Edición Impresa. Lunes 05 de febrero de 2018

Page 1

#SUPERBOWL2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 277

FOTO: REUTERS

#EAGLES

ALZAN VUELO Y EL TAZON

GONZALO MARTÍNEZ VIVIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DESDE SUS ENTRAÑAS Y HA MANTENIDO ESTOS 72 AÑOS SU AFICIÓN A LOS TOROS

FOTO: NAYELI CRUZ

#BAJOLUPA

FOTO: BERNARDO CORONEL

CUESTIONAN EL ACUERDO DE CORRAL DIRIGENTES DEL PRI Y MORENA ASEGURAN QUE EL GOBERNADOR DESCONOCIÓ SU PROPIA PROPUESTA DE “NO NEGOCIAR IMPUNIDAD” POR 900 MDP QUE DIJO QUE LE DEBÍAN, LO QUE MOTIVÓ SU CARAVANA / P8

#ALALZAHUACHICOL

CRECE 51% ORDENA EN EL PAIS EL PROBLEMA SIGUE IMPACTANDO: ENTRE 2016 Y EL AÑO PASADO, SE MULTIPLICARON LAS TOMAS ILEGALES; EL REPORTE OFICIAL DE PEMEX SEÑALA QUE PASARON DE 6 MIL 873 A 10 MIL 363

FOTO: NAYELI CRUZ

VOTO 2018

P4 Y 11

SE NUBLA PANORAMA PARA ANAYA EL DIRIGENTE DEL PAN Y ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA CONTINÚA SUMANDO RENUNCIAS AL PARTIDO QUE SE VAN A OTRAS FUERZAS, Y ENFRENTA CRÍTICAS POR EL PRESUNTO FAVORITISMO DESDE SU FUNDACIÓN

POR ENDER MARCANO / P27

#POLÍTICOS #MEADE DE GIRA POR OAXACA URGE A REDIGNIFICAR EL ROL DE LAS INSTITUCIONES #AMLO DE GIRA POR PUEBLA, AFIRMA QUE DANDO EMPLEO PODRÁ ACABAR CON HUACHICOLEROS

Matan a 18 y hieren a 12 en lo que va del proceso P7

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

A FUEGO LENTO Alfredo González

7


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 05 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

LUIS RAÚL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL GONZÁLEZ DE LOS DERECHOS HUMANOS PÉREZ

Mal negocio de Corral

En Chihuahua, las cosas no terminan con la caravana de Javier Corral, que extrañamente terminó por 900 mdp que no le han dado al gobierno estatal. Tomaría un giro inesperado con la intervención del abogado español Baltasar Garzón, pues las acusaciones de tortura de Alejandro Gutiérrez, dicen, se convertirán en una investigación que pondría en evidencia al gobernador. ¿Corral habrá aceptado todo porque en el fondo tiene miedo a que lo investiguen por tortura?

DERECHOS HUMANOS: A MÁS DE 100 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN

Baltasar Garzón

Hoy conmemoramos el 101 aniversario de la Constitución. Diversas voces se han alzado para adjetivar el texto de obsoleto e insuficiente para atender las necesidades de nuestro tiempo; otras consideran que sufre un significativo desgaste y que es incongruente en muchas de sus disposiciones debido a las numerosas adecuaciones que ha tenido. No obstante, lo cierto es que la Constitución de 1917 abrió la puerta al reconocimiento de unos derechos que progresivamente se ampliaron. Entre los que se han incorporado están: la declaración de la composición pluricultural de la nación y la enumeración de los derechos de los pueblos indígenas; a la educación de “calidad”; a la alimentación “nutritiva, suficiente y de calidad”; a una “vivienda digna y decorosa”; a la protección de la salud; al agua; el acceso a la cultura; de seguridad social, derechos laborales y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Se ha dado una protección reforzada a los grupos de mayor vulnerabilidad: mujeres, niñas, niños y jóvenes, familias, personas mayores, migrantes, víctimas del delito, personas con discapacidad, personas con VIH/Sida, diversidad sexual, pueblos indígenas, periodistas y defensores civiles, personas en reclusión. En 1990, se creó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como la encargada de la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos fundamentales; en 1992 se elevó a rango constitucional y se estableció el mandato de crear el sistema no-jurisdiccional de defensa y protección. La Constitución adquirió vitalidad con la reforma de junio de 2011, que representó un cambio de perspectiva

Focos amarillos en BC Francisco Kiko Vega

Y a propósito de gobernadores incómodos, los panistas cada vez reniegan más del mandatario de Baja California, Francisco Kiko Vega, y prevén que su gobierno termine como el de varios priistas. Dicen que todavía están a tiempo de corregir los malos manejos. De lo contrario, se convertirá en un lastre para todos.

Fiscal, para otro momento

Hay un acuerdo preliminar en el Senado para que la designación del nuevo Fiscal General se haga tras la elección presidencial, y evitar que la designación se contamine y se use como moneda de cambio en este proceso electoral, por lo que es prácticamente un hecho que Alberto Elías Beltrán se quedará en la PGR hasta el final de la administración.

Alberto Elías Beltrán

Mikel busca poner orden Mikel Arriola

De gira por Tlalpan, Mikel Arriola cuestionó las críticas tardías de Sheinbaum a las fotomultas y al negociazo que representan para el Gobierno, a costa de todos. Resulta, dijo, que quienes las impusieron, los de Morena, echan la bolita al PRD, cuando son los mismos. Mikel reiteró que, de ganar, las eliminará.

El desaire de Espino

Este fin de semana, Manuel Espino pospuso la votación en la que su organización, Ruta 5, definiría si apoyará o no a López Obrador en esta elección. Cuentan que Espino no ha anunciado su AMLOVE porque éste no ha aceptado postular a Patricia Durán a la alcaldía de Naucalpan, y AMLO no va a hacerlo hasta que Espino le declare su apoyo. O sea: no hay nada para nadie.

Manuel Espino

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

en la concepción, interpretación, argumentación y aplicación de los derechos fundamentales. Se impuso la obligación a todas las autoridades de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. La premisa es que la persona se convierta en el objetivo primero de toda la actuación del Estado. Se estableció un bloque de derechos: los del propio cuerpo constitucional; además, los de fuente internacional contenidos en los tratados que México haya suscrito, en el contexto de la cláusula de interpretación conforme y el principio pro persona como fundamento básico en la definición de las normas relativas a derechos humanos. Sin menoscabo de todos los avances en materia de derechos humanos, en el contexto prevaleciente contrasta la brecha que existe entre el texto de la Constitución y su eficacia auténtica en la vida individual y social, en tanto muchas mexicanas y mexicanos viven en condiciones de precariedad. Además, se requiere revertir las prácticas atroces que indignan nuestra conciencia, como la desaparición forzada, la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. El aniversario de hoy convoca a reflexionar sobre sus alcances, a materializarla, a vivirla y a exigir su cumplimiento. En el próximo ejercicio democrático, debemos demandar a los actores políticos que, con independencia de su ideología, asuman en su agenda los derechos humanos como prioridad y a la ciudadanía que antes de votar se informe y conozca quién se compromete a respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 05 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR CLAUDIA ESPINOZA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUEBLA. Al asegurar que el robo de combustible es uno de los delitos más graves en esta entidad y en el país, Andrés Manuel López Obrador denunció que el ex gobernador Rafael Moreno Valle ha traficado con la pobreza de la gente, “comprando voluntades y beneficiándose del hambre de las personas”. La generación de empleos –agregó– es una buena estrategia para erradicar el robo de combustible en Puebla y en la República y “sólo así se evitará que existan huachicoleros de arriba y de abajo”. Consideró que es un problema “muy grave, pero, así como existen los huachicoleros de abajo, así existen los huachicoleros de arriba. Esos sí me dan más miedo. Que haya trabajo para que nadie se vea en la necesidad de robar, no va haber huachicoleros ni arriba ni abajo”, indicó. También durante este tercer día de gira de trabajo por Puebla, López Obrador, anunció que “la Casa Puebla la convertirá en un centro indígena”, pues los gobernantes no deben contar con sitios ostentosos para vivir. Aseguró que “no privatizará el agua y que todos los proyectos de hidroeléctricas no se van a construir, sin consentimiento

l PUEBLA. El aspirante a la Presidencia de la República estuvo en Zoquitlán.

#HUACHICOLEROS

“Trabajo, para que nadie robe” AMLO DIJO QUE ES IMPORTANTE GENERAR EMPLEO PARA QUE NADIE BUSQUE HURTAR COMBUSTIBLE LOGRAR CAMBIO l Sólo con la unidad del pueblo mexicano es como se logrará cambiar a los "malos gobiernos", dijo.

de las comunidades”. En el municipio de Zoquitlán; el precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, denunció que Rafael Moreno Valle, “en la Sierra Negra pregunta cuántos votos se requieren y trafican con la pobreza de la gente, eso debe acabarse y por eso venimos a verles, porque es la gente más necesitada y más pobre, la más

MENOS SALARIOS l Entre sus propuestas de gobierno, está la reducción de los salarios de funcionarios de alto rango.

COMBUSTIBLE

Es muy grave cómo existen los huachicoleros de arriba y los de abajo”. LÓPEZ OBRADOR ASPIRANTE PRESIDENCIAL

manipulada por el poder”, acotó. Y arremetió contra el panista, al calificar de nueva cuenta como una falta de respeto la intentona del ex gobernador de Puebla de dejar en el poder a su esposa. Por su parte, el precandidato a la gubernatura de Puebla,

AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE TABASCO 10:30 HORAS l Reunión con militantes en el hotel Hilton de Villahermosa.

AMLO PUEBLA 11:00 HORAS l Xiutetelco. 13:30. Zacapoaxtla. 18:00. Acatzingo.

ANAYA CDMX 13:00 HORAS l Encuentro

con jóvenes panistas en el Crowne Plaza del WTC.

Miguel Barbosa Huerta, aseveró que “las asambleas informativas que se llevan a cabo como parte de la visita de AMLO en el marco de la precampaña local, se encuentran dentro de los reglamentos establecidos por la ley electoral”.

FOTOS: ESPECIAL

#DESARROLLOYPROGRESO

“Las instituciones deben ser dignas” POR CARINA GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l OAXACA. El aspirante de Todos por México caminó las calles de Oaxaca, junto con un grupo de tehuanas.

El precandidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, reconoció que está en juego la dignificación de las

instituciones y el servicio público en este proceso electoral, al destacar que Oaxaca requiere de presencia, unidad y diálogo para atraer desarrollo y progreso. Durante su encuentro con la militancia priista en el

Centro de Convenciones de este estado, el también ex secretario de Hacienda calificó de atención prioritaria las necesidades de los oaxaqueños y oaxaqueñas. "Llevamos muchos años caminando con Oaxaca, nos ha tocado estar en momentos difíciles y de conflictos", destacó Meade Kuribreña quien fue arropado por unos dos mil 500 priistas de la entidad. Recordó su trabajo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en donde, expuso, se sintió rodeado y "copado" por oaxaqueños " en el Infonavit con Alejandro Murat,


VOTO 2018

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRABAJO

#PORMÉXICOALFRENTE

“Hablemos sólo con la verdad” EL ASPIRANTE INSTÓ A LOS POLÍTICOS DEL PAÍS A QUE NO ENGAÑEN AL PUEBLO POR VOTOS POR PATRICIA RODRÍGUEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAPANTLA. El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, hizo un llamado a los partidos y a sus políticos para que se conduzcan con civilidad, “a que hablemos con la verdad, a que no engañemos al pueblo para tratar de ganar votos, como está haciendo el PRI”. El aspirante a la Presidencia de la República se comprometió a gobernar con honestidad, en caso de obtener el triunfo el próximo 1 de julio, día de las elecciones federales en el país. Desde la zona norte de Veracruz, el panista se dijo preocupado por la población y aseguró que no les fallará. Les dijo: “Vamos juntos a lograrlo ahora en toda la

LOS DICHOS l "El PRI está completamente desfondado, por eso están desesperados".

l "Nosotros le vamos a ganar de manera contundente a Morena".

Vamos juntos a lograrlo, con fuerza y trabajando con la gente ”. RICARDO ANAYA ASPIRANTE PRESIDENCIAL

República Mexicana, con fuerza, determinación, coraje y esperanza, trabajando cerca de la gente”. Anaya Cortés pidió a los veracruzanos que valoren al precandidato a la gubernatura del estado del Partido Acción Nacional (PAN), por sus méritos y no por ser el hijo del gobernador actual. El precandidato presidencial dijo que Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo de Yunes Linares, fue alcalde en dos ocasiones del municipio de Boca del Río, en momentos difíciles y con mandatarios estatales como Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa del PRI. “Por sus méritos hoy es nuestro candidato, y estoy seguro que será el próximo gobernador de Veracruz”, aseguró. Anaya se reunió con el Consejo de Abuelos, con quienes se comprometió a regresar en caso de ganar la Presidencia. En tanto, las abuelas y abuelos de la cultura totonaca de Papantla, Veracruz, realizaron una limpia al precandidato donde Anaya dijo que le serviría para “quitarse las malas vibras”. FOTOS: ESPECIAL

l VERACRUZ. El aspirante a la Presidencia de México presenció un espectáculo de los Voladores de Papantla.

ÁNIMO

Los priistas no somos de palabras, somos de resultados”. ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

en Liconsa con Héctor Pablo, en materia de economía social con Narcedalia Ramírez", expuso. En menos de 30 minutos, el aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República conminó a trabajar por la cul-

PAÍS 05

tura, el turismo, la unidad, progreso y desarrollo, pero sobre todo a encender motores para impulsar la Zona Económica Especial del istmo de Tehuantepec y concluir las vías de comunicación pendientes. Para el 18 de febrero en la convención de delegados nacionales para obtener la candidatura pidió voto a los oaxaqueños. En tanto, el gobernador Alejandro Murat fue el encargado de dar la bienvenida a Meade a quien reiteró su respeto y admiración, tras destacar la labor de éste en diversas dependencias federales.

SUS DÍAS EN EL ESTADO l Meade Kuribreña recorrió y desayunó en el emblemático mercado de la Merced. l Dijo que su coordinador de campaña en Oaxaca, Alejandro Avilés enfrentará los señalamientos de corrupción que tiene.

ALHAJERO #OPINIÓN

GANÓ CORRAL El gobierno federal terminó doblándose ante Javier Corral. Se tardó, regateó y le salió políticamente más caro

MARTHA ANAYA

uatro largas, larguísimas y desgastantes semanas, dejó pasar el gobierno federal para llegar a un acuerdo con el Gobernador de Chihuahua. O más bien, para doblar las manos porque no quedaba de otra. La razón asistía a Javier Corral en lo que al diferendo con Hacienda tocaba y el chantaje de que era objeto. ¿Por qué los personeros de Hacienda no atajaron el conflicto desde antes que Corral denunciara ante medios de todo el mundo –con el respaldo de importantes personajes de las áreas de Transparencia y Derechos Humanos- el estrangulamiento de que era objeto? Eso fue el 8 de enero, ¿lo recuerdan? Del lado de la Federación sólo tenían que hacer lo que acordó el secretario de Gobernación ahora: entregar los 900 millones de pesos que Hacienda regateaba con excusas falsas y, sobre todo, enganchando los recursos al caso Duarte-Gutiérrez. ¿O será que el problema estaba ahí precisamente, en el lugar donde se tomaban las determinaciones (Hacienda)? ¿Sería además que traían su propia agenda política y se impusieron, como ocurrió en muchos casos, a un Miguel Ángel Osorio Chong que para esos días vivía ya las últimas horas de su estancia en Bucareli? El hidalguense reENTREGARÁN nunció el 10 de enero. Alfonso LOS 900 MDP Navarrete Prida le sucedió en QUE HACIENDA el cargo inmediatamente. REGATEABA Al nuevo secretario de Gobernación le tocó atestiguar el mitin informativo del gobernador chihuahuense en la Plaza del Ángel de la capital de su estado y la convocatoria a la llamada Marcha de la Dignidad. Siguió corriendo el tiempo. Vinieron nuevos jaloneos. Que si se presentarían más solicitudes de extradición para César Duarte, que si trasladarían a Alejandro Gutiérrez a un penal federal, que si una y otra eran tretas… En fin, con la Caravana a las puertas de la Ciudad de México, el sábado por la noche Navarrete Prida y Javier Corral firmaron un acuerdo: por un lado, la entrega -esta semana- de los 900 millones que Hacienda les tiene retenidos; al tiempo que el gobierno de Chihuahua declina interponer una controversia constitucional acusando falta de recursos por control político. La PGR llevará a cabo las solicitudes de detención inmediata con fines de extradición, en contra del ex gobernador César Duarte y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua acompañará y fungirá bajo la figura jurídica de coadyuvante por las 11 órdenes de aprehensión que se han girado. Alejandro Gutiérrez, recluido en Chihuahua, será trasladado al Cefereso 9, en Ciudad Juárez, previa certificación -en breve plazo- de Human Rights Watch. En suma, el gobierno federal perdió de todas, todas, se desgastó torpemente y terminó costándole más caro que si hubieran llegado a un arreglo desde un principio. ••• GEMAS: Don Claudio X. González Laporte rechaza que hubiera ido a Los Pinos, junto con otros empresarios a ver a Peña Nieto para manifestar su preocupación en torno a la carrera presidencial: “No hubo esa reunión –insiste. Es otra ocurrencia…Yo no estuve ahí”.

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

A LA CAZA DEL VOTO

#ARRIOLA

Investigamos contratos de obra pública o de servicios que, en realidad, son una fachada para la compra del voto en Iztapalapa”.

Va tras multas opacas El precandidato del PRI a la jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, prometió desaparecer las fotomultas y someter a revisión el programa de los parquímetros. Arriola consideró que las fotomultas, más allá de resolver los problemas de tránsito, son una forma de recaudación opaca que no trae mejoras a los capitalinos. También, se pronunció por revisar en materia de transparencia el procedimiento de los parquímetros, así como por hacer licitaciones públicas para la operación de estos dispositivos. Consideró que el ordenamiento de los estacionamientos parece una buena práctica, pero lo cuestionable es que ni siquiera haya un protocolo de consulta a los ciudadanos. Rechazó que los capitalinos paguen impuestos por todo: “Se tiene que acabar con la voracidad de estos proveedores, pues mientras ellos ganan la gente se queda en segundo plano". Recordó que cuando Claudia Sheinbaum fue secretaria de Medio Ambiente se contrató a Autotraffic para poner cámaras en el segundo piso que AMLO construyó y además reservó por 20 años la información. REDACCIÓN

CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE DE MORENA

l

FOTO: ESPECIAL

l

USO ELECTORAL. El miércoles su partido presentará la queja por uso ilegal de recursos en Iztapalapa.

AVANZA PLAN Y GABINETE

1 Señaló que en su gabinete incluiría académicos y expertos en temas de ciudad l

2 l Destacó que dará más recurso al Metro, impulsará el MB y otros medios de transporte.

3 l Para mejorar el Sistema de Aguas de la ciudad se requiere cambiar a su titular.

● NO VA MÁS. Ni fotomultas ni parquímetros

#DENUNCIA

Sheinbaum acusa desvío por 108 mdp LA MORENISTA ADVIRTIÓ QUE CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA SERÍAN USADOS PARA COMPRA DE VOTOS PARA EL PRD POR LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de los dos programas sociales que la delegación Iztapalapa implementó con fines electorales, existen contratos

400 POR CIENTO AUMENTÓ EL PREDIAL, DICE SHEINBAUM

de obra pública y prestación de servicios que son usados como fachada para la compra de votos a favor del PRD. La precandidata de Morena a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso lo anterior al reiterar que irán a las autoridades competentes para denunciar de manera formal. Adelantó que su partido presentará denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral de

la Ciudad de México (IECM), la Procuraduría General de Justicia capitalina y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El desvío podría ser de más de 108 millones de pesos de recursos públicos. "Hemos tenido conocimiento de estas actividades institucionales, que supuestamente son para otra cosa, pero en realidad son para temas electorales y además es evidente, como inclusive hasta contratos que nos han dicho la gente que trabaja en las delegaciones”, describió. Comentó que su partido está haciendo la investigación particularmente en dicha demarcación, pero podrían incluir otros territorios. Se espera que Morena presente el miércoles la denuncia contra la Jefatura Delegacional de Iztapalapa. Ante vecinos de la colonia Xalpa se comprometió a revisar las tarifas del predial y agua, pues señaló que colonias que no tienen alto nivel económico reciben cobros de más 200 por ciento. También estuvo en la colonia Los Ángeles refirió que desde el 14 de diciembre los ciudadanos le han estado manifestando su inconformidad en varios temas, principalmente en seguridad. Expuso que los delitos se han incrementado de manera impresionante, tales como el robo en el transporte público, así como homicidios, debido a que el gobierno de la ciudad no atiende el tema que exigen los ciudadanos.

FOTO: ESPECIAL

#ALEJANDRABARRALES

Promete revisar políticas públicas de 20 años de PRD De llegar a la jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales hará una revisión de los 20 años de gobiernos del PRD en la Ciudad de México. Todos aquellos programas que no estén dando los resultados deseados, dijo, serán reconsiderados, y los que ayuden a la gente de manera efectiva

serán reforzados. La precandidata de la coalición Por México al Frente estuvo ante más de 3 mil vecinos de Tláhuac, en la comunidad Reforma Agraria, ya que la jefatura delegacional les negó el permiso para utilizar la explanada principal para su mitin. “Lo que nosotros hemos dicho

LA ARROPAN l La acompañaron los precanidatos del PRD a la alcaldía en esa demarcación: Guadalupe Flores, Marco Polo Carballo, Gilberto Ensástiga y Alejandro López Villanueva.

con claridad es que vamos a hacer una revisión de los 20 años de gobiernos perredistas en esta ciudad. Vamos a seguir apoyando, fortaleciendo todo aquello que le ayude a la gente. “Estamos abiertos a revisar todas aquellas acciones o programas que no estén alcanzando resultados. Sin dedicatorias, sin consignas”, acotó a pregunta expresa acerca, de si mantendría programa como parquímetros o fotomultas. En ese contexto y con el reclamo directo por la negativa a usar la explanada delegacional, Barrales aseguró que sacarán a Morena del gobierno en Tláhuac para avanzar en su rescate y regresarle “su buena reputación”. Lamentó que lejos del reconocimiento a esa demarcación como espacio tranquilo, hoy la delincuencia y el miedo se adueñaron de la demarcación. “Está claro que la gente de esta

REPROCHE. Tláhuac le negó la plaza pública. demarcación está mandando un mensaje muy fuerte y ese mensaje es que quieren sacar al gobierno de Morena”, aseveró. MANUEL DURÁN


PAÍS 07

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2018

Van 30 ataques contra políticos ATENTADOS SON UNA SEÑAL DE ALERTA Y DEBEN MEJORAR SU SEGURIDAD: ESPECIALISTAS

1

POR FRIDA VALENCIA

6

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLÍTICOS HAN MUERTO EN ATAQUES EN 2018.

5 AGRESIONES OCURREN EN PROMEDIO CADA MES.

EN HECHOS RECIENTES

En los últimos seis meses, al menos 30 políticos, entre alcaldes, ex alcaldes, diputados y aspirantes a cargos de elección han sido víctimas de algún atentado, en 18 de estos casos, los agresores han logrado ejecutar a sus víctimas. Esto significa que, desde el 8 de septiembre cuando inició el proceso electoral, ocurre un promedio de más de una agresión por semana. Sólo en 12 ocasiones los agredidos han logrado salvar la vida. Para el especialista en seguridad nacional y académico de la Universidad de Las Américas Puebla, Gerardo Rodríguez, las agresiones a políticos se han convertido en una práctica cotidiana en el país y deberían generar una alerta y mejoras en su seguridad. “La violencia va en aumento, se puede ver en las cifras y está en todos los niveles, sin embargo, el que alcance a las figuras políticas debería generar una alerta”, dijo Rodríguez. La madrugada de este domingo, el diputado federal con

El 10 de enero, Víctor Molina, ex alcalde de Colipa, Veracruz, fue asesinado.

2 El 2 de enero, Luis Sánchez, integrante de Morena, fue atacado en el Edomex.

3 El 1 de enero, Adolfo Serna, aspirante priista a una acaldía fue asesinado en Guerrero.

licencia y precandidato del PRI a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, Francisco Rojas San Román, fue atacado a balazos cuando circulaba en su automóvil cerca de su domicilio, en la colonia San Lorenzo del Río Tenco. El auto de Rojas San Román, en el que también viajaba su cuñada, fue baleado por los ocupantes de una motocicleta. Tanto Rojas como su cuñada resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital privado en el municipio mexiquense, el precandidato fue reportado como estable, mientras que su acompañante se encuentra grave. A causa del atentado, Rojas San Román ya no pudo concretar personalmente su registro como precandidato a la presidencia municipal de y fue inscrito por un representante. El ataque fue condenado por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ernesto Nemer, quien exigió esclarecer el atentado. Para Gerardo Rodríguez, estos hechos son una intervención en la vida pública por parte del crimen organizado. “Los atentados se hacen para generar miedo, es una forma de intimidación para obtener poder”, dijo el especialista. (Con información de Leticia Ríos). FOTO: ESPECIAL

BUSCABA CANDIDATURA MUNICIPAL 1

INCIDENTE PREVIO

En 2016, una camioneta suya se incendió en la colonia Santa Rosa Lima. l

2

ESTORBAN REGISTRO

Rojas debía inscribirse como precandidato este domingo.

l

3

CONDENAN ATAQUE

El presidente del PRI, Enrique Ochoa, condenó la agresión a Rojas.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LOS NUEVOS GURÚS DE RICARDO ANAYA Creel dejó de ser su Pepe Grillo y ha sido reemplazado por Emilio Álvarez, Jorge Castañeda y Dante Delgado

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l pasado 15 de diciembre publicamos en este espacio que Santiago Creel era el hombre al que más escuchaba el precandidato presidencial de la alianza Por México al Frente, pero dos meses después las cosas han cambiado. Integrantes del CEN del PAN ven que el llamado Joven Maravilla dejó de escuchar a los panistas y se ha refugiado en los consejos de los independientes Emilio Álvarez Icaza y Jorge Castañeda, así como en Dante Delgado. Los primeros participaron en la conformación del frente electoral y siempre están cerca del panista, a quien bajo la sombra lo asesoran en prácticamente todos los temas. En el caso de Dante, su acercamiento es público por ser el dirigente de MC y no ha estado exento de tropiezos, como el día que ordenó a Ricardo no responder preguntas de la prensa durante su presentación como su candidato presidencial. Sobre la alianza y los acuerdos con Álvarez Icaza y Castañeda, éstos han llegado más lejos. Ambos se convirtieron en piezas claves del movimiento que encabezó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, en contra del gobierno y el PRI. Legisladores panistas, sin embargo, ven que Corral y Anaya equivocaron la estrategia con este movimiento porque el único beneficiado será Andrés LA SOMBRA Manuel López Obrador. Tan no DE LA DUDA están midiendo los alcances de PERSIGUE AL sus acciones, que prevén más QUERETANO problemas que beneficios para Ricardo, como el reportaje de la revista Proceso en el que lo implican con la triangulación de recursos para hacer negocios inmobiliarios. De hecho, panistas que conocieron a Ricardo en sus inicios, cuentan que esas acusaciones han estado ahí desde hace años. Recuerdan que, en 2012 cuando eligieron a Josefina Vázquez como su candidata presidencial, el PAN designó varios voceros de la campaña y uno de ellos era Anaya. El día que arrancarían la estrategia, el joven no llegó. Después supieron que se tuvo que desaparecer porque alguien en la cárcel declaró que era su socio y le había dado una cantidad importante de dinero en efectivo. No se comprobó nada ni siguieron las investigaciones, pero desde hace seis años, la sombra de la duda persigue al queretano. Veremos si sus nuevos consejeros le ayudan a deshacerse de la estela de sospecha que amenaza con manchar su reputación en plena campaña presidencial. ••• Dicen los que saben, que hasta entre los gobernadores panistas hay clases. Las clases de protesta y desgobierno las imparte el de Chihuahua, Javier Corral, mientras que las de negocios y gestión las dan sus correligionarios Martín Orozco, de Aguascalientes, y Francisco Domínguez, de Querétaro. El primero cerrando inversiones con Francia, Japón y Bélgica, y el segundo, invirtiendo en tecnología para mejorar la seguridad de su estado. A todos les gusta la grilla, pero primero es lo primero. Para eso fueron electos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo”.

E

l

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LAS NUEVAS FAMILIAS DEL PODER Manuel Espino, que descarriló a AMLO en 2006, otra vez asoma las narices y hace por congraciarse con el morenista

● MITIN. El gobernador de Chihuahua llegó con su caravana al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

os intentos o la reconfiguración de los grupos políticos y de poder en el país suele desencadenarse en la recta final de cada gobierno. Conocemos traidores y traicionados. Pero lo que ocurre en el actual no tiene precedentes en el México moderno. Manuel Espino, por ejemplo, de ultraderecha, que vio en AMLO un peligro para México hasta descarrilar su proyecto en 2006, otra vez asoma las narices y parece congraciarse para ser aceptado por el aspirante presidencial de Morena. El propio AMLO terminó de distanciarse con Dante Delgado de Movimiento Ciudadano en 2015, porque le dio espacio a Espino, un embustero de la política que vende castillos en el aire. Al propio Dante le sacó ocho candidaturas para sus “mejores” aspirantes. Ninguno ganó. Perdió la confianza y ya como diputado terminó de romper al negarse a devolver bonos millonarios como los demás legisladores anaranjados. Polimnia Romana, una de las más fieles en su momento al liderazgo de López Obrador, se quejó ayer. “Nos pidió salir a las calles. Nos pidió hacer resistencia. Y ahí estuvimos, marchas, plantones, resistencia civil pacífica. Hoy se burla de nosotros dándole EN LA LÓGICA la mano a Espino. No se vale”. POLÍTICA DE En la lógica política de AMLO SE VALE AMLO, sin embargo, se vale eso ESO Y MÁS y más. Ya no debe sorprender: tiene en su círculo, enlaces de televisoras, ex panistas como Espino y de Osorio Chong, cuyos elementos del nacimiento del PES en Hidalgo reflejan su influencia en ese partido. En la degradación de los partidos, se creó otra coalición extraña. El PAN, PRD y MC. Ayer también vimos en redes una cara de ese alebrije político. Roberto Gil, que no ha renunciado al PAN, criticó al gobernador de su partido Javier Corral, por su arreglo con la Federación para recibir 900 millones de pesos. Rápido salió a defender a éste, no un panista, sino un perredista formado en el movimiento estudiantil de la UNAM. Grupos al revés. En el PRI, los meades marginaron a los clásicos partidistas a pesar de la crisis por la que atraviesa el partido. Los reacomodos se están dando de manera más repetida e impensable. Esas fórmulas o nuevas familias que buscan sobrevivir del erario a partir del proceso electoral entrante, demeritan la ideología política. Vemos hombres y mujeres sin ideas en la cabeza ni en papel. “Me equivoqué al juzgarlo”. “Lo malo es que le va a los Pumas”. “AMLO ganó mi corazón”. Predominan las citas comunes para justificarse, pues lo que importa es formar parte de un grupo o pertenecer a un cacique en el ocaso de la partidocracia. Pero después de julio, sobre todo del lado de los perdedores, volverán las traiciones. Los que pasen la aduana, a ver hasta dónde les alcanza. Todo dependerá de la distribución de los cargos e instituciones para mostrarse leales o no. Nada haría de México un país mejor si los acuerdos no sólo fueran para adquirir, usar y prolongar el poder, sino que por vocación, de veras empujar la construcción de un nuevo régimen.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

#TRATOCONSEGOB

“Corral negoció la impunidad” PRI Y MORENA CUESTIONAN EL ACUERDO CON SEGOB, "ES PROPAGANDA POLÍTICA", DICEN

900 MDP DARÁ SEGOB AL GOBIERNO DE CHIHUAHUA.

16 DÍAS DURÓ LA CARAVANA POR LA DIGNIDAD.

13 ESTADOS RECORRIÓ LA CARAVANA DE CORRAL.

POR RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dirigentes del PRI y Morena cuestionaron el acuerdo que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, consiguió con el gobierno federal, pues aseguran que desconoció su propia propuesta de “no negociar la impunidad” por 900 millones de pesos, que, según el panista, le debía la Federación. El precandidato Andrés Manuel López Obrador aseguró que el secretario de Gobernación y Corral son lo mismo, y se trata de un acuerdo que sirve de propaganda política. “Hizo esta faramalla para desviar la atención, y hacerle propaganda a Anaya", sostuvo. El diputado de Morena, Vidal Llerenas, cuestionó el supuesto intercambio de recursos por el traslado a una cárcel federal al ex secretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez, pues según el legislador, la reclusión depende de la peligrosidad del reo y no de otras circunstancias. "Parece un intercambio con el tema de dónde estaba encarcelado este señor, es una concesión rara, uno pensaría que eso no se negocia", cuestionó el morenista que fue secundado por el senador, Luis Humberto Fernández. "Es desafortunado que lleguemos al grado de negociar temas penales junto con asignaciones presupuestales”.

¿CUÁL FUE EL TRATO?

1 Chihuahua se comprometió a “declinar su intención de presentar una controversia.

2 La PGR prometió llevar a cabo las solicitudes de detención de César Duarte.

Y SUS ESCOLTAS EMPUJAN A LOS REPORTEROS ● En medio de empujones y resguardado por un grupo de seguridad, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, salió ayer del mitin que organizó en el Hemiciclo a Juárez, donde había ofrecido una rueda de prensa, pero en cambio, fue rodeado por un grupo de escoltas, quienes con empujones a reporteros llevaron a Corral hasta una camioneta que lo sacó de aquel sitio. RICARDO ORTIZ

3 Se acordó trasladar a Alejandro Gutiérrez al Cefereso de Ciudad Juárez.

4 La PGR dejará sin efecto las multas contra cuatro funcionarios de Chihuahua.

Uno de los acuerdos es que Alejandro Gutiérrez será trasladado del Centro Penitenciario Estatal de Chihuahua al Centro Federal de Readaptación Social, en Ciudad Juárez. El senador panista, Roberto Gil, acusó a Corral de negociar un pacto de impunidad en el caso de corrupción del ex mandatario priista Cesar Duarte, a cambio de los 900 millones de pesos. Para el senador del PRI, Jesús Casillas, el mandatario estatal debería preocuparse por combatir la inseguridad en su entidad porque han crecido los niveles de inseguridad y sólo se ha dedicado a “hacer campaña” a favor del precandidato presidencial Ricardo Anaya. “La Segob ha privilegiado el diálogo, pero creo que el gobernador está fuera de lugar, pues muestra una falta de madurez política”, refirió.


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


La frase del día

Lo único que ha hecho (Javier Corral) es pintar de azul las casetas de cobro en la entidad”.

POLARIZACIÓN POLÍTICA Y LAS REDES SOCIALES HÉCTOR SERRANO AZAMAR ANALISTA POLÍTICO, PRD @HSERRANOAZAMAR

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO MORENA

Apostar como estrategia política a la polarización de la sociedad sí es un peligro para México

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● David Patiño, el técnico de los Pumas, pasó la prueba de fuego, pues derrotó al actual campeón Tigres, además de que rompió la maldición de no ganarle a los regiomontanos en casa desde 2015.

LO FEO

EL MALO

● Luca Trani, el hombre que hirió a tiros a seis personas de raza negra en Italia, ya fue acusado de asesinato con agravante racista. Y encontraron en su domicilio propaganda nazi-fascista.

● Tres guaruras impidieron a una oficial de la CDMX poner la araña a un Mercedes Benz que excedió el tiempo de parquímetro en Río Elba; por más que la oficial intentó hacer su trabajo, los escoltas se salieron con la suya.

COMEDORES COMUNITARIOS DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CDMX @AMIEVAJOSERRA

El camino para lograr la seguridad alimentaria aún es largo y sinuoso, pero no imposible

“Los Comedores Comunitarios mantendrán su cuota de 10 pesos, a cambio de comida nutritiva”.

La continuidad de los programas sociales en el Gobierno de la Ciudad de México, bajo la administración de Miguel Ángel Mancera, tiene el propósito de lograr la igualdad y universalización en el disfrute de los derechos de las personas. Uno de esos programas es el de Comedores Comunitarios que, junto con la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años, tienen una marcada tendencia progresiva. El programa de Comedores Comunitarios está alineado con el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018 y tiene el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación, a través del consumo de productos saludables y a bajo costo, en zonas con índices de marginación media, alta y muy alta, para evitar la carencia alimentaria que, de acuerdo con el Coneval (2015), padecían 127 mil personas ese año. El camino para lograr la seguridad alimentaria aún es largo y sinuoso, pero no imposible, pues de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), ésta se alcanza cuando las personas tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y llevar una vida activa y sana. Sinuoso porque durante los primeros días de este año, el Banco mundial redujo la estimación de

crecimiento económico para México, de manera que prevé un crecimiento del PIB de 2.1%, ligeramente menor a 2.2% que había pronosticado en junio de 2017. El año pasado cerró con una tasa de inflación de 6.77%, que representa la cifra más alta de los últimos 17 años, de acuerdo con el Inegi. Lo anterior, por la variación de los energéticos y el incremento en el precio de productos como el jitomate, la calabacita, el huevo, la carne y los cereales. A pesar del incremento en los precios de la canasta básica y el adverso panorama económico nacional, los Comedores Comunitarios mantendrán su cuota de 10 pesos, a cambio de comida nutritiva, saludable y que reúne los requerimientos calóricos necesarios. Además, la Secretaría de Desarrollo Social solicitará un incremento presupuestal al programa con el fin de entregar tres estímulos económicos al año, para compensar a quienes administran las unidades ante el alza en los insumos de operación. Además, durante este mes, se logrará una de las metas del sexenio, la de instalar 500 Comedores Comunitarios que distribuirán 50 mil raciones al día de alimentos balanceados y nutritivos. La estrategia contribuye a materializar uno de los derechos fundamentales y genera bienestar social. Se complementa con otros programas como: Comedores Públicos y Emergentes; Aliméntate, Huertos Urbanos, Donación Altruista de Alimentos, la figura Proveedor Alimentario Social y Espiga CDMX; la distribución de Pan de Muerto y la Cena de Navidad, entre otros.

“Todos los candidatos conocen las posibles consecuencias de sus declaraciones y posturas políticas”.

El próximo primero de julio, los mexicanos decidiremos quién será nuestro próximo presidente, hay muchos otros cargos en juego; gubernaturas, alcaldías y diputaciones, pero nada despierta tanta pasión en la arena política como la Presidencia de la República, es un ambiente que conocemos bien los ciudadanos, cada seis años, con sus peculiaridades, se repite la misma historia y la misma consecuencia; la polarización política. Apenas estamos en la etapa de precampañas y ya pueden percibirse sus efectos, principalmente en las redes sociales. Wikipedia menciona: “En política, polarización es el proceso por el cual la opinión pública se divide en dos extremos opuestos. También se refiere a las facciones extremas de un partido político que ganan espacio o apoyo dentro del mismo. En cualquiera de los casos, como consecuencia de la polarización, las voces moderadas pierden poder e influencia”. Apostar como estrategia política a la polarización de la sociedad y que el campo de batalla de tan cuestionada maniobra sean las redes sociales, sí es un peligro para México. Todos los candidatos conocen las posibles consecuencias de sus declaraciones y posturas políticas, es decir, no les son ajenos los efectos. También son los comandantes que definen la estrategia de su campaña en las redes sociales, por eso, su responsabilidad es directa si estas acciones derivan en la polarización de los ciudadanos. El uso de las nuevas tecnologías ha generado grandes cambios en nuestra sociedad, incluso en la forma de hacer política, uno de ellos es que cualquier simpatizante de un partido político o candidato ya no necesariamente tiene que ser un mero espectador de la contienda, desde la comodidad de su hogar y a través de un sólo clic, tiene dos opciones; convertirse en promotor activo de ideas, posiciones, propuestas y actividades de su candidato favorito; o convertirse en portavoz de descalificativos, mentiras, agresiones y fake news con la intención de dañar a los adversarios políticos del que en su mente, es la mejor opción para el país. La primera opción es loable, sin duda alguna es parte de los nuevos ejercicios de participación ciudadana y fortalece la democracia, en un mundo comunicado por Facebook, Instagram, Twitter, Whastapp y otras redes sociales, tenemos el derecho pleno de expresar nuestras ideas, incluso políticas sin que exista prácticamente, ningún tipo de censura; en cambio la segunda opción me parece, por decir lo menos, nada conveniente para nuestra sociedad, pues estas conductas generan la animadversión de los que se consideran son los contrarios. Las disputas entre ciudadanos en las redes sociales por defender o atacar un proyecto político cada vez son mas frecuentes y de mayor intensidad, si la mesura, no es parte de la esencia de su candidato predilecto, lo invito a reflexionar si realmente vale la pena entrar en conflicto con otros ciudadanos, pues podremos opinar distinto, querer distinto, pensar distinto, votar distinto, pero al fin y al cabo todos somos mexicanos.


PAÍS

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO

#CUESTIONANSUPASADO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A una semana de concluir la precampaña, al abanderado presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se le ha complicado el panorama electoral, pues arrastra acusaciones de haber triangulado recursos a favor de empresas particulares y porque continúa la desbandada de militantes de Acción Nacional. El semanario Proceso dio a conocer que el abanderado presidencial del PAN, PRD y MC creó en Querétaro, una fundación para hacer un "millonario negocio" inmobiliario con constructores amigos. En la 2010, desde la Fundación por más Humanismo, Anaya Cortés supuestamente creó una red donde se trianguló dinero para adquirir terrenos a precios bajos, para construir y luego venderlos más caros, dejando altas ganancias a todos los involucrados. El precandidato presidencial negó la existencia de esta red; sin embargo, el ex presidente Felipe Calderón criticó la participación en este negocio del queretano, a quien acusó de simular y maniobrar para quedarse con los inmuebles. “No es un tema de recursos públicos o privados, sino de simulación de personas y actos jurídicos con fines de lucro. Los terrenos eran del pueblo de Querétaro y después de varias maniobras quedaron en manos de @RicardoAnayaC, quien entonces era particular del gobernador”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter. A estos señalamientos se debe añadir la desbandada de panistas que inició con la aspirante independiente a la Presidencia, Margarita Zavala

Descrédito, la sombra de Anaya PANISTAS LO ACUSAN DE USAR AL PARTIDO PARA SU INTERÉS; SIGUE LA DESBANDADA

2 DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN LO PERSIGUEN.

2 AÑOS FUE PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN.

y luego otros militantes como los senadores Javier Lozano y Gabriela Cuevas. Hay que sumar la de los diputados federales César Flores, Eloísa Chavarrías y Ernesto Ibarra Montoya; el común denominador es la inconformidad en la conducción del partido de Ricardo Anaya. Tras 20 años de militancia, César Flores renunció en diciembre y en ese momento afirmó que Anaya Cortés “estaba destrozando al PAN” y en redes sociales aseguró que una “pandilla” se apoderó del PAN y marginó a sus bases. El diputado del PAN, Ibarra Montoya, también renunció para unirse a la alianza del PRI y denunció que “el PAN fue secuestrado por sus dirigentes”. En enero siguió la dimisión de la diputada federal Eloísa Chavarría quien también se unió a la alianza tricolor, así como la presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides y la diputada local Adriana Mesina Tena.

PUNTOS EN CONTRA

Entre los que han renunciado al PAN se encuentran José Luis Luege, Luisa María Calderón y Julio Di-Bella. l

l En el Senado, Anaya también enfrenta a legisladores inconformes con sus acciones.

l Se le cuestiona que haya llevado a sus hijos a Estados Unidos, para que estudiaran allá y no en México.

FOTO: CUARTOSCURO

EL ADIÓS EN LA CATEDRAL METROPOLITANA

● El cardenal Norberto Rivera Carrera ofició ayer su última misa en la Catedral de la capital mexicana; entregó su renuncia en junio de 2017, al cumplir 75 años, como lo marca el derecho canónico. Carlos Aguiar Retes será el nuevo arzobispo primado de México.REDACCIÓN

11

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡AY LUISITO! Mientras Donald y sus halcones nos agarran a toallazos, Videgaray dice que estamos mejor que con Obama

LUIS SOTO

erplejos se quedaron los miembros del Servicio Exterior Mexicano cuando vieron cómo el canciller Luis Videgaray se le puso de alfombrita al secretario de Estado Norteamericano, Rex Tillerson en su visita a México, al decir que “la relación con Estados Unidos es mejor ahora que con la administración de Obama, aunque algunas personas no lo crean”. ¡No manches Luisito! Expresaron los susodichos quienes le reclamaron: ¿Acaso no te bastó con engañar durante casi cuatro años (que fue secretario de Hacienda) a millones de mexicanos con el cuento de hadas de que con las reformas estructurales terminaríamos el sexenio con una economía creciendo 5 por ciento, generando con ello beneficios para los más fregados, acabando con la miseria, la desigualdad… y otra sarta de mentiras? Y ahora te sacas de la chistera una blanca paloma que exhibes como si fueran los Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. O sea que mientras Donald y sus halcones nos agarran a toallazos casi todos los días, ya sea con la renegociación del TLC, la construcción del muro, la expulsión de los “dreamers”, las alertas turísticas, y humillan a los millones de mexicanos legales e ilegales, que trabajan en EU diciendo que son indeseables y otras cosas HUBO UNA horribles, horribles… dices que SALIDA DIGNA estamos mejor que con Obama. AL CONFLICTO ¡Pues qué poca… sensibilidad DE CHIHUAHUA política secretario! Ya nada faltó que cuando Tillerson le sugirió que México “preste atención” a una posible intervención de los rusos en las elecciones presidenciales de julio próximo, porque “Rusia tiene tentáculos en muchas elecciones en el mundo”, nuestro canciller le respondiera: ¡No te preocupes! Efectivamente, “Andresmanuelovich” es un peligro para México, pero podríamos estar mejor “con ya sabes quién”.

P

AGENDA PREVIA Más vale un buen arreglo que un mal pleito, dice el dicho que el secretario de Gobernación puso en práctica con esa habilidad política que le caracteriza, la cual reconoció el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, después de haber firmado un acuerdo con la dependencia, el cual contempla, entre otras cosas, la entrega de 900 millones de pesos al gobierno estatal, a cambio de que aquél cese en su intención de promover acciones de inconstitucionalidad. Dijo Corral: “Es justo decirlo, la secretaría de Gobernación ha recuperado la gobernabilidad del país. Reconozco los buenos oficios, el liderazgo del secretario Alfonso Navarrete Prida”. En otros asuntos, de la mano de su equipo de comunicación e imagen, Alejandra Barrales“está metiendo el acelerador a fondo” en la presentación de propuestas, no ocurrencias como las de sus competidores, quienes prometen que van a hacer de la “City” un paraíso en materia de transporte público, inseguridad, derechos humanos, servicios de salud… Por cierto, en los próximos días se incorporarán la campaña de la “señito”, Armando Ahued y Salomón Chertorivski, quienes comparten las preocupaciones de la precandidata. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


12 PAÍS

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

TOUCHÉ #OPINIÓN

LOS CORRUPTOS DEL PAN Sabemos bien que la corrupción es uno de los temas favoritos en la campaña de Ricardo Anaya

ALEJANDRO CACHO

ice el dicho que para ser hay que parecer, pero parece que ese refrán popular mexicano no aplica para Ricardo Anaya, el precandidato de Por México al Frente a la Presidencia de la República. Su intento de parecer un rudo motociclista rayó en el ridículo. El casco le quedó enoooorme, los guantes prestados le nadaban, la chamarra una talla de más y la lujosa Harley Davidson que le consiguió su ‘compa’ Juan Zepeda, pesa por lo manos tres veces más que él. Flaco favor le hicieron sus asesores de imagen al tratar de pintarlo como un rudo biker. Tampoco se fijaron que la moto que usó tiene placas de Morelos, las mismas que usan muchos ‘pudientes’ que compran vehículos de lujo para evadir el pago de la tenencia. Tal vez por el casco y el estruendoso motor de la Harley, Anaya no escuchó las novedades de sus compañeros panistas acusados de corrupción. La semana pasada fue deportado a México Roberto Romero López, ex secretario de gobierno del panista Guillermo Padrés, actualmente preso acusado de varios delitos de corrupción. Romero López fue detenido por la Fiscalía Anticorrupción de Sonora. Un día antes, en una carretera de Sonora, fue capturado un individuo que portaba medio millón de pesos entre su ropa. No pudo explicar el origen del LO ACUSAN DE dinero, sólo declaró que se lo BENEFICIARSE entregó otro exfuncionario del DE UNA panista Guillermo Padrés. SeñaASOCIACIÓN ló a Jorge Morales, quien fuera coordinador de comunicación social en Sonora, quién estuvo preso y actualmente enfrenta un proceso por corrupción. Sabemos bien que la corrupción es uno de los temas favoritos en la campaña de Ricardo Anaya, siempre y cuando se trate de acusar a los demás. Por eso no me extraña que cuando se acusa de corruptos a los panistas hace como que no oye. Ya el año pasado una serie de investigaciones periodísticas, aún no desmentidas, sembraron la duda sobre la manera en que Anaya y su familia política han amasado su fortuna. Ahora, otra investigación periodística, publicada por la revista Proceso, vuelve a cuestionar la probidad del precandidato del PAN, PRD Y MC. Lo acusan de crear y utilizar una fundación humanista para beneficiarse de un negocio inmobiliario. Anaya respondió negando todo. Dijo que las operaciones de la Fundación Por Más Humanismo fueron “absolutamente transparentes y apegadas a la ley”. El problema es que no ofreció una sola prueba, otra vez pretende que creamos en su palabra, como si se tratara de un acto de fe. El año pasado, emprendió acciones legales para que la justicia garantizara su derecho de réplica ante las versiones periodísticas de El Universal, que publicó varios reportajes sobre cómo se multiplicó varias veces la fortuna y propiedades de Anaya y su familia política en unos cuantos años. Un juez le dio la razón. Ordenó al diario otorgar la réplica a Ricardo Anaya, pero nunca dijo que la información publicada fuera falsa. Veremos ahora cómo contrarresta estas nuevas acusaciones. Lo cierto es que no puede pretender competir por la Presidencia de México con dudas sobre su honorabilidad, cuando los mexicanos están hartos de los escandalosos casos de corrupción de los priistas.

D

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

● El presidente Enrique Peña Nieto, envió un mensaje para desear fortaleza a los que luchan contra este padecimiento y reconoció a los profesionales, como el oncólogo Javier López, que dedican su vida al estudio del cáncer. IVÁN RAMÍREZ

OBSERVACIÓN

#INVESTIGACIONESSOCIALES

UNAM pone bajo la lupa elecciones CONCENTRÓ EN UN SITIO WEB LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DEL ACTUAL PROCESO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

20 RESULTADOS HISTÓRICOS COMPILA EL SITIO DE OBSERVACIÓN.

7 SECCIONES CON INFORMACIÓN ELECTORAL SE PUEDEN CONSULTAR EN EL PORTAL.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha un sitio web temático de los comicios de julio próximo y que concentrará información sobre los candidatos, alianzas y encuestas. El proyecto es dirigido por el académico Álvaro Arreola, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, quien sostiene que estas elecciones son las más importantes para el país en más de 100 años. “Por primera vez en la historia, se elegirán más de tres mil representantes al poder público nacional; también, por primera vez, además de la elección federal en 30 entidades”, dijo. El sitio web http://elecciones.sociales.unam.mx, difundirá información sobre el día a día de la campaña electoral que iniciará en marzo próximo. La UNAM informó que con este proyecto espera contribuir a que los ciudadanos tomen mejores decisiones en materia electoral, al brindarles información contextualizada sobre las propuestas de los candidatos a puestos de elección popular.

ESTUDIO COMPLETO l El proyecto también incluye una serie de análisis que realizarán especialistas en la materia.

l Entre ellos se encuentran los académicos Leonardo Lomelí, Luis Eduardo Medina y José Woldenberg.

l Los trabajos serán compilados en un libro que será publicado por la UNAM.

Esta vez será fundamental conocer quiénes integran el Legislativo y ayuntamientos”. ÁLVARO ARREOLA ACADÉMICO UNAM

En el sitio de internet, llamado La Democracia Mexicana en la Sucesión Presidencial del año 2018, los usuarios podrán encontrar información sobre los comicios actuales, pero también de todos aquellos ocurridos en el país durante los siglos XX y XXI. Álvaro Arreola explicó que en la página no sólo se explica el fenómeno social de la elección, sino que pone al alcance de los mexicanos elementos para que puedan tener una visión completa el proceso. El investigador estimó que por la cantidad de funcionarios que se elegirán en julio próximo las elecciones implican un cambio que impactará en toda la realidad del país. “Si pensamos en la cifra de regidores o síndicos que integran un ayuntamiento, estamos hablando de más de seis mil representantes que serán electos”, dijo. Una de las particularidades de esta elección, señaló el investigador que coordina un seminario sobre el tema, es que en esta ocasión no hay candidatos de partidos únicos, sino que hay una serie de coaliciones, alianzas y candidatos independientes, lo que establece un escenario de convergencia política innovador. “Ahora lo que importará no es tanto la cabeza del Poder Ejecutivo, esta vez será fundamental conocer quiénes integran el Legislativo y cómo se conformarán los ayuntamientos y algunas gubernaturas”, consideró y agregó que la realidad política regional conformará un país diferente.


PAÍS 13

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMILIOGAMBOA

Con reformas, “un país justo” REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Legisladores del PRI en el Senado hicieron lo correcto al aprobar en las LXII y LXIII legislaturas las reformas a la Constitución para modernizar los planes y programas educativos, de telecomunicaciones, laboral, energética, económica y financiera de México, entre otras, aseguró su coordinador, Emilio Gamboa Patrón.

PIEZA CLAVE l Otro logro es la reforma fiscal, lo que ha permitido disminuir la dependencia de los ingresos del petróleo, dijo.

Con lo anterior, dijo el senador del PRI, se cimentaron las bases para avanzar hacia un país con menos desigualdad, más justo y desarrollado. Sin duda, abundó, aún hay asuntos pendientes y áreas de oportunidad que con trabajo y esfuerzo se atenderán, "pero es un hecho que vamos por buen camino y así nos lo dicen los indicadores económicos que señalan el impacto positivo de estos cambios, que ya se reflejan en la economía de las familias mexicanas". Destacó que debido a las reformas en materia de telecomunicaciones, las tarifas por telefonía móvil y banda ancha registran una reducción de 40 por ciento, aunado a un incremento de casi tres veces en la cobertura de internet.

TRABAJO CONJUNTO

Hemos acompañado a la administración del presidente Enrique Peña Nieto”. EMILIO GAMBOA SENADOR DEL PRI

DEFINICIONES #OPINIÓN

DOS DIPUTADOS QUE NO QUIEREN IRSE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

del área de comunicación social, Georgina Domínguez, está presa por desviar recursos y realizar pagos utilizando las mismas empresas fantasmas que él. Las sospechas sobre Abdalá y Silva están a semana pasada arrancó un de sobra documentadas, pero aquí no somos nuevo periodo de sesiones, jueces. Como tampoco debería serlo el PRI en el último antes de la elección. San Lázaro que ha bloqueado el desafuero de Uno en el que, de los 500 ambos. El tricolor, que tiene mayoría en la Codiputados que empezaron, misión Instructora, presidida por el diputado 123 ya se han ido a buscar del PRI, Ricardo Ramírez Nieto, ha impedido otro cargo. que el dictamen para retirarles la inmunidad Tenemos un Congreso con una pata coja, avance, y puedan encarar el rosario de acuporque los que fueron a pedir el voto hace tres saciones que hay en su contra para que un años nomás querían ser legisladores un rato. Juez determine si son o no responsables. ¿A Fue su manera de seguir en el negocio de la pocambió de qué? Sería imposible que Javier lítica. Un trampolín para brincar a otro puesto. Duarte haya saqueado Veracruz solo. El ex Pero, con todo y todo, hay quienes se aferran gobernador encabezaba una organización a su curul. Los diputados Ancriminal, pero no cometió el tonio Tarek Abdalá y Alberto mayor desvío de recursos en Silva, no quieren abandonar el la historia de México –en paPARTE DE LA RED Congreso. Es más, les gustaría labras del ex auditor superior DE CÓMPLICES que la Legislatura no terminara. de la Federación, Juan Manuel DE JAVIER Y no, no es que sean apasionaPortal-, sin ayuda. DUARTE dos representantes populares. Duarte se sirvió de una red No salen de San Lázaro porque sin fuero podrían tener orden de aprehensión

L

Bueno fuera. Rara vez han presentado una iniciativa y de subirse a tribuna, mejor ni hablamos. No salen de San Lázaro porque hacerlo, sería tanto como firmar su traslado a un reclusorio; porque perdiendo el fuero podrían ganarse una orden de aprehensión. No les importa la curul, sino la protección que conlleva, que les permite ser intocables a pesar de tener acusaciones por millonarios desvíos. Ambos diputados del PRI formarían parte de la red de complicidades utilizada por Javier Duarte para saquear Veracruz. Abdalá, acusado de participar en el desvío de 23 mil millones de pesos, fue tesorero del exgobernador. Sólo un ingenuo puede pensar que el tesorero no sabe cuánto dinero entra, cuánto sale, cómo entra y cómo sale, de las arcas. Silva fue vocero de Duarte y sobre él recaen señalamientos por el desvío de 4 mil millones de pesos. Quien le antecedió al frente

que ha sido documentada por un sinfín de investigaciones -aunque PGR batalle para probarla-. Lo que resulta increíble es que después de ser exhibida, no pocos de quienes la integraban permanezcan impunes, como Antonio Tarek Abdalá y Alberto Silva. -OFF THE RÉCORD: Ahora sí, en marzo, Miguel Mancera dejará la jefatura de Gobierno. Entrará de lleno en la campaña, recorriendo el país, apoyando a Ricardo Anaya. En su lugar, sin cambio de planes, quedará José Ramón Amieva. A Luis y Julio Serna los veremos en las listas al Congreso… Quien también hace maletas es la delegada en MH Xóchitl Gálvez. Irá a campaña y buscará ser legisladora.

SERENDIPIA #TRINOS

TINTA AZUL ¿Hacienda politizó el uso de los recursos? ¿Hubo chantaje de Corral o un acto de ilegalidad en las instituciones?

WILBERT TORRE

¿Está usted de acuerdo, señor gobernador?”, preguntó el secretario de Gobernación a Javier Corral, mandatario de Chihuahua. “Le presto mi pluma”, ofreció Alfonso Navarrete Prida. “Ándele, con pluma azul”, dijo Corral. Este diálogo anodino pone fin a un conflicto que puso al descubierto uno de los más antiguos y perversos recursos empleados por el gobierno central para premiar lealtades y pagar favores políticos, o castigar enemigos por medio de la entrega de partidas determinadas del presupuesto, al margen de la aprobación legal de cada año y de manera discrecional. No se trata de algo nuevo, desafortunadamente para los mexicanos. Desde la época post revolucionaria, en los gobiernos estatales priistas existía la convicción de que la falta de sintonía entre los periodos presidenciales y los que regían los gobiernos estatales representaban una pésima fórmula que se volvía en contra de sus gobernados. Un presidente surgido del PRI elegía al candidato a gobernar a un estado utilizando su dedo y los problemas se presentaban cuando otro Presidente de la República era electo y el nuevo huésped de Los Pinos no tenía una buena relación con el gobernante que ¿QUÉ PACTARON había impuesto su antecesor. LOS GOBIERNOS Ahí comenzaban los proDE PEÑA NIETO Y blemas de presupuesto. Con DE CORRAL? el paso de los años, la mayor parte de los estados aprobó reformas para que el calendario de las elecciones de gobernador coincidiera con la elección presidencial. Se llegó a pensar que esta era la solución al desequilibrio en los presupuestos autorizados a los gobiernos de los estados. Pero no fue así. El Ramo 23 puede compararse a la partida secreta que gozaron los presidentes de la República hasta los años 80, un rubro que a diferencia del Ramo 28 y del Ramo 33, de participaciones y aportaciones respectivamente, no está regulado y es discrecional. La Secretaría de Hacienda tiene control absoluto sobre ese dinero, utilizado políticamente por el gobierno si atendemos a la denuncia de Corral. La organización independiente México Evalúa documentó que sólo en el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin) del Ramo 23, hasta septiembre de 2017 en promedio los estados habían recibido alrededor de mil 23 millones de pesos. La entidad menos beneficiada fue Chihuahua, con 61 millones de pesos, mientras el Estado de México recibió 5 mil 291 millones de pesos en 2017, año de elecciones de gobernador. “Ándele, con pluma azul”, dijo el gobernador Corral al firmar la pacificación del conflicto. Una negociación clandestina entre actores políticos resuelve un conflicto provocado por la forma siniestra en la que los gobernantes alcanzan acuerdos al margen de la ciudadanía. Felicidades. ¿Qué pactaron los gobiernos de Peña y de Corral? ¿Abdicar a continuar las investigaciones del desvío de recursos federales al PRI de Chihuahua? ¿Hacienda politizó el uso de los recursos? ¿Hubo chantaje de Corral o un acto de ilegalidad en las instituciones? El pacto de Gobernación deja una estela de preguntas sin respuesta.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

@MLOPEZSANMARTIN

@WILBERTTORRE


EL HERALDO DE MÉXICO

EL ORIGEN, EN 2016

23/8/16

EL 29 DE ENERO DE 2016 SE PUBLICA EL DECRETO DE REFORMA POLÍTICA; ADMITE LA AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL LOCAL.

l Comisión redactora entrega el anteproyecto redactado por 28 notables.

17/9/16

31/1/17

l Instalan la Asamblea Constituyente, integrada por 10 diputados.

l Se aprueba la primera Constitución Política local; incluye matrimonio igualitario.

FOTOS: CUARTOSCURO

LUNES / 05 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las leyes reglamentarias de la Constitución de la Ciudad de México aprobadas por la Asamblea Legislativa la contravienen en varios preceptos. A saber, propiciar un mayor número de nombramientos que lleva a la sobrerrepresentación; la elección de concejales por lista cerrada y la fórmula para calcular los diputados plurinominales, entre otros. A un año de ser promulgada, la Carta Magna capitalina tiene ya las legislaciones que armonizan el funcionamiento de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las próximas alcaldías. Sin embargo, varios articulados son inconstitucionales, lo cual puede traer complicaciones al momento de aplicar la ley e incluso poner en riesgo la operación de la próxima administración, consideraron expertos. En el ámbito electoral, el texto de la Constitución local indica que el gobierno de coalición es un instrumento para ser utilizado por mandatario local como una vía de gobernabilidad democrática y no como obligación, empero, los asambleístas establecieron que dicha figura se debe incluir desde las plataformas electorales de las coaliciones de los partidos políticos, es decir, antes de la elección. “En la ley electoral hicieron una modificación a modo. Es algo que desde el Constituyente nos oponíamos porque los procesos electorales y las coaliciones tienen una dinámica muy distinta a los gobiernos de coalición”, dijo Tobyanne Ledezma, diputada constituyente. Ledesma, también miembro del Observatorio Ciudadano para la Defensa de la Constitución, señaló que sobre la ALDF recae una responsabilidad jurídica para hacer cumplir la legislación fundamental de la capital, a la que los asambleístas no pueden faltar. “Ellos (los diputados) tienen

ORGULLO. Los constituyentes presumieron la primera Carta Magna local que, no obstante, aún tiene que recorrer una ruta crítica con no pocos obstáculos. l

#PRIMERANIVERSARIO

ASAMBLEA ESTANCA LA CONSTITUCIÓN

ALGUNAS LEYES REGLAMENTARIAS LA CONTRAVIENEN EN VARIOS PRECEPTOS; TAMBIÉN TRAE A CUESTAS IMPUGNACIONES ANTE LA SCJN

DEUDA. Los asambleístas no han estado a la altura de su encomienda, según especialistas.

todo el derecho de hacer leyes e interpretar la Constitución, sin embargo, que lo hagan de una manera responsable, si no se nos viene caos jurídico en la ciudad que puede poner en riesgo la estabilidad del siguiente gobierno”, dijo. En el caso de las alcaldías, la Carta Magna establecía que los concejales debían ser electos por circunscripciones y por voto directo, a fin de generar un contrapeso al alcalde. No obstante, en la legislación particu-

40 DE 71 ARTÍCULOS HAN SIDO IMPUGNADOS

VAN PARA ATRÁS 1

2

3

l La SCJN declaró la inconstitucionalidad de los artículos 27 y 29 de la Constitución local.

l Se invalidaron las causales de nulidad de una elección por no ser claras y contravenir a la Carta Magna.

l Las cuatro leyes secundarias aprobadas en diciembre están pendientes de su publicación en la Gaceta capitalina.

lar, los asambleístas decidieron que fuera el partido ganador quien designara a seis de los 10 miembros del Concejo. En el caso de la conformación del primer Congreso capitalino, los asambleístas modificaron la fórmula para calcular el porcentaje de diputados plurinominales por partido a través de la llamada cláusula de gobernabilidad, al pasarlo de ocho a cuatro por ciento. Además, se redujo de 40 a 33 el máximo de diputados uninominales y plurinominales a los que un partido tiene derecho, lo que impide a un instituto político tener mayoría simple. Para Mónica Tapia, presiden-


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

5/2/17

3/3/17

l Promulgación de la Carta Magna; coincide con el centenario de la Constitución federal.

l Morena, Panal, PGR, Presidencia, Senado, CNDH y el TSJ-CDMX la impugnan.

14/8/17

17/9/17

l La Corte resuelve impugnaciones a la Constitución en materia electoral; de 18 sólo invalida dos.

l Entra en vigor la Constitución local, excepto lo referente en materia electoral, que aplicó antes.

SIN EMBARGO...

El mal trabajo de los asambleístas trajo acciones de inconstitucionalidad". MÓNICA TAPIA TU CONSTITUYENTE

La Corte tiene que mandar un mensaje sólido a partir de su resolución". FRANCISCO VÁZQUEZ–GÓMEZ CONSTITUCIONALISTA

SIGUE EN LA MIRA Además de las leyes secundarias que la contravienen, la Carta Magna tiene pendientes las impugnaciones formuladas por la PGR, la CNDH y Presidencia, entre otras idependencias. En agostode 2017 se resolvieron favorablemente 16 de las 18 causales presentadas por Morena, Nueva Alianza y la PGR ante la Suprema Corte en materia electoral. No obstante, quedan pendientes de resolución temas en materia de derechos humanos, revocación de mandato, uso medicinal de la cannabis y lo referente al Poder Judicial. Francisco Vázquez-Gómez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, expresó que la nueva Constitución no responde a una necesidad de resolver las problemáticas básicas que viven los capitalinos, además de que muchos de sus preceptos son de difícil aplicación. “Los procesos pendientes en la Suprema Corte permiten advertir que tiene deficiencias muy concretas, por lo que hacemos un llamado a los ministros para que se resuelvan previo a su entrada en vigor el 17 de septiembre de este año”, sostuvo el constitucionalista.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

#BURLAN LA CARTA MAGNA

POR LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS LEYES Y LA CONSTITUCIÓN SE HAN INTERPUESTO ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD.

#TRANSPARENCIA

Art. 49 Titularidad del InfoDF estará a cargo de cinco personas comisionadas. En las leyes que conforman el Sistema Local Anticorrupción se agregaron dos comisionados ciudadanos más, con lo cual sumarían siete.

#PUEBLOSORIGINARIOS

Art. 53 Reconocerán a las autoridades y representantes de pueblos y barrios originarios. No están mandatadas las acciones afirmativas de ese sector, así como jóvenes y personas con discapacidad.

ta de Ruta Cívica, el desempeño legislativo podría ser un lastre para el siguiente Congreso. “El proceso de tener una buena Constitución, cuando se topa con procesos y personajes así, se desvirtúa bastante”, expresó, al tiempo que señaló que la “imposición de la cúpula de la Asamblea –PAN y PRD—y sus consideraciones de corto plazo e intereses muy personales” vulneren la ley fundamental.

CDMX 15

#ANTICORRUPCIÓN ●Art. 63 El secretariado ejecutivo del SLA que será designado por el Comité Coordinador a propuesta de su presidente. La ALDF decidió arrebatar el nombramiento a propuesta del jefe de Gobierno.

INJERENCIA DE PODER

LA CONSTITUCIÓN FUE IMPUGNADA POR PARTIDOS, DEPENDENCIAS Y LOS PODERES DE LA UNIÓN.

#PODERJUDICIAL ● Arts. 35 y 37 Actualmente el Consejo de la Judicatura y el Poder Judicial están presididos por la misma persona. En la Constitución se establece la separación de dichos órganos. Cuestionan que quita autonomía y violenta su conformación.

#DERECHOSHUMANOS

#REVOCACIÓN

Título segundo. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México podrá definir cuáles son violaciones graves a los derechos humanos, cuando se trata de una facultad reservada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Artículo 25. La Procuraduría General de la República consideró que la revocación de mandato no es contemplada en la Constitución federal y en la Constitución capitalina la autoriza cuando 10 por ciento de la lista nominal lo demande.

PARQUIMETROS MAL CÁLCULO Los vecinos juntaron más de 3 mil 500 firmas; donde no había organización vecinal, hay un germen de resistencia

ESPERANZA BARAJAS

a decisión de iniciar el mes de febrero con instalación de parquímetros en las colonias Tabacalera, San Rafael, Santa María la Ribera tiene un efecto negativo, a unos meses de las elecciones, tanto para el gobierno perredista de la ciudad, como el delegacional de Morena. Para sorpresa de todos, llegaron con policías y granaderos por la noche el viernes 2 de febrero a las calles de la colonia Tabacalera para instalar los parquímetros, la gente salió a la calle para manifestar su rechazo e hicieron cierres intermitentes en Insurgentes a la altura de Puente de Alvarado. Donde no había una real organización vecinal, empieza a gestarse. Los vecinos de esta zona de la Cuauhtémoc en un momento juntaron más de 3 mil 500 firmas para hacerlas llegar a la autoridad del Gobierno de la Ciudad de México y el de la delegación. El reclamo es que no fueron consultados y no tienen información. El proyecto de los parquímetros en la ciudad lo inició el gobierno de Marcelo Ebrard, en ese entonces arropado por el PRD, ahora responsable de Morena para coordinar la estrategia electoral de Andrés Manuel López Obrador, LA en la primera circunscripción MOVILIZACIÓN del país. CIUDADANA La Agencia de Gestión UrbaSE DA POR LA na se encargaba de entregar las concesiones de este servicio a FALTA DE UNA particulares, pero una iniciativa CONSULTA del panista Jorge Romero en esta VII Legislatura de la ALDF, dejó esa responsabilidad en la Secretaría de Movilidad, en aquel momento el titular de la dependencia era Héctor Serrano. A fines de 2017, la subdelegación Tlatelolco convocó a un grupo de vecinos para compartirles que el Gobierno capitalino iba a instalar parquímetros en las colonias Tabacalera, Santa María la Ribera y San Rafael. La gente expresó su molestia porque debían haber aplicado una consulta; no saben cuántos tarjetones les van a dar a quienes viven en la zona, ni cuál será el beneficio para las colonias donde se instalan esas alcancías. Empezó la organización sin la presencia de los comités vecinales que están vinculados a la líder de los ambulantes Diana Sánchez, quien por cierto es cercana al ex delegado Ricardo Monreal; invitaron a un diálogo al diputado local Néstor Núñez y no fue, pero ya es candidato de Morena para la alcaldía de Cuauhtémoc; su diputado federal Vidal Llerenas guarda silencio ante el tema, aunque ya está postulado para alcalde en Azcapotzalco. No hay información oficial sobre los parquímetros, la Secretaría de Movilidad no actualiza su página de internet desde julio de 2016, a pesar de que está obligado por ley. La gente de la zona sabe que es la empresa Mojo Real Estate la que se encargará de poner y operar los parquímetros, que estos días son cuidados por policías. Olvidaron que la movilización ciudadana detuvo la instalación de parquímetros en el centro de Coyoacán y el proyecto del corredor Chapultepec. Mal cálculo.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA

OJOS QUE SÍ VEN

ENEMIGO EN CASA

#OPINIÓN

La contienda es con Morena y con él (Romo), hasta ahorita".

LA OFERTA: HACER LO QUE SE NOS VENGA EN GANA Muchas de las propuestas de los precandidatos van en el sentido de permitir hacer lo que nos plazca

Vamos a ganar la alcaldía de MH si Morena decide mantenerlo".

JESÚS MARTÍN MENDOZA

i uno revisa con cuidado las ofertas de los precandidatos a la Presidencia de la República y para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nos daremos cuenta de que muchas de ellas van en el sentido de hacer lo que nos plazca. A la condición humana no le gustan las reglas; la raza humana tiende a la anarquía tal y como lo establecen diversos análisis desde el pensamiento libertario. Este pragmatismo lo vemos ahora reflejado en las campañas políticas. Andrés Manuel López Obrador, precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional promete eliminar la Reforma Educativa. Sabemos que eliminar tan polémica reforma le regresaría al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación la posibilidad de especular y lucrar con las plazas magisteriales que son, dicho sea de paso, propiedad del Estado mexicano. Mikel Arriola, precandidato del Partido Revolucionario Institucional a jefe de Gobierno, prometió que de ganar las elecciones, quitará el reglamento de Tránsito, ya que, dice, contiene 400 regulaciones “para sacarnos lana”. Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a jefa de Gobierno, insiste en que de llegar a la jefatura de Gobierno quitará las fotomultas que se LAS FOTOMULTAS han convertido en la manzana DISMINUYERON de la discordia en la actual ad14% LAS MUERTES ministración capitalina. Leí con POR CHOQUES atención el trabajo de mi compañero columnista Alejandro Sánchez en él hace una muy puntual crítica al programa de sanciones por exceder el límite de velocidad ahora que cumple dos años. Su preocupación se basa en que la mitad del dinero va a manos privadas y sobre la increíble cantidad de multas con fotografía que algunos automovilistas registran; habló de un caso de más de 80 multas. ¿Por qué alguien puede acumular tal cantidad de sanciones? Por una simple razón: les importa un comino las nuevas regulaciones. Si se sabe que las vialidades ya tienen límite de velocidad y existen ojos robotizados para observar los excesos ¿por qué ignorarlos? ¿Acaso se espera la condonación de la multa o la cancelación del programa? Es pueril pensarlo así. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la restricción de la velocidad ha disminuido en 14 por ciento las muertes por accidentes automovilísticos. Mancera señaló que él no va a cargar con los fallecimientos de jóvenes asociados a una cancelación del programa de reducción de velocidad. Pero ¿a quién le gusta un político o un candidato que establece más reglas del juego y que exige respetarlas? A nadie; son los más impopulares. Hoy la propuesta es fácil: quitar, cancelar, eliminar, para que las personas como usted y como yo, hagamos lo que se nos venga en gana.

S

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Hoy se va Norberto Rivera Carrera, hombre que hizo enorme daño a la Iglesia Católica en su imagen y credibilidad. Llega Carlos Aguiar Retes. Ya veremos si le alcanza el tiempo para recomponer lo destrozado por su antecesor. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

MARGARITA M. FISHER DIPUTADA LOCAL

FOTO: LESLIE PÉREZ

#DEPURACIÓNPOLÍTICA

“SIN ROMO, EL FRENTE SE HACE FUERTE” LA PANISTA, QUIEN ASPIRA A LA ALCALDÍA DE MH, CALCULA QUE CON 90 MIL VOTOS GANA POR MANUEL DURÁN Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La coalición PAN–PRD–MC está decantada. “Los que se tenían que ir, se fueron”, aseguró Margarita Martínez Fisher. La diputada local y aspirante a la alcaldía en Miguel Hidalgo comentó que la salida de Víctor Hugo Romo del PRD y su incorporación a Morena terminó por “limpiar” a la coalición Por la CDMX al Frente. Para ganar la delegación, calculó, se requiere un mínimo de 90 mil votos y una candidata con arraigo, perfil que dice cumplir. “En el momento que se va Víctor, a mí me parece que este Frente se limpia, nos quedamos con los perfiles con los que se pueda trabajar, con perfiles nuevos, con perfiles más jóvenes”, dijo.

VALORACIONES

1 l Considera que la ciudadanía no ha terminado de valorar al Frente.

2 l Cree que lo que viene en la contienda por la alcaldía es una campaña de lodo.

Aunque lleva mano alzada en el interior de su grupo político, encabezado por el también diputado local, Jorge Romero, la aspirante tiene a dos fuertes contrincantes al interior del PAN: Mariana Gómez del Campo y Gabriela Salido. Por el proyecto contrario (Morena), todo indica que el candidato será Romo, quien precisamente cuando gobernó la demarcación consiguió

más de 90 mil votos. Martínez Fisher refiere que la delegación tuvo un periodo de progreso y en los social de 2000 a 2012. Sin embargo, expuso, experimentó un “bache” de tres años cuando la demarcación fue gobernada por el ex perredista Romo. “De 2000 a 2012, la Miguel Hidalgo tiene una historia buena, de mayor tecnología, apertura, de planeación a largo plazo, de inversión en infraestructura. “Luego tenemos un bache en 2012; el bache Romo y se nos cae completamente la delegación, hoy no estamos recuperando”, comentó. De convertirse en la primera alcaldesa, prometió, seguirá impulsando los programas exitosos, pero con la característica de un nuevo gobierno que conoce a detalle la demarcación. Sobre las dos aspirantes que también buscan conseguir la candidatura, Martínez Fisher sostiene que la diferencia radica en el arraigo, en la preparación y el trabajo territorial que ella sí tiene. “(A ellas) no les duele la Miguel Hidalgo como a mí… hay un asunto de trabajo territorial de años; empiezo en 1997, luego en el 2000 fui suplente en mi distrito; en 2003 coordiné la campaña delegacional; fui coordinadora de Participación Ciudadana y luego me lanzo como candidata y gano", comentó. Para la diputada las ideas del PRD tienen muchas áreas de oportunidad y que lo pueden hacer mejor. –¿Qué te convence del Frente? –Con el Frente (PAN– PRD–MC) no se trata sólo de sumarnos a la boleta, no se trata del reparto del pastel sino trabajar en conjunto, sin olvidar lo hecho en Miguel Hidalgo por Xóchitl Gálvez como delegada.


CDMX 17

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TABACALERA

Ecoparq genera tensión ●

DAÑO. El frente frío 25 causó estragos en una antena ubicada en Oaxaca.

POR MANUEL DURÁN

l Apenas inició el mes, fue reactivado el programa Ecoparq en esas colonias.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESASTRESNATURALES

Solicita Cires dinero para alerta sísmica LA REPARACIÓN DE LOS SENSORES DAÑADOS LLEVARÁ CUANDO MENOS 15 DÍAS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reparación de la alerta sísmica en Oaxaca requiere recursos extraordinarios, reclamó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires). Rehabilitar los sensores llevará al menos 15 días, reportó el organismo. En tanto, existe la petición de recursos emergentes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) por tres millones de pesos. Asimismo, el gobierno de Oaxaca liberó recurso urgentes, pues además suma una deuda con el organismo no gubernamental, encargado de las antenas que emiten las alertas. El viernes, el Cires reportó que el frente frío 25 provocó la caída de una torre del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), en su red de Oaxaca. Lo anterior fue aprovechado para exponer que la falta de recursos ha provocado que desde abril de 2017, cuatro sensores en la región del Istmo presentan fallas por falta de mantenimiento. El reciente percane climático dañó 10 sensores sísmicos en la Costa y Sierra Sur de Oaxaca.

ATRASO Y FALLAS l Los equipos en Oaxaca no han sido revisados en 14 meses.

l En abril de 2017 ya hubo percances con sensores sísmicos.

l El Cires inició operaciones un año después del terremoto de 1985.

24 MDP ADEUDA GOBIERNO DE OAXACA AL CIRES.

“La condición actual acumula una baja de 40 por ciento de su capacidad para comunicar o de detectar el peligro sísmico. “De acontencer un sismo intenso en estas regiones, no se podría alertar a las ciudades donde se difunde la señal”, explicó el Cires. También aclara que es una asociación civil sin fines de lucro que requiere de solvencia económica para atender el sistema. “… y por la irregularidad en la contratación del Sasmex en Oaxaca desde 2012; este Centro está limitado para responder y atender junto con las autoridades de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la actual contingencia”, se lee en un comunicado. El jueves, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el gobierno de Oaxaca gestionaron recursos emergentes por sólo tres millones de pesos del Fonden para restablecer el monitoreo en Oaxaca. “… personal de este Centro trabaja en conjunto con el CEPCO para el restablecimiento del daño mencionado, mismo que se estima demore al menos 15 días”, añade el comunicado. El gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat, adeuda al Cires 24 millones de pesos desde el sexenio pasado, cuando era gobernador Gabino Cué. Hoy el Cires, carece de solvencia económica.

FURIA. Mujeres vandalizan una alcancía.

LA INSTALACIÓN DE PARQUÍMETROS CAUSA MOLESTIA ENTRE VECINOS Y FRANELEROS

La instalación de parquímetros en las colonias Tabacalera y San Rafael tiene en creciente tensión y enfretamiento a vecinos, autoridades capitalinas y cuidadores de autos en la vía pública, que ven en riesgo su ingreso. En redes sociales comenzó a circular un video donde un grupo de mujeres, incluidas menores de edad, vandalizan una alcancía de parquímetro en la calle Ignacio Mariscal, colocada por la empresa Mojo Real Estate, que logró la concesión para explotar la vía pública con el parqueo de autos.

A LA CARGA

l La empresa Mojo Real Estate será la encargada de su operación durante 10 años.

En días previos, durante las madrugadas, grupos vecinales comenzaron a vigilar las calles para evitar la instalación de parquímetros. Uno de los argumentos es que las casas no tienen estacionamiento, debido a su antigüedad. Derribar las alcancias es una de la medidas más radicales tomada por los inconformes, sobre todo algunos franeleros, que ante la instalación de los parquímetros ya no podrían cobrar a los automovilistas por estacionarse. “Amparados por la oscuridad y el frío, la noche, y con un grupo de granaderos llegan imponen parquímetros en la Tabacalera y la Santa María la Ribera, cuando los vecinos han dicho que no los quieren. Sin consulta, no hay parquímetros”, reclamó el diputado Alfonso Suárez del Real.


FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN EL HERALDO DE MÉXICO

Vargas registra precandidatura LOGROS GANADOS l En 2015, arrancó su administración con 2 mil 670 pesos.

LUNES / 05 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Hoy ocupa el primer lugar en Edomex por buen manejo de sus finanzas. l

Al registrarse como precandidato a Huixquilucan, el alcalde Enrique Vargas Del Villar aseguró que el trabajo y el contacto permanente con la ciudadanía lo respaldan en su búsqueda por la reelección en esa presidencia municipal. Ante la Comisión Electoral del Comité Directivo Estatal del PAN, dijo que habrá una campaña de altura, en la que se privilegiarán ideas y propuestas. “Vamos a demostrar lo que es ganar con miras de altura, vamos arrasar en Huixquilucan, todos juntos con el Frente”, añadió. ●

l PLANILLA. Desde el primer día ha recorrido las calles y trabajado con transparencia, aseguró.

7º LUGAR NACIONAL EN MANEJO DE FINANZAS.

Vargas Del Villar aseguró que las preferencias electorales le favorecen a la coalición formada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano (MC). Tajante, el munícipe descartó reforzar su seguridad personal, luego del ataque que sufrió la víspera el precandidato del PRI a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli. LETICIA RÍOS

FOTOS: PABLO SALAZAR Y CUARTOSCURO

1

NEGOCIOS EN DESVENTAJA 1

EN BARES l Las voces se encuentran a favor y en contra del costo final de bebidas alcohólicas.

2

EN BOTELLA l El paquete fiscal 2018 incluye el nuevo impuesto en la venta por copeo y en botella cerrada.

3

2

3

CLIENTELA HUYE l Para Agustín Pérez, la clientela se moverá a otros lugares fuera del Edomex por el costo de las bebidas.

#JALONEOSCONEMPRESARIOS

Impuestos se cobran a discreción AUNQUE FUE APROBADO CON LA LEY DE INGRESOS 2018, EL GRAVAMEN A BEBIDAS NO SE APLICA PORQUE AÚN SE NEGOCIA

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Aunque desde el 1 de enero debió iniciar la aplicación del nuevo impuesto de 4.5 por ciento a las bebidas alcohólicas, como parte de la

Ley de Ingresos 2018, hasta ayer no existían las reglas de operación para su cobro y continúan los jaloneos entre autoridades y representantes de diferentes cámaras empresariales. En estricto sentido, si el gravamen está en la Ley de Ingresos, “éste ya debería estarse

1 DE ENERO, INICIÓ LA OPERACIÓN DE LA LEY.

BEBIDAS FISCALIZADAS

4.5

ES EL NUEVO IMPUESTO ESTATAL APROBADO.

53%

se paga de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que es federal.

16%

más se cobra en la compra de vinos y licores –abiertos y cerrados– a los consumidores.

aplicando”, consideró el diputado local panista Raymundo Guzmán Corroviñas. Asociaciones como la de Abarroteros Mayoristas y la de Distribuidores de Vinos y Licores, anunciaron que interpondrían amparos contra el gravamen, porque –coincideron–duplica los impuestos federales a las bebidas alcohólicas. Las negociaciones sobre la aplicación de este impuesto aprobado por el Congreso lo llevan a cabo funcionarios de las secretarías de Finanzas y de Desarrollo Económico. DOBLE IMPUESTO El presidente de la Asociación

LO QUE SE DICE l Empresarios temen que la medida fomente venta ilegal.

l Si es un doble impuesto, piden industriales que se replantee.

l Autoridades mexiquenses buscan menor daño a industria.

de Bares y Restaurantes, Patricio González, señaló que las autoridades mexiquenses les han manifestado la intención de buscar mecanismos para afectar lo menos posible al sector empresarial; y que están en espera de que éstas sean publicadas. Sobre el particular, el diputado Guzmán Corroviñas, afirmó que en el caso de que se trate de un doble impuesto, este debería replantearse, para evitar afectaciones a los empresarios y a los consumidores mexiquenses. “Es muy importante revisar en todos los casos la legalidad de las decisiones tomadas por la legislatura y en caso de que se considere que esto ya está gravado, las autoridades jurisdiccionales determinarán lo conducente, en caso de que se amparen los quejosos”, indicó Guzmán Corroviñas. Antes de renunciar como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alejandra del Moral dijo a El Heraldo de México que en las negociaciones rumbo a la definición de las reglas de operación, se tomaría en cuenta a cada uno de los sectores involucrados. Descartó aumento de venta ilegal de bebidas alcohólicas. En la mesa negociadora entre Edomex y empresarios, los primeros han dejado manifiesto que este nuevo impuesto sea causa de incremento en la venta ilegal de bebidas alcohólicas. PT PROPUSO GRAVAMEN El coordinador de la bancada del PT en el Congreso local, Carlos Sánchez, no ha respondido sobre el tema, a pesar de que ésta fracción propuso el gravamen. Cabe señalar que el año pasado, el gobierno estatal autorizó la despenalización la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en los establecimientos de la entidad. Un grupo de diputados del PAN, PRD, Morena y PT promovieron una Acción de Inconstitucionalidad por la despenalización ante la Suprema Corte de Justicia, pero hasta el momento no han recibido respuesta.


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EN MÉXICO MUEREN NUEVE PERSONAS A CAUSA DE CÁNCER CADA HORA Y AL AÑO SE DIAGNOSTICAN 160 MIL NUEVOS CASOS DE ESTA ENFERMEDAD.

TUMORES MALIGNOS EL HERALDO DE MÉXICO

CIFRAS POR CADA 100 MIL HABITANTES Sonora 79.62

Baja California 62.91

Chihuahua 75.73

Durango 62.75

Coahuila 72.88 SLP 66.63 NL 75.15 Queretaro 58.65

LUNES / 05 /02 / 2018

BCS 57.05

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Hidalgo 64.57

Sinaloa 75.09

Tamaulipas 67.24

Zacatecas 71.04 Nayarit 73.55

#ACAPULCO

Ocupación hotelera llega a 95.5% PUERTO, OPCIÓN DEL PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DE ESTE AÑO, DICE GOBERNADOR

POR GÉNERO

(Tipo de cancer,número de casos) Hombres

Mujeres

De pulmón 4,366 De estómago 1,294

Tlaxcala 57.58

Ags. 56.83

De mama

6,650

Puebla 57.86

Gto. 55.56 Jalisco 71.59 Colima 64.05

De hígado 3,328

V 7

Michoacán 70.44 Edomex 55.46 CDMX

De próstata

6,919

Cervicouterino 4,065

94.58 Guerrero 55.56 Morelos 72.86

Oaxaca 65.91

POR REDACCIÓN

TENIS, SOL Y PLAYA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACAPULCO. Durante el primer fin de semana largo del año, este puerto guerrerense registró una ocupación hotelera de 95.5 por ciento. Esto significa que de cada 10 habitaciones, nueve están ocupadas, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Dijo también que en el resto del estado, la ocupación hotelera llegó a 92 por ciento en general. Ello generó una ocupación total de la oferta extra hotelera, así como de los condominios, por lo que pidió a los prestadores de servicios turísticos cuidar la estancia de los vacacionistas. Astudillo Flores recomendó a los prestadores de servicio: “hay que atenderlos bien, tratarlos con afecto, con mucho respeto, es una respuesta maravillosa para Acapulco con este puente", aseguró. En paralelo, fue inaugurada la exposición Tennis Parade del Abierto Mexicano de Tenis en Paseo de la Reforma de la CDMX. La muestra consta de 50 pelotas gigantes de tenis credas por artistas mexicanos.

1 Los sitios turísticos de Guerrero tuvieron lleno casi total este fin de semana.

2 De manera paralela, se inauguró una exposicion de tenis en la CDMX.

3 El colectivo Locos por el Arte decoraron una pelota gigante con varios motivos.

#AVANCESCIENTÍFICOS

TECNOLOGIA

PARA COMBATIR EL CANCER EN VARIAS ENTIDADES SE HAN DISEÑADO HERRAMIENTAS MENOS INVASIVAS PARA ESTE PADECIMIENTO POR FRIDA VALENCIA

FOTO: ESPECIAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l TURISMO. Esta costa tuvo casi lleno total, de acuerdo con el gobernador de Guerrero.

Un brasier inteligente y una biopsia líquida en Nuevo Léon, un virus de gallina en Aguascaliente, un tratamiento de radiación teledirigido en Sonora y una prueba única que analiza ocho proteínas en Baja California tienen en comun la lucha contra el cáncer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los próximos 20 años aumentará el número de nuevos tipos de cáncer en 70 por ciento, por lo que la innovación tecnológica para contrarrestar, prevenir y erradicar este tipo de

l EQUILIBRIO. Asociaciones luchan para que el acceso al diagnóstico no sea desigual.

padecimientos es crucial para la población. En diversos estado de la República se han llevado a cabo

distintos estudios e invenciones tecnológicas para apoyar a esta causa, como ocurrió en Nuevo León, con la creación de un brasier inteligente para medir los riesgos y detectar el cáncer de mama. A través de la irrigación sanguínea y la temperatura de los senos femeninos, detecta masas anormales; además de quistes, tumores u otro dato que indique el riesgo de sufrir cáncer. El proyecto que fue creado por Julián Ríos Cantú, estudiante de 18 años originario de Monterrey, se encuentra a la venta en México, pero únicamente cuentan con cinco mil piezas, que tienen un costo de 2 mil 280 pesos, cada una. A Carla, de 42 años de edad, le diagnosticaron cáncer cuando tenía 31 años; estaba recién casada y aún no había sido madre. “Me hice una mastectomía y dos cirugías reconstructivas, hice quimioterapia y rayos, y tomé


LUNES / 05 / 02 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: NAYELI CRUZ

#FESTIVALDELASLETRAS

JULIÁN HERBERT Y LOS NUEVOS AUTORES DE POESÍA P II Y III

#ENTREVISTA

ANDRÉS GARCÍA SIGUE HACIENDO LO QUE QUIERE P VI Y VII

#LUCERO

REALIZADA La cantante mexicana graba su segundo disco de banda y asegura que se siente plena con 38 años de carrera artística

AR_05022018_21_38508259.indd 21

04/02/18 19:09


EL HERALDO DE MÉXICO

#JULIÁNHERBERT

ARTES LUNES / 05 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR Miembro de una brillante dinastía artística, el saltillense cubrió toda una época del cine mexicano. En más de 60 películas demostró una singular facilidad interpretativa. Con su personaje de Cruz Treviño Martínez de la Garza en La oveja negra, alcanzó la cumbre de su profesión. Don Fernando fue el emblema de un cine con prosapia, que sirvió durante varios lustros como caja de resonancia de la vida nacional.

“La poesía tiene nuevo rostro” EL POETA MEXICANO PARTICIPÓ EN LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LETRAS DE TEPIC; SARA URIBE, SISI RODRÍGUEZ Y SERGIO ERNESTO RÍOS SON LOS AUTORES QUE RECOMIENDA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

10

n 2014 Julián Herbert dijo que México era un país conservador para leer la poesía. El autor de Canción de tumba ha experimentado con añadir rap y humor a sus versos. “La poesía tiene nuevo rostro gracias a los jóvenes poetas”. “El hecho de ser joven es un estado inherentemente poético”, dijo Herbert quien desde noviembre del año pasado publicó Traíganme la cabeza de Quentin Tarantino una serie de cuentos que homenajean al cineasta. El autor guerrerense fue uno de los invitados a la tercera edición del Festival de Letras en Tepic, en donde participó en la charla Amores infieles, y en un jam de improvisación con el escritor Bernardo Fernández BEF. Con libros como Caníbal. Apuntes sobre poesía mexicana reciente (2010) y Álbum Iscariote (2012), el autor reflejó su crítica hacia las formas de entender, producir y leer el género en México.

E

LIBROS DE POESÍA HA PUBLICADO.

3 NOVELAS HA ESCRITO EN SU CARRERA.

47 AÑOS TIENE EL ESCRITOR GUERRENSE.

TIEMPOS. El autor guerrerense aún le tiene miedo a dejar

¿Qué ha pasado con la poesía en México en los últimos años? Las cosas cambiaron radicalmente, hay un discurso construido por el ingenio, la cultura, y una serie de influencias que se ven claramente en los poetas nacidos en los 80, es una generación muy poderosa. Por otro lado, me parece que en los últimos años le hemos dado una

FOTOS: ESPECIAL

#NUEVAYORK

MOMA ESTRENA OBRA DE BRUGUERA

ILUSTRACIÓN DAN ESCALANTE EXTRAIDO DEL LIBRO “PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR”.

AR_05022018_22-23_38508295.indd 22

AGENCIAS

● El Museo de Arte Moderno de Nueva York inauguró este fin de semana una exposición de la artista cubana Tania Bruguera, que consiste de una instalación mostrada por primera vez desde que esta institución la adquiriera en 2015. Titulada Sin título (La Habana, 2000), la instalación fue presentada originalmente por Bruguera en la VII Bienal de Arte de La Habana.

04/02/18 20:00

d


r

FOTOS: ESPECIAL

ARTES III CONCEPTOS

Para mí la infidelidad más gozosa es la muerte del autor, soy muy lanzado en el escenario y me gusta lucir, pero me gusta mucho la idea de trabajar en colaboración". JULIÁN HERBERT POETA

SOBRE EL AUTOR: ● Debutó en la literatura con la recopilación de cuentos Soldados muertos, en 1993. ● En 2004 publicó su primera novela Un mundo infiel. ● Como músico ha sido miembro de las bandas de rock Los Tigres de Borges y Madrastras. ● En 2012 recibió el Premio de Novela Elena Poniatowska. ● En 2003 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen.

de escribir. importancia desmedida al humor y que a veces no podemos hablar de cosas elementales, y ahí es cuando ya no entiendo, no me atrevería a criticar a los poetas jóvenes. Sin embargo creo que el hecho de ser joven es un estado inherentemente poético. Leo a los jóvenes porque creo que entienden la poesía mejor que yo.

¿Cómo juega el humor ahora con la poesía? Es raro porque se ha perdido el sentido del humor en la poesía pero también las redes sociales de repente nos han facilitado mucho las cosas, las abaratan. Tengo una sensación ambigua sobre el humor, yo creo que tiene que ser profundo de algún modo y a veces somos frívolos con el humor, yo aspiro a un mundo en el que tratemos al humor con la misma intensidad en la que tratamos a la tragedia, el humor es importante, nos nutre el alma igual que la muerte. ¿Qué tipo de poesía es tu predilecta? Si me dan a escoger 10 de cada 11 veces (risas), elegiría la poesía mexicana joven, sobre todo esa que es culta, ingeniosa y que puede ser sensible. Por ejemplo autores como Sergio Ernesto Ríos, Sisi Rodríguez, Sara Uribe, Inti García Santamarina son algunos de los que les han cambiado el rostro a la poesía mexicana, soy su lector, soy fan. ¿Y, qué pasa con la crítica poética? La crítica de poesía todavía no alcanza los buenos estándares de la producción poética, hay un crítico que se ha acercado a analizar las cosas que están pasando dentro de ella, y es Roberto Cruz Arzábal; me interesa mucho porque hace el correlato crítico de lo que está pasando. En general, la crítica literaria en México se ha vuelto entre muy perdona-vidas, y muy torpe, sin verdadera cultura literaria. ¿Crees que en algún momento el escritor debe callarse? Sí, uno debe callarse, pero para sí mismo. Desconfío de los autores con cierta autoridad, pero sin discurso. Desconfío principalmente de mí, en cierta medida la exigencia debe venir para uno mismo. Estoy dudando de esto que estoy diciendo, pero hay que tener en cuenta que uno escribe para los demás debemos ser fiel a eso.

46 AÑOS TIENE EL ESCRITOR MEXICANO

@BELLASARTESINBA #GUATEMALA

Un innovador láser ha penetrado en el manto frondoso de la selva tropical de la Reserva de la Biosfera Maya, uno de los pulmones ambientales de América para exhibir parte del misticismo de esta cultura precolombina que "movía montañas" a su antojo. ●

AR_05022018_22-23_38508295.indd 23

SE DESPIDEN. DECENAS DE PERSONAS HICIERON LARGAS FILAS EN BELLAS ARTES PARA VISITAR, POR ÚLTIMA VEZ, LA EXPOSICIÓN ROJO MEXICANO. LA GRANA COCHINILLA EN EL ARTE, LA CUAL CERRÓ HASTA LAS 23:00 HORAS. NTMX

UN LÁSER ATRAVIESA LA SELVA

● INVITADOS. La actriz mexicana Tiaré Scanda durante una sesión de cuenta-cuentos.

#TEPIC

ALGO DE FE EN LIBROS PARA NIÑOS

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“No existe la literatura para jóvenes, es un invento de la mercadotecnia” dijo el escritor Benito Taibo, “es una categoría inventada por las editoriales para vender, la literatura es universal”, según Taibo, quien participó en la charla Nuevos lectores. ¿Por qué escribimos para los jóvenes, durante el tercer día de actividades del Festival de Letras en Tepic. En la conversación en la que participaron también Antonio Malpica, Antonio Ramos Revillas, Affinity Konar y Bernardo Fernández, Taibo aseguró que “hay algunos que piensan que la literatura “para jóvenes” es una lectura fácil, y es incorrecto. Estoy convencido de que pueden leer lo que des dé la gana". Para Antonio Malpica, “no existe un concepto definido, son los jóvenes quienes se apropian de cualquier lectura, desde Julio Verne y hasta Julio Cortázar. Hace 10 años, la literatura mexicana le dio la espalda a los jóvenes, según dijo el caricaturista y escritor Bernardo Fernández BEF, “recuerdo que la única referencia para esa generación fue Juventud en extasis y eso nos lo vendían como literatura”. BEF, quien aseguró tener una visión contraria a la de Taibo, contó que él creció con libros de Naief Yehya y Guillermo Fadanelli, “opciones como las de ellos o de José Agustín fueron las pocas voces que existían”.

LO QUE VIENE ● Hoy se realizará un homenaje al poeta Alí Chumacero ● La charla Metoo Mujeres, literatura y violencia la darán Carmen boullosa y Guadalupe Loaeza. ● El festival cerrará con la inauguración de la Cátedra Nayarit, Por los 101 años del estado

80 ESCRITORES PARTICIPAN EN EL FESTIVAL.

50 ACTIVIDADES SE DARÁN EN EL MARCO DE LA FIESTA.

ALGO DE FE

Lo mágico de estos libros es que los jóvenes pueden encontrar esperanza que no está en los libros para adultos". BERNARDO FERNÁNDEZ NOVELISTA

04/02/18 19:49


EL HERALDO DE MÉXICO

IV ESCENA FOTO: ESPECIAL

#PRIMERAVEZ

KING KRULE, AL CEREMONIA El cantante británico anunció su North America Tour 2018, el cual iniciará el 7 de abril en el festival Ceremonia. Antes de visitar por primera vez nuestro país, el músico se presentará en parte de Europa con su nuevo disco The Ooz. REDACCIÓN

ESCENA LUNES / 05 / 02 / 2018

EL ÉXITO DE LUCERO

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

10

AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ SU CARRERA COMO LUCERITO.

LA CANTANTE GRABA SU SEGUNDO DISCO EN ESTE GÉNERO Y SE PREPARA PARA SU PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL EL PRÓXIMO 6 DE JULIO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ

Con 38 años de carrera artística, Lucero graba su segundo álbum de banda, un género en el que considera hacen falta voces femeninas. Sin embargo, coincidió con su productor Luciano Luna en que para las mujeres es difícil llegar porque el problema de los mexicanos es que siempre comparan trayectorias, sin entender que para todos hay espacio. Este estilo de música siempre le ha gustado a Lucero por ser un género estable, no pasará de moda. “En Estados Unidos la banda es el género en español que más se escucha, superando al reguetón y la música urbana. Primero dicen que no les gusta, pero se las ponen y se saben todas (ríe)”, comentó

150

● No le gusta escuchar rock o metal. ● Su primer disco Enamorada con banda fue Disco de Oro.

1985

SUS PLANES

La televisión ha sido muy importante en mi carrera, pero ahorita quiero dedicarme más a la música; mi próximo proyecto tendría que estar más enfocado a la interpretación”.

SUS GUSTOS ● Es fan de las canciones de salsa y cumbia.

MIL COPIAS VENDIÓ SU PRIMER DISCO EN MÉXICO Y EU EN 1982.

LUCERO CANTANTE

en entrevista con El Heraldo de México en el estudio de grabación, en donde se encontraba haciendo los últimos detalles de su nuevo material discográfico. El productor Luna agregó que la música de banda está presente desde hace 25 años y se consolidó desde hace 15 años con bandas como El Recodo, que han llevado sus temas fuera de México. Por lo que la llegada del reguetón no está debilitando la banda, porque éste es un género muy distintivo casi como el mariachi, sólo llegan más estilos. Lucero aseguró que por mucho que estén de moda ciertos ritmos, no grabaría un género en el que no se sienta cómoda. Acostumbrada a las baladas

#LUCERO

“HACEN FALTA

VOCES FEMEN ES_05022018_24-25_38508344.indd 24

04/02/18 19:56


POR ARMANDO KASSIAN

ESCENA V @NETFLIX

FOTO: ESPECIAL

@JLO

SANDLER Y ROCK INTERPRETAN A SINGULARES PADRES

MÚSICA. JENNIFER LOPEZ ESTRENÓ EN TIENDAS DIGITALES SU NUEVO SENCILLO “US”. EN ESTADOS UNIDOS, EL TEMA YA SE COLOCÓ DENTRO DEL TOP 10 DE ITUNES. PRODUCIDO POR EL EQUIPO DE SKRILLEX [JUSTIN BIEBER, FIFTH HARMONY] Y POO BEAR [DJ KHALED, USHER]. EL TRACK TIENE UN SONIDO CONTAGIOSO QUE HARÁ BAILAR A TODOS SUS SEGUIDORES. REDACCIÓN

The Week of con Adam Sandler y Chris Rock, una producción original de la plataforma Netflix, la cual se estrenará el 27 de abril de 2018, cuenta la historia de dos padres que son polos opuestos (Adam Sandler y Chris Rock) y la hilaridad disfuncional que se produce cuando sus familias se reúnen para celebrar el matrimonio de sus hijos. REDACCIÓN ●

FOTO: ESPECIAL

1985

FILMÓ LA PELÍCULA FIEBRE DE AMOR CON LUIS MIGUEL.

1988

pop y la música con mariachi, señaló que este giro es como innovar y renovar su carrera porque al cantar estos temas siente como si rejuveneciera. La cantante comentó que no puede abandonar el género, al contrario, tiene que enamorarse y empaparse del género, porque si lo deja, entonces sí pareciera que es un experimento. “Tengo que seguir en el género para acostumbrar a la gente, que vean que también puedo ser una cantante de banda, pero toma tiempo, mucho público está contento”, dijo. Aunque algunos medios publicaron que quería realizar un dueto con Julión Álvarez, para este nuevo disco, Más enamorada con banda, no tiene planeado realizar ninguno, prefiere que primero el público la ubique bien a ella sola en la banda. Pero no descartó aventarse un palomazo en alguna presentación. “Muchas veces los duetos se dan porque los pide la compañía de discos, por amistad con los cantantes o amistad con el productor, y a mí no me gusta forzar las cosas, los duetos tienen que ser naturales”, dijo. RESPETA SU VOZ

Lucero explicó que no es fácil cantar con música de banda, porque

LANZÓ LUCERITO CON EL ÉXITO "VETE CON ELLA".

12 CANCIONES TENDRÁ SU NUEVO DISCO, CINCO INÉDITAS.

1 BONUS TRACK INCLUIRÁ ESTE NUEVO MATERIAL.

25 DISCOS HA GRABADO EN TODA SU CARRERA.

8 PELÍCULAS HA FILMADO A LO LARGO DE SU CARRERA

1989

PRESENTÓ CUÉNTAME, CON EL SENCILLO HOMÓNIMO

los instrumentos compiten mucho con la voz del artista, pero gracias a los consejos de Luciano Luna y José Carlos, los productores, ha podido adaptar su voz sin problema. “Hay cantantes que por muy buena voz que tengan, no cantan bien con mariachi o banda. Sí afinan, pero no tienen el sentimiento que te hace vibrar, y creo que lo he aprendido con Luciano y escuchando a ciertas agrupaciones”, contó. Lucero detalló que para poder desarrollarse mejor, cuida mucho su voz y la entrena: “como un atleta, porque por más bueno que sea, debe estar entrenando siempre”. Por eso evita comer dulces o cosas que irriten su garganta. SHOW REDONDO EN EL AUDITORIO

La Novia de América se alista para el concierto que dará el próximo 6 de julio en el Auditorio Nacional en donde quiere ofrecer un show redondo al interpretar los tres géneros que ha cantado en su trayectoria. “Planeo hacer los tres géneros (balada pop, mariachi y banda) durante el concierto para que sea una noche muy completa; algo como lo que Juan Gabriel hacía, ofrecer música para todo tipo de público”, dijo.

● En la telenovela Cuando llega el amor hace su primer protagónico en 1989.

En su disco Un nuevo amor (2002) canta con mariachi.

● Tiene dos hijos con Mijares: José Manuel y Lucerito.

PLACERES MUSICALES

Me gusta escuchar música en inglés, como country, pero también oigo a La Arrolladora Banda el Limón, La Trakalosa y a Julión Álvarez. El rock y los sonidos muy ácidos ya no los sigo, porque siento que los oídos me estallan”. LUCERO / CANTANTE

NINAS ES_05022018_24-25_38508344.indd 25

EN LA MÚSICA BANDA”

@ARKASMI

Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi el día de hoy hablaremos sobre los emojis.

2

¿Qué significan? La palabra emoji proviene del japonés y su nombre significa: e (imagen), moji (letra). ¿Cuándo se crearon y quién los inventó? En 1999, el japonés Shigetaka Kurita hizo los primeros 176 emojis a petición de una empresa.

3

En el año 2015 el diccionario Oxford eligió como la palabra del año al emoji de la risa con lágrimas en los ojos.

4

De acuerdo con diferentes fuentes, el emoji más popular y compartido es el corazón y en segundo lugar, el que llora de alegría.

5

Wikipedia reconoce emojis en su URL. Por otro lado, en Instagram es posible hacer hashtags con emojis.

● Protagonizó la película Zapata, el sueño de un héroe, junto con Alejandro Fernández en 2004.

DE

A

1

● Chispita fue la novela en donde debutó.

ACORDEÓN

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

SUS PASOS ● Su primer disco lo lanzó a los 13 años, se llamó Te prometo.

EL

6

7

8

Una curiosidad de estos símbolos es que tanto el emoji de libro como el de pergamino, tienen textos reales, aunque por su diminuto tamaño no se alcanza a percibir que es lo que dicen. La fecha que señala (17 de julio) no fue elegida al azar. Representa el día en el que Steve Jobs presentó en exclusiva la aplicación de calendario iCal para las computadoras Mac, en la MacWorldExpo de 2002. Sabías que los emojis y los emoticonos, aunque muchas veces se utilizan para referirse a lo mismo son distintas cosas. Los emojis son pequeñas figuras en color con valor simbólico, en cambio, los emoticonos son los símbolos creados con signos de puntuación y que suelen leerse inclinando la cabeza: :-), ;-) o :-(.

Según la Emojipedia, una especie de diccionario de emojis creada por el desarrollador informático Jeremy Burge, se intercambian cinco mil millones de emojis diariamente en el mundo. Es muy probable que su uso aumente con las generaciones futuras. No debería sorprendernos que más adelante, quizás, sea más fácil y común expresarnos con el resto del mundo utilizando este tipo de lenguaje que los utilizados en la actualidad. Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian

04/02/18 19:56


#INCLUYENTE

VI-VII ESCENA

ABREN ESPACIO A LOS NIÑOS MICROTEATRO SE HACE MÁS ACCESIBLE PARA QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA MANDAR SUS GUIONES Y SEAN MONTADOS

POR PATRICIA VILLANUEVA

● La relación con sus hijos es como una ola, a veces está a su favor, y otras, no. Con el que se lleva de maravilla es con Andrés Junior, quien vive en Miami, se hablan diario. Con Andrea está presente cada vez que ella se lo pide, porque tiene la costumbre, de aislarse y desaparecerse por largas temporadas. Con Leonardo es una relación de peleas y reconciliaciones.

“Deseo para mayo hacer una fiesta por mi cumpleaños. Espero ya caminar bien para entonces”.

DATOS EXTRAS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El próximo mes de abril, Microteatro cumplirá cinco años en escena, entreteniendo a los espectadores que entran a una sala de 15 metros cuadrados para disfrutar de una obra infantil, erótica, graciosa o de drama, pero este proyecto también es una puerta abierta para que los mexicanos experimenten más su faceta creativa y sean los autores de estas historias. Andrea Novelo, directora de Microteatro, explicó que al ser historias de 15 minutos, siempre están buscando variedad, por eso cada semestre abren convocatorias en las que cientos de mexicanos participan, desde gente de las artes, hasta personas que no tienen nada que ver con el medio, incluyendo a los niños. “Cada temporada recibimos uno o dos textos hechos por niños, en la pasada que titulamos Por amor se montó una obra escrita por un pequeño que tenía 11 años y en la próxima la cual se llamará Por rock, se exhibirá una historia cuya autora es una niña de tan sólo 12 años y así cada temporada los niños tienen más participación”, contó. De acuerdo con Novelo, este formato también sirve para que la gente se reconcilie con el teatro tradicional, porque al salir de las obras cortas, les despierta el interés por disfrutar de obras más grandes.

SUS HIJOS

@NIETITO Reciben textos de Colombia, Perú, Argentina, Miami y Madrid. ●

● Seis semanas duran las temporadas.

13 SALAS CON CUATRO CATEGORÍAS.

25 OBRAS SE MONTAN CADA TEMPORADA.

ANDRÉS GARCÍA AL DESNUDO.. El actor me recibió en su casa de Acapulco; fue una plática amena, con risas y algunas malas palabras, como acostumbra el histrión

FOTOS: ESPECIAL

H

ace 20 años mi primera entrevista lejos de la Ciudad de México la hice en Acapulco, con Andrés García. Iniciaba mi carrera como periodista y me fue mal, ya que el actor se enojó conmigo porque le hacía preguntas "pendejas", mi reto fue prepararme más para tener otro encuentro con él en el mismo lugar y lo logré. A dos décadas del atropellado encuentro me recibió de nuevo en su casa de la playa, comimos un coco y me felicitó por mi trabajo, me honró al decirme que le gusta mi manera de hacer periodismo, me puso la piel chinita. Hablamos de todo, sus hijos, sus proyectos y su salud, a calzón quitado. SU SALUD

Lo operaron de la columna vertebral, dos discos le daban molestias, si no se atendía podría no caminar, se operó, está en recuperación.

¿Cómo estás de salud? “Voy recuperándome poco a poco, haciendo mis propias terapias, siguiendo consejos de los médicos y creo que voy mejorando, espero que para mayo, para mi cumpleaños haga una fiesta y te voy a invitar, espero ya caminar bien”. ¿Te han hospitalizado en los últimos días? “Sí de emergencia, me revisaron el corazón, me dijo el doctor que tengo una cefalea por estrés, la separación de Margarita me dolió, fue un fracaso por mi infidelidad, y por eso mi hemoglobina bajó también por estrés”.

DATOS CURIOSOS ● En su serie mencionará todos sus romances, sabremos con qué mujeres anduvo, pero para evitarse una demanda, les cambiará el nombre. ● Todas las tardes se sienta a la orilla del mar para admirar el atardecer y lo hace acompañado de dos cocos que se come en 20 minutos. ● El Paraíso Uno originalmente iba a ser un hotel, pero debido a que tuvo malas inversiones, se quedó a vivir ahí siendo su hogar actualmente. ● El famoso Castillo del Ajusco aún tiene problemas legales, le cobran 26 mil pesos de predial, cuando asegura, es un terreno que cumple con las normatividades para que sea declarado territorio agrícola que protege un millón de árboles.

¿Qué te falta para estar al 100%? “Recuperar un poco la masa muscular, que era hueso, pero ahora solo tengo algo de carnita”. SU VIDA, A LA TELEVISIÓN

Retirado, por su salud de la pantalla chica, el famoso Chanoc no

● ÉXITO. La convocatoria cada día es mayor, lo cual hace que tengan guardados muchos textos.

ES_05022018_26-27_38508393.indd 26

04/02/18 19:10


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17

TELENOVELAS HA ACTUADO EN SU CARRERA.

5

PROGRAMAS UNITARIOS DE TELE REALIZÓ.

80

PELÍCULAS HABLAN DE SU TRAYECTORIA.

BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

EL CHISME DE MI VISITA A TV AZTECA LA FORMA DESDE COMO TE RECIBEN Y LA ATENCIÓN QUE TIENEN HACE QUE IR DE VISITA A LA TELEVISORA SEA UN PLACER

PLANES. El actor quiere hacer un sindicato de ciudadanos para que se defiendan.

CARRERA ● Cumplió 40 años de actor. ● Debutó en el cine con el papel de Chanoc.

● TEATRO. El actor compartió escenario con Maribel Guardia.

se queda quieto, a sus 75 años de edad contará su vida en televisión y dirá todo sin pelos en la lengua. ¿En qué estás trabajando? “En mi serie de televisión, la cual espero empezar a grabarla el próximo año. Mostraré todo, porque mi vida, no es por nada, pero es interesantísima, me basaré en mi libro, el cual se escribió hace 25 años, y en esa época no había permiso social para decir ciertas cosas o para filmar ciertos excesos, los míos son polémicos, ya que son sexuales. Habrá de todo, balazos, orgías, amor, tristeza. El libro está muy de color de rosa, yo traigo la idea de hacer la serie con fotografías y lenguaje actual, quiero hacer una súper serie de televisión” ¿Quién te va a interpretar? “Tengo ese problema, porque yo quiero alguien que se parezca mucho, Leonardo (su hijo) con el pelo más largo y más oscuro podría parecerse, aunque ya está un poquito cuarentón, pero cómo está delgado puede dar 25-30 años, y Andrés Junior ha engordado un poco, necesito encontra al alguien que se parezca mucho a mi".

● Otros papeles importantes en su trayectoria destacan el de: Pedro Navajas y el de Miguel que interpretó en Tintorera. ● En 1970 ingresó a la televisión consolidándose como uno de los galanes más codiciados.

AMORES MÁS SONADOS ● Con Sonia Infante cuando en 1985 actuaron juntos en la cinta Toña Machetes. ● Estrella Lugo, una joven modelo que cautivó al actor y con quien se dice, estrenó la famosa bombita. ● Carmen Campuzano, le mejor modelo que tenía México en los años 90, las adiciones de Carmen mermaron el romance.

MITOS Y REALIDADES DE ANDRÉS GARCÍA

De que tiene un carácter explosivo lo tiene, es de los que carga pistola y lanza balazos, pero me confesó que a él lo han tratado de matar. ¿Has estado al borde de la muerte? “Me han intentado matar tres o cuatro veces, yo siempre creí en hacer mi trabajo muy bien, intento ser el mejor, le guste a quien le guste y al que no, que agarre un fusil y se lo meta por donde ya sabes, ahí están mis récords, mis ratings y todo” Gracias a su trabajo, amasó una importante fortuna la cual invirtió y perdió por hacer cine. Mito o realidad que fuiste dueño de Playa del Carmen. “Yo fui dueño de la tercera parte de Playa del Carmen, la vendí para hacer una película hace muchos años, no me costó millones, yo supe que ahí iba a ser el lugar que ahora es, y la tuve siete años, hasta que una película me falló, me quedé sin dinero, quería hacer otra y la vendí pero a mí me había salido muy barata, y la vendí también barata, todavía no despuntaba, yo sabía que iba a despuntar un día”. Como empresario quiso crear un imperio mobiliario en el lugar donde vive, donde se cruza el mar con los lagunas y hacer un pasaje marítimo, pero esta idea se la robó un ex presidente de México. ¿Qué pasó con el proyecto que tenías para que despuntara esta barra de playa de Pie de la Cuesta? “Se lo propuse al presidente Fox y nunca me contestó y después me enteré por un muy amigo mío, que lo había sacado como el Plan Fox cuando era el Plan García, pero ya no lo llevó a cabo, es un plan para hacer 200 hoteles”.

L

a semana pasada fui a Televisión Azteca para entrevistar a alguien que, sin duda, es un personaje. Es conocido mundialmente por su error al decir la marca equivocada de una mayonesa que estaba anunciando. Así es, seguramente, querido lector, ya adivinó que hablo del señor Pedro Sola. Mejor conocido como Pedrito. Tengo que reconocer que para mí ir a TV Azteca no fue fácil. Después de trabajar varios años en Televisa, en donde, aunque ya no pasa nada te entrenan para que no veas más allá de la empresa. Lo que sí tengo que reconocer es que a diferencia de Televisa, la energía y la buena vibra se percibe más amable y light. Desde la sonrisa de la recepcionista hasta el detalle de poder meter el coche. En la televisora de San Ángel únicamente pueden meter el auto las personas que tienen llamado (así se les dice a los que van a grabar) o a los altos ejecutivos. Ernesto Hernández, el que me consiguió la entrevista, es el encargado de relaciones públicas y prensa de Ventaneando, fue a recibirme hasta el coche, un hombre sumamente amable, incluso me gustaría verlo sentado en el programa porque si alguien se sabe buenos chismes es él. De ahí ME QUEDA nos dirigimos a las oficinas PENDIENTE del programa de espectácuHACERLE UNA los repleto de gente en redacENTREVISTA A ción preparando los detalles para el programa de ese día. PATY CHAPOY Nos metieron a un cuartito en donde haríamos la entrevista. Diez minutos después, se abre la puerta y era Pedrito, con una sonrisa y con muy buen humor me saludó y se presentó. Fue una entrevista larga, pero me soltó todo. Es un hombre que no tiene pelos en la lengua. No les voy a decir qué me dijo, pues esto lo vamos a publicar la próxima semana y se van a quedar con el ojo cuadrado. El señor quien recién cumplió 71 años parece como de 50. No sé si hizo algún pacto con el diablo, pero esta enterito. Cuántas personas a esa edad ya están retirados y jorobados. Todo lo contrario, con mi querido Pedrito. Dicen que la señora Chapoy es muy estricta en cuestiones laborales. Lo que me dijo el conductor es que es una señora que no descuida nada. Tiene una facilidad de ser buena jefa, abuela, madre, esposa y directora de Espectáculos de la televisora del Ajusco. En fin, salí completamente con otra perspectiva de la empresa. Una muy buena impresión y el ambiente se ve completamente ligero. En mi recorrido pude también saludar a Mónica Garza y a Alejandro Camacho. Queda pendiente ir a hacerle una entrevista a Paty Chapoy. Seguramente tiene una lista de anécdotas que nos va a interesar a todos escuchar, y yo me encargaré de hacerlo y compartírselos a usted que amablemente nos lee. Así que estén muy pendientes la siguiente semana, que no va a creer todo lo que dijo Pedro. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_05022018_26-27_38508393.indd 27

04/02/18 19:10


VIII

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


GRÁFICO: DANIEL RAZO

FOTO: CUARTOSCURO

PRINCIPALES CAUSAS

ESTADOS 21

AL SERVICIO DE LA CIENCIA

Consumo de alcohol

FOTO: ESPECIAL

Inflamación crónica del colon

A LO LARGO DEL PAÍS, ESTUDIANTES E INVESTIGADORES HAN DESARROLLADO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA AYUDAR EN LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER.

Enfermedades de transmisión sexual Hormonas

NUEVO LEÓN DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Exposición a la luz solar

1 Una mastografía detecta la etapa inicial de cáncer de mama, el más común entre las mujeres.

Tabaco Yucatán 65.63 Obesidad

Veracruz 74.68 Q. Roo 42.17

Campeche 58.29 Chiapas 57.17 Tabasco 57.62 Fuente: Inegi y Organización Mundial de la Salud.

AVANCE

La tecnología ha ido en aumento, por lo que el cáncer ha dejado de ser sinónimo de muerte”. JAVIER MENDOZA ONCÓLOGO

OPORTUNO

La tecnología puede democratizar el sistema de salud, y un diagnóstico estar al alcance de todos”. JULIÁN RÍOS INVENTOR DE EVA

tamoxifeno durante cinco años” que es un proceso difícil, pero se obtiene más de lo que se pierde. “Se detectó a tiempo; no era avanzado, pero se pudo detectar antes y no habría sido tan fuerte”, cuenta la mujer cuyo testimonio, entre muchos otros, sirvió a Julián para desarrollar el brasier. En Aguascalientes, se lleva a cabo una investigación con gallinas, pues se detectó que el virus denominado Newcastle, una infección respiratoria que afecta sólo a los pollos, puede representar un beneficio a los seres humanos afectados con células cancerosas. En pruebas con mamíferos, se ha detectado una disminu-

OTROS CASOS l En la UNAM, dos científicas diseñaron una molécula con propiedades antitumorales.

l Descubrieron que el péptido GK-1 podría aumentar la eficacia de inmunoterapia.

En 1995 iniciaron los estudios para pacientes con cáncer de mama. l

l Estudiantes de la UNAM en Querétaro desarrollan proyectos tecnológicos.

l Estudian en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, en Juriquilla.

l Su investigación se enfoca en la detección oportuna del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de mama.

2 En especial ayuda en casos asintomáticos, por lo que es importante realizarse la prueba.

3

Dan trabajo legal en EU a jornaleros

Autoridades recomiendan su realización una vez al año en mujeres mayores de 40 años de edad.

ción de 80 por ciento en el crecimiento de tumores. En 2016 hubo 82 mil 345 muertes a causa de cáncer en el país; la Ciudad de México ocupa el primer lugar con 94 fallecidos por cada 100 mil habitantes, seguido de Sonora con 79 muertos, Chihuahua con 75 casos, Nuevo León con 75 y Sinaloa con 75, según el Inegi. El oncólogo Javier Mendoza dijo que al año son detectados entre 150 mil y 170 mil casos, lo que podría generar para 2025 un incremento de 50 por ciento. En Sonora se ubica otro de los casos con avance científico. El IMSS en el estado aplica un tratamiento contra el cáncer que permite dirigir las radiaciones al lugar donde se encuentra el tumor, con lo que ese evita la afectación de órganos cercanos, al proporcionar al paciente sólo las dosis de radiación necesaria. Mientras, en Baja California existe una prueba única, no invasiva, que analiza simultáneamente la concentración de ocho proteínas cancerígenas y la presencia de mutaciones genéticas por cáncer en el ADN circulante en la sangre. La prueba detecta los ocho tipos de cáncer más comunes: ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colorrectal, pulmón y mama. Un caso más está también en Monterrey, donde se realizan exámenes de sangre ultrasensibles con una herramienta conocida como biopsia líquida, que en una sola prueba, revela señales de cáncer. La diferencia con las biopsias, es que se enfoca en el material genético que pasa de las células cancerígenas al torrente sanguíneo y, con ello, puede brindar información que los tejidos no arrojan, como la resistencia al tratamiento, incluso, antes de que se disparen los síntomas. El objetivo en todos los casos es lograr que la teconología trabaje a favor de los pacientes, para tener procedimientos menos invasivos.

EVA l Un joven, junto con otros compañeros, diseñó un brasier que permite la detección de cáncer de mama, a través de la irrigación sanguínea y temperatura de los senos.

NUEVO LEÓN

BIOPSIA LÍQUIDA l Con una prueba de sangre ultrasensible, se pueden determinar las primeras señales de algunos tipos de cáncer; incluso, la resistencia a algún tratamiento.

l Más de 42 millones 790 mil 345 pesos fue la derrama económica que generaron trabajadores inscritos al Programa de Movilidad Laboral Externa, del gobierno de Tamaulipas. Con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, en lo que va del año, la Secretaría del Trabajo estata ha logrado colocar a 356 personas, la mayoría en granjas agrícolas de Canadá y en otros trabajos de profesionales en los Estados Unidos. El objetivo es impulsar de forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores temporales, con trabajos de dos a ocho meses. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

SONORA

RADIACIÓN FOCALIZADA l En el IMSS utilizan un método para dirigir la radicación necesaria sólo al lugar en donde se encuentra el tumor, sin afectar los órganos cercanos.

BAJA CALIFORNIA

PRUEBA ÚNICA l Hasta ocho tipos de cáncer se pueden detectar con un examen, no invasivo, al analizar la concentración de ocho proteínas cancerígenas en el cuerpo.

Confusión en bloqueo de Ocotlán l Dos policías de Ocotlán, Jalisco, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de Justicia; son investigados por presuntamente haber participado en los disturbios del sábado. La PGJEJ informó que investiga a Alberto “N” y Javier “N” porque tras revisar un video en redes sociales, se aprecia a los uniformados a bordo de una camioneta cargada con las llantas utilizadas por los civiles. El alcalde Paulo Gabriel Hernández rechazó las acusaciones y dijo que las imágenes son del momento en que los oficiales retiraban las llantas de los bloqueos. FÁTIMA AGUILAR


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 05 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CASABLANCA

Alarma crisis institucional

NORCOREA. En su informe, Washington describe al régimen de Kim Jong-Un como una "amenaza evidente y grave".

NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACUSAN ATAQUE DE TRUMP A LOS PILARES DEL SISTEMA DE JUSTICIA POR LA TRAMA RUSA AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Las acusaciones del presidente Trump al FBI y el Departamento de Justicia, en que señala que ambas instituciones están politizadas en su contra, representan un ataque al sistema de justicia sin precedentes, advirtió The New York Times. "El presidente ha participado en un ataque contra los pilares del sistema de justicia penal de manera que ningún otro ocupante de la Casa Blanca lo ha hecho", advirtió el diario. Legisladores republicanos y demócratas coincidieron ayer en que el memorando redactado por republicanos en el Congreso sobre un supuesto exceso de los poderes de vigilancia del FBI, no exonera a Trump en la investigación de los nexos de su campaña con Rusia, y expresaron la esperanza de que el trabajo del fiscal especial Robert Mueller continúe sin interferencia. El principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el pánel que redactó el memo, lo llamó "una misión de desprestigio político" y cuestionó si el legislador republicano Devin Nunes, el presidente del comité, se había coordinado con la Casa Blanca para redactarlo. "El objetivo aquí es socavar al FBI, desacreditar al FBI, desacreditar la investigación de Mueller, hacerle el trabajo sucio al Presidente", dijo el representante Adam Schiff, demócrata de California.

DURAS CRÍTICAS l Cuatro legisladores republicanos han buscado alejarse del memo.

l Charles Schumer pidió a Trump divulgar el memo demócrata.

l Según Trump, el memorando republicano lo reivindica "totalmente".

l El documento acusa excesos del FBI para indagar la injerencia rusa.

El gobierno chino pidió a Estados Unidos abandonar su "mentalidad de Guerra Fría", plasmada en el informe que Washington publicó en días pasados sobre sus planes para expandir sus capacidades nucleares este año. "Esperamos que Estados Unidos abandone su mentalidad de Guerra Fría, asuma seriamente sus responsabilidades especiales de desarme", afirmó Ren Guoqiang, portavoz del Ministerio chino de Defensa. En un comunicado, Ren dijo que se opone firmemente al informe "Revisión de la Postura Nuclear" (NPR, por sus siglas en inglés), publicado el viernes por el Departamento de Defensa de EU. En el documento de 74 páginas, la administración estadounidense dio a conocer su intención de adquirir nuevas armas para desafiar a Rusia y China, países a los que calificó como sus "adversarios nucleares". Sin embargo, el vocero del Ministerio de Defensa chino acusó a Estados Unidos de "especulación presuntuosa" sobre las intenciones de China y dijo que siempre ha adoptado una actitud moderada hacia el desarrollo de armas nucleares

#CRITICANPOSTURA

Alertan de una nueva Guerra Fría PLANES DE EU DE MODERNIZAR SU ARSENAL ABREN UNA CARRERA ARMAMENTISTA, ADVIERTEN CHINA Y ALEMANIA y ha mantenido sus fuerzas nucleares al mínimo. "La paz y el desarrollo son tendencias mundiales irreversibles. Estados Unidos, el país que posee el arsenal nuclear más grande del mundo, debería tomar la iniciativa de seguir la tendencia en lugar de ir en contra de ella", indicó. Por su parte, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, estimó que la Revisión de la Postura Nuclear

6.4% DEL PRESUPUESTO DE DEFENSA IRÁ AL ARSENAL.

de EU muestra que "la espiral de una nueva carrera armamentística nuclear ya está en marcha", y abogó por nuevas iniciativas de control. "Los acuerdos de control de armamento existentes deben respetarse estrictamente. En vez de nuevos sistemas armamentísticos, necesitamos nuevas iniciativas de desarme", destacó Gabriel en un comunicado. A su juicio, como en tiempos de la Guerra Fría, Europa está

FOTO: AFP

#MIGRACIÓN

#ECUADOR

VEN LEJANO EL ALIVIO PARA LOS DREAMERS

VOTAN REFERENDO SOBRE REELECCIÓN INDEFINIDA

● El autor de la iniciativa de Ley Dream, el

● Los ecuatorianos votaron ayer en un polémico

demócrata Dick Durbin, dijo que es improbable que se apruebe esta semana el alivio migratorio para 800 mil dreamers. Hay un plazo para lograr un acuerdo presupuestal, que ha estado ligado al tema migratorio, antes del 8 de febrero, o habrá un nuevo cierre de gobierno. NTX

referendo que busca acabar con la reelección presidencial indefinida, una iniciativa que de prosperar, bloqueará la posibilidad de que el ex presidente Rafael Correa regrese al poder. El mandatario Lenín Moreno (foto) convocó a la consulta. REUTERS


FOTOS: AP, REUTERS Y AFP

ORBE 23

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COSTARICA

RUSIA. A EU le preocupa el reforzamiento del arsenal de este país.

● CHINA. El país ha modernizado sus misiles.

NUEVA ESTRATEGIA NUCLEAR

1

2

3

4

EU busca modernizar su arsenal, pues señala que su equipo cuenta con décadas de antigüedad. También reforzar la triada nuclear: bombarderos, submarinos nucleares y misiles balísticos. Se reconoce la creciente amenaza para EU que suponen Corea del Norte, Rusia y China. Asegura que sólo usará armas nucleares en circunstancias de extrema gravedad.

"especialmente amenazada" y por eso debe liderar las nuevas iniciativas en favor de los controles de armas y del desarme. Aunque las autoridades de EU insistieron el presentar el viernes su nueva doctrina en que su objetivo es reforzar y renovar su arsenal sin ampliar las cabezas nucleares, Gabriel insistió en que el desarrollo de nuevas armas "envía una señal equivocada y puede generar una espiral armamentista".

Votan entre división por bodas gay AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, EL PREDICADOR EVANGÉLICO FABRICIO ALVARADO TENÍA MÁS VOTOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3.3

SAN JOSÉ. Los costarricenses acudieron en masa a votar ayer en la primera vuelta para escoger al Presidente para los próximos cuatro años, entre 13 candidatos y un alto porcentaje de indecisos, con el trasfondo de un debate sobre el matrimonio homosexual que ha provocado una sacudida religiosa. Al cierre de esta edición, el diputado y predicador evangélico Fabricio Alvarado, quien impulsó un discurso de rechazo al matrimonio homosexual, era quien registraba más votos. Alvarado, de 43 años, quien hasta diciembre no pasaba de 3% de apoyo en las encuestas, fue recibido por una multitud de simpatizantes que llegó a saludarlo y tomarse fotos con él, cuando acudió a votar en el cantón de Desamparados, al sur de la capital. "Tenemos un candidato que comparte nuestros valores", dijo Delfina Reyes, una maestra pensionada que fue a saludar a Alvarado, cuyo mantra en la campaña ha sido la defensa de "la familia" y los "valores y principios" cristianos. Ocho mujeres fueron a votar vestidas con trajes que recuerdan la serie The handmaid's Tale, que relata una sociedad futurista en la que las mujeres han perdido sus derechos, como una forma de protestar contra lo que consideraron "una amenaza fundamentalista".

MILLONES FUERON LLAMADOS A LAS URNAS.

13 CANDIDATOS BUSCAN LA PRESIDENCIA DE ESE PAÍS.

36.5 POR CIENTO ERA LA CIFRA DE VOTANTES INDECISOS.

FOTO: REUTERS

#ISRAEL

"HAREMOS LO NECESARIO PARA DEFENDERNOS" ● El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu

advirtió ayer que su país hará "todo lo necesario para defenderse", un día después de la publicación de un artículo informando de numerosos bombardeos israelíes contra yihadistas en el Sinaí egipcio. El ejercito israelí se rehusó a comentar la publicación. AFP

● PROTESTA. Una mujer votó vestida como en la serie The handmaid's Tale, en la que hay un gobierno totalitario y cristiano.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO, EU Y EL TLCAN: MÁS ALLÁ DE TRUMP En las últimas semanas, el Presidente de EU ha sido advertido de las consecuencias de abandonar el pacto

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

éxico aparece en medio de una lucha esquizofrénica en Estados Unidos, donde una parte de la población cree que se puede aislar del mundo y otra parte lucha por tratar de evitar lo que consideran como un error de proporciones históricas. México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bien pueden ser considerados como parte de los símbolos actuales en un forcejeo periódico en Estados Unidos, donde una tradición aislacionista resurgió en los últimos años y choca con una visión de involucramiento con el mundo. Puede ser el caso de que ninguna de las dos posturas es positiva y que ambas buscan asegurar de una forma u otra la supremacía estadounidense, pero imposible olvidar que en los últimos 70 años Estados Unidos se convirtió en eje y base del sistema económico y político mundiales, y que su retiro crearía enormes disturbios. En ese marco, las posiciones de Donald Trump y su mensaje electoral fueron un ataque constante al TLCAN, como símbolo de acuerdos internacionales que el mandatario y sus aliados políticos acusan de propiciar el abuso contra su país, al robarle empleos y fábricas o lograr un superávit comercial que les parece incorrecto, como el UNA TRADICIÓN de México. AISLACIONISTA Para ese grupo, el comerRESURGIÓ EN LOS cio y la economía internaÚLTIMOS AÑOS cionales son una simplista fórmula de gana o pierde. Pero poco a poco las cosas parecen evolucionar y el bando que parece menos cerrado, o más consciente, es "el sistema, parece ganar terreno, aunque debe hacer concesiones en el camino". Al menos, el presidente Trump parece comenzar a modular algunas de sus fórmulas: "Estados Unidos primero no significa Estados Unidos solo", dijo recientemente en el Foro Económico Mundial de Davos, donde también se manifestó abierto a negociar con los miembros del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) siempre que sea "en mejores términos" que los que denunció hace un año. El TPP sin EU será firmado en Santiago de Chile la primera semana de marzo y se convertirá de inmediato en uno de los mayores bloques comerciales del mundo: sus 11 miembros —Canadá y México incluidos— representan 13.5 por ciento de la economía mundial. Y en ese marco, el mensaje constante que ha recibido Trump las últimas semanas, ha sido evitar la ruptura del TLCAN o advertencias sobre las consecuencias de ello. Así, mientras por un lado Trump cuestionaba si México y Colombia cooperan con su país en la lucha antidrogas, el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, señalaba la importancia de la colaboración de ambos países en el combate al narcotráfico, y lo enfatizaba durante su reciente visita a México en el marco de una gira latinoamericana. El republicano Bob Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, recordó que Canadá y México representan 34 por ciento de las exportaciones estadounidenses. Ben Cardin, el principal demócrata en el mismo comité, está preocupado por la forma en que Trump ha manejado esas relaciones: "creo que ha hecho daño".

M

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: REUTERS

#CRISISENCATALUÑA

EMERGENCIA. Rescatistas responden a la emergencia después de que un tren de pasajeros colisionó con otro de carga y descarriló en Cayce, Carolina del Sur, EU.

#NUEVOACCIDENTE

Choque de trenes deja dos muertos SE PRESUME QUE UNO DE LOS FERROCARRILES VIAJABA EN EL CARRIL EQUIVOCADO REUTERS Y AFP

116 HERIDOS REPORTÓ AYER LA AUTORIDAD LOCAL.

147 PERSONAS VIAJABAN EN UNO DE LOS FERROCARRILES.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAYCE. Un tren de pasajeros de la firma Amtrak que aparentemente viajaba por la vía equivocada colisionó ayer con un ferrocarril de carga aparcado en Carolina del Sur, matando a dos personas y dejando al menos 116 heridos, dijeron autoridades estadounidenses. Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en Transporte acudieron a Cayce, en Carolina del Sur, donde el tren 91 de Amtrak con 139 pasajeros y ocho tripulantes a bordo chocó con el ferrocarril de carga de CSX Corp y se descarriló cerca de la capital del estado, Columbia. El ingeniero de Amtrak Michael Kempf, de 54 años, y el conductor Michael Cella, de 36, murieron en el accidente, informó Margaret Fisher, médica forense del condado de Lexington. Dos de las 116 personas heridas se encontraban graves, aseguraron autoridades. "Parece que el tren de Amtrak estaba sobre la vía equi-

YA VAN TRES EN 2018 l 28 enero: un tren de carga choca con un camión en Harrodsburg, Kentucky.

l 31 enero: un convoy ferroviario rentado por el Partido Republicano con legisladores a bordo, chocó contra un camión de basura.

vocada", dijo el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, y añadió que el tren de carga, donde no había nadie a bordo, "estaba en la vía donde se supone que debía estar". El tren de pasajeros de la línea Silver Star Service de Amtrak viajaba desde Miami a Nueva York cuando ocurrió el accidente a unos ocho kilómetros al suroeste de Columbia. Funcionarios dijeron que unos 19 mil litros de combustible se filtraron como resultado de la colisión, pero que la fuga había sido controlada. En diciembre, tres personas perdieron la vida cuando un tren, también de Amtrak, se descarriló en el estado de Washington. Más tarde, el ingeniero dijo a la empresa NTSB que había leído mal una señal y que intentó frenar antes del accidente. IMPACTO LOS DESPERTÓ El presidente de EU, Donald Trump, que pasaba el fin de semana en Florida, fue informado del accidente."Mis pensamientos y oraciones están con todas las víctimas involucradas en la colisión de trenes esta mañana en Carolina del Sur", escribió el mandatario más tarde en su cuenta de Twitter. "Nadie estaba en pánico ", dijo un pasajero después del choque.

Analizan camino para investidura FOTO: REUTERS

VIAJAN A BÉLGICA PARA ESCUCHAR PLAN DE CARLES PUIGDEMONT AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Una delegación del partido independentista Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) viajó a Bélgica para reunirse ayer con Carles Puigdemont, dentro de los esfuerzos por investir como presidente catalán al líder independentista, impedido de volver a España sin ser detenido, dijo una fuente de la formación. "El objetivo de la reunión es encontrar una investidura efectiva y que no sea echada para atrás", según dijeron fuentes de del JxCat, los contactos continuarán en los próximos días para "avanzar en la línea" de investir a Carles Puigdemont. Las mismas fuentes han asegurado que las dos principales fuerzas independentistas "están en vías de restablecer la confianza perdida a raíz de la investidura fallida" del pasado martes, cuando el presidente del Parlamento catalán aplazó la sesión de investidura prevista para ese día. RAJOY PIDE RESPETO En tanto, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, instó ayer a los independentistas

● APOYO. Manifestante alza una máscara del ex presidente.

3

MESES TIENE PUIGDEMONT DE HABER LLEGADO A BÉLGICA.

en Cataluña a proponer un candidato a presidir la región que respete la ley, en reemplazo del secesionista Carles Puigdemont, impedido de volver a España sin ser detenido. "Yo espero que los independentistas resuelvan pronto, si son capaces de entender la situación que ellos han generado", afirmó el mandatario español en un acto de su Partido Popular en Córdoba, España. "Que se nombre una persona que vea las cosas de otra manera y que cumpla la ley".

Alistan castigo petrolero para régimen de Maduro l El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el canciller argentino, Jorge Faurie, anunciaron ayer que estudian implementar sanciones petroleras a Venezuela para presionar al mandatario Nicolás Maduro y que regrese a un "régimen constitucional". "Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. No hacer nada es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo", aseguró Tillerson en una rueda de prensa junto a Faurie en la sede del Ministerio de Exteriores argentino. Tras mantener un encuentro privado, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la "deriva autoritaria" que ha tomado el gobierno venezolano. En concreto, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló

POSTURA

No podemos permitir la destrucción de Venezuela". REX TILLERSON SECRETARIO DE ESTADO DE EU

que están estudiando "sancionar el petróleo", prohibir su venta en Estados Unidos o "refinar productos que vengan de Venezuela". La visita de Tillerson a Argentina arrancó el sábado, en la Patagonia, y concluirá hoy en la residencia presidencial de Olivos. Antes de tomar medidas en torno a las ventas y el comerció del petróleo, es esencial realizar un "monitoreo preciso", indicaron. REUTERS


ORBE 25

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AFP/AP

#OPINIÓN

VENTANA LATINOAMERICANA LA HUIDA HACIA DELANTE DE NICOLÁS MADURO

CARLOS MALAMUD*

La supervivencia del Presidente dependerá de su habilidad para gestionar la crisis interna y minimizar las presiones externas

CAE FEROZ TORMENTA INVERNAL EN MOSCÚ

● Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas en Moscú en la mayor tormenta de nieve jamás registrada en la capital rusa, declararon ayer el alcalde y agencias meteorológicas. A causa del temporal, casi 150 vuelos fueron retrasados y decenas quedaron anulados en los aeropuertos de la capital. AFP FOTO: AFP

BUSCAN HACER CONCIENCIA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO ● Una emblemática estatua de un puente parisino, que representa al soldado de un cuerpo de infantería creado en Argelia parcialmente sumergida por la crecida del Sena, fue equipada por dos hombres a rapel ayer, con un chaleco salvavidas en una operación simbólica. AFP FOTO: REUTERS

VIAJE HISTÓRICO RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS ● Corea del Norte enviará a su jefe de

estado nominal y a otros funcionarios importantes a Corea del Sur, esta semana. Kim Yong-Nam, el jefe del Parlamento de Norcorea, será el funcionario más importante de la ciudad de Pyongyang en visitar Corea del Sur. AP

FOTO: AFP

GRIEGOS REIVINDICAN EL NOMBRE DE MACEDONIA ● Decenas de miles de griegos se mani-

festaban ayer en Atenas para oponerse al uso del nombre de Macedonia por parte del país balcánico, un compromiso que el gobierno griego está barajando. Miles de manifestantes gritaban. "¡Macedonia es griega!". EFE

Hace tiempo que Nicolás Maduro emprendió una acelerada huida hacia delante. Lo preocupante, y el presidente venezolano parece saberlo muy bien, es que su desenfrenada carrera no tiene marcha atrás. Para librar y ganar su “guerra” antiimperial se permite cambiar las normas cuantas veces haga falta. Pero eso no es suficiente garantía para impedir, como le deseó de forma desafortunada el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, que termine sus días en una playa cubana. Tras la contundente derrota en las parlamentarias de 2015, su principal objetivo fue taponar la vía de agua que abrió la oposición. Nombrar jueces de la Corte Suprema, vaciar de competencias a la Asamblea Nacional, rechazar el referéndum revocatorio o elegir una Asamblea Constituyente que en seis meses no ha redactado ningún artículo constitucional son maniobras políticas que sólo buscan conservar el poder. El mismo fin que tiene anticipar medio año las elecciones. Por eso no se entiende su empeño en seguir negociando con la oposición en República Dominicana. El venezolano Michael Penfold cree que su empecinamiento responde más a sus debilidades que a sus fortalezas, tanto en lo referente a la contestación dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como entre los militares. Las sanciones internacionales ya afectan a altos cuadros del régimen. Esto y el deterioro irrefrenable de la economía lo han obligado nuevamente a tomar la iniciativa, aunque esta vez sin la perspectiva de ganancias inmediatas. Su deseo de adelantar consensuadamente las elecciones a marzo ha fracasado, en parte por la presión internacional, pero también porque en su intento de sobrevivir ha reducido a lo indecible la capacidad negociadora de la oposición. Maduro sabe que un triunfo electoral, aunque sea abultado, no le garantiza revertir la crisis económica, resolver los problemas de abastecimiento o controlar la hiperinflación. Pero así y todo, debe ganar si quiere mantener la unidad interna. Entre las medidas a tomar para garantizar su triunfo electoral, preferentemente con más de 10 millones de votos, destaca la puesta en marcha de un plan cívico-militar de defensa popular “contra cualquier plan terrorista, contra cualquier intento golpista, contra cualquier provocación de la oligarquía colombiana en la frontera, contra cualquier grupo terrorista que intente insurgir otra vez”. Esta vez Maduro lo tiene más complicado que en ocasiones anteriores y por eso ha puesto a Diosdado Cabello al mando de su plan cívico-militar. Ello no implica que la crisis se solucione rápidamente o que no continúe en su cargo muchos años más. Pero la intensificación de las contradicciones ha reducido el margen de maniobra de unos y otros, en un contexto proclive a cometer errores irreparables. La supervivencia de Maduro dependerá de su habilidad para gestionar la crisis interna y minimizar las presiones externas que arreciarán en las próximas semanas. Al mismo tiempo, el éxito de la oposición pasa por su capacidad de mantener la unidad política y organizativa con un proyecto democrático y atractivo tanto para sus seguidores como para los sectores populares desencantados del chavismo. *Investigador del Real Instituto Elcano


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 05 / 02 / 2018

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

2,548 2,522 2,429

FARMOUT

2,267

#PRODUCCIÓN

Pemex va por apoyo en aguas profundas LA EMPRESA PETROLERA BUSCA ASOCIACIONES PARA LAS ÁREAS QUE GANÓ EN LA RONDA 2.4 POR ENDER MARCANO ENEDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos (Pemex), ante los buenos resultados de la Ronda 2.4, en donde ganó dos áreas como licitante individual, busca un socio para llevar a cabo la fase de producción. José Antonio Escalera, director de Exploración y Producción de Pemex, comentó en entrevista con El Heraldo de México que la idea al apostar por áreas de manera

individual en la licitación del miércoles 31 de enero fue aprovechar su experiencia en exploración de aguas profundas del Golfo de México. “Pemex descubrió la provincia de aceite en el norte, y la provincia de gas en el sur. Las inversiones en exploración están cubiertas en nuestro plan de negocios”, expuso el directivo. Agregó que en la fase exploración la compañía se comprometió a realizar estudios geológicos y geofísicos, así como un pozo exploratorio en cada una de las cuatro áreas ganadas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS

TIIE 28 DÍAS CETES 28

Fuente: Pemex

PUNTOS

7.6650 +0.0091 7.24 -0.0100

DOW JONES NASDAQ BOVESPA DAX

1,948

2012

En el caso de los dos bloques en los que Pemex ganó de manera individual (el bloque 5 en el Área Perdido, y el bloque 18 en Cordilleras Mexicanas) Escalera explicó que de resultar exitosa la fase de exploración buscarán un socio para pasar a la producción. “El farmout (asociación) lo podríamos hacer desde la etapa de exploración, lo decidiremos una vez que firmemos el contrato, si es que nos conviene buscar un socio o alguien que quiera aliarse con nosotros, pero sin duda requerimos hacer”, dijo. José Antonio Escalera explicó que si bien Pemex cuenta con experiencia en la exploración de aguas profundas, no sucede lo mismo con el desarrollo de los pozos. Buscar un socio para el desarrollo de áreas en aguas profundas no es nuevo para la empresa. El primer farmout que realizó Pemex tras la puesta en marcha de la Reforma Energética fue en diciembre del 2016, para buscar un socio que le permitiera desarrollar los recursos descubiertos en el campo Trion, un área ubicada en aguas profundas con un potencial de más de 480 millones de barriles. En esa oportunidad la australiana BHP Billiton resultó ganadora,

PUNTOS S&P/BMV IPC

2,154

Producción total de crudo (miles de barriles diarios)

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

PEMEX, CON SU EXPERIENCIA EN AGUAS PROFUNDAS, BUSCA MÁS SOCIOS PARA AUMENTAR LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO.

50,395.83 25,520.96 7,240.95 84,041.30 12,785.16

VAR.%

-0.39 -2.54 -1.96 -1.70 -1.68

2013

9.6% DESCENDIÓ LA PRODUCCIÓN DE PEMEX EL AÑO PASADO.

1.87 MILLONES DE BARRILES DE CRUDO, PRODUCCIÓN EN DICIEMBRE DE 2017.

2014

2015

y ahora trabaja con Pemex para desarrollar tales reservas, que esperan concretar en producción para 2023. Además de la asociación en aguas profundas con BHP Billiton, Pemex también ha concretado otras dos asociaciones, en este caso en los campos terrestres Cárdenas- Mora con la empresa egipcia Cheiron, y en Ogarrio con la alemana Dea Deutsche. En la Ronda 2.4 Pemex se adjudicó cuatro áreas para la exploración y producción en aguas del Golfo de México. En dos de ellas fue en consorcio, una con Shell y en la otra con Chevron e Inpex, mientras que en las otras dos ganó de manera individual. “Además de que conocemos el subsuelo, las compañías petroleras internacionales se acercan con nosotros porque hemos ido aprendiendo cómo hacer estos negocios. Y con las apuestas que hemos hecho en las anteriores rondas han sido muy consistentes con los comportamientos de la industria petrolera”, declaró. Según las bases de licitación por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en los siguientes 90 días las empresas ganadoras del proceso deberán firmar el contrato con el Estado mexicano.

PESOS

DÓLAR FIX EURO

58.76 DÓLARES, ÚLTIMA COTIZACIÓN DE LA MEZCLA MEXICANA.

4.6% AUMENTA EL PRECIO DEL PETRÓLEO MEXICANO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

EMISORA

VAR.% GANADORAS

DÓLAR AL MAYOREO

2017

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MENUDEO

2016

18.9000 18.5395 18.5248 23.3700

+1.61 +0.91 +0.68 +0.34

PERDEDORAS

GEO B HILASAL A Q * ANB * PE&OLES * FPLUS 16

VAR.%

+6.19 +2.27 +1.89 -5.11 -5.03 -4.30


MERK-2 27

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REPORTEPEMEX

Robo a ductos aumenta 51% EN 2017, EL NÚMERO DE TOMAS CLANDESTINAS EN DUCTOS DE PEMEX FUE DE 10 MIL 363; EN LA CDMX SE DUPLICARON DE NOVIEMBRE A DICIEMBRE POR ENDER MARCANO

DATOS DEL HURTO ● La

consultora Etellekt dice que hay ineficiencias en el combate.

● Para los

especialistas, el tema es un factor crítico si no se logra controlar el robo.

● Puebla, Guanajuato e Hidalgo son las entidades con mayor número de 'piquetes' en ductos.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El número de tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2017 fue de 10 mil 363 perforaciones en todo el país. Esto implicó un incremento de 51 por ciento con respecto a la cifra reportada en 2016, cuando hubo 6 mil 873 perforaciones. De acuerdo con los datos de la empresa productiva del Estado, Guanajuato se consolidó como la entidad con el mayor número de tomas clandestinas al registrar mil 852, seguido por Puebla con mil 443 y Tamaulipas con mil 100 tomas a lo largo de 2017. Después de estos tres estados, los que siguieron en número de tomas fueron Hidalgo con mil 64, Veracruz, con mil 012 y el Estado de México con 976. La semana pasada el director general de Pemex, Carlos Treviño, dijo que la empresa trabaja en un rediseño de la estrategia para combatir el robo de los combustibles a los ductos de Pemex. Durante el congreso Energy México 2018 Treviño explicó que los grupos criminales que operan en el robo de combustibles se han dispersado por el país, lo cual ha hecho más

24 PERFORACIONES HUBO EN DICIEMBRE EN LA CDMX.

25 ESTADOS AFECTA LA ORDEÑA DE COMBUSTIBLES.

20 MIL MDP FUE LA PÉRDIDA POR EL ROBO EN 2016.

complicado atacar el problema. Agregó que mientras, en conjunto con autoridades federales y estatales, combaten el problema en una entidad, los huachicoleros se han ido desplazando a otros estados. CDMX SE DUPLICA Una muestra de la dispersión en el robo de los combustibles se observa en la Ciudad de México. En diciembre el número de tomas clandestinas en la capital de la República fue de 24, el doble que en noviembre y la más alta de todo el año. El comportamiento en las perforaciones a los ductos de la capital cambio diametralmente de la primera mitad del año, al segundo semestre. En los primeros seis meses en la Ciudad de México apenas hubo 17 tomas clandestinas. Mientras que para la segunda mitad del año en la capital Pemex detectó 74 tomas clandestinas, para un total de 91 en todo 2017. De acuerdo Rubén Salazar, director de Etellekt empresa de análisis de riesgo y seguridad, en el caso de la Ciudad de México las tomas clandestinas obedecen a la dispersión de los grupos que operan con el robo de gasolinas, así como la falta de seguridad en delegaciones como Tlalpan, es la que concentra el mayor número de perforaciones. Aunque también suma la delegación Coyoacán. En 2016 el robo de combustibles significó una pérdida para Pemex de más de 20 mil millones de pesos. FOTO: PAUL D. PERDOMO

ORDEÑAS SIN CONTROL

LAS TOMAS CLANDESTINAS PARA EL ROBO DE HIDROCARBUROS SE HA MULTIPLICADO CONSIDERABLEMENTE DESDE 2000

10,363 Número de tomas clandestinas en el país

1,361 155 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Fuente: Pemex

11

12

13

14

15

16

17

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

FROYLÁN, EL GESTOR AL QUE NADA LE QUITA EL SUEÑO Froylán Gracia es un ex funcionario de Petróleos Mexicanos y operador de confianza de Emilio Lozoya

HIROSHI TAKAHASHI

a semana pasada se anunció una indagatoria que lleva la autoridad federal en contra de Froylán Gracia García, ex funcionario de Petróleos Mexicanos, sin embargo, este personaje sigue con su mismo estilo de vida desde hace seis años. Tan es así que en los últimos meses se le ha visto por distintos sitios de Polanco, sin preocupación ni nada que le incomode. En cambio, cientos de proveedores de la empresa productiva del Estado viven momentos de incertidumbre, porque la anterior administración de Pemex les prometió y firmó demasiado, situación que algunos han entendido, ya no es viable. Muchos de esos compromisos rotos se los adjudican a Froylan Gracia. Él operaba todo lo que debía llegar a Emilio Lozoya Austin, un personaje que también asegura que nada debe y nada teme. De acuerdo con analistas del sector, más de 300 grandes proveedores molestos heredó la nueva administración encabezada por Carlos Treviño, gran parte por las pésimas decisiones de "Froy" y Emilio Lozoya, con montos que superan cientos de millones de dólares. Las deudas se acumulan y probablemente más problemas legales, más allá de Odebrecht, comenzarán a salir a la luz. Dentro de esta cadena de anomalías, por ejemplo, no olvide a CSI, ligada a Erik Legorreta, presidente de la Asociación CIENTOS DE Mexicana de la Industria del PROVEEDORES Petróleo (AMIPE). DE PEMEX Como aquí le informamos, VIVEN EN LA muchas empresas al intentar INCERTIDUMBRE entrar como proveedores de POR EL PASADO Pemex eran canalizadas a la

L

AMIPE para tratar de influir en las licitaciones y contratos. Carlos Treviño, titular de la empresa productiva del Estado, limpió la casa y quitó los intermediarios, lo que dejó sin margen de maniobra a Erik Legorreta. Un caso emblemático es el de Conjunto de Servicios Industriales, que representa Enrique Fragoso, empresa que ganó el contrato 640905805 por 608 millones de pesos para realizar trabajos especializados en la planta de Batería Cárdenas Tabasco. Su experiencia anterior se limitaba a contratos de 200 mil a un poco más de 60 millones de pesos. La obra debía concluirse desde 2016, lo que originó que se abriera una investigación en la Auditoría Superior de la Federación, en donde se revisarán las posibles anomalías. Parte medular que persigue la ASF que interinamente encabeza Juan Javier Pérez Saavedra y la misma Pemex, es la evidencia que salió a la luz pública la últimas semanas. Y es que el presidente de la AMIPE, de acuerdo con la página oficial del evento (conferencistas.html), confirma que se desempeñó como director de CSI de 2003 a 2011, lo que sin duda nunca olvidó para ayudar a esta empresa. Lo interesante de todo este asunto es que los empresarios que tuvieron algo que ver con Erik Legorreta o con Froylán Gracia García, o con ambos, no pueden dormir tranquilos. Muchos se preguntan cómo hacen ellos, que parece que nada les inquieta, para conciliar el sueño. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUNTOS BÁSICOS

EL ABC DEL BITCOIN

GRÁFICO: DANIEL RAZO

¿Qué es? Es una moneda virtual e intangible.No se puede tocar y se puede utilizar como medio de pago.

CUALQUIER PERSONA U ORGANIZACIÓN PUEDE REALIZAR COMPRA Y VENTA DE MONEDAS VIRTUALES, SÓLO CON TENER UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.

¿Cuando nació? Surgió en 2009, cuando Satoshi Nakamoto, pseudónimo de una o varias personas, decidió lanzar una nueva moneda electrónica sólo para realizar operaciones en la red.

Su valor Se basa en la oferta y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones en tiempo real.

¿CÓMO COMPRAR UN BITCOIN? Crear una cuenta Se hace a través de Exchanges, o casas de cambio, como Bitso, que opera en México. Las plataformas cobran una comisión y depende de cuál elijas. Puedes hacerlo desde tu teléfono u ordenador.

¿Cómo cobrar con Bitcoin? Algunos comercios ya aceptan pago con bitcoins, se puede hacer a través del escaneo de un código que el usuario presenta en su teléfono móvil.

Tecnología blockchain La transacción se realiza a través de una base de datos formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar la modificación de un dato que fue publicado.

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estados Unidos y Asia tienen al bitcoin en su nivel de precio más bajo desde diciembre. El viernes, la criptomoneda se cotizó 60 por ciento menos de los 19 mil dólares que alcanzó el 16 de diciembre de 2017. El desplome en el valor de la divisa virtual se atribuye a diversos factores: la investigación en Estados Unidos contra la plataforma Bitfinex, por una presunta manipulación en los precios de las divisas virtuales; y por el comunicado que emitió Facebook al informar que prohibirá toda publicidad que "promueva productos y servicios financieros que con frecuencia están asociados con prácticas promocionales engañosas, como opciones binarias, ofertas iniciales de monedas y criptomonedas". Las pérdidas que vive durante 2018 el bitcoin y otras monedas virtuales también se refleja luego de las acciones para regular su uso como las de los gobieros de Corea del Sur, China y últimamente de India, que anunció que tomará "todas las medidas" para acabar con el uso

Monedero El Exchange crea un registro del usuario y le proporciona una cuenta conocida como Wallet (monedero), en la que se deposita el valor del dinero cambiado a Bitcoins o criptomonedas.

Cambiar dinero por Bitcoin Después de crear y verificar la cuenta de acceso, tendrás que vincularla a una cuenta bancaria para poder transferir fondos y realizar operaciones de compra.

Transacciones directas El usuario puede también hacer una transacción directa a través de casas de cambio o tiendas de conveniencia como Oxxo.

Se gana hasta que se compra Los usuarios de bitcoin no pierden ni ganan dinero hasta que no monetizan su inversión, es decir, hasta que no realizan una operación de venta.

¿Cómo hacer transacciones? Basta con comunicar la transferencia que se quiere realizar y compartir la clave del usuario con el cliente, para poder hacer la transacción.

Venta de monedas El usuario puede vender sus bitcoins a través de exchanges pasando el valor de la moneda a una cuenta de un banco u otro sistema, para retirar su dinero.

#MONEDAREGULACIÓN

EU Y ASIA TIRAN AL BITCOIN LA CRIPTOMONEDA SUFRE LA MAYOR CAÍDA EN MESES POR REGULACIONES PARA SU USO 7.6 MIL DÓLARES SE LLEGÓ A COTIZAR EL BITCOIN EL 2 DE FEBRERO.

de criptodivisas como método de pago en el país, al advertir que no las considera monedas legales. Para los analistas, el bitcoin es una inversión de alto riesgo, y aunque funciona como las compra en acciones de empresas que cotizan en la bolsa, la diferencia es que la criptomoneda no tiene ningún respaldo. “No constituyen una moneda de curso legal en México y no son divisas, ya que ninguna auto-

30 MIL DÓLARES PRECIO ESTIMADO POR ANALISTAS AL FINAL DE 2018.

ridad monetaria extranjera las emite ni respalda en su poder liberatorio ni en la realización de pagos”, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en un comunicado en diciembre de 2017. “Parcialmente, los rumores pueden mover la cotización, ya que podrían generar algo de pánico entre los inversionistas y, con ello, la desaceleración de esta industria”, opinó José Rodríguez, vicepresidente de Pagos en Bitso, la principal casa de cambio de bitcoins en México. “Cuando compras bitcoins desplazas tu dinero de un mercado tradicional a uno completamente nuevo. Es algo similar a lo que sucede con las

acciones en la Bolsa de Valores, que apuestas al valor de una empresa”, señaló. ACTIVO FINANCIERO Bernardo González, director de Innovación de KIO Networks, reconoció que aunque las criptomonedas como el bitcoin carecen de algún activo que lo respalde, su valor en el mercado lo adquiere al ser un protocolo abierto en la red. “El bitcoin tiene cuatro características importantes: es una moneda distribuida en la red que todo mundo puede usar; está descentralizada; tiene mecanismos de encriptación que lo hace altamente seguro y, finalmente, está basado en la tecnología de blockchain, una cadena de bloques de claves que se van encadenando a través de algoritmos vigilados por miles de personas, lo que hace su uso transparente”, explicó. El analista prevé que el bitcoin pasará su mala racha y que a lo largo del año alcanzará una cotización de 30 mil dólares por moneda, aunque recordó que es un activo financiero que siempre tendrá un riesgo, "lo recomendable es que se vea como una inversión a largo plazo.


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONDUSEF

UN MONTÓN DE PLATA

Detectan billetes falsos en bancos

#OPINIÓN

GAS NATURAL FENOSA CON ALTA PRIORIDAD EN MÉXICO Este miércoles 7 de febrero esta firma presentará sus resultados financieros anuales para 2017

FOTO: CUARTOSCURO

CARLOS MOTA

a empresa de origen español Gas Natural Fenosa planifica la conexión de un millón de clientes adicionales en México a su red de distribución de gas durante los siguientes cinco años, según lo confirmó su director general Narcís de Carreras, lo que se sumaría al millón 800 mil clientes que actualmente ya atiende en nuestro país. Esta meta, así como un ambicioso plan estratégico serán presentados próximamente en España a Rafael Villaseca, el Consejero Delegado de esta empresa que tiene 23 millones de clientes en treinta países. De Carreras hizo una defensa de las características del gas natural frente a otras alternativas energéticas, y afirmó que “México tiene la gran ventaja de contar con el precio del gas natural más barato del mundo”. Asimismo, refrendó su vocación por seguir adquiriendo el energético de diferentes fuentes de proveeduría: “Antes de la reforma energética el suministrador único era Pemex. En estos momentos Pemex sigue siendo un suministrador muy importante; pero también están apareciendo otros comercializadores. Hay una producción nacional y una producción importada de Estados Unidos, y también llega gas natural licuado por barco”. Otra de las líneas del plan estratégico es que De Carreras quiere explotar el mercadeo QUIERE de gas natural para otros usos EXPLOTAR EL además del doméstico: “por MERCADEO DE ejemplo: vehículos; transporte GAS NATURAL ferroviario —se están hacienPARA OTROS do algunas pruebas en otros USOS países—; así como gas natural licuado para barcos… en todo esto creemos que México tiene enorme potencial”. Este miércoles 7 de febrero esta firma presentará sus resultados financieros anuales para 2017. Asimismo, la empresa presentará un nuevo plan estratégico para el período 2018-2020, que tendrá como objetivo elevar la rentabilidad para los accionistas. Desde el año pasado, en la prensa española, ha habido una fuerte especulación en el sentido de que el nuevo gran foco de atención de esta empresa estará en América Latina, lo que podría ser refrendado en la presentación del plan, sobre todo tomando en cuenta que recientemente ha vendido el 20 por ciento de su negocio de distribución de gas en España así como algunos activos en Italia. En otras palabras: tiene dinero, y ya detectó alta rentabilidad potencial aquí, de acuerdo con el adelanto que dio Narcís de Carreras. Ya veremos los detalles estos días.

L

VIDEGARAY CON TILLERSON Fenomenal. Que el Secretario de Estado de Estados Unidos haya dicho en su visita que 42 entidades de la Unión Americana tienen fortísimos vínculos comerciales con México y Canadá, y que haya referido que 3 millones de puestos de trabajo están vinculados a esa relación económica interconectada, es un refrendo de que el TLCAN va por buen camino. Gran logro para el Canciller. Son las semanas de definición de la relación bilateral para las siguientes décadas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

DURANTE 2017 CIRCULARON EN EL PAÍS 112 MILLONES DE PESOS DE BILLETES Y MONEDAS APÓCRIFAS POR ELVA MENDOZA

¿EN DÓNDE ESTÁN? ● 335 mil unidades falsas se detectaron en el mercado mexicano. ● Los billetes de 500 pesos fueron en 2017 los más falsificados. ● El 26 de

enero, El Heraldo de México publicó que 40% de los billetes falsos están en la CDMX.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 30 reclamaciones por la “entrega de un billete falso o mutilado” en sucursales bancarias y cajeros automáticos. La Comisión recomienda a la población que los billetes falsos no deben ser reintegrados a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión; ante ello. “Hay que llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis”. El organismo precisó que sólo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregarte un formato llamado Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos. La institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis, y posteriormente, publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles.

● VÍCTIMA. Si recibiste dinero apócrifo de algún cajero de la banca, puedes reclamar el monto.

30 DENUNCIAS POR BILLETES FALSOS EN BANCOS RECIBIÓ LA CONDUSEF.

12 AÑOS DE PRISIÓN ES EL CASTIGO QUE RECIBE EL FALSIFICADOR.

PASOS A SEGUIR De recibir un billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, es necesario presentar la reclamación ante la institu-

#SECTORPÚBLICO2017

Se reduce deuda a 46.2% del PIB NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por primera vez en 10 años, al cierre de 2017 disminuyó el nivel amplio de deuda del sector público como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), destacó la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal señaló que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), indicador que incluye las obligaciones del sector público en su versión más amplia,

ción de crédito a la que pertenezca el aparato o la ventanilla bancaria. Se cuenta hasta con cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en la que fue recibida la pieza. Además, la pieza debe ser entregada a la institución con copia de identificación oficial y un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo se obtuvo, incluyendo la sucursal, fecha y hora; comprobante de la transacción. Una vez recibidos los documentos, la institución verificará, dentro de un plazo de cinco días hábiles que la operación se haya llevado a cabo conforme a lo señalado en el relato; si se resuelve la reclamación a favor del usuario, se le deberá entregar el importe. En caso contrario, se le deberán informar por escrito las razones de la negativa. De no estar satisfecho, acudir a la Condusef a presentar tu reclamación.

pasó de representar 48.7 por ciento del PIB, en 2016, a 46.2 por ciento en 2017. Aseguró que estas cifras muestran que, conforme a lo establecido en el programa multianual de consolidación fiscal, al cierre de 2017 se logró revertir la trayectoria ascendente de la deuda pública. “Por primera vez desde hace 10 años disminuye el nivel amplio de deuda del sector público como porcentaje del PIB”, argumentó la SHCP de acuerdo con los “Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” al cuarto trimestre de 2017.


LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

Empresas,

AL MANDO

endebles a ciberdelitos

Estrenan atención digital

● Una empresa pierde 2.5 millones de pesos en promedio por un ataque de ransomware, el cual incluye el pago por el rescate de los datos, tiempo, recursos humanos, valor del dispositivo, costo de la red y oportunidades, aseguró Sophos. La empresa de ciberseguridad informó en un comunicado que de acuerdo con los resultados de la encuesta global Estado actual de seguridad de endpoint, las compañías aún no están preparadas para hacer frente a las ciberamenazas. Señaló que la mitad de los afectados sufrió en promedio dos ataques anuales de ransomware, por lo cual es un tema importante para 54 por ciento de las organizaciones encuestadas.

● Citibanamex inauguró la primera sucursal digital en Culiacán, Sinaloa, la cual ofrecerá a sus clientes una experiencia bancaria con asesoría financiera personalizada y una mayor oferta de soluciones tecnológicas de vanguardia. En un comunicado, indicó que esta sería también su primera sucursal digital en la región noroeste del país, donde ofrecerá servicios para segmentos clave. El modelo contará con atención Citibanamex Priority para de asesoría y productos especializados, con un banquero Priority, servicio personalizado, espacios exclusivos en las sucursales y un centro de atención telefónica.

#OPINIÓN

BAJA FERRIES MOVILIZA A MÉXICO VÍA MARÍTIMA En servicio de transbordadores de carga y pasaje en México, la empresa registró en 2017 un crecimiento de 40 por ciento

JAIME NÚÑEZ

na de las grandes ventajas naturales para México es, sin duda, su ubicación geográfica. Al ser un país bioceánico, con costas tanto en el Atlántico como en el Pacífico, el tema marítimo es clave en el desarrollo de nuestra nación; los puertos de México pueden contribuir particularmente al crecimiento económico, al considerarlos como coadyuvantes del desarrollo regional de los litorales de México, pues abren vías de comunicación a Asia, Europa, el cono Sur y el mercado del norte. Bajo este contexto, las ventajas marítimas son claras y han sido aprovechadas, al grado de que las cifras de la industria naval, tanto para el servicio de transporte de carga como de pasaje, ha experimentado buenos números en general, y muestra de ello es la buena racha que atraviesa el grupo logístico-naviero Baja Ferries, capitaneado por Óscar Ruano. En lo que se refiere al servicio de transbordadores de carga y pasaje en México, la empresa registró al cierre de 2017 un crecimiento general de 40 por ciento en facturación con respecto a 2016, sustentado en un crecimiento en ventas, pasaje y viajes realizados, e impulsado principalmente por la ampliación de su flota. Tan TAN SÓLO EN sólo en el flujo de pasajeros, Baja EL FLUJO DE Ferries aumentó 20 por cienPASAJEROS, to respecto al año anterior, lo BAJA FERRIES que representa más de 240 mil AUMENTÓ 20% personas; mientras que, en el transporte de carga, registró el traslado de más de 1.8 millones de metros lineales de embarque de bienes, productos y materiales. Estos datos consolidan la posición de Baja Ferries, como la compañía que mayor carga y pasajeros moviliza en el país, vía marítima.

U

CONVENIO POR LA INNOVACIÓN Hoy, diversas instituciones, públicas y privadas hablan sobre la importancia de impulsar la innovación tecnológica en el país como estrategia del crecimiento económico y productivo del país. Coincidiendo en esto, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial(IMPI) y The Business Software Alliance(BSA), lidereadas por Miguel Ángel Margáin y Kiyoshi Tsuru, respectivamente, renovaron la alianza que desde hace años mantienen al incentivar de que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos para mejorar su productividad y desarrollo. La importancia de estas alianzas radica en que contribuye en gran medida a disminuir los índices de software no legal en las organizaciones y posibles riesgos informáticos, lo que se traduce en un mercado formal más fuerte que pueda impulsar a las empresas tecnológicas, pequeñas y medianas, del país. Sin duda tema relevante ya que de acuerdo con BSA, alrededor de 52 por ciento de las compañías mexicanas usan software no legal, situación que impide vacunar sus sistemas contra posibles ataques cibernéticos, los cuales representan un daño por mil 300 millones de dólares al año en el país. Mientras que, en el transporte de carga, registró el traslado de más de 1.8 millones de metros lineales de embarque de bienes, productos y materiales.

NOTIMEX

Crean un robot que sirve café ● TOKIO. Japón cuenta con una nueva cafetería donde los clientes pueden disfrutar de un buen café preparado y servido por un robot. Sawyer, el nombre del robot, debutó hace unos días en Henna Café, en el distrito de Shibuya, en el centro de Tokio. "¿Le gustaría un café delicioso?", pregunta el barista, mientras su pantalla muestra un par de ojos. "Yo puedo preparar un mejor café que los humanos de aquí", comenta. AP

NOTIMEX

Y de acuerdo a datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaria de Gobernación, hasta el mes de diciembre, el incremento de turistas internacionales vía aérea fue de 10.6 por ciento con relación al 2016. Esto quiere decir que durante el año #OPINIÓN pasado se registraron 17 millones 361 mil visitantes extranjeros que llegaron por avión a los principales aeropuertos del país. Un crecimiento generoso si lo comparamos con los 15 millones 694 mil visitantes consignados en 2016. Un gran aumento en los porcentajes anuales, se dio con Canadá, 12.8 por ciento, cifra que se explica por la eliminación de la visa El año pasado se registraron EDGAR para los mexicanos desde el 1 de diciembre 17 millones 361 mil visitantes MORALES del 2016. El mayor crecimiento –que se viene extranjeros por vía aérea observando desde principios del sexenio- es con Argentina de 20.3 por ciento, por la misma política de eliminación de visas. Otros añadidos dignos de análisis se dieron ólo sonrió, pero no aceptó con las llegadas de estadounidenses que adila analogía. “Tenemos que alargar el éxito” me dijo cionaron 9.6 % y Reino Unido 3.5 por ciento Enrique de la Madrid, con respecto al año anterior. ante el cuestionamiento Donde se tiene que revisar la causa de la de si estaban en la cresta caída en el número de visitantes es con Ausde la ola. “Eso tralia de menos 3.3 por ciento y sería pensar en un triunfo con Panamá de menos 1.8 por efímero, seguido de una caída ciento. Mientras que Venezuela DONDE SE TIENE y comenzar de nuevo. está más claro, por la crisis que QUE REVISAR No, estamos trabajando con enfrentan, ya que el descenso es LA CAUSA DE políticas turísticas reales para de menos 5.9 por ciento. LA CAÍDA EN permanecer en auge” remató el Otros datos aportados por EL NÚMERO DE secretario de Turismo federal. la UPM, es el progreso en el VISITANTES ES Esa fue una plática en los número de pasajeros vía cruCON AUSTRALIA últimos días de 2017, donde ceros al cierre del 2017. Con DE MENOS 3.3% analizó logros del año y un total de 7 millones 284 mil prospectivas para el 2018. visitantes, esto significa 13.3 por Hoy los resultados positivos del sector ciento superior a los 6 millones 428 mil paque representa, aparte del boom mediático sajeros observados en 2016. Cifra fenomenal producido por sus comentarios sobre si tomamos en cuenta que a nivel mundial regulación de cannabis, lo proyectan el crecimiento cada año en el número de al mexican moment real. No aquel que se cruceristas es de poco más de un millón de quemó en la hoguera de las vanidades. personas. Uno de los puntos en los que basa su Con este aporte, solo podemos esperar que de acuerdo a las predicciones de los anaestrategia, el secretario De la Madrid para listas se extienda más el Mexican Moment alargar el sentido positivo, es apoyando la Turístico. conectividad.

SUITE PRESIDENCIAL

EL MEXICAN MOMENT REAL

S

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


MERK-2 33

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AUTOS DE BATERÍAS ● En China promueven regulaciones para que 8 por ciento de los autos nuevos sean eléctricos al 2020. ● En EU buscan eliminar el subsidio de 7 mil 500 dólares para comprar autos de baterías. ●

PLANTA. Tesla construye su fábrica en China, en una zona de libre comercio.

#AUTOMOTRIZ

China acelera en eléctricos LA LLEGADA DE TESLA Y LA INVERSIÓN DE VOLVO EN CHINA DETONAN LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS DE BATERÍA EN ASIA THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2017, Volvo sorprendió a la industria automotriz con un anuncio audaz. A partir de 2019, cada nuevo automóvil que la compañía lance tendrá un motor eléctrico. Para algunos, el movimiento parecía atrevido para una empresa que en 2010 estaba al borde de la quiebra. Pero Volvo tiene un comodín: China y su aliado Geely Automobile Holdings, que ya produce automóviles eléctricos para el mercado chino, el mayor del mundo. En octubre de 2017 Volvo presentó el Polestar, un auto eléctrico de alto rendimiento, así como planes para invertir unos 760 millones de dólares, para construir una nueva planta en la provincia de Sichuan. No son los únicos, a finales del año pasado, Tesla también anunció la instalación de una fábrica en Shanghái, convirtiéndose oficialmente en el primer fabricante de automóviles extranjero en tener una planta propia en ese país. “Hasta hace poco, cualquier producto de fabricación de empresas extranjeras en China estaba severamente limitado por el gobierno chino. Típicamente, eso significaba que un fabricante extranjero que quería producir bienes en China tenía que entrar en una empresa conjunta con un socio chino, com-

33 MODELOS ELÉCTRICOS LANZARÁN GM Y FORD EN ALIANZA.

15 VEHÍCULOS DE BATERÍA PROMETE VW EN CHINA.

8% DE LOS AUTOS EN CHINA SERÁN ELÉCTRICOS EN 2020.

partiendo su tecnología e ingresos con ese socio, para evitar la abrupta tarifa del 25 por ciento que el país aplica a los fabricantes extranjeros. Así es como todos los fabricantes de automóviles extranjeros operan hoy en China”, destacó Joe Harpaz, director global de soluciones tributarias y contables de Thomson Reuters. Harpaz explicó que el acuerdo de Tesla es diferente porque las instalaciones de fabricación estarán ubicadas en la zona de libre comercio de Shanghái, “lo que le permitirá a la compañía mantener la plena propiedad de sus ganancias y su tecnología, una primicia para la industria automotriz”. El enfoque adoptado por China contrasta con lo las recientes acciones en Estados Unidos. El plan de reforma fiscal de la Cámara en ese país busca eliminar el crédito federal de 7 mil 500 dólares para automóviles eléctricos, mientras que el plan del Senado mantiene vigente el crédito federal, poniendo al consumidor en un estado de limbo legislativo y crea una situación difícil para los fabricantes de autos de Estados Unidos, ya que se está perdiendo un gran incentivo para comprar vehículos eléctricos en el país. “Los fabricantes de vehículos eléctricos tendrán que hacer mucho más que desarrollar automóviles. Tendrán que dominar el comercio exterior y tener una visión de cómo las diferentes reformas regulatorias pueden afectar la oferta y la demanda en diferentes regiones del mundo”, anticipó Marcus Bring, líder de Corporaciones de Thomson Reuters en Iberoamérica.

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

INEGI VS. EL CIBERACOSO Inegi reporta que 24.5 por ciento de los usuarios de internet o teléfono celular de 12 años o más ha vivido ciberacoso

GONZALO ROJON

iempre que hablamos de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) resaltamos todos los innegables beneficios que traen para la sociedad y economía en su conjunto, sin embargo, el anonimato que brindan también abre la ventana a algunos problemas sociales, entre los que se encuentran el ciberacoso o ciberbullying. De acuerdo con Ditch the Label, organización internacional dedicada a combatir el problema, el ciberacoso es una práctica que consiste en “utilizar las tecnologías digitales con la intención de ofender, humillar, amenazar, acosar, o abusar de alguien.” A nivel mundial este problema va en aumento conforme la humanidad se hace intensiva en el uso de Banda Ancha y los dispositivos que usamos para tener acceso a ella. México no es la excepción pues nos encontramos en franco crecimiento en esas variables. La buena noticia es que el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dentro de su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las TIC en Hogares (ENDUTIH) 2015, agregó un Módulo Sobre Ciberacoso (Mociba) para empezar a entender el problema EL 52 POR y poderlo atajar a tiempo. CIENTO DEL De acuerdo con el Inegi, el CIBERACOSO LO módulo consta de 10 pregunPADECEN LOS tas sobre el conocimiento HOMBRES que tienen las personas sobre el tema y que a través de las respuestas se identifica a las personas que han sufrido algún tipo de acoso electrónico y las características de estas situaciones. El Mociba del Inegi, reporta que 24.5 por ciento de los usuarios de internet o teléfono celular de 12 años o más ha vivido ciberacoso, el resto no lo ha vivido (75.4 por ciento) o no lo sabe (0.1 por ciento). En este sentido, de la población que ha vivido acoso a través de tecnologías digitales, 52.1 por ciento son hombres y 47.9 por ciento, mujeres. Entre los grupos de edad considerados por el Mociba el más afectado por el ciberacoso son los jóvenes entre los 12 y 19 años, en el cual 26.7 por ciento de este segmento sufre estas prácticas, mientras que este indicador es 32.3 por ciento para las personas entre 20 y 29 años de edad. Sobresale que en el grupo de jóvenes entre 12 y 19 años, las mujeres son las más afectadas, ya que 28.1 por ciento de estas dice ha vivido ciberacoso, mientras que esta proporción es 25.4 por ciento en el caso de los hombres. En el resto de los grupos de edad, la proporción de hombres es mayor al de las mujeres. De acuerdo con el Inegi, en estos momentos el modulo es experimental, sin embargo, es importante que se siga replicando y mejorando para poder seguir cuantificado el problema, pues sólo de esa manera podremos tener un mapa de ruta para atacarlo y generar campañas que promuevan acciones para que las personas, especialmente los jóvenes, sean capaces de reaccionar adecuadamente ante el fenómeno del ciberacoso.

S

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG


ENE 24, 1982 XVI (16) 49ERS 26 BENGALS 21 JOE MONTANA

ENE 25, 1981 XV (15) RAIDERS 27 EAGLES 10 JIM PLUNKETT

ENE 12, 1969 III (3) JETS 16 COLTS 7 JOE NAMATH

ENE 14, 1968 II (2) PACKERS 33 RAIDERS 14 BART STARR

ENE 15, 1967 I (1) PACKERS 35 CHIEFS 10 BART STARR

LUNES 05 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

U.S. BANK STADIUM

PATRIOTS

33

EAGLES

41

ENE 20, 1980 XIV (14) STEELERS 31 RAMS 19 TERRY BRADSHAW

FECHA EDICIÓN GANADOR (PTS.) PERDEDOR (PTS.) MVP

HISTORIA DEL SUPER BOWL

ENE 30, 1983 XVII (17) REDSKINS 27 DOLPHINS 17 JOHN RIGGINS

ENE 11, 1970 IV (4) CHIEFS 23 VIKINGS 7 LEN DAWSON

LAS YARDAS QUE CONSIGUIÓ NICK FOLES EN EL DUELO.

373

VICTORIAS LOGRÓ FILADELFIA EN LA TEMPORADA.

16

ENE 22, 1984 XVIII (18) RAIDERS 38 REDSKINS 9 MARCUS ALLEN

ENE 17, 1971 V (5) COLTS 16 COWBOYS 13 CHUCK HOWLEY

ENE 20, 1985 XIX (19) 49ERS 38 DOLPHINS 16 JOE MONTANA

ENE 16, 1972 VI (6) COWBOYS 24 DOLPHINS 3 ROGER STAUBACH

ENE 26, 1986 XX (20) BEARS 46 PATRIOTS 10 RICHARD DENT

ENE 14, 1973 VII (7) DOLPHINS 14 REDSKINS 7 JAKE SCOTT

ENE 25, 1987 XXI (21) GIANTS 39 BRONCOS 20 PHIL SIMMS

ENE 13, 1974 VIII (8) DOLPHINS 24 VIKINGS 7 LARRY CSONKA

ENE 31, 1988 XXII (22) REDSKINS 42 BRONCOS 10 DOUG WILLIAMS

EL SUPER BOWL MÁS HELADO A -16 grados centígrados, la ciudad de Minneapolis recibió el Super Bowl LII. Si bien el U.S. Bank Stadium protegió del frío a los aficionados, fue la edición más fría disputada bajo techo, en la historia de la NFL. ●

ENE 28, 1990 XXIV (24) 49ERS 55 BRONCOS 10 JOE MONTANA

ENE 27, 1991 XXV (25) GIANTS 20 BILLS 19 OTTIS ANDERSON

ENE 21, 1979 XIII (13) STEELERS 35 COWBOYS 31 TERRY BRADSHAW

ENE 15, 1978 XII (12) COWBOYS 27 BRONCOS 10 HARVEY MARTIN Y RANDY WHITE

ENE 9, 1977 XI (11) RAIDERS 32 VIKINGS 14 FRED BILETNIKOFF

ENE 22, 1989 XXIII (23) 49ERS 20 BENGALS 16 JERRY RICE

ENE 18, 1976 X (10) STEELERS 21 COWBOYS 17 LYNN SWANN

5

DERROTAS DE LOS PATRIOTS EN LA ERA DEL SUPER BOWL.

EL AÑO DEL ANTERIOR TÍTULO DE EAGLES (SIN SUPER BOWL).

1960

ENE 12, 1975 IX (9) STEELERS 16 VIKINGS 6 FRANCO HARRIS

FILADELFIA CONQUISTA SU PRIMER SUPER BOWL EN UN DUELO DE ALARIDO QUE DESTRONA A LA DINASTÍA PATRIOT

SUPER EAGLES!

#SBLII

FOTO: AP


UNA JUGADA PARA EL RECUERDO CON MENOS DE UN MINUTO POR JUGARSE EN LA PRIMERA MITAD, FILADELFIA REALIZÓ UNA JUGADA SORPRESA EN LA QUE EL QUARTERBACK NICK FOLES SE CONVIRTIÓ EN EL RECEPTOR, PARA DARLE LA VENTAJA POR 10 PUNTOS A LOS EAGLES Y MOTIVARLOS DE CARA AL SEGUNDO PERIODO. REDACCIÓN

#CLAVE

FEB 1, 2004 XXXVIII (38) PATRIOTS 32 PANTHERS 29 TOM BRADY

FEB 5, 2006 XL (40) STEELERS 21 SEAHAWKS 10 HINES WARD

MINNEAPOLIS. Algo esconden las canciones de Rocky. Un efecto invisible, casi de película, que es capaz de dar vuelta a situaciones en contra. El último caso se dio en el Super Bowl LII. Bajo las notas de Eye of the Tiger, los Eagles llegaron al campo, en busca del título. No eran favoritos, pero lo lograron. Vencieron ese pasado maldito, de decepciones y derrotas, enfrentándose al mejor equipo en lo que va del nuevo siglo: los Patriots de Nueva Inglaterra. Fue la noche de los sueños para Nick Foles. El momento más importante de su carrera, tras la lesión de Carson Wentz. Y no perdió tiempo para soltar el brazo, llegara o no la presión de su rival: conectó pronto con Alshon Jeffery y se

ENVIADO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ALBERTO ACEVES

FEB 7, 2010 XLIV (44) SAINTS 31 COLTS 17 DREW BREES

ENE 28, 1996 XXX (30) COWBOYS 27 STEELERS 17 LARRY BROWN

FEB 1, 2009 XLIII (43) STEELERS 27 CARDINALS 23 SANTONIO HOLMES

ENE 29, 1995 XXIX (29) 49ERS 49 CHARGERS 26 STEVE YOUNG

FEB 3, 2008 XLII (42) GIANTS 17 PATRIOTS 14 ELI MANNING

FOTO: AFP

ENE 30, 1994 XXVIII (28) COWBOYS 30 BILLS 13 EMMITT SMITH

FEB 4, 2007 XLI (41) COLTS 29 BEARS 17 PEYTON MANNING

ENE 31, 1993 XXVII (27) COWBOYS 52 BILLS 17 TROY AIKMAN

FEB 6, 2005 XXXIX (39) PATRIOTS 24 EAGLES 21 DEION BRANCH

ENE 26, 1992 XXVI (26) REDSKINS 37 BILLS 24 MARK RYPIEN

TRIUNFO. Zach Ertz logró el touchdown decisivo en la recta final.

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FEB 5, 2012 XLVI (46) GIANTS 21 PATRIOTS 17 ELI MANNING

ENE 25, 1998 XXXII (32) BRONCOS 31 PACKERS 24 TERRELL DAVIS

apoyó de nuevo en la fuerza de Corey Clement, para adelantar a Filadelfia desde el primer cuarto. La mayor ventaja llegó a ser de 10 puntos dos veces (22-12 y 29-19), en los momentos de mayores dudas para el ataque de Brady. Clement sumó 100 yardas, mientras que Smith llegó a 49. Los errores, sin embargo, aparecieron tanto de uno como de otro lado. Al punto extra fallado por Eagles, se sumó otro y un gol de campo por parte de Patriots. Pero la historia aguardaba por Foles. Una jugada increíble, entre Clement y Trey Burton, le permitió al quarterback de Filadelfia convertirse en el primero en su posición, en lograr una recepción de touchdown en un Super Bowl. Eso, además de los 28 pases completos, para 373 yardas. En campo contrario, Brady hizo lo que pudo. Fue ese rival que inspira lo mejor un oponente, en un encuentro de campeonato. La defensa lo atacó siempre que pudo y, aún así, revertió la desventaja, poniéndose arriba en el último cuarto. Entre él y Rob Gronkowski, Nueva Inglaterra sumó más vidas. Brady con 28 de 48 pases completos para 505 yardas por aire, rompiendo el récord de Kurt Warner, junto a Gronk, que

FEB 6, 2011 XLV (45) PACKERS 31 STEELERS 25 AARON RODGERS

ENE 26, 1997 XXXI (31) PACKERS 35 PATRIOTS 21 DESMOND HOWARD

FEB 2, 2014 XLVIII (48) SEAHAWKS 43 BRONCOS 8 MALCOLM SMITH

ENE 30, 2000 XXXIV (34) RAMS 23 TITANS 16 KURT WARNER

FEB 3, 2002 XXXVI (36) PATRIOTS 20 RAMS 17 TOM BRADY

NO TE PIERDAS DEPORTE PLURAL, LA COLUMNA DE ENRIQUE BURAK.

#MAÑANA

ENE 26, 2003 XXXVII (37) BUCCANEERS 48 RAIDERS 21 DEXTER JACKSON

FEB 4, 2018 LII (52) EAGLES 41 PATRIOTS 33 NICK FOLES

FEB 5, 2017 LI (51) PATRIOTS 34 FALCONS 28 TOM BRADY

FEB 7, 2016 L (50) BRONCOS 24 PANTHERS 10 VON MILLER

FEB 1, 2015 XLIX (49) PATRIOTS 28 SEAHAWKS 24 TOM BRADY

ENE 28, 2001 XXXV (35) RAVENS 34 GIANTS 7 RAY LEWIS

corrió para 116 y logró dos touchdowns. En algo tuvo efecto la salida de Brandin Cooks, conmocionado en el inicio del juego. Porque el camino se cerró por su lado, desde que dejó el campo. Con menos de 10 minutos en el reloj, la velocidad del juego fue otra. Y en consecuencia, también los avances, llegando al récord de 1151 yardas combinadas entre los dos equipos, por encima de cualquier juego de playoffs o temporada regular. La consagración de Foles llegó al último, como aquel golpe de Rocky en medio de la adversidad. Lo respaldó su defensa, con el fumble provocado por Brandon Graham, y un touchdown de Zach Ertz, tras habérsela jugado en cuarta momentos antes. Ahí, se acabó todo. Los Eagles lograron por primera vez, después de dos intentos, el primer título de su historia en un Super Bowl. Una hazaña inolvidable ante la dinastía de los Patriots.

FEB 3, 2013 XLVII (47) RAVENS 34 49ERS 31 JOE FLACCO

ENE 31, 1999 XXXIII (33) BRONCOS 34 FALCONS 19 JOHN ELWAY


36 META

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

TUZOGATE, CALDO DE CULTIVO DE CORRUPCIÓN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS PARA LOS EQUIPOS PROFESIONALES DE FUTBOL FOMENTA ACTOS QUE PERJUDICAN A LA CIUDADANÍA l Tuzogate que salió a la luz tiene su punto medular en el uso de recursos públicos por parte de los equipos profesionales de futbol; en este caso, el club Pachuca, cuyo dueño, Jesús Martínez, ha recibido, en dinero y en especie, cantidades hasta hoy no cuantificadas. Los gobernadores priistas Jesús Murillo Karam, Manuel Ángel Núñez Soto y Miguel Ángel Osorio Chong le abrieron las arcas públicas para construir el imperio del futbol que todos conocemos. No debemos perder de vista que a partir de 2005, medios de comunicación nacionales y locales pusieron un reflector sobre el hecho de que Martínez recibía privilegios y prebendas de parte de los gobernadores priistas para operar al equipo, construir la Universidad del Futbol, el Salón de la Fama, un hotel de grand turismo y todo aquello que hizo que a este club se le llamara: “El Equipo de México”. ¿Por qué cobra importancia este tema más de una década después? ¿Por qué una información que ya se conocía volvió a ser nota cuando Televisa –en una especie de fuego amigo- desnudó las prácticas de Jesús Martínez con la complacencia de los gobiernos estatales priistas? Porque en todos estos años ni el Gobierno ni Martínez han sido transparentes ni han rendido cuentas. Hace unos días el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Javier Salinas, decía que no debemos satanizar que los gobiernos usen recursos públicos en el deporte porque eso ocurre en todo el mundo, ya sea para construir infraestructura o bien para respaldar eventos de gran calado. El directivo tocó un punto medular: siempre y MARTÍNEZ DEBE cuando haya transparencia, TRANSPARENTAR festejemos que el dinero de CUÁNTO Y QUÉ todos se use en el deporte HA RECIBIDO EL profesional. PACHUCA Ése es justamente el problema aquí. No habría Tuzogate si desde el inicio, el Gobierno y el Congreso Estatal nos hubieran dicho cuánto le han dado al Pachuca o cuánto ha dejado de pagar en impuestos esta institución. No estamos tarde si le exigimos tanto a Jesús Martínez como al gobierno del estado de Hidalgo que pongan ante los ojos de todos los informes financieros que transparente cuánto y qué ha recibido el Pachuca. Esto no puede quedar como un escándalo mediático. Martínez tiene que decirnos de qué tamaño era su patrimonio antes de que prácticamente le regalaran al Pachuca y le pusieran en bandeja de plata la construcción de un emporio futbolero y a cuánto asciende hoy. Ojalá que la Secretaría de Hacienda revise cuánto pagan de impuestos Jesús Martínez y sus familiares y también verifique lo mismo sobre sus empresas. Diacrítico. Necesitamos que se realice una investigación profunda que demuestre que, efectivamente, sobre el ejercicio de dinero público, Martínez no acumuló una riqueza insultante. Exijamos al gobierno de Hidalgo que desempolve sus archivos en pos de la transparencia y si hubo excesos o abusos que se sancionen. El deporte es un caldo de cultivo perfecto para la corrupción. Y los priistas, también aquí, tienen las manos llenas de lodo.

E

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

#SBLII

JUSTIN DESLUCE LA PRESENTACIÓN DE TIMBERLAKE SÓLO VENDIÓ ESPEJITOS EN EL MEDIO TIEMPO ALBERTO ACEVES

3

ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MINNEAPOLIS. Todo cambia con Justin Timberlake: sonidos, luces o terreno de juego. El U.S. Bank Stadium es otro cuando aparece él. No hay yardas ni touchdowns. Sólo movimientos y coreografías, anillos encendidos de morado en las tribunas y una banda de músicos que forma figuras en el centro. Al principio todo va bien,

CONCIERTOS DE MEDIO TIEMPO HA DADO.

11 CANCIONES INTERPRETÓ JUSTIN EN 15 MINUTOS

pero el tiempo descubre la poca conexión entre escenarios y testigos. Una tela gigante proyecta la imagen de Prince y se encienden las tribunas con el cover I would Die 4 U. Un intento oportuno que de poco sirve. Llegan sus canciones máspopulares: Mirrors, Can't Stop The Feeling y Rock Your Body. Suenan los coros, sin baile fuera del campo, pero surgen celulares y cámaras de video; instrumentos fríos como el ambiente alrededor. Tras luces y canciones, queda la puerta de salida: Timberlake, de camisa multicolor, y pantalones militares, cierra el show con la nostalgia de otros tiempos: se añora el calor que sólo se da entre ídolos y aficionados. Si la música puede emocionar, en la noche del Super Bowl LII, no sucedió. Faltó brillo, pero sobraron espejos.

PINK Y SU CHICLE La estrella pop Pink fue encargada de entonar el Himno Nacional de Estados Unidos. Momentos antes de su participación, y ya frente al micrófono, la cantante sacó un chicle de su boca. Ningún jugador se hincó mientras ella cantó.

#NFL

FALLECE UN LINEBACKER DE LOS COLTS ● EL LINEBACKER DE LOS COLTS DE INDIANÁPOLIS, EDWIN JACKSON, FALLECIÓ AYER, LUEGO DE SER GOLPEADO POR UN CONDUCTOR QUE PRESUNTAMENTE CONDUCÍA EBRIO. “NOS ROMPE EL CORAZÓN ESCUCHAR LA NOTICIA DE LA MUERTE”, DECLARÓ SU EQUIPO. EFE

FOTO: AP


FOTO: AFP

#CLAUSURA2018

LA CLASIFICACIÓN EQUIPO 1. Monterrey

J G E P GF GC PT 5 3 2 0 10 3 11

2. América

5 3 2 0 9 3 11

3. Pumas

5 3 2 0

4. Morelia

5 3 1 1 6 4 10

5. Tijuana

5 2 3 0 3 0 9

6. Puebla

5 3 0 2 6 4 9

7. Santos

5 2 2 1 7 5 8

8. Tigres

5 2 1 2

6 7

7

9. León

5 2 1 2

6 11

7

10. Cruz Azul

5 1 3

1

5 4

6

11. Toluca

5 1 3

1

6 6

6

12. Necaxa

5 1 2 2

5 4

5

RUGIDO LOS PUMAS SIGUEN PUNTEROS E INVICTOS EN EL TORNEO, TRAS VENCER A TIGRES EN EL ESTADIO OLÍMPICO

13. Veracruz 5 1 2 2 2 5 5 14. Pachuca 5 1 1 3 11 12 4 15. Querétaro 5 1 1 3 2 3 4 16. Chivas

5 1 1 3 6 9 4

17. Atlas

5 1 0 4

5 10

3

18. L. BUAP

5 0 1 4 5 15

1

#ELCOCIENTE

FOTO: MEXSPORT

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este arranque de torneo ilusiona a la afición de los Pumas, que hoy puede presumir apoyar a un equipo que está en los primeros puestos del Clausura 2018, y que ayer dio un gran rugido en CU, al vencer por 2-0 a los Tigres. Los refuerzos de esta temporada le sentaron de maravilla al conjunto auriazul, que desde el inicio del duelo, correspondiente a la Jornada 5, buscó ponerse en ventaja con un cabezazo de Matías Alustiza y jugadas de Nicolás Castillo.

LA PELEA POR J5 NO DESCENDER 15

ATLAS

1.1556

16

QUERÉTARO

1.1111

17

LOBOS BUAP

1.0909

18

VERACRUZ

1.0333

LOS QUE ROMPEN LAS REDES

UN GRAN

9 4 11

2 PUMAS

0 TIGRES ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

FOTO: AP

META 37

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fue un centro de Pablo Barrera, que tras un remate de cabeza del defensa español Alejandro Arribas, se abrió el marcador en favor de los capitalinos (18’). Dicha jugada exhibió la inconsistencia en la defensa regia. Sólo tres elementos de los Tigres marcaron el centro del 8 de los Pumas, que cinco futbolistas auriazules esperaron rematar. El dominio de los locales en la primera parte fue notable. De nuevo, Barrera asistió a uno de sus compañeros, ahora Alustiza, quien ante la salida de Guzmán globeó el esférico, que terminó incrustando en su portería el defensa Hugo Ayala, al minuto 35’. Así, los pupilos de David Patiño se pusieron arriba por 2-0. Resultado con el que concluiría el partido, pese a los intentos de reacción del conjunto de Ricardo Tuca Ferretti en el complemento. Los Tigres intentaron jugar con valentía, pero su endeble línea baja no se los permitió.

ESPANYOL

1-1

BARCELONA

MANTIENE EL INVICTO

6 DJANINY TAVARES #SANTOS

5 HENRY MARTÍN #AMÉRICA

4 NICOLÁS CASTILLO #PUMAS

3 AVILÉS HURTADO #MONTERREY

BLAUGRANAS Y PERICOS IGUALARON 1-1, EN UN DUELO DISPUTADO BAJO UNA INTENSA LLUVIA, QUE SIGNIFICÓ PARA EL BARÇA LLEGAR A 29 PARTIDOS AL HILO SIN DERROTA EN LA LIGA.

“Mi equipo jugó como si no supiera jugar, eso fue lo que pasó. Pumas hizo lo poquito para poder ganar, porque nosotros no hicimos nada”, dijo molesto El Tuca Ferretti al término del partido. Con David Patiño como timonel en este torneo, los Pumas asimilaron la importancia del equilibrio defensivo y ofensivo, pues en cinco partidos de este certamen han marcado en nueve ocasiones y tienen cuatro goles en contra. Además, ayer se dieron cita 35 mil 525 aficionados en el Estadio Olímpico Universitario, lo que representó una buena entrada para los Pumas. Concluida la quinta fecha, los auriazules comparten la cima del Clausura 2018 con Monterrey y América. Esta tríada suma 11 puntos cada uno. El siguiente compromiso de los Pumas será este viernes, ante Monarcas, mientras que los Tigres recibirán en El Volcán al América.

ENCHUFADO. Matías Alustiza marcó el segundo gol de Pumas. ●

#RESULTADOS #JORNADA5 PUEBLA

2

ATLAS

2

QUERÉTARO

0

MONTERREY

5

SANTOS

0

PACHUCA

CHIVAS

0

CRUZ AZUL

1

VERACRUZ

1

LEÓN

1

TIJUANA

0

MORELIA

2

AMÉRICA

5

NECAXA

0

3

LOBOS BUAP

1

TOLUCA

0


38 META

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAZAMÉXICO72AÑOS

“Y YO ESTUVE AHÍ”

FOTO: NAYELI CRUZ

A SUS 90 AÑOS, GONZALO MARTÍNEZ NARRA CÓMO VIVIÓ LA INAUGURACIÓN DEL COSO DE INSURGENTES, DESDE SUS ENTRAÑAS, EL 5 DE FEBRERO DE 1946 POR EDGAR MENDOZA EDICIÓN: HÉCTOR QUISPE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASÍ HAN DIRIGIDO A LA MÉXICO Con los años, vinieron los empresarios taurinos. El primero, de origen libanés, Neguib Simon, (dueño de la plaza), y de ahí muchos más como: El Cubano Vázquez, Méndez Labastida, Fermín Espinosa, Carlos González, Alberto Bailleres, Javier Garfías, El patronato que encabezó Jesús Arroyo, Alfaga, con Curro Leal, Rafael Herrerías, y hoy Tauro Plaza.

Se inauguró la enorme cazuela blanca sin terminarse, y con la tardanza de media hora. Entre la polvareda amarillenta de los ladrillos recién puestos estaba Gonzalo Martínez de la Fuente, quien a sus 18 años de edad se convirtió, sin imaginárselo, en testigo de un gran acontecimiento taurino. El calor caía sobre el fresco cemento de los tendidos y el chamaco era el torilero, el encargado de poner y quitar el cerrojo de la puerta de los sustos. Él no estaba asustado, pero sí muy nervioso, pero se aplicó y disfrutó de la primera gran corrida en el coso taurino más grande del mundo, que arrancó a las 16:30 horas. “Recuerdo que le hicieron una prueba de carga para la resistencia del cemento, con sacos; una vez que pasó la prueba se autorizó, colocándose sillas en el numerado para esa tarde”, dice quien acumula nueve décadas de vida y que se expresa como si tuviera la misma jovialidad de aquella tarde. “En El Toreo antiguo (de la colonia Condesa), nos saltábamos (desde la calle al interior) y Moralitos, el papá de los Morales (actuales picadores), nos ayudaba para ver los Jueves Taurinos, que organizaba el señor Guerra (abuelo de Joaquín Guerra, actual empresario en San Luis Potosí). A veces pagá-

RECUERDO. Gonzalo Martínez, en charla con El Heraldo de México, desde su hogar.

bamos 50 centavos o entrábamos de gorra a la azotea”, sonríe y gira la cabeza de un lado a otro, “y al final terminé toda mi vida en el callejón en La México”, dice Gonzalo, quien abrió la puerta de toriles por primera vez en ese martes 5 de febrero de 1946. Relata que el amor a los toros es una afición heredada de su padre, desde el Toreo de La Condesa y desde niño tuvo como amigos a otros personajes, a la postre, del medio taurino del país, como Víctor San Feliz, Miguel Alessio Robles, Enrique Lira, Jorge Castelazo, y Manolo Romano. Esta palomilla se las ingeniaba para meterse gratis a las plazas de toros en los años 40. La Plaza de Toros México quedó ubicada en un llano, rememora, en una zona don-

LA MIL FUE EN 2011 El 30 de enero de 2011 se celebró en el Coso de Insurgentes la decimotercera corrida de la temporada grande 20102011, la cual fue conmemorativa, al ser la mil en la historia.

de se fabricaba ladrillo, y que en esos momentos estaba a las afueras de la muy joven Ciudad de México. La gente que asistió aquella tarde iba de gala, repasa; las damas con vestido largo, los niños con conjuntos de pantalones cortos, adolescentes con boinas y los caballeros con sombrero, traje, pipa y guante, pero todos resultaron bañados por el polvo, y aquello era un remolino de corazones dispuestos a todo para ver al Monstruo de Córdoba, Manuel Rodríguez Manolete, que se anunciaba en el cartel. Una vez adentro, cuenta Gonzalo, se abrieron las puertas, se hizo el paseíllo con los toreros y surgió el rugido del ¡olé! rotundo que siempre ha tenido La Monumental Plaza México.

TIENE UNA PLACA En 2016 se develó una placa celebrando 70 años de la presencia de Gonzalo Martínez en el callejón de la Plaza México, en aquel mano a mano entre José Tomás y Joselito Adame.“Con todos he estado en el callejón, con unos más, con unos mejor, pero siempre todos me han tratado de una forma que da gusto”.


Desde el Callejón

LUNES / 05 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUS GUSTOS TAURINOS

META 39

POR HERIBERTO MURRIETA FOTO: PAULINO SANTIAGO

SUS TOREROS HISTÓRICOS SON LORENZO GARZA, MANOLO MARTÍNEZ, Y CURRO RIVERA. DE LA ACTUAL BARAJA TAURINA: ENRIQUE PONCE Y MORANTE DE LA PUEBLA, AUNQUE RECONOCE QUE LA AMISTAD CON ELLOS LE HACE TENER OTRA MIRADA Y CRÍTICA. “PORQUE CUANDO ERES AMIGO DE ELLOS, PUES ESTAS VIÉNDOLOS DESDE OTRO PUNTO DE VISTA”.

Seis toros terciados y mal presentados de Teófilo Gómez (uno devuelto por falta de trapío), dos de Bernaldo de Quirós (uno de reserva y otro de regalo, con clase) y uno de Santa María de Xalpa (alto y largo, de regalo).

EL CARTEL INAUGURAL

Julián López El Juli (sangre de toro y oro): silencio, silencio, silencio y dos orejas. Sergio Flores (grana y oro): silencio, silencio, silencio y dos orejas.

GONZALO MARTÍNEZ DE LA FUENTE

5 DE FEBRERO DE 1946 ● Luis Castro El Soldado ● Manuel Rodríguez Manolete ● Luis Procuna ● Toros de San Mateo 1. Jardinero, n.º 33, cárdeno oscuro caribello. 2. Fresnillo, n.º 14, negro (a este toro, Manolete le cortó la primera oreja como extranjero). 3. Gavioto, n.º 55, negro (Luis Procuna fue el primer mexicano en cortar oreja. 4. Gallito, n.º 15, negro. 5. Peregrino, devuelto y sustituido por Monterillo, n.º 13. 6. Limonero, n.º 82, negro capacho. Primer capotazo: El Chato Guzmán. Primer puyazo: José Noriega El Cubano. Primer par de banderillas: El Chato Guzmán. Primer muletazo: Un ayudado por alto de El Soldado. Juez de plaza: Carlos Zamora. Asesor: Rosendo Béjar.

“Imagínate a 50 mil personas gritando, y lo dijo Manolete, que nunca había sentido una emoción tan grande, como cuando empezó la corrida”. El personal que asistía a la organización de la plaza sentía una gran presión, admite, por la responsabilidad de sacar adelante la inauguración. “Todos estábamos nerviosos, después fue una corrida de mucho éxito, porque fue un gran triunfo de Manolete, de El Soldado, y estuvo muy bien, fue grandioso”, suspira. Martínez de la Fuente, que vivió los primeros siete años detrás del burladero de matadores, tiene aún en sus manos los callos de los golpes que tuvo al abrir y cerrar la puerta de toriles. Es lo único que se le nota de lastimado a sus 90, porque no bebe y aún le gusta disfrutar de vez en cuando de un buen puro.

EDAD: 90 años Nació en la Ciudad de México el 3 de octubre de 1927. PASIÓN: Equitación, natación, y aficionado práctico. Trabajó siete años como torilero en la Plaza México. Después lo colocaron en la contrabarrera, atrás del burladero de matadores. Trabajó en la industria químicofarmacéutica; además de en la compra y venta de bienes raíces. Con sus hijos, actualmente disfruta de la crianza del toro de lidia.

CORRIDA DOCE

TEMPLE. El Juli mostró de esta manera su clase con la muleta, ayer en La México.

#TEMPORADAGRANDE

REGALOS QUE SALVAN LA TARDE EL JULI Y SERGIO FLORES TRIUNFAN CON TOROS DE OBSEQUIO, AL FALLAR LOS DE TEÓFILO GÓMEZ

Unos 20 mil espectadores, en tarde agradable, se dieron cita en la primera corrida del aniversario 72 de la Monumental Plaza México. Pero todo se hizo al revés. Y los resultados saltaron a la vista. No se hicieron esperar. Un encierro anovillado de Teófilo Gómez enojó al público de la Plaza México, por segundo domingo consecutivo. Torillos terciados, sin raza ni bravura. El descon-

20

4

MIL ESPECTADORES ACUDIERON A LA PLAZA.

OREJAS SE CORTARON AYER EN LA MÉXICO.

tento iba en aumento. Vuelvo a mi columna de ayer: ¿por qué traer un encierro para ver si de casualidad pasa? El Juli y Sergio Flores fueron víctimas del descastamiento, aún a sabiendas de lo que era fácil pronosticar. No había de otra: regalaron toros y salvaron la tarde. Julián, cumbre con un ejemplar de gran calidad de Bernaldo de Quirós y Flores, intenso y embravecido con otro de Santa María de Xalpa. La libraron, pero todos los errores de este festejo no se pueden archivar. Es menester reflexionar. Ya lo haremos en nuestro próximo espacio.

#CORRIDADEANIVERSARIO

HOY, EL FESTEJO POR LOS 72 AÑOS DE LA MÉXICO ● A LAS 16:30 HORAS, JOSELITO ADAME, JERÓNIMO, SEBASTIÁN CASTELLA Y ANDRÉS ROCA REY PARTIRÁN PLAZA PARA CELEBRAR EL SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA PLAZA DE TOROS MÁS GRANDE DEL MUNDO, AL LIDIAR EJEMPLARES DE JARAL DE PEÑAS. EDGAR MÉNDOZA

FOTO: ESPECIAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.