Edición Impresa. Miércoles 21 de febrero de 2018

Page 1

(Habitantes en Iztapalapa)

1950 2010

76,621

ZONAS AFECTADAS

Iztapalapa Detalle

1,800,000

CDMX

PREVÉN OUE CAIGA A LA MITAD SERVICIO Y CALIDAD DEL AGUA

CONDOMINIOS Edificios que antes eran una casa, tienen una toma que ahora es utilizada hasta por 40 familias.

P14

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL D PERDOMO

#SED-EME-EQUIS

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 293

#¿LIBRESDEPECADO?

#IDOLATRÍA

TIRAN LAS PRIMERAS PIEDRAS

EMBISTIERON CONTRA RICARDO ANAYA POR SUPUESTO LAVADO; A CUITLÁHUAC GARCÍA, ROCÍO NAHLE Y MONREAL LES INVENTARON QUE TOMARON DINERO DE DUARTE; A NAPO... ●

…Y UNGEN A MESIAS

REDACCIÓN / P4 Y 6

#ESTILOCTM

#INDEPENDIENTES

PES presentó a AMLO como su abanderado a la Presidencia y lo equiparó a Caleb, personaje bíblico que llevó a los hebreos a la Tierra Prometida; ante ellos, propuso crear una “constitución moral”.

FOTOS: EDGAR LÓPEZ

● El

VOTO 2018 P5 Y 7

● HONRA EL PRI LA MÁXIMA DE NO MOVERSE PARA SALIR EN LA FOTO CON MEADE; LUEGO, ÉL PROTESTÓ COMO CANDIDATO DEL VERDE

#TERRORISTASDECUELLOBLANCO

Intimidan bancos a clientes con 4 despachos de cobranza P26

● EL JAGUAR Y MARGARITA NO DECLINAN, PERO SE UNEN PARA EXIGIR AL INE EQUIDAD

#COLECTANACIONAL

P4 FOTO: NAYELI CRUZ

#ELMUNICIPIOMÁSINSEGURO

CONVOCA PENA NIETO A APOYAR A CRUZ ROJA

ECATEPEC ABANDONA P18 BOTONES DE PÁNICO QUE COSTARON 8.2 MDP #OPINIÓN

ALHAJERO

DESDE AFUERA

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

José Carreño

Alberto Aguilar

P11 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

5

23

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

AZUL ETCHEVERRY

Sin fecha cumbre Peña-Trump

La reunión entre los presidentes de México y de EU, Enrique Peña y Donald Trump, se mantiene sin fecha. En la Cancillería comentan que será en las próximas semanas, otros mencionan que será en la Cumbre de las Américas, de abril, en Perú. Y al parecer en la llamada que ambos sostuvieron ayer se descompuso algo y más bien la cosa, dicen, quedó en desencuentro.

Donald Trump

Muy rápido se les olvidó que hasta hace unos días Miguel Osorio Chong era secretario de Gobernación. En la Convención de Delegados del PRI que ratificó a Meade como candidato presidencial, el hidalguense sufrió algunos empellones en su intento por salir del Autódromo: el Estado Mayor sólo agilizó la salida de quienes aún ocupan una cartera en el gobierno.

La próxima ronda de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comenzará el domingo 25 de febrero y concluirá el 5 de marzo. Tendrá lugar en el hotel Camino Real, en la Ciudad de México, en el mismo lugar donde se efectúo la quinta ronda en noviembre pasado. ¿Qué debemos esperar de dicha ronda? De entrada, que el representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se reúnan hasta el último día, para un análisis de ofertas. Recordemos que Estados Unidos, México y Canadá comenzaron a renegociar el pacto comercial en agosto por iniciativa del presidente Trump, quien argumentó que el TLCAN era responsable de que las compañías estadounidenses despedían trabajadores y trasladaban sus fábricas al sur de la frontera. De acuerdo con la Secretaría de Economía, telecomunicaciones, pequeñas y medianas empresas, mecanismos anticorrupción, empresas paraestatales, comercio digital y medidas ambientales son los temas con avances trascendentales durante las rondas pasadas. Hasta ahora, las discusiones se han visto afectadas por falta de acuerdos en reglas de origen, la vigencia del TLCAN y el mecanismo de solución de controversias comerciales. EU ha buscado cambios radicales en estos aspectos, que han sido rechazados por México y Canadá. Ya estamos en febrero, y se espera una

AMLO, el esquivo

Andrés Manuel López Obrador está eludiendo a la prensa desde el domingo, cuando ungió a Napito como candidato plurinominal al Senado. En los eventos no ha querido responder a los reporteros, que le preguntan sobre la postulación del líder minero acusado por desviar 55 millones de dólares de los agremiados.

AMLO

La ruta de salida Nestora Salgado

Aunque todos los reflectores se los ha llevado Napito, Nestora Salgado también está incluida en la lista de plurinominales al Senado por Morena, pero hay varias causas penales en su contra en Guerrero. ¿Habrá sido esto y la falta de una respuesta convincente lo que motivó a AMLO a anunciar que propondrá una “constitución moral” en caso de ganar la Presidencia?

México, interconectado

Los mexicanos nos hemos convertido en una sociedad más interconectada y consumidora de tecnología digital. La encuesta presentada por el INEGI indica que hay 71.3 millones de usuarios de internet y ocho de cada 10 personas cuentan con un teléfono inteligente. Sorprende, porque de 2016 a 2017 la cifra aumentó 4.1 millones, al pasar de 60.6 a 64.7 millones. Reveladora información del instituto que preside Julio A. Santaella.

Julio A. Santaella

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

propuesta sobre las normas de origen para vehículos, uno de los temas más polémicos que enfrentan los negociadores. Sin embargo, se sabe que existe un espacio muy reducido para incrementar el contenido regional en el sector automotor del Tratado. La regla que tenemos actualmente tiene un equilibrio en costos y todo para la fabricación, y el mover mucho esa regla significaría cambios fuertes en los costos, por lo tanto, es probable que la propuesta sea muy prudente y sugiera solamente una variación menor. Por su parte, Ildefonso Guajardo había señalado con anterioridad que México está abierto a considerar cambios en las reglas de origen para autos, a pesar de que la industria local, representada por AMIA, expresó su deseo de mantener el actual requisito regional. El tratado actual señala que al menos 62.5 por ciento de las partes de un automóvil o un camión ligero debe originarse en EU, Canadá o México para evitar aranceles, pero la administración de Trump busca que el umbral se eleve a 85 por ciento y que la mitad del contenido sea hecho en su país; de ahí la urgencia de México por negociar un equilibrio en la norma de origen. Ya en la sexta ronda de conversaciones del TLCAN, que culminó a fines de enero en Montreal, Estados Unidos rechazó las propuestas de Canadá para incluir los gastos de ingeniería, investigación, desarrollo y otras tareas de alto valor en las metas de mayor contenido norteamericano, con las que buscaba proteger empleos bien remunerados en la región, por lo que lo más probable es que no muestren disposición para negociar con México el tema automotriz. No obstante, es preciso estar atentos a la negociación, porque de cerrarse un acuerdo, se avanzaría bastante en el tema de la modernización y se aliviaría uno de los puntos más álgidos hasta el momento.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIPUTADA FEDERAL CON LICENCIA Y CANDIDATA A SENADORA

MÉXICO, OBLIGADO A PROPONER CAMBIOS

Falta de cortesía Miguel Osorio

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@AZULETCHEVERRY

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: NAYELI CRUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

D

e su reunión con la militancia del Partido Encuentro Social (PES), donde fue designado candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador salió convertido en un personaje bíblico. Ayer, en el evento político que por momentos parecía una homilía, el tabasqueño fue comparado con Caleb, un personaje de la Biblia que propuso a Moisés emprender la conquista de la tierra prometida, el lugar que hoy se conoce como Israel. La comparación de AMLO con este pasaje vino de Hugo Eric Flores, líder nacional del PES, quien tiene vínculos con organizaciones religiosas. “Nosotros pensamos que usted es Caleb y que está a punto de conquistar el Monte Hebrón”, dijo Flores a López Obrador, quien regresó este gesto con la promesa de elaborar una constitución moral, promover el bienestar del alma e incentivar el amor al prójimo. “La crisis actual se debe no sólo a la falta de bienes materiales, sino también a la pérdida de valores, de ahí que sea indispensable auspiciar una nueva corriente de pensamiento para promover un paradigma moral, del amor a la familia, al prójimo a la naturaleza y a nuestra patria”, comentó López Obrador. La comparación bíblica estuvo acompañada de un video musical donde se ensalza la hazaña de Caleb y recuerda que, pese a las adversidades, pudo vencer a

● PES. AMLO fue designado como su candidato presidencial.

OBRADOR

ES UNGIDO COMO... ¿CALEB? EL LÍDER DEL PES LO IGUALÓ AL PERSONAJE BÍBLICO QUE CONQUISTA LA TIERRA PROMETIDA; AMLO PROPONE UNA “CONSTITUCIÓN MORAL” 2 VECES HA COMPETIDO AMLO POR LA PRESIDENCIA.

10 DIPUTADOS FEDERALES TIENE EL PES.

Acusan a Anaya de lavar dinero; es absurdo, refuta l El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, fue acusado de triangular 54 millones de pesos en paraísos fiscales y lavado de dinero, lo que de inmediato negó el candidato presidencial al

RELIGIOSO

#BIENESTARALPRÓJIMO

los gigantes que habitaban esas tierras que Dios había prometido a su pueblo. De acuerdo con esta historia bíblica, hubo 12 espías que enviados por Moisés, fueron a explorar la Tierra Prometida, con fines de conquista. Diez llegaron pesimistas; pensaban que era una misión imposible, pero sólo Josué y Caleb fueron positivos. Transcurrido el tiempo, Caleb –convertido en un hombre viejofue protagonista de otro episodio. Para concluir esta expansión sólo faltaba llegar al Monte He-

argumentar que es un “absurdo”. De acuerdo con el abogado Adrián Xamán McGregor, sus clientes, Alberto N. y Daniel N. fueron contratados entre 2016 y 2017 a través del empresario inmobiliario queretano, Manuel Barreiro, para realizar diversas las operaciones y así hacerle llegar los recursos económicos a Anaya sin que se conociera el origen de dinero. "Barreiro encargó a mis clientes construir un esquema en que se utilizan empresas fantasmas construidas, algunas de ellas, por prestanombres de toda la confianza de Barreiro, y a

MIENTRAS TANTO EN TABASCO... 1

2

l Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de Tabasco.

3

López Obrador se comprometió a “salvar el campo” ante la IP.

El candidato de Morena dijo que no le tiene confianza al INE ni al TEPJF.

brón, lugar de gran valor político y espiritual para Israel, pero era habitado por gigantes. López Obrador, acompañado de su esposa, Beatriz, aceptó

10 MDP COSTÓ UN LOTE EN QUERÉTARO.

54 MDP EL COSTO COMO NAVE INDUSTRIAL.

través de las cuales se hicieran transferencias y triangulaciones económicas en distintas partes del mundo y que de esta forma se perdiera el rastro del dinero”, detalló. Al respecto, Anaya Cortés calificó

REPARTE CULPAS l Uno de los acusadores dijo estar amenazado de muerte y responsabiliza al líder panista, a la PGR y al gobierno de Querétaro.

El amanecer ya está aquí y lo representa Andrés Manuel López Obrador". HUGO ERICK FLORES LÍDER DE PES

AMOROSO

Jesús manifestó con sus palabras y sus obras su preferencia por los pobres y para muchos, Cristo es amor". ANDRÉS MANUEL LÓPEZ CANDIDATO MORENA

gustoso esa misión y antes de partir a Tabasco, lugar conocido como El Edén, adelantó que, sin contraponer el Estado laico, convocará a mujeres y hombres de buena voluntad para la elaboración de un Código moral, así como a la Constitución política, que promueva valores. “No sólo queremos promover bienestar material, sino también el bienestar del alma”, dijo el tabasqueño, quien fue despedido entre aplausos y serpentina púrpura, el color usado por religiones y ministerios cristianos.

de "absurdo" y "de risa loca" los señalamientos, pues, aseguró, se trata de una "guerra sucia" del PRI para "intentar levantar la campaña en ruinas de su candidato (José Antonio Meade)". Por su parte, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, exigió a la PGR una investigación “lo más rápido posible”. “Es gravísimo que podamos tener un presidente de la República bajo sospecha de ser lavador de dinero”, manifestó el senador panista. RICARDO ORTIZ


CRÓNICA

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMPERIFOLLADOS

DE SEDE POLÍTICA A CAMERINO CANDIDATOS A DIPUTADOS, SENADORES Y A GOBERNADORES FUERON MAQUILLADOS ANTES DE TOMARSE LA FOTO CON MEADE

TODO O NADA

No hay plan B. Aquí quemamos todos nuestras naves. Nos la jugamos para ganar todo".

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

No pueden ingresar aquí si no traen retoque”, aclaró el hombre que, con altavoz en mano, regulaba el ingreso de candidatos priistas a diputados, senadores y hasta a gobernadores que, formados, esperaban entrar al salón Alfonso Reyes para tomarse la foto oficial con José Antonio Meade. El retoque corría a cargo de cinco maquillistas que, desde primera hora, convirtieron en camerino la sala de prensa de la sede nacional del PRI. Afuera, decenas de asistentes iban y venían con el vestuario que sus jefes lucirían al posar junto al abanderado presidencial. Abundaron blusas y camisas blancas. “¿Ya pasó al retoque, candidata?, preguntó una reportera a Sofía Castro, quien competirá por un distrito de Oaxaca. “¡Ay, no!”, respondió para luego salir disparada a recibir una dosis de polvo traslúcido. No importaba el género. Hombres y mujeres por igual aceptaban los pañuelos faciales al cuello, echaban la cabeza hacia atrás y dejaban que las manos expertas y los cosméticos hicieran su parte. “¿Aquí va la fila?”, preguntaban al ingresar a la sala de prensa convertida en camerino.

l Alertó sobre el riesgo de afectar a "nuestros hijos" por malas decisiones. l Una mala decisión al elegir gobernante, puede provocar "inestabilidad", dijo en alusión a AMLO.

El primero en tomarse la foto con Meade fue Miguel Castro, candidato al gobierno de Jalisco: “Uno se da cuenta que la puntualidad siempre da frutos; fui el primero en llegar y en tomarse foto con el candidato; es un buen augurio”. Pero no todos tuvieron la misma suerte: “Primero pasan los candidatos de los estados del norte”, pidió el hombre del altavoz. “Pero si estoy aquí desde las 7”, respondió Martha Escamilla, candidata a diputada por Oaxaca. Luego de la foto, Meade caminó escoltado por Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI, hacia el auditorio Plutarco Elías Calles, donde ya lo esperaban los candidatos acicalados. “Nadie nos dijo que iba a ser sencillo. Todos los que estamos aquí sabemos que la contienda va a ser difícil, complicada, una contienda apretada”, les lanzó Meade. Más tarde vendría la foto, ahora sí, de grupo. Ochoa y Claudia Ruiz Massieu, flanquearon a Meade. Para provocar la sonrisa, los candidatos no recurrieron al tradicional ¡cheese! Acorde con el momento electoral optaron por una porra: “¡Pepe presidente!”. FOTO: NAYELI CORTÉS

● ACICALADOS. La sala de prensa en el CEN del PRI se convirtió en un salón de belleza para los candidatos.

Critica al INE por debates El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, criticó la decisión del INE de prohibir los debates durante la intercampaña electoral. También dijo que parece que el Instituto

#OPINIÓN

MARIANA SE ENFRENTA A CUEVAS Mariana Gómez del Campo desnudó el oportunismo de los senadores del PTMorena que defendieron a Cuevas

MARTHA ANAYA

JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRI

LO UNGE EL PVEM l José Antonio Meade rindió protesta como candidato presidencial del PVEM.

ALHAJERO

quiere proteger a quienes "no tienen capacidad de contrastar ideas". Anunció que los partidos que lo postulan (PRI-PVEMPanal) analizan impugnar la decisión ante el Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Es terrible. El centro del ejercicio democrático es el debate. Ojalá el INE planteara una alternativa para que los mexicanos tuvieran la oportunidad de contrastar (propuestas) para tomar una decisión informada". NAYELI CORTÉS

aya, vaya… -soltó la senadora Mariana Gómez del Campo, sorprendida por la encendida defensa de los legisladores de Morena y del PT hacia la permanencia de Gabriela Cuevas como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores (espacio que le corresponde al PAN). ¿Recuerdan –les preguntó-, cuando a Alejandro Encinas, le quitaron la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para cedérsela al senador Benjamín Robles Montoya (PT)? ¿Acaso alguno de ellos cuestionó el tema en este Senado de la República? ¿Los escuchamos aquí, en la máxima tribuna, hablar de la partidocracia o de la meritocracia? ¿Por qué solamente cuando les acomoda el discurso vienen aquí, se rasgan las vestiduras para hacernos sentir que todos los demás incumplimos con nuestra Constitución y con la Ley Orgánica?- preguntó Gómez del Campo. Yo les pediría –sugirió- que seamos serios con el tema de las comisiones. Si queremos cambiar las reglas del juego, estamos en nuestro derecho. Pero curiosamente las queremos cambiar cuando nos están afectando nuestros intereses personales… Y dirigiéndose directamente a su ex compañera de partido, a Cuevas, apuntó: “Las coyunturas políticas, las decisiones personales tienen consecuencias. ¿O LAURA A. ROJAS qué, creyeron que las cosas así ES PRESIDENTA son nada más porque sí? Pues DE RELACIONES hay consecuencias. Si yo tomo una decisión política, hay conEXTERIORES secuencias…”. Hasta aquí Mariana, con el equivalente a un ‘aguántese, ya fue por su hueso, ahora no lloriquee’. Por lo demás, de nada valieron los pucheros, ni los reclamos de los petistas-morenistas al respecto, y Laura Angélica Rojas (PAN) se convirtió en presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores. Ah, pero hubo un tema que salió a colación y que quedó pendiente: La sobrerrepresentación de los grupos parlamentarios que encabezan comisiones y el sospechoso caso –planteado por Luis Humberto Fernández (PT-Morena)- de aumentar a nueve el número de integrantes de la Comisión de Trabajo, de los cuales cinco son priistas. “Esto no hace más que anunciar la intención de aprobar una ley tan infame como nefasta y dañina, que es la contrarreforma al artículo 123… Se está cocinando una infamia para hacerlo en fast track”, advirtió. ••• SIETE INDEPENDIENTES AL SENADO.- Esos siete candidatos independientes que lograron las firmas para competir por un escaño en el Senado son: Pedro Kumamoto (Jalisco), Manuel J. Clouthier (Sinaloa), Ricardo García de León (Baja California Sur), Pablo Salazar Mendiguchía (Chiapas), Raúl González (Nuevo León), Obed Javier Pérez (Tlaxcala) y Soledad Romero (Guerrero). ••• GEMAS: Obsequio del nuncio Franco Coppola tras el accidente automovilístico que sufrió en Roma: “El golpe me causó múltiples fracturas en el pie derecho y 5 costillas rotas, pero ahora que el cuerpo se está despertando del shock (¡es maravilloso cómo estamos hechos!), descubro que tengo contusiones y moretones enormes”.

V

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIALES

POR REDACCIÓN

1

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Apenas van tres días de que los partidos políticos y coaliciones nombraron oficialmente a sus candidatos, y ya comenzó la guerra sucia electoral. En la cancha de los presidenciales, a Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, lo acusaron de triangular fondos en paraísos fiscales y lavado de dinero. Anaya suma ya varios señalamientos por corrupción, mismos que ha rechazado e incluso ha decidido responder con litigios, ya sea contra medios de comunicación o adversarios políticos. Mientras que en el terreno de los que buscan un cargo de elección popular crecen las acusaciones por corrupción, falta de méritos o privilegios familiares. La mayoría de esos señalamientos nacen y desarrollan en las redes sociales. Las acusaciones contra Napoleón Gómez Urrutia, a quien Morena postuló en un lugar privilegiado de las listas plurinominales al Senado de la República, subieron de tono al asegurar que el líder sindical vive en medio de lujos y excentricidades en Canadá, gracias al dinero que se le envía desde México. Se difundieron versiones de que vive en un departamento de lujo cuyo valor equivale a 36 millones de pesos. A lo anterior, se sumó un debate legal sobre la viabilidad o no de su registro al Senado, pues hay información -que sus abogados niegan- sobre que pidió la nacionalidad canadiense cuando decidió exiliarse ante las investigaciones que el sexenio de Vicente Fox se abrieron en su contra por enriquecimiento inexplicable. Otro caso contra Morena fue una llamada fake news (noticia falsa) de un reportaje que -presuntamente- revelaba cómo, en 2016, Javier Duarte de Ochoa entregó 200 millones de pesos al candidato de ese partido a gobernador, Cuitláhuac García. En la falsa información también se menciona que Rocío Nahle, actual coordinadora de Morena en San Lázaro, y Ricardo Monreal, ex Jefe delegacional en Cuauhtémoc y hoy coordinador regional de la defensa del voto de ese instituto político, habrían recibido dinero por parte del gobierno de Duarte. En el caso de Nahle, anteriormente se le vinculó con otro escándalo, cuando Eva Cadena, diputada local de Veracruz y ex

2

3

TOMAN COLOR

DOS PARTIDOS POLÍTICOS HAN SIDO BLANCO DE UNA PRIMERA ETAPA DE ATAQUES ELECTORALES DIRIGIDO A SUS CANDIDATOS.

1

Se ha criticado la candidatura de Napoleón Gómez Urrutia al Senado de la República.

2

Un grupo de abogados denunció a Ricardo Anaya por presunto lavado de dinero.

#GOLPESBAJOS

SALPICA

GUERRA SUCIA A CAMPAÑAS YA CON CANDIDATOS COMENZÓ LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA O SIN SUSTENTO CONTRA PARTIDOS Y ASPIRANTES DEL PAN, PRD Y MORENA candidata a presidenta municipal de Las Choapas, fue videograbada recibiendo dinero que presuntamente iría para la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Cadena señaló a Nahle, como el enlace financiero de López Obrador. Otros que están en las listas de candidatos a diputados o senadores ya sea por la vía plurinominal o por urnas, son blanco de críticas por escolaridad, amistades o vínculos familiares. En redes sociales crecie-

75 DÍAS DESDE QUE ARRANCARON LAS PRECAMPAÑAS POR LOS PINOS HACIA EL 1 DE JULIO.

ron las críticas contra Karen Quiroga, a quien designaron candidata del Frente a Iztapalapa, y es sobrina de la actual delegada Dione Anguiano. Otro caso de críticas fue el de Eric de la Rosa, del Estado de México, que irá por la vía plurinominal y en su CV sólo presenta la secundaria. En redes circulan fotos de una colaboradora del senador Jorge Luis Preciado del PAN, con quien se filtró una llamada telefónica. Ella hoy es candidata.

3,326 PUESTOS DE ELECCION EN JUEGO; SERÁN MÁS DE 10 MIL CANDIDATOS.

3

A Cuitláhuac García se le acusó de recibir, presuntamente, dinero de Javier Duarte.

AMLO defiende postular a Napito l Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, señaló que la determinación de que el ex dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia sea senador plurinominal de su partido, fue un acuerdo por unanimidad del consejo nacional de Morena, por lo que no hay marcha atrás. Dijo que no hay motivos para sacarlo, más que solo las protestas del grupo que no lo quiere y que lo mandó al exilio. También negó que el ex dirigente sindical y la ministra Olga Sánchez sean inelegibles en los términos que marca la ley. Por otra parte, aseguró que para abril o mayo se decidirá quién declinará de entre el candidarto priísta José Antonio Meade y el panista Ricardo Anaya, para enfrentarlo a él. Dijo que sus homólogos del PRI y del PAN-PRD representan los intereses (“ya no puedo decir la mafia del poder”) de los corruptos, y éstos están esperando el despunte de uno de ellos. RODULFO REYES

EN SU VOZ

La compraventa referida cumplió con todas las formalidades que la Ley establece" RICARDO ANAYA CANDIDATO DEL PAN

A Morena no le importa el número de votos que dé Napoleón Gómez Urrutia" YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA

Son decisiones que toma el partido (postular a Napoleón) y a mí me parecen correctas " CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA DE MORENA


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2018

Independientes, ninguno declina ZAVALA Y RÍOS PITER SE REUNIERON Y ASEGURARON QUE ESTARÁN EN LA BOLETA SIN PARTIDO Zavala recolectó un millón 33 mil 399 apoyos ciudadanos. l

l Ríos Piter presento al INE un millón 98 mil 209 apoyos ciudadanos.

l Jaime Rodríguez El Bronco logró reunir un millón 172 mil 255 firmas.

l Marichuy Patricio Martínez reunió 248 mil apoyos.

POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras conseguir las firmas para aparecer en la boleta electoral, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter descartaron declinar a sus aspiraciones presidenciales para construir una candidatura independiente única. Sin embargo, aclararon que el único frente que tendrán será para exigir al Instituto Nacional Electoral (INE) equidad en las campañas. “La verdad es que soy de derecha y él más bien tiene una idea de izquierda, y en ese sentido, no tenemos por qué renunciar a los valores y a lo que creemos, ni a nuestros principios”, explicó la ex panista Margarita Zavala. Detalló que ante la “desventaja” que tienen frente a los candidatos presidenciales José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, solicitarán al órgano electoral mejores condiciones

ACLARAN PUNTOS

Nada de candidatura única, no hablamos sobre ese tema en particular, repitó, no es el momento”. ARMANDO RÍOS PITER ASPIRANTE PRESIDENCIAL

en la contienda electoral. Armando Ríos Piter, insistió en que el INE debe ser más equitativo en la distribución de spots: “Nada de candidatura única, no hablamos sobre ese tema, repito, siempre en ese tema se piensa en declinaciones y no es el momento de estar dialogando en eso, vamos a estar en la boleta”. El 7 de septiembre, Jaime Rodríguez El Bronco y Armando Ríos Piter se reunieron para analizar la propuesta de crear un frente de candidatos independientes presidenciales; ambos políticos reconocieron que no existía un consenso para generar dicha iniciativa. Ayer, Ríos Piter indicó que continuará promoviendo acercamientos con la ex primera dama y el gobernador con licencia de Nuevo León. “Habrá cuantos acercamientos tenga que haber, habrá cuanto diálogo tenga que haber, porque tenemos una visión democrática y creo que los independientes hemos demostrado que podemos generar un acercamiento frente a partidos políticos que no logran hacerlo", concluyó el senador con licencia. FOTO: EDGAR LÓPEZ

ENCUENTRO. Armando Ríos Piter y Margarita Zavala, ayer, se reunieron en un restaurante.

PIERDEN SITIO EN LA BOLETA DEL INE Dos aspirantes a candidatos a senadores independientes perdieron su derecho a aparecer en la boleta electoral, por entregar parte de sus apoyos en fotocopias y no vía la aplicación telefónica diseñada por el INE para recabar firmas. ●

Se trata de Jorge Arturo Gómez González, de Aguascalientes, que entregó 85 por ciento de apoyos sin validez; y Raymundo Vázquez Conchas, de Tlaxcala, quien entregó 52 por ciento de apoyos en la misma condición. A diferencia de lo ocurrido con 23 aspirantes a diputados federales sin partido, los aspirantes al Senado no entregaron apoyos simulados. NAYELI CORTÉS

97 MIL APOYOS FALSOS REPORTÓ EL INE.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

FAKE NEWS Y REDES EN TIEMPO DE ELECCIONES Los presidenciales usan las redes y la tecnología para mover tendencias y “eliminar” detractores

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

i bien las redes sociales todavía no definen el resultado de una elección, su manipulación y el uso de la tecnología han logrado generar tendencias y corrientes de opinión a favor o en contra de partidos y candidatos. También son utilizadas para difundir fake news y atacar a detractores de actores políticos, al grado de desaparecerlos de Facebook y Twitter. El tema ya fue motivo de preocupación en el Instituto Nacional Electoral (INE), tanto que el 5 de febrero pasado suscribió un acuerdo de cooperación con Facebook para promover no sólo la participación ciudadana en la elección del 1 de julio, sino las buenas prácticas en el uso de esta red social. Además, en próximas fechas hará lo propio con Google y Twitter con la finalidad de que toda la información electoral que se difunda esté debidamente verificada. Y no es para menos, de acuerdo con la firma Radar Digital, que dirige Manuel Cossío, en Facebook y Twitter, existen estrategias para neutralizar a los críticos de los candidatos presidenciables. Por ejemplo, la empresa de Cossío detectó que hay miles de cuentas que actúan como spam para denunciar y bloquear a usuarios y fanpages NO SE TRATA que publican cosas negativas de DE TEORÍAS O López Obrador. COMPLOTS, SON Y es que el tabasqueño tiene DATOS REALES con qué defenderse. Cuenta con el doble de seguidores que Ricardo Anaya y José Antonio Meade, por lo menos en FB y eso se refleja en toda la interacción que genera. En los últimos 30 días apareció en 3 millones 585 mil publicaciones y provocó poco más de 47 millones de comentarios en posteos de 690 mil autores. Lo único malo de todo esto es que 28% de las publicaciones a favor de AMLO vienen del exterior, de los cuales 39% de los autores son extranjeros y de éstos 88% provienen de Rusia y Ucrania. Cossío me aclara que no se trata de teorías ni de complots. Son datos duros y reales. Ésa es una de las virtudes de las redes, todo está en línea y al alcance de cualquiera. Sólo hay que saber buscar. Y a propósito de datos duros, Integralia Consultores hizo un balance de la presencia de los candidatos presidenciales durante las precampañas y en Twitter coloca a López Obrador en primer lugar, con 3 millones 553 mil 787 seguidores, seguido de Meade, con un millón 93 mil, y Anaya con 427 mil 227. Ésta es una pincelada de cómo se mueven los presidenciables online, pero para nadie es un secreto que todos, sin excepción, cuentan con granjas de cibernautas a sueldo e influencers que operan desde la clandestinidad para bloquear adversarios, mover tendencias y esparcir fake news. Y el que esté libre de pecado, que publique el primer tuit. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todas las cosas fingidas caen como flores secas; no hay falsedad que tenga larga vida”.

S

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#LINOTIPIA ● QUEJA. En el noticiero de Alejandro Cacho, el periodista Pedro Ferriz de Con acusó que el crimen organizado está infiltrado en los apoyos ciudadanos para los aspirantes independientes.

#OPINIÓN

LAS “TRAVESURAS” DE LOS INDEPENDIENTES En los apoyos para Ríos Piter, el INE encontró casi 400 registros de presos y muertos, entre otras irregularidades

PENILEY RAMÍREZ

rmando Ríos Piter se movía incómodo en su asiento. Miraba con ojos penetrantes a sus colaboradores al otro lado del vidrio. Arriba, un taladro sonaba insistente en medio de la entrevista que grabábamos para Univision. - Diles que ya se callen, diles, ya me pusieron de mal humor- gritaba molesto a su asistente ante las constantes interrupciones. El tono de la conversación había cambiado cinco minutos antes, cuando el senador con licencia, que aspira a una candidatura independiente a la Presidencia de México, intentó explicar cómo había conseguido más de 40 mil firmas de apoyo en su mejor día de registro, el 12 de enero, de más de 800 mil que necesitaba para conseguir la candidatura. Ante la imposibilidad de hacerlo, me pidió usar mi libreta y escribió a mano, en un papel que aún conservo: 1M (un millón) y 2M (dos millones). Ese día, de las 44 mil firmas, el INE encontró casi 400 registros de presos y muertos, más de 4 mil fotocopias y simulaciones, además de otras inconsistencias. En todo su periodo de campaña, que concluyó este lunes, tres de cada 10 firmas de Ríos Piter entraron en una primera revisión y el total de las ya validadas, más de un millón, pasarán a una segunda, una por una. EL BRONCO Pero Ríos Piter no está solo TAMBIÉN en la indagatoria del INE, que PRESENTÓ determinará si hubo trampas en FIRMAS FALSAS las campañas y, de confirmarse, qué dimensiones tuvieron. Dos días después de que publicamos la historia de sus infructuosos cálculos matemáticos, El Norte contó cómo los voluntarios que recogían firmas a favor de Jaime Rodríguez, alias El Bronco, engañaban a la gente, haciéndoles creer que recogían sus firmas para su candidato favorito. Cuando se publicaron las primeras sospechas de irregularidades en su campaña de recolección, El Bronco dijo a la prensa que las firmas falsas “no eran un fraude, sino una travesura”. Unas semanas antes, el Instituto Nacional Electoral había divulgado una imagen borrosa de las credenciales anteriores, cuando el INE aún era IFE, similar a una credencial de elector, pero sin foto ni direcciones. Fue utilizada 96 mil veces por los candidatos a diputados federales que aspiraban a meterse en la boleta en la Ciudad de México. “Los datos son reales y vigentes, van a tener que explicar dónde los consiguieron”, me dijo en entrevista para Univision René Miranda, el director del Registro Federal de Electores. La revisión del INE ha tocado también a Margarita Zavala, quien tiene ya 528 mil firmas, en una primera revisión y a varios candidatos independientes al Senado. Como parte del reportaje, visité un discreto edificio en el sur de la Ciudad de México, que no tiene identificaciones visibles del INE. Por seguridad, me dijeron. Allí concentrado a la mayor parte de los capturistas que han encontrado, y siguen encontrando, las trampas de los independientes. Verlos trabajar, revisando más de 600 registros a mano, me hizo pensar si la Fiscalía Electoral, si los tribunales serán igual de minuciosos. Ojalá que su trabajo no sea en vano.

A

#PEDROFERRIZDECON

“El narco vende padrón del INE” ASEGURA QUE GRUPOS DEL CRIMEN OFRECÍAN CREDENCIALES DE ELECTOR A CAMBIO DE MILLONES DE PESOS POR REDACCIÓN

74

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pedro Ferriz de Con aseguró que en Tamaulipas, Coahuila y Veracruz, el narcotráfico vendió credenciales de elector a los equipos de algunos de los aspirantes presidenciales independientes. En entrevista con El Heraldo de México Televisión, Ferriz de Con sostuvo que fue testigo de que grupos delincuenciales ofrecían, a cambio de millones de pesos, los padrones electorales con los números de seguridad y datos personales oficiales y verídicos, aunque con fotos falsas, situación que el Instituto Nacional Electoral no puede detectar. "Cuando empecé a ver cómo crecían los números de firmas (de los otros independientes), le pedí a mi equipo que le echaran ojo y se iban encontrando con integrantes de los grupos, ahí estaban los equipos de Margarita (Zavala), de (Jaime Rodríguez) El Bronco, y se empezaban a preguntar que tenían sueldo, y unos decían que sí, y otros que no, y cuando preguntamos cómo obtenían las firmas, unos dijeron que las pedían, otros que las pagaban. "Se nos empezaron a acercar grupos que nos ofrecían vendernos las credenciales, y yo para que mordieran

MIL 537 APOYOS CIUDADANOS JUNTÓ PEDRO FERRIZ HASTA EL 19 DE FEBRERO.

3 ASPIRANTES A PRESIDENCIA LOGRARON LA META IMPUESTA DE 866 MIL FIRMAS.

el anzuelo pedí que me dieran dos, no iba a pagar ocho millones de pesos al contado sin una prueba, pedi una de mi jefe de prensa, y otro de mi principal promotor de firmas, y me las dieron y todos los datos y números eran correctos", explicó. A pregunta expresa de si intervino el crimen organizado en el proceso Ferriz de Con dijo que el crimen esta en todos lados, "en secuestros, en clonación de tarjetas de crédito, y ahora yo sé que quienes me ofrecieron esas credenciales pudieron salir de los institutos locales en los que yo se que los funcionarios electorales estatales acaban renunciando ante la advertencia de quienes es dicen que están metidos en el negocio de las credenciales de elector y que le exigen no denunciar. Yo sé que en Tamaulipas, Coahuila y Veracruz hay cárteles que trafican la credenciales de elector". El periodista quedó fuera de la boleta presidencial por no demostrar las firmas de casi 900 mil personas en México, acusó al INE y al sistema creado para permitir la entrada de ciudadanos a la contienda electoral de ser una farsa . -¿El proceso falló o fue una farsa? -Lo segundo. Estos tres que estarán en la boleta (Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodriguez El Bronco) tienen objetivos, ella va contra Anaya, él (en referencia a El Bronco) quiere ser el contra de Andrés Manuel López Obrador, y Ríos Piter está para abdicar. "Se falló en transparencia, en independencia, en apoyos", lamentó.

PREOCUPACIÓN

Se nos empezaron a acercar grupos que nos ofrecían vendernos las credenciales”.

Sé que hay cárteles que trafican las credenciales de elector”.

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ

PEDRO FERRIZ DE CON/PERIODISTA


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRENANACCESO

DEPORTAN A NAVA SORIA

Controlan las visitas a Gordillo PGR VIGILARÁ LAS ENTRADAS, SALIDAS Y COMUNICACIONES DE LA MAESTRA ELBA ESTHER RECLAMO JUDICIAL

Las medidas de seguridad no pueden vulnerar derechos fundamentales”. MARCO ANTONIO DEL TORO ABOGADO DEFENSOR

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una jueza federal negó suspender el régimen de restricción de visitas y comunicaciones que impuso a la ex dirigente Elba Esther Gordillo Morales. El Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal admitió la demanda de garantías, pero negó la suspensión provisional bajo el argumento de que ya era un acto consumado. El miércoles, el abogado defensor Marco Antonio del Toro presentó la demanda contra esta decisión judicial que derivó de la petición de la Procuraduría General de la República (PGR) de reforzar las medidas de seguridad en el departamento de Polanco. La impartidora de justicia previno a la defensa para que acreditara si agotó el principio de definitividad, y el abogado informó a la autoridad judicial que se podía promover el juicio de amparo por tratarse de violaciones a derechos fundamentales de la maestra. Este lunes, la defensa fue notificada de la admisión y ante la negativa de la suspensión, presentó una queja que debe resolverse en 24 horas. También presentó un re-

● Javier Nava Soria, pre-

sunto operador de la red de desvío de recursos del ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa, fue deportado de España. La PGR informó que fue detenido este lunes en Madrid por elementos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y puesto a disposición de la Brigada Provincial de esa Comisaría. Nava Soria es requerido en México por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue deportado de España debido a que era considerado fugitivo y permaneció de forma irregular en ese país, además que tenía una ficha roja de Interpol vigente. DIANA MARTÍNEZ

VIGILAN ESTANCIA Según la PGR, Elba Esther Gordillo podría desestabilizar la paz y seguridad del Estado mexicano. l

l El juez federal pidió una lista de las personas que la visitan frecuentemente.

l Las personas autorizadas deben tener buena reputación.

curso de reclamación contra la orden del Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, Alejandro Caballero Vértiz, así como una queja contra éste ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), además de ampliar una denuncia penal contra el juzgador por abuso de autoridad y delitos contra la administración de la justicia. El juez resolvió que al domicilio de la maestra pueden ingresar abogados, médicos, familiares y amistades con la condición de que se presente una lista con copia de identificaciones y comprobantes de domicilio para que se autorice a los que tengan “buena reputación”. La defensa señaló en la demanda de amparo que fueron vulnerados los derechos a la inviolabilidad del domicilio, a la intimidad, a la privacidad de las comunicaciones y de adultos mayores, por lo que solicitó suspender el acuerdo del juez federal.

FOTO: ESPECIAL

CONFRONTACIÓN. El abogado de la maestra, Marco Antonio del Toro, señaló que la medida viola la intimidad y los derechos de una adulta mayor, por lo que solicitó la suspensión.

l

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿Y POR QUÉ GERMANCITO? Resulta inexplicable que López Obrador lo haya considerado, cuando en 2008 echó pestes contra el tabasqueño

LUIS SOTO

n el toy room de Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de sus asesores coincide en señalar que Germán Martínez Cázares, ex dirigente del PAN, a quien aquél incluyó en la lista de senadores de Morena, es un inútil, inepto, y hasta corrupto mental. No sólo eso, cuando en 2008 defendió una iniciativa de ley de Felipe Calderón para modernizar Pemex y salvarlo de la ruina, germancitoelhombrecito.com –como se le conoce—, echó pestes contra el tabasqueño; lo acusó de quemar pozos petroleros, colocar explosivos en instalaciones de la paraestatal, fomentar el odio, la división y la violencia entre los mexicanos, recuerda el columnista. Pues con más razón, resulta inexplicable que lo haya considerado en la talis, apuntan observadores. Tratando de explicar lo inexplicable, Andrés Manuel buscó en Martínez Cázares dos cositas: un émulo del comediante Groucho Marx, quien se pitorreaba de los políticos diciendo “estos son mis principios, pero si no les gustan tengo otros”; y fregarse a Felipe Calderón y a otros integrantes de la famiglia panista, comenta uno de los asesores del Peje. Para quienes lo hayan olvidado, el 8 de diciembre de 2007, Calderón nombró presidente del CEN del PAN a Germán Martínez, GERMÁN ACUSÓ su amigo y paisano. Con esta A AMLO DE decisión, Calderón tomó los QUEMAR POZOS controles de la estructura paDE PEMEX nista con miras a las elecciones del 2009; pero éstas fueron un desastre para Felipillo. Y qué me dicen de los epítetos que en 2008 Martínez Cázares lanzó en contra del Peje al defender la iniciativa de ley que pretendía modernizar Pemex. “Miente quien afirma que el Presidente o el PAN queremos convertir a Pemex en una empresa privada… lo que queremos es defenderlo de la privatización política que algunos buscan para desestabilizar a la democracia mexicana y para conseguir lo que no obtuvieron en las urnas. La privatización política no es lejana, en intención y finalidad, a la quema de pozos petroleros de hace un par de décadas o a la reciente colocación de explosivos en los ductos de Pemex. Se privatiza a Pemex cuando se busca conseguir fines políticos propios, cuando se atizan los resentimientos de derrotas electorales… El falso nacionalismo como ideología inventa enemigos, fantasías, conspiraciones y complots para dejar las cosas como están y lucrar con Pemex", acusó Germán. ¿Y a pesar de todo lo premió Andrés?

E

AGENDA PREVIA: Otra manchota a Ricky Ricón. El abogado Adrián Xamán acusó a Ricardo Anaya, de lavado de dinero. Aseguró que un par de clientes suyos involucrados en este asunto han sido hostigados. El litigante señaló que sus defendidos fueron contratados entre 2016 y 2017 por Manuel Barreiro, empresario de Querétaro, para realizar esa operación mediante la cual Anaya obtuvo recursos económicos, utilizando empresas fantasmas. Precisó que simularon la venta de una nave industrial a la empresa Uniserra a la compañía Manhattan Masterplant por 54 mdp. Esta última figura en la lista de empresas fantasmas del SAT. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DERECHOSHUMANOS

FOTO: ESPECIAL

#CEREMONIA

DEFINICIONES

HONORES A LA BANDERA EN ANTROPOLOGÍA

#OPINIÓN ● Durante la ceremonia

CANDIDATURAS EN VENTA El valor de Napoleón Gómez Urrutia, por ejemplo, es de 200 mil votos que serán transferidos a Morena

PAGA CDMX POR VIOLACIONES MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ay quienes las merecen o ganan por trayectoria, otros las arrebatan a sillazos, pero también están quienes las compran. Las candidaturas tienen precio. Aspirar a una curul o escaño, o amarrar la postulación a una alcaldía o gubernatura, es posible si usted tiene dinero. Dinero para pagar una estructura y ponerla al servicio de un partido, dinero para convencer a los consejeros del partido o de plano, cuando los consejeros son de adorno, al dueño del mismo. Dinero para aceitar la maquinaria y movilizarla. Dinero para organizar mítines. Dinero, dinero, dinero. El mercado de postulaciones está a ojos de todos. En el discurso se oculta. Hay que guardar las apariencias. Pero en los hechos, el comercio electoral existe. Disfrazan de organización –te pongo mi estructura como representantes de casilla-, de voluntad popular –todos mis agremiados te apoyarán- y hasta de inclusión –acá caben todos- lo que no es más que una transacción. Sufragios que se intercambian cual mercancía. Va un botón de muestra. Ayer, El Heraldo de México publicó que el valor de Napoleón Gómez Urrutia, por ejemplo, es de 200 mil votos; 200 mil que serán transferidos a Morena, partido que le aseguró regresar a México con todo y fuero después de más de una década de vivir en Canadá. SI USTED TRAE Según el tesorero del SindiPARA PAGAR, LA cato de Trabajadores Mineros, CANDIDATURA Metalúrgicos, Siderúrgicos ES SUYA y Similares, José Ángel Hernández, todo ese ejército votaría por AMLO para apoyar a Napo, quien huyó acusado por el desvío de 55 millones de dólares. “Necesitamos tener a alguien en el Congreso que nos responda, eso hará nuestro dirigente (Gómez Urrutia)”, dijo. Los ejemplos, abundan. Sabemos que Elba Esther Gordillo ya no maneja todo el SNTE, pero una parte le es leal. Una porción del millón 200 mil de sus integrantes debió ponerlos a disposición de López Obrador para que le fuera levantado el castigo. Lo consiguió: está excluida de la mafia del poder y sus incondicionales fueron recibidos con los brazos abiertos en Morena. Pero la venta de plazas no es patente de un partido. ¿Cómo entender que PAN-PRD-MC lleven al Senado a Ricardo Gallardo Carmona, quien estuvo preso por vínculos con el crimen organizado? ¿O que se alíen con Manuel Velasco y su partido Verde en Chiapas, al que tanto criticaron? ¿O que Carlos Romero Deschamps brinque de posición en posición –fuero incluido- cobijado por el PRI desde hace décadas? ¿Y que lo mismo haga Carlos Aceves del Olmo de la CTM o Joel Ayala de la FSTSE? La lista es larguísima. Y los “independientes”, ni se diga. Hay quienes pagan por firmas y credenciales con tal de aparecer en la boleta. Para la clase política, las capacidades no compran fueros, las estructuras clientelares, sí. Los talentos no acarrean electores a las casillas, las maquinarias electorales, sí. Si usted trae para pagar, la candidatura es suya. OFF THE RÉCORD: La fórmula para el Senado en la CDMX del PAN-PRD-MC, la encabezaba Salomón Chertorivski. El cambio vino el viernes, cuando se incorporó el nombre de Emilio Álvarez Icaza y se amarró que lo acompañara Xóchitl Gálvez… A propósito de ella, renunciará a la MH antes de que termine febrero.

H

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

l Durante el sexenio, el Gobierno capitalino ha pagado 182 indemnizaciones por violaciones a derechos humanos y víctimas del delito, por un monto global 40 millones de pesos. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, presentó el reporte tras la publicación de la Ley de Víctimas para la CDMX. MANUEL DURÁN

cívica de honores a la bandera realizada en el Museo Nacional de Antropología, Diego Prieto, director del INAH, afirmó que las banderas señalan y muestran el camino de cada país al simbolizar sus más altos ideales. Participaron de la Secretaría de Cultura, Francisco Cornejo, oficial mayor; Saúl Juárez, subsecretario cultural y artístico y Diego Prieto. REDACCIÓN

SERENDIPIA #POSTALES

FELICIDADES, DOCTOR MANCERA WILBERT TORRE

En México hemos vivido bajo una tempestad de golpecitos legales en todos los niveles de gobernanza y para satisfacer ambiciones e intereses personales, de grupo y partidistas

l dilema sobre el orden de nombrado Víctor Cervera Pacheco. Un año aparición del huevo y la gadespués, Cervera eludió convocar a elecciollina es tan antiguo como una nes conforme a la Constitución. El ex goberde las eternas discusiones nador Carlos Loret de Mola Mediz reprobó mexicanas: ¿Qué necesita el desacato constitucional con una profecía México: nuevas leyes o que que hoy es una realidad aterradora: las leyes se cumplan? “¡Violentar la Constitución es el principio En México es normal que un mandato de del fin de la patria!”. cualquier orden pueda ser eludido con artifiCuando Cervera violó la Constitución y el cios de interpretación legal. Esta naturalidad poder central se lo permitió, Loret escribió una para darle la vuelta a las leyes y evadirlas sin columna que tituló: “El Ejército mexicano no simulación ha sido un recurso del sistema de da golpes de Estado, los recibe”. Tras gobernar partidos, antes de que el país se sacudiera en como interino cuatro años, un cambio a la la borrachera populista de Echeverría. carta magna de Yucatán abrió la posibilidad de En los 70, algunas voces críque Cervera pudiera ser electo ticas ya advertían el riesgo nagobernador constitucional. Es DARLE LA VUELTA cional que suponía normalizar el único mexicano que ha goA LAS LEYES HA un sendero de falsa legalidad, bernado dos veces un estado, SIDO UN RECURSO ante las decisiones autoritarias 10 años. Desde entonces, en DE LOS PARTIDOS que inundaban la vida política. México hemos vivido bajo una Desde el centro del país los gotempestad de golpecitos de esbernadores eran destituidos y tado legales en todos los niveles nombrados otros para relevarlos, en una clara de gobernanza y para satisfacer ambiciones e violación a la Constitución y en un golpe de intereses personales, de grupo y partidistas. La muerte al valor democrático del voto. treta más reciente para trucar la ley como un Sólo en el salinismo existieron 17 concertamago que desaparece palomas y hace brotar cesiones, eufemismo de las imposiciones que murciélagos ha sido ideada por un doctor en en un cuarto sin luz se acordaban (Salinas, El derecho, Miguel Mancera, el jefe de GobierJefe Diego, Carlos Castillo Peraza) para destino de la Ciudad de México, quien pretende tuir a quienes habían sido electos y nombrar aprovechar una omisión de la Constitución a otros electos en un trueque de socios. El para postularse como candidato. fin, lavar las elecciones fraudulentas del PRI, Si logra su objetivo, el sistema político esjustificaba el agravio a la ley y a la democracia. tará abriendo la posibilidad de que los goberYucatán es una de las regiones que lleva nadores en funciones puedan ser postulados la delantera en los malabares legalistas que al Senado o a la Cámara de Diputados: fuero han dado legitimidad a decisiones políticas e impunidad al instante. Felicidades, doctor fraudulentas. En sólo siete años, cayeron dos Mancera, no esperábamos menos de usted. gobernadores. A la caída del primero, un general viejo WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE y enfermo llamado Graciliano Alpuche, fue

E


PAÍS

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTRUISMO

Aplaude EPN a la Cruz Roja EL PRESIDENTE Y SU ESPOSA PIDIERON A LOS MEXICANOS APOYAR A ESTA BENEFICENCIA SUMAN AYUDA

Llevar una estampa de Cruz Roja es haber apoyado a quien lo necesita”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con más de 45 mil voluntarios y la prestación de 5.5 millones de servicios médicos el año pasado, la Cruz Roja es la institución humanitaria de asistencia privada más grande e importante de México, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al encabezar el inicio de la colecta nacional 2018. “Esto significa que cada minuto, 10 mexicanos son socorridos por esta institución. Ésta es la importancia de la Cruz Roja Mexicana, la dimensión que tiene la ayuda que presta a quien más lo necesita, por ello es justo reconocer y valorar lo mucho que hacen por los mexicanos”, dijo. Por última ocasión, Peña junto con su esposa Angélica Rivera, encabezaron en Palacio Nacional el inicio de la temporada para recolectar donaciones, que cada año hace la Cruz Roja e invitaron a la población a ayudar a la organización humanitaria. El mandatario reconoció la labor de esta institución que tiene 108 años de existencia en el país y que cada año colabora con las autoridades civiles y militares en situaciones de desastres naturales y donde existe riesgo para la población. “Ustedes son la prueba viviente del valor del altruismo,

SERVICIO COMPLETO l Además de Servicios Médicos, la Cruz Roja ayuda en situaciones de desastres naturales en el país.

l Da capacitación para personal de emergencias médicas, de rescate y primeros auxilios.

l Cuenta con programas de apoyo durante el invierno y localización de personas.

INTERCAMBIAN CONDOLENCIAS ● El presidente Enrique Peña

Nieto y su homólogo estadounidense, Donald Trump, intercambiaron condolencias por el tiroteo ocurrido la semana pasada en una escuela secundaria en Parkland, Florida —donde murieron 17 jóvenes, entre ellos un mexicano— y por el accidente de un helicóptero en Jamiltepec, Oaxaca, donde murieron 14 personas. La Presidencia informó que ambos mandatarios reiteraron su compromiso de desahogar la agenda bilateral en materia de seguridad, comercio y migración. IVÁN RAMÍREZ

pues ofrecen sus manos para ayudar al prójimo sin exigir nada a cambio. Son un referente a la importancia que tiene la cultura de la prevención”, dijo. El Presidente recordó que, a lo largo de su administración, la Cruz Roja ha prestado ayuda en la atención a la población durante el paso de los huracanes Ingrid y Manuel por el estado de Guerrero en 2013; el paso del huracán Odile, en 2014; en 2015, Patricia. La Cruz Roja, cuenta con 16 mil paramédicos y más de 3 mil 800 médicos y enfermeros. “Desde el primer momento, la Cruz Roja ha trabajado hombro con hombro con el gobierno de la República", dijo el mandatario. FOTO: PABLO SALAZAR

ARRANCA. En Palacio Nacional, Enrique Peña Nieto reconoció la labor de esta institución.

11

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

A IMPUGNACIÓN, PLURIS DE NESTORA Y NAPITO Representantes de partidos dicen que Napito lleva 12 años viviendo en Canadá, y Nestora lleva dos fuera de Guerrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

apoleón Gómez Urrutia, líder minero exiliado, y Nestora Salgado, ex comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, también exiliada, tienen además otras tres cosas en común: son nacidos en México, obtuvieron una doble nacionalidad (ella la estadounidense y él la canadiense) y han sido postulados por Andrés Manuel López Obrador en sus listas plurinominales de Morena al Senado de la República. No pararon ayer las reacciones que advierten sobre la impugnación de ambas candidaturas, bajo el argumento de que para ser senador plurinominal, “se necesita ser originario de alguna de las entidades federativas de la circunscripción por la que sean postulados o ser vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses”. Grupos de abogados y representantes de partidos políticos aseguran que Napito lleva 12 años radicando en Canadá, y Nestora cumplirá dos años fuera de Guerrero. “Por mi parte debemos impugnar, el país no merece a ese tipo de personas en el Congreso”, me dijo Luis Sánchez, senador del PRD, luego de explicar que es en su partido donde se está analizando cómo van a impugnar ambas candidaturas. Tereso Medina, senador del PRI, dijo que hará la impugnación ante diversas TERESO MEDINA instancias electorales para que DIJO QUE el INE y el Tribunal Electoral ÉL HARÁ LA revisen las postulaciones. IMPUGNACIÓN “En el caso de Napoleón, la pregunta es: el señor está prófugo de la justicia, está autoexiliado política, social y familiarmente en Vancouver, Canadá, no acredita la residencia y no acredita este requisito”.

N

¿NAVARRETE DEBE RENUNCIAR A GOBERNACIÓN? La oposición en el Senado quiere ir más allá de las condolencias ofrecidas por Alfonso Navarrete Prida, el secretario de Gobernación que a los 37 días de rendir protesta, volaba en un helicóptero que se desplomó sobre un campamento de damnificados por los sismos con un saldo de 14 personas muertas y una herida. Navarrete Prida relacionó el accidente con una maldición de aeronaves caídas durante el gobierno de Felipe Calderón en las que murieron, entre otras personas, dos secretarios de Gobernación. “Esperemos que la maldición en Segob esté rota”, dijo el 19 de febrero, tres días después de la tragedia en la que él y Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, que lo acompañaba, salieron ilesos. La acusación ayer en la sesión del Senado por parte del PT y Morena es porque no se cumplió con la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, por lo que presentó un punto de acuerdo en el que además de la renuncia de Navarrete, pide la del secretario de la Defensa y la del gobernador de Oaxaca, pues pasaron por alto los protocolos en el intento de aterrizaje. ••• UPPER: Luego se quejan de los paralelismos con Venezuela, pero la frase fue del comandante Hugo Chávez en 1999: “Necesitamos de un poder moral que se ocupe de la lucha a muerte contra la corrupción”. Hoy, no hay instituciones en el país del sur. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

No aceptemos ni un peso al margen de la ley, no más privilegio, que el de ser mexicanos.”

UN MODELO EFICAZ VS. LA INSEGURIDAD

JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRESIDENCIALDEL PRI

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SENADORA DEL PAN @MARIANAGC

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO BUENO

● La asistencia de la reina Isabel II, a la Semana de la Moda en Londres. Es la primera vez que la monarca acude a este evento. Ayer tuvo una charla con Anna Wintour, editora de la revista Vogue.

Los resultados de este sexenio están a la vista: la inseguridad sigue igual o en algunos casos, ha empeorado

LO MALO

● El ingreso del senador José María Martínez a la coalición Morena-PT-Encuentro Social. El ultraderechista renunció al PAN y es presidente de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano.

LO FEO

● El accidente vehicular que sufrió el nuncio apostólico en México, Franco Coppola, durante su visita a Roma, el cual dio a conocer por su Facebook. Resultó con cinco costillas rotas y fracturas en su pie derecho.

LOS MOROSOS DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN JESÚS VALENCIA DIPUTADO FEDERAL POR MORENA @VALENCIA_GUZMAN

El estado que encabeza la lista de morosos es Tlaxcala, dirigido por el priista Marco Antonio Mena

“Los gobernadores deben refrendar su compromiso con la sociedad en el combate a la corrupción”.

El diseño e implementación del Sistema Nacional Anticorrupción fue un acuerdo al que se llegó entre el Estado mexicano y diversas organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, quienes expresaron su hartazgo de los escándalos de corrupción del gobierno federal y algunos gobernadores. El Sistema es un compromiso de gran relevancia de todos los actores de la vida pública del país, para establecer una lucha eficaz, frontal y decidida para combatir la corrupción a nivel local y nacional. Que todos aquellos sujetos obligados cumplen con la ley. Se buscó que universidades y organizaciones de la sociedad civil impulsaran perfiles íntegros y éticos que fungieran como contrapeso a las corruptelas de diversos gobernadores. Sin embargo, la implementación de los sistemas locales anticorrupción sigue siendo un tema pendiente en diversas entidades federativas. Cifras publicadas en la página del Sistema Nacional Anticorrupción (http://sna.org.mx/SistemasLocales.html) indican que, actualmente, todavía existen varias entidades con rezagos importantes en esta obligación constitucional. El estado que encabeza la lista de morosos es Tlaxcala, encabezado por el priista Marco Antonio Mena, el cual es el único estado de la Repú-

blica que tiene pendiente la publicación de su Ley del Sistema Local Anticorrupción, además de que no ha adecuado las otras seis leyes estatales para el correcto funcionamiento de su Sistema. Es decir, su Sistema Anticorrupción se encuentra completamente desmantelado. Por otra parte, cobra especial relevancia el estado de Chihuahua, encabezado por el autonombrado paladín de la anticorrupción Javier Corral, quien no ha adecuado su Código Penal, ni su Ley Orgánica del Tribunal Contencioso, o abrogado su Ley de Responsabilidades Administrativas para el funcionamiento de su Sistema. Allá, el recién nombrado Comité de Participación Ciudadana local ha sido un verdadero desastre debido a las influencias políticas entre sus miembros, así como la renuncia la semana pasada de uno de ellos por vergonzosas declaraciones homofóbicas. Los gobernadores y las legislaturas de cada una de las entidades de nuestro país deben refrendar su compromiso con la sociedad en el combate a la corrupción, impulsando los cambios normativos, así como los nombramientos necesarios e idóneos, para tener en pleno funcionamiento los Sistemas Locales Anticorrupción. De igual forma, hago un llamado a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas de cada uno de los Estados de la República, a que ejerzan su derecho (y obligación) de participar en este importante proceso, ya que sin ellos, los sistemas locales no funcionarán.

“Ésta debe ser una política pública transexenal, que no se arranque desde cero cada que haya un cambio de gobierno”.

Desde hace décadas, cada gobierno buscar implementar cambios en las estrategias y acciones para combatir la delincuencia; particularmente, en la presente administración se introdujeron cambios que hicieron distinta la estrategia emprendida en el sexenio del presidente Calderón, entre ellas, la concentración de facultades en una supersecretaría, la Segob; se abandonó el esfuerzo por certificar a las policías estatales y municipales; se desestimó la cooperación internacional a través de la Iniciativa Mérida y se creó una división de la Policía Federal llamada Gendarmería para aparentar que se tomaban acciones. Los resultados de este sexenio los tenemos a la vista: la inseguridad en las calles sigue igual o en muchos casos ha empeorado, prueba de ello es que 75% de la población mexicana de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es de alto riesgo, como lo refleja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2017 (ENSU) realizada por el INEGI. Las ciudades donde los jóvenes perciben mayores riesgos son Reynosa, Chilpancingo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos, el norte de la CDMX, entre otras de acuerdo con la ENSU. Por otra parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalla que durante 2017 se registró un incremento de 10.26 % de incidencia delictiva, es decir, se cometieron un millón 628 mil 438 delitos; la tasa de feminicidios lejos de reducirse, ha ido al alza, 15 por ciento; lesiones perpetradas por armas de fuego un repunte de 34 por ciento entre otras cifras. Lo anterior es prueba de que la situación en materia de inseguriad no mejora o que los resultados son muy pobres, eso genera un impacto muy negativo en la calidad de vida de la población. Por ello resulta imprescindible la implementación de un modelo de intervención en materia de seguridad pública que se base en dos grandes vertientes, la primera que sea capaz de generar y procesar información certera y precisa que permita diseñar y poner en marcha acciones efectivas en materia de combate a la delincuencia; y en segundo término, que siente las bases para coordinar los esfuerzos entre todos los niveles de gobierno. Sin embargo, ésta debe ser una política pública transexenal, es decir, que no se arranque desde cero cada que haya un cambio de gobierno. El mas claro ejemplo es la certificación de policías que la totalidad de los estados debieran concluir al finalizar el sexenio anterior, esfuerzos que con el cambio de gobierno, se dejaron de lado y se arrancó con una estrategia nueva que hasta el día de hoy no ha generado los resultados prometidos. Alarma que organizaciones como Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace denunciaran que en los últimos 5 años se han cometido cerca de 10 mil secuestros y que en cada uno de ellos, por lo menos, participó un ex policía, esto habla del fracaso de los mecanismos de control de confianza y del abandono en esquemas de certificación de elementos de seguridad.


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sobrepoblación, falta de tratamiento, saneamiento y deficiente infraestructura hidráulica encaminan a la ciudad a vivir problemas más severos de escasez de agua, señalaron expertos a El Heraldo de México. Una solución, afirmaron, que se requiere poner en marcha con urgencia es aprovechar el agua pluvial. El lunes, en al menos tres delegaciones –Álvaro Obregón Benito Juárez, y Venustiano Carranza–, se registraron protestas y cierres viales debido a la falta del líquido. “Hay que reconocer que la problemática del agua en la ciudad es grave. Lo que particularmente sucede con el agua es que no sabemos qué tanto se necesita hasta que ya no la tenemos”, subrayó Nabani Vera, de la organización Isla Urbana. El doctor Franco Simantel, especialista en Ciencias y Medio Ambiente de la UVM, consideró que es imprescindible invertir en la rehabilitación de estructura, pues 40 por ciento del líquido se pierde por fugas, cantidad que equivale a la que se trae a la capital de fuentes externas, como el Cutzamala o el Lerma. De acuerdo con la UNAM, entre los principales efectos adversos por la carencia del agua, se prevé que el tandeo diario y semanal podría llegar a 55 por ciento de las colonias y sólo 28 por ciento recibiría un servicio aceptable. A este problema se suma la sobreexplotación del acuífero, cuya capacidad de producción disminuye, pues pese a que en la capital llueve la mitad del año (mil 100 millones de metros cúbicos), la mitad no se capta ni se reinfiltra a los mantos freáticos. Aunque hay legislaciones en la capital que promueven el reúso de agua de lluvia, como la Ley de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, la Ley de Aguas y la propia Constitución capitalina, que en el apartado B del artículo 16 establece “el uso de materiales favorables para la captación de agua en la construcción y rehabilitación de espacios públicos, incluyendo obras de pavimentación”, no se

● SOLUCIÓN. El parque infiltrante de Granada capta agua y la rehabilita.

#CRISISDEAGUA

“ESCASEZ SERA MAS AGUDA”

EXPERTOS ADVIERTEN LA URGENCIA DE APROVECHAR LA FUENTE PLUVIAL PARA SER REHABILITADA Y REUTILIZADA FOTO: CUARTOSCURO

CUANDO EL FUTURO LLEGA

900 MILLONES DE LITROS DE LLUVIA VAN AL DRENAJE.

1 Para 2030, 30% del abasto actual que requiere la ciudad se deberá sacar de nuevas fuentes.

10%

2 DEL AGUA PLUVIAL ES CAPTADA EN LA CDMX. ●

485 SISTEMAS DE CAPTACIÓN SE HAN INSTALADO.

GOTAS. El 72 por ciento de las colonias tendrá mal suministro.

reflejan en los hechos. En ese contexto, las demarcaciones y el gobierno central han implementado medidas, entre ellas, la construcción de parques y jardines infiltrantes. En Miguel Hidalgo se inauguró en diciembre de 2016 el primer jardín infiltrante que tiene como finalidad captar el agua de lluvia. Ubicado en la calzada Legaria, tiene como objetivo evitar también las inundaciones.

En Iztapalapa, el gobierno capitalino construye el parque hídrico La Quebradora, diseñado por la UNAM, que tendrá una extensión de cuatro hectáreas. “Si tuviéramos otros 10 como éstos, sería una solución que abonaría a mejorar el tema del agua en toda la Ciudad de México”, dijo Miguel Ángel Mancera, al supervisar los trabajos. Con ese espacio se pretenden infiltrar 60 mil metros cúbicos

En 2016, el gobierno implementó Agua en tu casa, que capta líquido pluvial.

3 Isla Urbana capacita a los ciudadanos para colocar sistemas de captación de agua y tratarla.

DEMOCRÁTICA

Si se nos acaba el agua a unos se nos acaba a todos; tenemos que actuar ya". NABANI VERA EXPERTO

Garantizan suministro El suministro de agua en las delegaciones como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Tlalpan quedará regularizado hoy. Ramón Aguirre, titular del Sacmex, informó que las fallas de energía eléctrica en al menos 100 pozos de la zona sur–sureste, derivadas del sismo del 19 de febrero, fueron reparadas. A esta falla causada por el movimiento telúrico se sumó la caída de árboles por los vientos registrados en el Estado de México, que también afectaron instalaciones eléctricas de pozos y provocaron la reducción de mil litros de suministro agua por segundo. Aguirre explicó que además de reparar los pozos, fue necesario alimentar los tanques para, de ahí, distribuir el agua a las colonias. LIZETH GÓMEZ ●

de agua al año, además de captar cinco mil 600 metros cúbicos que podrán ser reutilizados. De acuerdo con Simantel, reaprovechar el agua pluvial podría reducir 20 por ciento el consumo de agua en las viviendas y, en el consumo general, podría ayudar a frenar los hundimientos de la ciudad por el exceso de explotación y, además, a no depender tanto del agua que se trae de fuera.


14/ CDMX/

HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018

DESEQUILIBRADA REPARTICIÓN DEL AGUA EN LA CDMX

LOS NÚMEROS

190.15%

CDMX

es el crecimiento de la CDMX

11, 667 ha. superficie de la delegación Iztapalapa

IZTAPALAPA, LA DEMARCACIÓN CON MAYOR POBLACIÓN (1.8 MILLONES), ES EL TERRITORIO QUE MAYOR PADECE LA ESCASEZ DEL LÍQUIDO.

2,269.69% es el crecimiento en la delegación Iztapalapa 7

8 9

40%

de los habitantes tiene problemas de desabasto

4 10

3

2

5 6

ZONAS AFECTADAS Colonias densamente pobladas tienen serios problemas de abastecimiento:

12

1 Leyes de Reforma 2 San Miguel Teotongo

11

1 14

3 Acahualtepec 4 Santa Martha Acatitla 5 Juan Escutia 6 Ejército Constitucionalista

Iztapalapa extrae 137 mil metros cúbicos al día, detrás de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

7 Ermita Zaragoza 8 U.H. Solidaridad 9 Sta. Martha Teotongo 10 Lomas de Zaragoza

Su transformación de lacustre y ejidal a urbana se da a mediados del siglo XX.

13

11 San José Buenavista 12 Barranca de Guadalupe 13 El Rosario 14 U.H. Quetzalcóatl

POSIBLES CAUSAS DE ESCASEZ EN IZTAPALAPA

ASENTAMIENTOS IRREGULARES

El Cutzamala surte 9 de los 33.2 metros cúbicos por segundo consumidos en la CDMX.

Cuenta con una superficie de 11, 667 ha., de las cuales 851.69 son destinadas a suelo de conservación ecológica, la mitad está habitada por asentamientos irregulares.

168

Consumo de agua

(metros cúbicos de agua por segundo)

asentamientos irregulares hay en la demarcación.

33.2

consume la CDMX

9

Los provee el Cutzamala

asentamientos

(Habitantes de Iztapalapa)

se ubicaban en el Cerro de la Estrella y la Sierra de Santa Catarina.

76,621

2010

Según Ramón Aguirre, 300 edificios o más en la CDMX que antes eran una casa, tienen una toma que ahora es utilizada hasta por 40 familias.

96

Crecimiento de la población 1950

CONDOMINIOS

1,800,000

Fuente: Inegi

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#DELEGACIÓNIZTAPALAPA

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Suma gastos “ciudadanos”

La delegación Iztapalapa, a cargo de Dione Anguiano, gastará este año electoral 118 millones 559 mil 124 pesos en “monitores ciudadanos y apoyos en especie”. Esta cantidad, destinada a 17 acciones institucionales, se suma a los más de 108 millones de pesos que hace dos semanas anunció para pagar a mil tres personas por enlace ciudadano”. Tres de las 16 iniciativas están vinculadas con promotores o enlaces ciudadanos, es decir, 241 personas que fungirán como intermediarios con el gobierno delegacional en materia de promoción de espacio público.

RECURRE A LAS ACCIONES INSTITUCIONALES, AHORA POR 118 MILLONES EN MONITOREOS Para ello, la demarcación destinó 25 millones 12 mil pesos, que se erogarán en sueldos

de entre seis mil y 15 mil pesos. También se enlistan dos programas de vinculadores con la ciudadanía para el rubro de imagen urbana y agua. En el primer caso se asignaron cuatro millones 664 mil pesos para 583 beneficiarios, y en el segundo, se beneficiará

A LA FEPADE l Morena denunció a Anguiano ante la Fepade por desvío de recursos con fines electorales, por los 108 millones.

l El IECM establece no crear grupos o redes ciudadanas desde el inicio de intercampañas.

a 42 personas con sueldos de dos mil pesos. El monto mayor fue destinado a la acción Apoyo Económico a Elencos y Creadores Artísticos, por 35 millones 768 mil 855 pesos, que otorgará pagos de tres mil y 50 mil pesos a quien realice actos en la demarcación. También gastará dos millones 402 mil 400 pesos para regalar sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones; un millón 194 mil 540 pesos, para colocar 480 implantes anticonceptivos a mujeres de entre 18 y 39 años que así lo deseen. Para apoyo a servicios funerarios en la acción Poder tranquilidad, asignó 966 mil 715 pesos, y en dos acciones para preservar las tradiciones dio 5 millones 599 mil 964 pesos.


INFOGRÁFIA: SANDRA ROMO

RAMÓN AGUIRRE: El sistema Cutzamala entra por el poniente, por lo tanto, Iztapalapa es una de las delegaciones que se vuelven más difíciles hacerle llegar el agua; tenemos que atravesar la ciudad

ESTUDIO IZTAPALAPA

ELENA BURNS de la UAM Iztapalapa Sugiere que el agua de las lagunas de Xico abastezcan la zona.

OSCAR MONROY de la UAM-Iztapalapa El agua de lluvia puede ser aprovechada en escuelas y casas.

135 kilómetros

distancia entre sistema Cutzamala y el centro de Iztapalapa

DR. AGUSTÍN BREÑA Los escurrimientos en cerros pueden ser aprovechados para usos domésticos.

SISTEMA LERMA-CUTZAMALA

OTRAS CAUSAS • Fugas, originadas por el desgaste de la infraestructura o por los hundimientos. • La falta de tanques de almacenamiento y plantas de bombeo que alimentan a la red primaria.

• Las fallas en el suministro de energía eléctrica que requieren las bombas.

OPERATIVIDAD Red de distribución de agua potable (kilómetros) Red Secundaria Red primaria

2,140 267 EN LAS CALLES:

8 viajes

en promedio hace cada pipa

1,020

servicios al día

80 pozos 8 pozos

20 millones de litros

trasladados al año

fuera de servicio

9

garzas

120 pipas

DEFECTOS 676 litros

por segundo de agua que llega a Iztapalapa no es de calidad.

1,400

litros de déficit

Se requiere una demanda de 6 mil 54 por segundo

50 años

VISIÓN A FUTURO

de abasto le queda a la CDMX con el ritmo de consumo actual.

SOLUCIONES La construcción de una planta potabilizadora. Reposición y rehabilitación de plantas de bombeo de agua potable.

• Se encontró, en septiembre de 2017, un yacimiento de agua a dos kilómetros de profundidad.

El mantenimiento de otra planta.

Arreglo de los pozos que ya no están dando el servicio.

• En días pasados, EPN inauguró un nuevo pozo en Santa Catarina; otorgará 120 litros por segundo.

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 15

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

¡AGUA, POR FAVOR! La falta del líquido y la indiferencia de las autoridades, tiene irritada a la gente que salió a las calles a manifestarse

ESPERANZA BARAJAS

esde el sábado empezaron las manifestaciones por falta de agua en diversas colonias de la Ciudad de México y luego se multiplicaron al inicio de semana; en algunos casos, la autoridad capitalina optó por enviar granaderos para romper y disolver el malestar ciudadano que sólo reclama un derecho. Durante los últimos 30 años se ha dicho que la red de agua potable es vieja, insuficiente y está tan fracturada que por ahí se pierde 40 por ciento del suministro en la ciudad. Éste no es un problema nuevo, pero no hay una política de Estado real en todo este tiempo. El futuro de cualquier ciudad o país depende del agua. Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ha hecho un análisis de la situación y de los requerimientos anuales mínimos que se necesitan para mejorar la red, obviamente no se han atendido y el problema sólo se administra, no hay acciones reales concretas hacia la solución. En noviembre del año pasado, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó una Ley de Sustentabilidad Hídrica que en el artículo 6, establece que las autoridades deben garantizar el abasto a través de carros tanques, o sea pipas o garrafones, pero eso EL DESABASTO depende de los criterios que esES UN PROBLEMA tablezca el Sistema de Aguas. QUE SÓLO SE Ésa es la solución de los ADMINISTRA diputados. Ese artículo era ofensivo para la población que vive en zonas donde siempre falta el agua o llega tan sucia que es imposible utilizarla, como en Iztapalapa; pero el problema se detonó en varias delegaciones el fin de semana, la gente bloqueó el eje 3 Oriente a la altura del Metro Coyuya; uno de los reclamos era que no querían pipas, sino que resolvieran de una vez por todas el abasto de agua. Mandaron granaderos para liberar la vialidad, ojalá los diputados hubieran estado presentes. Habitantes de las colonias de Peñón de los Baños y Pensador Mexicano bloquearon el lunes el Circuito Interior, rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para reclamar el servicio de agua; otra vez granaderos y hubo enfrentamientos. Los cierres de vialidades se multiplicaron en la Benito Juárez, en el cruce de eje Central y Obrero Mundial; así como en San Antonio y Nellie Campobello, en la delegación Álvaro Obregón; en el eje 3 Oriente y Atanasio G. Saravia, en Iztapalapa. Los habitantes de la Unidad Demet San Antonio desde hace tres semanas no tienen agua, las autoridades no escuchan, pero eso sí, continúan autorizando más desarrollos inmobiliarios que en los últimos cuatro años son imparables en esta zona de Álvaro Obregón. Es un reclamo justo de un derecho a las autoridades de la ciudad, pero es tan grande la insensibilidad y falta de responsabilidad social de las autoridades, que la Consejería Jurídica regresó a la ALDF el 26 de enero la Ley de Sustentabilidad Hídrica, no para garantizar el derecho al agua de la gente, sino para clarificar el mecanismo cobro y sanciones.

D

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECONSTRUCCIÓN

OJOS QUE SÍ VEN

Entra en pausa la comisión 19S

#OPINIÓN

CREDIBILIDAD POR EL SUELO La opción de los independientes pronto quedó reducida a un espejismo: ninguno de ellos logrará ser Presidente

JESÚS MARTÍN MENDOZA

¿

Aún existe alguien que crea que alguno de los independientes tiene la posibilidad de convertirse en presidente de México? Ninguno tiene esa posibilidad; es más, cada vez están más alejados de alcanzarla. Lo que en su momento fue una idea esperanzadora para que ciudadanos como usted y como yo, con un deseo legítimo de servir a la sociedad mexicana, alejados de la partidocracia que tanto daño le ha hecho a México, es hoy un sueño irrealizable. El requisito que estableció el Instituto Nacional Electoral de que los independientes lograran el apoyo de los ciudadanos a través de uno por ciento de la lista nominal de electores, que equivale a 866 mil 593 firmas repartidas en 17 entidades del país, simplemente fue una burla. Raymundo Sánchez Patlán, periodista y columnista de El Heraldo de México, publicó el 26 de octubre de 2017 un ejercicio muy interesante en el que comprobó que, de manera limpia, ningún independiente podría, en 120 días cumplir con el requisito. Sánchez Patlán reflexionó que quien lo logre tendrá que explicar cómo lo hizo y acusó al sistema electoral de ser un traje a la medida de los partidos y ser una mala broma para los que buscan ciudadanizar el poder. Cuánta razón tuvo. Ahora que ha terminado el EL SISTEMA plazo, algunos independientes ELECTORAL ES no sólo alcanzaron la meta, sino TOTALMENTE que presumen que la rebasaron PARTIDOCRÁTICO por mucho. Pero ¿cómo lo lograron? Por supuesto, ninguno de ellos ha dado una explicación; pésima señal para alguien que busca ser Presidente de México. El que puso el dedo en la llaga fue Pedro Ferriz de Con, aspirante independiente, quien en entrevista de radio reveló que un coyote, posiblemente involucrado con el Registro Federal de Electores, se acercó a su equipo de campaña para ofrecerles una base de un millón de firmas con credencial para votar, a razón de ocho pesos cada una. Con este hecho que denunció ante el INE, plantea la posibilidad de que los aspirantes independientes hayan cometido trampa con las firmas que pide el INE y exigió a la autoridad electoral anule el requisito de las firmas. La denuncia, que aún no ha sido comprobada, ya muestra efectos desastrosos en la intención de voto para los independientes; Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter apenas logran tres por ciento, mientras que Margarita Zavala redujo su posibilidad de 14 a siete por ciento, según la más reciente encuesta de El Financiero Bloomberg. Con estos datos queda claro que el voto se dispersa y reduce la contundencia de quien gane o peor aún aleja al segundo y tercer lugar. Entonces, ¿para quién trabajan los independientes? CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Andrés Manuel López Obrador busca votos hasta dentro de las minas. Compró la voluntad de los mineros al prometer a su líder, Napoleón Gómez Urrutia, un escaño plurinominal. El perdón de López va en serio. Si perdona a tipos como Napito, que nada nos sorprenda en el futuro. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

MANCERA PIDE A COMISIONADOS RECONSIDERAR SUS RENUNCIAS, EN TANTO SE REFORMA LA LEY DEL PRESUPUESTO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México entrará en pausa en tanto se reforma la ley del Presupuesto, luego de la polémica por la redacción que presuntamente da poder de decisión a los diputados locales sobre los recursos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera, aseguró que los subcomisionados que renunciaron por ese debate tienen en sus manos la decisión de retomar sus funciones. El propósito, dijo, es que se trabaje con una ley que no deje duda sobre la transparencia de los recursos. Agregó que los recursos ejercidos serán transparentados por cada rubro y negó la autenticidad de documentos que circulan en redes sociales, donde el dinero se destinó a asuntos diferentes a la reconstrucción. Mancera aclaró que esa situación no implica que la reconstrucción se frene, sólo el trabajo de oficina. “Tendremos una reunión con los subcomisionados, la secretaria de Gobierno. Hay algún planteamiento en donde pudiera salir el equipo o quedar pendiente de trabajo el equipo, hasta en tanto, no tengamos la reforma. “Es importante acotar que el gobierno continúa, los trabajos continúan, las tareas siguen; la parte que corresponde a la comisión incorporar estos estudios, realizar otros, tener la vinculación con la parte científica, etcétera; ésa podría verse suspendida, pudiera verse en un in passe, hasta en tanto, no tengamos la reforma”, explicó.

TRÁMITE CERRADO l El GCDMX pagará 46 mdp para expropiar el predio de Álvaro Obregón 286.

l Ahí, la autoridad planea construir el memorial de las víctimas del sismo.

l Alrededor de 120 millones se destinarán para atender la reconstrucción de mercados: el de San Gregorio, en Xochimilco: el del Ayuntamiento, en el Centro Histórico, y el de Tláhuac.

Reta a sus críticos a examinarse l Miguel Ángel Mancera dijo estar dispuesto a someterse a un control de confianza ante quienes pretenden manchar su honorabilidad. “Cuando quieran nos hacemos un control de confianza, yo estoy dispuesto a que nos hagamos un control de confianza”, retó. Ayer fue cuestionado si no teme que alguna situación manche los más de cinco años de su administración: “No puedes descubrir el hilo negro en la guayabera blanca, eso estaría un poco difícil, pueden inventar muchas cosas, como que si soy el capo de no sé qué, que si te gusta tal cosa o que si prefieres la otra”, recalcó. CARLOS NAVARRO

Reiteró, los renunciantes tendrán un tiempo para reflexionar. “… hasta en tanto no tengamos la nueva ley, y ya con la nueva ley, pues puede ser que regresen, puede ser que no regresen, ese será un tema estrictamente personal, pero la Comisión continuará ya teniendo la nueva ley. “Ahora no podemos pensar en esto, porque tendríamos un obstáculo, digamos, conceptual y operativo con el cual nosotros no estamos comulgando (en la actual ley); al grado que enviamos la iniciativa”, recordó. LIBERAN FONDOS El Fondo de Atención a Desastres Naturales (Fonaden) liberó 2 mil 950 millones de pesos para pagar, entre otras cosas, el seguro de vivienda por pago de predial y construcción de viviendas, informó el jeje de Gobierno. FOTO: LESLIE PÉREZ

● CONCILIADOR. El Ejecutivo local recordó que las tareas de reconstrucción prosiguen su ruta habitual.


MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 21 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

INHIBIDORES l En 2012 se dijo que ayudarían para enlazarse de manera directa con C4.

DIGITAL l Aplicaciones Alerta Rosa Ecatepec y Negocio Seguro, son las opciones actuales. FOTO: EDGAR LÓPEZ

#ECATEPEC

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Como una estrategia fallida, los 59 botones de pánico o de emergencia que en 2012 se instalaron en sitios estratégicos de Ecatepec, hoy se encuentran inservibles, en el abandono y sólo sirven como adorno o mobiliario urbano, aunque tuvieron un costo de 8.2 millones de pesos. En agosto de aquel año, los índices de violencia e inseguridad en Ecatepec ya eran extraordinarios, por lo que el gobierno municipal se decidió por utilizar esta herramienta que –según se dijo en aquel momento– contaría con enlace directo al Centro de Mando y Comunicación (C4). La ubicación del botón de pánico se pensó en avenidas primarias, parques, centros comerciales, inmediaciones de escuelas y hospitales, para convertirse en un apoyo a la población en casos de emergencia, como son asaltos, accidentes automovilísticos, urgencias médicas, siniestros, o en situaciones de violencia. CONTINUIDAD El alcalde suplente en 2012 –y que actualmente ocupa ese mismo cargo–, Indalecio Ríos, continuó la intención de su antecesor, Eruviel Ávila, de dotar de herramientas para la prevención del delito, y asignó recursos –en coparticipación– del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun) y una aportación municipal de 25 por ciento del monto original a éste.

ABANDONAN BOTONES DE PANICO

EN SITIOS ESTRATÉGICOS SE UBICARON PARA INHIBIR EL DELITO Y SERVIR A LA CIUDADANÍA, HOY SON ADORNO URBANO

PROMETÍA ATENCIÓN URGENTE

1 FOTO: ESPECIAL

l ENOJO. En la unidad habitacional Fovissste Ecatepec, vecinos dijeron que nunca sirvió el botón.

2 APLICACIONES MÓVILES SUSTITUYEN AL BOTÓN.

En su informe de la Cuenta Pública 2012, el Órgano Superior de Fiscalización calificó en nivel crítico a Ecatepec en respuesta a emergencias de seguridad; el ayuntamiento carecía de las características solicitadas por la legislatura en ese momento.

DICHO EN 2012

Los botones de pánico o de emergencia fueron proyectados como inhibidores de la inseguridad y para atender llamadas de auxilio de forma inmediata en lugares estratégicos del municipio y de gran concentración de personas como son cruceros, escuelas, parques públicos, así como en los alrededores de centros comerciales. En la siguiente administración, a cargo de Pablo Bedolla, se tenía planeado instalar otro centenar de dispositivos similares, pero no se concretaron. MOBILIARIO URBANO El sistema de emergencia denominado botón de pánico, consiste en un poste con señalética de operación, un botón rojo e intercomunicador con altavoz.

El sistema consiste en un poste con un botón rojo y altavoz con línea de radio.

2 Prometía ser útil a la ciudadanía en emergencias, como enlace directo al Centro de Mando C4.

3 Llamadas se canalizarían a Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil.

INVERSIÓN INÚTIL

8.2

MDP PAGARON LA FEDERACIÓN Y EL MUNICIPIO

59

POSTES CON BOTÓN E INTERCOMUNICADOR.

En un recorrido de El Heraldo de México por diferentes colonias se constató que, además de encontrarse inservibles, hoy muestran signos de vandalismo, despintados y algunos con piezas rotas o extraviadas. El que está ubicado frente a la puerta principal de la Universidad Tecnológica de Ecatepec, en Valle de Ecatepec, ha sido víctima del vandalismo y no opera. Ahí mismo, alumnos de ese plantel aseguraron que, "quizá cuando los inauguraron servían, pero yo vengo a esta escuela desde 2014 y nunca he sabido o lo he visto funcionar”, dijo Alexa Villagómez, de la carrera en Ingeniería en Gestión Empresarial. Seis años después, el alcalde Indalecio Robles apuesta inhibir el delito con aplicaciones para teléfonos inteligentes diseñadas para que ciudadanía y mujeres soliciten auxilio en caso de emergencia. Las herramientas digitales son gratuitas y compatibles con sistemas operativos Android e iOS de teléfonos inteligentes.

OPINIÓN EN 2018

Una vez que un ciudadano presione el botón, se localizará en minutos a la patrulla del sector más cercano para que acuda a prestar auxilio de inmediato.” INDALECIO RÍOS / ALCALDE DE ECATEPEC

El botón nada más está de adorno, porque en una ocasión asaltaron a una compañera y no sirvió para nada. No se escuchaba nada, sólo se engaña y se está echando a perder.” ALMA ROSAS / TECNOLÓGICO DE ECATEPEC


VOTO 2018

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDOMEX 19 FOTO: ESPECIAL

#IMPUGNANCARGOS

Emplea INE a militantes partidistas DETECTAN A 62 SUPERVISORES; INFORME REVELA QUE AL MENOS 568 APARECEN EN PADRONES POR MARÍA TERESA MONTAÑO

DECISIÓN

TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TOLUCA. Tres institutos políticos impugnaron la presunta militancia de 17 supervisores electorales, de 702 contratados por la Junta Local del INE en el Estado de México, debido a que aparecen en los padrones de los partidos, principalmente del PRI. Sin embargo, esa cifra representa apenas 3 por ciento de los 568 ciudadanos que presentaron examen, y lo aprobaron, para ser contratados como capacitadores o supervisores electorales para los comicios de este año. Un informe interno de la Junta Local del INE –realizado a lo largo de las diversas fases de contratación a partir del cruce de datos con los padrones de los partidos políticos– reveló que 803 ciudadanos se registraron para esos cargos, 601 de éstos presentaron exámenes y 568 lo aprobaron.

Se privilegia el derecho al trabajo, los derechos humanos, sobre la cuestión partidista”. JOAQUÍN RUBIO VOCAL DEL INE

Ayer, durante una sesión extraodinaria de la Junta Local del INE, se supo que 62 personas contratadas como supervisores tienen militancia partidista. No obstante, sólo fueron impugnados 17 cargos; 15 denuncias fueron interpuestas por Morena, una más por el PRD y otra por el PRI. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, anticipó que no es suficiente que los supervisores aparezcan en los padrones para demostrar su militancia, ya que de acuerdo con jurisprudencias establecidas por tribunales en la materia, ésa no es prueba contundente ni suficiente para demostrar un activismo político. Dijo que los partidos demandantes o inconformes, deberán aportar más elementos que muestren la militancia activa de los funcionarios electorales que están impugnando, toda vez que el Consejo de la Junta Local del INE, privilegió el derecho humano al trabajo. “La resolución del Consejo Local es que obviamente, de acuerdo con lo que es la Constitución, y de acuerdo con unas jurisprudencias del tribunal; nosotros lo que hacemos es privilegiar el derecho al trabajo,

BUSCAN TRABAJO

16

20

MIL 969 PERSONAS PIDIERON EMPLEO EN EL INE

INFORME INTERNO

1 Según reportes de representantes de partidos, 568 militantes aprobaron los exámenes.

2 Señalan que fueron contratados como capacitadores y supervisores electorales.

3 El estudio revela que 325 son del PRI, 167, del PRD, 9 de Acción Nacional y 10 del PT.

4 Además, hay uno del PVEM, 9 de MC, 13 del Panal, 6 de Morena, 16 del PES, entre otros.

803

mil 415 aspirantes presentaron examen para pasar a la fase de valoración personal. ciudadanos tienen filiación partidista, según cruce de datos con padrones de institutos.

los derechos humanos, sobre la cuestión partidista, entonces por eso la resolución es, hasta que no les demostremos que pertenecen a un partido político no podemos dejarlos fuera como supervisores electorales”, señaló el funcionario electoral. Los supervisores encabezarán a los más de 3 mil 500 capacitadores electorales que brindarán asesoría directa a quienes integrarán las mesas directivas de casilla. En tanto, los capacitadores, propondrán –de acuerdo con los resultados de la instrucción–, los cargos que ocuparán los ciudadanos que integrarán las mesas de casilla el 1 de julio, es decir, presidentes, escrutadores y secretarios. Los representantes del PT, José Ascención Piña Patiño; del PAN, Ignacio Labra, y de Morena, Fredy Corzo, así como el secretario de Difusión del PRD, Agustín Uribe, señalaron que la contratación de este personal representa un claro riesgo para el proceso electoral en marcha. Además, violenta disposiciones que marca la convocatoria de contratación de capacitadores, lanzada a nivel nacional desde finales del 2017. Fredy Corzo, de Morena, e Ignacio Labra, del PAN, confirmaron el dato de las contrataciones, y advirtieron que los priístas “le metieron gol al INE” y éste, señaló Corzo, dejó que le metieran gol “y en su portería”.

FOTO: ADN/SURESTE

HELICÓPTERO ACCIDENTADO, A SANTA LUCÍA ● El helicóptero Black-Hawk de la Fuerza Aérea Mexicana, que se desplomó el viernes en Jamiltepec, Oaxaca, y que cobró la vida de 13 personas, será trasladado a la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Tecámac, en el Estado de México. Las labores para removerlo tardaron más de cinco horas, bajo la supervisión de elementos del Ejército y la Marina, trabajo para el que se requirió el apoyo de una grúa. REDACCIÓN

l TRABAJO. Ayer se realizó la sesión de la Junta Local del INE en el Edomex.

#ELECCIONES

Analizan tema de seguridad SE REUNIRÁN INE Y EL IEEM CON EL GOBERNADOR DEL MAZO POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que el lunes 26, los órganos que operan las elecciones concurrentes en la entidad, sostendrán una reunión de trabajo con el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en materia de seguridad. Dijo que el INE y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitarán mayores condiciones de seguridad en los municipios-dormitorio, donde su estructura de organización acudirá a partir de marzo a visitar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla. Indicó que su personal requerirá apoyo de más seguridad, sobre todo en aquellos municipios donde tienen que realizar visitas nocturnas para localizar a los ciudadanos. Admitió que algunas zonas al oriente del estado es donde se requiere el respaldo. Para eso necesitan la seguridad, dijo, ya que rechazó que existan condiciones de riesgo para todo el proceso electoral.

5

MIL 400 CAPACITADORES PARTICIPARÁN EN EL PROCESO.

125

MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD, RECORRERÁN LOS CAPACITADORES.


PROYECTO PIONERO

EL HERALDO DE MÉXICO

MÉXICO ES UNO DE LOS 10 PAÍSES MÁS RICOS EN DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y UNO DE LOS POCOS QUE CUENTAN CON SU CONSTITUCIÓN TRADUCIDA EN IDIOMAS ORIGINARIOS.

ESPAÑOL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución (…) Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales.

MIÉRCOLES / 21 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TEPEHUANO DEL NORTE AL ALCANCE DE TODOS

1

3

KONSTITUSION POLITIKA GO ESTADO JÏÏMÁPIDHIKAMI MEJIKANO Kapitulo I

DIVERSOS MATERIALES SE TRADUCEN CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LAS COMUNIDADES

DIFUSIÓN l En 2017 Protección Civil hizo 120 cápsulas que fueron traducidas a 10 lenguas indígenas.

2

Go Sïïrhikamigadï Mos Ódami dana gïn Garantiaga Artikulo 1. Bho go Estado Jïmápidhikami Mejikanobïïxi go Ódami gosandodamo go sïïrhikami mos Ódami kïïga gï maatïkatai bho idhiï konstitusioniana (…) Bipiïyi xiadutudhikami bïïxi soimaaxi ñiokirxidhkami ga buidhiïrrï joiñidhikami bho origen Ódami xiïpï nasinal, go genero, go juumigigadï, go diskapasidadi, go kondision mos Ódami, go kondisioni salu, go religión, go xi maaxi tïïtïithuadagi, go preferencia sesuali.

DEFENSA l La Ley Agraria se tradujo al maya en 2015 para que agricultores conocieran sus derechos.

VOCES VIVAS 7.7%

7.5

de la población en México habla alguna lengua indígena.

RELIGIÓN l En 2014 la Unión Nacional de Traductores Indígenas trasladó La Biblia a 10 lenguas indígenas, así como el Nuevo Testamento a 130 variantes.

millones de personas habla alguna lengua indígena.

3

idiomas que más se hablan: náhuatl, maya y tsetsal. GRÁFICO: CRÉDITO

Fuente: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

#LENGUAMATERNA

POBLACIÓN ACTIVA

INCOMPLETA, 25.7 TRADUCCIÓN INDÍGENA

AÚN FALTA POR LLEVAR LA CONSTITUCIÓN MEXICANA A MÁS DE 40% DE LENGUAS ORIGINARIAS QUE SE HABLAN EN MÉXICO

IDENTIDAD VERBAL Y CULTURAL

1 FOTO: NOTIMEX

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, 57.97 por ciento de las 69 lenguas indígenas que pertenecen a las 11 familias lingüísticas que se hablan en el país, cuenta con una traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su lengua, pese a que la propia constitución expone que ésta debe ser traducida en todas las lenguas indígenas existentes. Ya en la reforma constitucional del 14 de agosto de 2011 se explica: “El titular del Poder Ejecutivo Federal dispondrá que el texto íntegro de la exposición de motivos y del cuerpo normativo del presente decreto, se traduzca a las lenguas de los pueblos indígenas del país y ordenará su difusión en sus comunidades”, indica un transitorio del artículo 1 constitucional.

De los 112 millones de mexicanos, 10 por ciento son indígenas de 50 etnias.

2

GENERACIONES. Las lenguas forman parte de la identidad e historia de los diversos pueblos.

Otras lenguas más habladas son: totonaca, mazateco, mixteco y zapoteco.

l

500 LENGUAS INDÍGENAS EXISTÍAN EN EL SIGLO XIX.

Sin embargo, a 16 años de este dictamen, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) hizo la traducción de un texto explicativo de la Constitución a 28 lenguas nacionales, con las reformas actualizadas hasta el 27 de mayo de 2015. El etnólogo José del Val, director del Programa Universita-

3 En estas está 75% de la población que domina la lengua indígena.

MILLONES DE PERSONAS SE RECONOCEN COMO INDÍGENAS.

rio de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, mencionó que a pesar de esta iniciativa de traducción, aún falta impulsar el uso consiente de dicho material. Idea que comparte Ricardo Mucio, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. “La mayoría de la población hispanohablante no ha leído la Constitución en su totalidad. Entonces, se puede esperar lo mismo de los indígenas a los que se les ofrece la Constitución, quienes además no pueden acceder a escuelas en las que se hable y enseñe en su lengua”, dijo. La primera parte del proyecto de traducción consistió en llevar la Carta Magna a 13 lenguas indígenas, y la segunda comenzó en 2011, con la traducción de la Constitución a 11 idiomas indígenas nacionales. Entre 2013 y 2014, se tradujo a siete lenguas indígenas y para 2015 comenzó con la traducción a nueve idiomas nacionales, con lo que México se convirtió en el primer país de América Latina en contar con la Constitución en idiomas originarios. Sin embargo, cada actualización del documento lleva al

70

6.1

por ciento de los hablantes de lenguas indígenas se ha perdido en la última década. millones de la población indígena en México habla español, además de su lengua materna.

DILEMA

En ninguna región del país, las lenguas indígenas tienen un uso social efectivo”. JOSÉ DEL VAL ETNÓLOGO

menos dos años, aunado a que hay 54 grupos indígenas que no tienen una escritura estandarizada, lo que significa que se hace de acuerdo con una o más reglas propuestas por distintas personas que hablan ese idioma. EN PELIGRO De acuerdo con el Inali, alrededor de 60 por ciento de las lenguas mexicanas están en riesgo de desaparecer, porque han sido arrinconadas a espacios muchas veces comunitarios y fuera de ellos dejan de usarse. Asimismo, aseguró que en el país se han perdido muchas, algunas de las cuales ni siquiera se lograron documentar y sólo se conocen por cuestiones históricas que existieron en algunas comunidades.


MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LUISMIGUEL

¿SALDRÁ EL SOL?

A TRES AÑOS DE CANCELAR SU ÚLTIMA GIRA POR MOTIVOS DE SALUD, EL CANTANTE REGRESA CON UN DISCO NUEVO, UNA SERIE Y LISTO PARA OFRECER 12 CONCIERTOS EN EL AUDITORIO NACIONAL


FOTO: NOTIMEX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

EL HERALDO DE MÉXICO #MORTONSUBASTAS

ARTISTAS PERUANOS SE SOLIDARIZAN Este 22 de febrero se llevará a cabo la subasta de 10 obras de artistas peruanos, como José Tola, Aldo Chaparro, Fernando de Szyszlo y Kylla Piqueras, que fueron donadas a beneficio de los damnificados del 19S. REDACCIÓN

ARTES MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#DIVERSIDADLINGÜÍSTICA

CONMEMORAN EL DÍA DE LA LENGUA MATERNA Para el director del Instituto Nacional de la Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, es fundamental promover y preservar la presencia de lenguas originarias como componente de la identidad, la historia y la realidad que se vive actualmente. Así lo aseguró en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el cual se conmemora hoy y tiene como lema “Preservar la diversidad lingüística y promover el plurilingüismo para apoyar los objetivos de desarrollo sostenible”. Además de afirmar que se debe insistir, posicionar y difundir entre la sociedad, que México es una nación multilingüe con 69 lenguas nacionales, de las cuales 68 son originarias. NOTIMEX

#CARMENBOULLOSA

“La literatura ha sido siempre de mujeres” EN EL LIBRO DE ANA, LA AUTORA DEDICA SU OBRA A ANA KARENINA; ES CRÍTICA DE LAS FERIAS DONDE PREVALECE LA PRESENCIA MASCULINA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARQUEOLOGÍA

FOTO: EFE

LLUVIA ÁCIDA ACABA CON EL PATRIMONIO CULTURAL

@UNAM_MX

● La lluvia ácida es un fenómeno meteorológico provocado por los contaminantes, y en México está acabando con el patrimonio cultural de la civilización maya. "En un plazo de 100 años se pueden perder todas las inscripciones que hay en las columnas", aseveró Pablo Sánchez, académico del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. EFE

FOTO: CORTESÍA

armen Boullosa nació en una familia “católica y represiva”, según ha dicho, sin embargo, su voz crítica y su destacada pluma la han consolidado como una de las escritoras contemporáneas más importantes. Recientemente ha criticado el rol de las mujeres en la literatura universal y en el mundo literario, como en el caso de El libro de Ana, su novela más reciente, en la cual decidió homenajear a este personaje para “darle el lugar que merece”. Con 19 libros publicados y más de 40 años de trayectoria, la autora reconoce que “la literatura siempre ha sido de las mujeres y no sólo en

C

22 LIBROS DE POESÍA HA PUBLICADO.

1989 AÑO EN QUE GANÓ EL PREMIO XAVIER VILLAURRUTIA.

1987 AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMERA NOVELA MEJOR DESAPARECE.

ANTOLOGÍA. Recientemente coordinó el libro Bogotá 39,

México, sino en Latinoamérica, voces como la de Nellie Campobello, Alfonsina Storni y Verónica Ocampo, quienes suelen ser relegadas a la esquina de nuestro mapa, tuvieron una voz potente y un papel brillante en la escritura femenina”. ¿Qué piensas del movimiento Me Too? Soy parte de una generación que fue muy activa en las temáticas de mujeres. Hubo un rechazo al movimiento feminista, un rechazo comprensible por un lado y por otro, insostenible. La llegada de Trump al poder generó este movimiento fuertísimo. Provocó un impacto enorme en la cultura popular y en los ambientes laborales; es importante por razones obvias, pero me problematiza un poco que esta ola de mujeres furiosas, justificablemente furiosas, a veces levan-

SU HISTORIA l Ha dictado conferencias en las universidades Oxford, Cambridge, Heidelberg, Graz, entre otras. l Las paredes hablan es uno de sus textos más destacados. l En los 80 y 90 presidió el centro cultural El Cuervo.


ARTES III

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

@U_ELCLAUSTRO

FOTO: ESPECIAL

85 AÑOS

NACIMIENTO DE NINA SIMONE

● PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA. LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA Y PENGUIN RANDOM HOUSE SUSCRIBIERON UN CONVENIO PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN DE NARRATIVA QUE REVISE EL PASADO. NTX

#SACERDOTISADELSOUL

NOVEDAD. Boullosa hace justicia a la heroína de Tolstoi en su última novela publicada. ●

atraía su apetito erótico y despierto. Por otro lado, la vida de Tolstoi dejaba mucho que desear, fue algo personal.

39 narradores latinoamericanos, con Leila Guerriero y Darío Jaramillo. ta partes del tsunami, y piden, por ejemplo, que descuelguen obras de arte clásicas porque las consideran ofensivas por el trato hacia la mujer. Simpatizo con el movimiento, pero me preocupa que la rabia, que nunca es buena consejera, arrase con lo que se construye. ¿Por qué enfocarte en un clásico como Ana Karenina? ¿Qué sería de nosotros sin los clásicos? La literatura ha sido siempre un espacio de meditación y construcción de un universo creado. En el caso de Ana Karenina regresé a la obra de León Tolstoi por azares de destino, fue donde leí que Ana escribió un libro que no volvió a ser mencionado; decidí darle el libro por solidaridad con Ana, por hacer un ejercicio de justicia, me pareció que era un espacio para narrar que tenía mucho júbilo, me

FEMINISMO

Me preocupa que la rabia, que nunca es buena consejera, arrase con lo que se construye". La literatura siempre ha sido de las mujeres y no sólo en México, sino en Latinoamérica". CARMEN BOULLOSA ESCRITORA

¿Cuál es el panorama de las escritoras mexicanas? En el caso de mi generación, que puedo juzgar bien, decir mujer poeta, era sinónimo de decir buen poeta. Fue algo increíble, todas éramos buenísimas, fue un aire que agradó; luego hubo un cambio de criterio cuando los best sellers mexicanos eran de mujeres y con escritoras, como Laura Esquivel e Isabel Allende se creó una irritación en el medio literario, decir mujer escritora se volvió mala o mediocre. No es que yo lo considere, así se dio, pero todas éramos mujeres maravillosas. Y en el mundo literario ¿sigue imperando la presencia de voces masculinas? Sí, en el pasado Festival de Letras de Tepic, por ejemplo, casi me voy para atrás. En la Lectura de gala había 17 autores y sólo dos mujeres, que era una escritora de EU y su traductora. No me explico, ya estuvo bueno, ¿no? Hay que decirlo, con escritoras como Verónica Gerber, Sara Uribe, Fernanda Melchor, Gabriela Jauregui, entre muchas otras más, se habla de una presencia femenina en las letras muy importante, se han posicionado bien. Vuelvo a lo mismo: la literatura siempre ha sido nuestra.

#TEATRO

ESCLAVITUD DE MUJERES, A ESCENA

POR SCARLETT LINDERO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una mujer encerrada por incesto, una panadera acusada de asesinato y una universitaria que cuestiona el rol del matrimonio en la época actual, estas historias forman parte de Por temor a que cantemos libres, una obra que estrena temporada, del 2 al 25 de marzo. La puesta está basada en la figura legal de “depósitos de esposas” que existió del siglo XVI al XIX, en el que las mujeres divorciadas, con depresión o acusadas de incesto eran llevadas a juicio y encerradas en conventos, tribunales y hospitales, dijo la actriz Lizeth Rondero, quien realizó la investigación. “Estas historias se basan en los casos reales de juicios. Este sistema pretendía proteger a las mujeres secuestrándolas, tenía el objetivo de cuidar su moral”, dijo Rondero. Junto con el dramaturgo Felipe Rodríguez, eligió los casos más dramáticos que encontraron de aquellas épocas; “es una obra unipersonal; decidimos hacerlo así porque creemos que, a través de una voz, se pueden denunciar distintas historias”, dijo la actriz. Para Rondero es importante visibilizar la esclavitud basada en hechos históricos. “En nuestro contexto, en el que la violencia hacia la mujer continua, el cambio puede lograrse a través de la información para modificar las narrativas de género. En nuestro caso, los personajes no terminan destruidos, por el contrario, van modificando y cuestionado su propia condición”.

SOBRE LA OBRA l Funciones: viernes 20:30 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas. l Foro A Poco No, ubicado en República de Cuba, 49, Centro Histórico.

5 HISTORIAS SE RETRATAN EN LA OBRA.

11 PERSONAS PARTICIPAN EN LA PRODUCCION.

FOTO: LESLIE PÉREZ

● INVESTIGACIÓN. Lizeth Rondero guía la puesta con la narrativa y da vida a los personajes.


EL HERALDO DE MÉXICO

IV ESCENA FOTOS: ESPECIAL

1987

ESCENA

1985

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018

DRAMA. La actriz narró su mala experiencia en una filmación.

LANZÓ SU NOVENO ÁLBUM SOY COMO QUIERO SER, EL CUAL MARCÓ SU CARRERA.

GANÓ SU PRIMER GRAMMY CON EL TEMA "ME GUSTAS TAL COMO ERES".

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#POLÉMICA

KARLA SOUZA HABLA DE SU VIOLACIÓN LA ACTRIZ DIJO EN UNA ENTREVISTA QUE EL HOMBRE QUE LE HIZO DAÑO ES UN DIRECTOR CARISMÁTICO Y CON MUCHO ÉXITO

REDACCIÓN CICLORAMA @ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Karla Souza dio detalles de cómo fue violada por un director, durante la grabación de una película cuando iniciaba su carrera, pero no es la primera vez que habla para pedir un alto del acoso sexual que sufren las mujeres en México. El pasado octubre, cuando se publicó el escándalo de acoso sexual del productor Harvey Weinstein en Estados Unidos, la actriz contó que durante sus primeros años, tres directores la habían acosado. “Justo en mi primer año en México, 2004 – 2005, por ahí, después pasaron algunos meses y otra persona me acosó y luego al otro año, casi casi era 'gajes del oficio'”, señaló. En esa ocasión, agregó que ya estaba en contacto con otras actrices que habían pasado por su misma situación, recibió el apoyo de colegas como Luis Gerardo Méndez e Isabel Miranda Wallace, fue criticada por los usuarios de redes sociales. Ante esta iniciativa, se cuestionó a otras actrices sobre el hecho y aunque afirmaron que el acoso existe, no sabían si sumarse al movimiento afectaría sus carreras. “He identificado una situación de acoso, y sé poner un alto; sí me uniría, si fuera un movimiento bien formado”, explicó Mariana Seoane.

MÁS CASOS l“Seguramente hay 50 actrices que sufrieron acoso, pero para que hagamos un movimiento como el de EU, aún falta mucho", dijo Adriana Fonseca. l La actriz de Nosotros los Nobles formó parte de un programa espec cial de CNN.

2

PELÍCULAS REALIZÓ: YA NUNCA MÁS (1984) Y FIEBRE DE AMOR (1985).

Regresa #LUISMIGUEL

EL CANTANTE OFRECERÁ 12 CONCIERTOS EN EL AUDITORIO NACIONAL, A TRES AÑOS DE CANCELAR POR MOTIVOS DE SALUD

25 POR PATRICIA VILLANUEVA

AÑOS TENÍA CUANDO SUFRIÓ LA AGRESIÓN.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras sus fallidas presentaciones en 2015, el cantante Luis Miguel vuelve a generar expectativas en sus seguidores, ya que hoy arranca su gira México por siempre en el Auditorio Nacional con 12 fechas agotadas. El cantante, quien cumple 36 años de carrera, alegó en ese momento un problema de salud, lo que lo hizo suspender abruptamente el primer concierto que

28 DISCOS ACUMULA EN SU CARRERA MUSICAL.

5 PREMIOS GRAMMY GANÓ POR SU MÚSICA.

ofrecería en noviembre de ese año en el recinto de Reforma. Cancelaciones que lo sumieron en una polémica por sus aparentes excesos, enfermedades, deteriorada imagen y demandas legales. Todo empezó a inicios de 2015, cuando iniciaba conciertos en el Coloso de Reforma como parte de la gira Deja vú, El Sol se notaba con aparente sobrepeso, lo que lo convirtió en el protagonistas de memes. Casi al finalizar el año, durante un concierto en dicho recinto, el cantante abandonó el escenario en el primer tema y después de 20 minutos, una persona salió a decir que El Sol no regresaría, provocando las rechiflas de sus fans. La historia se repitió, cuatro meses después, cuando canceló su primer concierto, 30 minutos antes de comenzar el show porque estaba enfermo. Tampoco se presentó en los conciertos en Yucatán y Veracruz (febrero 2016), así como tres fechas más en noviembre en la CDMX.

SU ORIGEN l Nació en San Juan, Puerto Rico, el 19 de abril de 1970. l Ganó la Antorcha de plata en Viña del Mar por su participación con Sheena Easton. l Se le ha relacionado con varias famosas: Lucía Méndez, Myrka Dellanos, Daisy Fuentes, Mariah Carey y Alicia Machado.


a

ESCENA V FOTOS: ESPECIAL

1991

CONOCE A ARMANDO MANZANERO, CON QUIEN TRABAJA EL DISCO ROMANCE.

1992

FALLECE SU PAPÁ Y HASTA LA FECHA NO SE SABE NADA DE SU MAMÁ.

1999

LANZA SU DISCO AMARTE ES UN PLACER, UN GRAN ÉXITO.

● SORPRESA. El músico ofreció un breve show en la glorieta de Insurgentes.

#GIRAPORMÉXICO

CALONCHO PONE RITMO EN LA JUÁREZ 3

DEMANDAS LEGALES

HIJOS TIENE: MICHELLE, FRUTO DE SU RELACIÓN CON STEPHANIE SALAS; MIGUEL Y DANIEL, A QUIENES TUVO CON ARACELY ARÁMBULA.

El Sol

Con la moda de presentar a dos artistas de grande talla en el mismo escenario, Alejandro Fernández y Luis Miguel confirmaron una gira de siete meses en 2016, la cual estaría producida por la empresa de El Potrillo, Star Productions, dándole varios pagos de adelantos al equipo de Luismi para que firmaran el contrato. Sin embargo, tras casi siete millones de pesos, Micky y sus abogados se retiraron de la mesa de negociaciones sin regresar el dinero que se les había dado. Ante esto, el intérprete de "Quiero que vuelvas", lo demandó el 24 de enero de 2017 por incumplimiento de acuerdos. Luismi no se presentó en el Ministerio Público, sus abogados detallaron que el citatorio no llegó al domicilio correcto. El pleito legal llegó a su fin el pasado mes de diciembre, cuando la empresa Star Productions dijo que llegaron a un acuerdo que les permitió solventar las diferencias que tuvieron con Luis Miguel y su empresa.

4 GRAMMY LATINOS TIENE EN SU HISTORIA.

2013 SE SEPARA DE LA ACTRIZ ARACELY ARÁMBULA.

No fue la única demanda que logró superar el año pasado, ya que en mayo tenía una orden de arresto en Los Ángeles por la demanda que su ex mánager William Brockhaus hizo por incumplimiento de contrato, en la que se le exigía un pago de un millón de dólares. El cantante estuvo unas horas detenido, quedó libre tras pagar una fianza, pero fue citado a comparecer una semana después. Sin embargo, también logró llegar a un acuerdo, por lo que ya no tuvo que presentarse ante el juez. CAMBIO DE LOOK Y MÁS CERCANO AL PÚBLICO

Al mismo tiempo que se enfrentaba a la ley, el cantante sorprendió a sus fans con una imagen distinta, lucía delgado pero con menos cabello. Además estaba más atento con el público, sin guardaespaldas y hasta disfrutando en un antro de Acapulco, sin importarle que la gente lo grabara. También se le vio salir de un restaurante y tomándose fotos con la gente del valet.

Durante este tiempo, el cantante preparó el material de su nuevo álbum México por siempre, luego de siete años de no publicar un disco y siendo el segundo de música ranchera. El cual salió a la venta de manera digital el 17 de noviembre y siete días después de manera física. Con la gira de esta placa discográfica regresa al Auditorio Nacional, generando tal expectativa en sus fans, que las primeras tres fechas se agotaron. Además de los 20 conciertos que dará en México, visitará 22 ciudades de Estados Unidos y Canadá, la cual comenzará el 4 de mayo en San Diego, California. SERIE BIOGRÁFICA

Luis Miguel Gallego Basteri grabó su primer disco cuando tenía 12 años (1982), aunque desde antes ya se presentaba en la televisión. Rápidamente cobró fama, hizo dos películas y 10 discos en sólo 10 años. Su polémica vida será contada en la serie biográfica producida por Netflix y protagonizada por Diego Boneta.

EL CANTANTE OFRECIÓ MÁS DE MEDIA HORA DE SHOW AFUERA DEL METRO INSURGENTES, ANTE DECENAS DE JÓVENES

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El músico mexicano, Caloncho cumplió su promesa de ponerle ritmo al primer cuadro de la ciudad, con un concierto acústico que ofreció en la glorieta de Insurgentes la tarde de ayer a partir de las 14 horas. Decenas de jóvenes se dieron cita desde medio día para tener un buen lugar afuera del metro Insurgentes, en donde fue instalado un pequeño escenario, así como algunos elementos de sonido. Ante un público eufórico, la presentación estuvo a cargo del cantante Óscar Alfonso Castro Valenzuela; mejor conocido como Caloncho, quien con sus interpretaciones de género pop, causó revuelo durante los 40 minutos que tuvo lugar su actuación. El compositor ha realizado varias presentaciones sorpresa en la Ciudad de México, el año pasado ofreció un palomazo en los andenes del transporte colectivo Metro junto a la cantante chilena Mon Laferte. Caloncho antes de ofrecer el último tema de su show agradeció a los asistentes por la espera y por el apoyo que le han mostrado desde su debut en 2011 con su primer EP. Se encuentra en la promoción de su tercer material titulado Fruta volumen II, en el que experimentó nuevos ritmos.

SUS PASOS l Grabó su primer EP llamado Homeotermo en 2011, y posteriormente trabaja junto a Siddhartha para que fuera su productor. l Hizo duetos con Mon Laferte y Julieta Venegas. l Su segundo EP se llamó Fruta.

31 AÑOS TIENE EL CANTAUTOR MEXICANO.


VI-VII ESCENA

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS MEJORES

ÓPERAS PRIMAS

“Los mejores debuts de directores que demostraron que iban a cambiar al cine desde su primera vez”.

BREATHLESS (1960) DIRECTOR: JEAN – LUC GODARD EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 30

TRATA DE: Un joven prófugo que ve como única salida acostarse con una americana y escapar a Italia. ● El póster perfecto de la Noveulle Vague: Jean Seberg con su corte pixie y playera de The New York Herald Tribune y Marcello Mastroiani con su fedora y un look de gangster abatido. ● Con su primera cinta, Sin aliento, Godard nos brinda tentempiés del monstruo en el que terminaría convirtiéndose, gracias a su experimentación en la edición y la escritura del perfecto antihéroe.

Siete cineastas que se comieron al mundo de un bocado: desde Buñuel, pasando por Orson Welles y llegando a Tarantino. Claro, en honor a dos grandes películas filmadas por dos novatos que estrenaron en los últimos meses: Jordan Peele (Get Out) y Greta Gerwig (Lady Bird) TRATA DE: Un predicador psicópata dispuesto a atrapar a un par de infantes con tal de robar una cuantiosa suma de dinero… (Antítesis de todo cuento de hadas).

THE NIGHT OF THE HUNTER (1941) DIRECTOR: CHARLES LOUGHTON EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 56

#LONDRES

SEMANA DE LA MODA REAL La reina Isabel II de Inglaterra apareció ayer, por sorpresa, en la presentación del diseñador británico Richard Quinn de la Semana de la Moda de Londres. Es la primera vez que la monarca acude a un desfile. AP

ES_21022018_26-27_40605487.indd 26

● Charles Loughton, un reconocido actor británico, se dio a la tarea de dirigir esta cinta de suspenso que, a pesar de que no se ve ningún asesinato en pantalla, retrata a uno de los villanos más viles de la historia del cine: el reverendo Harry Powell. Este hombre lleva grabadas en sus nudillos las palabras amor y odio, y justifica sus asesinatos sin el mayor remordimiento: en una mano lleva sangre y en la otra una Biblia. Loughton nos regala una moraleja sobre bondad, redención y miedo.

N

o hay nada como la primera vez, y a través de la historia del cine, pocos directores han gozado de la fortuna de impactar al mundo desde su primer largometraje. Este año, hemos tenido la fortuna de encontrarnos a tres novatos que prometen ser The Next Big Thing: Greta Gerwig (Lady Bird), Jordan Peele (Get Out) y Kogonada (Columbus). Por eso realicé un listado con las mejores óperas primas de la historia –perdonen que caaasi todas son en blanco y negro, los tiempos pasados fueron mejores-.

PERRO ANDALUZ (1929) DIRECTOR: LUIS BUÑUEL EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 29

TRATA DE: Una cadena de imágenes surrealistas que lograron unir los sueños despilfarrados de un par de grandes genios, con el mundo del celuloide. ● Había decidido sólo incluir largometrajes, pero Un perro andaluz merece. Y no por el renombre de sus creadores, ni tampoco por haber sido esta cinta un detonante para el surrealismo, sino porque a más de 85 años de haber salido, los simbolismos sexuales y religiosos de Buñuel son de ingenio mordaz y memorable.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#TELEVISIÓN

● En su capítulo de estreno, la telenovela de Televisa se ubicó como líder de audiencia en su barra de horario, al registrar 22.38 por ciento de share, de acuerdo con Ibope México. Hijas de la Luna se estrenó el lunes por Las Estrellas, es producción de Nicandro Díaz y cuenta con las actuaciones de Michelle Renaud, Danilo Carrera y Omar Fierro. REDACCIÓN

HIJAS DE LA LUNA, LÍDER DE AUDIENCIA

20/02/18 19:20


NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

RESERVOIR DOGS (1992)

LESS 400 COUPS (1959)

DIRECTOR: QUENTIN TARANTINO EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 29

DIRECTOR: FRANCOIS TRUFFAUT EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 27

TRATA DE: Un asalto meticulosamente planeado por un grupo de malandrines, que sale fallido por culpa de un “bandido soplón”

TRATA DE: La vida de un puberto, Antoine Donel y su camino a la rebeldía dentro de un mundo burgués y escolar.

l Madonna y propinas. Sobrenombres cromáticos. Policías encubiertos. Tortura. Trajes negros. Thriller. Acción. Sangre. Disparos y el nacimiento de uno de los directores más importantes de esta generación.

l El cine de los 60 halló una corriente rebelde y edificada en el talento de un puñado de cineastas jóvenes: La Novuelle Vague, y su estandarte: Los 400 golpes. l Entre los creadores de este ola de expre-

l Perros de reserva es una historia fragmentada, en la cual Tarantino no hace contemplaciones y, con un estilo definido, logra que la violencia se convierta en la línea directa por la que la cinta toma cauce.

sión, Francois Truffaut, crítico de cine, cargó con los honores al tomar una historia digna de telenovela juvenil, y la hizo una crítica a la sociedad frances. Truffaut exteriorizó las frustraciones de una generación.

THE MALTESE FALCON (1941)

CITIZEN KANE (1941)

DIRECTOR: JOHN HUSTON EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 35

DIRECTOR: ORSON WELLES EDAD DE SU PRIMERA VEZ: 26

TRATA DE: La búsqueda de una invaluable y añeja escultura por parte de un recio y poco expresivo detective.

TRATA DE: La biografía no autorizada de un magnate y el significado de su última palabra dicha en vida.

l Siempre, siempre tiene que estar en blanco y negro. Sombrero, sí también. Gabardina, fumando… ¿por qué no? Si unimos todos estos elementos mentalmente, aparecerá la imagen de un detective.

l El resultado más obvio. Citizen Kane, es considerada por muchos como la mejor cinta de toda la historia. Welles, ya de por sí famoso por ese show de radio de La guerra de los mundos, utilizó matematica-

l Cuanda John Huston le ofrecieron dirigir esta cinta inspirada en un libro de Dashiell Hammett, el resultado no pudo ser mejor: una de las grandes películas del film-noir (si no es que la más importante).

FOTO: AP

Y VIVIERON INFELICES PARA SIEMPRE ASÍ ME GUSTA PENSAR EN TIM, ANTES DE ADENTRARME EN LA PUERTA DEL MUSEO DISFRAZADA DE CABEZA DE MONSTRUO

É

mente todos los recursos fílmicos y renovó la forma de contar el cine: una narrativa enfocada en flashbacks, iluminación y profundidad de campo nunca antes vista. El primer director concentrado en la perfección.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

@BERLINALE ● CINE. EL ACTOR JOAQUIN PHOENIX BRILLÓ EN LA BERLINALE CON DON'T WORRY, HE WON'T GET FAR ON FOOT, UN FILME DIRIGIDO POR EL CREADOR GUS VAN SANT Y CENTRADO EN LA REHABILITACIÓN DE UN KAMIKAZE EN SILLA DE RUEDAS, ADICTO AL ALCOHOL.

AFP

ES_21022018_26-27_40605487.indd 27

@DEADPOOL

@BRIT

● CINE. EL MERCENARIO AL QUE DA VIDA RYAN REYNOLDS SACÓ SU LADO MÁS HUMANO CON UNA VISITA A UN NIÑO ENFERMO. AP

● GALARDÓN. EL CANTANTE ED SHEERAN Y LIAM GALLAGHER SON LOS FAVORITOS EN LA 38 EDICIÓN DE LOS PREMIOS BRIT.

AP

l no pensaba lo mismo, suponía la magia inevitable de lo absurdo y lo obscuro, de los monstruos, de los niños, de la muerte, la noche y la obscuridad. El joven animador de Disney arranca la hoja una vez más y la arruga haciéndola una bola de papel que caerá con furia en la montaña de intentos fallidos de su bote de basura, no importa cuánto su mente intente viajar a ese cuento de hadas luminoso y feliz, sus personajes se tuercen, tienen la cara alargada y los ojos hundidos enmarcados por ojeras prominentes, usan ropa obscura y son demasiado pálidos. Su jefe lo había reprendido varias veces reprochándole dibujar sólo niños que parecen estar deprimidos o enfermos. Él no pensaba lo mismo, suponía la magia inevitable de lo absurdo y lo obscuro, de los monstruos, de los niños, de la muerte, la noche y la obscuridad, porque como cualquier persona lo suficientemente sensible era capaz de descifrar la belleza desprendida del prejuicio. Increíble imaginar el tiempo que pasó a la par de las ideas que se deslizaron por su mente para que se alejara de la fábrica de finales felices y decidiera perderse en su propio mundo. Uno en el que habitaría un fantasma con pijama rayada, un joven con manos de tijera, el espíritu del Halloween personificado, una bellísima BURTON novia cadáver y muchísimos REPRESENTA más personajes que no sólo AQUELLOS narrarían historias con las que QUE SE SINTIERON absolutamente todos los que INCÓMODOS EN buscábamos el cuento al reALGÚN TRABAJO vés estábamos buscando, si-

no también pondrían a prueba del mundo pop la estética de lo obscuro en una versión tan actual. Así me gusta pensar en Tim, antes de adentrarme a través de la puerta del museo disfrazada de barroca cabeza de monstruo burtoniano a la exposición del museo Franz Mayer que pretende acercarnos a ese universo tan fácil de identificar y para mí tan fácil de conectar. En las salas lo podemos espiar de cerca, en sus manías y sus bellezas, entre grandes y coloridas piezas al óleo, instalaciones neón en caja de luz negra hasta garabateos de personajes en servilletas y un sinfín de hojas de libretas. En cada una de las miradas de sus personajes que se pierden en el enloquecedor estilo marcado por ese infantilismo de humor negro y estética depresiva, el arte pop del incomprendido y la tesis del inadaptado. Porque mas allá de un artista plástico y cineasta, Tim Burton representa a aquellos que se sintieron tan incómodos en algún trabajo, escuela o reunión, que llegaron a la conclusión de que este sentimiento no venía del error, sino de la honestidad. De saber que eran capaces de crear su propio universo en el que se sentirían libres e incapaces de regresar a un molde en el que sus alas se sintieran atrapadas. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

20/02/18 19:21


VIII

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

PEGAN A SEGURIDAD ENTRE LOS HOMICIDIOS EN GUANAJUATO DESTACA EL DE QUIEN FUERA JEFE DE SEGURIDAD DE PEMEX, EN SALAMANCA.

2

1 Tadeo Lineol Alfonzo fue sorprendido por hombres armados, el 25 de enero pasado.

3

#SUFRENVIOLENCIA

Crece homicidio en Guanajuato AHORA ATACAN A FAMILIAS EN ATENTADOS; ENERO DE ESTE AÑO REGISTRÓ 230 ASESINATOS DOLOR

POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Lo más preocupante es que haya lesionados menores de edad, es lo mas consternable”. ANTONIO MORALES EDIL DE SILAO

GUANAJUATO. La violencia no cesa en esta entidad y los asesinatos y delitos de alto impacto han alcanzado a familias completas, incluidos niños. Tan sólo en enero, los crímenes subieron 121 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2017. En el primer mes de este año, hubo 230 asesinatos, mientras que en 2017 fueron 104, de acuerdo con el número de averiguaciones previas iniciadas por homicidios dolosos. En lo que va de 2018, un total de 12 familias han sido atacadas en la entidad. Los casos más recientes fueron en Silao y Apaseo el Grande. En Silao, una pareja fue ase-

CRÍMENES IMPARABLES

1435 ASESINATOS COMETIDOS DURANTE TODO 2017

121 POR CIENTO CRECIERON AHORA LOS ASESINATOS.

12

104

FORTALECEN COMBATE A VIOLENCIA CONTRA MUJERES ● En la 21 sesión Extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y la comisionada Ángela Quiroga, firmaron un convenio con ayuntamientos con la alerta de género. REDACCIÓN

homicidios dolosos se perpetraron durante el primer mes de 2017.

sinada y dos de los tres hijos menores de edad resultaron lesionados, junto con un policía, hermano del padre, que intentó repeler la agresión. A las 2:00 de la madrugada del lunes, sujetos armados ingresaron al domicilio, en la calle de Adolfo López Mateos, de la colonia Nuevo México, y mataron a Salvador Rodríguez y a Rafaela Balandrán, ambos de 31 años de edad. Dos de los tres hijos del matrimonio, de tres años y ocho meses de edad, respectiva-

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

familias han sido atacadas en lo que va de 2018, en la entidad.

En el ataque, resultaron heridos su esposa y uno de sus hijos, de 15 años de edad.

El jeje de seguridad fue atacado cuando se dirigía a la escuela de sus hijos.

mente, resultaron heridos; el tercero salió ileso. Los pequeños no presentaron lesiones que pongan en riesgo su vida. En el mismo evento hirieron a Gustavo Alberto Rodríguez, de 35 años de edad, policía preventivo de San Francisco del Rincón. Su estado de salud se reporta estable. Apenas el pasado 12 de febrero, en este mismo municipio, una bebé de cinco meses murió junto con su padre, que fue baleado cuando viajaba en una motocicleta; la madre de la pequeña quedó lesionada. SE SALVAN MUJER Y BEBÉ El lunes, la delegada de la comunidad de San José Agua Azul, en Apaseo el Grande, fue secuestrada y asesinada. El cuerpo de Jovita Michael Macías, de 52 años de edad, fue localizada sin vida sobre la carretera Panamericana, cerca del mediodía. La Procuraduría General de Justicia de Guanajuato confirmó que la mujer fue privada de su libertad por la mañana por hombres armados. Poco después de las 4:00 de la madrugada de este martes, también en Agua Azul, un hombre fue asesinado frente a su esposa y bebé, en la calle de Violeta. El domicilio de la víctima recibió más de 50 impactos de arma de fuego. Dentro se localizó el cuerpo de Daniel Leyva Joya, de 24 años de edad, con varios impactos.

HUACHICOLEROS HIEREN A MARINOS ● Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México y presuntos huachicoleros en el municipio de Libres, en el estado de Puebla, dejó a cuatro marinos lesionados, uno de ellos de gravedad. No hubo detenidos. CLAUDIA ESPINOZA

l PESQUISA. Las autoridades confirmarán causas y motivos de la muerte.

#CIUDADJUÁREZ

Hallan sin vida a niño James POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JÚAREZ. A 30 días de su desaparición, James Martín Camacho Padilla, el niño autista estadounidense de siete años que desapareció el pasado 21 de enero en Ciudad Juárez, fue encontrado muerto la tarde de ayer entre unos campos de algodón ubicados a un kilómetro de la frontera con Estados Unidos. El hallazgo del menor causó un gran dolor entre la comunidad pero también grandes dudas, ya que su cadáver fue hallado por unos trabajadores en un lugar que las autoridades ya había revisado en los distintos rastreos que se hicieron. Según amigos de la familia, el cuerpo no parecía haber quedado sin vida en el lugar del hallazgo, lo cual será confirmado por la Fiscalía del estado. James nació en Washington, pero llegó a vivir a Ciudad Juárez dos días antes de su desaparición tras el acuerdo de sus padres.

21

DE ENERO, EL DÍA EN QUE DESAPARECIÓ EL PEQUEÑO.

#PUEBLA

FOTO: ESPECIAL


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#COLOMBIA

Las FARC controlan súpers ●

SE DESCUBRIÓ UNA RED DE PRESTANOMBRES QUE PERMITÍA LAVAR DINERO NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BÓGOTA. La Fiscalía General de Colombia descubrió una red de prestanombres de la antigua guerrilla de las FARC, que controlaban 60 supermercados en diferentes regiones de Colombia, entre otros bienes valorados en 232 millones de dólares. El ente investigador sostuvo que después de un "arduo trabajo de investigación, en colaboración con el Ejército Nacional, lograron la captura de cuatro presuntos testaferros de las desmovilizadas FARC y logró la extinción del derecho de dominio sobre bienes en 23 municipios, en el centro de Colombia". La Fiscalía impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre "una cadena de supermercados populares y casas de recreo en los llanos colombianos, semovientes y sociedades comerciales en 23 municipios de seis departamentos colombianos". Los supermercados, detalló la autoridad, servían para el lavado de dinero.

PANTALLA Los súpers habrían servido como red de abastecimiento para la insurgencia". FISCALÍA

COMUNICADO

POCO MÚSCULO. Ayer iniciaron ejercicios militares en Venezuela, con adolescentes como protagonistas, contra "amenazas terroristas".

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, negó ayer que militares de su país formen parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, denunciara que un ciudadano venezolano era miembro de esa guerrilla colombiana. "Hemos revisado toda nuestra base de datos (...) no hay registro alguno de que esos dos ciudadanos, que tenemos ya sus nombres, hayan estado o prestado sus servicios en la Guardia Nacional, es falso completamente, lo desmiento", dijo el ministro venezolano en Caracas. Pidió que se abra una "investigación seria y transparente de la presunta actuación de esos dos venezolanos" en actos terroristas, y respetar la memoria de ambos ciudadanos que, aseguró, son reclamados por sus familiares en Colombia. Padrino rechazó que se pretenda dar un "matiz venezolano" al ELN y reiteró su solicitud de una reunión con el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, para tratar estos temas, así como el fortalecimiento de la seguridad en la extensa y porosa frontera que comparten ambas naciones. El pasado viernes, El Heraldo de México informó que diputados venezolanos han documentado que el gobierno de Maduro ha entregado al ELN el control de las despensas CLAP para los más necesitados, y que les permite el uso de la radio pública. Posteriormente, el domingo, el Presidente de Colombia afir-

#VENEZUELARECHAZAAPOYO

Niegan nutrir a la guerrilla EL RÉGIMEN DE MADURO ASEGURA QUE NO HAY PRUEBAS DE QUE SUS CIUDADANOS ESTÉN EN EL ELN FOTO: AP

ORBE 23

OPERACIÓN Maduro permite que el ELN tenga sus espacios en los medios de comunicación".

ATAQUES. El ELN ha intensificado sus agresiones contra efectivos colombianos, tras la negativa al diálogo.

EL HERALDO DE MÉXICO

ELN cautiva a niños y adolescentes en territorio venezolano". JAVIER TARAZONA

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN REDES

VIERNES / 16 / 02 / 2018 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA MATADAMAS COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ

FOTO: AFP

RECLUTAMIENTO El ELN sí ha incorporado en sus filas, de manera ilegal, a ciudadanos venezolanos. Esto es una realidad". ALBERTO MEJÍA

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN E ISRAEL LÓPEZ

COMANDANTE DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISISHUMANITARIA

100 MIL BUSCAN ASILO FUERA DE VENEZUELA El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) destacó el crecimiento de solicitudes de asilo de venezolanos en el extranjero, que supera ya las 100 mil peticiones. La situación de desabastecimiento que vive Venezuela en los últimos años ha provocado un nuevo fenómeno en el país, el del desplazamiento forzado, según ACNUR. EFE

FOTO: AP

#DERECHOSHUMANOS

62 MURIERON EN CÁRCELES PROVISIONALES Al menos 62 presos murieron en los centros de detención preventiva de Venezuela durante 2017, de los cuales 18 fueron por desnutrición y tuberculosis, según un informe de una ONG publicado ayer. El reporte señala que dos policías y un familiar de un interno también fallecieron en estos lugares, donde son recluidos los acusados que esperan sentencia. AFP

El régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, tiene un nuevo aliado: el llamado Ejército de Liberación Nacional (ELN), de corte marxista-leninista y calificado como grupo terrorista por Colombia, la Unión Europa, Estados Unidos y Canadá. A ellos, el Presidente venezolano abrió la radio pública para adoctrinar el sur de ese país, además de que les entregó el control de las despensas de ayuda a los más necesitados (CLAP). Son tres, al menos, las estaciones de la radio venezolana donde se hace propaganda ideológica y adoctrinamiento en favor del ELN, denunció a El Heraldo de México la Fundación Redes. Al ELN, con unos dos mil integrantes, se le atribuye la autoría de nueve mil 221 muertos en el periodo de 1978 hasta 2015, de acuerdo con el Centro de Memoria Histórica de Colombia. Tan sólo la semana pasada, la guerrilla realizó 16 ataques, dejando al menos seis muertos, por la negativa del gobierno a reanudar los diálogos de paz. Javier Tarazona, director de la Fundación Redes, dijo en entrevista desde Venezuela que "el gobierno de Maduro permite que el ELN tenga sus espacios en los medios de comunicación y a su vez la guerrilla colombiana se ha convertido en un brazo armado de su gestión para defender la revolución en estados fronterizos, como Táchira y Apure". Esa guerrilla está considerada por la Unión Europea como terrorista, y la ubica en la posición 14 de una lista 21 grupos extremistas; el Departamento de Estado de EU, hasta julio de 2017, también la catalogaba de la misma manera, y desde 2003 Canadá la considera extremista. El activista explicó a este diario que "en 2012 ganó la

#ENLISTAVENEZOLANOS

ALÍA SE MADURO A TERRORISTAS

Nacional (ELN) — al que Entregó al colombiano Ejército de Liberación el control de las despensas se le atribuyen más de 9 mil muertes— transmitan sus mensajes CLAP, y abrió la radio pública para que FOTO: ESPECIAL

FM —que da cobertura a tres estados del país Zulia, Táchira y Apure—, y hay otra emisora, la 90.1 FM, que se escucha en el estado de Apure y en Táchira". Estas emisoras en favor de la guerrilla colombiana trasmiten contenido que está violentando la normativa jurídica venezolana, la ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión conocida como la Ley Resorte, con el apoyo del gobierno venezolano. Esta ley considera a la radio y de Fundación Redes, acusó ● DENUNCIA. Javier Tarazona, director la televisión de "interés público", de Maduro. que el ELN opera en Venezuela con apoyo cuando antes se los consideraba de "interés general". Tiene mayores controles y regulaciones gobernación de Táchira José estatales. Se limita la inversión 3 Vielma Mora, un aliado del Par9 MIL extranjera en telecomunicaciotido Socialista Unido de Venenes en los servicios de radio y ESTACIONES zuela, del gobierno de Maduro, televisión. MUERTOS, AL DIFUNDEN y desde entonces iniciaron las Tarazona explicó que "hemos MENOS, SE MENSAJES DE trasmisiones de la guerrilla coATRIBUYEN documentado esta denuncia LA GUERRILLA. lombiana a través de la estación AL ELN. ante organismos nacionales e 96.6 FM; luego abrieron la 95.5

internacionales porque se percibe la incoherencia por parte del gobierno venezolano que cierra emisoras comerciales y comunitarias que tienen una ● El martes, línea editorial de crítica hacia las autoridades políticas públicas, pero permite colombianas la trasmisión de emisoras de los dijeron que grupos terroristas e irregulares los líderes del con actividades adoctrinantes ELN están en e ideologizantes para la comuVenezuela. nidad". El también presidente del ● El general Colegio de Profesores, secAlberto Mejía ción Táchira, denunció cómo destacó que el el ELN controla las cajas de cogrupo armado mida CLAP de alimentos básiestá reclutando cos (aceite, pasta, arroz), que a personas se dan desde 2017 a población vulnerables. venezolana. Lo inédito, —dijo— es que ● El ELN está estas cajas incluyen una calintegrando comanía donde se lee: “El ELN, a menores de través del Frente Carlos Germán edad, indígenas Velasco Villamizar, siempre y venezolanos junto al pueblo, sembrando sueque huyen de la ños, raíces y esperanza de una crisis. vida mejor, comparte el legado del comandante Hugo Chávez ● Ayer se para superar la guerra econócapturó en mica; garantizamos el amor a Bogotá al los niños y el abastecimiento guerrillero del soberano al pueblo. Sintoniza ELN, Rafael nuestra emisora Antorcha EsAntonio Botero téreo todos los días, 90.1 FM". Restrepo. “Hemos documentado por segundo año consecutivo cómo ● El Tista es el ELN cautiva a niños y adoacusado del lescentes en territorio venezoatentado contra lano con la entrega de regalos, la Policía en tomando provecho de la crisis, Barranquilla económica y la de sus padres, el 27 de enero que no pueden proveerles esos pasado. obsequios. "La guerrilla cumple el papel que no pueden cumplir mamá y papá como producto de la crisis, y actúa así para luego reclutarlos", resaltó Tarazona. Dejó claro que seguirán con las denuncias: "y hago responsable al gobierno de Venezuela y a sus instituciones, de lo que me pueda pasar a mí, a mi familia o a los directivos de la Fundación Redes", concluyó. REFUGIO DE LA GUERRILLA

#DISCUSIÓN

Maduro desafía a Perú

DESDE AFUERA #OPINIÓN

¿WATERGATE OTRA VEZ?

ACUDIRÁ A LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, AUNQUE NO ES BIENVENIDO AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó ayer que irá a la Cumbre de las Américas en Lima a pesar de que el gobierno peruano anunció que no será bienvenido al encuentro que se realizará en abril. "Llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad de la patria", dijo Maduro en una conferencia de prensa en el palacio presidencial al retar al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, anfitrión del evento, que anunció esta semana que el mandatario venezolano no sería bienvenido. "¿Me tienen miedo? ¿No me quieren ver en Lima?", expresó el mandatario, al exhortar a sus colegas de la región a realizar una reunión para discutir las "verdades nuestras". Asimismo, Maduro instó a sus colegas Juan Manuel Santos, de Colombia; Mauricio Macri, de Argentina, y Kuczynski, a hacer un "curso básico de democracia y tolerancia ideológica y política". Por su parte, el gobierno peruano dijo que Maduro no puede llegar a ese país "sin una invitación". "Un jefe de Estado no llega a un país sin una invitación, entonces él (Maduro) no puede llegar a pisar suelo peruano sin una invitación", dijo la jefa del gabinete peruano, Mercedes Aráoz, quien calificó como "agresiva" la postura del mandatario venezolano." FOTO: AFP

CRÍTICA. Maduro dijo que pese a los cuestionamientos habrá elecciones el 22 de abril.

La indagación que hoy provoca las comparaciones es la encabezada por Mueller respecto a la injerencia rusa

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Aquí estamos otra vez", empezó el texto publicado por The Washington Post para de inmediato recordar que como hace 43 años, un presidente "poderoso y determinado" enfrenta a un investigador independiente del Departamento de Justicia. El mandatario actual se llama Donald M. Nixon. El fiscal Trump. El de hace 43 años, Richard y los autores en cuestión ahora se llama Robert Mueller Robert del artículo son parte de la mitología periodística: alguien dudara, la Woodward y Carl Bernstein. Y por si el Santo Grial comparación evidente es el caso Watergate, y Bernstein del periodismo mundial, que llevó a Woodward al oprobio. y a una merecida fama, y a Nixon a la renuncia que un canAmbos casos se refieren a los extremos para mantener o alcanzar pueden adláteres sus o didato por la Reelección conquistar el poder: Nixon y su Comité mentira, oculdel Presidente usaron espionaje doméstico, medios. tamiento de información y ataques a los de 1973, cuando El problema llegó a crisis el 19 de octubre llevó a la llamada una serie de dramáticos intercambios el Procurador "Masacre del Sábado por la Noche", cuando William General Elliot Richardson, y el Subprocurador Ruckelshaus, renunciaron antes que despedir al entonces fiscal especial, Archibald HAY HECHOS REALES Ese, según Woodward Cox. QUE POR LO MENOS y Bernstein, fue un momenDAN LA IMPRESIÓN to pivotal para la investigaDE CULPABILIDAD ción y el caso Watergate. Y LA POSIBILIDAD La indagación que hoy DE DELITOS REALES provoca las comparaciones es la encabezada por Mueller respecto a la injerencia y sus vincularusa en las elecciones estadounidenses Trump. Y aunque ciones con la campaña presidencial de nueces, también hasta ahora parece haber más ruido que lo menos dan la es cierto que hay hechos reales que por de delitos reales, impresión de culpabilidad y la posibilidad entre familiares y como los intentos de ocultar reuniones rusos. Trump y aliados de Trump con presuntos agentes de Mueller su equipo han cuestionado tanto la integridad funcionarios del como la de sus subordinados, la de otros la de la Oficina Departamento de Justicia y muy en directo Federal de Investigaciones (FBI). gravedad del La fórmula puede ser una señal de la a la pesquisa, caso y la alarma de la Casa Blanca frente de Trump, como creen o quieren creer los adversarios impugnar de que ven en la indagación rusa la posibilidad que detestan. Pero constitucionalmente a un presidente al cuyo primer puede ser también la naturaleza de Trump, como le instinto ante un problema es litigar y demandar, que fue su mentor. enseñó Roy Cohn, el abogado de la Mafia del Comité de En los 50, Cohn fue uno de los abogados Cámara baja, que Actividades Antiestadounidenses de la aún hoy se que lo en presidió Nixon, activo participante del macartismo. considera como una "cacería de brujas" azorados Hace 43 años los estadounidenses parecían les mintiera. Hoy por la posibilidad de que su presidente activamente y eso existe un sector dispuesto a respaldarlo una impugnación. complica enormemente la posibilidad de

"

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

DENUNCIA. La oposición acusó que el ELN opera en Venezuela con el aval de Maduro, informó este diario el viernes pasado.

2 VENEZOLANOS FALLECIERON HACE UNOS DÍAS.

mó que un guerrillero del ELN, que falleció hace una semana mientras colocaba un explosivo en una carretera, "pertenecía o perteneció" a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela. El titular de Defensa de Vene-

550 MIL CIVILES SE INTEGRARÁN A LOS EJERCICIOS.

zuela denunció que su país "está bajo acecho" de otras naciones, en alusión a las denuncias que han surgido desde varias latitudes contra el gobierno de Nicolás Maduro, señalado como una "dictadura". INICIAN MANIOBRAS Venezuela inició ayer ejercicios militares, en los que estima participarán "más de un millón de personas", para alistar al pueblo en la "defensa" ante posibles ataques "terroristas", dijo el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de las Fuerzas Armadas, Remigio Ceballos. "Este gran ejercicio inicia el día de hoy y se mantiene en actividad, en un proceso de planificación durante todos estos días (...), estamos acá movilizando más de un millón de hombres y mujeres que van a participar", dijo Ceballos. El jefe del CEO detalló que unos 328 mil milicianos, 150 mil miembros de tropa de todos los componentes "y 550 mil personas que van a integrar los órganos de dirección para la defensa integral" participarán en estos ejercicios.


#CRISISSANITARIA

Receptores de órganos, en riesgo En el último mes, unos 31 venezolanos han visto cómo sus cuerpos comienzan a rechazar órganos trasplantados ante la falta de medicinas, denunció Codevida, organización no gubernamental. Al menos siete han muerto debido a complicaciones derivadas de fallas orgánicas en los últimos tres meses. Otros 16 mil venezolanos, muchos de ellos esperando un trasplante, dependen de la diálisis para limpiar su sangre. Pero también en este caso los recursos y los materiales son escasos. Casi la mitad de las unidades de diálisis del país están fuera de servicio, según el diputado opositor y ontólogo José Manuel Olivares, uno de los principales denunciantes sobre la crisis de salud, y que ha recorrido las unidades de diálisis para determinar la envergadura del problema. REUTERS

#ELECCIONES

LA OPOSICIÓN NO IRÁ A LAS PRESIDENCIALES ● Los mayores partidos

opositores de Venezuela decidieron no participar en las elecciones presidenciales de abril ante la falta de condiciones electorales. En tanto el gobierno anticipó que propondrá que en los mismos comicios sean elegidos los diputados del Congreso, dominado por la oposición. El vicepresidente del partido Acción Democrática, Édgar Zambrano, dijo que la oposición no acudirá a los comicios. AP

#RECESIÓN

VENEZUELA LANZA EL PETRO, SU CRIPTOMONEDA ● Venezuela lanzó ayer su

criptomoneda petro, con la que el gobierno busca paliar el colapso económico que vive el país, pese a que expertos han advertido que es poco probable que atraiga inversión significativa. El presidente Maduro espera que el petro le permita a Venezuela sortear las sanciones impuestas por Estados Unidos en medio del derrumbe del bolívar a mínimos históricos conjuntamente con hiperinflación y recesión. REUTERS

ORBE 23

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BRASIL

Luz verde a intervención LEGISLADORES AVALARON QUE EL EJÉRCITO SE HAGA CARGO DE LA SEGURIDAD EN RÍO DE JANEIRO REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RÍO DE JANEIRO. La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer un decreto que autoriza al gobierno federal a intervenir en materia de seguridad en el estado de Río de Janeiro, lo que deja el proyecto de ley al Senado para su aprobación final. La medida, que fue aprobada con 340 votos a favor, 72 en contra y una abstención, permite que el ejército tome el control de las fuerzas policiales en un estado envuelto en una ola de crímenes. La decisión fue anunciada el viernes por el presidente Michel Temer, después de que las celebraciones anuales del carnaval de Río se vieron empañadas por una escalada de los delitos violentos. Al cierre de esta edición se esperaba que el Senado aprobara la ley. SEPULTAN REFORMA El gobierno del presidente brasileño Michel Temer abandonó la tramitación de la reforma de las jubilaciones y se "libró" así de una carga impopular que desgastaba aún más su imagen en los últimos meses de mandato. El mandatario brasileño aseguró que ahora la prioridad de su gobierno es la seguridad pública, comenzando por la intervención en Río de Janeiro; mientras esté en marcha la medida, el Congreso no puede tramitar normas que modifiquen la Constitución, como la reforma de las jubilaciones.

VA POR NUEVO MANDATO

● Luiz Inacio Lula da Silva lanzará hoy su precandidatura a los comicios presidenciales de octubre. ● Lula está condenado a 12 años de cárcel por corrupción; la Justicia podría dejarlo fuera de las elecciones.

● Ayer, su defensa presentó un recurso contra su sentencia, por omisiones.

38 OMISIONES ALEGA EL EQUIPO LEGAL DE LULA.

FOTO: AP

● VIOLENCIA. Los asesinatos en Río de Janeiro orillaron a una intervención militar.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL ENREVESADO GOBIERNO TRUMP Todos ellos han hecho afirmaciones en las que han matizado, o contradicho de plano, señalamientos de Trump

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

e creer a la prensa estadounidense, varios de los principales miembros del gabinete del presidente Donald Trump tienen la ingrata tarea de calmar las aguas y subrayar que la política de su país no ha cambiado pese a los mensajes del mandatario. Funcionarios como el Consejero de Seguridad Nacional, H.R. McMaster; el Secretario de Estado, Rex Tillerson; el Secretario de Defensa, James Mattis, o el Director Nacional de Inteligencia, Dan Coates, parecen dedicados a señalar pública y privadamente que los Estados Unidos siguen fieles a los compromisos adquiridos en los últimos 70 u 80 años. En una u otra forma, todos ellos han hecho afirmaciones en conferencias en las que han matizado, o contradicho de plano, señalamientos del presidente Trump. Entre los puntos más recientes se encuentra una conferencia de seguridad europea, en la que McMaster dijo a sus oyentes que el compromiso estadounidense con la seguridad europea y el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es irreversible. Según The Washington Post, McMaster afirmó incluso que hay evidencia "incontrovertible" sobre los intentos rusos de interferir en las elecciones estadounidenses, en una abierta divergencia con Trump, que por su parte LOS MENSAJES ha restado importancia a la HAN PARECIDO supuesta participación de MÁS DESTINADOS Rusia, tal vez o seguramenA ALEJAR A LOS te con un ojo puesto en las PAÍSES DE LA REGIÓN afirmaciones sobre su legiQUE BUSCAR O timidad como presidente. MANTENER SU La mayor reacción de AMISTAD Trump hasta ahora ha sido llamar la atención sobre ángulos a los que esos funcionarios no dieron suficiente énfasis: en el caso de McMaster, por ejemplo, su olvido en señalar que no hay evidencia de que los resultados de la elección hubieran sido afectados. Hace un par de semanas el Secretario de Estado,Tillerson hizo una gira por América Latina para tratar de dar seguridades a varios países, México incluido, del compromiso estadounidense, y advertirles de los riesgos representados por lo que describió como el interés ruso en interferir en las elecciones nacionales como frente al canto de sirena del comercio con China. Los mensajes de Trump hacia Latinoamérica han sido más bien todo lo contrario: en cierta forma han parecido más destinados a alejar a los países de la región que buscar o mantener su amistad. Puede ser que se trate de una forma de retornar a los intereses básicos estadounidenses sin que Trump tenga que disculparse o anunciar lo que sería un brusco cambio de política. Después de todo, no hace mucho tiempo que Trump expresó la disposición de dar marcha atrás y adherirse a un Acuerdo TransPacífico de Comercio y Prosperidad (TPP) bajo condiciones adecuadas. Pero él mismo descartó el TPP en los primeros días de su gobierno. La formulación agrega otra capa de confusión a una situación complicada. El que miembros del gabinete contradigan o corrijan públicamente a su jefe, aunque sea para subrayar principios fundamentales de la política estadounidense, habla volúmenes de la situación en Washington.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

DEPLORABLES

El último ejemplo que tuvo México de una propuesta contundente y fácil de entender (aunque no muy articulada) fue en el 2000, con la idea del cambio de Vicente Fox En Estados Unidos y México hay enormes segmentos de la población que votan más por resentimientos que para promover el bien común. La experiencia muestra que esto no se combate por medio de la negación, sino por medio de las contrapropuestas. El ciclo siempre es el mismo. Una era de cambios arroja masas de personas que no logran adaptarse a los incentivos del nuevo orden social. Por medio de revolución o por medio del voto, logran llevar al poder a un justiciero que está dispuesto a sacrificar el país para reivindicar a los que se sienten víctimas. Estos comúnmente identifican grupos étnicos o raciales a quienes les echan la culpa (judíos en el caso de Alemania de los años 30, mexicanos en el caso de Estados Unidos hoy) y siempre el régimen acaba en tragedia. Sucedió en varias ocasiones durante la caída del Imperio Romano, en el tránsito de la Alemania de la era Weimar a la era Nazi, y en las últimas elecciones federales en 2016. Al final de su segundo cuatrienio, en 1796, el presidente George Washington señaló que le preocupaban más las divisiones internas de su país que las amenazas externas. Vaticinó que la República moriría por la colusión de facciones internas aliadas con enemigos del Estado y no por un ataque de lo que nuestro himno llama un extraño enemigo. La candidata demócrata en las elecciones pasadas les llamó “deplorables” a estas personas que siembran la discordia por medio del odio. Se refería a aquellos votantes que se sentían atraídos a lo grotesco y grosero de su contrincante porque él canalizaba sus prejuicios y sus odios. Para ella, eran despreciables por su racismo y su rechazo hacia los valores que sustentan (¿sustentaban?) los Estados Unidos. En México existen muchos grupos que actúan en contra del bien común en aras de reivindicarse. Pero la naturaleza de estos “deplorables” es diferente a aquellos en Estados Unidos. Allá permea un sentido de superioridad racial que se ve traicionado por los que privilegian a los “otros” a costa de los blancos. Acá, se trata de grupos que extorsionan a la sociedad por prebendas económicas. Va desde el extremo de lo transaccional, en el crimen organizado, hasta la búsqueda de una justicia malentendida, partiendo de doctrinas trasnochadas como el marxismo o el anarquismo. ¿Qué hacer con los “deplorables”? Proponer. Ni en el caso del Brexit, ni en el caso de las elecciones americanas de 2016 fue suficiente plantear el no ir por la vía de la destrucción y el odio. Se necesita una propuesta articulada e inteligente, pero contundente y fácil de entender. El último ejemplo que tuvo México de una propuesta contundente y fácil de entender (aunque no muy articulada), fue en el 2000 con la idea del cambio de Vicente Fox. En este 2018 seguimos pendientes de una propuesta que logre canalizar el espíritu destructivo de los “deplorables” hacia algo que sea productivo y alentador. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

LOS ÁNGELES. Miles de jóvenes en EU se han sumado a las marchas en contra de la violencia armada.

NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Más de seis de cada 10 estadounidenses coinciden que ni el presidente Donald Trump ni el Congreso están haciendo lo suficiente para prevenir masacres con armas de fuego como la ocurrida la semana pasada en Florida, señaló ayer un nuevo sondeo de The Washington Post y la cadena ABC. La encuesta, realizada después de que el adolescente Nikolas Cruz masacró a 17 estudiantes y maestros en la escuela preparatoria Marjory Stoneman Douglas, mostró que 58 por ciento de los adultos creen que leyes más estrictas de control de armas habrían prevenido la masacre. Sin embargo, la encuesta muestra que el debate sobre la reforma de las leyes para el control de las armas sigue siendo divisivo y polarizante para los estadounidenses. A pesar de la sucesión de ataques multitudinarios en los últimos años, la proporción de estadounidenses adultos que

#CONTROLDEARMAS

Critican inacción de Trump SEIS DE CADA 10 PERSONAS CREEN QUE EL PRESIDENTE NO HACE NADA CONTRA MASACRES apoyan una prohibición de las armas de asalto continúa sin cambios, y sólo cuatro de cada 10 respaldan la idea de la secretaria de Educación, Betsy DeVoz, de permitir que los maestros porten armas de fuego.

10 RIFLES OBTUVO EN 2017 NIKOLAS CRUZ.

FOTO: AFP

#SIRIA

Ataques dejan 106 muertos EFE, AFP Y AP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● GUTA. Hombres ayudan a menores a escapar de los bombardeos del gobierno contra la oposición.

BEIRUT. Al menos 106 personas murieron ayer por ataques contra Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco, en el tercer día de

250 PERSONAS HAN MUERTO DESDE EL DOMINGO.


ORBE 25

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Abogado mintió sobre Rusiagate ● WASHINGTON. El fiscal especial que indaga la injerencia rusa en la elección de 2016 acusó a un abogado ayer de mentir a los investigadores federales sobre sus relaciones con un ex funcionario de la campaña electoral de Donald Trump. Un documento presentado ante una corte federal acusa a Alexvan der Zwaan de mentir a los investigadores acerca de sus interacciones con Rick Gates, socio comercial del ex director de la campaña de Trump, Paul Manafort. Gates y Manafort fueron acusados en 2017 de asociación ilícita. AP

MEDIDA

Firmé un memorando para regulaciones que prohíban los dispositivos que hacen armas legales en ametralladoras". DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EU

La encuesta muestra que el Congreso es visto por la mayoría de los estadounidenses como el principal obstáculo para aprobar políticas que eviten la repetición de matanzas similares a la de Florida. Un 77% de la población de Estados Unidos cree que el legislativo no está haciendo lo suficiente. Trump se declaró ayer partidario de prohibir los mecanismos, conocidos como bump stocks, empleados por el asesino de Las Vegas en 2017, que permiten a un fusil disparar ráfagas semiautomáticas. En tanto, ayer se dio a conocer que Nikolas Cruz obtuvo 10 rifles en el último año. Cruz enfrenta 17 cargos de asesinato premeditado por la muerte de 15 estudiantes y dos profesores el 14 de febrero en la secundaria Marjorie Stonenam Douglas, de Parkland, la mayor masacre escolar desde la ocurrida en 2012 en la primaria de Sandy Hook, donde murieron 20 niños y seis maestros. Las autoridades dicen que Cruz utilizó un fusil AR-15, pero al perecer esa no era la única arma que tenía.

escalada de los bombardeos y disparos de artillería, que pueden ser preludio de una ofensiva gubernamental siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que entre los 106 fallecidos hay al menos 19 menores, que perdieron la vida por los ataques de la aviación siria y rusa, así como por el fuego de artillería de las tropas de gobierno. Las zonas de Guta Oriental que fueron blanco de los ataques son Al Nashabie, Otaya, Arbín, Zamalka, Mesraba, Hamuriya y Al Ashari.

CONTRA LAS ARMAS

● El Tribunal Supremo dejó intacta una ley de California que impone 10 días de espera para comprar armas. ● Dallas le pidió a la National Rifle Association que realice su convención en otra ciudad. ● El actor George Clooney donó 500 md a las marchas contra la violencia armada.

Desde hace dos días al menos 250 personas han perecido por los ataques en Guta Oriental: 17 civiles murieron el domingo y 127 el lunes, que se suman a las víctimas mortales de ayer, de acuerdo al Observatorio. Además, al menos 1,200 personas han resultado heridas, entre ellas decenas de ciudadanos rusos, por este aumento de las hostilidades. La Sociedad Médica Siria Americana denunció que ha habido siete ataques contra hospitales en Guta Oriental.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#GRANBRETAÑA

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

Oxfam, ante nuevas denuncias ●

LA ORGANIZACIÓN

caritativa británica Oxfam anunció ayer en el Parlamento británico que investiga 26 nuevos casos de conducta sexual inapropiada de su personal, tras el escándalo de las prostitutas en el devastado Haití, en 2011. AFP

#TAILANDIA

Gana la custodia de sus 13 hijos ● UN JAPONÉS acaudalado obtuvo ayer la custodia de 13 niños nacidos de madres de alquiler en Tailandia, último giro de un escándalo conocido como la fábrica de bebés, que sacó a la luz el lado oscuro del mercado de la gestación subrogada. AFP

#NUEVAYORK

Dan golpe bajo a Obamacare EL GOBIERNO de EU presentó ayer un proyecto que extiende a 12 meses el periodo de los planes de seguros de salud básicos que no cumplen con las coberturas exigidas por la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare. REUTERS

AMÉRICA CENTRAL Y COREA DEL SUR Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador se prepararon para firmar el acuerdo el 21 de febrero

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n acuerdo entre la mayoría de los países de América Central y Corea del Sur se ha colocado en la agenda comercial de la región. Esta semana se firma el tratado que vincula a seis países de la cuenca del Pacífico con el que se estrecharán los lazos económicos entre los países participantes. Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador se prepararon para firmar el acuerdo el 21 de febrero en la ciudad de Seúl, que coincide con un foro de promoción de negocios en el que se espera que los empresarios de ambas costas del Pacífico dialoguen sobre posibilidades de negocios e inversión recíproca. La conclusión y firma del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur se dio a conocer después de cerca de tres años de intercambios favorecidos por la participación de la diplomacia comercial de las partes en los foros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), según reportaron autoridades salvadoreñas. Como es común en los diálogos y consultas para este tipo de acuerdos, no existe un consenso generalizado entre los actores económicos de la región sobre las condicione en que deba firmarse, si bien en el campo global el tiempo sí es favorable para la llegada de nuevos acuerdos en este campo, especialmente cuando se fortalece la posibilidad de avanzar en la comunicación comercial transpacífica. Central América Data ha dado a conocer diferencias entre los empresarios agrícolas de Guatemala que se encuentran LOS SECTORES a favor de la suscripción del TEXTILERO Y DE convenio, mientras algunos CONFECCIÓN sectores de la industria prePODRÍAN VERSE ferían renegociar los actuaBENEFICADOS les términos. Otros, como los sectores textilero y de confección podrían verse beneficiado con los actuales términos y han dado su opinión favorable. La misma fuente ha reportado que la agencia Moody' s ha indicado que los países miembros del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA), exportaron a Corea del Sur más de 500 millones de dólares en 2016, cifra equivalente a 1.8% de las exportaciones globales del bloque regional. Con el acuerdo, Corea del Sur obtiene preferencias arancelarias para el ingreso de bebidas a base de aloe, productos de alta tecnología, vehículos, línea blanca, acceso a recursos naturales, facilidades para la extensión de la planta productiva automovilística, de plásticos y papel en Centroamérica. Por su parte, los países firmantes de la región mesoamericana han mostrado interés en vender con acceso sin límite en el mercado surcoreano productos que incluyen minerales, azúcar cruda, acceso sin aranceles para café, oro y medicamentos. En un texto de 21 capítulos que incorporan contenidos relacionados con reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial o sobre los obstáculos técnicos al comercio, se da una demostración de los avances que son factibles en el entramado internacional contemporáneo. La construcción de vínculos con la afirmación de lazos productivos en el Pacífico sigue avanzando, sentando bases para una mayor confianza entre los actores socio- económicos y políticos de la gran región. La cooperación birregional transpacífica puede beneficiarse con estos avances. *Catedrática universitaria

U

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

SEGÚN LA LEY...

Si tienes una deuda pueden llamarte a partir de las 7 am y hasta las 10 pm; no pueden cobrarle a menores ni a adultos mayores y deben dirigirse con respeto.”

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 21 / 02 / 2018

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

MARIO DI COSTANZO PRESIDENTE DE LA CONDUSEF POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por amenazar, ofender o intimidar al deudor o personas sin relación con el adeudo, cuatro despachos de cobranza extrajudicial y cinco instituciones bancarias se encuentran en la mira de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El reporte indica que los despachos con el mayor número de quejas son: Muñoz C y Asociados; Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada; Recuperación Crediticia de México, y Servicios de Cobranza Recuperación y Seguimiento (Secorse). Mientras que Santander, Bancomer, Banorte, Apoyo Económico Familiar y Banco Azteca son los bancos con más quejas. En 2017 el organismo recibió 28 mil 652 quejas de usuarios relacionadas con despachos de cobranza, pero seis mil 279 de ellas involucran a 249 instituciones financieras y a 176 despachos, en las que podría presumirse la comisión de delito. “Las instituciones financieras son multadas, pero con los despachos no tenemos jurisdicción, al estar subcontratados”, dijo a El Heraldo de México Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef. “Lo que se esperaría es que ya no las contrataran”, dijo. AMENAZAS Y ACOSO La principal causa de inconformidad es la gestión de cobranza y predomina la falta de respeto, amenazas, ofensas e intimidaciones dirigidas no sólo

#AMENAZATELEFÓNICA

Cobranza y bancos, bajo investigación LA CONDUSEF RECIBIÓ MÁS DE 6 MIL QUEJAS DE USUARIOS POR AMENAZAS EN CARTERA VENCIDA

INDICADORES

ÍNDICES BURSÁTILES PUNTOS

WWW.INTEGRASOFOM.COM S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS NIVEL TIIE 28 DÍAS CETE 28

PUNTOS

7.6240 +0.0030 7.22 -0.0200

DOW JONES NASDAQ BOVESPA DAX

48,451.33 24,746.21 6,936.25 75,687.87 13,072.79

VAR.%

+0.13 -0.03 -0.34 +0.67 -0.28

al deudor, sino también a los familiares, o terceros sin relación con la deuda, así como la comunicación en horarios fuera de lo establecido. Según estadísticas de la Condusef, en 2017 recibieron más de 20 mil quejas por llamadas vía telefónica, no obstante, los despachos también se valieron de grabaciones, escritos, mensajes por celular, correos electrónicos y hasta anuncios. Gabriela Gaytán tenía una deuda de 20 mil pesos con Banorte a pagarse en 18 meses. Los atrasos que tuvo en las mensualidades hicieron que la deuda creciera. “Llevaba 40 mil pesos pagados hasta que me harté de no terminar nunca de liquidar. Me llamaban a mí y a mis contactos a las 3 de la mañana, a las 11 de la noche, todo el día”. Luego, relata la joven, comenzaron a enviarle cartas de condonación con un pago de dos mil 500 pesos al mes. Una vez hecho el depósito, le llamaron de otro despacho para exigir el pago. Mariemi Meléndez, de la reestructuradora crediticia Suspendde, explicó que el despacho recibe la cartera vencida a los tres meses de deuda y estos ofrecen alternativas al deudor. “De no tomar ninguna de las propuestas, el despacho comienza a ejercer presión con unas 15 o 20 llamadas al día”. “Esta Comisión ha recibido quejas de usuarios que han pagado directamente al Despacho alguna quita, sin ser notificada la institución financiera, por lo que su deuda sigue vigente”, señaló la Condusef a través de un comunicado.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO PESOS

EMISORA

VAR.% GANADORAS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

20.1500 19.8800 19.7223 23.9200

+0.75 +0.80 +0.70 +1.01

PERDEDORAS

PAPPEL * HILASAL A MEGA CPO COLLADO * SAN * FEMSA UBD

VAR.%

+7.68 +4.87 +4.54 -4.09 -3.65 -3.56


#428MILPALETERÍAS

MERK-2 27

Congelan a Pymes

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

ALGO ANDA MAL EN CAPUFE Y SU LIMPIEZA

UNILEVER Y GRUPO HERDEZ YA TIENEN 75 POR CIENTO DEL MERCADO DE HELADOS EN EL PAÍS

La firma Molt Net parece beneficiada por una licitación en los servicios de limpieza en la delegación de Capufe en Morelos

GANAN SEGMENTO

DISFRUTAN DEL SABOR

Unilever encabeza el mercado con sus marcas Holanda, Magnum, Cornetto y Ben & Jerry', le sigue Grupo Herdez , que hace poco adquirió Nutrisa y Danesa 33.

EN 2017, LAS VENTAS DE HELADO CRECIERON 12 POR CIENTO EN MÉXICO.

Caminos y Puentes Federales (Capufe), al mando de Benito Neme, parece no interesarle quitar la mancha que reluce en sus licitaciones de limpieza, pues se encamina a beneficiar de nueva cuenta a la empresa Molt Net S.A. de C.V. del polémico Fernando Sanromán Cervantes, con la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J0U027-E4-2018. La simulación de concurso fue expedida -de nueva cuenta- por la Delegación Regional IV Zona Centro Sur de la dependencia, ubicada en Cuernavaca, Morelos. Tal como consta en el Acta de la Junta de Aclaraciones, celebrada el 16 de febrero de este año, la empresa de aseo será nuevamente beneficiada mediante EOS LIMPIEZA S. de R.L de C.V, una de sus razones sociales. Así, mientras los servidores públicos al mando de Neme Sastré se hacen de la vista gorda, Molt Net y Green Mamba Services S.A. de C.V. simulan una competencia por la contratación entre ESSERYCOM S.A de C.V. EOS LIMPIEZA S. de R.L de C.V. Limpieza y Remodelación de Chiapas S.A de C.V. y DND Especialistas en Construcciones de México S.A de C.V, para comenzar con la limpieza del 01 de Marzo al 31 de Diciembre de 2018. De hecho, la empresa que LA DELEGACIÓN se jacta de poseer la confianza MORELOS LE y respaldo de la Directora GeOTORGÓ DOS neral de Recursos Materiales CONTRATOS y Servicios del Organismo fue AL CONSORCIO beneficiada en marzo pasado MOLT NET EN con la licitación directa del conQUERÉTARO trato de la Delegación Regional

A

(Cifras en porcentajes)

25

OTROS

428 MIL

27

HERDEZ

locales registra la industria del helado en México.

48

UNILEVER

21 MDD

es el tamaño de mercado en helados en el país.

Fuente: Euromonitor Internacional.

DISFRUTAN EL SABOR

Se puede observar una competencia más fuerte, ya que Herdez continúa consolidando la posición de la Unilever y Herdez ya conmarca Nestlé, recientemente ESTADOS UNIDOS centran 75 por ciento de las adquirida, relanza Danesa 33 8.7 ventas de helado en México, y distribuye Nutrisa a través esto, a pesar de que hay una de los minoristas de abarrotes oferta de 428 mil pequeñas y modernos, prevé Euromonitor. CHILE medianas heladerías de tipo faEn el último año las ventas de miliar en el país. helado crecieron 12 por ciento 5.6 Desde que Grupo Herdez en México, dijo Francisco Javier adquirió la división heladera de Rage Meouchi, director general de Nutrisa en 2013 y Nestlé en 2015, la Feria Internacional del Helado. CANADÁ la división de congelados ha pasado Actualmente México registra 4.3 de seis a 14.5 por ciento de las ventas ventas por 21 millones de dólares, netas totales del Grupo en 2017, con aunque importa 25 mil toneladas de un crecimiento de 72 por ciento en helado, con un valor de 50 millones BRASIL cinco años. de dólares, dijo René Fonseca, direcHerdez distribuye sus helados en tor general de la Cámara Nacional de 1.6 botes de litro en las cadenas de autoIndustriales de la Leche (Canilec). servicios y en más de 14 mil tiendas Según datos de Euromonitor, el de Oxxo. consumo en México apenas supera el COLOMBIA Unilever, la empresa líder de este medio litro per cápita al año, mientras segmento en el país, creció en su divinaciones como Estados Unidos y Chile 1.5 sión de helados a nivel mundial 4.9 por registran más de cinco litros al año. ciento en 2017, el porcentaje más alto De ahí que los industriales del sector entre todos los sectores de consumo que MÉXICO observan una importante oportunidad de ataca la empresa. mercado para esta industria, de incorporar 0.6 Las marcas de Unilever y Herdez tiela tendencia en los gustos del consumidor nen una fuerte presencia en México, con que ahora prefiere helados con menos amplias redes de distribución. Si bien azúcar y grasas, así como sabores menos Nestlé tiene una mayor penetración en procesados y más diversos. los canales tradicionales, las fortalezas Se abre una oportunidad para el helado de las marcas de Unilever incluyen hiartesanal, que cuenta con tres veces mepermercados y supermercados, indicó nos grasa y está hecho con fruta fresca, un reporte sobre el sector de la firma de dijo Sergio Dondoli, maestro heladero Euromonitor Internacional a 2017. de Italia, que tiene algunas paleterías. ERICK.RAMIREZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

(Consumo de litros per cápita por año)

Querétaro. Además, y a pesar de las inconformidades presentadas, la Delegación de Morelos otorgó el año pasado dos contratos al consorcio Molt Net S.A. de C.V. y Green Mamba Services, S.A de C.V. Así, acciones como estás evidencian un posible favoritismo en dicho sector, ¿o no lo creen así?

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

POR ERICK RAMÍREZ

HIROSHI TAKAHASHI

BENILDE A LA ASF Se sabe que Morena, de Andrés Manuel López Obrador, ve con muy buenos ojos a Benilde Castro Sanavia para sustituir a Juan Manuel Portal, quien hasta diciembre encabezó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y es que Castro Sanavia es una persona de bajo perfil, por lo que encaja perfectamente en el gusto de las huestes de Morena. Ha declarado tener un departamento de 60 metros cuadrados y una casa de 171 metros cuadrados, y también, por muchos años tuvo una camioneta Windstar modelo 2000. Pero a pesar de su bajo perfil, hay un negrito en el arroz. Ya que sus declaraciones de situación patrimonial dejaron de ser públicas desde el año 2009. Pues “el servidor no aceptó hacer púbicos sus datos patrimoniales”. Asimismo, se sabe que cuando Castro Sanavia fue delegada de la Procuraduría General de la República, fue denunciada al menos en dos ocasiones por presuntos actos de corrupción ante la Secretaría de la Función Pública, hoy en manos de Arely Gómez, por presuntamente vender las vacantes en la delegación de la PGR. ¿Veremos qué dice el dedito de AMLO? HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

TENDENCIAS

#OPINIÓN

45%

MOTA-ENGIL Y SU NUEVO MECANISMO FINANCIERO Le está abriendo la puerta a millonarios recursos para construcción y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura

FUE EL MARGEN DE GANANCIAS DEL AÑO PASADO DE MEGACABLE.

CARLOS MOTA

ue hace cuatro meses que la constructora Mota-Engil México inauguró un nuevo mecanismo de financiación que le está abriendo la puerta a millonarios recursos para la construcción y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura. En aquel momento, la firma de origen portugués lanzó al mercado mexicano bonos por cerca de dos mil millones de pesos, pero lo novedoso del caso fue que se trató de la primera bursatilización de un proyecto de infraestructura —en este caso la rehabilitación de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa— que incorpora riesgo de construcción. Este solo hecho representó un parteaguas, y abre la puerta a una miríada de recursos que podrían obtenerse en el futuro —amparados por la Ley de Asociaciones Público Privadas—, para desarrollar mega obras en México. Mucha gente se pregunta cómo se podrá financiar el desarrollo de los grandes proyectos de infraestructura que se requerirán para el desarrollo del país en el futuro. Esa es una respuesta, y es una fortuna que así sea porque estos nuevos mecanismos dispersan riesgos y allegan rendimiento a los inversionistas. En este caso, el Gobierno de México sólo pagará la contraprestación correspondiente cuando esté totalmente terminado cada tramo carretero y auditada la obra por un supervisor independiente. ¿Qué implica este mecanismo? Adiós MOTA-ENGIL a las feas escenas en las que una ESTÁ EN 28 obra queda inconclusa porque PAÍSES Y el gobierno se demoró en pagar. PARTICIPA EN En este caso el financiamiento 280 EMPRESAS ya llegó, y se facilitarán tanto el ALREDEDOR DEL desarrollo como el pago. Todo PLANETA transparente. La financiación de infraestructura está floreciendo con diferentes mecanismos en el país. Recuérdese, por ejemplo, que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) está siendo financiado con la bursatilización de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) futura, a través de bursatilizaciones que fueron tomadas por inversores internacionales con gran apetito. Es posible que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quiera ver este tipo de innovaciones en el futuro, conforme se sigan asignando contratos, toda vez que las grandes corporaciones —como Mota-Engil— tienen no sólo el tamaño global, sino también la sofisticación legal y de ingeniería financiera para estructurar con relativa facilidad estos mecanismos de vanguardia. Mota-Engil está en 28 países y participa en 280 empresas alrededor del planeta.

F

AMLO APLAUSOS A PEÑA Pues ya empezó el recule. Ahora resulta que a los asesores de AMLO sí les gusta la incursión de la iniciativa privada internacional en el sector energético. Que sí le gustan los contratos asignados por la reforma energética del presidente Peña Nieto y que no ven nada malo en ellos. Ya sólo falta que AMLO aparezca en un video aplaudiendo, y que sus seguidores vayan al psiquiatra tras las mutantes posturas de Morena. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

60

DE 1OO HOGARES TIENEN TELEFONÍA FIJA A JUNIO DE 2017.

41

47%

POR CIENTO MARGEN DE GANANCIAS DE IZZI EN 2017

MARGEN DE GANANCIAS DE SKY EL AÑO PASADO

#CONTRATACIONESALALZA

Internet supera a telefonía fija SEGÚN CIFRAS DEL IFT, A MEDIADOS DE 2017 EL USO DE BANDA ANCHA FIJA SUBIÓ 10%, A CUANDO EMPEZARON LOS FRUTOS DE LA REFORMA DE TELECOM EN 2013 POR EVERARDO MARTÍNEZ

AVANCE

● Operadores de TV de paga tienen más clientes de internet por promociones. ● La reforma en telecom ha propiciado una mayor competencia en el sector.

● Las firmas han recuperado sus márgenes de ganancias al mejorar su infraestructura.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras la contratación del servicio de internet continúa en ascenso, la telefonía fija ha caído. A mediados de 2017, uno de cada dos hogares en México contaba con un contrato de servicio de internet fijo, ante la tendencia creciente de adquirir un doble o triple play. Según los datos reportados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a mediados de 2017, (los más recientes) 49 de cada 100 hogares en México cuentan ya con una banda ancha fija para internet, 10 puntos porcentuales más que cuando comenzaron los frutos de la reforma en telecomunicaciones a mediados de 2013. Por otro lado, los servicios de telefonía fija se situaron en 60 de cada 100 casas a junio de 2017, un punto porcentual menos que cuatro años antes. Los especialistas explican que el fenómeno obedece principalmente a la reforma en telecomunicaciones, que provocó que la competencia en el sector haya presionando los precios a la baja, incentivando el mercado y a la baja penetración qué existía en el servicio de internet fijo. Martín Lara, analista senior de telecomunicaciones por Interacciones, comentó que las

ACIERTO

● Con la reforma de telecom, los precios de los servicios del sector bajaron. ● Se ha incentivado al mercado y a la baja penetración de internet fijo. ● Con más clientes en internet y telefonía fija aumentan los ingresos de las empresas.

empresas operadores de televisión de paga tienen más clientes de internet por las promociones en doble o triple play, es decir, que tienen telefonía e internet o TV de paga o telefonía con internet y televisión de paga. Esto no sólo ha beneficiado a los hogares en México, las compañías han recuperado sus márgenes de ganancia al eficientar su operación en la infraestructura desplegada. “Más clientes en internet y telefonía fija quiere decir que aumentan sus ingresos, mientras que sus costos por utilizar dicha infraestructura no suben tanto. Sí, hay recuperación del peso frente al dólar que beneficia en sus costos, pero eso ha de contribuir en menor medida, 10 o 15 por ciento cuando, 85 o 90 por ciento se debe a la economía de escala (venta en conjunto de otros servicios adicionales a la TV ya sea internet y/o telefonía fija)”, señaló Lara. Según reportes trimestrales de las empresas enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Megacable alcanzó en 2017 un margen de ganancia (margen EBITDA) de 44.6 por ciento, 3.7 puntos porcentuales más que lo reportado en 2016. Izzi incrementó 2.5 puntos porcentuales su margen a 40.6 por ciento, mientras que Sky subió 1.3 puntos porcentuales su margen de ganancia a 46.8 por ciento. Megacable reportó que al cierre de 2017, sus suscriptores de internet crecieron en 18 por ciento anual, mientras que Izzi al finalizar septiembre registró un alza de 7 por ciento en dichos clientes.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREFIERENSMARTPHONE

Cambia forma de conectarse EL AÑO PASADO EL NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET EN EL PAÍS CRECIÓ CASI SEIS MILLONES FRENTE A 2016, PARA TOTALIZAR 71 MILLONES POR JUAN LUIS RAMOS

RETOS ● Aún hay 1.8 millones de hogares mexicanos que carecen de señal de TV digital.

● En el ámbito rural sólo cuatro de cada 10 personas tienen acceso a internet.

● Guerrero y Chiapas, entidades en donde menos de 30% de la población accede a internet.

USO DE INTERNET

EN 2017, 72.2% DE LA POBLACIÓN DE SEIS AÑOS O MÁS UTILIZÓ EL CELULAR.

Usuarios según dispositivo de conexión

89.7

Smartphone Computadora de escritorio

33.1

Computadora portátil

32.8

Tablet TV con acceso a internet* Consola de videojuegos Fuente: INEGI

80% DE USUARIOS DE TELÉFONOS MÓVILES TIENE SMARTPHIONES.

50.6 MILLONES SON USUARIOS DE COMPUTADORAS.

#PREPONDERANCIA

Televisa gana resolución a IFT POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene conocimiento de que tendrá que revocar la resolución de hace un año cuando, se determinó

#OPINIÓN

CAERÁ GUILLOTINA SOBRE MACHOS DEL TURISMO Nuestro país cuenta con sólo 7 secretarias de turismo estatal, frente a 25 hombres con el mismo cargo

EDGAR MORALES

(Porcentaje)

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El número de internautas en México va en ascenso: en 2017 se registraron 71 millones de usuarios de internet en el país, casi seis millones más que un año antes, de los cuales 89.7 por ciento accede a la web a través de su smartphone, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017. Según el reporte del INEGI, los mexicanos tienden a usar cada vez más las tecnologías móviles, al grado de que el número de usuarios de teléfonos inteligentes creció de 61 millones a 65 millones en un solo año. En su tercera edición, la ENDUTIH señaló que ocho de cada 10 usuarios de teléfonos móviles utilizan un smartphone, hace dos años era 65 por ciento. Incluso, la ENDUTIH 2017 señala que en el país hay unos 50.6 millones de usuarios de computadora, esto es un millón menos que los registrados en la edición anterior de la encuesta. “Hay una sustitución tecnológica que debe poner el acento en la movilidad. Esto va a requerir fortísimas inversiones por parte de los concesiona-

SUITE PRESIDENCIAL

que Televisa tenía poder sustancial en televisión de paga. “No hemos sido notificados, pero sabemos que la resolución del poder judicial determinó procedente una inconformidad que fue presentada por los litigantes (Televisa) en esta resolución.

18.5 12.4 6.2

*Algún dispositivo conectado a la TV

rios para incrementar y mejorar el servicio”, comentó Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Pese al incremento en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs), el Inegi encontró brechas significativas en la población conectada, siendo la principal que de cada 100 usuarios de internet en el país, 86 viven en las áreas urbanas y 14 en zonas rurales. Julio Santaella, presidente del INEGI, añadió que mientras en las ciudades 70 por ciento de la población se conecta a internet, en el ámbito rural sólo cuatro de cada 10 personas tienen acceso a este medio de información. Por su parte, a poco más de dos años que se realizó el apagón analógico en el país, aún hay 1.8 millones de hogares mexicanos que carecen de señal de televisión digital, según se reportó en la ENDUTIH 2017.

“Tenemos conocimiento que tendremos que revocar la resolución que emitió el instituto en la que se determinó que Televisa tenía poder sustancial en la televisión de paga”, dijo Gabriel Contreras, comisionado presidente del IFT. Según Contreras, el IFT se enteró que esto fue publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 7 de febrero. “Tenemos que emitir una nueva resolución que cumpla con los términos que estable la Corte, esos criterios los tenemos que revisar una vez que seamos notificados de la sentencia”, expuso.

Pues será lo talentosa que ustedes digan, pero es mujer”. Con esa frase lapidaria, impidió un director hotelero que Yarla Covarrubias llegara a un puesto directivo, al principio de su carrera. La actual presidenta de AFEET y directora comercial para México de AMResorts, en lugar de recordarlo con rencor, lo resuelve con propuestas para la equidad de género. A poco más de una quincena para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, regresan las cifras vergonzantes: El 60 por ciento de las personas que trabajan en el turismo son del sexo femenino, pero representan menos del 20 por ciento del sector empresarial, según el INEGI, y cobran 16 por ciento menos que los hombres, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De manera grosera, en el ambiente turístico —público y privado— persisten los prejuicios de género. Nuestro país cuenta con sólo 7 secretarias de turismo estatal, frente a 25 hombres con el mismo cargo. Es decir; por cada mujer designada para estar conduciendo las políticas turísticas en los estados, hay más de tres secretarios en promedio. Covarrubias, también directora de Mapresa Relaciones Públicas, ha vivido los datos EN EL AMBIENTE en carne propia: “A mí me TURÍSTICO pagaron menos que a los —PÚBLICO Y hombres y trabajaba más que PRIVADO— ellos, pero afortunadamente ya PERSISTEN han cambiado los tiempos, las LOS PREJUICIOS nuevas generaciones se manejan DE GÉNERO más seguras y a nosotras

nos toca el rol de impulsar medidas más equitativas”,

comenta Yarla. Cuando pensamos que los comportamientos prepotentes hacia las mujeres son cosa del pasado, el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial nos regresa a la triste realidad, pone a México en el lugar 128 de 144 países analizados en cuanto a salario, por desempeñar un trabajo similar al de los hombres. Por eso resulta gratificante que Yarla Covarrubias, elegida recientemente presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), proponga como eje rector de su gestión una certificación para que las empresas garanticen igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en contratos, sueldos y promociones. La Organización Mundial del Turismo (OMT) en su quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible, declara: “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”. La presidenta de AFEET sigue la pauta, y nos comparte que una vez lista la certificación podrán tener “suelo parejo” las más de cinco millones de personas del sexo femenino que integran toda la cadena de valor del turismo en nuestro país. ¿Quién es el primero en alzar la mano para obtener la certificación? Honrará a mujeres y hombres de este país. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CIERREDERONDA9

AL MANDO #OPINIÓN

EL DESTINO NOS ALCANZÓ El reto de la movilidad se ha vuelto uno de los temas más relevantes de la Zona Metropolitana del Valle de México

JAIME NÚÑEZ

Acuerdan 5 capítulos con Europa POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

l reto de la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), donde habitan más de 19.3 millones de personas, ha adquirido proporciones descomunales. Durante 2017 se realizaron 15.57 millones de viajes en transporte público a través de microbuses o combis, que se han convertido en el principal medio de transporte para el 75 por cierto de la población, seguido del Metro. Estos resultados fueron proporcionados por el INEGI, que preside Julio A. Santaella, como parte de la Encuesta de Origen-Destino en Hogares de la ZMVM. En contraparte, se estima que en un solo día se realizan 6.60 millones de viajes en vehículos particulares, donde el promedio de ocupantes por auto es de 1.5 personas, además de que es entre las 6:00 y las 8:59 horas cuando se aprecia la mayor actividad de traslados hacia el trabajo y la escuela. Los resultados aportados estiman que en la ZMVM existen 3.05 millones de automóviles disponibles en los hogares, y por hora de inicio más de 4 millones de viajes diarios se realizan entre las 7:00 y las 7:59 de la mañana y por la tarde, entre las 18:00 y 18:59 horas, de regreso a los hogares. Pero no sólo es la transportación sino el número EN LA ZONA de horas que la población invierEXISTEN 3.05 te cotidianamente a este tema, ya MILLONES DE que de los viajes que se realizan AUTOMÓVILES para el trabajo 36.6 por ciento duran hasta media hora; 58.1 EN HOGARES por ciento entre 31 minutos y 2 horas y, en el 5.3 por ciento de los casos, hasta más de 2 horas. En el caso de la Ciudad de México, 6 de cada 10 viajes tardan de 31 minutos a 2 horas, en tanto que, en los 59 municipios conurbados de la entidad mexiquense, el 7.2 por ciento de los viajes emplean más de 2 horas. Del total de viajes de los municipios conurbados, cerca de 2.25 millones, que representan el 12.6 por ciento, se realizan hacia la Ciudad de México, mientras que del total de viajes de la capital 2.16 millones, que equivalen al 13.3 por ciento, se realizan con destino a los municipios conurbados. Este nuevo ejercicio estadístico constituye una herramienta clave para el diseño de políticas públicas que contribuyan a la mejor planeación de la movilidad y el transporte eficiente en beneficio de una mejor calidad de vida para la población.

E

PLASTIQUEROS ANALIZAN FUTURO DE LA INDUSTRIA Hoy la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, que encabeza Juan Antonio Hernández, lleva a cabo el Foro Perspectivas del Plástico, en donde analizarán el entorno electoral al que se enfrentará México y las perspectivas financieras y económicas para esta industria en 2018. El evento contará con expertos en la materia como la consultoría británica IHS MARKIT, experta en el comportamiento de mercados e industrias a nivel global, y BBVA Bancomer, de Eduardo Osuna, para analizar las tendencias financieras. Para abordar el tema de las negociaciones del TLCAN –donde la industria del plástico ha tenido una participación muy activa– estará la Concamin, de Manuel Herrera Vega.

17

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS LLEVA EL ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UE Y MÉXICO.

México y la Unión Europea acordaron cerrar el capítulo anticorrupción dentro de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM). “Se concluyeron cinco capítulos más en la novena

61.7 MIL MDD ES EL VALOR DE LAS MERCANCÍAS DEL TLCUEM.

ronda de negociación para la modernización del TLCUEM”, informó la Secretaría de Economía (SE). Otros capítulos cerrados fueron Obstáculos Técnicos al Comercio; Empresas Propiedad del Estado; Subsidios; Comercio de Servicios, en particular a la reglamentación nacional, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios de entrega. Los acuerdos alcanzados en la novena ronda, celebrada en la Ciudad de México, se suman a los concluidos en rondas anteriores como pequeñas y medianas empresas, política de competencia, comercio y desarrollo sostenible, transparencia, energía y materias primas. Según la dependencia, en esta ronda también se concretaron avances de los capítulos de comercio de bienes, reglas de origen, contratación pública, inversión, propiedad intelectual y aspectos legales e institucionales.

cantidad de ingreso, al paso del tiempo, se compra una mayor cantidad de los mismos bienes y servicios. Que se reduzca: con la misma cantidad de ingreso, al paso del tiempo, se compra una menor cantidad de los mismos bienes y servicios. Que se preserve: que con la misma cantidad de ingreso, al paso del #OPINIÓN tiempo, se compre la misma cantidad de los mismos bienes y servicios. ¿Cuál de las tres opciones es la que conviene? Obviamente la primera: que el ingreso aumente su poder de compra. Desafortunadamente (suponiendo que ello dependa de la fortuna), en México vamos en la dirección contraria. ¿Qué pasó con el poder de compra del ingreso laboral en 2017? Ya tenemos, para El bienestar debe medirse ARTURO el cuarto trimestre del año pasado, la incon la cantidad y la variedad DAMM formación referente al Índice de Tendencia los servicios en el país Laboral de la Pobreza, que calcula y publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y, en términos generales, l desempeño de una ecoestos son los resultados (cito del documento nomía debe medirse por oficial): 1) “El poder adquisitivo del ingreso el bienestar de las familias, laboral disminuyó 2.5 por ciento entre el bienestar que depende de cuarto trimestre de 2016 y el cuarto trimestre tres variables: la cantidad, de 2017”; 2) “El porcentaje de la población la calidad y la variedad de con ingreso laboral inferior al costo (precio) los bienes y servicios de los de la canasta alimentaria aumentó de 40.0 que disponen. La cantidad debe ser suficiente, a 41.0 por ciento entre el cuarto trimestre de la calidad debe ser la adecuada, la variedad 2016 y el cuarto trimestre de 2017”. debe ser la correcta. Si con esta sola variable, esSin la combinación correcta trechamente vinculada con el ¿CUÁL PUDO SER de estas tres variables el bienestar de las familias, midiéLA CAUSA DE LA bienestar no será el que debe ser. ramos el comportamiento de la DISMINUCIÓN Si el desempeño de una economía mexicana, ¿qué caliDEL PODER DE economía debe medirse por el ficación la daríamos para 2017? COMPRA? bienestar familiar, mismo que ¿Aprobada? ¿Reprobada? está en función de la cantidad, ¿Cuál pudo ser la causa de calidad y variedad de los bienes y servicios la disminución en el poder adquisitivo del disponibles, disposición que depende de la ingreso laboral y del aumento en el porcencapacidad de compra de las familias, entonces taje de la población que genera un ingreso el ingreso, en general, y su poder adquisitivo, que no le alcanza para comprar la canasta en particular, es una variable importante. alimentaria? El repunte en la inflación, que El ingreso, y su poder de compra, influpasó de 3.36 por ciento en 2016, a 6.77 punyen en el bienestar de las familias, poder tos porcentuales en 2017, ¿tuvo algo que de compra con relación al cual existen tres ver? Y si así fue, ¿quién es el responsable? posibilidades: que aumente, que se reduzca, Y si hay un responsable, ¿de qué manera se que se preserve. Que aumente: con la misma responsabilizará?

PESOS Y CONTRAPESOS

PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

E

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX

@JANUPI

@ARTURODAMMARNAL



32 MERK-2

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

TURISMO= DESARROLLO

#REPORTEFINANCIERO

CRECEN INGRESOS DE AEROMÉXICO

SMART TALK: HACIA DÓNDE SE DIRIGEN LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES Aprender de experiencias del exterior resulta fundamental para generar comunidades turísticas inteligentes

Aeroméxico reportó ingresos por 61 mil 481 millones de pesos durante 2017, lo que representa un incremento de 14 por ciento con respecto al año previo, esto debido principalmente al incremento en ingresos por pasaje, complementarios y por carga. En su reporte financiero del cuarto trimestre de 2017, la aerolínea indicó que los ingresos por pasajes crecieron 10 por ciento, mientras que los de carga tuvieron un incremento de 29.3 por ciento. J. L. RAMOS

#OPINIÓN

TERESA SOLÍS

n destino inteligente es una localidad turística innovadora, con infraestructura tecnológica de vanguardia, que apoya el desarrollo sostenible del territorio turístico y su ecosistema, promueve la accesibilidad universal, facilita la interacción del visitante con la localidad y -como consecuencia- ofrece experiencias transformadoras a los visitantes, al tiempo que mejora la calidad de vida de los residentes. Aprender de experiencias internacionales resulta fundamental para generar comunidades turísticas inteligentes. Durante la Feria Internacional de Turismo 2018 (FITUR) el gobierno español presentó sus acciones para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes. En primer lugar, a diferencia de otros ejercicios en el mundo que enfatizan el uso de tecnología, se integran los aspectos de sostenibilidad al modelo para establecer una hoja de ruta transversal común para el desarrollo o reconversión de los destinos. Uno de los principales propósitos del modelo de Destino Turístico Sostenible e Inteligente (DTSI) es evitar la sobrecarga de los destinos, aprendiendo de las experiencias negativas en destinos como Barcelona, con la llamada “turismofobia” (rechazo al turismo). Puede aplicarse tanto a destinos maduros como al desarrollo de localidades con potencial, incluyendo localidades pequeñas y áreas rurales que –a través del turismo- buscan crecer y conservar su patrimonio. EL MODELO DTSI OPTIMIZA PLAN PILOTO LOS RECURSOS Un concepto clave para ello es el FINANCIEROS de la “economía circular”, cuyo Y MATERIALES objetivo es diseñar y producir PARA ATRAER AL con una perspectiva integral, una TURISMO economía que propicie el reuso, reciclado y aprovechamiento de los recursos naturales y evite el daño ambiental. Bajo esta visión se desarrolló un plan piloto, que comenzó en 2017 y se extenderá al 2018, en tres lugares: Benidorm (destino consolidado de sol y playa), León (mediano y cultural) y la Reserva de la Biósfera de Monfragüe (naturaleza). El modelo Destino Turístico Sostenible e Inteligente optimiza los recursos financieros, materiales y humanos para atraer al perfil de turista correcto y estimular el gasto de la manera más eficiente. Así, la “inteligencia” de las localidades turísticas no es la mera incorporación de tecnología. El Destino Turístico Sostenible e Inteligente es un modelo transversal, amplio e integrador que beneficia tanto a turistas como a locales, con un enfoque incluyente, que hace al local partícipe y beneficiario directo del desarrollo del destino. El modelo aporta una sistematización de los pilares (sostenibilidad, accesibilidad, tecnología, innovación y gobernanza) y genera acciones de implementación más controladas y enfocadas. Parte de un diagnóstico para determinar estatus y potencial de los destinos. México y España colaboran en el intercambio de experiencias, para evitar errores y replicar los éxitos en beneficio de nuestros destinos.

U

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

SUBSECRETARIAAPPT@SECTUR.GOB.MX @TERESASOLIS

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

WING’S ARMY POR LA CONQUISTA DE CDMX, 13 AÑOS Y LÍDER EN “ALITAS”, 161 UNIDADES Y LLEGARÁ A COLOMBIA ALBERTO AGUILAR

*Pide Alpízar detallar votos en CONCAMIN y en consejo de marzo quizá por recuento; Molina hoy y sufriría revés; COSTCO en Lindavista y 40 mdd; atorado TLC con UE

una cadena que tiene ECIÉN LE PLATICABA de 161 unidades en todo la 41 edición de la Feria el país desde Tijuana Internacional de Franquicias hasta Tapachula. Son que está por arrancar el 48 franquiciatarios los primero de marzo en el comprometidos. WTC que comanda Justino Este año se echarán Hirschhorn. a andar otras 12 Organizada por la Asociación Mexicana unidades, hay 18 más de Franquicias que preside Jacobo Buzali, vendidas y el propio a la sazón mandamás de Pakmail, se Santaella busca crecer espera la asistencia de 40 mil visitantes RODRIGO junto con algunos que podrán evaluar 400 conceptos de ese ALPÍZAR socios el número que le segmento de negocios. pertenece que son 6. Las franquicias hoy aportan 4.2% del Las ventas de Wing’s PIB, o sea 85 mil millones de pesos (mdp) Army ascienden a unos mil 700 millones y generan 900 mil empleos directos en 88 de pesos anuales con alrededor de un mil puntos de venta. millón 300 mil comensales que tienden En 2017 crecieron 10%, nivel al que a creer en el contexto de una categoría lo han hecho en los últimos años, con que podría replicar lo que en su momento el sustento en un 85% de franquicias sucedió con la comida japonesa, las pizzas nacionales y sólo el otro 15% extranjeras. o la hamburguesa. Una firma que ya se prepara para En ese negocio hay como unas 200 anunciar su cambio de imagen, nuevos marcas, aunque son apenas unas 10 firmas menús y descuentos a los franquiciatarios las que compiten en serio. que se animen en la CDMX, es Wing’s En el caso de esta compañía que dirige Army. Jorge Pérez hay sucursales Fundada por Martín que implican una inversión de Santaella, sinaloense de 39 1.5 millones de pesos y otras años, fue el primero que LAS VENTAS DE que pueden llegar a 8 millones visualizó en el ámbito de WING’S ARMY de pesos. Depende la plaza. restaurantes de México el ASCIENDEN El abastecimiento de las concepto de las “alitas”. A UNOS MIL 700 alitas corre por cuenta del Inició en Guadalajara hace MILLONES DE franquiciatante para mantener 13 años y obviamente lo trajo PESOS ANUALES un estándar. La proveeduría de EU, en donde tiene más de es nacional y a veces de EU o 40 años de forjarse. Brasil. Santaella se diversificó, A la fecha la inversión comprometida por pues su negocio raíz es el ramo de la firma es de unos 483 mdp y se proyecta papelería y en particular pintura de arte que la suma seguirá abultándose, dado el (acuarelas, bisturís, lienzos, bastidores). potencial de algunos mercados como la De una papelería en Plaza Patria se expandió a la distribución. Arrancó a los 20 CDMX en donde hay apenas 12 unidades vs 26 de Guadalajara en donde nació. años por circunstancias familiares. La compañía tapatía ya también Wing’s Army aprovechó en su diseño el comenzó su expansión fuera del país. ámbito militar que está de moda y que es el Llegó hace un año a Panamá y pronto que lo ha distinguido de cara al público. abrirá su segunda sucursal. También A la fecha es el indiscutible líder con

R

MERK-2 33 está por arrancar en Bogotá y Cartagena en Colombia, y quizá en República Dominicana junto con algunos socios locales. Así que Wing’s Army es una prueba de que la franquicia es un arma poderosa, de ahí su continuo crecimiento.

***

TODO INDICA QUE el proceso electoral de CONCAMIN para relevar en marzo a Manuel Herrera Vega aún podría dar más de que hablar. Le adelantaba de las sospechas que hay en torno a que Rodrigo Alpízar podría impugnar el proceso en el que Francisco Cervantes fue declarado ganador. Le confirmó que esto último no ha sucedido, aunque el ex presidente de CANACINTRA ya solicitó de manera formal la información relativa a los votos. Sucede que el comité electoral decidió no dar a conocer los números finales, no obstante que la contienda fue reñida. El jueves hay consejo directivo y es probable que se ratifique el resultado. Sin embargo en el mes de marzo el punto central de esa misma reunión es la evaluación del proceso electoral y no se descarta que ahí mismo, Alpízar podría exigir un nuevo recuento. Ya hay un antecedente.

***

ES IMPROBABLE QUE hoy en la SCJN que lleva Luis María Aguilar se otorgue el amparo a Enrique Molina para revertir el acto expropiatorio de los ingenios de CAZE expropiados en la época de Vicente Fox por un tema de utilidad pública. Conforme a expertos consultados, su condición para ese reclamo no procedería, ya que en su momento en la maraña de juicios que se han desahogado, el ex de PepsiCo renunció a una indemnización que en todo caso en el proceso de quiebra tenía que entregarse al gobierno para resarcir los adeudos involucrados. Hoy se conocerá el fallo.

***

MAÑANA COSTCO QUE lleva Jaime González echará a andar una nueva sucursal en la CDMX. Estará en Lindavista e implicó una inversión de 40 millones de dólares. Con 300 empleos directos y mil indirectos, la unidad está en una zona de una alta concentración industrial, sobre todo Pymes. La estadounidense tendrá ya en México 38 tiendas que dan servicio a 4.5 millones de socios.

***

MÁS ALLÁ DE la expectativa, habrá que esperar a que en Bruselas se puedan tener avances más consistentes en la negociación del TLC con la UE. Si bien ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo cerró 5 capítulos, hay aún pendientes importantes en comercio de bienes, reglas de origen y propiedad intelectual. Así que aún nada que escribir a casa. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#UCL2018

MIÉRCOLES 21 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PUMAS

EL CUBO, A LA ESPERA ERICK TORRES, QUIEN LLEGÓ COMO REFUERZO UNIVERSITARIO, BUSCA UNA OPORTUNIDAD EN EL JUEGO DE COPA MX ANTE LOBOS POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Detrás de Nicolás Castillo y Matías Alustiza, los dos delanteros titulares de Pumas, Erick Torres espera su turno. A pesar de haber llegado como refuerzo, El Cubo apenas registra 62 minutos de juego en el Clausura 2018, sin marcar anotaciones. Una situación que, sin embargo, busca revertir con la oportunidad que brinda la Copa MX. "Tengo que aprovechar las oportunidades. Aún no sé si voy a iniciar contra Lobos BUAP, pero estaría muy contento de jugar mi primer partido como titular con esta playera", señaló. El equipo universitario registró dos derrotas consecutivas en la última fecha doble, algo que Torres consideró "una llamada de atención para no relajarnos ni cometer errores. Nos llegó muy a tiempo".

RECIBE A LOBOS l Pumas enfrenta este miércoles a Lobos BUAP, en la quinta jornada de la Copa MX.

ANOTA, PERO NO GANA FOTO: AFP

l Erick Torres jugará su primer partido de inicio.

23 MESES TIENE EL CUBO SIN MARCAR GOL EN LIGA MX.

FOTO: MEXSPORT

● SIN LUGAR. Erick El Cubo Torres ha recibido pocas oportunidades en el ataque de Pumas.

MESSI LE MARCA POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA AL CHELSEA, QUE OFENDIÓ MÁS, Y SÓLO PERDONÓ EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. A cada balón que recibía, tenía delante a Kanté y a Pedro. Cada intento de conexión con Luis Suárez era infructuoso. Y sus acciones individuales, tan requeridas en estos choques, eran aisladas. Pero su genialidad y su aparición en momentos clave propició que la maldición de Stamford Bridge desapareciera para siempre. Otra vez volvió el Chelsea a cruzarse en el camino de los blaugranas, y esta vez Lionel Messi sí consiguió cruzar The Bridge. Han pasado ya casi 12 años desde que Messi estrellase un balón en la cruceta del recinto blue.

1 CHELSEA

1 BARCELONA

GOLES 1-0 Willian (61’) 1-1 L. Messi (75’)

ÁRBITRO Cuneyt Cakir Turquía

LO INTENTÓ. Willian estrelló una en el palo y al final marcó.

Fue el 22 de febrero de 2006, en un juego que el Barça se terminaría llevando por 1-2 gracias a los goles de John Terry en propia puerta y de Samuel Eto'o de cabeza. Ya desfiló una docena de años, pero ese disparo al palo, junto al penalti que no transformó en 2012, rondaba en la cabeza de Messi, que en ocho encuentros con el Chelsea había sido incapaz de acribillar las redes una sola vez.

No anotó en las eliminatorias de 2006, ni en los partidos de la temporada 2006/2007 en la fase de grupos, ni en los choques de 2009 ni en las semifinales de 2012, cuando el Barcelona se quedó a un paso de pelear en Münich por la Liga de Campeones. Y hubo que esperar 75 minutos en el choque de este martes para que al final probara el sabor de las redes del templo blue.


META 35

FOTO: AFP

SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA

@JORATLA

TODOTERRENO NO HACE MUCHO TIEMPO, TODO ERA CULPA DE LAYÚN. HOY, EL VERACRUZANO JUEGA EN UNA DE LAS LIGAS MÁS IMPORTANTES QUE HAY

● PRUEBA SUPERADA. Messi le marcó al fin al Chelsea, en una acción individual.

Durante la primera parte se mostró como un volcán a punto de erupcionar. Recibió varias veces en tres cuartos de cancha. Intentó encarar y deshojar la poblada defensa blue. Probó a conectar con Andrés Iniesta, a medir el aguante de César Azpilicueta y de Antonio Rüdiger, y de salir de la telaraña que montó Kanté en el centro del campo. La realidad insistía en que era uno de esos días en los que Messi, por mucho que lo intentase, no lo conseguiría. Aunque siempre revoloteara en el aire la idea de que aprovechase una jugada aislada, un resquicio en la muralla de Antonio Conte, para pintar de magia un partido gris de los blaugranas, que si no hubiera sido por los palos salvadores en los disparos de Willian, se hubiera teñido de negro. Porque el 1-0 en contra no dejó en la UVI al Barcelona, sólo lo suficientemente tocado para que Messi lo rehabilitase. En un error de la defensa del Chelsea, recibió un pase dentro del área y, de primeras, batió a Thibaut Courtois en el mismísimo Stamford Bridge.

FOTO: AFP

SUÁREZ, CONFORME l El uruguayo Luis Suárez se alegró por el empate y dijo que "lo importante" es que marcaron un gol de visitantes.

98 GOLES SUMA MESSI EN LA CHAMPIONS LEAGUE.

101 LLEVA CRISTIANO EN EL MISMO CERTAMEN.

BAYERN MÚNICH 5-0

BESIKTAS

APLANADORA ALEMANA EL EQUIPO DIRIGIDO POR PEP GUARDIOLA GOLEÓ AYER AL BESIKTAS DE ESTAMBUL, CON DOBLETES DE THOMAS MÜLLER Y ROBERT LEWANDOWSKI Y UN TANTO DE KINGSLEY COMAN. CON ESTE RESULTADO, EL CUADRO BÁVARO PUSO UN PIE EN CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE Y PUEDE AFRONTAR LA VUELTA, EN CASA DEL CLUB TURCO, CON CIERTA TRANQUILIDAD. EFE

u equipo, el Sevilla, sigue con vida en la Champions (aunque el lateral mexicano no podrá ver acción contra el United, pues disputó la fase de grupos con el Porto) y jugará la final de la Copa contra el Barcelona. Técnicamente no es el más dotado. Lo suyo no es el trato delicado de pelota. Pero su férrea mentalidad, su proverbial disciplina y su altitud de mira lo tienen en el candelero. Cualquiera habría supuesto en los inicios de la carrera del cordobés que el futbol no era lo suyo. Ni siquiera cuando apareció en primera jugando para el Veracruz, donde debutó de manera muy discreta en abril de 2007. No pasaba mucho con Layún. En 2009, Miguel se convirtió en el primer futbolista mexicano en fichar con un club italiano de la Serie A, el Atalanta. Apenas alcanzó minutos en el Calcio y regresó a su país natal con más pena que gloria. La noticia no es que regresara a México (eso era un strike cantado). Dio la nota al contratarse con EL CARÁCTER Y el América, probablemente LA DISCIPLINA el club más importante del COMO BANDERA país. Y también el más aboHAN LLEVADO rrecido. Llegó a las Águilas A MIGUEL LAYÚN cuando éstas arrastraban la A SITIOS cobija. Siendo prácticamenINSOSPECHADOS te desconocido para la afi-

S

ción azulcrema, pronto la hinchada comenzó a meterse duramente con él, pues en el plano futbolístico las cosas de plano no le rodaban. Poco a poco fue haciéndose de un lugar en el 11 titular de los de Coapa, y tras incontables sinsabores llegó la noche de la redención. El 26 de mayo de 2013 anotó el penal con el que el América literalmente le arrebató el título al Cruz Azul, tras una épica remontada americanista que incluyó un gol de cabeza in extremis del arquero Moisés Muñoz, con la colaboración de Alejandro Castro. Entonces todo era “culpa de Layún”, pero en sentido opuesto. Miguel abandonó de nueva cuenta México para enrolarse con el modesto Watford, de la segunda división inglesa. Con éste cuadro consiguió el ascenso, pero no hizo huesos viejos, pues en agosto de 2015 fue cedido, con opción a compra, al Porto de Portugal. En la península tuvo marcados altibajos, pero sin duda se curtió al ser ubicado en diferentes posiciones, ya fuera como lateral izquierdo o derecho e incluso mediocampista. Al final de su estadía con los Dragones, rara vez tenía minutos de partido, cosa que sí ocurría con sus coterráneos Herrera, Reyes y Corona. Obligado por las circunstancias, Miguel quemó sus naves y apareció recién en uno de los equipos más importantes de la liga española. Llegó cedido al Sevilla, que marcha quinto en la clasificación general. Plurifuncional como es, Layún es un indiscutible en el esquema táctico del colombiano Juan Carlos Osorio, cuya tendencia a inventar posiciones ha quedado de manifiesto de manera puntual en innumerables ocasiones. El Mundial de Rusia será un escaparate enorme para un futbolista que se ha levantado una y otra vez. Su carácter es el caso atípico de un deportista al que sí le ha hecho justicia la revolución. JORATLA@GMAIL.COM


36 META

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TROPIEZO. El Toluca cayó en su propio averno, ante las subcampeonas Tuzas.

#LIGAMXFEMENIL

YA SIN INVICTOS FOTO: MEXSPORT

POR PRIMERA VEZ LAS DIABLAS PERDIERON; EL CLÁSICO CAPITALINO FUE EMPATE Y EL REGIO SE LO LLEVÓ RAYADAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Concluyó la primera vuelta del Clausura 2018 y, como resultado, ya ningún equipo está invicto en la Liga MX Femenil, pues el Toluca, que no conocía la derrota, cayó ante el Pachuca; mientras que el América y las Pumas empataron.

18 GOLES SE MARCARON DURANTE LA JORNADA 7.

En la Jornada 7 de la Liga Rosa, las Diablas sufrieron su primer descalabro del torneo en el Estadio Nemesio Díez. Con un hattrick de la 10 de las Tuzas, Mónica Ocampo, el Pachuca se impuso de visita por 0-3 y llegó a 12 puntos en la clasificación. Así, el Toluca fue desplazado al segundo sitio del Grupo 1 y quedó con 16 unidades, mismas que el América. No obstante, las chicas de Coapa tiene una diferencia de 16, por cuatro de las escarlatas. En el clásico capitalino, jugado en La Cantera, las Águilas, dirigidas por Leo Cuéllar, empataron 1-1 con las auriazules de Ileana Dávila. Las Pumas cortaron la racha de cinco victorias consecutivas del América y, con ello, sumaron 11 unidades, quedándose en la cuarta posición del Grupo 1.

Para la octava fecha, Águilas y Diablas chocarán en el Estadio Azteca, mientras que las universitarias recibirán en casa a La Máquina. La Jornada 7 también trajo consigo el clásico regio, en el cual las Rayadas vencieron a domicilio, por 0-2 a Tigres. El Monterrey se posicionó como la mejor ofensiva con 24 tantos; además, hoy es líder del Grupo 2 con 18 puntos. El segundo sitio lo ocupan las actuales campeonas de la Liga Femenil, las Chivas, que vencieron por 0-3 al León en el Nou Camp. El Rebaño alcanzó 16 puntos, aunque cabe mencionar que su única derrota la recibió en casa ante Tigres, que tiene 15 unidades. Para el inicio de la segunda vuelta, las rojiblancas recibirán en Verde Valle al Querétaro, en busca de refrendar su título.

RESULTADOS #JORNADA7

GRUPO 1 EQUIPO 1. América

JJ G E P GF GC PT 7 5 1 1 23 7 16

ATLAS

1

QUERÉTARO

1

2. Toluca

7 5 1 1 11 7 16

3. Pachuca

7 4 0 3 15 7 12

PUMAS

1

4. Pumas

7 3 2 2 10 4 11

AMÉRICA

1

5. Veracruz

7 3 1 3 4 9 10

6. Cruz Azul 7 2 2 3 5 12 8 7. Canarias

7 0 3 4

5 20

3

8. Tijuana

7 0 2 5

4 11

2

GRUPO 2 EQUIPO JJ G E P GF GC PT 1. Monterrey 7 6 0 1 24 6 18 2. Chivas

7 5 1 1 16 6 16

3. Tigres

7 5 0 2 16 7 15

CANARIAS

1

CRUZ AZUL

1

TOLUCA

0

PACHUCA

3

TIGRES

0

MONTERREY

2

LEÓN

0

CHIVAS

3

4. Querétaro 7 3 2 2 12 11 11

SANTOS

2

5. Santos

7 3 0 4 10 13 9

NECAXA

0

6. Necaxa

7 2 0 5 5 17 6

7. Atlas

7 1 1 5 8 15 4

8. León

7 1 0 6

6 22

3

TIJUANA

1

VERACRUZ

1

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

#CONCACHAMPIONS

#CONCACHAMPIONS

#COPAMX

EL PIOJO TIENE UN ADEUDO

● PIERDE VENTAJA TIGRES EMPATÓ DE VISITA CON EL HEREDIANO, EN LO QUE FUE EL DUELO MIL 200 DE RICARDO FERRETTI COMO DT A NIVEL DE CLUBES.

● SIGUE SU CRISIS CRUZ AZUL EMPATÓ A UNO CON LOS ALEBRIJES DE OAXACA, EN LA QUINTA JORNADA DE LA COPA MX. LA MÁQUINA NO LEVANTA CON PEDRO CAIXINHA.

Miguel Herrera tiene un pendiente que saldar como DT del América en la Liga de Campeones de la Concacaf, en donde hoy debutará ante el Saprissa en los Octavos de Final del torneo 2018. Con El Piojo como timonel, en 2013 las Águilas fueron eliminadas en fase de grupos. REDACCIÓN

REDACCIÓN

SAPRISSA

VS.

AMÉRICA

19:00 HORAS ESTADIO RICARDO SAPRISSA / FOX SPORTS 2

HEREDIANO

2

TIGRES

2

REDACCIÓN

CRUZ AZUL

#COPAMX: CONSULTA LOS RESULTADOS DE TODOS LOS PARTIDOS DE LA JORNADA 5 DEL TORNEO COPERO EN: HERALDODEMEXICO.COM.MX

1-1

ALEBRIJES


MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MIÉRCOLES / 21 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SPRINT PYEONGCHANG

FOTO: AP

● TIEMPOS MEJORES. El astado ya se recuperó de las heridas que sufrió, trofeos de guerra para su indulto.

#SNOWBOARD

ESTER LEDECKA BUSCA OTRA PRESEA DORADA

#TOROS

COPO DE NIEVE CAUTIVA A LOS GANADEROS

Tras ganar un inesperado oro en el Súper G del Esquí Alpino, con esquíes prestados, la checa Ester Ledecka buscará esta tarde otra presea dorada en su especialidad: el Slalom Gigante Paralelo en Snowboard. Es como ser buena en tenis y bádminton a la vez. REDACCIÓN

AL MENOS 12 CRIADORES MUESTRAN INTERÉS POR ADQUIRIR A ESTE NUEVO SEMENTAL, DE LA GANADERÍA DE JOSÉ MARÍA ARTURO HUERTA, LUEGO DE SER INDULTADO EN LA PLAZA MÉXICO

FOTO: AP

ARGUMENTA DOPING POR ACCIDENTE

DE UNA GRAN NOBLEZA Después de ser indultado en la Plaza México, Copo de Nieve está sano, no presenta fiebre y se alimenta de la mejor manera. Ya se acostumbró a entrar solo al cajón para la limpieza de su herida. A ese grado de nobleza llega este nuevo semental.

#CURLINGSUCIO

● Al confirmar en pruebas A y B su dopaje por meldonium, el ruso Alexandr Krushelnitckii perdió el bronce que había conseguido en PyeongChang 2018. El jugador argumentó que una bebida suya pudo ser contaminada en un campamento en Japón y se disculpó por la situación que atraviesa. REDACCIÓN

FOTO: AP

POR EDGAR MENDOZA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El indulto de Copo de Nieve, de la ganadería de José María Arturo Huerta, ya generó el interés de comprarlo de al menos 12 ganaderos, luego de haber sido indultado por el rejoneador español Andy Cartagena. De consumarse la venta, la bravura del encaste San Mateo-Torrecilla, llegado a México hace 118 años, vía el Marqués de Saltillo, seguirá preservándose en alguna casa ganadera para el resguardo del toro de lidia. “Sí, son 12 ganaderos quienes están interesados en el toro,

750 VACAS TIENE JOSÉ MARÍA ARTURO HUERTA.

20 SEMENTALES INTEGRAN ESTA CASA GANADERA.

todos ellos importantes. Y casi tengo determinado a qué lugar se va a ir”, dijo el criador José María Arturo Huerta, quien ha recibido llamados de felicitación, por conservar esa bravura que caracteriza al toro de México. A Huerta, sin embargo, no le apura vender inmediatamente a este nuevo semental, ya que conserva al padre, con un hato importante de donde han salido otros hermanos con la misma o mayor calidad. La ganadería de José María Arturo Huerta tiene 96 por ciento de pureza; es decir, posee el encaste San Mateo-Torrecilla e incluso, en 30 años, nunca se han juntado las líneas genéticas, evitando con ello la consanguinidad. El que sea el primer indulto de un toro por un rejoneador, en 72 años de historia de La México, despertó el interés de varios países del mundo. En España, Andy Cartagena ha sido objeto de entrevistas y los mismos ganaderos españoles se han comunicado con él, para felicitarlo. “En México, quieren poner una placa en honor al toro. Gente de la delegación Benito Juárez está interesada en reconocer el suceso”, dijo el hijo de don Reyes Huerta, hombre que buscó hace 77 años bravura y calidad.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: KATYA LÓPEZ

#BOXEO

#DOPAJE

#ATODAVELOCIDAD

● OTRO POSITIVO EL JUGADOR DE HOCKEY DE ESLOVENIA, ZIGA JEGLIC, DIO POSITIVO EN ANTIDOPAJE POR USO DE FENOTEROL Y FUE SUSPENDIDO.

● RETIENEN ORO EN ACCIDENTADA FINAL, COREA DEL SUR RETUVO EL ORO OLÍMPICO EN EL RELEVO FEMENIL DE 3,000 METROS DEL PATINAJE DE VELOCIDAD.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

LANZAN TORNEO PARA AMATEURS El boxeo amateur atraviesa una crisis y el CMB realizará un Campeonato Nacional para esta categoría entre mayo y julio, anunció Mauricio Sulaimán, titular del organismo, quien dijo que es su respuesta hacia el Comité Olímpico Internacional, que considera excluir a este deporte de los JJOO. KATYA LÓPEZ


META 39

21 // 02 MIÉRCOLES / 07 02 // 2018 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOBREVIVE #BEISBOL

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

CUENTA EL EPISODIO

SALTA DE LA NFL AL DIAMANTE

A las 11:00 horas del 26 de enero, Rocky Hernández salía de una escuela de idiomas cercana al Metro La Raza.

RUSSELL WILSON ESTÁ POR CUMPLIR SU SUEÑO DE JUGAR CON LOS YANKEES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOHN SUTCLIFFE

@ESPNSUTCLIFFE

Se detuvo en un semáforo con luz roja y los dos asaltantes ● AVENTURA. Russel Wilson formó parte de Texas, como segunda base. abordaron su auto, con el plan OTROS en la que me gano la vida, el de robárselo. ●

No conformes con añadir a sus filas a Giancarlo Stanton, MVP CASOS y campeón de home runs en beisbol me recuerda una bueSIMILARES la Liga Nacional la temporada na parte de dónde vengo", dijo pasada, los Yankees adquirieDangeRuss en un comunicado. Deion Sanders ron al cuatro veces Pro Bowl y En 2010, Rockies se hizo de y Bo Jackson campeón del Super Bowl XLsus servicios por la vía del draft. hicieron carrera VIII, Russell Wilson. Ese año y el siguiente jugó para tanto en la NFL como en la MLB. El quarterback, sin embargo, filiales de distintas categorías Jackson jugó no pretende incursionar en el de Colorado y, en 2012, fue secuatro campañas llamado Rey de los Deportes. leccionado por los Seahawks. con los Raiders El movimiento se hizo por dos En aquella campaña, realizó su de Oakland y ocho en Grandes razones: el deseo de Wilson de debut en la NFL. Ligas, mientras jugar para los Mulos de ManUn par de meses antes de lleque Sanders es hattan y el de mantenerse vinvar a Seattle a ganar su primer y el único en haber culado al beisbol. único Super Bowl, Texas se hizo jugado una Serie "Mientras que el futbol (amede los derechos de DangeRuss Mundial y un Super Bowl. ricano) es mi pasión y la forma en el draft de la regla 5. ● SE RECUPERA. El próximo mes, Hernández se incorporará poco a poco a entrenar. ●

#OPINIÓN

#OPINIÓN

REGRESA EL WGC

2 POR IRVING FURLONG

REPORTERO DE CANCHA

1

93

ENCUENTROS 3 JUGÓ WILSON CON FILIALES ● Aunque DE ROCKIES. Hernández

siguió todas sus peticiones, un asaltante detonó sin querer el arma de fuego.

.229

PROMEDIÓ EN 4 CON BATEO 315 TURNOS ● Los ladrones AL BAT. abandonaron el auto con las pertenencias de Eduardo. Luego pidió ayuda a los transeúntes.

personas me auxiliaron a llegar a un hospital; en el primero no me podían atender, así que nos fuimos a otro y allí fue posible 5 sacar la bala”. Siete horas Tras la cirugía, los médicos después del le dieron una evaluación que incidente le al Rocky le pareció un milaextrajeron la bala, gro. “Hubo posibilidades de que sin secuelas de LUIS perdiera mi riñón derecho, o gravedad. ALONSO lastimara mi hígado, que la bala tocara mi columna vertebral o nencia de alguien importante. LA FRASE se afectaran que TRAS RECIBIR UNA HERIDA DE Ya pasaron 17 días desde que Ayer fue elque primer día para nervios Dependiendo el tipo de etiimpidieran la movilidad en BALA EN UN INTENTO DE ASALTO, los Eagles de Filadelfia se prodesignar la etiqueta de Jugaqueta que se use, el jugador remi pierna, y nada de eso pasó. ELclamaron PÚGIL EDUARDO HERNÁNDEZ campeones de la dor Franquicia, etapa que culcibirá el sueldo promedio de Me siento muy agradecido con RELATA CÓMO EVITÓ 2017LA MUERTE NFL, pero la temporada minará el 6 de marzo, a las los cinco mi o 10 mejores pagados Dios porque podré rehacer 2018 todavía no llega a su fin. 16:00 horas de Nueva Nodejar tengo su posición. clavida sin York. enfrentarde algo así”, Para en el periodo en el Se trata de un recurso con el POR KATYAEstamos LÓPEZ rencor ro el tema, Le’Veon Bell jugóala agregó el púgil. que los 32 equipos que con- 3 que cuentan los equipos para META@HERALDODEMEXICO.COM.MX que temporada terminada Eduardo trabajaba desde reciénlos forman la liga están haciendo “asegurar” la permanencia deparacon fines de 2017 hacer su nos los Steelers como jugador evaluación de los jugadores un jugador porcuarta una temporada defensa delfranquicia, cetro su-por unasaltan, sueldo de 12 DEFENSAS y comienzan a darle forma alTIENEaDEL cambio de un sueldo comEduardo Rocky Hernández perpluma juvenil del CMB. 120 milpero millones dólares. sí Él con el que intentarán petitivo dentro de su posición. vive sinroster rencor. Tras recibir un “Estuve haciendo una mucho pre- más CETRO quiere dinero por pido más el título para la si-JUVENILLaCMB. etiqueta de Franquicia es balazo alcanzar en un asalto, el boxeador paración a consciencia, siemaño, por lo que nosegurise presentó guiente campaña. utilizada por los para así.alYa agradece que esta experiencia preequipos lo he hecho estaba campo de entrenamiento dad en y no provocó un giro drástico por iniciar los pero con no jugar si lo Se vienen despidosen de juganar tiempo para negociar unsparrings ya amenazó nuestra su vida.gadores, que en la NFL se les 25 esto cambió todo. vuelven Por ahora contrato a largo plazo. a condicionar con la ciudad”. En el incidente, un ladrón apenas con puedo y con conoce comoacortes, para reHay dos categorías: “de-caminar, etiqueta. se le fue un tiro que se incrustó la rehabilitación a poco debe decidir si dondear números en las nó-NOCAUTS rechos exclusivos”, lo que im- poco Pittsburgh en el lado derecho deelsu es- queACUMULA me iré incorporando, porque A el jugador minas y calcular dinero pide que y su agente le ofrece un acuerdo multiEDUARDO palda baja. ya más quiero volver entrenar”, tendrán disponible dentro delLO LARGO puedaDE escuchar ofertas; y amillonario HERNÁNDEZ por varias tem28 PLEITOS. “Mi error tal vez fue traer los Hernández Pérez, BOXEADOR tope salarial. “sin derechoscompartió exclusivos”, lo poradas o lo amarran como vidrios del autoloabajo y asíimplica ellos requien alalpracticar en Todo anterior que da oportunidad juga- deporte jugador franquicia una vez se subieron. Sólo quería que se alto rendimiento ve mejoras negociar contratos de aquedor de escuchar ofertas, que más, por un monto aproxiacabara todo, cuando uno en su recuperación. llos quepero están dentro de los pueden ser igualadas por su 14.5 millones de dó20 de ellos disparó me preocupe Para Eduardo, lomado mejorde tras planes, pero que representan actual equipo. lares. un momento clave muchísimo”, relató. el doloroso momento sonEssus un costo elevado, por lo que Este formato tiene 26 años para los equipos, que deben Los ladrones huyeron con padres. “Siempre me han dicho AÑOSde DEser utilizado en la NFL y se debe firmar una extensión hacer bien sus cuentas para sus tarjetas bancarias, en las que ellos son los únicos que TIENE y convertir el sueldo en bo-EDADanteriormente los equipos la preparar la siguiente tempoque ahorró lo ganado en cada estarán incondicionalmente a EDUARDO para liberar espacio usaban para proteger a juga- tenga rada, que oficialmente iniciará pelea. nos “Una hora después yaen elHERNÁNDEZ. mi lado, cuando un cintumonto que se puede gastar en dores clave, pero con el el 14 marzo. las habían vaciado, pero en ese rón CMB y paso cuando no lode tenga. la agencia y para firmar de los años, es más una momento lo máslibre importante Siempre los eshe valorado y hoy a los novatos. trategia para forzar la permaera mi salud. Pedí ayuda y unas todavía más”. @ALONSO_LUIS

ROCKY PUNTO NEGRO VUELVE A NACER EVALUACIÓN

IMPORTA MUCHO QUE EL DEPORTE DE EU VENGA AL PAÍS A MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE NUESTRO MÉXICO EN EL EXTRANJERO a se realizan acá juegos de la NBA, NFL, la Fórmula Uno, el mismo Abierto Mexicano de Tenis, y lo que viene la próxima semana, para mí es muy especial, el World Golf Championship, que se juega en el Club de Golf Chapultepec, el campo donde yo crecí, donde aprendí a jugar golf; en donde soñaba ser Lee Treviño o Severiano Ballesteros. Por lo menos en los próximos seis años estará viniendo la crema y nata del golf mundial a la capital de nuestro país, los 50 mejores jugadores del mundo. Siempre hay alguno que no viene por diversas circunstancias, pero si calculamos lo que costaría traer a los mejores del mundo a una exhibición o a un torneo fuera de la PGA Tour, pues saquen alrededor de 30 millones de dólares y a ver si así pueden hacerlo. Creo que la familia Salinas Pliego, en especial Benjamín, tiene mucho mérito, porque este torneo de golf les ha de costar 23 millones de dólares aproximadamente. Yo que tengo un hijo de 7 años, valoro mucho la oportunidad que tiene de ver a un Jordan Spieth, a Dustin Johnson, Jon Rahm, Jason Day; al mismo Niño Sergio García, que estuve con él hace unos días entrevistándolo y es el campeón del Masters vigente, y me decía que les gusta mucho venir a jugar a México porque el aficionado sabe de golf y es muy respetuoso. Sí, el torneo es caro. Tengo un amigo que es socio del Chapultepec y por cuaLA CREMA tro boletos de un hospitality Y NATA DEL GOLF pensó que eran 20 mil peMUNDIAL LLEGARÁ sos y no, eran 20 mil dólaA MÉXICO res. Pero también se puede LOS PRÓXIMOS comparar con los precios la SEIS AÑOS, CON Fórmula Uno o lo que cosLOS 50 MEJORES taba un buen boleto para el DEL MUNDO Patriotas-Raiders en el Azteca; lo mismo un boleto de primera fila en la Arena Ciudad de México para un partido de la NBA. Esa es nuestra realidad, vienen las grandes ligas a nuestro país y de una manera u otra, esos son los precios reales. El golf ayudará muchísimo a difundir, no sólo el Club de Golf Chapultepec y la Ciudad de México, sino a nuestro país como un destino golfístico: Los Cabos ya lo tienen —para mí ahí están los mejores campos de toda la República— la Riviera Maya tiene el torneo de Mayakoba. Ver la magia del juego corto de un Phil Mickelson, o a Dustin Johnson pegarle a un drive de 400 yardas. Insisto que hay que estar agradecidos con la familia Salinas, porque se gastaron un billete y trajeron al que yo considero el séptimo mejor torneo del mundo; están los 4 Majors: el Masters, el US Open, el British Open y el PGA Championship; luego el Players Championship, el World Golf Championship en Akron, Ohio por su historia, y luego México. No se pierdan esta gran oportunidad. Hay boletos en Ticketmaster, y ESPN tendrá una gran cobertura de jueves a domingo con Paco Alemán y Silvia Bertolaccini en la narración, y un servidor como reportero de cancha.

Y

SPORTSRISO@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.