Edición Impresa. Jueves 01 de febrero de 2018

Page 1

JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018

#AZULYPLATA

ESA TIERRA, ENAMORADA DE LA LUNA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 273

● No la tomaron a cucharadas, como recomendó Sabines, pero aún así hipnotizó a todo el mundo. La súper luna, la luna azul y un eclipse lunar enamoraron al orbe al mismo tiempo, desde la noche del martes.

P25 #CONBANQUEROS

#J’ACCUSE

LA BANCA ESTÁ COMPROMETIDA: PEÑA NIETO P9 #PANORAMA

El Juli:

CELEBRA 20 AÑOS DE FAENAS

CLAUDIO X. PROPONE FRAUDE: AMLO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, LO HA ACUSADO DE ORQUESTAR UNA GUERRA SUCIA EN SU CONTRA, A PETICIÓN DE LOS PINOS; DICE QUE ÉL ES QUIEN PROMUEVE EL TEMOR DE VOLVER A MÉXICO UNA VENEZUELA ●

#OROVERDE

VOTO 2018

EU COME 34% MÁS AGUACATE POR EL SUPER BOWL P31

MORENAPT-PES

28%

#PROSYCONTRAS

Agita opinión la encuesta de El Heraldo P6

POR FRANCISCO NIETO / P4

AMLO

INDECISOS

25% JOSÉ ANTONIO MEADE

#CONTRAREPORTEROSCRÍTICOS

AMEDRENTA CHIHUAHUA A MEDIOS P20

RICARDO ANAYA

PRI-PVEM-NA

PAN-PRD-MC

22%

20%

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#ARTICULISTAINVITADA 5

SERENDIPIA Wilbert Torre

16

CRUZ Y GRAMA Hugo Corzo Zanabria

19

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ANGÉLICA DE LA PEÑA SENADORA DEL PRD

2


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 01 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas La encuesta de El Heraldo

Como referente obligado se colocó la encuesta El Heraldo de México/Suasor Consultores, publicada ayer en este diario. Fue tema en los informativos más importantes de la radio y en los portales de más influencia. En redes también fue un hit. Hubo comentarios de todo tipo, pero lo cierto es que todos están atentos a la encuesta del próximo mes.

ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ

Dio mucho de qué hablar el viaje del Canciller Luis Videgaray a Washington, en el contexto del mensaje del presidente Donald Trump, con motivo de su primer año de gobierno. Dicha visita fue un día antes de su reunión, aquí, con Rex Tillerson, secretario de Estado, y dos días antes de su cónclave con sus homólogos de EU y Canadá. ¿Algo importante estarán cocinando?

La sana convivencia en la comunidad se logra cumpliendo las normas que se diseñan y aprueban en cada ámbito y por cada poder. El Legislativo hace las leyes y el Ejecutivo instrumenta las acciones y políticas para aplicar esas leyes. Todos debemos respetar esas normas; si no lo hacemos, la autoridad debe hacernos cumplir o, en su defecto, nos llamará a enmendarnos, nos impondrá coacciones o sanciones proporcionales a las faltas. Ese es el cometido del Estado: diseñar y aprobar las reglas desde los congresos, aplicarlas desde los gobiernos municipales, estatales o federales; imponer sanciones desde el ámbito judicial, incluso privación de la libertad, según sea la infracción a las leyes. Así ha sido desde las primeras civilizaciones. Para mantener la sana convivencia de las sociedades, la seguridad, el respeto a los demás y el libre y seguro tránsito de las personas, la autoridad se vale de las policías. Así se construyen los tejidos sociales, articulando los espacios públicos y privados seguros para cada una de las personas, respetando y haciendo respetar la ley. ¿Por qué vienen al caso estás letras? Porque hay que insistir en identificar el problema de nuestro país en materia de seguridad pública, que se expresa precisamente en el rompimiento del tejido social de manera dramática en diversos territorios del país. Quienes deben garan-

AMLO refuerza su equipo

Al ruedo salta este jueves el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para reforzar la campaña de su jefe AMLO. Será coordinador de campaña en la primera circunscripción (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora). También se dice que Ricardo Monreal será el de la segunda (Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas).

Marcelo Ebrard

Nuevo fichaje Heriberto Galindo

Importante fichaje hizo el precandidato del PRI, José Antonio Meade, al incorporar a su equipo a Heriberto Galindo como consejero político. Se trata de un experimentado legislador, diplomático y comunicador. Un político priista que, en su momento, encabezó a uno de los grupos con mayor influencia en su partido. Y de él esperan importantes aportaciones a la campaña.

#FakeNews

Más tardó AMLO en declarar que se está armando un nuevo complot en su contra, que en llegar la respuesta de la Residencia Oficial de Los Pinos. Vía Twitter, el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, rechazó que el Presidente Peña se haya reunido en privado con Claudio X. González. Son #puroscuentos, le dijo.

Eduardo Sánchez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

tizar la vigilancia de las reglas y normas legales sufren un deterioro que los hace infuncionales. Las corporaciones policiales en los tres órdenes de gobierno no funcionan porque están mal pagadas, no han sido profesionalizadas ni capacitadas permanentemente para que su desempeño sea irrestricto en el respeto a los derechos humanos; porque no hay controles internos para detectar cuando son cooptadas por la delincuencia, son ineficientes o sobreviven amenazadas por la mafia. Recurrir a las organizaciones y a la academia especializada es necesario para comprender integralmente el conocimiento y causas de la ineficiencia de las policías. Esto que parece sencillo, hoy nos ha hecho crisis en el país, y no es la solución institucionalizar la presencia de las fuerzas armadas, que han contrarrestado la ineficiencia de las policías civiles. Por desgracia no es la Ley de Seguridad Interior la solución; por lo tanto, este pendiente será uno de los temas sustantivos del Frente conformado por el PAN, PRD y MC. Reconstruir el tejido social es la prioridad. Concretar estos cambios de manera estructural es la primordial, porque la gente lo reclama, porque es su derecho y es una obligación que se ha desatendido y hoy nos ha estallado en crisis.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

LA INSEGURIDAD PÚBLICA

Videgaray en Washington

Luis Videgaray

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@ANGELICADELAP

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


VOTO 2018

FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador acusó al empresario Claudio X. González de ser el principal orquestador de la guerra sucia en su contra, pues busca, con el apoyo del gobierno, que el tabasqueño no gane la elección. En dos días, primero en Mazatlán y luego en el aeropuerto de Tijuana, el aspirante presidencial de Morena explicó que este empresario visitó en Los Pinos al presidente Enrique Peña Nieto para “apurarlo” a que evite el triunfo de López Obrador. “El señor Claudio X. González está empeñado en hacer la guerra sucia en contra de nosotros y fue a ver a Peña Nieto a Los Pinos y le pidió que se aplicara a fondo en contra mía, con lo mismo de 2006; que era yo un peligro para México”, relató el tabasqueño antes de abordar un avión rumbo a La Paz, Baja California Sur. Según López Obrador, este empresario –quien sostiene que es uno de los principales personajes de la mafia del poderfue junto con el ex presidente Vicente Fox el orquestador del fraude de 2006. De acuerdo con el relato del tabasqueño, el presidente Peña Nieto escuchó a Claudio X. González, pero criticó la petición en el sentido de que la familia del empresario tiene una asociación en que su principal bandera es la lucha contra la corrupción. “Y fíjense lo que son las co-

l MOFA. El precandidato de Morena lució una chamarra en Sonora con el mote bordado de Andrés Manuelovich.

#AMLO

“Claudio X., autor de guerra sucia” LÓPEZ OBRADOR ACUSA AL EMPRESARIO DE IDEAR ATAQUES PARA ASUSTAR A LA GENTE DE SUPUESTO APOYO EXTRANJERO sas: coincido con Peña Nieto. Es lamentable que estos personajes estén conspirando contra la democracia de nuestro país. Ojalá que cambien de parecer, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer y que dejen que el pueblo de México elija libremente al próximo presidente; además, no lo van a poder evitar porque vamos a ganar”, reiteró. El martes, López Obrador dijo en Sinaloa, a través de los vi-

2000 AÑO QUE AMLO CRECE EN POLÍTICA.

5 DELEGACIONES GOBIERNA MORENA.

deos que publica en las redes sociales, que empezó una nueva etapa de guerra sucia, lo que demuestra que sus adversarios están al borde de una crisis de nervios. “Están muy preocupados los de la mafia del poder”, agregó López Obrador, quien aseguró que se desplegó una campaña telefónica asustando a la gente con los temas de Venezuela y Rusia que supuestamente ofrecen su apoyo al tabasqueño. OTRO RÉGIMEN

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#DESDECDMX

Juran votos para Anaya POR MANUEL DURÁN

18 APOYO. Alejandra Barrales y Ricardo Anaya sostuvieron juntos un encuentro con militantes. l

MIL ASISTENTES REPORTÓ EL FRENTE.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La coalición Por México al Frente aventó su cargada política en delegación Álvaro Obregón.

l Anaya expuso que México está listo para su primer gobierno de coalición.

l Ambos estuvieron en la inauguración de la reunión plenaria del Frente.

Adelantó que seguirá informando de estas prácticas en contra de su campaña y denunciando a personajes que – desde su punto de vista— están haciendo todo lo posible para evitar que gane la Presidencia de la República. En La Paz, el tabasqueño hizo un llamado al INE para que fiscalice los gastos excesivos que se llevan a cabo para financiar la guerra sucia en contra de ellos. Sobre la supuesta reunión entre Enrique Peña Nieto y el empresario, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que las acusaciones de López Obrador son "puros cuentos". "Falso que @EPN se haya reunido en privado", escribió en su cuenta de Twitter.

La precandidata a la jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, prometió votos capitalinos para impulsar a Ricardo Anaya a la Presidencia. En el deportivo Plateros y ante liderazgos de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; miles de militantes de los tres partidos cruzaron sus banderas para cerrar filas. “Tú vas a ganar la Presidencia de la República y vamos a ir juntos por el cambio que nuestro país necesita”, aseguró.

MÁS APOYOS l El fin de semana, AMLO va a Puebla, donde acompañará al precandidato a la gubernatura poblana, Miguel Barbosa.

l En el interior de Morena se habla de la incorporación del ex jefe de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard, en la precampaña de AMLO.

l De los nueve estados que renovarán su gobierno en 2018, la CDMX podría quedar en manos de Morena.

POSITIVOS

El ánimo está creciendo y tenemos todo para ganar. Hay crecimiento en preferencias”. A. BARRALES PRECANDIDATA


PAÍS 05

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE SINALOA 12:00 HORAS Encuentro con l

la militancia priista de Sinaloa en el Salón 53, ubicado en Rotarismo, Culiacán.

AMLO CDMX 17:00 HORAS l Dará un

"anuncio importante" en el salón “Paraíso B” del hotel Radisson, Perisur.

#JOSÉANTONIOMEADE

“Aeropuerto da empleos” DICE QUE CANCELAR LA CONSTRUCCIÓN ES LEGALMENTE INVIABLE POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANAYA CHIHUAHUA 13:00 HORAS Encuentro con l

militantes y simpatizantes estudiantes en la Universidad La Salle Chihuahua.

Y va por Ebrard l Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se perfilan a ser nombrados hoy como coordinadores regionales de campaña de Andrés Manuel López Obrador en cinco circunscripciones del país. Se prevé que el anuncio lo dé esta tarde el precandidato presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia en un hotel de la zona sur de la Ciudad de México. “Estoy convocando a una rueda de prensa en la Ciudad de México. Voy a dar a conocer una información importante para reforzar nuestro movimiento, y evitar el fraude electoral”, adelantó. Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno capitalino de 2006 a 2012, regresa de un autoexilio de tres años en Francia y Estados Unidos, luego del cierre parcial de la Línea 12 del Metro, que significó un quebranto por 26 mil millones de pesos al gobierno capitalino. RICARDO ORTIZ

El precandidato presidencial de la coalición Todos Por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade, aseguró que es jurídicamente inviable cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Durante un recorrido por las obras (que se desarrollan en la zona comprendida entre los municipios de Texcoco y Atenco, Estado de México), explicó que cancelar contratos es inconstitucional y, además, hacerlo representaría cancelar más de 40 mil empleos directos que ha generado, particularmente, para habitantes de las comunidades aledañas. “Cancelarlo implica quitarle la oportunidad de un empleo de alta calidad y bien remunerado a 450 mil personas; implica cancelar el presente de 40 mil trabajadores que hoy encuentran en la construcción del Aeropuerto, la forma cómo llevan comida a su casa”, indicó. Según Meade, la nueva construcción generará recursos equivalentes a 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y representa compromisos adquiridos por 140 mil millones de pesos. "Que no quede duda, el nuevo aeropuerto va. Nada ni nadie puede cancelar ese proyecto que es hoy generador de empleos y atracción de inversiones", puntualizó. Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que, de ganar la Presidencia, cancelará el proyecto.

EN DOS AÑOS l El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México quedará listo en 2020.

Registró un hundimiento de 5 centímetros tras el 19S. l

MEADE ADVIERTE

Cancelarlo implicaría cancelar la posibilidad de que México siga creciendo”. JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO

FOTO: ESPECIAL

Anaya desde la Presidencia, dijo, y ella desde la jefatura de Gobierno de la CMDX, entregarán resultados. “Se reinventa el país cada seis años; siempre con apuestas personales. Nosotros cambiamos esas apuestas personales por proyectos de país”, aseguró. En tanto, Anaya pidió tener cuidado con las candidatas y candidatos charlatanes que prometen futuros extraordinarios y no explican cómo lo van a hacer.

l SE SUMA. Heriberto Galindo fue designado por el precandidato como consejero político.

ALHAJERO #OPINIÓN

ALARMA ENTRE EMPRESARIOS Ante la posibilidad de que Meade pierda la elección, le pidieron a Peña “aplicarse” para evitar que López Obrador gane

MARTHA ANAYA

arios empresarios, de esos pesudos, están más que inquietos por el empuje de Andrés Manuel López Obrador y lo mal que va –según sus propios datos y cifrasJosé Antonio Meade en la contienda por la Presidencia de la República. Los hombres del dinero se han reunido con urgencia y han puesto sobre la mesa la posibilidad de abandonar de plano al candidato del PRI, y apoyar a Ricardo Anaya para que le dispute la elección al líder de Morena. De acuerdo a altas fuentes del priismo, quien está organizando esta postura entre los empresarios es Claudio X González Laporte, figura principal del Consejo Mexicano de Negocios. Esta versión se suma al video que subió el propio López Obrador a su cuenta en Facebook, en el que narra que Claudio X González fue a ver a Enrique Peña Nieto a Los Pinos para pedirle “que se aplicara” para evitar su triunfo: “Lo mismo del 2006, que era yo un peligro para México…”. Según el tabasqueño —a quien le habría narrado lo ocurrido un amigo del propio Peña— el comentario del jefe del Ejecutivo ante la actitud del empresario, fue lo mejor. “Palabras más, palabras menos, Peña le dijo a su amigo: ‘Mira, éstos me acusan de ratero (Claudio X González Guajardo, hijo del empresario en cuesCLAUDIO X tión, tiene una asociación para GONZALÉZ, combatir la corrupción), pero DICEN, IMPULSA ahora quieren que yo me robe ESTA POSTURA la elección presidencial…” Fíjense lo que son las cosas, refiere AMLO, “coincido con Peña Nieto, es lamentable que estos personajes estén conspirando en contra de la democracia en nuestro país. “Ojalá que cambien de forma de parecer y dejen que el pueblo de México elija libremente al próximo presidente de la República. Además, no lo van a poder evitar, vamos a ganar”. Hasta aquí lo que cuenta Andrés Manuel. Nuestras fuentes agregan que la “advertencia” de los empresarios a Peña Nieto no sólo no le cayó nada bien al Presidente. Le molestó, y mucho, “la soberbia y el cinismo” que mostraron y con el que amagaron. ••• NUEVOS FUNCIONARIOS CON CAMPA.- En la Secretaría del Trabajo, Roberto Campa Cifrián, dio posesión a nuevos funcionarios: En la Subsecretaría de Trabajo estará Carlos Augusto Siqueiros Moncayo; en la Subsecretaría de Empleo, Florentino Castro López; y en la de Previsión Social, David Arellano Cuan. José Francisco Maciel Amaya estará al frente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; Alejandra Negrete en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo; en la Unidad de Delegaciones Federales asumió Monte Alejandro Rubido; y en la Oficialía Mayor quedó David Garay Maldonado. Margarita González Gamio es la nueva coordinadora de Asesores del secretario y la Unidad de Enlace de la Reforma Laboral estará a cargo de Luis Miguel Ortiz Haro. ••• GEMAS: El escritor Jorge Volpi ganó el Premio Alfaguara de novela de este año con una obra de no ficción sobre el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, titulada Una novela criminal.

V

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTAELHERALDO

SE ENCIENDEN LAS REDES POR RESULTADOS LA PRIMERA ENCUESTA PRESIDENCIAL PUBLICADA POR ESTA CASA EDITORIAL, RUMBO A LAS ELECCIONES DE JULIO PRÓXIMO, LEVANTÓ POLÉMICA VÍA REDES SOCIALES, EN LAS CUENTAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PERSONAJES POLÍTICOS.

l El líder de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres aseguró

que tienen sus propias encuestas y que AMLO se mantiene puntero.

DESATA PASIONES

ASPIRANTES Y LÍDERES DE PARTIDOS POLEMIZAN POR RESULTADOS ELECTORALES POR RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO

EN CONTEXTO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Medios radiofónicos retomaron los resultados del sondeo

publicado en esta casa editorial y lo comentaron con especialistas.

FOTO: ESPECIAL

l El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, habló sobre los

porcentajes de popularidad que tiene cada aspirante ante senadores.

l Uno de los voceros del equipo de José Antonio Meade, Javier Lozano, afirmó que el candidato del PRI avanza en las preferencias electorales.

La encuesta El Heraldo de México/ Suasor Consultores generó reacciones entre los tres aspirantes presidenciales: Para el morenista Andrés Manuel López Obrador, el ejercicio muestra una diferencia respecto a sus encuestas, pues dice tener 15 puntos de ventaja. El frentista Ricardo Anaya, por su parte, dijo que él es quien está en segundo lugar y no José Antonio Meade, quien celebró la cercanía que arrojó el estudio con el puntero. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que sondeos encargados por los partidos que lo impulsan le dan una ventaja de 15 puntos sobre cualquiera de sus contrincantes. Por su parte, el precandidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, se dijo entusiasmado por los resultados de la medición y agregó que los indecisos son un área de oportunidad para su crecimiento electoral. "La encuesta confirma lo que hemos venido señalando: ésta será una elección reñida", comentó luego de recorrer el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ricardo Anaya, precandidato del PAN-PRD-MC, evitó confrontarse por los resultados de este estudio, sin embargo, insistió que la contienda electoral se definirá entre él y el tabasqueño, REÑIDO

l Según la encuesta de esta casa, y a unos días de que concluyan la precampaña, es mayor el número de indecisos que el apoyo a cualquiera de los aspirantes.

l El de mayor popularidad es AMLO, seguido de Anaya y de Meade. Los dos últimos refieren que van a conseguir más apoyos.

descartando al ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade. “Yo no voy a caer en ese error de andar descalificando encuestas, lo que sí les puedo decir es que todos sabemos que el PRI está absolutamente desplomado, que va a ser una contienda de dos”, dijo.

PARTIDOS PELEAN NÚMEROS La medición publicada en esta casa editorial causó “ruido” en las redes sociales y medios de comunicación, principalmente electrónicos y digitales, por presentar un escenario cerrado entre los tres principales contendientes a ocupar la Residencia Oficial de Los Pinos de 2018 a 2024. Para el dirigente del PRI, Enrique Ochoa, estos resultados demuestran un “empate técnico” entre los presidenciables, y que con el tiempo le permitirá a su candidato crecer y convertirse en el nuevo presidente del país. A este mismo escenario se sumaron los priistas Javier Lozano y Eruviel Ávila, quienes reconocieron oportunidades de crecimiento y de plantear estrategias para ganar el voto de los indecisos. En tanto, los dirigentes del PAN y PRD, Damián Zepeda y Manuel Granados, desconfiaron de los números que arroja la encuesta al considerar que sus estudios ubican a Ricardo Anaya en segundo lugar. Los dos cuestionaron la metodología y reputación de la casa encuestadora. Mientras que el dirigente capitalino de Morena y aspirante al senado, Martí Batres, expuso que todas las encuestas posicionan en primer lugar a López Obrador, aunque aclaró que “les falla el dato de la distancia, son 15 puntos de ventaja”.

COMPETENCIA

El PRI está desplomado, será contienda de dos”.

VENTAJA

Confirmamos con encuesta que será una elección reñida”.

Estamos 15 puntos arriba de nuestros contrincantes”.

l El alto porcentaje de indecisos en el arranque de las campañas

electorales fue tema de análisis en varios medios de comunicación.

RICARDO ANAYA PAN-PRD-MC

l Los resultados del estudio fueron retomados en varios espacios de

noticias de empresas radiofónicas nacionales.

l Es la primera medición que retrata un escenario

cerrado entre los aspirantes más destacados.

JOSÉ ANTONIO MEADE PRI-PVEM-NA

ANDRÉS MANUEL L. OBRADOR MORENA-PES

l Otros medios digitales cuestionaron la veracidad

de nuestro estudio e hicieron notas en sus portales.


VOTO 2018

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN POLO ÚNICO. La nueva terminal aérea es una oportunidad de desarrollo para la zona oriente de la capital del país. ●

LA IMPORTANCIA DE LAS ENCUESTAS Llama la atención que 28 por ciento de los electores no sabe por qué candidato votará el 1 de julio

#RUDOCDMX

Tunde a AMLO y a Sheinbaum MIKEL ARRIOLA LOS LLAMA IGNORANTES POR OPONERSE AL NUEVO AEROPUERTO

GRAN PROMESA l Con el NAICM se podrían generar 450 mil empleos para el oriente de la CDMX.

POR CARLOS NAVARRO

24 MILLONES HORA HOMBRE, EN EL NAICM.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precandidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la capital del país, Mikel Arriola, calificó como ignorantes a aquellos que pretenden dar marcha atrás al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). “Oponerse a este proyecto, como la precandidata Sheinbaum, o amagar con cancelar esta magna obra, sólo puede ser producto de la ignorancia”, afirmó Arriola, luego de recorrer distintas zonas de obras este proyecto, acompañado del aspirante a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.

l Según Mikel, se estaría renunciando a 3.3 por ciento del PIB adicional, si se echa abajo el proyecto.

Se siente tranquila por caso Rébsamen l Claudia Sheinbaum aseguró que tiene la conciencia tranquila y está dispuesta a declarar en caso de ser citada en el caso relacionado al colegio Enrique Rébsamen, en el cual murieron 19 niños durante el sismo del 19S. El martes, padres de familia de pequeños fallecidos acudieron a la PGJ capitalina para entregar un pliego petitorio en el que exigen la citación de la ex delegada de Tlalpan y de otros funcionarios vinculados a las posibles irregularidades que permitieron la operación de la escuela.

Sheinbaum ha mencionado que el actual aeropuerto se mantendrá en la capital; por su parte, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial, cancelaría las obras del NAICM, para replantear el proyecto. “Es absolutamente una ocurrencia hablar de cancelar este aeropuerto. Convocamos desde aquí a la discusión respecto de un proyecto serio, robusto, para recuperar el oriente, aprovechando las 750 hectáreas del aeropuerto Benito Juárez”, recalcó el simpatizante priista. Para el aprovechamiento de las instalaciones que quedarían en desuso, Arriola describió un proyecto basado en cinco ejes: movilidad social, medio ambiente, donde se planea incrementar “el patrimonio verde”; generación de empleos, así como generar un centro de innovación y tecnologías de punta.

FOTO: ESPECIAL

3 ACTIVIDADES TUVO AYER LA EXDELEGADA DE TLALPAN.

l EN PAZ. Sheinbaum acudiría a la Procuraduría a declarar.

La morenista aseguró que durante su gestión entregó toda la documentación correspondiente a la PGJ y consideró que dicha dependencia debe explicar por qué no hay avances en las indagatorias. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

LUIS SOTO

uy comentada en todos los medios de comunicación la encuesta de El Heraldo de México/Suasor Consultores, publicada en la edición de ayer, la cual arroja resultados interesantes sobre las preferencias de los electores de los tres precandidatos: Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya. La encuesta, que se diferencia de otras tantas por su objetividad, imparcialidad y profesionalismo de quien la realizó, fue levantada entre el 25-28 de enero y abarcó las 32 entidades del país. En cuanto a los resultados del ejercicio demoscópico, llaman la atención algunas cositas: que a estas alturas 28% de los electores no sabe por quién va a votar; que AMLO se mantiene como puntero, seguido muy de cerca por José Antonio Meade, con 22%, y que Ricardo Anaya se ubica en el tercer lugar con 20% de preferencias. Otro dato interesante que arroja es que hoy, hoy, hoy, sólo 46.4% sabe que los comicios tendrán lugar el 1 de julio próximo, lo que deberían tomar muy en cuenta todos los partidos políticos y sus candidatos que van a participar en la justa. Las encuestas de intención de voto siguen siendo una importante herramienta de trabajo de los operadores de campañas electorales, y aunque existe una creciente tendencia a sobrevalorar su utilidad y sus SON UNA beneficios reales, los sondeos HERRAMIENTA de opinión ya forman parte de la MUY ÚTIL PARA estrategia de cualquier político OPERADORES que aspire a un cargo de elección popular. Desde que George Gallup concibió en 1930 la metodología para conocer, con razonable grado de certeza, lo que opina la sociedad en relación con cualquier tema, las encuestas se han desarrollado hasta volverse indispensables. Sin embargo, conviene recordar al respecto la opinión del padre de la moderna consultoría política, el estadounidense Joseph Joe Napolitan, asesor en más de 100 campañas electorales en su país y en otros 20 países de los cinco continentes, que siempre alertó sobre el abuso de las encuestas en su obra clásica Cien cosas que he aprendido en 30 años como consultor político. Dice: “Las encuestas son esenciales, pero no hay que dejarse engañar por ellas. La única razón práctica para hacer una encuesta es obtener información que ayude a ganar las elecciones. Si la encuesta no va a hacerlo, es mejor gastar el dinero en otra cosa. Quizás la información menos importante de una encuesta es la de quién va por delante en un momento dado. Es cierto que no se puede dirigir una campaña sin encuestas adecuadas, pero no se puede depender exclusivamente de ellas. Tampoco hay que publicarlas, a menos de que haya una razón extremadamente buena para hacerlo.” Así que operadores de las campañas políticas en México pónganse a ler. Y a trabajar seriamente. En opinión de los observadores políticos, como nunca en los procesos electorales de México, las encuestas de intención de voto jugarán un relevante papel mediático durante los 90 días de campañas de la elección presidencial 2018. De ahí pues la relevancia de El Heraldo de México/Suasor Consultores, por su profesionalismo, imparcialidad, objetividad y credibilidad.

M

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL RECLAMO DE LA SEÑORA WALLACE ¿Por qué exonera a priori a la policía al afirmar que se ha recuperado la confianza de los cuerpos policiacos?

ALEJANDRO SÁNCHEZ

e ha escrito Isabel Miranda de Wallace. No le gustó la colaboración del martes: El Lado B de la señora Wallace, en la que repruebo sus felicitaciones a los cuerpos policiacos y al gobierno de Miguel Ángel Mancera en medio de la condenable historia de Marco Antonio Sánchez, el estudiante que fue encontrado por un vecino de Tlalnepantla, mal de sus facultades mentales y movimientos corporales tras ser golpeado y levantado por la propia policía capitalina. Me dedica cinco puntos. Y yo le respondo. 1.- La culpabilidad de la policía no está acreditada, es una investigación que está abierta. Entonces ¿por qué, como presidenta de Alto al Secuestro, exonera a priori a la policía al afirmar que se ha recuperado la confianza de los cuerpos policiacos? No es menor, señora Wallace viniendo de la representante de un organismo que busca erradicar la violencia y criminalidad. 2.- (Tras una llamada de auxilio de un joven que era asaltado) Marco Antonio corrió y se subió a un metrobús para escapar, tuvieron que someterlo, ya que no permitía la detención. Lo subieron a la patrulla, pero al no encontrar parte acusadora, lo dejaron bajar. Efectivamente. Un policía le asesta cabezazo con el casco puesto y luego lo someten con UN POLICÍA fuerza en el suelo. Preocupa que HUYÓ AL SABER no ponga énfasis ni cuestione EL ESTADO el hecho de que no haya sido DE MARCO presentado ante el MP. 3. De acuerdo a sus razonamientos ¿los policías no tienen presunción de inocencia? “Se necesita un informe documentado para sacar conclusiones”, escribí. Pero lo que necesitamos saber, señora Wallace, es qué pasó entre el sometimiento de Marco el que corre –como usted bien dice– , al que suben en la patrulla y el que aparece cinco días después sin memoria. 4.-Yo felicité a quien fue capaz de reaccionar y actuar para lograr la localización de Marco Antonio, no el mal actuar de los policías que lo detuvieron al no cumplir el protocolo. Señora Wallace, en realidad no hubo reacción ni actuar de la autoridad hasta que la gente se manifestó. Un ciudadano encontró a Marco, después de que Mancera confesó no saber dónde estaba. ¿Por qué la felicitación y devolverle la confianza? 5.-Me parece bajo y sucio el que usted mezcle una causa tan noble como la de Alto al Secuestro y un tema empresarial y mercantilista (negocio familiar de espectaculares) Cito al empresario que sospecha de sus negocios y pago de favores. Por último, aprovecho para informarle que un policía huyó al conocer el estado de Marco, que sigue sin saber ni cómo se llama; y el apoyo a víctimas (para la familia) no se ha activado.

M

ENCUESTA HERALDO ¿Qué harán Anaya, AMLO y Meade para seducir políticamente hablando a los indecisos? Buena parte son jóvenes. El arranque de campaña, dice Suasor Consultores, empieza parejo. Quien se equivoque, perderá… ¡No que Jaime Rodríguez muy Bronco! Salió más bravo Ferriz de Con. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

ESPERA. Largas filas se vieron ayer en todos los módulos para tramitar la identificación.

#CREDENCIALPARAVOTAR

Saturan módulos para sacar su INE CIUDADANOS DEJAN PARA EL ÚLTIMO DÍA TRAMITAR LA CREDENCIAL PARA VOTAR SÍ SE PUEDE l Venció la fecha para quienes tramitaban su credencial por primera vez o hicieron cambio de domicilio.

l El servicio sigue abierto hasta el 28 de febrero para quienes necesitan una reposición sin cambio de datos.

l Quienes soliciten una reimpresión de su credencial, con los mismos datos y foto, podrán hacerlo hasta el 20 de junio.

POR NAYELI CORTÉS E IVÁN RAMÍREZ PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un ciudadano podrá solicitar la reposición de su credencial de elector hasta el 20 de junio, siempre y cuando, no sea necesario modificar los datos que tiene dados de alta. El plazo para hacer alguna modificación o, incluso, darse de alta en el padrón electoral, venció ayer. El último corte de información arrojaba un total de 89 millones 834 mil 977 personas inscritas en esa base de datos; 52 por ciento son mujeres y 26.4 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años. Estos datos se ajustarán una vez que el INE sume las cifras de quienes ayer acudieron a realizar su trámite; 620 módulos cerraron a la medianoche de ayer pero, en algunos casos, se programarán citas que serán atendidas hoy. HASTA EL ÚLTIMO MINUTO Ayer, la mayoría llegó a hacer fila abrigado, por la mañana y en la tarde, cuando el frío cedió un poco, lo prioritario se volvió cómo aguantar las seis horas de espera que había en promedio en los módulos. El que está sobre Pilares, en la colonia Del Valle, la fila rodeaba la manzana, avanzaba rápido, pero llegaba gente a formarse con igual velocidad.

Designan a funcionarios ● Los ciudadanos nacidos en febrero y marzo podrán integrar las mesas directivas de casilla de las elecciones del próximo 1 de julio. Ayer, el INE realizó el sorteo para seleccionar estos meses, como lo marca el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. En total, 45 mil capacitadores y asistentes electorales capacitarán a 1.4 millones de funcionarios que atenderán las aproximadamente 155 mil casillas a instalar. NAYELI CORTÉS

620 MÓDULOS DEL INE HAY A NIVEL NACIONAL.

28 DE ELLOS ESTÁN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Había quienes aprovechaban una pequeña barda para sentarse, otros llevaban banquitos portátiles; algunos leían un libro o platicaban. Otros se pusieron a hacer su tarea, como Elena, quien recién cumplió 18 y tramita su credencial por primera vez. “Lo dejé hasta el final porque realmente no tenía tiempo y no estaba bien enterada de que sólo se podía sacar la credencial hasta el 31 de enero”, reconoce. Unos metros adelante, el actor Tenoch Huerta hojea un libro mientras se recarga en un poste. Asegura que entre filmación y filmación no tuvo tiempo de venirse a formar y a eso añade la dificultad de conseguir una cita para hacer el trámite desde hace varias semanas.


PAÍS 09

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROCESOELECTORAL

Advierten injerencia de Rusia SENADORES DE EU SEÑALAN QUE ELECCIONES EN MÉXICO Y 6 PAÍSES MÁS, ESTÁN EN PELIGRO LAZOS

POR JOSÉ CARREÑO PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los sistemas electorales pueden ser explotados por actores como Rusia”. SENADORES GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

La supuesta intención rusa de usar "tecnología sofisticada" para interferir en elecciones latinoamericanas y en concreto las de México fue señalada el miércoles en una carta de los senadores Marco Rubik (republicano) y Bob Menéndez (demócrata) al secretario de Estado Rex Tillerson. De acuerdo con la cadena CBS, Rubio y Menéndez instaron a Tillerson en su carta que Rusia utiliza "tecnología sofisticada" para influir en las próximas elecciones presidenciales

LLEGAN EL VIERNES l Los cancilleres acordaron seguir avanzando en las negociaciones para modernizar el acuerdo trilateral.

l Canadá se comprometió a fortalecer su multifacética relación con sus amigos y aliados de Norteamérica.

de México, y en ese sentido, pidieron se inste a México y otros países que cuenten con la ayuda de la agencia internacional de ayuda de Estados Unidos para salvaguardar sus elecciones. Utilizaron como referencia las recientes protestas en Honduras contra los resultados de las elecciones y la reelección del presidente Juan Orlando Hernandez, que la oposición atribuyó a fraude electoral. También hace poco, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, HR McMaster, destacó los esfuerzos de Rusia para influir en México a fines del año pasado. Este año habrá elecciones presidenciales en seis países del hemisferio Occidental y los senadores Rubio y Menéndez externaron su preocupación. "Los débiles sistemas electorales pueden ser fácilmente explotados y manipulados por actores maliciosos como Rusia", escriben los senadores. El canciller mexicano Luis Videgaray recibirá este viernes a sus contrapartes de Estados Unidos, Rex Tillerson; y de Canadá, Chrystia Freeland, para analizar las estrategias que fortalezcan la relación trilateral. Los temas a tratar son: los avances para el TLCAN, la situación en Venezuela, la migración irregular, la cooperación contra el crimen transnacional y la octava Cumbre de las Américas.

FOTO: NOTIMEX

#ECONOMÍA

IP creció 5.2% en cuatro años POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre diciembre de 2013 y septiembre de 2017, el financiamiento al sector privado creció 5.2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), así como también lo hizo el nivel de financiamiento internacional con un incremento de 4 puntos porcentuales, mientras que a nivel América Latina, sólo fue de 1.2 por ciento. Estos resultados fueron presentados durante una reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto, el director ejecutivo de HSBC Holdings, Stuart Guillivert, y el director de Banca Minorista y de Gestión Patrimonial de la misma institución, John Flint. Los ejecutivos ratificaron el compromiso de dicha institución bancaria con el país y reconocieron los avances que ha tenido en materia económi-

12.7 MILLONES DE ADULTOS HAY EN EL SISTEMA FINANCIERO FORMAL.

2017 LA ECONOMÍA MANTUVO SU CRECIMIENTO ANUAL.

ALIADOS. Ayer, los empresarios platicaron con el Presidente en la residencia de Los Pinos.

ca durante los últimos años. Peña afirmó que pese al complicado entorno externo, en 2017 la economía mexicana se mantuvo en crecimiento, generando empleos y atrayendo inversiones directas. Tan sólo en los tres primeros años de la gestión actual 12.7 millones de adultos se incorporaron al sistema financiero formal, es decir, más de cuatro millones por año.

APOYO SECTOR l Los avances han fomentado ahorro y crecimiento en los financiamientos que se otorgan a todos los sectores de crédito.


10 PAÍS

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACLARACIÓN

#VÍCTIMAS19S

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

OPERATIVO IMPUNIDAD Quedan expedientes abiertos como los escándalos de la Casa Blanca y las casas de Malinalco, Ayotzinapa, Tlatlaya, etc.

GERARDO RODRÍGUEZ

a sociedad despertó y al final los políticos se dieron cuenta que estamos hartos de la inseguridad, violencia y corrupción. Pero lo más importante es que los mexicanos reconocemos que el origen de estos tres problemas es la impunidad. No es casualidad que todos los precandidatos hablen que el gran problema es la impunidad. El asunto es que todos los partidos han construido pactos de impunidad política transexenales y no se han dedicado a construir instituciones de seguridad y justicia con visión de futuro para atender esta realidad. El presidente Peña Nieto y su equipo de trabajo no han podido sacudirse el estigma que podría marcar su legado en los libros de historia sobre la marca de la corrupción. Muchos analistas además ya coinciden que además de la inseguridad y la violencia este será el sexenio de la impunidad. Quedan grandes expedientes abiertos como los escándalos de la Casa Blanca y de Malinalco, Odebrecht-Lozoya-PRI, Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, las empresas fantasmas, la gran estafa y lo que falta por conocer. Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, uno de los hombres más inteligentes y respetados ES UNA MEDIDA de esta administración, sabe que los problemas de coordinación INSUFICIENTE entre las instituciones de seguPOR PROBLEMAS ridad han disparado los niveles ESTRUCTURALES de impunidad. El martes anunció el despliegue de cinco mil policías federales para cumplimentar 22 mil órdenes de detención rezagadas como “una forma de combatir la impunidad” en coordinación con otras dependencias federales. Fue un gran anuncio y lo celebramos los que nos dedicamos a estudiar este problema. Sin embargo, el comisionado nacional sabe que es una medida que puede ser eficaz en el corto plazo pero que es insuficiente por los problemas estructurales del sistema. Dos comentarios sobre el anuncio de Renato Sales. Si vas a detener a un delincuente no le avisas, como fue el caso de César Duarte por parte de la PGR. Ya les avisaron a 22 mil delincuentes por si no lo sabían. Y en segundo lugar, cinco mil policías son insuficientes para esta ardua tarea. Reitero que a la Policía Federal le hace falta aumentar su estado de fuerza. Cada policía tendría que trabajar en equipo con al menos otros dos elementos. Esto le daría a cada unidad de intervención siete misiones de captura bajita la mano. Esta es una gran meta por cumplir y el comisionado sabiamente no estableció una fecha para alcanzarla y supo compartir la responsabilidad con otras instituciones como Sedena, Semar y Cisen. Ojalá tenga éxito.

L

AGENDA ESTRATÉGICA: No todo es seguridad en esta columna. Vaya a visitar la próxima semana Zona Maco 2018, se encontrará que México es un gran espacio para el mercado del arte contemporáneo, esto sí habla bien del país. También la violencia y las guerras son temas recurrentes entre los artistas: https://zsonamaco.com/ GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

Sí se infló el registro del 19S VIRGILIO ANDRADE ACEPTA QUE SE HICIERON ALREDEDOR DE 3 MIL PLÁSTICOS DE MÁS

91% DE TARJETAS HAN SIDO ENTREGADAS A VÍCTIMAS.

155 PERSONAS YA CUENTAN CON SUS APOYOS.

¿CÓMO SUCEDIÓ?

El director general de Bansefi, Virgilio Andrade, aseguró que ni un solo peso de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para los afectados por los sismos de septiembre pasado está perdido o en manos de personas distintas a los beneficiarios, pero sí aceptó que se duplicaron tarjetas de ayuda y datos de beneficiarios. Explicó que entre los documentos para confirmar el destino de los apoyos en la indagatoria de la CNBV, por un importe de 68.8 millones de pesos, estarán las consultas de saldos, los cuales mostrarán el nombre y la fecha de cada movimiento. Andrade afirmó que mediante el reflejo del sistema bancario o del sistema tecnológico, la autoridad podrá

l Bansefi emitió 4,574 tarjetas para 1,495 beneficiarios que perdieron su casa en el sismo del 19S.

l Los nombres de los favorecidos aparecieron repetidos, incluso varias veces en distintas tarjetas.

l En las más de cuatro mil tarjetas se dispersaron 68 mdp.

No hay un solo peso desviado, no ha ido a ninguna parte, no está en un escondite”. VIRGILIO ANDRADE TITULAR BANSEFI

validar los recursos que entran y salen de la institución financiera. Con dichos instrumentos, precisó, el Bansefi comprobará que del total de recursos señalados en la investigación, por 34.9 millones de pesos, fueron entregados a los beneficiarios debidamente censados. En tanto, alrededor de 32 millones de pesos regresaron a la cuenta concentradora, y cerca de dos millones de pesos fueron recursos de damnificados reclasificados para recibir el apoyo de daño parcial. Dijo que es demostrable que no existe mala intencionalidad de nadie, "lo más importante es que el dinero está donde debe estar, en manos de los damnificados debidamente censados o en la cuenta concentradora". "No existe un solo peso fuera de donde debe estar, en manos de otras personas o perdido, todo está dispuesto para lo que es: el recurso del Fonden”, afirmó. Adrade aclaró que todas las tarjetas que no han sido entregadas están disponibles en las oficinas de Bansefi. (Notimex, con información de Elva Mendoza) FOTO: ESPECIAL

● DÉBITO. Ejemplos de tarjetas que fueron retiradas de circulación debido a que se detectó que estaban clonadas.

Recursos a estados aumentaron 56% ● En lo que va de la administración, las participaciones federales a los Estados crecieron 56.2 por ciento, al pasar de 494 mil 264.5 millones de pesos en 2012 a 772 mil 122.3 millones el año pasado, de acuerdo con la SHCP. Tan sólo en el último año, este rubro aumentó 5 por ciento real, el tercer mayor crecimiento en el sexenio.

5% CRECIERON LOS RECURSOS A ENTIDADES DURANTE 2017.

Este incremento se debió a la evolución favorable de la recaudación tributaria y petrolera, según señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Cuarto trimestre de 2017. Las entidades con más participación son el Estado de México y la capital del país, las cuales en conjunto se llevaron 189 mil 788 millones de pesos, una cuarta parte del total de las participaciones a los estados de la República. JUAN LUIS RAMOS


PAÍS

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

SEIS DE CADA 10 JÓVENES NO VOTAN El 60 por ciento de esos jóvenes entre 18 y 24 años no acuden a las urnas, es decir, no ejercen su derecho al voto

ASAMBLEA. El viernes se realizó la Plenaria de la Conferencia de Congresos Locales, en Jalisco.

#PROTECCIÓNADERECHOS

Voto, a cambio de garantías: CNDH EL OMBUDSMAN PIDIÓ A LOS CONGRESOS LOCALES MEJORAR SUS POLÍTICAS PÚBLICAS JUSTICIA

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Urge la revisión y replanteamiento de las políticas públicas en materia de seguridad y justicia”. LUIS GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a los congresos locales de todo el país que replanteen y revisen integralmente las políticas públicas en materia de seguridad y justicia para que la protección de los derechos humanos sea su vértice central. Durante la décima primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales, el presidente de la CNDH, Luis González Pérez, exhortó a los ciudadanos a ponderar su voto a favor del candidato que ofrezca "garantías" en beneficio de la legalidad y los derechos humanos, más allá de las filiaciones o intereses políticos. “Del compromiso e identificación que tengan las autoridades y miembros de los distintos poderes públicos con estos postulados, dependerá que en los próximos años nuestro país pueda revertir la situación que actualmente enfrenta en materia de legalidad y derechos fundamentales, lo cual marcará el destino de México”, convocó el organismo defensor de los derechos. Elombudsmannacional refirió que para hacer efectivos los derechos huma-

LO QUE VIENE l México entregará a la ONU el informe en noviembre de 2018.

l El Estado mexicano recibirá sus recomendaciones en la primavera de 2019.

l El Examen Periódico Universal obtendrá información de los mecanismos especializados de la ONU.

l Es la primera vez que la CNDH participará.

nos de todas y todos en el país, se requiere que se apliquen y no únicamente se reconozcan constitucionalmente. PREPARAN REPORTE PARA NACIONES UNIDAS En un hecho inédito, la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un reporte sobre la situación que enfrenta México en la materia. En el marco del Examen Periódico Universal (EPU), el organismo presentará el resultado de los cuatro conversatorios regionales que actualmente realiza en conjunto con los 32 integrantes de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH). Luis González Pérez resaltó que con estos convenios se coadyuva al cumplimiento de las obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos para con la población en general, lo que a su vez permite garantizar una mejor calidad de vida. México sustentará dicho informe en noviembre de 2018 y recibirá sus recomendaciones en la primavera de 2019. En total, se han emitido 267 recomendaciones: 91 en 2009, de las cuales 83 fueron aceptadas; 5 se consideraron superadas y 3 fueron rechazadas. En 2013 se emitieron 176 Recomendaciones: 166 fueron aceptadas y 10 se aceptaron parcialmente o se tomó nota de ellas.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ala apuesta, en términos de voto contante y sonante, es confiar en la preferencia electoral de los jóvenes del país, específicamente los que están entre los 18 y 24 años de edad. La encuesta El Heraldo de México / Suasor Consultores, publicada ayer en estas páginas, indica que entre ese sector de los votantes hay un empate técnico: el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tiene 23.8 por ciento, y el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, 22.2 por ciento. En el sótano está José Antonio Meade, de la alianza PRI-PVEM-Panal, con apenas 13.5 por ciento en la intención de votos jóvenes. Así, en frío, uno podría pensar que tanto AMLO y Anaya están convenciendo al sector de la población más desencantado con la política y los partidos, y que deberían seguir, pelear por ganar ese voto. Incluso se tendría que reestructurar la estrategia de Meade para poder captar a ese sector. Sin embargo, los que saben de encuestas nos dan un dato abrumador: 60 por ciento de esos jóvenes entre 18 y 24 años no acuden a las urnas, es decir no ejercen su derecho al voto. Y es interesante ver las preferencias en otros grupos de edades en la encuesta El Heraldo de México/Suasor Consultores. De 25 EL RETO ES y 34 años, van con AMLO 26.4%, CONVENCER A con Anaya 19.4%, y con Meade LOS JÓVENES 18.2%. De 35 a 44, votarían por DE VOTAR AMLO 21.9%, por Anaya 23.7% y por Meade 24.1%. De 45 a 54 años, 26.1% por AMLO, 20.1% por Anaya y 20.1% por Meade. Y de 55 en adelante 26.2% AMLO, 14.3% Anaya y 29% Meade. El reto, para los tres candidatos y para el Instituto Nacional Electoral no es, pues, ganarse la simpatía de los jóvenes, sino convencerlos de que acudan a votar. ••• Buena iniciativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para sumar a la industria de los farmacéuticos a las campañas de prevención y promoción de la salud que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, impulsa desde 2013. Se trata de incluir leyendas para evitar la automedicación, promover las visitas regulares al médico o conductas saludables en los comerciales de medios electrónicos, y para darle fuerza a este proyecto, Cofepris firmó un convenio con el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, en el que prevén otorgar permisos, en un plazo máximo de cinco días, a los spots que informen con responsabilidad al consumidor. Importante, porque este año se abrió el mercado de la publicidad a medicamentos que requieren receta médica para enfermedades causadas por cambios estacionales. ••• EN EL VISOR: Tres independientes asegurarán su registro como candidatos a la Presidencia: Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez El Bronco. Y en la campaña, su valor ya no será el de aspirantes marginales, porque se prevé una contienda cerrada y hasta un punto hará la diferencia. Así que se auguran declinaciones.

M

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


La frase del día

Ya está el nieto de Elba Esther Gordillo; ya está el yerno, es evidente que se trata de una alianza con la maestra”. RICARDO ANAYA PRECANDIDATO PRESIDENCIAL

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Jorge Volpi, ganador del Premio Alfaguara de Novela, por Una novela criminal, donde relata la relación entre Florence Cassez e Israel Vallarta, presuntos secuestradores.

EL MALO

● Maclovio Murillo Chávez, consejero jurídico del Gobierno de Chihuahua, quien presuntamente amenazó a periodistas que han criticado la gestión de Javier Corral.

LO FEO

● Rebeca Díaz de León, coordinadora de campañas de Morena en Morelos, desconoció a Cuauhtémoc Blanco como su candidato a gobernador, dice que es “un insulto” a su inteligencia.

RESULTADOS PARA LA GENTE JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @JGARCIABEJOS

Hoy Prospera es referente internacional, beneficiando a más de 28 millones de mexicanos

“Hacia 2030, México quiere y puede acabar con la pobreza extrema”.

En México, la erradicación de la pobreza en todas sus formas, sobre todo la extrema, es una de las mayores prioridades. Así lo expuso la delegación mexicana que nos representó en la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas esta semana, cuyo periodo de sesiones trató sobre el intercambio de estrategias que están transformando la vida de millones alrededor del mundo. En nuestro caso, hoy podemos decir que Prospera, a 20 años de su nacimiento, funciona y funciona bien porque no sólo ha brindado un piso mínimo a los más vulnerables, sino que evolucionó para incorporar mecanismos de inclusión laboral. Prospera empezó a mediados de los 90 como uno de los primeros programas de transferencias monetarias condicionadas en el mundo. Desde su concepción, fue diseñado para romper las trampas intergeneracionales de pobreza en las comunidades más vulnerables; hoy, Prospera es referente internacional, beneficiando a más de 28 millones de mexicanos, 25% de ellos pertenecientes a población indígena, y llegando a 116 mil localidades. El Buró Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés), dio a conocer esta semana una investigación que sigue, hasta 17 años después, a menores que tenían entre 7 y 16 años de edad en 1997 e ingresos

por debajo de la línea de pobreza, y estudia el impacto de largo plazo de Prospera sobre su empleabilidad y remuneración. En este trabajo, las investigadoras Adriana D. Kugler e Ingrid Rojas encontraron efectos positivos del programa sobre la probabilidad de terminar preparatoria y acceder a educación superior; efectos similares se hallaron sobre la probabilidad de estar empleado, el número de horas trabajadas por semana y la probabilidad de contar con un contrato escrito. Al final, la política social de Estado que está impulsando el presidente Peña Nieto se trata justamente de otorgar un piso mínimo para los más vulnerables y garantizar el ejercicio pleno de los derechos plasmados en la Constitución. El tener acceso a una alimentación adecuada, servicios de salud y alcanzar mayores niveles educativos, se traduce en oportunidades de empleo, que es lo más poderoso para abatir la pobreza y escribir nuevas historias de superación. Hacia 2030, México quiere y puede acabar con la pobreza extrema. Con herramientas como Prospera, consolidado como pilar de la Estrategia Nacional de Inclusión bajo el liderazgo de Paula Hernández, complementadas por tecnología que permite focalizar recursos y mayor coordinación que involucra a todos los sectores sociales y niveles de gobierno, creo firmemente que estamos en la senda correcta para conseguirlo. Está en nosotros evaluar y mejorar lo que tenemos para seguir dando estos resultados a los que más lo necesitan.

DIACRÍTICO #OPINIÓN

¡¡¡LLÉVELA LLÉVELAAAA!!! El mercado de las encuestas ha crecido, hay empresas de todos colores y sabores, del tamaño que el cliente pida

JORGE CAMACHO

ierra el primer mes del año, y parece haberse declarado la apertura oficial de la temporada de encuestas. Candidatos y encuestadoras entraron con todo, entre gélidas temperaturas, a tratar de levantar por lo menos el clima electoral, con una carrera de percepciones de las preferencias electorales, que deambula entre candidatos. Hace seis años, que ganó el actual presidente, las encuestadoras lo habían mantenido en las nubes de la preferencia electoral, y cumplieron su objetivo, que fuera considerado realidad, y lo dieran como ganador de forma anticipada. Esta vez, el candidato que quieren que veamos como la neta de las netas de las preferencias, es el dueño de Morena, López Obrador. Desde mediados del sexenio, de saque se colocó entre el 30 y 40% de las preferencias, gracias a la ayudadota de encuestadoras amigas, y con un tercio erróneamente se siente ganador, pero va para abajo y no va a ganar. Hoy hay otras variables en juego. El mercado de las encuestas ha crecido, hay empresas de todos colores y sabores, del tamaño que el cliente pida, dando servicio sobre pedido, o al vapor, si se le ofrece. Llévela, llévelaaaaa, se escucha a todo pulmón hasta en la Plaza PASARON Santo Domingo, y esto apenas DE SER UNA empieza. Faltan cinco meses HERRAMIENTA A para la elección, y se avizora UNA ESTRATEGIA que estarán publicándose con mayor frecuencia, cantidad e intencionalidad. Veremos lo mismo a empresas de prestigio, y a otras no tanto, lanzando sin recato números inconsistentes que provocarán una pérdida de credibilidad absoluta, pues no podrán mantenerse al margen de la manipulación de los equipos de campañas. Sugiero reservas al interpretarlas. Las encuestas no gozan de la misma credibilidad que antes. El electorado ya no quiere participar, pues sabe que son parte de la estrategia del cliente, por lo que será muy significativo echar un vistazo al número de encuestados que se niegan a expresar su preferencia, hoy por hoy un tercio. Es tan baja, que ahora ya hay un capítulo de debate de las encuestas, y vemos a directivos de empresas asistir por invitación de los medios, a discutir sus ejercicios. Hemos visto pasar a las encuestas, de ser una herramienta objetiva para conocer a los electores, a ser una estrategia para construir realidades subjetivas, que la elección sólo valida; se han convertido en un instrumento adicional de publicidad. No obstante todas estas variables, las encuestas todavía podrían jugar un papel importante. Darán argumentos, inflarán y desinflarán candidatos, engañarán y desengañarán, y presentarán resultados cada vez más desmenuzados, que podrían derivar en estrategias específicas y tendencias de resultados.

C

DIACRÍTICO: No veo claro que las encuestas decidan la elección como antaño. La gente sabe que más allá de una respuesta, lo que está en juego es una forma de hacer política y ejercer el gobierno. Vámonos poniendo de acuerdo sobre el proyecto ciudadano, porque la forma tradicional de hacer las cosas de los partidos será rebasada por la forma ciudadana. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


CRÓNICA JUEVES / 01 / 02 / 2018

JUICIOS ORALES

LLAMADAS DE ATENCIÓN

En una audiencia de tres horas, la defensa de Javier Duarte obtuvo un plazo de seis mese para presentar pruebas a favor del acusado; además, se rechazó a la PGR ampliar la investigación financiera contra el ex gobernador.

l LOS FISCALES HAN MOSTRADO FALTA DE PREPARACIÓN

1 l La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo un revés en la última audiencia, pues no se judicializó la solicitud de información a la CNBV.

2 l Para el juez que conoció del caso, si la información de la CNBV ya está en el expediente, no hay necesidad de que se investigue nuevamente.

#AUDIENCIAJUDICIAL

POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte ganó… tiempo en los tribunales. Un juez de control rechazó la solicitud de la PGR para obtener información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre el acusado, presuntos cómplices y empresas vinculadas al supuesto desvío de recursos estatales. Además, el impartidor de justicia concedió al ex mandatario seis meses para presentar pruebas testimoniales a su favor; la PGR contará con el mismo lapso para intentar reforzar las acusaciones. Duarte arribó a la sala de oralidad del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte a las 10:50 horas, en el lugar ya se encontraban cinco fiscales y el equipo de seis abogados defensores, encabezado por Marco Antonio del Toro. Vestía sudadera y pantalón beige, portaba lentes y optó por el look con barba; esperó 30 minutos a que comenzara la audiencia en la que el juez Gerardo Moreno señaló que la PGR pidió que se judicializara la petición a la CNBV de informes de cuentas bancarias de personas y empresas relacionadas con la red delictiva, presuntamente liderada por Duarte, a quien se le señala por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. El juzgador dio la palabra a la fiscal Nelly Magaly Nabor Alvarado, pero ésta le dijo que, si no tenía inconveniente, primero se analizara la ampliación del plazo solicitado por la defensa; fue un error. Ello provocó una llamada de atención del juez: “Usted no dirige la audiencia, la dirijo yo”. La fiscal retomó la palabra y el juez le pidió que no leyera su par-

3 l El Ministerio Público se abstuvo de solicitar una prorroga para ampliar la fecha de cierre de la investigación complementaria; venció el 22 de enero.

4 l Ayer, en la audiencia, el juez de Control sólo otorgó a la fiscalía un plazo de seis meses para reunir pruebas y sustentar las acusaciones contra Duarte.

5 l En las últimas dos audiencias realizadas en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte, los fiscales fueron increpados por la falta de preparación.

6 l En la audiencia inicial (julio de 2017), la PGR argumentó que Duarte desvió 439.9 mdp; sin embargo, sólo pudo acreditar depósitos irregulares de 38.5 mdp.

DEFENSA LEGAL l Marco Antonio del Toro y otros cinco abogados respaldaron y asesoraron al ex gobernador de Vercruz en su defensa contra los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

7

l En el proceso, la PGR sólo ha ofrecido datos de prueba de 8.7 por ciento de los recursos presuntamente desviados a una empresa denominada Solaris Technologies.

8

DUARTE GANA... TIEMPO PARA SU DEFENSA

EL JUEZ DEL CASO RECHAZÓ SOLICITUDES DE LA FISCAL DE LA PGR, QUIEN HASTA REGAÑOS RECIBIÓ

PLAZO JUDICIAL l El ex gobernador fue notificado que la próxima audiencia del caso se realizará el 31 de julio, después de las elecciones.

ticipación ya que hoy se aplica el sistema de oralidad, el abogado Del Toro también reclamó la segunda falta de la representante de PGR. La fiscal Nabor Alvarado señaló que a traves de la CNBV pidieron información financiera al gobierno de Suiza, sobre Duarte e implicados; detalló que los datos ya están en el expediente, pero debido a un criterio de la Suprema Corte que

l En las diligencias judiciales tampoco se ha logrado acreditar la supuesta compra ilícita de una embarcación italiana, de la cual se difundieron varias imágenes.

JAVIDÚ EN PROCESO l El ex goberndor vestía ropa color beige, como el distintivo de los internos del sistema penitenciario de la CDMX.

indica la inconstitucionalidad de la información bancaria obtenida sin autorización judicial, la PGR buscaba judicializarla. El abogado de Duarte, Del Toro, reclamó que la PGR no pretende investigar, sino corregir. “El Ministerio Público no quiere investigar, lo que quiere es sanear (la investigación) para ahora sí, respetar derechos fundamentales”.

9

l En las imputaciones también se ha mencionado la presunta adquisición ilícita de parcelas en Campeche; pero los fiscales no pudieron señalar cuántos predios ni el precio unitario.

El juez rechazó la petición de la PGR y posteriormente concedió seis meses a la defensa de Duarte, para presentar pruebas tetimoniales para su defensa. Pero precisó que también daría el mismo tiempo a la PGR para investigar; el plazo vence el 31 de julio. El juez advirtió que si la defensa presenta antes sus datos de prueba, concluye el plazo para la PGR.

10

l Los fiscales de la PGR tampoco han presentado datos de prueba sobre la supuesta compra de un anillo de 185 mil dólares y unos aretes de 40 mil dólares.


FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN l DE TODO. Colchones, juguetes, útiles y apoyos para reconstruir el tejido social se ofrecen a los ciudadanos vistos como votantes.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una distorsión de lo que es la búsqueda legítima del voto, aunado a que la gente piensa que su sufragio no influye en el resultado de una elección propician una práctica constante: el uso de programas sociales y acciones institucionales con fines electorales. Así lo consideró Alberto Serdán, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, quien urgió a mantener una vigilancia constante ante la aparición de apoyos a la ciudadanía, cuyo fin es recolectar voluntades que se transformen en votos. En la víspera electoral, delegaciones y dependencias crean acciones institucionales y ayudas económicas directas, que por falta de requisitos o reglas de operación, no pueden ser considerados programas sociales. En Iztapalapa, la delegada perredista Dione Anguiano lanzó el 23 de enero dos acciones institucionales llamadas Poder ciudadano y Poder vincularse. En la Gaceta capitalina, la demarcación informó que el objetivo es otorgar ayudas económicas directas, cuyos montos son tres mil y seis mil pesos mensuales para transporte de mil tres personas para apoyar en tareas de “fomento de la participación ciudadana” y para reforzar la “inclusión social”. La cifra de personas que servirán como enlace con la demarcación, que no tendrán contratos, coincide con el número de secciones electorales en Iztapalapa: mil tres. Pese a que las acciones institucionales están contempladas en la ley, su presupuesto no está sujeto a evaluación, por lo que los recursos aplicados a tal fin no son fiscalizados de forma minuciosa. COMO EN BOTICA Por ejemplo, en Coyoacán se regalan juguetes, vajillas, útiles escolares, tinacos, becas y aparatos electrónicos.

FLUJOS VIVOS

170

ORO MOLIDO

#TRANSPARENCIA

Persiste uso electoral de programas DELEGACIONES Y DEPENDENCIAS LLEVAN A CABO ACCIONES INSTITUCIONALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DIRECTAS

l

AYUDAS. El gobierno brinda apoyos varios.

La delegación Cuauhtémoc gastó el año pasado 1.6 millones de pesos en pavos y una cantidad adicional en juguetes en diciembre, sin reglas de operación.

PROGRAMAS SOCIALES APROBADOS POR LA COPLADE EN 2017.

78

En Álvaro Obregón, bajo el concepto de “apoyo para la reconstrucción del tejido social”, se regalan aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, tinacos y dinero en efectivo. “Resulta lamentable que en pleno año electoral aparezcan programas sin una lógica de planeación previa, que no se basen o enfoquen en los derechos y el ciclo de vida de las personas, sino que sean herramientas para el uso electoral”, criticó Serdán. Morena ha alertado de que el pago –por un total de 108.3 millones de pesos– a estas personas será para atraer votos. No obstante, Anguiano defendió el proyecto, aseguró que existen desde hace un año y acusó a los morenistas de tratar de politizar las acciones de gobiernos opositores.

ACCIONES SON APOYOS DE TRANSFERENCIA MONETARIA.

54%

CAMINO DERECHO

l Las reglas de operación son la principal directriz en una evaluación y/o fiscalización de un programas social.

l La Constitución local convierte al Consejo de Evaluación para el Desarrollo Social de la Ciudad de México en organismo público.

DISMINUYÓ EL NÚMERO DE PROGRAMAS SOCIALES DESDE 2010.

Son de uso electoral que termina por ser provechoso para los políticos”. ALBERTO SERDÁN ESPECIALISTA

En el gobierno central se han impulsado acciones institucionales, como la entrega gratuita de actas de nacimiento y créditos para adultos mayores. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, se comprometió a blindar los programas sociales y anunció que ante el arranque de la época electoral se modificaría la entrega de útiles escolares para después de los comicios. No obstante, Serdán consideró que las acciones para inhibir el uso irregular de las ayudas sociales no han funcionado. Con su postura coincide, el estudio Implementación e impacto del Sistema Local Anticorrupción en la política social, realizado por el Instituto de Investigaciones Parlamentarias de la ALDF, el cual señala que del total de programas sociales a los que puedan acceder los capitalinos, ya sea del gobierno central o de los gobiernos delegacionales, apenas 69.14 por ciento hace público su informe sobre el ejercicio del gasto y 53.91 por ciento es evaluado sobre su fiscalización. “Para lograr un uso correcto de la política se deberían endurecer los mecanismos que evalúen no sólo la eficiencia y eficacia de los programas sociales, sino también el desempeño de quienes los proporcionan a la población”, señala el documento.

20

MMDP SE OTORGARON PARA AYUDA SOCIAL EN ESTE AÑO ELECTORAL.


CDMX 15

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ANÁLISISDEIMÁGENES

Echan ojo a polis del caso Marco FOTO: ESPECIAL

CON LAS CÁMARAS DEL C5 SE SABRÁ SI LOS UNIFORMADOS GOLPEARON O NO AL JOVEN CON RIGOR

Se hacen exámenes exhaustivos y siguiendo todo lo que la ciencia médica determina que es aplicable". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

SIN BENITO JUÁREZ, NO HAY PAN Una derrota en esta alcaldía sería la despedida de los blanquiazules en la capital del país

ESPERANZA BARAJAS

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que el C5 está realizando una labor de suma importancia en el caso de Marco Antonio Sánchez, menor que tras una detención de policías de la Secretaría de Seguridad Pública local, desapareció durante cinco días. Con un análisis a las imágenes de las cámaras de la zona de la aprehensión, se definirá la situación de los cuatro uniformados involucrados. “El C5 está buscando hoy los tramos del dicho de los policías; es decir, los policías dan un punto de ubicación donde dicen haber dejado a este joven y el C5 está haciendo un cerco”, explicó el mandatario capitalino durante su informe matutino de ayer. El joven de 17 años fue aprehendido por una supuesta acusación de robo en Azcapotzalco el 23 de enero, sin embargo, fue hasta el sábado por la noche que se le vio deambulando en el Estado de México.

E

DUDA. Tras estar desaparecido durante cinco días, Marco Antonio recibe atención médica.

SE HACE CAMINO l Más de 30 kilómetros recorrió el joven desde El Rosario hasta el fraccionamiento Los Álamos.

l Marco Antonio cruzó cuatro municipios mexiquenses.

#CASOMARCOANTONIO

Dan 7 días a SSP para explicar desaparición FOTO: CUARTOSCURO

LA ALDF LE SOLICITA UN INFORME SOBRE LO OCURRIDO AL JOVEN ESTUDIANTE POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALMEIDA. Si no atiende la solicitud, deberá comparecer.

La SSP capitalina, titulada por Hiram Almeida, tiene siete días hábiles para entregar a la ALDF un informe detallado de las acciones que la dependencia en torno a la desaparición

l futuro del PAN en la Ciudad de México pasa por el triunfo en la alcaldía de Benito Juárez; esta delegación representa su carta de presentación y el territorio seguro. Una derrota sería su despedida de la capital del país. A Santiago Taboada le tocará cargar con los negativos que han acumulado las últimas administraciones panistas en Benito Juárez, desde Fadlala Akabani, cuando empezó la detonación de construcciones en esa demarcación, hasta el boom inmobiliario con Jorge Romero. La gente de esta demarcación no estaba acostumbrada a padecer la falta de servicios públicos, sobre todo el agua; pero al detonar el mercado inmobiliario sólo con una visión mercantilista, tiene muy molesta a una parte de la población que ha vivido ahí por décadas. Basta darse una vuelta por el eje 8, donde hay múltiples mantas en los edificios donde se lee que no hay agua y que la demanda del suministro en la zona creció, lo que se suma a los problemas que tiene la red en toda la ciudad. Tampoco se ven las obras de mitigación a las que están obligadas las constructoras, seguramente sí les pidieron algo y no fue para el beneficio de la población afectada, esos pendientes los viene arrastranLOS VECINOS do Jorge Romero y su gente. NO ESTÁN El actual delegado, Christian HABITUADOS A LA von Roehrich, demostró su taFALTA DE AGUA maño de político y representante popular durante los sismos, donde no se le vio y cuando la población fue a reclamar a la delegación, sus funcionarios salieron corriendo. Pero casualmente, cuando empezaron las precampañas inició recorridos por las colonias. No será fácil para Santiago Taboada remontar esta suma de molestares, pero tiene algo a su favor: el perfil del electorado. Al ser una población con el nivel educativo más alto del país, sin problemas hace un voto diferenciado como en 2012, prefirieron a Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno que a Isabel Miranda de Wallace, pero a nivel delegacional el voto fue por el PAN. En las elecciones de 2012, el promedio de votación en las delegaciones era de 65.9 por ciento, en Benito Juárez fue de 70.8, el más alto de la ciudad; por la candidatura panista de Miranda de Wallace votaron 52 mil 713; mientras que en se mismo proceso para jefe delegacional, Romero Herrera obtuvo 92 mil 623 votos. En 2015 la participación a nivel delegacional fue de 44.1, en Benito Juárez alcanzó 46.9; Von Roehrich sólo por ser el candidato del PAN obtuvo 38 por ciento de la votación total con 63 mil 832 votos, muy lejos quedó el segundo lugar, Morena con 16.3 por ciento. Por eso Morena decidió enviar a un candidato que surgió de las filas azules como Akabani, pero el escenario se ve difícil para él, mientras Taboada junta a viejos y nuevos panistas en su entorno. Si gana el Frente la ciudad, el PAN puede detonar proyectos desde Benito Juárez, si gana Morena seguramente será su trinchera para ser una real oposición o… adiós PAN.

de Marco Antonio Sánchez, desaparecido cinco días tras ser detenido por policías.

“(Se hace un) análisis de cámaras periféricas a ese punto porque si es cierto lo que ellos dicen, pues tendremos que encontrar alguna imagen , así que el trabajo que está haciendo el C5 es exhaustivo, es de una búsqueda a fin de corroborar o de desacreditar este dicho”. Al ser cuestionado sobre el estado de salud de Marco Antonio, el Ejecutivo local respondió que diversas áreas de salud se encargan del joven, por lo que “estamos atentos a los resultados que arrojen en cada una de sus intervenciones médicas”.

El órgano legislativo solicitó, mediante un punto de acuerdo presentado por el diputado de Morena Alfonso Suárez del Real, que Almeida pormenorice los avances de la investigación sobre la posible violación de derechos humanos del menor, quien desapareció el 23 de enero en la estación del Metrobús El Rosario y fue localizado cinco días después en el Edomex. El documento debe ser en versión pública y, de no atender a la solicitud, el titular de la SSP deberá comparecer ante el órgano legislativo en nueve días hábiles. Se solicitó conocer sobre los procesos administrativos contra los servidores públicos involucrados que se negaron a abrir la carpeta de investigación y denuncia sobre la desaparición del joven.

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

SEMEJANZAS Un cambio similar al que se dio en la campaña de Calderón en 2006, se cocina en Los Pinos para reposicionar a Meade

WILBERT TORRE

ra marzo de 2006 y la campaña de Felipe Calderón iba en picada. La crisis había empezado en enero, cuando el candidato del PAN vio aterrado, cómo los invitados a un mitin en el Toreo abucheaban a la dirigencia panista. Cuando la primavera llegó –narra Ernesto Núñez en Crónica de un sexenio fallido (Grijalbo, 2012), las encuestas y los informes de la casa de campaña eran absolutamente catastróficos. Entonces, Juan Camilo Mouriño le dijo a Calderón que si no quería perder, debía sustituir la estrategia fallida de Josefina Vázquez Mota, jefa de la campaña vista con recelo por los calderonistas, y volver a un esquema previo en el que, entre ñoñadas y juegos, el grupo íntimo de Calderón tomaba decisiones. Calderón aceptó dar entonces lo que él mismo llamó “un golpe de timón”. La estrategia de Vázquez Mota fue sustituida y a partir de marzo las decisiones las tomaron los hombres más próximos al candidato. A partir de entonces comenzó un curso irrevocable en la contienda por la Presidencia en 2006: Calderón comenzó a subir y Andrés Manuel López Obrador empezó a bajar en las intenciones de voto. “Entre las almas y entre las ESTÁ PUESTA EN rosas / hay semejanzas maMARCHA UNA ravillosas”, dice la canción del CIRUGÍA MAYOR genial Ricardo Palmerín. En EN LA CAMPAÑA las campañas de Calderón en 2006 y de José Antonio Meade en 2017, hay semejanzas, pero peligrosas. El conflicto mayor es el mismo: Joséfina Vazquez Mota, escribió Núñez en uno de los mejores recuentos de un sexenio en las últimas décadas, fue la jefa que nunca fue. También, como ocurre en la campaña de Meade, abundaban los generales. Sentado en el sitio clave de la línea ofensiva de la campaña, Aurelio Nuño es el jefe que no embona (Peña redixit) en el círculo de lógica, discusión y toma de decisiones del candidato del PRI. Pero hay más semejanzas desatadas por las circunstancias. En el último año, urgido por relanzar su gobierno, el Presidente instauró unas reuniones llamadas Sistema PAN, a las que asistían el líder del partido y los dirigentes de los grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, y los gobernadores del partido albiazul. En esos encuentros, Calderón y los panistas discutían lo que por lógica política no reconocían en público (los resultados de las encuestas que los tenían en la lona). Debatían los errores en el gobierno, las políticas fallidas y las circunstancias que como gobierno los tenían a punto de naufragar. En Los Pinos, desde la derrota de junio de 2016, cuando el PAN ganó siete gubernaturas, el presidente Peña instauró unas reuniones de revisión crítica, a semejanza de las de Calderón. Esas reuniones, los lunes por la tarde, se han multiplicado con carácter de urgencia. Ayer, el Presidente anunció una agenda privada de varios días, después de que Meade anunciara actos privados. En Los Pinos está en marcha la cirugía de reconstrucción mayor de la campaña.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

TECNOLOGÍA. El material que se inyecta es arcilloso, una composición de cemento y bentonita.

#TLÁHUAC

Rellenan las grietas CON 350 MDP PRETENDEN MEJORAR LA MECÁNICA DEL SUELO EN LA COLONIA DEL MAR POR MANUEL DURÁN

6 MESES LLEVARÁ TERMINAR EL RELLENO.

25 CALLES ABARCA EL PERÍMETRO DE ACCIÓN.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 350 millones de pesos, el Gobierno capitalino comenzó el relleno de grietas en Tláhuac, problema que se agravó con el terremoto del 19 de septiembre. La Secretaría de Obras y Servicios comenzó el procedimiento en las zonas más afectadas por los sismos y que ponen en riesgos a casas habitación. La dependencia, que encabeza Édgar Tungüí, colocará cientos de sistemas de inyección en los agrietamientos ubicados en un perímetro de 25 calles de la colonia Del Mar, entre Canal de Chalco, La Turba, avenida Piraña y calle Langosta.

SIN SEÑAL l La estación de Oaxaca no está enviando señal sísmica a lacapital.

l En caso de que ocurriera un sismo, no sonarían las alertas de la ciudad.

l Se tendría entonces que actuar con otros instrumentos, dijo Miguel Ángel Mancera.

Prometen concluir Línea 7 en 5 días l La Línea 7 del Metrobús estará lista en cinco días, prometió el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí. Aseguró que entregarán la obra el 5 de febrero a los directivos de Metrobús para su operación, pero antes deberán realizar pruebas y definir la fecha de inauguración oficial.

97% DE AVANCE PRESENTA LA OBRA, SEGÚN TANGÜÍ.

Explicó que se trata de la inyección de material arcilloso (cemento–bentonita) que mejorará las condiciones mecánicas del suelo. “Es la primera vez que se hace este trabajo en la Ciudad de México; será algo que marque un antes y un después en los temas de geología en la ciudad y de intervención efectiva”, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Tungüí destacó que el compuesto utilizado dotará al subsuelo de estabilidad y firmeza, pues al ser inyectado fragua y se endurece, con lo cual se reduce el grado de permeabilidad, además que reduce las presiones generadas en el terreno afectado por la fracturación. Previo a la inyección, se realizan trabajos de reparación de la red de agua potable y de drenaje, ya que el movimiento telúrico ocasionó dislocamientos en la tubería. Tras el terremoto, el Gobierno de la Ciudad de México realizó recorridos de evaluación en el que participaron varios geólogos. Como parte de los hallazgos, está la discontinuidad en el terreno, que ocasionó las grietas sobre pavimento, banquetas y bardas perimetrales. Algunas de las afectaciones ya existían desde hace varios años. Ahora, se colocarán cientos de tubos con pequeñas perforaciones para dar salida al fluido a inyectar.

La obra suma más de un mes de atraso en su entrega. Tungüí aseguró que el titular de Metrobús, Guillermo Calderón, tendrá en cinco días la obra concluida. “La fecha exacta de inauguración tendrá que precisarla Metrobús, una vez que termine de hacer todas las pruebas tanto de estaciones como del corredor, todo lo que se tengan que hacer. “El compromiso que yo tengo con Guillermo Calderón es el día 5, entregarle ya, para que pueda operar”, aseveró. MANUEL DURÁN


CDMX 17

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

#FRENTEFRÍOENLACAPITAL

El frío entume a los sureños A LOS HABITANTES DE TLALPAN LES AMANECIÓ MÁS TARDE Y MÁS CRUENTO DE LO HABITUAL POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las gélidas temperaturas registradas en el sur de la Ciudad de México no sólo originaron la suspensión de clases en las primarias de cinco delegaciones, también pusieron freno a las actividades cotidianas de sus residentes. En Tlalpan, las densas nubes aplazaron el amanecer hasta pasadas las siete horas, castigando a los peatones, abrigados con chamarras, guantes y bufandas que impedían la entrada del viento helado a sus pulmones. Su consuelo: el transporte

5 DELEGACIONES SUSPENDIERON CLASES.

11 DEMARCACIONES TUVIERON 0 GRADOS.

vacío y el tránsito fluido, pues los niños se quedaron en casa. La misma situación prevaleció en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, que registraron temperaturas hasta de menos cuatro grados centígrados durante la madrugada. La suspensión de clases fue decretada por la SEP la noche del martes, sin embargo, la inasistencia había comenzado a notarse antes en escuelas de Tlalpan, como la primaria Leyes de Reforma de 1957, de la colonia San Miguel Ajusco. “Desde el lunes faltaron varios alumnos y ayer acudieron un poquito más, pero desde que ayer nos informaron que se suspendían las clases, comenzamos a comunicarnos con los padres de familia para que no trajeran a sus hijos”, explicó

SIN CLASES. La primaria Leyes de Reforma presentó ausentismo desde el lunes.

Blanca Rosa González, directora de la primaria. Claudia Jara ha vivido por casi 15 años en la cima del Ajusco y no recuerda haber tenido tanto frío como el que ha sentido durante los últimos tres días, aún así, se levanta muy temprano y prepara el desayuno para sus hijos, antes de que salgan a trabajar. “Ni modo, aunque esté así (el frío), tienen que ir a trabajar”, dijo la ama de casa. Salir a trabajar la mañana del martes fue una prueba de fortaleza para muchos comerciantes ambulantes, pero para

FRENTE CRUDO l El frente frío número 25 afectó a los estados del centro del país.

l Protección Civil anunció que la alerta de frío pasó de roja a amarilla.

Víctor Galindo el esfuerzo valió la pena, pues a la hora del desayuno congregó a una decena de clientes alrededor de sus ollas de tamales humeantes. “Aquí con 14 pesos por la torta de tamal y a 12 pesos el atole se van calientitos, bien comidos”, dijo el comerciante. Las temperaturas tampoco interrumpieron el ejercicio de corredores como David, que emprendió la marcha de 10 kilómetros a través del Ajusco con los primeros rayos del sol. “El frío no me va a parar, voy a echarle fibra”, dijo el entusiasta joven deportista.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VERPARACREER

Queda libre ex alcalde LO ACUSARON DE PECULADO EN NAUCALPAN; PAGA FIANZA Y YA TIENE OFERTA DE TRABAJO POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM. CORRESPONSAL

TOLUCA. Un tribunal del Estado de México ordenó la liberación inmediata del ex alcalde de Naucalpan, David Ricardo Sánchez Guevara, luego de cubrir una reparación del daño por 5.8 millones de pesos y depositar una fianza de 200 mil pesos. La determinación fue resultado de un “mecanismo de solución de conflictos” –informó el Poder Judicial del estado–, el cual consistió en que la juzgadora analizó las pruebas y determinó que se reparó el daño, además de que se pagó una multa por 6 mil 123 pesos y la fianza. Durante la diligencia –con la que se cerró este caso relacionado con el pago a una empresa para realizar obras en un andador, que no se realizaron– Sánchez Guevara notificó que tenía una oferta de trabajo como “director jurídico del Grupo Tecnológico Universitario de Naucalpan de Juárez”, por lo que el tribunal autorizó su libertad.

ACUSADO POR PECULADO

1 El ex alcalde de Naucalpan de 2013 a 2015, enfrentó tres acusaciones por peculado.

2 Los dos primeros fueron por la compra de uniformes y a construcción de un andador.

HOY EN DÍA l Oculta tras una malla de policarbonato ahumado, la estructura se usa como basurero y guarida.

#DEPARISCONAMOR

EIFFEL Y SU PASO POR MEXICO

ECATEPEC, SANTA ROSALÍA, CUERNAVACA Y ORIZABA COMPARTEN EL PRIVILEGIO DE TENER OBRAS DEL ARQUITECTO FRANCÉS

El tercero y último, por el que ayer quedó en libertad, fue con el programa Banqueta Digna.

FOTO: ESPECIAL

l LIBRE. Sánchez Guevara fue detenido en 2015, días ante de rendir protesta como diputado federal.

l Para los artistas locales funcionó durante 15 años.

POR JOSÉ RÍOS l Era un espacio en que impartían clases de pintura, música y grabado.

JOSE.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

3

ARTE Y CULTURA

D

etrás del abandono y de estructuras que retratan la época de la Revolución Industrial, que ahora amenazan con despedazarse, está el Puente de Fierro, en una de las principales arterias del municipio de Ecatepec, construida en 1870 para el paso del Ferrocarril México-Veracruz. Ubicado en el cruce de la avenida Primero de Mayo con la antigua carretera México-Pachuca, esta obra arquitectónica fue construida a finales del siglo XIX por el ingeniero Gustavo Eiffel, cuya obra cumbre se encuentra en París, Francia, y lleva su apellido, la Torre Eiffel. Sin embargo, el Puente de Fierro de Ecatepec no recibe el mismo reconocimiento de la obra gala. Este puente fue construido 10 años antes que la icónica torre

SIGLO XIX l El puente fue armado en Bélgica en 1870 y trasladado por mar a México para ser armado.

BUSCA MÁS DE LAS OBRAS DEL INGENIERO PARÍSINO, EN NUESTRO SITIO .COM

parisina y a más de 100 años de su creación, no ha logrado cuajar como centro cultural, luego de que fue rehabilitado en el 2000 para ello. En México se ubican cuatro obras de Eiffel: el Palacio de Hierro, en Orizaba, Veracruz; la Iglesia de Santa Bárbara, en Santa Rosalía, Baja California Sur; y el quiosco del Jardín Juárez en Cuernavaca, Morelos.

l También se exponía fotografía, e incluso, era un espacio para filmar cortometrajes.

l Antes de ser cerrado, el centro cultural fue víctima del robo de sus piezas.

BUSCA MÁS DE LAS OBRAS DEL INGENIERO PARÍSINO, EN NUESTRO SITIO


JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

/

EDOMEX / 19

FOTOS: ESPECIALES

UTILIDAD l Tres lustros funcionó como centro comunitario donde jovenes y creadores aprendían a conocer y hacer arte.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

DURÁN VS. DURÁN; Y UN MENSAJE DE A (Y AL) METRO Un doble mensaje dieron los panistas de Naucalpan, van unidos con José Luis Durán, contra Patricia Durán, de Morena

HUGO CORZO

icen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo. Y el panismo de Naucalpan lo sabe. El fin de semana pasado, en el patio de una casa particular, el llamado Olvera Team se reunió para tomarse una foto y mandar un mensaje doble: de advertencia a Morena y de unidad a la dirigencia nacional albiazul. Lo relevante de la instantánea no es que retrate al equipo del alcalde naucalpense Édgar Olvera –ahí aparecen antiguos y entrañables amigos, como Mariela Pérez de Tejada, la síndico municipal– ni que posen para la cámara liderazgos locales que simpatizan con el edil, como la diputada federal y ex alcaldesa Angélica Moya. Lo que amerita una ceja arqueada es que el dos veces ex alcalde y férreo opositor interno de Olvera, José Luis Durán, está, muy modosito, ahí. En segunda fila en la gráfica, pero en la primera línea de fuego. El mensaje obvio es el guiño a Ricardo Anaya para que, cuando extienda el índice en las candidaturas de Naucalpan, note que ahí, todos, ya se pusieron de acuerdo en una candidatura de unidad: la reelección de Édgar Olvera. La advertencia es a Morena: si el partido de AMLO decide ceder a la presión de Manuel Espino y pone como candidata JORGE GAVIÑO E a la alcaldía a Patricia Durán, HIRAM ALMEIDA esa campaña nacerá desfondada TIENEN GRAVES desde el principio, pues mienPENDIENTES tras la pequeña de los Durán ande haciendo pininos, el más destacado políticamente de la familia (y el más recordado en el municipio) estará codo a codo con Olvera, pues a José Luis, a cambio, lo colocarán como candidato a diputado: o federal en el 22 o local en el 29. Y el subtexto entre líneas es: bajo ese escenario, el gran ganador es José Luis, quien tiene pies en un lado y en el otro, por si acaso. Al fin, la sangre siempre llama. Total, y parafraseando el eslogan de una obra de teatro que hizo célebre en los 90 la actriz Rosa María Bianchi, entre panistas podrán despedazarse, pero jamás se harán daño… ¿o sí?

D

PALACIO DE HIERRO En Orizaba, de frente al mar, se yergue majestuoso este recinto que fue originalmente construido para albergar al Palacio de Gobierno. l

FOTO: EDGAR LÓPEZ

QUIOSCO l El Jardín Juárez de Cuernavaca luce otra obra del arquitecto galo, para deleite de su población.

TOTALMENTE PORFIRIANO Los recintos fueron encargados por el entonces presidente Porfirio Díaz a la constructora Le Societe Anonyme des For´ Aiseau, que tenía sede ges D en Bélgica. Para mediados del siglo XX, con la avance de la vida moderna, el puente fue paso vehicular. Con la construcción de la vía Morelos, la estructura metálica quedó en desuso. En el periodo comprendido entre 2000 y 2016, la obra fue utilizada como un centro cultural y de arte comunitario administrado por el artista local Manuel Bueno Herrera. Actualmente, el Puente de Fierro luce cubierto de policarbonato ahumado, que impide observar la belleza de su estructura metálica, que emula a la torre parisina. Entre vías de acceso rápido, como el Circuito Exterior Mexiquense, a escasos metros de la estación del Mexibús que fue bautizada con su propio nombre, la obra se observa deteriorada, con basura y grafiteada por artistas del barrio desconocidos. Miles de peatones y automovilistas circulan a diario frente a él, quienes ignoran o desconocen la historia que existe detrás de esa infraestructura.

SANTA BÁRBARA l La iglesia del pueblo de Santa Rosalía, en BCS, se erige como representante del estilo eiffelesco.

Artista apasionado en crear puentes l Nacido en Dijon, Francia en 1832, Alexandre Gustave Eiffel, fue un ingeniero civil, graduado de la Escuela Central de las Artes y las Manufacturas de París, en 1855. Desarrolló su propia empresa especializada estructuras con metal, cuyo mayor logro fue la Torre Eiffel. Construyó obras metálicas de todo tipo en el mundo, en México también, los puentes eran sus predilectos. Murió el 27 de diciembre de 1923, a la edad de 91 años, en su mansión de la Rue Rabelais de París. JOSÉ RÍOS

GUSTAVE EIFFEL INGENIERO l En una de las esquinas del basamento de la Torre Eiffel, un busto recuerda a su autor.

FUTURO INCIERTO Sobre las condiciones actuales y los avances para la recuperación del inmueble, El Heraldo de México consultó al ayuntamiento de Ecatepec, pero en la Coordinación de Comunicación Social no otorgaron respuesta.

MENSAJE DE A METRO Algo que deben saber Jorge Gaviño, director el Metro, e Hiram Almeida, el policía de la CDMX: personal en la estación Balderas o es muy ineficiente o muy sincero y deja ver lo absurdo de las normas de seguridad dentro del sistema de transporte. El sábado, robaron a una persona su teléfono celular mientras estaba en la fila de la taquilla, un par de segundos después de que se lo guardó en la bolsa de la chaqueta (literal, no es recurso narrativo). Cuando se volvió hacia el presunto responsable y lo encaró, pidió el apoyo de la mujer policía en la entrada. Ésta le dijo que no podía detener al sospechoso así nada más –ni por la flagrancia y con denunciante presente–, que había que ir a revisar el video. La víctima aceptó. Pero, la policía dijo que para ello debía ir a Iztapalapa, meter una solicitud, esperar un tiempo (indeterminado) y, tal vez, se podría. Claro, todo sin mantener en custodia a nadie. La taquillera le explicó, algo aún más descarado: “él (sospechoso) ya no lo tiene; uno es el que te saca el cel de la bolsa, se lo pasa al de atrás, y se va; el otro se queda y aunque lo hayas visto sacándote el teléfono, ya no lo tiene, nada se puede hacer”. Lo leo… y no lo creo. En tres años, el robo de celulares en la CDMX pasó de 3,409 a 10,762, hasta 2017. Cifras de la propia PGJ. Y con esa pachorra y actitud de normalización del delito, seguro que se sigue rompiendo el récord cada mes. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Las agrupaciones AMORES y CADHAC marcharon desde la Plaza de la Purísima hacia la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, donde sostuvieron una reunión para la revisión de expedientes, con la participación de 44 familiares de víctimas y agentes del MP. REDACCIÓN

BUSCAN A SUS FAMILIARES

FOTO: ESPECIAL

#ROCESCONLAPRENSA

Chihuahua amenaza a sus críticos

FILTRAN AUDIO DE CONSEJERO JURÍDICO DE JAVIER CORRAL, EN EL QUE LANZA AMAGOS CONTRA REPORTEROS LOCALES

REDACCIÓN

DETERMINACIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yo sí sabría cómo hacer valer la charola, eh. Por las buenas o por las malas, yo sí la haría valer, pero no soy”.

El consejero jurídico del gobierno de Chihuahua, Maclovio Murillo Chávez, lanzó amenazas a los periodistas y medios de comunicación que efectúan críticas a la administración de Javier Corral Jurado. “Mira, cabrón, si yo fuera el pinche p… secretario de Gobierno ya te hubiera chingado, pero no, soy”, dijo riéndose en un audio que fue enviado al portal La Opción de Chihuahua.

#RESULTADOS

Reconocen labor del IMSS en Guerrero

MACLOVIO MURILLO / CONSEJERO JURÍDICO

El material auditivo contiene una grabación de 24 minutos en el que alguien le pregunta: –¿Que haría si fuera secretario? A lo que él contesta: “No, no me preguntes, pero yo sabría

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, felicitó al Insituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por mantener un trabajo coordinado durante su administración, lo que llevó a la obtención de buenos resultados como creación de 4 mil 778 nuevos empleos en 2017. Durante el informe anual de labores que ofreció el delegado del IMSS, Reyes Betancourt Linares, el mandatario estatal ●

98.6 POR CIENTO TUVO EN EFICACIA EN EL GASTO.

l EQUIPO. Maclovio Murillo asumió el cargo de consejero jurídico el 21 diciembre de 2016.

qué hacer (risas), es que, pendejo no soy, ¿verdad?” –Pero el secretario no tiene poder –se le responde. –Por eso, porque es pendejo. Pero yo sí sabría cómo hacer valer la charola, eh. Por las buenas o por las malas, yo sí la haría valer, pero no soy. Yo soy un venadito que habita en la serranía. El consejero jurídico se refería a las críticas que ha recibido la administración estatal por parte de los medios de comunicación, refiere el portal. MALA RELACIÓN Desde el inicio de su gobierno, Javier Corral ha mantenido una mala relación con los medios de comunicación estatales, a los que acusa de haberse “vendido” con el ex gobernador priista César Duarte Jáquez.

destacó el trabajo que se lleva a cabo dicha institución. “Los resultados obtenidos por el IMSS son buenos, hay una administración sana”, destacó el gobernador. En el evento se presentaron diversos logros en la entidad, como ocupar el primer lugar nacional en la eficiencia del ejercicio del gasto y el sexto lugar nacional en materia de satisfacción de usuarios. REDACCIÓN

CUÁL ES SU TAREA EN EL GOBIERNO

1 Intervenir con la representación jurídica del Poder Ejecutivo del estado en todos los juicios o negocios.

2 Representar, con el carácter de apoderado legal, al gobernador, a las secretarías, dependencias y entidades.

Uno de los mayores roces lo ha mantenido con El Diario de Juárez, cuyas notas atribuye a la falta de publicidad oficial. “La apuesta a la inestabilidad social no es periodismo”, fue la cabeza del artículo difundido en los portales de gobierno del estado, a finales del año pasado. Se trató de un artículo de opinión contra la directora editorial de El Diario de Juárez, Rocío Gallegos, en el que descalifican su trabajo y la acusan de generar un daño social. “De nada sirvieron a Rocío Gallegos los cursos nacionales e internacionales sobre ética periodística… La soberbia y esa fobia que practica, que no se alinea (sic) a su grupo, han sido el motivo de la persecución y descalificación contra semejantes”, se leía en el escrito de Luis Cardona, que después fue eliminado de páginas oficiales. A principios de 2017, la subsecretaria de Desarrollo Social en Ciudad Juárez difundió entre su personal una lista de reporteros, con el aparente objetivo de persuadirlos de no confiarles información no oficial, recordándoles que “actualmente no existen medios amigos”. La lista, que compararon algunos medios locales con las alertas de viaje que hacen las embajadas de algunos países, mencionaba a reporteros “peligrosos” para el gobierno. (Con información de Notimex)

FOTO: ESPECIAL

l INFORME. El evento se realizó en el salón Teotihuacán, del Centro Internacional de Acapulco.


ESTADOS 21

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MARIANA MORALES

#VERACRUZ

ADVERTENCIA

Fiscal Winckler le debe al fisco FOTOS: CRÉDITO

EN LOS ESTRADOS DEL SAT, FUE NOTIFICADO EL FUNCIONARIO DE DOS REQUERIMIENTOS DE PAGO O EMBARGO, POR 15 MIL PESOS REDACCIÓN

l ÓRDEN. En la página 2 del documento está el nombre del funcionario estatal.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió dos órdenes de embargo o el pago superior a 15 mil pesos al Fiscal del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, derivado de infracciones impuestas por el Poder Judicial. A través de Estrados del SAT, el abogado de los veracruzanos fue notificado de los dos mandamientos de ejecución de requerimiento de pago y/o embargo con los números 27562-II y 19309-II. Se advierte que la autoridad judicial ordenó hacer efectivas las dos multas: la primera por 7 mil 304 pesos por acuerdo del 23 de junio de 2017 y la segunda por 7 mil 549 pesos por acuerdo del 1 de septiembre de 2017. Por lo tanto, el SAT requiere a Jorge Winckler para el pago de los créditos fiscales a su cargo y advierte que si no se realiza al momento de practicarse la diligencia de “requerimiento de pago”, se procederá de inmediato al embargo de bienes que subsanen el adeudo. “Es decir, el embargo de bienes suficientes para obtener el importe de los créditos y sus accesorios a través del remate

MULTA DEL PODER JUDICIAL

1 El requerimiento del SAT es emitido por una multa de algún caso judicial.

2 Se aplica por incumplir un mandato de un juez; antes debió recibir un apercibimiento.

3 El documento no especifica cuál fue el desacato de Wincker, por el fue multado.

de los mismos; el embargo de depósitos o seguro”, señala la notificación oficial. El Poder Judicial tiene la facultad de imponer multas por diferentes conceptos, pero entre otras cosas, por desacato, luego de prevenir a alguna de las partes involucradas; de no cumplir en tiempo y forma, se pueden imponer medidas de apremio, entre ellas, la multa. En la notificación, firmada por el administrador desconcentrado de Recaudación de Veracruz, Miguel Vicente Lambarri Durán, se establece una actualización de la multa derivado del incumplimiento en el pago por cuatro a cinco meses, así como gastos de ejecución. Toda persona que desobedezca órdenes judiciales, puede hacerse acreedora de una multa del Poder Judicial, primero se previene a la parte involucrada, para después

7,304 ES EL MONTO DEL PRIMER ORDENAMIENTO.

7,549 ESTIPULA LA SEGUNDA MULTA APLICADA.

De no acreditar [...] haberlo efectuado (el pago) [...] el embargo de bienes suficientes”. NOTIFICACIÓN DEL SAT

imponer una de las medidas de apremio, entre ellas, la multa. Jorge Winckler Ortiz fue nombrado en el cargo desde el 30 de diciembre de 2016 por un periodo de nueve años, a propuesta del gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares y con el voto de 38 de los 50 diputados del Congreso de Veracruz. En el año que lleva a su cargo, el fiscal veracruzano ha sido cuestionado por diversos actores sociales sobre su actuación y sesgo en sus actuaciones. Entre los grupos más insistentes en cuestionar su actuación y que incluso han pedido su renuncia como fiscal, son los colectivos de madres de desaparecidos, pero también la dirigencia de Morena ha demandado su destitución. Antes de tomar protesta del cargo, Jorge Winckler fue el abogado de la familia del mandatario veracruzano y llevó el caso de la actual diputada del PAN, María Josefina Gamboa Torales, quien atropelló a una persona que falleció, cuando presuntamente se encontraba en estado etílico. Winckler es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo el grado de maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro Universitario Latino Veracruz, y cuenta además con la Maestría en Derecho Corporativo, impartida por la Escuela Libre de Derecho de la ciudad de Veracruz. Antes de ser fiscal no había ocupado cargo público.

Niegan liga de policía con Chapo l El chiapaneco, originario de Cintalapa, Luis Alberto Figueroa Morales, es uno de los 11 policías federales detenidos y enjuiciados por la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en 2015. Su detención fue arbitraria, aseguró su hermana Rocío Guadalupe. A decir de las autoridades, el policía, preso en el penal de Tepic, Nayarit, no accionó la alerta de la fuga. Sin embargo, el chiapaneco, de 53 años de edad, no era el responsable del monitor de la celda número 20, en la que estaba el capo, pues el federal estaba alejado a unos 20 kilómetros. MARIANA MORALES

FOTO: ESPECIAL

Impulsan educación bilingüe

FOTO: ADN-SURESTE

DESQUICIAN A OAXAQUEÑOS ● El reclamo de organizaciones sociales y sindicales afectaron ayer la vida cotidiana de los oaxaqueños, con al menos tres marchas y bloqueos de maestros, trabajadores de salud y de la universidad, en diferentes puntos de la capital de Oaxaca. Las protestas se han extendido a las regiones, siendo el Istmo de Tehuantepec las de las más afectadas debido a bloqueos. ADN-SURESTE

l Un total de 30 maestros participaron en el examen de preselección Primera Fase del Programa de Intercambio México–EUA 2018, que desarrolla el gobierno de Tamaulipas para impulsar la educación bilingüe en escuelas del estado. La Secretaría de Educación estatal aplicó la prueba, que forma parte del Programa Binacional de Educación Migrante de la Dirección de Programas Transversales. Los docentes, de primaria, secundaria, media superior, especial e inglés, concursaron para ocupar uno de los 15 Distritos de EU, entre ellos, Texas, a donde irán tres meses. REDACCIÓN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#BRASIL

Lula lidera las preferencias PESE A LA CONDENA DE 12 AÑOS DE PRISIÓN, EL EX PRESIDENTE ES FAVORITO EN LOS SONDEOS

● Una persona murió cuando un tren que llevaba a legisladores estadounidenses republicanos a un retiro anual se estrelló contra un camión de basura en el estado de Virginia, informó ayer la Casa Blanca, que aclaró que ningún congresista resultó gravemente herido. "Hay una muerte confirmada y una lesión grave. No hay lesiones graves entre los miembros del Congreso o sus equipos", dijo la portavoz Sarah Sanders, quien agregó que el presidente Trump fue informado sobre el tema. AFP

SE ACCIDENTA TREN EN EL QUE VIAJABAN REPUBLICANOS

REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAO PAULO. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva mantiene la ventaja en la intención de voto para la elección presidencial de este año en Brasil, pese a una condena en segunda instancia, mientras que en un escenario en que él no participe, el diputado de derecha Jair Bolsonaro sería el favorito, mostró el miércoles un sondeo. Además, cuatro serían los candidatos que se disputan un lugar para una eventual segunda vuelta tras los comicios que se realizarán en octubre, de acuerdo a la encuesta realizada por Datafolha. Según la consulta, publicada por el diario Folha de S.Paulo, Lula tiene 37 por ciento de la intención de voto, contra 16 por ciento de Bolsonaro y 7 por ciento del gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, y del ex ministro Ciro Gomes. Sin Lula, Bolsonaro lidera con un 18 por ciento de la intención de voto, mientras que la ex ministra Marina Silva cuenta con un 13 por ciento. Gomes tendría un 10 por ciento y el presentador de televisión Luciano Huck recibiría un ocho por ciento, empatado con Alckmin. La encuesta se realizó entre el 29 y 30 de enero, pocos días después de que una corte de apelaciones ratificó una condena por cargos de corrupción contra el líder izquierdista. Un tribunal de Brasil aprobó además la confiscación de su pasaporte.

FUTURO INCIERTO FOTO: AP

● Pese a su favoritismo, la candidatura de Lula da Silva puede ser impugnada por la justicia. ● Las leyes electorales impiden que una persona con una condena ratificada se postule.

37% DE INTENCIÓN DE VOTO TIENE LUIZ INÁCIO LULA.

NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El primer informe de gobierno del presidente Donald Trump se caracterizó por la escasa sustancia que tuvo, su tono divisorio, contrario a su clamor de que en él convocaría a la unidad del país, y exagerado de sus logros, consideró ayer la prensa estadunidense. Algunos de los principales diarios del país coincidieron en que el discurso fue, en gran medida, más de lo mismo por parte de un presidente que, a decir del diario The Washington Post, nunca sonó más vacío que la noche del martes. Recordó que aunque el mandatario habló del tipo de país que vislumbra, unido como una familia, no pudo evitar inyectarlo con referencias divisivas e innecesarios ataques a sus predecesores. "El Presidente pasó el año pasado atacando las instituciones democráticas del país y dividiendo a la ‘familia estadunidense’ a la que aludió", indicó el diario en su principal editorial ayer. En tanto, el diario USA Today estimó que, contrario al clamor hecho por el Presidente, EU no se encontraba en el estancamiento económico cuando él asumió las riendas del poder, como lo había repetido a lo largo de los pasados 12 meses. Dijo que aunque Trump evitó recurrir a muchas de las mentiras que lo caracterizaron durante la campaña, "la exageración y la hipérbole son la norma" en

#ESTADODELANACIÓN

“El informe fue vacío y exagerado” LA PRENSA ESTADOUNIDENSE EVIDENCIÓ EL DISCURSO ENGAÑOSO QUE DIO DONALD TRUMP LA NOCHE DEL MARTES ACTIVIDADES l

l

l

Trump dijo que está 100% a favor de publicar un informe interno clasificado sobre la investigación de Rusia. El fiscal especial Robert Mueller quiere entrevistar al ex portavoz del equipo legal del presidente de Estados Unidos. EU incluyó ayer al jefe del movimiento palestino Hamas, Ismail Haniyeh, en la lista negra de "terroristas".

la relación entre el Presidente con la economía y la verdad”. Los Angeles Times coincidió en señalar que si bien el mandatario habló en un tono "casi conciliador" evitando su habitual fanfarronería, "el mensaje subyacente fue su apelación familiar al miedo y al resentimiento, particularmente hacia los inmigrantes y los adversarios extranjeros". En su editorial, dijo que la propuesta migratoria del mandatario a los demócratas, con la que busca remontar su baja popularidad y salvar a su partido

38% ES LA APROBACIÓN PARA DONALD TRUMP.

4 DE LOS 9 JUECES DEL SUPREMO ASISTIERON.


Los recortes masivos de impuestos proporcionan un gran alivio para la clase media y pequeñas empresas". l La reducción de impuestos por la Reforma Fiscal beneficia principalmente a grandes empresas y a ciudadanos ricos.

Chrysler está mudando una planta importante de México a Michigan".

ORBE 23

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS MENTIRAS

#CATALUÑA

Reconoce su derrota PUIGDEMONT ACEPTA QUE EL PROCESO SEPARATISTA HA CADUCADO, REVELÓ LA PRENSA

l Chrysler moverá la producción de camionetas Ram de México a Michigan en 2020. Pero no mudará su planta.

EFE

La lotería de visas es un programa que regala green cards al azar sin considerar habilidades". l Sí toma en cuenta habilidades y la seguridad de los estadounidenses, según requisitos del Departamento de Estado.

Bajo el quebrado sistema actual, un solo inmigrante puede traer un número ilimitado de parientes lejanos". l EU no permite que los residentes pidan papeles para familiares lejanos, sólo para esposos e hijos solteros.

de una derrota en las elecciones de medio término, estuvo lejos de ser respetuosa a sus adversarios o representar un serio compromiso. CRITICAN PLAN MIGRATORIO En su propuesta para ofrecer ciudadanía a 1.8 millones de dreamers durante su informe al país, Trump insiste en negociar con la vida de estos inmigrantes a cambio de deportar a sus papás, critió la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC). "No podemos negociar con la vida de los dreamers a cambio de deportar a sus papás, a sus hermanos, y a cambio de poner más dinero de nuestros impuestos en una frontera que ya está bastante asegurada", dijo la vocera de la FLIC, Melissa Taveras. La propuesta de Trump plantea eliminar la lotería de visa y la posibilidad de reclamar a familiares que no sea esposos o hijos.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. El líder independentista Carles Puigdemont, huido de la Justicia española, ha reconocido que el proceso que él promovió para la secesión ilegal de Cataluña "ha terminado" y "caducado", y que su intención de ser otra vez presidente regional se ha frustrado. Estas confesiones de Puigdemont —que luego ha matizado— constan en unos mensajes de teléfono que el ex presidente catalán envió al diputado autonómico y ex consejero de su gabinete Toni Comín, también huido a Bélgica, difundidos por la cadena española de televisión Telecinco, tras ser captados por una de sus cámaras en Bruselas. En esos mensajes Puigdemont admite que sus correligionarios lo han "sacrificado" como candidato después de que los planes del Gobierno español hayan "triunfado", constata, para impedir que él pueda ser investido a distancia Presidente de Cataluña por el Parlamento regional. "El plan de Moncloa (gobierno español) triunfa —añade—, sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque, si no, el ridículo es histórico", escribe en alusión a quienes cumplen prisión en España relacionados con el proceso independentista. Tras conocerse esos mensajes, Puigdemont dijo que tiene dudas, pero seguirá adelante.

SE EXILIÓ EN BÉLGICA

● El Ejecutivo español destituyó el 27 de octubre a Puigdemont como presidente catalán. ● España intervino en la región después de que el Parlamento declarara la independencia.

3 MESES TIENE PUIGDEMONT EXILIADO EN BRUSELAS.

14 PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EL CASO.

FOTO: AP

RESPALDO. En Cataluña se ha mostrado apoyo para el regreso de Puigdemont.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, LO QUE DIJO Y LO QUE NO DIJO... En su mensaje por el Estado de la Unión, no mencionó su idea de que México pague por el muro

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n tono triunfalista y de dureza caracterizó el primer mensaje sobre el Estado de la Unión pronunciado por Donald Trump, que proclamó "un nuevo momento estadounidense" y afirmó que ha buscado "restaurar el vínculo de confianza entre el pueblo y el gobierno". Pero al margen de la dureza debajo de la retórica de unidad, el discurso de Trump fue tan notable por lo que dijo como por lo que no dijo. Trump se acreditó la actual bonanza económica en EU —que lleva casi 10 años en desarrollo— y presumió la creación de más de dos millones de empleos desde su elección, un trofeo que los economistas ponen en duda como triunfo personal y ubican como crédito a la pujanza estadounidense. Pero Trump es así: bombástico, egocéntrico, presuntuoso y ciertamente hábil a la hora de presentarse a sí mismo. Su discurso fue adornado con frases en busca de unidad, pero pocos gestos reales, y siguió la tendencia de dirigirse sólo a sus votantes. Ese tono dominó los casi 60 minutos de discurso que dedicó a temas domésticos y donde reiteró la postura de "Estados Unidos primero", que fue su lema electoral. HABLÓ DE LA PLAGA Lo que no dijo; sin emDE LAS DROGAS bargo, puede ser tan ilustraY LAS PANDILLAS tivo como intranquilizante. CRIMINALES EN EU Habló de la plaga de las drogas y las pandillas criminales en EU —curioso, todas son extranjeras o compuestas por indocumentados­— así como del canje de la legalización de soñadores por el muro fronterizo. Pero no mencionó su idea de que México pague por la pared, aunque valdría la pena especular qué hay debajo de la omisión. Fue notable también la ausencia de referencias a las investigaciones del fiscal Especial, Robert Mueller, sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones y los contactos de algunos de sus allegados con presuntos agentes rusos. El onus es importante porque Trump ha afirmado que se trata de una cacería de brujas en su contra y sus aliados hablan de una "conspiración" en la que participarían agentes del FBI. Fue notable también la mínima referencia al tema comercial. Trump aseguró que la era de malos acuerdos comerciales había pasado, en una frase que suele acompañar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la razón por la que presuntamente descartó el Tratado por la Prosperidad en el Pacífico (TPP) hace un año. Pero en los últimos días ha hablado de acercarse a los miembros del TPP, que hace un par de semanas formalizaron el acuerdo. Algunos en EU se quejaron de que su país se alejaba de una región que representa 40 por ciento del Producto Mundial Bruto y dejaba la puerta abierta a China... Igualmente, algunos sectores estadounidenses —incluso estados, industrias y legisladores— han advertido contra la idea de acabar con el TLCAN. Tal vez las omisiones y el tono duro impliquen preparativos para algunos cambios de política. O simplemente, para una era de choques...

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN FOTOS: BERNARDO CORONEL ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"Para mí el hiyab es como un escudo protector", dijo a El Heraldo de México, Salma, una niña musulmana de 10 años que vive en México, quien no sale de casa sin su velo. "Aunque en la calle los niños me llamen terrorista y en la escuela me digan monja, me siento muy orgullosa de ser musulmana". El Islam es la segunda religión con más adeptos en el mundo; también una de las más estigmatizadas, y en México no es la excepción, según cifras del INEGI, hay más de 111 mil musulmanes en nuestro territorio. Muhhammad Ruiz, un mexicano convertido al Islam y padre de Salma, que dirige el Centro Salafi de México, dijo que 80 por ciento de los 111 mil musulmanes que hay en nuestro país son mexicanos. En más de la mitad de la República mexicana hay un lugar para oración. En Guadalajara, Monterrey, Cancún, entre otros, dijo Ruiz a este diario. Salma, quien ya usa el velo islámico o hiyab a pesar de que este es sólo obligatorio a partir de la adolescencia en esa religión, aseguró ser una verdadera seguidora del Islam. "Mi padre me dice que tengo un pensamiento islamizado, para mí el Islam significa paz, creer en un sólo Dios, y no caer en tentaciones, adicciones, drogas, alcohol… todo eso está prohibido. "Mis amigos se burlan porque yo no puedo celebrar mi cumpleaños, y cuando me discriminan siento como si fuera a explotar, pero luego les explico que tenemos una fiesta sagrada que se llama Eid -al-Fitr donde nos dan regalos a todos los niños", dijo, sin dejar de aclarar, que su nombre significa "pacificadora". Luego se fue a jugar. Sara, otra menor de 12 años e hija de Hafsa Gasamans, también explicó: "nosotras las musulmanas no podemos estar haciendo tanto escándalo en el mundo. Yo siempre voy acompañada cuando voy por la calle, y meterme al Islam fue lo mejor que pude haber hecho en mi vida.

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A SUS 12 ÑOS

DISPUTA POR EL VELO

Se requiere mucho valor para llevar una vida tan estricta”.

● Irán acusó a la influencia extranjera en el movimiento por el que mujeres salen a la calle sin velo.

No me siento oprimida como musulmana. Debemos cuidar nuestra forma de vestir...”

● Usar velo en espacios públicos es obligatorio para las mujeres mayores de 9 años en Irán.

SARA

NIÑA MUSULMANA

● Indonesia ordenó ayer a las azafatas musulmanas que lleven velo cuando aterricen.

● SALMA. Tiene 10 años y vive en México, aunque no es obligatorio para ella, gusta de portar el velo islámico.

#TESTIMONIOS

“ME DICEN

TERRORISTA EN LA CALLE” DOS MENORES MUSULMANAS EN MÉXICO PLATICAN LO DÍFICIL QUE RESULTA PORTAR EL VELO ISLÁMICO EN NUESTRO PAÍS

● EN MÉXICO. De izquierda a derecha. La señora Hafsa cubre su cuerpo con ropa negra. Muhhammad Ruiz dirige el Centro Salafi de México y Hafsa junto a sus dos hijas, Sara e Ishashah.

"Me gustan mucho las reglas. No hay falta de respeto, todos somos iguales. En el Islam tratan a las mujeres como si fueran joyas preciosas, con delicadeza, no nos pueden pegar; porque eso se castiga en el infierno. Con el Islam he aprendido a tener una conducta mejor, y mi velo, me ayuda mucho para eso". Sara tiene claro que bajo su religión podrá casarse, cuando cumpla 14 años, con un hombre que la elija y ella acepte. "En mi religión ningún hombre fuera de mi familia nos puede dar un beso en la mejilla. Le voy a deber todo el respeto a mi esposo". "Nosotras no podemos acostarnos boca abajo, tatuarnos, hacernos ninguna cirugía estética, porque estarías modificando una parte del cuerpo que Alá nos regaló", explicó la pequeña sin dejar de mirar a Hafsa, su mamá, quien a su vez admitió que el cambio de hábitos para sus hijas ha sido difícil. "Nos han tocado ataques verbales en la calle, y el rechazo de mi familia de sangre cuando me convertí". "Se requiere mucho valor para llevar una vida tan estricta. No me siento oprimida como musulmana. Debemos cuidar nuestra forma de vestir, siempre de negro, sin mostrar brazos, piernas, tenemos reglas para bañarnos, para comer, para rezar", explicó la mamá de Sara. "Los maestros les preguntan a mis hijas por qué llevan el hiyab, pero no se los pueden prohibir. Ellas van a escuelas públicas donde hay libertad de culto, y son ellas mismas quienes se lo explican a los maestros", concluyó Hafsa, nombre árabe que significa "mujer fuerte".


EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

PANORAMA EN EXCLUSIVA

EL TORERO ESPAÑOL SE PRESENTA EN LA PLAZA MÉXICO Y HABLA DE SUS VIVENCIAS A 20 AÑOS DE SU ALTERNATIVA POR MARIANA ÁVILA

PM_01022018_25_37752714.indd 25

31/01/18 19:13


II

H PANORAMA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL NIÑO TORERO

… 20 AÑOS DESPUÉS “FELICIDAD POR ENCIMA DE TODO”... ASÍ ES COMO JULIÁN LÓPEZ RESUME, EN UNA BREVE PERO MUY SIGNIFICATIVA FRASE, DOS DÉCADAS DE ALTERNATIVA

POR MARIANA ÁVILA Y MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES

M

ás de 150 trajes de luces, 1650 corridas toreadas, miedo, felicidad… pasión. Agradecido con el público, Julián López El Juli, recordó con una sonrisa momentos únicos que después de tanto tiempo lo siguen llenando de satisfacción. En una entrañable entrevista en Morelia, el matador nos confesó su sentir en esta etapa de su carrera, nos habló de sus hijos, de su padre y, sobre todo, de México. COMO UN HÉROE La primera vez que El Juli se vistió de luces, tenía apenas 13 años; recordó ese momento como algo muy especial y distinto. “Me sentía como un gladiador cuando se pone su armadura, como todo un héroe”. Dos años después, tomó la alternativa, convirtiéndose así en el matador de toros más joven de la historia. Su trayectoria ha sido muy intensa, de grandes esfuerzos, mucha disciplina y constancia. Cuando le preguntamos a Julián qué sentía al cumplir 20 años de alternativa, sus primeras palabras fueron “Felicidad por encima de todo”; y es que no sólo es de admirar el tiempo que lleva como matador de toros, también hay que reconocer el nivel en el que se ha logrado mantener como uno

CONSOLIDACIÓN Y PLENITUD ● El Juli cuenta que está en una etapa muy feliz en su vida, en lo personal y en lo profesional.

SU PRINCIPAL APOYO

Son tantos años y tanta gente, que es difícil resumirlo; pero ha habido alguien clave en mi carrera, y ese ha sido mi padre”.

de los mejores del mundo. Definitivamente su éxito en los ruedos no sería posible sin el apoyo de varias personas que han estado durante todo este tiempo con él. “Intentar agradecer a una sola sería imposible. Son tantos años y tanta gente, que es difícil resumirlo; pero ha habido alguien clave en mi carrera, y ese ha sido mi padre”. Don Julián, pilar fun-

MÁS NIÑO QUE NUNCA l El Juli confesó que cuando era un niño tenía que vivir como adulto. Y ahora, que ya es un adulto, tiene más actitudes de niño que antes.


H PANORAMA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

EL SACRIFICIO TAURINO

Cuando eres torero y consigues lo que quieres, tienes una plenitud que no se consigue en casi ninguna profesión; sin embargo, para llegar a eso hay que pasar muchos momentos malos, recibir cornadas y vivir fracasos; egoístamente no quiero sufrir eso con mis hijos”.

damental y quien fue su apoderado durante sus primeros años de trayectoria, hoy en día lo acompaña a algunos viajes, aunque ya no lo hace de la manera profesional como antes; ahora, junto con su hermano mayor, Ignacio, dirigen la escuela taurina de Arganda del Rey, España, que fundó el torero hace unos años con el fin de apoyar nuevo talentos. NO QUIERE HIJOS TOREROS Además de ser matador, es esposo y padre. Julián formó una familia al lado de Rosario Domecq, con quien contrajo matrimonio en Jerez de la Frontera, después de seis años de noviazgo. A pesar de que estar fuera de casa es cada día más complicado para él, sin duda son sus tres hijos, Fernando y Rosario, de seis años, e Isabel de tres, una inspiración a la hora de estar en el ruedo. “Los hijos y el estado sentimental ayudan a expresarte más; el toreo es una expresión artística y si estás contento, transmites una felicidad distinta. ¿Piensa en sus hijos al momento de torear? “La verdad, es que no puedes tener presente los bienes que tengas, y esto incluye a la familia e hijos: cuando estás toreando tienes que estar dispuesto a dar y sacrificar todo por tu profesión”. A pesar de considerar a la tauromaquia como el oficio más bonito, no le gustaría que sus hijos siguieran sus mismos pasos. "Cuando eres torero y consigues lo que quieres, tienes una plenitud que no se consigue en casi ninguna profesión; sin embargo, para llegar a eso hay que sufrir mucho, pasar muchos momentos malos, recibir cornadas y vivir fracasos; egoístamente no quiero sufrir eso con mis hijos”.

EN EL RUEDO ● Es el lugar donde más realizado se siente el diestro.

TRAYECTORIA l Nació en Madrid el 3 de octubre de 1982. Pasó su infancia en el madrileño barrio de San Blas, donde vivió, y en el Barrio de La Concepción, donde realizó sus estudios y también donde se situaba el negocio de sus padres. A los 10 años se traslada junto a su familia a la localidad de Velilla de San Antonio, y posteriormente, a raíz de sus primeros triunfos en el toreo, adquiere una pequeña finca en Arganda del Rey, de la provincia de Toledo.

En la fiesta campera que sirvió para celebrar su Primera Comunión, Julián dió su primer capotazo a una becerra. l

#ELDÍADELABODA

VIDA PERSONAL l Julián y Rosario Domecq formaban parte del mismo grupo de amigos en Jerez, tierra donde realizaba su preparación taurina de cara a la temporada. l Después de seis años de novios, contrajeron matrimonio en la Iglesia de Santo Domingo en Jerez, ciudad natal de la novia. El diestro llegó de la mano de su madre, Manuela Escobar, a la ceremonia a la que acudieron 700 invitados, entre gente de los toros, empresarios y muchos otros personajes famosos. Fue, sin duda, la boda del año 2007 en España. l La novia lució un vestido del afamado diseñador Miguel Palacio, mientras el novio eligió para esta gran ocasión un clásico chaqué, confeccionado por una prestigiosa sastrería madrileña, Langa.

150 TRAJES DE LUCES SON LOS QUE TIENE EL MATADOR.

1650 CORRIDAS LAS QUE HA TOREADO EN 20 AÑOS DE ALTERNATIVA.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CADA QUIEN ES ÚNICO. ● Julián piensa que la competencia más leal es aquella entre toreros, porque en la faena cada uno está con su propio toro.

LOS MIEDOS MÁS GRANDES “Creo que el momento más difícil en mi carrera fue cuando me pegaron la cornada de Sevilla en el 2016, fue duro pasar por todas las complicaciones y la gravedad de la misma; de las 15 que tengo, esa es la única en la que sentí que podía perder la vida… son momentos muy rápidos y agónicos que se pasan muy mal. Esa cornada me dio mucho miedo, tuve esa sensación de inseguridad de no saber si iba a salir de esa”, comentó Julián. Muchos creerían que el único y mayor miedo al que se enfrenta un torero estando en el ruedo es al riesgo que existe de sufrir una cornada, pero no es así, también hay muchas otras presiones. “Le tengo miedo al fracaso y a la incomprensión, a no transmitir lo que busco en el tendido, he tenido momentos en los que no me he sentido a gusto con un toro o que no consigo dominarlo; sufro mucho cuando se me vienen a la mente esos recuerdos, pero por amor a la profesión y por mi forma de entender la vida, siempre tengo una ilusión por superar”.

CUADRILLA APODERADO

l Luis Manuel Lozano.

MOZO DE ESPADAS

l Alejandro Garrido.

BANDERILLERO

l Álvaro Montes.

VIDA DIARIA l Julián es el menor de sus dos hermanos, Manuela e Ignacio. Tiene antecedentes taurinos, pues su padre, del mismo nombre y apodo, fue novillero.

Actualmente reparte la estancia entre su casa de Madrid con su descanso en la finca extremeña “El Freixo”, donde disfruta del campo, los caballos y su nueva ganadería. l

EL RETIRO

Soy consciente de varias cosas: primero, que hay que retirarse en algún momento; y segundo, que no hay nada que sustituya el torear, no hay sensación que ocupe ese lugar… es un vacío que voy a tener y con el que debo aprender a vivir”.


H PANORAMA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

EN OTRO ASPECTO l Además de la ganadería como uno de sus pasatiempos, Julián tiene una rutina de ejercicio que sigue para mantenerse en forma para el ruedo. También es muy conocido por el apoyo que da a los niños toreros, a quienes menciona que ha regalado algunos trajes de luces.

LA MÉXICO

La Plaza México ha sido mi plaza, me críe ahí y me identifico mucho con su forma de entender y vivir el toreo”.

PLAZA FAVORITA La afición de La Plaza México es única para Julián; él la describe como la mejor del mundo. Entre risas, recordó el folclor que tienen los mexicanos para gritar de todo en plena faena, así como también la entrega y la pasión que los aficionados transmiten cuando las cosas salen bien. “La Plaza México ha sido mi plaza, me críe ahí y me identifico mucho con su forma de entender y vivir el toreo”. ¿EL RETIRO? “No me asusta pensar en el retiro, me asusta más verme incapaz”. Quizá en la época que estoy ahora, en la que puedo poseer los mejores niveles de mi trayectoria, no pienso mucho en la retirada, pero soy consciente de varias cosas: primero, que hay que retirarse en algún momento; y segundo, que no hay nada que sustituya el torear, no hay sensación que ocupe ese lugar… es un vacío que voy a tener y con el que debo aprender a vivir". Veinte años de la alternativa con 1650 corridas que se vivieron como únicas, con 150 trajes de luces con el brillo y el público todavía impregnados, con el miedo de la primera vez que tuvo a un toro enfrente, y con la felicidad de cada éxito que, después de 20 años, todavía trae de vuelta la pasión en los corazones de cada una de las almas en la plaza de toros. En fin, 20 años llenos de sensaciones que siguen sin apagarse, sensaciones que para el público, y para El Juli, siguen contando…

GRAN FIGURA Con el que fuera rey de España, Juan Carlos.

EN CUADRILLAS ● Listo para el ruedo.

DISFRUTANDO CADA DÍA ● El matador valora los momentos que tiene con familia y amigos.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE UNEN POR

MÉXICO

UN GRUPO DE JÓVENES CREA LA PLATAFORMA MEXIUAN PARA APOYAR E IMPULSAR EL DESARROLLO DE COMUNIDADES VULNERABLES DEL PAÍS TENDENCIA ● Elisa Escorial y Alexa Zuani.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A TIEMPO l Mexiuan cuenta con 20 días para alcanzar su meta, aún estás a tiempo para apoyar el proyecto.

FOTOS: LUIS OLIVARES

S

¿CÓMO AYUDAR?

ALTRUISMO ● Regina Dussauge y Katia Torres Landa.

BUENA COMPAÑÍA ● Andrés Flores y Ferny Graciano.

l Necesitas buscar el proyecto Mexiuan dentro de kickstarter. com, podrás ver un video y todos los detalles de cómo sumarse, comprando productos de artesanos chiapanecos o haciendo una aportación sin recompensa.

EN FAMILIA ● Pili y Mariana Maccise.

BUENA ENERGÍA ● Carlos Faure y Camila Corzo.

anta Fe fue la locación donde se llevó a cabo una alfombra rosa, dentro de WeWork Park Plaza, para dar a conocer la presentación y el lanzamiento de Mexiuan, una plataforma en línea en la cual empoderan a mexicanos en situaciones vulnerables, a través de la comercialización de sus productos. Previo a la presentación de la plataforma, los asistentes disfrutaron de un coctel y fueron invitados a preparar su propia sal de gusano. María Mena, Monserrat Martínez, José Paoli y María Mendoza, fundadores, invitaron a sumarse al proyecto que lleva por nombre #AUnClicDeDejarHuella por medio de la compra de productos a través de Kickstarter, plataforma donde podrán adquirir diversos artículos y así estarán fondeando el proyecto. “Los productos que se encuentran en la plataforma son hechos por niñas con discapacidad intelectual, mujeres de la cárcel y artesanos de México. Lo que nosotros hacemos es ayudarles a vender sus productos”, comentó María Mena. Mexiuan destina un porcentaje de sus utilidades a diversos planes de acción al trabajar de la mano con marcas y fundaciones donde conocen las necesidades de las artesanos y ven la manera de poder solucionar ese problema. La meta de Mexiuan es llegar a 250 mil pesos para poder cumplir su primera fase en la que podrán cubrir los gastos administrativos básicos para funcionar, además sumarán nuevos elementos al equipo que fortalecerán y pro-


H PANORAMA VII

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INICIOS l El proyecto Mexiuan inició hace un año, pero la plataforma estuvo disponible en diciembre del año pasado.

TRES FASES

DISEÑOS CON CAUSA A través de su plataforma, Mexiuan empodera a artesanos mexicanos. ●

#AUNCLICDEDEJARHUELLA ● Es el hashtag que da nombre al proyecto que apoya la venta de estos productos.

SOCIA FUNDADORA APOYANDO A MÉXICO ● Marili Jaber, Adriana Mendoza, Humberto Mendoza y Sofi Gutiérrez.

Todos los productos tienen un impacto, al adquirirlos recibirás un vínculo emocional, como una fotografía que te dirá a cuántas personas has impactado” MARÍA MENA

moverán el proyecto. “Nuestro plan a futuro es crecer nuestra plataforma, formar un equipo de trabajo y crear conciencia de forma amigable para consumir productos mexicanos. Llevarlo a nivel internacional”, concluyó Mena.

ATENTAS ● Layla Afif y Layla Chebaux muy interesadas en esta propuesta.

FASHIONISTAS ● Mariana Llaneza y Paty Velasco pendientes de las piezas en exhibición.

l Las dos segundas partes del proyecto consisten en invertir nuevos productos que ayudarán a generar más venta y en su tercera buscarán un plan de acción social con una comunidad específica.


VIII

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

SAN FRANCISCO

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

NUEVOS DESAFÍOS EN SIRIA Hay cientos de miles de refugiados de toda Siria, que desde hace años han encontrado seguridad en Afrin

#TRIFECTALUNAR

Superluna da su espectáculo FOTO: AP

ATENAS

AP Y EFE

DETALLES DE LA MARAVILLA

● La NASA lo llama la trifecta lunar, la primera superluna azul sangrienta desde 1982. Se repetirá en 2037. ● Durante la totalidad del fenómeno, que duró más de una hora, la temperatura fue de 38 grados.

● La Luna se encontraba a 360 mil 200 kilómetros en el pico del eclipse, afirmó la NASA. ● Se llama Luna azul al segundo plenilunio en un mes calendario, que coincide con el perigeo de la Luna.

OR_01022018_33_38077264.indd 33

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CABO CAÑAVERAL. La Luna brindó ayer un inusual triple espectáculo cósmico. Por primera vez en 37 años, una Superluna coincide con Luna azul y un eclipse lunar total. Hawái y Alaska tuvieron los mejores asientos, junto con el Yukón canadiense, Asia y Australia. El oeste de Estados Unidos, junto con Rusia, también pudieron disfrutar del espectáculo. En cambio, la costa atlántica de Estados Unidos, Europa, la mayor parte de América Latina y África no pudieron ver el eclipse. Aunque la totalidad del eclipse no fue visible en México, porque sólo fue perceptible en una angosta franja del planeta. Se llama Luna azul al segundo plenilunio en un mes calendario. Esta vez coincide con el perigeo de la Luna, el punto de la órbita en que nuestro satélite está más cerca de la Tierra, lo que permite una visión más grande y brillante que lo habitual. Si a esto se suma un eclipse total, también llamado Luna sangrienta por su color rojizo, el espectáculo es algo para recordar.

GRECIA. El evento iluminó el templo del Partenón, de 2,500 años de antigüedad.

FOTO: CUARTOSCURO

TIJUANA

MÉXICO. Aunque no en su totalidad, en el norte del país se pudo disfrutar el espectáculo lunar.

37 AÑOS TIENEN QUE PASAR PARA VER ESE FENÓMENO.

a crisis en Siria, que estalló en marzo de 2011 como lucha por la dignidad y la reforma política, se ha prolongado de forma trágica porque las fuerzas revolucionarias no sólo han tenido que enfrentar la barbarie del régimen, sino deshacer los nudos de injerencias y alianzas extranjeras. Una nueva confirmación es la invasión militar de Turquía en la provincia de Afrin, a más de una semana. Para el presidente turco Recep Erdogan, el objetivo de esta ofensiva violatoria del espacio aéreo sirio es “limpiar la zona de organizaciones terroristas kurdas. Ésta se produjo luego que Washington anunciara la creación de una fuerza fronteriza de 30 mil miembros, incluidas las Fuerzas Democráticas Sirias y Unidades de Protección del Pueblo Kurdo YPG, que expulsaron al Estado Islámico del norte de Siria el año pasado. Junto con Kobane y Qamichli, Afrin es uno de los cantones de la Federación Democrática del Norte de Siria. Se libró de los yihadistas y del régimen de Damasco, pero permanece aislado del resto de la capital del Kurdistán sirio, Rojava. Afrin es un mosaico de pueblos: los kurdos viven allí con árabes, asirios y turcomanos, recientemente 20 mil yazidíes se establecieron. Cientos de miles de A WASHINGTON refugiados de toda Siria han UNA VEZ MÁS LE encontrado por años seguriCOMIERON EL dad en Afrin. Las muertes ciMANDADO viles por ataques aéreos del ejército turco continuaron en vísperas del Congreso Nacional de Diálogo Sirio, en Sochi, que convocó Moscú para discutir un acuerdo político que luego pueda ser adoptado en el marco de las negociaciones en Ginebra. Turquía y Rusia mantienen canales militares de inteligencia y presidenciales; y la operación militar turca en Afrin contó con apoyo tácito de Moscú. Pero el frágil equilibrio entre Ankara y Moscú puede revertirse por la autonomía kurda (Rusia insiste en incluir a los kurdos en la solución de la crisis siria) y por la posibilidad de que militares turcos entren más en territorio sirio en su guerra contra la autonomía kurda, y decidan quedarse.Asad insiste en ser legitimado en el exterior y persuadir que lo bueno para el régimen lo es para el Estado, además de permanecer inmóvil frente a las violaciones de su soberanía territorial por parte de Turquía (como lo hizo frente a violaciones de Israel, incluso en tiempos de calma interna como en 2004 y 2007). Esto no sorprende, pues el régimen sirio ha violado la soberanía de su pueblo cuando sus servicios secretos facilitaron, desde una lógica sectaria, la infiltración de grupos paramilitares de Irak, Yemen e Irán, para combatir a los manifestantes que exigían el fin del autoritarismo. Parece que a Washington una vez más le comieron el mandado, y que sigue actuando con una agenda turbia basada en suposiciones erróneas, maniqueas y condescendientes. A casi ocho años de la sublevación en Siria, es patente la imposibilidad de reconciliar los intereses de la dinastía Asad con los de la oposición, como inverosímil alcanzar una democracia en Siria preservando los intereses de terceros países con agendas de seguridad tan contradictorias, cortoplacistas y mezquinas, y alianzas tan oportunistas y conflictivas. *Investigadora de El Colmex

L

CALIFORNIA. La Luna súper azul parcialmente eclipsada se ubica detrás de la Torre Salesforce.

EL FENÓMENO HACE QUE LA LUNA ESTÉ A LA SOMBRA DE LA TIERRA Y TOME TONO ROJIZO

MARTA TAWIL*

La NASA lo llama la trifecta lunar, la primera superluna azul sangrienta desde 1982, una combinación que no se repetirá hasta 2037. La agencia espacial estadounidense mostró todo el eclipse visto a través de telescopios en tierra mediante el streaming en vivo.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

31/01/18 19:19


EU Área

Reynosa

EL HERALDO DE MÉXICO

Área Perdido

ÁREA PERDIDO

MÉXICO

Cordilleras Mexicanas

JUEVES 01 / 02 / 2018

CORDILLERAS MEXICANAS

Tampico

Resultado

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Desierta Shell y Pemex Shell y Qatar Petroleum Shell y Qatar Petroleum Pemex Exploración y Producción Shell y Qatar Petroleum Shell y Qatar Petroleum Desierta Desierta

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Repsol, PC Carigali y Ophir Desierta PC Carigali, Ophir y PTTEP Desierta Repsol y PC Carigali Desierta Desierta Desierta Pemex Exploración y Producción Desierta

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

Adjudicados

Desierto

CONCURSO POR ENEDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa anglo-holandesa Shell fue la gran ganadora de la Ronda 2.4 organizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para la exploración y explotación de hidrocarburos, en aguas profundas del Golfo de México. Shell se adjudicó nueve áreas de las 19 que fueron otorgadas en la sesión de ayer. En cuatro de los bloques ganó de manera individual, mientras que en las restantes cinco lo hizo en consorcio con otras petroleras, una de ellas Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque el principal socio fue la debutante Qatar Petroleum, compañía que tiene participación accionaria del estado qatarí. Alberto de la Fuente, presidente y director general de Shell México, dijo tras los resultados que la apuesta que hicieron en esta ronda obedece a la confianza que tienen en México y sus instituciones, además de la prospectiva sobre las áreas. Aunque Shell ha participado en rondas previamente, el interés y la apuesta tan grande de la empresa por México no se había visto. De la Fuente explicó que en esta oportunidad, al tener más tiempo en el país, pudieron revisar mejor la información geológica y en función de ello hacer sus ofertas. “En la medida que va pasando el tiempo tenemos más para llevar a cabo la revisión de los

bloques, estamos atentos a lo que está pasando. Mayor tiempo que invertimos en estos bloques nos da más conocimiento”, dijo el directivo, quien agregó que México se ubica de esta forma entre los dos primeros países en importancia para la empresa en América Latina. Después de Shell, la malaya PC Carigali (Petronas) fue la ganadora de la licitación 2.4. Entre consorcios y ofertas individuales se alzó con seis áreas (dos individuales, cuatro en consorcio). Otra ganadora fue Pemex, que de manera individual se quedó con dos áreas, mientras que en consorcio con otras dos. LOGROS La expectativa de adjudicación de los bloques del área 2.4 que tenía la Secretaría de Energía (Sener) previo a la licitación era entre 25 y 30 por ciento. Está fue duplicada pues la adjudicación fue de 65.5 por ciento. Aldo Flores Quiroga, subsecretario de Hidrocarburos de la Sener, ratificó que se trató de una nueva jornada exitosa para el país en materia de licitaciones petroleras, en la cual 11 empresas resultaron ganadoras (al sumar consorcios y participantes individuales). “Logramos hoy resultados notables para nuestro sector petrolero”, dijo el funcionario al concluir la licitación. La CNH llevó a subastas 29 áreas de aguas profundas, de las cuales se adjudicaron 19.

INDICADORES

TASAS DE INTERÉS NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETES 28

PUNTOS

7.6600 -0.0025 7.24 -0.0100

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

DAX

Campeche Veracruz

Coatzacoalcos

Fuente: CNH.

#1.5MILLONESDEBARRILESALDÍA

Shell entra a negocio de extracción LA EMPRESA FUE LA GANADORA DE LA RONDA 2.4, AL ADJUDICARSE 9 CONTRATOS; LE SIGUIÓ LA FIRMA DE MALASIA PC CARIGALI, CON 6 ÁREAS

PUNTOS

S&P/BMV IPC

CUENCA SALINA

Cd. del Carmen

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS LICITÓ 29 BLOQUES EN AGUAS PROFUNDAS EN EL GOLFO DE MÉXICO.

VAR.%

50,456.17 +0.15 26,149.39 +0.28 7,411.48 +0.12 84,912.70 +0.51 13,189.48 -0.06

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

18.9000 18.6515 18.6069 23.4200

-0.79 -0.39 -0.49 -0.55

PERDEDORAS

AXTEL CPO CULTIBA B Q * GFINBUR O AZTECA CPO LAB B

VAR.%

+5.08 +3.78 +3.68 -4.41 -2.89 -2.80


GRÁFICO: SANDRA ROMO

ACIERTO Área

Cuenca Salina

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Esta fue también una exitosa jornada para Pemex; mostró su capacidad para competir”.

Resultado Shell Exploracion y Extracción de México Shell Exploracion y Extracción de México Chevron, Pemex e Inpex Shell Exploracion y Extracción de México Eni y Qatar Petroleum PC Carigali Mexico Operations PC Carigali Mexico Operations Desierta Shell Exploracion y Extracción de México Repsol, PC Carigali, Sierra y PTTEP

ALDO FLORES QUIROGA SUBSECRETARIO DE HIDROCARBUROS DE LA SENER

AVANCE

19

44,178 23

adjudicados

de superficie

contratos

km²

Estos resultados han sido una continuación de buenas políticas energéticas de la Sener”.

pozos

comprometidos

RECURSOS PROSPECTIVOS* (Mmbpce**)

JUAN CARLOS ZEPEDA COMISIONADO PRESIDENTE DE LA CNH

Cordilleras Mexicanas

Mérida

22,293.4 Cuenca Salina

PROYECCIÓN

12,569.9

La cantidad de actividad que está por desarrollarse se traduce en una gran noticia para los mexicanos”.

Área Perdido

9,114.1 *Estimación alta de cantidades, que con un 10% de probabilidad serán iguales o mayores a dicho nivel. ** Millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

De haber éxito geológico en todas ellas las inversiones que lograría México a lo largo de la vida de los contratos ascendería a cerca de 93 mil millones de dólares, lo que equivale a 1.5 veces de los recursos que se habían acumulado en todo el proceso de licitaciones previas. Los contratos tienen una vigencia de 35 años, con dos prórrogas de 5 años cada una. El subsecretario también dijo que las áreas tienen un potencial de generación de empleo de 230 mil empleos en los primeros 15 años, y más de 900 mil a lo largo de la vida de los proyectos. En la licitación, que abarcaba bloques del área Perdido, Cordilleras Mexicanas y Cuenca Salina, el promedio de la regalía adicional ofrecido por las empresas ganadoras fue de 16.1 por ciento. Asimismo, se comprometieron a realizar 23 pozos adicionales y alcanzaron una cifra de 525 millones de dólares como parte del pago en efectivo de los interesados

19 CONTRATOS FUERON ADJUDICADOS PARA AGUAS PROFUNDAS

16.1% PROMEDIO DE LAS REGALÍAS ADICIONALES DE POSTURAS GANADORAS.

ALBERTO DE LA FUENTE PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE SHELL MÉXICO

para desempate, dinero que será destinado al Fondo Mexicano del Petróleo. En cuanto a la producción estimada, Juan Carlos Zepeda, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), explicó que de ser exitosos ésta podría llegar al millón 500 mil barriles diarios para 2032, una magnitud significativa si se toma en cuenta que actualmente la plataforma de producción de ubica en 1.9 millones de barriles diarios. En cuanto a las regalías que cobrará el Estado por las áreas, éstas se ubicarán en torno al 64.7 por ciento, con la posibilidad de aumentar si los precios de petróleo siguen subiendo. Flores Quiroga agregó que los resultados son una muestra de la confianza de las empresas de todo el mundo en la Reforma Energética mexicana. La oficialización de los resultados se dará a más tardar el viernes 2 de febrero por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

#SEDESPIDEYELLEN

#CALENDARIOMONETARIO

LA FED MANTIENE TASAS

PLAN CONTRA INFLACIÓN

WASHINGTON. La Reserva Federal mantuvo sin cambios las tasas de interés, aunque anticipó una aceleración de la inflación, una señal de que sigue en camino a subir los costos de endeudamiento en marzo bajo el liderazgo de Jerome Powell. La reunión de la Fed fue la última bajo la presidencia de Janet Yellen. REUTERS

El Banco de México informó que es necesaria una política monetaria que actúe ante riesgos que impliquen alta incertidumbre sobre la inflación. En su Programa Monetario enviado al Congreso, anunció que estima que la inflación alcance niveles cercanos a la meta de 3.0 por ciento a finales de año. REUTERS

MERK-2 27

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

BLOQUE PLASTIQUERO VA POR TLCAN Esta industria debe ser una de las cartas fuertes del gobierno federal en las renegociaciones del llamado NAFTA

HIROSHI TAKAHASHI

n la última década, la industria del plástico nacional ha crecido en promedio 4.8 por ciento anual, lo que equivale a estar creciendo al doble de lo que lo hace el país. Por ello, y por la fuerte dependencia en cuanto a materias primas se refiere, esta industria debe ser una de las cartas fuertes del gobierno federal en las renegociaciones del llamado NAFTA. En ese sentido, las tres principales asociaciones comerciales de plásticos de América del Norte parecen entender que la mejor manera de encarar los tiempos de cambio que se avecinan es trabajar juntos durante todo el proceso de renegociación y así velar por los intereses del sector, sus inversiones, tecnología y empleos. Ante ello en junio del año pasado, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Juan Antonio Hernández, en México; la Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS), de William R. Carteaux, en EUA; y la Asociación Canadiense de la Industria de Plásticos (CPIA), de Carol Hochu, se reunieron en la Ciudad de México para plantear las prioridades de la industria, y su compromiso con un TLCAN modernizado. Básicamente las prioridades de estas organizaciones gremiales son buscar una armonización de todo tipo de regulaciones que afecten a la industria, por ejemplo, una normativa especial sobre emEL COMERCIO paques de alimentos o facilitar ENTRE EU Y el tránsito de empleados en todo MÉXICO EN el continente. EL PLÁSTICO Asimismo ajustar el tratado SUPERA LOS a la era digital, pues cuando 30 MIL MDD éste se promulgó en 1992, la

E

documentación comercial y aduanera se hacía de manera muy rudimentaria. Al tiempo que se pugna por un tratamiento a los plásticos como materiales sostenibles, para efectos de la contratación pública y otras áreas específicas. Otro tema importante es la aparición de nuevas tarifas o impuestos, pues los empresarios consideran que es precisamente la ausencia de aranceles lo que ha incentivado el crecimiento del mercado de plásticos en América del Norte desde la entrada en vigor del TLCAN. Pues esta misma semana se volvieron a reunir las cúpulas empresariales de las tres naciones, ahora en Montreal, Canadá, para reforzar estos acuerdos, en un claro ejemplo de cómo cualquier sector empresarial debe hacer frente al TLCAN. Y es que un acuerdo trilateral que presente solicitudes conjuntamente de los tres países durante las negociaciones, parece una buena fórmula para velar por los intereses de una industria que, como ya dijimos, ha crecido como la espuma. Cabe recordar que el comercio entre Estados Unidos y México en el plástico es inmenso y supera los 30 mil millones de dólares, con un superávit para los vecinos del norte de 12 mil millones de dólares al año. Es decir, que obstaculizar el comercio en la cadena de plástico con México sería como darse un tiro en el pie, situación que en Economía, de Ildefonso Guajardo lo saben bien, y lo aprovecharán. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK



MERK-2 29

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ERICK RAMÍREZ

MERCADO INMOBILIARIO

MILLONES DE m² ES LA OFERTA PARA OFICINAS CORPORATIVAS.

16 POR CIENTO VACANTE EN LA OFERTA DE OFICINAS DE LA CDMX.

1.6

6.1

OFERTA. En los últimos tres años se han rentado 500 mil m² en promedio anual.

24

#OPINIÓN

AMLO NO PUEDE REVERTIR LO QUE VIVIMOS AYER

DÓLARES POR m² ES EL PRECIO DE LA RENTA.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos ha generado una enorme confianza entre la comunidad energética internacional

MILLONES DE m² SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN CONSTRUCCIÓN.

#INMOBILIARIO

Invierte 37 mil mdp Fibra Uno LA FIRMA DESTINARÁ EL GASTO EN PROYECTOS DE USOS MIXTOS Y EN EL DESARROLLO DE OFICINAS, MERCADO QUE TIENE 16 POR CIENTO VACANTE POR ERICK RAMÍREZ

FIBRA UNO

● 70 por ciento de la inversión será para compra de inmuebles y el resto para nuevos proyectos.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lejos de ser un mercado saturado, la renta de oficinas en la Ciudad de México cuenta con salud y potencial de crecimiento, aseguró Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, firma que invertirá 37 mil millones de pesos este año. De acuerdo con recientes reportes inmobiliarios, la tasa de desocupación para la renta de oficinas en la Ciudad de México se ubica en 16 por ciento. “No hay que cortarse las venas ni preocuparse por ese 16 por ciento”, dijo Robina, quien agre-

EL PLAN 2018 ● Destinará el gasto en el sector industrial, comercial e inmuebles de usos mixtos.

#STEVEWOZNIAK

Creador de Apple critica al IPhoneX POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Steve Wozniak, cofundador de Apple, criticó la falta de diseño intuitivo en el iPhone X, lo que hace que el dispositivo vaya en contra de la esencia de la compañía.

UN MONTÓN DE PLATA

Durante su participación en un foro de negocios la semana pasada en Suecia, Wozniak se quejó de la complejidad que representa el botón de encendido, informó el medio Business Insider. “El botón de encendido en el lado hace cosas diferentes al presionar el botón de volu-

gó que una tasa de desocupación “sana” oscila entre 9 y 12 por ciento. Actualmente en la Ciudad de México existen 6.1 millones de metros cuadrados (m2) de oficinas corporativas. La superficie desocupada asciende a 983 mil m2, indica un reporte de Coldwell Banker Commercial. “No nos comparemos con Nueva York u otros mercados mucho más maduros. Los desarrollos que se están haciendo están en manos sólidas. Los desarrolladores teníamos pensados rentar los espacios de edificios en 18 meses, sólo que ahora tendremos que esperar 24 meses”, dijo. Como muestra de confianza Fibra Uno invertirá 37 mil millones de pesos este año, en los sectores industrial, comercial y de oficinas, de los cuales el 30 por ciento será para el desarrollo de nuevos espacios.

men repetidas veces”, ironizó el cofundador de la empresa de la manzana. Por otra parte, Apple tuvo un ligero respiro al registrar un alza de 0.28 por ciento en el valor de sus acciones el día de ayer, previo a la presentación de sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2018. Sin embargo, la compañía ha perdido cerca de 6 por ciento en el valor de sus títulos en poco más de una semana, luego de que se diera a conocer que el iPhone X no tenía los resultados de ventas esperados en varias partes del mundo, según datos de la agencia AP.

CARLOS MOTA

ualquiera que haya dado seguimiento ayer por la mañana a la apertura de las propuestas y asignación de ganadores de la ronda 2.4 para la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas, puede dar fe de que se trató, como en los casos anteriores, de un ejercicio de primer nivel y de calidad internacional. Hubo plena transparencia con transmisión en vivo. Todo mundo pudo ver las ofertas de los licitantes. No hay, no lo ha habido, ningún proceso obscuro, enredado, corrupto ni manchado en todo lo que se refiere a la llegada de nuevas empresas a este sector. La Comisión Nacional de Hidrocarburos de Juan Carlos Zepeda ha generado una enorme confianza entre la comunidad energética. Por eso a esta licitación concurrieron empresas de Alemania, Holanda, España, Tailandia, Reino Unido, Noruega, Catar, Malasia o Francia. Si la inversión que harán no tuviera probabilidad de ser rentable y de estar resguardada jurídicamente en el país, ni se presentarían. Pero se presentan, estudian el alcance de su negocio, presentan propuestas, ganan y se ponen a trabajar. Es un panorama muy distinto al de inicio del sexenio, cuando NO EXISTEN únicamente Pemex podía meter ELEMENTOS mano en hidrocarburos —y en PARA DESel caso de lo licitado ayer, pues CALIFICAR LA ni podía, porque no tenía dinero ni tecnología para explorar en REFORMA aguas profundas—. Llama mucho la atención que las rondas como la de ayer —que implicará inversiones por decenas de miles de millones de dólares—, no genera encabezados ni debates que acaparen el ánimo de la discusión pública por más de uno o dos días. Dudo mucho, por ejemplo, que la noticia de ayer alcance siquiera este fin de semana y se instale en las mesas de discusión de amigos y familiares como un gran logro de la administración de Peña Nieto. ¿Qué dominará la discusión de los mexicanos estos días? Las encuestas electorales; el hartazgo por la corrupción; el partido de fut con Bosnia y, hacia el fin de semana, el Super Bowl. Pero la profunda transformación que ayer tuvo un episodio icónico, no. Y otra pregunta es más preocupante: ¿Cómo podrá el candidato Andrés Manuel López Obrador revertir lo que vimos ayer en la Ronda 2.4 y venderle a sus votantes la idea de que hay que mandar “al carajo” las reformas de Peña Nieto? No existen elementos para descalificar ninguna de las reformas, y mucho menos ésta, que ha puesto el ejemplo con su modelo operativo. Si AMLO como presidente insiste en reasignar estos relevantes contratos, como los del magno ejercicio de ayer, los mexicanos nos estaremos dando un fatídico balazo en el pie. Alerta.

C

OSVALDO RECAUDADOR Y que supera la meta y logra 2 billones 854 mil 799 millones de pesos de cobros de impuestos el año pasado. Más de 115 mil millones adicionales a lo que planteaba la Ley de Ingresos. El Impuesto Sobre la Renta destacó. El SAT sabe cobrar. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 31

JUEVES / 01 / 02 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO. COM.MX

Otro enemigo de Donald Trump brillará en la final del futbol americano. Para que eso ocurra, alrededor de cinco mil camiones salieron el mes previo cargados de aguacate de tierras de Michoacán rumbo a la aduanas de la frontera norte: su misión es entregar a tiempo la materia prima del guacamole para ser deleitado por los estadounidenses en el Super Bowl. “Es la época del año donde más vendemos aguacate y mandamos cerca de 100 mil toneladas a Estados Unidos”, reveló Benjamín Grayeb, ex presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM). La comunidad latina y mexicana hizo que a los estadounidenses les gustara el guacamole, que muchas veces era llevado a cada súper domingo por connacionales, comentó a El Heraldo de México. “Esa cantidad de aguacates se venden, además del estadio, en todas las entidades de ese país”, señaló el productor de la materia prima. De hecho, Michoacán es el único estado del país autorizado para comercializar el alimento en Estados Unidos, ya que Trump bloqueó el arribo de los aguacates producidos en Jalisco. Para movilizar cada uno de los millones de aguacates se necesitan más de cinco mil camiones de carga, que sólo llegan a la frontera y entregan para que otro vehículo lo lleve a los supermercados de California, Texas, Florida, Chicago, Nueva York y Washington. “De Michoacán salen camiones con contenedores de 20 toneladas con rumbo a la frontera, y de ahí van a Denver, Nueva York y California”, manifestó Grayeb. Una de las mejores temporadas para el consumo de aguacates mexicanos en Estados Unidos es cuando se realiza el Super Bowl, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Las 100 mil toneladas de aguacate exportadas corresponden de la

75 mil

empleos permanentes generan los aguacateros en Michoacán.

#LOCOMENLAMITADEGRINGOS

ANOTA EL

AGUACATE PARA EL SUPER BOWL LII MÉXICO EXPORTA 34% MÁS QUE EN 2017. LLEVAMOS 100 MIL TONELADAS A EU EN CINCO MIL CAMIONES

EL SABOR DEL SUPER TAZÓN

ENTRE LA ÚLTIMA SEMANA DE ENERO Y LA PRIMERA DE FEBRERO, LOS PRODUCTORES DE AGUACATE DE MICHOACÁN VENDEN 10 POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE UN AÑO A EU.

2,024

1,633

Valor de las exportaciones totales (millones de dólares)

1,395 1,106

837

878

604

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

ESTADOS CON MAYOR DEMANDA Minnesota

Illinois (Chicago) NY

Massachusetts Pennsylvania Georgia

California Arizona Texas Según la APEAM, en la transmisión del Super Bowl se consumirán 35 mil toneladas de guacamole.

50% de

los hogares en EU consumen aguacate.

Florida

Para el Super Bowl LII, EU consumirá 100 mil toneladas de aguacate.

segunda semana de enero a la primera semana de febrero, ya que es consumido en 50 por ciento de los hogares estadounidenses, agregó la dependencia. El consumo de este fruto también se ha incrementado en otros destinos, porque el partido de fútbol americano es visto por 111 millones de televidentes en 170 países, explicó Sagarpa. La promoción del Super Bowl y en otros escenarios es bueno para la producción y comercialización de aguacate de México, así como impulsa las ventas del alimento en Estados Unidos y todo el planeta, aseguró Héctor Padilla Gutiérrez, secretario de Desarrollo Rural de Jalisco. “Hay mucha gente que ve al aguacate mexicano en las transmisiones del Super Bowl, algo que generó confianza y demanda”, dijo el funcionario jalisciense, quien trabaja para que los aguacates producidos en esa entidad conquisten también el paladar de los estadounidenses. En enero de 2017, el gobierno de Estados Unidos impidió el ingreso de cinco contenedores de aguacates producidos en Jalisco, unos días después de la toma de protesta de Trump. Todos los productores se quedaron con las ganas de también ser parte de ese boom en los estadios, centros comerciales y en las mesas de los estadounidenses. El aguacate jalisciense se quedó a unas yardas de estar la fiesta del futbol americano más importante. “El aguacate ha conquistado el paladar de los consumidores estadounidenses y de otros países, así como el día del Super Bowl los espectadores se juntan para comer carne asada, totopos y guacamole”, concluyó Padilla. La Sagarpa destacó que México registró una producción histórica con un millón 997 mil 629 toneladas durante el año pasado, por lo que de esta forma se consolida como el principal generador de este fruto a nivel mundial, con presencia en los mercados de Europa, Asia, Australia, así como en Norte, Centro y Sudamérica, por más de dos mil 710 millones de dólares de enero a noviembre del año pasado.

23 mil

productores están autorizados para exportar a EU.

300 mil empleos eventuales generan los aguacateros en Michoacán.

GRÁ FICO : PAU L D. P ERDO MO


32 MERK-2

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TELECOMUNICACIONES

SAMSUNG, LÍDER EN CHIPS Samsung se convirtió en el mayor vendedor de chips a nivel mundial, al destronar a la estadounidense Intel, que ostentaba este título desde hace casi 26 años. Samsung registró ventas por 69 mil millones, superior a los 63 mil millones que reportó Intel, según los estados de resultados de ambas empresas. REDACCIÓN

CORPORATIVO

FOTO: AP

#OPINIÓN

PUBLICIDAD A FAVOR DE LA SALUD “Lo que ayuda a la gente, ayuda al negocio”, Leo Burnett

#DANIELMARTÍNEZ

MEXICHEM CAMBIA CEO Mexichem nombró a Daniel Martínez-Valle como su nuevo director ejecutivo, tras la renuncia de Antonio Carrillo, quien se incorporará a una compañía pública de Estados Unidos. Martínez es director ejecutivo de Kaluz desde 2010 y anteriormente fue director de Estrategia y Planeación Mundial en Cisco. NOTIMEX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

ROGELIO VARELA

e comento que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que tiene como mandamás a Julio Sánchez y Tépoz, recién emitió una serie de criterios en materia de publicidad de productos y servicios. La idea es mejorar la información al consumidor al tiempo de otorgar certeza jurídica a los anunciantes, esto con el fin de promover hábitos saludables en la población. Los nuevos criterios aprovechan la publicidad de los anunciantes para incluir, a toda hora y en cualquier tipo de programa, mensajes positivos a las audiencias respecto de actividades de prevención y promoción de la salud, un tema que mucho hace falta si consideramos que sólo con la prevención podrán salir a flote los sistemas de salud. El objetivo es que los anuncios lleven a la población a adoptar hábitos saludables, como una sana alimentación, activación física e incluso hasta la prevención de adicciones o los riesgos que conlleve la autoprescripción médica. Adicionalmente, la Cofepris permitirá incorporar datos o información de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la prevención de riesgos a la salud o adicciones. Sin lugar a dudas se trata de LOS ANUNCIOS un avance de parte de Cofepris DEBEN en materia regulatoria que aproTRANSMITIR vecha las áreas de oportunidad HÁBITOS que un sector como el de la publicidad ofrece al país en materia SALUDABLES de salud pública.

L

LA RUTA DEL DINERO Vaya revuelo causó la encuesta sobre preferencias electorales a la Presidencia de la República difundida ayer por El Heraldo de México, la cual fue citada en los principales noticiarios de radio del país en todos sus horarios. La encuesta también sirvió de material para los comentarios de varios líderes de opinión, ya que revela que a cinco meses de la elección, aunque algunos quisieran conclusiones para dicho proceso, ni de lejos está dicha la última palabra. La investigación se hizo con la seriedad que exige una elección presidencial y la responsabilidad que un rotativo tiene para con sus lectores. El Fondo de Inversiones Discovery Americas acaba de incorporar a Andrés Fabre Robles como su nuevo Senior Managing Director y miembro de su Comité de Inversiones. Fabre dejará la dirección de Aeromar para incorporarse al equipo directivo de un fondo creado en 2003, el cual ha invertido en 16 empresas mexicanas a través de 7 plataformas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

GANA FUERZA FORÁNEA INTERJET, POR MERCADO ANGLO EN EU, MÁS VUELOS Y AQUÍ AGRESIVO PLAN EN URBES MEDIAS ALBERTO AGUILAR

*Este mes gestión para otro convenio de tomate con EU y vientos de guerra; Holtz el 15 de febrero en Aeromar; torre de 34 pisos y escándalo en la Colina del Perro

iniciará un plan para N EL COMPETIDO mercado conectar entre si ese de la aviación, Interjet de tipo de ciudades, ya Miguel Alemán Velasco y sin llegar a la CDMX Miguel Alemán Magnani elaborado por el área está convencida de que su comercial que lleva modelo de negocios es el Julio Gamero. El grueso adecuado. de los vuelos será más A 12 años de que esta aerolínea levantó visible en mayo. el vuelo, el año pasado ya logró transportar Algunas de las 12.4 millones de pasajeros. Su facturación rutas son por ejemplo creció 20% con un EBITDA que lo hizo en ALEXANDRO Culiacán-Hermosillo, 25% y una baja de su pasivo de 220 millones ARGUDÍN Culiacán-La Paz, de dólares (mdd). Culiacán-Los Cabos, Dos operaciones fueron determinantes. Culiacán-Ciudad Primero una capitalización de 160 millones Juárez, Villahermosa-Hermosillo, de dólares por la familia Alemán y un Guadalajara-Oaxaca. En total habrá 27 “sell and lease back” de sus primeros 7 nuevas alternativas en el año. aviones, operación que significó 140 mdd Interjet también trae planes para lo adicionales. internacional que el año pasado creció a Si bien la aviación del país creció el año doble dígito. pasado 9%, este 2018 se ve más complicado. En los últimos meses Interjet se ha La saturación del AICM que lleva Alexandro ubicado ahí como la segunda fuerza Argudín y la falta de slots son un ancla. tras Aeroméxico de Andrés Conesa. En Aún así Interjet que comanda José noviembre su participación fue del 22% vs Luis Garza prevé repetir un avance de 19% de Volaris. sus ingresos similar al 2017, De enero a noviembre y con lo que se acercaría a 25 SI BIEN LA conforme a los últimos datos mil millones de pesos de AVIACIÓN DEL de la DGAC de Miguel Peláez, facturación. PAÍS CRECIÓ EL Interjet ocupó la tercera Lo internacional, buen AÑO PASADO 9%, posición con 21% del pastel, motor en el ejercicio pasado, ESTE 2018 superada por Aeroméxico mantendrá su importancia, SE VE MÁS con 56% y Volaris de Enrique sin descuidar el mercado COMPLICADO Beltranena con 23%. doméstico en el que esa Aunque el efecto de Donald aerolínea trae una interesante Trump ha constreñido el viaje estrategia. de los mexicanos a EU, la clientela de Utilizará los 22 aviones SUKHOI SuperJet Interjet ha respondido mejor. Además la 100 que ya tiene de un pedido inicial de aerolínea se ha diversificado. 30 que se hizo con el fabricante ruso. Las A Canadá vuela a Vancouver, Toronto unidades que faltan vendrán este año y en y Montreal. En El Caribe tienen en 2019. Cuba un buen filón con rutas desde Garza asegura que, dígase lo que se CDMX, Monterrey, Mérida y Cancún. En diga, estos aviones reúnen las mejores Sudamérica, Bogotá y Lima son referencia, condiciones técnicas y de seguridad. y en EU Interjet es opción en NY, Miami, Además por su tamaño son idóneos para Orlando, Dallas, Houston, San Antonio, LA dar servicio a ciudades medias. y Chicago. Con esa premisa desde este mes se

E

MERK-2 33 Este año abrirá 10 nuevas rutas internacionales, entre ellas San Francisco, Washington, Boston, Phoenix y Denver. Ya también se ataca al mercado “anglo” con buena aceptación, dada la relación valor-precio, sus equipos espaciosos y servicio. Interjet busca que sus ingresos en dólares signifiquen el 50% de su facturación para 2020. Ahora mismo ya son el 35%. Cuenta con una flota de 80 aviones: 50 A-320, de los cuales 3 son NEO -16% más eficientes-, 22 SUKHOI y 8 A-321, de los cuales uno es NEO que apenas llegó el domingo, de un paquete que se ordenó con 35 unidades. Así que Interjet por todo lo alto.

***

ESTE MES VENCE el Acuerdo de Suspensión que los productores mexicanos de tomate suscribieron en 2013 con el Departamento de Comercio que hoy comanda Wilbur Ross. La caducidad de 5 años pactada se da en el contexto de las complicadas negociaciones del TLCAN, y las posiciones proteccionistas contra el campo mexicano. Ya suenan los tambores de guerra frente a la presión de los agricultores de Florida. Los productores aquí representados por CAADES que lleva Ulises Robles y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida a cargo de Oscar Woltman se han preparado, con el apoyo del CNA de Bosco de la Vega. En 2013 hubo amagos para detonar una investigación por dumping contra el jitomate mexicano. Se preestablecieron precios para mantener un abasto que implica casi 2 mil millones de dólares. Se ve cuesta arriba refrendar un nuevo convenio. Están muy atentas ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo y SAGARPA de José Calzada.

***

SERÁ A MEDIADOS de este mes cuando se incorpore al timón de Aeromar el ejecutivo Dieter Holtz, quien colaboraba para Laureate. Le platicaba de la renuncia de Andrés Fabre, quien pronto iniciará un proyecto personal. Este fue determinante para el fortalecimiento de esa línea aérea que preside Zvi Katz y acompañará al recién llegado para tener una exitosa transición.

***

LA COLINA DEL Perro en Bosques de las Lomas en la CDMX volvió anoche a ser motivo de escándalo. Vecinos se manifestaron contra un proyecto que no suena apegado a la ley. En la propiedad de 6 mil metros cuadrados que fuera de José López Portillo y luego de Sasha Montenegro construirían una torre de 34 pisos sin aprobación vecinal y la asamblea. Hay un permiso en donde figura Marcelo Ebrard. Con un grupo de socios el proyecto lo encabeza Eli Cohen y hay un fideicomiso en Banca Mifel de Daniel Becker. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#BRUNOMARS

A PESAR DE ACUMULAR ÉXITOS, VENTAS MILLONARIAS E IMPONER MARCAS HISTÓRICAS, EL MÚSICO Y PRODUCTOR SE NIEGA A SER EL NUEVO “REY DEL POP”

ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#HOTELRITZ

SUBASTAN 10 MIL PIEZAS

Más de 10 mil objetos y muebles procedentes del histórico hotel de lujo Ritz de París, que fueron extraídos antes de las obras de remodelación que iniciaron en 2012, serán subastados en abril, anunció la casa de subastas Artcurial. NTX

ARTES ● DAVID CASTILLO GALLERY. Pieza de Pepe Mar.

JUEVES / 01 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: CORTESÍA

LA QUINTA EDICIÓN DE MATERIAL ART FAIR REUNIRÁ A 78 EXPOSITORES DE 18 PAÍSES, DEL 8 AL 11 DE FEBRERO; SE REALIZARÁ EN EL FRONTÓN MÉXICO ● OFERTA CULTURAL. Estas actividades abrirán una conversación entre Japón y México.

#BIBLIOTECAVASCONCELOS

UN DIÁLOGO ENTRE MANGAS Y MONOS REDACCIÓN

LA OFERTA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

"Manga y Monos: diálogo de culturas", el Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular: México y Japón a través de la cultura popular contemporánea, talleres para niños y círculos de lectura, integran la oferta de febrero en la Biblioteca Vasconcelos. Se trata de 140 elementos entre libros y revistas, principalmente, de historieta en México y manga japonés desde 1910, que se presentan como un diálogo en torno a seis temas: humor, romance, sentimientos, heroínas, héroes, niños, y obras con intenciones didácticas o que mostraban a sus lectores aspectos de su sociedad. La muestra fue curada por Álvaro Hernández, investigador en el International Research Center for Japanese Studies-Nichibunken, y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.

#CONTEMPORÁNEO

Expanden el arte naciente

POR SCARLETT LINDERO

El Simposio Internacional Historieta, Manga y Cultura Popular: México y Japón a través de la cultura popular contemporánea se desarrollará del 1 al 4 de febrero. l

El encuentro abordará temas como prácticas de aficionados, nuevas expresiones de la cultura popular en México, la historieta mexicana y el manga japonés, entre otros. l

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUS PALABRAS

FOTOS: CORTESÍA

or primera ocasión, Material Art Fair recibirá a expositores como Aoyama Meguro, de Tokio; Andréhn-Schiptjenko, de Estocolmo, Callicoon Fine Arts, de Nueva York; Gaudel de Stampa, de París; Gianni Manhattan, de Viena y Supportico Lopez, de Berlín, entre otros, con el objetivo de expandir la presencia de artistas internacionales dentro de su programa. “Buscamos tener presentaciones de galerías jóvenes y ya establecidas; estamos logrando fortalecer la presencia internacional y apoyar el talento nacional”, dijo Brett W. Schultz, fundador de la feria.

P

No sólo es un mercado para el arte contemporáneo, también es un hogar para los artistas que toman riesgos”. BRETT W. SCHULTZ FUNDADOR

● DELIGALLERY. Instalación de Sarah Zapata.

El encuentro Material Art Fair nació hace cinco años como una alternativa independiente dentro de la Semana de Arte Contemporáneo, y que por primera vez se realizará en el Frontón México, espacio abandonado por más de dos décadas y que ahora luce un nuevo rostro. La esencia del encuentro radica en presentar obras en pintura, es-

● GALERIE CRÈVECOEUR. Pieza Autumn Ramsey Parroting Bird.


ARTES 37

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX @SOTHEBYS

FOTO: AFP

VOLPI GANA XXI PREMIO ALFAGUARA

CUADRO DE PICASSO SE VA DE GIRA

● Un cuadro de Picasso que será subastado a fines de febrero, y del que se espera alcance el precio de 50 millones de dólares, comenzó este martes en Hong Kong una gira de exhibición, indicó la casa de remates Sotheby's. El cuadro, Femme au béret et à la robe quadrillée representa a una de las musas de Picasso, Marie-Thérèse Walter, retratada en 1937. AFP

POR SCARLETT LINDERO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PATRIMONIODELAHUMANIDAD ● MILENARIOS. LOS GEOGLIFOS DEL SUR DE PERÚ, CONOCIDOS COMO LÍNEAS DE NAZCA, FUERON DAÑADOS POR UN CAMIÓN QUE INGRESÓ ILEGALMENTE EN ESTE SITIO, CUYO CHOFER SERÁ DENUNCIADO PENALMENTE. AFP

FOTO:AFP

53 EXPOSITORES SE PRESENTARON EN 2017.

78 GALERÍAS TENDRÁN PRESENCIA EN ESTA EDICIÓN.

18 PAÍSES PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO. ● HORARIO. Del 8 al 11 de febrero, de 15:00 a 21:00 horas, con un costo de $150 y $75 a estudiantes.

cultura, instalaciones, sets de video y audio, “proyectos que no necesariamente son galerías, sino espacios dirigidos por artistas o curadores independientes que decidieron armarse un lugar para hacer arte”, según detallan los organizadores. México estará representado por las galerías jóvenes como Arredondo\Arozarena, Agustina Ferreyra, BWSMX, Janet40, Alterna, LABOR, joségarcía ,mx, MARSO, Breve, ALMANAQUE, Lodos y Lulu. Otro de los atractivos para esta edición es el programa de performance curado por Michelangelo Micolis, “IMMATERIAL Vol. II”, el cual se enfocará en obras de Mårten Spångberg y Maria Hassabi, artistas que trabajan con programas de danza de larga duración. “La idea es dar espacio a las propuestas innovadoras, vamos a tener una galería en línea que realizará una manifestación en vivo, este tipo de propuestas son las que refuerzan nuestro concepto”, dijo Brett.

AR_01022018_44-45_37757120.indd 45

15 MIL ASISTENTES SE ESPERAN ESTE AÑO.

LUIS HIDALGO EN COLABORACIÓN CON JANET40. Pieza Xo.enZYm. ●

OTRAS EDICIONES ● El año pasado sus propuestas se enfocaron en la danza y el performance. ● En 2017 trajeron Projet Pangée, un proyecto de Montreal, Canadá. ● También estuvo el trabajo del estadounidense David Bayus.

#LITERATURA

Una novela criminal del mexicano Jorge Volpi, la cual está basada en el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, fue premiada ayer con el Premio Alfaguara 2018, por ser, "un fascinante relato sin ficción" del hecho que durante años conmocionó a la sociedad mexicana, según dijo el escritor español Fernando Savater, presidente del jurado. Posterior al fallo, el también coordinador de Difusión de Cultura de la UNAM comentó en rueda de prensa que para la realización de este libro entrevistó a los implicados y víctimas del caso Cassez durante tres años, "es la primera vez que me acerco a este límite que no es fácil: el de discernir entre periodismo y literatura, aquí estos dos géneros están dialogando. Si bien, yo no soy periodista, esta investigación me hizo acercarme, también de esto habla el libro, siempre me ha gustado romper ciertos límites y explorar terrenos". Al ser cuestionado sobre el caso que se suscitó en 2009, el director del Festival Internacional Cervantino dijo que lo que le enseñó esta novela sin ficción, "es que al día de hoy, 75 por ciento de las personas sigue creyendo que Cassez y esposo son culpables”. Este caso es "uno de los mayores montajes policiales" de la historia de México, del cual el gobierno de Felipe Calderón fue gravemente cuestionado, "los medios de comunicación están ligados a los intereses políticos del momento, nuestro sistema hizo y hace más difícil que funcione un sistema de justicia". Por ello, Volpi aseguró que una parte del monto de su premio lo destinará al apoyo de las víctimas del sistema penitenciario o "buscará ayudar a alguna ONG para hacerlo". El ejemplar estará a la venta en marzo.

OTROS GALARDONES: ● En 2009 obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura. ● Obtuvo la distinción Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, en 2009. ● Recibió el Premio Planeta-Casa de América por La tejedora de sombras, en 2012. ● En 2013 ganó el Premio Planeta.

580 TÍTULOS SE PRESENTARON PARA COMPETIR POR EL PREMIO.

62 MEXICANOS PARTICIPARON.

261 ESPAÑOLES COMPITIERON ESTE AÑO.

FOTOS: CUARTOSCURO

Además, el jueves 8 de febrero se presentará AD USUM, de Pedro Reyes, monografía que celebra sus 20 años de carrera. “Cada año, Material Art Fair amplía su visión. No sólo es un mercado para el arte contemporáneo, también es un hogar para los artistas que toman riesgos, así como los galeristas, coleccionistas y curadores que apuestan por ellos”, concluyó Brett W. Schultz, uno de los creadores del evento.

● PREMIO. Volpi recibirá 3 millones 150 mil pesos y una escultura del español Martín Chirino.

31/01/18 20:50


EL HERALDO DE MÉXICO

2018 Ganó seis premios Grammy por su tercer álbum.

2016 Se llevó su tercer Grammy por el tema “Uptown Funk”.

ESCENA

2016

2016

Editó su tercer disco 24K Magic.

Participó por segunda vez en el Super Bowl junto a Coldplay y Beyoncé.

2014

2014

2014

La revista Forbes lo nombró el número uno en su listado de las estrellas más brillantes menores de 30 años.

Obtiene su segundo Grammy.

Protagoniza el medio tiempo del Super Bowl, por primera vez.

JUEVES / 01 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

FOTO: AP

2012

#PLEITOLEGAL

Presentó su segunda producción: Unorthodox Jukebox.

U2 GANA DEMANDA DE PLAGIO Una jueza de EU desestimó una denuncia que interpuso el cantautor británico Paul Rose, quien acusa a la banda irlandesa U2 de tomar parte de su trabajo para el solo que aparece en “The Fly” para el álbum Achtung Baby. AP

TV

2011 Ganó un Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina por su tema “Just the way you are”. También fue reconocido en los MTV Europe Music Awards, American Music Awards y Billboard.

2010 FOTO: ESPECIAL

1990 Apareció como el ‘Pequeño Elvis’ en la revista The New York Times.

1992 Fue el pequeño Elvis en la película Honeymoon in Vegas.

Lanzó un EP y su primer disco Doo-Wops & Hooligans.

REGRESAN A FILMAR SIN KEVIN SPACEY #POLÉMICA

● Se retomó el rodaje de la sexta y última temporada de House of Cards. Lo hiceron como lo habían anunciado, sin la presencia del que fuera el protagonista, Kevin Spacey, tras ser acusado de acoso sexual. El elenco ahora es encabezado sólo por Robin Wright, que seguirá dando vida a Carrie Underwood. REDACCIÓN

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ


ESCENA 39

#FENÓMENOMUNDIAL

BRUNO MARS,

FOTO: ESPECIAL

EL REY QUE SE NIEGA A LA CORONA EL CANTANTE ACUMULA NUEVE PREMIOS GRAMMYS EN OCHO AÑOS Y DOMINA LAS LISTAS DE POPULARIDAD POR PATRICIA VILLANUEVA

SUS LOGROS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tan sólo ocho años, Bruno Mars ha conquistado el mundo del pop, sus tres álbumes han vendido más de 50 millones de sencillos en plataformas en Estados Unidos, según la revista Billboard. La Asociación de Industria Discográfica de ese mismo país, lo señala como el sexto artista con mayores ventas en el mundo y se ha presentado en dos ocasiones en el Super Bowl, además ha ganado nueve Grammys. Por estos logros, especialistas en la industria musical lo llaman El nuevo rey del pop, el sucesor de Michael Jackson, pero Bruno se niega a recibir el cargo. También lo han comparado con James Brown. “Nunca habrá otro Rey del pop, príncipe del pop o cualquier otro título con la palabra pop. Michael Jackson es el dueño de todos. Él siempre será el hombre que convirtió la música en magia...”, escribió en agosto en su cuenta de Instagram. Peter Gene Hernández, su nombre de pila, nació en 1985 en Hawái, su papá era percusionista con orígenes puertoriqueños y su mamá una bailarina con raíces filipinas. A los dos años, su padre lo apodó Bruno por su parecido físico con el luchador profesional Bruno Sammartino. Imitaba a Elvis Presley y así fue presentado en varios lugares de EU. En 2003, se graduó de la preparatoria y se mudó a Los Angeles donde comenzó a escribir. Dos años más tarde firmó un contrató con la disquera

l Bruno ha señalado, que su nombre artístico lo complemento con el Mars (Marte) porque sus seguidoras le decían que era de otro planeta. l Su show del Super Bowl de 2014 superó los 114 millones de espectadores,que vieron a Madonna en 2012.

ARTISTAS EN EL SUPER BOWL l Michael Jackson se presentó en 1993 con ocho discos en el mercado y 23 años de solista.

Madonna en 2012, ese mismo año lanzó su álbum número 12, tenía más de 30 años en la industria. l

l Justin Bieber inicia en el 2008 en YouTube.

Motown para ser cantante, pero ésta se disolvió, ahí comenzó a componer para artistas como Justin Bieber, Flo Rida, Sean Kingston y hasta a Menudo. El 2010, la suerte le cambió, hizo colaboraciones con B.o.B en “Nothin’ On You” y con Travie McCoy en “Billionaire”. Esto lo puso en el radar musical, por lo que en mayo grabó el EP “It's Better If You Don't Understand” con cuatro canciones, incluida su hit "The Other Side", poco después firmó contrato con Atlantic Records y meses después lanzó su primer álbum Doo-Wops & Hooligans. El disco tuvo aceptación, el primer sencillo “Just the Way You Are” se colocó en la primera posición de Billboard. La historia se empezó a escribir, dos años más tarde llegó su segunda producción, Unorthodox Jukebox, los éxitos y las colaboraciones siguieron. Uno de sus trabajos más fuertes fue el dueto con Mark Ronson en “Uptown Funk” en 2014. BRUNO EN EL SUPER BOWL En estos ochos años, también ha participado en dos ocasiones en el medio tiempo del Super Bowl, el show con mayor audiencia en la televisión en EU. Su primer acto fue principal en el show de 2014, donde también estuvieron los Red Hot Chili Peppers, la banda estadounidense con 31 años en la escena musical y que por primera vez estaban en ese escenario. El espectáculo fue visto por 115.3 millones de personas. Su segunda presentación fue en 2016, como invitado de Coldplay, la banda estelar de la noche, en esa ocasión entonó el éxito “Uptown Funk!” que escribió junto a Mark Ronson, el cual también cantó Beyoncé. Ese año lanzó su tercera producción titulada, 24K Magic, multipremiada en los pasados Grammy como Mejor Álbum General y de R&B. El tema homónimo ganó Mejor Grabación.

● SEGUIMIENTO. El intérprete permaneció internado en el nosocomio 21 días.

#SALUD

JOSÉ JOSÉ SALE DEL HOSPITAL AUNQUE LA ESTRELLA YA ESTÁ EN SU CASA, NO SE HA RECUPERADO Y SIGUE BAJO CUIDADOS ESPECIALES

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cantante mexicano José José abandonó el miércoles el hospital donde se encontraba internado desde hace tres semanas por problemas de salud, informó su hija Marysol Sosa. "Queridos amigos, hermanos y medios: gracias a todos por su apoyo y oraciones. Sepan que mi señor padre @JoseJoseOficial ya está en casa, apapachado y consentido, mejorando día a día de la mano de Dios. ¡Bendiciones a todos!", escribió Marysol en su cuenta de Twitter ayer por la tarde. José Sosa Ortiz, su nombre de pila, conocido también como el Principe de la canción, acudió el 10 de enero al Instituto Nacional de Nutrición, en el sur de Ciudad de México, para realizarse una prueba por su bajo peso, pero los médicos le recomendaron hospitalizarse para que le suministraran nutrientes. Su hija mayor no dio detalles del actual estado de salud del baladista de 69 años, pero en años recientes el intérprete de "El triste", "40 y 20" y "La nave del olvido" ha pasado por el hospital en varias ocasiones debido a su frágil salud. Su representante Laura Nuñez aseguró que el cantante continuará el tratamiento de nutrientes en su hogar.

SALUD l Le detectan diabetes en 1990. l Una bacteria le provocó parálisis de Bell en 2007. l En 2012 fue operado de una hernia hiatal, que le causaba un reflujo.

17 DE FEBRERO EL CANTANTE CUMPLE 70 AÑOS.

2004 RECIBIÓ EL GRAMMY A LA EXCELENCIA MUSICAL.


40 ESCENA

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTISTAS QUE LE DIJERON

EL ORDEN DE MIS MEDIOS TIEMPOS FAVORITOS:

“El evento deportivo del año llegó, y sin olvidar el partido, la parte musical tendrá un valor importante el próximo domingo”.

‘AHORITA NO, JOVEN’

The Rolling

1 Stones. Super

Bowl XL. 2006.

AL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL

Prince. Super

2 Bowl XLI. 2007

Este año el encargado de amenizar el encuentro será el cantante estadounidense Justin Timberlake VARIOS SUEÑAN CON PISAR ESTE ESCENARIO, PERO HAY OTROS QUE LE DAN LA ESPALDA

JAY-Z

El rapero y productor de Brooklyn rechazó la oferta para formar parte del show de medio tiempo en el Super Bowl LIl, que se jugará este domingo. ¿El motivo? Jay-Z apoya a Colin Kaepernick, ex mariscal de campo de los 49ers, por el movimiento que comenzó al hincarse durante el himno nacional de Estados Unidos en protesta por las agresiones policiales que se dieron en contra de gente negra en los meses de julio y agosto de 2016. Kaepernick salió de los 49ers de San Francisco y hasta la fecha no ha sido contratado por otro equipo. Probablemente veamos a Jay-Z sobre el escenario de algún show de medio tiempo hasta que Colin juegue de nuevo en la NFL.

E

l escenario con la audiencia más grande del mundo se encuentra en el show de medio tiempo del Super Bowl. Aproximadamente 117 millones de televidentes están frente a las pantallas para presenciar algo más que un partido de futbol americano. Es el concierto más importante de un artista en su carrera. Una presentación que pasará a la historia, y que gracias a eso la venta de discos y reproducciones en plataformas digitales se verán beneficiadas y los sold outs estarán presentes en cualquier parte del planeta.

Michael Jackson.

3 Super Bowl

XXVII. 1993.

FOTOS: ESPECIAL

METALLICA El Super Bowl número 50 se dio en San Francisco y los reflectores estaban sobre una banda que podría ser perfecta para este show: Metallica. No habría mejor manera para festejarlo que con una agrupación originaria de San Francisco y con un nombre de mucho peso en la historia de la música. Una fuerte campaña en redes sociales le exigía a la NFL que tomara en cuenta a Metallica para formar parte del espectáculo de medio tiempo. Antes de que se diera la invitación formal, James Hetfield habló en el programa de radio

de Nikki Sixx (Mötley Crüe) y comentó que rechazaría dicha oferta porque no son una banda que toquen mientras vuelan por los cielos, ni hacen acrobacias y tampoco montan unicornios en un camino de arcoiris y estrellas. Para satisfacer a sus fans, Metallica hizo The Night Before, una presentación que se llevó a cabo un día antes del esperado Super Bowl con un set de 18 canciones. Un concierto que se transmitió para todo el mundo a través de su página oficial y redes sociales. TOO HEAVY FOR HALFTIME!

The Who. Super

4 Bowl XLIV. 2010

Tom Petty & The

5 Heartbreakers.

ADELE

En 2017, la oferta le llegó a la cantante británica. Muchos pensamos que podría ser la opción, ya que tuvo éxitos consecutivos desde la salida de su disco 21. En una presentación que dio en Los Ángeles, Adele le expresó a los asistentes que no formaría parte del show porque detrás hay una cantidad innumerable de intereses que ponen a la música en segundo plano, además de no estar acostumbrada a bailar a lo largo del escenario. ¡Bien por ella! Una artista que no traiciona sus ideales a cambio de unos minutos frente al universo.

OUTKAST

Cuando Andre 3000 y Big Boi estaban en un gran momento con su sencillo “Hey Ya”, la NFL les ofreció formar parte del espectáculo de medio tiempo en 2004. La única condición era hacer versiones más cortas de sus canciones para acoplarse a los tiempos del show. Según Big Boi, esto no le pareció a Andre 3000 y optaron por rechazar la invitación. Actualmente existe una campaña en redes para que Outkast forme parte del Super Bowl en 2019.

Super Bowl XLII. 2008.

Paul McCartney.

6 Super Bowl

XXXIX. 2005


ESCENA 41

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SORPESA

KIRSTEN DUNST LUCE SU EMBARAZO

REDACCIÓN

● La actriz estadounidense empezó 2018 repleta de felicidad, tras conocer que este año contraerá matrimonio con el también actor Jesse Plemos, se confirmó la noticia que desde hace unas semanas era un secreto a voces: Kirsten y Jesse están esperando su primer hijo. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta oficial del Instagram de la firma Rodarte, como presentación de la campaña Otoño-Invierno 2018/2019. Kirsten Dunst tiene 35 años.

FOTO: SAÚL MOLINA

SHANIK EN EL HERALDO

SHANIK BERMAN

ANGELIQUE BOYER ESTÁ ARDIDA LA ACTRIZ, QUIEN LLEVA UNA RELACIÓN FORMAL CON SEBASTIÁN RULLI DESDE HACE AÑOS, SE ENOJÓ CUANDO LE RECORDARON QUE AÚN NO LE HAN DADO ANILLO

A

NGELIQUE BOYER SE OFENDIÓ QUE LE PREGUNTARAN DE SU BODA, LE PICARON DONDE LE DUELE, RULLI NO LE HA DADO EL ANILLO La actriz de origen francés que saltó a la fama luego de hacer el personaje de Teresa, Angelique Boyer, explotó furibunda al preguntarle que, cuándo es la boda con su novio Sebastián Rulli. Como dicen: ¡Mencionaron la soga en la casa del ahorcado! Se ofendió porque Sebastián ni siquiera le ha dado el anillo de compromiso, y le picaron donde le dolía cuando se salieron del guión que ella tenía preparado… No queremos ser malpensados y suponemos que es porque están muy ocupados, pero es extraño que desde el 1 de enero no sacan fotos besándose, como hicieron todo el año pasado. ●

COMPROMISO. El récord que tienen es de tocar 15 horas seguidas sin parar.

#MÚSICA

PICOZO SHOW SE DIGITALIZA LA BANDA SE PREPARA PARA GRABAR UN COVER Y DOS TEMAS ORIGINALES 2010 EN ESE AÑO INICIARON SU CARRERA MUSICAL.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de ocho años en la escena, musicalizando eventos o en programas de televisión, el grupo Picozo Show quiere llevar sus interpretaciones a las plataformas digitales y grabar un par de videos. Óscar, el vocalista y líder de la agrupación, explicó que primero grabarán una canción popular como “La chica de humo”

y ya después mostrarán un par de melodías inéditos que llevan trabajando desde hace meses. Los Picocitos, como también se llaman, cambian la letra original de los temas, agregando frases chistosas y alegres para ambientar las reuniones, por eso están conscientes que al llegar a más público con la digitalización, habrá más críticas, porque son canciones que la gente aprecia, pero aseguró que todo lo hacen con mucho respeto hacia los compositores. “Aunque metemos cosas chuscas, le damos el crédito a los compositores. Alguna vez, si cantabamos 100 temas, me sabía el nombre del 90 por ciento de los autores”, señaló. Aunque no los define ningún género, las dos canciones inéditas en las que trabajan están enfocadas más hacia el pop, ya que han visto que es el ritmo al que mejor responde la gente. “Todo lo que nosotros hacemos es un show, tratamos de bailar siempre, no importa si es música clásica, lo que buscamos es que la gente se integre con nosotros”, dijo Mauricio. Los cinco integrantes de la banda, tienen una formación musical y gustos distintos, de ahí que en un son de Marco Antonio Solís puedan rapear, o en uno de Joan Sebastián cuente con solos de guitarra.

TRABAJO DIARIO l Han tocado en fiestas de Galilea Montijo e Inés Gómez Mont.

Nuestro compromiso es no aburrir a la gente, por eso siempre estamos al día con los éxitos y los adaptamos a nuestro estilo”. ÓSCAR VOCALISTA

SHERLYN, SI PACO NO TE DA FECHA DE BODA PRONTO NO LE REGRESES EL ANILLO DE COMPROMISO, ¡RÍFALO! Ahora que pusieron a Paco Zea entre la espada y la pared, Sherlyn jura que ya están planeando boda, pero si no te cumple en estos días y no pone fecha para la fiesta y se vuelve a arrepentir antes de que te desgastes en los preparativos de la bodaNO CREO QUE chera, ponle un ultimátum, y si no DIEGO BONETA te cumple, no le regreses el anillo SE ESTÉ de compromiso, rífalo o dónalo a MURIENDO POR los niños del sismo de Morelos. Si CUIDAR NIÑOS decides terminar con él, tú mereces a alguien que no esté tan gastado AJENOS en relaciones amorosas y que no sea indeciso para que se ocupe al 100 por ciento de ti cuando tengas tús propios hijos. CAMILA SODI PIENSA EN CASORIO, PERO NO CREO QUE DIEGO BONETA SE MUERA POR CUIDAR HIJITOS AJENOS, AUNQUE SEAN DE DIEGO LUNA Camila, de 31 años, cree que Boneta, de 27, se va a casar con ella y va a amar a los hijos de Diego Luna. Lo que va a pasar es que al acabar de grabar la serie de Luis Miguel en la que los dos participan se va a acabar el romance, porque en la bioserie tienen la mesa servida aderezada con romance. En el último capítulo quitan las viandas, dejan el cuarto vacío y ahí es donde el puerquito torció el rabito… La situación de Camila es distinta a la de Diego Luna, porque aunque de dinero y vea a sus hijos de repente, está solterito. Pero la que no es libre porque vive con los hijos es Camila, y no creo que un chavo como Boneta se esté muriendo por cuidar niños ajenos. VICENTE FERNÁNDEZ JR. SUFRE PORQUE QUIERE Vicente Fernandez Jr. necesita 58 mil firmas para ser candidato a gobernador de Jalisco. Lleva 200, y aunque algo es algo, dijo un calvo cuando viéndose calvo se vio un pelo. Vicente Jr. está sufriendo porque quiere. Basta que le pida a su hermano, al Potrillo que por ser el mes del amor le haga un concierto gratis a todas las que le den la firma a él, en un minuto tiene mas votos que AMLO. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN


FOTO: MEXSPORT

JUEVES 01 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cada que pudo, el técnico Juan Carlos Osorio anotó en su libreta, y con su inseparable juego de plumas, el tipo de intervenciones de sus jugadores en el duelo de ayer ante Bosnia y Herzegovina, donde el Tri se impuso por la mínima diferencia en el Alamodome, de San Antonio, Texas. Fue un examen para los futbolistas mexicanos que aspiran a ver su nombre en la lista final de los 23 que irán al Mundial de Rusia, en junio. El resultado era importante, pero lo prioritario era llenarle el ojo al técnico. En los primeros minutos del compromiso, el representativo nacional encontró un equipo europeo a modo. Hubo hombres que destacaron y otros que pasaron de noche. La banda izquierda de Orbelín Pineda y Carlos Vela fue la más socorrida. Éste último centró, encaró, tiró y proyectó el juego mexicano. Dio muestras de las responsabilidades que puede asumir con la Selección. Fue él el orquestador. También hubo a quienes el nerviosismo les mermó la calidad. Elías Hernández, Henry Martín, Oswaldo Alanís y Luis El Chaca Rodríguez tuvieron un partido descolorido. En el lado rival, la solidez del parado defensivo fue su virtud. El conjunto balcánico sólo se echó atrás y dejó lo propositivo para el cuadro Tricolor. El complemento significó la reestructuración del equipo mexicano. Entraron de cambio cinco jugadores que querían mostrarse. Con la incorporación de Javier Aquino, México fue más peligroso, su explosividad por la banda izquierda generó oportunidades que pocos frutos tuvieron en el marcador.

CON LA CABEZA. Hugo Ayala es felicitado por sus compañeros, tras lograr la única anotación del equipo, que evidenció falta de trabajo táctico.

#MÉXICOVSBOSNIA

PRIMERO DEL AÑO

UN TRIUNFO DE TRÁMITE EL JUEGO DE PRÁCTICA FUE POCO BRILLANTE. VELA, EL MÁS REGULAR EN LA OFENSIVA DEL EQUIPO TRICOLOR

1 MÉXICO

0

El próximo partido de preparación de la Selección Mexicana será ante Islandia, el 23 de marzo en el Levi's Stadium.

Aún con la artillería sumada en el complemento, el gol azteca llegó gracias a un defensa. Tras un tiro de esquina de Jonathan dos Santos, que entró de relevo, Hugo Ayala se elevó, y con su primer gol con la Selección Mexicana (65’) puso el 1-0 sobre Bosnia. Después, también ingresó el delantero de Chivas, Rodolfo Pizarro, quien con esfuerzo

CAMBIOS REALIZÓ EL TRICOLOR EN EL PARTIDO.

38 SITIO DE BOSNIA EN EL RANKING DE LA FIFA.

BOSNIA ALAMODOME

ANTE UN EQUIPO DE MUNDIAL

6

GOLES 1-0 H. Ayala (65’)

ÁRBITRO

Jair Marrufo

CON ELLOS INICIÓ JUAN CARLOS OSORIO EL DUELO DE ANOCHE

MÉXICO

BOSNIA

RODOLFO COTA

IBRAHIM SEHIC

HUGO AYALA

DANIEL GRAOVAC

OSWALDO ALANÍS

STJEPAN LONCAR

LUIS RODRÍGUEZ

DARKO TODOROVIC

JESÚS GALLARDO

ALMIR BEKIC

JESÚS MOLINA

HARIS MEDUNJANIN

ORBELÍN PINEDA

TOMISLAV TOMIC

ELÍAS HERNÁNDEZ

ELVIS SARIC

GIOVANI DOS SANTOS

GORAN ZAKARIC

CARLOS VELA

LUKA MENALO

HENRY MARTÍN

MERSUDIN AHMETOVIC

#PORTERO

#DEFENSA

#DEFENSA

#DEFENSA

#DEFENSA

#MEDIO

apretó la salida del conjunto bosnio y permitió que el equipo mexicano adelantara líneas. Quien pese a sus 18 años no se achicó en su primer partido con Selección, fue Jonathan González. El jugador de Rayados se mostró valiente y encaró a loseuropeos. Levantó la mano para entrar en la convocatoria final del DT colombiano. Osorio ahora tendrá la labor de discernir entre a quien sí y a quien no llevar a la Copa del Mundo en Rusia.

#MEDIO

#MEDIO

#MEDIA PUNTA

#DELANTERO

#DELANTERO

#PORTERO

#DEFENSA

#DEFENSA

#DEFENSA

#DEFENSA

#MEDIO

#MEDIO

#MEDIO

#MEDIO

#DELANTERO

#DELANTERO


META 43

#MERCA DEPORTE

“VAMOS A 40 MILLONES DE MEXICOAMERICANOS” LAS VELADORAS DEL TRI SON UNO DE LOS 250 PRODUCTOS OFICIALES, CON LICENCIA DE LA FMF EN ESTADOS UNIDOS

POR HÉCTOR QUISPE HECTOR.QUISPE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La fe puede mover montañas, a unos 40 millones de fans mexicoamericanos que por amor al Tri orarán con veladoras, uno de los 250 productos oficiales con licencia de la Federación Mexicana de Futbol, reveló Guillermo Zamarripa. El director de Score, la agencia que maneja los derechos de licencias de la Selección Mexicana en Estados Unidos, enfrenta una estrategia incluyente para satisfacer a toda la población que sigue a sus ídolos rumbo al Mundial de Rusia 2018, dijo a El Heraldo de México. “En Estados Unidos hay entre 35 y 40 millones de mexicoamericanos, y vamos a ese mercado tan grande que existe, que además de ser fans del Tri, tienen una conexión emocional muy fuerte por el hecho de estar fuera de casa, sean mexicoamericanos de primera, segunda o tercera generación, a veces superior a los fans de México, y que presentan un alza en el poder adquisitivo”, explicó.

DIVORCIAN FUTBOL Y RELIGIÓN La Nunciatura Apostólica de México evitó caer en coyunturas por las Veladoras Mundialistas. “Desconocemos de esos productos, ni opinamos de ellos porque los acabamos de conocer. La fe es una y el futbol otro”, comentó Nicola Nicoletti de la Oficina de Prensa de la Nunciatura Apostólica Mexicana. KATYA LÓPEZ

Sobre las veladoras que incluyen oraciones con sentido del humor para cada jugador del Tri, Zamarripa constató que Juan Diego, en México, y GPS Imports, en EU, son diferentes marcas licenciadas por la FMF. Anticipó que en la última recta de espera hacia la Copa del Mundo los fans podrán tener otras agradables sorpresas como las veladoras. “Hay una amplia gama de productos de diferentes categorías, desde vasos, banderas y accesorios como los típicos pines y llaveros, hasta artículos para el hogar como platos, vajillas y manteles”, comentó Guillermo, quien se dice "mexicano 100 por ciento, aunque vive desde hace 10 años en Estados Unidos. No sólo a fans de naturaleza o ascendencia mexicana les gusta el equipo Tricolor, tamnién a latinos de otros países, aseguró el mercadólogo. “Es por eso la razón del éxito de la Selección y tantos partidos en este país. Esto habla del poder de la marca en Estados Unidos, por eso realizamos este programa de licencias bien ejecutado, de la mano de nuestro equipo en México”. —¿Hay pago de regalías para los jugadores? “Excelente pregunta. Nuestro trato es con la FMF, y no sabemos cómo establezcan ese concepto con la agencia en México”, expuso Zamarripa. FOTO: ESPECIAL

VELADORAS EN EU. GPS Imports también tiene su versión de veladoras tricolores.

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

A VER SI PASA LA GANADERÍA DE FERNANDO DE LA MORA ECHÓ A PERDER EL FESTEJO EN LA MÉXICO uando era de suponerse que el criador queretano pusiera sus barbas a remojar (después de varios toros que le han protestado en la Plaza México), nuevamente mandó un encierro muy terciado que provocó el disgusto del público. Apenas el 12 de diciembre, el único toro devuelto de la Corrida Guadalupana fue justamente el que De la Mora envió para ser lidiado por Octavio García El Payo. Mes y medio después, la misma historia: varios de sus terciados ejemplares fueron reprobados por el cónclave y uno fue devuelto. Toros sin trapío, sin raza, sin casta, sin transmisión. ¿Por qué mandar un encierro tan justo para ver si de casualidad pasa?, ¿por qué no mejor enviar un lote con el total convencimiento de que pasará?, si no está seguro de que sus toros cumplen, ¿por qué no mejor quedárselos en la ganadería y venir a La México en otra ocasión? Lo peor es que De la Mora no sólo deslustra el prestigio de su ganadería, sino que le da un duro golpe a un espectáculo severamente atacado, que por momentos parece sostenerse con alfileres. Hay que hacer las cosas con seriedad y categoría. Entre el “a ver si pasa” y el “por supuesto que pasa” media un abismo, y los responsables del petardo del domingo lo saben perfectamente.

C

ANIVERSARIO Ayer se cumplieron 75 años de la célebre faena de Silverio Pérez al toro Tanguito de la ganadería de Pastejé en la vieja plaza de toros El Toreo de la colonia Condesa. El 31 de enero de 1943, el adalid sentimental del toreo mexicano alternaba con Fermín Espinosa Armillita y el toricantano Antonio Velázquez. El bienamado Compadre escaló las más altas cumbres de la expresión artística con aquel toro que había dado una maroma luego de clavar los pitones en la arena. Esa obra artística inspiró a Agustín Lara para componer el pasodoble “Silverio”, en el que exalta las virtudes del “Monarca del trincherazo”. Jamás se olvidará el sentimiento que el Faraón de Texcoco imprimía en sus fantásticos trasteos.

DE LA MORA NO SÓLO DESLUSTRA EL PRESTIGIO DE SU GANADERÍA, LE DA UN DURO GOLPE AL ESPECTÁCULO

DECANOS Tras la muerte de Ricardo Balderas, que era el decano de los toreros mexicanos, quedan leyendas vivientes: Eduardo Moreno Morenito (89 años de edad y 54 de alternativa), Jorge Reyna El Piti (88 años de edad y 66 de alternativa), Amado Ramírez (88 años de edad y 64 de alternativa) y Fernando Brand (86 años de edad y 64 años de alternativa). Morenito nació en 1928 y se doctoró el 10 de marzo de 1963 en El Toreo de la Condesa, de manos de Manuel Capetillo, y llevando como testigo a Diego Puerta con el toro Norteño de Valparaíso. El Piti nació en 1929 y recibió la alternativa en Ciudad Mante el 30 de noviembre de 1952 con Fermín Rivera de padrino y Ricardo Balderas de testigo, ante reses de Rafael Arvide. El Loco Amado llegó a este mundo en 1929 y recibió la borla el 20 de noviembre de 1954 en Irapuato, de manos de Fermín Rivera, con Guillermo Carvajal como testigo, con el toro Andaluz de Tequisquiapan. Y Brand vio la luz primera en 1931 y se hizo matador el 31 de octubre de 1954 en Colima, siendo su padrino Humberto Moro con el toro Garabatero de Garabato. BLASONESHM@GMAIL.COM


44 META

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCADOINVERNAL

#TOROS

MORENO LLEGA A LA REAL

TURNO DE JERÓNIMO POR EDGAR MENDOZA META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEFENSA MEXICANO ELIGIÓ TENER MÁS ACTIVIDAD RUMBO A RUSIA 2018, Y VA A SAN SEBASTIÁN EN SU SEGUNDA VEZ ESPAÑOLA BARÇA, HOY EN ACCIÓN

REDACCIÓN

El Barcelona buscará dar un golpe contundente en su Camp Nou al Valencia en el juego de ida por la Semifinal de la Copa del Rey. El cuadro visitante llega a la instancia de los cuatro mejores tras derrotar al Alavés, mientras los blaugranas se impusieron al Espanyol en los Cuartos de Final. En la segunda llave, va Sevilla ante el Leganés, que echó al Real Madrid.

Héctor Moreno no logró destacar con la Roma por las pocas apariciones que tuvo, sólo sumó seis entre duelos de Liga y Copa desde que arribó al club italiano, en junio de 2017. Ahora, el defensa mexicano tendría mayor actividad con el equipo español de la Real Sociedad. Ayer, en el cierre del mercado de fichajes de invierno, se oficializó la llegada del zaguero formado en los Pumas al conjunto Txuri urdin, con el que estará ligado hasta el 30 de junio de 2021. La operación fue una compra definitiva que tuvo un costo de seis millones de euros, unos 7.4 millones de dólares, informaron los dos clubes inmersos en la transacción. La directiva blanquiazul se decantó por la carta del futbolista mexicano de 30 años, tras la salida del defensa español Íñigo Martínez, quien emigró al Athletic de Bilbao. Moreno sería el encargado de cubrir ese espacio. Cabe mencionar que la Liga de España no es desconocida para el nacido en Culiacán, Sinaloa. El cuadro blanquiazul será el segundo conjunto ibérico en el que milite, pues de 2011 a 2015 vistió la playera del Espanyol de Barcelona.

FOTO: ESPECIAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REGRESA. Moreno marcó siete goles en la Liga Española de 2011 a 2015.

3 FUTBOLISTAS DE MÉXICO YA JUGARON EN LA REAL.

3 MEXICANOS PARTICIPAN AHORA EN ESA LIGA.

Tras dejar el cuadro de La Loba, Moreno llegará hoy a San Sebastián, España, para presentarse con su nuevo equipo, en el cual también jugaron sus compatriotas Carlos Vela y Diego Reyes. El cambio de aires del defensa mexicano se da a cuatro meses de que arranque el Mundial de Rusia, lo que le puede brindar una oportunidad para sumar minutos y llegar con ritmo a la justa de junio. Este será el quinto equipo europeo en el que juegue Moreno. Tras jugar en los Pumas, emigró al Az Alkmaar de Holanda, luego jugó para el Espanyol, el PSV Eindhoven, la Roma, y ahora regresa al futbol de España para prepararse para la próxima Copa del Mundo.

LAYÚN SE QUEDA EN LA BANCA El lateral mexicano Miguel Layún, recién incorporado al Sevilla, estuvo en la banca durante el duelo en el que su equipo empató 1-1 con el Leganés, en la ida de las Semifinales de la Copa del Rey. La vuelta será la próxima semana con los sevillistas como locales.

Jerónimo cerró el cartel para la corrida del Aniversario LXXII en la Plaza México, el lunes 5 de febrero. Junto a él completarán el cuadro Sebastián Castella, Joselito Adame y Andrés Roca Rey, para lidiar toros de Jaral de Peñas. Cabe mencionar que este torero mexicano es intermitente en su carrera, por problemas de depresión. “Siempre he tenido fe en Dios, en mi capacidad como torero, pero esas pausas que he hecho son borrones y cuenta nueva. Hay que sacar la casta y trabajar mucho para tener un lugar con las empresas”, apuntó. Jerónimo toreó el 7 de enero en la Plaza México, con un toro de Caparica. Su sello le gustó al público y al final cortó una oreja. Ayer, se enteró de su contratación en una llamada de El Heraldo de México.

19 AÑOS DE ALTERNATIVA CUMPLIRÁ JERÓNIMO.

92 CORRIDAS TIENE ÉL EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

FOTO: ESPECIAL

● FUERTE. Jerónimo se dijo sorprendido por su llamado y está listo para torear en La México.

#PELOTEO #GRUPOPACHUCA

FOTO: MEXSPORT

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

“ATAQUE FUE POR EL TRI” Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, dijo que el reportaje publicado por Televisa, donde se le acusa de corrupción, fue porque el directivo votó por la oferta del empresario Carlos Slim por los derechos de transmisión de la Selección Mexicana. REDACCIÓN

#PREMIERLEAGUE ● SE LES VA LA LIGA A LOS ROJOS TRAS PERDER ANTE EL TOTTENHAM, POR 2-0, EL MANCHESTER UNITED QUEDÓ A 15 PUNTOS DEL LÍDER MANCHESTER CITY, QUE SUMA 68. REDACCIÓN

#COPADEHOLANDA ● CHUCKY, ELIMINADO EN CUARTOS DE FINAL EL PSV EINDHOVEN, CON EL MEXICANO HIRVING LOZANO DURANTE LOS 90 MINUTOS, QUEDÓ FUERA DEL TORNEO COPERO TRAS CAER POR 0-2 ANTE EL FEYENOORD. REDACCIÓN


FOTO: AP

META 45

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EAGLES

SON FANS DE LUCHAS COX APARECE CON MÁSCARA AL ESTILO DE REY MYSTERIO PARA MOSTRAR SU CONFIANZA

#RAMS

CIMBRARÁN EL COLOSO KANSAS CITY Y LOS ANGELES JUGARÁN EN EL ESTADIO AZTECA SALEN OPCIONES

REDACCIÓN

LEquem dere ad diestrae consunum P. Uliu ipte nihilius pulviri mmoeri popublicae inverdieni se, sidis, noriostis. Catus, iae, se, sus it, me tem re me fit inatuist is hocaedi tastilia nu qua scerra, con vis derris hos omantri ius,

Están listos los protagonistas del juego de la NFL que este año tendrá la afición mexicana en el Estadio Azteca. Los Rams serán los anfitriones administrativos en el choque que sostendrán ante los Chiefs durante la temporada regular 2018. Aún sin la fecha y hora, Roger Goodell, comisionado de la NFL, celebró que la capital mexicana pudiera recibir otro duelo del ovoide de su liga.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 JUEGOS FUERA DE EU TENDRÁ LA NFL.

1 OCASIÓN YA JUGÓ CHIEFS EN SUELO AZTECA.

“Las últimas dos temporadas hemos visto la pasión extraordinaria por la NFL en México. Estamos emocionados por tener otro juego memorable en el Estadio Azteca”, señaló el comisionado en conferencia, ayer, en los previos del Super Bowl LII entre los Patriots de Nueva Inglaterra y las Eagles de Philadelphia. Goodell no dijo si el duelo en territorio azteca será un domingo por la noche o en la tarde. Explicó que la fecha y hora se darán a conocer cuando se libere el calendario de la temporada, en el mes de abril. Esta será la primera vez que Los Angeles tengan un encuentro internacional en México. Por su parte, Kansas City ya visitó el país en 1996, cuando se enfrentó a los Dallas Cowboys en un juego de exhibición celebrado en Monterrey, Nuevo León. “El apoyo de México ha crecido de manera significativa desde nuestro primer juego en ese país, en 1996. Esperamos conectarnos con una nueva generación de aficionados”, explicó el CEO de Kansas City, Clark Hunt.

INICIA EL REGISTRO La NFL en México ya abrió el proceso de registro para que los aficionados interesados puedan recibir información, directamente de los clubes, sobre la compra de los boletos, una vez que éstos estén disponibles.

Las máscaras de lucha libre han reemplazado las máscaras de perro. Sin el cartel de favoritos, los Eagles de Filadelfia se divierten con el furor de los medios previo al duelo en el Super Bowl ante los Patriotas de Nueva Inglaterra. Se mantienen relajados y no se intimidarán por el increíble éxito de sus rivales. El defensive tackle Fletcher Cox, tres veces elegido al Pro Bowl, y el right tackle Lane Johnson, elegido una vez, portaron ayer máscaras que asemejaban las de la estrella de la WWE Rey Mysterio y de otros luchadores. "Este fue un regalo de México para poder tener súper poderes toda la semana", declaró Cox sobre su máscara verde con el logotipo de los Eagles. "Sólo me estoy divirtiendo por ahora. Sabemos por qué estamos aquí. No podemos llegar nerviosos a este escenario. Uno debe divertirse cuando es momento de hacerlo y tomar las cosas en serio cuando sea hora de ponerse serio". AP

4.5 PUNTOS AVENTAJA PATRIOTS EN APUESTAS.

8-2 ES LA RACHA A FAVOR DE EAGLES, AL MOMENTO.

TIENEN SESIÓN LIGERA Tras un golpe durante la final de conferencia, el ala cerrada de los Patriots Rob Gronkowski, continuó en el protocolo de conmoción en la primera sesión de práctica de Nueva Inglaterra, de cara al Super Bowl. Gronk realizó ejercicios sin contacto.

FOTO: AP

HAY VÍNCULOS

“El sur de California y México comparten lazos culturales, y este juego será una oportunidad de celebrar la conexión que hay entre ambos países”. E. STANLEY KROENKE, DUEÑO DE LOS RAMS

METÁLICO. Fletcher Cox sorprendió al aparecer como héroe del pancracio. ●


46 META

JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#JUEGOSDEINVIERNO

POR LA HAZAÑA

SIN APOYO NI EXPERIENCIA, EN UN DEPORTE NO CONVENCIONAL EN MEXICO, GERMÁN MADRAZO CLASIFICÓ A PYEONGCHANG 2018

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GERMÁN MADRAZO BACA

FECHA DE NACIMIENTO: 15 de septiembre de 1974 LUGAR DE NACIMIENTO: CDMX ESTATURA: 1.82 m. PESO: 57 kg. DEPORTE: Esquí nórdico 15 km. LOGROS DEPORTIVOS: 18 ironman, maratonista, primer clasificado en Cross Country Ski de México.

Germán Madrazo es el único deportista, nacido en México, que competirá por nuestro país en los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018. A sus 43 años es también el de mayor edad, el último clasificado, y salió del anonimato para brillar en su primera incursión olímpica. Madrazo, contador público de profesión y padre de trillizos, trabajaba en un banco; el perfil de un hombre muy alejado del deporte olímpico. Renunció a su empleo, trabajó en un rancho, y allí se dio la oportunidad de correr. Así completó maratones y 18 ironman; si esa prueba parecía demandante, un día recibió un artículo que le planteó nuevos retos. “Hablaba de Sochi 2014, del Campeón Olímpico de cross country en esquí alpino que esperó hasta que llegó el último lugar, un peruano, para recibirlo. En el artículo decía que era el deporte más demandante de todos, y eso me hizo pensar en practicarlo”, comparte Germán. Contactó por redes sociales a ese peruano: Roberto Carcelán, para pedirle consejos e incursionar en

Cuando deseas algo, no hay un solo obstáculo que impida tu logro. Lo más importante es que cuando cruce la meta vea estrellas y con el corazón a tope, sabiendo que hice todo... y más”. GERMÁN MADRAZO ESQUIADOR MEXICANO QUE VA A JO DE INVIERNO 2018

este deporte. “Me advirtió lo difícil que era, casi quería convencerme de no hacerlo, me dijo que tenía muy pocas posibilidades de lograr algo importante, pero al final empecé entrenando con su entrenador”. Compitió para darse cuenta de la realidad que Carceán le había contado, pero también de lo mucho que se enamoró del esquí alpino, y ese amor fue obvio hasta para el resto de los competidores. Así empezó una amistad con el chileno Yonathan Hernández y con Pita Taufatofua de Tonga; los tres se decidieron entrenar juntos, en Austria, en busca de su plaza olímpica. Pero ¿de donde vendría el dinero? “Ya desde entonces tenía una tienda de artículos deportivos, pero mi esposa me lo dejó claro: no tocar el dinero de los niños para esto; con ese compromiso, empecé vendiendo bicis de triatletas, o artículos para las bicis; así me pague mi primer viaje”, con eso, el apoyo financiero de buenos amigos, más una deuda en la tarjeta bancaria de casi 14 mil dólares, entrenó, compitió y creció a través de

FOTO: CUARTOSCURO

ABANDERADOS EN EL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO, GERMÁN MADRAZO, ROBERTO DICKINSON Y BOBBY FRANCO FUERON ABANDERADOS PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN PYEONGCHANG. EN COREA SE UNIRÁ LA ESQUIADORA SARAH SCHLEPER.

CRUZA CLIMA E HISTORIA Germán Madrazo dijo que la noche anterior a su triunfo una tormenta le impedía llegar. "Logramos ir en auto, con mucha dificultad, en la madrugada, competí con todo, arribé a la meta al borde de desmayar, con la mirada nublada de cansancio”.

un deporte sin tradición en el país. “Mis amigos Lalo, Alex y Toño creyeron en mi y en este sueño, y me apoyaron, y otra parte la invertí yo, así queda la deuda por ahora en la tarjeta”. “Era lógico que no tuviera apoyo. ¿Imagínate que cualquier loco que sueña con algo así le pide al Comité Olímpico, a la Federación de Esquí, que lo apoyen en esto? No tendría sentido, ¿no?”. Justo el 21 de enero, el último día para lograr la plaza olímpica, en la última competencia en Islandia, Germán clasificó en los 15 km del cross country de esquí alpino.

PRIMERO QUE CLASIFICA Germán es el primer mexicano que clasifica en cross country de esquí nórdico a unos Olímpicos. Anteriormente se otorgaban plazas por invitación y así compitió Roberto Álvarez en Nagano 88.

#BEISBOL

BETTS GANA EL ARBITRAJE A RED SOX EL OUTFIELDER VENCIÓ A LOS MEDIAS ROJAS DE BOSTON, EN LA PRIMERA DISPUTA DE SALARIOS DEL AÑO, EN LAS GRANDES LIGAS

FOTO:AP

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PHOENIX. El estelar jardinero recibirá un aumento salarial de 950 mil dólares a 10.5 millones, en lugar de los 7.5 millones ofrecidos por el club. Los jueces Daniel Brent, Mark Burstein y Phillip LaPorte tomaron la decisión el

2 PELOTEROS DE 27 HAN CONSEGUIDO UN ACUERDO.

miércoles, un día después de escuchar los argumentos de ambas partes. El jugador de 25 años bateó .264, con 24 jonrones y 104 empujadas el año pasado, cuando fue elegido a su segundo Juego de Estrellas. Su brecha en ofertas fue la mayor entre los 27 jugadores que intercambiaron números con sus equipos el 12 de enero.

EN AUMENTO. Betts cobró 254 mil dólares en su primer año. ●


JUEVES / 01 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.