JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GASOLINAZO
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 287
#LUTO
UN PAÍS PETROLERO, DE GASOLINA IMPORTADA
TRÁGICO VALENTINE’S AL MENOS 17 MUERTOS DEJÓ UN NUEVO TIROTEO EN EU; ESTA VEZ FUE EN UNA ESCUELA DE PARKLAND, FLORIDA, CONSIDERADA UNA DE LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DEL PAÍS.
MÉXICO, NÚMERO 9 MUNDIAL EN RESERVAS DE CRUDO, INCREMENTÓ 59% LA IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES P26
FOTOARTE: DANIEL RAZO
P22
#LECORTANLAFIESTA
Prohíben a Elba Esther más visitas por miedo a complot P6
#ENROQUES
FOTO: AP
#VENGADORESANÓNIMOS
AVALA MEDIO PAIS LINCHAR CRIMINALES LA TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE CULTURA CONSTITUCIONAL, DE LA UNAM, SEÑALA QUE 47% APRUEBA QUE LA GENTE PUEDE HACERSE JUSTICIA POR SU PROPIA MANO ANTE LA INACCIÓN DE LA AUTORIDAD ●
FLORENTINO CASTRO, AL ISSSTE
POR DIANA MARTÍNEZ / P4
P13 FOTO: ESPECIAL
#COLMOYDESCARO
EXAMEN PARA JUECES FUE ANULADO... LO ROBARON P11
#OPINIÓN ALHAJERO
CRUZ Y GRAMA
Martha Anaya
Hugo Corzo
5
19
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Alberto Aguilar
33
#MÁSSEGUROMÁSMARRADO
CON EL PREDIAL PAGADO, LA CDMX ASEGURA CASAS CONTRA SISMOS P14 FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 15 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Son rumores, son rumores
Desde Insurgentes Norte y San Lázaro atribuyeron al PAN las versiones de que Enrique Ochoa renunciaría al PRI. Dicen que están desesperados aquellos que inventaron que el complot venía desde los propios operadores de Ochoa Reza en la Cámara de Diputados, y no está previsto que el michoacano deje las riendas del partido. Mucho menos en pleno proceso electoral.
ARTICULISTAINVITADO
v DIP. ISRAEL BETANZOS CORTÉS
Enrique Ochoa
COORDINADOR DEL PRI EN LA ALDF
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Guerra sucia
Miguel Mancera
Y a propósito de rumores, Miguel Ángel Mancera también salió a aclarar que, por ahora, no tiene ofrecimiento para postularse por algún cargo de elección popular. Desde el gobierno central, también advierten que todo es parte de la guerra sucia para meter ruido en el gabinete del jefe de Gobierno.
Los cálculos político-electorales de diversos actores han impedido el nombramiento de 60 funcionarios encargados de hacer valer el Sistema Nacional Anticorrupción. Publicada el 27 de mayo de 2015, la reforma constitucional que permitió la creación del Sistema continúa en el debate de senadores de la República, aplazando con ello los nombramientos del titular de la Fiscalía Anticorrupción, así como del titular de la Auditoría Superior de la Federación, autoridades indispensables en la ejecución de la norma como supervisores de los entes públicos federales, y facultadas para iniciar las investigaciones en posibles actos de corrupción y, en su caso, dictar sentencia. El nombramiento del fiscal Anticorrupción ha enfrentado la resistencia de quienes inicialmente aprobaron el procedimiento y que hoy, en el último periodo de la Cámara Alta, exigen una nueva reforma al Artículo 102 constitucional como condición sine qua non para reanudar la designación del fiscal Anticorrupción, del titular de la Auditoría, del titular de la Fiscalía General y de 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otros funcionarios. Nuestra historia nos define como un país de instituciones, no de iluminados, y lo que se busca con la implementación y operación del Sistema Nacional Anticorrupción es mantener supervisión en tiempo real de los recursos públicos que todos los mexicanos generamos con nuestro trabajo, y que se ven mermados por esta indefinición hasta en 9 por cien-
Después del niño ahogado…
Como un “estatequieto” se interpretó la decisión de un juez de restringir las visitas domiciliarias a la profesora Elba Esther Gordillo, aunque lo hicieron después de que la ex lideresa moral del magisterio puso contra la pared al gobierno federal, con el envío de sus huestes a la campaña de AMLO.
Elba Esther Gordillo
Fuerza y prepotencia
Martín Rojo de la Vega
Los propietarios de un “reconocido” gimnasio de Santa Fe, Gabriel y Martín Rojo de la Vega se hicieron famosos ayer por un video que circuló en redes sociales, en el que aparecen golpeando la camioneta de un automovilista que viajaba con su esposa e hijos. No estaría mal que las autoridades investigaran cuántos permisos les han otorgado para abrir gimnasios por doquier, en donde, seguramente, enseñan a sus clientes a explotar su ira.
Por la justicia penal
El gobierno de Querétaro, con la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional, organiza el Congreso Nacional de Justicia Penal, para intercambiar experiencias y buenas prácticas. El evento, este 15 y 16 de febrero, convoca a expertos en la materia como Raúl Cervantes, Rommel Moreno, María de los Ángeles Fromow y Manelich Castilla, entre otros.
Manelich Castilla
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
to del Producto Interno Bruto, de acuerdo con estimaciones del Banco Mundial. No es un tema de banderas partidistas, tal como lo intentan presentar personajes que compiten por la Presidencia de la República y que reducen la relevancia de la lucha en contra de la corrupción a un reparto de cuotas; es un tema de salud de las finanzas y el ejercicio público; es la oportunidad de emprender una verdadera lucha contra las acciones de actores políticos de todos los colores que han dañado a México. En medio de la vorágine electoral, el único de los precandidatos presidenciales que ha mostrado sensibilidad y entendimiento con este tema es José Antonio Meade, quien propuso un plan de fortalecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción. Se trata de dar celeridad a los nombramientos faltantes, dar mayor autonomía al Ministerio Público Federal con la aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y un marco legal del Ministerio Público homologado a nivel nacional, en tanto que nueve de cada 10 delitos relacionados con la malversación de fondos se cometen en los gobiernos estatales. Una decisión por México o por las causas partidistas es la que deberán tomar los miembros del Congreso en los próximos tres meses. La historia recordará a quienes decidieron luchar por México o por sus propios intereses.
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@IBETANZOSMTDF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
GRÁFICO: SANDRA ROMO
2003
EL HERALDO DE MÉXICO
2016
Si un hombre mata a alguien y la autoridad no hace nada. ¿Miembros de la comunidad tienen derecho a tomar el castigo en sus manos? (Porcentajes)
Si la policía sabe que un detenido violó a una mujer, pero no tiene pruebas suficientes. ¿Está usted de acuerdo en que sea torturado para obligarlo a confesar? (Porcentajes)
50.1%
47.5%
No tienen el derecho
1.8
Desacuerdo
1.5
Otras respuestas
No sabe/ No conoce
34.9
30.5
Sí tienen el derecho
48.4%
48.3% PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Casi la mitad de la población considera que se tiene derecho a hacer justicia por cuenta propia ante la inacción de autoridades, alerta la Tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. De acuerdo con este documento, 31.8 por ciento de los entrevistados señaló que si un hombre mata a alguien y las autoridades no hacen nada, los integrantes de una comunidad pueden tomar en sus manos el castigo, mientras 14.8 por ciento opinó que tienen el derecho en parte. “Todos los que —con porcentajes superiores a la media nacional— mencionaron que la comunidad “sí tiene el derecho” de impartir justicia por propia mano, son los jóvenes de 25 a 34 años de edad, a la par de los que tienen escolaridad básica de primaria. “Incorporándose a lo anterior, las personas de ingreso bajo de hasta dos salarios mínimos, mantienen una postura similar y, por último, con esta misma tendencia, los que prefieren electoralmente a Morena”, indica el documento. Julia Flores, coordinadora de esta encuesta, señaló a El Heraldo de México que estas cifras derivan de la desconfianza en las autoridades, por lo que, para encontrar justicia, la gente no duda en vulnerar los derechos de otras personas. “Tiene que ver con dos co-
De acuerdo, en parte
Sí tienen derecho, en parte
EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR DIANA MARTÍNEZ
20.5
13.2
JUEVES / 15 / 02 / 2018
POR ENCIMA DE LA LEY
De acuerdo
No tienen el derecho
Desacuerdo
4.6
5.1
No sabe/ No conoce
Otras respuestas
27
31.8
EL SENTIMIENTO DE INSEGURIDAD QUE SE VIVE ENTRE LA CIUDADANÍA HA PROVOCADO QUE DIVERSAS ZONAS SE ORGANICEN PARA EJERCER JUSTICIA POR PROPIA MANO. Fuente: UNAM
Sí tienen el derecho
De acuerdo
14.8
De acuerdo, en parte
20
Sí tienen derecho, en parte
#VENGADORESANÓNIMOS
Mexicanos aprueban el linchamiento
ASÍ LO ADVIERTE ESTUDIO DE LA UNAM Y TAMBIÉN ALERTA SOBRE LA TORTURA sas: con la impotencia frente a la impartición de justicia expedita y al acceso a la justicia, pero también al endurecimiento de la sociedad en todos los temas jurídicos por el aumento de la violencia y la delincuencia. “Frente a esto, la gente endurece sus posiciones, su mane-
376 CASOS DE LINCHAMIENTO DE 2012 AL 2017.
FOTO: CUARTOSCURO
#LEYVSCORRUPCIÓN
PGR PIDIÓ LA EXTRADICIÓN DE CÉSAR DUARTE ● Autoridades mexicanas han enviado a Estados Unidos seis solicitudes de extradición contra el ex gobernador, César Duarte, informó el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán. "Las solicitudes formales de extradición que se han presentado, primeramente es el Departamento de Estado quien evalúa que conforme al tratado bilateral que se tiene en esta materia, se cumpla", dijo. DIANA MARTÍNEZ
ra de pensar, y dice: ‘Si yo veo que éste sale libre y que no se castiga, siendo víctima de esta violencia y esta delincuencia, nosotros mismos hagamos justicia’, pero hay otro ingrediente, insistimos desde hace varios años a la pérdida de la confianza en las autoridades”, destacó.
OTROS PUNTOS l Sólo 30 por ciento de la población sabe que es "cumplir la ley".
l Otro 10 por ciento dice que la ley es igual a castigo.
Detalló que el núcleo familiar se mantiene en credibilidad, a diferencia de instituciones, y los partidos políticos. “La credibilidad más alta la tiene la familia, que son los más cercanos, las universidades públicas, el Ejército, los maestros y la Iglesia, la más baja está con los sindicatos, el Ministerio Público, la Policía, los jueces y magistrados, pero los más bajos de todos son los diputados federales, el presidente y los partidos políticos”, dijo. Flores también destacó el aval de los ciudadanos a la tortura de detenidos, ya que se preguntó a los encuestados si estaría de acuerdo o en desacuerdo en que los policías torturen a una persona que violó a una mujer, con el objetivo de que confiese el delito al no tener pruebas suficientes. Aunque 48.4 por ciento manifestó su desacuerdo con que se torture, 27 por ciento dijo estar de acuerdo y 20 por ciento está de acuerdo en parte. “Tenemos una opinión divida, la tortura desde luego tiene que ver con el ejercicio de las autoridades, pero la gente también está de acuerdo con esto”, destacó la especialista.
#CUMBRE
BUSCAN REUNIÓN PEÑA Y TRUMP ● Funcionarios de México y Estados Unidos acordaron "trabajar para que en las próximas semanas" haya una reunión entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump, indicó un comunicado de la Secretaria de Relaciones Exteriores. El reporte señala que una delegación mexicana encabezada por Videgaray se reunió en la Casa Blanca. JOSÉ CARREÑO
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACTIVIDADCISEN
Equipo de Anaya supo del rastreo SEGOB AFIRMA QUE INFORMÓ DEL SEGUIMIENTO EL DÍA PREVIO A LA CONFRONTACIÓN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
3
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEGUIMIENTOS DENUNCIA EL PAN QUE HUBO.
2 DÍAS TARDÓ ANAYA EN DENUNCIAR EL HECHO.
El equipo del precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, sabía del seguimiento que hacía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a su cierre de precampaña, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete. De acuerdo con Navarrete, en una reunión del Grupo de Coordinación Local que ocurrió en Boca del Río, Veracruz, el 10 de febrero —un día antes del incidente— y en la que participó el Cisen, se determinó hacer el seguimiento que fue denunciado por Anaya en redes sociales el martes. “De la reunión se desprendió que el equipo de campaña estaba enterado de estos sucesos”, dijo Navarrete Prida en conferencia de prensa donde
ASÍ SE FRAGUÓ El titular de la Segob dijo que el operativo de seguimiento se hizo en conjunto con el gobierno de Veracruz. l
l Se acordó un seguimiento sin interacción con el precandidato y al Cisen le correspondió en carretera.
l Anaya denunció en redes sociales que agentes lo seguían por carretera durante su precampaña.
presentó un informe que realizó el Cisen sobre cómo se planeó el seguimiento al cierre de precampaña de Anaya. El funcionario federal informó también que, al confrontar Anaya al agente del Cisen, se le explicó que existía una comisión para darle cobertura en el tramo carretero —parte que no viene en el video difundido por el precandidato— para que en caso de incidentes se reportaran de inmediato. Por su parte, el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval negó que el equipo de Anaya supiera del seguimiento y denunció que los han seguido en otras ocasiones. “Es incompleta la información que brinda Navarrete. En el equipo de Ricardo Anaya desconocíamos que éramos seguidos por el Cisen”, dijo. Navarrete Prida informó que tras revisar el informe, se detectaron presuntas irresponsabilidades, como que el personal del Cisen no informó del incidente ocurrido con Anaya al salir de una gasolinera, por lo que el subdelegado del centro fue suspendido. El titular de Segob señaló que pese a tratarse de un incidente calificado como serio por el precandidato, éste se difundió sólo en redes sociales dos días después de ocurrido y jamás a través de los canales directos que tienen con la dependencia los partidos que lo representan. El presidente del Senado, Ernesto Cordero, dijo que “fue un pancho más de Anaya” y que había que dimensionar lo ocurrido. “Creo que se tiene que regular, pero tampoco hagamos un escándalo donde no lo hay”, dijo el senador. FOTO: NAYELI CRUZ
●
TRABAJO. El titular de la Segob explicó el modus operandi para dar seguimiento a los precandidatos. OPINIONES ENCONTRADAS
De la reunión se desprendió que el equipo de campaña estaba enterado de estos sucesos". ALFONSO NAVARRETE TITULAR DE SEGOB
En el equipo de Ricardo Anaya desconocíamos que éramos seguidos por el Cisen". FERNANDO RODRÍGUEZ VOCERO DEL PAN
ALHAJERO #OPINIÓN
REUNIÓN DE GABINETE DE ANDRÉS MANUEL AMLO aprovechará la intercampaña para darle otra vuelta al país, reunirse con la IP y supervisar a su gabinete
MARTHA ANAYA
oy, Andrés Manuel López Obrador sostendrá su primera reunión de gabinete. A puertas cerradas –según nos cuenta su jefe de gabinete, Alfonso Romo-, AMLO escuchará los avances que lleva su equipo en la elaboración de lo que serán sus primeros 180 días de gobierno, si es que logra ganar la Presidencia de la República el 1 de julio. -Estamos puliendo el programa. Mañana (hoy) revisamos los avances y esperamos tenerlo listo para mayo. Lo vamos a publicar…-, apunta entusiasmado el empresario regiomontano. Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo, Rocío Nahle, Esteban Moctezuma, María Luisa Albores, Carlos Manuel Urzúa, Luisa María Alcalde, Carlos Manuel Urzúa, Graciela Márquez, Héctor Vasconcelos, Irma Eréndira Sandoval, Javier Jiménez Espriú, Josefa González Blanco, Miguel Torruco, Alejandra Frausto, Víctor Villalobos, Jorge Alcocer Varela, Román Meyer sostendrán su primera reunión de trabajo conjunta con el tabasqueño. -Será como si ya hubiéramos ganado… Así se deben ver las cosas. Para un negocio, te preparas a fondo, como si se fuera a hacer. Si a última hora se cae, ni modo. Pero haces todo antes, como si el negocio se fuera a lograr. Eso es lo que estamos haciendo. LOS TEMAS MÁS Los temas a los que les esIMPORTANTES tán dando mayor importancia, SON SOBRE a decir del sobrino-nieto de SEGURIDAD Francisco I. Madero, son la seguridad física y la seguridad jurídica. “Ése es el proyecto más importante de Andrés Manuel, es su prioridad”, asevera. Las horas y los días de la intercampaña –que concluye el 29 de marzo- están ya repletos de actividades. Y en dos campos primordiales se centrará el de Morena en esta etapa: los empresarios y la estructura partidista. Por lo que toca al empresariado, Romo está cargo de las reuniones. Ya tuvieron las primeras en Morelia y en el Estado de México y en todas participará López Obrador. De hecho, dará una tercera vuelta al país, durante la intercampaña, pisando todas las capitales con ese motivo. Para los próximos días –comenta, mientras revisa los vuelos que le corresponden-, tienen agendados encuentros con empresarios y representantes de la sociedad civil en Gómez Palacio (Durango), Ciudad del Carmen (Campeche), Villahermosa (Tabasco), Mérida (Yucatán), Cancún (Quintana Roo), Cuernavaca (Morelos) y Veracruz. Así de organizados están y bajo ese espíritu de triunfo trabajan. -¿No temen perder?-, le pregunto a Romo. -Sí –admite con una sonrisa-, pero estamos jugando para ganar. -¿Y qué les están pidiendo los empresarios? -Quieren ver a alguien que vea para adelante y que no se pelee. -Eso se ve algo complicado ¿no?-, bromeo-. Ríe el regio. ••• GEMAS: Obsequio de un juez de distrito para Elba Esther Gordillo: Se le prohíbe comunicarse vía telefónica o electrónica con personas que no estén autorizadas judicialmente.
H
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS LOS PASOS DE ELBA ESTHER
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARGUMENTOS
LA PGR JUSTIFICÓ QUE LAS CONSTANTES COMUNICACIONES QUE TIENE ELBA ESTHER GORDILLO MORALES CON EL EXTERIOR, PODRÍAN SER FACTOR DE RIESGO PARA EL PAÍS.
20 DE OCTUBRE DE 2012 l En el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, 3 mil 200 maestros reeligieron a Elba Esther Gordillo como presidenta de ese organismo por un periodo de 6 años.
2 DE DICIEMBRE l El presidente Peña Nieto presenta en el Castillo de Chapultepec, el Pacto por México, donde se incluyó la Reforma Educativa, en la que se contempló devolverle al Estado el eje rector de la educación en nuestro país.
20 DE DICIEMBRE
La Cámara de Diputados aprueba dicha reforma. El Senado hizo lo propio en la sesión correspondiente al día 21. l
¿QUÉ SUCEDE?
Ante la cantidad de personas que arriban al departamento, elementos de la Agencia de Investigación Criminal desconocen lo que pasa en el interior. l
l En la conmemoración del 36 Aniversario de la Sección 36 del SNTE, Gordillo Morales declaró: “Ni amenazas ni nadie me va a intimidar para morirme así, y quiero morir con un epitafio: aquí yace una guerrera y como guerrera murió”.
25 DE FEBRERO l El presidente Peña promulga la Reforma Educativa en Palacio Nacional. La ausente fue la entonces líder del SNTE.
26 DE FEBRERO l Elba Esther Gordillo es detenida en el aeropuerto de Toluca, procedente de San Diego, California, acusada de desvío de fondos provenientes de las cuotas sindicales. De acuerdo con las autoridades, la cifra alcanzaría dos mil 600 millones de pesos, y cuentas bancarias en el extranjero.
FEBRERO 2013- DICIEMBRE 2017
Enfrenta un proceso judicial en la Torre Médica del penal de Xochimilco, y posteriormente en un hospital privado de la CDMX, el cual abandona el 16 de diciembre para trasladarla a su departamento en Polanco. l
23 DE DICIEMBRE l Un juez ordena retirar el brazalete electrónico que usaba la ex líder magisterial.
16 DE DICIEMBRE l Gordillo es trasladada a su departamento en Polanco, a fin de permanecer en prisión domiciliaria.
l La PGR destacó el acceso que tiene Gordillo Morales a diversas formas de comunicación, y el poder que aún ejerce en el interior del SNTE.
#LAOTRAPRISIÓN
6 DE FEBRERO DE 2013 l La Cámara de Diputados declara constitucional la Reforma Educativa, al ser aprobada por 23 congresos locales.
ALERTAN
ELBA, RIESGO
DE SEGURIDAD NACIONAL AUTORIDADES JUDICIALES CONSIDERAN QUE AÚN EJERCE PRESIÓN SOCIAL EN EL MAGISTERIO
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El juez sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, Alejandro Caballero, ordenó restringir visitas y llamadas telefónicas a Elba Esther Gordillo, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) le pidió reforzar las medidas de seguridad en el domicilio de ésta al considerar que se convirtió en una oficina a la que acuden más de 10 personas al día. Caballero dio el plazo de 24 horas para que Gordillo entregue una lista de las personas que la visitan frecuentemente. El juez resolvió que pueden ingresar abogados, médicos, familiares y amistades con la condicionante de que se le presente una lista con copia de identificaciones y comprobantes de domicilio para que se autorice a los que tengan “buena reputación”. También prohibió que las personas autorizadas para
2 DELITOS SON LOS QUE SE LE ADJUDICAN A GORDILLO.
10 VISITAS REGISTRA AL DÍA LA EX LÍDER MAGISTERIAL.
acudir a ese domicilio, ingresen con algún instrumento de comunicación como teléfonos y laptops, y sólo podrán visitarla de 9:00 a 20:00 horas. Los argumentos para que la PGR solicitara este nuevo régimen son que Gordillo aún ejerce autoridad moral en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “La procesada fungió como presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) posición que implicó una relevancia y trascendencia social significativa en las personas sobre las cuales ejerce autoridad moral, por lo que, el uso desmedido de los medios de comunicación, que tiene a su alcance, evidentemente podrían desestabilizar la paz y la seguridad del Estado mexicano. “Por tanto resulta imperioso que se establezca un régimen de control de comunicación para dar cumplimiento de forma adecuada a la medida de
SU SUCESOR l El segundo Tribunal Colegiado Civil y del Trabajo con sede en Tijuana, Baja California, revocó la suspensión provisional al líder magisterial, Juan Díaz de la Torre.
l Esta suspensión le permitía tomar decisiones como líder del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación.
l Esta revocación deriva del recurso de queja que presentó el SNTE.
... Buscan un amparo l La defensa de Gordillo, promovió un juicio de amparo contra la decisión que ordena el cambio de régimen para visitas en su departamento de Polanco. El abogado Marco Antonio del Toro señaló que en la demanda de garantías se señala que fueron vulnerados derechos como inviolabilidad del domicilio, intimidad, privacidad de comunicaciones, adultos mayores y a la salud. “Los párrafos de este escrito de la Procuraduría parece que están redactados más con una connotación de carácter político que jurídico”, enfatizó en entrevista con El Heraldo de México. DIANA MARTINEZ
seguridad concedida en su momento y evitar un descontrol que permita perder el sentido y esencia de la presión preventiva domiciliaria”, indica el escrito que presentó la dependencia federal el 8 de febrero. Según la PGR, los elementos de la Agencia de Investigación Criminal no tienen la posibilidad de vigilar en el interior del domicilio de la procesada. Señaló además que se violentaron los alcances de la prisión domiciliaria porque los hechos superan el mandato del juzgador. Al respecto, el encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, señaló que la dependencia tiene la obligación de revisar que se dé cumplimiento a la prisión domiciliaria, por lo que se pidió al juez nuevas medidas cautelares.
PAÍS 07
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESCAÑOSYCURULES
Arde el PRD por las candidaturas CORRIENTES INTERNAS ALERTAN DE UN POSIBLE AGANDALLE DE ESPACIOS CON UN PIE FUERA
Ante la posibilidad de que no se logren los acuerdos internos, distintos perredistas han comenzado a establecer lazos con Morena. l
l La bancada de PRD en la Cámara de Diputados ha registrado 15 bajas.
POR FRANCISCO NIETO
10 CORRIENTES CONFORMAN AL PRD.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A unas horas de reanudar su Consejo Nacional, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició una rebelión por la distribución de las candidaturas de la próxima legislatura de la Cámara de Diputados y del Senado de la República. Izquierda Democrática Nacional, Iniciativa Galileos y Foro Nuevo Sol exigieron a la dirigencia nacional del partido y a las corrientes mayoritarias transparencia e inclusión en el proceso de selección de candidatos, tanto en las listas pluris como en las de mayoría. Estas tribus pretenden ser incluidas en la repartición de las cerca de 100 candidaturas que se procesarán en las próximas horas, luego de las negociaciones a nivel nacional con sus aliados del PAN y Movimiento Ciudadano (MC). Según sus propios números, estas corrientes quejosas son una cuarta parte del Consejo Nacional perredista, por lo que esa representatividad debe verse reflejada en la repartición de espacios.
3 DÍAS TIENE EL PRD PARA DEFINIR CANDIDATURAS.
100 ESPACIOS ESTÁN EN JUEGO.
“Queremos exhortar a que eviten caer en tentación de exclusión para asignar candidaturas competitivas a los diversos cargos de elección popular por parte de algunas expresiones políticas al interior del partido”, dijo Alejandro Sánchez, de IDN, en alusión de Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Vanguardia Progresista. Para los perredistas que están en desacuerdo, hay cuatro dirigentes que tratan de acaparar las principales candidaturas. Se trata de Héctor Serrano, Héctor Bautista, Jesús Ortega y Jesús Zambrano. Ayer en conferencia, Martha Dália Gastélum dijo que es preocupante que siga sin instalarse la Comisión de Candidaturas del partido, la cual debe contemplar en la distribución de candidaturas la paridad de género establecidas en los estatutos del PRD y en la legislación electoral vigente. "En base a nuestro estatuto que rige el actual proceso interno, debe ser garante de la inclusión de todas las corrientes de militancia en general en el procesamiento y aprobación de las candidaturas", dijo. Vladimir Aguilar, de Foro Nuevo Sol, reclamó que no se haya instalado ninguna instancia interna para procesar las candidaturas, por lo que urgió que inicie a la brevedad.
FOTO: ESPECIAL
MUERE ARILA, LA GORILA ● La gorila Arila, con 36 años recién cumplidos, fue encontrada muerta en su casa de noche por su promotor bienestar animal. Este ejemplar llegó al entonces Zoológico Zacango el 26 de marzo de 1986 procedente del parque homólogo “Casa de Campo”, en Madrid, España. La muerte, al parecer, se debió a una insuficiencia cardiaca. REDACCIÓN
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
LOS TRES NORTEÑOS Los tres también buscarán cambiar la constitución de Nuevo León, un estado clave en el mapa electoral
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n tarde de este invierno, Luis Donaldo Colosio Riojas entró en una cafetería de Monterrey, Nuevo León, donde lo esperaban impacientes dos amigos suyos de la universidad. El joven abogado de peinado perfecto jaló la silla de la mesa, tomó asiento, y antes de dar la noticia esperada a los otros dos abogados, jóvenes también, se frotó las manos. “Señores, ya saqué la VISA: ¡Vamos al Congreso!”, dijo y emitió una sonrisa. Colosio, hijo del candidato presidencial del PRI, asesinado en un acto de campaña en marzo del 94, se refería al visto bueno de su esposa, quien decidió apoyarlo para buscar una diputación local por Movimiento Ciudadano, después de 15 años de propuestas del Revolucionario Institucional para hacerse de una diputación por la vía directa u ocupar cargos en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Samuel García, un litigante fiscal de 30 años que hasta hace dos años se hacía cargo de un despacho privado de su propiedad, fue el artífice de que por fin Colosio aceptara entrar en la política. También convenció a Agustín Basave Alanís para hacer el 1, 2, 3 en Nuevo Léon. Colosio va por la diputación local, Basave por la federal y García por la senaduría. TODO DEPENDE Las posibilidades de que los DE CÓMO tres norteños lleguen son altas VOTEN LOS en un estado donde la figura del CIUDADANOS independiente Jaime Rodríguez, El Bronco, se desbarrancó, después de abrirse espacio en el sistema a través de las redes sociales. Sin embargo, el contenido de El Bronco gobernador rápido se vio torpe y absurdo tanto en Twitter y Facebook ante la aparición de Samuel García, quien a pesar de ser un diputado local tiene mayor interacción que López Obrador, el aspirante presidencial con mayores impactos en redes. Aunque con menores seguidores, García duplica las interacciones. El Bronco tiene un rechazo de 70 por ciento de la población, y García, además de estar en las nubes de la popularidad, se hizo de la presidencia del partido Movimiento Ciudadano después de denunciar actos de corrupción en el estado y hacer transmisiones didácticas en redes, a menudo, con un plumón y un pizarrón para explicar con peras y manzanas los problemas del estado. García quiere la senaduría para impulsar una nueva reforma fiscal, y los tres también buscarán cambiar la constitución de Nuevo León, un estado clave en el mapa electoral porque lo que allí pasa repercute en el resultado de las presidenciales. Aunque no se consumó la alianza con el PAN en el estado, el arrastre que tengan esos muchachos será clave o no para Ricardo Anaya, quien también aparecerá con la boleta electoral de MC. Todo depende de cómo vayan a votar los ciudadanos, si al seguir a los tres abogados también siguen o no a Anaya. Quizá la ventaja para el panista es que en Nuevo León no quieren saber nada del PRI y que Andrés Manuel no pinta en la tierra de la arrachera. Ya veremos si estos tres jóvenes entrados en los 30 de edad forman en verdad una nueva generación de políticos –Colosio Riojas tiene el reto de su vida– o si terminan devorados por el sistema.
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BAJACALIFORNIA
Marichuy sufre un accidente LA ASPIRANTE PRESIDENCIAL SE ENCUENTRA ESTABLE; UNA INTEGRANTE INDÍGENA MURIÓ
11 ELEMENTOS DEL CONCEJO INDÍGENA VIAJABAN.
3 HERIDOS SE REPORTAN AL CIERRE DE LA EDICIÓN.
POR MARIANA MORALES Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La camioneta en la que viajaban la aspirante a la Presidencia de la República por la vía independiente, María de Jesús Patricio e integrantes de la caravana del Congreso Nacional Indígena (CNI) sufrió un accidente ayer en la carretera de San Ignacio a Vizcaíno, hacia Baja California Sur. Eloisa, una mujer de la Red Sudcaliforniana de apoyo al Concejo Indígena de Gobierno (CIG), falleció en el percance, mientras que Francisco Grado resultó herido. El titular de la Segob, Alfonso Navarrete Prida, informó a través de Twitter que de acuerdo con reportes del IMSS, la aspirante presidencial presenta una condición de salud estable, “sin golpes que pongan en riesgo su vida”. Asimismo, el funcionario
MENSAJE
Envío mis más sinceras condolencias a la familia de quien perdió la vida y recuperación a los heridos”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
federal indicó que la Secretaría de Gobernación permanecerá atenta a la evolución médica de Marichuy, en tanto que en coordinación con la Secretaría de Marina, se brindó atención médica y trasporte terrestre y aéreo a las personas de la caravana y a la aspirante presidencial que sufrieron el percance. La caravana con 11 integrantes estuvo este miércoles en la Universidad Autónoma de Baja California como parte de la campaña para reunir firmas para obtener la candidatura independiente. La camioneta blanca en la que viajaban se salió de la carretera, lo que provocó que se volcara. La delegación del CIG se trasladó a un centro de atención médica con los indígenas de San Ignacio, mientras que Marichuy, quien sufrió lesiones en el cuello y brazos, fue trasladada a un hospital del IMSS para su atención, donde la reportan en condiciones estables. Su esposo, también del CNI, Carlos González, quien también viajaba en el vehículo, informó que la aspirante se lastimó la cabeza MUESTRAN APOYO El presidente Enrique Peña Nieto informó que la Marina brindó atención médica y transporte a los lesionados y mostró su apoyo hacia los integrantes de la caravana indígena que se accidentaron. "Envío mis más sinceras condolencias a la familia de quien perdió la vida en este incidente y deseo una pronta recuperación a los heridos", escribió en su cuenta de Twitter. Los aspirantes presidenciales Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y José Antonio Meade lamentaron el incidente. FOTO: CUARTOSCURO
●
VOLTERETAS. Así quedó la vagoneta en la que viajaba la precandidata y su equipo de colaboradores. ASÍ SUCEDIÓ 1
l A las 18:00 horas el Congreso Nacional Indígena reportó el incidente.
2
l Sucedió en la carretera Federal 1 entre San Ignacio y Vizcaíno, BC.
3
l Viajaban 11 integrantes del CIG, del CNI y de redes de apoyo.
4
l El concejal Francisco Grado fue reportado como grave por el CNI.
PAÍS 09
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
SESIÓN. Lorenzo Córdova, presidente del INE; René Miranda, director del Registro Federal de Electores, y el secretario ejecutivo Edmundo Molina, ayer en sesión.
PERISCOPIO
●
#OPINIÓN
CONSERVADORES DE CLÓSET Quienes apoyan la justicia por mano propia son los jóvenes de entre 25 y 34 años de edad, con máximo, primaria
#APOYOSFALSOS
INE baja sanción a los simuladores APRUEBA REDUCIR DE TRES A UN PROCESO ELECTORAL EN QUE NO PUEDAN PARTICIPAR POR NAYELI CORTÉS
185 CIUDADANOS SE REGISTRARON COMO ASPIRANTES.
100 ASPIRANTES NO ENTREGARON SUS INFORMES.
84 LES DISMINUYERON LA SANCIÓN DE PARTICIPAR.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Consejo General del INE suavizó las sanciones a los aspirantes a diputados federales independientes que simularon apoyos y no entregaron informe de ingresos y gastos. El proyecto aprobado por la Comisión de Fiscalización del Instituto proponía sancionar a estas personas con la imposibilidad de participar en este proceso electoral federal y en los dos siguientes. Sin embargo, a propuesta del consejero Enrique Andrade, los consejeros optaron por limitarlo a este proceso electoral. El beneficio aplicó a 84 aspirantes, entre ellos, a los 14 miembros de Podemos Juntos liderado por el empresario Javier González Zirión que querían competir por una curul federal por la Ciudad de México y entregaron firmas simuladas para lograrlo. “Me parece que falta hacer un estudio más minucioso de lo que sucedió con cada uno
EXIGE PVEM BAJAR SPOT DE MC DONDE APARECE MAYNEZ ● El PVEM solicitó al INE el retiro cautelar de un
spot pautado por Movimiento Ciudadano y protagonizado por su diputado federal, Jorge Álvarez Maynez, bajo el argumento de que la intención del partido es posicionarlo, indebidamente, en ese promocional, para convertirlo en candidato. Según el Verde, esta conducta viola el
LA LEY DICE: l El artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece las sanciones.
l Son aplicables a los aspirantes que violen las disposiciones en materia de fiscalización.
l El INE pretendía sancionar la no entrega del informe con tres procesos federales.
de los aspirantes”, indicó la consejera Adriana Favela. La propuesta fue avalada por prácticamente todos los consejeros, con excepción de Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova. En total, el Consejo General del INE aplicó sanciones por un millón de pesos a los aspirantes a diputados federales independientes que registraron irregularidades en sus informes de ingresos y gastos. Como ocurre en el caso de los partidos, las multas serán entregadas al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. ABREN VERIFICACIÓN El INE habilitará un mecanismo para que los ciudadanos puedan verificar, vía internet, si realmente otorgaron su firma de apoyo a algún aspirante a candidato independiente. La propuesta fue planteada por Horacio Duarte, representante de Morena y avalada por todos los consejeros. Duarte Olivares consideró que las simulaciones de apoyos hace necesario establecer una vía para que una persona pueda corroborar si sus datos personales no fueron mal utilizados.
artículo 41 constitucional, pues el político incurre en posibles actos anticipados de campaña. Como pruebas, el partido ofrece notas periodísticas para probar que el legislador es un personaje representativo para el partido. "El hoy diputado federal tiene una sobreexposición indebida de la cual puede ser beneficiado en un futuro próximo", indica la queja suscrita por Fernando Garibay, representante suplente del PVEM ante el INE. NAYELI CORTÉS
E
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
nterradas quedaron las causas progresistas que enarboló la izquierda mexicana y que, ahora, son piezas exclusivas para la corrección política, como la interrupción legal del embarazo, el matrimonio entre personas del mismo sexo con posibilidad de adoptar y la legalización de la
mariguana. Y no es sólo atribuible a políticos y gobernantes, pues ellos sólo son un reflejo de una ciudadanía liberal en lo público, pero derechizada en la intimidad. Martha Anaya, comentaba ayer en las páginas de El Heraldo de México que en el cuartel general de Mikel Arriola están muy felices con los números generados por su declaración de que está en contra de que las parejas gay adopten. Apuntaba, citando a Fernando Zárate, coordinador de la campaña del priista, que “hay 65 por ciento de la gente que no quiere ese tema (ni la mariguana, ni el matrimonio gay, ni la adopción por parte de parejas del mismo sexo” y que incluso Mikel subió 1.7 por ciento en las encuestas y al final “el tema nos traerá entre 3 y 4 puntos”. Lo que refleja que la aparente paliza que recibió en las redes el candidato y en los círculos progres es el reflejo de lo que las personas piensan EN ESAS MANOS de verdad sobre el asunto. PODRÍA QUEDAR Además, Mikel no es el único EL PAÍS TRAS que prevé someter a consulta LAS ELECCIONES esos temas: el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, considera que las bodas gay con adopción incluida no son temas “tan importantes” y, junto con la marihuana, prefiere someterlo a consulta pública. Otro ejemplo, la Tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional, elaborada por la UNAM, indica que casi la mitad de los mexicanos estamos a favor de la justicia por mano propia. A la pregunta de “Si un hombre mata a alguien y la autoridad no hace nada, ¿miembros de la comunidad tienen derecho a tomar el castigo en sus manos?”, 46.6 por ciento contestó que “sí tiene el derecho”, completamente o en parte. A la pregunta de “Si la policía sabe que un detenido violó a una mujer, pero no tiene pruebas suficientes ¿está usted de acuerdo en que sea torturado para obligarlo a confesar?”, 47 por ciento está de acuerdo completamente o en parte. Y lo más preocupante que dice la encuesta, es que quienes apoyan la justicia por mano propia son los jóvenes de entre 25 y 34 años de edad, las personas con primaria como máximo, los que ganan a lo mucho dos salarios mínimos, y “los que prefieren electoralmente a Morena”. En esas manos podría quedar México. ••• EN EL VISOR: Ganó el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, una batalla a Elba Esther Gordillo: un tribunal federal revocó la suspensión provisional contra su toma de nota. Pero faltan las batallas al interior del gremio, las más despiadadas. Ahí la maestra mueve sus piezas contra Juan Díaz, el presidente Enrique Peña y el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
10 PAÍS
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
QUIEREN RESUCITAR A ELBITA Afirman que esos dos personajes son un par de fichitas, y no precisamente políticas que le puedan servir a AMLO
LUIS SOTO
●
os analistas políticos bisoños insisten en hacerle creer a la sociedad y a la opinión pública que la ex maestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo, para quienes lo hayan olvidado, regresó… por sus fueros, y está participando en el proceso electoral apoyando directa o indirectamente a “ya sabes quién”. Si en las elecciones de 2012, cuando tenía todo el poder económico y político porque era la dueña de un millón 350 mil maestros del SNTE (y algunos miles de la CNTE) el PRI y el PAN no la quisieron de aliada, y el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, la mandó por un tubo, hoy que ya no manda ni en su casa, nadie la quiere como compañera de viaje electoral. Los observadores políticos objetivos e imparciales, señalan que algunos mequetrefes quieren construirle una pista mediática a la señora, como tantas que armaron en su época de gloria y esplendor. Pero se les olvida que en esa pista, Elba Esther Gordillo ya no tiene nada que hacer. Hoy está perdida; es tan mala su imagen, tan deteriorada su fama, y tan despreciado por la sociedad su enriquecimiento, su soberbia y su prepotencia que nada tiene que hacer en la arena política. ¿Y entonces el mensaje que según algunos analistas está enviando LA SEÑORA YA con la incursión a Morena de su NO MANDA nieto René Fujiwara y su yerno NI SEÑALES Fernando González Sánchez, DE HUMO quienes expresaron su respaldo público a López Obrador? Preguntan los despistados. ¡Cuál mensaje, cuál mensaje! Exclaman los observadores, quienes afirman que esos dos personajes son un par de fichitas, y no precisamente políticas que le puedan servir al tabasqueño. Además, la señora ya no manda ni señales de humo, agregan. ¿O sea que se le acabó la fuerza de la mano izquierda? Insisten los bisoños. De la izquierda y de la derecha, les responden los malosos. Sus ex líderes en varias secciones se amansaron después de que la mandaron a la Cárcel de Mujeres en Santa Marta Acatitla, mejor dicho, al hospital donde se la pasó la mayor parte de su confinamiento, agregan. Entonces ahora sí hay que entonarle a Elbita el requiescat in pace por su muerte política. ¡Pues ya se tardaron! Señala el respetable.
L
AGENDA PREVIA: Y ya que nos referimos a las asuntos mediáticos, todo parece indicar que Ricky Ricón pretendió montar un espectáculo político con el asunto de que era espiado por el Cisen. Ayer, el titular de Gobernación, Alfredo Navarrete Prida, dijo que el equipo de campaña de Ricardo Anaya Cortés y el gobierno de Veracruz tenían conocimiento de las actividades del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en torno al seguimiento a las actividades de los precandidatos. El secretario reiteró que por protocolo se mantiene vigilancia a los sucesos de relevancia nacional, con el propósito de informar cualquier eventualidad. Ni modo Ricky, hay que buscar mejores argumentos para evitar que te sigas desfondando, le sugieren sus adversarios. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ÚLTIMO CAMBIO. El diputado priista Otniel García anunció su adhesión a Morena, el martes.
#PELEADECURULES
Morena acapara Congreso LEGISLADORES OPOSITORES HAN DECIDIDO CAMBIAR DE BANDO EN AMBAS CÁMARAS POR FRANCISCO NIETO
3 AÑOS CUMPLIRÁ LA BANCADA DE MORENA.
4 PARTIDOS HAN CONTRIBUIDO A SU CRECIMIENTO.
8 SENADORES PERREDISTAS HAY EN EL SENADO.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Legisladores de las principales bancadas opositoras han hecho crecer en la actual legislatura a Morena, al pasar en la Cámara de Diputados de 35 a 50 integrantes, y en el Senado de la República de seis a 20. A estos dos grupos parlamentarios afines al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador se han sumado priistas, panistas, de Movimiento Ciudadano, del Verde Ecologista y, principalmente, del PRD. En 2015, Morena comenzó la LXIII legislatura de San Lázaro con 35 legisladores, pero en casi tres años se sumaron 12 perredistas, dos priistas, dos de Movimiento Ciudadano y una del Verde Ecologista. Dos legisladores, Irma Rebeca López y Jorge Tello, renunciaron a esta bancada pro AMLO, por lo que ahora hay un total de 50 legisladores morenistas en San Lázaro, disputándose la tercera fuerza legislativa con el PRD. En el Senado de la República, el PT-Morena inició la legislatura –en 2012—con seis integrantes: Manuel Bartlett,
SIGUEN A AMLO l El PRD, el partido que fundó y presidió Andrés Manuel López Obrador, es el principal bastión de Morena.
l Las dos últimas incorporaciones al proyecto de AMLO es la ex panista Gabriela Cuevas y el diputado priista Otniel García.
l En San Lázaro se comenzó a especular de una nueva desbandada de perredistas que se irían a la bancada de Morena.
David Monreal, Ana Gabriela Guevara, Layda Sansores, Marco Antonio Blásquez y Martha Palafox. En poco tiempo se fue reconstruyendo el PT, al incorporarse Manuel Merino, suplente del ex perredista Adán Augusto Hernández, pero también se salió de esa bancada la tlaxcalteca Martha Palafox, quien se fue el sol azteca. Luego, ante los conflictos internos del PRD, renunciaron a esa bancada para irse con López Obrador los senadores Miguel Barbosa, quien dejó a su suplente Marlón Berlanga, Luis Humberto Fernández, Lorena Cuéllar; Zoé Robledo, Benjamín Robles. También se sumaron a la bancada morenista Luz María Beristáin, Mario Delgado, Fidel Demédicis y Rabindranath Salazar, quién pidió licencia y ahora ocupa su lugar Miguel Lucía. Sin integrarse oficialmente a la bancada PT-Morena, pero haciendo trabajo a favor de López Obrador, destacan: el michoacano Raúl Morón, Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Fernando Mayans y la ex panista Gabriela Cuevas. Esta bancada morenista, con los legisladores sin partido duplicaron en tamaño al perredismo en el Senado, pues la bancada del sol azteca quedó reducida a sólo ocho escaños. ÚLTIMO FICHAJE El pasado martes, el diputado priista Otniel García anunció su adhesión al grupo parlamentario de Morena, quien aseguró en su primera aparición con su nueva bancada que López Obrados es el único aspirante a la Presidencia con proyecto y rumbo. Ahora, el priista podría convertirse en candidato de Morena al Senado de la República, espacio que habría buscado, sin éxito, en el PRI. La coordinadora de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle, aseguró que su partido es un instituto abierto y democrático que suma todas la voces.
PAÍS
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#PODERJUDICIALFEDERAL
Corrupción lía examen a jueces ROBARON RESPUESTAS DEL CONCURSO DE SELECCIÓN FEDERAL, ALERTÓ EL CJF POR DIANA MARTÍNEZ
2,062 ASPIRANTES A JUEZ FEDERAL EN LA LISTA.
92 ESTABAN EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anuló un concurso para designar a jueces de Distrito porque detectó el robo y venta de exámenes. En este proceso se registraron 2 mil 602 aspirantes a impartir justicia y se realizó la primera etapa sin inconveniente, pero al pasar al segundo filtro, el Instituto de la Judicatura Federal detectó que algunas hojas de exámenes fueron sustraídas y vendidas; para la segunda etapa sólo participaban 92 personas que buscaban ser impartidores de justicia. El órgano judicial informó que se inició una investigación tras encontrar estas irregularidades y el Pleno del CJF determinó anular el Vigésimo Octavo Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito. A través de un comunicado, el Consejo señaló que esta decisión se debió a que el director del Instituto de la Judicatura Federal le envió un informe sobre esta obtención ilegal de reactivos aplicados. “El Consejo de la Judicatura Federal hace público este hecho por estar comprometido con la transparencia y para dejar constancia de que no será omiso ante posibles conductas ilegales”, señaló. La anulación de dicho concurso fue una decisión tomada para que no se comprometiera
CONCURSO FEDERAL
1 l Se lanzó la convocatoría del proceso interno el 12 de octubre de 2017.
ACCIÓN ILÍCITA
Podría haber indicios de un lucro con los reactivos sustraídos ilegalmente”. CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL COMUNICADO
SE BUSCABAN CANDIDATOS CON BUENA REPUTACIÓN Y QUE NO HUBIERAN COMETIDO DELITOS
2 l Se debía seleccionar en el concurso a 50 nuevos jueces de Distrito.
3 l La calificación final para ocupar la plaza era de 85 puntos como mínimo.
la transparencia y confiabilidad en la designación de los juzgadores, informó. “Dado que lo anterior habría comprometido la transparencia y confiabilidad del mencionado concurso, el Pleno de este cuerpo colegiado inició una investigación, cuyos resultados preliminares le llevaron a tomar dicha determinación”, indicó el órgano federal. Advirtió además que llegará hasta las últimas consecuencias en la investigación ante la posibilidad de que se haya lucrado con estos exámenes. “Derivado del mencionado informe, podría haber indicios de un lucro con los reactivos sustraídos ilegalmente, por lo que el CJF actuará con toda contundencia y llegará hasta las últimas consecuencias”, señaló el órgano judicial en la comunicación. Con este concurso se cubrirían 50 plazas de jueces de Distrito y los exámenes constan de preguntas sobre disposiciones constitucionales y legales nacionales, jurisprudencia, y normas internacionales, así como sobre la función de juzgador federal. FOTO: ESPECIAL
DIACRÍTICO #OPINIÓN
SE BUSCA PRESIDENTE Sesenta días en los que Meade, López y Anaya han exhibido incongruencias que los acreditan incapaces
JORGE CAMACHO
or fin terminaron las breves, sofocantes y simuladas precampañas. Nadie creyó en su proceso pseudodemocrático, y siguieron sacando el cobre y los trapitos al sol. Nada nuevo, mismas prendas, principios y carácter político y personal de ineptitud para una primera exposición que convenza. Ni imaginarlos gobernando. Sesenta días en los que Meade, López y Anaya han exhibido serias incongruencias que los acreditan incapaces al frente de la Presidencia. De arranques estalinistas a la Manuelovich, hasta escándalos de negocios supeditados a un pasado político paeudofilantrópico CAnayista, pasando por un Meadio perdido que no haya cómo hacerle para convencer, que lo suyo, lo suyo, no es que no sea priísta, sino cumplir el mandato del equipo de campaña de que es el más preparado, y no tiene cola que le pisen. López Obrador no cambió de repente, ni es dócil, ni manso ni abierto y tolerante. La máscara que le conviene no le queda, es un verdadero autócrata. Ni siquiera quiero imaginármelo en el cargo en el 2021, si tuviera la mayoría legislativa en el país, reformando la Constitución para reelegirse. Con él no se puede disentir, es intolerante y porque insulta, le es natural la descalificación peyorativa, la NADIE CREYÓ EN acusación de que quien difiera EL PROCESO DE con él, es socio de la mafia en LOS PARTIDOS el poder, conservador o simuPOLÍTCOS lador liberal. Fuera máscaras, López tiene problemas serios de intolerancia hacia los demás, y por ende no competente para ocupar un cargo público de esta magnitud. Anaya sigue y seguirá envuelto en escándalos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Es innegable que es un político hábil e inteligente, metódico y analítico, pero no para generar sinergias virtuosas alrededor de valores, principios, objetivos y visiones democráticas nacionales o en beneficio de la sociedad, sus lentes sólo miran el suyo propio. Nadie le niega el derecho a ser empresario y el tener habilidades para los negocios, pero no se vale que sus cargos partidistas y en la administración pública hayan sido la vía para enriquecerse, o para auto postularse maquiavélicamente. Oportunistas embriagados de poder no son aptos para hacerse cargo de la Presidencia. Y el bondadoso Meade sufriendo por que no cuaja como candidato, porque no convence de que es el candidato non plus ultra, con más experiencia, conocimiento, altos cargos públicos, capacidad, estudios y doctorados. Se dice el candidato de la propuesta, y sin cola que le pisen. Por favor que alguien le diga que se puede morder la lengua. Y lo peor, sigue carente de definición de estrategia. Está difícil asumirse como candidato del PRI y de la continuidad del presidente más reprobado, y ha optado por irse por la suya, es decir venderse él mismo, sin lograr negar que es el candidato del régimen priísta y de todo lo que representa. Queda corto y no ha reflejado ser apto para el puesto.
P
DIACRÍTICO: Quedan cinco meses, en los que sólo creo que se confirmará su incompetencia. La plaza sigue vacante, seguimos buscando al que cubra el perfil del puesto; que lo sepa la ciudadanía. ●
JUSTICIA. El concurso de oposición para la designación de jueces de Distrito fue suspendido.
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE
La frase del día
Estamos en huelga de opiniones, de entrevistas, porque el INE no pone orden a los precandidatos de la mafia del poder”.
HABLEMOS DEL FUTURO
JAVIER GARCÍA BEJOS, SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN DE SEDESOL @JGARCIABEJOS
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRECANDIDATO PRESIDENCIAL
La tecnología para gobernar cerca de los ciudadanos se expuso con nuevas formas de realizar la administración pública
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Eugenio Garza Riva, encargado del despacho de la Lotería Nacional, anunció que cuatro niños con algún tipo de discapacidad y bajo la tutela del DIF Nacional se integran al equipo de Los Gritones.
LO MALO
●La amenaza de Stormy Daniels, actriz porno, de revelar su relación con Donald Trump. Dice que el acuerdo para no hablar –le pagaron 130 mil dólares- lo rompió el abogado del hoy presidente.
LO FEO
● Que en bandas de secuestradores del Edomex participa por lo menos un policía, estatal, ministerial, municipal o antisecuestro, reveló Rodrigo Archundia, coordinador del combate al secuestro de la Fiscalía mexiquense.
CANDIDATOS Y CORRUPCIÓN ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DEL ITESM Y EX CONSEJERO ELECTORAL @ARTUROSANCHEZG
Si se llega al poder de forma corrupta, no se puede esperar un gobierno con rectitud
“Como afirmó Sergio Fajardo, la mejor forma de evitar la corrupción es impidiendo que los corruptos lleguen al poder”.
“Es en las campañas donde empieza la lucha contra la corrupción”, afirmó Sergio Fajardo, candidato a la Presidencia de Colombia, durante la presentación de su libro El poder de la decencia, en el Campus Santa Fe del Tec de Monterrey. Colombia, como México, enfrenta la corrupción como un problema que ha generado el enfado creciente de los electores de ambos países y será uno de los temas centrales en las campañas de ambos países. Fajardo completó su comentario con una verdad de Perogrullo: la forma como se llega al poder es la que indica cómo se gobernará. En otras palabras, si se llega al poder de forma corrupta, no se puede esperar que gobiernen con rectitud, honestidad y sin mecanismos corruptos de negociación. El candidato colombiano hacía referencia al uso de recursos económicos para comprar votos y a las promesas que algunos candidatos ofrecen de entregar contratos a quienes apoyan las campañas. Si ése es el camino para llegar, ésa será la forma de gobernar. Es oportuno recordar lo que ocurrió con los aspirantes a una candidatura independiente a diputados con la compra de firmas o la obtención fraudulenta de apoyos ciudadanos. ¿Quién dudaría, si fuera el caso, que una vez convertidos en candidatos utilizarán mecanismos similares para triunfar? Y en el caso de que alguno llegara a la Legislatura, tendríamos que preguntarnos a
quién y por cuánto vendería su voto para apoyar o no una iniciativa. Por eso es indispensable que las autoridades muestren quién incurre en prácticas fraudulentas para ser candidato y quién no. La figura de los candidatos independientes ha quedado lastimada, incluso para quienes están actuando legalmente. En estos casos, la lucha contra la corrupción requiere de la transparencia como herramienta para que el elector sepa cómo y por quién votar. Finalmente, como afirmó Sergio Fajardo, la mejor forma de evitar la corrupción es impidiendo que los corruptos lleguen al poder. Desde ese punto de vista, la compra y/o coacción del voto no son sólo delitos que deban ser perseguidos por la Fepade. Se trata del inicio de una cadena de actos de corrupción que después se convierten en gobiernos que no reparan en realizar prácticas corruptas. Después de escuchar a Fajardo, se me ocurrió que en las campañas mexicanas se abren frentes y dejamos de lado al elector. Se investiga el posible uso de recursos públicos, o el rebase del tope de gastos y otras denuncias. Esos procedimientos tienen sus propios tiempos y las sanciones difícilmente tienen que ver con que los candidatos lleguen o no al poder. Para informar al elector y fortalecer el voto informado, sería conveniente que el INE hiciera público una semana antes de la elección, cómo ha cumplido cada candidato con su responsabilidad de informar sobre sus ingresos y egresos. Así el elector contaría con un elemento más para definir su voto y algo avanzaríamos contra la corrupción.
“Se habla de los satélites, el envejecimiento de la población y la inteligencia artificial; aquí los melancólicos por los 80 quieren dar vuelta en u.”
Durante la semana tuve el gusto de asistir, por invitación de los Emiratos Árabes Unidos, a la Cumbre Mundial de Gobierno 2018, en donde delegados de más de 140 países y organismos internacionales concurrieron para dialogar sobre temas centrales para el buen gobierno: eficiencia, transparencia, innovación, tecnología, y también, sobre el fin último de la política pública, la felicidad de la gente. El multilateralismo de nuestro mundo global quizás encuentra en estos espacios las mejores oportunidades para intercambiar conocimientos; la agenda, desde un país sorprendente, es impulsada por la visión del futuro. No hubo momento que el cambio climático no fuera tema, con las energías renovables señaladas como imperativas. Del mismo modo, la tecnología para gobernar cerca de los ciudadanos fue expuesta por nuevas formas de llevar la administración pública, donde ciudadano y gobierno quedan conectados, cercanos y capaces de interactuar. El primer ministro de Francia, Édouard Philippe proclamó la necesidad de abandonar las utopías del futuro para construir una transformación con consenso y causa, fundada en valores universales. El primer ministro de la India, Narendra Modi, compartió con optimismo la visión del porvenir, en donde la tecnología se convierte en la gran aliada contra el aislamiento y la desigualdad, donde dijo, la felicidad es la mayor forma de riqueza, por lo que los gobiernos deben alinear esfuerzos para garantizarla. En México, compartimos, estamos usando tecnología para focalizar recursos con el Sistema de Información Social Integral (SISI), proyecto respaldado por el Banco Mundial y que es uno de los grandes legados de la política social de Estado del presidente Peña Nieto. Y sí, a pesar de las tensiones de la globalización, del discurso proteccionista de algunos y las ganas bélicas de otros, los más hablan y piensan sobre el futuro, un futuro donde todo cambiará para bien. Por eso, los gobiernos debemos hacerlo con el mismo ritmo, pero más aún, con la visión que está invadiendo el espíritu de crecimiento de muchos países en donde gobernar no solamente se trata de administrar, sino también de innovar. México, no tengo duda, será una gran potencia, al transformarse y acelerar su paso al futuro. Para lograrlo, debemos dejar la frivolidad del debate estéril y repensar que sólo un país gobernado con profesionalismo, sin saltos al vacío, incluyente y con ganas de sumar y no restar, podrá llenar su potencial. En un programa de la Cumbre, leí “Ministerio 2071”; pensé que era un error de impresión, pero no. Hay países que planean y gobiernan pensando en lo que sucederá en los siguientes 50 años. Se habla de los satélites, el envejecimiento de la población y la inteligencia artificial, mientras aquí los melancólicos por los 80 quieren dar vuelta en u y echar abajo el nuevo aeropuerto, hablar de amnistías y de los de arriba y los de abajo. Por favor, es hora de empezar a hablar del futuro. México se lo merece.
PAÍS 13
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
EL ESPIONAJE Y FUTURO DEL CISEN Anaya no es una amenaza a la seguridad de México, ni AMLO, pero ambos son una amenaza para el gobierno actual ●
NOMBRAMIENTO. Ayer, el Presidente tomó protesta al nuevo titular de la dependencia.
#SEGURIDADSOCIAL
ISSSTE tiene nuevo director SE TRATA DE FLORENTINO CASTRO, QUIEN YA HA TENIDO CARGOS EN EL INSTITUTO POR IVÁN RAMÍREZ
9 MESES LE QUEDAN A LA ADMINISTRACIÓN.
2 CARGOS PREVIOS TUVO EN EL ISSSTE.
27 DE ENERO REYES ANUNCIA QUE SE VA.
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El nuevo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, rindió protesta ayer ante el presidente Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos. El Ejecutivo federal instruyó a Florentino Castro a trabajar por el fortalecimiento de la institución en beneficio de los trabajadores y derechohabientes, y reconoció la labor de José Reyes Baeza durante su gestión al frente del ISSSTE. El 27 de enero el anterior director del Instituto, José Reyes, anunció que dejaría su cargo para buscar una senaduría por el estado de Chihuahua. Más tarde, en las oficinas centrales de dicha institución, Castro López se comprometió a cerrar la administración en los mejores términos. “Haremos nuestro trabajo con un respeto estricto a la normatividad interna y a las leyes que regulan nuestro quehacer para sentirnos orgullosos de esta dependencia”, dijo. Castro López se desempeñaba hasta este miércoles como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero fue acreditado en su nuevo cargo
LOS CAMBIOS l Este relevo es el más reciente que ha hecho el presidente en su equipo de trabajo.
CIERRE
Haremos nuestro trabajo con un respeto estricto a la normatividad interna y a las leyes”. JOSÉ REYES BAEZA EX TITULAR DEL ISSSTE
l
Anteriormente hizo ajustes en las secretarías de Gobernación, Trabajo y Desarrollo Social. l Éste es el tercer cambio que hace Peña por aspiraciones electorales.
en una reunión privada con el Presidente y el secretario de Salud, José Narro Robles. El nuevo titular del ISSSTE ha ocupado cargos dentro del Instituto como director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, y director de delegaciones. En la administración pública, Florentino Castro ha tenido cargos en Sinaloa, ha sido diputado federal y a inicios de los 90 fue delegado en Iztapalapa. También tiene experiencia como docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el ITAM. DIÁLOGO SOBRE ENERGÍA También en Los Pinos, Enrique Peña y el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, se reunieron con el nuevo presidente de la compañía General Electric (GE), John Flannery, con quien dialogó sobre el desarrollo del sector energético en el país y el impulso a proveedores nacionales. El Ejecutivo reconoció a Flannery por la confianza, ya que México es el país, después de EU, donde hay más establecimientos industriales.
GERARDO RODRÍGUEZ
a clase política y la comunidad de inteligencia no se sorprendieron del escándalo mediático que armó Ricardo Anaya con justificación del “seguimiento” que le hace el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), a él y los otros candidatos presidenciales. Para mí el problema de fondo es que el Cisen ha sido utilizado como instrumento político en lugar de enfocarse con energía a prevenir las amenazas a la seguridad nacional. Ricardo Anaya no es una amenaza a la seguridad nacional de México, ni López Obrador, pero ambos son una amenaza para el gobierno actual por las declaraciones fuertes que ambos han expresado sobre la necesidad de romper con los pactos de impunidad y corrupción. El Cisen no puede desaparecer de la noche a la mañana por decreto presidencial porque tiene responsabilidades de Estado legalmente constituidas en la Ley de Seguridad Nacional, en reglamentaciones internas, tratados internacionales y convenios de colaboración con otros servicios de inteligencia extranjeros. Sin embargo, la correcta increpación de Anaya al pobre agente -porque dio pena ajena- del Cisen y del que se avergüenza la comunidad de inteligencia profesional, por el DESAPARECER burdo trabajo de “seguimiento” y amedrentamiento político, EL CISEN puede dar paso a la transformaPROVOCARÁ LO ción institucional de este imQUE EN EL 2000 portante organismo del Estado mexicano. Amenazar con desaparecer al CISEN provocará el mismo efecto del año 2000, cuando Vicente Fox instruyó la evaluación de los 100 días, su debilitamiento institucional, promueve la fuga de los espías políticos que se refugiarán en gobiernos priistas del Estado de México e Hidalgo, y engrosarán las filas de empresas que venden sus servicios de “inteligencia” y espionaje a empresarios, alcaldes y políticos de bajo nivel. Lo ideal sería replantear la creación de una Agencia Mexicana de Inteligencia con mayores niveles de independencia política de la Secretaría de Gobernación, su titular podría ser ratificado por dos terceras partes del Senado y sus facultades deberían estar exclusivamente delimitadas a las establecidas por la ley. Entiendo la frustración profesional de muchos servidores honestos que le han dedicado su vida al Estado mexicano en el CISEN. Para ellos la oportunidad de refundar la institución les generará incertidumbre laboral pero saben que ese debe ser el camino de futuro que requiere el país. No me sorprendería ver fugas de información dentro del CISEN de las operaciones políticas ilegales ordenadas por los jefes de Gobernación y de propios directivos del Centro. Ojalá y se animen a hacerlo en favor de la construcción de instituciones democráticas y profesionales.
L
AGENDA ESTRATÉGICA: Recomiendo el estudio de la empresa de análisis Etellekt sobre la violencia política en México publicado por El Heraldo de México: https://heraldodemexico.com.mx/pais/se-manchade-sangre-la-eleccion/ y http://www.etellekt.com GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 15 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El pago del impuesto predial en la Ciudad de México incluirá desde ahora un seguro de daños ante terremotos, solamente a casas–habitación. Las coberturas irán de los 350 mil y hasta 1.3 millones de pesos para reparar daños, según el valor catastral del inmueble. La póliza estará respaldada por 2 mil millones de pesos del Fondo de Atención a los Desastres Naturales (Fonaden) local, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El único requisito, dijo, es estar al corriente en el pago predial. Hasta ahora, 871 mil propietarios de casas han pagado su predial, de un total de 1.8 millones de cuentas catastrales de viviendas en la capital del país. Por ejemplo, si la vivienda tiene un costo de hasta 500 mil pesos, la póliza respaldará una cobertura de daños por 350 mil pesos, el costo más bajo. Si la casa tiene un valor catastral entre los 500 y un millón de pesos, la póliza ampara 600 mil pesos en daños. Arriba de 3 millones, el propietario podrá recibir 1.3 millones para pagar sus daños. El programa se denomina Respaldo CDMX, explicó Mancera, al asegurar que se trata de un apoyo inmediato como cualquier seguro. Las pólizas llegarán a los hogares de quienes ya pagaron su impuesto predial y están al corriente, pero además, con la opción de ampliar su cobertura.
l PUNTUAL. Los contribuyentes disciplinados tienen desde ya su póliza.
#SEGURIDADPATRIMONIAL
REQUISITOS
Predial otorga seguro de daños QUIEN ESTÉ AL CORRIENTE EN EL PAGO DE ESTE IMPUESTO, QUEDARÁ AMPARADO ANTE AFECTACIONES POR UN TERREMOTO SEGURIDAD
Damos certidumbre al actuar con transparencia, los fondos ahí están para quienes cumplan”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA / JEFE DE GOBIERNO
“Es un mecanismo que estoy seguro, a nivel mundial, también dará de qué hablar”, confió. Explicó que este mecanismo otorga recursos en relación con el valor catastral del inmueble y el tipo de daños. “Dicha protección no representará un costo adicional
871 MIL PERSONAS ESTÁN AL CORRIENTE.
para el contribuyente, pues sólo se requerirá que se esté al corriente en el pago del Impuesto Predial (anual o bimestral) al momento del siniestro y acreditar ser propietario”, precisó. Los dos mil millones de pesos, acotó, estarán depositados en un fideicomiso especial y no podrán utilizarse en ningún otro rubro que no sea para lo que fueron destinados. “Tienes dos ventajas. Primero la certidumbre y la transparencia de que ese dinero ahí está; le pertenece a la ciudad. Está colocado para un riesgo nada más, no puede ser tocado para otra cosa.
l Ciudadanos propietarios de viviendas con uso de suelo y ocupación habitacional y acreditarlo con título de propiedad. l Estar al corriente en el pago del impuesto predial.
RANGO DE VALOR Y CATASTRAL COBERTURA MONTO RESPALDO
HOGAR SEGURO l El seguro ampara solamente casashabitación.
l El contribuyente puede ampliar la cobertura del seguro.
l El total de cuentas catastrales en la CDMX es de 1.8 millones
Hasta 500 mil 350 mil 500 mil a un millón 600 mil l 2 millones 1 millón a 3 millones l 3 millones 1.3 millones en adelante l l
“¿Puede crecer? Claro, esa sería la idea: que se fuera incrementando y con eso nosotros vamos a hacer el respaldo total de tu vivienda, de tu casa”. Los 871 mil contribuyentes al corriente en su pago de predial, insistió, en automático ya cuentan con el Respaldo CDMX para rehabilitar, reconstruir y, en su caso, construir viviendas cuando se trata de pérdida total. En la Gaceta Oficial se publicará el acuerdo mediante el que se ordena la creación de dicho fideicomiso.
FOTO: CUARTOSCURO
#FUTURODEMANCERA
Espera propuesta formal del Frente COALICIÓN
Más que un escaño, lo que me interesa es propiciar un cambio de régimen político”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA / JEFE DE GOBIERNO
l Hasta el momento, la coalición Por
México al Frente (PAN, PRD, MC) no ha formalizado invitación al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para formar parte de las listas plurinominales al Senado. El mismo Mancera agradeció las menciones de los partidos sobre su nominación. Sin embargo, recordó que su interés es participar en el diseño del gobierno de coalición y cambio de régimen, de lo cual no existe un proyecto. Se le preguntó directamente acerca de las afirmaciones que apuntan a que dejará el cargo para ser candidato al Senado. “No tenemos nada concreto en este momento. O sea, decir: ‘Me salgo’ (de la
jefatura de Gobierno)… ¿A dónde? A mí me interesa que haya un proyecto. “Se habla de algo que es interesante y eso sí me parece muy importante. Si hay un proyecto nacional, si se está hablando del gobierno de coalición, pero eso sería indispensable que se planteará por el Frente”, condicionó el Ejecutivo capitalino. Dijo que escuchó la idea del dirigente nacional del PRD, Manuel Granados, sobre la necesidad de platicar primero sobre el proyecto nacional y el cambio de régimen. –¿Cuándo debería renunciar? Constitucionalmente son 90 días antes; hay que valorar cuál es el proyecto. MANUEL DURÁN
l ESTIRA. Mancera espera su momento para moverse.
CDMX 15
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MOVILIDAD
Ecobici da un giro eléctrico PRESENTAN 340 BICICLETAS ASISTIDAS QUE ALCANZAN 15 KILÓMETROS POR HORA POR MANUEL DURÁN
28 NUEVAS ESTACIONES HAY PARA LAS BICIS.
6 MIL 800 BICICLETAS SUMA EL PROGRAMA..
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El nuevo sistema público de bicicletas eléctricas, con pedaleo asistido, permitirá a los usuarios alcanzar hasta 15 kilómetros por hora. Con 340 bicicletas y 28 nuevas cicloestaciones, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el servicio, que forma parte del Programa Ecobici. La única restricción es que las bicicletas eléctricas sólo podrán ser tomadas y depositadas en las estaciones especiales, informó la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller. Además, dijo, no habrá costo adicional, por lo cual se podrá usar la misma tarjeta para bicicletas 100 por ciento mecánicas, con viajes de hasta 45 minutos. Insistió en que las cicloestaciones multimedia no son compatibles con las tradicio-
UBICA TU ESTACIÓN l La ubicación de las nuevas estaciones puede consultarse en la aplicación de Ecobici y en la página de internet ecobici. cdmx.gob.mx. l La misma tarjeta del sistema tradicional funciona para las nuevas unidades.
l No hay ningún costo adicional al que el usuario paga por las bicis mecánicas.
nales, por lo que el usuario deberá elegir la opción idónea para sus traslados. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que es el primer sistema de bicicletas eléctricas en América Latina. “No hay ningún otro, se llegó a hacer un programa piloto, me parece que fue en Chile, pero es un programa piloto muy menor a lo que hoy se está presentando, ya no como un programa de prueba”, acotó. De esta forma, Ecobici crece a 13 colonias de la delegación Miguel Hidalgo. En total, el sistema contará con 480 cicloestaciones y más de 6 mil 800 bicicletas. Las bicicletas eléctricas tienen una autonomía de 40 kilómetros y alcanzan una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora. El usuario deberá pedalear constantemente, lo que además, fomenta la actividad física. En las cicloestaciones multimedia se puede consultar el mapa de cicloestaciones eléctricas y mecánicas en tiempo real, realizar su inscripción al programa y cargar dispositivos electrónicos a través de puertos USB. En las pantallas se reproducirán obligaciones y derechos de los ciclistas usuarios del sistema, cuyo fin es fomentar la cultura vial de todos los actores de la vía. Por ejemplo, que está prohibido viajar con niños, niñas u otro pasajero en la bicicleta; circular en sentido contrario y circular por camellones, banquetas o carril de Metrobús. El primer viaje en bicicleta eléctrica se realizó a las 5:51 horas de ayer, de la cicloestación Tolsá–Balderas a la ubicada en Jalapa y Tlaxcala, con una duración de 10 minutos y un recorrido de tres kilómetros.
FOTO: LESLIE PÉREZ
PRADERAS DE PAREJAS QUE SE BESAN
● Alrededor de 700 parejas de enamoradas y enamorados acudieron ayer a la Torre Latinoamericana para casarse en el formato de kermés escolar con motivo del Día de San Valentín. Los jóvenes disfrutaron de una estupenda vista. LESLIE PÉREZ
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
SE NOS VA LA VIDA EN EL METRO Y EL PESERO El sistema de transporte público de la ciudad reclama mejoras urgentes, algunas de ellas muy simples
ESPERANZA BARAJAS
a calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México y la zona metropolitana pasa necesariamente por la revisión y mejoramiento del sistema de transporte, cuyo deterioro rebasa más de una década. Aumentó el tiempo que pasa la población en trasladarse de un punto a otro, de cuatro a seis horas diarias; literal, se nos va la vida. Las promesas de campaña siempre terminan en anhelos, pero proyectos concretos son pocos. Hace casi seis años, entre las ofertas que hizo Miguel Ángel Mancera como candidato, fue sustituir ciento por ciento los microbuses, tener 11 líneas del Metrobús y ampliar la Línea 12 del Metro; ninguna de ellas se cumplió cabalmente. Por eso en esta ocasión no tocaré las promesas que en la materia han hecho las candidatas a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales. Las críticas en materia de movilidad de Mikel Arriola ya la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, a bordo de una bicicleta, se encargó de nulificarlas. La infraestructura de la red del Metro está tan caduca y tiene tantos problemas que el director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, reconoce la crisis y argumenta una y otra vez que los recursos son insuficientes. Pareciera que sólo se adminisUSUARIOS tran los conflictos porque las soDEL METRO Y luciones siguen sin concretarse METROBÚS VIVEN para quien todos los días pasa UN VIACRUCIS por el viacrucis de trasladarse en la ciudad. Los usuarios del Metro o el Metrobús saben perfectamente del reto al destino que representa subirse o bajar de este transporte, sobre todo en horas pico, que regularmente ya es todo el día. Hay una señal que alerta sobre el cierre de puertas, que se activa en cuanto se para el tren o el camión en el andén, cuando se supone que ese chillido es para el cierre de puertas antes de arrancar Hace unos días, un diputado federal de Movimiento Ciudadano, Germán Ernesto Ralis, presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados con algo tan sencillo como este tema para exhortar a los directores del Metro y del Metrobús para que formulen acciones que permitan mejorar los tiempos de abordaje y descenso de pasajeros. Expuso que “el breve lapso que otorga esta alarma frecuentemente genera desesperación en los andenes, vagones y unidades. “Al percatarse de que las puertas del vagón o autobús cerrarán rápidamente, decenas de usuarios intentan subir a éste, mientras que otros cuantos buscan bajar del mismo entre empujones. El caos frecuentemente domina la situación”. La verdad es que si se aplicaran algunos protocolos básicos para subir y bajar del Metro o Metrobús, seguramente eso ayudaría para agilizar la movilización de cinco millones de usuarios. Se trata de medidas mínimas de civilidad que pueden hacer el cambio. Esas aglomeraciones contribuyen a los abusos, robos, violencia, un poco de orden puede contribuir, en lo que se replantea una propuesta real y viable de movilidad para esta ciudad.
L
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
DINASTÍAS Hay algunas que son vigentes, otras que permanecen en suspenso y algunas más cimentadas en el poder caciquil
WILBERT TORRE
n distintas épocas, el mundo ha sido regido política y financieramente por dinastías. Las hay antiguas, llenas de prosapia y cierta fama que no siempre es brillo, como los Kennedy o los Clinton en Estados Unidos, y otras más acordes a los tiempos actuales, no siempre acuñadas en historia y abolengo, y con frecuencia crecidas a la par del hartazgo social, la oportunidad, el aniquilamiento del enemigo y la acumulación de poder regional. En este país, las dinastías se extienden a lo largo de la geografía mexicana marcando territorio por apellidos, en algunos casos, como en Tlaxcala, donde el poder ha pasado en un siglo de unas manos a otras en unas cuantas familias representadas por los mismos apellidos, notablemente los González, el clan del ex gobernador Mariano González Zarur. Hay dinastías que han perdurado en buena parte de la historia pos revolucionaria, como los Del Mazo o los Hank en el Estado de México. El abuelo Alfredo del Mazo Vélez gobernó entre 1945 y 1951, su hijo, Alfredo del Mazo González, entre 1981 y 1986, y Alfredo del Mazo Maza, quien llegó al gobierno el verano del año pasado bajo denuncias de fraude de Estado, compra del voto y el uso LAS HAY AÑOSAS político del presupuesto y las COMO LA DE instituciones. LOS HANK EN EL La dinastía de los Hank tuvo EDOMEX sus primeros cimientos en el profesor Carlos Hank (autor de la infausta frase “un político pobre es un pobre político”) y ha continuado con sus hijos y sus nietos. Hay dinastías que han terminado en la cárcel, como a la de los Borge en Quintana Roo, estado gobernado por Miguel Borge Martín entre 1987 y 1993, y por su sobrino Roberto Borge Angulo, quien llegó al poder con sólo 32 años y ahora está preso bajo distintos cargos de corrupción. Hay dinastías fallidas, como la que intentó fundar en Campeche Carlos Sansores Pérez, y otras en gestación, en los rumbos de Morelos, donde el gobernador Graco Ramírez intenta heredar la silla a su hijastro, Rodrigo Gayosso. Hay dinastías construidas sobre poderosos cacicazgos políticos, como las que han levantado los dos políticos que más tiempo han logrado permanecer en activo: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón. Los hijos de ambos, Sylvana Beltrones y Pablo Gamboa, respectivamente, hoy representan el futuro político de ambas casas. Y desde luego hay dinastías casi monárquicas como la que construyeron los Moreno Valle en Puebla. El general Rafael Moreno Valle fue gobernador en una época en la que el Ejército tenía por cuota dos gobiernos estatales, y varias décadas después, asumió el cargo su nieto, Rafael Moreno Valle, quien ahora intenta traspasar el poder a su esposa. Están las dinastías de los Salinas y los Zedillo, en suspenso y sin continuidad política al menos como clan, y está la dinastía con destino incierto que ha levantado Andrés Manuel López Obrador, cuyo poder en Morena descansa sobre sus hijos.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
EL AÑO NUEVO CHINO SE LES VIENE ENCIMA ● A marchas forzadas, trabajadores del GCDMX continúan con los últimos detalles de las obras de mejoramiento del Barrio Chino del Centro Histórico, donde, a partir de hoy y hasta el 18 de febrero, se celebra la entrada del ciclo del Perro de Tierra. LESLIE PÉREZ
#ÍNDICEDELICTIVO
Repunta la inseguridad en enero REGISTRA UN AUMENTO DE NUEVE POR CIENTO RESPECTO AL MISMO MES DE 2017: PGJ CAUSAS Y APATÍA l La pérdida de tiempo es uno de los motivos por los que las víctimas no denuncian.
l Desconfianza en la autoridad es otra de las razones para no denunciar.
l Las delegaciones han pedido más atribuciones en materia de seguridad.
POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El repunte de inseguridad que ha permeado a la República Mexicana en los últimos meses ha repercutido en la capital del país. De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), enero de 2018 tuvo un aumento de nueve por ciento en el índice delictivo, respecto al mismo mes de 2017. Este repunte se traduce que en 23 de los últimos 25 meses ha habido un aumento en la cantidad de delitos registrados por la Fiscalía local, en comparación con el periodo similar del año previo. Solamente julio de 2016 y abril de 2017 mostraron un decrecimiento, aunque por debajo de los cuatro puntos porcentuales. El 2017 fue el peor año a nivel nacional en materia de seguridad. Desde 1997, el país no había superado la barrera
204 MIL DELITOS COMETIDOS EN 2017 EN LA CIUDAD.
229.1 MMDP COSTÓ LA INSEGURIDAD EN 2016.
1 DE CADA 2 DELITOS QUE SE COMETEN ES ROBO.
13.2 POR CIENTO DE LOS ILÍCITOS EN 2007, DE ALTO IMPACTO.
de los 1.8 millones de incidentes delictivos, mientras que la Ciudad de México, en el nuevo milenio, no había sobrepasado los 200 mil delitos. Incluso, en la edición del 24 de enero del año en curso, El Heraldo de México dio a conocer que el año pasado fue para 13 de las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México el peor año en materia de seguridad, desde que se lleva un registro de la incidencia delictiva (2011). Sólo Gustavo A.Madero, Tlalpan y Xochimilco fueron la excepción. En octubre de 2017, el titular del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, había advertido las dificultades que afrontaba la capital de la República en este ámbito. “Sí tenemos hoy un aumento de ciertos delitos, en particular tenemos el aumento en niveles que son superiores a la historia de la Ciudad de México, evidentemente hay una crisis, esa crisis es una crisis que se debe atender con toda puntualidad. "No se puede afirmar que la Ciudad de México esté en un momento de alarma, pero indudablemente la crisis se presenta en la medida en que ocupa los primeros lugares en materia de robo”, afirmó Rivas. Aunado a ello, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra negra, es decir, el nivel de delitos no denunciados o que no derivaron en averiguación previa, ronda 93.6 por ciento. Esta casa editorial solicitó una postura a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP–CDMX), a través de su área de comunicación social, sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta alguna.
CDMX 17
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BREVES
FOTO: PABLO SALAZAR
FOTO: ESPECIAL
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXPROPIAN PREDIO PARA MEMORIAL ● El GCDMX realizará un parque memorial en el predio Álvaro Obregón 286. A través de la Gaceta capitalina se publicó la declaratoria de utilidad pública, que también se podría usar un espacio con servicios gubernamentales. LIZETH GÓMEZ FOTO: ESPECIAL
AL FIN, COMIENZA RETIRO DE POSTES
Ayer comenzó el retiro de postes y cables eléctricos de la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, como parte del proceso de renovación que arrancó hace cuatro años. El retiro costará 17 millones de pesos. MANUEL DURÁN
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
PIDEN FRENAR PARQUÍMETROS ● La ALDF pidió al jefe de Gobierno suspender la colocación y operación de parquímetros en Santa María la Ribera, San Rafael, Tabacalera y Ampliación de la Colonia Juárez, hasta que no se realice una consulta ciudadana. LIZETH GÓMEZ
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y diputados ocupados en el actual proceso electoral mantienen empantanado el proceso para las designaciones del Sistema Local Anticorrupción (SLA). Ernesto Sánchez, presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), urgió al mandatario local a enviar las ternas del fiscal, del secretario técnico y las de magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. “Estamos a la espera de esas propuestas para analizarlas, decidirlas en la comisión y dictaminarlas para poder llamar al periodo extraordinario”, explicó. Detalló que a esto se suma la ausencia de legisladores que formaron parte del proceso para elegir a los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales (InfoDF) y que pidieron licencia para aspirar a un cargo, pues está pendiente que entreguen las evaluaciones de los aspirantes, aunque rechazó dar nombres concretos. Después de la publicación del SLA en la gaceta –el 1 de septiembre de 2017–, se tenían seis meses de plazo para hacer los nombramientos y ponerlo en marcha. La emergencia declarada tras el 19S difuminó los tiempos administrativos y legislativos por un acuerdo aprobado en la ALDF, que será levantado hasta que concluya la contingencia. “El jefe de Gobierno no ha terminado la contingencia del 19 de septiembre, por lo tanto, tengo un plazo abierto. Lo ideal es que saliera en un periodo ex-
●
POSTERGADO. El 19S trastocó los tiempos legislativos, acusa Jorge Sánchez (izq.).
#TRANSPARENCIA
Urgen ternas para el fiscal anticorrupción COMISIÓN PIDE A MANCERA ENVIARLA PARA ASÍ LLAMAR A PERIODO EXTRAORDINARIO
UN SISTEMA CARO Y RALENTIZADO 1 l ONG han urgido a la ALDF a nombrar al comisionado.
2 l Para el SLA la Asamblea destinó 287 mdp en el P 2018.
3 l El proceso se ha frenado por intereses políticos de diputados.
traordinario en febrero, pero lo real es que se puede ir al ordinario”, subrayó. La ley establece que el 1 de abril entraría en funciones el Instituto de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por lo que los comisionados deben ser seleccionados a más tardar el 31 de marzo. Aunque el proceso de los titulares del InfoDF es el más avanzado, Sánchez quiere que se analicen y aprueben todos los datos, a fin de no afectar el SLA.
JUVENTUD Y PELIGROS
EL HERALDO DE MÉXICO
JÓVENES, HOY EN DÍA, INTEGRAN LA POBLACIÓN DE MAYOR RIESGO. EN ECATEPEC SE AGRAVA POR LA VIOLENCIA GENERADA POR GRUPOS DEL CRIMEN. EXPERTOS APORTAN ESTUDIO-ENCUESTA PARA ENCONTRAR AYUDA.
JUEVES / 15 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIOLENCIA
AMIGOS
1,387
ALUMNOS DE LOS TRES GRADOS DE NIVEL SECUNDARIA DE ECATEPEC PARTICIPARON
Entre los muchachos ecatepenses que participaron, 33 por ciento considera a sus grupos de amistades como sus protectores.
7
PLANTELES PÚBLICOS, EL ESCENARIO
FAMILIA
El 22 por ciento de los jóvenes encuestados reconocen tener altercados con su padre. El 8 tiene un padre alcohólico.
Once por ciento de los chicos está de acuerdo y otro 9 está muy de acuerdo con el dicho prefiero vivir de prisa, aunque muera joven.
RELACIONES
Aunque 39 por ciento considera a su escuela como un refugio, otro 15 se siente poco valorado por sus profesores.
FOTO: CUARTOSCURO
#ECATEPEC
Jóvenes, sumidos en la violencia
ENCUESTA UBICA 20% DE ADOLESCENTES QUE HA PERDIDO EN CRIMEN VIOLENTO A UN AMIGO Y 11% HA USADO ARMA BLANCA
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ECATEPEC. Las principales víctimas de la violencia son los jóvenes. Los adolescentes de este municipio, desde los 13 años de edad, conviven día a día con la violencia y la ola de criminalidad, como factores de riesgo cotidianos.
47% DE MUJERES FUERON PARTE DE LA ENCUESTA.
IP paga 5% de carga a escoltas Entre cuatro y cinco por ciento del valor de la mercancía que trasladan es la inversión en seguridad privada que pagan empresarios del Estado de México, para proteger del robo sus productos en el transporte de carga.
●
Una encuesta pánel de la organización Cauce Ciudadano y la Universidad de Stanford levantada entre mil 387 alumnos de siete secundarias públicas –elegidas de manera aleatoria, reveló que 71 por ciento sabe de asaltos en su colonia; 69 por ciento ha escuchado disparos en sus calles y a 12 por ciento le han ofrecido trabajar en la delincuencia organizada.
El estudio, elaborado mediante talleres que la organización realizó personalmente en las aulas, reveló que 20 por ciento de esta población perdió a un amigo por un crimen violento y otro 58 por ciento tiene a uno o varios compañeros que les gusta agredir a otros. Para Beatriz Magaloni Kerpel, una de las académicas que participó en el estudio, los resultados demuestran que los adolescentes de la localidad se convierten en víctimas del crimen por el hecho de estar rodeados de factores de riesgo. “Las calles no existen, no existe una política social que esté enfocada a estos muchachos y a estas periferias. La ausencia del Estado, más las organizaciones criminales y la corrupción es lo que significan los resultados de la encuesta”, refirió la responsable del Programa de Pobreza y Gobernanza de la Universidad de Stanford. De la investigación en campo, Magaloni Kerpel declaró que la percepción de crimen entre jóvenes ecatepenses es similar a la que encontró en las favelas de Río de Janeiro, en Brasil. Sobre el acceso a drogas, 22 por ciento aceptó que es muy fácil hacerse de inhalantes, mientras que otro 20 reconoció que la marihuana es la sustancia ilegal más sencilla de obtener.
PÁNEL MIDE RIESGOS 1 Para 89 por ciento de encuestados la escuela es un espacio de protección, ante violencia.
CAUSAS
Ellos son víctimas, ven lo que ocurre en su país y en su vecindario cómo rondan los criminales”. BEATRIZ MAGALONI UNIVERSIDAD DE STANFORD
PARA CONOCER FACTORES DE RIESGO ENTRE ADOLESCENTES DE ECATEPEC, LA UNIVERSIDAD DE STANFORD CONCLUYÓ:
2 Una banda o pandilla es parte de la vida de 20 por ciento del universo de participantes.
3 Trece por ciento de los adolescentes dijo que la cocaína es de fácil acceso para ellos.
HAY ESPERANZA Con todo y los factores de riesgo, en su resolutivo, Cauce Ciudadano indica que los jóvenes no están condenados a ser víctimas de la violencia, sin embargo, "las conductas y acciones que adoptan frente a ella, crea un impacto real y profundo en sus vidas". Elaborado por Brenda Jarillo, Beatriz Magaloni, Zaira Razu, y Sofía Mac Gregor el informe detalla que 88 por ciento de los encuestados tiene apoyo de su madre cuando la necesita, 77 piensa lo mismo de su padre, mientras que en las aulas, 93 por ciento dijo sentirse valorado por sus profesores; y 89 eligió su escuela como espacio seguro. Cauce Ciudadano sugiere a la autoridad crear espacios para la solidaridad y generar estilos de vida saludables.
FOTO: CUARTOSCURO
Así lo reveló Raúl Chaparro Romero, de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), al señalar que el robo de mercancía en carretera afecta a las importadoras y exportadoras, que llevan unidades de vigilancia adelante y otra atrás de los tráileres. Urgió a las autoridades a coordinarse para brindar seguridad total en territorio mexiquense y evitar que el gasto en combatir la inseguridad, aumente costos del producto final. LETICIA RÍOS
847 SOCIOS DE ASECEM ENFRENTAN PROBLEMAS DE ESTE TIPO.
l VIGÍAS. Pidieron operativos y seguridad en caminos para proteger sus mercancías.
EDOMEX 19
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROMPENSUCORAZÓN
Más infartos, a los 45 años
FOTO: ESPECIAL
AL MES, DE 25 A 30 PACIENTES DE ESTE GRUPO SE ATIENDEN EN HOSPITALES DEL SECTOR SALUD
En la actualidad, los hombres de 45 años de edad son los que registran un mayor número de infartos en el Edomex, de acuerdo con el Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Mensualmente son atendidos de 25 a 30 pacientes por infarto agudo al miocardio entre los cuales cada vez son más frecuentes los casos a temprana edad, ya que anteriormente, el rango aproximado estaba entre los 55 y 60 años, informó Marco Hernández Mercado, jefe del Servicio de Cardiocirugía. Además, la mayor incidencia se registra en hombres, ya que la mujer tiene un factor protector llamado estrógeno, lo que favorece a las arterias y crea un equilibro entre colesterol malo y bueno. Hernández Mercado detalló que antes de la menopausia, la estadística es de tres hombres por una mujer con esta patología, mientras que ya en la
Es una enfermedad progresiva a consecuencia de los malos estilos de vida.
2 La mala alimentación, falta de ejercicio, estrés y tabaquismo, son causales.
3 Hay síntomas clave como dolor opresivo en el pecho que causa náusea y sudoración.
ROMPEN EN PAN TLALNE Y HAY HUMO BLANCO EN NAUCALPAN HUGO CORZO
as críticas a Andrés Manuel López Obrador, por desechar sus encuestas internas para desconocer a los candidatos naturales, no son privativas de Morena ni del tabasqueño. En el PAN, sobre todo en el de Tlalnepantla, también se cuecen habas. Tal como AMLO bateó a Ricardo Monreal, quien se supo era el favorito en las encuestas para ser el candidato a la jefatura de Gobierno en la CDMX, los panistas de Tlalne, y los principales dirigentes a nivel estatal, han desconocido un sondeo para seleccionar a su candidato a la alcaldía. Hace unos días, Alberto Díaz (cuadro de Felipe Calderón y Margarita Zavala) resultó ser el favorito para abanderar la candidatura del frente conformado por el PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, para la presidencia municipal. Sin embargo, el acuerdo no sentó bien a los grupos del exalcalde Ulises Ramírez, quien impulsa al diputado Carlos Bello, ni al del edil de Naucalpan, Édgar Olvera, cuya carta es Adrián Juárez, quien ya contendió por este municipio bajo las siglas del albiazul. Vaya, después de conocer el resultado de la encuesta, hasta la foto se habían tomado los precandidatos, en la clásica pose en la que Adrián y Carlos le alzaban la mano a Y OLVERA SE Beto Díaz; pero la instantánea PERFILA COMO no vio la luz y un nuevo acuerdo COORDINADOR se cocinó. Ahora, están tratando de EN EL CONGRESO justificar, al estilo de “ya saben quién”, cómo decir que la encuesta no mostró los resultados que sí reflejó, para tratar de transitar a otro acomodo en la correlación de fuerzas. Así que cuando a alguien en el municipio se le suelte la lengua diciendo que López Obrador no reconoce a la militancia, habrá que ver si no se está pisando la cola con su propio discurso.
L
FACTORES DE RIESGO
1
#OPINIÓN
Con similitud al líder de Morena, cúpula panista en el estado desconoció sondeo propio para designar candidato a Tlalne
POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
ATENCIÓN. Antes de la menopausia, la incidencia es de 4 hombres por cada mujer.
l
menopausia o posterior a ella el factor se vuelve uno a uno. VIDA SALUDABLE El jefe del servicio de Cardiocirugía explicó que las enfermedades del corazón son multifactoriales y se desarrollan de forma progresiva a consecuencia de la mala alimentación y la falta de ejercicio. El tabaquismo, estrés, hipertensión y diabetes, añadió, son factores de riesgo para que las cardiopatías se detonen. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades del corazón y cardiovasculares se consideran la primera causa de muerte en el mundo. En un comunicado de prensa, el ISSEMyM invitó a la población a mantener hábitos saludables.
30 MINUTOS DE EJERCICIO DIARIO, SUGIEREN.
60 AÑOS ERA LA EDAD DE RIESGO PARA EL CORAZÓN.
FOTO: CUARTOSCURO
DÍA DE CENIZA EN CATEDRAL
● Como parte del ritual de inicio de la Cuaresma, cientos de católicos mexiquenses acudieron ayer a la Catedral de Toluca a imponerse una cruz en la frente, en celebración del Miércoles de Ceniza, que son 40 días antes de la Semana Santa, cuando la Iglesia convoca a sus fieles a prepararse para la oración y el ayuno. FRIDA VALENCIA
OLVERA, AL CONGRESO Finalmente, el alcalde de Naucalpan ayer desveló el misterio de su futuro político: se anotó como precandidato de mayoría al distrito 29 local, en lo que será su quinta campaña en la calle. No va a buscar su reelección, pero dicen que la posición lo perfila como el natural coordinador de los legisladores locales en el Congreso del Edomex. El que se sacó la rifa del tigre de buscar sostener el municipio para al PAN es el actual secretario de Innovación Gubernamental en el ayuntamiento de Naucalpan, Alfredo Oropeza. Oropeza ha sido dirigente del PAN en ese municipio y secretario general del partido en el Comité Estatal. Es incondicional de Olvera, ha crecido al amparo de ese grupo político y, de esta manera, el grupo del actual alcalde podrá tener un puente entre el Congreso y el ayuntamiento. Ahora, la duda es: ¿a dónde van a mandar a José Luis Durán, el ex alcalde de Naucalpan, a quien recientemente sumaron al Olvera Team? A él le habían ofrecido ese distrito, el cual es seguro para el PAN, a cambio de contener el efecto que podría tener su hermana, Patricia Durán, quien eventualmente podría estar postulada por Morena a algún cargo de elección popular en esta localidad. Interesante. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
HERIDA ABIERTA DESDE 1993
LOS ASESINATOS DE MUJERES QUE SE HAN COMETIDO EN ESTA CIUDAD FRONTERIZA DIERON ORIGEN AL TÉRMINO FEMINICIDIO. ACTIVISTAS UBICARON EN UN MAPA LOS LUGARES DE LOS CRÍMENES.
EL HERALDO DE MÉXICO EL PASO INTERNATIONAL AIRPORT PUERTO DE ANAPRA
EL PASO
N
ES
CHIHUAHUITA 45
TA DO MÉ S U XIC NID OS O
JUEVES / 15 /02 / 2018
8
Mujeres fueron asesinadas en enero de 2018
375
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RASGOS DE VÍCTIMAS: ● Estatura promedio de 1.60m. ● Entre 16 y 19 años.
CIUDAD JUÁREZ
● Cabello lacio un poco más debajo
Remueven a mandos de la SSP y PGJE EN PLENA CRISIS DE SEGURIDAD, GOBERNADOR HACE CAMBIOS EN GABINETE; VAN 70 HOMICIDIOS
CORRESPONSAL
COLIMA. Tras el asesinato de un empresario, que se suma a la ola violenta que azota al estado, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, realizó cambios en su gabinete de seguridad, con la instrucción de “trabajar al máximo de su tiempo y capacidades por la seguridad del estado”. Informó que al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado quedó Hugo Vázquez Colorado, quien se desempeñaba como subsecretario de Prevención del Delito y sustituirá a Francisco Javier Castaño. En la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), designó como subprocurador y encargado de despacho a Gabriel Verduzco Rodríguez, en sustitución de José Guadalupe Franco Escobar; el nuevo titular debe ser nombrado por el Congreso local. Desde 2016, Colima se encuentra en primer lugar nacional con más homicidios dolosos por tasa y registra una tendencia al alza; hasta enero, se habían reportado 70 homicidios.
SOCORRO
INTERMEX
2
Detalle
Chihuahua
POR MARTHA DE LA TORRE CURIEL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
S DO NI SU DO CO I TA ES MÉX
#VIOLENCIAENCOLIMA
de los hombros. ● De nivel socioeconómico bajo. ● La mayoría desapareció en el centro. ● Iban a la escuela o a buscar trabajo. ● Usuarias del transporte público. ● Varias fueron vistas por última vez al subir a la línea 3B del transporte público.
EN MANOS DEL CRIMEN
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
#FRONTERANORTE
1 Desde 2016, Colima ocupa el primer lugar en homicidios por cada 100 mil habitantes.
2 El año más violento ha sido 2017, con 93 crímenes por cada 100 mil habitantes.
3 Tecomán se encuentra entre los 20 municipios más violentos del país.
EN 25 AÑOS VAN MIL 779 FEMINICIDIOS
EN CIUDAD JUÁREZ, SE REGISTRA UN PELIGROSO REPUNTE DE ASESINATOS COMETIDOS CONTRA LAS MUJERES POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
FOTO: ESPECIAL
l CRISIS. La inseguridad ha colocado a Colima en niveles altos en delitos como el homicidio.
CIUDAD JUÁREZ. Daisy Jazmín García Hernández era una adolescente de 15 años de edad de Ciudad Juárez, una urbe conocida a nivel mundial por la violencia contra sus mujeres. Ella fue asesinada el 23 de enero, justo el día que se cumplían 25 años del comienzo del feminicidio. Entre la impunidad, el machismo, la violencia endémica y los avances a medias, ni las autoridades, ni la Iglesia, ni las escuelas, ni la propia comuni-
6 DE CADA 10 JUARENSES HAN SIDO VIOLENTADAS.
dad han cumplido con su deber hacia las mujeres de Juárez, una ciudad mal planeada e insegura, señalan activistas locales. El primer caso de feminicidio documentado fue el de Alma Chavira Farel, de 13 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado el 23 de enero de 1993, después de ser atacada sexualmente y estrangulada. Con ella comenzó el horror llamado feminicidio. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Género, el cuerpo de la quinceañera tenía golpes en la parte baja de la espalda y murió por asfixia.
ALISTAN CUIDADO ESPECIAL ●
OBRA
EL CORREDOR SEGURO CONTARÁ CON SIETE CASETAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA CENTRO.
●
RED
TENDRÁ 15 BOTONES DE PÁNICO QUE TENDRÁN WIFI, CONECTIVIDAD Y CÁMARAS.
●
UBICACIÓN
SERÁN PUNTOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS A PARTIR DE UNA ENCUESTA DE SEGURIDAD.
CICLOS DE VIOLENCIA
GOBERNADORES DE CHIHUAHUA
Francisco Barrio Patricio Martínez José Reyes Baeza César Duarte Javier Corral ALCALDES DE CIUDAD JUÁREZ
2
Mujeres asesinadas en lo que va de febrero de 2018
Carlos Ponce
1992
ESTADOS 21
1998 2004 2010 2016 2020
1991 1992
Francisco Villarreal 1995
Ramón Galindo
DEMANDA
La Iglesia ha guardado mucho silencio ante situaciones como el feminicidio. Necesita ser más crítica”.
FOTO: ESPECIAL
EN UN ANÁLISIS, MARISELA ORTIZ, DE NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA, ENUMERA LAS ETAPAS QUE HA REGISTRADO EL FEMINICIDIO 1993-1998
ITZEL GONZÁLEZ RED MUJERES DE CD. JUÁREZ
1997
Enrique Flores 1998
Gustavo Elizondo 2001
José Reyes 2002
Jesús Alfredo Delgado 2004
Héctor Murguía 2007
José Reyes 2010
Héctor Murguía 2013
Enrique Serrano SAN ELIZARIO
2015
Javier González 2016
Armando Cabada 2017
Alejandro Loaeza 2018
Armando Cabada
Actual
FOTOS: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO Y CUARTOSCURO
RECLAMO. Familiares de las víctimas demandan acciones contundentes de las autoridades. l
Como probable responsable fue detenido su tío Silverio G. H., de 28 años, que argumentó que él la halló ya muerta y sólo tiró su cuerpo sin sentir “nada”. Pero ni Alma fue la primera, ni Daisy es la última asesinada. En total, ocho mujeres corrieron esa suerte en enero y dos más en lo que va de febrero. De acuerdo con cifras del Inegi, la Fiscalía General de Chihuahua y bases de datos propios, en los últimos 25 años suman mil 779 mujeres víctimas de homicidio dolosos en Ciudad Juárez y el Valle de Juárez. Ivonne Ramírez Ramírez, activista juarense, creó la cartografía digital www.ellastienennombre.org, un mapa en el que se muestra donde fueron asesinadas o halladas las víctimas de feminicidio desde 1993. Para Itzel González, coordinadora del Programa de Moni-
96 VÍCTIMAS REGISTRADAS DURANTE 2017.
57 MUJERES FUERON ASESINADAS EN 2016.
toreo e Investigación de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, la violencia no se puede atribuir sólo a la falta de acciones y recursos de las autoridades, sino a la falta de estrategias de toda una comunidad. LAS CINCO ETAPAS Marisela Ortiz, fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, explica en su análisis “Los ciclos de la violencia feminicida en Ciudad Juárez”, las etapas del fenómeno. De 1993 a 1998, comenzaron a descubrirse los primeros cuerpos mutilados y violados sexualmente, a las orillas de la ciudad. Los padres se agruparon bajo el nombre de Voces sin Eco. De 1998 y 2004 las principales víctimas eran empleadas de la industria maquiladora, que salían muy temprano o regresaban muy tarde a sus casas. En esa etapa se acuñó el término feminicidio, el cual se le reconoce a la académica Marcela Lagarde. La ciudad comenzó a ser conocida por las muertas de Juárez. En el tercer periodo, de 2004 a 2010, se formó la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez. En 2008 comenzó la etapa de mujeres desaparecidas. Fue entonces que la CIDH condenó al Estado al reconocimiento del fenómeno y a la reparación por el caso del campo algodonero. Para la cuarta etapa, de 2010 a 2016, la atención se desvió a la guerra entre los cárteles, pero los feminicidios continuaron. En 2012 en el arroyo El Navajo, en el Valle de Juárez, donde suman al menos 28 mujeres identificadas; por 11 de ellas, cinco hombres fueron sentenciados a 697 años de cárcel. La última etapa comenzó en 2017, en una ciudad en la que, de acuerdo con la investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Julia Monárrez Fragoso, han influido aspectos como la mala planeación urbana, la cual se ha expandido sin justificación, privando a sus habitantes más alejados de la seguridad. Tras 96 víctimas en 2017 y 10 más en 2018, Juárez suma 106 asesinadas en esta última etapa, en la que se construye un Centro de Atención Integral para las Mujeres, y el gobierno municipal, mediante el Instituto Municipal de las Mujeres, y trabaja en un corredor seguro.
EL HORROR
l Comienzan a aparecer los cuerpos
de mujeres. En 1995 y 1996 hallan un total de 16 cuerpos de víctimas en Lote Bravo y Lomas de Poleo. 1998-2004
LA TURBULENCIA DEL CRIMEN l En 2001 fueron localizados los cuerpos de ocho mujeres en el campo algodonero y seis más, entre 2002 y 2003, en el cerro de Cristo Negro. 2004-2010
Avanzan obras por el 19S l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, supervisó la reconstrucción de viviendas, escuelas, monumentos históricos, iglesias y carreteras que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre en la zona norte de Guerrero, los cuales llevan 80 por ciento de avances. El secretario de Protección Civil del Estado, Marco Mayares, indicó que el pago de Seguro de Desastres, el cual tiene un costo de 114 millones de pesos, está en un proceso de evaluación por parte de la aseguradora para cumplir con 50 por ciento de las aportaciones del estado. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
LA CONDENA INTERNACIONAL l La CIDH condenó al Estado mexicano en 2008 al reconocimiento del fenómeno y reparación del daño por el campo algodonero. 2010-2016
Vinculan a proceso a policías NARCO DESVÍA LA ATENCIÓN l La guerra entre cárteles no frena los crímenes. En 2012 surge el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Especializada. 2017
LA HISTORIA CONTINÚA
l Persisten impunidad, insuficientes
figuras de protección y falta de justicia. En 2017 hubo 96 víctimas y 10 más en lo que va del año.
l Un juez vinculó a proceso a 19 ex policías y ex altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, por el presunto delito de desaparición forzada en agravio de 15 personas, entre ellas dos mujeres y dos menores de edad. A las 5:38 horas de ayer terminó la audiencia en su fase de vinculación, en la que se concedió un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. En el desahogo de elementos, se informó que las víctimas eran presuntamente interrogadas bajo tortura y los policías habrían abusado sexualmente de ellas. PATRICIA RODRÍGUEZ
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 15 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#GRUPODELIMA
“Trump ordenó echar a Maduro” BOLIVIA ACUSÓ A EU DE ORDENAR AL GRUPO DE LIMA CANCELAR LA INVITACIÓN AL PRESIDENTE CHAVISTA A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
22
DE ABRIL SE CELEBRARÁN LAS PRESIDENCIALES EN VENEZUELA.
13
DE ABRIL INICIA LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN LIMA, PERÚ.
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El presidente boliviano, Evo Morales, acusó ayer a su par estadounidense, Donald Trump, de ordenar la cancelación de la invitación al mandatario venezolano Nicolás Maduro a participar en la Cumbre de las Américas en Lima. "Por orden de Trump, el Grupo de Lima, con 12 de 35 países que forman la Cumbre de las Américas, viola principio de no intervención y atenta contra Venezuela al cancelar invitación al hermano presidente Maduro", escribió Morales en Twitter. Tras una reunión de cancilleres del Grupo de Lima el martes, Perú pidió a Maduro que desista de concurrir a la Cumbre de las Américas en Lima en abril, pues su presencia "no será bienvenida en dicho encuentro". El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, había dicho la semana pasada que Maduro podía asistir a la cumbre, luego de que el canciller venezolano, Jorge Arreaza, confirmara su presencia. Por su parte, los países del Grupo de Lima le solicitaron al
●
PÁNICO. Los estudiantes fueron desalojados ayer de la secundaria, después del tiroteo en Florida.
#MATANZAENFLORIDA
San Valentín, día de horror REUTERS, AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
gobierno venezolano "que reconsidere la convocatoria de las elecciones presidenciales (adelantadas) y presente un nuevo calendario electoral". El gobierno canadiense respaldó la decisión de Perú de no invitar a Maduro, a la VIII Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima los días 13 y 14 de abril. El dirigente chavista Diosdado Cabello criticó al Grupo de Lima por no reconocer a la oficialista Asamblea Constituyente que en enero pasado ordenó el adelanto de las presidenciales. La oposición peruana cuestionó que el Ministerio de Exteriores haya reconsiderado la invitación a Maduro, quien aseguró que "llueva, truene o relampaguee habrá elecciones el 22 de abril" y ordenó reabrir el consulado de Mami. FOTO: REUTERS
NICOLÁS MADURO. Buscará el 22 de abril ser reelegido como presidente de Venezuela. ●
ARKLAND. Un hombre abrió fuego ayer con una rifle semiautómático AR-15 en una escuela secundaria de Florida y mató al menos a 17 personas e hirió a otras 14, mientras cientos de estudiantes huían despavoridos, para luego ser detenido por la policía, dijeron autoridades. "Tenemos 17 víctimas confirmadas; 12 de ellas estaban dentro del edificio, 2 víctimas estaban justo fuera y otra en una calle adyacente. 2 personas perdieron la vida ya en el hospital", dijo el jefe policial, Scott Israel. El ataque en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, al norte de Miami, ocurrió poco antes de que terminara la jornada diaria. Nikolas Cruz, de 19 años, ex estudiante de esa escuela, quien fue expulsado por problemas de conducta, es sospechoso del ataque y fue detenido 45 minutos después de la agresión, dijo un portavoz del alguacil del condado de Broward. "El tirador está ahora bajo custodia", apuntó la Policía y aclaró que el agresor no puso resistencia al ser capturado. "Hay numerosas muertes. Es una situación horrible", dijo el superintendente de escuelas del condado de Broward, Robert Runcie. El distrito escolar no había advertido sobre un posible
EL EX ESTUDIANTE NIKOLAS CRUZ FUE ARRESTADO COMO POSIBLE AGRESOR; HAY AL MENOS 17 MUERTOS COLEGIOS, BAJO FUEGO
EN LOS PRIMEROS 45 DÍAS DE 2018 SE HA REGISTRADO UNA OLA DE TIROTEOS EN DIFERENTES ESCUELAS DE EU
18 balaceras en escuelas de EU se han registrado en 2018
Escuelas atacadas
291 tiroteos se han contabilizado en escuelas desde 2013
El de ayer es el primero en Florida de este año.
Fuente: Everytown
TESTIMONIO Hubo problemas con él el año pasado porque amenazó a estudiantes y se le pidió irse". JIM GARD
PROFESOR DE MATEMÁTICAS
atacante y no había evidencia de más de un hombre armado. La ciudad de Parkland –con 29 mil 242 residentes– fue declarada la más segura de Florida, en 2017 por el grupo National Council for Home Safety and Security, sólo reportó 7 crímenes violentos y 186 delitos de propiedad.
FOTO: AP
ORBE 23
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESCÁNDALO
AUXILIO. Los equipos de rescate redoblaron esfuerzos para asistir a las víctimas del ataque.
●
FOTO: ESPECIAL
Abogado cubrió el pago de soborno EL DEFENSOR DE TRUMP NO ACLARÓ POR QUÉ REALIZÓ EL PAGO DE SU BOLSILLO
PROBLEMAS DE CONDUCTA. Nikolas Cruz, de 19 años, ex estudiante de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, fue expulsado por amenazar a compañeros y maestros. ●
MATANZAS EN ESCUELAS
MASACRE DE COLUMBINE l 20/04/ 1999: Eric Harrys y Dylan Klebold mataron a 12 alumnos y un profesor, en una secundaria. EN VIRGINIA TECH l 16/04/ 2007: el estudiante sudcoreano, Seung-Hui, mató a 27 compañeros y cinco maestros. MATANZA EN ILLINOIS l 14/02/2008: El ex estudiante Steven Philip Kazmierczak mató a cinco estudiantes y un profesor. SANDY HOOK l 14/12/2012: Peter Lanza asesinó a su madre, después a 20 niños, y cuatro maestras, en una primaria. ATAQUE A KENTUCKY l 24/01/2017: Dos personas murieron y 17 fueron heridas en una escuela secundaria de Kentucky.
De la población de Broward: 4.8% son cubanos, 4.3% puertorriqueños y 3.8% colombianos. McKenzie Hartley, quien se identificó como hermana de una estudiante de la escuela, describió la escena en un mensaje de texto: "Ella lo escuchó disparar a través de las ventanas de las aulas y dos estudiantes fueron impactados". "Mi hija, en este momento, todavía está atrapada en un armario. Teme hablar", dijo a CBS News un hombre que se identificó como César Figueroa. Imágenes de la televisión en vivo mostraron a decenas de estudiantes corriendo y alejándose de la escuela, abriéndose camino entre los oficiales que portaban armas pesadas y un gran número de vehículos de emergencia, incluyendo carros de policía, ambulancias y camiones de bomberos. El ataque evocó el 14 de febrero 1929, cuando se perpetró una de las matanzas más famosas de Estados Unidos, detrás de él estaba Al Capone, el famoso gángster que buscaba hacerse del control de Chicago. CONDOLENCIAS El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que ha estado en contacto constante con las autoridades locales sobre el incidente. El tiroteo es el más reciente de una serie de ataques mortales en escuelas de EU. Un atacante de 15 años mató en enero a dos estudiantes en una escuela secundaria de Benton, Kentucky. "Mis oraciones y mis condolencias a las familias de las víctimas del terrible tiroteo en Florida", dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Twitter. "Ningún niño, maestro u otra persona debería sentirse inseguro en una escuela estadounidense". Por su parte, la alcaldesa de la localidad de Parkland, Christine Hunschofsky, dijo a CNN que "es una situación trágica para todos los involucrados".
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL "LOCALISMO" MEXICANO... CONTRA MÉXICO Habría que preguntar si México puede darse el lujo de ignorar, perder o privarse de posiciones internacionales
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El abogado personal del presidente de EU, Donald Trump, reveló haber pagado 130 mil dólares de su bolsillo a una actriz pornográfica que afirma haber tenido una relación sexual con el magnate inmobiliario en 2006. En una declaración publicada en The New York Times, el abogado Michael Cohen rechazó decir por qué desembolsó esa suma a la actriz Stormy Daniels poco antes de las elecciones presidenciales de 2016. Cohen insistió en que hizo el pago por cuenta propia y que "ni la Organización Trump, ni la campaña de Trump participaron en la transacción", y dijo que no fue reembolsado. El pago a la actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, de 38 años, "no fue una contribución a la campaña o un gasto de campaña por parte de nadie", dijo el abogado en su declaración. Trump rechazó comentar sobre el tema. La Casa Blanca ha esquivado preguntas sobre si la relación existió y el vicepresidente Mike Pence tildó esas sugerencias como la "última acusación sin fundamentos contra el Presidente". Las declaraciones del abogado podrían reactivar las especulaciones sobre la relación de Trump con su esposa Melania. FOTO: AP
● STORMY DANIELS. Asistió a la entrega 49 de los Premios Grammy, en 2007.
n refrán afirma que "toda la política es local". Y es claro que un político siempre atento a su siguiente puesto tiene o debe tener el oído "pegado al suelo". Pero también que en un mundo tan globalizado como el actual, donde lo que pasa en la política doméstica de una nación tiene impacto en otras y donde –como en política básica–, contactos y alianzas con y en otros países nunca están de más. Sin embargo, para ser un país con una economía tan globalizada y tantos intereses internacionales como México, podría parecer sorprendente que el aparato político mantenga una actitud tan localista que hace recordar aquel refrán que "fuera de México todo es Cuautitlán". Se puede atribuir a ceguera, a posiciones políticas, a ese sentimiento de autosuficiencia que hace de nuestros políticos, presidentes y candidatos presidenciales incluidos, tan pequeños cuando salen del país. Incluso a venganzas político-personales. El hecho real es que no es raro que al final, las embajadas en el exterior sean usadas como premio o como exilio y que raramente haya interés, sino PODRÍA de forma excepcional, en SORPRENDER QUE EL ocupar posiciones en orAPARATO POLÍTICO ganismos internacionales. MANTENGA UNA Esos puestos pueden ACTITUD TAN parecer poco interesantes, LOCALISTA incluso poco atractivos para políticos en activo, aunque a veces resulten una gran solución para otros en lo personal y hasta un recurso importante para países que tienen propuestas de largo plazo. Para el caso es lo mismo. Habría que preguntar si México puede darse el lujo de ignorar, perder o privarse de posiciones internacionales cuando más necesita de cámaras de resonancia. Son pocos, muy pocos, los organismos internacionales encabezados por mexicanos: Ángel Gurría en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Agustín Carstens en la Gerencia General del Banco de Pagos Internacionales (BIS); puestos menores en el Banco Mundial, el FMI y el Foro Internacional de Energía. Figuran especialmente dos mujeres: Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y la senadora Gabriela Cuevas, ahora independiente y por largo tiempo militante del PAN, electa en octubre pasado para presidir la Unión Parlamentaria Mundial, por un periodo de tres años. Lo malo es que Bárcena fue electa en 2008 para un periodo de diez años que concluye este año. Pero Cuevas, electa para presidir por 3 años una organización fundada en junio de 1889 y que actualmente reúne a los parlamentos de 178 países, termina su labor legislativa este año. Y de acuerdo con las reglas de la organización, debe ser retirada o sustituida por otro miembro del Comité Ejecutivo, a menos que continúe en la legislatura. Existe por supuesto la limitante de que en México no hay reelección. Así que a menos que Cuevas llegue a la Cámara de Diputados, tendrá que decir adiós al puesto, y quién sabe cuándo habrá otro miembro de la legislatura mexicana en posibilidad de llegar ahí.
U
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MÉDICOS SIN FRONTERAS
#COLOMBIA
COSTO DE LA AYUDA
ELN comete 16 ataques
● La mayor parte de los fondos de Médicos Sin Fronteras son privados. ● En 2016 los ingresos de MSF fueron de 35 millones 53 mil 270 pesos, (1.516.300 euros).
MUEREN UNIFORMADOS Y GUERRILLEROS DURANTE TRES DÍAS DE ENFRENTAMIENTOS AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional realizó 16 ataques, en los que murieron uniformados y guerrilleros, durante los tres días que bloqueó vías en todo el país en rechazo a la negativa del gobierno a reanudar los diálogos de paz. Según el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos se registraron “16 acciones violentas así como tres combates con la fuerza pública. En estas acciones cuatro guerrilleros, un policía y un integrante del Ejército resultaron muertos. Se incineraron cuatro vehículos”. El informe agregó que no hubo víctimas civiles ni heridos. EL ELN inició los ataques el sábado, destruyendo con explosivos un puente vehicular en una zona del departamento del Cesar, en el noreste del país. El puente ya fue reacondicionado. En otras partes del país quemó y destruyó varios camiones y vehículos particulares causando pérdidas materiales. Delegados del ELN y del gobierno iniciaron hace más de un año negociaciones de paz en Quito, Ecuador. Pero el 10 de enero se suspendieron los encuentros luego de que la guerrilla realizara una serie de ataques contra la infraestructura petrolera y mantuviera enfrentamientos con la Policía y el Ejército. El presidente Juan Manuel Santos ha dicho que no cederá a las amenazas del ELN.
NO SE CONCRETA LA PAZ
● El ELN tiene cerca de 1,500 miembros, y fue fundado en la década de 1960. ● Interpol ya emitió circulares rojas internacionales contra los miembros del ELN. ● El fiscal General Néstor Martínez, dijo que los jefes guerrilleros estarían en Venezuela.
3 COMBATES OCURRIERON CONTRA LA FUERZA PÚBLICA.
● Cada año Oxfam tiene ingresos por 10 mil ocho millones de pesos. ●
ATENCIÓN. Personal de Médicos Sin Frontera, examina a un niño de un año en Minova, Congo.
#MÉDICOSSINFRONTERAS
ONG admite acoso sexual RECIBIÓ 146 QUEJAS EN 2107 DE 40 MIL EMPLEADOS, 24 DE ELLAS FUERON CONFIRMADAS EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) comunicó ayer que registró en el seno de su organización 24 casos de acoso o abusos sexuales a lo largo de 2017, que se saldaron con el despido de 19 personas. Fundada en París en 1971, la ONG explicó en un comunicado que de las 146 quejas que recibió entre sus 40 mil empleados en todo el mundo, 24 de ellas se trataban de casos de acoso o de abusos sexuales. Esta revelación de MSF se une a la de la británica Oxfam,
Normalmente no hay mecanismos de protección para las víctimas". MÉDICOS SIN FRONTERAS
en la que ex directivos y brigadistas de la ONG encubrieron en 2010 orgías y pagaron a prostitutas en Haití, después de que ese país fuera golpeado por un terremoto. El organismo no detalló dónde trabajan estos empleados acusados de abusos o acoso sexual. "Uno de los principales desafíos para Médicos Sin Fronteras es eliminar los obstáculos que encuentran las personas susceptibles de denunciar los abusos. Debemos esforzarnos aún más para sensibilizar sobre cómo funcionan los mecanismos de denuncia", expuso la organización. Consideró que el bajo porcentaje de denuncias se debe al estigma que persigue a la persona que la presenta y a que en zonas de conflicto, como las
Estudiarán la gestión ● Algunos de los socios corporativos de la ONG británica Oxfam, como Visa, Marks & Spencer o el aeropuerto de Heathrow, indicaron ayer que "estudiarán con detenimiento" cómo gestiona la organización el escándalo sexual en el que se vio implicada en Haití para así tomar medidas. El gobierno de este país podría revocar el derecho de operación de la organización de caridad británica Oxfam en la isla caribeña, dijo una autoridad de alto rango. EFE
que trabaja MSF, esta situación se recrudece. "Normalmente no hay mecanismos de protección para las víctimas, el nivel de violencia generalizado es elevado, así como el de impunidad. Las poblaciones son además muy dependientes de la ayuda exterior que brindan organismos internacionales como las ONG", indicó. En tanto, la secretaria de Estado de Desarrollo Internacional británica, Penny Mordaunt, escribió a todas las ONG para pedirles reforzar sus procedimientos de control.
FOTO: EFE
FOTO: EFE
#GUATEMALA
FISCAL ASEGURA QUE CICIG ES "ÚTIL" ● La fiscal General Thelma
MUERTE. EL Ejército de Colombia traslada el cuerpo sin vida de un integrante del ELN.
●
Aldana aseguró ayer que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) ha sido un mecanismo "útil" para el sistema de justicia del país. Habló sobre el caso de
corrupción "Transurbano" desarticulado ayer y que dejó en prisión provisional al ex presidente Álvaro Colom (2008-2012), entre otros. Resaltó que el trabajo que realizan lo hacen con "transparencia y objetividad. EFE
PANORAMA EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 15/02/2018
MARCAN TENDENCIA
THERESE GOTLIB, HIJA DE ADELA MICHA, JUNTO CON CUATRO INFLUENCERS, MODELA PARA PRESENTAR LA PLATAFORMA ONLINE TRADE THE DRESS
II
H PANORAMA
LA ALFOMBRA ROJA
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2,500 OBRAS FUERON EXPUESTAS EN LA EDICIÓN 15 DE ZONA MACO.
LAS CREACIONES 62 mil VISITANTES SE REGISTRARON DURANTE LOS CINCO DÍAS QUE DURÓ LA EXPOSICIÓN.
Obras que fueron expuestas durante los cinco días, la primera de la izquierda fue creación del artista Héctor Falcón, titulada Booth C202, mientras que la de la derecha es obra del artista italiano Andrea Galvani, nombrada Study on Amplituhedron.
DIRECTORA ● Zélika García, la mujer detrás de Zona Maco.
15 AÑOS ARTE DE
ZONA MACO REÚNE A PERSONALIDADES DEL MUNDO ARTÍSTICO, EMPRESARIAL Y SOCIAL
RUMBO A LA DIVERSIÓN ● Diana Morales y Miguel Verduzco.
POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA
ACUDIERON A LA MUESTRA ● Sofía y Mary Carmen Ramos.
MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LUIS OLIVARES
S
UN BUEN LOOK ● Stephanie Salas.
ADMIRARON EL ARTE Soumaya Slim y Patricia Ortiz Monasterio.
●
e llevó a cabo la edición número 15 de Zona Maco y alrededor de 62 mil visitantes se congregaron en el Centro Citibanamex para ser parte de la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica, del 7 al 11 de febrero. La feria es la principal plataforma de arte y diseño, y en esta edición contó con 170 galerías con expositores nacionales e internacionales de 27 países de América, Europa y Asia. Zona Maco es dirigida por Zélika García, quien expresó que está en su mejor momento, mostrando un crecimiento y alcanzando la madurez gracias a su desarrollo y a cumplir las diversas expectativas de los usuarios. Durante esta edición se mostraron stands dedicados a la acción comunitaria, con artesanos de Oaxaca, quienes realizaron sus creaciones. También Los Ángeles en México, creada por actrices que apoyan a comunidades afectadas por los sismos de septiembre.
H PANORAMA
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
OBRAS LLENAS DE COLOR Paul Kremer, diseñador gráfico y artista estadounidense de 47 años, que desarrolla su obra dentro de los campos del minimalismo, el expresionismo abstracto y más concretamente el color field. Para su ejecución hace uso de técnicas como el acrílico y del empleo de cuatro colores: blanco, negro, rojo y azul, para cada una de sus obras.
CONTINENTES l Expositores de América, Europa y Asia estuvieron presentes.
DAMAS EN TENDENCIA Gina Diez Barroso, Norma Arredondo y Lourdes de Vargas. ●
ENTRE AMIGOS ● Pepe Bastón y José Kuri.
EN FAMILIA ● Regina y Fernanda Castro al lado de su papá, Alberto El Güero Castro.
EN PAREJA ● Rossana y Jorge Vergara.
GOZARON UN BUEN MOMENTO ● Sergio Berger y Diego Haas.
DISFRUTARON ZONA MACO ● Mauricio Barcarcel, Jorge Nikaido, Alma Luna y Rafael Micha.
IV H PANORAMA
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRADETHEDRESS
EL CLÓSET DE LAS
INFLUENCERS PAULINA GÁNDARA REÚNE A THERESE GOTLIB, REGINA BAUTISTA, LUISA FERNANDA ISLAS, YAEL SANDLER Y BRENDA JAET EN UN SHOOTING PARA PRESENTAR SU PLATAFORMA DIGITAL POR CARLOS CELIS FOTOS: SERGIO RAMÍREZ MAQUILLAJE: DANY MARTÍNEZ Y WENDY ARBALLO LOCACIÓN: SUITE DIEGO RIVERA DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL POLANCO
E Estoy feliz de participar en este shooting porque además de darle un giro a tu guadarropa ayuda al cuidado del medio ambiente”. THERESE GOTLIB
ste proyecto tuvo sus inicios cuando Paulina Gándara, creadora de Trade the Dress, decidió vender su vestido de novia, tiempo después de casarse. Se dio cuenta de que en México no existía un servicio de este tipo, que se dedicara exclusivamente a la venta en línea. Así fue como nació tradethedress.com, la plataforma que se encarga de conectar a todas las niñas que quieren darle una segunda vida a esos vestidos que siguen en perfectas condiciones pero que ellas han dejado de usar. “Se me ocurrió meter también los vestidos que te pones para cualquier evento. Porque todas las mujeres tenemos varios que solamente usamos una o dos veces. Los tenemos en el clóset, cuando podríamos moverlos o revenderlos, y con ese dinero comprarnos cosas nuevas”, explica Paulina. Por su experiencia de 10 años en el medio de la publicidad, sabía que tenía que hacer una intensa investigación de este mercado para dar el siguiente paso. “Tengo buena idea de cómo mover una marca. Entre mis socios están un administrador de empresas, un ingeniero y un economista, y es una empresa familiar. Así empezamos a agarrar lo mejor de la ex-
CON ESTILO. ● Therese participó en la sesión de fotos en el hotel Presidente Intercontinental.
H PANORAMA
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Me encanta Trade the Dress porque amo poder darle una segunda vida a mi vestido y hacer feliz a alguien más.
V
PAULINA GÁNDARA ● Socia y fundadora de Trade the Dress.
LUISA FERNANDA ISLAS
A quien sigues en Instagram es, literal, a quien sigues en sus tendencias, lo que compran y lo que hacen. Entonces, la voz de todas ellas es la que más nos funciona”. PAULINA GÁNDARA
periencia de cada socio”. Cuenta que desde el principio han recibido muy buenos comentarios de las usuarias de esta página: “Llevamos tres meses arriba y vamos muy bien. Estamos en la etapa de lanzamiento todavía. Queremos posicionar la marca, seguir logrando que las compradoras tengan confianza en nosotros y en que somos una plataforma seria”. Como parte de su estrategia de lanzamiento, Paulina se acercó a varias niñas para que le abrieran sus clósets. “Hicimos un shooting con Therese Gotlib, Regina Bautista, Yael Sandler, Brenda Jaet y Luisa Fernanda Islas en el hotel Presidente, en la suite presiden-
cial Diego Rivera”. La idea de sumar influencers y socialités a su proyecto surgió cuando se dio cuenta de que las redes sociales han cambiado la manera en que consumimos moda: “El mundo de la moda en los últimos años está completamente monopolizado en Instagram”, bromea. “A quien sigues en Instagram es, literal, a quien sigues en sus tendencias, lo que compran y lo que hacen. El tema se empieza a viralizar y a expandir así, de arriba hacia abajo. Entonces, la voz de todas ellas es la que más nos funciona”. Cuando el proyecto apenas arrancó, Paulina se acercó a todas sus amigas y a la gente que ella conocía. “Empecé haciendo un inventario de pura gente conocida, para tener la base cuando lanzara la página y no lanzarla sin nada. De entrada, empecé a conseguir los vestidos de mis amigas. Cuando lancé mi página tenía 200 vestidos arriba y todos esos eran vestidos de gente que yo conozco”, comparte con Panorama. “Y después empezamos a crear esta estrategia con fashion bloggers y celebridades, para entrar más al tema y lograr que tal niña que vive en Polanco, pero que yo no conozco, empiece a subir sus vestidos y a creer en esta plataforma”.
Hay que hacer conciencia sobre el medio ambiente. Por eso mi interés en participar en este proyecto, porque además de apoyar al diseño mexicano, puedes lucir prendas de las grandes casas de moda en perfectas condiciones. REGINA BAUTISTA
VI
H PANORAMA
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
YAEL SANDLER. ● La influencer regiomontana también participó en este lanzamiento.
Instagram no discrimina. Ni edades, ni niveles, ni círculos sociales. Se ha vuelto una plataforma impresionante para todas”. PAULINA GÁNDARA
Al preguntarle si cree que en México el mundo de las socialités y el mundo de Instagram conviven o están separados, no duda en responder: “Instagram no discrimina. Ni edades, ni niveles, ni círculos sociales. Se ha vuelto una plataforma impresionante para todas, y la verdad es que las niñas siguen mucho las tendencias que ahí se suben”. Explica que Trade the Dress cuenta con un amplio catálogo, que va desde piezas muy básicas hasta vestidos de lujo. “Hay de todo, es súper amplio el espectro de precios. Pero claro, imagínate que un Monique Lhuillier cuesta 70 mil pesos en la página, porque en realidad a la vendedora le costó 140 mil pesos y está intacto”. Paulina cuenta que a pocos meses de tener la plataforma en internet, está sorprendida con la cantidad de vestidos que las niñas han subido a la página. “De repente, alguien se pone en contacto conmigo por mail, diciendo que no va a subir dos vestidos, que va a subir 15. Y yo pienso ¡wow! Esta niña tiene 15 vestidos en su clóset que no usa y que son buenos”, nos dice. “Me ha impresionado muchísimo la cantidad de ropa que tienen. También de mis amigas. Todo lo que han sacado de sus clósets”. El reto más grande, según explica, es ganarse la confianza de las niñas que se convertirán en las compradoras y vendedoras de este servicio: “Me he enfocado muchísimo a que las compradoras sepan que hay una persona de carne y hueso detrás de
Ya no consumo fast fashion. Uso mi creatividad para reciclar y usar mi ropa de forma diferente”. BRENDA JAET
LOS PRECIOS Hay desde vestidos de lujo hasta marcas como Massimo Dutti o Zara. "La verdad tenemos inventario para todos los presupuestos". l
MANUEL Y PAULINA GÁNDARA. ● Los hermanos son socios en este proyecto. esto. Porque muchas veces cuando compras por internet, te da desconfianza comprarle a quién sabe quién. Nos hemos encargado de dar una atención lo más personalizada posible”. Trade the Dress apenas empieza, pero ya cuenta con el apoyo de muchas niñas que tienen influencia en temas de moda y estilo. “Vamos a seguir con la estrategia de sumar celebridades, influencers y toda esta parte que nos da muchísima exposición y muchísimo inventario. Vamos a ir sumando grupos de cinco o seis, para que crezca mucho el clóset de nuestras it girls dentro de la página”.
EN EL HOTEL PRESIDENTE. ● Brenda Jaet desde la suite Diego Rivera.
H PANORAMA VII
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CARLOS CELIS PANORAMADELHERADO@GMAIL.COM FOTOS: LUIS OLIVARES
S
obre el diseño mexicano y esta exposición, ¿qué es lo que propones con esta curaduría? Parto de la pregunta de ¿por qué no hay un museo que se enfoque en tener una colección permanente de diseño mexicano? ¿Por qué no hay una institución que pueda archivar y documentar esta historia? Fue un ejercicio de memoria, porque además del tema de las instituciones, tampoco está muy bien escrita la historia del diseño en nuestro país. Me enfoqué al cambio de siglo en 1999, lo que estaba pasando entonces y en los siguientes 15 años. Una parte desde mi práctica y la de colegas diseñadores. Incluso estudiantes que creo que han dejado una huella.
#FEBREROMESDELARTE
CECILIA LEÓN DE LA BARRA LA DISEÑADORA INDUSTRIAL HABLA DE LO HECHO EN MÉXICO CON LA "COLECCIÓN DE MOMENTOS. DISEÑO EN MÉXICO, 1999-2015"
Tú lanzas la pregunta, ¿pero cuál sería tu respuesta? Que alguien se anime a hacerlo. Hace falta tener el espacio, o que un museo quiera tener este brazo de diseño. Que empiecen a recolectar y a archivar, para después exponerlo. Si tomamos en cuenta los museos de arte contemporáneo en el mundo, hay iniciativas como el MoMA de Nueva York, que tiene su departamento de arquitectura y diseño, con un equipo dedicado a esos temas desde 1932. La idea principal de toda esta investigación, que se volvió una exposición, es que alguien quiera empezar una colección de diseño, pero si no es una institución pues que sea un coleccionista de arte.
CURADORA Cecilia coordinó la exposición dentro de World Design Capital. ●
¿Te has dado un respiro para darte cuenta cómo ha avanzado el tema del diseño en México? Siento una satisfacción en general al ver que sí está dando frutos. No quiere decir que ya llegamos, pero sí se puede ver que ya se está asentando. Las nuevas
EXPOSICIÓN. ● Piezas en el Museo del Chopo.
LÁMPARA GALLINA. ● Diseño de Mauricio Lara.
PENÉLOPE. ● Una pieza de Brenda León.
generaciones vienen con todo y mejor. Hay iniciativas como las de Joel Escalona o Jorge Diego Etienne, que siguen abriendo puertas. Sólo te puedes imaginar lo que va a pasar con todos los que vienen detrás de ellos. Me encanta, me da mucha alegría. ¿Ha cambiado mucho la manera en que los mexicanos entendemos lo mexicano? Es que ya cambió el imaginario. Ya lo ven diferente. Antes la artesanía era el cliché. A veces sigue pasando que el sarape y el burrito y el jarrito de Tlaquepaque. Pero ahora se trata de incorporar un proceso artesanal, o un trabajo hecho en colaboración con artesanos. Pero sí, ha cambiado desde cómo lo comunicas. ¿Te parece que pueda existir un riesgo en cuanto al manejo del tema de lo mexicano? Ahorita que estamos viviendo otra vez un boom y el mundo está volteando a ver a México, el riesgo sería volver a caer en el folclor, volver a agarrar ciertas formas inmediatas y hacer objetos que de pronto no comunican nada. Creo que eso podría ser peligroso, pero hay mercado para todos y público para todo, así que no es tan grave. Otro riesgo sería que un diseñador haga un acercamiento en forma de conquistador, y poner a trabajar a la gente para él. Eso no me gusta, porque al final lo increíble de México y de trabajar con los artesanos es el aprendizaje mutuo. Como curadora de la sección de diseño de Zona Maco, ¿cuál crees que es el papel de las ferias de arte en México? Las ferias de arte y de diseño las veo como otra oportunidad, para otro mercado. Me parece muy importante que en Maco aunque no hay coleccionismo de diseño, sí lo hay de arte. Hay que entender que se trata de un intercambio comercial, que vienen galerías que quieren vender y llegan coleccionistas que quieren comprar. Pero también tiene la vocación de generar conocimiento y de enseñarle al público lo que está pasando. Que haya diseño en Zona Maco nos permite lanzar una nueva colección cada año, y nos da la oportunidad de que la gente pueda empezar a ver el diseño como una colección.
VIII
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#RUSIA
ATRIBUYEN AL HIELO ACCIDENTE DE AVIÓN
#DESVÍODEFONDOS
Presión derrota a Zuma
Aviación informó que creen que el accidente del avión ruso An-148, que dejó 71 muertos el domingo, se debió a una falla provocada por el hielo debido a las bajas temperaturas. La caja negra de la aeronave reveló que los sistemas de calefacción de los tres medidores de presión se encontraban desconectados. Estos medidores se encargan de avisarle a los pilotos a qué velocidad se encuentra el avión. REDACCIÓN FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
TRUMP SE AFERRA A PLAN MIGRATORIO El presidente de EU, Donald Trump, se aferró a su postura y urgió al Senado a apoyar un proyecto de ley de inmigración que cumpla sus demandas sobre el muro y la migración legal, lo que complica el debate en la Cámara alta sobre el futuro de los jóvenes indocumentados conocidos como soñadores. Altos funcionarios estadounidenses subrayaron que la Casa Blanca ha hecho "concesiones drásticas" sobre el tema. EFE
AFP Y EFE
ANUNCIO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOHANNESBURGO. El presidente sudafricano, Jacob Zuma, anunció su dimisión inmediata ayer, después de que su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), lo amenazara con destituirlo con una moción de censura. Zuma, debilitado por un escándalo de desvío de fondos públicos, anunció en un discurso televisado a la nación que había llegado a "la decisión de dimitir como Presidente de la República a efectos inmediatos, aunque estoy en desacuerdo con la dirección de mi organización". "Debo aceptar que mi partido y mis compatriotas quieren que me vaya", dijo Zuma. Con el país pendiente de que Zuma aclarara su futuro, la policía allanó el miércoles la casa en Johannesburgo de la polémica familia Gupta, en el centro de los escándalos que involucran al Presidente. El operativo se realizó en el marco de las investigaciones sobre el supuesto tráfico de influencias y desvío de fondos públicos de un grupo de empresarios muy cercanos al presidente Zuma.
#OPINIÓN
ISRAEL E IRÁN EN SIRIA El derribo de un F-16 israelí en Siria fue un golpe importante a la supremacía de su aviación militar
MARTA TAWIL*
n la madrugada del 10 de febrero, y por primera vez desde 1982, las baterías antiaéreas sirias derribaron un F-16 israelí. Éste había sido enviado contra instalaciones militares en Siria para destruir un dron iraní que se había acercado al Golán. La guerra en Siria se reaviva cuando a muchos parecía que se acercaba a su etapa final. Los sirios siempre habían querido responder a las repetidas incursiones israelíes en territorio sirio destinadas a golpear objetivos militares del régimen o sus aliados (entre ellos el Hezbolá libanés e Irán). Esta vez, según fuentes militares, Siria, Rusia e Irán acordaron tomar medidas y establecer nuevas reglas para la confrontación. Desde el estallido de la sublevación en Siria en marzo de 2011, Israel ha buscado mantener al Hezbolá lejos del Golán (territorio sirio ocupado por Israel desde 1967) y evitar que reciba armamento sofisticado, así como impedir el establecimiento de bases militares iraníes en Siria. Pero el primer ministro Netanyahu (acusado en su país de soborno, fraude y abuso de confianza) no logró nada de eso. Para el régimen de Teherán, la preservación del Hezbolá es un asunto existencial, más que geopolítico. Al mismo tiempo, Irán espera ansiosamente una decisión del EN UNA SEMANA, 250 presidente estadounidenCIVILES HAN SIDO se Donald Trump, prevista ASESINADOS POR para mayo, sobre el futuro BOMBARDEOS del acuerdo nuclear y la opción de nuevas sanciones. EU se ha involucrado en los últimos días en defensa de sus aliados kurdos en Siria, con un mortífero contrataque contra milicianos pro-Asad. Pero es Rusia quien define las reglas. Mantiene estrechos vínculos con Siria e Irán, y consultas regulares con Israel. Si bien Moscú permitió que el ejército israelí operara sobre Siria y Líbano con impunidad, el mismo Vladimir Putin dejó a Irán lanzar su dron desde una base de la fuerza aérea siria, y no impidió que las defensas aéreas sirias dispararan decenas de misiles antiaéreos que derribaron al F-16 israelí. Después del incidente, Moscú presionó a todos para contener las consecuencias. Con todo, la disyuntiva rusa persiste y acecha continuamente: restringir la influencia iraní y poner fin al conflicto militar a favor del régimen sirio, en el que Irán juega un papel esencial. Sería erróneo suponer que cualquiera de estos países es una simple marioneta del Kremlin. Además, el despliegue militar ruso (al lado de Irán y sus milicias chiíes satélites) en Siria no ha logrado consumar la victoria del presidente Bashar al Asad y su régimen, a pesar de que éste controla dos terceras partes del territorio. Para Beirut, el incidente evita que Israel lance una nueva guerra contra Líbano o Siria. En efecto, fue un golpe importante a la supremacía de la aviación militar israelí sobre el espacio aéreo libanés, sirio y palestino. Sin embargo, el menor desliz puede tener graves consecuencias en un contexto humanitario que ha alcanzado niveles de tragedia. Concluyo con ese dato: en una semana, cerca de 250 civiles, entre ellos niños, han sido asesinados por los bombardeos del régimen de Asad y Rusia contra uno de los últimos bastiones rebeldes en la periferia de Damasco. *Investigadora de El Colmex
E
DEJA LA PRESIDENCIA DE SUDÁFRICA, TRAS EL ULTIMÁTUM DE SU PARTIDO POR ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN
● El Comité Interestatal de
AGENDA LEVANTINA
He llegado a la decisión de renunciar como Presidente de la República (de Sudáfrica) con efecto inmediato". JACOB ZUMA EX PRESIDENTE
La dirección del ANC decidió el martes exigirle que dejara el poder lo antes posible. En principio, el mandatario sudafricano no tenía ninguna obligación constitucional de respetar la decisión. Pero, al negarse a acatar la orden de su partido, la ANC podía presentar una moción de censura ante el Parlamento. Nacido en la región de KwaZulu Natal en 1942 y de etnia zulú, Zuma comenzó su militancia en el CNA con 17 años, sólo uno antes de que la organización fuera declarada ilegal por el gobierno segregacionista (1960). A nivel personal, es polígamo, ha tenido seis esposas —sólo de dos de ellas está divorciado— en total y se le atribuyen hasta 22 hijos, según la prensa local. FOTO: REUTERS
●
MENSAJE. Zuma aseguró que su partido en ningún momento le dio motivos concretos para dimitir, tras 9 años en el poder.
●
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AZO
EL HERALDO DE MÉXICO
GR ÁF ICO : DA NIE LR
DEPENDENCIA DEL COMBUSTIBLE ANTE LA ALTA DEMANDA DE GASOLINA EN EL PAÍS, PEMEX HA TENIDO QUE REALIZAR COMPRAS AL EXTRANJERO. JUEVES 15 / 02 / 2018
PRODUCCIÓN
(miles de barriles diarios) 456.39
437.31
390.37
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
257.00 Vicente Fox 2001
Felipe Calderón 2007
2013
IMPORTACIÓN
358.27
307.56 Fox
Calderón
2001
2007
2017
PRECIO POR LITRO DE LA MAGNA
570.18
(miles de barriles diarios) 136.00
Enrique Peña
(Promedio en pesos) 5.43
Peña 2013
2017
Fox
2001
6.94 2007
15.81 11.39
Calderón
Peña 2013
2017
Fuente: Elaboración con datos de la Sener y la CRE.
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En lo que va del sexenio, la importación de gasolinas se incrementó 59 por ciento, debido al retroceso en la producción de las seis refinerías en el país. Según datos de la Secretaría de Energía hasta 2017, las ventas diarias de gasolinas representaron 797 mil barriles diarios, cifra que incrementó la demanda de energéticos. El volumen de importaciones de petrolíferos en 2013, primer año de la presente administración, fue de 358 mil barriles diarios, mientras que al cierre del año pasado se ubicó en 570 mil. Al mismo tiempo la elaboración de gasolinas ha bajado. De producir 437 mil barriles diarios en promedio en 2013, el año pasado las seis refinerías del país procesaron en promedio 256 mil 998 barriles diarios. En otras palabras, la baja en la producción nacional ha tenido que compensarse con la importación del energético. Cuando inició la administración, 46.1 por ciento de las gasolinas que se consumían en el país eran importadas. En 2017, la relación creció a 71.5 por ciento.
#EN5AÑOS
Importación de gasolinas aumenta 59% UNA MENOR PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS CAUSA MÁS DEPENDENCIA DE OTROS PAÍSES
CAE LA PRODUCCIÓN DE GASOLINA EN 5 AÑOS.
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
PUNTOS
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
Para la analista en energía Miriam Grunstein, el incremento de las importaciones obedece a que con menos producción de crudo en México hay una menor disponibilidad para el procesamiento en el sistema de refinación.
41%
PUNTOS
7.8350 +0.0400 7.50 +0.1500
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
DAX
VAR.%
48,400.75 +0.99 24,893.49 +1.03 7,143.62 +1.86 83,542.84 +3.23 12,339.16 +1.17
12% BAJÓ LA PRODUCCIÓN DEL COMBUSTIBLE DE 2007 A 2011.
Asimismo, apunta como otra causa a la propia reducción en la capacidad de refinación de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). No obstante, la dependencia del mercado externo para abastecer la demanda nacional no es mala, dependiendo de las condiciones, sostuvo Gunstein. Recordó que países desarrollados como Australia ya no cuentan con refinerías, y han optado por importar todo su consumo,
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
COMPRA EXTERNA El principal vendedor de gasolinas a México es Estados Unidos, con casi 80 por ciento, pero también se compra a naciones como Holanda, Corea del Sur y Singapur, entre otros. Por su parte, Rodrigo Favela, socio de la firma HCX, comentó que es necesario incrementar la capacidad de almacenamiento del país y la producción de petrolíferos, así como diversificar las fuentes de suministro. México es el segundo país que más gasta en importar gasolinas, el país rebasa a naciones como Singapur, Holanda, Corea del Sur y Japón, que no son productores de petróleo. La Reforma Energética permitió en 2018 la liberación de los precios de los combustibles, el resultado es que entre más competencia en el sector, el costo del energético será más barato, sin embargo, los precios de los petrolíferos aumentaron en 2017 más de 13 por ciento, en comparación con el año previo.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
en este caso desde Singapur. “Lo que importa es cómo importas, si importas barato, eficiente, con buenos costos de logística”, dijo.
PESOS
VAR.%
18.8500 18.5600 18.6025 23.3800
-0.53 -0.54 -0.13 +0.21
EMISORA
GANADORAS
PERDEDORAS
MAXCOM A SITES B-1 FSHOP 13 GMD * AGUA * GISSA A
VAR.%
+7.51 +4.62 +4.52 -6.52 -3.68 -3.43
MERK-2 27
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOMERCADO
Pide Guajardo cautela en TPP EN REUNIÓN CON SENADORES, EL SECRETARIO DE ECONOMÍA RECOMENDÓ EVITAR ANTICIPARSE A LA APROBACIÓN DEL ACUERDO COMERCIAL TRANSPACÍFICO
LA MEJOR OPCIÓN ● El TLCAN
tendrá sentido cuando se logre el objetivo de ganar-ganar. ● La política comercial y los acuerdos son fundamentales para crecer. ● No podemos decir que los tratados sustituyen a las políticas públicas.
POR EVERARDO MARTÍNEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en reunión con senadores, destacó la importancia del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)-11 o Asia Pacífico, y pidió no anticiparse a dar por sentado que la suscripción del mismo se firmará sin nungún contratiempo. Explicó a los senadores que los términos de esta acuerdo no cambiaron a pesar de la salida de EU, con lo cual México se convierte en la bisagra entre las dos regiones o mercados Asia Pacífico y Norteamérica con grandes ventajas comerciales. Señaló que el que Estados Unidos no esté en TPP es una ventaja estratégica para México, particularmente porque a diferencia de Vietnam, Japón, Australia y Nueva Zelanda, México sí tiene un TLCAN. De hecho, nos integramos en el mejor de los dos mundos: los seis nuevos mercados que vamos a abrir en Asia, la profundización del acceso agroalimentario a Japón, pero al mismo tiempo acuerdo con EU y Canadá, por lo que nos convertimos en la bisagra del comercio de dos regiones”.
70% DE AVANCE TIENEN LOS TEMAS DE ENERGÍA Y LABORAL.
30% FALTA DE SUSCRIBIR EN EL TEMA FINANCIERO Y LABORAL.
11 PAÍSES INTEGRAN EL BLOQUE COMERCIAL TPP—11.
El titular de la Secretaría de Economía informó a los senadores del país los avances que se han alcanzado en las negociaciones del TLCAN, incluso lo que se espera en la séptima ronda de negociaciones, a realizarse la última semana de febrero. Guajardo Villarreal aclaró que el TPP no es la panacea ni tampoco terminará con la pobreza que hay en México, pues explicó que ningún tratado puede sustituir al modelo económico. PIDEN VIGENCIA Patrick Ottensmeyer, CEO de Kansas City Southern, señaló que expondrá las razones a las autoridades mexicanas para no cancelar el TLCAN, informó la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). “Estamos escribiendo en apoyo del acuerdo y por un esfuerzo constructivo para renegociar un nuevo tratado que se basa en el marco existente y el progreso que hemos logrado como socios comerciales”, dice una carta enviada por la industria ferroviaria a los negociadores del acuerdo. Por su parte, la calificadora HR Ratings dijo que si bien no se logrará un acuerdo antes de las elecciones presidenciales, si se prevé antes de finalizar el año. Señaló que la economía crecerá este año alrededor de 2 por ciento, impulsado por el efecto benéfico de la reforma fiscal recién aprobada en el vecino país. FOTO: CUARTOSCURO
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
CASANOVA RENT IMPULSA A PYMES Esas unidades económicas han buscado reducir costos para ser más eficientes en sus procesos administrativos
HIROSHI TAKAHASHI
as pequeñas y medianas empresas en México son el sector que más dinamismo representa para la economía nacional, ya que de acuerdo con datos de la propia Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, existen 4.2 millones de empresas, de las cuales 99.8 por ciento son Pymes. Lo anterior no es un asunto menor, ya que aportan alrededor de 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al tiempo que representan 72 por ciento del empleo formal. Actualmente las Pymes han buscado reducir costos para ser más eficientes en sus procesos administrativos en cuanto a la fórmula operación—costo—beneficio, tal como lo es el arrendamiento de infraestructura. Y justo aquí, uno de los rubros en los que estas unidades económicas han logrado ahorros significativos es en el arrendamiento de transporte para trasladar sus insumos, personal y mercancías, ya que no se genera el gasto de tener un vehículo detenido ya sea en gasolina, permisos de transporte y carga; así como verificaciones y mantenimiento; y además llega a ser deducible y altamente confiable. Así, una de las arrendadoras que entiende el comportamiento de este sector es Casanova Rent a Car, a cargo MANTIENE de los hermanos Echenique PLANES MUY Casanova, ya que en sus inicios, AGRESIVOS en 1976, contaba con todas las PARA LOS AÑOS características que hoy en día tienen las Pymes, era una VENIDEROS pequeña empresa familiar con sólo ocho unidades VW Sedán. Y ahora es la firma líder en arrendamiento vehicular para la iniciativa privada, con una flota que supera 25 mil unidades. “Nosotros entendemos el mercado emergente que son las Pymes, pues iniciamos siendo una de cierta manera, entendemos las necesidades de los emprendedores y contamos con diferentes categorías de autos, precios y rentas para adaptarnos a nuestros clientes, al tiempo que les representamos ahorros significativos y eficiencia en su operación”, nos cuenta su director general, Carlos Echenique. Asimismo, Casanova Rent cuenta con un programa especial de flotillas para las empresas, la cual se destaca la “ID”, una de las preferidas por las Pymes, la cual son camiones de carga de cuatro toneladas y motor diésel, que además cuentan con seguro incluido, y sus planes de renta pueden ser por kilometraje, día, semanal o mensual. Pero el asunto no para ahí, ya que esta firma 100 por ciento mexicana mantiene planes muy agresivos para los años venideros, en donde esperan un crecimiento de doble digito. Al tiempo.
L
IMPULSAN CHARANDA Con el objetivo de impulsar la elaboración y comercialización de la charanda michoacana, autoridades como la Dirección General de Normas, de Alberto Esteban, llevan a cabo esta semana diversas mesas de trabajo en las que participarán no sólo productores de esta bebida, sino agrupaciones como la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, y la Concanaco Servytur, de Enrique Solana. La cita es en Morelia. ● TRANSPARENCIA. El titular de Economía, Ildefonso Guajardo, informó a los senadores los avances del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) que México firmará el 8 de marzo.
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
MERK-2 29
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CENTROOPERATIVO
Modelo invierte 5 mdd en hub
FOTO: ESPECIAL
LA CERVECERA CONCENTRA SU OPERACIÓN EN AGUASCALIENTES PARA DAR ATENCIÓN ADMINISTRATIVA A 12 PAÍSES
● Grupo
Modelo fue adquirido en 2013 por AB InBev en 20 mil millones de dólares.
● Tiene una capacidad instalada de 61.5 millones de hectolitros de manera anual.
ENVIADO
● ESTRATEGIA. Ejecutivos de Modelo y AB InBev informaron que realizarán labores administrativas.
7 PLANTAS TIENE MODELO EN EL PÁIS Y UNA EN CONSTRUCCIÓN.
500 MIL CLIENTES ATIENDEN DESDE ESTE CENTRO.
#AWLATAM2018
Big data, esencial para los negocios POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El almacenamiento de datos o big data resulta fundamental para el desarrollo de los negocios, ya que sin ellos, es imposible tener los parametros para medir el impacto que tiene
“PEÑA DEBIÓ LEVANTAR EL TELÉFONO…” CARLOS MOTA
onversé el lunes con uno de los directores de una de las instituciones financieras más relevantes del país. Durante la charla, me comentó que un colega extranjero del sector financiero le dijo el 1 de febrero pasado que todos los mexicanos deberíamos estar muy orgullosos por lo que había ocurrido un día antes, cuando la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) llevó a cabo la licitación de la Ronda 2.4 para aguas profundas. El financiero extranjero le dijo al mexicano que en ninguna parte del mundo se estaban dando ejercicios de licitación tan transparentes y que convocaran a todas las empresas del sector hidrocarburos para participar con el entusiasmo con el que lo hicieron aquí. Mi amigo discutió el tema con sus colegas del sector. En su opinión, fue muy penoso observar que los titulares y la discusión general en medios masivos esos días se concentraran en la desaparición del joven Marco Antonio Sánchez Flores, mientras se estaban anunciando 93 mil millones de dólares de inversión en el sector energético, lo que profundamente transformará el país: “El presidente tenía que haber telefoneado esos días a los principales periódicos y estaciones de radio y de televisión para enfatizar lo SE ANUNCIARON relevante de la ronda. Era algo 93 MIL MDD realmente gigante”, dijo. DE INVERSIÓN Yo pronostiqué en mi columEN EL SECTOR na ese día que la noticias del Super Bowl iban a superar lo que ENERGÉTICO se publicara sobre la Ronda 2.4 el fin de semana. En mi programa de televisión hablamos sobre el tema; pero se cumplió el pronóstico: en la conciencia colectiva dominó el futbol americano y velozmente se diluyó la relevancia de la gran noticia que fue esa ronda. Una verdadera tragedia. Ayer corrí un sondeo en twitter preguntando a la gente cuál de cuatro disparates de Andrés Manuel Lopez Obrador estarían dispuestos a apoyar, si fuese necesario. Las opciones eran: (1) cancelar el nuevo aeropuerto; (2) cancelar la reforma educativa; (3) rehacer las licitaciones petroleras; y (4) becar a los ‘ninis’. Con alrededor de 2 mil votos, y con más del 51 por ciento, ayer a mediodía, antes de que cerrara el sondeo, la mayoría de los participantes votaron por reponer las licitaciones petroleras. Y ése es el país en el que estamos. El Presidente ha dicho que no cerrará la cortina y que defenderá hasta su último día sus reformas estructurales. Pero al pueblo no le importó. La gente escucha que ya arrancó el arribo de 200 mil millones de dólares de inversión, y no importa. Ya cargan gasolina en estaciones que no son de Pemex, y no importa. Ya escuchan felicitaciones del extranjero por lo atrevido del país para reformarse profundamente. Y tampoco importa. Snif, snif, por el país que viene.
C
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGUASCALIENTES. La cervecera Grupo Modelo, que pertenece a la firma belga AB InBev, hará de esta entidad federativa su centro neurálgico de operación administrativa para América Latina. Este miércoles, la empresa informó que invertirá cinco millones de dólares para la ampliación de su centro de soluciones compartidas de Tres Centurias, en Aguascalientes capital, desde donde brindará atención a más de 12 países en los que tiene presencia la empresa, atendiendo los sectores de ventas, legal, personal e impuestos. Mauricio Leyva, director regional de AB InBev, refirió que desde este centro operativo, Grupo Modelo da servicio a 500 mil puntos de venta, que representa el envío de unos 60 mil contenedores anuales. En un futuro próximo, se espera que el centro asuma por completo el control de las operaciones de la empresa en el continente americano. “Tenemos la obligación de enviar señales de confianza en el país. Las coyunturas van y vienen, pero empresas como Grupo Modelo seguirán aquí”, dijo el directivo.
#OPINIÓN
La gente escucha que ya arrancó el arribo de 200 mil millones de dólares de inversión, y no importa
POR ERICK RAMÍREZ
EL APUNTE
UN MONTÓN DE PLATA
un bien o servicio y la manera en que se comercializa, coincidieron expertos, durante la segunda jornada del Advertising Week Latam, en la mesa organizada por El Heraldo de México, y moderada por Alejandro Cacho, Director Digital del periódico.
Leyva dijo que esta decisión está basada en los beneficios geográficos, de costos y calidad en recursos humanos. Actualmente, el centro emplea a 900 personas. y con la ampliación escalará hasta los dos mil, mientras que se pasará de 12 mil a 18 mil metros cuadrados de construcción, al concluir en junio próximo. Carlos Sánchez, CEO de Modelo, refirió que con la ampliación del centro, la empresa refrenda el compromiso con Aguascalientes. “No nos imaginábamos el éxito que íbamos a tener”, dijo. El gobernador del estado, Martín Orozco, refirió que esta inversión es un paso más para diversificar la economía de Aguascalientes, la cual depende en 70 por ciento de la manufactura automotriz.
Durante su presentación, Álvaro Carvajal, CEO de Gabana Marketing Group, dijo que la buena administración e interpretación de los datos lleva a las compañías a tomar decisiones acertadas en sus negocios. En servicios financieros, la información generada a través de los datos recopilados entre los clientes sirve para lanzar nuevos productos, añadió Darío Okrent, jefe de Innovación Digital de Banco Azteca. Los especialistas coincidieron en que también hay una gran responsabilidad en el manejo de la información.
XÓCHITL Y LOS CABLES Inició el retiro del cableado horroroso de avenida Presidente Masaryk, luego de años de su remodelación. Xóchitl nunca quitó el dedo del renglón. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BANCOS
CORPORATIVO
Anticipan más crédito en 2018
#OPINIÓN
MINEROS CONTRA GÓMEZ URRUTIA
FOTO: NOTIMEX
“Cuando se teme a alguien es porque a ese alguien le hemos concedido poder sobre nosotros”: Hermann Hesse
ROGELIO VARELA
hora que Andrés Manuel López Obrador le ha tendido la mano a Napoleón Gómez Urrutia comienzan a resurgir temores en el sector minero. Por lo pronto, los 14 mil obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) y subsidiarias emprenderán una batalla legal en contra del líder minero para disputarle la titularidad de diversos contratos colectivos de trabajo. En los dos últimos años, en recuentos a pie de factoría, ocho mil obreros de la siderúrgica, con sede en Monclova, votaron por salirse del viejo sindicato minero de Gómez Urrutia y pertenecer al Sindicato Nacional Democrático Minero, encabezado por el obrero Ismael Leija Escalante, lo que imaginará representó un serio revés para Napito. En ese tenor, unos seis mil obreros de AHMSA harán oficial su cambio de sindicato, después de que en realidad le dieron la espalda al líder en el exilio cuando este huyó a Vancouver, Canadá, entre otras cosas con 16 millones de pesos que debió darles a los obreros por bonos de productividad otorgados por la acerera de Alonso Ancira Elizondo. Empero, jurídicamente el Sindicato Minero de Napito aún detenta la titularidad de los contratos de esos seis mil LOS 14 MIL trabajadores que han entrado OBREROS en disputa. DE AMHSA EMPRENDERÁN LA RUTA DEL DINERO BATALLA LEGAL En uno de los primeros expedientes que deberá revisar el titular de Sedesol, Eviel Pérez, será la denuncia de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) sobre la manera en que Liconsa realiza el pago a los productores de leche y proveedores. Y es que a pesar de que en los últimos 4 años la inflación acumulada llega a casi 20 por ciento y la variación del tipo de cambio ha tenido una fluctuación hasta de 50 por ciento, la paraestatal no ha modificado su política de pagos al productor mexicano. La advertencia es que Liconsa podría provocar la desaparición de una gran cantidad de establos afectando a pequeños y medianos productores cuya actividad lechera es de tipo familiar y el sustento diario para miles de familias… Este año con múltiples celebraciones a nivel global la alemana Merck celebrará su 350 aniversario estableciendo nuevos marcadores para el futuro de una firma que está en los negocios de cuidado de la salud, ciencias para la vida y performance materials. Merck tiene aquí como mandamás a Pedro Galvis, quien lidera a un equipo de mil 300 colaboradores y que ha posicionado a México entre sus 10 principales mercados… Esfera Fashion Hall, de Citelis, obtuvo la Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) nivel plata, por el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos, por lo que se distinguió como el primer Life Center sustentable en Nuevo León y el segundo en México. Citelis, desarrolladora de Organización Ramírez, de Alejandro Ramírez, actualmente cuenta con más de 600 locales situados en 11 Life Centers, cuya superficie suma más de 500 mil metros cuadrados en México y Centroamérica conjuntamente… De acuerdo con Ofertia, la app para compra de regalos, 60 por ciento de los mexicanos realizó ayer algún desembolso para festejar el Día de San Valentín.
A
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
EL PRÉSTAMO QUE OTORGA EL SECTOR BANCARIO SERÁ 8 POR CIENTO MAYOR ESTE AÑO IMPULSADO POR EMPRESAS POR ARTURO ROBLES
LOS DATOS
● BBVA Bancomer prevé una tendencia de crecimiento en préstamos para 2018. ● El crédito
vigente creció a una tasa anual real de 6.4 por ciento en 2017. ● El programa de repatriación de capitales apoyo el desempeño de la captación tradicional.
ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En este año, el crédito asignado por el sector bancario tendrá un desempeño favorable y se prevé que avance ocho por ciento, en términos anuales; no obstante, que el sistema financiero mexicano enfrentará incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a los resultados de los comicios de la elección presidencial, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe del Grupo Financiero BBVA Bancomer. Al presentar el informe Situación Banca México, el economista aseguró que en caso de concluir el TLCAN, no se tendría impacto en la estructura del sector financiero y la variedad de los servicios que ofrece. En este sentido, precisó queun entorno macroeconómico favorable caracterizado por estabilidad en las tasas de interés, mayor dinamismo del crecimiento de la actividad económica y el crecimiento del salario de los trabajadores en términos reales, serán propicios para la actividad crediticia y también ayudarán a que la cartera de crédito crezca sin estar sujeta a riesgos que eventualmente podrían deteriorar su calidad. De hecho, el análisis prevé que los créditos a las empresas,
● INCERTIDUMBRE. La banca observa impacto en la economía por el proceso electoral y el TL-
4.5% MÁS CRECERÁ EL NIVEL DE CRÉDITO A EMPRESAS.
3.3% SUPERIOR SERÁ EL PRÉSTAMO AL CONSUMO EN EL AÑO.
#PULSOSLIM
América Móvil inyecta 8 mil mdd REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La firma de telecomunicaciones América Móvil, informó que incrementará sus inversiones en capital (Capex) en cerca de 8 mil millones de dólares en 2018.
Daniel Hajj, director general de la empresa, dijo en su conferencia trimestral con analistas, que continuarán sus inversiones en México y Brasil, sus principales mercados. "Estamos pensando en el largo plazo e invirtiendo para tener la mejor red, y buen ser-
consumo y vivienda, registren un crecimiento anual de 4.5, 3.3 y 2.5 por ciento, en cada caso. "En 2017 hubo una moderación en ritmo del crecimiento, tanto del crédito, como en la captación bancaria por la desaceleración en la actividad económica y del poder adquisitivo", refirió Serrano. El experto advirtió que el "menor dinamismo" continuará al menos hasta la primera mitad de este año, y la tendencia empezará a revertirse en la segunda parte de 2018, en la medida que disminuyan los precios al consumidor y pase a la coyuntura electoral. Explicó que la fortaleza económica obedece al grado de liberalización financiera que se ha logrado en el sector bancario. "Estos dos aspectos están asociados más a la reacción que los inversionistas internacionales estuvieron dando en el contexto de incertidumbre y perspectivas futuras sobre la economía", dijo.
vicio al cliente", comentó Hajj. Durante 2017, la firma que pertenece al empresario Carlos Slim invirtió 6 mil 953 millones de dólares, informó la compañía en su reporte del cuarto trimestre. Carlos García Moreno, director de Finanzas, dijo que las operaciones en México podrían generar mayor flujo operativo (EBITDA) en 2018 por una reducción de costos y mayores eficiencias y en Brasil, su mayor mercado, sus diferentes divisiones podrían generar mejores resultados en 2018 por una recuperación en la economía.
MERK-2 31
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
MÁS APOYO FISCAL ● Unos 17 millones de trabajadores se vieron beneficiados por la inflación. ● Les redujeron hasta 12% del ISR cada mes de su salario. ●
EMPLEO. La actualización de tarifas de ISR de este año benefició al sector laboral.
#INICIATIVAPRIVADA
Quieren anclar inversión de IP EL CCE Y LA COPARMEX EXIGIERON ESTÍMULOS FISCALES PARA EVITAR QUE EMPRESAS SE VAYAN A OTRO PAÍS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
3 ESTÍMULOS FISCALES SUGIEREN PARA IMPULSAR A EMPRESAS.
ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Iniciativa Privada del país exigió a la presente administración un paquete de estímulos fiscales para evitar que empresas mexicanas se vayan a invertir a Estados Unidos. “Hay empresas nacionales que están valorando realizar inversiones que son extensivas de capital en el vecino país para suministrar la demanda de México”, aseguró Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, después de una reunión que sostuvo con Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.
100% ES LO QUE PIDEN DE DEDUCCIÓN EN LOS FONDOS PARA RETIRO.
#ALZAENPRODUCTIVIDAD
Industriales, con mayor confianza NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, expuso que existe confianza para la inversión, así como en el impulso para fo-
mentar una política industrial clara y avanzar en el tema de mejora regulatoria. “Hay confianza para la inversión, pero tenemos que estar acordes en políticas fiscales; también la simplificación, el tema de mejora regulatoria es muy importante”, detalló.
Si las compañías invierten en México es porque esperan un largo plazo para deducir de las inversiones, mientras en EU lo hacen al instante, recordó el representante de más de 36 mil firmas. Actualmente, una reforma fiscal a fondo no se puede procesar de inmediato, pero sí una estrategia de estímulos fiscales para atraer mayor inversión y generar empleo, manifestó. Se requiere la deducción total de la inversión a 100 por ciento y de las aportaciones de los gastos educativos, dentales, bonos y aportaciones de los fondos de retiro, así como renovar el decreto de repatriación de capitales, dijo el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Agregó que la Secretaría de Hacienda debe pensar en el desarrollo económico del país y atraer la inversión.
En entrevista, se pronunció por impulsar la productividad y competitividad, aprovechando la vocación industrial de cada región del país, para lo cual es importante contar con un gobierno que en su plan de desarrollo tome en cuenta al sector para avanzar en este objetivo. Agregó que en la actualidad, entre los retos que se aprecian hacia delante, se encuentra la política fiscal de Estados Unidos, el desarrollo de las renegociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y las elecciones federales en México.
PESOS Y CONTRAPESOS ARTURO DAMM ARNAL
ECONOMISTA Y ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA
EL GOBIERNO Y LA FELICIDAD Uno de los principales problemas que enfrentamos, comenzando por los contribuyentes, a quienes el gobierno nos obliga a financiarlo, es la multiplicación de tareas que éste lleva a cabo, lo cual ocasiona la degeneración del gobierno gobierno en gobierno ángel de la guarda y gobierno hada madrina. El gobierno gobierno es el que realiza las legítimas tareas del gobierno: garantizar la seguridad contra la delincuencia; impartir justicia; proveer los bienes públicos, que realmente lo sean, y que realmente deban ser provistos; organizar la convivencia en los espacios públicos; y corregir externalidades negativas. El gobierno ángel de la guarda es el que pretende preservarnos de todos los males, inclusive de los que podamos hacernos a nosotros mismos, y el gobierno hada madrina pretende concedernos todos los bienes, desde la cuna hasta la tumba. Con el gobierno ángel de la guarda debemos preguntarnos si es legítima tarea del gobierno preservarnos de todos los males. No. Respecto al gobierno hada madrina la pregunta es si debe concedernos todos los bienes. Tampoco. La pregunta pertinente no es qué puede hacer el gobierno (desde preservarnos de todos los males hasta concedernos todos los bienes), sino qué debe hacer, cuáles son sus legítimas tareas. El gobierno debe ser gobierno, y nada más, y cada vez que pretende ser desde hada madrina hasta ángel de la guarda asume responsabilidades de los ciudadanos, contribuyendo a su transformación en ciudadanos irresponsables. Las reflexiones anteriores vienen a cuento porque nos enteramos que el gobierno mexicano se unió a la Coalición Mundial por la Felicidad (CMF). Según Paulina Terrazas Valdés, responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, “de lo que se trata es de comenzar a repensar en la felicidad como uno de los objetivos del gobierno, aunque el término felicidad puede ser aún hoy muy controvertido”. ¿El gobierno encargado de la felicidad de los ciudadanos? ¿En qué sentido? ¿Por qué medios? ¿En qué grado? ¿Con qué recursos? “La felicidad, en esa medida, se convierte no sólo en una meta sino también en una potencial política pública”, afirmó Terrazas. Política pública, ¿de qué secretaría dependerá? ¿Se creará la Secretaría de la Felicidad? ¿Cuánto costará? Llevado al absurdo tal afán podría convertirse en una orden: “Haz lo que yo te diga y serás feliz”. Si el gobierno es tan soberbio como para creer que puede lograr la felicidad de la gente a golpe de políticas públicas, ¿no lo será también para creer que él, y solo él, sabe qué es lo que verdaderamente hará feliz a la gente? Todo ello, ¿no supone llevar hasta límites peligrosos al gobierno ángel de la guarda y hada madrina? Todo esto, ¿no les recuerda Un Mundo Feliz de Huxley? ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX @ARTURODAMMARNAL
#GRANDESEMPRESAS
AUMENTA CONTRATACIÓN DE PERSONAL Al menos 24 por ciento de grandes empresas que operan en el país tienen intenciones de contratar personal nuevo para los meses de enero-marzo, reveló Héctor Márquez, director de Marketing y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, en un análisis de las expectativas de empleo. NOTIMEX
●
32 MERK-2
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
Homex, con un nuevo presidente
● WASHINGTON. La inflación estadounidense aceleró su ritmo de aumento en enero y generó nerviosismo en los mercados, que ahora temen que las tasas de interés sean aumentadas más agresivamente este año. El índice CPI, que mide la evolución de bienes domésticos y servicios, subió 0.5 por ciento el mes pasado y excedió así lo esperado por los analistas. AFP
● Desarrolladora Homex anunció
que la Asamblea General de Accionistas de la empresa aprobó el nombramiento de William J. Crombie y Adolfo del Cueto como presidente y vicepresidente del Consejo de Administración. Ambos han sido miembros independientes del Consejo de la compañía desde 2015 y 2017, respectivamente. REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: AP
COMPARECE ANTE EL COMITÉ DE FINANZAS
Cisco sufre pérdida en semestre
● El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, testificó ante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado de ese país, para discutir el presupuesto fiscal. Cabe mencionar que la comparecencia del funcionario se lleva a cabo luego de una tensa negociación para aumentar el techo de endeudamiento de la Unión Americana, en el que se contempló al menos un incremento de 300 mil millones de dólares al gasto. REDACCIÓN
Cemex expande su negocio
● NUEVA YORK. Cisco anunció
que en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2018 tuvo una pérdida de seis mil 384 millones de dólares, frente a la ganancia de cuatro mil 670 millones del mismo lapso de su ejercicio anual anterior. Las pérdidas contables fueron determinadas por provisiones fiscales, por 11 mil millones de dólares. EFE
Se acelera la inflación de EU en enero
● La empresa Cemex anunció que
una de sus subsidiarias en EU acordó aumentar su participación en la propiedad de Lehigh White Cement Company (Lehigh White) de 24.5 a 36.75 por ciento. Lehigh White es una empresa estadounidense que fabrica cemento blanco. En la actualidad pertenece en 51 por ciento a Lehigh Cement
Company, filial estadounidense de HeidelbergCement; 24.5 por ciento de Aalborg Cement Company, una subsidiaria estadounidense de Cementir Holdings SpA, y 24.5 por ciento propiedad de una subsidiaria estadounidense de Cemex. La consideración que se espera pague Cemex es de aproximadamente 34 millones de dólares. REDACCIÓN
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
Aumentan inventarios de petróleo ● WASHINGTON. Las reservas de petróleo de EU aumentaron la semana pasada en 1.8 millones de barriles, hasta alcanzar 422.1 millones, la tercera mayor alza en lo que va de año, informó el Departamento de Energía. La cifra fue inferior a la que preveían algunos analistas, que habían anticipado un incremento de 2.6 millones de barriles. EFE
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
EVALÚA DAL-TILE DEMANDAR A INTERCERAMIC POR FALSEAR INFORMACIÓN A LA BOLSA Y ARBITRAJE EN EL CONTRATO ALBERTO AGUILAR
*Pospone SCJN fallo al amparo de Molina vs expropiación y Dayán en contra; IMEF propuestas a candidatos en marzo; HOMEX plan 2018 el 26; EU más presión a BANXICO
fuera el caso ahora ECIÉN LE ADELANTABA mismo Economía de de la controversia que hay Ildefonso Guajardo no entre Interceramic y la discutiría con EU la texana Dal-Tile a propósito exigencia de Donald del rompimiento de su Trump para que toda sociedad que data de 1995. controversia con Se trata de México se sujete a los “Recubrimientos Interceramic”, compañía tribunales de ese país. en la que la firma de Chihuahua tiene el 51% En la Constitución del capital y la estadounidense que preside en el artículo 17 se John Turner el resto. ILDEFONSO aceptan “mecanismos Fue en julio del 2016 cuando DalGUAJARDO alternativos” para Tile comunicó a su contraparte la resolver diferencias. determinación de finiquitar su sociedad. Se Con ese sustento propuso comprar el 51% a Interceramic. en el artículo 2022 del TLCAN se Las razones para romper fueron la contempla que “cada parte promoverá y falta de rentabilidad de “Recubrimientos facilitará el recurso de arbitraje y otros Interceramic” y el incumplimiento de medios alternativos para la solución de metas. controversias”. En los estatutos se previó un mecanismo El arbitraje se validó en la Convención de compra-venta entre las partes para de NY en el seno de la ONU en 1958. En facilitar una posible salida. el artículo II se hace ver que cada país En el contrato también se contempló reconocerá el acuerdo para someter a echar mano del mecanismo de arbitraje, arbitraje las diferencias que puedan existir. punto que firmó Víctor Almeida García. En el caso de México la figura del Bajo esa premisa en noviembre del arbitraje está plasmada en 2016 Dal-Tile solicitó ante el capítulo II del Código de la Corte Internacional de LA PARTE LEGAL Comercio. Es más, en el Arbitraje (ICC) su apoyo para DE DAL-TILE YA artículo 1424 se conmina al resolver la problemática con INICIÓ POR LO juez para que se remita al Interceramic. Un mes después ANTERIOR UNA arbitraje cuando las partes lo se dio el aval. ACUSACIÓN acordaron. Sin embargo ya para CONTRA La parte legal de Dal-Tile entonces Interceramic había GARCÍA MATA ya inició por lo anterior una iniciado acciones legales acusación contra García Mata contra Dal-Tile en el Juzgado en el Consejo de la Judicatura. Primero de lo Civil de Chihuahua. La jueza Además le adelanto que igual se analiza María Teresa García Mata dictó medidas la posibilidad de iniciar acciones contra cautelares para que los estadounidenses Almeida García en su carácter de director se desistieran del arbitraje. Al tribunal ya de Interceramic, dado que en el último asignado se le exigió abstenerse. hecho relevante relativo al conflicto se Para ello se invocó la denominada ofreció a los inversionistas información “Cláusula Calvo” que data del siglo pasado que “falta a la verdad”. y que establece que los extranjeros que Se aseguró que los texanos buscan viven en un país deben sujetarse a las leyes cerrar “Recubrimientos Interceramic”, locales. lo que se niega. Además Interceramic En espíritu esto suena bien pero si ese
R
MERK-2 33 muestra sorpresa de un arbitraje que es parte del convenio que se suscribió en su momento para la sociedad con Dal-Tile. El artículo 383-BIS de la Ley del Mercado de Valores refiere prisión de 5 a 10 años para quienes proporcionen información “falsa” al mercado. De hecho la CNBV ahora a cargo de Bernardo González Rosas tendría que sancionar a Interceramic porque fue hasta el jueves 9 de febrero cuando informó de su lío con Dal-Tile, pese a que el asunto data de mediados del 2016. Veremos que sucede.
***
NADA QUE LA discusión para evaluar el acto expropiatorio de los ingenios que fueron de Enrique Molina Sobrino se pospuso. Si bien ese amparo que llegó a la SCJN que preside Luis María Aguilar estaba listado, dada la carga de temas ya no se discutió. El viejo asunto que data del sexenio de Vicente Fox se desahoga en la Segunda Sala. El ponente es el ministro Alberto Pérez Dayán y se conoce que su posición va en contra de conceder la razón al ex embotellador de Pepsi Cola.
***
RESULTA QUE EL IMEF que preside Fernando López Macari ya elabora su Agenda IMEF 2018. En el contexto electoral va a presentar una serie de propuestas a los candidatos para incentivar el crecimiento de la economía, a todas luces insuficiente. Hacen falta ajustes fiscales, estímulos a la inversión pública en vez del gasto corriente y un mayor Estado de derecho. Las definiciones estarán listas a mediados de marzo.
***
CON LA LLEGADA de William J. Crombie a la presidencia de HOMEX y de Adolfo del Cueto como vicepresidente, la desarrolladora busca dar un golpe de timón para institucionalizarse. Eustaquio de Nicolás ya sólo será consejero y toda decisión que se adopte debe ser aprobada por ese órgano o bien por un comité de directores que soportan la gestión de José Alberto Bolaños. El 27 de febrero HOMEX dará a conocer sus resultados del 2017 y un día antes su consejo aprobará la estrategia del 2018 que debe ser ascendente para recuperar el lugar que HOMEX tuvo en el negocio de la vivienda.
***
SI YA SE anticipaba que la FED de Jerome Powell aumentaría las tasas en 3 ocasiones este año, ahora vuelve a cobrar fuerza incluso una cuarta alza tras conocerse la inflación anual hasta enero que se ubicó en 2.1%, encima de lo esperado. Para BANXICO de Alejandro Díaz de León esto supone presiones adicionales en el manejo de su política monetaria. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 15 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#GLORIATREVI
La mujer que ha pasado por acusaciones, escándalos, éxitos y millones de discos vendidos, festeja hoy su cumpleaños en medio de una gira
19s, #MEXTRÓPOLI
EL HERALDO DE MÉXICO
a debate de arquitectos
ARTES JUEVES / 15 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: CORTESÍA
#WARHOL
EN PUJA UNA MARILYN Por primera vez en México saldrá a subasta la famosa Marilyn Monroe de Andy Warhol. Será incluida por Morton Subastas como pieza principal el 22 de febrero, y el precio estimado es de un millón 200 mil pesos. REDACCIÓN
LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL ESTARÁ ENFOCADA EN LAS TAREAS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD TRAS EL SISMO DE SEPTIEMBRE; SE INVITARÁ A LOS CANDIDATOS A JEFE DE GOBIERNO PARA QUE PRESENTEN SUS PROPUESTAS CON CLARIDAD POR SCARLETT LINDERO
FOTOS: CORTESÍA
ué va a pasar con la ciudad en los próximos seis años? ¿Cómo transformar la capital en temas de urbanidad?, son algunas de las preguntas que la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli buscará responder en voz de urbanistas, estudiantes, arquitectos e inmobiliarias. Las reflexiones girarán en torno a la reconstrucción de la ciudad tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. “Para este 2018 se hace urgente reflexionar sobre lo que ha pasado en los últimos meses, revisar y sacar cuentas, entender y analizar qué acciones se llevaron a cabo, qué faltó, qué no faltó, no solamente con las instituciones, debemos cuestionarnos qué más debemos
¿Q
KLIMT
FOTO: ESPECIAL
APARECE DIBUJO ROBADO HACE 50 AÑOS
100
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACTIVIDADES HABRÁ EN TOTAL.
25 PONENTES INTERNACIONALES PARTICIPAN.
52 MIL PERSONAS SE ESPERAN ESTE AÑO.
#WORLDESIGN
@LENTOSLINZ
● Dos mujeres acostadas, parte de un lote de cuatro obras de Klimt y de su colega Egon Schiele, había estado escondido en el armario de una empleada del museo de Linz, Austria, desde 1977. Tras su fallecimiento, la obra fue restituida al recinto. REDACCIÓN
POR UN FUTURO SUSTENTABLE POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
PABELLONES PÚBLICOS. Durante el encuentro se presentan
hacer, Mextrópoli tiene que servir como ventana para preguntarnos hacia dónde vamos”, dijo Andrea Griborio, arquitecta y directora del festival. Uno de los temas que el evento retoma este año es replantear el concepto de arquitectura, “entender que no es una disciplina para pocos o para una élite, la ciudad es de todos, así que corresponde a la ciudadanía restablecer el tejido urbano; si entendemos eso podríamos olvidarnos de los modelos de planeación del pasado”.
La Capital Mundial del Diseño, que tendrá como sede este año a la Ciudad de México, analizará a través de charlas, exposiciones, intervenciones urbanas y mesas de diálogos el futuro sustentable de las grandes urbes del mundo, así lo detalló ayer Emilio Cabrero, director general de Design Week México. Los ponentes que encabezan el encuentro son Thom Mayne, Premio Pritzker 2005; Marion
Weiss y Daniel Libeskind, directores de Libeskind Studio, multipremiado por el Royal Institute of British Architects, en 2013, por mencionar sólo algunos de los 13 expertos internacionales que participan. El evento, el cual tendrá muestras en el Museo Tamayo, el Museo del Chopo, el Museo de Arte Moderno y el MUCA Roma, arrancará este 5 y 6 de marzo sus actividades con el Foro Internacional de Diseño
ARTES 37
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
PROGRAMACIÓN. Para mayor información consulta la página mextropoli.mx ●
● BENEFICIO. Cada artista donará el 30% de la venta de su obra y podrá exponer tres piezas.
#SOLIDARIDAD
programas creados por universitarios.
● CENTRO HISTÓRICO. Su sede principal es la Alameda Central.
En esta edición se invitará a Mikel Arriola y Claudia Sheinbaum, candidatos a la Jefatura de Gobierno de la ciudad, para que presenten sus proyectos de infraestructura y puedan ser analizadas por expertos. Los tres grandes retos que tenemos son: la vivienda colectiva, el transporte público y atender los espacios públicos, explicó Griborio. Uno de los modelos urbanísticos ejemplares que se mostrará es el de Medellín, Colombia, ciudad que estará representada por el arquitecto Felipe Uribe, “si bien no tiene el tamaño de la CDMX, hace 20 años tenía un nivel complejo de desconexión importante; podemos entender cómo, a partir de los proyectos arquitectónicos, se puede transformar la ciudad, Uribe ha construido importantes parques y bibliotecas, gran referente de ese proceso de transformación”. De Uribe se presentará una exposición en la Casa de Colombia en México, en la que estarán sus maquetas y una selección de sus 20 principales proyectos. Otro de los invitados destacados a las mesas de diálogos es el despacho catalán RCR Arquitectes, ganadores del premio Pritzker 2017, considerado como “el Nobel de Arquitectura”. El 16 de marzo se inaugurará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso la exposición "La idea de la arquitectura", del suizo Valerio Olgiatti. Otros de los conferencistas que formarán parte del programa serán Juan Román, director de la Escuela de Arquitectura de Chile, quien narrará su experiencia en la reconstrucción de Chile tras el sismo de 2010.
● ACTIVIDADES. Seis exponentes encabezarán el primer día, desde las 8:00 horas.
¿QUIÉNES MÁS ESTARÁN? l Petra Blaisse, fundadora de Inside Outside.
Go Hasegawa, arquitecto japonés. l
l Manuelle Gautrand, Premio Europeo de Arquitectura 2017. l Guillermo Hevia, Premio Promoción Joven del Colegio de Arquitectos de Chile 2017. l José Cubilla, Premio X Bienal Iberoamérica de Arquitectura y Urbanismo de Brasil.
20 INSTALACIONES SE PRESENTARÁN EN EL PABELLÓN.
en Bellas Artes, con el tema “El futuro de nuestras ciudades: un acercamiento social a los retos del primer siglo urbano”, en el cual se abordará el diseño, la sostenibilidad, la educación y la innovación de las capitales mundiales. Además, como parte del encuentro, se abrirá un pabellón internacional de diseño en la Feria de las Culturas Amigas, que inicia el 21 de abril, anunciaron los organizadores.
¿QUÉ HABRÁ? l El MUCA presentará hasta el 22 de abril "Haré lo que deseo: Diseño y empoderamiento femenino".
VENTA DE ARTE A FAVOR DE DAMNIFICADOS POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El proyecto cultural JaBe Art realizará hoy el evento “El arte unido por México”, en la Agrupación Leonesa de México A.C. (Campos Eliseos 97), en donde se pondrá a la venta la obra de 80 artistas emergentes mexicanos para apoyar la reconstrucción de 150 casas de Joquicingo, Estado de México, dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. JaBe Art, fundada por los artistas independientes Janet Secin y Bernardo Montaño, contará con el apoyo de Rotary International (ONG que apoya proyectos sociales y de salud), la cual recaudará los fondos para las familias afectadas del municipio mexiquense. “Para la restauración de cada casa se necesita 150 mil pesos aproximadamente, se necesitarían siete millones de pesos para la reedificación de todas las casas, pero con este tipo de eventos aportamos un granito de arena”, explicó Humberto Sánchez, integrante de la ONG. Algunos de los artistas que participan con su obra son Federico Rivero, Maru Moisés, Emmanuel Rosales, Angie Medina, así como Secin y Montaño, quienes fundaron su galería desde hace cinco años y que sirve como una plataforma que acoge a creativos independientes. “Desde que iniciamos, hemos apoyado distintos proyectos sociales y queremos demostrar que, a través de la cultura y el arte, también se pueden apoyar causas sociales. Es un evento abierto a todo el público que quiera donar”, dijo Montaño.
EL EVENTO l El costo de las piezas va de 5 mil pesos hasta 25 mil pesos. l Se realizará a las 20:00 horas. l Janet Secin y Bernardo Montaño tienen más de 20 años de trayectoria.
30 POR CIENTO DE LAS VENTAS SE DESTINARÁN A ESTA CAUSA.
240 OBRAS SERÁN SUBASTADAS.
EL HERALDO DE MÉXICO
38 ESCENA #TRIBUTO
#TELEVISIÓN
PREPARAN SERIE DEL COMPOSITOR COMO PARTE DEL FESTEJO DEL NACIMIENTO DEL GUANAJUATENSE, JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ TAMBIÉN SE REALIZARÁ UNA PELÍCULA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 45 años de su nacimiento, el cantautor José Alfredo Jiménez es recordado con el lanzamiento de un libro, un disco, una bioserie, una película y el espectáculo Así fue mi padre, esté último es un show que no está hecho como homenaje, sino para la gente. Así fue mi padre es un espectáculo presentado por José Alfredo Medel, quien hizo una investigación por más de 20 años, platicando con amigos y artistas que interpretaron los temas de su padre. “Es un show para que la gente conozca más del artista como ser humano, y eso lo hace un espectáculo original. Con mariachi, voy presentando las charlas con los artistas y de alguna manera, la música y el mensaje, hacen que el público se reencuentre con sus padres”, comentó Medel. Confirmó que ya se trabaja en la bioserie en la que contarán la vida y obra de su padre, así como en una película con la producción de Adal Ramón, Pilar Cantú y Rodolfo Franco. Aunado a estos proyectos, el otro hijo del compositor, José Alfredo Jiménez Galván presentó el libro Pero sigue siendo el rey, donde narra las anécdotas que su padre le contó sobre la composición de sus temas. Además fue lanzado el material discográfico, Un mundo raro, en el que participan Carla Morrison, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro y Lila Downs, por citar algunos.
MÁS DE ÉL
VUELVE DRAMA MÉDICO Chicago Med estrena tercera temporada el 19 de febrero, por el canal Universal Channel. La nueva entrega creada por Dick Wolf tendrá la participación de Oliver Platt, Torrey Devitto, Nick Gehlfuss y Colin Donnell. REDACCIÓN
ESCENA JUEVES / 15 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
REDACCIÓN
SU PASADO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SHOW Así fue mi padre se estrenó en octubre de 2015 y también se presentó en Las Vegas.
1926 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EL COMPOSITOR.
47 AÑOS TENÍA CUANDO MURIÓ POR CIRROSIS.
FOTO: ESPECIAL
Gloria Trevi celebra hoy su cumpleaños número 50, en el marco del éxito de la gira Versus, con 34 discos de estudio, cuatro películas y más de 400 temas de su autoría que respaldan sus más de 30 años de carrera. El paso del tiempo no pasa por ella, luce un cuerpo exuberante. Atrás quedaron sus problemas legales, al pasar cuatro años en una prisión de Brasil.
l En los 80 fue instructora de aerobics para sobrevivir.
En los 90 fue censurada en la radio por el lenguaje en doble sentido en sus letras. l
TRAYECTORIA. Creó grandes temas, principalmente rancheras, huapangos y corridos.
6 PROGRAMAS DE TELEVISIÓN HA REALIZADO.
3 PREMIOS LATIN AMERICAN MUSIC LLEVA.
LA CANTANTE #AVEFÉNIX LLEGA A LOS 50 AÑOS LUCIENDO ESPECTACULAR Y CON UNA EXITOSA GIRA
GLORIA
ATRE ¿QUÉ HAGO AQUÍ?
●
La cantante superó este problema y formó una familia con el abogado Armando Gómez, con quien tuvo a Miguel Armando, y junto a su primer hijo, Ángel Gabriel, retomó su carrera musical. Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz inició su carrera en 1985 en el grupo Boquitas Pintadas, desde entonces ya desarrollaba su faceta como compositora. Tras deshacerse el grupo, continuó su carrera como solista, publicando en 1989 su álbum debut ...¿Qué hago aquí?, producido por Sergio Andrade, con quien años más tarde viviría un sórdido romance. Los medios de comunicación no le auguraban futuro, pero de inmediato los hits llegaron: "Dr.
La disquera BMG Ariola lo lanzó en el mes de agosto de 1989.
TU ÁNGEL DE LA GUARDA
Fue presentado en 1991 y es considerado uno de los álbumes más vendidos.
ESCENA 39
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
@GRACE&FRANKIE
● La actriz fue fotografiada a su llegada a la grabación de la serie Grace & Frankie a la ciudad de Malibú, tras anunciar que fue diagnosticada con cáncer de labio y que fue tratado el año pasado. Fonda, de 80 años y ganadora de dos premios Oscar protagoniza la producción original de Netflix junto a Lily Tomlin. El programa graba su quinta temporada. AP
JANE FONDA REGRESA AL SET DE FILMACIÓN
psiquiatra", "¿Qué voy hacer sin él?" y "Mañana". La racha continuó con su segundo disco, Tu ángel de la guarda, que cultivó varios éxitos que le abrieron las puertas en Estados Unidos y América Latina, pisando escenarios como el Madison Square Garden y Viña del Mar. La fama la llevó a ser una de las actrices más taquillera de los 90, al protagonizar las cintas: Pelo suelto (1991), Zapatos viejos (1993) y Una papa sin catsup (1995). Un año después llegó a la pantalla chica con el programa XETU REMIX. LOS PROBLEMAS CON LA LEY
En la cúspide de su carrera, en 1998 la involucraron con una sec-
#CARLOSBONAVIDES
#FRANCESBEANCOBAIN
● SALUD EL ACTOR FUE HOSPITALIZADO DEBIDO A UN TUMOR EN EL RIÑÓN QUE LE FUE DETECTADO, SE ESPERA QUE SEA OPERADO ESTA SEMANA. AP
● FESTEJO LA HIJA DE KURT COBAIN DECLARÓ EN SUS REDES QUE CELEBRA DOS AÑOS DE SOBRIEDAD. REDACCIÓN
ta satánica, ella y Sergio Andrade fueron acusados de tráfico de menores. La cantante se dio a la fuga y fue buscada por la policía durante un año, finalmente fue capturada en Río de Janerio, Brasil, con Andrade y Mary Boquitas. En esa prisión pasó tres años y dio a luz a su segundo hijo, fruto de su relación con su ex mánager. En 2002 fue extraditada a México, donde pasó dos años más en prisión. Resultó absuelta. Al salir dijo que recuperaría su vida y así lo hizo, ya que durante ese tiempo la intérprete siguió escribiendo canciones y un mes después de estar libre (noviembre 2004) lanzó su sexto disco Cómo nace el universo, al siguiente año
EXPUESTA
Yo no salí de la cárcel después de cumplir una condena, porque nunca fui condenada, estuve en un proceso. Me cerraron todas las posibilidades de pedir fianza. Demostraré cómo hubo mucha presión, entre otras cosas”.
inició su gira. Sin embargo, fue su séptimo material Una rosa blue (2007) lo que realmente la regreso de lleno a la escena. En diciembre de 2009, se casó con el padre de su segundo hijo, Armando Gómez, en su natal Monterrey. Sus dos siguientes álbumes (Gloria y De película) también fueron aclamados por la crítica. Pero en 2014, la polémica la sorprendió de nuevo con el lanzamiento de la película Gloria basada en su vida. Aunque los productores afirmaron que hicieron la historia con respeto, la intérprete señaló que fue engañada, que no era un proyecto parcial y estaba hecho de mentiras, pero terminó dando su aprobación a la cinta. “Cuando la película salió, muchos fans me dijeron que sabían que no era exactamente mi vida, porque reconocían dónde era yo y dónde no, pero que la historia tenía presencia; y me di cuenta de que sí, porque no es un documental y emplea licencias dramáticas, como se hace siempre en el cine”, dijo la cantante en una entrevista. Actualmente sigue con la gira internacional, Versus, junto a Alejandra Guzmán.
34 SHOWS EN UN MES TUVO EN LOS AÑOS 90.
2013 PROTAGONIZÓ LA TELENOVELA LIBRE PARA AMARTE.
2017 GANÓ DEMANDA CONTRA PATI CHAPOY.
EVIDA GLORIA TREVI CANTANTE
ME SIENTO TAN SOLA
De este disco se desprende su hit, "Ojos Cerrados".
LA TRAYECTORIA
EL AMOR
Este disco contiene su éxito "Todos me miran", el cual fue tomado como un ícono gay.
Fue lanzado en 2015 e incluyó el cover "Como yo te amo", y 14 temas inéditos.
40 ESCENA SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN
¿SERÁ LA MAMÁ QUE REALMENTE DICE SER? GERALDINE BAZÁN DICE ESTAR MUY AL PENDIENTE DE SUS NIÑAS, NO SE A QUÉ HORA, PORQUE SE LA VIVE TRABAJANDO Y EN EL GYM
¿
A QUÉ HORA LE DEDICA 80 POR CIENTO DE SU TIEMPO A SUS HIJAS? Geraldine Bazán dijo: “Mis hijas están 80 por ciento del tiempo conmigo, y el otros 20 con Gabriel su papá”. No sólo Geraldine, sino todas las mamás divorciadas que trabajan, a los hijos los educan las nanas, porque si además tienes esa figura, al cuerpazo lo tienes que llevar a pasear, no lo vas a encerrar a que se lo coman los gusanos, y para seguir “buenota” hay que ejercitarlo. Uno como sea, pero ¿y las criaturas? SI LA ENVIDIA FUERAN UNA EPIDEMIA, YA NO EXISTIRÍA LA HUMANIDAD. Hasta donde yo sé, José José sólo está enfermo del páncreas, pero ni está descerebrado, ni loquito, como para primero haber sido el pelele de su publicista Laura. de quien dicen se apropió de su vida. Su hija Angélica María contó que cuando habló con Laura y le pidió conversar con su papá, no se lo quiso pasar. Después de 10 meses de ausencia de pronto aparece Sarita, la hija menor de El Príncipe, quien dicen ya vendió la exclusiva de la muerte de su padre. Al parecer José DESPUÉS DE José no tiene ni voz ni voto y su 10 MESES DE opinión sobre su propia vida no AUSENCIA, cuenta, y eso sí, es una histoAPARECE LA ria sórdida de terror que todos decidan por él. Y ese cuento de HIJA MENOR DE que su esposa Sarita cree que JOSÉ JOSÉ le hicieron brujería por envidia, si eso ocurriera, ya se habría muerto no media humanidad, sino la humanidad entera, porque hay una epidemia de envidia. ¿CÓMO JENNI RIVERA SIENDO TAN CRISTIANA TERMINÓ INVOLUCRADA CON ESTEBAN LOAIZA? La pregunta es: ¿Cómo si Jenni Rivera viene de una familia tan cristiana termina involucrándose con gente de la calaña del beisbolista Esteban Loaiza? Una joya, que es narcotraficante, porque nadie carga 20 kilos de cocaína para uso personal. ¿Cómo se quemó Loaiza 43 millones de dólares que ganó como pelotero?, cuando ese dinero era para que le durara 20 vidas, 43 millones de dólares no te los gastas comprando carritos, ni dulces, ni viejas. BRENDA BEZARES SALIÓ EN BIKINI PARA MOSTRAR QUE CONFUNDIÓ LA MENOPAUSIA CON UN FALSO EMBARAZO. Algunas se equivocan y creen que tienen un cólico cuando realmente están embarazadas. Es un poco telenovelesco que Brenda diga: “No me toquen el tema, es muy doloroso”. Ni que fuera la esposa del príncipe William, tampoco es que estuviera esperando al heredero del trono de Inglés. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN
DESEOS DE LA BANDA
“Un sonido que rompió con estereotipos musicales en una época donde la gente lo pedía desesperadamente”.
U
na banda que es mucho más que un riff de guitarra. Deep Purple logró despertar curiosidad en las personas cuyo único refugio era la música: en específico, el rock & roll. Un nombre que traspasó varias generaciones y que la historia los posicionó en el lugar donde pocos pueden llegar. Deep Purple regresa este año a México al festival Hell & Heaven, y tuve oportunidad de platicar vía telefónica con uno de sus integrantes: Roger Glover, bajista, compositor y productor. Deep Purple tocará en el festival de metal más importante de Latinoamérica con el mejor lineup que he visto en años en todo el mundo. ¿Qué esperas de esta participación? “En este punto de nuestra carrera y de nuestras vidas, hemos aprendido a no esperar mucho de los momentos, porque cuando suceden, nos sorprendemos”. Eres un ícono del rock; varias generaciones cuyo primer contacto con un bajo o una guitarra, comienzan a tocar canciones de Deep Purple. ¿Recuerdas tu primer contacto con la música?
l¿Cómo imaginas el último concierto de Deep Purple? l El mejor concierto siempre será el último.
DEE PURPL
EL MEJOR CONCIERTO DE
SIEMPRE SERÁ EL
La banda será uno de los head ya clásico festival Hell & Heav realizará el 4 y 5 de mayo en el
A
ESCENA 41
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SU REGRESO A MÉXICO l Deep Purple se presentará en el primer día del festival Hell & Heaven. La cita es el viernes 4 de mayo en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
EP LE, ÚLTIMO
dliners del ven, que se l Autódromo
Cuando era niño amaba la música y siempre quise estar en una banda, nunca pensé que eso se convertiría en mi carrera. Tenía como 11 años cuando surgió el rock & roll. Eso sucedió hace 60 años. Fue una revolución gigante en todo el mundo, especialmente en mi mundo. Cuando estaba en mi casa, cuando iba a la escuela, lo único que estaba en mi cabeza era la música. Tuve una banda escolar y fue un gran momento para mí. ¿Crees que el rock & roll esté muriendo? Definitivamente todo tiene un ciclo. Debatir si el rock & roll está muerto o no, podría durar una eternidad. Para mí, el rock & roll siempre estará presente, pero por supuesto que cambiará, porque todo cambia. Nosotros cambiamos. La gente le tiene miedo al cambio, te aferras al pasado y no sabes qué es lo que se aproxima. Es un mundo diferente ahora. La música solía ser como una religión porque no había otra cosa. Ahora hay muchos otros distractores y siento que la música la han hecho a un lado. Ahora se le da más importancia a las redes sociales, a los videojuegos, a los videos en línea, en fin; es fácil poder distraernos. Gracias a internet, contamos con música que podemos descubrir. Hay una increíble cantidad de información durante las 24 horas del día. Nuestra atención está en todas partes, por eso, encontrar buena música se vuelve complicado. ¿Cuáles son tus tres vocalistas favoritos de rock? Sin duda, gente con la que he trabajado. Ronnie James Dio (Black Sabbath, Rainbow, Dio) a quien conocí en 1972. Una de las mejores voces que he escuchado. Una persona que era muy bueno en grabaciones, pero en vivo era impresionante. Por otro lado está Ian Gillan (Deep Purple); lo que más me gusta de él es que es un personaje, es un frontman natural.
●
HONOR. Muchos catalogán el certamen como el Nobel de la música.
#TRAYECTORIA
METALLICA GANA EL PREMIO POLAR 2018 EL GRUPO DE METAL QUE HA VENDIDO MÁS DE 100 MILLONES DE DISCOS GANÓ EL CODICIADO GALARDÓN SUECO EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La banda estadounidense de metal Metallica fue galardonada este miércoles con el Premio de Música Polar, un reconocimiento que fue muy bien recibido por un grupo que ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Fundado en 1989 por Stig Anderson, representante de la banda sueca ABBA, el premio Polar se ha convertido en un codiciado galardón tanto en la música clásica como popular. "Recibir el Premio de Música Polar es algo increíble", dijo el baterista y cofundador de Metallica, Lars Ulrich, en un comunicado publicado en el sitio web de la banda.
OTROS PREMIADOS
l Sir Paul McCartney, Quincy Jones, Sir Elton John, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Bob Dylan, Pink Floyd, Peter Gabriel, Ennio Morricone, Björk, Patti Smith y Chuck Berry.
Es una gran validación de todo lo que Metallica ha hecho en los últimos 35 años. Al mismo tiempo, sentimos que estamos en nuestro mejor momento, con muchos años buenos por venir", agregó Ulrich. Entre los ganadores anteriores del Polar están Chuck Berry, Pink Floyd, Sting, Bruce Springsteen y Bob Dylan. Fundada en 1981 por Ulrich y por el guitarrista y vocalista James Hetfield, Metallica es una de las bandas de rock más exitosas comercialmente de la historia, al haber vendido 110 millones de álbumes en todo el mundo. El Polar se entrega tradicionalmente en dos categorías cada año, a un representante de música clásica y a otro de la música popular. El comité también galardonó al Instituto Nacional de Música de Afganistán y a su fundador Ahmad Sarmast. Los ganadores recibirán sus premios, incluyendo un cheque de un millón de coronas suecas (124 mil dólares), en una gala en Estocolmo, el próximo 14 de junio.
ORIGEN DEL PREMIO l Es un premio internacional de música concedido anualmente por la Real Academia Sueca de Música a individuos, grupos o instituciones en reconocimiento de sus logros excepcionales en la creación y avance de la música.
#CHAMPIONSLEAGUE FALTA LA VUELTA
DOBLETE. Cristiano venció dos veces al portero Areola.
●
Hay que estar contentos, pero vamos a tener otro partido (con el PSG). Sabemos que vamos a sufrir”. ZINEDINE ZIDANE TÉCNICO MERENGUE
REPROCHE JUEVES 15 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
Hicimos un gran partido, pero también necesitamos que las decisiones arbitrales no nos quiten fuerza”. UNAI EMERY ESTRATEGA DEL PSG
RONALDO CONDUCE LA VICTORIA MERENGUE SOBRE EL PSG EN LA IDA DE OCTAVOS DE FINAL EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El Real Madrid se negó a entregar la corona de la Liga de Campeones antes de tiempo frente al París Saint-Germain, el equipo al que, por inversión y estrellas, se le señala como un posible heredero. Los merengues, impulsados por un doblete de Cristiano Ronaldo, irán a París con una importante ventaja de 3-1, nada definitiva, pero muy importante. Parecía que el conjunto francés podía portar con argumentos el cartel de gran favorito y lo tuvo en su mano, pero el Real Madrid tiene mucho peso en Europa. Su transformación es absoluta. Y hasta cuando lo está pasando mal y sufre tiene la fortuna y el acierto que acompaña a los grandes en los momentos de la verdad. El atacante Kylian Mbappé envió un centro al área que dejó pasar Edinson Cavani y acabó en Adrien Rabiot, fue así como el seleccionado francés no perdonó (33’). El tanto cayó como un jarro de agua fría en la línea de flotación del cuadro blanco.
3 REAL MADRID
1 PSG
GOLES 0-1 A. Rabiot (33’) 1-1 C. Ronaldo (45’) 2-1 C. Ronaldo (83’) 3-1 Marcelo (86’)
ÁRBITRO Gianluca Rocchi Italia
El marcador pareció despertar el gen europeo del conjunto que dirige Zinedine Zidane, que se resistió a entregar su corona con tanta prontitud. Ayer, Cristiano Ronaldo cumplió con su cita con el gol. El atacante luso había marcado en todos los partidos de la presente Champions, y no falló la pena máxima que tuvo para devolver a su equipo al partido en un momento clave, justo antes del descanso (45’).
101 GOLES DE CR7 CON EL REAL MADRID EN CHAMPIONS.
Para el complemento, el conjunto de Emery tuvo dos opciones claras por medio de Mbappé y Rabiot, pero el portero Keylor Navas y el defensa Sergio Ramos mantuvieron las tablas en el marcador. El campeón francés supo hacerse de nuevo con las riendas del partido, e impuso condiciones ante un Real Madrid que comenzaba a languidecer en el plano físico y, por lo tanto, en el juego.
Zinedine Zidane esperó hasta el minuto 79 para dar entrada a Lucas Vázquez y a Marco Asensio en busca de frescura y auxilio en las bandas. La partida de ajedrez parecía destinada a las tablas. Nada más lejos de la realidad. Asensio fue determinante. Dos centros suyos desde la izquierda obraron la remontada. Cristiano Ronaldo, con fortuna, marcó su gol 101 con la camiseta blanca en la Liga de
GRAN REMO
FOTO: EFE
META 43
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
COMODINOS SI PERSISTE LA IDEA DE ELIMINAR EL ASCENSO, LA SEGUNDA DIVISIÓN SE CONVERTIRÁ EN EL REINO DE LOS ENCUENTROS AMISTOSOS
os miembros del Comité de Desarrollo Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol proponen abolir el descenso y el ascenso en el balompié nacional. Se trata de una iniciativa totalmente antideportiva que favorecerá a los equipos de media tabla para abajo, pues estarán a salvo de descender a pesar de su mediocridad. Unos comodinos. Por su parte, ¿qué motivación tendrán los equipos de la Segunda División si saben de antemano que no podrán ascender?, ¿qué pensarán los patrocinadores de los equipos de la liga de ascenso?, ¿les convendrá seguir apoyando comercialmente a escuadras que se van a paralizar durante cuatro años? Abolir el descenso es el abusivo arte de eternizar franquicias, sin importar si su desempeño deportivo es de baja calidad. Con la eliminación del ascenso, el futbol seguirá concentrado en los mismos estados de siempre y nulificará las esperanzas de mostrarse en ES UNA INICIATIVA el máximo circuito de plazas diferentes como Zacatecas, TOTALMENTE San Luis Potosí, Sonora, YuANTIDEPORTIVA catán o Quintana Roo. QUE FAVORECERÁ A La Segunda División se MEDIOCRES EQUIPOS empantanará. El público va DE MEDIA TABLA a alejarse de los estadios. Esa PARA ABAJO división se convertirá entonces en el auténtico reino de los partidos amistosos. Dice Enrique Bonilla, presidente de la liga, que el objetivo es que los clubes se conviertan en verdaderas instituciones. Bien, pero, ¿a poco no hay manera de fortalecer instituciones sin tener que faltar al deportivismo? La idea todavía no ha sido votada, pero es tan escandalosamente desafortunada que ya ha causado un gran revuelo y el consiguiente descontento de los propietarios de clubes de la confederación abajeña que han puesto, con toda razón, el grito en el cielo. Su inversión no rendirá frutos y sus franquicias se devaluarán irremediablemente. Se dice en los corrillos futboleros que se podría compensar económicamente a los equipos del ascenso que lo merezcan, pero esa tampoco es una solución. Aunque las maniobras indecorosas no son nuevas en el futbol mexicano, billete no debe matar competencia y justicia deportivas. Eso es arrancarle su esencia al futbol. Nos enteramos de que otra preocupación es el origen de los dineros que financian a las instituciones de la liga inferior. Pues que los federativos pidan a las instancias correspondientes que investiguen a fondo y les entreguen, en su caso, cartas de aprobación. Esta iniciativa también afectaría los miles de empleos que se generan en las divisiones inferiores del futbol mexicano, porque se desaceleraría la dinámica estructural, afectada por la consecuencia lógica de la falta de competitividad y de estímulos deportivos. En suma, se estancaría la economía de toda la zona de ascenso. En fin, unos cuantos inversionistas atentan contra la credibilidad del futbol.
L
Campeones (83'), y Marcelo redondeó una noche que devuelve la ilusión al madridismo con un tanto de zurda (86'), aunque tendrá que confirmarla el Real Madrid en el Parque de los Príncipes. “A pesar de recibir ese gol, el equipo buscó la victoria. Al Real Madrid nunca se le puede dar por muerto. Es un paso importante, pero la eliminatoria sigue más que abierta”, dijo el capitán merengue, Sergio Ramos.
250 VICTORIAS EN UCL SUMÓ EL CUADRO MERENGUE.
HOMBRE DE GOL CON LOS DOS TANTOS DE AYER, EL DELANTERO CRISTIANO RONALDO FIRMÓ SU SÉPTIMA TEMPORADA CONSECUTIVA MARCANDO 10 O MÁS GOLES EN CHAMPIONS LEAGUE. CON SU DOBLETE SOBRE EL PSG, SUMÓ 11 ANOTACIONES EN ESTA EDICIÓN DEL TORNEO EUROPEO. REDACCIÓN
ONTADA
BLASONESHM@GMAIL.COM
44 META
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS:AFP
#CHAMPIONSLEAGUE
PISAN DURO AL PORTO EN LA GOLEADA DEL LIVERPOOL SOBRE LOS DRAGONES, CLUBES ITALIANOS SIGUIERON AL MEXICANO REYES REDACCIÓN Y EFE
0
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LISBOA. Diego Reyes jugó ayer con la mirada de representantes de clubes de la Serie A puesta sobre él, pero el defensa mexicano no tuvo su mejor juego ante un Liverpool imparable, que pasó como una aplanadora sobre el Porto al golearlo 0-5 y dejar casi sentenciada la eliminatoria de Octavos. Previo al duelo en el Estadio do Dragao, Matías Bunge, representante del futbolista mexicano, dijo al medio italiano Calciomercato que personal del Inter, la Lazio y el Nápoles observarían la actuación de Reyes ante el conjunto inglés, pues están interesados en él. Pese a que fue titular y jugó los 90 minutos, el partido fue lamentable para el zaguero formado en el América y para su equipo. En un escenario con siete trofeos de Champions League sobre el césped, cinco del Liverpool y dos del porto, la superioridad del equipo de Anfield fue más que evidente y quedó plasmada en el marcador. Bajo una intensa lluvia, los locales empezaron bien, buscando la portería contraria a base de contragolpes, y estuvieron a punto de abrir el marcador a los nueve minutos con un tiro de Otávio. Sin embargo, los pupilos del alemán Jürgen Klopp se acrecentaron y pusieron en aprietos a los locales. Los frutos llegarían en el minuto 25. El holandés Wijnaldum insistió por el centro y, tras ver su remate bloqueado, le dio el balón al senegalés Sadio Mané, quien remató con el pie derecho. El tanto fue como un mazazo para el Oporto, que cedió la iniciativa a los ingleses, que tardaron sólo cuatro minutos en asestar un nuevo golpe.
PORTO
5 LIVERPOOL
GOLES 0-1 S. Mané (25’) 0-2 M. Salah (29’) 0-3 S. Mané (53’) 0-4 R. Firmino (69’) 0-5 S. Mané (85’)
ÁRBITRO Daniele Orsato Italia
●
PESADILLA. Diego Reyes no pudo hacer mucho para contener la oleada del Liverpool, ante la mirada de visores italianos.
ASUME ERRORES CONCEIÇAO El estratega del Porto, Sérgio Conceiçao, se asumió como responsable de la derrota de su equipo ante el Liverpool. Además, dijo que deben honrar los símbolos del escudo que llevan y demostrarlo en los siguientes compromisos.
●
144 MINUTOS JUGADOS DE REYES EN ESTA EDICIÓN.
● PESAR. Reyes y Héctor Herrera, al finalizar el cotejo.
Cuando los Dragones estaban ocupados protestando una falta a su favor, el inglés Milner se sacó un fuerte remate que dio al poste. El balón le cayó a Salah que, en cuatro toques y quitándose de encima a un contrario, hizo el segundo (29'). El egipcio dio una muestra más de su buen estado, ya suma 30 goles en todas las competiciones.
Al 53’, tras ganar un balón rechazado por el portero José Sá, Mané volvió a anotar y marcó el tercero de su equipo. Luego, aprovechando un balón perdido del mexicano Jesús Tecatito Corona, que había entrado en la segunda parte, Milner le puso un centro desde la izquierda a Firmino, quien puso el cuarto (69’).
28 GOLES DEL LIVERPOOL EN SIETE DUELOS DE LA UCL.
La derrota no nos puede derribar ni quitar el foco de la meta más importante que tenemos: conseguir el título del torneo”. HÉCTOR HERRERA JUGADOR DEL PORTO
El conjunto inglés volvió a celebrar el gol, y cerrar el 0-5 definitivo, con un hat-trick de Mané (85'). Los mexicanos Héctor Herrera, Tecatito Corona y Diego Reyes poco hicieron en la goliza que recibió equipo. Por su parte, con una contundente victoria en el bolsillo, los Reds vuelven a Liverpool con la eliminatoria solucionada y dejan a los Dragones prácticamente fuera del torneo.
FOTO: MEXSPORT
META 45
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGABANCOMERMX
PULIDO SALVA A CHIVAS EL REBAÑO LOGRA EL EMPATE EN LA CASA DEL QUERÉTARO, PERO SUMA CUATRO PARTIDOS EN FILA SIN GANAR EN EL CLAUSURA 2018 REDACCIÓN
2
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUERÉTARO
Chivas sumó su cuarto partido consecutivo sin ganar en el torneo, tras empatar ante el Querétaro en el Estadio Corregidora. La crisis futbolística del cuadro rojiblanco quedó en evidencia, en un partido en el que los Gallos tuvieron para llevarse los tres puntos y, sin embargo, pagaron caro su falta de contundencia. Al Rebaño lo rescataron los goles de Alan Pulido (46' y 90'), con los que logró alcanzar dos veces la ventaja de los locales, tras los tantos de Edson Puch (18') y Miguel Martínez (89').
2 CHIVAS
SIGUE EN EL FONDO Si bien Chivas llegó a su sexto partido sin perder ante el Querétaro, sigue hundido en los últimos lugares.
●
●
MARCA DIFERENCIA. Alan Pulido le dio vida al Guadalajara ante el Querétaro, con dos goles que empataron el encuentro.
13 GOLES YA RECIBIÓ CHIVAS EN EL TORNEO.
A pesar de su reacción, los dirigidos por Matías Almeyda se vieron desconectados y sin confianza desde los primeros minutos, igual que les ocurrió en sus anteriores compromisos del Clausura 2018. A falta de vértigo y de claridad en la definición, los queretanos apostaron por la velocidad de sus delanteros y contragolpearon al Rebaño, en
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
#DUELOPAREJO
DIVIDEN PUNTOS Tras irse dos veces en desventaja ante el Monterrey, con los goles de Rogelio Funes Mori y Arturo González, Cruz Azul rescató un punto gracias a Martín Rodríguez y Julio César Domínguez, quien, en los últimos minutos, dejó las cosas iguales. REDACCIÓN
MONTERREY
2-2
CRUZ AZUL
FOTO: MEXSPORT
#ORGULLOPOBLANO ● EN ASCENSO EL PUEBLA HIZO VALER SU LOCALÍA Y DOBLEGÓ AL TOLUCA, EN UN PARTIDO QUE DOMINÓ Y DEFINIÓ CON DOS ANOTACIONES DE LUCAS CAVALLINI. LA FRANJA YA SE UBICA ENTRE LOS PRIMEROS SITIOS DEL TORNEO.
REDACCIÓN
PUEBLA
2
TOLUCA
0
#SORPRESA
REVIVEN EN CU LOS TIBURONES DEL VERACRUZ SORPRENDIERON COMO VISITANTES A PUMAS Y LOGRARON EL TRIUNFO, CON UN DOBLETE DE DIEGO CHÁVEZ. DAVID CABRERA MARCÓ EL ÚNICO TANTO POR LOS UNIVERSITARIOS.
●
SANTOS
5-1
LEÓN
#PALIZAENTORREÓN
● LA GRAN NOCHE DE DJANINY CON UN TRIPLETE DE DJANINY TAVARES, SANTOS LE PROPINÓ UNA PALIZA AL LEÓN EN EL ESTADIO CORONA, LUEGO DE IRSE EN DESVENTAJA A LOS DOS MINUTOS CON TANTO DE BOSELLI. REDACCIÓN
REDACCIÓN
PUMAS
1
VERACRUZ
2
cada jugada de táctica fija. Puch aprovechó un descuido de la zaga visitante, para darle tranquilidad a los Gallos en el manejo del partido. La situación se mantuvo así a lo largo del primer tiempo, pero sus errores empezaron a crecer en la segunda parte. Y de ahí se aprovechó Chivas para venir de atrás, empatando el marcador con un
tanto de Alan Pulido luego de varios intentos detenidos por el portero Tiago Volpi. Durante los últimos minutos, el juego se abrió. Hubo menos pelea en el medio campo y más riesgos para ir al ataque. El capitán Miguel Martínez pareció darle el triunfo a los Gallos en los últimos minutos, pero Pulido volvió a aparecer en tiempo de compensación.
FOTO: ESPECIAL
46 META
● CON TODO. El esquiador mexicano iniciará en JJOO.
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEPORTE TOTAL #OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER
@JMROTTER
EL MITO DEL APOYO
GERMÁN MADRAZO BACA
FECHA DE NACIMIENTO: 15 de septiembre de 1974. LUGAR DE NACIMIENTO: CDMX. ESTATURA: 1.82 m. PESO: 57 kg. DEPORTE: Esquí nórdico 15 km. LOGROS DEPORTIVOS: 18 ironman, maratonista, primer clasificado en cross country ski de México.
CADA CUATRO AÑOS, DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO, SE RETOMA LA CONTROVERSIA SOBRE LOS NULOS O POCOS APOYOS QUE RECIBEN NUESTROS ATLETAS #GERMÁNMADRAZO iempre surgen preguntas como estas: ¿Debiera el Gobierno Federal apoyar este tipo de deportes cuando en el país no se cuenta con la infraestructura para practicarlo? ¿Debiera hacerlo el Comité Olímpico Mexicano? ¿La federación respectiva de promover los deportes invernales? El lunes, Jorge Camacho escribió en esta misma casa editorial sobre el tema y abordó otras preguntas relacionadas a lo mismo, y envía el mensaje a las autoridades para definir cuál debe ser la postura oficial ante éstos deportes, en lo cual concuerdo completamente con él. La CONADE como órgano rector debe establecer claramente su política para el desarrollo del deporte, su inTODO ATLETA fraestructura, recursos huTIENE DERECHO A manos, entre otros temas, BUSCAR IR A JJOO, aclarando si en esta se incluSEA CON yen los deportes invernales. EL APOYO Es sabido que en la COINSTITUCIONAL NADE se prioriza a deportes O CON SU con alto potencial de resultaPROPIO DINERO dos con respecto a otros con poco desarrollo, designando con ello un mayor recurso económico y humano a los atletas que proyectan ser protagonistas (finalistas) contra los que pudieran alcanzar su calificación olímpica y ser participantes, siendo en éste esquema donde entrarían los deportes invernales, sin embargo éstos tienen un hándicap en contra aún mayor, ya que difícilmente se podría tener un programa formal de desarrollo, dado que México es un país sin un lugar donde se pudiera detonar la práctica formal de éstos deportes, con excepción del patinaje de velocidad, artístico y el hockey sobre hielo. Con lo anterior en mente, creo que la exigencia para apoyar en la medida de los posible a estos atletas debe ser a su federación y al propio Comité Olímpico Mexicano, ya que ellos están afiliados a sus respectivos organismos internacionales con la finalidad de tener participación y representación, a menos que el COM mismo también asumiera responsabilidad y apoyo sólo a los deportes donde se puede desarrollar un trabajo desde las bases en nuestro país, lo cual sería válido, pero que nunca he leído o escuchado. En lo que si no concuerdo con la colaboración de Camacho es cuando menciona que sólo deberían ir a Juegos Olímpicos atletas con posibilidad de ubicarse entre los ocho mejores del mundo. Todo atleta tiene el derecho de buscar su clasificación y cumplir con los criterios que establecen las federaciones internacionales para asistir a unos Juegos Olímpicos, sea con el apoyo de las instituciones o con su propio dinero, pues éstos criterios de por sí son sumamente complicados en la actualidad. Competir en unos Juegos Olímpicos es hacerlo con lo mejor del deporte mundial y debemos sentirnos orgullosos de que tengamos atletas que logren clasificar. ¿Ustedes que piensan?
S
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Su historia parece el inicio de un chiste: Ahí tenías a un mexicano, un chileno y un tongano, que querían ir a los Olímpicos de Invierno y se hicieron llamar Los Exóticos. Pero el final del relato no da risa sino admiración: todos clasificaron a PyeongChang 2018, incluido Germán Madrazo, quien con 43 años de edad, sin experiencia en deportes de invierno ni recursos financieros, competirá en 15 km de cross country. Madrazo aprendió a esquiar a principios de 2017 y todo el año se enfocó en depurar su técnica, competir y obtener la plaza olímpica. En los últimos dos meses y con oportunidades casi nulas, se unió al chileno Yonathan Fernández y el tongano Pita Taufatofua, abanderado de su país en Río 2016. “A finales de 2017 nos dimos cuenta de que para lograr nuestra meta necesitábamos un equipo. Nos fuimos a entrenar juntos. Fue Pita el que nos puso ese nombre”, recordó Madrazo, padre de trillizos. Con los ahorros de cada uno, se apoyaron como un equipo multidisciplinario. “Fue increíble todo lo que vivimos, por ejemplo: te levantas en la mañana, te duele todo
INSÓLITO PARA CLASIFICAR A SUS PRIMEROS OLÍMPICOS A SUS 43 AÑOS, FORMÓ PARTE DE UN SINGULAR EQUIPO DE DISTINTAS NACIONES Y ESCASO PRESUPUESTO SU COMPETENCIA EN PYEONGCHANG 2018 PRUEBA
FECHA
● 15 km. cross country
HORA (MÉXICO)
16 de febrero
ESTÁLISTO
Quiero cruzar la meta con mirada nublada y sin aliento, seguro de morir en la raya”. GERMÁN MADRAZO ESQUIADOR MEXICANO
el cuerpo, no tienes ganas de nada, y ese día te toca cocinar para todos. Eso fue como vivir cada día el espíritu olímpico”. El 21 de enero fue el cierre de clasificaciones a PyeongChang 2018. Dos días antes viajaron rumbo a su última oportunidad olímpica, destacó.
00:00
“El mal tiempo cerró caminos, pensamos en parar el coche y caminar, pero manejamos bajo la tormenta”. Pita fue el primero en lograrlo, el 20 de enero, sostuvo. “Él me dijo: ‘¡Lucha un día más, lucha hasta el final!’. En la competencia, mi hermano chileno me gritaba cosas como ‘te quiero golpear’, y un sinfín de vituperios que me hicieron dejar el alma. Lo amonestaron por actitud antideportiva, pero sus gritos fueron la mayor ayuda para que yo clasificara. “Los esquiadores que compiten por medallas tienen 50 pares de esquís, un skiman que los encera, otro que los prueba, entrenadores y fisiatras… Yo viajé con un par de esquís”.
FOTO: AP
ENAMORADOS DEL CURLING RECORDADOS POR SU EXTRAVAGANTE VESTIMENTA EN JUSTAS PASADAS, EL EQUIPO MASCULINO DANÉS DE CURLING TUVO UNA PARTICULAR FORMA DE FESTEJAR EL DÍA DE SAN VALENTÍN. CUBIERTOS POR PANTALONES CON FIGURAS DE CORAZONES, LOS DANESES ENFRENTARON A SUECIA EN LA PRIMERA SESIÓN DE ROUND ROBÍN. LOS SUECOS SE IMPUSIERON POR 9 -5. REDACCIÓN
ROTTERJM@GMAIL.COM
META 47
JUEVES / 15 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EXTRADEPORTE
LOAIZA SE DECLARA INOCENTE EL EX BEISBOLISTA SE PRESENTÓ EN LA CORTE Y ASEGURÓ QUE NO COMETIÓ NINGÚN ILÍCITO EN LOS TRES CARGOS QUE LE IMPUTAN POR MARINEE ZAVALA META @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
SANDIEGO. El ex jugador de la MLB Esteban Loaiza se presentó en la Corte de San Diego, donde se declaró no culpable. Desde el centro de detención de la ciudad de Chula Vista, en San Diego, California, autoridades locales confirmaron los cargos que corresponden en primera instancia al transporte de sustancias controladas, que exceden la cantidad de 10 kilos de cocaína —en su residencia hallaron 20 kilos—, el segundo por posesión para la venta de una sustancia controlada, y el tercero por utilizar un compartimento falso en su Mercedes Benz. La fiscalía del condado de San Diego informó que la fianza aumentó de 200 mil a 250 mil dólares, debido a la cercanía de su hogar a una escuela primaria en la ciudad Imperial Beach. “Esa casa está a menos de mil pies de una escuela primaria que se llama Oneonta, esa escuela estaba en sesión en el momento del crimen”, dijo Monique Mayers, fiscal del condado de San Diego. La fianza fue fijada con la condición de que Loaiza no pueda salir del condado de San Diego, por el riesgo que dijo la juez Keri G. Katz se enfrentaba ante la influencia del acusado en el país de México; la abogada de Loaiza dijo que no estaban seguros de poder pagarla. A la audiencia acudió la hermana de Loaiza, su hermano, su padre y su novia, quienes escucharon las declaraciones de las autoridades que informaron de ser encontrado culpable al final del caso, podría enfrentar hasta 20 años y ocho meses en una prisión local. El 14 de marzo Loaiza deberá presentarse nuevamente en la corte y el 24 de abril para la audiencia preliminar del caso.
FOTOS: MARINEE ZAVALA
13
● ENFADO. Loaiza se mostró así en la Corte.
AÑOS DE CARRERA TUVO LOAIZA EN LA MLB.