusada de favorecer a amigos y antiguos compañeros de clase con los contratos gubernamentales cuando se desempeñó como funcionaria, según la publicación. Y aunque haya sido exonerada, sigue gozando de mala fama.
P
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RELACIÓNDIPLOMÁTICA
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ANAYA Y YUAWI Vamos a ver cómo le va a Anaya, pues las críticas por aparecer con el menor le llovieron por todos lados
ALEJANDRO SÁNCHEZ
stos números nos dicen, de alguna manera, por qué Ricardo Anaya se colgó de la fama del pequeño cantante Yuawi López para acompañarlo con una jarana en la interpretación de Movimiento Naranja, cuyo éxito rompió las redes sociales a partir de finales de diciembre. El video ¡Pepe Meade te desea una feliz Navidad!, apenas alcanzó 2 mil 517 views; el de ¡Estaríamos mejor ya sabes con quién!, de Andrés Manuel López Obrador logró 6 mil 39 views y el de Beatriz Gutiérrez Muller, esposa de AMLO cantando El Necio, 126 mil 723. Mientras tanto, el de Yuawi superó los 26 millones 681 mil visitas. Todos son números revisados en Youtube sin contar los de Faceebok, donde de acuerdo a especialistas en redes sociales, puede generarse el mayor tráfico. En el caso de la canción Movimiento Naranja además se hicieron varios remixes y versiones que acabaron en las discotecas. La versión original, incluso, está colocada en segundo lugar de Spotify en España y entre los primeros 50 hits en el mundo. Parte de la estrategia de los diputados federales Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda, precandidatos al Senado por Movimiento Ciudadano, LA VERSIÓN también ha sido recurrir al niño ORIGINAL sensación de la Sierra Alta de ESTÁ EN LOS Jalisco para acrecentar su fama PRIMEROS HITS en una dura competencia frente al independiente Pedro Kumamoto, quien ha logrado recabar las firmas que pide el INE para su registro. Castañeda está sentado sobre una piedra de un monte de Wixárika, la comunidad donde nació el pequeño, y frente a él aparece Yawi muy sonriente: –Oye, Yuawi, si alguien dijera te voy a conseguir tres deseos ¿qué escogerías? –Tener trabajo para que me lleves a diferentes partes. –Ése sería uno –Ayudar a la sierra, a los niños, que tengan medicamentos y el tercero, tener algunos juguetes para regalarles a los niños de la sierra porque ellos no tienen nada de juguetes. Ese video lleva más de 139 mil visitas en cinco días. Además el niño aparece en otros videos a bordo de la camioneta en que Verónica Delgadillo realiza sus traslados a los diferentes actos políticos que tiene en Jalisco. El video que graba Anaya no pertenece a los tiempos oficiales del PAN, sino a los de Movimiento Ciudadano y fue Dante Delgado quien lo convenció de tocarle a Yuawi para que cantara. Sin embargo, la estrategia de musicalización de ese aspirante, me había adelantado Fernando Rodríguez Doval, encargado de comunicación del PAN, ya estaba en marcha. Pero vamos a ver cómo le va a Anaya, pues las críticas por aparecer con el menor le llovieron por todos lados. ¿La sensación Yuawi la echó a perder Anaya? ••• UPPER: Salomón Chertorivski ganó perdiendo. Es un hecho que llegará como senador de Por México al Frente por su reconocimiento al triunfo de Ale Barrales.
Destacan fortaleza bilateral MÉXICO Y CANADÁ CRECEN EN SU RELACIÓN COMERCIAL, AL IGUAL QUE 9 NACIONES MÁS
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
11 PAÍSES INTEGRAN EL NUEVO TRATADO.
2 DÍAS DURÓ LA ÚLTIMA RONDA DE NEGOCIACIÓN.
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, celebraron que ambos países y otras nueve naciones más firmarán en marzo el Tratado Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). A través de un comunicado, el Gobierno de la República informó que ambos mandatarios sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron la firma del tratado que tentativamente se llevará a cabo en Chile, para que posteriormente cada país pueda enviarlo a
SALIDA DE EU l Unos días después de ser nombrado presidente, Donald Trump decidió retirar a su país del acuerdo.
l El tratado había sido acordado en febrero de 2016 y fue promovido por el ex presidente Barack Obama.
su respectivo congreso. Este tratado anteriormente era conocido como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) e integraba también a EU, nación que decidió abandonar el acuerdo durante los primeros días de la administración de Donald Trump. El acuerdo entre los 11 países —Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú y Vietnam— tuvo un gran avance durante noviembre del año pasado, cuando se acordaron las directrices centrales del tratado comercial. Los equipos negociadores de las 11 naciones se reunieron esta semana en Tokio, Japón, para definir los últimos detalles del acuerdo con miras a que pueda ser aprobado por las legislaturas de cada país este año. Durante su conversación telefónica, el presidente mexicano señaló que este tratado refrenda el compromiso del país para diversificar sus lazos comerciales y permitirá una mayor integración con los países de la región Asia-Pacífico. El acuerdo ocurre para México y Canadá cuando se encuentran en medio de las negociaciones del TLCAN, junto con el gobierno de EU. Al respecto, los mandatarios de Canadá y México reiteraron su convicción de trabajar por un TLCAN que beneficie a los tres países de la región. Acordaron continuar con la estrecha comunicación. FOTO: ESPECIAL
●
VISITA. EL 12 de octubre del año pasado, el primer ministro canadiense pisó México por primera vez.
#EDUCACIÓN
#INDEPENDIENTES
LA MITAD DE MAESTROS CUMPLEN PERFIL La SEP anunció la asignación de 204 plazas a profesores capitalinos, de los 408 que participaron en el último concurso de oposición. Sólo la mitad de los docentes obtuvo resultados “idóneos”, por lo que se convocará a un nuevo concurso en mayo o junio. Mientras tanto, las asignaciones serán cubiertas por profesores interinos. LUIS PÉREZ
●
EL BRONCO PRESUME QUE LOGRÓ SUS FIRMAS Jaime Rodríguez El Bronco, asegura haber logrado el envío de las firmas de los 17 estados que requería como mínimo para aparecer en la boleta electoral como candidato independiente a la Presidencia de México. Sin embargo, a las 19:00 horas de ayer en la última actualización del INE, el regio llevaba 12 de las 17 entidades. RICARDO ORTIZ
●
PAÍS 09
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TOUCHÉ #OPINIÓN
LA CARAVANA SIGUE Corral está consiguiendo atención mediática, dinero para su estado y ayuda para combatir la inseguridad
●
REUNIÓN. El lunes, el secretario de Gobernación y el gobernador tuvieron un encuentro.
#CHIHUAHUA
Dialogan... Corral sigue inconforme LA CARAVANA SEGUIRÁ HASTA QUE SE PROCESE A DUARTE Y HACIENDA DÉ RECURSOS, DICE PLEITO LARGO A principios de enero, Javier Corral acusó al gobierno federal de retenerle 700 mdp en recursos. l
l La SHCP aseguró que no cumplió con la transferencia porque las cuentas no funcionaban.
l El sábado arrancó de Ciudad Juárez, Chihuahua, la Caravana por la Dignidad, encabezada por Javier Corral.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal y el de Chihuahua acordaron mantener el diálogo para solucionar sus diferencias, pero no se detendrá el avance de la Caravana por la Dignidad, convocada por el mandatario estatal, Javier Corral, hasta que le cumplan sus peticiones. El lunes, tras reunirse durante más de una hora en la Secretaría de Gobernación (Segob), el titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, y Javier Corral llegaron a un primer acuerdo para reforzar de manera conjunta la seguridad en el estado. “Tuvimos un diálogo sobre los temas que nos ocupan en una relación que es bastante más amplia que los problemas, muy importantes, que nosotros con sensibilidad entendemos que en este momento para Chihuahua son fundamentales”, dijo Navarrete. El gobernador afirmó que aceptarán la ayuda para reforzar la seguridad e informó que ya hay 250 elementos de la Policía Federal trabajando en operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad.
250 ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL REFUERZAN LA ENTIDAD.
780 MDP PEDÍA CORRAL ORIGINALMENTE A HACIENDA.
5 DÍAS DE RECORRIDO TIENE LA CARAVANA.
AVANCE
El diálogo avanza, las garantías para que la ley se cumpla, seguimos en ellas”. ALFONSO NAVARRETE TITULAR DE SEGOB
Además del acuerdo de seguridad, Navarrete Prida señaló que el diálogo entre ambos niveles de gobierno avanza y que se concentrarán en buscar garantías para que dentro del marco de la ley se cumplan. Sin embargo, pese al acercamiento, el gobernador de Chihuahua afirmó que la Caravana por la Dignidad continuará en tanto no se cumplan los objetivos con los que la convocó. “La caravana continúa, ello no será obstáculo para que continuemos dialogando y encontremos, como se ha dicho aquí, las condiciones para satisfacer nuestras dos demandas”, dijo el gobernador. Las dos demandas que exige Corral para detener la caravana son que se procese la extradición del ex gobernador de Chihuahua, el priista César Duarte, así como la entrega de los recursos que, asegura, le prometió la Secretaría de Hacienda, que son cercanos a los 900 millones de pesos. “Espero que podamos satisfacer las exigencias”, dijo Corral.
ALEJANDRO CACHO
inalmente se reunieron el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua. El objetivo fue abrir puentes para distender la relación del panista con el gobierno federal. Fue una reunión ciento por ciento política en la que se acordó encontrar garantías para satisfacer las dos exigencias de Corral: capturar y llevar ante la justicia a César Duarte y que la Secretaría de Hacienda pague 900 millones de pesos de participaciones federales retenidas al gobierno del estado. Por lo pronto, la Caravana por la Dignidad de Chihuahua no se interrumpe. “El diálogo va avanzando”, dijo el secretario Navarrete Prida. Y reveló un tema que no se había contemplado en esta crisis, “seguimos platicando, y tenemos un reto enfrente que es la seguridad en el estado, y que en breve, dentro de nuestras condiciones y facultades civiles, vamos a entrar juntos a procurar mejores niveles de seguridad en el estado”. O sea, Corral está consiguiendo atención mediática, dinero para su estado y ayuda para combatir la inseguridad, el problema que más críticas le ha generado. Y, de paso, poner el dedo en la llaga que más le duele al PRI en tiempos electorales, el escándalo de la corrupción. SEGUIRÁ HASTA La caravana de Corral seQUE CORRAL guirá hasta conseguir lo que LOGRE LO quiere o hasta el 4 de febrero, QUE QUIERE cuando podría entrar a la CDMX erigido en paladín anticorrupción. Aquí el tema es que entre más tiempo pase, mayor será el daño para el gobierno, el PRI y su candidato a la Presidencia. Ése es el primer y más urgente desafío que estrenará a Alfonso Navarrete como secretario de Gobernación. ••• BON APPÉTIT: Ya que hablamos de Corral, en la entrega anterior de esta columna hice un paralelo entre la Caravana por la Dignidad de Chihuahua, y las movilizaciones sociales y de resistencia de los panistas chihuahuenses en aquel verano caliente de 1986, cuando el fraude electoral impidió a Francisco Barrio Terrazas ser el primer gobernador de oposición en México. Cité una cena en la que el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, insinuó a un grupo de intelectuales, quienes protestaron contra aquel fraude, que reconocer el triunfo de Barrio equivaldría a abrir la puerta a tres enemigos de México: la Iglesia, EU y los empresarios. El hoy senador del PT, Manuel Bartlett, en uso de su derecho de réplica, mandó una carta al director Editorial de El Heraldo de México, diciendo que mentí. Admite que la cena existió, pero que no asistió, por lo que no pudo haber hecho esa afirmación. Respetuosamente digo al señor Bartlett que no mentí. La revelación de esa cena y lo que allí se dijo la hizo el reconocido historiador Enrique Krauze en un documental titulado Miguel de la Madrid Hurtado: oportunidades perdidas, de la serie Sexenios. Se puede consultar en esta liga de Youtube https://youtu.be/ MHRwqAVY8pg (minuto 5 con 30 segundos), o se puede comprar en iTunes.
F
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
10 PAÍS
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DERECHOSHUMANOS
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
PRESIDENTE PROPONE AGENCIA DE INTELIGENCIA MEXICANA México tiene que empezar a debatir la necesidad de modernizar su sistema de seguridad nacional
Persisten casos de tortura: CNDH EL OMBUDSPERSON DETALLA QUE EN 2017 HUBO 83 CASOS DENUNCIADOS
GERARDO RODRÍGUEZ
ste será un titular inevitable de la prensa mexicana en los próximos años. Es cuestión de tiempo que llegue un presidente de la República con visión de Estado o con un equipo de asesores que le expliquen que el país es presa de ataques cibernéticos de otros países, que las centrales de inteligencia extranjeras quieren incidir en la designación de su gabinete, en el fracaso o éxito de alguna reforma estructural o en la asignación de una gran inversión en armamento o infraestructura con inversiones transnacionales. El país requerirá de una reforma profunda de sus instituciones de seguridad nacional para hacer frente a la probable ofensiva de espionaje político, económico y militar así como de interferencia en asuntos de la agenda pública nacional. Lo hemos reiterado en varias ocasiones en esta columna, México estará en el grupo de las siete economías más poderosas del mundo antes del año 2050. No estamos muy lejos de esta fecha y ya conocemos las tentaciones de interferencia extranjera en nuestros intereses nacionales. Por ello México tiene que empezar a debatir la necesidad LOS GOLPES de modernizar su sistema de ESTÁN A LA seguridad nacional en donde VUELTA DE LA puede caber la reorganización ESQUINA de algunas instancias de inteligencia civiles y militares para que puedan recabar información estratégica fuera de nuestras fronteras. Una parte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), con la experiencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su dirección de “Asuntos Especiales”, que depende de la Subsecretaría de América del Norte, más la suma de las secciones o unidades de inteligencia militar y naval podrían dar origen a una agencia mexicana de inteligencia en el exterior en el futuro. El crecimiento en el número de nuestras agregadurías de Sedena, Semar, Policía Federal, Cisen y la Agencia de Investigación Criminal es un primer paso para avanzar en la fusión de inteligencia estratégica externa para el Estado mexicano. Debemos empezar a perder la inocencia en materia de seguridad e inteligencia. Los golpes externos están a la vuelta de la esquina y éstos no solamente vendrán dirigidos desde La Habana, Moscú o Caracas, veremos más acciones de intervención de capitales amigas en Norteamérica, Europa y Latinoamérica. Vamos a requerir de espías mexicanos con habilidades en contrainteligencia, ciberseguridad y que hablen varios idiomas como el ruso, alemán, francés, árabe, portugués, farsi, chino y japonés.
PIDE ORDEN
É
El intercambio de ideas durante las campañas electorales puede ser vigoroso, pero para beneficio del país, jamás debe ser intransigente o fanático”. LUIS RAÚL GONZÁLEZ TITULAR DE LA CNDH
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La práctica de tortura denunciada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha mantenido en elevados índices en los últimos años. El titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, detalló que en 2015 se tenían registro de 35 casos en los que se involucraba a autoridades en actos de violencia física, incomunicación y violación a las garantías. Para 2016, la cifra pasó a 148 casos denunciados, mientras que el año pasado el número de casos documentados por este delito se estableció en 83 expedientes, que, aunque bajó, sigue siendo preocupante. Lo anterior lo explicó luego de rendir su informe de labores 2017 ante la Comisión Permanente del Congreso, donde denunció que los derechos humanos no fueron plenamente respetados en 2017 en México. Explicó que los índices históricos de violencia e ilícitos registrados en 2017, así como la percepción de inseguridad, son evidencia de que las autoridades de los distintos niveles de gobierno han fallado en su responsabilidad de proporcionar seguridad a la población. Estos factores, continuó,
OTROS TEMAS l Sobre hechos violatorios de mayor impacto, la CNDH registró 398 quejas de detención arbitraría l 319 de tratos crueles e inhumanos y 464 de negligencia médica. l Emitió 97 recomendaciones de las cuales 5 fueron por violaciones graves.
aunados a la falta de estrategias eficaces en el combate al crimen organizado, en el entorno de la pobreza, exclusión y desigualdad en la que viven diversos sectores, ha generado un contexto de violencia, ilegalidad, impunidad y corrupción que sigue afectando a la población. En ese sentido, sigue habiendo casos de violencia feminicida y las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, así como los abusos a migrantes y la existencia de las llamadas nuevas formas de esclavitud, son una constante. El ombudsperson también informó a diputados y senadores que 2017 fue un año atípico, porque se registró una disminución de quejas promovidas contra la Sedena y Marina, sin embargo, se emitieron más recomendaciones por “violaciones graves” que involucran a otras dependencias. Mencionó al IMSS, con 2 mil 634 casos; ISSSTE, con mil 78; SEP con 656, el Instituto Nacional de Migración, con 521; Policía Federal, con 425; PGR, con 422; Sedena, con 415, y Sedesol, con 386, fueron las dependencias más señaladas como presuntamente responsable de una violación de derechos humanos. En 2017, la CNDH recibió 38 mil 722 escritos de queja, los cuales, previo análisis, derivaron en la apertura de 25 mil 959 nuevos expedientes, lo cual significó un aumento de más de 700 casos respecto de 2016. FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA ESTRATÉGICA: El presente y futuro de la seguridad, estado de derecho y relaciones militares entre México y Estados Unidos siguen en el centro del debate en Washington. El Instituto México del Woodrow Wilson Center organiza este foro. Programa y transmisión en vivo por: https://www.wilsoncenter.org/event/ taking-stock-mexicos-security-landscape GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
●
INFORME. Luis Raúl González Pérez y Jorge Carlos Ramírez Marín, ayer, en San Lázaro.
GRÁFICO: SANDRA ROMO
DEFICIENCIAS DE ATENCIÓN
LA ORGANIZACIÓN MUCD DENUNCIÓ UNA MALA ATENCIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, LO QUE GENERA UNA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA A QUIENES DENUNCIAN ESTE TIPO DE AGRESIONES.
DELITOS SEXUALES EN LA CDMX EN 2017
5.6 DELITOS
SEXUALES se registran cada 24 horas en la capital del país.
1,526 casos
de abuso sexual registrados
257 expedientes
8 HORAS esperan víctimas para presentar una denuncia por delito sexual.
de violación simple
208 denuncias por acoso sexual
48 carpetas de violación equiparada
10 HORAS
es el tiempo promedio para culminar el proceso de denuncia.
PAÍS
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
DIACRÍTICO #OPINIÓN
DESCALIFICACIÓN, PLANES FALLIDOS Y GRAVEDAD Son más los ciudadanos que rechazan a los partidos; los votos duros partidistas van también en descenso
JORGE CAMACHO
Fuente: MUCD
#VIOLENCIADEGÉNERO
“Los delitos sexuales, en el olvido” VÍCTIMAS PUEDEN PASAR UN DÍA EN EL MINISTERIO PÚBLICO PARA DENUNCIAR: ACTIVISTAS MEJORAN EN... l Ya no se entrevista a las víctimas en el módulo de atención o sala de espera.
l Diez médicos forenses que se instalaron en las agencias del Ministerio Público Especializadas.
1,552 ENCUESTAS APLICÓ LA ORGANIZACIÓN.
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
23%
Con una estadística nacional de 99 casos de delitos sexuales, en promedio diario, en la de la Ciudad de México las víctimas pueden tardar hasta diez horas para denunciar la agresión y hacerlo en malas condiciones. De acuerdo con los resultados del programa de México Unido contra la Delincuencia Cultura de la Legalidad en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, seis de cada diez usuarios de la Fiscalía para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia
DE LAS PROPUESTAS CIUDADANAS SIN CUMPLIR.
100% DE LAS AGENCIAS YA TIENEN DIRECTORIO.
Sigue indagatoria vs. Rafa Márquez ● La PGR continúa la investigación por presuntos nexos entre el futbolista Rafael Márquez y el narcotraficante Raúl Flores, El Tío. El amparo que Márquez obtuvo recientemente fue para desbloquear la cuenta bancaria de la empresa Prosport & Health Imagen; sin embargo,
5 MESES LLEVA LA PGR EN ESTA INVESTIGACIÓN.
de la Ciudad de México tardan más de cinco horas y hasta ocho en presentar su denuncia. Alfredo Peña López, director de Cultura de la Legalidad de MUCD, señaló como deficiencias de esta fiscalía el tiempo excesivo para denunciar, además de que no se cuenta con médicos forenses y se revictimiza a los usuarios al tener que narrar varias veces el hecho traumático. “En lo que hace a la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales, MUCD realizó 19 propuestas de mejora y 42 por ciento de éstas ya fueron cumplidas, 37 por ciento están el proceso de cumplimiento y 21 por ciento ya no va a ser cumplidos”, dijo. MUCD detectó también que en 37 de 54 agencias del Ministerio Público hubo actos de ilegalidad o irregularidades por parte de policías preventivos como el hecho de que buscan persuadir a los usuarios para que no denuncien y no se afecte al sector al que pertenecen. A un año y siete meses de que concluyó la implementación del nuevo sistema de justicia penal, los operadores de éste en la CDMX tienen deficiencias en su desempeño. Un ejemplo, dijo, es la parcialidad de los jueces a favor del Ministerio Público, aunque "no presenten medios de prueba suficientes en la investigación, argumentan de forma deficiente y leen en sus intervenciones", dijo.
esta resolución no implica que la PGR detenga la indagatoria en la que, hasta el momento, el futbolista es testigo. Aún está pendiente otro amparo contra el aseguramiento de las cuentas bancarias de la empresa Hormaral, que se ubica en Puerto Vallarta, Jalisco. José Luis Nassar, abogado de Márquez, aseguró que se avanzó en el proceso. "La meta fue que regresará a jugar futbol, el objetivo final es el desliste del gobierno de Estados Unidos y limpiar la imagen de Rafa", dijo. DIANA MARTÍNEZ Y ALEXIS HERNÁNDEZ
ien por la franqueza del candidato del PRI al decir que las campañas de los candidatos de los partidos van mal, y que no le está gustando a la ciudadanía, pues sÓlo se han enfocado en la burla y la descalificación. Pasa de lo franco a lo simpaticón cuando sugiere que el políglota Anaya mejor le busque como guía de turistas, sin caer en cuenta de que descalifica a miles de connacionales que dominan varios idiomas. A su vez, Meade es llamado señoritingo por López Obrador, y éste dice que sus propuestas son más bien ocurrencias, y que es un peligro. Y así van. Es inocultable la desesperación que exhibe el equipo de Meade. Hasta el hartazgo su insistencia de difundir en redes sociales las bondades de 20 años de trayectoria y experiencia en el sector público. Y qué tal el plan B, de presentar a la ligera propuestas de seguridad y contra la corrupción, exponiendo sólo puntos genéricos. Confiscar dinero, propiedades y bienes de funcionarios corruptos, recuperar bienes de la delincuencia, formar una gran policía, castigar igual a quienes comentan el mismo delito en el país, echar a andar un sistema nacional de identificación y registro, y atacar las causas sociales de la delincuencia, proCANDIDATOS puestas que no tienen nada de PARTIDISTAS SE novedoso, ante un fallido plan A. HAN ENFOCADO López Obrador dando cáteEN LA BURLA dra cínica del más puro pragmatismo político, en el que el fin justifica los medios, exhibiendo incongruencia de principios y ambición, como anexar a Gabriela Cuevas a su proyecto para que siga siendo presidenta de la Unión Interparlamentaria, ¡qué va, ambición pura! Anaya vapuleando al PAN, haciendo y deshaciendo a placer ante la intolerancia de muchos militantes, que auguro buscarán una salida. De horror, que como su campaña no jala, hasta se trepó a la fama del rítmico niño huichol del movimiento naranja. El ánimo de estos candidatos es la desesperación, no suben en las encuestas y saben que están en su punto máximo. Y ya verán, una vez aprobadas las candidaturas independientes, y que estén en la boleta quienes llevan meses hablando a los ciudadanos para conseguir su firma, las coaliciones, por gravedad, entrarán en la línea de descenso, no sólo porque cada vez son más los ciudadanos que rechazan a los partidos, sino porque los votos duros partidistas van también a la baja. Mientras estos tres candidatos andan en plena campaña, armando eventos públicos para todo público, que sólo debieran ser para militantes, con propaganda pagada con dinero público, el Instituto Nacional Electoral se hace ojo de hormiga, y ni los ve ni los oye, como si siguiera siendo una dependencia de gobierno. Debiera tener un poco de ética ciudadana y exigir a los partidos que dejen de infringir la ley. DIACRÍTICO: Entre candidatos que no están a la altura, que gozan la pachanga y campaña adelantada, y una institución electoral aparentemente miope, la ciudadanía sigue esperando la llegada de candidatos y candidatas con credibilidad, de opciones convincentes que valgan su voto.
B
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE
La frase del día
La inconformidad que habita en mi corazón también es un sentimiento colectivo que impulsa a la sociedad civil a organizarse”.
POLÍTICA POR CONVICCIÓN
JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @JGARCIABEJOS
LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS CANDIDATO A DIPUTADO
Debemos retomar propuestas que tienen la convicción de prestigiar el servicio al país de manera profesional
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
EL FEO
LO MALO
● La ratificación, por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, de Irene Espinosa Cantellano como subgobernadora del Banco de México. Con esto se convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo.
● Se termina una era musical. Elton John anunció su gira Farewell Yellow Brick Road, comienza en septiembre, durará tres años y abarcará los cinco continentes, con ella se retira de los escenarios; pero seguirá escribiendo Your song.
● Lawrence Nassar, médico de la Federación de Gimnasia de EU, fue sentenciado a pasar entre 40 y 145 años de cárcel por abuso sexual en contra de varias deportistas olímpicas de esa nación. En su contra atestiguaron más de 150 personas.
LOS NUEVOS RETOS DEL PERIODISMO
FERNANDO A. MORA GUILLÉN PTE. DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL EJERCICIO PERIODÍSTICO
El ejercicio periodístico conlleva dedicación, no debemos competir contra medias verdades en redes sociales
“Ser periodista significa un gran y constante compromiso con la sociedad”.
Hoy en día, uno de los desafíos más importantes para los profesionales del periodismo, es innovar la forma y herramientas de comunicación, partiendo de valores y principios, crecer como personas, para poder proyectar a los demás esa ética. Las audiencias nos perciben, primero, como personas, para acogernos o rechazarnos, según sea el caso. El máximo reto al que nos enfrentamos los periodistas y comunicadores, es asumir con responsabilidad y honestidad, el compromiso y confianza que la sociedad deposita en nuestro quehacer cotidiano. Por lo que debemos plantear realidades de manera objetiva, por duras y extremas que éstas sean; asimismo aportar nuevas formas de comunicar, que nos lleven a alcanzar resultados positivos, y competir con los medios digitales, así como con las redes sociales. La comunicación comercial, social o política contempla plantear realidades, y dar a conocer historias apegadas a como suceden los hechos; analizar los temas de coyuntura, que permitan a las audiencias normar un criterio u opinión, ante-
poniendo la verdad, ser neutrales e informar en forma oportuna. El ejercicio periodístico conlleva pasión y dedicación, no debemos competir contra las medias verdades que invaden las redes sociales y los medios digitales; por ello, los periodistas debemos asumir el compromiso de prepararnos y especializarnos, para responder a los retos que implican los nuevos tiempos de la comunicación; ello también requiere asumir la obligación de actuar y conducirnos coherentemente, con lo que escribimos y difundimos. No podemos demandar un alto a la corrupción o a la impunidad, si nuestro actuar no se apega a estos principios. Debemos traer al presente, lo que decía Ryszard Kapuscinski: “Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”. Ser periodista significa un gran y constante compromiso con la sociedad, de informar y hacer llegar al público los últimos sucesos que marcan tendencia. El periodista en la mayoría de las ocasiones es visto como un erudito; alguien en quien sus conocidos o quien lo identifica puede confiar, ya que el ejercicio periodístico es un estudio constante, y muchos creen que el buen periodista debe saber de todo, lo que se traduce en la necesidad de estudiar y profesionalizarse, para responder a la imagen y compromiso que se asume al ejercer la profesión.
“Acabar con la corrupción y gobernar sin ella es posible”.
Posiblemente, el servicio público se ha convertido en una de las profesiones más desacreditadas. El abuso de poder y la corrupción han lastimado a la gente, generado desconfianza y hoy, no hay reto que debamos enfrentar con mayor determinación que prestigiar el servicio público, es decir, volver a confiar en nuestra capacidad de gobernar para bien de todos. Hace 20 años cuando inicié mi carrera, me inspiró el ejemplo de mi abuelo, médico de profesión que desde el IMSS e ISSSTE siempre sirvió a su país, porque creía que su actuar cobraba sentido cuando servía a quienes más lo necesitaban. Ese mismo ejemplo sigue inspirando a millones de servidores públicos; soldados, doctores, maestros y profesionistas, que en cada rincón del país empeñan su tiempo para construir un mejor país. Los servidores públicos no somos diferentes a los demás buenos ciudadanos: compartimos valores y nos sentimos profundamente patriotas. Al final, queremos que México esté bien. Por eso, debemos retomar propuestas que tienen la convicción de prestigiar el servicio al país de manera profesional, transparente y honesta. Para ello, es indispensable confiscar dinero y bienes a los corruptos para siempre poder resarcir el daño, dar penas máximas a los culpables y siempre exigir, como obligación para los funcionarios, las declaraciones certificadas de patrimonio e ingresos. Como ciudadano y servidor, comparto plenamente la visión que frenan las conductas que lesionan el pacto social para recobrar un principio fundamental del estado de derecho: más allá de nuestra profesión o responsabilidad con los demás, los ciudadanos no tenemos ninguna distinción ante la ley. Hoy más que nunca, requerimos del compromiso de todos los hombres y todas las mujeres que hacen política por convicción, no por ambición, que sirven para cambiar la realidad de los demás y se han preparado para construir un México con futuro, sin división ni encono. Desgraciadamente, en nuestra vida pública, se ven poco los llamados a trabajar por el bien y la unidad. Hoy, la descalificación y el descrédito parecieran valer más que las propuestas que no nacen de la fácil demagogia electoral, sino de convicciones personales que se vuelven ejemplo, arrastran y transforman. Sin embargo, acabar con la corrupción y gobernar sin ella es posible. Solamente necesitamos convencernos de que somos más los buenos, nada sucede por actos de magia y que ningún país puede construir desde el enfrentamiento, pero tampoco podemos perdonar lo que nos ha lastimado ni ignorar la llamada de atención de quienes exigen justicia. No tengo duda: las grandes cosas que nos proponemos, las podemos alcanzar con éxito si tenemos convicción, y si de proponer se trata, nada mejor que predicar con el ejemplo.
PAÍS 13
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
PERISCOPIO #OPINIÓN
DE LA DIGITOCRACIA A LA LEGIÓN DE IDIOTAS
REUNIÓN. Especialistas hablaron sobre las estrategias necesarias para combatir el calentamiento global. ●
Hemos sido testigos de ataques en las redes sociales a personajes que han criticado a tal o cual candidato
#CAMBIOCLIMÁTICO
Quieren recuperar gas metano RODOLFO LACY ASEGURA QUE ES POSIBLE EVITAR QUE ESTE ELEMENTO SE PIERDA POR CARLOS NAVARRO
22% DE LAS EMISIONES DE CO2 SE PACTÓ REDUCIR PARA 2030.
51% DE CARBONO NEGRO DEBE REDUCIRSE EN LAS EMISIONES, PARA 2030.
PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Que el metano sea aprovechado para cumplir los objetivos trazados por el gobierno, es la petición del subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo. Lo anterior ocurrió durante la presentación del estudio que realizó el Clean Air Institute para identificar las oportunidades de reducción de emisiones en las actividades de exploración y producción de petróleo y gas, enfocado a las plataformas costa afuera. “El metano es un gas natural que tiene un alto precio en el mercado. Nosotros lo que queremos usar es más metano
“El éxito de la Anáhuac es de todos” l El rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, rindió su segundo informe de labores, en el que destacó que la universidad se
NUEVA PLANTA l El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, entregó al gobierno de Nayarit la megaplanta de tratamiento de aguas residuales Bahía de Banderas.
l La planta funciona con un proceso biológico secundario de lodos activados con desinfección basada en radiación UV.
ubica entre 2 por ciento de las mejores universidades del mundo y la tercera en el país. Destacó el crecimiento en la matrícula, al integrar 13 mil alumnos de licenciatura y 4 mil 200. "Los éxitos alcanzados son los logros de todos quienes conforman nuestra comunidad Anáhuac, y al mismo tiempo son un desafío para seguir dando lo mejor de nosotros", afirmó. LUIS ALONSO PÉREZ
(...) todo el metano lo deberíamos poder recuperar”, afirmó Lacy, quien fue acompañado por Claudia Octaviano, coordinadora general de Mitigación del Cambio Climático, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); Paulina Serrano, subgerenta de Protección Ambiental en Pemex, y Adrián Fernández, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México. Sergio Sánchez, CEO y director ejecutivo de Clean Air Institute, recordó que “México tiene compromisos muy ambiciosos e importantes para reducir gases de efecto invernadero que incluyen tanto al CO2, como al metano, pero también al carbono negro”. Cabe recordar que la República Mexicana, ante la Alianza de América del Norte para el Clima, la Energía Limpia y el Ambiente, se comprometió a reducir sus emisiones de metano entre 40 y 45 por ciento para el año 2025. Asimismo, respecto a las conclusiones y recomendaciones, Sánchez mencionó que “las plataformas costa afuera son una de las principales fuentes de emisiones de metano (...) se requiere una regulación adicional para reducir estas emisiones”. El director ejecutivo del Clean Air Institute advirtió que de no reducir las emisiones, como estaba pactado se “puede poner en riesgo el logro de las metas de reducción de gas de efecto invernadero y otros en el país, así como sus compromisos internacionales”.
FOTO: NAYELI CRUZ
l TRABAJO. El rector rindió su segundo informe.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
alsano para la popularidad, pero enriquecedor para el intelecto, sobre todo en tiempos electorales como el que atraviesa México, es la práctica de documentar u opinar algo que disguste a la “mayoría” controladora de las redes sociales, empecinada en imponer lo virtual como verdad universal e inapelable. En los últimos días hemos sido testigos de ataques en las redes sociales a personajes que han criticado a tal o cual candidato presidencial. Sobresalen los casos contra los periodistas León Krauze y Ricardo Alemán, o el conductor radiofónico Jorge Avilés, conocido como Callo de Hacha. Porque en las redes, espacio donde estorban las urnas, ya eligieron a su virtual ganador de la elección presidencial, e incluso se prepara ahí el terreno perceptual contra cualquier modificación del resultado electoral que arroje la realidad objetiva, con el fin de deslegitimarlos y acusar fraude. Y a quien en las redes use su individualidad para expresar que la contienda aún no está definida, se le apalea con insultos, infundios, descalificaciones y anatemas cibernéticos. Desde 1997 Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique, alertó que “la democracia electrónica puede conducir directamente al linchamiento electrónico”. Aunque 20 años después, esa “democracia electrónica” de la EN LAS REDES que habla Ramonet, ha derivaYA ELIGIERON do en una digitocracia, como la A SU VIRTUAL llama Juan Luis Cebrián, en su GANADOR libro La Red, publicado en 1998. Se trata, expone, de “una ideología excluyente de todo aquello que no cabe en su mundo, tan notablemente marcado por la impronta realidad virtual”. Sigue: “Aun asumiendo posibles ventajas en la práctica democrática a través de Internet, habremos de reconocer que se corre el riesgo de establecer una nueva exclusión entre los ciudadanos (…): aquellos que no están conectados a la red y los que tengan menos habilidades para desempeñarse, se verán discriminados en su participación y expulsados del cónclave de los iniciados”. Es decir, “enchufados y desenchufados”. Por supuesto, refiere Cebrián, los primeros contarán con el privilegio de “los elementos igualitarios de Internet”, lo que paradójicamente, aumentará las desigualdades respecto al resto. Más parecido, en los hechos, a un régimen oligárquico que a uno democrático, porque, como él explica, “los apóstoles de las virtudes democráticas de la red, sin mezcla de mal alguno, suelen repetir que la revolución digital supone más poder para el pueblo. Exactamente igual que lo que todos los grandes revolucionarios han prometido a sus seguidores antes de dedicarse a hacer pasar por el paredón a quienes se mostraran díscolos o desobedientes”. En pocas palabras, una legión de idiotas, como calificó el pensador y escritor italiano Umberto Eco, a los cibersectarios que controlan Twitter. ••• EN EL VISOR: En terreno fangoso se metió la líder de los diputados de Morena, Rocío Nahle, al acusar que la iniciativa de combate a la corrupción del candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, es un plagio. Si de plagios se trata, hay alguien muy cercano a ella que lo aplicó y lo plasmó en su proyecto de nación.
M
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
FOTO: EPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
#TRANSPARENCIA
Buscan meter reversa LA PRÓRROGA PARA ASPIRANTES AL INFODF ES ILEGAL POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por considerar que la ampliación de la prórroga por 48 horas a los aspirantes a ocupar el cargo de comisionado ciudadano del InfoDF violenta el proceso, diputados de la Comisión de Transparencia en la ALDF solicitaron la revocación de dicha convocatoria. Ayer se publicó en la gaceta capitalina un ordenamiento de la Comisión de Gobierno de la ALDF en la que mandata ampliar el plazo de registro al cargo de comisionado a fin de garantizar la equidad de género, debido a que sólo un tercio de los 67 aspirantes son mujeres. Fernando Zárate, integrante de la comisión, calificó el proceso como manipulado “manoseando la convocatoria y la integración a tal grado que el propio medio hermano de Leonel Luna fue una de las propuestas que quisieron imponer”. Acusó que los panistas y perredistas están intentando involucrar a sus “cuates y a sus cuotas” y tratan de hacer que el Sistema Local Anticorrupción no funcione. Dunia Ludlow consideró que la interferencia de una comisión sobre otra “altera el sentido de la legalidad y sienta un mal precedente en futuras decisiones”. Dijo que desde el inicio el proceso estuvo viciado con la convocatoria exprés y que la prórroga podría ser impugnada en los tribunales..
● UN PAR. Sólo dos de los asambleístas de la Diputación Permanente acudieron.
#PRIORIZANINTERESESPOLÍTICOS
PRD y PAN paralizan la Asamblea NO HUBO SESIÓN POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La falta de quorum provocó que por segunda semana consecutiva la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa (ALDF) no sesionara. A las 10:00 de la mañana, una hora después de la convocatoria para comenzar los trabajos, sólo estaban presentes en el Pleno dos de los 16 diputados titulares: Alfonso Suárez del Real, de Morena, y Luciano Huanosta, del Partido Humanista. El 10 de enero se realizó solamente la instalación formal de la Diputación Permanente y se convocó al siguiente miércoles, 17 de enero, para iniciar los trabajos, que hasta el momento no se han llevado a cabo. En el orden del día, desde aquella fecha, están enlistados 52 puntos para su análisis, discusión y aprobación.
LA LEY DICE l De acuerdo con la Ley Orgánica de la ALDF, la Diputación Permanente estará conformada por entre 13 y 17 diputados integrantes del Pleno y un sustituto por cada uno.
El ausentismo de los asambleístas fue calificado por Morena y el Partido Verde como una estrategia electoral, al tiempo que acusaron al PAN y al PRD de obstaculizar las sesiones como una estrategia electoral. El diputado Suárez del Real cuestionó que algunos de sus pares antepongan a su responsabilidad, sus deseos políticos por buscar un cargo: “Es imposible que la Asamblea siga incumpliendo el mandato del Pleno; no solamente se trata de una disposición laboral”. Señaló que debido a los faltistas, se está arrastrando un orden del día con asuntos relevantes, que incluso ya salieron por otra vía, como fue el tema de la condonación del pago de agua y predial a los afectados del 19S. “Esta situación que se iba a solicitar, que era la vía correcta, se iba a votar en la Asamblea si se estaba a favor de que se generara una exención de pago de derechos en ciertos casos vinculados por la reconstrucción. Se dio de hecho y ya está publicado por la jefatura de Gobierno”, señaló. Los ausentes fueron los morenistas Paulo César Martínez, Flor Ivonne Morales y Juana
TRES Y ADIÓS
l El artículo 24 establece que exceptuando las inasistencias por causas médicas, los diputados no podrán justificar más de tres faltas consecutivas durante la diputación permanente.
UN ÓRGANO QUE NO LEGISLA
9 4
DEL PRD SON TITULARES EN LA PERMANENTE.
10
DIPUTADOS SE REQUIEREN PARA SESIONAR
99% DE LAS FALTAS NO HAN TENIDO SANCIÓN.
SESIONES ABORTADAS POR INASISTENCIAS.
María Juárez; del PRD Mauricio Toledo, Penélope Campos, Janet Hernández y Francis Irma Pirín. En el caso del PAN, quienes debían estar y no llegaron, fueron Ernesto Sánchez, Gonzalo Espina y Miguel Ángel Abadía; por el PRI, Mariana Moguel y Jany Robles, mientras que de Movimiento Ciudadano no asistió Vania Roxana Ávila García. Por el PVEM, debía presentarse Fernando Zarate, quien sí estuvo en la reunión de trabajo de la comisión de Transparencia. Fernando Zárate consideró que “hay una intención muy seria por parte del PRD y del PAN de no sesionar y de no resolver los temas que nos acontecen”. Se trata, dijo, de una estrategia para evitar que tanto su partido, como el PRI, hagan público lo que ocurre en la ALDF: “Están en un entramado estratégico electorero y la Ciudad de México no puede ser secuestrada por varios políticos, encabezados por Leonel Luna, para evitar el cumplimiento de la Ley”. En caso de no presentarse la siguiente sesión, el presidente de la Permanente (Luciano Huanosta) puede solicitar el descuento de dos mil 296.43 pesos al día, o, incluso, llamar a los asambleístas suplentes.
CDMX 15
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELEGACIÓNCOYOACÁN
Agresor en mitin era funcionario SE TRATA DE LUIS ERNESTO ESCALONA, EX SUBDIRECTOR DE BRIGADAS Y EMERGENCIAS BIEN UBICADO
La persona que se condujo el martes al juez de control trabajó en Coyoacán. EDMUNDO GARRIDO PROCURADOR LOCAL
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una persona, ex funcionario de la delegación Coyoacán, que participó en los enfrentamientos para reventar un acto de Morena en esa demarcación, fue presentado ante un juez de control. Ahí se inició un proceso penal por lesiones calificadas en su contra, tras los enfrentamientos del 3 de enero, cuando un grupo irrumpió en el mitin de la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó el procurador capitalino, Edmundo Garrido. Se trata de Luis Ernesto Escalona Ruan, quien el 29 de diciembre de 2017, presentó su renuncia como subdirector de Brigadas y Emergencias de la delegación Coyoacán. Tres días después, Escalona Ruan participó en el zafarrancho en el mitin de Sheinbaum. Quienes dirigieron la acción violenta fueron identificados como funcionarios delegacionales, vinculados a la estructura de la demarcación, desde la anterior administración. Recién este martes, Escalona Ruan fue presentado ante un juez de control para iniciarle un proceso penal por lesiones calificadas, detalló Garrido Osorio.
INCONSISTENCIAS LA CARTA DE RENUNCIA DE LUIS ERNESTO ESCALONA RUAN FUE PRESENTADA EL ÚLTIMO VIERNES DE 2017, CUANDO LAS OFICINAS DELEGACIONALES SUSPENDEN ESE TIPO DE TRÁMITES. EL DOCUMENTO NO TIENE FOLIO, SÓLO NÚMERO DE CONTROL; ADEMÁS, TIENE ERRORES, PUES DICE: “DIRECTOR GENERAL JURÍDICA.”, CUANDO ES “JURÍDICO”.
EN LA MIRA Hay otras ocho personas ubicadas como participantes en los hechos violentos. l
l Tres de ellos ya fueron ubicados con nombre y apellidos y deberán acudir hoy ante un juez de control.
l Los delitos de lesiones calificadas y ataques a las vías de comunicación no están en el catálogo para prisión preventiva oficiosa.
"La persona que ayer (martes) se condujo al juez de control; checamos que pertenecía a la delegación Coyoacán. Al momento de los hechos él ya no era servidor público", detalló el procurador local. Escalona Ruan está en su casa y debe firmar cada 15 días, en tanto se desahoga su juicio. De ser culpable, agregó el procurador, podría estar 14 años en prisión. De acuerdo con su hoja de vida, el presunto golpeador y ex funcionario, quien arrojó sillas a los morenistas en la calle Mirador, esquina Rancho Vista Hermosa, siempre ha trabajado en la delegación. Escalona Ruan era subdirector de Brigadas de Operación y Emergencias. Antes fue subdirector de Mercados; subdirector de Desarrollo de Personal y Política Laboral; jefe de Unidad Departamental de Servicios Generales y Apoyo Logístico, incluso fue enlace A de la jefatura delegacional. En su currículum, en poder de este diario, presume haber sido auxiliar administrativo de la Secretaría de Marina. Escalona Ruan está identificado como parte del grupo operativo, cuyas células se autodenominan Los Buitres, los mismos que lanzaron sillas en el acto de Sheinbaum. El Heraldo de México tiene en su poder la carta de Luis Ernesto Escalona Ruan, mediante la cual presentó su renuncia a al cargo que sesempeñaba como funcionario en la delegación Coyoacán.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
SHEINBAUM PASA LA RESPONSABILIDAD Decide que sea la Comisión Nacional de Elecciones de Morena la que califique a los aspirantes a alcaldías
ESPERANZA BARAJAS
a candidata de Morena en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ya empezó a sentir el rechazo y costo político que pueden representar algunos de los candidatos a las alcaldías, entonces prefiere pasar la bola y dejar que la Comisión Nacional de Elecciones resuelva casos como el de Víctor Hugo Romo y los que se acumulen en esta contienda. Porque todos los partidos políticos tienen cuadros impresentables e indefendibles, sin embargo, sólo Morena es quien ya definió sus candidatos a las alcaldías y ha prolongado la resolución respecto al caso de las diputaciones locales. A ello hay que sumarle que la bandera política de este partido es la honestidad y el combate a la corrupción, por eso es más fácil toparse con la pared de la realidad y estrellarse con las contradicciones entre los dichos y los hechos. Sheinbaum Pardo se presenta que es investigadora y profesora universitaria, recalca que no política, quizá por eso sea más complicado defender o respaldar los hechos de otros. Abiertamente ha dicho que la Comisión Nacional de Elecciones es la que puede evaluar a los precandidatos y tomar una decisión sobre su ENARBOLAR LA permanencia; de esta forma, HONESTIDAD evita tomar la decisión y de alTIENE guna manera desmarcarse de COMPLICACIONES las postulaciones. La continuidad de Víctor Hugo Romo como candidato en Miguel Hidalgo es un tema recurrente, ya que durante estas semanas le ha llovido sobre mojado al brincar algunos expedientes de su administración como delegado durante el periodo 2012–2015. En estos días, la Secretaría de la Función Pública le solicitó a la delegación Miguel Hidalgo devolver 24.3 millones de pesos que no se comprobaron en el gasto de las obras realizadas en la sede delegacional cuando el neomorenista despachaba ahí; se han reportado 28 edificios con permisos irregulares en su gestión; además, un juez no le otorgó el amparo para evitar que se difunda información sobre su desempeño como funcionario. Obviamente el candidato niega todas las acusaciones, pero la carretada de señalamientos en su contra no paran. Pero también en Gustavo A. Madero los familiares de los jóvenes que perdieron la vida en la discoteca New’s Divine en junio de 2008, han reclamado a Morena la postulación de Francisco Chíguil. Al respecto, Claudia Sheinbaum ha dicho que es fácil hacer acusaciones, pero que no hubo averiguación previa. Los cual es cierto, pero eran las ventajas de ser parte del partido en el gobierno, porque el ex delegado fue exonerado, a pesar de la responsabilidad directa que tenía en la supervisión de los giros mercantiles. Esta situación no va a acabar y seguramente se multiplicarán los casos de inconformidades a lo largo de la campaña, así que Sheinaum hace bien en pasar la bola.
L
A LA VUELTA: Gabriela Salido también levanta la mano para buscar la candidatura de la coalición PAN– PRD–MC, en Miguel Hidalgo. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
#FORODERETOSURBANOS
“Normalizar riesgos es inaceptable” NEGAR LAS DEFICIENCIAS DE LA CDMX LA HACEN MÁS VULNERABLE: ESPECIALISTA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
19
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PANELISTAS PARTICIPAN EN EL PRIMER DÍA DEL FORO.
9 FUNCIONARIOS DE LA CDMX SERÁN PONENTES.
Es inaceptable asumir como normales los riesgos cotidianos que enfrenta la Ciudad de México, aseguró Janet de Luna, directora de proyectos de la asociación civil Mejor Ciudad. Negar las deficiencias en materia de desarrollo urbano, movilidad y agua ponen a la ciudad no sólo en un estado de vulnerabilidad ante eventos como el 19S, sino que retrasan el desarrollo de políticas públicas que atiendan dichas problemáticas. “No solamente somos vulnerables por cuestiones del sismo, sino que también la ciudad tiene muchos rezagos que constantemente nos ponen en crisis. Esto genera condiciones de riesgo y afectaciones a la calidad de vida de la población”, dijo a El
AGUACERO l Ayer cayó, en la CDMX, la primera lluvia del año. En Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac se activó la alerta amarilla por caída de granizo e intensos vientos. En el Ajusco granizó y la bandera de San Jerónimo sufrió daños severos.
PRIMERA PLANA l Al foro asistirán expertos en urbanismo y reconstrucción como Diane Davis, Mary Comerio y Roberto Moris.
l Se prevé también la participación de los precandidatos a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola y Claudia Sheinbaum.
Heraldo de México. Reconoció que el terremoto del año pasado reveló la necesidad de crear protocolos de acción después de una emergencia y trabajar para generar soluciones conjuntas a problemáticas que se han normalizado, como las inundaciones o los problemas de tránsito. “Necesitamos hacernos conscientes de riesgos que ya se volvieron cotidianos, pero no podemos aceptar como condición normal de la ciudad”. El desarrollo urbano ha sido desordenado y concentrado en ciertas zonas, pues hay un déficit de vivienda que ha llevado a los capitalinos a adquirirlas en zonas conurbadas o propiciar asentamientos irregulares ba-
URGENCIA
El desarrollo urbano exige ser actualizado sin parches". JANET DE LUNA PROYECTO MEJOR CIUDAD
sados en la autoconstrucción, cuyos resultados quedaron evidenciados con el 19S en Xochimilco o Tláhuac. Consideró que las autoridades han invisibilizado el tema y no hay una técnica ni asesoramiento para que, quienes construyen su casa por sí mismos, lo hagan bajo criterios técnicos que garanticen seguridad.
FOTO: ESPECIAL
#AMPAROIMPROCEDENTE
Va en 15 días la EcoPlanta
RÁPIDO. El jefe de Gobierno dijo que sólo faltan algunos trámites para comenzar con la construcción de la Termovalorizadora.
●
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ANUNCIA LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera piedra de la planta de termovalorización será colocada en los próximos 15 días, estimó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Yo calcularía a más tardar unos 15 días, porque han sido trámites administrativos laboriosos, pero estamos a punto ya de cerrar esa tarea. “¿Qué es lo que se está trabajando ahora? Los últimos detalles que los tiene Finanzas, la Agencia de Gestión Urbana
NUEVO Y LO VIEJO l Los beneficios de la EcoPlanta quedaron claros para el juez.
l La gestión de un tiradero es finita, costosa y delicada.
con Conagua (Comisión Nacional del Agua) y las áreas correspondientes del gobierno federal”, señaló. La víspera, se dio a conocer que la acción legal para detener la construcción de la EcoPlanta, que utilizará basura para generar electricidad, no fructificó. Mancera celebró la resolución del proyecto que será construido en zona federal de Nezahualcóyotl, en el Bordo de Xochiaca, Estado de México. El juzgado séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México negó la
4.5 MIL DE TONELADAS DE BASURA PROCESARÁ.
13 MIL TONELADAS GENERA LA CIUDAD DE MÉXICO.
suspensión definitiva al amparo interpuesto por particulares contra la planta de termovalorización del Bordo de Xochiaca. Los quejosos argumentaban presuntas afectaciones de orden público y de interés social. Ayer el GCDMX informó que de acuerdo con la resolución del expediente 1608/2017, en su diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento, la Planta de Aprovechamiento de Poder Calorífico de Residuos Sólidos Urbanos no causa perjuicio al interés colectivo.
Enfatizó poner atención en el mantenimiento y reforzamiento a la vivienda existente, pues construcciones anteriores a 1985 fueron, en su mayoría, las que colapsaron. “La renovación del parque habitacional podría ser una alternativa que se explore, tanto por el gobierno como por empresas privadas, para garantizar su seguridad”, agregó. La AC promueve el Foro internacional después del 19S, ¿cómo construir una mejor ciudad?, que se realiza hoy y mañana, en el cual autoridades capitalinas, expertos y los precandidatos al GCDMX, presentarán análisis y propuestas a fin de encontrar soluciones a los retos de la Ciudad de México.
Quejosos reciben un revés l Los opositores a la EcoPlanta para generar energía no lograron detener el proyecto. El amparo promovido por Mónica Saray Velasco y otros, radicado en el juzgado séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la capital, no prosperó. Hacían responsables a la ALDF, jefe de Gobierno, al Sistema de Aguas local, a la Secretaría de Salud y a las autoridades federales. Reclamaban la aprobación de los diputados locales para usar los remanentes de participaciones federales para diseñar, construir, poner en marcha, operar y mantener una Planta de Aprovechamiento de Poder Calorífico de Residuos Sólidos Urbanos. MANUEL DURÁN
CDMX 17
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SERENDIPIA #TRINOS
RUTAS WILBERT TORRE
La campaña rumbo a la Presidencia de la República mejor direccionada es, sin duda, la de Andrés Manuel López Obrador; Ricardo Anaya y José Antonio Mead buscan aún un norte
ada campaña política tiene una dirección. La más definida y afinada es la de Andrés Manuel López Obrador, con 12 años recorriendo el país en la conquista de la Presidencia. El rumbo que tomarán los cuartos de guerra de Meade y de Anaya, en el PRI y en el PAN, respectivamente, está en un proceso de debate y ajuste para llegar a la estrategia final con la que competirán en las elecciones de julio. La de López Obrador es la más visible y la que más fluye no sólo en los medios, sino en las plazas del país. La
C
razón esencial es el discurso antisistema que López Obrador lleva pronunciando desde antes de la campaña de 2006, y una narrativa que en los últimos cinco años ha reforzado para machacar en la corrupción y la impunidad como los detonadores de los problemas más severos del país. En campaña, se le quiera o se le odie, López Obrador es “un peso completo de la política”, parafraseando a Luis Correa Mena, hijo del legendario panista Víctor Correa Rachó, el primer alcalde opositor de una capital. Con el colmillo largo, suelta la declaración provocadora para atraer los reflectores, graba un video como un distraído paseante en el
malecón en Veracruz o va desgranando provocó cientos de memes y burlas, como las hojas de una margarita, los pero en realidad no ha cometido una nombres de sus nuevos adeptos. pifia importante que lo lleve a perder Más importante que los detalles (viaja puntos. López Obrador se metió al panprácticamente solo para subrayar su tano al proponer una amnistía que le carácter austero) es la forma en la que ha acarreó críticas, pero también los relogrado pasar de un monólogo visceral a flectores que ha mantenido encendidos un tono más campechano en el que hace sobre su campaña. chistes a costillas de sus adversarios En el PRI, José Antonio Meade está y enemigos políticos, y dialoga con la batallando para llevar la campaña hacia gente haciéndole preguntas o inducienel territorio en el que está convencido do respuestas como que tendrá más oportucuando pregunta a nidad de apelar a un voto los asistentes a sus razonado: la discusión mítines qué opinión de propuestas y la consEL COLMILLO DE tienen de Carlos Satrucción de consensos AMLO LE PERMITE linas y del Copete, y si para dar viabilidad al REFRESCAR están de acuerdo en país. SU NARRATIVA cancelar la Reforma Me parece que lo más AL QUITARLE Educativa. difícil para Meade será SOLEMNIDAD La dirección de trabajar y presentar allas campañas de los ternativas viables –su partidos a los que López Obrador llaexperiencia gubernamental es su perfil mado gemelos, las del PRI y del PAN, más sólido–, frescas y razonadas. aún no logra entenderse ni encontrar Hace unas horas declaró que los deaceptación dentro de sus partidos y en comisos a los narcotraficantes servirán la mayor parte de la prensa. para entregar becas a los jóvenes, algo El rumbo de la campaña de Anaque huele a las propuestas populistas ya parece más encaminado a enconque se le critican a López Obrador, quien trar su verdadera vocación de artista, por cierto, desde principios de año reapareciendo un día cantando al lado corrió las plazas del sureste gritando del perredista Juan Zepeda y al otro una arenga: “No sicarios, sí becarios”. acompañando al niño indígena con el Meade es quien enfrenta el reto más pegajoso himno de batalla de Movicomplicado para adoptar una estrategia miento Naranja. convincente como candidato del PRI, Pero Anaya no ha cometido hasta una condición que puede simplificarse ahora errores significativos. La fotoen los “no” que son el alma de su periplo: grafía acompañando a su hijo al colegio no es priista y no es corrupto.
FOTO: LETICIA RÍOS
#HUIXQUILUCÁN EL HERALDO DE MÉXICO
Edil hará campaña sin pedir licencia LABOR EFICAZ La presidenta del DIF presentó su segundo informe. l
JUEVES / 25 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
1
l Destacó la construcción del complejo Rosa Mística
El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aseguró que está listo para buscar la reelección, con el respaldo de la coalición Por el Estado de México al Frente, sólo espera la publicación de la convocatoria para inscribirse, y reiteró que no solicitará licencia para participar en el proceso electoral. Entrevistado en el marco del segundo informe de actividades del Sistema DIF Municipal, indicó que ningún alcalde tiene que renunciar para hacer campaña en el proceso electoral, y rechazó que esto le dé
●
l UNIDAD. El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, reiteró que buscará la reelección.
1400 MDP SE HAN INVERTIDO EN OBRA PÚBLICA.
2
CAUSA MALESTAR
una ventaja. “No se va a trabajar con recursos municipales, que quede bien claro, el trabajo del municipio es uno y la campaña es otro”, dijo. Vargas del Villar indicó que la ley permite desempeñar su labor, pero al mismo tiempo participar en la contienda electoral. Entre gritos de “reelección, reelección,” de los asistentes, el edil aseguró que en Huixquilucan “se gobierna bien y con pantalones”. LETICIA RÍOS
CONFLICTO
Desde septiembre, cada que voy me dicen que no me pueden dar el resumen clínico porque está cerrado”.
1 De acuerdo con las autoridades, el inmueble tiene daños imposibles de solventar.
MARÍA ALEJANDRINA PACIENTE
2 Aunque está cerrado desde el 19 de septiembre, hay gente que sigue entrando.
3
3 Aunque los pacientes fueron enviados a otro nosocomio, no reciben atención. FOTOS: PABLO SALAZAR
POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. Después del cierre del hospital del Valle Ceylán, a consecuencia del sismo del 19 de septiembre pasado, los pacientes se quejan de que no los atienden en las otras unidades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Aseguran que hay sobrecupo o les exigen los expedientes clínicos que se quedaron en el edificio dañado. En tanto, médicos y administrativos que fueron reubicados temporalmente, temen por su futuro laboral. El gobierno del Estado de México construye un nuevo hospital en la zona oriente del municipio, en un terreno donado por el deportivo Caracoles, cuyo avance en la construcción no está claro. En octubre de 2017, el secretario de Salud, Gabriel O’Shea, había declarado que hasta ese momento se tenía un avance de 70 por ciento; pero la semana pasada dijo que en la actualidad es de 66 por ciento. Pacientes y trabajadores de
#NOSOCOMIODAÑADO
Aqueja caos a Valle Ceylán SOBRECUPO, FALTA DE EXPEDIENTES Y DE MÉDICOS SUFREN LOS PACIENTES QUE RECUBICARON DEL HOSPITAL DE TLALNE Valle Ceylán se quejan de que las autoridades no son claras en la información sobre la situación real del edificio. Por lo pronto, O’Shea indicó que debido a que se requieren 600 millones de pesos para rehabilitarlo, se tomó la decisión de demolerlo, pero necesitan 30 millones de pesos, que no se tienen. “Ahorita no es nin-
1032 EMPLEADOS LABORABAN EN EL HOSPITAL.
guna prioridad demolerlo, sino terminar el nuevo”. Desde que cerró el sanatorio dañado, las autoridades prometieron que los pacientes serían atendidos en otras clínicas, pero hasta la semana pasada les empezaron a entregar los expedientes clínicos. Ellos se quejan de que llevan casi cuatro meses sin atención médica.
EL SISMO LO CERRÓ l Un dictamen dice que el inmueble debe rehabilitarse.
l Para reparar las afectaciones se necesitan 600 mdp.
l Demoler la unidad de Valle Ceylán cuesta 30 mdp.
Los pacientes María Alejandrina, quien sufre de hipotiroidismo, y su hijo Manuel Hazael, que esperaba una cirugía por una hernia de 20 centímetros, han sido rechazados en todos los hospitales de la zona del Instituto de Salud. FALTAN TRATAMIENTOS Los argumentos que reciben son varios: que hay sobrecupo, que requieren un resumen clínico e incluso, en Cuautitlán, les dijeron que no atendían a Manuel Hazael porque no nació ahí. “No me lo reciben en ningún lado. En el hospital de Valle Ceylán estaban a punto de operarlo”, dice María Alejandrina. “Toda mi familia somos pacientes. Mi hija tiene problema neuronal y desde septiembre interrumpió su tratamiento. Nos dijeron que esperemos. Cuando he ido a preguntar, no me dan informes”, indicó Maricela Palacios, paciente también. Cuestionado al respecto, el secretario O’Shea insistió en que los pacientes son atendidos por los médicos de dicho hospital que fueron reubicados. “A los trabajadores del Valle Ceylán viejo, los distribuimos en los hospitales del alrededor para que ellos mismos les den el seguimiento, cuando acude uno con su expediente y número”, indicó el funcionario. Un médico, que se negó a ser identificado, indicó la mayoría de los empleados tienen incertidumbre sobre su futuro laboral, porque la reubicación que firmaron es temporal, marcada hasta mayo. Se espera que el nuevo hospital esté terminado en ocho o 10 meses.
EDOMEX 19
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENPRECAMPAÑAS
Con una app cuentan spots
FOTO: ESPECIAL
EN PARALELO SE CONTRATÓ A UNA EMPRESA EXTERNA POR MEDIO DE LICITACIÓN Y 6 MDP
CORRESPONSAL
TOLUCA. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), desplegó a 150 monitoristas en todo el territorio mexiquense para levantar registro de la propaganda de partidos y aspirantes en medios alternos al arranque de las precampañas. Además, de forma paralela contrató a una empresa para monitorear propaganda en radio, televisión y cine. El consejero del IEEM, Saúl Mandujano Rubio, responsable de la comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión, informó que este año los monitoristas utilizan una app telefónica para registrar visualmente y ubicar espectaculares, anuncios y de propaganda colocada en vía pública. Ello permite, dijo, incluso, calcular dimensiones y eventualmente costos, para cuidar la equidad del proceso y al mismo tiempo respaldar las acciones de fiscalización del INE.
DATOS BÁSICOS
1 La información levantada por los monitoristas se sube a sistema compartido.
2 El INE y el IEEM trabajan en coordinación con Simema, un sistema integral.
3 El Simema dio soporte en 60% a la fiscalización del INE en elección del 4 de junio.
#OPINIÓN
PVEM, PRIMEROS PASOS; MORENA, TARDE EN NAUCALPAN Como no se veía en un cuarto de siglo, el Partido Verde va a caminar solo en las elecciones municipales de este año
HUGO CORZO
o sólo en Chiapas el Verde está queriendo dar clase de autosuficiencia; en el Edomex, también levantaron la mano. Como no se veía en un cuarto de siglo, prácticamente desde su creación, el Partido Verde va a caminar solo en las elecciones municipales de este año, y dicen que más de un precandidato del PRI a alcalde, como Pablo Peralta, se dio de santos al enterarse de que no contarán con ese plus que, por discreto que haya sido en estos 25 años, vaya que ayuda en una elección tan cerrada como la que se avecina. Desde 1993, cuando el PVEM postuló a Natalia Escudero como candidata a la gubernatura –en aquella elección que ganó Emilio Chuayffet–, el Verde se ha casado en cada proceso electoral ya sea con el PAN o con el PRI para, primero, lograr conservar el registro estatal como partido político y, después, para arañar curules locales y federales, y algunas alcaldías, en una entidad donde no lo habría logrado por sí solo. Y por primera vez desde entonces, el partido decidió contender sólo a nivel municipal (a contracorriente de lo que ocurrirá en la elección presidencial, donde sí apoyarán a Meade), debido a que quieren ver de qué están EL PVEM hechos, según se lee entre líneas QUIERE DAR en un comunicado que circuló CLASES DE AUTO hace dos días, en el que dicen SUFICIENCIA que tienen “capital ideológico y humano para trazar un cambio sustancial en la política” del Edomex. Su alianza, dicen, hoy es con la sociedad. La decisión la tomó el actual dirigente de ese partido, José Alberto Couttolenc Buentello, prácticamente desde el día que rindió protesta en el cargo. En septiembre pasado, dos días antes del terremoto, Couttolenc, casi como arenga, ofreció reivindicarle prestigio al partido, impulsando candidatos propios y formando sus cuadros. Apuesta temeraria y encomiable, para una fuerza política que ha vivido de los demás hasta ahora. Al tiempo, se verá. Pero una de las viudas de esta decisión es Pablo Peralta, hijo de uno de los desarrolladores inmobiliarios más cuestionados en Huixquilucan, y quien busca esa alcaldía por el PRI. Cuentan que Pablo no sabía hasta hace una semana (aunque el resto de la clase política ya estaba enterada) que iría sin el Verde, partido que aportó mil 506 votos en la elección municipal de 2015, que ganó Enrique Vargas. Nada despreciables para nadie. Vaya oso.
N
POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
l INICIO. Monitoreo en precampañas es a 310 medios impresos y electrónicos.
“El monitoreo alterno tiene una bondad adicional, nosotros no fiscalizamos pero sí alimentamos con datos la fiscalización del INE”, informó el consejero. La información levantada, dijo, se sube al Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Alternos. VANGUARDIA La app toma la fotografía de los espectaculares, anuncios y otro tipo de propaganda colocada en la vía pública, para ubicarla geográficamente, marcar colindancias, e incluso calcular sus dimensiones. Toda la información, puede ser consultada por el INE, en tiempo real, previa validación por supervisores del IEEM.
2 MDP ES EL COSTO ESTIMADO DEL MONITOREO ELECTORAL.
150 MONITORISTAS FUERON CONTRATADOSEN CONVOCATORIA.
FOTO: ESPECIAL
CREAN PRODUCTOS GOURMET ● Mole, granola, miel y dulces tradicionales son producidos por un grupo de emprendedores de la etnia mazahua, quienes elaboran alimentos de manera artesanal, bajo el distintivo de calidad gourmet. Belén Villegas, quien los encabeza, logró con el apoyo del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), que los capacitaran, así como créditos para adquirir maquinaria para procesar los insumos y colocarlos en el mercado. REDACCIÓN
TARDE, PERO SIN SUEÑO Alianzas, coaliciones parciales, precandidatos rebeldes haciendo ruido y demás tienen el proceso de relevo en Naucalpan al rojo vivo. Sin embargo, Morena aún no ha definido a su candidata (por la cuota de género, la nominación en ese municipio corresponde a una mujer). Parecen hacerle demasiado caso al Tlatoani del sureste, quien suele decir que su movimiento "va sin prisa, pero sin pausa". El atorón sigue siendo la presión de los Durán y de Manuel Espino para nominar a Patricia Durán. Miembros del Movimiento Juvenil de Morena han repudiado públicamente la postulación. Es conocido lo voluntarioso del tabasqueño, pero también se sabe que dice consultar a las asambleas. Vía de mientras, la precampaña se le está yendo de largo. Y a diferencia de la elección presidencial, que dicen que va a ganar “ya sabes quién”, en Naucalpan, de su candidata, aún “no saben quién”. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
VIDA
LA
EN UN LIMBO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 25 /01 / 2018
FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
NO LLEGA LA JUSTICIA AUNQUE HAN DEMOSTRADO EN TRIBUNALES QUE NO SE RESPETÓ EL DEBIDO PROCESO, NO LES DAN RESPUESTA.
2000 GUATEMALA l La comunidad se asentó en una parte de la reserva de la Biosfera Maya.
2005 GUATEMALA l El gobierno guatemalteco denuncia usurpación de tierras.
2017 MAYO 29
l Se promueve
un amparo contra el desalojo de la comunidad.
2017 JUNIO 2 l Dos mil policías y militares desalojan a 11 familias.
#DESALOJADOS
LA SINUOSA
RUTA LEGAL PARA VOLVER A GUATEMALA LA TARDANZA PARA RESOLVER AMPAROS DE LOS DESPLAZADOS EN TRIBUNALES DE SU PAÍS, LOS PONE EN GRAVE RIESGO POR CRISTINA PÉREZ STADELMANN
11
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 1 de junio de 2017 el despacho penal 84-2016 oficial emitió la orden de desalojo contra cerca de 450 personas –la mitad ni-
VECES HAN IDO A MESAS DE TRABAJO EN GUATEMALA.
ños y adolescentes– de Laguna Larga. Un día después, dos mil elementos de la Policía Nacional y del ejército de Guatemala quemaron las casas y retiraron a 111 familias. Pero el conflicto legal no inició en esos días.
El trono escolar de una princesa
D
ilza tiene ocho años, lleva un vestido blanco, “de princesa”... que no se quita desde hace dos días porque le gusta y prefiere ir a la escuela de la mano de su maestra a la que le dice: “Seño
TIERRA DE NADIE Las familias se encuentran en la línea fronteriza entre Guatemala y México. l
Cynthia”. Cada mañana ella va por la maestra para que juntas recorran el camino de tierra que las lleva a la última cabaña de la comunidad: es la escuela de toldo blanco. La maestra comenta que
2017
2017 JUNIO 3 l Se instalan en El Desengaño, en la frontera entre México y Guatemala.
En 2000, la comunidad se asentó en esta parte de la Reserva de la Biosfera Maya, aunque hasta 2005 el gobierno guatemalteco interpuso una denuncia por usurpación de tierras. Doce años después, el proceso culminó con el desplazamiento forzado de los guatemaltecos que desde hace siete meses viven en la franja fronteriza, a cinco kilómetros del ejido El Desengaño, en La Candelaria en Campeche. El 29 de mayo de 2017, cinco días antes del desalojo, se promueve un amparo contra las órdenes y la negativa se dio a conocer el 5 de junio, tres días después de la expulsión. La decisión fue apelada y a la fecha no hay una respuesta, a pesar de que el tiempo para este tipo de resoluciones, expiró. En su defensa, la comunidad asegura que no se le garantizó el derecho a la defensa mediante asesoría legal, ni se le informó sobre el derecho a impugnar la decisión; incluso, no se le notificó el desalojo. En entrevista con El Heraldo de México, Rubén Domínguez, abogado asesor de la comunidad de Laguna Larga, en
a los niños en la escuela les hacen falta cuadernos, lápices, y que recientemente la buena noticia es que los padres han estado haciendo bancas de madera para sus hijos. “Ellos, mis alumnos, antes estaban en el suelo; así tomaban clases. Y estaban inquietos: se pateaban, se pellizcaban, pero el simple hecho de haberles
2017
JUNIO 14 l Apelan la negativa de amparo en tribunales de El Petén.
SEPTIEMBRE 25 l La CIDH otorga medidas cautelares a la comunidad tras una inspección.
2018 ENERO 25
l A pesar de la
defensa legal, el gobierno de Guatemala aún no resuelve.
DEMANDA
Para nosotros es fundamental que las familias retornen a Laguna Larga en Guatemala, por lo menos de manera temporal”. RUBÉN DOMÍNGUEZ / ABOGADO
RIESGO LATENTE Voces Mesoamericanas documentó la situación del campamento. l
l Estuvo con las familias los tres primeros meses después del desalojo. l El gobierno guatemalteco impidió que cosecharan. l Según la ONG, corre peligro la vida y seguridad de la comunidad.
Guatemala, aseguró que no se ha visto voluntad del gobierno de hallar alguna solución. “Es muy importante que este caso tenga un enfoque de Derechos Humanos, pues consideramos que aquí la dignidad humana está de por medio. El amparo que hemos interpuesto está en la Corte de Constitucionalidad, que será la que tenga la última palabra. Debería tener un tiempo para resolver, pero no ha sido así; no sabremos cuándo”, dijo. Dijo que en el caso de Laguna Larga “tampoco ha habido mayor avance en las mesas de diálogo. Durante el desalojo no se realizó el debido proceso. El amparo presentado está sin resolverse hasta la fecha”. “Las familias desalojadas siguen bajo grave riesgo y vulnerabilidad que puede hacer un daño irreparable”, concluyó.
hecho una banca a sus hijos, el simple hecho de estar sentados, los dignificó, los elevó literalmente a otro nivel que no sea el suelo. Y ahora se comportan mucho mejor. La banca hecha por sus padres les otorgó dignidad en medio de la pobreza en la que viven, pero al fin dignidad”. CRISTINA PÉREZ STADELMANN
ESTADOS 21
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MICHOACÁN
MOMENTOS DE COYUNTURA
2011 Cae El Mosh por vandalizar
FUE DADO DE ALTA COMO PROFESOR EN MICHOACÁN
1999 2009
FOTOS: ESPECIALES
AGITADOR DE LA HUELGA DE 1999 EN LA UNAM TENÍA BLOQUEO EN OFICINAS DE EDUCACIÓN ESTATAL
ANTES
DESPUÉS
POR DALIA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MORELIA. Alejandro Echavarría Zarco, alias El Mosh, un agitador universitario que en 1999 saltó a la fama por poner de cabeza a la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), reapareció en Michoacán en el desalojo de las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), donde fue aprehendido, junto con otros ocho, y remitidos a la cárcel preventiva. A raíz del desalojo y detención de agremiados de la CNTE, –desde el lunes–, ayer los docentes tomaron carreteras y edificios públicos tanto en Morelia como en otros seis municipios que en algunos casos derivó en el secuestro y quema de vehículos. PROFESOR EN NÓMINA Alejandro Echavarría Zarco, está en la nómina de la SEE desde el 1 de febrero de 2011, con una plaza de maestro de Educación Básica, en el municipio de Álvaro Obregón, con clave presupuestal 110071251E28100.0033553, adscrito a la escuela primaria José María Morelos, con un ho-
CAMINOS HUIDIZOS
1 Contrario a lo que se piensa, era alumno de excelencia en la licenciatura de Sociología.
2 En 2013, reapareció en protestas de la CNTE contra la reforma educativa.
3 En 2017 marchó por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
l VISIBLE. De líder estudiantil, a los 48 años, cobra como profesor, pero no da clase.
rario de lunes a viernes de 1as 18:00 a las 21:30 horas. Fuentes oficiales señalan que Echevarría Zarco, “jamás se presentó a ejercer su plaza; es considerado un aviador”. La policía estatal desalojó este martes, el plantón que desde hace tres meses mantenía la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). TRAYECTORIA PORRIL El Mosh protagonizó la huelga estudiantil más larga de la historia de la UNAM, entre 1999 y 2000, cuando era miembro del Consejo General de Huelga (CGH) . En el año 2000, fue arrestado y expulsado en definitiva de la UNAM y procesado penalmente en la Ciudad de México. No fue la primera vez que Echavarría Zarco tuvo pro-
GOLPEO
Él es uno de los líderes de los grupos de choque de los centistas. Su mera función es desestabilizar”. JUAN BERNARDO CORONA TITULAR DE LA SSP
INICIÓ SU CARRERA COMO LÍDER HUELGUISTA.
LLEGÓ A RESIDIR AL ESTADO, CON DISCRECIÓN.
blemas con la justicia, ya que en 2003 volvió a protagonizar disturbios en la UNAM, a pesar de estar expulsado. Encabezó, a las puertas de la Rectoría, la quema de boletas y urnas electorales, con las cuales se elegirían consejeros universitarios. Desde aquella fecha y bajo el cobijo de dirigentes de la Sección 18 de la CNTE, se trasladó a Michoacán y consiguió la plaza. El titular de la SSP, Juan Bernardo Corona, dijo que El Mosh "se encarga, con otros maestros radicales, de las estrategias contra las autoridades; arman bloqueos de carreteras, a vías del tren, actos vandálicos, su mera función es desestabilizar”, insistió. BAJO PERFIL En el 2008, El Mosh, apareció en la vida pública. En aquel momento, dijo en una entrevista que estaba retirado de la vida pública y de la política y en busca de trabajo, ya que nadie lo contrataba porque lo relacionaban con la peor época de la UNAM y a él lo identificaban claramente como el líder más visible. Los detenidos, incluido “El Mosh” esperan se defina su situación legal.
FOTO: GUADALUPE FLORES
CONDENAN APREHENSIÓN DE EX RECTOR ● El precandidato por la coalición “Juntos por Morelos”, Rodrigo Gayosso Cepeda pidió la destitución del titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a Hechos de Corrupción, Juan Salazar Núñez, luego caer en excesos al ordenar aprehensión en contra del ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez. GUADALUPE FLORES
l ACECHO. Jorge Montes, del PRI, circulaba en su auto.
#GUANAJUATO
Asesinan a regidor; suman 6 en el año EN CELAYA OCURRIÓ EL CRIMEN, CON POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CELAYA. Con el homicidio del regidor y presidente del comité municipal del PRI de Celaya, Jorge Montes González, este miércoles, suman seis políticos asesinados en lo que va de 2018 y desde que iniciaron las precampañas el 14 de diciembre, la cifra sube a 12. Sólo el 3 de enero murieron el ex acalde de Mixquiahuala, Hidalgo, Miguel Licona Islas y su hijo Miguel Ángel Licona Pérez, a balazos al interior de su domicilio. Ese mismo día, ocurrió el crimen del director de Protección Civil de Santiago Ixcuintla, Nayarit, Sabino Mejía Rodríguez. Un día antes, Luis Alberto Sánchez Trujano, activista de Morena en el Estado de México, fue atacado por desconocidos cuando viajaba en un mototaxi, cerca de su domicilio Y el 1º de enero, Adolfo Serna Nogueda, aspirante del PRI a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Guerrero, fue asesinado a balazos en el centro de esta ciudad. Ayer, el priista guanajuatense, viajaba en su camioneta cuando lo balearon.
6 12
POLÍTICOS HAN SIDO ASESINADOS EN 2018. HOMICIDIOS POLÍTICOS DESDE INICIO PRECAMPAÑAS.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
● DETRACTORES. Exhibieron ayer un inflable con la imagen de Lula encarcelado, en Porto Alegre.
JUEVES / 25 / 01 / 2018
FOTO: AFP
EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CATALUÑA
Felipe culpa a separatistas EL MONARCA ESPAÑOL, QUE PARTICIPA EN EL FORO DE DAVOS, DEFENDIÓ EL ESTADO DE DERECHO AP Y AFP
FOTO: REUTERS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El rey Felipe VI de España afirmó ayer que la reciente campaña por la independencia de Cataluña constituyó un ataque al sistema democrático del país, y que debería ser una lección para todos los países sobre la necesidad de defender el Estado de Derecho y la soberanía nacional. Durante una conferencia en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el rey dijo que lo sucedido en Cataluña fue "un intento de socavar las normas básicas de nuestro sistema democrático". España sufrió su crisis política más grave en un decenio a fines del año pasado, cuando el Parlamento catalán declaró la independencia. Madrid destituyó el gobierno regional, disolvió el Parlamento y convocó a elecciones en diciembre. Sin embargo, los partidos separatistas obtuvieron una estrecha mayoría en las elecciones parlamentarias de diciembre y posteriormente escogieron al ex presidente catalán Carles Puigdemont, que se encuentra prófugo, como candidato para formar un nuevo gobierno, con lo que el conflicto sigue vivo. En momentos que hablaba el rey en Davos, Puigdemont se reunía con Roger Torrent, nuevo presidente del Parlamento catalán, en Bruselas, para discutir su posible reelección. SOLICITA NORMALIDAD Puigdemont urgió desde Bruselas al gobierno español a permitir su investidura con "normalidad" como presidente catalán, tras su encuentro con el jefe del Parlamento regional.
● EX MANDATARIO. Lula afirmó ayer que quiere contender por la Presidencia de Brasil.
#BRASIL
Sacan a Lula de elecciones REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lo que pasó en Cataluña fue un intento de socavar nuestro sistema democrático". FELIPE VI REY DE ESPAÑA
31 DE ENERO: DEBE ASUMIR PRESIDENTE CATALÁN.
● PORTO ALEGRE. Miles de personas salieron ayer a las calles para apoyar al ex presidente Lula da Silva.
PORTO ALEGRE. Una corte de apelaciones brasileña mantuvo ayer una condena por corrupción contra el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en un grave revés para los planes del político más popular del país de volver a presentarse como candidato a Presidente. La decisión, adoptada por un tribunal de segunda instancia de Porto Alegre, abre la puerta a la inhabilitación política de Lula y deja en manos de la justicia electoral su posible candidatura presidencial. Los tres jueces votaron por mantener la condena contra Lula por recibir sobornos y por lavado de dinero, además respaldaron el pedido de los fiscales de elevar la sentencia
FOTO: AFP
LA INHABILITACIÓN POLÍTICA DEL EX PRESIDENTE ABRE EL CAMINO PARA FRENAR SU CANDIDATURA APOYO A FAVORITO
● Lula se presenta como favorito en los sondeos para ganar las presidenciales. ● Miles de partidarios protestaron en Porto Alegre contra la decisión.
a 12 años un mes de prisión para el político, que está en libertad porque aún puede apelar. El ex presidente Lula, de 72 años, fue condenado en julio de 2017 a nueve años y medio de prisión por aceptar 3.7 millones de reales (1.18 millones de dólares) en sobornos de la firma de ingeniería OAS. El caso involucra un departamento en el balneario de Guarujá y está enmarcado en la operación Lava Jato (Lavado de Autos), que investiga una red de corrupción en torno a la petrolera bajo control estatal, Petrobras. Lula, el primer presidente de
Asume reelección el próximo sábado TEGUCIGALPA. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, inicia el próximo sábado su segundo mandato, presionado por las protestas de la oposición que denuncia fraude en las elecciones de noviembre, en las que ganó la reelección. ●
● JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ. Ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2017.
EN EL EXTERIOR
● Medio centenar de brasileños se opusieron en París a la injusta criminalización. ● La ex presidenta Cristina Fernández mostró su apoyo a Lula.
DUDAS Y POCA AYUDA
● La crisis es vista con preocupación en los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
FOTO: EFE
ORBE 23
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VENEZUELA
La oposición está dividida EL PRESIDENTE MADURO DESPUNTA COMO EL FAVORITO PARA GANAR LA REELECCIÓN, ANUNCIADA PARA ANTES DEL 30 DE ABRIL REUTERS Y EFE
LLEGÓ LA GASOLINA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POSTURA Lula se benefició personal y directamente con parte de los sobornos que recibió su partido". LEANDO PAULSEN MAGISTRADO
la clase trabajadora de Brasil y que gobernó el país entre 2003 y 2010, todavía puede apelar para retrasar una decisión final y evitar ir a la cárcel. "Estoy extremadamente tranquilo y consciente de que no cometí ningún crimen", dijo Lula por la mañana en Twitter, antes de que hablaran los jueces. "Todo lo hacen para evitar que yo pueda ser candidato, ni ganar, solo ser candidato. Pero la provocación es tan grande que ahora quiero ser candidato a Presidente de la República", dijo Lula ante una plaza abarrotada por miles de simpatizantes en Sao Paulo. "Si cometí un crimen, que me lo presenten, y si me lo presentan, desisto de la candidatura", dijo el ex mandatario El juez del tribunal de apelaciones, Pedro Gebran, desestimó los argumentos de los abogados defensores de que la condena por un soborno y lavado de dinero carecía de pruebas y tenían tiente plítico.
El abogado de 49 años, del tradicional Partido Nacional (PN), asumirá en una ceremonia sin dignatarios extranjeros y un difícil clima de confrontación con la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura. La alianza coordinada por el ex presidente derrocado Manuel Zelaya, que reclama la victoria de Salvador Nasralla, de 64 años, convocó a una ofensiva de protestas callejeras para "boicotear" la ceremonia de asunción. AFP
CARACAS. La carrera por la elección presidencial de Venezuela comenzó ayer con el presidente Nicolás Maduro como favorito, frente a unos adversarios desmoralizados que apenas empiezan a debatir cómo unirse en torno a un candidato, y temen una votación injusta. Por su parte, el diputado Luis Florido, negociador de la oposición venezolana en el proceso de diálogo con el gobierno de Maduro, dijo que esta negociación "está moribunda" tras el decreto de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el que las elecciones presidenciales se celebrarán en abril. En tanto, Henri Falcón, la primera figura de la oposición que confirmó su intención de participar en la contienda, llamó a una unidad "sincera". "No es el momento de las particularidades, es la hora de la gente (...) Necesitamos echar de allí ese gobierno chimbo (malo)", señaló Falcón, rodeado de seguidores de su pequeño partido de centroizquierda Avanzada Progresista. "Por eso es que hoy, con moral, cuando nos dicen hay elecciones presidenciales, nosotros decimos, vamos", afirmó desde un hotel en
l La hiperinflación en Venezuela hizo que la bebida conocida como gasolina sustituya al whisky y al ron.
Venezuela llegó a ubicarse como uno de los principales importadores de whisky en el mundo.c l
l La gasolina es un ron barato, y de baja calidad, pero se registran altos niveles de consumo.
Caracas el ex gobernador de Lara, quien sostuvo que la oposición debe proponer a los votantes un gobierno de transición que reemplace a Maduro. EU LOS PONE EN LA MIRA Los senadores de Estados Unidos Bob Menéndez (demócrata) y Marco Rubio (republicano) solicitaron al fiscal General del país, Jeff Sessions, que inicie "de inmediato" una investigación sobre las acusaciones de tráfico de drogas de altos funcionarios del gobierno de Venezuela. En una carta a Sessions, los senadores argumentan que dicha investigación serviría para "comprender mejor el nexo entre los actores delictivos y el gobierno". FOTO: REUTERS
● EN COLOMBIA. Venezolanos migrantes duermen en las calles de Cúcuta, tras migrar a ese país vecino buscando oportunidades.
30
DE ABRIL ES EL DÍA LÍMITE PARA IR A ELECCIONES EN VENEZUELA.
8.9
LITROS PER CÁPITA ES EL CONSUMO DE ALCOHOL EN VENEZUELA.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
HONDURAS Y VENEZUELA: DOS CARAS DEL MISMO PROBLEMA Ambos países son en este momento el reflejo de los problemas latinoamericanos
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a situación de dos países ilustra de manera cruda, brutal, los problemas y la realidad de la democracia en América Latina. Honduras y Venezuela parecerían dos naciones disímbolas por tamaño y economía; por potencialidades y peso. Y por supuesto, por ideología. Pero ambos países son en este momento el reflejo de los problemas latinoamericanos. En Venezuela una Asamblea Constitucional inventada por el gobierno de Nicolás Maduro adelantó a abril las presidenciales esperadas para diciembre, y en las cuales se busca asegurar que el triunfador "legal" sea Maduro. En Honduras el presidente Juan Orlando Hernández, electo en noviembre pasado, tomará posesión el 27 de enero en una ceremonia que se anuncia ya estaría calificada por el activo rechazo de una oposición que no deja de denunciar lo que considera como un fraude electoral. El gobierno de Maduro en Venezuela parece haberse constituido en un desastre para ese país. Una tragedia que sólo pueden disculpar aquellos que ciegamente quieren creer que la ineficiencia, la corrupción, la imprevisión y la represión pueden ser disculpadas porque se trata de un régimen "de izquierda" y "antiimperialista" que reMADURO PARECE sulta "mas justo" sólo para HABER CONSTITUIDO quienes están en el poder. UN DESASTRE PARA El régimen de Hernández VENEZUELA en Honduras tiene por su parte un pecado original: una reelección forzada, auspiciada por los mismos que hace una década derrocaron al presidente José Manuel Zelaya, que no por casualidad es el líder de la coalición opositora, y sobre la base de problemas de enormes problemas de seguridad. Algunos se quejan de las carencias democráticas de Venezuela, agudizadas por un régimen que ha usado y abusado de las instancias legales formales para inventarse un sistema a modo, como una Corte de Justicia atascada con sus leales y una Constituyente integrada por sus corifeos. No es muy diferente que Honduras. La reelección de Hernández parece irregular en muchas cuentas, aunque ha sido sancionada por el Estado mismo y tal vez la formulación política sea más de conveniencia que de ideología. Pero a final de cuentas son muy parecidas. En ambos casos es una negación de la democracia tal como se entiende el término, y un cuestionamiento de las ideologías. Podría pensarse que Maduro y compañía tuvieran fe en su capacidad para atraer el voto de la mayoría de los venezolanos. Después de todo han buscado y creado soluciones importantes de clientelismo donde ofrecen pan a la población a cambio de su obediencia. Pero no es así. Necesitan hacer trampas con sus propias reglas, y esa es una señal trágica de lo que curre en esa nación. En Honduras es lo mismo, pero al revés. En este caso la responsabilidad de los problemas recae en el aparato político tradicional hondureño, que trata de evitar el desplazamiento y recurre a artimañas probadas con la esperanza de que el descontento se diluya eventualmente. Lo cierto es que a estas alturas de la evolución mundial, lo que ocurre en esos 2 países resulta un retroceso político. Y lo malo es que otros países puedan seguir los "ejemplos".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
COMO UNO REAL
● El corazón es obra de Wendelin Stark, profesor de ingeniería de la universidad suiza ETH.
#BOLIVIA
DESCUBRE MORALES LAS REDES SOCIALES
● Para crear este órgano se usó silicona, por ser un material ya establecido en medicina de implantes.
● Evo Morales, el presidente de Bolivia,
informó ayer que ya cuenta con una página en Facebook."Bienvenidos a un nuevo espacio para encontrarnos, juntos construimos un país para todos", expresó en su primera publicación acompañada de un video. Morales es uno de los gobernantes más activos en redes. AFP
#TERREMOTO
FOTO: ESPECIAL
HALLAZGO. Las expectativas a futuro para los investigadores son crear tecnologías para reemplazar las bombas de sangre de este órgano artificial.
●
#SUIZA
Corazón en 3D, ya late CONSIDERADO COMO UNA HAZAÑA DE LA INGENIERÍA, CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS INVENTAN UN CORAZÓN ARTIFICIAL FLEXIBLE
SISMO GENERA PÁNICO EN JAPÓN
NOTIMEX
l Un sismo de magnitud 6.2 azotó ayer el este y noreste de Japón, sin causar víctimas, daños materiales,y sin necesidad de que se emitiera una alerta de tsunami, aunque sí generó pánico entre la población, informó la Agencia Meteorológica Japonesa. El movimiento telúrico ocurrió a las 7:51 horas. NTX
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUIZA. Científicos de la Universidad ETH Zurich, en Suiza, crearon un corazón artificial flexible, a través de impresión tridimensional en material implantable en el cuerpo humano. De acuerdo con la revista médica Artificial Organs, este concepto de órgano impreso
posee ventrículos izquierdo y derecho, y es capaz de bombear un líquido parecido a la sangre; además tiene un peso de 390 gramos, muy similar a un corazón humano. El corazón es obra de Wendelin Stark, profesor de ingeniería de materiales funcionales de la universidad suiza, quien tuvo el apoyo de Nicholas Cohrs, uno de los estudiantes de doctorado,
Esta hazaña de la ingeniería está muy lejos de lo que otros han logrado". STEPHEN H. LITTLE DIRECTOR MÉDICO
● El corazón es capaz de bombear un líquido parecdo.
y demás investigadores, usando la técnica de moldeado de cera. Para crear este órgano se usó silicona, por ser un material ya establecido en la medicina de implante que ofrece flexibilidad. El doctor Stephen H. Little, cardiólogo del Houston Methodist DeBakey Heart & Vascular Center y director médico de la Clínica del mismo centro especializado en válvulas para enfermedades cardiacas, señaló que el órgano es impresionante. Destacaron a los creadores que hicieron una mezcla específica de materiales impresos en 3D que podrían mantener su configuración bajo múltiples ciclos. El especialista expresó que esta hazaña de la ingeniería está muy lejos de lo que otros han logrado. Detalló que debido a que el corazón está en constante movimiento y latiendo, el problema que presentaban las anteriores impresiones 3D para fines médicos residía en que los materiales utilizados no permiten apreciar estos movimientos del corazón; y, este nuevo desarrollo sí lo permite. .
FOTO: EFE
FOTO: AFP
#INMIGRACIÓN
que se estaban reuniendo con otros funcionarios de la administración. "Diganlé que no tienen nada de que preocuparse. Nos vamos a transformar en eso. Va a suceder, en algún momento en el futuro, en un período de 10 a 12 años ", dijo refiriendose a DACA .
Trump se dice abierto a DACA #FILIPINAS
SUBE A 74 MIL EL NÚMERO DE DESPLAZADOS ● Un volcán en erupción en Filipinas arrojó
lava y columnas de ceniza al menos cuatro veces ayer, mientras aumentaba a 74 mil el número de desplazados. Las autoridades se preparan para una emergencia humanitaria que temen que dure meses. El Monte Mayón ha estado en actividad desde hace más de una semana. AP
ASEGURÓ QUE EN UN LAPSO DE 10 AÑOS SE RESOLVERÁ EL LIMBO DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente trató de tranquilizar ayer a los destinatarios de DACA, cuyo destino ha quedado en el limbo por su decisión de eliminar
12 AÑOS MÁXIMO TARDARÍA EN RESOLVERSE.
ACUERDO. Donald Trump busca tranquilizar a lo dreamers. ●
el programa. Aseguró estar abierto a ofrecer a los jóvenes inmigrantes un camino hacia la ciudadanía en un perído de 10 a 12 años. Hizo los comentarios durante una sesión improvisada de preguntas con reporteros,
PROMETE CIUDADANÍA Bajo su plan de inmigración, Trump aseguró que las protecciones para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia, DACA se "transformarían" en ciudadanos durante ese período. Un alto funcionario de la administración aclaró que los jóvenes inmigrantes tendrían que cumplir ciertas condiciones para poder obtenerla.
PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 25/01/2018
LUJO
ITALIANO
MAXIMO EMILIO DE LA VIÑA, CREADOR DE LA TIENDA DE ROPA BAULE, VIAJA A FLORENCiA PARA CONOCER LAS NUEVAS TENDENCIAS DE MODA MASCULINA EN LA FERIA PITTI UOMO
H PANORAMA
II
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
28
PROFESIONALES SE DIERON CITA PARA APOYAR LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PROAM DE IGPM.
2007 FUE EL AÑO EN EL QUE NACIÓ LA IDEA QUE SUSTENTA A IGPM.
PROMESA DEL GOLF ● Gaby López.
ACERCA DE IGPM
Impulsa con apoyos a las golfistas amateurs que deciden iniciarse en el mundo del profesionalismo. Los fondos son distribuidos entre las profesionales mexicanas del Futures Tour y son otorgados a lo largo de la temporada con base en su desempeño.
CON FIN BENÉFICO ● Lorena Ochoa y Carlos Bremer. MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
C
on el propósito de recaudar fondos para apoyar a las mujeres mexicanas que compiten en las ligas estadounidenses Ladies Professional Golf Association y Symetra Tour se llevó a cabo la décima edición del ProAm de Impulsando al Golf Profesional Mexicano en el Club Campestre de la Ciudad de México. Golfistas como Lorena Ochoa, la estadounidense Michelle Wie; las colombianas, Mariajo Uribe y Paola Moreno, y las mexicanas Gaby López y Ana Menéndez, participaron en esta nueva edición.
DEPORTE CON
CAUSA LORENA OCHOA Y CARLOS BREMER PARTICIPARON EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TORNEO DE GOLF PRO AM IGMP EN EL CLUB CAMPESTRE DE MÉXICO QUE APOYA A NUEVOS TALENTOS DEL DEPORTE
H PANORAMA
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
LA ESTRELLA DEL US OPEN l
Michelle Wie.
LOS GANADORES l Grupo 1: Carlos Bremer, Luis Carlos Villarreal, John Sutcliff, Pablo Carrillo, José Serrano y Lorena Ochoa. l Grupo 29: Guillermo Villasana, Rafael Villasana, José Luis Samar, Kathia González de Samar y Alejandro Villasana. l Grupo 19: Jorge Medina, Érik Lomelí, Luis Pimentel, Rodrigo García y Fabiola Arriaga.
AMANTE DEL DEPORTE ● Mauricio Azcué.
AFICIONADO ● Pablo Carrillo.
CONCENTRADO ● Guillermo Ortíz. “Para mí siempre va a ser un placer apoyar al golf mexicano. Hoy en día nuestro país está en el mejor momento dentro del golf, nunca antes habíamos tenido a tantos jugadores en diferentes giras internacionales”, comentó Lorena Ochoa. La fría mañana también reunió a diversas personalidades del mundo empresarial para pasar un día agradable y divertido entre
amigos disfrutando y apoyando este deporte. El empresario regiomontano Carlos Bremer, ganador del Premio Nacional del Deporte 2017, fue uno de los integrantes del equipo de Ochoa, quien, pese a estar retirada, sigue siendo la estrella nacional. La competencia tiene como objetivo, además del benéfico, impulsar las carreras de golfistas nacionales.
MUY ATENTA ● Mariajo Uribe.
LORENA OCHOA
Para mí siempre va a ser un placer apoyar al golf mexicano. Hoy en día, nuestro país está en el mejor momento dentro de este deporte. Nunca antes habíamos tenido a tantos jugadores en diferentes giras internacionales".
IV
H PANORAMA
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN EL EXTRANJERO
Siento mucho orgullo por la forma en que es percibido México en estos eventos de moda. Tienen una buena imagen de nosotros”.
UN MEXICANO EN
PITTI UOMO EMILIO DE LA VIÑA ASISTE A FLORENCIA PARA TRAER LAS NUEVAS TENDENCIAS DE CABALLERO A SU TIENDA BAULE
E
POR CARLOS CELIS
PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: EMILIO DE LA VIÑA
milio de la Viña llegó hasta el centro histórico de Florencia, donde se levanta la Fortezza da Baso, una construcción del siglo XVI ordenada por Alessandro de Medici. Como cada año, asiste a una de las ferias de moda más importantes, llamada Pitti Uomo, desde la cual trae las últimas tendencias de
LA FERIA
Es la plataforma más importante del mundo para colecciones de ropa y accesorios para hombres, y para el lanzamiento de nuevos proyectos en la moda masculina.
l
moda masculina a nuestro país, para Baule, una tienda de ropa de hombres que tiene dos sucursales; una en Virreyes y otra en Santa Fe. Dos veces al año Emilio viaja a la ciudad italiana a escoger las piezas que marcarán tendencia en el mundo. “Yo me enfoco en marcas que aún no han hecho un nombre en México, para tener esa exclusividad”, nos contó. “Creo que en México lo que han hecho es enfocarse a marcas que ya están muy consolidadas en el mercado americano, pero que van más dirigidas a tiendas departamentales”. La idea que dio origen a Baule surgió mientras Emilio estudiaba una maestría en San Francisco, hace poco más de cinco años. Fue allá donde aplicó para una práctica en temas de moda y tecnología, con profesionales que venían de empresas como Gucci y Fiat. De regreso a México se acercó a expertos en retail, como algunos ejecutivos de Saks Fifth Avenue. Hoy Baule, además de hacer trajes y camisas a la medida, evolucionó y ya cuenta con dos tiendas. “El negocio va a cumplir seis años, y llevo por lo menos cuatro o cinco años viajando a ferias.
● STREET STYLE. Sin importar la edad, los hombres aprovechan esta feria para mostrar sus mejores looks.
H PANORAMA
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● POR TEMPORADA. Enero y julio son los meses en los que se lleva a cabo la feria.
Vamos forzosamente dos veces al año, es una de nuestras actividades principales”. Baule inició bajo la premisa de que “a los hombres les da flojera ir a comprar”, pero pronto Emilio se dio cuenta de que el mexicano está cambiando: “Antes no estaba tan bien visto que el hombre se preocupara tanto por cómo se ve. Nos costó trabajo entender que el mexicano se tarda en adoptar las tendencias, no es tan arriesgado, pero no queremos ser la tienda clásica que nada más trae la ropa típica y conservadora”. Emilio ha visitado las ferias de moda más importantes del mundo, desde Man en París, Capsule y Project en Nueva York, hasta Bread & Butter en Berlín, pero en su opinión Pitti Uomo es la que más tradición tiene y la más espectacular. “La gente que va a Pitti Uomo son en su mayoría bloggers o influencers. Vi cómo estaba vestida toda esa gente y tenía mucha curiosidad de qué es lo que hacen realmente. Son personas que van a que les tomen fotos. Están a otro nivel que yo creo que aquí en México todavía no estamos. Pero no todos son italianos, y hasta en Italia algunos se salen de contexto. Van de distintos países, buscando las nuevas tendencias”. Como mexicano, dijo sentir mucho orgullo por el trato que recibe su proyecto, y por la forma en que es percibido México en estos importantes eventos de moda: “Independientemente de lo que pase en nuestro país, a ellos les gusta y les interesa estar en México porque somos un país enorme con una cultura muy diversa, con gente que le gusta vestir bien, y para
●
DERROCHE DE ESTILO. En el evento desfilan bloggers e influencers que muestran las últimas tendencias de moda.
ACCESORIOS. Sombreros, abrigos, bolsos y guantes entran en las colecciones de esta temporada.
●
WOMEN LOOK. Hay muchas mujeres que asisten como compradoras.
●
BAULE Este modelo de negocio nace de la necesidad de vender ropa a domicilio bajo la premisa de que a muchos hombres no les gusta ir de compras o simplemente no tienen tiempo para hacerlo. Baule ofrece un servicio de personal shopper, además de que trae marcas de varias partes del mundo, que no son comunes en nuestro país. Ahora cuenta con dos sucursales; una en Virreyes y otra en Santa Fe. l
●
● LOOK INVERNAL. La semana del street style masculino dura cuatro días y se hace dos veces al año.
ellos es muy importante que sus marcas tengan presencia aquí”. Emilio es uno de los pocos mexicanos que se están abriendo un espacio dentro de esa feria: “Yo pongo de mi parte para que esa imagen siga, tratando bien a los proveedores. Sé que hay algunos otros mexicanos que van. No es una feria abierta a todo público, pero a la gente que se dedica a la moda yo le diría que tienen que darse una vuelta”.
SANTA FE. Centro Comercial Park Plaza.
CUNA DEL ESTILO l Compradores de todo el mundo se dan cita en Florencia para descubrir las propuestas que presentan marcas italianas e internacionales, conocidas, pero también emergentes.
●
VIRREYES. Ahumada Villalón # 36.
V
H PANORAMA
VI
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN DÍA NARANJA DURANTE UN BRUNCH, BEAUTY BLOGGERS, E INFLUENCERS CONOCIERON EL NUEVO SUERO ANTIEDAD, POWERFUL STRENGHT LINE REDUCING CONCENTRATE, DE LA LÍNEA KIEHL’S
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
L
ENTRE AMIGAS Paulina Florencia, Hildeliza Beltrán y Valentina Treviño. ●
VITAMINA C l Las invitadas tuvieron un diagnóstico personalizado, donde les indicaron los beneficios y forma de utilizarse.
AMANTES DE LA BELLEZA Mercy Canales e Inés Abochard.
●
DURANTE EL EVENTO Daniela Rubio y Stephania Simg.
●
a cita fue en punto del mediodía en Capital 7, lugar que reunió a blogueras de belleza, influencers, y editoras de revistas para conocer el nuevo lanzamiento de Kiehl’s, un suero que combate el envejecimiento, de nombre Powerful Strength Line Reducing Concentrate. Las invitadas fueron recibidos con un shot de vitamina C, mimosas, smoothies y diferentes jugos con base de naranja. Posteriormente pasaron al salón principal, donde se les explicó sobre los beneficios de este producto. El doctor Bernardo Goldziwieg, quien es especialista en medicina estética, contribuyó a la presentación hablando sobre los ingredientes del suero. “Con esta nueva reformulación la marca apuesta por la innovación, dando por sentado que los principales beneficios son otorgar luminosidad a la piel, desvanecer líneas de expresión, así como mejorar la textura del rostro”. Para finalizar se ofrecieron diversos bocadillos con un toque de naranja, con el fin de que los invitados pudieran empaparse aún más del look & feel del evento, y una alberca de pelotas sumergió a todas las asistentes en la Vitamina C.
DOCTOR BERNARDO GOLDZIWIEG
El ácido hialurónico lo tenemos en todo el cuerpo, pero con mayor presencia en la piel”.
BENEFICIOS Luminosidad Mejora la textura l Disminución de líneas y arrugas profundas. l l
H PANORAMA VII
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INGREDIENTES
12.5% DE VITAMINA C Y ÁCIDO HIALURÓNICO.
● LOS AMIGOS. Andrea Moreno y Uriel Santana.
● DIVERSIÓN TOTAL Ximena Morales.
GRAN CONOCEDOR Bernardo Goldziwieg.
●
TAMBIÉN ES PARA HOMBRES Cayetano Arámburu y Esteban Abascal.
●
LISTAS PARA LA PRESENTACIÓN Natalia Pavón y María José Cuevas. ●
ORBE 25
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIERRANOFICINA
Ataca EI Save the Children LA AGRESIÓN INCLUYÓ EL ESTALLIDO DE UN AUTO, GRANADAS Y DISPAROS NOTIMEX
VIVIERON 10 HORAS DE TERROR
● Al menos 50 personas fueron rescatadas de un sótano, donde se refugiaron de los agresores, que disparaban.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
KABUL. La organización Save the Children decidió suspender sus operaciones en Afganistán, luego del ataque que sufrió ayer su oficina en la ciudad afgana de Jalalabad, que dejó tres muertos y 25 heridos, y cuya autoría se atribuyó el Estado Islámico (EI). En una declaración, la organización humanitaria confirmó el ataque coordinado contra el complejo de sus oficinas de Jalalabad, e informó
3 PERSONAS FALLECIERON AYER EN EL ATAQUE.
25 HERIDOS, AL MENOS, HAY TRAS LOS HECHOS.
que ante la inseguridad todos sus proyectos en el país se suspendían temporalmente. Un comando armado irrumpió en la sede de Save the Children en Jalalabad, disparando y lanzando explosivos, después de detonar un coche bomba a la entrada del complejo, desatando un enfrentamiento con la seguridad del lugar y tropas afganas locales que acudieron de inmediato. La organización no gubernamental que brinda educación básica, seguridad alimentaria y proyectos de salud a niñas y niños afganos en 16 de las 36 provincias del país, destacó que Afganistán es uno de los lugares más difíciles del mundo para ser un menor y para que los trabajadores humanitarios puedan operar. El Ejército informó que el ataque duró casi 10 horas de intensos combates, con la muerte de todos los yihadistas y el rescate de unas 50 personas, aunque se desconoce el paradero de otras 20, quienes se cree escaparon en medio del tiroteo. Autoridades confirmaron que tres personas murieron, entre ellas dos guardias de seguridad, y otras 25 resultaron heridas, cuatro de ellas guardias de seguridad. El hecho generó una condena generalizada de diferentes agencias de ayuda internacional. FOTO: AFP
●
ISLAMISTAS. El ataque a Save the Children fue reivindicado ayer por el grupo Estado Islámico.
#COMICIOS
#GUATEMALA
PRESIDENTE EGIPCIO IRÁ SOLO A ELECCIONES
PIDEN INDAGAR A JIMMY MORALES
● El actual presidente de Egipto, Abdel
● La fiscal General guatemalteca, Thelma
Fattah al Sisi se convirtió ayer en el único candidato a las elecciones presidenciales de marzo próximo, luego de que el último candidato decidió retirarse de la contienda por considerar que no hay una competencia justa. "Anunciamos nuestra decisión de no participar en esta carrera presidencial”, afirmó el abogado Khaled Ali. NOTIMEX
Aldana, dijo que deben investigarse reportes de que el presidente Jimmy Morales pagó con dinero del erario público ostentosos gastos personales que van desde la compra de ropa, licores y hasta masajes, lo que generó indignación en uno de los países con los índices de pobreza más altos de la región. AP
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
CHINA Y EL NUEVO ORDEN GLOBAL De nada sirve pensar que China puede ser el plan alternativo al TLCAN si no sabemos qué hacer con ellos
ADOLFO LABORDE*
l pasado 11 de enero se llevó a cabo el diálogo organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) denominado China and the new global order (China y el nuevo orden global). El evento vino muy bien, sobre todo por la actual coyuntura internacional de México y los cambios en el contexto de la nueva configuración del poder global. Si bien no es común encontrar en México eventos de esta naturaleza por la diversidad y trayectoria de los ponentes invitados, los resultados de las tres mesas: La iniciativa del cinturón y camino: Xi Jinping en la nueva estrategia global; el conocimiento anticipado de la economía de China y las perspectivas de la relación entre México y China, fueron limitados. Pese a esto, cabe resaltar la destacada participación de Mikko Houtari, del Programa de Relaciones Internacionales del Instituto Mercator de China, en Alemania, quien asumió una actitud crítica y sensata sobre los mitos y realidades del crecimiento económico de China. Lejos de sumarse al asombro del crecimiento económico de alrededor del 6.5% anual de muchos analistas o especialistas en China, dejó claro su visión crítica de los retos que enfrenta el OJALÁ QUE LA NUEVA gobierno chino: corrupción, AGENDA BILATERAL desarrollo económico inteSEA PLANIFICADA DE gral en todas las regiones MANERA SERIA del país, credibilidad en las cifras oficiales y el control de los 55 grupos étnicos que componen el país. El resto de los participantes repetían información y datos que ya existen o se encuentran disponibles en la red. Poco o nada aportan al estado del arte de los estudios de China o de su impacto en el mundo. En el caso de México, a pesar de que había varios estudiosos o interesados en la relación bilateral entre China y México, tampoco se dio un debate a la altura de su conocimiento. A excepción de un especialista de la UNAM, el Dr. Enrique Dussel, quien enumeró una serie de puntos (7) que explican la relación chino-mexicana y el porqué de su fracaso, lo más innovador que escuché fue la propuesta de dividir la relación en temas estratégicos con el fin de evitar las generalidades. Como se acostumbra en este tipo de eventos, hubo mucho diagnóstico y poca acción. Quizá por eso el especialista chino Zhimin Yang, de la Academia China de Ciencias Sociales, se limitó a invitar a la audiencia a conocer su país con almuerzo y automóvil incluido. La traducción o mensaje de esto, conociendo a los chinos, fue que "primero estudien y conózcanos y luego hablamos". Es factible que tenga razón. De nada sirve la idea de pensar que China puede ser el plan alternativo para México en caso de que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) fracase, si no sabemos qué hacer con ellos. Lo peor del caso en todo esto, es que se ha desperdiciado en los últimos años el capital político acumulado por el diálogo del alto nivel que caracteriza la relación bilateral. Esperemos que la nueva agenda bilateral entre los dos países sea pensada, planificada y ejecutada de manera seria gane quien gane las elecciones en México, de lo contrario, seguiremos quejándonos de la falta de avances en la relación bilateral con el gigante asiático. * Analista internacionalista
E
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
FLUJOS PRODUCTIVOS
JUEVES 25 / 01 / 2018
6,757
(IED, millones de dólares)
LA INVERSIÓN EXTRANJERA ASIGNADA PARA LA FABRICACIÓN DE EQUIPO DE TRANSPORTE HA CRECIDO DE FORMA IMPORTANTE EN LA ÚLTIMA DÉCADA.
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
* Cifras a septiembre. 5,649
5,278 4,904
4,345
3,197
3,091
2,893
2,466 1,952
1,989
2008
2009
#RENEGOCIACIÓN
Blindan autos vs. China en TLCAN EL PRESIDENTE DEL SECTOR DE CANADÁ ADVIERTE QUE HAY RIESGOS EN LAS INVERSIONES POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
MONTREAL. China se convirtió en una amenaza para la industria automotriz de América del Norte, por lo cual es necesario encontrar una solución “razonable” a la propuesta de reglas de origen del presidente Donald Trump, aunque vayan en contra del libre comercio. “El verdadero riesgo es China en el sector automotriz; no
México, no Canadá”, afirmó Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Autopartes (APMA) Canadá. China se está fortaleciéndo en el sector, por lo que urge atraer mayor inversión a Norteamérica, expuso Volpe durante la sexta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Las compañías armadoras de los tres países están gastando muchísimo dinero de investigación y desarrollo, y finalmente se debe encontrar la manera de
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETE 28
proteger eso”, expresó Volpe. Pierre Alarie, embajador de Canadá en México, dijo que la regla de origen propuesta por EU va en contra de la reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). De hecho, los negociadores canadienses propusieron un nuevo método para abordar las demandas de Estados Unidos por un mayor contenido norteamericano en automóviles. Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para TLCAN, comentó que las discusiones sobre reglas de origen del sector automotriz y otros productos comenzaron ayer en la sexta ronda de negociaciones. También se abrieron discusiones sobre el capítulo de remedios comerciales y telecomunicaciones, comentó el responsable de defender el interés de México ante EU y Canadá. “El acuerdo que tenemos es (no mover ni una coma ni una letra a las reglas de origen del TLCAN), algo que pensamos nosotros puede mantener los próximos 20 años a este sec-
PUNTOS
50,746.93 DOW JONES 26,252.12 NASDAQ 7,415.06 BOVESPA 83,680.00 DAX 13,414.74 S&P/BMV IPC
PUNTOS
7.6475 +0.0025 7.25 +0.0100
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2017*
2016
Fuente: Secretaría de Economía.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
2007
VAR.%
+0.97 +0.16 -0.61 +3.72 -1.07
Vamos a buscar una solución para tener algo razonable en las reglas de origen”. PIERRE ALARIE EMBAJADOR DE CANADÁ EN MÉXICO
tor en condiciones de éxito en generación de inversión y empleo”, dijo Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). ALZA A LOS SALARIOS Congresistas republicanos y demócratas de Estados Unidos exigieron un alza salarial para los trabajadores mexicanos, quienes sólo así saldrán de la pobreza y dejarán de ser un imán para las empresas estadounidenses con intenciones de invertir en México. “El aumento de los derechos laborales en México ayudará a los trabajadores a salir de la pobreza y también a proteger los empleos y los salarios”, señalan 185 congresistas en una carta envida a Robert Lighthizer, jefe negociador del equipo estadounidense. Los negociadores de dijeron que se presionará para que que suban los salarios para restar competitividad a México y proteger los empleos de los trabajadores en Estados Unidos.
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
ROBERT LIGHTHIZER JEFE NEGOCIADOR DE EU
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
Nos preocupan las actuales negociaciones en las políticas laborales de México”.
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
18.8000 18.4860 18.5178 23.2200
-1.05 -1.47 -1.49 -0.56
PERDEDORAS
GICSA B AG * VASCONI * GEO * PAPPEL * SIMEC B
VAR.%
+6.07 +4.30 +4.26 -4.72 -3.88 -2.89
MERK-2 27
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECOSDEDAVOS2018
SHCP promete PIB mayor a 2% FOTO: ESPECIAL
EL TITULAR DE LA HACIENDA DICE QUE A MÉXICO LE ESTÁ YENDO MEJOR Y SUPERARÁ EL CRECIMIENTO AL FINAL DEL AÑO
● La previsión
de crecimiento para México era de 1.5 por ciento en 2017. Al final será de 2.2 por ciento. ● A México
le sirve tener una política macroeconómica fiscal y monetaria conservadora: SHCP. ● A México le está yendo mejor que a países similares, así que esto empieza a funcionar y la economía va caminando.
● REUNIÓN Antonio González estuvo con Máxima Zorreguieta, reina máxima de Holanda.
2% PREVISÓN DEL PIB NACIONAL PARA 2018, SEGÚN HACIENDA.
2.3% ESTIMADO DEL PIB PARA MÉXICO DEL FMI.
#RONDAPETROLERA3.2
En julio, 37 áreas entran a licitación POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
México emitirá la licitación de la ronda petrolera 3.2 el 25 de julio, y constará de 37 contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en
CARLOS HANK GONZÁLEZ SÍ EMPODERA A LAS MUJERES HIROSHI TAKAHASHI
anorte, de Carlos Hank González, ingresó al Índice de Equidad de Género de Bloomberg. Al interior del grupo financiero están muy contentos, pues esto es parte de lo que los ocupa hoy en día, mejorar el ambiente de trabajo de sus empleados y hacer que eso se refleje en un mejor servicio con sus clientes. Es una pequeña parte de un proyecto planteado para 2020, que avanza aceleradamente y bien, nos confían. “Aún falta mucho por hacer en la materia”, comentó el presidente del Consejo de Administración. “Éste es un estímulo para seguir trabajando duro a favor de la equidad”. Y claro que es un gran estímulo, la selección fue difícil y pocas empresas logran figurar entre lo mejor del mundo en un campo tan complejo. “Banorte es considerado parte de la élite de 104 empresas en el indicador, seleccionadas entre nueve mil organizaciones”, nos comparten. “El indicador mide la equidad de género en las estadísticas internas de la empresa; sus políticas; el apoyo y la participación en la comunidad externa, y la oferta de productos con perspectiva de género. El índice es una guía referencial para la toma de SE MIDE LA decisiones de los inversioEQUIDAD DE nistas, pues brinda un marco GÉNERO POR comparativo de desempeño, SUS POLÍTICAS reputación y generación de valor entre empresas públicas INTERNAS de diferentes industrias”, nos explican antes de hacer público este anuncio. “Banorte está y se mantendrá junto a las y los mexicanos, aún falta mucho por hacer en la materia, pero este es un estímulo para seguir trabajando duro a favor de la equidad y empoderamiento de la mujer”, reiteró Carlos Hank González. Este mensaje también da cuenta hacia afuera de que la empresa sigue evolucionando hacia el futuro que quieren como grupo mexicano. Nos habla mucho de la frescura que ha logrado imprimir Hank González en la institución. Son detalles. Este es uno. Pero, por ejemplo, hay que notar la remodelación de las sucursales bancarias y los futuristas espacios en donde protegen sus cajeros. Eso es una parte de un gran proyecto que a corto plazo busca además potencializar los servicios que ofrecen a sus clientes, identificar qué cuentas y servicios tienen, y unificar las posibilidades de atención. En lugar de ver a sus clientes como un número, siguen luchando por atender personas e historias y romper con ese trato de indiferencia que ha caracterizado a la banca tradicional. Esta semana además, hay que estar pendientes, pues harán varios anuncios y se avizoran grandes logros hacia la meta que se han fijado como equipo. No cabe duda que el mensaje que les mandó Bloomberg suena bien entre tanto ruido que escuchamos en este país en las últimas semanas. Ruido que viene del TLCAN, de Davos, de Trump y hasta de los impuestos a lavadoras y páneles solares. Pero como dicen al interior de Banorte, el camino para lograr la equidad es largo y este es apenas un buen inicio.
B
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAVOS. La economía de México volverá a registrar un crecimiento superior a 2 por ciento en 2018, gracias a la conducción macroeconómica "prudente" de los últimos años y a las reformas estructurales, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya. En el marco del 48 Foro Económico Mundial, que se realiza en esta ciudad suiza, el funcionario mexicano confirmó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país superará este año 2 por ciento y que en 2017 la economía creció más de lo esperado. "Las previsiones de crecimiento eran de 1.5 por ciento y vamos a acabar creciendo cerca de 2.2 por ciento", dijo. El titular de Hacienda comentó que para el desempeño de en la economía mexicana para este año influirán el buen comportamiento de la economía de Estados Unidos, pero sobre todo influirá la conducción macroeconómica de las reformas estructurales. “Todo esto nos lleva a que el 2018 se vea como un año por arriba de 2 (por ciento) también”, agregó González Anaya . El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza el pasado lunes y estimó que México alcanzará 2.3 por ciento.“Parece que se están revisando al alza
#OPINIÓN
Banorte forma parte de la élite de 104 empresas del indicador de Bloomberg, seleccionadas entre nueve mil compañías
NOTIMEX
ASÍ LO DIJO...
EL ESPECTADOR
campos terrestres con recursos que podrían alcanzar 260 millones de barriles de petróleo crudo. Cada área requerirá de una inversión estimada en 89 millones de dólares. Durante este año, se licitarán 101 áreas petroleras para la
las previsiones de la economía estadounidense y eso nos va a jalar”, reconoció. El funcionario enfatizó: “yo creo sobre todo que a México le han servido estas políticas prudentes y esta conducción macroeconómica que se ha llevado en los últimos años”. “A México le ha servido bien tener una política macroeconómica fiscal y monetaria conservadora por los últimos años, y últimamente lo que vemos es que a México le está yendo mejor que a países similares (...), así que esto empieza a funcionar y la economía mexicana va caminando”, aseveró. Sobre su misión al frente de la dependencia federal en los meses que quedan del presente sexenio de gobierno dijo que será “mantener la conducción macroeconomía conservadora, prudente para que tengamos una economía estable. Agregó que el país está preparado para llevar a cabo lo que llamó “una transición tersa” en materia política, declaró González Anaya.
explotación de hidrocarburos, y para el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, esta nueva política en el sector debe trascender los ciclos electorales. Durante la presentación de la licitación de la Ronda 3.2, Coldwell dijo que a través del Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos se han institucionalizado las licitaciones, “para que a través de esta nueva lógica de competencia, trascienda los ciclos electorales y obedezca exclusivamente a la política energética que México demanda”.
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
MERCADO MÁS CARO
6.6
#OPINIÓN
LA AGENDA DE TRUMP EN DAVOS Todo aquel que quiera establecer una relación comercial con EU es bienvenido, pero en condiciones de reciprocidad
POR CIENTO ES EL AVANCE ANUAL DE LOS PRECIOS DE ENERGÉTICOS.
CARLOS MOTA
avos. Ingresé ayer aquí a una pequeña reunión que sostuvieron con algunos periodistas los secretarios estadounidense Steven Mnuchin (Tesoro) y Wilbur Ross (Comercio). Sin cámaras, la idea era explicar la agenda de Donald Trump frente al mundo. Mnuchin puso el tono: la frase “America First” no significa que Estados Unidos no desea tener acuerdos con el mundo. Más bien implica la priorización de los intereses de los trabajadores. A su vez, Ross refirió que la política comercial estadounidense está inspirada en lo que ellos describen como abusos de parte de sus socios: una actitud ventajosa con la que otros países evangelizan sobre el libre comercio, pero en el fondo son proteccionistas. “We are open for business”, dijo Mnuchin, y señaló que este año será lanzado el más ambicioso plan de infraestructura, así como un plan para detonar una estrategia de ciberseguridad. Mencionó que no le preocupa que China reduzca la compra de Bonos del Tesoro como consecuencia de la determinación estadounidense de imponer tarifas a los paneles solares producidos por aquel país. Pero quizá la frase clave, la que da más luz cuanto al Tratado ESTÁN A de Libre Comercio de AmériFAVOR DE UNA ca del Norte (TLCAN) es la que POLÍTICA FISCAL dijo Mnuchin: “Decimos sí al TERRITORIAL, libre comercio. Todo aquel que quiera establecer una relación NO GLOBAL comercial con nosotros es bienvenido, siempre y cuando sea en condiciones de reciprocidad”. Y aseguró: “nos fascinan los acuerdos bilaterales”. A su vez, el secretario Ross apuntó que, en relación con las afirmaciones de Justin Trudeau sobre el TPP11 sin EU: “hubo una inclinación de utilizar ese discurso para imponer cierta presión en Estados Unidos en el contexto de la renegociación del TLCAN”. Mnuchin contextualizó la reforma fiscal. Aseguró que están a favor de una política fiscal territorial, no global, y que la reciente reforma tiene como propósito devolver competitividad a ese país. Asimismo, aseguró que no le preocupa el comportamiento inusual de la paridad cambiaria del dólar frente a otras monedas del mundo, y dijo que los mercados han descontado los beneficios de la reforma con anticipación. “Ya hemos detectado una respuesta masiva de muchas empresas. Miles de millones de dólares están regresando (…) no podríamos estar más felices. La respuesta de las empresas estadounidenses es mucho mejor de lo que anticipábamos”.
D
PEPE TOÑO EN DAVOS El secretario de Hacienda dice que es un “buen augurio” que Wilbur Ross haya mencionado ayer que existe una buena probabilidad de una conclusión exitosa del TLCAN. En entrevista, me dijo que es una buena noticia que hace un año el dólar estaba en 22 pesos y ahora está debajo de 19; y refirió que la reciente reforma fiscal de EU, como factor de incertidumbre para México este año, tendrá como efecto “sus grados de movimiento”. Deseó también que el FMI acierte en el nuevo pronóstico que hizo del PIB. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
3.5
5.5%
ES EL ALZA ANUAL DE LOS PRECIOS EN LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO.
10.6%
SUBIERON LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
POR CIENTO CUESTAN MÁS LOS SERVICIOS, RESPECTO A LA 1ª QUINCENA DE 2017.
#BIENESYSERVICIOS
Inflación frena su ritmo alcista EN LA PRIMERA MITAD DE ENERO, LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR SUBIERON 0.24 POR CIENTO, AUNQUE DETUVIERON SU TENDENCIA AL ALZA A TASA ANUAL POR JUAN LUIS RAMOS
COSAS QUE NO CONOCES ● Entre los
riesgos al alza está la depreciación adicional del tipo de cambio.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 5.51 por ciento en la primera quincena de enero, en términos anuales, su nivel más bajo desde la segunda quincena de marzo de 2017, cuando lo sprecios se ubicaron en 5.42 por ciento. Información a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que el avance anual que tuvo el indicador fue menor a lo esperado por los analistas, quienes preveían que la inflación alcanzara niveles alrededor de 5.65 por ciento.
EL PESO SIN PESO ● La persistente debilidad del peso evitará una pronta reversión hacia el objetivo.
#BANXICO
Irene Espinosa, 1ª subgobernadora POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Irene Espinosa Cantellano se convirtió en la primera mujer subgobernadora del Banco de México (Banxico), luego de
ser avalada por la mayoría de los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso. Espinosa Cantellano, quien era la Tesorera de la Federación, ocupará la vacante en la Junta de Gobierno que dejó Alejandro Díaz de León, quien
Así, los precios mostraron una desaceleración respecto a los incrementos que se observaron durante 2017. La información refiere que durante los primeros 15 días de enero los productos con los mayores alzas fueron el plátano, con 9.69 por ciento; gas doméstico LP, con 3.86 por ciento; huevo, con 3.44 por ciento; y la gasolina de bajo octanaje, cuyo costo se elevó 1.47 por ciento. Especialistas de Invex comentaron que la inflación se desaceleró más de lo esperado, aunque persisten importantes riesgos al alza, por lo que mantenemos la proyección de inflación en 4.5 por ciento al cierre de este año. Los precios energéticos y tarifas autorizadas por gobierno presentaron incrementos adicionales y no se pueden descartar nuevos choques de oferta en los agropecuarios, agregaron.
ahora se desempeña como gobernador del Banxico, en sustitución de Agustín Carstens. Su nombramiento no fue por unanimidad, pues aunque legisladoras reconocieron la trayectoria de la ahora subgobernadora, obtuvo 23 votos a favor, cuatro en contra y siete abstenciones. Inmediatamente rindió protesta. Senadores y diputados ratificaron a ocho funcionarios de la Secretaría de Hacienda. Destaca designados como subsecretario de Hacienda de Miguel Messmacher, quien era subsecretario de Ingresos.
FOTO: EFWEFWE
MERK-2 29
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#27%AUMENTAATRACO
2017, el peor en el robo de autos el directivo de la organización subrayó que Jalisco ya rebasó a la Ciudad de México llegando a 12 mil 31 autos robados con un 42 por ciento de incremento. Del total de unidades hurtadas, en el año que concluyó apenas se recuperaron 32 mil 142 automóviles, esto es, 36 por ciento del total y el nivel más bajo desde 2012. “La recuperación está disminuyendo. Hay un rezago. No es suficiente para contrarrestar los niveles de incremento de robo”, expresó el directivo. De los 90 mil 200 autos que se robaron el año pasado, 62 por ciento fueron con violencia, 80 por ciento en nueve entidades federativas. Bajo esta instancia, el Estado de México, la Ciudad de México, y Jalisco, registran el mayor índice. Ecatepec apareció como el municipio más violento, según la AMIS. El Tsuru, de Nissan, encabeza la lista de los delincuentes, con ocho mil 838 unidades robadas, sigue la pick-p NP300 de Nissan, con 4 mil 959 autos robados y el Versa con tres mil 749. “Hay cuatro modelos de Nissan dentro de los cinco más robados. Aunque es una marca muy vendida, también tiene una serie de elementos de seguridad que desafortunadamente hacen que sean mucho más expuestos al robo”, dijo Recaredo Arias. Descartó un alza en los precios de los seguros de autos.
LA AMIS REGISTRÓ MÁS DE 90 MIL VEHÍCULOS ROBADOS EN EL PAÍS EN 2017, 27 POR CIENTO MÁS QUE EL AÑO PREVIO. YA SON 30 MESES DE ALZA CONSECUTIVA POR ELVA MENDOZA
LOS ROBOS ● El EdoMex
encabeza la lista, seguido de Jalisco, CDMX, Veracruz y Puebla.
● Los autos más robados con violencia son: Vento (VW), Sonic (GM), Nuevo Jetta (VW), Xtrail (Nissan), Freigthliner (Freightliner).
● Ecatepec
de Morelos, el municipio con el mayor registro de robo con violencia.
62%
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El robo vehicular alcanzó cifras históricas. De enero a diciembre de 2017 fueron robados 90 mil 187 automotores con seguro en el país, con un valor de 14 mil 430 millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “El robo está en los niveles más altos de los últimos años. Las cifras rompen todos los récords, son históricas en lo que corresponde a robo de vehículos”, afirmó Recaredo Arias, director general de la AMIS. Según datos de la Asociación, desde julio de 2015 el delito comenzó una tendencia ascendente, y el año pasado rebasó las expectativas. “Se incrementó 27.2 por ciento con respecto a 2016, año que ya de por sí había tenido un incremento del 15.5 en comparación con 2015”, dijo. El Estado de México está al frente de la lista de mayor incidencia del delito. Le sigue Jalisco, la CDMX, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Guanajuato, Michoacán y Nuevo León. En conferencia de prensa,
DE LOS ATRACOS FUERON CON VIOLENCIA, SEGÚN AMIS.
21% SUBIÓ EL ROBO EN EL EDOMEX, PRIMER LUGAR EN ASALTOS.
36% DE LOS AUTOS ROBADOS, FUERON RECUPEPERADOS.
GRÁFICO: SANDRA ROMO
DELITO IMPARABLE
MÉXICO REGISTRA CIFRA HISTÓRICA EN EL HURTO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS.
90,187
Robo de vehículos asegurados por año (unidades) 72,944
70,925
68,815 62,064
2012
LOS CINCO VEHÍCULOS MÁS ROBADOS EN 2017
• • • • •
Tsuru Nissan NP300 Nissan Versa Nissan Aveo GM Sentra Nissan
2013
MARTES Y MIÉRCOLES SON LOS DÍAS CON MAYOR INCIDENCIA DE ESTE DELITO.
2014
61,383
2015
2016
2017
Vehículos robados por día de la semana (porcentaje) 15.7
Lunes
16.7 16.6
Martes Miércoles Jueves
15.7
Viernes
14.5
Sábado Domingo
11.3 9.5
Fuente: AMIS.
● JUSTIFICACIÓN. El incremento se generó por una instrucción del Fondo Nacional de Infraestructura (FNI), explica Capufe.
#CAMINOSYPUENTES
Incrementan 6.7% tarifas en autopistas A PARTIR DEL 24 DE ENERO, CAMINOS Y PUENTES FEDERALES (CAPUFE) ANUNCIÓ QUE SUBIRÁN TODAS SUS CASETAS DE COBRO POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El costo de peaje en las carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) registró un aumento de 6.7 por ciento en promedio a partir de este miércoles. El organismo descentralizado confirmó a El Heraldo de México que este incremento se dio en la red del Fondo Nacional de Infraestructura (FNI), que consta de 44 vías de cuota, 19 puentes nacionales y 15 internacionales. Capufe, que tiene aproximadamente 44 por ciento del total de las carreteras de cuota en el país, señaló que este incremento obedece a instrucciones del FNI y que va en acorde a la inflación registrada en el último año. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó durante las últimas 18 quincenas en niveles por arriba de 6 por ciento. A principios de mes, el órgano descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó una lista con nuevas tarifas, las cuales suponían un alza en promedio de 4.2 por ciento. Sin embargo, el incremento fue mayor. Algunas carreteras que presentaron alzas importantes fue-
JUSTIFICACIÓN
El alza en las tarifas va de acuerdo a los índices de inflación registrados". COMUNICADO CAPUFE
ron la México –Cuernavaca, que pasó de 74 a 98 pesos por automóvil; la México–Querétaro, de 148 a 164 pesos; y la México – Puebla, que pasó de 141 pesos a 156. La autopista Durango–Mazatlán fue otra de las que tuvo un incremento considerable, al pasar de 536 pesos a 592; Querétaro – Irapuato pasó de 136 a 151 pesos, y Torreón – Saltillo de 184 a 202 pesos. El incremento en las tarifas carreteras se suma al anunciado por Capufe en julio del año pasado, el cual fue de 3.9 por ciento en promedio. El descontento con los nuevos importes de peaje se hizo presente en las redes sociales, donde varios usuarios mostraron fotos de sus tickets demostraron su inconformidad. En Twitter, diversos usuarios se quejaron de inconvenientes en las vialidades de Capufe.
30 MERK-2
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: SANDRA ROMO
CORPORATIVO #OPINIÓN
G&E INTERNATIONAL EXPORTS INCUMPLE “Se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla”: Warren Buffett
ROGELIO VARELA
MENOR RIESGO DURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, SE REGISTRÓ UN DESCENSO EN LA CIFRA DE ACCIDENTES EN LAS VÍAS DEL PAÍS.
EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HAN EMITIDO MÁS DE 2, 500 FALLOS EN LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA.
(Accidentes registrados por la Policía Federal)
(Licitaciones y firmas participantes)
Var. %
Licitaciones
2012
no de los pendientes en la relación comercial entre México y la Unión Europea es el tema de solución de controversias. Una perla japonesa es la protagonizada por Guillermo Occelli González, CEO de G&E International Exports, quien lleva varios meses sin entregar 90 mil toneladas de mineral de hierro a una empresa holandesa que está en la comercialización de acero y materias primas a nivel mundial. Lo alarmante del caso es que no sólo Occelli no entregó el material, sino que no devolvió un adelanto por 2.5 millones de dólares. El episodio se da justo en el marco de la revisión al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) por las huestes del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. La denuncia referida resulta más preocupante si pondera que en 2015 esa dependencia otorgó un permiso único, y a modo, a Occelli para exportar 300 mil toneladas de mineral de hierro que saldrían de Colima hacia China. La fecha del contrato con los holandeses coincide con ese permiso, así como con la cantidad que le fue permitida exportar a G&E International Exports. El asunto es que nunca entregó G&E el material ni el dinero, y peor INTERNATIONAL aún, Economía desapareció el EXPORTS NO registro, el nombre de Occelli, DEVOLVIÓ 90 y de G&E International. Ahora los holandeses no saben dónMIL DÓLARES de encontrar al empresario para recuperar su dinero.
U
LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos del sector minero, la canadiense GoldCorp sigue elevando su apuesta por México con el avance en la construcción de la planta de lixiviación de piritas en Peñasquito, Zacatecas, la cual comenzó en enero de 2017 y contemplada su finalización en este año. El pleno funcionamiento les permitirá producir unas 140 mil onzas de oro al año y entre 2 y 4 millones de onzas de plata. Se trata de una inversión de 420 millones de dólares, cuando los precios de los metales vuelven a subir ante la debilidad del dólar en los mercados internacionales… El doctor Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, presentó su Segundo Informe de Resultados, en el que destaca que esa comunidad universitaria alcanzó más de 13 mil alumnos a nivel licenciatura, 4 mil de posgrado, y más de 2 mil académicos, donde 97 por ciento cuenta con maestría o doctorado. De lo relevante es que más de 50 por ciento cuenta con algún tipo de beca o crédito educativo… Axalta publicó el Reporte global de popularidad de color de la industria automotriz, donde destacó que por séptimo año consecutivo el blanco es número uno en el mundo, luego que 40 por ciento de los compradores escogieron ese color en 2017, casi 2 puntos porcentuales más que en 2016. Un estudio de la Universidad de Berkeley dice que usar pintura blanca o similar en lugar de negra en un auto, reduce el uso del aire acondicionado y aumenta la economía de combustible en 2 por ciento, lo que disminuye 1.9 por ciento las emisiones de CO2 y otras emisiones en otro 1 por ciento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
3,925
1,417
1,150 937
3,142 -20
2013
2,385 -24
2014
1,873 -22
2015 2016
Empresas
1,314
-30
644 476
432
2013
2014
2015
484
2016
526
2017
Fuente: Caminos y Puentes Federales (Capufe).
#60PORCIENTO
Capufe mete más inversión EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HAN DESTINADO MÁS DE 34 MIL MDP EN LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS AUTOPISTAS DEL PAÍS, SEGÚN CAPUFE POR JUAN LUIS RAMOS
61% MÁS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SEXENIO PASADO.
526 CONCURSOS DE OBRA SE DIERON EN LICITACIÓN EN 2017.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos cinco años, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha destinado una inversión de 34 mil 712 millones de pesos para la conservación de autopistas y puentes de cuota de la red nacional, lo que representa una cifra histórica, según indicó la dependencia. El monto, que equivale a 27 por ciento de la inversión total realizada hasta la primera mitad del año pasado en la construcción de autopistas, ya supera a lo realizado durante la administración anterior. De acuerdo con un documento que Capufe compartió con El Heraldo de México, la inversión realizada entre 2013 y 2017 para el mantenimiento y conservación de la red carretera es 60 por ciento superior a la que se realizó durante todo el sexenio pasado en el mismo rubro. La dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y
5 MIL 400 KM DE VIALIDAD FUERON REMODELADOS.
18 PLAZAS DE COBRO FUERON MODERNIZADAS.
Transportes destacó que con estos recursos le dio mantenimiento a una longitud equivalente a cinco mil 440 kilómetros de vialidades, esto es más de 100 por ciento de la red operada por Capufe y 61.5 por ciento más de la infraestructura remozada entre 2006 y 2012. Entre las obras a las que el organismo público descentralizado les dio mantenimiento destacan la ampliación de seis a 12 carriles de la autopista México-Puebla y la reconstrucción de la autopista México-Querétaro, que pasó de 186 a 237 kilómetros de concreto hidráulico. Capufe también resaltó la modernización y ampliación de 18 plazas de cobro con tecnología de punta, en la autopista México-Cuernavaca y en la Querétaro-Irapuato. MÁS LICITACIONES Entre 2013 y 2017, Capufe realizó dos mil 562 licitaciones de obra. El año pasado, la lanzó 526 concursos, el segundo año con más licitaciones en el actual sexenio, después de 2014 en el que se registraron 644 pujas. Según el reporte, en estas licitaciones participaron cinco mil 805 empresas, de las que una de cada cuatro se adjudicó contratos de obra.
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
#ECONOMÍAEN2018
Prevén los bancos un buen año LOS GRUPOS FINANCIEROS ESTIMAN MÁS CRECIMIENTO Y UNA MENOR INFLACIÓN
COMPRAS. El IMSS destacó que el paracetamol y el cubrebocas fueron lo más adquirido en la megacompra para servicios de salud.
●
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este año pinta bien para la economía mexicana, de acuerdo con instituciones bancarias como Santander, que estimó un crecimiento económico de 2.4 por ciento, cifra mejor a la observada en 2017l. La institución financiera precisó que el positivo pronóstico económico incluye una expectativa favorable para el crecimiento de la economía de Estados Unidos y, por tanto, de las exportaciones no petroleras de México Asimismo, el banco destacó que se espera una conclusión favorable de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el resultado de que el acuerdo comercial trilateral prevalecerá. En tanto, BBVA Bancomer destacó que la inflación continuará con una trayectoria a la baja hasta cerrar el año por debajo de 4 por ciento. Carlos Serrano, economista en jefe del banco, calificó como “súbito” el decremento de la inflación general en los primeros 15 días del año, respecto al mismo lapso de 2018.
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
2.4% ES EL AVANCE ESTIMADO DEL PIB EN ESTE AÑO.
4.0% ES EL NIVEL DE INFLACIÓN ESPERADO EN 2018.
#INVERSIÓNEN2018
Ahorra el IMSS más de 3 mmdp PARA LA COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN, EL INSTITUTO LANZÓ 10 LICITACIONES Y DOS ADJUDICACIONES POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una inversión de más de 58 mil millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concluyó la Compra Consolidada de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2018, en la que se requirieron dos millones de piezas a través de 10 licitaciones y dos adjudicaciones. Los medicamentos que más compró el IMSS son el Paracetamol, con 5.9 por ciento del total; Metformina con 3.4 por cienbto (fármaco antidiabético); el Pantoprazol (inhibe la secreción de ácido en el estómago); Losartán (usado para tratar la presión arterial alta) y electrolitos orales. En cuanto al material de curación, el cubrebocas fue el producto más adquirido, con 19 por ciento del total; seguido del detergente enzimático, equipo para venoclisis, bota quirúrgica de tela y gorro redondo con elástico, detalló Miguel Tuffic Ortega, director general del IMSS. De mil 477 claves solicitadas por las 50 instituciones y entidades de gobierno que
TRANSPARENCIA
Las claves no adjudicadas se liberan y cada dependencia las adquirá por separado.” MIGUEL TUFFIC ORTEGA DIRECTOR GENERAL DEL IMSS
participaron en la Compra Consolidada, mil 199 corresponden a medicamentos y material de curación licitados, 141 a medicamentos de patente o fuente única y 137 claves se declararon desiertas. AHORROS Este año, los ahorros se cuantificaron en tres mil 170 millones de pesos y el acumulado, tras cinco años de Compras Consolidadas, asciende a 17 mil 400 millones de pesos. Dentro de la estrategia de compra por parte del Instituto se incorporó la adquisición de cinco medicamentos, entre ellos la Metformina. De 2012 a la fecha se han sumado a los procesos 20 fármacos de este tipo.
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
FESTEJA HOY VASCONIA 10 AÑOS ALIADA A LIFETIME BRANDS, SIEGEL AQUÍ Y MAYOR RENTABILIDAD FOCO AL 2021 ALBERTO AGUILAR
*Hoy en CONCAMIN algunas cámaras pedirían candidatura de unidad; BANXICO: Espinosa, Videgaray, Meade y Martínez; “dreamers”, TLCAN y nada en temas álgidos
con la estadounidense ÁS ALLÁ DE los Lifetime Brands, firma cuestionamientos que ahora pública que factura mismo se formulan a la unos mil millones de globalización, en el caso de dólares al año. México habrá que reconocer Estará por aquí su que junto con la apertura presidente Jeffrey que se adoptó a finales de Siegel, y el coctel se los 80’s, se generó un cambio radical para realizará en el Museo el consumidor. Sumaya del Grupo De un espectro acotado de productos IRENE Carso de Carlos Slim que había en el anaquel, con el paso de los ESPINOSA Helú. El lugar tiene años el abanico en la mayoría de los rubros CANTELLANO cierta cercanía a se ensanchó. Vasconia, dado que El propio TLCAN de 1994 contribuyó ésta manufacturó el ampliándose también para las compañías recubrimiento externo de aluminio de su de la región el tamaño de sus mercados. fachada. Un rubro en donde esta metamorfosis La estadounidense es otra especialista es evidente es el de utensilios de cocina. en el negocio de cocina con un portafolio Hoy el ama de casa mexicana accede a de 30 mil productos diferentes de marcas una oferta que hace un cuarto de siglo era como Faberware, KitchenAid, Mikasa, impensable. Pfalzgraff, Sabatier, Towle, Savora, por citar Un actor protagónico en ese negocio es algunas. el Grupo Vasconia cuyos antecedentes se Lifetime Brands es además el propietario remontan a hace 107 años. del 30% del capital de Grupo En plena revolución fue Vasconia, o sea que es un socio fundada en la CDMX por el muy relevante en el éxito que español Enrique Huerta. Fue VASCONIA ha alcanzado esta compañía adquirida en 1993 por José CELEBRA que en lo que es consumo Ramón Elizondo Anaya. 10 AÑOS DE vende básicamente aquí y Previamente en 1991 ALIANZA CON en CA, en tanto que la parte mediante la sinca Única se LA AMERICANA industrial el grueso es para había quedado con EKCO, LIFETIME exportar. que ya para entonces era BRANDS Vasconia tiene cuatro propiedad de American Home plantas de manufactura en Products. Cuautitlán y Querétaro para lo que hace a Hoy del Grupo Vasconia descuelga por los utensilios de cocina, y en Cuautitlán y un lado el área de consumo, que es justo el Ecatepec para la fabricación de aluminio ligado al negocio de enseres menores de plano. cocina, con más de dos docenas de marcas Grupo Vasconia acaba de cumplir 25 años entre las que están Presto y Regal. en la BMV que lleva José-Oriol Bosch y Por el otro está lo industrial con el año pasado facturó 3 mil 500 millones Almexa, que era de Antonio del Valle de pesos. La parte de consumo aporta el Ruiz, especialista en la manufactura de 40%. Tras un 2015 complicado, ya viene de aluminios planos. regreso. Su utilidad creció 17% y su EBITDA Hoy por la noche el área de consumo, 50%. que es “La Vasconia”, estará de manteles Ahora mismo se implementa un plan largos al celebrar 10 años de su alianza
M
MERK-2 33 denominado “la marcha al 15%”, orientado a que el EBITDA pueda tener un crecimiento consistente del 15% para el 2020-2021. Para este 2018, pese a la difícil coyuntura y la incertidumbre que generan la negociación del TLCAN -dada la intransigente postura de Donald Trump-, junto con las elecciones, se proyecta mantener la tendencia positiva de su facturación y rentabilidad, puesto que al final de cuentas en épocas de crisis la familia tiende a cocinar más en casa. Por lo pronto Vasconia de fiesta.
***
YA LE ADELANTABA que hoy durante la reunión de consejo en CONCAMIN, los tres candidatos que buscan la presidencia de esa confederación dispondrán cada uno de 15 minutos para presentar sus estrategias, lo que significa que la hora de la verdad será el 9 de febrero cuando se sufrague. Sin embargo de última hora resulta que varias cámaras insistirán en que se dé una candidatura de unidad. Según esto, Rodrigo Alpízar y Gustavo Arballo estarían conformes, no así Francisco Cervantes. Manuel Herrera se ha mantenido ajeno al proceso, así que habrá que ver si la petición prospera. Es público que Alpízar mostró hasta 20 cartas a su favor contra 8 y 9 de sus rivales. Veremos que sucede.
***
Y AYER RINDIÓ protesta Irene Espinosa Cantellano como subgobernadora del Banco de México en relevo de Alejandro Díaz de León, quien asumió la presidencia. Aunque su efectiva trayectoria en la TESOFE la acredita, también fue determinante en su designación su estrecha relación con Luis Videgaray y José Antonio Meade. De hecho dejó en el camino a Lorenza Martínez, que fue la otra opción que se manejó, con el fin de romper el “club de Toby” en la junta de gobierno del banco central.
***
QUE CURIOSO, UN posible arreglo en el expediente de los “dreamers” podría quitarle presión a las negociaciones del TLCAN y quizá suavizar la postura de Donald Trump. Esto supondría el aval de 25 mil millones de dólares que se requieren para construir el polémico muro con México. Claro que en ese asunto no hay nada escrito y una solución definitiva se podría posponer. Hasta ahora las expectativas para las sexta ronda que se realiza en Montreal no son muy favorables. Si bien se habla de avances, no hay nada claro en los temas álgidos como automotriz, solución de controversias, cláusula de extinción, productos agropecuarios y textil, mismos que puso en la mesa el equipo que encabeza Robert Lighthizer. Además se ve difícil un acuerdo para marzo. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 25 / 01 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA / FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
AR_25012018_43_37105735.indd 43
24/01/18 20:17
FOTO: ESPECIAL
#LOVES ENCINCO MINUTOS
EL HERALDO DE MÉXICO FOTOS: ESPECIAL
#POLÉMICA
RECHAZAN MARCA POR OFENDER A GOETHE EFE
MILAGROS EMBOTELLADOS Idioma: Árabe – Inglés – Francés – Hebreo – Italiano País: Israel Director: Shady Srour
ARTES #BRAFA JUEVES / 25 /01 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
RUBENS Y MIRÓ, ENTRE LO MÁS COTIZADO Con cerca de 15 mil piezas de arte y antigüedades, la feria de arte bruselense Brafa redescubre este año una joya perdida de Rubens, un cuadro oculto de Magritte y un Miró, Mujer y pájaro, que figuran entre las obras más cotizadas de la feria. Brafa abrirá al público el sábado, hasta el 4 de febrero, en el recinto ferial Tour et Taxis de la capital europea con, 135 expositores. EFE
FOTO: NOTIMEX
EL ENCUENTRO CINEMATOGRÁFICO CUMPLE 15 AÑOS COMO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES A NIVEL INTERNACIONAL; HA CONQUSITADO RECIENTEMENTE AL PÚBLICO MÁS JOVEN
#FESTIVALDECINEJUDÍO
#ANTIPOETA
DESPIDEN MILES DE PERSONAS A NICANOR PARRA EN CHILE NOTIMEX
● Nicanor Parra fue despedido ayer por miles de personas en la Catedral Metropolitana de Santiago. El ataúd de Parra, quien falleció la víspera a los 103 años de edad, fue cubierto con un manto que el poeta guardaba con cuidado y que había sido hecho por su madre. La presidenta Michelle Bachelet y el mandatario electo Sebastián Piñera llegaron por separado para expresar sus respetos.
AR_25012018_44-45_37106102.indd 44
Seducealosm POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
e un promedio de 34 mil personas que asisten, desde hace tres años, al Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), poco más de 50 por ciento tiene menos de 40 años, según Isidoro Hamui, director de este encuentro, que este 2018 celebra 15 años de existencia. “Nuestros contenidos son más amables para este público, además vivimos en un país altamente plural; se genera una identidad porque presentamos materiales no tan fuertes y digeribles. Actualmente, eso es lo que buscan los jóvenes, este es el único festival en el mundo que ha lo-
D
6 ESTADOS DE LA REPÚBLICA VISITA EL FESTIVAL.
15 SALAS DE CINE DE ARTE SON SEDES DEL ENCUENTRO.
grado atraerlos, es algo sorprendente”, explicó Isidoro. “Un festival para todos”, ese es el lema en esta quinceava edición que llegará del 26 de enero al 15 de febrero a las salas mexicanas con una selección oficial de siete películas estrenadas en 2016 y 2017, y reconocidas principalmente por los Premios de la Academia de Cine Israelí y el Festival de Jerusalén. El año pasado el festín cinematográfico trajo la cinta Una historia de amor y oscuridad, la primera película de Natalie Portman como directora, basada en los escritos del israelí Amos Oz. Este año, la pieza que inaugura el encuentro es Boda con el enemigo, una comedia del director Bandar Albuliwi que narra la historia de un joven neoyorquino, de origen palestino, que ayudará a una joven israelí a obtener su residencia en Estados Unidos.
¿CUÁLES PELÍCULAS SE PRESENTAN? ● Hasta pronto Alemania, de Sam Garbarski. ● Milagros embotellados, de Shady Srour. ● Una historia de amor en Hollywood, de Ori Sivan. ● Armonía, de Ori Sivan. ● Guerra en la cancha, de Eyal Halfon.
24/01/18 20:18
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NACIMIENTO DE JUVENTINO ROSAS
● El Tribunal General de la UE avaló denegar el registro como marca de Fack ju Göhte, título de la segunda película más taquillera de 2017 en Alemania, por ser insultante hacia el escritor Johann Wolfgang von Goethe. La corte dio la razón a la Oficina Europea de Patentes, que había denegado el registro argumentando que la pronunciación en alemán de Fack ju es idéntica a la expresión inglesa Fuck you, que significa "que te jodan", y por lo tanto su significado es idéntico.
BODA CON EL ENEMIGO Idioma: Inglés País: Israel – Estados Unidos – Jordania Año: 2013 Director: Bandar Albuliwi
ARTES 37
150 AÑOS
FOTO: ESPECIAL
#MÚSICOMEXICANO
GUERRA EN LA CANCHA Duración: 90 min. Idioma: Árabe – Hebreo –Portugués – Inglés País: Israel – Alemania – Portugal Director: Eyal Halfon
HASTA PRONTO ALEMANIA Idioma: Alemán – Inglés País: Alemania – Luxemburgo – Bélgica Director: Sam Garbarski
● LENGUA AZTECA. Teotihuacán y Teohuacan son palabras del náhuatl.
#TEOTIHUACÁN
ESPAÑOLES ALTERARON SU NOMBRE? REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
smillennials “Quisimos iniciar con esta película porque creemos que es también a través del humor que se pueden abordar estas temáticas, con un sentido crítico, pero con ligereza, al final es lo que necesitamos para aprender de estas situaciones”. Actualmente existen alrededor de 40 festivales enfocados al judaísmo a nivel internacional, el de México se posiciona entre los cinco principales, “antes teníamos temáticas diferentes como el judaísmo fuera de Israel o el conflicto de Medio Oriente, pero nos dimos cuenta que podíamos encasillarnos, y eso va en contra de lo que queremos: buscar un mundo más amplio y abierto, un cine para todos”, dijo el director. El festival está muy bien posicionado, dentro de los encuentros alternativos de cine en México y, de acuerdo con Isidoro, busca atraer temáticas de diversidad cultural, racial y sexual.
AR_25012018_44-45_37106102.indd 45
35 MIL PERSONAS ASISTIERON EL AÑO PASADO.
10 SEDES TIENE EL CINE CLUB DE FICJM.
Para que el comité, integrado por más de 30 especialistas, seleccione una película, los requisitos son que "proponga algo que tenga que ver con el judaísmo, incluya los valores que tiene esta forma de vida, y no necesariamente tienen que ser protagonizadas por actores judíos”, detalló. El encuentro fílmico judío se extenderá todo el año con actividades en universidades, FAROS, Cámara de Diputados y Museo Memoria y Tolerancia, donde se desarrollan además de proyecciones, mesas de debates y presentaciones de películas. A este calendario de actividadesse suman exhibiciones en las siguientes ciudades: Cancún, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Querétaro y Tijuana. Por su parte, la Muestra Universitaria del FICJM se proyecta, de manera gratuita, para cerca de cuatro mil estudiantes de 28 universidades en 12 ciudades del país.
OTRAS CINTAS
● Boda con el enemigo, de Bandar Albuliwi y Ghazi Albuliwi. ● El repostero de Berlín, de Ofir Raul Graizer.
Puede ser que los cronistas españoles hayan alterado el nombre de la ciudad de Teotihuacán para eliminar su importancia como un lugar de gobierno, informaron expertos mexicanos. Los aztecas podían haber llamado a la ciudad “Teohuacan”, que significa “la ciudad del sol”, a diferencia de Teotihuacán, cuyo significado es “ciudad de los dioses” o el “lugar donde los hombres se convirtieron en dioses”. Verónica Ortega, una arqueóloga del INAH, dijo que un documento azteca contenía un pictograma en el que se mencionaba a la ciudad como una combinación de sol, santuario y gobierno. En el Códice Xólotl, el cual está en Francia, está escrita la palabra “Teohuacan” debajo del pictograma. Pero códices posteriores contienen la palabra “Teotihuacán”. Ortega dijo que los españoles no estaban cómodos con “Teohuacan” debido a que el sol era un símbolo para los gobernantes y ellos querían concentrar todo el poder en las cercanías de la Ciudad de México. “Querían que se viera Teotihuacán como un lugar de culto y no como un lugar donde se legitimaba a las personas para gobernar, porque ese centro político lo querían seguir conservando en Tenochtitlán”. Ortega señaló que las implicaciones del nombre son importantes debido a que los gobernantes aztecas continuaron yendo a la ciudad para legitimar su gobierno.
INCÓGNITA
● Nadie sabe el nombre con el que los residentes de Teotihuacán se referían a la ciudad durante su apogeo entre el año 100 a.C. y el 750 d.C, cuando tenía alrededor de 100 mil habitantes.
1521 AÑO EN QUE LOS ESPAÑOLES CONQUISTARON LA CAPITAL AZTECA.
24/01/18 20:19
ES_25012018_46-47_37106452.indd 46
24/01/18 21:41
ORDEN EN EL QUE DEBES VER EL UNIVERSO MARVEL
10
1
5
14
#SUPERHÉROES
11
15
6
2
7
16
12
3
8
16
13
9
18
4
38-39
ES_25012018_46-47_37106452.indd 47
24/01/18 21:30
SHANIK BERMAN
SHANIK EN EL HERALDO
ESTRENOS 2018
Las cintas de superhéroes han estado presentes en el cine desde los años 60 y 70; pero en los 80, comenzaron a cobrar fuerza con las historias de Superman y Batman. Gracias a la tecnología, en la década del 2000 les permitió tener mayor auge al presentar filmes como X-Men, Spiderman y la trilogía de Batman de Christopher Nolan, los cuales incluyeron grandes efectos especiales. Sin embargo, fue hasta el 2012 que la llegada de la cinta de Los Vengadores logró catapultar las películas de este género al reunir más de millón y medio de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la quinta película más taquillera. La prensa especializada atañe su éxito a que en ella reunió a los superhéroes más importantes del universo Marvel y a que los actores que participaron de alguna manera tienen rasgos similares a los personajes reales.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA
19
20
L
UCÍA MÉNDEZ SI JUNTÓ A 500 FANS PARA LLENAR EL LUNARIO Y DE ESO HABLA, DEL GALÁN NO PORQUE NI ES MILLONARIO NI PREMIO NOBEL, SI LO FUERA, ¡CLARO QUE LO PRESUMIRÍA! Pobrecita, Lucía Méndez está feliz que vendió 500 boletos que es el número de personas que caben en el Lunario, o sea, tiene 500 fans en un país donde somos 127 mi-
PARA LA DIVA REUNIR A 500 PERSONAS ES UN LOGRO, PARA OTROS, UN FRACASO
22 La secuela tendrá su estreno en mayo bajo la dirección de David Leitch.
Basada en los cómics de Marvel llega a los cines en junio.
ANT-MAN AND THE WASP
● El actor Chris Hemsworth dio a conocer que no volverá a interpretar nuevamente a Thor, lo que lo hacía sentir aterrado. Thor 3 Regnarok, la última cinta del superhéroe no fue bien recibida por la crítica; pero habrá que esperar si habrá más cintas de Los Vengadores’ que requieran de la participación del actor.
THOR SE DESPIDE DE LOS SUPERHÉROES
EL FUTURO MARIDO DE PARIS HILTON NO TIENE DINERO, PERO LE VA A SER FIEL PORQUE ELLA LE DIJO QUE NO TIENE NI QUE PEDIR NADA, ¡QUE ABRA BOCA Y ORDENE! Paris se fotografió desnuda antes de que se le caigan las carnes y publicó la imagen diciéndole al mundo: “Miren lo que se va a comer mi futuro marido, el actor ruso Chris Zylka”. El rusito no tiene dinero, pero si Paris tiene tanta plata, ¿para qué quiere que él tenga dinero? Él le va a ser fiel siempre porque si ya te pescaste a Hilton ¿a quién te vas a buscar para echarte una cana al aire si ella está guapa, tiene fortuna y quiere con él? Además, él viene de haber visto a las más guapas en Rusia y ya nadie lo puede impresionar porque Paris le va a dar todo, él ni tiene que pedir nada, sólo es: “Abre boquita y ordena”.
que su marido es bisexual, denunciándolo como si eso lo convirtiera en un ser vil.
23
Para que una película de este género funcione, Adrián Ruiz menciona que éstas deben contar con seis elementos básicos: ser un guion redondo, una trama que invite al misterio, una buena resolución y efectos, humor, actores con carisma (que generen empatía con la audiencia) y villanos respetables. Valdés agrega un punto más: “tiene que ver una amenaza al bien común; que es algo por lo que filmes como La liga de la justicia fracasó, porque el gran reclamo fue que nunca se ve amenazada la gente, toda la pelea era entre los superhéroes y los monstruos; entonces esa amenaza tiene que ser muy sensible y haber grandes niveles de destrucción”. A finales de este año también están programadas Venom, X Men: Dark Phoenix, Aquaman ySpider-Man un nuevo universo.
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES
DEADPOOL 2
● Según Valdés, éstas no funcionan cuando un superhéroe no tiene fallas humanas, ni debilidades, “un personaje de una sola pieza no genera ningún interés, a los espectadores, les gusta el drama”.
● Todos estos elementos deben guardar un equilibrio, porque abusar de uno solo, puede traer su fracaso.
FALLAS EN LAS TRAMAS
najes de Guardianes de la galaxia, Black Panther y Doctor Extraño, todos tratando de salvar a la raza humana del villano Thanos, el más fuerte del universo Marvel y hasta ahora el más llamativo.
más le habría preguntado, ¿qué diablos me llones de habitantes. Lo que sí, es que Lucía importa quién es el novio de Lucía Méndez es medio violenta, agarró a codazos a la dimientras no ande con mi marido? minuta perrita chihuahua de Adela Micha porque le ladró, y la Méndez gritaba y maIRRISORIO: EL ADULTERIO ERA DELInoteaba como si fuera un perro de caceTO, YA NO LO ES, PERO JOSÉ JOEL DEría que se la quisiera comer y dejarla como NUNCIÓ DE ESO A DONAJÍ queso gruyere. Y ELLA A ÉL DE BISEXUAL, Lucía también anunció estar JOSÉ JOÉL COMO SI ESO LO CONenamorada, pero al pregunVIERTIERA EN UN SER VIL tarle: ¿de quién? dijo: -No haACUSÓ A SU Los dos, José Joel y Donají, a blo de mi vida privada-. Claro, EX ESPOSA la que más afectan es a su hisi fuera un multimillonario del POR HABERLO jita que cuando crezca les va calibre de Donald Trump o un ENGAÑADO a reclamar que siendo ellos presidente, por supuesto se los adultos, se portaron como moriría por presumirlo, por lo si fueran niños más chiquique de una cosa estoy segutos que ella… Es irrisorio y absurdo que el ra, si no habla del galán es que no es ningún adulterio algún día fuera delito y causal de millonario ni ningún premio Nobel y a lo divorcio, pero ya no lo es aunque de eso fue mejor ni guapo es, aunque esos son fáciles de lo que José Joel acusó a su ex esposa Dode encontrar para ella que dice que es ídonají por haberlo engañado con otro hombre, lo en Italia, ya que ahí hasta el que barre las calles y el paletero son guapos... Ultimadapero ella también se paró con toda la lenmente si ella no lo hubiera publicado, yo jaguota y la bocota ante un micrófono a decir
Es la película 19 del universo; se estrena en abril.
La cinta se estrena en abril y es parte de X-Men.
21
De estas ocho cintas, ambos críticos consideran que la más esperada es Los Vengadores: Infinity Wars porque no sólo estarán Hulk, La viuda negra, Ojo de halcón, Iron Man y Thor, también participan Ant-Man, Spiderman, los perso-
THANOS, EL VILLANO MÁS ESPERADO
Ahora en manos de Disney, este bien común es más notorio, porque es una empresa familiar y sumamente incluyente. “Disney es mucho de la corrección política, por eso ahora aparecen actores de ascendencia afroamericana, en papeles importantes en muchas cintas, por eso ahora hicieron la cinta de Black Panther, en donde casi todo el elenco es gente de color”, señaló Valdés. Sobre el tema, el también crítico de cine Adrián Ruiz señala que ahora habrá que esperar a ver cómo la recibe el público estadounidense, porque por más incluyente que sea la empresa estadounidense, al ser un país con mayor porcentaje de personas blancas, hay que estar atentos a la taquilla.
BLACK PANTHER, FILME INCLUYENTE
LOS VENGADORES: INFINITY WAR
ADRIÁN RUIZ CRÍTICO DE CINE
Otro elemento que las hace fracasar, es que alargan las tramas, provocando que el espectador se aburra".
ERRORES
X MEN: LOS NUEVOS MUTANTES
YA PERDIMOS A LUCÍA MÉNDEZ
Chadwick Boseman protagoniza la cinta que sale en febrero.
BLACK PANTER
FILMES SE PROYECTARON EN LOS CINES EN LOS AÑOS 90.
16
CINTAS SE HICIERON EN LA DÉCADA DE LOS 80.
13
COMENZÓ EL FUROR DE LOS SUPERHÉROES EN EL CINE.
1970
A partir de entonces, cada año, entre tres y seis filmes llegan a la pantalla grande (con excepción de 2016 que hubo siete en exhibición). En 2018 se estrenarán ocho, un número que para el crítico de cine José Antonio Valdés es exagerado ya que sólo hay tres temporadas fuertes al año para el cine. Además, atribuye este boom a la compra de los Estudios Marvel por Disney. “Disney vio la oportunidad en el aspecto de comercialización y producción en serie de productos, obviamente el universo se fue expandiendo mucho más de cuando las películas pertenecían a Columbia Pictures o Paramount Pictures”, mencionó. Valdés también atribuye el hit a que Estados Unidos está en una crisis moral y social, “la gente siempre ha dejado en manos de la figura del superhéroe una responsabilidad que a nivel social no quieren tomar: pensar en el bien común; de hecho, si el bien común fuera lo que se promoviera a un nivel político o social, el superhéroe no tendría que existir, pero al no ser así, estos personajes son los que llegan a ayudar a la raza humana”.
40-41 ESCENA
FOTOS: ESPECIAL
THE NATIONAL
● PROYECTO. Se encuentra trabajando en una serie norteamericana.
#CINE
DANNA PAOLA BUSCA ROMPER ESTEREOTIPOS LA JOVEN DE 22 AÑOS DEBUTA EN EL CINE CON LA CINTA LO MÁS SENCILLO ES COMPLICARLO TODO POR PATRICIA VILLANUEVA
SUS PASOS
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con su debut en el séptimo arte con la cinta Lo más sencillo es complicarlo todo, Danna Paola buscó romper los estereotipos del cine mexicano, caracterizado por las groserías o el racismo, al hacer una comedia que no es totalmente rosa y que invita a los adolescentes a reflexionar sobre sus actos. La joven señaló que las películas que actualmente se están haciendo en México tienen un trabajo impecable, lo que permite que la gente se tome más en serio los proyectos, y esto a su vez incremente la calidad de las proyecciones. “Es una comedia romántica no tradicional, porque rompe con muchas cosas, como un final feliz… Además lleva al cine mexicano por una parte que no se había visto, como el jugar con la cuarta pared o llevar la historia a través de escenas de otros filmes dentro de esta, es súper divertido”, mencionó. DANNA QUIERE LLEGAR A HOLLYWOOD
La actriz también participa en la bioserie de José José, en donde interpreta a Lucero, el primer amor del intérprete. “Vi a José José en dos ocasiones, es muy imponente y emocional. Y sé que le gustó el papel de Alejandro de la Madrid (quien interpreta al cantante), él llevó al personaje al tope”. Este año también regresará a la escena musical, ya prepara el lanzamiento de su próximo sencillo, pero alternará la promoción de éste con su trabajo en una serie en inglés en la que viajará al extranjero.
ES_25012018_48-49_37118898.indd 48
● En 1999 debutó en el programa infantil Plaza Sésamo.
Su primera telenovela fue Rayito de luz, de Rosy Ocampo. ●
● Fue conductora infantil en el programa Hoy, en el 2003. ● Alegrijes y rebujos, Amy, la niña de la mochila azul y Contra viento y marea fueron algunas de las telenovelas en las que participó en su infancia.
LA BANDA QUE APRENDIÓ A HACER MÚSICA El grupo estadounidense ofreció un concierto la noche del martes en el Pepsi Center de la Ciudad de México
T
he National es un grupo que no saltó a la fama repentinamente por una sola canción, sino por varios discos, eso los ayudó a trazar su camino tal y como ellos querían sin que nadie se metiera en la composición de sus canciones por compromisos comerciales. Tuve oportunidad de estar frente a Matt Berninger (vocalista), Bryan Devendorf (baterista) y Scott Devendorf (bajista), para platicar acerca de su cuarta visita a México. Todo comenzó con Bryan contándonos de todo lo que hacen detrás del escenario antes de un show, el calentamiento que tiene que hacer como baterista con ligas y estiramientos así como los ejercicios que hace con las baquetas sobre un banco. Matt dice que él acostumbra a poner una playlist
PENSAR EN LA MUERTE ● Hay una canción en su nuevo disco llamada “Day I Die”. Es un tema que cada que la escucho me hace pensar en el día de mi muerte. ¿Cuándo y cómo creen que llegue ese día para ustedes? ● “Espero que sea viejo”. Contesta inmediatamente Matt Berninger.
● ORIGEN. La banda se formó en 1999 en Ohio.
melosa antes de subirse al escenario. “Aprendimos a no convertir el backstage en una zona de fiesta. Nos gusta estar tranquilos y que haya silencio a nuestro alrededor”. La última vez que estuvieron en México, abrieron dos shows de Foo Fighters en el Foro Sol . ¿Qué recuerdan de esos días? “Recuerdo que había sábanas gigantes entre el público y la gente se aventaba a ellas. Era algo que nunca había visto en otro país, sólo l en la televisión. Fue una experiencia que no olvidamos. Era 2013 y estábamos impactados por la cantidad de personas que nos conocían en México. Es bueno
2013 PROTAGONIZÓ EL MUSICAL WICKED.
#TV FOTOS: ESPECIAL
CINE
TACO MEXICANO PARA EL MUNDO El chef Alejandro Escalante dijo que el taco mexicano va conquistando el escenario mundial, por eso preparó junto a Food Netwoork el programa Taco de ojo que se estrena hoy. REDACCIÓN
24/01/18 19:56
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
RECUENTO
Creo que cualquier conciencia curiosa piensa en la muerte tres o cuatro veces al día. Es normal cuestionarnos sobre qué hacemos en este mundo y cuál es nuestro propósito en él".
“Se ha caracterizado por ser una agrupación que ha atravesado por un proceso de madurez a lo largo de casi dos décadas”.
CA ANÉCDOTA ● Bryan entra a la conversación y le dice a Matt que debería contar acerca de su tío Val Jester, el cual le compuso una canción y podría darle un nuevo significado a “Day I Die”.
BRYAN DEVENDORF BATERISTA
regresar a este país. Esta fue la cuarta vez que estamos en México pero es la primera con un concierto propio". Fue el momento perfecto para venir a México porque ya cuentan con una base sólida de fans y con Sleep Well Beast se nota crecieron como músicos. "Aprendimos a madurar como banda, creo que somos mejores ahora, tocamos mejor que nunca, somos grandes colaboradores y nos reímos de nosotros mismos. No tenemos miedo a perder fans, tal vez esto sea el principio del final de nuestra banda porque siempre nos preocupabamos en gustarles a los demás, sin pensar en nosotros. Con esta nueva producción dejamos escapar la ansiedad que sobraba para quedarnos con la necesaria. Por alguna razón nos concentramos en escucharnos el uno al otro, eso nos ayudó a escribir mucha música; tenemos cerca de 15 canciones nuevas".
● El martes pasado, The National ofreció un concierto en el Pepsi Center de la CDMX con canciones como “Bloodbuzz Ohio”, “I Need My Girl” y “The System Only Dreams In Total Darkness”.
CINE
ELTON JOHN SE RETIRA DE LAS GIRAS
● El músico pop británico dejará de tocar en giras después de casi 50 años, informó el periódico Daily Mirror. La estrella de 70 años concluirá su etapa en las carreteras después de una última gira mundial, informó el diario; ya que quiere dedicarse a sus hijos, mientras que su tour del adiós comenzará en septiembre. AFP
ES_25012018_48-49_37118898.indd 49
● En 2011 regresaron a tocar en un festival Vive Latino, después de un 2010 exitoso por el lanzamiento de su disco High Violet. ● A finales del año 2013 estuvieron de vuelta en la Ciudad de México para abrir las dos fechas de la primera visita de Foo Fighters.
¿Crees que la felicidad es algo que se consigue? “Creo que la verdadera felicidad llega cuando tienes un propósito. Puedes ganar la lotería y festejar, pero entre más dinero haya, puedes tener más problemas. Si tienes un propósito en la vida así como el hecho de que te importe alguien o que hagas algo por alguien, eso es la verdadera felicidad para mí. Ayudar a la gente definitivamente cambia al mundo. Pasamos por etapas de enojo, confusión, pero si te esfuerzas en ir por la dirección correcta, sentirás satisfacción”. “Mi tío abuelo fue soltero; le encantaba ver televisión, jugar dominó y tomar cerveza. Vivió por más de 80 años; era un hombre feliz, me marcó de muchas maneras. Disfrutaba la simpleza de su vida”, compartió Matt.
@ELTONJOHN
● La primera visita de The National fue en 2008 en un festival llamado Indie-O Fest, en el extinto Vive Cuervo Salón, junto con Broken Social Scene, Apostol of Hustle, Chikita Violenta y San Pascualito Rey.
MÚSICA @STING ● PREMIACIÓN. EL CANTANTE BRITÁNICO STING CANTARÁ EN DIRECTO EN LA 60 EDICIÓN DE LOS PREMIOS GRAMMY QUE SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO EN NUEVA YORK, INFORMÓ AYER LA ACADEMIA DE LA GRABACIÓN EN UN COMUNICADO DE PRENSA. AFP
@MONLAFERTE
@CARLABRUNI
● FAN. LA CANTANTE CHILENA COMPARTIÓ EN SUS REDES SOCIALES UNA CANCIÓN DE LA CARICATURA SAILOR MOON EN SU VOZ. AFP
● SALUD. LA CANTANTE Y MODELO FRANCO-ITALIANA CANCELÓ LOS TRES CONCIERTOS QUE DARÍA EN PORTUGAL, POR ENFERMEDAD. AFP
24/01/18 19:57
#RUMBOALSBLII
JUEVES 25 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#FÓRMULAE
UN CIRCUITO ECOLÓGICO MANCERA APADRINA EN LA PRESENTACIÓN DEL GRAN PREMIO QUE SE COMPROMETE CON EL MEDIO AMBIENTE Y LAS PERSONAS
EXPERTOS EN LIGAR
CAMPEONATOS LOS PATRIOTS BUSCARÁN CONFIRMARSE COMO EL SEGUNDO EQUIPO QUE SE CORONA DOS VECES, ESPALDA CON ESPALDA, EN LA NFL PUDO NO SER SUPER BOWL
POR LUIS ALONSO LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presentación del tercer Gran Premio de Fórmula E de México incluyó su compromiso con la ecología y afectados por el sismo. Los atletas de canotaje olímpico serán los beneficiados cuando el edificio dañado de Xochimilco donde entrenaban, sea reconstruido con la taquilla que donará la categoría de los coches eléctricos, cuya carrera está programada para el 3 de marzo en el autódromo capitalino. Para ello, Alberto Longo, presidente de Fórmula E, entregó 500 mil pesos al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en presencia de Horacio de la Vega, responsable del deporte capitalino, y José Abed, vicepresidente de la FIA. No hubo presencia de pilotos mexicanos, como en 2017, cuando acudió Esteban Gutiérrez. Con la Formula E se pretende concienciar sobre la trascendencia de invertir en el desarrollo de energías “limpias”, informaron.
50 PESOS SERÁ EL COSTO DEL BOLETO EN LA GRADA.
2 VECES YA SE CORRIÓ EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ.
1er SITIO DE LA ESCUDERÍA INDIA MAHINDRA.
FOTO: PABLO SALAZAR
Cuatro fracasaron al intentar ganar "espalda con espalda". Dallas, tras ganar el XII del Super Bowl a Denver, perdió la XIII ante Pittsburgh; Washington venció a Miami en la XVII y cayó en la XVIII con los Raiders; Green Bay derrotó a Nueva Inglaterra en la XXXI y fue superado por Denver en la XXXII; y Seattle le ganó a Denver la XLVIII y perdió en la XLIX ante los Patriots.
Cuando se utilizó por primera vez el término Super Bowl para nombrar al Juego de Campeonato de la NFL, ya había un equipo que había logrado coronarse en temporadas consecutivas, lo que en inglés se define como “back to back”. Desde entonces a la fecha, en 51 ediciones de Super Bowl que se han disputado, siete franquicias han conseguido coronarse "espalda con espalda", ocurriendo ese fenómeno ocho veces en la historia del futbol americano profesional en la era moderna. Solamente un equipo ha logrado repetir ese acontecimiento en un par de ocasiones, se trata de los Steelers de Pittsburgh, que lograron campeonatos en temporadas consecutivas dos veces, logrando cuatro títulos en un lapso de seis años. El Super Bowl surgió de la fusión de dos ligas de futbol americano profesional, que se propuso en 1966, aunque no se concretó hasta 1970, la
CHUCK NOLL EX HEAD COACH DE PITTSBURGH
ALTRUISMO. Anuncian un certamen con propuesta de ayuda para necesitados de la CDMX.
EQUIPOS JUGARON SB CONSECUTIVOS
4
TÍTULOS DE LOS RAVENS, INVICTO, CON AL MENOS DOS APARICIONES.
VECES LLEGARON BILLS AL SB, SIN GANARLO
NFL (National Football League) y la AFL (American Football League) lo que hoy en día conocemos como la Conferencia Nacional y la Conferencia Americana. El primer paso de la fusión fue confrontar a los campeones de las dos ligas en un partido final. Los primeros dos enfrentamientos se conocieron como Juego de Campeonato de la AFL-NFL; no fue hasta la tercera, disputada entre los Jets de Nueva York y los Colts de Baltimore, que el partido se bautizó como Super Bowl y se le acompañó con número romano III. El nombre fue idea de Lamar Hunt, creador de la AFL y dueño de los Chiefs de Kansas City, y lo tomó de un viejo juguete “Super Ball”; de hecho, su hijo, Lamar Hunt Jr. reveló que tras proponer el nombre de Super Bowl, su padre consideró que no era muy buena idea, pero tuvo muy
4 EQUIPOS NO HAN DISPUTADO EL SB.
5 DERROTAS DE DENVER EN SB, UN RÉCORD.
HABLAN TRIUNFADORES
Los campeones son campeones, no porque hagan algo extraordinario, sino porque hacen las cosas ordinarias mejor que nadie en cada oportunidad”
●
17
2
●
Entre la lluvia de ideas o propuestas que se pusieron en la mesa para bautizar el Juego por el Título de la NFL estuvieron: “Merger Bowl” (Tazón de la Fusión), “The Big One” (El Grande), “Pro Bowl”, “World Series of Football” (Serie Mundial de Futbol Americano).
●
POR JUAN ANTONIO DE LABRA
FRACASOS
EL JUEGO DE LAS CIFRAS Y LOS ANTECEDENTES
El hombre superior se culpa a sí mismo. El hombre inferior culpa a los demás. El hombre superior se culpa a sí mismo. El hombre inferior culpa a los demás” DON SHULA EX HEAD COACH DE MIAMI
FOTO: AP
EQUIPOS AVANTES DEL SB
META 43
FOTO: AFP
GREEN BAY
I (35-10 a Kansas City) y II (33-10 a Oakland).
MIAMI
VII (14-7 a Washington) y VIII (24-7 a Minnesota).
PITTSBURGH
IX (16-6 a Minnesota) y X (21-17 a Dallas).
PITTSBURGH
XIII (35-31 a Dallas) y XIV (31-19 a LA Rams).
SAN FRANCISCO
XXIII (20-16 a Cincinnati) y XXIV (55-10 a Denver).
DALLAS
XXVII (52-17 a Búfalo) y XXVIII (30-13 a Búfalo).
DENVER
XXXII (31-24 a Green Bay) y XXXIII (34-19 a Atlanta).
NUEVA INGLATERRA
XXXVIII (3229 a Carolina) y XXXIX (24-21 a Filadelfia).
BLASONES
GRONKOWSKI EN PROTOCOLO AUNQUE LOS PATRIOTS NO ENTRENARON AYER, EL ALA CERRADA ROB GRONKOWSKI (IZQ.)NO HA SUPERADO EL PROTOCOLO DE CONMOCIONES CEREBRALES, POR LO QUE DE HABERLO HECHO, NO HUBIERA PODIDO PARTICIPAR. LE QUEDAN 10 DÍAS PARA PASAR LAS PRUEBAS MÉDICAS Y PODER ENFRENTAR A LOS EAGLES.
buena aceptación de aficionados, equipos y medios de comunicación y se quedó. Para ese entonces, ya se habían disputado dos ediciones, en las que los Packers de Green Bay, entrenados por Vince Lombardi, se impusieron 3510 a los Chiefs de Kansas City; y 33-14 a los Raiders de Oakland. En la historia del Super Bowl ocho veces se han registrado equipos campeones "espalda con espalda", con historias memorables, como una temporada perfecta redondeada con el título del Super Bowl conseguido por los Dolphins de Miami de 1972, que se impusieron 14-7 a los Redskins de Washington 14-7 el 14 de enero de 1973. El legendario Joe Montana lideró a los 49ers de San Francisco a triunfos en años seguidos sobre Cincinnati y Denver, éste último con paliza sobre los Broncos de Denver de John Elway, quien años después tendría su despedida soñada de la NFL, al conducir a su equipo a campeonatos "espalda con espalda", al derrotar a Green Bay y Atlanta. Los Patriots, que enfrentarán a los Eagles el 4 de febrero, ya lograron ligar títulos de Super Bowl, cuando superaron a Carolina y Filadelfia, tratarán de hacerlo por segunda vez en su historia para igualar a los Steelers con seis campeonatos y dobletear el fenómeno de coronarse "back to back", si logran derrotar por segunda vez en el juego de campeonato de la NFL a los Eagles.
EL ESTRATEGA
El talento establece el piso (la base), el personaje establece el techo (el límite). En un equipo, no es la fuerza de los jugadores, es la fuerza de la unidad ” BILL BELICHICK HEAD COACH DE NUEVA INGLATERRA
#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
SANGRÓ EL SANGRÓN MIENTRAS QUE CR7 SE PREOCUPA MUCHO POR SU BELLEZA, LOS TOREROS NI SIQUIERA SE MIRAN LA CORNADA CUANDO SON HERIDOS obra decir que el futbol y el toreo son dos actividades diferentes. El torero se juega la vida y el futbolista no necesariamente, no obstante que se trata de un deporte de contacto. Esta columna no tratará de descalificar al deporte más bello del mundo, el más sencillo, el más practicado. El domingo, Cristiano Ronaldo sufrió una herida en la cara durante el partido contra el Deportivo La Coruña. Sangró, la cara se le hinchó y los moretones saltaban a la vista. El juego estaba resuelto y el goleador portugués salió de la cancha cuando faltaban pocos minutos para el silbatazo final. De inmediato pidió un teléfono celular para usarlo como espejo y poder mirar las huellas de la batalla. Estaba seriamente preocupado. Bendito móvil que sirvió de reflejo de una cara como la de CR7. Quizá lo conviertan en pieza de museo: “Espejito, espejito, ¿se me quitará lo bonito?”. El hombre vive del futbol, pero también de su aspecto. Muchos millones de euros se han invertido en su célebre faz, que incluye cejas cuidadosamente depiladas para formar dos arcos delgaditos y perfectos, y dos lóbulos adornados con aretes. Un gesto más de metrosexual que de guerrero. Al ver a Cristiano tan agobiado por el peligro que corrían su belleza y su sonrisa de revista, pensé en los toreros que con las carnes abiertas ni siquiera se voltean a ver la pierna herida. Tras sufrir graves cornadas, se quedan en el ruedo o van a la enfermería unos instantes y regresan a plantarle cara al toro. No se miran la ropa, no dramatizan, no se hacen las víctimas, no se CRISTIANO RONALDO revuelcan ni piden un espejo TUVO UN GESTO MÁS para ver cómo quedó su cara, DE METROSEXUAL esa sí demudada y macilenta. QUE DE GUERRERO Dije al principio que no se trata de comparar actividades, pero a lo largo de la vida he visto a jugadores fingiendo faltas, exagerando leves contactos para impresionar al árbitro, o de plano llorando por lesionarse. Esto último es muy respetable, cada quien tiene su umbral de dolor. Cuando hacen drama por poco o nada, no tienen por qué acordarse de los toreros. Pero yo sí me acuerdo de ellos y siento el deseo de reivindicarlos, más ahora que se les falta al respeto con irresponsable facilidad. Los diestros se ponen otra vez delante del toro a los 15 días de un percance. Y lo peor es que la imagen de Ronaldo mirándose al espejo da la vuelta al mundo, y la de un torero herido en la femoral puede quedarse en las sombras. Así anda el patio.
S
INJUSTICIA El americanista Mateus Uribe fue suspendido por golpear a un jugador de los Pumas en el momento de ejecutar una chilena, el domingo en la cancha de Ciudad Universitaria. Lo peliagudo de la jugada es que en ningún momento Uribe tuvo la intención de golpear al defensa universitario. Vamos, ni siquiera lo vio. Dibujó en el aire un vistoso remate y cuando quiso hacer contacto con el balón, se le atravesó la cabeza del adversario. Un golpe accidental. Es increíble la forma de proceder del árbitro Luis Enrique Santander. Sacó el trancazo de contexto, actuó conforme al librito, interpretó mal y echó injustamente al atacante. Mal por Santander y mal por la Comisión de Apelaciones, que mantuvo el castigo de un partido de suspensión. BLASONESHM@GMAIL.COM
FOTOS: AP FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
Las emisiones de gases del efecto invernadero alteran al deporte olímpico. Según una investigación de la Universidad de Waterloo, Canadá, dentro de 32 años, sólo ocho de las 21 ciudades que ya recibieron alguna edición de los Juegos de Invierno serán aptas para albergar la justa de nueva cuenta. Los JO de Invierno de PyeongChang se celebrarán del 9 al 25 de febrero de este año. El geógrafo Daniel Scott lideró la investigación realizada por especialistas de Canadá, Austria y China. En ella, se concluyeron cálculos devastadores si las emisiones no se reducen drásticamente, pues en 2050 sedes como Vancouver, Canadá; Chamonix, Francia; Garmisch-Partenkirchen, Alemania; Grenoble, Francia; así como Sochi, Rusia, no serían viables para recibir los Juegos, mientras Innsbruk, Austria; Oslo, Noruega y Sarajevo, Bosnia, serían sedes de alto riesgo. La alerta es mayor hacia 2080, pues 11 metrópolis serían inviables para realizar el evento: Nagano, Japón; Turín, Italia; así como Squaw Valley, y Estados Unidos, se sumarían a la lista. Las situaciones actuales son una muestra del peligro que se avecina. “En estos meses, dos de los mexicanos que buscaban su clasificación olímpica en esquí de fondo no la lograron, porque los eventos en los que iban a competir se cancelaron por falta de nieve; no por viento o neblina, sino por falta de nieve”, comentó Carlos Pruneda, presidente de la Federación Mexicana de Esquí.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR KATYA LÓPEZ
44/45 META
REDUCCIÓN DE EMISIONES
En 2016, 195 países firmaron el Acuerdo de París con medidas para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero para entrar en vigor en 2020. Aun si todos cumplieran, en 2050 se calcula que cuatro ciudades no tendrían condiciones para hacer unos Olímpicos de Invierno.
●
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PROVOCA MALAS CONDICIONES PARA JUSTAS INVERNALES Y VERANIEGAS
En los Juegos de Vancouver 2010 y Sochi 2014 hubo poca nieve. En la edición rusa, el Comité Organizador guardó nieve del invierno anterior y realizaron diversos procesos químicos para crear nieve artificial. En Vancouver 2010, los organizadores usaron mil pacas de paja y las cubrieron con una mezcla de nieve artificial y nieve natural —que trajeron de las partes más altas de las montañas— para cubrir las pistas de esquí alpino, lo que provocó el descontento de algunos competidores, los primeros en percibir cómo se derriten sus sedes de entrenamiento y competencia. Los Olímpicos de PyeongChang, Corea del Sur, podrían sumar testimonios a esta acelerada carrera vencida desde ahora por el calentamiento global.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO TAMBIÉN SERÁN IMPOSIBLES DE COMPETIR, SEGÚN LA GACETA CIENTÍFICA BRITÁNICA THE LANCET. EN UNO DE SUS ARTÍCULOS, ESTABLECE QUE EN 2085 SÓLO OCHO CIUDADES, FUERA DE EUROPA OCCIDENTAL PODRÍAN RECIBIR LAS JUSTAS VERANIEGAS Y PROVOCARÍA ESTRAGOS EN EL FUTBOL O EL MARATÓN. LOS INVESTIGADORES SE BASARON EN LA MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA, HUMEDAD, RADIACIÓN DE CALOR, EN METRÓPOLIS SUPERIORES A LOS 600 MIL HABITANTES, INFERIORES A LOS MIL 500 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR.
AFECTA A LOS JO DE VERANO
DANIEL SCOTT GEÓGRAFO EN LA UNIVERSIDAD DE WATERLOO, CANADÁ
El mundo del deporte invernal está cambiando al paso que avanza el cambio climático. Los deportistas de élite atestiguan el impacto del calentamiento global en las competencias y en los lugares donde suelen entrenar”.
PERJUICIO PROGRESIVO
GRADOS CENTÍGRADOS, EN JO INV. DESDE 2000.
7.8
GRADOS CENTÍGRADOS, EN JO INV. DE 1924 A 1950.
0.4
SE DERRITE EL DEPORTE OLÍMPICO
#HACIAPYEONGCHANG2018
1960 - 1990
3.1
El campeón defensor Roger Federer venció al checo Tomás Berdych por novena vez consecutiva, para alcanzar las semifinales del Abierto de Australia,
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AP
EL TENISTA SUIZO DERROTÓ AL CHECO TOMÁS BERDYCH Y SE MEDIRÁ CON CHUNG HYEON EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO
7.8
2000 - A la fecha
●
En la primera semifinal femenil del Abierto de Australia, la belga Elise Mertens se enfrentará con la danesa Caroline Wozniacki, mientras que la rumana Simona Halep irá ante Angelique Kerber.
SE JUEGAN SU BOLETO
FEDERER, A SEMIFINALES
#ABIERTODEAUSTRALIA
1920 - 1950
0.4
(Cifras en grados centigrados)
De acuerdo a las bitácoras de cada edición de los Olímpicos de Invierno, se establecieron tres etapas de temperatura promedio para realizar las justas.
EL ‘DESHIELO’ DEL DEPORTE
donde se encontrará con el sorprendente surcoreano Chung Hyeon. "Estaba un poco nervioso antes del partido", reconoció Federer. "Me costó un poco entrar en ritmo. (Hyeon) hizo un encuentro increíble contra Novak (Djokovic) y logró batirle en esta pista, que es uno de los retos más complicados en nuestro deporte. Puede que Novak no estuviera al 100 por ciento, pero le ganó desde el primer momento. Será un test muy interesante", agregó, A pesar de su triunfo por 7-6, 6-3 y 6-4, no todo fue fácil para el suizo de 36 años, quien llegó hasta esta instancia de un Grand Slam por cuadragésima tercera vez en su carrera, siendo la número 11 en la que lo hace sin perder un set. El suizo lamentó la salida del español Rafael Nadal, luego de sufrir una lesión y no seguir en la competencia.
MARCA DE ROGER FEDERER SOBRE TOMÁS BERDYCH.
20-6
PARTICIPACIONES DE FEDERER EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO.
14
2.1
2050
"Estoy feliz de que las noticias que llegan (de Rafa) no sean terribles. No es bonito ver a un rival y a un amigo retirarse así”, lamentó. Berdych estuvo muy cerca de ganar el primer periodo, pero cometió varios errores en los momentos clave para que Federer se metiera en la ronda de los cuatro mejores del torneo. Ahí se medirá con Chung Hyeon, quien, por su parte, derrotó al estadounidense Tennys Sandgren por 6-4, 7-6 y 6-3 para convertirse en el primer semifinalista de un Grand Slam de su país. En un Rod Laver Arena bañado por el sol y afectado por las altas temperaturas, Federer, número 58 del mundo, se convirtió también en el jugador de menor rango en meterse en semifinales de Melbourne Park desde el ruso Marat Safin en el 2004.
2020
1.9
(Cifras en grados centigrados)
2060
2.7
2100
4.4
FOTO: AP
VENCEDOR. El suizo Roger Federer consiguió su pase a las semifinales, sin perder ningún set. ●
Los investigadores también previenen que los fríos serán menos intensos en este siglo.
PRONÓSTICOS NEGATIVOS
46 META
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#COPADELREY
PRIMER FRACASO EL LEGANÉS HACE HISTORIA Y ELIMINA COMO VISITANTE AL ORGULLOSO REAL MADRID, EN LOS CUARTOS DE FINAL ●
DECEPCIÓN. Sergio Ramos, uno de los líderes del Real Madrid, lamentó la eliminación de su equipo ante el Leganés.
1 R. MADRID
2 LEGANÉS MARCADOR GLOBAL: 2-2
ASUME SU CULPA
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ÚLTIMO TESORO
Es un fracaso para mí, está clarísimo. Es muy decepcionante para nosotros. Mis jugadores lo intentan, pero yo soy el máximo responsable".
MADRID. El Leganés alcanzó, con un recital de equipo en el Estadio Santiago Bernabéu, las semifinales de la Copa del Rey por primera vez en su historia, remontando la eliminatoria a un Real Madrid a la deriva, sin lucidez, que se dirige al abismo con el francés Zinedine Zidane, incapaz de reconducir un conjunto perdido, y que recibió sun primer gan golpe como DT.
ZINEDINE ZIDANE TÉCNICO DEL REAL MADRID
Un Leganés en plan grande, trabajado de arriba abajo por Asier Garitano, escribió la página más brillante de su
La anterior ocasión en que el Real Madrid fue campeón en la Copa del Rey ocurrió en la Temporada 201314, cuando venció al Barcelona por 2-1, en Valencia.
●
existencia con una conquista histórica en la cancha del Bernabéu. Nunca al Real Madrid le habían remontado en su estadio una eliminatoria copera tras haber vencido en la ida, pero a este plantel actual, en plena destrucción sin freno, cualquier adversario tiene capacidad para golpearle con dureza y provocarle dudas. El camino del Madrid en la Copa del Rey había sido muy irregular como local, aunque la remató con un final inesperado. Sin la jerarquía a la que estaba obligado ante rivales de otras divisiones, como el Fuenlabrada o el Numancia, con dos empates sonrojantes, la historia se repetía en cada eliminatoria: ganaba en la ida a domicilio y jugaba con fuego en la vuelta. Lejos de salir con ganas de comerse el mundo para encadenar tres victorias y ver la luz al final del túnel, los hombres de Zidane salieron como si no hubiese nada en juego. El técnico reforzaba la segunda unidad con Sergio Ramos, Isco y Benzema, pero el contraste de ilusión era un golpe de realidad para la grada del Santiago Bernabéu, que este curso asiste a un inacabable examen de paciencia. Sin nada que perder, el Leganés salió a perseguir un sueño y no cesó en su empeño hasta lograrlo. Desde el inicio avisó con sus intenciones, con un disparo de falta al poste de Beauvue. El planteamiento de Asier Garitano dejaba en evidencia a un Madrid sin fe, que llegaba tarde a cada balón dividido. Los goles de Eraso (31') y Gabriel (55') sentenciaron las cosas, pese a la reacción que tuvo Karim Benzema en el complemento (47'). Al final, nada pudo corregir el primer fracaso de los merengues en la temporada.
19 TÍTULOS DE COPA DEL REY TIENE EL REAL MADRID
20 FINALES PERDIDAS DE MERENGUES EN LA COPA.
6 GOLES RECIBIÓ EL MADRID EN ESTE TORNEO.
#BEISBOL
INMORTAL JUGÓ EN MÉXICO TREVOR HOFFMAN SE CONVIERTE EN EL TERCER SALÓN DE LA FAMA TRAS JUGAR UN ENCUENTRO DE TEMPORADA REGULAR EN MÉXICO POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 100 días de que Padres y Dodgers protagonicen la tercera visita de las Grandes Ligas a México con encuentros de temporada regular, Hoffman fue electo al Salón de la Fama en su tercer año en la boleta.
79.9 POR CIENTO DE LOS VOTOS FUERON PARA HOFFMAN.
FOTO: AP
●
LONGEVO. Trevor jugó 16 temporadas en MLB.
Con esto, Hoffman se convierte en el tercer inmortal en disputar un duelo de calendario regular en México. Eduardo Ortega, cronista de los Padres de San Diego, dijo que “(Hoffman) acompañó al equipo en la mejor época de la franquicia como el cerrador”. Y fue en esa época en la que Padres protagonizó la prime-
18 FRAILES EN LAS SALAS DEL SALÓN DE LA FAMA.
FOTO: ESPECIAL
ra serie de temporada regular fuera del territorio de EE.UU y Canadá contra los Mets (1996), y tres años más tarde, el primer juego inaugural fuera del mismo territorio contra Rockies; ambos eventos, en el Estadio de Beisbol Monterrey. Con los ahora Hall of Famers Tony Gwynn y Rickey Henderson en los jardines, El Toro Valenzuela fue el primer pitcher en tirar en aquella serie durante 1996, mientras Trevor fue el encargado de apagar las luces en el último compromiso que ganaron los Frailes por blanqueada de 8-0. En 1999, Hoffman y Gwynn regresaron en una visita exprés a Nuevo León. El duelo lo ganaron los Rockies por 8-2. En palabras de Eduardo Ortega: “(Hoffman) llegó a San Diego y nadie esperaba realmente que se convirtiera en lo que llegó a ser”.
FALLECIÓ EL DIABLO EL UNIVERSO DEL BEISBOL MEXICANO AMANECIÓ ESTE MIÉRCOLES CON LA TRISTE SORPRESA DEL FALLECIMIENTO DE RAMÓN EL DIABLO MONTOYA. RECORDADO POR SUS GRANDES ATRAPADAS CHOCANDO CON LA BARDA DEL PARQUE DEL SEGURO SOCIAL, MONTOYA SE UNIÓ AL EQUIPO CELESTIAL TRAS PELEAR DOS MESES CONTRA UNA PARÁLISIS INTESTINAL.
META 47
JUEVES / 25 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DARWINQUINTERO
FOTO: MEXSPORT
#PUMAS
ARRIBAS PIENSA EN GRANDE EL ESPAÑOL AFIRMA QUE EL CUADRO UNIVERSITARIO PUEDE DARLE UNA SORPRESA A LOS QUE DESCONFÍAN DE SU NIVEL POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
ERROR. El delantero colombiano aseguró que no tenía la intención de dañar al reportero. FOTO: ESPECIAL
UNA CARA TRAVESURA EL AMÉRICA SANCIONARÁ INTERNAMENTE A DARWIN POR UNA PRESUNTA AGRESIÓN EN UN ENTRENAMIENTO A UN REPORTERO
158 MINUTOS YA JUGÓ DARWIN EN ESTE TORNEO.
3 AÑOS LLEVA QUINTERO COMO AZULCREMA.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ayer, el América informó que sancionará internamente a su jugador Darwin Quintero, esto luego de que el delantero colombiano lanzó un tiro con el balón, que presuntamente tenía como destino un reportero de televisión que realizaba un enlace desde las instalaciones del equipo en Coapa. “El club lamenta lo acontecido y ofrece una disculpa al reportero Marcelino Fernández, de ESPN, y su equipo de trabajo, así como a cualquiera que se haya sentido ofendido ante lo sucedido”, publicó la directiva azulcrema en sus redes sociales. En el entrenamiento del martes, mientras el comunicador realizaba un enlace para su cadena, Quintero, de espaldas a Fernández, ejecutó un disparó que pasó rozando el hombro izquierdo del trabajador. El elemento Águila aseveró que su intención no era agredir. “En ningún momento tiré a pegarle a él, apostamos a pegarle al árbol (que estaba ahí). De ese ángulo estaba difícil pegarle al reportero”, explicó el delantero colombiano, quien se comunicó con la cadena ESPN para esclarecer la situación.
INFRINGE LA LEY DE LA FMF El artículo 12 del Código y Ética de la Federación Mexicana de Futbol establece que sus integrantes y afiliados deberán referirse con respeto a los medios de comunicación. Según el Artículo 34, en caso de incumplimiento en las normas del Código de Ética, el infractor deberá ser sancionado.
●
DETIENEN A DAMM, LUEGO LO LIBERAN EL JUGADOR DE LOS TIGRES JÜRGEN DAMM FUE DETENIDO AYER. LA POLICÍA DE NUEVO LEÓN LE MARCÓ EL ALTO AL FUTBOLISTA, QUE VIAJABA EN UNA CAMIONETA SIN PLACAS, Y NO SE DETUVO, LUEGO INGRESÓ A UN RESTAURANTE PARA REFUGIARSE. “TODO FUE ACLARADO POR LA AUTORIDAD, SÓLO QUERÍA REVISAR MI PERMISO”, DIJO EL FUTBOLISTA.
Para Alejandro Arribas, defensa español de Pumas, las dudas que algunos aficionados tienen sobre su nivel, después del empate a cero ante el América, pueden ser despejadas con lo que mostraron en las primeras dos fechas del torneo. "El equipo demostró que puede competir contra cualquier rival. Venimos de dos torneos difíciles, en donde no estuvimos bien. Pero podemos pelearle a Tigres, Monterrey y los demás grandes. Lo hemos demostrado partido a partido", señaló. Entre las cosas positivas que observó Arribas en este comienzo del torneo, es el grado de dificultad de los rivales, sea cual sea su situación deportiva. "El equipo ha mostrado coraje y garra. Además, seguimos en los primeros lugares de la competencia. La Liga MX tiene un gran nivel, nos vamos enfrentando contra buenos jugadores, seleccionados muchos de ellos. Eso elevará nuestro nivel", concluyó.
246 MINUTOS DE ALEJANDRO ARRIBAS CON PUMAS
104 TOQUES DE BALÓN DE ARRIBAS EN EL TORNEO EL CUBO SE ACERCA ● La directiva de Pumas negocia la llegada del mexicano Erick Torres, antes del cierre de registros en la Liga MX. El Cubo sigue con el Houston Dynamo.
FOTO: MEXSPORT
Por su parte, Fernández negó tener relación cercana con el futbolista colombiano, como para recibir su broma. “Sí le voy a preguntar por qué hizo eso. No esperaba que el club tomara esas acciones”, explicó el reportero para ESPN Radio Fórmula. Ayer, en las instalaciones del América en Coapa, Quintero no se detuvo para atender a los aficionados que buscaban una foto con él. Tampoco atendió a medios de comunicación. El colombiano fue titular en dos de los tres encuentros que ya disputaron las Águilas en el Clausura 2018. El siguiente compromiso de los azulcremas será el sábado ante el Atlas. Por la tarde, Darwin subió una foto a su cuenta personal de Instagram donde aparece comiendo plátanos: “Para los que creen que me ofenden diciéndome simio, orgulloso de mi color y de mi raza”.
No tiré a pegarle a él. Era pegarle a un árbol. Antes de afirmar, indaga mejor”. DARWIN QUINTERO JUGADOR AZULCREMA
TITULAR. El zaguero español Alejandro Arribas ya se ganó un lugar en el once inicial de Pumas.
●
CONFIANZA
Pumas demostró que puede competir contra cualquier rival. Además, seguimos en los primeros lugares de la competencia". ALEJANDRO ARRIBAS DEFENSA DE PUMAS