#MURODEBERLÍN FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
CUMPLE ALEMANIA REUNIDA LO MISMO QUE ESTUVO SEPARADA
1 13 de agosto
FOTO: ESPECIAL
DESAIRA ANAYA ÉXODO DEL PAN EL ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA NO QUISO DAR SU OPINIÓN RESPECTO A LAS RENUNCIAS FOTO: ESPECIAL
#AMLO
Cayó el muro.
2 28 años, 2 meses
4 5 de febrero
y 26 días
de 2018
igualó los días que estuvo en pie.
La frontera dividió al país.
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 278
#ATENTOAVISO
P4Y5
#MUTIS
de 1989
Comenzó a construirse.
MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018
VOTO 2018
3 9 de noviembre
de 1961
PIDE LA CORTE A CIUDADANOS ACATAR LEY EL PRINCIPAL ENEMIGO DE LA CONSTITUCIÓN, DIJO EL MINISTRO PRESIDENTE DE LA SCJN, ES EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE AUTORIDADES Y DE LOS GOBERNADOS ●
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO / p9 #ENQUERÉTARO
#MÁSDERECHOS
REVIVIR EL ESPÍRITU DEL CONSTITUYENTE DE 1917, PLANTEA
…Y DESDE LA CDMX PROPONEN UNA NUEVA
FOTO: ESPECIAL
#MEADE
NADIE ENCIMA DE LA LEY, MENOS UN PRECANDIDATO, DICE
CONMEMORA EPN 101 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN…P8
#DEPELÍCULA
ME RYL STREEP:
LA ACTRIZ RÉCORD DEL PREMIO OSCAR #72ANIVERSARIO
CASTELLA TRIUNFA EN LA MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#MALYDEMALAS
P28
100 años sin el genio
P14
FOTO: ESPECIAL
DESCALABRA DOW JONES: -1600 PTS.
KLIMT
FOTO: PAULINO SANTIAGO
#OPINIÓN Dow Jones (Puntos)
24,345.75
ALHAJERO Martha Anaya
21,144.18
6 ene 2017
#INVITADA
HISTORIA DE LO INMEDIATO
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES
Álvaro Delgado
Alberto Aguilar
5 feb 2018 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
2
ADRIANA DELGADO DIRECTORA GENERAL DE AZTECA OPINIÓN
5
11
33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 06 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Voto de confianza
El presidente de la Corte, Luis María Aguilar, dio su voto de confianza al Tribunal Electoral, comandado por la magistrada Janine Otálora. En el marco del 101 aniversario de la Constitución, aseguró no tener duda de que el proceso electoral está en manos de un órgano independiente que cumplirá sus obligaciones.
ARTICULISTAINVITADA
v ADRIANA DELGADO
Luis María Aguilar
DIRECTORA GENERAL DE AZTECA OPINIÓN
MÉXICO FIRST
El agua no se privatiza Roberto Ramírez
Ante las malintencionadas versiones sobre una eventual privatización del agua, el titular del ramo, Roberto Ramírez, respondió que en el Gobierno federal no existe proyecto de ley alguno en este sentido. A esas voces las acusó de responder a intereses políticos y les mandó mensaje: estamos totalmente en contra de que la administración del agua pase a un particular.
¿Y si dejamos de poner en el debate el sí o no a la renegociación del TLC y la construcción del muro de Trump? ¿Y si generamos políticas públicas que den esperanza a los dreamers para que regresen con orgullo a nuestro país? ¿Y si imponemos el requisito de una visa a los ciudadanos estadounidenses? ¿Deshacernos de los norteamericanos que cometan conductas indeseables? Queda claro que los dreamers en México representarían mentes y mano de obra valiosísima, pero entonces llegó la hora de hacer propuestas. Si Donald Trump mantiene su objetivo de construir un muro, pues que lo haga. De acuerdo con The Wall Street Journal, nada más el proceso de expropiación de terrenos para construirlo costaría millones de dólares y años de procesos legales. El presidente mexicano que firmó el TLC en 1994, Carlos Salinas de Gortari, explica en un reportaje de Azteca Documentales que los 5 millones de empleos perdidos que Trump argumenta, no se deben al acuerdo comercial. Estados como Ohio, Michigan o Pensilvania que forman parte del llamado Rust Belt (cinturón oxidado), comenzaron a perder empleos en las manufacturas desde los 60 porque cambiaron el enfoque de una economía industrial a una de servicios. Las manufacturas no están en México porque el TLCAN las haya sacado de EU, aunque el costo de la mano de obra y otras ventajas que ofrece nuestro país son importantes. De acuerdo con Luis de la Calle, uno de los negociadores origina-
Avanza la reconstrucción
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la reinauguración del Aeropuerto de Ixtepec, Oaxaca, y dijo que la solidaridad y el compromiso del Gobierno con los afectados por los sismos son prioritarios. Incluso, dijo que para la terminal aérea reconstruida se invirtieron 371 mdp. Además, todas las carreteras y autopistas del estado operan al cien por ciento.
Gerardo Ruiz Esparza
Nueva era Carlos Aguiar
Carlos Aguiar tomó posesión como arzobispo Primado de México. Suple a Norberto Rivera. Para la grey católica inicia una nueva era de la Iglesia, que contrasta con la austeridad del Papa Francisco. Desde la indumentaria de Aguiar hasta el protocolo de la ceremonia fueron muy diferentes a lo que se acostumbra. Además, llamó poderosamente la atención la ausencia del arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles, y la del emérito, Juan Sandoval.
Villarreal se perfila al Senado
Quien parece llegar a la candidatura al Senado por Guanajuato es el panista Luis Alberto Villarreal. El trabajo en su estado, dicen, hizo eco en encuestas y se coloca como el más firme, al margen de que se ha vuelto el mejor aliado del aspirante al Gobierno, Diego Sinhué Rodríguez, y del gobernador Miguel Márquez.
Luis Alberto Villarreal
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
les del acuerdo, México le vende 28 por ciento de las autopartes a su vecino del norte. Si la frontera se cerrara un solo día, no habría manera de hacer funcionar una planta de producción de automóviles en Michigan, Illinois u Ohio. En la renegociación del TLC, la administración Trump ha ido dándose cuenta de que nuestro país es un socio comercial mucho más importante de lo que se ve. Si el acuerdo comercial llegara a su fin, tampoco sería un escenario catastrófico. En automático entrarían en vigor reglas de la Organización Mundial de Comercio y ahí México la lleva de ganar. Las estimaciones de la Secretaría de Economía y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior son que 70 por ciento de las exportaciones a EU no pagarían aranceles mientras que 30 por ciento restante enfrentaría una tasa promedio de 3 por ciento. Eso sin contar que la muy probable apreciación del dólar terminaría no siendo necesariamente una mala noticia porque compensaría el mayor costo de exportar a Estados Unidos. Por otra parte, hay que recordar que dentro de la OMC, los países desarrollados aceptaron que los que no lo son tanto puedan aplicar aranceles más altos. Cuando EU se integró a ese organismo internacional, se comprometió a no subir los impuestos a las importaciones a más de 3.5 por ciento mientras que México puede llevarlos hasta niveles de 35 por ciento. Suena bien, ¿no? Pero ¿qué más tenemos que hacer para que México sea capaz de ofrecer oportunidades reales en su propio territorio y expandir sus mercados al resto del mundo? Puesta la pregunta sobre la mesa, ¿cuál opción política sería la más viable para lograrlo?
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
VOTO 2018
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#IMPUNIDAD
Meade: nadie fuera de la ley SIN MENCIONARLO, EL PRECANDIDATO DEL PRI ALUDIÓ A RICARDO ANAYA POR RODULFO REYES Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDIRECTA
Debe ser consistente entre el ingreso que percibe y el que delcara". JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO
CORRESPONSAL Y REPORTERA
TABASCO.- En México nadie debe estar fuera de la ley, y menos quien aspire a la Presidencia de la República, enfatizó el precandidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en alusión a Ricardo Anaya. “Todo funcionario público debe ser consistente entre los ingresos que percibe, lo que declara públicamente, lo que gasta y las propiedades que ostenta”, aseveró el precandidato durante un encuentro con la militancia de Nueva Alianza de Tabasco. El ex secretario de Hacienda subrayó que esa coherencia es lo que está al centro de la iniciativa que presentó ante legisladores y dirigentes de los partidos que lo postulan. “Una iniciativa y un ejercicio que no descanse en lo que uno declare, sino en lo que uno tenga y en la forma como uno viva, y un examen de consistencia entre las tres”, dijo a reporteros en torno a si
su homólogo de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, pasaría los filtros de su iniciativa de ley. Previamente, Meade Kuribreña y el precandidato del PRI al gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, propusieron ampliar las líneas 3 y 7 del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) para lograr que delegaciones como Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta tengan acceso a ese medio de transporte. Arriola Peñalosa aprovechó para asegurar que los segundos pisos construidos durante la administración de López Obrador “son una mala idea, porque le apuestan al automóvil y no a la persona”. En un diálogo con vecinos de la delegación Magdalena Contreras (que realizaron en privado), los políticos escucharon testimonios de estudiantes que dijeron tardar hasta una hora 45 minutos para llegar al metro más cercano. FOTO: ESPECIAL
l DEMANDA. Meade llamó en Tabasco al diálogo para mejorar las políticas públicas.
l
COSTUMBRE. Simpatizantes en Puebla continúan haciendo mofa del supuesto apoyo de los rusos.
#AMLO
“Regresar al espíritu de 1917” EL ASPIRANTE DE MORENA LLAMA A RESCATAR LA ESENCIA CONSTITUCIONAL QUE NOS RIGE 54
POR CLAUDIA ESPINOZA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRABAJO MORENA
CORRESPONSAL
DÍAS VAN DE PRECAMPAÑA EN EL PROCESO.
11 DE FEBRERO CONCLUYE LA ETAPA DE PRECAMPAÑA.
PUEBLA.- El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que trabajará para que la Constitución vuelva a sus orígenes. “Tenemos que regresar al origen de la Constitución del 17, si no en la letra, sí en el espíritu, es decir, en su esencia, debe haber justicia, democracia, libertad y soberanía, es lo que resume la Constitución de 1917”, indicó. En Xiutetelco, Puebla, el aspirante de Morena, PT y Encuentro Social negó que el nieto de la ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, vaya a tener algún cargo en su gobierno en caso de que gane las elecciones. “Nosotros no luchamos por cargos, nosotros luchamos por ideales, por principios, por transformar el país”, añadió López Obrador. Además, el tabasqueño reiteró que cuenta con el apoyo de los profesores afiliados a la
l López Obrador se pronunció por la creación de estrategias para garantizar que los jóvenes estudien.
l Parte del trabajo de Morena, explicó, es que los jóvenes no se conviertan en sicarios.
l Manifestó que tiene la encomienda de conducirse con lealtad, pues ha pasado más de 12 años en busca de la Presidencia.
AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE GUANAJUATO 12:00 HORAS l Tendrá una reunión con militantes. Será en el en el Salón Atrius del Hotel Radisson Poliforum.
AMLO PUEBLA 11:00 HORAS l San José del
Rincón. Posteriormente estará en Huejotzingo y por último en Cholula.
ANAYA CIUDAD DE MÉXICO Hasta el cierre de esta edición el equipo del precandidato Ricardo Anaya no había decidido su agenda.
CNTE y el SNTE, y aseveró que lo respalda todo el magisterio porque, dijo, vamos a cancelar la mal llamada reforma educativa. “Me están apoyando de la CNTE, del SNTE, y de los movimientos magisteriales independientes, tengo su apoyo y esto une a todos los maestros que han sido muy golpeados, ninguneados por este gobierno, entonces por eso están con nosotros”, comentó. López Obrador aseguró que la gente ya se dio cuenta que “arriba, el PRI y el PAN son lo mismo, no hay ninguna a diferencia; los de arriba comen en el mismo plato, Fox, del PAN, que Salinas del PRI; es lo mismo Peña Nieto, del PRI, que Calderón, del PAN; son lo mismo Moreno Valle, del PAN, que Marín, del PRI; no hay diferencia”. El precandidato presidencial afirmó que cuando su movimiento triunfe “no vamos a defraudar al pueblo” y para iniciar la transformación del país lo primero que se va a hacer es “acabar con ese cáncer llamado corrupción”.
VOTO 2018
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
#PANFRACTURADO
Despreocupa éxodo a Anaya
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS QUE VIAJAN CON MEADE
FOTO: BERNARDO CORONEL
EL ASPIRANTE EVITÓ HABLAR DE LA RENUNCIA DE LOS MILITANTES DE SU PARTIDO
l RETO. El panista retó a sus oponentes para hablar sobre una fiscalía autónoma.
El equipo que acompaña a Meade está compuesto principalmente de gente que viene trabajando con él desde hace años
abido es ya que José Antonio Meade está realizando sus giras de precampaña en vuelos comerciales. Clase turista. ¿Quiénes lo acompañan? Le contaré de aquellos que vi en su gira por Sinaloa: el abanderado del PRI ocupó el asiento 19B (da hacia el pasillo). A su izquierda, en la ventanilla, le acompañaba Emilio Fueyo Saldaña, quien le asesora en la preparación de los discursos principalmente. Fueyo es hijo de la senadora priista Lucero Saldaña y ha trabajado con Meade desde la cancillería (2014). El hombre de los discursos, por cierto, dejó su lugar varias veces a periodistas o políticos con los que el (pre) candidato quería conversar durante el vuelo. Al otro lado del pasillo, Heriberto Galindo, que en esa gira se estrenaba como asesor político; y Rolando Ocampo Alcántar, encargado de Opinión Pública y al que le toca analizar encuestas y números, como ya lo hizo desde tiempos de Vicente Fox al frente de Gaussc y durante muchos años en el Inegi. Entreverados filas atrás y adelante, otros de los colaboradores de mayor confianza: Arturo Téllez Yurén, ex administrador general de la Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuya labor en estos momentos es cuidar los LLEVAN dineros y que todo sea legal LA MISMA ante el INE. Es el coordinador CONSIGNA: SER de Fiscalización. DISCRETOS Inconfundible por su altura, Alejandro Cossío, coordinador de giras y estrategia de la precampaña, obviamente no falla a ninguna. Y a cargo de la siempre complicada agenda (además de ver que Meade se vea presentable), una muchacha muy agradable, de origen vasco, Itziar Amuchastegui. Vania Kelleher, quien fuera secretaria privada del ex procurador Raúl Cervantes, recién se incorporó a las giras por parte de Vanessa Rubio, coordinadora de oficina del precandidato. Para cuestiones de comunicación se turnan, una veces Eduardo del Río, (normalmente él va a las giras los fines de semana) -él viene con el equipo desde la cancillería-, César Castillejos, director de Comunicación del PRI, y hombre del vocero presidencial, Eduardo Sánchez. En avanzada, a cargo de la logística en tierra, Francisco Ilia Troafimoff, que bastante experiencia tiene desde el sexenio pasado en la Presidencia; preparando las entrevistas con medios locales, está Olga Valenzuela, que viene desde cancillería con el ciudadano del tricolor; y atendiendo directamente a los reporteros, el periodista Javier Ortiz. Ése es el equipo que va y viene con Meade en estos momentos de la precampaña. Prácticamente todos –con excepción de uno o dos-, llevan años trabajando con el próximo candidato presidencial del PRI. Y todos parecen llevar la misma consigna: procurar ser discretos. ••• GEMAS: Quien se le atravesó al sinaloense Gerardo Vargas en el camino, vetándolo para cualquier posición, fue el presidente del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro.
S
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, no existe ninguna desbandada en Acción Nacional. A pregunta expresa por esta casa editorial sobre las renuncias de militantes panistas, el ex dirigente se limitó a responder: “¿Cuáles?”. Ayer El Heraldo de México evidenció que en los últimos días los diputados federales César Flores, Eloísa Chavarrías y Ernesto Ibarra renunciaron al partido argumentando que “fue secuestrado por sus dirigentes”. A ellos se debe añadir a Margarita Zavala, Javier Lozano y Gabriela Cuevas, otros que se fueron desde 2017. Sobre las acusaciones de haber triangulado recursos a favor de empresas particulares, Anaya Cortés aseguró que se trata de una guerra sucia en su contra. “A mí no me quita el sueño y pueden seguir atacándome todo lo que quieran”, atajó. Al respecto el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, acusó al aspirante panista de tener una vida pública “marcada por la corrupción”. En Twitter escribió: “No hay complot en tu contra”. Y acusó que en la vida de Ricardo Anaya hay terrenos y edificios de “origen oscuro”, fundaciones y empresas fantasma, así como triangulación de dinero. En tanto, la ex panista, Margarita Zavala, pidió al precandidato del PAN, PRD y MC, aclarar las acusaciones pues -dijo- la transparencia es crucial para quienes buscan
MARTHA ANAYA
HACE PROMESA l Ante jóvenes, el panista aseguró que acabará con la corrupción y pobreza extrema.
Aseguró terminar con la impunidad y recuperar con dignidad el lugar que le corresponde a México en el mundo. l
llegar a Los Pinos. “No se puede contestar que es guerra sucia (…) es importante aclarar que un terreno que valió un millón y después vale siete no queda claro. La transparencia nos favorece a todos”, comentó la aspirante independiente. RETA A PRECANDIDATOS En un encuentro con jóvenes en la CDMX, Ricardo Anaya retó a sus oponentes políticos José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador a declarar si respaldarán la reforma al artículo 102 constitucional para que las fiscalías general, electoral y anticorrupción sean autónomas. "Que digan con claridad de qué lado están: del lado del sí -del Estado de Derecho- o del lado del no -del lado de la impunidad-. Y con una fiscalía autónoma, entonces sí, que hagan toda la guerra sucia que quieran y llevemos los asuntos al escritorio del fiscal, ahí va a quedar claro quién habla con la verdad en este país", lanzó el ex dirigente del PAN.
6 DÍAS QUEDAN PARA QUE TERMINEN LAS PRECAMPAÑAS.
11 DE FEBRERO PAN RATIFICARÁ LA CANDIDATURA DE ANAYA.
CONTRAPARTE
Ya no saben ni qué hacer o qué inventar. Nos atacan porque estamos creciendo”,
Se deben aclarar las cosas. No se puede contestar que es guerra sucia”.
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
RICARDO ANAYA / PRECANDIDATO
MARGARITA ZAVALA / ASPIRANTE
@MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CLAUDIASHEINBAUM
Sugiere adelgazar gobierno SÓLO ASÍ SE LOGRARÁ LA AUSTERIDAD REPUBLICANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DIJO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
6 CONSTITUYENTES PARTICIPARON EN EL FORO.
50 CONTROVERSIAS, A LA CONSTITUCIÓN.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para cumplir con la promesa de austeridad republicana y también el mandato de la Constitución capitalina es necesario reconstruir la estructura del gobierno capitalino. Así lo señaló Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno, quien dijo que de ganar las elecciones enviará una iniciativa de Ley de la Administración Pública local que establezca la no duplicidad de funciones y así evitar que el gobierno le cueste a la sociedad. “El gobierno actual, como está organizado, tiene ya de por sí duplicidad de funciones y ha crecido mucho en distintas plazas”, dijo al concluir el foro Primer Aniversario de la Constitución de la Ciudad de México ¿Qué sigue después de promulgada la Constitución?
APLAUDE LOGRO l Calificó la carta magna como un documento de avanzada, progresista y que garantiza los derechos humanos y sociales en un sentido amplio.
l Subrayó que es necesario que la SCJN responda a todas las controversias, a fin de que el próximo gobierno pueda tener una Constitución que no esté en disputa.
●
RESPALDO. Claudia Sheinbaum presumió el apoyo del senador Alejandro Encinas.
Consideró que se corre el riesgo de hacer un “gobierno grandísimo”, lo cual, dijo, no es correcto. “Tiene que ser compatible la Constitución con un gobierno que no le pese a la sociedad, con austeridad republicana”, expresó. Como ejemplo puso el caso de la Secretaría de Movilidad, la cual –acusó– ha incrementado en burocracia, pero no resuelve los problemas de movilidad. Por ello consideró necesario reconstruir al gobierno, lo que probablemente requiera disminuir plazas de confianza de los niveles más altos y hacer más operativo al gobierno. En el foro participaron diputados constituyentes como Olga Sánchez Cordero, Tobyanne Ledezma, Alejandro Encinas y Bernardo Bátiz, así como Por-
AUSTERIDAD
Hay que cumplir la Constitución sin que el gobierno le pese a la gente". CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE DE MORENA
firio Muñoz Ledo, quien fue designado por Miguel Ángel Mancera como parte del equipo que redactó la Constitución. Todos demostraron a Sheinbaum su apoyo para asumir la jefatura de Gobierno. “Está con nosotros y está convencido de que voy a ser jefa de Gobierno”, explicó Sheinbaum en referencia al respaldo que Muñoz Ledo le dio durante su participación en el foro.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: BERNARDO CORONEL
#BARRALES
Descarta a jóvenes como botín PROMETE DARLES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMBATIRÁ LAS DROGAS ● Mikel Arriola se comprometió a invertir lo necesario para alejar a los jóvenes de las drogas. Durante un recorrido en GAM, el aspirante del tricolor aseguró que regresará a dicha demarcación la seguridad que ha perdido. LIZETH GÓMEZ DE ANDA
Acusó a la Asamblea Legislativa de violar la carta magna con la aprobación de las leyes secundarias, principalmente en el Sistema Local Anticorrupción, el cual –dijo– quieren convertir en “componendas y favores” que no resultan en un combate la corrupción, sino que promueve la impunidad. “Los primeros en violar la Constitución fueron algunos diputados de la Asamblea Legislativa. Aquellos que hablaban de la gran Constitución fueron los primeros en violarla”, señaló. Finalmente, se comprometió a defender la ley fundamental y a colaborar con el próximo Congreso local, reconociendo la autonomía de los poderes, para que las leyes secundarias se sujeten a lo que establece el mandato.
Los jóvenes sólo son vistos como una oportunidad electoral en lugar de ofrecerles verdaderas oportunidades, aseguró Alejandra Barrales. La precandidata del PRD, PAN y MC se reunió con jóvenes, acompañada por el aspirante presidencial, Ricardo Anaya.
● VINCULANTE. Alejandra Barrales exhortó a cumplir con un deber cívico y de transformación.
En la coalición Por México al Frente, dijo Barrales, los jóvenes no son vistos como una oportunidad electoral. Recordó que el poder de los jóvenes quedó probado en distintos eventos como los recientes sismos que sacudieran al país, donde participaron de manera activa para ayudar. “En nuestro proyecto no hay condicionamientos sobre la ideología y pensamiento de nuestros jóvenes para que
SIEMPRE REBELDE l Pidió a los jóvenes no conformarse con el país que tienen.
estudien”, sentenció. Hizo referencia a la desaparición Marco Antonio Sánchez y que los jóvenes fueron los primeros en ponerse en alerta para reclamar y exigir que aparezca, información y que haya justicia. “Lo digo para confirmar la fuerza que nuestros jóvenes tienen en la Cuidad de México”, señaló. Les recordó que el próximo 1 de julio tendrán la oportunidad de decidir entre dos proyectos, uno donde se piensa que una sola persona resolverá los problemas, y el otros, donde se plantea un gobierno de coalición. “No me detengo en el PRI, porque cada vez más es evidente te porque la gente se va encargar de sacar al PRI de la Presidencia de la República. Es evidente que vamos por un cambio”, expuso. Agregó que no se debe perder entre los jóvenes la capacidad a resignarse.
PAÍS 07
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOARZOBISPO
“Defenderé la libertad religiosa” AYER CARLOS AGUIAR RETES SE CONVIRTIÓ EN EL ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO PIDE A DIOS
POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Expreso mi confianza de que el Señor hará maravillas entre nosotros”. CARLOS AGUIAR ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO
Al asumir el cargo de arzobispo primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes propuso reconstruir el tejido social, propiciar la reconciliación y respetar los derechos humanos, especialmente la libertad religiosa. En las dos ceremonias que se organizaron ayer -una en la Catedral Metropolitana donde hizo el juramento de fidelidad, y la otra en la Basílica de Guadalupe- el nuevo arzobispo habló de la necesidad de “reconstruir el estilo de vida de nuestra sociedad”. “Hoy nos abruman situaciones que violentan la justicia y la paz, agresiones que denigran nuestra condición de hermanos y que fomentan una vida de confrontación, discriminación, de menosprecio a la dignidad humana, y que conducen a la angustia, a la tragedia y a la muerte”, dijo en su primera homilía. Esto, continuó el religioso, no lo quiere el Pueblo de Dios, sin embargo, se vive con ello. En ese sentido, convocó a replantear los proyectos pasto-
LE DAN APOYO Al dar la bienvenida, el cardenal Norberto Rivera afirmó que entrega una iglesia que ha denunciado atropellos y abusos. l
l Norberto Rivera aseguró que hay quienes quisieran ver a la Iglesia muda y sumisa, por lo que se enfrenta a mentalidades mundanas.
l Acompañaron a Aguiar líderes religiosos nacionales e internacionales.
rales y sociales para dejar a las nuevas generaciones una ciudad humanizada. Puso como ejemplo las palabras del Papa Francisco cuando vino a México, en el sentido de que sean capaces de contribuir en la unidad del pueblo, a favor de la reconciliación de sus diferencias y la integración de sus diversidades. En Catedral, Aguiar Retes adelantó que durante su encomienda episcopal pondrá en práctica la Constitución, sobre todo con lo relacionado con la libertad religiosa. "La dimensión festiva de nuestra Constitución me ofrece poner en práctica, para bien de nuestra sociedad, los derechos humanos universales y en especial la libertad de religión o llamada también libertad religiosa", reiteró. Recordó que en el Día de San Felipe de Jesús, primer santo mexicano, también se conmemora la promulgación de la Constitución federal y entra en vigor la Carta Magna la Ciudad de México. En las dos celebraciones y ante miles de feligreses se leyó la bula papal donde el Santo Pontífice Francisco designa a Aguiar como el nuevo arzobispo del primado mexicano, aceptando la renuncia por una cuestión de edad del cardenal Norberto Rivera Carrera, quien estuvo en ese cargo por más de 22 años. FOTO: PABLO SALAZAR
LOS MOMENTOS QUE MARCARON A NORBERTO 1
LLEGADA
En 1995 asume el cargo como arzobispo primado de México.
l
2
PEDERASTIA
En 1997 se conocieron casos de pederastia de los Legionarios de Cristo.
l
3
ENCUBRE
En 2006 y 2009 enfrentó dos demandas por encubrimiento.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
MENSAJES A “YA SABES QUIÉN” El PRI, PAN y hasta el PRD se empeñan en “hacerle el caldo gordo” a “ya sabes quién”, respondiendo a sus ocurrencias
LUIS SOTO
n un claro mensaje a “ya sabes quién”, y a todos los que están pensando en votar por él el próximo 1 de julio, el presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que, a 101 años de la promulgación de la Constitución de 1917, a nuestra generación le toca actuar con responsabilidad y entender que “no hay soluciones mágicas” para los retos que enfrenta nuestro país Según Cordero, sólo el trabajo duro y honesto nos permitirán seguir en la ruta correcta. Advierte que “el reto de nuestra generación está en evitar regresos románticos a un pasado que nunca más volverá; en evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problemas que exigen solución”. Y remató: décadas de avance se pueden perder en tan sólo unos meses de irresponsabilidad. No faltan quienes le recuerdan a Cordero que millones de mexicanos han salido diariamente, durante décadas, a pegarle duro y con honestidad al trabajo, y hasta hoy siguen igual de fregados, sino es que pior, y hartos, decepcionados, frustrados… por no decir otros adjetivos, están pensando en cambiar de ruta. Otro mensaje para el mismo destinatario, lo mandó el senador Emilio Gamboa, quien dijo: en México vamos por el camino correcto y no hay duda OTRO MENSAJE que las reformas estructurales LO MANDÓ en materia educativa, energétiEL SENADOR ca, telecomunicaciones, laboral EMILIO GAMBOA y financiera permiten al país ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar a las familias mexicanas; una adecuada administración, la disciplina en materia de gasto y deuda han sido parte fundamental para la captación de importante inversión extranjera directa, que se estima en 2017 estuvo cerca a los 25 mil millones de dólares, lo que nos reitera que el camino es el correcto y explica un crecimiento económico de 2.3 por ciento. O sea, mejor seguir en la mediocridad que cambiar de ruta, quiso decir. El ex presidente Felipe Calderón se subió al ring y declaró, nadie sabe en qué estado –de la República, no sean mal pensados-, que “él le ganó a ya sabes quién”, aunque cuando le preguntan que cómo le hizo, responde que no se acuerda. Lo que llama la atención de los observadores políticos objetivos e imparciales, es por qué PRI, PAN y hasta el PRD están empeñados en hacerle el caldo gordo al multicitado “ya sabes quién”, respondiendo a sus ocurrencias de que si gana va a cancelar la Reforma Educativa, la Energética, la de telecomunicaciones, la fiscal, la financiera y otras, cuando ellos mismos saben que si lo hace, sería como echarse la soga al cuello.
E
AGENDA PREVIA: El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, que dirige Juan Carlos Anaya, presentará mañana miércoles sus Perspectivas 2018, una visión sobre la situación y oportunidades que este año tendrá el sector agroalimentario de México. En los últimos años dicho sector ha registrado un crecimiento mayor al de la economía en general. El evento será en Insurgentes Sur 1038, colonia Insurgentes San Borja, en la Ciudad de México, de 8 a 10 de la mañana.
l
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS
CUMPLE 101 AÑOS 1
#OPINIÓN
l La Constitución política de México cumplió 101 años.
UNA LLAMADA EN EL BELLINGHAUSEN Un día antes, la Caravana por la Dignidad había pasado por Cuernavaca y el domingo entraría a la CDMX
2 l El festejo se realizó en Querétaro.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a tarde del sábado en el restorán Bellinghausen de la Zona Rosa departían los panistas Javier Corral y Gustavo Madero y el perredista Guadalupe Acosta Naranjo. En el sitio que ha sido cuna de múltiples episodios que alteran el curso de la vida nacional, como fue el nacimiento de la relación entre Rosario Robles y Carlos Ahumada que puso en crisis al PRD, puede anotarse ahora la llamada al celular de Madero por parte del secretario de Gobernación. Fue el inicio de una negociación para acabar con el pleito Corral-Peña Nieto. Lo que ofreció Navarrete Prida, el nuevo inquilino de Cobián, en un breve diálogo fue recibirlos a los tres en su oficina. Un día antes, la Caravana por la Dignidad, que inició en Chihuahua, había pasado por Cuernavaca y el domingo entraría en la Ciudad de México. Un reporte de la Federación, al que esta columna tuvo acceso, catalogó al movimiento así: Blanco de Atención Especial (Blaes), el cual registró que la Caravana establecería contacto con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lo cual encendió la alerta. Con anterioridad Blaes había instruido que en el paso de la Caravana por cinco estados se haría una convocatoria “amplia e incluyente donde se consideraría a los partidos políticos que deseen apoyar el UN AIRE DE movimiento, en especial al PAN, DERROTA con el fin de reforzar la asistenPRIISTA HAY EN cia de personas a los actos”, pero EL AMBIENTE recomendó no perder de vista la participación apartidista. La marcha salió de Chihuahua, cruzó Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, una ruta en la que López Obrador carece de fuerza. El único mandatario que había recibido a Corral y su Caravana fue José Rosas Aispuro, de quien se ha hablado que a pesar de ser parte de la coalición PAN-PRD, su respaldo sería para el candidato José Antonio Meade. Aunque de parte del grupo organizador no estaba en los planes llegar al sur del país, los grupos políticos de ambos partidos proponían un nuevo recorrido que partiera al revés al arranque, de Yucatán a la capital del país. ¿Cuánto alarmó al gobierno de Peña Nieto esa posibilidad? ¿Cuánto, una versión divulgada de que Corral podría declararse en huelga de hambre, como en su momento lo hicieron don Luis H. Álvarez y Manuel Clouthier? ¿Y cuánto influyó la captura de Juan Vergara, ex secretario de Finanzas de Quintana Roo, como moneda de cambio a favor del PRI? Son respuestas que aún no se responden ni off the record, pero que seguramente fueron clave para que Corral cediera a la entrega del preso Alejandro Gutiérrez y la Federación reculara a su juramento de no dar ni un peso más a Chihuahua porque el ejercicio fiscal 2017 estaba cerrado. La entrada de la Caravana, en la ciudad, finalmente redujo su perfil, después de aquella llamada a Madero en el Bellinghausen, pues aunque los recibió Mancera, el impacto estaba vacunado. Un aire de derrota priista flota en el ambiente, pero el caso no está cerrado. Faltan la captura de César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, y que los jueces continúen con los casos de Vergara y Gutiérrez.
L
3 l En ese estado se discutió la carta magna.
#ANIVERSARIO
Constitución, guía para el futuro: EPN EL PRESIDENTE DESTACÓ QUE EN LA CARTA MAGNA SE PUEDE ENCONTRAR INSPIRACIÓN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
693
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VECES HA SIDO REFORMADA.
232 DECRETOS HAY QUE LA MODIFICAN.
22 ARTÍCULOS NO SE HAN REFORMADO.
El presidente Enrique Peña Nieto recomendó buscar inspiración en la Constitución para este 2018 y pidió no perder de vista lo que el país ha construido con base en los ideales constitucionalistas y que se han traducido en logros para los mexicanos. “Las políticas y las acciones realizadas a lo largo de las últimas décadas han impulsado el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de México. Desconocer esos avances significaría faltar a la verdad, desinformar a la ciudadanía y degradar a la política”, dijo, durante la ceremonia para conmemorar el 101 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. Acompañado por una veintena de gobernadores y casi la totalidad de su gabinete, Peña destacó que gracias a la observación de la carta magna es que se han construido acuerdos y debates, aún en tiempos electorales. “Hoy los tiempos políticos
LEY QUE INCLUYE l La Carta Magna de 1917 fue la primera en incluir derechos sociales dentro de una Constitución.
l Su discusión tardó 2 meses; fue publicada en febrero y entró en vigor hasta mayo de 1917.
l Desde entonces se encuentra en vigor y ha sido modificada en distintas ocasiones.
llevan a la legítima confrontación de ideas y de proyectos, ésta es la esencia de toda democracia. Hoy como ayer, las propuestas a la nación deben asumir el mismo espíritu que los constituyentes de 1917”. El mandatario encabezó la ceremonia en el Teatro de la República en Querétaro, Querétaro, donde hace 101 años el Congreso Constituyente sesionó para discutir la Constitución actual. “En 2018, nuevamente tendremos que encontrar inspiración y dirección en nuestra carta magna, la razón es clara: la Constitución es la síntesis de nuestra historia, nuestra mayor fuente de certeza en el presente y la mejor guía para nuestro futuro”, dijo. Durante la ceremonia, el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, reconoció los avances que se han logrado a través de las leyes y derechos que protege la Constitución, pero alertó sobre el riesgo de perder, en meses, lo que el país ha ganado en una vida de democracia. “El reto de nuestra generación está en evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problemas. El reto está en entender que no hay soluciones mágicas, que sólo el trabajo duro y honesto”, dijo.
FORTALEZA LEGAL
He sido, soy y seré siempre un defensor de nuestras instituciones”.
En 2018 tendremos que encontrar dirección en nuestra carta magna”.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
ENRIQUE PEÑA / PRESIDENTE DE MÉXICO
PAÍS 09
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANIVERSARIODELACARTAMAGNA
SCJN: el ciudadano no cumple con leyes FALTAR A LA NORMA JURÍDICA ES ATENTAR CONTRA LA CONSTITUCIÓN, DIJO EL MINISTRO AGUILAR MORALES POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 101 años de su promulgación, el principal enemigo de la Constitución es su incumplimiento por parte de autoridades y ciudadanos, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales durante el aniversario de la Constitución de 1917. “Se ha afirmado que ‘el país nada en ríos de ilegalidad. No es sólo que las autoridades no hagan cumplir las leyes. Es que los ciudadanos tampoco están dispuestos a acatarlas’. O como dice el escritor Héctor Aguilar Camín: ‘La falta de respeto a la ley está incrustada en el corazón de las creencias ciudadanas’”, dijo el ministro. Luis María Aguilar acompañó este lunes al presidente Enrique Peña Nieto en el Teatro de la República en Querétaro, durante la ceremonia oficial del aniversario de la carta maga. Ahí, el ministro alertó sobre lo alarmante que resulta que un buen número de personas que participó en la tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional (84 por ciento) piense que la Constitución se cumple poco o nada. En ese sentido, resaltó la responsabilidad que tienen los servidores
EN LA LEGALIDAD l El presidente del Poder Judicial llamó a cumplir con la Constitución para tutelar los derechos humanos.
l Asentó que "ante una violación constitucional no caben compromisos".
l En la ceremonia estuvieron presentes 22 gobernadores.
LLAMADO DE ATENCIÓN
Ciudadanos, seamos conscientes de cumplir con nuestras obligaciones”. Hagamos cumplir la Constitución, para que todo el que se queje tenga un tribunal que lo escuche”. LUIS MARÍA AGUILAR MINISTRO DE LA SCJN
públicos de salvaguardar la seguridad jurídica y señaló lo provechoso que sería que tanto autoridades como ciudadanos aporten en su cumplimiento, para generar certeza, convivencia y paz para todos. “Exijamos, sí a la autoridad, el cumplimiento de la ley, pero también seamos nosotros, como ciudadanos, conscientes de cumplir con nuestras obligaciones”, dijo el ministro. El presidente del máximo tribunal del país resaltó la necesidad de contar con una cultura de la legalidad que permita reforzar el Estado de Derecho y la seguridad jurídica que proteja la existencia de la justicia a través de las instituciones del país. “Si aspiramos a preservar y consolidar al Estado de Derecho, debemos partir del fortalecimiento de la cultura del cumplimiento de nuestra ley fundamental, y proseguir con nuestra labor, como impartidores de justicia”, dijo el presidente de la SCJN. Ante las diferencias que existen entre ideologías distintas que buscan construir un proyecto de nación, Aguilar sostuvo que es necesario que las organizaciones con objetivos distintos y plurales se guíen por los valores constitucionales, mismos que deben cuidad y preservar. “Faltar el respeto a cualquier ley o norma jurídica por no obedecerla, es faltar a la Constitución misma, es provocar el desorden, es mentir a la sociedad, es permitir que se haga abuso del poder legal o de facto, es creer que en la corrupción o el engaño se puede tener paz”, consideró el ministro presidente del máximo tribunal del país . FOTO: CUARTOSCURO
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
EL ABSURDO DE LAS PRECAMPAÑAS Los candidatos están elegidos y seguimos viviendo la locura de la spotiza que nosotros mismos pagamos
GABRIEL BAUDUCCO
e callarán, por fin se callarán. Ésa es la esperanza de los ciudadanos, porque el 12 de febrero comienza el periodo de intercampañas y los candidatos deberán llamarse a silencio hasta el 29 de marzo, cuando sí empiece de verdad la locura electoral. Lo cierto es que esa esperanza no se hará realidad. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sobrerregulado de tal forma los procedimientos que ha caído en el absurdo. Durante ese mes y medio, los candidatos no podrán llamar al voto ni hablar de lo que harían si fueran elegidos, pero podrán asistir de reuniones públicas, mítines, marchas… Y serán como una miss en pleno concurso de belleza: saludarán, se tomarán la foto, hablarán de generalidades. Según dice el artículo tercero de La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los actos anticipados de campaña son los que “se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido”. Pero eso no quita que antes del 30 de marzo, los candidatos pueden conceder entrevistas –porque prohibírselos atentaría contra 18 MILLONES su libertad de expresión y el DE SPOTS SE ejercicio periodístico– y decir VIERON EN en ellas lo que les dé la gana soPRECAMPAÑAS bre la situación en el país. O sea, harán campaña con un discurso ajustado, pero campaña al fin. Ése es el absurdo del que les hablo. El mismo absurdo que se verá reforzado con 2205 spots en radio y televisión de todos los partidos. Nada, es cierto, comparado con los casi 18 millones de las precampañas. Hay tres coaliciones registradas –Todos por México (PRI, PVEM y Panal), Por México al Frente (PAN, PRD y MC) y Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES). En las intercampañas los spots corresponderán a cada partido. Se supone que tras finalizar las intercampañas, los precandidatos serán designados oficialmente con candidatos de los frentes que representan. Más del mismo absurdo: ¿quién compitió con Andrés Manuel López Obrador puertas adentro de Morena? ¿Quién se opuso a José Antonio Meade en el PRI, si fue elegido como en los tiempos más oscuros del PRI? ¿No es la fractura dentro del PAN una muestra de que la forma en que Ricardo Anaya fue elegido no era realmente democrática? ¿De qué precandidatos hablamos si la selección interna en las tres coaliciones ha sido una simulación? Así de sencillo.
S
OJO CON ESTO: Dentro de dos días, la Confederación de Cámaras Industriales elegirá una nueva cabeza. Todo indica que será Rodrigo Alpizar, quién estuvo al frente de Canacintra. Y ojalá así sea, ya que se propone impulsar las regiones, los clústeres, los corredores industriales. ¿Por qué debe importarte esto? Porque todos esos temas serán clave en las negociaciones comerciales internacionales; especialmente durante la renegociaciones del Tratado de Libre Comercio. l
RESPETO. El presidente de la SCJN, ayer, en la ceremonia de aniversario de la Constitución de 1917.
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM / @GABRIELBAUDUCCO
La frase del día
LA REFORMA FISCAL DE TRUMP, LOS RETOS
El reto está en evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problemas que exigen solución”.
JORGE JIMÉNEZ ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERIA ADMINISTRATIVA
Es innegable que México debe explorar la posibilidad de recortar la tasa de ISR para recuperar competitividad
ERNESTO CORDERO PRESIDENTE DEL SENADO
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Alejandro Cristian Rasmussen, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, obtuvo el premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, por sus investigaciones de astronomía.
LO MALO
● El legendario músico estadounidense Paul Simon se despedirá de los escenarios con una gira que abarcará nueve países. Lo malo es que no incluye ningún concierto en México.
LO FEO
● Este domingo falleció Minerva Bello, madre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, víctima de cáncer. A pesar de la incesante búsqueda durante los últimos años de su vida, nunca volvió a saber nada de su hijo.
ABANDONAR UN PARTIDO POLÍTICO CARLOS SOTELO COORDINADOR NACIONAL DE MILITANTES DE IZQUIERDA (MIZ) @SOTELO888
Hoy la opción que representó el PRD ha terminado. Ahora es parte del régimen neoliberal contra el cual surgió
“El Congreso de 2015 votó que en la elección presidencial de 2018 debería caminarse por la izquierda”.
Fui fundador del PRD. Miles lo fuimos como resultado del movimiento social, profundamente ciudadano, en que participamos millones en aquella memorable movilización del 87-88 con Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial. Hoy, la opción que representó el PRD durante casi 25 años ha terminado. Es parte del régimen neoliberal contra el cual surgió. En mi consideración, ello ocurrió, entre otras cuestiones, por lo siguiente: 1. Posterior a la elección presidencial de 2006 se profundizó la alianza de un segmento del PRD con el régimen neoliberal, en aquel momento representado por el PAN. 2. La elección interna entre Alejandro Encinas y Jesús Ortega llevó a los operadores de la campaña interna del segundo a buscar un acuerdo con el poder presidencial para apoyarse mutuamente contra el sector de la izquierda y del PRD afín a López Obrador. Al final, la disputa interna se resolvió por resolución del Tribunal Electoral en favor de los nuevos aliados ya del régimen. 3. En el Senado se promovió en 2007 por Carlos Navarrete, una reforma que pretendía cancelar el registro del PT y MC, al establecer que en adelante las coaliciones electorales no podrían convenir los porcentajes electorales en la mesa, sino sólo tendrían los votos que se reflejaran en las boletas electora-
les. Dicha iniciativa expresaba el alejamiento del nuevo grupo del PRD respecto de López Obrador y la pretensión de eliminar a los partidos que manifestaban su decisión de seguir apoyando a AMLO, por ello éste resolvió llamar a votar por PT y MC en la elección intermedia de 2009. 4. El arribo de Navarrete a la dirigencia contó con el apoyo del régimen, pues los votos para su elección fueron operados por gobernadores del régimen. En el momento del declive pronunciado del PRD, su elección interna pasó de 850 mil votos, a más de dos millones. 5. Las elecciones de 2015 evidenciaron la debacle del PRD y el ascenso de Morena como relevo en la aspiración de lograr un cambio para la nueva alternancia. Su saldo incluyó la renuncia de Navarrete como reconocimiento al fracaso y la realización del Congreso Nacional. 6. El Congreso del PRD de 2015 fue el último intento por recuperar la vertical perdida. Se reconoció que el partido era percibido como parte del régimen y resolvió rectificar para detener la debacle en curso. Se votó que en la elección presidencial de 2018 debería caminarse por la izquierda, en un bloque nacional antineoliberal y con un solo candidato capaz de derrotar al PRI y al PAN, partidos con los que cae, se alió, y no se tienen coincidencia alguna. Nada de esto sucedió, resolvió traicionar las resoluciones del último Congreso y reconvertirse en el Partido Verde del PAN. Por ello, la renuncia a un partido para sostener la lucha por un proyecto de cambio democrático en favor de la patria.
“Es improbable que la reforma provoque una salida de capitales de nuestro país”.
La reforma fiscal que aprobó el Congreso estadounidense a finales de 2017 traerá consecuencias en diversos frentes para la economía mexicana, obligando a los actores privados y públicos, a tomar medidas que potencialicen sus oportunidades y mitiguen sus riesgos. Recortando su tasa de impuesto sobre la renta de 35 a 21 por ciento, Estados Unidos (EU) provocó incertidumbre sobre el camino que debe tomar la política fiscal en México, por lo que algunos argumentan sobre la necesidad de recortar nuestro ISR. El impacto que la reforma de EU tendrá sobre las inversiones en México, está aún por verse. Por un lado, México se volvió menos competitivo y algunas empresas podrían revisar sus planes de abrir una planta o filial en nuestro país. Sin embargo, considerando las ventajas competitivas, continúa siendo una ventaja que los estadounidenses sigan moviendo parte de su proceso productivo a México, especialmente en los más intensivos en el uso de mano de obra. Por otra parte, la reforma incentiva a las empresas con un uso más intensivo de capital, a instalar sus actividades en EU, lo que repercutirá negativamente en la llegada de tecnología a México. Lo más importante es que es improbable que la reforma provoque una salida de capitales de nuestro país, como algunos prevén. México no es un paraíso fiscal, como Irlanda, Singapur o algunos países del Caribe. Esto significa que los estadounidenses no estaban reportando actividades (y utilidades) ficticias en México para aprovechar tasas impositivas menores. Otras señales nos permiten reforzar esta previsión, como la recuperación del valor del peso en las últimas semanas. Por el lado optimista, la reforma de Trump tendrá un efecto expansivo en el corto plazo, acelerando el crecimiento de la economía de EU. Así lo señalan organismos como el Fondo Monetario Internacional, que estima para EU un crecimiento extra de 1.2% del PIB entre 2018 y 2020, que sería equivalente en tamaño a la economía venezolana. Los mexicanos deben aprovechar esta ola, partiendo de las históricas ventajas comparativas de nuestro país, pero favorecidos por un tipo de cambio subvaluado frente a sus valores históricos. Nuestro país no se acaba porque EU haya decidido modificar su código fiscal. Bien dice José Ángel Gurría, secretario de la OCDE, que la competitividad de México no sólo se explica por su política fiscal, sino por su productividad laboral, relativamente de bajos costos y un esquema político y social estable. Aquí está parte del sendero que deben tomar las autoridades para enfrentar el shock proveniente de EU: consolidar la confianza que los inversionistas tienen en la macroeconomía e instituciones. Finalmente, es innegable que México debe explorar la posibilidad de recortar la tasa de ISR, recuperando una porción de la competitividad que tomó EU con su reforma. Este recorte debe basarse en metas creíbles y pronósticos sólidos, que no reviertan el camino hacia la consolidación fiscal que tomó nuestro país en los últimos años. Para ello, es necesario hacer más eficiente el gasto público, conteniendo el gasto corriente y fortaleciendo la inversión pública, las estrategias de incorporación fiscal y cerrando las puertas a la elusión fiscal.
PAÍS
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOS43DESAPARECIDOS
Fallece una madre de Ayotzinapa MINERVA BUSCÓ A SU HIJO DESDE SEPTIEMBRE DE 2014; SÓLO EL CÁNCER LA VENCIÓ POR DIANA MARTÍNEZ
40 MESES SIN CONOCER EL PARADERO DE LOS 43 JÓVENES.
4 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN HAY SOBRE EL CASO.
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Minerva Bello Guerrero luchó contra dos cosas: el cáncer y la incertidumbre por desconocer el paradero de su hijo, pero a ninguna le ganó la batalla. Murió esperando justicia y encontrar a Everardo Rodríguez Bello, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Desde la ausencia de su hijo, la salud física y emocional de esta mujer comenzó a deteriorarse; la noche del domingo falleció a causa del cáncer. Padres de los normalistas lamentaron la pérdida y aseguraron que Francisco Rodríguez, padre de Everardo, continuará la búsqueda. “Desafortunadamente una de nuestras compañeras, Minerva Bello Guerrero, Doña Mine, esposa de Don Pancho Rodríguez, padres de Everardo Rodríguez Bello (El Kalimba) oriundos de San Juan Omeapa, municipio de Tixtla, uno de nuestros 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, se nos adelanta en esta travesía y
MERMA LA SALUD Organizaciones civiles han documentado los problemas de salud de los familiares de víctimas de Ayotzinapa.
ALCALDE INICIA LUCHA POR REINSTALACIÓN ● Marco Antonio Leyva Mena, alcalde con licencia en Chilpancingo, Guerrero, promovió un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral local para ser reincorporado al cargo. El 16 de octubre solicitó licencia, tras su confrontación con el gobernador Héctor Astudillo por el control de las ganancias que genera el reciclaje de la basura en la región.
l Su esposo continuará la búsqueda; para las osc, Minerva es víctima de la impunidad .
fallece el día de hoy”, indicaron en un comunicado. Aseguraron que no tendrán paz ni sosiego hasta encontrar a los normalistas. “Su enorme dolor agravó su enfermedad y se nos fue sin poder cumplir su más grande anhelo, el de abrazar a su hijo. “Este hecho nos llena de rabia y dolor, pero a la vez nos fortalece más para seguir enteros y de pie. Don Pancho continuará la lucha”, señalaron. Era conocida como Tía Mine y desde el 26 de septiembre de 2014 buscó a su hijo y siempre pidió que presentaran con vida a los 43 normalistas. "El dolor de una madre que pierde a un hijo no se puede describir. “El Estado nos arrebató a nuestros hijos, y no perdemos la esperanza ni las fuerzas de seguir buscándolos hasta encontrarlos y tenerlos nuevamente junto a nosotros”, indicaron los familiares de los desaparecidos. En Twitter expresaron sus condolencias algunas organizaciones de la sociedad civil (osc) como Tlachinollan y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
2
1
1
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
ANAYA Y SU FUNDACIÓN, AL DESNUDO Sobre los personajes implicados en la triangulación de dinero para el negocio sólo tiene evasivas y contradicciones
ÁLVARO DELGADO
DIANA MARTÍNEZ
l
l Minerva murió de cáncer; dicen que poco a poco su salud se deterioró al no conocer el paradero de su hijo.
11
Alumnos de la normal de Ayotzinapa fueron al sepelio de Minerva.
2
Murió el domingo y fue sepultada en la comunidad de Omeapal.
ntes de publicar mi reportaje sobre la “Fundación por más humanismo” que él creó y que compró un terreno para construir un edificio cuya venta derivó en un millonario negocio para sus amigos, uno de ellos miembro de la asociación civil supuestamente sin fines de lucro, consulté al precandidato presidencial Ricardo Anaya. —¿Quién aportó el dinero para comprar el terreno? —Mucha gente. Se hicieron colectas, se hizo trabajo de recaudación de fondos, porque el objetivo en aquel entonces (2010) era poder construir el inmueble y que se lo quedara la fundación o dárselo al PAN. Dijo que él renunció a la fundación en 2014 y al ser terminado el edificio, en 2016, el PAN ya tenía sede propia, por lo que se vendió “para pagar los pasivos con el contratista”. —¿Quién era el contratista? —No me acuerdo. Ante mi reportaje de Proceso, Anaya dice que su fundación no recibió recursos públicos y él no se benefició, algo que no se dice, y me acusa de “guerra sucia” por encargo del PRI, pero sobre los personajes implicados en la triangulación de dinero para el negocio sólo tiene evasivas y contradicciones. Por ejemplo, el terreno ya no se compró con “colectas” entre “mucha genTAMBIÉN EVADE te”, como me dijo, sino que fue EXPLICAR LA producto de un préstamo. ¿De TRIANGULACIÓN quién? Anaya no lo dice, pero es DE FONDOS del contratista que no recuerda: Abraham Jaik Villarreal. En 2010, Jaik hizo un depósito a la cuenta bancaria de la fundación —de la que Anaya era apoderado— por un millón 650 mil pesos, con lo que se compró el terreno que al venderse, en 2016, en 7 millones más IVA, los recuperó. No sólo eso: Se le depositó otros 4 millones 909 mil pesos a su empresa, JV Construcciones Civiles. De esta cantidad, 6 millones 559 mil pesos, Jaik se quedó con 3 millones 209 mil pesos y le depositó otros 3 millones 350 mil a DG Diseño y Construcciones, propiedad de Eduardo de la Guardia Herrera, vocal de la fundación. —¿Quién es Eduardo de la Guardia? –pregunté a Anaya. —Él trabajó en gobierno de Querétaro, allá lo conocí y él ayudó, voluntariamente, en el diseño del proyecto. Si fue “voluntariamente”, no se entiende por qué cobró 3 millones 350 mil pesos. Anaya evade también explicar la triangulación de este empresario que, junto con él era el apoderado de la cuenta bancaria, le depositó dinero a Jaik para que éste, a su vez, le pagara a él. No sólo eso: Como miembro de la fundación, y apoderado legal de la cuenta bancaria, De la Guardia cobró, entre 2016 y 2017, más de un millón de pesos. ¿A razón de qué? Anaya calla. Anaya dice que renunció a la fundación, en 2014, “debido a que mis responsabilidades como servidor público requerían mi presencia permanente” en la Ciudad de México, pero ya vivía aquí desde en 2011, cuando renunció como presidente del PAN y diputado local para ser subsecretario de Turismo con Felipe Calderón. Pero a cargo de la fundación dejó a los dos panistas que sólo a él obedecen: José Luis Báez, presidente estatal del PAN, y el diputado Antonio Rangel. El tercer encargado es De la Guardia Herrera, quien es —ojo— el constructor de las empresas Juni Serra y Cintla de las que Anaya es accionista...
A
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO
VOTO 2018
12 PAÍS
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO
PERISCOPIO #OPINIÓN
EL VOTO ES EMOCIONAL, NO RACIONAL No es casual que las campañas tengan el mismo corte mercadológico de un comercial para vender licuadoras
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN l
l “menos peor”, en la percepción emocional del electorado, se elegirá en la jornada presidencial del 1 de julio próximo, toda vez que ni Andrés Manuel López Obrador, ni José Antonio Meade, ni Ricardo Anaya pasan la prueba de mr. simpatía entre los votantes mexicanos. De los tres hay más opiniones negativas que positivas. Para ganar una elección, nos explican expertos en demoscopia, hay tres requisitos que deben cumplir los candidatos: que sea conocido, que esté bien evaluado entre los votantes y que haga o diga algo memorable (por ejemplo el “hoy, hoy, hoy” de Vicente Fox en 2000). Es decir, el voto se define por emociones, sentimientos, instintos, humores, y otros factores alejados del razonamiento y el análisis estructurado. Por eso no es casual que las campañas que se arman para los candidatos tengan el mismo corte mercadológico de un comercial para vender licuadoras, colchones, frituras o cualquier otro producto. Así, en el actual proceso, el porcentaje de conocimiento de los principales candidatos está muy parejo, por lo que en esa variable cualquiera de los tres podría ser electo presidente. A López Obrador lo conoce 95 por ciento, a Anaya 91 y a Meade 89, según la encuesta El Heraldo de México/Suasor AMLO REVIVIÓ Consultores, publicada en estas EL DISCURSO páginas, la semana pasada. DEL FRAUDE En cuanto a la evaluación ELECTORAL de cada uno de los aspirantes, la encuesta arroja lo siguiente: López Obrador tiene 13.4 por ciento de opiniones muy buenas, 15 por ciento buenas, 24.8 por ciento regulares, 16.6 por ciento malas y 25.5 por ciento muy malas. Anaya: 10.9 por ciento muy buenas, 13.7 por ciento buenas, 28.2 por ciento regulares, 17.6 por ciento malas y 20 por ciento muy malas. Meade: 9.7 por ciento muy buenas, 14.3 por ciento buenas, 19.4 por ciento regulares, 22.2 por ciento malas y 23.9 por ciento muy malas. Si sumamos, AMLO acumula 42.1 por ciento de negativos, Anaya 37.6 y Meade 46.1, lo que significa que ninguno de los tres es santo de devoción de los electores mexicanos. Pero faltan cinco meses para la elección y cualquiera de los tres puede revertir los números, aunque Anaya y Meade llevan ventaja a AMLO, porque este ya llegó a su tope en las preferencias electorales y sólo puede mantener su ligera ventaja o perderla. El tabasqueño lo sabe. Tan es así que ya revivió el discurso del “fraude electoral”, con el que se cobija y perpetúa políticamente cada vez que es derrotado en una elección.
A
TRABAJO. El Tribunal Electoral decidirá si efectivamente los apoyos fueron simulados o no.
#SINCANDIDATURA
Hacen trampa, pero impugnan DIEZ ASPIRANTES REFUTAN EN EL TRIBUNAL ELECTORAL LAS SUPUESTAS FIRMAS SIMULADAS
26 ASPIRANTES A DIPUTADOS SIMULARON APOYOS.
14 IBAN POR LA VÍA INDEPENDIENTE EN LA CDMX.
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Diez aspirantes a candidatos a diputados federales independientes impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE de dejarlos sin candidatura por los apoyos simulados que entregaron y que, también, investiga la Fepade. Sergio Sánchez, Luis Robles, Oliva Cebrecos, Ileana Isla, Gerardo Tinajero, Justo Montesinos, Ana Aguilar, Crispín Barrera, José Luis García y Juan Carlos Cabrera usaron moldes falsos de credenciales de elector y los rellenaron con datos personales de personas que sí están dadas de alta en la Lista Nominal de Electores, según la investigación del INE. Dado que los datos ingresados en las credenciales simu-
VAN EN GRUPO l El colectivo Podemos Juntos surgió en agosto de 2017.
l Está encabezado por Ricardo Pascoe, Demetrio Sodi y Xavier González Zirión.
l Su objetivo es posicionar las candidaturas independientes en la Ciudad de México.
ladas son reales, la Fepade y el INE indagan un posible tráfico de bases de datos oficiales. Sin embargo, estos personajes (todos de la Ciudad de México y miembros del colectivo Podemos Juntos) rechazaron las imputaciones y, además de impugnar ante el TEPJF, pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Buscábamos participar de buena fe en este proceso que creíamos democrático, hoy se nos coartan nuestros derechos, se nos lastima en nuestro prestigio”, concluyeron a través de un comunicado. Según los alegatos de este grupo, la revisión realizada por el INE no estaba prevista en la convocatoria para aspirantes independientes y es violatoria de sus derechos políticos. “Nos encontramos en indefensión ante las acusaciones que nos han hecho”, indicaron. Los aspirantes, incluso, aseguran que no hay forma de comprobar que los apoyos que enviaron son realmente los que INE detectó como simulados.
••• EN EL VISOR: Tan populistas como acusan a Andrés Manuel López Obrador, resultaron los panistas. Se aliaron con el PRD, un partido que forma parte del Foro de Sao Paulo, que no sólo respalda abiertamente a gobiernos como el de Venezuela, sino que lo promueven en Latinoamérica. ¿Pedirá el PAN al sol azteca romper con el foro o seguirá mordiéndose la lengua acusando a AMLO por su populismo y de pretender llevar a México al eje bolivariano? RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
#ELECCIONES2018
#ELSEGUNDO
DEBATES PRESIDENCIALES, POR FACEBOOK LIVE
RÍOS PITER YA PUEDE SER CANDIDATO INDEPENDIENTE
● Los tres debates presidenciales de las elec-
● El senador con licencia, Armando Ríos Piter,
ciones serán transmitidos a través Facebook Live, producto de un convenio de colaboración entre el INE y esa plataforma tecnológica. La intención, detalló el INE, es promover la participación ciudadana y evitar caer en informaciones incorrectas. NAYELI CORTÉS
logró el número y la dispersión de firmas necesarios para convertirse en candidato presidencial independiente. De acuerdo con el reporte semanal del INE, el ex perredista cuenta con 866 mil 813 firmas y 1% en la lista nominal de 17 distritos. NAYELI CORTÉS
PAÍS 13
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CÁMARADEDIPUTADOS
Buscan cambiar ley fiscal LEGISLADORES DICEN QUE DEBEN INCREMENTAR LOS FONDOS FEDERALES QUE RECIBEN LOS ESTADOS POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Legisladores de oposición pondrán como prioridad de la agenda legislativa, reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para evitar diferendo como los que protagonizaron el gobierno de Chihuahua y la Secretaría de Hacienda. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortés (PAN), explicó que es necesario abrir el debate sobre este tema y proponer incrementos en las participaciones federales que reciben los estados. “La caravana por la dignidad no puede quedar en un simple acuerdo; debe ser parteaguas que abra el debate sobre la Ley de Coordinación Fiscal, para que se apruebe un incremento en las participaciones federales a estados y municipios”, dijo. Asimismo, el legislador panista agregó que es necesario se eliminen del Presupuesto de la Federación los fondos que da discrecionalidad al gobierno federal en la asignación de recursos. Otros temas de la agenda panista estarán orientados a castigar las prácticas de espionaje y el uso electoral de programas sociales. El coordinador de la bancada de MC, Macedonio Tamez, presentó la agenda legislativa del nuevo periodo de sesiones, en donde señaló que las prioridades serán los temas relacionados con seguridad y el combate a la corrupción. “Vigilaremos la óptima implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, no podemos permitir que la impunidad y la corrupción se perpetúen en las instituciones públicas de nuestro país” aseveró el nuevo coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano”, agregó el legislador. En el PRD, la agenda legislativa también está concentrada en temas de seguridad y anticorrupción, aunque también existe el interés de agrupar las iniciativas que impulsa la coalición Por México al Frente, con la intención de hacer un bloque.
PUNTOS DE CRÍTICA 1 l El 4 de enero estalló el conflicto entre la Secretaría de Hacienda y el gobierno de Chihuahua.
2 Priistas y morenistas acusaron al gobernador de ese estado de hacer campaña a favor de Ricardo Anaya. l
PF SALVA A TIGRE EMPAQUETADO
● La Policía Federal rescató un cachorro de tigre de bengala en el interior de una caja que era transportada por una empresa de paquetería en Tlaquepaque, Jalisco. El animal estaba aparentemente sedado y sin alimento; debía ser entregado en Querétaro. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#REFORMAS
Pide refundar carta magna CÁRDENAS LLAMÓ A UN NUEVO CONGRESO CONSTITUYENTE POR MANUEL DURÁN MANUEL DURÁN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al cumplirse 101 años de la Constitución Política, Cuauhtémoc Cárdenas consideró necesaria la celebración de un nuevo congreso constituyente, que regrese avances sociales, revierta las políticas neoliberales y ponga acento en la igualdad y, en general, renueve la carta magna. Miguel Ángel Mancera se sumó a la propuesta de Cárdenas y puso como ejemplo la carta magna local. “En los tiempos del predominio neoliberal, el objetivo de fondo y en lo que casi 40 años se ha logrado es la entrega del país a los intereses que dominan la economía, la política y las finanzas de Estados Unidos, colocando a México en subordinación y dependencia absolutas. “Esto beneficia política y económicamente a los colaboracionismos y complicidades internas”, lamentó Cárdenas. Efectos de esas políticas son el endeudamiento; drástica reducción de la inversión pública; desaparición de la banca de fomento; extranjerización casi absoluta de la banca comercial y constante devaluación monetarias.
REVISIÓN JUSTA
No se trata de desechar todo. Hay mucho bueno y positivo en la Constitución, que debe preservarse y, en su caso, fortalecerse”. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS COORDINADOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES GCDMX
FOTO: ESPECIAL
SONRIENTES. Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas, ayer en el Ayuntamiento. ●
●
RECONOCIMIENTO. El Ejecutivo local destacó el reconocimiento que la ONU hizo del texto constitucional. HISTÓRICO
#PRIMERANIVERSARIO
Mancera se regodea con Constitución ES UN TEXTO PROGRESISTA, AVANZADO, REFLEJO FIEL DE LA NATURALEZA COMUNITARIA DE LOS CAPITALINOS, DIJO FOTO: ESPECIAL
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se pensaba que lograr la primera Constitución de la Ciudad de México era un sueño guajiro, que sería sólo una declaración política o una oferta de campaña, recordó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Al celebrar el primer aniversario de la Carta Magna capitalina en el antiguo palacio del Ayuntamiento, Mancera reconoció el trabajo de Porfirio Muñoz Ledo como comisionado especial para Reforma Política de la ciudad y como constituyente, quien a pesar de su precario estado de salud, sacó la tarea. Lo mismo que al senador Alejandro Encinas, quien llevó los trabajos de la Asamblea Constituyente, pues a contrarreloj se logró sacar a tiempo el documento. “Nos decían que no lo lograríamos, nos auguraban que
LUSTRE Y LOGROS
100
PAR DE ASES. Mancera agradeció la labor y aporte del ingeniero Cárdenas y de Porfirio Muñoz Ledo.
●
SE HACE OFICIAL l El texto constitucionaliza el Fondo de Capitalidad que deberá recibir de la Federación.
LOGROS PRESUME EL GCDMX DE SU CARTA MAGNA.
sería un intento más, ahí está para la historia, ahí queda para la referencia. “Hay dos hechos indiscutibles, que podrán comentarse, pero que no podrán negarse jamás, en éste, en mi gobierno, logramos la Reforma Política y también la primera Constitución”, presumió. Mancera acotó que se trata de un texto progresista, de avanzada, reflejo fiel de la naturaleza
17
DE SEPTIEMBRE DE 2018 ENTRA EN VIGOR.
Logramos concretar la Reforma Política y la carta magna". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
comunitaria de los capitalinos y del afán de anteponer el interés colectivo a cualquier otro. “Nuestro texto constitucional es síntesis de historia de esta capital, yo escuché durante varios días el debate de quienes han luchado por muchos de los derechos en esta capital y veía, y observaba, en su ánimo alcanzar esas conquistas, cristalizar las luchas, cristalizar todo lo que había sido un empeño contra el autoritarismo, contra la marginación propia de la capital”. La Constitución local, recordó, garantiza la libertad de género, protege a las diferentes familias, garantiza una vida y muerte dignas. “No sobra señalar también que la propia ONU ha reconocido a la Constitución de la Ciudad de México por ser la primera que a nivel mundial incorporó de manera íntegra la declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. “Que la Cepal ha considerado a nuestra Constitución como uno de los primeros esfuerzos en el mundo que visualiza, desde lo local, un nuevo estilo de desarrollo sostenible con igualdad y con pleno respeto a los derechos humanos; alineado ya, desde ahora, con los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, refirió. Destacó, además, que también se tienen contempladas las coaliciones de gobierno como una necesidad para resolver los grandes problemas.
13
GRUPOS VULNERABLES PROTEGE.
ENTREVISTA MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENLAMIRACIUDADANA
ESTOY LIMPIO: ROMO EL VIRTUAL CANDIDATO EN MIGUEL HIDALGO APORTARÁ 100 MIL VOTOS PARA AMLO
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
92
46
Víctor Hugo Romo asegura que llega “limpio” a competir para ser el primer alcalde en Miguel Hidalgo, demarcación que ya gobernó como delegado. Los señalamientos de corrupción en su administración, ataja, son mentiras; además, dice tener una respuesta para cada señalamiento en su contra.
MIL 18 VOTOS LOGRÓ EN 2012 EN MH.
¿Cuántos votos requiere para ser alcalde? Gané con 92 mil votos, le saqué alrededor de 13 puntos porcentuales al PAN, fui el delegado más votado de la historia en Miguel Hidalgo.
Ideológicamente, ¿no te sientes deslavado? Yo estoy anclado a la izquierda desde hace mucho tiempo, no me moví, mi ancla sigue en la izquierda, quién se movió la derecha fue el PRD.
¿Ya habló con Cuevas? Ella y yo vamos a hacer un gran equipo. Lo digo porque hemos estado en comunicación.
Hay una parte de la opinión pública que te considera un político corrupto... Eso es una campaña, ¿sabes? Las campañas mediáticas, se realizan, se pagan, se manifiestan, se orquestan y tratan de pegar, pero al final yo sigo aquí, voy a ser candidato de Morena.
La historia entre ambos es de enfrentamientos y descalificaciones. No todo el PAN tiene una
MIL 72 SUMÓ GÁLVEZ EN 2015.
animadversión contra Romo, recordemos que yo goberné, cogoberné con una parte del PAN, hice campaña con una parte del PAN.
CDMX 15
ALTO APOYO 1
2
l Romo confía en que la clase pudiente de MH lo respaldará, pues le brindó seguridad.
l Presume que Miguel Hidalgo fue la más transparente y con mejores servicios.
¿Llegas limpio al proceso? Absolutamente, con la frente en alto y con la moral alta, y vamos a seguir trabajando. De estas guerras sucias, me esperaré otras más. ¿Tiene argumentos para decir que no hace negocios con inmobiliarias? Tengo datos, tengo números. Actualmente se hicieron más de mil 500 obras, nosotros hicimos alrededor de 647 menos. Tenemos detectadas alrededor de 100 obras irregulares. ¿Da tiempo de desmantelar al cártel inmobiliario? El cártel es poseedor del capital y por condición primaria quiere que el capital se reproduzca y le dé una mayor tasa de la ganancia, violando la ley o coludido con las autoridades. Hay que reformar con claridad la ley de desarrollo urbano. ¿Tiene calidad moral para pedir el voto? Tengo los principios de vivir en la justa medianía, tengo una herencia de mi madre que trabajó 40 años de secretaria en la Comisión Federal de Electricidad, con eso me ha generado para obtener algunos bienes. ¿Qué le aportará a AMLO? Al menos, 100 mil votos en Miguel Hidalgo para que Andrés Manuel López Obrador sea presidente.
SEGURO DE SÍ
Convocaré a un acuerdo por la unidad en MH; invitaré a todas las fuerzas políticas". Gané la encuesta y soy coordinador de organización de Morena en Miguel Hidalgo". VÍCTOR HUGO ROMO ASPIRANTE A ALCALDE EN MH
SERENDIPIA #TRINOS
REFORMAS Y REJEGOS Las estructurales son una de las municiones más importantes de las escasas que disponen el gobierno peñista
WILBERT TORRE
unos días de que terminen las precampañas, que en teoría deberían servir para que compitan los aspirantes a la candidatura que no tienen enfrente ni Andres Manuel López Obrador, ni Meade, ni Anaya, Emilio Gamboa lanzó desde el Senado una vigorosa defensa de las reformas estructurales del gobierno peñista. El senador yucateco reconoció un panorama complejo, pero dijo que “vamos por buen camino y así nos lo dicen los indicadores económicos que señalan el impacto positivo de estos cambios en la economía de las familias mexicanas”. Citó que las reformas en telecomunicaciones redujeron 40 por ciento las tarifas por telefonía móvil y banda ancha; triplicaron la cobertura de internet y cancelaron el cobro del servicio de larga distancia. Es una reforma de trascendencia social porque garantiza a los mexicanos el acceso a las nuevas tecnologías de la información, una gran diferencia respecto a cinco años atrás. Gamboa también defendió la controvertida reforma fiscal de Luis Videgaray. Dijo que ha permitido disminuir la dependencia de los ingresos del petróleo y duplicar el número de contribuyentes, y obtener fondos para más y mejor infraestructura. Gracias a la Reforma Educativa –añadió– en México hay cuatro veces más PRESENTAR A escuelas de tiempo completo MEADE COMO que cuando inició el sexenio. CIUDADANO NO Estas declaraciones de FUNCIONÓ Gamboa se enmarcan en la contienda por la Presidencia, una estrategia que puede tener antecedentes previos al destape de José Antonio Meade, cuando el canciller Luis Videgaray, en el primero de varios elogios públicos a Meade, interpretados como un destape anticipado, levantó todo un muro de cifras, argumentos y estadísticas en una sólida defensa de las reformas estructurales del régimen. El 24 de agosto de 2017, al develar un retrato de Meade en Palacio Nacional, Videgaray dijo que la caída de los precios de petróleo en 2013, el momento de más dificultad del sexenio en el entorno económico, pudo sortearse gracias a una reforma fiscal que no disparó el desempleo como se advirtió, y sí creó dos millones de nuevos trabajos. En la lógica política de la campaña, las reformas estructurales representan una de las municiones más importantes de las escasas que disponen el gobierno peñista y el PRI para intentar mantenerse en 2018, apelando a su voto duro y al de las clases sociales más lastimadas. Después del destape de Meade parecía muy probable que dos estrategias se convirtieran en ejes de la campaña: explotar la condición de Meade como un ciudadano sin militancia (formal) y una agresiva defensa de las reformas que, dicen las cifras del gobierno, ya están beneficiando a la ciudadanía. Meade quemó el primer cartucho al ser incapaz de acercarse a la militancia priista sin caer en los chamuscados métodos tradicionales (“Háganme suyo” y la “cargada”). Ahora el peñismo emprende una lógica y encendida defensa de las reformas estructurales. No le queda otra para intentar persuadir a un voto duro cada vez más rejego y hundido en una de las peores crisis en varias décadas.
A
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE FOTO: EDGAR LÓPEZ
16 CDMX
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOSQUEDEARAGÓN
PRIMER CUADRO
Reubican a 400 comerciantes
#OPINIÓN
PARQUÍMETROS, EL GRAN NEGOCIO Se estima que el año pasado obtuvieron más de 350 millones de pesos, de los cuales, 70 por ciento es para particulares
FOTO: LIZETH GÓMEZ
LAS AUTORIDADES PREPARAN UN PADRÓN ACTUALIZADO; PUESTOS SERÁN UNIFORMES
ESPERANZA BARAJAS
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
ara nadie es un secreto que concesionar el espacio público es un gran negocio, pero con números se puede dimensionar lo redituable que son los parquímetros. Se estima que el año pasado se obtuvieron más de 350 millones de pesos, de los cuales 70 por ciento queda en manos de las empresas privadas y 30 por ciento es para que el gobierno lo invierta en mejoraras urbanas. Es una estimación porque EcoParq sólo tiene reportados los ingresos del primer semestre de 2017, y la Autoridad del Espacio Público no le ha entregado toda la información a la Secretaría de Movilidad, que desde agosto está facultada para otorgar concesiones de estacionamientos en vía pública. De enero a junio de 2017, a través de los mil 580 parquímetros instalados en 13 colonias, se recaudaron 179 millones 296 mil 147 pesos, de los cuales 53 millones 788 mil 844 pesos se fueron a las arcas de la Secretaría de Finanzas para invertirse en obras de mejoramiento. Las razones del porqué la empresa privada se queda con el 70 por ciento del dinero recaudado, es una cuestión que está en los contratos que no están disponibles. Ecoparq sólo tiene reportes de ingresos y Semovi actualizó su portal en abril de 2016. Luis Fagoaga, director de Control de Estacionamientos ECOPARQ SÓLO en Vía Pública de la Semovi, HA REPORTADO explicó que son cuatro las emLOS INGRESOS presas que cuentan con las conDE 2017 cesiones para el manejo de los parquímetros en la ciudad, que el gobierno no eroga un peso en dicho programa y los recursos obtenidos se destinan a proyectos de movilidad y mejoramiento urbano. Ante la oposición de habitantes de las colonias San Rafael, Santa María la Rivera y Tabacalera porque no se sometió a consulta la instalación de parquímetros y carecer de información, el funcionario Fagoaga comenta que desde el 19 de enero se ubicaron tres módulos para que la gente tuviera información y socializar el proyecto. Reconoce que no se hizo la consulta y argumenta que son una serie de permisos que se otorgaron en 2012 y se están cumpliendo. Ante las dudas de los vecinos de estas colonias de la delegación Cuauhtémoc, recalca que se verán beneficiados ya que todas las viviendas tendrán derecho a un permiso de residente para estacionarse en la vía pública, siempre y cuando demuestren que no tienen estacionamiento. Sobre el destino de 30 por ciento del dinero es necesario que se instale un Comité de Transparencia, donde están representantes de Semovi, la delegación Cuauhtémoc y el comité vecinal. Mientras este lunes los vecinos de estas tres colonias hicieron una manifestación en el Kiosco Morisco y ya se sumó gente de la Guerrero y Buenavista, quienes reiteraron su solicitud de una consulta y revisión de los contratos con las empresas.
P
A LA VUELTA: En Iztacalco viejas caras contra nuevas caras: Armando Quintero enfrentará a Fabiola Bautista por la alcaldía, y Mario Delgado a David Nava. ¿Qué preferirá el electorado? BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
ÁREA EN LITIGIO ACTUAL
1 Gómez reconoce que el pendiente es la recuperación de la Convivencia infantil.
2 En 2015 se retiró el permiso para desarrollar el Parque Recreativo.
3 La Secretaría del Medio Ambiente consideró que el particular incumplió lineamientos.
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los más de 400 comerciantes instalados en el Bosque de Aragón serán reordenados y sus puestos unificados a fin de mejorar la imagen y el funcionamiento del lugar. Rosa María Gómez, directora de Bosques Urbanos y Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, dijo que dicho proceso iniciará en las zonas que ya fueron rehabilitadas, como la entrada principal, ubicada en la avenida 608, en donde se renovó la calzada con un formato calle–plaza a fin de dar prioridad a los peatones. El reordenamiento, señaló, incluye la revisión del padrón a fin de dejar a los comerciantes que sí ejerzan y no a quienes vayan esporádicamente. De acuerdo con el reglamento para el uso y preservación del bosque de San Juan de Aragón, que data de 1988, la administración del área debe verificar y, en su caso, informar a la delegación sobre la actualización del padrón al que deben estar inscritos los comerciantes. Actualmente, los puestos semifijos tienen dimensiones diferentes, de acuerdo con cada vendedor; ahora, en las zonas ya rehabilitadas se colocaron unos módulos de aluminio, con dimensiones de dos metros de largo, aproximadamente, a manera
l DAÑO. El bosque presenta descuidos en la superficie a causa de los comerciantes.
163 HECTÁREAS TIENE EL BOSQUE DE ARAGÓN.
54 AÑOS TIENE DE SER UN REFERENTE VERDE.
de prueba piloto para ver si es óptima su implementación. “Estamos probando estos módulos, a ver cómo se adaptan, si no son éstos, serán otros, pero lo cierto es que no puede seguir esto, debe ser algo más regulado y uniforme”, expresó. Todo esto –señaló la funcionaria– se realiza a través de un diálogo permanente con los involucrados, con quienes realizan reuniones a fin de lograr el reordenamiento que permita liberar vías y banquetas. En un recorrido se observaron los trabajos de rehabilitación que se realizan, como la renovación de calzadas y el mantenimiento a las mil luminarias solares; no obstante, también se constató el abandono de puestos de triciclos de paseo que eran rentados, los cuales deben ser retirados. En la actual administración, se han invertido más de 300 millones de pesos en remozar y dar mantenimiento a la zona de valor ambiental, con la renovación del balneario, la colocación de gimnasios al aire libre y juegos infantiles, además del skatepark.
FOTO: CUARTOSCURO
COLONOS SE UNEN CONTRA PARQUÍMETROS ● Vecinos de las colonias Guerrero, Doctores, Buenavista, Santa María la Ribera, San Rafael y Tabacalera acusaron discriminación por no ser consultados para la colocación de parquímetros. REDACCIÓN
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTOS: ESPECIAL
1
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
3
2
NUEVOS ÓRDENES 1
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde la integración de un sistema anticorrupción municipal, hasta la prohibición al comercio ambulante, reglas para pasear a mascotas y la traducción de leyes a lenguas indígenas, son entre muchas más las modificaciones al Bando Municipal 2018 en los ayuntamientos mexiquenses. En el marco del 101 aniversario de la carta magna, las autoridades de los 125 municipios del Estado de México colocaron sus respectivos Bandos Municipales 2018 en diversos puntos de cada demarcación. Con la renovación del Bando Municipal 2018, la mayoría de los 125 ayuntamientos incorporaron en la nueva edición de sus respectivos, la figura de los sistemas municipales anticorrupción, que operarán a partir de este mismo año. Esta nueva figura, en todos los casos, se alinea con la Ley Nacional Anticorrupción, así como con la integración de un observatorio ciudadano, un comité y consejo. Las actualizaciones al Bando Municipal de Toluca, incluye entre sus cambios más importantes un artículo que sancionará desde ayer lunes, a los ciudadanos que saquen a la vía pública a sus perros y no recojan sus desechos biológicos. Los cambios también prohíben –por primera vez y de manera definitiva–, el comercio ambulante en la capital mexiquense, es decir, esta actividad ya no podrá realizarse en ningún punto de la ciudad.
Regulan a mascotas y ambulantes LOS 125 AYUNTAMIENTOS RENOVARON BANDOS, LOS CUALES NORMAN UNA SANA CONVIVENCIA CON LA SOCIEDAD
6º
ARTÍCULO DE BANDO EN TEXCOCO DEFINE "COCO"
500
En Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa dispuso reafirmar el respeto a las preferencias sexuales.
La alcaldesa de Atizapán, Ana Balderas, anunció horarios definidos para la carga y descarga.
UNIFICADO
#CADA5DEFEBRERO
ENTRE OBVIOS Y POLÉMICOS
3
2
Denisse Ugalde, alcaldesa de Tlalnepantla, dijo que se acercará más a la ciudadanía para evitar accidentes.
POR FRIDA VALENCIA, LETICIA RÍOS Y TERESA MONTAÑO
COMO CADA 5 DE FEBRERO, LOS MUNICIPIOS DEL EDOMEX DIERON A CONOCER NORMAS PARA EL BUEN GOBIERNO Y LA CONVIVENCIA.
mts. de distancia deben respetar plazas comerciales de mercados, en Nezahualcóyotl
es la aplicación de C424 teléfono celular en Naucalpan para atender llamados de emergencia.
En Metepec, también se incluyeron modificaciones para prevenir trasgresiones y atender las recomendaciones en materia de derechos humanos, haciendo énfasis en las niñas, niños, adolescentes.
Otros ajustes en el pueblo mágico de Metepec, son garantizar la sustentabilidad mediante la planeación urbana, con el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), considerado un instrumento de vanguardia para planear a largo plazo el desarrollo . En Tlalnepantla, destaca el Programa de alcoholímetro “Conduce por la vida, conduce por la paz, conduce sin alcohol”. En Atizapán de Zaragoza, el cambio más importante fue al reglamento la carga y descarga de productos en los centros comerciales, que tendrán horarios definidos, paramejorar la movilidad en el municipio, al despejar las calles y avenidas, explicó la alcaldesa Ana Balderas.
Es relevante el Sistema Municipal Anticorrupción, que está en proceso de integración, como en todas las comunas.” DAVID LÓPEZ / ALCALDE DE METEPEC
OBJETIVOS
En el nuevo Bando dejamos bien claras las reglas del programa alcoholímetro, para aumentar su efectividad .” DENISSE UGALDE / ALCALDESA DE TLALNE
SUMAN Y DIFUNDEN
1 También destaca la promoción de la transparencia y el acceso a la información.
2 El respeto a los derechos de los niños y jóvenes es tema coincidente entre municipios
3 Funcionarios municipales recorrerán sus comunidades para difundir los Bandos.
El artículo 6º del Bando Municipal de Texcoco, fue ocupado para explicar el significado del logotipo institucional, “Coco".Ya no es una película, una fruta o el personaje que asusta a los niños mexicanos, sino que lo define como “silabas entrelazadas para representar la unión de los texcocanos para cuidar su tierra”. En Nezahualcóyotl, con la finalidad de proteger la economía local, el Bando Municipal establece que supermercados, bodegas y tiendas de autoservicio no podrán ubicarse en un rango menor a 500 metros de diámetro de los mercados públicos municipales tradicionales. En Naucalpan, el artículo 38 de su Bando crea la Defensoría para los Servidores Públicos, e instruye plataformas digitales para acercar la atención a los ciudadanos, como la aplicación C4-24, para reportar emergencias a través de celular. En tanto, en Coacalco, se dividió la contraloría en tres áreas para atender los cambios de leyes estatales y nacionales.
EDOMEX 19
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLALNEPANTLA
Crimen crece en primer mes
FOTO: ESPECIAL
CIFRAS OFICIALES REGISTRAN 25 HOMICIDIOS DOLOSOS EN ENERO Y LO VUELVEN VIOLENTO
CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. Enero, primer mes de 2018 es el más violento que se ha vivido en la historia de este municipio, con 25 homicidios registrados. Así lo informó el primer síndico municipal José Alberto González Aguilar, quien urgió a cambiar la estrategia de seguridad en el municipio para enfrentar la presencia de bandas delincuenciales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos. DELITOS DERIVADOS El funcionario municipal precisó que se trata de homicidios dolosos, derivados de actos de violencia, como asaltos al transporte público, a transeúntes, a casa habitación o de automóvil. Esos delitos, agregó, ocurrieron en diferentes puntos "uno de los más recientes, a sólo dos calles del Palacio Municipal". De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en inseguridad, Tlalnepantla se ubica entre los primeros lugares en incidencia delictiva en el Estado de México.
25 HOMICIDIOS EN SÓLO 31 DÍAS OCURRIERON.
107 PROCESOS INICIÓ LA COMISIÓN DE HONOR.
74 POLICÍAS CON PROCESO FUERON REMOVIDOS.
#OPINIÓN
LAUDOS MAL SANCIONADOS Es lamentable que el castigo aplique a los nuevos ayuntamientos, pero exime a los originales causantes de los adeudos
HUGO CORZO
n México, la historia de impunidad que le sigue a los épicos desfalcos de los gobiernos es cosa de todos los días. Pero aun cuando se aplica la ley, hay un sesgo que no termina de sancionar al infractor de origen, sino al que está más a la mano para responder. O lo que es lo mismo: los tribunales no buscan quién en realidad la debe, sino quién la pague. Recientemente se conoció de la disolución del Cabildo en dos ayuntamientos (Coacalco, en el Edomex, y Paraíso, en Tabasco), con sendas consignaciones a los ediles, por el incumplimiento de laudos laborales. La causa, en estricta aplicación del Derecho Positivo, alcanzó un final justo: las personas –físicas o morales– que reclaman el impago de sus servicios o mercancías proveídas, son retribuidas en consecuencia. El quid está en que la sanción se está aplicando a los nuevos ayuntamientos, como marca la ley, por supuesto, pero exime en absoluto a los originales generadores del adeudo. En Naucalpan, por ejemplo, están en ese terrorífico escenario. Un demandante obtuvo contratos por obras de bacheo y repavimentación que, en conjunto, suman 23 facturas AZUCENA por 119 millones de pesos, los OLIVARES, cuales no se pagaron. El juicio, EJEMPLO DE identificado como el 40/2015, IMPUNIDAD inició en 2015 y el laudo, más tarde que temprano, se lo cargarán a la administración actual, que inició en 2016; pero los trabajos se contrataron (y se impagaron) en el periodo de la priista Azucena Olivares (sigue en la palestra de los dineros no aclarados, por si alguien ya se había olvidado de ella). El demandante es un empresario de nombre Carlos Tello Chávez, las firmas a las que se asignaron esos contratos son Cotel, Temecsa y Pavimentaciones Tell, todas ellas de su propiedad. Las obras debieron hacerse en 2009, 2011 y 2012. Las preguntas que saltan a la luz son varias, pero la gran interrogante es ¿por qué Azucena Olivares contrató a un particular para bachear y pavimentar el municipio, cuando cuenta con una asfaltadora propia, de última generación, que costó al erario 50 millones de pesos. La asfaltadora abandonada, por cierto, la compró el exalcalde José Luis Durán, y nunca se ocupó. Hoy la rematan casi como fierro viejo. Otra: ¿por qué la Contraloría del Edomex del priista gobierno del Edomex no le pone ojo a la priista Azucena Olivares en ese priista periodo en Naucalpan, y así contrasta las obras contratadas (y no pagadas, según el juicio) y el trabajo que se entregó? Dicho sea de paso, no se notó trabajo de bacheo en esos años en la zona. Recordemos la celebrísima frase del ex alcalde David Sánchez, quien sucedió a Olivares, y al inicio de su periodo dijo que el territorio era prácticamente un cráter y se justificó diciendo que “no había inventado Naucalpan”, que así se lo había encontrado al llegar. Suspicacias corren respecto a que si el particular hizo efectivos los contratos impagados porque tronó la relación con Guillermo González (el marido y manager de Olivares), no han comprobado ser más que eso, rumores, pero que la responsabilidad de la priista ha quedado excluida, es un hecho. Por los desmembramientos de cabildos, donde los ediles actuales han sido destituidos por no poder administrar la pobreza en que reciben sus ayuntamientos para pagar las deudas de otros, vale la pena poner luz en el asunto.
E
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
l OPERATIVO. La inseguridad ha desbordado el municipio y crecen acciones contra el crimen.
González Aguilar dijo que si bien, el problema de la inseguridad se ha desbordado en todo el país, Tlalnepantla se había mantenido con márgenes de maniobra; pero en los últimos meses la situación se ha salido de control; por lo que se deben encontrar esquemas que den mayor protección a los ciudadanos. “El fenómeno se tiene que atacar, lo que nos dicen las cifras es que hay indicadores que nos marcan que la inseguridad no se puede seguir manejando como hasta ahora”. Precisó que el tema de la inseguridad es transversal, y así deben ser las políticas para frenarlo, con acciones como la instalación de más luminarias, o la rotación de los elementos de seguridad pública. También urge que la ciudadanía se apropie de espacios públicos para arrebatárselos a la delincuencia.
LO QUE CAMBIA l Es necesario replantear las acciones preventivas.
l Propuso aumentar luminarias y rotar a los policías.
l Ciudadanos deben apoderarse de espacios públicos.
FOTO: ESPECIAL
SE LA JUEGAN POR HOCKEY ● Más de 100 jugadores de hockey sobre pasto de Chalco, Nezahualcóyotl, Tecámac y Ecatepec participaron en un torneo relámpago, en el deportivo Valle de Santiago, con la intención de formar parte de los equipos mexiquenses, en sus ramas varonil y femenil, que participarán en mayo, en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018. REDACCIÓN
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
1993
EL HERALDO DE MÉXICO
JALISCO
l El cardenal
Juan Jesús Posadas fue asesinado en el aeropuerto de Guadalajara: La información oficial es que lo confundieron con el capo Joaquín El Chapo Guzmán.
MARTES / 06 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2016
2018
MUERTE EN EL CLERO
GUERRERO l Iván Añorve Jaimes y Germaín Muñiz García fallecieron, luego de haber sido atacados en Taxco la madrugada de ayer; viajaban con cuatro personas.
A PARTIR DE 1990 SE HAN REGISTRADO DIVERSOS ATAQUES CONTRA REPRESENTANTES DEL CLERO EN POR LO MENOS 18 ENTIDADES DEL PAÍS, LOS CUALES HAN IDO EN AUMENTO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
#ATAQUEENTAXCO
Matan a dos curas; suman 38 en 12 años GRUPO ARMADO LOS ATACÓ CUANDO REGRESABAN DE JULIANTLA; CENTRO CATÓLICO SEÑALA ALZA EN CRÍMENES POR CARLOS NAVARRETE Y ALFONSO JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
CORRESPONSALES
CHILPANCINGO. Dos sacerdotes fueron asesinados la madrugada de ayer en Taxco, Guerrero, tras ser víctimas de
SACERDOTES FUERON ASESINADOS DE 2006 A 2012.
un ataque armado, donde otras cuatro personas resultaron heridas. Con ello, suman 38 homicidios contra sacerdotes en el país en los últimos dos sexenios; Guerrero, la Ciudad de México y Veracruz son las entidades con mayor número de crímenes.
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
INAUGURAN EXPOSICIÓN "TENNIS PARADE" EN CDMX ● Con la representación del gobernador Héctor Astudillo, el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, inauguró la exposición Tennis Parade en Reforma, en la Ciudad de México, con una muestra de 50 pelotas gigantes instaladas en 25 esculturas. REDACCIÓN
CHIHUAHUA l El párroco de Baborigame, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Luis Antonio Salazar de la Torre, fue secuestrado porque a los delincuentes “les gustó su camioneta”; apareció muerto.
La Arquidiócesis de Acapulco y la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa condenaron las muertes de los presbíteros y demandaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) justicia ante este crimen. De acuerdo con reportes de Seguridad Pública estatal, poco después de las 04:00 horas del lunes, la camioneta en la que se trasladaban Iván Añorve –párroco de La Sagrada Familia, en la comunidad de Las Vigas, municipio de San Marcos– y Germaín Muñiz –de la iglesia de San Cristóbal, en Mezcala, municipio de Eduardo Neri–fue atacada por sujetos armados que viajaban en automóvil. En el hecho los dos sacerdotes perdieron la vida, mientras que dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos, por lo que se trasladaron a Taxco, para recibir atención médica. La versión de la Secretaría de Seguridad Pública es que las víctimas regresaban de Juliantla, presuntamente de un baile, aunque las autoridades eclesiásticas indicaron que no tenían información al respecto, por lo que pidieron no especular y permitir que que FGE avance en la investigación.
TRAGEDIA Y CRISOL DEL SACERDOCIO
1
2
El libro del Centro Católico Multimedial analiza la situación de violencia.
19 CURAS HAN SIDO ASESINADOS DE 2012 A 2018 .
8 SACERDOTES ASESINADOS HUBO DE 1990 A 2006.
FIN DE SEMANA ROJO EN EL PAÍS ● Al menos 43 muertos y 24 heridos en siete entidades fue el saldo durante el primer fin de semana largo del año. En Chihuahua, se registró el evento más violento, en un palenque clandestino, donde un grupo armado asesinó a 6 personas. FRIDA VALENCIA
Sus estudios incluyen 26 años de crímenes contra religiosos, incluidos curas.
3 Señala que en los dos últimos sexenios ha crecido el número de víctimas.
Tras el hecho, el gobierno del estado dio a conocer que instruyó al subsecretario de Gobierno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; y al subsecretario de Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; a trasladarse a Iguala para atender la situación. En conferencia de prensa, el vocero de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Benito Cuenca Mayo, dio a conocer que en los últimos cinco años han sido asesinados seis sacerdotes en las diferentes regiones de la entidad. En diciembre, el Centro Católico Multimedial informó que de 2006 a 2012 asesinaron a 17 sacerdotes, mientras que de 2012 a 2017.
#VIOLENCIA
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 06 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
La obra del pintor que causó controversia y que fue respetado por ser un precursor del modernismo, continúa vigente en varias partes del mundo
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
1907-08, ÓLEO SOBRE TELA, 180 CM × 180 CM
El beso
parte de la XIV muestra de la Secesión vienesa, fundada en 1897 por un grupo de 19 artistas modernistas de aquella época. En esa ocasión la exposición estaba destinada a homenajear al compositor alemán, el cuadro de
● Klimt realizó esta obra como
● Ésta es la pieza máxima de Klimt. El nombre original de la obra no era El beso, sino Los amantes, sin embargo se refirió así a su pintura en una carta de 1908, días antes de presentarla por primera vez en una exposición en Viena. Algunos historiadores del arte han interpretado que los dos personajes representados son el propio Klimt y su pareja Emilie Flöge, una vendedora de moda de la época y diseñadora de ropa, para la que Gustav Klimt también realizó algún diseño.
SOBRE ENLUCIDO, 220 X 630 CM)
Friso de Beethoven (1902, TÉCNICA MIXTA Klimt acompañó al monumento hecho por Max Klinger.La obra fue hecha exclusivamente para la exposición. Tras la muestra la pintura se conservó, pero no volvió a exhibirse hasta 1986. Hoy se puede visitar en el Pabellón de la Secesión de Viena.
conocido como La virgen o Las vírgenes. Se conserva en la galería de arte del Museo Nacional de Praga. Con esta obra el artista rompe con su época dorada y comienza a introducir también elementos más coloridos. Es considerada como una de las obras de Klimt con fuerte simbolismo erótico, una alegoría del cuerpo femenino que tanto le obsesionó retratar.
● Es uno de sus últimos cuadros. También es
(1913, ÓLEO SOBRE TELA, 1.90 X 2)
La joven
E
l "Modernismo vienés" es el movimiento que marcó las bellas artes, gracias a artistas como su exponente más famoso: Gustav Klimt y su óleo El beso, retrato cuya comercialización supera los cientos de millones de dólares. Le siguieron en fama y prestigio las representaciones eróticas de Schiele, la propuesta del pintor y diseñador moderno Koloman Moser, así como el legado del arquitecto Otto Wagner, que dio identidad a varios edificios de su ciudad. Todos ellos fallecieron en 1918. Klimt murió de un accidente cerebrovascular a los 55 años de edad, una infección se cobró la vida de Wagner a los 76 años. Un cáncer mató a Moser a los 50 años. Schiele sobrevivió al reclutamiento durante la Pri-
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
Su padre fue un grabador de oro.
3
5
Ingresó con una beca a la Escuela de Artes y Oficios de Viena a los 14 años.
Su madre una cantante de ópera sin éxito
Es segundo de siete hijos.
2
4
Nació el 14 de julio de 1862.
¿QUIÉN FUE GUSTAV KLIMT?
1
de todo el mundo; fue vendida en 135 millones de dólares en 2006. La obra estuvo durante 60 años en Viena. La mujer retratada es la judía Adele BlochBauer, los nazis la habían declarado patrimonio austriaco para que fuera imposible sacarla del país. En el año 2000 María Altmann –sobrina de Adeledemandó al Estado austriaco para recuperar el retrato de su tía. Altmann era la heredera legal de la obra pues fue un encargo del marido de la retratada, Ferdinand Bloch-Bauer. La batalla legal le llevó a denunciar a Austria ante Estados Unidos en 2000. Aquella denuncia fue finalmente aceptada por el Tribunal Supremo estadounidense en 2004 y pudo recuperar la obra en 2006.
● Esta pieza es una de las pinturas de mayor valor
1.38 M X 1.38 M)
Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907, ÓLEO SOBRE TELA MARINERA,
EN 1918 FALLECIÓ EL ARTISTA GUSTAV KLIMT, ADEMÁS DE OTROS GRANDES COMO EGON SCHIELE, KOLOMAN MOSER Y OTTO WAGNERM, MAESTROS DEL ARTE QUE TRANSFORMARON LA CAPITAL AUSTRIACA
vienés
El padre del Modernismo
Un siglo sin
9
8
7
6
En 1897 fundó la Wiener Secession, un movimiento artístico que se desvinculaba de la Asociación de Artistas oficial.
Emilie Flöge fue su pareja sentimental y la retrató cuatro veces.
Fue nombrado miembro honorario de las universidades de Múnich y Viena.
En 1888, Klimt recibió la Orden de Oro al Mérito por su trabajo en los murales del Burgtheater de Viena.
mera Guerra Mundial, pero murió con tan solo 28 años por la pandemia de la gripe española, tres días después que su esposa falleciera con seis meses de embarazo. Más de una decena de exposiciones están previstas a realizarse en el transcurso de este año en Viena y otras ciudades austriacas, para celebrar la edad de oro del arte vienés que culminó a finales del siglo XX. En 1897 Klimt y Moser dieron un portazo a la Casa de Artistas de Viena y oficializaron su "Secesión", movimiento conocido actualmente como modernismo y que proponía un "arte global" que combinara la pintura, el diseño y la arquitectura. Escandalizaron en su tiempo especialmente con la representación de una sexualidad cruda como parte clave de la realidad humana. Al principio inspirado por el Art Nouveau, el modernismo vienés forma parte de un contexto de ebullición artístico también observado en París y Munich. "Viena no fue un precursor en todo, pero hizo algo especial", apuntó la historiadora del arte Alexandra Brauner.
obra del “periodo dorado” del artista. Se trata de un pasaje biblíco en el que Judit, una viuda judía, aparece decapitando a Holofernes, el general asirio que estaba a punto de destruir la ciudad de Betulia. Judit, semidesnuda, luce joyas Art Nouveau y va peinada a la moda contemporánea.
● Judit fue la femme fatal de Klimt, ésta es la primera
Judit I (1901, ÓLEO SOBRE LIENZO, 84 X 42 CM)
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA
#MERYL
LA MUJER LA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE HA ACUMULADO MÁS DE 160 PREMIOS INTERNACIONALES DURANTE UNA TRAYECTORIA DE 5 DÉCADAS
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
2003
NAYELI.RAMÍREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Globo de Oro por Adaptation.
MARTES / 06 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#LOVIRAL @JTIMBERLAKE
TUVO MALAS CRÍTICAS POR SU SHOW EN EL SUPER BOWL @KYLIEJENNER
ANUNCIÓ EL NACIMIENTO DE SU PRIMER HIJO @MARKRUFFALO
MOSTRÓ UN ADELANTO DEL FUTURO DE HULK @LANADELREY
UN HOMBRE FUE DETENIDO POR AMENAZAR A LA CANTANTE
AXL ROSE NACIÓ UN DÍA COMO HOY PERO DE 1962 #ANIVERSARIO
El 23 de enero se anunció la candidatura 21 a los premios Oscar para la actriz estadounidense Meryl Streep, quien se convirtió en la artista con más nominaciones en la historia de la Academia de Hollywood y así rompió su propio récord. Este año participa en la categoría de Mejor Actriz gracias a que protagoniza The Post: Los oscuros secretos del Pentágono bajo la dirección de Steven Spielberg. La actriz de 68 años ha competido 17 veces como Mejor Actriz, 4 veces como Mejor Actriz de Reparto, pero ha ganado más de 160 premios internacionales. Streep quien ha ganado tres premios Oscar, también fue candidata gracias a las cintas: La mujer del teniente francés, Silkwood, Out of Africa, Un llanto en la oscuridad, Postcards from the Edge, Los puentes de Madison, Adaptation, El diablo viste a la moda, La duda y Agosto, entre otras. En 2003 volvió al teatro con La gaviota, tras 20 años de ausencia y en 2004 realizó una destacada aparición en la cinta de HBO Angels in America, por la que fue distinguida con otro Emmy. Mery se encuentra en el grupo selecto de ganadores de varios premios de La Academias como Daniel Day-Lewis quien es el único actor en obtener tres estatuillas como Mejor Actor por las películas Mi pie izquierdo (1989), Petróleo Sangriento (2007) y Lincoln (2013). También se mide con la actriz sueca Ingrid Bergman, quien ganó como Mejor Actriz por Gaslight (1945) y Anastasia
SUS AMORES ● Meryl Streep tiene uno de los matrimonios más sólidos de Hollywood, desde 1978. Está casada con el escultor
1983
La decisión de Sophie Ganadora de un Globo de Oro.
POLÉMICA
1982
La mujer del teniente francés la hizo acreedora a un Globo de Oro.
2012 MEJOR ACTRIZ LA DAMA DE HIERRO.
MERYL STREEP SOBRE EL CASO HARVEY WEINSTEIN
1982
Oscar por La decisión de Sophie.
1980
Globo de Oro como Mejor actriz de reparto por Kramer vs. Kramer.
1979
Ganó premio Oscar por Kramer vs. Kramer.
Don Gummer. La pareja tiene cuatro hijos. Años antes, la actriz tuvo una trágica experiencia amorosa ya que conoció al actor John Cazale, cuyo papel más conocido fue el de Fredo Corleone en la
BAFTA
OTROS PREMIOS
No guardé silencio deliberadamente, no sabía, no apruebo la violación”.
saga de El padrino, mientras protagonizaban juntos la obra de teatro Measure for Measure. Meses después el actor fue diagnosticado con un cáncer de pulmón y murió en marzo de 1978.
SAG Premios del Sindicato de Actores
1982 LA MUJER DEL TENIENTE FRANCÉS.
2009 LA DUDA GANADORA MEJOR ACTRIZ.
2004 MEJOR ACTRIZ MINISERIE ANGELS IN AMERICA.
ESCENA V
MARTES / 06 / 02 / 2018
HERALDODEMEXICO.COM.MX LSTREEP
R RÉCORD (1957). Su tercer Oscar lo obtuvo por su papel en la película AseMejor actriz - miniserie sinato en el Expreso de Oriente o telefilme Angels (1974). in America. También el multifacético Jack Nicholson logró alcanzar dos estatuillas, como Mejor Actor por Atrapado sin salida (1975) y Me2007 Globo de Oro jor... Imposible (1997). En la catepor El Diablo goría de Mejor Actor de Reparto viste a la moda, obtuvo por La fuerza del cariño Mejor Actriz. (1983). El actor ha recibido 12 nominaciones en su trayectoria. La desaparecida Katharine Hepburn es la única artista en la historia de la Academia que 2010 ganó cuatro premios Oscar en Globo de Oro la categoría de Mejor Actriz por como Mejor sus papeles en Gloria de un día actriz por Julie (1933), Adivina quien viene a ce& Julia. nar (1967), El León en invierno (1968) y En el estanque dorado (1981). Mary Louise Streep, quien nació en Nueva Jersey, ha recibido ● STREEP es 31 nominaciones a los Globo de la vocera del Oro, siendo ocho veces ganadora, 2012 Oscar por La Museo de Histoacumulando así el mayor número Dama de Hierro. de candidaturas en la historia de ria Nacional de la Mujer de Estados los galardones. Su larga carrera Unidos. también le ha dado dos SAG, dos BAFTA y cinco nominaciones a los Grammy. En 2004 fue homenajeada por el American Film Institute por su contribución a la cultura estadounidense a través de las artes interpretativas, sien2012 Globo de Oro do la actriz más joven en ser dispor La Dama tinguida. En 2010 fue reconocida de Hierro. con la Medalla Nacional de las Artes por parte de Barack Obama. La actriz ha compartido pantalla con Jeremy Irons, Antonio Banderas, Glenn Close, Winona 2017 Premio Cecil B. Ryder, Dustin Hoffman, Diane DeMille en Los Keaton, Leonardo DiCaprio, RoGlobos de Oro. bert de Niro, Julia Roberts, Jane Fonda, Robert Redford, Clint Eastwood y Anne Hathaway, entre muchos más.
#LOVES ENCINCO MINUTOS
2004
THE POST
mprimera vez co TRABAJO. Por n Tom Hanks. la co partió la pantal
●
Premios de la Crítica Cinematográfica
2016 MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA FLORENCE FOSTER.
2009 JULIE & JULIA LA HIZO GANAR.
2008 LA DUDA REPRESENTÓ OTRO PREMIO.
● Meryl Streep interpreta a Kay Graham, heredera del The Washington Post, diario que se enfrentó al gobierno de Richard Nixon. En su actuación, Meryl se muestra como una mujer débil, que busca el apoyo y aprobación de los demás. Su mirada refleja la inseguridad de la época de los 70 en la que pocas mujeres encabezaban una empresa o movimiento. Sin embargo, poco a poco cobra valor.
#HUGHGRANT
REPARAN AL ACTOR POR DAÑO MORAL El británico llegó ayer a un acuerdo con Mirror Group Newspapers, por el que compensarán al intérprete británico en concepto de daños por interceptar ilegalmente su teléfono. AP
CINE
DIFUNDEN PRIMER TRÁILER DE HAN SOLO
@STARWARS
● Se difundió el teaser de la película Han Solo: a Star Wars Story, el spin-off de la franquicia que difundió su adelanto en el Super Bowl 2018. A lo largo de 45 segundos se muestra a los aún desconocidos personajes interpretados por Woody Harrelson (Tobias Beckett) y Emilia Clarke (Qi'Ra). AP TV
#FRASIER ● LUTO. EL ACTOR JOHN MAHONEY, QUIEN INTERPRETÓ A MARTIN CRANE EN LA SERIE FRASIER, FALLECIÓ EN CHICAGO A LOS 77 AÑOS DE EDAD, INFORMÓ TMZ. ORIGINARIO DE INGLATERRA, FUE NOMINADO A DOS PREMIOS EMMY. AP
VI ESCENA
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#LOVES ENCINCO MINUTOS
● El presidente de la Academia de Cine de Hollywood, John Bailey, les dio la bienvenida a los nominados al Oscar de este año al almuerzo en su honor, y les recordó entre risas que actualicen sus perfiles en el sitio de la industria IMDB. Bailey dijo que hay 205 nominados a los Premios de la Academia de 2018. La mayoría asistieron al almuerzo privado del lunes en el Hotel Beverly Hilton, incluidos Guillermo del Toro, Jordan Peele, Greta Gerwig, Mary J. Blige y el astro retirado de los Lakers Kobe Bryant, postulado por el cortometraje Dear Basketball (Querido baloncesto).
#OSCAR
NOMINADOS ASISTEN AL LUNCH DE LA ACADEMIA
AP
FOTO: ESPECIAL
#RECLAMO
DENEUVE, VÍCTIMA DE VIOLENCIA MACHISTA EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El artista italiano Alexsandro Palombo retrató a la actriz Catherine Deneuve como una víctima de violencia machista en respuesta al manifiesto que firmaron en enero un centenar de artistas francesas para defender la "libertad de importunar" de los hombres. El polémico artista publicó ayer en redes sociales esta nueva obra titulada Catherine Deneuve. ¿Viva la libertad para importunar? Y que se enmarca en la campaña #BreakTheSilence de 2015. En aquella ocasión, Palombo trató de explicar sobre la violencia machista con los rostros retocados de estrellas como Angelina Jolie, Kim Kardashian o Miley Cyrus, a quienes presentó llenas de moretones, como consecuencia de supuestos golpes. Ahora, el artista contemporáneo presenta a Deneuve con el rostro lleno de heridas, con moratones en los ojos y sangre en la nariz y en el labio, para provocar en el espectador una reflexión sobre la violencia de género. "El artista imagina a Catherine Deneuve desnuda, asustada y sin su condición de mujer libre. Una exhortación para recordarnos que ninguna mujer es inmune a la violencia", explicaron los representantes del artista. Palombo publicó la foto en su Instagram. "Para algunos hombres, la libertad de importunar a algunas mujeres puede significar tener permiso para molestar".
EL ARTISTA ITALIANO ALEXSANDRO PALOMBO DIFUNDE IMAGEN DE LA ACTRIZ DE 74 AÑOS EN RESPUESTA AL MANIFIESTO QUE FIRMÓ
#FUERZATIJUANA
LOS CHICOS RUDOS DE LA MÚSICA NORTEÑA LA REVISTA BILLBOARD LOS PUSO EN LA LISTA DE LOS 10 GRUPOS QUE DEBES SEGUIR POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Héctor, Paul, Iván y Adrián lucen pantalones de cuero, ropa ajustada y negra, tal como si fueran un grupo de rock, pero si bien es un género que les gusta, prefirieron tocar música norteña de su natal Tijuana, de ahí el nombre de la banda, Fuerza Tijuana, que inició en 2009. “Nunca hemos tenido problemas por nuestras letras, cuidamos mucho lo que escribimos, las palabras, porque queremos cuidar la imagen y el mensaje que queremos dar”, aseguró Adrián, el bajista. Hace unas semanas, el grupo fue considerado por la revista Billboard, dentro de las 10 bandas latinas que debes seguir este 2018. FOTO: ESPECIAL
PALOMBO. "La violencia contra las mujeres es un cáncer social que no conoce barreras ni estatus”.
●
● ESTILO. Dicen que no usan texana porque no va con ellos.
133
MIL SEGUIDORES TIENEN EN SU FACEBOOK.
ESCENA VII
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRANCISCODELAREGUERA
“MEXICANOS DEBEN QUITAR PREJUICIOS” EL ACTOR DE CUANDO LOS HIJOS REGRESAN PIDE APOYAR TRABAJOS NACIONALES MÁS SOBRE ÉL Es primo de la actriz Ana de la Reguera.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE
NO HUBO INTERÉS POR VER SOLO PARA MUJERES
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LA NULA VENTA DE BOLETOS, EL ESPECTÁCULO SIGUE CANCELANDO FUNCIONES
FOTO: EDGAR LÓPEZ
l
Le gustan los tacos al pastor. l
Es fan de la banda Babasónicos.
l
l Participó en la película El ídolo. l Niño Santos es una serie producida por Gael García y Diego Luna.
Le tiene miedo a los aviones. l
2012 INICIÓ SU CARRERA EN LA SERIE EL ALBERGUE.
El actor veracruzano Francisco de la Reguera, protagonista de la serie Niño Santo y parte del elenco de Cuando los hijos regresan, explicó que gracias a las plataformas digitales, las producciones nacionales tienen calidad, por lo que invitó a los mexicanos a quitarse los prejuicios para que apoyen más las series y películas nacionales. “Creo que como mexicanos debemos educarnos para ser mucho menos prejuiciosos, porque siempre que hay una película mexicana en cartelera, la gente se expresa muy mal de ella, como si los actores o el director les hubieran hecho algo”, comentó el histrión. Para De La Reguera hay cierto malinchismo, porque por más mala que sea una cinta extranjera, el público comenta que es palomera, mientras que a una mexicana que puede ser más interesante, la gente le “tira” mucho. “Es como si no les gustará ver a otros mexicanos triunfar, eso debe cambiar”. El actor señaló que destacar en este medio es igual de difícil que en cualquier otra profesión, siempre debe esforzarse por lo que uno desea, la diferencia es que en el mundo de la actuación no hay un crecimiento natural, aquí un día puedes tener un papel principal y otro, uno que no es tan relevante. Sin embargo, considera que le ha funcionado mucho el enfocar su carrera en proyectos que lo reten, en que sean diferentes.
FOTO: ESPECIAL
#CINE
LANZAN AVANCE DE CINTA DE THE ROCK
REDACCIÓN
● Fue lanzado a nivel mundial el tráiler Rascacielos: Rescate en las alturas, protagonizado por Dwayne Johnson, quien interpreta a un ex líder del equipo de rescate de rehenes del FBI y veterano de guerra, quien ahora evalúa la seguridad para diversos rascacielos. La mayor parte de la historia se realiza en China y se estrena en junio.
U
NA CANCELACIÓN MÁS. El espectáculo Solo para Mujeres sigue cancelando presentaciones por la falta de interés que ha despertado entre el público femenino. La nula venta de boletos ocasiona que otra vez dicho espectáculo anuncie fecha cancelada. Esta ocasión la presentación que no va a efectuarse es la pactada para el viernes 16 de febrero en Pachuca (presentación que en principio se llevaría el 16 de diciembre pasado, pero debido a la raquítica venta de localidades recorrió dos meses la fecha). El espectáculo tiene anunciadas en su página oficial dos presentaciones: 23 de febrero en Ciudad Juárez y 24 de febrero en Gómez Palacio, Durango. A ver si no aparece el comunicado, que se está volviendo costumbre, que anuncia que la fecha anunciada ha sido cancelada "por motivos ajenos a la empresa". LA TESORO EN TEATRO. El productor teatral Rubén Lara le ofrece a Laura León protagonizar una, dice, divertidísima comedia. Esta semana ella debe hacerle saber a él si acepta o no. ¡¡FUERON LOS RUSOS!! Las investigaciones arrojan que fue en Rusia donde a Montserrat Oliver le sustrajeron del celular las fotos íntimas de ella y su novia Yaya Kosikova. En ese país ocurrió el robo de las imágenes que al llegar a redes sociales se hicieron vírales. Los policías cibernéticos dicen que el robo ocurrió en un comercio en el que ella se conectó a la red inalámbrica (Wi-Fi) no segura durante un viaje que hizo a esa nación. CEGADA POR EL EGO FUE A CHILLAR AL SEXTO PISO DE TELEVISA
LE CHILLÓ A LOS PICUDOS. Adriana Louvier cegada por su ego le reclamó a los que mandan en Televisa que no la incluyeran en la categoría de Mejor Actriz Protagónica. Cuando se dieron a saber las nominaciones a Premios TVyNovelas 2018 ella estaba dentro de las actrices co-estelares, pero repito cegada por el ego fue a chillar al sexto piso de Televisa (donde tienen sus oficinas varios poderosos de esa televisora) para solicitar se le colocara en la misma terna que Silvia Navarro, es decir la de Mejor Actriz Protagonista. Su inmodestia, vanidad y arrogancia la hizo que la pusieran forzadamente dentro de la categoría de un premio que seguramente NO va a ganar. CONDOLENCIAS. Ocupo algunos renglones para enviarle el pésame a Jorge Nieto, reportero del programa HOY y colaborador de este diario, por el fallecimiento de su padre. Repose en paz el señor Marciano Nieto Martínez. Te acompaño en tu dolor, colega. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
VIII
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
"Yo renuncio en el momento en que saquen un video mío recibiendo dinero con (Javier) Duarte. Renuncio a la postulación, a todo, pido licencia y me voy a mi casa”, lanza Cuitláhuac García Jiménez, quien busca por segunda ocasión la gubernatura de Veracruz por el partido Morena. El diputado federal con licencia asegura que son falsas las acusaciones de panistas, quienes señalaron que su campaña a la gubernatura en 2016 fue financiada con recursos públicos, por eso los reta a demostrar que recibió dinero de Javier Duarte de Ochoa, hoy en la cárcel por delitos graves como delincuencia organizada y lavado de dinero. Recuerda que hace año y medio pidió que se mostraran los videos que supuestamente tenían: “les dije denlos a conocer”. Y jamás aparecieron, añade. “Quien sí se reunió en privado con Javier Duarte fue Miguel Ángel Yunes Márquez y hay evidencias. Yo reto a que muestren una foto mía, así, con Duarte, foto, ya no digas video, renuncio. Nunca estreché su mano ni lo tuve enfrente”. En entrevista para El Heraldo México, el profesor universitario afirma que no ha “pactado” con nadie y que viene de una tradición de lucha social, que jamás va a defraudar. Su padre Atanasio García Durán es considerado una institución en el magisterio veracruzano, con ideología de izquierda, quien llegó a ocupar una curul en el Congreso local y uno de sus hermano es músico con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Cuitláhuac se inclinó por la ingeniería eléctrica y posteriormente por la docencia. “Soy maestro y fueron a investigarme a la escuela, que si estaba cobrando, que si no, pero de pronto no publicaron nada, porque encontraron que era de los mejores maestros que había tenido los alumnos y que daba clases sin cobrar”, presume el precandidato. En la elección de 2016, el morenista obtuvo 26 por ciento del total de la votación. Su ex contrincante, hoy gobernador de Veracruz, el pa-
ENTREVISTA
l
SEGUNDO INTENTO. En 2016 el diputado federal con licencia compitió por la gubernatura veracruzana; quedó en tercer lugar.
“NO RECIBÍ DINERO DE DUARTE”
CUITLÁHUAC GARCÍA RETA A MOSTRAR VIDEOS O FOTOS CON EX MANDATARIO; RENUNCIARÍA A MI ASPIRACIÓN, PROMETE nista Miguel Ángel Yunes Linares, le ganó en las urnas por 200 mil sufragios. Cuitláhuac García, sin mostrar pruebas, le atribuye al mandatario estatal que pactó con algunos ex funcionarios que llama “corruptos” como Gabriel Deante (ex secretario de Trabajo y ex oficial mayor de la Secretaría de Educación), acusado de desvío de recursos públicos, pero quien sigue
Colapsan casas en Tijuana Habitantes de la colonia Lomas de Rubí en Tijuana, Baja California, continuaron con la mudanza obligada este lunes, por el derrumbe de cerro donde estaban asentados. Hasta ahora suman 89 viviendas desalojadas, donde vivían unas 280 personas, ●
DESAFÍO
#PRECANDIDATOVERACRUZ
VOTO 2018
el proceso judicial en libertad, o con Ricardo García Guzmán, ex contralor en el sexenio anterior. Y en el caso de los ex servidores públicos detenidos, García Jiménez considera que hay inconsistencias en sus procedimientos como ocurrió con el ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, quien recientemente ganó un amparo y se tendrá que reponer una parte del proceso judicial.
LEA MAÑANA MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ, HIJO DEL GOBERNADOR, BUSCA CONTINUIDAD, PERO CON SU ESTILO.
809 VOTOS OBTUVO EN LA ELECCIÓN DE 2016.
Reto a que muestren una foto mía con Duarte. Nunca estreché su mano ni lo tuve enfrente”. CUITLÁHUAC GARCÍA ASPIRANTE A GOBERNADOR DE VERACRUZ
“Eso es complicidad”, sostiene, mientras lamenta la actuación por parte de la Fiscalía General de Veracruz, la cual –afirma– no tiene nada de autónoma y está sometida al Ejecutivo estatal. “Sospechosamente lo hacen mal y hacen acusaciones que no vienen al caso (...). Si armas una acusación así de mal, o eres inepto o eres cómplice, yo creo que (Jorge) Winckler (fiscal del Estado) tiene las dos cosas”. En seguridad pública, añade, la incidencia de delitos considerados de alto impacto ha aumentado, en parte porque no se atiende el problema de fondo: la pobreza de 2 millones de veracruzanos aunado a la falta de una estrategia y coordinación efectiva.
FOTO: CUARTOSCURO
luego de que el sábado comenzaron a salir de sus casas ante el derrumbe. El deslizamiento de tierra comenzó desde el 19 de enero y fue provocado por la construcción de un fraccionamiento a cargo de Grupo Melo que debilitó los cimientos del cerro, lo que provocó que se hundieran algunas casas cinco metros. Protección Civil municipal emitió una alerta el 23 de enero para que desalojaran las viviendas, pero no todos los vecinos acataron la disposición. FRIDA VALENCIA
89 VIVIENDAS RESULTARON DAÑADAS POR DERRUMBE.
l EMERGENCIA. Los deslizamientos de tierra comenzaron el 19 de enero.
FOTOS:AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#COLOMBIA
Tienden mano a los venezolanos EL GOBIERNO COLOMBIANO ABRIÓ UN ALBERGUE QUE DA COBIJO A QUIENES HUYEN DE VENEZUELA POR LA CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Colombia abrió el primer Centro de Atención Transitoria para venezolanos en la municipalidad fronteriza de Villa Rosario, ante la masiva migración de ciudadanos del vecino país que buscan alternativas de sobrevivencia. Jaime Sánchez, coordinador de Seguridad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, dijo a El Heraldo de México, que "debido a la crisis social y electoral que sufre Venezuela estamos viviendo una migración masiva y cada vez mayor de personas que buscan sobrevivir en Colombia. "Desde el punto de vista humanitario se consideró necesario tener un primer paso de asistencia para esta población, porque sólo se venían haciendo albergues improvisados cerca de la frontera. "Esto es algo más organizado, en una escuela que ya no funciona como tal, les damos servicio médicos, hospedaje y alimentación temporal, de orientación", destacó.
120 CAMAROTES TIENE EL CENTRO DE APOYO.
10 HABITACIONES TIENE EL LUGAR PARA MIGRANTES.
"En la ciudad de Cúcuta hay mucho venezolanos, personas sin recursos deambulando en las calles por muchas circunstancias. Los problemas internos que está teniendo Venezuela están haciendo que la gente salga masivamente", dijo a este diario Gladys Navarro Uribe, Presidente de la Cruz Roja Sección Norte de Santander. Comentó que por la ciudad de Cúcuta, ciudad colombiana en frontera con Venezuela, se mueven 45 mil venezolanos diariamente, mismos que si quisieran ir más allá de Cúcuta tendrían que poseer un pasaporte para moverse de manera legal, "y muchos de ellos no lo tienen y se quedan deambulando sin destino".
●
SENADORES. El republicano John McCain y el demócrata Christopher Coons lanzaron ayer la propuesta.
#CRISISMIGRATORIA
“Sin muralla no hay nada” EL PRESIDENTE TRUMP DESECHÓ UNA NUEVA PROPUESTA DE COBIJO A LOS SOÑADORES AP, REUTERS Y EFE
PRESIÓN, A TOPE Trump señaló que reemplazar con una ley el programa DACA "es algo que debería ser fácil hacer". l
l La Casa Blanca propuso la entrada de 1.8 millones de inmigrantes.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Dos senadores de Estados Unidos, el republicano John McCain y el demócrata Christopher Coons, presentaron ayer una nueva propuesta para proteger a los jóvenes inmigrantes que fueron llevados a ese país de niños, sin embargo, la iniciativa fue rápidamente rechazada por el presidente Donald Trump por medio de un tuit. La propuesta busca también llegar a un acuerdo presupuestario antes de que se agoten los fondos actuales del gobierno
OTRA OFENSIVA l El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes voto a favor de publicar un contramemorando de los demócratas. l El documento contrarresta el memo republicano sobre las supuestas irregularidades del FBI a la hora de investigar vínculos entre Trump y Rusia.
federal el próximo viernes, informaron las oficinas de los senadores. "Cualquier acuerdo sobre DACA que no incluya una FUERTE seguridad fronteriza y la MURALLA tan necesitada es una pérdida total de tiempo. Se está acercando el 5 de marzo y al parecer a los demócratas no les importa DACA. ¡Hagan un acuerdo!” La ley bipartidista proporciona a los destinatarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como soñadores, una oportunidad para obtener la ciudadanía mientras se estudia qué medidas de seguridad fronteriza son necesarias. Sin embargo, la iniciativa no incluye dinero para construir el muro en la frontera con México, una condición exigida por Trump. El plan es una versión más
FOTO: REUTERS
Podría dejar la embajada LONDRES. La justicia británica decidirá hoy si levanta la orden de detención contra Julian Assange, lo que podría allanar el camino para que abandone la embajada de Ecuador después de más de 5 años recluido. Assange buscó refugio en la
●
●
COLOMBIA. Migrantes venezolanos son repatriados a su país.
2012 SE ASILÓ ASSANGE EN LA EMBAJADA DE ECUADOR.
embajada huyendo de una orden de arresto europea porque Suecia le reclamaba como sospechoso de unos delitos sexuales. La justicia sueca abandonó la investigación, pero la policía británica quiere aún detenerlo por haber vulnerado los términos de su libertad condicional. El abogado del fundador de WikiLeaks, Mark Summers, dijo que la orden de detención "perdió su propósito y función". Summers estimó que Assange
FOTO: REUTERS
ASILADO. Assange, fundador de WikiLeaks.
●
EL DAÑO
25
ORBE 23
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL MILLONES DE DÓLARES PIDE TRUMP PARA MURO.
FOTO: AP
800
#OPINIÓN
MIL SOÑADORES PROTEGE EL PROGRAMA DACA, LA MAYORÍA, MEXICANOS.
75%
5
DE LOS SOÑADORES SON DE ORIGEN MEXICANO.
DE MARZO SE VENCE EL PLAZO MIGRATORIO PARA LOS DREAMERS.
limitada del mencionado por Trump para proteger a los llamados dreamers, aplicado por el ex presidente Barack Obama. La propuesta surge apenas días antes de que el Senado comience a debatir las políticas migratorias, una batalla de futuro incierto debido a la polarización política del país. McCain y Coons dijeron en un comunicado que la idea es lidiar con dos temas “urgentes”: los dreamers y la seguridad fronteriza, para que el Senado pueda dedicarse al presupuesto. La propuesta no incluye las condiciones exigidas por Trump de limitar el número de familiares que los dreamers pueden patrocinar para la ciudadanía, y de poner fin a la lotería de visas que buscaba atraer inmigrantes de lugares más diversos. El plan incluiría una vía para dar ciudadanía a los dreamers que llegaron al país antes del 2013 y que cumplan con ciertas condiciones, como que no pueden haber sido convictos de delitos graves. Una vez que consigan la residencia legal permanente, podrán iniciar el proceso normal para conseguir la ciudadanía. Los demócratas y algunos republicanos desean dar a los jóvenes inmigrantes una vía para la ciudadanía, pero se oponen a la disminución deseada por Trump en el número de inmigrantes legales. Los sectores más conservadores se oponen a dejar que los dreamers consigan la ciudadanía.
ha estado viviendo en condiciones "similares al encarcelamiento" y que su "salud psicológica se ha deteriorado". El fiscal Aaron Watkins consideró "absurda" la demanda de Assange, que teme dejar la embajada y acabar en una cárcel estadounidense por haber difundido miles de secretos oficiales de este país. El año pasado, el fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, dijo que la detención del fundador de WikiLeaks era "una prioridad". AFP
DESDE AFUERA EU, UN CHOQUE POLÍTICO CON EL FBI
#CHILE
EL FUEGO ARRASA CON BOSQUES Y VEGETACIÓN
Muchos funcionarios y políticos aseguran enfáticamente que hubo injerencia rusa en las elecciones
● Unas tres mil hectáreas de vegetación,
incluidas extensas zonas de bosques, fueron afectadas en el sur chileno por incendios forestales que mantienen en alerta a cuatro regiones del país, informó ayer la Oficina Nacional de Emergencia. Los equipos de emergencia chilenos trabajan para combatir varios focos en la región. AFP
#BÉLGICA
FOTO: AP
SE COBIJA BAJO ALÁ Y CALLA l Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París en 2015, rechazó ayer responder a las preguntas del tribunal que lo juzga en Bruselas por un tiroteo en Bélgica en marzo de 2016, y se encomendó a Alá. "Mi silencio no me convierte ni en culpable ni en criminal, es mi defensa". AFP FOTO: EFE
#CATALUÑA
PRISIÓN INMEDIATA PARA NACIONALISTAS ● Un tribunal español ordenó ayer el in-
greso inmediato en prisión de Fèlix Millet y Jordi Montull, como pidió la Fiscalía, dos condenados por corrupción vinculados al principal partido nacionalista catalán (CDC), que confesaron el saqueo del Palau de la Música en una trama de financiamiento ilegal. EFE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a divulgación de un memorando confidencial preparado por legisladores republicanos con una visión política para exculpar o justificar incluso al presidente Donald Trump está hoy en el centro de una controversia que algunos definen como una "guerra" entre instituciones. En el polarizado ambiente de la política estadounidense algunos como el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, Devin Nunes, creen que el Presidente es objeto de un ataque y que los hechos, al menos tal como los ven algunos republicanos, justifican y exoneran a Trump. Para otros, como el también diputado Adam Schiff, la contraparte demócrata de Nunes, tienen una visión absolutamente opuesta y su propia interpretación de los hechos. Pero la formulación republicana es particularmente problemática porque en su defensa política del Presidente lleva implícito el cuestionamiento de sus instituciones, especialmente las de justicia. Por lo menos eso parece el sentido de la "guerra" que confronta a Trump y sus aliados con el Departamento de Justicia en general y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en particular. Pero es un choque en el que a final de cuentas no puede haber ganadores. FBI NO SÓLO REALIZA El FBI no sólo ejecuta INVESTIGACIONES, investigaciones criminales ESTÁ A CARGO DEL sino que tiene a su cargo las CONTRAESPIONAJE funciones de contraespionaje, y por tanto está obligada a investigar la presunta intervención rusa en las elecciones estadounidenses. El FBI es la organización que sirve como base de trabajo para el fiscal especial, Robert Mueller, y su indagación sobre los contactos entre agentes rusos y elementos de la campaña electoral de Trump. Muchos funcionarios y políticos estadounidenses aseguran enfáticamente que hubo injerencia rusa en las elecciones y que en ese marco hubo entrevistas entre agentes rusos y allegados de Trump, incluso su hijo Donald Jr. y su yerno Jared Kushner. Algunos afirman también que por la forma en que se ha comportado el propio presidente Trump, es posible no sólo que haya estado enterado de esos vínculos, sino incluso haya tratado de esconderlos o de detener la investigación. Se sabe que Trump está irritado con su procurador general, el ex senador Jeff Sessions, por haberse recusado en cuanto al nombramiento de Mueller y la investigación rusa en general; se sabe que no vería mal el despido o el relevo del subprocurador Rod Rosenstein, y que no tuvo problema en la divulgación del memorando confidencial, mas político que investigativo, escrito por Nunes. El conflicto puede parecer disparejo. Después de todo, Trump es el presidente de EU y tiene a su disposición el aparato propagandístico de la Casa Blanca y el respaldo del partido mayoritario en el Congreso. Pero los republicanos parecen haber evolucionado de ser un partido "de ley y orden" hacia el trumpismo -sea lo que sea que eso significa. Pero en Washington hay un viejo refrán: "No te metas en una guerra de filtraciones con el FBI". Principalmente porque tiene credibilidad, al menos ante los medios tradicionales y una mayoría de los estadounidenses.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
FOTO: XXX
24 ORBE
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BERLÍN
El muro sólo es historia en Alemania ALEMANES UNIDOS FESTEJAN QUE YA SUPERARON EL TIEMPO QUE VIVIERON DIVIDIDOS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BERLÍN. La capital alemana celebró ayer 10 mil 316 días sin muro, los mismos que la ciudad estuvo dividida y convertida en símbolo mundial de la Guerra Fría. El aniversario fue registrado por todos los partidos y por el gobierno alemán, que recordaron en redes sociales y en distintos comunicados la división de Europa y su superación con la caída del telón de acero. "28 años, 2 meses y 26 días;
155 KILÓMETROS TENÍA DE LARGO EL MURO.
ese tiempo dividió el muro Alemania y exactamente ese tiempo es historia. Lo que ha conseguido nuestro país desde la caída debe ser celebrado y debe servir para hacer frente a las fuerzas que escinden la sociedad", subrayó el ministro de Interior, Thomas de Maizière. Los restos del muro hoy no son fáciles de encontrar en la capital alemana, a menos que quien los busque se dirija a lugares específicos como el centro conmemorativo de la Bernauerstrasse o la East Side Galerie, donde está pintada la célebre escena del beso en la
HISTORIA DE UNA DIVISIÓN
1 Entre 1961 y 1989 más de 5 mil personas trataron de cruzar el muro de Berlín.
2 Más de 3 mil personas fueron detenidas, y 600 murieron en el intento de cruzar el muro.
3 El trazado de esa pared cortó 12 líneas de transporte suburbano y 193 calles.
4 Comenzó a erigirse un 13 de agosto de 1961 para separar la vida de los berlineses.
#COSTARICA
boca de los jerarcas comunistas Leonid Bresnev y Erich Honecker. La transformación de la ciudad, justo en las zonas en las que estuvo atravesada, ha sido tan profunda que resulta casi imposible adivinar la configuración que tuvo. Una exposición, que se inauguró ayer en el centro conmemorativo, trata de recuperar esa imagen perdida y mostrar el contraste con el Berlín actual. El más claro se encuentra en la emblemática Puerta de Brandeburgo, que hasta 1989 estuvo encerrada por el muro y se ha convertido en un símbolo de la ciudad unificada, justo donde se unen las avenidas 17 de junio, que atraviesa el Tiergarten, y Unter den Linden, eje del que fue el Berlín comunista. Tal vez la foto más difundida del 9 de noviembre de 1989, día en que se abrió la frontera, sea la que muestra a los berlineses celebrando en pie sobre el muro, con la Puerta de Brandeburgo a sus espaldas. El contraste es evidente en la Potsdamer Platz y sus alrededores, que hoy concentra los principales rascacielos de la ciudad y que, a la sombra del muro, era considerada prácticamente tierra de nadie.
Políticos llaman al diálogo LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA RECIBIRÁN UN CONGRESO DÉBIL EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN JOSÉ. Tras una reñida elección, Costa Rica se encamina a una segunda vuelta el 1 de abril entre dos candidatos presidenciales con visiones políticas muy diferentes, quienes ayer hicieron llamados al diálogo, conscientes del Congreso fraccionado. Aunque las encuestas lo marcaban como favorito, no dejó de sorprender a muchos que el evangélico Fabricio Alvarado ganara la primera vuelta electoral este domingo con 24.9% de los votos, seguido por Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana con 21.66%, escrutado 94% de mesas. El nuevo Presidente asumirá el cargo el 8 de mayo próximo para un periodo de cuatro años. Los dos quedaron lejos de 40% necesario para triunfar en la primera vuelta y muy lejos de alcanzar una mayoría simple en el Congreso, pues el evangélico Partido Restauración Nacional obtiene 14 diputados y el oficialista Partido Acción Ciudadana llega a sólo 9. El Congreso tiene 57 legisladores.
Correa, anulado QUITO. Tras su contundente triunfo en el referendo para reformar la Constitución, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, logró su objetivo de quitarse de encima a su antecesor Rafael Correa, que ensombrecía su gestión, pero no queda exento de enfrentar nuevos enemigos políticos mientras delinea su programa de gobierno. El domingo las siete preguntas propuestas por Moreno lograron un promedio de 68% de apoyo popular, lo que le permite consolidarse en el poder y apartarse de Correa. Una de las principales consecuencias del referendo es que Correa ya no podrá postularse a la Presidencia. Ayer Correa compareció ante la fiscalía que investiga la venta anticipada de la producción de petróleo ecuatoriano a China y Tailandia. El ex mandatario afirmó que ese mecanismo fue beneficioso para el país. AP
FOTO: REUTERS
●
EU, mayor mercado de la droga l LIMA. El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, afirmó ayer en Lima que su país reconoce que es el mayor mercado para la droga proveniente de Latinoamérica y enfatizó que, por ese motivo, colabora y enfatiza en la lucha contra
FOTO: AP
● PERÚ. El secretario Rex Tillerson llegó ayer a Lima.
las organizaciones delictivas transnacionales. "Lo que nosotros hemos estado muy claros, en este diálogo conjunto que hemos tenido, es que Estados Unidos tiene que reconocer que nosotros somos el mercado; obviamente, nosotros somos los mayores consumidores de las drogas ilícitas, y por lo tanto tenemos que trabajar en este problema, y el presidente (Donald) Trump lo ha reconocido", remarcó Tillerson en una rueda de prensa conjunta con la canciller de Perú, Cayetana Aljovín. Tillerson llegó hoy a Perú procedente de Buenos Aires y de
inmediato se trasladó a la sede de la cancillería, en el centro histórico, para tener una reunión de trabajo con Aljovín, con quien conversó sobre aspectos de la relación bilateral y la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará el 13 y 14 de abril en Lima. El Secretario de Estado señaló que en la reunión con Aljovín se hizo "un intercambio de ideas en la lucha contra las organizaciones delictivas trasnacionales". Remarcó que "este es un tema que afecta a todas las regiones de todo el continente" y aseguró que, por ese motivo, su país busca "establecer redes" para combatirlo. EFE
ORBE 25
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
POLICÍA NACIONAL MILITAR: PROPUESTA PARA LA SIGUENTE ADMINISTRACIÓN
El desarrollo de la reforma policial en México parece una montaña rusa, muchas ideas, algunos buenos modelos importados, otros autóctonos, pero en términos generales los avances son a cuentagotas. Ha habido algunos avances, pero para ser sinceros… no muchos. Por lo general, los avances significativos se dan a nivel local, sin embargo, quedan atados al compromiso (y capacidades) de la próxima administración política. Hay muchas buenas ideas que son pulverizadas por políticos que sin tener experiencia, tablas, talento o sentido de responsabilidad deciden incursionan en el sector –en todos los niveles- y hacen retroceder décadas a las instituciones; otros, simplemente las ignoran y causan consecuencias similares. Un estudio del Inegi publicado en julio de 2017 nos da un panorama escalofriante de las policías: hay 331 mil policías y agentes de tránsito en el país, cuya edad es de 38 años en promedio y con educación de segundo de secundaria en promedio – casi 40 por ciento cuentan sólo con primaria. Laboran 65 horas a las semana (tiempo completo y medio) y ganan 31 pesos la hora. Sólo en la Ciudad de México y Baja California Sur hay más de 300 policías por cada 100 mil habitantes. Los estados con menos policías por habitantes son Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Durango y
Zacatecas. En octubre de 2017 la Segob publicó un estudio sobre las policías preventivas estatales en el que da un diagnóstico sobre la necesidad de “duplicar” el número de policías estatales para alcanzar “estándares mínimos” internacionales. Queda muy claro que la seguridad no sólo es cuestión de números, sino de capacidades y de estrategia, pero también queda muy claro que el Estado requiere de muchos más elementos para cumplir sus funciones adecuadamente. Ya estamos a casi doce años de que se le ordenara a las Fuerzas Armadas desplazarse de manera “temporal” para apoyar a la seguridad pública. El empleo de los militares debería de permitir un espacio de respiro, para que se sanearan y expandieran las policías de los tres niveles de gobierno –lo que no ha sucedido. Hay más de 52 mil tropas desplazadas en labores de apoyo a la seguridad pública y la necesidad no se ve que vaya a cesar en el mediano plazo. Lo que sí está claro, es que las Fuerzas Armadas tendrán que continuar operando en labores de apoyo a la seguridad pública pese a la crítica constante de ciertos sectores de la sociedad civil organizada, políticos y comentaristas con ideologías obsoletas. A veces parece que estos actores hacen más ruido en contra de las Fuerzas Armadas, que en contra de
los delincuentes – sería muy positivo si aparte de la crítica ofrecieran opciones viables y responsables. Desde 2014 la Sedena comenzó una reorganización de su Cuerpo de Policía Militar, creando la Dirección General de Policía Militar en junio de 2016 para poder reorientar su misión y adaptar su despliegue. Desde su creación en 1959 y hasta entonces, la misión principal de la PM era la de ser una policía dentro del ejército, brindando seguridad en sus instalaciones y vigilando la disciplina de las tropas regulares. La misión fue ampliada para cumplir con las funciones de apoyo a la seguridad pública de una manera directa. Para ese entonces, existían tres brigadas –cada una con menos de 3 mil policías militares- en y alrededor de la Ciudad de México; sin embargo comenzó la construcción de nuevas instalaciones en algunos de los mandos regionales: el primero fue en la IV Región Militar en Monterrey, Nuevo Leon, en donde Sedena buscó un nuevo esquema de compromiso que involucrara tanto a los gobiernos regionales como a la comunidad empresarial. Juntos financiaron la construcción de una base para una nueva brigada de Policía Militar en el municipio de Escobedo. Esfuerzos similares se están llevando a cabo en Chihuahua, La Laguna (Coahuila-Durango) e Irapuato, Guanajuato, y la estrategia es crear una brigada para cada una de las 12 regiones militares. Estas unidades se crean utilizando tropas regulares que son reentrenadas como policía militar. El reentrenamiento incluye cursos sobre el uso proporcional de la fuerza, incluyendo el uso de equipo no letal, sistema de justicia penal acusatoria, derechos humanos, cadena de custodia y preservación del lugar de los hechos. Coinciden-
temente, a partir de 2015, el Heroico Colegio Militar comenzó a ofrecer la especialidad de Policía Militar dentro de su oferta académica, para comenzar a una nueva generación de oficiales para esta fuerza. Habrá por lo tanto 36 mil policías militares especialmente entrenados y equipados para labores de apoyo a la seguridad pública. Por su parte, la Semar despliega a la Policía Naval en siete municipios de Veracruz en donde las capacidades policiales municipales y estatales fueron rebasadas. De manera similar capacitó al personal encargado de estas tareas. Adicionalmente, tiene encima la enorme tarea de establecerse como Autoridad Marítima en las 119 capitanías de puerto en las vastas costas nacionales, que le obligan a desarrollar funciones de policía marítima. Tanto Sedena como Semar han implementado modelos de especialización y profesionalización de sus fuerzas que permitirán a la siguiente administración contar con más y mejores opciones, incluyendo la posible creación de una Policía Nacional Militar y un Servicio de Guardacostas Nacional. Bajo este esquema, México estaría adoptando modelos similares a los empleados con éxito en Europa, en donde los ministerios de defensa quedan a cargo de formar y administrar a las fuerzas empleadas para atender a un segmento de la seguridad pública. No deben de reemplazar ni absorber a otras policías, hay suficiente déficit de capacidades, pero para que se desempeñen eficientemente se requerirá mantenerlas lo más lejos posible de las manos de la clase política. *Consultor de la compañía Jane's basada en Washington FOTOS: AP/AFP/REUTERS
GOLPEAN NEVADAS VARIOS PAÍSES ● La mitad de Francia está en alerta por los altos niveles de nieve, en tanto que en España el hielo cubre de blanco casi todo el país, provocando afectaciones en vuelos; además de que 32 provincias están en guardia. Autoridades de Moscú intentaban también ayer despejar las calles de esta ciudad cubierta por su mayor nevada en 100 años, mientras que el viento glacial que sacude Pyeongchang, en Corea del Sur, comienza a inquietar la organización de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. AFP
PARÍS
RUSIA
ESPAÑA
COREA DEL SUR
INVERSIÓN PÚBLICA
LAS MÁS ALTAS
EL GASTO PÚBLICO EN LOS PRIMEROS CINCO AÑOS DEL ACTUAL SEXENIO FUE DE 114 MIL 336 MILLONES DE PESOS.
El costo del peaje en las autopistas del país h promedio de 11.9 por ciento en los últimos tr Vialidad
El gobierno federal destina una parte importante del gasto público en la conservación y mantenimiento de las carreteras del país.
Libramiento Tecpan
Inversión pública en conservación y mantenimiento carretero (millones de pesos) 35,41 30,38
Libramiento Nogales 32,41 25,71
23,2 MARTES 06 / 02 / 2018
13,75
Perote – Banderilla y Libramiento Xalapa
27,85
La Marquesa – Lerma Tecate – Tijuana y Libramiento Tecate
24,18 20,69
16,8
México – La Marquesa
15,89
San Martín Texmelucan – Tlaxcala Ecatepec –Pirámides Ecatepec – Peñón
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 *2017
Monterrey – Saltillo y Libramiento
Fuente: SCT, Capufe, Ideal e ICA
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos tres años, el costo del peaje en las carreteras del país aumentó 11.9 por ciento, incremento que no se ha visto reflejado en una mejor calidad de la infraestructura vial. De acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la red de autopistas del país está cada vez más deteriorada. “Entendemos que el costo de las carreteras debe incrementarse cada año, pero no hemos visto mejoras, por el contrario, la red de autopistas del país está cada vez más deteriorada, no se nos hace justo estar pagando cada vez más por un servicio en el que no hay mejoras”, dijo Enrique González Muñoz, vicepresidente de la Canacar en la región del Bajío y candidato de unidad a la presidencia del organismo a nivel nacional. Si bien el ajuste en el promedio de las cuotas carreteras se dio con base al cierre de la inflación, que al final de 2017 fue de 13 por ciento, hay algunas
Alza en peaje, carreteras descuidadas carreteras cuyo costo se disparó por encima, como la MéxicoCuernavaca, la cual subió 32.4 por ciento su precio, al pasar de 74 a 98 pesos a principios de enero. El aumento en el peaje no necesariamente se ha visto re-
CETES 28
PUNTOS
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
flejado en una mejor calidad del servicio, indicó el representante de los transportistas, sector que mueve por carretera 65 por ciento de las mercancías en el país. Datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
no hemos visto mejora, la red de autopistas está cada vez más deteriorada". ENRIQUE GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE DEL BAJÍO
IMEXDI
No hay compromiso de que el recurso se use en el mantenimiento de las carreteras"
EL COSTO EN CASETAS AUMENTÓ 11.9 POR CIENTO Y USUARIOS SE QUEJAN DE MAL ESTADO EN VÍAS
INDICADORES
CANACAR
#COSTOXKILÓMETRO
POR JUAN LUIS RAMOS
PUNTOS
7.6650 +0.0007 7.24 -0.0100
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
DAX
VAR.%
50,395.83 -0.39 24,345.75 -4.60 6,967.53 -3.78 81,861.09 -2.59 12,687.49 -0.76
(SCT) señalan que 71 por ciento de la red federal de autopistas se encuentra en buenas o aceptables condiciones, lo que significa la cifra más baja en los últimos 15 años. La inversión en los primeros cinco años del actual sexenio
fue de 114 mil 336 millones de pesos, esto es, 4.3 por ciento menor a la administración de Felipe Calderón. En esos cinco años, se invirtieron 34 mil 712 millones de pesos en la conservación de autopistas y puentes a cargo de
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
PESOS
VAR.%
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
18.9000 18.5395 18.5248 23.3700
+1.61 +0.91 +0.68 +0.34
DÓLAR AL MENUDEO
EDMUNDO GAMAS DIRECTOR GENERAL
EMISORA
GANADORAS
PERDEDORAS
GEO B HILASAL A Q * ANB * PE&OLES * FPLUS 16
VAR.%
+6.19 +2.27 +1.89 -5.11 -5.03 -4.30
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
MERK-2 27
LAS DE MAYOR CIRCULACIÓN
ha tenido un incremento res años. Km
Costo (pesos)
4.3
31
59.6
Carreteras que tienen un mayor tráfico de mercancías. Costo/km
Vialidad
km
7.20
México-Toluca
22
278
4.66
Mex-Qro-P. Negras
12.5
52
4.16
12.3
49
29.8
Costo (pesos) Costo/km
76
3.45
1,259
475
0.38
Acapulco-México
361
503
1.39
3.98
México-Puebla
69
33
0.48
111
3.72
Cancún-Chetumal
376
0
0.00
22
76
3.45
Mérida-Cancún
313
450
1.44
19.4
66
3.40
Monterrey-Mazatlán
913
1,514
1.66
22.2
75
3.37
GDL -Monterrey
794
719
0.91
4.5
15
3.33
Arco Norte
223
410
1.84
49.8
161
3.23
GDL-Nogales
1,630
416
0.26
Caminos y Puentes Federales (Capufe), el mayor operador del país y organo descentalizado del gobierno, con 60 por ciento más a lo invertido en todo el sexenio anterior, indicó el reporte Capufe 2013-2017, que proporcionó la dependencia a El Heraldo de México. Según las cifras de Capufe, el aforo vehicular incrementó 12 por ciento desde el inicio de la administración, al pasar de 436 millones a 489 millones de cruces vehiculares durante 2017. Para Edmundo Gamas, director general del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura (Imexdi), los incrementos a las autopistas de cuotas regularmente no suelen ser tan drásticos, pues deben ir acorde con la inflación, ya que las empresas deben recuperar los costos de construcción y mantenimiento. “El problema grave no es cuánto subieron los peajes, sino que sigue habiendo discrecionalidad en el gasto. No hay compromiso de que ese recurso se use en el mantenimiento de las carreteras”, señaló.
11.9% EL AUMENTO EN EL COSTO DEL PEAJE CARRETERO EN 3 AÑOS.
35 MIL MILLONES DE PESOS RECAUDA CAPUFE AL AÑO.
LAS MÁS COSTOSAS Al menos seis carreteras de cuota han permanecido dentro del ranking de las 10 con más alto costo del país, entre ellas algunas son de las vías más transitadas, como México - La Marquesa y Ecatepec - Peñón. El Libramiento Tecpan, en Guerrero, y la carretera Perote – Banderilla y el libramiento de Xalapa, en Veracruz, se han mantenido como las vialidades más costosas conforme al precio por kilómetro recorrido, con alzas en los últimos tres años de 10.6 y 16.7 por ciento, respectivamente. Según datos de la Dirección General de Desarrollo Carretero a cargo de la SCT, el libramiento en Tecpan, supera por casi el doble a las vialidades más costosas, pues no obstante su longitud de apenas 4.3 kilómetros, tiene un precio de 7.20 pesos por kilómetro. Por su parte, la vía de Perote a Banderilla, operada por Isolux, registró un costo de 4.66 pesos por kilómetro, hasta la primera quincena de enero, siendo la segunda más costosa a nivel nacional.
#UE-MÉXICO
#E-COMMERCE
INICIA NUEVA NEGOCIACIÓN
AUMENTA 28% EL FRAUDE
BRUSELAS. México y la Unión Europea iniciaron una nueva ronda de negociación para la modernización de su tratado comercial. Miguel Ángel García Paredes, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de Leche, adelantó que lograron acuerdos con respecto a 53 quesos que el bloque europeo pretendía prohibir. NOTIMEX
●
De enero a septiembre de 2017 se registraron 4.8 millones de reclamaciones por posibles fraudes con tarjeta de crédito y débito en el comercio electrónico, es decir, 28 por ciento más que en 2016, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). NOTIMEX
●
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
AÑO DE HIDALGO EN EL METROBÚS Distintos actores están moviendo las piezas para resultar beneficiados con la asignación de contratos
HIROSHI TAKAHASHI
al parece que en la Ciudad de México, por ser el último año de gobierno, distintos actores están moviendo las piezas para resultar beneficiados con la asignación de contratos o para caer parados ante los inminentes cambios. Por lo que nos cuentan, la administración de Miguel Ángel Mancera se encuentra muy pendiente para frenar este tipo de actos, pues cualquier escándalo impactará directamente en su reputación. Aunque no falta quien saca el colmillo y muerde. Por ejemplo, en el Sistema de transporte Metrobús, proyecto toral de las últimas dos administraciones y que moviliza de manera anual a más de 300 millones de personas, se sospecha que la actual directora de Administración y Finanzas, Adriana Véjar Galván, está violando diversas disposiciones legales durante el curso de una licitación. Y es que a todas luces esta funcionaria busca favorecer a la empresa Administración Virtual del Servicio de Limpieza (AVSL), con quien se señala tiene una relación personal cercana, y a quienes el año pasado tuvo que dejar fuera del ejercicio del gasto público de ese organismo, derivado de la etapa de mejora de precios que se llevó ADRIANA VÉJAR a cabo en la contratación del ESTARÍA servicio de limpieza en 2017. VIOLANDO No obstante, en lo que se DISPOSICIONES refiere a la Licitación Pública Nacional METROBUS/ LEGALES LPN/001/2018 con cinco partidas, convocada para la contratación del Servicio Integral de Limpieza de las Estaciones y Terminales de los Corredores a cargo del Metrobús, de manera arbitraria descalificó a distintas empresas dejando libre el camino a la citada empresa, AVSL. Lo anterior, para que en las partidas que cotizó esta compañía, no se lleve a cabo la etapa de mejora de precios que marca la Ley de Adquisiciones en la Ciudad de México, con lo que queda demostrado que sin importar lo que tenga que hacer está velando porque sus intereses y los de AVSL sean los que prevalezcan. Asimismo, el pasado 31 de enero se ingresó una denuncia por parte de las empresas participantes en el proceso, ante la Contraloría Interna del Metrobús, en donde se acusan “diversas inconsistencias, en el desarrollo del acto, pues el proceso de contratación careció de transparencia e imparcialidad, lo que resultó en un evidente favoritismo”. Y ya ni hablar de los señalamientos de “conflicto de interés y/o tráfico de influencias” en los que podría incurrir Véjar Galván. Ante tal situación, se espera que el titular de la Contraloría Interna del Metrobús, Ernesto Bueno Meza, y su director general, Guillermo Calderón Aguilera, tomen cartas en el asunto atendiendo las indicaciones del jefe de Gobierno capitalino, pero sobre todo resolviendo la denuncia presentada por las irregularidades de este procedimiento, pues el tiempo del contrato está por iniciar, ya que de acuerdo con la publicación de la convocatoria será del 9 de febrero al 30 de noviembre del presente año.
T
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
EN PICADA
HASTA AHORA, LA MAYOR CAÍDA DIARIA EN PUNTOS ERAN LOS 777 QUE EL DOW JONES PERDIÓ EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
26,616.71
24,345.75
Dow Jones (Puntos al cierre) 24,231.59
#OPINIÓN
LA APRECIACIÓN DEL PESO Es prácticamente imposible atribuir a un solo factor el comportamiento de la paridad cambiaria
1 Dic. 2017
26 Ene. 2018
5 Feb. 2018
Fuente: Economática
CARLOS MOTA
l peso mexicano se ha apreciado frente al dólar en las últimas semanas. Desde que inició 2018 la moneda mexicana ha escalado más de cinco por ciento en su valor frente al dólar. Al centro de esta apreciación se pueden notar dos fenómenos principales: El primero tiene que ver con la debilidad general del dólar frente a otras monedas. El dólar ha perdido valor a lo largo de los últimos meses, particularmente frente al euro, debido a que en Europa ha revivido el optimismo de que el crecimiento económico ha tomado tracción y de que el Banco Central Europeo empieza a mirar como alcanzable su meta de inflación de 2 por ciento. Asimismo, en enero el dólar sufrió frente al renmimbi chino, que se apreció más de 3 por ciento. Un segundo elemento tiene que ver con la percepción del mercado de una suavización en el tono de la renegociación del TLCAN. Si bien hace unos meses (cuando atravesábamos la cuarta ronda), se hablaba de la intransigencia de EUA por los temas polémicos como las reglas de origen, la cláusula ‘sunset’ o la solución de controversias, en la sexta ronda esto cambió. Ahora se habla de mayor voluntad política para esos temas, de propuestas creativas EN ENERO para destrabarlos, y de trabajo EL DÓLAR continuo intra-rondas. SUFRIÓ FRENTE Es prácticamente imposiAL RENMIMBI ble atribuir a un solo factor el CHINO comportamiento de la paridad cambiaria. De hecho, la elección presidencial juega un papel relevante conforme se desconozca la solidez con la que algún candidato ganará, y mientras no se sepa si habrá un viraje dramático en el modelo económico en caso de un triunfo de AMLO. Este tema sería un tercer factor que inyectará volatilidad conforme avancen las semanas hacia la elección. Mientras se reequilibran los balances de crecimiento global —algo que ya vemos—, y mientras los negociadores del nuevo pacto comercial de América del Norte continúen sentados a la mesa, será cosa común ver al dólar en el rango al que entró en febrero ($ 18.52). Pero si ese balance se pierde, o si resurgen los exabruptos negativos contra el TLCAN, observaremos al dólar arriba de 19 o 20 pesos. Y en un escenario catastrófico no debe descartarse la premonición arriba de los 21 o 22 pesos. No obstante, dicho escenario parece estar disminuyendo su probabilidad en el mes del amor y la amistad.
E
DESPLOME DE BITCOIN Ni a quién recurrir. Bitcoin perdió ayer más de 15 por ciento. La fe se esfuma mientras el campo de batalla más caliente del planeta está en la Península de Corea, con el Norte robando criptomonedas y el Sur propugnando por mayor regulación contra los hackers. DE MÉRIDA A RUSIA 2018 El Ayuntamiento de Mérida tiene una peculiar forma de generar incentivos a los ciudadanos para que paguen el impuesto predial: rifas. Quien pague a tiempo puede ganar viajes al Mundial de Fútbol Rusia 2018, autos, computadoras y bicicletas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
#SUFREWALLSTREET
Histórica caída del Dow Jones EL ÍNDICE LÍDER DEL MERCADO ACCIONARIO DE ESTADOS UNIDOS REGISTRÓ SU MAYOR BAJA EN PUNTOS, AL DESCENDER MIL 175.21 UNIDADES EFE Y NOTIMEX
0.92 POR CIENTO PIERDE EL S&P 500 EN LO QUE VA DEL AÑO.
1.51 POR CIENTO DESCIENDE EL DOW JONES EN 2018.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. El promedio industrial Dow Jones, el principal indicador de Wall Street, sufrió ayer la mayor caída en puntos de toda su historia, con un retroceso de mil 175.21 unidades. Nunca antes este índice había perdido tantas unidades en un solo día, aunque sí había experimentado mayores retrocesos en términos porcentuales. Hasta ahora, la mayor caída diaria en puntos eran los 777 que el Dow Jones perdió el 29 de septiembre de 2008, cuando en plena crisis financiera el Congreso estadounidense había rechazado el rescate bancario propuesto por el gobierno. Ayer, el Dow Jones llegó a perder mil 597 puntos en un momento de la sesión, lo que
0.93 POR CIENTO ES LO QUE AVANZA EL NASDAQ EN EL AÑO.
2.59 POR CIENTO CAYÓ AYER EL ÍNDICE BOVESPA DE BRASIL.
también supone un nuevo máximo en caída intradía. Las baja drástica de este índice se debe al temor entre los inversionistas de un repunte en la inflación y, en consecuencia, de un incremento en las tasas de interés de referencia, lo que podría encarecer el financiamiento para las empresas. Así, el Dow Jones perdió 4.60 por ciento para ubicarse en 24 mil 345.75 unidades. En tanto, el índice Standard & Poor's 500 retrocedió 113.19 puntos (4.10 por ciento) para colocarse en dos mil 648.94 puntos; el Nasdaq retrocedió 273.42 puntos (3.78 por ciento) para cerrar en seis mil 967.53 unidades. Analistas señalaron que este nivel de pánico entre los inversionistas no se había visto desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea o Brexit, en 2016. Al inicio de sesión en Asia, las bolsas de valores presentaron fuertes caídas. El índice Nikkei del mercado japonés sufría una caída de mil 156 puntos o 5.08 por ciento, y se situaba en los 21 mil 529.12 puntos.
FOTO: AP
UN ABOGADO PRESIDE LA RESERVA FEDERAL ● Un político y no un economista, como tradicionalmente se estila, tiene las riendas a partir de ayer de la Reserva Federal (Fed) de EU. Jerome Powell juró como el decimosexto presidente de la Fed, luego de ser confirmado por el Senado. De 65 años, Powell se graduó en política por Princeton y en leyes por Georgetown. ERICK RAMÍREZ
MERK-2 29
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANDADOSALCOMERCIO
Prevén alza en la carne sin TLCAN UN ESTUDIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CITA QUE EL PRECIO DE LA PROTEÍNA SE ELEVARÁ 45 POR CIENTO
EXPORTACIONES DE EU MÉXICO ES EL CUARTO MERCADO MÁS IMPORTANTE EN LA DEMANDA DE CARNE DE BOVINO QUE VENDE ESTADOS UNIDOS EN EL EXTERIOR. Ventas en el exterior de carne de bovino (millones de dólares)
SECTOR BAJO PRESIÓN ● Somos el cuarto destino de las exportaciones de carne de EU, en el mundo.
● Nuestro
comercio agroalimentario se centra con Estados Unidos.
● Los aranceles para la carne proveniente del país vecino era cero antes del TLCAN.
1,137.1
1,013.5
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El rompimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) provocará un incremento de 45 por ciento del precio de la carne fresca, refrigerada, congelada, salada o en salmuera, así como las salchichas y preparados de bovino, revela la Cámara de Diputados. “La carne fresca, refrigerada, congelada, salada o en salmuera, así como las salchichas y preparados de bovino estadounidenses ingresarían a nuestro país después de cubrir aranceles de 45 por ciento”, señala el estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). “Si EU sale del TLCAN, y sin algún otro acuerdo regional o bilateral, la relación comercial con nuestro país sería normada por los pactos multilaterales suscritos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo cual implicaría erosionar las ventajas que tenemos para exportar a ese mercado”, manifestó. Donald Trump amenazó con salir del TLCAN y aunque ha decidido sentarse en la mesa y renegociar “generó mucha incertidumbre sobre el resultado de los diálogos entre los tres países miembros, debido a que
646.1
Taiwán
710.7
739.5
México
Canadá
511% CRECIÓ LA DEMANDA DEL MERCADO, EN 23 AÑOS.
13% DE LA CARNE QUE EXPORTA EU ES PARA MÉXICO.
Advierten caída de exportaciones MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Agricultores por Libre Comercio (Farmers for Trade) de Estados Unidos advierten de las amenazas que enfrentarían las entidades agrícolas de ese país si Trump se retira del TLCAN.
Japón
Fuente: USDA´s Global Agricultural Trade System (GATS).
#AGRICULTORESDEEU
NOTIMEX
Corea del Sur
El informe, El Impuesto a la Retirada del TLCAN, identifica los 10 estados cuyos sectores agrícolas serían afectados y esboza el alto precio que pagarían sin el acuerdo. Las entidades más perjudicadas serían Missouri, que envía a México 51 por cien-
EU quiere lograr concesiones en temas en los que Canadá y México no desean ceder”, refiere el Centro de Estudios. Según el documento, desde 1994, México aumentó más de 510 por ciento la compra de carne y salchichas a Estados Unidos, citan cifras del organismo, ya que en 1993, los proveedores mexicanos compraban 116 millones de dólares de carne de res y otros alimentos bovinos a los productores estadounidenses, algo que cambió para 2016, cuando se adquirieron 711 millones de dólares de productos bovinos, además en volumen el aumento fue mayor en 54 mil toneladas a hasta 179 mil toneladas. Así, en 1993, México compró 6 por ciento del valor de las ventas de carne estadounidense, y ahora adquiere 13 por ciento, de los más de cinco mil millones de dólares de carne exportada por EU al mundo, según el informe.
to de todas sus exportaciones agrícolas, seguido por Nuevo México, con 41 por ciento, Dakota del Sur con 39 por ciento y Texas con 37 por ciento. Además de Nebraska, Iowa, Kansas, Arkansas, Dakota del Norte y Minnesota. Según el reporte, México impondría tarifas arancelarias a las exportaciones agrícolas que conduciría a bajas ventas y ganancias decrecientes. Los aranceles para los productos avícolas serían de hasta 75 por ciento, lo que representaría en el caso del pollo unos 653 millones de dólares adicionales al año.
ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
DAME CHANCE, SE ME HIZO FÁCIL “Dame chance, se me hizo fácil” respondió una mujer al ser descubierta robando a un usuario dormido en el metro de la Ciudad de México. El video circula en redes sociales y sin duda la respuesta de esta persona es algo que escuchan de forma cotidiana los policías al detener a delincuentes comunes. Detrás de la frase hay una realidad que va más allá de un robo. La organización The World Justice Project, en su más reciente publicación del Índice de Estado de Derecho Rule of Law Index, evaluó a 113 países y las naciones con una mayor vigencia del Estado de Derecho fueron Dinamarca, Noruega y Finlandia, mientras que México se ubicó en el lugar 92, por debajo de Chile (27), Argentina (46), Senegal (49) o Perú (60). El índice de Estado de Derecho se compone de ocho grandes factores, los cuales se han deteriorado dramáticamente desde el inicio de la administración Peña Nieto. El factor con mayor retroceso fue el de restricciones a los poderes de gobierno, con una caída de 33 lugares. Este factor mide aspectos como el nivel control no gubernamental sobre los poderes del gobierno y la sanción a los funcionarios de gobierno que han quebrantado la ley. Esto nos recuerda la nula apertura que ha tenido este gobierno al escrutinio de las ONGs, las que incluso han denunciado agresiones y espionaje de parte del gobierno. También nos recuerda los grandes escándalos de corrupción que quedan impunes, como la compra millonaria de una empresa de fertilizantes en quiebra por parte de Pemex. El segundo factor con mayor retroceso fue el de Aplicación regulatoria, que cayó 31 lugares, al pasar del lugar 56 al 87. Este mide aspectos de eficiencia del gobierno, la cual ha ido en evidente retroceso. Otros organismos, como el World Economic Forum, también han identificado esa caída, mostrando a México con una reducción de 54 lugares en la eficiencia del gasto de gobierno, al pasar del lugar 67 en 2012 al 121 de 137 países en 2017. El tercer factor es el de ausencia de corrupción, donde el retroceso entre 2012 y 2017 fue de 28 lugares al pasar de 74 a 102. Aquí se mide cómo funcionarios públicos del poder ejecutivo, legislativo o judicial aprovechan sus posiciones para beneficio privado. Fondo de “moches”, “casa blanca”, casa en Malinalco, ranchos pagados con recursos que eran para obras en Veracruz, son ejemplos detrás de esta estrepitosa caída. Los otros factores tuvieron los siguientes retrocesos: Justicia penal -14 lugares (del lugar 91 al 105); Derechos Fundamentales -12 lugares (del 60 al 72); Justicia Civil -11 lugares (del 89 al 100); Orden y Seguridad -8 lugares (del 91 al 99) y Gobierno abierto -4 lugares (del 32 al 36). Con estos datos queda evidencia que en México la falta del cumplimiento de la ley nos lleva cada día a tener más funcionarios, empresarios y ciudadanos que se les hace fácil no cumplir la ley porque “les dan chance”. Esto tiene que parar y el primer paso está en hacer un voto razonado en las elecciones de julio de 2018. No lo olvidemos: México sí puede estar peor. Venezuela tuvo hace años a un electorado muy enojado con los políticos corruptos y eligió a “ya Chávez quién” con la promesa de honestidad. Hoy, Venezuela está en el último lugar de este y de todos los índices de justicia y desarrollo. La salida no está en personas iluminadas: está en la necesaria y urgente construcción de instituciones.
30 MERK-2
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
CORPORATIVO
VISIÓN
#OPINIÓN
LA GRILLA QUE NO JALÓ EN CONCAMIN “Cuanto más se dividen los obstáculos son más difíciles de vencer”, Concepción Arenal
ROGELIO VARELA
● La Cameintram espera una mejoría cuando Pemex cuente con el presupuesto para aumentar sus actividades. ● Ante la difícil situación, las pequeñas empresas han tenido que cerrar sus actividades.
●
as 47 cámaras, 14 regionales y 46 asociaciones que integran la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), están molestas por los ataques que buscan debilitar la sucesión de Manuel Herrera como presidente de este organismo. Curiosamente a quien nunca mencionan estos argumentos infundados es a Francisco Cervantes, personaje gris que dejó una de las asociaciones del Estado de México sin un legado industrial, además de que el tema de inseguridad que tanto afectó al empresario mexiquense jamás fue atendido por el todavía candidato. Pero eso no es todo. El sector industrial sabe de los ataques de Cervantes, aunado a que tiene fama de querer imponer, cuando su labor debería enfocarse en sumar con propuestas a las cámaras que no le dieron ni le darán su voto. Por lo pronto, Gustavo Arballo quien viene de la CMIC, y Rodrigo Alpízar, ex presidente de Canacintra, presentaron su programa de trabajo con acciones clave y una agenda muy concreta en temas de interés para impulsar y contribuir a la política industrial de México. Así, esta semana será fundamental para el futuro de Concamin, ya que los afiliados entregarán su carta de respaldo para el empresario que encabezará a partir de marzo MANUEL próximo al principal organismo HERRERA del sector industrial, tiempos paDEJARÁ UN ralelos al inicio de las campañas ORGANISMO presidenciales en nuestro país. Y si los pronósticos no fallan, FUERTE de acuerdo a versiones y cartas que este columnista investigó, el ingeniero Alpízar Vallejo se llevará la mayor parte de los votos, se calcula alrededor de 60 por ciento del respaldo empresarial. Por lo pronto, Manuel Herrera dejará un organismo fuerte, con interacción con el gobierno federal, en donde el trabajo y atención de los problemas clave del sector industrial han logrado enfrentar la situación económica que vive actualmente el país. Esta semana sabremos que sigue en esta importante cúpula empresarial.
L
LA RUTA DEL DINERO Le comentaba que televisión abierta uno de los contenidos que ha tenido mayor éxito e impacto es Exatlón que transmite TV Azteca que dirige Benjamín Salinas Sada con un nuevo formato novedoso que ha visto crecer su audiencia semana con semana. El caso es que cada una de sus emisiones supera los 10 millones de personas convirtiéndolo en uno de los programas más vistos en la historia de la televisión mexicana, lo que no es poca cosa en estos tiempos de internet y de redes sociales. Por eso llamó la atención que el pasado 1 de febrero el sistema Sky haya interrumpido su transmisión por más de una hora argumentando por supuestas “fallas técnicas”. No nos sorprenda que próximamente el fenómeno Exatlón se replique en otros canales y plataformas. Claro, con versiones “piratas”, aunque queda claro que el que pega primero, pega dos veces…GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez extiende su mercado a Estados Unidos, en Houston, Texas, por lo que se convierte en la primera empresa mexicana especialista en la administración integral de capital humano en ofrecer servicios al público hispanoamericano. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
EXPECTATIVA. Luis Manuel Ocejo, presidente de Cameintram, ve un difícil 2018.
#EMBARCACIONES
Se pierden 12 mil plazas marítimas DE ACUERDO CON LA CAMEINTRAM, LA BAJA ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS PETROLERAS HA AFECTADO A LAS INVERSIONES Y A LAS FIRMAS NAVIERAS
352 EMBARCACIONES TIENE REGISTRADAS LA CAMEINTRAM.
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las consecuencias de la caída del precio del petróleo que se dio entre 2014 y 2016 aún afectan a sectores conexos a la industria de hidrocarburos; muestra de ello son los 12 mil empleos perdidos en el último año en empresas navieras del país. La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) tiene registradas 352 embarcaciones y plataformas marítimas en su padrón, para prestar servicios a empresas petroleras, principalmente Petróleos Mexicanos (Pemex).
60% DE LA FLOTA ESTÁ INACTIVA ANTE LA ESCASA ACTIVIDAD.
#BANCOS
Prohíben comprar bitcoin con tarjeta POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Algunos de los principales bancos en EU y Reino Unido prohibieron el uso de tarjetas de crédito para comprar bitcoins y otras criptomonedas, ante el
temor de que un desplome en el valor de las divisas digitales deje a sus clientes sin capacidad de cumplir con sus obligaciones de deuda. Las instituciones financieras que implementaron esta medida fueron Lloyds Banking
Pero, la delicada situación que ha atravesado la empresa productiva del Estado en los últimos años no sólo ha derivado en menor actividad de producción y exploración, sino también en menos trabajo para las empresas navieras. “Muchas de las inversiones se detuvieron, ha sido efecto dominó que nos está afectando de manera importante a las empresas navieras”, comentó a El Heraldo de México Luis Manuel Ocejo, presidente de Cameintram. Dijo que ante las dificultades financieras de Pemex esperaban una mayor actividad por parte de las nuevas empresas que se han sumado al negocio petrolero tras la entrada en vigencia de la Reforma Energética, pero no ha sido así. “Pensábamos que iba a ser complementario con las empresas extranjeras, pero ha sido muy poco”.
Group, el mayor prestamista británico, así como JP Morgan Chase y Citigroup, dos de las mayores corporaciones financieras en Estados Unidos. En las últimas semanas, el valor de las criptomonedas se ha desplomado ante investigaciones en la Unión Americana de plataformas que presuntamente manipularon su valor, como Bitfinex, y los rumores de regulaciones a estas divisas en Asia. Desde el 16 de diciembre, cuando alcanzó su valor más alto, el bitcoin se ha depreciado en 63 por ciento.
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Bayer planea venta de área de semillas
TINTA Y PAPEL
● Bayer ha ofrecido vender negocios de semillas y herbicidas para tratar de aplacar las preocupaciones de las autoridades de competencia de la Unión Europea, generadas por su oferta de comprar a su rival estadounidense Monsanto por 63 mil 500 millones de dólares. Las soluciones propuestas "son muy importantes y estamos confiados en que abordan completamente las preocupaciones de la Comisión Europea", dijo Bayer en un comunicado. La Comisión Europea prorrogó el proceso de revisión de la adquisición hasta el 5 de abril. REUTERS
#OPINIÓN
LA DEFENSA DE OCEANOGRAFÍA Estamos frente a un caso que se volverá, en poco tiempo, icónico de lo que pasa en México
ENGGE CHAVARRÍA
FOTO: ESPECIAL
uvieron que pasar cuatro años, un litigio mercantil y permanecer encerrado en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México para que Amado Yáñez, socio mayoritario de Oceanografía, resolviera por la vía legal que el crédito que reclamaba CitiBanamex por más de 400 millones de dólares no existe. Le comentaba la semana pasada, en este mismo espacio, que el equipo de abogados de Yáñez demandó a Citigroup en Nueva York, porque con la respuesta de las autoridades fue una clara simulación, con el ánimo de perjudicar. El tema se vuelve interesante, nos cuentan que CitiBanamex deberá demostrar ante las autoridades, cómo le hizo para que, sin autorización y sin reunir los múltiples pasos diseñados en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quebrantara casi siete mil millones, beneficiándose en 2016, de una deducción multimillonaria a favor de los accionistas. Si le piden al SAT y a la CNBV que dé marcha atrás, tendrá que pagar no sólo esa cantidad, sino multimillonarios recargos. Además, CitiBanamex enfrenta hoy dos reclamos en el concurso mercantil y que son la devolución de cerca de 2,500 millones de pesos que por concepto de IVA no enteró LA PACIENCIA a Oceanografía, derivado de las ES UNA VIRTUD facturas cobradas por Banamex PARA QUE y su fiduciario; y debe justificar LAS COSAS SE por qué cobró montos importantes en los fideicomisos donde su ACOMODEN fiduciario es el titular, respecto de supuestos beneficiarios que no aparecen como acreedores en el concurso mercantil. Sin duda, estamos frente a un caso que se volverá, en poco tiempo, icónico de lo que pasa en México y que, cuando se tiene entereza y honradez, la paciencia se vuelve una virtud para que las cosas terminen acomodándose y dando, a cada quien, lo que le corresponde.
T
Broadcom ofrece más por Qualcomm ● El fabricante de microprocesadores Broadcom elevó 24 por ciento su oferta para comprar Qualcomm, Inc, a más de 121 mil millones de dólares, lo que ejercía más presión sobre su rival para sostener negociaciones. "Qualcomm y su directorio ahora tienen una decisión difícil, ya que ésta, en nuestra opinión, es una oferta convincente", dijo Daniel Ives, de GBH Insights. La nueva oferta valora Qualcomm en 82 dólares por acción, una prima de 24 por ciento desde el cierre de sus acciones del pasado viernes. REUTERS
DERECHO DE RÉPLICA
CON NUEVOS VUELOS Lo que era considerado un rumor, se confirmó. El Fondo de Inversiones Discovery Americas, uno de los líderes en administración de fondos de capital privado, anunció la incorporación de Andrés Fabre Robles como su nuevo senior managing director y miembro de su Comité de Inversiones. Ello, luego de que Fabre dejó la dirección de la empresa aérea Aeromar, para incorporarse al equipo directivo del Fondo creado en 2003, el cual ha invertido en 16 empresas a través de siete plataformas, con las cuales ha contribuido a desarrollar a importantes empresas mexicanas que son líderes en sus respectivos segmentos. Tal es el caso de Volaris, la aerolínea de bajo costo más grande del país; TRAXION, el mayor operador de transporte y logística; y AMCO, líder en sistemas de aprendizaje en el sector K12, entre otras. MELY, A OTRAS LIGAS Quien está con la camiseta puesta es Mely Romero para contender en el próximo proceso electoral para ganar una diputación federal por el estado de Colima, su tierra. Quienes la conocen saben de sus agallas, fue la primera subsecretaria en la Sagarpa, de José Calzada Rovirosa, y una priista experta en temas del campo. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En relación con la nota titulada “Edifican 18 pisos de más”, en la que El Heraldo de México dio cuenta de la existencia de un juicio iniciado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial en enero de 2016 ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México con el que impugnó el Certificado de Uso del Suelo expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), así como los actos derivados de dicho documento que le permitió a Be Grand construir dos torres de 26 y 23 niveles en un área de 4 mil 524 metros cuadrados, conformado por dos predios, uno de ellos con permiso para edificar únicamente 8 niveles y otro con 3. Be Grand, a través de su apoderado legal, Gonzalo Adolfo Del Río Benítez aclara, en uso del derecho de réplica que: a) El juicio interpuesto por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (“PAOT”), le resulto desfavorable desde la primera instancia en 2016 e incluso en las demás instancias que promovieron, encontrándose ya concluido. b) Con lo anterior se aclara la nota periodística en cuestión en el sentido de que la acusación que hizo la PAOT a Be Grand de evadir la ley no prosperó en ningún momento, esto es, desde la sentencia de primera instancia de 2016 hasta la sentencia del juicio de amparo de 2018. c) A mayor abundamiento y por lo que hace a la señalización “están violando una norma” se aclara que el Desarrollo Be Grand Park San Ángel construyó la obra conforme a la normatividad aplicable contando con el Aviso de Terminación de Obra y la autorización de uso y ocupación desde el año 2016.” Previo a la publicación, este medio le solicitó una entrevista, no obstante, fue hasta el 31 de enero que enviaron carta con los puntos anteriores solicitando derecho de réplica.
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
PESE A CAÍDA DE LA VIVIENDA, ARA CRECE, MEJORA DEUDA, LIBERA RESERVAS Y LISTA PARA 2018-2019 LENTOS ALBERTO AGUILAR
*Alpízar 34 votos y las cámaras a favor; Salazar de Cuajimalpa pide a Mancera revisar torre en “La Colina del Perro”; BANXICO máxima presión y otra alza de tasas
celebró la emisión de A SEMANA PASADA el certificados bursátiles INEGI de Julio Santaella por mil 350 millones informó que el crecimiento de pesos (mdp) que económico del país en 2017 concretó el 13 de fue de 2.1%. diciembre. Dado el entorno con La operación de ARA Donald Trump, la dinámica no fue tan fue también una muy insatisfactoria, aunque se mantiene en la buena noticia para el línea mediocre de los últimos 18 años. rubro de la vivienda El crecimiento promedio de la economía RODRIGO alejado de los mercados en el sexenio de Enrique Peña Nieto es de ALPÍZAR tras la crisis del 2009. 1.94%. La colocación de La industria terminó con una caída ARA se sobredemandó del 0.6% y está en recesión tras hilar 3 1.2 veces y es parte de un programa de 4 trimestres negativos. mil mdp. Este año sólo se ejercerán quizá La construcción también se ha otros 650 mdp. mantenido contraída por los recortes al Encabezada por Actinver de Héctor gasto público que hizo la SHCP con José Madero y Bancomer de Luis Robles Miaja Antonio Meade. mejorará el perfil del pasivo de ARA para En general los últimos 5 años no han llevarlo a 5 años, fecha de la emisión. Se resultado fáciles para los miembros de la sustituirá un crédito sindicado por 2 mil CMIC que comanda Gustavo Arballo, y lo mdp. malo es que tampoco levantará el vuelo en Además permitirá a ARA liberar 2018. reservas territoriales por el Por desgracia la vivienda equivalente a 16 millones de no se ha salvado. Al aumento metros cuadrados que había de costos y de las tasas, que LA OPERACIÓN dejado en garantía a la banca. motivan un freno, sume la DE ARA FUE UNA ARA se ha caracterizado por reducción del subsidio para MUY BUENA ser una firma conservadora. vivienda de interés social que NOTICIA Fue excepción entre las se mantiene en 6 mil 800 PARA EL RUBRO grandes que tropezaron millones de pesos. DE LA VIVIENDA durante el gobierno de Felipe Igual los miembros de Calderón. CANADEVI que comanda En 2017 sus ingresos Carlos Medina han enfrentado crecieron 9% al llegar a 8 mil 320 mdp. dificultades, sobre todo para continuar con En su reporte anual que se conocerá el 22 la construcción de vivienda social. de este mes, también se informará de una Aún así algunas desarrolladoras siguen utilidad neta que avanzó 22%, al igual que adelante apoyadas en el segmento medio el flujo de efectivo. residencial. A éste le ayudó el aumento del Esto último es estratégico para un 2018 monto de financiamiento por el INFONAVIT lento y un 2019 en esa misma tesitura por de David Penchyna. el cambio de gobierno. Un caso favorable es el de ARA que De 48 proyectos que trae ARA en el preside Germán Ahumada Russek. Recién tintero, 8 serán ejecutados este año en el en la BMV de José-Oriol Bosch estuvo DF, Morelos, Guerrero y QR. ARA ya opera de fiesta. Dio el campanazo de salida. Se
L
MERK-2 33 en 16 entidades del país. El precio promedio de sus viviendas está en 420 mil pesos e interés social que llegó a significar 40% de su mezcla, ya sólo está en 33%. Así que ARA sí que puede festejar. .
***
EL VIERNES CONCLUYEN las campañas en CONCAMIN y la hora de la verdad se acerca en el relevo de Manuel Herrera Vega. Aunque por ahí se asegura que Francisco Cervantes va en caballo de hacienda con 30 votos amarrados, el equipo de Rodrigo Alpízar contabiliza a su favor 34 cámaras, entre ellas las de Jalisco, reducto de Gustavo Arballo mandamás de CMIC. Entre las cámaras tapatías con Alpízar, apunte a la mueblera, alimentos, aceites y proteínas, joyería, hule, textil y calzado. De Guanajuato tiene a su favor la del calzado que preside Luis Gerardo González y de NL a CAINTRA de Juan Ignacio Garza. Otras nacionales son CANIETI, CIRT y aluminio que lleva Ramón Beltrán. Aún nada escrito.
***
EL FIN DE semana Miguel Ángel Mancera se refirió a la construcción de la torre de 34 pisos en “La Colina del Perro” en Bosques de las Lomas por Rafael Marcos. Esta ha causado escozor por las irregularidades que existirían en el cambio de uso de suelo que avaló Marcelo Ebrard a la actriz Sasha Montenegro. Mancera dijo que hay una sentencia a favor del constructor. Cierto pero el expediente nunca lo revisaron la asamblea ni los vecinos. Como quiera, en una carta a esta columna, Miguel Ángel Salazar, delegado de Caujimalpa, informa que ya giró un oficio a Mancera para que se inicié un “juicio de lesividad” en contra del polígono de actuación que se encuentra plasmado en ese uso de suelo. También se enviaron otros a Felipe de Jesús Gutiérrez de SEDUVI y a Meyer Klip Gervitz, presidente del Instituto de Verificación de la CDMX para que igual revisen el expediente y descartar cualquier violación. De ser necesario, se dijo, se iniciaría la revocación de la manifestación de construcción que se otorgó el 26 de mayo del 2017. Veremos.
***
EL JUEVES HABRÁ junta de gobierno en BANXICO que comanda Alejandro Díaz de León. Se da por un hecho que habrá una nueva alza de la tasa en al menos 25 puntos base para llegar a 7.50%. La inflación no cede lo que es ya de por si un aliciente. En EU además hay temores de que este fenómeno acelere su paso y que la FED ya con Jerome Powell eleve más pronto las tasas en este 2018 para situarlas en el contexto de una economía que crece. Esto explica las dos tropiezos consecutivos en Wall Street. Ayer el S&P 500 cayó 4% y borró las ganancias del año. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
DESDE EL ARRIBO DEL PIOJO, LAS ÁGUILAS VAN AL ALZA; MIENTRAS QUE EL REBAÑO NO HA LOGRADO MANTENERSE, TRAS OBTENER EL CLAUSURA 2017
FOTOS: MEXSPORT FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
MARTES 06 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
La oposición entre el América y las Chivas nunca pierde vigencia y hoy se expone en las diferentes realidades que viven. Desde el Apertura 2017, torneo posterior al título 12 de los rojiblancos y en el que Miguel Herrera regresó como timonel azulcrema, el Rebaño acumula en Liga MX una efectividad de 33%, mientras que los de Coapa ostentan 55%. Tras conseguir el trofeo del Clausura 2017, en el que venció a los favoritos Tigres en la Final, el conjunto dirigido por Matías Almeyda mermó en su desempeño.
ALEXIS.HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ALEXIS HERNÁNDEZ
NUEVOS JUGADORES TIENEN LAS CHIVAS EN SU PLANTILLA.
2
REFUERZOS SUMARON LAS ÁGUILAS ESTE TORNEO.
5
No logró acceder a la Liguilla del Apertura 2017, debido a que sólo sumó 18 puntos y concluyó la competencia en el puesto 13. Incluso, su primera victoria en dicho certamen se dio hasta la Jornada 8, cuando venció al Pachuca. Desde ese torneo a la fecha, los rojiblancos ya disputaron 22 compromisos de Liga. Hasta el momento sólo han obtenido cinco victorias, tienen siete empates y ya sufrieron 10 descalabros. En el mismo periodo, Miguel Herrera y las Águilas ya sostuvieron un total de 26 compromisos, gracias a que clasificaron a la Fiesta Grande. Su balance es de 12 triunfos, siete igualadas y el mismo número de descalabros. En dicho torneo, los azulcremas sumaron 30 puntos en el Apertura 2017 y fueron eliminados por los Tigres en
Rodolfo Cota, portero de las Chivas, aseguró que los culpables por los malos resultados de su equipo son los jugadores, y no el técnico Matías Almeyda. “Tenemos que ser autocríticos, ver qué ha dejado de hacer cada uno, prepararnos más y estar más unidos ”. ●
RECONOCEN SU CULPA
DEL GOZO...
las Semifinales; cabe mencionar que en esa Liguilla, el cuadro de Coapa no logró hacerle gol a sus adversarios. A cinco fechas de iniciado el Clausura 2018, los dirigidos por El Piojo Herrera comparten el liderato de la Liga MX con el Monterrey y los Pumas. Suman 11 puntos y están invictos, gracias a tres victorias y dos empates. Por su parte, las Chivas tienen tres derrotas, un triunfo y una igualada para ubicarse en el sitio 16 de la clasificación. Para este torneo, la directiva de Coapa sumó cinco refuerzos, dos defensivos (Emanuel Aguilera y Joe Corona), y tres ofensivos (Henry Martín, Andrés Ibargüen y Jérémy Ménez); mientras que el Rebaño se hizo de dos elementos: el volante Gael Sandoval y el delantero de 21 años, Ronaldo Cisneros, ambos provenientes del Santos.
MIGUEL HERRERA TÉCNICO AZULCREMA
(Los jugadores) saben que hay una gran disputa por los lugares y mientras sigamos teniendo tanta gente, seguiremos rotando”.
● El DT de Tigres, Ricardo Ferretti, defendió a Nahuel Guzmán, luego del altercado del portero con el delantero de Pumas, Nicolás Castillo, en el duelo en CU. “Sabemos cómo es (Castillo), no es una ‘perita en dulce’, pasan muchas cosas como éstas”, dijo El Tuca. REDACCIÓN
● El delantero mexicano Javier Hernández dijo estar comprometido con el West Ham, equipo con el que está en problemas de descenso en la Premier League. “Estoy aquí al 100 por ciento y voy a dar lo máximo para alejarnos de esos lugares”, apuntó. REDACCIÓN
#AMÉRICAYCHIVAS
#TUCAEXCUSAANAHUEL
#CHICHARITOASUMERETO
INSTAGRAM: @JDELABRA68
UNA MIGAJA
JUAN ANTONIO DE LABRA
#OPINIÓN
MÁS F1
MATÍAS ALMEYDA ESTRATEGA ROJIBLANCO
L
as escuderías de Fórmula 1 trabajan a marchas forzadas para tener listos sus monoplazas de la temporada 2018, que serán presentados a partir del martes 20 de febrero. Y a falta de conocer cuándo serán develados los coches de Red Bull y Haas, los ocho restantes ya tienen fecha marcada. Entre tanto, la afición especula acerca del repunte que puede tener McLaren con la unidad de potencia francesa que también instalará el coche de Renault, o saber qué pasará con Honda motorizando a Toro Rosso, luego de haber terminado su tortuosa relación con McLaren. Y aunque ya se sabe que Mercedes es el favorito para liderar un año más el campeonato de constructores, y que los tifosi de Ferrari nunca pierden la esperanza de rivalizar con las flechas de plata, se
AMÉRICA DIRECTOR TÉCNICO: MIGUEL HERRERA BALANCE EN EL APERTURA 2017 Y CLAUSURA 2018 JUEGOS JUGADOS: 26 VICTORIAS: 12 / EMPATES: 7 / DERROTAS: 7 / GOLES A FAVOR: 32 / GOLES EN CONTRA: 25 / PUNTOS TOTALES: 78 / PUNTOS OBTENIDOS: 43 / EFECTIVIDAD: 55 %
tercera parte del total, mientras que Red Bull se queespera con ilusión la temperamental embestida de dó con 13 podios (Ricciardo ganó 9 por 4 de Max), Red Bull, que cuenta con la pareja de pilotos más equivalentes a 21.66%. carismática y equilibrada, compuesta por Daniel La única escudería fuera de éstas Ricciardo y Max Verstappen. que tuvo acceso a un solitario podio Al margen de que pudiera suscitarse fue Williams, cuando el novato Lance alguna agradable sorpresa a cargo de SE ESPERA Stroll aprovechó las caóticas circunslos demás equipos, Force India está QUE ALGÚN tancias del GP de Azerbaiyán y se enobligado a mantener su sólido cuarto EQUIPO PUEDA caramó a la tercera posición que bien lugar, tras haber demostrado una gran ROMPER pudo haber ganado Checo Pérez de no consistencia en los dos últimos años, ESA SÓLIDA haberse suscitado el incidente con su a pesar de que no consiguió ningún HEGEMONÍA compañero de equipo, Esteban Ocon, podio en 2017. que calentó aún más la lucha que los En un balance de la forma en que los pilotos de Force India venían arrastres equipos dominantes se repartieron el descortrando del GP de Canadá. che de la champaña, es preciso apuntar que de los El segundo lugar del podio que estaba reservado 60 podios que se disputaron en 20 carreras, Mercepara Stroll se lo arrebató Bottas en los últimos medes ganó 26 (13 a manos de Lewis Hamilton y otros tros de la carrera, cuando el W08 aceleró a fondo tantos los de Valtteri Bottas) que equivale a 43.33% para superar al FW40 del canadiense. Y esa pequedel suculento pastel. ña “migaja”, representada apenas por el 1.66% de la Ferrari comenzó el año con mucho ímpetu y se tarta que se comieron los tres equipos triunfadores, desinfló mediado el campeonato. Sin embargo, obsupo a poco a los seguidores de las otras escuderías. tuvo un total de 20 podios (13 fueron para Sebastian Vettel y 7 de Kimi Räikkönen), resultado que se traduce en el 33.33% de los premios, apenas una JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
CHIVAS DIRECTOR TÉCNICO: MATÍAS ALMEYDA BALANCE EN EL APERTURA 2017 Y CLAUSURA 2018 JUEGOS JUGADOS: 22 VICTORIAS: 5 / EMPATES: 7 / DERROTAS: 10 / GOLES A FAVOR: 27 / GOLES EN CONTRA: 32 / PUNTOS TOTALES: 66 / PUNTOS OBTENIDOS: 22 / EFECTIVIDAD: 33 %
DE LOS 60 PODIOS DISPUTADOS EN 2017 SÓLO UNO FUE PARA WILLIAMS; EL RESTO, PARA MERCEDES, FERRARI Y RED BULL
Hay una realidad que es ésa, tenemos un plantel corto lleno de jóvenes. Por diferentes circunstancias se han ido jugadores importantes, pero creemos en un proyecto y hay que bajarlo a la realidad”.
AL POZO CONTRASTE ENTRE DOS GRANDES
36
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 37
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JAVIERAGUIRRE
FOTO: ESPECIAL
REABREN SU JUICIO
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN
EL TÉCNICO MEXICANO AÚN NO QUEDA LIMPIO DEL ESCÁNDALO DE AMAÑO EN EL FUTBOL ESPAÑOL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Javier Aguirre deberá regresar a juicio, luego de que reabrieran el caso de amaño en el que está implicado, por el resultado del partido entre el Levante y el Zaragoza, en el que los maños, en aquel entonces dirigidos por el estratega mexicano, se salvaron del descenso en la temporada 2010-11. La juez del Juzgado 8 de Valencia, Isabel Rodríguez, determinó que hay pruebas suficientes para continuar con las investigaciones en las que, supuestamente, los jugadores del Levante recibieron dinero a cambio de perder (1-2) en casa. La cifra que, se estima, recibieron los futbolistas blaugranas, fue de un millón de euros.
ROSSANA AYALA
HISTORIAS DE MARATÓN (I)
DUDOSO DESCANSO FAMILIAR Durante sus vacaciones del verano de 2011, los jugadores del Levante realizaron pocos movimientos en sus cuentas bancarias. Además, la mayoría declaró haber pasado la temporada con sus familiares.
●
●
SEÑALADO. El Vasco salvó a los maños en 2011.
En julio de 2017, la misma juez cerró las indagatorias debido a que no se encontraron pruebas suficientes para culpar a los implicados. Ahora, se reabre el proceso judicial en el que el técnico mexicano deberá presentarse a declarar ante la audiencia ibérica. Además de Aguirre y de la directiva del Zaragoza, están señalados 37 futbolistas, quienes también serán enjuiciados en Valencia y en los próximos días recibirán los citatorios. Tras dirigir a los maños en esa temporada, El Vasco fue DT del Espanyol de 2012 a 2014.
4 EQUIPOS YA DIRIGIÓ AGUIRRE EN ESPAÑA.
7 MESES PASARON DESDE QUE CERRÓ EL CASO.
#OPINIÓN
CENTRO AL ÁREA ALEJANDRO ASMITIA V.
DE GRANDES CONTRASTES
En cinco jornadas del Clausura 2018, la realidad es distinta para los cuatro clubes más populares del futbol mexicano. Por un lado, América y Pumas continúan invictos y pelean palmo a palmo con el Monterrey por la cima del torneo; por el otro, Cruz Azul no puede dar ese paso firme que le permita pensar en acabar con sus fantasmas de una vez por todas, mientras que Chivas mantiene la preocupante crisis de resultados, pese a que, por momentos, su accionar parece darle para más. De los cuatro, el más destacado es, sin duda, el conjunto de la UNAM, sobre todo al poner fin a una adversa racha reciente ante los campeones Tigres, lo que deja de manifiesto que la garra puma se ha recuperado bajo el mando de David Patiño y lo más importante es que el cuadro auriazul sabe bien a lo que juega, y los aportes de los veteranos Pablo Barrera y Matías Alustiza han sido claves para ello.
@AYALAROSS1
Las Águilas de Miguel Herrera vienen de menos a más, pues pese a que no han perdido en lo que va del certamen, fue hasta esta quinta fecha cuando apareció el potencial ofensivo que pueden manifestar, siendo Henry Martín una contratación caída del cielo para los de Coapa, pues ni los más optimistas podrían pensar en un aporte de cinco tantos en el mismo número de jornadas. Es cierto que enfrentaron a unos Lobos BUAP de capa caída, y que además se quedaron con un hombre menos, pero lo valioso para El Piojo es percatarse de las variantes al ataque que puede tener con Ménez, Domínguez, Ibarra, Peralta y Martín. El Cruz Azul de Pedro Caixinha es la cara opuesta de la moneda, pues no transmite en lo más mínimo lo que su timonel prometió, y si perdió el invicto apenas en la Jornada 5 fue gracias a la fortuna, dado que ante las Chivas, el León, e incluso ante el Toluca, mereció
mucho menos de lo que obtuvo, en gran medida gracias a Felipe Mora, el chileno que da la cara en el ataque de un equipo carente de ideas y que aún espera el aporte de Walter Montoya y Carlos Peña. Finalmente el Guadalajara sigue hundido en ese marasmo que no le permitió defender su título como debe hacerlo un equipo considerado “grande”, al comenzar el Clausura 2018 con tres descalabros en sus primeros cinco encuentros; es cierto que ante Cruz Azul fue perjudicado por el trabajo arbitral y que ante Rayados quizá pudo lograr algo más, pero el argumento del Rebaño, que se reforzó tibiamente con Gael Sandoval y Ronaldo Cisneros, no debe caer en los “merecimientos”, sino en la búsqueda de los resultados que le permitan a Matías Almeyda recobrar la credibilidad de un proyecto en declive. Van cinco fechas en este Clausura 2018 y en el #BenditoFutbolMexicano ni siquiera 17 son garantía de título, pero sí pueden marcar una tendencia sobre el porvenir de los conjuntos que alimentan la pasión del mayor número de aficionados en este país. TWITTER: @ALEX_ASMITIA
POR MUCHO QUE CREAMOS TENER TODAS LAS DIFICULTADES DOMINADAS, EN ESTA DISTANCIA SUELEN SURGIR COSAS INESPERADAS n estas primeras semanas de 2018, cada quien avanza o se detiene en los propósitos que se trazó para este año. Entre los corredores es común que el inicio de un nuevo año sea la ocasión para plantearse metas y superar sus límites. Algunos se proponen correr este año sus primeros 5 kilómetros, otros van por los 10K o por los 21K, mientras los más valientes se proponen correr su primer maratón o volver a vivir la experiencia de la llamada “prueba madre”. Cada quien a su ritmo, cada uno con su plan, pero todos con el mismo objetivo en mente: vencer sus limitaciones y sentir que a través de las carreras son mejores personas. El corredor que se propone hacer un maratón sabe que necesita estar en buena forma y tener meses de entrenamiento porque esta prueba no tiene palabra de honor. Por mucho que creamos tener todas las dificultades dominadas, en una distancia tan tremenda suelen surgir cosas inesperadas y difíciles, por lo que hasta un veterano puede ser sorprendido con algún contratiempo. Cualquiera que piense en hacer un maratón debe tener bien claro que no sólo hay que prepararse físicamente con horas de entrenamiento, también es muy importante el autoconocimiento, el autocontrol y sobre todo, la prudencia. Saber que una retirada a tiempo también es una victoria. Se dice que el corredor de maratones es un personaje sufrido, porque al mismo tiempo que entrena para EN UNA CARRERA, soportar grandes distancias, UNA RETIRADA A aprende a aguantar situacioTIEMPO TAMBIÉN nes difíciles durante el entrenamiento y los 42.195 ES UNA VICTORIA kilómetros de carrera. Un dato interesante es por qué se corre esa distancia. Muchos creen que es lo que corrió el mensajero Filípides, entre la ciudad de Maratón y Atenas, para anunciar la victoria que los griegos habían logrado sobre los persas en el año 490 a.C. Cuenta la leyenda que cuando Filípides llegó a Atenas, gritó: “Hemos vencido” y después cayó muerto, tal vez por el enorme esfuerzo. La realidad es que la distancia en línea recta entre Maratón y Atenas es de 26 km, aunque se supone que Filípides cruzó valles y colinas, por lo que no se sabe con exactitud la distancia real que recorrió. Fue hasta los Juegos Olímpicos de 1896, los primeros de la era moderna, que se estableció una distancia de 40 kilómetros para el maratón. Pero la distancia actual de 42 kilómetros fue definida por los británicos. Fue durante los Olímpicos de Londres en 1908 cuando fijaron como punto de partida para la prueba el Castillo de Windsor y como meta el Estadio Olímpico, porque así lo dispuso la reina, y el trayecto entre esos dos puntos es de 42.195 km, de ahí la distancia que hoy corremos. Así que si tu propósito de este 2018 es correr tu primer maratón o volver a vivir la maravillosa y sufrida experiencia, estás a tiempo de comenzar tu entrenamiento y preparación física y mental para lograr la hazaña que te convierta en uno de los tantos millones en todo el mundo que escribimos cada año nuestra propia leyenda.
E
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
38 META
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SBLII
PASIÓN ÁGUILA
DEPORTE PLURAL #OPINIÓN
ENRIQUE BURAK
@ENRIQUEBURAK
ÓSCAR VARGAS ES SEGUIDOR DE FILADELFIA DESDE QUE TENÍA 15 AÑOS Y ACUDIÓ A LA CORONACIÓN DEL DOMINGO SOBRE LOS PATRIOTS
AGALLAS LAS ÁGUILAS DE FILADELFIA TUVIERON LA FUERZA PARA IMPONERSE A LOS PATRIOTAS, GRACIAS A VARIAS JUGADAS ATREVIDAS
gallas. Es lo primero que me viene a la mente cuando pienso en el triunfo de Filadelfia sobre Nueva Inglaterra en el Super Bowl LII de este domingo en Minneapolis. Agallas que no tuvo Doug Marrone, entrenador de Jacksonville, al jugarle conservadoramente a los Patriotas por el título de la Conferencia Americana, en lugar de buscar liquidarlos mientras pudo, pero que Doug Pederson sí las tuvo, para darle a las Águilas su primer Trofeo Lombardi y primer título desde 1960. En un partido lleno de detalles importantes, desde el golpe en la cabeza que impidió que continuara Brandin Cooks, uno de los principales receptores de Tom Brady, hasta los puntos que dejaron ir los pateadores; de la ausencia, aparentemente por medidas disciplinarias y porque no estaba en buena forma, del esquinero Malcolm Butler, que había participado en el 97.8% de las jugadas defensivas en la campaña y que fuera reemplazado por Eric Rowe, al que Alshon Jeffery quemara una y otra vez, hasta el balón suelto de Brady, o el Ave María con el reloj en ceros, la clave del encuentro radica, a mi entender, en dos cuartas oportunidades en las que Pederson decidió arriesgar por la victoria, con agallas. La primera, en la conclusión de la primera parte, cuando en lugar de ir por un gol de campo, se sacó de la chistera el pase de anotación del ala cerrada Trey Bur¿QUÉ HARÁN LAS ton a Nick Foles, para irse ÁGUILAS CON NICK al descanso con ventaja de FOLES, AL SANAR 22-12, y más adelante, con DE LA LESIÓN EN Patriotas arriba 33-32, con LA RODILLA menos de seis minutos en SU SÍMBOLO, el último cuarto, en su teCARSON WENTZ? rreno, y con su defensiva
DEPLURAL@GMAIL.COM
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
AÑOS TIENE ÓSCAR; FAN DE EAGLES DESDE LOS 15.
A
incapaz de detener a Nueva Inglaterra, Pederson apostó por el envío de Foles a Zach Ertz para lograr el primero y diez. Más adelante en esa serie, Ertz lograría el touchdown de la diferencia. Con 373 yardas y tres pases de anotación, Foles fue designado como el jugador más valioso. Nada mal para alguien al que Filadelfia había dejado ir en el 2014, y que, tras breves estancias en San Luis y Kansas City, había contemplado el retiro y convertirse en pastor. La pregunta ahora es: ¿qué harán con él las Águilas, al sanar de la lesión en la rodilla Carson Wentz, el rostro de la franquicia? Por lo pronto, Foles tiene firmado un año más. En cuanto a las Águilas en general, deben ser nuevamente contendientes, ya que 20 de sus titulares están bajo contrato. Del lado de Nueva Inglaterra, pierden a sus dos coordinadores: el ofensivo Josh McDaniels, que dirigirá a Indianápolis, y al defensivo Matt Patricia, que se hará cargo de Detroit, y se mantiene la interrogante sobre el retiro o no de Rob Gronkowski. Pero regresa Brady, y Bill Belichick ha demostrado más de una vez su capacidad de reinvención; y en Las Vegas... los Patriotas parten como favoritos para ganar el Super Bowl LIII.
POR ALBERTO ACEVES
43
16 HORAS LE TOMÓ DISFRUTAR EL SUPER BOWL.
2 SUPER BOWLS CON EAGLES: EL XXXIX Y EL LII.
MINNEAPOLIS. Óscar Vargas es mexicano. Esposo de Gaby y amigo de Aryck, su rival directo en el Super Bowl LII. Hace más de 28 años se hizo fan de los Eagles de Filadelfia. Lo inspiraron los valores del equipo, el nivel competitivo de Ricky Watters y aquella defensiva de Reggie White y Jerome Brown. Pronto asumió que era prohibido perder contra Dallas; que los campeonatos estaban lejos y que tenía una cuenta pendiente con Nueva Inglaterra, después del Super Bowl XXXIX. La vida de Óscar se encontró con los Eagles, sin ser un equipo ganador. A partir de ahí los nombres de Watters, Dawkins, McNabb, Westbrook, Owens y más se hicieron comunes en la elección de sus jerseys. Pero ninguno como campeón del Vince Lombardi.
POR NO SER FAVORITOS La razón por la que los aficionados de Filadelfia portaron máscaras de perro en el Super Bowl tiene que ver con el llamado Underdog, término que se utiliza para identificar a los equipos que no son favoritos.
●
NO VERÁN A TRUMP Integrantes de los Eagles como Chris Long, Malcom Jenkins y Torrey Smith no irán a la recepción presidencial de Donald Trump, pues en semanas previas él juzgó las protestas de jugadores que se hincaban al escuchar el himno de EU.
●
Por eso, la noche del domingo es especial: no sólo significó el primer título de Filadelfia desde el origen del Super Bowl, también fue el motor para cualquier locura. “Entre gastos de avión: 500 dólares (nueve mil 360 pesos), hotel: 350 dólares (seis mil 552 pesos), boleto del juego: tres mil 500 dólares (65 mil 520 pesos) y comida, fueron cerca de cuatro mil 500 dólares (84 mil 240 pesos). Un viaje bastante loco”, dice. “Este año vine a verlos nueve veces, incluyendo dos juegos de playoffs. Cuando eres tan apasionado de este deporte, ganar un título representanta una emoción indescriptible”. Junto con su esposa, Óscar tomó el avión desde CDMX. Más tarde lo alcanzó Aryck, seguidor de los Patriots. Con él en el partido, el U.S. Bank Stadium tuvo otro color. Era el nervio contra la confianza plena, la dinastía de Brady o la esperanza de Nick Foles. Finalmente, la sorpresa se dio. “Me tocó verlos en el Super Bowl XXXIX, cuando perdieron contra los Pats en Jacksonville. Por eso lo del domingo será sin duda uno de los mejores recuerdos en mi vida”. Tras la victoria, el regreso a México tiene otro sentido. Un valor agregado que supera la cantidad de dólares; es el amor y la creencia. La pasión de aficionados como Óscar provoca locuras en el mundo de los deportes, aunque existan temperaturas extremas. FOTO: ALBERTO ACEVES
●
LEALTAD. Óscar apoya desde hace 28 años a Filadelfia y viajó desde la CDMX para vivir el Super Bowl. SATISFACCIÓN
Es uno de esos amores que duelen. Hay que aguantar la burla de los cuates, aunque esta vez nos tocó ganar”. ÓSCAR VARGAS AFICIONADO MEXICANO DE LOS EAGLES
MARTES / 06 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde el Callejón
META 39
POR HERIBERTO MURRIETA
FOTO: AP
FOTO: PAULINO SANTIAGO
CORRIDA DE ANIVERSARIO Decimotercera corrida de la Temporada Grande 2017-18, correspondiente al 72 aniversario de la Monumental Plaza México.
●
Ocho toros bien presentados, de pobre juego, de la ganadería de Jaral de Peñas.
●
Jerónimo (corinto y oro): palmas en su lote. ● Sebastián Castella (celeste y oro): oreja y silencio. ● Joselito Adame (verde botella y oro): palmas y pitos. ● Andrés Roca Rey (pizarra y plata): palmas y pitos.
●
ARREPENTIDO. Nassar se disculpó de nuevo.
#PARANASSAR
●
AUMENTA CONDENA REDACCIÓN
●
INTRÉPIDO. A pie firme aguantó Sebastián la embestida del toro de Jaral.
#72ANIVERSARIO
CON POCAS EMOCIONES SEBASTIÁN CASTELLA CORTA LA ÚNICA OREJA DE LA TARDE EN LA PLAZA MÉXICO
El juego de los toros españoles de Jaral de Peñas no correspondió a su bella lámina en la corrida del aniversario 72 de la Plaza México. Sebastián Castella cortó la única oreja de la tarde, tras una faena en la que lució su
FOTO: AP
extraordinaria capacidad como lidiador. Con dos toros a contraestilo, rajados, no desmereció Jerónimo en su faceta lidiadora. Joselito Adame estuvo esforzado y alcanzó buenos momentos, pero escuchó injustos abucheos que parecen provenir de una sucia campaña. Por su parte, el peruano Andrés Roca Rey se estrelló con un lote imposible y terminó enojándose con un espectador que le lanzó un cojín, cuando el último de la función aún no doblaba. Se registró una buena entrada, llenos los tendidos numerados, en tarde agradable. Destacaron con las banderillas los subalternos Angel González, Héctor Rojas y Gustavo Campos. Los tres fueron ovacionados al salir al tercio.
FOTO: AP
FOTO: AP
CANELO, SLIM Y CLINTON, CARIBEÑOS
#SERIEDELCARIBE
● El boxeador Sául Canelo Álvarez, los empresarios Carlos Slim y Carlos Bremer, y el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, fueron los encargados de inaugurar hace unos días la Serie del Caribe, que se desarrolla en Guadalajara, y ayer apareció en redes sociales esta imagen, en la que se aprecia a estos personajes en el restaurante La Mixología, al cual acudieron para degustar whisky, tequila y carnes frías en compañía de algunas otras personas. REDACCIÓN
#TENIS
#BEISBOL
● LISTO PARA ACAPULCO TRAS UNA LESIÓN EN LA PIERNA IZQUIERDA EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA, RAFAEL NADAL DIJO QUE SU RECUPERACIÓN VA POR BUEN CAMINO PARA REINCORPORARSE A LA GIRA DE LA ATP EN ACAPULCO.
● SPRINGER, DOS AÑOS MÁS GEORGE SPRINGER Y LOS ASTROS DE HOUSTON LLEGARON A UN ACUERDO POR DOS AÑOS EN LOS QUE LA ORGANIZACIÓN PAGARÁ AL MVP DE LA SERIE MUNDIAL 24 MDD PARA EVITAR EL ARBITRAJE SALARIAL.
360
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Larry Nassar recibió la tercera sentencia judicial por abusos sexuales a más de 265 atletas. La condena será de 40 a 125 años de cárcel, adicionales a otras dos penas que recibió el mes pasado. Este lunes, el ex médico fue sentenciado por abusos sexuales a siete jóvenes del Centro de Entrenamientos de Alto Rendimiento de Twistars, en Michigan. Su primera condena fue de 60 años de cárcel por posesión de pornografía infantil y otra de hasta 175 años por abusos. Según testimonios de las víctimas, los abusos se dieron al menos durante 20 años. Las condenas sobre Nassar son sólo el principio en una larga fila de responsables en la Federación Estadounidense de Gimnasia. El Comité Olímpico Estadounidense iniciará también sus propias investigaciones en este caso de negligencia.
AÑOS DE CÁRCEL ACUMULA NASSAR. EL FBI LO INVESTIGÓ Entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el FBI investigó a Larry Nassar. En ese periodo, 40 mujeres y jóvenes denunciaron que fueron acosadas por Nassar, según dice The New York Times.
●