VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 295
El Heraldo de México
#FESTEJO
#EUROPAENUNPLATO
UN SUEÑO QUE SE CONVIRTIÓ EN RESTAURANTE CON RAÍCES MEDITERRÁNEAS PEÑA APLAUDE AL EMP
#LUISMIGUEL
Vuelve a brillar El Sol ASÍ SE ALIMENTA (Y COCINA) NUESTRA MARÍA #ALTERDEPORTE
FOTOS: NAYELI CRUZ
EN EL FESTEJO POR SU DÍA, LES DIJO QUE SU LABOR SIRVE A TODA LA SOCIEDAD
#PLANTACARAALTEPJF
P8 FOTO: ESPECIAL
#MANIRROTOS
Auditoría denuncia a 5 estados por opacar 2 mmdp P6 #TENERLASNOESDELITOGRAVE
RETA EL INE: RESULTADO, A LAS 11 PM TRAS EL RECHAZO DEL TRIBUNAL ELECTORAL A SU PROPUESTA DE CONTEO RÁPIDO, LORENZO CÓRDOVA INSISTE EN QUE DARÁN A CONOCER TENDENCIAS; AHORA, CON BASE EN LOS CUADERNILLOS DE ESCRUTINIO DE LAS CASILLAS ●
POR NAYELI CORTÉS / P5
ARMAS, AL ALZA EN CDMX
VOTO 2018 P4
#ROMPIMIENTO
REVOCA TRIBUNAL ESTATAL FRENTE PAN-PRD EN SONORA; COMPETIRÁN POR SEPARADO
#GUIÑOGUIÑO
CIERRAN FILAS POR MEADE CINCO MOSQUETEROS; AMLO ELOGIA ESOS PERFILES
P12 FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
#MARCAMÉXICO
#OPINIÓN
ALHAJERO
Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Alberto Aguilar
ES RÉCORD: EN 2017 LLEGARON 39 MILLONES DE TURISTAS P28
5
33 FOTOARTE: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 VIERNES / 23 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Pendiente en el Senado
En el Senado de la República no quitan el dedo del renglón, y en el periodo de sesiones actual debatirán y, en su caso, aprobarán la ley que regula la publicidad gubernamental. Pero no por voluntad propia, sino por mandato de la Corte. La bancada de Morena, nos dicen, tomará la batuta, pero sin entrar en pleito con medios.
BEATA WOJNA
Manuel Bartlett
Hace “músculo” el candidato del PRI, José Antonio Meade. Y es que se entrena para los debates que tendrá con sus adversarios en la campaña: en la CDMX, el 22 de abril; en Tijuana, el 20 de mayo; y en Yucatán el 12 de junio. Está muy metido en eso Meade, pues él tiene entrenamiento en comparecencias legislativas, pero sabe que los debates, son otra cosa. Y los quiere ganar.
Varsovia es una ciudad europea donde el presente se cruza dolorosamente con el pasado. Numerosos monumentos recuerdan la aniquilación del gueto establecido por los nazis en Varsovia en 1943 y la destrucción de la capital polaca en 1944 por esos mismos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Caminando por las calles de esta ciudad es difícil quedarse callado cuando el tema de la responsabilidad por el Holocausto sigue incendiando las emociones entre polacos y judíos, y cuando los expertos en turno vociferan que Polonia intenta negar el Holocausto y manipular la historia. El debate al respeto ha resurgido por una nueva ley aprobada en Polonia a principios de febrero. Esta ley castiga con hasta tres años de cárcel el uso de la expresión “campos de concentración polacos” —frecuentemente usada en medios de comunicación—, para referirse a los campos de exterminio de judíos establecidos durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis en el territorio polaco bajo la ocupación alemana, y/o por acusar a Polonia por la complicidad con los crímenes de la Alemania nazi. Con la nueva legislación el gobierno polaco intenta defender la buena reputación del país. No obstante, también se ha generado una crisis en la relación con Israel. Personalmente creo que sería mucho más fructífero reforzar la campaña informativa sobre Polonia como único país ocupado durante la Guerra que no
Zoé lo convenció
La incorporación del ex priista Miguel Ángel Chico a Morena se concretó el miércoles. Fue en un desayuno, en el restaurante de un conocido hotel de Paseo de la Reforma, donde Zoé Robledo operó para que el guanajuatense diera el sí al partido de AMLO. Ya había mostrado acercamientos, pero la reunión con Zoé y un café de por medio terminaron por convencerlo.
Zoé Robledo
Las razones de Madero Gustavo Madero
En el panismo no sorprendió que Gustavo Madero, como el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, impugnara la candidatura de Miguel Mancera al Senado. Nos comentan que el ex líder del PAN está preocupado porque, en una de ésas, Mancera se queda de líder de bancada. Y Madero ya se veía ahí.
Partidos en aprietos
Los partidos se metieron en un berenjenal con las listas de candidatos a concejales que serán electos en la CDMX. Cada instituto o coalición debe presentar 10 prospectos cumpliendo con cuota de género, gente con discapacidad, jóvenes y representantes de pueblos y barrios originarios. No ha sido fácil. Por ejemplo, de las 96 candidaturas de mayoría, la coalición Por la CDMX al Frente las repartió así: 44, PRD; 32, PAN; y 20, MC. Y en algunos casos no les alcanzan los candidatos. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
colaboró con Hitler y que denunció el genocidio que estaban cometiendo los alemanes. Polonia perdió en la guerra a seis millones de ciudadanos, la mitad judíos. Recordemos los informes de Jan Karski presentados a Roosevelt, frente a los que Occidente no hizo nada. Recordemos también a más de seis mil quinientos polacos reconocidos como Justos entre las Naciones por el instituto Yad Vashem por ayudar a los judíos a sobrevivir. Es cierto que entre la población polaca de preguerra —igual que en toda Europa— existían actitudes antisemitas y que hubo polacos canallas que traicionaban a los judíos en la guerra. Son conocidos casos de pogroms de la posguerra. Incluso en 1968 la política del gobierno comunista obligó a miles de los judíos polacos a salir del país. No obstante, de ahí a considerar a Polonia como un país corresponsable del Holocausto, hay un inmenso abismo. Cada país tiene derecho a defender su reputación frente a las acusaciones de responsabilidad por el Holocausto. El método escogido por el gobierno polaco, que incluye esta ley, contribuyó a darle la visibilidad internacional al tema. Ojalá en nuestras valoraciones tomemos en cuenta toda la historia y no solamente sus fragmentos más convenientes. Recuérdese que en los siglos XVI-XVII Polonia abrió sus puertas a los judíos expulsados de Europa Occidental y se convirtió en el lugar con más presencia judía, siendo el “paraíso para los judíos”, como ellos mismos lo nombraban. Hay una relación milenaria entre Polonia y la comunidad judía. Desafortunadamente, la memoria de algunas personas suele ser demasiado corta para apreciarlo.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
EX EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO
POLONIA, UN PARAÍSO PARA LOS JUDÍOS
Entrenando para debatir José A. Meade
ARTICULISTAINVITADA
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@BEATAWOJNA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
CADA QUIEN POR SU CUENTA
EL HERALDO DE MÉXICO
● El fallo del Tribunal Electoral de Sonora concluye que PAN y PRD violaron los derechos políticoelectorales de los militantes panistas, por lo que dio por terminada la coalición.
VIERNES / 23 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
● FICHAJES. Osorio, Beltrones, Viggiano, paredes, entre otros, se sumaron al candidato priista.
#REFUERZOS
Cierran filas con Meade POR NAYELI CORTÉS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
José Antonio Meade incorporó a los trabajos de su campaña presidencial al ex presidente del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, y al exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. El primero llegó a manifestar que Meade tenía el reto de lograr el voto del priismo al no estar afiliado; el segundo fue aspirante presidencial, pero al final, el ungido fue el ex secretario de Hacienda. "Estamos empezando a prepararnos para la campaña... Aportan temple, aportan trayectorias, aportan conocimiento del país", dijo Meade en entrevista realizada en el Club de Industriales. Osorio se encargará de la coordinación de las campañas de senadores y Beltrones será responsable de mover la estructura del partido en la primera circunscripción territorial que incluye Sonora, el estado que gobernó. A Beltrones y Osorio se sumarán la diputada federal, Carolina Viggiano que tendrá a su cargo los trabajos en la segunda circunscripción y en la tercera, la ex dirigente del PRI, Beatriz Paredes.
ORDENAMIENTO
#LEYELECTORAL
Dan revés al Frente en Sonora EL TRIBUNAL ELECTORAL LOCAL RESOLVIÓ QUE PAN Y PRD NO PODRÁN COMPETIR JUNTOS EN LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO
POR RICARDO ORTIZ
SE SUMAN A LA CAMPAÑA
1 La cuarta circunscripción la comandará el ex funcionario René Juárez.
2 El ex gobernador de Tlaxcala Mariano Zarur estará en la quinta circunscripción.
3
SE VA AL TEPJF
RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Tribunal Electoral de Sonora (TEES) metió reversa a la coalición entre el PAN y PRD, debido a que se violaron los derechos político-electorales de 21 panistas en la entidad, al no tomar en cuenta la voz de todos los militantes, de acuerdo con la resolución JDC-PP-50/2018. De acuerdo con el fallo, el Tribunal local revocó la coalición denominada Por Sonora Al Frente, que había postulado a 21 fórmulas de candidaturas a diputados locales por mayoría relativa y 66 aspirantes a presidentes municipales.
En total, seis coordinadores regionales tendrá la campaña de Meade.
l Gustavo Madero anunció que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
l Argumentó que Mancera viola el artículo 55 de la Constitución.
Las dirigencias de ambos partidos adelantaron que interpondrán un recurso de inconformidad para revertir el fallo del Tribunal local, sin embargo, cada instituto político competirá por su cuenta, en tanto el Tribunal Electoral federal no revierta el fallo local. La impugnación, promovida por la diputada local panista, Rosario Carolina Lara, detalla que el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional no respetó los derechos partidistas de los militantes para ser electos y elegir a sus candidatos. “Esto pudiera marcar un precedente para que quienes encabezan los partidos y toman las decisiones sean conscientes
Se debe cumplir la sentencia: cambiar el método de selección". ROSARIO LARA DIPUTADA PAN SONORA
de que la ley establece que las cúpulas no son las que deben tomar las decisiones”, explicó Lara a El Heraldo de México. Según la legisladora, la dirigencia estatal excluyó a los militantes panistas para otorgar espacios a compadrazgos y allegados. “Ahora en el PAN se está implementando el famoso dedazo, lo único que pedimos es que haya una votación interna en la que los militantes podamos elegir a las personas que queremos que nos representen”, agregó. Esta semana, la Comisión Permanente del PAN aprobó su lista de senadores y diputados plurinominales, en la que aparecen sonorenses cercanos al líder nacional del PAN, Damián Zepeda, quien, a su vez, está inscrito en la lista de candidatos al Senado. Para un lugar en la Cámara de Diputados, se encuentran inscritos David Galván, ex líder local del PAN, y Alejandra López Noriega, actual dirigente del PAN en la entidad, ambos cercanos a Zepeda Vidales. Ayer, el dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda, aseguró que el proceso de selección de candidatos es “un momento de pasión”, sin embargo, resaltó que eligieron a los candidatos más competitivos y adecuados para el proceso del 1 de julio.
FOTO: ESPECIAL
#NUEVOSPERFILES
Elogia AMLO equipo priista Andrés Manuel López Obrador aceptó que la campaña de su opositor José Antonio Meade ha sido bien reforzada con sus nuevos coordinadores, entre los que destacan Miguel Osorio y Manlio Fabio Beltrones. ●
●
TACOS. AMLO, ayer en Cancún.
“Qué bien que estén reforzando la campaña de Meade con estos personajes que van a hacerse cargo de regiones para apuntalar esa campaña. Eso lo hacen todos los partidos. Yo ayer opiné que era mejor que cambiaran al candidato, pero ellos saben lo que más les conviene. También recuerdo que dije que tenían que quitar a Ricardo Anaya porque está manchado de corrupción”, señaló durante una corta visita a Cancún. Además, Obrador afirmó que Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos son los “padrinos” de Ricardo Anaya. MAURICIO CONDE
PAÍS 05
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÓMPUTODEVOTOS
ART. 45 DE LA LEY ELECTORAL
INE reta a Tribunal por conteo DISEÑÓ UN NUEVO MÉTODO PARA DAR TENDENCIAS DE RESULTADOS, PERO ES ILEGAL POR NAYELI CORTÉS
96% DE CASILLAS A INSTALAR SERÁN ÚNICAS.
155 MIL CASILLAS COLOCARÁ EL INE EL DÍA DE LA ELECCIÓN.
127 DÍAS FALTAN PARA LA JORNADA ELECTORAL.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para poder dar tendencias de votación la noche del 1 de julio, el INE quiere agilizar el escrutinio y cómputo de votos en casillas únicas con un método que viola la ley electoral. En conferencia de prensa, el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, informó que el conteo rápido será alimentado con datos tomados de los cuadernillos de las casillas únicas, una especie de borrador donde se asientan los votos contabilizados. Este mecanismo representa el plan B con que el Instituto pretende lograr que, antes de la medianoche de la jornada electoral, los ciudadanos sepan quién ganó la elección presidencial, y con ello cerrar el paso a que los candidatos se declaren ganadores sin sustento. Este plan B fue necesario luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el esquema originalmente aprobado por el INE y que consistía en abrir las urnas para separar los votos depositados incorrectamente. Sin embargo, el nuevo plan-
CONTEO DE VOTOS El nuevo mecanismo para agilizar el escrutinio y cómputo de votos en casillas será aprobado por el Consejo General, el 28 de febrero. l
l Una vez aprobado, los partidos podrán impugnarlo ante el Tribunal Electoral.
l El conteo rápido es el método estadístico usado por el INE para poder difundir tendencias de la elección presidencial.
l
Previa aprobación del Consejo General, ordenar la realización de encuestas nacionales basadas en actas de escrutinio y cómputo de casilla a fin de conocer las tendencias de los resultados el día de la jornada electoral
teamiento del instituto viola el artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. El artículo establece que el Consejo General del INE podrá realizar "encuestas nacionales" para conocer "tendencias de los resultados del día de la jornada electoral" basados en las "actas de escrutinio y cómputo de casilla", no en los cuadernillos. El INE no quiere tomar los resultados de las actas, porque éstas se llenan hasta que concluye el cómputo de sufragios y con ello, las tendencias de votación (conteo rápido) se darían a conocer entre 1 y 2 de la mañana. Utilizando la información de los cuadernillos (que se llenan antes), los asistentes electorales estarían en posibilidad de transmitir temprano y vía telefónica los resultados electorales de las casillas y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, podría salir a las 11 de la noche del domingo a difundir el conteo rápido. "El conteo rápido nos permitirá dar resultados preliminares de las tendencias de votación antes de las 11 de la noche; los mismos serán dados a conocer con independencia de cuáles sean esas tendencias de votación", afirmó Córdova. Incluso, si la diferencia entre el primero y el segundo lugar de los candidatos presidenciales es mínima, agregó, el Instituto la informará y la explicará a la ciudadanía para no dejar huecos que puedan ser llenados con información o datos equivocados. FOTO: CUARTOSCURO
● PLAN B. Lorenzo Córdova presentó una muestra de los cuadernillos para hacer el escrutinio.
ALHAJERO #OPINIÓN
GENERALES DE MEADE, POR BOLETÍN Quienes esperaban un relanzamiento de la campaña de Meade, se quedaron con las ganas. Hizo una operación cicatriz
MARTHA ANAYA
uando comenzó a filtrarse la noticia de que José Antonio Meade iba a incorporar a su equipo a importantes figuras del PRI, algunos imaginamos que esto implicaría un golpe de timón y un relanzamiento de su campaña. Nos equivocamos rotundamente. Comenzaremos por las formas, porque esto tiene implicaciones de fondo: a ver, si un candidato –y más el del partido en el poder- quiere presumir a sus generales de cuatro estrellas que le van a ayudar en la contienda, y sobre todo enviar un mensaje de poder a sus adversarios, a sus militantes y a la ciudadanía, lo menos que se esperaría es un acto con todos ellos para presentarlos ante las cámaras de todos los medios posibles. ¿Qué ocurrió en este caso? Hubo un simple boletín. El Comunicado de Prensa 85 que a la letra informa: José Antonio Meade Kuribreña designa coordinadores regionales para su campaña… Y viene la lista de nombres y el cargo que le corresponde: -Miguel Ángel Osorio Chong coordinará el trabajo de los candidatos a senadores. -Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Carolina Viggiano, René Juárez y Mariano González van al frente de la campaña en las cinco circunscripciones del país. Sigue algo de currícula, así como la descripción de las entidades que corresponden MÁS QUE a cada uno y concluye el boleEMOCIONARSE, tín: Meade se congratuló por la PARECE QUE SE incorporación de prominentes AVERGÜENZAN liderazgos a la campaña, al tiempo que les agradeció su compromiso y trabajo con las tareas de organización y promoción que habrán de llevar a cabo. De pena ajena, ¿verdad? Tal pareciera que más que entusiasmarse por el hecho, se avergonzarán de su decisión. Y si a lo anterior le sumamos las expresiones de los interfectos en la fotografía que enviaron con el boletín -la mayoría con sonrisas forzadas-, tenemos el broche de oro. Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿entonces para qué nombraron e incorporaron a estos personajes al equipo de campaña? De entrada queda claro que sus designaciones no implican ni relanzamiento, ni golpe de timón (dado lo ocurrido, esta señal ya sólo podría darse con la salida de Enrique Ochoa de la presidencia del partido). Estos nombramientos significan más bien, para Meade y su equipo, el cierre de la operación cicatriz en el PRI. Eso es lo que piensan entre los mismos militantes del tricolor. ••• MANCERA LE DIO LA VUELTA A LA CONSTITUCIÓN.De acuerdo al jurista Diego Valadés, el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, no cae en el impedimento constitucional del artículo 55. Explica: El artículo 55 constitucional prohíbe que los gobernadores sean elegidos “en las entidades de sus respectivas jurisdicciones”. La lista de senadores es de una “circunscripción plurinominal nacional” (art. 56), por lo que no se le aplica la prohibición del 55. En otras palabras: “Mancera no gobierna el territorio en el que puede ser elegido.” ••• GEMAS: Obsequio de Mikel Arriola ante la decisión de Mancera de dejar la jefatura de Gobierno para ir por un escaño: “Es increíble, inverosímil y además patético.”
C
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
DESVÍOS DEL ERARIO MILLONARIO
LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN PRESENTÓ DENUNCIAS PENALES CONTRA CINCO ENTIDADES SEÑALADAS POR GASTO INDEBIDO DE RECURSOS.
854 millones 58 mil 900
MUNICIPIO DE SLP 2014 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal
#LAVADODEDINERO
PGR citó a declarar a Barreiro
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SON
625 millones 159 mil 600
24 millones 488 mil 700
CHIH COAH
GOBIERNO DE TABASCO 2012 FAEB (Nómina para maestros)
NL DGO
EL EMPRESARIO NO PUEDE SER DETENIDO; INICIÓ UN JUICIO DE AMPARO
ZAC SLP
170 millones 554 mil 700
POR DIANA MARTÍNEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
205 millones 916 mil 400
FOTO: ESPECIAL
BAJO LA LUPA 1
1
l Supuestamente Barreiro Castañeda contrató a Alberto “N” y Daniel “N” para lavar los activos. l Se le acusa de operar la triangulación de recursos por 54 millones de pesos en beneficio de Anaya.
TABASCO
MORELOS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La PGR citó al empresario Manuel Barreiro Castañeda por la investigación que realiza por lavado de dinero y una red de empresas fachada; sin embargo, no puede ejercer acción penal en su contra hasta que declare y se resuelva un juicio de garantías. Un juez federal concedió una suspensión provisional al empresario para que la PGR no consigne, por el momento, la carpeta de investigación que se inició por este esquema de empresas fachada con las que presuntamente ayudó al panista Ricardo Anaya, a mover 54 millones de dólares a través de paraísos fiscales. El juez décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México precisó que esta determinación no implica que se suspenda la investigación de la autoridad federal. Manuel Barreiro Castañeda, empresario de Querétaro entre 2016 y 2017, supuestamente apoyó al candidato de la coalición Por México al Frente para la triangulación de recursos por 54 millones de pesos a beneficio de la empresa propiedad de Anaya y de su familia política.
GTO CAM
Simbología GOBIERNO DE MORELOS 2012 Seguro popular
Programa auditado Año de Cuenta Pública Posibles recuperaciones
GRO
CHIAPAS
OAXACA
Monto por aclarar
20 millones 374 mil 900
5 millones 871 mil 100*
Por la falta de
1,919 millones 825 mil 500 pesos
hay nuevas denuncias penales de la ASF
Fuente: Auditoría Superior de la Federación.
13 millones 401 mil 200
GAMOLTEPEC, OAXACA 2013 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
TUMBALÁ, CHIAPAS 2014 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal
*todo el recurso depositado.
#INVESTIGAPGRDENUNCIAS
Desvían dinero 5 estados: ASF EL ÓRGANO FISCALIZADOR INICIÓ DENUNCIA PENAL POR LA FALTA DE CASI 2 MIL MDP POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la PGR cinco nuevas denuncias penales, por el presunto desvío de mil 919 millones 825 mil 500 de pesos detectado en cuentas públicas de 2012, 2013 y 2014. Estas denuncias penales evidencian irregularidades en programas federales, como el Seguro Popular, el de Fortalecimiento a Municipios y en la nómina de los maestros del país. Además, estas querellas presentadas el 31 de enero, se suman a las 907 que la ASF ha iniciado ante la PGR desde 1998, de las que no hay resultados hasta el momento. De estos cinco casos, el gobierno de Tabasco enfrenta la mayor acusación por el manejo irregular de la nómina magisterial en 2012, pues la ASF reporta
ACLARAN CUENTA l La cuenta pública está dividida en 4 áreas: Gobierno, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Gasto federalizado.
l De estas cuatro áreas en las que se dividen las auditorías, el Gasto federalizado es el concepto más opaco.
un daño económico de mil 479 millones 218 mil 500 pesos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. En este caso, las principales problemáticas detectadas son: pagos indebidos a maestros que cuentan con licencia sin goce de sueldo, personal que causó baja o que está en comisión sindical. En Morelos, la ASF detectó en la Cuenta Pública 2012 un probable daño a la Hacienda federal de 376 millones 471 mil 100 pesos, en fondo destinado al Seguro Popular. Aquí se utilizó más de una cuenta bancaria para la administración de los recursos, lo que dificultó su identificación para efectos de comprobación y fiscalización de los recursos. Las otras tres denuncias son contra los municipios de San Luis Potosí; Tumbalá, Chiapas; y Santiago Amoltepec, Oaxaca. En 2013, el gobierno de Oaxaca entregó 5 millones 871 mil 100 mil pesos al municipio de Santiago Amoltepec, dentro del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, pero esta alcaldía no pudo
912 DENUNCIAS PENALES HA PRESENTADO LA ASF.
SEP ACEPTA RECOMENDACIÓN ● Luego de la entrega de la
Cuenta Pública 2016, la SEP informó que recibe las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con la decidida voluntad de mejorar aquellas gestiones, procesos o definiciones destacados por el órgano superior de fiscalización. En opinión de la SEP, todo proceso de auditoría permite identificar áreas de oportunidad en la gestión pública, por lo que constituye la ocasión para revisar, repensar, corregir y rediseñar los diversosprocedimientos y programas. FRANCISCO NIETO
31 DENUNCIAS TIENE EL GOBIERNO DE VERACRUZ EN 2012.
2 DENUNCIAS DATAN DE 1998 Y NO HAY SENTENCIA.
transparentar el gasto de todo el recurso En 2014, la alcaldía de San Luis Potosí tampoco pudo comprobar el recurso que recibió por el concepto de “fortalecimiento municipal” y en este caso, la ASF determinó recuperaciones probables por 24 millones 488 mil 700 pesos. “El municipio de San Luis Potosí no realizó una gestión eficiente ni transparente de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, apegada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos ni metas”.
PAÍS 07
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
ENTREVISTA
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LOS CANDIDATOS, SUS AJUSTES Y TROPIEZOS A 36 días de que arranquen formalmente las campañas, ninguno está exento de errores, unos peores que otros
l
TRABAJO. Gabriela Cuevas fue removida como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores. #AQUIYALLÁ
“MI LUCHA,
ESTA EN LA ONU”
PESE A PRESIONES PANISTAS, GABRIELA CUEVAS PARTICIPA EN NACIONES UNIDAS PARA LOGRAR CONSENSOS EN DEFENSA DE MIGRANTES POR FRANCISCO NIETO
EN CONTRA Y A FAVOR
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aun sin estar al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la legisladora Gabriela Cuevas alista varias resoluciones en el ámbito internacional, con el acompañamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La ex panista –y ahora promotora del proyecto de nación del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador- se encuentra en las oficinas centrales de la ONU, donde participa en reuniones internacionales en materia parlamentaria. Estos encuentros se dan en el marco de su presidencia de la Unión Interparlamentaria (UIP) y desde esa encomienda enfrenta la polémica generada por sus ex compañeros de bancada, quienes impulsaron un acuerdo para darla de baja de la Comisión de Relaciones Exteriores, luego de renunciar al PAN. ¿Seguirás inmersa en temas internacionales? l Ahorita estamos en la sede de la Organización de Naciones Unidas… ¿Y qué actividades estás realizando allá? l Estamos participando en reuniones preparatorias, para
l Luego de su salida del PAN, algunos de sus compañeros de bancada propusieron reestructurar las comisiones en las que participaba Cuevas.
Gabriela Cuevas alista maletas para continuar en el Congreso mexicano; ahora con Morena y en la Cámara de Diputados. l
revisar distintos proyectos de la UIP. Uno es la resolución que se da cada dos años de la relación de la ONU con la Unión Interparlamentaria y con los parlamentos nacionales. También inauguraré la Audiencia Anual de la Unión Interparlamentaria y la ONU, junto con el presidente de la Asamblea General de la ONU. El tema de nuestra Audiencia es precisamente sobre migración, donde México tiene un papel muy importante. ¿Qué se espera de esa reunión? l Aquí, en este tema, el embajador Juan José Gómez Camacho, representante de México ante la ONU, será el correlator de esta resolución y el título de la reunión es “Hacia un pacto global para una migración segura, ordenada y regular, con una perspectiva parlamentaria”. Participará Miroslav Lajcák, presidente de la Asamblea General, y aquí la intención es lograr un compromiso parlamentario para hacer leyes en materia migratoria. ¿ Qué otra agenda traes? lTendré una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, donde abordaremos distintos temas. Son tres días de trabajo y cabe la pena aclarar que no hay ningún recurso público mexicano.
3 AÑOS PRESIDIRÁ GABRIELA CUEVAS LA UIP.
5 AÑOS LLEVA COMO SENADORA DE LA REPÚBLICA.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
os candidatos presidenciales están quemando sus naves. Modificaron sus estrategias y están por concluir los ajustes en sus cuartos de guerra. Se tomaron el tiempo para reclutar a los gladiadores y las amazonas que estarán en el frente de la madre de todas las batallas. Andrés Manuel, Ricardo y José Antonio usaron la intercampaña para supervisar, palomear y apretar tuercas en sus equipos, en las dirigencias de sus partidos y en las listas de los miles de candidatos que competirán el 1 de julio. Pero en esta danza de nombres y cargos, ninguno quedó exento de tropiezos y críticas. El caso más sonado fue la nominación de Napoleón Gómez Urrutia como candidato de Morena al Senado. No sólo por el oscuro pasado de este señor (que ni es líder y ni es minero), sino porque ni siquiera la gente más cercana a AMLO estaba enterada. Hay quienes incluso piensan que este Napoleón podría convertirse en el Waterloo de Andrés Manuel. El tabasqueño quedó mal parado, tanto que el tema se convirtió en oro molido para sus opositores, aunque, para muchos, AMLO podría decir: ¡la Presidencia bien vale un Napito! Lo que también es un verdadero escándalo (en el círculo rojo o mejor dicho en EL CASO MÁS el círculo azul) es la cascada SONADO FUE LA de renuncias en el PAN, antes NOMINACIÓN DE y después de la designación de NAPOLEÓN Anaya como candidato. Nunca en la historia del partido se había registrado una desbandada como la que provocó el joven maravilla. No por el número, sino por los personajes. Los únicos dos ex presidentes de la República que tiene el PAN están “fuera” del partido, igual que sus ex dirigentes nacionales, uno de ellos, Germán Martínez, recientemente se convirtió en admirador…, perdón, seguidor de AMLO. Del lado de Meade, la crítica más recurrente es que su campaña no prende. Para muestra está el tercer lugar en las encuestas. También la falta de coordinación en su cuarto de guerra, la lejanía con los priistas base y las renuncias de algunos priistas. A diferencia de los otros dos, el candidato del PRI salió a responder a esos señalamientos, como lo hizo en la reunión del pasado miércoles con directivos, colaboradores y columnistas de El Heraldo de México. Reconoció que se cometieron errores, como mantener su spot navideño hasta del Día de la Candelaria, por ejemplo. También, aunque no lo dijo, la aparente lejanía con el priismo es algo que le pegó en la precampaña, razón por la que designó a priistas de rancio abolengo como sus coordinadores regionales, entre ellos a Miguel Osorio, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, entre otros. Está por verse si estos ajustes y los nuevos fichajes alcanza a los tres principales candidatos para alzarse con el triunfo en la elección más competida de la historia reciente en México. ••• Y como dice el filósofo…. Nomeacuerdo: “La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOMAYORPRESIDENCIAL
AGENDA CONFIDENCIAL
EMP, sirve a la sociedad: Peña
#OPINIÓN
LA FAMIGLIA DE ELBITA En el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato se daba por hecho que el yerno dejó de tener la confianza de su suegra
EL PRESIDENTE ENTREGÓ POR PRIMERA VEZ RECONOCIMIENTO A ESTE CUERPO MILITAR
LUIS SOTO
¡
No sólo la quieren revivir, políticamente hablando, sino volverla una santa! Ahora resulta que los cinco años que ha pasado en prisión, le han servido a Elba Esther Gordillo para fortalecer su espiritualidad, arrepentirse de sus pecados, rezarle a San Judas Tadeo, santo de su devoción, y purificarse, según algunos integrantes de la famiglia de tan distinguida señora. Ahora “es una mujer de bien, honorable, que ha sido injustamente afectada por campañas de desprestigio… ella ha hecho mucho por el país y por los docentes, siempre ha tenido una actitud abierta, demócrata, de diálogo; es una política profesional… una mujer muy informada, muy culta, muy vertical en sus valores, en sus principios…”, afirma su yerno incómodo Fernando González, quien alguna vez intentó darle un golpe de estado a su suegra, cuando la maestra se encontraba en los cuernos de la luna. Dicen los empleados de Elbita que ella no es rencorosa ni vengativa, pero tiene muy buena memoria, por lo que recuerda todas y cada una de las marrullerías políticas de su yerno, como la que vivió hace 10 años cuando se desataron las ambiciones de poder y dinero en la cúpula del SNTE y quedó fuera de control la guerra intestina en su entorno familiar. En este escenario adINTENTÓ quirió relevancia el yerno José RESTAR FUERZA Fernando, quien se ubicó en el A SU CUÑADA plano del ajedrez político de la MÓNICA profesora. Va la historia. En vísperas del cambio de dirigencia en el SNTE, el yerno decidió en septiembre de 2007 fortalecer el grupo de su esposa Maricruz Montelongo Gordillo -hija primogénita de la profesora-, disputar la Secretaría General del sindicato en favor de su candidata: Sanjuana Cerda Franco, y así deshacerse de su adversario Rafael Ochoa Guzmán. Intentó el yerno restar fuerza a su cuñada Mónica Arriola Gordillo (q.e.p.d.), quien encabezaba al grupo político adversario de Maricruz, y para lograrlo, trató de aliarse -sin éxito- con Francisco Yáñez, director general de la Lotería Nacional, y con Miguel Ángel Yunes, director general del ISSSTE (hoy gobernador de Veracruz). En el círculo cercano al Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, se daba por hecho que el yerno dejó de tener la plena confianza de su suegra. ¿Razones? Se mencionaron varias, pero había una fundamental: la profesora percibió en él -dicen- un doble juego político, relacionado con la estructura electoral que tenía el SNTE en todo el país del que pretendía ser operador único. Así fue como el yerno salió con la cola entre las patas. Ahora parece que quiere lo mismo, pero utilizando a su suegra, a quien trata de vender al mejor postor, dicen quienes conocen la desmedida ambición de Fernandito. ¿Alguien cree que Elbita quiera regresar al escenario magisterial, ofreciéndole a AMLO las nuevas virtudes que adquirió en prisión? Preguntan los observadores políticos objetivos e imparciales. El yerno declaró: “Supongo que simpatiza con el movimiento, pero no me ha hecho una declaración específica al respecto. No hay ningún pacto, ningún acuerdo, no ha habido una llamada entre Elba Esther y Andrés Manuel”. ¡Y entonces por qué la empinas, apá! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
DESTACA TURISMO Por la mañana, el vocero del Gobierno de la República y el secretario de Turismo destacaron avances en este rubro. l
l Proyectaron que, en cuatro años, México podría llegar a 50 millones de visitantes extranjeros.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) recibieron la distinción de desempeño de manos del presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó la lealtad con la que la institución ha realizado su servicio a lo largo de esta administración. “Al proteger la institución presidencial, contribuyen a la seguridad de la nación. Es un cuerpo militar y civil que inspira confianza y respeto, certidumbre y admiración: al apoyar a la Presidencia de la República, ustedes no sirven a una persona, sino a toda la sociedad”, dijo. El reconocimiento fue entregado en la residencia oficial de Los Pinos a integrantes del EMP que se han destacado en el servicio activo, desde enfermeras y mecánicos, hasta jefes de logística y de seguridad, pero también a ex jefes del EMP de los últimos cinco sexenios.
20 CONDECORACIONES ENTREGÓ EPN AL EMP.
29 PERSONAS CON VIDA RESCATÓ EL EMP DURANTE LOS SISMOS.
10 MESES LE QUEDAN A PEÑA EN LA PRESIDENCIA.
El Presidente reconoció la lealtad del EMP hacia las instituciones legales del país, así como el compromiso con el que han desarrollado su labor, incluso, en situaciones de desastre como los sismos de septiembre, en el que rescataron a 29 personas con vida. Peña destacó el servicio que el EMP ha prestado también a jefes de Estado que visitan el país como el papa Francisco, cuya logística fue coordinada por esta corporación, integrada por militares, marinos, policías y personal civil. “Esa lealtad está dirigida a proteger una Presidencia democrática, responsable de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes de nuestra República y de cumplir la voluntad de las y los mexicanos”, señaló. Por su parte, el general Roberto Miranda, jefe del EMP, señaló que la corporación debe su lealtad a las instituciones del país y que esta condición es un deber implícito dentro del Ejército, por lo que hizo un llamado para defenderlas. “No permitiremos que las presiones que tratan de denostar la dignidad de las instituciones de la República afecten nuestra labor”, dijo Miranda. FOTO: PABLO SALAZAR
●
LEALTAD. El Presidente agradeció a los militares su esfuerzo por defender a la nación. BIENESTAR
El compromiso del Estado Mayor implica hacer de la lealtad una profesión”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
El EMP es parte de la transformación que requieren las instituciones del país”. GENERAL ROBERTO MIRANDA JEFE DEL ESTADO MAYOR
PAÍS 09
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
VENTANA POLÍTICA
INFORME DE AVANCE DEL ESCUDO TITÁN
#OPINIÓN
LA ASIGNATURA PENDIENTE El Índice de Transparencia Internacional ubica a México en el sitio 135 de los países con mayor percepción de corrupción
● El comisionado general de la policía federal, Manelich Castilla , informó que, como parte del operativo Escudo Titán, se detuvo en Chihuahua, Chihuahua, el 21 de febrero, a Hélier Gutiérrez, quien era el segundo al mando del grupo delictivo La Línea; era miembro en activo de la dirección general de Seguridad Pública de Namiquipa, donde laboraba desde 2006. En dicho operativo, dijo, han sido detenidas 219 personas. CARLOS NAVARRO
INFORME
#FORTALEZAVSCRIMEN
Se fortalece cooperación en Ameripol EL COMISIONADO CASTILLA CRAVIOTTO LOGRÓ ALINEAR EL MODELO DE CAPACITACIÓN LUCHA VS DELITO l La visión de Ameripol es ser un referente internacional para la seguridad hemisférica y global.
l En enero de 2018 inició la segunda generación de la maestría en Seguridad Hemisférica, dirigida a mandos medios y superiores.
POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para la Comunidad de Policías en América (Ameripol), presidida por el comisionado General de la Policía Federal de México, Manelich Castilla Craviotto, la cooperación se ha vuelto pieza importante. En el informe de gestión presidencial 2016-2017, se da cuenta que durante dicho bienio se alineó al modelo de cooperación policial de Ameripol, lo cual contribuyó para redoblar esfuerzos e impulsar una agenda estratégica en torno a cuatro ejes: transferencia de conocimientos, formación de policías de alto nivel, impulso de la cooperación internacional y fortalecimiento de esta comunidad. “Los avances y logros alcanzados muestran la magnitud del esfuerzo realizado para fortalecer la colaboración internacional y profesionalización de los cuerpos
33 PAÍSES COLABORAN EN EL TRABAJO DE AMERIPOL.
10 AÑOS DE VIDA TIENE ESTE ORGANISMO POLICIAL.
1 BIENIO LO PRESIDIÓ MANELICH CASTILLA.
En el combate al delito, Ameripol se consolidó como una red policial viva y dinámica”. MANELICH CASTILLA COMISIONADO PF
policiales, que ha obedecido a la dinámica cambiante del fenómeno delictivo que flagela nuestro continente, y que para ser erradicado, precisa de lazos de confianza”, sostuvo Castilla. La Ameripol nació durante el III Encuentro de Directores, Comandantes y Jefes de Policías de Latinoamérica y El Caribe, desarrollado en Bogotá, en noviembre de 2007 en el centro de oficiales de la Policía Nacional de Colombia. Castilla Craviotto promovió reuniones de trabajo entre instituciones policiales para establecer relaciones de coadyuvancia contra el combate y la prevención de las conductas delictivas en la región. Gracias a la transferencia de conocimientos de búsqueda y rescate en casos de siniestro, desaparecidos, secuestro, extorsión, seguridad vial, ciberseguridad, entre otras, se pudieron capacitar 880 policías. “El compromiso de continuar trabajando hombro a hombro no sólo para promover y fortalecer la cooperación policial, que permita mejorar nuestras competencias para la prevención, combate e investigación de los delitos, sino para consolidar a Ameripol como una red policial viva y dinámica”, mencionó el comisionado, a través de este documento.
VERÓNICA ORTIZ
ientras que los indicadores económicos muestran un panorama estable, incluso positivo, hay otros datos que congelan cualquier optimismo. Dos mediciones internacionales, una de percepción de corrupción y otra sobre estado de derecho, muestran la debilidad estructural que arrastramos hace décadas y que nos impide alcanzar un desarrollo sostenido. La última entrega del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional (www.transparency. org) nos ubica en el sitio 135 de 180 países, y 27 de 32 en el continente americano. Si bien el mal desempeño es generalizado (dos tercios de los países obtuvieron un promedio de 43/100 puntos), México cae año tras año. No obstante haber aprobado un sistema nacional anticorrupción (SNA), sólo alcanzamos 29 puntos de calificación. La clave radica en que establecer leyes e instituciones que promuevan mayor transparencia y rendición de cuentas en el sector público es un primer paso, pero el avance se da cuando efectivamente se sancionan los actos de corrupción detectados, como se ha hecho en Brasil, Ecuador y Perú. Por su parte, el Índice del Estado de Derecho 2017 elaborado por el World Justice Project MÉXICO CAE presenta una fotografía similar AÑO TRAS (www.worldjusticeproject.org) AÑO EN LAS México ocupa el sitio 92 de 113 CALIFICACIONES países (y 25 de 30 a nivel región), por arriba de Turquía, Afganistán o Venezuela, pero lejos de Argentina (46), Colombia (72) o Filipinas (88) y a años luz de nuestros socios comerciales, Estados Unidos (19) y Canadá (9). Fallamos claramente en violencia e inseguridad, justicia civil y criminal. Tal parece que de las recurrentes crisis del pasado hemos sacado importantes lecciones acerca de los fundamentales económicos, pero seguimos siendo incapaces de aprender y corregir nuestro serio déficit de legalidad e institucionalidad. En este sentido, una luz al final del túnel es el capítulo anticorrupción acordado con Estados Unidos y Canadá en la pasada ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio. Aunque poco publicitada, la suscripción de compromisos en cuanto a mejores prácticas e integridad de gobiernos y empresas en los tres países puede alinear correctamente los incentivos y eliminar opacidad, uso político de la justicia e impunidad. Cuando pensamos en el mal humor social, en el mayor problema percibido por la gente, o en los ejes que definirán la elección de 2018, la corrupción ocupa las primeras posiciones. Ello significa que tenemos una asignatura pendiente, que rebasa ideologías o colores partidistas, y que el desempeño económico es una variable necesaria mas no suficiente para el desarrollo del país y, en última instancia, para ganar los votos de la ciudadanía.
M
LA MIRILLA. En reunión con El Heraldo de México, el abanderado presidencial priísta José Antonio Meade insiste que las campañas sí cuentan y todavía no empiezan. Tiene razón. VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
La frase del día
Primero lo meten (a Napito) en la lista plurinominal al Senado y luego lo comparan con Nelson Mandela. ¡No hombre! Unos genios”. JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRESIDENCIAL
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
● La suma de más voces, entre ellas, Ana de la Reguera, apoyando a Karla Souza quien esta semana denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de un productor.
LO FEO
LO MALO
● Las denuncias de acoso sexual dentro de UNICEF. Esto provocó la renuncia de Justin Forsyth, director ejecutivo adjunto, por acusaciones de trabajadoras de esa organización.
● La denuncia contra Guillermo del Toro, por abogados de la familia del escritor Paul Zindel, quienes argumentan plagio del productor cinematográfico en su cinta La forma del Agua.
LA ANTIDEMOCRACIA PARTIDARIA MARLON BERLANGA SÁNCHEZ SENADOR POR MORENA @MARLONBERLANGA
El INE y tribunales electorales han sido omisos y han optado por el “respeto a las reglas internas” de cada partido
“La opacidad de todos los partidos en la designación de candidaturas inhibe a los ciudadanos para hacerse parte militante”.
Los partidos políticos son el instrumento en los cuales los ciudadanos se agrupan, según los principios, línea política, programa y reglas a los que son afines. Hasta hace poco, el ciudadano sólo podía acceder a puestos de elección popular a través de su militancia partidaria. De ahí que la participación militante debía regularse para que las aspiraciones a alguna candidatura cubrieran los requisitos establecidos por los diferentes institutos partidarios. Sin embargo, los estatutos de cada uno de los partidos debería cubrir una cláusula democrática, la cual garantizase una competencia de piso parejo para todos los militantes que aspiraran a competir electoralmente, y es esta cláusula democrática la que ha sido violentada una y otra vez por las dirigencias partidistas, de ahí las miles de impugnaciones que son dirigidas a los tribunales electorales en turno y peor, las rupturas internas, pan de cada día en la definición de candidaturas. Convocatorias -para elección o designación de candidaturasnunca publicadas o violentadas en tiempos y formas, registros irregulares de precandidaturas, elecciones internas poco confiables, consejos electivos fuera de reglas estatutarias, acuerdos de cúpulas,
imposiciones de uno o varios dirigentes, grupos o corrientes partidistas, planchas, cargadas, votos a mano alzada de mayorías irracionales y convenencieras, tómbolas, encuestas fantasmas y otras perlas vergonzantes de la cotidianidad partidaria han sido, desde hace varios años, los métodos que frustran, en cada proceso electivo, a miles de militantes partidistas. El Instituto Nacional Electoral y los tribunales electorales han sido omisos y han optado por el “respeto a las reglas internas” de cada partido. Pocas son las ocasiones en que un militante encuentra justicia para, contracorriente partidaria, acceder a lo que es su derecho, “votar y ser votado”. La opacidad de todos los partidos en la designación de candidaturas inhibe a los ciudadanos para hacerse parte militante de un partido político, de ahí la bondad en la nueva ley electoral que permite candidaturas independientes. Este nuevo derecho ciudadano, plausible en tanto el valor individual de ciudadanos con propuestas y trabajo cercano a su ámbito territorial, tiene un gran defecto. La claridad de una línea política y un programa, con los cuales el votante pueda identificarse y ejercer su derecho de manera razonada. La democracia en torno a la vida electoral aún es imperfecta, su construcción debe obligarnos a considerar nuevas formas de llevarla a cabo, pero ante todo debe sustentarse en el respeto irrestricto de las leyes que hoy nos rigen.
DEFINICIONES #OPINIÓN
LODO ELECTORAL La elección ya no parece tratarse de quién está limpio, sino de quién es menos sucio
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
as prioridades de los políticos no son las de los ciudadanos. La clase política se lanza lodo en medio de la disputa electoral. La ciudadanía observa el grotesco espectáculo. Que si Ricardo Anaya está involucrado en la triangulación de recursos y el lavado de dinero a través de la compra-venta de una propiedad; que si José Antonio Meade tiene señalamientos por no fiscalizar recursos sin comprobar por sus antecesores en las secretarías que encabezó; que si AMLO se rodea de impresentables e imperdonables. Total, esto ya no parece tratarse de quién está limpio, sino de quién es menos sucio. O peor aún, de quién esconde mejor la suciedad. Si Anaya simuló la venta de una nave industrial y lavó 55 millones de pesos a través de la triangulación de recursos vía paraísos fiscales, es guerra sucia acusa; si Meade no detectó los cientos de miles de pesos que, según la ASF, habría desviado su antecesora en Sedesol Rosario Robles, a través de la subcontratación de al menos 13 empresas fantasma y cuentas domiciliadas lo mismo en China que en Corea del Sur, “a mí no me toca hacer un deslinde”, dice; si AMLO ya indultó a la mafia del poder, la invitó a sumarse a su campaña, y hasta TENEMOS candidaturas les ofreció, como CANDIDATOS a Napoleón Gómez Urrutia, es EXPERTOS EN porque “ha sido perseguido y MALABARES estigmatizando”. Total, tenemos candidatos expertos en malabares. En medio, estamos los ciudadanos, a quienes la realidad nos pasa por encima. El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2017 coloca a México como el país peor evaluado entre los miembros de la OCDE y el G20. Somos el lugar 135 a nivel mundial con un puntaje de 29 sobre 100, debajo de Cuba, Bolivia y El Salvador, por ejemplo, y apenas arriba de Guatemala y Haití. Pero la clase política sigue en lo suyo, insultándose, lanzándose lodo, no sólo no ven el dantesco espectáculo que protagonizan, sino que olvidaron que la Auditoría Superior de la Federación sigue descabezada, que la PGR no tiene titular o que la Fiscalía Anticorrupción quedó en anécdota. Sus prioridades son otras.
L
-OFF THE RECORD: De cuatro cosas están ciertos en el cuartel de Anaya: 1) sí conoce a Manuel Barreiro quien estaría en Canadá; 2) ven al gobierno federal detrás del ataque; 3) el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, uno de los panistas más cercanos a Meade (y que más diferencias mantiene con Anaya), no es ajeno al golpe que les han asentado; 4) vienen más señalamientos dirigidos al candidato… En la esquina de enfrente, Enrique Ochoa puede estar tranquilo. En público, sí, pero sobre todo en privado, no hay mejor defensor de él que Meade… Por cierto, aunque el candidato del PRI espera que las listas al Senado y a San Lázaro pasen por su escritorio, en el PRI tienen otros planes. Si acaso tendrá margen para poner o quitar uno que otro nombre. La mayoría llegarán palomeados. Tal y como sucedió con los candidatos a gubernaturas donde, en algunos casos, ni les preguntaron. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
PAÍS
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IGUALDADYSEGURIDAD
La violencia atropella los derechos: AI AGRESIONES CONTRA MUJERES Y MIGRANTES, EL GRAN PENDIENTE, DENUNCIA POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante 2017, la situación de los derechos humanos en México se agravó ante el aumento de la violencia y losasesinatos, informó Amnistía Internacional (AI). La violencia incrementó, las violaciones a derechos humanos continuaron y la impunidad se agravó: 46 mil víctimas de homicidios -la más alta desde por lo menos 1997-, el número de desaparecidos superó los 34 mil y los casos de tortura crecieron. Tania Reneaum, directo-
¿QUÉ HACE AI? l Intervienen situaciones de conflictos armados en derechos.
l Apoyan a comunidades indígenas en el cumplimiento de sus derechos humanos.
11
ra de Amnistía Internacional México, detalló que, a cuatro décadas de haber presentado el primer informe, la situación en el país empeoró. “Graves violaciones a los derechos humanos continúan ocurriendo de forma rutinaria, existen muy pocos avances para combatir la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas”, denunció. Explicó que las cifras, en la realidad, podrían ser mayores, pues hay crímenes que no son denunciados ante las autoridades. Además, se identificó que la violencia contra las mujeres y migrantes también es un gran pendiente. El informe revela que continuaron las amenazas, hostigamientos, agresiones y homicidios contra periodistas y defensores de los derechos humanos; al menos 12 comunicadores fueron asesinados. "Es crucial que los derechos humanos sean un eje fundamental de cualquier proyecto de gobierno, y exhortamos a que estos sienten las bases de una discusión seria entre candidatas y candidatos que se centren en la realidad compleja que vive en el país”, convocó la activista.
OSCURO OBJETO DEL DESEO EL HERALDO DE MÉXICO
LA DELINCUENCIA TIENE SU CATÁLOGO DE ARMAS PREDILECTO PARA DELINQUIR Y NO PISAR LA PRISIÓN.
COMO EN BOTICA Las marcas más recurridas por quienes las portan son:
UNA TRAS OTRA
Éstas son las armas decomisadas en la delegación de la PGR en la capital.
76%
Pistola
1
17%
GRANDES, MEDIANAS Y CHICAS
VIERNES / 23 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
Éstos son los calibres más recurrentes
31%
(Cifras en MM)
19%
Revólver
Colt
38
24% 9
19%
#INSEGURIDAD
25
GANAN TERRENO
11%
POR CARLOS NAVARRO INFOGRÁFIA: JAIRO RAMÍREZ
3%
Bélgica
56%
Estados Unidos 32
4%
3%
357
España
2%
3%
41
1%
2%
Francia
40
Rifle
6%
1%
México
765
1%
LETRA ROJA
12
3% Brasil
17
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la Ciudad de México, las armas de fuego, entre 2015 y 2017, han ganado terreno en delitos como homicidios y lesiones, en ambos casos con dolo. En 2017, 66.68 por ciento de los asesinatos se cometieron con un arma de fuego, mientras que en 2016 y 2015, los porcentajes fueron de 61.33 y 56.36, respectivamente. En el caso de las lesiones dolosas, en 2017, 27.47 por ciento fue por impacto de bala, mientras que en 2016 y 2015, fue de 25.3 y 20.4 puntos, respectivamente. En ambos casos, los porcentajes locales superan los nacionales. El titular del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, explicó que actualmente no hay políticas públicas, tanto a nivel nacional como local, que puedan frenar o contener el tráfico de armas. Dijo que el programa de desarme voluntario, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social de la capital, no abona. “No es la solución, no va inhibir la comisión de delitos. Quienes entregan las armas son gente honesta y no quiere un arma en su casa”, sostuvo. Aunado a ello, la capital es la entidad del país donde se ha asegurado la mayor cantidad de armas de fuego de uso exclusivo
Las armas aseguradas provienen de siete destinos.
45
7%
LAS ARMAS
SE UTILIZAN MÁS PARA COMETER DELITOS COMO HOMICIDIOS Y LESIONES DOLOSAS
PAÍS DE ORIGEN
22
1 Dos mil 891 asesinatos con arma de fuego cometidos entre 2015 y 2017. l
1%
2 Más de 17 mil 922 personas lesionadas con pistola hubo en ese periodo.
16 15 14
l
13 Subametrayadora 1%
12
2% Iver
Fusil 1% Sin definir 1%
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, entre 2000 y septiembre de 2017, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR). Información de esta dependencia, obtenida vía transparencia, indica que las autoridades aseguraron 101 mil 828 artefactos en la entidad, en el periodo mencionado, lo que representa 49.42 por ciento del total nacional. Destaca que por encima de estados como Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero o Chihuahua, la capital es donde se salvaguardó el mayor número de accesorios Gabriel Barrón, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), explica que, a pesar de que las autoridades locales han intentado sostener la hipótesis que niega la existencia de crimen organizado en la entidad, estos datos pueden sugerir todo lo contrario.
17
2%
Trejo
15
2%
CIFRAS
798
9
10
16
Browning
armas aseguradas de enero a diciembre de 2018
11
14
2%
Beretta
56
decomisadas del 1 al 24 de enero de 2018
#DELINCUENCIAARMADA
Prefieren usar el calibre .38 DELINCUENTES LO PREFIEREN, PUES SU PORTACIÓN NO AMERITA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA; REPRESENTA 31 POR CIENTO DE LAS INCAUTADAS EN LA CAPITAL
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por su tamaño y porque su portación no amerita prisión preventiva oficiosa, el calibre .38 es el arma preferida de los delincuentes en la capital. Desde hace meses, Miguel Ángel Mancera ha solicitado a los diputados federales descongelar la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para aumentar pena. El nuevo sistema de justicia penal permite la salida de per-
VE Y ESCUCHA EL VIDEO DE LAS ARMAS MÁS INCAUTADAS EN LA CAPITAL:
.COM
INFORMACIÓN: MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO
CADA VEZ MÁS
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos tres años, las lesiones y los homicidios, en ambos casos dolosos han ganado más terreno en este tipo de delitos. Lesiones Homicidios
2015
1254
PRIMER CUADRO
465
Arma de fuego
983
156
Arma blanca
2
#OPINIÓN
14%
3909
Smith & Wesson
¿DÓNDE QUEDARON REVOLUCIONARIOS?
233
3 Otros
12%
Glock
4
6146
9%
1
Pietro Bereta
854
La ciudad de las libertades y la tolerancia, que volcó su apoyo al zapatismo en 1994, no respaldó con firmas a Marichuy
Total 5
5%
2016
Llama
1304 558
2
Arma de fuego
6
6%
5%
Alemania
Star
899
173
2945
221
Arma blanca
7
4%
Reven Arms
3
Otros
8
4%
Rugger
22%
5148
952
Italia
Total
4 9
4%
2017
Tangfoglio 5 10
7
1821
4%
6
Taurus
Arma de fuego
3%
1086 152
Jennings Arma blanca
12 13
3%
758
11
8
3%
Mendoza
3721
Walther
175 Otros
6628
1085
Total
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
sonas que cometen delitos con armas de fuego, lo cual fomenta la reincidencia. Las personas pueden salir libres en cuestión de horas, tras asegurarles armas de bajos calibres. Un reporte oficial revela que la calibre .38 fue el arma más asegurada en la capital en 2017 y hasta enero de 2018, con 31 por ciento del total de los casos. Le sigue el calibre .9, con 24 por ciento; en tercer lugar, está el .25, con 19 por ciento de los aseguramientos. El país de fabricación de las armas aseguradas en la delegación
10 MIL PESOS CUESTA UNA PISTOLA CALIBRE .38 EN EL MERCADO NEGRO.
CDMX 13
capitalina de la PGR es EU, con 56 por ciento durante el año pasado. “Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se iniciaron 575 carpetas de investigación relativas al aseguramiento de armas; 465 de las mismas se iniciaron con un detenido, con un total de 606 personas puestas a disposición. “Del primero al 24 de enero de 2018 se iniciaron 59 c arpetas de investigación; con 31 personas puestas a disposición”, dice el informe. Empero, el juzgador solamente otorgó 31 prisiones preventivas.
ESPERANZA BARAJAS
s sorprendente que en un país con 10 millones de indígenas, con la mitad de la población en la pobreza, una candidata indígena a la Presidencia de la República como María de Jesús Patricio, Marichuy, no lograra el respaldo para llegar a la boleta electoral y que ni la Ciudad de México le diera ese uno por ciento de la lista nominal de apoyo. La capital del país puede presumirse como tolerante, impulsora de derechos de vanguardia, detonador de cambios. Fue el sitio donde la población salió a las calles en 1994 para detener las acciones del Ejército en contra de los zapatistas y obligó al Presidente de la República, 12 días después del levantamiento armado en Chiapas, que ordenara el cese al fuego. “Todos somos Marcos” se repetía, porque fue un movimiento que exponía la desigualdad, el abuso y racismo que han sufrido los indígenas de este país y fue el Distrito Federal uno de los espacios donde hubo mayor empatía con esa lucha. Después de que Vicente Fox tomara la Presidencia de la República, inició la marcha del color de la tierra, que recorrió nueve entidades para culminar en el Zócalo de la capital aquel 11 de marzo de 2001. LA ASPIRANTE La plancha estaba atiborrada, INDÍGENA 200 mil personas, se calcula, NO LLEGÓ pudieron entrar, pero en todo el A LA BOLETA trayecto se estimó que un millón de mexicanos siguió a los zapatistas y los encapuchados agradecieron a la gente la solidaridad. Esa marcha terminó con cuatro zapatistas en la tribuna de la Cámara de Diputados exigiendo e cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés. Han pasado los años y al parecer el espíritu revolucionario de la ciudad se fue apagando, ha encontrado en las redes sociales su lugar de expresión, ya ni siquiera en charlas de café. El Congreso Nacional Indígena, cuando aprobó que una vocera fuera la candidata para participar como independiente en las elecciones presidenciales, estimaba que los estados con mayor población indígena y la Ciudad de México contribuyeran para cumplir con el requisito ante el Instituto Nacional Electoral, pero no se logró. Si bien la ciudad fue la entidad donde mayor respaldo tuvo la candidatura de Marichuy, con 62 mil 504 firmas, lo que representa 83.72 por ciento, no se llegó a la meta. Sólo en Chiapas y Nayarit se superó 100 por ciento, por eso la candidata de los indígenas no estará en la boleta electoral. La visita a la Universidad Nacional Autónoma de México quizá fue la más significativa en este proceso. Marichuy frente a la Rectoría hablaba a jóvenes universitarios y profesores; muy triste fue su presencia afuera de Bellas Artes, donde a pesar de los gritos de Gilberto López y Rivas para invitar a la población a firmar y respaldar esta candidatura, poco interés despertó. ¿Qué les pasó a los revolucionarios?, ¿dónde quedaron los indigenistas?, ¿qué le hicieron a sus fotos de Marcos?, ¿dónde guardaron sus zapatistas de trapo que traían de San Cristóbal?, ¿qué le pasó a esa generación?
E
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
14 CDMX
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
YO SOY QUIEN SOY José Antonio Meade es leal al PRI por ser la plataforma que lo impulsa rumbo a la Presidencia de la República
JESÚS MARTÍN MENDOZA
●
sí, con esa contundencia se definió José Antonio Meade ante periodistas y columnistas de El Heraldo de México. A la pregunta de si ha pensado en desprenderse del peso en imagen que significa el Partido Revolucionario Institucional, el precandidato de la alianza Todos por México dijo que reconoce las cosas que no se han hecho bien. Por sus orígenes, su formación y concepto de lealtad, siempre estará con quien le da la plataforma para presentar su candidatura a la Presidencia de México: “siempre estaré con el PRI” concluyó. Los periodistas que colaboramos en esta casa editorial, nos hemos dado a la tarea de buscar a los principales actores del proceso electoral del 1 de julio. Nuestro objetivo es buscar elementos informativos de primera mano para dárselos a conocer y se conviertan en su herramienta para la toma de la decisión más importante para el país. Meade Kuribreña, en este encuentro, calificó la votación de julio como un proceso fundamental, debido a la gran cantidad de puestos de elección popular que habrán de renovarse en la elección. Afable en su conversación y en su trato, Meade se desenvolvió sin acartonamientos ante periodistas que los critican, cuestionan y alaban. Sin corbata y con el atuendo CONSIDERA QUE de moda smart casual, conviLA PRECAMPAÑA vió, sonrió, se sorprendió con la LE PERMITE SER caricatura de Alarcón y disfrutó OPTIMISTA sin pena alguna sus Chocorroles que seguramente traen a su mente aquellos tiempos de la infancia y hoy son un postre de lujo que no todos pueden degustar. No todo fue comodidad en el encuentro. Un incisivo Álvaro Delgado no le preguntó, le afirmó a bocajarro: “Usted es el padre del gasolinazo”. Meade no mostró desagrado por el señalamiento. Didáctico, hizo un recuento de los hechos en torno al precio de los combustibles, desde la administración anterior, hasta el día de hoy. Explicó que el incremento al precio del combustible que se registró en enero de 2017 fue aprobado por los panistas mientras él era el secretario de Relaciones Exteriores; concluyó diciéndonos que él llegó a recomponer las cosas y mitigó la escalada en el precio de la gasolina. Sobre su lugar en las encuestas se mostró confiado: “De estar en cero a alcanzar 22 por ciento, es un poco más, me parece que en precampaña ha sido un gran logro”. Meade confía en un arranque de campaña el 30 de marzo con piso parejo y pidió cuidar al árbitro electoral para tener un proceso tranquilo y transparente. Así como con Meade, le compartiré mis impresiones de todos los candidatos con quienes conversemos; podríamos descubrir algo insospechado
A
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La caja china del momento. La actriz de moda Karla Souza denunció que la violó un director de cine hace 12 años, no dijo su nombre, pero ya le destrozaron la vida a Gustavo Loza, director de cine mexicano. Fascinados con el escándalo, les recuerdo que el litro de gasolina Premium ya está casi en 20 pesos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
ENMIENDA. Leronel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero, al terminar la sesión.
#RECONSTRUCCIÓN19S
Modifican decreto de presupuesto LA ALDF RETIRA ATRIBUCIONES PARA QUE TRES DIPUTADOS DECIDAN DESTINO DE RECURSOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
2 MMDP, FONDO PARA ASEGURAR VIVIENDAS.
3 FRACCIONES DEL ART. 13 SE DEROGARON AYER.
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Asamblea Legislativa aprobó modificaciones al Decreto de Presupuesto de Egresos, con lo cual se retiran las atribuciones de tres diputados para decidir, autorizar y proponer el destino de los recursos. También se aprobó una modificación a la Ley de Presupuesto para que la Secretaría de Finanzas cree un fondo para proveer de seguros de vivienda de los contribuyentes del impuesto predial, en los términos que emita el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Reciben sus certificados ● Para reconstruir sus viviendas colapsadas sin costo, el gobierno capitalino entregó cinco certificados a propietarios de inmuebles que les permitirá construir más departamentos de los que tenían. Con la venta de los departamentos excedentes, los dueños podrán pagar la obra completa. Ayer, representantes de cuatro edificios en la delegación Benito Juárez y uno en Miguel Hidalgo, que colapsaron por el
VIGILAN CON LUPA l El cuerpo fiscalizador estará conformado por cinco integrantes.
l Tendrán carácter honorífico y adquieren la obligación de informar trimestralmente a la ALDF el destino de los recursos de la reconstrucción.
Los diputados avalaron las modificaciones a los artículos 13 y 14 del presupuesto, tras una iniciativa de Miguel Ángel Mancera. El PRD y el PAN acusaron a Morena de aprovecharse del daño que sufrieron las familias para utilizarlo políticamente. Leonel Luna rechazó que tanto él como Mauricio Toledo y Jorge Romero hubieran “secuestrado” los recursos para los damnificados y dijo que la modificación aprobada dará claridad y certeza de que los recursos se apliquen de manera adecuada. En tanto, César Cravioto, de Morena, celebró que se haya demostrado que personajes públicos que se comprometen con la honestidad “pueden más que el poder faccioso de políticas tradicionales”. El panista Romero, al razonar su voto, aseguró que no hubo secuestro de recursos y que todo se trató de ignorancia por parte de los morenistas. Además, aseguró que aunque se vote a favor “no hay forma de darle gusto a la bancada de ‘ya saben quién’”. En una reserva se agregó al artículo 14 la Constitución de un órgano de expertos, organizaciones civiles y damnificados que mantenga vigilancia en el destino de los recursos, como apoyo a la Comisión para la Reconstrucción.
19S, recibieron el Certificado de Derechos de Reconstrucción para Afectados, con el cual pueden ya edificar sus nuevas viviendas. Los vecinos decidirán la constructora de su preferencia, así como el proyecto, con base en los nuevos lineamientos y normas. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que la estrategia permite construir edificios multifamiliares en condominio o copropiedad. Los certificados fueron para los damnificados de los edificios ubicados en Nicolás San Juan 304, Narvarte Poniente; Escocia 10, Del Valle Centro; Balsas 18, Miravalle; Concepción Béistegui 1503, Narvarte Poniente de la delegación Benito Juárez; así como a los de Prosperidad 4, Escandón II, en la Miguel Hidalgo. MANUEL DURÁN
7 PISOS EXTRA EN PROSPERIDAD 4.
3 MÁS EN ESCOCIA 10, EN LA DEL VALLE.
#INVESTIGACIÓN
BUSCAN REINVENTAR EL SECTOR INDUSTRIAL
VIERNES / 23 / 02 / 2018
EL CENTRO DE INNOVACIÓN Y DISEÑO FUE CREADO CON LA FINALIDAD DE IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE UN MODELO DE CUÁDRUPLE HÉLICE
EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
¿QUÉ OFRECE EL CEID?
POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
C
on el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo de ideas, programas y prototipos, fue inaugurado el Centro de Innovación y Diseño (Ceid), en Mexicali, bajo un modelo conocido como cuádruple hélice. "Es un proyecto institucional que busca vincular al sector industrial, gobierno, sociedad, con la academia, para desarrollar iniciativas que resuelvan las problemáticas industriales”, explicó Juan Terrazas, director del Ceid.
Conferencias con expertos internacionales. l
l Programas de posgrados especializados, enfocados al futuro de la industria. l Iniciativas que promueven el interés en la ciencia e ingeniería.
Con más de 200 millones de pesos de inversión y 6 mil 500 M2 de infraestructura, el Sistema CETYS Universidad presentó, con el apoyo del gobierno estatal y Conacyt, este edificio que alberga el futuro de la industria 4.0. “Son cuatro actores principales que estarán en colaboración en los proyectos para generar un beneficio directo en la sociedad”, dijo Terrazas. A través de tecnología de punta, prepararán a ingenieros posgraduados especializados, capaces de enfrentar los retos de la industria en el sector aeroespacial, automotriz, electrónico, médico y de energías renovables. Además, “desarrollarán proyectos de
investigación aplicada para lograr ser visto como una extensión de la planta industrial de las compañías. La finalidad es resolver problemas de corte industrial”. Para ello, cuenta con ocho laboratorios especializados: Diseño y manufactura aditiva (impresión y escaneo 3D); Sustentabilidad y energía alterna; Robótica y automatización industrial; Sistemas de producción; Cómputo distribuido, IoT (interconexión digital de objetos) y radiofrecuencias; Animación y diseño gráfico digital; Creatividad; Investigación aplicada, pruebas e integración. Otro de sus objetivos es la “generación de patentes y propiedad intelectual, que incrementarían
6 INDUSTRIAS ESPECIALIZADAS SON SU CAMPO DE ACCIÓN.
8 LABORATORIOS PARA SUS ALUMNOS.
los productos científicos en nuestra universidad, además de generar tecnología en el país”, aseguró. El Ceid cuenta con becarios Conacyt que trabajan de tiempo completo para alcanzar un impacto en el corto plazo con sus investigaciones. La meta del Ceid es alta, su intención es generar, al menos, 10 proyectos al año con grandes, medianas y pequeñas industrias que estén interesadas en desarrollar tecnología para sus procesos. “Las empresas son las que van a corroborar el trabajo para que la sociedad vea esto como un puente con la educación. Tendrá un impacto positivo en la región y en el país”, puntualizó.
LA POTENCIA DEL AIRE
EL PRIMER PARQUE EÓLICO EN MÉXICO SE INAUGURÓ EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC EN 1994, LLAMADO VENTA I, PRODUCÍA 1.5 MEGAWATTS. A LA FECHA, LA INVERSIÓN EN EL SECTOR HA CRECIDO.
EL HERALDO DE MÉXICO Multiplicador Multiplica las revoluciones de giro del conjunto buje-aspas y divide en la misma proporción la fuerza de dicho eje y puede llegar hasta las 1,500 revoluciones por minuto.
LAS PARTES Buje En él se apoya un eje de baja velocidad.
Disco del freno
VIERNES / 23 /02 / 2018
Eje de baja velocidad
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIAPAS
Cuestionan candidatura PANISTAS Y PERREDISTAS CALIFICAN DE INVIABLE LA POSTULACIÓN COMÚN
Bridas de acero
Motores de giro
Rotor Es todo el conjunto de elementos de la turbina eólica que gira por delante y fuera de la góndola. La velocidad de giro está entre 10 y 30 vueltas por minuto.
Bomba de aceite
Orientación Coloca la góndola en la dirección contraria al viento.
POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ. La crisis partidista en Chiapas vivió un nuevo capítulo, luego de que un grupo de perredistas y panistas consideraron inviable la candidatura común, que los representantes de ambos partidos avalaron el lunes, al formalizar la petición para esta figura con el abanderado a la gubernatura. Este deslinde ocurrió cuando el precandidato a la gubernatura del sol azteca, José Antonio Aguilar Bodegas, y el panista Juan José Rodríguez Prats, en conferencia de prensa, pidieron la intervención del INE para dar certeza al proceso electoral. Aguilar señaló que no está contra las candidaturas, sino los movimientos que rompieron la alianza Chiapas al Frente, que registraron ante PRD, PAN y MC. “Es difícil que no esté involucrado (el gobernador Manuel Velasco), pero resulta confuso que los partidos que conformaron la candidatura común sean que los que rompen el estado de derecho”, dijo.
PONEN OJO A ELECCIÓN
Torre Está formada por acero y concreto, ésta sostiene la góndola.
Escalera de acceso
1 El sábado el IEPC emitirá su resolución sobre las candidaturas comunes.
2 El PRI y el PRD presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte.
3 Argumentan que la Constitución de Chiapas no considera esta figura.
FOTO: ESPECIAL
Fuente: AMDEE
#ENERGÍARENOVABLE
COMPITEN
POR LIDERAR FUERZA EOLICA México apuesta por encabezar la lista de naciones que producen energía eléctrica a menor costo, con una planta de aerogeneradores en Coahuila; la meta de la CFE es que 35 por ciento de la luz provenga de fuentes no fósiles.
POR FRIDA VALENCIA INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
CORRESPONSAL
O l CONFERENCIA. Panistas y perredistas anunciaron su rechazo, ayer.
axaca, Tamaulipas y Coahuila están a la cabeza en la generación de energía eólica en el país. La electricidad generada mediante esta industria es más económica que otros tipos de
AÑOS, VIDA ÚTIL DE UN AEROGENERADOR.
energía y a partir de 2020, se espera que México encabece la lista de producción de luz más barata del mundo con la instalación de una planta con aerogeneradores en Coahuila. En la actualidad, México cuenta con una capacidad instalada para la generación de energía eléctrica superior a 73 mil 510 megawatts, lo que podría generar luz para 588 millones
12 MIL WATTS SE ESPERA GENERAR DE 2020 A 2022.
Producción de energía por año (Megaviatios)
EN MÉXICO
Capacidad prevista de energía eólica en México 2018 (Megaviatios por entidad)
Palas Capturan el viento y transmiten su potencia hacia el buje. Son similares a un ala de avión.
Sonora 18
12,896
(17 estados)
Coahuila 400 Nuevo León 274
Control Está compuesto de sensores que envían datos al centro de control para que se pueda controlar y ordenar de forma remota.
Zacatecas 306
EN EL MUNDO
Top 10: Instalaciones eólicas nuevas en 2017 (Megavatios por país) Estados Unidos 7,017
2018
2020
San Luis Potosí 230
Querétaro 30
Yucatán 220
Veracruz 40
Jalisco 219
Góndola Sirve de alojamiento para los elementos mecánicos y eléctricos del aerogenerador.
(14 estados)
(10 estados)
2016
Generador Funciona convirtiendo la energía cinética del viento en energía mecánica, a través de una hélice y en energía eléctrica, gracias a un alternador.
Chiapas 29
Puebla 286
Reino unido 4,270
Oaxaca 2,756
Alemania 6,581 China 19,500
DIMENSIONES Francia 1,694 Brasil 2,022
60 a 90m (Según el modelo)
Turquía 766
Bélgica 467 Base de hormigón
100m
Resto del mundo 5,630
FOTO: CUARTOSCURO
LA VENTOSA. Oaxaca es, en la actualidad, la entidad que más energía eólica produce. 80 mil focos. De ese total, 71.2 por ciento proviene de centrales eléctricas convencionales y 28.8 por ciento de tecnologías limpias, de la cual, la eólica sólo genera 2 por ciento. La energía eólica va en aumento y el reto actual de la Comisión Federal de Electricidad es generar 35 por ciento de la electricidad a partir de fuentes no fósiles, meta que prevén completar en 2024. Para lograrlo, se apoyarán mayormente en los aerogeneradores, cuyo costo va de 1.3 millones de pesos a 2.2 millones. México es considerado la sexta economía mundial para la producción de energía y se prevé que en 2020 produzca la electricidad más barata del mundo, con un precio de 17.7 dólares por megavatio por hora
India 4,148
México 478
l
QUÉ ES UN WATT l El watt mide la cantidad de energía en un tiempo determinado.
l Un megawatt puede encender 8 mil focos de 100 watts.
l Cuatro mil megawatts necesita una casa en un año
FOTO: ESPECIAL
5,891
3,876
Tamaulipas 815
Baja California 268
ESTADOS 17
(mw/h), energía capaz de encender 8 mil focos a un precio de aproximadamente .33 centavos por hora, cuota menor a la que se paga en el hogar, que es de 79 centavos por kilowatt. El proyecto estará a cargo de la empresa Enel, que generará esta cantidad de energía en el parque eólico Amistad, situado cerca de Ciudad Acuña, Coahuila. En la actualidad, hay 42 parques eólicos en operación en el país, los cuales produjeron 4 mil 710 megawatts de electricidad durante 2017, lo que produjo luz para 430 casas y se espera que para 2018 esta cifra aumente un 25 por ciento, con lo que generaría luz para 537 casas. Oaxaca produce más energía, 2 mil 756 mw/h, que es capaz de encender 22 millones 204 mil 800 focos, seguido de Tamaulipas, con 815 (6 millones 520 mil focos), y Coahuila, con 400 (3 millones 200 mil), señaló la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). El comisionado de Energía de Tamaulipas, Andrés Fusco, señaló que para 2019 se pronostica que el estado genere 20 por ciento de la energía eólica del país. Este año, siete empresas construirán 10 parques eólicos, con una inversión de 2 mil millones de pesos, para el proyecto que representa la generación
NEGOCIO
Hay 9 mil millones de dólares en nuevas inversiones que están llegando al país”. LEOPOLDO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE AMDEE
de más de 7 mil 400 empleos en el estado. Coahuila se posiciona como una de las potencias en este sector, pues tiene en puerta cinco proyectos de energía eólica y solar, de acuerdo con Luis Humberto Ruiz Cabello, procurador agrario en la entidad. La empresa recibió la autorización para iniciar la construcción de La Carabina II, como se denomina el proyecto que consta de al menos 95 torres. Según datos de ProMéxico, entre 2010 y 2014, México recibió aproximadamente 45 proyectos de inversión extranjera directa en la industria de energías renovables, con valor de 7.4 mil millones de pesos, principalmente de España, Estados Unidos, Alemania y Francia. La Secretaría de Energía calcula que para finales de 2018, 34 compañías inviertan 600 millones de dólares para la construcción de 52 nuevas centrales generadoras.
Reparten en Acapulco 225 cuartos l El DIF de Guerrero entregó 225 cuartos a colonias de Acapulco, como parte del programa un Cuarto Más, que suma un total de 4 mil 500 espacios. La presidenta del organismo, Mercedes Calvo de Astudillo, destacó que en 2016 y 2017 se atendieron 50 colonias del puerto, lo que benefició a 20 mil familias, con una inversión de 210 millones de pesos, del Fondo de Infraestructura Social Estatal. Resaltó que el objetivo de la administración que encabeza, Héctor Astudillo, es mejorar las condiciones de vida de la población. REDACCIÓN
#CONMEMORACIÓN
FESTEJAN A ARREOLA l La Secretaría de Cultura federal anunció diversas actividades para este año, en la República Mexicana y en el extranjero, con el objeto de difundir y mantener vigente el legado literario del escritor Juan José Arreola, como parte del homenaje dedicado al autor jalisciense, en el centenario de su nacimiento. REDACCIÓN
#TAMAULIPAS
TRAÍA OLLA CON DROGA l Una mujer fue detenida cuando intentó introducir al Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas, 3.2 kilos de mariguana, escondida en una vaporera con chiles rellenos. Personal de custodia descubrió los paquetes de droga y presentó a María Nathalia N, ante la autoridad ministerial. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
EXPLOTA DUCTO EN AXAPUSCO
VIERNES / 23 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: LETICIA RÍOS
l ALCANCE. Drones vuelan a una altitud de 500 metros y tienen cobertura visual de 7 km.
#ATIZAPÁN
Drones para vigilar mejor POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ATIZAPÁN. Con una inversión de 3.2 millones de pesos, el gobierno municipal arrancó un Programa de Monitoreo y Vigilancia Aérea mediante drones conectados al C4 en tiempo real, a fin de reforzar la seguridad. El director de Seguridad Pública de Atizapán, Víctor Manuel Magaña precisó que cuentan con tres drones de última generación; anunció que en los próximos días comprarán otros dos con cámaras térmicas, para los operativos nocturnos. Inicialmente –explicó– la vigilancia aérea se hará en regiones limítrofes con Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla donde se tiene registrada una incidencia mayor de delitos; después se realizará en las zonas centro y residenciales. “Un dron en el aire optimiza el desplazamiento de 10 patrullas. El área que abarca visualmente permite dirigir las unidades en tierra a puntos específicos y hacer la operación más precisa".
MIRA DESDE EL CIELO
1 Con este tipo de vigilancia aérea se resolverá 70 por ciento de los delitos.
2 En una tercera fase se utilizarán drones para el control de tránsito municipal.
3 Los drones reforzarán a las mil cámaras de vigilancia que se tienen en el territorio.
● Una toma clandestina en un ducto de Pemex explotó en Axapusco, en el paraje de Zoapayuca. Elementos de Seguridad Pública, estatal y municipal, así como personal especializado de la paraestatal, controlaron el incendio y cancelaron la toma. No hubo víctimas, sólo una camioneta incendiada. JOSÉ RÍOS
#CRÍMENESDEODIO
Reabren 25 homicidios de mujeres TRAS LA RECLASIFICACIÓN DE DATOS, SE REVISARON CASOS DE 10 AÑOS PARA VERLOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO FOTO: CUARTOSCURO
POR FABIOLA CANCINO FABIOLA.CANCINO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno del Estado de México ha reactivado 25 casos de homicidio doloso de mujeres y feminicidios perpetrados desde 2005 hasta junio de 2015, para investigarlos con perspectiva de género. Para ello, nueve ministerios públicos recibieron capacitación internacional en materia de derechos humanos y en perspectiva de género. Javier Silva, coordinador del Grupo Especializado de Revisión de Expedientes y Carpetas de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Edomex, explicó que lograron crear una base de datos en la cual se clasificaron nombres, edades, estado civil, datos de los probables responsables, información de las escenas del crimen, las diligencias, y dictámenes faltantes. Con ello, –agregó– se determinó reactivar 25 casos para buscar que sus investigaciones sean consideradas y juzgadas con perspectiva de género. Actualmente se analizan 20 casos señalados como prioritarios por colectivos, asociaciones
EXIGENCIA. Sociedad y activistas mantienen una lucha permanente contra esos crímenes.
l
64 FEMINICIDIOS CONTABILIZÓ AUTORIDAD EN EL 2017.
civiles y el Observatorio Ciudadano del Feminicidio. SEGUIR PROTOCOLO Para Verónica Villalvazo, conocida como Frida Guerrera, las autoridades trabajan al revés, pues los homicidios de mujeres deben abordarse con perspectiva de género y en apego a las medidas para determinar si se trata de feminicidio, que van de las normas en la alerta de género hasta los tratados internacionales. Sin embargo, dijo que hay casos que efectivamente son homicidios, como en asaltos
CRIMEN Y FEMINICIDIO
1
2
A diferencia del homicidio doloso común, el feminicidio es un crimen de odio. l
3
El concepto define un acto de extrema violencia en un contexto de discriminación. l
l En los 90 se acuñó el término en el país, a raíz de las muertas de Juárez
o determinados casos, pero si hay saña o las encuentran en las calles después de estar desaparecidas, entre otras evidencias, debe ser considerado un feminicidio. Frida comentó que sería mejor darle un tratamiento diferente al resto de delitos, seguir los protocolos desde que se reporta un caso; pudieran tener la fuerza y capacidad de aceptar lo que está pasando para evitar que continúe. Lamentó que casi a diario sea asesinada una mujer en el Estado de México; hay días que ha llegado a contabilizar hasta cinco homicidios, dijo. “La acción es buena, pero las autoridades deberían dar un tratamiento adecuado a cada caso, desde que se reporta una desaparición”, señaló la activista. Con base en el trabajo que realiza la mesa interdisciplinaria de atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se reactivaron dos averiguaciones previas, que tienen una consignación, y en cinco casos más, se han conseguido órdenes de aprehensión, aún por cumplimentar. Además, en 10 expedientes se realizan diligencias para judicializarlos; en ocho más, se obtuvieron nuevas pruebas. La Unidad de Análisis apoya en las investigaciones para aportar una perspectiva del entorno y las circunstancias en las que ocurre la violencia de género y feminicida.
MIÉRCOLES / 24 /05 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
III A RT E S
PERMANENCIA VOLUNTARIA
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA / EDITORA ARTES: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LINET PUENTE
ESCENA
¿POR QUÉ DANIEL, POR QUÉ? DEJEN TODO LO QUE ESTÉN HACIENDO Y CORRAN A VER POR ÚLTIMA VEZ AL GRAN DANIEL DAY-LEWIS, PORQUE SE NOS VA...
M
e resulta increíble que un actor con la trayectoria de Daniel Day-Lewis nos prive de su talento a sus 60 años. Uno lo entendería de alguien como Christopher Plummer (de 88 años), a quien incluso hasta se lo aplaudiría y no porque el canadiense ya no pueda con las largas horas de filmación o porque la memoria ya le esté fallando, al contrario, el señor sigue dando clases de actuación, prueba de ello, el papelón que interpretó en la cinta Todo el Dinero del Mundo, que le dio su tercera nominación al Oscar de este año y cuyas líneas, dicho sea de paso, se tuvo que aprender en dos semanas para ocupar el lugar que dejó Kevin Spacey tras su despido por las acusaciones de acoso sexual en su contra. Si alguien como Plummer dijera adiós a la actuación para vivir sus últimos años en una villa en la Toscana, está perfecto. Pero Daniel Day-Lewis, ¿en serio? En su filmografía Day-Lewis cuenta con unos 30 títulos de proyectos en los que ha participado de los cuales 6 le han dado nominaciones al Oscar, de las que ha conseguido llevarse a casa 3 estatuillas doradas que ha ganado de manera unánime con cintas como Mi Pie Izquierdo, Petróleo Sangriento y Lincoln. Con estos tres triunfos, Daniel Day-Lewis mantiene el récord como el único actor que ha obtenido en tres ocasiones A PESAR DE el premio de la Academia por QUE EL FILME un papel protagónico. NO ES PARA Y justo cuando hace uno de TODO PÚBLICO, sus trabajos más nostálgicos y actoralmente abrumadores, RECOMIENDO QUE es que Daniel Day-Lewis deVAYAN A VERLO cide retirarse de la actuación. Ésta no es la primera vez que el actor muestra un desinterés por este mundo tan complejo, pero al parecer la decisión en esta ocasión es definitiva. Es un gran caso de estudio sobre cómo es que un personaje o varios de ellos, puede afectar a alguien. Pero no a cualquiera, sólo a aquellos grandes actores de método, esos que se compenetran tanto con sus personajes que llegan a sobrepasar la barrera de la ficción a la realidad. Y eso es lo que parece haber sucedido con Daniel Day-Lewis, quien en recientes declaraciones dijo que mientras rodaba su último filme El Hilo Fantasma, con el ocho veces nominado al Oscar, Paul Thomas Anderson, de pronto fue consumido por una gran tristeza que lo llevó a tomar la decisión de abandonar la actuación. En El Hilo Fantasma, una cinta difícil de sobrellevar por el ritmo y la manera en la que está contada, nuestro protagonista es un diseñador de modas, de los más prestigiados en los 50, que sólo diseña para las grandes esferas de la sociedad como la realeza y personalidades famosas, pero que al mismo tiempo vive inmerso en una soledad y complejidad mental tremendas, que le impiden relacionarse con el sexo opuesto, hasta que una mujer le hace ver su suerte. A pesar de que el filme, nominado a seis premios Oscar, no es para todo público, recomiendo que vayan a disfrutar de la gran actuación de éste, quien para mí, es uno de los más grandes actores que ha dado el cine. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
#RESURGE
LUISMI Y SUS 225 CONCIERTOS EL CANTANTE INICIÓ SU GIRA MUSICAL EN EL RECINTO, MARCANDO UNA NUEVA HISTORIA EN SU TRAYECTORIA PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMÉXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ
Luis Miguel regresó al Auditorio Nacional y triunfó como en los viejos tiempos; con un traje negro, en forma, con cabello relamido, bronceado, y con una voz de tenor: El Sol salió la noche del miércoles ante las 10 mil personas que fueron testigos de su concierto número 225 en el Coloso de Reforma. En cuanto pisó el escenario el público lo ovacionó, él sólo se dejaba querer. “Si te vas”, “Tú sólo tú” y “Amor, amor, amor”, fueron las primeras canciones que entonó el intérprete, acompañados de algunos pasos de baile, incluso hasta una vuelta en la que se mostró sensual. El Sol hizo un recorrido por sus éxitos con varios popurrís que le permitieron darle gusto a su público con sus distintos géneros: pop, boleros y mariachi. El porte y carisma del cantante dejaron de lado la escenografía formada por tres pantallas en el centro y a un costado del escenario, dos pisos en el entarimado para sus músicos y coristas. “Tres palabras”, “Ahora que te vas” y “No sé tú” fueron temas que cantó antes de saludar al público: “Es un honor estar aquí con ustedes de nuevo. La música y ustedes son las motivaciones para regresar”. Acompañado de un piano, dio voz a “Hasta que me olvides”, “La barca”, “Se te olvida” y “Contigo a la
1991 FUE SU PRIMER CONCIERTO EN EL AUDITORIO.
12 CONCI TIENE PROGRAMADO EN EL RECINTO.
distancia”, entre otras. Para después presentar al mariachi y cantar algunos temas de su nuevo disco ¡México por siempre! Casi dos horas y media después de iniciado el show, Luis Miguel se despidió del público capitalino “Yo que no vivo sin ti”, “Los muchachos de hoy”, “Si no supiste amar”, “La chica del bikini azul”, “Isabel” y “Cuando calienta el Sol”. Minutos después de cerrar, el cantante abandonó el recinto en una camioneta negra, la cual se detuvo Luismi abrió la puerta, dio las gracias y saludó a los presentes con la mano derecha, en la que traía un guante negro. Además, venía acompañado de su nueva novia, una mujer rubia.
VIERNES / 23 / 02 / 2018
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO .COM.MX EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORA: MIRIAM LIRA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: NAYELI CRUZ
#GARUM
EL
MEDI TERRA NEO
EN MEXICO EL CHEF VICENTE TORRES PRESENTA GASTRONOMÍA CLÁSICA CON TRADICIÓN, SIN RENUNCIAR A LA ALTA COCINA Y AL RESPETO POR LOS PRODUCTOS LOCALES
II-III GASTROLAB VI NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
DE COCINA SINALOENSE CONOCEN SUS SABORES Y LOS APRECIAN LO MISMO VINIENDO DE UN RESTAURANTE QUE DE UN PUESTO CALLEJERO
L
a foránea era yo. La mujer era yo. Un grupo de cocineros sinaloenses con una trayectoria importante, orgullosos de su tierra, de los productos del estado y de los sabores de alrededor. “Es un camarón azul del tamaño de una mano, sin cabeza”, me mostraba uno de ellos en una fotografía, “los primos de estos mariscos están siendo exportados y son los que se sirven en el Eleven Madison Park”. Qué gran dato. "¿Cómo hacemos para que no se extingan?", no se referían a la polémica vaquita marina, sino al trabajo de un velador que cuando tiene tiempo continúa con su oficio artesano de barcinas, una forma muy especial de la costa sinaloense de secar y conservar el camarón por años. “Es el único hombre en el estado que lo sabe hacer”, argumentaban. Es como si toda una generación se olvidara de las chinampas, pensaba yo. Misma pérdida. Tradición que peligra en el oleaje del futuro. “¿Pero si le entras a todo?”, dudosos se atreTIENEN UNA vieron a preguntarme un VARIEDAD par mientras me contaINCREÍBLE, EN ban de su enorme grado de experiencia en la coTACOS, CALLOS cina callejera del estado, Y HASTA “de lo de la calle hay que TOSTILOCOS sentirse orgullosos”, insistían; y sí, de acuerdo. Las carretas sinaloenses tienen una variedad increíble, en tacos, en callos y hasta en tostilocos, pero los sinaloenses conocen sus sabores y los aprecian lo mismo viniendo de un restaurante muy bien puesto, que de un puesto callejero al que se llegó caminando pacíficamente, en toda la extensión de la palabra, más lento que una pulmonía, o en los taxis locales con ventilación de ese mar mazatleco divino. Quiero recorrer el norte del estado y entender las migraciones y los platillos que de las mismas derivaron. Quiero conocer las diferencias entre los mariscos que preparan en Culiacán y en Mazatlán. Quiero ir a Escuinapa, no sé qué se coma ahí, pero quiero ir, en parte porque he decidido conocer a fondo esa tierra de gente recia y taimada, y en parte porque por ahí pasó el caballo blanco. No se me olvida el taco de machaca de chicharrón que me comí en la Panamá, cuando yo obediente copiaba los movimientos de mi colega: tortilla, frijoles con elotitos, machaca de chicharrón, un huevo estrellado, salsa verde y sal. Volví emocionada de Mazatlán. Las cosas son más fáciles cuando te encuentras con sonrisas y orgullo genuino. Pienso regresar muchas veces. Me he puesto como reto personal, finalmente, atreverme a preguntar la verdadera receta del aguachile. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
ALIMENTOS AL VACÍO OCUPAN LA MITAD DE ESPACIO QUE LOS EMPAQUES TRADICIONALES, Y MANTIENEN FRESCOS Y POR MÁS TIEMPO TANTO PROTEÍNAS COMO VEGETALES POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL
La conservación de los alimentos es de suma importancia, ya que de esto depende la duración de los mismos. Así que entre mejor los almacenemos, mayor será su rendimiento. La vida ha ido evolucionando y uno de los mejores inventos fue el refrigerador. Con él, hemos podido darle mayor tiempo de vida a nuestros alimentos, nos ha permitido hacer compras pensando en utilizarlos a lo largo de toda la semana y no sólo para el uso diario. Además, hoy en día hay máquinas que nos permiten almacenar la comida al alto vacío, lo cual quiere decir guardarlos en unas bolsas de plástico y después utilizar una compresora que saca todo el aire y sellar. Existen de muchos tamaños y también precios, sin duda, es una inversión que vale la pena y vamos a explicar por qué. Primero
● INHIBE BACTERIAS. Este tipo de empaque evita el desarrollo de hongos y levaduras.
empecemos por hablar de los espacios y el orden que, aunque no es la razón principal para usarlas, soluciona muchas cosas. Por ejemplo, si se guardan las proteínas en bolsas al alto vacío ocupan la mitad de espacio que si se mantienen en su empaque original. Por lo regular, la carne, el pollo y el pesado no se suelen comprar al vacío, y en consecuencia sucede que sueltan todos sus jugos. Esto no pasa cuando los empacamos al vacío, pues los jugos se mantienen en la carne. Así, el día que compramos nuestras proteínas, debemos hacer porciones y guardarlas al vacío. De esta for-
HEALTH COACH E Y SU INFLUENCIA EN LA COCINA
POR CRISTINA MIERES
EL
PUNTO SALUDABLE
● MÁS ESPACIO. Mejora la capacidad de almacenaje en un 30% .
CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cada vez estamos más conscientes de lo que comemos. Desde dónde provienen los alimentos hasta qué consumimos
l coaching está de moda y prácticamente hay un coach para todo, desde para hacer ejercicio hasta para comer o decorar un espacio. Pero, ¿de verdad sabemos qué es un health coach? La salud es un tema que nos preocupa y que cada día nos ofrece más y más cosas para cuidarla y mejorarla. Por todos lados encontramos diferentes opciones para tener un mejor estilo de vida, los cuales nos
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VINODELASEMANA
Tips * de AM
MADAME BABETTE
Sabías que…
Cuando te lavas las manos es recomendable hacerlo con agua caliente, y con el chorro de agua más caliente que aguantes. Así matarás el mayor número de bacterias posible. También es importante evitar el uso de jabones en barra, y mejor usar los que tienen dosificadores. ¿Te imaginas todas las manos por las que ha pasado esa barra? *Ana Martorell
● MAYOR VIDA. Garantiza la frescura, jugosidad y maduración de los alimentos.
invitan a mejorar nuestra forma de comer, de dormir y cocinar. Lo malo es que nos ponen estándares muy altos a través de las imágenes perfectas que nos presentan, y claro, nos frustramos al no conseguir esos resultados. El health coach justo entra en ese momento. En el que quieres mejorar tu forma de comer para sentirte y verte mejor. Ya que como dicen: eres lo que comes. También toma en cuenta la alimentación, el ejercicio y las emociones, pues sólo así se llegará a tener un equilibrio integral.
*MÁS BENEFICIOS
Ayuda a relajar la tensión producto del exceso de ansiedad y estrés. A través de una buena alimentación, dota al cuerpo de niveles de tolerancia altos. Fortalece los huesos, músculos y articulaciones.
ma, tendremos mejor rendimiento y al descongelar, los alimentos estarán frescos, como si los acabáramos de comprar. Esta forma de almacenamiento no solamente es para proteínas, también funciona para almacenar verduras, salsas y hasta guisados. Además, al quitarles el aire, no existirá contaminación de olores ni sabores. Ahora hablemos de la importancia de sacarle el aire a la comida. Cuando el alimento no está en contacto con el aire, las bacterias tardan más en empezar a formarse, por lo tanto, este procedimiento provoca una mejor conservación que la que pueden
Pero, ¿por qué digo que los health coach influyen en la cocina? Pensemos en aquella época en la que no se tenía tanta conciencia de lo que se comía ni de cómo se preparaban las cosas, ¿se acuerdan?, bueno pues eso ya pasó. Cada vez estamos más conscientes de lo que comemos y nos involucramos más en ello, cada día nos informamos más y queremos vernos y sentirnos mejor. Es en ese punto en el que se debe cambiar la forma en la que se cocina. También es el momento en que se empiezan a crear opciones
ofrecer recipientes que sí dejan pasar aire. Finalmente, una razón más para empezar a utilizar esta medida de empacamiento es por la manera en la que ayudan a conservar el sabor de la comida, sin contaminaciones externas y sin que el olor y el sabor se vayan perdiendo con el tiempo. Se pueden cocinar varias cosas y guardarlas para alguna emergencia, o simplemente para el uso diario. Y es aquí en donde entra la segunda recomendación: cuando vayamos a descongelar los alimentos ya cocinados, la mejor manera de hacerlo es sumergiéndolos en agua, de preferencia a una temperatura de 100 grados, sin abrir la bolsa, ésta se deja en el agua hasta que el alimento esté caliente para servirlo, simplemente se abre la bolsa y se pone en el plato. Si tienen horno de vapor, lo pueden hacer también dentro de éste. Así evitarán que los sabores salgan hasta que estén calientes y emulsionados en el platillo.
diferentes para el comensal, nos preocupamos por emplear grasas buenas, por usar ingredientes que tal vez antes ni se conocían. Sucede que uno se interesa más por leer las cartas en los restaurantes, las famosas “verduras de nuestro huerto”. Nos gusta cuando nos ponen en la carta el origen de los productos. La influencia es buena porque todos ganamos: comemos rico y saludable. No se trata de dejar de comer, se trata de cambiar el estilo de vida, por uno que dure por siempre.
ES UN VINO ROSADO HECHO CON UVAS DE VIÑEDOS DE SYRAH, GARNACHA Y CARIGNAN, UBICADOS EN ROUSSILLON, FRANCIA.
Este vino es muy exclusivo, sólo se producen mil botellas al año. En 2002, nació Mariatinto, su casa en el Valle de Guadalupe, Baja California, bajo el liderazgo del chef Guillermo González Beristáin y Humberto Falcón.
l OLFATO Aroma fresco con notas frutales a arándanos, frambuesas frescas, té rojo y agua de rosas. Al servir se despliega un olor a manzana caramelizada.
l GUSTO Fino, suave, fresco y frutal. Con notas de cereza roja y frambuesa, las cuales persisten de manera agradable en el paladar.
l VISTA Color rosa con reflejos brillantes.
PRECIO 314 PESOS
MARIDAJE Ideal como aperitivo en entradas con sabores medios a intensos. Se recomienda acompañar con comida mediterránea, costillas de puerco con hierbas finas y guarnición de manzanas o duraznos cocidos.
LO QUE TIENES QUE SABER
PUNTO DE VENTA MERCADODEVINOS.MX
l Su temperatura ideal: es entre 9 y 11 grados. l Grado de alcohol: 12.5% l Capacidad de añejamiento: 3 años.
IV-V GASTRO
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Discípulo de Jacques Maximin, Frédéric Anton y Martín Berasategui, el chef español del restaurante Garum,Vicente Torres llegó a México con la añoranza de presentar la mejor versión de sus creaciones gastronómicas POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
C
onstruir el restaurante que siempre añoró fue para el chef originario de Ibiza, España, Vicente Torres, un proceso en el que el esfuerzo, la paciencia y la dedicación fueron clave. Su entrega y compromiso en tierra azteca le han valido el respeto de los comensales mexicanos, quienes ven en su cocina un homenaje a las raíces mediterráneas. Su historia en el mundo de la cocina empezó hace 26 años, cuando estudió en la escuela Joviat Manresa de Barcelona. Mientras estudiaba, tuvo la oportunidad de trabajar con el chef Jacques Maximin en Niza, quien contaba ya con dos estrellas Michelin y, en ese entonces, era el campeón del mundo. Después se fue a París, en donde estuvo en el restaurante San Valero, primer sitio español en Francia con una estrella Michelin. El destino lo llevó a Le Pré Catelan de Frédéric Anton, quien tenía dos estrellas Michelin, para posteriormente incursionar en la
MÁS DE ÉL: Ingrediente favorito:
l El que todavía no ha probado.
Colmo de Vicente:
Preparar cosas deliciosas y no poderlas comer todo el día.
l
Comida favorita: l
Japonesa.
Comida chatarra: l
Papas y chocolate.
El chef es:
director culinario del Colegio Superior de Gastronomía. Dirección: l
masaryk #513.
cocina de Lucas Carton, del chef Alian Senderens. Vicente decidió regresar a España después de explorar el extranjero por cuatro años. Fue Martín Berasategui, el chef español con ocho estrellas Michelin, quien lo contactó para que trabajara bajo su liderazgo. Él aceptó y permaneció a su lado, en el área de pastelería, durante un año y medio.
Ya en su país natal, decidió establecerse en la ciudad de Valencia para tomar las riendas del restaurante La Sucursal, sitio en el que después de un año y meses logró una estrella Michelin. Luego de tres años, recordó Vicente, recibió una oferta muy interesante: venir a trabajar a México. Aceptó. Llegó a tierras mexicanas dispuesto posicionar Oca, restaurante o de cocina española mediterránea, el cual estuvo en servicio cinco años. Sin embargo, el destino lo llevó a ser el director culinario global de IMC en Sao Paulo.
¿Las galletas integrales ayudan a bajar de peso? ¡No! Tienen la misma cantidad de calorías que su versión refinada. La diferencia consiste en que tienen mayor contenido mineral y fibra, la cual da la sensación de saciedad, por lo que controla el apetito.
OLAB
VICENTE TORRES. Es originario de Ibiza, España.
VIERNES / 23 / /02 VIERNES 23//2018 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
FILOSOFÍA. Fiel a las enseñanzas de sus maestros, quienes le inculcaron el trabajo en equipo.
●
Fue ahí en donde se dio cuenta de que la parte de la dirección operativa no era lo suyo, así que regresó a México para abrir el restaurante de sus sueños, Garum. “Este lugar surgió después de que dije que no quería volver a tener un restaurante más”, relató Vicente, “me preguntaron por el restaurante de mis sueños y por consecuencia llegó Garum”. Y es que Vicente siempre ha valorado la libertad a la hora de crear y de involucrarse con todo su equipo y con los procesos del restaurante, y se nota, pues Garum
60 proveedores son con los que cuentan todos los días.
ha tenido muy buena acogida entre los mexicanos. Vicente comentó que se basó en una frase muy sencilla que le dijeron al llegar a México: “el mexicano cuanto más le das más te devuelve. Nosotros damos mucho y la gente nos devuelve mucho”, aseguró. En la cocina de Garum se encuentra la esencia de la auténtica cocina mediterránea. Aquí, se utiliza el aceite de oliva y los sofritos. Siempre trabajan con todos los productos que sus 60 proveedores más cercanos ofrecen.
¿El chocolate provoca hiperactividad? ¡No! Está científicamente comprobado que no hay ninguna relación entre la alimentación y la conducta hiperactiva. Se cree que más bien es el ambiente en el que los alimentos dulces se consumen, como en una fiesta de cumpleaños, lo que afecta al comportamiento.
1 estrella Michelin logró en La Sucursal de Valencia, España.
“Buscamos que haya una afinidad con el proveedor, que tengan la misma pasión que nosotros en lo que hacemos, pues al final del día ellos son parte importante de lo que hoy es Garum”, refirió el chef. La carta de Garum es pequeña, pues trabaja con cocina de mercado y está evolucionando, “estamos abiertos a lo que nos va dando la temporada”, insistió Vicente, “tanto en los pescados, mariscos, como con las hortalizas”. Sin embargo, tienen platillos emblemáticos: foie, el ceviche de totoaba con erizo, la lubina y el cerdo ibérico.
En dos años, Vicente se ve con un Garum consolidado. Acompañado de su equipo, de ese del que jamás podría prescindir, pues asegura que sin ellos no sería nadie. Por otro lado, adelantó que “vienen nuevos proyectos en San Miguel de Allende y en Tulum. Todos representan un gran reto". Mientras que como director culinario del Colegio Superior de Gastronomía buscará seguir aportando: “nosotros no hemos inventado nada, lo único que hacemos es transmitir lo que se nos enseñó. Parte del proceso es devolver lo recibido”.
¿Es mejor comer cereal con leche y no con yogurt? ¡No! El yogurt y la leche son fuente de calcio, por lo que consumirlos en su presentación descremada ayuda a controlar la cantidad de grasa que se ingiere.
VIII
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXPOSITORES ESTARÁN PRESENTES
180
8ª JORNADA DE CÓMIC ”¿QUIÉN ERA EL TAL RIUS?“ CON CITLALI DEL RÍO, RAFAEL BARAJAS EL FISGÓN Y RAPÉ. Y BERNARDO FERNÁNDEZ BEF. 18:00 HRS
MARTES 28
tuño, Alberto Chimal, Benito Taibo y Rosa Beltrán. Talleres, conferencias, conciertos, intercambios literarios, presentaciones, entrega de premios y actividades dedicadas al panorama de la crítica literaria, la poesía, la novela negra, la literatura de horror, los cómics, la ciencia, la salud pública, la crisis económica, la cultura de la legalidad y la equidad de género poblarán este encuentro, en el que
MESA REDONDA "LAS GRANDES NOVELAS QUE EL BOOM ESCONDIÓ". 16:00 HORAS.
SÁBADO 24
asta el 5 de marzo, la edición 39 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería contará con la participación de más de 800 escritores, entre los que destacan Alberto Ruy Sánchez, Juan Villoro, Antonio Or-
H
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
LECTURA EN VOZ ALTA HOMENAJE A AMPARO DÁVILA. 16:00 HORAS.
DOMINGO 4 DE MARZO
VIERNES 23
CONMEMORANDO A JUAN JOSÉ ARREOLA, A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO. LECTURA: CONFABULARIO. 13:00 HORAS.
#39EDICIÓN
UN LIBRO TE ESPERA… PRÉSTAMO DE LIBROS DEL ACERVO DEL LIBRO CLUB CDMX PARA CONSULTA EN SALA. 20:00 HORAS.
VIERNES 23
CONFERENCIA JÓVENES Y HIP HOP. 14:00 HORAS.
LUNES 26
Campeche es el estado invitado, y en donde conmemorarán los 100 años del nacimiento de Juan José Arreola, Alí Chumacero, Pita Amor, y se celebrarán 90 años de Noam Chomsky. Del 26 al 28 de febrero se llevarán a cabo las Jornadas Juveniles con eventos relacionados con orientación vocacional, bullying, salud sexual, ilustración y drogadicción. Algunas de las presentaciones de
libros que más destacan son El charrito cantor, de Elena Poniatowska; Mi negro pasado, de Laura Esquivel; Patria, de Paco Ignacio Taibo II; Rumiantes y fieras, de Antonio Deltoro; Alfabeto del racismo mexicano, de Federico Navarrete; Una mirada al feminicidio, de Mariana Berlanga, Yo estuve en Avándaro, de Graciela Iturbide y Manda fuego, de Alberto Chimal.
l La estrada es de 15 pesos de lunes a viernes y 20 pesos sábados y domingos.
l La 39 FILPM abrirá sus puertas de lunes a viernes de las 11 a las 21 horas, y sábados y domingos de 10 a 21 horas.
¿QUÉ DEBES SABER?
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA PRESENTA ESTE AÑO MIL 360 ACTIVIDADES PARA DAR A CONOCER LAS NOVEDADES DE LA INDUSTRIA EDITORIAL
Las letras invaden el Palacio de Minería
TALLER INFANTIL TÍTERES DE MANO, PARA NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS. 13:00 HORAS.
SÁBADO 24
PRESENTACIÓN DE LIBRO EL COMPLOT MONGOL. NOVELA GRÁFICA. 20:00 HORAS.
SÁBADO 24
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
21
LA PODEROSA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL RIFLE EL HERALDO DE MÉXICO
EL LOBBY DE LAS ARMAS EN ESTADOS UNIDOS TIENE UN GRAN PESO EN VOTOS Y ECONÓMICO EN LA VIDA ELECTORAL DE ESE PAÍS.
LA ASOCIACIÓN Fundada en 1871
VIERNES / 23 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Fairfax, Virginia Sede de la asociación
Su objetivo es preservar la segunda enmienda, que permite poseer y portar armas.
5 millones de miembros
Se considera guardián de las libertades constitucionales.
NOTIMEX, REUTERS Y EFE
#COSTARICA
1
2
3
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Candidato evangélico se modera AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN JOSÉ. El candidato presidencial costarricense Fabricio Alvarado, un predicador evangélico, comenzó a distanciarse de su propuesta de retirar al país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en represalia por su opinión a favor del matrimonio homosexual. El aspirante religioso dejó de defender la postura que lo ayudó a convertirse en el candidato más votado en la primera ronda electoral, mientras busca apoyo entre otras fuerzas políticas para el balotaje del 1 de abril. Analistas consideran que su cambio paulatino de posición envía una señal contradictoria a sus votantes. El predicador y periodista de 43 años deberá disputar una segunda ronda electoral el 1 de abril frente al periodista y politólogo Carlos Alvarado, de 38 años, postulado por el Partido Acción Ciudadana. Fabricio Alvarado surgió en las encuestas de intención de voto después de que el 10 de enero dijo que retiraría a Costa Rica de la CorteIDH, que había emitido una opinión a favor del matrimonio homosexual. FOTO: REUTERS
● CONSERVADOR. Fabricio Alvarado rechaza las bodas gay.
WASHINGTON. El líder de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), Wayne LePierre, rechazó ayer todo intento de aprobar leyes más duras de acceso a las armas de fuego tras la masacre de Florida, en la que murieron 17 personas, y comparó el debate del control de armas con la migración indocumentada. "Las leyes no detienen a los criminales ilegales de cruzar nuestras fronteras todos los días. Las leyes no detienen al flagelo de la violencia de las pandillas y del crimen por drogas que azota a Baltimore, Chicago y a cualquier otra ciudad de Estados Unidos", señaló. LaPierre fue orador central en el discurso anual de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAP), una reunión que aglutina desde la década de los 70 a políticos de derecha de todo el país y que el año pasado tuvo como invitado al supremacista blanco Richard Spencer. A pesar de las movilizaciones estudiantiles realizadas desde el ataque en Parkland, Florida, para demandar mayor seguridad en las escuelas de EU, LaPierre sostuvo que "los oportunistas no han perdido ni un segundo en explotar la tragedia para ganancias políticas". "Para ellos no es un asunto de seguridad, es un asunto político. Su meta es eliminar la segunda enmienda y nuestras libertades de armas para que puedan erradicar las libertades individuales”, remató. Además, acusó al Partido Demócrata de estar controlado por "socialistas estilo europeo". LaPierre evitó, sin embargo, mencionar que el presidente Donald Trump, sólo unos minutos antes, había expresado por primera vez su apoyo a elevar la edad mínima para comprar armas de 18 a 21 años, y a mejorar el sistema de verificación de antecedentes criminales y de salud mental. Ayer, el presidente Trump dijo que no planea "ir en contra" de la poderosa (NRA) en el debate sobre las armas en el país.
8 de cada 10 miembros de la NRA son republicanos
Expertos señalan que el poder de la NRA se debe a que crea alarma y acción política en su membresía, lo que se refleja en votos.
4
Fuente: Elaboración propia.
#DEFIENDENSEGUNDAENMIENDA
Disparan a la inmigración LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL RIFLE COMPARÓ EL DEBATE POR EL CONTROL DE ARMAS CON LA MIGRACIÓN ILEGAL
ALABAN A DONALD TRUMP
FOTO: AFP
17 PERSONAS FALLECIERON EN EL TIROTEO EN FLORIDA.
● Se lanzaron consignas nacionalistas, ataques a la prensa, a los demócratas y a Obama.
72% HA DISPARADO ALGUNA VEZ UN ARMA EN EU.
25 MDD DONARÁ LA CONTRAPARTE DEL NRA EN 2018.
● Ayer arrancó la Conferencia de Acción Política Conservadora, ensalzando al Presidente.
● CONDENA. Wayne LaPierre, líder de la NRA, criticó a los demócratas por querer socavar el derecho a portar armas .
Insistió en su propuesta de armar a los profesores tras la matanza de la semana pasada en Florida, señalando que estaría limitada a maestros con entrenamiento especial o militar
y que "resolvería el problema". Medios revelaron–– que un agente de Florida, que ya renunció, no hizo nada por detener al asesino, a pesar de que estaba armado.
● Mike Pence, fue el encargado de inaugurar el encuentro; destacó los logros de Trump.
LOS NÚMEROS
1
30 millones de dls
dio para la candidatura de Trump.
2
11 mil 700millones de dólares anuales
genera la industria de las armas en EU.
3
4
265 millones de armas
#VENEZUELA
Pastor, rival de Maduro
se calcula que están en poder de civiles.
JAVIER BERTUCCI, EVANGELISTA TELEVISIVO, COMPARTIRÁ LA BOLETA POR LA PRESIDENCIA
48% de las armas
en poder de civiles están en EU.
AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
18 tiroteos
5
6
ORBE 23
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
en escuelas ha habido este año.
160 personas
han muerto en escuelas desde 2010.
RECHAZO
Los oportunistas no han perdido ni un segundo en explotar la tragedia para ganancias políticas". Las leyes no detienen a los criminales ilegales de cruzar nuestras fronteras todos los días". WAYNE LAPIERRE LÍDER DE LA NRA
AMENAZA A CALIFORNIA El mandatario estadounidense Donald Trump amenazó ayer con retirar a California el apoyo de la patrulla fronteriza ante la decisión de ese estado de ser "santuario" de inmigrantes, y no perseguir activamente la inmigración ilegal. "Si alguna vez dijéramos: 'Oye, dejemos que California lo haga por sí misma', en dos meses nos suplicarían que regresemos", dijo Donald Trump durante una reunión de la Casa Blanca sobre seguridad. "Estarían rogándonos. ¿Y saben qué? Estoy pensando en hacerlo", aseveró. El Presidente insistió en que California sería "un desastre criminal" si su gobierno retirase el apoyo de la patrulla fronteriza, debido, según dijo, a la fuerte presencia de las pandillas e inmigrantes.
CARACAS. A dos meses de las elecciones presidenciales en Venezuela el único rival inscrito contra el presidente, Nicolás Maduro, es un evangelista televisivo poco conocido. Pese a las dudas sobre su pasado y a sus modestas posibilidades, el reverendo Javier Bertucci afirma ser el único que habla en nombre de la inmensa mayoría de venezolanos desilusionados tanto con la oposición como con el impopular gobierno de Maduro. "Soy el único que puede garantizar la gobernabilidad del país", dijo Bertucci en una entrevista. "Tengo más de ocho años recorriendo el país. He visto las lágrimas de las madres (...) No veo otro liderazgo que pueda despertar el corazón de los venezolanos". Sin embargo, algunos activistas contrarios al gobierno ven su improbable candidatura, que por ahora no tiene el respaldo de ningún partido, como una forma de dividir a la oposición. También muestra la creciente influencia política de las florecientes iglesias protestantes en América Latina, donde un cantante cristiano renacido es el favorito en los comicios presidenciales de Costa Rica y un obispo evangélico es alcalde de Río de Janeiro. Tras varios días de reuniones a puerta cerrada, la oposición venezolana anunció que boicoteará las elecciones anticipadas.
ASAMBLEA ACUSA A EU
● La Constituyente evaluará medidas contra el encargado de negocios de EU en Venezuela, Todd Robinson. ● Robinson dijo hoy que "el sector militar tiene mucha influencia en el futuro del país (Venezuela)". ● Delcy Rodríguez dijo que esas declaraciones promueven un golpe de Estado en su país.
Soy el único que puede garantizar la gobernabilidad del país". JAVIER BERTUCCI ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA
FOTO: EFE
RECLAMO. Venezolanos trasplantados protestaron ayer por la escasez de medicamentos.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
AMLO: ¿DISCURSO ECONÓMICO MODERADO? SÍ, PERO... Podría anular el TLCAN al buscar negociar con la misma dureza que el presidente Donald Trump
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador sea electo Presidente en México parece menos intranquilizante para los mercados financieros nacionales e internacionales e inversionistas mexicanos y extranjeros que, sin embargo, mantienen una actitud de relativa cautela. Una muestra de esa cautelosa confianza se dio en el Latin America Advisor, la publicación diaria de la organización Interamerican Dialogue, de Washington, que pidió la opinión de algunos de sus miembros sobre qué esperar de la política económica de López Obrador. Hubo coincidencias en cuanto al tono menos confrontacional de su discurso público, sus posturas más amables hacia la iniciativa privada, mayor intervención estatal, énfasis en el combate a la corrupción y en visión de los analistas, un tono de "a ver qué pasa" con el TLCAN, y la relación con Estados Unidos de Donald Trump. "Si AMLO es elegido como el hombre para enfrentar al presidente Trump, podría decidir alejarse de un acuerdo que considera injusto para México y, con acuerdos de libre comercio con otros países de América Latina, Asia y Europa, cambiar el comercio hacia otro lugar. Pero este es el resultado menos probable", comentó Amanda Mattingly, AMLO NO ES directora principal del GruUN POPULISTA po Arkin, de Nueva York. ENLOQUECIDO, "Ha suavizado su discurDICEN ANALISTAS so público", afirmó Tapen Sinha, profesor de gestión de riesgos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México: "Su retórica es considerablemente más temperada", agregó. Pero indicó que de ser electo, podría anular el TLCAN simplemente al buscar negociar con la misma dureza que Donald Trump. Sinha hizo notar que López Obrador creó su partido y le puso Morena, en referencia a la Virgen de Guadalupe, y un guiño a la profundamente religiosa población del país. Mattingly y Sinha coincidieron en destacar que los mercados tienen una posición escéptica: "el mercado de valores no está convencido de sus intenciones de no dañar a la economía mexicana", pero "hasta que realmente gane y se mueva en esa dirección, el mercado parece optimista". Mattingly consideró que "es probable que la elección de AMLO como Presidente asuste a los mercados financieros en el corto plazo, y dé como resultado un periodo de fuga de capitales desde México, un enfriamiento de la inversión extranjera y una nueva caída en el crecimiento", aunque hizo notar que "en cierta forma esto ya ocurre". Para Pamela Starr, asesora principal de Monarch Global Strategies, empresarios mexicanos parecen convencidos de que AMLO no ganará al final, pero hizo notar también que "un gobierno de AMLO no necesariamente sería malo para los negocios. AMLO no es un populista enloquecido". Starr y Singa destacaron los nombres en el equipo económico de López Obrador, especialmente a Carlos Urzúa, doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin, y Graciela Márquez, doctora en Economía por la Universidad de Harvard. De acuerdo con Starr, la plataforma de política económica de AMLO "se habría calificado como conservadora en México hace 40 años".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP FOTO: EFE
MARCHAS CONTRA LÍMITES
● Estuvieron presentes responsables de principales partidos políticos de la oposición. ● Cerca de 25.6% de los españoles tendrán más de 65 años para 2031.
#MONTENEGRO
DESCARTAN UN ATENTADO TERRORISTA ●Un antiguo soldado yugoslavo, ciuda-
dano de Montenegro, murió ayer al atacar con una granada el recinto de la embajada de Estados Unidos en Podgorica, informaron las autoridades montenegrinas, que por el momento excluyen que se trate de un atentado terrorista. Aparte de su autor, el ataque no causó ninguna víctima. EFE #VENEZUELA
FOTO: REUTERS
●
MADRID. Miles de pensionistas bloquearon el área frente al Parlamento en la capital española.
Rebelión de pensionados ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El gobierno haitiano revocó temporalmente la autorización de Oxfam para operar en el país caribeño, después de denuncias de conducta sexual inapropiada por parte del personal de la organización benéfica británica, así lo confirmó ayer el ministro de Planificación. REUTERS FOTO: AFP
#NIGERIA
RESCATAN A NIÑAS DE BOKO HARAM ● El ejército de Nigeria rescató a parte
de las niñas que desaparecieron tras el ataque del grupo yihadista Boko Haram el pasado lunes contra un instituto femenino de la ciudad de Dapchi, en el noroeste de Nigeria, que hizo temer un nuevo secuestro masivo como el de Chibok en 2014, informaron ayer las autoridades. AFP
PROTESTAS
#ESPAÑA
EFE, AFP Y AP
HAITÍ CANCELA A ACTIVISTAS
MADRID. Miles de jubilados se movilizaron ayer en las principales ciudades de España en defensa de la suficiencia de las pensiones y por una subida digna, que se sitúe por encima del 0.25% establecido por ley, y acorde con el encarecimiento de la vida. Bajo el lema "Contra las pensiones de miseria. No al 0.25%", la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones había convocado protestas en 30 ciudades, a las que se sumaron los sindicatos. Los precios al consumo se elevaron 1.2% en 2017, pero el gobierno revalorizó las pensiones en 0.25% anual desde 2016, luego de años de estancamiento por la crisis económica. "Me da vergüenza que nos suban las pensiones 0.25%", estimó José María Elías, un antiguo camarero de 66 años que aseguró recibir 950 euros mensuales, uno de los centenares de manifestantes que se congregaron frente al Congreso. La principal manifestación tuvo lugar en Madrid, frente al Congreso de los diputados. El sistema público de pensiones de España se rige por un acuerdo de 1995 alcanzado por los partidos, al que se sumaron después sindicatos y empresarios y que tiene como objetivo garantizar esas prestaciones.
● Se llevaron a cabo otras protestas en Barcelona, Bilbao, Sevilla y Granada.
MILES DE JUBILADOS SE MOVILIZARON EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESE PAÍS FOTO: AP
● ENOJO. Pensionistas manifestaron ayer su enojo en las principales ciudades de España. FOTO: AP
30 CIUDADES FUERON CONVOCADAS A LA MARCHA.
0.25 POR CIENTO ES EL INCREMENTO A JUBILADOS.
RECLAMO. Jubilados piden un incremento justo.
●
Que los corruptos devuelvan lo robado y lo metan en el fondo de reserva”. (En el gobierno) se han cargado (de destruir) el sistema público de pensiones”. MANIFESTANTES EN MADRID
En 2013, el Ejecutivo de Mariano Rajoy (del PP) modificó el modelo y desde entonces las prestaciones del Estado ya no se actualizan conforme a la inflación, sino en función de los ingresos y gastos del sistema y del aumento de los pensionistas. La ley fija un suelo de subida de 0.25% para los años malos desde el punto de vista económico y un techo para los años de bonanza de la inflación más 0.5 por ciento. En una sesión en el Congreso, el jefe del gobierno, Rajoy, aseguró el pasado martes que su responsabilidad es "gobernar", es decir, "ajustar los gastos al conjunto de los ingresos", y que ello está por encima de "buenas intenciones" como la de una mayor subida de las pensiones. El senador del Partido Socialista acusó a Rajoy de querer "privatizar las pensiones". EL PROBLEMA La débil tasa de natalidad en España (1.33 niños por mujer), una de las más bajas de Europa, provoca un envejecimiento muy rápido de la población que reducirá los ingresos del sistema. Sin un cambio de fondo (inmigración, natalidad), cerca de 25.6% de los habitantes tendrán más de 65 años para 2031 en España.
ORBE 25
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRÍPODE #OPINIÓN
MARYLAND NO QUIERE UN DÍA SIN MEXICANOS GARDENIA MENDOZA*
Se parten la espalda en la extracción de hasta 24 kilos de pulpa de cangrejo diariamente, por alrededor de 100 dólares mientras piensan en los hijos que dejaron del otro lado
l cabildeo que en últimas fechas se acalora en torno del proyecto SB526 en la Asamblea Legislativa de Maryland deja claro que el estado de la costa atlántica no quiere un sólo día sin los mexicanos que ayudan a consolidar su industria del cangrejo y mantener sus jardines y parques con el trabajo legal autorizado con visas temporales H2B. La mano de obra que están dispuestos a hacer los migrantes, como en muchas otras latitudes de la Unión Americana, es tan necesaria que el año pasado la senadora Bárbara Mikulski entró a buscar si en las enmarañadas listas del Departamento
E
del Trabajo (DOL) había sobrado alguna visa H2 que no se hubiera usado en otros estados, para llevársela a Maryland. El año pasado DOL autorizó más de 80 mil visas de trabajo H2 -H2A para el campo y H2B para oficios de baja calificación a pesar de las hostilidad del presidente Trump, que aún no tiene ningún proyecto para regular la contratación donde ocurren frecuentes abusos contra los empleados foráneos por parte de los patrones. Para regular esta situación, aunque sea de manera local, los senadores Jim Rosapepe, Richard Madaleno y Susan Lee, de Montgomery, presentaron el 29 de enero el proyecto de ley SB526 para proteger así a su preciada mano de obra importada cada año desde el extranjero, principalmente de México, FOTO: ESPECIAL
ESPOSA DE ESCOBAR PIERDE 16 BIENES ANGELA MERKEL SE ALEJA DE MACRON ● La canciller alemana, Angela
Merkel, se distanció ayer de las propuestas del presidente francés Emmanuel Macron para reformar el sistema de votación en las elecciones europeas, en la víspera de una cumbre de la UE donde se tratará el tema. AFP
● Un tribunal de Colombia ordenó la expropiación de 16 bienes de la esposa del narcotraficante Pablo Escobar, 25 años después de la muerte del líder colombiano. La Fiscalía demostró que todos provenían de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. AFP
FOTO: AFP
por alrededor de 600 dólares semanales. Esta propuesta local sentaría un precedente a nivel nacional, porque prohibiría en un contrato oficial los cobros a los trabajadores que hacen algunos contratistas a cambio de reclutarlos, y crearía una base de información sobre la plaza laboral, el pago, el tiempo de contratación y otros detalles que podrían revisarse a distancia. Pretende también: eliminar las “listas negras’’ en que ponen a los migrantes temporales cuando se quejan de algún abuso para no volverlos a contratar; dar poder al fiscal local para intervenir en caso de denuncias; la posibilidad de que otro patrón pueda contratar (actualmente los trabajadores temporales quedan ligados a una sola empresa) e igualdad para las mujeres. Este último dato es un paso adelante en la igualdad de género migratorio dado el perfil que se requiere en los trabajos de Maryland: principalmente mujeres de San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y otros Estados que se parten la espalda en la extracción de hasta 24 kilos de pulpa de cangrejo diariamente por alrededor de 100 dólares, mientras piensan en los hijos que dejaron del otro lado de la frontera. La propuesta tiene hasta ahora relativa aceptación entre los legisladores de los 47 distritos de Maryland, que están en un año electoral y buscarán la reelección para noviembre próximo con fuerte presión de organizaciones civiles y un electorado que lucha por conservar sus pequeñas y medianas empresas. Y dependen de los mexicanos. *Periodista
FOTO: AP
#BRASIL
REVISAN SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ● Los estados brasileños
de Sao Paulo, Minas Gerais y Espíritu Santo, fronterizos con Río de Janeiro, analizaron ayer estrategias de seguridad y los posibles efectos colaterales de la intervención federal en Río. Los secretarios de Seguridad Pública de los tres estados y el ministro de Justicia de Brasil, se reunieron ayer en Sao Paulo para intercambiar información y revisar la situación de la región. EFE
MAYOR COMPETENCIA
GRÁFICO: DANIEL RAZO
CON LA REFORMA ENERGÉTICA, YA SE EMPIEZA A VER LA ENTRADA DE EMPRESAS PRIVADAS AL SECTOR DE GASOLINAS DEL PAÍS.
PARTICIPACIÓN DE MERCADO
EL HERALDO DE MÉXICO
(Porcentaje) Pemex
Privados
92.2%
80.0%
67.0%
VIERNES 23 / 02 / 2018
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
33.0% 20.0% 7.8%
#ESTACIONESDESERVICIO
Ganan a Pemex 20% del mercado SE PREVÉ QUE ESTE AÑO BAJE A 67% LA PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA EN GASOLINERAS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A finales de 2016, cuando inició la presencia de marcas privadas de gasolineras en el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) contaba con 92 por ciento del mercado. Al cierre del año pasado esa participación bajó a 80 por ciento, y conforme pasen los meses se espera que siga cayendo. Según datos de la Comisión Reguladora Energía (CRE), en el
país hay 11 mil 774 estaciones de servicio. De esas, 9 mil 540 son de la franquicia Pemex, que representa 81 por ciento del total. El comisionado de la CRE, Guillermo Zúñiga, reconoce esta situación y en entrevista con El Heraldo de México comentó que “en esta primera etapa es menos costoso transformar una gasolinera, que hacer una nueva”, a lo cual se suma el hecho de que las estaciones existentes ya cuentan con clientes habituales, son conocidas, entre otros aspectos. “Pero eso se va a acabar,
INDICADORES
TASAS DE INTERÉS NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
PUNTOS
7.8325 +0.0025 7.49 -0.0100
2018
EMPRESAS PRIVADAS CON MAYOR PRESENCIA
395
250 214
198 94
124
50 G500 Network
BP
Grupo Eco
Hidrosina
Petro 7
Grupo Gasored
Oxxogas
Fuente: Secretaría de Energía y Comisión Reguladora de Energía
y luego es que vendrán nuevas gasolineras”, agregó. Dada esa realidad, cuando se ven los planes de expansión de marcas como G500, Total, Gulf, Mobil y BP lo que se puede esperar es que la franquicia de la empresa productiva del Estado siga perdiendo terreno en las gasolineras del país. En el caso de G500 es el más ambicioso en el corto plazo. Actualmente cuentan con 50 estaciones de servicio en 12 estados del país, y la meta para el cierre del año es llegar a mil 400 gasolineras. G500 Network agrupa a las estaciones de servicio del grupo de gasolineros G500, el más grande del país, y que decidió lanzar su propia marca de la mano de la suiza Glencore. La estadounidense Gulf, que opera en Puebla y Monterrey, tiene previsto desembolsar 4 mil millones de pesos para hacerse de 20 por ciento del mercado gasolinero nacional,
PUNTOS
48,969.64 FTSE BIVA 992.23 DOW JONES 24,962.48 NASDAQ 7,210.09 BOVESPA 86,686.45 S&P/BMV IPC
2017
(Número de gasolineras, cifras a enero de 2018)
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
2016
VAR.%
+0.89 +0.77 +0.66 -0.11 +0.74
11.77 MIL GASOLINERÍAS SON LAS QUE HAY ACTUALMENTE EN EL PAÍS.
250 ESTACIONES DE SERVICIO PREVÉ ABRIR TOTAL EN DOS AÑOS.
es decir, aproximadamente dos mil estaciones de servicio, principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Guanajuato. Para los próximos dos años, la francesa Total, la última marca en llegar al país, espera alcanzar 250 estaciones de servicio, y luego evaluará sus planes para más expansión, de la mano del grupo mexicano Gasored. Mientras que la anglo-holandesa Shell tiene planificado invertir mil millones de dólares en los próximos 10 años. Otras compañías que llegaron a lo largo del año pasado al país siguen expandiendo su red. Una de ellas es BP, que ya cuenta con 94 estaciones. La idea de la marca inglesa es transformar en los próximos cinco años mil gasolineras de Pemex a su bandera. En tanto, Mobil, que con el Grupo Orsan prevé colocar entre 100 y 150 estaciones para finales del año.
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
MIL ESTACIONES DE SERVICIO PERTENECEN A PEMEX.
1,000 MDD ES LO QUE PREVÉ INVERTIR SHELL EN 10 AÑOS.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
9.54
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
18.9000 18.6220 18.6574 23.3500
-1.05 -0.45 +0.03 -0.04
PERDEDORAS
MEXCHEM * TS * CREAL * URBI * VOLAR A SPORT S
VAR.%
+7.11 +5.20 +3.89 -3.71 -3.32 -2.95
MERK-2 27
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RENEGOCIACIÓNTLCAN
Alargar rondas frena inversión FOTO: PABLO SALAZAR
● Prevén una aceleración de la inflación en EU derivado de su Reforma Fiscal.
● Un acuerdo exitoso del TLCAN reactivará la inversión en México.
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● ANÁLISIS. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, ve presiones por el TLCAN.
4% ES LA TASA DE INFLACIÓN ESTIMADA PARA 2018.
3 ALZAS EN LA TASA DE INTERÉS DE LA FED SE PREVÉN EN ESTE AÑO.
INFLACIÓN DE 3%, EN 2019 Así, mientras la economía mexicana continuará bajo presiones externas durante 2018, la ma-
Moody's ve afectación en el perfil crediticio de México ● Una salida unilateral del TLCAN por parte de EU tendría consecuencias negativas para el perfil crediticio de México, advirtió Moody’s. Según la calificadora, la expectativa general es que se lograrán acuerdos para generar un tratado modernizado a finales de marzo de 2018; “sin embargo, también ha considerado otros
EN MORELOS QUITAN CASAS Y EMPRESAS HIROSHI TAKAHASHI
ada raro escuchar que dejas tu casa de descanso en Morelos y de pronto llegas después de semanas de no visitarla y ya hay albañiles remodelando lo tuyo, bajo órdenes de profesionales del despojo que juegan a que la falta de leyes los beneficiará y se apoderará de tu patrimonio con ayuda de las autoridades locales. Lo frustrante de esto, es que en algunos casos los ladrones ganan con ayuda de los corruptos y tienes que despedirte de tu propiedad. Resulta que la competitividad de la industria farmacéutica no sólo se ve amenazada por los largos tiempos de respuesta para impulsar nuevos productos, pues ahora además sufre por actos de corrupción y despojo. Uno de estos actos tiene lugar precisamente en Morelos, entidad aún gobernada por Graco Ramírez, en la cual la firma Grifols Worldwide Operations LTD (GWWO) encendió los focos rojos del sector luego de apropiarse, presuntamente de forma ilegal, de los bienes de Laboratorios Imperiales (LI). Tal maniobra fue lograda de la mano del Juez Tercero de lo Civil en Jiutepec, Antonio Pérez Ascencio, quien de primera instancia “olvidó” dictar providencia sobre la defensa de derechos que presentó el apoderado legal de LI, con relación al expediente 127/2017-3. Durante el juicio de carácter paraprocesal de Medios Preparatorios, la instrucción de GWWO hacia el enjuiciador fue casi palpable, pues cuentan que —de pronto y sin fundamento escrito— se convirtió prácticamente en un Juicio Ejecutivo Mercantil, en el que se consiguió el despojo, motivo por el que la ANTE ELLO, Sala Auxiliar del Tribunal SuCONSTA YA perior de Justicia de Morelos UNA DENUNCIA dejó sin efecto la sentencia. CONTRA EL JUEZ No obstante, ahora con el exPOR CORRUPCIÓN pediente 751/2017-3, Grifols Worldwide Operations LTD fue de nuevo a la caza de Laboratorios Imperiales, pues previsiblemente y sin subsanar las deficiencias señaladas al presentar la demanda, Pérez Ascencio habría dado trámite, sumado a que lo hizo con un nuevo apoderado legal, cuando el anterior no había sido dado de baja, acto que caería en la ilegalidad. Así, los señalamientos ante las faltas al debido proceso no se hicieron esperar contra GWWO y el juez, quienes en presunta colusión habrían conseguido apropiarse ilegalmente de Laboratorios Imperiales. Ante ello, consta ya una denuncia contra el Juez ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, así como una queja ante el Consejo de la Judicatura del Estado de Morelos. Veremos en qué acaba.
N
POR ERICK RAMÍREZ
La prolongación de las renegociaciones del TLCAN prende alertas a los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México. Según la minuta de la última reunión de política monetaria, la economía enfrenta diversos factores de incertidumbre que pueden incidir sobre la trayectoria de la demanda interna por un “complejo panorama” para la actividad económica. Algunos miembros de la Junta de Gobierno sostuvieron que los temores de un resultado adverso de las negociaciones se han atenuado, pero no han desaparecido, mientras que ha aumentado la probabilidad de una negociación prolongada. “Al respecto, coincidieron en que una extensión en el proceso de negociación y la incertidumbre que esto conlleva, podrían provocar que se pospongan proyectos de inversión y/o que se reduzca el consumo”, refiere. Un miembro advirtió que estos efectos negativos podrían ser más persistentes de lo “previamente anticipado”, aunque un integrante mencionó que una renegociación exitosa del TLCAN reactivará la inversión y hará surgir nuevas oportunidades de negocio.
#OPINIÓN
Lo frustrante es que los ladrones ganan con ayuda de los corruptos y tienes que despedirte de tu propiedad
LA JUNTA DE GOBIERNO DEL BANXICO PREVÉ UN “COMPLEJO PANORAMA” PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS
VEN FOCOS ROJOS
EL ESPECTADOR
escenarios, que contemplan el riesgo de que EU se retire unilateralmente del acuerdo original”. Bajo este escenario, dijo, la elevada dependencia comercial que tiene México con EU sería su principal vulnerabilidad. Refirió que el establecimiento de barreras comerciales fuertes podría provocar una recesión que
yoría de miembros previó que la inflación alcance el objetivo de 3 por ciento hasta el primer trimestre de 2019. Así, los miembros de la junta avisoraron la necesidad de un nuevo ajuste de la postura de la política monetaria en México en abril, la cual dependerá del comportamiento de la inflación. “En virtud de los riesgos presentes persiste la posibilidad de que se requieran nuevos aumentos de la tasa de referencia en México en meses subsecuentes”, dijo un miembro. En este contexto, Grupo Financiero Monex refirió que mantendrá su expectativa de que el Banxico efectuará dos incrementos más en la tasa de referencia de 25 puntos cada uno a lo largo del año. Así, la tasa concluiría 2018 en 8 por ciento. Los miembros muestran alta preocupación por la trayectoria de la inflación, por lo que prevén un alza de tasas en abril.
tendría diferentes efectos para los distintos sectores en México. La firma precisó que su escenario base continúa siendo que se lograrán acuerdos entre los tres socios para generar un tratado modernizado a finales de marzo. De hecho, los fabricantes de autopartes en México siguen siendo “proveedores clave” para las automotrices de EU, y “sus negocios seguramente se mantendrían competitivos aun sin el TLCAN”, sobre todo si el peso experimenta un debilitamiento adicional. ERICK RAMÍREZ
CRÉDITO REAL CRECE En su último reporte a la BMV, la Sofom Crédito Real reportó que su cartera de crédito alcanzó 29 mil mdp. De sus cinco tipos de crédito, el que crece y crece es el de nómina, mismo que hoy representa 66.5 por ciento de su cartera total. La fórmula de la empresa que dirige Ángel Romanos no cambia, atender a la gente sin historial crediticio olvidada por las instituciones financieras tradicionales. Y sorprendentemente su índice de morosidad es de 2.2 por ciento, uno de los más competitivos de esta industria. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: SANDRA ROMO
ÍNDICE
UN MONTÓN DE PLATA
POR ERICK RAMÍREZ
#COSTOMASCOTAS
ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RASGUÑO AL BOLSILLO
#OPINIÓN
MEADE ALISTA PLATAFORMA CIUDADANA Es imposible que cualquiera de los candidatos triunfe sin un mecanismo que sume a los ciudadanos a sus campañas
CARLOS MOTA
urante la comida que sostuvo José Antonio Meade con el cuerpo editorial de El Heraldo de México, le pregunté al candidato qué mecanismo de inclusión de liderazgos externos al PRI habrá en su campaña; sobre todo porque hay personas de la sociedad civil que anhelan apoyar su candidatura. Me respondió que justamente en estos días está finalizando la configuración de una plataforma ciudadana que permitirá a cualquier mexicano apoyarle. También dijo que es imposible que cualquiera de los tres candidatos de las coaliciones triunfe sin algún tipo de mecanismo que sume ciudadanos a las campañas. En esta comida yo encontré a un José Antonio Meade muy completo, con confianza de que lo que construye se dirige hacia un triunfo. Otros temas que comentó, en adición a lo que se ha publicado en El Heraldo de México son: 1. Que él cree —algo se lo dice—, que Felipe Calderón votará por Margarita Zavala. 2. Que está por verse cómo llega Ricardo Anaya a la elección, si es que no pasa algo con su candidatura, por tanto lío que sobre él y sus inmuebles se está revelando. 3. Que no podemos pensar que el precio de la gasolina debería bajar porque somos un país con mucho petróleo (al respecto fue sutilmente irónico, y EN ESTOS DÍAS ejemplificó que pensar eso equiESTARÁ LISTA vale a creer que el oro o la plata LA PLATAFORMA deben costar menos en México CIUDADANA porque somos el primer país productor del mundo de esos metales). Los precios los determina la oferta y la demanda global. 4. Que AMLO no sólo ha hecho actos anticipados de campaña, sino lo que podría calificarse como “actos anticipados de gobierno”, porque ya hasta tiene que resolver cambios en su “gabinete” debido a que ciertas candidaturas de Morena le modificaron al equipo que nombró. 5. Que el presidente del PRI, Enrique Ochoa, pidió disculpas por el tema de los “prietos” y que eso habla muy bien de él porque precisamente, estamos acostumbrados en el país a que los políticos solo se defienden y nunca se disculpan. 6. Que el miércoles fue cumpleaños de Vanessa Rubio. 7. Que hacer un deslinde del presidente era una costumbre de la época priísta de los ochenta, cuando el candidato del partido hegemónico tenía que hacer algo para resaltar o sobresalir. Pero hoy las condiciones son otras. 8. Que sería ilógico separarse como ciudadano de la estructura del PRI sólo porque el partido no es bien percibido por la ciudadanía. Y más ilógico sería ir a pedirle apoyo a ese partido después de un hipotético rompimiento para poder ganar la elección.
D
TELEVISA + AMAZON Jugada de magnitud. Nueva división se lanzó ayer: Televisa Alternative Originals (TAO). Vienen series con personajes históricos y multiculturales. La idea es llegar a 200 países con Amazon Prime Video. La meta es alcanzar una audiencia global. Televisa tendrá los derechos para sus plataformas en México. Las primeras series… en pocas semanas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
¿CUÁNTO TE CUESTA TENER UN GATO?
Un gato bien cuidado puede llegar a vivir hasta 20 años. Con motivo del reciente Día Internacional del Gato (20 de febrero), te damos a conocer el gasto promedio para manter a un minino en tres niveles de presupuesto.
EL VALOR DE MERCADO DE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE PERROS Y GATOS EN MÉXICO SE ESTIMA EN 2 MIL 300 MDP AL AÑO.
GASTOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE INGRESOS (Cifras en pesos, calculados con base en 20 años, en productos y precios al mercado actual) Tipo Don Gato (Austero)
Tipo Garfield (Medio)
Tipo Grumpy Cat (Lujo)
240 kg
Alimento
de comida consume un gato en 20 años
19,440 42,000 50,400 Arena
1,656 3600 4,320 Mueble/rascador
1,000 10,000 20,000 Collares
1000 3,780 5,000 Juguetes
480 1,980 10,000
320 pesos gasto promedio mensual
GASTO TOTAL
(Cifras en pesos)
Cama
23,576
400 1,600 2,844
Don Gato (Austero)
80,280 Garfield (Medio)
Vacunas/veterniario
1,000 17,320 34,640
127,204 Grumpy Cat (Lujo)
Fuente: Elaboración propia con información de Petco, Mercado Libre, +Kota, Walmart y La Comer.
#39MILLONES
México registra récord turístico POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México alcanzó en 2017 cifras récord en materia turística, con la llegada de 39.3 millones de visitantes internacionales y una derrama de 21 mil 300 millones de dólares.
De acuerdo con cifras presentadas este jueves por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, la captación de divisas por visitantes internacionales creció 8.6 por ciento el año pasado. El funcionario indicó que de acuerdo con estimaciones del
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), este año México captará 23 mil millones de dólares por concepto de gasto de turistas extranjeros. La balanza turística favoreció a México con un superávit de 10 mil 504 millones de dólares, monto 12.4 por ciento mayor que en 2016. En cuanto al arribo de visitantes foráneos, De la Madrid destacó que los próximos tres años, México recibirá a 50 millones de turistas extranjeros anuales, esto de continuar con el ritmo de crecimiento que lleva el país en la presente administración.
MERK-2 29
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
● FUTURO. El proceso de reemplazo de personas por robots se acelerará en los siguientes 20 años en todos los sectores industriales, opinan expertos.
#800MILLONES
Robots ganan más empleos LA CRECIENTE AUTOMATIZACIÓN EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES IMPACTARÁ EN 47 POR CIENTO DE EMPLEOS EN 15 AÑOS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es una realidad que los robots ya han desplazado a las personas de sus empleos. Se estima que 47 por ciento de las personas perderán sus empleos en los próximos 15 años, ya que serán reemplazados por una máquina y, 62 por ciento de esos trabajadores no saben que serán reemplazados por un proceso automatizado, dijo Cristian Murillo, asesor experto en temas de gestión empresarial. Murillo señaló que este cambio se ha dado en todo el mundo en las industrias textil, de producción energética, en la fabricación y manejo autónomo de automóviles, en el sector químico farmacéutico, en el negocio metal-mecánico e incluso en servicios como el transporte donde ya se habla de vehículos autónomos. El Instituto Global McKinsey estima que entre 400 y 800 millones de personas podrían verse desplazadas por la automatización para el 2030 en todo el mundo. "Muchas empresas piensan que hacer inversiones millo-
Las empresas piensan que hacer inversiones millonarias las hará rentables.
CRISTIAN MURILLO INFLUENCER LEAD POWER MANAGEMENT.
narias en tecnología las hará más rentables, prefieren eso a mantener una plantilla laboral poco productiva, enfurecida con la organización y sus jefes ", dijo. El estudio del Instituto Global McKinsey indica que 49 por ciento de las actividades que son remuneradas en la economía global tienen el potencial de ser automatizadas, si se adaptan las tecnologías probadas en la actualidad. "Aunque hay empresas que tienen claro su destino y jamás escucharán a sus trabajadores, puede suceder el caso de replantear inversiones millonarias para mejorar las condiciones de empleo, ya que si las personas son más felices, tienen una mayor productividad y bajo ese argumento, pueden ser igual o más de eficientes que una máquina", propuso el experto. Incluso Bill Gates, fundador de Microsoft, alguna vez dijo que ese relevo en las líneas de producción es tan inminente que habría que plantear cobrar impuestos a las empresas que tengan dentro de sus filas a colaboradores cibernéticos. Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, investigadores y autores de la obra The Second Machine Age (La segunda era de las máquinas), argumentan en su libro que el proceso de reemplazo de personas por robots se acelerará en los siguientes años. Al respecto, Murrillo comentó que es un deber de las personas acercarse a sus líderes en la empresa para acordar mayor productividad.
30 MERK-2
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
VIENTO A FAVOR EN INDUSTRIA AÉREA ●
Esperemos que conforme avancen los meses, estos avances que experimenta el sector se sigan multiplicando
JAIME NÚÑEZ
odo indica que este 2018 traerá buenos números para la industria aérea nacional; y es que, a tan sólo unas semanas de haber comenzado el año, ya se hace visible un desempeño positivo en el tráfico de pasajeros en las terminales aéreas operadas y administradas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), bajo la dirección de Alfonso Sarabia de la Garza. Si echamos un vistazo a las cifras, durante enero de 2018 hubo un incremento significativo en el flujo de pasajeros de 16.8 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2017; en este mes se registraron 244 mil 926 viajeros, mientras el año pasado fueron 209 mil 702 usuarios. El crecimiento se dio principalmente en las terminales aéreas de la Red ASA,ubicadas en Colima, Chetumal, Puebla, Uruapan, Ciudad Obregón, Puerto Escondido, Tepic, Ciudad del Carmen, Loreto, Guaymas, y Ciudad Victoria. Sin embargo, también hubo buenas noticias en el tema de operaciones aéreas realizadas, aquí se registraron 11 mil 231 en el primer mes de 2018, mientras que en materia de carga se movilizaron 188 mil 973 kilogramos en ese mismo periodo. Más allá de los números, hay que reconocer que estas cifras son reflejo de la creciente conectiEL INCREMENTO vidad aérea que registra el país, SE PRESENTÓ EN y que aerolíneas como Interjet LAS TERMINALES de José Luis Garza, Volaris de AÉREAS DE LA Enrique Beltranena y TAR de RED ASA Rodrigo Vásquez Colmenares continúan apostando por el mercado regional, reflejando beneficios no sólo para la industria aérea, sino para el resto de los mexicanos, pues a través de estos servicios, se abren puertas a la extensión y facilitación de negocios, competitividad, al desarrollo económico, crecimiento turístico y por supuesto a la generación de empleos. Esperemos que conforme avancen los meses, estos incrementos se sigan multiplicando.
T
IP PIDE REGULACIÓN Organismos empresariales de Quintana Roo, entre ellos Coparmex Cancún, el Colegio de Ingenieros Civiles, y el CCE, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C., le exigieron al gobernador, Carlos Joaquín González, y al congreso local que a la brevedad y de manera incluyente, puedan regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), con la finalidad de que los ciudadanos puedan contar con más y mejores opciones de movilidad. Esta petición de la Iniciativa Privada surgió a raíz de que se enteraron que tanto el gobierno estatal como la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso de Quintana Roo, que encabeza el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, quieren postergar la discusión de la regulación de la Ley de Movilidad hasta después del periodo electoral, con lo que se privaría a los ciudadanos de contar con más y mejores opciones de movilidad. En el caso particular de Uber, que comanda Federico Ranero, suspendió actividades en la entidad desde el pasado mes de diciembre, lo que dejó a más de tres mil familias sin ingresos extra y afectó a más de 300 mil usuarios de la plataforma, en su mayoría turistas tanto nacionales como internacionales. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
ALERTA. Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef (al centro); lanzó la advertencia.
#VIGILANCIA
Defraudan con Sofomes falsas LA CONDUSEF ALERTÓ DE LA CLONACIÓN DE LA IDENTIDAD DE INSTITUCIONES Y EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS APÓCRIFOS, ADEMÁS DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN POR ELVA MENDOZA
485 QUEJAS RECIBIÓ LA CONDUSEF DURANTE EL AÑO. PASADO.
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos dos meses, al menos cinco Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) han sido suplantadas por delincuentes, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Logotipos, nombres, páginas de internet y razones sociales de las empresas son copiados y usados por defraudadores para ofrecer créditos que van de cinco mil a 15 mil pesos. “Una de las principales características es que piden comi-
#MITADDEFEBRERO
Precios frenan escalada
4.7 MILLONES DE CLIENTES TOTALES TIENEN LAS SOFOMES.
CONTIENEN ALZA
siones por adelantado”, advirtió Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión. Los usuarios depositan entre 500 y mil 500 pesos, dependiendo del monto del supuesto crédito. Además, los delincuentes solicitan datos personales e información de tarjetas de crédito, o débito, lo que vulnera el patrimonio de las personas. Las Sofomes afectadas son Pro Confianza S.A. de C.V., cuyo nombre comercial es ProCredito; Kreditech México S.A. de C.V.; Hinv S.A. de C.V., con nombre comercial Crédito Fácil, y GNI Financial S.A.P.I. de C.V. “Ayer recibimos otra denuncia como estas, estamos en la integración del expediente”, señaló el titular del organismo. En el caso de Kreditech, suponen la participación de personas de origen colombiano, dado que en la dirección de internet apócrifa indican que cuentan con una oficina en Colombia.
EN LA PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO, LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR FRENARON SU INCREMENTO.
(Var. % anual quincenal del INPC)
5.45
4.71
2017
2018
Fuente: INEGI. POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los precios al consumidor aumentaron 0.20 por ciento en la primera quincena de febrero, con lo cual la inflación anual se ubicó en 5.45 por ciento, cifra que muestra una moderación
del indicador respecto a la tendencia alcista que tuvo en 2017. La contención de la inflación, muestran las cifras del INEGI, obedece a la disminución de 1.25 por ciento que tuvieron en la primera mitad de febrero los precios de los productos agropecuarios, en
donde las frutas y verduras disminuyeron 4.39 por ciento. Analistas de los grupor financieros Invex y Monex explicaron que aunque se moderó la inflación se mantienen alertas por la volatilidad en los precios por algunos traspasos del tipo de cambio.
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
VOLVER CON LA FRENTE MARCHITA El ministro Santos planea hospedar a 100 mil mexicanos y crecer a partir de este año en dos dígitos de manera constante
EDGAR MORALES
Argentina ha decidido volver a abrirse a México… el anterior gobierno (13 años de kirchnerismo) lo que tuvo fue una actitud cerrada en general hacia el mundo”. Aún no pregunto y el Ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, así resume la estéril promoción anterior, de su país, en el nuestro. Escucho al titular de la cartera turística argentina, y viajo con el tango de Le Pera y la voz de dos octavos del barítono atenorado de Gardel, ese canto nostálgico que sirve de fondo para los contrastes; mientras sólo 89 mil 493 mexicanos viajaron a la tierra del Che, recibimos 451 mil 331 argentinos. Regresa por sus fueros el país de Borges, en lo inmediato, el ministro Santos planea hospedar a 100 mil mexicanos y crecer a partir de este año en dos dígitos de manera constante, sin apartarse de su dicho: “El desarrollo de un destino es directamente proporcional al desarrollo de su conectividad”. Están en nuestro país por tres razones principales: impulsar su campaña “Argentina World Friendly”, negociar con las principales aerolíneas y trabajar con el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, la captación de terceros mercados, sobre todo los asiáticos. EL AÑO Esto parece sinsentido, pero PASADO CASI 5 sería una genialidad. “Hay que MILLONES DE tomar en cuenta que más de 120 SURCOREANOS millones de chinos salieron de PRACTICARON turistas” comparte el ministro ESQUÍ O de Turismo argentino. SNOWBOARD La idea es que tengan unas vacaciones, de cultura, más playas, más experiencias de aventura entre México y Argentina. La propuesta turística más impactante del país gobernado por Macri son los destinos invernales, pero ¿qué tanto interesan esos lugares a los asiáticos? La respuesta nos llega del gobierno chino, quienes esperan que para 2022 unos 300 millones de sus ciudadanos practiquen algún deporte de invierno. Pero, “el pastel asiático es más apetitoso”; el año pasado casi 5 millones de surcoreanos practicaron esquí o snowboard, mientras que en Japón son verdaderos fanáticos, ya que tienen 600 centros de esquí aproximadamente, y dicen contar con “la nieve de mejor calidad del mundo”. El ministro Gustavo Santos no se detiene con atraer en conjunto con nuestro país al mercado asiático: “Si finalmente podemos llevar adelante un acuerdo de libre comercio entre México y el Mercosur, estamos creando un mercado superior a los 400 millones de personas, imagina la autonomía que nos daría eso en términos comerciales como bloque planetario”. Mientras eso se hace realidad, yo sigo agradecido por Volver…“Sentir, que es un soplo la vida, que 20 años no es nada”…
“
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
MÉXICO TRAS TEMAS ÁLGIDOS DEL TLCAN EN 7ª RONDA, POR REGLAS DE ORIGEN EN AUTOS Y NO A TRABAS AL CAMPO ALBERTO AGUILAR
*Valida consejo de CONCAMIN a Cervantes, respaldo de Herrera y Alpízar valora camino legal; términos de SCJN definirán acción de IFT vs Televisa en TV de paga
algunos ejemplos. En términos de libre arancel también se discuten con la UE aspectos para el acceso mexicano del jugo de naranja, miel, huevo, pechuga de comercio. pollo, carne de res. Amén de Alianza Pacífico, ECONOMÍA Ellos a su vez tienen de Ildefonso Guajardo trae buenos planteamientos para avances para apuntalar nuestra relación JUAN CARLOS leche y quesos que comercial en específico con Brasil y BAKER PINEDA son evaluados por Argentina. CANILEC de Miguel Ya se conoce que el 8 de marzo se va a Ángel García. suscribir en Chile el TPP 11, cuyo texto ya Igual está toda la parte de propiedad se hizo público. intelectual con las indicaciones Tras 8 reuniones y pese a la salida geográficas para quesos, cervezas y vinos. de EU por la estrecha visión de Donald Se da por un hecho que en algunos Trump, se rescató ese esfuerzo multilateral temas será necesario que los ministros los en el que participan Australia, Brunei, destraben, o sea Guajardo y la Comisaria Canadá, Chile, Nueva Zelanda, Malasia, de Comercio de la UE, Cecilia Malmström. Perú, Singapur, Vietnam, Japón y México. Ahora desde el domingo la atención se Nuestro país va a tener entrada a una centrará en la 7ª ronda de negociaciones zona comercial muy atractiva, luego de del TLCAN. Al igual que con el que el Senado lo apruebe más viejo continente, se ha hecho adelante. SE DA POR camino, pero con Trump y su También finalizó la 9ª HECHO QUE EN equipo nunca se sabe. En este ronda para modernizar el ALGUNOS TEMAS caso Wilbur Ross y Robert TLC con la UE. Aunque habrá SERÁ NECESARIO Lighthizer. De hecho Canadá que esperar hacia principios QUE LOS se ha mostrado escéptico. de abril para el siguiente MINISTROS LOS Se van a buscar destrabar encuentro en Ginebra, quizá DESTRABEN los asuntos más difíciles. La los negociadores sigan en famosa “Cláusula Sunset” contacto de manera remota con la que EU busca imponer para avanzar. una caducidad de 5 años al acuerdo y El equipo a cargo del subsecretario la contrapropuesta de México de mejor de Comercio Exterior Juan Carlos Baker revisarlo. Pineda ya cerró con su contraparte 5 Tampoco hay nada con respecto a capítulos y hay avances en un 98% en la solución de controversias. Trump otros 7. pretende eliminar los páneles y llevar Los apartados más complicados son todo a los tribunales de EU, planteamiento acceso a mercados, reglas de origen y inequitativo. propiedad intelectual. Una alternativa será Algo parecido se da con las reglas de echar mano de paquetes de solución con origen para autos. Canadá ya formuló beneficios recíprocos. un planteamiento para sumar al 85% En reglas de origen hay aún diferencias que quiere EU el diseño, logística, en autos, acero, textiles, café, por citar
H
ABRÁ QUE RECONOCER que más allá de las tendencias proteccionistas, México no ha bajado la guardia en el sexenio de Enrique Peña Nieto para tratar de diversificar su
MERK-2 33 almacenamiento y costos administrativos. La idea es congruente porque esos conceptos forman parte del precio final de un automóvil. Aún así se desconoce si EU estará dispuesto a ceder en su pretensión de que del 85% que pide, el 50% lo aporte su país. Finalmente está la parte agrícola con la exigencia de manejar temporalidad para nuestras exportaciones, que ya fue rechazada de forma categórica por el gobierno mexicano y la IP vía el CNA de Bosco de la Vega. Lo que queda claro es que es improbable que la negociación se cierre en marzo. Lo que sí es una consigna por ECONOMÍA, la SRE de Luis Videgaray y la IP, de evitar precipitar los tiempos, “dado que un mal acuerdo no beneficia a nadie”.
***
Y AYER COMO le platicaba, fue la reunión de consejo de CONCAMIN. Se revisaron conforme a la orden del día las elecciones y el propio Manuel Herrera Vega pidió a los ahí presentes no confundirse, ya que sin duda el presidente electo es Francisco Cervantes. Durante el acto, se dijo que su triunfo fue certificado por el comité de elección que conformaron Alfonso Pandal, Jesús Ceballos, José Manuel Urreta, Rafael Zaga y Manuel Reguera. Se explicó que la anulación de algunos votos fue correcta y avalada por todos los miembros. En cuanto a las reglas tanto Cervantes como Rodrigo Alpízar suscribieron en tres ocasiones que estaban de acuerdo en adelantar el proceso para llegar el 15 de marzo con éste ya concluido. Más allá de lo anterior, le confirmo que Alpízar sí evalúa algunas acciones legales. Su equipo sospecha de “actos dolosos” por el órgano electoral. Se apunta en particular en dirección de Reguera, a quien según esto se le ofrecieron posiciones en INFONAVIT, CONSAR e IMMS. La diferencia entre los dos candidatos fueron tres votos, que es igual al número de los que se anularon. De ahí que se vaya a insistir en un nuevo recuento en la próxima reunión de consejo. Así que el asunto en plena efervescencia.
***
AUNQUE GABRIEL CONTRERAS mandamás del IFT ya adelantó que deberá emitir una nueva resolución para declarar dominante a Televisa de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia en el mercado de TV de paga, lo cierto es que esto dependerá de los términos con los que redactó su fallo la SCJN que preside Luis María Aguilar. Si bien la sentencia se emitió el 7 de febrero y apenas trascendió hace unos días, el asunto debe pasar de la Primera Sala del máximo órgano, al juzgado de distrito que evaluó el asunto. En ese contexto habrá que esperar. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
l
Curtir los camarones en trozos en el jugo de limón y agregar la cebolla morada, el pepino, el chile serrano y un poco de sal. l Dejar reposar la mezcla por 10 minutos. l Revolver ligeramente los camarones para curtir
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
VIENRES 23 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
los que quedaron en la parte superior. l Vaciar la mezcla en un recipiente grande. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar. l Comer con tostadas o galletas y aguacate.
FOTO: NAYELI CRUZ FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
que se curtan mejor los que están en la parte superior. l Tras 10 a 15 minutos de reposar en el limón, los camarones tomarán una coloración entre blanquecina y rosada, es momento de vaciar en un recipiente grande y agregar la salsa.
l En un plato se montan los camarones y se ponen rebanadas de aguacate encima. Se sirven sobre galletas saladas o con tostadas. l Se recomienda poner mayonesa y aguacate en la base crocante.
l Agregar 100 mililitros de jugo de limón a los camarones y dejar macerar. l Agregar la cebolla, el pepino y sal. l Mientras se curte con el limón esta mezcla, poner en una licuadora los ingredientes de la salsa. l Hay que voltear la mezcla de camarones para
LA MARCA PERIODISTA
HÉCTOR QUISPE
#OPINIÓN
MARCA FAN
¿Y EN TU CASA COCINABAS? “No, yo no cocinaba nada. Empecé a cocinar acá (en CDMX). En mi casa no me creían que ya preparaba cosas. Me fui inventando mis recetas, a mí me gusta mucho el apio, como apio con todo, y un día se me ocurrió echarle apio a mi ceviche, y en mi casa sí les gustó, es el que les voy a preparar ahora”, comenta María mientras lava los camarones con agua y sal de grano. “Así (se lavan y) sacan una espuma que termina de limpiarlos. Tiene que ser con sal de grano, sino no sale. Mi mami tiene un toque especial para lavarlos”.
“Después de mi carrera en Administración sí me gustaría estudiar Gastronomía”, confiesa.
E
stimado fan, de parte de cualquier medio que sigas, no sólo deportivo, tienes el derecho a recibir información de calidad, corroborada tras una investigación rigurosa e interesante para ti. Pero corres el riesgo de no obtener lo que mereces. Como en todas las profesiones, hay buenos, regulares o malos periodistas, analistas, informadores o animadores —cada uno de estos roles con su respetable contribución al show mediático—. La falta de cultura es la peor carencia de quien desea hacer carrera en el periodismo, porque no podría percatarse de su real estatus profesional, estancado en la frívola creencia de que el medio hace al periodista, cuando es justo lo contrario: un periodista es el que
● FINITO. María es una experta en picar verduras y limpiar mariscos.
Y María revela que posee otro hobbie que tiene que ver con la pasión por lo marítimo, parte de sus genes. “Me gusta ir a pescar, pero no salgo a altamar, sino a bahía; ahí nos vamos toda la familia porque es más seguro. Es algo de mucha paciencia porque te puedes estar allí las horas sin pescar nada, pero también convives con todos, te diviertes mucho y si pescas, pues comes más rico”, explica María mientras pone a congelar los mariscos. “Allí van a estar nomás un ratito, para que se hagan un poquito más duros”, describe con gesto de gran serenidad. María se pone a picar finamente la cebolla, apio, los chiles habaneros y serranos, y los pepinos. Luego, saca los camarones y mezcla los ingredientes. “El camarón no ocupa mucho limón, ni tiempo para cocerse en él. Con 10 minutos ya está para comerse”, dice cuando vierte la salsa sobre el ceviche. En casi una hora están listos los platillos y llega su momento favorito, el de compartir. Todo lo hace con estilo María, la campeona. “Espero que les guste. En mi casa se hace tanto, que entre todos ayudamos, unos a pelar, otros a limpiar, otros a picar verduras. Se vuelve todo muy bonito, y la mejor parte es ¡comérselos!”, agrega María del Rosario, antes de untar mayonesa y aguacate en una tostada a la que le agrega su ceviche de apio. “¿Qué tal? ¡Bueno! ¿No?”, dice mientras lleva una vez más a su boca el sabor de su querida Sinaloa.
imposible. Primero, no es posible despojarse de la le da credibilidad al medio, con la pulcritud de su camiseta de una empresa, porque su imagen permea quehacer cotidiano. con la de ella, aunque duerma o tenga actividades Un periodista debe estar consciente que el prestipersonales fuera del horario de trabajo. gio de un medio se debe a la reputación El segundo argumento es que las que adquiere en torno a la credibilidad, redes sociales son públicas, y un iny ahí fundamenta su valor de marca. NOS VEMOS EN formador será siempre relacionado Debe comprender que su aportación EL HERALDO con el medio en el que labora, y en personal a este esfuerzo conjunto de NOTICIAS, ocasiones hasta después de cambiar todos los que trabajan en una entidad DE LUNES A de empresa, porque la gente puede periodística es sustancial para sumar VIERNES, 8:30, recordarlo como parte de la anterior. a ello. Y, sin embargo, también debe POR ACUSTIK Así como algunos deportistas se quecomprender que él mismo tiene su jan del escrutinio público con una conNOTICIAS propia reputación y valor de marca. ducta social escandalosa, alegando Las empresas informativas, sean peque también tienen vida privada, de riodísticas, de infoentretenimiento o de igual manera los informadores de los medios son otros contenidos, poseen marcas que basan su repupersonas —no necesariamente figuras— públicas, tación en la calidad de sus procesos y productos. La cuya imagen representa 24 horas del día a un medio. conducta extra laboral de una persona puede usarComo un atleta, el informador que llega a las mase para ejemplificar la del resto de la organización. sas construye a cada momento una marca personal. Por eso resulta graciosa la aclaración que muchos Urge que lo note antes de que sea demasiado tarde. informadores utilizan en sus biografías de redes sociales: “Sólo opiniones personales”, como desprendiéndose a placer de la responsabilidad de cargar con la imagen del medio en el cual trabajan. Esto es HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARÍA ESPINOZA TRES VECES MEDALLISTA OLÍMPICA
Me enseñé a cocinar porque extrañaba mucho el sazón y la comida de mi casa”.
LOS PERIODISTAS TIENEN EL DEBER DE APORTAR CONTENIDOS DE CALIDAD E INVESTIGACIONES CON RIGOR. TAMBIÉN DE DEFENDER SU MARCA PERSONAL
HERALDODEMEXICO. COM.MX
DISFRUTA PASO A PASO CÓMO COCINA Y SE NUTRE LA CAMPEONA MARÍA EN
#ENLARED
l Por más chile que use en las salsas que prepara la taekwondoín, nunca le quedan picosas. “Definitivamente es real que cocina con mucho amor, porque nunca pican, al contrario, saben hasta dulces”, comentó César Ramírez, compañero de entrenamiento.
LAS SALSAS DE MARÍA
TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE
María Espinoza sació la añoranza de su tierra, aprendiendo a cocinar. Al vivir en la Ciudad de México, la triple medallista olímpica tomó ideas de platillos típicos de su natal Sinaloa y creó los propios, para disfrutarlos como parte de su preparación nutricional. Hoy comparte con El Heraldo de México sus recetas favoritas hechas con camarón cristal. “Soy de Sinaloa, de La Brecha, cerca de Guasave. Los camarones que traje me los manda mi papi, que es pescador, son camarones de altamar no de bahía ni de cultivo, tienen un sabor diferente y hay que aprovechar que no termina la veda y se puede salir a pescar. Sé que no soy cocinera, pero a ver si les gusta cómo quedan”, comenta Espinoza Espinoza, mientras usa un afilado cuchillo que compró en Jalisco, y que usa únicamente para limpiar los crustáceos. A María parece agradarle una labor que no se aprecia sencilla, quitar la cáscara, limpiar y cortar cada camarón. La misma rutina para casi 50 piezas, mientras charla sonriente, con la misma concentración con la que asesta el puño con precisión en el tae kwon do. “En mis ratos libres veía muchos programas de cocina, hasta que me animé a hacerlo yo. Lo disfruto mucho, me lo llevo con calma, me relaja”, expone.
KATYA.LOPEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR KATYA LÓPEZ
36 META
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GRANPREMIOMÉXICO
FOTO: PAULINO SANTIAGO
RECUPERAN LA INVERSIÓN EN SÓLO TRES AÑOS, EL EVENTO AUTOMOVILÍSTICO EN NUESTRO PAÍS PRÁCTICAMENTE ALCANZÓ LA META QUE SE PENSABA PARA 2019
RÁPIDO Y SEGURO
PROCESO EXITOSO EN CDMX
8 mil 700 EMPLEOS GENERÓ EL EVENTO DE OCTUBRE.
23 mil 953 NOTAS EN PRENSA SE PUBLICARON DEL GP.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En tres años, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 casi alcanzó el objetivo de la derrama económica por dos mil millones de dólares que se contempló para cinco temporadas, señaló Alejandro Soberón, director de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), tras entregar el informe de las ganancias de 2017. Fueron 14 millones 770 mil pesos (793 millones de dólares) la derrama económica que arrojó la carrera de octubre. Asimismo, la marca México tuvo un impacto de exposición mediática estimada por mil 391 millones de pesos. “Con tres carreras estamos ya muy cerca de haber obtenido
En 2015, el Gran Circo regresó a México luego de 23 años de ausencia. Dejó una derrama de 8 mil 649 mdp (464 mdd). El GP de 2016 tuvo una ganancia de 12 mil 80 millones de pesos (648 mdd). Ahí, el británico Lewis Hamilton se coronó.
●
Por tercer año consecutivo, la carrera en la CDMX recibió el premio al Mejor Evento. Hamilton obtuvo el primer lugar de la temporada.
●
El E-Prix de la Ciudad de México, que iniciará el 3 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tendrá 400 voluntarios entre médicos, oficiales y gente de seguridad, dijo Jorge Abed, secretario general de OMDAI FIA.
●
LA ESCUDERÍA ITALIANA FERRARI PRESENTÓ SU NUEVO MONOPLAZA PARA LA TEMPORADA 2018, EL SF71H. EN ÉSTE SE INCLUYE LA NOVEDAD DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN FRONTAL, DENOMINADO HALO, AUTORIZADO POR FIA.
●
POR EDGAR MENDOZA
FÓRMULA E, YA CASI LISTA LISTO
ÉXITO. El Gran Premio de México 2017 se celebró poco más de un mes después del sismo de septiembre. ●
el objetivo que nos habíamos fijado para las cinco carreras”, mencionó Soberón, acompañado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. “Sin el apoyo decidido de la Secretaría de Turismo, el
200 PAÍSES TUVIERON LA COBERTURA TELEVISIVA.
gobierno federal, a través del Consejo de Promoción Turística de la Ciudad de México, sería imposible hacer un evento de esta magnitud”, dijo Soberón. Y es que tan sólo 40 días después de los sismos de septiembre del 2017, México demostró estar de pie y con plenas capacidades para recibir al mundo. En este sentido, también incrementó 31.7 por ciento el nivel de audiencia televisada para el GP de México. “Siento que los resultados de las tres primeras carreras nos dan suficientes elementos para valorar una extensión importante de parte de todos lados”.
#PELOTEO FOTO: EFE
#CONCACHAMPIONS
CHIVAS LOGRA LA VENTAJA Con goles de Jesús Sánchez (40') y José Juan Macías (93') el Guadalajara superó al Cibao de República Dominicana, en la ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en un duelo donde fue amplio dominador. REDACCIÓN
CIBAO
0
FOTO: EFE
VS.
CHIVAS
2
FOTO: ESPECIAL
#PORTO FOTO: ESPECIAL
INTERVIENEN AL TECATITO EL MEXICANO JESÚS CORONA, JUGADOR DEL PORTO, FUE OPERADO AYER DE UNA FRACTURA EN UN DEDO DE LA MANO IZQUIERDA. REDACCIÓN
●
#RUMBOARUSIA ● EL TRI SE MEDIRÁ ANTE BALE EN EU LA SELECCIÓN MEXICANA JUGARÁ ANTE GALES, EL 28 DE MAYO, EN EL ROSE BOWL DE CALIFONIA; ÉSTE SERÁ SU ÚLTIMO DUELO EN EU ANTES DEL MUNDIAL DE RUSIA. REDACCIÓN
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
FOTO: EFE
38 META
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL CONFIRMARSE DOPAJE DEL CURLISTA ALEXANDR KRUSHELNITSKY, RUSIA BUSCA EVITAR AHORA UNA SANCIÓN MAYOR DEL COI
He decidido no presentarme a la audiencia. Sería estúpido negar el caso. Estoy preparado para la sentencia apropiada que, en este tipo de casos, es previsible”.
#PYEONGCHANG2018
DEVUELVE LA PRESEA 3 DOPAJES POSITIVOS VAN EN ESTOS JUEGOS.
12 MEDALLAS SUMA RUSIA EN ESTOS OLÍMPICOS.
0 PRESEAS DE ORO HAN GANADO LOS RUSOS.
ALEXANDR KRUSHELNITSKY JUGADOR DE CURLING
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al confirmar su dopaje, el ruso Alexandr Krushelnitsky regresará la medalla de bronce que ganó en la prueba de dobles mixtos de curling, en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018, según informó la Federación Rusa de la especialidad. Kryshelnitsky dio positivo a un control antidopaje por uso de meldonium, sustancia que, entre otras características, mejora la circulación en la sangre. “Firmamos un documento para señala que él sí presentaba el meldonium en la muestra, y como resultado devolveremos la medalla”, dijo Valentina Parinova, portavoz de la Federación Rusa de Curling, en declaraciones al canal de TV Russia 1. La situación abre más la coyuntura para el equipo ruso ante el Comité Olímpico Internacional (COI). En 2014, tras los Olímpicos Invernales de Sochi, se reveló el dopaje sistemático en atletas de
MEDALLERO PAÍS ● 1. Noruega ● 2. Alemania ● 3. Canadá ● 4. Estados Unidos ● 5. Holanda ● 6. Suecia ● 7. Francia ● 8. Austria
ORO PLATA BRONCE 13 12 10 13 7 5 9 7 8 8 7 6 7 6 4 5 5 0 5 4 6 5 2 6
alto rendimiento, con apoyo del gobierno ex soviético. Se excluyó a Rusia de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en PyeongChang 2018 se autorizó la participación de 169 de sus competidores, pero sin usar sus insignias nacionales, y tras cumplir con exigentes controles antidopaje.
TAMBIÉN AFECTA A ESPOSA Alexandr Krushelnitsky ganó el bronce con su esposa, la también curlista Anastasia Bryzgalova, quien en su debut olímpico deberá devolver su presea. Anastasia sólo estaba clasificada en ese evento.
●
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) anuló la audiencia de Krushelnitsky a petición del propio deportista, el COI y la Federación Internacional de Curling. El dopaje positivo de Krushelnitsky es el más reciente antecedente negativo del deporte olímpico ruso ante el COI, organismo cuya Comisión Ejecutiva se reunirá este sábado para abordar tanto el caso particular del jugador, como el de definir si restituye los derechos olímpicos de los atletas ex soviéticos para permitirles desfilar con sus uniformes y su bandera nacional en la Ceremonia de Clausura de la justa invernal, la cual se realizará este domingo 25 de febrero.
#NFL
VINATIERI VA POR RÉCORD EL PATEADOR JUGARÁ OTRA CAMPAÑA Y ESTÁ A 58 PUNTOS DE SER EL MEJOR EN ESTE RUBRO POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Adam Vinatieri, pateador de los Colts de Indianapolis, buscará ser el jugador con más puntos en la historia de la NFL.
FOTO: ESPECIAL
Vinatieri, de 45 años, firmó una extensión de contrato por una campaña para participar en su temporada 23 en el futbol americano profesional. Con dos mil 487 puntos en su carrera, está a 58 de superar a Morten Andersen, quien es el líder de la liga con dos mil 544. En las 22 temporadas que ha participado en la NFL, Vinatieri solamente ha conseguido menos de 57 puntos en una ocasión, fue en la campaña 2009, cuando solamente participó en seis partidos, en los que consiguió 38 unidades. Su mejor registro es de 141 puntos, que
5 VECES JUGÓ VINATIERI EL SUPER BOWL Y GANÓ 4.
2 GOLES DE CAMPO SUYOS DEFINIERON UN SB.
consiguió en 2004, cuando era parte de los Patriots de Nueva Inglaterra. Ha jugado con dos equipos durante su trayectoria en la NFL; las primeras 10 con Nueva Inglaterra, equipo con el que consiguió tres anillos de Super Bowl, y desde 2006 con los Colts, franquicia con la que cumplirá su decimotercera temporada en 2018 y con la que sumó su cuarto campeonato de la NFL. La temporada pasada, Vianatieri anotó 109 puntos, producto de 29 goles de campo y 22 puntos extra.
REFERENTE. Vinatieri promedia 113 puntos por temporada. ●
META 39
VIERNES / 23 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CMLL
INCREÍBLE CRITERIO DISPAR ÚLTIMO GUERRERO Y VOLADOR, DOS OPONENTES ACÉRRIMOS, SE UNEN PARA BUSCAR LA GLORIA CON OBJETIVOS CONTRAPUESTOS POR EDGAR MENDOZA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En aquella final de 2017 en Parejas Increíbles, Último Guerrero estuvo a punto de llevarse el torneo; sin embargo, Volador Jr. apareció para vencer en primera instancia a Valiente, pareja de Último Guerrero, y luego encontró a su paso a un Guerrero que le hizo espaldas planas a Volador, quién finalmente sucumbió, pero el lagunero nunca vio que atrás se encontraba al acecho Bárbaro
ANTE RUSH Y TERRIBLE Esta noche en la Arena México se llevará a cabo la final del Torneo Increíble de Parejas, la cual se pospuso tras el sismo del 16 de febrero, y Volador y Último Guerrero tendrán a Rush y a Terrible como sus rivales en pos del cetro.
●
Cavernario, quien doblegó a Último Guerrero y al final perdió la batalla. “El año pasado me quedé en contra de Volador y nos ganaron. Ahora estoy al lado del que me venció, en el Torneo Increíble del año pasado, y quiero llevármelo con Volador, y sea cual sea el resultado del torneo, ahí tendré una respuesta para mantenernos como pareja, o seguiremos igual”, dijo Último Guerrero, quien aún tiene sus dudas de abrir un nuevo panorama al lado de Volador, como se ha dado en las últimas semanas. A pesar que el Consejo Mundial de Lucha Libre los hizo compañeros, la rivalidad aún persiste y el mismo Depredador del Aire es el primero en decir que quiere obtener la cabellera de su ahora compañero. “Me gustaría enfrentarme a él cabellera vs. cabellera; la gente sabe de la capacidad que tengo para enfrentar a un luchador como los es Último Guerrero, y aunque no sería nada fácil ganarle, está claro que sería algo muy importante para mi vitrina”. FOTO: ESPECIAL
●
ANTAGONISTAS. Volador y Último Guerrero van por el título del Torneo 2018.
8 TORNEOS INCREÍBLES DE PAREJAS.
2 VECES FINALISTAS RUSH Y TERRIBLE.
45 AÑOS TIENE ÚLTIMO GUERRERO.