PESE AL APOGEO DEL CHOCOLATE,
La vida en
ROSA
SÓLO 2% USA CACAO ORIGINAL: EL MEXICANO
APADRINA JABÓN CHIQUITO 316,800 POTENCIALES MOMENTOS DE AMOR AL DÍA CON SU PRODUCTO
MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018
En el Estado de México, febrero es el mes con mayor tasa de bodas P18, 20 Y 29
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 286
VOTO 2018
#INTERCAMPAÑAS
EPN ADVIERTE OUE NO BAJA LA CORTINA
P5 Y 6
#ANAYA DENUNCIA EL ASPIRANTE DEL FRENTE QUE LE PONEN COLA EN EL GOBIERNO... Y SEGOB CONFIRMA QUE LE HACEN UN SEGUIMIENTO #LEDANSUMEDICINA RECETA AMONESTACIÓN EL INE AL ZAR DE LAS FARMACIAS, XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN, POR FINANCIAR EN EFECTIVO A “INDEPENDIENTES”
DIJO QUE DESTACARÁ SUS AVANCES HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL SEXENIO, SIN TEMOR A QUE LOS TACHEN DE PROPAGANDA, PUES LA DINÁMICA DEL GOBIERNO ES DISTINTA A LA ELECTORAL ●
POR IVÁN RAMÍREZ / P11 #MONREAL
‘QUEREMOS QUE LA IP NOS DÉ UNA OPORTUNIDAD’ P4
#PUENTESNOMUROS
Neojornaleros El titular de Segob, la embajadora de EU, el jefe de Gobierno y la delegada de MH palearon juntos para poner la primera piedra de la nueva sede diplomática estadounidense, en Legaria. Costará 943 mdd y dará empleo a 2 mil 500 personas: 48% para mexicanos. ●
MANUEL DURÁN
#ENCDMX
Uno de cada tres detenidos extranjeros es colombiano P14 #OPINIÓN ALHAJERO
SERENDIPIA
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Martha Anaya
Wilbert Torre
Alberto Aguilar
5
13
33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas EZLN se olvidó de Marichuy
SANDRO GARCÍA ROJAS CASTILLO
Papelón del EZLN al haber lanzado a María de Jesús Patricio Martínez como su candidata independiente a la Presidencia y, luego, dejarla sola. A cinco días de que venza el plazo para la recolección de firmas, la mujer tiene 217 mil 992, muy lejos de las más de 860 mil requeridas. Sí, el EZLN dijo que Marichuy sería candidata testimonial, pero ahora ni eso.
EL SÍNTOMA, EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO
Marichuy
Contraataque de Eva
Eva Cadena
Comenzar a combatir un mal, requiere, al menos, identificar sus fuentes. No hay dolor, hinchazón, hemorragia o prurito que no deriven de una causa. Explicar los síntomas a un médico especializado suele tener un resultado determinado. Dar a conocer esa misma sintomatología a un chamán, quiromántico o astrólogo, suele tener otros. Advierto, respetuosamente, que todos tienen cabida en los distintos matices de lo humano, pero también puedo afirmar que nadie hay mejor para conocer una dolencia física que aquel que se especializa en el mundo de la medicina. Tras los signos y síntomas, el médico realiza un diagnóstico sindromático, pero éste no basta. Se requiere un diagnóstico etiológico (las causales de la dolencia) para que el tratamiento sea efectivo. Imagine un dolor severo en el pecho en un paciente. Un analgésico poderoso podría ayudar a que disminuya o desaparezca, pero si estuviéremos frente a una cardiopatología, estaríamos contribuyendo a que no sólo no se cure, sino incluso a que enferme de otras cosas más. Socialmente los diagnósticos y tratamientos suelen tener efectos parecidos. Implementar tratamientos sin diagnósticos causales no curan. Eliminar una reforma estructural o un proyecto tiene resultados colaterales en otras políticas públicas, inversiones o proyectos. Pero a veces no sanan; apenas son placebos. Cambiar la realidad de un país o de un paciente, requiere de tiempo. La certeza del tratamiento suele no verse de la noche a la mañana, como tampoco la consecuencia negativa de un mal remedio.
Con la espada desenvainada va la ex recaudadora de AMLO, Eva Cadena, contra la líder de los diputados de Morena, Rocío Nahle. La acusa de haber montado, junto a Cuitláhuac García, candidato a Veracruz, el videoescándalo para exhibirla recibiendo dinero. Dice que denunciará a ambos por delincuencia organizada. Y Nahle ve en eso la mano de Miguel Ángel Yunes.
Otra obsesión de Anaya
Cada que puede, Ricardo Anaya le da vuelo a la foto que el año pasado se tomó con la canciller alemana, Ángela Merkel, presumiendo el poder de las mujeres y su cercanía con ellas. Por eso ahora llama la atención su empeño por quitar a su ex compañera de partido, Gabriela Cuevas, la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la instancia de diplomacia parlamentaria más importante del mundo.
Gabriela Cuevas
Pendientes y más pendientes Juan M. Portal
Tras mes y medio de la salida de Juan Manuel Portal, la ASF continúa acéfala. La efervescencia política ha impedido a los partidos lograr acuerdos. Y se les seguirá juntando el lavado con el planchado. Quedarán libres dos posiciones del INAI, no hay fiscal anticorrupción, ni general, y faltan magistrados...
Fortaleza del campo
Récord histórico alcanzó el campo mexicano. Datos de la Sagarpa, que encabeza José Calzada, indican que en 2017 el sector agroalimentario exportó 32 mil 583 millones de dólares. Esto generó un superávit de cinco mil 411 millones de dólares, 70% más que en 2016. Y nuestros productos ya llegan a Corea, Japón, China, península Arábiga y la Unión Europea.
José Calzada
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Inseguridad, corrupción, impunidad y pobreza son terribles síntomas o signos que sufre nuestro país. Pero erradicarlos requiere del diagnóstico etiológico, es decir, que considere sus causas más profundas; no bastan tratamientos que apenas nos desinflamen. Pero en la historia de esa enfermedad, ¿ha habido solamente un médico tratante?, ¿el médico es un partido político u otro?, ¿acaso es el presidente?, ¿y la oposición en las cámaras?, ¿y la sociedad civil? Todos somos parte de las problemáticas que sufrimos. Todos, de alguna u otra forma, hacedores del medicamento o del agente patógeno que genera el mal. Ningún personaje, de manera aislada, podrá cambiar los males que nos aquejan. Tenemos que entender que sanar a México, no está en manos de quién lo preside. En lo personal, tengo claro que las plataformas partidistas no representan, per se, solución alguna. Todos tienen historias de éxito y de fracaso; en todos milita gente deseable e indeseable, con experiencia y sin ella. La pregunta que debemos hacernos es ¿quién, de entre los que aspiran a la Presidencia, sabe diagnosticar y ha dado tratamientos que sean exitosos?, ¿quién ha integrado cuadros de especialistas y forjado un diálogo constructivo entre ellos? Y quizás la más importante, ¿estamos todos dispuestos -la futura oposición y la sociedad civil incluidas- a seguir los tratamientos y convertirnos en un mejor país, sea cual fuere el resultado?
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@GARCIAROJASSAN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ENTREVISTA
POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
El coordinador regional de Morena, Ricardo Monreal, tiene preparada su agenda de prioridades para “defender el voto” en los ocho estados asignados por Andrés Manuel López Obrador: sumar al Grupo de los 10 empresarios más influyentes de Monterrey y evitar un “fraude” en estas entidades de la segunda circunscripción del país. Además, dijo estar preparado para enfrentar un reto electoral, que consiste en quitar la idea en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, de que López Obrador es un peligro para México. Afirmó que regresa a la política sin rencores y con la convicción de que Claudia Sheinbaum es la mejor opción para gobernar la capital del país. ¿Cómo está Morena en esa zona? Es una circunscripción difícil. Históricamente hemos tenido dificultades, sin embargo, hoy hay un buen momento, porque la gente empieza asimilar la posibilidad de un cambio con AMLO. Vamos a conducir, orientar y difundir su propuesta. Es decir, vamos a explicar lo que es y lo que no es, porque en estos estados tuvo mucho eco la guerra sucia de 2006 y 2012. ¿Ésa es la encomienda? Esta circunscripción tiene 31 mil casillas y aquí es donde tuvimos casillas zapato, lo que quiere decir que hubo lugares donde no sacamos ni un voto; de esas casillas hay miles y ese fenómeno se dio por la falta de vigilancia. Ahora queremos remontar. Seremos la voz de AMLO con grupos y sectores con representatividad que vamos a cuidar y a procurar para transmitir el mensaje, el ideario y la plataforma electoral de Morena, así como operar políticamente para sumar sectores y desactivar ilegalidades.
#DEFENDIENDOAAMLO
“VAMOS A CONQUISTAR AL G-10”
RICARDO MONREAL TIENE LA MISIÓN DE CUIDAR EL VOTO Y CONVENCER EN 8 ESTADOS QUE AMLO NO ES UN PELIGRO
Me hubiera gustado ser el candidato de la CDMX; pero eso ya es del pasado".
¿Y por qué tu eres el indicado? Me invitó y lo acepté. Conozco la región y puedo dar buenos resultados. Conozco toda la parte política y de sentimiento de la gente. En 2012 esta circunscripción le dio 1.9 por ciento de votos a AMLO, frente a 17 y 15 por ciento del PRI y PAN. No estamos bien, pero esta vez daremos una sorpresa en estos estados que han sido adversos. ¿Cuál de estos estados es más y menos morenista? Zacatecas es el más morenista y el menos es Guanajuato. Esta última entidad y Nuevo León representan 45 por ciento del electorado. Guanajuato tiene 7 mil casillas y Nuevo León 6 mil 200 y juntos hacen 14 mil de las 31 mil casillas repartidas en los ocho estados que comprenden esta circunscripción. Una de mis tareas es evitar el uso de dinero ilegal; en estos estados históricamente ha habido fraude en contra de Morena.
Vamos a difundir en estos estados lo que es y lo que no es López Obrador". RICARDO MONREAL COORDINADOR REGIONAL DE MORENA
¿Y cómo evitar este escenario? Vamos a plantearle a los gobernadores que no usen los programas para comprar votos. Vamos a estar vigilantes y denunciantes; queremos que la población vigile y asuma una actitud activa para denunciar irregularidades. No me he reunido con ninguno de ellos (gobernadores), pero lo vamos a hacer, ya que vamos en son de paz. ¿Y cómo acabar con la idea de que AMLO es un peligro? Hablando mucho con ellos. Tengo reuniones con empresarios, abogados e incluso con el sector eclesiástico y con asociaciones religiosas. Ahí les digo lo que es y lo que no es Andrés. ¿En Monterrey está el llamado Grupo de los 10 y se dice que la mayoría no apoya a AMLO? Vamos a buscarlos. Lo que queremos es que nos den oportunidad de plantearles la propuesta de Andrés Manuel. No pueden dejar de escucharnos, porque AMLO representa una esperanza; es más, sus empresas y sus negocios se verán mejorados cuando haya un gobierno honesto y pro desarrollo. ¿Por qué crees eso? Porque es lo que quiere hacer AMLO. Quiere generar empleos, atenuar la desigualdad, combatir la inseguridad y sobre todo ir a fondo contra la corrupción y eso a ellos les va ayudar, porque sus empresas estarán mejor, más libres y con menos inseguridad. Respecto a sus diferencias internas en Morena por no haber sido el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Monreal aseguró que es un profesional de la política, por lo que no está dolido por ese episodio de su carrera y agregó que aún no está definido su futuro, por lo que es una posibilidad su arribo, de nueva cuenta, al Congreso de la Unión en la próxima legislatura.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR RICARDO ORTIZ
ENCUENTRO CERCANO
RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) realiza actividades de “seguimiento” a los precandidatos presidenciales, reconoció el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. Luego de que Ricardo Anaya, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente (integrada por PAN, PRD y MC) denunció en sus redes sociales que era perseguido por agentes del Cisen, el funcionario federal alegó que se trata de un seguimiento a todas las actividades “relevantes” que suceden en el país, pero no significa una intromisión en la vida personal de los aspirantes. “No se trata de un caso de espionaje, ni de espionaje a opositores, ni de medidas de carácter clandestino”, afirmó Navarrete Prida. En un video publicado en su cuenta de Twitter, Anaya Cortés mostró cómo una camioneta Jeep, con placas YHA8608, lo siguió cuando se trasladaba a la Ciudad de México desde Coatzacoalcos, Veracruz, y al exigir explicación al conductor, éste se identificó como agente del Cisen. “Pedimos, primero, que el gobierno declare si dicho vehículo pertenece o no al gobierno federal; segundo, si la persona que lo conducía trabaja o no para el Cisen; y, tercero, que nos informe cuáles son los criterios para espiar a los políticos de la oposición”, exigió el panista. Esa situación generó incredulidad en los cibernautas, quienes cuestionaron si efectivamente se trata de un agente de inteligencia, sin embargo, en un evento en la Ciudad de México, Alfonso Navarrete aceptó que el conductor del Jeep sí es integrante del Cisen. “La persona que va (el agente) se identifica, va a bordo de un vehículo oficial, está realizando funciones que es el seguimiento para darle continuidad a las campañas”, declaró. Explicó que dependerá del propio Cisen el realizar una investigación interna para saber exactamente qué ocurrió. No es la primera vez que los precandidatos denuncian esta medida, la semana pasada, Andrés Manuel López Obrador acusó en Puebla que su familia está siendo espiada por esa dependencia, “hay expedien-
A TRAVÉS DE UN VIDEO PUBLICADO EN SUS REDES SOCIALES, RICARDO ANAYA NARRA CÓMO SE DA CUENTA DEL SEGUIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS, EN UN VIAJE HACIA LA CDMX.
ALHAJERO #OPINIÓN
l En esta imagen, el precandidato narra que el Jeep del fondo lo sigue, incluso, señala que cuando cambia de carril el chofer del Jeep también lo hace.
l Posteriormente Anaya decide hacer parada en una gasolinera y cuenta que el Jeep en cuestión también lo hace, pero escondido detrás de un tráiler.
#CISENENFUNCIONES
La Segob se deslinda de espionaje LUEGO DE LA ACUSACIÓN DE ANAYA, NAVARRETE ASEGURA QUE SÓLO ES UN SEGUIMIENTO
l López Obrador afirma que el Cisen tiene información de su familia.
tes y están investigando a mis hijos”, aseguró. En su página web, el Cisen detalla que su papel consiste en “alertar y proponer medidas de prevención, disuasión, contención y neutralización de riesgos y amenazas que pretendan vulnerar el territorio, la soberanía y las libertades”.
EN DÍAS PREVIOS l Ricardo Anaya denunció que en días pasados lo seguía otra persona en un auto distinto al de ayer.
DESENCUENTROS
Está dándosele seguimiento a todas las actividades relevantes en el país”. ALFONSO NAVARRETE TITULAR DE SEGOB
Si alguien piensa que Mikel Arriola se hundió por sus declaraciones en el cierre de campaña, se equivoca. Está contento
MARTHA ANAYA
n el equipo de campaña de Mikel Arriola están que pegan de brincos de felicidad. Literal. -¡Nos están haciendo la campaña!-, refiere Alfonso Zárate, coordinador de la campaña del precandidato del PRI. -Hay 65 por ciento de la gente que no quiere ese tema (ni la mariguana, ni el matrimonio gay, ni la adopción por parte de parejas del mismo sexo)…-, sostiene. -Para que veas, sólo ayer hubo 65 millones de conversaciones sobre el tema. 55 millones positivas y 10 millones negativas. Y esos 10 millones nunca han jalado, ni jalarán con nosotros- alega, cifras en mano. No sólo eso. Muestra cifras: -Sólo ayer subimos 1.7 por ciento en las encuestas. Entre hoy y mañana pensamos subir entre 1.1 y 1.3 más… Zárate piensa que hacia el final de la discusión, “el tema nos traerá entre 3 y 4 puntos”. Así que no hay caras largas en el cuarto de guerra de Mikel. Al contrario, el equipo celebra. El sabor a “provocación” está en el ambiente. El abanderado del tricolor para el Gobierno de la Ciudad de México acepta cuanta llamada se le hace, se monta en todos los noticieros. Insiste: “Como persona no estoy de acuerdo con la interrupción del NO HAY CARAS embarazo, la adopción homoLARGAS EN EL parental ni la legalización de la EQUIPO DE mariguana recreativa, es imMIKEL ARRIOLA portante que la gente sepa que esa es mi postura...” Pero ahora agrega algo más: “Que Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum digan cuál es su postura…” Y es aquí donde está el meollo de la estrategia: Provocar… Sobre todo a Barrales, candidata del Frente PAN-PRDMC, que difícilmente hallaría cómo conciliar la postura progresista de los gobiernos perredistas en la Ciudad de México, frente al conservadurismo del blanquiazul. ••• SE VA ROBERTO GIL.- Otro que sorprendió ayer con su decisión de solicitar licencia como senador y sus declaraciones sobre Andrés Manuel López Obrador, fue el panista Roberto Gil Zuarth. “Me voy a dedicar a lo que afortunadamente sé hacer, regresaré a dar clases al ITAM y me voy a dedicar a lo único que sé, que es ser abogado: Si ustedes conocen clientes, soy bueno, bonito y barato…”, soltó con cierto humor negro. Las tensiones con Ricardo Anaya finalmente reventaron. Prácticamente excluido de las actividades partidistas, se hace a un lado, aunque no renuncia al PAN. Dijo que no se va ni a la campaña de Meade ni a la de López Obrador, pero insistió en que es posible que el de Morena gane la Presidencia de la República. Suceda o no, hay que ver y escuchar al electorado que está detrás de AMLO: “Hay que sentarlo en la mesa y hay que construir con él la agenda. Si gana, si pierde, desde la oposición, hay que construir igualmente la agenda”, apuntó el chiapaneco. ••• GEMAS: Obsequio de @LosSimpsonMX: “¡Anaya! ¡El CISEN nos está alcanzando! ¡Pisa el acelerador!”.
E
l Finalmente Anaya decide hacer frente al chofer del Jeep, quien antes de ser interrogado, afirma pertenecer al Cisen y estar comisionado en seguir a Anaya.
TAMBIÉN AMLO
MIKEL Y SU EQUIPO PEGAN DE BRINCOS
Que nos informe cuáles son los criterios para espiar a políticos de oposición”. RICARDO ANAYA PRECANDIDATO
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIOLARON LA LEY
CATORCE INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO PODEMOS JUNTOS (ENCABEZADO POR XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN) INCURRIERON EN LAS SIGUIENTES IRREGULARIDADES:
A
B
A FUEGO LENTO #OPINIÓN Simularon apoyos Utilizaron moldes de credencial y les encimaron datos reales de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores. Al descontarlas no alcanzaron el número necesario de apoyos.
LITIGIOS Y GRILLAS
C
#INFORMEELECTORAL La Ley de Seguridad Interior se ha convertido en uno de los ordenamientos más impugnados
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
prácticamente dos meses de haber sido promulgada, la Ley de Seguridad Interior es uno de los ordenamientos más impugnados de los últimos tiempos. Municipios, un gobierno estatal, organismos desconcentrados, ONG y ciudadanos han interpuesto 650 amparos, cuatro recursos de inconstitucionalidad y 10 controversias constitucionales. Los argumentos de los inconformes es que invade facultades de la CNDH, se contrapone con la Constitución, vulnera garantías individuales y legitima el uso de la fuerza del Ejército sobre la población civil. En contraparte, el gobierno, especialistas y militares catalogan la nueva ley como un recurso útil y necesario, porque da certeza jurídica a la actuación de las Fuerzas Armadas y permite la intervención del Ejército cuando las fuerzas federales o locales resultan insuficientes. Por otro lado, el INAI, que comanda Francisco Javier Acuña, impugnó la ley porque encripta toda la información relacionada con la seguridad interior. Ésos, los argumentos a favor y en contra de la ley, son lo que revisa la Suprema Corte para emitir un fallo definitivo en la materia. Sin embargo, juristas y dirigentes políticos advierten que, por el momento político que vivimos, el máximo órgano judicial lo mantendrá sin GOBIERNOS modificaciones, tal y como fue Y ONG HAN promulgado. Pero hay quienes INTERPUESTO buscan lucrar políticamente con 650 AMPAROS el tema, como el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien presentó un recurso de impugnación hace dos días. Se trata de un caso excepcional porque han sido los gobernadores de todos los partidos los que piden la intervención del Ejército, en virtud de que sus estrategias han fracasado frente al crimen organizado y sus presupuestos son insuficientes. Además, no hay policía municipal ni estatal exenta de elementos vinculados con grupos de la delincuencia organizada. Nadie se salva. Por eso llama la atención que, desde el escritorio, políticos oportunistas se monten en el tema para ganar adeptos y campañas. Que litiguen en los tribunales, no en los medios de comunicación. ••• El magisterio se ha convertido en la manzana de la discordia entre Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade. La ratificación de Juan Díaz, frente al SNTE, fue el colofón de una disputa que mantienen los candidatos presidenciales por un millón y medio de votos de los maestros. El grupo de Elba Esther Gordillo intentó bloquear a Díaz, mientras su nieto, René Fujiwara, y su yerno Fernando González, operan a favor del tabasqueño para sumarle al ala oficial de los profesores, además de los 100 mil de la disidencia que ya tienen en la bolsa. Pero por lo visto, el PRI no se quedará de brazos cruzados. Ya logró desactivar a los infiltrados y disidentes del SNTE. Falta ver cómo retienen a los inconformes. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay personas que no saben perder su tiempo completamente solas. Son el azote de las personas ocupadas”.
A
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
No entregaron informe de ingresos y gastos para recabar apoyo ciudadano: aunque no lograron ser candidatos, recibieron y gastaron recursos, por ello, estaban obligados a entregar su reporte al INE.
Donativos de Zirión, ilegales
Recibieron donaciones en efectivo que no están prohibidas, pero en este caso de acuerdo con las reglas, debieron entregarse vía cheque o transferencia bancaria y, en nueve casos, esos soportes no aparecieron.
D
LOS RECURSOS QUE EL EMPRESARIO DONÓ A 12 ASPIRANTES A DIPUTADOS INDEPENDIENTES SON VIOLATORIOS DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN DEL INE POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El empresario farmacéutico Xavier González Zirión violó la ley al entregar donaciones en efectivo a aspirantes a diputados federales independientes que simularon apoyos, de acuerdo con un cruce de información entre el dictamen de fiscalización elaborado por el INE y la lista de personas que hicieron donaciones a estos aspirantes, disponibles en un micrositio de internet habilitado por el Instituto. El movimiento Podemos Juntos –encabezado por Zirión— entregó donaciones a 12 de los 14 aspirantes a un curul sin partido por la Ciudad de México cuya captura de firmas simuladas provocó el inicio de una investigación por parte del INE y una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Las donaciones fueron por 10 mil pesos en 11 casos y por 15 mil en uno más. A esa información (disponible en un micrositio de internet del instituto y publicada por este diario, el 8 de febrero) se suman las conclusiones del dictamen de fiscalización de esos aspirantes que hoy será votado por el Consejo General del INE. De acuerdo con este documento, 9 de las 12 personas que recibieron esas donaciones, no entregaron pruebas de haberlas recibido a través de un cheque o vía una trasferencia electrónica. Este hecho (la donación en efectivo por ese monto) representa una violación al Reglamento de Fiscalización del Instituto, según el cual las donaciones en efectivo no deben superar las 75.49 UMA (Unidad de Medida y Actualización) es decir, los 6 mil 794 pesos. Quienes incurrieron en esta conducta son: Alma Vite, Hugo Eduardo Rodríguez Torres, Ileana Isla Moya,
FINCAN SANCIÓN l De los 14 integrantes de Podemos Juntos que simularon apoyos, sólo uno entregó informe de ingresos y gastos.
l Se trata de Mario Mauricio Hernández Gómez, quien también simuló apoyos, según el INE.
l Quienes no lo presentaron, serán impedidos para participar en este proceso electoral federal y en los dos siguientes.
No entregaron documentos de apertura de cuenta bancaria: todo el dinero que un aspirante a candidato independiente recibe para recabar firmas debe ser concentrado en una sola cuenta y entregarse al INE.
E
No reportaron el gasto en un espacio para recabar apoyo ciudadano: las donaciones en especie (el permitirles usar un espacio para recabar firmas), deben ser reportadas al INE y no lo hicieron.
POR LO TANTO… Sanciones la no presentación del informe se sancionará con la negativa a permitirles contender en éste y dos procesos electorales más; el resto de las faltas se sanciona con multas o amonestaciones. Fuente: INE.
Justo Montesinos, Luis Javier Robles, Olivia Cebrecos, Sergio Sanchezllanes y Gerardo Tinajero. En el caso de Mario Mauricio Hernández Gómez, la donación no fue reportada al INE, pero su Unidad de Fiscalización la detectó. El dictamen no menciona a González Zirión como donante de esos recursos. Sin embargo, al revisar el listado de donantes de los aspirantes señalados, se observa que la única entrega de recursos por 10 mil pesos que tienen registrada proviene del empresario. La donación de recursos en efectivo, superior al monto permitido, propone la Unidad de Fiscalización en su dictamen, será sancionada sólo con una amonestación pública.
FOTO: REUTERS
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INTELIGENCIA
Elección mexicana tiene a EU en alerta VIOLENCIA Y UNA TIBIA ECONOMÍA CLAVES EN EL PROCESO, DICEN POR JOSÉ CARREÑO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La corrupción, la violencia y una tibia economía "serán temas clave" en las elecciones mexicanas de julio de 2018, dijo Dan Coats, director nacional de Inteligencia de Estados Unidos al advertir sobre la amenaza del narcotráfico y el crimen organizado para su país. Al hablar sobre las "Amenazas Mundiales" ante una rara audiencia pública del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, Coats destacó que "el gobierno mexicano ha progresado lentamente en la implementación de reformas al estado de derecho y continuará confiando en los militares para liderar los esfuerzos antinarcóticos". Pero hizo notar también que si bien la economía mexicana, que estimó en 1.1 millones de millones de dólares, tiene "sólidos fundamentos" enfrenta "incertidumbre sobre las relaciones comerciales y una inflación mayor a la esperada" que podrían reducir el crecimiento económico. Según Coats, "el presidente Enrique Peña Nieto está centrado" en la recuperación de los terremotos de septiembre de 2017 "y la gestión de los impactos de posibles cambios en las políticas estadounidenses antes de las elecciones". Además advirtió que las elecciones de este año, incluso las de México y Colombia, "tendrán lugar en un momento en que el apoyo a los partidos políticos y las instituciones se encuentran en mínimos históricos y podría reforzar el atractivo de los candidatos externos". Sobre el narcotráfico, señaló que "los grupos criminales mexicanos continuarán suministrando gran parte de la heroína, metanfetamina, cocaína y mariguana que cruzan la frontera".
FOCOS DE ATENCIÓN
1 l Dan Coats dijo que los candidatos de oposición "se han fortalecido".
2 l Entidades extranjeras "podrían intentar" nuevos ataques en elecciones.
3 l Recordó que aumentó la migración "negativa" a Estados Unidos.
08 PAÍS
COMICIOS BAJO PRESIÓN DEL CRIMEN
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ACTIVIDAD DEL CRIMEN ORGANIZADO INCLUYÓ EN SUS OBJETIVOS A POLÍTICOS VINCULADOS CON EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL, EN LA BÚSQUEDA DE CONTROL DE TERRITORIOS. Zacatecas 1
Chihuahua 2
CONTRA LAS CUERDAS
BCN 1
Nuevo León 1
Sonora 1
#OPINIÓN
Coahuila 1
San Luis Potosi 3
Durango 1
(Número de agresiones contra políticos por entidad federativa)
Tamaulipas 2 Hidalgo 3
LA FUERZA REGIONAL DEFINIRÁ 2018
Nayarit 1 Puebla 10
Tabasco 2
Guanajuato 2 Veracruz 13
Jalisco 4 CDMX 1
Líderes y candidatos locales y conforme se muevan en redes sociales, a partir de ahora, escribirán una historia inédita
ALEJANDRO SÁNCHEZ
íderes locales tradicionales con buena aceptación. Líderes regionales emergentes, vistos en su momento como enanos del sistema, pero que muy pronto se construyeron camino propio con o sin partido, con o sin apoyo de los medios y con fuerte presencia en redes sociales son clave para el resultado electoral de 2018. El tema está en boca de coordinadores de campaña y estrategas políticos. La influencia en tierra de esos líderes y candidatos locales y conforme se muevan en redes sociales, a partir de ahora, escribirán una historia inédita. Echemos un vistazo rápido al pasado para entender el escenario presente. Al romper Vicente Fox con la línea vertical del presidencialismo, la conformación del grupo de gobernadores en una asociación creó cacicazgos autónomos. La figura del gobernador se volvió toda poderosa. Al final del sexenio del primer gobierno panista se dio la primera gran rebelión interna a un presidente. El epicentro salió desde una región de occidente. El mandatario de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña destapó a Felipe Calderón y creó un movimiento que terminó doblando al foxismo. Aunque también fue impuesto por el statu quo, Calderón llegó a Los Pinos y también vivió LOS LLAMARON su propia rebelión. Pero ya en ENANOS DEL la contienda de 2012, Vázquez SISTEMA Y HOY Mota fue derrotada por el priSON CLAVE ismo del centro. Peña Nieto hizo un intento por recuperar el viejo modelo. Sin embargo, terminará su sexenio con 10 gobernadores perseguidos por corrupción. Ahora los partidos políticos viven la peor crisis en la historia de la historia. En ese contexto, López Obrador llega a su tercera competencia montado en las nubes de la popularidad y Ricardo Anaya es dueño del PAN después de humillar a los símbolos tradicionales del panismo con ayuda de alianzas que parecían irrelevantes. A pesar de tener en contra al calderonismo y maderismo, y gobernadores panistas ,sigue en el poder absoluto del panismo. El PRI de Peña, en cambio, presionado por la sociedad tiene que meter a la cárcel a sus mandatarios y simular persecuciones. Ahora Anaya se fortalece con un partido como Movimiento Ciudadano que basa su fuerza en un liderazgo regional, como Jalisco y con figuras emergentes en otras entidades y localidades. Si bien, la nomenclatura del PRD se le une para obtener posiciones a cambio de unos puntos, el panista se recarga en la chilanga Alejandra Barrales y ésta a su vez en ciertos personajes para hacerle frente a AMLO en su bastión y quien es un fenómeno sí, pero basa su fuerza en líderes locales. Por eso hace alianza con los que dijo en el pasado que ni a la esquina con ellos. José Antonio Meade, otrora poderoso secretario de Hacienda, que dejó en la antesala de su oficia y sin atender a alcaldes priistas y líderes locales, hoy le cobran la factura con su indiferencia y falta de apoyo. Sus ex líderes están siendo juzgados por la justicia. El PRI padece un vacío de fuerzas regionales. Mañana, la historia de un trío de líderes emergentes.
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Chiapas 4
Colima 1 Michoacán 3 Guerrero 11
Fuente: Etellekt
Edomex 7
Morelos 1
Oaxaca 7 GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
#SEGURIDADDELVOTO
PGR, tras sicarios de políticos FEDERALES LLEGAN A SEIS ESTADOS PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ELECCIONES OTROS BLANCOS l Las familias de los políticos son víctimas colaterales de estos ataques, pues también resultan muertas o heridas.
Desde el inicio del proceso electoral (8 de septiembre), familiares de siete ex alcaldes han sido ejecutados. l
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
20 INTEGRANTES DEL PRI FUERON ASESINADOS.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante los asesinatos y ataques contra políticos en el actual proceso electoral, la PGR informó a la Cámara de Diputados que en al menos seis estados del país ya se implementaron medidas jurídicas para darle seguimiento a estos casos. Los estados donde la Federación ya investiga son: Hidalgo, Nayarit, Guerrero, Jalisco, Tabasco y Baja California. A través de un oficio entregado a los diputados federales y luego de la exigencia de que resuelva el asesinato, en Hidalgo, del político Miguel Ángel Licona Islas, y de ocho personas más, la PGR explicó que sus delegaciones de estos seis estados están trabajando
#ELECCIÓN2018
GIL ZUARTH: HAY QUE ESCUCHAR A AMLO ● Al anunciar que dejará el Senado para de-
dicarse a litigar, el legislador panista Roberto Gil pidió escuchar al precandidato presidencial
83 AGRESIONES A POLÍTICOS VAN EN SEIS MESES.
13 ATAQUES SE HAN DENUNCIADO EN VERACRUZ.
para garantizar que los procesos electorales se desarrollen en un ambiente de paz y libre de violencia de cualquier tipo. “Hago de su conocimiento que la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo comunicó a esta dirección general que ha solicitado a las delegaciones de la institución (en esos estados), adoptar las medidas jurídicas necesarias a fin de atender, en el marco de sus atribuciones, el punto de acuerdo referido. “En este sentido, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo recibe atentamente el respetuoso exhorto del honorable Congreso de la Unión”, detalla el documento legislativo. El 3 de enero fue asesinado Miguel Ángel Licona Islas, quien entre 1991 y 1994 ocupó la alcaldía de Mixquiahuala, Hidalgo, representando al Partido Revolucionario Institurcional (PRI); sicarios ingresaron a su domicilio y también asesinaron a su hijo, Miguel Ángel Licona Pérez. Este lunes, El Heraldo de México dio a conocer que desde que empezaron los actuales comicios electorales, 83 políticos fueron atacados; de este total, 54 fueron asesinados y la mayoría tenía el sello del crimen organizado. Miguel Ángel Licona Islas es uno de estos políticos (presidentes municipales en funciones, ex alcaldes o candidatos) que han sido víctimas de la inseguridad, misma que enrarece el actual proceso electoral.
de Morena, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador: "Hay un escenario de que López Obrador gane la Presidencia y si está en la intención de construirse una ruta de entendimiento con otros, hay que tomarle la palabra". El legislador, a quien se le conoció como parte del grupo de senadores rebeldes, dijo que no renunciará al PAN, ni tampoco se irá a Morena, pues no anda buscando un "hueso". FRANCISCO NIETO
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
VAN MÁS DE 9 MIL BODAS IGUALITARIAS
#OPINIÓN
● En nueve años, en la Ciudad de México se han celebrado 9 mil 681 bodas entre personas del mismo sexo. En total, 17 parejas homoparentales lograron adoptar, reportó el gobierno capitalino. MANUEL DURÁN
RICKY RICÓN, POBRE VÍCTIMA Innumerables han sido los casos de espionaje en México. Uno de los más impactantes fue el de Carlos Salinas
#CORRUPCIÓN
Revocan prisión a ex consejeros LA FEPADE LOS ACUSÓ DE PERMITIR LA ALTERACIÓN DEL LISTADO ELECTORAL DE CHIAPAS EN 2015 POR DIANA MARTÍNEZ
3 LOS EX CONSEJEROS QUE PIDIERON AMPARO.
13 EL ARTÍCULO QUE AL PARECER SE VULNERÓ.
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un juez ordenó dejar sin efecto el auto de formal prisión que se dictó a tres ex consejeros electorales de Chiapas que presuntamente permitieron la alteración del listado de electores en esa entidad. Se trata de Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca y Margarita Esther López Morales, ex integrantes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. El juez primero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, Juan Marcos Dávila Rangel, señaló que por violaciones al derecho a la defensa adecuada, se debe emitir un nuevo fallo debidamente fundado y motivado para subsanar las deficiencias. En la investigación se indica que varias personas
¿QUÉ PASÓ? l Un juez concedió a los tres ex consejeros un amparo para efecto de que se les revoque el auto de formal prisión y se les dicte uno nuevo.
l El INE determinó removerlos de sus cargos.
señalaron que al intentar votar en las elecciones locales para el Congreso de 2015, no pudieron hacerlo porque no estaban en el Listado Nominal, sino en uno de Residentes en el Extranjero. Se les dictó el auto de formal prisión al considerar que debían verificar los datos del listado para evitar la alteración. “Es inconstitucional considerar que del contenido del Anexo Técnico Número Dos al Convenio General de Coordinación en Materia Electoral, celebrado entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, el dieciséis de abril de dos mil quince, se le haya otorgado a los aquí quejosos facultades expresas para intervenir en la vigilancia, depuración, verificación y conformación de la lista nominal de ciudadanos chiapanecos que podrían votar electrónicamente desde el extranjero en la fórmula de diputados migrantes en el proceso electoral local 2014-2015 celebrado en el Estado de Chiapas”, indica el documento de la sentencia de amparo. FOTO: ESPECIAL
#APOYOALACULTURA
DELINEAN PROGRAMAS CULTURALES DE MÉXICO La segunda jornada de trabajo de la Reunión Nacional de Cultura arrojó 150 iniciativas. La secretaria de Cultura, María Cristina García, habló sobre la recuperación del patrimonio cultural. Además, se establecieron proyectos entre instituciones como el INBA, que convino la presentación del programa Resonancias. REDACCIÓN
●
LUIS SOTO
l candidato presidencial por la coalición México al Frente, Ricardo Anaya, no pudo encontrar mejor elemento para levantarse de la lona, mediáticamente hablando, que denunciar urbi et orbi que es víctima de espionaje por parte del gobierno. Pero, ¿por qué las quejas? ¿Por qué los reclamos? ¿Por qué se sienten ofendidos quienes dicen que han sido espiados? Preguntan los observadores, quienes recuerdan que el espionaje en México ha sido, desde hace décadas, el deporte nacional en el que han participado presidentes, ex presidentes, funcionarios públicos de todos los niveles; empresarios, “comunicadores”, la CIA, la MIA, la KGB y otras agencias. Aunque hay que reconocer que antes eran más discretos porque utilizaban la técnica de los pájaros en los alambres, y hoy se han descarado. Innumerables han sido los casos de espionaje en México. Uno de los más impactantes fue el del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, cuando en el año 2000 regresaba a México de su autoexilio, y el presidente Ernesto Zedillo lo recibió con unas grabaciones donde Adriana y Raúl Salinas lo encueraban con el tema del enriquecimiento explicable de Raulito. Quién no recuerda la grabación de aquella conversación dada a conocer en 2009, donde Luis Téllez, quien UN AGENTE había sido jefe de la Oficina de DEL CISEN LO la Presidencia de Ernesto ZediACOMPAÑA A llo, dijo que Carlos Salinas “se SUS ACTOS había chingado toda la partida secreta”. Y cómo olvidar a la vengativa, rencorosa, retorcida, petulante, altanera e inepta Alejandra Sota, a quien Josefina Vázquez Mota la calificó como “la pinche Sota”, y la acusó de filtrar conversaciones telefónicas grabadas por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para desprestigiarla. Para quienes lo hayan olvidado, la señora Sota forma parte del equipo de campaña de José Antonio Meade. Y qué me dicen de los casos de Chayito y Carlos Ahumada; del presidentito del INE, Lorenzo Córdova, del góber precioso, y de otros tantos personajes en la época dorada de la técnica de los pájaros en los alambres. Por menos que en los casos anteriores, a Ricky Ricón se le pararon los pelos, es un decir, porque un agente del Cisen lo acompaña a todos sus actos proselitistas. AGENDA PREVIA: Es urgente legislar en el Congreso de la Unión para actualizar el marco legal y combatir de manera frontal el problema del acoso sexual, que cada vez va tomando síntomas alarmantes, señaló la senadora Martha Angélica Tagle, quien se pronunció porque el acoso sexual deje de verse como algo natural, y propuso multiplicar los esfuerzos para atacar este problema. Sobre este tema del acoso sexual, a través de las redes sociales, nos enteramos de que sigue causando indignación en la comunidad académica del Instituto Westhill, que el magistrado Jorge Arturo Camero, insista, dicen los de la comunidad, en desviar la atención de que su retoño, Carlos Emiliano Camero, es un presunto acosador sexual. Muy mal que un miembro del Poder Judicial esté inmiscuido en tal escándalo. La PGR, CNDH y el Consejo de la Judicatura Federal, entre otros, deberían tomar cartas en el asunto.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNAPOROTRA
DEFINICIONES #OPINIÓN
MIKEL SE EQUIVOCÓ DE CIUDAD Su tiempo no está en el siglo XXI ni su lugar en una boleta a Jefe de Gobierno de la ciudad más plural y diversa del país
Latinos, ficha de cambio con EU AGENDA MIGRANTE PROPONE NEGOCIAR VIGILANCIA EN MÉXICO POR BENEFICIOS PARA DREAMERS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
rimer acto: “Claramente les digo: Mikel Arriola está en contra de la adopción entre parejas del mismo sexo”. Segundo acto: “Consulta pública a los temas que ha impuesto la izquierda y dividen a las familias”. Tercer acto: “No fue un error, es lo que pienso. No soy homofóbico, no soy intolerante”. ¿Cómo se llamó la obra? El aspirante del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, se equivocó de tiempo y lugar. Su tiempo no está en el siglo XXI ni su lugar en una boleta a Jefe de Gobierno de la ciudad más plural, diversa y progresista del país. Pero además trae el tino político errado. Si su cálculo lo llevó a suponer que hacer pública su vena conservadora le haría ganar votos, se equivocó. Si creyó que le ayudaría a sumar apoyos al proyecto de José Antonio Meade, de plano desconoce el terreno que pisa. Si pensó que sacaría del hoyo en el que vive al PRI capitalino con semejante agenda, hará un papelón. La encuesta de Indermerc, publicada por El Heraldo de México a finales de enero le da sólo el 8.6% de la intención de voto, muy lejos de Claudia Sheinbaum, que aparece con 33.7%, y de Alejandra Barrales que tiene 27.6%. Uno creería que la desesperación llevó al precandidato a buscar un nicho del electorado, EL CANDIDATO el más conservador. Pero no, DEL PRI ESTÁ no se trata de estrategia, sino EN EL FONDO Y de su ADN. El ex director del SIGUE CAVANDO IMSS, tomaría decisiones con base en sus prejuicios. Si eso atropella los derechos de alguna minoría, que se aguanten, pensará. Eso hizo en el Seguro Social. La CNDH tuvo que emitir recomendaciones dirigidas a él por declarar improcedente el otorgamiento de pensión por viudez a concubinarios cuyas parejas eran del mismo sexo. El precandidato del PRI está errado en tiempo y lugar. Probablemente se sentiría más cómodo en el púlpito al lado, por ejemplo, de extremistas como el obispo de Culiacán Jonás Guerrero, quien cuando el presidente Peña Nieto propuso legislar el matrimonio gay, le respondió: “¿No será que anda buscando ‘gavioto’ en vez de ‘gaviota?”; o del de Aguascalientes, José María de la Torre: “(…) han venido imponiendo su agenda (los gays) con instrumentación de la ONU”; o del cardenal de Morelia Alberto Suárez Inda, quien advirtió que los gays “atentan contra la paz social”. Mikel Arriola está perdido. Situado en el fondo de las preferencias, sigue cavando. Si acaso habría que agradecer la claridad con la que se retrató. Vaya peligro poner las instituciones en manos de quien las maneja con filias y fobias. Se equivocó de ciudad.
P
-OFF THE RÉCORD: Los números internos en Morena les dan hoy 10 de las 16 alcaldías: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En empate: Miguel Hidalgo y GAM, que se les complicarían si PRD-PAN-MC manda candidatos fuertes, y Cuajimalpa, si el PRI no se desfonda. Tres, cuesta arriba: Álvaro Obregón, si el candidato es Leonel Luna, Venustiano Carranza, con quien pongan los hermanos Moreno, y Benito Juárez, con Santiago Taboada. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
MÁS CARO La mayoría de los migrantes proviene de El Salvador, Guatemala y Honduras. l
l En 2017 las tarifas de los polleros aumentaron hasta 300%.
La persecución de migrantes hace que el cruce sea más caro y peligroso. l
POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para la organización Agenda Migrante, el reforzamiento de la vigilancia de las autoridades migratorias mexicanas en la frontera sur del país debe ser utilizada por el gobierno federal de México en las negociaciones con el de Estados Unidos para incrementar la protección de los mexicanos en aquel país, particularmente de los dreamers. Eunice Rendón, directora del organismo ciudadano, dijo en entrevista con El Heraldo de México que en las últimas dos semanas más de 500 migrantes –en su mayoría centroamericanos– han sido descubiertos durante su traslado clandestino hacia la frontera norte del país, resultado de una mayor persecución por parte de las autoridades mexicanas. Esta labor de vigilancia migratoria beneficia directamente a Estados Unidos, y debería ser aprovechada en las negociaciones bilaterales, consideró. “La única ficha o contrapeso que tenemos es en los temas de seguridad en la frontera sur y eso no está en una mesa de negociación conjunta, para intercambiarlo por un bienestar, un mejor trato a nuestra comunidad y menos abusos”, sostuvo Rendón.
200
MENOS CARGA
Le estamos haciendo la chamba (a Estados Unidos) en frontera sur".
MENORES CENTROAMERICANOS HAN SIDO DETECTADOS POR EL INM.
95 MIL MIGRANTES FUERON UBICADOS POR EL INM EN 2017.
30 MIL DÓLARES PUEDE LLEGAR A COSTAR EL CRUCE HACIA EU.
EUNICE RENDÓN AGENDA MIGRANTE
Para la activista, el Estado mexicano no ha adoptado esta visión de negociación utilizada por Donald Trump, quien ha manifestado que está dispuesto a poner en la mesa el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, a cambio del financiamiento para la construcción del muro. “Si México ya está ayudando a Estados Unidos, lo que no está haciendo bien es poner eso en una mesa de intercambio, en donde podamos negociar de manera integral”, manifestó. AUMENTAN RIESGOS El pasado domingo 44 migrantes centroamericanos fueron descubiertos por elementos de las fuerzas armadas en el interior de una casa de seguridad en Matamoros, Tamaulipas. Para Eunice Rendón, las acciones de los agentes migratorios mexicanos no detendrán el flujo de centroamericanos, lo único que lograrán es hacer más costoso y riesgoso el cruce. “En 2017 las tarifas de los polleros aumentaron en más de 300 por ciento. Esto hace que el delito sea atractivo para nuevos actores dentro del crimen organizado”, sostuvo Rendón.
FOTO: CUARTOSCURO
DE VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN ● La premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú ofreció ayer una cátedra para estudiantes de la UNAM, en la que afirmó que la corrupción y tráfico de influencias ha llevado a violentar políticos durante el actual proceso electoral. REDACCIÓN
PAÍS
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#LINOTIPIA #OPINIÓN
NUEVA ALIANZA Y EL DÍA D Si el partido estaba hecho a la medida del sindicato, los años de cárcel comenzaron a mermar un poder que la lideresa tuvo ●
VIAJA. El presidente Enrique Peña Nieto recorrió el nuevo tramo carretero arriba de un tráiler.
#AVANCES
“Gobierno no cerrará la cortina” DESDE NAYARIT, EL PRESIDENTE DIJO QUE MÉXICO OCUPA EL LUGAR 10 EN TURISMO MUNDIAL POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
68%
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS DE TURISTAS EN CINCO AÑOS.
39 MILLONES DE TURISTAS EN 2017, RECIBIÓ MÉXICO.
El gobierno federal no “cerrará la cortina” en la recta final de su administración, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, al ser cuestionado sobre si no teme que el destacar avances de su gestión en sus discursos se interprete como propaganda. “No hay que confundir la dinámica de las campañas político-electorales a lo que es la dinámica del gobierno. El gobierno sigue trabajando y acreditando su esfuerzo. El gobierno seguirá concluyendo los proyectos que están en curso, es la dinámica en la que estamos, no sólo de aquí al 1 de julio, sino de aquí al 30 de noviembre de este año”, afirmó durante su gira por Nayarit. Peña dijo que hay una etapa en la administración pública en la que hay que contrastar los avances, las obras que de pro-
DESTACA TRABAJO l El Presidente señaló que al finalizar su administración, serán entregadas 52 autopistas en total.
l Estas autopistas en conjunto suman una extensión de más de 2 mil 400 kilómetros.
l A esto se suman los tres mil kilómetros de carreteras modernizados.
mesas pasaron a ser realidad y seguirá poniendo en relieve lo que antes no había y hoy sí. “A estas alturas de la administración es importante poner en relieve lo que sí hemos logrado, lo que sí hemos avanzado, lo que hemos concretado. Por eso siempre contrasto dónde estábamos en 2012 y dónde estamos hoy”, dijo. TOP TEN EN TURISMO En Nayarit, el presidente hizo entrega de la autopista Jala-Compostela y Ramal Compostela, cuya intención es mejorar la conectividad en la zona turística de la entidad y también de Jalisco, ya que permite que los vehículos eviten el paso por poblados e ingresen a las playas de manera directa. El mandatario afirmó que tras finalizar 2017 con más de 39 millones 300 mil turistas, el país se ha colocado dentro de los 10 primeros destinos del mundo, lo que es posible gracias a la infraestructura. “Ocupábamos el lugar número 15 como destino turístico en el mundo y en cinco años, hasta 2017, llegamos a ser el octavo destino más importante del mundo, no del hemisferio: del mundo”, sostuvo. Este avance significó un aumento de 68 por ciento al número de visitas que el país recibía en 2012. En este sentido, recordó la necesidad de construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Otros gobiernos lo habían trazado como un objetivo, pero no pudieron ni siquiera iniciarlo. Nosotros decidimos tomar la apuesta, el reto de asumir la inversión que iba a demandar aun cuando no lo fuera a ver terminado”, dijo.
RESPONDE
A ver, el gobierno no se cierra, quisieran ustedes que cerrara yo la cortina y me fuera".
Me enorgullece ser testigo de la entrega de muchas obras que en el pasado no estaban".
PENILEY RAMIREZ
n una elección presidencial en México, hay tres elementos indispensables: la percepción, el dinero y la estructura. Esta última significa en términos coloquiales algo muy simple. ¿Cuántas personas ayudarán en tierra a cada candidato a contar votos, a vigilar casillas, a tocar a la puerta de los vecinos que no han ido a votar? En la campaña de José Antonio Meade son conscientes de esto, de ahí que estén tan preocupados con el reciente desfonde de su partido compañero de fórmula, Nueva Alianza. En el último mes la cara de Nueva Alianza puso en evidencia un conflicto interno que se ha gestado durante años, y comenzó con el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo. Si el partido estaba hecho a la medida del sindicato, los años de cárcel comenzaron a mermar un poder que la lideresa tuvo desde siempre. La expresión más visible de esta fractura sucedió en las últimas 48 horas, con la reelección de Juan Díaz de la Torre al frente del SNTE. Casi cuando esto sucedía, Aurelio Nuño dio cuenta pública de sus miedos, en un tuit que decía: “La alianza entre López Obrador y Elba Esther Gordillo es una traición a los niños y jóvenes de México EL MENSAJE que merecen una educación de EN EL INTERIOR calidad. Es también una traición DEL PARTIDO a los maestros que con esfuerzo, ES GRAVE vocación y talento ganan sus plazas por concurso”. Aunque no se ha anunciado una alianza entre Gordillo y Obrador, Nuño se refiere a la posición pública del nieto de ella, René Fujiwara, quien anunció que apoyaría al tabasqueño y este fin de semana le acompañó en un evento público en Zacatecas. Fujiwara no estaba solo. Poco después de que hiciera pública su adhesión a un hombre que durante dos sexenios culpó a Gordillo de haber operado en su contra en las elecciones de 2006, otros miembros de Nueva Alianza salieron del partido y anunciaron que también se unían al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Entre quienes han renunciado al partido hay varios grupos en distintos estados, tanto de jóvenes como de militantes. El mensaje hacia el interior del partido es grave, porque significa hacer pública una fractura entre la dirigencia y sus afiliados, que no se explicaría sin una fractura entre la propia Gordillo y quienes fueron durante mucho tiempo sus protegidos. En el evento de Zacatecas del fin de semana, miles de maestros también apoyaron públicamente a López Obrador. Miles de personas que significan, otra vez, una operación en tierra en el día de las elecciones. Si Morena no cuenta con la cantidad de dinero que sus contrincantes, o con la cantidad de puestos públicos para asegurar una presencia en todas sus casillas, una ayuda extra de un gremio tan organizado como el magisterial, puede hacer una enorme diferencia. ¿Cómo reaccionará la campaña de Meade, más allá de este tuit, para asegurar que su participación en una candidatura con Nueva Alianza le traiga resultados concretos?
E
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET
ENRIQUE PEÑA / PRESIDENTE
@PENILEYRAMIREZ
La frase del día
Hay que dejarnos del cuento de que (López Obrador) es un peligro para México”.
MI RENUNCIA A LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE
ROBERTO GIL ZUARTH SENADOR CON LICENCIA
DEMETRIO SODI @DEMETRIOSODI
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Daniel Severiano Borja, policía bancario en la Ciudad de México, regresó 10 mil pesos que encontró tirados en un sobre en un estacionamiento público en Polanco. Una buena.
Logré más del doble de las firmas de apoyo requeridas, pero muchas se habían obtenido de fotocopias
LO MALO
● La comparecencia de Daniel Coates, director nacional de Inteligencia de EU ante senadores. Alertó sobre factores vulnerables para las próximas elecciones en México: inseguridad y economía.
LO FEO
● Álvaro Colom, ex presidente de Guatemala de 2008 a 2012, fue detenido junto con 8 de sus integrantes de su gabinete, acusados de actos de corrupción en la compra de camiones para pasajeros.
DERECHOS DE MINORÍAS PARLAMENTARIAS EN EL CONGRESO FEDERICO DÖRING CASAR DIPUTADO FEDERAL POR EL PAN @FDORINGCASAR
La falta de mayorías ha conllevado a la exclusión de grupos parlamentarios
“Las propuestas permitirían salvaguardar el derecho de las minorías a que sus iniciativas también sean dictaminadas y discutidas ante el Pleno”.
En septiembre de este año iniciará la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión. Todo indica que se tratará de una legislatura donde nuevamente ningún grupo parlamentario tendrá, por sí solo, mayoría absoluta (como sucede desde 1997 en la Cámara de Diputados, y desde el 2000 en el Senado). Que ningún partido cuente con una mayoría absoluta tiene más ventajas que desventajas. La ventaja más importante es que el Congreso puede cumplir su función de contrapeso frente al Presidente de la República; la falta de mayorías parlamentarias obliga a los partidos a reconocer al oponente como interlocutor, y a veces aliado, para sacar adelante las agendas legislativas. No obstante, la falta de mayorías en las cámaras también ha conllevado a la exclusión de algunos grupos parlamentarios, particularmente los que tienen un menor número de integrantes. El problema no es que el voto de los grupos más grandes pese más que el voto de los grupos más pequeños, sino que la opinión de los más pequeños sea continuamente ignorada, porque entonces no hay un reconocimiento al adversario, sino un desdén a éste, lo que resulta contrario a la naturaleza misma de la institución parlamentaria. Es por ello que hemos presentado una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso, que tiene como objetivo el reconocimiento de dos derechos mínimos para
todos los grupos parlamentarios: la iniciativa preferente y la solicitud de comparecencia de funcionarios. En relación con el primer tema, se propone establecer que las iniciativas preferentes no sean solamente las que envíe el presidente de la República con tal carácter, sino también las que presenten con el mismo carácter los grupos parlamentarios. Respecto del segundo tema, a efecto de hacer más eficaz la implementación de la comparecencia como instrumento parlamentario, se propone que éstas puedan llevarse a cabo incluso como un derecho de los grupos parlamentarios; es decir, que por acuerdo de las cámaras cada grupo tenga el derecho de solicitar, por cada periodo ordinario de sesiones, la comparecencia de algún servidor público, de modo que estas comparecencias no estén sujetas a la voluntad de los grupos parlamentarios mayoritarios, sino que incluso los grupos minoritarios cuenten con esta posibilidad sin que les sea regateado este derecho. Estamos convencidos de que ambas propuestas tendrían una repercusión positiva en el trabajo legislativo, pues permitiría que el Congreso se pronunciara en breve lapso sobre las propuestas que son prioritarias para cada grupo parlamentario y haría más transparente y democrática la rendición de cuentas, haciendo más incluyente la toma de decisiones en cada cámara, salvaguardando el derecho de las minorías a que sus iniciativas también sean dictaminadas y discutidas ante el Pleno, y ampliando la posibilidad de controlar al gobierno a través de las comparecencias.
“Siempre he estado comprometido con la honestidad y el respeto a la ley”.
El miércoles renuncié a la candidatura independiente a la alcaldía de la delegación Miguel Hidalgo, ya que un número importante de las firmas de apoyo que había conseguido eran irregulares. Siempre he estado comprometido con la honestidad y el respeto a la ley y a la hora de revisar las firmas, me di cuenta de que muchas de ellas no se apegaban a los lineamientos fijados por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total logré más del doble de las firmas de apoyo requeridas (más de 7 mil aprobadas en primera instancia por el INE, se requerían 3 mil 100), pero me di cuenta de que muchas se habían obtenido de fotocopias y no captadas en forma directa de la credencial de elector como lo marca el reglamento, por lo tanto, la firma estaba falsificada. Como muchos de ustedes saben, para lograr más fuerza y penetración en la candidatura, integramos un frente con otros independientes Podemos Juntos y decidimos apoyarnos entre todos para lograr las firmas requeridas, por esa razón muchas de las firmas estuvieron fuera de mi control y eran irregulares. Tenía dos opciones: esperar que el INE las revisara, eliminara las que estaban mal y que las firmas sin problema fueran suficientes para alcanzar el registro, o renunciar de inmediato a la candidatura y no ser cuestionado o sancionando por la autoridad electoral. Opté por la segunda, ya que al final de cuentas, el responsable de esas firmas mal obtenidas soy yo y no quisiera que se pensara que traté de hacer trampa. Me entusiasmaba la posibilidad de volver a servir a la gente de Miguel Hidalgo y estoy convencido de que teníamos muchas posibilidades de ganar, sin embargo, por encima de cualquier interés personal está mi compromiso con la honestidad y el respeto a la ley. Creo que no soy el único que está en esta situación, si vemos el número de firmas rechazadas a los candidatos presidenciables independientes, más de 2 millones en primera instancia, lo más probable sería que en la segunda revisión ninguno alcance el número de firmas requeridas, si el INE se apega estrictamente al reglamento aprobado. No creo que el INE llegue a esa situación y los más probable es que los deje pasar; sería un escándalo rechazar a todos los independientes a la Presidencia, ya que se deslegitimaría desde ahora la elección del 1 de julio. Creo que el INE actúo de buena fe al aprobar la aplicación para conseguir las firmas, pero la dificultad para bajarla y operarla y el que cualquiera podía tener acceso a ella, abría la posibilidad de errores. Creo que mucha gente que me quiso apoyar pidió fotocopias de la credencial a sus amigos y cayó en una violación al procedimiento. Creo que en esta situación está la mayoría de los independientes. Agradezco a todos los que de buena fe me dieron su firma para lograr la candidatura, a los que me recibieron en sus casas y sus colonias, los que pusieron su trabajo para apoyar esta candidatura. Sigo comprometido con la gente de la Miguel Hidalgo. A todos, de verdad, muchas gracias.
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL AMPARO DE RAFA
SERENDIPIA
INDAGATORIA
l En las acusaciones de la PGR, la jueza federal encontró deficiencias de fundamentación.
#ROMPECABEZAS
NOTICIAS DE WASHINGTON
ACUSACIÓN
l EL Ministerio Público de la Federación omitió argumentos para sustentar los probables delitos.
¿Qué dicen los informes enviados en estos días a Washington? Son una incógnita
FALTA
l El amparo señala que Márquez fue molestado en su persona y posesiones, sin fundamento.
ACLARACIÓN
Márquez le gana otra vez a PGR POR DIANA MARTÍNEZ
22 PERSONAS FUERON ACUSADAS EN EL CASO.
43 EMPRESAS MEXICANAS SE VINCULARON AL CASO DE EL TÍO.
PA_14022018_13_39706526.indd 1
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La PGR recibió un nuevo revés, esta vez porque el futbolista Rafael Márquez consiguió que una jueza le concediera un amparo que pone en duda las acusaciones contra el deportista, por sus presuntos vínculos con el narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias El Tío. La titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, Luz María Ortega, ordenó cancelar el aseguramiento de las cuentas y dos inmuebles de la empresa Grupo Terapéutico Hormaral que se ubican en Guadalajara y Puerto Vallarta. Lo anterior, según la sentencia, porque la PGR no fundamentó debidamente el acuerdo de aseguramiento y ordenó emitir uno suficientemente motivado para subsanar inconsistencias. En enero, la misma impartidora de justicia concedió un amparo a Márquez para desbloquear la cuenta y liberar las instalaciones de la empresa Prosport & Health Imagen, ubicada en la colonia Monraz,
xisten mitos y verdades sobre el trabajo de los servicios diplomáticos y de inteligencia del gobierno de Estados Unidos en México. Una verdad documentada es que los presidentes mexicanos y un círculo amplio de sus colaboradores se reúnen de manera habitual con los enviados de Washington, tanto con el embajador asignado, como con los representantes de la DEA o los directores de Inteligencia del gobierno norteamericano. Los enviados de Washington recorren las secretarías de Estado, platican con diputados y senadores, se entrevistan con los secretarios de la Defensa y de la Marina, y conversan con políticos opositores, empresarios e intelectuales para tener información confiable para mantener informado a Washington del estado que guarda del país. Los archivos de los servicios diplomáticos norteamericanos se leen como la galería de una relación íntima, en ocasiones fluida, con frecuencia tensa y a veces renegadamente obsequiosa o vulgarmente invasiva. Un mes después de la elección de José López Portillo, los diplomáticos americanos reportaban que en círculos influyentes corría la versión de que un grupo de militares pretendía asesinar al presidente electo; en otra ocasión, López Portillo es retratado en los reportes con DICEN QUE EL la docilidad de un cordero al PRI ESTA EN LA solicitar autorización de la Casa ANTESALA DE Blanca para extender un acuerLA DERROTA do de estabilidad económica; tiempo después, el presidente Echeverría es descrito como un hombre obsesionado con la injerencia de Estados Unidos. Cita uno de los informes: “Usted dice que el Departamento de Estado no se encuentra detrás de esto”, dijo Echeverría y con el puño asestó un golpe en la rodilla del embajador Java, “pero yo le digo que sí y probablemente también la CIA. Estas agencias son criaturas del gobierno americano en esta conspiración para poner a México de rodillas”. En febrero de 2006, en otro de esos encuentros privados, Andrés Manuel López Obrador le dijo al embajador Tony Garza que los programas antinarcóticos y antiterrorismo deberían ocupar la agenda entre ambos países. Dijo que planeaba dar mayor libertad y autoridad al Ejército, la menos corrupta de las instituciones. Esas conversaciones privadas se hicieron públicas en Wikileaks. ¿Qué dicen los informes enviados en estos días a Washington? Son una incógnita. Pero una audiencia en el Senado norteamericano describe la sensación que tiene la Casa Blanca sobre las elecciones de julio. Daniel Coats, director de Inteligencia del gobierno de Trump, dijo que, debido a la corrupción en el gobierno de Peña, el PRI se encuentra en la antesala de una derrota. Citó a la corrupción, los altos niveles de violencia y el declive económico como elementos centrales de ese escenario. Si su posición respecto de Estados Unidos no se radicalizó en años recientes, seguramente López Obrador ya se habrá reunido con la embajadora Jacobson para discutir los intereses de Estados Unidos en conexión con México, marcadamente: seguridad, narcotráfico, derechos humanos, plan económico y –de interés subrayado para los norteamericanos– el futuro de las reformas estructurales aprobadas en el gobierno de Peña.
E
#YERROENINVESTIGACIÓN
EL DEPORTISTA OBTUVO OTRO AMPARO; RECUPERÓ CUENTAS BANCARIAS Y UNA EMPRESA
WILBERT TORRE
FUERTE DEFENSA l El 10 de agosto de 2017, el futbolista presentó dos amparos porque la PGR aseguró sus bienes. l Esto debido a que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) señaló que tenía un vínculo con el narcotraficante Raúl Flores.
l En enero se otorgó el primer amparo para liberar una de las empresas.
Se violó el artículo 16 constitucional, la actuación no se ajustó al principio de legalidad”. LUZ MARÍA ORTEGA JUEZA DE DISTRITO
en Guadalajara, Jalisco, por falta de fundamentación de la autoridad ministerial ante el aseguramiento y al no poder establecer en qué se vincula esta empresa con los hechos que se investigan. La sentencia del primer amparo resuelto en enero señala que el acto de autoridad violó el artículo 16 constitucional. “La resolución examinada cumpliría con el requisito constitucional de motivación legal, si y sólo si, la autoridad expresara las razones particulares y causas inmediatas que ponderó para concluir que la empresa asegurada recibió recursos que provienen de una actividad delictiva como lo es el tráfico internacional de sustancias controladas hacia Estados Unidos, por una organización criminal transnacional dirigida por Raúl Flores Hernández”, indica la resolución del amparo a favor de la empresa Prosport & Health Imagen. Se indica además que las autoridades debieron señalar los datos de prueba de la carpeta de investigación que establecen que se ha cometido lavado de dinero vinculándolos con el futbolista y explicando lo motivos para sustentar que la empresa asegurada recibió recursos de origen ilícito. “O bien, cómo es que demuestran que los bienes de la persona jurídica quejosa han sido adquiridos con recursos de esa naturaleza”, señala el fallo judicial.
WILBERTTORRE@GMAIL.COM / @WILBERTTORRE
13/02/18 20:23
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
Sismo de 2.5 revive miedos
DESALOJAN PLAZA POR UN INCENDIO
● Al menos mil 500 personas fueron desalojadas ayer de la plaza comercial Centro Coyoacán, luego de suscitarse un incendio en uno de los locales de venta de ropa. En el interior del complejo, personal del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la SSP local acudieron a controlar el fuego y dar asistencia a las personas que visitaban el lugar. REDACCIÓN
#SEGURIDAD l Sismo chico y susto grande. La tarde de ayer se registró un temblor de 2.5 grados con epicentro en Venustiano Carranza. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional y la aplicación Sky Alert, el movimiento telúrico fue perceptible en las colonias cercanas al epicentro: Ampliación Simón Bolívar y Primero de Mayo. La magnitud es similar a la que cada día se registra en las zonas aledañas al volcán Popocatépetl, donde se originan de dos a cinco sismos al día, de hasta 2.6 grados. Expertos de la UNAM han señalado que el suelo de la capital presenta debilidades que se acrecientan por el estrés hídrico del subsuelo. Precisamente la delegación Venustiano Carranza registra una zona de fracturas, mismas que hay en 15 de las 16 demarcaciones. En tanto, el secretario de Protección Civil de la Ciudad, Fausto Vallejo, señaló que el sismo no ocasionó incidentes y afirmó que se encuentran pendiente, de cualquier irregularidad. “Algunas personas percibieron una explosión en la zona de V. Carranza, informar que lo anterior obedece a un sismo de 2.5”, escribió en Twitter. En esa red social habitantes de la demarcación aseguraron escuchar una “explosión” o que sintieron una “vibración violenta”. LIZETH GÓMEZ
SISMOS CITADINOS
1 l Desde el 9 de septiembre de 2017 se han registrado 17 sismos.
2 l El de mayor magnitud se dio en Milpa Alta el 15 de noviembre.
Colombianos, 1 de 3 foráneos aprehendidos DE 2012 A DE 2017, SON LOS EXTRANJEROS CON MÁS LÍOS CON LA LEY
A LA CABEZA
NACIDOS EN COLOMBIA OCUPAN PRIMER LUGAR EN DETENCIONES.
250
Colombiana Otras
POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde 2012 a mediados de 2017, los colombianos son los extranjeros que mayor conflicto representan a la Ciudad de México en materia de seguridad y justicia. El 19 de marzo de 2016, un hombre de 46 años deambulaba por la Hipódromo Condesa, cuando una pareja lo despojó de su laptop con un valor aproximado de ocho mil pesos. Minutos después, elementos de la SSP capitalina atendieron la queja. Jorge Iván C. de 24 años y Jazmín B. de 26, quienes confirmaron su nacionalidad colombiana, fueron detenidos. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX), obtenida vía transparencia, casi uno de cada tres extranjeros aprehendidos por las autoridades correspondientes es colombiano; entre 2012 y agosto de 2017, 250 han sido aprehendidos.
226
81
Venezolana Peruana
31% DE FORÁNEOS PRESOS, POR ROBO CALIFICADO.
39 COLOMBIANOS (20122017), POR DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Argentina Española Ecuatoriana Estadounidense Guatemalteca
40 34 31 29 25 24 22
(Detenciones de personas extranjeras)
Fuente: PGJCDMX
Para Gabriel Barrón, experto en Política Criminal del Instituto Nacional de Ciencias Penales, debe haber un gran cuidado para no generar un estigma hacia las personas nacidas en Colombia. “Lo que habría que ver son los análisis criminológicos, para poder determinar de dónde proceden (...) los orígenes y cuáles son las relaciones que establecen para traerlos. “Cómo es el enganche de trata de personas, cómo es esta trata de personas con fines de explotación laboral”, recalcó. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, órgano perteneciente a la Secretaría de Go-
44% DE LOS PRESOS FORÁNEOS, DE COLOMBIA.
CAEN VARONES Y MUJERES 1
2
3
La Cuauhtémoc fue la demarcación donde feron detenidos más colombianos: 60. El Reclusorio Oriente es el penal con el mayor número de extranjeros recluidos: 90. Veintiún colombianas están recluidas en el algún centro penitenciario de la Ciudad de México.
bierno local, en sus registros da muestra de que los colombianos son el mayor porcentaje de extranjeros recluidos. De los 224 ciudadanos foráneos presos en los penales capitalinos, 99 son colombianos (44 por ciento del total general); venezolanos y estadounidenses, quienes comparten el segundo puesto, no alcanzan ni los 10 puntos porcentuales, cada uno. El 2017 ha sido el año, comparado con los previos en el periodo evaluado, en el que mayor cantidad de ciudadanos de esta nación sudamericana han estado presos. Incluso, desde 2012 siempre han ocupado el primer puesto en cantidad de reclusos. Aunado a ello, el Tribunal Superior de Justicia de la capital ha dictado sentencia, condenatoria o absolutoria, entre 2012 y mayo de 2017, a 422 extranjeros y 45 de cada 100 resultaron ser colombianos. Robo es lo que más cometen: 161 de las 191 condenas para estas personas fueron por este delito. Mientras que 100, fueron por hurto a casa–habitación. El Heraldo de México solicitó una postura oficial al Consulado General de Colombia en México, sin embargo, no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.
CDMX 15
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INVERSIÓN19S
Van fotomultas a reconstrucción DE CUMPLIRSE, EL CONCEPTO APORTARÁ HASTA 900 MDP ANUALES A LA CDMX
LIBERADO
No hay ya ningún compromiso de pago con la empresa”.
POR MANUEL DURÁN
5 DÍAS LLEVA PROCESAR UNA FOTOMULTA.
10 DÍAS PASAN PARA QUE EL MULTADO LO SEPA.
80% DE DESCUENTO SI SE PAGA ANTES DE 10 DÍAS.
MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los recursos generados por las fotomultas serán destinados a trabajos de reconstrucción por los daños causados tras el sismo del 19 de septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, calculó que por ese concepto habrá ingresos que podrían alcanzar hasta 900 millones durante 2018. El dinero, precisó, se invertirá en obras como reparación de vialidades y banquetas dañadas por el sismo, así como todo lo relacionado a seguridad vial y peatonal. “No hay ya ningún compromiso de pago con la empresa. Están diciendo que un porcentaje va para la empresa, ya se terminó de pagar el equipo, ese contrato ya se terminó y, obviamente, lo que ahora habrá es mantenimiento, que es distinto. Pero el equipo ya es de la Ciudad de México. “Entonces, 100 por ciento está para la tarea de la reconstrucción, con lo correspondiente que será mantenimiento, que es un tema absolutamente distinto”, expuso. La medida, agregó, es para dar transparencia y operatividad a la aplicación de esos recursos. Para ese propósito, el jefe de Gobierno firmó un acuerdo en el que se específica esa acción para el ejercicio presupuestal de este año.
RUTA DEL DINERO l El secretario de Finanzas, Edgar Amador, refirió que la multa no es un impuesto.
l Se da cuando surge como incumplimiento a una disposición normativa.
l Los 900 millones de pesos que se estima recaudar, estarán contemplados en el presupuesto de las áreas correspondientes como la SSP; AGU y la Sobse.
El acuerdo señala que el monto de los ingresos provenientes por infracciones con dispositivos electrónicos denominados fotomultas, por violaciones a las disposiciones del Reglamento de Tránsito, estarán invertidos en rubros precisos. Preferentemente para la reconstrucción de la infraestructura de seguridad vial y peatonal; operación y modernización de los sistemas de semaforización; control del tránsito y agilización vial; operación, mantenimiento y modernización de los sistemas de videovigilancia, así como protección y vigilancia de la ciudadanía. “Las fotomultas tienen un destino específico, ya para acabar con todo aquel mito de que se van a una gran bolsa o que sirven para fines personales o cualquier otra idea equivocada. Ya dejamos constancia aquí, que le damos destino a las fotomultas. "Su destino es la reconstrucción precisamente peatonal y vial en esta tarea”, detalló Mancera. El mandatario local recordó que continuarán las condonaciones de 80 por ciento, si el pago de las fotomultas es cubierto dentro de los primeros 10 días después de haber recibido el documento. FOTO: ESPECIAL
● CON V DE VUELTA El dinero recabado por las fotomultas tendrá como destino la rehabilitación de la capital tras el 19S.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
CON LA MIRA NACIONAL El gabinete de Miguel Ángel Mancera aporta elementos a los equipos de campaña de Ricardo Anaya y AMLO
ESPERANZA BARAJAS
arios cuadros que formaron parte del gabinete de Miguel Ángel Mancera trabajan ya en proyectos políticos a nivel nacional, unos en la alianza Por México al Frente, donde están PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y otros en Juntos Haremos Historia, de Morena, PT y PES. A pesar de que Armando Ahued quedó en tercer lugar en la contienda interna del PRD por la candidatura a la Ciudad de México, ya tiene tres semanas en coordinación con el equipo del candidato a la Presidencia, Ricardo Anaya, y prepara el proyecto de salud para todo el país. Directamente, Santiago Creel, quien le pidió que fuera preparando la propuesta para la Secretaría de Salud a nivel federal, es decir, que en una de ésas el doctor da el brinco, lo más raro es que su carta de presentación es el proyecto Médico en tu Casa. Ese programa ha sido muy presumido en el Gobierno de la ciudad y le valió a Armando Ahued muchas giras al extranjero, pero despierta muchas dudas, para empezar son pasantes los que realizan las visitas y no están autorizados para recetar a los pacientes. Otro dato interesante que destacó durante la precampaña la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, sobre el AHUED, Médico en Tu casa, es cómo se CHERTORIVSKI prestaba el servicio y con quién, Y ROSA ICELA si nunca hay médicos ni mediRODRÍGUEZ cinas en los Centros de Salud de la ciudad. Pero la Secretaría de DESTACAN Salud sigue presumiendo datos de consultas que son difíciles verificar. El siguiente es Salomón Chertorivski, pues una vez que se dieron a conocer los resultados de la encuesta del PRD el 17 de enero, anunció que se iría a la campaña de Ricardo Anaya. Aún no se define qué podría hacer, pero el ex secretario de Desarrollo Económico podría darle un poco de frescura al panista. Chertorivski en la contienda interna sabía que contaba con el respaldo del jefe de Gobierno, pero no fue suficiente para inclinar la balanza a su favor; sin embargo, su campaña se distinguió por fresca y ligera, poco a poco fue ganando terreno y para sorpresa de muchos, su imagen creció favorablemente entre el electorado. Eso es lo que le hace mucha falta a Anaya y quizá Chertorivski podría darle esa revolución que tanto necesita el candidato, pues los actos más osados los ha tenido con otro perredista Juan Zepeda, con quien toca “rolas” en Nezahualcóyotl o hace rodadas en moto. La tercera que era parte del gabinete de Miguel Ángel Mancera es Rosa Icela Rodríguez, quien ya está en el equipo de Morena; inicialmente se pensaba que iría directo a la campaña de Claudia Sheinbaum, pero no, está en el grupo del candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador. Aún no se tiene claro qué labores desempeñará Rosa Icela Rodríguez y sigue manejando un perfil discreto, pero en Morena saben que ya llegó y en la ciudad, durante tres administraciones, pudo tejer una red efectiva para la aplicación de programas. Así que los ex funcionarios capitalinos están listo para dar el brinco nacional.
V
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
SENTIRSE OBSERVADO El episodio que vivió Ricardo Anaya con un agente del Cisen es una buena razón para considerar el papel de este órgano
JESÚS MARTÍN MENDOZA
o hay mayor sensación de terror e inseguridad que el descubrir que alguien nos sigue mientras manejamos, caminamos o viajamos en el transporte público. Se volvió viral en redes sociales un video en donde Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, muestra cómo una camioneta Jeep lo sigue por varios kilómetros en una carretera. Se detiene en una gasolinera y para su asombro, descubre que el vehículo se detiene a la entrada de la estación de servicio y se oculta detrás de un tráiler. Anaya se escucha nervioso, incluso con miedo al descubrir que efectivamente lo están siguiendo. Armado de valor, conduce su auto hasta donde se encuentra la camioneta y enfrenta al hombre que lo sigue: hombre de mediana edad, tez morena, cabello completamente cano, porta una gorra y camisa a cuadros. Ante la pregunta del aspirante presidencial que por qué lo sigue, el hombre se identificó, sólo verbalmente, como José Juan Gaeta, agente del Cisen; le dijo a Anaya “ando comisionado a esto”. Visiblemente molesto, pero con una buena historia en su celular, exigió una explicación al gobierno federal del porqué lo están vigilando. El Centro de Investigación y Seguridad Nacional, que es integrante de la Secretaría de ES TAREA Gobernación, siempre ha sido RELEVANTE DEL visto como una entidad oscura, CISEN HACER macabra, opaca, misteriosa y SEGUIMIENTOS siniestra. Sin embargo, el Cisen es un centro de inteligencia que vela para preservar la seguridad nacional, la gobernabilidad y el estado de derecho; se ostenta como el referente indispensable de inteligencia estratégica del Estado mexicano. Tiene una página de internet donde describe con gran transparencia su historia, objetivos, funciones, atribuciones; un desarrollo completo sobre la inteligencia y la contrainteligencia; lo que debemos entender en torno a las amenazas y riesgos, cómo funciona el Sistema de Seguridad Nacional, todo ello dentro de un marco normativo sólido y transparente. A pregunta de reporteros, Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, reconoció que efectivamente, un agente del Cisen realizaba actividades de seguimiento en el marco de las precampañas, pero aclaró que no se trata de una acción directa a una persona específica, sino a actividades relevantes para el país. Es obligatorio para cualquier nación tener actividades de inteligencia, proveerse de información para proteger y en su caso actuar. Desaparecer una instancia como ésta, sólo por un rancio revanchismo político, nos podría colocar en una vulnerabilidad criminal. Otro elemento para el análisis.
N
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: El cardenal Carlos Aguiar Retes, nuevo arzobispo primado de México, nombró a Marilú Esponda como coordinadora de comunicación social del Arzobispado. Profunda conocedora de la Iglesia católica y muy cercana al Opus Dei dará a la Iglesia lo que no tuvo en 22 años, una correcta comunicación. Enhorabuena. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
●
REGULADOR. El agua recuperada en el lugar servirá para regar jardines de la capital.
#VIADUCTORÍOLAPIEDAD
Ecoducto, depurador de aguas CON BIODIGESTORES Y HUMEDALES 30 MIL LITROS DE AGUA SERÁN LIMPIADAS POR MANUEL DURÁN
4 MIL 800 M2 DE ÁREA VEGETAL TIENE.
50 MIL PLANTAS DE 50 ESPECIES HAY EN EL LUGAR.
30 MIL LITROS DE AGUA TRATARÁ AL DÍA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Ecoducto Río de la Piedad, construido sobre el camellón que divide los sentidos del viaducto Miguel Alemán, funciona al ciento por ciento en su trazado peatonal. Ahora, se ultiman detalles para poner en marcha biodigestores y humedales que convertirán líquido negro del drenaje entubado en 30 mil litros de agua tratada cada día. Ese proceso servirá para el riego de jardines en la capital y del mismo parque lineal, reportó el titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski. Ayer se puso en marcha un operativo de seguridad para los paseantes del Ecoducto, con 26 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, desde Unión hasta Monterrey. Slomianski explicó que se cuenta con alumbrado especial, integrado por 86 luminarias y 31 reflectores. Comentó que el proceso para pulir la calidad de las aguas negras es a través de ocho biodigestores y cuatro humedales artificiales, que
RELAX Y UTILIDAD l Biodigestores y humedales pulen la calidad de 30 mil litros de agua al día.
l El Ecoducto tiene cuatro entradas: Insurgentes, Patricio Sanz, Medellín y Monterrey.
l El espacio de convivencia cuenta con ocho mil 760 metros cuadrados de área total.
remueven los principales contaminantes de las aguas residuales: materia carbonosa, microorganismos patógenos, nutrientes, sólidos suspendidos y metales pesados. La obra no afecta el entubamiento del río de aguas negras. En total, en ese espacio, fueron instalados 4 mil 800 metros cuadrados de vegetación y 50 mil ejemplares de plantas. El andador peatonal tiene 110 bancas para el descanso de los visitantes, 15 techumbres para el resguardo del sol, 186 luminarias, 31 reflectores RGB para iluminación artística de los árboles y 48 conexiones USB para recarga. Ambos lados del corredor cuentan con un barandal de 1.50 metros de altura que aísla el parque del arroyo vial. Las entradas están ubicadas en los cruceros de Viaducto con las avenidas Insurgentes, Patricio Sanz, Medellín y Monterrey. Slomianski recordó que se trata de la primera intervención que realiza un gobierno, después de casi 75 años de que fue entubado el río. “En el tramo uno, de calle Unión a avenida Insurgentes, ya están construidos los canales y las plantas pasan por un proceso de aclimatación. “La vegetación ha permitido que se desarrolle fitoplancton, microalgas”, refirió. En el tramo dos, agregó, que va de División del Norte a avenida Coyoacán, se pule el agua y distribución en caso de lluvias atípicas. La vegetación, expuso, está compuesta por pastos y plantas aromáticas como: lavanda, romero, zacate, limón y jazmín. En el tramo tres, de Coyoacán a Medellín, se impermeabilizan los canales, mientras las plantas acuáticas se están aclimatando para instalarlas. “El tramo cuatro es la zona de chinampas; los canales contarán con un filtro final para quitar olores y para mantener el agua y ocuparla para riego”, agregó.
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
MESES CON MÁS MATRIMONIOS 2016
EL HERALDO DE MÉXICO
2017
9,281 8,999
Febrero
7,093
Diciembre
7,342 6,868
Abril
6,495
Marzo
MESES CON MÁS NACIMIENTOS 2016
MIÉRCOLES / 14 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
2017
27,601 26,880 26,312 Agosto
OPORTUNIDAD l Diciembre, enero y febrero son propicios para que miles de parejas mexiquenses cumplan su deseo de casarse... y tener niños.
DESPUÉS DE LA BODA SE DICE QUE MATRIMONIO DEL CIELO CAE, Y EN AGOSTO LLEGAN MÁS NIÑOS QUE EN OTRO MES.
Abril
Febrero
26,611 26,536 26,151 Agosto
Enero
Octubre
Fuente: GRÁFICO: SANDRA ROMO
POR MARÍA TERESA MONTAÑO
#REGISTROCIVIL
NÚMEROS Y ESTADÍSTICA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El fin de semana, Lulú y Daniel estuvieron frente a un juez. A pesar del frío y que estaba algo nublado, saben que el sol, para ellos, podría ocultarse en cualquier momento. Por eso consideraron que el mejor día para mostrarse su amor fue ése mismo... Ella padece una enfermedad crónicodegenerativa. Comparten sólo dos certezas: su grande amor y el minuto que corre. Febrero se ha convertido en el mes del matrimonio en el Estado de México. En 2016, el Registro Civil celebró la unión de 9 mil 281 parejas. Al siguiente año, 2017, fueron 8 mil 999 las que decidieron dar el sí ante un juez casamentero. Con sus poco más de 20 años, Lulú es pasante de dentista y él, empleado. No tuvieron que pensarlo mucho para decidir que quieren estar juntos, venga como venga la vida, no tienen tiempo que perder. Desde hace cuatro años, Lulú acude tres veces por semana a dializarse en un procedimiento que dura unas cuatro horas por día en un hospital del sector público, luego corre a la escuela y después a su casa. En todo eso, Daniel ha estado ahí, con ella y para ella. A pesar del frío de invierno, las tempestades de la enfermedad que padece y de los riesgos que enfrenta cada día, Lulú le dio el sí a un chico que la ha amado más allá de su salud. ¿Alguien puede dudar de que él la ama? Vestida de azul, con su alegre carácter, sus ocurrencias y su raro tesón, enciende la vida de todos...
CASORIOS FLORECEN EN FEBRERO
DATOS OFICIALES INDICAN QUE EN 2017 CONTRAJERON NUPCIAS 66 MIL 708 PAREJAS; 30% DE ELLAS, EN INVIERNO FOTO: MARÍA TERESA MONTAÑO
l COMPROMISO. Lulú y Daniel forman parte de la estadística matrimonial mexiquense.
Y ahí están, contestando al juez –que acudió al domicilio de los padres de Lulú para casarlos–, cada una de las preguntas que ni al caso: que si están seguros, que si ya lo pensaron, que desde cuando son novios, que por qué y para qué quieren estar juntos.
"Por amor", contestan al unísono, luego vendría la retahíla de consejos... al parecer, así son los casorios, ahora. Así de simple, en no más de 20 minutos, Lulú y Dany, uno primero y otro después, se regalaron el ansiado “sí, acepto”, sumándose con su matrimonio, a esa rara estadística del Registro Civil del Estado de México, que resalta que entre diciembre y febrero se registra el mayor índice de bodas. En ese periodo, de 2016 a 2017, se celebraron en la entidad 20 mil 417 matrimonios, que representan 30 por ciento de todas las uniones anuales, que el año pasado fueron 66 mil 708. CURIOSIDADES Datos oficiales indican que en agosto se registran las tasas de nacimiento más copiosas.
LO QUE NECESITAS SABER...
8
MIL 999 PAREJAS SE CASARON EN FEBRERO DE 2017
2º
LUGAR OCUPA EN DENSIDAD POBLACIONAL
4
27
MIL 139 BODAS SE REALIZARON SÓLO EN ENERO DE 2018
MIL 601 NIÑOS Y NIÑAS NACIERON EN AGOSTO
1 Datos del Inegi reportan que hay 16 millones 187 mil 608 habitantes en la entidad.
2 La población es de 7 millones 834 mil 68 mujeres y 8 millones 353 mil 540 hombres.
3 En densidad poblacional tiene 724 personas por kilómetro cuadrado.
En 2016, fueron registrados 27 mil 601 nuevos mexiquenses, de los que 13 mil 863 fueron varones y 13 mil 738, niñas. La historiadora y especialista en vida cotidiana y género, Karen Jared Durán, consideró que la frecuencia de las bodas en invierno, "no tiene tanto que ver con el clima". Responde –añadió– al contexto festivo y cultural de la época, "sobre todo diciembre, marcado por el fin de año, la vacación y las celebraciones que realzan el valor de la familia, como símbolo de estabilidad y realización personal", señaló. E insistió en que la cultura mexicana se rige por patrones tradicionales en los que tener una pareja, casarse y procrear son elementos fundamentales para alcanzar la felicidad. El invierno, dijo, “representa una mejor oportunidad de organizar su boda”.
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENEDOMEXESDELITO
Van a la CDMX para abortar FOTO: CUARTOSCURO
ONG: 25% DE INTERRUPCIONES DE EMBARAZO EN LA CIUDAD, SON DE MUJERES MEXIQUENSES POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. Desde que se legalizó la interrupción del embarazo en la Ciudad de México, más de 49 mil mexiquenses han viajado desde algún punto del Estado de México para practicarse un aborto, ya que en la entidad se sigue considerando un delito. Un diagnóstico de la organización Mujeres en Cadena indica que la entidad ocupa uno de los primeros lugares de mujeres que acuden a hospitales públicos de la capital para realizarse esta intervención. Xóchitl Arzola, presidenta de esa organización civil, defensora de los derechos de la mujer, dijo que de acuerdo con datos que aporta el sistema de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) de la CDMX, 25 por ciento de las pacientes son originarias de la entidad. Explicó que las cifras revelan que de abril de 2007 al 30 de enero del presente año, hubo 190 mil 223 atenciones, de las cuales más de 49 mil fueron para mexiquenses.
CIFRAS DEL DELITO
1 El Edomex ocupa el tercer lugar en este delito a nivel nacional, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
2 Entre 2015 y 2017 se abrieron 62 capetas de investigación en el estado.
3 La CDMX es la única entidad que permite el aborto hasta las 12 semanas de embarazo.
PETICIÓN. Con un performance, en noviembre exigieron su derecho a abortar.
l
En la entidad residen alrededor de 3.5 millones de adolescentes; de ese total, aproximadamente la mitad son mujeres. De acuerdo con la Coordinación de Salud Reproductiva y Materno-Infantil del IMSS, 50 por ciento de ellas ya iniciaron su vida sexual. Arzola Vargas resaltó que un estudio de la Universidad Autónoma del Edomex entre mujeres niñas y jóvenes de 10 a 19 años de edad, arrojó que el mayor índice de embarazos, como resultado de relaciones sexuales anticipadas, se registra entre los 17 y 19 años. Explicó que seis de cada 10 adolescentes no usan anticonceptivos en su primer coito y la mayoría inicia su vida sexual entre los 13 y 19 años, aunque hay casos que se dan a partir de los 10 años.
FOTO: ESPECIAL
APRENDEN A USAR EL CONDÓN ● En el Día Internacional del Condón, que se celebra el 13 de febrero, el gobierno del Edomex realizó pláticas para promover su uso correcto, ya que de colocarse adecuadamente, tiene una efectividad de 99.99 por ciento para prevenir embarazos y enfermedades. La administración estatal anunció que entregará de manera gratuita 50 mil preservativos, cuyo objetivo es prevenir infecciones de transmisión sexual. REDACCIÓN
LA SEMILLA DE ORO EL HERALDO DE MÉXICO
EL CACAO GENERA
A PESAR DE QUE MÉXICO TIENE LAS CONDICIONES PARA SER EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE CACAO, SE ENCUENTRA ENTRE LOS ÚLTIMOS LUGARES.
0.15%
del PIB agrícola nacional Mucílago Pulpa del cacao que se desprende de la pepa, la cual ayuda a la fermentación de la semilla.
SUS PARTES Corteza
MIÉRCOLES / 14 /02 / 2018
0.04%
de la producción de agroindustriales
PRINCIPALES CONSUMIDORES DE CHOCOLATE
(Kilos por persona en 2014)
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Suiza
11.9
Irlanda
9.9 9.5
Reino Unido
8.8
Austria
FOTOS: FRIDA VALENCIA
Bélgica
8.3
Alemania
8.2
Noruega
8.0 7.5
Dinamarca Semilla
FRUTO. La variedad de cacao, llamada criollo, es considerada como una de las más finas.
Puede contener de 20 a 60 semillas, cuyo tamaño y forma varían según el tipo genético.
l
PRINCIPALES PRODUCTORES (Toneladas por año)
Brasil 133,000 (4.86%)
Fuente: ICCO
#SEMILLAVALIOSA
LUCHA CACAO POR SU LUGAR EN EL MUNDO
POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El chocolate es el segundo regalo más vendido para el 14 de febrero, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que este mes es el mejor de todo el año para las empresas chocolateras. A pesar de que la cultura olmeca, asentada en México, fue
37 MIL PRODUCTORES DE CACO HAY EN EL PAÍS.
la primera en probar el cacao, principal ingrediente del chocolate, la República Mexicana está muy por debajo de la producción mundial de dicha semilla, ya que sólo genera 1.80 por ciento del millón 564 mil toneladas que se producen anualmente en todo el mundo, según la Organización Internacional del Cacao (ICCO, en inglés) Ante ello, los productores
6.3
México 0.7
Indonesia 365,000 (13.33%)
Camerún 125,000 (4.57%)
Ecuador 75,000 (2.74%)
ORIGINARIO DE MÉXICO, ESTE MANJAR, REGALO FAVORITO DE LOS ENAMORADOS, BUSCA INCREMENTAR SUS VENTAS
Francia
Nigeria 190,000 (6.94%)
México 28,000 (1.02%)
POZOL. El cacao fue considerado alimento de los dioses.
6.4
Ghana 375,000 (13.70%)
Colombia 50,000 (1.83%)
l
Canadá
PRODUCE FELICIDAD Tiene feniletilamina, la cual produce placer en el cerebro. l
l Aumenta la circulación sanguínea y el nivel de energía.
l Es un buen tratamiento para contrarrestar la depresión leve.
Costa de Marfil 1,175,000 (42.91%)
nacionales buscan recuperar el mercado mediante el cacao criollo, que representa menos de 10 por ciento de la producción total, pero es considerado el de mayor calidad, por el sabor intenso de su fruta, que tiene toques de frutos secos y un gusto ligeramente amargo y refinado. En Tabasco es donde más se produce: genera 67 por ciento de lo que se registra en todo el país, alrededor de 18 mil 760 toneladas de cacao, y en sus plantaciones aseguran el cuidado del cacao criollo, el cual fue domesticado por los olmecas, que al principio lo utilizaron como bebida de dioses y moneda de cambio. Chiapas es el segundo productor del país, al proporcionar alrededor de 8 mil 960 toneladas, 32 por ciento, seguido de Oaxaca con sólo uno por ciento, alrededor de 280 toneladas. ELABORACIÓN Aunado al poco mercado cacaotero que genera México a nivel mundial, los consumidores prefieren el chocolate producido a gran escala. “Si tu crush te regala chocolates industriales, obvio, no te quiere, porque eso sólo te va a tapar las arterias”, afirmó don Florencio,
Malasia 70,000 (2.56%)
INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
CALIDAD
Este es un chocolate real, libre de saborizantes, con manteca de cacao”. DON FLORENCIO SÁNCHEZ PRODUCTOR
trabajador de la hacienda Jesús María, en Tabasco, que elabora el chocolate artesanal. El proceso consta de varios pasos: sembrar cacao, cosecharlo y desgranarlo, para después lavar las semillas y secarlas al sol de dos a cinco días. Una vez secas, se ponen a tostar en leña en un comal de piedra, para que sea más fácil de pelar, posteriormente son trituradas en un metate o molino, y se les agrega azúcar y algún otro ingrediente natural, como canela, pimienta o vainilla. Al mezclarse todo, el aceite propio del cacao comienza a crear una masa, la cual es fácil de moldear y una vez comprimida, se puede empacar, pero la mayor parte del cacao de las plantaciones se utiliza para la exportación.
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/
G A S T R O L A B ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#ARTE
GUILLERMO FORN DOMESTICA EL FUEGO P II Y III #HISTORIAS
LAS FRASES DE AMOR QUE MARCARON EL CINE P VI Y VII
DESDE 2004, JIM CARREY MANIFESTÓ SUFRIR UNA DEPRESIÓN. AHORA, HIZO DECLARACIONES QUE DESCONCERTARON A SUS SEGUIDORES
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR La fuerte identificación con los colores del equipo del pueblo me lleva a suspirar especialmente Los hijos de Don Venancio, donde un inmigrante español, recalcitrante partidario del Asturias, cambia la bandera blanca por la azulgrana atendiendo a una razón muy poderosa: su hijo es el famoso goleador del Atlante, Horacio Fernández, interpretado por el ídolo futbolístico Horacio Casarín. Además de actuar sensacionalmente en películas como el El baisano Jalil, Ahí está el detalle, Cuando los hijos se van, El gran Makakikus y México de mis recuerdos, (donde dio vida a Don Susanito Peñafiel y Somellera, personaje de la época porfiriana).
●
EL ESPAÑOL UTILIZA EN SUS OBRAS EL FUEGO, EL AGUA Y LA TIERRA, ELEMENTOS QUE REPRESENTAN SU VISIÓN ARTÍSTICA
●
SENTIMIENTOS. El artista hace uso de un lenguaje intimista y autobiográfico
#GUILLERMOFORNES
Delinea el POR SCARLETT LINDERO
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: PABLO SALAZAR
uando Guillermo Fornes piensa en la palabra caos, la relaciona con el color rojo. “Es muy poderoso, una oportunidad de cambio”, dijo el artista que utiliza este concepto para definir Entropía, su obra más reciente. El pintor, que concibe su trabajo como un poema visual, utiliza la mayor parte del tiempo pólvora, “es un reto domesticar el fuego, al igual que el caos, es como domar a un caballo salvaje y convertirlo en aliado”.
C
54
AÑOS TIENE EL ARTISTA NACIDO EN BILBAO.
20 PIEZAS INTEGRAN LA MUESTRA ENTROPÍA.
FOTO: ESPECIAL
En Entropía presenta una serie de cuadros que representan una alianza entre el agua, el fuego y la pintura, realizados a partir de una técnica hecha de la combustión de pólvora. En julio del año pasado presentó una selección de Jazz en Ibiza, obra en la cual está trabajando y que se compone de piezas realizadas a partir de este género musical. Esta serie de cuadros los presentará en 2019 en el Museo Carrillo Gil.
¿Cómo interpretas el lenguaje del cuerpo en tu obra? Es parte de transmitir la obra; la emoción del proceso creativo es muy física. Hay una especie de seducción o de baile físico en el momento creativo. Esa gestión del cuerpo es como una danza o como hacer el amor, tú te vuelcas
SOBRE FORNES l Estudió Bellas Artes en Kings College of Art de Londres, ciudad en la que estableció su primer estudio durante siete años. l Investiga y experimenta nuevas técnicas pictóricas y de grabado en la Fundación Bilbao Arte.
En 2016 se presentó en Zona Maco. l
#PIRÁMIDEDEKUKULKÁN
BUSCAN ACCESO A CENOTE
REDACCIÓN
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN MANUEL MONROY EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.
● KUKULKÁN. El quinto cenote está conectado con los otros cuatro, ubicados en cada uno de los puntos cardinales.
El equipo de exploradores que descubrieron el Gran Acuífero Maya (GAM), la mayor cueva inundada del mundo, busca el
14 ESPECIALISTAS INTEGRAN EL EQUIPO.
EN SUS PALABRAS
El misterio está en el proceso, y explicarlo es muy bonito, para que el espectador llegue a entender ampliamente lo que está pasando, es parte de la obra. Tú estás encapsulando ese momento mágico de la acción de crear”.
ARTES III
GUILLERMO FORNES ARTISTA FOTOS: CORTESÍA
Así superó Yoko la muerte de Lennon EL DÍA DEL AMOR ES BUEN PRETEXTO PARA RECORDAR A UNA DE LAS PAREJAS MÁS EMBLEMÁTICAS DEL ROMANCE EN EL SIGLO XX: JOHN LENNON Y YOKO ONO, QUIENES MANTUVIERON UNA RELACIÓN EFÍMERA, PERO POLÉMICA Y FRUCTÍFERA EN TÉRMINOS ARTÍSTICOS, QUE TERMINÓ EN UNA TRÁGICA HISTORIA
con la intención de transmitir y hacer sentir.
caos y das todo lo que eres para que esa impronta quede impregnada en la obra.
¿Por qué decides mostrar tu proceso creativo en video? Es arriesgado de mi parte, porque me dicen que me van a copiar, pero no me importa. Es tan personal, es poesía; yo plasmo lo que siento y eso es imposible de copiar. Puedes replicar la técnica, pero nunca te saldría igual, tanto así que en todas mis exposiciones, como en Entropía, hay un proyecto documental, es como entiendo que hay que explicar el arte. Para mí, un artista es un comunicador, hay que comunicar cómo lo haces y cómo piensas, sin tapujos. El misterio radica en lo que la gente piensa.
acceso al cenote que está debajo de la pirámide de Kukulkán o El Castillo, en la zona de Chichén Itzá. El director del proyecto del GAM, Guillermo de Anda Alanís, explicó que el año pasado inició la exploración con el fin de hallar el quinto cenote. “Estamos tratando de hacer un trabajo de preservación digital de todos los contextos, muy especialmente los subterráneos”, y de “entender mejor las cuevas y cavernas, que han sido poco estudiadas”, indicó. “Tenemos una meta muy ambiciosa, que es tratar de
7
EXPOSICIONES REALIZÓ DURANTE 2013.
30 AÑOS TIENE DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA.
● EQUILIBRIO. Las fuentes de Fornes son la pintura tradicional japonesa y el expresionismo.
¿Cómo interpretas la poesía? Es la síntesis de la emoción, la diferencia entre que sea buena o sea mala es que con pocas palabras te hace entender un concepto y te hace vibrar. Mi trabajo está más cerca de la poesía que de la novela o que de otro tipo de literatura, porque busco la síntesis, la emoción y algo muy honesto y autobiográfico y sí, es poesía. ¿El caos y el arte se relacionan? Hablo de controlar lo que es difícilmente controlable, como el agua o el fuego; entonces, esa gestión de los elementos es capaz de transmitirlo, no es algo caótico, es algo poderoso. El resultado de este concepto es limpio, un símbolo sintético, minimalista, alegre y gráfico.
SU TRABAJO l Desarrolla su actividad entre sus estudios de Madrid e Ibiza. l Algunas piezas se pueden encontrar en la Galería Toca, en la Ciudad de México. l Ha colaborado con el Museo Guggenheim Bilbao (20042005).
¿Qué piensas de México? Es un país que me apasiona, lo relaciono más con el fuego, es muy caliente. Estoy muy cómodo aquí, me parece un mundo vital, potente, optimista.
encontrar el cenote que está debajo de la pirámide de El Castillo”, señaló. Se encuentran a la espera de saber si tiene algún nombre o "lo encontramos en algún documento, en alguna inscripción, una vez que lleguemos ahí", indicó De Anda. "Hay evidencia geofísica; el doctor René Chávez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene diagramas y fotografías hechas con resonancia electromagnética que nos habla de que hay un enorme cenote ahí debajo", agregó.
¿QUÉ DEBES SABER? l La zona arqueológica está ubicada en la península de Yucatán. l El grupo de arqueólogos se refiere a este cenote como Ya’ax-há, que significa “agua verde” en lengua maya.
En el caso el Gran Acuífero Maya, recordó que pasaron muchos años antes de que los exploradores lograran encontrar en enero pasado la conexión de los dos sistemas de cuevas inundadas conocidos como Sac Actun (263 kilómetros de longitud) y Dos Ojos (84 kilómetros) en Tulum, en el estado de Quintana Roo. “Tenemos muchas esperanzas de que lo podamos encontrar este año”, apuntó al aludir al acceso al quinto cenote. El equipo de exploradores está integrado por biólogos, geólogos y arqueólogos.
A pesar de que pocos conocen la creatividad de Yoko Ono, que quizá fue detonante para que Lennon se enamorara, esta artista del movimiento Fluxus, quien desde los años 60 ya era consagrada en el mundo del avant-garde, ha construido un legado en el arte multidisciplinario, inspirado en el amor. “No hay un sólo día en que no piense en él”, ha compartido Yoko, quien además ha confesado que, a la muerte de su esposo, se aisló años en depresión, y una de las formas para aceptar su desgarradora pérdida fue a través del arte, bajo el mensaje de la paz, la sonrisa y el amor. A decir de la creadora, la sonrisa es un recurso natural para aceptar el dolor. Uno de los mecanismos que utilizó para superar su duelo era pararse frente al espejo y simplemente sonreír. Parte de sus obras más nostálgicas es Smile, película de 52 minutos que registra las expresiones faciales de Lennon. Además de esa pieza, los últimos 30 años los ha dedicado a elaborar emblemáticas obras que mantienen vigente su amor por el músico. Un caso es el afamado monumento Strawberry Fields a John Lennon, ubicado en Central Park. Otro ejemplo es Imagine peace tower, inspirada en la popular canción del ex Beatle. Se trata de un monumento al aire libre situado en Islandia, que se enciende desde el 9 de octubre (cumpleaños de Lennon) hasta el 8 de diciembre (fecha de su muerte), y el 18 de febrero (el cumpleaños de Ono), ella y Lennon se unen en una viga llamativa que sale de la torre como una luz del norte. EL PASADO 20 DE ENERO, YOKO ONO PRESENTÓ UNA PIEZA MÁS INSPIRADA EN EL MÚSICO INGLÉS Y EL AMOR. Se trata de una instalación que tiene como sede un archipiélago de Noruega y la cual, mediante un faro, manda un código ONOCHORD que dispara una serie de flashes al cielo nórdico con el mensaje: “I love you”.
La instalación estará funcionando las 24 horas del día hasta el próximo 28 de febrero. “El amor es un increíble poder que hoy ignoramos”, es una de las frases con las que Yoko Ono argumenta su nueva pieza.
JIM CARREY #POLÉMICA
EL HERALDO DE MÉXICO
LA ESTRELLA SE APAGA LENTAMENTE
ESCENA MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
TRAS LA MUERTE DE SU EX NOVIA, EL ACTOR SE HA REFUGIADO EN LA PINTURA, PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN QUE PADECE
2001
THE MAJESTIC
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#ROSARIODAWSON
VISITARÁ CONQUE La actriz, escritora de cómics y activista estadounidense con raíces puertorriqueñas y cubanas, estará presente en el evento de cómics que se realizará en Querétaro del 4 al 6 de mayo. REDACCIÓN
MÚSICA
FOTOS: ESPECIAL
LUISMI HARÁ GIRA EN ESTADOS UNIDOS
@LMXLM
El cantante iniciará en mayo su gira México por siempre! por 22 ciudades de Estados Unidos. El Sol comenzará en San Diego, California, seguido por su primer show en el Hollywood Bowl en LA. NTX ●
Hace unos días el actor Jim Carrey creó polémica en internet, cuando anunció que eliminó su perfil de Facebook y vendía sus acciones porque aparentemente la red social se aprovechó de la interferencia de Rusia en las pasadas elecciones de Estados Unidos. De inmediato recibió mensajes de apoyo, admirando su valentía y otros señalando que esta acción es el resultado de la depresión que sufre y que afecta a más de 350 millones de personas a nivel mundial, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Tras dos matrimonios fallidos, el actor reveló en 2004 que padecía la enfermedad, seis meses después declaró a varios medios estadounidenses que la estaba superando: "Sí, he estado deprimido. Pero creo que la vida es maravillosa y hay que luchar por estar en ella", dijo. Pero el suicidio de su ex novia, la maquillista Cathriona White, en septiembre de 2015, provocó que se alejara de los medios, porque la familia de la mujer lo acusó de ser el culpable indirecto de la muerte de la joven. YA NO PRODUCE COMO ANTES
Hace un año, en un video publicado en Vimeo, se apreciaba que la pintura era su escape al conflicto y mostró algunas de sus coloridas obras: "¿Qué haces cuando la vida te elige? Puedes elegir no hacerlo, puedes elegir hacer algo más
2000
IRENE, YO Y MI OTRO YO
1998
THE TRUMAN SHOW
PASOS EN EL CINE
3
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERMANOS TIENE EL COMEDIANTE.
1994
56
2
AÑOS CUMPLIÓ EN ENERO.
ESCENA V
PREMIOS GLOBOS DE ORO GANÓ.
FOTO: ESPECIAL
LA MÁSCARA
EXPLOTA EN CONTRA DE ZUCKERBERG
1994
ACE VENTURA: DETECTIVE DE MASCOTAS
1994
DUMB & DUMBER
● El comediante también incitó a sus seguidores a dejar la red social y a otros inversionistas a imitarlo, porque considera que Mark Zuckerberg no es una persona profesional y honesta, porque no remedió el problema.
PLANES. Presentarán los temas de su nuevo material discográfico.
●
37
PELÍCULAS HA FILMADO
Obtuvo ganancias mediante la interferencia rusa en las elecciones (EU) y todavía no están haciendo lo suficiente para frenarla”. JIM CARREY ACTOR
1995
ACE VENTURA: CUANDO LA NATURALEZA LLAMA
1995
BATMAN FOREVER
15
AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ
61
1996
PROYECTOS EN TOTAL
THE CABLE GUY
seguro, pero tu vocación te elige a ti. Cuando realmente empecé a pintar mucho, me volví tan obsesivo que no sabía cómo moverme en mi casa. Las pinturas estaban en todos lados. Se volvieron parte del mobiliario, estaba comiendo encima de ellas. En un momento, me encontré mirando alrededor, era un invierno desolador en Nueva York y era todo demasiado depresivo. Ahí pensé que necesitaba color". Pero esta pausa lo alejó también de las producciones de Hollywood, que protagonizaba películas como La máscara y Ace Ventura: Un detective diferente (1994), El grinch (2000) y Una pareja dispareja (2009). Incluso el sitio The Top Tens lo integró a la lista de los 50 peores actores de todos los tiempos, en el lugar número 47. Además los productores ya no lo toman en cuenta como antes, desde que inició su carrera hacía mínimo dos películas o programas por año. En los últimos cuatro años sólo ha realizado tres cintas: Una pareja más tonta (2014), The bad batch y True crimes (2016). Su último premio fue en 2009 por su trabajo en Sí Señor, como Mejor actuación cómica. Además, en sus redes sociales sube imágenes donde su físico se ve deteriorado . ENTRÓ A LA ACTUACIÓN GRACIAS A SU PAPÁ
1997
MENTIROSO, MENTIROSO
Carrey nació en Newmarket, Ontario, sus padres eran Kathleen Oran, una ama de casa, y Percy Carrey, un músico aficionado. Entró al medio del entretenimiento por consejo de su papá, su primer trabajo fue en un bar de Toronto imitando a Elvis Presley y Jerry Lewis. A sus 19 años ya era un líder del stand up y los diarios locales lo denominaban como una verdadera estrella naciente.
#LOSDEABAJO
“FALTAN LETRAS DE PROTESTA” LA BANDA DE REGGAE Y WORLD MUSIC REGRESA AL ESCENARIO DEL VIVE LATINO, EL 17 DE MARZO, EN EL FORO SOL
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los de Abajo siguen celebrando sus 25 años en la escena musical con su próxima presentación en el Vive Latino, donde presentarán dos temas nuevos en las que retratarán parte del México de hoy, en un momento en el que hacen falta más letras de protesta, de acuerdo al vocalista, Liber Terán. “Hacen falta canciones de política y de protesta, están totalmente olvidadas, pese a que hay mucha gente que las hace aún, pero hoy más que nunca se necesitan protestas de este estilo para que la gente vierta todo su energía en la música”, comentó Terán. Liber, quien dejó la banda por varios años, se siente contento de regresar a la alineación original en el Festival Iberoaméricano, y recordar así la primera vez que pisaron el escenario, en 1998. El intérprete aseguró que este reencuentro no afectará su faceta como solista. “Hace 10 años no creí que nos fuéramos a reunir, y aquí estamos, más que por una necesidad económica, que también es válido, pero creo que el motor principal son las ganas de regresar el espíritu que nos hizo emerger hace 25 años”, finalizó.
SU ORIGEN l Entraron al mercado internacional gracias a David Byrne, ex vocalista de los Talking Heads, quien los firmó en su propia disquera, Luaka Bop, y sugirió que su música debería llamarse “punk salsa”.
9 DISCOS DE ESTUDIO TIENEN EN SU CARRERA.
50 PAÍSES HAN VISITADO A LO LARGO DE SUS GIRAS.
FOTO: ESPECIAL
#LOVES ENCINCO MINUTOS
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Cuando eres joven crees que vas a tener conexión con varias personas. Después te das cuenta de que esto pasa pocas veces en la vida".
PUNCH DRUNK LOVE
Tengo amor en mi vida y eso me hace más fuerte de lo que puedes imaginarte”.
#POLÉMICA
KIM REDUCE SU CINTURA
ANNIE HALL
Amar es un palabra demasiado débil para lo que siento”.
La integrante de la familia Kardashian presumió haberse quitado 24 centímetros de cintura y ahora su talle es casi perfecto, pues mide 61 centímetros. Se jactó de recuperar la figura tras dos embarazos (North West y Saint West, en 2013 y 2015). AP
TV
PULP FICTION MIGUEL RODARTE DESTILARÁ MÉXICO
-¿No odias eso? -¿Qué? -Los silencios incómodos, ¿por qué sentimos que es necesario hablar para sentirnos bien? - No lo sé, es una buena pregunta. -Así sabes cuando has encontrado a alguien especial: cuando puedes estar en silencio.
@MIKYRODA
● El actor será el anfitrión de la serie mexicana que muestra lo mejor de los destilados y gastronomía nacional. Destilando México es un recorrido por la República Mexicana en aquellos lugares en donde se gestan bebidas a partir del agave azul, se estrena el 23 de febrero por canal Sony. REDACCIÓN
ANTES D ATARDE Frases románticas sacadas directamente del cine que podrían cambiar tu vida amorosa. O hacerte ver como el ñoño más empalagoso este 14 de febrero
T
im Burton dijo que cuando conoces al amor de tu vida, el tiempo se detiene; para mí no fue así: ya que el tiempo dejó de correr cuando la escuché decir la siguiente frase: “Mi película favorita es Before Sunset” y comenzó a cantar “A Waltz For Tonight” entre los decibeles de la fiesta.
ETERNO RESPLANDOR... l "Podría morir en este instante, Clem. Estoy feliz. Nunca me he sentido así. Estoy justo donde quiero estar".
MÚSICA
#LEGAL @JTIMBERLAKE
ÉXITO JUSTIN TIMBERLAKE LLEGÓ AL NÚMERO 1 DEL BILLBOARD 200 CON SU ÁLBUM MAN OF THE WOODS, PESE A LAS MALAS CRÍTICAS RESPECTO A SU ESPECTÁCULO EN EL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL. AP ●
JOLIE SIGUE CASADA CON BRAD PITT LA ACTRIZ DE 42 AÑOS FUE CAPTADA AL SALIR DE LA CORTE DE LOS ÁNGELES EN DONDE SE REALIZA EL TRÁMITE DE DIVORCIO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actriz Angelina Jolie fue vista al salir de la Corte de Los Ángeles, en lo que se supone fue una cita para continuar con las negociaciones de su divorcio con el actor Brad Pitt, de quien se encuentra separada desde hace 17 meses.
La ganadora del Oscar lució un atuendo en color negro, y no quiso dar declaraciones sobre el estatus de la demanda de divorcio, la cual se encuentra en suspenso por el pleito legal que tiene con el protagonista de Troya por la custodia de sus hijos y la repartición de los bienes que adquirieron juntos. Desde que se supo de su divorcio con Jolie, Pitt ha optado por centrarse en su trabajo, sus
ESCENA VI-VII NATEANDO REALITY BITES
GREAT EXPECTATIONS
Esto es todo lo que necesitamos… un par de cigarros, una taza de café y un poco de conversación. Tú y yo y cinco dólares”.
NATALIA TÉLLEZ
¿No entiendes que todo lo que hago es por ti? Cualquier cosa que puede ser especial en mí, eres tú”.
DEL ECER
UNO TODAVÍA, ¿PERO LAS REDES? PORQUE EL PROBLEMA NO SON LAS PERSONAS QUE DESCUBRIERON LA APLICACIÓN, SINO LOS QUE SERÁN DESCUBIERTOS PRIMERO POR ELLAS
(CURSI)
E
JULES Y JIM
Catherine dijo: 'Uno sólo ama de verdad por un momento', pero para ella, ese momento volvía y volvía otra vez”. ANTES DEL AMANECER
La madrugada deambuló entre datos irrelevantes de cultura pop, reímos, bebimos y sentía que el peso del mundo cabía en sus pestañas. Tomó su bolso y susurró que se iba. Nos despedimos con un abrazo frío, y ninguna promesa. Caminé hacia la sala y lo que ocurrió es digno de una teen movie, pero fue real: vi unos post its amarillos y una pluma. Escribí mi teléfono y la siguiente frase -justo de la película que detonó la noche de una intimidad compartida-: “Cuando eres joven crees que vas a tener conexión con varias personas. Después te das cuenta que esto pasa pocas veces en la vida”. Se lo di y se fue. Me mandó mensaje nueve horas después. Y fue cierto, sentí una conexión irreal y si no hubiera parafraseado el guion de Richard Linklater la vida hubiera sido distinta.
l Si alguien me diera la oportunidad en este momento de no volverte a ver o casarme contigo, me casaría contigo. Y quizás es una estupidez romántica, pero la gente se casa por mucho menos
SAY ANYTHING
Lo que realmente quiero hacer en mi vida, a lo que me quiero dedicar, es estar con su hija. Soy bueno en eso”.
Tú eres la razón por la cual los cavernícolas dibujaban en las paredes…"
● BATALLA. La actriz quiere la custodia completa de sus seis hijos.
MEJOR… IMPOSIBLE
hijos y mantenerse en un discreto segundo plano del que salió obligatoriamente hace unos días. El actor, que vive en Los Ángeles, protagonizó un aparatoso accidente de tráfico en el barrio de Los Feliz en el que no hubo ningún herido, aunque sí algunos daños materiales. Brad, de 53 años, le pidió al juez mantener en secreto todos los documentos que estén relacionados con sus seis hijos.
2016 EN ESE AÑO HICIERON JUNTOS BY THE SEE.
lla tiene 13 años, se mira al espejo y analiza centímetro por centímetro cada poro de su cara y suspira. Sus ojos no le parecen lo bastante grandes, ni sus pestañas tan largas, su nariz la considera gigantesca y su boca muy delgada... ni empezar con su cuerpo, en ella nada es lo suficientemente algo porque cuando lo que ronda tu cabeza son imágenes de miles de mujeres y ninguna eres tú. Nadie tuvo la delicadeza de aclararle que 13 no es la edad cumbre de una mujer como a las que pretende imitar, ni que el espejo es un juez mordaz de una realidad que una imagen digital jamás tocará. Toma su celular, el que parece ya una ventosa que se adhiere irremediablemente a su mano y empieza la búsqueda, primero entre conocidos. Parecen estar haciendo cosas divertidas, siempre en lugares vistosos, con amigos a los que les cuelga esa barra con su nombre para que también se enteren de que están ahí. No hay nadie en su casa y deambula con ese escozor que sale de su mano abierta, la sensación de abstinencia que produce el alejarse de una droga muy fuerte; la del intento de pertenencia. ¿Qué hay de divertido en sólo estar en la casa EL ALTAR DE o el jardín? Ella siente el vacío LA CULTURA y más allá... ese picor insoporMODERNA, A table, hasta que cae de vuelta a ESE HUMANO la ventosa digital. Modelos flacas con miradas QUE DEJÓ DE ausentes, socialités con ropa MIRAR AL CIELO de marca en viajes exóticos, chicas fitness, chicos guapos con el cabello despeinado y ojos claros. Ella sigue buscando. Pareciera un álbum familiar donde de familiar no hay nada y los momentos pasan a segundo término para hacer oda y aplauso al estilo de vida. Un verdadero museo al vacío. Ella no llegó a estas conclusiones, se vuelve a mirar al espejo, se recoge el cabello, voltea la cámara de su celular y tira una foto. Será una serie de miles como lo que pasa en cada búsqueda que pretende encontrar a todos menos a ti. Finalmente la escoge y le pone luz, difumina el fondo de su cuarto que aparece en la foto para dar ese aire de misterio y se imagina modelo, ataviada con toda esa ropa de marca en aquellos lugares, rodeada de los amigos y los chicos guapos. Confundida decide oprimir el botón de “publicar” y lanza este atisbo de búsqueda a una red infinita, competida e irreal. Ella espera que este mundo le confirme quién es o si lo que es resulta correcto. Los corazones han tardado demasiado, pero un comentario se hace notar debajo de la imagen de su rostro, alguien tal vez la descifró: “¿Eso qué?”, pregunta una compañera de la escuela que en la escuela en realidad jamás le ha preguntado nada. Ella cierra la red ennegreciendo la pantalla del celular y no entiende. -Lo volveré a intentar mañana- piensa un poco hastiada; después de todo nunca ha obtenido la respuesta y lleva repitiendo este ritual diariamente desde que tenía seis años y abrió esta aplicación... El problema no son las personas que descubrieron la aplicación, sino los que serán descubiertos primero por ellas. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ
VIII
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AURELIO N ACAPETAHUA
MANUEL N AMATÁN
ALDER N FRANCISCO N BERRIOZÁBAL BOCHIL
RENÉ N COPAINALÁ
EZAÚ N HUEHUETÁN
SEBASTIÁN N CHAMULA
ANTONIO N TENEJAPA
URBANO N TUMBALÁ
LUIS N VILLA COMALTITLÁN
#PRESENTANDENUNCIA
Chiapas indaga a 23 alcaldes INCUMPLEN LOS MANDATARIOS CON LA ENTREGA DE CUENTAS PÚBLICAS DE 2013 Y 2014 POR MARIANA MORALES
CARPETAS ABIERTAS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ. La Fiscalía General del Estado de Chiapas investiga a 23 ex presidentes municipales que iniciaron su gobierno durante la pasada administración estatal y en ésta. Las denuncias se deben a que en sus administraciones públicas no presentaron las cuentas públicas de 2013 y 2014. Alejandro Galván Culebro, titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción de Chiapas, la cual, a su vez, abrió una carpeta de investigación. Se espera que en próximos días se giren las órdenes de aprehensión . Se trata de 23 ex presidentes municipales, nueve son militantes del Partido Verde Ecologista de México, ocho del Partido Revolucionario Institucional, cuatro del Partido de la Revolución Democrática, uno de Nueva Alianza y el mismo número para el Partido Acción Nacional.
l En total, la Fiscalía investiga a 30 ex alcaldes de Chiapas.
Abarcan de 2008-2010, 2011-2012 y 2012-2015 l
l Siete de esos alcaldes ya cubrieron sus deudas.
l Los demás munícipes no comprobaron en tiempo y forma.
DAGOBERTO N ACALA
Dan 4 mdp a hospital pediátrico
RODULTO N MASATEPEC
l Para reforzar el abasto de material de cirugía y medicamentos para quimioterapia, a fin de crear una reserva de dos meses y que no falten los insumos, el gobierno de Sinaloa destinó un apoyo extraordinario al Hospital Pediátrico de Sinaloa por cuatro millones de pesos, que se suman a otros cinco millones que fueron aportados en días pasados. En conferencia, el titular de Salud del estado, Román Messina, recordó que el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz Coppel, instruyó a ampliar el stock de medicamentos, para que no se presente ningún desabasto. REDACCIÓN
MIGUEL N PANTELHÓ
INFORMACIÓN DE ACAPETAHUA OBSERVACIÓN
MONTO
Ingresos omitidos 22,561 ● Erogaciones no justificadas 22,067,963 ● Obra inconclusa o concluida sin operar 1,791,308 ● Pagos en exceso en la ejecución de obras o proyectos 160,085 ● Faltante de documentación comprobatoria del ejercicio 36,127 ● Faltante de bienes y/o productos 28,000 ● Saldos pendientes de comprobar 236,781 ● Total 24,342,825 ●
Gobernaban los ayuntamientos de Acapetahua, Amatán, Acala, Bellavista, Chenalhó, Escuintla, Larráinzar, Berriozábal, Bochil, Copainalá, Huehuetán, Mapastepec, Tenejapa, Tumbalá, Pantelhó, Reforma, Sabanilla, Tecpatán, Huixtán, Villacomaltitlán, Chamula, Zinacantán y Ángel Albino Corzo. Sus nombres son: Aurelio N, Manuel N, Alderth N, Francisco N, René N, Esaú N, Antonio N, Urbano N, Luis N, Dagoberto N, Rodulfo N, Miguel N, Artemio N, Waldo N, Robert N, José N, Austreberto N, Juan N, Narciso N, Antonio N, Rodolfo N, Sebastián N y José N. Al menos en la administración del edil del de Acapetahua, uno de los 23 denunciados, en 2014, se observó sin comprobar 24 millones 342 mil 825 pesos que se integra de 16 resultados con 17 observaciones.
ARTEMIO N SABANILLA
WALDO N HUIXTÁN
ROBERT N BELLA VISTA
RODOLFO N TECPATÁN
NARCIO N LARRÁINZAR
FOTO: ESPECIAL
JOSÉ N CHENALHÓ
JOSÉ N ZINACANTÁN
AUSTREBERTO N ALBINO CORZO
JUAN N ESCUINTLA
Invierten 14.4 mdp en carretera
ANTONIO N REFORMA
FOTO: ESPECIAL
PIDEN PARAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS ● El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró la exposición del programa Nuestros Niños, Nuestro Futuro, en el Senado de la República, con la que invitó a la sociedad a concientizarse sobre la violencia infantil y a sumarse al programa que atiende a niños en condición de orfandad que han sido víctimas de delitos en el estado. REDACCIÓN
l Como parte de la gira de trabajo por la región norte de Guerrero, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, puso en marcha los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico de la carretera Tetipac-San Andrés, con una inversión, en una primera etapa, de 14.4 millones de pesos de casi 45 millones que costará en total, con la que se beneficiarán más de 12 mil habitantes en cinco comunidades del municipio. Esta primera etapa abarcará dos kilómetros de Tetipac-San Andrés-San Gregorio-Francisco Acuitlapan, la cual conectará con la autopista del Sol. REDACCIÓN
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#COERCIÓNAEMPRESAS
20 años de cárcel para Rasputina CHOI SOON-SIL, AMIGA DE LA EX PRESIDENTA PARK GEUN-HYE, FUE DECLARADA CULPABLE DE RECIBIR SOBORNOS DE CONGLOMERADOS
18
CARGOS SOPESAN SOBRE CHOI SOONSIL ANTE LA JUSTICIA SURCOREANA.
18
MIL MILLONES DE WONES DEBERÁ PAGAR COMO MULTA A LAS AUTORIDADES.
AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEÚL. Choi Soon-sil, conocida como la Rasputina surcoreana, fue condenada a 20 años de cárcel y a pagar una multa de 18,000 millones de wones (13.4 millones de euros) por ser el cerebro de la trama de corrupción que escandalizó al país asiático. Choi afronta esta pena como principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida supuestamente junto a la ex presidenta Park Geun-hye, quien fue parte destituida y encarcelada en marzo del año pasado y que se encuentra a la espera del veredicto por el mismo caso. La Rasputina, de 61 años y amiga íntima de Park, estaba acusada de 18 cargos, entre ellos abuso de poder, coacción y soborno, por los que la Fiscalía había solicitado una pena de 25 años y una multa de 125 mil millones de wones (unos 94 millones de euros).
●
REPORTE. La plana mayor de los servicios de Inteligencia de EU analizó las principales amenazas a su país.
#ADVIERTENAMENAZAS
Ven a EU bajo “ataque” ruso AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Choi fue detenida en noviembre de 2016 al ser considerada la impulsora de la trama, a través de la cual intervino en asuntos de Estado —pese a que no ocupaba ningún cargo público— y extorsionó fondos a más de medio centenar de empresas que fueron a parar en buena parte a su fortuna personal. Las firmas entregaban donaciones a fundaciones controladas por la Rasputina y de las que "obtenían pocos beneficios", según la sentencia dictada ayer, que ha concluido que dichas transacciones "fueron resultado de la coerción ejercida por la ex presidenta a petición de Choi".
WASHINGTON. "Estados Unidos está bajo ataque", aseguró en el Senado el director de Inteligencia Nacional, Dan Coats, al referirse a los esfuerzos de Rusia de intervenir en las elecciones de este año. Ante el Comité de Inteligencia, Coats aseguró que Moscú seguirá entrometiéndose en el proceso electoral de medio término con nuevos y más agresivos ciberataques. En una audiencia sobre las amenazas más urgentes que penden sobre el país, Daniel Coats y los jefes de la CIA, el FBI, la NSA y otras dos agencias de espionaje coincidieron en que los esfuerzos de Moscú para intervenir en la política estadou-
LOS LÍDERES DE LA INTELIGENCIA DE EU ALERTARON QUE SIGUE LA INJERENCIA ELECTORAL EN EL PAÍS KIM, UNA AMENAZA
● Se aseguró que Kim JongUn muestra su "inestabilidad" y "naturaleza provocadora". ● Se calificó al programa nuclear de Pyongyang como más amenazante.
nidense son tan intensos ahora como lo fueron para la elección presidencial de 2016. "Las elecciones de medio término en Estados Unidos son un blanco potencial para las operaciones de influencia por parte de Rusia", dijo Coats, en una declaración respaldada por los otros funcionarios. Los responsables presentes reafirmaron la vigencia de un informe de inteligencia divulgado el año pasado sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, y señalaron que los indicios indican
INJERENCIA EN 2016
● La inteligencia de EU ha concluido que Moscú intervinó en la elección presidencial. ● Rusia descarta esas denuncias y Trump dice que es una cacería de brujas.
FOTO: REUTERS
Crean tatuajes inteligentes ESCÁNDALO. Choi Soon-sil afronta 20 años de prisión como principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias.
●
OR_14022018_30-31_39698919.indd 30
● Investigadores chinos han desarrollado un método de bajo coste para fabricar tatuajes electrónicos temporales, capaces de monitorizar parámetros relacionados con la salud, como el ritmo cardiaco y la
BAJAR COSTO
● Se analiza pegar los sensores a la piel con cinta adhesiva de uso médico.
temperatura de la piel, informó ayer la revista Flexible Electronics. El sensor metálico diseñado por un grupo de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología es extremadamente delgado, con un grosor de menos de una milésima de milímetro, y se puede pegar directamente sobre la piel. No obstante, fabricar tatuajes electrónicos de uso sanitario a partir de materiales inorgánicos es un proceso largo y costoso. EFE
13/02/18 19:14
ULTIMÁTUM A PLAN PARA DREAMERS l El presidente Donald Trump advirtió ayer a los legisladores que deben actuar ahora o nunca si quieren extender la protección a jóvenes migrantes que viven sin permiso legal en Estados Unidos, los dreamers. En una serie de tuits matutinos, Trump dijo que los demócratas y republicanos tienen que actuar para dar protecciones legales a los soñadores aunque se desconozca el destino de un proyecto de ley que hay ahora en el Congreso. AP
EL FBI SE ALEJA DE LA CASA BLANCA TRAS ESCÁNDALO
#LOVESEN CINCOMINUTOS
El director del FBI, Christopher Wray, se distanció con la Casa Blanca al asegurar que se informó al equipo del presidente Trump sobre todos los pasos en la investigación de seguridad que pesaba sobre Rob Porter, alto funcionario acusado de maltratar a sus ex mujeres que dimitió la semana pasada. "El FBI presentó un informe inicial de la investigación en marzo y uno completo en julio. Realizamos un seguimiento y presentamos la nueva información en noviembre". EFE
KIM, UN PELIGRO Más allá de Rusia, los titulares de las distintas agencias de inteligencia estadounidenses no dudaron en señalar a Corea del Norte como la otra gran amenaza contra Washington en estos momentos. "Tenemos que afrontar el hecho de que potencialmente nos encontramos ante una amenaza existencial contra Estados Unidos", concedió el director de Inteligencia Nacional, quien reconoció, además, que lo más seguro es que el régimen de Pyongyang continúe llevando a cabo ensayos con armas nucleares a lo largo de este año. El funcionario enumeró, además, otra serie de posibles amenazas, entre las que señaló el desarrollo de armas de destrucción masiva por parte de Pakistán, el programa nuclear de Irán, el terrorismo islamista o las organizaciones criminales internacionales.
MIKE POMPEO DIRECTOR DE LA CIA
Ratifican la orden para Assange rechazó una apelación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y decidió que sigue en vigor la orden de detención internacional en su contra; por lo tanto no podrá salir de la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugia. AFP
Piden la salida de Zuma ● EL CONGRESO Nacional Africano, que gobierna Sudáfrica, ordenó ayer al presidente Jacob Zuma que renuncie, en medio de escándalos de corrupción. Se espera su respuesta hoy, con la esperanza de poner fin a la grave crisis política en el país. AFP
Indagan error en velocidad EL ACCIDENTE del avión AN-148 ruso que se estrelló el domingo cerca de Moscú pudo deberse a que en el salpicadero de la cabina de pilotos se mostraron datos erróneos sobre la velocidad que llevaba el aparato, se informó ayer. EFE
●
● AYUDA. El tatuaje se puede utilizar para medir hidratación y temperatura.
OR_14022018_30-31_39698919.indd 31
UNA JUEZA británica
#RUSIA
FOTO: EFE
ARTICULISTAINVITADO JORGE ALBERTO LÓPEZ LECHUGA
#SUDÁFRICA
Responderemos de manera enérgica para que el impacto sobre nuestra elección no sea grande".
#OPINIÓN
#WIKILEAKS
●
●
que ello podrá volver a ocurrir en las elecciones legislativas de este año. El director de la CIA, Mike Pompeo, aseveró a su vez que han "visto actividad rusa e intenciones de generar un impacto en el próximo ciclo electoral" estadounidense.
ORBE 23
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
v
OFICIAL DE INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL OPANAL
EL PRECIO DE TOLERAR LAS ARMAS NUCLEARES Se mantiene la idea generalizada de que un mundo sin armas nucleares es todavía inconcebible y que estas armas pueden protegernos Este mes, el gobierno de EU publicó su Nuclear Posture Review (NPR) con el plan de aumentar el rol de las armas nucleares en su seguridad nacional. La NPR llama a duplicar el gasto militar de 3% a 6 o 7% para modernizar su arsenal (una inversión de un billón de dls en los próximos 30 años) y afirma que esta estrategia garantizaría la longevidad del arsenal de EU y que le daría al presidente una mayor gama de “opciones nucleares”. La NPR menciona la intención de disponer de armas nucleares de bajo poder explosivo para incrementar la capacidad de respuesta ante un posible ataque, incluso cibernético, y así lograr que la disuasión nuclear de EU sea más creíble para sus adversarios. Mientras las armas nucleares sean más ligeras, su impacto será percibido como más “tolerable” y la probabilidad de usarlas aumentaría. Aun así, las bombas “ligeras” son mucho más poderosas que las utilizadas en 1945. La NPR menciona que las amenazas del siglo XXI no tienen precedentes: armas de destrucción masiva, ataques cibernéticos y terrorismo. Agrega que esos factores producen incertidumbre y riesgo, lo que justifica la existencia de armas nucleares. Cabe preguntarse si estas armas no son una amenaza, la más grande. Lo que genera más incertidumbres es enfrentar amenazas del siglo XXI con estrategias del siglo XX: la noción de seguridad basada en la posible aniquilación de la humanidad. Si estamos en un mundo de amenazas e incertidumbres, las armas nucleares no tienen cabida en él. La mera existencia de estas armas, sin importar quién las posea, es una amenaza para todos, incluso para sus poseedores. Entre las hipótesis del uso de armas nucleares, los países que las tienen mencionan el riesgo de la supervivencia del país, generalmente ante posibles ataques nucleares. La NPR ampliaría la gama de escenarios, lo cual haría más permisible el uso de armas nucleares. Claro está que el problema no se limita a EU, ya que hay otros ocho países con armas nucleares, pero el arsenal norteamericano es probablemente el más poderoso. Ante ello, es muy probable que el resto de los poseedores se vean incitados a también buscar aumentar su potencial nuclear. Se mantiene la idea generalizada de que un mundo sin armas nucleares es todavía inconcebible y que estas armas pueden protegernos. Hace 51 años, los países latinoamericanos y caribeños se opusieron a dicha idea y mediante el Tratado de Tlatelolco establecieron la prohibición de las armas nucleares en nuestra región, el 14 de febrero de 1967. El exitoso modelo creado por Tlatelolco: Zona Libre de Armas Nucleares se ha expandido a 114 países. En julio de 2017, en Naciones Unidas se concluyó el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, un instrumento abierto a todos los países. El Tratado de prohibición entrará en vigor cuando 50 países lo ratifiquen. México ya lo hizo. 122 países, 63% de la membresía de la ONU, apoyaron el tratado. El instrumento no garantizará el desarme nuclear de inmediato, pero la prohibición es un paso necesario, al crear una norma jurídica de Derecho Internacional. No es sorpresa que los países con armas nucleares y sus aliados se opongan al tratado de prohibición. Afirman que no será efectivo sin la participación de los países con armas nucleares. Pero, si creen eso, entonces ¿por qué se oponen tanto a él? Quizá porque reconocen que el tratado estigmatiza a su principal instrumento de poder.
13/02/18 19:20
24 ORBE
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
WHAT WE WANT TO HEAR
Del gobierno, queremos eficacia y eficiencia: servidores públicos capaces, profesionales, bien remunerados, y honestos. Queremos programas sociales que empoderen a la sociedad Cada uno de los tres candidatos principales tiene su pecado original: la contradicción que tiene que sobrellevar antes de que se merezcan nuestro voto. El pecado original del candidato del PRI Verde es que no se ha deslindado convincentemente de la kleptocracia que lo postula. En un artículo reciente, Jorge Volpi señala que hay una contradicción imposible de resolver en la candidatura de José Antonio Meade. Se trata de “discordancia cognitiva” que genera la imagen de un candidato profesional e impoluto y un partido irredimiblemente corrupto. Bajo este orden de ideas, Meade tiene que jugar uno de dos papeles: o el del cínico que asume el manto del PRI con tal de obtener el poder, y el del naïf que no ve lo que para todos los mexicanos es evidente. La historia nos muestra que es un gran riesgo, pero sin pronunciar un discurso como el de Luis Donaldo Colosio en el Monumento a la Revolución en 1994, es difícil que sea una opción viable para México. El pecado original del candidato del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya, es que pareciera que su único planteamiento es que no es el PRI y no es AMLO. Esta falta de fundamento acentúa su imagen física de niño que muchos panistas perciben como perverso por la manera en que se apoderó de su partido con tal de lograr la candidatura. Si no logra comunicar una visión auténticamente heroica, algo que justifique las traiciones partidistas que cometió en su camino a la boleta, no va a ser una opción fuerte para México. Anaya es inteligente y capaz, pero no ha sido capaz de hacer lo que hace un líder: escuchar a la sociedad y, desde ahí, articular una visión de Estado que justifique su victoria. El pecado original del candidato de Morena-PT-PES es que su proyección es unipersonal y sus propuestas parecen ocurrencias. Si no logra ser contundente en su rechazo a regímenes despreciables de una izquierda autoritaria, estúpida, resentida, kleptocrata (y cruel), el discurso de “un peligro para México” seguirá sonando vigente. Que quede claro: los mexicanos no queremos ser ni Cuba, ni Venezuela, ni Bolivia, ni Rusia. Tampoco queremos regresar al echeverrismo. No nos interesa ni las luchas de clases, ni el racismo que discrimine a blancos, morenos, negros o asiáticos: todos caben en nuestro México. Queremos tener un país pluriétnico y diverso, con libertades personales y un estado de derecho. Del gobierno, queremos eficacia y eficiencia: servidores públicos capaces, profesionales, bien remunerados, y honestos. Queremos programas sociales que empoderen a la sociedad, no que la esclavicen en un eterno clientelismo. Diga esto de una vez por todas, Lic. López Obrador, y se merecerá nuestro voto. Si un candidato independiente como Armando Ríos Piter (que es el que menos ataduras tiene) lograra aliarse con la parte sensata y comprometida de la sociedad civil, se podrá ver en México el fenómeno Macron. Por el momento, no veo a las ONG y las empresas con ese nivel de empeño, pero se vale soñar. Estamos a tiempo, señores, y ahora es cuando. ¿Quién se atreve? *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News.
OR_14022018_32-33_39698818.indd 32
●
CAPITAL. El ex mandatario Colom estaba ayer flanqueado por la policía en un tribunal en Guatemala.
AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUATEMALA. El ex presidente de Guatemala, Álvaro Colom (2008-2012), fue detenido ayer junto a nueve miembros de su gabinete por un caso de corrupción en un sistema de transporte público de pasajeros, informó la Fiscalía. El ex mandatario fue arrestado en su residencia ubicada en un sector exclusivo al este de la capital, dijo Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad. Colom, de 66 años, es acusado de fraude y peculado en la compra millonaria de cientos de autobuses para brindar el servicio en varias zonas de la capital en 2009, detalló. Ese año, el gobernante partido Unión Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una iniciativa de ley en el Congreso para exonerar de impuestos la compra de nuevos autobuses. Colom se mostró confiado en que será librado de los cargos en su contra y explicó que el sistema denominado TransUrbano redujo el ataque contra conductores en el servicio de transporte de pasajeros. "Yo estoy seguro que no va a haber de fondo nada (...) Para
#REINOUNIDO
Destapan cascada de abusos en Oxfam
#GUATEMALA
Colom, preso por peculado EL EX PRESIDENTE ES ACUSADO POR UN CASO DE CORRUPCIÓN AL SISTEMA DE TRANSPORTE
50 DE LOS 3,500 AUTOBUSES FUNCIONAN HOY EN DÍA.
nosotros todo es legal", declaró Colom al llegar a tribunales. Dijo que "está pagando el precio" de no frenar en su momento un "desfalco al erario público" en el proyecto que contemplaba la compra de 3,500 buses, de los que sólo llegaron 400 y que en la actualidad funcionan 50, señalan datos de Acción Ciudadana. Según la acusación, la com-
REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. La organización británica de ayuda humanitaria Oxfam enfrentaba más presiones ayer después de que una ex empleada dijo que se habían ignorado sus preocupaciones sobre "una cultura de abuso sexual" que involucra a trabajadores humanitarios en algunas oficinas de la ONG.
TRAS SUS PASOS
● Junto con Álvaro Colom fueron detenidos nueve de sus 13 ex ministros. ● En 2017: Colom participó como asesor de la misión de observadores de la OEA.
Helen Evans, quien estuvo a cargo de investigar acusaciones contra personal de Oxfam entre 2012 y 2015, dijo al Canal 4 de televisión que los casos de abusos que había oído incluían a una mujer que fue coercionada para tener sexo a cambio de ayuda. Otra involucraba un ataque contra una voluntaria adolescente por parte de un miembro del personal en un local de caridad en Reino Unido, aseguró.
13/02/18 19:24
ORBE 25
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
PERSEGUIDOS ÁLVARO COLOM ES EL MÁS RECIENTE EX PRESIDENTE DE GUATEMALA QUE ENFRENTA A LA JUSTICIA
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
26 DE ENERO DE 2010
ALFONSO PORTILLO l El ex presidente, condenado a 70 meses de cárcel, tras ser pedido por EU para responder a delitos de corrupción y lavado de dinero, al blanquear 2.5 mdd entregados por Taiwán. 25 DE OCTUBRE DE 2011
ÓSCAR HUMBERTO MEJÍA VÍCTORES l El ex dictador fue detenido y señalado de genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad, y enviado a prisión domiciliaria. Falleció en febrero de 2016. 26 DE ENERO DE 2012
JOSÉ EFRAÍN RÍOS MONTT l El ex dictador fue ligado a proceso con cargos de genocidio y delitos de lesa humanidad, un caso que concluyó de manera preliminar en mayo de 2013 cuando fue declarado culpable.
EL VOTO FEMENINO EN CENTROAMÉRICA
#PERÚ
DEBATEN POSTURA POR COMICIOS VENEZOLANOS ● Los cancilleres de los 14 países del Gru-
po de Lima debatieron ayer en la capital peruana una declaración conjunta sobre las elecciones anticipadas en Venezuela, cuestionadas por buena parte de la comunidad internacional. Venezolanos residentes en Perú y opositores a Nicolás Maduro reclamaron medidas contra el régimen. AFP
#COLOMBIA
FOTO: REUTERS
1 DE SEPT. DE 2015
OTTO PÉREZ MOLINA l El ex presidente se convirtió en el primer mandatario en ser desaforado por el Congreso para que pudiera ser investigado por liderar una red de defraudación aduanera. Está preso. 24 DE AGOSTO DE 2017
JIMMY MORALES Autoridades presentaron una solicitud para retirarle el fuero al actual Presidente, para ser investigado por un delito de financiación electoral ilícita durante su campaña. l
pra de los autobuses estuvo sobrevalorada, y cuatro empresas ya habían sido escogidas antes de la licitación para prestar el servicio en 109 rutas de transporte público durante 25 años. Otro de los arrestados es Juan Alberto Fuentes Knight, entonces ministro de Finanzas y actual presidente de la junta de supervisores de Oxfam Internacional, una ONG envuelta en un escándalo sexual en Haití. "Hasta donde sabemos, no se han planteado cargos contra el doctor Knight. Él ha sido abierto con la junta", dijo la ONG.
MANCHAN A SUDÁN DEL SUR
● En Sudán del Sur, cuatro personas fueron violadas o enfrentaron un intento de violación.
Un sondeo a personal de Oxfam en 3 países, incluyendo a Sudán del Sur, mostró que alrededor de 10% del personal había sido agredido sexualmente, y otros fueron testigos de violaciones por parte de colegas, dijo. El presidente haitiano, Jovenel Moïse, denunció el escándalo sexual que involucra a dirigentes de laOxfam, tachando la situación como una "violación grave a la dignidad humana".
OR_14022018_32-33_39698818.indd 33
FARC SE BAJA DE LA CAMPAÑA l El partido político colombiano FARC, nacido tras la desmovilización de esa guerrilla, ratificó ayer que suspende su campaña electoral ante la falta de condiciones óptimas para poder participar en los actos previstos. "Nos hemos visto obligados a la suspensión temporal", dice un comunicado. EFE FOTO: REUTERS
#BENJAMINNETANYAHU
POLICÍA ISRAELÍ ACUSA A PREMIER DE CORRUPCIÓN ● Tras un año de investigaciones e inte-
rrogatorios a más de un centenar de testigos, la policía israelí detectó indicios de que el premier Benjamin Netanyahu hizo favores que beneficiaron a un millonario a cambio de lujosos regalos por valor de más de 230 mil euros. El primer ministro dijo que no tiene planeado renunciar. EFE
El derecho al voto fue más difícil en países de habla hispana, y no menor en Mesoamérica
GUADALUPE GONZÁLEZ*
e celebran 100 años del triunfo del movimiento que consiguió por primera vez el derecho al voto en Reino Unido, con hashtags dedicados a mujeres sufragistas que el 6 de febrero de 2018 alcanzaron la categoría de tendencia mundial en redes. Sin embargo, el derecho al voto fue más difícil en países de habla hispana, y no menor en Mesoamérica, cuando la garantía del derecho llegó lentamente hasta cinco décadas más tarde. El Salvador legalizó el sufragio en igualdad de condiciones en 1939, Panamá lo restringió desde 1941, garantizando el ejercicio pleno en 1946; Costa Rica en 1494, México en 1947 en las elecciones municipales y en 1953 en las presidenciales, Nicaragua en 1955. Guatemala se oficializó sin limitaciones en 1965, ante la opción que establecía desde 1945 que sólo podían votar las mujeres letradas. República Dominicana en 1942 y Colombia en 1954, después de que se les permitiera ocupar cargos públicos desde 1936. Letra, imagen y voto han estado ligados de manera particular con la participación de las mujeres en el espacio público, sobre todo cuando se trata de los asuntos vinculados a derechos civiles, políticos y el ámbito de la justicia. La participación abierta en procesos electorales con el ejercicio del voto aseguró el camino para que en Centroamérica y México se abrieran las opciones en el gobierno de la vida pública. Los desafíos actuales incluyen dificultades del ejercicio del voto. No están resueltas cuando se trata del acceso a las estructuras políticas o a los puestos elegibles, aunque el progreso está presente. LETRA, IMAGEN Y Centroamérica cuenta con VOTO HAN ESTADO una interesante historia de LIGADOS CON LA participación de las mujeres PARTICIPACIÓN DE en las presidencias nacionales LAS MUJERES y en las opciones parlamentarias y municipales. Las políticas de paridad y alternancia, y reconocimiento a los derechos culturales, abrieron caminos, pero las condiciones siguen siendo difíciles cuando las posibilidades de elección están siendo afectadas por los ambientes de violencia política y social; o de falta de acceso a una justicia efectiva como ocurre en diversos puntos mesoamericanos, como reflejan las estadísticas comparativas internacionales. En el Índice de Estado de Derecho 2017-2018 del World Justice Project, los mismos países se colocan en lugares muy diferenciados. Costa Rica en el segundo grupo con mejores condiciones, en el lugar 24; en el tercer grupo Panamá, en el 61; en el cuarto se encuentran Colombia, en el 72, El Salvador en el 79, Belice en el 81, República Dominicana en el 90, México en el 92, Guatemala en el 96. En el último grupo Honduras, en el lugar 103. Lo que sigue no es menos importante, por las reacciones violentas ante esa participación en el campo político y de libertades, particularmente en la imagen de la mujer, derecho de expresión o de privacidad, algo necesario en un ambiente político adecuado para la participación de las mujeres en la vida pública. Como ocurre con la iniciativa de conmemoración de los 100 años del derecho al voto, que impulsaron las sufragistas británicas, como la promoción del acceso de mujeres y niñas a la ciencia o al internet seguro, que favorecen el acceso pleno de las mujeres; algo deseable para la política regional, sobre todo en periodos de consulta electoral. *Catedrática universitaria
S
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
13/02/18 19:24
FOTO: ERICK RAMÍREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 14 / 02 / 2018
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez en la historia, México cuenta con dos índices de referencia que miden el pulso de su mercado bursátil. Ayer, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), en alianza con FTSE Russell, activó el índice FTSE BIVA, el cual convivirá con el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), midiendo el desempeño del mercado accionario nacional día a día. Santiago Urquiza, presidente de Cencor, controladora de BIVA, dijo que se buscó que el nuevo índice sea lo más incluyente posible al tomar en cuenta a no sólo empresas de gran tamaño y sectores tradicionales. Comenzando con 57 emisores grandes, medianos y chicos, el FTSE BIVA no tiene un máximo cupo, por lo que mientras el mercado crezca este número podrá aumentar. Los principales factores para que una empresa sea considerada para su inclusión en el índice –refirió– es su tamaño y liquidez de acciones. Cabe mencionar que las empresas que entran al mercado bursátil están en búsqueda de financiamiento, para concretar proyectos y estrategias. “A partir de ahora veremos dos índices en México que se moverán similar, pero no igual por el tipo de emisoras que consideran”, dijo. Urquiza añadió que el FTSE BIVA será un nuevo escaparate para que los inversionistas volteen a ver al mercado mexicano, potenciando el
● APERTURA DE MERCADO. Fernando Pérez, Santiago Urquiza y Rodrigo Velasco, directivos de BIVA.
#COMPETENCIABURSÁTIL
BIVA enseña potencial con nuevo índice CON EL FTSE BIVA SE BUSCA UNA MAYOR INCLUSIÓN DE LAS EMPRESAS AL MERCADO 57 EMISORAS SON LAS QUE INTEGRAN EL NUEVO ÍNDICE DE BIVA.
INDICADORES
NIVEL
CETES 28 DÍAS
PUNTOS
47,926.73 DOW JONES 24,640.45 NASDAQ 7,013.51 BOVESPA 80,898.70 DAX 12,196.50 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 DÍAS
crecimiento de las empresas y dándolas a conocer. En marzo y septiembre los componentes del índice serán analizados y rebalanceados con la inclusión o salida de emisoras. El inicio de operaciones del indicador representa el paso más reciente para la puesta en marcha de BIVA Bolsa, el nuevo mercado de valores en México el cual competirá directamente con la BMV.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
JOYAS DE FTSE BIVA
PUNTOS
7.8320 -0.0080 7.50 +0.1500
VAR.%
+0.20 +0.16 +0.45 -0.78 -0.70
0.30 POR CIENTO ES EL ALZA DEL ÍNDICE EN LA SESIÓN DE AYER.
Mientras que aún BIVA está finalizando todo el proceso de interconexión con las casas de bolsa en México y la BMV, se espera que la nueva Bolsa inicie operaciones a finales de marzo o principios de abril. “Hemos platicado con algunos (potenciales emisores) y hemos tenido una muy buena respuesta”, dijo, sin revelar mayores detalles. EL ADN De acuerdo con BIVA, la principal diferencia entre el FTSE BIVA y el IPC es la inclusión de cinco fibras: Terrafina, Macquaire, Prologis, Danhos y Fibra Uno.
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
Telesites Bachoco Aeroméxico Chedrahui ICH Fibra Danhos OHL Simec Fibra Uno Terra Fuente: BIVA
Entre las empresas con mayor peso en el FTSE BIVA se encuentran América Móvil, FEMSA, Banorte, Walmart y Cemex. “Se buscó que el índice sea lo más representativo posible del dinamismo de la economía mexicana”, dijo Rodrigo Velasco, director de operaciones de BIVA Bolsa. Arrancando en mil puntos a partir de enero pasado, en lo que va del año el FTSE BIVA ha crecido 2.4 por ciento. Ayer amaneció con un alza de 0.92 por ciento. “Hoy empieza a latir el corazón de BIVA Bolsa”, dijo Rodrigo Velasco.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
ALGUNAS EMISORAS FUERA DEL IPC, PERO DENTRO DEL INDICADOR DE BIVA.
PESOS
VAR.%
GANADORAS
18.9500 18.6605 18.6269 23.3300
+0.26 +0.21 -0.23 +0.82
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AXTEL CPO GICSA B SITES B-1 SARE B NEMAK A GEO B
+6.28 +5.90 +3.98 -10.64 -7.74 -5.41
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AWLATAM2018
La innovación, arma del futuro MÉXICO OFRECE UN MERCADO POTENCIAL DE 190 MIL MDP AL AÑO EN MEDIOS DIGITALES, CON UN ÁREA DE OPORTUNIDAD EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR IVÁN RAMÍREZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como medio impreso debemos tener información concisa, veraz y con analisis". FRANCO CARREÑO DIRECTOR GENERAL DE EL HERALDO DE MÉXICO
Con la implementación de nuevos formatos, El Heraldo de México marca tendencia en la innovación. “Estamos creciendo hacia diversas plataformas y sabemos que la inmediatez del mundo digital nos obliga como medio impreso a tener información concisa, veraz y que profundice en el análisis”, dijo el Director General de El Heraldo de México, Franco Carreño, durante el Advertising Week Latam, que se celebra en la capital del país. El directivo señaló que el diario tiene una fuerte tradición como marcador de tendencias, al ser el primer periódico a color en México hace algunos años y ahora lo hace en la innovación de formatos informativos con un diseño novedoso. Carreño recordó que este rotativo fue el modelo a seguir de muchos periódicos, y que buscará que siga como un referente en los medios del país. “Nuestra apuesta es comunicar con un diseño innovador y con grandes historias y menos palabras y más imágenes” dijo Adrián Palma, director Creativo del diario
Otorgar un valor agregado a los lectores que cada vez optan más por lo digital". ALFREDO GONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL.
Agregó que esa es la personalidad de El Heraldo de México que en 2017 fue galardonado con el premio NH a lo mejor del diseño periodístico de España, Portugal y América Latina por la portada ¡Ni uno más ! Publicada el 16 de mayo, dijo Palma. En el mismo foro, el director editorial de El Heraldo de México, Alfredo González, dijo que una de las apuestas principales del diario es otorgar un valor agregado a los lectores que cada vez optan más por lo digital. “Para nosotros era importante darle un valor al papel, porque ya no había manera de encontrar nuevos lectores, porque el papel era viejo y significaba algo de antaño. Entonces nosotros pensamos que este es el año para reivindicar lo tangible", dijo. Durante su intervención, Roberto Miles, Director Comercial y de Relaciones Institucionales de El Heraldo de México, señaló que el reto del periódico es crear soluciones para todos sus anunciantes, “que puedan apoyarse en cada una de nuestras plataformas, nuestra vocación es atender muy bien a las audiencias”, mencionó. NUEVAS TENDENCIAS Durante las mesas de análisis los panelistas coincidieron en que México se ha posicionado como líder en América Latina en la industria publicitaria, pero tiene retos importantes que debe asumir ante el uso de las nuevas tecnologías. . FOTO: BERNARDO CORONEL
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
CAZAN A REISCO La Cofece debería revisar las licitaciones en empresas de servicios de limpieza, pues se habla de irregularidades
HIROSHI TAKAHASHI
l pasado 8 de febrero daba cuenta en este espacio de lo que todo indica es una campaña y/o cacería de brujas emprendida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que dirige Arely Gómez, en contra de la empresa Reisco Operadora de Servicios, de Marco Antonio Reyes, especializada en servicios de limpieza. Pues esta empresa aporta datos que nos indican cuál, quién y de dónde es el origen de esta infundada y arbitraria cacería de brujas, misma que comenzó el pasado 6 de febrero cuando la SFP giró oficio a todos los titulares de los Órganos Internos de Control de las dependencias donde Reisco presta sus servicios, para que se haga una revisión exhaustiva a sus contratos y operación, con el fin de encontrar alguna irregularidad. En dicha investigación, llama la atención que el titular de Órganos de Vigilancia en la Secretaría de la Función Pública, Noé Ramírez Gutiérrez, es hijo de Noé Ramírez Mandujano, justo quien fuera asesor de la titular durante su gestión al frente de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que resulta extremadamente curioso que esta campaña hubiera sido emprendida con una rapidez nunca antes vista en pleno periodo de licitaciones. Pero sobre todo, cuando un LA PREGUNTA familiar de ellos, Enrique José ES SI ESA Gómez Mandujano, tiene inteCACERÍA reses directos en este mercado, PARCIAL ES pues recordemos que en meses PRODUCTO DE anteriores se ha documentado UNA FAVORABLE y evidenciado que él mismo y COINCIDENCIA todo su abanico de empresas
E
operan en diversas dependencias federales con múltiples irregularidades, por lo que nos preguntamos si esta cacería completamente parcial es producto de una favorable coincidencia. Asimismo, este personaje se sabe es cercano a Fernando Sanromán Cervantes, quien por cierto ganó el contrato en la SFP de manera directa y sin licitación alguna, a través de la firma Fireky, comenzando el pasado 1 de enero de 2018, y llevándose más de seis millones de pesos. Así y una vez más lo decimos, sería bueno que la Comisión Federal de Competencia (Cofece), de Alejandra Palacios, se metiera de lleno a revisar el sector de las empresas de servicios de limpieza, pues en cada licitación que realiza el gobierno se habla de irregularidades y de posibles prácticas que limitan la competencia.
REY MIDAS EN LA SCT Vaya caos que se vive en la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, ya que Morena, de Andrés Manuel López Obrador, trae en la mira a Rodrigo Ramírez, Oficial Mayor de la dependencia. Los curiosos dicen que desde hace dos años hay una unidad de investigación al tanto de todas las licitaciones que supuestamente pasan por su oficina, pero lo que realmente sorprenderá serán los resultados que se darán a conocer en los próximos días, justo cuando se anuncien los últimos cambios en el gabinete. Incluso, comentan los enterados, podrían fincarse responsabilidades administrativas si se demuestran las posibles irregularidades. ● PROYECTO. Directivos de El Heraldo de México, encabezados por el director general Franco Carreño y el director editorial, Alfredo González, dieron a conocer los planes informativos y comerciales del diario.
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIFRASDELINEGI2017
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
NO REGALAR DINERO EN EL CAMPO: ALTEX La empresa tiene una meta grandiosa: potenciar al máximo las capacidades de producción en el sector primario
CARLOS MOTA
n 10 años lo lograron. Fue apenas hace una década que Altex cambió de manos. Ese breve lapso bastó para que José Ávalos construyera una de las más poderosas empresas hortofrutícolas del país: “nosotros procesamos 527 millones de kilogramos de producto, para lo cual utilizamos 38 mil hectáreas. En México, a nivel industrial, debe haber una media docena de grupos grandes e importantes; pero ninguno con la trascendencia y con la responsabilidad social que tenemos”. Altex está detrás de cuatro grandes fenómenos: (1) la poderosa transformación reciente del campo mexicano; (2) el proceso de migración invertida; (3) la vigorosa exportación de productos agroalimentarios hacia Estados Unidos; y (4) la elevación de la productividad en industrias primarias. “A nosotros no nos gusta cacarear el huevo. No le invertimos al campo; no le invertimos a la gente en capacitarla y en hacerla más productiva; y no le pagamos tres y media veces el salario mínimo para que se sepa. No lo hacemos con esa intención. Lo hacemos porque realmente queremos hacer una diferencia en el campo y que la gente tenga una fuente de trabajo bien remunerada”. CAPACITA Ha funcionado. Altex pasó de SOBRE producir 8 millones de lechugas FERTILIZANTES, al año, a 20 millones, y a hacerlo HERBICIDAS E en un espacio de siete hectáreas. Su presencia se ha notado. CualINSECTICIDAS quiera que haya visto la marca “Eva” en el anaquel del autoservicio lo ha detectado. Asimismo, en solo 10 años, utilizando alta tecnología, logró lo inimaginable: “Tenemos 10 plantas en México. Procesamos desde champiñones hasta concentrados de cítricos —jugo de naranja y toronja—; hacemos unos vasos que se llaman Vita Plus; le maquilamos a Costco bajo la marca Kirkland; somos la planta más grande del mundo en producción de coliflor y de brócoli, de lo que exportamos 100 por ciento de la producción a Estados Unidos y Canadá…”. Altex tiene una meta grandiosa: potenciar al máximo las capacidades de producción del campo mexicano. Un ejemplo lo clarifica: a los productores independientes que buscan cobrarle más por sus productos les proponen otra estrategia, y en lugar de pagar más precio les ayudan, por ejemplo, a elevar de 18 a 25 toneladas la productividad de su plantación por hectárea. ¿Cómo? Con tecnología. La empresa tiene 1,200 proveedores y cuenta con una universidad donde capacita sobre fertilizantes, herbicidas e insecticidas. Ávalos piensa que los posibles cambios al TLCAN nos beneficiarán, y cree que no es realista un cierre de la frontera. Y se pronuncia en contra de los “programas en los que nada más les regalan dinero a los productores”.
E
9 DÍAS CON EUROPA Con Juan Carlos Baker a la cabeza, en marcha ya la Novena Ronda para el acuerdo con Europa. El gran tema… las “indicaciones geográficas”. En otras palabras: saber si el queso manchego será o no el de La Mancha. Ahí está el meollo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Desempleo, en nivel de 12 años RESPECTO AL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2016, 80 MIL PERSONAS SE SUMARON A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, PERO EL TRABAJO INFORMAL SUMÓ MÁS DE 59 MIL POR ARTURO ROBLES
91% DE LOS DESOCUPADOS EN EL PAÍS TIENEN EXPERIENCIA.
3.6 MILLONES DE LOS TRABAJADORES SON SUBOCUPADOS.
ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el último trimestre de 2017, la tasa de desocupación a escala nacional tuvo su menor avance de los últimos 12 años. De acuerdo con la información, a cargo del INEGI, en el último trimestre del año previo hubo un millón 831 mil personas sin empleo, cifra inferior en 80 mil personas, respecto al último cuarto de 2016. Incluso si se compara con el último trimestre de 2012, cuando inició la administración de Enrique Peña Nieto, la reducción de los desocupados es de 665 mil personas; además de que, en ese periodo, se observó un avance en la población ocupada, particularmente los trabajadores asalariados y re-
DATOS AL CIERRE ● Más de 16 millones de trabajadores subordinados carecen de un contrato por escrito.
● La mayor parte de los desocupados en el país, 45.8%, tiene de 25 a 44 años.
munerados, los cuales se incrementaron en más de dos millones 250 personas. Sin embargo, en ese mismo lapso también crecieron las personas que montaron una fuente de ingresos, es decir, los que se ocuparon por cuenta propia, y que pasaron de 9.9 millones a 11.6 millones. Respecto a los salarios, del último trimestre de 2012 a igual periodo de 2017, los datos muestran que los trabajadores que percibieron hasta un salario mínimo aumentaron en 1.5 millones al pasar de 6.3 millones a 7.9 millones. NO CEDE INFORMALIDAD En cuanto a las personas que se ocupan en el mercado informal, los datos refieren que en el último trimestre de 2012 las personas que laboraban en ese sector contabilizaban 13 millones 577 mil, registro mayor en 664 mil trabajadores respecto a los informales registrados en octubre—diciembre del año pasado y que sumaron 14 millones 241 mil trabajadores.
DERECHO DE RÉPLICA Con relación a la nota publicada: "Sin fecha, finalización del tren México-Toluca", publicada en el sitio web de El Heraldo de México, en donde Maximiliano Zurita, director general de CAF México, aseguró que no se atrevería a decir cuando estará lista toda la obra de 58 kilómetros de Zinacantepec, Estado de México, a la estación del Metro Observatorio en la Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hizo la solicitud de publicar las siguientes precisiones: SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO FERROVIARIO Y MULTIMODAL Ciudad de México, 13 de febrero de 2018 Franco Carreño Osorio Director general Periódico El Heraldo de México Presente En relación con la nota periodística, me permito precisar a usted lo siguiente: Las declaraciones del Sr. Maximiliano Zurita constituyen una apreciación parcial de la realidad en torno al proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, hecha desde la perspectiva de la empresa que se encarga sólo del suministro de 30 trenes, de los están en proceso aún 7; no así de la
instalación de vías, catenarias y sistemas, que es responsabilidad de otras empresas del consorcio. Existe el compromiso del gobierno de la Ciudad de México de acelerar los trabajos y optimizar tiempos para ir concluyendo, de conformidad con el programa, las etapas del tramo del proyecto que está a su cargo. El tramo cuya construcción está bajo la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México va desde el bitúnel de La Marquesa hasta Observatorio, y tiene una longitud, efectivamente, de 17 kilómetros. En coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se han tomado acciones tendientes a desarrollar los diferentes tipos de trabajo de manera paralela y no secuencial. En ese sentido, se ha programado la entrega de vías y catenaria por etapas, sin que para ello tengan que estar construidos los tramos completos. Otro caso es el de la capacitación, que puede desahogarse de manera paralela a la construcción y no necesariamente iniciar cuando el tren esté concluido. De acuerdo con los avances que hasta el momento registra el proyecto, prevalece la meta de iniciar pruebas en el segundo semestre del año en curso. Mucho agradeceré la publicación de estos precisiones. Aprovecho para saludarle
ATENTAMENTE: GUILLERMO NEVÁREZ ELIZONDO DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO FERROVIARIO Y MULTIMODAL
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
O UL D. PERDOM GRÁFICO: PA
POR ERICK RAMÍREZ
Cada minuto se producen 220 piezas del jabón Rosa Venus en la fábrica de La Corona ubicada en Xalostoc, en la periferia de la Ciudad de México. Esto es 317 mil piezas cada 24 horas, o bien 317 mil potenciales momentos de amor, pues cada día se distribuyen en buena parte de los ocho mil hoteles de paso en el país que los han preferido por generaciones “Estamos conscientes de que el jabón se ha hecho viral en las redes sociales y los memes por el vínculo que hay entre un producto de limpieza con un acto, a lo mejor de clandestinidad y prohibido”, comentó Daniel Jiménez Franco, gerente general de la división jabonera de La Corona, empresa que surge en 1920 y es dueña de marcas icónicas como los jabones Zote y Roma, además del Aceite 1 2 3. Actualmente, Rosa Venus representa 80 por ciento de toda la línea de jabones de tocador de La Corona y se hace en cinco diferentes tamaños de presentación y tres formatos: floral, neutro y antibacterial. EN LOS 50 La producción de los jabones Rosa Venus inició en 1950 con la idea de arrebatar una parte del segmento de jabones de tocador a marcas extranjeras como Colgate y Unilever, que en ese tiempo se jactaban de tener como imagen publicitaria a las principales actrices de esa época como Silvia Pinal o María Félix. Pronto el llamado "jabón chiquito", ya que es el único de 25 gramos, pues el tamaño promedio es de 100 gramos, se colocó en el mercado por su precio de entrada, 50 por ciento más económico a sus contrapartes, y por su conveniente tamaño para un solo uso. "Este producto no surgió por un sofisticado estudio de mercadotecnia. El posicionamiento de los jabones en los hoteles está explicado por la calidad. Si no fuera bueno, no estaría en tantos lugares", señaló el directivo.
EL JABÓN ROSA VENUS SE CONVIRTIÓ EN UN REFERENTE POR SU PEQUEÑO TAMAÑO Y BAJO PRECIO.
PREFERIDO EN LOS HOTELES
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
220 PIEZAS
de jabón Rosa Venus se producen cada minuto.
80%
representa de toda la línea de jabones de tocador de la corona.
1950
año en el que inicia la producción del jabón.
15%
de las ventas del jabón son para la industria hotelera.
#HUELESAJABÓNCHIQUITO
Cómplice amoroso
SE FABRICAN 317 MIL PIEZAS DE ROSA VENUS AL DÍA, UN ÍCONO EN LOS HOTELES DE PASO DEL PAÍS UN REFERENTE ● El producto no surgió por un estudio de mercadotecnia, el posicionamiento es por calidad.
El resto es leyenda. La referencia al perfume floral del jabón ha influenciado la publicidad de boca en boca, pues desencadena bromas, recuerdos de amor y complicidad o incluso, brinda argumentos para una demanda de divorcio. La reputación del Rosa Venus ha llevado a algunos clientes a solicitarle a La Corona un producto con un empaque distin-
ASÍ SE LE CONOCE ● El mote de "jabón chiquito" lo obtiene por su tamaño de 25 gramos, pues la media es 100 gramos.
to, a lo que la empresa accede, aunque en el fondo es la misma receta…un secreto que se oculta a sus clientes. El poder evocativo del Rosa Venus –explicó Jiménez– se debe al arraigo en la cultura popular mexicana que no requiere publicidad para florecer, y que le aporta a la empresa un valor intangible que muchos corporativos quisieran: un espacio en el corazón de los mexicanos.
Infieles 2 de cada 10 mexicanos ● En México, 17.4 por ciento de los usuarios de redes sociales confesó haber incurrido en un acto de infidelidad a través de estas plataformas. El intercambio de mensajes, fotos o incluso videos a través de estas plataformas, se han vuelto el método moderno para conseguir pareja, lo que ha derivado en nuevas formas de infidelidad. Según un análisis de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), 43.1 por ciento de los usuarios de redes sociales admitió haber revisado el dispositivo de su pareja para buscar algún indicio de engaño. Más aún, 51 por ciento de estas personas afirmó haber encontrado elementos extraños e incómodos en su relación. Estas conductas han llevado a que 44.5 por ciento de los internautas se haya declarado celoso, enojado o incluso se haya peleado con su pareja por publicaciones que le molestan. Según el estudio, 12.8 por ciento dijo que ha abierto cuentas alternas para poder stalkear (revisar contenidos) a su pareja. Este tipo de acciones ya tiene consecuencias medibles, ya que de acuerdo con la consultora uno de cada cuatro internautas ha sufrido la ruptura de su relación a causa de las redes sociales. JUAN LUIS RAMOS FOTO: ESPECIAL
ENGAÑO. Cerca de la mitad revisa los dispositivos.
●
FOTOS: LESLIE PÉREZ
EL PLACER SOFISTICADO VALE HASTA 15 MIL PESOS ● El 14 de febrero representa una de las celebraciones más costosas para los capitalinos, uno de ellos son los moteles boutique, según Andrea Rodríguez, directora de marketing del V Motel, pionero en hoteles de diseño y sex shopping. El gasto en estos lugares va de los mil 200 a seis mil pesos por la habitación y puede llegar a 15 mil pesos al sumar comidas y bebidas en cuarto con alberca y jacuzzi. LESLIE PÉREZ
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFWEFWE
AL MANDO #OPINIÓN
AMOR ¿ANTÍDOTO ECONÓMICO? REUNIÓN. Paulo Carreño King, director de ProMéxico, Ahmed Shabana, director general de Parkpine Capital, y Billy Zane, presidente y fundador de Convergence Lab, en el anuncio del financiamiento.
●
En ocasiones, el gasto puede ser doble, ya que destinarían la misma cantidad de dinero con su pareja que con su amante
JAIME NÚÑEZ
#CAPITALESDEEU
na de las celebraciones más comerciales, que bien podría sumarse a la lista de la Navidad y el Día de las Madres, es sin duda el del amor y la amistad. Para nuestro país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), de Enrique Solana, calcula que durante este Día de San Valentín habrá una derrama económica de al menos 21 mil millones de pesos, lo que representaría un incremento de 3.1 por ciento comparada con la del año pasado. Imagine entonces la inversión que realizan los enamorados en sitios para cenar, comprar flores o bien obsequiar algún presente. Sin embargo, existen sectores económicos que resultan con mayores beneficios, ahí vemos al rubro hotelero y su vertiente más utilizada en un Día del Amor y la Amistad, como son los moteles, donde se advierte un repunte de hasta 3.6 por ciento. Y tal parece que no sólo en México se experimentan estas cifras; a nivel mundial las muestras de amor de diferente índole movilizan la economía. Una encuesta realizada por el portal de citas para personas infieles y líder mundial de asuntos, conexiones y fantasía, Ashley Madison, señala que el gasto aproximado para EL RUBRO la celebración es entre 100 y HOTELERO 250 dólares, sin embargo, no ADVIERTE UN hay que dejar a un lado que, en REPUNTE DE ocasiones, el gasto puede ser doble, ya que los encuestados HASTA 3.6% gastarían la misma cantidad de dinero con su pareja que con su amante. Además, el portal –que cuenta con más de 54 millones de suscriptores en todo el mundo desde que abrió en 2012– asegura que los rubros en los que se tiene mayor inversión son restaurantes y hoteles, pues de los miembros que participaron en esta encuesta, 69 por ciento dijo que celebra San Valentín teniendo sexo con su amante en algún hotel, mientras que 70 por ciento lo pasa con su esposa o esposo en una cena romántica. Con estas cifras, ¿no cree que resulta más cierta aquella frase que dice que el amor es lo que mueve al mundo? y vaya que sí, pues hasta a la economía la puede poner de cabeza ¿o no?
U
SUSTENTABILIDAD Qué papel juega México en el desarrollo sustentable, transporte limpio y energía, y cómo es que nuestra nación es la sexta economía mundial más atractiva para las energías renovables —por su ubicación geográfica y el acceso a diversos recursos naturales—, son temas que serán respondidos por personalidades de la academia, industria y sociedad en el VI Congreso Internacional de Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana campus CDMX a partir de hoy y hasta el próximo 16 de febrero. Destacan las participaciones de Max Webster, cofundador de la empresa Bright y uno de los jóvenes más influyentes según la revista Forbes; Fernando Alanís, director general de Industrias Peñoles; Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica —quien discutirá el futuro de la energía en nuestro país junto con otras personalidades de la industria—; y Gabriel Quadri, socio director de SIGEA. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
Buscan relevo de Jobs en México FINANCIARÁN CON 10 MILLONES DE DÓLARES AL EMPRENDEDOR MEXICANO QUE TENGA IDEAS TECNOLÓGICAS SIMILARES O MEJORES QUE EL FUNDADOR DE APPLE POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
40 FONDOS DE INVERSIÓN ESTARÁN EN LA FERIA GLOBAL VENTURES SUMMIT.
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los fondos de capital de EU buscan financiar con 10 millones de dólares al emprendedor mexicano con las ideas tecnológicas mejores que las de Steve Jobs, fundador de Apple. “Tal vez haya alguien mejor (con idea tecnológica mejor en México) que Steve Jobs”, dijo Ahmed Shabana, director general de Parkpine Capital, fondo de capital que ha invertido 20 millones de dólares en proyectos en Dubái, Los Ángeles y Bali.
30 MIL MDD ES LO QUE TIENEN DE CAPITAL LOS FONDOS DE INVERSIÓN.
“No se ha hecho ninguna adquisición de alguna empresa en México ni en Latinoamérica”, recordó el joven empresario, quien anunció la llegada del evento de fondos de capital privado más importante del mundo: Global Ventures Summit, Silicon Valley. México es muy poderoso en el sector de turismo, pero se necesita usar la tecnología para simplificar toda la industria, expresó Ahmed Shabana. “No sabemos de donde surgirá el próximo Steve Jobs, tal vez de Puebla o de la academía o de las instituciones”, dijo Billy Zane, presidente y fundador de Convergence Lab. “La portada de Wired Magazine publicó que la próxima Steve Jobs era una niña de Chihuahua”, comentó Paulo Carreño King, director general de ProMéxico.
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2 EDICTOS,AVISOS JUDICIALES Y NOTARIALES
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
AMAZON CONFUNDE TURISMO CON AMOR Produce confusión y cientos de visitantes defraudados que no encontrarán algo ad hoc para ilusionar a su pareja
EDGAR MORALES
¿Pero, como qué hay de romántico aquí en Cholula?”. La pregunta del huésped del hotel a la recepcionista era, por lo menos, capciosa, pero la respuesta me hizo levantarme como resorte para abrazar a la joven detrás del mostrador: “Pues salir a comer churros en el portal y cosas así”. No estuvo mal la definición de la dependiente del lugar de alojamiento, desde su experiencia personal, eso la llena de ternura. Lo que representa un error es que Amazon, el gigante del comercio electrónico, saque una lista de las ciudades más románticas de México, sólo por el cándido placer de elegir ciertos productos. El mentado ranking lo realiza clasificando datos de sus ventas del año pasado. La empresa toma en cuenta sólo a ciudades con más de 80 mil habitantes y los algoritmos que cruza su big data para dar el título son: venta de novelas románticas, joyería y artículos de bienestar sexual entre otras mercancías. Cualquiera de los tres pueblos de Cholula (San Andrés, San Pedro y Santa Isabel) no cuentan con el producto turístico-romántico de íconos para enamorados en el mundo como París o Venecia, pueden tener muchas otras cosas interesantes, pero un “lunamielero” AMAZON piensa en varios lugares antes de elegir los citados de Puebla. DEBERÍA Lo grave del caso es que se CUIDAR MÁS invierten grandes presupuesSU LIDERAZGO, tos para promocionar destinos BASADO EN LA y ubicarlos con cierto perfil en CONFIANZA DEL el inconsciente colectivo del USUARIO viajero. La lista que emite Amazon sólo produce confusión y cientos de visitantes defraudados que no encontrarán algo ad hoc para ilusionar a su pareja en los puntos que distingue el e-commerce. En la misma lista aparecen la Ciudad de México; Zapopan, Jalisco, que además es la entidad con más lugares designados (sumando a Guadalajara y ¡Tlajomulco!); La Paz, Baja California Sur y Boca del Río Veracruz. La CDMX y la capital de Baja California Sur podrían pasar por su oficio turístico, pero al lado de los otros designados los hace ver mal. ¿Cuál es la intención de la empresa de Jeff Bezos al extender estos ridículos títulos que nada tienen que ver con el turismo? ¿Quizá pelear por una rebanada del pastel del mercado de los viajes? Cabe señalar que sus 300 millones de clientes que tiene a escala mundial le dan poder de influencia, y por lo menos en nuestro país es el número uno en ventas online al menudeo. Amazon deberían cuidar más su liderazgo, basado en la confianza del usuario, una empresa que es capaz de duplicar sus ganancias en apenas un año –de 243.9 millones de dólares en 2016 a 505.2 millones el año pasado— tiene que garantizar todo lo que ofrece, ser congruente hasta en sus rankings de las llamadas “ciudades románticas”.
“
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ELCASTOROFICIAL
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
VEN DEFINITIVA 9ª RONDA DEL TLC CON UE, EN QUESOS SÓLO FALTAN 5, POR ACCESO A CARNE Y PLÁTANO ESCOLLO *Hoy en SCJN definirían amparo de Molina contra expropiación; innova Aeroméxico y firma con UNODC vs trata de personas; COFEPRIS e India Pharma; HOMEX renueva
Mismo caso del ON LA EXPECTATIVA de mozzarella a secas, destrabar ahora sí muchos en vez de mozzarella de los temas álgidos en di Bufala Campana, la mesa, esta semana el brie sin Meaux o arrancó aquí la 9ª ronda el camembert sin de de negociaciones para Normandie. modernizar el TLC entre la Ya sólo quedan en Unión Europea y México (TLUEM). la mesa 5 productos: Encabezadas por el subsecretario Juan feta, gruyere, morbier, Carlos Baker y Mauro Petriccione, timón parmesano y el adjunto de la Dirección de Comercio de la JUAN CARLOS más importante, el Comisión Europea, se conoce de la voluntad BAKER manchego por el de los equipos para concluir, de tal forma significado comercial que la 10ª ronda sea de protocolo y se que tiene aquí. aproveche que se estará en Bruselas. De este último sólo se importa de España Ayer en este contexto se celebró la XXIV un 2.5% de lo que se consume y el 97.5% Reunión de la Comisión Parlamentaria restante es queso producido aquí con la UE-México con la presencia de diputados categoría de manchego, pero muy diferente y senadores, Ildefonso Guajardo de al producto originario de La Mancha. ECONOMÍA y el embajador de la UE Klaus Hay diversas propuestas para salvar Rudischhauser. este último paquete sin que México viole la Todavía hay muchos aspectos indicación geográfica que exige la UE. “encorchetados” en lo que son reglas de Entre las diferencias también hay origen, acceso a mercados, inversión y por peticiones europeas para cerveza, vino, supuesto propiedad intelectual que incluye embutidos y restricciones para indicaciones geográficas, tema cítricos y otros frutos como el muy importante para el rubro LA UE EXIGÍA plátano. de lácteos. PROTECCIÓN Otro tema al que la Vía el “cuarto de junto” DE PRINCIPIO CNOG que preside Oswaldo las firmas mexicanas de ese PARA 58 QUESOS Cházaro sigue la pista bajo negocio están atentas a través ORIGINARIOS la supervisión de Salvador de CANILEC que preside DEL VIEJO Álvarez, su tesorero, es el Miguel Ángel García Paredes. CONTINENTE de poder exportar carne de Hay un fuerte apoyo de bovino y equino a la UE, hoy SAGARPA de José Calzada, y sin ningún acceso. no se diga del CNA que preside Nuestro rubro ganadero que ha Bosco de la Vega. ganado enorme presencia en EU ya no La UE exigía protección de principio para sólo con animales en pie, sino en cortes, 58 quesos originarios del viejo continente, visualiza grandes oportunidades en el aunque gradualmente sus pretensiones se viejo continente, aunque habrá que salvar han acotado dadas las contrapropuestas por temas fitosanitarios, de procesamiento y parte de la industria mexicana. trazabilidad, sobre todo para el producto de Los europeos finalmente aceptaron caballo que se trae de EU y se procesa aquí. que México utilice el nombre sencillo del La consigna es lograr con la UE un trato queso que se trate sin ubicar el lugar en igualitario como el que se tiene en la zona específico. Por ejemplo provolone en lugar del TLCAN. de provolone Valdepana.
C
Como quiera la expectativa es que esta ronda sea definitiva para estar ya prácticamente listos en Bruselas, en el contexto del objetivo de concluir en el primer trimestre de este año. Habrá que ver.
***
#OPINIÓN
ALBERTO AGUILAR
MERK-2 33
TODO PARECE INDICAR que hoy podría desahogarse en la SCJN que comanda Luis María Aguilar, el amparo que interpuso Enrique Molina Sobrino para revertir la expropiación de los ingenios que conformaron CAZE, decisión que se remonta al sexenio de Vicente Fox. Quien fuera uno de los embotelladores nodales del sistema de Pepsi Cola no ha quitado el dedo del renglón. Sus recursos legales llegaron a la máxima instancia. Obvio, esto también podría revertir la venta de varios de los ingenios que concretó FEESA a cargo de Carlos Rello.
***
HOY SE FIRMARÁ un interesante acuerdo entre Aeroméxico que dirige Andrés Conesa y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que lleva en México Antonino De Leo. La firma se da en el contexto de la campaña “Corazón Azul México: #AQUIESTOY contra la trata de personas”. La idea es focalizar el delito e impulsar acciones que lo combatan. Aeroméxico será la primera aerolínea del planeta en sumarse al esfuerzo que arrancó en julio del 2017 con la colaboración del gobierno mexicano. En diciembre se hizo un balance de los logros: hubo un alza del 75% en las llamadas de denuncia (01800 5533000), los reportes judiciales contra la trata se incrementaron 200% y se han liberado 20 víctimas en todo el país. Será testigo Cuitláhuac Gutiérrez, timón de IATA aquí.
***
MAÑANA ESTARÁ EN Bangalore, India, Julio Sánchez y Tépoz mandamás de COFEPRIS. Participará en la India Pharma 2018 organizada por el gobierno de ese país y su federación de cámaras de comercio. Habrá directivos del rubro farmacéutico y autoridades reguladoras del orbe. El funcionario expondrá la estrategia que se ha seguido para agilizar un mayor acceso a medicinas e insumos a la población. También hablará de la influencia de México como productor y exportador de dispositivos médicos.
***
HOMEX ESTRENA DESDE ayer nuevo presidente del consejo en la persona de William J. Crombie, quien reemplaza a Eustaquio de Nicolás. Este continuará en ese órgano. La desarrolladora que dirige José Alberto Bolaños llegó el año pasado a un acuerdo con la SEC por un fraude contable. Tuvo incluso que despistarse del NYSE. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
#CARLASALCEDO
CONSTRUCTORA DE
MIÉRCOLES 14 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: EFE
SUE NOS LA MEDIOCAMPISTA NACIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ESCRIBE SU PROPIA HISTORIA COMO INTEGRANTE DE LOS HAMMERS DEL WESTHAM UNITED. ESTÁ FELIZ POR ALBERTO ACEVES
#CHAMPIONSLEAGUE
ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
APLASTAN LOS CITIZENS EN LA IDA AL BASEL Pese a dejar casi sentenciado el pase a Cuartos de Final de la Champions League, tras golear ayer al Basel por 4-0 en la ida de los Octavos, el técnico del Manchester City, Pep Guardiola, se apegó a la filosofía del “partido a partido”, sin confiarse en un pase prematuro de su equipo. En Suiza, el cuadro inglés impuso su calidad individual: Ilkay Gündogan (14’ y 53’), Bernardo Silva (18’) y Sergio Agüero (23’) marcaron los tantos de los citizens. La vuelta será el 7 de marzo en el City of Manchester Stadium. El Basel deberá ganar por una diferencia de cinco goles o más si quiere avanzar. AFP
BASEL
0-4
MANCHESTER CITY
ESTADIO SAINT JAKOB-PARK
REAL MADRID VS. PARÍS SAINT GERMAIN
13:45 HRS / ESPN
PORTO LIVERPOOL
VS.
Carla Salcedo aprendió a mejorar su técnica con los videos de Nike, en aquella campaña de Joga Bonito, en la que aparecían jugadores como Ronaldinho, Figo y Eric Cantona.
●
DESDE LONDRES
En Inglaterra el futbol es más físico. Últimamente me han preguntado si soy hermana de Carlos Salcedo, lo cual no es cierto".
PARA HOY / #OCTAVOSDEFINAL 13:45 HRS / CANAL 5
Carla Salcedo vive en Londres. Dice que nació con un balón en los pies y que desde entonces le dio por hacer goles y jugadas. Nació en la Ciudad de México, con la herencia futbolera de su padre, don Everardo, responsable de llevarla a los partidos del Toluca en el Estadio Nemesio Díez. Pronto siguió los pasos de Sinha y de Pepe Cardozo. Entró a la escuela de Hernán Cristante y formó parte de equipos de niños, aunque no con la misma suerte. Intentó con el Pachuca y el River Plate, antes de viajar a Sarasota, Florida, para seguir sus estudios en la IMG Academy. Después de dos años,
TÉCNICA Y JUEGO BONITO
apareció la oferta del West Ham. Y entonces Salcedo, que desde los 16 años salió de su casa, se convirtió en la primera mexicana en jugar en la Liga Premier femenil de Inglaterra, con las Hammers. “Yo quería hacer algo más por mi carrera, aunque fuera difícil”, explicó en charla con El Heraldo de México. “En ese entonces, México no se veía como una opción para mí. Algunos me decían que era una niña, que no sabía, comentarios que afortunadamente ya no son tan comunes en nuestro país. En Estados Unidos, gané dos campeonatos de Conferencia a nivel colegial. Y gracias a una amiga, conocí a un visor inglés, que me vio jugar y me ofreció la posibilidad de llegar a Inglaterra”. La única forma de poder jugar era estudiando una carrera. En la Liga Premier la restricción para jugadoras extranjeras obliga a cumplir ese requisito. Con una maestría en Administración de Construcciones, la mexicana encontró su lugar y resolvió el último trámite. “Estuve a prueba dos sema-
Mis compañeras me dicen Chicharita. Para mí es un halago que me comparen con él. Ojalá algún día pueda hacer un nombre tan grande”.
FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ
CARLA SALCEDO
EDAD: 24 años POSICIÓN: Enganche LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad
de México. TRAYECTORIA: Inició en las fuerzas básicas del Toluca, con equipos de hombres. Luego, pasó al Pachuca, River Plate y IMG Academy, en Estados Unidos. De ahí, llegó al West Ham Ladies. P: Toluca, Pachuca, River Plate, IMG Academy y West Ham Ladies.
2010
AÑO EN EL QUE CARLA SALCEDO DEJÓ SU CASA EN METEPEC, PARA BUSCAR OPORTUNIDAD EN ESTADOS UNIDOS.
24
EDAD DE LA MEDIOCAMPISTA MEXICANA, ACTUALMENTE EN EL WEST HAM UNITED.
2
TEMPORADAS PASÓ EN EL FUTBOL FEMENIL DE ESTADOS UNIDOS ANTES DE LLEGAR A INGLATERRA.
nas y me quedé. Saber que era el mismo equipo del Chicharito fue un plus emocionalmente. Lo primero que hice fue marcarle a mi mamá, pero estar sola es difícil. Hay que saber afrontar la soledad, los silencios y usarlos de forma positiva”, agrega. Salcedo lleva cuatro meses en Europa, comunicándose por videollamadas y mensajes con su familia, todavía ubicada en Metepec. A las dos semanas de firmar con el West Ham, Javier Hernández quiso saber de ella. “Fui a verlo después de su entrenamiento. Le dije que estaba nerviosa, que necesitaba algún consejo o algo que pudiera ayudarme. Me contó que lo más importante era disfrutar las prácticas, saber qué quieren de mí los entrenadores y no perder de vista a mi familia. Fue como hablar con un amigo. Tenerlo ahí, es una motivación extra, porque ya no es sólo representar a México sino llevarlo a lo más alto”, reconoce. No obstante, la Selección Femenil es un sueño pendiente. “Si no se dio antes, es porque tal vez no era el momento”, indica. “Hoy me siento en mi mejor etapa. Quiero jugar un Mundial con México y también la Champions Femenil”. Además de eso, Salcedo quiere empezar una constructora. Influir de alguna forma en el país, creando puentes verdes para generar menos contaminación. Su vida fue así desde que era pequeña, imaginando y cumpliendo anhelos para llegar a un mejor lugar. Ya sea en México, Estados Unidos o Inglaterra, donde hoy busca hacer historia con el West Ham.
PASOS POR EUROPA
1
META 35 #UCL
PASO EN FALSO DE LA JUVE
Cuando estaba por cumplir 16 años, Carla Salcedo salió de su casa, en Metepec, en busca de una carrera como futbolista profesional.
●
VECCHIA SIGNORA DESPERDICIA UNA VENTAJA DE DOS GOLES Y EMPATA CON EL TOTTENHAM EN LA IDA DE LOS OCTAVOS DE FINAL
2 Su papa, don Everardo, la inscribió a la escuela de futbol de Hernán Cristante y de Héctor Hugo Eugui, ex jugadores del Toluca.
●
3 Una amiga suya, en Estados Unidos, la contactó con un visor inglés, el cual le hizo la propuesta de unirse al West Ham Ladies.
●
4 En Inglaterra, la mexicana conoció a Javier Hernández, quien le aconsejó disfrutar las prácticas y los partidos.
●
EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TURÍN. El Tottenham perdía por dos goles en el campo de la Juventus, pero reaccionó y logró el empate en la ida de los octavos de final de la Champions League, llevándose la ventaja de los tantos como visitante para el juego de vuelta en el Estadio de Wembley. La Vecchia Signora se puso arriba en el marcador gracias a un doblete de Gonzalo Higuaín (2' y 9'), quien, sin embargo, desaprovechó después un tiro desde los 11 pasos para darle vida al conjunto londinense. Con carácter y determinación, el Tottenham logró convertirle dos goles a domicilio a la Juve, que sólo había concedido uno en los últimos 16 partidos, en todas las competencias. Harry Kane (35') y Cristian Eriksen (71') consumaron la hazaña de los Spurs, luego de un partido en el que se vieron cuesta arriba por la gran insistencia de los locales. A la experiencia de la Juve, que ya disputó dos finales de la Champions en los últimos tres años, el Tottenham opuso resistencia con sus resultados logrados en la fase de grupos, en la que pasó como primer lugar, por delante del vigente campeón, el Real Madrid. Con esa inercia, los ingleses lograron salir vivos de su visita en Turín, a pesar de que había empezado de la peor manera. El partido de vuelta se disputará en Wembley, donde les bastará un empate a 0-0 o 1-1 para avanzar a cuartos de final.
2 JUVENTUS
2 TOTTENHAM JUVENTUS STADIUM
GOLES 1-0 G. Higuaín (2’) 2-0 G. Higuaín (9’) 2-1 H. Kane (35’) 2-2 C. Eriksen (71’)
ÁRBITRO
Felix Brych (Alemania)
5 SERIES HA PERDIDO LA JUVE ANTE INGLESES.
826 MINUTOS SIN RECIBIR GOL DE LA JUVE COMO LOCAL.
FOTO: EFE
Mi papá me llevaba desde muy chiquita a ver al Toluca. Admiré muchísimo a Sinha, Cardozo y Chava Carmona. Creví viendo videos de Ronaldinho y de Figo". CARLA SALCEDO / JUGADORA DEL WEST HAM UNITED
● LAMENTO. Gonzalo Higuaín falló el segundo penal con el que la Juve pudo incrementar su ventaja.
36 META
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL PARTIDOS PARA HOY / #JORNADA7 19:00 HRS / AZTECA 7
SANTOS LEÓN
VS.
19:00 HRS / IMAGEN
GALLOS CHIVAS
VS.
20:45 HRS / SKY 536
RAYADOS CRUZ AZUL
VS.
SÓLO QUEDA UN INVICTO CHIVAS SUFRIÓ SU PRIMERA DERROTA EN CASA Y EL TOLUCA LIDERA LA CLASIFICACIÓN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
21:00 HRS / SKY 534
PUEBLA TOLUCA
VS.
21:00 HRS / TDN
PUMAS VERACRUZ ●
21:06 HRS / FOX SPORTS 2
DESTACADO. El colombiano Mateus Uribe marcó doblete en el triunfo americanista.
PACHUCA
IMPONEN SU LEY EN CASA LAS ÁGUILAS MANTIENEN EL INVICTO AL VENCER A LOS MONARCAS, QUE NO GANA EN EL AZTECA DESDE HACE CINCO AÑOS
4 AMÉRICA
1
REDACCIÓN
15
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MONARCAS
PUNTOS YA SUMARON LAS ÁGUILAS EN EL C2018.
13 GOLES DEL AMÉRICA EN EL ESTE CERTAMEN.
Si en un duelo las genialidades las produce un jugador, para la siguiente ocasión la lucidez podría surgir de otro. Éstas son las ventajas de tener un plantel amplio, como el que posee el América, que ayer derrotó por 4-1 a los Monarcas. En el Estadio Azteca, las Águilas no caen ante los purépechas desde hace más de cinco años. La ocasión más reciente fue en la vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2012, cuando perdieron por 1-2.
ESTADIO AZTECA
GOLES 1-0 C. Domínguez (4’) 1-1 Á. Sepúlveda (19’) 2-1 M. Uribe (22’) 3-1 M. Uribe (36’) 4-1 O. Peralta (77’)
VS.
Este dominio se extendió para el Clausura 2018, en el que Cecilio Domínguez retoma el protagonismo que tuvo con los de Coapa a inicio de la temporada pasada, pues Miguel Herrera ya lo mandó en cinco ocasiones al cuadro titular en lo que va del torneo. Ayer, a los cuatro minutos de juego, el 10 americanista marcó el primer tanto a favor de su equipo. La anotación en contra despabiló un poco las ideas de los michoacanos, que reaccionaron con un gol de Ángel Sepúlveda (19’), lo cual marcó el 1-1. Después, el colombiano Mateus Uribe comandaría el triunfo azulcrema. Primero, con un zurdazo, escribió el 2-1, al 22’, y luego, tras robar el balón en el área rival, hizo el tercero de su equipo al 36’. Para el complemento, entró Oribe Peralta, quien selló el 4-1 y así encaminó la victoria de un conjunto que aún no conoce la derrota. Ya con 15 puntos en la tabla, el siguiente compromiso de los de Coapa será ante el Veracruz, en el puerto, durante el duelo de la Jornada 7.
XOLOS
VS.
EN CU, A SEGUIR EN PUNTA Los Pumas, con 14 puntos en la clasificación y aún invictos en el torneo, recibirán hoy en casa al Veracruz, que su único triunfo del Clausura 2018 lo ha obtenido de visita.
●
Concluida la sexta fecha del Clausura 2018 de la Liga MX Femenil, sólo queda un equipo invicto, el Toluca, ya que las Chivas sufrieron su primer descalabro. Ante Tigres, las rojiblancas cayeron por 1-2 en Verde Valle. Éste fue su primer revés como locales desde que comenzó la Liga, en julio de 2017. Por su parte, las Diablas vencieron por la mínima diferencia al Veracruz, con esto mantienen el primer puesto de la clasificación general, y del grupo 1, al sumar 16 puntos. Quien se mantiene con paso goleador es la atacante azulcrema Lucero Cuevas, quien ya sumó ocho goles a su cuenta luego de anotar en el triunfo del América por 6-1 ante las Canarias. Las Águilas hilaron su quinta victoria y ocupan el segundo sitio del grupo 1, con 15 unidades.
#PELOTEO
SIN DAÑO LOBOS Y TIGRES Sin aprovechar la expulsión del jugador felino Rafael de Souza (20’), por una fuerte entrada sobre Jordan Sierra, los Lobos BUAP sacaron un empate sin goles en casa. Los licántropos llegan a cinco puntos, mientras que los Tigres sumaron nueve. REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA6
ATLAS
1
NECAXA
1
DEJA IR EL TRIUNFO EN CASA MARTÍN BARRAGÁN MARCÓ EL TANTO (78') CON EL QUE NECAXA IGUALÓ ANTE LOS ZORROS, QUE SÓLO SUMAN CUATRO PUNTOS EN EL TORNEO. REDACCIÓN
EQUIPO 1. Toluca
JJ G E P GF GC PT 6 5 1 0 11 4 16
2. América
6 5 0 1 22 6 15
3. Pumas
6 3 1 2
4. Pachuca
6 3 0 3 12 7 9
5. Veracruz
6 3 0 3 3 8 9
6. Cruz Azul
6 2 1 3
4 11
7
7. Morelia
6 0 2 4
4 19
2
8. Tijuana
6 0 1 5
3 10
1
9 3 10
GRUPO 2
●
0-0
TIGRES
ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO BUAP
TANTOS DE LA MEJOR OFENSIVA, EL AMÉRICA.
FOTO: MEXSPORT
#ATLAS
LOBOS BUAP
22
CAÍDA. Chivas perdió en Verde Valle ante Tigres.
GRUPO 1 FOTO: MEXSPORT
GOLES YA SE MARCARON EN EL CLAUSURA 2018.
FOTO: MEXSPORT
●
#CLAUSURA2018
156
EQUIPO 1. Monterrey
J G P D GF GC PT 6 5 0 1 22 6 15
2. Tigres
6 5 0 1 16 5 15
3. Chivas
6 4 1
1 13 6 13
4. Querétaro 6 3 1 2 11 10 10
NECAXA
2
ATLAS
0
CRUZ AZUL
1
TIJUANA
0
QUERÉTARO
4
LEÓN
2
CHIVAS
1
TIGRES
2
VERACRUZ
0
TOLUCA
1
MONTERREY
2
SANTOS
1
PACHUCA
0
PUMAS
2
5. Santos
6 2 0 4 8 13 6
6. Necaxa
6 2 0 4 5 15 6
AMÉRICA
6
7. Atlas
6 1 0 5
7 14
3
MORELIA
1
8. León
6 1 0 5
6 19
3
38 META
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TOROS
FOTOS: ESPECIAL
COPO DE NIEVE PRESERVARÁ LA BRAVURA EL TRIGÉSIMO PRIMER ASTADO QUE RECIBE INDULTO EN LA MÉXICO ESTÁ FUERA DE PELIGRO Y CUIDADO POR SUS GANADEROS OTROS NOBLES LOGROS
POR EDGAR MENDOZA
Andy Cartagena indultó esta temporada dos toros de José María Huerta. El 16 de diciembre de 2017 en Nayarit, y a Copo de Nieve en La México.
Aquella noche, Copo de Nieve tomó la salida por toriles y llegó a las corraletas de la Plaza México, donde fue curado y trasladado inmediatamente a la ganadería en Tlaxcala, para continuar la recuperación, y una vez listo, seleccionarle un hato de vacas para seguir preservando la bravura de la casa ganadera. “Se le puso antibiótico, se le quitaron los arpones, le lavamos muy bien (las heridas), se le puso antinflamatorio, el toro reaccionó favorablemente, sin pegarle una fuerte fiebre. Lo vi muy tranquilo, los ojos muy vivos y atento”, dijo el ganadero José María Arturo Huerta. En todo momento el toro se mantuvo quieto, y sólo se incomodó cuando lo movieron, reaccionando cual brava es su raza.
●
Este lunes 12 de febrero, en Jalostotitlán, Jalisco con toros de esta misma procedencia, Cartagena cortó tres orejas y un rabo, manteniendo el nivel y momento esta casa.
●
Eloy Cavazos (retirado), triunfó con esta ganadería: “es con el torero que más vueltas he dado al ruedo”.
●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
INDULTOS EN LA MÉXICO
1. Muñeco. 2. Cantarito. 3. Comanche. 4. Guadalupano. 5. Payaso. 6. Abarrotero. 7. Saltillero. 8. Simpatías. 9. Amoroso. 10. Boca Seca. 11. Poco a poco. 12. Notario. 13. Samurai. 14. Zalamero. 15. Media Luna. 16. Giraldillo. 17. Pavito. 18. Altruista. 19. Romerito. 20. Fenómeno. 21. Vinatero. 22. Trojano. 23. Pitito. 24. Guillo. 25. Pa' Enero. 26. Guadalupano. 27. Bandolero. 28. Sonajero. 29. Bomboncito. 30. Gibraltar. 31. Copo de Nieve.
●
HISTÓRICO. Copo de Nieve es el primer toro que indulta un rejoneador, en este caso Andy Cartagena.
El que fuera movido a la ganadería obedeció más que nada a cuestiones sanitarias y clima, debido a que, al estar la Plaza México en un pozo o terreno hundido, sus corrales son muy fríos, y eso sí podía afectar al ejemplar. El indulto de Copo de Nieve de José María Arturo Huerta, lidiado el domingo en la última corrida de la Temporada 2017-18, además de ser el único indulto en La México, realizado por un rejoneador (Andy Caratagena), es el número 31 en 72 años de historia de la Plaza México.
2
LIMPIEZA. Los veterinarios realizan la asepsia en las heridas del noble burel. ●
AÑOS TIENE LA CASA REYES HUERTA.
7 SON LAS LÍNEAS GENÉTICAS DE LA RAZA.
Copo de Nieve es un clásico toro Reyes Huerta por su denominación de origen. Bajito de talla y pesado como un plomo. Copo de Nieve viene de una línea que ha ligado muy bien en la ganadería, con cualidades de calidad, emotividad, y bravura que es lo que transmite en la actual fiesta. “El toro es muy bonito, con hechuras preciosas. Viene de una gran familia, y por el tipo, no mintió”, expuso el ganadero, quién por lo pronto tiene ya una idea de cuales vacas le puede echar como semental.
3
ANTIBIÓTICO. Le suministran la sustancia de amplio espectro. ●
77
3 INDULTOS LLEVA REYES HUERTA EN LA MÉXICO.
4 AÑOS DE EDAD TIENE COPO DE NIEVE.
4
ÉXITO. Protegen las heridas con antisépticos tópicos.
● RECUPERADO. Copo de Nieve espera que le asignen su hato de vacas.
●
#FUTBOLAMERICANO
TENDRÁ LFA A GRINGOS A MEDIA DOCENA DE JUGADORES ESTADOUNIDENSES INTEGRARÁ LA LIGA EN SU TEMPORADA TRES POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Seis estadounidenses jugarán la tercera temporada de la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA).
6 SEMANAS DURA LA TEMPORADA OFICIAL.
Iniciará el viernes la competición que tendrá un buen nivel, comentó Michael McCuary, quien jugará para Mayas. “Vine en la primera temporada a conocer la Liga, pero yo estaba jugando en Europa entonces, me gustó mucho ver el nivel y el gusto de la gente por este deporte. Hay una gran tradición por el americano en México”, agregó McCuary. El receptor Drake Jordan también ya conocía de la liga. “El año pasado con los Eagles el coach me habló del equipo, estuvimos hablando desde entonces, me interesó y conseguí venir para este año”.
Jordan, quien a sus 25 años de edad jugará para Raptors, dijo que será su primer año como profesional y espera buenos resultados, A Preston Bailey le agradó del nivel y la afición mexicana por el emparrillado, desde la experiencia que vivió en el país el año pasado. “Vine en agosto al partido del 90 aniversario de Pumas CU y me impactó, luego vi al equipo nacional juvenil y vi que el nivel es muy buen. México ha hecho cosas interesantes en Europa y si ha exportado, es porque aquí se juega bien”, añadió el jugador de 28 años de edad.
FOTO: KATYA LÓPEZ
IMPRESIONADOS. Michael, Drake, Terrell y Preston (izq. a der.) vivirán su primera campaña en la LFA. ●
MIÉRCOLES / 14 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BEISBOL
FOTO: IRVING REBOLLAR
#TENIS
DIABLOS CON MÁS FUERZA LOS ESCARLATAS QUIEREN VOLVER A PLAYOFFS, LUEGO DE 33 TEMPORADAS POR IRVING REBOLLAR META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de fallar dos temporadas en la cita de los playoffs tras una racha de 33 años llegando a los mismos, Diablos Rojos buscará volver a los juegos decisivos con un equipo que, en palabras de su mánager Víctor
CDMX TENDRÁ OPEN ENTUSIASTA. Bojórquez ve un buen balance en sus pingos. ●
Bojórquez “está para jugar tanto en el sur como en el norte”. Bojórquez dijo que el pitcheo va a lucir mucho más en la sur que otros años que estábamos en la norte, situación que no descompensa al bateo, ya que él mismo considera que la experiencia y calidad de los bateadores como Luis Cochito Cruz los hará salir adelante.
#BOXEO
Tras 19 años de ausencia, el tenis profesional vuelve a la capital del país con el CDMX Open, torneo que formará parte del ATP Challenger Tour. El torneo se disputará del 9 al 15 de abril en el Centro Deportivo Chapultepec y contará con una bolsa de 100 mil dólares, informaron delegados de la sede. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
El rostro de México es deporte
HOY CUMPLE 55 AÑOS EL CMB El Consejo Mundial de Boxeo suma otro aniversario con alegría, dijo Mauricio Sulaimán, su actual presidente: "Hemos tenido un gran viaje desde nuestra fundación en 1963, cuando el presidente de México, Adolfo López Mateos, organizó una cumbre mundial de boxeo". REDACCIÓN
#OPINIÓN
PUNTO NEGRO LUIS ALONSO
EL RETO MAYOR
Con la contratación de Frank Reich como entrenador en jefe, los Colts de Indianápolis enmiendan un grave error y dejan atrás el ridículo de la semana pasada, cuando anunciaron una conferencia de prensa para darle la bienvenida a Josh McDaniels, quien a final de cuentas reculó, rechazó asumir el cargo y decidió permanecer en Nueva Inglaterra como coordinador ofensivo de los Patriots. Reich deja un legado como coordinador ofensivo de los Eagles de Filadelfia, al lograr el primer campeonato en la era del Super Bowl para el equipo. No recibió el crédito merecido por su labor en la preparación del plan de trabajo y el llamado agresivo de las jugadas, pues las historias se centraron en Doug Pederson y Nick Foles, pero la labor de Reich fue fundamental para que los Eagles vencieran a los Patriots en el Super Bowl LII. Con su ascenso al cargo de head coach, Reich eleva a 10
la cantidad de entrenadores en jefe que hay en la NFL que fueron jugadores en la liga más importante del futbol americano profesional. Me llama la atención que del universo de entrenadores en jefe en la NFL, que es de 32, sea menos de una tercera parte del total la que ha dado el paso de ser jugador a head coach. La mayoría de los que tienen contrato para hacerlo para la temporada 2018-2019 iniciaron su camino como asistentes o entrenadores de posición a nivel colegial desde muy jóvenes, prácticamente después de salir de la universidad. En algún momento fueron llamados para integrar un staff de entrenadores en la NFL, hasta llegar al cargo de mayor responsabilidad y compromiso. Es raro que un jugador con una trayectoria muy destacada se dedique a ser entrenador y llegue a ser head coach. Destaca que dentro de los 10 que jugaron en la NFL, cuatro
fueron quarterbacks, primordialmente en un rol de suplentes. Son jugadores que tienen mucho tiempo a lo largo de su carrera detrás de los reflectores, con una preparación absoluta en el plan de juego, sin la responsabilidad de ejecutar, salvo en casos de emergencia. De los entrenadores en jefe que fueron quarterbacks suplentes están: Frank Reich, Doug Pederson, Jason Garrett y Sean Payton, éste último tuvo actividad con los Bears de Chicago como esquirol durante tres partidos, cuando una huelga de jugadores en 1987 obligó a los equipos a usar jugadores de reemplazo. Para Reich es el momento de brillar. Como jugador respondió cuando se le necesitó. Tiene en su historial los mayores remontadas de marcadores a nivel colegial, con Maryland, y en la NFL, con los Bills, y viene de ser campeón por primera vez como profesional. El reto es mayúsculo. @ALONSO_LUIS
EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR