#SUPLEMENTO
JORGE AYALA
DESDE PA RIS... JORGE AYALA EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 08/02/2018
Un mexicano seduciendo a Francia con sus modelos
EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#COREAS
DE HOSTILES A HERMANOS EN OLIMPIADA
EL DISEÑADOR LOGRA POSICIONAR A MÉXICO EN EL MERCADO FRANCÉS CON SUS CREACIONES INNOVADORAS PM_08022018_25_373
89621.indd 25
JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 07/02/18 17:55
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 280
FOTO: ESPECIAL
#ENLACDMX
#CAMPAÑA
ESTALLA CRISIS DE INDEPENDIENTES ASPIRANTES A ALCALDES DENUNCIARON IRREGULARIDADES EN LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS QUE HIZO EL EMPRESARIO XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN, QUIEN FINANCIA A OTROS 12 PRECANDIDATOS SIN PARTIDO ●
POR NAYELI CORTÉS / P9
SE REÚNEN, Y NO ATERRIZAN FRENTE COMÚN RÍOS PITER Y EL BRONCO P8
#CADAQUIEN PORSULADO
VOTO 2018 #PRESENTANÚMEROS
SEÑALA MIKEL
REPUNTE EN PREFERENCIAS
P4-6 #AMLO PROMETE ABATIR EN SÓLO SEIS AÑOS LA CORRUPCIÓN #ANAYA ACUSA A LÓPEZ OBRADOR DE OFRECER “CAMBIO FRACASADO”
ALIMENTA LUCAS LA INCLUSION LUCAS WARREN ES UN PIONERO: ES EL PRIMER NIÑO CON DOWN QUE SERÁ LA IMAGEN DE LA FIRMA LÍDER EN COMIDA PARA BEBÉS
#ENTABASCO
#MEADE SUMA APOYOS DE LA IP: GRUMA Y GRUPO INDUSTRIAL ALFA
FOTO: NAYELI CRUZ
#OPINIÓN
#INVITADA
ALHAJERO
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES
DESDE AFUERA
AZUL ETCHEVERRY MARTHA ANAYA
5
JOSÉ CARREÑO
23
ALBERTO AGUILAR
33
DIPUTADA FEDERAL 2 DEL PRI
#PORTEMORATRUMP
Invierten remesas en vivienda P26
LA PRIMERA DAMA, ANGÉLICA RIVERA, INAUGURÓ EN VILLAHERMOSA EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. FOTO: ESPECIAL
P30
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 08 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
AZUL ETCHEVERRY
Independientes en pañales
A días de concluir las precampañas, los candidatos independientes terminaron hechos bolas. A nivel federal les fue más complicado conseguir las firmas para su registro, mientras que aspirantes en la CDMX fueron “estafados” por el empresario Xavier González Zirión, con lo que dejan ver que a este experimento “democrático” le hace falta mucho para madurar.
Xavier González
A propósito de independientes, no pocos comensales notaron ayer la buena charla entre Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter, en conocido restaurante de la CDMX. Sin embargo, a El Bronco se le vio irritado cuando varios periodistas le preguntaron si declinaría por El Jaguar. Con su silencio descartó una candidatura de unidad entre los suspirantes sin partido.
Estados Unidos plantea una particular preocupación por los temas del sector de manufacturas en su territorio. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en la reunión anual de embajadores y cónsules mexicanos, apeló a que “tenemos que ser sensibles a que cada quien va a querer colgarse una medalla de acuerdo con sus objetivos. México cede en uno de los puntos más espinosos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ahí, sin duda, la solución está en una regla de origen fortalecida en el sector automotriz”. Guajardo ha declarado que una de las exigencias clave de Estados Unidos para renovar el acuerdo comercial es el tema del porcentaje de contenido regional en los automóviles fabricados en América del Norte. Recordemos que actualmente un automóvil producido en México, EU o Canadá debe poseer, como mínimo, 62.5% de componentes fabricados en la región. Esta cláusula es la que Washington está empeñado en modificar y, así, elevar la cifra hasta 85% con el fin de asegurar una mayor carga de trabajo para su propia industria de autopartes. Cuando se firmó el TLC, 75% de un automóvil promedio era diferente a lo que hoy representa; es decir, no podemos perder de vista que han pasado años. En la actualidad un producto ya no tiene nada en común con el que se utilizó como modelo para definir las reglas de origen del tratado. El tema será analizar la regla de origen propuesta por EU y tratar de encontrar lo
Cada quien sus cuates
El 18 de febrero se reúne el consejo nacional del PAN para definir la lista de plurinominales al Senado y, dos días después, la de diputados federales. En este trámite no irán en alianza con los partidos de Por México al Frente. Cada quien pondrá a sus amigos, perdón, a sus mejores cuadros. Donde sí hay acuerdo es en la lista de candidatos que mandarán a hacer campaña.
México puso ejemplo Luis Videgaray
Hace más de dos semanas, Luis Videgaray tuvo la visión de lo que ayer ocurrió entre la oposición y el gobierno de Venezuela: la ruptura del diálogo. El 23 de enero, el Canciller anunció que México no acompañaría más el proceso, porque el régimen de Maduro, al convocar a elecciones antes tiempo, echó por tierra la seriedad de la negociación. No sólo eso: otros países, como Chile, siguieron el ejemplo.
Piloto vs city manager
Las encuestas que está por anunciar Morena para definir candidato a diputado local del distrito 13 van tan cerradas como una carrera de F1. Y cómo no, si ahí se juegan la pole position nada menos que el piloto Mario Domínguez y el ex delegado en Miguel Hidalgo, Fernando Aboitiz. Pinta para final de foto.
Mario Domínguez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
mejor para nuestra industria automotriz. En un primer momento de las negociaciones, las autoridades mexicanas y, en menor medida, las canadienses, criticaron esta petición del gobierno norteamericano. Hoy, a casi dos meses de distancia, el gobierno mexicano empieza a meditar la posibilidad de negociar el tema de la cláusula del sector automotriz. Al parecer nos encontramos frente a la necesidad de sacar adelante un acuerdo, esto por supuesto, antes de las elecciones presidenciales. El sector automotriz-autopartes es el que mayor derrama económica ha dejado en Guanajuato, con 168 proyectos, cuya inversión supera 8 mil 527 millones de dólares, y 62 mil 986 empleos. En los últimos cinco años, Guanajuato ha logrado concretar 245 nuevos proyectos, lo que representa una inversión superior a 11 mil 700 millones de dólares y la generación de más de 79 mil 500 empleos directos, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable estatal. Por tanto, cualquier modificación en la cláusula del tema automotriz dentro de las negociaciones del TLCAN le va impactar directamente. Es posible que en pocas semanas las autoridades planteen una posibilidad de negociación adecuada respecto al tema automotriz. Ahora bien, es momento de atender con atención las declaraciones de nuestro titular de Economía, ya que ha subrayado la importancia de iniciar un diálogo que nos permita entender que la viabilidad política de un acuerdo tiene márgenes muy estrechos. La más grande dificultad está en un punto que enfrenta a EU y Canadá desde el día uno: la resolución de controversias entre empresas y Estado. No hay que dejar de lado que existe una visión en Washington de que nada puede estar por encima del sistema de resolución de conflictos estadounidense.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIPUTADA FEDERAL DEL PRI
MODERNIZACIÓN DEL TLCAN Y EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Lejos de la unidad
Armando Ríos Piter
ARTICULISTAINVITADA
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@AZULETCHEVERRY
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
VOTO 2018
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR MARTHA DE LA TORRE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El precandidato presidencial de la coalición Morena-PES-PT, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en seis años terminará con la corrupción. “Vamos a acabar con la corrupción, me canso, ganso; vamos a acabar con la corrupción no en seis años, en menos, se va a terminar con la corrupción en México, vamos a desterrar la corrupción del país, me canso, ganso”, manifestó el aspirante en el Jardín Libertad, de la capital de Colima. Sostuvo que se actuará con rectitud porque el proceder del presidente será un ejemplo y ya no habrá la corrupción que hay ahora de arriba para bajo, porque se limpiará completamente. Dijo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debe atender personalmente el problema de la violencia y la inseguridad y no deslindarlo a sus funcionarios. “Que llame a cerrar filas a todo el Gabinete de Seguridad, que no vaya a recibir el premio Honoris Causa el secretario de la Defensa a Chiapas. ¿Qué tiene que ver eso con su función?”, manifestó. Al ser cuestionado sobre que ahora que el publicista Antonio Solá dejó de considerarlo una amenaza para México, López Obrador dijo que es como “el mundo al revés”. “Para unos sigo siendo sectario, un peligro para México, para otros, ya me volví fresa, ya casi
COLIMA. En el Jardín Libertad, el tabasqueño realizó su mitin frente a cientos de simpatizantes.
l
#PRECAMPAÑAS
“Acabaré con la corrupción” AMLO PROMETIÓ QUE EN MENOS DE SEIS AÑOS ERRADICARÁ CON EL EJEMPLO ESTE VICIO QUE INVADE AL PAÍS TOTALMENTE soy fifi o ñoño. ¿Qué significa? Pues que estamos en temporada de elecciones y lo que se debe de procurar es no perder el sentido del humor”, expresó el tabasqueño ante los medios de comunicación. En tono de broma afirmó que se toma su medicamento Amlodipino, que significa que AMLO va a Los Pinos”, y responderá a todos con la señal de amor y paz. Insistió que en el tema de corrupción, terminará con ella en
56 DÍAS DE PRECAMPAÑA LLEVAN LOS PRECANDIDATOS.
menos de seis años y no en 10 como lo dijo Mariclaire Acosta Urquidi, que hoy jueves asumirá la presidencia del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Se va a acabar con la corrupción porque sencillamente se va a actuar con rectitud arriba y el proceder del presidente va a ser ejemplo y ya no va a haber la corrupción que hay ahora”, sentenció.
FOTO: ESPECIAL
#RICARDOANAYA
“AMLO ofrece ideas viejas” POR FÁTIMA AGUILAR
1 JALISCO. El ex presidente del PAN estuvo en este municipio con militantes de su coalición. l
DE JULIO, DÍA DE LAS ELECCIONES.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El precandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, consideró que la elección del 1 de
SU MÉTODO l El proceso de votación es una obligación legal por partida doble, pues así lo establece el convenio de coalición y, por otra parte, los estatutos del PAN, de MC y del PRD.
Y condenó que la Fiscalía del estado de Guerrero criminalice a los sacerdotes asesinados el lunes en dicha entidad, antes de esclarecer los hechos. “No me gustó que inmediatamente después de que encuentran asesinados a los sacerdotes, empiezan a vincularlos con la delincuencia. Son independientemente de su actividad, de lo que hayan hecho, estamos hablando de seres humanos”, enfatizó en entrevista, al finalizar su mitin en el jardín Libertad, de esta entidad. El párroco de la iglesia del poblado de Las Vigas, Iván Añorve Jaimes, de 37 años, y el de Mezcala, Germaín Muñiz García, de 39 años, acudieron a un baile en Juliantla, donde se-
julio será entre continuidad o cambio, “pero no un cambio cualquiera como el que ofrece Andrés Manuel López Obrador con ideas viejas y fracasadas”. Ante simpatizantes en Lagos de Moreno, Jalisco, destacó su propuesta para simplificar los trámites para que los inversionistas puedan abrir nuevas empresas, a fin de dar facilidades a quienes desean invertir. Además de hablar sobre combate a la corrupción, inseguridad, pobreza, crecimiento
NO A LA VIOLENCIA l Planteó que se tiene que enfrentar el flagelo de la violencia que está incontrolable en el país.
l Indicó que desde Calderón venía mal la situación de inseguridad, de violencia en Colima, pero en este sexenio rebasó todo lo permitido.
l Llamó a militantes de todos los partidos, para sacar a México del atolladero.
CAMBIO
No será un cambio como el que ofrece López Obrador con puras ideas viejas”. RICARDO ANAYA ASPIRANTE
PAÍS 05
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE NUEVO LEÓN Y CHIHUAHUA 10:30 HORAS l Reunión en Nuevo León / 17:00 hrs., gira por Chihuahua.
AMLO DURANGO 11:00 HORAS l Encuentro con simpatizantes de Morena en el estado.
#SEGURIDADEINVERSIÓN
Empresarios se suman a Meade IP APOYA LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DEL ASPIRANTE POR FRANCISCO NIETO Y ÉRICK MUÑIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANAYA GUANAJUATO 16:00 HORAS l Irapuato, encuentro con militantes en Inforum.
RECTITUD
Se va a acabar con la corrupción porque se va a actuar con rectitud; el Presidente dará el ejemplo". AMLO LÍDER DE MORENA
gún la dependencia guerrerense también acudieron miembros de diversos grupos criminales, además de mostrar fotos de uno de ellos portando armas de grueso calibre. “¿Quién dio a conocer esas fotos, bajo qué condiciones se tomaron esas fotos? Independientemente de si estaban o no estaban vinculados, estamos hablando de crímenes, estamos hablando de seres humanos”, cuestionó el ex jefe capitalino. Comentó que se está en temporada electoral y lo que se debe de procurar es no perder el sentido del humor, “nosotros estamos bien y de buenas, ya voy a empezar a hacer, así, amor y paz, sonríe, vamos a ganar. Yo también me tomo mis Amlodipino en té que es que AMLO va a Los Pinos”.
Empresarios de Nuevo León, entre ellos Juan González, director de Gruma, y Armando Garza, presidente de Grupo Industrial Alfa, manifestaron su respaldo al precandidato presidencial José Antonio Meade. “Sé que tienes mucho interés por la estabilidad de este país... es por esto y por muchas cosas más, como dice la canción, que estoy aquí para apoyarte", dijo González Moreno. Ayer, el precandidato estuvo en Monterrey donde habló sobre las encuestas que lo ubican en un tercer sitio, y comparó su precandidatura con la compra de acciones con potencial de crecimiento. "Yo soy economista, y siendo economista y dándoles un consejo que no me están pidiendo en materia accionaria; pero siempre compren acciones que tienen posibilidad de crecer porque ésas son las que van a ganar”, aseguró. En su visita a Nuevo León, el aspirante presidencial explicó que las encuestas, en este momento, son un instrumento de análisis que les ayuda a ver los temas de interés, como la intención de voto, para ir tomando decisiones. Y si uno, continuó, compara conocimiento con intención de voto entre quienes conocen a los tres precandidatos, “la alternativa más competitiva es la mía”. Además, afirmó que es el único precandidato que no tiene ningún señalamiento sobre corrupción.
BUSCA OPCIÓN l Para el precandidato, combatir los recursos en manos de la delincuencia organizada implica modificar la Ley de Extinción de Dominio.
CAMINO LIMPIO
Cualquier político que tenga la conciencia limpia, debe dar un paso adelante para apoyar esta propuesta”. JOSÉ ANTONIO MEAD ASPIRANTE PRESIDENCIAL
FOTO: ESPECIAL
económico y generación de empleos, destacó la importancia de impulsar la vocación de cada región del país. También anunció que el domingo, cuando los panistas votarán a su candidato presidencial, encabezará su cierre de precampaña en un lugar cercano a donde emita su voto. “En el caso específico del PAN, aunque sea yo el único registrado, habrá una votación y un pronunciamiento de los otros dos partidos de la coalición".
l NUEVO LEÓN. El precandidato aseguró que la violencia pone en riesgo las inversiones.
ALHAJERO #OPINIÓN
ANAYA, EL NIÑO APLICADO Panistas calculan que Peña Nieto definirá en abril si sigue su respaldo a Meade o si apoyará a Anaya para enfrentar a AMLO
MARTHA ANAYA
¿
Cómo le fue a Ricardo Anaya en su precampaña? ¡Nada mal!, a decir verdad. Logró el objetivo primordial: posicionarse claramente en el segundo lugar. A decir del senador Jorge Luis Preciado, su inminente candidato presidencial está -de acuerdo a sus cifras- a siete puntos de Andrés Manuel López Obrador y 12 por encima de José Antonio Meade. Una segunda intención de los panistas y sus aliados del PRD y Movimiento Ciudadano en esta etapa de precampaña que termina el domingo, fue convencer al círculo rojo de que Anaya no es tan “joven” como parece. O más bien, que tiene madurez y “que puede gobernar”. Según Preciado también lo lograron (aunque a nuestro parecer a Anaya le falta experiencia y derrotas en el camino, que son las que realmente forman a las personas y atemperan la arrogancia). Más allá de las discrepancias en ese terreno, el legislador colimense considera que Anaya debe ya cambiar de estrategia, y así lo ha manifestado en el Cuarto de Guerra del panista: “La (campaña) del inglés y el francés ya dio de sí… Urge cambiar la imagen de ‘niño aplicado’ que tiene. Nadie quiere a los niños aplicados…, lo que les gusta a los chavos es irse de pinta”. También opina que la campaña de su candidato presidenA RICARDO cial debe dirigirse a los milleANAYA LE FALTA nials y ser más alegre. Ésa fue EXPERIENCIA Y su propuesta. En cuanto a qué DERROTAS ven venir de sus adversarios en el desarrollo de la contienda, Preciado y sus correligionarios prevén que para el mes de abril “se defina” la campaña (y quizás la elección misma): Esperan para esa fecha –abril- que Enrique Peña Nieto defina su posición: si mantendrá su apoyo a Meade (en caso de que mejore su posición y esté en condiciones de ganarle al de Morena), o si respaldará a Anaya (a pesar de las rencillas que hay entre ellos) para que enfrente a AMLO. ••• ROJAS EN LUGAR DE CUEVAS. La presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores que dejó vacante la senadora Gabriela Cuevas, está a la espera de su nuev(a) titular. Será panista, sin duda, pues es una posición que le corresponde a Acción Nacional y ya se maneja el nombre de la mexiquense Laura Angélica Rojas, actualmente al frente de la Comisión de Organismos Internacionales, para ocupar esa posición. Mariana Gómez del Campo, como algunos esperaban llegara, quedó fuera de esta posibilidad, dado que se va como candidata a diputada. ••• CASTAÑÓN Y LOS PANISTAS. Ayer se reunió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, con los senadores del blanquiazul en la “previa” de la sesión. El del CCE urgió a los legisladores coordinados por Fernando Herrera a sacar adelante los nombramientos para el Sistema Nacional Anticorrupción (podrían salir con los votos del PRI y los “corderos”). No se vale bajar la cortina desde ahora, les dijo. ••• GEMAS: Obsequio del publicista Antonio Solá: “La mesa está servida para que gane López Obrador”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOTO 2018
06 PAÍS #PREFERENCIAELECTORAL
ARRIOLA
DESPEGA ENTRE EL ELECTORADO UN ESTUDIO HECHO POR PARAMETRÍA LO POSICIONA CON MÁS INTENCIÓN DE VOTO RESPECTO A DICIEMBRE
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MIKEL SE DEJA VER UN ESTUDIO DE OPINIÓN MUESTRA EL CRECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DEL ASPIRANTE DEL PRI.
INTENCIÓN DEL VOTO (% de...)
Cierre de diciembre 6% Cierre de enero 19%
CONOCIMIENTO Y OPINIÓN (% de...)
Cierre de diciembre 14% Cierre de enero
67%
OPINIÓN NEGATIVA (% de...)
CÁSCARA. Mikel Arriola pidió una reta con un vecino de Peralvillo.
l
Critica la ceguera del Gobierno local
Mikel Arriola 24% POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A unos días de terminar su precampaña electoral, el aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, tiene motivos, dice, para ser optimista. Presume que su nivel de conocimiento creció; la intención de voto aumentó 13 puntos y tiene menos negativos que sus contrincantes (Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales). En la boleta electoral, destacó, será el único no militante. De hecho, para su promoción, Arriola porta una camisa que tiene su nombre en rojo, color del PRI, pero sin el logo tricolor. “Estamos ante un electorado muy inteligente que está sediento de alternancia. Yo soy la verdadera alternancia. Lo puedo acreditar con los logros que he tenido a lo largo de mi carrera. Vamos a pasar del caos al orden”, asegura. En la última encuesta de la empresa Parametría, aplicada entre el 20 y 21 de enero, la coalición Morena, PT y Encuentro Social tienen 48 por ciento de la preferencia efectiva; el PAN, PRD y MC alcanzan 30 por ciento; y el PRI, PVEM y Nueva Alianza, 20 por ciento. “En la última encuesta: empezamos diciembre con seis por ciento de intención de voto, luego hicimos una en diciembre y salió con 15 por ciento y ahora 19. “Lo mejor que tiene la ciudad es su gente y lo peor es su gobierno. Yo desde el principio dije: no quiero estructuras clientelares, quiero redes y ciudadanas”, asegura. PRIORIDAD
Lo primero que tiene que hacer el Gobierno de la ciudad es garantizar la seguridad de la gente”. MIKEL ARRIOLA ASPIRANTE DEL PRI
Claudia Sheinbaum 29%
–Se puede superar el umbral de los 19 puntos del PRI? Claro, justamente para eso son las precampañas y luego las campañas propiamente. –¿Qué opinión tiene de los operadores políticos de sus adversarios? Ésa es la tragedia.Tienes gobernando a operadores políticos y cuando le das los fierros, no saben qué hacer, sólo perpetuar, secuestrar los recursos, condicionar los apoyos, clientelismo puro. Tenemos que salirnos de esa dinámica que lleva al caos.
3 DÍAS DE PRECAMPAÑAS QUEDAN EN LA CDMX.
Alejandra Barrales 36%
PREFERENCIA EFECTIVA (% de..., 18 de enero)
Morena–PT–Encuentro Social 48% PRD–PAN–MC 30% PRI–PVEM–PANAL 20% Independiente 2% Fuente: Parametría
FOTO: NAYELI CRUZ
ENTREVISTA
l Tras un recorrido por la calle Peralvillo, en la colonia Morelos, el precandidato del PRI a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola Peñalosa, lamentó que las autoridades locales no acepten la presencia del crimen organizado. “El único que no está viendo la realidad es el jefe de Gobierno, porque sigue insistiendo que no hay narcomenudeo (…), también que vea lo que está pasando en Tláhuac, Xochimilco y Coyoacán”, mencionó el ex director general del IMSS. En días pasados, en el sur de la capital, aparecieron un par de mantas con mensajes firmados por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Durante su caminata, Arriola se dio la oportunidad de dialogar con comerciantes, como el dueño de los mariscos El Hijo de Manolo, Manuel Eguren Monter, quien se quejó de la inseguridad de la zona. “Aquí es normal que los rateros entren a los negocios y esto ya no puede seguir pasando, queremos volver a caminar tranquilamente en la colonia y que además nos ayude a que la economía mejore”, dijo el comerciante. Después de esta conversación, el precandidato del PRI se acercó a un local de comida, donde lo invitaron a prepararse su propio taco de bistec, mismo que comió. En el recorrido ingresó a saludar a quienes atendían papelerías y tiendas, hasta que llegó a un juego de futbolito, donde disputó una cascarita. Tras ello, Mikel se reunió con vecinos a quienes planteó instalar casas del adulto mayor, rescatar áreas verdes, apoyar a jóvenes con becas y empleo, así como salvar en su totalidad el parque de Santa Ana. “Aseguraremos que haya una cobertura total de alumbrado público en las calles de la colonia, también garantizaremos los servicios públicos, enfocándonos en algunos que necesitan particular atención, como la recolección de basura”, agregó. CARLOS NAVARRO
QUEJA Y APORTE l Los vecinos se quejaron del cobro de piso en la colonia Morelos.
l Mikel planteó un plan de atención integral a la colonia para atender los problemas de mantenimiento y mejoramiento físico .
550 DELITOS POR 100 MIL PERSONAS LA DC.
1 MILLÓN DE CÁMARAS PROPONE EN LA CAPITAL.
DESDÉN A LA CNDH
LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DEL PAÍS, EN CINCO AÑOS, HAN OMITIDO DAR RESPUESTA A 120 RECOMENDACIONES DE LA CNDH.
RECOMENDACIONES EN TRÁMITE DE CUMPLIMIENTO
13 13
16
5
Secretaría de Marína Armada de México Secretaría de la Defensa Nacional Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
6
3
2
0 1
3
0 0
1 1 0 2 201
Fuente: CNDH
3 1
1
1
4 5
1
2
7
2
3
0
#OPINIÓN
3
3
AGENDA CONFIDENCIAL
7
6
6
Instituto Nacional de Migración
3 201
1 0 4 201
0 5 201
0 6 201
7 201
#VIOLACIONESGRAVES
Recomendaciones, en el olvido: CNDH AYOTZINAPA Y LA MATANZA DE SAN FERNANDO ESTÁN SIN ATENDERSE POR COMPLETO SEVERO RECLAMO
Al aceptar una recomendación, la autoridad se compromete a cumplirla, evitar la simulación y omisión”. LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ PRESIDENTE DE LA CNDH
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 97 por ciento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones graves no han sido cumplidas por las autoridades. De acuerdo con el Informe de Seguimiento a Recomendaciones que el organismo entregó a legisladores, Michoacán y Veracruz son las entidades en las que se han emitido más señalamientos de este tipo. Son casos emblemáticos como ejecuciones arbitrarias o masacres en las que autoridades vulneraron derechos, pero a pesar de su importancia, no han cumplido todos los puntos recomendatorios. La primera recomendación de este tipo fue por los hechos del 12 de diciembre de 2011 cuando policías estatales y federales dispararon contra normalistas de Ayotzinapa. De 43 puntos recomendatorios, 15 continúan en trámite desde 2012, cuando fue emitido el instrumento a la entonces Secretaría de Seguridad Pública Federal, al gobernador y Congreso de Guerrero. También se emitió recomendación de este tipo por
PAÍS 07
GRÁFICO: DANIEL RAZO
Comisión Nacional de Seguridad Procuraduría General de la República
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXIGEN ATENCIÓN l De las 11 recomendaciones dirigidas a 30 autoridades, sólo una se ha concluido.
l El punto de mayor incumplimiento es el relacionado con las garantías de no repetición de actos de violación de derechos con 95 (42.04%).
l Se declaró en trámite 74 puntos recomendatorios sobre procedimientos administrativos o penales seguidos contra servidores públicos.
el hallazgo de 49 personas sin vida en Cadereyta, Nuevo León, por la detención arbitraria, tortura, desaparición forzada y ejecución arbitraria de personas en Tierra Blanca, Veracruz, el 11 de enero de 2016, y sobre los hechos ocurridos el 30 de junio de 2014 en Tlatlaya, Estado de México. De 2012 a la fecha, la CNDH ha emitido 11 recomendaciones por violaciones graves, esto luego de la reforma constitucional de 2011 que le dio la facultad para investigar casos de esta naturaleza. De estos mecanismos, dos fueron reclasificados como graves. El organismo nacional reclasificó como violaciones graves la recomendación por los hechos ocurridos en 2011, en San Fernando, Tamaulipas, donde murieron 72 migrantes. La PGR y el gobernador de Tamaulipas son señalados como autoridades responsables y aún están pendientes de cumplimiento dos puntos recomendatorios. El año con más recomendaciones de esta índole fue 2017, con cinco; en 2016, sólo se emitió un mecanismo recomendatorio y también en 2015; en los intrumentos se señala a 30 autoridades como responsables de estas violaciones. De 2016 a 2017 se incrementaron las autoridades que vulneraron estos derechos, al pasar de dos a 15. A la fecha sólo una recomendación se ha cumplido totalmente.
¿Y LA COMISIÓN “ANTIHUACHICOLERA”, APÁ? El nuevo director de Pemex, Carlos Treviño, pareció responder hace unos días que fue un fracaso
LUIS SOTO
ace ocho meses, el entonces secretario de Hacienda, José Antonio Meade, hoy candidato del PRI a la Presidencia de la República, para quienes lo hayan olvidado, informó que la comisión para combatir a los “huachicoleros”, integrada por Hacienda, Energía, Pemex, PGR, Marina, Defensa, CNS, Cisen, creada en mayo de 2017, trabajaba en las estrategias y planes de acción para enfrentar a las bandas criminales que se dedican a la “ordeña” de ductos. “Seguimos reforzando las dos líneas que hemos puesto sobre la mesa: el control de la oferta y la demanda, para poder realizar acciones puntuales”, declaró Meade, quien advirtió que era un tema que llevaría tiempo resolver por su complejidad y por el tamaño del negocio, que según los especialistas tiene ganancias, para los “huachicoleros”, de 200 mil millones de pesos al año. Decía Meade en aquel entonces que el reto que nuestro país enfrenta por el robo de combustibles es un riesgo de seguridad interior; se trata de una provocación de las redes criminales, que de manera inmoral y sin escrúpulos corrompen, manipulan, intimidan y amedrentan a comunidades enteras; en muchos casos cuenta con el apoyo de la población donde se ubican las tomas clandestinas, porque comparten ganancias, docuLAS TOMAS mentaba. Lo que no dijo “Pepe CLANDESTINAS Toño”, es que las ganancias se AUMENTARON las llevan los criminales, la poli51% EN 2017 cía, los gobernantes, empleados de Pemex y del sindicato que, durante décadas han solapado esta actividad. Tampoco mencionó que, a los fregados de esas comunidades, los delincuentes les dan una bicoca. El lunes, El Heraldo de México publicó un reporte de la nueva empresa productiva del Estado (Pemex, para quienes también lo hayan olvidado), en donde informa que en 2017 el número de tomas clandestinas se incrementó 51% con respeto a 2016, al pasar de 6 mil 873 a 10 mil 363 en todo el país. Ante estas cifras escalofriantes cualquiera podría preguntarse: ¿Y la comisión para combatir a los “huachicoleros”, Apá? Bueno, el nuevo director de Pemex, Carlos Treviño, pareció responder hace unos días que fue un fracaso, al declarar que deben hacer un rediseño de la estrategia que implementaron el año pasado. O sea que el único resultado de la comisión para combatir a los “huachicoleros”, fue que la “ordeña” creciera descomunalmente. Primero fue el tráfico de drogas, después los secuestros; más tarde la extorsión y el cobro de derecho de piso; los giros negros, el tráfico de migrantes, el robo y exportación de vehículos robados, y otros ilícitos. Pero desde hace varios años tiene una “nueva línea de negocios”: La “ordeña” de combustibles de los ductos de Pemex, que cada año es más rentable.
H
AGENDA PREVIA: La empresa izzi continúa con su expansión y crecimiento en toda la República, con una oferta altamente competitiva que incluye internet de alta velocidad, llamadas ilimitadas a fijos y celulares para las familias y los negocios, además de televisión de paga únicos. Los servicios de izzi llegan a Tampico, Tamaulipas. Desde su lanzamiento en 2014, más de 90 ciudades en el país cuentan con este servicio. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMERINTENTO
CONTRA LAS CUERDAS
Bronco y Ríos Piter, sin acuerdo
#OPINIÓN
LA CAÍDA DE EL BRONCO
LLAMADO
En acciones de gobierno se le recuerda por los motines en las cárceles, aumento de homicidios, robos y secuestros
SE REUNIERON PARA NEGOCIAR UNA CANDIDATURA EN COMÚN PERO NO LLEGARON A NADA
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n político puede tener a los publicistas más irreverentes y locos, el problema es que el político que los contrate acabe, ya en funciones, haciéndole la competencia a su publicista. Por ejemplo, Memo Rentería canta y baila en sus presentaciones y denigra a los partidos políticos, mientras Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, gobernador de Nuevo León, denigra a las mujeres y a sus gobernados, lo cual ha provocado que siete de cada 10 lo reprueben en su estado. En 2013, cuando ambos se conocieron en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, con sede en Argentina, a Rentería le gustó el personaje de El Bronco. Hasta ese momento, Jaime Rodríguez vendía su propia historia, la de héroe norteño. Presumía que como alcalde de García, en Nuevo León, había acabado con Los Zetas en su municipio. Rentería se acercó a él y le propuso llevarle su campaña para gobernador. El Bronco le contestó que no tenía ni un peso y según el publicista aceptó porque vio en el expriista un potencial enorme para hacerle un agujero al sistema. En esos días, en Buenos Aires, ambos también conocieron a Yessica de la Madrid, una mujer que colaboró en la creación de la figura presidencial de Peña Nieto. SE NECESITAN Ya en México, El Bronco, MÁS QUE consiguió un patrocinio de su OCURRENCIAS amigo Roberto Sandoval, ex PARA CONECTAR gobernador de Nayarit, para filmar la película sobre su vida. En los primeros meses de su gobierno perdió a Yessica de la Madrid porque no soportó los modos de su jefe y por diferencias en la estrategia. Como gobernador siguió con el mismo papel de candidato: -A una niña gorda no la quiere nadie. -Yo creo que Calderón venía crudo o pedo. -Soy el limón en las hemorroides de los políticos. -Ni mi vieja me influencia para que tome una decisión. -Después de amantarme sigue estando buenota mi mamá. ¡Buenísima está mi madre! -Creo en el matrimonio, no en las otras sonseras, el matrimonio es hombre y mujer punto. -Mi caballo anda conmigo como anda mi vieja y come menos que mi vieja. Con esas declaraciones, El Bronco ha propiciado su caída en la popularidad. Y en acciones de gobierno se le recuerda por los motines en las cárceles, que han dejado más de 50 muertos, el aumento de los homicidios, robos y secuestros, el cierre de la cadena de radio cultural, su pelea con empresas privadas y sociedad civil. La ASF identificó irregularidades financieras por más de mil 176 mdp. Rentería dijo el martes en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, que El Bronco, cuya mayoría de firmas para aparecer en la boleta electoral las juntó en el Edomex y usó la estructura de gobierno en otros estados, cree que su cliente tiene posibilidades. Se necesitan más que ocurrencias para conectar con la gente. No basta con su estribillo de candidato en 2015. La encuesta de El Heraldo de la semana pasada mostró que a nivel nacional está en la lona. Por ejemplo, jóvenes de 18 a 24 años, tiene cero aceptación; de 25 a 34 años sólo lo ve bien 1.6% y de 35 a 44 años apenas saca .09% de aprobación.
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
¿CÓMO SE DIO? l El 30 de enero, Armando Ríos Piter convocó vía Twitter a Margarita Zavala y Jaime Rodríguez a platicar sobre una plataforma común.
El Bronco fue el primero en responder, dijo que primero deberán concluir la recolección de firmas. l
l Margarita Zavala escribió en sus redes sociales que después del 19 de febrero.
l Los tres se reunirán una vez concluida la recolección de firmas.
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los aspirantes a candidatos presidenciales independientes, Jaime Rodríguez El Bronco y Armando Ríos Piter terminaron sin acuerdos, luego de sostener una reunión para negociar una candidatura común. Ayer, ambos suspirantes con un pie en la boleta electoral, se reunieron por primera vez para perfilar una candidatura única que “jubile” a los partidos políticos, sin embargo, a decir del ex gobernador de Nuevo León no se concretó nada. “La intención es seguir platicando, nos interesa esta visión de trabajar en torno a una candidatura común (…) es lo que nos permitiría tener una claridad frente a partidos políticos que hay que mandar a rehabilitación”, expresó Ríos Piter al salir del encuentro. La propuesta, detalló Rodríguez Calderón, se extenderá a otros aspirantes independientes como la expanista Margarita Zavala, el periodista Pedro Ferriz de Con y la vocera del Concejo Nacional Indígena, María de Jesús Patricio, para reunirse después del 19 de febrero, fecha en la que concluye la recolección de firmas ciudadanas para obtener la candidatura.
Seguimos trabajando en las firmas y estamos en la intención de hacer una gran convocatoria nacional”. ARMANDO RÍOS PITER ASPIRANTE INDEPENDIENTE
Además, analizan convocar a un encuentro nacional de candidatos independientes. “Estamos convencidos de que hay un movimiento independiente que se podría reunir en marzo, y Aguascalientes es un buen lugar para encontrarnos”, detalló el senador con licencia, Armando Ríos Piter. Ayer, El Heraldo de México adelantó que la propuesta lanzada por el legislador guerrerense fue aceptada por El Bronco, quien se manifestó a favor de llegar a un acuerdo siempre y cuando, primero, exista un diálogo entre ellos. Después de haber comido “esquites y pescado”, refirieron que también conversaron sobre las experiencias que han tenido al recorrer el país en búsqueda de las 867 mil firmas que el Instituto Nacional Electoral (INE) les exige para poder aparecer en la boleta electoral el próximo 1 de julio. “Lo que hablamos es de su hijo, de mi hija; qué hace su esposa, qué hace mi esposa; de varias cosas y chistes, rayadas de madre nos dieron en la calle”, bromeó El Bronco. A la fecha, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón han conseguido más de un millón de firmas en 17 estados, lo que los pone con un pie en la boleta electoral. Margarita Zavala informó ayer que le falta un estado para garantizar su candidatura por la vía independiente. El encuentro entre los aspirantes independientes se realizó en un restaurante ubicado en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. FOTO: ESPECIAL
● ARRANQUE. El Bronco y Ríos Piter se reunieron ayer en la CDMX para tratar el tema de una candidatura independiente.
PAÍS 09
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TOUCHÉ #OPINIÓN
OPCIÓN. En 2017 el empresario Xavier Zirión presentó su organización Podemos Juntos en la CDMX.
●
#APOYOSIMULADO
Destapan fraude en las firmas POR TAL MOTIVO, RICARDO PASCOE Y DEMETRIO SODI DESECHARON SU ASPIRACIÓN FALSA AYUDA l Xavier González Zirión donó 10 mil pesos a 11 aspirantes que simularon apoyos y 15 mil a otro.
l Encabeza el movimiento Podemos Juntos, cuya finalidad es promover las candidaturas independientes.
l A los integrantes de esa agrupación les prometió ayudarlos en la recolección de firmas de apoyo.
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo Pascoe y Demetrio Sodi renunciaron al movimiento Podemos Juntos, encabezado por Xavier González Zirión, y con ello, a su pretensión de lograr una alcaldía por la vía independiente, luego de detectar que las firmas que el empresario farmacéutico ayudó a recolectar son ilegales. Además, González Zirión, quien también busca ser candidato a jefe de Gobierno de la CDMX sin partido, donó recursos a 12 de los 14 aspirantes a diputados federales independientes por la capital del país que simularon apoyos y perdieron su derecho a aparecer en la boleta electoral. Todos estos aspirantes forman parte de Podemos Juntos. “Hicimos ese grupo y como González Zirión iba a buscar ser candidato a jefe de Gobierno, acordamos que él nos ayudaría a conseguir”, recuerda Demetrio Sodi. El acuerdo para recibir la ayuda, agrega Pascoe, era usar brigadistas para recolectar los apoyos. Sin embargo, González Zirión no cumplió y comenzaron las “conductas sospechosas”.
2 ASPIRANTES A ALCALDES DESISTIERON DE SU PRETENSIÓN.
14 ASPIRANTES LIGADOS AL MOVIMIENTO SIMULARON APOYOS.
12 ASPIRANTES A LOS QUE DONÓ RECURSOS.
“Era evidente que había inflado candidaturas. El caso más notorio fue el de David Márquez, aspirante a alcalde en Cuauhtémoc que, de la noche a la mañana, llegó a 12 mil firmas. "Cuando yo vi que estaban haciendo eso y Márquez era el operador principal de González Zirión, decidí no participar”, explica en entrevista con El Heraldo de México quien aspiraba a convertirse en alcalde independiente de Benito Juárez. Pascoe no permitió que la gente de González Zirión lo ayudara a recolectar firmas; Sodi sí y cuando se enteró que varios miembros del movimiento habían simulado apoyos y el INE lo había detectado revisó los suyos. “Me di cuenta que muchas de mis firmas estaban amparadas en una copia fotostática de la credencial. Vi que había una ilegalidad y decidí mejor renunciar y no ensuciar mi nombre”, afirma quien aspiraba a ser alcalde independiente de Miguel Hidalgo El expanista afirma que hasta el propio empresario va a resultar con firmas falsas: “Yo creo que le metieron a él mismo (las firmas falsas)”. Pero la relación de González Zirión con los apoyos simulados no termina ahí. De acuerdo con información publicada por el INE en su página de internet, apoyó con 10 mil pesos a aspirantes a diputados federales independientes que simularon sus respaldos. Los beneficiados fueron Alma Vite Torres; Ana María Aguilar; Hugo Rodríguez; Olivia Cebrecos; Sergio Sánchez y José Luis García Frapoli (a él le donó 15 mil pesos). Consultado al respecto, González Zirión, primero, dijo no recordar haber dado los apoyos: “Yo no ubico cuánto dinero aporté a cada campaña, aunque no lo creas, no tengo acceso a mi chequera, ni a dónde di el dinero”. Y después reviró: "Claro que he puesto algo de dinero, muy poco. No me siento defraudado, las propuestas valen eso.
AMLO DESBALANCEADO En apenas tres días emprendió pleito con intelectuales y con el secretario de la Defensa, sin motivos
ALEJANDRO CACHO
a semana que está por terminar no fue buena para Andrés Manuel López Obrador. Cuando algunos lo evalúan bien, porque lo consideran más maduro y mesurado que en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, el precandidato de Morena vuelve a mostrar que su carácter explosivo e irreflexivo lo domina. En apenas tres días emprendió pleito con intelectuales y con el secretario de la Defensa, cuando ninguno de ellos dio motivos válidos para una reacción tan virulenta. Primero fue la reacción furibunda por el artículo de Jesús Silva-Herzog Márquez. En un texto pulcro y preciso, describe el pragmatismo y oportunismo de López Obrador al sumar a su causa y su partido a toda clase de personajes de la vida pública y política. No importan sus orígenes ni sus historias. AMLO se ha convertido en una especie de Noé que sube su arca (Morena) a toda clase de especies para salvarlas del Diluvio y garantizar su supervivencia. Jesús Silva-Herzog es uno de los intelectuales y analistas más respetados de México. Sus juicios son agudos, precisos, respetuosos e implacables. No tiene compromisos con nadie. Lo mismo critica al gobierno, que al PRI o a la oposición; a legisladores y gobernadores; a burócratas LE GANÓ LA o periodistas. Fue tal vez ese VÍSCERA Y análisis crítico lo que más dolió RECURRIÓ AL a Obrador, quien reaccionó con DESCRÉDITO desfortuna. Perdió el balance, la mesura y recurrió a lo que mejor le acomoda: la descalificación. Encuentro pocos elementos para poder hacer una crítica negativa al trabajo de Jesús Silva-Herzog. Procuro que mi afecto y admiración por él no me influyan. Pero, de lo que no tengo duda es de que bajo ninguna circunstancia se le puede calificar de conservador disfrazado de liberal. Una de dos, López Obrador no conoce el trabajo y trayectoria de Jesús o le ganó la víscera y recurrió a lo que mejor sabe hacer: desacreditar a todo aquel que lo critica. A través de sus respuestas por Twitter quedó manifiesta la intolerancia del precandidato. Enrique Krauze, otra de las mentes más brillantes del México moderno, intervino en el intercambio de mensajes. Invitó a debatir a López Obrador sobre el liberalismo. AMLO ya no respondió. En lugar de eso cambió de objetivo y dirigió su mira al General Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional. En su intento de desviar la atención lo criticó, pero se metió en otro lío. “¿Qué tiene que estar el secretario de la Defensa recibiendo un premio de la Universidad de Chiapas?, ésa es politiquería. Que se ponga a hacer su trabajo”, dijo. Exigió al gobierno intervenir ante la ola de violencia que ha cobrado la vida, incluso, de candidatos y sacerdotes. López Obrador volvió a perder el balance y la memoria. ¿Olvidó que en el pasado criticó la presencia del Ejército en las calles? ¿No es el mismo que ha demandado el regreso de las tropas a los cuarteles? ¿Por qué ahora pretende que los soldados hagan tareas de seguridad que no están consideradas dentro de su mandato constitucional? Son esos errores los que en el pasado le costaron dos derrotas en su búsqueda por la Presidencia. Se salió con la suya. El Doctorado Honoris Causa ya no será otorgado a Cienfuegos, una afrenta de esas que no se olvidan.
L
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
10 PAÍS
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
● CERCANÍA. La Anáhuac reconoció los vínculos empresariales que fomenta en sus carreras universitarias.
MÉXICO VISTO DESDE WASHINGTON Desde Washington ya se prendieron los focos rojos sobre la posible intervención rusa en las elecciones de México en 2018
GERARDO RODRÍGUEZ
oda esta semana tuve la oportunidad de dialogar con distintos analistas, académicos y funcionarios de Estados Unidos aquí en Washington. Que no quepa duda, hay tres temas que preocupan sobre México: seguridad interior y violencia, las elecciones del 2018 y el futuro de la relación entre ambos países. La gente que conoce esta relación estratégica sabe que existen raíces profundas que no han sido lastimadas por las fuertes declaraciones de la actual administración federal en EE.UU. Por el contrario, han salido del letargo político algunos aliados especiales estadounidenses como empresas transnacionales, gobiernos estatales, congresistas, think tanks y líderes de opinión. La semana pasada me confió el vicepresidente de relaciones con gobierno de una de las empresas financieras americanas de mayor tradición que la coalición pro-TLCAN en EE.UU ha respaldado fuertemente la idea de no permitir la salida de su país y que es necesario aprovechar la renegociación para fortalecer la competitividad regional. En esta coyuntura debemos sumar que el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSC por sus siglas en inglés) definió claramente que China y Rusia quieren disputarle EL RETO ES a Estados Unidos el reparto del poder político y económico a CANALIZAR nivel global. Además alertó del LA ATENCIÓN aumento de la presencia de esPOSITIVAMENTE tas “potencias revisionistas” en América Latina. La falta de interés estratégico de EE.UU. hacia México y América Latina vis a vis otras regiones es por la estabilidad política y económica que ha disfrutado el continente en las últimas dos décadas. Sin embargo, desde Washington ya se prendieron los focos rojos sobre la posible, aunque poco probable, intervención rusa en las elecciones de México en 2018. Lo que más preocupa es la dependencia financiera y los contratos en infraestructura estratégica que está impulsando China en la región. Esta administración republicana está volteando de nuevo hacia México y América Latina. El reto de nuestros diplomáticos y aliados es canalizar esa atención de manera positiva y no con premisas intervencionistas como las que vimos en la segunda mitad del siglo XX cuando apoyaron a regímenes autoritarios. Actores de poder en EE.UU saben que México debe seguir siendo no solo un socio comercial confiable sino un país fuerte en términos económicos y un aliado estratégico en materia de seguridad y defensa para contener, de manera pacífica, el avance chino y ruso en el continente. El próximo presidente de México debe aprovechar esta coyuntura en favor de nuestros intereses nacionales.
T
AGENDA ESTRATÉGICA: Leer este documento clave sobre las relaciones de cooperación militar entre los dos países escrito por Íñigo Guevara, el más importante especialista mexicano en relaciones cívico-militares en Washington y columnista de El Heraldo de México: https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/ more_than_neighbors.pdf GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
#FOROSUNIVERSITARIOS
Ven futuro en alianza educativa EMPRESARIOS Y ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC ARMAN VÍNCULO ESTRATÉGICO POR CARLOS NAVARRO
49 PROGRAMAS DE LICENCIATURA TIENE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La vinculación empresa-academia es la base para un mejor futuro laboral en México, coincidieron el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón; y el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Alejandro Delgado.
CÁTEDRA ÚTIL l La universidad reconoció a alumnos de cátedras corporativas.
l Hasta 100 cátedras con empresas ha implementado la universidad.
“En precampañas no hay crítica a Trump” ● Especialistas del Tecnológico de Monterrey señalaron que una las carencias en las agendas de los precandidatos mexicanos a la presidencia ha sido el cómo abordar una postura respecto a la retórica de Donald Trump y su intención de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Para quien no es dilema claramente es para López Obrador, que tiene ganada la bandera nacionalista, populista, etcétera. Pero para los otros, entiendo un poco el dilema del precandidato del PRI, pero también tendría que hacer un esfuerzo”, dijo quien fuera secretario de Gobernación con Felipe Calderón y que actualmente es el decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Alejandro Poiré, quien junto con el profesor de la
“Si en la alianza entre la universidad y la empresa generamos, no solamente la tecnología, el mercado, sino que entre todos le ponemos luz, las cosas cuentan. Pueden cambiar para mucho”, afirmó Sánchez durante el Encuentro Empresarial Anáhuac, celebrado esta semana, en el campus Norte de dicha institución universitaria. Por su parte, Castañón enfatizó que la conexión entre ambos sectores provocará un “México de valor, un México que siga respondiendo”. “El vínculo entre empresa y academia dará partida para que las escuelas ofrezcan una formación de calidad a la par de lo que el sector privado requiere”, afirmó el empresario. Alejandro Delgado mencionó que las alianzas de este tipo se tienen que pulir, porque “es muy importante nuestra vinculación con el sector universitario. Es finalmente uno de los ejes centrales de la creación de talento”. En el evento fue presentada la publicación Alianzas Estratégicas y Vinculación Anáhuac 2018, que forma parte de un plan estratégico establecido por dicha institución para el año 2020.
FOTO: ÉDGAR LÓPEZ
PREVÉN DIVISIÓN l Especialistas del Tec estiman que habrá mayor división en la política estadounidense.
l Sin embargo, ven como una bueña señal que ya no se ataque al TLCAN.
● ANÁLISIS. El martes, académicos discutieron sobre el gobierno de EU.
Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Carlos Elizondo, y El director de Proyectos Académicos de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Juan Manuel Ortega, analizaron el primer informe de gobierno de Trump. “Vamos a entrar a un periodo aún más dividido en la política estadounidense, pero vemos a un Trump que, por primera vez, pareciera el presidente de EU”, dijo Poiré. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
11
PAÍS
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRONTERAMÉXICOEU
Niegan abrazos a los migrantes LA PATRULLA FRONTERIZA RESTRINGIÓ EL ACCESO AL PARQUE DE LA AMISTAD
45 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL PARQUE DE LA AMISTAD.
4 HORAS AL DÍA TENÍAN LOS MIGRANTES PARA VERSE.
POR MARINEE ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El llamado Parque de la Amistad, situado entre el condado de San Diego, California y la ciudad de Tijuana, Baja California, ha restringido su acceso. Un espacio que desde abril de 2013 abría sus puertas varias veces por año y permitía abrazos entre migrantes, ahora no es una opción de esperanza para las comunidades en ambos lados de la frontera. El día 7 de febrero la patrulla fronteriza no solo reiteró su postura de no abrir la puerta para que familias migrantes se abracen en los límites de San Diego California y Tijuana por tres minutos durante ciertas fechas del año, sino que también limitó los horarios de entrada, el espacio y la posibilidad de tomar fotografías. “De manera inmediata, el sector de la patrulla fronteriza en San Diego ha establecido una nueva guía con respecto al acceso al Círculo de la Amistad —como lo llaman ellos— ubicado dentro de la zona de aplicación de la Patrulla Fronteriza” informó la patrulla fronteriza en San Diego, California. En el comunicado, hicieron énfasis en cinco puntos que incluyen la prohibición de fotografías, grabación de video o cualquier forma de grabación electrónica dentro del parque,
ERA MUY VIGILADO Este punto era aprovechado por migrantes para reunirse con sus familiares. l
l Autoridades montaban operativos para evitar que los migrantes cruzaran.
l Cinco años se permitió la apertura de puertas como señal de buena vecindad.
horarios de visita de solo 30 minutos, la llegada únicamente de 10 personas y una prohibición total al jardín binacional, bajo el argumento de reforzar la seguridad fronteriza. Activistas en San Diego se pronunciaron en contra de esta medida y acusaron al nuevo director de la patrulla fronteriza de estructurar la prohibición. “No es cierto que es por términos de seguridad, sabemos que el que está de jefe de la patrulla fronteriza en San Diego, Rodney Scott, hizo lo mismo en Valle Imperial, él nunca quiso abrazos allá”, dijo el fundador de la asociación Ángeles de la Frontera en San Diego, Enrique Morones y consideró injustas las reestricciones impuestas por las autoridades. Miembros de otros grupos activistas en San Diego dijeron que estas nuevas restricciones al Parque de la Amistad son consecuencia de un evento organizado por la asociación Ángeles de la Frontera, que en noviembre del año pasado ayudó a que Brian Houston, quien contaba con antecedentes penales, se casara en una ceremonia en el parque. “Ahora la Patrulla Fronteriza toma una represalia en contra de todas las organizaciones que pretenden hacer eventos y actividades en el parque”, aseguró el director del comité Amigos Americanos en San Diego, Pedro Ríos. Anteriormente, se permitía la entrada de 25 personas al parque entre las 10:00 y las 14:00 horas sólo durante los fines de semana. FOTOS: MARINEE ZAVALA Y ESPECIAL
1
2
1 DIFERENCIAS l Mientras que en el lado mexicano el parque mantiene su importancia, en EU sufre el descuido y el abandono.
2 PROTESTAS l Dreamers marcharon en San Diego, en protesta contra el Congreso que dejó fuera el Daca, de la agenda legislativa en EU.
DIACRÍTICO #OPINIÓN
NO NOS HAGAMOS… Hablaremos de democracia cuando también se incluya en las coberturas a los independientes
JORGE CAMACHO
¿
Habrá alguien que no se haya dado cuenta de la inequidad que hay en este proceso electoral, que por cierto trae tinte de tunda electorera? Las coberturas mediáticas de los aspirantes a la Presidencia son un alarde a la disparidad. Prácticamente tienen acaparados los medios tres candidatos de tres alianzas, a modo de trabalenguas, como aquel de “tres tristes tigres”. Se les escucha y ve hasta en la sopa, en las cortinillas de los noticieros de televisión, en los periódicos, casi en igualdad de líneas ágata a esos mismos tres, y qué decir de los noticieros de radio. Esto, aunado a los infames y terribles spots de los partidos alardeando de cada personaje hasta el repudio. Nos enteran de todo, de dónde estuvieron, qué hicieron, qué dijeron, y hasta qué mensajes se mandaron entre ellos, además de los más de 15 minutos diarios en cada estación de radio y cada canal de televisión. En contraste, en esta temporada de precampañas, un independiente no tiene acceso a un solo spot. Y no nos hagamos, así debiera ser también para estos tres. No existe tal precampaña donde no hay más que un candidato y no hay entre quién elegir. Los independientes tienen LOS MEDIOS NO cabida en los medios solamente ESTÁN JUGANDO a través de entrevistas, y gracias EN EL TERRENO a esos espacios han logrado ser DEL EQUILIBRIO escuchados, pero su cobertura es absolutamente inequitativa. No se trata de pedir que tengan espacios de privilegio o que se les pauten spots que por ley no pueden tener, pero sería prodemocrático que todos los que están en la contienda tuvieran igualdad de apariciones. No nos hagamos, ya están definidas las candidaturas, y los mexicanos debiéramos impedir que sigan los gastos millonarios para promover personajes, y exigir que se terminen las simulaciones. ¿Alguien duda de que Meade será el candidato del PRI y sus aliados, o de que Anaya es el candidato del PAN y su coalición a modo, y de que el mesías AMLO es el candidato de su propio partido, y de los incondicionales transas que ha ido sumando tras liberarlos del pecado? Hablaremos de democracia cuando en las mesas de debate a las que se invita a los coordinadores de campaña también se invite a los de los independientes, cuando también se incluya en las coberturas a los independientes, cuando se trate de iguales a los iguales. Si vamos a ser estrictos en los señalamientos, quienes realmente están en una etapa de precampaña con la recolección de firmas, son quienes aspiran a aparecer en la boleta impulsados por los ciudadanos. Ellos no tienen abultados presupuestos, ¿por qué no aparecen más? Todos los medios, y todos son todos, no están jugando en el terreno del equilibrio. DIACRÍTICO: Estamos hartos de la difusión de estos tres que no pintan ni a mininos, tragando trigo en un trigal. Que no nos vendan tripiés cojos en la elección, la verdadera democracia es inclusión, y serán 4 ó 5 ó 6. Todos tienen algo qué decir y aportar, y más allá de lo que diga el árbitro, los medios debieran procurar la equidad, no nos hagamos… CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM / @CAMACHO_JORGE
La frase del día
Para unos sigo siendo un peligro para México; para otros ya me volví fresa, ya casi soy fifi o noño”.
TRAYECTORIA CON SENTIDO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO PRESINDENCIAL
JAVIER GARCÍA BEJOS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @ JGARCIABEJOS
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
● La visita de Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, a Corea del Sur, para participar en los Juegos Olímpicos en Pyeongchang, lleva una misiva de su hermano para su similar.
Tenemos las herramientas para que ningún niño que nazca de hoy en adelante padezca pobreza extrema
EL MALO
● Jesús Villarreal, presidente de la Junta de Coordinación del Congreso de Chihuahua, fue al desayuno donde invitaron a rarámuris para oír sus demandas; pero no les ofrecieron alimentos.
LO FEO
● Las declaraciones del fiscal de Guerrero, Xavier Olea, donde vinculó a los curas asesinados en esa entidad con el crimen organizado. La Arquidiócesis de ChilpancingoChilapa descalificó esta aseveración.
¿DESPUÉS DE LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 2017, QUÉ SIGUE? MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SENADORA POR EL PAN @MARIANAGC
No debemos olvidar la magnitud de la tragedia, para que los afectados obtengan un beneficio sin comprometer su futuro
“Hace falta transparentar la recepción, el destino y beneficiarios de los recursos públicos, así como de donaciones privadas y apoyos internacionales”.
México padeció de nueva cuenta en septiembre de 2017 una serie de sismos, que azotaron con gran fuerza a los estados de Morelos, Oaxaca, Chiapas y la CDMX, lo que arrojó pérdidas económicas por más de dos mil millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Coordinación Nacional de Protección Civil; lo peor fue la pérdida de vidas que ascendió a 357, siendo la capital del país la entidad que más decesos registró con cerca de 200 personas. Las afectaciones que dejaron los sismos fueron sumamente cuantiosas, más de 55 mil viviendas afectadas, mil 355 escuelas y 106 edificios públicos dañados, muchas edificaciones con valor histórico resultaron severamente golpeadas. Vale la pena destacar que el país entero mostró una capacidad enorme de movilización para solidarizarse con las regiones que se vieron afectadas por este desastre natural, una vez más, México reflejó ser un gran país, siendo la población joven la que se volcó para ayudar en todas las zonas donde hubo derrumbes y víctimas. Actualmente todas las poblaciones del país que resultaron afectadas por los sismos se encuentran en proceso de reconstrucción, pero también son muchos los afectados que aún no reciben apoyo de las instituciones gubernamentales locales y federales. Es el caso de los habi-
tantes de las delegaciones Tláhuac, Xochimilco y de cientos de personas del Multifamiliar Tlalpan en Coyoacán. Familias enteras que se refugian bajo lonas o láminas porque ni siquiera tienen a quien acudir. En una situación similar se encuentran miles de personas en Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, Chiapas. De hecho, visité algunas comunidades en donde pude constatar que la presencia gubernamental se reducía a unas pintas en las puertas de las casas en las que señalaban el tipo de riesgo que enfrentaban, pero no habían recibido ni tarjetas de apoyo, ni materiales, ni donaciones de algún tipo y mucho menos información. Después de todo lo ocurrido, no debemos olvidar la magnitud de la tragedia, en primer lugar, para que todos los afectados obtengan un beneficio sin comprometer su futuro por deudas con créditos bancarios. Los sismos también nos recordaron la gran vulnerabilidad del país en materia de desastres naturales, el avance que se ha alcanzado con el sistema de alertamiento sísmico y en materia de nueva reglamentación sobre construcción, sin embargo, siguen existiendo pendientes en materia preventiva, en la supervisión de inmuebles que como el Colegio Rébsamen fueron modificados y que representan un riesgo. Hace falta transparentar la recepción, el destino y beneficiarios de los recursos públicos, así como de las donaciones privadas y apoyos internacionales. Dejo esto para la reflexión, cada familia, cada habitante y cada autoridad debe tener identificado claramente qué hacer ante una eventualidad.
“Entre 2014 y 2016, 29 entidades disminuyeron la pobreza extrema, con lo que hoy 25 entidades tienen mínimos históricos en esta dimensión”.
El Informe sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social fue publicado la semana pasada por la Secretaría de Desarrollo Social, como lo ha hecho desde el 2014. Esta edición destaca la relación entre la reducción acelerada de las carencias sociales en la administración del presidente Peña Nieto, y las políticas públicas que se han emprendido para garantizar el ejercicio pleno de derechos sociales; en particular, la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) ha fungido como mecanismo articulador que focaliza acciones, entre dependencias y niveles de gobierno, que se traducen en menores índices de pobreza. En primera instancia, la primera publicación del Informe coincidió con la emisión de nuevos lineamientos generales para el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). De esta forma, privilegiando regiones con mayores índices de pobreza multidimensional, el FAIS pasó de 53% de recursos destinados al abatimiento de carencias sociales en 2014, a 71% en 2017 (el porcentaje era menor a 30% en 2012). Por otro lado, está la implementación de la ENI, establecida en 2016 y que coordina esfuerzos para reducir carencias a través de diagnósticos precisos por estado y acciones conjuntas entre los gobiernos locales y la Federación. En poco menos de 18 meses desde su creación, en el marco de la ENI, 5.1 millones de mexicanos en condición de pobreza extrema alimentaria fueron apoyados mediante algún programa federal. Además, 2.2 millones acreditaron la educación primaria o secundaria, y 17.8 millones de beneficiarios de los programas Prospera y Pensión para Adultos Mayores se afiliaron o re-afiliaron al Seguro Popular. Con esta línea, que nos ha tomado años institucionalizar, evaluar y mejorar, hoy podemos decir que los resultados a nivel local son también alentadores. Entre 2014 y 2016, 29 entidades disminuyeron la pobreza extrema, con lo que hoy 25 entidades tienen mínimos históricos en esta dimensión. Además, 622 municipios mejoraron su condición dentro de los quintiles de este rubro; la coordinación y el diálogo en esta política social de Estado se están traduciendo en mejores niveles de vida. Al final, los resultados nos indican que tenemos las herramientas y la voluntad para que ningún niño mexicano que nazca de hoy en adelante tenga que padecer pobreza extrema. Por ejemplo, en 2016, sin transferencias monetarias y no monetarias, 2.1 millones más se hubieran encontrado en ella. La inercia nos debe convocar para seguir incorporando a todos los sectores y guiar a las autoridades locales para traducir inversiones en resultados. De esto se trata la valoración de políticas públicas y la divulgación de información: consolidar estrategias para generar buenas noticias.
PAÍS 13
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERISCOPIO #OPINIÓN
BORRAN LA HISTORIA, PERO NO LA MEMORIA El presidente de Polonia, Andrzej Duda, pretende desaparecer de la conciencia de sus ciudadanos el genocidio nazi
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
berración histórica y atentado contra la memoria de las víctimas del Holocausto se perpetra en Polonia, donde se aprobó una ley que castiga hasta con tres años de cárcel a quien siquiera sugiera que polacos participaron en el genocidio nazi contra judíos, y hasta prohíbe mencionar “campos de concentración polacos”. El presidente de ese país, Andrzej Duda, firmó esa ley para preservar “los intereses de Polonia, nuestra dignidad y la verdad histórica, para que los juicios contra nosotros en todo el mundo sean honestos y para que nos abstengamos de difamarnos a nosotros mismos como Estado y como nación”. Así, de un plumazo, pretende desaparecer de la conciencia de sus ciudadanos crímenes como los que se cometieron en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, en territorio polaco, donde vivían tres de los seis millones de judíos exterminados por el régimen de Adolfo Hitler, con la colaboración, sí, de polacos. O eliminar el perdón que pidió en julio de 1996 el entonces primer ministro, Wlodzimierz Cimoszewicz, por la matanza de judíos en la que participaron: “Nadie puede quitarnos la responsabilidad por aquel mal y por aquellos que lo perpetraron”. No es lo único que Duda, un ultranacionalista y utraconserEN MÉXICO vador, ha intentado desapareTAMBIÉN HAY cer de la historia polaca que, a POLÍTICOS fin de cuentas, es un punto de NEGACIONISTAS quiebre en la historia universal contemporánea. Apenas en septiembre, eliminó de los libros de texto cualquier referencia a Lech Walesa, el Nobel de la Paz 1983 y emblema de la lucha contra el comunismo, por sospechas de que colaboró con el régimen soviético. También, de los libros de texto desapareció la teoría de la evolución de Darwin y dejó al ámbito de la religión las clases sobre la aparición y desarrollo humano en la tierra. Pero Duda no es el único negacionista, como se llama a quienes pretenden borrar la memoria histórica o un suceso determinado. Ahí está el presidente de Estados Unidos negando el calentamiento global y la aportación de los migrantes a la construcción de la nación más poderosa del planeta. Y en México ya hay quienes sucumben ante el negacionista que mágicamente borra los cuestionados antecedentes de políticos como René Bejarano, Manuel Bartlett, Marcelo Ebrard, Dolores Padierna, Leonel Godoy, Rigoberto Salgado, Lino Korrodi, Víctor Hugo Romo, Alberto Anaya… Negacionismo burdo para borrar la historia, no para repetirla, sino para contarla como mejor acomode a sus ambiciones de poder. ••• EN EL VISOR: Reviven las sesiones en el Senado de la República y uno de los temas espinosos es la consulta popular sobre el Mando Único Policiaco, el 1 de julio próximo, día de la elección presidencial, a propuesta del PRI. Se prevé que sea un tema candente, pues prevén que Emilio Gamboa y sus senadores, además de varios panistas hagan, mayoría para aprobarla. Pero en la oposición hay quienes dicen que por ser asunto de seguridad nacional, no se puede someter a consulta.
A
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
Autoridades federales tienen claro la existencia de un grupo de delincuencia organizada en la delegación Tláhuac, pero no hay señales de la presencia operativa del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la capital del país, aseguró Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad. Al ser cuestionado sobre la manta supuestamente firmada por el CJNG y encontrada en la capital, Sales dijo que la PGR y la Procuraduría capitalina ya investigan el caso. “Por lo que hace a las mantas que aparecieron recientemente en la ciudad, hay que decir, que hay una investigación en curso por parte de la Procuraduría General de la República, en coordinación con la Procuraduría de la Ciudad de México”, señaló. Sales dio a conocer los resultados del operativo Titán del 29 de enero al 7 de febrero en el que se han desplegado más de cinco mil elementos de la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, y que derivó en la detención de 81 personas, de las cuales 37 son mandamientos judiciales cumplimentados por
ESCUDO TITÁN l Como resultado de esta acción que inició el 29 de enero, se aseguraron 614 kilos de metanfetaminas.
l También se interceptaron 9 toneladas de precursores químicos en Jalisco.
l Se ubicaron y destruyeron 32 plantíos de amapola, en el estado de Guerrero.
●
COMISIONADO. Ayer presentó los resultados del Escudo Tiitán.
#COMBATEALDELITO
Opera un cártel en Tláhuac: CNS 5 MIL AGENTES DE LA PGR Y PF EN EL OPERATIVO.
diversos delitos; se liberó además a seis personas víctimas de trata y secuestro. “En Ocotlán, Jalisco, se capturó a dos policías municipales con apoyo de la Fiscalía del Estado de Jalisco por el delito de resistencia de particulares”, detalló.
81 DETENIDOS EN LA ACCIÓN ESCUDO TITÁN.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
POR ALEJANDRO SÁNCHEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
ran las nueve de la noche del domingo en Zapotitlán. Allí los nativos del pueblo de Tláhuac veneran en febrero al apóstol Santiago desde el siglo XVII, porque —cuenta la leyenda— les trajo lluvias en momentos de sequía para sus siembras. Los juegos pirotécnicos este fin de semana alegraban a más de dos mil personas cuando sobrevino una explosión y luego una gran bola de fuego cubrió la plaza. La gente corrió, a manera de huida, hacía las calles que desembocan en la explanada. Mujeres y hombres entraron en crisis nerviosas. Los vecinos que contemplaban el espectáculo en azoteas de casas aledañas captaron los estallidos y la sacudida por la onda expansiva de la detonación. Un joven con sudadera verde cayó inconsciente al suelo. Una mujer intentó reanimarlo, pero él no respondió. Fue sacado en brazos y llevado al hospital por los propios asistentes. Más tarde llegaron cuadrillas de paramédicos que subieron en ambulancias a heridos con quemaduras graves. Desde cuatro meses antes de la Fiesta de Luces y Música en Santiago Zapotitlán, los mayordomos encargados de la organización van de casa en casa pidiendo coperacha hasta recolectar 140 pesos por familia. Lo que se junta es para grupos musicales, arreglos florales del templo, comidas y los fuegos artificiales, principalmente. Las familias preparan mole con pollo, tamales y otros platillos e invitan a sus familiares y amigos. Además de la fiesta de febrero, se hace otra en julio para honrar a otro santo. En ambos casos, con la quema de castillos se abre en domingo una semana de fiestas y luces que concluye ocho días después con la quema de toritos (de cartón cargado de cohetes que salen disparados en torno a la plaza repleta de
PROBLEMA FOCALIZADO
1
SIN INFORMACIÓN. Hasta el momento se desconoce el número de personas que resultaron lesionadas.
l
#PIROTECNIENTLÁHUAC
Llaman a supervisar
VERBENA TERMINA EN CAOS
l Diputados de la Asamblea Legislativa llamaron a las autoridades delegacionales a supervisar que se cumpla con la documentación y las medidas de protección civil durante las fiestas patronales, verbenas y eventos en que se utilicen juegos pirotécnicos. El asambleísta de Morena, Luis Alfonso Suárez del Real, sostuvo que los manejadores de pirotecnia deben entregar una autorización por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional para el uso de pólvora, aunque reconoció que en ocasiones los documentos no coinciden con el lugar del evento y el día. “Mi llamado muy puntual a la delegación de Tláhuac es no ser omisos al recibir los documentos de la festividad. Hay que poner mucha más atención al autorizar estos eventos”, señaló. Eva Lescas (PVEM) dijo que la pirotecnia forma parte del patrimonio inmaterial, pero admitió los riesgos que implica para quienes la manejan y para quienes gustan de ella.
EL DOMINGO, UNA EXPLOSIÓN DESCONTROLADA DE FUEGOS ARTIFICIALES DEJÓ AL MENOS 50 LESIONADOS; AÚN NO HAY CIFRAS OFICIALES 12 KILOS DE PIROTECNIA, ASEGURADOS EN 2017.
24 OPERATIVOS PARA DECOMISAR, EN 2017.
gente), un espectáculo visual incandescente que deja más de 50 heridos con quemaduras de hasta tercer grado. Quienes asisten, lo hacen bajo su propia responsabilidad. En la quema de castillos, sin embargo, no se había presentado un caso como el del domingo, Usuarios de Twitter que viven en la zona reportaron haber sentido una sacudida y una fuerte vibración en sus ventanas, lo cual causó alarma porque el sismo de septiembre pegó fuerte debido a que por ahí cruza una falla geológica y donde, por cierto, las autoridades tienen en el olvido a la mayoría de los damnificados. A cuatro días del estallido no hay cifras oficiales sobre los heridos ni se sabe qué pasó con el joven de la sudadera verde. Tampoco hay un reporte so-
l Tras la aparición de una narcomanta, Mancera rechazó que el crimen organizado se esté asentando.
2
11 DÍAS DURA LA FIESTA DE LUCES Y MÚSICA.
8 AÑOS TIENE QUE SE HACE EL OPERATIVO COMETA.
l Aseveró que la única demarcación vinculada al narco, en su modo de narcomenudeo, es Tláhuac.
3
bre las causas, pero se habla de tres hipótesis: fuga de gas de un puesto de papas, detonación de un transformador de la CFE y falla de los técnicos encargados de la pirotecnia. El accidente, sin embargo, dejó ver las irregularidades en la logística de Protección Civil de la delegación Tláhuac. Pese a todo, la quema de toritos no será suspendida para el domingo entrante, de acuerdo con la mayordomía que honra al apóstol Santiago. Aunque pueblos aledaños —desde el oriente y sur de la Ciudad de México hasta conectarse con Xochimilco y Milpa Alta, colindantes con Morelos o Estado de México— llevan una tradición similar, es en Santiago Zapotitlán donde la quema de castillos y toros genera la mayor expectación. l Reveló que mantiene una coordinación con el gobierno federal para abatir a otros delincuentes.
LIZETH GÓMEZ FOTO: CUARTOSCURO
l OJO. Suárez del Real pide ser responsables.
4
l Aseguró que, aunque no toma a broma las narcomantas, la propia Segob le informó que no hay cárteles.
CDMX 15
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOCOS ROJOS
#VIOLENCIA
Tepito no encuentra la calma VECINOS DE LA MORELOS Y AUTORIDADES DE VENUSTIANO CARRANZA CLAMAN AYUDA CHICOS MALOS Roberto Moyado Esparza, El Betito, es el ahora líder de La Unión, grupo delictivo surgido en esta colonia. l
En octubre asesinaron a uno de los fundadores de la Unión de Tepito, Francisco Pancho Cayagua. l
POR CARLOS NVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La ola de violencia en la zona de Tepito, en la colonia Morelos, ha provocado que sus propios residentes pidan la intervención de las autoridades. De acuerdo con un oficio dirigido a la Procuraduría General de Justicia local por parte de la delegación Cuauhtémoc, sostiene, en mayo de 2017, que “las denuncias captadas por diferentes medios de expresión (…) en las que manifiestan la inseguridad desbordada de manera grave de la incidencia delictiva que prevalece en la zona del perímetro de Tepito y colonia Morelos”. Por ello, las autoridades delegacionales solicitaron la intervención urgente de dicha dependencia. Extorsiones, asesinatos, robo a mano armada tanto a automovilistas como a transeúntes son el pan nuestro de cada día en la zona, de acuerdo con el testimonio de vecinos, quienes por temor a represalias solicitaron el anonimato. “El problema se ha salido de las manos durante los últimos años. Llevo décadas viviendo aquí y nunca había tenido tanto miedo como hoy”, sostiene un
13 DELEGACIONES TUVIERON UN 2017 INSEGURO.
204 MIL 78 DELITOS SE COMETIERON EN 2017.
13.2% DE DELITOS EN LA CDMX, DE ALTO IMPACTO.
Han abierto negocios donde se vende cerveza y ahí han baleado a varios jóvenes". VECINA COLONIA MORELOS
residente de la zona. Otra vecina, con 35 años de residencia en dos domicilios de la Morelos, ve en la proliferación de negocios donde se vende alcohol, un polo de violencia. “Se reúnen jóvenes a beber y a consumir drogas; como tienen enmigos, los vienen a buscar y los balacean; las venganzas entre rivales son cosa de casi todos los días”. Tan sólo, hace tres días, dos individuos a bordo de una motocicleta balearon en 13 ocasiones a un conductor de un Volkswagen que circulaba por Jesús Carranza y eje 1 Norte. Además, en la indagatoria FCH/CUH-2/T2/1252716-05 se solicitó, también, la urgente intervención sobre un delito de extorsión a un negocio localizado en dicho perímetro. “Es de particular interés atender de manera inmediata para que no queden impunes los hechos expuestos”, se requirió. Jaime Bernal, director ejecutivo de Seguridad Pública de Venustiano Carranza, demarcación donde también se ubica este barrio, lamentó el repunte de inseguridad en los últimos meses en este perímetro. “Desgraciadamente se están dando estos incidentes, que sabemos que es una zona que tiene mucho tiempo que es un foco rojo y sí se han incrementado este tipo de hechos (delictivos)”, sostuvo. Por ello, buscará plantearle a la jefatura delegacional la intervención de la Policía Federal, para perseguir delitos del fuero federal, así como inhibir la delincuencia. FOTO: CUARTOSCURO
●
DOS RUEDAS. Las motos y motonetas son vehículos de uso común entre quienes delinquen.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
ROSARIO HACE GUIÑOS A ANDRÉS Por medio de Ramón Sosamontes, la experredista tocó la puerta de López Obrador; su pasado los acerca
ESPERANZA BARAJAS
u pasado perredista y la Ciudad de México los une. Compartieron un proyecto político, ahora están en fuerzas políticas distintas, pero siempre hay puentes que los pueden unir. En el interior de Morena, el tema se esparce con gran velocidad: Rosario Robles, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal, ha buscado al candidato a la Presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Es Ramón Sosamontes quien toca la puerta. Además, López Obrador está en su etapa de sumar aliados, independientemente de su origen, pasado político y filiación; no habría muchas razones para rechazarla. Rosario Robles fue la jefa de Gobierno suplente de Cuauhtémoc Cárdenas en 1999, en estricto sentido desde el Distrito Federal tenía que apuntalar el proyecto a la Presidencia y la renovación en la capital del país. En esos años, Rosario Robles había dado el estirón político, ser jefa de Gobierno la colocó entre las principales figuras políticas, se enfrentaba sin problema al presidente Ernesto Zedillo para pedir piso parejo para el Distrito Federal y la no intromisión ante la acusación de desvío de recursos del regente Óscar Espinosa. Impulsó reformas al Código ROBLES TIENE Penal que la bautizaron con su OPERADORES nombre la Ley Robles, y ampliar PARA PONER A las causales para despenalizar DISPOSICIÓN el aborto, en los casos donde la vida de la madre estuviera en peligro o por malformaciones genéticas del producto. Esa modificación representó un gran avance en materia de derechos para las mujeres, a pesar de las movilizaciones y críticas de la derecha. Entregó el Gobierno de la ciudad a Andrés Manuel López Obrador y como parte del grupo de Cuauhtémoc Cárdenas, encabezó un par de años después al perredismo nacional. El escándalo por los contratos que dio el Gobierno del Distrito Federal a Carlos Ahumada, junto con las imágenes de este empresario entregándole dinero a René Bejarano, operador del tabasqueño y coordinador del PRD en la ALDF, y a Carlos Ímaz, esposo en esa época de Claudia Sheinbaum, parecían haber acabado con la carrera de Rosario Robles; era el año 2004. En su defensa dijo que se enamoró. Se guardó y fue Enrique Peña quien la regresa al escenario como secretaria de Desarrollo Social en 2012, tres años después, la cambia de cartera a Sedatu. Rosario Robles era parte del equipo de Miguel Osorio Chong, el primer derrotado en la lucha por la candidatura a la Presidencia del PRI, su hija Mariana Mogel estuvo en la Secretaría de Gobernación, donde el hidalguense la cobijó y después la mandó al PRI, capitalino. Un nuevo escándalo se le vino encima conocido como La gran estafa, que es investigado por la Auditoría Superior de la Federación, pero en caso de ser requerida, no tiene dónde recibir notificaciones, pues el sismo dañó el edificio de Sedatu en Reforma 99 y está cerrado. Ella se encargó de la operación electoral del Edomex y levantó el censo de damnificados por el temblor, a diferencia de otros, Robles Berlanga tiene operadores que ofrecer.
S
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
irritación social que hace eco del discurso lopezobradorista. Al iniciar la campaña, AMLO aumentará sus recorridos por el centro y el norte del país En la intención de acercarse a la ciudadanía, José Antonio Meade modificó el subsidiado y aparatoso tinglado de viajes que solía acompañar a los candidatos del PRI, remolcando a un ejército de prensa. Meade viaja en aviones comerciales, eso es un acierto (que intenta desmarcarlo del tradicional dispendio priista de campaña y de gobierno) y una certeza. No lo es, en contraste, la definición de su agenda de visitas. ¿Cómo se acuerdan lo que viene”–, en un recorrido de cinco los eventos? Meade fue criticado dentro días por Yucatán; luego se fue a Veracruz, del PRI por inaugurar la precampaña en uno de los padrones más grandes del San Juan Chamula, una comunidad vista país, y visitó Tabasco y Chiapas. como retrógrada y violenta. El cambio de Viajaba solo y otras veces se hacía los viajes genera dolores de cabeza en su acompañar por un chofer y uno o dos coequipo. Es frecuente que llegue la noche laboradores, en una camioneta en la que sin que la casa de campaña va puebleando hasta lledefina qué hará el candigar a municipios remotos, AMLO ES EL dato al día siguiente. pero significativos como VIAJERO Ricardo Anaya coChemax, Yucatán, un viePOLÍTICO POR menzó la precampaña jo bastión de resistencia EXCELENCIA sin recorridos que sus anti priista, o Yanga, el priadversarios, pero la úlmer pueblo de esclavos tima semana de enero intensificó sus africanos liberado en Veracruz, a donde viajes. Estuvo en Guadalajara, ciudad vital llegó los primeros días del año. para sus aspiraciones; en Papantla y Poza Es significativo que López Obrador Rica, Veracruz; en Puebla; en BCS y en haya dedicado esta primera etapa a visitar el Edomex, el mayor listado nominal del estados donde ha tenido buena cosecha país, sitio obligado para los candidatos de votos. Escapa a esa tesitura,Yucatán, cuando inicien las campañas. donde ha sido tercero, pero tiene muchas esperanzas de multiplicar sus simpatías WILBERTTORRE@GMAIL.COM en un estado priísta con un fuerte panis@WILBERTTORRE mo histórico, ambos devorados por una
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
VIAJES Y VOTOS WILBERT TORRE
Cada uno con su estilo, los candidatos toman el pálpito a la República
arte crucial de una campaña son los viajes que llevan a los candidatos a encontrarse con los habitantes de los estados de la República. Con estilos distintos y clientelas semejantes en distintos estratos sociales, los candidatos de Morena, Al Frente por México y el PRI comenzaron a recorrer el país, en un viaje que además de hábitos y formas personales, permite observar el ánimo de los electores y la estrategia de cada uno para sumar votos en su periplo por la Presidencia. El viajero más antiguo es López Obrador. Comenzó los últimos días del año pasado con una gira por el sureste. Estuvo en Chichen Itzá –“fui a recargar pilas para
P
#ALDF
PIDEN BLINDAR PROGRAMAS ● La ALDF llamó a las auto-
ridades locales y federales a blindar los programas sociales, contra su uso electoral. Mediante un punto de acuerdo presentado por la priista Mariana Moguel, al que se sumaron los grupos parlamentarios del PAN, PVEM, MC y Morena, se solicita se informe sobre las acciones a implementar por cada una de las dependencias y organismos para evitar que las acciones sociales tengan como fin obtener votos. “Merecemos elecciones limpias, transparentes y pacíficas”, expresó Moguel al momento de culminar el pedido. LIZETH GÓMEZ
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
DE PRESA A PUERTO EL HERALDO DE MÉXICO
VALLE DE BRAVO ES UN MUELLE DE AGUAS NACIONALES Y SE ENCUENTRA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DE MAYOR INTERÉS PARA VISITAR DURANTE EL FIN DE SEMANA Y PUENTES PARA LOS CAPITALINOS Y MORELENSES.
SE LOCALIZA
EL PUERTO
Al poniente del Edomex y es parte de la Región VII, a la que pertenecen los municipios de:
Se divide en cuatro zonas de navegación:
Donato Guerra
Lago de Valle de Bravo
Ixtapan del Oro Edomex
2 Zona “Moto
Acuática” exclusiva para las motos.
CDMX Morelos VALE DE BRAVO
Zona “De Precaución” 1 destinada a entradas y salidas de embarcaciones.
Zacazonapan Otzoloapan
JUEVES / 08 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Santo Tomás de los Plátanos
EL SISTEMA El Cutzamala lo forman la presa Valle de Bravo, el canal abierto Donato Guerra, la planta de bombeo número 3 y la planta tratadora de Berros.
#CUAUTITLÁNIZCALLI
3 Zona “De Esquí”
CAPACIDAD
Caso aislado, homicidio de Rojas: Nemer POR FABIOLA CANCINO FABIOLA.CANCINO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el asesinato de Francisco Rojas, el presidente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer, señaló que hasta el momento ningún precandidato ha solicitado seguridad, petición a la que puede acceder cualquier aspirante si así lo consideran. El líder dijo que el homicidio del aspirante a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli es un hecho aislado, no tiene que ver con el tema electoral e hizo un llamado a los partidos políticos a realizar campañas respetuosas. En entrevista con El Heraldo de México, comentó que en las próximas horas definirán al precandidato priista por ese municipio, pues aún sigue el luto por Rojas San Román. Nemer comentó que luego del ataque, estuvo con Francisco Rojas, al que vio de buen ánimo, triste y dolido por el hecho, pero entusiasmado, por lo que envió a un representante para su registro como precandidato. "El PRI está de luto. Este crimen no puede quedar impune”, señaló el dirigente.
DOLOR Y REPUDIO
Valle de bravo
65.16%
400 millones de m2 almacenamiento.
El bosque
exclusiva para esquiar.
Villa Victoria
30.19%
29.6%
2,900 hectáreas es lo que abarca.
#VALLEDEBRAVO
1 Partidos y autoridades electorales acuerdan la seguridad de los candidatos.
2 Hay confianza en el priismo mexiquense de que la Fiscalía de Justicia dará celeridad al caso.
3 La inseguridad que se vive en Edomex es muy alta; nadie está exento de enfrentarla.
UN PUERTO MÁGICO QUE NO TIENE MAR
NACIÓ COMO PRESA ARTIFICIAL EN 1947; SE HA TRANSFORMADO EN ZONA MARÍTIMA, RECREATIVA Y BASE NAVAL POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LETICIA RÍOS
l FUNERAL. Muerte del precandidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli no puede quedar impune, dijo.
Valle de Bravo es hoy uno de los 102 puertos catalogados en el país, con la peculiaridad de que no cuenta con salida al mar, tampoco tiene playa ni malecón. Originalmente fue creado en 1947 como presa artificial y parte sustantiva del sistema hidráulico Cutzamala, con el propósito de abastecer el incremento en la demanda de agua potable de la Ciudad de México. En la zona se realizan acti-
2 MIL NAVES ACTIVAS CON REGISTRO EN EL PUERTO.
vidades acuáticas y deportes extremos, que generan una derrama económica importante para el municipio. Éste, además de ser pueblo mágico, también es considerado área protegida debido a la importancia que tiene en la distribución de agua potable. Ahora comparte espacio con el nuevo Centro de Adiestramiento Naval Militar, que tiene como propósito reforzar la seguridad en la región y servir como área especializada de capacitación para personal naval.
VIGILAN Y PROTEGEN LA REGIÓN
1 Base naval se especializa en tácticas de detección de drogas y explosivos.
2 Marinos de élite en la Fuerza Especial de Seguridad, para cuidar a mexiquenses.
LA PRESA
EDOMEX 19
Cuenta con una presa artificial denominada Miguel Alemán la cual fue creada en 1947 como parte del Sistema Hidroeléctrico Cutzamala. En la presa sólo se permite la navegación a embarcaciones: Menores de recreo y deportivas.
Que presten servicio de transporte de pasajeros.
Turismo náutico a terceros.
*Sin que en ningún caso sean mayores a 30 metros de eslora.
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
La Capitanía de Puerto se encarga de supervisar el embarcadero y muelle, a través de patrullas marítimas.
4 Zona “De Vela” destinada
para la navegación de veleros, embarcaciones con motor de baja velocidad o remos.
LA CHUZA DE DÖRING El PAN en la vecina delegación Miguel Hidalgo está convulso y a punto de sufrir un cisma por la selección de candidatos
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO NAVAL MILITAR CONTARÁ CON: ● ● ● ●
Lista de obstáculos
Gimnasio
Clínica
●
Multicanchas
●
●
Campo de tiro
Estación de bomberos
Fosa de adiestramiento
●
Armería
●
Explanada
● ●
●
Helipuerto
Comandancia
Pista de atletismo
●
Zona habitacional
EN CIFRAS
2 MIL
500 efectivos es la capacidad que tiene para albergar.
970
millones es con lo que contó de inversión.
85%
Es el avance total de la obra militar.
INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
FOTOS: NAYELI CRUZ
Del correcto manejo del territorio acuático se encarga la Capitanía de Puerto, liderada por José Juan Lozano Trujillo.
l NAVEGAR. El puerto es catalogado de recreo y seguridad, por la presencia de marinos de élite.
CAUTELA
¿Playa en el Estado de México? l A inicios del siglo XVI, el Estado de México contaba con playa debido a que el golfo de México y las costas del océano Pacífico formaban parte del imperio Mexica. Esto siguió con la colonización, pese a las constantes divisiones de territorio de 1548 a 1792 En 1824 el territorio mexiquense abarcaba los actuales estados de Hidalgo y Guerrero. Fue en 1813 con la fundación como entidad de éste último y su zona costera dejó de ser parte del Edomex. FRIDA VALENCIA
Nave que incumpla con prevenir la contaminación, se sancionará por la Capitanía de Puerto”. JUAN JOSÉ LOZANO CAPITÁN DE PUERTO
MARINOS SE CAPACITAN En cuanto a las instalaciones navales, éstas llevan 85 por ciento de avance en la edificación en un terreno donado por el gobierno del Estado de México a la Secretaría de Marina. Cuando esté terminado, tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 marinos. Mientras que la Capitanía de Puerto regula la seguridad del transporte marítimo, así como de sus tripulantes mediante patrullajes para garantizar que los prestadores de servicios turísticos operen en condiciones óptimas de protección y seguridad. El capitán José Juan Lozano Trujillo pertenece a la Dirección General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Él se encarga de dirigir inspecciones a los barcos para revisar documentación, funcionamiento correcto de motores y que cumplan con las medidas de seguridad, como el uso de salvavidas. Supervisa que las embarcaciones naveguen en las zonas y a las velocidades permitidas., con 20 nudos –37 kilómetros– de mínima, y 25 nudos –46 kilómetros– como máxima en el área de deportes extremos.
HUGO CORZO
n los tiempos de precandidaturas, amarres, desamarres y búsqueda de espacios para el futuro político, se ve de todo. Incluso, se comprueba que todo lo que parecía sólido –como escribió el marxista Marshall Berman– se desvanece en el aire. Es el caso de la definición de candidaturas al interior del PAN en la vecina delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, que por ser territorio limítrofe con el Edomex reviste de importancia, ya que la o el que salga designado de ese proceso, podría llegar a encabezar la primera alcaldía en esa región, y deberá entenderse con varios asuntos metropolitanos. Así pues, el panismo en Miguel Hidalgo –a quien le toca poner candidato del Frente por la CDMX en dicho territorio– está convulso y a punto de sufrir un cisma que, para algunos, podrá tener la belleza geométrica de una carambola de tres bandas y, para otros, los efectos devastadores de una chuza, donde uno gana y otros quedan en el piso. Luego de ver estrechados sus espacios a lo más mínimo en el reparto de candidaturas para su equipo (sólo un distrito federal seguro, el 13), Federico Döring decidió ir por más: se apuntó como precandidato a ASPIRACIONES la alcaldía de Miguel Hidalgo. DE DÖRING El acuerdo sobre esa candiTRAEN EFECTOS datura debe transitar en la cúpuDE CARAMBOLA la panista, pero, de entrada, va a tener un efecto sobre Margarita Martínez Fisher, la candidata para ese puesto de Jorge Romero, quien lidera el grupo más grande en el PAN de la CDMX. La aspiración de Döring pega a Martínez Fisher, quien –en el eventual caso de perder la nominación– tendría que tomar otro espacio: la candidatura al distrito 10 federal, y empujaría a Mariana Gómez del Campo, quien es la natural aspirante a ese puesto hasta ahora. La concatenación de chuzas continúa cuando Gómez del Campo reclame y busque espacio, el cual –según los que hacen matemáticas electorales en el PAN– podría ser el distrito local 13, en donde está perfilado Saúl Martínez, miembro del grupo de Döring, pero espacio que éste tendría que ceder si consigue su nominación a la alcaldía. Pero ahí no acaba el recuento de movimientos que la decisión podría motivar: si él logra quedarse con la candidatura del Frente en MH, desbalancea la cuota de género y el PAN tendría que buscar entre los precandidatos varones que tiene en otras delegaciones a algún voluntario para bajarse y que suba una mujer, y las miradas no han dejado de posarse en Cuajimalpa, donde Gonzalo Espina es el aspirante, y cuentan que Kenia López Rabadán debería entrarle al quite en su territorio como candidata a alcaldesa, cancelando, a su vez, su aspiración a entrar en la lista plurinominal al Senado. En resumen, lo dicho: esta precandidatura ha puesto más sal al caldo en Miguel Hidalgo que la que tiene el Mar Muerto. Al menos en este terruño se pondrá sabrosa la elección. Pero lo que es una realidad es que no podrían dejar con el espacio tan constreñido a Döring y su grupo… y eso se está negociando. Ya veremos.
E
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
FOTO: MARIANA MORALES
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ESTRENO l La casa de Carmen es una de las 100 que entregó Fundación Azteca, en la zona.
DETALLES l Consta de dos recámaras, salacomedor y un baño. Le falta el lavadero.
MEXICO RESISTE POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TAPACHULA. Carmen Armel Ramos Fuentes, damnificada del sismo del 7 de septiembre, en Bahía Paredón, Chiapas, no recibió la tarjeta de Bansefi para reconstruir su vivienda, sin embargo, su nombre aparece en el censo de viviendas dañadas por el sismo, elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), como una de las 3 mil 661 personas beneficiadas en Tonalá con 120 mil pesos, por tener pérdida total. A ella le entregaron una vivienda nueva, por parte de Fundación Azteca, con lo cual, le explicaron, ya no entraría en el padrón de tarjetas para la reconstrucción. Han pasado cinco meses del terremoto que devastó las viviendas de la costa de Chiapas y El Heraldo de México ha acompañado Carmen en todo el proceso de reconstrucción. Ella recibió finalmente su vivienda, que le “regaló” la Fundación Azteca. Ahora ya duerme bajo un techo, tiene dónde vivir, “ya hay una casa que nos tape del fuerte sol”. En una búsqueda para conocer cómo figura el nombre de Carmen en el Censo de Viviendas Dañadas por el Sismo
#DESPUÉSDELSISMO
LE ASIGNAN $120 MIL; NO LOS RECIBE DE ACUERDO CON EL LISTADO DE LA SEDATU, CARMEN ES BENEFICIARIA DE UNA TARJETA POR PÉRDIDA TOTAL
l CENSO. Carmen es una de las 3 mil 661 personas que aparecen como acreedoras al recurso del gobierno federal.
de la Sedatu, y entre las 3 mil 661 personas beneficiadas en Tonalá por el Fondo de Desastres, aparece su nombre como una de las beneficiarias de 120 mil pesos, por pérdida total en daños. Aunque en la realidad ella no recibió ese monto. “Hay algunas personas que fueron beneficiadas con la Fundación Azteca y piensan que aún van a recibir las tarjetas para daño total, pero la realidad no es así. Creo que no hubo transparencia; se les debió informar por qué y si aceptaban o no, lo que dicen es un regalo”, dice Nataliel Hernández del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
273 VIVIENDAS RESULTARON CON DAÑO TOTAL.
5 MESES CUMPLE EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE.
De acuerdo con el titular de la Sedatu en Chiapas, Rubén Zuarth, las obras de la Fundación Azteca son un asunto que no les corresponde. Para ampliar la información del gobierno, se buscó a la vocera de Bansefi, Verónica Corzo, pero no atendió la llamada. SIGUE EL TEMOR En Bahía Paredón, el terremoto del 7 de septiembre de 2017 destruyó 50 por ciento de las viviendas; de mil 369 casas que hay, resultaron afectadas 689, por lo que 273 viviendas registraron daño total y 416 daño parcial. A pesar de que habitan la nueva casa, Carmen y su hija Aranxi dudan sobre si la edificación fue buena. Ambas vieron que las varillas que se usaron eran de las más delgadas, el cimiento fue mucho menor al que se usa en esta zona costera (40 centímetro) ni tampoco se elaboró un estudio de suelo. La dependencia en la que labora Carmen se fue a la huelga. “Ahora parece que no nos pagarán las quincenas atrasadas. Es muy poco lo que gano y buscaré dinero para construir lo que falta que es el lavadero; la fosa séptica ya se construyó, gracias a Derechos Humanos Digna Ochoa, AC”, explicó. Por ahora, Carmen no prevé consultar al gobierno para aclarar la situación de la tarjeta de la que, de acuerdo con el padrón, es beneficiaria.
FOTO: ESPECIAL
l
FORO.
Francisco García Cabeza de Vaca y Pedro Joaquín Coldwell.
Impulsan extracción de combustible ● Al ser uno de los estados con la mayor reserva de gas natural, Tamaulipas se prepara para analizar
la forma de extracción del combustible, por lo que el gobierno estatal organizó un foro en el que analizan los impactos económicos, sociales y ambientales, sobre explotación de yacimientos no convencionales. En entrevista, Andrés Fusco, secretario de Energía de Tamaulipas, explicó que con panelistas nacionales e internacionales compartirán las experiencias de países como Estados
32 POR CIENTO DE RECURSOS NO CONVENCIONALES HAY EN EL ESTADO.
Unidos, Argentina y Francia. Comentó que México podría colocarse en un plano de seguridad energética de nivel internacional, es decir, que tenga la capacidad para producir más del combustible y poder exportarlo. Ayer se inauguró el foro, y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, firmaron un convenio. FABIOLA CANCINO
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA
ESTADOS 21 FOTO: ESPECIAL
#VERACRUZ
APUESTA SU
TRAYECTORIA
INTACHABLE
JOSÉ YUNES ADMITE QUE EL PRI TUVO UN VOTO DE CASTIGO, PERO ES HORA DE LA RECONCILIACIÓN VIDA POLÍTICA l Con 26 años de edad, José Yunes fue edil de Perote, de donde es oriundo.
Ha sido dos veces diputado federal y en una ocasión, local.
l
l En 2016, fue dirigente estatal del Revolucionario Institucional en Veracruz.
Prevé que esta, su octava elección, será complicada.
l
POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
XALAPA. Con todo en contra –el odio a Javier Duarte, la pérdida de simpatizantes priistas y el repunte de otras dos fuerzas en Veracruz–, el senador con licencia José Yunes Zorrilla busca convertirse en gobernador, abanderado por el PRI y el PVEM. Su carta fuerte, dice, es su larga trayectoria “intachable” en el servicio público, sin ningún acto de corrupción que puedan atribuirle. “Es una elección competida, en medio de un mal momento para el Revolucionario Institucional, no se puede negar, soy el primero en generar autocrítica. Pero en mi caso, tengo atrás 20 años de trayectoria”. El priísta, quien ha recorrido 15 veces Veracruz, asegura conocer la problemática del estado y tiene propuestas de solución, por eso quiere convertirse en gobernador. “El cambio de ayer, ese cambio que nos vendieron es la realidad de hoy, que me digan quién está contento, si hay alguien que no sienta miedo. Que me digan, en materia económica, quién está mejor”.
VOTO 2018
QUEJA
¿Quién puede presumir de un cambio en el estado de Veracruz para bien en el último año?”. JOSÉ YUNES ZORRILLA PRECANDIDATO
Para el ex dirigente estatal del PRI en la elección de 2016 para el gobierno bienal, la ciudadanía salió enojada a votar, “con venganza, a tratar de castigar, y lo merecíamos” por los actos de corrupción del sexenio de Javier Duarte. Ahora, añadió, debe trabajarse en la reconciliación de un estado polarizado, para avanzar con base en el respeto y no en la violencia. “Los extremos hay que dejarlos para buscar lo que genere equilibrio. El avasallamiento no debe ser el hilo conductor. Veracruz debe sosegarse, pero quienes deben hacer ese llamado tienen por práctica incitar, provocar violencia”. José Yunes Zorrilla, quien comparte el apellido con el precandidato del PAN, PRD y MC a la gubernatura, pero no son familiares, asegura que en su oportunidad y mucho antes de que terminara el sexenio anterior, marcó distancia con Javier Duarte, porque no estaba de acuerdo en las acciones que realizaba. “No tengo nada que refutarle (a Duarte) en lo personal, pero como ciudadano tengo mucho, por su comportamiento… Hubo un deslinde abierto, público, de su gobierno y de su expresión política dentro del gobierno”, declaró. Aclaró que fue la PGR la que detuvo e investiga al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y no la Fiscalía General del Estado, donde el expediente duerme “el sueño de los justos”. Incluso, dejó entrever que se escucha cada vez con más fuerza que hay un acuerdo entre el gobierno de Yunes y su antecesor. “Eso no se le acredita, pero no fue el gobierno del estado. Hay quien contra lo obvio y evidencias, lo cree… quien encarcela es la PGR”, dijo. Evidenció también que hay otros ex funcionarios estatales que presuntamente fueron partícipes de la corrupción y “a ellos nadie los toca” porque han hecho alianza con el actual mandatario. Afirmó que algunos priístas –que trabajaron con Duarte– se fueron por decisión propia.
l VERGONZOSO. En redes criticaron a los legisladores, pues no ofrecieron de comer a indígenas.
#DIPUTADOSDECHIHUAHUA
Desprecian a tarahumaras POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
4
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CIUDAD JUÁREZ. Los diputados de la Junta de Coordinación Política de Chihuahua indignaron a la comunidad, tras atender la queja de un grupo de indígenas, mientras desayunaban en el edificio legislativo. El acto en el que los coordinadores de cada grupo tomaban café, jugo de naranja y alimentos frente a un hombre y tres mujeres tarahumaras fue grabado en vivo por el diputado de Morena, Pedro Torres Estrada. Una de las mujeres, identificada como Lupita, denunció que tiene cinco años con su queja ante el Congreso, “los diputados se van y el asunto se queda”. Al ver el video, cientos de personas reclamaron a los diputados la falta de respeto, educación y sensibilidad ante los indígenas, quienes mientras pedían su apoyo veían cómo desayunaban sin invitarlos.
PERSONAS TARAHUMARAS FUERON AL CONGRESO.
3 MINUTOS DURA EL VIDEO DEL MOMENTO.
FOTO: ESPECIAL
Rechazan liga de cura con hampa
l
PROYECTO. El senador con licencia (centro) dijo que tiene propuestas para solucionar los problemas del estado.
l La diócesis de Chilpancingo-Chilapa negó que el sacerdote Germaín Muñiz García, asesinado la madrugada del lunes pasado en Taxco, Guerrero, tuviera vínculos con la delincuencia organizada, y exigió a la Fiscalía General del Estado no hacer señalamientos sin sustento. En conferencia, el vocero de la diócesis, Benito Cuenca, rechazó la versión del fiscal, Javier Olea Peláez, quien el martes dio a conocer que hay elementos que relacionan al presbítero con un grupo criminal local, lo que presuntamente motivó el atentado. CARLOS NAVARRETE
EXIGEN INDAGAR MEJOR
1 El obispo exigió una investigación objetiva, verídica y apegada a derecho.
2 Exhortó al fiscal a que determine a qué grupo delictivo pertenecía el sacerdote.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 08 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EVITANPARÁLISIS
Logran acuerdo por presupuesto LA NEGOCIACIÓN AÚN DEPENDE DE SU VOTACIÓN EN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, DONDE SE BUSCA UN ARREGLO MIGRATORIO NOTIMEX Y REUTERS
ARREGLO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Los republicanos y demócratas en el Senado de Estados Unidos anunciaron ayer un acuerdo para aprobar un presupuesto por dos años fiscales y evitar así un nuevo cierre de gobierno, aunque el destino final de esta negociación pende ahora de la votación en la Cámara de Representantes. El anuncio fue hecho en el pleno de la Cámara alta por el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, y el de la minoría demócrata, Chuck Schumer, quienes se mostraron satisfechos por haber logrado acomodar en el paquete la mayoría de las demandas de sus respectivas bancadas. Los republicanos lograron incluir una partida por 659 mil millones de dólares en gasto militar para este año, algo que los demócratas apoyaban, pero con la demanda de aprobar fondos para programas domésticos, que en la propuesta sumaran 131 mil millones de dólares. Schumer dijo que el acuerdo pondría fin al ciclo de enfrentamientos entre los partidos por
l
l
l
Incluye 80 mmdd para reconstrucción en Texas, Florida y Puerto Rico. Se elevaría el límite de endeudamiento para impedir que EU caiga en mora. Se incluye una partida por 659 mil millones de dólares en gasto militar.
el gasto federal, pero dirigentes de su partido en la Cámara de Representantes advirtieron que no lo respaldarían salvo que el republicano Paul Ryan prometa avanzar en una legislación separada sobre inmigración. Los demócratas mantienen su insistencia de que todo acuerdo presupuesto incluya un compromiso de los republicanos para llevar a discusión y voto una solución legislativa para los 800 mil beneficiarios del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y la líder Nancy Pelosi así lo dejó en claro. "El paquete no incluye nada para avanzar la legislación bipartidista para proteger a los soñadores".
●
ENCUENTRO. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibió al secretario Rex Tillerson.
#GIRADETRABAJO
Ven huellas rusas en AL EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, afirmó ayer que se han visto "huellas" y "ciertos comportamientos" sospechosos, al advertir de la posible interferencia rusa en las elecciones prevista este año en Latinoamérica, incluido México. "Hay muchos modos a través de los cuales los rusos pueden inmiscuirse en las elecciones (...) Creo que lo que vemos —y parte de ello es a través de lo que compartimos con países que son aliados nuestros— son ciertos comportamientos", indicó Tillerson en una entrevista con la cadena estadounidense Fox desde Bogotá, donde se encuentra de visita oficial. Tillerson recalcó que su gobierno ha visto "algunas de las huellas de Rusia en las eleccio-
REX TILLERSON DIJO QUE EN LA REGIÓN HAY INJERENCIA COMO LA OCURRIDA EN EUROPA ADVERTENCIA Hay una actividad similar (de Rusia) en este hemisferio. Hay un número importante de elecciones". REX TILLERSON
SECRETARIO DE ESTADO DE EU
nes que han ocurrido en Europa, y los europeos han compartido eso con nosotros". "Estamos viendo actividades similares en este hemisferio. Hay una serie de importantes elecciones en el hemisferio este
año", agregó sobre los comicios previstos en Latinoamérica a lo largo de 2018. Este año tendrán lugar elecciones presidenciales en Costa Rica, Paraguay, Colombia, México, Brasil y Venezuela. Tillerson cerró ayer su visita a Colombia de su primera gira latinoamericana, que le ha llevado a México, Argentina y Perú, y hoy concluirá su periplo en Jamaica. Durante los últimos meses han aumentado las acusaciones por parte de EU y de varios gobiernos europeos por la supuesta intervención de las autoridades rusas en procesos electorales del mundo mediante la propagación
FOTO: AFP
PROTESTA. Activistas reclamaron ayer una solución para los migrantes en el Capitolio. ●
Forman gobierno de gran coalición ● La canciller alemana, Angela Merkel, logró ayer un acuerdo para reeditar la gran coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD), que ganará peso en el futuro gabinete y cuyo líder deberá ahora convencer a
sus militantes para que den luz verde al pacto. Más de cuatro meses después de las elecciones, y tras una última maratoniana jornada negociadora de 24 horas, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, su ala bávara de la Unión Socialcristiana (CSU) y el SPD cerraron un documento de 177 páginas, que, según la canciller, dará una "nueva dinámica" al país. El pacto sienta las bases para el
SE DESPIDE
● Martin Schulz anunció que abandonará la presidencia del Partido Socialdemócrata alemán (SPD).
COSTA RICA REALIZA ESCRUTINIO DEFINITIVO ● El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)
comenzó ayer el escrutinio definitivo de votos en Costa Rica tras las elecciones generales del domingo, que arrojaron como resultado una segunda ronda entre el evangélico Fabricio Alvarado y el oficialista Carlos Alvarado. Según el TSE, se puede calcular que este proceso se extenderá por unos 10 días. EFE
DEFINEN FECHA DE COMICIOS
#URUGUAY
Caen 9 paisanos por robo AFP
l La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, informó que las elecciones presidenciales serán el 22 de abril, cumpliendo el decreto de la Asamblea Nacional Constituyente. Las negociaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela entraron en "un receso indefinido" ayer, luego de que la oposición rechazara suscribir un borrador de acuerdo. EFE y AP
LENÍN DICE QUE RESPETARÁ EL MANDATO POPULAR El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que ha comunicado al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que harán "respetar el mandato popular" expresado en las urnas el pasado domingo. "Así como somos respetuosos de los organismos internacionales, haremos respetar el mandato expresado en las urnas". EFE
●
ALISTAN MÁS CASTIGOS
● El vicepresidente de EU, Mike Pence, dijo que anunciarán duras sanciones sobre Norcorea. ● El objetivo es persuadir al régimen para abandonar sus programas nucleares y de misiles. ● Pence prometió que EU y Japón mantendrán máxima presión sobre Pyongyang.
de noticias falsas en internet o el hackeo de sistemas informáticos. En Estados Unidos hay una investigación abierta por el Departamento de Justicia sobre la presunta intervención en las elecciones de 2016 para favorecer al republicano Donald Trump frente a su rival demócrata, Hillary Clinton. ANALIZAN AYUDA Estados Unidos, México y Canadá estudian cómo mitigar el impacto en el Caribe y las refinerías si Washington impone sanciones sobre la industria petrolera venezolana, dijo ayer Rex Tillerson. Agregó que cualquier acción contra el petróleo venezolano afectaría a los países caribeños, muchos de los cuales han disfrutado de combustible subsidiado de la nación sudamericana. Las refinerías de EU en el Golfo de México también se verían afectadas, destacó.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MONTEVIDEO. Nueve ciudadanos mexicanos fueron arrestados por la policía uruguaya como supuestos responsables del robo de joyas en el lujoso hotel Conrad de Punta del Este, informó el Ministerio del Interior. Cinco fueron arrestados en la vecina ciudad de Maldonado, "a quienes incautaron joyas reconocidas por las víctimas del local", y los otros cuatro en Montevideo, en la terminal de autobuses regionales e internacionales Tres Cruces. El martes por la noche, un grupo de 13 personas armadas —algunas con el rostro tapado— irrumpieron por puertas traseras de las instalaciones del hotel ubicado frente al mar, cerca del centro de Punta del Este. Tras romper un vidrio con mazos y reducir a los guardias de seguridad, se alzaron con un botín de joyas ubicadas en una tienda del primer piso del edificio. En noviembre del año pasado ocurrieron dos robos similares en joyerías en Costa Rica, en el que las autoridades identificaron a ciudadanos mexicanos como los autores, quienes lograron huir de los hoteles en los que se hospedaban. La embajada de México en Uruguay informó que, hasta el momento, ninguna autoridad uruguaya ha establecido contacto sobre el hecho. FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
NEGOCIACIÓN. Angela Merkel dijo que habrá un gobierno "estable". ●
gobierno "estable" que necesita Alemania y que "muchos en el mundo esperan", subrayó Merkel, en puertas de ser investida jefa del Ejecutivo por cuarta vez. El acuerdo se someterá al voto de los 463 mil 723 militantes socialdemócratas en una consulta vinculante, con el escrutinio fijado para el 4 de marzo, el desafío será convencerles de que se trata de "un muy buen acuerdo". EFE
ORBE 23
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● LUJO. El hotel Conrad de Punta del Este tiene casino, disco y un spa.
13
PERSONAS PARTICIPARON EN EL ROBO DE JOYERÍA.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
UNA REGIÓN SIN LIDERAZGO (II) Trump busca cambiar acuerdos comerciales, recortar inmigración y cooperación de seguridad
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n una America Latina sin liderazgos y donde no parece haber países con el deseo, o la capacidad, de proyectar poder o influencia, las elecciones presidenciales programadas para 2018 pueden llenar el vacío creado por la impopularidad, la indiferencia y los errores del gobierno de Estados Unidos, afirma la revista America's Quarterly de la Sociedad de las Américas. "Si los gobiernos de (George W.) Bush y (Barack) Obama mostraron hacia América Latina una frustrante pero benigna indiferencia, (Donald) Trump ha llegado con una nueva y maligna atención, en busca de cambiar drásticamente acuerdos comerciales, recortar inmigración y recortar cooperación de seguridad", consignó Signal, una publicación del grupo de análisis Eurasia. Pero Michael Camilleri y Ben Raderstorf, consignan en America's Quarterly que el problema es sobre todo interno. De hecho se preguntan si alguno de los líderes electos este año, particularmente en Brasil o México, "pudiera tener ambiciones de estatura regional y la plataforma política para establecer un nuevo tono para la región" aunque "por lo menos, sacudirán el marco moribundo y con frecuencia inconsecuente de la diplomacia regional". ALGÚN NUEVO LÍDER Pero tambien "se puede PODRÍA ESTABLECER esperar una mayor volatiUN NUEVO ORDEN lidad regional en los próxiEN LA REGIÓN mos años". De acuerdo con el artículo, en México el "cruzado populista" Andrés Manuel López Obrador está en posibilidades de ganar con el 30% de los votos. "Si López Obrador gana, lo hará, al menos en parte, al canalizar el nacionalismo mexicano y el sentimiento anti (Donald) Trump. Su política, que se acerca más al izquierdismo latinoamericano clásico, podría provocar confrontaciones con la agenda de EU en temas como la seguridad, la migración y la crisis en Venezuela, al tiempo que podría terminar con cualquier posibilidad de salvar el TLCAN". En Brasil, los dos aspirantes principales son el ex presidente centroizquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que enfrenta un proceso por corrupción, y Jair Bolsonaro, un congresista federal de extrema derecha al estilo del filipino Rodrigo Duterte. Con una línea dura y un enfoque militante hacia el crimen, Bolsonaro tiene una larga historia de comentarios racistas, misóginos y homofóbicos. "Si Lula regresara al poder, podría tratar de revivir su ambiciosa visión de la influencia regional y global brasileña, aunque con un músculo económico disminuido y una reputación empañada", pero ayudado por la impopularidad de Trump, anotó America's Quarterly. Pero si los nuevos líderes electos de América Latina carecieran de la inspiración (o capacidad) para llenar el vacío, "los poderes externos podrían ver una apertura para intensificar su propia participación, particularmente con un EU no comprometido e impopular". China sería el candidato obvio. Su comercio con la región se ha multiplicado 22 veces desde el 2000, y los gobiernos en América Latina recibieron más de 21 mmdd en financiamiento de los bancos chinos en 2016.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVESEN CINCOMINUTOS
FOTO: EFE
#BOLIVIA
#PAKISTÁN
El lodo mata a 4 personas
Prohíben Día de San Valentín LA AUTORIDAD paquistaní advirtió ayer a la televisión y radio que no podrán emitir contenidos relacionados con San Valentín, al seguir en vigor la prohibición de difusión impuesta en 2017 por un tribunal que considera la celebración contraria al islam. EFE
ENTRE LAS VÍCTIMAS HAY UN MENOR DE 13 AÑOS Y 15 VIVIENDAS CON DAÑOS SEVEROS
●
#QUITO
Molesta crítica de la OEA EL GOBIERNO del presidente Lenín Moreno llamó ayer a consultas a su representante ante la OEA, luego de que uno de sus organismos cuestionó el referéndum en el que los ecuatorianos votaron a favor de eliminar la reelección indefinida. AP
●
#CALIFORNIA
Inmigrante compra dos diarios PATRICK SOONSHIONG, un inmi●
grante multimillonario compró Los Angeles Times y San Diego Union Tribune por 500 millones de dólares. El magnate de la biotecnología, que se transformó de médico a empresario, nació en Sudafrica. NOTIMEX
EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
FRONTERA. Miles de venezolanos han sido deportados de suelo colombiano, donde buscan refugio.
#VENEZUELA
ELN tiene control de alimentos LA GUERRILLA COLOMBIANA DECIDE EL REPARTO DE COMIDA EN TERRITORIO VENEZOLANO NOTIMEX Y EFE
12 MIL BOLÍVARES CUESTA UNA DESPENSA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), controla las cajas de comida CLAP, que son de distribución exclusiva de la "Revolución Bolivariana" como parte de su sistema de repartición de alimentos básicos a la población venezolana, denunció la Fundación Redes. El presidente de esta funda-
FOTO: AFP
ARRESTOS DESDE 2014
● La ONG Foro Penal denunció que el gobierno ha detenido "con fines políticos" a más de 12 mil ciudadanos. ● No se especificó cuántos de estos 12 mil 98 detenidos permanecen en las cárceles.
ción, Javier Tarazona, en entrevista con el diario El Tiempo, en Caracas, sostuvo que la guerrilla colombiana del ELN “tiene control de ese reparto en los municipios de Venezuela que son fronterizos con Colombia”. Tarazona, quien mostró dos de estas cajas rotuladas con este aviso “El ELN, a través del frente Carlos Germán Velasco Villamizar, siempre junto al pueblo, sembrando sueños, raíces y esperanza de una vida mejor, comparte el legado de Hugo Chávez para superar la guerra económica; garantizamos el amor a los niños y el abastecimiento soberano al pueblo”. El director de la Fundación Redes detalló que el ELN opera abiertamente en territorio venezolano y en los municipios del Alto Apure, en la región de Apure; Casigua El Cubo y Perijá, en el Zulia, y en Torbes y San Cristóbal, en el Táchira. Allí llevan el control de “cada entrega de las famosas cajas CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), con las cuales el régimen de Nicolás Maduro reparte alimentos a por lo menos seis millones de familias venezolanas”. "Hemos documentado cómo el ELN viene cautivando a niños venezolanos con la entrega de regalos (…) para luego reclutarlos", apuntó Tarazona.
LA PAZ. Al menos cuatro fallecidos, incluidos un niño de 13 años y un hombre de 74, y unas 15 viviendas con daños severos es el saldo que ha dejado la riada ocurrida el pasado martes en el municipio de Tiquipaya, en el centro de Bolivia, confirmó ayer una fuente oficial. "Por la información que nos dan los vecinos, hablaríamos de cuatro decesos", dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, desde Tiquipaya, a donde llegó para constatar los daños que dejó la mazamorra, cauce de agua con lodo, y verificar las labores de asistencia en el lugar. Una de las víctimas es un niño de 13 años que quedó atrapado cuando el lodo ingresó en su vivienda, cuyo cuerpo fue rescatado esta mañana por los bomberos. García Linera señaló que estuvo en otra vivienda donde había dos mujeres enterradas por el lodo y en otra casa está "el papá, de 74 años, de una de las familias". "Nos hemos comprometido con los familiares en que no vamos a descansar hasta que los tres cuerpos estén con sus familiares para que tengan una buena sepultura", agregó. FOTO: REUTERS
#FRANCIA
LAS NEVADAS NO DAN TREGUA A LOS PARISINOS ● Las fuertes nevadas en el norte de Francia
sembraron ayer el caos, especialmente en la región de París, donde centenares de personas pasaron la noche bloqueadas en las carreteras o bien en centros de acogida. Tras una primera jornada de mal tiempo que ya obligó a cerrar la Torre Eiffel, varios vuelos fueron anulados en los aeropuertos parisinos, donde se acumularon hasta 13 cm de nieve. AFP
● COCHABAMBA. La gente caminaba ayer sobre barro y piedras, tras la inundación.
13
MUNICIPIOS FUERON DECLARADOS EN DESASTRE.
DESDE PARIS... JORGE AYALA EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 08/02/2018 EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL DISEÑADOR LOGRA POSICIONAR A MÉXICO EN EL MERCADO FRANCÉS CON SUS CREACIONES INNOVADORAS
II
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
XV AÑOS EN PRO DE LA EDUCACIÓN ALEJANDRA ALEMÁN Y SANDRA GARCÍA-SAN JUAN PRESIDENTA Y COFUNDADORA, RESPECTIVAMENTE, DE LA FUNDACIÓN NIÑOS EN ALEGRÍA, REALIZARON UNA GALA DE ANIVERSARIO
PREVIO A LA GALA. Alejandra Alemán y Pepita Serrano.
●
RECIBIERON UN GALARDÓN. Edith González y Lorenzo Lazo. ●
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
R ● EN APOYO A LA FUNDACIÓN. Margarita Ramos y Nicolás Cuevas.
ACUDIERON POR AMOR. Rosaura y Eduardo Henkel.
●
● DISFRUTARON DEL ESPECTÁCULO. Bárbara Silva y Leonardo García.
agga Club Polanco fue el escenario que recibió a diversas figuras altruistas y del mundo del espectáculo para celebrar el 15 aniversario de la Fundación Niños en Alegría. Alejandra Alemán, presidenta, y Sandra García-San Juan, cofundadora de la institución, fueron las anfitrionas del evento que reunió a miembros del patronato a celebrar tan importante acontecimiento. La institución nació con el propósito de mejorar las condiciones educativas de los niños del estado de Guerrero que acuden a clases en zonas marginadas y su objetivo es recaudar fondos para apoyar a mejorar dichas condiciones. “Estoy muy contenta y orgullosa, ha sido un camino largo pero lleno de satisfacción. Es de agradecer a las personas que integran el patronato y a nuestros donantes”, dijo la presidenta. Posterior a dar el mensaje de agradecimiento, los invitados disfrutaron de una función especial de Myst en español, recordando diversos temas que marcaron varias generaciones.
SU ORIGEN l Nació en 2003 para mejorar las condiciones educativas en Guerrero.
VISIÓN A FUTURO l Este año inaugurarán tres escuelas en la Costa Chica y Grande del estado.
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
HONOR A QUIEN HONOR MERECE l Sergio Berger y Jacqueline Bracamontes, entregaron reconocimientos a los donadores, entre ellos María Laura Salinas, Edith González y la Secretaría de la Defensa Nacional.
●
UNIDOS POR AYUDAR. Alejandro Grimaldi, Petra Nemkova, Sandra García-SanJuán, Jacqueline Bracamontes, Sergio Berger y Alejandra Alemán.
POR LOS NIÑOS
“No hay que perder la esperanza. La educación en México es prioridad y lo importante es que los niños tengan acceso a ella".
● EN PRO DE LA CAUSA. Georgina Alcántara, Pixie Devlin y Sabrina Herrera.
SIEMPRE ELEGANTES. Maricarmen y Jorge Ramos. ●
ALEJANDRA ALEMÁN PRESIDENTA DE FUNDACIÓN NIÑOS EN ALEGRÍA
EN LA ALFOMBRA. Stefan y Carolina Wenzel, Ya Huei Gustrau y Bjorn Gustrau. ●
ENTRE AMIGOS. Jacqueline Bracamontes y Martín Fuentes con Ivette y Alejandro Murat. ●
● ACUDIERON AL EVENTO. Bernardo Riojas y Marisa Madero.
IV
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A LA CONQUISTA DE EUROPA #JORGEAYALA
RECORRER SOBRE UNA SCOOTER EL BARRIO DE SAINT-GERMAIN-DES-PRÉS EN PARÍS ES UNA IMAGEN QUE PARECE SACADA DE UNA PELÍCULA ROMÁNTICA. PERO ESO ES LO QUE EL DISEÑADOR MEXICANO JORGE AYALA HACE TODOS LOS DÍAS.
POR CARLOS CELIS PANORAMADELHERALDO @GMAIL.COM FOTOS: VIRGINIA HONIG DE MEMORIES OF PARIS
U
n viajero precoz que inició sus travesías por el mundo desde que apenas era un adolescente. Su inquietud lo llevó hasta la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y tras graduarse de este importante colegio, continuó sus estudios en Londres, para después vivir un tiempo en China. “Un día como cualquiera, cuando tenía 11 años, regresando de la escuela, hablé con mis papás, anunciándoles mi deseo de estudiar en París”, comparte con Panorama. “Me explicaron que para lograrlo tenía que ahorrar y empezar a trabajar. Dos días después de terminar la prepa, a los 17 años, ya tenía suficientes ahorros para poder viajar y así fue como empecé mi vida fuera de México”. Lo que Jorge hace, no sólo como diseñador, sino también como persona, nace de sus ganas de no conformar-
VISIÓN DE LA MODA DISEÑADOR QUE ADMIRA
l "Por todo lo que representa su carrera, mi amigo querido Azzedine Alaïa (qepd)".
SU MEJOR PASARELA
l "Mi primer desfile es el que más me impresionó. Nadie me conocía y estaba a reventar".
● CAMBIANTE. La arquitectura fue su primera pasión y eso lo llevó a la moda.
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
● BROMISTA. A Jorge no le gustan las poses. Considera que su éxito es un privilegio.
● INTERVENCIÓN. Algunas técnicas que Jorge usa son caligrafía, grafiti y pintado a mano.
PROPUESTA. Con su Denim Project crea piezas personalizadas para sus clientes.
●
● HUICHOL. El diseñador presentó una colección de cascos en colaboración con Mexican Coolture.
#PERTENENCIA
París es mi casa. No sólo por los hábitos, los amigos y la familia, sino también por la ideología y los sentimientos”.
se. Dejó México para buscar otros horizontes y después hizo a un lado su carrera como arquitecto para sumergirse en el mundo de la moda. Todo lo que aprende lo integra a su proceso creativo, mezclando distintas técnicas y utilizando todas las influencias de las culturas donde ha vivido. “Mis piezas y colecciones toman de diferentes procesos y van muy de la mano de lo que pasa en el mundo. Tal
#MÉRITO
Estoy convencido de que la moda es una industria que no debe tomarse a la ligera”.
vez ahí es donde encuentras mi estilo, a veces muy oriental y otras muy occidental. Pero siempre basado en los precedentes anteriores”, explica. “Creo que lo más difícil es ser auténtico; ser tú, sin dejarte homogeneizar por las tendencias. Esta resistencia al sistema me está permitiendo construir mi propio camino”. A pesar de vivir en París por tantos años, Jorge ama México y vuelve cada vez con más frecuencia, ya sea de visita o para presentar sus colecciones en el Mercedes-Benz Fashion Week México. Por eso, considera un privilegio representar a nuestro país en otros continentes y no duda en sacar la casta. “Creo que la apuesta de vivir en París hace 20 años sí puede ser considerada como un triunfo. Como bien dice la canción: ‘Caminante no hay camino, se hace camino al andar’”, bromea.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS FAVORITOS DE JORGE COLOR FAVORITO
l "Va cambiando. Ahorita es el azul cobalto".
RINCÓN DE PARÍS
l SaintGermaindes-Prés. "He vivido ahí, literal, toda mi vida".
● HOGAR. El diseñador disfruta las cosas sencillas de París, como los días de verano y los balcones de piedra.
LUGAR EN MÉXICO
Tijuana.
SU SEGUNDA CASA “Mi taller de producción está en la Rive Droite y mi casa en la Rive Gauche del río Sena. Voy y vengo de un lado a otro de la ciudad. Desde que se anunció que París será sede de los Juegos Olímpicos de 2024, están desarrollando nuevas vías, construcciones, sitios. Yo manejo una scooter, así que logro escaparme del tráfico.” Los diseños de Jorge han causado impacto en todo el mundo por la manera en que combina distintas técnicas y materiales para lograr un estilo innovador. “Como arquitecto me costaba trabajo proyectarme en algo tan políticamente correcto y lleno de plazos largos. Cuando regresé de Pekín a París, decidí empezar mi propia praxis, cambiar de escala de forma radical y debutar con esta nueva escala de trabajo que es el cuerpo humano”, recuerda. “Mi marca se distingue también por el uso revolucionario de elementos mexicanos, como muñecas de telar y brazaletes en appliqué”. Varios famosos han encontrado fascinante su propuesta, como el rapero Drake y las cantantes Halsey y Beth Ditto. Entre la sociedad mexicana, Jorge ha conseguido una envidiable lista de clientas que también son sus amigas. “Mi Denim
DISEÑO. Jorge Ayala también ha incursionado en el diseño de zapatos y patinetas.
●
#ORIGINAL
● CELEBRIDADES. Figuras del pop como Halsey han usado sus diseños.
SOCIALITÉ. Mónica Almada está entre las fashionistas que lo siguen.
●
Creo que lo más difícil es ser auténtico. Ser tú, sin dejarte homogeneizar por las tendencias”.
Project me ha permitido interactuar con cada una de ellas. Es la naturaleza del proyecto per se: conocer su historia personal y viceversa. No tenemos que volvernos amigos, aunque al final terminamos siéndolo”. La moda es su vida, pero cuenta que en Francia son
COLABORACIONES l Ha creado piezas en colaboración con marcas como Louis Vuitton y Swarovski.
pocas las operaciones de moda mexicana como tal, por eso considera que aún hay mucho trabajo que hacer en combinación con las instituciones para lograr que esto alcance el nivel que merece. “Estoy convencido que es toda una industria, la cual no se puede ni debe tomar a la ligera. No sólo el diseñador tiene que trabajar por su proyecto, su ambición y su marca. También la academia, la iniciativa privada, los museos y el gobierno, a través las secretarías de Cultura y de Economía. Todos deben formar parte de la construcción de un verdadero discurso de moda mexicana”. Jorge Ayala opina que su papel como un destacado diseñador mexicano en Francia es su más grande responsabilidad. “París es mi casa. Ya son muchos años de sentir que pertenezco aquí. No sólo por los hábitos, los amigos y la familia, sino también por la ideología y los sentimientos”. Dice que son muchas las razones por las que París es su ciudad predilecta: “El movimiento de las nubes, los días tan largos del verano, los balcones parisinos, en su mayoría esculpidos en piedra. Pero fundamentalmente, la individualidad del ser, lo respetable que es el humano por lo que es y no por lo que posee o pretende poseer. Ésa es la razón por la cual amo París”.
H PANORAMA VII
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● EL EQUIPO. Damas del patronato del Instituto Nacional de Pediatría junto al director del nosocomio.
REALIZÓ LA DONACIÓN DE UN APARATO PARA ULTRASONIDO AL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA
DE CORAZÓN A QUIENES LO NECESITAN POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA
● INVITADAS ESPECIALES. Lourdes Salazar, Blanca Naser y Érika Henkel.
MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL
D ● ENTREGAN CARRIOLAS. Maggi Dobler, Gabriela Montaño y Celia Daniel.
● MUJERES ACTIVAS. Addy Mizrahi y Maribel Lancioni.
espués de realizar una venta de clóset con ropa de su mamá Lucille Kurian, Brenda Jaet decidió realizar una donación de un aparato para ultrasonido al Instituto Nacional de Pediatria. El donativo fue recibido por parte del titular del instituto Alejandro Serrano Sierra, quien agradeció la donación y entregó una cajita con la placa que llevará el aparato con el nombre de su mamá. También Celia Daniel, presidenta del patronato, en compañía de sus colaboradoras entregaron a la institución carriolas y sillas de ruedas. Al término del evento aprovecharon para repartir tamales y atole en el hospital y así festejar el tradicional Día de la Candelaria, en un ambiente amistoso.
● ATENTA AL EVENTO. Alejandra Alemán.
CON AMOR
Ayudar a otro es un privilegio, se agradece la oportunidad de poder hacerlo". BRENDA JAET
RECUERDO
Brenda recibió, por parte del titular del hospital, una placa que llevará el nombre de su mamá en el donativo.
VIII
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
CHINA EN AMÉRICA LATINA Hay que observar el activismo chino en América Latina a través de mecanismos de cooperación ●
EMERGENCIA. Equipos de rescate cierran el área de un edificio inclinado en un ángulo de 40 grados.
#TAIWÁN
Los atrapados son prioridad FOTO: AFP
SUBE A SEIS EL NÚMERO DE MUERTOS, TAIWÁN RECHAZA LA AYUDA OFRECIDA POR CHINA AFP Y AP
VIVEN EN LA INCERTIDUMBRE
● Hualien, fue el municipio más afectado con varios inmuebles inclinados en extraños ángulos. ● La presidenta de Taiwán ordenó que rescatistas no renuncien a la posibilidad de salvar a gente.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TAIWÁN. Servicios de rescate trabajaban sin tregua ayer en la ciudad de Hualien para encontrar supervivientes, tras el terremoto de 6.4 grados que dejó al menos, lo que se consideró en principio, eran siete muertos y más de 250 heridos. Sin embargo, una mujer fue rescatada en el edificio Yun Men Tsui Ti y resucitada en el hospital, lo que dejó en seis el número de fallecidos. Taiwán rechazó ayer la ayuda humanitaria ofrecida por China para las labores de rescate, al decir que pueden gestionar el rescate por sí mismos. Los equipos de rescate centraban sus esfuerzos en
Osos se quedan sin qué comer ● Los osos polares no encuentran suficientes focas para saciarse, lo cual irá en aumento con el cambio climático, según un estudio publicado en la revista Science sobre el metabolismo de estos animales.
MUERTE. Los equipos de rescate llevan el cuerpo de una víctima del edificio Yun Men Tsui.
●
40 PERSONAS ESTÁN AÚN ATRAPADAS EN EDIFICIOS
CAMBIOS EN CLIMA
● El hielo en el Ártico baja 14% cada década, lo que reduce el acceso de los osos polares a sus presas.
un edificio residencial de 12 plantas, el Yun Men Tsui, cuyos pisos inferiores se derrumbaron. Según los bomberos, 67 personas seguían desaparecidas en el inmueble. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, aseguró que se está haciendo todo lo posible para dar con los sobrevivientes. El papa Francisco expresó, a su vez, su solidaridad con todo el pueblo de Taiwán tras el sismo.
"Hemos encontrado que los osos polares tienen mucha más demanda energética. Necesitan cazar muchas más focas", explicó Anthony Pagano, biólogo de la Universidad de Santa Cruz en California y autor de la investigación. Además, el Ártico se está calentando el doble de rápido que el resto del planeta, y el deshielo de los glaciares obliga a los osos a recorrer distancias más largas para encontrar focas. AFP
ADOLFO LABORDE *
a gira de trabajo del secretario de Estado Rex Tillerson confirma el nerviosismo de Estados Unidos respecto a la creciente presencia de China en América Latina. La visita se ha realizado en países en donde se puede presionar más y mandar un mensaje contundente a las naciones latinoamericanas que han profundizado sus relaciones económicas y políticas con el gigante asiático. México, Argentina, Colombia, Perú y Jamaica son parte de la estrategia de redoblamiento de la presencia de EU en la región. El recorrido del jefe de la diplomacia de Estados Unidos a estos países significa la reconquista o, bien, el relanzamiento de la nueva versión de la Doctrina Monroe (América para los americanos) de 1823, sólo que ahora en lugar de evitar la expansión europea, concentraría su atención en potencias que han aumentado su activismo en la región: China y Rusia. Independientemente de esto, la visita llega tarde, más aún cuando China ha desplazado a EU comercialmente hablando y en materia de inversión extranjera directa que en algunos países: Brasil, Perú y Argentina. De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina (Cepal) estas tres naciones concentraron 81% de la inversión procedente de ese país en el periodo de ANTE TODO ESTO: 2015 a 2017. China opera y lo ¿DÓNDE QUEDA hace muy bien desde hace MÉXICO? algunos años en América Latina. Hay que observar el activismo chino en América Latina a través de mecanismos de cooperación como lo son las reuniones ministeriales del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China que precisamente celebró su segunda reunión en la Ciudad de Santiago de Chile el 21 de enero pasado, en el cual se abordaron temas importantes para ambas partes como la agroindustria, infraestructura e innovación tecnológica. De acuerdo a la Cepal, en el encuentro China reafirmó la promesa del presidente Xi Jinping, en el año 2015 en el marco del primer Foro Celac-China celebrado en la Ciudad de Beijín. En éste se delineó el Plan de Cooperación 20152019 que tiene por cometido aumentar el comercio entre China y América Latina a 500 mil millones de dólares para el 2025. El segundo objetivo es logar un monto alrededor de 250 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa por ambas partes para el 2025, lo cual es muy factible de alcanzar dado que para el 2017 el monto de inversión se ubicó en alrededor de 115 mil millones de dólares, lo que representa un avance de 46% respecto a la meta. Esto naturalmente será parte complementaria de la estrategia geoeconómica que China anunció en el 2013 con su programa Una franja, Una ruta Marítima y Terrestre, mejor conocida como la nueva ruta de la seda. Independientemente de la visita de Tillerson a América Latina, la presencia china no se podrá borrar con simples discursos o declaraciones. Los números que presenta la Cepal no mienten, son contundentes. A todo esto ¿dónde queda México? La respuesta seguramente estará en las propuestas de la nueva política comercial de nuestro país a raíz de lo que a todas luces será el resultado adverso de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN). * Analista Internacionalista
L
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
GRÁFICO: SANDRA ROMO
UNA TERCERA PARTE DE LAS ENTIDADES DEL PAÍS RECIBIERON 66% DE LOS ENVÍOS, PARTICULARMENTE MICHOACÁN, GUANAJUATO Y JALISCO. (millones de dólares)
EL HERALDO DE MÉXICO
2,797 2,559
3. Guanajuato 4. Edomex 5. Puebla 6. Oaxaca
1. California 2. Texas 3. Illinois 4. Nueva York 5. Florida 6. Arizona
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
Estados que más reciben remesas
4 3
1
7,998
6
3,770 1,311 1,075 1,042 644
2
L0S RECURSOS SE DESTINAN PRINCIPALMENTE PARA COMIDA Y VESTIDO, ADEMÁS DEL PAGO DE DEUDAS. POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los mexicanos que viven en Estados Unidos están sacando sus ahorros en ese país para traerlos a México, debido a las constantes amenazas de Donald Trump, para deportarlos e imponer impuestos a las remesas. Por ello, en el último año se incrementaron en mil 778 millones de dólares los envíos de remesas a nuestro país, un aumento de 6.6 por ciento, respecto a 2016. De hecho, las remesas de mexicanos en el extranjero lograron su máximo histórico, alcanzando 28 mil 771 millones de dólares, de los cuales 97 por ciento provino de EU. Jesús Cervantes, investigador del Centro de Estudios Monetarios para América Latina (CEMLA), explicó a El Heraldo de México que 46 por ciento de los migrantes mexicanos en EU son dueños de sus hogares, y por el miedo a ser deportados buscan construir en México. “Hay un crecimiento, aunque no sea muy alto, en la construcción, en la vivienda y el ahorro. Todas las demás necesidades se mantienen. Muchos migrantes deportados son familias enteras, gente que tenía casa allá, y que ahora está regresando a casa de sus padres”, comentó. El reflejo de la salida es que 17.3 por ciento de estos recursos se invierten en la compra y remodelación de vivienda. Hasta hace dos años, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015 —dato más reciente y publicado por el INEGI en 2016— citó que de los
CETES 28 DÍAS
10 3 1 48 5 9 7 6
14.1
Educación
3.2
Inmuebles propios
0.3
Inmuebles propiedad de familiares
Negocio propio
Fuentes: Banco de México, BBVA Bancomer y Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA).
#MIGRANTESENEU
Sacan de EU ahorros y los traen al país LAS AMENAZAS DE TRUMP POR DEPORTACIONES Y UN POSIBLE IMPUESTO A REMESAS, LAS CAUSAS ingresos que reciben las familias mexicanas desde EU sólo 5 por ciento es para comprar, reparar, ampliar o remodelar una casa, y 2.5 por ciento para un negocio. La Unidad Académica en Estudios del Desarrollo menciona
6.6%
CRECIÓ EN 2017 EL FLUJO DE LOS ENVÍOS DE LOS MIGRANTES QUE VIVEN EN EU.
ÍNDICES BURSÁTILES
PUNTOS
PUNTOS
7.6862 +0.0112 7.35 +0.1100
VAR.%
48,976.45 -0.67 DOW JONES 24,893.35 +0.08 NASDAQ 7,051.98 -0.90 BOVESPA 82,766.73 -1.34 DAX 12,590.43 +1.60 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
Salud
5
17.3 22.4
Manutención
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
51.5
LOS FLUJOS DE DINERO QUE INGRESAN AL PAÍS SE CONCENTRAN EN POCAS ENTIDADES.
INDICADORES
2
Usos de las remesas (múltiples respuestas, % del total)
89.9
DINERO CON MÁS PESO
Estados con mayor envío de remesas
1,680 1,558 1,464 1,421 1,311 1,194 1,044
7. Guerrero 8. CDMX 9. Veracruz 10. SLP JUEVES 08 / 02 / 2018
(estructura %)
2,915
1. Michoacán 2. Jalisco
que las remesas no son vistas mayoritariamente como capital semilla, cada vez más el ahorro, la construcción de vivienda y los micronegocios están convirtiéndose en una prioridad a la hora de gastar.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
EL PODER DEL MIEDO De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), en Jalisco, Querétaro y el Estado de México el valor de la construcción subió 20 por ciento durante 2017. “Éste es uno de los cambios de la forma en la que se gastan las remesas. Lo están gastando más en construcción, porque mucha gente está pensando ‘qué tal si me deportan, al menos tengo una casita’”, añadió José Luis Gutiérrez, secretario de Migración de Michoacán. Dijo que en el área del emprendedurismo se observa que los migrantes capacitados y bilingües tienen más oportunidades de empleo, y el deseo de tener un negocio propio. Cervantes apuntó que aunque el gasto en construcción por las remesas aumenta, el dinero enviado continúa siendo prioritariamente para la superviviencia de sus familiares en México, 90 por ciento del total. Los expertos refirieron que para 2018 se espera que la tendencia de crecimiento continúe, debido al discurso antinmigrante y a la expansión económica.
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
19.0000 18.6930 18.6492 23.2000
+0.26 +0.19 -0.28 -1.02
PERDEDORAS
SARE B OHLMEX * HCITY * CIE B HOMEX * TS *
VAR.%
+6.25 +4.56 +3.41 -9.66 -9.09 -9.07
MERK-2 27
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEAMIA
Rompe récord el sector automotor EN EL PRIMER MES DE 2018, LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS ESTUVO COMPUESTA POR 46% DE AUTOS Y 54% DE CAMIONES
RUGEN MOTORES
ESTADOS UNIDOS SE MANTUVO COMO EL PRINCIPAL MERCADO DE EXPORTACIÓN DE MÉXICO.
PRODUCCIÓN
(Vehículos en enero de cada año)
CRECIÓ LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN ENERO.
9.2% AUMENTÓ EL ENVÍO DE VEHÍCULOS DEL PAÍS AL EXTERIOR.
13.5% INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN EN 2017.
81,533
2018
2009
EXPORTACIÓN
(Vehículos en enero de cada año)
231,088
51,061
2009
2018
Fuente: AMIA
10.1% AUMENTÓ EL ENVÍO DE AUTOS DE MÉXICO A EU.
¿LIMPIEZA O CACERÍA DE BRUJAS DESDE LA SFP? Lo que no está bien visto es que esta pesquisa esté orientada hacia un sólo proveedor de servicios de limpieza
HIROSHI TAKAHASHI
a Secretaría de la Función Pública (SFP), que encabeza Arely Gómez, dio inicio a una serie de investigaciones de diferentes contratos y licitaciones correspondientes al servicio de limpieza en varias dependencias del gobierno federal. El punto es relevante e incluso es bienvenido en el sector, pues es urgente que se revisen las asignaciones de este tipo de contratos, muchos de los cuales involucran cifras millonarias, con el fin de que se realicen de forma transparente y apegada a las normatividades. Sin embargo, lo que no está bien visto es que esta pesquisa esté orientada hacia un sólo proveedor de servicios de limpieza, hablamos de Reisco Operadora de Servicios, el cual se atrevió a denunciar irregularidades cometidas en diversos procesos de licitación por parte de distintos funcionarios adscritos a entidades del Gobierno Federal. Se sabe que el pasado 6 de febrero del año en curso, la SFP giró oficio a todos los titulares de los Órganos Internos de Control de las dependencias donde este grupo presta servicios, para que busquen, revisen y encuentren lo que sea, aún sin importar si estos hallazgos son inherentes o no al servicio contratado, ya que de lo que se trata en pleno OJALÁ LA SFP periodo de licitaciones es preCUMPLA CON sionar, coaccionar y espantar a “EL BUEN JUEZ quien se atrevió a denunciar el POR SU CASA “negocio sucio”. Sin embargo, dentro del misEMPIEZA” mo sector se asegura que lo ideal sería que Arely Gómez y su equipo también revisaran a fondo las asignaciones, contratos y procesos del grupo de empresas integrado por Fireky, que curiosamente presta actualmente sus servicios en la propia Función Pública, Tecno Limpieza Ecotec, Gott und Glock, Molt Net, Administración Virtual del Servicio de Limpieza, Cato Servicios, Comercializadora de Servicios Reyson, Limpieza Vallejo, Morgan Express, Corporativo Norsus, Limpieza Eos, Iss Facilityes, o P&C Limpieza e Imagen de Inmuebles, entre otras. Ya que dichas empresas acaparan actualmente alrededor del 80 por ciento del sector público, simulando que son competidores cuando en realidad todas estas empresas pertenecen en su mayoría a dos personas. Sí, como lo está leyendo ¡a sólo dos personas! Y si no pregunten a Fernando Sanromán Cervantes y Enrique José Gómez Mandujano. Un caso que además debería ser investigado sin duda alguna por la Comisión Federal de Competencia (Cofece), que lleva Alejandra Palacios, y quien está muy activa en cuanto al combate de posibles carteles que limitan la competencia, y si no basta preguntar en sectores como el farmacéutico, el aeronáutico, el de e-commerce y el de custodia y traslado de valores, entre otros. Y es que la posible estrategia de competencia simulada en el sector de la limpieza es la mejor manera para ir subiendo los precios que le ofrecen al gobierno, obviamente con la conveniencia y bajo el amparo de funcionarios en diversas dependencias, los cuales también se ven beneficiados con la adjudicación de los contratos. Así que ojalá la SFP cumpla con aquello de que “el buen juez por su casa empieza”.
L
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En enero de 2018 la producción y exportación de vehículos en México rompieron un récord histórico para un primer mes, al incrementarse 4.1 por ciento y 9.2 por ciento, respectivamente. Así, de acuerdo con las cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que preside Eduardo Solís, los envíos al extranjero totalizaron 231 mil 88 unidades en el primer mes del año, cifra mayor al mismo periodo de 2017, de 211 mil 682 autos. En tanto, la fabricación subió a 303 mil 755 unidades en enero de 2018, frente a los 291 mil 754 vehículos del año pasado. Bajo este contexto, las cifras de exportación por regiones muestran un crecimiento de 10.1 por ciento para Estados Unidos y de 38.1 para Latinoamérica frente a enero de 2017. La principal región de destino de las exportaciones la integran los países de la región TLCAN, representando 84.7 por ciento del total exportado. Durante el primer mes del año, los vehículos ligeros que México vendió al exterior fueron enviados principalmente a Estados Unidos, lo que representó 77.3 por ciento del total de las exportaciones. Como segundo destino se tuvo a Canadá, con 7.4 por ciento, y en tercer
#OPINIÓN
303,755
REDACCIÓN
4.1%
EL ESPECTADOR
lugar está Alemania, con una participación de mercado de 3.2 por ciento. Por su parte, luego de recuperar los datos de producción de 2017 que la empresa Audi hizo públicos en enero de este año, se presentó una actualización a las cifras. El año pasado la fabricación total fue de tres millones 932 mil 119 vehículos, 13.5 por ciento más que el registro anterior, en el que se acumularon tres millones 465 mil 615 unidades en 2016.
FOTO: REUTERS
FORD LANZA CHARIOT ● Ford, tras llegar a diversos mercados de Estados Unidos, lanzó Chariot, el servicio de transporte compartido a Londres, facilitando el movimiento por la capital de Reino Unido. El servicio comenzó la semana pasada con cuatro rutas iniciales. REDACCIÓN
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
MERK-2 29
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOBIERNOSESTATALES
Sin rastro, 21 mil mdp de estados FOTO: CUARTOSCURO
LA COPARMEX ASEGURA QUE LAS ENTIDADES NO HAN PODIDO ACLARAR DÓNDE ESTÁN LOS RECURSOS DE 2015
● Es 2.6
veces el presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 2018.
● Es 3.5
veces el presupuesto de Secretaría de Turismo para este año.
● Es el pre-
supuesto de la Secretaría de Energía y la Secretaría de la Función Pública.
REUNIÓN. Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, y Viridiana Ríos, asesora de la entidad.
●
6.30 MIL MDP, RECURSOS QUE NO HA ACLARADO VERACRUZ.
3.21 MIL MDP, NO HA EXPLICADO MICHOACÁN.
#MÁSDELITOS
Afecta inseguridad a 44% de empresarios POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció que 44 por ciento de los empresarios sufrió un delito en el último año.
AMAT RECIBIÓ $8.5 MILLONES… Y FRACASÓ CARLOS MOTA
legó la hora de cancelar Foprocine. El Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad es un barril sin fondo que sólo tira a la basura el dinero de los contribuyentes mexicanos. Si un candidato a la Presidencia es serio, debería incorporar rápidamente la cancelación de este tipo de apoyos gubernamentales que tienen tufo socialistoide. La puntilla la puso estos días Amat Escalante, un director de cine que no cesa de pedir dinero público. ¿A qué edad tendrá que llegar para dejar de solicitar recursos? Primero le financiamos “Heli”, una película de la que se salieron vomitando asistentes en su estreno; y ahora “La Región Salvaje”, otra película polémica que motivó que Alfonso Cuarón ensuciara su Twitter tratando de ayudarle para que el público la viera… sin éxito. En el año 2014 el Foprocine le dio a Mantarraya Producciones y al director Amat Escalante Wool la cantidad de 8 millones 500 mil pesos para su capricho. Pero el resultado fue un fiasco, y ahora sabemos la realidad: durante el fin de semana de estreno (de 4 días, incluyendo el lunes pasado que fue “puente”), esa película sólo fue vista por 14 mil personas y recogió en taquillas menos de 940 mil pesos. Y si establecemos la ganancia de los ESCALANTE cines en, por ejemplo, el 50 por SÍ ES UN ciento del valor de la taquilla, EJEMPLO, PERO estamos hablando de 470 mil DE FRACASO pesos de ingresos para Amat y su camarilla. En pocas palabras: recuperó menos de lo que cuesta un auto sedán, pero ya le había “bajado” al gobierno 8.5 millones. Un negocio millonario para el director. Incluso si recaudara más dinero en las siguientes semanas en taquillas, o por streaming, difícilmente recuperaría lo que el Estado invirtió. Pero él sí ganó. Sería más productivo que Escalante empanara nuggets o vendiera hamburguesas en un McDonald’s, en lugar de formarse de nueva cuenta para obtener otros ocho millones de pesos del erario. No ha demostrado tener talento para dirigir algo que le agrade a la gente y que llene las salas de cine. Amat Escalante ya tiene 38 años, y sigue pidiendo dinero del gobierno —que proviene de nuestros impuestos—. Y peor aún: lo pierde. Encima, convence a sus cuates famosos de jugársela con él y poner ‘tuits’ incendiarios contra empresas como Cinemex, como lo hizo Cuarón, que tampoco logró nada. Escalante sí es un ejemplo, pero de fracaso. De pasada ha evidenciado al aparato de IMCINE y sus abyectos subsidios de películas que nadie ve. Urge, pues, desaparecer Foprocine y dedicar esos millonarios recursos a gente que sí los aprovecharía.
L
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los gobiernos estatales desaparecieron de las arcas más de 21 mil millones de pesos en 2015, un hecho que enciende los focos rojos, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Tomamos el ejercicio de 2015, algo que nos muestra que ya han pasado varios años y no se ha podido aclarar en qué se gastó el dinero”, manifestó Viridiana Ríos Contreras, asesora económica de Coparmex. Hay “una alarma y un foco rojo” si la desaparición de los recursos públicos obedeciera a un problema administrativo en el uso del dinero, recordó la economista a Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, uno de los principales promotores de la transparencia y rendición de cuentas de las autoridades. “Tenemos casos alarmantes como Veracruz, en segundo lugar tenemos al estado de Michoacán”, que no han podido aclarar millones de pesos La Confederación creó un indicador sobre el dinero auditado a los gobiernos de los estados por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los cuales no han recuperado ni aclarado su uso, pese a que ya está otro gobernador al frente.
#OPINIÓN
No ha demostrado tener talento para dirigir algo que le agrade a la gente y que llene las salas de cine
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
PARA LO QUE ALCANZA
UN MONTÓN DE PLATA
“Estamos preocupados por la fragilidad del Estado de Derecho; en estas circunstancias hay fenómenos crecientes de impunidad, corrupción e inseguridad”, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex. El número de homicidios violentos en 2017 es el más
El mayor problema detectado por Coparmex está en Veracruz, en donde más de seis mil 300 millones de pesos no saben donde quedaron. Esa entidad era gobernada en 2015 por Javier Duarte. Otro de los estados con problemas es Michoacán, ya que no aclararon donde quedaron tres mil 217 millones de pesos, según el #DATACoparmex, un análisis donde se muestra los 10 indicadores de desempeño estatal para identificar las mejores políticas públicas. Por esa entidad hubo un desfile de gobernadores, dado que inició el mandato Fausto Vallejo, señalado por sus vínculos con el crimen organizado; Jesús Reyna, preso en Almoloya, y Salvador Jara. Guerrero es otra entidad donde también no sabe dónde están dos mil 673 millones de pesos, de acuerdo con la herramienta de Coparmex. El Estado de México, cuyo gobernador en 2015 era Eruviel Ávila, no explicó en qué se gastó dos mil 217 millones de pesos.
alto nivel en los últimos nueve años, por lo cual se necesita de una estrategia para combatir la inseguridad, aseguró. El objetivo del sector privado en México sería sólo crear empleos, pero “la inseguridad o la calidad de la regulación pueden generar una inversión cruzada o se relocalicen en otras partes del país”, agregó. Los crímenes que más sufrieron los empresarios en el último año son robo, delito informático, cobro de piso, daños a instalaciones, secuestros a dueños, así como otros delitos, dijo Viridiana Ríos, asesora económica de Coparmex.
SENER EN TAMAULIPAS Avanza la evangelización energética local. Ayer en Reynosa la Secretaría de Energía lanzó el foro de yacimientos no convencionales para aprovechar oportunidades de gas y petróleo. Urgía. Para que la reforma detone proyectos donde muchos se habían quedado estupefactos. A escuchar. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESDE1928
CORPORATIVO
Gerber presenta cara incluyente
#OPINIÓN
QUERÉTARO ELEVA INVERSIÓN N SEGURIDAD Un pueblo sin moscas quiere decir que es un pueblo limpio, un pueblo sin carabineros indica que su estado no tiene fuerza: Pío Barojar
FOTO: AP
ROGELIO VARELA
ás allá de la incertidumbre del proceso electoral del 1 de julio, e incluso la revisión del TLCAN, al sector privado le preocupa el alza sin precedente en los índices delictivos, que va desde el robo al transporte de carga hasta los secuestros. El tema seguramente pronto ocupará espacios en las campañas a la Presidencia, pero también parte de esa labor debe verse desde la óptica de los estados. En el caso de Querétaro, si bien es una de las entidades federativas con menores índices delictivos, no quiere bajar la guardia en el tema de la seguridad. Hace unos días el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, entregó unidades y equipamiento de seguridad por más de 123 millones de pesos. Querétaro figura entre las entidades con mayor dinamismo económico, algo que se quiere preservar a partir de mayores inversiones en el rubro de seguridad. Con los recursos que le comento, se entregaron 66.9 millones de pesos a las corporaciones policiales de 14 municipios; mientras que 56.2 millones de pesos se destinaron para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del municipio de Corregidora. Una de las estrategias de Domínguez es apoyarse en QUERÉTARO la en tecnología, porque se FIGURA ENTRE considera que la inteligencia LAS ENTIDADES policial podrá hacer frente al CON MAYOR crimen organizado. DINAMISMO LA RUTA DEL DINERO José Antonio Meade es el primer candidato en presentar lo que sería su estrategia económica, de resultar vencedor en las elecciones federales en puerta. En Monterrey, arropado por la plana mayor de Grupo Alfa y Gruma,entre otros corporativos, propuso mantener finanzas públicas sanas y fortalecer al sector de la logística… Una de las firmas de telecomunicaciones que sigue ampliando sus inversiones es Izzi que acaba de anunciar su llegada a Tampico, Tamaulipas. Desde su lanzamiento en 2014, Izzi está presente en más de 90 ciudades del país, elevando la competencia en telefonía fija, Internet y TV de paga. René Bortoni Alanis, director general de la División Norte de Izzi, enfatizó la importancia que esa plaza tiene para la marca, con el objetivo de elevar su presencia en la zona norte del país a través de productos competitivos para el segmento residencial y para los micro y pequeños negocios. Este último mercado demanda la existencia de mayores prestadores de servicios a costos más accesibles que los de la competencia. El organismo mexicano NYCE, que dirige Carlos Pérez, relanzará este jueves NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE), firma fundada en 2011 y que es líder en certificación y capacitación en normas internacionales ISO/IEC. Ahora todos los servicios en materia de certificación en Sistemas de Gestión, que comprenden desde cursos, talleres y diplomados en campos de Tecnologías de la Información relacionados con las diferentes normas internacionales ISO/IEM, serán ofrecidos por SIGE, firma liderada por Pedro Cano, además de certificaciones en temas de calidad, medioambiental, gestión de la salud y seguridad empresarial.
M
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
LUEGO DE 90 AÑOS, LA FIRMA DE ALIMENTO INFANTIL ELIGE A UN BEBE CON SÍNDROME DE DOWN PARA SU PUBLICIDAD AGENCIAS
EL DATO
● La firma
de alimentos selecciona al bebé entre un universo de 140 mil concursantes.
● En 1928 Gerber lanzó el primer concurso para encontrar la cara de su publicidad.
● Los padres esperan que la sociedad acepte de mejor manera a las personas con capacidades especiales.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez en 90 años, la marca de papillas y alimentos infantiles Gerber eligió a un bebé con Síndrome de Down para que sea la imagen de su campaña publicitaria para este año. Lucas Warren, de Dalton, Georgia (Estados Unidos), fue elegido entre un universo de 140 mil concursantes. Los padres de Lucas subieron la foto de su hijo al concurso sin ninguna expectativa de que ganaría. No obstante, la madre, Courtney Warren, declaró que aunque el infante tenga Síndrome de Down “él siempre es sobre todo Lucas; tiene una personalidad increíble y ha atravesado cada uno de los hitos de la infancia con mucha facilidad”. En 1928, Gerber lanzó por primera vez un concurso para encontrar la cara de un pequeño que inspirara sus campañas de publicidad. Bill Partyka, presidente y CEO de Gerber, dijo que la sonrisa de Lucas influyó en la decisión. “La expresión de alegría se ganó nuestros corazones este año, y estamos emocionados por nombrarlo nuestro bebé Gerber”, dijo. “Cada año elegimos al bebé que ejemplifica de la mejor manera el legado que ha construido la marca en el reconoci-
ELEGIDO. Lucas Warren, de Georgia, Estados Unidos, será la nueva imagen de la marca este año.
●
90 AÑOS DESPUÉS, GERBER RENUEVA EL ROSTRO.
#64%MÁSDINERO
CFE coloca Fibra por 16 mil mdp POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó ayer el primer Fideicomiso e Inversión en Energía e Infraestructura, conocido como Fibra E,
especializado en el sector eléctrico en México, por un monto total de 16 mil 388 millones de pesos. La colocación tuvo una demanda de 25 mil millones de pesos. A través de la Fibra E se emitieron Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura
miento de que cualquier bebé es un bebé Gerber”, agregó el directivo. Además de que su hijo fue elegido como el rostro de la marca en los productos que a diario millones de padres compran para sus bebés, la familia de Lucas también recibirá 50 mil dólares como premio. “Esperamos que esta oportunidad vierta luz sobre las comunidades de necesidades especiales y eduque a las personas de que con aceptación y apoyo, las personas con necesidades especiales tienen el potencial de cambiar el mundo”, dijo la madre, a través del comunicado oficial de Gerber.
(CBFEs), colocados a través de la Bolsa Mexicana de Valores. En esta Fibra E estarán depositados un porcentaje de los derechos de cobro a futuro de una parte de los activos de transmisión de la CFE, pero el control y la propiedad del servicio de transmisión se mantiene en su totalidad en manos de la CFE, en este caso a través de su filial CFE Transmisión. En entrevista con El Heraldo de México en noviembre, Jaime Hernández, director general de la CFE, dijo que el objetivo inicial para la colocación era de 10 mil millones de pesos.
MERK-2 31
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
Walmart crece 8.7% en México ● Las ventas totales de Walmart
de México y Centroamérica crecieron 5.7 por ciento en enero respecto al mismo mes del año anterior, para un total de 49 mil 872 millones de pesos, sostenido por su operación en México, que creció 8.7 por ciento, mientras que las ventas en Centroamérica se desplomaron 6 por ciento, informó la empresa en un comunicado. El ticket promedio aumentó en las tiendas mexicanas 5.2 por ciento, mientras que el número de transacciones subió 2.4 por ciento. REDACCIÓN
SFP impone sanción a Odebrecht ● La Secretaría de la Función
Sony hace cambio de presidente ● Sony Corporation anunció a Kenichiro Yoshida como el nuevo presidente y CEO de la compañía, a partir del 1 de abril. Yoshida, actual director general, presidente adjunto y director financiero, suplirá a Kazuo Hirai, que se convertirá en presidente honorífico. NOTIMEX
Pública (SFP) impuso una sanción de inhabilitación por dos años a la Construtora Norberto Odebrecht, que le impedirá participar en procedimientos de contratación con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la Procuraduría General de la República y entidades federativas. El castigo a la empresa fue por el cobro indebido de 2.5 millones de pesos por duplicidad de servicios en uno de los contratos en la Refinería Miguel Hidalgo. REDACCIÓN
#ESTRENAAVIONES
Aeroméxico renueva su f lota aérea LA AEROLÍNEA MEXICANA HIZO UN PEDIDO DE 60 NUEVAS AERONAVES, CINCO SERÁN ENTREGADAS DURANTE ESTE AÑO POR JUAN LUIS RAMOS
BOEING
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO FOTOS: REUTERS
EL TREZOR DE RENAULT CONQUISTA INDIA
● GREATER NOIDA. El fabricante de automóviles francés Renault presentó ayer el auto concepto eléctrico y autónomo llamado Trezor, durante la feria del Automóvil 2018 en India. El Trezor es un modelo de dos plazas, que se exhibió por primera vez en el Salón del Automóvil de París 2016, cuenta con un motor que desarrolla 350 caballos de potencia. El vehículo se espera que entre en producción masiva en 2020. REUTERS
1,895 FOTO: AP
MDD DESTINÓ LA MEXICANA MEXICHEM PARA ADQUIRIR 80 POR CIENTO DE LA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE LA FIRMA ISRAELÍ NETAFIM, LA FIRMA DE IRRIGACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO.
SEATTLE. Aeromexico sumará cinco nuevos aviones este año del modelo Boeing 737 MAX 8, una aeronave que consume 20 por ciento menos combustible respecto a la versión anterior, el Next-Generation 737, que se lanzó en 1998. Este jueves, la aerolínea mexicana recibió en las instalaciones de Boeing en Renton, Seattle, la primera unidad de las 60 que ha ordenado de la familia MAX que serán entregados paulatinamente al 2025. La primer aeronave llegará al país el 23 de febrero, para iniciar vuelos en marzo en la ruta Ciudad de México - Cancún. Aeromexico también tiene la opción de añadir 30 aviones más de ese modelo, pero bajo el sistema de arrendamiento. De esta manera, la gama MAX -lanzada al mercado el año pasado- representará el mayor pedido de aeronaves que la compañía mexicana ordenó al fabricante estadounidense. Según datos de Boeing, el costo de cada uno de estos equipos oscila entre los 80 y los 108 millones de dólares, monto que depende del volumen de la orden. Con estos aviones, Aeroméxico quiere dar mayor flexibilidad a su oferta con equipos de
El avión consume 8 por ciento menos combustible por asiento, 20 por ciento menos por viaje". GEORGE ALABI DIRECTOR REGIONAL
mayor capacidad y rendimiento, los cuales podrían sustituir en algunas rutas a su avión estrella: el Dreamliner. George Alabi, director regional de mercadotecnia de Producto para Aviones Comerciales de Boeing, señaló que el nuevo avión resulta más eficiente. "Este avión consume 8 por ciento menos combustible por asiento, que se traduce en 20 por ciento por viaje", dijo el directivo durante un recorrido por la planta. El Boeing 737 MAX 8 tiene capacidad para 166 pasajeros, seis más que su versión anterior, con 16 en clase Premiere y 150 en la Plus y Turista. En esta planta, Boeing produce 47 aviones al mes y al 2019 se enfocará exclusivamente a la producción de la familia MAX. Según el directivo, en los próximos 20 años, América Latina requerirá unos tres mil aviones para satisfacer la demanda de vuelos. FOTO: ESPECIAL
Nestlé abrirá 150 cafeterías ● El operador de restaurantes mexicano CMR y la unidad en México de la firma suiza Nestlé dieron a conocer la inversión de 800 millones de pesos (42.8 millones de dólares) en los próximos ocho años para abrir 150 cafeterías bajo la popular marca Nescafé. CMR opera en México restaurantes de cadenas como Olive Garden, Red
Lobster y The Capital Grille, y con el acuerdo incursionará en el mercado de tiendas de café. "El segmento del café fuera de casa es el de más crecimiento en la actualidad. Es por eso que nuestra experiencia en CMR con la calidad que siempre ofrece Nescafé hace una combinación perfecta", comentó el presidente ejecutivo de CMR, Joaquín Vargas. REUTERS
RENOVACIÓN. La aerolínea mexicana tendrá mayor capacidad para pasajeros y podrá disminuir ocho por ciento los costos de operación.
●
32 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIBRECOMERCIOMÉXICO-UE
AVANZA NEGOCIACIÓN México prevé concluir un nuevo acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) antes de que finalice febrero, dijo un funcionario mexicano cercano a las conversaciones. La UE y México tienen la intención de actualizar el pacto de hace 21 años, el cual cubre en gran medida productos industriales. REUTERS
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRE Y... NOMBRES #OPINIÓN
ROMPE DAL-TILE CON INTERCERAMIC, DEMANDARÍA A MÉXICO EN TLCAN POR RECHAZAR ARBITRAJE Y ACUSA A JUEZA ALBERTO AGUILAR
* Entregan tomateros de Florida pretensiones y próxima semana otra ronda en EU; Alpízar balance e indecisos en CONCAMIN; fijan en 19 pesos FIBRA E y hoy en BMV
Civil en Chihuahua NO DE LOS escollos a cargo de María complicados en la mesa de Teresa García Mata negociaciones del TLCAN es quien dictó medidas el Capítulo 11 relativo a las cautelares y ordenó a controversias entre los tres Dal-Tile, a la Corte de integrantes. Arbitraje Internacional Como se conoce Donald y al tribunal recién Trump y su equipo plantearon modificarlo conformado abstenerse para que cualquier diferencia se resuelva del procedimiento en bajo las leyes de EU. curso. En la 6ª ronda de Montreal, los ROBERT Dal-Tile está negociadores estadounidenses comandados LIGHTHIZER sorprendida del por Robert Lighthizer concedieron en que proceder de la jueza el régimen de protección de inversión fuera mexicana que no debió optativo. aceptar la demanda en su contra y menos Si México y Canadá quieren establecerlo a amenazar con desacato a los tres jueces no hay inconveniente, pero EU mantiene la –dos mexicanos y uno de EU– de seguir premisa de que las diferencias se sujeten a adelante. sus tribunales. García Mata fundamentó su decisión en la En ese contexto, fíjese que ahora mismo llamada “Cláusula Calvo” que se argumenta la firma norteña Internacional de Cerámica, no tiene que ver con un arbitraje. mejor conocida como Interceramic, está De hecho con su proceder se habla de que involucrada en una controversia con su socia estadounidense Dal-Tile Corporation a violó la convención de NY en donde México aceptó la figura del arbitraje plasmada en el propósito de la disolución de su sociedad. Código de Comercio. El problema es que Interceramic que Bajo sospechas de preside Víctor Almeida García corrupción, práctica que tanto se niega a que el asunto sea daño ha causado a la entidad INTERCERAMIC resuelto vía un arbitraje bajo comandada por Javier Corral, SE NIEGA A QUE el paraguas del Capítulo 11 del Dal-Tile ya inició una acusación EL ASUNTO SE TLCAN. contra la jueza en el Consejo RESUELVA VÍA Desde que se estableció de la Judicatura puesto que ARBITRAJE BAJO la sociedad en 1995 en demeritó una petición expresa EL CAPÍTULO 11 “Recubrimientos Interceramic” de la estadounidense para DEL TLCAN donde Dal-Tile International que se remitiera a las partes a posee un 49% del capital, un arbitraje para resolver su se pactó echar mano de disputa. un arbitraje para dirimir cualquier Dal-Tile que busca a separarse de controversia. Interceramic por más de un cuestionamiento La firma texana que data de 1947 y a la gestión operativa en “Recubrimientos que comanda John Turner, especialista Interceramic”, ya llevó el asunto ante como Interceramic en recubrimientos de ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo. cerámica y otros materiales, llegó hasta La dependencia fue notificada que conformar el panel pero éste se tuvo que Dal-Tile se apresta a demandar al Estado disolver. mexicano por “la denegación de justicia que Y es que Interceramic demandó a su ha sufrido” en los tribunales de Chihuahua. ahora rival en el Juzgado Primero de lo
U
MERK-2 33 Todo ello en el contexto de la difícil renegociación del TLCAN, los cuestionamientos de Trump hacia México y la petición de modificar el Capítulo 11, que ahora mismo una firma estadounidense invoca en esta disputa que parece va para largo. Así que Interceramic en la silla de los acusados.
***
LE COMENTABA DE los vientos favorables que arrojó el primer contacto que tuvieron nuestros tomateros en EU. Por ahí los representantes de CAADES que preside Ulises Robles, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida de Oscar Woltman y por supuesto el CNA de Bosco de la Vega. Tras reunirse con Wilbur Ross que mostró su intención de refrendar el convenio de suspensión que data de 1996 y donde se habló de la evolución que ha tenido el comercio del tomate entre los 2 países, ya hubo un primer encuentro técnico. Ahí se desahogaron las pretensiones de los tomateros de Florida. Se van a analizar y es probable que se retome el contacto la próxima semana, otra vez en Washington. La idea es concluir a la brevedad. El convenio vigente que se suscribió en 2013 caduca el 4 de marzo.
***
QUEDAN DOS DÍAS para que los miembros de CONCAMIN emitan su voto. Ayer por la mañana aún había 6 cámaras indecisas: CANAINTEX del textil, CANICERM de la cerveza, CANAINCA de conservas alimenticias, CAMIMEX, CANACAR de Rogelio Montemayor y CANAPAT de Jaime Delgado. Esta última estaba a punto de decidir a favor de Rodrigo Alpízar. CANADEVI de Carlos Medina, por su parte, que estaba con CMIC de Gustavo Arballo optó también por Alpízar, lo mismo que CAMIMEX que agrupa a las mineras y que preside Daniel Chávez. No es el caso de CANACINE de Tábata Vilard que se fue con Francisco Cervantes. Ayer trascendió una lista que ya habría votado o que estaría por hacerlo a favor del ex de CANACINTRA. Se la transmito al costo. Son 34, entre ellas CANAERO, CANIPEC, CANAJAD, CANIETI, CANACINTRA, CANACERO, CANAME, CANIEM y varias cámaras regionales. El 22 de febrero habrá ganador.
***
Y CONFORME A la ruta crítica, ayer por la noche se fijó el precio para la colocación de la FIBRA E que preparó desde el año pasado la CFE que comanda Jaime Hernández. Este se estableció en 19 pesos por CBFE. Con ello la transacción que hoy se colocará en la BMV que dirige José-Oriol Bosch significará 14 mil 250 millones de pesos más el 15% de sobreasignación. El 66% de los inversionistas fueron locales, el 34% internacionales. Así que más allá de la volatilidad de los mercados, todo un éxito. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO
#JORGEDREXLER
MEXICANIZADO EL CANTANTE URUGUAYO CONTINÚA PROMOCIONANDO SU NUEVO MATERIAL, DONDE NUESTRO PAÍS Y CULTURA JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL
#SALÓNACME
#JOSÉJOSÉ
EL ARTE EMERGENTE EN PLENO CRECIMIENTO P 36 Y 37
LA SALUD DE EL PRÍNCIPE ES UN MISTERIO P 40
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES JUEVES / 08 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO ●
DIVERSIDAD. Las obras, que no rebasan los 20 mil pesos, van desde pintura, grabado, escultura, diseño e instalaciones.
#SALÓNACME
Amplía la escena emergente ESCRITOR
190 AÑOS DEL NACIMIENTO DE JULIO VERNE #20MILLEGUASDEVIAJESUBMARINO
CDMX
@PARICUTA
● La Exposición huichol más grande del mundo, con 10 obras realizadas por más de 100 artistas wixárikas, se exhibirá sobre Reforma durante febrero. Se utilizaron más de 20 millones de chaquiras para las piezas que representan elementos de la naturaleza. REDACCIÓN
Aquí caben todas las disciplinas y todas las propuestas".
POR SCARLETT LINDERO
ás de 600 propuestas de artistas emergentes convocó la sexta edición de Salón ACME, el doble que el año pasado. Situados en una casona antigua, en la colonia Juárez, busca ser una antiferia durante la Semana de Arte Contemporáneo en México. Pese al éxito de su convocatoria, ACME eligió para este año las piezas de 53 creadores nacionales e internacionales, entre ellos Néstor Jiménez, Víctor del Moral, Verónica Bapé, Carlos Iván Hernández
2013
ZAZIL BARBA FUNDADORA
ALGUNOS ARTISTAS
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
M
PIEZAS WIXÁRIKAS INVADEN REFORMA
EN SUS PALABRAS
EL PROYECTO DUPLICÓ ESTE AÑO EL NÚMERO DE PROPUESTAS ARTÍSTICAS; A PARTIR DE HOY EXHIBE LA OBRA DE 53 CREADORES
y Omar Bocanegra, las cuales se presentan a partir de hoy, y hasta el domingo, en el salón de arte, ubicado en General Prim número 30. “Cada año nos llegan trabajos de creadores que, principalmente, están realizando su obra en nuestro país (no necesariamente mexicanos). Se aceptan todas las disciplinas, pueden estar o no representadas por galerías; nuestro formato no es el de una feria de arte”, dijo Zazil Barba, una de las fundadoras. Su propuesta atrae a los jóvenes, tanto a artistas como a visitantes, "atendemos a un público que
Valentina Jager l Elisa Pinto l Max Prus l Pierre Valls l Yvonne Venegas l Verónica Bapé l Joan Bennassar l Omar Bocanegra l Víctor del Moral l Iran Dimas l
FUE EL PRIMER AÑO QUE SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO.
● ACTIVIDADES. El 9 de febrero se realizará la primera mesa de debate titulada “El dinero en el arte”.
17
ARTISTAS BAJACALIFORNIANOS PARTICIPAN.
5
● DEBATES. Habrá una segunda mesa enfocada en el arte de Baja California, a las 13:30 horas.
MIL PERSONAS SE ESPERA QUE ASISTAN.
ARTES 37 ARTE EN ACCIÓN PERFORMACE. Con la propuesta Contra el activismo, la artista Minerva Cuevas critica la figura del arte; "el infierno es de quien lo trabaja", se lee en su manifiesto.
●
GRÁFICA VISUAL
LA BODEGA. Se presentan trabajos de artistas que estuvieron en ediciones anteriores. ●
● OBRA. La galería Travesía Cuatro, una alianza entre Guadalajara y Madrid, ubicada en el estand B207, presenta piezas de artistas como la jalisciense Elena del Rivero, y del inglés Charlie Billingham.
está interesado en el arte, pero no necesariamente puede adquirirlo en ferias como Zona Maco; nuestra propuesta es traer precios más accesibles para los que apenas se acercan al arte y para los coleccionistas consolidados". El espacio artístico está dividido en diversas temáticas; en la sección de Proyectos invitados, por ejemplo, participan algunas de las galerías más reconocidas, como José García, Quetzalli y Karen Huber, con la finalidad de "abrir espacio a proyectos consolidados y que volteen a ver a los nuevos talentos". Con la muestra Una vida doméstica, ACME inaugura una nueva sección de exposiciones bajo la curaduría del invitado José Esparza Chong Cuy. Habrá también una Sala de editoriales, y este año se creó la sección Librería de viejo, dedicada al intercambio de libros. ARTE BAJACALIFORNIANO Cada año, un estado de la República es invitado a dar a conocer su obra y “descentralizar las propuestas”. En esta edición, trabajos de artistas de Baja California estarán presentes bajo la curaduría de la organización cultural Periférica. “Nos interesa desmitificar la visión que se tiene del estado, como el tema de la relación con EU; nos ocupa destacar otro panorama, que es el de estos artistas que están expandiendo sus técnicas con disciplinas como la cerámica y el terciopelo”, contó Daril Fortis, curador de Periférica. "Es un proyecto valioso porque existen grandes monstruos del mercado, y éste representa un punto original con dinámicas que se desmarcan del tradicional; es un vínculo para otros estados que no tienen la misma infraestructura que la de CDMX, explicó Fortis.
#CONTEMPORÁNEO PLURALIDAD EN LA APERTURA DE ZONA MACO FOTOS: BERNARDO CORONEL
PIEZAS SÓLIDAS ● IDENTIDAD. Estas tonalidades siempre han marcado el estilo del escultor estadounidense Alexander Calder. Se presentan dos cuadros de este artista, quien murió en 1976.
Ayer arrancó la Semana de Arte Contemporáneo con la inauguración de Zona Maco, la feria más importante de América Latina en su tipo. Piezas de artistas como Alexander Calder, Lee Ufan, Jana Sterbak, Mr Brainwash y Fernando Botero; de los mexicanos Vicente Rojo, Mathias Goeritz y José Luis Cuevas, pueblan la muestra que estará abierta al público hasta el domingo. SCARLETT LINDERO
SALÓN SAMPLE ● POSVERDAD. Este espacio, curado por Humberto Moro, presenta propuestas individuales de artistas nuevos. El eje temático fue La era de la posverdad, verdad y ficción. Los personajes en tonalidades azules configuran la crítica del artista Daniele Galliano, la obra se titula Anything.
OBRA GLOBAL ESCULTURA. Las piezas del costarricense Jorge Jiménez Deredia se presentan en la galería Alfredo Ginocchio, ubicadas en el estand AM215. Las formas circulares son caracertísticas del trabajo del artista que ha desarrollado gran parte de su obra en Italia.
●
METÁFORAS DISCURSO . El artista alemán Wolfgang Stiller presenta Matchstickmen una instalación de cerillos gigantes, donde los restos carbonizados de los extremos son rostros humanos esculpidos.
●
EL HERALDO DE MÉXICO #LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: CUARTOSCURO
SALVAVIDAS DE HIELO
BAILAR EN LA CUEVA
Es el más reciente disco del compositor, lo presentará en el Metropólitan.
Se publicó el 25 de marzo de 2014, ganó un Premio Grammy Latino.
#CHIHUAHUA
MARÍA LORENA RAMÍREZ
ESCENA
● ES UNA CORREDORA TARAHUMARA QUE SE HIZO MUNDIALMENTE CONOCIDA
TRAS GANAR EL ULTRATRAIL CERRO ROJO, UNA CARRERA DE LARGA DISTANCIA DE 50 KILÓMETROS, Y HACERLO ADEMÁS SIN CALZADO NI EQUIPO DEPORTIVO.
JUEVES / 08 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#JORGEDREXLER
#LOSBILLBOARD
SHAKIRA ENCABEZA PREMIOS La colombiana y J Balvin dominan la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina, con 12 menciones cada uno, seguidos por Luis Fonsi, Daddy Yankee y Maluma y Ozuna, que recibieron 10. La ceremonia será el 26 de abril en Las Vegas. AP
VIRAL
KYLIE REVELA NOMBRE DE SU HIJA
MI PASIÓN SON LAS GUITARRAS EL CANTAUTOR URUGUAYO ASEGURÓ QUE UN INSTRUMENTO DE PARACHO, MICHOACÁN LE CAMBIÓ LA VIDA 13
@KYLIEJENNER
● El embarazo de Kylie Jenner aún sigue dando mucho de qué hablar. Después de que la más pequeña del clan Kardashian desvelará a sus seguidores los secretos de su embarazo, ahora sigue la polémica al presentar a su hija y revelar que le puso por nombre Stormi, lo cual ha causado burlas en las redes. REDACCIÓN
DISCO HA EDITADO EL CANTANTE.
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cantautor uruguayo, Jorge Drexler, ganador de un Oscar en 2004 por el tema original de la cinta Diarios de motocicleta, compartió con El Heraldo de México que su afición y pasión por las guitarras nació gracias a un regalo que le hizo uno de sus tíos en su infancia, “fue
MÁS SOBRE ÉL l Fue telonero de Caetano Veloso en el Teatro Solís de Montevideo y luego de Joaquín Sabina en el Teatro de Verano de Montevideo. l Tiene 13 discos editados desde 1992.
una guitarra traída desde Paracho, Michoacán, en ese momento no sabía donde era, pero ahora que decidí hacer mi nuevo disco sólo con ese instrumento, siento que fue algo mágico”. El músico aseguró que ese regalo se convirtió en la primera guitarra de su colección, que ahora tiene, “es mi instrumento favorito, tengo varias de Paracho, pero aún no conozco el lugar, está en mis planes conocerlo pronto, sobre todo porque mi nuevo material está realizado sólo con guitarras”. Drexler visitará nuestro país el 22 y 23 de febrero como parte de su gira Salvavidas de Hielo, la cita será en el Teatro Metropólitan, en donde presentará el disco que lleva el mismo nombre de la gira. El compositor ya presentó el álbum, en el cual comparte varios
CINE
@DEADPOOLMOVIE @ANTONIOBANDERAS ● TRABAJO. ANTONIO BANDERAS PARTICIPARÁ EN LA PELÍCULA SOBRE EL DOCTOR DOLITTLE, EL MÉDICO CAPAZ DE HABLAR CON LOS ANIMALES, QUE TENDRÁ A ROBERT DOWNEY JR. COMO PROTAGONISTA. AP
REVELAN VILLANO Se difundió el primer tráiler de Deadpool 2 que presenta al nuevo villano de la secuela del irreverente superhéroe de Marvel, Cable. En el avance de la cinta que se estrena el 18 de mayo, Deapool, relata su relación con el enemigo. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
AMAR LA TRAMA
12 SEGUNDOS DE OSCURIDAD
ECO 2004
El disco se lanzó el 16 de marzo de 2010, el productor fue Matías Cella.
Denominado género pop, el álbum ganó un Premio Grammy Latino.
Fue publicado el 29 de junio y el arte fue hecho por el propio Drexler.
ESCENA 39
POLÉMICA Durante la entrega de los Premios Oscar, su canción "Al otro lado del río" fue interpretada por el actor Antonio Banderas acompañado de Carlos Santana, ya que la Academia no lo dejo cantar porque no era conocido. Drexler había mostrado su enojo por este hecho así que, cuando se acercó a recibir el premio, en vez de dar el discurso de agradecimiento interpretó un fragmento de su canción a capela. temas con Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Mon Laferte, en ciudades como Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile, Madrid, España y Montevideo, Uruguay. “Dudé en hacer el disco sólo con guitarras, era algo simple, no fue sencillo, pero quería un producto clásico, y por eso decidí grabarlo en la Ciudad de México, porque siempre he tenido una conexión especial con este país, hice algunos arreglos en Madrid también”. En Salvavidas de Hielo el cual está compuesto por 11 temas, el cantante sudamericano demuestra una constante búsqueda de originalidad a la hora de crear y grabar música. “Cada álbum es un nuevo reto para mí y en está ocasión todo lo que suena en mis nuevas canciones son guitarras, aunque no sólo es una producción acústica de voz y guitarra, también está lleno de ritmo, experimentación y pensadas melodías”. El disco salió a la venta el pasado 22 de septiembre, y como primer sencillo el tema “Telefonía”, además contiene “Movimiento”, canción que presentó a principios de año con un vídeo cargado de anécdotas y Lorena Ramírez como protagonista, una mujer Tarahumara de 22 años, que corrió un maratón con sandalias y un vestido tradicional. “Los tarahumaras son un pueblo indígena conocido por su resistencia corriendo distancias de varios cientos de kilómetros. No
#TELEVISÓN
entrenan, ni utilizan ropa deportiva. Correr es su cultura, y en ese momento pensé que la historia de Lorena y del pueblo tarahumara sería un aporte maravilloso para la puesta visual de mi canción”. “El tema intenta ver los movimientos migratorios en un contexto antropológico, como una característica esencial de nuestra especie. El disco Salvavidas de hielo incluye asimismo muchos elementos de la cultura mexicana, representados por el Son Jarocho de Veracruz en sus características guitarras tradicionales, jaranas y leonas”. La historia de Jorge está hecha de ritmos y poesía, de cumbias y tangos, de candombes y zambas, de jazz, rock y bossa nova, de música popular brasileña y salsa caribeña, y también de rap y electrónica, con una inventiva musical en permanente crecimiento y una alta densidad poética. Premios como los Oscar, Goya, nominaciones en los Grammy Awards y Latin Grammy, discos de oro y platino, giras americanas y europeas , son el reconocimiento de su calidad artística. Fue nominado con su último trabajo en la categoría de Best Latin Rock, Urban or Alternative Album a los premios Grammy 2018.
FOTO: ESPECIAL
@DIEGOVERDAGUER
HOMELAND VUELVE CON SU SÉPTIMA TEMPORADA
FOTO: ESPECIAL
● El thriller que se ha convertido en una serie de culto en todo el mundo regresa a México con su séptima temporada, desde el lunes 12 de febrero. Protagonizada por la actriz Claire Danes, Homeland vuelve recargada de acción.
MÚSICA. EL CANTANTE DIEGO VERDAGUER CONTINÚA RENOVÁNDOSE Y CONQUISTANDO A LA GENERACIÓN ACTUAL, POR ESO LANZÓ “TONTA”, UN TEMA QUE YA REGISTRA MÁS DE 875 MIL VISTAS EN YOUTUBE.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
MÚSICA. La banda llegará a México promocionando su octavo álbum, Carpe Diem.
●
#GONDWANA
“EL REGGAE SIGUE EN EVOLUCIÓN” LA BANDA REGRESA A MÉXICO PARA PRESENTARSE EN DOS FESTIVALES IMPORTANTES: VIVE LATINO Y PA'L NORTE
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ HERALDODEMEXICO
Con 30 años en la música, la banda chilena Gondwana sigue conquistando público, y este año regresa a México para presentarse en dos festivales importantes: Vive Latino y Pa'l Norte, así como en varios estados, en un momento en el que el reggae está evolucionando positivamente, de acuerdo a Valenzuela Keno, tecladista. Para Keno desde el 2000 los grupos se han desarrollado con fuerza en toda América, sólo necesitan el respaldo que tienen los grandes hits. “El reggae fue mejorando en algunos países, en otros sobreviviendo, y donde no recibían apoyo, casí desapareció. Pero actualmente todos los países le dan cierto apoyo a la música en español, entonces creo que hay un balance positivo”, afirmó. Agregó que al no ser un género momentáneo, como muchos otros, es lo que lo ha hecho permanecer en el gusto de la gente por más de 40 años, y hasta sirve de influencia para nuevos estilos, por lo que no cree que desaparezca o disminuya. “No creo que hagan falta voces, tiene que ver con los fenómenos musicales, si la promoción y respaldo que le dieron a 'Despacito’, se la dieran a una canción de reggae, las bandas se multiplicarán por todo el mundo”.
SUS PASOS l La agrupación no tiene un mensaje definido en sus letras, aunque incluyen problemas del ser humano y cantan sobre el amor. l Buscan exponer ciertas cosas, para que sus seguidores puedan tomar sus propias decisiones.
1987 FUE EL AÑO EN QUE SE FUNDÓ LA BANDA.
40 ESCENA
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LAURANÚÑEZ
“JOSÉ JOSÉ SE FUE BIEN A MIAMI” LA REPRESENTANTE DEL CANTANTE ASEGURÓ QUE EL PRÍNCIPE NO ESTÁ DESAHUCIADO 14 DE DICIEMBRE FUE INTERNADO POR PRIMERA VEZ.
10 DE ENERO, REGRESÓ AL HOSPITAL.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cantante José José se encuentra internado en un hospital de Miami, tras ser trasladado en un avión ambulancia, la noche del martes, desde la Ciudad de México. Laura Núñez, la representante del cantante, aseguró que el intérprete se fue estable a Miami en compañía de su hija Sarita, que no está desahuciado y que si lo internaron a su llegada, fue por complicaciones en el vuelo, pero no porque esté grave. El cantante permaneció 23 días en el Instituto Nacional de
● SALUD. El cantante padece diabetes.
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, recuperando peso y aunque aún no lo habían dado de alta, Laura firmó la carta responsiva para que abandonara el hospital. Su hija Sarita llegó y estuvo cerca de él, fue entonces que el mismo cantante decidió irse a Miami. “Primero dijo que no (se iba), que prefería estabilizarse, pero Sarita estuvo con él y de repente dijo que se iban. Me avisaron dos minutos antes”, comentó Núñez, quien lleva 16 años trabajando con El Príncipe de la Canción. Agregó que antes de que se fuera, José José le dio las gracias y le pidió perdón, “por la precipitación de irse”. Pero aclaró que aún no se despide de él, ya que está segura de que se recuperará y regresará a México. “Nunca hablamos de eso (de su muerte), él siempre ha pensado que se va a recuperar y yo también”, dijo. Señaló que no sabe cuánto tiempo pasará José José en Miami, porque la familia no le ha informado nada, pero en cuanto ella pueda, viajará a Estados Unidos para reunirse con el cantante. Sobre la foto del intérprete que se publicó en una revista de circulación nacional, no desmintió que se tratara de él, “yo les dije que estaba muy delgado”. En tanto que de los comentarios que hay en redes sociales, de que Sarita quiere vender la exclusiva de la salud de su padre, dijo no saber nada.
“Es increíble que hayamos presenciado este acontecimiento que solo hubiera estado en nuestra imaginación”.
MÚSIC UNIVER Si tuvieran oportunidad de mandar una canción al espacio, ¿cuál escogerían?
E
l martes, la compañía privada estadounidense SpaceX, dirigida por Elon Musk, lanzó al espacio el cohete que podría llevarnos a Marte: Falcon Heavy, con una capacidad de cargar 64 toneladas. Lo más interesante de este lanzamiento, es que el Falcon Heavy llevaba un Tesla Roadster color cereza con un maniquí nombrado Starman en el asiento del conductor que portaba un traje de astronauta desarrollado por SpaceX. En palabras de Musk, trató de hacer esto lo menos aburrido para lanzar al espacio algo inusual, algo que nunca antes se hubiera visto. Este coche se puso en órbita alrededor del sol y viaja en el espacio en este preciso momento a 11 kilómetros por segundo.
OTRAS CANCIONES QUE HAN SONADO EN EL ESPACIO: l “Comfortably Numb”- Pink Floyd l “Beautiful Day”- U2 l “Light My Fire”- The Doors l “Dark Was The Night, Cold Was The Ground”- Blind Willie Johnson.
ESCENA 41 FRANK SINATRA
SHANIK EN EL HERALDO
Después de lo que vivimos el martes pasado, pensé en varias canciones que han “sonado” en el espacio, una de ellas es “Fly Me To The Moon” de Frank Sinatra.
l
Los astronautas del Apollo 10 tocaron esta versión, pero en 1969, Buzz Aldrin junto con Neil Armstrong, fueron los encargados de hacer sonar esta canción en la misma luna en la histórica misión del Apollo 11.
SHANIK BERMAN
l
CA RSO
CRITICAN A LA CANTANTE DE POP DE SER CONVENENCIERA. LA REALIDAD ES QUE EL ÚNICO BENEFICIADO ES SU NUEVO GALÁN
B
EN EL
THE BEATLES En 1977, el Disco de Oro de Las Voyager o The Sounds of Earth, viajan en las sondas espaciales Voyager con el único motivo de dar a conocer la existencia de vida en el planeta Tierra.
l
Además de saludos en distintos idiomas, sonidos característicos de la
l
naturaleza y la estructura del ADN, este material informativo lleva canciones como “Johnny B. Goode” de Chuck Berry, “La Quinta Sinfonía” de Beethoven, “La Consagración de la Primavera” de Stravinski, “Melancholy Blues” de Louis Armstrong, entre muchas otras.
LA BANDA IRLANDESA U2 En 2008, la NASA festejó sus 50 años lanzando un mensaje interestelar de radio con la canción “Across The Universe” en dirección a la estrella Polaris, a 431 años luz de la Tierra. No es la única canción de The Beatles que ha sonado en el espacio. Varias tripulaciones en órbita despiertan con “Here Comes The Sun”, “A Hard Day’s Night” o
l
DAVID BOWIE En el espacio no hay aire, por tal motivo el sonido no tiene cómo viajar, pero eso no es impedimento para que en el interior del Tesla suene una canción en este recorrido interminable: “Space Oddity” de David Bowie.
l
Es increíble poder presenciar estos acontecimientos que sólo tendrían vida en nuestra imaginación gracias a la ciencia ficción.
l
ACUSAN A BELINDA DE INTERESADA
“Ticket To Ride”. La canción “A Glorious Dawn” de Carl Sagan “sonó” en el espacio a 29 kilómetros de distancia sobre la Tierra en formato vinilo gracias al proyecto que lanzó Jack White con su disquera Third Man Records en 2016. El lanzamiento se transmitió a través de las redes oficiales de la disquera.
l
ELINDA NO ES INTERESADA, ¿CUÁNTO CUESTA QUE EL CIRUJANO QUE LA AMA USE SU FOTO COMO PUBLICIDAD? SI A CAMBIO LE HACE VIDEOCLIP, LE SALIÓ BARATO AL DOCTOR. Acusan a Belinda de ser interesada porque su pretendiente, el cirujano plástico Benjamin Talei, que le afiló las mejillas, le va a pagar su videoclip cuando él no le está haciendo ningún favor, al contrario, Belinda es la mejor publicidad para el doctor, en este momento él gana más con ella que ella con él, y si lo único que le va a pagar es su videoclip le está saliendo barato, ¿o por qué ella tiene que regalar todo? ¿Cuánto vale la foto de la publicidad de una mujer tan divina como Belinda que está en su momento como actriz y cantante? La famosa vive de esto, y no tiene por qué ponerse en barata, él la conoció siendo una estrella y que le cobre su peso en oro por usar su imagen. Belinda, deberías ver si él te conviene, porque si Salma Hayek a los 40 se pescó al hombre más rico de Francia, a tus 29 espléndidos años júntate con la veracruzana para que te dé un consejo, porque mientras Salma ya es dueña de todas las casas de moda de marca, a ti nada más te van a hacer un vi¿A QUIÉN CASTIGÓ deoclip. REALMENTE MARGARITA AL MARGARITA TÚ ERAS LA DIVORCIARSE DE REINA DEL HAREM, PORQUE CONTIGO SÍ SE CASÓ ANDRÉS GARCÍA? ANDRÉS GARCÍA, ES EL COLMO QUE LO DEJAS AHORA QUE NO PUEDE CAMINAR BIEN Y MEDIO HACE EL AMOR. ¿Cómo o con quÉ le puso el cuerno Andrés García a su esposa Margarita, si no le funciona la bombita? ¿No lo dejó cuando se echó a todas las mujeres que quiso? Margarita, tú eras la reina del Harem porque contigo Andrés sí se casó, pero dejarlo ahora que sólo medio camina y a lo mejor medio hace el amor. Ya estás como el marido que cuando cacha a su esposa en una infidelidad para castigarla se venga con una canita al aire. ¿A quién castigó realmente Margarita al divorciarse de Andrés?, siendo ella una mujer tan insignificante, ¿a él o a sí misma? VANESSA HUPPENKOTHEN A PUNTO DE PONERSE HÁBITO DE MONJA E IRSE A UN CONVENTO, DICE QUE LA OBLIGABAN A ENSEÑAR CUERPO. MIENTRAS TANTO ELLA SUBE FOTOS ENSEÑANDO QUE ES UN MONUMENTO A LA MUJER. Se me hace que la bella Vanessa Huppenkothen se va a tapar con hábito de monja para irse a un convento y así recuperar la dignidad que dice que le hicieron perder en Televisa, cuando al perder una apuesta, tuvo que salir en bikini de lo cual se arrepiente. Somos contradictorios, decimos una cosa y hacemos otra: Vanessa diario hace tres horas de ejercicio, vive a dieta y sube sus fotos enseñando que es un monumento de mujer y que lo que tiene es ¡cuerpo! Entonces ¿cómo está eso de que le quitaron la dignidad y la trataban como objeto? Si no hubiera querido, hubiera dicho: -No, porque yo soy comentarista y nadie te obliga a apostar con tu cuerpo. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN
Parados frente a frente, un soldado se planta ante la mirada hostil de otro; ambos coreanos, en el epicentro de la enemistad. En Panmunjom, es así la guardia eterna entre Corea del Sur y Corea del Norte; una península que trasciende por sus conflictos y amenazas nucleares, pero hoy se transforma en la sede de la tregua olímpica. Tal como en la Grecia Antigua, los Olímpicos pausaban las guerras, hoy la justa cumple la misma premisa: en los Juegos Invernales de PyeongChang 2018 las dos Coreas desfilan juntas, Rusia participa aun con conflictos de dopaje y Estados Unidos asiste pese a las hostilidades entre Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un. El primer día del 2018 Corea del Norte confirmó su asistecia. Sólo los patinadores asiáticos Ryom Tae-ok y Kim Ju-sik clasificaron a la justa, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) dio 30 invitaciones más para los norcoreanos. En el equipo van 12 jugadoras de hockey sobre hielo que se in-
HGHGHGH.IUIUIUI @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR KATYA LÓPEZ
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
JUEVES 08 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA COMPETENCIA Y EL JUEGO LIMPIO SUPLIRÁN A LAS AMENAZAS Y EL TEMOR.
PROTECCIÓN INTEGRAL A ATLETAS Tras las denuncias de abusos sexuales del doctor Larry Nassar a integrantes de la selección olímpica de EU, Susan Greinig, representante del COI, atenderá la integridad de los deportistas en Pyeongchang 2018.
PREOCUPANTE DESFILE Un día antes de inaugurar los Juegos, Corea del Norte realizará un desfile para conmemorar el 70 aniversario de sus Fuerzas Armada, aunque el festejo es el 25 de abril.
COI ARROPA A NORCOREANOS El COI y las Federaciones Internacionales de deportes de invierno otorgaron los implementos que requieran los atletas norcoreanos para competir.
EL ‘HIMNO’ UNIFICADO Sólo en hockey sobre hielo femenil las Coreas compiten unidas y entonarán la canción tradicional Arirang, el himno no oficial de ambos países y con 2 mil años de antigüedad.
DISTENCIÓN MUNDIAL
PyeongChang
MAR DE JAPÓN
Gwangju
Daegu (Taegu)
COREA DEL SUR
Seúl
Ciudad de Jeju
MAR AMARILLO
Pyonyang
COREA DEL NORTE
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
LA HOSTILIDAD MUNDIAL SE RINDE ANTE LA CONVOCATORIA OLÍMPICA EN LOS JUEGOS DE PYEONGCHANG
1991
Los Juegos de Atenas, Grecia ven marchar unidas a las Coreas en su inauguración. ●
2004
● Las Coreas desfilan como una misma en la ceremonia de apertura de los Juegos de Sídney.
2000
● Las Coreas compiten como una sola en los Mundiales de: Tenis de Mesa y en el Juvenil de la FIFA.
●
Japón cae en la II Guerra y Corea se divide: al norte con URSS y al sur con EU.
1950
UN POCO DE HISTORIA
TREGUA OLÍMPICA
#JOINVIERNO2018
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
SE EQUIVOCAN
HERIBERTO MURRIETA
#OPINIÓN
DÍAS DURAN LOS JUEGOS: DEL 9 AL 25 DE FEBRERO.
16
AFICIONADOS NORCOREANOS APOYARÁN A SUS COMPATRIOTAS.
230
COMPETIDORES NORCOREANOS ESTARÁN EN LOS OLÍMPICOS DE 2018.
32
No hay más camino por andar. Así que veremos qué pasa, pero mientras tanto, estaremos en los Juegos Olímpicos, y tal vez algo bueno pueda salir de ellos”.
BLASONES
tegran al conjunto sudcoreano. Sin altas expectativas de subir al podio, con el simbolismo de una Corea unificada y en medio de un nuevo descontento: la entrenadora local, Sarah Murray, juzgó la medida, pues dijo, las competidoras trabajaron años para ser seleccionadas y algunas quedan fuera para dar lugar a nuevas integrantes. Kim Jong-un no asistirá pero sí estará su hermana Kim Yo-jong en la ceremonia de apertura de la justa, que es este viernes. La tensión en la península coreana inició en 1950 con la derrota de Japón en la II Guerra Mundial. Al norte le apoyan comunistas (URSS) y al sur capitalistas (EU). Así nace la enemistad entre Corea del Norte y Estados Unidos. El 2 de enero Donald Trump y Kim Jong-un se enfrascaron en una discusión mediática sobre quién tiene el botón nuclear más poderoso y grande, y a pesar de la tensión, los estadounidenses
L
a noticia tiene una vida muy corta. Es efímera. Pronto se apaga. Y muere. Lo que hoy es noticia, al rato ya es historia. La oportunidad periodística es irrepetible. Hay personajes que es interesante entrevistar hoy. Mañana, seguramente no; es posible que se hayan quemado. Los hay también que siempre pueden aportar algo, pero eso no es muy común en el mundo futbolero de las frases de cajón. En varios clubes del futbol mexicano, como el Cruz Azul y los Pumas de la Universidad, se viene dando una mecánica donde los jefes de prensa van programando escalonadamente las entrevistas de distintos medios con el entrenador y los jugadores. Es decir, para entrevistar a Pedro Caixinha o David Patiño, hay que pasar la aduana del jefe de prensa, como si esos técnicos no tuvieran la suficiente ca-
CERO SENTIDO PERIODÍSTICO TIENEN LOS COORDINADORES DE ENTREVISTAS DE LOS CLUBES DEL FUTBOL MEXICANO
PARK SOO-HYUN VOCERO PRESIDENCIAL DE COREA DEL SUR
Si estos Juegos invernales se realizan exitosamente a través de los preceptos de la paz olímpica, esto marca una gran contribución para la armonía en la península coreana”.
● Desfilarán juntas y será el primer evento olímpico en el que competirán unidas, en hockey sobre hielo femenil.
9/FEB 2018
● Un partido amistoso de hockey sobre hielo contra Suecia une a Corea otra vez. Cayeron 3-1, pero los fans apoyaban con: “Somos una sola”.
4/FEB 2018
● Una vez más ambas Coreas desfilan juntas en los Juegos de Invierno de Turín, Italia.
2006
entrevista, pero la programan para dentro de varios pacidad para decidir si dan la entrevista o no. días. Quédense con su entrevista y sigan sin entenDichos jefes de prensa programan las entrevisder la función de los medios de comunicación y la tas semanalmente. Evidentemente no son periodisimportancia de que se hable de su equipo. tas, porque si lo fueran entenderían que si Patiño Debe haber un orden, se comprende, pero los es noticia hoy, mañana es probable que nadie se coordinadores de entrevistas debeacuerde de él. Como no son periodisrían tener mayor sensibilidad y sertas, vamos a llamarlos coordinadores vir como enlace para la realización de entrevistas. LOS JEFES DE de interviús oportunas, no de charlas Sucedió recientemente que, ante el PRENSA DE extemporáneas. buen arranque de torneo de los Pumas, CRUZ AZUL Los coordinadores de entrevistas Patiño ni siquiera contestó la invitaY PUMAS NO resultan pues, un estorbo para la lación que le extendimos vía mensaje ENTIENDEN LA bor periodística. Menos mal que hay para charlar con él (acompañado de ESENCIA DEL otros entrenadores, como Enrique las dos palomitas azules), sino que de PERIODISMO Meza o Rubén Omar Romano o Miinmediato le pasó la pelotita al coordiguel Herrera, que no tienen que annador de entrevistas universitario Raúl dar pidiendo ridículos permisos para González, entre paréntesis un hombre amable, que hablar con tal o cual medio. respondió en nombre del enmudecido técnico felino. Y menos mal que hay algunos jefes de prensa ¿Para qué quiero entrevistar a Patiño la próxima como los del Toluca o el Veracruz o el Pachuca, por semana si es hoy cuando interesa? citar únicamente a tres, que sí entienden la esencia Lo mismo con el estimado Caixinha. El portugués del periodismo. de la recia personalidad nos pide pasar a la engorrosa ventanilla de los coordinadores de entrevistas. Ellos dan su venia y entonces ya se puede hacer la BLASONESHM@GMAIL.COM
KIM JONG-UN LÍDER DE COREA DEL NORTE
Norte y Sur deben trabajar en conjunto para aliviar las tensiones y reconocerse como la gente unida por el mismo orgullo y para encontrar paz y estabilidad”.
competirán en el evento. Aunque Rusia fue vetado del deporte olímpico al descubrir el dopaje sistemático en 2014, atletas autorizados participarán sin insignias de su país, bajo la bandera olímpica y con las siglas OAR (Olympic Athlete from Russia). La tensión mundial halla un respiro. Por 16 días, las competencias suplirán las amenazas. La tregua derretirá la frialdad entre naciones.
EL COI ADVIRTIÓ AL PORTERO MATT DALTON, NATURALIZADO SUDCOREANO, QUE REMUEVA LA IMAGEN DE SU CARETA DE COMPETENCIA. EL NACIDO EN CANADÁ LLEVA LA BANDERA DE COREA UNIFICADA Y A UN COSTADO LA IMAGEN DE SUN SHIN, COREANO NAVAL QUE LOS LLEVÓ A TRIUNFAR SOBRE JAPÓN EN 1597. SEGÚN EL COI, INFRINGE LA REGLA 51: “NO SE REALIZARÁN MUESTRAS POLÍTICAS, RELIGIOSAS NI RACIALES EN LAS ZONAS OLÍMPICAS”.
PROMUEVE PAZ EL COI
44 META
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESCENSO ANTE LA POSIBILIDAD DE QUITAR EL ASCENSO POR CUATRO AÑOS EN LA LIGA MX, TÉCNICOS Y DIRECTIVOS DE LA SEGUNDA CATEGORÍA ASUMEN SU POSTURA
BONILLA ABRE LA PUERTA
PUNTO Y APARTE POR HERIBERTO MURRIETA
TRAS UNA REUNIÓN CON EL COMITÉ DE DESARROLLO DEPORTIVO, ENRIQUE BONILLA, PRESIDENTE DE LA LIGA BANCOMER MX, RECONOCIÓ QUE SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE ERRADICAR EL ASCENSO POR CUATRO AÑOS, EN EL FUTBOL MEXICANO. "HAY MUCHAS PROPUESTAS, ESA ES UNA DE ELLAS. SE MANEJAN TODAS LAS POSIBILIDADES", DIJO. SERÁ EN MAYO PRÓXIMO CUANDO EXISTAN NOVEDADES AL RESPECTO, PREVIO AL DRAFT. REDACCIÓN
Eliminar el descenso será la abusiva maniobra para eternizar fanquicias.¿A quién se le ocurrió esta idea que atenta contra el espíritu deportivo?”.
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La posibilidad de erradicar el descenso y ascenso por cuatro años en la Liga Bancomer MX, en carpeta de estudio del Comité de Desarrollo Deportivo, genera una misma opinión entre los técnicos de la segunda categoría: "no hay competencia”. Algunos observan prioridades más económicas que deportivas por parte de dueños y directivos, luego de haber logrado encaminar sus proyectos en temporadas pasadas. “Sería un golpe muy duro para los aficionados. Nosotros reunimos al menos 20 mil personas por partido”, explicó Gabriel Caballero, estratega de los Cafetaleros de Tapachula. “Ya no serviría de nada estar en la Liga de Ascenso. Perdería mucho entusiasmo y los equipos de la Primera División se acomodarían, sabiendo que no van a descender”. La conclusión debe ser positiva por parte del Comité, para luego pasar por la Asamblea de Dueños y recibir su aprobación. Un hecho que podría darse en los últimos días de mayo, previo al Régimen de Transferencias del futbol mexicano. Mientras esto ocurre, los equipos de la Liga de Ascenso han empezado a tomar medidas de precaución. Entre ellos, el Atlético de San Luis, el Atlante y los Potros UAEM, en donde se encuentra el técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui. “Tal vez lo que se está buscando es que no haya problemas económicos”, dijo.
FOTO: MEXSPORT
●
EN ESPERA. Enrique Bonilla, presidente de la Liga Bancomer MX, aseguró que hay propuestas pendientes.
VEN GOLPE A LO DEPORTIVO DERECHO PARA ASCENDER Atlante, Celaya, FC Juárez, Leones Negros, Dorados de Sinaloa y Atlético de San Luis son los equipos que cumplen con los requisitos para ascender a la Primera División de la Liga Bancomer MX.
●
“Al no haber ascenso y descenso, ¿qué pasará entonces con la competencia de abajo? ¿Habrá algún torneo extra, un premio económico? Guardaremos respeto, siempre y cuando entendamos el por qué. Mañana (hoy), tendremos una reunión con la gente del Patronato y el rector de la Universidad. Hablaremos de eso y veremos qué hacer”. En Tapachula, la inversión de los Cafetaleros por mejo-
res instalaciones, estructura y equipos de fuerzas básicas, encierra millones de dólares y corre un riesgo de retraso. “Los directivos compraron la franquicia, hicieron un proyecto a mediano plazo y mejoraron el estadio", agregó Caballero.“Esa inversión, sin embargo, no tendría efecto. No es momento de cambiar las reglas. Si se quita el ascenso, la gente va a dejar de invertir y de tener futbol en ciudades
20 mil ASIENTOS PIDE LA LIGA EN ESTADIOS.
16 EQUIPOS TIENE EL ASCENSO MX.
como ésta. Es como si la Liga dijera: 'con estos equipos estamos bien, son solventes y podemos mantenernos. No necesitamos más'”. Además de este tema , el Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga Bancomer MX estudia algunas modificaciones de la regla 9/9, la cual distingue a jugadores nacionales y extranjeros, y el recurso del VAR por parte de los árbitros. “La Liga de Ascenso está unida”, sostuvo Eugui. “El argumento tendrá que ser muy bueno para convencernos de que su decisión (de erradicar el ascenso) es lo mejor”. Alberto Marrero Díaz, presidente del Atlético de San Luis, agregó que “quitar el ascenso es perder la esencia del futbol, porque éste consiste en conseguir metas y objetivos".
#PELOTEO FOTO: ESPECIAL
FOTO: EFE
#COPADELREY
#ALEXIS
SEVILLA PASA A LA FINAL
●
En el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, el Sevilla derrotó al Leganés por 2-0 y avanzó a la final del torneo, con un marcador global de 3-1. El mexicano Miguel Layún entró de cambio al minuto 74, destinado a las tareas defensivas para conservar la ventaja. REDACCIÓN
RECONOCE CULPA ALEXIS SÁNCHEZ, ATACANTE DEL MANCHESTER UNITED, ACEPTÓ UNA PENA DE 16 MESES DE PRISIÓN Y DE 590 MIL EUROS DE MULTA, POR DOS DELITOS CONTRA HACIENDA EN 2012 Y 2013. EL CHILENO, SIN EMBARGO, NO PISARÁ PRISIÓN. FOTO: EFE
#LIGAPREMIER
EVRA, NUEVO REFUERZO DEL WEST HAM LOS HAMMERS OFICIALIZÓ LA LLEGADA DEL FRANCÉS PATRICE EVRA COMO REFUERZO PARA LO QUE RESTA DE LA TEMPORADA, EN LA LIGA PREMIER. EL LATERAL, DE 36 AÑOS, COINCIDIRÁ CON EL MEXICANO JAVIER HERNÁNDEZ, TAL COMO SUCEDIÓ EN EL MANCHESTER UNITED. EFE
●
SEVILLA
2-0
LEGANÉS
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
45
46 META
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#TOROS
PIDE VOLVER A EUROPA SERGIO FLORES, TRIUNFADOR MEXICANO DE LA CORRIDA CONMEMORATIVA DE LA MÉXICO, DESEA IR A ESPAÑA Y FRANCIA POR EDGAR MENDOZA META @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El diestro mexicano Sergio Flores quiere aprovechar su incremento de bonos. Su salida a hombros en la Plaza México, al lado del español Julián López El Juli, fue un tanque de oxígeno la tarde del 4 de febrero, al defender su sitio con Suerte de Santa María de Xalpa. “Puedo crecer, tengo capacidades para ir a otras plazas a dar el salto, y hacer temporada en Europa”. Junto con sus apoderados en México, Julio Esponda y Roberto Viezcas, así como Antonio Pedrosa en España, Flores tiene aspiraciones. “Es difícil, más no imposible, y hacer lo que hicimos de novillero”. En su pasado novilleril Sergio fue triunfador de la Feria de San Isidro en 2011, ocupó el primer lugar del escalafón, siendo su antecedente, al forjarse en España. Con casi seis años de haber tomado la alternativa, tras un paso resonante de novillero en España y Francia, desea su retorno.
EXISTEN BUENAS CUENTAS Hay buenos precedentes de mexicanos en España. En la temporada 2011, cinco actuaron en San Isidro: Ignacio Garibay, Arturo Saldívar, Joselito Adame y los novilleros Sergio Flores y Diego Silveti, la mayor actuación de mexicanos en Las Ventas.
●
2 CORRIDAS LE RESTAN EN FEBRERO, EN JALISCO.
28 AÑOS DE EDAD CUMPLE FLORES EN MARZO.
GESTIONAR LO DIGITAL
●
l José Luis Rojas Torrijos analizó que las plataformas digitales deben conjugar textos, imágenes, videos e infografías con bases de datos, y no incorporarlas sólo por ligarse a un hecho. Se deben gestionar estrategias separadas, indicó.
EN LA REDACCIÓN. El doctor en Periodismo capacita al personal de El Heraldo de México y a una empresa de televisión.
#PERIODISMODEPORTIVO
EL LECTOR ES PRIMERO EL ESPAÑOL ROJAS TORRIJOS CAPACITÓ YA A 200 PERIODISTAS MEXICANOS EN 3 AÑOS POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
●
FAENA. Flores salió a hombros en La México.
Para José Luis Rojas Torrijos, miembro de la Fundación Gabriel García Márquez, y docente y asesor de empresas periodísticas, el objetivo de los nuevos medios informativos debe ser construir un periodismo joven e innovador, es tener claros los fundamentos de la vieja escuela, pero adaptados a la exigencias del mundo digital, donde el eje debe ser el lector. “El usuario debe estar al centro de todo”, dijo con voz grave.
2015 AÑO EN QUE DIO SU PRIMER CURSO EN MÉXICO.
24 AÑOS COMO PERIODISTA TIENE ROJAS TORRIJOS.
“El periodista debe conocer a quien lo lee. No hacerlo es un error. Lo más nuevo es volver al viejo periodismo, suena paradójico. Parece que sólo pensamos en nuevas narrativas con las propuestas digitales, pero hay que tener en cuenta los fundamentos de la profesión: pilares éticos, cuidado de lenguaje y métodos de investigación rigurosos”, comentó el doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla, y quien en México ya capacitó a más de 200 periodistas en poco más de tres años. Rojas Torrijos explicó el desafío que tienen los medios para generar contenidos atractivos para las nuevas generaciones, pues 75 por ciento de los lectores consumen a través de móviles. “Un periodismo riguroso es compatible con hacerlo ameno, ese equilibrio es una de las claves de estos tiempos, hacerlo informativo e interpretativo”, dijo.
Aquí en México hay talento. Tiene creatividad, eso lo debe aprovechar. Hay un potencial para buscar historias, ir más allá de lo del día. Se trata de una actitud ante el trabajo y la vida”. JOSÉ LUIS ROJAS TORRIJOS DOCENTE
El académico aclaró que dicho entretenimiento debe evitar el lenguaje soez. “Producir algo elegante, bien presentado, con buen grafismo, y con texto cuidado, eso puede ser periodismo con entretenimiento y de calidad”, añadió. En México, Rojas Torrijos denunció que la dinámica editorial en la que el contenido apela al morbo y lo vulgar perjudica a la profesión. “Eso es cortoplacismo: ‘pan para hoy, hambre para mañana’”, acusó. Catalogó de interesante la propuesta de El Heraldo de México. “Es un medio nuevo, con gente joven, que le da una visión innovadora a un formato tradicional, como el papel. El diseño es legible. No sólo da noticias, sino que cuentas historias, ésa es la manera de dar vigencia a un impreso”.
META 47
JUEVES / 08 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#SPRINT
FOTO: ESPECIAL
PUNTO NEGRO LUIS ALONSO
SUPERA AL MAESTRO FOTO: ESPECIAL
Josh McDaniels tiene tatuada la escuela de Bill Belichick y ha superado al maestro. Si en algún momento de su carrera quiere volver a tener la oportunidad de ser entrenador en jefe, más le vale que haya asegurado en su renovación de contrato con Nueva Inglaterra ser el heredero de Belichick en el cargo, de lo contrario se quedará esperando nuevas ofertas. El desplante que McDaniels le hizo a los Colts de Indianápolis al arrepentirse de asumir la responsabilidad de ser el head coach del equipo le traerá consecuencias. Es prudente decir que la dirigencia de los Colts también se equivocó al hacer el anuncio y darle la bienvenida al equipo citando a una conferencia de prensa para su presentación, ¡sin haber firmado el contrato! Había un acuerdo de palabra y estaban trabajando en los detalles y las letras pequeñas para sólo estampar la firma, aunque por la mente de McDaniels ya había dudas desde el fin de semana del Super Bowl sobre dar ese paso en su carrera, y al final reculó. Era un secreto a voces que asumiría el cargo en Indianápolis una vez terminada su labor con los Patriots. De hecho, después de un par de entrevistas para el puesto, se inició el proceso de contratación de entrenadores asistentes y coordinadores para armar el staff de McDaniels en los Colts. El martes iba a ser un día de trámites y despedidas en las oficinas de los Patriots; sin embargo, tuvo una reunión con Robert Kraft y los directivos del equipo y le hicieron una oferta que no pudo rechazar.
¿TRAICIÓN? La controversia rodea a McDaniels, quien ya no llegó a Colts, aunque dio su palabra. ●
CALIENTA EL SELLO DE RIVAL Chris Ballard, gerente general de los Colts de Indianápolis, dijo sobre Josh McDaniels que no intentó persuadirlo, porque quiere a alguien comprometido al 100 por ciento, y remató con la frase: “la rivalidad está de vuelta”.
●
Lo siguiente que se supo ese día fue que se había echado para atrás y decidió quedarse en Nueva Inglaterra como coordinador ofensivo, dejando plantados a los Colts en el proceso. Se argumentó que había consultado con su familia y tomó la decisión de quedarse en casa. Si Bill Belichick le hizo la grosería a los Jets de Nueva York de asumir el cargo de entrenador en jefe del equipo en lugar de Bill Parcells y después de un día renunciar, esa lección de falta de respeto y cortesía profesional fue superada por su pupilo, quien dejó empeñada su palabra y ni siquiera alcanzó a asumir el cargo. A pesar de ser un coordinador exitoso y que haya sido parte de ocho equipos de los Patriots que disputaron un Super Bowl, dudo mucho que vaya a tener ofertas para ser
entrenador en jefe en alguna otra parte próximamente. Empezando por la idea de que se quedó sin agente, aunque firmará con algún otro pronto, pues Bob LaMonte terminó su relación laboral con él tras su decisión de seguir en Nueva Inglaterra. McDaniels ya tuvo su oportunidad con los Broncos de Denver y simplemente fracasó, al acumular una marca de 11-17 en menos de dos temporadas, tras ser despedido al tener récord de 3-9 en 2010. Después de ello tuvo un paso efímero con los Rams como coordinador ofensivo, regresó al cobijo de Belichick en Nueva Inglaterra. Está en su derecho de cambiar de opinión, pero dejó muy mal parado a los Colts, equipo que ya había firmado a parte del cuerpo de entrenadores que había acordado con McDaniels, a quienes les mantendrá el acuerdo. El problema es que quien se encargue de ser el head coach en Indianápolis deberá trabajar con algunos asistentes que no fueron elegidos por él. Además de que gran parte del trabajo de preparación para el próximo Draft tendrá que ser reevaluado considerando el plan de juego que defina el nuevo entrenador. Para los Colts, vendrán nuevos candidatos para el puesto. Ya tienen entrevistas acordadas con Dan Campbell, head coach asistente de los Saints de Nueva Orleans, además de que platicarán con Frank Reich, flamante coordinador ofensivo de los campeones Eagles de Filadelfia. @ALONSO_LUIS
#SEAHAWKS
RANGERS CANJEAN A RUSSELL WILSON A YANKEES ● LOS RANGERS DE TEXAS TRANSFIRIERON
A RUSSELL WILSON, QUARTERBACK DE LOS SEAHAWKS DE SEATTLE, A LOS YANKEES DE NUEVA YORK. LO QUE RECIBIRÁ TEXAS SERÁ DETERMINADO POSTERIORMENTE. LOS RANGERS SELECCIONARON A WILSON EN EL DRAFT DE REGLA 5 EN 2013, DOS MESES ANTES QUE GUIARÁ A LOS SEAHAWKS A LA VICTORIA SOBRE DENVER EN EL SUPER BOWL. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#UNASOLACAUSA
JUGARÁN ESTRELLAS POR LA PAZ El 24 de marzo en el Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí será el partido Compromisos por la Paz, con ex estrellas del futbol mundial. El evento lo organiza la fundación Scholas Occurrentes, dirigida por el papa Francisco I. REDACCIÓN FOTO: EDGAR MENDOZA
LUCHAN POR SUS MÁSCARAS
#LUCHALIBRE
● El 16 de marzo será la función Homenaje a 2 Leyendas, Salvador Luteroth. Será halagado Mil Máscaras. Mientras, Ángel de Oro y Cuatrero apostarán las máscaras. Su rivalidad nació en la Fantasticamania de Japón, donde el último ganó el título de peso medio del CMLL. EDGAR MENDOZA
#NFL
#BEISBOL
● IMPLICADO EL GUATEMALTECO INDOCUMENTADO MANUEL ORREGO ES ACUSADO DE CONDUCIR EBRIO EN EU Y ASÍ MATAR A EDWIN JACKSON, JUGADOR DE LOS COLTS.
● FRAZIER HACE TRATO CON METS TODD FRAZIER Y METS LLEGARON A UN ACUERDO DE 17 MILLONES DE DOLARES POR DOS AÑOS TRAS SUPERAR LOS EXÁMENES.
REDACCIÓN
REDACCIÓN FOTO: AP
FOTO: AP