VOTO 2018 MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018
#ENCUESTAHERALDO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 272
METODOLOGÍA: ENTREVISTAS REALIZADAS CARA A CARA EN HOGARES, DEL 25 AL 28 DE ENERO, APLICADAS A MEXICANOS CON CREDENCIAL PARA VOTAR VIGENTE Y QUE MANIFESTARON INTENCIÓN DE VOTAR EL 1 DE JULIO. LA MUESTRA COMPRENDE MIL 100 ENTREVISTAS EFECTIVAS, DISPERSADAS EN 136 SECCIONES ELECTORALES DEL LISTADO NOMINAL DEL INE, QUE ABARCAN LOS 32 ESTADOS DEL PAÍS, CON UN MARGEN DE ERROR DE +/-3%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%. ESTUDIO DISEÑADO POR SUASOR CONSULTORES.
LOS INDECISOS #5DELEGACIONES
SIN CLASES POR FRÍO EN CDMX P13
FOTO: NAYELI CORTÉS
#INFORMEANUAL
#LOSCHATARRIZA
Investigan a Apple por hacer lento el iPhone 6
LA JUSTICIA DE EU INDAGA POR QUÉ NO AVISÓ A USUARIOS DE AJUSTE QUE LOS HIZO OBSOLETOS, LO QUE VIOLA POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA ●
OFRECE TRUMP LUGAR A MIGRANTES SI LE DAN MURO P22 INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
P6
#EPN
INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
5
A FUEGO LENTO Alfredo González
7
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES
AMPLÍAN SEGURO POPULAR
Alberto Aguilar
33
EXTIENDEN SERVICIO A TRASPLANTES DE HÍGADO, CORAZÓN Y PULMÓN / P11
POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA /ERICK RAMÍREZ / P28
#NADAPERSONAL
GRÁFICO: PAUL D PERDOMO
HOY GANAN
EN LA ELECCIÓN 2018, LOS POTENCIALES VOTANTES QUE NO HAN DEFINIDO SU SUFRAGIO SON MÁS, POR LO QUE EL RESULTADO PUEDE INCLINARSE HACIA CUALQUIERA DE LOS 3 POSTULADOS
FOTO: ESPECIAL
Defiende Manzanero su derecho al show en Chichén Itzá
#RUSIA 2018 P34
¡QUE DIOS LOS AMPARE!
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA
v
Disparo de salida
BEATA WOJNA
Parejos inician los aspirantes presidenciales y ni siquiera ha iniciado la campaña oficial, lo cual pronostica una reñida competencia. Así lo refleja la encuesta El Heraldo de México/Suasor Consultores que hoy publicamos, y con la que iniciamos una serie de ejercicios sobre las preferencias. Todo puede pasar y se augura un final de fotografía, definido por los indecisos.
POLONIA Y MÉXICO: UNA RELACIÓN EN CONSTRUCCIÓN
Gobierno de coalición
Manlio Fabio
A México llegué a principios de 2014, y encontré que nuestros dos países se estaban redescubriendo en el nuevo mundo global. En este proceso han sido claves las políticas públicas enfocadas a explorar nuevas oportunidades, los empresarios que buscan nuevos mercados y los ciudadanos que ven más allá de lo inmediato. ¿Qué caracterizaron a los últimos cuatro años de relación bilateral? Varios aspectos: la diplomacia comprometida, innovadora y abierta a nuevas tecnologías y formas de comunicación. Asimismo, el enfoque en los temas económicos y la siempre presente oferta cultural. Evaluando los cuatro años de labor diplomática, hay que destacar un hecho histórico: la primera visita oficial de un presidente de Polonia a México en 2017. En este contexto se firmaron una declaración de jefes de Estado denominada “Hacia una relación estratégica entre México y Polonia”; así como 11 acuerdos sobre cooperación económica, académica, cultural, bancaria, policial, y en materias como turismo, deporte, exploración espacial y medios de comunicación. Ello sentó las bases para realizar proyectos conjuntos entre ambos países. En lo económico, el comercio bilateral alcanzó mil 200 millones de dólares, situándose 25% arriba de lo comerciado en 2013. Asimismo, muchos mexicanos descubrieron lo bondadoso del mercado polaco y comprometieron ahí fuertes inversiones. Por ejemplo, la reciente inversión en la cadena de restaurantes AmRest y la entrada del Grupo Industrial Saltillo se sumaron a la presencia previa en Polonia de Cemex, Katcon, Mexichem
Gane quien gane, el próximo presidente tendrá que formar un gobierno de coalición. Se trata de una figura contemplada en la Constitución, pero carece de ley secundaria. De ahí la prisa de Ricardo Anaya para que sus legisladores revivan el tema, aunque la única iniciativa es del priista Manlio Fabio Beltrones. ¿La oposición retomará ese proyecto o empezará de cero?
Mariana estira la liga
En los pasillos del PAN hay mucho sospechosismo hacia su senadora Mariana Gómez del Campo. Hay quienes dicen que está apretando las tuercas para tener pretexto y renunciar. Por eso insiste en buscar la candidatura a alcaldesa en Miguel Hidalgo, a sabiendas de que los dados favorecen a Margarita Martínez Fisher. Otros dicen que se atiene al apoyo de Federico Döring, pero éste anda con otras prioridades.
Mariana Gómez
Antiguos rivales Beatriz Pagés
El PRI dio a conocer su lista de candidatos a senadores, y diputados federales y locales, y eso, dicen, provocará contrariedades. Por ejemplo, en la CDMX postularán a Beatriz Pagés como senadora y a Cuauhtémoc Gutiérrez como plurinominal a la ALDF. El detalle es que tienen una rivalidad y ahora harán campaña juntos.
Definiciones en Sonora
En Sonora, la diputada Sylvana Beltrones dejó en el camino a varios, e irá en la fórmula número uno por la senaduría de mayoría. El prerregistro de Antonio Astiazarán se declaró como improcedente, por lo que dejó abierta la posibilidad de buscar algún cargo por otro partido, entre ellos, Morena. Manuel Acosta, alcalde de Hermosillo, va segundo en esa fórmula.
Sylvana Beltrones
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
y Nemak. Y en sentido inverso también hubo actividad: empresas polacas de autopartes se establecieron en Tlaxcala y Guanajuato, mientras que la agencia de promoción comercial de Polonia se inauguró en la Torre Mayor. El turismo fue también gran motor de cambio. Alrededor de 47 mil polacos visitaron México en 2017; son 20 mil más que en 2013. De igual forma, la relación académica bilateral recobró importancia: cada año más de un centenar de estudiantes mexicanos llegan a Polonia. Y habrá más, pues con el acuerdo de cooperación entre las asociaciones de las universidades polacas (KRASP) y mexicanas (ANUIES) –a firmarse este 31 de enero–, estos números crecerán. Deseo expresar que para mí fue un gran honor participar como diplomática en la construcción de la relación entre Polonia y México. Quisiera también extender mi agradecimiento a todos los que apoyaron la labor de la embajada y creyeron en el gran sentido que tiene construir lazos con Polonia. Podemos estar seguros de que la actualización del acuerdo global entre México y la Unión Europea, que cuenta con el pleno apoyo de Polonia, dará aún más fuerza y solidez a las relaciones polaco-mexicanas. Éste es mi último artículo para El Heraldo de México en el que firmaré como embajadora de Polonia en México. Sin embargo, no me despido. Seguiré escribiendo sobre relaciones internacionales, pero ahora sin las restricciones que ocasionalmente impone la diplomacia.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@BEATAWOJNA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
VOTO 2018
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: CUARTOSCURO
● SINALOA. Ricardo Anaya sostuvo un encuentro con la militancia de PAN-PRD-MC.
ADVERTENCIA
#RICARDOANAYA
MAZATLÁN.El precandidato realizó una gira por Sinaloa. ●
Hay guerra sucia, dice Obrador El precandidato de la coalición Morena-PES-PT, Andrés Manuel López Obrador, prepara una denuncia contra quien resulte responsable de la guerra sucia a través de las redes sociales y llamadas telefónicas. El recurso será interpuesto ante el Instituto Electoral Nacional (INE) para que investigue quién está detrás de la campaña de “miedo y odio” en su contra. “La denuncia será contra quien resulte responsable, porque se puede investigar quiénes están financiando toda esta campaña negra y está guerra sucia”, dijo el precandidato en Sinaloa. El morenista detalló que a través de llamadas a celulares han generado una campaña de desprestigio, asegurando que él entregará a los venezolanos y rusos el petróleo, sin embargo, confió que sus simpatizantes aclararán y revertirán el efecto que busca dañarlo. Sobre las críticas que ha recibido la terna de fiscales que propuso, aclaró que no se tratan de personajes a modo. “Yo no estoy acostumbrado a darle instrucciones a ninguna autoridad para aplicar la ley”, atajó. Sobre la posibilidad de que el priista Gerardo Vargas Landeros, ex secretario de Gobierno durante la administración de Mario López Valdez, se sume a su proyecto, el fundador de Morena aseguró que tendrá las puertas abiertas.
“PAN y Morena darán la pelea” EL PRECANDIDATO DEL FRENTE ASEGURA QUE MEADE QUEDÓ FUERA DE LA COMPETENCIA
l
RICARDO ORTIZ
POR RICARDO ORTIZ
11
RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que la contienda electoral será entre su homólogo de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y él. A 12 días de que concluyan las precampañas, el panista refirió que es evidente que el precandidato del PRI, José Antonio Meade, FOTO: ESPECIAL
● TIEMPO. Los precandidatos hicieron un viaje de Parque México, en la Condesa, a Santa Fe.
DÍAS FALTAN PARA QUE TERMINE LA PRECAMPAÑA.
se “desplomó” y quedó fuera de la competencia. “Será una contienda finalmente de dos. Estaremos compitiendo por la Presidencia, en términos reales, será el candidato de Morena y yo como candidato del Frente”, refirió. Previo a sostener un encuentro con militantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en Sinaloa, el aspirante presidencial se dijo convencido de que en las próximas semanas vencerá al dos veces candidato presidencial, pues el proyecto que representa son ideas muy antiguas que no han funcionado. Refirió que la terna de fiscales general, anticorrupción y electoral que presentó el precandidato de la coalición Morena-PES-PT, pone al descubierto su “torpeza”
Meade propone plan vial l El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRIPVEM-Panal), José Antonio Meade, propuso construir un circuito exterior en la CDMX para disminuir los tiempos de traslado y construir tres trenes urbanos. Por esa vía circularía el transporte de carga. Un video difundido en Twitter, muestra a Meade con el precandidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola,
¿CÓMO VAN?
1 Según las encuestas, el precandidato panista se ubica en segundo lugar.
2 En tanto, Andrés Manuel López Obrador permanece en primer lugar de preferencias.
SOLUCIÓN
Los habitantes merecen propuestas que mejoren su calidad de vida". JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO
apostando cuánto harán –en auto— desde el Parque México (ubicado en la colonia Condesa) hasta Santa Fe. Arriola aseguró que harían 45 minutos; “yo creo que un poquito más”, respondió Meade. El recorrido comenzó a las 8:31 de la mañana; viajaron en el auto híbrido del ex secretario de Hacienda.
Ya estuvo bueno de políticos en las fiscalías cuidándole las espaldas a otros corruptos". RICARDO ANAYA PRECANDIDATO
y falta de información del tema, por lo que se comprometió a que, de ganar las elecciones el 1 de julio, promoverá a personas autónomas e independientes a los partidos políticos. “Ya estuvo bueno de políticos en las fiscalías cuidándole las espaldas a otros políticos corruptos. Eso ha causado graves daños en el país, ha causado mucha impunidad”, señaló al insistir que la ley debe de aplicarse sin distingo partidista, y no como propone López Obrador. Durante su mensaje en Mazatlán, advirtió que no permitirá que “a la mala” el PRI pretenda realizar una guerra sucia en su contra. “No se los vamos a permitir, que les quede clarísimo, se los vengo a decir a Mazatlán que con nosotros se van a topar con pared”, concluyó el precandidato del Frente.
“Oye Mikel ponemos música por si nos queremos aventar un karaoke. Porque luego va uno oyendo pura propaganda de partidos”, dice el precandidato presidencial. Mientras escuchan una cumbia, Meade recuerda que la velocidad promedio en la CDMX es de 16 kilómetros por hora a causa del tráfico. “La penitencia que estamos pagando hoy es con cargo a pecados que se cometieron desde hace muchos años, desde la primera vez que se optó por una solución de transporte privado”, agrega. Al final, Mikel perdió la apuesta porque hicieron una hora de camino y Meade reiteró que el circuito exterior y los trenes serían la solución a los problemas de tráfico.
NAYELI CORTÉS
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SHEINBAUM
Ofrecen renovar el plan social FOTO: CUARTOSCURO
●
DIÁLOGO. Estuvo con vecinos de Tlalpan y Magdalena Contreras.
DE GANAR LAS ELECCIONES, SÓLO MANTENDRÁ A AQUELLOS QUE NO SON CLIENTELARES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
9 DELEGACIONES REGISTRARON AUMENTO DE DESIGUALDAD ENTRE 2010 Y 2015.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de cuestionar que los programas sociales se usen de forma clientelar para beneficios electorales, Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno, aseguró que es necesario auditarlos y eliminar los que sean usados para conseguir votos. “Ya no son programas universales, sino vinculados a conseguir votos para las siguientes
QUÉ PROPONE l Es necesario garantizar el derecho a la ciudad, tanto en materia ambiental, saneamiento, espacio público y cultura. l Antes del ingreso universal, es necesario atender la educación y salud.
Completa Barrales su registro en coalición MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La ex dirigente del PRD nacional Alejandra Barrales se convirtió en la pre-candidata del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Este martes recibió su constancia de registro como precandidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Méxi-
● Armando Ríos Piter, aspirante presidencial independiente, convocó a Margarita Zavala y a Jaime Rodríguez El Bronco, a presentar una candidatura independiente única. En su cuenta de Twitter escribió: "Le digo a @JaimeRdzNL y a @MZavalagc que estoy dispuesto a platicar de inmediato y pensar en una plataforma común”. El Bronco respondió:“Terminemos el proceso de las firmas y luego hablamos”, en tanto la ex primera dama agregó que el encuentro deberá darse en persona. RICARDO ORTIZ
elecciones”, dijo durante el foro Hacia la universalización de los derechos sociales y reducción de la desigualdad en la Ciudad, realizado en el Colegio de México. Aseveró que hay alrededor de 30 o 35 programas que no tienen ninguna lógica ni funcionan para reducir la pobreza extrema. Aunque no especificó cuáles desaparecerían, se refirió al de cunas gratuitas y el que atiende a personas en situación vulnerable. Especificó que los programas que existen por ley, como el de atención a madres solteras y la pensión a adultos mayores se mantendrían. “El gobierno o el Estado tiene que proveer cierto apoyo para que estos grupos con vulnerabilidad tengan mejores condiciones de vida”, señaló. Sheinbaum recordó que en 2016, Morena denunció la creación de programas de empleo temporal presuntamente utilizados para contratar a promotores del voto en favor del PRD y lo equiparó al proyecto que se promueve en la delegación Iztapalapa.
APUESTA
#PRD+PAN+MC
POR MANUEL DURÁN
Pide ir en alianza
co por Movimiento Ciudadano (MC), anteriormente lo hizo con PRD y PAN. Sostuvo que la coalición Por la CDMX al Frente está en posibilidades de remontar en preferencias electorales y ganar la contienda. “No tengo duda que podemos lograrlo porque es la gran oportunidad de mejorarle la vida a hombres y mujeres que
Voy a entregar pasión, alma y corazón a este proyecto". ALEJANDRA BARRALES PRECANDIDATA
hoy nos necesitan en esta ciudad”, subrayó. Aseguró que con el apoyo de MC se convertirá en la primera jefa de Gobierno. El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reconoció en Barrales su tenacidad y capacidad para entregar resultados.
ALHAJERO #OPINIÓN
EL “TRIUNFO” DE OSORIO CHONG El caso Chihuahua ha terminado por golpear a los principales adversarios del ex secretario de Gobernación
A
MARTHA ANAYA
l día siguiente de su renuncia a Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong buscó a Manlio Fabio Beltrones. Tenía urgencia de hablar con él. -Me dijo el Presidente (Enrique Peña Nieto) que estabas enojado conmigo…, -soltó el hidalguense en cuanto se en-
contraron. Beltrones respondió al estilo sonorense: -El Presidente está mal informado. No estoy enojado, ¡estoy encabronado! El trasfondo de esa charla era el caso Chihuahua y la detención de Alejandro Gutiérrez, ex delegado adjunto del PRI con Beltrones. Osorio Chong negaba que tuviera que ver en el asunto, aunque las huellas -desde el origen de la información, hasta el apoyo de un equipo especial de la Policía Federal para la detención de Gutiérrez- apuntaban hacia Bucareli, hacia él. Rechazaba Osorio ser la mano que sembró esa granada de fragmentación que estalló ante varios de sus adversarios: A Luis Videgaray, su oponente hasta el final del sexenio; a José Antonio Meade, que le ganó la candidatura presidencial; al ex gobernador César Duarte, a quien siempre detestó; y a Manlio Fabio, el político que seguramente le disputaría la coordinación del OSORIO CHONG PRI en el Senado. AGUARDA El ex gobernador de Sonora TRANQUILO Y lo escuchó. No le creyó. SONRIENTE Ya transcurrieron tres semanas. La campaña de Meade no levanta y el poder de Videgaray va menguando. Ya hay solicitud de extradición para Duarte. Y Beltrones quedó fuera de la jugada para el Senado. Por si no fuera suficiente, su sucesor, Alfonso Navarrete, no halla cómo lidiar con Javier Corral; y hasta Renato Sales ha terminado embarrado en el affaire de Chihuahua. Mientras tanto, Osorio Chong aguarda tranquilo y sonriente que lo ubiquen en el primer lugar de la lista de plurinominales al Senado. Es lo que le prometieron. Al paso que van las cosas para el PRI -va en tercer lugar y una derrota no es descartable-, bien podría ocurrir que el ex titular de Gobernación fuera, si pierde el PRI la Presidencia de la República, el ganador de esta historia. Será el triunfador, claro, si es que le mantienen en pie la plurinominal que le ofrecieron como premio de consolación. Lo cual, a cómo van las cosas, ya no parece tan seguro. ••• RECHAZADOS PARA EL SENADO De una vez bórrenlos de la lista a un escaño senatorial. Descartados por la Comisión de Procesos Internos del PRI han sido: Alan Capetillo y Gregorio Zamarripa (Aguascalientes), Ana Brasilia Espino (Michoacán), Roberto Abe (Morelos), Efraín Arellano y José Arturo Elenes (Nayarit), Antonio Astiazarán (Sonora), Liliana Madrigal, Lorena Beaurregard y Alberto Gular (Tabasco). ••• GEMAS: Obsequio de Alfonso Navarrete: “No dejemos que alguien trate de confundirnos, de pretender ganar votos negociando la justicia o hacer justicia en aras de obtener votos”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
PREFERENCIA GENERACIONAL
LOS JÓVENES DE HASTA 24 AÑOS SE PRONUNCIAN POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y LOS MAYORES DE 55 POR JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Grupos por edad
34.6% 29.8%
INDECISOS Ns/Nc
26.4%
24.1%
23.8% 22.2% AMLO
23.2% 23.7%
21.9%
19.4%
MORENAPT-PES
29.0%
28.8%
27.8% 26.2%
26.1%
20.1%
18.2%
20.1% 14.3%
13.5% 18 a 24
25 a 34
35 a 44
45 a 54
55 años o más
JOSÉ ANTONIO MEADE
PRI-PVEM-PANAL
53.6%
Desconoce la fecha de la jornada electoral
RICARDO ANAYA PAN-PRD-MC
Grupos por edad 18 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 54 55 años o más
MARGARITA ZAVALA 2.7% 3.1% 3.6% 2.7% 1.2%
JAIME RODRÍGUEZ
ARMANDO RÍOS PITER
MA. DE JESÚS PATRICIO
PEDRO FERRIZ DE CON
0% 1.6% .9% 0% .8%
1.6% 1.2% .4% .5% 0%
0% .4% .9% 0% 0%
1.6% 0% 1.3% 1.6% .8%
#ENCUESTA
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
N
ada hay para nadie en la elección presidencial. A 12 días de que termine el periodo de precampaña para los aspirantes presidenciales, 28 por ciento de los electores aún está indeciso sobre a qué candidato entregar su voto el próximo 1 de julio. De hecho, la cifra supera al porcentaje del, hasta hoy, puntero. La encuesta de El Heraldo de México/Suasor Consultores arroja que Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), mantiene una ventaja de 25 por ciento en la intención de voto. Es decir, tres puntos abajo del porcentaje de quienes se declaran indecisos y que manifiestan tener credencial de elector y que sí irán a votar en la elección presidencial. Por su parte, el precandidato de la alianza Todos por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal), José Antonio Meade Kuribreña, alcanza 22 por ciento en las preferencias. En tanto, Ricardo Anaya Cortés, aspirante de la coalición Por México al Frente, que
INDECISOS REBASAN A CANDIDATOS El 28% de los electores, sin definir su voto, revela el ejercicio. El Heraldo/Suasor Consultores indica que AMLO tiene 25%. José Antonio Meade alcanza 22% y Ricardo Anaya 20%
conforman los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se ubica con 20 por ciento en la intención del voto. En ese sentido el ejercicio demoscópico de El Heraldo de México/Suasor Consultores muestra que los indecisos definirán quién será el ganador de la elección presidencial. En cuanto a conocimiento de los candidatos, sin que eso signifique intención de voto, López Obrador se ubica con 95 por
95% ES EL NIVEL DE CONFIANZA
+/-3% ES EL MARGEN DE ERROR
ciento entre la población, tras más de dos sexenios en campaña, mientras que Anaya alcanzó ya 91 por ciento, y Meade 89 por ciento. Otro dato que arroja la encuesta es que, al día de hoy, sólo 46.4 por ciento sabe que la jornada electoral para elegir al próximo Presidente de México es el 1 de julio próximo. El resto cree que es en otra fecha o no sabe. A la pregunta ¿qué partido tiene más posibilidades de ganar?, 25.9 por ciento respondió
25.9%
Cree que ganará el candidato del PRI
25.4%
Cree que ganará el candidato de Morena
DATOS DE LA METODOLOGÍA
MIL 100
ENTREVISTADOS CARA A CARA EN HOGARES A MEXICANOS CON CREDENCIAL PARA VOTAR
32
ENTIDADES ABARCÓ LA ENCUESTA
136
SECCIONES ELECTORALES SE CUBRIERON
25-28
DE ENERO SON LAS FECHAS DEL LEVANTAMIENTO.
que la coalición PRI-PVEMPanal, con su candidato José Antonio Meade, prácticamente en empate con la alianza Juntos Haremos Historia y su abanderado, Andrés Manuel López Obrador, con 25.4 por ciento. En el rubro de edades, destaca que entre las personas de 18 a 24 años, el candidato de Morena tiene 23.8 por ciento de las preferencias, Ricardo Anaya 22.2 y Meade 13.5. En el otro extremo, los consultados cuya edad es superior a 55 años, el candidato del PRI lleva la delantera, con 29 por ciento, mientras López Obrador acumula 26.2 y Anaya 14.3.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL PRECIO DE LA DESCONFIANZA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Éste será el año electoral más caro en la historia de México
aradójicamente, México se ha convertido en un referente en el mundo en materia electoral; sin embargo, de manera interna, las elecciones no despiertan un interés generalizado entre la población. Con base en encuestas recientes, como la que publicamos hoy, levantada por la empresa Suasor Consultores, 54% de la población desconoce la fecha de las elecciones de este año y cuántos y cuáles son los puestos que estarán en juego el 1 de julio. Pero la peor parte no es el desinterés.
P
Lo realmente preocupante es la cantique tiene para tapar la coladera de irredad de dinero que gastaremos en cada gularidades que se presentan en cada contienda. elección. Y las sanciones son pírricas. De nuestros impuestos, este año desPero la cosa se pone más grave si tinaremos la friolera de 28 mil millones uno se asoma al presupuesto aprobado, de pesos sólo para la elección de preporque da la impresión que existe un sidente de la República, 500 diputados dispendio desproporcionado. federales y 128 senadores. Por ejemplo, cada partido –lo mismo El monto equivale a poco más de la el PRI que el PES- recibirá 14 millones mitad de lo que se invertirá para reconsde pesos para el rubro Franquicia Postruir todos los daños ocasionados por los tal y 77 mil pesos para una Franquicia terremotos del 7 y 19 de septiembre del Telegráfica ¿Para qué o por qué? Sólo año pasado. ellos saben. En su momento, tal cantidad puso Lo único real es que la inversión en los pelos de punta a muchos sectores, nuestra democracia va al alza. pero las autoridades (léaEntre la elección de se el presidente del INE, Enrique Peña, en 2012, EL 54% DE LA Lorenzo Córdova) la dey la de este año, hubo un POBLACIÓN NO fendieron. incremento de 5 mil miSABE LA FECHA DE “El financiamiento prollones de pesos. LAS ELECCIONES puesto por el INE genera y Eso, sin contar el dinero es la base para propiciar, que se gastará en los nuecondiciones de equidad, autonomía de ve estados que renovarán gubernaturas, la política frente a los intereses privados alcaldías y congresos locales. o eventualmente ilegales”. Se trata de la elección concurrente Buen argumento para calmar a la gramás grande de la historia, pero también dería, porque nuestro sistema electoral, del presupuesto más grande de una en teoría, está blindado para evitar que elección federal. haya fraude, que exista dinero sucio en Es el precio que debemos pagar, las campañas y que los partidos compren producto de la desconfianza hacia los y coopten votos. partidos, los políticos y las autoridades. Pero en la práctica cada vez son más ••• las quejas y las sanciones por violar Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: la ley. “No hay nada más doloroso y corrosivo No sólo eso, el INE, el Tribunal Elecque la desconfianza”. toral, Hacienda y la Fiscalía Electoral ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX prácticamente están atados de manos. Son pocos los recursos y las facultades @ALFREDOLEZ
#SENADO
POSPONEN FISCALES ● En este último tramo de la
actual legislatura, la bancada del PT-Morena en el Senado impedirá que prospere las designación de fiscales y de magistrados en materia de anticorrupción. Los senadores afines al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador consideraron que estos nombramientos deben darse después de la elección del 1 de julio. "La oligarquía mexicana, los hombres del poder necesitan un fiscal general que los proteja, que les pueda garantizar impunidad de todos los delitos que han cometido en contra del patrimonio de la nación", dijo el legislador Miguel Barbosa, quien se registró como precandidato de Morena a la gubernatura de Puebla. FRANCISCO NIETO
1
DE JULIO SON LAS ELECCIONES.
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA FOTO: ESPECIAL
#MARIANAGÓMEZDELCAMPO
SÍ VOY POR UNA ALCALDÍA ●
SENADORES. Ayer concluyeron su segundo día de trabajos.
#PODERLEGISLATIVO
Especialista tunde al PAN... en su plenaria INVITARON A POLITÓLOGA A DIALOGAR SOBRE EL POPULISMO, PERO REGAÑÓ A LOS PANISTAS POR ALIARSE CON EL PRD POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados federales del PAN terminaron confrontados. Lo que en un principio se perfilaba como una discusión en contra del populismo destructor de Andrés Manuel López Obrador, terminó en críticas a los propios panistas por la alianza que mantienen con el PRD. Durante su reunión plenaria, los legisladores fueron cuestionados por una de sus ponentes, quien argumentó que el sol azteca apoya públicamente al Foro de Sao Paulo, un grupo de partidos de izquierda que respaldan al gobierno venezolano. “Si ustedes salen a decir que Morena es miembro del Foro Sao Paulo, qué van a hacer cuando les digan que el Partido de la Revolución Democrática también. "Si vamos a ser congruentes cómo se dijo aquí antes, y si no van a llevar al populismo destructivo al poder”, recriminó la politóloga Gloria Álvarez. En el panel Riesgo del populismo radical: caso Venezuela, la consultora exigió a los diputados panistas ser congruentes entre sus dichos y sus actos, pues desde su perspectiva cualquier partido político que permanece en el Foro “está manchado de sangre”. “Yo en su lugar no sé qué haría. Si un partido es miembro, lo que le está diciendo al mundo es: la dictadura venezolana es lo que hay que emular (…) yo aquí miraría dos alternativas, pedirle al PRD que evalúe si quiere seguir siendo parte del Foro o qué se hace con la alianza”, agregó la media social guatemalteca. La declaración provocó que el coordinador parlamentario, Marko Cortés, tuviera que aclarar que la alianza electoral con partidos de izquierda partió de las coincidencias y no existe compromiso alguno con aquellos temas en los que tienen desacuerdos.
EL PRD Y EL FORO SAO PAULO
1 El Foro fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda.
2 El Partido Socialista Unido de Venezuela tiene enlace permanente con el Foro.
3 En julio de 2015, la dirigencia del PRD recibió a integrantes de la organización creada en Brasil.
4 En la reunión participaron dirigentes de 104 partidos de izquierda progresista.
LA SENADORA PELEARÁ EN LA INTERNA LA CANDIDATURA POR LA MIGUEL HIDALGO POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mariana Gómez del Campo será la tercera panista que buscará ser la abanderada a la alcaldía de Miguel Hidalgo, uno de los pocos bastiones que Acción Nacional logró retener, pues de las 16 alcaldías que estarán en juego el próximo 1 de julio, el PRD -su aliado político- acaparó 11 y Movimiento Ciudadano, dos. En medio de la desbandada que vive el PAN, la senadora aclara en entrevista con El Heraldo de México que permanecerá en ese instituto político, incluso, aunque no obtenga la candidatura. La competencia no será sencilla. A la fecha, la diputada local Margarita Martínez Fisher y la ex directora de Desarrollo Social en Miguel Hidalgo Gabriela Salido se han apuntado con Gómez del Campo para competir en el proceso interno. La garantía de retener el territorio gobernado actualmente por Xóchitl Gálvez, aseguró, se obtendrá postulando al perfil mejor posicionado y así se evitará que haya más fugas de militantes como ocurrió con su prima, Margarita Zavala.
EL RETO
Ahorita, pensar en ser independiente ya no aplica en esta elección”. MARIANA GÓMEZ ASPIRANTE A MH
y trabajamos todos los días. -Xóchitl Gálvez, de alguna manera, te ha aplanado el piso para que llegues tranquilamente a la alcaldía… ¿Qué le debe el PAN a Xóchitl? Es una mujer aguerrida y capaz. Ha hecho un trabajo titánico. Ha combatido con mucha fuerza la corrupción, ustedes saben que tienen una
batalla con el ex jefe delegacional. Xóchitl ha dicho no a la impunidad. -¿Qué te diferencia de Víctor Hugo Romo, candidato de Morena a la alcaldía en Miguel Hidalgo? Primero que vivo en la Miguel Hidalgo. Segundo, que siempre he luchado para combatir la corrupción. Lo que me mueve para estar en política no es el dinero, lo que me mueve es la pasión de lo que hago. ¿AMLO es tu amigo? Claro que no, y tampoco quiero que sea mi presidente. ¿Cuál es el elemento para ganar la Miguel Hidalgo? Que se tengan a la persona más competitiva para que salga a la calle, necesitas un candidato o candidata fuerte. Si hay alguien que sea mejor que yo, no voy a pelear, si veo en una encuesta que hay alguien que tiene mayor competitividad que yo, adelante.
-Cuando se anunció que se construiría el Frente, habías manifestado cierta desconfianza, ¿qué te hizo cambiar de opinión? En un principio me costaba pensar en una coalición con el PRD, pero me encargué de ver qué nos conviene a la ciudad y hoy veo una posibilidad, dentro de este Frente, de darle impulso a la agenda del PAN. -Habías dicho que participarías como candidata a jefa de Gobierno, ¿ahora en dónde te veremos? Hoy tengo una oportunidad para competir por la alcaldía de Miguel Hidalgo. He sido bien recibida por el panismo en la demarcación. Me ayuda haber sido presidenta del partido en la ciudad. Miguel Hidalgo es la alcaldía en la que vivo
FOTO: PABLO SALAZAR
FOTO: ÉDGAR LÓPEZ
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOALSENADO
● REQUISITOS. Azul Etcheverry asegura que cumple con todos los requisitos para postularse como senadora.
El trabajo mata grilla: Etcheverry l Azul Etcheverry, virtual candidata a senadora del PRI por Guanajuato, aseguró que en las disputas políticas "el trabajo mata la grilla". Luego que Bárbara Botello, aspirante al mismo cargo, difundiera un video para mostrar su desacuerdo con la nominación de Etcheverry, la también diputada lamentó la "misoginia" que desata el poder. "Hay jaloneos de grupos, pero yo soy transparente, no soy una política misógina como lo han sido, en mi estado, las mismas afiliadas al partido que no lograron la nominación", indicó. En su video, Bárbara Botello, ex alcaldesa de León, asegura que su actual compañera de
DEFINEN FÓRMULA Etcheverry encabezará la primera fórmula al Senado; su compañero será Gerardo Zavala. l
bancada no presentó el examen de habilidades y aptitudes que debe realizarse cuando más de un aspirante obtiene un dictamen positivo para una candidatura. Etcheverry negó la acusación: "Cumplí con todos los requisitos que mi partido solicitó", enfatizó. Fuentes del CEN del PRI confirmaron que, aunque Etcheverry y Botello obtuvieron un registro procedente, la cabeza de la primera fórmula al Senado por Guanajuato recaerá en la primera; la segunda -que ha sido denunciada por su labor como alcaldesa- anunció que impugnará la decisión. NAYELI CORTÉS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD ESTÁ… LUIS SOTO
¿Por qué este tipo de acciones no se implementaron con anterioridad?
violencia, que más bien parece tsunami, y que amenaza no sólo a los municipios donde se implementaron los operativos, sino a todo el país. La pregunta obligada es: ¿por qué este tipo de acciones no se implementaron con anterioridad y se permitió que la violencia llegara a niveles alarmantes? Nunca es tarde, dirán otros. Aunque a este sexenio ya nada más le quedan 10 meses.
icen los enterados, que durante la reunión que sostuvo hace un par de días el presidente Enrique Peña Nieto con los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad, AGENDA PREVIA éstos le informaron que el El lunes se estrenó por Las Estrellas de Tepanorama de la violencia y la inseguridad levisa la nueva temporada de El Privilegio de en México está como hace 10 años lo calificó Mandar. A decir de las cifras récord de Nielsen Gerardo Ruiz Mateos, el inepto secretario Ibope México, los televidentes disfrutaron en de Economía de Felipe Calderón: Cabrón. serio de las ocurrencias de los personajes que Por lo anterior, Peña Nieto caracterizaron a AMLO, Meade discutió con su nuevo secretay Anaya, entre otros. Ya hacía rio de Gobernación y el tamfalta un poco de humor ácido y CONFIÓ QUE CON bién nuevo titular del Cisen, crítico, luego de los millones de LOS OPERATIVOS los detalles de un despliegue spots con los que los partidos DISMINUYA LA de las fuerzas federales en dispolíticos han atiborrado al resVIOLENCIA tintas entidades, sobre los que petable en las precampañas, más ayer informó Alfonso Navaotros millones que todavía faltan rrete Prida. Algo así como una mini estrategia por difundirse. El programa lo vieron unos para combatir a la delincuencia organizada 2 millones y medio de televidentes, con lo y desorganizada en zonas urbanas de alto que éste superó a su competencia en 919%. nivel de violencia, como Tijuana, Ciudad A dicho programa habrá que agregar el Juárez, Los Cabos, La Paz, Colima Chilpanregreso mañana de Joaquín López-Dóriga a la cingo, Cancún, Veracruz, y otras. “Habrá TV con su programa Si me dicen no vengo, que mayor coordinación y un realineamiento de en su primera etapa fue exitoso en términos prioridades”, dijo Navarrete, quien precisó de audiencia, por los debates que armó sobre que en el despliegue de 5 mil elementos no temas como portación de armas, legalización participarán el Ejército ni la Marina. Confió de la mariguana o matrimonios igualitarios. que con estos operativos disminuyan los Además del liderazgo de los noticiarios que niveles de crecimiento de la violencia. conducen Denise Maerker, Carlos Loret, Paola Lo que cuestionan los especialistas en la Rojas y Karla Iberia Sánchez, la televisora materia y la población que diariamente es decidió ampliar su barra de contenidos. Queda víctima de los delincuentes, es si esas accioclaro que la empresa de Emilio Azcárraga nes serán suficientes para detener la ola de va por todo en este año electoral.
D
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CUAU Y UNA NUEVA CAMADA DE “POLÍTICOS” En Morelos, sólo una catástrofe impediría la llegada del primer futbolista a una gubernatura en el país
ALEJANDRO SÁNCHEZ
¿
Es Cuauhtémoc Blanco un terrible simplificador? El historiador suizo Jacob Burckhardt denominó así a los sujetos demagogos que en democracias aprovechan la desilusión social de las instituciones para obtener el poder a base de explotar la ira colectiva. En caso de serlo, ¿es un terrible simplificador solitario emergente en los nuevos tiempos? ¿O forma parte de una camada de figuras populares que amenaza el pensamiento ideológico especializado? En Morelos, sólo una catástrofe impediría la llegada del primer futbolista a una gubernatura en el país, pues en este caso no hay duda alguna de su triunfo aplastante en las encuestas sobre su único competidor interno, el senador por Morena, Rabindranath Salazar. ¿Qué es simplificar? Reducir una expresión, cantidad o ecuación a su forma más breve. En el noticiario matutino de Ciro Gómez Leyva, la única revelación que Cuau hizo ayer al periodista fue que hace unos días conoció a AMLO y comió con él. “Lo malo es que le va a los Pumas y yo al América”. Eso dijo y agregó que los une una lucha implacable contra la corrupción. Pero Blanco ni siquiera sabe cuándo debe pedir licencia como edil, ni cuándo empiezan las campañas. LA POBLACIÓN Y ¿qué hay en el otro lado? AHORA OPTA ¿En el de los supuestos ideóPOR PROMESAS logos de la política nacional? INFUNDADAS Graco Ramírez, uno de los supuestos mejores cuadros de la izquierda mexicana, desde su llegada al poder delegó, con aire de emperador, el trono a su hijastro Rodrigo Gayosso, al cederle el manejo del partido para sucederlo en 2018. El hijo no tardó en mostrar el cobre. Rápido metió a sus cuates a la administración de su padrastro y pronto fueron descubiertos amañando licitaciones para enriquecerse. Graco trató de manera simultánea sacar del camino al Cuau, quien desde el primer día de su triunfo en Cuernavaca se convirtió en la amenaza de los perredistas. Le fincó demandas penales y un juicio político en el Congreso con mayoría del PRD, el cual luego fue disuelto por la Corte. Gayosso, con todo y que su popularidad está por los suelos (más de 30 puntos abajo del ex futbolista), va por la candidatura del partido al gobierno de Morelos, pues el Por México al Frente no lo respaldó. Por eso, la población frustrada opta por las promesas infundadas de un ídolo entrañable que durante años le regaló emociones, como uno de los mejores jugadores de la Selección Mexicana. Por eso, la mayoría de electores está dispuesta a entregarle un cheque en blanco y poder ilimitado, aunque como alcalde no ha demostrado nada. El Cuau no va a dejar pasar la oportunidad de ganar sus segundas elecciones, después de que la política lo ayudó a superar una depresión en la que cayó al final de sus días como un futbolista que se resistía a dejar las canchas, pues a los 30 días del retiro se convirtió en candidato a alcalde. Ya en campaña y a pesar de que no hablaba más de 3 minutos y cambiaba las siglas del partido que lo postuló, la gente lo ovacionaba y lo apoyó a sacar a una familia monárquica del PRI que se había enquistado en Cuernavaca. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
@ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROSPERA
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL INNOMBRABLE ANAYA Mientras el panista se lanza sobre Meade y el partido que lo postula, en el PRI no meten ni las manos
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n el PRI, a Ricardo Anaya ni lo ven ni lo oyen. No existe. No hacen alusión a él, mucho menos lo mencionan por su nombre. Raro cuando se insiste, en corto, desde el equipo cercano a José Antonio Meade que, según sus encuestas internas, están en empate técnico con el candidato de la alianza PAN-PRD-MC y cerca del puntero AMLO. Ni con la encuesta de Buendía y Laredo, publicada el lunes, que no sólo hundió a Meade en las preferencias, sino pegó en el ánimo del equipo de campaña, se movieron un centímetro de su ¿estrategia? La medición lo colocó en un lejano tercer sitio con 16% de intención de voto, a años luz del tabasqueño, que marcó 32% y detrás, 10 puntos de Anaya, que apareció con 26%. El mismo lunes por la tarde platicamos en la radio, en MVS noticias y Presumiendo MX, con los presidentes de Morena, PAN y PRI, Yeidckol Polevnsky, Damián Zepeda y Enrique Ochoa, respectivamente. Yeidckol no desacreditó la encuesta, pero aseguró que Andrés Manuel “está por lo menos 15 puntos arriba”. No se ocupó de sus rivales. Zepeda no cabía de felicidad. “Está desplomado el PRI, y Morena nervioso porque los estamos alcanzando”, señaló. ¿Qué dijo Ochoa? Básicamente dos cosas: descalificó la encuesta por ser una que “trabaja para ¿POR QUÉ el PAN” –cosa cierta-, y atizó RICARDO ANAYA contra López Obrador, de quien ES INTOCABLE Meade estaría a 16 puntos, sePARA EL PRI? gún el estudio. De Anaya, nada. ¿Por qué no tocan al panista?, cuestionamos al líder del PRI una y otra vez. Con la misma insistencia siguió su línea de comunicación: estamos frente a dos proyectos, “el de López y el de José Antonio Meade”. ¿Quién es el rival en la estrategia del PRI y de Meade?, preguntamos. “Esta elección es entre dos proyectos: el que encabeza Meade, que es el hombre mejor preparado, y el de López que representa un salto al precipicio”. “Queda claro el contraste que hacen con López Obrador, pero ¿qué hay de Anaya?”, cuestionamos. “Nuestra campaña contrasta entre un profesional, un hombre honesto y con propuestas concretas, y López”, respondió. ¿No es rival Anaya?, insistimos. “Hacia adelante México tiene una elección: un profesional con preparación, y López que propone recetas autoritarias que no han funcionado”. Ocupados en AMLO, ¿no se les puede ir Anaya?, de nuevo preguntamos. “No lo vemos así. Para nosotros…”, pueden adivinar el resto. ¿Por qué Anaya es intocable? Los números dan ventaja a López Obrador, cierto, pero ¿por qué el PRI no se ocupa del rival con quien disputan el pase a la final con el tabasqueño? Mientras el panista se lanza sobre el precandidato priista y el partido que lo postula, en el PRI no meten ni las manos. Si Meade no quiere quedarse abajo del ring antes de terminar de ponerse los guantes, tendrá que hacer un viraje de 180 grados en su estrategia. Podría empezar con no regalarle la plaza a Ricardo Anaya que, por lo demás, debe estar feliz sin ser molestado. -OFF THE RECORD: Todos tienen buenas intenciones, pero la cascada de voceros termina por entorpecer la comunicación del precandidato. Unos a otros se van metiendo el pie y terminan por atropellarse.
E
Dejaron de ser pobres 2.2 millones LA POBREZA EXTREMA Y LA ALIMENTARIA DISMINUYERON CONSIDERABLEMENTE APOYO SOCIAL
Esto es producto de programas bien diseñados y dirigidos a la población”. EVIEL PÉREZ MAGAÑA SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al menos, cuatro millones y medio de personas dejaron de vivir en la pobreza y 2.2 millones más superaron la pobreza extrema durante la actual administración, afirmaron en conferencia de prensa conjunta el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez. Ambos funcionarios destacaron el rol que ha jugado la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión en estos logros, principalmente por el trabajo interinstitucional que se ha conseguido para obtener beneficios para mejorar las condiciones de vida de la población. “Se han logrado importantes avances para que cada vez sean menos las y los mexicanos que no tienen acceso a servicios de salud y educación, que no se alimentan sanamente, que no tienen una vida con servicios básicos o espacios suficientes”, señaló el vocero de la Presidencia de la República. El funcionario dijo que esta estrategia ha servido para que varias dependencias del
MILLONES DEJARON LA CARENCIA ALIMENTARIA.
6.1 MILLONES DE NIÑOS SON BECADOS DE PROSPERA.
4% BENEFICIARIOS DE PROSPERA NO TIENEN SEGURO POPULAR.
FOTO: ESPECIAL
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
2.8
gobierno federal trabajen coordinadas con gobiernos locales, estatales, organizaciones sociales, así como la iniciativa privada para conseguir avances en la reducción de la pobreza y otros temas de interés social. Uno de los programas principales de la estrategia es el programa social Prospera, que en estos cinco años tiene una cobertura de más de 27 millones de mexicanos, ubicados en 114 mil localidades que incluyen todos los municipios del país en todas las regiones. “En cinco años ha crecido más de 25 por ciento el universo de afiliados a Prospera que reciben apoyos económicos en tarjetas de débito bancarias, lo que contribuye a que la población más vulnerable tenga acceso a otros servicios bancarios”, dijo Sánchez. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destacó los avances que se han tenido en materia educativa, pues 1.2 millones de personas han dejado esta vulnerabilidad, mientras que 6.2 millones de mexicanos más cuentan ahora con acceso a los servicios de salud pública que hay para todos los mexicanos. También resaltó como parte de los logros obtenidos por esta administración federal que 3.4 millones de personas más cuenten con seguridad social y 1.2 más con viviendas con pisos, muros y techos firmes, y que 1.2 millones de mexicanos más tengan acceso a los servicios básicos para vivir en mejores condiciones. “El porcentaje de la población en situación de pobreza está en su más bajo nivel. Las seis carencias sociales que mide el Coneval están hoy como nunca en su mínimo histórico”, dijo Eviel Pérez, quien señaló que la dependencia tiene programas diseñados para cada necesidad de la población.
●
CONFERENCIA. Pasaron de 13 millones de personas con Seguro Popular y Prospera a 26 millones.
PAÍS
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
DESDE LAS REDES
#LINOTIPIA
1 El mandatario respondió a los problemas con una estrategia de cinco soluciones.
2 Agradeció en su Facebook a todos los que participaron para mejorar el servicio de 911.
Seguro Popular amplía cobertura 826 MILLONES DE PESOS COSTÓ EL NUEVO HOSPITAL.
260 MIL PERSONAS BENEFICIADAS.
720 PERSONAS ENVIARON SU OPINIÓN SOBRE 911.
POR IVÁN RAMÍREZ Y ALFONSO JUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cáncer de esófago y trasplantes de hígado, corazón y pulmón son los nuevos servicios que están cubiertos por el Seguro Popular, anunció el presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración del Hospital General de Acapulco, Guerrero. Actualmente, el catálogo de padecimientos cubiertos por el Seguro Popular asciende a 287 intervenciones, divididas en distintos tipos de enfermedades. El Presidente afirmó que estas cuatro adiciones estarán al alcance de la población. “Hubiesen tenido que pagar, cuando tuvieran estos recursos y difícilmente los hubieran tenido, por un trasplante de hígado, corazón o de pulmón, que cuesta normalmente en el ámbito privado entre 2 y 4 millones de pesos”, dijo. De acuerdo con el Presidente, estas adiciones fueron posibles gracias al manejo responsable que se ha tenido de las finanzas en el sector Salud. “Hemos tenido un cuidado y una administración responsable en las finanzas del sector Salud y esto incluye al Seguro Social (IMSS) y al ISSSTE, instituciones que tienen alta responsabilidad y manejo res-
LA “PROSTITUCIÓN” DE LOS PARTIDOS El diario recibió una carta firmada por las representantes de mujeres e igualdad de género de los 9 partidos nacionales
PENILEY RAMIREZ
os mujeres ataviadas con minifaldas, pequeñas blusas, labios rojos y cabellos largos pelean a grito limpio. Una grita a otra que es una “PT”. Otra réplica: ¿Ah, sí? Pues tú eres una PVEM. La escena de este cartón firmado en El Heraldo de México por Alarcón sucede en una banqueta, bajo un farol de calle. Las siglas del intercambio de insultos son las mismas de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, ambos considerados pequeños por el tamaño de su militancia y su margen de votación en elecciones federales. Después de su publicación, la caricatura no despertó críticas en redes sociales, en los lectores comunes de El Heraldo. Pocos días más tarde, el diario recibió una carta firmada por las representantes de las áreas de mujeres e igualdad de género de los nueve partidos nacionales, en rechazo al cartón, que consideraban “representa de manera sexista a las mujeres”. Aseguraban que el monero trascendió la libertad de expresión, porque “estas expresiones basadas en los estereotipos de género son contrarias al ideal democrático de la igualdad”. Él respondió con otra carta, alegando que el mensaje de su dibujo iba “a los partidos pequeños, que ofrecen sus alianzas al mejor EL CARTÓN postor”, que quienes le parecían ES DEBATIBLE machistas eran las firmantes, al DESDE MUCHOS sentirse ofendidas por el look de PUNTOS DE VISTA sus dibujos porque “se supone que en realidad todas las mujeres deberían tener el derecho de vestirse como quieran”. Durante varios días pensé en el asunto. Pregunté su opinión a muchos de mis amigos, más y menos enterados de política. Algunos no lo entendieron porque no conocen las siglas de los partidos, otros pensaron que era un humor fácil, que refuerza el estereotipo de las mujeres como gritonas, o que denigra el trabajo legal de las prostitutas. Unos más dijeron que ellas resultaban discriminadas, puestas como malas, o fueron más allá, con el criterio de que “las prostitutas no tienen la culpa de lo mal que están los partidos”. La mayoría, aun las más feministas de las víctimas de mi encuesta amateur, coincidió en algo que también opino: el cartón puede ser debatible desde muchos puntos de vista, pero no muestra a todas las mujeres del mundo como prostitutas. A partir de ahí creo que el debate abre una buena oportunidad para preguntarnos si es válido en una sociedad que se precia de buscar lo incluyente, continuar una línea discursiva que pretende una rápida comprensión, usando como principal herramienta estética el estereotipo. ¿Todos los narcos deben ser representados como hombres? ¿Los pobres con piel morena? ¿Las prostitutas como mujeres? Lamento que el debate sobre el uso de este estereotipo anulase el de fondo: la facilidad con que los partidos en México cambian de aliados, como si se tratase de ropa interior. Y celebro que tengamos espacios públicos donde reflexionar en común estos temas trascendentes, que nos incumben a todos.
D
#SALUDPARATODOS
EL PRESIDENTE DIJO QUE EN SU GOBIERNO 6.2 MILLONES DE PERSONAS ACCEDIERON A SALUD
#OPINIÓN
ACCESO A SERVICIO
Estas dos obras que hemos hecho se inscriben en una política de justicia social ”. ENRIQUE PEÑA PRESIDENTE DE MÉXICO
ponsable en la administración financiera”, sostuvo. El mandatario inauguró oficialmente el Hospital General de Acapulco, que comenzó a funcionar desde diciembre y cuya sustitución fue parte del programa Nuevo Guerrero, un plan de reconstrucción ideado tras el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel. Peña destacó que en lo que va de su administración, 6.2 millones de personas que no contaban con acceso a servicios de salud, hoy lo tienen. Durante su visita al municipio de Acapulco, Guerrero, el mandatario también hizo entrega del Proyecto de Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana, que incluye la construcción de infraestructura para dotar de agua y alcantarillado. El proyecto se hizo en colaboración con el gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que aportó apoyo técnico y 350 millones de pesos, de los más de 800 que costó. Esto permitió incrementar el acceso a los servicios de agua de la población de Guerrero y también contribuyó para lograr que actualmente haya servicios de agua y drenaje para 94.4 por ciento de la población con lo que se superó la meta sexenal de 94 por ciento. “Hemos cumplido con este compromiso y con este plan sexenal que nos trazamos”, dijo el Presidente al referirse al proyecto de saneamiento.
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría General de la República (PGR) tiene un gran reto en el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por la presión jurídica y política en tiempos electorales, y si no logra una acusación sólida, será un error peor a los que ha tenido en otros asuntos, señaló José Antonio Newman, académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). “Si (la PGR) no lo tiene bien armado (el caso) y no logra un gran acierto, va a ser un revés más fuerte de los que ha tenido”, advirtió el especialista. Este miércoles, el juez de Control, Gerardo Moreno, decidirá si otorga la prórroga de seis meses de investigación complementaria solicitada por el imputado para desahogar pruebas testimoniales. De conceder la ampliación de tiempo a Duarte, éste concluiría después de la jornada electoral. También tendrá que determinar si autoriza a la PGR solicitar un informe a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Newman aseguró que, de ampliarse el plazo de investigación complementaria, se
#CORRUPCIÓN
Caso Javidú, un reto para PGR EL RESULTADO DEL JUICIO PODRÍA REFLEJARSE EN LAS ELECCIONES: ESPECIALISTA daría un respiro a Duarte por la presión que significa estar sometido a proceso en tiempos electorales. “Lo que suceda en ese proceso, no sólo le va a suceder a él, sino a todo el sistema con un partido político”, señaló. En tiempos electorales, dijo, es relevante que un ex gobernador esté sentado en el banquillo de los acusados: “No quisiera decir que el Poder Judicial responde a tiempos políticos, pero tampoco hay que ser ingenuos”. Aseguró que más que cantidad de datos, debe existir calidad, mediante pruebas científicas, y en este caso dar más peso a las de carácter financiero
SIGUE EL CASO l Hoy a las 11:00 horas se citó para audiencia del proceso a Javier Duarte de Ochoa. l La diligencia se llevará a cabo en las salas de oralidad del Reclusorio Norte de la CDMX.
ADVERTENCIA
Lo que suceda en ese proceso afectará a todo el sistema".
Suspenden clases por frío en CDMX
JOSÉ ANTONIO NEWMAN ACADEMICO DEL ITAM
y no a elementos testimoniales. “Ha sido muy debatido no sólo en el tema mexicano, sino en el anglosajón sobre qué tanta validez tienen los testimonios de personas que, a través de beneficios propios, muchas veces están dispuestos a decir la forma en que el Ministerio Público puede hacerse de verdad. “En la medida en que se den beneficios, estarán motivados a decir la verdad, pero tambiénhay gente que miente”, dijo.
LA SEP ALERTA l Las bajas temperaturas en la CDMX son por el frente frío número 25.
l Se decretó alerta naranja en 11 delegaciones.
l La SEP suspendió clases en escuelas públicas y privadas del nivel básico en cinco delegaciones por las bajas temperaturas: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. Y es que que Protección Civil emitió una alerta roja, porque se prevé una disminución de temperaturas de hasta -4 grados centígrados. Habra alerta naranja para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. IVÁN RAMÍREZ
CONFUSIÓN
Estaba desorientado el chavo, andaba de un lugar a otro y pues, en ese momento, nadie sabía quién era. Parecía como un chavo de la calle”.
EL HERALDO DE MÉXICO
ANÁLISIS DE LA CONDUCTA NO VERBAL
ROSARIO REYES / VECINA
EXPECTACIÓN
Hubo mucha gente que se salió de sus casas para ver que ése era el chavo buscado por internet.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
MARGARITA RUIZ / COMERCIANTE
POR JOSÉ RÍOS JOSE.RIOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
MELCHOR OCAMPO. Ver a un adolescente deambulando durante más de ocho horas, con el rostro golpeado, mientras arrastraba sus ropas, es algo que no sucede a menudo en el fraccionamiento Los Álamos. Ubicado en el municipio de Melchor Ocampo, en el Edomex, –cuya superficie total es de 17.78 kilómetros cuadrados y su población no rebasa los 57 mil habitantes–, este fraccionamiento es considerado como un lugar tranquilo, según los vecinos. Este lugar fue el destino final de Marco Antonio Sánchez antes de ser localizado por las autoridades, tras recibir el reporte vecinal de que él era el joven a quien buscaban en la Ciudad de México desde hacía una semana. Basado en los reportes oficiales, Marco caminó sin rumbo cerca de 25 kilómetros, desde el palacio municipal de Tlalnepantla hasta llegar a este fraccionamiento. A pesar de las bajas temperaturas –la noche del sábado esta región reportó seis grados–, el chico pudo llegar a este punto caminado sobre el bulevar de Tultitlán, o a un costado de la carretera México–Cuautitlán, las únicas vías que dan con la avenida Centenario Himno Nacional, donde está el solitario acceso a este fraccionamiento. Los vecinos afirmaron que el menor de 17 años rengueaba sobre la avenida principal desde el mediodía del domingo; vestía las mismas ropas con las que salió del Ministerio Público de Tlalnepantla, una noche atrás. Aunque no hay cámaras de seguridad, la residencial cuenta con una patrulla y una caseta de vigilancia municipales. Los uniformados que estaban ahí ayer dijeron que el 27 de enero no estaban en servicio. Mientras que sus familiares y cientos de personas exigían una respuesta para dar con el paradero del joven en Paseo de la Reforma, a 50 kilómetros
#CASOMARCOANTONIO
Creyeron que era indigente VECINOS DE MELCHOR OCAMPO REPORTARON DESDE LA MAÑANA DEL DOMINGO LA PRESENCIA DEL JOVEN FOTO: JOSÉ RÍOS
PERIPLO A PIE
VIAJE. Marco fue detenido en Tlalnepantla, cuando cruzaba este puente sobre la Mario Colín. ●
1
Casi cinco horas caminó Marco de Tlalnepantla a Melchor Ocampo.
2
Los vecinos se percataron de su presencia desde temprano.
3
Pudieron identificarlo al menor, tras conocer las protestas que generó.
EMPATÍA
● Muestra una sonrisa de apaciguamiento y empatía, la cual se utiliza de manera deliberada con la intención de mostrarse agradable y obtener la simpatía de los demás.
CARGAS EMOCIONALES
● A Marco Antonio Sánchez se le observa cansado, con fata de energía, ya que se recarga en la pared.
● Su mano derecha está oculta, lo que puede significar que no quiere comunicarse; no hay contacto visual, lo que se interpreta como timidez.
ASIMETRIA FACIAL IZQUIERDA
25 KILÓMETROS CAMINÓ MARCO ANTONIO.
de distancia, Marco era visto como un chico de la calle que caminaba sin rumbo. Margarita Ruiz, comerciante del lugar, dijo que el joven ya había sido reportado a las autoridades, pero no por su extravío, sino porque ver a alguien en esas condiciones caminar por sus calles no es normal, pero no hubo respuesta. “Una señora se sintió ofendida por el chico. Yo ya lo había visto desde las tres de la tarde,
caminado por aquí. Primero lo vi andar sin nada, luego estaba cargando una cobija”, detalló. El reporte sobre el muchacho ya se había dado en los grupos de whatsapp que los comerciantes tienen para encarar emergencias. “Dimos aviso de la presencia del chavo”, agregó. Pasadas las 20:45 horas, Marco fue detenido por los policías municipales en los alrededores de una glorieta de la zona habitacional.
● Su ojo izquierdo luce ligeramente más abierto que el derecho.
● Estos indicios se pueden interpretar como una señal ambigua que puede significar apertura, énfasis o incredulidad del joven.
EL ESTUDIO DE ENRIQUE COSSÍO, ASESOR DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS FORENSES, NOS PUEDE DAR UNA IDEA DEL ESTADO ACTUAL DE MARCO ANTONIO SÁNCHEZ. FOTOS: ESPECIAL
#SALUD
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Presenta un cuadro de delirio mixto ESPECIALISTAS INDICAN QUE SE CARACTERIZA POR SER HIPERACTIVO E HIPOACTIVO; HAY TAMBIÉN AGITACIÓN
CDMX 15
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
VIVIR EN LA CALLE
CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VULNERABILIDAD
● Se cubre los genitales con las manos u objetos; se observa vulnerabilidad y sumisión en su postura corporal; la mano derecha está tensa y refleja el estrés que ha enfrentado.
● La mano izquierda se posa sobre su hombro izquierdo en fijación; en lenguaje corporal, en hombros y trapecios se llevan la pesadez de una situación. ● Según Turchet (hablando del lenjuaje del cuerpo) como se trata del lado corporal izquierdo, se puede interpretar como una carga emocional.
Marco Antonio Sánchez sufrió delirium mixto, según el reporte médico del Instituto Nacional de Pediatría. “Discurso desorganizado, afecto irritable, juicio impresionable fuera del marco de la realidad, psicomotricidad disminuida”, detalla el documento. En un artículo publicado en la Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Raúl Carrillo Esper y Raúl Carrillo Córdova definen el delirio mixto así: “Presenta características del delirio hiperactivo y el hipoactivo: se caracteriza por agitación, agresividad, inquietud, letargia (pérdida temporal y completa de la sensibilidad y del movimiento por causa fisiológica), aplanamiento afectivo, apatía y disminución en la respuesta a estímulos externos”.
ERROR Y AYUDA PROMETIDA
1 Hiram Almeida, titular de la SSP, aceptó que hubo fallas en los protocolos de detención.
2 Miguel Ángel Mancera dijo que miembros de la sociedad civil observan las diligencias.
3 También se comprometió a brindar apoyo a los padres del joven estudiante de la Prepa 8.
NO ESTÁ EN CONDICIONES Marco Antonio Sánchez no podrá declarar hasta que los médicos lo autoricen, dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Comentó que todas las líneas de investigación serán agotadas. Insistió que la declaración de Marco es fundamental, en respuesta al padre, quien asegura que su hijo fue golpeado y que no se puede descartar la desaparición forzada.
● En el analisis de la conducta no verbal también se destaca que la ceja izquierda tiene un punto de elevación mayor al de la derecha.
● De acuerdo con el estudio, el párpado superior no se eleva por lo que queda descartada la emoción de sorpresa.
● DIAGNÓSTICO. El joven recibirá la atención que necesite, garantizaron las autoridades.
El 70 por ciento de la población que vive en esta situación de vulnerabilidad tiene problemas psiquiátricos
ESPERANZA BARAJAS
Me gusta la vida loca, soy la oveja negra de la familia”, por eso Eduardo, quien así se define, vive desde hace más de 15 años en la calle. Las inmediaciones de la Central Camionera del Norte son su territorio, cualquier droga que le llegue la consume, es de Michoacán y andaba en Estados Unidos hasta que fue deportado en 2002. Eduardo se expresa con facilidad, ofrece cargarle la maleta a los viajeros y así conseguir unos pesos, tiene laceraciones en la pierna derecha y un hueso que no pegó bien, la hace ver todavía más chueca. May nació en Valle Dorado, en el Estado de México, a los 11 años se salió para vivir en la calle y ahora tiene 38. Habla y de inmediato se lleva el pedazo de estopa a la nariz y la boca, vive enfrente de la terminal del Norte, cerca de la estación del Metro, donde hay un espacio que llama su casa. A otro Eduardo lo deportaron hace un mes de Estados Unidos y los pasillos de la terminal de camiones es la zona donde vive, tiembla de frío y de nervios, dice que le robaron su celular que le costó 200 dólares, que recibió un golpe muy fuerte en la ceja derecha y su familia no lo quiere ver. Son personas que viven en ALGUNOS la calle, que son invisibles para DE ELLOS muchos, de acuerdo con el cenACCEDEN A so del Instituto de Asistencia e RECIBIR AYUDA Integración Social se trata de INSTITUCIONAL siete mil personas las que se encuentran en esta condición; la mayoría viene del Estado de México, Puebla y Michoacán. Los números fríos perfilan a este sector completamente dependiente de alguna droga, principalmente inhalantes; arriba de 70 por ciento tiene problemas psiquiátricos; más de la mitad de esta población se concentra en un corredor que va de La Villa, pasa por el Centro y llega a La Merced. Son aproximadamente 100 puntos dispersos en la ciudad donde se ubica a la gente que vive en la calle. Hay brigadistas que cada noche se esfuerzan por convencerlos para que vayan al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS), a comer y bañarse, en una de ésas también les interesa desintoxicarse. Este grupo lo comanda Alejandro Nuevo Tinoco ofrecen pan, café y una cobija en esta temporada de invierno. Lucio y Víctor cotorrean con ellos, se les notan los años de trabajo con esta población. Eduardo —el de Michoacán– retuerce el rostro y rechaza una invitación para ir al CAIS, “no, no, no, ahí me pegan los piojos, me pican las chinches y huele a patas”, dice, mientras el médico le venda la pierna lastimada. “No hay chinches, ni piojos”, le repiten para ver si accede, pero no quiere. El otro Eduardo, el que acaba de llegar de Estados Unidos, tiene miedo de que lo metan a la cárcel, asegura que no ha hecho nada y no quiere que lo encierren, se le explica que no irá detenido, sólo es un techo para que no pase frío. Él sólo quiere darse una ducha y lavarse los dientes, entonces accede. En la calles de la ciudad hay de todo. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
OJOS QUE SÍ VEN
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Claudia Sheinbaum, ex delegada de Tlalpan, al igual que otros funcionarios, debe comparecer para explicar el colapso del colegio Enrique Rébsamen el 19S, exigieron padres de menores fallecidos al procurador de Justicia capitalina, Edmundo Garrido. “No sé cómo Sheinbaum quiere ser autoridad, quiere ser gobernadora de esta ciudad, llevando a cabo estos actos de tanta negligencia y de tanta corrupción”, dijo Eduardo Fuentes, abogado de los padres. El defensor y un grupo de deudos se reunieron con el titular de la PGJCDMX para entregarle un pliego petitorio en el que también piden citar a César Hernández, director de Protección Civil de la demarcación, así como de los titulares de Protección Civil local, Fausto Lugo; del Instituto de Verificación Administrativa, Meyer Klip, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez. “Hay muchos responsables, hay una delegada que no ha dado la cara, no ha presentado documentación. Lo que mató a nuestros hijos fue la negligencia”, expresó Alejandro Jurado,
#OPINIÓN
UN MANJAR ●
MOLESTOS. Los afectados acudieron ayer a la PGJ capitalina.
#CASORÉBSAMEN
Padres acusan inacción oficial 19 NIÑOS MURIERON EN EL COLEGIO EL 19S.
padre de una menor fallecida en la escuela. Explicaron que el procurador se comprometió a citar a declarar a los funcionarios y aseguró que pronto habrá resultados, no obstante, criticaron que no haya detenidos.
4 PREDIOS CONFORMABAN EL COMPLEJO.
CON TODO l César Hernández, director de PC de Tlalpan, sabía que la escuela no tenía programa de seguridad.
l Claudia ordenó clasificar como restringidas, la información de procedimientos administrativos. l Pidieron información sobre las órdenes de aprehensión contra Mónica García, Francisco Pérez y Juan Apolinar.
El caso de Marco Antonio, además de ser un fenómeno noticioso relevante, deja ver inercias corruptas de algunos policías
JESÚS MARTÍN MENDOZA
Este caso es un manjar”. Así decimos en periodismo de manera coloquial cuando un tema da elementos de cobertura, análisis y trascendencia. El caso de la desaparición forzada de Marco Antonio Sánchez Flores, estudiante de la Preparatoria número 8 de la UNAM a manos de elementos de la policía capitalina, se convirtió en un manjar periodístico y, sobre todo, para la oposición en la capital, cuyos miembros veían en la desaparición del joven la oportunidad perfecta para golpear desde su cimiento la propuesta electoral del Partido de la Revolución Democrática. Reconozcámoslo: la oposición deseó que Marco Antonio nunca apareciera o lo encontraran muerto para exigir la renuncia de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno y de Hiram Almeida, jefe de la policía. En un hecho que no se da todos los días, Marco Antonio apareció vagabundeando por el Estado de México, desorientado, deshidratado, con un cuadro de delirium, pero vivo. En un país donde conocemos de sobra la violencia de algunos elementos policiacos; en un país donde sabemos que los detenidos son entregados al crimen organizado, en un país donde es difícil reconocer los errores; en un país en donde se duerMUCHOS me con el enemigo, el que haya DESEARON UN aparecido Marco Antonio con FINAL TRÁGICO vida es un verdadero milagro DEL CASO de supervivencia política. Sólo por un momento piense, ¿cuál sería el ambiente político y noticioso si este joven hubiese aparecido torturado y muerto en las aguas pestilentes de algún canal? ¿Alguien apostó a que esto ocurriera? La respuesta está en la misma policía capitalina. Como lo hemos comentado en múltiples ocasiones, algunos grupos en el interior de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México están desatados y sin control. Se manejan en total impunidad, desde los motociclistas de casco amarillo adscritos a la Subsecretaría de Tránsito, hasta los elementos que detuvieron a Marco Antonio que actuaron sin protocolo alguno con un solo objetivo, sacar una lana a los incautos. Tristemente esto es lo que mueve a muchos policías capitalinos, obtener dinero a través de la extorsión para saciar carencias o apetitos de ellos mismos o de sus mandos inmediatos. Miguel Ángel Mancera tomó una decisión política valiente, mantenerse en el cargo de jefe de Gobierno para apoyar al Frente desde la Ciudad de México. Hoy debe tomar otra decisión valiente, hacer una limpia a profundidad en la policía capitalina. De no hacerlo, sus detractores en el interior de la corporación le van a dar otro dolor de cabeza.
“
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Nunca el Partido Revolucionario Institucional tuvo a un candidato tan potente como Mikel Arriola, que se mantiene en tercer lugar de las preferencias electorales para la Ciudad de México, pero crece como la espuma. Que Sheibaum y Barrales no se duerman en sus laureles, por algo dicen que caballo que alcanza gana. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
CDMX 17
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#INSEGURIDAD
Se duplican ejecuciones durante 2017 ●
PARÁLISIS. Organizaciones campesinas ocuparon Reforma en ambos sentidos.
PASARON DE 125 EN 2016, A 267, LO QUE REPRESENTA UN REPUNTE DE 114 POR CIENTO POR CARLOS NAVARRO
#VIALIDADYVLIMA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pegan caos y frío a la capital
Las ejecuciones del crimen organizado se duplicaron en la Ciudad de México durante 2017, en comparación con 2016. De acuerdo con Lantia Consultores, empresa especializada en análisis y elaboración de políticas públicas, se contabilizaron 267 asesinatos en el año de referencia, mientras que durante 2016 se registraron 125. Esto representa un repunte de 114 por ciento más, comparando el periodo previo. Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, consideró que
UN ACCIDENTE, UNA MARCHA Y LAS BAJAS TEMPERATURAS MARCARON EL FIN DE ENERO POR CARLOS NAVARRO
360
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Veinticuatro horas antes de acabar el primer mes de 2018, la Ciudad de México vivió un día agitado y friolento. Una carambola, donde hubo dos muertos, en la carretera México–Pachuca, con dirección a la capital del país, y una marcha sobre Reforma afectaron el tránsito vehicular. Además, en la madrugada del 30 de enero, nevó en la delegación Cuajimalpa, registrando sensación térmica de hasta menos tres grados. Fue a la altura de Santa María Tulpetlac, en el kilómetro 17+500, donde siete automóviles y una motocicleta sufrieron un percance, en él, un par de personas perdieron la vida. De acuerdo con testigos, uno de los vehículos se estacionó en la zona de curvas, por lo que las unidades terminaron impactando; el chofer de la unidad detenida fue uno de los muertos. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México trasladaron los cuerpos de los fallecidos al servicio médico forense de San Cristóbal, mientras que los demás involucrados fueron
MIL 51 ACCIDENTES HUBO EN 2016: INEGI.
15 KILÓMETROS CAMINARON LOS MANIFESTANTES.
atendidos por los paramédicos y pudieron retirarse por su propio pie. Al mediodía, un contingente compuesto por diversas organizaciones campesinas marcharon por vialidades de la capital, hecho que interrumpió el tránsito de la zona Centro Integrantes del Frente Auténtico del Campo se desplazaron por Reforma, Juárez y calles del Centro Histórico. El grupo de más de 50 mil personas –según sus organizadores– llegó alrededor de las 14:00 horas hasta el Monumento a la Revolución, donde instalaron un campamento que será retirado la mañana del miércoles. “Exigimos el cumplimento de los acuerdos que tenemos a nivel nacional con las diferentes dependencias que tienen que ver con los apoyos para el campo”, sostuvo Gilberto Silvestre, participante. Además, en la madrugada del 30 de enero, las bajas temperaturas provocaron la caída de nieve en Cuajimalpa, donde al amanecer, la sensación térmica estuvo por debajo de los tres grados bajo cero. “Durante el miércoles predominará la onda gélida sobre gran parte del país, debido a la intensa masa de aire polar asociada al frente frío número 25, que se combina con la fuerte entrada de humedad proveniente del océano Pacífico”, pronosticó el Meteorológico.
HORAS PERDIDAS 1
l El auto que ocasionó el choque se habría quedado sin gasolina.
2
l Campesinos reclaman adeudos de Sedesol, Sagarpa y Sedatu.
3
l Durante dos horas estuvo cerrada la México–Pachuca.
204 MIL 78 DELITOS, EN LA CDMX. DURANTE 2017
3 HOMICIDIOS DOLOSOS, A DIARIO DURANTE 2017
“el aumento en el número de ejecuciones perpetradas por el crimen organizado debe poner en alerta a las autoridades”. Además, esta situación se traduce en que la capital del país, por cada cuatro homicidios dolosos, registrados por la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, uno tiene relación con el crimen organizado. La dependencia asimismo contabilizó mil 85 muertes llevadas a cabo con dolo en 2017. Las delegaciones Cuauhtémoc (21.2), Venustiano Carranza (20.9), Gustavo A. Madero (16.9), Álvaro Obregón (13.5) e Iztapalapa (12.7) –las últimas cuatro gobernadas por el PRD– superan la tasa local de homicidios por cada 100 mil habitantes, que es de 12.3. Cabe mencionar que esta situación está por debajo de lo que ocurre a nivel nacional. Cifras de Semáforo Delictivo indican que tres de cada cuatro asesinatos en la República Mexicana tienen relación con grupos criminales. En días pasados, El Heraldo de México dio a conocer que 13 de 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México habían sufrido, en 2017, el peor año en materia de seguridad, desde que existe un registro de sus variables (2011).
1
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2
COMUNIDAD IGUALITARIA
1
2
Los sanitarios en Iztacala fueron recibidos con beneplácito por los alumnos, pues responde a sus necesidades.
3
3 Estas acciones buscan generar reflexión entre universitarios en igualdad, no discriminación y respeto.
En la Ibero, los baños para todo género también están adaptados para personas con discapacidad.
FOTOS: EDGAR LÓPEZ
#NODISCRIMINO
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PIONEROS
CORRESPONSAL
Con la finalidad de promover la inclusión social y el respeto al otro, una universidad pública y otra privada abrieron en sus instalaciones baños mixtos, los cuales pueden ser utilizados por cualquier persona, sin importar el género. Esta iniciativa, de acuerdo con especialistas en el tema, será una tendencia en otros espacios públicos de convivencia. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM y la Universidad Iberoamericana (Ibero) en la Ciudad de México cuentan con sanitarios de este tipo, los cuales también cumplen con las áreas especiales para personas con discapacidad. Los baños mixtos de Iztacala se estrenaron este lunes con el inicio del ciclo escolar y los alumnos celebraron la medida. El Heraldo de México realizó un recorrido en el que constató que el proyecto fue bien recibido por los estudiantes, independientemente de su género u orientación sexual. Desde el primer día ingresaban para hacer uso de ellos en pareja, en grupo o solos.
EN USO DE BANOS MIXTOS LA FES IZTACALA DE LA UNAM Y LA IBERO INSTALARON ESPACIOS QUE FOMENTAN LA INCLUSIÓN; ALUMNOS LO APLAUDEN RESPUESTA A INQUIETUD Los nuevos sanitarios responden a una necesidad planteada por la comunidad ante las autoridades, a propósito de la inclusión e igualdad. Es un espacio para y de los universitarios, explicó el vocero de la institución, Eduardo Méndez, “como muestra –añadió– de que en la UNAM siempre se escucha a todos los
25 MIL HOMBRES Y MUJERES INTEGRAN LA FES IZTACALA.
sectores de la comunidad, aunque no sean mayoría”. El proyecto sólo existe en este plantel de la UNAM. La máxima casa de estudios; no se ha planteado replicarlo en otras facultades, confió Gustavo Ayala, de la Coordinación de Comunicación Social. El catedrático de la Facultad de Psicología de la FES Iztacala Miguel Macías destacó que con
ACCIÓN DE RESPETO l En la UIA inició por una exalumna transgénero que padecía rechazo. l Los sanitarios fueron creados para toda persona; se trata de respeto. l Se cuenta con cubículos señalizados de sanitario o mingitorio.
este tipo de instalaciones se termina con mitos y creencias culturales y se logra el empoderamiento de las mujeres, al compartir el mismo espacio con total respeto. El especialista recordó que en restaurantes, comercios y en la misma casa, los sanitarios son de uso general para todos. “Se abre camino a la tolerancia y comprensión. Mientras más naturalidad se dé en este tema, se logra más respeto. No hay una etiqueta para la gente de la diversidad sexual; sería otra forma de discriminación. Simplemente es un baño mixto”. IBERO, LA PRIMERA En 2017 la Ibero abrió sanitarios para todo género en sus campus. Su objetivo es que la comunidad "se ponga los lentes de la igualdad, evite los prejuicios y observe a las personas desde sus necesidades físicas y afectivas", dijo Elvia González del Pliego, del programva de Temas de Género de esa institución. Un mundo ideal –agregó– serían baños generales, de puertas individuales, acceso a todos y en los que se comparta el lavamanos. "Pero, vamos paso a paso para no generar reacciones adversas".
QUÉ OPINAN
No hay discriminación y en ellos es normal que convivan personas de ambos géneros.” ANDREA MARTÍNEZ / PSICOLOGÍA
Al entrar al baño todo está separado, no es importante si los usan hombres o mujeres.” DIEGO JOSÉ /BIOLOGÍA
Aquí puede entrar cualquiera, están a la mitad de la escuela, limpios y cuidados.” CLAUDIA ABURTO / CONTADURÍA
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#TLALNEPANTLA
ÍNDICE DELICTIVO
Pide gobierno alertar en redes FOTO: ESPECIAL
PARTICIPACIÓN ES NECESARIA EN COMBATE A CRIMEN, DICEN; VECINOS PIERDEN CONFIANZA POR LETICIA RÍOS
OTRAS OPCIONES
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. El gobierno de Tlalnepantla exhortó a los habitantes a formar grupos de whatsapp y redes ciudadanas para alertar sobre actos delictivos. Angélica Garnica Sosa, coordinadora de Integradora de Cultura de Paz del Ayuntamiento, señaló que sólo a través de la participación de los ciudadanos será fundamental el combate a la delincuencia. Destacó que sostendrá reuniones con 265 comunidades del territorio municipal, donde participarán sociedad civil, comerciantes e industriales para fortalecer sus capacidades, con el propósito de combatir la inseguridad, recuperar las calles y los espacios públicos. “Para recuperar la paz, el orden y la seguridad pública del lugar en donde habitamos es fundamental que los vecinos tejan redes vecinales, que participen y se involucren en las actividades que realiza el gobierno municipal”, indicó. En un encuentro con vecinos de Acueducto de Tenayuca, que se dieron cita para plantear los problemas de inseguridad en su comunidad, resaltó que el
l En 2017, se presentó la aplicación para celular SISC, Tlalnepantla protegido.
El objetivo es lograr una reacción inmediata y especializada en caso de emergencia.
l REUNIÓN. Colonos de Acueducto de Tenayuca denuncian aumento en delito de robo.
l
l En algunos fraccionamientos, el uso de grupos de whatsapp, ha funcionado para reportar emergencias. l Otros municipios como Naucalpan, también utilizan aplicaciones para celular.
ayuntamiento trabaja de manera transversal con todas las áreas de la administración local para generar condiciones de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos. La funcionara exhortó a los asistentes para que generen un grupo de enlace de whatsapp, para que en caso de emergencia, se auxilien mutuamente y puedan reportar al 911 cualquier suceso delictivo que sufran. La Integradora de Cultura de Paz se comprometió a que el gobierno municipal fortalecerá los rondines policiacos y llevará a cabo la modernización del alumbrado público con luminarias led; como parte de las acciones para arecuperar la paz, el orden y la seguridad en las comunidades de Tlalnepantla. Destacó que dependiendo de la problemática que enfrente cada colonia, se definirán estrategias para atacar la violencia y
23 MIL USUARIOS TIENE LA APP DE TLALNE.
154 DE 700 LLAMADAS DE EMERGENCIA SON REALES.
1
2
Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017 se registraron 23 mil 734 delitos.
3
El aumento fue de 50.24 por ciento más en comparación con 2016, en el Tlalnepantla.
La cifra de denuncias por robo a transeúnte fue de mil 550, durante todo 2017.
la delincuencia: como capacitaciones, marchas exploratorias y talleres de prevención. Sin embargo, destacó que es importante que para lograr tal fin, vecinos se organicen y formen sus redes vecinales de seguridad, que generen programas de capacitación, efectúen actividades culturales, recreativas y de convivencia para la recuperación de la calle y de los espacios públicos. “Esto evitará que los delincuentes se apoderen de las calles y alteren la tranquilidad de los habitantes de Tlalnepantla”, dijo la funcionaria. Los vecinos hablaron de los problemas que enfrentan en relación con el robo a transeúnte y a transporte público, que son las principales problemáticas. “Cada vez resulta más difícil salir a las calles; ya no tenemos confianza. Necesitamos que se incremente la vigilancia, porque la cosa cada vez está peor”, comento la vecina Claudia Reyes. En el encuentro, indicaron que muchas calles de la colonia trabajan con grupos de whatsapp, en los que vecinos están integrados para alertar sobre personas sospechosas o algún incidente. Aseguraron que, además, es necesaria una respuesta más ágil de las autoridades policiacas, para atender los llamados vecinales de alerta.
FOTOS: ESPECIALES
CENIZA DEL POPO ALCANZA 3 MIL METROS ● El volcán Popocatépetl registró dos explosiones la tarde de ayer martes. La primera de ellas, a las 16:21 horas, alcanzó una columna de ceniza de tres mil metros de altura; la segunda, a las 16:47 horas, con exhalaciones que formaron una columna de mil 500 metros, informó el coordinador de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, mediante su cuenta de Twitter. FRIDA VALENCIA
l MEJORA. Recursos serán para infraestructura educativa y en comunicaciones.
#FINANZASEDOMEX
Contratan deuda por 1.5 mmdp BANCA COMERCIAL DA CRÉDITO POR 20 AÑOS AL GOBIERNO POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. El gobierno del Estado de México anunció la contratación de un nuevo préstamo con la banca comercial por mil 500 millones de pesos para destinarlo a infraestructura de educación, salud y en comunicaciones. El gobierno mexiquense informó que de acuerdo con las normas establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este financiamiento adquirido con el BBV-Bancomer, cuenta con las condiciones más favorables que una entidad federativa haya observado en el país. El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, dijo que el financiamiento contratado se adjudicó mediante un proceso competitivo en el que participaron 11 diferentes instituciones financieras. Con este financiamiento, la deuda del Estado de México se mantiene en niveles por debajo de la media nacional respecto de diferentes medidas, como son participaciones federales, los ingresos totales, el Producto Interno Bruto Estatal Total y el Per Cápita.
40 8.26
MMDP FUE LA DEUDA PÚBLICA REPORTADA AL FINAL DE 2017. POR CIENTO DE TASA EFECTIVA ANUAL DE INTERÉS.
FOTO: CUARTOSCURO
#AGUASCALIENTES
Reynoso recobra derechos en PAN
EL HERALDO DE MÉXICO
El ex gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat aseguró que legalmente ya es “un panista a plenitud”. Mediante una publicación en Facebook, que tituló “Noticia de último momento”, el ex mandatario de Aguascalientes dio a conocer que ya fue entregada al Tribunal Electoral
l EX. Luis Armando Reynoso ha enfrentado varios procesos.
●
MIÉRCOLES / 31 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
5.5 MDD INDAGAN EN EU CONTRA REYNOSO.
una sentencia a su favor, en contra de los procesos en su contra en el interior del PAN. Reprochó que no se ha procedido contra el ex gobernador Carlos Lozano, cuando, dijo, hizo cosas peores que él. LUIGI RIVERA
EVITA LA CÁRCEL l En enero de 2017, el ex gobernador Reynoso Femat fue sentenciado por peculado.
l Aunque la condena estipulaba seis años de prisión, pagó una fianza y no fue a la cárcel.
FOTOS: CUARTOSCURO, ADN-SURESTE
19/01/18
29/01/18
ESTRUCTURA PARALIZADA
14
HOSPITALES GENERALES NO DAN SERVICIO DESDE EL 3 DE ENERO. MARCHA
l Cientos de trabajadores de Salud marchan en la capital
para exigir el pago de su salario y defender plazas.
16/01/18
18
500
HOSPITALES BÁSICOS COMUNITARIOS TAMBIÉN.
CENTROS DE SALUD TAMPOCO DAN SERVICIO.
PARO
l El 16 de
enero, el problema se generalizó y empleados en la modalidad de regularizados pararon.
BLOQUEOS l El sindicato del sector Salud bloqueó los tres principales accesos a la ciudad de Oaxaca para exigir la renuncia del secretario de Salud local, Juan Díaz Pimentel.
#OAXACA
A la deriva, dos millones de pacientes EL GOBIERNO BUSCA UN ACUERDO PARA RESOLVER EL CONFLICTO QUE MANTIENE PARALIZADO AL SISTEMA DE SALUD
POR ADN-SURESTE Y CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
OAXACA. Dos millones de personas en Oaxaca no cuentan con servicios de salud desde que comenzó 2018, debido a un paro de labores indefinido en tres jurisdicciones sanitarias: Istmo, Cuenca y Sierra.
6 MDP ES LA DEUDA QUE ARRASTRA EL SECTOR.
El 3 de enero, 400 trabajadores iniciaron el paro, debido a que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) retrasaron el pago de medidas de fin de año, o canasta navideña, a empleados de las cuatro secciones del Sindicato de Trabajadores de Salud (Sntsa). De 400 inconformes, el número se incrementó a 18 mil
trabajadores de los Servicios de Salud que se mantienen desde hace 15 días sin trabajar en 14 hospitales generales, 18 básicos comunitarios –tres de alta especialidad– y centros de salud. Los paristas han hecho toda clase de manifestaciones, protestas y bloqueos que han afectado a los ciudadanos en general, y ahora ya se les unió la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y otras organizaciones sociales. Tan sólo ayer, dependencias estatales y federales fueron tomadas, para exigir, entre otros, tres puntos la salida del secretario Juan Díaz Pimentel. En respuesta, el gobierno oaxaqueño difundió un video en el que el secretario de Salud explicó que en los dos últimos sexenios hubo desvíos porque la nómina llegó a 18 mil trabajadores, de los cuales dos mil 300 se contrataron de manera ilegal y, además, dos mil aviadores cobran puntualmente, pero “no los hemos podido localizar”. Hizo hincapié en que los ex gobernadores Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo dejaron una deuda de 6 mil millones de pesos y un déficit de mil 700 millones de pesos anuales, porque se desviaban
FUERA DE SERVICIO
1 Tan sólo en el hospital Aurelio Valdivieso se dejaron de dar 800 consultas cada día.
2 Tampoco se han practicado al menos 600 cirugías programadas cada semana.
3 En el primer informe del sector se señala que se atiende a dos millones de personas.
recursos de la seguridad social de los trabajadores de base y sus obligaciones con Hacienda para pagar a 2 mil 300 eventuales. De seguir así, dijo, en los próximos cinco años, se tendría una deuda de 15 mil millones de pesos. Los integrantes de la sección 35 aclararon al secretario de Salud: “No somos aviadores de salud, somos trabajadores y demandamos castigo a los responsables del gran fraude en perjuicio de la salud de los oaxaqueños”. El 9 de enero, el gobernador Alejandro Murat designó a Díaz Pimentel como secretario de Salud, en sustitución de Celestino Alonso Álvarez, quien ya busca una curul federal. A menos de una semana de haber sido nombrado, suspendió el pago de casi 5 mil sindicalistas “regularizados” y anunció el despido de 3 mil trabajadores. El 17 de enero, durante una reunión con integrantes del sindicato, en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, de la ciudad de Oaxaca, los trabajadores abuchearon y corrieron de la sede a Díaz Pimentel. El 28 de enero, el secretario de la Organización de la sección 35 del sindicato, Carlos Alberto Pérez Bautista, informó que el gobernador Murat se comprometió ante el comité ejecutivo a analizar la salida de Juan Díaz. Señaló que el mandatario aceptó completar el pago a 100 por ciento de los trabajadores a los que se les adeuda su quincena y acordó no despedir a 2 mil 300 trabajadores. Sostuvo que las protestas seguirán hasta que se reflejen los pagos.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CHICHÉNITZÁ
MANZANERO RECLAMA DERECHO DE PISO P IV Y V #XVAÑOS
FOTOS: CUARTOSCURO / CORTESÍA
#EVOLUCIÓN
UNA GRAN HISTORIA DE CINE GAY P VI
EL HERALDO DE MÉXICO #LOUVRE
REDACCIÓN
EXHIBEN ARTE SAQUEADO POR NAZIS
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL MUSEO PARISINO BUSCA ENCONTRAR A LOS DUEÑOS LEGÍTIMOS DE LAS OBRAS
ARTES
#FERIAINTERNACIONAL
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
#MUSEOS
FOTO: EFE
PRIMERA OBRA DE RAFAEL VUELVE A ROMA Roma "recupera" temporalmente La Virgen de Esterházy, una de las obras más delicadas y sentimentales del pintor Rafael. Realizada hacia 1508, la pieza es "seguramente la primera de Rafael en Roma", destaca Flaminia Gennari Santori, directora de la Galería Nacional de arte del Palacio Barberini, de cuyas paredes colgará desde hoy y hasta el 8 de abril. EFE DANZA
El Museo del Louvre está exhibiendo permanentemente 31 pinturas saqueadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, en un esfuerzo por encontrar a los dueños legítimos de esas y otras obras de arte. El museo abrió dos salas de exhibición el mes pasado para exponer las pinturas, que for-
man parte de miles de obras saqueadas por las fuerzas alemanas en Francia entre 1940 y 1945. "Estas pinturas no nos pertenecen. Los museos fueron vistos como predadores en el pasado, pero nuestra meta es devolverlas", dijo Sebastien Allard, director del departamento de pinturas en el Louvre. "La gran mayoría de las obras de arte recuperadas fueron saqueadas a familias judías. Los
FOTO: ESPECIAL
RECREAN VIDA DE KAHLO EN MADRID @NAVE_73
● El espectáculo de danza Frida recrea a través de la fantasía y la ficción algunas de las etapas de su vida. La compañía española Curro DT lleva al espacio madrileño Nave 73 el espectáculo todos los jueves de febrero, con la participación de una docena de artistas. NOTIMEX
ZONA MACO,
UNIVERSAL
EL ENCUENTRO ARTÍSTICO, CON LA PRESENCIA DE MÁS DE 150 GALERÍAS EN ESTA EDICIÓN, SE POSICIONA COMO UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES A NIVEL MUNDIAL, CON LA PRESENCIA DE PIEZAS DE LOS GRANDES EXPONENTES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
n los pasillos de Zona Maco se han reunido obras del tamaño de Andy Warhol, Picasso, Yves Klein, Yayoi Kusama y Ai Weiwei. Esto ha convertido a la feria en la meca del arte contemporáneo en Latinoamérica, en donde estudiantes, profesionistas, especialistas y público en general están en contacto directo con las obras. “Zona Maco es para todos”, sostiene Zélika García, fundadora de la feria, que, pese a las críticas que giran en torno al evento y al concepto de este tipo de arte, crece con una amplia selección para esta edición: 170 galerías y 2 mil artistas provenientes de 27 países exhibidos en un mismo espacio.
E
8 AÑOS TIENE LA SECCIÓN DE DISEÑO DENTRO DEL FESTIVAL.
27 PAÍSES PARTICIPAN.
26 PROYECTOS SE PRESENTAN EN LA SECCIÓN DE NUEVAS PROPUESTAS.
La puerta de entrada al arte contemporáneo comienza por la curiosidad, según dijo Tania Ragasol, directora artística de Zona Maco, que este año cumple 15 años. Del 7 al 11 de febrero este encuentro internacional pretende atraer a unas 60 mil personas. “Un festival que es para toda la ciudad y para la gente que le interese conocer las últimas propuestas de arte contemporáneo, el diseño y las nuevas opciones que están naciendo, no sólo en México, sino a nivel internacional”, contó Zélika. La directora general comentó que, pese a la polémica que ha levantado este encuentro respecto a definir qué es y que no es el arte contemporáneo, el público crece cada año, “cada vez tenemos más galerías, más coleccionistas, más marcas que participan y todos celebran esta semana del arte en nuestro país”.
FOTO: CUARTOSCURO
En 2010, tuvo 30 mil asistentes, este año van por los 60 mil. El éxito de este encuentro se debe principalmente a la promoción de las galerías, según Zélika, “se ha ido formando una red de galeristas, los dueños invitan a sus colegas y también el público que existe se va haciendo de sus propias piezas; en México hay una industria importante”. Pero Zona Maco no sólo atrae a un nicho específico, enfatizó García. “Tenemos una amplia selección de arte moderno y diseño en diversos formatos, pero el arte contemporáneo es una expresión, hay mucha gente que trata de definir su concepto pero depende del gusto personal y de qué quiere comprar y ver. Nosotros tenemos un comité de curadores y cada sección está elegida muy detenidamente para presentar lo que para nosotros son las mejores propuestas artísticas”. Este comité de selección lanza una convocatoria abierta a las galerías de junio a septiembre, detalló Rigasol. “En
ARTES III
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
beneficiarios pueden oficialmente solicitar su devolución". Las pinturas en las nuevas salas de exhibición son de variados artistas, eras y horizontes e incluyen un notable paisaje de Theodore Rousseau, La Source du Lizon. Otras obras saqueadas más famosas ya habían sido exhibidas en el museo, pero los visitantes no necesariamente sabían que fueron robadas por los nazis.
50
LAS CIFRAS
PIEZAS HAN SIDO DEVUELTAS DESDE 1951.
Más de 45 mil objetos han sido devueltos a los propietarios. l
l 2 mil siguen sin reclamarse, incluyendo 296 albergadas en el Louvre.
● IDENTIFICACIÓN. Las obras dicen "MNR", iniciales de Museos Nacionales Recuperación.
ALGUNAS GALERÍAS l Luis Adelantado, de Ciudad de México l Arcade Fine Arts, de Londres. l Piero Atchugarry, de Garzón.
l
Bäckerstrasse4, de Viena.
l
Beers London, de Londres.
l Blain Southern, de Londres y Berlín.
l
Bortolami, de Nueva York.
l Ben Brown Fine Arts, de Londres. l Galería La Caja Negra, de Madrid. l Company Gallery, de Nueva York.
● SISMO 19S. La Fundación Origen venderá camisetas diseñadas por el artista Gabriel Orozco. Las ventas ayudarán a la reconstrucción de casas de una comunidad de Puebla.
LAS CABEZAS DE Z.ONA MACO ZÉLIKA GARCÍA, fundadora. Estudió la licenciatura en Artes en la Universidad de Monterrey. FOTOS: NAYELI CRUZ
l
En 2002 lanzó su primera feria de arte, Muestra, en Monterrey. l
TANIA RAGASOL, directora astística. l Fue Directora de Casa Vecina.
Durante 2015 fue Gerente de Artes Visuales para el año Dual UKMX2015 en el British Council. l
ese periodo los artistas pueden mandar su propuesta de montaje, indican a que galerías pertencen, por qué les interesa participar, llenan un formato y después de eso, el comité decide si está o no de acuerdo con los temas y, dependiendo de eso, se determina a qué sección se van”. Dentro de la feria, “la sección principal son galerías de arte contemporáneo donde se presentan las propuestas más importantes a nivel nacional e internacional”, explicó Rigasol. Luego estarán las nuevas propuestas, “que después de estos años, la intención de Maco también es atraer a artistas jóvenes, que no son necesariamente emergentes, y galerías nuevas". Además de la sección de arte moderno que este año crece a 19 galerías, "que es importante, porque se presentan artistas de la primera mitad del siglo XX, después está el área de Diseño, que busca fomentar el coleccionismo en el sector”, dijo.
l Division Gallery, de Montreal.
l
¿QUÉ DEBES SABER? l Se realizará en Centro Citibanamex, ubicado en Av. Conscripto 311, col. Lomas de Sotelo.
ALGUNAS GALERÍAS DE NUEVAS PROPUESTAS l
Páramo, de Guadalajara.
l The Hole, de Nueva York. l Yam Gallery, de San Miguel de Allende.
l
Los boletos tienen un costo de 275 pesos y 165 a estudiantes.
Walden, de Buenos Aires.
Maëlle Galerie, de París.
l
Están a la venta a través de zonamaco. boletia.com.
Efraín Lopez, de Chicago. l
LOS ARTISTAS
l
l La artista visual Jana Sterbak, de Praga.
l
Ana Gallardo, de CDMX.
l
Claude Closky, de París.
l Emilio Chapela, de Nueva York.
l
Carlos Melo, de Brasil.
El artista que mató a la pintura EL MUSEO JUMEX PRESENTA APRENDIENDO A LEER CON JOHN BALDESSARI, UNA MUESTRA CON MÁS DE 80 OBRAS QUE INCLUYEN SUS PRIMERAS PINTURAS DE INSTRUCCIONES Y SUS ICÓNICOS FOTOMONTAJES
En abril concluye la exposición de John Baldessari en el Museo Jumex, y si no la has visto es tu oportunidad para darte una vuelta y conocer de cerca el trabajo de este pintor, videoasta, escultor y más. Por qué habríamos de seleccionar esta exposición entre otras ofertas culturales. Aquí te comparto algunas de las razones y un contexto para entender mejor su obra. Baldessari es uno de los artistas más influyentes. De hecho, se le considera el padre del arte conceptual, al privilegiar en su obra las ideas y conceptos más que la estética o representación de imágenes. Su innovación ha influenciado a artistas actuales, como: Cindy Sherman, Barbara Kruger, Tony Oursler, entre otros. Pero, cómo entender el arte de este creador californiano. Primero habría que saber que después de más de 10 años de pintor, le entró en la cabeza la idea de que la pintura ya no aportaba nada nuevo, le causaba insatisfacción y resultaba aburrida, entonces surgió su interés por lograr nuevas formas de hacer arte. Con la premisa de que prefería expresar lo que hay en la mente del hombre, más que meter una imagen en su mente, Baldessari utilizó la palabra, las imágenes de revistas, entre otros elementos, para hacer arte y con ello los espectadores pudieran interpretar lo que él llama: "pistas falsas". AQUÍ SE DIO EL INICIO DEL ARTE CONCEPTUAL, QUE YA NO UTILIZABA EL PINCEL Y LAS FORMAS, SINO LA VINCULACIÓN DE LA IDEA CON LA VIDA DIARIA, O COMO LO DESCRIBIRÍA SOL LEWITT: “la obra dejó de depender de las habilidades manuales del artista, porque la idea se convirtió en una máquina de hacer arte (…) se relaciona con todo tipo de procesos mentales y no tiene un propósito fijo”.
En la exposición Aprendiendo a leer con John Baldessari, el concepto es la enseñanza como el arte de la comunicación. “Leer no es algo que haces, es algo que ves, como si entrara luz a tus ojos”, ha explicado el artista. Esta muestra incluye fotomontajes, videos, esculturas, textos con instrucciones de juegos, todas ellas como vestigios o señales para hilvanar de manera lúdica y aprender a leer el arte.
EL HERALDO DE MÉXICO
DESAROLLO DEL CONFLICTO VARIOS GRUPOS INTENTARON CANCELAR EL CONCIERTO. HASTA EL DÍA DE HOY SIGUE EN PIE.
INVITADOS
ESCENA
Alex Lora Tania Libertad Gaby Moreno Paquito D’Rivera Juan Pablo Manzanero La Orquesta Típica de Yucalpetén Ballet Folklórico de Yucatán Carlos Rivera Eros Ramazzotti
LOS SUCESOS
25 ABRIL DE 2012 La entonces gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, dijo que se realizaría un homenaje a la trayectoria de Manzanero. Él lo rechazó porque dijo que los homenajes eran para personas que ya estaban “por irse” (morirse).
17 DE JULIO 2017 Se conoce que se realizará un homenaje a los pies del Templo de Kukulkán para finales de ese mismo año.
26 DE JULIO Académicos le piden al Presidente de México no realizar homenaje.
19 DE AGOSTO Organizaciones civiles envían una carta a Manzanero, donde le piden que como lo hizo en 2012, rechace la propuesta de realizar un concierto en el lugar, por los daños que esto implica para la zona.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
La muerte y la partida de este mundo es algo que se tiene que asimilar y que puede suceder en cualquier momento”.
¿QUIÉNES HAN ESTADO AHÍ? LUCIANO
PAVAROTTI En 1997 ante 17,000 personas, cuando sólo se permitían 6,500.
#ARMANDOMANZANERO
“TENGO TODO EL DERECHO DE CANTAR
PLÁCIDO
DOMINGO
El 4 de octubre del 2008. Con la soprano Ana María Martínez y Armando Manzanero. El aforo fue de 8,000 personas.
Juego de pelota
SARAH
BRIGHTMAN
El 1 de noviembre de 2009. Con un aforo de 6,000 personas, aunque sólo habían dado permiso para 4,000.
JOHN
4 de abril de 2010. Más de 500 trabajadores fueron necesarios para el armado del escenario. Hubo 7,000 personas.
EN CHICHÉN ITZÁ” AL COMPOSITOR NO LE IMPORTAN LAS CRÍTICAS DE ARQUEÓLOGOS EN CONTRA DE SU PRESENTACIÓN POR PATRICIA VILLANUEVA Y ELVA MENDOZA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Nacional de Antropología e Historia aprobó el concierto de Armando Manzanero en Chichén Itzá el próximo 3 de febrero, sin embargo, arqueólogos y académicos del
INAH interpusieron cuatro amparos para que no se realizara, pero el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Mixta en Mérida, Yucatán, ya los inválido, y el compositor cantará en la zona arqueológica. El maestro Manzanero aseguró en entrevista exclusiva con El Heraldo de México que estas quejas no le preocupan,
8 AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE MÉRIDA.
500 PESOS ES EL PRECIO MÁS BARATO DE LOS BOLETOS.
ELTON
sólo le interesa cantar y prefiere lugares públicos y comunes, “no importa si es un gran recinto o si es una plaza en San Luis Potosí, Querétaro o Ecatepec”, confirmó la estrella. “Esas cosas de la vestimenta (formal) y de la máxima rectoría, no van conmigo. Soy indígena maya, sigo siendo indio y eso me gusta, yo a lo mío”. Chichén se extiende en un radio de 25 kilómetros cuadrados sobre la vasta selva de la península de Yucatán. El Cenote Sagrado, también conocido como Cenote de los Sacrificios o Chenkú, y las ceremonias religiosas que se realizaban en sus templos de piedra, la convirtieron en un sitio de peregri-
nación y ciudad cosmopolita. Pese a su valor, la ciudad se emplea como foro desde 1997, “sin que se destine un porcentaje de las ganancias a la conservación del sitio”, afirmó el ex director del Centro INAH Yucatán, Alfredo Barrera Rubio. Aunque la Ley Federal de Monumentos de Zonas Arqueológicos e Históricos y la Ley General de Bienes Nacionales no lo permiten, fue escenario de los tenores Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, así como de Sarah Brightman y Elton John. “Son normales las críticas que hace toda la gente que tiene un puesto, yo me imagino que tiene que ver con los otros edi-
50 CANCIONES DEL COMPOSITOR HAN LOGRADO LA FAMA INTERNACIONAL.
14 MIL PESOS CUESTA LA ENTRADA MÁS CARA.
EXCLUSIVA
22 DE AGOSTO Vendedores de artesanías y habitantes de Pisté rechazaron la realización del concierto.
ESCENA V
13 DE NOVIEMBRE INAH autoriza concierto de Armando Manzanero.
15 NOVIEMBRE El Arqueólogo del INAH, Jaime Garduño, publicó una carta dirigida a Manzanero, para pedirle que tenga respeto al lugar.
17 DE NOVIEMBRE Dan a conocer costo de boletos, que van de los 696, hasta los 14 mil 730 pesos.
30 DE NOVIEMBRE Trabajadores del INAH protestan en contra del concierto en el Centro Histórico de Mérida.
12 DE DICIEMBRE El investigador y docente de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Marcos Pool Cab, opinó que Chichén no necesita del compositor mexicano.
13 DE DICIEMBRE Armando Manzanero asegura que el concierto se realizará.
16 DE ENERO 2018 INAH aprobó la asistencia de 5,200 personas y una póliza de 40 millones de dólares para realizar el show.
CHICHÉN ITZÁ
Yucatán
UBICACIÓN Tabasco Campeche Templo de Kukulkán Gradas Estarán ubicadas en la explanada principal del sitio, el lugar donde se colocan los turistas que acuden a ver el fenómeno de luz y sombra durante el equinoccio.
Chiapas
Quintana Roo
Escenario
n. ucció r t s con . . ión omentostrimonio c a r o u f a E r n p e B o l OHr tIipo despen los mntos en e R P e e i o SECualqui r objet quipam a Clav olocar e C
13 m
ASISTENCIA AUTORIZADA
5,200 personas
TRAYECTORIA Baños
1957 l
ESPECIFICACIONES
Comenzó su carrera en la música, como pianista y productor.
1959 l
Grabó su primer disco con composiciones propias.
1965 El perímetro de protección de cualquier edificación arqueológica será de 20 metros.
Luces y bocinas no podrán estar dirigidas a los monumentos prehispánicos.
La empresa que organiza debe dar una póliza de seguro de 40 mdd.
Vehículos pesados no podrán ingresar, la infraestructura para el show tendrá que cargarse desde el estacionamiento.
Los decibeles deben regularse para que no se eleven de manera desproporcional (80- 85 decibeles). INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
ficios y las zonas arqueológicas, es común que pongan peros o interpongan cosas, pero yo me pongo a pensar si no hacen eso, como reciben su sueldo”, afirmó el compositor de más de 400 canciones. Manzanero indicó que no tiene intención de hablar con sus opositores, porque para él no hay un problema, al contrario él ha tenido muy buena relación con la Secretaría de Cultura, incluso, con la titular, María Cristina García Cepeda. UNA CIUDAD DEBAJO En 2009, una investigación del INAH encabezada por el arqueólogo Rafael Cobos dio cuenta de la existencia de una
subestructura de más de mil años de antigüedad detectada a cuatro metros de profundidad del actual nivel del terreno, en las inmediaciones de la Pirámide del Castillo y del Templo de los Guerreros. La investigación, que apenas localizó un fragmento del edificio, abrió la posibilidad de la existencia de nuevos grupos arquitectónicos que, como esa estructura, pudieron haber sido rellenados, nivelados y cubiertos con un piso de estuco para edificar encima una nueva construcción. “Hay un riesgo no apreciable a simple vista para los monumentos todavía enterrados”, dijo Barrera Rubio.
Aunque la autorización del INAH obliga a los organizadores a cumplir con una serie de especificaciones técnico operativas, para el connotado investigador, se expone a los monumentos a un permanente e innecesario riesgo. “El escenario o el equipo pueden colapsar, tal como ocurrió con Elthon John y el daño a un monumento no es recuperable”, apuntó en entrevista en exclusiva Barrera Rubio. Mientras que el compositor mexicano está consciente de que él trabaja para un empresario y sólo se dedica a cantar y tocar, por lo que no pasa nada si a la mera hora el concierto se cancela.
“Con toda la humildad del mundo digo, y sin sonar mamón, nada más estoy yendo a cantar al lugar de mis ancestros porque yo soy un maya auténtico, que habla maya perfectamente bien, crecí con esa educación y todavía me visto así cuando voy a Yucatán. Conozco muy bien la cultura y si alguien tiene el derecho por jerarquía de raza y trayectoria, de años de carrera y de vida, soy yo”, señaló Manzanero. El concierto lleva por nombre “Celebrando a Manzanero” porque considera que un homenaje sólo es para las personas que ya no están en esta tierra, están enfermos o apunto de morirse.
l
Ganó el primer lugar del Festival de la Canción en Miami.
1994 l
Sus temas "No sé tú" y "Adoro" llegaron a ser el número uno en Billboard.
2001 l
Su disco Duetos ganó el Grammy Latino como Mejor Álbum Vocal Pop para Grupo o Dúo.
2004 l
Tuvo su propio programa de televisión en Canal 22.
2007 l
Es el Presidente Adjunto de la SACM.
2010 l
Asumió el cargo completo como presidente de la SACM.
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
NATEANDO NATALIA TÉLLEZ
SE MUEVE... PERO NO ALREDEDOR DE NOSOTROS ORIGEN. Nacido en 1982 en Dallas, Texas, compaginaba su faceta de actor con la de músico y cantante.
LA FE QUE NO RESIDE EN UN HUMANO CON RESPUESTAS, SINO CON LA HUMILDAD DE CONFIAR AUN EN LA AUSENCIA DE ELLAS EN ALGO QUE LO SUPERA
●
P
#LUTO
OTRA PÉRDIDA MÁS PARA GLEE MARK SALLING FUE HALLADO MUERTO EN LOS ANGELES REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El actor Mark Salling, protagonista de la serie Glee, fue encontrado muerto ayer, en lo que parece ser un suicidio, según informó su abogado. Tenía 35 años y hace una semanas había acaparado nuevamente los titulares por un caso de pornografía infantil del que se declaró culpable. “Puedo confirmar que Mark Salling falleció esta mañana. Mark era una persona amable y cariñosa, de gran creatividad, que estaba haciendo todo lo po-
2009 SE ESTRENÓ LA SERIE MUSICAL.
121 CAPÍTULOS TUVO EL PROGRAMA.
sible para compensar algunos errores graves y de juicio”, afirmó su abogado Michael Proctor a la revista People. “Le sobreviven su madre y su padre, y su hermano. La familia Salling aprecia el apoyo que han estado recibiendo y pide que se respete su privacidad“, añadió. La muerte de Salling llega semanas antes de que se diera a conocer que pasaría de cuatro a siete años de cárcel o 20 de libertad condicional. El actor había logrado rebajar su posible pena tras declararse culpable. Desde su inicio, la creación de Ryan Murphy obtuvo popularidad, pero también tuvo otro grave golpe, durante la cuarta temporada, Cory Monteith, quien tenía el papel protagónico de Finn Hudson, fue encontrado muerto en su habitación de un hotel en Canadá, por una supuesta sobredosis.
CONTEXTO DE VIDA l Los hechos saltaron a la luz cuando a finales de 2015 la policía encontró en su domicilio más de 50 mil fotografías pornográficas y eróticas de niños, además de unos 600 videos.
l El pasado verano Salling intentó quitarse la vida cortándose las venas en su domicilio de Los Ángeles, aunque se arrepintió y acudió a un hospital, donde fue sometido a evaluación psiquiátrica.
FOTO: ESPECIAL
#MUSICA
ALEX LORA CORRE A FANS DE CONCIERTO
REDACCIÓN
● El cantante Alex Lora tuvo un episodio en un concierto en Tijuana, lo cual se ha viralizado en la red, aunque el show se realizó en diciembre. El músico de 65 años le mentó la madre a unos asistentes, a los que llamó "sombrerudos" y a quienes corrió de su tocada. Todo sucedió mientras ejecutaba el clásico "Metro Balderas", que interrumpió para repetidamente gritar varios insultos a unos espectadores y pedir que los sacaran.
or extraño que parezca, pienso que todos nos hemos preguntado alguna vez cómo se verían físicamente en caso de existir los seres de otros planetas o galaxias. Se ha ilustrado en muchísimas ocasiones y se han personificado en innumerables filmes. El resultado no importa cuánto avance la tecnología, es casi siempre el mismo: humanoides con ciertas variables que los llevan a parecer más a una especie de reptil o insecto que a cualquier referente que circunde verdaderamente las estrellas. Y es que nos cuesta demasiado no centrarnos como el punto principal de referente en todo. Al igual que pasamos largo tiempo asegurando que la tierra era el centro del universo, y tuvieron que pasar años para que aceptáramos que eso era mentira. Tal vez pasarán siglos para que realmente vislumbremos que el humano, desde esa perspectiva antropocéntrica, no existe. De aquí el ego gigantesco que nos impide como criaturas “conscientes” aprovechar el don más maravilloso de imaginar y volar, lejos de nosotros y nuestros escasos referentes que se vuelven aburridos y demasiado limitantes a la par que más los acercamos a nosotros. Nos cuesta separar las cosas de ESE ES EL TIPO nosotros, lo volvemos toda una espeDE HUMANO cie de espejo que reafirma una idenAL QUE ME tidad de la cual evidentemente no GUSTARÍA estamos seguros. Esto va mucho más ASPIRAR A SER allá de la imaginación, o más bien es ésta la que impacta en un sistema de creencias limitado en donde lo aceptable tiene que ser cercano para así ser capaz, ser controlado y por ende seguro. Así nos volvemos inquisidores de la diferencia y capaces de generar un miedo gigantesco a lo que nos parece extraño, que en realidad sólo es... otro. No creo que es casualidad que las mentes más creativas y capaces de llevar los referentes lo más lejos de sus propios parámetros, no sólo físicos si no morales e inclusive éticos, no sólo han logrado acercarse más al arte, si no que este ha servido como un catalizador de apertura mental que los lleva a disminuir el prejuicio y lograr observar el mundo en todas estas diferencias... en el exotismo de lo que se siente ajeno. Así pues, si liberáramos la fantasía y todo en lo que se encuentra, llámese mente, libros, películas y conceptos de nuestra moral y reglas, tal vez seríamos capaces de tenernos menos miedo, menos asco, menos juicio. Liberaríamos en nuestra mente todas esas criaturas de antenitas, ojos desorbitados y cráneos gigantes, por proporciones menos controladas que nos llevaran a reflexionar ese hecho que, creo, sigue aterrorizando al hombre moderno: el no ser el centro de nada sino un pedazo del todo. Nos situaríamos entonces en la belleza y la despreocupación de ser un diminuto eslabón de una cadena que más bien tiende al descontrol, a la caótica sensación de perderse para tal vez entonces restaurar nuestra fe. La fe que no reside en un humano con respuestas, sino con la humildad de confiar aun en la ausencia de ellas en algo que lo supera. Ese es el tipo de humano al que me gustaría aspirar a ser; el que es capaz de dejarse a la deriva de la imaginación y situarse como la bacteria que habita en tranquilidad en la gota de agua que comprende la lágrima de un gigantesco ente que sin límites corporales visibles a mis propios ojos personifique ese ser que imaginé y se escapó a cualquiera de mis referentes. Porque tal vez sólo liberando la imaginación de la razón seremos verdaderamente libres. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ
ESTADOS 21
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
#A8AÑOSDELAMASACRE
Va memorial para Salvárcar EL RECINTO ES ORATORIO PARA HONRAR A LOS 15 JÓVENES ASESINADOS EN CIUDAD JUÁREZ
LA CASA DEL TERROR
EL 30 DE ENERO DE 2010 UN COMANDO ARMADO DISPARÓ CONTRA TRES CASAS; EN UNA ESTABAN LOS ESTUDIANTES. l
24
POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERA
FAMILIAS, AL MENOS, RESULTARON AFECTADAS.
10 JÓVENES MÁS FUERON HERIDOS EN EL ATAQUE.
CIUDAD JUÁREZ. La noche del 30 de enero de 2010, Luz María Dávila escuchó desde su casa en Villas de Salvárcar los balazos. Una cuadra más adelante, sus hijos –José Luis y Marcos– estaban en un fiesta. Salió de inmediato. Preguntó por ellos y al entrar a la casa encontró a Marcos, de 19 años: estaba muerto. Después ubicó a José Luis, estaba vivo. Ella y su esposo se lo llevaron –junto con
Los atacantes confundieron a los jóvenes con miembros del grupo delictivo Artistas Asesinos.
Según los reportes, unos 20 hombres llegaron en siete vehículos.
10 DÍAS DURA LA FIESTA DE LA CANDELARIA.
l ALERTA. El municipio de Celaya señaló que el tanque no se encuentra en Guanajuato.
fue liberada y continuará su proceso en libertad. Está acusada por el delito de maltrato animal, luego de participar en actividades religiosas y el embalse de toros (pasarlos por el río Papaloapan) y la "suelta" de animales. PATRICIA RODRÍGUEZ
l El gobierno municipal de Celaya lanzó la alerta nacional por un cilindro “altamente peligroso” que contiene gas cloro y que fue robado de un pozo perteneciente al organismo operador del agua, la madrugada del sábado. El cilindro de 68 kilos contiene una sustancia altamente peligrosa; “provoca efectos adversos potenciales para la salud, ya que puede ser rápidamente absorbida por el cuerpo, e incluso el cloro gaseoso es venenoso, pudiendo ser fatal si se inhala”, dice la advertencia. GABRIELA MONTEJANO
RECUERDO. El Memorial tiene las fotografías de las víctimas.
3 Sólo han detenido a 4 presuntos asesinos; la sentencia fue de 240 años en prisión.
una mujer y otro joven– al hospital; la tarde del día siguiente falleció el adolescente de 16 años. Los dos fueron masacrados con otros 13 jóvenes por un grupo armado que ingresó a la casa donde unos 60 estudiantes del CBTIS 128, del Colegio de Bachilleres 9 y de
l EMBALSE. En 2017, violaron la ley al pasar a los toros por el río Papaloapan.
Roban cilindro con gas peligroso FOTO: ESPECIAL
2
FOTO: CUARTOSCURO
A la cárcel, por maltratar toros en 2017 l Agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales de Veracruz detuvieron a la ex regidora de Turismo de Tlacotalpan, Débora Vives, como presunta responsable del maltrato a los toros en las fiestas de la Candelaria de 2017. La ex funcionaria estuvo detenida algunas horas e internada en el penal de Cosamaloapan, pero –según el ex alcalde Homero Gamboa– ya
1
la Universidad Autónoma de Chihuahua, festejaban el cumpleaños número 18 de uno de sus compañeros. Ayer, una vez más como ha ocurrido durante ocho años, Luz María –quien encaró en 2010 al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa y le dio la espalda en un acto público–, revivió el momento. Luz María, como la mayoría de padres de familia, vela en mano, lloró durante la misa, que ofició el obispo de Juárez, en el Memorial 30 de Enero Villas de Salvárcar, que también es
un oratorio para honrar a las víctimas, y que se ubica en el lugar de la matanza. Padres de familia hablaron para recordar esa tragedia, Blanca Estela Camargo, madre de Horacio Soto, quien tenía 19 años en aquella época, dijo que deben continuar por los niños y jóvenes que hay en la zona Envió un mensaje a los asesinos: “No sabes ni tienes idea de lo que dejas, no de inmediato, porque de inmediato ni se entiende; mes con mes, año con año la herida no sana, se hace dura, se hace costra y duele”.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VENEZUELA
Caracas anula tasa de cambio EL DIPRO SE EMPLEABA PARA IMPORTACIONES PÚBLICAS Y ERA, SEGÚN EXPERTOS, LA CAUSANTE DE LA HIPERINFLACIÓN QUE VIVE ESE PAÍS AP, REUTERS Y EFE
DENUNCIA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. Las autoridades venezolanas derogaron ayer una tasa de cambio controlada a la que analistas atribuyen parte del colapso económico, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial. Al reglamentar un nuevo sistema de venta de divisas que entrará en vigencia esta semana, el gobierno y el Banco Central eliminaron el Dipro, que regía desde 2016 para las importaciones públicas. Altamente subsidiada, esa tasa cotizaba el dólar a sólo diez bolívares por unidad, es decir, 25 mil veces menos que en el mercado negro, lo que según especialistas genera distorsiones. El Dipro se usaba para la importación de alimentos y medicinas, además de determinar el valor de las divisas que, por ejemplo, la petrolera estatal PDVSA está obligada a vender al Banco Central.
Hay una presión inaudita del Departamento de Estado de EU para destruir los diálogos de paz".
CONGRESO. El presidente de EU, Donald Trump, presumió ayer sus logros económicos y sus propósitos.
●
#INSISTEENMUROFRONTERIZO
Abre puerta a inmigrantes
NICOLÁS MADURO
PRESIDENTE DE VENEZUELA
El presidente Nicolás Maduro, anunció que el próximo 20 de febrero comenzará la preventa de la criptomoneda venezolana, llamada Petro, e informó que hoy se explicarán las condiciones de funcionamiento. Por otra parte, Maduro dijo que tiene "pruebas concretas" de que EU "está presionando" a la oposición de su país para que no firme un "acuerdo". El Parlamento de Venezuela aprobó ayer un acuerdo sobre la situación fronteriza del país, que calificó de "crisis", y por el que solicitó la aplicación de corredores humanitarios.
EL PRESIDENTE TRUMP UTILIZÓ SU DISCURSO PARA LANZAR SU PROPUESTA MIGRATORIA REDACCIÓN
38% DE LA POBLACIÓN APRUEBA A TRUMP.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo ayer un enfático llamado a la unidad de los estadounidenses, al defender los logros de su primer año de gobierno y proponer un plan migratorio en su discurso sobre el Estado de la Unión. "Quiero hablarles del tipo de
171 MIL 469 ENTREVISTÓ GALLUP, EN SU SONDEO.
futuro que tendremos, y qué tipo de nación seremos. Todos nosotros, juntos, como un equipo, una persona, una familia estadounidense", dijo Trump en su alocución ante las dos cámaras de un Congreso profundamente dividido políticamente. El Presidente dijo a los estadounidenses que su gobierno está construyendo un país "seguro, fuerte y orgulloso", y que "no ha habido nunca antes un mejor momento para comenzar a vivir el sueño americano". Trump señaló que durante décadas, las fronteras abiertas han permitido que drogas y pandillas como la Mara Salvatrucha
FOTO: REUTERS
#NUEVAYORK
DENUNCIA PERSECUCIÓN A INMIGRANTES POLÍTICOS ● Una jueza federal que ordenó la liberación
inmediata de Ravi Ragbir, un inmigrante sobre quien pesa una orden de deportación porque no se le había dado suficiente tiempo para despedirse de su familia, expresó “profunda preocupación” en torno a la aseveración de que era perseguido por sus actividades políticas, una inquietud que también manifestaron otros inmigrantes y activistas. AP
● EN CAMPAÑA. El presidente Maduro se reunió con sus ministros en medio de su plan de reelección y de las pláticas con la oposición.
FOTO: REUTERS
FOTO: AP
EL MENSAJE
Nunca ha habido un mejor momento para vivir el sueño estadounidense”.
#KREMLIN
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
DREAMERS EN EL CONGRESO
● Al menos 13 congresistas demócratas no asistieron al primer discurso del Estado de Trump. ● El congresista estadounidense Paul Gosar pidió arrestar a los inmigrantes no legales que fueron invitados. ● El juez Garaufis condenó la "hostilidad" de Trump hacia los inmigrantes latinos. ● 30 dreamers estuvieron en primera fila en del discurso sobre el Estado de la Unión del Presidente.
penetren en nuestras comunidades más vulnerables. "Hoy pido al Congreso que se cree un proyecto de ley que genere por lo menos 1.5 millones de millones de dólares para invertir en la nueva infraestructura que necesitamos”. "El primer pilar de nuestro plan cubre a 1.8 millones de inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos por sus padres. Podrán convertirse en estadounidenses en el plazo de 12 años", resaltó. El plan reclama 25 mil millones de dólares para construir un muro en la frontera con México, reforzar drásticamente la vigilancia fronteriza, recortar el cupo de inmigrantes legales y suspender el sorteo de visas. "Es un compromiso en el que nadie obtiene todo lo que quiere". "Los estadounideses también son soñadores", dijo. "Debemos tener un sistema migratorio acorde al siglo XXI". El Presidente destacó que su "gobierno está comprometido a combatir la epidemia de las drogas". Afirmó que el país "ha pasado finalmente la página de décadas de acuerdos comerciales injustos, que sacrificaron nuestra prosperidad y enviaron al exterior nuestras empresas, nuestros empleos y nuestra riqueza". "Desde que aprobamos el recorte de impuestos, casi tres millones de trabajadores han obtenido bonos por el recorte, muchos de ellos cientos de dólares por trabajador", señaló. "Estamos terminando la guerra a la energía y al carbón limpio y ahora somos exportadores", resaltó Trump. En política exterior, Trump aseguró que casi todo el territorio de Siria e Irak que estuvo controlado por el Estado Islámico fue liberado. Criticó a Irán y señaló sanciones contra Cuba y Venezuela, pero subrayó la necesidad de presionar al "pervertido" gobierno de Norcorea.
# SANFRANCISCO
PRESIDENTE MANTENDRÁ ABIERTO GUANTÁNAMO ● El presidente de EU, Donald Trump, firmó
una orden ejecutiva que revierte la directiva de su predecesor en el cargo, Barack Obama, de cerrar el centro de detención estadounidense en la base naval de la bahía de Guantánamo, ubicado en la isla de Cuba. Esta orden ejecutiva anula que sus detenidos sean "enviados a sus países de origen, liberados, trasladados o a otro centro de detención de EU". AP
ORBE 23
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Putin se burla de lista de EU EL DOCUMENTO CONSIDERA A CERCANOS DEL PRESIDENTE DE RUSIA AP, EFE Y NOTIMEX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL FBI ¿ENEMIGO DEL ESTADO? El esfuerzo por desacreditar la investigación y al FBI son señal de que hay sustancia en las especulaciones
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOSCÚ. Con cierta ironía y desdén, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó ayer como una medida hostil y “estúpida” la lista de empresarios y políticos rusos que forman parte de una nueva ronda de sanciones, pero dijo que el Kremlin se abstendrá de cualquier represalia por el momento. La renuencia de Putin para criticar a Donald Trump muestra que el mandatario todavía espera normalizar las relaciones con Washington. Al mismo tiempo, la medida tomada por Estados Unidos podría ayudar al dirigente ruso a obtener su reelección en marzo. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos nombró a importantes empresarios rusos, entre ellos los presidentes ejecutivos de los dos bancos más grandes, a magnates de la minería y al jefe de la estatal gasífera Gazprom. La llamada "lista de oligarcas" creada en parte por la sospecha en Washington de que el Kremlin intervino en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, implica a muchas personas más allá del círculo estrecho de Putin. La lista de 210 personas, incluidos 96 "oligarcas" con fortunas de mil millones de dólares o más, fue redactada como parte de un paquete de sanciones promulgado como ley en agosto de 2017. REACCIÓN Miren, ¿no es esto estúpido? Están poniendo a Rusia en la misma liga con Norcorea..." VLADIMIR PUTIN
PRESIDENTE DE RUSIA
a lucha politica en torno a la investigación de la posible injerencia rusa en las elecciones estadounidenses y sus vínculos con la campaña del presidente Donald Tump alcanzó un nivel de frenesí raramente visto en Estados Unidos. La tormenta se desarrolla alrededor de la ya segura divulgación de un memorando preparado por partidarios republicanos de Trump en el Comité de Inteligencia de la Cámara baja, que cuestiona la imparcialidad política de la investigación del fiscal especial, Robert Mueller, y de los agentes participantes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Trump mismo y el presidente del Comité y autor del memo, el diputado Devin Nunes, son partidarios de divulgar el contenido, mientras que el Departamento de Justicia y los legisladores demócratas en el comité han expresado su oposición y reservas considerables. Lo aparente al menos es que se trata de una maniobra para presentar la pesquisa como una cuestión política auspiciada clandestinamente por el llamado "estado profundo", una cábala supuestamente constituida por elementos de las organismos de seguridad autoconstituidos en guardianes de los intereses nacionales. La decisión siguió al LA DECISIÓN SIGUIÓ anuncio de que Andrew AL ANUNCIO DE QUE McCabe, director adjunto EL SEGUNDO DEL FBI del FBI, dejaría el puesto RENUNCIÓ AL CARGO luego de meses de presión que incluyó expresiones públicas de desagrado del propio Trump,. Existe la creencia de que el esfuerzo por desacreditar la investigación y al FBI son señal de que hay sustancia en las especulaciones, mas allá de las sospechas despertadas por algunos de los más torpes movimientos de Trump y su gente. Hay según se sabe, una serie de hechos que por lo menos crean una narrativa brutal para Trump y su gobierno. Van lo mismo de algunas reuniones entre allegados y familiares del candidato Trump con presuntos agentes rusos, a los encuentros del general Michael Flynn, efímero Consejero de Seguridad Nacional. Parte del problema es que esas acciones no fueron reportadas en su momento y en algunos casos hubo el intento palpable de ocultarlo, como en el caso de los consejos del ya presidente Trump a su hijo, Donald Jr., para hacer declaraciones engañosas sobre sus encuentros con algunos rusos durante le campaña en la propia Torre Trump. Hay otras que se convirtieron en complicadas simplemente por la omisión como las propuestas de Jared Kushner, el yerno de Trump, para crear un canal extraoficial de comunicaciones entre la Casa Blanca y el Kremlin. Ninguno de los bandos tiene interés en dar al otro el beneficio de la duda. Para Trump y sus aliados, la defensa contra posibles acusaciones de obstrucción de la justicia o contactos indebidos con los rusos implica cuestionar la credibilidad a sus acusadores. Y si esos son parte esencial del aparato de seguridad del país, de acuerdo al menos con Mike Allen, un columnista político, Trump ha tenido éxito al presentar a Hillary Clinton y a los medios como enemigos del Estado; ahora busca hacer lo mismo con el FBI.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#CATALUÑA
Posponen investidura EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO PIDIÓ UN DEBATE "EFECTIVO Y CON GARANTÍAS" PARA PUIGDEMONT REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Cataluña pospuso ayer hasta nuevo aviso la elección de un nuevo Presidente de la región española, después de que el máximo tribunal español dijo que el único candidato, el líder separatista Carles Puigdemont, no podía ser elegido mientras permanezca prófugo de la justicia en Bélgica. El impulso independentista de Cataluña ha desatado enfrentamientos con el gobierno y el Poder Judicial español, que aseguran que cualquier referendo o avance hacia la secesión de España es inconstitucional. El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, no dio ninguna razón para el aplazamiento, pero dijo que no nominará a un candidato alternativo. Los separatistas tienen una mayoría en la Asamblea regional y Puigdemont seguramente ganaría una votación. Su decisión de mantener a Puigdemont como candidato sugiere que continuarán presionando por la secesión, por lo que el gobierno español en Madrid no tiene ninguna razón para terminar con el control directo que impuso para bloquear el impulso independentista. "El Pleno de hoy queda aplazado, pero en ningún caso desconvocado (...) se celebrará una vez que acordemos un debate de investidura efectivo y con garantías", dijo Torrent en una conferencia de prensa. El Tribunal Constitucional dijo el sábado que Puigdemont no podía ser elegido a menos que estuviera físicamente presente en el Parlamento con un permiso de un juez.
SIGUE EL JALONEO
● Puigdemont dijo ayer que no hay otro candidato para presidir el gobierno catalán.
●
SEQUÍA. La represa de Voelvlei, cerca de Ciudad del Cabo, está en sus niveles mínimos; el agua llegaba hasta el puente.
EFE
● Hizo un llamado a la unidad ante lo que calificó como nuevos desafíos democráticos. ● Si regresa a España puede ser arrestado por liderar el intento separatista de Cataluña.
3 MESES TIENE CARLES PUIGDEMONT EN BÉLGICA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOHANNESBURGO. Ciudad del Cabo logró ampliar por cuatro días el plazo hasta la fecha en la que se quedará virtualmente sin agua, actualmente estimada para el 16 de abril, debido a la grave sequía que padece la zona, informaron ayer fuentes oficiales. Gracias al ahorro de agua de los habitantes de esta turística urbe, la segunda más poblada de Sudáfrica, el denominado "Día Cero" en el que el nivel de las presas llegaría al 13.5 % y el servicio normal de agua se interrumpiría en la mayor parte de las zonas residenciales, se pospuso del 12 al 16 de abril. Hasta ahora, el margen de la cuenta atrás se había venido acortando, en lugar de extenderse, ya que se gastaba demasiada agua. "Gracias a los esfuerzos en ahorro de agua de muchos residentes de Ciudad del Cabo, confirmo que hemos empezado a empujar hacia atrás el Día Cero", celebró ayer en un comunicado Mmusi Maimane, líder de la opositora Alianza Democrática, que mantiene la región del Cabo occidental como su principal baluarte político.
#ESCASEZDEAGUA
Ciudad del Cabo está secándose HABITANTES DE ESTE PUNTO TURÍSTICO SE PREPARAN PARA "EL DÍA CERO", RESULTADO DE LA PEOR SEQUÍA EN UN SIGLO Maimane apuntó que, aunque "cuatro días puedan no parecer mucho", este progreso es "crucial" porque muestra que los "esfuerzos dan fruto" y que se puede evitar el "Día Cero". La grave sequía que asuela la zona es un fenómeno inusual,
50 LITROS DIARIOS SE PIDE CONSUIMIR.
ya que no sólo deriva de la escasez de precipitaciones que caracterizó la pasada temporada de lluvias (abril-octubre), sino de que el nivel de lluvia fue particularmente bajo también durante los dos años previos. Los niveles de reserva de
FOTO: EFE
FOTO: EFE
CONDECORA A SU HEREDERA
● APOYO. Miles de manifestantes marcharon ayer a las inmediaciones del Parlamento catalán.
● El rey Felipe VI de España celebró ayer sus 50 años imponiendo la más alta condecoración del reino a su hija y heredera, Leonor, de 12 años, como "símbolo" de las exigencias que tiene por delante. En un acto solemne en Madrid, el monarca impuso una miniatura del Toisón de Oro a su hija, ataviada con un vestido azul cielo. Recibida la insignia con una sonrisa, hizo sucesivas reverencias a su padre, su madre, y a sus abuelos, los reyes eméritos. AFP
ORBE 25
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#ARABIASAUDITA
Purga deja a 56 en cárcel ● MEDIDAS. La población busca usar el mínimo de agua en sus tareas cotidianas. FOTO: AFP
EN EL OPERATIVO CONTRA LA CORRUPCIÓN SE HAN RECUPERADO 107 MIL MDD AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PÁNICO. Habitantes de Ciudad del Cabo tratan de almacenar la mayor cantidad de agua posible.
●
SIN GOTA DE LLUVIA
● Las presas están en niveles mínimos, por lo que se pide a la población aplicar medidas emergentes. ● Desde abril la población deberá acudir a puntos de distribución y se repartirán máximo 25 Lt. ● Se estima que la población de Ciudad del Cabo creció un 80 por ciento desde la década de los 90.
agua son actualizados diariamente por las autoridades locales, que instan a la población a mantener el consumo por persona y por día en 50 litros como máximo. Sólo superada por Johannesburgo en cantidad de habitantes, Ciudad del Cabo es un núcleo turístico fundamental del país, ya que en su área se aglomeran 13 de las 20 principales atracciones turísticas de Sudáfrica. En 2017 recibió a 1.3 millones de turistas internacionales y la tendencia va al alza. Sudáfrica es, además, con mucha diferencia, el destino turístico internacional más importante de África Subsahariana, de acuerdo a los datos que maneja la Organización Mundial de Turismo (OMT). Ciudad del Cabo analiza a regiones como California, Australia occidental, o incluso ciudades similares, como Barcelona, en busca de alternativas para paliar la severa escasez de agua por la que atraviesa.
# CUBA
ACUSAN NUEVOS ATAQUES SONOROS ● Diecinueve ciudadanos
estadounidenses reportaron ataques sónicos en Cuba, similares a los que EU argumenta que sufrieron algunos de sus diplomáticos en la isla, informó la prensa local. El Departamento de Estado ha sido contactado por los 19
ciudadanos, quienes informaron que sufrieron síntomas similares a “los enumerados en la advertencia de viaje después de visitar Cuba”, dijo al diario El Nuevo Herald una vocera del Buró para Asuntos del Hemisferio Occidental de esa dependencia. NOTIMEX
RIAD. El fiscal general de Arabia Saudita anunció ayer que de las 381 personas investigadas en el marco de una inédita purga anticorrupción iniciada en noviembre, continúan 56 sospechosos detenidos. En una declaración oficial, Saud Al Mojeb precisó que los acuerdos que se alcanzaron con algunos sospechosos iban a permitir a las autoridades recuperar más de 400 mil millones de riales (107 mil millones de dólares), reembolsados en bienes inmobiliarios, comerciales, títulos y especies. La campaña anticorrupción sin precedente en el reino saudita fue lanzada por el poderoso príncipe heredero Mohammed bin Salmán, de 32 años. Entre las personas investigadas y detenidas desde el 4 de noviembre, figuran príncipes, ministros, ex ministros y prominentes hombres de negocios. Varios han sido liberados en las últimas semanas. El más mediático entre los implicados en este escándalo fue el príncipe Al Walid bin Talal, de 62 años, primo del príncipe heredero, liberado el sábado después de haber alcanzado un "acuerdo" con las autoridades, cuyos términos no fueron revelados. Al Walid bin Talal forma parte de las fortunas más grandes a nivel mundial y fue detenido el 4 de noviembre con otras personalidades en el hotel Ritz-Carlton, un palacio de la capital saudita cerrado al público y transformado en "una jaula de oro" desde hace tres meses. No se sabe si todos los ocupantes abandonaron ya ese hotel; está previsto que reabra el 14 de febrero.
381
PERSONAS FUERON DETENIDAS EN EL OPERATIVO
107
MIL MDD HAN SIDO RECUPERADOS POR LA FISCALÍA
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
TIEMPO DE CONSULTA Y DIÁLOGO La expectativa respecto al diálogo sobre el diferendo entre Belice y Guatemala es muy alta
GUADALUPE GONZÁLEZ*
n los últimos días de enero de este 2018 se profundizan los procesos de consulta en Centroamérica. Algunos tienen una repercusión directa al interior de los países, los otros con consecuencias que favorecerían una solución a problemas de larga historia. Uno de ellos se refiere a la consulta interna en Guatemala respecto a las diferencias territoriales entre Belice-Guatemala, cuya conciliación determina las condiciones para una paz sostenible y duradera en la región norte centrocaribeña, asuntos sensibles para las poblaciones de ambos países. Por su parte, el diálogo de los representantes de ambos países está programado como punto central de la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) este 31 de enero. En tanto, la próxima consulta nacional sobre el diferendo tendrá lugar el 15 de abril de este año en Guatemala. La cobertura permitirá seguir la reunión por parte de las poblaciones involucradas en tiempo real con la garantía de que el registro quedará a partir de ese momento accesible de manera inmediata a la disponibilidad pública, lo que promete ser uno de los hechos más cubiertos por medios de comunicación y redes sociales en los países involucrados. A 14 años de la firma del acuerdo para establecer pactos respecto al proceso de transición, medidas de fomento de la confianza, derechos humanos y procedimiento para el tratamiento de ciertos pobladores en la zona de adyacencia entre HAY UNA los dos países, y directrices CONSOLIDACIÓN sobre declaraciones públiDE LOS LAZOS cas, del 7 de febrero de 2003, HISTÓRICOS ENTRE en el diálogo participarán los AMBAS SOCIEDADES ministros de ambos países, el secretario general y representantes de los Estados miembros de la organización hemisférica. Los compromisos de principio de siglo fueron percibidos como un signo de avance en la distensión con el objetivo final del logro de una solución final justa, equitativa, honorable y permanente. En aquel momento, se reconoció la labor del panel de conciliadores y la creación del mecanismo para el manejo de las relaciones en la zona de cercanía que estaría en vigencia hasta que se celebraran las consultas populares referidas en el acuerdo. A lo largo de estas décadas se reconoce que la consolidación del acuerdo sobre el diferendo ha sido posible por la solidez de los lazos históricos entre ambas sociedades y un entorno regional favorable a la integración en un marco global, reconociendo las diferencias de intereses y la construcción de agendas comunes con el sustento de la buena fe en el proceso. Actualmente, la continuación del diálogo sobre el diferendo fronterizo ocurre nuevamente en la sede de la OEA, en contextos externos diferentes marcados cambios en los desafíos ante nuevos contextos sociopolíticos nacionales y comerciales. Se suma a la compleja agenda de la integración hemisférica. La expectativa respecto al diálogo sobre el diferendo Belice-Guatemala es muy alta y el ambiente positivo para el acuerdo, porque tiene el respaldo de las aspiraciones nacionales. *Catedrática universitaria
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
GRÁFICO: DANIEL RAZO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 31 / 01 / 2018
LA ECONOMÍA MEXICANA TUVO EL AÑO PASADO SU MENOR TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DESDE 2013.
A MENOR RITMO EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
SERIE DESESTACIONALIZADA (Var. % anual promedio)
CRECIMIENTO POR SECTOR
(Var. % anual promedio)
3.3
2016 2017
2.8
LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE PROPICIARON QUE SU AVANCE FUERA EL MÁS BAJO DESDE 2013
El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró el año pasado un alza promedio anual de 2.3 por ciento, respecto al año previo, y logró un crecimiento anual mejor al esperado por el consenso del mercado que esperaba un incremento de alrededor de 2.1 por ciento.
La información oportuna, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que el avance, medido con cifras desestacionalizadas, tuvo un comportamiento positivo derivado de los trabajos de recostrucción tras los sismos de septiembre que afectaron a algunas entidades del país; no obstante, el soporte de esa recuperación tuvo su sostén en las
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
CETES 28
0.2
2013
PUNTOS
7.6625 +0.0075 7.24 -0.0100
2014
2015
2016
2017
-0.4 Secundarias
Fuente: INEGI.
actividades primarias o agropecuarias, las cuales crecieron 2.6 por ciento, y las terciarias, es decir, servicios y comercio, que tuvieron un avance anual de 3.2 por ciento en términos anuales. Por su parte, las actividades secundarias o industriales sufrieron una contracción en términos anuales de 0.4 por ciento, respecto a 2016. MEJOR A LO ESPERADO Joan Domene, economista del Grupo Financiero Invex, comentó que la economía se aceleró más de lo esperado al cierre del año, aunque se favoreció del efecto base que generaron los sismos de septiembre. El especialista destacó que hubo una ligera aceleración en el sector servicios, que a falta de la publicación de sus indicadores se puede atribuir a un mejor dinamismo del comercio mayorista y transporte. Sin embargo, explicó, la crisis del sector petrolero y la menor inversión en construcción siguen opacando la expansión de la manufactura. Domene coincidió con analistas del Grupo Financiero Monex en que el crecimiento del PIB para este año podría ser
PUNTOS
50,382.86 DOW JONES 26,076.89 NASDAQ 7,402.48 BOVESPA 84,482.46 DAX 13,197.71 S&P/BMV IPC
NIVEL
1.6
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
2.6
2.3
Logra el PIB alza de 2.3% en 2017 JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3.7 3.2
2.7
#ECONOMÍADELPAÍS
POR JUAN LUIS RAMOS
3.7
VAR.%
-0.50 -1.37 -0.86 -0.25 -0.95
El balance anual es bueno, en 2016 empezamos con expectativas de crecimiento mucho más bajas”. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA TITULAR DE LA SHCP
similar al del año previo, debido a que el consumo enfrenta un escenario adverso y el sector industrial enfrentará una reducción en la producción petrolera, además de una inversión moderada, particularmente por el cambio de la administración en el país y la política fiscal de Donald Trump. Consideramos que el escenario de alta incertidumbre seguirá mercando la actividad económica al menos durante la primera mitad de este año, mientras se renegocia el TLCAN y se perfila la carrera presidencial en México. El resultado del PIB estuvo en línea con el último pronóstico de la Secretaría de Hacienda, que lo estimaba en un rango de dos y 2.6 por ciento. José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, dijo que de ninguna manera el crecimiento de la economía está quedando a deber en este sexenio, aún considerando la implementación de las reformas estructurales, con las cuales se preveía que el PIB alcanzaría un alza anual de cinco por ciento. En los resultados del cuarto trimestre, con cifras desestacionalizadas, el PIB subió 1.7 por ciento en términos anuales.
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
Terciarias
Se anticipa un ligero aumento del gasto público que podría compensar la baja del consumo e inversión”. JOAN DOMENE ECONOMISTA DEL GRUPO FINANCIERO INVEX
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
Primarias
PESOS
VAR.%
GANADORAS
19.0500 18.7240 18.6982 23.5500
+0.79 +0.71 +0.42 +0.81
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
BBAJIO O AXTEL CPO BAFAR B SARE B GEO B CHNTRAC 11
+4.41 +2.95 +2.80 -12.90 -6.72 -4.54
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#METADIARIA
Pemex va por 900 mil barriles LA EMPRESA DEL ESTADO AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE CRUDO A MEDIADOS DEL AÑO, LUEGO DE CONCLUIR EL PLAN DE MANTENIMIENTO EN SUS REFINERÍAS POR ENDER MARCANO
CIFRAS DE PEMEX ● Procesar
900 mil barriles de crudo al día a través de las refinerías de Pemex. ● 560 mil
se procesan actualmente. La producción se encuentra en mínimos históricos.
● Al mes de noviembre del 2017 se detectaron 9 mil 509 tomas clandestinas.
ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) espera retornar a los 900 mil barriles diarios de procesamiento de crudo para el cierre del segundo trimestre del año, desde los 560 mil barriles que procesa actualmente, informó el director general, Carlos Treviño. Durante su presentación en el marco del Energy México 2018 Expo & Congress, el titular de Pemex justificó que el procesamiento de crudo en el sistema nacional de refinerías se encuentra en mínimos históricos, por las reparaciones que se han realizado en las plantas desde el año pasado para aumentar la rentabilidad. “No puedes cambiar las bujías con el auto andando”, dijo el directivo. Treviño agregó que además de superar la producción actual de petrolíferos para marzo, esperan que “entren más barriles de crudo y salgan más barriles de gasolinas” de los que se venían procesando antes del mantenimiento. Por otra parte, el director de la empresa productiva del Estado comentó que van a rediseñar la estrategia para combatir el robo de combustibles.
60 MIL MDD ESPERAN CAPTAR EN INVERSIÓN VÍA LA RONDA 2.4.
32 EMPRESAS REGISTRADAS PARA LA RONDA 3.1.
19 FIRMAS INSCRITAS EN LA RONDA 2.4 DE PEMEX.
“Desgraciadamente los grupos organizados tienen facilidades importantes para moverse por la República y cambiar de operación. Estamos atendiendo una zona y logramos disminuir de manera importante en esa área, pero esos grupos se mueven a otro lugar”, agregó. CONFIANZA INTACTA El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que los comentarios que hacen actores políticos en contra de la Reforma Energética y sobre su posible abrogación no han minado el ánimo de las empresas privadas por invertir en el país. Tras la inauguración del Energy Mexico 2018, Coldwell dijo que hay 19 compañías inscritas para participar en la licitación 2.4 que organiza la Comisión Nacional de Hidrocarburos; mientras que para la licitación 3.1, pautada para el 27 de marzo, ya hay 32 empresas. Resaltó que con la licitación 2.4 esperan sumar nuevas inversiones en el sector de hidrocarburos, por lo que al sumar las siete pasadas podrían alcanzar la cifra de 60 mil millones de dólares a lo largo de la vida de los contratos. La Sener prevé que en caso de colocarse al menos 25 por ciento de las áreas, podrían atraerse inversiones por 31 mil 500 millones de dólares. “Las empresas están mostrando confianza en México, en la Reforma Energética; lo que nos está mandando la industria son señales de la confianza en el país y en la permanencia de la Reforma”, declaró Coldwell. FOTO: ESPECIAL
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
ARIEL ZEEV PICKER SCHATZ EN LA MIRA Seguritech pasó de una empresa callejera de alarmas para automóviles a una proveedora de gobiernos estatales
HIROSHI TAKAHASHI
riel Zeev Picker Schatz ya está bajo los reflectores, pero no precisamente como un caso de éxito que pueda ocupar la portada de alguna revista soft de negocios para pegar en su oficina y presumir con sus tías. La cabeza de Seguritech, como aquí le hemos informado, pasó de ser dueño una empresa callejera de alarmas para automóviles, a ser el proveedor de los sistemas de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Guerrero, Sonora… Aquí, en este espacio, le hemos contado del misterioso ascenso de Zeev, el empresario mexiquense que fundó formalmente sus dos primeras empresas en junio de 2001, cuando abrió el Botón Rojo, compañía que vendía alarmas y ofrecía servicios de telecomunicaciones, ubicaba escoltas, investigación privada (espionaje) y circuitos cerrados para casa habitación. Unos años más tarde, Picker Schatz a través de Seguritech, un conglomerado empresarial dueño de las marcas C5i y C4i, adquiere Antena Ciudadana, Comunicación Segura, Porque cada segundo se cuenta, Vecino Vigilante, así como Panik. Su crecimiento, aprovechando la SEGURITECH, LA violencia en el país y los huecos FIRMA QUE SE que han generado las nuevas ENRIQUECE DE autoridades, despierta muchas LOS ÍNDICES DE suspicacias. Y el hilo que nos lleva a sus negocios apenas se INSEGURIDAD está desenredando. Por ejemplo, llama la atención que ayer el periódico El Noroeste retomó las investigaciones en torno a este empresario, una pesquisa pendiente y que al interior del gobierno ya encendió los focos amarillos. Desde 1995, recuerda el rotativo, ha facturado más de 22 mil millones de pesos con diferentes gobiernos estatales y municipales. “Seguritech se ha consolidado en México, pese a presentar irregularidades y tener un modo de operación y contratación que difiere con lo que la Auditoría Superior de la Federación y auditorías locales han establecido en reportes”, dice El Noroeste. “La empresa Seguritech ha crecido en los 10 años recientes, en parte, gracias a los contratos sin licitar que ha firmado con, al menos, 10 gobiernos del país. En Sinaloa son los dueños del C4, helicópteros y vehículos de vigilancia y transporte que el gobierno anterior presumió como propios”. Ese nombre lo escuchará más a menudo.
A
AMIPE EN LA MIRA Vaya que Erik Legorreta se despacha con la cuchara grande para intentar limpiar su reputación. Resulta que una de las empresas afiliadas a este organismo se enteró que el ex director de Conjunto de Servicios Industriales busca asesores para que le ayude a detener la balconeada que sacó a la luz pública su oscuro pasado. En Pemex, de Carlos Treviño, le cerraron la puerta en las narices, y le recomiendan que mejor pague lo que debe y deje de andar ofreciendo servicios de intermediario, ya que nadie conoce nada de la AMIPE, mas que el nexo que une a Legorreta con Froylán Gracia García. ● OPTIMISMO. El titular de Pemex, Carlos Treviño, durante la ponencia en el foro México Energy 2018, que compartió con Jesús Reyes Heroles, presidente de la firma de consultoría GEA.
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TELÉFONOIPHONE
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PEÑA NIETO Y EL PIB Muchos mexicanos no quieren reconocer una gran realidad: en este sexenio la economía ha crecido en todos los años
CARLOS MOTA
s muy injusto que una buena cantidad de mexicanos se queje del gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre todo porque, como se supo ayer, la economía del país va bien. No muy bien; pero sí bien. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dijo ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2.3 por ciento frente al año 2016. Tomando en cuenta los terremotos de septiembre y el contexto de incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la verdad es que esa es una muy buena cifra. Muchos mexicanos no quieren reconocer una gran realidad: en este sexenio de Peña Nieto la economía habrá crecido en todos y cada uno de los años. Esto es inédito para millones de personas. El sexenio de Ernesto Zedillo, por ejemplo, el gobierno arrancó con un desplome del PIB de 6.17 por ciento en la llamada “crisis del tequila”. Luego, con Vicente Fox, hubo un año en que cayó 0.1 por ciento, que fue 2001. Fue caída ligera. Más adelante, con Felipe Calderón, el PIB se desplomó 4.7 por ciento en 2009, como resultado de la gran recesión derivada de la crisis de las hipotecas subprime. Es hasta ahora, con Enrique Peña, que en todos los años de gobierno se puede reportar creLA ECONOMÍA cimiento positivo, resultado de VA BIEN. NO MUY las políticas que instrumentaron BIEN; PERO SÍ sus secretarios de Hacienda Luis BIEN Videgaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya. Peña entrega buenas cuentas en este indicador. En 2013, su primer año de gobierno, el PIB creció 1.4 por ciento. Luego, en 2014, cuando se terminaban de aprobar las reformas estructurales, crecimos 2.3 por ciento. En 2015 el PIB mexicano creció 2.6 por ciento, y luego, en 2016, la tasa fue de 2.3 por ciento, lo mismo que el año pasado, dejando a Peña con una nota destacada y sin las variaciones que solíamos atestiguar años atrás. Y, de hecho, todos los pronósticos apuntan a que en 2018 también creceremos a esa tasa: 2.3 por ciento. Por eso repito: es muy injusto que la gente desee cambiar de partido y colocar a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia (lo que implicaría cambiar el modelo económico actual). A Peña lo estigmatizaron por dos episodios inmerecidamente: por el famoso caso de la “casa blanca”, en el que nunca nadie pudo probar fehacientemente corrupción de su persona; y los normalistas de Ayotzinapa, que fueron llevados al matadero por una policía municipal que controlaba un gobierno de izquierda que no tiene nada que ver con Peña. Pero ya lo dicen los empresarios: lo van a extrañar…
E
EL MERCADO ELÉCTRICO Ya arrancó y diariamente opera con vigor, reportó ayer el secretario Pedro Joaquín Coldwell. En 2107 hubo 32 empresas ingresando ofertas para suministrar fluido eléctrico; mientras que 39 empresas más están ya en trámites para ingresar. Dijo que está en marcha la construcción de 65 centrales eléctricas solares y eólicas, con una inversión que supera ocho mil millones de dólares. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
EU investiga la trampa de Apple EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS INICIA LA PESQUICIA POR INCURRIR EN FALTA DE TRANSPARENCIA AL USUARIO POR ERICK RAMÍREZ
LA CAUSA
● Apple emitió una actualización para los iPhone antiguos, sin avisar al usuario. ● El software para mejorar el rendimiento hizo más lentos los modelos. ● Autoridades de Justicia de EU iniciaron la investigación al solicitar información a la empresa.
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) investigan a la firma Apple por incurrir en una falta relativa a la política de transparencia legal en ese país. La pesquisa gira en torno a las recientes revelaciones en las que se conoció que Apple hizo más lentos los modelos de iPhone más antiguos para mejorar su rendimiento, esto, sin avisar a sus consumidores. Según refirió la agencia Bloomberg, citando a "personas familiarizadas con el asunto", el gobierno estadounidense inició la investigación a través de una solicitud de información a la empresa, para saber si Apple redujo el rendimiento de los iPhone más antiguos de forma deliberada. La SEC no ha establecido una postura al respecto. Apple lanzó una actualización de software a principios de 2017 para sus modelos iPhone más antiguos, pero no especificó que la acción ralentizó los dispositivos. En diciembre, Apple se disculpó por no comunicar claramente esta información y se comprometió a lanzar otra actualización para mitigar los problemas. La noticia es el nuevo esla-
● BAJO LA LUPA. Autoridades estadounidenses iinvestigan si lo hizo de forma deliberada.
20 MILLONES MENOS DE IPHONE X SE DEJARÁN DE FABRICAR.
60% SE REDUJO LA COMPRA DE PARTES PARA EL MODELO X.
#TELECOMUNICACIONES
Altán Redes niega acción monopólica POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Altán Redes, consorcio desarrollador de la Red Compartida, no ejerce ninguna práctica monopólica, aseguró Joaquín Coronado, director ejecutivo de la empresa.
“En @ALTANMx no se dan ninguna de las condiciones para ejecutar prácticas monopolísticas: ni tiene el poder (cuota) de mercado, la ley nos obliga a no discriminar, y además somos una empresa con vocación de servicio a todos”, dijo el directivo vía Twitter.
bón de una mala racha para la empresa, la cual –según analistas– ha batallado para alcanzar las altas expectativas en torno a las venta del IPhone X en las pasadas fiestas decembrinas. MENOR PRODUCCIÓN Este lunes, el diario japonés Nikkei informó que Apple notificó a sus proveedores que reducirá a la mitad su objetivo de producción del iPhone X a unos 20 millones de unidades en el primer trimestre del año. De acuerdo con la publicación, el recorte responde a las menores ventas esperadas en mercados como Europa, Estados Unidos y China. Por lo pronto, las acciones de Apple en los mercados de valores han registrado una caída de 7 por ciento desde que alcanzaron su máximo histórico (179.26 dólares) el pasado 18 de enero hasta el cierre de los mercados financieros de este martes en que se cotizó a un precio de 166.97 dólares.
Este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) requirió a Altán Redes modificar su propuesta de Oferta de Referencia para evitar conductas anticompetitivas y trato discriminatorio. “El pleno resolvió que el proyecto deberá modificarse para ajustarse al marco regulatorio vigente y a lo previsto en el título de concesión”, señaló el organismo regulador en un comunicado. De esta manera, la nueva propuesta deberá ser presentada en un plazo que no exceda 10 días hábiles posteriores a la fecha de notificación.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FINANZASPÚBLICAS
AL MANDO #OPINIÓN
IVA Y TRANSPARENCIA: LA CLAVE Cada vez son más las personas que proponen cobrar el IVA como una medida para obtener finanzas sanas
JAIME NÚÑEZ
¿
Sabía usted que con la implementación de un IVA generalizado se podrían recaudar hasta tres puntos del PIB? Cada vez son más voces las que proponen esta medida como parte de los cambios fiscales que necesita el país para continuar siendo más competitivo y con finanzas más sanas. Organismos del sector privado como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), presidido por Fernando López Macari, confirman la necesidad de realizar estos cambios al considerar una nueva reforma fiscal estructural que amplíe la base gravable, fomente la inversión nacional y extranjera y que brinde “mayor seguridad jurídica, privilegiando un desarrollo más justo”. Asimismo, el IMEF también propone la generación de incentivos para mejorar nuestra productividad desarrollando ventajas competitivas, utilizando de forma eficiente y transparente los recursos públicos, elevando la inversión productiva y mejorando la calidad del gasto. Menos parches y más propuestas integrales que solucionen de fondo los vacíos fiscales de este país. CRECE LILLY EN LATINOAMÉRICA Con el objetivo de consolidar, aún más, la presencia del laboEN LATAM, ratorio farmacéutico Eli Lilly ELI LILLY HA en la región latinoamericana, MANTENIDO al mando de Carlos Baños, será UN SÓLIDO a inicios de febrero cuando las operaciones de su filial brasileña CRECIMIENTO se integren al bloque conformado por 27 países. En América Latina, el laboratorio ha mantenido un crecimiento sostenido de casi 7 por ciento en los últimos dos años, porcentaje que, con la incorporación de Brasil, se pretende incrementar, ya que este país significa una población de 208 millones de personas, es decir, la tercera parte del total de la población de América Latina y El Caribe, según datos del Banco Mundial. Por el momento, la nación brasileña lanzará en este año 7 productos, entre los que se encuentra un tratamiento para artritis reumatoide, uno para psoriasis y uno más para diabetes. En México, se espera la llegada de 3 nuevos productos; asimismo, para Colombia, se contempla la introducción de un nuevo tratamiento. CÓNCLAVE TURÍSTICO El día de hoy la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, será la sede de un evento que congregará a la Secretaría de Turismo, de Enrique de la Madrid; la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, que comanda Alberto Esteban Marina; la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVyTUR), de Enrique Solana, y la Entidad Mexicana de Acreditación, que preside Jesús Cabrera. Esta reunión se llevará a cabo frente a empresarios y autoridades del estado con dos grandes temas, el primero de ellos es la certificación de la Denominación de Origen del café, del ámbar y del mango Ataulfo, el segundo es la promoción y difusión de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el sector turístico. Se espera que una de las conclusiones de este evento se refleje en detonar el turismo seguro en la región. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
Ingresos caen 3.7% LOS RECURSOS QUE CAPTA EL GOBIERNO FEDERAL SUFRIERON UNA CAÍDA, POR MENOS IMPUESTOS TRIBUTARIOS REDACCIÓN
13% CAYÓ EL GASTO PROGRAMABLE EN 2017.
5%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los ingresos totales del sector público sumaron en 2017 cuatro billones 947 mil millones de pesos, monto inferior en 3.7 por ciento, en términos reales, respecto a lo registrado en el año previo, informó la Secretaría de Hacienda en su Informe sobre la
AUMENTARON LAS PARTICIPACIONES FEDERALES.
Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2017. De hecho, los ingresos petroleros y no petroleros tuvieron reducciones anuales respecto al balance del año previo. Los recursos provenientes por petróleo disminuyeron 1.1 por ciento, en términos reales, mientras que los no petroleros sufrieron una contracción real anual de 4.2 por ciento. Para el caso de los recursos provenientes de Pemex se observó una contracción de 23.6 por ciento, derivado de la caída de la producción petrolera y la reducción de los precios del petróleo, lo cual afectó los ingresos de Pemex. En cuanto a los ingresos provenientes de la recaudación se reportó una contracción real anual de 0.9 por ciento. Hacienda refiere que si se excluye el mpuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles, se observa un crecimiento en la recaudación de dos por ciento real anual.
ARTICULISTAINVITADO ARTURO DAMM ARNAL
ECONOMISTA Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA
¿ÁNGEL DE LA GUARDA, HADA MADRINA? La propuesta de Enrique de la Madrid a favor de legalizar el consumo de marihuana ha puesto sobre la mesa, ¡qué bueno!, el controvertido tema, ¡que no tendría por qué serlo!, de la producción, oferta, venta, demanda, compra y consumo de drogas. ¿Debe o no el gobierno prohibir desde la producción hasta el consumo de drogas? ¿Debe prohibir la producción y consumo de ciertas drogas, pero no de otras? ¿Cuál es el criterio para elegir cuáles sí y cuáles no? ¿Debe regular su producción y consumo? ¿Con qué fin? ¿De qué manera? ¿Cuáles son los temas de justicia involucrados? ¿Y los de eficacia? Estos temas, ¿son tomados en cuenta por los prohibicionistas? Dos “razones” para prohibir el consumo de drogas, lo cual supone prohibir también su producción (si prohíbes el fin –consumo– debes prohibir el medio –producción–) son: el daño que las drogas le hacen a quien las consume, y el costo para el gobierno, que considera dicho daño como un asunto de salud pública, que tiene que atender, para lo cual necesita dinero. ¿Cómo evitar dicho daño y costo? Prohibiendo desde la producción hasta el consumo de drogas. En el primer caso (prohibir el daño), el gobierno actúa como ángel de la guarda, con la intención de preservarnos de todos los males, incluyendo los que podamos hacernos a nosotros mismos consumiendo drogas. En el segundo (pago por el daño) actúa como hada madrina, con el propósito de concedernos todos los bienes, incluida
la atención médica que el drogadicto necesita. ¿Debe el gobierno ser desde ángel de la guarda, y preservarnos de todos los males, hasta hada madrina, y concedernos todos los bienes? ¿De qué males debe preservarnos? ¿De todos? ¿Qué bienes debe proveernos? ¿Todos? Si la respuesta es sí –de todos y todos– entonces hay que preguntar ¿cuánto cuesta y de dónde sale el dinero? Centro la atención en el riesgo moral que se genera cuando el gobierno actúa como hada madrina. Surge un riesgo moral cuando la persona no responde por todas las consecuencias de sus acciones, defecto que promueve conductas irresponsables que pueden dañar a quien las realiza. Por ejemplo: si el gobierno se hace responsable, comenzando por la parte pecuniaria, del tratamiento médico que necesita el drogadicto, puede generarse un riesgo moral. Si otro paga su tratamiento, el drogadicto puede comportarse imprudentemente y drogarse más de lo que se drogaría si tuviera que enfrentar todas las consecuencias de su conducta, comenzando por las pecuniarias. En esto último consiste la libertad, ligada a dos erres: la del riesgo, la de la responsabilidad. La salud de los drogadictos, ¿es realmente un asunto de salud pública, que el gobierno debe atender? Si lo hace se convierte en gobierno hada madrina, que puede generar el riesgo moral antes descrito, disparándose el tiro por la culata. ¿No es esto, ni más ni menos, lo que ha pasado?
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRÉDITOS
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
LOS QUE NO TEMEN AL DÓLAR Los paseos en crucero representan 2 por ciento del total del mercado mundial de viajes de ocio
EDGAR MORALES
Hay barcos con la más alta tecnología, que en sus bares te atienden bartenders ¡que son robots!”. Hasta Jaime Rogel se emociona al platicar de los avances que ha observado la industria de los cruceros, actividad que lleva 25 años desde Navitur Operadora, atendiendo a los turistas que poco les importa si el precio del dólar se dispara. Los viajes en crucero representan 2 por ciento del total del mercado mundial de viajes de ocio, basando la mayor parte de sus clientes en personas con gran capacidad económica, pero su crecimiento se explica porque han conseguido atraer a la clase media. Desde hace 18 años, este segmento turístico crece a un ritmo de dos dígitos, incrementando cada año poco más de un millón de pasajeros. En 2010 subían a sus barcos 19.1 millones de turistas, mientras que el año pasado fueron 26 millones de viajeros aproximadamente, por todo el orbe, de acuerdo con datos de CLIA (Cruise Lines International Association) “La clave para que nuestros viajeros reflejen 99 por ciento de satisfacción es la atención personalizada. Cuando descubrimos necesidades concretas, podemos ofrecer el mejor viaje de su vida, hay cruceros para todos los segmentos, EL SEGMENTO desde “singles only”, gourmet, TURÍSTICO enfocado al segmento LGBT, inCRECE A UN cluso hasta vueltas al mundo en RITMO DE DOS 180 días”, nos comparte Rogel. DÍGITOS Los mexicanos muestran más interés por los cruceros al Caribe –en el mundo es el más popular con 35 por ciento del mercado–, luego Alaska –se explica por la cercanía–, y en tercer término están los viajes en barco por destinos europeos. “Los viajes en crucero han cambiado”, nos comenta Jaime Rogel –recientemente ratificado como presidente de Expo Mayoristas–, “antes los pasajeros pedían bajar a tierra para conocer lugares, ahora lo más divertido es altamar, porque el barco en sí es el destino turístico, ya que incluye atractivos y espectáculos que son el plus y la clave de la oferta”. El mayor emisor de viajeros de cruceros en el mundo sigue siendo Estados Unidos, con más de 51 por ciento, de ahí que sus puertos de Miami, Cañaveral y Port Everglades ocupen los tres primeros lugares del orbe en arribo de estos barcos, en cuarto lugar, aparece Cozumel, y ojo con el continente asiático, que ya aporta una décima parte de los cruceristas del globo. El segmento y los usuarios son deseados por muchos, pero regido por pocos. El sector de cruceros está dominado por cuatro grupos empresariales. En primer lugar se ubica al grupo Carnival (con nueve compañías), que concentra 45 por ciento del mercado total aproximadamente. En segundo lugar se ubica Royal Caribbean (con 7 compañías) y tiene 25 por ciento de la demanda, NCL lleva 9 por ciento y MSC participa con 6 por ciento del mercado. Aquí está otra gran oportunidad para los destinos de sol y playa en México, si logran crear un producto turístico en conjunto con las navieras.
“
Ve la banca alza en las hipotecas SCOTIABANK CONFÍA EN QUE NO HAYA UN AUMENTO EN LAS TASAS DE INTERÉS POR PARTE DE LA BANCA COMERCIAL EN 2018 POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Debido a la mayor competencia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a factores macroeconómicos benignos, la banca comercial registró en 2017 una desacele-
ración en los préstamos para adquirir vivienda. Paulina Prieto, directora ejecutiva de Crédito Hipotecario de Scotiabank, descartó un aumento en las tasas de interés de la banca comercial para crédito de vivienda. Se mantendrán en un promedio de 10.30 y 10.50 por
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ciento, no obstante el incremento estimado de la tasa de referencia previsto por el Banco de México (Banxico). Así se espera que para el segundo semestre haya una recuperación de la industria. “Vemos un mercado hipotecario dinámico que se acelera en la segunda mitad de 2018”. Al cierre de 2017, según datos de la institución financiera, el sector colocó alrededor de 110 mil créditos por más de 145 mil millones de pesos, con un monto promedio de un millón 200 mil pesos, por préstamo. Detalló que el mayor crecimiento se registró en la vivienda media, de entre 1.3 y 2.2 millones de pesos, donde también participa el Infonavit. Explicó que con el aumento del monto de los créditos, el Infonavit se convirtió en un competidor en el mercado. “Hubo un impacto en la banca. Mientras que el Instituto pasó de 333 mil a 346 mil créditos, los bancos tuvieron una reducción de 15 mil créditos”. Agregó que aunque se han otorgado menos créditos, se ha prestado más por el alza de precios de los inmuebles.
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
SIN AVANCE GESTIONES CON DEL MAZO VS IEPS DEL 4.5% A VINOS Y LICORES Y AMPAROS EN PUERTA EN EDOMEX *Dejará Fabre Aeromar, ayer el anuncio y en marzo asumirá Holz; pronto el relevo en la CNBV; González Anaya hoy con el CCE; PIB mediocre e industria en recesión
ADA LA FALTA de una y Querétaro. reforma fiscal más profunda, En Nayarit con el misma que seguramente gobierno de Antonio veremos en la próxima Echevarría se logró administración, el uso del congelar la puesta Impuesto Especial sobre en marcha de una Producción y Servicios iniciativa similar, que es (IEPS) se ha hecho recurrente tanto por el el objetivo de ese rubro gobierno federal como por diversos estados. con el Edomex. Con el presidente Enrique Peña Nieto se Sin embargo a un gravó con ese impuesto a refrescos, jugos, mes de distancia de ALFREDO DEL dulces, chocolates, pan de dulce y galletas. diversos esfuerzos, MAZO MAZA En ese contexto recién le platicaba de le platico que hay la implementación de un IEPS del 45% a desencanto contra el vinos y licores en el Edomex, fruto de un gobierno de Del Mazo, puesto que no hay albazo desde el Congreso local que empujó muchas esperanzas de replicar el caso de el gobierno de Alfredo del Mazo Maza al Nayarit. arrancar el año. Si bien el equipo de Del Mazo vía la El impuesto significará una recaudación Secretaría de Desarrollo Económico nunca de 300 millones de pesos pero obviamente se ha negado a dialogar, lo cierto es que la industria de bebidas alcohólicas no ha algunos compromisos de palabra no se han dejado de pelear porque el costo recaerá hecho realidad. en el consumidor, y como ha Ahora por si fuera poco sucedido el beneficiario será la Alejandra del Moral, titular SE VISUALIZAN informalidad. de esa dependencia, acaba AMPAROS DE Además en materia de de renunciar a unos días a su LAS EMPRESAS precios habrá diferencias cargo para buscar una curul AFECTADAS frente a otras entidades como en el Senado. O sea nulo DADA LA FALTA la CDMX de Miguel Ángel compromiso profesional. DE RESULTADOS Mancera, por lo que se habla Además la indefinición ya CON EL GOBIERNO de “un efecto cucaracha” para provoca problemas operativos el consumo en detrimento del al comercio, entiéndase Walcomercio mexiquense. Mart de Guilherme Loureiro, De ahí las gestiones de la Comisión para Soriana a cargo de Ricardo Martín Bringas, la Industria de Vinos y Licores (CIVYL) La Europea de José Ramón Ruiz. Si bien que preside Erik Seiersen, ANDIVYL el IEPS del 4.5% fue legislado, aún no hay de Jesús Alarcón, ANAM a cargo de reglas. Iñaki Landaburu, Conmexico de Jaime Las empresas consideran que el Zabludovsky, ANTAD de Vicente Yáñez, el objetivo del Edomex debió ser el acotar la CCE, COPARMEX, CANIRAC, la Asociación informalidad, puesto que su eliminación de Bares y Restaurantes del Valle de Toluca traería una recaudación para el erario a cargo de Patricio González. estatal del doble. La intención es evitar la puesta Se estima que lo ilegal es un 36% del en marcha de ese IEPS que replica mercado de bebidas alcohólicas en el país, experiencias recaudatorias similares que o sea el equivalente de 6 mil millones de se han implementado contra esa misma pesos y el Edomex significa poco más del industria en BC, Aguascalientes, Campeche 10% de ese total.
D
Así que se visualizan amparos de las distintas empresas afectadas, dada la falta de resultados con el gobierno de Del Mazo. Habrá que ver.
***
#OPINIÓN
ALBERTO AGUILAR
MERK-2 33
Y LA NOVEDAD es que Andrés Fabre dejará el timón operativo de Aeromar a finales de febrero. Ayer se dio a conocer la noticia al personal de la aerolínea. Se conoce que el experto se integrará a un proyecto de orden personal en el ámbito financiero. Su relevo será Dieter Holz, quien viene de la firma estadounidense Laureate, dueña de la UVM y el UNITEC. Según esto Fabre lo acompañará por un tiempo para tener una transición ordenada. Aeromar que preside Zvi Katz ha trabajado en los últimos meses en su fortalecimiento, incluida una capitalización por Germán Efremovich de Synergy a cambio del 49% de las acciones.
***
PUES FÍJESE QUE esta semana o a más tardar la próxima, se tendrá ya al relevo de Jaime González Aguadé al frente de la CNBV. Será un funcionario con probada experiencia en el rubro financiero. En la SHCP de José Antonio González Anaya se analizan algunos candidatos, lo mismo que en Los Pinos.
***
HOY HABRÁ COMISIÓN ejecutiva del CCE que comanda Juan Pablo Castañón. Invitado de lujo en la persona de José Antonio González Anaya, titular de Hacienda. Es el primer encuentro del organismo cúpula con el mandamás de las finanzas públicas. Hay muchos pendientes, entre ellos el crecimiento de la economía, el derrotero del peso y de las tasas, la reforma fiscal en EU, y por supuesto los pronunciamientos que realizó anoche Donald Trump en su mensaje. El polémico mandatario, como se esperaba, volvió a arremeter contra los acuerdos comerciales que tiene EU, que representan un comercio injusto, y los grupos de migrantes que atentan contra la seguridad de los estadounidenses. Insistió con fuerza en la necesidad de construir un muro en la frontera con México.
***
CONFORME A LOS últimos pronósticos ayer se dio a conocer que la economía mexicana creció 2.1%. El avance no fue del todo desfavorable para un año complicadísimo. Sin embargo estuvo por abajo del 2.3% del 2016 y en línea con 2014 y 2015. El crecimiento promedio alcanzado hasta ahora por el gobierno de Enrique Peña Nieto es de 1.94%, a todas luces insuficiente. Además el sector industrial está en recesión al acumular ya tres trimestres con números negativos. Cerró 2017 con una caída de 0.6%. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
CREATIVIDAD
Es difícil vender veladoras. Son para un mercado muy conservador; diseñar productos como estos ayuda a mantener buena venta”.
Supimos que después de una junta, los jugadores vieron por teléfono algunas fotografías de las veladoras y les parecieron muy simpáticas”. MARIANO SÁNCHEZ GERENTE GENERAL INDUSTRIAS JUAN DIEGO
MIÉRCOLES 31 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#RUMBOAR
EMPRESA FABRICA VELADORAS CON IMÁGENES DE LOS JUGADORES DEL TRI, BAJO LICENCIA DE LA FMF, PARA QUE LOS FANS OREN POR SU SELECCIÓN EN RUSIA
#LAYÚN
DEBUTA EN COPA DEL REY EL MEXICANO FUE CONVOCADO POR EL SEVILLA PARA DUELO DE HOY ANTE EL LEGANÉS, EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DEL TORNEO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un día después de haberse oficializado su llegada al Sevilla, Miguel Layún ya fue convocado por el técnico italiano Vincenzo Montella para el duelo de hoy, ante el Leganés, en la ida de las Semifinales de la Copa del Rey. “(Mi deseo es) aspirar a jugar lo más posible, lograr convencer a la gente y que esto pueda ser una historia a largo plazo”, comentó el lateral mexicano al canal de televisión del conjunto español. Layún tuvo ayer su primer entrenamiento como sevillista y presentó los exámenes médicos pertinentes, por lo que hoy, podría estrenarse con su nuevo club en duelo a disputarse en el Estadio Municipal de Butarque. “Tenemos una Semifinal en la Copa del Rey que, sin duda, es un título que todos vamos a querer ganar y ojalá podamos lograr esos objetivos”, dijo el mexicano, quien busca sumar minutos en competencia de cara el Mundial de Rusia en junio.
CAMBIAN COLORES PATRIOS El club Sevillla ofreció disculpas a los mexicanos luego colocar mal los colores de la bandera de México en la bienvenida que le dieron, por vía Twitter, a Miguel Layún. El conjunto español puso los colores del lábaro patrio como rojo, blanco y verde, cuando el orden es verde, blanco y rojo, lo que provocó críticas en dicha plataforma.
●
OTRAS OPCIONES GPS Imports Inc., empresa estadounidense importadora y distribuidora de productos en América del Norte, desde 2017 gestionó una línea de veladoras con la imagen de los seleccionados mexicanos, entre los que destacan Javier Hernández, Carlos Vela, Andrés Guardado y Giovani dos Santos.
●
No obstante, la oración ubicada al reverso del producto es la misma para todos los jugadores. En su página web, la compañía presume como socio comercial a la Selección Mexicana, e incluso, presenta el catálogo de las veladoras.
●
POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“San Memo: tú que vuelas como avión, atajas como araña y reaccionas como león, tapa los tiros como acostumbrados nos tienes, pues hasta a Neymar sus remates detienes”, así inicia la oración en una de las Veladoras Mundialistas del Tri, que se pueden encontrar en supermercados. Jugadores como Jesús Tecatito Corona, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Oribe Peralta, Héctor Moreno o Javier Hernández inspiran las veladoras certificadas por la Federacion Mexicana de Futbol, y plasman en ellas un sello de autenticidad seriado. “Es un recurso original. Le propusimos a la Federacion Mexicana de Futbol hacerlas y accedieron a crear este nuevo producto”, comentó Mariano Sánchez, director general en Industrias Juan Diego, que genera distintos modelos para firmas como Distroyer o producciones para iglesias. Otras oraciones son elocuentes: “Capi Guardado que lideras en Rusia, santificado sea tu nombre, venga a no-
PESOS ES EL COSTO PROMEDIO DE LA PIEZA.
#RUSIA2018
FOTO: CORTESÍA
ÚLTIMA LLAMADA A 134 DÍAS DE QUE INICIE EL MUNDIAL, JUGADORES BUSCAN SER CANDIDATEABLES EN EL TRI POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LISTO. Layún entrenó ayer con su nuevo equipo y es considerado para jugar hoy en la Copa del Rey. ●
30
El amistoso de hoy ante Bosnia y Herzegovina representa un último llamado para que
19 DE LOS TRICOLORES MILITAN EN LA LIGA MX.
3 VECES JUGÓ ANTES MÉXICO CON BOSNIA.
SE V REZ algunos jugadores le llenen la pupila el técnico Juan Carlos Osorio, y así logren colarse en la lista final del equipo que representará a México en el Mundial de Rusia. Elementos como Elías Hernández, Rodolfo Pizarro, Oswaldo Alanís, Jonathan González, Orbelín Pineda, Jorge Hernández y Henry Martín, son de los que quieren un lugar en el Tricolor para la justa a disputarse en junio. “Se sabe que es la última oportunidad de cada uno de los que estamos yendo (a Selección) para llenarle el ojo al entrenador”, dijo Martín.
LESIÓN LOS MARGINÓ Quienes también pudieron anexarse al Tricolor que irá a Rusia, pero que una lesión los descartó para el duelo ante Bosnia y Herzegovina, fueron Víctor Guzmán y Alan Pulido. Ambos tuvieron convocatoria y fueron bajas.
●
CREATIVIDAD
Es difícil vender veladoras. Son para un mercado muy conservador; diseñar productos como estos ayuda a mantener buena venta”.
Supimos que después de una junta, los jugadores vieron por teléfono algunas fotografías de las veladoras y les parecieron muy simpáticas”. MARIANO SÁNCHEZ GERENTE GENERAL INDUSTRIAS JUAN DIEGO
MIÉRCOLES 31 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#RUMBOAR
EMPRESA FABRICA VELADORAS CON IMÁGENES DE LOS JUGADORES DEL TRI, BAJO LICENCIA DE LA FMF, PARA QUE LOS FANS OREN POR SU SELECCIÓN EN RUSIA
#LAYÚN
DEBUTA EN COPA DEL REY EL MEXICANO FUE CONVOCADO POR EL SEVILLA PARA DUELO DE HOY ANTE EL LEGANÉS, EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DEL TORNEO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un día después de haberse oficializado su llegada al Sevilla, Miguel Layún ya fue convocado por el técnico italiano Vincenzo Montella para el duelo de hoy, ante el Leganés, en la ida de las Semifinales de la Copa del Rey. “(Mi deseo es) aspirar a jugar lo más posible, lograr convencer a la gente y que esto pueda ser una historia a largo plazo”, comentó el lateral mexicano al canal de televisión del conjunto español. Layún tuvo ayer su primer entrenamiento como sevillista y presentó los exámenes médicos pertinentes, por lo que hoy, podría estrenarse con su nuevo club en duelo a disputarse en el Estadio Municipal de Butarque. “Tenemos una Semifinal en la Copa del Rey que, sin duda, es un título que todos vamos a querer ganar y ojalá podamos lograr esos objetivos”, dijo el mexicano, quien busca sumar minutos en competencia de cara el Mundial de Rusia en junio.
CAMBIAN COLORES PATRIOS El club Sevillla ofreció disculpas a los mexicanos luego colocar mal los colores de la bandera de México en la bienvenida que le dieron, por vía Twitter, a Miguel Layún. El conjunto español puso los colores del lábaro patrio como rojo, blanco y verde, cuando el orden es verde, blanco y rojo, lo que provocó críticas en dicha plataforma.
●
OTRAS OPCIONES GPS Imports Inc., empresa estadounidense importadora y distribuidora de productos en América del Norte, desde 2017 gestionó una línea de veladoras con la imagen de los seleccionados mexicanos, entre los que destacan Javier Hernández, Carlos Vela, Andrés Guardado y Giovani dos Santos.
●
No obstante, la oración ubicada al reverso del producto es la misma para todos los jugadores. En su página web, la compañía presume como socio comercial a la Selección Mexicana, e incluso, presenta el catálogo de las veladoras.
●
POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“San Memo: tú que vuelas como avión, atajas como araña y reaccionas como león, tapa los tiros como acostumbrados nos tienes, pues hasta a Neymar sus remates detienes”, así inicia la oración en una de las Veladoras Mundialistas del Tri, que se pueden encontrar en supermercados. Jugadores como Jesús Tecatito Corona, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Oribe Peralta, Héctor Moreno o Javier Hernández inspiran las veladoras certificadas por la Federacion Mexicana de Futbol, y plasman en ellas un sello de autenticidad seriado. “Es un recurso original. Le propusimos a la Federacion Mexicana de Futbol hacerlas y accedieron a crear este nuevo producto”, comentó Mariano Sánchez, director general en Industrias Juan Diego, que genera distintos modelos para firmas como Distroyer o producciones para iglesias. Otras oraciones son elocuentes: “Capi Guardado que lideras en Rusia, santificado sea tu nombre, venga a no-
PESOS ES EL COSTO PROMEDIO DE LA PIEZA.
#RUSIA2018
FOTO: CORTESÍA
ÚLTIMA LLAMADA A 134 DÍAS DE QUE INICIE EL MUNDIAL, JUGADORES BUSCAN SER CANDIDATEABLES EN EL TRI POR ALEXIS HERNÁNDEZ ALEXIS.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LISTO. Layún entrenó ayer con su nuevo equipo y es considerado para jugar hoy en la Copa del Rey. ●
30
El amistoso de hoy ante Bosnia y Herzegovina representa un último llamado para que
19 DE LOS TRICOLORES MILITAN EN LA LIGA MX.
3 VECES JUGÓ ANTES MÉXICO CON BOSNIA.
SE V REZ algunos jugadores le llenen la pupila el técnico Juan Carlos Osorio, y así logren colarse en la lista final del equipo que representará a México en el Mundial de Rusia. Elementos como Elías Hernández, Rodolfo Pizarro, Oswaldo Alanís, Jonathan González, Orbelín Pineda, Jorge Hernández y Henry Martín, son de los que quieren un lugar en el Tricolor para la justa a disputarse en junio. “Se sabe que es la última oportunidad de cada uno de los que estamos yendo (a Selección) para llenarle el ojo al entrenador”, dijo Martín.
LESIÓN LOS MARGINÓ Quienes también pudieron anexarse al Tricolor que irá a Rusia, pero que una lesión los descartó para el duelo ante Bosnia y Herzegovina, fueron Víctor Guzmán y Alan Pulido. Ambos tuvieron convocatoria y fueron bajas.
●
CUENTAN CON RAFA Entre los siete modelos de veladoras, una corresponde a Rafael Márquez, quien aún está en duda de asistir a Rusia 2018 por los señalamientos judiciales de EU en su contra.
●
EN MARZO HABRÁ MÁS
META 35
ORACIÓN A MEMO OCHOA
En dos meses se fabricarán las nuevas veladoras con sus nuevos diseños mundialistas, y contarán con los uniformes que utilizan los jugadores actualmente.
●
SAN CUAU EN 2010
RUSIA2018
HACIA LA ELIMINATORIA DEL MUNDIAL DE SUDÁFRICA 2010, LA FIRMA NA.CO. CREÓ LA VELADORA DE SAN CUAU. SU IMAGEN SE IMPRIMIÓ DESPUÉS EN PLAYERAS CON EL DELANTERO ALADO Y CARGANDO UN BALÓN.
FOTO: NAYELI CRUZ
VALE ZAR
500 mil ESPERAN VENDER DE AQUÍ AL MUNDIAL.
San Memo tú que vuelas como avión, atajas como araña y reaccionas como león, tapa los tiros como acostumbrados nos tienes, pues hasta a Neymar, sus remates detienes. Danos un momento más de grandeza, siempre mostrando esa gran entereza. Amén.
●
sotros tu magia, hágase tu voluntad tanto en México como en Europa, danos hoy tus goles de cada día”, fueron frases propuestas por una agencia con la que trabaja la propia Federacion. “Sabemos que el uso de las veladoras es una tradición muy conservadora y fuimos respetuosos a las creencias; éstas son más bien con un aspecto lúdico”, agregó Sánchez, cuya empresa hizo apenas 50 mil piezas en 2017 para la fase eliminatoria. “Fue una prueba de cómo respondería la gente, ahora si esperamos una buena venta”. Esta empresa, con 58 años de existencia y una variedad de 700 productos distintos, busca que con esta nueva creación se vincule a las generaciones. “Nos hemos adaptado a las nuevas realidades y al gusto de la gente. Los jóvenes ya no van a prender las veladoras que sí prenden sus abuelitas, pero ahora tenemos algo para las hijas y también para que usen los nietos”. Las Veladoras Mundialistas están a la venta en autoservicios, y de acuerdo a la demanda, se diversificarán en más áreas. Un recurso más para que suceda el milagro de ver a México en el quinto partido de un Mundial de futbol.
#PELOTEO
FOTO: ESPECIAL
ORACIÓN A HECTOR MORENO Héctor Moreno, imparable en la central y hasta juega de lateral, sus barridas siempre acertadas, le quitan posibilidad a cualquier llegada. Imponente en el ataque, e implacable en la defensa, San Moreno danos siempre momentos de grandeza AMÉN
●
#PREMIERLEAGUE
CHICHARITO Y EL WEST HAM SACAN EMPATE Ayer, el mexicano Javier Hernández jugó los 90 minutos del empate 1-1 entre el West Ham y el Crystal Palace. Chicharito recibió la falta que fue sancionada como penal, y que su compañero Mark Noble convirtió al 43' para igualar los cartones. Con esto, los Hammers llegaron a 27 puntos. REDACCIÓN
FOTO: EFE
CON MEXICANOS, PORTO IGUALA
#PRIMEIRALIGA
NO ACEPTE IMITACIÓN Cada veladora presenta un holograma seriado para certificar su originalidad.
●
● Ya sin Miguel Layún, pero sí con Diego Reyes y Héctor Herrera en todo el partido, el Porto empató de visita (0-0) con el Moreirense. Los Dragones ponen en peligro su liderato (49 puntos), pues podrían ser rebasados por el Sporting (con 47 unidades), que juega hoy ante el Guimaraes. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
“No estoy presionado, pero sí con muchas ganas porque sabemos para lo que fuimos convocados”, continuó el delantero del América, quien sólo ha disputado un partido con la playera de México. En el duelo de hoy en el Alamodome, de San Antonio, Texas, el conjunto mexicano se medirá ante el sitio 38 del ranking mundial de la FIFA. Ahí, el DT colombiano contará en su equipo con los hermanos Dos Santos, Giovani y Jonathan, y el delantero Carlos Vela. Los tres militan en clubes de la MLS y son el atractivo del duelo amistoso.
“En el mundo del futbol nadie tiene su lugar asegurado. Para todo futbolista mexicano es un sueño es ir al Mundial, por ello, dará lo mejor de sí para llenarle el ojo al Profe”, dijo Giovani dos Santos, ayer, en conferencia de prensa. Este es el último ensayo para que Juan Carlos Osorio descarte e integre elementos en la lista final de 23 elementos que viajarán a Rusia. “La Selección Nacional tiene futbolistas de mucha experiencia, pero también hay espacio para jugadores jóvenes”, dijo el estratega del Tricolor previo al partido.
#AMÉRICA
#EREDIVISIE
DESCARTA EL PIOJO A BACCA EL DT MIGUEL HERRERA NEGÓ LA LLEGADA DE CARLOS BACCA, DEL SEVILLA, COMO REFUERZO DE LAS ÁGUILAS. DIJO QUE BUSCAN A OTRO JUGADOR.
● CHUCKY, IDEAL PARA HOLANDA GRACIAS AL TANTO QUE LE MARCÓ AL TWENTE EL SÁBADO, EL MEXICANO HIRVING LOZANO FUE CONSIDERADO EN EL 11 IDEAL DE LA J20 DE LA LIGA.
●
CHANCE. Pizarro es de los elementos que quieren subirse al avión con destino a Rusia. ●
MIRAR LO INVISIBLE
36 META
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIESTABRAVA
EL GIRO DE LA VIDA AUTOR: PAULINO SANTIAGO
¡ALIENTO SE DETIENE! La vida se resiste cuando es tiempo de seguir el camino a pesar de las embestidas. Ginés Marín salió bien de La México.
LENTE 70-200 mm; iso 2000; vel 1/400; f /2.8
#MANOAMANO
#PLAZAMÉXICO FOTO: ESPECIAL
ENFRENTA FLORES A PADRINO SERGIO ENCARARÁ A EL JULI, QUIEN LE DIO LA ALTERNATIVA EN 1998, ENTRE LOS FESTEJOS DE EL COSO DE INSURGENTES POR EDGAR MENDOZA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los festejos por el Aniversario LXXII de la Plaza México arrancan el domingo con el mano a mano entre Julián López El Juli y Sergio Flores, quienes se encaran por segunda ocasión. El pasado 20 de enero en Tlaxcala se dio la primera confrontación, la cual dejó el triunfo para el torero español, con un toro de regalo, al que le cortó dos orejas y salió a hombros. La rivalidad taurina va ahora a la Plaza de Toros México, en donde ambos toreros vienen muy dispuestos, para buscar el éxito, afirmó Flores.
36 CORRIDAS TUVO EN EL 2017 SERGIO FLORES.
ESPERA TRIUNFAR. Sergio respeta a El Juli, pero desea salir victorioso el domingo 4 de febrero. ●
4 MANO A MANO LLEVA EN SEIS AÑOS DE CARRERA.
“El primer encuentro fue en Tlaxcala, y el segundo aquí en la Plaza México. Un día antes (sábado 3 de febrero) nos volveremos a encontrar en la Plaza de Querétaro”, dijo el torero. Sergio es ahijado de alternativa El Juli que, en Bayona, Francia, le cedió los trastos y le tomó el doctorado.
SUMARÁ 2 EL JULI Para Julián López será el segundo mano a mano en La México en lo que va del año. El primero fue con Joselito Adame.
●
FOTO: ESPECIAL
Mientras Flores se formaba como torero, su padrino nueve años mayor de edad, que era 14 años más antiguo, ya que tomó la alternativa el 18 de septiembre de 1998, “El Juli ha sido mi referente. Lo veía todos los días salir a hombros, o conquistando algo nuevo; y poder torear con él, llena mucho y da mucha ilusión y una gran responsabilidad”. Sergio reconoció la rivalidad taurina, en la cual se depende de cómo juegue el toro. “Desde que sale el primer toro, hasta que arrastran al último, nunca debes de dejar tirar, un solo muletazo. Así que La México pondrá a prueba el poder de ambos, y en donde,él yo interior se muestra, y se siente y se viven tantas cosas”. Los toros son procedencia de Teófilo Gómez, que ya abrieron la temporada, cuando Julián López tuvo el mano a mano con Joselito Adame el pasado 19 de noviembre. Sergio Flores se encuentra concentrado en la ganadería de Caparica. Esta semana irá a la casa ganadera de San José para hacer labores de tienta, y cerrará su preparación, toreando a puerta cerrada en Caparica para afinar detalles técnicos.
ANIVERSARIO LXXII. Aún no queda el cartel. ●
FALTA UNO Fuertes dolores de cabeza ha causado anunciar al triunfador para entrar al cartel del 5 de febrero en La Plaza México. Sebastián Castella, Joselito Adame y Andrés Roca Rey son la base. Los nombres de los toreros, Fabián Barba, Juan Pablo Sánchez y Jerónimo, generaron polémica en las Redes Sociales en donde la gente, ha pedido por mayoría la presencia de los dos primeros, que son de Aguascalientes. Hoy se dará a conocer. EDGAR MENDOZA
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
El rostro de México es deporte
#FÓRMULA1
VA ALONSO A LE MANS EL BICAMPEÓN ESPAÑOL CORRERÁ CON TOYOTA EN EL CIRCUITO FRANCÉS NUEVO DESAFÍO Fernando Alonso sólo ha corrido dos carreras de resistencia de 24 horas: Barcelona 1999 y Daytona 2018. Le Mans será la tercera ocasión en que hará más de los 300 kilómetros habituales que tiene un GP.
POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
9 VECES GANÓ TOM KRISTENSEN LE MANS.
19
●
EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR
La incursión de Fernando Alonso en la carrera de Daytona fue el detonante de una noticia importante: el bicampeón español anunció su participación en las 24 Horas de Le Mans, con Toyota, equipo con el que competirá el resto del Campeonato Mundial de Resistencia, salvo la prueba de Fuji del 21 de octubre, pues coincide con el GP de Estados Unidos. En el mítico circuito francés de Le Sarthe enfrentará un gran reto, en esa pista que en 2023 cumplirá un siglo de celebrar una de las carreras más legendarias.
TRIUNFOS ACUMULA PORSCHE EN EL CIRCUITO.
13.62 KM. MIDE EL TRAZADO FRANCÉS DE LE SARTHE.
Ahí mismo donde se han escrito páginas gloriosas, y en las que otros campeones de Fórmula 1 han tenido ocasión de probar fortuna. Así que la decidida actitud de Alonso vuelve a situarlo en el centro de las miradas. Y a pesar de que en los últimos tres años no ha conseguido ningún podio con McLaren, ahora evoca la recia figura de corredores de otro tiempo, cuando era más frecuente que los pilotos de Fórmula 1 alternaban coches compitiendo en distintas categorías. En el fondo, y a sus 36 años, el inquieto asturiano todavía se siente competitivo y no quiere quedarse con las ganas de conquistar victorias desconocidas, como la que buscará el sábado 16 de junio en Le Mans a bordo de un TS050 Hybrid, coche que también pilotarán Sébastien Buemi y Kazuki Najajima para tratar de vencer juntos en la agotadora carrera. Esta significativa noticia viene a enfatizar la obsesión de Fernando Alonso con la llamada “Triple Corona”, que sólo se ha ceñido Graham Hill. Se trata de ser campeón del Gran Premio de Mónaco (que ya lo ha conseguido); en las 500 millas de Indianápolis (que corrió el año pasado sin acabar la prueba), y triunfar en las 24 Horas de Le Mans, donde debutará al final de la primavera.
#LMB
VENDEN LA FRANQUICIA DE GENERALES ● LA ASAMBLEA DE DUEÑOS DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL APROBÓ LA VENTA DE LA FRANQUICIA GENERALES DE DURANGO A FERNANDO ESPINOSA Y MIGUEL OJEDA, INFORMÓ JAVIER SALINAS, CEO DEL CIRCUITO. ADEMÁS, SE AUTORIZÓ EL AUMENTO DE UN EXTRANJERO POR EQUIPO, PARA TENER UN TOTAL DE SIETE POR ORGANIZACIÓN. IRVING REBOLLAR
FOTO: ESPECIAL
META 39
MIÉRCOLES / 31 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PATRIOTS
AÑO CRUCIAL PARA BRADY 2018 SERÁ DEFINITIVO EN LA CARRERA DEL QUARTERBACK, QUIEN HASTA PODRÁ DECIDIR SU RETIRO, COINCIDEN ANALISTAS PRÓXIMOS DESTINOS Matt Patricia y Josh McDaniels, hasta hoy coordinadores ofensivos y defenesivos de Patriots, abandonarán Foxborough para convertirse en los respectivos head coaches de Lions de Detroit y Colts de Indianápolis.
POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
20 MARISCALES HAY EN EL CLUB DE LOS 40 Y MÁS.
●
Ahora se ve lejana aquella campaña 2000 cuando el universo de la NFL escuchó por primera vez el nombre completo de Thomas Edward Patrick Brady, quien a la postre se daría a conocer simplemente como Tom Brady. Con 18 campañas jugadas, 12 finales de conferencia y cinco anillos ganados en siete Super Bowls, el quarterback más exitoso de los últimos años llegará al próximo super domingo, a seis meses de cumplir 41 años de vida; y aunque Brady considera jugar cinco temporadas más, 2018 será un año clave para las decisiones del que quizás sea el mejor mariscal de campo de todos los tiempos.
48 AÑOS ES LA EDAD MÁS ALTA DE UN QB.
3 COORD. OFENSIVOS DE 2000 A LA FECHA.
Por un lado, en la defensa del título será fundamental, sin embargo, la reestructuración del staff de Patriots será también un punto de quiebre para Brady y la organización en general. “Mucho va a tener que ver la próxima temporada, porque no solamente van a perder al coordinador ofensivo y defensivo, salen otros asistentes también importantes”, dijo Raúl Allegre, analista de la NFL para ESPN. “La razón por la cual han llegado a tantos campeonatos de conferencia consecutivos, es la continuidad que han tenido con McDaniels y Patricia, los coordinadores ofensivos y defensivos. Ellos ya no van a estar (con Patriots) la próxima temporada”, dijo Allegre. Sin embargo, no solamente personas allegadas al estilo de juego de los Patriots están por dejar Foxborough, de acuerdo con el analista, existen posibilidades que Bill Belichick no vuelva a Nueva Inglaterra la próxima temporada con los bicampeones de la Conferencia Americana. Aunado a esta situación, Gisele Bündchen, esposa del atleta, también ha intentado en reiteradas ocasiones convencer a Brady de optar por el retiro; al final, la decisión sólo la tomará él. FOTO: AP
●
CONVENCIDO. Brady afirma que jugará cinco años más con Patriots, equipo con el que desea retirarse.
#OPINIÓN
PUNTO NEGRO LUIS ALONSO
ALCANZAR LA CIMA
Los meses de entrenamiento y arduo sacrificio de toda la temporada se resumen en una semana de trabajo para el juego más importante del año: el Super Bowl LII. Los jugadores se vienen preparando en un programa de acondicionamiento físico desde el 17 de abril de 2017, con sesiones de trabajo voluntario en equipo durante algunos fines de semana de mayo y junio; para después iniciar la pretemporada de forma oficial entre el 8 y el 15 del sexto mes del año, escalonando las fechas obligatorias para reportar al campo de entrenamiento entre novatos y veteranos. Son 10 meses intensos de entrenamiento, en el que se divide la carga de trabajo entre fortalecimiento, acondicionamiento físico, trabajo con fundamentos del deporte, para pulir la técnica en los ejercicios, estudiar libros de jugadas, perfeccionar la ejecución del plan de juego, analizar y estudiar a los rivales, rehabilitación física y una buena alimentación. Es una labor que demanda un gran esfuerzo de los jugadores en sólo 16 partidos de temporada regular, aspirando a participar en un máximo de 20 oficiales. Los 32 equipos que conforman la NFL trazan el objetivo de ganar el Super Bowl, inician los trabajos de pretemporada con ello en mente; hoy sólo quedan dos con opción de alzar el trofeo Vince Lombardi y les quedan cuatro días para pulir el plan de juego que explote las cualidades de sus jugadores, aprovechando alguna debilidad del rival en turno.
“Ganar es lo más importante”, inmortalizaría Lombardi. Tanto Patriots como Eagles demostraron a lo largo de la campaña regular ser los mejores de sus respectivas conferencias; Nueva Inglaterra dominó la Americana, y Filadelfia, la Nacional. Llegan con idéntica marca, 15-3 (13-3 en la campaña regular y 2-0 en los playoffs). Difícilmente podrán inventar el hilo negro o reinventarán su libro de jugadas. Los entrenadores tendrán un as bajo la manga en caso necesario, aspirando a la perfección cada acción. Bill Belichick, la mente maestra en Nueva Inglaterra, es especialista en cuidar hasta el menor detalle. Trabaja en situaciones especiales y considera situaciones extremas e improbables. Tiene mala fama de conocer las señales de los rivales de algún modo, o es tal su preparación que se anticipa a la estrategia del contrincante. Doug Pederson, su contraparte en Filadelfia, está apenas en su segundo año como entrenador en jefe, pero lleva muchos años estudiando las acciones desde la línea de banda. Ambos están rodeados de un staff de entrenadores y asistentes muy capaces, que esperan el momento exacto para encabezar proyectos por su cuenta. Los más avanzados son los de los Patriots, que tienen ofertas para ser entrenadores en jefe: Josh McDaniels, el coordinador ofensivo, que se irá a los Colts, y Matt Patricia, el coordinador defensivo, quien emigrará a los Lions. TWITTER: @ALONSO_LUIS