Edición Impresa. Miércoles 28 de febrero de 2018

Page 1

INVESTIGAN EN EU A DAIMLER POR TRUCAR EMISIONES ●ACUSAN

QUE LA ARMADORA ALEMANA COLOCÓ UN SOFTWARE EN AUTOS MERCEDES BENZ A DIÉSEL QUE ALTERA PRUEBAS AMBIENTALES

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P30

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 300

#VIAJAAWASHINGTON

De emergencia, va Guajardo a parchar TLCAN

#HASTAPRONTOHASTASIEMPRE

P26

#OPINIÓN

#INVITADA

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

ADRIANA DELGADO DIRECTORA DE AZTECA OPINIÓN

5

MEMORIA Y HOMENAJE EN TEC CCM

● En un evento lleno de simbolismo, la comunidad académica cerró el Tec CCM para reconstruirlo tras el sismo: leyeron los nombres de los 5 alumnos muertos el 19S, enterraron una cápsula del tiempo que abrirán en cuatro años y anunciaron una nueva etapa para el campus.

33

2

#TLAXCALAELMÁSREZAGADO

EMPLAZA JUEZ A 4 ESTADOS CUMPLIR ANTICORRUPCIÓN P13

FOTO: ESPECIAL

#DEGIRAEPN

#TODOSCONTRAUNO

EXIGEN INDAGAR A ANAYA PRI Y MORENA PIDIERON INVESTIGARLO POR LAVADO, CORDERO DIJO QUE ES PREOCUPANTE QUE UN CANDIDATO SEA PRESUNTO DELINCUENTE Y MARGARITA LO LLAMÓ MITÓMANO

LAMENTA QUE LEY NO LO DEJE HABLAR DE ELECCIONES FOTO: ESPECIAL

#CON LAS GANAS

POR FRANCISCO NIETO / P6 FOTO: NOTIMEX

EN EL ABIERTO MEXICANO… NADA DE NADA(L)

P9


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v ADRIANA DELGADO RUIZ

Anaya se acuartela

El equipo de campaña de Ricardo Anaya lleva dos días encuartelado, y hasta los teléfonos celulares les recogió para evitar filtraciones sobre la estrategia de defensa legal que emprenderá en los próximos días. Dicen que algo hay de cierto en todo lo que han publicado sobre presunto lavado de dinero y eso los tiene trabajando horas. ¿Y la campaña? Bien, gracias.

2000-PRI

Ricardo Anaya

“A mí no me ganó Fox, a mí me ganó Zedillo”, asegura Francisco Labastida Ochoa, 18 años después de que perdió la Presidencia. La primera vez que el PRI no ganó la elección en sus entonces siete décadas de historia. Sin embargo, la pregunta continúa y tiene vigencia. ¿Por qué perdió Labastida? Su derrota estuvo precedida de diversos factores: las duras reformas de ese sexenio en materia de seguridad social y fiscal, el rescate de los bancos, la brutal crisis económica de 1995 y, sobre todo, la distancia que tomó el Presidente con el partido. Hoy, varios priistas todavía afirman que pactó la elección con Fox. El tricolor ensayaba una democracia interna que nunca cuajó y lo dejó debilitado. El paso de Labastida por Gobernación había sido un administrar el desgaste de siete décadas de gobierno y las graves crisis políticas y económicas de entonces. Así, el partido se presentó dividido a la elección de 2000, no logró superar la ruptura durante la campaña y ya había perdido su papel de gestor social. Se alejó de las bases y minimizó el voto de los jóvenes, que comenzaron a enterarse de la política con las nuevas tecnologías. A todo eso se sumó la falta de una estrategia electoral, de discurso y la desorganización del equipo del candidato. Confiaron en una estructura desgastada y utilizada sólo para mítines. El llamado voto verde dejó de serlo. Militantes que habían trabajado en las bases de partido, esperando una oportunidad para representarlo, fueron excluidos. Una generación de jóvenes priistas hechos a un lado por los viejos, acostumbrados a la usanza del régimen de partido

Cambio de estrategia

El gobierno mexicano descartó en definitiva un encuentro del presidente Enrique Peña con Donald Trump en territorio nacional, y cambió la estrategia para estrechar relaciones con la Casa Blanca, porque allá se quedaron con la percepción de que nuestro gobierno, vía la Cancillería, quiso sacar ventaja de su cercanía con el primer yerno de EU, Jared Kushner.

Jared Kushner

Todo lleva al Justo Sierra

Preocupa a las autoridades de la UNAM que el tema del narcomenudeo en sus campus reviva la exigencia de recuperar el auditorio Justo Sierra, tomado desde 1999 por grupos delincuenciales. Académicos y alumnos piden intervención del gobierno, pero en Rectoría lo rechazan. Y no dan argumentos, más que la sobada autonomía.

Enrique Graue

Fracaso anunciado

Alfredo Del Mazo

Más mediática que jurídica, nos cuentan, es la denuncia que presentó Morena ante el INE para que el Edomex, encabezado por Alfredo del Mazo, suspenda la entrega del Salario Rosa. En el partido de AMLO saben que no hay restricción para que los gobiernos entreguen este tipo de apoyos durante las campañas. Aun así, argumentan, viola la equidad del proceso.

La reforma que viene

Importante el anuncio que emitirán hoy el secretario del Trabajo, Roberto Campa, y el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, relacionado con la Reforma Laboral, por dictaminarse en el Congreso de la Unión. Será a las 10:30 horas en la Residencia Oficial de Los Pinos y se espera un mensaje conciliador para abrir el debate en la materia.

Roberto Campa

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

casi único. Vicente Fox, en cambio, fue un personaje taquillero. La bandera de “sacar a patadas al PRI de Los Pinos” prendió en electores cansados del partido en el poder y de las políticas gubernamentales. Al Revolucionario Institucional no le alcanzó su estructura, la maquinaria, para cerrar el paso al voto antisistema. La influencia del discurso del candidato de Acción Nacional y el denominado “efecto Fox” tuvo tal impacto en los electores que por primera vez su partido se llevó un poco más de un tercio de los distritos electorales en disputa y 47 de las 128 curules en el Senado. De las 500 diputaciones, el PRI únicamente logró quedarse con 206, es decir, 33 menos que en la legislatura anterior. Aunque terminaron no siendo tan buenas noticias. Con un Congreso así de fraccionado, desde su primera minoría en el Senado y aun sin votos suficientes para una mayoría simple en la Cámara de Diputados, el PRI tenía la posibilidad de cerrar el paso a la mayoría de las iniciativas foxistas, por lo que negociar todo era la única opción. Fox ganó la Presidencia con 15.9 millones de votos, 42.56 por ciento de la votación nacional y casi siete millones más de los que obtuvo Diego Fernández de Cevallos en la elección de 1994, mientras que Labastida quedó en segundo lugar con 13.5 millones de sufragios que representaron 36.08 por ciento y un retroceso de 3.6 millones respecto de los obtenidos por Zedillo. Cuauhtémoc Cárdenas apenas consiguió 3.2 millones de votos, 12.02 por ciento, varios de los cuales se los había quitado al PRI, contribuyendo así a su derrota en las casillas. El de 2000 fue el primer ejercicio de alternancia mexicana que dejó muchas lecciones para nuestro sistema democrático.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA DE AZTECA OPINIÓN

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#NOESTUAMIGOESUNNARCO

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2 MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

16:54:26

16:54:29

#DISPUTATERRITORIAL

“Armas son algo normal” TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES COINCIDEN EN QUE EN EL CAMPUS ES NORMAL VER DEALERS ARMADOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El asesinato de dos narcomenudistas en las instalaciones de Ciudad Universitaria, el viernes, evidencia el cambio en la forma en que se vende droga en este campus, pues ahora los dealers utilizan armas y se disputan territorios, lo que anteriormente no ocurría. Hoy, los estudiantes afirman que es común que, en las zonas de Los Frontones, Los Bigotes o Las Islas, haya individuos armados vendiendo droga, de acuerdo con un recorrido realizado por El Heraldo de México. La zona de Los Bigotes, por ejemplo, ubicada frente a los paraderos del Pumabus, es poco transitada cuando oscurece debido a que, consideran, es muy peligrosa por la presencia de estas personas. Sin embargo, testimonios de estudiantes durante las épocas del 80, 90 y 2000 afirman que la venta de drogas ocurría a través de la propia comunidad universitaria, que se encargaba de vender drogas a maestros y alumnos. Los estudiantes fósiles, quienes se mantenían por años en la escuela sin culminar sus estudios, tomaban como pretexto vender libros usados para distribuir drogas. Recuerdan que a diferencia de lo que hoy ocurre, no había disputas territoriales, ni personas armadas.

1,089 KILOS DE MARIGUANA SE CONFISCARON EN CU.

18 AÑOS LLEVA TOMADO EL AUDITORIO CHE GUEVARA.

Y SIGUE LA MATA DANDO…

A 50 MTS DE UNA PATRULLA (1), EN CU SIGUE LA VENTA DE DROGAS A CUATRO DÍAS DEL TIROTEO DEL VIERNES ENTRE NARCOMENUDISTAS. EL DEALER (2) SE ACERCÓ AL REPORTERO GRÁFICO Y OFRECIÓ VENDERLE MARIGUANA, LO CUAL REHUSÓ. OTROS SÍ LE COMPRARON (3), LO QUE TOMÓ SÓLO 9 SEGUNDOS.

#SEGURIDADREBASADA

Narcomenudeo se mantiene en el interior de CU LOS VENDEDORES DE DROGAS CONTINÚAN SIENDO EL COMÚN DENOMINADOR EN LAS INSTALACIONES DE CIUDAD UNIVERSITARIA

2 VENDEDORES DE DROGAS MURIERON EN EL CAMPUS.

POR DIANA MARTÍNEZ, CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de la estrategia de seguridad anunciada por las autoridades de la UNAM y del gobierno capitalino, El Heraldo de México constató que la venta de droga se mantiene en Ciudad Universitaria. Ayer, cerca de las cinco de la tarde, en la zona conocida como Los Bigotes, un reportero gráfico de esta casa editorial se percató de que un individuo abordó a transeúntes para ofrecer mariguana. Tras ser rechazado, otras dos personas llegaron con una bolsa para que el mismo hombre les suministrara el producto que ofrecía.

36 MIL ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN 2017-2018.

733 HECTÁREAS COMPRENDE EL ÁREA DE LA UNAM.

La compraventa de drogas se llevó a cabo a escasos 50 metros de donde se encontraba estacionada una patrulla de vigilancia de la UNAM, y cuyos vigilantes no actuaron para detener la transacción. El plan de seguridad diseñado para los campus de la UNAM quedó rebasado, debido a que el combate al comercio de estupefacientes es la última de las 10 prioridades que lo componen, según el informe de 2017 de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario. Dicho documento establece una decena de acciones encaminadas a mejorar la seguridad al interior de los campus y planteles de la institución. Entre ellas, “continuar el combate permanente a la venta de droga

dentro de las instalaciones”, sin embargo, esta estrategia no ha funcionado, debido a que las autoridades han detectado la presencia de armas dentro de las instalaciones universitarias. Las medidas prioritarias consisten, según el documento, en mantener la vigilancia permanente en las inmediaciones y en los accesos a las instalaciones universitarias, extender y reforzar la iluminación en distintas zonas, ampliar el número de cámaras de seguridad en los espacios identificados como vulnerables, instalar nuevas y modernas bases de vigilancia, ubicar botones de emergencia en todos los puntos que sean determinados por las comisiones locales de Seguridad. Además de reforzar la seguridad en accesos y salidas en las sedes, controlar el ingreso a taxis sin pasaje, mejorar la seguridad en el transporte dentro de los campus, incrementar la vigilancia y el patrullaje por las noches en las instalaciones.


#FESACATLÁN

3

Estudiantes temen por inseguridad LOS ALUMNOS HAN TENIDO QUE CAMBIAR SUS RUTINAS DE REGRESO A CASA, DEBIDO A LOS ASALTOS JOSÉ RÍOS JOSE.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

16:54:35

¿QUÉ HIZO LA UNAM? 1

El rector Enrique Graue pidió a los estrudiantes que se alejen de los distribuidores de drogas.

2

Además de fortalecer la clínica contra las adicciones de la Universidad.

3

A través de la Gaceta Universitaria se ha emprendido la estrategia contra el consumo.

Incluso, en el mismo documento, la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario reconoce la existencia del consumo de drogas dentro de sus instalaciones, pero su combate es la última de sus prioridades El viernes por la tarde, dos narcomenudistas de 20 y 29 años tuvieron una riña, en la cual fueron baleados. Murieron en el traslado a un hospital. Uno de ellos ya tenía antecedentes penales por delitos contra la salud. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que el combate al narcomenudeo se trata de una lucha que data desde 2002 y que no existen indicios para asegurar que los detenidos por la riña que dejó dos muertos son del cártel de Tláhuac. Por su parte, el jefe general de la Policía de Investigación de la Procuraduría local, Raúl Peralta, dio a conocer que 85 por ciento de los narcomenudistas de CU viven a uno o dos kilómetros de este campus.

CORRESPONSAL

NAUCALPAN. La comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México, aún se siente susceptible a ser víctimas de la delincuencia que existe en el lugar. El miedo de los alumnos continúa, pese a que se haya incrementado los patrullajes en la zona, luego de que la noche del jueves, una profesora fue baleada en su vehículo cuando salía del campus. Para Jessica Aguirre, estudiante que fue asaltada en los autobuses que corren de Cuatro Caminos al plantel, la presencia de más policías de la zona no garantiza la seguridad. “Van varias veces que hacen operativos, pero la situación es la misma. Los asaltantes saben dónde moverse”, opinó. Sin embargo, otros alumnos han optado por alternativas para trasladarse de la zona, como el caso de Alfonso Gallardo, alumno del turno vespertino quien prefiere gastar en un servicio de Uber para llegar a su hogar. “Mínimo me gasto entre 100 y 120 pesos, lo pido cuando ya salgo muy tarde, porque en los alrededores de la facultad está solo y oscuro. A esas horas no tengo otra alternativa”, comentó. La comunidad estudiantil lanzó una convocatoria en redes sociales para marchar este miércoles de la facultad al MP de Naucalpan, para exigir mayor seguridad en el campus.

PACTAN PLANES l Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán, se reunió con las autoridades municipales de seguridad para acordar estrategias.

l Se acordó incrementar los patrullajes en los alrededores del campus, además de que el municipio retiró puestos ambulantes.

l La autoridad universitaria incrementó las medidas de control y registro para ingresar al campus.

FOTO: ESPECIAL

RIESGO. El transporte público que llega al campus se ha convertido en el favorito de los delincuentes.

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

REBELIÓN EN MORENA Militantes de Morena se están rebelando ante la preferencia por los “advenedizos” para alcanzar cargos y candidaturas

MARTHA ANAYA

a que se echaron a andar los coordinadores regionales de la campaña de la coalición Juntos Haremos Historia, los operadores de Andrés Manuel López Obrador se han encontrado con algo no del todo inesperado: una rebelión interna. La razón es fácil de identificar -pero por si hubiera dudas, los inconformes lo han hecho saber a voz en cuello-: se sienten desplazados por los advenedizos. Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Julio Scherer Ibarra, Rabindranath Salazar, Bertha Luján y cuanto representante del tabasqueño camina por el país, están recibiendo protestas de los militantes de Morena. Muchos de aquellos que han trabajado en serio por el partido -desde su mismísima fundación-, son los que están protestando, al ver que se están otorgando posiciones y candidaturas a gente ajena, que no ha hecho nada por Morena, y que ni siquiera merecería estar ahí. La forma como su candidato presidencial ha respondido a sus reclamos –“¡el que quiera puestos, que se vaya al mercado!”- no les ha gustado ni tantito. No ven reconocimiento a su labor. Los personeros de Andrés Manuel se la han visto difícil para calmar los ánimos de sus bases. Les explican que solitos -con los morenos únicamente-, no les alcanza para ganar la elección, que requieren alianzas, aunque éstas no sean SE LAMENTAN del todo non sanctas. POR LA POSIBLE Han acudido incluso a la broCANDIDATURA ma para evitar que den la media DE NAPOLEÓN vuelta o hagan una huelga de brazos caídos: “Vamos a librarnos primero de la mafia en el poder y luego vemos cómo nos libramos de los otros…” . No lucen muy convencidos. La rebelión persiste. Está ahí, en varias entidades de la República. Eso, por lo que toca a las bases de Morena. En cuanto al equipo de primer nivel y a los círculos más cercanos al tabasqueño, no dejan de lamentarse por la posible candidatura de Napoleón Gómez Urrutia al Senado: “¡Qué necesidad….!”, reconvienen. ••• INSISTEN EN QUE SE VAYA OCHOA.- La incomodidad entre los priistas persiste. No les agrada Enrique Ochoa como dirigente del partido. Los legisladores no quieren hablar con él. Los “generales” recién nombrados para reactivar la campaña de José Antonio Meade en el país, tampoco. Aceptaron sus encargos con un significativo: nomás por ti, Pepe… Ayer, la corriente Democracia Interna –encabezada por Ulises Ruiz y José Adolfo Murat- envió a Meade una carta firmada por 194 militantes en la que urgen “el cambio en la dirigencia del CEN y en la Fundación Colosio. “Resulta alarmante ver la cantidad de priistas con indudable representatividad y trayectoria que han decidido dejar el PRI por la evidente falta de oficio político y por la prepotencia de nuestros dirigentes…, pero es aún más preocupante el enojo de otros que sin concretar su salida, podrían manifestar su inconformidad a través del voto de castigo”, anotan. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Loret: “Mañana será nuestra última #Contraportada. De común acuerdo, Radio Fórmula y un servidor ya no renovamos contrato. Gracias por estos 10 años sensacionales de noticias por las tardes”.

Y

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


FOTO: CUARTOSCURO

06 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

POR MI RAZA NO HABLA EL NARCOMENUDISTA Autoridades civiles y universitarias dejaron que CU se convirtiera en “territorio” de la delincuencia organizada

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

esde hace décadas, en muchas zonas de la UNAM es más fácil conseguir mariguana que una calculadora científica. En mi época de estudiante, en la Facultad de Ciencias Políticas, para comprar papelería, debía uno caminar hasta la Tienda de la UNAM, cerca de la estación Universidad, o hasta la colonia Santo Domingo. Pero para conseguir un toque, bastaba con salir del salón de clases. Allá por los 90, cualquier alumno o profesor pacheco podía compartir un churro de vez en cuando, pero no había dealers ni narcomenudistas. No había violencia producto del consumo de drogas. Había más pleitos cuando corría el alcohol y se armaba la fiesta en los estacionamientos de facultades. Y eso no ha cambiado mucho. La diferencia es que hoy CU está infestada de drogas. Narcomenudistas venden a plena luz del día, golpean a periodistas y agreden a cualquiera que se atreve a vulnerar su territorio “libre y autónomo”. No hay poder humano o autoridad capaz de ponerle un alto a la impunidad. Derivado de la balacera que terminó con la vida de dos dealers, el rector, Enrique Graue, pide que la autoridad investigue y castigue a los responsables, pero no quiere que las fuerzas policiacas pisen ¿POR QUÉ LAS los jardines o las losas de sus AUTORIDADES instalaciones porque su autoCERRARON nomía las protege. Sí, la UNAM LOS OJOS? es autónoma en su libertad de cátedra y libre pensamiento, eso nadie lo discute. Lo que no es aceptable es que esté secuestrada por delincuentes que han hecho de su espacio uno de los más importantes para la distribución de drogas en el sur de la ciudad. ¿Qué pasó para que los rectores cerrarán los ojos ante un fenómeno que agravia y lastima la imagen de la UNAM y su comunidad? ¿Qué pasó para que autoridades locales y federales se hicieran de la vista gorda y dejaran que la “maña” se apoderara de los pasillos que vieron caminar a prominentes pensadores y académicos del país, como Mario Molina, Octavio Paz, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Julieta Fierro, Jorge Carpizo y Olga Sánchez Cordero, entre otros? ¿Qué pasó para que una de las 100 principales universidades del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad, esté en las primeras planas de la nota roja, y por qué ninguna autoridad rinde cuentas por eso? ¿Qué pasó para que sus explanadas se convirtieran en zona de tolerancia y se trastornara la vida académica de una comunidad que lo único que busca es la transformación y el desarrollo de este glorioso país, tal y como lo proclamó Justo Sierra hace 108 años? ¿Qué pasó en la UNAM para que entre la comunidad universitaria hablen las balas y no el espíritu? Bueno, si desde 1999 no han podido desocupar el auditorio Justo Sierra, bautizado como Che Guevara y ocupado por quién sabe quién, ¿qué podemos esperar de lo demás? ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No es propio del médico entonar cantos mágicos ante la dolencia que necesita el bisturí”.

D

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

DEBATE. Senadores discutieron acerca de las acusaciones contra el abanderado presidencial.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un mes del arranque de las campañas, diputados y senadores del PRI y PT-Morena, incluso panistas, pidieron a la PGR que investigue el posible delito de lavado de dinero del candidato presidencial del PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya. En el Senado, el PRI pidió –vía un punto de acuerdo- a la PGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda que deslinde responsabilidades contra el candidato panista. “(Que se) realicen las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en el presunto lavado de dinero y utilización de recursos de procedencia ilícita en el que está involucrado Ricardo Anaya, por la venta de una nave industrial por parte de su empresa Manhattan Master Plan Development y se proceda conforme a derecho”, detalla el documento.

#QUEACLARETODO

Exigen investigar a Anaya LEGISLADORES PIDEN QUE SE LE INDAGUE POR POSIBLE LAVADO DE DINERO

10 MILLONES COMPRÓ EL PREDIO ANAYA.

El presidente del Senado, Ernesto Cordero (PAN), también se sumó a las peticiones para que Anaya sea investigado. “Debería de preocuparnos muchísimo la posibilidad de que uno de nuestros candidatos sea un delincuente y

54 MILLONES DE PESOS, EL COSTO EN QUE LO REVENDIÓ.

FOTO: CUARTOSCURO

#NANANANANAAA

PRO Y CONTRA

... Y el Frente sale en su respaldo PAN, PRD Y MC DICEN QUE ANAYA ESTÁ FIRME, QUE NO SE BAJARÁ POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo Anaya descartó declinar a la candidatura presidencial de la coalición Por

l En la plataforma change. org se abrió una petición para exigir su renuncia. Ayer llevaba 849 firmas.

l APOYO. Representantes de MC, PAN y PRD reiteraron que Anaya sigue firme.

500 MDP ACUSAN QUE MEADE DESVIÓ EN SEDESOL.

México al Frente, pese a las acusaciones en su contra por presunto lavado de dinero, y en lugar de ello, retó a la PGR y SAT a demostrar que es culpable de ese delito. “¿Por qué no proceden en mi contra la PGR y el SAT? Aquí estoy, saben en dónde

l Anaya y su equipo analizan a qué instancias internacionales recurrirán en su defensa.


APOYO A ANAYA

El Frente está en una línea de apoyo. Hay la confianza en lo que está diciendo”. MIGUEL A. MANCERA JEFE DE GOBIERNO

sea un lavador de dinero”, comentó. Agregó que este tema va más allá a lo electoral, pues involucra un posible delito de lavado de dinero “y la justicia mexicana tiene que actuar”. Al respecto, legisladores de la bancada del PT-Morena coincidieron en que el panista debe presentarse ante la PGR y aclarar la compra-venta de una nave industrial. “Yo creo ya el siguiente paso será empezar a ver con quién lo van a sustituir; nuestra preocupación es a quién le vamos a ganar, pues si ya no es Anaya y nos ponen a otro, pues a quien nos pongan, estamos listos”, consideró Zoé Robledo. El legislador Luis Humberto Fernández aseguró que este tema es relevante, pues por primera vez en la historia del país hay un candidato a Los Pinos que es sujeto de interés de la PGR. El presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo (PRI), desestimó el avance de un juicio político promovido por el PAN contra el encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán y pidió que no deje de hacer su función por los procesos electorales. Mientras que la dirigencia del PRI criticó el "grado de ignoracia" de Anaya a la Ley de Transparencia, al solicitar los datos de los funcionarios que fueron sancionados en Sedesol en la gestión de Meade.

encontrarme, saben dónde vivo, me siguen todo el santo día con los vehículos del Cisen”, desafió el aspirante panista. El desafío fue respaldo por representantes del PAN, PRD y MC, que, en voz de Alejandro Chanona, indicaron que la candidatura del ex líder nacional del PAN “está más fuerte que nunca”. “Los tres partidos sostenemos y defendemos a la probidad y figura de nuestro candidato presidencial”, afirmó. Según Anaya, las acusaciones en su contra son “una cortina de humo” para ocultar que su adversario priista, José Antonio Meade, desvió más de 500 millones de pesos cuando fue secretario de Desarrollo Social.

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

ZAVALA SE SUBE AL DEBATE CONTRA ANAYA ● Vía sus redes sociales, la aspirante presidencial consideró que "las mentiras de Anaya rayan en la personalidad múltiple. Es una pena que en el PAN se haya autoimpuesto a un mitómano como candidato (presidencial)". Le exigió aclarar sus recursos y cómo se hizo de su patrimonio. RICARDO ORTIZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

1

AGENDA CONFIDENCIAL

2

#OPINIÓN

SE LOS DIJE, SE LOS DIJE Rosario Robles se ha convertido en algo así como “una piedra en el zapato”, para el Presidente y el candidato Meade

1 LUIS SOTO

lama la atención de los perplejos que a estas alturas de la carrera presidencial, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) haya cuestionado el “programa estrella” en materia social de la actual administración: La Cruzada Nacional Contra el Hambre, anunciado el 21 de enero de 2013, el cual la señora Rosario Robles se encargó de operar y del que siempre dijo que había sido un exitazo porque había permitido que 3 millones de personas –de 7 millones población objetivo— comieran, como Dios manda, dos veces al día cinco días a la semana. En la revisión de la cuenta pública de 2016, la ASF dejó entrever que las cifras que presumió la entonces secretaria de Sedesol eran medio falsas porque nunca se pudo medir el efecto del programa. Pero además de la Cruzada, la misma Auditoría detectó posibles chanchullos en algunos contratos suscritos por la Sedesol y la Sedatu, con Rosario Robles como titular, en donde se simularon servicios contratados para consultorías, asesorías y “otros”, lo que ha sido aprovechado por los detractores del candidato José Antonio Meade, para “arrimarle el caballo”, acusándolo de convertirse en “tapadera” de “Chayito” y otras cosas horribles, horribles. Ante esta situación, el PRI de Pepe Toño se vio en la penosa LA ASF TIENE necesidad de emitir un comuBAJO LA LUPA nicado en donde afirma que la LA GESTIÓN Coalición por México al Frente DE CHAYITO intenta engañar a la opinión pública al querer imputar hechos derivados de contratos que fueron firmados por la señora Robles (bueno dice que antes de la llegada de Meade a la SEDESOL, lo que es lo mismo). En efecto, los contratos suscritos con universidades en el ejercicio fiscal 2015 fueron celebrados previamente a su llegada a la dependencia. Meade impulsó acciones tendientes a revisar todos los programas sociales de la dependencia y solicitó al Órgano Interno de Control se llevaran a cabo auditorías. Durante su gestión se realizaron auditorías que derivaron en la suspensión de 468 servidores públicos y en la presentación de diversas denuncias penales. Por cuanto hace a los casos de los contratos celebrados con instituciones públicas de educación superior en Chiapas, Estado de México y Zacatecas, éstos son objeto de revisiones y procedimientos del Órgano Interno de Control de la SEDESOL, agrega la información del PRI. ¿O sea? Lo que tal vez el presidente Enrique Peña Nieto nunca se imaginó nombrando a Rosario Robles, primero “vicecoordinadora” de Política Social en el equipo de transición, luego secretaria de Desarrollo Social y posteriormente secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano fue que la señora se convertiría en algo así como “una piedra en el zapato”, no sólo para él sino para el candidato presidencial José Antonio Meade, a quien “Chayito” le está compartiendo los desaciertos, errores, tropezones y otras cositas… que hizo durante los tres años y medio que estuvo al frente de la Sedesol. Cuando el 1 de diciembre de 2012 los reporteros que le preguntaron a Rosario Robles la razón de su presencia en el equipo priista del sexenio respondieron: “Aportaré al gobierno la visión de izquierda.” ¡Ah chingá! Respondieron los perplejos.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

INVITADO l El hoy candidato presidencial, con peluca, acudió 2005 a una fiesta en la que el anfitrión era Manuel Barreiro.

Congelan cuentas a Barreiro INICIA DEFENSA Manuel Barreiro inició un juicio de garantías contra acciones ministeriales de la federación . l

l La PGR impugnó la suspensión provisional otorgada al empresario queretano. l Un tribunal federal determinó que la queja de la autoridad es infundada, por lo que confirmó la suspensión provisional que otorgó el juez.

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fueron aseguradas las cuentas bancarias de tres compañías de Manuel Barreiro Castañeda, empresario inmobiliario de Querétaro señalado por una supuesta operación de lavado para hacer llegar 54 millones de pesos al candidato presidencial Ricardo Anaya. Los representantes legales del empresario, en respuesta inmediata, interpusieron demandas de amparo con las que pretenden obtener la protección de la justicia federal contra el congelamiento. En las demandas de amparo se señala como autoridad responsable a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Desde octubre del año pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita ( lavado de dinero). De acuerdo con la indagatoria, pudo crearse un esquema de empresas fachada, presuntamente relacionado con Barreiro Castañeda; también el empresario pudo crear este esquema de compañías con accionistas de papel, para

EMPRESARIO Barrerio Castañeda es señalado por la PGR en lavado de dinero junto con el actual candidato presidencial. l

SEÑALAMIENTO

#OPERACIONESILÍCITAS

EL EMPRESARIO ACUSADO DE LAVADO, JUNTO CON RICARDO ANAYA, YA INTERPUSO AMPARO

2

El empresario pudo crear este esquema de compañías con accionistas de papel, para simular la venta de la nave industrial." MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGACIÓN DE PGR

simular la venta de la nave industrial de la empresa Juniserra, de la que es accionista el candidato presidencial Ricardo 54 Anaya, a la empresa Manhattan Plan Development. MDP ES EL Apenas la semana pasada MONTO QUE el Juez Décimo de Distrito de LA PGR Amparo en Materia Penal en INDAGA POR la Ciudad de México concedió LAVADO DE DINERO. una suspensión provisional al empresario para que la PGR no consigne, por el momento, la carpeta de investigación que se inició por este esquema de 3 empresas fachada. Esto luego de que Barreiro CUENTAS promoviera un amparo en conBANCARIAS tra de la omisión de responder ASEGURÓ si es probable responsable en LA PGR AL la carpeta de investigación que EMPRESARIO inició la Subprocuraduría EsPARA LA INVESTIGACIÓN. pecializada en Investigación de Delincuencia Organizada. El juez federal precisó que esta determinación no implica que se suspenda la investigación de la autoridad federal. “Se concede la suspensión provisional para que en caso de que efectivamente tengan la calidad de imputados, en la carpeta de investigación o cualquier otra, la autoridad ministerial responsable no las determinen por cuanto hace a los quejosos, siempre y cuando no se contravengan disposiciones de orden público; ello, hasta que se resuelva la suspensión definitiva, lo cual no implica la paralización de la facultad de investigación y consecuente integración de la misma…”, indica el acuerdo del juzgado.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFRAESTRUCTURA

Peña critica la rigidez electoral EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE ESTÁN IMPEDIDOS PARA FIJAR UNA POSICIÓN EN EL PROCESO BALANCE SOCIAL El Presidente hizo un recuento del crecimiento económico y social del país en los últimos años. l

l Entre ellos, la cifra de 171 mil millones de dólares de inversión extranjera directa para cerrar 2018.

l También recordó que 33 mil escuelas del sistema público se van a modernizar y a remodelar.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto criticó al sistema electoral por la “rigidez” que existe en su marco legal, que limita la actuación de los funcionarios públicos en tiempos del proceso de elección. “Ha sido tan rígido el marco legal de actuación, que tenemos autoridades que prácticamente no pudiéramos fijar posición cuando la tenemos, sobre lo que ocurre en el proceso electoral”, dijo durante la entrega de infraestructura en el estado de Michoacán. Al hacer un balance sobre los avances de su administración, el Presidente señaló que para que se mantenga el crecimiento y desarrollo, es necesario que haya continuidad. “Esto es algo que queremos se mantenga y que no se pierda, queremos que las buenas cosas sigan contando, y depende de lo que los mexicanos habrán de decidir en las próximas elecciones, a quién confiar el destino y rumbo del país”, dijo. El mandatario afirmó que debido a este marco legal “rígido” no era su intención entrar en la polémica o en el debate del proceso electoral, "pero

13 DE LOS 15 COMPROMISOS A MICHOACÁN ESTÁN CUMPLIDOS.

3.4 DE DESEMPLEO ES LA TASA ACTUAL EN EL PAÍS.

25 AÑOS LLEVA MÉXICO EN LA RUTA DE CRECIMIENTO.

no es éste el espacio para ser críticos o no sobre ese régimen tan rígido que tenemos en materia legal, pero sí para hacer un balance, un recuento, rendir cuentas muy claras de los avances que hemos tenido”. Entre los avances destacados por el Ejecutivo federal, se encuentra la Reforma Educativa que permitió, dijo, que los maestros tuvieran un crecimiento dentro de su profesión. “Para poder subir en el escalafón magisterial a partir de su propio mérito; ya no por el influyentismo o el apoyo que pudieran recibir de algún liderazgo magisterial, sino que hoy tiene que presentar exámenes para poder acceder a una mejor plaza educativa”, señaló en Michoacán donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene fuerte presencia. Durante la gira por esa entidad del Bajio, el Presidente de la República hizo entrega de cuatro obras de infraestructura: la modernización y ampliación de la carretera Jiquilpan- Sahuayo, la ampliación de la carretera federal 200 en el tramo Caleta de Campos El Habillal, la carretera Zacapu entronque autopista Maravatío-Zapotlanejo y la primera etapa de la Terminal Especializada de Automóviles en el puerto Lázaro Cárdenas. En conjunto, estas cuatro obras suman un total de 2 mil 683 millones de pesos de inversión en infraestructura. FOTO: ESPECIAL

ATENCIÓN. El Presidente recibió un regalo de la población de Sahuayo, Michoacán.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

PRIVACIDAD EN UN PAÍS IMPUNE En época electoral de un país con reglas que se cumplen a conveniencia, la línea de la privacidad es casi desconocida

PENILEY RAMIREZ

ra una noche fresca de diciembre de 2014. Un funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto me mostró la ficha de Sandino Bucio, uno de los jóvenes que encabezó el Movimiento YoSoy132 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien esos días era noticia, porque había sido detenido arbitrariamente. “Ya con que le hayan puesto Sandino, los papás le marcaron la vida”, dijo el funcionario, entre un bocado y otro de su jamón de bellota Jabugo Cinco Jotas. Bucio en efecto, había crecido en una familia de académicos, con una fuerte inclinación activista. Su ficha era un paquete de hojas armadas en Power Point, donde se combinaban su gusto por la poesía, la foto de su coche, su cercanía con organizaciones sociales de izquierda, como interés de seguridad nacional. Recordé aquella ficha la noche del 25 de febrero, en el Teatro de los Insurgentes de la Ciudad de México, mientras Edward Snowden hablaba sobre esta capacidad del gobierno para meterse en nuestras vidas, en nuestros miedos más profundos, con muy pocas consecuencias. Lo hacía al término de la presentación número 100 de la obra Privacidad, de Diego Luna y Luis Gerardo Méndez, un ensayo vivencial sobre cómo exEN MÉXICO, LOS hibimos públicamente nuestras FUNCIONARIOS fobias y filias, cómo le decimos TEMEN SER al mundo que nos mire, cómo ESPIADOS disfrazamos nuestras soledades con likes y comentarios de desconocidos. Snowden hablaba desde un video proyectado en grandes pantallas, ante la mirada atenta de Carmen y Emilio Aristegui, Rafael Cabrera, Alexandra Zapata, Juan Pardinas, Salvador Camarena, Mario Patrón, Karla Micheel Salas, David Peña, quienes recibieron durante meses extraños mensajes en sus celulares del malware Pegasus, un caso que documentó Social TIC, R3D y Artículo 19 en el informe Gobierno Espía. No sé cuántas otras fichas tiene este gobierno —y han tenido los anteriores— sobre cada estudiante, profesor, burócrata que en su tiempo libre sale a la calle a protestar, o cada activista que desahoga su rencor en cuentas de Twitter. Pero en los hechos, la privacidad de los contrarios no sólo es un asunto de seguridad nacional, sino un mecanismo accesible y sin controles para convertir actos ordinarios de la vida del “enemigo” en un reporte policiaco. Esto, en un país como México, donde los propios funcionarios temen ser espiados, las reuniones con cualquier burócrata de alto nivel suceden sin celulares, y a veces los temas más delicados se escriben en recados a mano y ni siquiera se pronuncian. En época electoral de un país con reglas que se cumplen a conveniencia, la línea de la privacidad se torna casi desconocida, casi imposible, como un hilo que se teje fino, para dejarnos en la orfandad. Si los enemigos del Estado en un país con una impunidad superior a 90 por ciento son estos activistas, abogados, periodistas, ¿dónde está el dinero del Estado para combatir al narco, al terrorismo, a la delincuencia de cuello blanco?

E

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ


10 PAÍS

ENTRE

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #MUJERESPOLÍTICAS

#OPINIÓN

“SOY UNA MUJER DE

¿NI SIQUIERA YUCATÁN PARA EL PRI? Un joven panista, que creció como alcalde de Mérida, de familia adinerada parece poner en riesgo al tricolor

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a ni en Yucatán se siente seguro el triunfo del PRI. Hasta hace unas semanas entre integrantes de ese partido, se decía que de las nueve entidades donde habrá cambio de gobernador, Yucatán era el único estado con altas posibilidades de ganar el proceso electoral. Dos factores, sin embargo, modificaron el escenario. Por un lado, la forma en que el Revolucionario Institucional nominó a su candidato. Emilio Gamboa, un político imprescindible en el sexenio de Peña Nieto, estiró la liga para pelear la candidatura hasta el último momento para su hijo Pablo, un joven treintañero, frente a Jorge Carlos Ramírez Marín, otro priista clave en el actual gobierno tanto en el Congreso como en el INE. En ese contexto apareció el nombre de Ivonne Ortega, yucateca que conformó un grupo opositor al priismo peñanietista. En este punto hay dos versiones: la que dice que Ivonne negoció con Peña la candidatura, y la de que el gobernador Rolando Zapata presentó a su propio candidato ante el PRI nacional y que fue bien visto para despresurizar la tensión entre Marín y Gamboa. Así apareció Mauricio Sahuí como el abanderado del PRI a Yucatán, un hombre de 41 años que fue director estatal del Transporte y quien coordinó TIENE OTRAS los esfuerzos electorales de su COSAS QUE partido en 2010. Su contrincante SEDUCEN A LOS es aún más joven y viene de ser YUCATECOS presidente municipal de Mérida, una de las administraciones municipales en el país que entre otras cosas por su condición geográfica y de coordinación política, prácticamente sus problemas se centran en resolver asuntos del alcantarillado, luminarias y recolección de basura. Es uno de los lugares más seguros del país. La administración del panista Mauricio Vila, sin embargo, enfrentó acusaciones de verter ácido en coladores para echarlos a perder y volver a abrir una nueva licitación, así como la de haber usado a un barrendero como prestanombres para hacer negocios por más de 7.5 millones de pesos. Pero con todo y eso ha resultado un buen candidato frente a Sahuí, cuyos negativos son altos tan sólo por haber sido funcionario de Ivonne Ortega. Los pocos programas en que suelen enfocarse los alcaldes de Mérida, le permitieron divulgar promocionales, espectaculares y otras estrategias para difundir su nombre. Vila llevó un show de dinosauros electrónicos y en los 30 o 40 minutos que duraba la fila de acceso, los asistentes tenían que chutarse una serie de promocionales suyos. El joven panista de sonrisa permanente tiene otras características que seduce a los yucatecos: es un hombre de familia, de buena casta (dueños de subway y sus suegros ricos empresarios) y guapo. “Es un buen producto”, ha reconocido un priista consultado. Ramírez Marín, el priista que pensó que sería el candidato a gobernador y que por lo mismo se preparó bajando de peso, aprendió a usar las redes sociales como pocos de su generación y se atrevió a cantar rap en sus visitas al estado, aceptó como consolación la candidatura a senador por la vía del voto. Hará una campaña fuerte por todo el estado para tratar de contener a Vila.

RESULTADOS”

Y

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

VANESSA RUBIO, ENCARGADA DE LA OFICINA DE MEADE, ASEGURA QUE HOY SE VOTA POR PERSONAS, NO POR PARTIDOS

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vanessa Rubio, coordinadora de la oficina del candidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que el ex secretario confía en ella porque es una mujer de resultados. En entrevista con El Heraldo de México, consideró que las encuestas lo único que revelan es que la contienda por Los Pinos se dividirá en cuartos, y el primer lugar, hasta ahora, con los indecisos. En su opinión, el objetivo de la precampaña presidencial se cumplió: Meade pasó de 20 a 90 por ciento de reconocimiento. Rechazó que la corrupción vinculada con el PRI sea un tema que pese a la candidatura, pues hoy se vota por personas más que por partidos. Los padres de Vanessa se formaron químicos, pero ella optó por el servicio público. Conoció a Meade en Hacienda, en el 2000. Ella era titular de la Unidad de Asuntos Hacendarios Internacionales; él, de Banca y Ahorro. Los unió un tema: el gobierno corporativo. Cuando Meade se convirtió en secretario de Hacienda (durante la

IDEAS CLARAS

SE GANA UN LUGAR 1

En la intercampaña hay que escuchar a todos, pero también hay que contrastar ideas”. VANESSA RUBIO EQUIPO MEADE

l Vanessa Rubio se convirtió en la primera subsecretaria de Hacienda.

2 Es la única mujer del grupo compacto del candidato presidencial.

administración de Felipe Calderón), Rubio se desempeñó como su jefa de Asuntos Internacionales. Ya en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ella lo acompañó siempre como subsecretaria. ¿Por qué Meade confía en usted? Porque he dado resultados. Creo que lo que ha visto en mí, es eso. ¿Esa confianza le da poder? El poder lo veo como la capacidad de hacer algo por alguien. El servicio público otorga la maravillosa posibilidad de tomar decisiones en beneficio de una mayoría… Yo sí me levanto pensando qué más puedo hacer por mi país y por los mexicanos.

FOTO: ESPECIAL

#AMORYPAZ

Los Moreira, sin cabida: AMLO 4 JUNTOS. Ricardo Monreal y Armando Guadiana, con AMLO, en Saltillo. ●

ESTADOS DEL NORTE VISITARÁ AMLO.

l En Saltillo, Coahuila, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aseguró que Morena será un partido abierto a la ciudadanía, excepto a los Moreira. “(Morena) es un movimiento amplio, plural e incluyente, pero en el caso de los


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EVISTA

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿FUERA “NARCOS” DE LA UNAM? Ni José Narro ni Juan Ramón de la Fuente quisieron ver la realidad que crecía frente a ellos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n la UNAM se vende droga. Estudiantes, personal administrativo y profesores lo saben. Conocen dónde y quiénes lo hacen. Las autoridades universitarias saben cómo ingresa, cómo se mueve en el interior y quiénes controlan su distribución. Hay una red de cámaras y patrullaje en las instalaciones que harían imposible que no lo notaran. Desde hace años, por ejemplo, las islas son centro de venta. Desde hace años, también, el auditorio Justo Sierra, rebautizado como Che Guevara por quienes lo mantienen secuestrado, es guarida de grupos que planean actos vandálicos en su interior, y lo utilizan como escondite y hasta bodega. El mismo rector Enrique Graue conoce lo que ocurre con ese auditorio. “La comunidad está ya harta de esta situación”, dijo en marzo de 2016. Tenía entonces, apenas, tres meses al frente de la Universidad. Reconoció lo que ni José Narro ni Juan Ramón de la Fuente quisieron ver. Por aquel momento, como ahora, la venta de droga asomó la cabeza en la UNAM. Jorge Emilio Esquivel Muñoz El Yorch, había sido detenido portando más de 50 grapas de cocaína, 300 gramos de mariguana y una buena cantidad de pastillas psicotrópicas. La tarde de su detención, ocupantes del Justo Sierra realizaron bloqueos, pinEL RECTOR tarrajearon la Biblioteca Central GRAUE NO SALE de la UNAM y la de la Facultad DEL LUGAR de Derecho. El Yorch finalmente COMÚN salió libre. La jueza Rosa María Cervantes le abrió la puerta al reclasificar como delito no grave la imputación en su contra. El Justo Sierra, secuestrado hace 18 años, es tierra de nadie. Ni sus legítimos dueños –universitarios- ni quienes tendrían la facultad de administrarlo –autoridades de la UNAM- pueden poner un pie ahí porque quienes se lo apropiaron se niegan a entregarlo a lo que denominan “la burocracia universitaria”, que en realidad son las autoridades universitarias a quien pertenece. En la entrada, sillas, tubos y tablas forman barricadas que impiden el acceso a quien ose ingresar a la trinchera de anarquistas que desde ahí operan actos vandálicos y utilizan su posición para la venta de drogas. La realidad está a la vista de todos, incluido el rector Graue. Por eso llama la atención que, pese a asegurar hace un par de días que la “escalada de violencia alcanzó límites inaceptables”, no vaya más allá. “Continuaremos actuando con apego a la legalidad, cuidando de la seguridad de nuestras instalaciones (…) denunciando a delincuentes y evitando el ingreso de aquella violencia que pudiera acarrear más violencia”, señaló. ¿Lo dice en serio? ¿O son sólo palabras que buscan atajar una crisis? Más que la violencia, que de por sí alarma, preocupa que el rector viendo la realidad, decida permanecer en el lugar común y no hacer frente a los hechos que lo están atropellando. ¿Quiere a los narcos fuera de la UNAM, rector? Puede comenzar con el Justo Sierra. -OFF THE RECORD: Cena con un puñado de poderosos empresarios, en CDMX. “Voy por 10% de los votos, se los voy a quitar a AMLO”: Jaime Rodríguez Calderón El Bronco… Los acelerados deberán tomarlo con calma. Aún no se va Miguel Mancera de la jefatura de Gobierno. Antes, la resolución del TEPJF.

E

¿Qué siente ante unos ex gobernadores juzgados por corrupción que militan en el PRI, uno de los partidos que postula a Meade? Cuando ves que alguien ha fallado, te entristeces pero estas personas están bajo proceso, lo que quiere decir que la justicia ha funcionado. En el servicio público, la corrupción no tiene partido ni apellido… Yo, con orgullo, digo que soy servidora pública porque he actuado con probidad y da coraje que haya personajes que empañen esta carrera. ¿Afecta a la campaña de Meade esa percepción de corrupción? Ahora la gente ve más a la persona que al partido y estos temas de corrupción no están atados a un partido en específico… El PRI es el partido por antonomasia en México, el creador de muchas instituciones. ¿Qué consejo le daría a Meade frente a las encuestas? Muchos dicen que las encuestas muestran una elección a tercios, yo diría a cuartos y el primer lugar lo ocupan los indecisos. En la precampaña tuvimos como reto lograr el mayor conocimiento de Meade a

CHUSMA

Nos reservamos el derechos de admisión con los Moreira”. AMLO CANDIDATO PRESIDENCIAL

Moreira, nos reservamos el derecho de admisión”, comentó en esa capital. De gira por este estado norteño donde se reunió con militantes y empresarios locales, López Obrador explicó que todas las mujeres y hombres, “de buena voluntad”,

CELEBRA MEADE EN SUS REDES ● Con motivo de su cumpleaños 49, José Antonio Meade reveló que hay igual número de cosas que la gente no sabe de él, una de ellas, que va a ser presidente de México. A través de Facebook, reveló que no le gusta la cebolla ni bailar, que su juego favorito siempre será el Atari y disfruta

¿SE HARÁ PRIISTA? l Vanessa Rubio asegura que es simpatizante del PRI y analiza si será militante.

las canciones El Rey Azul y Toda la Vida. Dice que le va a Los Pumas, y en beisbol a Los Diablos Rojos.Come tacos de hongos en El Rincón de la Lechuza, toma agua de horchata afuera de la catedral de Tabasco y helados en la Nevería Colón de Mérida. En Twitter, el candidato presidencial aseguró que ha vivido sus 49 años con "honestidad y entrega". NAYELI CORTÉS

nivel nacional, y pasado de 10 y 20% a un conocimiento entre 90 y 95%; ahora somos competitivos. ¿Por qué el interés en debatir en intercampaña? Para contrastar ideas, porque no puedes decir: Yo quiero abatir la corrupción, e invitar como candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados a Napoleón Gómez Urrutia y a Nestora Salgado. Hay que debatir si estás con las instituciones o contra ellas.

sean priistas, panistas, perredistas, de MC o sin partido político, tienen cabida en su movimiento. Agregó que este plan de inclusión tiene como propósito sacar al país del atraso y que sólo las diferencias las tienen “con los de arriba, con los machuchones o la mafia de poder”. “Estamos en una época de reconciliación; necesitamos dialogar, no pelearnos: amor y paz”, reiteró. Sobre el caso de los mineros de Pasta de Conchos y la inclusión de Napoleón Gómez Urrutia al Senado, López Obrador evitó profundizar sobre esta tragedia y dijo que se reunirá con los familiares de los mineros muertos, si así se lo piden. FRANCISCO NIETO BALBINO

BUSCA APOYO l En los últimos días, AMLO se ha reunido con empresarios a quienes les ha prometido garantías de inversión.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


La frase del día

Es una pena que en el PAN se haya autoimpuesto un mitómano como candidato (presidencial)”.

¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO DE LA CORRUPCIÓN?

MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA

DEMETRIO SODI DE LA TIJERA @DEMETRIOSODI

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO BUENO

● La decisión de la Academia de Cine de EU para incluir a más latinos como presentadores en la entrega del Oscar del domingo 4 de marzo. Entre ellos figuran Eugenio Derbez y Eiza González, entre otros.

Si se acaba la corrupción, ese dinero se quedará en los bolsillos de los contratistas, y ciudadanos que son extorsionados LO FEO

LO MALO

● Las broncas en la Fundación José Luis Cuevas denunciadas por Beatriz del Carmen Bazán, su viuda. No conoce el manejo hecho del museo y lo recaudado por eventos. ¿Qué dicen las hijas?.

● El retiro de Rafa Nadal del Abierto de Acapulco, que inició el lunes. Su debut se tenía programado ayer y no pudo jugar porque se resintió de la lesión que lo marginó del Abierto de Australia.

LA GUERRA SUCIA DE MORENA LEONEL LUNA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF @LEONEL_LUNA

Los diputados de Morena en la ciudad están en contra de todo y a favor de nada, es su estrategia política

“Qué reprobable es aprovecharse del daño que sufrieron miles de familias en esta ciudad”.

En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobamos las reformas necesarias para dejar sin sustento cualquier duda o cuestionamiento sobre el ejercicio de los recursos de la reconstrucción de la Ciudad de México. En medio de una polémica ficticia, generada por una estrategia política impulsada por Morena para hacer creer que "tres diputados" intentaban manejar los recursos, demostramos con hechos que no estamos dispuestos a seguir su juego y, a pesar de tener la razón, decidimos aprobar la iniciativa de modificaciones enviadas por el jefe de Gobierno para evitar más confusiones. Incluso fuimos más allá, aprobamos por unanimidad no sólo que la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México debe prever un seguro de viviendas para quienes paguen su Impuesto Predial, sino también integrar un órgano de control social integrado por académicos, sociedad civil y damnificados para apoyar a la Comisión de Reconstrucción. Lamentablemente se generó una estrategia política, una imagen en el interior del órgano legislativo de que hay opacidad, de que no somos transparentes en el manejo de los recursos destinados a la reconstrucción, cuando el decreto de Presupuesto de Egresos se presentó como una iniciativa en comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda, y fue

votado, por lo que cualquier diputado pudo reservarse un artículo en particular, pero no fue así. Tal vez el grupo parlamentario de Morena no leyó los dictámenes porque no participa en el trabajo de comisiones. Y ahora, a través de una estrategia política, buscan desprestigiar a la Asamblea Legislativa. Que lástima y qué reprobable es aprovecharse del daño que sufrieron cientos y miles de familias en esta ciudad en su patrimonio y aún en sus vidas, qué reprobable es utilizar políticamente la reconstrucción de la Ciudad de México y usar un argumento falso con fines electoreros, porque este órgano legislativo no lo componen tres diputados, es un órgano colegiado que lo componen 66 diputados. No hubo ninguna ilegalidad ni irregularidad, todo se hizo conforme al derecho, y lo que hoy hacemos es atender como representantes populares la solicitud, la demanda de los habitantes de esta ciudad, de la sociedad civil organizada, pero sobre todo lo que hoy hacemos es claridad, dar certeza, certidumbre de que los recursos se aplicarán como se vienen aplicando de manera correcta. Ninguno de los diputados de Morena se ha acercado siquiera a las dependencias del Gobierno de la ciudad para conocer qué es lo que se está haciendo, ni tampoco participaron en las mesas de discusión para elaborar la Ley de la Reconstrucción de la Ciudad de México y mucho menos se acercaron cuando discutimos el Presupuesto de la Ciudad de México, están en contra de todo y a favor de nada.

“Lo que ellos proponen es una estupidez y simple populismo”.

Tanto AMLO como Anaya ofrecen a millones de mexicanos varios programas y subsidios con el dinero que, según ellos, se recuperará si se elimina la corrupción. Los dos son unos mentirosos o totalmente ignorantes de cómo funciona el gobierno. Es cierto que el dinero de la corrupción está en los bolsillos de los Duarte, Yarrington, Borge, y miles de funcionarios públicos corruptos a los que hay que perseguir y quitárselos, pero si se acaba la corrupción, se acaba ese dinero y no existirá para crear ningún fondo. Si se acaba la corrupción, ese dinero se quedará en los bolsillos de los contratistas, proveedores y ciudadanos que son extorsionados para conseguir obras, contratos y trámites en el gobierno. Así mismo habrá mejores carreteras, más medicinas en hospitales y mejores servicios públicos, pero no habrá ni un peso para crear un fondo para financiar sus promesas de campaña. AMLO calcula, sin ninguna base, que la corrupción es del orden de 764 mil 239 millones de pesos, siete veces el presupuesto de Sedesol que es de 109 mil 177 millones de pesos. Con ese dinero él ofrece financiar, entre otras cosas, un ingreso básico para millones de jóvenes, pensiones para los 9 millones de adultos mayores y para madres solteras, así como invertir en el campo, construir dos nuevas refinerías y subsidiar el precio de las gasolinas. Si llega a ganar, cuando se dé cuenta de que el dinero de la corrupción no existe, va a hacer lo mismo que hizo en la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno, quebrar financieramente al gobierno federal para financiar sus programas sociales. Por eso la ciudad está destrozada, porque AMLO la quebró y no hay dinero para inversiones en transporte y mantenimiento básico de las redes de agua, drenaje y del pavimento, banquetas e infraestructura. Anaya no llega a hacer un cálculo del monto de la corrupción, pero dice que con ese dinero va a financiar parte de la principal propuesta del Frente, un ingreso básico universal para todos los mexicanos. Está claro que no tiene idea de lo que habla, ya que el costo de ese ingreso básico sería de más de 3 billones de pesos anuales (125 millones de mexicanos x 2 mil pesos mensuales x 12 meses), más de 80% del gasto total del gobierno federal, o sea para financiarlo, tendría prácticamente que cerrar el gobierno. No me explico cómo el PRD apoya una propuesta que atenta contra el Estado mexicano y va en contra del compromiso de la izquierda de crear un estado social. No cabe duda de que, ante la desintegración del PRD, Anaya les comió el mandado. Lo que ellos proponen es una estupidez y simple populismo, prometer acciones sin tener recursos para realizarlas es una amenaza para la estabilidad del país. No hay duda de que la corrupción es altísima y que es prioritario acabar con ella, pero si la eliminamos, lo cual no sucederá de inmediato, lograremos mayor desarrollo económico, un mejor gobierno, mejores servicios y más inversión, pero no habrá ni un peso para las fantasías de AMLO y Anaya.


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JUEZFEDERALADMINISTRATIVO

Ordenan cumplir ley vs․ corrupción SENTENCIAN A 4 ESTADOS A PUBLICAR LEYES SECUNDARIAS CONTRA PRÁCTICAS ILÍCITAS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

MESES LLEVA EL RETRASO DE ESTADOS EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN

4 AÑOS LLEVA ESTE DEBATE Y TODAVÍA NO CONCLUYE

32 ESTADOS DEBEN ARMONIZAR SUS LEYES SECUNDARIAS.

4 ENTIDADES CUMPLEN A CABALIDAD CON EL SISTEMA.

ALERTA. El Heraldo de México denunció desde el 19 de julio las fallas del sistema anticorrupción.

REGAÑO A ESTADOS l Este lunes, la titular de la SFP, Arely Gómez, urgió a los gobernadores a concretar la implementación de los sistemas locales anticorrupción.

l En entrevista con El Heraldo de México, Arely Gómez también pidió al Congreso apurar la designación del fiscal anticorrupción.

se confirmó que parcialmente han ido armonizando sus leyes secundarias en materia de anticorrupción, sin embargo, en agosto del año pasado —cuando se presentó el amparo— sí estaban en falta. “En conclusión, debe considerarse existente la primera omisión reclamada por la parte quejosa, respecto de los congresos de las siguientes entidades federativas de Chihuahua y Veracruz. “Y parcialmente existente respecto de las entidades federativas de Tlaxcala y Ciudad de México. Lo anterior, atendiendo a la fecha de presentación de la demanda de amparo”, señala el documento judicial. En agosto del año pasado, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción promovieron un amparo contra los congresos del país, ante la negativa a armonizar sus leyes locales en materia de corrupción. Los estados debieron tener listas sus leyes antes de julio del año pasado y aún siguen sin acatar este ordenamiento constitucional.

#SISTEMASINCONCLUIR 1

El 18 de julio de 2016 se establecieron las normas para el sistema contra la corrupción.

2

El sistema modificó la Ley General de Transparencia y de Acceso a la Información.

GOBERNADOR RICO DE UN ESTADO POBRE ALEJANDRO CACHO

ue el pasado jueves a mediodía. El distinguidísimo cliente llegó a la exclusiva boutique Louis Vuitton, una de las marcas de ropa y accesorios francesas más caras y reconocidas del mundo. ¡Era Alito!, el gobernador de Campeche, aquel que siempre está pensando en política. Algunos ilusos lo veían como aspirante a la candidatura priísta a la Presidencia de la República. Cuando no prosperó, comenzaron a promoverlo como sucesor de Enrique Ochoa Reza al frente del PRI. Ni una, ni otra. Le atribuyen haber operado los trabajos partidistas, precisamente en Campeche, que permitieron retirar los candados para abrir las candidaturas a los no militantes. La tienda Louis Vuitton está en la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, la calle de las boutiques más caras y elegantes. Comparte el vecindario y clientela con otras exclusivas marcas como Brioni, Hermés, Salvatore Ferragamo, Cartier y varias más. Es como el Beverly Hills mexicano. Hasta ahí llegaron las camionetas. Alito descendió, asistido por un hombre gordo, moreno, poco pelo y trajeado que cargaba una pesada maleta tipo deportiva. A mediados del año pasado, Alejandro Moreno fue anfitrión de una misteriosa reunión donde el invitado de honor fue, ni más ni menos, Carlos ALITO REPORTÓ Salinas de Gortari. Las crónicas SER DUEÑO DE dicen que el encuentro fue en su 19 INMUEBLES residencia -‘mansión’, dijeron EN CAMPECHE algunos-, en el fraccionamiento Lomas del Castillo, en San Francisco de Campeche. En cuanto Alito entró Louis Vuitton, los vendedores lo reconocieron y se apresuraron a atenderlo. Vio zapatos de hombre y mujer, botas, cinturones, bolsos de dama. Puso especial atención en los nuevos modelos de la temporada primavera-verano. Detrás de él, en todo momento y sin perder detalle, el asistente cargando la pesada maleta deportiva. Fue en 2002 cuando Alejandro Moreno Cárdenas comenzó su carrera política como síndico del Ayuntamiento de Campeche. Ha sido diputado federal dos veces, senador de la República y gobernador. También ha tenido varios cargos menores en el PRI. No se sabe que tenga participación o acciones de alguna empresa, ni que provenga de una familia pudiente. Sin embargo, en su página web él mismo reportó ser propietario de 19 bienes inmuebles en la ciudad de Campeche. Informó que algunas de esas propiedades le generan ingresos, sin especificar montos. Admite tener un crédito por 13 millones de pesos. Pasó recorriendo la boutique Louis Vuitton poco menos de una hora. Al final, se decidió por cinco pares de zapatos, unas botas beige y al menos dos bolsos de mujer. Esos que están de moda, a los que se pueden adherir parches de piel de la misma marca. Alito llamó a su trajeado asistente y le pidió la maleta que cargaba. Sacó de su bolsillo una llavecita para abrir el candado. La cuenta fue de varios cientos de miles de pesos. Sobre el mostrador se contaban los fajos de 50 mil pesos en billetes de 500. Pagó en efectivo. Alito se puso nervioso, quería salir pronto de la tienda. Al asistente la preguntaron a nombre de quién hacían la factura y contesto: “A nombre de quien quieran”.

F

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La sentencia de un juez federal confirmó que Chihuahua, Veracruz, Ciudad de México y, especialmente, Tlaxcala son las entidades que más atrasos tienen en las armonizaciones de las leyes secundarias en materia de anticorrupción. Incluso, la resolución del juez del cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Juan Pablo Gómez Fierro, ordena al Congreso de Tlaxcala —el más atrasado de los estados— a que emita su respectiva legislación en materia de combate a la corrupción antes de concluir el primer periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 29 de abril de 2018. En Tlaxcala, especifica la sentencia, se configura una violación al derecho humano al desarrollo integral, ya que su abstención impide concretar los propósitos para los que fue creado el Sistema Nacional Anticorrupción, en términos del artículo 113 constitucional y la legislación general relativa, incluyendo la prevención, detección y sanción de la corrupción en que pudieran incurrir servidores públicos y particulares. “En consecuencia, resulta válido sostener que la legislatura del estado de Tlaxcala incurrió parcialmente en una omisión legislativa absoluta que genera una violación a los preceptos constitucionales, convencionales y legales citados, al abstenerse de expedir la ley que regule su respectivo sistema local anticorrupción, obstaculizando con ello la debida implementación del Sistema Nacional Anticorrupción”, detalla. En el caso de Chihuahua, Veracruz y Ciudad de México

#OPINIÓN

Alejandro Moreno, gobernador de Campeche, ha sido anfitrión de reuniones y entre sus invitados esta Carlos Salinas

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

7

TOUCHÉ

3

Por lo menos 28 estados registran retrasos en la publicación de leyes secundarias.

4

Está pediente el nombramiento del fiscal encargado de aplicar la nueva normatividad.

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


OTRA OPCIÓN

(Sobre transporte del Edomex) habrá otra salida que anunciará Semovi, es un trabajo que no adelantaré; para iniciarlo, debe operar una sustitución se hará de otros buses".

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

PASEO DE LA PROTESTA REFORMA ALBERGA DEPENDENCIAS FRENTE A LAS CUALES SUELEN MANIFESTARSE DIVERSOS SECTORES SOCIALES.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

#MOVILIDAD

lej Val

Nace Línea 7 con atorones heredados

ro

Ins Av.

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

ec

TEPEYAC. En diciembre llegan los peregrinos.

OTROS PEQUEÑOS DETALLES

FOTO: CUARTOSCURO

8 2

LÍNEAS DEL METRO CONECTAN CON LA L7.

3 ●

SAN HIPÓLITO. Cada 28 de mes, un caos.

En Misterios, los confinados pasan frente a tiendas departamentales. Se habilitó un carril de servicio para los vecinos con cocheras en Misterios. La misma calzada fue semaforizada para acceder a las estaciones.

4 te la semana anterior y los tres días siguientes a la emblemática fecha. Cerca de allí se ubican las estaciones Basílica y Garrido. También el Ángel de la Independencia es escenario de protestas, pero también de festejos por victorias deportivas, además de sitio para la realización de conciertos y gritos con motivo de las fiestas patrias.

15 MISTERIOS FUERON REMOZADOS EN LA OBRA.

Sobre paseo de la Reforma hay dependencias del gobierno federal, el Senado, además de la embajada de Estados Unidos, en las que frecuentemente se realizan concentraciones de ciudadanos para pedir respuesta a diversas demandas. Por ejemplo, el lunes trabajadores del sindicato de la Universidad Autónoma de Chapingo bloquearon Reforma en el

sentido de oriente a poniente durante cuatro horas. Es común que frente a la SEIDO, en la glorieta de Violeta, haya manifestaciones o sea usado como estacionamiento de autobuses foráneos que transportan manifestantes. Frente a la PGR, donde se ubica el plantón de resistencia por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, suelen partir marchas el 26 de cada mes y una de mayor envergadura en septiembre. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entregado a la ALDF como parte de la glosa del quinto Informe de Gobierno, entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017 se realizaron seis mil 263 movilizaciones en la capital, un promedio de 17 movilizaciones al día, de las cuales 60 por ciento están relacionadas con el ámbito federal. Reforma alberga carreras atléticas de 5, 10 y 21 kilómetros que generan cortes temporales.

tral Eje Cen

de

a Niz

eo

Pas

arel

a

i

4

orm

ef la R

Juárez

6

9 8

3

apultep

1

LÍNEAS DEL METROBÚS CONECTAN CON LA L7.

Guerr e

urg e

mp o

er

Tíb

10

Av. Ch

15 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN TIENE LA NUEVA LÍNEA.

ía

2

Buc

Río

a

5

7

ue V

12 Reform

La disposición de la L7 del Metrobús de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos tiene al menos 13 puntos en donde habitualmente se llevan a cabo concentraciones y manifestaciones de personas que dificultarán y, en muchos casos, impedirán la libre circulación de sus unidades. Hay tres lugares de concentraciones masivas en fechas específicas, como la Iglesia de San Hipólito, ubicada en la esquina de las avenidas Reforma y Juárez, la cual se abarrota de fieles a San Judas Tadeo el 28 de cada mes y el 28 de octubre es escenario de peregrinaciones procedentes de la Zona Metropolitana del Valle de México. En ese lugar se ubica la estación Miguel Hidalgo, que tiene conexión con las Líneas 2 y 3 del Metro, y las Líneas 3 y 4 del Metrobús. A la Basílica de Guadalupe arriba cada día al menos una peregrinación y cuando se acerca el 12 de diciembre, la zona se satura con cientos de miles de peregrinos por lo menos duran-

Parq

11

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Oca

M.

FOTO: CUARTOSCURO

POR DONDE PASA HAY 13 PUNTOS DE CONFLICTO POR CONCENTRACIONES Y BLOQUEOS VIALES

nte s

o

HACIA FUENTE DE PETRÓLEOS


GRÁFICO: PAUL PERDOMO

EL TEPEYAC

Mon

deo

Fortun

Nor

te

1

CDMX 15

SERENDIPIA #OPINIÓN

LA NUEVA LÍNEA SERÁ INAUGURADA EN LAS PRÓXIMAS HORAS

sM

nte

pe Eje

te

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eje 2

Calz Circ

MANUEL DURÁN Y FERNANDO MARTÍNEZ

Ori en

1O

rie

dalu Gua . de

e

e lo

Nort

Calz .d

Eje 3

Basílica

iste rios

Av .I ns

ur

ge

nt

es

No rte

a

Eje 5

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alistan puesta a punto

INDIOS VERDES

tevi

#54321...

uito

Inte

rior

Eje 2 N

orte

DIRECCIÓN

INSTITUCIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Basílica de Guadalupe Iglesia de San Hipólito

Reforma esq. Hidalgo

PGR

Reforma 31

SAT

Reforma 36

Sedesol

Reforma 51

SEIDO

Reforma 75

Secretaría del Trabajo

Reforma 93

Sedatu

Reforma 99

Senado

Reforma 132

Bolsa Mexicana de Valores Reforma 255 Ángel de la Independencia Embajada de EU

Reforma 305

FOTO: FERNANDO MARTÍNEZ

● DETALLES. Algunas estaciones no han sido terminadas; a otras les faltan sólo acabados.

GASTO GRANDE

1.5

MMDP SE EROGARON EN COMPRA DE BUSES Y EN OBRA CIVIL

Ayer se intensificaron las pruebas en la Línea 7 del Metrobús sobre Paseo de la Reforma. Los autobuses estilo inglés, a doble piso, circularon por los carriles confinados para probar frecuencias y uso de paradas. Miguel Ángel Mancera confirmó que su inauguración será en las próximas horas, ya no semanas. “Es muy probable que pudiera ser mañana (miércoles), no tenemos que hacer un evento público, tenemos simple y sencillamente que poner a operar los buses. “La gente lo que quiere es que funcione su Metrobús más que nosotros estemos paseando en Reforma, entonces, lo que tenemos que hacer es echarlo a andar”, señaló. Refirió que el único retraso era para energizar algunas áreas y que están en proceso de terminar esos trabajos. “Ya no es cuestión de semanas, es de días si no es que mañana mismo arranque ya el Metrobús. Es muy probable que mañana (miércoles)”, expuso. Las pruebas con los doble piso se realizan de la glorieta de Peralvillo hasta Campo Marte. En lo que concierne a la obra de habilitación de Indios Verdes a eje 2 Norte, Eulalia Guzmán, los trabajos evidencian diversos pendientes en lo que a adecuaciones viales se refiere, como colocación de vialetas, fantasmas, falta de señalización y disposición detallada de rampas, así como acabados en las calles adyacentes a Misterios. Por su parte, la rehabilitación de los 15 monumentos de calzada de los Misterios está terminada. La Línea 7 correrá de Indios Verdes a Campo Marte, a lo largo de Reforma con autobuses de alta maniobrabilidad.

180 40% 25 CAMIONES SUSTITUIDOS CON LAS NUEVAS 90 UNIDADES.

DISMINUIRÁ EL TIEMPO DE TRASLADO, SEGÚN LA SOBSE.

MIL M2 DE BANQUETA NUEVA EN MISTERIOS.

ACTOR SECUNDARIO Un protagonista esencial de la novela de la elección es el jugoso matrimonio formado por el PRI y el PAN

WILBERT TORRE

l guion más fresco de la elección presidencial es la acusación del Sistema de Administración Tributaria contra Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, por la venta de una nave industrial en operaciones que involucraron lavado de dinero. Días después de que se formó, la empresa Manhattan Master Plan Development, de Manuel Barreiro, compró la nave a Ricardo Anaya por 54 millones de pesos. A diferencia de las empresas fantasma ligadas a la estafa maestra documentada en la Secretaría de Desarrollo Social, el SAT se apresuró a declarar la compañía de Barreiro como empresa fantasma. Un protagonista esencial de la novela de la elección es el jugoso matrimonio formado por el PRI y el PAN. ¿Ricardo Anaya logró destruir una alianza de cinco gobiernos? ¿Los antiguos aliados están enfrentados a muerte o pueden volver a pactar? Nadie lo sabe, pero los hijos que procrearon juntos (las reformas neoliberales de Salinas, la venta de Telmex y de los bancos; el Fobaproa y las reformas estructurales de Peña), han dejado huellas visibles, y parafraseando a José Antonio Meade, candidato del PRI, han dejado, desde luego, "consecuencias". Una de ellas, el Fobaproa, EL ANTES el millonario rescate de los ALIADO Y HOY bancos. Según el El Huffpostt, ENEMIGO PUEDE dos décadas después de que el BENEFICIARSE Congreso convirtió en deuda el rescate bancario, los mexicanos hemos pagado más de 2 billones de pesos y la deuda es 67 por ciento mayor. Entre los consorcios beneficiados por el rescate bancario aparecieron los apellidos de empresarios amigos de Salinas y de Zedillo, y de sus aliados del PAN. Las empresas se libraron de las deudas, cargadas a los contribuyentes, y pudieron comprar a precio castigado los bienes adjudicados al Fobaproa. No hay ninguna investigación oficial abierta sobre este tipo de operaciones que constituyen un delito establecido en la Ley de Protección al Ahorro Bancario. Parece el guion de una novela rusa de suspensos cerrados, pero en realidad asistimos a la novela política mexicana del siglo XXI, bajo malabáricos actos de corrupción y estafas, pactos y traiciones, evasores de impuestos, sociedades políticas y económicas, y hasta escándalos sexuales que, se asegura, son preservados como un tesoro en forma de video para reventar candidatos en caso de emergencia. Parecería también el guion de una novela con destino en la que hemos visto envejecer a los añejos protagonistas de la alianza PRI-PAN. Lo que vemos en la campaña son los trapos sucios de un matrimonio político con intereses económicos (y sus historias) que no podría entenderse sin la complicidad mutua de dos antiguos socios que conocen bien los negocios y cómo se hacen. Se han querido, se han odiado y ahora hasta parece que se quieren matar. Si el gobierno de Peña no había investigado antes a Anaya es porque tenían un pacto y una complicidad. Veremos si en el intento de aniquilar al enemigo, Peña, Meade y el PRI no terminan por catapultar a la presidencia al actor secundario que les está robando la obra.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


16 CDMX

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROMOCIÓNINDEBIDA

OJOS QUE SÍ VEN

Romo debe autoborrarse

#OPINIÓN

VALIENTES DECISIONES Una vez más, Miguel Ángel Mancera se ve en la encricijada política: renunciar o mantenerse al frente del Gobierno local

JESÚS MARTÍN MENDOZA

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, está por tomar una segunda valiente decisión: permanecer al frente de la administración de la ciudad, y todo indica que sería hasta el final de su mandato. La primera valiente decisión ocurrió cuando al conformar la coalición Por México al Frente, la precandidatura recayó en Ricardo Anaya, luego de un intenso acuerdo político entre el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. Se hizo un reparto de posiciones en el que Anaya se impuso a todos los posibles aspirantes. Alejandra Barrales, precandidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, propuso nombrar a Mancera como coordinador de campaña del joven panista. Lejos de patalear y emprender un combate frontal contra quien le arrebató la candidatura, Mancera anunció que se mantendría al frente de la Ciudad de México, ya que había mucho por hacer; los efectos de los sismos dan para el resto de la administración y más. La valiente decisión de Mancera le valió el reconocimiento de la ciudadanía, sus detractores vieron su oficio político y operadores como Héctor Serrano, lo calificaron como el nuevo líder moral de la izquierda nacional. Ahora, EL EJECUTIVO Mancera está igual que en diLOCAL ANALIZA ciembre pasado. NO POSTULARSE Con la posibilidad de aceptar AL SENADO la candidatura plurinominal del PAN, ha tenido que soportar los desdenes de un partido que lo mira con la desconfianza del adversario. Gustavo Madero impugnó la nominación de Mancera al Senado y rechazó el nombramiento de Julio Serna como suplente. Además, de los señalamientos y rechazos, Mancera enfrenta acusaciones en el sentido de que busca mantener el fuero que lo libraría de denuncias, luego de concluir su mandato al frente del gobierno capitalino. Miguel Ángel Mancera, nos dicen, analiza renunciar a la invitación de ser senador por el PAN y mantenerse al frente del gobierno capitalino, en lo que sería su segunda valiente decisión. Desde diciembre pasado opera desde su responsabilidad, el trabajo y posicionamiento de la coalición por México al Frente en la Ciudad, y todo indica que así seguirá. Sería una valiente decisión porque al terminar su gobierno no tendría fuero, enfrentaría posibles denuncias con fines meramente políticos y luego de la elección del 1 de julio, esperaría una invitación por parte del triunfador: si es José Antonio Meade, la Fiscalía General de la República; si es Ricardo Anaya –si no lo tiran– alguna secretaría de Estado, se presume Gobernación, y si gana López Obrador, sería altamente probable que se vaya a la banca. ¿Sobrevivirá políticamente? Eso lo determinarán sus valientes decisiones.

M

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: “No me tiembla la mano para sacar a los narcomenudistas de CU”, dijo tajante el rector de la UNAM, Enrique Graue, pero pidió que no entren grupos armados para combatir a grupos armados. Sólo desde afuera. Se antoja complicado. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral local (IECM) ordenó el retiro, en un plazo de 72 horas –desde su notificación–, de propaganda de fachadas y mobiliario urbano colocado con motivo de la rendición del segundo informe de labores del diputado Víctor Hugo Romo. Esto luego de una denuncia

19 COLONIAS EN MIGUEL HIDALGO, DONDE EL VECINO UBICÓ PROMOCIÓN.

interpuesta por un ciudadano por promoción personalizada del servidor público. Romo colocó lonas con su rostro y su nombre en Miguel Hidalgo. No obstante, no existe registro de tal acto, ni en su portal, ni en la página de la Asamblea Legislativa. Dicha propaganda, así como la publicidad contratada en redes como Twitter y Facebook podría violentar la normatividad electoral, por presunta promoción personalizada con uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de precampaña y campañas y lo relativo a la temporalidad de la difusión de su informe de labores. El denunciante ubicó 51 puntos en la demarcación, con posible propaganda.

PLAN CON MAÑA l De acuerdo con el TEPJF una propaganda vulnera el mandato constitucional cuando se emiten voces, imágenes o símbolos que hacen identificable al servidor público.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LOS ROSTROS DEL PRI ESPERANZA BARAJAS

Mientras Mikel Arriola apuesta por conseguir votos conservadores, sometiendo a consulta derechos adquiridos, Mariana Moguel y Adrián Rubalcava tratan de defender sus intereses en Milpa Alta y Cuajimalpa

l PRI ha sido incapaz de Auditoría Superior de la Federación por desconstruir un discurso y víos millonarios, ha apoyado con todo desde la una propuesta de gobierSecretaría de Desarrollo Agrario Territorial y no para la ciudad, ahora la Urbano el proyecto político de su hija, Marina posición conservadora de Moguel, que va sin problemas a disputar esa Mikel Arriola contrasta con alcaldía. La Sedatu ha estado presente en Milpa el destape en redes sociales Alta y Tláhuac, demarcaciones que abarcan el que hace Adrián Rubalcava, el discurso de distrito que representa Moguel Robles con el género de Marina Moguel o la historia de programa de mejoramiento de vivienda y la edecanes de Cuauhtémoc Gutiérrez. recuperación de espacios públicos como la Una sola propuesta del candidato único a Plaza Cívica de San Jerónimo, en la delegación la jefatura de Gobierno pudo permear en la que quiere gobernar. precampaña: someter a consulta el matriIncluso, en el interior de Morena, partido monio igualitario, la adopción que se ha colocado al frente de por parte de parejas del mismo las preferencias electorales de sexo y la interrupción legal del la ciudad en varios muestreos, MAGDALENA embarazo. Sabe que en materia ven a las delegaciones Milpa CONTRERAS de derechos no hay marcha Alta y Cuajimalpa, como zonas PARECE UNA atrás, pero él quiere votos. de alta competencia. BATALLA PERDIDA Pero qué opinará ese elecEl caso de Cuajimalpa tie-

E

torado que busca Mikel Arriola sobre la extraña contratación de edecanes que hace Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, o les gustarán las fotos en la regadera o antes de dormir que postea Adrián Rubalcava y le merecen tantos likes de parte de sus seguidoras. En medio de las desventuras que ha tenido el PRI en la ciudad, mantiene un área de influencia que le permite ser la cuarta fuerza política, por eso será interesante ver qué tan compatibles serán los discursos en campaña de Mikel Arriola con Mariana Moguel en Milpa Alta, o Rubalcava en Cuajimalpa, delegaciones que gobierna y con posibilidades de retener. El caso de Milpa Alta, el PRI lo tiene muy trabajado y amarrado con las organizaciones campesinas, si bien el delegado Jorge Alvarado no ha tenido un papel muy destacado, le han favorecido los apoyos federales. Aunque Rosario Robles está en la mira de la

ne sus complejidades, porque Adrián Rubalcava va de regreso a la delegación, ahora como alcalde, ha mantenido un nivel de aceptación considerable, pero en el interior del PRI se comenta que tiene problemas en el territorio y eso dificulta el escenario. Cuauhtémoc Gutiérrez, en su momento, envió a sus cuadros para disputarle el control de Cuajimalpa a través de Víctor Carrillo, pero no prosperó. Difícilmente el PRI va a mantener Magdalena Contreras, Fernando Mercado sorprendió al ganar la delegación hace tres años, pero su triunfo venía acompañado de muchos ex perredistas que se le sumaron. Será interesante ver la nueva transformación de los priistas y el saldo que les deja. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

MAIÉRCOLES / 28 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SITIO CON SEGURIDAD SANITARIA l El ayuntamiento planeó la construcción de un centro de abasto de cárnicos con certificación sanitaria, mientras la comunidad prefiere áreas verdes, deportivas y de convivencia social.

POR JOSÉ RÍOS FOTOS: BERNARDO CORONEL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y ENVIADO

V

ecinos de la colonia Benito Juárez, en el centro de Ciudad Nezahualcóyotl, están en contra de que el ayuntamiento construya un mercado de cárnicos y vísceras sobre el camellón de la avenida Bordo de Xochiaca en el cruce con la avenida Adolfo López Mateos, pues consideran que es una zona altamente contaminada, que ahora quieren convertir, además, en insalubre. El activista y colono oriundo de Ciudad Neza, Margarito Castañeda, reprochó que el proyecto no cuenta con estudios de impacto vial ni ambiental para su construcción, además de que el gobierno municipal no consultó a la ciudadanía para conocer si estaban a favor para erigirlo. “Simplemente, lo anunció. Fue una decisión unilateral”, añadió. El inmueble, que ya inició a construirse sobre el camellón del Bordo de Xochiaca en su cruce con la avenida Adolfo López Mateos, fue anunciado por el edil Juan Hugo de la Rosa, en diciembre de 2017. En aquel momento dijo que este mercado tiene como objetivo regular la venta de producto cárnicos y evitar los rastros clandestinos. Sin embargo, en el mismo perímetro, en la frontera con la CDMX, se ubica el mercado de cárnicos de San Juan, el cual surte a una vasta zona de Nezahualcóyotl de ese producto.

#CIUDADNEZAHUALCÓYOTL

RECHAZAN MERCADO DE CARNES

A FIN DE EVITAR RASTROS CLANDESTINOS, ALCALDÍA INICIÓ OBRA EN EL ANTIGUO BORDO DE XOCHIACA, SIN LA OPINIÓN DE LA COMUNIDAD

l TEMORES. Aunque la obra inició, vecinos tienen plan de acción legal y de protesta para suspender-

INVERSIÓN El nuevo mercado ocupará una superficie de 10 mil metros cuadrados y cuenta con una inversión municipal de 120 millones de pesos, para beneficio de 200 comerciantes.

Los vecinos expusieron a El Heraldo de México su rechazo a este proyecto y exhortaron al alcalde a recuperar ese espacio para un centro urbano de convivencia social y deportiva para sus niños y jóvenes. “Esta zona está aún llena de basura y fétidos olores; lo que necesitamos son áreas verdes, canchas deportivas, bibliotecas, jardines que sirvan al esparcimiento de nuestros niños y jóvenes, en lugar de ese mercado”, aseguró la señora Irene Serrano, vecina del lugar. En 2006, el gobierno del Estado de México dispuso el cierre del rastro municipal, luego de que se detectaron irregularidades sanitarias. Con esta obra se pretende inhibir la proliferación de rastros clandestinos.

PLAN DE ACCIÓN l Hay temor de que afecte el sistema de drenaje y genere fauna nociva.

l Analizan impulsar un amparo contra el proyecto municipal.

l Llevarían denuncia ante Tribunal de lo Contencioso Administrativo

PROYECTO REGULADO

120

MDP ES INVERSIÓN MUNICIPAL PARA LA OBRA

10

200

MIL METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE A NUEVA PLAZA

COMERCIANTES TENDRÁN UN SITIO EN ÁREA DE CÁRNICOS

ZONA RECUPERADA En las cercanías, además de viviendas, se ubican un centro comercial, hospitales, espacios estudiantiles, un plantel de la Universidad La Salle y el CECYTEM Nezahualcóyotl II. A su vez, la alcaldía anunció que se contará con una certificación de Tipo de Inspección Federal (TIF), que otorga la Sagarpa, mediante inspecciones a establecimientos industriales que se dedican a comercializar y distribuir carnes. También, contará con estacionamiento, sitio de comida, bancos, cámara de refrigeración y dos plantas en las que se venderán los cárnicos de manera higiénica. Explicó que no será un rastro, al contrario, evitará la matanza clandestina de animales y resolverá la problemática de la venta de carne que se realiza sin controles sanitarios.

LO QUE OPINAN

El nuevo centro tiene como objetivo regular la venta de carne y abatir los rastros clandestinos.” JUAN HUGO DE LA ROSA / ALCALDE

Su ubicación es sobre un camellón que cruza dos vías rápidas, pero que es un caos de tránsito.” MARGARITO CASTAÑEDA / ACTIVISTA

Necesitamos áreas verdes, canchas deportivas, bibliotecas, espacios para nuestros niños y jóvenes.” IRENE SERRANO / VECINA


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CRIMEN AL ALZA

EL FIN DE SEMANA HUBO 13 MUERTES VIOLENTAS EN APASEO EL ALTO.

45%

AUMENTÓ LA CIFRA DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL MUNCIPIO.

20

ASESINATOS SE HAN REPORTADO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO. FOTO: ESPECIAL

#APASEOELALTO

HUÉRFANOS DE LA

VIOLENCIA

LA OLA CRIMINAL EN UN MUNICIPIO DE GUANAJUATO HA DEJADO, EN UN AÑO, AL MENOS, 30 MENORES SIN PADRES POR GABRIELA MONTEJANO

ATIENDEN MENORES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

APASEO EL ALTO. Como parte de los daños colaterales de la violencia que se vive en el estado de Guanajuato, al menos 30 niños se han quedado huérfanos en este municipio, porque uno de sus padres o ambos han sido ejecutados. Sin un albergue ni programas con recursos, el gobierno municipal de Apaseo el Alto hace frente a esta situación.

l Menores de un año hasta 17 han llegado al DIF, tras la ola de violencia. l Los atienden hasta que cumplen 18 años; ya son responsables de sí mismos.

Tampoco cuenta con un protocolo para las familias afectadas por la violencia. El alcalde de esta localidad ubicada en la zona limítrofe con Querétaro, Miguel Ángel Sánchez Escutia, explicó que estos niños son víctimas de la violencia, y reconoce que no hay recurso que alcance. Por Apaseo el Alto atraviesa uno de los ductos de Pemex que va de Tula a Salamanca, geografía propicia para las tomas clandestinas de extracción de hidrocarburo.

PLAN DE APOYO

1 En los programas del DIF, está el de prevención de riesgos sociales.

2 El apoyo económico de este programa es de $400 al mes, que otorga el DIF estatal.

El alcalde panista explica que el estigma de pueblo huachicolero sí afecta el desarrollo del municipio, pero sobre todo, la violencia ha generado un desgaste social con aumento de familias desintegradas. Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios en Apaseo el Alto aumentaron de 2015 al 2017 45 por ciento. El reporte oficial indica que en 2015 el municipio registró 42 homicidios; en 2016, 49 y el año pasado cerró con 61. En lo que va de 2018, más de 20 ejecuciones se registraron. “A través del DIF estamos implementando estrategias para dar atención psicológica y oportunidad de becas, de empoderamiento de la mujer, para las viudas que podamos. Honestamente, no alcanza el recurso”, explicó. Sánchez Escutia señaló que “aproximadamente 30 niños han quedado huérfanos de un año para acá. Es un fenómeno que también debemos de atender en niños y adolescentes, son varias las vertientes por esta ola de violencia”. SIN COBERTURA Con un presupuesto anual operativo de 122 mil 930 pesos, el DIF municipal atiende los diferentes programas. La directora del DIF muni-

DAÑO

Son huérfanos que se están quedando y son víctimas de la violencia. Son daños colaterales fuertes”. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ ALCALDE DE APASEO EL ALTO

cipal, Susana Jiménez Puga, reconoce que no tienen programas para atender a estos menores, ya que las becas y apoyos se otorgan en función del plan del DIF Guanajuato. El DIF municipal no tiene albergue para niños que perdieron a sus padres o por estar en “riesgo de calle”. La directora explica que en caso de requerirse, los trasladan a Celaya, León o San Miguel. “De los niños que han quedado huérfanos por alguna situación de violencia, no tenemos a resguardo a ninguno en el DIF. Primero es buscar una red familiar; ésta debe ser apta en todos los sentidos, inclusive en el sentido económico”. Al preguntar si hay algún programa específico para estos niños, reconoce que no. “Pues como un programa no, pero si se presentara un caso de algún niño expósito o abandonado, inmediatamente interviene la Procuraduría auxiliar”, señaló.

FOTO: NAYELI CRUZ

Lidera Guerrero en desaparecidos A la par del miedo de familiares de personas desparecidas se da la deshumanización, ya que varios son un número más del Registro Nacional de Víctimas para recibir un apoyo económico que sirve de poco a los afectados, denunció el colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala. ●

Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, Guerrero lidera las personas no localizadas con 347; le siguen Veracruz con 202, y Tamaulipas con 132. Adriana Bahena, quien encabeza el colectivo, señaló a El Heraldo de México que ha presentado 325 denuncias ante la PGR por la desconfianza en autoridades locales, pues en muchos casos hay servidores públicos involucrados en las desapariciones. Agregó que en 42 meses han encontrado 158 osamentas, pero aún no han sido entregados 125 restos a sus familiares. DIANA MARTÍNEZ

347 DENUNCIAS SÓLO EN EL ESTADO DE GUERRERO.

l DOLOR. Otros colectivos suman unas 80 denuncias en igual lapso.


20 ESTADOS

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GANADODECALIDAD

Roban hato de 35 sementales BURLAN PUESTOS DE REVISIÓN FEDERAL Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA SUSTRAER A LOS EJEMPLARES, EN PUEBLA POR ELÍAS DE LA FUENTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La madrugada del 24 de febrero se asestó un duro golpe a la ganadería de alto registro en México. En el municipio Hueytamalco, Puebla, robaron 35 toros de la raza sardo negro, con un valor aproximado de dos millones de pesos. El ganado fue sustraído en dos camiones que entraron al rancho Los Corrales, propiedad de Miguel Ángel Arámburo, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC), Los toros están dados de alta en el “Sistema Nacional de Identificación Individual de

9 MESES DURA LA GESTACIÓN DE UN SARDO NEGRO.

18 MESES SE NECESITAN PARA CRECER ANTES DE VENDERSE.

Ganado” (Siniiga) mediante un arete identificador. El destino de los sardo negros no es el sacrificio para su consumo, sino que la especie sirve para el mejoramiento genético del hato ganadero nacional. Cada uno de los ejemplares fue seleccionado por el criador, para lo que se requiere tiempo, esfuerzo e inversión. De acuerdo con la denuncia, a menos de 30 kilómetros del predio hay una caseta fitosanitaria. En estos puntos de inspección interna, los servidores públicos del gobierno federal están obligados a corroborar los documentos para demostrar la legítima propiedad del ganado que se pretende movilizar y, en caso de presentar inconsistencias, reportarlo. Por ello, el hecho causó sorpresa e impotencia, pues cuando un ganadero pretende llevar animales a su rancho, en las casetas la revisión es exhaustiva y cualquier elemento

TIENEN ARETES DE IDENTIDAD

1 Ningún tipo de ganado puede ser movilizado en territorio nacional sin revisión.

2 Normas de la Sagarpa indican que deben tener arete identificador y papeles.

3 De esta manera, es rastreable la mayoría del hato ganadero del país.

que no cumpla con las normas, es suficiente para impedir el ingreso, por lo que se presume que los empleados federales fueron omisos ante la salida de los camiones, y no se descarta que estén coludidos en el robo. El abigeato o robo de ganado es muy fácil de identificar, ya que presenta características similares al robo de arte: no existe un ejemplar igual a otro. Las sanciones por este delito van de dos a 10 años de prisión. MÁS CASOS Este caso no es el único. Tan sólo durante 2017 se abrieron 143 carpetas de investigación por este delito en todo el país, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque no se precisa el número de cabezas. En el caso de Puebla, se presentaron ocho denuncias. En las comunidades agrónomas, la actividad ganadera representa la mayor fuente de riqueza y provee mayores posibilidades para mejorar la calidad de vida. El presidente de la AMCC, la más importante de México, exhortó a las autoridades a ocuparse en el tema, pues está seguro de que de si la dependencia, que encabeza José Calzada Rovirosa, toma cartas en el asunto, las preocupaciones del campo serán otras: mejorar y cumplir con decoro la noble tarea de alimentar a los mexicanos.

Invierten en jóvenes 50 mdp l Como parte de los compromisos del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para impulsar el desarrollo de los jóvenes, se invertirán 50 millones de pesos en los programas Becas al Transporte, Titúlate y Comedor Joven, con el fin de reducir la deserción en preparatoria y universidad. Jesús Joaquín Rodríguez Astengo, dirigente del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), calificó como un hecho histórico la entrega de apoyos, que pasaron de ejercer 13.8 millones de pesos, durante 2017, a tener una inversión de más de 55 millones de pesos durante este año. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

ASTADO APRECIADO l Nace del mestizaje de ejemplares cebú de Brasil con ganado de Veracruz.

Hallan en tráiler 137 migrantes

l Se adaptan a condiciones extremas de temperatura por su cantidad de piel.

Tiene un índice de natalidad elevado y son productores de carne. l

FOTOS: ESPECIAL

Chocan en auto de #LordFerrari ● Dos mujeres colombianas resultaron con quemaduras en 90 por ciento de su cuerpo, luego de que se accidentó el Ferrari en el que viajaban, cuyas placas corresponden al de Alberto Sentíes Palacios, conocido en redes sociales como #LordFerrari.

El percance ocurrió en el kilómetro 222, en la Autopista del Sol, en Mezcala, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, a las 19:30 horas, cuando el auto de lujo circulaba con dirección a Morelos y se impactó contra un muro de contención y luego contra un autobús. En el vehículo, viajaban Dayana Sánchez García, de 22 años, y Tatiana Guzmán García, de 25, originarias de Medellín, Colombia. El conductor huyó, y se presume que es Sentíes, aunque las autoridades no informaron nada al respecto. CARLOS NAVARRETE

l FAMA. A la izquierda, el día del incidente con sus guardias, en 2016; a la derecha, tras chocar.

l Ciento treinta y siete migrantes centroamericanos fueron rescatados por elementos de la División Caminos de la Policía Federal, cuando eran trasladados en el interior de un tráiler, por la carretera Zaragoza-Ciudad Victoria. Del total de migrantes, 95 son hondureños, 37 guatemaltecos, 4 salvadoreños y un ecuatoriano. Personal de la corporación policiaca hizo una revisión a la unidad, con placas 35-AA-4B, del Servicio Público Federal, cuando halló a los migrantes en el interior de la caja en condiciones de hacinamiento que ponía en riesgo su vida. REDACCIÓN


#OSCARS2018

LAS APUESTAS EL EXPERTO EN CINE, JOSUÉ CORRO, ANALIZA Y EXPONE POR QUÉ ESTAS PIEZAS DEBEN GANAR EL DOMINGO EN LA GRAN FIESTA


EL HERALDO DE MÉXICO

#COLIMA

Descubren

extenso vestigio

ARTES MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018

mesoamericano

EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

CON UN HORIZONTE TEMPORAL DE CASI TRES MIL AÑOS, FUERON LOCALIZADOS 108 PETROGLIFOS EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA CAMPANA, LO QUE LO CONVIERTE EN UNO DE LOS POCOS SITIOS CON EVIDENCIA DE TODAS LAS FASES CULTURALES DE LA REGIÓN ÚLTIMA VOLUNTAD. Cuevas quería que sus cenizas estuvieran en una urna junto a las de ella.

REDACCIÓN

#BEATRIZDELCARMENBAZÁN

specialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron dentro de la Zona Arqueológica de La Campana, al noroeste de Colima, 108 petroglifos con iconografías, dimensiones y filiaciones culturales distintas. Dicho hallazgo en su conjunto abarca un horizonte temporal de casi tres mil años, del periodo Preclásico (1700 a.C.) al Posclásico (900 a 1521 d.C.) y convierten a la zona en uno de los sitios más ricos en infor-

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

“NO HAY MÁS HERENCIA DE CUEVAS” REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A ocho meses de la muerte de José Luis Cuevas, Beatriz del Carmen Bazán, viuda del artista, reveló que no hay más herencia que repartir y que no está involucrada en las irregularidades del Museo con el nombre del artista que está a cargo de la Fundación José Luis Cuevas y Novelo, A.C. La Auditoría Superior de la Federación señaló en 2016 que los donativos hechos al Museo se destinaron a cuestiones de nómina, vigilancia y limpieza y no a actividades culturales. La viuda de Cuevas, quien reveló que el artista murió de cáncer de colón, detalló que a ella se le mantuvo al margen y que, desde 2014, no tiene conocimiento de dichos problemas. Bazán comentó que la obra se encuentra en diversas galerías y que está a la venta como la de cualquier artista que vive de su trabajo.

3 DE JULIO DE 2017 MURIÓ EL ARTISTA PLÁSTICO.

6 HECTÁREAS ES EL PERÍMETRO DONADO AL INAH Y ABIERTO A LA VISITA PÚBLICA.

98 HECTÁREAS HABÍAN SIDO ADQUIRIDAS POR EL GOBIERNO ESTATAL EN 2016.

mación pétrea y en uno de los pocos en el país con evidencia de todas las etapas culturales de Mesoamérica. Así lo indicó Enrique Martínez Vargas, quien, junto con Ana María Jarquín Pacheco, titular del Proyecto Arqueológico La Campana, dirige labores de supervisión, registro e investigación en superficie. Los trabajos arqueológicos están enmarcados en la primera fase de construcción del parque La Campana, mismos que iniciaron en noviembre de 2017 y se prevé finalicen en abril. La temporada de supervisión en campo por parte del INAH se concentra en el sector sureste de la antigua urbe, y comprende las obras que actualmente

1. TRABAJOS. Han excavado un entierro capacha con una temporalidad fijada entre 1800 y 1700 a.C. 2. HALLAZGOS. Un muro de contención de aproximadamente 70 y 75 metros de largo. 3. Y 4. BONDADES. La Campana ofrecía dos afluentes y una planicie de gran utilidad para el cultivo y el comercio.

2001 FOTO: ESPECIAL

AÑO EN QUE BAZÁN CONOCIÓ A SU ESPOSO.

#AMBULANTE

RECUERDAN 50 AÑOS DEL 68 POR SCARLETT LINDERO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOVEDADES. La próxima Gira de Documentales Ambulante tendrá 76 funciones al aire libre.

Una retrospectiva fílmica del 68 será presentada en la 13 edición de la Gira de Documentales Ambulante, la cual

11 ESTRENOS MUNDIALES HABRÁ EN ESTA EDICIÓN.


ARTES III

1

La censura crea millonarios

2

EN SUS PALABRAS

Se protege la totalidad de la urbe prehispánica de cara a investigaciones futuras, al tiempo que se crea un pulmón natural de gran importancia para la capital de Colima y su zona metropolitana”. ENRIQUE MARTÍNEZ VARGAS INVESTIGADOR DEL INAH

3

4

arrancará el 8 de marzo en la ciudad de Oaxaca y terminará el 17 de mayo en CDMX. Olimpiada en México, de Alberto Isaac, 2 de Octubre, aquí México, e Historia de un documento, del cineasta Oscar Menéndez, son algunas de las cintas que el festival traerá a propósito de los 50 años del movimiento socio-político bajo el nombre de Por ahí del 68. Este año el lema de Ambulante es El ahora intenso, debido al contexto social que atravesamos: "Elecciones presidenciales, la reconstrucción de la ciudad y los 50 años del

se desarrollan para instalar andadores, áreas de descanso y servicios, así como un malecón en los márgenes del río Colima. El arqueólogo aseguró que la infraestructura no comprometerá ni afectará a los bienes arqueológicos del asentamiento, ya que la premisa del parque será dar a sus visitantes acceso tanto a las estructuras prehispánicas ya exploradas como a las que aún no. Además, los turistas podrán tener un acercamiento con la flora y la fauna característica de la ciudad de Colima y del municipio Villa de Álvarez, en el cual se ubica La Campana, precisó. El perímetro donado al INAH y abierto a la visita pública es de más de seis hectáreas, equivalente al porcentaje de la antigua ciudad que hasta ahora se ha explorado arqueológicamente, y serán integradas al parque arqueológico las 98 hectáreas donadas por el gobierno estatal en 2016.

68”, dijo Paulina Suárez, directora del festival. Los documentales destacados son Luces de justicia, de la productora Layda Negrete, quien realizó Presunto culpable, en 2008; Ayotzinapa, el paso de tortuga, el cual coprodujo Guillermo del Toro, y Riesgo, de la directora Laura Poitras, basado en Julian Assange. Otro de los ejes temáticos que analizará Ambulante, a través de sus propuestas, será el legado del cineasta michoacano Teo Hernández, quien fundó el Centro de Experimentación Cinematográfica (CEC).

SOBRE LOS PETROGLIFOS: l Algunos representan a figuras zoomorfas (monos, aves, víboras y mariposas, etcétera). l La iconografía de otros incluye rayas, numerales, flores, corazones y rostros humanos. l Sus dimensiones van de los que pueden manejarse manualmente a los que pesan varias toneladas.

El programa de este año incluye 120 títulos de países como Rusia, Israel, Brasil, Panamá, Holanda, Estados SEDES TENDRÁ Unidos. LA GIRA DE Se presentará también una DOCUMENTALES. retrospectiva del estadounidense Frederick Wiseman con películas como Belfast, Maine y Titicut Follies, quien recibió un Oscar honorífico en 2017. El festival visitará Oaxaca MUNICIPIOS del 8 al 15 de marzo, después RECORRERÁ EN ESTA llegará a Veracruz, MichoaEDICIÓN. cán, Puebla, Jalisco, Querétaro, Chihuahua y, finalmente, Ciudad de México del 3 al 17 de mayo.

180

33

LA CRÍTICA Y LA POLÉMICA SON CONCEPTOS DISTINTOS, CON EFECTOS QUE CAMBIAN RADICALMENTE EL SENTIDO DE LAS OBRAS DE ARTE. MIENTRAS QUE LA PRIMERA BUSCA LA DENUNCIA, LA SEGUNDA PODRÍA IR SÓLO TRAS UN JUGOSO CHEQUE

Hace unos días, la prensa se escandalizó luego de que Arco (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid) retirara la obra Presos políticos en la España contemporánea, de Santiago Sierra. Pero, ¿en realidad el tema era la censura? No es la primera vez que Santiago Sierra causa polémica. Casos como su happening de 1998 bloqueando una autopista de México para denunciar el flujo de mercancías capitalistas, nos hablan de un artista confrontativo y radical. Sin embargo, él mismo ha descartado ser crítico. En sus palabras, la función del artista es hacer productos para el mercado de lujo. Bajo esa premisa, su pasada obra en Arco ¿tendría fines de denuncia o, más bien, la censura fue parte del show para alcanzar los 80 mil euros por los que se vendió? El dilema abarca más casos, Maurizio Cattelan es uno de ellos. En 2010 mostró su irreverencia al exponer su escultura L.O.V.E. Una mano con dedos cortados, excepto por el dedo medio que está señalando hacia el cielo. La pieza evoca el saludo nazi y los dedos cortados son muestra del horror de la guerra. Chris Ofilli y su obra The Holy Virgin Mary fue una de las primeras en causar polémica y repulsión. El artista retrataba a una Virgen María negra pintada con excremento de elefante y rodeada por imágenes de revistas pornográficas. Hoy la pieza tiene un precio de más de 2 mdd y una muy alta reputación al tratarse de crítica religiosa. UN EJEMPLO MÁS ES AI WEIWEI, RECONOCIDO POR SU LUCHA SOCIAL. Pocos conocen el porqué es el artista más censurado en su país natal. La historia se remonta a un terremoto en el sur de China, en el 2008, donde murieron miles de niños por corrupción en los reglamentos de construcción en las escuelas, información que el gobierno ocultó ¿suena familiar?

Ai Weiwei exigió al gobierno liberar la lista de fallecidos. Una vez con la información, la publicó en su blog, e inmediatamente fue golpeado y arrestado por el Estado. Su denuncia germinó en una de las instalaciones más famosas del arte actual: nueve mil mochilas de colores colgadas en la fachada del museo Haus der Kunst en Munich. La crítica, provocación, censura y fama están ligadas en el arte.


EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ

IV ESCENA #FRANCISCOELHOMBRE

DE LA CALLE AL VIVE LATINO LA BANDA DE MEXICANOS, QUE CRECIÓ EN BRASIL, MOSTRARÁ SU BATUCADA CARGADA DE ROCK POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La banda brasileña Francisco, el hombre, por primera vez llegará al festival Vive Latino, y para ellos es gracias al resultado de un arduo trabajo, ya que son una agrupación que se formó en la calle desde hace cinco años. El grupo que define su música como una batucada rockera a la que le prendieron fuego, ahora llega al Vive Latino con la expectativa de ser recibidos cordialmente, ya que en sus inicios su objetivo sólo era ser escuchados. “Ahora, estar en el cartel, es una posibilidad de aprender y ver quiénes somos. Porque nunca imaginé que llegaríamos al VL, y hay que aprovecharlo como si fuera el último concierto”, dijo Mateo, baterista de la banda. Los brasileños, Gómez (bajista), Juliana (vocalista) y Andrei (guitarra), conforman el grupo con los mexicanos Mateo y Sebastián Pirecés. “Empezamos a tocar en la calle, fuimos aprendiendo nuestro destino en el camino, tomamos de cada país latinoamericano un ritmo: como la cumbia de Colombia o el color al cantar, de México. Entonces la banda surgió orgánicamente, sin expectativas, pero siempre

SUS PLANES

ESCENA

l Además de presentarse en el VL18, tocarán en Guadalajara y Ciudad Juárez.

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

l Presentarán un tema que grabaron en su anterior visita.

600 SHOWS HAN DADO EN CINCO AÑOS.

4 VECES HAN VISITADO MÉXICO.

NO OLVIDES VER NUESTRA ENTREVISTA EN VIDEO

.COM

Mi hermano y yo llegamos a Brasil cuando teníamos 15 años, y nos dimos cuenta que se convertiría en nuestro hogar”. MATEO BATERISTA FOTO: CUARTOSCURO

DECISIONES

Si me hablan ahorita y me dicen ‘mi reyna, ya’, diré 'está bien señor, fue tu decisión. Claro que voy a llorar, como México entero o Latinoamérica, pero me quedó claro quién era mi papá, y con mi mamá vivo lo mismo”. Tuve mucha madre, (de niña) nunca me tocó ver a mi papá tirado, ahogado dentro de la regadera, mi mamá siempre cuidó mucho eso. Lo llegué a ver un tanto hasta atrás, una sola vez cuando ya era adolescente y entendí su enfermedad”.

DETALLES. La agrupación se define como un proyecto multicultural.

MARYSOL SOSA TERAPEUTA


ESCENA V #MARYSOLSOSA

SE SIENTE EN PAZ CON SU PRÍNCIPE

#LOVIRAL @AXLROSE

EL CANTANTE CRITICÓ A IVANKA TRUMP EN LA RED @KIMKARDASHIAN

LA SOCIALITÉ PRESENTÓ EN SNAPCHAT A SU HIJA @ROBBIEWILLIAMS

EL CANTANTE RETÓ A USAIN BOLT A UN JUEGO DE FUT

FOTO: CUARTOSCURO

LA HIJA DE JOSÉ JOSÉ NOS CONTÓ QUE LA SALUD DEL CANTANTE MEJORA CADA DÍA POR PATRICIA VILLANUEVA Y SEBASTIÁN VILLAFRANCA

@AISLINN_DERBEZ

LA ACTRIZ PUBLICÓ LA LLEGADA DE SU PRIMERA HIJA

MÁS DE JOSÉ

CICLORAMA @HERADOLDEMEXICO.COM.MX

Marysol Sosa, hija de José José, dijo que la salud de su papá cada vez está mejor, de ahí que no le nace despedirse de él, ni tiene la necesidad de hacerlo, porque siempre ha estado en paz con él. La también cantante detalló que aunque el cantante se fue de México libre de cáncer, su pérdida de peso y diabetes es lo que le preocupa, porque tiene los músculos de la garganta débiles para tragar los alimentos, aunque poco a poco se va recuperando. “En mí no ha nacido esta parte de me urge sentarme con mi papá para ya decirle adiós, por si tal vez mañana se va. Yo estoy en paz con él, dentro de lo que fue nuestra vida. El señor sabe quién soy, yo al día de hoy sé quién es él. Si el señor partiera mañana, yo estoy en paz con él”, dijo en entrevista a El Heraldo de México. Explicó que hace tres años sí habló con ‘El Príncipe de la Canción’ sobre el tema de la muerte, pero él aún no había pensado en eso, no sabía qué quería que hicieran con sus restos o qué pasaría con su herencia. Pero no es un tema del que ahora le interese saber, porque está más ocupada en ver si la comida le está cayendo bien. “No estamos consternados en si mañana se muere qué va a pasar con la herencia, porque nunca ha sido nuestro estilo de vida. Nos educaron (a José Joel

l En marzo del año pasado dio a conocer que tenía cáncer de páncreas.

MENSAJE. El intérprete de “La nave del olvido” publicó en sus redes sociales que se encontraba tranquilo con su familia.

l

CONVENCIDO En noviembre lo operaron y quedó libre de cáncer. l

Tres hijos tiene: José Joel y Marysol, fruto de su relación con Anel Noreña. Sara, hija de Sara Salazar. l

l El 14 de diciembre fue internado por primera vez, después de librar el cáncer. El 10 de enero de 2018 regresó al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

MARYSOL SOSA CANTANTE

go, cuando escuché de la boca de mi papá, ‘ya me voy’, no le dije nada”, comentó. Desconoció si alguien firmó la autorización del traslado, pero como en todo momento José José ha estado cuerdo, él fue el que decidió irse. Si por el contrario hubiera visto a su papá mal o en un estado de crisis: “yo lo amarró a la silla y no dejo que se lo lleven”.

y ella) a soñar en algo y trabajar para lograrlo. Ahorita me da más placer saber si le cayó bien la avena, a que si se muere no me deje broncas o me dejé mi tercera parte proporcional o todo eso”, comentó. Sin embargo, espera que esta experiencia le ayude a su papá a tomar una decisión y deje las cosas arregladas. Para Marysol la partida del cantante a Miamia, fue una decisión abrupta, porque un día antes de que partiera (martes 6 de febrero), su doctor le había dicho que iba recuperando peso, pero que aún faltaban meses para que regresara a su casa de la Ciudad de México, no estaba en condiciones de viajar. “Como hermana mayor tuve la prudencia de preguntarle (a Sara) si necesitaba algo. De su parte no hubo tanta comunicación, no sé por qué, sin embar-

AGRADECIDA CON LAURA NÚÑEZ El viaje del cantante a Estados Unidos también consternó a su asistente Laura Núñez, quien acompañó a José José en su tratamiento contra el cáncer de páncreas, y desde hace 16 años trabaja con él, por lo que Marysol y José Joel agradecieron todo el apoyo que le dio. “José y yo siempre estuvimos pendientes, pero Laurita, se chutó literal todo el tiempo, si mi papá está hoy donde está, es porque Laurita estuvo 100 por ciento dedicada a él. Estamos en comunicación constante con ella. Este año creció más nuestra relación”, señaló. Con la llegada de Sarita, Marysol y Laura se alegraron, porque vieron un refuerzo para turnarse en los cuidados del intérprete, y no porque estuviera grave, por eso las tomó por sorpresa que se lo llevaran.

A mi papá le dan risa los memes. Hasta me dice que le gustaría conocer a quienes inventaron todo eso en la red”.

BRIAN JONES, EL MÚSICO CUMPLIRÍA 76 AÑOS HOY #ROLLINGSTONES

CINE

@DISNEY ● DÍA MUNDIAL. POR SU CONTRIBUCIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA MEXICANA, AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE LOS ANGELES DECLARARON AYER COMO EL DÍA DE COCO, NOMBRE DE LA CINTA NOMINADA AL OSCAR. AP


VI-VII ESCENA NATEANDO NATALIA TÉLLEZ

QUERER SER AMO CUANDO NO ERES DUEÑO NI DE TI MISMO UN MUNDO EN EL QUE ESCALAR POR ENCIMA DE LOS OTROS ES SINÓNIMO DE ÉXITO, PENDERÁ SIEMPRE ENTRE EL PELIGRO DEL ABUSO, QUE EN EL MEJOR DE LOS CASOS SERÁ DETECTADO Y SÓLO A VECES DENUNCIADO

M

i abuela yucateca siempre decía que las personas de la capital se asustan muchísimo de las palabras y nada de las acciones. Evidentemente ella se refería al lenguaje altisonante con el que estaba acostumbrada a hablar y logrando sonrojar casi a cualquiera. Ahora entiendo de manera más clara a lo que se refería y lo veo reflejado en un mundo que está plagado de denuncias por acoso, violencia y una desigualdad que me hace pensar que tantas escuelas e iglesias no nos han enseñado lo importante. Que va mucho más allá de las palabras en los libros, en las doctrinas... está anclado en las acciones y sus consecuencias. Todos tratamos de pensar el porqué de hechos terribles ya consumados y la verdad está en que cada día entre todos sembramos el camino para que se lleven a cabo. Casi nos acostumbramos a escuchar qué gente es abusada por sus superiores sin detenernos en el hecho de que la subordinación se presta exactamente a esto y si logramos ser más crudos, atrevernos a vislumbrar que en un sistema donde la ética es el libro que nunca se bajó del estante: una de las razones por las que existe. El poder y todos sus vértices vergonzosos. El poder y esa tesis que bien requiere detenernos a pensar ES EVIDENTE que es un estatus que sucede QUE NINGÚN y transforma a su paso todo lo TIPO DE que toca, como cuando te das ABUSO ESTÁ cuenta de que no necesitas haJUSTIFICADO cer algo o no correctamente y aun peor, que esa situación puede hacer que otros lo hagan por ti. Por eso, en medio de este caos mediático en el que se destapan las cloacas de la subordinación, no olvidemos que los escalones estaban bien definidos, claros y suficientemente distantes los unos de los otros para hacer permisible cualquier cantidad de injusticias. Se previene no sólo con la conciencia de que en menor o mayor grado todos tenemos poder y hasta cierto punto todos hemos abusado de él, también recordando que la manera en la que el embudo funciona, sólo puede ser transformando con conciencias dirigidas a la empatía y el respeto. Así pues, es evidente que ningún tipo de abuso está justificado, bajo ninguna circunstancia pero habrá que hacer un examen personal bastante rudo en el que nuestra doble moral no juegue partida y seamos capaces de encontrarnos vulnerables y reales ante la forma en que reaccionamos y accionamos cualquier tipo de privilegio. Un mundo en el que escalar por encima de los otros es sinónimo de éxito, penderá siempre entre el peligro del abuso, que en el mejor de los casos será detectado y sólo a veces denunciado. Sólo se puede pedir no escudarnos en razonamientos dobles y recordar que la base no es tan complicada y que como logro ahora leer el razonamiento de mi abuela: no está en decirlo de manera correcta, sino de hacerlo correctamente apelando siempre al sentido de humanidad que nunca falla. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

PROFETA DEL OSCAR ESTA ES LA QUINIELA DEL OSCAR

(SI GANAN EN LAS APUESTAS, MÁNDENME REGALÍAS)

GANARÁ: LA FORMA DEL AGUA MEJOR PELÍCULA

DEBERÍA GANAR: Phantom Thread o Three Billboards... l El gran premio de la noche será para la historia de la mujer enamorada del renacuajo. Una Bella y la Bestia moderno y un cuento de hadas lleno de simbolismos, romance y esperanza. ¿La historia es un plagio? No, pero sí es tan genérica que mereció comparaciones con un sinfín de otras obras oportunistas. Se merece el Oscar y lo ganará.

#EDICIÓN90

MEXICANOS SE SUMAN A LOS PREMIOS OSCAR EFE

Nadie dijo que los premios de la Academia eran fáciles de predecir, pero nosotros hacemos el intento de adivinar quién (o quién merece) ganar este domingo que para los críticos de cine es el Super Bowl de los ñoños

H

ace un año ocurrió la mejor anécdota de los Oscares: la película que merecía el premio más importante de la noche, La La Land, subió al estrado rodeado de aplausos, hasta que, segundos después, se dieron cuenta de que el gran Warren Beatty se equivocó al leer al vencedor y en realidad el premio a Mejor película era para Moonlight (zzz zzz zzz). En esta edición espero que haya la misma emoción y varias sorpresas a lo largo de la ceremonia conducida por Jimmy Kimmel. Obviamente ganará Guillermo del Toro y muchos se envolverán en la bandera cual Juan Escutia, lo mismo cuando nombren a Coco.

GANARÁ: GUILLERMO DEL TORO LA FORMA DEL AGUA MEJOR DIRECTOR

DEBERÍA GANAR: Paul Thomas Anderson / The Phantom Thread, pero... l Todos amamos a Guillermo del Toro y ningún poder de cualquier Dios nuevo o antiguo le quitará este Oscar -que ojo, es de él, no de México para todos aquellos que planean ridículamente ir al Ángel de la Independencia a celebrar su triunfo-. Si yo fuera de la Academia, me gustaría votar por él como fan, pero como crítico, el mejor trabajo es para PT Anderson: la forma en que transforma a Daniel Day Lewis.

● Eugenio Derbez, Eiza González, Rita Moreno y Lupita Nyong'o se sumaron al grupo de actores que participarán en la ceremonia de los premios Oscar este domingo. Los productores de la edición 90 de los galardones de la Academia revelaron el martes otra ronda de presentadores, que también incluye a Sandra Bullock y Dave Chappelle.


MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GANARÁ: UNA MUJER FANTÁSTICA

EL RESTO DE LA QUINIELA…

PELÍCULA EXTRANJERA

Mejor edición Dunkirk l

DEBERÍA GANAR: The Square Un gran año para las películas “de lengua no inglesa” (como las conocen mis tías): una ganadora de la Palma de Oro que critica al mundo del arte con maestría y humor negro como The Square, o Loveless una de las obras más dolorosas y humanas proveniente de Rusia. Sin embargo, la película chilena protagonizada por una mujer transexual es políticamente correcta, necesaria en nuestra época y un hito para el cine hispanoamericano. l

l Mejor sonido Dunkirk

“Aquí está mi quiniela para apostar y ganar en los premios más importantes de Hollywood”.

l Mejor mezcla de sonido Dunkirk l Mejor diseño de producción La forma del agua

GANARÁ: SAM ROCKWELL THREE BILBOARDS... MEJOR ACTOR DE REPARTO

l Mejor vestuario Phantom Thread

(AUNQUE ESPERO DE TODO CORAZÓN QUE THE SQUARE SE ROBÉ LA ESTATUILLA)

Mejor maquillaje Las horas más oscuras l

Mejor música La forma del agua l

l Mejor canción Coco

GANARÁ FRANCES MCDORMAND - THREE BILLBOARDS...

l Mejores efectos visuales El Planeta de los Simios

MEJOR ACTRIZ

DEBERÍA GANAR: Frances McDormand / Three Billboards, pero... l Lo voy a decir: es la mejor actuación del siglo -bueno, junto con Cate Blanchett en Blue Jasmine-. McDormand es una fuerza de la naturaleza y sin ella, Three Billboards no sería lo mismo. Su papel como una madre en busca de justicia es tan emotivo que no sólo merece este Oscar, también el de Mejor Guion, vestuario, corto animado y película extranjera.

DEBERÍA GANAR: Sam Rockwell - Three Billboards... l Hace un mes esta categoría iba a tener un final digno de photo finish entre Willem Dafoe y Sam Rockwell; peeero en los últimas premiaciones (Globos de Oro, Sindicato de Actores, BAFTA), Rockwell ha tomado una ventaja que no planea perder como un policía racista y violento. Al igual que a finales de la década pasada, otra vez el antagonista del filme vuelve a llevarse el premio como actor secundario.

GANARÁ: ALLISON JANNEY - I, TONYA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

GANARÁ: COCO

GANARÁ: BLADE RUNNER 2049

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

MEJOR FOTOGRAFÍA

DEBERÍA GANAR: Coco Si tuviera que apostar mi mano derecha y mi herencia (que no tengo) por un premio seguro de la ceremonia, es Coco. Además de no tener una competencia que le llegue a los talones, el trabajo de Pixar es una prueba de magia visual y sí, todo el cliché de la cultura mexicana popularizada mundialmente.

DEBERÍA GANAR: Blade Runner 2049 l Claro, el trabajo de La forma del agua es memorable (un poco Ameliesca para mi gusto) y quizá la favorita de la categoría, pero lo que logra el gran Roger Deakins (en su 14 nominación y sin ningún triunfo) en Blade Runner, es simplemente digno de todos los adjetivos.

GANARÁ: CALL ME BY YOUR NAME

GANARÁ: GET OUT

MEJOR GUION ADAPTADO

MEJOR GUION ORIGINAL

DEBERÍA GANAR: Call Me by Your Name l El icono del cine británico del siglo XX, James Ivory, se convertirá en el ganador de mayor edad -89 años- en llevarse un Oscar, gracias al libreto basado en la novela de André Aciman. El diálogo que promulga Michael Stuhlbarg es uno de los mejores monólogos de los últimos años.

DEBERÍA GANAR: Get Out l La categoría más reñida de la noche: cinco guiones inéditos de cinco grandes directores/escritores más talentosos de la industria. Los contendientes más fuertes: Lady Bird y la visión femenina de la relación madre-hija; McDonagh podría llevarse este Oscar como consolación por haberlo ignorado por Three Billboards.

l

l Mejor documental Faces Places l Mejor cortometraje Edith + Eddie l Mejor corto animado Dear Basketball l Mejor corto documental DeKalb Elementary

DEBERÍA GANAR: Allison Janney - I, Tonya Janney dio vida a uno de los personajes más divertidos que conocimos en 2017: una mujer white trash, fumadora y que trata a su hija, la patinadora olímpica, Tonya Harding, como un trapo. Su actuación es una mezcla de comedia y maldad perfecta. Si la Biblia tuviera que nombrar al quinto Jinete del Apocalípsis, sería Allison Janney.

#INÉDITO #CINE

LANZAN TEMA DE WINEHOUSE Una canción inédita que la cantante Amy Winehouse grabó como parte de una maqueta a los 17 años salió a la luz gracias a un productor que la compartió en la red. REDACCIÓN

MURIÓ DIRECTOR DE JAMES BOND

● El británico Lewis Gilbert, director de películas como Alfie (1966), Educating Rita (Educando a Rita, 1983) y tres entregas de la saga de James Bond, murió a los 97 años, según confirmó ayer la cadena de televisión BBC. AP

#CINE ● BLACK PANTHER LA CINTA DE MARVEL DIRIGIDA POR RYAN COOGLER ACUMULÓ 111 MILLONES DE DÓLARES EN TAQUILLA, TRAS SU SEGUNDA SEMANA DE ESTRENO. EFE


VIII

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ENFRENTAMIENTO

Atacan a tiros a policías; hay ocho muertos HOMBRES ARMADOS DISPARAN CONTRA UNIFORMADOS EN EL MUNICIPIO DE TINGÜINDÍN POR DALIA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MORELIA. Un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal y civiles armados dejó como saldo final ocho personas muertas, entre ellas dos policías, así como cinco heridos, todos uniformados, demás de tres detenidos, en el municipio de Tingüindín, Michoacán, confirmó la tarde del martes la Secretaría de Seguridad Pública estatal .

11 PERSONAS FUERON DETENIDAS LA VÍSPERA.

Entre las personas fallecidas, seis son civiles que presuntamente atacaron a los uniformados estatales. De acuerdo con el secretario Juan Bernardo Corona Martínez, el enfrentamiento se dio luego de un operativo de seguridad por la zona, ubicada a poco más de 230 kilómetros de Morelia, donde fue reportada la presencia de gente armada. Según el funcionario, al llegar al lugar, fueron alcanzados por hombres en camionetas, que estaban fuertemente armados y los comenzaron a atacar. La refriega se prolongó por espacio de más de una hora. Corona aseguró que los seis policías heridos fueron trasla-

l

SALDO. El tiroteo se produjo en el municipio de Tingüindín, poco antes del mediodía.

ACCIÓN EN LA SIERRA l Al lugar acudió personal de la Sedena, así como de las policías federal y estatal.

l Los policías lesionados fueron llevados en helicóptero al hospital.

dados a un hospital de Zamora, donde reciben atención médica, mientras que los detenidos serán trasladados a esta capital. La zona está siendo patrullada por personal de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) integrada por policía estatal, elementos del Ejército y Policía Federal, así como policías ministeriales de la PGJE. Las primeras investigaciones de la Procuraduría apuntan a que este enfrentamiento se dio como consecuencia de la detención, la víspera de este martes

de 11 personas, entre ellas cinco mujeres y seis hombres, pertenecientes a una célula criminal. OTRO TIROTEO En la noche, autoridades reportaron un nuevo enfrentamiento con civiles armados, ahora en la comunidad de Nuevo Zirosto, en el municipio de Uruapan. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaba la cifra de muertos o heridos en este ataque. Esta cifra se suma a la ola de violencia del fin de semana, que sumó 18 víctimas.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#NORUEGA

Prohibirán armas ● NORUEGA prohibirá las armas semiautomáticas a partir de 2021, diez años después de la matanza perpetrada por el ultraderechista Anders Behring Breivik, que dejó 69 muertos, indicó un diputado. AFP

#ARGENTINA

Falleció Menéndez EL EX JEFE del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, considerado uno de los mayores símbolos de la última dictadura argentina, por ser responsable de múltiples asesinatos, falleció ayer a los 90 años. AP

CAMPAÑA. Nicolás Maduro visitó la tumba del fallecido presidente Hugo Chávez y recorrió en caravana varias calles del centro de Caracas.

#CRISISENVENEZUELA

Maduro alista su reelección

Cancelan audiencia ● UNA CORTE de Florida canceló una audiencia ayer de Nikolas Cruz, de 19 años, autor de un tiroteo que dejó 17 víctimas. En Nueva York, ayer cerraron 15 escuelas por la búsqueda de un hombre armado. REUTERS

FECHA l Las elecciones anticipadas por la Presidencia se fijaron para el proximo 22 de abril. RIVALES PARA MADURO El ex gobernador Henri Falcón, el evangélico Javier Bertucci, Reinaldo Quijada y Francisco Visconti Osorio.

l

SIN RECONOCIMIENTO El adelanto de los comicios es rechazado por los 14 países del Grupo de Lima —entre ellos México— y EU.

l

EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOFLORIDA

PROCESO

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, formalizó ayer ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura a la reelección para los comicios del 22 de abril, en los que no participará la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El líder chavista visitó antes la tumba del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y recorrió en caravana varias calles del centro de Caracas, desde el palacio presidencial de Miraflores hasta la sede del CNE. El gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), la recién creada formación oficialista Somos Venezuela, el partido comunista, la organización Patria Para Todos (PPT), el Movimiento Tupamaro y otras nóminas políticas cercanas al chavismo respaldaron la aspiración de Maduro. El mandatario dijo aceptar la postulación que le hacía "el bloque de fuerzas revolucionarias, patrióticas y chavistas

EL MANDATARIO INSCRIBIÓ AYER SU CANDIDATURA PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

REPROBADO Su gobierno es reprobado por 75% de los venezolanos, por la debacle económica y la escasez de alimentos.

l

ADVERTENCIA Una de las problemáticas que más nos preocupa en EU es Venezuela, hemos visto cómo una democracia exitosa se ha convertido en una dictadura".

RIESGO Venezuela obtiene 96% de sus ingresos del crudo, EU es su principal cliente, quien amenaza con castigo.

l

NIKKI HALEY / EMBAJADORA DE EU EN LA ONU

5 AÑOS TIENE MADURO AL FRENTE DEL PODER.

de Venezuela", y entregó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, una copia del llamado "Plan de la Patria 2019-2025", que considera líneas de acción para el Ejecutivo en el nuevo periodo de gobierno. El jefe del Estado recibió de manos de Lucena el comprobante de inscripción a las presidenciales, y hasta ahora no tiene un oponente de peso, pero sí al menos dos contrincantes formalmente inscritos, de menor popularidad.

4 PERSONAS, LOS RIVALES DE NICOLÁS MADURO.

Maduro, que ofreció luego un discurso frente a miles de simpatizantes, dijo que de ser reelegido profundizará el "camino y legado de Chávez", al que considera su padre político y al que sucedió en abril de 2013, un mes después de su muerte. Ayer, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, confirmó que ha pedido al secretario general de la ONU el envío de observadores internacionales para las elecciones presidenciales del 22 de abril.


FOTO: EFE

ORBE 23

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASABLANCA

Ya piensa en el 2020 Protestan por falta de insumos

TRUMP NOMBRÓ A SU JEFE DE CAMPAÑA PARA BUSCAR SU REELECCIÓN EN DOS AÑOS NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Decenas de trabajadores del hospital público José María Vargas, de Caracas, el centro de atención médica más antiguo de la capital venezolana, protestaron ayer debido a la crisis en el sector salud, que afecta a empleados y pacientes. La manifestación tuvo lugar dentro del nosocomio y estuvo cargada de consignas que pedían salario dignos y la dotación del hospital que, según trabajadores, opera a "medias" en quirófanos y salas especializadas, mientras que no cuenta con la mayoría de las medicinas ni del material médico necesario. Además, ayer se informó que animales en peligro de extinción mueren en un zoo de Venezuela por falta de comida. Patos, cerdos y cabras han tenido que ser sacrificados para alimentar a otras especies en el zoológico metropolitano de Zulia, cerrado a visitantes desde mediados de febrero. EFE

MÁS ASPIRANTES El dirigente Henri Falcón rompió con la alianza opositora venezolana y anticipó que él inscribirá su candidatura para participar en las elecciones presidenciales de abril, lo que lo convertirá en el principal rival del mandatario Nicolás Maduro. Además, el ex militar Francisco Visconti Osorio, de 72 años, también formalizó su candidatura y exigió al CNE igualdad de condiciones entre los competidores y que Maduro se separe del cargo de jefe de Estado hasta que se celebren los comicios, como indica la ley. Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a una veintena de partidos opositores, exigió a Maduro condiciones electorales como el cambio de fecha, una nueva conformación del CNE equilibrada, acceso igualitario a medios públicos y privados, y observación internacional confiable para participar en una eventual elección. La coalición indicó que tal como están planteadas las elecciones de abril "no van a solucionar nada".

WASHINGTON. A casi mil días de la próxima elección presidencial, el equipo político del presidente Donald Trump decidió nombrar al experto en comunicación digital Brad Parscale como gerente de campaña. Parscale, quien sirvió antes como asesor en comunicación digital de Trump y dirige la formación de un grupo de acción política denominado America First Policies, será el encargado de dirigir los esfuerzos para la reelección con miras a 2020. Aunque prematuro, el nombramiento, confirmó la intención del mandatario de no demorar los preparativos para su reelección, como evidenció el registro de su comité ante la Comisión Federal Electoral en enero de 2017, desde que asumió la Presidencia. DESCUIDA EL EXTERIOR Trump no tiene embajador en 45 países, a más de un año después de haber llegado a la Casa Blanca, incluso en puntos clave como Turquía, Jordania, Arabia Saudí, Egipto y Corea del Sur. Este vacío diplomático viene de la fulminante decisión que tomó como presidente electo, al ordenar la salida de todos los embajadores que habían sido un nombramiento político de su antecesor, Barack Obama, con lo que tras el 20 de enero de 2017 sólo quedaron en sus puestos los de carrera.

DEMANDAN LEY DE SALUD

● Texas y otras 19 entidades interpusieron un recurso contra la Ley de Salud del ex presidente Barack Obama. ● Ayer, la Casa Blanca anunció una reducción de 8.3 mdd de ayuda estadounidense a Camboya. ● El juez Gonzalo Curiel falló ayer a favor de la administración de Trump y el muro. ● Trump podrá esquivar las regulaciones medioambientales para acelerar la construcción.

FOTO: EFE

OBJETIVO. Donald Trump busca, con dos años de anticipación, preparar su campaña.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, POR LA REELECCIÓN A casi dos años y medio de la próxima elección suena temerario, pero no necesariamente imposible

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump inició ya de hecho su campaña de reelección para 2020. Pese a su impopularidad, real y aparente, Trump mantiene una base de alrededor de 35 % del electorado estadounidense, la misma base que sirvió para su elección en 2016, cuando venció en el Colegio Electoral pese a perder en cuanto al voto popular directo. De acuerdo con reportes de prensa, el mandatario anunciaría esta semana que buscará un nuevo término de cuatro años y, de hecho, aunque ya había participado en varias reuniones para la recaudación de fondos, su señal más clara fue el informe, el martes, de la designación de Brad Parscale como su gerente de campaña. Parscale fue el director de medios digitales en 2016 y su nombramiento tiene mucho más alcance del que parece. Es muy cercano a Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, que está además en medio de un debate en torno a su acceso de seguridad en la Casa Blanca. Pero el significado también es el nuevo panorama de la política de propaganda electoral: los viejos medios tradicionales -impreso, televisión, radio- están en retroceso y los medios digitales empiezan a usar el asiento del conductor. LA POSIBILIDAD DE Muy al margen de las QUE TRUMP consideraciones está la reaLOGRE OTROS lidad de que la reelección de CUATRO AÑOS EN LA Trump es posible, si no proPRESIDENCIA ES bable. De acuerdo al menos UN ESCENARIO REAL con algunos especialistas, la popularidad del mandatario está en el rango del que han arrancado otros presidentes para buscar la reelección. Si se asume un índice de 30%, tiene que ganar otro 18% y explotar las evidentes divisiones demócratas. En un artículo publicado en el semanario del medio especializado politico.com, el ex escritor de discursos de George W. Bush, Matt Latimer, estimó que Trump "está en camino de ganar la reelección", y precisó que "ha reducido impuestos; revocado regulaciones; hizo retroceder al Estado Islámico... La economía y el mercado bursátil zumban de nuevo a pesar de la reciente agitación". El augurio es ciertamente a muy largo plazo: a casi dos años y medio de la próxima elección, suena por lo menos temerario, pero no necesariamente imposible. Trump ganó la elección de 2016 pese a ser más impopular que la demócrata Hillary Clinton, en lo que pareció un concurso de negativos. Obtuvo la victoria gracias a la formulación del Colegio Electoral, que asigna a cada estado tantos votos como la suma de su delegación en el Congreso Federal. Los demócratas tienen algo que decir, pero a pesar de que cuentan con una ventaja aparente, enfrentan divisiones que pueden torpedear sus esperanzas: la izquierda del partido está ansiosa por enfrentar a Trump y sus seguidores, pero sus propuestas podrían llevar a los demócratas hacia un extremo del espectro, lo cual a su vez ahuyentaría a votantes centristas. La posibilidad de que Trump logre otros cuatro años en la presidencia estadounidense, aún si perdiera otra vez la votación popular, es un escenario real.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: EFE

ITALIA

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

WHERE WE STAND El SAT tiene una cantidad pornográfica de información acerca de todos los mexicanos; usar este tema ahorita es un peligro para nuestra democracia.

A 123 días de las elecciones federales, unas observaciones. La primera es que México es, mayoritariamente, un país liberal de centro-derecha. Lo segundo es que, en temas de propuestas, ha habido mucho ruido y pocas nueces. Es obvio que cada proceso electoral es diferente, pero éste es particularmente curioso. Lo primero que resalta es el que, de seis candidatos (tres de partidos, tres independientes), tres son panistas. Anaya, Meade y Zavala son personas de centro -derecha que han militado en el PAN, o han sido parte de gabinetes panistas. Casi podría uno hablar de un cuarto candidato de corte panista, Armando Ríos Piter, cuya educación Ivy League y mesura en términos de políticas económicas, también lo harían sentirse en casa en una reunión demócrata-cristiana. Si fuera a competir el liberalismo clásico (ortodoxia económica y libertad personal) contra la propuesta estatista de AMLO, le ganaría de manera abrumadora 65-70% contra 30-35%. Viendo esta semana el video que salió en TV española de José López Portillo, haciéndola de “hombre fuerte” que iba a “administrar la abundancia” (y acabó nacionalizando la banca), se da uno cuenta de lo profundo de los cambios ideológicos en este país. Otra realidad es que los candidatos le están apostando más a descalificar al contrincante que a hacer propuestas. Sabemos relativamente poco acerca de qué harían los candidatos si llegaran a la Presidencia. Tal vez la mayor excepción sea el mismo López Obrador, quien ha hecho declaraciones más puntuales y ha convocado a unos 200 miembros de la sociedad civil para presentar un “proyecto de nación”. Les recomiendo que lo revisen en su página proyecto18.mx. Lo que pasa con AMLO es que su movimiento es tan personal que todo mundo cree que él acabará haciendo lo que se le venga en gana cuando le venga en gana. El megaescándalo de la senaduría para Napito lo comprueba. La PGR, de manera vergonzosa, ha querido implicar a Ricardo Anaya en un tema de lavado de dinero. Independientemente de la calumnia o validez de las acusaciones, el hecho de que las haga en época electoral es repugnante para la República. Si hubo un ilícito en la compra-venta de la propiedad, ¿por qué no encarcelaron a Anaya cuando se supo? El SAT tiene una cantidad pornográfica de información acerca de todos los mexicanos; el usar este tema, ahorita es un peligro para nuestra democracia. Por cierto, les recomiendo “Ricardo Anaya explica” en YouTube porque me pareció una manera inteligente de aclarar el tema.Lo último que queda claro es que José Antonio Meade se tiene que deslindar del PRI y que el no hacerlo lo condenará a un lejano tercer lugar. La continuidad no es una opción en esta elección y, aunque hay antecedentes de todos los candidatos que nos deberían preocupar, el que mejor le quede la etiqueta del cambio va a ganar. Así las cosas a cuatro meses de las elecciones federales. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

PODEROSO TEMPORAL. El Fori Imperiali estaba ayer completamente nevado, en Roma.

AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Una ola de aire frío procedente de Siberia congelaba ayer gran parte de Europa, causando al menos 24 muertos en cuatro días y nevadas, incluso en las playas mediterráneas. Este helado clima contrasta con las condiciones en el propio Ártico, donde se está padeciendo esta semana una inusual "ola de calor", según el Instituto europeo de Geociencias. Europa tiritaba bajo temperaturas por debajo de cero. Esta ola de frío, que los tabloides británicos han apodado La Bestia del Este, ha causado más de una veintena de víctimas mortales en todo el continente. Las temperaturas glaciales continuaron, con -24°C en Alemania, -29°C en Estonia y -18°C en República Checa. Se han registrado nueve muertos en Polonia, cuatro en Francia, cinco en Lituania, tres personas sin domicilio fijo en República Checa, dos en Rumania y una sin domicilio en Italia. En Estonia, el frío causó 7 muertes en todo febrero. En

#NEVADAS

La Bestia congela a europeos UNA OLA DE FRÍO DE SIBERIA HA DEJADO EN EL VIEJO CONTINENTE, AL MENOS, 24 MUERTOS Lituania, las temperaturas cayeron a -26 grados. En Reino Unido, las autoridades han avisado que habrá entre 5 y 10 centímetros de nieve en varias partes del país, así como la probabilidad de que el trans-

#MÉXICOINVOLUCRADO

Kushner era “manipulable” REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Funcionarios de al menos cuatro países, incluido México, discutieron en privado formas de manipular a Jared Kushner, yerno y asesor principal del

4 PAÍSES ESTÁN EN LA MIRA POR EL COMPLOT.

presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aprovechar sus complejos arreglos comerciales, dificultades financieras o falta de experiencia en política exterior, dijeron fuentes consultadas por The Washington Post. El diario afirmó haber entrevistado a funcionarios y ex funcionarios gubernamentales "familiarizados con informes de inteligencia sobre el asunto". De acuerdo con esas fuentes, entre las naciones, cuyos funcionarios discutieron formas de influenciar a Kushner en su beneficio, estuvieron los

CAEN LOS TECHOS EN CROACIA

● Las nevadas récord de 182 centímetros paralizaron el norte de Croacia y los techos de casas colapsaron por el peso.

RELACIÓN FAMILIAR

● Kushner está casado con la hija mayor del Presidente estadounidense, Ivanka Trump. ● Trump afirmó la semana pasada que él no tomaría la decisión sobre Kushner.


ORBE 25

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

REINO UNIDO

EL ELN MATA A CINCO SOLDADOS EN EMBOSCADA

NUEVOS ENTORNOS

● Al menos cinco soldados

#OPINIÓN

#COLOMBIA

colombianos murieron y otros 10 resultaron heridos ayer en un ataque de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional en la volátil frontera oriental con Venezuela. El ejército informó que el ataque provocó una fuerte explosión al paso de un camión que transportaba a los militares cerca de la población rural de Tibú. Los fallecidos tenían en promedio 24 años. AP

● RÍO TÁMESIS. Británicos sufren la fuerza de la explosión del clima siberiano. FOTO: AP

ALEMANIA

#ITALIA

FOTO: AP

● MAR BÁLTICO. Los barcos en ese país estaban ayer cubiertos de nieve por el temporal.

porte aéreo y por carretera se vean afectados, así como los servicios de comunicación. British Airways canceló más de 60 vuelos que debían llegar o partir del aeropuerto londinense de Heathrow. Debido a la ola de frío y nieve, algunas escuelas fueron cerradas en Italia, que se prepara a celebrar el próximo domingo elecciones legislativas. Otro de los puntos más gélidos del continente se ubicó en Glattalp, en Suiza, donde la temperatura cayó a -38 grados Celsius. En Francia, donde el clima fue muy frío pero seco, los meteorólogos anuncian caídas de nieve en gran parte del país. En todo el continente, las autoridades han habilitado refugios de emergencia para las personas que carecen de techo. Bélgica ordenó que quienes pretendan dormir en la calle bajo estas condiciones, serán llevados a refugios.

60

EX PREMIER LANZA A SU CANDIDATO

VUELOS FUERON CANCELADOS EN LONDRES.

l El ex premier italiano, Silvio Berlusconi, líder de la coalición de derecha de cara a las elecciones del próximo domingo, propuso ayer al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, como candidato a jefe de gobierno de su país. En declaraciones a Radio 1. Berlusconi, está inhabilitado hasta 2019 para competir por un cargo de elección. NTX

-38 GRADOS CELSIUS REGISTRÓ SUIZA.

10 CENTÍMETROS DE NIEVE ESPERA TODO REINO UNIDO.

#SIRIA FOTO: AP

Emiratos Árabes Unidos, China, Israel y México. LIMITAN A KUSHNER Kushner ya no tiene acceso a la información confidencial más sensible de la Casa Blanca, señalaron fuentes próximas al caso. El yerno presidencial se encarga principalmente de las negociaciones en el proceso de paz entre israelíes y palestinos. Hasta ahora, Kushner tenía a su alcance la información más confidencial, a la que ya no podrá acceder, al tratarse de una autorización temporal.

MUJERES SIRIAS ACUSAN ABUSOS DE LAS ONG ● Un informe advirtió que

● JARED KUSHNER. Es uno de los asesores del presidente de EU, Donald Trump.

la situación es tan crítica que muchas de las mujeres sirias se niegan a acercarse a los centros de distribución de alimentos porque tienen miedo que los integrantes de las ONG las violen o porque no quieren que el resto asuma que ellas accedieron. El informe "Voces de Siria 2018" detectó casos de refugiadas que se casaron con funcionarios. REDACCIÓN

UN NUEVO CANAL SECO INTEROCEÁNICO Las rutas centroamericanas interoceánicas han sido objeto de competencia internacional

GUADALUPE GONZÁLEZ*

n canal seco interoceánico en Costa Rica ha estado en la mira de los interesados en facilitar el desarrollo y comercio interoceánico en la conexión del Pacífico con el Atlántico. El megaproyecto constituye por su magnitud uno de los principales temas por los que habrán de pronunciarse quienes resultaron elegidos en las recientes elecciones en ese país. El proyecto de 315 kilómetros incluye una gran vía integrada por aeropuertos, 10 carriles y dos vías férreas, plantas hidroeléctricas e infraestructura turística, que conectarían el mar Caribe desde la costa de Limón, con la provincia de Guanacaste, localizada en la costa del Pacífico, al noroeste de Costa Rica. Las labores de quienes deliberan con respecto a las políticas de desarrollo nacional se han reforzado por los debates frente a la recomposición e impacto global de los proyectos de desarrollo futuros, especialmente en el campo ambiental y de la calidad de vida local, como es el caso de la movilidad y el comercio o de este tipo de proyectos de integración. Es ahí cuando el debate sobre la construcción de los próximos proyectos de infraestructura de comunicación toma nueva relevancia. Otros pasos centroamericanos están en camino, sumándose a la conectividad que ya ofrece el gran Canal de Panamá que data de más de 100 años. Esas rutas conectan cada vez más regiones con el proceso de integración subregional de Guatemala, Honduras y El LA CONECTIVIDAD Salvador, que se apoya en la QUE OFRECE EL idea del fortalecimiento de la CANAL DE PANAMÁ alianza con Europa. DATA DESDE HACE Del otro proceso, con el MÁS DE 100 AÑOS Gran Canal Interoceánico de Nicaragua en el que participa la corporación china HKND, se proyectan avances en el reto de la presente década. La idea de nuevos canales secos retoma la experiencia de comunicación regional, que ha sido utilizada a lo largo de la historia por las diferentes comunidades que han habitado la región. Para asegurar las rutas, en variadas ocasiones se optó por la intervención humana, adaptando el terreno y abriendo opciones como ocurrió con el centenario del Canal de Panamá. Vasco Núñez de Balboa fue el primer explorador que con ese objetivo cruzó y caminó por los caminos de lo que hoy es Panamá en 1514, justo cuando otros con diferentes banderas nacionales se adentraron en América en investigaciones similares, como lo fueron las búsquedas de portugueses, escoceses, ingleses, alemanes y de otros países. Las rutas centroamericanas interoceánicas han sido objeto de competencia internacional y vasta literatura desde los imaginarios. Fortalecen localmente y comunican regiones con las nuevas rutas para el transporte de personas y mercancías. Son empresas de orden público vitales que benefician todos los campos del desarrollo esperado en la región mesoamericana. Con las opciones de conectividad digital que se tienen hoy, contribuyen a mejorar las opciones para los países aledaños y para las poblaciones locales, si se logra el adecuado balance y su fortalecimiento con alianzas en el entorno, especialmente para países como México y Colombia. *Catedrática universitaria

U

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 28 / 02 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

● VISITA. El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, y Wilbur Ross, secretario de Comercio de EU.

● Juan Cortina, presidente

PROPUESTA EN AZÚCAR

de la CNIAA, rechaza incluir la exportación de azúcar en la discusión del TLCAN.

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, viajó a Washington, Estados Unidos, un día después de que el negociador de reglas de origen del sector automotriz de la Unión Americana, Jason Berstein, regresó a su país para reunirse con armadoras. La visita del secretario de Economía será para tratar temas bilaterales con el secretario de Comercio de la Unión Americana, Wilbur Ross. El encargado de las reglas de origen de Estados Unidos se fue del país el lunes, por lo que se suspendió temporalmente la discusión del tema en la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para TLCAN de México, aseguró que “estamos esperando la posibilidad de que regrese el negociador de Estados Unidos durante esta semana a México”. Dijo que “no debemos tener una cláusula en donde se establezca una muerte súbita al tratado. Esto generaría demasiada incertidumbre”. Y es que se prevé que la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no se alcanzará

62.5 POR CIENTO, ACTUAL CONTENIDO REGIONAL EN VEHÍCULOS.

PUNTOS

47,970.19 FTSE BIVA 976.22 DOW JONES 25,410.03 NASDAQ 7,330.35 BOVESPA 86,935.44 S&P/BMV IPC

NIVEL

en la séptima ronda, pese a la presentación de las propuestas en temas difíciles como reglas de origen y de los avances del capítulo telecomunicaciones, comercio digital, obstáculos técnicos al comercio y buenas prácticas regulatorias. Según Kenneth Smith, no se está en un momento en que “podamos hablar de cierre, pero sí estamos trabajando bien y de manera constructiva”.

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

las negociaciones del TLCAN se pueden tardar año y medio más.

● Aún con el acuerdo de

Economía y la industria de EU no quieren incluir el azúcar en el TLCAN.

SE DA UN DÍAS DESPUÉS DE QUE EL NEGOCIADOR AUTOMOTRIZ DE EU DECIDIÓ SALIR DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

CETES 28 DÍAS

● Según Cortina, la CNC,

suspensión entre México y EU, se exportaron 1.2 millones toneladas de azúcar.

Guajardo deja TLCAN; viaja a Washington

INDICADORES

TIIE 28 DÍAS

luchado contra el dumping y el proteccionismo de EU desde finales de 2013.

● Juan Cortina dice que

#PERSIGUEANEGOCIADOR

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● El sector azucarero ha

PUNTOS

7.8315 -0.0016 7.47 -0.0200

VAR.%

-1.02 -0.93 -1.16 -1.23 -0.82

El próximo lunes habrá una reunión ministerial en la Ciudad de México, donde estará la ministra de Asuntos Globales de Canadá, Chrystia Freeland, el titular de la SE, Ildefonso Guajardo, y el presentante comercial de EU, Robert Lighthizer.

85%

REGLAS DE ORIGEN Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró que no han presentando una regla de origen para fabricación de automóviles convencionales en América del Norte, pero sí habrá cambios en la manufactura de los vehículos eléctricos e híbridos.

PROPUESTA DE EU PARA EL CONTENIDO REGIONAL EN LOS AUTOS.

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX

EURO

afectaría, porque las reglas pasarán de un arancel de cero a más de 300%.

“No tenemos una propuesta de reglas de origen, pero estamos revisando las ideas (para modernizar la industria automotriz) presentadas por Canadá”, comentó. “La propuesta nuestra no ha cambiado, y queremos que las reglas de origen del TLCAN en la versión 2.0 sea la que está vigente en este momento”, dijo. “Los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos, así como los autónomos, tendrán una regla de origen distinta, porque no existían cuando se negoció el TLCAN”, explicó. El negociador de reglas de origen del sector automotriz fue llamado por el representante comercial de Estados Unidos para sostener reuniones en casa, para revisar sus ideas y propuestas con las con las armadoras estadounidenses y el Representante Comercial de la Unión Americana, Robert Lighthizer, dijo. “Esperamos nosotros que las reuniones trilaterales vuelvan a llevarse a cabo a partir del próximo fin de semana”, expresó el defensor de los intereses de las empresas armadoras en el país. Eduardo Solís Sánchez manifestó que la propuesta de reglas de origen presentada por el equipo negociador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es inalcanzable y no la van a aceptar.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

● Una caída del TLCAN

VAR.%

GANADORAS

19.1000 18.7955 19.7902 23.3200

+0.79 +0.60 +0.78 +0.34

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

DINE A DINE B SARE B GICSA B ELEMENT * PAPPEL *

+10.89 +10.21 +10.20 -4.84 -4.72 -4.55

FOTO: AP


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRIMENSINFRENO

Crece 26% robo de motocicletas EN ENERO DE 2018 SE SUSTRAJERON DOS MIL 837 UNIDADES, CIFRA SUPERIOR AL MISMO LAPSO DE 2017, CUANDO TOTALIZARON DOS MIL 254 POR EVERARDO MARTÍNEZ

VISIÓN

● Para el

presidente de ANCA hay una percepción de un alza en los seguros. ● La ANCA

asegura que las motos valen más desarmadas que funcionado. ● Con la inseguridad inhibe a muchas personas a comprar un bien durable.

DELINCUENCIA ESTATAL EL ESTADO DE MÉXICO LIDERA LOS DELITOS EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DEL PAÍS.

El robo de motocicletas aumentó 26 por ciento en enero de 2018, respecto al primer mes del año pasado. Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública, de la Segob, en enero se sustrajeron de sus propietarios dos mil 837 motos. El Estado de México es la principal entidad donde se da este delito, pues en enero de 2017 se robaron 385 y el mes pasado fueron 585 unidades. Jalisco es la segunda entidad federativa donde más se ha desarrollado este delito, con un total de 266 motos robadas, 15.2 por ciento más que el año pasado. El robo de autos creció ocho por ciento a 14 mil 748 unidades o 475 vehículos robados cada día en enero de 2018. En entrevista con El Heraldo de México, Luis Enrique Samperio, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), señaló que este aumento en la in-

Michoacán

Sinaloa

Tabasco

Jalisco

Edo. Mex.

Fuente: Secretariado Ejecutivo

164 MOTOS FUERON ROBADAS EN LA CDMX EN ENERO.

160 UNIDADES FUERON HURTADAS EN ENERO EN PUEBLA.

cidencia de robo es resultado de la pasividad de las autoridades. “Vemos que se dan robos en todo el país, y también que quienes son detenidos, al día siguiente salen después de pagar una fianza, esto en el caso de las motocicletas y también de los vehículos”, comentó. Además, dijo que la percepción en el sector es que esto ha provocado que los seguros para los automovilistas y motociclistas hayan incrementado su costo. “También debemos señalar que en muchos casos, las motos valen más desarmadas que funcionado, hay muchas piezas que tiene un valor alto, como los rines, además vemos que hay más distribuidoras en el país. Lo lamentable es que la inseguridad si impacta, inhibe a muchas personas a comprar un bien durable”, afirmó.

FOTO: ESPECIAL

FORTALECEN EL TURISMO

HIROSHI TAKAHASHI

arlos Slim anduvo en Madrid muy contento el pasado lunes por la noche, pues en el Hotel Ritz fue reconocida su labor como impulsor del patrimonio y talento artístico iberoamericano, ante más de 200 personalidades del mundo de las empresas y la cultura, como los multimillonarios Jorge Pérez y Valentín Diez Morodo. El mexicano, el sexto hombre más rico del mundo de acuerdo con el último listado de la revista Forbes, al contar con una fortuna estimada en 70 mil 400 millones de dólares, fue reconocido en los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo que impulsa la Fundación Callia. “Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo han reconocido el compromiso y trayectoria del empresario Carlos Slim por su compromiso social con el arte, ya que a través de la Fundación Carlos Slim acerca la cultura al conjunto de la sociedad”, se explicó durante la fiesta. “El claro ejemplo es el Museo Soumaya, creado por la fundación con vocación de coleccionar, investigar, conservar, difundir y exponer testimonios artísticos de México y Europa en un espacio de encuentro que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano”. Hay que recordar que el Museo Soumaya abrió en Plaza Loreto en 1994, y en 2011 inició operaciones el Museo Soumaya en Plaza Carso, el cual ha recibido más de nueve millones de visitantes. Nadie tiene que pagar un centavo para conocer la colección EL MUSEO de arte de Fundación Carlos SOUMAYA POSEE Slim, que cuenta con un nutriLA COLECCIÓN do acervo de grandes maestros DEL ESCULTOR como El Greco, Tintoretto, TiziaAGUSTE RODIN no, Murillo, Zurbarán, Los Cranach, Rubens, Villalpando, Páez y Cabrera; así como de artistas del impresionismo y las primeras vanguardias, Renoir, Monet, Cézanne, Toulouse-Lautrec, Van Gogh y Picasso. Además, los mexicanos presumen que el Museo Soumaya posee la colección más importante del escultor Aguste Rodin fuera de Francia. Asimismo, el Centro de Estudios de Historia de México Carso recupera y alberga obras y documentos de nuestro país, desde la Época Virreinal hasta nuestros días, que pueden ser consultados por el público en general. Su acervo cuenta con 80 mil 751 libros y más de 500 mil documentos manuscritos. “Desde la Fundación Carlos Slim intentamos hacer accesible el arte y que se pueda disfrutar del patrimonio cultural y artístico a toda la sociedad, por lo que haber sido reconocido por los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo es un gran gusto y un verdadero honor”, dijo el sexto hombre más rico del mundo.

C

181

178

SLIM, JORGE PEREZ Y DIEZ MORODO EN MADRID

585

266 176

#OPINIÓN

Nadie tiene que pagar un centavo para conocer la colección de arte de Fundación Carlos Slim

Top 5 (Número de robos en enero 2018)

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ESPECTADOR

● Jorge Hernández, de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; Lin Ji, encargado de Negocios de la embajada china en México; e Hilario Pérez, director de Certificación Turística de Sectur, en la firma de un convenio turístico. JUAN L. RAMOS

NAPO DEBE 100 MDD En medio de la polémica que encendió Andrés Manuel López Obrador al regalarle por adelantado un fuero a Napoleón Gómez Urrutia, resulta que Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, dice que fueron absueltos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y el Sindicato Minero debe pagar el fideicomiso que supuestamente Napo se llevó, más intereses, es decir, 100 millones de dólares. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAPACIDADINSTALADA

UN MONTÓN DE PLATA

Ola cervecera crece en el país

#OPINIÓN

LAS “MANDÍBULAS POSITIVAS” DE BBVA BANCOMER Este banco genera en México más de 46 por ciento de su utilidad, conocida en España como “beneficio atribuido”

FOTO: ERICK RAMÍREZ

CON UNA INVERSIÓN DE 500 MDD, HEINEKEN MÉXICO INAUGURÓ EN MEOQUI, CHIHUAHUA, SU SÉPTIMA PLANTA EN EL PAÍS

CARLOS MOTA

n prácticamente todo el sector bancario hay consenso de que el poderío de BBVA Bancomer durante los últimos años es incuestionable: el banco defiende como pocos una posición de mercado privilegiada y lo hace con un vasto herramental humano, tecnológico y de infraestructura que nadie podría igualar en poco tiempo. Además, su acelerada transición hacia la banca digital es de las más exitosas del sector. Poca gente sabe que este banco genera en México más de 46 por ciento de su utilidad (conocida en España como “beneficio atribuido”). Las cifras que dio a conocer a principios de este mes lo revelan una vez más así: en México este beneficio atribuido fue de dos mil 162 millones de euros; mientras que el grupo en su conjunto generó cuatro mil 642 millones de euros. Esto se traduce en una conclusión muy sencilla: el negocio está en México. En España, por ejemplo, esta cifra de utilidades es de mil 381 millones de euros anuales, equivalentes a 63 por ciento de lo que se genera en México. ¿Qué sigue generando tanto crecimiento en las utilidades de este banco? La respuesta está en una adecuada transformación para la nueva realidad bancaria, mucho de SU TRANSICIÓN lo cual ocurre ya en el mundo HACIA LA BANCA digital. DIGITAL ES El banco asegura que en MéDE LAS MÁS xico ha logrado una colocación de créditos que crece anualmenEXITOSAS te a una tasa de 5.5 por ciento, mientras que la captación lo hace a 11 por ciento. Y más destacado que esto es la contención de costos, que ha logrado apretarlos a tasas por debajo de la inflación. Todo le funcionó. Sus utilidades netas crecen casi 10 por ciento; y su cartera vencida está totalmente bajo control en 2.3 por ciento. BBVA dijo en su comunicación oficial que logró activar sus “mandíbulas positivas” en cuanto a la evolución de ingresos y costos. Esto ha generado sonrisas constantes en Francisco González, su presidente. En Davos, donde lo vi hace cosa de cinco semanas, se le miraba pleno; feliz. Y ahí predijo que 2018 será aun mejor que 2017. ¿Qué tan sostenible es el poderío de BBVA Bancomer en México? Muy en mi opinión, su poderosa maquinaria tiene todo para mantenerse con solidez por más de un lustro. Pero su posición privilegiada de mercado sólo puede ser retada por jugadores con empaque y recursos suficientes para capturar clientes insatisfechos masivamente, y la verdad es que BBVA Bancomer no los tiene, o tiene muy pocos. Esto hará que en la Convención Bancaria de la próxima semana, en Acapulco, muchos de los ojos de envidia se enfoquen a mirar lo que está haciendo este banco. Ya veremos.

E

“LEY FINTECH” Diputados del PAN están atorando en el Congreso la aprobación de la llamada “Ley Fintech”. En el sector financiero ya se enojaron, y dicen que los legisladores panistas no quieren permitir al gobierno de EPN colgarse la medalla de la promulgación. Otra artimaña política que daña a la población. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

POR ERICK RAMÍREZ

PILAR PARA CRECER ● La

industria cervecera paga cero arancel por exportar a EU. ● Con la

tutela de Cuauhtémoc Moctezuma se compraron 70 hectáreas en 1995. ●Tendrá seis

líneas de producción para embotellar todas las marcas del grupo.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

CHIHUAHUA. Con una inversión de 500 millones de dólares, Heineken México inauguró en Meoqui, ciudad de aproximadamente 25 mil habitantes, a 80 kilómetros al sur de Chihuahua capital, su séptima planta en México, la cual se suma a las de Monterrey, Toluca, Tecate, Orizaba, Navojoa y Guadalajara. La nueva planta, en Meoqui, cuenta con una capacidad instalada de seis millones de hectolitros anuales y atenderá la demanda de sus productos en México y Estados Unidos mediante seis líneas de producción para embotellar todas las marcas del grupo. La firma prevé que 14 por ciento de la producción en la nueva planta tendrá como objetivo el mercado estadounidense. Además, incrementará 12 por ciento su capacidad instalada. En materia de empleo, la planta cuenta con una fuerza laboral de 300 puestos directos, y mil 500 indirectos, en donde, 90 por ciento de esa fuerza laboral proviene de los municipios de Chihuahua, Delicias y Meoqui. Jean-Fracois van Boxmeer, director ejecutivo (CEO) de Heineken a escala mundial, refirió que el talento mexicano es uno

PLANTA. La firma holandesa inauguró en Meoqui, Chihuahua, su nuevo centro de producción.

3 MIL MDD FUE LO QUE SE EXPORTÓ EN 2017.

20 MIL MDD ES EL VALOR DE LA INVERSIÓN EN 20 AÑOS.

#CONNUEVOESQUEMA

Los verificadores transas, en la mira POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar engaños a comerciantes y consumidores, todo el personal encargado de revisar la calibración de básculas, taxímetros y bombas despa-

chadoras de gasolina cuenta con uniformes, identificaciones y vehículos certificados. La Secretaría de Economía y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presentaron los nuevos elementos con los que contarán las Unidades de Verificación de Instrumentos

de los valuartes más apreciados de la empresa, pues la amplia mayoría de trabajadores oriundos de Chihuahua pone en evidencia sus capacidades y la calidad de su trabajo. Talento que acude a lugares tan remotos como Mongolia o África. En este sentido, Dolf van den Brink, director del grupo para México, agregó que en 2019 las inversiones de la empresa alcanzarán dos mil millones de dólares, en todos los procesos productivos. La nueva planta cuenta con infraestructura para el tratamiento hídrico, tratamiento de residuos y el aprovechamiento del vapor de agua, así como páneles solares. De esta manera, se generarán cero desperdicios, mientras que 12 por ciento de la energía utilizada será renovable. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, agradeció a Heineken por depositar su confianza en México, y refirió que con o sin el TLCAN, sus actividades contarán con todo el respaldo del Estado mexicano.

de Medición, entre los que está la identificación QR, que al ser escaneada desplegará los datos de cada unidad y su vigencia. Jesús Cabrera Gómez, presidente de la EMA señaló que al portar uniformes con los logotipos de la entidad, unidad de verificación y número de acreditación, se garantizará frenar a “los maleantes” dedicados a vender calcomanía apócrifas. Datos de la Secretaría de Economía estiman que al año son recibidas mil 500 llamadas de alerta por acreditaciones falsas, situación que motivó la homologación de los sistemas de medición.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde hace un año, Petróleos Mexicanos (Pemex) inició el camino hacia la transformación digital para hacer a la empresa más competitiva y rentable, y de esta forma hacer frente al nuevo entorno de mercado abierto que enfrenta. En el marco de su primer foro tecnológico “Pemex Drive Oil & Gas”, el director de la empresa, Carlos Treviño, dijo, vía Facetime, desde Nueva York, que el uso de las tecnologías es un tema en el que “Pemex se está montando” y busca hacer a la compañía más moderna y productiva. Rodrigo Becerra, director corporativo de tecnología de información de Pemex, desde la sede del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México, explicó en entrevista a

#CONTECNOLOGÍA

Garantizan el abasto de gasolina PEMEX ASEGURÓ QUE CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA ANTICIPARÁ LA DEMANDA El Heraldo de México que uno de los usos que la tecnología puede tener dentro de la industria petrolera está relacionado con garantizar el abasto de combustibles en el

país. Agregó que utilizando bases de datos históricas sobre el comportamiento de la demanda y el clima, se puede predecir la demanda con la inteligencia artificial.

Esto da referencias de una dependencia del mercado doméstico. Los presentes datos son parte de un ejercicio que nació en ICCA (International Congress and Convention Association) en conjunto con MPI (Meeting Professionals Internacional) y Reed Exhibitions, que convencieron a la OMT #OPINIÓN (Organización Mundial de Turismo) de medir el impacto económico de las reuniones. Desde 2008 se viene haciendo, México fue de los tres primeros en someterse a estudio. En Estados Unidos, en los números recientes del análisis del año pasado, sobresale que de impacto directo e indirecto son 845 mil millones de dólares. Tan sólo en 2017, el país de las barras y Se prevé que en éste año EDGAR las estrellas tuvo más de tres millones de la industria de reuniones MORALES eventos con 330 millones de participantes de crezca 30 por ciento ese país (fueron más personas a un congreso o convención, que el número de habitantes estadounidenses). La buena nueva llega a través de Venues La industria de reuniones en Place (buscador en español de espacios para Estados Unidos es más importante que la producción eventos corporativos), ya que prevé que en automotriz, de acuerdo a un el presente año la industria de reuniones estudio de Oxford Econocrezca 30 por ciento. mics”. Así, a bote pronto, lo Con tan buenos resultados los de esta dice Eduardo Chaillo, gloindustria —genera casi un millón de empleos bal general manager de Maritz, para América en México, 890 mil de manera directa para Latina. ser más exactos, de acuerdo al último análisis En México, no son menores realizado en 2014— ¿Por qué las cifras; aquí se realizan 233 no logra ser más influyente que GENERA CASI mil eventos (medición de 2014), otras? No han sabido hablar a UN MILLÓN DE con un impacto económico de otros públicos. EMPLEOS EN 25 mil millones de dólares, geGrave. Porque son un gruMÉXICO, 890 MIL nerando 29 millones de cuartos po en constante capacitación, DIRECTOS noches, que hospedan a cerca muy certificado, con mucha de 29 millones de participantes. independencia gubernamental, En un comparativo de nuestro país con grandes éxitos también a futuro, tan sólo hay el de Trump, Chaillo rescata que por la inque hojear su agenda; ya tienen congresos dustria de reuniones recibimos 2.1 millones ganados de aquí a 2025. de extranjeros, mientras que al vecino país Tendrán que reflexionar sobre el conocidel norte llegan por el mismo motivo seis miento que tiene la sociedad de la industria millones de turistas foráneos. de reuniones. ¿Dónde está el punto benévolo? En que Su trabajo se nutre de las necesidades que el país de Walt Disney apenas logra triplicar estimen los diferentes actores de la comunidad. Mientras más conocimiento detenten el número de participantes de otros países del papel que juegan, mayor proyección y cuando el número de eventos ¡es 10 veces valor, tendrán. mayor!

SUITE PRESIDENCIAL

L@S CHIC@S SUPERPODEROS@S DEL TURISMO

AL MANDO #OPINIÓN

SEGURIDAD AÉREA Esperemos que las buenas noticias continúen, para beneficio del sector y la tranquilidad de los pasajeros

JAIME NÚÑEZ

no de los temas más sensibles en la industria aérea a nivel mundial, sin duda, tiene que ver con la seguridad; y es que vaya responsabilidad la que tiene el sector, cuando según el último informe de la Organización de Aviación Civil Internacional, que preside Olumuyiwa Benard Aliu, destaca que a nivel global, anualmente son transportados cerca de cuatro mil millones de pasajeros. En este sentido, en los últimos años, los representantes de la industria han ido implementado mejores prácticas internacionales en materia de seguridad, al grado que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), presidida por Alexandre de Juniac, calificó de “excelente” el 2017 en lo que se refiere a seguridad aérea. Según datos de la IATA, durante el año pasado, la tasa de accidentes se ubicó en 1.08 por cada millón de vuelos; de éstos, sólo en seis se registraron víctimas mortales, aunque ninguno de ellos involucró aviones de pasajeros, pues se trató de percances con aparatos turbohélice y un avión de carga. No dudemos que, en buena medida, estos resultados positivos deriven de la Estrategia de Seguridad de Seis Puntos de la IATA, en cuyos ejes centrales está la recopilación de los datos de cada percance, a fin de utilizarlos como fuente de información y elaborar con ellos, medidas que reduzcan los riesgos operacionales, y mejoren la calidad y el cumplimiento de los estándares de seguridad principalmente. Esperemos que las buenas noticias continúen, para beneficio del sector y la EN 2017, LA TASA tranquilidad de los pasajeros. DE ACCIDENTES FUE DE 1.08% ESTRENO POR UN MILLÓN El día de hoy se presentará el DE VUELOS primer Boeing 737 MAX de Aeroméxico, que forma parte del pedido de 90 equipos de esta categoría que la aerolínea anunció en el verano de 2012. En menos de seis años, la empresa, que capitanea Andrés Conesa, ha pasado por una veloz reconfiguración de su flota que la posiciona como una de las más jóvenes a nivel mundial. El avión que voló de la fábrica en Renton, Washington, aterrizó la noche del viernes en el AICM. La aeronave viene configurada con una totalidad de 166 asientos, y por sus nuevos motores tendrá mejor alcance en aeropuertos con mayor altitud. Su llegada coincide con la salida del último Boeing 777, que voló más de una década a Madrid, Sao Paulo y Shangai. Así la línea aérea tendrá ahora aviones Dreamliner para todos sus vuelos de largo alcance, y los MAX para vuelos de corto y mediano alcance.

U

UNA SOLUCIÓN DE FONDO Continúan las propuestas de implementar una nueva Reforma Fiscal que contemple un IVA generalizado para fortalecer la recaudación en el país y ampliar la base de contribuyentes. Algunos se van por una exención para productos de la canasta básica, otros, como Aristóteles Núñez, ex director del SAT, considera que es necesario aplicar una ecuación con beneficios fiscales o devoluciones por la misma cantidad del porcentaje del impuesto, tomando en cuenta que 60 por ciento de la población gana entre dos y tres salarios mínimos.

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

@ELCASTOROFICIAL

@JANUPI


30 MERK-2 POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERALDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estados Unidos investiga a la armadora alemana Daimler porque presuntamente sus vehículos Mercedes-Benz, que consumen diésel, tienen un software que altera los resultados de las pruebas medioambientales de ese país, un caso similar al de Volkswagen. "Actualmente, Daimler es sujeto de solicitudes de información gubernamental, consultas e investigaciones (...) en relación con las emisiones de escape de diésel. (...) están investigando los resultados de las pruebas, los sistemas de control de emisiones utilizados en los vehículos diésel Mercedes-Benz", confirmó el consorcio en su informe anual de 2017, la semana pasada. Según datos de Daimler, de los 2.3 millones de vehículos que fabrica la compañía a nivel mundial, alrededor del 15 por ciento de los vehículos, sobre todo los del segmento de lujo, están fabricados con motores diésel. Las autoridades que encabezan las investigaciones son la Environmental Protection Agency (EPA) de EU, el Departamento de Justicia de ese país, la Junta de Recursos del Aire de California, la Comisión del Mercado de Valores de EU y la Comisión Europea y autoridades alemanas. De confirmarse que Daimler trucó las computadoras de sus vehículos a diésel, se sumaría al precedente de la también alemana Volkswagen, que de manera similar vendió desde 2009 a 2015 cerca de medio millón autos con esa funcionalidad, principalmente en Estados Unidos y Europa. “A la luz de los avisos de violación emitidos por las autoridades ambientales de Estados Unidos a otro fabricante de vehículos en enero de 2017, (…) identificando funcionalidades que aparentemente incluyen aspectos comunes de autos diésel (…) y a la luz de las solicitudes de información gubernamentales en curso, pruebas, y nuestra propia investigación interna, no se puede descartar que las diversas autoridades podrían llegar a la conclusión de que los autos a diésel Mercedes-Benz tiene funcionalidades similares”, advirtió Daimler en su informe en la Bolsa de Valores de Frankfurt. PENALIZACIÓN La empresa podría enfrentar con esto un alud de multas ambientales y penales, como fue el caso de Volkswagen, quién pagó por cada automóvil alterado 37 mil 500 dólares. Aunque Daimler, una firma que capta anualmente más de 170 mil millones de euros al año por la venta de automóviles, no

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APARECE EN EL REPORTE FINANCIERO 2017 DE DAIMLER ● Actualmente, Daimler está sujeto a solicitudes de información gubernamental, consultas e investigaciones, así como a litigios relacionados con leyes y reglamentos ambientales de valores penales, antimonopolio y de otro tipo en relación con las emisiones vehiculares a diésel. Varias autoridades e instituciones federales y estatales de todo el mundo han preguntado y / o están investigando los resultados de las pruebas y los sistemas de control de emisiones utilizados en los vehículos a diésel Mercedes-Benz...

BAJA LA ACCIÓN 95.79

16-mar-15

LOS PAPELES DE LA EMPRESA AÚN ESTÁN LEJOS DE SU PRECIO MÁXIMO DEL 16 DE MARZO DE 2015. Acciones de Daimler (Euros por título)

70.37

27-feb-18

68.75

51.97

2-ene-15

6-jul-16

2015

2016

2017

2018

Fuente: Bolsa de Alemania.

MODELOS INVOLUCRADOS EN DIESELGATE

1 Mercedes Benz Clase C

4 Mercedes Benz Clase E

2 Mercedes Benz Clase AMG

5 Mercedes Benz Clase SL

3 Mercedes Benz Maybach

6 Modelos entre 2008 y 2016

Fuente: Mercedes Benz USA

#MERCEDESBENZ

DAIMLER

OTRO CASO DE DIESELGATE LA FIRMA ALEMANA ES INVESTIGADA EN EU Y EUROPA, POR PRESUNTAMENTE MANIPULAR CON UN SOFTWARE LAS EMISIONES DE SUS VEHÍCULOS

puede predecir aún el resultado de la investigación, sí considera que una resolución negativa podría impactar en su imagen y en sus resultados económicos. “Si estas u otras investigaciones, acciones legales y/o procedimientos resultan en hallazgos desfavorables, Daimler podría estar sujeto a sanciones monetarias significativas, requisitos de remediación, retiros de vehículos, (…) podrían causar daños colaterales significativos, incluido el daño a la reputación”. En el caso de Daimler, su división de autos Mercedes-Benz representa 55 por ciento del total de sus ingresos, según sus reportes financieros. Jorge Macías, director de desarrollo urbano y accesibilidad de la consultora ecológica WRI México, advirtió sobre el mal comportamiento de algunas armadoras de vehículos, por lo que es una buena señal que las autoridades internacionales ya comenzaron a investigarlas. “Sí bien hablamos de una problemática en Estados Unidos y Europa, también hay que decir que en México no se tiene certeza en ese tema de lo que hacen las autoridades, porque no es sólo un tema de vehículos a diésel, sino a gasolina”, añadió Macías. Agregó que algunas armadoras son capaces usar trucos para vender más vehículos y aumentar su rentabilidad. Ramses Pech, analista de hidrocarburos, explicó que las marcas venden automóviles a diésel con la promesa de que a largo plazo el vehículo es más rentable al tener un mayor rendimiento que uno a gasolina. “Un automóvil a diésel tendrá en promedio un rendimiento de hasta 40 por ciento más alto que uno a gasolina, por eso también las autoridades en EU se ven presionadas en destapar estos casos pues, las armadoras de Europa ganan terreno en Norteamérica con esas iniciativas, y por eso también vemos que la Comisión Europea busca plantear lo mismo a las fabricantes estadounidenses”, dijo. José Ramón Álvarez, director de relaciones públicas y comunicación de la marca Mercedes-Benz en el país, aseguró que la empresa no comercializa automóviles a diésel en México. “En México no existen vehículos comercializados por la marca con motor diésel". Dijo que en los 25 años que Mercedes-Benz lleva en el país, no se ha comercializado ningún auto a diésel Sobre la investigación, el directivo señaló que aún no se define la fecha de conclusión, ya que depende de la s autoridades de Estados Unidos. “Ellos son los que definirían esta fecha, desde el inicio de este asunto, Daimler ha sido un socio colaborador con el fin de aclarar todas la dudas”, aseguró.



32 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#STPSEMITECONVOCATORIA

PESOS Y CONTRAPESOS

IMPULSAN LA INCLUSIÓN LABORAL La STPS lanzó la convocatoria 2018 de los tres distintivos que reconocen a las empresas y sus centros de trabajo, que se preocupan por llevar a cabo acciones que fovorezcan la inclusión laboral. Roberto Campa Cifrián, titular de la dependencia, invitó a la sociedad civil y a las cámaras empresariales a participar y fomentar las políticas de buenas prácticas en los centros de trabajo, en favor de grupos en situación de vulnerabilidad. REDACCIÓN

#OPINIÓN

EMPRESARIOS Y POLÍTICOS Si una empresa no tiene competencia, el empresario estará en condiciones de cobrar un mayor precio al consumidor

ARTURO DAMM

l objetivo del empresario no es solamente obtener utilidades, sino maximizarlas, lo cual consigue vendiendo al mayor precio posible, que es el máximo precio que el consumidor está dispuesto a pagar dada su apreciación, que es la combinación de lo que quiere, en función de lo que necesita, y de lo que puede, en función de su poder adquisitivo. Si una empresa no tiene competencia, el empresario estará en condición de cobrar el mayor precio que el consumidor esté dispuesto a pagar, maximizando su utilidad. ¿De qué manera puede un empresario lograr el monopolio? De dos. Primera: por competitividad, lo cual supone que por su capacidad para ofrecer a menor precio y/o con mayor calidad y/o con mejor servicio que sus competidores, y sin ningún privilegio otorgado por el gobierno, el empresario sacó del mercado a sus competidores. Segunda: por algún privilegio, otorgado por el gobierno, que reduce o elimina la competencia. Reduce, ejemplo: se prohíbe la importación del bien que le hace competencia, permitiendo solamente la competencia de los productores y oferentes nacionales. Elimina, ejemplo: el gobierno le otorga al empresario el monopolio de la producción LE OTORGAN EL y oferta del bien del que se MONOPOLIO DE trate, por lo cual no enfrenta LA PRODUCCIÓN competencia, ni extranjera ni Y LA OFERTA DEL nacional. Si un empresario no puede lograr el monopolio por BIEN competitividad, ¿qué opción le queda? Conseguirlo por concesión gubernamental. Las reflexiones anteriores vienen a cuento porque debemos preguntarnos qué buscan los empresarios cuando se acercan a los políticos, sobre todo en tiempos de campañas electorales (ejemplo: Alfonso Romo y Andrés Manuel López Obrador). ¿A cambio de qué el empresario se compromete con el candidato? ¿Qué es lo que un político, si llega al poder, puede hacer por un empresario, quien tiene el interés de maximizar sus utilidades, entonces le conviene vender al mayor precio posible, para lo cual le viene bien no tener competencia o enfrentar la menos posible? Cito una de las frases más famosas de La Riqueza de las Naciones de Adam Smith: “Comerciantes del mismo rubro rara vez se reúnen, incluso para entretenimiento y diversión, sin que la conversación termine (…) en alguna estratagema para aumentar los precios”. Hoy diríamos: sin que se pongan de acuerdo para realizar prácticas monopólicas, que les permitan obtener mayores utilidades. Parafraseo a Smith: “Empresarios y políticos rara vez se reúnen, incluso para entretenimiento y diversión, sin que la conversación termine en algún acuerdo que les permita a los primeros incrementar los precios”, acuerdo que supone el otorgamiento de algún privilegio del político al empresario, privilegio que al segundo le supone menor o nula competencia, y que se otorga en el marco del capitalismo de compadres, el crony capitalism. ¿A cambio de qué un empresario se compromete con un candidato? ¿De nada?

EDICTOS ,AVISOS JUDICIALES Y NOTARIALES

E

ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX @ARTURODAMMARNAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MÉXICO EN TOP 7 DE HENKEL, LARGA HISTORIA DE COMPRAS, CRECE 4.5% EN 2017 Y TREVIÑO PLENA CONFIANZA *Ley Fintech rehén de panistas; sentencia de concurso de ICA próxima semana; Vergara firma hoy crédito; Méndez por Steta en AHIFORES; COFEPRIS y Alianza Pacífico

Sue. Luego se quedó AY CONSORCIOS QUE por con Viva de Colgate que estrategia orientan todo su lleva Ricardo Ramos gasto en mercadotecnia a la y Más Color de Jorge promoción de sus productos; Zabludowsky. por ende la compañía no es También adquirió tan popular a los ojos del a Desc de Fernando simple consumidor. Senderos las marcas Este es el caso de la alemana Henkel, Resistol y Fester, dueña de marcas tan poderosas como Prit, Pert a P&G que lleva Loctite, Tangit, Fester, Resistol, Dial, Más HANS Marcio Andreazzi y en Color, Viva, Persil, Xtreme, Schwarzkopf, VAN 2015 compró Xtreme, entre otras. BYLEN estabilizador de cabello Desde enero Henkel México estrena por líder. primera vez un presidente mexicano en la El año pasado dio persona de Jorge Treviño Morales, de 47 otros 2 golpes. A nivel global se quedó con años, nacido en la CDMX, actuario por la Darex fabricante de selladores para latas y UNAM y con 14 años en esa multinacional luego con Nattura Laboratories, dueña de en donde además es la cabeza de la división Pravana y Tec Italy, productos profesionales de adhesivos de consumo en México y la para el cuidado del cabello en donde región norte de AL. también es dueña de Schwarzkopf. Hace unos días Henkel dio a conocer Con ventas por 600 millones de euros, sus números del 2017. Hans Van Bylen, su Henkel México creció el año pasado 4.5% presidente, informó que sus ingresos fueron (por encima del ritmo global). Se estima que de 20 mil 29 millones de euros (mde). Es este 2018 se tendrá otra vez un buen avance la primera vez que se rebasan los 20 mil ya con la aportación de lo recién adquirido. mde en su larga historia de 141 años. Los Henkel muestra profunda emergentes que avanzaron confianza en México más allá 5.3% fueron nodales. CON VENTAS de la incertidumbre por el Con operaciones en 125 POR 600 MDE, TLCAN, las elecciones y los países y planta en 75 de ellos, HENKEL MÉXICO riesgos populistas e incluso es una compañía acostumbrada CRECIÓ EL AÑO la inseguridad. Con 3 mil a planear a largo plazo. Su PASADO 4.5% colaboradores y 7 factorías, fundador Fritz Henkel es México es su cuarta posición representado por Simone en empleados a nivel mundial. Bagel-Trah, que es ya la sexta Henkel se muestra lista para aprovechar generación. nuevas oportunidades si se presentan. Hasta A México Henkel llegó en 1959 y ya es por ahora el 50% de su crecimiento se ha dado mucho su mercado más importante de AL por adquisiciones y la otra mitad vía un con el 40% de las ventas. Es más, ya está en esfuerzo orgánico. su top 7 y en unos 4 años podría llegar a la En sus 3 divisiones que son adhesivos, posición 5, sólo superado por EU, Alemania, cuidado de la belleza y jabones y detergentes China y Francia. hay todo por crecer. En adhesivos En los últimos años Henkel no ha industriales considere el rubro de transporte dejado de invertir. En 2000 dio la primera o automotriz. Un auto tiene 2 kg de esos campanada al vender su división química productos. Un refrigerador hasta 15 y concentrarse en jabones y detergentes diferentes pegamentos, lo mismo que los tras comprar Mariano Salgado con 123, Tip,

H

zapatos, aviones, pantallas de TV. Así que la firma europea, ya también muy mexicana, se reporta más que dispuesta a multiplicar aún más su apuesta en el país. Habrá que estar atentos.

***

#OPINIÓN

ALBERTO AGUILAR

MERK-2 33

NO OBSTANTE QUE la Comisión de Hacienda que lleva Gina Cruz ya aprobó la Ley Fintech que venía del Senado, ahora resulta que en el pleno hay resistencias. Algunos panistas solicitan al PRI obtener algo a cambio para su aval. En esa tesitura se ha manifestado el diputado Marko Antonio Cortés. Otra vez motivaciones políticas se superponen al interés de la población. Que patético.

***

A MÁS TARDAR la próxima semana estaría lista la sentencia del concurso de ICA que preside Bernardo Quintana, tras el periodo de reconocimiento de los acreedores que arrancó el 15 de febrero bajo la batuta del conciliador Thomas Heather. El expediente a cargo de Francisco Peñaloza, juez titular del Décimo Segundo Distrito en lo Civil apunta a cerrarse en tiempo récord.

***

EL CONTROVERTIDO JORGE Vergara formalizará hoy el crédito sindicado por 2 mil 850 millones de pesos. Va a reestructurar sus pasivos y con ello se deslindará en definitiva de su ex esposa Angélica Fuentes. Además de BBVA Bancomer de Eduardo Osuna, también participan Santander, Scotiabank, Sabadell y otros 4 bancos pequeños.

***

HOY EN ZAPOPAN inicia el Foro Internacional AHIFORES 2018. El tema lo dice todo, “Por un sector hortofrutícola moderno, productivo y humanamente responsable”. Por ahí el subsecretario de SAGARPA Jorge Armando Narváez, Javier García Bejos de SEDESOL y Tereso Medina por el Senado. Apunte a Luis Madrazo por el PRI, Vicente Gómez Cobo por el PAN y Mario Delgado por Morena. Estará también Bosco de la Vega del CNA. Por cierto que Mario Steta dejará su posición como presidente de AHIFORES tras 3 años al frente. Lo relevará Judith Méndez de Agrícola del Toro.

***

MAÑANA JULIO SÁNCHEZ Y TÉPOZ, mandamás de COFEPRIS, estará en Colombia. Participará en una reunión para el Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre Autoridades Sanitarias de Alianza Pacífico. Estarán representantes de ese país y de Chile. El objetivo es establecer lineamientos que agilicen los procesos de registro sanitario de medicamentos. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#CHIVASVSÁGUILAS COTIZADO. Orbelín Pineda es el elemento chiva con mayor valor en el mercado.

CLÁ BILL EL REBAÑO Y AMÉRICA VALEN CASI 50 MDD POR PLANTEL, Y ESTÁN ENTRE LOS MÁS CAROS PARA HOY CHIVAS

VS. CIBAO LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF 19:00 HORAS ESTADIO AKRON FOX SPORTS 2

PARA HOY AMÉRICA

VS. SAPRISSA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF 21:00 HORAS ESTADIO AZTECA FOX SPORTS 2

LA EDAD CUENTA l Pese a ser un futbolista de renombre por haber jugado en el París Saint-Germain de Francia, y en el Milan de Italia, el francés Jérémy Ménez, de 30 años, no es de los jugadores más caros del América, ya que está tasado en 1.8 millones de dólares. Ocupa el lugar 13 de los de mayor precio.

MIÉRCOLES 28 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Clásico del torneo regular Clausura 2018 enfrentará a dos de las cinco plantillas más caras de México; además, en cuanto al valor de sus jugadores, sólo 1.2 millones de dólares (mdd) es la diferencia entre las Chivas y el América. El club rojiblanco, que en lo deportivo está ubicado en el sitio 17 en la clasificación, ostenta el cuarto equipo más caro de la Liga MX, con un total de 49.3 mdd, según el portal Transfermarkt. El sábado, el conjunto de Matías Almeyda se medirá en el Estadio Akron ante el líder invicto del torneo, el América, que con una tasación de 48.2 millones, es el quinto club de mayor valor en el país. Para el duelo correspondiente a la Jornada 10, el Rebaño es el que contará con el jugador mejor cotizado de ambos clubes, ya que el mediocampista Orbelín Pineda está valuado en 7.3 millones de la divisa estadounidense. En la plantilla que dirige Miguel Herrera, es el medio argentino Guido Rodríguez quien tiene un precio superior al de sus compañeros, oscila los 5.5 mdd. Cabe mencionar que para este Clausura 2018, la directiva de Coapa abrió su billetera y contrató a cinco refuerzos: el francés Jérémy Ménez, el colombiano Andrés Ibargüen, el argentino Emanuel Aguilera, y los mexicanos Joe Corona y Henry Martín, quienes, en conjunto, suman un precio de 11.9 mdd. Del lado rojiblanco llegaron dos elementos para este torneo: el mediocampista Walter Sandoval y el delantero Ronaldo Cisneros, que se tasan en conjunto en 2.2 millones. Antes del Clásico, en el Estadio Akron, las Chivas tendrán la vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, ante al Cibao, con un ventaja de 2-0. Mientras que en el Estadio Azteca, el América recibirá al Saprissa, al que ya derrotó por 5-1.


ÁSICO LETE CHIVAS

RUBRO

META 34-35

APOGEO. Guido Rodríguez es el jugador mejor valuado del América.

AMÉRICA

49.3 mdd COSTO TOTAL DE LA PLANTILLA 48.2 mdd Orbelín Pineda / 7.3 mdd JUGADOR MÁS CARO Guido Rodríguez / 5.5 mdd JUGADOR DE MENOR PRECIO Luis Pineda / 122 mil dólares Antonio Torres / 246 mil dólares Orbelín Pineda / 7.3 mdd MEXICANOS DE MAYOR VALOR Oribe Peralta / 2.4 mdd COSTO DE SUS REFUERZOS PARA EL CLAUSURA 2018 2.2 millones 11.9 millones Walter Sandoval (2.2) Emanuel Aguilera (2.2), Joe Corona y Ronaldo Cisneros (N.D.) (1.8), Henry Martín (1.2), Andrés Ibargüen (4.9) y Jérémy Ménez (1.8) MDD = MILLONES DE DÓLARES / *N.D. = NO DISPONIBLE

ELEMENTOS MÁS CAROS DE CHIVAS:

ORBELÍN PINEDA, RODOLFO PIZARRO Y ALAN PULIDO JUGADOR

POSICIÓN NACIONALIDAD

DÓLARES

Rodolfo Cota ● Antonio Rodríguez ● Miguel Jiménez ● Antonio Torres ● Oswaldo Alanís ● Carlos Salcido ● Jair Pereira ● Hedgardo Marín ● Edwin Hernández ● Jesús Sánchez ● Juan Basulto ● Orbelín Pineda ● Javier López ● Walter Sandoval ● Michelle Benítez ● Rodolfo Pizarro ● Michael Pérez ● Alan Cervantes ● Alan Pulido ● Isaac Brizuela ● Ángel Zaldívar ● Carlos Cisneros ● Ronaldo Cisneros

Portero Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

3.45 millones 1.23 millones 492 mil 246 mil 2.8 millones 986 mil 1.8 millones 1.23 millones 2.2 millones 2.8 millones 369 mil 7.3 millones 1.4 millones 2.2 millones N.D.* 6.7 millones 1.8 millones 492 mil 4.3 millones 2.8 millones 2.8 millones 1.4 millones N.D.*

Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mex-EU Mexicano Mexicano Mexicano

ELEMENTOS MÁS CAROS DE AMÉRICA

GUIDO RODRÍGUEZ, ANDRÉS IBARGÜEN Y AGUSTÍN MARCHESÍN JUGADOR

POSICIÓN NACIONALIDAD

DÓLARES

Agustín Marchesín Luis Pineda ● Óscar Jiménez ● Carlos Vargas ● Edson Álvarez ● Emanuel Aguilera ● Bruno Valdez ● Paul Aguilar ● Enrique Cedillo ● Guido Rodríguez ● William Da Silva ● Mateus Uribe ● Cecilio Domínguez ● Andrés Ibargüen ● Joe Corona ● Pedro Arce ● Carlos Orrantia ● Jérémy Ménez ● Renato Ibarra ● Diego Lainez ● Ricardo Marín ● Alejandro Díaz ● Henry Martín ● Oribe Peralta ● Darwin Quintero

Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

4.3 millones 122 mil 737 mil 245 mil 1.2 millones 2.2 millones 3 millones 2.2 millones N.D.* 5.5 millones 2.2 millones 2.3 millones 3 millones 4.9 millones 1.8 millones 491 mil 1.2 millones 1.8 millones 2.4 millones 613 mil 245 mil 491 mil 1.2 millones 2.4 millones 3 millones

● ●

Argentino Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Argentino Paraguayo Mexicano Mexicano Argentino Brasileño Colombiano Paraguayo Colombiano Mex-EU Mexicano Mexicano Francés Ecuatoriano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Mexicano Colombiano

746.5 MILLONES DE DÓLARES ES EL COSTO DE LA LIGA MX.

10 PUNTOS DE DIFERENCIA HAY ENTRE AMBOS CLUBES EN EL CLAUSURA 2018.

26 AÑOS ES EL PROMEDIO DE EDAD DE CHIVAS Y AMÉRICA.

*NO DISPONIBLE

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO


36 META

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: EFE

FOTO: CORTESÍA

RESULTADOS #JORNADA8

#PELOTEO

ESPANYOL

1-0

REAL MADRID

PUMAS

3

CRUZ AZUL

0

CANARIAS

0

TIJUANA

1

CHIVAS

2

QUERÉTARO

0

TOLUCA

1

AMÉRICA

1

PACHUCA

0

VERACRUZ

0

#ENBARCELONA

MERENGUES RECIBEN OTRO GOLPE EN LIGA

TREPIDANTE. Toluca y América se trenzaron en un duelo digno de fase final.

SE VEN PARA LA LIGUILLA

Con un tanto del delantero Gerard Moreno, al 93', el Espanyol derrotó al Real Madrid, en el duelo de la Jornada 26 de La Liga. Con esto, el cuadro merengue quedó con 51 puntos, 14 menos que el Barcelona, que juega mañana ante Las Palmas. REDACCIÓN

EN EL GRUPO 1, CUATRO EQUIPOS AÚN TIENEN OPCIONES, MIENTRAS QUE TRES CONJUNTOS PELEAN PALMO A PALMO POR EL BOLETO A LAS SEMIFINALES EN EL SEGUNDO SECTOR

FOTO: EFE

GRUPO 1 EQUIPO 1. América

JJ G E P GF GC PT 8 5 2 1 24 8 17

2. Toluca

8 5 2 1 12 8 17

3. Pumas

8 4 2 2 13 4 14

4. Pachuca

8 4 1 3 15 7 13

5. Veracruz

8 3 2 3 4 9 11

7. Tijuana

8 1 2 5

5 11

5

8 0 3 5

5 21

3

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTARÁ MÁS DE UN MES SIN FUTBOL #NEYMAR

● El atacante estrella del París Saint-Germain y de la selección brasileña, Neymar, estará como mínimo seis semanas sin jugar, debido a la lesión que padece en el quinto metatarsiano del pie derecho, informó su padre y agente Neymar senior, ayer a la cadena ESPN Brasil. AFP

El Clausura 2018 arroja a sus primeras actrices para llegar a la Liguilla, aunque la disputa por clasificar a la Fiesta Grande es cada vez más reñida. Tras concluir la Jornada 8, el América, el Toluca, las Pumas y el Pachuca son los que dominan el Grupo 1; mientras que en la zona dos, el Monterrey, las campeonas Chivas y el Tigres mantienen un estira y afloja en los primeros puestos. Águilas y Diablas empataron 1-1, lo cual permitió a las chicas

de Coapa mantener el liderato de su grupo con 17 puntos, mismos que las escarlatas. Lo que le da la ventaja a las azulcremas es tener una mejor diferencia de goles (+16), por cuatro de las mexiquenses. A estos equipos le pisan los talones las Pumas, que vencieron 3-0 al Cruz Azul, y con ello llegaron a 14 unidades. Un punto menos tiene el Pachuca, que igualó 0-0 con el Veracruz. Son las Rayadas quienes encabezan el grupo 2, con 21 puntos, luego de doblegar de visita 2-4 al León. Además, son la mejor ofensiva, gracias al tener 28 goles a su favor.

EQUIPO 1. Monterrey

J G P D GF GC PT 8 7 0 1 28 8 21

2. Chivas

8 6 1 1 18 6 19

3. Tigres

8 6 0 2 20 7 18

4. Santos

8 4 0 4 12 13 12

6. Necaxa

8 2 0 6 5 21 6 8 1 1 6 8 17 4

8. León

8 1 0 7

8 26

LEÓN

2

MONTERREY

4

SANTOS

2

ATLAS

0

En la J9, el América recibirá en el Estadio Azteca al Pachuca, mientras que las Chivas visitarán al Monterrey.

20 GOLES SE MARCARON EN LA J8 DEL CERTAMEN.

5. Querétaro 8 3 2 3 12 13 11 7. Atlas

0

GRUPO 2 REDACCIÓN

4

NECAXA

PARA EL DELEITE

6. Cruz Azul 8 2 2 4 5 15 8 8. Morelia

TIGRES

3

22 mil

El Rebaño venció por 2-0 al Querétaro, y sumó así 19 unidades, con lo que ocupan el segundo sitio de su zona. El tercer lugar es de Tigres, que goléo 4-0 al Necaxa, y con ello sumaron 18 unidades.

243 FANS FUERON A LOS DUELOS DE ESTA FECHA.

#CONCACHAMPIONS FOTO: CORTESÍA

FOTO: MEXSPORT

#OCTAVOSDEFINAL

TIGRES SACA BOLETO Enner Valencia hizo dos goles (al 49' y 79') e Ismael Sosa cerró la cuenta (90'), para que Tigres venciera 3-1 en casa al Herediano de Costa Rica, en el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf; Jairo Arrieta descontó por el cuadro tico al 78'. REDACCIÓN

TIGRES

3-1

HEREDIANO

MARCADOR GLOBAL 5-3

#ESTADIOCALIENTE: CONSULTA EL RESULTADO DEL XOLOS VS. MOTAGUA, CORRESPONDIENTE A LA VUELTA DE LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES, DE LA ZONA EN: HERALDODEMEXICO. COM.MX

TORONTO

0-0

COLORADO

MARCADOR GLOBAL 2-0

#OCTAVOSDEFINAL

● TORONTO SERÁ EL RIVAL DE LOS DE LA UANL EL CONJUNTO CANADIENSE SACÓ BUENOS RÉDITOS DE LOS TANTOS CONSEGUIDOS POR JONATHAN OSORIO Y SEBASTIAN GIOVINCO EN LA IDA, AL IGUALAR SIN GOLES COMO LOCAL ANTE EL COLORADO RAPIDS Y AHORA SERÁ EL RIVAL DE LOS TIGRES EN CUARTOS DE FINAL. REDACCIÓN



a de a a.

s

n

s

ó ma

e o s

la,

E

o a

s

Z

38 META

META 39

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMT

NADAL DEJA EL TORNEO

REPORTERO DE CANCHA

#OPINIÓN

JOHN SUTCLIFFE

FOTO: MEXSPORT

EL TENISTA ESPAÑOL SE RESIENTE DE LA LESIÓN QUE LO MARGINÓ DEL PRIMER GRAND SLAM DEL AÑO, PREVIO A SU DEBUT EN ACAPULCO

@ESPNSUTCLIFFE

OJO CON PHIL MICKELSON LA CLAVE PARA QUE GANE EL WORLD GOLF CHAMPIONSHIP ES QUE PEGUE FAIRWAYS, PORQUE EL CAMPO ES CORTO Y MUY ANGOSTO hora que los mejores golfistas del mundo han llegado al Club Chapultepec en la Ciudad de México para disputar la segunda edición del World Golf Championship, no hay que perder de vista a uno de los jugadores que, durante los últimos 15 años, se ha convertido en uno de los más carismáticos, de los que más quiere la gente; me refiero al famoso Lefty Phil Mickelson. Mickelson llegó a México al más puro estilo del jet set, en su avión privado, al aeropuerto de Toluca. El zurdo estará este miércoles haciendo sus primeras prácticas en la cancha, jugando los 18 hoyos, aunque el año pasado ya jugó en el Chapultepec, por lo que ya conoce mejor la cancha. Phil es uno de mis candidatos para ganar esta semana, y es por varias razones: Mickelson lleva 4 top tens en el año, está jugando bien, quiere conseguir una victoria antes del Masters, porque está consciente de que si quiere volver a ponerse el saco verde en Augusta National necesita llegar con ritmo ganador. Su último torneo, hace un par de semanas, fue en The Riviera, en Los Ángeles, California, en donde el pasto es kikuyo, como el que habrá en el Chapultepec, también los greenes poa annua, es decir, Mickelson creció en San Diego, en donde muchos de los campos donde él se formó se parecen bastante al del Club Chapultepec. La clave para que Phil Mickelson pueda llevarse la LOS INVITO victoria en este World Golf A SEGUIR EL Championship esta semana WORLD GOLF es que pegue fairways, porCHAMPIONSHIP que el campo del Chapultepec MÉXICO A TRAVÉS es corto y muy angosto, pero DE ESPN si hay alguien que puede dominar los wedges alrededor de los greenes, y sobre todo los putts, porque han tenido muchos problemas estos hoyos, que pareciera que se van todos a la izquierda y terminan cayendo a la derecha, ese es Phil Mickelson, que con sus 42 victorias en la PGA Tour, es uno de mis candidatos para coronarse aquí en la CDMX. Otros jugadores que podrían ser sorpresa son Alex Noren, quien ha estado jugando muy bien este año y sobre el putt es increíble; Kevin Kisner, que también puttea muy bien. Hay otro jugador al que no conocíamos muy bien, pero que el año pasado dio muy buena pelea quedando en segundo lugar: es Tommy Fleetwood, que aunque todavía no gana en la PGA Tour, le pega muy bien, sabe trabajar muy bien sus tiros de izquierda a derecha y viceversa, así que ojo también con el europeo Tommy Fleetwood. Sobre las grandes figuras que ya están aquí, está Jordan Spieth, que estuvo en dimes y diretes para confirmar su presencia, pero finalmente vino, y este miércoles en su ronda de práctica jugará un par de hoyos con Lorena Ochoa. Jon Rahm, número dos del mundo, el año pasado estuvo muy cerca peleando en los últimos hoyos. También está Justin Thomas, hoy por hoy es el jugador que mejor está haciendo las cosas, y viene de ganar el domingo el Honda Classic, y qué decir del número uno del mundo, Dustin Johnson, que viene a defender el título. Pero como dije, de todos mis picks, me quedo con Mickelson, creo que esta puede ser la semana del zurdo.

A

SPORTSRISO@GMAIL.COM

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACAPULCO. El español Rafael Nadal, segundo de la clasificación mundial de la ATP, anunció ayer que se resintió de la lesión en la pierna derecha sufrida el mes pasado en el Abierto de Australia, lo cual lo obliga a abandonar el torneo de Acapulco. “Ayer (el lunes), en el último entrenamiento, volví a sentir un pinchazo en la misma zona, según la resonancia. Es algo similar a lo de Australia, pero menos grave; hasta que no baje el líquido no podrán diagnosticar nada”, dijo Nadal en una conferencia de prensa extraordinaria. Hace un mes, en la fase de Cuartos de Final de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, Rafa sufrió una lesión en el psoas ilíaco de su pierna derecha, reflejada con un dolor lum-

EN DUDA PARA LOS MASTERS El tenista español aseguró que aún es temprano para pensar en sus compromisos en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, programados para el mes de marzo, porque aún hay pocas pistas de los doctores sobre el tiempo de recuperación que tendrá.

2 TÍTULOS EN ACAPULCO OSTENTA NADAL.

RETIRO. Nadal sólo pudo entrenar en Acapulco.

bar, y aunque pudo entrenarse bien para Acapulco, en su última práctica sufrió una recaída que le imposibilitó para debutar ayer en el torneo. “Lo siento, principalmente por mí, el más afectado, pero también por el torneo y los aficionados”, dijo un apesadumbrado Nadal en la conferencia ante los medios.

31 AÑOS ES LA EDAD DEL TENISTA ESPAÑOL.

#OPINIÓN

PUNTO NEGRO LUIS ALONSO

MEA CULPA

La NFL se equivocó. Haciendo una revisión de la regla de recepción, el Comité de Competencia de la liga reconoció que dos jugadas icónicas, que en su momento fueron marcadas como pase incompleto, debieron ser consideradas como jugadas válidas. Se trata de una acción en la que Dez Bryant aparentemente atrapó un pase de Tony Romo, en un partido de playoffs en 2014 entre Dallas y Green Bay, y una recepción de Calvin Johnson, de Detroit, en un juego ante Chicago en 2010. En ambas jugadas, Bryan y Johnson caen al césped acto seguido de atrapar el balón, y el ovoide se mueve al tocar la superficie. Era la interpretación de un apartado que dice que un jugador debe completar el proceso de recepción al ir al piso, realizando una acción de football para pasar a ser un corredor. Un lenguaje muy complejo que se usó en la regla para tra-

tar de “facilitar” la marcación de lo que es un pase completo. “Creo que todos acordamos de forma unánime que esas jugadas debieron ser marcadas como pases completos. Por lo que tenemos que escribir el lenguaje que las lleve a ser señaladas de ese modo”, comentó John Mara, dueño de los Giants de NY, miembro del comité. El Comité de Competencia fue creado por Pete Rozelle, comisionado de la NFL en 1968, dos años después de que se fusionaran la NFL y la AFL. Ese órgano reemplazó al Comité de Reglas, que se formó en 1932 para desarrollar el reglamento de la NFL y diferenciarlo del futbol americano colegial. Las acciones y determinaciones del Comité de Competencia de la NFL se basan, en parte, en la retroalimentación que recibe de los 32 equipos. Al finalizar la temporada regular, las franquicias llenan un cuestionario con pregun-

tas sobre la seguridad de los jugadores, el desempeño de los árbitros, el balance competitivo de la liga y el uso de tecnología. De cara al Scouting Combine, donde los equipos evalúan a los prospectos colegiales, el Comité de Operaciones de la liga se reúne con entrenadores, gerentes, jugadores y representantes de la NCAA, para conocer sobre posibles cambios de reglas. El Comité de Competencia es elegido por el Comisionado, actualmente Roger Goodell, y está conformado por dos dueños, dos presidentes de equipos, dos gerentes generales y dos entrenadores en jefe. Goodell y los dueños de los equipos han puesto énfasis en revisar la regla de la recepción, pues ha creado mucha confusión y se están dando pasos para modificarla. Lo importante será encontrar el lenguaje correcto para evitar interpretaciones y uso de frases como “completar el proceso de recepción”. Ya veremos si la NFL logra hacerlo bien ahora, o se seguirá equivocando. @ALONSO_LUIS


META 39

MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTRUISTA

FOTO: AFP

#LUTOBEISBOLERO

FOTO: ESPECIAL

FALLECE TOMÁS MORALES EL DECANO CRONISTA DEJÓ DE EXISTIR AYER, A LOS 85 AÑOS DE EDAD REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LEYENDA. Usain Bolt, en imagen de archivo, en el Estadio Old Trafford. ●

CUMPLIRÁ UN SUEÑO USAIN BOLT PODRÁ JUGAR AL FUTBOL EN EL ESTADIO DEL MANCHESTER UNITED, EL 10 DE JUNIO, EN UN DUELO BENÉFICO AFP Y EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La leyenda del atletismo Usain Bolt, quien se retiró al final de la temporada pasada de las pistas, jugará un partido de futbol benéfico en Old Trafford, el estadio del Manchester United, según lo anunció ayer en su cuenta de la red social Twitter. Este partido, organizado para ayudar a los niños en peligro en el mundo, se disputará el 10 de junio, indicó Bolt en un video difundido en las redes sociales. El domingo, Bolt decidió jugar al misterio, al publicar que iba a fichar por un equipo de futbol. “Acabo de firmar con un equipo de futbol. Les doy cita el martes 27 de febrero para descubrir de qué equipo se trata”, señaló la estrella jamaicana de la velocidad. Finalmente será un partido benéfico, como capitán de

TODO IRÁ A LA UNICEF La recaudación que logre el partido que se disputará el 10 de junio en el Estadio Old Trafford, en el cual participará Usain Bolt, se destinará en su totalidad al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

13 AÑOS DURÓ LA CARRERA ATLÉTICA DE USAIN BOLT.

un equipo en el que estará entre otros el cantante británico Robbie Williams. El campeón jamaicano de 31 años es un apasionado seguidor del futbol. Incluso en enero anunció que en marzo haría una prueba con el Borussia Dortmund de Alemania. “Uno de mis grandes sueños es firmar con el Manchester United”, añadió el ex atleta, quien fue ocho veces campeón olímpico y 11 veces monarca mundial. Bolt, quien abandonó el atletismo tras el Mundial de Londres 2017, desveló la incógnita que provocó que se disparasen los rumores. Incluso, se especuló con la posibilidad de que fichase por el Mamelodi Sundowns sudafricano, que también en las redes sociales colgó un mensaje en el que, remitiendo al anuncio de este martes, aseguraba que “el futbol ya no será lo mismo”. Bolt dijo sentirse “excitado” por encabezar el equipo Soccer Aid World XI, que se enfrentará al England Aid de Robbie Williams y juntará a famosos con ex futbolistas en El Teatro de los Sueños.

El periodista deportivo, decano de la narración del beisbol en México, Tomás Morales, falleció ayer por la mañana, a los 85 años de edad. Morales comenzó su aventura por los medios en 1952, cuando después de estudiar leyes por un año, comenzó como productor del programa llamado: El juego de hoy, mismo que retransmitía el comentarista Ángel Fernández. En 1956, Morales comenzó a escribir en el diario deportivo La Afición, publicación que estaba bajo el mando de Alejandro Aguilar Reyes, Fray Nano, quien fue cofundador de la Liga Mexicana de Beisbol.

RECUERDO. Tommy al bat, reconocido por Diablos.

NUEVA CASACA PARA 2018 Hoy alrededor del mediodía, los Diablos Rojos presentarán sus uniformes y gorras para la temporada 2018, misma que arrancará el 22 de marzo, cuando reciban en el Estadio Fray Nano al campeón de la Zona Sur, Pericos de Puebla.

El comentarista también escribió libros como: Tommy al bat, Los grandes equipos y la historia de los Diablos Rojos del México en distintos libros. Además de cubrir Series del Caribe y Series Mundiales, Morales narró Series Finales de la LMB, la última de ellas en 2014, cuando en 10 entradas, Diablos Rojos del México dejó en el terreno de juego a los Pericos de Puebla para alzarse con el gallardete de la liga de verano. También conocido como Mr. Beisbol, Tomás Morales Fernández fue electo al Salón de la Fama de la pelota nacional en el año 1990.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.