UN DOLOR OUE HALLA ESPERANZA
#NIUNXMÁS
40 FAMILIAS ACUDIERON A LA TOMA DE MUESTRA GENÉTICA
400
Guerrero se inauguró la primera jornada de toma de muestras genéticas para familiares de personas desaparecidas; en una gota de sangre y una muestra de saliva, depositaron sus ilusiones para ubicar a sus ausentes.
FOTO: NAYELI CRUZ
● En
EXPEDIENTES DE DESAPARECIDOS HAY EN GUERRERO
P4
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 299
#BOLASELENGRUDO
#JOSÉRAMÓNAMIEVA
LIGAN CON EMPRESA DE LAVADO A ANAYA
Se dice listo para cualquier escenario LLEGA A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO EL MÁS LEAL DE MIGUEL MANCERA P14 FOTO: NAYELI CRUZ
#ENTAMAULIPAS
‘Gana’ 35 mdp al defraudar a Pemex P21 P26
#PORLASNUBES
EL SAT REVELA QUE ES FANTASMA MANHATTAN MASTER PLAN, INVOLUCRADA EN EVASIÓN Y PROPIEDAD DE MANUEL BARREIRO, A QUIEN EL CANDIDATO SE LA VENDIÓ, ACUSÓ JAVIER LOZANO
TURBOSINA DEJA TURBULENCIA;
●
SE ENCARECE 90% EN SÓLO DOS AÑOS
POR RICARDO ORTIZ / P9 12.29
COSTO POR LITRO (pesos) 10.86
7.56
FOTO: ESPECIAL
VOTO 2018
FOTOGRAFÍA CON MENSAJE DE GUERRA
#PORMÉXICOALFRENTE DIEGO, EL ABOGADO DE ANAYA, DICE QUE ESTÁN LISTOS PARA ENFRENTAR “DE TODO”
SUPERADA LA OPERACIÓN CICATRIZ, MEADE ENSEÑÓ MÚSCULO Y UNIDAD DE CARA A “LA MADRE DE LAS BATALLAS”
2014
6.53 2015
ALHAJERO Martha Anaya
#EXTREMEMAKEOVER GUIÑE LÓPEZ OBRADOR A LA IP; PROMETE ENCUENTRO PARA PROMOVER SUS PROYECTOS
2016
2017
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#OPINIÓN
P7-9 LA ASF OBSERVÓ 7.5 MDP EN GASTO DEL INE
2013
12.41
5
#EDITORIAL NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
2 PEDRO FERRIZ DE CON PERIODISTA, EX ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 27 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Las ocupaciones de Anaya
A diferencia de las otras acusaciones sobre Ricardo Anaya, la de lavado de dinero lo tiene preocupado. Al menos esa impresión dejó entre la gente que lo ha visto en los últimos días. Sea o no real la preocupación, él tendrá que dedicar tiempo de la campaña a su defensa, lo cual lo pone en desventaja frente a sus adversarios.
PEDRO FERRIZ DE CON
Será que somos corruptos por naturaleza, como nos lo echa en cara el Presidente, o es algo que aprendimos en el transcurso de nuestra historia fundacional. La pregunta es válida, porque en su esencia debe alojarse una posible solución. Creo que más que ser tranzas por naturaleza, taimados y poco confiables, ¡chuecos, pues!, debe haber un ingrediente en el ejemplo que nos han venido mostrando sucesivos gobiernos. Esos que a lo largo de la historia han marcado nuestra razón de ser y de deber ser. ¿Qué nos pudo haber enseñado Santana o Porfirio Díaz de lo que hoy somos? ¿Qué, Carranza, Victoriano Huerta, Plutarco Elías Calles, Cárdenas o Portes Gil? Ya más cerca, Echeverría, Salinas, Calderón o el mismo Peña, para hacer un resumen extrarrápido del genoma de nuestros gobiernos. Sí, los mexicanos somos habitantes de un país en el que nos hemos acostumbrado a vivir en la trampa. Ya no nos molesta su existencia. Tampoco su coexistencia. No la condenamos. Es más, hemos construido un cuadro mental que hasta hace imposible que ésta desaparezca. Hasta ahí, pienso que no hay nadie que pudiera ir en contra del postulado. “La trampa es para los mexicanos un procedimiento aprendido, más que congénito”. En las culturas precolombinas, Salvador de Madariaga, en su extraordinaria pieza Corazón de Piedra Verde, describe cómo para la cultura azteca no existía la mentira, ni siquiera como una posibilidad. Cuando se presentaba por accidente,
José Antonio Meade dio a conocer el equipo que lo acompañará en campaña. Destaca su núcleo cercano: Julio Guerrero, Emilio Suárez, Arturo Téllez, Vanessa Rubio, Antonio Rojas, Ignacio Vázquez y Eduardo del Río. Otros incluidos son los cercanos a Aurelio Nuño, Enrique Ochoa y Eruviel Ávila, entre ellos, Ana Lilia Herrera, quien nunca ha perdido una elección. Se dice que es un equipo con una sola misión: trabajar en unidad y ganar el 1 de julio.
Violencia imparable
En Guanajuato, gobernado por el panista Miguel Márquez, la violencia alcanza ya hasta niños y familias completas, con expresiones cada vez más agresivas. Se especula que todo es parte de una disputa entre grupos del crimen organizado y huachicoleros. Lo real es que la entidad tiene el oneroso primer lugar en el ranking de robo de combustibles.
Miguel Márquez
Se hacen bolas en Chiapas
En Chiapas, el PVEM, como casa de empeño, se fue y regresó… con el PRI; el PRD aceptó la postulación de José A. Aguilar, pero un grupo de perredistas impulsa a Eduardo Ramírez, el ex verde cercano –dicen- al gobernador Manuel Velasco. Tanto es el ruido en el estado que hasta el partido Mover a Chiapas, amenaza con retirarse de la megaalianza contra el PRI.
Los debates
El Tribunal Electoral revisará la prohibición del INE a los debates entre presidenciales en la intercampaña. La queja, interpuesta por la Cámara Nacional de Radio y Televisión, se turnó al magistrado Reyes Rodríguez. Se desconoce qué pase, pero se dice que habrá todo un debate sobre los debates... y de pronóstico reservado. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
el mentiroso era castigado con picarse la lengua con un punzo de maguey hasta el extremo de recapacitar. Ante lo expuesto, hoy manifiesto: Haber conseguido o no las firmas para subir a la boleta como aspirante independiente no me resulta la esencia de este artículo. El fondo está mucho más abajo. En la base de nuestra constitución como pueblo. Pocos perciben que “quienes llegaron a conseguir las firmas” lo hicieron con trampa. Denuncié un Mercado Negro de Credenciales. La institución que garantiza la certeza de las elecciones pareció no haber entendido lo hondo del problema y eso es grave. Pero lo es aún mayor si quienes no entendemos somos los ciudadanos que, por cierto, resultamos los directamente afectados. Seguir haciendo gobiernos con base en la trampa, no nos va a derivar en ¡desaprenderla! Por eso he acudido al Tribunal Electoral para exigir que ordene al INE anular el proceso de recolección de firmas de apoyo para las candidaturas independientes, no podemos comenzar las campañas con candidatos fraudulentos. Siempre he denunciado la ilegalidad y lo seguiré haciendo. Mucho se juega para el país el investigar la trampa que representó que El Bronco, Margarita y Ríos Piter utilizaran credenciales de elector falsas. En su resolución, los consejeros estarán basando la legalidad de esta elección.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PERIODISTA, EX ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE
LA HISTORIA DE LA TRAMPA
Ricardo Anaya
Meade se blinda
José A. Meade
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@PEDROFERRIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 27 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DOLOR POR LOS QUE NO LLEGAN
1 Caminaron kilómetros para alcanzar el autobús que los llevó a la toma de muestra.
2
3
Fueron más de 40 familias las que formaron una fila para el registro genético.
Madres y padres muestran el último retrato que tienen de sus hijos, antes de desaparecer.
POR DIANA MARTÍNEZ FOTOGRAFÍAS: NAYELI CRUZ
#VÍCTIMASDELAVIOLENCIA
DAN ESPERANZA A FAMILIARES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Martha dedicó todo el día, la motivó la esperanza de encontrar a su esposo que desapareció hace tres años. De madrugada salió de Atzacoaloya, Guerrero; viajó con sus hijos, Ernestina y Mario, de 15 y 7 años, hasta Chilpancingo, para que autoridades federales les tomaran una muestra de sangre y mucosa bucal para obtener su ADN y hacer un comparativo con los cadáveres que hay en los servicios médicos forenses del país. Mientras Mario juega con un balón que le regalaron integrantes de una asociación civil al llegar al Centro de Salud Guillermo Soberón Acevedo, su madre mira hacia todos lados y comparte con otros familiares de desaparecidos que acuden al lugar, el temor a ser vigilados por la delincuencia organizada; varios han sido amenazados. El niño de 7 años no sabe que su padre está desaparecido y cuando pregunta dónde está, la respuesta que obtiene de Martha es que hay mucho tráfico en la carretera y no lo dejan pasar; así ha sido desde hace tres años cuando Humberto salió de su casa y no se
ILUSIÓN POR LOS AUSENTES
DE DESAPARECIDOS LA PGR, POR PRIMERA VEZ, TOMÓ MUESTRAS GENÉTICAS EN GUERRERO, PARA RASTREAR A LOS AUSENTES, CON UNA GOTA DE SANGRE
PENDIENTES. Retratos y datos personales se incluyeron en fichas para buscar en los semefos.
l
l La División Científica de la PF tomó muestras de genética a los familiares de los ausentes.
supo más de él; los vecinos de Martha sólo escucharon cuando arrancó un auto, pero no quisieron dar su testimonio a las autoridades por miedo. A esta jornada de toma de muestras genéticas en Chilpancingo arribaron en un autobús alrededor de 40 familiares de desaparecidos, muchos hablan náhuatl y confían ciegamente en ser guiados por quienes pueden comunicarse en español. Son madres, esposas, hermanas e hijos en su mayoría,
400 DENUNCIAS EN GUERRERO POR DESAPARICIONES.
cuyos pies muestran el cansancio por caminar desde sus comunidades hasta Chilapa, donde los recogió el autobús que les proporcionó una organización civil, pero ninguno tuvo los recursos para desayunar y así esperaron durante más de seis horas. El dolor y la incertidumbre de los familiares de personas desaparecidas son una constante en Guerrero. Pero esta jornada, en la que participaron autoridades federales y la Fiscalía del estado y que se realizó también en Acapulco e Iguala, impulsó a las víctimas indirectas a no claudicar, incluso a aquellas que llevan más de cinco años buscando en los rincones de la entidad, incluidas fosas clandestinas. Algunos prefieren no ha-
l Para los adultos el registró fue sanguíneo; para los menores fue epitelio bucal.
1
2
PAÍS 05
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
3
EL “VERDADERO” EQUIPO DE MEADE Prácticamente se reconfirmó a los mismos que ya venían trabajando y persiste la revoltura de equipos
MARTHA ANAYA
icen entre los propios priistas —los incorporados, por supuesto— que éste es, ahora sí, el “verdadero” equipo de campaña de Meade, “el que va a ganar la elección”. Se refieren a los 37 que fueron presentados ayer. La gran mayoría venía trabajando con José Antonio Meade -como asesores o como parte de su equipo en distintas secretarías de Estado— y buena parte participaban en los cuartos de guerra de la campaña, bajo la batuta de Aurelio Nuño. A golpe de vista, lo primero que nos salta diferente al grupo que habíamos visto trabajar en las últimas semanas de la precampaña es que no aparece, entre los 37 del equipo, José Murat Casab, presidente de la Fundación Colosio. Su eliminación —o su ausencia, por decirlo amablemente— venía comentándose entre los propios priistas desde hace semanas. “Mete mucho ruido” en las reuniones, señalaban. Pero lo que exasperaba era la incapacidad del ex gobernador oaxaqueño para concretar sus planteamientos y tenían que chutarse a Murat durante más de media hora, cada vez que tomaba la palabra. Por contraparte, resalta la figura de José Ramón Martel (coordinador de Asesoría Política), quien fue —junto con el gobernador campechano, Alejandro Moreno Alito— el artífice para que los priistas rompieran LO MISMO HAY el candado que impedía a Meade GENTE DE ser candidato presidencial. MEADE, QUE DE Y junto con él, desde sus PEÑA NIETO respectivas trincheras: Enrique Jackson, Augusto Gómez Villanueva. Más los recientes nombramientos de Heriberto Galindo y Roque Villanueva, en la Vinculación con las Iglesias. Si tomamos en cuenta la ubicación en la fotografía oficial de cada uno de los 37 elegidos para conformar el equipo, queda más que claro sobre quiénes cae la responsabilidad primordial de sacar adelante la campaña. A derecha e izquierda del abanderado priista están: Aurelio Nuño, coordinador general; Eruviel Ávila, vicecoordinador; Vanessa Rubio, coordinadora de la Oficina de Meade; Ana Lilia Herrera, quien ya no aparece como vocera, sino como coordinadora de Evaluación y Seguimiento. Mantienen su presencia en posiciones clave, Alejandra Sota, como estratega de Comunicación (tal y como lo tuvo en el Edomex); Alejandra Lagunes, en redes (como en Los Pinos); Fernando Vázquez, coordinador de mensaje; Manolo Reynaud coordinador de Análisis; Rolando Ocampo, Opinión Pública; Francisco Guerrero, coordinador de Estrategia y Debate; Antonio Rojas, secretario particular del candidato; Javier Lozano, coordinador de voceros; Eduardo del Río, en Comunicación Social. En suma, sigue la revoltura de equipos. Lo mismo hay gente de Meade que ex funcionarios de Enrique Peña Nieto, que excolaboradores de Felipe Calderón y de Vicente Fox. Aguardemos a ver si ahora sí logran resolver su dilema existencial y definir qué tipo de candidato será Meade, si del PRI o ciudadano. ••• GEMAS: Obsequio del presidente del PAN, Damián Zepeda: “Es una pena que la PGR esté convertida en el brazo político del PRI.”
D
.COM
l LA VIDA EN UN MORRAL. Cargan con fotografías de sus desaparecidos con la ilusión de algún día ubicarlos.
blar, ese silencio también lo comparten autoridades que optan por permanecer en el anonimato, pues Guerrero es un foco rojo en la desaparición de personas, seguido de Veracruz y Tamaulipas. La PGR ha recibido aproximadamente 400 denuncias, principalmente de Iguala, y en alrededor de 20 por ciento, se detectó la posible participación de servidores públicos como policías municipales, de acuerdo con un agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, que prefirió se omitiera su verdadero nombre.
l La toma se coloca en tarjetas de FTA; inicia la cadena de custodia ministerial.
VÍCTIMAS
Puede estar muerto o vivo, yo sólo quiero encontrarlo". MARTHA BUSCA A SU ESPOSO
“Son jóvenes, fueron reclutados para trabajar con la organización criminal y en otros sabemos que fueron secuestros porque se dedicaban al comercio, otros eran taxistas y otros eran personas que estaban en el hogar nada más y fueron sacadas de su casa, pero en su gran mayoría son
ESCUCHA Y VE EL VIDEO CON LOS TESTIMONIOS RECABADOS EN GUERRERO.
jóvenes, hombres y mujeres también, entre 16 y 26 años”, comentó a El Heraldo de México mientras supervisaba la jornada en Iguala. La mayoría de las carpetas de investigación -325corresponden a familiares que conforman el colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, se han encontrado 158 cuerpos y ya entregaron 33. El agente ministerial señaló que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa destapó la problemática en la entidad, ya había desaparecidos por la pugna entre Los Rojos y Guerreros Unidos. La violencia se desató, dijo, porque el Cártel de Jalisco Nueva Generación quiere tener el control del territorio. Según el servidor público federal, se han encontrado en este lugar 87 fosas clandestinas, pero para las organizaciones criminales ya no es necesario enterrar los cuerpos en estos lugares, pues ya los dejan cubiertos con mantas "a flor de tierra"; todo depende de la forma que caracteriza al grupo delictivo.
l El laboratorio de Genética de la PF tardará casi seis meses en finalizar el dictamen.
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
CRÓNICA MARTES / 27 / 02 / 2018
JUICIOS ORALES
La PGR solicitará asistencia jurídica al gobierno de Estados Unidos para identificar diferentes cuentas de correos electrónicos y un perfil de Facebook para sustentar las comunicaciones que refieren al lavado de 223 millones 300 mil 963 pesos.
l
DATOS DE PRUEBA LOS FISCALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTARON 43 DATOS DE PRUEBA PARA SUSTENTAR LAS ACUSACIONES, EN AUDIENCIA
EL COLOR DE LA CÁRCEL l El imputado vistió ropa de color beige, como lo señala el reglamento del Reclusorio Preventivo Norte de la CDMX, como cualquier interno u hombre sujeto a un proceso.
POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
a PGR pedirá asistencia jurídica a Estados Unidos por la investigación contra Javier Nava Soria, presunto cómplice del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, al que acompaña desde una celda cercana desde hace seis días, en el Reclusorio Norte de la CDMX. El presunto contador de la llamada red de corrupción Veracruz fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Había solicitado tiempo al juez de Control, Marco Fuerte Tapia, pero su defensa no aportó más datos de prueba, pues sólo negó la participación de su cliente en el presunto lavado de 223 millones 300 mil 963 pesos mediante empresas fachada. El imputado arribó a la sala de oralidad, esta vez vestido de beige, donde ya lo esperaban dos abogados: Israel Trujillo y Selena Martínez. Su defensa señaló al impartidor de justicia que no tenía ningún dato de prueba que ofrecer, adicional a los 43 que presentó la PGR, pero su defendido quería hacer una declaración. Nava Soria cambió de lugar momentáneamente y aseguró desconocer el cargo que le fue conferido en Consorcio Brades, empresa fachada que, según la PGR, fue creada para lavar recursos que provenían del erario de Veracruz. Comenzó enfatizando que es casado, padre de familia y contador, egresado de la UNAM y que tiene más de 100 clientes entre personas físicas y morales, pero nunca compareció como comisionario de Brades, ni en asambleas ordinarias ni en extraordinarias, y que todos
#JAVIERNAVASORIA
EL CONTADOR,
A PRISIÓN LA PGR LOGRÓ LA VINCULACIÓN A PROCESO DEL PROBABLE COLABORADOR DE JAVIDÚ, EN LA RED DE CORRUPCIÓN EN VERACRUZ
CON LAS MANOS ATADAS l El abogado del acusado, Israel Trujillo, careció de argumentos legales para combatir los 43 datos de prueba que presentaron los fiscales federales.
DECISIÓN JUDICIAL l El juez Marco Fuerte otorgó seis meses a la PGR para la investigación complementaria por lavado de dinero y delincuencia organizada .
1
Se argumentó que el imputado tiene la capacidad económica y de operación, para intentar sustraerse de la justicia.
2
Se presentaron suficientes argumentos para sustentarlos cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
3
Probablemente participó en lavado de 223 millones 300 mil 963 pesos, mediante empresas fachada.
4
Se le señala como comisario de Consorcio Brades, una de las empresas fachada de la red de corrupción.
5
Según intervino en la compra de 21 parcelas en Campeche; probablemente los recursos provenían de Veracruz.
los poderes que le fueron otorgados eran especiales, pues se le confirieron sólo para efectos fiscales. Su abogado insistió en que en ninguna de las empresas fachada señaladas por la PGR, su cliente aparece como director o socio: “Su poder estaba limitado a hacer trámites fiscales”. Pero los fiscales de la PGR señalaron que Nava Soria estaba enterado del acta constitutiva de 2009 de Consorcio Brades. “Que no nos venga a mentir que no sabía porque para que un notario emita el acta, se hace constar que está presente el imputado”, señaló Manuel Granados, fiscal de la PGR. El juez consideró que hay indicios suficientes para sustentar la imputación contra Nava Soria. Después de tres horas de audiencia, Fuerte Tapia dio seis meses a la PGR para la investigación complementaria. La fiscal Martha Estela Ramos señaló que solicitará asistencia jurídica a Estados Unidos para verificar la relación entre dos cuentas de correo electrónico y un perfil de Facebook, además de realizar la entrevista a Elia y Nadia Arzate Peralta, ya sentenciadas por su participación en la llamada red de corrupción Veracruz que supuestamente encabezaba Duarte de Ochoa. También pedirá información al Registro Público de la Propiedad sobre las empresas constituidas por la red.
PAÍS 07
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DE CÓMO PERDER GOBERNABILIDAD ¿Cuándo instalarán una mesa de análisis para dar solución al peor momento de seguridad que viven los universitarios? LOS NÚMEROS DE LA AUDITORÍA
$7,590,700
IDENTIFICÓ LA AUDITORÍA DE LA FEDERACIÓN COMO POSIBLE DAÑO A LA HACIENDA PÚBLICA.
$6,088,900
FUE EL PAGO A PLAZAS QUE NO SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVA DEL INE.
$1,339,205
EN PAGOS A 35 EMPLEADOS QUE NO COMPROBARON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON.
$88,248
PAGOS EN EXCESO REALIZADOS A 7 PRESTADORES DE SERVICIO CONTRATADOS.
#EDUCACIÓNDEMOCRÁTICA
Anomalías en INE por 7.5 mdp LA ASF DETECTÓ PAGOS INFLADOS Y RETRIBUCIONES A PERSONAS QUE NO EXISTEN POR RICARDO ORTIZ
574 MDP SE DESTINARON AL PAGO DE PERSONAL.
233 MDP PARA OPERATIVOS Y TRABAJOS DE CAMPO.
RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades por un monto de 7 millones 590 mil 700 pesos, en el programa Capacitar y Educar para el Ejercicio Democrático de la Ciudadanía del Instituto Nacional Electoral (INE). En la tercera etapa del informe de la Cuenta Pública 2016, la ASF identificó que el órgano electoral contrató a personal que no cumplió con los requisitos académicos requeridos y realizó pagos superiores a los acordados. El reporte detalla que una de las irregularidades fue en el pago de 6 millones 88 mil 900 pesos por concepto de plazas que no se encuentran establecidas en su normativa y, además, se destinaron 42 mil 500 pesos para pagos superiores a los montos establecidos. Adicionalmente, no se proporcionó la documentación
MÁS ERRORES l La Contraloría del INE ha reconocido que el órgano electoral tiene subejercicios.
l Según el informe anual de gestión 2017, el INE sólo ocupó 62% de sus plazas.
l La estrategia para incentivar la participación ciudadana fue un estudio ineficaz.
$73,700
PAGOS EN EXCESO DE LOC UALES NO SE PROPORCIONÓ DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA.
justificativa y comprobatoria de 31 mil 200 pesos que acreditaran el ejercicio de los recursos por concepto de gastos para operativos y trabajos de campo en áreas rurales. Uno de los montos más grandes se encontró en el pago a 35 empleados que no cumplieron con los requisitos académicos, experiencia laboral, conocimientos, habilidades y actitudes, para ese grupo de personas se destinó un millón 339 mil 205 pesos. “Que el Instituto Nacional Electoral fortalezca sus mecanismos de control y supervisión a fin de asegurar que se cuente con los informes de actividades que acrediten la prestación de los servicios contratados”, recomendó la Auditoría en su informe. Además, el órgano electoral no proporcionó la documentación que acreditó la distribución de mil 333 prendas de identificación por parte de la Juntas Locales Ejecutivas; ni de cuatro mil 969 prendas de identificación a los Capacitadores-Asistentes y Supervisores Electorales. La Auditoría federal también indica que no se dio seguimiento para asegurar que los capacitadores-asistentes y supervisores electorales devolvieran las cinco mil 360 prendas de identificación que tuvieron un costo de cinco millones 745 mil pesos. Según la página del INE, el objetivo del programa es contribuir a la construcción de una ciudadanía cívica, con conciencia y ejercicio efectivo de sus derechos, obligaciones y responsabilidad social en un contexto democrático. En 2016, el Consejo General autorizó mil 488 millones 923 mil pesos para llevar a cabo ese programa.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n mayo asesinaron a Lesby en Ciudad Universitaria, y en los días siguientes una documentación periodística reveló la presencia del crimen organizado en las islas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. El 22 de junio, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió indignado que en la UNAM hubiera presencia del cártel de Tláhuac u otros grupos relacionados con la venta de drogas. Mancera sólo pudo sostener un mes más la negativa, de que tampoco operaban grupos del narcotráfico en la capital del país: todo empezó cuando la Marina abatió, en un operativo sorpresa el 20 de julio de 2017, a Felipe de Jesús Pérez, alias El Ojos, jefe del Cártel de Tláhuac. Entonces en una mañana de agosto siguiente, los alumnos de la UNAM que salían del metro CU se encontraron con el paso prohibido en la zona conocida como Los Bigotes, por donde cruzaban todos los días para llegar a las facultades de Ciencias y Ciencias Políticas, así como otras islas de áreas verdes extensas. Un enrejado metálico impide desde entonces el paso a los alumnos como medida se seguridad. En todos estos meses, sin embargo, la inseguridad se ha vuelto imparable en CU. El 23 de febrero, en medio de una balacera ocurrida entre el anexo LA AUTORIDAD de la Facultad de Ingeniería y ENFRENTA DOS de Contaduría, la situación se VERSIONES convirtió en alarma nacional DISTINTAS porque no se había llegado a tal extremo en el que además murieron dos personas. En este capítulo otra vez, la autoridad se enfrenta con dos versiones distintas, la federal y capitalina: mientras Mancera niega que la detención de presuntos narcomenudistas capturados en la UNAM, como sospechosos de la balacera del 23, esté relacionada con el grupo delictivo de Tláhuac, Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, aseguró que sí, que se trata de criminales del cártel de El Ojos. Y no sólo eso. Sales dijo además que la intervención de la Policía Federal debe ser a petición específica de CU; sin embargo, piensa que en la lucha contra el crimen organizado, la UNAM no debería ser un feudo ni un lugar aislado del derecho ni de la investigación. Entre esas dos versiones que ya se vivieron en Tláhuac y que ahora se traslada a las instalaciones de la máxima casa de estudios, el rector Enrique Graue, descartó que Ciudad Universitaria requiera de fuerzas policiales para brindar seguridad a la comunidad, pues, según él, una estrategia armada no garantiza que esos grupos delictivos salgan del campus. Alumnos de la UNAM saben que los puntos de venta se mantienen en vigencia aún a pesar de la crisis de inseguridad. Sus padres viven preocupados y a través de la Gaceta Universitaria se hace un llamado a los estudiantes para que marquen su distancia de los criminales: en un fondo negro y en medio de la silueta de una cabeza, vista de perfil, se escribió: "No es tu amigo. Es un narco". ¿Cuándo las autoridades, los dos niveles de gobierno y de la UNAM, van a ponerse de acuerdo? ¿Cuándo instalarán una mesa de análisis para dar solución al peor momento de seguridad que viven los universitarios en la historia de CU? ¿Cuándo suban los homicidios?
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
JOSÉ ANTONIO MEADE DIO A CONOCER AL EQUIPO CON EL QUE JOSÉ ANTONIO MEADE DIO A CONOCER AL EQUIPO EL QUE BUSCARÁ GANAR LA CONTIENDA DEL PRÓXIMO 1 DECON JULIO. BUSCARÁ GANAR LAACONTIENDA DEL PRÓXIMO DE JULIO. AQUÍ SE IDENTIFICA LOS 42 OPERADORES DEL 1CANDIDATO: AQUÍ SE IDENTIFICA A LOS 42 OPERADORES DEL CANDIDATO:
VAN POR LA VAN POR LA PRESIDENCIA PRESIDENCIA
08 PAÍS
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INVERSIONESSEGURAS
29 29
AMLO quiere conquistar la IP
24 24
12 12
27 27
En Monterrey, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso respetar y promover los proyectos de la Iniciativa Privada (IP), así como garantizar los derechos de todos los inversionistas privados, nacionales y extranjeros. De gira por esta entidad norteña, el tabasqueño dijo que al ganar la Presidencia de la República, invitará a la IP para que juntos propicien el desarrollo económico del país. “Juntos, significa la convergencia del sector público, social y privado. La propuesta es que haya un acuerdo entre los tres sectores para lograr el crecimiento económico del país y la creación de empleos”, dijo el candidato de Morena. En el caso de la Reforma Energética, adelantó que se revisarán los contratos contraídos por el gobierno, “porque no queremos sorpresas como las de Odebrecht. En la capital regiomontana, López Obrador llamó a la defensa del voto y recordó que en esa entidad se inflaron las casillas en su contra, aunque aseguró que esta vez tendrá el voto mayoritario de los nuevoleoneses. Explicó que el plan de Morena es contar con un ejército de 600 mil ciudadanos que cuiden las 150 mil casillas que se instalarán el día de la elección, que haya cuatro representantes del partido en cada sitio donde se vaya a votar. Respecto a la invitación que hizo a Napoleón Gómez Urrutia para ser senador, empresarios de Nuevo León cuestionaron a AMLO, quien respondió que el líder minero no tiene ningún impedimento legal para participar en la actual contienda electoral.
El responsable de cuidar el voto de Morena en estas entidades es Ricardo Monreal.
LO CUIDA
Vamos a esperar a que la autoridad decida lo que corresponda (en el caso de Napito)”. AMLO CANDIDATO DE MORENA A LA PRESIDENCIA
40 40
1 1
10 10
8 8
2 2
11 11
33 33
7 7
Vanessa Rubio: Coordinadora de la Oficina del candidato. Vanessa Rubio: Coordinadora de la Oficina del candidato. Jaime González Aguadé: Coordinación empresarial. Jaime González Aguadé: Coordinación empresarial. Fernando Vázquez: Coordinador de Mensaje. Fernando Vázquez: Coordinador de Mensaje. Julio César Guerrero: Coordinador de Vinculación y Operación. Julio César Guerrero: Coordinador de Vinculación y Operación. Arturo Téllez: Coordinador de Fiscalización. Arturo Téllez: Coordinador de Fiscalización. Eduardo del Río: Coordinador de Comunicación Social. Eduardo del Río: Coordinador de Comunicación Social. Mariana Benítez: Consejera del poder Legislativo ante el INE. Mariana Benítez: Consejera del poder Legislativo ante el INE. José Ramón Martel: Coordinador de Asesoría Política. José Ramón Martel: Coordinador de Asesoría Política. Emilio Suárez Licona: Coordinador jurídico. Emilio Suárez Licona: Coordinador jurídico. Ignacio Vázquez Chavolla: Coordinador administrativo. Ignacio Vázquez Chavolla: Coordinador administrativo. Antonio Rojas: Secretario particular. Antonio Rojas: Secretario particular. Heriberto Galindo: Asesor político. Heriberto Galindo: Asesor político. Emilio Fueyo: Coordinador de asesores. Emilio Fueyo: Coordinador de asesores. Rolando Ocampo: Coordinador de Opinión Pública. Rolando Ocampo: Coordinador de Opinión Pública. José Luis Romero Hicks: Coordinador de Ciencia y Tecnología. José Luis Romero Hicks: Coordinador de Ciencia y Tecnología. Baltazar Hinojosa: Coordinador de Estrategia para el Campo. Baltazar Hinojosa: Coordinador de Estrategia para el Campo. *Evaristo Prendes: Asesor. *Evaristo Prendes: Asesor. Alejandro Cosío: Coordinador de Giras. Alejandro Cosío: Coordinador de Giras.
GRUPO EDOMEX GRUPO EDOMEX 19 19 20 20 21 21 22 22
Aurelio Nuño: Coordinador de campaña. Aurelio Nuño: Coordinador de campaña. Eruviel Ávila: Vicecoordinador general. Eruviel Ávila: Vicecoordinador general. Ana Lilia Herrera: Coordinadora de Evaluación y Seguimiento. Ana Lilia Herrera: Coordinadora de Evaluación y Seguimiento. José Manzur: Coordinador de Propaganda. José Manzur: Coordinador de Propaganda.
41 41
CUOTAS DE PARTIDO CUOTAS DE PARTIDO 23 23 24 24 25 25 26 26 27 27 28 28 29 29 30 30 31 31 32 32 33 33
Enrique Ochoa: Presidente del PRI. Enrique Ochoa: Presidente del PRI. Claudia Ruiz Massieu: Coordinadora de Migración. Claudia Ruiz Massieu: Coordinadora de Migración. Luis Castro: Presidente del Panal. Luis Castro: Presidente del Panal. Evelia Sandoval: Secretaria General del Panal. Evelia Sandoval: Secretaria General del Panal. Carlos Puente: Vocero del PVEM. Carlos Puente: Vocero del PVEM. Jesús Sesma: Coordinador de los diputados del PVEM. Jesús Sesma: Coordinador de los diputados del PVEM. Arturo Escobar y Vega: Miembro del PVEM Arturo Escobar y Vega: Miembro del PVEM Augusto Gómez Villanueva: Asesor político. Augusto Gómez Villanueva: Asesor político. *Humberto Roque Villanueva: Coordinador de *Humberto Roque Villanueva: Coordinador de Vinculación con las Iglesias. Vinculación con las Iglesias. Ivonne Álvarez: Coordinadora de Inclusión y Equidad. Ivonne Álvarez: Coordinadora de Inclusión y Equidad. Alejandra Lagunes: Coordinadora de redes sociales. Alejandra Lagunes: Coordinadora de redes sociales.
CERCANOS A NUÑO CERCANOS A NUÑO 34 34 35 35 36 36 37 37 38 38 39 39
Enrique Jackson: Asesor político. Enrique Jackson: Asesor político. Mauricio López: Coordinador de la Campaña Permanente. Mauricio López: Coordinador de la Campaña Permanente. Francisco Guerrero: Coordinador de Estrategia y Debate. Francisco Guerrero: Coordinador de Estrategia y Debate. Mauricio Dávila: Coordinador de Planeación. Mauricio Dávila: Coordinador de Planeación. Manolo Reynaud: Coordinador de Análisis. Manolo Reynaud: Coordinador de Análisis. Adriana Ortiz Lanz: Coordinación de Educación. Adriana Ortiz Lanz: Coordinación de Educación.
EXPANISTAS EXPANISTAS 40 40 41 41
Alejandra Sota: Estrategia de Comunicación. Alejandra Sota: Estrategia de Comunicación. Javier Lozano: Coordinador de voceros. Javier Lozano: Coordinador de voceros.
*No aparecen en la imagen *No aparecen en la imagen
El PRI dio a conocer a las personas que conformarán el equipo de la campaña presidencial de José Antonio Meade. Aunque el candidato llevó mano en la integración, también hay cercanos al coordinador de su campaña, Aurelio Nuño, al grupo Edomex y hasta al líder de los burócratas, Joel Ayala. De acuerdo con una radiografía elaborada por este diario, 18 personas son totalmente afines a Meade, pero seis forman su equipo compacto: su coordinadora de Oficina, Vanessa Rubio; su coordinador jurídico, Emilio Suárez; su coordinador administrativo, Ignacio Vázquez; su coordinador de Operación y Vinculación, Julio Guerrero; su coordinador de Fiscalización, Arturo Téllez, y su coordina-
5 5
39 39
38 38
CERCANOS A MEADE CERCANOS A MEADE 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18
13 13
32 32
16 16
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAPIRUCHO. El abanderado de Morena mostró sus destrezas con el balero.
l
3 3
36 36
POR NAYELI CORTÉS
FOTO: ESPECIAL
26 26
9 9
35 35
28 28
6 6
DESDE EL NORTE
l
30 30
19 19
4 4
l La gira de AMLO a estados norteños incluye Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.
18 18
15 15
23 23
20 20
EL MORENISTA ASEGURÓ QUE TRABAJARÁ CON LOS EMPRESARIOS EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
34 34
25 25
21 21 14 14
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
22 22
37 37
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
#EQUIPOMEADE
Presenta a su ejército de campaña ENTRE LOS PERSONAJES INCLUYE A PANISTAS Y EX COLABORADORES DE OTROS SEXENIOS dor de Comunicación Social, Eduardo del Río. Entre los cercanos también
37 DE LOS MIEMBROS TIENEN ÁREAS DE MANDO.
hay personajes como Emilio Fueyo Saldaña, hijo de la senadora priista Lucero Saldaña, quien será coordinador de asesores del ex secretario de Hacienda. También aparecen miembros de las dirigencias del PRI, PVEM y Panal, pero sólo
PAÍS 09
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INVESTIGACIÓN
REFUERZA CAMPAÑA
1 l El cuarto de guerra de José Antonio Meade se amplía a partir de ahora.
2 l Exhortó a sus colaboradores a trabajar en unidad y privilegiar el diálogo.
Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del tricolor, tendrá una tarea específica: se encargará de coordinar los trabajos sobre migrantes. Entre las reapariciones destaca la de Arturo Escobar y Vega, consejero político del Verde, quien salió de la escena pública, luego de ser acusado de cometer un delito electoral en la campaña federal de 2015. El coordinador de la campaña, Aurelio Nuño, logró colocar a seis de sus cercanos en el equipo, entre ellos, a su antiguo jefe en el Senado, Enrique Jackson (quien será asesor político) y al ex consejero electoral Francisco Guerrero (coordinador de Estrategia y Debate), quien también trabajó bajo las órdenes de Jackson Ramírez al mismo tiempo que Nuño. Joel Ayala, líder de los burócratas, tiene una pieza en el equipo: Alfredo Villegas, quien será responsable de Gestión Política. El coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, tendrá como representante en el equipo a Ivonne Álvarez, quien será coordinadora de Inclusión y Equidad. El grupo Estado de México tendrá su cuota específica en el grupo de colaboradores de José Antonio Meade. De hecho, las cabezas de la campaña, Nuño y el ex gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, forman parte de ese grupo, lo mismo que la senadora Ana Lilia Herrera (ex secretaria de Educación del Edomex) y José Manzur (ex secretario de Gobierno de esa misma entidad). Humberto Roque Villanueva, quien recientemente dejó la subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, realizará una tarea similar pero ahora para la campaña presidencial. Y dado que Meade trabajó en un gobierno panista, en su equipo también hay ex militantes de ese partido. Alejandra Sota, vocera del presidente Felipe Calderón, ahora será responsable de la Estrategia de Comunicación de su ex compañero de gabinete. Otros ex panistas en la campaña son Javier Lozano, quien fungirá como coordinador de voceros, y Julio Di Bella, quien ahora será vicecoordinador de Redes y Afinidad de la campaña.
Fantasma, la firma vinculada a Anaya; el Jefe Diego lo defiende OTROS ENREDOS El candidato presidencial negó conocer personalmente a Barreiro, pero un video revela lo contrario. l
l Anaya asistió a la PGR para pedir datos de la denuncia en su contra y se negó a declarar en ese momento. l El panista ha sido señalado en varias ocasiones por inconsistencias en los reportes patrimoniales a los que está obligado.
54 MILLONES DE PESOS FUE LA TRANSACCIÓN CON ANAYA
JUEGO SUCIO
Lo que reclamamos es que no se utilice a la PGR para esta falta de honestidad”. DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS ABOGADO PAN
POR RICARDO ORTIZ
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
¿TE OFENDES SI TE DIGO IDIOTA?
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Sistema de Atención Tributaria (SAT) incluyó a la firma Manhattan Master Plan Development, presuntamente ligada con Ricardo Anaya, en la lista de empresas "fantasma" que están en la mira por la emisión de comprobantes irregulares y por posibles vínculos con lavado de dinero y evasión de impuestos. Esa empresa supuestamente compró por 54 millones de pesos una nave industrial a la compañía Juniserra S. A. de C.V, propiedad de la familia de la esposa del candidato presidencial de Por México al Frente, cuyo valor real era de 10 mdp. Según Javier Lozano, vocero de la campaña de José Antonio Meade, el acta constitutiva de Manhattan indica que su propietario es Luis Alberto López, supuesto chofer de Manuel Barreiro. Lozano explicó que con base en el acta, el capital social de Mahattan fue de 10 mil pesos y a los 51 días de haber creado la empresa lograron un crédito bancario con el que hicieron la transacción de la nave industrial de la familia política de Anaya. "Anaya sí esta metido en lavado de dinero", acusó Lozano. Ayer, en redes sociales se difundió un video que evidencia que Barreiro y Anaya sí se conocen, pues el candidato presidencial baila junto con su esposa Carolina Martínez en la boda de Barreiro, hace 13 años. El video inicia con la frase: "negar a un amigo es una mala idea". Anaya respondió ayer que sí conoce a Barreiro pero que no tiene negocios con él. "Ahora resulta que asistir a una boda es prueba de algo indebido", dijo. DIEGO FÉRNANDEZ SE SUMA A DEFENSA El ex candidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos, adelantó a El Heraldo Televisión que asesorará a Anaya en su defensa legal ante las acusaciones que tiene en su contra por presunto lavado de dinero. Dijo estar preparado para el “golpeteo” político. “Estamos preparados, porque es el principio de todo un proyecto perfectamente calculado desde el oficialismo para estar golpeando a Ricardo”, dijo.
Es un poco idiota pensar que mejor me quedo en mi casa el domingo 1 de julio; total, no hay nada que mi voto cambie
GABRIEL BAUDUCCO
os idiotas miran a su país y dejan pasar las decisiones, para que las tomen otros. A los idiotas no les importa la verdad, creen que siempre serán víctimas de la mentira. Andan con su pesimismo a cuestas, motor de su idiotez, como si fuera su escudo y su jactancia. Y se quejan de que seguirán quejándose porque todo, por siempre, será igual. Igual de malo, igual de triste, igual de corrupto, igual de pobre. Idiotas, muchos de ustedes e idiota, muchas veces yo. De haber sido definido por los antiguos griegos, México sería –en muchos casos– un país de idiotas. Para ellos, los idiotas eran los que no se ocupaban de los asuntos públicos, los que nada más se preocupaban por su realidad personal y nunca por la colectiva. Para los griegos, no pensar en el todo, no asumir la idea de que cada individuo es parte de una nación, no mirar por el bienestar del que está junto, eran sencillamente, síntomas de idiotez. Imaginen un país donde nadie se ocupa por lo que hace falta para que las cosas funcionen, para obtener riquezas para el bien de la mayoría, donde nadie pensara en leyes y nadie las cumpliera, donde nadie pagara impuestos, donde ROBARLE AL los médicos se curaran sólo a sí mismos y nadie hiciera absoESTADO lutamente nada por los demás. ES CONTRIBUIR Confundimos como estamos A LA POBREZA en nuestra pobre educación colectiva, también revolvemos dos términos importantes: gobierno y Estado, no son la misma cosa. Y cuando te robas los servicios, cuando le pones un diablito al medidor de luz, no le robas al gobierno, le robas al Estado. He aquí un pequeño detalle: Estado somos todos. Vaya paradoja, robarle al Estado es contribuir a la pobreza de millones. Y es, al mismo tiempo, paradigma del idiota. ¿No es un poco idiota pensar que mejor me quedo en mi casa el domingo 1 de julio, porque total no hay nada que mi voto pueda cambiar? La democracia requiere de un asunto clave del que parecemos habernos olvidado: la participación. Participar no quiere decir postularte a nada (o sí), pero sí quiere decir emprender acciones que, aunque diminutas en el contexto nacional, nos permitan cambiar lo que no nos gusta. Es idiota leer en el periódico noticias sobre corrupción y encogernos de hombros pensando que cualquiera que esté en el poder será igual. Es idiota creer que los pobres serán pobres por siempre jamás. Idiota es vender el voto y, sin duda, es muy idiota no ir a votar. Ser idiotas puede ser parte de nuestro origen, pero… ¿tiene que ser nuestro destino? Así de sencillo.
L
OJO CON ESTO: Pronto veremos cómo, en la definición de las listas plurinominales para conformar las boletas de mitad de año, se forman dirigentes de los partidos. No crea usted que perderán la oportunidad. Mantengan la lupa puesta sobre esos dirigentes, y pronto descubrirá hacia dónde van. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
10 PAÍS
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMITÉDEPARTICIPACIÓNCIUDADANA
HASTA HUBO AMPARO
En entidades evitan luchar vs. corrupción GOBERNADORES Y CONGRESOS SE RESISTEN A DEBATIR Y ARMONIZAR LAS LEYES SECUNDARIAS DEL SNA
En 2017 el comité de Participación Ciudadana presentó un amparo contra las omisiones de los estados para legislar sobre el SNA.
l CONTRA TODOS. El recurso legal fue sin distingo para los estados del país.
ESTADOS OBLIGADOS l A FAVOR. Un juez dio la razón al CPC para que las entidades legislen el tema.
El año pasado, ante el retraso, el Comité de Participación Ciudadana interpuso un amparo contra los congresos y poderes ejecutivos locales. l
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
8 MESES LLEVAN DE RETRASO LOS ESTADOS EN SUS LEYES.
2 ENTIDADES SON LAS MÁS ATRASADAS EN EL DEBATE DE ESTAS LEYES.
5 PERSONAS INTEGRAN EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El retraso en la implementación de los sistemas locales anticorrupción obedece a la resistencia de gobernadores y de los congresos locales, quienes evitan combatir frontalmente la corrupción, aseguraron integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En entrevista con El Heraldo de México, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC), Mariclaire Acosta y Alfonso Hernández coincidieron en la necesidad de apurar, como lo hizo la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, la armonización a nivel estatal de las leyes secundarias. “Hay resistencia a este tema por parte de los congresos estatales y de los poderes ejecutivos”, expuso Mariclaire Acosta. Recordó que ya existe una sentencia de un juez federal que ordena a los estados completar a la brevedad este andamiaje, respetando a cabalidad lo plasmado por la Constitución. “Ya salió la sentencia y justamente se instruye a los congresos estales y a los poderes ejecutivos a que aceleren la implementación del sistema y que lo hagan conforme a la norma constitucional”, reiteró.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Me da gusto que la SFP haga este exhorto a los gobernadores”.
La sentencia del amparo fue a favor del CPC y obliga a los estados a legislar sobre el tema anticorrupción. l
l Ayer, la titular de la SFP, Arely Gómez, urgió a los estados a completar el andamiaje del SNA.
MARICLAIRE ACOSTA PRESIDENTA DEL CPC
OMISIÓN. Mariclaire Acosta criticó a los gobernadores.
l VITAL. Alfonso Hernández llamó a impulsar las leyes.
Acosta Urquidi quien sustituyó en la presidencia del CPC a Jacqueline Peschard, explicó que ahora con esta sentencia confían en que el sistema anticorrupción esté concluido a finales de año, antes de que entre en funciones el nuevo Presidente de la República. Para Alfonso Hernández, este retraso en la armonización de las leyes secundarias obedece a posiciones políticas y a la indefinición de los congresos
estatales, por temas políticos. “Vemos una gran variación de avance. Evidentemente a estas fechas ya tendrían que estar integrados todos los sistemas locales, pero faltan muchos estados de completarlos, esperamos que los próximos meses se termine de instalar", consideró. Explicó que 20 de 32 estados de los comités de participación ciudadana del país ya están constituidos y deseó que este ritmo se mantenga.
l
FOTO: CUARTOSCURO
#PENDIENTES
Legisladores urgen a armomizar leyes PIDEN A GOBERNADORES ASUMIR EL COMPROMISO POR FRANCISCO NIETO Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXHORTO. Senadores buscan que se legisle el tema en estados. l
Legisladores e integrantes de las dirigencias nacionales de los partidos apuraron a los gobier-
COINCIDENCIA
nos estatales para que completen y adecuen sus leyes locales en materia de anticorrupción. El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, dijo que es urgente articular a nivel nacional y estatal el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Entiendo que no han entrado a sus procesos de discusión, pero es importante que todos
(los diputados del país) asuman el compromiso adquirido a nivel federal”, comentó el legislador. Morena en la Cámara de Diputados también apuró la discusión de este tema a nivel estatal. A través de un punto de acuerdo, el legislador Jesús Valencia busca que se apruebe un exhorto para que el pleno de San Lázaro pida a los gobernadores y a los congresos estatales concluir la homologación de su marco jurídico con las leyes anticorrupción, así como realizar los nombramientos correspondientes. Al respecto, el secretario General del PRD, Ángel Ávila, dijo que es un mal precedente el atraso de los estados en este
Al final del día, la responsabilidad de este atraso es de los diputados locales”. ALFONSO HERNÁNDEZ INTEGRANTE DEL CPC
La importancia, continuó, de las instalaciones de los comités ciudadanos es vital, pues desde esas áreas se pueden empujan los nombramientos que se requiere para la óptima operación del sistema anticorrupción. Respecto a la reforma a la constitución local todos los estados ya hicieron sus adecuaciones; en cuanto a ley estatal anticorrupción, Tlaxcala no ha emitido dicha legislación.
AVANCE
Hay que generar condiciones para concluir este debate estatal". FERNANDO HERRERA COORDINADOR SENADO PAN
tema, aunque también culpó al PRI quien –de su punto de vistano ha querido avanzar a nivel federal en el nombramiento del fiscal anticorrupción. Respecto a los gobernadores del PRD, Ángel Ávila adelantó que desde la dirigencia nacional les harán un llamado para que se culmine esta discusión.
PAÍS
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNAM
Suben a la web archivos del 68 LAS COLECCIONES SE PODRÁN CONSULTAR EN UN PORTAL ESPECIALIZADO
LARGO CAMINO l Poner en marcha el portal tomó un año de trabajo a especialistas.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
140 FONDOS TIENE A RESGUARDO LA UNAM.
7 COLECCIONES ESTÁN DEDICADAS AL 68.
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A partir del 21 de marzo, más de 300 mil fotografías, documentos y carteles que resguarda el Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el movimiento del 68 podrán ser consultados en línea. “Es un portal muy completo que sí ha significado mucho esfuerzo por parte del Archivo Histórico de la UNAM y el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, que es el que resguarda el archivo”, dijo en entrevista con El Heraldo de México la coordinadora del archivo, Clara Inés Ramírez. El archivo está compuesto por siete fondos, colecciones y archivos, entre los que se encuentra el del fotógrafo de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes — quien tuvo acceso a los separos
l Los archivos eran públicos, pero ahora se podrán ver en línea.
l Fichas con información adicional acompañarán cada archivo.
y levantó imágenes—, y de estudiantes que documentaron el movimiento. En el marco del 50 aniversario del movimiento estudiantil de 1968 hizo una selección de estas colecciones, que son las que están más dedicadas por completo al movimiento o que tienen mayor número de documentos representativos, pero la misma se irá ampliando, explica la doctora Ramírez. “Lo que estamos haciendo es primero comenzar con estas siete colecciones y, en el transcurso del año, ir subiendo ya no colecciones completas si no grupos documentales, expedientes, series o incluso documentos sueltos que tengan relación con el 68”, dijo. Entre lo que se podrá observar, hay colecciones como la de Esther Montero, quien resguardó carteles que se usaban en las protestas y manifestaciones. "Es una manera de conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil y también de notar esa otra parte de quién y cómo se guarda la memoria y qué significa hacerlo”, explicó la académica de la UNAM. FOTO: CUARTOSCURO
DIGITAL. Parte de las colecciones referentes al movimiento del 68 se tuvo que digitalizar porque estaba en otros formatos.
●
Yarrington está más cerca de llegar a EU ● La Corte Suprema italiana determinó que existen condiciones para extraditar al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, a Estados Unidos, con lo que quedaría anulada, en primera instancia, la solicitud de extradición presentada por México. Pese a la decisión, la corte suprema
2 PAÍSES LO BUSCAN POR NARCOTRÁFICO.
solicitó al Tribunal de Apelaciones de Florencia que revise la solicitud presentada por las autoridades mexicanas. Sin embargo, la palabra final sobre la extradición de Tomás Yarrington —detenido en Florencia, Italia desde abril de 2017— está en manos del Ministerio de Justicia, que podría enviarlo a Estados Unidos sin esperar la resolución del tribunal florentino. Recientemente, la defensa de Yarrigton pidió a la corte que anulara ambos pedidos de extradición, argumentando que temen que no se respeten sus garantías. AGENCIAS
11
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
CINISMO DE “CUPULEROS” Hicieron un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular a que respeten a las instituciones
LUIS SOTO
os “cupuleros”, encabezados por Juan Pablo Castañón, hicieron la semana pasada un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular —el principal destinatario fue Andrés Manuel López Obrador—, a que preserven y respeten las instituciones, además de sugerirle a los partidos políticos que postulen individuos con trayectoria reconocida, que no tengan la cola para que se las pisen; que en el proceso de selección les corten las uñas para que no roben, en pocas palabras, que no elijan a individuos que se hayan destacado por sus actos de corrupción. Según Juan Pablo, los representantes que México requiere deberán construir leyes y diseñar políticas públicas que promuevan el crecimiento económico y fomenten el desarrollo sustentable de todos los mexicanos (adivinen a qué coalición está apoyando). Los ciudadanos necesitamos preservar y fortalecer nuestras instituciones, como los pilares de la vida democrática, la convivencia y el crecimiento económico. Un entramado institucional sólido es la principal garantía de la estabilidad económica, la paz social y el desarrollo compartido, que brinde oportunidades, sugirió el representante de los “cupuleros”. Se refirió a “ya sabes quién” por sus “continuas expresiones de denostación” que se han lanEL PRINCIPAL zado en contra de las sagradas DESTINATARIO instituciones de México, la SuES LÓPEZ prema Corte de Justicia y los OBRADOR órganos electorales. ¿El señor Castañón exige respeto a esas instituciones, cuando muchas veces se ha demostrado que en el Poder Judicial, y en los organismos electorales también hay corrupción de todo tipo, incluyendo la corrupción mental? Pues qué cínico y sinvergüenza, porque seguramente en varios de esos actos, jueces y magistrados han ayudado a muchos empresarios a tapar sus pillerías, acotan los observadores. Y para que no quedara duda de a quién están apoyando los “cupuleros” (no sólo Castañón, sino todos aquellos que han sido beneficiados en las administraciones del PRI y el PAN), soltó el reclamo: “Es también inaceptable que cuando más tenemos que promover la legalidad y la certidumbre jurídica, se postule a quienes han cometido actos de corrupción, a quienes han violado la ley; o a quienes han promovido directamente el conflicto y el boicot contra México, como Napoleón Gómez Urrutia, que utilizó sin transparencia los recursos de su gremio, a quienes representaba, y combatió en foros internacionales la paz laboral y las instituciones mexicanas que con tanto esfuerzo construimos empresarios y trabajadores en nuestra nación. Como sociedad, debemos rechazar que se ofrezca un fuero a quienes han robado a los trabajadores o han malversado los recursos de los mexicanos. La democracia no es para otorgar fueros. Debemos impedir que individuos que han quebrantado la ley pretendan ser representantes de los mexicanos en el Poder Legislativo…”. ¿Alguien recuerda que el señor Castañón o algún otro dirigente de los “cupuleros” haya dicho algo parecido de los líderes corruptos de los sindicatos priistas, como el petrolero, ferrocarrilero, azucarero, de los trabajadores al servicio del Estado y otros tantos que han ocupado un cargo de elección popular?
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA
12 PAÍS
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SISMOS
PERISCOPIO
Crean app de rastreo en colapsos
#OPINIÓN
NAPITO Y NESTORA Ambos son merecedores de ser elevados a un escaño, tener fuero y cobrar del erario público
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
omé nota de dos personajes que a partir de septiembre serán nuestros “representantes” en el Senado, no porque los hayamos elegido en las urnas, sino porque Morena los incluyó entre los 10 primeros lugares de la lista de candidatos plurinominales, y es 99.99 por ciento seguro que lleguen. Se trata de Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado. Empecemos con el líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, exiliado desde hace una década en Canadá, porque aquí en México enfrenta proceso por desvío de 55 millones de dólares de sus agremiados. En 17 años que ha estado al frente del Sindicato, él y sus hijos compraron: -Una residencia de 670 metros cuadrados en la calle Waters Edge Crescent, en Vancouver, que actualmente habita. Su valor es de 1.8 millones de dólares, es decir, unos 32 millones de pesos. -Una residencia en avenida Sierra Madre 220, colonia Lomas de Chapultepec, con valor de un millón 300 mil dólares (23.4 millones de pesos), pagados en 2002 desde una cuenta a nombre del sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. -Una residencia de cinco mil metros cuadrados, en el pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, con valor de 3 millones de dólaMORENA LOS res, que equivalen a 54 millones INCLUYÓ EN LA de pesos. LISTA DE LOS -Su hijo Alejandro GóPLURIS mez Castro adquirió en 2001 una casa en la calle Galeana, en San Pedro Garza García, Nuevo León, por dos millones de pesos. Su otro hijo, Ernesto, también compró casa en ese municipio, por 918 mil 45 pesos. Otro dato de cómo se las gasta este representante de la “honestidad valiente”: en 2005 usaron 515 mil 33 pesos del gremio para comprar 46 mil 285 dólares, que fueron depositados en tarjetas bancarias de sus juniors. Pasemos a Nestora, ex lideresa de guardias comunitarias de Olinalá, Guerrero: tenía su cárcel particular para impartir su justicia por propia mano, incluso hacia personas que bebían alcohol en la calle. Contra ella hay 14 carpetas de investigación en Guerrero por secuestro, extorsión y robo. Al menos 39 personas la señalan como la persona que las retuvo y les exigía entre cinco y 50 mil pesos para liberarlos. Según los expedientes, los obligaba a trabajar en el campo de seis de la mañana a siete de la tarde, alimentados apenas con dos tortillas y tres cucharadas de frijoles. Como escusado les daba un envase de refresco cortado a la mitad. Esos “méritos”, para Morena, hacen a Napito y Nestora merecedores de ser elevados a un escaño, tener fuero y cobrar del erario. Y en una de esas, hasta los va a poner como ejemplos de la renovación “moral” de AMLO. ••• EN EL VISOR: Se aplicó el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles al evaluar a 13 mil militantes del PRI que buscan ser candidatos. Ya los pasó por examen de conocimientos, actitudes y habilidades para el cargo, y de conocimientos sobre los documentos del partido. Falta que no se haya colado por ahí algún Duarte o Borge.
T
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon Finder, sistema que permite situar a personas extraviadas después de un sismo mediante las coordenadas de sus dispositivos móviles. El IPN informó que lo anterior surgió debido a que en los movimientos telúricos de septiembre pasado se generó la necesidad de localizar individuos. Los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería
●
IPN. Estudiantes de ingeniería son los inventores.
500 METROS, EL RADIO DE UBICACIÓN DE PERSONAS.
y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), Adrián Mata Alba y Osvaldo Uriel Frías Pérez, explicaron que esta App encuentra individuos a través de referencias geográficas mediante sus coordenadas. Además, no requiere que los usuarios tengan conexión a Internet, es decir, que se pueden conectar directamente a otro dispositivo con conexión y enviar sus datos a la nube.
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
MEADE, FRENTE AL PRECIPICIO Está al borde del precipicio y su única posibilidad es que logre desbarrancar a Anaya
su reputación de tecnócrata preparado, pero arrogante e inflexible. Siendo candidato presidencial priista me interesaba preguntarle a qué está dispuesto para ganar, sobre todo después de que puso arece una utopía, pero a peal Edomex como ejemplo con la victoria de sar del rechazo al presidente Alfredo Del Mazo: “Ese triunfo le regresó la Enrique Peña Nieto y al PRI tranquilidad al país y le regresó la tranquilidad superior al 80 por ciento, la a los mercados. Inspirados en ese triunfo, el violencia criminal al alza, primero de julio vamos a ganar”, exclamó en la economía estancada, el Tlalnepantla, en su cierre de precampaña. endeudamiento insólito, la Le pregunté si él, emblema del continuiscarestía, los gasolinazos y los escándalos mo, estaba dispuesto a recurrir a prácticas de corrupción, que a él también lo alcanzan y trampas cometidas en esa elección, en la al menos por omisión, José Antonio Meaque un ejército de funcionarios federales de cree que puede ganar la Presidencia de y estatales entregó recursos públicos con la República desde un lejano claro propósito electoral, como tercer lugar y siendo el canél mismo lo hizo al lado del ex didato del continuismo. “Las gobernador Eruviel Ávila, ahora A CUATRO MESES campañas cuentan y los errosu vicecoordinador de campaña. DE LA ELECCIÓN res cuestan”, razonó Meade Serio, Meade defendió los loESTÁ EN LA PEOR en la reunión con directivos gros del gobierno y, sin entrar en CIRCUNSTANCIA y columnistas de El Heraldo detalles sobre lo ocurrido en la de México, el miércoles 21, elección del Edomex, enalteció y se dijo convencido de que, luego de casi su trayectoria y honestidad, en el que creo que tres meses de precampaña, es “competitivo” será el eje de su campaña: la apuesta por él ante AMLO con sus polémicas decisiones mismo. El problema del candidato del PRI es y Ricardo Anaya con los líos de su riqueque, a cuatro meses de la elección, está en la za. “Peña no está en la boleta. Peña no es el peor de las circunstancias: en el tercer lugar candidato”, atajó, restándole importancia a la y en un entorno de rechazo al gobierno y a su transferencia del desprestigio presidencial a partido, así como una desazón de priistas y su candidatura, que tuvo su menor momento una debilidad estructural. Es sabido que no mediático, confesó, cuando el 28 de enero, le toma la llamada ni Joel Ayala, el dirigente en Hidalgo, se viralizó el video en el que dijo de los burócratas. “resolvido” en vez de resuelto. “Lo vieron Meade está hoy al borde del precipicio y dos millones de personas”, festejó. Nunca su única posibilidad de éxito depende de que había yo tratado a Meade, pese a sus más de logre, primero, desbarrancar a Anaya, aun con dos décadas en la burocracia –cinco veces el uso faccioso de instituciones como la PGR. secretario de Estado con Felipe Calderón y Cuidado: lo sepultan bien o les apesta el Peña, igual marca de Plutarco Elías Calles- y pueblo…
ÁLVARO DELGADO
P
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO
La frase del día
Las detenciones que se han hecho en CU son de personas con domicilios en Coyoacán, por la zona”.
TLC: CLAROSCUROS PARA EL CAMPO
EDMUNDO GARRIDO PROCURADOR CDMX
LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA DIPUTADO LOCAL EN OAXACA POR EL PRI
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Alumnos del IPN crearon la aplicación Finder, que permite localizar a personas atrapadas en edificios que colapsen debido a sismos, a través de las coordenadas de cualquier teléfono.
La producción de alimentos alcanza para 60% de la demanda interna. Esto implica un riesgo para la seguridad
LO FEO
LO MALO
● El jugador brasileño del París Saint-Germain, Neymar, se perderá el juego de vuelta contra el Madrid, debido a que sufrió un esguince en el tobillo y una fisura en un hueso del pie.
● La actriz estadounidense, Heather Locklear, famosa por su papel en la serie Melrose Place, fue arrestada por agredir a su novio, y no conforme, también golpeó a los policías que la llevaron detenida.
#ANTESNIÑ@SQUEPARTIDOS JUAN ALFONSO MEJÍA DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT @MEXICANOS1O
La educación es la llave maestra del desarrollo, y la escuela, el instrumento en la materialización de nuestros anhelos
“2018 debe ser recordado porque antepuso el interés de los nuestros, sobre el de unos cuantos".
La “calidad educativa” no es teoría, precepto filosófico o mera estadística; es un asunto de oportunidades con rostro humano. Todos los días ganamos o perdemos oportunidades para esta “causa”, con las consecuencias conocidas, sentidas y cada vez más padecidas: la inseguridad, el desempleo, la corrupción y la desigualdad social. La educación es la llave maestra del desarrollo, y la escuela, el instrumento idóneo en la materialización de nuestros anhelos. Por eso, la escuela que queremos supera su contexto, impidiendo la reproducción sistemática de las brechas entre nosotros, porque origen nunca debe significar destino. En México, aun estamos lejos de que todas las niñas, niños y jóvenes estén, aprendan y participen en la escuela, pero el proceso hacia esa realidad ya está en marcha. Detenernos ahora no sólo sería un error, sería una irresponsabilidad con nuestro tiempo. La transformación educativa no se agota en una reforma ni se explica sólo a partir de ella; forman parte de mecanismos de naturaleza distinta. Mientras una reforma representa un cambio a “las reglas del juego”, la transformación pretende un cambio en las estructuras institucionales, las actitudes de los actores y las prácticas que modelan su comportamiento.
La verdadera transformación educativa es permanente, y no se circunscribe solamente a reformas al marco normativo ni administrativo. Tiene sentido en la medida en que cambia prácticas –en el aula, con l@s maestr@s, l@s funcionari@s y hasta con nosotr@s mism@s. Si hemos llegado hasta aquí, es porque distintos actores abrazaron la transformación educativa como propia. El rol que la sociedad civil ha desempeñado desde el origen y a lo largo de todo el proceso, aunado a los diversos órdenes de gobierno, las distintas fuerzas políticas, los órganos autónomos, los poderes de la Unión, nos permite afirmar: la transformación educativa nació antes de la presente administración y la trascenderá. Que así suceda depende de la pluralidad de los involucrados, no del gobierno en turno. En Mexicanos Primero nos propusimos sentar las bases para el diálogo a partir de la evidencia. Mañana presentaremos un estudio que es “un corte de caja” que ilustra cómo vamos, pero sobre todo es una prospectiva de futuro sobre el camino a seguir. En el contexto electoral en el que nos encontramos, quien pretenda gobernarnos no puede ni debe eludir la dimensión de este desafío. 2018 debe ser recordado como el año de los ciudadanos; el año en el que la elección se caracterizó por anteponer el interés de los nuestros, sobre el de unos cuantos. El año en el que la escuela se recuperó como el principal instrumento de cambio social para nuestra sociedad. El punto de partida en el que los mexicanos coincidimos: antes niños que partidos.
“La política sectorial no debe comprometer a la seguridad alimentaria ”.
En el marco del actual proceso de renegociación del TLCAN, se ha abierto la oportunidad de analizar el saldo que hay para los tres países y para sus propios actores económicos. En México, diversos sectores han sido beneficiados, principalmente el manufacturero. En el sector agroindustrial también existen claros ganadores, como los productores de cerveza, tequila, hortalizas y carne de res, que concentran más de 40% de las exportaciones sectoriales. El éxito exportador se ha traducido en superávits comerciales frente a sus socios y en un creciente flujo de intercambios. Estos éxitos de la especialización productiva, se explican en buena medida por una estrategia de política pública de orientar apoyos e incentivos hacia esos sectores. . Sin embargo, dicha estrategia no contempló apoyos a ciertas actividades agropecuarias que gradualmente se hicieron inviables y tendieron al abandono. En los productos que perdieron peso, se encuentran varios de la canasta básica (arroz, leche, soya, trigo, etc.). Como consecuencia, la producción de alimentos sólo alcanza a satisfacer 60% de la demanda interna. Esto implica un riesgo para la seguridad alimentaria del país, ya que las recomendaciones de la FAO marcan que se debe cubrir internamente al menos 75% del consumo alimentario. Este desequilibrio también tiene impactos inflacionarios sobre la canasta básica, cuyos precios han tendido a estar por encima del índice general, provocando también una pérdida significativa del poder adquisitivo para las familias más vulnerables, tal como lo muestran las estimaciones del Coneval. Hasta el momento no se han concretado estrategias efectivas de apoyo a los productores del sector social rural, para que puedan participar exitosamente en los mercados internacionales, ni tampoco políticas para reducir los riesgos de la seguridad alimentaria. Ante este escenario es que presenta una baja productividad, explicada por pobres cualificaciones de mano de obra, donde más de 60% apenas cuenta con el nivel primaria, por lo que apenas alcanzan en promedio 4 mil pesos mensuales de ingresos, lo que a su vez explica en parte que se tengan los indicadores más altos de pobreza y desigualdad del país. Para hacer frente a este desafío es necesario entender que la política sectorial, no debe seguir comprometiendo la seguridad alimentaria nacional ni generando desigualdades en el sector, sino que deben orientarse hacia un desarrollo justo e incluyente. Lo anterior pasa necesariamente por elevar la productividad de los pequeños productores, a través de ampliar las oportunidades de educación, capacitación y organización; garantizar un mejor acceso a los apoyos públicos, incentivar el acceso al financiamiento, tecnología y promoción de la innovación. Igualmente, se requiere apoyarlos para que se conviertan en proveedores capaces y confiables para los mercados internacionales, para que así puedan finalmente participar de sus beneficios.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 27 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
ENTREVISTA
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTOY
FOTO: NAYELI CRUZ
Su llegada a la Secretaría de Gobierno convierte a José Ramón Amieva en la cara más visible para sustituir a Miguel Ángel Mancera, si éste se va al Senado. “Vas a la Secretaría de Gobierno…”, fue todo lo que dijo Miguel Ángel Mancera. Acto seguido, pasaron a la conferencia para confirmar que Patricia Mercado dejaba la dependencia para asumir su candidatura al Senado. En ese trance, Amieva ya está instalado en su nueva oficina. Asegura estar preparado para el cargo, pues ha trabajado en el gobierno local desde la época de los regentes. Irónicamente, su tesis doctoral se centra en el proceso de entrega–recepción en el Gobierno capitalino, incluso participó en esos trabajos cuando Mancera recibió la admninistración de Marcelo Ebrard, gobierno para el cual trabajó también. De ser el relevo, sería el séptimo jefe de Gobierno, el tercero sustituto desde que hay elecciones locales. Y años suma dentro de la administración capitalina para saber lo que políticamente pesa la silla que ocupó Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Ebrard y Mancera. Todos presidenciables... sin éxito. “La parte de entrega de una administración no sólo son los recursos financieros, materiales o humano; es el tema de la funcionalidad, que los servicios continúen, que la administración entrante pueda continuar”. ¿Entonces sí sabe cerrar (administración)? – Por lo menos, en una tesis, escribí algo de eso.
INSTITUCIONAL
#MOVIMIENTOSENELGABINETE
LISTO PARA LO QUE VENGA EL NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO ASEGURA TENER LO NECESARIO PARA GARANTIZAR LA TRANSICIÓN PITCHER DE RELEVO l Emularía a Alejandro Encinas, quien fue el copiloto de AMLO en su primera aspiración presidencial.
l Con 44 años, ha tenido diversos cargos en la administración, desde la época del regente Óscar Espinosa Villarreal.
– ¿Tiene amigos en Morena? –Tengo amigos, conocidos en Morena, en el PAN, en el PRD, en Movimiento Ciudadano y en el PRI también. –¿Usted es de izquierda? –Mi pensamiento que podría definirse como de centro–izquierda. Hay muchos temas de la izquierda que podemos rescatar como la justicia social, pero en derecho penal me gusta la justicia restaurativa, soy humanista. Centro–izquierda sería algo que me definiría. –Si llega a la jefatura de Gobierno hay un legado significativo... –De todos (de Cárdenas, López Obrador, Ebrard y Mancera) he recibido experiencias y conocimientos. Le pedí consejos al ingeniero Cárdenas, pero no sólo le pedí consejos, sino también apoyo y ayuda.
Quien determina quién sustituirá a Miguel Ángel Mancera Espinosa es la Asamblea Legislativa". El legado del jefe de Gobierno tiene que ver con proyectos e ideas vanguardistas y efectivas”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA SECRETARIO DE GOBIERNO
–¿De qué tamaño es la silla que deja Mancera? –Más que la silla es el ejemplo. Es un gobernante conocedor, estudioso, dedicado, preocupado por la gente y con un alcance de visión importante. –¿Cómo deja la Sedeso? –Somos la entidad con menor carencia alimentaria, la pobreza extrema en la ciudad.
VE Y ESCUCHA AL NUEVO ENCARGADO DE LA POLÍTICA INTERIOR DE LA CAPITAL EN:
.COM
–¿Cómo supo de su nuevo cargo? –A las 14:20 me dijo: ‘Vas a la Secretaría de Gobierno, quiero que empieces a trabajar ya, acompáñame’. –¿Mancera va al Senado? –Lo analiza, existen posibilidades. Hay un partido que forma parte de un Frente y lo incluyó en el número uno a la senaduría. –¿Está listo para ser jefe de Gobierno? –En esto estamos listos para cualquier eventualidad, incluso el retiro del cargo público.
CDMX 15
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#WOMEN4CLIMATE
“Agenda ambiental es crucial” MANCERA PIDE A CANDIDATOS DEBATIR TEMAS COMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL CAUSA MUNDIAL
La campaña política más importante es el cuidado del planeta”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La agenda ambiental debe incluirse de manera concreta en las campañas presidenciales, expuso el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Al inaugurar la cumbre del C40 Women4Climate, en el Museo Interactivo de Economía (Mde), el Ejecutivo capitalino comentó que temas como calentamiento global no están en los discursos de los candidatos. “Estoy convencido de que la agenda de las campañas políticas que estamos muy pronto a vivir aquí en la Ciudad de México y en todo el país deberán estar con una gran carga de esto que será una agenda por el cuidado del planeta. “Debiéramos de estar haciendo hoy planteamientos muy importantes en toda la agenda de las campañas políticas. La campaña política más importante es el cuidado del planeta, es la lucha contra el cambio climático”, expuso. En esta segunda conferencia de Mujeres por el clima del C40, en la que participan representantes de 92 ciudades de distintos países, Mancera recordó que la iniciativa surgió
SE DEJAN VER Ciudadanos y ambientalistas se manifestaron contra la Línea 7 del MB, al asegurar que impactará el entorno de forma negativa. l
l Durante la segunda cumbre, Tanya Müller destacó el rol de la bicicleta durante el 19S.
l Una de las iniciativas presentadas fue para reaprovechar las 13 mil toneladas de basura que produce al día la ciudad.
en 2016 de la mano con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. El C40 busca impulsar 500 tutorías hacia 2020 enfocadas a atender diversos asuntos ambientales, de las cuales 10 ya están en marcha en la Ciudad de México y otras 10 en París. Mancera se reunió también con la alcaldesa de Montreal, Canadá, Valérie Plante. Sobre la lucha contra el cambio climático, el jefe de Gobierno destacó la norma que regula a los taxis en la metrópoli para transitar hacia los vehículos eléctricos. Los sistemas de transporte como Metro y Metrobús fueron reconocidos por la alcaldesa, quien manifestó su sorpresa por el costo mínimo que representan en comparación con otras naciones. Mancera entregó a la alcaldesa de Montreal las Alas de la Ciudad y en respuesta recibió un libro y un símbolo característico de Canadá. La alcaldesa Plante forma parte del partido político municipal, Project Montreal, cuya base fundacional es la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. En Montreal introdujo 300 autobuses híbridos con lo que busca respetar las orientaciones que la Corporación de Tránsito de Montreal (STM) establecidas para 2030. En tanto, la ONU reconoció al Gobierno de la Ciudad de México por sus acciones en materia de sustentabilidad. De esa forma, Mancera fue invitado a participar el próximo mes en el Festival Global de Acción para el Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Bonn, Alemania. La invitación es para dar un mensaje como promotor internacional de la Agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable de 2030. El director de la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Mitchell Toomey, envió la carta a Mancera. FOTO: ESPECIAL
● FOCUS. Mancera no ve preocupación ambiental entre los candidatos locales y federales.
SERENDIPIA #TRINOS
MEADE: CERTEZAS Y DILEMAS Su equipo de campaña es el más amplio y plural que se haya alineado alrededor de un candidato del PRI
WILBERT TORRE
l equipo que acompañará a José Antonio Meade –59 tecnócratas y políticos de distintas regiones y corrientes– es el más amplio y plural que se haya alineado alrededor de un candidato priista. Si en anteriores destapes, los adversarios vencidos en la pelea por la candidatura se distanciaron de la campaña (Manuel Camacho es quizá el ejemplo más claro), ahora Miguel Ángel Osorio Chong, principal rival de Meade, forma parte de un esfuerzo que en todos los casos tiene como propósito ganar votos urgentes para el ex secretario de Hacienda. La lista de colaboradores anunciada ayer en el campamento de Meade deja algunas certezas y dilemas por resolver. La más relevante es que la ratificación de Aurelio Nuño en la jefatura de la campaña confirma una línea narrativa y una estrategia trazadas en sintonía con Los Pinos, en donde el presidente Peña continuará cumpliendo el papel de mariscal de campo de la campaña priista, a través de Nuño, el favorito de Peña para alcanzar la candidatura. Si el Presidente sacrificó a su amigo para postular a Meade, ahora Nuño representa los ojos y los oídos y el pensamiento de Los Pinos en el cuartel del candidato a la presidencia. La segunda certeza, derivada ¿CAMPAÑA del primer punto, es la decisión LIMPIA Y LEGAL del Presidente Peña de hacer O SUCIA todo lo posible, dentro de los líY LEGAL? mites que la ley le permita, para evitar que Andrés Manuel López Obrador gane la presidencia. La confirmación de Eruviel Ávila como número dos de la campaña representa importar el modelo de la campaña del Estado de México, donde la oposición denunció una elección de Estado fundada en la entrega de tarjetas con dinero, compra de votos y uso electoral de los programas sociales. Aquí entran en juego dos veteranos operadores: Augusto Gómez Villanueva y Enrique Jackson. Los dos conocen como la palma de sus manos las estructuras internas que soportan el voto duro del partido. La tarea de Gómez Villanueva es crucial para frenar la fuga del voto campesino hacia Morena. Jackson y el viejo priista de 87 años saben de la existencia de irrupciones y defecciones importantes en las estructuras de operación clientelar que podrían colapsarse en esta elección. Saben que cada vez es más difícil convencer a los núcleos de poder (como Antorcha Campesina) de que voten por el PRI. El dilema más importante de Meade será hacer una campaña limpia y legal o una campaña sucia y legal. Él sostiene que no utilizará recursos validados por la autoridad como la entrega de tarjetas con dinero a los electores. ¿El PRI se dará el lujo de renunciar a estos recursos que bailando en el filo de la ley le han permitido ganar elecciones como en el Estado de México? Meade puede ser honesto cuando dice que no quiere hacer trampa. Lo que no sé es si el candidato tenga margen de negociación en las artes –dijo el presidente Enrique Peña Nieto– de encarar la elección en el filo de la ley.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
16 CDMX
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PRIMER CUADRO
CAE PRIMER GRANIZO DEL AÑO
#OPINIÓN
DESLUCIDA BANCADA PERREDISTA El primer Congreso de la Ciudad de México no contará con miembros prominentes salidos del sol azteca
ESPERANZA BARAJAS
oco se puede esperar de la bancada del PRD en el primer Congreso de la Ciudad de México, pues aunque hay algunas trayectorias conocidas, como la del actual director del Metro, Jorge Gaviño, otros son sólo compromisos de las tribus. Gaviño fue un legislador crítico y buen tribuno cuando era parte de la oposición en la ALDF; sin embargo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera lo sumó a su gabinete como director del Metro y poco ha podido hacer, al grado que no se notan los cambios en el Sistema de Transporte Colectivo más importante de la ciudad. La crisis de la Línea 12 del Metro llevó a Gaviño al gobierno, era el presidente de la Comisión Especial Investigadora que se creó para revisar las irregularidades que se cometieron durante la construcción de la llamada Línea Dorada. Venía del Partido Nueva Alianza, que se fundó para apoyar el proyecto de la líder magisterial Elba Esther Gordillo. “Falta de recursos” y “problemas que tomarán años resolverse”, son los argumentos que regularmente expone Gaviño cuando habla de la crisis en el Metro, pero el PRD lo tiene en su lista de candidatos a diputados locales por el distrito 22 de mayoría, así NO TIENE LOS como en el número cinco de los PESOS PESADOS plurinominales. Entonces hay DE OTROS interés para tenerlo dentro, sin TIEMPOS embargo va a ser interesante conocer la opinión que tiene el electorado que usa ese transporte sobre este servidor público. Paloma Castañón es otro de los casos de candidaturas que están aprobadas por las dos vías: en el distrito 27 de mayoría y enlistada en el número 4 de los plurinominales. De esta joven, lo interesante es que forma parte de los cuadros de la casi extinta Izquierda Democrática Nacional (IDN), la corriente de René Bejarano y Dolores Padierna, pues la mayoría de sus integrantes ya militan en Morena. Ocupa la Secretaría de Derechos Humanos en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, además Castañón pelea el liderazgo de IDN a Alejandro Sánchez Camacho. Se han cruzado denuncias, ella lo acusa de ser operador de Morena dentro del partido y él la acusa de no comprobar 250 mil pesos. Al líder del sindicato de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Ayala lo postularán por el distrito 1, la duda es si por encabezar un gremio tan grande puede traducirse en votos; Guadalupe Flores aspiraba a ser alcaldesa de Tláhuac, pero se conformó con ser diputada otra vez, le toca medirse en el distrito 8; Omar García irá por el distrito 6, junto con Héctor Serrano (hijo) por el distrito 18, esperan que el respaldo de Leonel Luna en el territorio les ayude a ganar su respectivas diputaciones. Valentín Maldonado dejó la delegación Coyoacán para contender por el 32 y Armando Contreras, quien esperaba ser alcalde, buscará el 28, los dos son del equipo cercano de Mauricio Toledo. Evelyn Parra espera dar el brinco de San Lázaro al primer Congreso local por un distrito donde su jefe político, Julio César Moreno, espera llevarse todos los espacios de representación para el PRD
P
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
● El granizo y la lluvia provocaron encharcamientos en Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Las zonas más afectadas fueron Guadalupe del Moral, eje 4 Oriente y Río Churubusco. Un árbol y una barda se cayeron en GAM.REDACCIÓN
#INSEGURIDADENELCAMPUS
Difieren sobre homicidio en CU LA PGJ DICE QUE FUE UNA RIÑA ZONAL; LA CNS SOSTIENE QUE SE RELACIONA CON TLÁHUAC DEALERS DE COYO
Nosotros sabemos que son bandas que están alrededor de Coyoacán, por la zona de Santo Domingo". EDMUNDO GARRIDO TITULAR DE LA PGJ
POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El doble homicidio en CU tiene versiones encontradas entre la procuraduría local y la Comisión Nacional de Seguridad. Mientras la autoridad local habla de una riña suscitada entre vendedores y compradores de droga, las autoridades federales aseguran que podría tratarse de una disputa relacionada con las detenciones en Tláhuac. El procurador general de Justicia, Edmundo Garrido, reportó que tiene un retrato hablado del presunto homicida y se obtuvieron las primeras versiones de los hechos. “(La riña) es entre vendedor y comprador, así lo refieren los testimoniales de las personas que están imputadas en la primera acción, que ellos se encontraban ahí, se declaran consumidores. “Uno de ellos es a quien señalan como el imputado que acciona el arma; iba acompañado de otro individuo que también salió corriendo después de que acontece y la persona que falleció también estaba con otras personas, el otro lesionado también perdió la vida”, expuso. Detalló la zona donde operan y viven los dealers. “Tenemos como antecedente son bandas que están
TRAS LOS VENDEDORES 1
2
l Sales dijo que lo importante es capturar a los dealers que operan en CU.
2 PERSONAS DETENIDAS POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN CU.
9.2 MDP DESTINÓ LA UNAM EN LA COLOCACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA.
l Refirió que la PF sólo entrará al campus si la Rectoría lo solicita.
3 l Hizo mención a lo dicho por el rector, respecto a una ruptura mafiosa.
alrededor de Coyoacán, por la zona de Santo Domingo. “Lo hemos acreditado por las detenciones que se han realizado a lo largo de este año y del año pasado en las inmediaciones de CU; la mayoría tienen sus domicilios en esa zona, no tienen nada que ver con Tláhuac”, expuso. Respecto a si en los hechos estaba involucrado el cartel de Tláhuac, el procurador fue enfático: “No tuvimos una línea que nos lleve hacia esa zona (Tláhuac); todas están abiertas… “Los antecedentes de las detenciones que hemos hecho, relacionados con las inmediaciones de Ciudad Universitaria, es un grupo delictivo que opera en la misma zona y que sus domicilios están cerca de Coyoacán”, insistió. El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que también existe investigación sobre el narcomenudeo en CU. “Las detenciones acontecidas en Tláhuac recientemente tuvieron que ver precisamente con el grupo que está vendiendo en Ciudad Universitaria”, expuso.
CDMX 17
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LIZETH GÓMEZ
#A5MESESDEL19S
“Falta un desglose de daños” DUNIA LUDLOW ACUSA INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE RECONSTRUCCIÓN; "NO HAY DIRECTRICES CLARAS" POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dunia Ludlow, presidenta de la comisión de Vivienda en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, acusó que más de cinco meses de ocurrido el sismo del 19S y a tres de publicada la Ley de Reconstrucción, no se ha cumplido con lo mandatado en dicha legislación. La diputada subrayó que los artículos 67 y 68 establecen que en la Plataforma CDMX se difunda el desglose de daños, se realicen censos de inmuebles (edificios, casas, mercados, micro y pequeñas empresas, infraestructura) y de personas afectadas, situación que no ha ocurrido. Tampoco se ha realizado el Programa Integral de Reconstrucción y hasta el momento sólo se cuenta con directrices para elaborar el Programa de Reconstrucción, las cuales fueron publicadas el 12 de enero en la Gaceta capitalina, pero se trata –sostuvo– de apenas de una serie de consideraciones, lineamientos y compendios de los 45 programas que se pretenden llevar a cabo para la restauración de la ciudad. “Entramos en una especie de círculo vicioso, no podemos salir de él y esta imposibilidad lo que hace es que, por un lado, estamos sin darle respuesta a las personas que resultaron afectadas del sismo y también en una situación de falta de certeza por la falta de catalogación de edificios”, expresó. En conferencia, la priista presentó el diagnóstico titulado A 5 meses del 19S. ¿Cómo salvar el proceso de reconstrucción?, en el que señala que no hay un documento que valore y dimensione en su justa medida las afectaciones sufridas en la ciudad a causa del movimiento telúrico. Advirtió que actualmente se genera un embudo en la dictaminación estructural debido a que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones no se da abasto. Por su parte, Mónica Tapia, presidenta de la organización Ruta Cívica y coordinadora de la Iniciativa Ciudadanía 19S, consideró que el stand by en la Comisión de Reconstrucción puede retrasar aún más la atención a los damnificados.
AVANCE Y SUGERENCIA 1 l La priista dijo que el avance en el desglose de daños, producto del 19S, es apenas del 45 por ciento.
2 l Tapia propuso que la Comisión de Reconstrucción dé cabida a ciudadanos y ONG.
EXIGEN SECU SEGURA PARA SUS HIJOS ● Padres de alumnos de la secundaria 247, Jesús Silva Herzog, bloquearon durante dos horas la avenida 608, a la altura del Metro Bosque de Aragón para exigir la reparación del plantel dañado por el 19S, pues sus hijos corren un riesgo inminente. Los inconformes fueron escuchados por la autoridad. LIZETH GÓMEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
CORREDORES DE TRANSPORTE
PARA ALIMENTAR EL TREN INTERURBANO, EN TOLUCA EL GOBIERNO CREARÁ CUATRO CORREDORES DE TRANSPORTE PÚBLICO, PARA TRASLADAR CADA DÍA HASTA 50 MIL PERSONAS.
Simbología
Se complementará con el Servicio de Transporte Colectivo Metro (Línea 1 y en un futuro, Líneas 9 y 12).
Tren Interurbano México-Toluca
Metepec-Lerma
Estación del tren
Tenango-Pino SuárezToluca Centro
27 mil 827 toneladas menos de CO2 al año, lo que equivale al oxígeno producido por 225 hectáreas de bosque.
Tenango-Tenancingo-Crisa Los SaucesAeropuerto-Lerma
D CI E U M D É AD X IC O
Observatorio
MARTES / 27 /02 / 2018
P N ar C ac qu de um io e l A b na ju res l sc o
A R
Q
U
ES
A
H
ui
xq
ui
lu
ca n
S a A nB m a ey rt al ol co o
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LA
yo D ES ac E T ac M A É D X O IC O
ep ec et
153.4 km
de o an g
Nevado de Toluca
en
DATOS LA RED EN TOLUCA
T
S Z an in M ac ig an u te el pe c
lV
al le
M
T D O E L L UC E R A D O
Detalle
Le r
m
a
O co
CDMX
M
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA
BENEFICIOS DEL TREN Disminución de accidentes:
1
400 accidentes viales se podrán evitar anualmente en la autopista México-Toluca.
de longtitud
84 unidades tendrá la flota
TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA Estaciones: 6 (2 terminales y 4 intermedias)
Aforo: 230 mil pasajeros por día
Menor tiempo:
Velocidad: Max 160 km/h
35 mil pasajeros por día, se estima
390 millones
de pesos es la inversión estimada
POR FABIOLA CANCINO INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una inversión de 390 millones de pesos, el gobierno del Estado de México alista cuatro corredores de Mexibús para alimentar las cuatro estaciones del Tren Interurbano que pasarán por el Valle de Toluca. Jorge Barreiro, director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, señaló que de manera inicial estas rutas movilizarán a 35 mil pasajeros al día, pero se espera alcanzar 50 mil usuarios ante la demanda estimada del tren rápido en este tramo. En entrevista con El Heraldo de México, señaló que se realizó un plan de movilidad del Valle de Toluca, del que se desprende la necesidad de crear 11 corredores de transporte; los primeros cuatro serán para alimentar al tren y deberán estar listos en octubre, cuando se prevé que inicie el servicio. Si bien serán parte del Sistema de Méxibús, no requerirán obras inducidas, como carriles confinado o pisos altos, dijo.
39 min tardará en recorrer 57.87 kilómetros y reducirá el tiempo de traslado 90 minutos en viaje redondo.
2
3
Longitud: 58 km (4.7 km de túnel)
Equipo: 30 trenes de 5 vagones.
Tiempo de Recorrido: 39 minutos
4
MEXIBÚS
ALIMENTA A TREN INTERURBANO El funcionario mexiquense agregó que se trata de una modalidad en la que los conductores serán evaluados, además de que tendrán un salario fijo; ya no serán el típico hombre-camión, que pelea por el pasaje, pues se otorgarán concesiones
TRAYECTO RÁPIDO l La ruta del tren interurbano de Observatorio a Zinacantepec.
a empresas de transporte, en las que tendrán acciones. Destacó que la Secretaría de Comunicaciones, que preside Luis Gilberto Limón Chávez, determinó que el esquema permitirá que se establezcan paradas específicas, las unida-
3.5 millones de habitantes se verán beneficiados con la disminución del tránsito vehicular.
Generación de empleos: 17 mil 500 directos y 35 mil indirectos durante la construcción.
REGULACIÓN
#MOVILIDAD
AVANZA CREACIÓN DE 4 CORREDORES DE TRANSPORTE EN EL VALLE DE TOLUCA, QUE CONECTARÁN CON 4 ESTACIONES
Mayor movilidad para las personas:
RUTAS PÚBLICAS l En el Valle de Toluca, 90% de los pasajeros utilizan camión. l 10% de usuarios, se traslada en taxis-colectivos.
El objertivo de los cuatro corredores, es ordenar el transporte público”. JORGE BARREIRO DIRECTOR DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO
des tendrán lectores de tarjetas, además de que contarán con progranas operativos, de mantenimiento y se va a evaluar el comportamiento de choferes. Además, las unidades tendrán cámaras de videovigilancia conectadas con el C5 y botones de emergencia. Los corredores alimentarán las estaciones Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, y las tarifas diferenciadas de 10 a 14 pesos, que se pagarán con la tarjeta Mexipase, que también servirá para el tren interurbano y, si se llega a un acuerdo, en el sistema de transporte de la Ciudad de México.
EDOMEX 19
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RETRASOENRESULTADOS
Conteo electoral, hasta 2 de julio FOTO: ESPECIAL
LA DECISIÓN DEL INE PARA DAR A CONOCER RESULTADOS A LAS 11 PM IMPACTA PROCESO LOCAL
CORRESPONSAL
TOLUCA. Tras el rechazo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el INE modificara los procedimientos para agilizar el cómputo de los comicios del 1 de julio, y por tratarse de una elección concurrente, los resultados en el Estado de México comenzarán a fluir hasta la madrugada del 2 de julio. Con esa decisión, ya no se tendrán tendencias de las elecciones de presidentes municipales y diputados locales a las 23:00 horas del domingo como estaba previsto. El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, explicó que se espera un escenario similar al de los comicios locales de 2015, cuando hacia la medianoche del domingo y madrugada del lunes, comenzaron a fluir con mayor consistencia los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Zamudio refirió que los cambios a nivel federal, impactan al proceso local, por
El 1 de julio, los electores recibirán 5 boletas, con candidatos locales y federales.
2 Los funcionarios de casilla deberán contabilizar los votos para cada cargo popular.
3 Deben llenar las actas electorales y después transmitir la información para el PREP.
FES ACATLÁN, NOQUEADA Entre el descontrol con que se ha tolerado a los ambulantes, se mezcla, ya, la operación de grupos delictivos
HUGO CORZO
l campus Acatlán de la UNAM tiene los mismos años que yo y es mi alma mater; por eso su historia me duele dos veces. a Facultad da cuerpo y al mismo tiempo cobra vida por su gran comunidad de más de 22 mil personas, una auténtica colonia por su tamaño y las dinámicas que ahí se entrelazan. astante se ha hablado en los últimos días del problema que aqueja a CU y la inseguridad en los alrededores de Acatlán. na autocrítica, sin embargo, hace falta para hablar de otras cosas que espesan el ambiente, situaciones adyacentes a los recientes hechos violentos (el asalto que casi termina en homicidio de una maestra la semana pasada) y que no buscan, desde luego, responsabilizar a mi alma mater de la inseguridad allende su amarilla reja, pero es algo que incomoda por la displicencia con que se le trata. n buena medida, la cordialidad con que se manejaba la vida académica en Acatlán antes de la huelga de 1999 desapareció tras ese movimiento estudiantil, y una ausencia de gobierno se cernió sobre el plantel cuando se repartieron parcelas de poder para regentar la operación de ambulantes dentro de la escuela. o es un golpe de pecho ni una inquina contra la institución o algún compañero estudiante, docente o trabajador en general, es una franca preocupación por la complicidad en la violación al estado de derecho por obra (¿los ambulantes pagan algo a la escuela?) u omisión: aunque no paguen, han convertido en una medina los pasillos donde se hacía vida comunitaria académica. ugoso debe ser el negocio para algunos particulares, pues hoy, explanadas y pasillos están tomados por gente que vende discos, DVD’s y libros piratas, playeras, artesanías o comida. Antes, esta variopinta oferta estaba off shore, del otro lado del enrejado. na realidad que debería llamar más fuertemente la atención del director, Manuel Martínez Justo, pues normalizar la violación sistemática de las normas fomenta otras conductas. Y es más que obligado mencionar la ironía: la comunidad académica le cierra la puerta a la policía, en nombre de la autonomía (cosa muy buena), pero no le preocupa abrirle paso al crimen organizado. ntre el descontrol con que se ha tolerado a los ambulantes se mezcla, ya, la operación de grupos delictivos de potencial más violento: asaltos, robos y narcomenudeo son reportes frecuentes de alumnos y maestros. arandear la institución y a las autoridades es lo que hace falta, pues el juramento que le hicimos a la facultad nos obliga a “querer, proteger y defender a la Universidad”. No todo está perdido. El libro recién publicado del ex rector Juan Ramón de la Fuente a propósito de los males nacionales y mundiales (“La sociedad dolida. El malestar ciudadano”), cuyos editores me lo hicieron llegar ayer, el psiquiatra anota en la dialéctica intrínseca de las patologías, biológicas o sociales, un camino de sanación: “En el curso de toda enfermedad”, dice De la Fuente, “hay un momento de crisis y aunque ésta no es agradable, puede tener su vertiente positiva. (…) la pregunta es (…) si seremos capaces de revertir las tendencias que nos agobian”. Hay que usar la crisis para remontar, y hay que empezar por la casa.
L
LARGA JORNADA
1
#OPINIÓN
E
POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRUZ Y GRAMA
l TRABAJOS. Tras la sesión de ayer en el IEEM, se informó sobre los horarios del conteo.
lo que, aunque ahora habrá PREP-casilla en el Edomex, los resultados no se conocerán antes de la medianoche. “Con el rechazo del tribunal (...) es muy probable que los resultados no salgan tan temprano como estamos acostumbrados; esto es que las actas firmadas y ya transmitidas a estos centros de cómputo no salgan sino hasta la medianoche”, señaló. Recordó que en la jornada del domingo 1 de julio, los mexiquenses deberán acudir a las casillas a votar, en donde recibirán cinco boletas para elegir a sus representantes populares, tres a nivel federal y dos, estatal, lo cual se conoce como elección concurrente. Ese día, los ciudadanos con credencial de electoral podrán votar por Presidente de la República, senadores, diputadofederales, presidente municipal y diputados locales.
125 MUNICIPIOS RENOVARÁN A SUS ALCADES.
75 DIPUTACIONES ESTATALES ESTARÁN EN JUEGO.
B
U
E
N
J
U
FOTO: ESPECIAL
E Z
SE PREPARA POR ÉPOCA DE LLUVIAS ● Ante la eventual llegada de la temporada de lluvias, la Comisión del Agua del Estado de México realiza trabajos de mantenimiento en la infraestructura de drenaje. El caudal que bombean los cárcamos de aguas residuales es de 28 metros cúbicos por segundo, lo que equivale al doble del suministro de agua potable del Sistema Cutzamala. REDACCIÓN
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
DESDÉN A ENCUESTA EL HERALDO DE MÉXICO
POR EL ESTUDIO UV COMO CONSTRUCTORA DE PAZ: ALTERNATIVAS PARA LA VIOLENCIA EN VERACRUZ, ACADÉMICOS FUERON INTIMIDADOS POR EL GOBIERNO ESTATAL Y DESCALIFICADA SU INVESTIGACIÓN.
MARTES / 27 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CASADECOYOPOLAN
Sufren asalto estudiantes ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL ACUSAN FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
XALAPA. Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) se mostraron preocupados por la falta de seguridad en instalaciones de esa casa de estudios. Apenas el fin de semana, sufrió un asalto la casa UV Coyopolan, que se encarga de dar servicio social, sufrió un asalto. Cuatro brigadistas mujeres, quienes viven ahí, buscaron a las autoridades universitarias para advertirles del riesgo que corren. “El día de hoy llegamos para comenzar la semana y nos percatamos de que todas las habitaciones de la casa fueron allanadas". Viven de lunes a viernes en la casa, "la cual carece de protecciones en ventanas, de una cerca exterior, de chapas nuevas y reforzadas”. Pese al evidente riesgo, las universitarias no han recibido apoyo de la UV. “Estamos asustadas y sorprendidas ante la indiferencia de nuestros superiores”, expresaron.
ATENCIÓN REGIONAL JUVENIL
1 Se ubica en San Andrés Tlalnehuayocan. Es una localidad rural conurbada.
2 Brigadas brindan servicio gratuito de salud comunitaria.
Atienden una zona donde se observa violencia intrafamiliar y alcoholismo.
FOTO: ESPECIAL
l
UNIVERSIDAD, EN LA MIRA DEL CRIMEN ESTUDIO ENTRE 8 MIL UNIVERSITARIOS REVELA SECUESTROS Y LEVANTONES; INVESTIGADORES SE SIENTEN ACOSADOS POR PATRICIA RODRÍGUEZ
3
DESTROZO. Habitaciones fueron allanadas.
RECLAMO
#VERACRUZENPAZ
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) exigieron la disculpa pública de su rectora, Sara Ladrón de Guevara, por el deslinde que hizo del estudio académico que realizan sobre secuestros; también exigieron a la Fiscalía de Veracruz que deje de acosarlos con citatorios. Incluso, consideraron necesario evaluar la permanencia de la antropóloga en el cargo, pues –dijeron– "ha vulnerado la autonomía de la Máxima Casa de Estudios, consagrada en la Constitución de Veracruz, y el derecho a la libre cátedra". “Estos actos demuestran que no se reconoce la autonomía universitaria y que se obstaculiza y criminaliza la investigación, una de las funciones sustantivas de la universidad”, expresaron
ALCANCES DE INVESTIGACIÓN
8
MIL ENCUESTAS ENTRE ALUMNOS ANÓNIMOS
de las encuestas se
80% han aplicado y de ellas, unas 2 mil 409 se han capturado por género. de la matrícula
10% universitaria, por
docentes y alumnos de la UV mediante una carta. La Fiscalía General del estado citó el viernes 23 a la coordinadora del proyecto de investigación, Rosío Córdova Plaza, para que declarara sobre el informe que presentó de manera pública. En el citatorio, le advirtieron a la académica del Instituto de Investigaciones Histórico y Sociales que, de no presentarse “harían uso de la fuerza pública”.
semestre y género, aplicó en la muestra.
LEGISLACIÓN EN MATERIA l Ley de Víctimas de Desaparición consagra derechos de investigadores. l El artículo 23 de esa ley permite la investigación libre e independiente.
Mejor que nos den información sobre las personas desaparecidas desde 2017 en la entidad”. MAYRA LEDEZMA ARRONTE INVESTIGADORA UV
Según dicho de la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, también ella fue citada a comparecer ante la Fiscalía General de Justicia para aportar información sobre el mismo caso, sin embargo, no dio evidencia de su afirmación. DESCOBIJO “Fuimos objeto de una intimidación inaudita por parte del gobierno del estado y por si esto hubiera sido poco, también del desdén, descalificación a mi trabajo y descobijo institucional por parte de la rectora de la Universidad Veracruzana y del abogado general”, confirmó Mayra Ledezma Arronte, integrante del equipo de investigación del estudio. Advirtió que los integrantes del equipo tomaron la decisión de continuar la investigación sobre la violencia que afecta a la comunidad universitaria, pues es un proyecto social en el que se involucra un grupo multidisciplinario, premiado por la propia casa de estudios en 2017. Denominado UV como constructora de paz: alternativas para la violencia en Veracruz, contempla la aplicación de 8 mil encuestas, que representan 10 por ciento de la población universitaria, de forma anónima y de manera voluntaria.
MARTES / 27 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/
G A S T R O L A B ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#GRRRLNOISE
PODEROSAS Por primera vez, un festival de música en México estará encabezado por mujeres. Cat Power y Warpaint son parte del cartel
#MIQUELADRIA
SUGIERE PONDERAR LA ESTÉTICA EN LA CDMX P II Y III
#NADIA
EXPERIMENTA Y SE VUELVE MÁS INDEPENDIENTE P VII
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIAL
#LOVES ENCINCO MINUTOS
● FUNDADOR. Hace cinco años creó el festival de arquitectura Mextrópoli.
#MUSEOS
PROHIBE N ACCESO AL LOUVRE Por razones de seguridad ante la amenaza yihadista que sufre Francia, las autoridades de aquel país prohibirán, a partir de la próxima primavera, el acceso de vehículos a la plaza del Museo del Louvre, reportaron medios locales ayer. NOTIMEX
ARTES MARTES / 27 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
#MIQUELADRIA
MÚSICA
DONA FONDOS A OAXACA
Por una ciudad sin guetos TRAS EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE, EL ARQUITECTO HABLA SOBRE LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LA URBE Y SU RECONSTRUCCIÓN POR SCARLETT LINDERO
@BELLASARTESINBA
La violinista canadiense Angèle Dubeau despertó los aplausos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en un concierto en el que se recaudaron fondos para la reconstrucción de la Casa de Ensayo del Grupo Teatral Tehuantepec, Oaxaca, destruida por los sismos de septiembre pasado. NOTIMEX ●
LETRAS
1994
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑO EN QUE LLEGA A LA CDMX.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
na ciudad que excluye y califica se convierte en un gueto, dice el arquitecto Miquel Adria desde las ofinas de Arquine, la revista que él fundó hace más de 20 años. Para él, la belleza es un derecho básico, "no veo por qué se
U
EN SUS PALABRAS
El lugar más sagrado tiene que ser la banqueta, donde todos podamos transitar". MIQUEL ADRIA ARQUITECTO
tenga que renunciar a la estética de nuestras ciudades en aras de sólo cuidar los intereses sociales, la ciudad más rica no va a ser sólo para las clases privilegiadas; tiene que hacer convivir gente que no tiene nada que ver: ricos y pobres, ,personas de provincia, de otros países, de las periferias, lo rico de
¿QUIÉN ES? l Fue el encargado de la restauración del Hotel de Cortés. l Ha publicado más de 30 libros sobre arquitectura iberoamericana. l Es una de las voces más respetadas en Latinoamérica.
@CULTURA_MX FOTOS: ESPECIAL
ENCUENTRO. AGUASCALIENTES REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORAS DOLORES CASTRO, DEL 7 AL 9 DE MARZO EN HOMENAJE A LA POETISA DE 94 AÑOS. REDACCIÓN
●
EL MANGA ONLINE SUPERA AL IMPRESO
#JAPÓN
@MORTON_SUBASTAS
● Las ventas de manga digital superaron por primera vez en 2017 a las de papel en Japón, cifras que revelan una nueva tendencia en el sector del entretenimiento nipón, los cómics nipones online vendieron 17.2 que en 2016. EFE
● VON HUMBOLDT. UNA CARTA FIRMADA POR EL INVESTIGADOR Y EXPLORADOR VON HUMBOLDT SALDRÁ A PUJA POR MORTON SUBASTA, HOY A LAS 17:00 HORAS.
REDACCIÓN
ARTES III
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Necesitamos ciudades más amables, mas vivibles, con mejor aire, el aire ahí está, el agua, también, los podemos recuperar".
se proyectan estas ideas, como en el del Parque La Mexicana. Vamos a ver si realmente van a mejorar el tema de transporte público, tenemos que empezar a entender algo que ya sabe todo el mundo: que la ciudad no tiene que estar pensada ni diseñada para el coche, puede ser una herramienta útil pero no tendría que definir ni la estructura ni la idea de nuestras calles y avenidas, tenemos que pensar en algo mucho más complejo, y tenemos que recuperar esos ejes viales para el ciudadano de pie, para el que va en bicicleta.
MIQUEL ADRIA ARQUITECTO
¿Y qué hacer para la reconstrucción de la ciudad después del sismo? Es un tema que nos atañe a todos, por ejemplo el caso de Chile, a ocho años del sismo, apenas se ha recuperado 60 o 70 por ciento de la ciudad. La responsabilidad de los gobiernos tiene que ver lo con los permisos que otorgue próximamente a las empresas desarrolladoras, si todos nos apegáramos a las normativas de construcción que se hicieron después del terremoto del 85, no tendríamos que preocuparnos, la ciudad se va a seguir moviendo pero debemos tener construcciones preparadas.
la ciudad es esa complejidad, que sea una facilitadora para que las oportunidades generen mejores condiciones dentro de ella misma", dice y advierte que ése es uno de los principales retos a los que nos afrontamos todos los ciudadanos y, principalmente, el próximo político que gobierne la ciudad. ¿En qué deben poner la lupa los candidatos a jefe de gobierno de la ciudad? Nuestras historias recientes nos llevan a pensar que el objetivo de los candidatos es sólo llegar al poder, ojalá me equivoque, el desarrollo de ciudades como México no lo hacen las autoridades, son los desarrolladores, son quienes deciden cómo debe ser la ciudad, no hay un estudio previo cuando
SOBRE SU PROYECTO l El festival de arquitectura Mextrópoli se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo. l Tendrá mesas de debate entorno al sismo del 19s. l Contará con charlas, talleres y clases magistrales.
¿Cómo has visto crecer al monstruo? ¿Hacia a dónde va? Sigo siendo optimista, nostros mismos somos el verdadero problema, no estamos haciendo lo necesario, si sólo privilegiamos los intereses de uno y no de la colectividad, la ciudad no va a mejorar nunca, ya no existe el terror ese de los años 80 y principios de los 90, donde decían que la ciudad era imparable, eso ya no es, ya no está creciendo, por tanto, podemos controlarla bien, podemos redensifciar, encontrar facilidades para que la gente que vive en las periferias de la mancha urbana esté más cerca y pensar en el espacio público, la banqueta tiene que ser el lugar más importante de la ciudad. ¿Qué tipo de arquitectura nos debe interesar? Una que responda socialmente, que construya una ciudad más equitativa, que responda socialmente, que facilite las oportunidades para aprovechar el espacio buscamos una arquitectura responsable, para que podamos hacer edificios de consumo energético cero, mucho mejor que hacer edificios de vidirio que consumen una barbaridad en aires acondicionados, tenemos que dejar los modelos caducos.
#SANLUISPOTOSÍ
CARRINGTON YA TIENE SU ESPACIO
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una inversión de 287 millones de pesos y una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, el primer museo dedicado a Leonora Carrington (1917-1942) estará dentro de las instalaciones del Centro de las Artes de San Luis Potosí –donde antes fue una penitenciaria-. Con ello, el estado se convertirá en "la capital del surrealismo" y abrirá sus puertas el próximo 22 de marzo, en punto de las 19:30 horas , con más de 100 piezas, que incluyen joyas, grabados, litografías y bocetos inéditos de la artista que tenía doble nacionalidad, así como monumentales esculturas de hasta siete metros de altura. "Una especie de magia”, así calificó Pablo Weisz Carrington, hijo de Leonora, quién donó las todas obras para este proyecto que prometió a su madre antes de su muerte. "Elegimos San Luis Potosí porque desde que era niño visitamos este estado y quedé maravillado, a mi mamá le daba miedo la selva a pesar de que sus obras en muchas ocasiones estaban relacionadas con eso, llegamos a este estado también cuando aún vivía el poeta Edward James", contó Weisz. Contará con una primera sala que estará compuesta de su biografía y objetos personales. La segunda sección, "Surrealismo", será un espacio informativo que acercará al público al legado artístico e histórico de la colección. El museo ofrecerá también residencias artísticas "con el objetivo de generar intercambios entre la comunidad local". El programa incluira´ un encuentro anual con investigadores y académicos.
¿QUÉ MÁS? l Habrá un Centro Internacional de Estudio y Difusión del Surrealismo. l El Museo de Arte Moderno, en la CDMX, presentará a partir de abril una retrospectiva de Carrington. l La inauguración será a las 19:30 horas.
287 MILLONES DE PESOS SE INVIRTIERON.
40 OBRAS SON EL NÚCLEO PRINCIPAL DE LA MUESTRA.
FOTO: PABLO SALAR SOLÍS
FOTO: EFE
#ARTE
RAYOS X A LA MONA LISA DE HOLANDA
EFE
● La famosa Joven de la perla (1665), del pintor holandés Johannes Vermeer, se somete a una minuciosa radiografía en el Museo Mauritshuis de La Haya, en el primer examen científico en los últimos 25 años que busca sacar a la luz sus misterios recónditos. La idea con este proyecto es ver cómo Vermeer pintó esta obra de arte y qué materiales utilizó para ello durante esa época del siglo XVII.
OBJETOS. Las piezas fueron creadas en su casa durante sus últimos años.
●
El poder femenino se apoderará de la Ciudad de México, gracias al Grrrl Noise, uno de los festivales de música que buscan empoderar la música hecha por mujeres. Después de cuatro años, Cat Power regresa a México con su voz y guitarra, y un estilo simple. En esta ocasión, Chan Marshall, su nombre real, es la headliner del evento que continúa con un movimiento musical de féminas que se están haciendo escuchar. “En México y el mundo hay una disparidad grande en los festivales musicales, la mayoría carece de talento femenino y mixto, cuando en realidad sí hay. Por eso decidimos crear éste, como un contrapeso, una respuesta femenina”, dijo Juan Carlos Veraza, director del festival en entrevista a El Heraldo de México.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PATRICIA VILLANUEVA
EL FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EL PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA DONDE, CASI EN SU TOTALIDAD, EL LINE UP LO INTEGRAN SÓLO MUJERES
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
MARTES / 27 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
SE PRESENTÓ WARPAINT EN EL CORONA CAPITAL.
2016
FUE LA MÁS RECIENTE VISITA DE BEST COAST AL PAÍS.
2014
AÑO LE LLEVÓ ORGANIZAR EL FESTIVAL.
1
Han pasado 48 años de la muerte de Janis Joplin, la primera mujer en ser considerada un estrella de rock. Inició su carrera en los grupos Big Brother & The Holding Company y Kozmic Blues Band, pero impulsada por su mánager se lanzó como solista en 1969 con su álbum I Got Dem Ol´Kozmic Blues Again Mama. Sin embargo, un año más
CRECE EL RUGIDO FEMENINO
un lado más rockero está Warpaint, quienes son iguales de taquilleras que las bandas masculinas. Con el fin de no caer tampoco en la falta de equidad, esperan que esta primera edición tenga éxito para que continúe en los próximos años, donde buscarán tener más presencia de grupos de hombres o mixtos. “Es padre formar parte de este movimiento de lucha de la feminidad; de la mujer que también tiene ambiciones; que está involucrada en el arte. Es raro llegar a los conciertos y ser la única mujer”, declaró Paulina de Sotomayor. Bajo el lema de fortalecer a la mujer, el arte del cartel del festival también estuvo a cargo de una diseñadora femenina: María Conejo, una mexicana que se caracteriza por crear gestos corporales, mostrando el cuerpo femenino fuera de contexto.
JUAN CARLOS VERAZA DIRECTOR DEL FESTIVAL
Esperamos que vaya la mayor cantidad de mujeres al festival y apoyen la iniciativa, le estamos metiendo mucho corazón para darle este escenario a mujeres, y su existencia depende de que el público lo apoye”.
OPORTUNIDAD
MINUTOS SE PRESENTARÁ LA CANTANTE MEXICANA GIRL ULTRA.
45
Warpaint causó controversia en su presentación del Corona Capital, al usar la chamarra con la leyenda "México is the Shit".
3
Warpaint es un grupo de indie rock de Los Angeles California.
2
Sotomayor es una banda formada por los hermanos Paulina y Raúl.
1
DETALLES FESTIVAL
ESCENA IV-V
La voz áspera pero dulce de Cat Power se une al rock indie de Best Coast y a los beats rápidos y sonidos punzantes de Warpaint complementando el talento internacional. Mientras que los sintetizadores y música híbrida de Sotomayor y la sensualidad y R&B de Girl Ultra dan voz a las bandas nacionales en el evento que forma parte de la quinta edición del Women’s Weekend CitiBanamex. Para Veraza la equidad en la música no debería ser un tema a discusión, sin embargo, tan sólo en el 2017, ocho de cada 10 headliners de los 14 festivales más importantes a nivel mundial fueron bandas masculinas, y no porque no existan opciones o no sean rentables, sino más bien por una cuestión cultural que segregaba a las mujeres del rock. “Actualmente hay muchas bandas femeninas y sólo se tienen que abrir los espacios para que toquen y se consoliden en este ambiente, como otras bandas masculinas, sólo necesitan espacios para que toquen y descubran su talento”, agregó. Veraza no cree que la falta de presencia femenina en los festivales sea por una cuestión monetaria, ya que hay varias headliners como Beyoncé o Rihanna, o quizá en
tarde falleció en un hotel de Hollywood por una sobredosis, justo cuando grababa el álbum Pearl, del que se desprende “Me and Bobby McGee”. Sus letras iban en contra de la sociedad de consumo, de la guerra, de los estereotipos. Otra mujer importante en la música a nivel mundial es Nic Endo, integrante de la banda alemana Atari Teenage Riot (desde 1997) que se desenvuelve en la música electrónica, y quien es la responsable del sonido ruidista de la banda: sus letras cuestionan el sistema económico, político y libertad de expresión. Shirley Manson, quien después de pasar por dos grupos, en 1994 se convirtió en la vocalista de Garbage, una de las bandas privilegiadas que sobrevivió a los 90 y se mantiene fiel a sus orígenes. Recientemente, otro grupo fuerte de féminas es Pussy Riot, quienes con su música punk y hardcore se manifiestan en contra del papel de la mujer en Rusia y la política implantada por Vladimir Putin y por sus protestas han sido encarceladas y señaladas por el gobierno de su país, aunque su movimiento ha traspasado fronteras y muchos artistas las han apoyado en su constante lucha. MINUTOS ESTARÁ EN ESCENA LA BANDA SOTOMAYOR.
55
HORAS TOCARÁ CAT POWER; 90 MINUTOS WARPAINT.
2
VI ESCENA
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX @TELEVISA
FOTO: ESPECIAL
#MOZART
#LOVES ENCINCO MINUTOS
PEQUEÑOS GIGANTES, EL MÁS VISTO EN DOMINGO
GAEL GARCÍA VUELVE A LA TELEVISIÓN
● El estreno de Pequeños Gigantes 2018, conducido por Galilea Montijo, se convirtió en la emisión más vista de toda la programación dominical, con más de 3.6 millones de personas. Superó a Exatlón de Azteca 7, por 15%, y a Enamorándonos de Azteca Uno, por 139%. REDACCIÓN
La cuarta temporada de la serie Mozart in the Jungle, protagonizada por el actor mexicano, que retrata la vida de los miembros de la Sinfónica de Nueva York, regresa. REDACCIÓN
MÁS SOBRE EL TEMA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La compañía de Harvey Weinstein se declaró en quiebra, tras no superar las 70 acusaciones de mujeres que señalaban al productor de acoso sexual, abuso y violación. Luego del escándalo en octubre, la productora trató de vender los activos de la compañía a un grupo inversionista encabezado por Contreras-Sweet, en una suma estimada de 500 millones de dólares, sin embargo, las negociaciones no prosperaron, según informó Los Angeles Times. "Por ello, su único camino viable y la mejor opción para maximizar el valor de la firma es un proceso ordenado de bancarrota", señaló la firma en un comunicado. Estas negociaciones por obtener el control del estudio eran apoyadas por el multimillonario Ronald Burkle y el fondo Dallas de la firma de valores Lantern Asset Management, pero tuvieron que desecharse, luego de que el 11 de febrero el fiscal del Estado de Nueva York, Eric Scheinderman, interpuso una demanda de derechos civiles contra el productor, su hermano Robert y The Weinstein Company. Esta acción se dio porque mujeres contratadas por la empresa,
l Las películas más taquilleras de la productora son Django sin cadenas (2012) y El discurso del rey (2010).
El escándalo se desató por un reportaje que publicó The New York Times en octubre pasado. l
162.8
MILLONES DE DÓLARES JUNTÓ DJANGO SIN CADENAS.
acusaron al productor de acoso, abuso sexual e incluso amenazas. Por eso ahora, el fiscal exige una cantidad para cubrir daños, aunque no revelaron el monto. "Si algún comprador quiere hacer lo correcto, debe compensar y proteger a las víctimas, es una obligación legal", dijo el fiscal. En el comunicado de la empresa, reconocen que esta medida afecta gravemente: “A los empleados, acreedores y cualquier víctima, pero el consejo no tiene más opción que seguir por la única alternativa viable para sacar el mayor valor de lo que queda de la compañía”. Hasta el momento, el abogado de Harvey pide que se haga una “investigación justa”.
WEINSTEIN
#LAUDERO
REGRESA A MÉXICO GRACIAS A COCO GERMÁN VÁZQUEZ FUE QUIEN HIZO LA GUITARRA DE LA CINTA DE DISNEY
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El michoacano laudero Germán Vázquez Rubio, quien hizo la famosa guitarra de la película Coco de Disney Pixar, llevaba 40 años en Estados Unidos y regresó porque le hicieron un homenaje en su ciudad natal. “Estoy muy y agradecido con todo lo que pasó con la construcción de este instrumento. De tener el privilegio de hacerlo y estoy muy emocionado de que esto sirva para que la gente voltee a ver a México, a Michoacán”, explicó Vázquez Rubio, quien desde los 12 años aprendió a hacer guitarras. El laudero se fue a vivir a Los Ángeles en los años 70 para darle una mejor vida a su familia, y ahora siente que la oportunidad es para todo Michoacán, espera hacer una guitarra similar para un museo de Paracho. FOTO: ESPECIAL
EN BANCARROTA POLÉMICA. El productor también fue acusado por la mexicana Salma Hayek. ●
LA EMPRESA NO PUDO SUPERAR LAS ACUSACIONES DE ABUSO SEXUAL DE DECENAS DE MUJERES CONTRA EL PRODUCTOR
TRABAJO. El artesano realiza su actividad en EU.
●
9
MESES TARDÓ EN HACER LA GUITARRA.
ESCENA VII
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SONIDO
NADIA SE INDEPENDIZA EN LA MÚSICA LA EXACADÉMICA QUIERE IMPREGNARLE UN TOQUE ÚNICO A SUS TEMAS, NO DESCARTA EXPERIMENTAR MÁS DE ELLA l Trabajó como locutora en Nadia música y más para MVS Radio. l En marzo comenzarán a grabar más programas de Vive+. l Vive+ se transmite todos los sábados a las 18:30 en el canal A+ de Azteca. l Juan Solo, Lucah, Karla Panini, La Sonora Santanera y Alex Campos son algunos de los entrevistados que estarán en la emisión. l Alan Fernando también es actor de doblaje.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÁLEX KAFFIE
FOTO: LESLIE PÉREZ
Después de 15 años de trabajar con una disquera, la exacadémica, Nadia, se alista para trabajar de manera independiente y transmitir así un sonido único y con sello personal, sin salirse de la música regional. “Creo que es el futuro de la música, porque es un mercado que está creciendo. Me ayuda tener mi estudio de grabación y la experiencia de todos estos años en Warner Music”, explicó la intérprete en entrevista con El Heraldo de México. La cantante ama la música mexicana, pero se define como melómana, por lo que no descartó experimentar en el reguetón, siempre y cuando encuentre una buena letra que no denigre a las personas, en especial a la mujer. 2018 EN TELEVISIÓN
Aunque este año quiere dedicarle más tiempo a la música, no deja de lado su faceta como conductora en televisión y radio. En TV debutó hace unas semanas con el programa Vive+, una emisión en la que entrevista a celebridades del medio artístico, deportivas y personas que se han visto afectadas por la violencia. “Tocamos temas duros como la trata de personas o problemas de salud. Como la de Norma Bastida, ganadora de récord Guinness y triatlones. Ella cuenta su historia de cuando fue víctima de trata”, explicó. Al ser su primera vez como conductora, dijo que se sintió nerviosa, pero respaldada por la experiencia de su compañero Alan Fernando, quien ya había participado en Telehit y MVS. “Ya habíamos trabajado juntos en otros eventos como cantantes, esta nueva etapa es diferente, pero el que ya nos conociéramos nos ayudó a hacer click”, dijo Alan. Los programas de la primera temporada ya fueron grabados, sin embargo, ambos conductores señalaron que trataron de hacerlos en una sola toma. A diferencia de otros programas de entrevistas, Nadia contó que en Vive+ reta a los entrevistados con juegos de destreza y habilidad mental.
El reto es llegar a más personas, ahora con las plataformas digitales, la gente cada vez ve menos televisión”. NADIA CANTANTE
¡POR FIN!, ALGUIEN LE QUITÓ LA HUEVA A CLUB DE HUEVA LOS CAMBIOS EN HOY ACARREAN QUE YO DESAPAREZCA DEL PROGRAMA MATUTINO
D
E A FUERZAS QUERÍA VENDERLE EL ESPECTÁCULO DE SU PEOR ES NADA. Un empresario se comunicó con Violeta Isfel para pedirle la cotización de la obra de teatro en la que actúa. En cuanto ella tomó la llamada, en lugar de darle al cliente la información que pedía, ¡le intentó vender el show cómico de su novio Archie Balardi! "Le aseguro que el espectáculo es magnífico", le decía la actriz. "Archie llena donde quiera que se presenta y ahorita tenemos una promoción en la que los viáticos ya están incluidos en el pago que usted nos haría". El empresario terminó atosigado, pues durante 40 minutos Violeta no paró de hablarle del dizque taquillero espectáculo de aquel. ¡Un cuento que solo ella se cree! ATINADA PARTICIPACIÓN. El viernes sintonicé el programa Club de Eva y la participación de Roger González me satisfizo. Supe que estuvo de conductor inviLE GIRA EL tado toda la semana, ¡felicito a quien HÁMSTER haya tenido tan atinada idea! Yo coY TIENE nocía su trabajo en teatro, no así su FACILIDAD DE habilidad para conducir televisión. Y es que noté que el chavo sabe entrePALABRA vistar, le gira el hámster y tiene facilidad de palabra. Ese Adán (entiéndase Roger) le quitó la somnolencia y hueva a Club de Eva. Espero que en la televisora del Ajusco echen mano de él más frecuentemente. TIENE OFRECIMIENTO. Tras su participación en la telenovela Caer en Tentación, Erika de la Rosa ha recibido de parte de Juan Osorio la invitación para actuar en la segunda temporada de Mi marido tiene familia. La actriz delibera si acepta o no. Yo le aconsejo que no. Sería un bajón en su carrera.
● PRUEBA Como evidencia me envió esta foto.
ACLARANDO. La semana pasada a través de esta columna le reproché a Guillermo del Bosque, productor de Premios TVyNovelas 2018, que no hubiera incluido en la semblanza de los artistas que partieron a Toni Flores y Alma Delia Fuentes. Él se comunicó conmigo para decirme que el comediante estuvo incluido en la sección en memoria de la antepasada entrega de dichos premios. MI DESPEDIDA EN HOY. La de hoy y la del jueves serán mis últimas apariciones en Hoy. El cambio de producción, que ocurrirá a partir del 12 de marzo, acarrea que yo desaparezca del matutino. Gozaré estos días con júbilo, sin ápice de tristeza. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
VIII
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LEVANTÓN
A la pregunta, ¿ha sufrido un levantón o secuestro exprés?, 27 personas respondieron afirmativamente.
SECUESTRO
Al cuestionamiento, ¿ha sufrido algún secuestro?, nueve estudiantes contestaron que sí.
DESAPARECIDOS
La respuesta sobre algún compañero desaparecido, 75 dijeron que saben de algún compañero o colega.
YA LO SABÍA
La rectora Ladrón de Guevara tuvo conocimiento del resultado del estudio, antes de su difusión.
FOTO: CUARTOSCURO
#TAMAULIPAS
Tima a Pemex con 35 mdp TRANSPORTISTA COBRA DE MANERA ILEGAL POR TERRENO PROPIEDAD DEL GOBIERNO POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALARMA
De los 3 mil 146 delitos registrados en Veracruz en enero, mil 675 fueron de tipo violento y mil 471 no violentos.
Problemas con la ASF l Derivado de la revisión a la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación determinó que la Universidad Veracruzana incurrió en un probable daño patrimonial por 551 millones de pesos, es decir, 23.6 por ciento del monto auditado. Además, encontró pagos improcedentes por tres mil 627 millones de pesos, a trabajadores con licencia sin goce de sueldo; y por 187 mdp por pagos posteriores a la baja del trabajador, por lo que"no hizo un gasto eficiente ni transparente". PATRICIA RODRÍGUEZ
A la pregunta, ¿ha sufrido un levantón o secuestro exprés?, 27 alumnos de ese universo respondieron afirmativamente. Al cuestionamiento, ¿ha sufrido algún secuestro?, nueve personas contestaron que sí; y, respecto a ¿sabes de algún compañero que se encuentre desaparecido?, 75 personas contestaron que saben de algún compañero o colega, sin indicar el nombre, la fecha, sólo que saben de alguno. Otros académicos se han sumado a la protesta por la injerencia del gobierno en la Universidad Veracruzana. Con cartas y en redes sociales han hecho latente su indignación. “Resulta alarmante –dijo–, para quienes nos dedicamos a la investigación social que se cite de manera intidatoria a cualquier mexicano".
ESTADOS 21
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
José Ramón Gómez Reséndez, propietario de la empresa de transportes GOR, cometió fraude contra Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2014. En a-quel año, obtuvo una indemnización por varios millones de pesos por un terreno que pertenecía al gobierno estatal –porque le fue donado por el gobierno federal– y que hizo pasar como de su propiedad junto con otras personas de Reynosa. Lo anterior quedó de manifiesto en una denuncia interpuesta por el gobierno de Tamaulipas ante el Órgano Interno de Control de la paraestatal Pemex. En un documento obtenido por El Heraldo de México, se especifica que Gómez Reséndez, conocido como JR recibió 35 millones de pesos por indemnización, por el terreno llamado Caballo Blanco donde se realizaba la Feria de Reynosa por donde atraviesan derechos de vía de Petróleos Mexicanos. Se calcula que el costo real del inmueble es de aproximadamente 100 millones de pesos y pertenece al gobierno del estado de Tamaulipas desde hae mas de una década. El terreno Caballo Blanco le pertenece al gobierno del
PELEAN CABALLO BLANCO
l LITIS. El contrato de donación se realizó el 27 de diciembre del año 2000.
1 La propiedad del inmueble se litiga en tribunales tamaulipecos desde 2001.
2 Superficie fue donada al gobierno de Tamaulipas, vía decreto, por el federal.
3 El contrato firmado es nulo porque el vendedor no acredita ser dueño.
4 Caballo Blanco tiene 18 años como propiedad del gobierno de Tamaulipas.
estado de Tamaulipas desde el año 2000, cuando le fue donado por el gobierno federal y en él se realizaba la Feria de Reynosa. LITIGIO ACTIVO El terreno del que Reséndez dijo ser propietario aún se encontraba en litigio entre el gobierno del estado y particulares cuando JR recibió la liquidación del sitio que consta de una superficie de 522 mil 464.47 metros cuadrados, ubicados a la altura del kilómetro 7 de la carretera Reynosa-Monterrey. La donación del terreno, vía decreto por parte del Gobierno Federal al estado, fue formalizada el 27 de diciembre del año 2000. Por esa razón, ningún particular pudo haber acreditado la legítima propiedad del terreno. El engaño a Pemex fue para que la indemnización se otorgara a particulares, entre ellos, Gómez Leal.
100 MDP ES EL COSTO REAL ESTIMADO DE LA SUPERFICIE.
55
TAMAULIPAS, ¡DE FESTIVAL!
l Autos incendiados con cuerpos calcinados, hombres maniatados o ejecutados, y restos humanos en bolsas de plástico es el escenario que en la zona sur de Guanajuato dejó un saldo de 22 muertos, sólo durante el fin de semana. Los municipios de Apaseo el Grande (con 13 casos) y Celaya (otros siete), tuvieron una de las jornadas con más homicidios registrados de viernes al domingo. Guanajuato está entre los más violentos. En enero contabilizó 10 mil 193 delitos; de ellos 4 mil 10 fueron violentos, según cifras oficiales. GABRIELA MONTEJANO
FOTO: ESPECIAL
HECTÁREAS MIDE APROXIMADAMENTE LA PROPIEDAD.
Abierto de Tenis inicia en Acapulco FOTO: ESPECIAL
● Con la presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, más de 25 mil niños, adultos y jóvenes disfrutaron del Festival Jóvenes Tamaulipas realizado en Ciudad Victoria, el cual contó con un amplio programa de actividades recreativas como conciertos de música en vivo con talento local y nacional, corredor gastronómico, de emprendedores y conferencias. REDACCIÓN
Guanajuato registra 22 homicidios
l A nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, dio la bienvenida a los participantes del Abierto Mexicano de Tenis. El encuentro inició con un partido de apertura entre el tenista alemán Alexander Sascha Zverev, cuarto sembrado del mundo y el austriaco Dominic Thiem, ganador de la edición 2015 del torneo mexicano. El director del Abierto Mexicano, Raúl Zurutuza, agradeció el recibimiento del gobierno de Astudillo Flores y a los acapulqueños, "porque nos hacen sentir como en casa", dijo. REDACCIÓN
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 27 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BRASIL
Temer crea ministerio LA MEDIDA BUSCA FRENAR LAS ALTAS TASAS DE DELINCUENCIA, TRAS LA INTERVENCIÓN EN RÍO AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. El presidente brasileño, Michel Temer, decretó ayer la creación del Ministerio Extraordinario de Seguridad Pública, dentro de las acciones para combatir las altas tasas de delincuencia, en especial en Río de Janeiro. La iniciativa se produce 10 días después de la intervención del área de seguridad del estado de Río de Janeiro, que estará en manos de las Fuerzas Armadas. "La cartera de Seguridad Pública coordinará y promoverá la integración de los servicios de seguridad pública en todo el territorio nacional en asociación con los entes federativos", dijo el portavoz de la Presidencia, Alexandre Parola. Temer escogió al actual ministro de Defensa, Raul Jungmann, como jefe de la nueva cartera, dejando en manos del general del ejército Joaquin Silva e Luna la conducción del Ministerio de Defensa. Era totalmente impensable hace sólo unos meses, cuando los escándalos de corrupción hicieron pender su Presidencia de un hilo, pero la idea de que Temer se presente como candidato a su propia sucesión empieza a sonar en Brasil.
60 DÍAS TIENE EL CONGRESO PARA REFRENDARLO.
11 DECRETOS EN SEGURIDAD HAN HECHO DESDE 2006.
6,731 MUERTES DEJÓ LA VIOLENCIA EN 2017.
ANUNCIO
El ministerio coordinará la seguridad en todo el territorio". ALEXANDRE PAROLA / PORTAVOZ
●
PROTESTAS. Activistas marcharon, el pasado 15 de febrero, por Broadway para exigir una solución al Congreso.
#INMIGRANTESENEU
Suprema Corte reaviva a DACA LA DECISIÓN PERMITE QUE SIGA LA PROTECCIÓN A LOS SOÑADORES EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. La Corte Suprema de Estados Unidos propinó ayer un nuevo revés al presidente, Donald Trump, al dejar con vida el plan migratorio DACA, que protege de la deportación a 800 mil jóvenes indocumentados conocidos como soñadores y cuyo final está fijado para el 5 de marzo. En una breve notificación, la Corte Suprema anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así una petición del gobierno de Trump,
800 MIL SOÑADORES ESTÁN BAJO EL DACA.
79% DE LOS BENEFICIADOS SON MEXICANOS.
Trump: yo habría encarado a tirador l WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, volvió ayer a criticar la respuesta de las fuerzas de seguridad de Parkland, Florida, al tiroteo del 14 de febrero en una escuela de esa localidad, al asegurar que, si él fuera ellos, se habría enfrentado al autor de la matanza incluso desarmado.
17 PERSONAS MURIERON EN EL TIROTEO DE FLORIDA.
que quería que el alto tribunal sentara un procedente a nivel nacional y le permitiera acabar con DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Sin un precedente nacional, sigue en vigor la decisión del juez del William Alsup, de la Corte del Distrito Norte de California, quien en enero ordenó a Trump que reactivara el programa DACA para todo EU y siguiera recibiendo solicitudes de renovación hasta que se resuelvan todos los litigios pendientes. El fallo de ese juez de California y otro veredicto emitido este mismo mes por un magistrado de Nueva York impiden a Trump acabar con DACA el próximo 5 de marzo, como tenía previsto. Como resultado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha aceptado y procesado las renovaciones del DACA, así
CELEBRACIÓN
La decisión de la Suprema Corte pone algo más de tiempo en el reloj (del DACA)". RICHARD BLUMENTHAL SENADOR DEMÓCRATA
como lo estuvo haciendo antes del anuncio de Trump. El pasado septiembre, Trump anunció el fin de DACA, pero dio al Congreso hasta el 5 de marzo para encontrar una solución para los miles de jóvenes indocumentados que gracias a ese permiso, proclamado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, han podido residir y trabajar legalmente en EU. Por el momento, el Congreso no ha logrado alcanzar un
FOTO: AP
"Realmente creo que habría corrido hacia adentro (de la escuela) incluso si no tuviera un arma, y creo que la mayor parte de la gente en esta habitación también lo habría hecho", dijo Trump en una reunión con la mayoría de los gobernadores en la Casa Blanca. Trump consideró "repugnante" que el agente destinado a la escuela Marjory Stoneman Douglas, Scot Peterson, no ingresara al edificio mientras ocurría el tiroteo y permaneciera 4 minutos en el exterior del recinto. El pasado 14 de febrero, el joven
● CASA BLANCA. El presidente Trump se reunió ayer con gobernadores.
ORBE 23
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOÑADOR EN EU EL 5 DE MARZO DEBÍA CONCLUIR EL PROGRAMA QUE LOS COBIJA EN EU NIÑOS
Son jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años. l
PROTECCIÓN l Viven en EU bajo el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
EFECTOS l El permiso, que deben renovar cada dos años, los protege de deportaciones y les permite trabajar.
CONDICIONES l No pueden tener antecedentes penales, haber acudido a la secundaria o haberse unido al ejército.
REQUISITOS l Su llegada a EU: antes de 2007 y debían tener menos de 31 años cuando se aprobó DACA, en 2012.
acuerdo sobre el DACA y, por eso, ahora el balón está en los tribunales, que podrían tardar semanas o incluso meses en emitir un fallo definitivo. La decisión probablemente también disminuirá la presión sobre el Congreso para que actúe rápidamente sobre la cuestión. REACCIONES A DECISIÓN En una teleconferencia, el fiscal general de California, Xavier Becerra, apuntó que la decisión de la Suprema Corte "es una victoria para los dreamers y, sin dudas, una gran victoria para California. Una victoria del imperio de la ley y de nuestra economía". El senador demócrata Richard Blumenthal señaló que la decisión de la Corte de mantener la controversia en su curso normal en el sistema judicial "pone algo más de tiempo en el reloj".
#BINACIONAL
Prioridad, al éxodo venezolano COLOMBIA Y PERÚ ANALIZAN LA MASIVA LLEGADA DE VENEZOLANOS; CARACAS NIEGA CRISIS HUMANITARIA NOTIMEX Y EFE
PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. El éxodo de venezolanos hacia países del área crece y se vuelve un problema regional, como lo muestra que en la binacional Colombia-Perú ése sea el punto central de la agenda. Cartagena de Indias alberga hoy el IV Gabinete Binacional Colombia-Perú, donde Venezuela en general y la masiva llegada de venezolanos a ambos países será el punto central de la agenda. Por su parte, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que no existe crisis humanitaria en el país, a pesar de la situación de escasez que vive parte de la población. "Se pretende hacerle creer al mundo que en Venezuela hay una crisis humanitaria, un viejo truco unilateralista", dijo en su intervención en Ginebra. De acuerdo con el diario Perú21, datos oficiales de este país ubican en 100 mil a los venezolanos llegados al corte de diciembre de 2017. Colombia había recibido a 550 mil venezlanos, en el mismo periodo. La canasta alimentaria en Venezuela registró un incremento de 3,828.9% desde enero de 2017, y con el costo actual, una familia necesita 98.2 salarios mínimos para cubrir sus necesidades, según Cendas-FVM. El grupo de Ciudadanos Independientes Venezolano-Estadounidenses pedirá hoy en Washington una intervención militar en Venezuela.
El ingeniero Reinaldo Quijada, quien se dijo opositor de Nicolás Maduro, presentó ayer su candidatura presidencial. l
l El chavismo no tiene más de 5 millones de potenciales votantes, según el estadístico Félix Seijas.
FOTO: REUTERS
20 PERSONAS SALIERON HERIDAS EN EL ATAQUE.
Nikolas Cruz ingresó en el colegio armado con un fusil AR-15 y desató un tiroteo que dejó a 14 estudiantes y tres educadores muertos. Los congresistas demócratas David Cicilline y Ted Deutch presentaron ayer un proyecto de ley en el Congreso de EU para prohibir la venta de armas de asalto a civiles. La legislación haría "ilegal que una persona importe, venda, fabrique, transfiera o posea, o afecte el comercio interestatal o extranjero, de un arma de asalto semiautomática", dice la propuesta. EFE
● FRONTERA. Venezolanos se alinean para cruzar a Colombia en la frontera entre ambos países.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP Y CENTROAMÉRICA: MÉXICO EN MEDIO En 2015 se calcula que más de 300 mil migrantes centroamericanos llegaron a México
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a ofensiva contra la Mara Salvatrucha que el gobierno estadounidense comienza a delinear, puede colocar a México en una posición difícil. Las declaraciones del presidente Donald Trump contra la pandilla centroamericana son la punta de lanza. La política migratoria de Trump es de "línea dura" y los maras son el blanco perfecto para justificar una serie de acciones más allá incluso de la cancelación del Programa de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) sino de presionar específicamente a Guatemala, El Salvador y Honduras, para reducir la migración, por un lado, y el flujo de drogas hacia Estados Unidos, por otro. Ciertamente es más fácil decirlo que hacerlo. Ambos problemas son reflejo de una situación de décadas, a los que no ha sido ajena la política estadounidense hacia la región. Para bien o para mal, México ha sido una pieza clave en el esfuerzo estadounidense para tratar de limitar la llegada de centroamericanos, ya que la inmensa mayoría de ellos se ve obligada a cruzar territorio mexicano en una travesía que frecuentemente está llena de peligros y dificultades. Sólo en 2015 se calcula que más de 300 mil migrantes centroamericanos llegaron a México en dirección a EU, EN 2017 FUERON de los que alrededor de 200 MÁS DE 20 MIL mil fueron detenidos y 140 CENTROAMERICANOS mil deportados. QUE PIDIERON ASILO De acuerdo con un reciente análisis del grupo Stratfor, lo más probable es que EU continúe dependiente de la colaboración mexicana para tratar de frenar la marea de migrantes hacia el norte. Pero esto no es tranquilizante para México, que pese a sus propios y apremiantes problemas de seguridad, parece a su vez una alternativa deseable, para al menos una parte de los centroamericanos. A mediados del año pasado, Maureen Meyer, de la Oficina de Washington sobre América Latina (WOLA), aseguró que "el número de migrantes y solicitantes de asilo que desean permanecer en México ha aumentado considerablemente en el último año y medio. Más centroamericanos están buscando a México como un destino y un lugar para buscar protección contra la violencia". Entre 2014 y 2016 hubo un aumento de 311 por ciento en el número de centroamericanos que solicitó en México y una estimación señaló que en 2017 serían más de 20 mil. El hecho en todo caso es que la combinación de la política estadounidense y la situación en Centroamérica pondrá a México enmedio de una situación complicada, toda vez que al menos, según el análisis de Stratfor, la política de Trump acabará por depender de la colaboración mexicana en ese sentido. De acuerdo con esa visión, no hay mucho que el gobierno Trump pueda hacer que sea distinto a lo que ya hicieron sus predecesores, toda vez que pese a la retórica de Trump, el gobierno estadounidense asigna una baja prioridad institucional a los temas vinculados con América Central. Al menos de acuerdo con Stratfor México, se verá en un papel que ya ha tenido en los últimos años: "Asumirá la carga de ayudar a Estados Unidos a enfrentar los problemas de seguridad en su patio trasero".
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24/ ORBE/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 27 / 05 / 2018 POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#POTENCIALMILITAR
ASIA
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La crisis político-diplomática entre Estados Unidos y Corea del Norte literalmente escondió una de sus consecuencias: una carrera armamentista en la región. De entrada, tanto Corea del Sur como Japón, alarmados por los ensayos nucleares y de proyectiles dirigidos del régimen norcoreano, y ya no del todo confiados en la sombrilla nuclear estadounidense, han comenzado a buscar el fortalecimiento de sus propios militares. Y si se agregan otros factores, como la potencia china y su propio aumento de potencial militar, se dan las condiciones para una carrera armamentista. La primera consecuencia es el interés de sudcoreanos y japoneses en la adquisición de portaaviones propios, que incrementarían sus propias capacidades disuasorias y de proyectar poder, señaló la empresa de análisis geopolítico Stratfor. Ambos están relativamente avanzados o se proponen usar y readaptar buques que ya tienen para ajustarlos con bases aéreas flotantes, quizá más pequeñas que las estadounidenses o las chinas, pero finalmente suyas. De acuerdo con reportes de la agencia noticiosa Kyodo y ampliamente consignados en la prensa del Extremo Oriente, Japón desea aprovechar sus dos barcos portahelicópteros tipo Hyuga, que puede transportar hasta 18 helicópteros, y sus dos barcos del más moderno tipo Izumo, con capacidad para 28. Son los navíos más grandes de la Armada Japonesa y los que podrían ser reconfigurados para transportar aviones caza-bombarderos F-35B, invisibles al radar. En el caso de Corea del Sur, se trata de un barco de la clase Dokdo, capaz oficialmente de transportar hasta 200 vehículos diversos y 15 helicópteros. Presuntamente, la idea sería adaptarlo, igualmente para el uso de aviones F-35B.
SE BLINDA ANTE CRISIS
COREA DEL SUR, JAPÓN Y CHINA APUESTAN POR UNA CARRERA ARMAMENTISTA ANTE LOS CONFLICTOS ENTRE EU Y NORCOREA 15 HELICÓPTEROS LLEVA UN BARCO DE COREA DEL SUR.
55 AVIONES PORTAN BARCOS DE LA ARMADA CHINA.
El F-35B es descrito como un avión polivalente capaz de despegar en corto. FACTORES QUE COMPLICAN A pesar de ser nominalmente aliados, Corea del sur y Japón desconfían entre sí, y su reforzamiento tiende a señalar también su interés en no quedarse detrás del otro. Corea del Sur y Japón tienen una historia de conflictos y viejas rencillas marítimas y territoriales. "Gran parte de la formación de la identidad nacional de la República de Corea ha girado en torno a la oposición a Japón y la identidad japonesa enfrenta desafíos para acomodar a Corea del Sur", consignaron Brad Glosserman y Scott A. Snyder, autores del libro The Japan and South Korea Identity Clash (El Choque de las Identidades de Japón y Corea del Sur). Uno de esos temas es el de las mujeres coreanas apresadas por fuerzas japonesas de ocupación en la Segunda Guerra Mundial y obligadas a servir como prostitutas para
militares japoneses. Los gobiernos nipones han rehusado disculparse por esas acciones, lo que ha tenido impacto negativo en la relación bilateral. En esas condiciones, la decisión japonesa de cambiar el status no-intervencionista y puramente defensivo de sus Fuerzas de Autodefensa en 2015, no redujo la preocupación de los sudcoreanos. Ambos países quedan, sin embargo, muy atrás del acelerado desarrollo de la República Popular China, que ha ampliado con rapidez su propia flota y espera continuar por el tiempo previsible. El Tipo 001A, el primer portaaviones de fabricación nacional de China, zarpará para pruebas en el mar en los próximos meses y de acuerdo con Stratfor hay indicios de que Pekín iniciará los preparativos para la construcción de otro portaaviones, el Tipo 002 en el astillero Jiangnan en Shanghái. Con ellos, y junto con el operativo Tipo Liaoning 001, la Armada China pronto contaría con tres portaaviones, con
Trump dicta condiciones El presidente Donald Trump dijo ayer que Estados Unidos está dispuesto a hablar con el régimen de Corea del Norte, pero "sólo bajo condiciones adecuadas". "Hemos sido muy duros con ellos, y por primera vez quieren hablarnos. Veremos qué pasa", dijo el presidente en la Casa Blanca en una reunión con los gobernadores de los estados federados, luego de que Pyongyang dijera estar dispuesto a volver a la mesa de negociación. El mandatario estadounidense no detalló, sin embargo, sus condiciones para unas eventuales conversaciones. La Presidencia sudcoreana anunció el domingo que Corea del Norte estaba "dispuesta" a discutir con EU, tras un encuentro con la delegación norcoreana en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, en Corea del Sur. Este gesto de apertura se produce apenas unos días después de la imposición de nuevas sanciones contra Pyongyang por parte de Washington. AFP
●
la posibilidad de más por venir. De acuerdo con los reportes de Stratfor, los barcos de la Armada china tienen capacidad para transportar 45 o 55 aviones. Los reportes consignan que otros navíos podrían aumentar la capacidad aeronaval china, como el buque de asalto anfibio Tipo 075, en construcción por Hudong-Zhonghua Shipbuilding en Shanghái. "Las actividades de China en el Mar del Sur de China sirven como un recordatorio tangible para ambos países de que el ascenso de China tendrá implicaciones estratégicas y de seguridad para ambos, lo que subraya la necesidad de que ambos países trabajen juntos", apuntaron Glosserman y Snyder, que al mismo tiempo expresaron sus dudas al respecto.
FOTO: AP
ORBE 25
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#LOVESEN CINCOMINUTOS
ARTICULISTAINVITADO
#SIRIA ARMANDO GUZMÁN
FOTO: AP
UNA DERROTA PARA TRUMP EN DACA
EU llama a aplicar tregua
El gobierno del presidente Donald Trump apeló a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos (SCOTUS) para invalidar las decisiones de cortes menores que, en varios casos, se pronunciaron contra la anulación de la inscripción en el programa de Acción Diferida para Migrantes Llegados en la Infancia DACA, (por sus siglas en inglés) emitida por el presidente en septiembre de 2017. El alegato de Trump y su gobierno era que las decisiones, particularmente la emitida en enero en el estado de Washington y que abrió indefinidamente al registro de dreamers o “soñadores” en DACA, son ilegales y debían ser refutadas por la más alta corte del país. Estratégicamente, saltarse el proceso apelatorio y llegar a la Corte Suprema llevaba la clara intención de exponer a las cortes menores al más alto nivel de decisión legal en el país, donde Trump creía tener garantizada una victoria, luego de haber nombra-
URGENCIA. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, llamó ayer a aplicar "inmediatamente" la tregua de 30 días en Siria adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para permitir la entrega de ayuda humanitaria. AFP
●
FOTO: AFP
#CONTROVERSIA
China controla críticas
ANALISTA
#SORPRESIVO
OPINIÓN. La propuesta del gobernante Partido Comunista Chino para que el presidente, Xi Jinping, se mantenga en su mandato en el poder de forma indefinida, aportará algo de estabilidad política, según dijeron ayer varios analistas. AFP
FOTO: REUTERS
●
ROMA SE CUBRE DE BLANCO
FOTO: AP
#CONSPIRACIÓN
Denuncia del Fiscal de Ecuador ●
COMPLOT. El fis-
cal general del Estado ecuatoriano, Carlos Baca, reveló el audio de una presunta conversación en la que el presidente del Parlamento, José Serrano, y el ahora ex contralor del Estado, Carlos Pólit, conjuran para deshacerse de él. EFE
l Una tormenta proveniente del Ártico apodada La Bestia del Este estableció temperaturas récord ayer en gran parte de Europa y trajo consigo una inusual tormenta de nieve a Roma, paralizando la ciudad y ofreciendo a los habitantes la rara oportunidad de esquiar, usar trineos y hacer muñecos de nieve. AP
#INGLATERRA
EXPLOSIÓN DEJA VARIOS MUERTOS Y HERIDOS Cinco personas murieron luego de que una explosión provocó el colapso de un edificio en la ciudad inglesa de Leicester, informó la policía ayer. Otras cinco personas resultaron heridas y una operación de búsqueda y rescate para otras posibles víctimas de la explosión registrada el domingo por la noche seguía en marcha, indicaron las autoridades. AP
●
do al juez Neil Gorsuch y por tanto su apoyo en agradecimiento. Pero le salió el tiro por la culata. La decisión de la máxima Corte es un claro reflejo de que la mayoría de los magistrados son constitucionalistas, y consecuentemente, contra desvirtuar el proceso constitucional. Eso fue lo que rechazó la Corte Suprema. La ironía es que regresar el caso de DACA al proceso apelatorio lo lleva al Noveno Circuito Judicial Federal, con base en San Francisco y que corresponde al estado de Washington. Es el tribunal de apelaciones mas liberal de todo EU y una decisión en favor de mantener el fallo de la Corte de Washington, parece garantizada. ¿Qué significa para los dreamers, que SCOTUS haya rehusado el caso? Que el programa de DACA no puede terminar el 5 de marzo y que mientras no haya una decisión superior, el proceso de registro debe continuar ininterrumpido y, sobre todo, indefinido.
Los dreamers continuarán protegidos de una deportación y esto no cambiará hasta que el Noveno Circuito emita su veredicto y hasta que esa nueva decisión, consecuentemente, sea elevada ante SCOTUS… Podrían pasar dos o tres años antes de llegar a ese punto. Cuando eso ocurra, la Corte Suprema podría decidir otra vez, no escuchar el caso, dejarlo como el Noveno Circuito decida, o examinarlo de acuerdo a como entonces sea presentado a los nueve magistrados. Lo más importante: obviamente es la protección legal que esta inacción de la Corte ofrece a los dreamers. Pero también el que los nueve magistrados de la Corte Suprema hayan decidido darle la espalda a Trump y seguir y mantener el proceso constitucional. Lo más nocivo: que la falta de acción del Congreso sobre DACA, por la influencia negativa de Trump, obligue a que sean los tribunales, no el Poder Legislativo, las que determinen y decidan los asuntos más importantes del país. Eso significa sólo una cosa: Estados Unidos no tiene gobierno, y su presidente comete error tras error, y por eso sus llamadas órdenes ejecutivas terminan invalidadas por los jueces a quien los votantes no eligieron.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 27 / 02 / 2018
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
#EFECTOENUTILIDADES2017
Alza de la turbosina pega a las aerolíneas LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS DISMINUYERON ENTRE 20 Y 90%
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El aumento en el precio de la turbosina y la volatilidad en el tipo de cambio durante 2017 tuvieron un impacto negativo en las ganancias de las aerolíneas mexicanas. El combustible para las aeronaves se incrementó 14.27 por ciento en 2017, frente al año previo, a 12.41 pesos por litro. En 2015, el precio promedio de turbosina fue 6.53 pesos, un aumento de 90.05 por ciento, en comparación al año pasado. Así, Grupo Aeroméxico, que registra 29 por ciento de participación de mercado nacional, reportó que en 2017 su utilidad neta cayó 98.4 por ciento frente al año previo.
La aerolínea informó a la BMV que en 2017 el precio del combustible en pesos presionó los costos de operaciones en dos mil 900 millones de pesos respecto al año previo, lo que afectó a las ganancias. Por su parte Volaris, la segunda aerolínea nacional con una cuota de mercado de 28.3 por ciento, reportó una pérdida neta de 595 millones de pesos, que contrasta con la ganancia de un año antes de los 3 mil 519 millones de pesos. “Durante 2017, Volaris enfrentó un año retador, con factores volátiles desde geopolíticos hasta en el tipo de cambio y presión en el precio del combustible, que debilitó la demanda en el mercado transfronterizo”, comentó Enrique Beltranena, director
PRECIO DE LA TURBOSINA
PRESIONES
(Pesos por litro)
90.05%
12.29
EL INCREMENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO YA SE REFLEJÓ EN LAS FINANZAS DE LAS AEROLÍNEAS.
7.56
2013
12.41
10.86
6.53
2014
2015
2016
2017
UTILIDAD NETA POR EMPRESA (Millones de pesos) VivaAerobus
Aeroméxico
Volaris
3,519.5
2,463.9 751.0
452.7 2015
564.0
2016
2017
1,159.2
1,111.7 18.2
2015
2016
2017
2017
2015
2016 -594.6
Fuente: Pemex, Economática y aerolíneas
29% PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE AEROMÉXICO.
general de Volaris, en conferencia con analistas al presentar sus resultados financieros. En el caso de VivaAerobus, que tiene una participación de 16.9 por ciento del mercado, la utilidad neta fue a 564 millones de pesos, con una reducción de 25 por ciento. Marco Medina, analista del banco Ve por Más (BX+), dijo a El Heraldo de México que lo que pasó en 2017, en cuanto al descenso en ganancias, fue una constante para todas las empresas del sector por el precio del combustible. Tan sólo en la segunda mitad del año, el precio promedio mensual del litro de turbosina tuvo un incremento de 38.6 por ciento, de acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
28% ES LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE VOLARIS.
Asimismo, el analista recordó que, en promedio, dos terceras partes de los gastos de las aerolíneas están dolarizados, por lo que la variación del tipo de cambio de hasta 18 por ciento del año pasado golpearon a estas empresas aéreas. Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo, indicó que el incremento de la turbosina que afectó a las compañías aéreas podría impactar en un incremento de hasta 18 por ciento en los boletos de avión. "Al final de cuentas lo termina pagando el pasajero. El aumento en el costo del pasaje podría ir de 15 a 18 por ciento en este primer semestre del año", consideró el especialista. GRÁFICO: DANIEL RAZO
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
48,463.44 FTSE BIVA 985.28 DOW JONES 25,709.27 NASDAQ 7,421.46 BOVESPA 87,652.64 S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
PUNTOS
PUNTOS
7.8331 +0.0081 7.49 -0.0100
VAR.%
-0.37 -0.17 +1.58 +1.15 +0.41
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
DÓLAR AL MENUDEO
PESOS
VAR.%
GANADORAS
18.9500 18.6830 18.6456 23.2400
+0.53 +0.70 +0.43 +0.48
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
HOMEX * HCITY * HERDEZ * ELEKTRA * AMX A GRUMA B
+10.43 +9.86 +6.65 -3.01 -2.98 -2.70
PRENDEN LUZ ÁMBAR Tijuana Baja California
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE ALEMANIA ALERTÓ A SUS CIUDADANOS SOBRE LA VIOLENCIA EN VARIAS CIUDADES DEL PAÍS.
Ciudad Juárez Chihuahua
Torreón Coahuila
TOPES A LOS NEGOCIOS
Reynosa Matamoros Tampico Tamaulipas
Inversiones Automotriz, autopartes, maquinaria, equipamiento y herramientas industriales. Innovación Industrtia 4.0, fábricas inteligentes Cobots. (robots colaborativos)
Acapulco Guerrero
#VIOLENCIAELECTORAL
Ponen en alerta a 277 mil alemanes EL PAÍS EUROPEO ES EL OCTAVO EN EL TOP 10 DE LOS TURISTAS QUE VISITAN MÉXICO, Y GENERARON EN 2017 UNA DERRAMA DE 59.1 MILLONES DE DÓLARES POR JUAN LUIS RAMOS
MIL MDD ES EL COMERCIO ENTRE LOS DOS PAÍSES.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, octavo país que más turistas envía a México, lanzó una alerta de viaje para sus ciudadanos que quieran visitar el país ante el aumento de la violencia en algunas ciudades por las elecciones. Con 277 mil 352 viajeros alemanes que visitaron México el año pasado, el país europeo se mantuvo en el top 10 de las naciones que más visitantes envían a algún destino mexicano y que generaron una derrama económica de 59.1 millones de dólares. Incluso, el número de alemanes que viajaron a México
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
CANACOPE LITIGA EN MEDIOS POR SANROMÁN La PGR trabaja con distintas instancias para evitar amenazas y presiones en contra del ejercicio periodístico.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y Unidad de Inteligencia de Negocios.
17.8
MERK-2 27
Exportaciones Máquinas, aparatos mecánicos, eléctricos y autopartes.
17.7 MIL MDD ES LA IED DE ALEMANIA A MÉXICO DESDE 1999.
creció 8.4 por ciento en 2017, con respecto al año previo, según la Secretaría de Turismo. Las autoridades del país europeo indicaron que el posible aumento de la violencia en varias ciudades del país se debe al ambiente por la elección presidencial en julio próximo. En el documento "México: información sobre viajes y seguridad”, subraya que las manifestaciones políticas que se esperan en los siguientes meses pueden convertirse en enfrentamientos violentos y bloqueos que "deben evitarse". "Los crímenes, como resultado de la delincuencia en general, y en relación con el crimen organizado (robos, secuestros, homicidios, actos de venganza) se desarrolla cada vez más en lugares centrales en plena luz del día. En las disputas en el campo del crimen organizado, incluso los transeúntes pueden ser perjudicados", añade el documento.
FOTO: ESPECIAL
MAYOR COMPROMISO ● Durante el evento Familia Infonavit, en Veracruz , en el cual se firmó el Convenio de Coordinación y Colaboración para el Fomento y Mejoramiento de la Vivienda, David Penchyna, director general, dijo que se trabajará con mayor impulso. REDACCIÓN
HIROSHI TAKAHASHI
Por las verdades a medias y mentiras que el columnista publica en su espacio, nos lleva a considerar que ha perdido la imparcialidad de su ejercicio profesional, convirtiéndose en un vocero de una empresa en contra de los intereses del sector, golpeando mediante fake news el prestigio de empresas o funcionarios que no acceden a sus presiones y chantajes”. El columnista al que se refieren soy yo. Todo tiene que ver, dice la autora de la carta, con “informaciones falsas y de mala fe relacionadas con algunas empresas de limpieza agremiadas a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur). El pasado 21 de febrero de 2018, Ada Irma Cruz, presidenta de ese organismo envió una carta aclaratoria para precisar algunas publicaciones relacionadas con Fernando Javier Sanromán Cervantes. La presidenta dice que fundamenta su misiva en la Ley Reglamentaria del Artículo 6o. Constitucional, que regula el derecho de réplica. Al respecto, considero que los abogados de Ada Irma Cruz deberían revisar a profundidad esta ley, ya que ni Conacope-Servytur ni su presidenta Ada Irma Cruz adjuntan carta como apoderaSE INVOLUCRA do o representante legal del Sr. SIN PRUEBAS Sanromán Cervantes. Y CON FALSOS El artículo 3 de la Ley de DeARGUMENTOS recho de Réplica afirma que cuando la persona física afectada se encuentre imposibilitada para ejercer por sí misma el derecho o hubiere fallecido, lo podrá hacer el cónyuge, concubino, conviviente o parientes consanguíneos en línea directa ascendente o descendente hasta el segundo grado. Es lamentable que un organismo con afiliados privados y ajenos a este tema, vean cómo Canacope se pone a litigar en medios un tema entre particulares. Es más, lanza una advertencia: “En la Canacope Ciudad de México coincidimos en que es muy importante que las autoridades intervengan para hacer valer el marco jurídico que regula las licitaciones de gobierno, den garantía y respeto a los derechos de todas las empresas que participan, eviten simulaciones, procesos administrativos falsos y la corrupción, fenómeno que hoy en día constituye una de las grandes calamidades de la actual administración”. Coincidimos en que deben intervenir las autoridades. La presidenta de Canacope no tiene pruebas ni argumentos para asegurar sus dichos y adjetivos, por lo que a partir de estos hechos, daremos aviso a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión que conduce Ricardo Sánchez Pérez para que tome las medidas pertinentes. La PGR, de Alberto Elías Beltrán, ha trabajado con distintas instancias para evitar amenazas y presiones en contra del ejercicio periodístico, más cuando una persona ajena a un problema —en este caso Ada Irma Cruz— se involucra sin pruebas y con falsos argumentos en un tema que no le incumbe, pues no aporta pruebas para sustentar las calumnias que escribe sobre un servidor. Y sí, le seguiremos informando.
“
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA
REUNIÓN POR 24 AÑOS DEL TLCAN
#OPINIÓN
● A 24 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, sus creadores, los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari de México, George Bush y el secretario Jim Baker III de Estados Unidos, sostuvieron una reunión con la finalidad de abordar la importancia de dicho tratado y lo que representa para cada uno de estos países. ESPECIAL
CALICA ALERTA DESDE PLAYA DEL CARMEN SOBRE TLCAN Hay infinidad de industrias que se verían afectadas si se cancelara el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica
CARLOS MOTA
na de las empresas más integradas binacionalmente entre México y Estados Unidos, la poderosa productora de agregados para la construcción Calica, está alertando de los “nuevos retos” que implica la renegociación del TLCAN —particularmente la 7ª ronda—, aduciendo que “la cambiante relación con Estados Unidos apremia más que nunca a las empresas binacionales y norteamericanas” para definir sus inversiones y compromisos de negocios con México. Calica no es cualquier empresa. Se trata de una subsidiaria de Vulcan Materials Company, una firma con sede en Alabama, que extiende su huella de costa a costa en Estados Unidos con ventas cercanas a los 3 mil 900 millones de dólares anuales. Vulcan tiene fuerte dominio del mercado de agregados como piedra caliza triturada, grava y arena. A México esta empresa llegó en 1987. En buena medida podría decirse que esta empresa fungió como motor de desarrollo de la zona en los últimos 30 años. Calica es la compañía extranjera no turística más grande de Quintana Roo y es la segunda creadora de empleos en ese estado. Sus empleos directos en el país son 400 y los indirectos más de 2 mil. Existe un fortísimo vínculo, de décadas, entre la cantera de INFINITAMENTE Calica en Quintana Roo y los esES MÁS BARATO tados del sur y de la Costa Esta de TRANSPORTAR Estados Unidos. De ahí la alerta POR BARCO QUE de Ernesto Enriquez Castillo, el director general de la empresa, POR TIERRA para que en 2018 se refrenden los compromisos de inversión aquí y para que los negocios se sigan integrando. La referencia no es menor: estados como Texas, Luisiana, Mississippi y Florida podrían enfrentar costos en materiales de construcción elevadísimos sin TLCAN. ¿La razón? Es infinitamente más barato transportar piedra caliza triturada en barco desde Q. Roo a EU que hacerlo por tierra dentro del territorio estadounidense. Veamos: llevar una tonelada por tierra en un camión de volteo puede costar entre 0.15 y 0.35 dólares; mientras que hacerlo por barco permite una distancia mucho más larga y desploma el precio del transporte desde México incluso hasta los 0.04 dólares por tonelada. Un abismo. De manera que no nos engañemos. El TLCAN sigue siendo vital e importante para México no solo por su impacto en la exportación de cerveza, televisores o autopartes. Hay infinidad de industrias que también se verían afectadas si el Tratado se cancelara. Y hay una integración simbiótica de cadenas de valor que van más allá de la manufactura y de lo que ocurre en el Bajío.
U
XÓCHITL + JARDINES INFILTRANTES La delegada en MH inauguró 14 jardines que capturarán agua de lluvia para evitar inundaciones. Se puede. ANAYA: HUEVOS EN UNA CANASTA Repito. Puso todos los huevos en la misma canasta: hipotecó, pidió prestado y metió los ahorros. ¿Quién se atreve a hacer eso? A menos que se tuviera información certera del negocio que venía… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
#TLCAN2.0
Regresa EU a su mediador JASON BERNSTEIN, REPRESENTANTE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE EU, REGRESA A SU PAÍS PARA REUNIRSE CON ARMADORAS REUTERS Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
80% DEL CONTENIDO REGIONAL DE PARTES PIDE EU EN REGLAS DE ORIGEN.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Estados Unidos llamó a su negociador sobre reglas de origen del sector automotor en las rondas para modernizar el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para consultas en Washington, retrasando las conversaciones de la séptima ronda que se realiza en México, confirmaron el lunes
77% DE LAS AUTOPARTES DE EU LAS COMPRAN MÉXICO Y CANADÁ.
#SANCIÓN2.9MDP
CNBV multa con 2.9 MDP a Industrias CH REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México impuso una de sus mayores multas a una empresa por manipulación del mercado a la siderúrgica Industrias CH,
propiedad del empresario Rufino Vigil González. Industrias CH fue multada con 2.96 millones de pesos (159 mil 764 dólares) a finales de noviembre por realizar "operaciones prohibidas", según datos disponibles en el portal de la CNBV.
tres funcionarios mexicanos y canadienses, que optaron por no ser identificados debido a lo delicado del tema. Uno de los entrevistados dijo a Reuters que el negociador, Jason Bernstein, había sido llamado para reunirse con las armadoras estadounidenses y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y que debía regresar en unos días. “El principal negociador de Estados Unidos se fue a su casa” manifestó a El Heraldo de México, Steve Verheul, jefe negociador de Canadá., El tema automotriz es uno de los más controvertidos en la agenda de la renegociación, pues Estados Unidos busca cambiar las reglas de origen y pasar de 62.5 a 80 por ciento el contenido regional de partes libres de arancel. “Estamos buscando la posibilidad de reagendar y buscar el regreso del negociador de Estados Unidos, ya que tenemos al fin y al cabo una semana y un día de negociaciones todavía”, afirmó Kenneth Smith, jefe de la Negociación Técnica de México. Estados Unidos, Canadá y México están buscando que se restablezca con el trabajo de la mesa de reglas de origen automotriz, expresó.
El gerente de relación con inversionistas de Industrias CH, José Luis Tinajero, y la subsidiaria Simec también fueron sancionadas por "diversas operaciones de compra y venta, que constituyeron operaciones de simulación en cuanto al volúmen operado". La CNBV no explica por qué la compañía estaba simulando el volumen de negociación. Tampoco respondió a preguntas enviadas por Reuters para clarificar. Ejecutivos de Industrias CH evitaron comentar sobre la sanción.
MERK-2 29
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RESULTADOS2017 ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
SALARIOS MISERABLES: EL LADO OSCURO DEL EMPLEO Uno de los logros más publicitados de esta administración ha sido la mejoría sustancial del mercado laboral. Según datos del IMSS, durante 2017, se aseguraron 802 mil trabajadores, lo cual representó, a decir del gobierno, un máximo histórico. El año pasado, la tasa de desocupación promedió 3.4 por ciento, su menor nivel desde 2005. ¿Estamos ante una era dorada para los trabajadores mexicanos? La realidad nos dice otra historia, una en la que la precariedad del salario es el día a día del trabajador. Sí, se están generando muchos empleos, pero al analizar la estructura salarial, se observa que la calidad del trabajo se ha venido deteriorando constante y aceleradamente. En 2017, las personas que ganaban hasta tres salarios mínimos representaron 62 por ciento de la fuerza laboral, es decir, 32.6 millones, una cifra récord. Sólo 18 por ciento tuvo un ingreso mayor a tres salarios mínimos: 9.3 millones de personas, la cifra histórica más baja. El trabajador mexicano está peor pagado que nunca. La más reciente encuesta de empleo del INEGI detalló que la ocupación total se incrementó en 742 mil nuevos puestos de trabajo, pero sólo 295 mil personas consiguieron acceso a salud. Estos números contrastan con los datos del IMSS, en el cual se registraron 802 mil plazas formales, lo que implica que del aumento total reportado por el Seguro Social, casi 60 por ciento corresponde a personas que ya tenían un empleo, por lo que no se pueden considerar como nuevos los puestos de trabajo. El empleo creció empujado por aquellos que trabajan con sueldos menores a 5 mil pesos, es decir los que están dentro de la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, que pasó de 13.1 por ciento en 2016 a 14.3 por ciento en 2017. Entre los trabajadores con condiciones críticas laborales están aquellos que involuntariamente tienen jornada de menos de 35 horas semanales (de las 40 que suman los empleos de 8 horas diarias), los que trabajan más de 35 horas, pero con salarios menores a 2 mil 401 pesos mensuales (Un salario mínimo en 2017) y los que laboran más de 48 horas, pero ganan hasta 4 mil 802 pesos (Dos salarios mínimos). A esto sólo puede llamársele explotación. A una persona que gana el salario mínimo en México, 2 mil 401 pesos al mes, no le alcanzaría para pagar los productos y servicios más básicos: el costo considerado en la Línea de Bienestar Mínimo que conforma la canasta alimentaria y la no alimentaria es 2 mil 867 pesos en las urbanas. En México, un hogar promedia 4 integrantes, lo que significa que un hogar cuyo único ingreso es el de quien gana un salario mínimo en una zona urbana no podría comprar los alimentos y servicios mínimos para ningún familiar. La creación de empleos y el aumento de los salarios está en manos de las empresas y su productividad laboral. Pero es la labor de gobierno la que ayuda a generar un ecosistema de negocios sano, con la vigencia del Estado de derecho, la certidumbre de la seguridad y los servicios a las empresas, así como mejores escuelas y universidades en donde se formen los siguientes empresarios, técnicos o ingenieros que demanda la realidad del siglo XXI. El reto está en la creación de empleos con mejores salarios y lo primero es no mantener en silencio el lado oscuro del mercado laboral: los salarios miserables.
Pemex sube meta productiva LA PETROLERA ALCANZÓ UN MILLÓN 498 MIL BARRILES DIARIOS EN PRODUCCIÓN DE CRUDO, 4 MIL MÁS DEL PRONÓSTICO INICIAL POR ENDER MARCANO
107 MIL MDP FUE LA UTILIDAD DE OPERACIÓN EN 2017.
EL APUNTE
● Las ventas de la petrolera aumentaron 30 por ciento en 2017 contra 2016. ● Para 2018, el precio de la mezcla mexicana de crudo se estimo en 48.5 dólares por barril.
● Pemex protege su balance financiero al contratar coberturas petroleras.
ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pemex cerró 2017 con una producción de petróleo de un millón 948 mil barriles diarios en promedio, esto es 4 mil barriles diarios por encima de la meta que se estableció la empresa para el año. No obstante que la producción cayó 9 por ciento frente a la extracción de 2016, la empresa
15% CRECIERON LOS COSTOS DE VENTA CONTRA EL AÑO PREVIO.
estatal registró crecimiento en la producción de los campos KuMaloob- Zaap, que vieron frenada la declinación natural que traía, dijo Gustavo Hernández, director de recursos, reservas y asociaciones de Exploración y Producción de Pemex, Destacó que por primera vez desde 2012 la ahora empresa productiva del Estado cerró un año con incremento en sus reservas 3P. Pemex espera que, tras el dictamen de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sus reservas por actividad exploratoria se eleven a mil 194 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, desde los 684 millones de barriles de petróleo crudo equivalente que tenía para el 2016. RESULTADOS A pesar de haber registrado mejores resultados financieros y mejoras operativas, Pemex cerró 2017 con una pérdida en su resultado neto de 333 mil 354 millones de pesos, todo originado por factores contables. Las ventas aumentaron 30 por ciento con respecto a 2016. La utilidad de operación ascendió a 107 mil millones de pesos y el margen EBITDA 1/ en 2017 fue de 30 por ciento, 7 por ciento más al registrado en 2016.
30 MERK-2
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSURO
CORPORATIVO
#MÁSCOSTOS
Estiman alza en obras
#OPINIÓN
INFONAVIT MEJORA GESTIÓN “La competencia no sólo es la base de la protección al consumidor. Es el incentivo para el progreso”, Herbert Clark Hoover
POR EVERARDO MARTÍNEZ
ROGELIO VARELA
a le había comentado que además de la mejoría en la recuperación de cartera, el Infonavit ha logrado avances en su gestión, lo que se traducirá este año en más hipotecas. Aunque algunos analistas ven todavía con cautela al sector vivienda, el incremento de la demanda de casas que se registra en corredores industriales como el de Puebla-Tlaxcala reflejan por un lado la dinámica económica y, por otro, que se trata de un sector con gran potencial, algo que no pierde de vista el Infonavit, que comanda David Penchyna Grub, quien hace días visitó ambas entidades. La estrategia de Penchyna es seguir recorriendo las regiones del país para atender las distintas necesidades de vivienda de los derechohabientes y que este año le llevaría a colocar más de 350 mil créditos. Durante su visita al corredor industrial Puebla-Tlaxcala uno de los más importantes del país por el tema automotriz, donde se han instalado empresas que generan puestos laborales más estables, y se privilegia la manufactura por encima de la producción estandarizada e industrial, Penchyna Grub destacó que gracias a la Política de Vivienda del presidente Enrique Peña Nieto, esta entidad logró generar LA IDEA el año pasado 33 mil empleos. ES SEGUIR La idea es seguir amplianAMPLIANDO LOS do los programas crediticios PROGRAMAS para que más familias puedan CREDITICIOS adquirir, remodelar o ampliar sus casas con la idea de seguir superando la meta de colocación de crédito. Tan sólo en Puebla el Infonavit otorgó en 2017 más de 10 mil créditos hipotecarios, con una derrama económica de seis mil 400 millones de pesos, que beneficia a 42 ramas industriales, lo que imaginará ha tenido impacto en la economía de la región.
Y
LA RUTA DEL DINERO Banamex, que comanda Ernesto Torres Cantú registró el año pasado un desempeño más que sobresaliente en la colocación de crédito. Al cierre de diciembre pasado su cartera total llegó a 380 mil millones de pesos, lo que significó 67 mil millones más que al cierre de 2016, y el mayor crecimiento en cuanto a monto de todo el sistema. Tal comportamiento se explica por su estrategia de crédito al consumo, pero también por la intensa competencia que encara el negocio bancario… En el gremio minero se hará un exhorto a Napoleón Gómez Urrutia para que antes que asuma el escaño que le tiene deparado Morena al postularlo como candidato al Senado por la vía plurinominal rinda cuentas. Por lo pronto, los 14 mil integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, encabezados por Ismael Leija Escalante, emplazarán al líder minero que salde las cuentas económicas pendientes. En este caso son 16 millones de pesos que la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) le entregó a Gómez Urrutia en su calidad de líder sindical por acuerdos contractuales, pero que nunca enteró a los trabajadores de la acerera. Tal situación propició que los obreros de AHMSA determinaran abandonar el sindicato napista prácticamente desde que Gómez Urrutia asumió su cargo desde 2002 para fundar un nuevo sindicato. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
REGLAS. El sector privado pide al Congreso aprobar la ley reglamentaria de la Constitución en materia de publicidad oficial.
●
#PLANDECANDIDATOS
Preocupan a IP falsas promesas LA CLASE EMPRESARIAL NO TIENE UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA NI BUSCA EL VOTO CORPORATIVO, ASEGURÓ EL CCE POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que a sus afiliados les preocupa el proyecto de gobierno planteado por Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, ya que hay “propuestas falsas” y atacan a las instituciones públicas. “Si tenemos propuestas, las pondremos sobre la mesa y si hay diferencias, las pondremos sobre la mesa y resistiremos, pero si eso nos lleva a animadversión a algún candidato y su partido político, lo sentimos mucho”, manifestó el representante empresarial. El empresario exigió sacar de la escena política las palabras como maiceados, matraqueros, leguleyos usados para desacreditar a las instituciones, ya que México necesita Estado de Derecho. La clase empresarial no tiene un candidato a la presidencia de la República ni busca el voto corporativo y solo promueve la información para que los ciudadanos, trabajadores y personas conozcan las propuestas, afirmó.
RECURSOS
Al cierre de esta administración, el gasto en publicidad oficial podría sumar hasta 60 mil mdp". GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE COPARMEX
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) espera que los insumos para la construcción aumenten sus precios entre 8 y 9 por ciento este año. José Antonio Hernández, gerente del centro de estudios económicos del sector de la construcción del organismo, expuso que el riesgo más importante es un exceso de demanda en las economías externas, “se tienen previsiones de que las economías crezcan, eso hace que la demanda de ciertos bienes y servicios que son commodities para el sector de la construcción, afecten los precios nacionales”. Añadió que luego de los sismos de 2017 aún no se ha sentido un aumento en la demanda para reconstruir casas y obra civil como escuelas o iglesias. “En octubre, noviembre se hizo alguna distribución de dinero para autoconstrucción, no para una reconstrucción planeada como se está haciendo ahora, por ejemplo en la CDMX que está planeando y derribando edificios, veremos esa presión en los primeros meses de este año”, señaló. El año pasado, según el ejecutivo, el alza de las obras fue de 7.91 por ciento anual. FOTO: CUARTOSURO
Hay una preocupación por las propuestas de subsidios exagerados, extraordinarios y sin enfoque, que generan deuda del gobierno y de la renta básica universal, y ataques a las instituciones por parte de los candidatos, dijo Castañón. Por su parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, exigió al Congreso de la Unión aprobar la Ley reglamentaria de la Constitución en materia de publicidad oficial, porque se corre el riesgo de usar unos 60 mil millones de pesos para controlar a los medios de comunicación. “Hay signos crecientes de que la preminencia de la publicidad oficial en los ingresos de muchos medios de comunicación, está amenazando, en diferente grado, la libertad de su línea editorial”, afirmó.
INSUMOS. La demanda de otros países, factor clave.
●
13%
8%
SUBIERON LOS PRECIOS DEL ACERO EN 2017.
FUE EL ALZA ANUAL DE LOS MATERIALES.
32 MERK-2
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
#OPTIMISMOBURSÁTIL
#UNIÓNEUROPEA
JOSÉ-ORIOL BOSCH: 2018 PINTA BIEN PARA LA BMV
ALISTAN NUEVO IMPUESTO PARA EMPRESAS DIGITALES
El año “pinta muy bien” para la BMV, pues ha tenido un arranque muy bueno, tanto por el lado de las empresas que están buscando listarse como en productos, destacó su director general, José-Oriol Bosch Par. En la firma de un convenio entre la BMV y el IIMEF, dijo que “tuvimos un casi nuevo producto, una primera Fibra E, digo casi nuevo porque habíamos tenido en la parte de infraestructura, pero ya tuvimos la primera Fibra en lo que fue energía”. NOTIMEX
●
EL BLANQUEO YA NO ES TEMA PARA HSBC Hoy es uno de los bancos mejor evaluados y prefiere ser un gran aliado de las autoridades para evitar castigos y multas
ENGGE CHAVARRÍA
a van poco más de dos años desde que la institución financiera HSBC decidió poner al frente del barco a Nuno Matos. Sí, me refiero a este banquero que tiene más de 26 años de experiencia en el ramo y que gran parte de su vida profesional se desarrolló en Banco Santander, ahí conoció cada una de las responsabilidades desde las oficinas de España, Portugal, Brasil, Estado Unidos, Francia y Perú. Hay temas que parecen ya no sonarle escabrosos: lavado de dinero. Es más, puedo asegurarle, por su expresión, que trae el control absoluto de las malas calificaciones de las cuales el banco fue víctima en México en 2012. El banquero, de origen brasileño, a quien por cierto le fascina la comida mexicana, pero sin picante, nos contó que el secreto está en verificar uno por uno de cada uno de sus clientes. No había otro camino que checar que sus usuarios fueran los adecuados. Resume que fue un camino largo, pero a distancia podemos observar que hoy es uno de los bancos mejor evaluados, el que tiene mayor puerta con el exterior y que hoy prefiere ser un gran aliado de las autoridades para evitar castigos y multas. Si bien, vemos que en sus sucursales quedó lejos aquellas largas filas en las que cada uno de sus clientes perdía la paciencia, hoy presume de haber avanzado, aunque reconoce que el mayor tema está en acercarse a los millennials, ese mercado de jóvenes a RECONOCE quienes no les interesa obtener QUE EL MAYOR un crédito ni estar endeudado TEMA ESTÁ EN por años con la banca. ACERCARSE Aunque ese es uno de sus maA LOS yores retos, también está en apoMILLENNIALS yar y empedrar a las mujeres, nos cuentan que desde el interior de la institución las fortalece, pues está convencido que la fuerza nace desde casa.
Y
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
EN CMIC HAY CAMBIOS Nuevos cambios viene para los constructores en México. Nos cuentan que Gustavo Arballo dejará la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en mazo, es decir, está a unos días para ceder su lugar a Eduardo Ramírez, actual secretario del gremio. Es un momento clave para Ramírez ya que de su puño y letra tendrá que presentar propuestas para el Programa Nacional de Infraestructura y seguimiento de los proyectos que han concluido como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano de México-Toluca y el eléctrico de Guadalajara. Pero hay un tema en especial que buscan abordar, el combate a la corrupción y a los miles de candados que ponen los gobiernos locales y que se convierten en trabas para detonar la vivienda e infraestructura para transporte como puertos y carreteras. Los constructores han hecho una cadena de unión para exigir a su nuevo presidente que no se distraiga y que ahora sí lean la letra chiquita de los contratos para que no queden inconclusas obras y programas como el de reconstrucción por los sismos de septiembre. Vaya lo que piden es que los recursos se destinen para el bien común. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRUSELAS. La Comisión Europea quiere gravar los ingresos de las empresas digitales en función de dónde se encuentren sus usuarios en lugar de la ubicación de su sede, a una tasa de entre uno y 5 por ciento, según un borrador del organismo. La propuesta, apunta a aumentar la factura de firmas como Amazon, Google y Facebook, acusadas de pagar muy poco en impuestos al redireccionar sus beneficios a países con bajas cargas tributarias. REUTERS
●
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
POR ACUERDO EN JITOMATE CON EU ESTA SEMANA, SÓLO UN PRECIO TODO EL AÑO Y POR ESQUEMA DE CUMPLIMIENTO *Retrasan IEPS a licores en Edomex e industria gestiona; sin efecto salvaguarda del SAE tras fallo de SCJN; gasolinas amortiguan golpe en PEMEX y más impuestos
con el aval del STA SEMANA NO Departamento de se descarta cierta Comercio de EU volatilidad para el peso a cargo de Robert por la incertidumbre con Lighthizer. respecto a la 7ª ronda de Este acuerdo data de negociaciones del TLCAN 1996 y desde entonces que este domingo arrancó y se ha renovado cada 5 en la que se esperan avances consistentes años. Su suscripción, en los temas complicados. como en el caso del Ayer nuestra moneda se depreció 5 ILDEFONSO azúcar, evitó que los centavos, con lo que el interbancario cerró GUAJARDO tomateros de Florida en 18.66 pesos, tras una jornada en la que VILLARREAL hicieran buena una hubo pérdidas incluso mayores. acusación por dumping En la última reunión Canadá presentó contra México. una propuesta para destrabar las reglas En 2013 se exigió a nuestro país vender de origen. La idea es sumar al 85% que el tomate a un precio fijo más alto, para se quiere, la parte de diseño, logística, que los agricultores de Florida pudieran almacenamiento y costos administrativos. competir. El equipo de Ildefonso Guajardo Ahora lo que se exige es un precio de ECONOMÍA, busca robustecer el parejo todo el año, no obstante que hasta planteamiento, aunque lo complicado estará en convencer a EU de la inviabilidad ahora se tiene una tarifa diferenciada en de su pretensión de aportar sólo él un 50%. verano y diciembre, dado el cambio que hay en la oferta en cada temporada. Ayer Donald Trump volvió a arremeter Además se buscan establecer contra México y Canadá al declarar que mecanismos para que el acuerdo se su país pierde mucho dinero “por culpa de cumpla, como se hizo para sus socios comerciales”. el azúcar, dado que en EU El controvertido VEREMOS SI SE algunos comerciantes no mandatario canceló también LOGRA RENOVAR necesariamente respetan lo un nuevo encuentro con UN ACUERDO pactado. el presidente Enrique Peña EN UN ENTORNO Para los supermercados Nieto, ya que supuestamente COMERCIAL estadounidenses las hubo diferencias en torno al COMPLICADO hortalizas mexicanas polémico muro. En ese marco, representan el 30% de sus resulta que esta semana se ventas, y dentro de éstas el mantienen los encuentros tomate ocupa una cuarta posición. En ese en Washington para tratar de renovar el sentido tendrían mucho que decir. Acuerdo de Suspensión para el jitomate o Del lado mexicano, en este caso tomate. CAADES que lleva Ulises Robles y la Ya le he platicado de las gestiones que Asociación Mexicana de Horticultura apenas arrancaron a principios del mes Protegida a cargo de Oscar Woltman, se ya con un sensible retraso frente a lo acostumbrado. Esta semana será definitiva muestran optimistas. El problema es la sombra que da el para renovar ese acuerdo que vence el 4 TLCAN, la actitud de Trump y la petición de marzo. para que nuestras exportaciones agrícolas Nuestros productores ya presentaron se ciñan a temporalidad. algunas propuestas a sus contrapartes
E
Como quiera no habrá que esperar mucho para el desenlace de esta otra negociación: veremos si se logra renovar un acuerdo con 21 años de vigencia en un entorno comercial complicado con EU.
***
#OPINIÓN
ALBERTO AGUILAR
MERK-2 33
TRAS LAS GESTIONES realizadas por el rubro de vinos y licores para evitar el IEPS del 4.5% a las bebidas de alta graduación que se autorizó para este año en el Edomex, resulta que hay el compromiso del gobierno de Alfredo del Mazo Maza de no hacer válido el gravamen al menos en la primera mitad del año. Los tiempos van acorde con las elecciones. Obvio los miembros de ese rubro mediante CIVYL de Erik Seiersen o la ANDIVYL de Jesús Alarcón, entre otras agrupaciones, no están ni remotamente a gusto. Se conoce que mantienen negociaciones con otras fuerzas políticas ante la eventualidad de que pudiera darse un cobro acumulado al cierre del año. El interés es desaparecer la sentencia impositiva..
***
LA VENTA DE los 9 ingenios de FEESA que vendió el SAE de Héctor Orozco en 2015 y 2016, ya había concluido con el pago correspondiente por 10 mil 245 millones de pesos que realizaron PIASA de Manuel Barragán, Porres de Othón Porres, Beta San Miguel de José Pinto y Zucarmex de Eduardo de la Vega. Lo único que había era el compromiso del gobierno de responder en caso de que las gestiones de Enrique Molina, ex dueño de CAZE, prosperarán. Con el fallo que emitió la semana pasada la SCJN que lleva Luis María Aguilar en donde se rechazó el amparo al ex embotellador, esa salvaguarda ya no fue necesaria. Dichos ingenios significan el 22% de la producción de azúcar del país.
***
AUNQUE PEMEX QUE lleva Carlos Treviño considera 2017 como año de transición, sus números dejan mucho que desear con pérdidas por la friolera de 333 mil millones de pesos (más de 17 mil 300 millones de dólares), 74% más profundas que las del 2016. Su deuda neta llegó a un billón 940 mil 287 millones de pesos, se pagaron amortizaciones por 604 mil millones de pesos, sus costos operativos subieron y su producción de crudo fue la más baja desde que se tiene registro con un millón 948 mil barriles. Eso sí, pagó impuestos por 388 mil millones de pesos, 46.6% más que el año previo, y sus ingresos que subieron 30% se sostuvieron por el alza del petróleo y los altos precios de la gasolina y el diesel que se tuvieron por las nuevas fórmulas aprobadas ya con la liberalización del mercado. En otras palabras los consumidores pagamos los platos rotos. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
FOTO: MEXSPORT FOTOARTE: PAUL PERDOMO
#CRUZAZUL
AHORA SÍ ME VALORAN
MARTES 27 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
PACO JÉMEZ LAMENTA EL MAL PASO AZUL, PERO AFIRMA QUE ES UNA PENA QUE SÓLO ASÍ SE VEA LO QUE ÉL HIZO
FOTO: CORTESÍA
#LIGAMXFEMENIL
FIRMAN TABLAS En el duelo por el liderato del Grupo 1, Toluca y América igualaron a un tanto, por lo que por diferencia de goles, las Águilas siguen en la cima (ambos cuadros con 17 puntos). Cassandra Cuevas puso al frente a las de Coapa, pero Kenya Téllez igualó en la recta final. REDACCIÓN FOTO: AFP
NEYMAR, BAJA ANTE EL MADRID
LEE MÁS DETALLES DE LA ENTREVISTA EXCLUSIVA DE PACO JÉMEZ CON EL HERALDO DE MÉXICO.
#CHAMPIONSLEAGUE
● El PSG informó ayer que Neymar sufre “un esguince en el ligamento anterior externo del tobillo derecho, con la existencia asociada de una fisura en el quinto metatarsiano”, por lo que no estará la próxima semana ante el Real Madrid en Octavos de Champions. REDACCIÓN
#CRISTIANORONALDO
DESDEÑA AL FUT MEXICANO
G: Ganados
E: Empates
P: Perdidos
PACO JÉMEZ (APERTURA 2017) G
E
P 1
El delantero del Madrid afirmó que existe una gran diferencia entre el futbol de Europa y el de otras partes como China, Brasil o México. “No vamos a ser hipócritas y mentir que el futbol en esos países es mejor”. REDACCIÓN
HACE UN TORNEO, EL ESPAÑOL ESTABA INVICTO Y EN CUARTO LUGAR DE LA TABLA; HOY, EL PORTUGUÉS SUMA TRES DERROTAS Y SE UBICA EN EL SITIO 15
CONTRASTE EVIDENTE
2
3
4 5 JORNADA
6
7
8
9
POR ALBERTO ACEVES
En Las Palmas de Gran Canaria, las noticias que llegan desde México tienen que ver con Cruz Azul. Sobre todo, en los últimos meses. La situación actual del equipo, aunque sea a distancia, provoca algo especial en el técnico Paco Jémez: sentimientos de tranquilidad, por el trabajo que hizo en dos torneos, y de tristeza, porque asegura que hasta hoy se valora su paso por La Máquina. “Yo sigo sintiendo el cariño de mucha gente”, menciona, en entrevista con El Heraldo de México. “Hablo con los trabajadores del club, con los jugadores y gente del cuerpo técnico. Es una pena que el equipo tenga que pasar por un mal momento, para que se valore lo que nosotros hicimos ahí. Muchas veces, con el tiempo, ves las cosas con mayor perspectiva”. En 34 partidos dirigidos al frente de Cruz Azul, Jémez sumó 12 triunfos, 12 empates y 10 derrotas, con la calificación, además, a la primera Liguilla del equipo después de tres años. “Lo que se nos pidió, que era meter al equipo a la Liguilla, lo cumplimos. A lo mejor tienen que venir otra vez malos momentos para que la gente se dé cuenta de la dimensión de lo que logramos. A mí, lo demás (burlas o comentarios) me daba igual. No me afectó personalmente e intenté que tampoco les afectara a mis jugadores. En esta vida sólo te hace daño, lo que tú permites que te haga daño”, complementa. Pedro Caixinha ha dirigido nueve partidos de Liga MX a La Máquina y la diferencia de
PASIÓN POR CORRER
1
HERMOSILLO, A LA CARGA
El 28 de noviembre de 2016, firmó por un año como DT de Cruz Azul.
9 PUNTOS DE 30 POSIBLES SUMA JÉMEZ EN ESPAÑA.
7 PARTIDOS SIN GANAR TIENE CAIXINHA EN CRUZ AZUL
12 VICTORIAS DEL ESPAÑOL EN 34 JUEGOS EN MÉXICO
●
puntos con respecto al torneo pasado favorece al español: Caixinha suma ocho y Jémez logró 15; además, iba invicto. “Lo primero para que Cruz Azul pueda plantearse ganar un título es siendo un asiduo contendiente en la Liguilla. No puedes pretender que el equipo se meta cada siete años y consiga el título. Eso nunca va a pasar. A partir de que las cosas cambien, se podrá construir un Cruz Azul campeón. Mientras no ocurra, será muy difícil”, explica. Hoy en Las Palmas, antepenúltimo lugar en la liga española, su principal objetivo es mantener la categoría. La presión es parecida, dice, aunque genera un desgate. A la distancia, sin embargo, hay algo que no comparte Jémez con Caixinha: “Si yo hubiera seguido, Chaco seguiría siendo de Cruz Azul sin duda. Era un ejemplo para todos”, concluye.
Las burlas llevan comentarios manipuladores. A nosotros no nos hicieron daño”. PACO JÉMEZ TÉCNICO DE LAS PALMAS
CASTIGO
● En agosto de 2017, recibió una multa por una seña obscena a los aficionados.
3
POLÉMICA
● “Cruz Azul no es un equipo grande”, dijo tras ser goleado por Lobos BUAP.
4
LIGUILLA
● Luego de tres años de ausencia, logró el boleto a la fase final del torneo.
5
DESPEDIDA
● Eliminado por el América, en noviembre de 2017, cerró su ciclo en México.
G
E
3
4 5 JORNADA
6
7
@AYALAROSS1
INSCRIBIRNOS EN CARRERAS NOS MOTIVA A LEVANTARNOS Y CORRER EN ESOS DÍAS Y MESES EN LOS QUE NO SÓLO ENTRENAS EL CUERPO, TAMBIÉN TU FUERZA DE VOLUNTAD
i como dice el gran José Alfredo, nuestra vida “comienza siempre llorando”, para un corredor su vida empieza al correr sus primeros cinco kilómetros. Ahí inicia un viaje que no termina al cruzar una meta; puede después correr los 10, 21, 42 o más kilómetros y aprende, a fuerza de zancadas, que todo es posible y que mientras le quede fuerza en las piernas, llegará hasta donde el corazón lo lleve. Y si la vida en general no es fácil, tampoco la vida del corredor lo es. Cuando iniciamos, ponemos mil excusas para no salir a correr: el frío, la pereza, la falta de motivación. Es difícil a veces encontrar una razón de peso para entrenar, pero cuando descubrimos lo bien que se siente terminar un entrenamiento, empezamos a disfrutar la increíble sensación de la “misión cumplida”. Después descubrimos que no hay mejor manera para motivarnos que inscribirnos en una carrera, y nos apuntamos a todas las que humanamente podamos correr. Si ya hicimos los 5 y los 10 km, nos pasamos a 21 y luego, sólo los más locos o los más valientes, según se quiera ver, se atreven a ir por el gran reto del maratón, los 42 km. Hacer estas carreras nos motiva a levantarnos de la cama y correr en esos días y meses en los que no sólo entrenas el cuerpo, sino también entrenas tu fuerza de voluntad. Algunos buscan planes de entrenamiento y alimentaESTA AFICIÓN POR ción en internet, otros se CORRER PONE A acercan a los más experiPRUEBA NUESTRO mentados y otros más se CORAZÓN suscriben a revistas especializadas o leen libros para EN MÁS DE UN aprender y mejorar su técSENTIDO nica. Todo es útil, pero en el fondo sabemos que la gran enseñanza que nos deja correr todos los días es que aprendemos a no rendirnos fácilmente, que el esfuerzo es duro, pero al final, la recompensa es grande y que cuando las cosas no salen como uno quiere, sabemos que tendremos la fuerza y la paciencia para superar cualquier dificultad, porque estamos acostumbramos a exigir a nuestro cuerpo a que hagan un trabajo extra, y a la mente a ignorar el dolor. También nos damos cuenta que esta afición por correr pone a prueba nuestro corazón en más de un sentido. Cuando participamos en carreras con alguna causa solidaria, ya sea la lucha contra el cáncer, la carrera de la Cruz Roja, en fin, hay muchas, el corazón y la satisfacción se engrandecen porque con las inscripciones se recaudan fondos para estas causas; dedicamos, además, algunos kilómetros a quienes tal vez no pueden hacerlos, y sobre todo nos permite ver el mundo más allá de nuestras narices. Así que, volviendo al gran José Alfredo, cuando ya estamos en la pista de las carreras o de la vida, siempre hay que mantenernos rodando y rodando y recordar también que no siempre “hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”.
S
PEDRO CAIXINHA (CLAUSURA 2018)
2
ROSSANA AYALA
VIDA DE CORREDOR
2
Siempre me sentí libre en Cruz Azul. Nadie me impuso nada ni me dijo qué tenía que hacer”.
1
#OPINIÓN
LLEGADA
EN SU CUENTA DE TWITTER, CARLOS HERMOSILLO, EL MÁXIMO ANOTADOR EN LA HISTORIA DE CRUZ AZUL, CRITICÓ A JUGADORES Y DIRECTIVOS DEL EQUIPO TRAS LOS ÚLTIMOS RESULTADOS OBTENIDOS CON EL TÉCNICO PEDRO CAIXINHA. HERMOSILLO PIDIÓ EXPLICACIONES, TAMBIÉN, DE BILLY ÁLVAREZ.
LIBERTAD Y DEFENSA
P
META 35
MOMENTOS DE JÉMEZ CON CRUZ AZUL
ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
8
9
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
36
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 37
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
ILUSIONADO
#OPINIÓN
,
CENTRO AL ÁREA
El futbol me está dando una nueva oportunidad. Uno debe afrontar las decisiones que toma en su vida”. LUIS ÁNGEL LANDÍN DELANTERO DEL HEREDIANO
#CONCACHAMPIONS
BATALLAS AJENAS SEIS MEXICANOS, EN CENTROAMÉRICA Y EU, LUCHAN POR LAS TRASCENDENCIA
PARA HOY TIGRES
VS. HEREDIANO GLOBAL: 2-2 ESTADIO UNIVERSITARIO 19:00 HORAS
5 TÍTULOS DE LANDÍN CON EL PACHUCA, EN MÉXICO.
7 PARTIDOS DE ARELLANO CON EL TRICOLOR.
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOX SPORTS
PARA HOY TIJUANA
Son extranjeros en otras partes del mundo. Seis jugadores, con pasaporte mexicano, que encontraron su lugar en el futbol de Centroamérica y Estados Unidos. Ninguno pudo seguir su carrera en México. Los errores, los excesos o la falta de oportunidades en equipos de nuestro país -en algunos casos-, obligaron su viaje hacia otras fronteras.
VS. MOTAGUA GLOBAL: 1-0 ESTADIO CALIENTE 21:00 HORAS FOX SPORTS
Esta edición de la Concachampions ofrece otra oportunidad para ellos, contra rivales que alguna vez fueron una aspiración profesional. “Esa ilusión no me la va a quitar nadie”, sostiene Luis Ángel Landín, hoy atacante del Herediano de Costa Rica. Landín, al igual que Omar Arellano, formaron parte alguna vez de la Selección Mexicana; no obstante, su vida fuera de la cancha les pasó factura. Así como ellos, las batallas de Joel Almeida (Santa Tecla), Ricardo Pérez (Colorado Rapids), Tony Alfaro (Seattle Sounders) y Víctor Ulloa (Dallas FC), tienen un mismo objetivo: conseguir el reconocimiento que no tuvieron en su país, con este torneo. “Yo veía el futbol mexicano desde chiquito, con mi papá”, recuerda Ulloa. “Seguía los partidos del América y de Chivas. Intenté jugar con el Monterrey y el Veracruz, pero cumplí mis sueños en Estados Unidos. Quiero demostrar que un mexicano puede triunfar en este país”. Su condición de extranjeros, hoy los hace rivales de Chivas, América, Tigres y Xolos en la Concacaf.
ALEJANDRO ASMITIA V.
QUE HAYA OPOSICIÓN
Tras disputarse la ida de Octavos de Final de la Concachampions 2017-18, todo apunta a que, como es costumbre, los cuatro participantes de la Liga MX estarán en la siguiente fase del torneo que tiene como premio el boleto al Mundial de Clubes, el cual aún no ha sido confirmado por la FIFA, pero que usualmente se disputa en diciembre. Históricamente este torneo no significa gran cosa para el balompié nacional, en gran medida por el amplio dominio que ha tenido desde su creación, a principios de los años 60 del siglo pasado; prueba de ello son los 33 títulos y 17 subcampeonatos que ostentan los clubes mexicanos, en comparación con los seis campeonatos y ocho segundos lugares del futbol costarricense, que actualmente ocupa el segundo puesto en la consecución de trofeos en el certamen por equipos más importante de la Concacaf. Es por ello que, para el futbol mexicano, luce vital que la FIFA mantenga el incentivo de la justa internacional de clubes, donde, por cierto, la Liga MX ha vivido la otra cara de la moneda y ha quedado a deber, sin trascender como debería esperarse de un balompié tan dominante en su zona. Pero justamente este hecho es quizá el que no le ha permitido crecer al futbol nacional en el evento mundialista, ya que si desde el certamen concacafkiano los clubes mexicanos no
encuentran oposición, muchas veces no tienen un parámetro con el cual medirse cuando se encuentran a rivales de otras áreas. Por tal motivo, no sabemos qué tanto pueda celebrarse que los conjuntos de la Liga MX continúen avanzando en este torneo, pues, si la lógica se mantiene, se verían las caras en Semifinales Xolos y Chivas, mientras que Tigres enfrentaría al América, situación que hemos visto recurrentemente en un torneo que necesita aumentar su competitividad, en aras de una mejoría para la zona, sí, pero también para que los clubes mexicanos se acostumbren a enfrentar en instancias decisivas a conjuntos de otras partes del mundo, los cuales tienen distintos planteamientos y formas de juego. Los equipos nacionales se han llevado el título de la Liga de Campeones de la Concacaf ininterrumpidamente desde 2006; es decir, han triunfado en 12 certámenes consecutivos, de los cuales nueve han sido con finales netamente mexicanas, por lo que esperemos que poco a poco los otros clubes busquen con mayor ahínco trascender en la Concachampions, para que la Liga MX salga de su zona de confort y esto le permita prepararse mejor para buscar dar la campanada a nivel mundial, pues, con tal hegemonía, es increíble que se sigan conformando con disputar el encuentro por el tercer lugar en esa Copa del Mundo. TWITTER: @ALEX_ASMITIA
38 META
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FORCEINDIA
FOTOS: AFP Y CORTESÍA
MÁS F1 #OPINIÓN INSTAGRAM: @JDELABRA68
JUAN ANTONIO DE LABRA
EN LA PISTA LA PRETEMPORADA DE LA FÓRMULA 1 ARRANCÓ AYER EN EL CIRCUITO DE BARCELONA Y SE CONFORMA DE OCHO SESIONES QUE CONCLUYEN EL JUEVES 8 DE MARZO os monoplazas de 2018 ya han comenzado a rodar en el circuito de Cataluña, donde están realizando las primeras pruebas de pretemporada. Y en medio del rugir de motores, se presentó el VMJ11 del equipo Force India que, por ahora, todavía no ha cambiado de nombre, según se había especulado. En el coche en el que correrán Checo Pérez y Esteban Ocon se alcanzan a vislumbrar algunos cambios con respecto del modelo del año pasado. El más notorio es el halo, que también está pintado de color rosa, tratando de matizar el artilugio que tanta polémica ha provocado, y del que no se conocerán resultados definitivos hasta que pasen algunas carreras. Como ha sido desde hace un lustro, cuando comenzó la era híbrida, las panteras rosas estarán motorizadas por Mercedes Benz con el M09 Power Q+, que es la unidad de potencia de las flechas de plata y de Williams, aunque ya se sabe que el proveedor nunca entrega la misma configuración del mapa motor a sus clientes, con la finalidad de no contravenir sus propios intereses. Sin embargo, la fiabilidad de esta unidad de potencia, sumado al paquete aerodinámico que han desarrollado, convierte a Force EL RETO DE India en un equipo competiFORCE INDIA SERÁ tivo que lleva dos años en el MANTENERSE cuarto lugar del campeonato EN CUARTO de pilotos, detrás de los tres LUGAR DEL equipos dominantes. CAMPEONATO DE El otro coche que faltaCONSTRUCTORES ba por ser desvelado era el
L
STR13 de Toro Rosso, que en esta ocasión estará bajo el mando de Brendon Hartley y Pierre Gasly, la dupla de pilotos que sustituye a Carlos Sainz (que corre para Renault desde finales de la campaña anterior), y Daniil Kvyat, que se quedó fuera del Gran Circo. La incógnita más interesante es saber cómo se va a comportar el motor Honda, quizá con visos de que, en un futuro cercano, si ofrece buenos resultados, Red Bull pueda montarlo en su bólido. En las primeras pruebas sobre la pista de Montmeló, uno de los coches más observados fue el McLaren de Fernando Alonso, que sufrió un accidente al perder un neumático luego de completar seis vueltas. El color papaya de este monoplaza evoca a los de los años sesenta. La incógnita es saber cómo se comportará el motor Renault en 2018, y si realmente hará fuerte a la dupla conformada por el piloto asturiano y Stoffel Vandoorne. Los dos coches que más han llamado la atención, porque seguramente rivalizarán por el campeonato, si es que Red Bull no dice otra cosa, son el W09 de Mercedes y el SF71H de Ferrari. Éste último tiene una serie de detalles muy cuidados en el aspecto aerodinámico, y fue el único que incrustó su legendaria marca en la parte frontal del halo. Pero será en estas ocho sesiones de entrenamiento cuando se pueda establecer un pronóstico más preciso de lo que depara el año 2018.
●
PRESENTACIÓN. Esteban Ocon y Sergio Pérez presentaron ayer su nuevo bólido para la campaña 2018.
PEMEX ENTRA A LA F1 LA PETROLERA MEXICANA ES EL NUEVO PATROCINADOR DE LA ESCUDERÍA EN LA QUE MILITA EL PILOTO TAPATÍO SERGIO PÉREZ
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUNTOS TUVO LA ESCUDERÍA EN 2017.
4 MARCAS MEXICANAS PATROCINAN FORCE INDIA.
Petróleos Mexicanos (Pemex) entra a la Fórmula 1 de la mano de Force India y Sergio Checo Pérez, como nuevo patrocinador de la escudería. El logotipo de Pemex se plasma en los retrovisores de los monoplazas y en los trajes de los pilotos. Tras la presentación del VJM11 que conducirán Checo Pérez y su coequipero Esteban Ocon, Carlos Alberto Treviño, director general de Pemex, dijo que la empresa está “extremadamente orgullosa de anunciar nuestra asociación con Sahara Force India en el comienzo de esta nueva temporada de la Fórmula 1”.
Force India ha logrado resultados notables en los últimos años y todos en Pemex están emocionados por apoyar ahora a este equipo”. CARLOS A. TREVIÑO DIRECTOR DE PEMEX
Treviño reconoció que en Force India ha logrado resultados sobresalientes y agregó que desde Pemex estaban emocionados por apoyar a la escudería en esta etapa: “El interés global del deporte brinda un escenario ideal para incrementar el reconocimiento de nuestra marca y para mostrar a nuestros clientes, franquicias, inversionistas y consumidores, la fuerza y el apoyo de la marca, que ha entrado a un nuevo entorno de mercado”, expresó. Vijay Mallya, director principal de Sahara Force India, celebró la llegada de Pemex a la Fórmula 1: “Compartimos la misma mentalidad. Ambas organizaciones tenemos grandes ambiciones y aspiramos a brindar productos de la mayor calidad. Es genial ver a Pemex en la Fórmula 1, y esperamos celebrar una temporada exitosa corriendo juntos”, apuntó.
CHECO EN FORCE INDIA
2014
Pérez fue tercero en Bahréin y sumó 59 puntos totales. ●
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
POR ENDER MARCANO
187
INSIGNIA. El logotipo de Pemex está presente en los retrovisores del nuevo auto de Force India.
●
2015
Tuvo otro podio y una mejor campaña, con 78 puntos. ●
2016
Pérez logró dos podios y 101 puntos en la temporada. ●
2017
Se fue sin podios, pero acabó con 100 puntos la campaña. ●
2018
● Buscará consolidar su posición y volver a los primeros sitios.
FOTO: EFE
META 39
MARTES / 27 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA MODA TAMBIÉN INFLUYÓ ● Hubertus von Hohenlohe compitió en seis ediciones olímpicas por México y aunque ya se retiró, el esquiador siempre destacó por la originalidad de sus uniformes. Hubertus fue ahora delegado de los esquiadores y diseñó para ellos uniformes de competencia con calaveras de Día de Muertos, además de chamarras con el mismo logo, que llamaron la atención entre los demás competidores.
#PYEONGCHANG2018
ESPERANZA
A FUTURO
LOS DEPORTISTAS MEXICANOS DEJARON HISTORIAS EN COREA Y ANHELO PARA BEIJING 2022 AFECTÓ BROTE VIRAL
SLOPESTYLE. Así compitió Robert Franco. ●
POR KATYA LÓPEZ
24 OPTIMISMO
AÑOS ES LA EDAD DE ROBERT FRANCO.
Me parece positivo el resultado que tuvimos, porque antes sólo teníamos representación en las pruebas de esquí alpino y ahora tuvimos en tres disciplinas diferentes”.
20 SON LOS AÑOS DE RODOLFO DICKSON.
CARLOS PRUNEDA JEFE DE MISIÓN DE MÉXICO EN PYEONGCHANG 2018
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México no se llevó medallas de PyeongChang 2018, pero aportó a los Olímpicos de Invierno, a través de las participación de sus deportistas. Con sólo cuatro representantes, nuestro país protagonizó algunos de los capítulos más emblemáticos y momentos curiosos de la justa. La historia del esquiador Germán Madrazo dio la vuelta al mundo. Al competir en los 15 km de cross country en el esquí, llegó a la meta
#SPRINT FOTO: MEXSPORT
#AMT2018 ● PRIMERA SORPRESA EN ACAPULCO EL ESTADOUNIDENSE JOHN ISNER (19) FUE ELIMINADO EN LA PRIMERA RONDA DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS POR SU COMPATRIOTA RYAN HARRISON (60) EN DOS EPISODIOS, POR 6-3 Y 7-6 (5). ISNER ERA EL OCTAVO SEMBRADO DEL TORNEO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MLB
#CMLL
● YANKEES RECIBE A WILSON RUSSELL WILSON SE PRESENTÓ A LA PRETEMPORADA DE LOS YANKEES, EN DONDE REALIZÓ EJERCICIOS CON EL INFIELD Y TUVO PRÁCTICA DE BATEO JUNTO A JUDGE Y STANTON. REDACCIÓN
● NUEVOS ALIADOS TRAS GANAR LA FINAL DEL TORNEO INCREÍBLE DE PAREJAS ANTE VOLADOR JR. Y ÚLTIMO GUERRERO, TERRIBLE SE UNIÓ AL EQUIPO RUDO DE LOS INGOBERNABLES. REDACCIÓN
● Al primer día de competencias oficiales, el Comité Organizador reportó casi 140 casos de norovirus en las sedes olímpicas. Esto causó el colapso de algunas logísticas y México se vio afectado, al no contar con tres de sus cuatro voluntarios, quienes estuvieron bajo observación por 72 horas, para evitar contagios.
en último lugar y allí lo esperaban los coequiperos de distintas nacionalidades con los que entrenó para debutar en los Olímpicos. A pesar de culminar más de 25 minutos después del suizo y tres veces campeón, Dario Colognia, sus amigos esquiadores Pita Taufatufoa, de Tonga; Sebastián Urimny, de Colombia; Kequyen Lam, de Portugal, y Samir Azzimani, de Marruecos, lo recibieron, lo alzaron en brazos y celebraron su participación en la justa. La esquiadora Sarah Schleper fue la única mujer de la delegación. Schleper de Gaxiola debutó como mexicana, pero vivió sus quintos olímpicos, pues previamente competía por Estados Unidos. En su especialidad, el slalom gigante, hizo una buena primera ronda, pero cayó en la siguiente y fue descalificada; sin embargo, en el Súper G se ubicó en el sitio 41. Rodolfo Dickson fue uno de los tres más jóvenes en las pruebas de esquí alpino. Con 20 años, el mexicano quien radica en Canadá, se ubicó en el sitio 48 del slalom gigante, en la que sólo culminaron 75 de 110 competidores, Dickson es prospecto para competir en los Juegos de Beijing 2022. “Estoy muy emocionado, estoy hasta temblando de haber llegado hasta aquí. Fue difícil el recorrido y la nieve estaba un poco suelta, pero estoy muy contento de lo que logré; ya quiero que sea Beijing 2022”, comentó Rodolfo. Robert Franco fue el primer representante en estilo libre de esquí de México. Compitió en la modalidad de slopestyle y aunque su meta era llegar a la final del evento, terminó en el sitio 27. Con 24 años, el competidor, quien vive en EU, buscará llegar a la siguiente justa invernal.